diff --git "a/dataset.csv" "b/dataset.csv" --- "a/dataset.csv" +++ "b/dataset.csv" @@ -1,28239 +1,3 @@ -url,ingredients,steps,uuid,title -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-queso/,1 taza de harina de arepa blanca o amarilla 1 taza de agua tibia ⅓ taza de queso mozzarella o queso blanco rallado 2 cucharadas de mantequilla Sal,"Combine la harina de maíz, agua caliente, el queso, la mantequilla y sal, mezclando bien. Deje que la mezcla repose durante cinco minutos. Amasar con las manos durante unos 3 minutos humedeciendo las manos con agua mientras amasa. Formar 4 bolas con la masa. Coloque cada bola entre 2 bolsas de plástico y con una cubierta olla aplane a ½ de pulgada. Añadir la mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que estén doradas.",27e96b8e-e163-11ed-bf5f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sudado-de-pollo/,8 muslos de pollo sin la piel 1 cucharada de aceite vegetal ½ taza de cebolla picada ½ de taza de pimientón rojo picado 1 diente de ajo picado 2 tazas de tomate picado 1 cucharada de Sazuón con azafran ½ cucharadita de comino en polvo ½ de taza de cilantro fresco picado ½ de cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta 8 papas pequeuñas amarillas peladas y cortadas por la mitad 3 tazas de caldo de pollo,"En una olla grande, caliente el aceite vegetal a fuego medio. Añadir la cebolla y el pimiento rojo y saltee hasta que las cebollas estén transparentes, unos 3 minutos. A continuaciuón, auñadir los tomates, el ajo, la sal y la pimienta molida y sofría por 5 minutos muás. Agregue el pollo, el caldo de pollo, la sazuón y comino en polvo. Tapar y cocinar durante 25 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir las papas y el cilantro y cocine por 30 minutos muás o hasta que las papas estén tiernas. Sirva sobre arroz blanco.",27e96b8f-e163-11ed-be6a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sancocho-trifasico/,1 taza de cebolla picada 1 pimientón rojo finamente picado 4 dientes de ajo picados 1 cucharadita de comino molido Un cuarto de cucharadita de achiote 3 mazorcas de maíz cortado en 3 piezas 12 tazas de agua o más si es necesario 8 piezas de pollo 1 libra de carne de cerdo o costillas de cerdo 1 libra de carne de res cortada en trozos 2 plátanos verdes pelados y cortados transversalmente en pedazos de 2 pulgadas 4 papas blancas medianas peladas y cortadas por la mitad 1 libra de yuca en trozos grandes Un cuarto de taza de cilantro fresco picado Un cuarto de cucharadita de pimienta molida 1 cucharadita de sal,"Coloque la cebolla, el pimientón, el ajo y el comino en la licuadora con ¼ taza de agua. En una olla grande, colocar la carne de res, cerdo, pollo, maíz, mezcla de cebolla, sal y plátano verde. Añadir el agua y llevar a hervir, tapar y bajar el fuego a medio y cocinar durante unos 45 minutos. Añadir las papas y yuca. Continuar cocinando durante 30 minutos más o hasta que las verduras estén blandas. Agregue el cilantro. Pruebe y ajuste la sazón. Servir en platos grandes de sopa, dividir la carne, el pollo y los vegetales de manera uniforme.",27e96b90-e163-11ed-8b94-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sudado-de-posta-o-muchacho/,"1 posta o muchacho de 3 a 4 libras, cortada en rodajas gruesas 2 tazas de caldo de carne 3 tazas de agua 1 taza de salsa de aliños ver la receta aquí 2 tazas de tomate picado 1 cucharadita de comino en polvo ½ cucharadita de sazón con el color Sal y pimienta al gusto 8 papas pequeñas enteras peladas ½ libra de yuca fresca o congelada Cilantro fresco","En una olla grande ponga la carne, el caldo, el agua, la salsa de aliños, los tomates, sazón y comino en polvo. Llevar a hervir, baje el fuego a medio-bajo y cocine durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir sal y pimienta al gusto y añadir más agua si es necesario. Añadir las papas y la yuca,cocinar durante otros 30 a 45 minutos, hasta que las verduras y la carne estén tiernas. Espolvorear cilantro fresco y servir con arroz blanco.",27e96b91-e163-11ed-87ea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-lentejas-colombiana/,1 cucharadita de aceite vegetal 1 taza de chorizo en rodajas ½ taza de cebolla picada 1 diente de ajo picado ½ taza de cebolla larga picada ½ taza de tomates picados 5 tazas de agua 1 taza de lentejas ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta ½ taza de zanahorias ralladas ½ taza de papas cortadas en trozos ½ cucharadita de comino en polvo,"Cocinar el chorizo en el aceite en una olla grande a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, unos 5 minutos. Con una cuchara ranurada, transfiera el chorizo a un plato cubierto con papel toalla. Agregue las zanahorias, la cebolla, el ajo, el tomate y cebolla larga a la olla, sazonar con sal y pimienta. Cocine revolviendo ocasionalmente unos 12 minutos. Agregue el comino y cocinar 1 minuto más. Añadir las lentejas y el agua, llevar a hervir. Luego baje el fuego a medio-bajo, tape y cocine hasta que las lentejas estuén suaves pero no blandas unos 45 minutos. Añadir el chorizo y papas, cocinar por 15 a 20 minutos hasta que las papas estén bien cocidas y tiernas. Agregue más agua si es necesario. Servir inmediatamente.",27e96b92-e163-11ed-8567-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/camarones-con-salsa-de-cilantro/,4 cucharadas de aceite de oliva 4 dientes de ajo finamente picados 1 cucharaditas de hojuelas de pimientón rojo 1 cucharadita de comino molido 1 libra de camarones pelados y limpios 1 taza de cilantro fresco 2 cebollas largas picadas 2 tazas de crema de leche Sal y pimienta al gusto,"En una sartén a fuego medio, caliente el aceite. Agregue los camarones y cocine, revolviendo, hasta que este rosados, unos 4 minutos. Llévelos a un plato. Regresar la sartén a fuego medio. Agregue el ajo y el pimentón, y saltee hasta que esté suave, aproximadamente 30 segundos. Coloque el cilantro, cebolla larga y crema en una licuadora y mezcle hasta que estén bien combinados. Añadir la salsa a la sartén y cocine por 1 minuto. Devuelva el camarón a la sartén y revuelva para cubrir con la salsa. Pruebe y ajuste la sazón con sal y pimienta y servir inmediatamente.",27e96b93-e163-11ed-8323-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bistec-a-la-criolla/,"2 libras de carne de bistec falda, cortado en 4 porciones iguales 1 ½ cucharadas de aceite vegetal 2 dientes de ajo picados ½ cucharada de mostaza 1 cucharada de comino molido Sal y pimienta negra 2 cucharadas de cilantro fresco picado 2 tazas de hogao ver la receta aquí","Coloque los filetes entre plastico, golpee hasta que cada pedazo de carne este bien delgado. Coloque los filetes machacados en una bolsa de plástico con cierre. Añadir la mostaza, el comino, el ajo, el cilantro, la sal y la pimienta. Refrigerar por 1 hora o toda la noche. Asegúrese de que los filetes esten cubiertas de manera uniforme. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio. Coloque los filetes en la sartén y cocine 3 minutos por cada lado. Añadir el hogao, tape y cocine durante 7 minutos más.",27e96b94-e163-11ed-a2c4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-yuca/,1 libra de yuca cocida Media taza de Masarepa 2 cucharadas de leche 2 cucharadas de mantequilla derretida Un cuarto de taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla para cocinar las arepas,"Triturar la yuca y agregue la masarepa, la leche, la mantequilla y la sal a su gusto. Deje que la mezcla repose durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla de yuca. Forma la masa en tortas gruesas Añadir la mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que se forme una costra o que estén doradas.",27e96b95-e163-11ed-b70b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-lentejas-con-carne-colombiana/,1 taza de salsa de aliños ver receta aquí 2 zanahorias grandes peladas y cortadas en cubitos Sal y pimienta al gusto 1 libra de carne de res cortada en trozos ½ libra de lentejas lavadas 8 tazas de caldo de carne ½ cucharadita de achiote molido o color 1 cucharadita de comino molido 3 papas blancas medianas peladas y en cubitos ¼ taza de cilantro fresco picado,"Ponga la salsa de aliños, zanahorias, carne de res, las lentejas, el caldo, el achiote, comino y revuelva para mezclar. Suba el fuego a alto y llevar a hervir. Reduzca el fuego a bajo, tape y cocine a fuego lento hasta que la carne y las lentejas estén tiernas, aproximadamente 35 a 40 minutos. Añadir las papas. Cocine a fuego lento durante unos 25 a 30 minutos o hasta que las papas estén tiernas. Agregue el cilantro picado y sazone con sal a su gusto. Servir con arroz blanco.",27e96b96-e163-11ed-8438-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bistec-encebollado/,2 libras de carne de falda o filete 3 dientes de ajo picados Aceite de oliva 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de comino Sal y pimienta 2 cebollas pequeñas en rodajas finas 2 cucharadas de mantequilla 1 to mate finamente picado 3 cucharadas de salsa negra 3 cucharadas de vino tinto,"Coloque los filetes entre plastico, machaque hasta que esten delgados. Coloque los filetes machacados en una bolsa de plástico. Añadir la mostaza, el comino, el ajo, una cuchara de aceite de oliva, sal y pimienta. Refrigerar durante 3 horas o toda la noche. Asegúrese de que los filetes están cubiertas de manera uniforme. En una sartén grande, caliente la mantequilla a fuego medio. Agregar la cebolla y cocinar durante unos 10 minutos. Añadir el tomate, salsa inglesa, el vino, la sal y la pimienta. Continuar la cocción durante unos 10 minutos muás, revolviendo de vez en cuando. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio. Coloque los filetes en la sartén y cocine durante 5 minutos por cada lado. Añadir la salsa de cebolla, mezclar y servir.",27e96b97-e163-11ed-9ed9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-de-huevo/,1 taza de harina de maíz Masarepa ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de azúcar 1 taza de agua tibia Aceite vegetal para freír 4 huevos,"En un tazón mediano, mezcle la Masarepa, la sal y el azuúcar con un tenedor. Agregar el agua caliente y mezclar con las manos para formar la masa. Dejar reposar durante 5 minutos. Divida la mezcla en 4 porciones iguales y forma cada porción en una bola rodanda con las palmas de sus manos. Coloque un pedazo de papel de pergamino o de plástico en una tabla de cocina, colocar la bola de masa y cubrir con otra hoja de papel o plástico y con una cubierta olla plana aplanar, aproximadamente ½ de pulgada de espesor . Calentar el aceite en una olla grande a 350 ° F. Agregue las arepas en el aceite caliente, una por una, freír durante 3 minutos dando vueltas una vez . Con una cuchara ranurada,retire con cuidado las arepas del aceite y escurra en papel toalla. Cuando la arepa este lo suficientemente fría como para tocarla, usando cuchillo afilado hacer una abertura de aproximadamente 1 ½ pulgadas de largo en un lado de la arepa, cortando a la mitad de la arepa sin cortar hasta el final, como haciendo un bolsillo. Ponga 1 huevo en una pequeña cazuela y verter con cuidado el huevo en el bolsillo de la arepa. Tome un pequeño trozo de la masa que tenía a un lado y cerrar la arepa . Agregue los arepa rellenas de huevo al aceite caliente y freír una vez más durante unos 4 minutos, para cocinar el huevo. Con una cuchara de ranuras, retire las arepas del aceite y escurrir sobre papel de cocina y servir de inmediato .",27e96b98-e163-11ed-a14b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pescado-aborrajado/,1 huevo batido 4 cucharadas de harina de trigo para todo uso ½ cucharada de sazón con color ¼ de taza de leche Sal y pimienta 4 filetes de bacalao o trucha Sal y pimienta ½ cucharadita de comino molido Aceite vegetal o de canola para cocinar el pescado,"Hacer la masa: En un tazón, mezclar el huevo batido, harina, sazón con color, leche, sal y pimienta. Batir para hacer una masa suave. Sazone el pecado con sal, pimienta y comino molido. Sumerja los filetes de pescado en la mezcla, dejando gotear el exceso. Caliente aceite en una sartén. Freír el pescado durante unos 5 a 7 minutos hasta que estén crujientes y dorados. Retire el pescado y coloque sobre toallas de papel. Sazone con sal y pimienta y sirva caliente.",27e96b99-e163-11ed-b75c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/estofado-de-res/,2 libras de carne de res cortada en cubos 2 cucharadas de aceite vegetal 2 cucharadas de harina de trigo 1 diente de ajo picado 1 taza de cebolla blanca picada 2 zanahorias grandes cortadas en tajadas Sal 4 tazas de caldo de carne 1 hoja de laurel 1 taza de salsa de tomate ½ cucharadita de comino en polvo 2 papas grandes peladas y cortadas en trozos pequeuños,"Calentar el aceite en una olla grande a fuego medio. Añadir la cebolla, el ajo y cocine durante unos 4 minutos o hasta que las cebolla esté transparente. Cubra los trozos de carne con la harina y añadir a la olla, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén ligeramente dorados. Agregue la salsa de tomate, caldo de carne, la hoja de laurel, sal, comino en polvo y llevar a hervir, baje el fuego a medio-bajo, tapar y dejar cocinar durante aproximadamente 1 hora y 10 minutos o hasta que la carne esté blanda. Añadir las papas y las zanahorias. Tape y cocine por 30 minutos más o hasta que las papas y las zanahorias estén blandas. Servir con arroz blanco.",27e96b9a-e163-11ed-b0d1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/capon-relleno/,1 muchacho posta o capón de 3 a 4 libras entero 4 dientes de ajo 1 taza de cebolla picada 2 cebollas largas Sal y pimienta 2 zanahorias peladas y cortadas en cubitos ½ cucharada de comino molido 3 huevos cocinados duros,"Coloque la sal, la pimienta, la cebolla, el ajo y las cebolla larga en un procesador de alimentos. Para crear la cavidad para el relleno, utilice un cuchillo largo y hacer un agujero a través del centro de la carne haciendo una ranura longitudinal y sacando parte de la carne desde el centro y reservar para el relleno. Frote la mitad de la mezcla de cebolla y colocar la carne en una bolsa y refrigerar durante la noche. Rellene la carne con la carne, las zanahorias, los huevos y la mitad de la mezcla de cebolla, empujando con los dedos para asegurarse de que el relleno vaya hasta el fondo. Atar el extremo de la carne para que el relleno no se salga. Envolver la carne con papel plástico y papel de aluminio, colocar en una olla y cubrir con agua y sal. Tapar y cocinar a fuego medio durante aproximadamente 3 horas. Añadir más agua si es necesario.",27e96b9b-e163-11ed-918e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bistec-a-caballo/,2 libra de bistec de falda y cortado en 4 porciones iguales 1 ½ cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 2 cucharadas de mostaza 1 cucharadita de orégano seco 1 cucharada de comino molido Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de cilantro fresco picado 1 taza de hogao Ver la receta aquí 4 huevos fritos,"Coloque los filetes entre plastico, golpee hasta que cada pedazo de carne quede bien delgado. Coloque los filetes machacados en una bolsa de plástico con cierre. Añadir la mostaza, orégano, comino, ajo, cilantro, sal y pimienta. Refrigerar por 1 hora o toda la noche. Asegúrese de que la carne está cubierta de manera uniforme. En una sartén grande, caliente el aceite de oliva a fuego medio. Coloque los filetes en la sartén y cocine por 3 minutos por cada lado. Para servir: Verter hogao sobre los filetes y poner encima un huevo frito.",27e96b9c-e163-11ed-a45b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-lentejas-y-pollo/,1 taza de cebolla picada 2 dientes de ajo picados 3 cebollas largas picadas 1 ¼ taza de lentejas secas Sal y pimienta al gusto 1 taza de papa pelada y cortada en cubitos ¼ cucharadita de comino en polvo 2 zanahorias peladas y cortadas en cubitos 2 cucharadas de pasta de tomate 8 tazas de caldo de pollo 2 pechugas de pollo grande deshuesadas y sin piel,"Coloque la cebolla, el ajo y las cebolla larga en una licuadora con 1 taza de caldo de pollo, mezcle hasta que todo esté mezclado. Coloque en una olla y agregue el resto del caldo de pollo y las lentejas, luego lleve a hervir. Reduzca el fuego y agregue la papa, el comino, las zanahorias, la pasta de tomate y el pollo y continúe cocinando durante aproximadamente 45 minutos o hasta que las lentejas estén blandas. Retire las pechugas de pollo y colóquelas en un plato para enfriar. Desmechar el pollo y regréselo a la olla. Sazonar con sal y pimienta y servir con arroz.",27e96b9d-e163-11ed-8af7-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cazuela-de-mariscos-colombiana/,"1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva ½ taza de pimientón verde picado ½ taza de pimientón rojo picado 1 taza de cebolla picada 2 dientes de ajo picado 1 taza de zanahoria rallada 1 pastilla de caldo de pescado ½ cucharadita de pimentón 4 tazas de crema de leche 1 lata 13,5 oz de leche de coco ⅓ taza de vino blanco 2 libras de camarones jumbo pelados y limpios 12 almejas littleneck limpias 2 libras de pescado cortado en trozos 1 cucharada de cilantro fresco picado 1 cucharada de perejil fresco picado 1 cucharada de pasta de tomate","En una cacerola grande, a fuego medio, caliente el aceite de oliva y la mantequilla. Añadir la cebolla, el pimientón rojo, el ajo, el pimientón verde y la zanahoria y saltear hasta que estén tiernos y translúcido, a unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir sal y pimienta. Añadir la crema, el caldo de pescado, leche de coco, poner a hervir. Agregar los mariscos y cubrir. Reducir el calor y cocinar unos 2 minutos hasta que las almejas esten abiertas. Retire del fuego y deseche todas las almejas sin abrir. Añadir la pasta de tomate y el vino, cocine a fuego lento durante 20 minutos. Adorne con cilantro fresco y perejil y servir caliente",27e96b9e-e163-11ed-8e19-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-atollado-de-pollo-y-chorizo/,3 pechugas de pollo con hueso 8 y muslos de pollo o las piernas ½ taza de salsa de aliños ver receta aquí 7 tazas de agua 3 cucharadas de aceite vegetal 1 taza de tomates frescos picados 5 cebollas largas picadas 2 dientes de ajo picados 1 pimentón rojo pequeño cortado en cubitos 1 cucharadita de polvo de achiote Sal al gusto ½ cucharadita de comino molido Pimienta molida fresca ¼ taza de cilantro fresco picado 2 chorizos desmenuzados 2 tazas de arroz blanco 2 tazas de papas peladas y cortadas en 1 y ½ pulgadas piezas 3 cucharadas de cilantro fresco picado para adornar,"Para cocinar el pollo : Caliente el aceite en una olla grande y a fuego medio. Añadir los muslos de pollo y cocine de 2 a 3 minutos por cada lado, hasta esten dorados. Agregue la pechuga de pollo y el agua. Tapar y cocinar durante unos 30 minutos. Mientras el pollo se cocina haga que el hogao : En una sartén grande a fuego medio- bajo, agregue 3 cucharadas de aceite vegetal, los tomates , la cebolla , el ajo , el pimientón rojo , el achiote , sal, pimienta negra , comino y cilantro. Cocine durante 10 a 15 minutos, revolviendo con frecuencia . Retirar del fuego y reservar. Para hacer el arroz : Retire el pollo del líquido y reservar. Colar el caldo y medir 4 ½ tazas , si usted no tiene suficiente caldo añadir más agua. Usando un tenedor o con las manos desmechar la pechuga de pollo y reservar. En una olla grande , agregue el hogao y el chorizo y cocine por 2 minutos , agregar el arroz y mezclar bien. Añadir el caldo y llevar a hervir . Luego, reduzca el fuego a bajo , agregue el pollo y las papas , revuelva bien y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos. Retirar del fuego , espolvorear con cilantro fresco , añadir los muslos de pollo y servir., add shredded chicken and potatoes, stir well and simmer for about 30 minutes.",27e96b9f-e163-11ed-8453-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cazuela-de-pollo-y-coco/,4 cucharadas de mantequilla ½ taza de cebolla finamente picada 1 pimentón rojo pequeño picado 2 cebollas largas picadas 1 zanahoria grande pelada y rallada ¼ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de achiote molido o color 2 papas amarillas peladas y cortadas en trozos 4 tazas de caldo de pollo 2 pechugas de pollo cortada en cubitos 2 cucharadas de pasta de tomate 2 mazorcas de maíz cortadas en trozos o granos 2 tazas de leche de coco ½ taza de crema de leche 1 taza de arvejas Sal y pimienta al gusto Cilantro fresco picado para servir,"En una olla mediana, derrita la mantequilla a fuego medio. Añadir la cebolla, pimentón rojo, cebolla larga, zanahorias, comino y achiote. Cocine hasta que estén suaves, unos 3 a 5 minutos. Añadir las papas, pechuga de pollo, pasta de tomate y el caldo, aumentar el fuego a medio-alto y llevar a hervir. Baje el fuego y cocine a fuego lento con la olla parcialmente cubierta hasta que las papas estén tiernas, unos 20 a 30 minutos. Añadir la leche de coco y el maíz, continuar la cocción a fuego lento durante otros 5 a 10 minutos. Añadir la crema, las arvejas y cocinar por otros 5 minutos. Añadir sal y pimienta al gusto. También puede añadir más leche de coco o caldo si la sopa está demasiado espesa. Agregar el cilantro fresco y servir.",27e96ba0-e163-11ed-a68b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-y-frijoles/,½ libra de frijoles canarios secos remojados durante la noche 1 taza de salsa aliños ver receta aquí 8 tazas de caldo de carne o vegetales ½ taza de arroz crudo enjuagado y escurrido 2 zanahorias medianas peladas y rebanadas ½ cucharadita de comino molido ½ taza de hogao vea la receta aquí Sal y pimienta a su gusto Cilantro fresco Chorizo cocido para servir opcional,"Lavar los frijoles bien. En una olla grande a fuego medio, agregue los frijoles, el caldo, la salsa aliños y las zanahorias. Ligeramente cubra y cocine a fuego lento durante 1 ½ horas. Añadir el comino molido, hogao, arroz y cilantro. Cocine a fuego lento durante 30 minutos más o hasta que los frijoles estén tiernos.Sazone con sal y pimienta y servir.",27e96ba1-e163-11ed-b9f1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-con-carne-en-polvo/,¾ de taza de arroz sin cocinar 1 taza de salsa de aliños ver receta aquí 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de achiote molido o sazón con color 8 tazas de caldo de pollo o carne de res 2 papas peladas y cortadas en cubitos 1 taza de zanahorias peladas y cortadas en cubitos 1 taza de arvejas frescas o congeladas ¼ taza de cilantro finamente picado Sal y pimienta al gusto 1 taza de salsa de hogao ver receta aquí Carne en polvo ver receta aquí,"Coloque todos los ingredientes de la sopa en una olla mediana. Llevar a hervir y reduzca el fuego a medio. Cocinar por unos 35 minutos, revolviendo de vez en cuando o hasta que las zanahorias estén blandas. Agregar el cilantro picado y servir en un tazón con hogao, carne en polvo, aguacate y ají.",27e96ba2-e163-11ed-a4e2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-con-pollo/,8 muslos de pollo o 4 pechugas 7 tazas de agua 1 tableta de caldo de pollo ¼ taza de salsa de aliños ver la receta 2 papas blancas medianas cortadas en cubitos ½ taza de arroz de grano largo blanco ½ taza de arvejas ½ taza de zanahorias en cubitos ¼ taza de cilantro fresco,"En una olla grande colocar todos los ingredientes, excepto el arroz y el cilantro. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante 45 minutos. ñadir el arroz y continúe cocinando a fuego lento durante 15 a 20 minutos más o hasta que el arroz esté blando. Retire el pollo de la olla, retire la piel y deshuesar, rompiendo la carne en pedazos y devolver la carne a la sopa. Sazone con sal y pimienta. Añada el cilantro y sirva.",27e96ba3-e163-11ed-a897-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-patacon/,8 tazas de caldo de res 1 cucharada de aceite 1 taza de cebolla picada 3 dientes de ajo picados 3 cebollas verdes finamente picadas Media taza de pimentón rojo cortado en cubitos Sal y pimienta al gusto Media cucharadita de comino molido Un cuarto de cucharadita de achiote 12 patacones cocidos tostones (Mira la receta aquí) Cilantro fresco para adornar,"Calentar el aceite a fuego medio en una olla grande, agregue la cebolla, el ajo, la cebolla larga, el pimentón, el comino y el achiote. Cocine por 5 minutos, revolviendo con frecuencia. Añadir el caldo de carne a la olla y llevar a hervir. Reduzca el fuego a medio y cocinar por 20 minutos. Añadir los patacones y cocine a fuego lento durante unos 10-15 minutos, tenga mucho cuidado al revolver la sopa, para evitar romper los patacones. Espolvoree el cilantro por encima y servir caliente.",27e96ba4-e163-11ed-bb70-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sancocho-de-gallina-o-valluno/,3 ears fresh corn cut into 3 pieces 12 cups of water ½ cup aliños 1 big whole chicken 1 teaspoon salt 2 green plantains peeled and cut crosswise into 2 inch pieces 2 chicken bouillon cubes 6 medium white potatoes peeled and cut in half 1 pound frozen yuca cut into big pieces ¼ cup chopped fresh cilantro ¼ teaspoon ground pepper,"In a large pot, place the chicken, corn, aliños, chicken bouillon, salt and green plantain. Add the water and bring to a boil, then cover and reduce heat to medium and cook for about 30 to 35 minutes. Add the potatoes, yuca and pepper and continue cooking for 30 more minutes or until the yuca and potatoes are fork tender. Stir in the cilantro. Taste and adjust the seasoning. Serve in large soup bowls, dividing the chicken and vegetables evenly. Sancocho de Gallina o Pollo",27e96ba5-e163-11ed-8957-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-verduras/,"1 taza de cebolla finamente picada 2 cucharadas de aceite de oliva 10 tazas de caldo verduras o caldo de pollo 1 hoja de laurel 3 ½ tazas de vegetales mixtos congelados (maíz habichuelas, arverjas y zanahorias 2 tazas de papas peladas y cortadas en cubos ½ de taza de hojas de cilantro picado Sal y pimienta al gusto ½ cucharadita de comino molido 1 cucharadita de Sazón con azafran para el color","Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio; agregar la cebolla y cocinar hasta que empiece a ablandarse, unos 5 minutos. Añadir el caldo, el laurel, verduras mixtas, las papas, el comino, el sazón, la sal y la pimienta. Cocine unos 25 a 30 minutos o hasta que las verduras estén blandas. Retire del fuego, descarte la hoja de laurel, sazonar al gusto y añadir el cilantro picado.",27e96ba6-e163-11ed-a887-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-mazorca/,4 mazorcas de maíz desgranadas 5 tazas de agua 2 cubitos de caldo de pollo o vegetales 1 diente de ajo picado ½ de cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta 2 cucharadas de cilantro fresco picado ½ taza de papa blanca cortada en cubitos ½ taza de cebolla larga picada 1 taza de crema de leche,"Coloca el maíz, agua, pollo o caldo vegetal, ajo, sal, pimienta, cilantro, papas y cebolla larga en una olla grande y llevar a hervir. Reduce el fuego a medio-bajo y cocine a fuego lento durante unos 4 minutos o hasta que el maíz esté tierno. Retire del fuego. Haga purué la sopa en una licuadora y devuelva a la olla, añadir la crema y calentar a fuego medio durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente. Verter en tazas y adornar con cilantro.",27e96ba7-e163-11ed-80bf-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-mondongo-colombiano/,"1 libra de callos de res mondongo, cortado en trozos pequeuños El jugo de 1 limón ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio 1 ½ libras de carne de cerdo cortada en trozos pequeuños 3 chorizos colombianos en rodajas 1 tomate picado 2 cebollas largas picadas ¼ taza de cebolla blanca picada 4 papas pequeuñas peladas y cortadas en cubos 1 libra de yuca pelada y cortada en cubitos Sal y pimienta ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de achiote ⅓ taza de cilantro fresco 1 diente de ajo picado Agua","Lavar los callos con agua tibia y frote con jugo de limuón. En una olla grande combine los callos, el bicarbonato de sodio, y suficiente agua para cubrir la tripa o callos. Llevar a hervir, reduzca a fuego lento y cocine hasta que los callos esten blanditos, aproximadamente 1 ½ a 2 horas o 45 minutos si se utiliza una olla a presión. Escurrir los callos y tirar el agua. En una olla grande, colocar el mondongo cocido, carne de cerdo, chorizos, tomate, cebolla larga, cebolla, ajo, comino y achiote. Agregar suficiente agua para cubrir. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a bajo y cocine a fuego lento por cerca de 45 minutos. Agregue la yuca, el cilantro y papas. Cocine durante 30 minutos más. Sírvalo en tazones y decorar con cilantro y cascos de limón. Servir con arroz blanco, aguacate, plátano y salsa picante (ají).",27e96ba8-e163-11ed-b064-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-aguacate/,1 cucharada de mantequilla ½ taza de cebolla finamente picada 1 diente de ajo picado 4 tazas de caldo de pollo 2 aguacates maduros pelados y machacados 1 cucharadita de jugo de limón 2 tazas de crema de leche ¼ cucharadita de comino molido Sal y Pimienta ¼ taza de cilantro fresco picado,"Calentar la mantequilla en una olla mediana a fuego medio. Agregue la cebolla y cocine durante aproximadamente 3 minutos. Agregue el ajo y cocine durante unos 30 segundos más. Añadir el caldo de pollo, jugo de limón y el aguacate a la olla y poner a hervir. Reduzca el fuego a medio y cocinar durante unos 7 minutos. Traslade a la licuadora y mezcle hasta que esté suave. Regrese la mezcla a la olla. Añadir la crema de leche, el comino, la sal y la pimienta. Cocine a fuego medio durante unos 5 minutos. Agregar el cilantro fresco y servir caliente. Cook over medium heat for about 5 minutes. Add fresh cilantro and serve warm.",27e96ba9-e163-11ed-b184-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/changua/,4 tazas de leche 2 tazas de agua 4 huevos ½ taza de cilantro fresco picado y más para servir 3 cebollas largas picadas Sal y pimienta Pan con mantequilla para servir,"Coloque la leche y el agua en una olla mediana y llevar a hervir. Agregue la cebolla, sal y pimienta y cocine durante 3 minutos. Reduzca el fuego a medio y agregue los huevos sin romperlos. Deje que los huevos se cocinan durante 3 minutos y agregue el cilantro. Sirva caliente con pan en el lado y decorar con cilantro fresco.",27e96baa-e163-11ed-80ae-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/caldo-de-pollo-con-papa/,2 grandes pechugas de pollo con hueso 12 tazas de caldo de pollo 1 cucharadita de comino molido 5 dientes de ajo 1 taza de cebolla cortada en cubitos 6 cebollas largas picadas ½ taza de cilantro fresco picado 1 libra de papas peladas y cortadas en trozos Sal y pimienta al gusto,"Ponga el pollo en una olla grande con el comino, la sal, la pimienta y el agua. Coloque el ajo, las cebollas en una licuadora con ¼ taza de agua y mezcla. Añadir esta mezcla a la olla. Llevar a hervir, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos. Agregue la mitad del cilantro y papas. Sazone con sal y pimienta y cocinar durante unos 30 minutos más o hasta que las papas estén tiernas. Retire el pollo de la olla y retire la carne del hueso con un tenedor, y devolver el pollo a la sopa. Espolvorear con el cilantro picado y servir caliente.",27e96bab-e163-11ed-ad26-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-alcachofas/,4 corazones grandes de alcachofas congeladas o frescas 2 cucharadas de mantequilla 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 4 tazas de caldo de pollo 3 papas peladas y cortada en cubos Sal y pimienta al gusto ¼ taza de crema espesa y más para servir Papas fritas para servir,"En una olla a fuego medio, derrita la mantequilla. Agregue la cebolla y el ajo, cocine hasta que estén tiernos, aproximadamente 3 minutos. Agregar el caldo, llevar a fuego lento. Agregue los corazones de alcachofas y cocine por 10 minutos. Agregue las papas, sazone con sal y pimienta. Cubra y cocine durante 30 minutos más. Usando una licuadora, haga puré la sopa hasta que quede suave. Cuele la sopa en una olla y agregue más caldo si es necesario, luego agregue la crema. Sirva la sopa en tazones rociados con crema extra y papas fritas.",27e96bac-e163-11ed-9cd6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-camarones/,1 libra de camarón fresco sin pelar 3 ½ tazas de agua 1 taza de arroz 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1 to mate mediano picado 2 dientes de ajo finamente picados 2 cucharadas de cebolla larga picada 1 tableta de caldo de pescado ¼ taza de pimentón verde picado ¼ taza de pimentón rojo picado 1 cebolla blanca picada ½ cucharadita de comino molido ¼ de cucharadita de pimentón molido 1 cucharada de pasta de tomate ¼ taza de zanahorias congeladas habichuelas y arvejas Sal y pimienta 1 cucharada de perejil fresco picado,"En una olla pequeña coloque los camarones sin pelar, la tableta de caldo de pescado, el agua y cocine durante unos 3 minutos o hasta que el camarón se vuelva rosado. Transferir los camarones a un tazón. Pele y guarde las cáscaras para usar más tarde. Caliente el aceite de oliva y la mantequilla en una olla mediana a fuego medio-alto. Añadir las cebollas y cocinar por 1 minuto, añadir el ajo, pimentón verde, pimentón rojo, cebollas y tomate. Cocine durante unos 10 minutos. Mientras tanto, coloque las cáscaras de camarón y el caldo en una licuadora y mezcle durante 2 minutos. Pasar a través de un colador, desechar las cáscaras y guardar el caldo. Agregue el arroz a la mezcla de tomate, revolviendo hasta que esté bien cubierto. Añadir el caldo, la pasta de tomate, el comino molido, el pimentón molido, la sal y la pimienta negra y llevar a hervir. A continuación, reduzca el fuego a bajo, cubra y cocine a fuego lento durante 20 minutos. Agregue el camarón, las arvejas, las zanahorias, las habichuelas y cocine por 5 a 7 minutos. Añadir el perejil fresco y servir.",27e96bad-e163-11ed-9a6f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-atollado/,3 cucharadas de aceite vegetal ½ libra de costillas de de cerdo sin hueso y cortadas en cubos 1 libra de carne de cerdo cortada en cubos 4 tazas de agua 4 tazas de caldo de pollo y más si es necesario 3 cucharadas de aceite vegetal 2 tazas de tomates frescos picados 1 y ½ tazas de cebolla larga picada 2 dientes de ajo picados 3 cucharadas de pimientón rojo dulce picado 1 cucharada con azafran ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de pimienta molida fresca ½ de taza de cilantro fresco picado 1 y ½ tazas de arroz blanco ½ de cucharadita de sal 2 tazas de papas cortadas en 1 y ½- de pulgada 2 chorizos o salchicha ahumada cortdos en rodajas Cilantro fresco picado para decorar,"Para el caldo de cerdo: Calentar 3 cucharadas de aceite vegetal en una olla grande y pesada a fuego medio. Agregue la carne de cerdo y cocine de 2 a 3 minutos por cada lado, hasta que se dore en el exterior. Agregar 4 tazas de agua y 4 tazas de caldo de pollo. Tapar y cocinar durante 30 minutos. Para el hogao: Cuando el caldo se cocine, en una sartén grande a fuego medio-bajo, agregue 3 cucharadas de aceite vegetal, los tomates, la cebolla, el ajo, el pimentón, sazón, sal, pimienta negra, comino y cilantro. Cocine durante 10 a 15 minutos, revolviendo con frecuencia. Retirar del fuego y poner a un lado. Para el arroz: Retire la carne de cerdo del líquido y reservar. Colar el caldo y medir 6 tazas, si no tiene suficiente añadir muás caldo de pollo. En una olla grande, agregar el hogao, arroz, carne de cerdo y llevar a hervir. Luego baje el fuego a medio-bajo y cocine a fuego lento sin tapar por 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. Auñadir las papas y chorizo y cocine por otros 15 minutos. Este arroz debe tener una consistencia similar a risotto. Retirar del fuego y espolvorear con el cilantro y sirva.",27e96bae-e163-11ed-995d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pescado-frito-colombiano/,2 tilapias pequeñas o pargo rojo limpios 1 cebolla larga finamente picado El jugo de 1 limón Sal y pimienta ¼ de taza de harina 2 tazas de aceite vegetal o de canola para freír,"Enjuague el pescado en agua fría y seque con toallas de papel. Con un cuchillo afilado, hacer 3-4 cortes en cada lado de los pescados. Sazone el pescado dentro y por fuera con sal y pimienta. Frote el pescado con la cebolla verde y el jugo de limuón. Reservar por 10 minutos antes de cocinar. Cubrir el pescado con harina. Vierta el aceite en una sartén grande al menos 1 pulgada de profundidad. Calentar el aceite a fuego medio-alto, puede probarlo dejando caer en un pequeuño cubo de pan. Si chisporrotea es que estuá listo, o si tiene un termómetro, la temperatura correcta es 375 F. Con cuidado, coloque el pescado en el aceite y luego baje el fuego a medio. Freír el pescado, por unos 5 a 7 minutos. Voltee el pescado y freír unos 5 a 7 minutos muás o hasta que la piel estué crujiente. Pasar a un plato cubierto con toallas de papel y servir con patacones, arroz con coco, aguacate y rodajas de limón.",27e96baf-e163-11ed-9554-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sudado-de-carne-de-res/,2 libras de carne para estofado 1 cucharada de aceite vegetal ½ taza de cebolla picada ¼ de taza de pimientón rojo picado 1 diente de ajo picado 2 tazas de tomate picado 1 tableta de caldo de res ¼ cucharadita de comino en polvo ¼ de taza de cilantro fresco picado ¼ de cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta 8 papas pequeñas amarillas peladas y cortadas por la mitad ½ libra de yuca fresca o congelada 3 tazas de agua,"En una olla grande, caliente el aceite vegetal a fuego medio. Añadir la cebolla y el pimientón rojo y saltee hasta que las cebollas estén transparentes, unos 3 minutos. A continuación, añadir los tomates, el ajo, la sal y la pimienta molida y sofría por 5 minutos más. Añadir la carne, el agua, el caldo de res y comino en polvo. Reduzca el fuego a bajo y cocine por 45 a 50 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agregue la papa, yuca y cilantro, y cocine por 30 minutos más o hasta que las verduras estén blandas. Sirva sobre arroz blanco.",27e96bb0-e163-11ed-8d3e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sobrebarriga-en-salsa-criolla/,2 libras de carne de sobrebarriga 8 tazas de agua Sal y pimienta 1 cebolla grande cortada por la mitad 2 cebollas largas 3 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite vegetal 1 pimentuón rojo cortado en cubitos 4 to mates cortados en cubitos 3 cebollas picadas 1 cebolla grande cortada en rodajas finas 2 dientes de ajo picados ½ cucharadita de achiote molido ½ cucharadita de comino molido Sal y pimienta,"En una olla, coloque la carne, el agua, las cebollas, ajo, sal y pimienta. Cocine a fuego medio-bajo durante aproximadamente 3 horas o hasta que la carne esté tierna. Retire la carne de la olla y dejar de lado. Para hacer la salsa: En una cacerola, colocar el aceite, los tomates, el pimentón rojo, cebollas, ajo, achiote, comino, sal y pimienta. Cocine durante 6 a 8 minutos, revolviendo ocasionalmente. Para servir: Coloque la carne cocida en un plato y rociar con la salsa criolla.",27e96bb1-e163-11ed-b4b8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/posta-negra/,3 libras de carne de posta 8 dientes de ajo 1 cebolla grande Sal y pimienta 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de aceite vegetal 3 cucharadas de salsa negra ½ taza de panela rallada o azúcar morena 1 taza de Coca-Cola 1 taza de vino rojo 2 tazas de caldo de carne,"Coloca la cebolla y el ajo en un procesador de alimentos hasta formar un puré. Coloque la carne en una bolsa con cierre y agrega la mezcla de cebolla, sal y pimienta. Asegúrese de que la carne de res se cubre bien con la marinada y refrigere por lo menos 3 horas o preferiblemente toda la noche. En una olla grande a fuego medio-alto, derrita la mantequilla y el aceite, para dorar la carne por todos lados. Añadir el caldo de carne, vinohasta cubrir la carne y cocine durante 2 horas a fuego medio. Agregue la panela, la Coca-Cola, la mantequilla y la salsa negra. Cocine durante unos 45 minutos más o hasta que la carne este suave. Para servir cortar la carne y verter la salsa por encima.",27e96bb2-e163-11ed-9b5b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/albondigon-colombiano/,1 libra de carne molida de res 1 libra carne molida de cerdo ¾ taza de cebolla finamente picada 2 cebollas largas picadas 2 dientes de ajo picados 1 taza de pan rallado 2 huevos grandes batidos 1 cucharada de mostaza ¼ de taza de perejil fresco picado ½ cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta molida ½ cucharadita de comino molido 3 huevos cocidos 1 pimentón rojo cortado en tiras delgadas 1 zanahoria cortada en tiras finas,"Ajuste la parrilla del horno en el medio y caliente el horno a 350 ° F. En un tazón grande mezcle la carne de res, carne de cerdo, cebollas, el ajo, el pan rallado, la mostaza, huevos, el perejil, la sal, el comino molido y pimienta, mezclar bien hasta que se mezclen. Coloque un pedazo grande de plástico en una tabla de cocina y colocar la mezcla de carne encima. Aplanar y colocar las tiras de pimentón rojo, las zanahorias y los huevos cocidos en el centro de la carne. Enrollar la mezcla de carne para cubrir los huevos y los vegetales completamente. El plástico ayudará a cerrar el rollo de carne. Quitar el plástico del pastel de carne. Coloque el pastel de carne en la bandeja de hornear y cocinar en el horno durante unos 40 minutos. Dejar enfriar y servir.",27e96bb3-e163-11ed-988d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carne-desmechada/,2 libras de sobrebarriga 9 tazas de agua 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta molida fresca ½ tazas Hogao 1 cucharadita de pasta de tomate,"En una olla, coloque la carne, el agua, la sal y la pimienta. Cocine a fuego medio durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos o hasta que la carne esté cocida. Mida 1 taza del líquido de cocción de la carne. Ponga a un lado. Retirar la carne de la olla, dejar enfriar y desmechar con un tenedor o con las manos. En una olla, coloque la carne desmechada, hogao, pasta de tomate y 1 taza de líquido de la carne. Cocine durante 6 a 8 minutos, revolviendo ocasionalmente. Servir caliente con arroz blanco, patacones o arepa.",27e96bb4-e163-11ed-87f2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arepa/,7 tazas de caldo de pollo o de res 2 papas grandes peladas y cortadas en cubitos 1 taza de hogao ½ cucharadita de comino molido Sal y pimienta 3 arepas cocidas y cortadas en trozos ½ taza de cilantro fresco,"En una olla mediana colocar el caldo, las papas, el comino y hogao. Llevar a hervir, reduzca el fuego a medio. Cocine hasta que las papas estén blandas. Alrededor de un 25 a 30 minutos. Añadir los trozos de arepa y sazonar con sal y pimienta. Cocine durante 4 minutos más. Agregue el cilantro fresco y servir.",27e96bb5-e163-11ed-b283-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carne-con-champinones/,4 cucharadas de mantequilla 1 libra de solomito o lomo cortado en cubos de ½ pulgadas ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de tomillo molido 1 taza de cebolla blanca finamente picada 4 dientes de ajo picados 1 libra de champiñones en rodajas ¼ taza de caldo de carne Sal y pimienta para probar ¼ taza de crema de leche,"En una sartén grande, caliente 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio-alto. Añadir la carne, el comino y el tomillo y cocine revolviendo con frecuencia, hasta que se dore unos 2 minutos. Transferir la carne a un plato. Añadir la cebolla, el ajo y los champiñones con el resto de la mantequilla a la sartén y cocine a fuego medio-alto, revolviendo con frecuencia, hasta que los champiñones estén ligeramente dorados, unos 5 minutos. Añadir el caldo de carne y cocinar durante unos 4 minutos más. Retirar del fuego y añadir la carne, crema de leche, sal y pimienta. Cocinara a fuego lento, revolviendo constantemente hasta que la crema se caliente, aproximadamente 4 minutos. No permita que hierva. Se sazona con sal y pimienta a su gusto.",27e96bb6-e163-11ed-bd92-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carne-afanada-colombiana/,½ libra de carne molida de res ½ libra de carne molida de cerdo 2 huevos batidos ½ taza de pan rallado 2 cucharadas de harina de trigo ½ cucharadita de comino molido Sal y pimienta 1 taza de hogao 1 cucharada de aceite 3 to mates grandes picados ½ taza de cebolla picada 1 diente de ajo picado Vinagre blanco 1 cucharada 2 cucharadas de jugo de carne Sal y pimienta ½ cucharadita de comino molido,"Para hacer el rollo de carne: En un tazón grande mezcle la carne molida de res, carne de cerdo molida, hogao, el pan rallado, la harina, huevos, sal, comino y pimienta. Mezclar bien. Formar un rollo de carne y colocar en el refrigerador durante 30 minutos. Mientras tanto, calentar el aceite en una sartén grande que se pueda poner al horno y añadir los ingredientes de la salsa. Cocinar durante unos 10 minutos a fuego medio. Añadir el rollo de carne a la salsa y cocine por 5 minutos por cada lado. Caliente el horno a 350 ° F. Transferir la cacerola con el pastel de carne al horno y cocinar durante unos 45 minutos. Servir caliente con arroz blanco y verduras en el lado.",27e992a3-e163-11ed-b856-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/piernas-de-pollo-asadas-al-estilo-colombiano/,12 muslos de pollo con piel Aceite en aerosol para cocinar el pollo 5 cebollas largas picadas 3 dientes de ajo ½ taza de cebolla blanca picada ½ taza de cilantro fresco 1 cucharada de tomillo fresco 1 cucharada de comino molido 1 cucharada de pimentón Sal y pimienta 2 cucharadas de vinagre blanco,"En un procesador de alimentos, coloque la cebolla verde, ajo, cebolla, cilantro, tomillo, vinagre, comino, pimentón, sal y pimienta. Procesar hasta obtener una pasta. Coloque el pollo en una bolsa y agregue la marinada. Muéva el pollo para cubrir uniformemente. Refrigere toda la noche. Cubra una bandeja para hornear con papel aluminio y cubrir con aceite en aerosol. Coloque la parrilla del horno en el centro del horno y calentar la parrilla a fuego alto. Coloque las piernas de pollo en la bandeja para hornear. Ase a la parrilla durante unos 10 minutos y girar las piernas una vez y cocine por 12 a 15 minutos muás o hasta que el pollo esté bien cocido y la piel se dore. Dejar reposar durante 5 minutos y se transfiere a un plato de servir.",27e992a4-e163-11ed-b4ce-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-coco-y-lentejas/,½ taza de lentejas 1 taza de arroz 1 cucharada de aceite de oliva ¼ de taza de cebolla picada 1 diente de ajo triturado 1 hoja de laurel 2 tazas de leche de coco 2 tazas de agua Sal al gusto Cilantro fresco para servir,"Lavar y remojar las lentejas durante 30 minutos. Calentar el aceite de oliva en una olla mediana. Añadir la cebolla y cocinar hasta que esté translúcida, unos 3 minutos. Añadir el ajo y cocinar durante 2 minutos más. Añadir las lentejas, laurel, sal y agua. Cubrir y cocinar a fuego medio durante unos 30-40 minutos o hasta que las lentejas estén cocidas y el agua sea absorbida. Deseche la hoja de laurel, agregue el arroz y revuelva hasta que esté combinado. Añadir la leche de coco y llevar a hervir, a continuación, reducir el calor a bajo, cubra la olla y deje que hierva a fuego lento durante 20 minutos. Decorar con cilantro fresco y servir.",27e992a5-e163-11ed-91cb-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pollo-asado/,1 pollo entero alrededor de 5 libras 3 cebollas largas 1 cucharada de aceite vegetal 3 dientes de ajo 1 cucharada de comino molido ¼ cucharadita de orégano seco ¼ taza de cilantro ½ cucharadita de tomillo fresco Sal y pimienta 1 taza de cerveza,"En un procesador de alimentos, coloque la cebolla, el ajo, el cilantro, tomillo, comino, orégano, sal y pimienta. Procesar hasta tener una pasta. Coloque el pollo en un recipiente grande de plástico, unte con el aceite vegetal y añadir la marinada uniformemente. Ate las patas de pollo con hilo de cocina y refrigerar el pollo durante la noche. Al día siguiente cuando esté listo para asar el pollo: Precaliente el horno a 425F. Coloque el pollo en una bandeja para horno y añadir la cerveza. Ase el pollo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos o hasta que la piel esté crujiente y los jugos del pollo esten claros cuando se corta entre una pierna y el muslo. Retire el pollo de la bandeja y colocar en un plato. Cubra con papel de aluminio y dejar reposar durante unos 15 minutos. Servir con sus papas favoritas.",27e992a6-e163-11ed-bba1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sudado-de-albondigas/,½ libra carne molida de cerdo ½ libra de carne molida de res 4 cucharadas aliños Sal al gusto ½ taza de harina de maíz blanco o masarepa ½ de agua tibia 4 tazas de caldo de carne ½ cucharada de sazón con azafran 2 papas cortadas en cuatro trozos cada una 4 pedazos de yuca 1 cucharadita de cilantro fresco picado 1 cucharada de aliños Sal al gusto,"Para las albóndigas: En un tazón grande, combine la carne de res, carne de cerdo, aliños, sal, harina de maíz y agua. Amasar con las manos hasta que estén bien mezclados. Divida la mezcla en 8 albóndigas, reservar en un plato. En una olla grande, ponga el caldo de carne, albóndigas, aliños, sal y sazón; cocine a fuego lento, tapado unos 40 minutos. Agregue las papas y yuca. Luego, cubra y cocine por otros 35 minutos, hasta que las papas y yuca estén tiernas. Compruebe con frecuencia y agregue más agua si es necesario.",27e992a7-e163-11ed-b6d2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-con-costilla/,8 tazas de agua ½ taza de salsa aliños mira la receta 2 libras de costillas de cerdo ½ cucharadita de comino molido 1 taza de arvejas 1 taza de zanahorias picadas ½ taza de arroz ½ cucharadita de color o achiote Cilantro fresco para decorar Aguacate para servir,"Coloque todos los ingredientes en una olla grande, excepto el arroz y el cilantro. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante una hora. Añadir el arroz y continuar cocinando a fuego lento durante 15-20 minutos o más hasta que el arroz y las costillas estén tiernas. Condimentar con sal y pimienta. Incorporar el cilantro y servir.",27e992a8-e163-11ed-a01d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/frijoles-colombianos/,"3 tazas de frijoles cargamanto o pintos ½ libra de pezuña de cerdo 6 tazas de agua 1 taza de zanahorias ralladas ½ cucharadita de sal ½ plátano verde cortado en trozos pequeños 2 tazas de tomates cortados en cubitos ½ taza cebolla blanca, picada ¼ taza de cebolla larga picada 3 cucharadas de aceite vegetal ¼ de cucharadita de sal 1 diente de ajo picado ¼ taza de cilantro picado ¼ cucharadita de comino molido","Lave los frijoles y remojar toda la noche en agua fría. Escurrir los frijoles y colocar en una olla grande y agregue llas pezuñas de cerdo y el agua. A fuego medio-alto, llevar los frijoles a hervir, tapar la olla y baje el fuego a medio-bajo. Permita que los frijoles se cocinen hasta que estén casi blandos, aproximadamente 2 horas. Cuando los frijoles se estan cocinando, preparar el guiso. En una sartén , caliente el aceite vegetal a fuego medio, agregue los tomates, las cebollas, la sal, el ajo, el cilantro y comino en polvo y cocer durante 10 a 15 minutos. Cuando los frijoles estén casi tiernos, agregar el guiso, plátanos, zanahorias y sal. Tapar y cocinar durante una hora o hasta que los frijoles estén completamente cocidos. (Añadir más agua si es necesario). Preparación usando una Olla de Cocción Lenta: Usar los mismos ingredientes, excepto sólo 4 tazas de agua en lugar de 6 Lave los frijoles y remojar toda la noche en agua fría. Escurrir los frijoles y colocarlos en una olla de cocción lenta, añadir 4 tazas de agua y las pezuñas de cerdo y cocine a temperatura alta durante aproximadamente 2 horas. Siga el paso 2 en la receta olla regular. Añadir al guiso, plátanos, zanahorias y sal y luego cubra y cocine durante 3 horas más. Adicione sal al gusto y servir.",27e992a9-e163-11ed-8381-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/frijoles-antioquenos/,1 libra frijoles cargamanto secos remojados durante la noche 1 libra de pezuñas de cerdo 1 plátano verde pelado y cortado en cubitos 2 zanahorias grandes peladas y cortadas en trozos ½ taza de salsa de aliños 1 cucharadita de comino 9 tazas de agua o más si es necesario ¼ taza de cilantro fresco 1 taza de hogao salsa criolla colombiana Sal y pimienta al gusto,"Escurrir los frijoles y colocar en una olla grande con las pezuñas de cerdo y agua. Se pone a fuego medio-alto, llevar a hervir, reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento, sin tapar, cocinar por unos 20 minutos. Añadir el plátano cortado en cubitos, zanahorias, aliuños y el comino. Cocine durante 1 hora aproximadamente. Agregue el hogao, el cilantro picado y sazone con sal y pimienta. Cocine durante 15 minutos muás o hasta que los frijoles estén tiernos. Retire los trozos de pezuña de la sopa y dejar de lado hasta que enfríe lo suficiente como para poder tocarlos. Deseche la piel y los huesos y cortar la carne en pedazos y dejar de lado. Retire las zanahorias de la sopa y colocar en una licuadora con 1 taza de la sopa. Mezcle hasta que quede suave y devolverla a la sopa de frijoles. Sirva la sopa en tazones o cazuelitas, Agregue los trozos de pezuña de cerdo y servir inmediatamente con arroz blanco, ají y aguacate.",27e992aa-e163-11ed-8491-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/albondigas-colombianas/,½ libra carne molida de cerdo ½ libra de carne molida de res 1 huevo grande ½ cucharadita de comino molido ¼ de taza de harina de maíz precocida Masarepa 1 diente de ajo picado ¼ de taza de cebolla picada 1 cebolla verde picada ¼ de taza de pimentón rojo Sal y pimienta 2 cucharadas de aceite para cocinar a las albóndigas 2 tazas de hogao 2 tazas de caldo de res 2 cucharadas de harina de trigo ¼ taza de cilantro fresco,"Coloque la carne molida de res y cerdo en un tazón grande. Agregue la cebolla, el ajo, cebolla larga, pimentón rojo, masarepa, huevo, sal y pimienta. Mezclar bien con las manos. Formar las albóndigas y colocarlos en una bandeja. Colocar el aceite en una cacerola grande a fuego medio. Saltear las albóndigas hasta que estén bien doradas por todos lados, unos 7 minutos en total. Retire las albóndigas a un plato cubierto con toallas de papel. Para hacer la salsa: Espolvorear la harina y remover con una cuchara de madera para disolver en la grasa. Verter el caldo de res, y revolver con una cuchara de madera. Cocine a fuego lento y revuelva hasta que el líquido se reduzca y la salsa se empieza a formar. Sazone con sal y pimienta. Añadir el hogao y cocine por 10 minutos, revolviendo con frecuencia. Vuelva a poner las albóndigas en la salsa. Cocine a fuego lento hasta que la salsa espese ligeramente y las albóndigas se cocinen, alrededor de 15 a 20 minutos. Espolvorear con el cilantro y sirva sobre arroz blanco.",27e992ab-e163-11ed-9970-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-con-albondigas/,1 libra de carne de res molida ½ libra de carne cerdo molida 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de comino molido 2 huevos batidos ½ taza de masarepa ¼ taza de agua tibia sal ½ taza de cebolla picada 2 dientes de ajo picados 1 cebolla larga picada 2 to mates medianos picados ¼ taza de cilantro picado 2 cucharadas de aceite 8 tazas de agua 1 tableta de caldo de carne ½ cucharadita de comino molido ½ taza de arvejas ½ taza de habichuelas ½ taza de zanahorias picadas ½ taza de arroz ½ cucharadita de color achiote o sazón goya con azafrán Cilantro fresco para decorar,"Haz el guiso: en una sartén mediana, calienta el aceite a fuego medio. Agregue las cebollas y cocine durante unos 5 minutos, agregue el resto de los ingredientes y cocine durante unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Dejar de lado. Coloque una olla a fuego medio-alto. Agregue el agua, el caldo de, el comino molido, el guiso y el achiote. Revuelve para combinar. Reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante 15 minutos. Mientras el caldo hierve a fuego lento, haga las albóndigas: en un tazón mediano, combine todos los ingredientes de la albóndiga y, con las manos, mezcle bien hasta que estén combinados. Divida la mezcla de carne por partes iguales en 12 porciones y enrolle las bolas con las manos. Coloque en un plato y reserve. Agregue las albóndigas al caldo. Cocine a fuego lento durante 20 minutos, agregue el arroz y las verduras y cocine durante 20 minutos más. Agregue el cilantro fresco y servir con aguacate.",27e992ac-e163-11ed-931a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuletas-de-cerdo-con-salsa-de-ciruelas/,4 chuletas de cerdo ¼ taza de sal 4 tazas de agua 2 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de ciruelas pasas sin semilla 2 cucharadas de azúcar ½ taza de vino tinto 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de agua Una pizca de sal,"Disolver la sal en el agua en un recipiente grande, coloque las chuletas de cerdo en la mezcla, cubrir y refrigerar por 20 minutos. Retire las chuletas de cerdo de la mezcla y secar con toallas de papel. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Coloque las chuletas en el aceite caliente y cocine durante aproximadamente 5-7 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de las chuletas son. Transferir las chuletas de cerdo en un plato. Baje el fuego a medio-bajo. En la misma sartén añadir la mantequilla, las ciruelas pasas, agua, una pizca de sal y azúcar. Cocine por unos 15 a 20 minutos, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Añadir el vino y la sal y continuar la cocción durante 15 minutos más. Verter la mitad de la salsa sobre las chuletas y servir inmediatamente, utilizando el resto de la salsa como mesa de salsa.",27e992ad-e163-11ed-8725-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sancocho-antioqueno-o-paisa/,"2 libras de carne de res 1 libra de costillas o hueso de cerdo 1 taza de salsa de aliños 4 mazorcas de maíz fresco, cortado en trozos 12 tazas de agua Sal y pimienta, al gusto 2 plátanos verdes, pelados y cortados transversalmente en pedazos de 2 pulgadas 6 papas medianas, peladas y cortadas a la mitad 1 libra de yuca, pelada y cortada en trozos grandes ½ taza de cilantro fresco picado","Coloque la carne de res y cerdo en una olla grande, añadir unas 12 tazas de agua, aliños y sal. Llevar a hervir, reduzca a fuego lento. Tapar y dejar cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos. Añadir la mazorca y cocine a fuego lento durante 30 minutos más. Añadir el plátano, yuca y papa, y cocine por 30 minutos más. Añadir más agua si es necesario. Agregar el cilantro fresco picado y servir con aguacate, arroz blanco y ají.",27e992ae-e163-11ed-ab7c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ajiaco-colombiano/,"3 pechugas de pollo,con hueso y sin piel 12 tazas de agua 3 mazorcas de maíz fresco, cortadas en 2 piezas Sal y pimienta al gusto 2 cubos de caldo de pollo 3 cebollas largas 2 dientes de ajo, picados 3 cucharadas de cilantro fresco picado 2 tazas de papa criolla 3 papas blancas medianas, peladas y en rodajas 3 papas rojas medianas, peladas y en rodajas ⅓ taza de guascas 1 taza de crema espesa para servir 1 taza de alcaparras para servir","En una olla grande, colocar el pollo, el maíz, el caldo de pollo, cilantro, la cebolla larga, ajo, sal y pimienta. Agregue el agua y poner a hervir, bajar el fuego a medio y cocinar durante unos 35 a 40 minutos, hasta que el pollo esté cocido y tierno. Retire el pollo y reservar. Continuar cocinando maíz durante 30 minutos más. Retirar la cebolla larga y añadir las papas rojas, papas blancas, y las Guascas. Cocine durante 30 minutos m Destape la olla y agregue la papa criolla y cocine a fuego lento durante 15 a 20 minutos, sazonar con sal y pimienta. Cortar la carne de pollo en trozos pequeños y poner de nuevo en la olla. Servir el Ajiaco caliente con alcaparras y crema de leche.",27e992af-e163-11ed-916b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tamales-antioquenos/,1 cebolla grande picada 4 dientes de ajo 1 pimentón rojo grande picado 1 pimentón verde picado 4 cebollas largas picadas 4 cucharadas de comino molido 3 cucharadas de Sazón con azafran o Color Sal 2 tazas de agua 1 libra de tocino carnudo cortado en 12 pedazos 1 ½ libra de carne de cerdo cortada en 12 pedazos 2 libra de costillas de cerdo cortado en trozos 3 papas grandes peladas y en cubitos 1 taza de arvejas frescas o congeladas 1 taza de zanahorias peladas y cortada en cubitos 1 libra de harina de maíz precocida amarilla Masarepa 5 tazas de agua Sal ½ taza de salsa de aliños 2 cucharadas de Sazón con azafran o color 2 libras de hojas de plátanos cortados en trozos de aproximadamente 15 pulgadas de largo Pita para amarrar los tamales Agua y sal para cocinar los tamales,"Coloque todos los ingredientes de los aliños en la licuadora y mezcle hasta que estén bien mezclados. Reserve ½ taza de los aliños para preparar la masa. En un recipiente grande ponga toda las carnes, agregue 1 ½ tazas de la marinada. Mezclar bien, tapar y refrigerar durante la noche. Para preparar la masa: Coloca el Masarepa en un tazón grande, agregue el agua, la sal, la sazón o el color y la marinada reservada. Mezclar bien con una cuchara de madera o con las manos. Lavar las hojas bien con agua caliente y reservar. Para armar los tamales: Ponga 1 pedazo de la hoja en una superficie de trabajo y colocar una segunda hoja en la parte superior, que apunta en la dirección opuesta, como formando una cruz. Ponga ¾ taza de masa en el centro de las hojas de plátano, en el punto donde se conectan y forman una cruz. Coloque 1 trozo de carne de cerdo, 1 trozo de tocino de cerdo y 1 trozo de costilla en la parte superior de la masa y colocar 1 cucharada de arvejas, 1 cucharada de zanahoria y 2 cucharadas de papas en la parte superior de la carne. Envuelva doblando los extremos de afuera y luego los otros dos extremos como haciendo un paquete. Amarrar con pita de cocina. Continuar el proceso con el resto de los tamales. Para cocinar los tamales: Ponga una olla grande con agua salada a hervir. Agregue los tamales y luego reducir el fuego a bajo. Tapar y cocer durante 1 hora y 45 minutos. Retire los tamales de la olla y dejar que reposen durante unos 5 minutos antes de servir. Cortar la pita y servir en las hojas. Servir con hogao si se desea.",27e992b0-e163-11ed-9d59-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-pollo/,2 pechugas de pollo con hueso y sin piel 1 cebolla larga ½ cebolla blanca 2 dientes de ajo ½ cucharada de comino molido ½ cucharada de Sazón con azafran 1 hoja de laurel Sal y Pimienta 2 cucharadas de aceite de oliva ½ taza de cebolla picada 1 diente de ajo picado ½ de taza de pimientón rojo picado ½ taza de pimientón verde picado 1 taza de arroz blanco 1 cucharada de pasta de tomate 1 tableta de caldo de pollo 2 ½ tazas de caldo de pollo ½ cucharada de Sazón con azafran ½ de taza de cilantro fresco picado ½ taza de arvejas congelados ½ taza de zanahorias cortadas en cuadritos ½ taza de habichuelas verdes congeladasy cortadas en cubitos,"Coloque la pechuga de pollo, 5 tazas de agua y el resto de ingredientes para el caldo en una olla mediana.Poner a hervir, tapar y bajar el fuego a medio-bajo. Cocine durante 20 a 25 minutos. Apague el fuego y deje el pollo en la olla durante unos 15 minutos cubierto. Dejar enfriar, desmechar y reservar. Colar el caldo de pollo y medir 2 y ½ tazas y reservarlo. En una olla mediana, caliente el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añadir la cebolla, el pimentón verde, el ajo y el pimientón rojo. Cocine hasta que la cebolla estué transparente, unos 4 a 5 minutos. Añadir el arroz, la pasta de tomate, el caldo de pollo y sazón. Revuelva hasta que el arroz esté bien cubierto unos 3 minutos. Añadir el caldo de pollo y poner a hervir. Luego, reduzca el fuego a bajo. Tape y cocine a fuego lento durante unos 15 minutos. Añadir las arvejas, las zanahorias y las habichuelas y cocinar durante 7 minutos muás, añadir el pollo y el cilantro picado, mezclar bien con un tenedor, tapar y cocinar por 5 minutos muás.",27e992b1-e163-11ed-a59c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bandeja-paisa/,Frijoles Antioqueños Arroz Blanco Carne en polvo Chicharrones Chorizos Cocidos Huevos Fritos Tajadas de Plátano Aguacate Hogao,"Preparar los frijoles, hogao y carne en polvo el día danterior y guardar en la nevera. Cuando este listo para servir la bandeja paisa, caliente los frijoles ,hogao, la carne en polvo y prepare los chicharrones. Cocine el arroz blanco y los plátanos. Freír los huevos y chorizos.",27e992b2-e163-11ed-b453-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/perros-calientes-colombianos/,2 tazas de piña fresca pelada y cortada en trozos ⅓ taza de agua 2 ½ cucharadas de azúcar o el gusto 1 ½ cucharadita de maicena Jugo de ½ limón 6 panes para perros 6 salchichas 1 taza de ensalada de col 1 bolsa pequeña de papas fritas trituradas Mayonesa Salsa de tomate Mostaza,"Para hacer la salsa: coloque la piña y el agua en una licuadora y mezcle hasta que esté suave. Pase la mezcla de piña por colador y colocar en una cacerola pequeña. Botar a la basura la pulpa de la piña que queda el el colador. Coloque la cacerola con la mezcla de piña a fuego medio-bajo y agregue el jugo de limón y el azúcar. Cocine, revolviendo durante unos 15 minutos. En un tazón pequeño mezcle la maicena con 1 cucharada de agua y luego se le agrega la mezcla a la salsa de piña. lLevar lentamente a hervir, revolviendo hasta que la salsa espese. Cocine a fuego lento durante 4 minutos y revuelva bien . Dejar enfriar y transferir a un recipiente para servir. En una olla mediana ponga agua a hervir. Añadir las salchichas en el agua hirviendo y tapar. Cocinar por unos 7 minutos. Retirelas y escurralas en papel toalla. Coloque las salchichas en los panes y cubra con salsa de piña, ensalada de repollol, la mayonesa, la mostaza y la salsa de tomate, y por último con papas fritas trituradas. Servir y disfrutar!",27e992b3-e163-11ed-8516-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pernil-asado-colombiano/,1 pierna de cerdo con hueso o pernil de 10 a 12 libras 8 cebollas picadas 1 pimentón rojo cortado en cubitos 1 cebolla blanca grande cortado en cubitos 10 dientes de ajo machacados 3 cucharadas de comino molido 2 cucharadas de vinagre blanco Sal y pimienta al gusto 6 tazas de cerveza oscura 1 cucharadas de achiote molido,"Coloque el pernil en un molde grande que quepa en la nevera y el horno. Para hacer la marinada: Coloca la cebolla larga, pimentón rojo, cebolla, ajo machacado, comino molido, vinagre, sal y pimienta en la licuadora o procesador de alimentos. Procesar hasta que estén bien combinados. Hacer incisiones profundas en ambos lados de la pierna de cerdo y frote el adobo por todo el cerdo. Cubra el molde con papel plástico y dejar marinar durante 24 horas en la nevera. Agregue la cerveza y el achiote molido sobre la pierna de cerdo y dejar marinar durante 24 horas más, volteando la pierna cada 8 horas. Cuando esté listo para cocinar, retirar del refrigerador y deje reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos. Precaliente el horno a 325F. Cubra el molde bien con papel de aluminio y coloque en el horno en la parte muás baja y hornear durante unas 5 a 7 horas o hasta que este listo. Para mantener la pierna de cerdo suave tendruá que bauñar la pierna de cerdo con el liquido que va soltando, usando una cuchara, cada 20 minutos. Cuando la carne de cerdo este tierna, retire el papel de aluminio y deje asar unos 5 a 7 minutos, o hasta que la piel esté crujiente.",27e992b4-e163-11ed-bf3c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-rellenas-de-queso/,2 tazas de harina de maíz precocida Masarepa 2 tazas de agua caliente ½ de cucharadita de sal 2 cucharadas de mantequilla 12 rebanadas de queso mozzarella,"En un tazón mediano mezcle la Masarepa, el agua, la sal y la mantequilla. Amasar con las manos durante unos 3 minutos humedeciendo las manos con agua mientras va amasando. Formar 6 pequeñas bolas con la masa. Coloque cada bola entre 2 bolsas de plástico o papel de pergamino y con una cubierta olla aplane hasta aproximadamente ⅓ de pulgada. Añadir la mantequilla en una sartuén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartuén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que se forma una costra o hasta que estén dorados. Abrir las arepas con un cuchillo y rellenar con 2 rebanadas de queso mozzarella. Coloque las arepas rellenas de nuevo en la sartén a fuego medio-alto y cocine durante 2 minutos por cada lado o hasta que el queso se derrita y sirva inmediatamente.",27e992b5-e163-11ed-a053-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-atun-y-camarones/,4 arepas cocidas 2 latas de atún ½ taza de mayonesa ¼ taza de cebolla picada 2 cucharadas de perejil picado 2 cucharadas de jugo de limón Sal y pimienta 16 camarones cocidos ¾ taza de mayonesa 3 cucharadas de salsa de tomate ½ cucharadita de salsa picante 1 cucharada de cebolla picada 3 cucharadas de cilantro picado Sal y pimienta Jugo de ½ lima Cebolla y cilantro rojos picados para adornar,"Para el atún: Mezclar todos los ingredientes en un tazón mediano. Sazone con sal y pimienta a su gusto. Para el camarón: Mezclar todos los ingredientes en un recipiente grande y dejar reposar en la nevera durante al menos una hora. Para servir: Colocar las arepas en un plato de servir, cubrir con atún y camarones. Espolvorear cilantro, cebolla roja o perejil y servir inmediatamente.",27e992b6-e163-11ed-aa63-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/guisado-de-camarones/,3 cucharadas de mantequilla 1 taza de cebolla picada finamente ½ taza de pimentón verde cortado en cubitos 4 dientes de ajo picados 1 ½ tazas de caldo de camarón 2 tazas de tomates triturados 1 cucharadita de comino en polvo 1 libra de camarun pelado y desvenado Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de jugo de limón ¼ taza de perejil fresco picado,"Derretir la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Añadir las cebollas y el pimentón, cocinar hasta que estén tiernos, unos 7-8 minutos. Añadir el ajo y cocinar por un minuto más. Mezclar el caldo con los tomates y el comino, y cocine a fuego lento durante 20 minutos. Agregue los camarones y cocine durante unos 5 minutos. Sazone con sal y pimienta a su gusto. Añadir el jugo de limón y el perejil. Servir sobre arroz blanco.",27e992b7-e163-11ed-a53a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-carne-asada/,4 arepas cocinadas 2 libras de carne de falda de carne cortada en porciones iguales ½ taza de cebolla picada finamente 4 dientes de ajo picados 2 cebollas largas finamente picadas 1 cucharadita de comino molido ½ taza de cerveza 1 cucharada de aceite vegetal Sal y pimienta negra ¼ taza de cilantro fresco,"Mezcle la cebolla picada, el ajo picado, la cebolla larga, el comino, la cerveza, el aceite, sal y la pimienta juntos para hacer un adobo para la carne. Frote el adobo en los filetes y dejar marinar durante 3 horas o durante la noche en el refrigerador. Asar los filetes a fuego alto a la cocción deseada, unos 3 minutos en cada lado. Para servir, encima de cada arepa con un trozo de carne, espolvorear cilantro fresco y servir inmediatamente.",27e992b8-e163-11ed-b3e5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-con-pollo-y-cilantro/,6 tazas de caldo de pollo 4 cebollas largas picadas 2 tazas de hojas de cilantro fresco picado además de más para servir 3 dientes de ajo picados 1 ¼ libras de muslos de pollo sin hueso y sin piel ½ taza granos de maíz congelados ½ taza de arveja ½ taza de zanahorias en cubitos Sal y pimienta al gusto ¼ taza de cilantro 1 cucharadita de comino molido ½ taza de arroz blanco de grano largo 1 cucharada de jugo de limón recién exprimido,"Coloque el caldo de pollo, cilantro, cebolla larga y el ajo en la licuadora y mezcle hasta que esté bien combinado. En una olla grande colocar la mezcla de caldo, el pollo, maíz, arveja, zanahorias, sal y pimienta. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante unos 20 minutos. Añadir el arroz y continuar a fuego lento durante 15 minutos más o hasta que el arroz esté tierno. Retire el pollo de la olla, y luego desmenuzar el pollo en trozos pequeños y devolverlo a la sopa. Condimentar con sal y pimienta. Añada el cilantro fresco y jugo de limón. Sirva inmediatamente",27e992b9-e163-11ed-ae94-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-pollo-y-pasta/,6 muslos de pollo con hueso y piel 8 tazas de caldo de pollo 1 papa mediana pelada y cortada en cubitos ½ taza de zanahorias en cubitos ½ taza de arvejas ½ taza de fideos en pedazos pequeños ½ de taza de cebolla finamente picada 1 diente de ajo picado ½ cucharadita de comino molido Sal y pimienta al gusto ½ de cucharadita de achiote o color ½ de taza de cilantro fresco picado Aguacate para servir,"Coloque el pollo en una olla mediana y agregue el caldo de pollo. Llevar a hervir y luego reducir el calor a bajo. Añadir el resto de los ingredientes, excepto la pasta y el cilantro. Cocine durante unos 45 minutos o hasta que el pollo esté completamente cocinado. Retire el pollo de la olla y sacar la carne del hueso. Deseche los huesos y ponga la carne a un lado. Añadir la pasta y el cilantro a la sopa. Cocine durante unos 8 minutos más. Poner el pollo de nuevo en la olla y servir caliente con limón y aguacate en el lado.",27e992ba-e163-11ed-802b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/albondigas-estofadas-al-tomate/,½ libra de carne molida de cerdo ½ libra de carne molida de res 1 huevo batido 1 taza de salsa de aliuños ver receta aquí Sal y pimienta ½ de agua tibia ½ taza de harina de maíz precocida o Masarepa ½ taza de salsa de aliuños receta aquí 2 zanahorias grandes peladas y cortadas en tajadas Sal y pimienta al gusto 4 tazas de caldo de carne 1 taza de salsa de tomate ½ cucharadita de comino en polvo 2 papas grandes peladas y cortadas en trozos pequeuños,"En un tazón grande, combine la carne de res, carne de cerdo, huevo, aliños, sal, harina de maíz y agua. Amasar con las manos hasta que estén bien mezclados. Divida la mezcla en 12 albuóndigas, ponerlas en un plato. Añadir la salsa de tomate, caldo de carne, sal, pimienta, comino en polvo y llevar a hervir, luego añadir las albóndigas. Baje el fuego a medio-bajo, tapar y dejar cocinar durante 40 minutos. Añadir las papas y las zanahorias. Tape y cocine durante 30 minutos o hasta que las papas y las zanahorias estén tiernas. Servir con arroz blanco.",27e992bb-e163-11ed-8015-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carne-con-chimichurri-al-estilo-colombiano/,1 ½ libra carne para asar El jugo de ½ limón 2 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta negra ½ cucharada de comino molido 1 diente de ajo pelado 1 ½ taza de perejil fresco ½ taza de cilantro fresco ½ de taza de cebolla verde picada 3 cucharadas de vinagre de vino tinto 3 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta,"Combine 2 cucharadas de aceite de oliva, ½ cucharadita de sal, ½ de cucharadita de pimienta, ½ cucharada de comino molido y ½ cucharadita de mostaza en un tazón pequeño, mezcle bien. Frote la carne con la marinada y colocar en una bolsa grande. Cerra la bolsa y refrigerar durante al menos 3 horas o durante la noche. Para preparar el chimichurri: Coloque todos los ingredientes del chimichurri en un procesador de alimentos y procesar hasta que quede mezclado. Transferir a un frasco. Para preparar la carne: Retirar la carne de la bolsa de la marinada y eliminar la mayor cantidad de la marinada que sea posible. Deseche la marinada restante. Coloque la carne en la parrilla precalentada y cocine por 5 minutos por cada lado para un medio punto de cocción o cocinar hasta el grado deseado de cocción. Retirar de la parrilla y deje que la carne repose durante 10 minutos. Cortar la carne en contra del grano y servir con la salsa chimichurri.",27e992bc-e163-11ed-9f6f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sudado-de-cola-o-rabo-de-res/,"1 ½ - 2 libra de rabo o cola de res 2 tazas de caldo de res 1 taza de agua 4 cebolletas finamente picadas 3 dientes de ajo, finamente picados 1 cebolla blanca, finamente picada 2 tazas tazas de tomate finamente picado 1 cucharadita de comino en polvo ½ cucharadita de sazón con color Sal y pimienta al gusto 8 papas pequeñas enteras, peladas ½ libra ½ libra de yuca congelada o fresca (yuca) Cilantro fresco","Agregue el agua, las cebolletas, los dientes de ajo y la cebolla blanca a una licuadora. Mezclar hasta que estén bien combinados. Agregue el rabo, 2 tazas de caldo y la mezcla de cebolla a la olla instantánea. Asegure la tapa y cierre la válvula de liberación de presión según el manual de Instant Pot. Seleccione el modo ""Manual"" y ajuste el tiempo a 35 minutos y cocine. Una vez que el tiempo de cocción haya expirado, presione ""Cancelar"". Con cuidado, gire la rejilla de ventilación para liberar la presión y retire la tapa, según el manual de Instant Pot. Agregue los tomates, la yuca, las papas, el comino, la sal y la pimienta a su gusto y mezcle para combinar. Asegure la tapa y cierre la válvula de liberación de presión según el manual de Instant Pot. Seleccione el modo ""Manual"" y ajuste el tiempo a 5 minutos y cocine. Una vez que el tiempo de cocción haya expirado, presione ""Cancelar"". Con cuidado, gire la rejilla de ventilación para liberar la presión y retire la tapa, según el manual de Instant Pot. Agregue cilantro fresco y sirva sobre arroz blanco, dividiendo el rabo y las verduras de manera uniforme.** Consulte el manual de Instant Pot para obtener instrucciones detalladas y adecuadas sobre el uso de su Instant Pot **",27e992bd-e163-11ed-9ef4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuletas-de-cerdo-a-la-criolla/,4 chuletas de cerdo con hueso 2 cucharadas de aceite vegetal 3 dientes de ajo picados ½ cucharada de mostaza 1 cucharada de comino molido 3 to mates cortados en cubitos 2 cebollas medianas cortadas en rodajas ¼ taza de cilantro picado Sal y pimienta negro,"Coloque las chuletas de cerdo en una bolsa de plástico con cierre. Añadir la mostaza, el comino, el ajo, la sal y la pimienta. Refrigere durante 1 hora o toda la noche. Asegúrese de que las chuletas de cerdo están cubiertos de manera uniforme. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio. Coloque las chuletas de cerdo en la sartén y cocine por 3 minutos por cada lado. Retire la carne de cerdo de la sartén y mantener a un lado en un plato. Añadir la cebolla y los tomates a la misma sartén donde cocino la carne de cerdo, adicione una cucharada adicional de aceite si es necesario. Cocine a fuego medio durante unos 5-7 minutos o hasta que se ablanden, revolviendo con frecuencia para evitar que se queme. Agregar las chuletas de cerdo reservadas reduzca el fuego a medio-bajo y cocine a fuego lento hasta que la carne esté tierna y apenas rosa en el centro, unos 15 minutos. Divida las chuletas en platos adicione la salsa, agregue el cilantro y sirva inmediatamente.",27e992be-e163-11ed-a6c6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-apastelado/,1 libra de costillas de cerdo en trozos pequeños 1 libra de carne de cerdo cortado en trozos pequeños Media taza de salsa de aliños ver receta aquí 1 cucharada de aceite vegetal o canola 1 cebolla roja pequeña finamente picada Media taza de cebolla blanca finamente picada 1 tomate pelado y picado 5 dientes de ajo picados Media cucharadita de achiote 2 tazas de arroz blanco 4 ½ tazas de agua 1 cucharada de pasta de tomate ½ cucharada de vinagre blanco Media taza de habichuelas cortadas en trozos Media taza de zanahorias en cubitos Media taza de arvejas Un cuarto de taza de aceitunas verdes 1 cucharada de alcaparras Un cuarto de cucharadita de comino molido Sal y pimienta negro al gusto,"Pon el cerdo con la salsa de aliños, pimienta y sal en un tazón. Aliñe de dos a tres horas o toda la noche. Colocar el aceite en una olla mediana y agregar las cebollas rojas, cebolla blanca, tomate, ajo y achiote. Cocine a fuego medio durante unos 7 minutos o hasta que las verduras estén suaves. Agregue la carne de cerdo y saltear a fuego alto durante unos 6 minutos. Añadir el arroz, el agua, la pasta de tomate, vinagre y sal al gusto. Llevar a hervir y una vez que el arroz estué hirviendo agregar las habichuelas, zanahorias, arvejas, aceitunas, alcaparras y comino molido. Revuelva bien y luego reducir el fuego a bajo. Tape y cocine a fuego lento durante unos 20 a 25 minutos o hasta que el arroz esté cocido. Sirva con patacones o yuca frita, y una ensalada con aguacate.",27e992bf-e163-11ed-89a4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuzos-o-pinchos-de-carne-de-res/,1 ½ libra filete de res cortado en cubos ½ de taza de cebolla finamente picada 2 dientes de ajo picados 1 cebolla de rama picada ½ cucharadita de comino molido ½ taza de cerveza El aceite de oliva para asar la carne Sal y pimienta negra,"Mezcle la cebolla, el ajo, la cebolla de rama, comino molido, cerveza, sal y pimienta en una bolsa de plástico con cierre hermético grande. Agrega la carne y dejar marinar durante toda la noche o durante al menos 5 horas en el refrigerador. Precaliente la parrilla. Ponga la carne en los pinchos y el untela con aceite de oliva. Asar hasta que se dore por todos los lados, 5-7 minutos en total. Servir los chuzos con papá salada y arepa.",27e992c0-e163-11ed-a8e3-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-boyacense/,2 tazas de harina de maíz amarilla pre cocida masarepa 5 cucharadas de harina de trigo 1 + ½ tazas de agua caliente ½ taza de leche ¼ cucharadita de sal 2 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de mantequilla suave un poco más para cocinar 2 tazas de queso fresco o quesito colombiano,"En un tazón mediano mezcle la masarepa, la harina, el agua, la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla. Amasar con las manos durante unos 3 minutos mojuándose las manos con agua mientras trabaja. Forme 12 bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 bolsas de plástico o papel de pergamino, y con una tapa plana, aplanar a aproximadamente. Colocar el queso en el centro de la mitad de uno los círculos de masa y luego poner otro círculo encima para cubrir. Con los dedos, sellar los bordes alrededor del queso, lo que evitaruá que el queso se derrame. Añadir la mantequilla a un sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartuén y cocine durante aproximadamente 3 minutos en cada lado, hasta hasta que estén doradas. Servir inmediatamente. Add the butter to a nonstick pan over medium heat. Place the arepas in the pan and cook about 3 minutes on each side, until a crust forms or until they are golden brown. Serve immediately.",27e992c1-e163-11ed-a406-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-avena/,3 cucharadas de mantequilla 1 cebolla cortada en cubitos 1 cebolla larga cortada en cubitos 2 dientes de ajo picados ½ cucharadita de comino molido ½ taza de hojuelas de avena 1 papa grande pelada y cortada en cubitos 5 tazas de caldo de pollo o de verduras 1 ½ tazas de leche Sal y pimienta al gusto,"Derretir la mantequilla en una olla mediana a fuego lento. Agregue las cebollas y cocine, revolviendo de vez en cuando durante unos 5 minutos. Agregue el ajo, el comino y cocine por 2 minutos más. Añadir el caldo y llevar a hervir. Añadir la avena, papas, leche, sal y pimienta al gusto. Reduce el fuego a bajo, tape y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos o hasta que la avena se ablanden. Coloque en la licuadora para una textura suave.",27e992c2-e163-11ed-a1fd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/frijoles-rojos-colombianos/,1 libra frijoles rojos remojados durante la noche 1 cebolla cortada en cubitos 3 cebollas largas picadas 5 dientes de ajo machacados 1 pimentón rojo cortado en cubitos 1 Pimentón verde cortado en cubitos 1 taza de tomates pelados y cortados en cubitos ½ cucharadita de polvo de achiote o color 1 cucharadita de comino molido 4 tazas de agua 4 tazas de caldo pollo carne de res o de verduras 2 zanahorias grandes peladas y en cubitos ¼ taza de cebolla picada Cilantro o perejil Sal y pimienta al gusto,"Coloque la cebolla, cebolla larga, ajo, pimentón rojo, pimentón verde y el tomate en el procesador de alimentos. Procesar un par de minutos. Ponga a un lado. En una olla grande a fuego medio, agregue los frijoles, el agua, el caldo, zanahorias, verduras y zanahorias procesadas. Ligeramente cubra y cocine a fuego lento durante 1 ½ horas. Añadir el achiote, comino molido, sal y pimienta. Cocine durante otros 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Cocine a fuego lento durante 30 a 40 minutos más o hasta que los frijoles estén tiernos. Sazone con sal y pimienta.",27e992c3-e163-11ed-be6a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuleta-valluna/,2 libras de lomo de cerdo Sal y pimienta al gusto 3 dientes de ajo picados 3 cucharadas de cebolla larga finamente picada 3 cucharadas de cebolla blanca finamente picada ½ cucharadita de comino molido ¾ de taza de harina para todo uso 1 cucharada de sazón con color 4 huevos 1 taza de pan rallado 6 cucharadas de aceite vegetal Chuleta Valluna,"Cortar el lomo de cerdo en 6 pedazos y colocarlos entre dos hojas de papel de pergamino o plastico y luego aplastarlos hasta que cada pedazo quede bien delgado. Coloque las chuletas en una bolsa de plástico grande y agregue la cebolla, la cebolla largar, el ajo y el comino en polvo, cerrando la bolsa para asegurarse de que la carne este bien cubierta. Deje marinar la carne de cerdo durante al menos 3 horas o toda la noche. Coloque la harina y el sazón en un plato y mezclar. En un segundo plato batir los huevos. En un tercer plato colocar el pan rallado. Retire la carne de cerdo de la marinada y seque con toallas de papel. Cubra el cerdo por la mezcla de harina, luego con los huevos y cubra con el pan rallado. Asegúrese de que están bien cubiertos.",27e992c4-e163-11ed-b9ec-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-camarones-y-hogao/,2 arepas asadas 12 camarones medianos limpios y desvenados Sal y pimienta 2 tazas de hogao Mira la receta Cilantro fresco para adornar,"Sazone los camarones con sal y pimienta. En una olla pequeña coloque el hogao y el camarón. Revuelva y cocine, revolviendo con frecuencia, hasta que los camarones esten rosados y opacos, unos 2 minutos. Ponga la mezcla de hogao-camarones sobre las arepas. Espolvorear el cilantro fresco y servir.",27e992c5-e163-11ed-8045-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/albondigas-de-pescado/,"1 libra de pescado blanco cortado en trozos pequeños halibut, tilapia o mahi-mahi 1 taza de migas de pan ½ cebolla picada 3 dientes de ajo picados ½ pimentón rojo picado 1 huevo batido Sal y pimienta 1 cucharada de aceite de canola o vegetal 1 cebolla blanca pequeña cortados en cubitos 1 pimiento rojo pequeño cortado en cubitos ½ pimentón verde cortado en cubitos 2 dientes de ajo picados 1 taza de tomate picado 2 tazas de leche de coco Sal y pimienta","En un procesador de alimentos, coloque el pescado, la cebolla, el ajo y el pimentón rojo y procese hasta que parezca carne molida. Mezclar con las migas de pan, huevo, sal y pimienta. Forme la mezcla en 8 bolas. Para hacer la salsa: En una sartén mediana a fuego medio, saltear la cebolla y el pimentón. Cocine hasta que las verduras se hayan ablandado, unos 6 minutos. Añadir el ajo y cocinar por 2 minutos más. Sazone con sal y pimienta negra y agregue los tomates y la leche de coco. Cocine a fuego lento hasta que la salsa se haya espesado y las verduras estén muy tiernas, unos 5 minutos. Añadir las bolas a la sartén. Cocine durante unos 5 minutos, cubra, luego gire las bolas en la salsa y cocine por otros 5 a 7 minutos, hasta que las bolas estén completamente cocidas.",27e992c6-e163-11ed-ace2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pollo-en-leche-de-coco/,4 piernas de pollo con hueso y la piel o pechugas de pollo 1 cucharada de aceite ½ taza de cebolla picada 1 diente de ajo picado ½ de pimientuón rojo picado 1 tableta de caldo de pollo ½ cucharadita de comino en polvo 1 cucharada de pasta de tomate 1 lata 13.5 onzas de leche de coco o fresca Sal y pimienta Cilantro para adornar Arroz blanco para servir,"Calentar el aceite en una cacerola mediana a fuego medio. Coloque el pollo y cocine por 3 minutos o hasta que las piernas estén doradas, voltee y cocine por 3 minutos muás o hasta que el segundo lado se dore. Sacar de la sartén y reservar. Añadir la cebolla, el ajo y el pimientón rojo a la cacerola de la salsa. Cocine, revolviendo de vez en cuando durante 6 minutos. Agregue la pasta de tomate y comino y cocine revolviendo constantemente durante 2 minutos. Regrese el pollo a la sartén y revuelva con la leche de coco y el caldo de pollo. Llevar a hervir, reduzca el fuego a medio-bajo, tape y deje que se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos o hasta que el pollo esté cocinado. Pruebe y agregue sal y pimienta. Añada el cilantro picado y servir caliente con arroz blanco.",27e992c7-e163-11ed-ac4f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/locro-narinense/,5 papas blancas peladas y en cubitos 5 papas rojas peladas y en cubitos 1 taza de hogao 7 tazas de agua ½ taza de leche o muás si es necesario 1 taza de queso fresco desmenuzado y un poco muás para servir ¼ taza de perejil fresco picado ¼ taza de hojas de cilantro fresco picado Sal y pimienta negro al gusto,"Coloque las papas y el hogao en una olla y mezclar bien. Cocine durante aproximadamente 5 minutos, revolviendo con frecuencia. Añadir el agua y deje hervir, cocinar hasta que las papas esten suaves alrededor de 35 a 45 minutos. Usando un machacador de papas o un tenedor, triture las papas en la olla dejando algunos trozos. Baje el fuego a medio-bajo. Añadir la leche y se deja hervir durante unos 5 minutos muás. Añadir muás leche si la consistencia de la sopa está demasiado espesa. Sazone con sal y pimienta. Añadir el queso, el perejil y el cilantro. Mezclar bien y retirar del fuego. Espolvoree un poco más de queso y servir con ají y aguacate.",27e992c8-e163-11ed-8473-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/caldo-de-costilla/,3 libras de costillas de res 15 tazas de agua 1 cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de achiote molido 5 dientes de ajo 1 taza de cebolla cortada en cubitos 6 cebollas largas picadas ½ taza de cilantro fresco picado 1 libra de papas peladas y cortadas en trozos 2 zanahorias grandes peladas y en rodajas Sal y pimienta al gusto,"Coloque las costillas en una olla grande con el comino, la sal, achiote, pimienta y el agua. Llevar a hervir, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante una hora aproximadamente. Coloque el ajo, la cebolla y la cebolla en una licuadora con ¼ taza de agua y se mezcla durante aproximadamente 1 minuto. Auñadir esta mezcla a la olla y cocine durante 40 minutos muás. Auñadir la mitad del cilantro, papas y zanahorias. Sazone con sal y pimienta y cocine durante 25 a 30 minutos muás o hasta que las papas estuén tiernas. Espolvorear con el cilantro picado y servir caliente.",27e992c9-e163-11ed-9924-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/colombian-yellow-hominy-soup-sopa-de-mute/,2 libras de costillas de cerdo o espinazos 8 tazas de agua Sal y pimienta ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de color 2 cebollas largas 1 lata de 15.5 oz hominy o maiz pelao amarillo 2 papas medianas peladas y cortadas en cubitos ¼ taza de cilantro fresco picado ¼ taza de hogao ½ cucharadita de tomillo fresco,"Coloque una olla a fuego medio-alto. Agregue el agua, la sal, la pimienta, la cebolla larga, el comino, el color y las costillas de cerdo, lleven a hervir. Reduzca a medio-bajo. Cocine durante unos 35 a 40 minutos. Deseche las cebolla larga. Agregue la papa, el tomillo y el hogao, cubra y cocine durante 25 minutos más o hasta que el cerdo esté cocinado. Añadir el cilantro y servir.",27e992ca-e163-11ed-b55a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/lomo-de-cerdo-relleno/,1 taza de jamón en cubos 1 zanahoria grande pelada y cortada en cubitos 1 pimiento rojo asado cortado en cubitos 1 cebolla pequeña cortada en cubitos 2 cebollas largas picadas 3 dientes de ajo ¾ taza de migas de pan 1 huevo batido 1 lomo de cerdo de 3 a 4 libras 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de comino molido Sal y pimienta,"Para hacer el relleno: coloque el jamón, la zanahoria, el pimentón asado, las cebollas y el ajo en un procesador de alimentos. Transferir a un tazón, añadir el huevo y las migas de pan. Coloque el cerdo, con el lado de grasa hacia abajo, sobre la superficie de trabajo con 1 extremo corto hacia usted. Usando un cuchillo afilado y comenzando ½ pulgada por encima de la parte inferior del asado, corte ½ pulgada a lo largo del lado derecho. Continúe cortando ½ pulgada sobre el lado de abajo, desenrollando el cerdo. Precaliente el horno a 400 grados F. Coloque una rejilla del horno en el centro del horno. Una vez que el cerdo está en una pieza plana, utilice un mazo de carne para golpear el cerdo para que la mayor parte de la carne está en una capa uniforme. Ponga el relleno sobre el cerdo. Enrolle el cerdo, coloque el lado de la costura hacia abajo sobre la superficie de trabajo. Ate el cerdo con pita de cocina. Transferir el cerdo a un caldero o una cacerola de asar. Frote el cerdo con el aceite de oliva y luego sazone con sal y pimienta. Asar el cerdo a 400 grados F hasta que un termómetro de lectura instantánea insertado en el centro del lomo de 140-160 durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Deje reposar el cerdo por lo menos 25 minutos antes de cortar.",27e992cb-e163-11ed-9ed8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/calentado-colombiano/,4 arepas 4 chorizos colombianos cocinados 4 huevos fritos soleado hacia arriba o huevos con tomate y cebolla 3 tazas de hogao ver receta 4 tazas de arroz blanco 4 tazas de frijoles antiqueños cocinados Ver receta aqui,"Coloque el hogao, frijoles y arroz en una cacerola grande, mezcle bien hasta que el arroz y frijoles esten cubiertos con el hogao. Cocine a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que la mezcla esté caliente, revolviendo de vez en cuando. Para servir, divida la mezcla de frijoles y arroz por igual en platos de servir. Coloque el chorizo y arepa a un lado los frijoles. Coloque el huevo encima del calentado.",27e992cc-e163-11ed-b710-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sobrebarriga-sudada/,2 libras de sobrebarriga cortados en trozos grandes 5 tazas de agua 1 taza de salsa de aliños ver la receta aquí 2 tazas de tomate picado Comino en polvo ½ cucharadita Sal y pimienta a su gusto 6 papas peladas y cortadas por la mitad ½ libra de yuca fresca o congelada Cilantro fresco,"En una olla grande colocar la carne de res, agua, salsa de aliños, tomate y comino en polvo. Llevar a hervir, baje el fuego a medio-bajo, tape la olla y cocine durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir más agua si es necesario. Añadir las papas y yuca. Cocine durante 30 minutos o hasta que las verduras y la carne esten cocinadas.Sprinkle y servir con arroz blanco.",27e992cd-e163-11ed-bd80-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platano-relleno-de-carne-desmechada/,6 plátanos maduros pelados enteros 2 cucharadas de mantequilla derretida o aceite 1 receta de carne desmechada o ropa vieja ver la receta aquí 1 taza de queso mozzarella rallado Cilantro fresco picado,"Precalentar el horno a 400 F. Hacer una ranura horizontal en el centro de cada plátano. Colocarlos en una bandeja para hornear y unta mantequilla o aceite. Hornear los plátanos durante unos 30 minutos, luego voltea y hornear por otros 10 minutos o hasta que estén dorados por ambos lados. Retire los plátanos del horno y rellena con carne desmechada y cubra con el queso y el cilantro picado. Sirva caliente.",27e992ce-e163-11ed-a802-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/lengua-en-salsa-criolla/,1 lengua de res de 3 a 4 libras 4 cebollas largas enteras 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cebolla blanca grande en rodajas 3 tazas de tomates cortados en cubitos 4 cebollas largas picadas 6 dientes de ajo picados 1 cucharada de comino molido ½ taza de caldo de carne Sal y pimienta negra,"Para cocinar la lengua: Enjuague la lengua bien con agua y colocar en una olla grande. Añadir el agua, la cebolla larga, sal y pimienta. Tape la olla y llevar a hervir. Cocine a fuego lento, parcialmente cubierto, hasta que la lengua es tierna, 2 ½ a 3 horas. Transferir la lengua a una tabla de cortar y, cuando se haya enfriado lo suficiente como para manejar, pelar la piel y recortar cualquier grasa o cartílago. Dejar de lado. Hacer la salsa criolla: Calentar el aceite en una cacerola grande. Añadir la cebolla, los tomates, el ajo, las cebolla larga, el comino molido y cocer a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo hasta que se ablanden. Reduce el fuego a bajo, agregue la sal y cocinar por 10 minutos más, revolviendo ocasionalmente hasta que la salsa haya espesado. Compruebe y ajuste la sazón. Corte la lengua en rebanadas y agregarla a la salsa con el caldo de carne y continuar la cocción durante unos 10 minutos más.",27e992cf-e163-11ed-b9d5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/estofado-de-pollo-con-vegetales/,1-1 / 4 libras de pechugas de pollo sin piel cortadas en trozos Sal y pimienta 1 cucharadita de comino molido ½ cucharadita de achiote o color 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cebolla amarilla mediana finamente picada 2 cebollas largas picadas 4 dientes de ajo picados 3 tazas de caldo de pollo 2 papas peladas y en cubitos ½ libra de yuca pelada y cortada en trozos pequeños ½ taza de arvejas congeladas ½ taza de zanahorias en cubitos ½ taza de habichuelas verdes cortadas en pedazos pequeños ¼ taza de cilantro fresco picado,"Espolvorear uniformemente el pollo con sal, pimienta, achiote y comino en polvo. Calentar el aceite en una sartén a fuego alto. Añadir la cebolla y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén suaves, unos 3 minutos. Agregue la cebolla larga y el ajo y cocine por un minuto más. Añadir el pollo, las papas, la yuca y el caldo, llevar a hervir, reduzca el fuego a medio y cocinar unos 20 minutos. Añadir las arvejas, las habichuelas y las zanahorias, baje el fuego a medio-bajo y cocine hasta que el pollo y las verduras estén cocinadas, unos 10 minutos más. Añadir el cilantro fresco y se sazona con sal y pimienta si lo desea.",27e992d0-e163-11ed-8827-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-lentejas-con-platano-verde/,½ taza de cebolla picada 1 diente de ajo picado ¼ de taza de cebolla larga picada ½ taza de tomates picados 5 tazas de caldo de verduras pollo de carne 1 plátano verde pelado y picado 1 ¼ taza de lentejas Sal y pimienta ¼ de cucharadita de pimienta ½ taza de zanahorias en rebanadas ¼ cucharadita de comino en polvo Cilantro fresco para servir,"Coloque la cebolla, el ajo y las cebolla larga en una licuadora con ¼ taza de agua y mezcla. Coloque los plátanos, las lentejas, la mezcla de cebolla y el caldo en una olla y llevar a hervir. A continuación, baje el fuego a medio-bajo, tapar y cocinar hasta que las lentejas estén suaves, pero no blandas, unos 35 minutos. Condimentar con sal y pimienta. Añadir las zanahorias y el comino, cocinar durante unos 15 minutos o hasta que las zanahorias estén tiernas, agregue agua o más caldo si es necesario. Añadir el cilantro fresco y servir.",27e992d1-e163-11ed-954c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-arroz-con-cola-y-verduras/,2 a 3 libras de cola de res ¾ taza de arroz crudo 1 cebolla cortada en cubitos 4 dientes de ajo 3 cebollas larga cortados en pedazos 1 cucharadita de comino molido 12 tazas de agua más si es necesario 1 taza de zanahorias en cubitos 1 taza de arvejas frescos o congelados 1 taza de habichuelas verdes cortadas en tamaño de bocado ¼ taza de cilantro finamente picado Sal y pimienta para probar,"Coloque ¼ taza de agua, cebolla, cebolla larga, comino molido y ajo en la licuadora y mezcle hasta que estén bien combinados. Retire el exceso de grasa de la cola de res. lave bien las piezas de cola con agua fría. Coloque en una olla grande y cubra con el agua. Agregue la mezcla de cebolla, sal y pimienta. Llevar a hervir y luego cubrir la olla y bajar el fuego a medio y dejar que se cocine durante aproximadamente 2 horas o hasta que los rabos estén tiernos. Verifique el nivel de agua durante la cocción y agregue más si es necesario. Agregue las zanahorias, las arvejas y las habichuelas. Sazonar con sal y pimienta a su gusto. Reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante aproximadamente 15 minutos. Agregue el arroz y continúe hirviendo durante 15 minutos más o hasta que el arroz esté tierno. Agregue el cilantro fresco y sirva.",27e992d2-e163-11ed-b22b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mazamorra-chiquita/,2 libra de callo o menudo Zumo de 1 limón ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 libra de carne de res para guiso cortada en trozos pequeños 3 cebollas largas finamente picadas 1 cebolla blanca finamente picada 6 papas amarillas pequeñas o papa criolla 2 papas rojas grandes peladas y cortadas en cubitos 1 taza de maíz cocido de maíz 1 taza de frijoles canarios cocidos ½ taza de habas 1 manojo de hojas de acelga cortadas en pequeños pedazos Sal y pimienta Agua,"Lave los callos con agua tibia y frote con jugo de limón. En una olla grande, agregue el callo, el bicarbonato de sodio y suficiente agua para cubrir. Llevar a hervir, luego reducir el fuego a lento y cocinar hasta que el callo esté muy tierno, alrededor de 1 ½ a 2 horas o 45 minutos si se usa una olla a presión. Escurra el callo y deseche el agua. Corta el callo en pedazos pequeños y colócalo en una olla grande y cúbrelo con agua. Llevar a hervir, luego reduzca el fuego a medio-bajo. Agregue la carne de res, cebolla larga, cebolla, maíz y frijoles. Cubra parcialmente y cocine durante unos 45 minutos. Agregue las papas y la acelga y cocine por unos 45 minutos más o hasta que el callo esté muy tierno. Sazone con sal y pimienta y servir.",27e992d3-e163-11ed-8d35-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/lomo-de-cerdo-asado-con-pina/,1 cucharada de comino en polvo 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de cebolla en polvo 1 cucharada de pimentón molido 1 cucharadita de canela molida 1 cucharada de aceite Sal y pimienta al gusto Para el lomo de cerdo asado: 5 libras de lomo de cerdo ancho 2 tazas de jugo de piña 2 cebollas blancas grandes 1 piña pelada y cortada en rodajas 3 cucharadas de mantequilla ½ cucharada de fécula de maíz o maizena Cilantro fresco para servir ¼ taza de crema de leche,"Precaliente el horno a 400F. Mezclar los ingredientes del condimento en un tazón pequeño. Atar el lomo de cerdo con pita de cocina. Frote el lomo de cerdo con la mezcla de condimentos. Coloque la carne de cerdo en un molde para hornear grande. Organizar la cebolla y rodajas de piña alrededor del lomo de cerdo. Vierta el jugo de piña en el molde. Hornee a 400 F por 40 minutos. Cubra la carne de cerdo con papel de aluminio y bajar la temperatura del horno a 350F. Rociar el lomo de cerdo con los jugos. Hornear durante aproximadamente 1 hora y 20 minutos, rociando cada 20 minutos. Saque del horno, añadir la mantequilla y dejar reposar el cerdo durante unos 10 minutos antes de cortar y servir. Mientras tanto preparar la salsa: Colar los jugos de la sartén en una pequeña olla y cocine a fuego alto durante unos 15 minutos. Añadir la crema y almidón de maíz. Deje que la salsa se cocine a fuego medio hasta que empiece a espesar Cortar el lomo de cerdo asado y servir con la salsa de piña y rodajas de piña asadas y su elección de acompañamientos.",27e992d4-e163-11ed-afc4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-platano-verde/,3 plátanos verdes pelados y cortados en cubitos ½ taza de masarepa 4 cucharadas de agua 5 cucharadas de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla o aceite en aerosol para cocinar las arepas,"Hervir los plátanos en una olla con agua durante unos 30 minutos. Dejar enfriar durante unos 5 minutos, luego pele los plátanos. Coloque el plátano, masarepa, el agua, la mantequilla derretida, el queso y la sal a su gusto. Deje reposar durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla y formar arepas. Agregue la mantequilla o aceite en aerosol a una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocinar unos 3 minutos por cada lado, hasta que s estén doradas. Servir caliente con mantequilla y queso o como acompañamiento.",27e992d5-e163-11ed-94da-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-pollo-y-platano-verde/,2 pechugas de pollo con hueso y sin piel 10 tazas de caldo de pollo 1 cucharadita de comino molido 4 dientes de ajo 1 taza de cebolla cortada en cubitos 6 cebollas largas picadas ½ taza de cilantro fresco picado 1 taza de granos de maíz congelado o fresco 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos Sal y pimienta al gusto,"Coloque el pollo en una olla grande con el comino, la sal, la pimienta y el agua. Coloque el ajo, las cebollas en una licuadora con ¼ taza de agua y mezcla. Añadir esta mezcla a la olla. Llevar a hervir, reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos. Añadir la mitad del cilantro, maíz y plátanos. Sazone con sal y pimienta y cocine por unos 30 minutos o hasta que los plátanos estén tiernos. Retire el pollo de la olla, quitar la carne del hueso, y devolver la carne de pollo a la sopa. Espolvorear con el cilantro picado y servir caliente.",27e992d6-e163-11ed-97fd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pescado-relleno-de-mariscos/,"2 pescados (pargo, lubina, trucha o tilapia, limpios y escalados) El jugo de 2 limones Sal y pimienta 2 cucharadas de mantequilla ½ taza de cebolla picada 4 dientes de ajo picados ½ taza de pimentón rojo picado ¼ taza de vino blanco Media libra de camarones pelados y cortados en cubitos Media libra de mahimahi en cubitos bacalao o su pescado favorito Media libra de vieiras 1 cucharadita de comino en polvo ¼ cucharadita de polvo de achiote o color Sal y pimienta al gusto 5 cucharadas de mantequilla ¼ taza de cebolla finamente picada 2 cucharadas de harina para todo uso 2 tazas de leche Sal y pimienta al gusto","Frote el pescado dentro y por fuera con jugo de limón, sal y pimienta. Poner en un molde de hornear y reservar. Para hacer el relleno: Derrita la mantequilla en una cacerola a fuego medio, agregue el ajo picado, el pimiento rojo y cebolla, cocine por unos 2 minutos. Agregue los camarones, pescado cortado en cubitos, el comino, achiote y cocine por otros 2 minutos. Añadir el vino blanco y vieiras, cocine por otros 2 minutos y retirar del fuego. Sazone con sal y pimienta a su gusto. Para hacer la salsa: Derretir la mantequilla en una cacerola grande, agregar la cebolla y cocinar por unos 5 minutos. Agregue la harina y cocine por 1 minuto a fuego lento, revolviendo constantemente con un batidor. Añadir la leche, la sal y la pimienta, y cocine a fuego medio-bajo. Continuar revolviendo con un batidor, durante unos 5 minutos. Retirar del fuego y reservar. Mezcle el relleno con la mitad de la salsa. Precaliente el horno a 375 ° F. Rellene cada pescado con el relleno y añadir el resto de la salsa por encima. Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que esté bien cocido. Retirar del horno y servir inmediatamente.",27e992d7-e163-11ed-8f0a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salmon-con-aderezo-balsamico-dulce-y-pure-de-batata-y-platano/,2 filetes de salmón 4 a 6 oz cada uno 4 cucharadas de aderezo Kraft® balsámico dulce Sal y pimienta 1 batata grande pelada y cortada en trozos 1 plátano verde pelado y cortado en cubitos 1 cucharada de aceite de oliva 3 dientes de ajo picados 1 cucharada de mantequilla Sal y pimienta Cebolla verde al gusto para decorar,"Para cocinar el salmón: Coloca el salmón en un plato llano, espolvorea con 2 cucharadas de aderezo balsámico dulce y deje marinar por 15 minutos. Precaliente el horno a 400 grados F. Cubra una bandeja para hornear con papel pergamino y poner los filetes de salmón. Hornee durante 10 a 12 minutos o hasta que esté cocido, pero no seco. Mientras que el salmón se esta cocinando coloque las batatas y el plátano en una olla con agua y cocine hasta que estén blandos, escurrir y reservar. En una cacerola colocar el aceite de oliva a fuego medio. Agregue el ajo. y cocine por 2 minutos. Añada la batata y el plátano a la olla, machaque y mezcle para combinar. Sazone con sal y pimienta, al gusto. Agregue cebolla verde para decorar. Baña el salmón con el aderezo restante y servir sobre el puré de batata y plátano.",27e992d8-e163-11ed-bf24-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-atollado-de-pescado/,2 cucharadas de mantequilla ½ taza de cebolla finamente picada 2 cebollas largas picadas 1 pimentón rojo pequeño cortado en cubitos 1 taza de arroz ½ taza de caldo verduras o caldo de pescado 2 tazas de leche de coco 1 libra de mahi mahi cortado en pequeños trozos ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de achiote molido o color,"Calentar la mantequilla en una olla mediana a fuego medio. Agregue las cebollas y pimentón rojo. Cocine hasta que todo esté suave, aproximadamente 5 minutos. Agregue el arroz, la sal y la pimienta y revuelva hasta que esté bien cubierto. Agregue el caldo de verduras, achiote, leche de coco, pescado y comino molido. Mezclar bien. Llevar a hervir durante unos 5 minutos, luego reducir el fuego a bajo. Tape y cocine por unos 25 a 30 minutos o hasta que el arroz es tierno. Pruebe y ajuste la sazón. Dejar reposar durante unos 5 minutos, añadir cebolla larga picada y servir.",27e992d9-e163-11ed-b0b4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-platano-maduro/,2 plátanos maduros con cascara lavados y cortados en trozos 1 cucharadita azúcar ½ taza de masarepa o harina de maíz para arepas 2 cucharadas de leche 5 cucharadas de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla o aceite en aerosol para cocinar las arepas,"Cocine los plátanos con la cascara en agua durante 30 minutos. Dejar enfriar durante unos 5 minutos, luego pele los plátanos cocinados. Triturar los plátanos y agregue la masarepa, la leche, la mantequilla derretida y la sal a su gusto. Deje reposar durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla y formar las arepas. Añadir la mantequilla o aceite en aerosol a una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine unos 3 minutos por cada lado, hasta que que estén doradas. Servir caliente con mantequilla y queso o como acompañamiento.",27e992da-e163-11ed-a62c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pasta-con-salsa-de-champinones/,1 libra de pasta penne ¼ taza de aceite de oliva ½ taza de cebolla picada ½ libra champiñones portobello picados 4 dientes de ajo picados Sal y pimienta Media cucharadita de tomillo molido 2 ½ tazas de crema de leche 2 cucharadas de pasta de tomate 1 y ½ taza de queso Parmigiano-Reggiano 4 cucharadas de cebollín picado dividido,"Cocine la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al dente; escurrir bien y mantenga caliente. Calentar el aceite en una cacerola grande a fuego medio. Añadir los champiñones y cocine por 5 minutos o hasta que esté suave, revolviendo ocasionalmente. Agregue la cebolla, el ajo, la sal, la pimienta y el tomillo; cocinar 4 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir la crema, aumentar el fuego a alto y llevar a hervir, añada la pasta de tomate, baje el fuego a medio-bajo y cocine a fuego lento hasta que espese, revolviendo constantemente con una cuchara de madera unos 5 minutos. Agregue el Parmigiano-Reggiano y 1 cucharada de cebollín, revuelva bien y ajuste la sazón al gusto. Agregue la pasta a la salsa de champiñones, revolviendo bien y cocine hasta que la pasta esté bien caliente, aproximadamente 2 minutos. Espolvorear con el resto de cebollín y servir inmediatamente.",27e992db-e163-11ed-9132-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-de-pollo-a-la-plancha-con-aderezo-de-mango-y-chipotle/,2 pechugas de pollo sin piel ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de pimentón molido ½ cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de cebolla en polvo Sal y pimienta al gusto 2 cabezas de lechuga romana picada 1 taza de tomates uva cortados a la mitad 1 aguacate pelado y cortado en rodajas ½ pepino Inglés cortado en rodajas ½ taza de pimiento rojo asado cortado en rodajas ½ cebolla roja cortada en rodajas finas ¼ taza de cilantro fresco picado 1 taza de aderezo KRAFT de Mango y Chipotle,"Caliente la parrilla a fuego medio. Coloque el comino molido, pimentón, ajo en polvo, cebolla en polvo, la sal y la pimienta en un tazón pequeño y mezcle bien. Ponga las pechugas de pollo en un plato y espolvoree con la mezcla de condimentos cubriendo el pollo por todos lados. Ase el pollo durante 5 minutos por cada lado. Luego deje que el pollo repose durante al menos cinco minutos antes de cortarlo. Coloque la lechuga picada en un plato para ensalada o un tazón grande. Corte el pollo y ponga sobre la lechuga. Luego ponga los tomates, aguacate, pepino, pimientos rojos asados ​​y cebolla roja alrededor del pollo. 5. Espolvoree el cilantro fresco en toda la ensalada. Rocíe el aderezo de chipotle y mango KRAFT y serva inmediatamente.",27e992dc-e163-11ed-aabf-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tortilla-paisa-o-antioquena/,3 cucharadas de aceite vegetal 4 huevos ½ taza de rodajas de chorizo o tocineta 10 tajadas de plátano ½ taza de maíz cocinado Sal y pimienta al gusto,"En una sartén antiadherente grande, caliente 1 cucharada de aceite vegetal a fuego medio. Añadir las rodajas de chorizo en una sola capa y freír unos 2 minutos por cada lado. Con una cuchara ranurada, transfiera el chorizo a un plato cubierto con papel de cocina y reservar. En un tazón mediano batir los huevos. Añadir el plátano frito, maíz, chorizo y la sal y se deja reposar durante 1 minuto. Añadir 2 cucharadas de aceite vegetal a la sartén. Coloque un plato grande en la parte superior de la cacerola. Voltee la tortilla para que se cocine el otro lado y continuar la cocción durante 3 minutos más o hasta que esté lista. Transferir la tortilla a un plato grande. Dejar reposar durante 5 minutos y se corta en pedazos. Sirva caliente.",27e992dd-e163-11ed-afa2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/camarones-a-la-criolla-con-coco/,2 libras de camarón fresco pelado y desvenado 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de aceite vegetal 2 tazas de tomate picado 4 dientes de ajo picados 1 taza de cebolla picada ¼ taza de perejil picado ¼ de taza de cilantro picado 1 taza de pimientón rojo picado ¼ cucharadita de comino molido Sal y pimienta 1 hoja de laurel Pimienta recién molida 2 latas de leche de coco,"En una olla grande, poner el agua a hervir. Apague el fuego, agregue los camarones y cubra. Deje los camarones en el agua caliente durante 1 minuto, escurrir y reservar. En una cacerola grande a fuego medio, derrita la mantequilla y el aceite vegetal. Añadir la cebolla, tomate, pimientón rojo, ajo, comino molido, sal y pimienta. Cocinar unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir la leche de coco a la cacerola, llevar la salsa a hervir y luego baje el fuego a medio-bajo. Agregue los camarones y cocinar en la salsa durante 5 minutos, retirar del fuego y añadir el perejil picado y el cilantro picado. Añadir sal y pimienta si es necesario y deseche la hoja de laurel. Sirva cada porción en un plato con arroz.",27e992de-e163-11ed-b7df-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-con-pollo-y-aguacate/,"4 arepas delgadas 2 aguacates pequeños 4 pechugas de pollo con hueso, piel de Aceite de oliva Sal y pimienta molida ½ taza de mayonesa 4 cucharadas de jugo de limón ¼ cucharadita de azúcar ¼ de cucharadita de comino en polvo ¼ de taza de cebolla picada 4 cucharadas de cilantro fresco picado","Hacer arepas medianas, cubrir con papel de aluminio y reservar. Precaliente el horno a 350 ° F. Coloque el lado de la piel de pechuga de pollo en una bandeja para hornear y unte con aceite de oliva y espolvorear con sal y pimienta. Hornear durante 40 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. Pongalo a un lado hasta que se enfríe. En un tazón mediano mezcla la mayonesa, el cilantro, el jugo de limón, el azúcar, la cebolla picada, comino en polvo, sal y pimienta. Agregue el pollo y mezcle bien. Pelar y cortar los aguacates, rociar con el jugo de limón y espolvorear con sal y pimienta. Para servir, lponga en cada arepa mezcla de pollo y cubrir con las rebanadas de aguacate y servir inmediatamente.",27e992df-e163-11ed-87ea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/camarones-al-ajillo/,2 cucharadas de mantequilla 5 cucharadas de aceite de oliva 8 dientes de ajo finamente rebanados ½ cucharadita de hojuelas de pimienta roja seca Sal y pimienta negra al gusto 2 cucharadas de perejil picado un poco más para adornar 1 libra de camarones grandes pelados y limpios,"En una sartén grande, caliente la mantequilla y el aceite de oliva a fuego lento. Agregue el ajo, hojuelas de pimienta roja, sal y pimienta negra y cocine unos 4 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que el ajo esté suave pero no dorado. Aumente el fuego a medio y agregue los camarones y saltear, volteando el camarón una vez con pinzas, hasta que los camarones esten cocinados por completo y rosados, aproximadamente 2 minutos por cada lado. Agregar el perejil y cocine durante otros 2 minutos. Con unas pinzas, retire los camarones de la sartén, vierta la salsa sobre los camarones, adornar con el perejil y servir inmediatamente.",27e992e0-e163-11ed-adda-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mute-santandereano/,Agua 1 libra de mondongo o callo cortado en trozos pequeños El jugo de 1 limón ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 libra de costillas de res 1 libra de carne de res cortada en cubitos 1 ½ libras de carne de cerdo cortado en trozos pequeños Media taza de frijol canario remojados durante la noche ½ taza de garbanzos remojados durante la noche 1 tomate picado 2 cebollas largas picadas ¼ de taza de cebolla blanca picada 1 taza de calabaza pelada y picada 1 zanahoria pelada y en rodajas 4 papas pequeñas cortadas en cubos ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de achiote 1 diente de ajo picado 1 lata 15.5 oz de maíz pelao ½ taza de pasta corta codos o su favorito Perejil fresco o cilantro,"Lavar los callos con agua caliente y frotar con jugo de limón. En una olla grande combine los callos, bicarbonato de sodio y agua suficiente para cubrir los callos por 2 pulgadas. Llevar a hervir, reduzca a fuego lento y cocine hasta que el mondongo este cocinado, aproximadamente 1 ½ a 2 horas o 45 minutos si usa una olla a presión. Escurrir los callos y deseche el agua. En una olla grande, colocar el callo cocido, costillas de res, carne de res, carne de cerdo, frijol canario, garbanzos, tomate, cebolla larga, cebolla, ajo, comino y achiote. Agregar suficiente agua para cubrir. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Agregue la calabaza, las zanahorias, las papas y el maíz. Cocine por unos 30 minutos más, añadiendo más agua si es necesario. Añadir la pasta y cocine durante 8 minutos más o hasta que todas las carnes y las verduras estén tiernas. Agregar cilantro o perejil y servir.",27e992e1-e163-11ed-a661-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pollo-al-limon-y-miel/,4 pechugas de pollo con hueso y con piel 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta molida al gusto ½ taza de miel 4 cucharadas de jugo de limón 1 cucharada de mostaza de Dijon,"Precaliente el horno a 350 ° F. Frote la pechuga de pollo con aceite de oliva y espolvorear generosamente con sal y pimienta. Coloque el pollo con la piel hacia abajo en una fuente para hornear y hornee durante 30 minutos. Cuando el pollo se cocine, en un tazón pequeño mezcle la miel, jugo de limón, la mostaza, la sal y la pimienta. Vierta la mezcla de miel sobre las pechugas de pollo y hornee durante otros 10 a 15 minutos o hasta que las pechugas estuén cocinadas y los jugos salgan claros al insertar un pincho en la parte más gruesa de la carne. Retire el pollo a un plato de servir y dejar reposar durante 5 minutos y luego servir.",27e992e2-e163-11ed-85ba-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-pollo/,2 pechugas de pollo cortadas en trozos 2 cucharadas de aceite o mantequilla 1 taza de cebolla blanca cortada en cubitos 3 cebollas largas picadas 4 dientes de ajo machacados 1 cucharadita de comino molido 4 papas amarillas medianas peladas y cortadas en trozos 6 tazas de caldo de pollo ½ taza de leche ½ taza de crema Sal y pimienta,"Calentar el aceite en una olla grande agregue las cebollas, ajo y cocine a fuego medio durante unos 8 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agregue el pollo, el comino, el caldo y las papas, llevar a hervir. Reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que el pollo esté bien cocinado y las papas estén tiernas, unos 30 minutos. Sazone con sal y pimienta, retirar del fuego y dejar enfriar la sopa hasta que sea seguro para licuar. Mezcle la sopa con la leche y crema, y ponga de nuevo en el fuego. Adorne con cilantro fresco o cebollas larga y sirva caliente.",27e992e3-e163-11ed-a598-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pastel-san-pedrino/,2 pechugas de pollo 1 libra de lomo de cerdo 1 taza de salsa de aliños ver la receta aquí 1 taza de arvejas Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de aceite ½ taza de cebolla 3 dientes de ajo 2 tazas de arroz cocido 2 patatas grandes peladas y cocidas 2 tazas de harina precocida de maíz amarillo ½ de taza de caldo de pollo 1 taza de cuajada,"Para la masa: Mezclar el queso con la harina de maíz y el caldo. Sazonar con sal. Para el relleno: Coloque las pechuga de pollo, carne de cerdo, sal, salsa de aliños y agua. Tapar y cocinar durante unos 30 minutos o hasta que las carnes se cocinen. Desmechar la carne de cerdo y el pollo, y colocarlo en un tazón. En una pequeña sartén colocar una cucharada de aceite y añadir la cebolla y el ajo. Cocine durante aproximadamente 5 minutos o hasta que estén blandas. Añadir esta mezcla a la carne desmechada, las papas, las arvejas y el arroz. Mezclar bien. Precaliente el horno a 350 grados F. Para armar: Engrasar un molde para hornear y extender la mitad de la masa y presione hacia abajo. A continuación, agregue la mezcla de arroz, presione y ponga el resto de la masa, cubrir con papel de aluminio y colocar en el horno durante unos 30 minutos o hasta que la masa esté cocida.",27e992e4-e163-11ed-9ef7-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cocido-boyacense/,2 cucharadas de aceite 5 cebollas largas picadas 4 to mates maduros picados 1 cucharada de comino 1 libra de costillas de cerdo o chuletas de cerdo 1 libra de pollo 1 libra de costillas o de carne de res para estofado 4 papas pequeñas amarillas 4 papas rojas pequeñas 4 mazorcas de maíz ½ taza de habas 1 taza de arvejas recortadas,"En una olla grande colocar el aceite y agregar la cebolla, el comino y el tomate. Cocine durante aproximadamente 5 minutos, añadir sal y pimienta. Tome la mitad de esta mezcla y dejar de lado. Agregue la carne de res, carne de cerdo, maíz, habas, arveja, frijoles y vierta suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Tape la olla y cocine durante una hora a fuego medio. Añadir las papas y el pollo y cocine durante 30 minutos más, manteniendo la olla tapada. Añadir más agua si es necesario. Sazone con sal y pimienta. Añadir la mezcla de tomate restante. Servir con arroz blanco y aguacate.",27e992e5-e163-11ed-8917-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicharron-de-pescado-con-aji-de-mango/,1 ½ libra de pescado blanco cortado en trozos Sal y pimienta al gusto El jugo de 2 limones ½ taza de harina de yuca Vegetal o aceite de canola para freír 1 ají amarillo peruano o medio habanero sin semillas 2 tazas de jugo de mango 1 cucharadita de aceite de oliva 2 cucharadas de jugo de limón Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de cilantro finamente picado,"Sazonar los trozos de pescado con sal, pimienta y jugo de limón. Añadir la harina para cubrir el pescado. Poner en una bolsa de plástico y agite. Freír en el aceite caliente durante unos 2 minutos por cada lado o hasta que estén dorados. Coloque en un plato cubierto con papel de cocina y servir inmediatamente con la salsa picante de mango o su salsa favorita. Para hacer la salsa: Mezclar la pimienta con el jugo de mango, aceite de oliva y jugo de limón hasta que todo este mezclado. Sazone con sal y pimienta. Utilice inmediatamente o guardarlo hasta por una hora en la nevera.",27e992e6-e163-11ed-8f7c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/picillo-de-pescado/,1 libra de bacalao o pescado salado 2 cucharadas de aceite 1 cebolla blanca cortada en cubitos 3 cebollas largas picadas 3 dientes de ajo picados 1 pimentón rojo cortado en cubitos 2 to mates grandes picados Sal y pimienta molida 1 cucharadita de comino molido ½ cucharadita de achiote molido o color,"Remoje el pescado toda la noche en agua, cambiando el agua 2 veces. En una olla mediana, con agua suficiente para cubrir el bacalao salado, cocinar por unos 15 minutos. Colar y quitar los huesos. Ponga a un lado. En una sartén grande caliente el aceite. Añadir la cebolla, el cebolla larga, el pimentón rojo, tomate y ajo. Cocine hasta que las verduras estuén blandas. Sazone con sal y pimienta. Añadir el pescado, mezclar bien y cocinar por unos 5 minutos más. Sirva caliente con arepa.",27e992e7-e163-11ed-8374-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/asado-huilense/,6 dientes de ajo 1 cebolla blanca cortada en cubitos 4 cebolllas largas picadas 2 latas de cerveza Media taza de jugo de naranja agria Un cuarto de taza de vinagre blanco Sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de comino 2 cucharadas de albahaca seca 2 cucharadas de cilantro fresco picado 2 cucharadas de oruégano seco 1 cucharada de tomillo fresco 4 libras de lomo de cerdo o paletilla de cerdo cortados en trozos,"Mezcle la cebolla, el ajo, la cebolla larga, la cerveza, el vinagre y el jugo de naranja para obtener un puré. Mezclar el puré con el comino, albahaca seca, cilantro, orégano, tomillo, sal y pimienta. Hacer incisiones en el lomo de cerdo y agregue el aliño, frote el lomo de cerdo con el aliño tratando de que entre en las incisiones. Deje marinar la carne de cerdo durante al menos 24 horas, volteando y frotarlo con el aliño cada 6 horas. Precaliente el horno a 300 ° F. Hornee durante aproximadamente 3 horas, dando vuelta a la carne cada hora.",27e992e8-e163-11ed-ac80-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tapao-de-pescado/,6 tazas de agua 2 plátanos verdes pelados y cortados en cubitos 4 papas peladas y en cubitos ½ libra de yuca pelada y cortada en cubitos 4 cebollas largas picadas 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de cilantro picado Sal y pimienta al gusto 2 libras de filetes de pescado,"Coloque todos los ingredientes, excepto el pescado, en una olla mediana o cazuela, tapar y cocinar hasta que las verduras estén suaves, unos 20 minutos. Añadir el pescado y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos muás. Agregar el cilantro fresco y servir caliente.",27e992e9-e163-11ed-bf7c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/encocado-de-pescado-y-camaron/,1 cebolla blanca finamente picada 4 dientes de ajo picados El jugo de 1 limón 1 libra de pez espada o cualquier otro pescado firme cortado en trozos medianos 1 cucharada de aceite canola o aceite vegetal 2 to mates pequeños pelados y picados 3 cebollas largas finamente picadas 1 pimientuón cortado en cubitos 1 cucharadita de comino molido ½ cucharadita de achiote molido 1 lata de14 oz de leche de coco ½ libra de camarones pelados y limpios ¼ taza de cilantro fresco picado finamente Sal y pimienta al gusto,"En un tazón, mezcle la mitad de la cebolla, la mitad del ajo y jugo de limón. Agregue el pescado y revuelva para cubrir. Cubra con papel plástico y deje marinar en la nevera durante 1 hora. Calentar el aceite y agregar el resto de la cebolla, los tomates, el pimientón, la cebolla larga y el resto del ajo, cocine por unos 5 minutos a fuego medio. Añadir la leche de coco, comino y achiote a la mezcla de tomate, revolver y cocinar durante unos 8 minutos. Agregue el pescado, cubra la sartén, reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante unos 10 a 15 minutos. Agregue los camarones y cubrir parcialmente y deje hervir a fuego lento durante unos 10 minutos más o hasta que el pescado este suave y los camarones cocinados y rosados. Sazone con sal y pimienta. Añadir el cilantro fresco y servir con arroz.",27e992ea-e163-11ed-b5ae-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ceviche-de-camaron-con-coco/,1 libra de camarones cocinados ½ cebolla roja finamente picada 2 cucharadas de cebolla larga picada ⅓ de taza de pimientón rojo finamente picado ¼ taza de jugo de limón fresco ½ taza de leche de coco espesa ½ de cilantro fresco finamente picado Sal y pimienta,"Remoje la cebolla roja en el agua durante unos 8 minutos, enjuague bien y escurra. En un tazón grande mezcle todos los ingredientes y deje reposar en la nevera durante unos 30 minutos. Servir frío con plátanitos, patacones o galletas de soda.",27e992eb-e163-11ed-a995-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salmon-con-mango-y-aguacate/,2 libras de salmón cortado en 4 pedazos 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharadita de comino molido ¼ de cucharadita de chile en polvo Sal y pimienta 1 aguacate pelado y en rodajas 1 mango pelado y en rodajas 2 cucharadas de jugo de limón 3 cucharadas de cilantro picado Sal y pimienta al gusto,"Precaliente el horno a 450 grados F. Frote el salmón con aceite de oliva y sazone con comino, chile en polvo, sal y pimienta. Coloque el salmón, con la piel hacia abajo, sobre una bandeja para hornear antiadherente. Hornee hasta que el salmón esté cocido, unos 12 a 15 minutos.Para la salsa, combine el aguacate, mango, cilantro, jugo de limón y la sal en un tazón y mezclar bien, poner en la nevera hasta que esté listo para servir. Servir el salmón cubierto con la salsa de aguacate y mango.",27e992ec-e163-11ed-a425-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pusundao-de-carne-serrana/,½ libra de carne de res con sal cortada en trozos 8 piezas de pollo ½ libra de carne para guiso cortada en trozos 10 tazas de agua ½ taza de salsa de aliuños Ver receta aquí ½ taza de hogao Ver receta aquí 3 papas grandes peladas y cortadas en trozos 2 plátanos verdes peladas y cortadas en trozos ½ libra de yuca pelada y cortada en trozos 2 huevos duros Sal y pimienta al gusto ¼ taza de cilantro fresco o perejil,"Ponga la carne salada en agua hirviendo durante 10 minutos. Deseche el agua y poner la carne en una olla grande con el pollo y los trozos de carne. ufffdAgregar 8 tazas de agua y la salsa de aliuños y cocinar durante unos 20 minutos. Luego se agrega el hogao, papa, plátano y yuca. Sazone con sal y pimienta y cocine por unos 20 minutos. Cuando todo esté cocinado, servir, adornar cada plato con rodajas de huevo duro. Servir el arroz blanco en el lateral.",27e992ed-e163-11ed-8121-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-carne-a-la-criolla/,1 taza de masarepa 1 taza de agua tibia 2 cucharadas de mantequilla Una pizca de sal 2 libras de solomito o falda y cortado en trozos pequeuños 1 cucharada de aceite vegetal 2 tazas de tomate picado 2 cebollas verdes cortadas en trozos pequeuños 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de comino molido Sal y pimienta negra al gusto 2 cucharadas de cilantro fresco picado 1 taza de guacamole 1 taza de maíz cocinado,"Para hecer la arepas:Combine la masarepa, agua caliente, 1 cucharada de mantequilla y sal, mezclando bien. Deje que la mezcla repose durante cinco minutos. Amasar con las manos durante unos 3 minutos humedeciendo las manos con agua mientras forma la masa. Formar 4 pequeuñas bolas con la masa. Coloque cada bola entre 2 bolsas de pluástico y con una tapa aplane a ½ de pulgada. Auñadir la mantequilla en una sartuén antiadherente a fuego medio o una parrila para hacer arepas. Coloque las arepas en la sartuén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que estuén doradas. Para hacer la carne: En una sartuén grande, caliente el aceite a fuego medio. Auñadir los tomates, las cebollas, el comino y el ajo. Cocine durante unos 7 minutos. Auñadir los trozos de carne en la sartuén y cocine durante 3 minutos por cada lado. Para servir: Coloque una arepa en un plato de servir, cubra con guacamole, la carne y el maíz. Agregue cilantro fresco y sirva.",27e992ee-e163-11ed-9f61-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/guiso-de-cola/,4 libras de cola de res Sal y pimienta 1 cebolla picada 3 cebolllas largas picadas 4 dientes de ajo picados 3 tazas de caldo de carne 1 taza de tomate triturado 2 zanahorias cortadas en trozos grandes 8 papas rojas pequeuñas parcialmente peladas ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de achiote molido ¼ taza de cilantro fresco,"En una olla grande, agregue la cola de res, sazonar con sal y pimienta, añadir la cebolla, la cebolla larga, el ajo y deje marinar por lo menos 4 horas o durante la noche en el refrigerador, revolviendo ocasionalmente. Añadir suficiente agua para cubrir sólo las colas y llevar la mezcla a hervir. Baje a fuego lento, tape y cocine durante aproximadamente 2 horas, añadir más agua si es necesario. Agregue el caldo, los tomates . Llevar a hervir a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir las zanahorias, las papas, el comino y el achiote. Cocine por 30 minutos más o hasta que todo esté blando. Espolvoree el cilantro fresco y servir con arroz blanco.",27e992ef-e163-11ed-ac74-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pollo-a-la-plancha/,4 pechugas de pollo sin hueso y sin piel ¼ cucharadita de achiote molido 3 cebollas largas picadas 1 taza de cebolla picada 5 dientes de ajo machacados ½ cucharada de comino molido ½ taza de la cerveza Sal y pimienta,"Lave y seque el pollo. Golpee cada pechuga para darles un espesor uniforme. Coloque los ingredientes de la marinada en la licuadora y mezcle hasta que esté suave. Coloque el pollo machacado en una bolsa de plástico con cierre grande o en un tazón y cubrir con la marinada. Deje marinar por lo menos 3 horas, o durante la noche es ideal. Precaliente la parrilla o la plancha. Coloque el pollo en la parrilla y cocnar por 5 minutos a alta temperatura, voltéelo y déjelo por 5 minutos muás para sellarlo por ambos lados. Deje que el en la parrilla para descansar durante unos 5 minutos, tapado, antes de servir.",27e992f0-e163-11ed-af76-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-platano-verde/,"3 plátanos verdes pelados y cortados en trozos pequeños 8 tazas de caldo pollo carne o de verduras, o más si es necesario 1 taza de cebolla picada 4 dientes de ajo picados 2 cebollas largas picadas Sal y pimienta al gusto 1 zanahoria grande pelada y picada ½ cucharadita de comino molido ¼ taza de cilantro","Coloque la cebolla, el ajo y una taza de caldo en la licuadora y mezcle durante unos 30 segundos. Coloque la mezcla de caldo en una olla mediana y llevar a hervir. Reducir el fuego a medio y añadir el resto de los ingredientes, excepto el cilantro. Tape la olla y baje el fuego a medio-bajo y cocine por 30 minutos o hasta que los plátanos este blandos. Transferir la sopa a una licuadora y hacer puré. Añadir la sopa de nuevo a la olla, revolver y cocinar por 10 minutos muás. Añadir más caldo si es necesario Sirva la sopa y espolvorear con cilantro fresco. Servir con aguacate y ají.",27e992f1-e163-11ed-8d45-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/patacones-con-carne-desmechada/,8 patacones receta aquí Carne desmechada o ropa vieja receta aquí 2 tazas de guacamole receta aquí ½ taza de queso mozzarella rallado ¼ taza de cilantro fresco picado,Ponga el guacamole en los patacones. Añadir la carne desmechada y cubra con el queso y el cilantro. Servir y disfrutar.,27e992f2-e163-11ed-8813-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/picada-o-fritanga-colombiana/,2 a 3 libras de costillas de cerdo o carne de cerdo cortada en trozos ½ taza de salsa de aliños receta aquí 1 taza de aceite para freír 2 libras de chorizo cortado en trozos y cocinado Patacones receta aquí Yuca frita Ver receta Papa criolla 1 to mate grande cortado en trozos Rodajas de limuón para servir Guacamole para servir receta aquí Hogao para servir receta aquí Ají para servir receta aquí,"En un recipiente grande de plástico coloque la carne de cerdo, agregar la salsa de aliños. Mezclar bien, tapar y refrigerar durante por lo menos tres horas o toda la noche. Poner el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente. Agregue las costillas de cerdo y freír durante unos 15 minutos o hasta que estén cocinadas y doradas. Cuando esté listo para servir, disponer todos los ingredientes en un plato grande de servir y servir con las salsas.",27e9b9a8-e163-11ed-a551-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/capon-de-ahuyama-o-calabaza/,2 calabazas medianas lavadas 2 cucharadas de mantequilla ½ libra de lomo de res en cubos ½ taza de arroz blanco cocinado ½ taza de caldo de carne 1 taza de salsa de hogao (ver receta aquí) ½ cucharadita de comino molido Una pizca de achiote ¼ taza de maíz congelado ½ taza de queso blanco cortado en cubitos Sal y pimienta al gusto,"Cortar la capa del tallo de cada calabaza. Con una cuchara, retire las semillas y la pulpa del centro y botar. Corte una rebanada delgada del extremo inferior de cada calabaza para crear una superficie plana. Sazone la calabaza con sal y pimienta. Cocer las calabazas en agua hasta que la pulpa esté tierna. Escurrir el agua y poner las calabazas a un lado. En una sartén grande a fuego medio, derrita la mantequilla. Añadir la carne y saltear, unos 10 minutos. Añadir el caldo, hogao, sal y pimienta y cocine, aproximadamente 5 minutos. Agregue el comino y el achiote, y revuelva para mezclar. Agregue el maíz, el queso y el arroz a la mezcla de carne. Revuelva para combinar. Coloque una rejilla en el tercio inferior del horno y precalentar a 350 ° F. Vierta el relleno en cada calabaza. Coloque las calabazas rellenas en una bandeja para el horno cubierta con papel de aluminio. Hornear durante unos 15 minutos. Sirva inmediatamente.",27e9b9a9-e163-11ed-a578-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/viudo-de-pescado/,10 tazas de agua ½ cebolla blanca cortada en trozos grandes 2 dientes de ajo enteros 2 cebollas largas ½ cucharadita de comino molido 2 pluátanos verdes pelados y cortados en trozos grandes 1 libra de yuca pelada y cortada en trozos 6 papas pequeuñas peladas ½ libra de calabaza pelada y cortada en trozos 2 libras de pescado blanco cortadas en trozos Sal y pimienta al gusto 1 taza de hogao,"En una olla grande colocar el agua con la cebolla, los dientes de ajo, la cebolla larga, el comino, la sal, la pimienta y los pluátanos. Cocine a fuego medio durante unos 5 minutos. Reduzca el fuego a medio-bajo. Auñadir las papas, yuca y calabaza, y cocinar durante unos 10 minutos muás. Auñadir el pescado y cocinar por unos 10 a 15 minutos muás o hasta que las verduras estuén tiernas y el pescado cocinado. Coloque todas las verduras y el pescado en platos individuales, excepto el caldo, dividiendo el pescado y las verduras de manera uniforme. Luego cubra con hogao y servir con arroz blanco y aguacate. Pruebe y ajuste la sazuón. Servir el caldo en platos hondos y decorar con cilantro fresco.",27e9b9aa-e163-11ed-b24c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sobrebarriga-al-horno/,2 libras de sobrebarriga 8 tazas de agua 1 taza de salsa de aliños ver la receta aquí 1 cerveza oscura Sal y pimienta al gusto ½ taza de pan rallado,"En una olla, coloque la carne, el agua, la sal, la pimienta y salsa de aliños. Cocine a fuego medio durante aproximadamente 2 horas o hasta que la carne esté cocida. Retire la carne de la olla. Coloque la carne en un tazón, añadir la cerveza y deje reposar durante 15 minutos. Precaliente el horno a 350 ° F. Coloque la carne en una bandeja de hornear engrasada, cubra con el pan rallado y colocar en el horno. Cocine por unos 20 a 25 minutos.",27e9b9ab-e163-11ed-be1d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mote-de-queso/,1 ñame alrededor de 3 libras pelados y cortado en trozos 2 cucharadas de aceite 4 cebollas largas picadas ½ taza cebolla blanca cortada en cubitos 1 taza de tomate picado 2 dientes de ajo picados 2 cucharaditas de comino molido 7 tazas de agua 1 taza de queso costeño desmenuzado o queso feta Cilantro fresco para decorar Sal al gusto El jugo de un limón,"Coloque el ñame y el agua en una olla mediana. Cocine a fuego medio durante unos 45 minutos o hasta que el ñame es suave y blando. Mientras que el ñame se cocina, preparar el sofrito para la sopa calentando el aceite a fuego medio en una sartén. Añadir las cebollas,, el tomate, el ajo y el comino. Cocine, revolviendo con frecuencia, hasta que las cebollas estén tiernas, unos 7 minutos. Ponga a un lado. Baje el fuego a lento y a��adir el sofrito y el queso al ñame cocinado. Deje cocinar por unos 10 minutos más. Usted puede agregar muás agua si la sopa está demasiado espesa. La consistencia de la sopa debe ser cremosa con pequeños trozos tiernos de nombre. Añadir sal al gusto, mezclar bien y retirar del fuego. Añadir el jugo de limuón y sirva inmediatamente.",27e9b9ac-e163-11ed-b6cd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sancocho-de-cola-colombiano/,2 libras de cola de res ½ taza de salsa de aliños ver la receta 3 mazorcas de maíz fresco cortado en trozos 12 tazas de agua Sal y pimienta al gusto 2 plátanos verdes peladas y cortadas transversalmente en pedazos 1 libra de yuca cortado en trozos grandes 6 papas medianas peladas y cortadas en pedazos ½ taza de cilantro fresco picado,"Coloca la cola de res en una olla grande y cubrir con agua, aliños y sal. Llevar a hervir, reduzca a fuego lento. Tapar y dejar cocinar a fuego lento durante una hora y media aproximadamente. Quite la grasa de la sopa con una cuchara. Añadir el maoz, plátano, yuca y papa y cocine durante 1 hora más. Añadir más agua si es necesario. Agregar el cilantro fresco picado y servir con aguacate, arroz blanco y ají.",27e9b9ad-e163-11ed-b5b8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/puchero-santafereno/,3 mazorcas de maíz fresco cortado en 3 piezas 12 tazas de agua o más si es necesario 1 taza de salsa de aliños 1 pollo grande entero 1 libra de carne de res cortada en trozos 1 libra de carne de cerdo o costillas cortada en trozos 6 chorizos Sal y pimienta 3 plátanos verdes peladas y cortados transversalmente en trozos 6 papas blancas medianas peladas y cortadas por la mitad 2 libras de yuca congeladas cortadas en trozos grandes Medio repollo pequeño cortado en trozos Un tercio de taza de cilantro fresco picado 1 taza de hogao Media cucharadita de comino molido y sal y pimienta al gusto,"En una olla grande, colocar la carne de res, cerdo, pollo, maíz, aliños, sal y pimienta. Añadir el agua y llevar a hervir, tapar y bajar el fuego a medio y cocinar durante unos 40 minutos. Añadir el chorizo , papas, plátano, yuca y repollo. Continuar la cocción durante 30 minutos más o hasta que las verduras estén blandas. Agregue el cilantro. Pruebe y ajuste la sazón. Servir el caldo en pequeños tazones y decorar con cilantro fresco. Coloque el resto de los ingredientes en platos individuales y divida el de pollo, carnes y verduras de manera uniforme, luego cubra con hogao y servir con arroz blanco y aguacate.",27e9b9ae-e163-11ed-822f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sancocho-o-sopa-de-guandu/,1 libra de guandu fresco o congelado 12 tazas de agua o más si es necesario ½ libra de carne salada 1 libra de costillas de res 1 libra de costillas de cerdo o carne de cerdo 1 plátano verde pelado y cortado en trozos 1 plátano maduro pelado y cortado en trozos 1 libra de yuca pelada y cortada en trozos ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de achiote molido 2 cucharadas de aceite 2 tomates picados finamente 2 cebollas largas finamente picado 1 pimentón rojo finamente picado 2 dientes de ajo picados 2 ají dulce finamente picado 1 cebolla finamente picada Sal y pimienta Cilantro fresco,"Haga el refrito: En una olla grande cocine los tomates, las cebollas, pimentón, ajo y ají a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos, unos 4 minutos. Sazone con sal y pimienta. Agregue la carne salada, costillas de res, cerdo, agua y cocine a fuego lento sin tapar durante unos 45 minutos. Añadir el guandú y seguir cocinando sin tapar revolviendo ocasionalmente, durante unos 30 minutos. Añadir el plátano verde, plátano maduro, yuca, el comino y el achiote. Siga cocinando sin tapar, revolviendo ocasionalmente, durante unos 30 minutos más. Agregar el cilantro fresco y servir caliente con arroz.",27e9b9af-e163-11ed-958c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cayeye-y-cabeza-de-gato/,4 plátanos verdes pelados y cortados en trozos (6 guineos) 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite 1 taza de cebolla finamente picada 2 cebollas largas cortadas en trozos pequeños 2 tomates cortados en cubitos 3 dientes de ajo picados ½ cucharadita de achiote molido Sal y pimienta para probar Aguacate para servir queso costeño rallado para servir huevos fritos o revueltos para servir,"Cocinar los plátanos verdes hasta que estén tiernos. Colar y hacer un puré. En una sartén mediana a fuego medio calentar la mantequilla, cebolla, tomate, pimentón rojo, ajo y achiote. Cocine la mezcla durante unos 7 minutos, y luego añadir a los plátanos puré y dejar de lado. Para servir, colocar un poco de cayeye en un plato y encima con huevo frito, queso rallado y el aguacate en dados.",27e9b9b0-e163-11ed-8173-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/empanaditas-de-carne/,2 cucharadas de aceite vegetal ½ taza de cebolla blanca destrozado ½ pimientón cortado en cubitos 2 dientes de ajo picados ½ cucharadita de achiote molido 1 cucharadita de comino molido ½ libra de carne molida 1 taza papas cocinadas y cortadas en cubitos ½ taza de caldo de carne Sal al gusto 1 yema de huevo 2 tazas de harina ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de polvo de hornear 4 cucharadas de mantequilla ¼ de taza de agua helada ,"Para hacer el relleno: En una sartén grande, caliente el aceite. Añadir la cebolla, el pimientón, el ajo, achiote, comino y cocinar durante unos 6 minutos a fuego medio. Añadir la carne y las papas cocinadas, y cocinar durante unos 7 minutos. Añadir el caldo, sazonar con sal y cocinar hasta que la carne esté bien cocida. Para hacer la masa: Colocar la harina y la sal en un procesador de alimentos. Añadir la mantequilla y el agua hasta que se forme una masa. Formar una bola, cubra con papel plástico y coloque en el refrigerador por unos 30 minutos.En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa en un rectángulo delgado. Corte f discos redondos con un cortador o un plato pequeño.Rellenar los discos de empanadas con la mezcla de carne. Untar los bordes con huevo y cerrar el relleno presionando los bordes juntos para formar una media luna. Precalentar el aceite en una olla profunda a 375 grados F. Freír las empanadas en el aceite durante unos 3 minutos por cada lado. Retirar del aceite y escurra en papel toalla.",27e9b9b1-e163-11ed-b2ec-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-maiz-peto/,1 libra de granos de maíz seco Sal Agua ¼ taza de mantequilla derretida,"Coloque el maíz seco en un recipiente grande con agua y dejar en remojo durante la noche. Enjuagar y escurrir. Coloque una olla grande con agua y sal y cocinar a fuego medio hasta que el maíz este suave, alrededor de 2 a 3 horas, revuelva ocasionalmente, añadiendo muás agua si es necesario. Escurrir y dejar enfriar. Coloque el maíz y la mantequilla en un procesador de alimentos o triturador de alimentos y procese hasta obtener una masa. Pasar a un tazón de mezcla a fondo. Dejar reposar la mezcla durante cinco minutos. Formar bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 y bolsas de plástico con una tapa de olla aplane a ½ pulgada o formar pequeuñas arepas con las manos. Añadir la mantequilla en una sartuén antiadherente o una parrilla a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos a cada lado, hasta que esten doradas. Sirva con mantequilla y queso fresco.",27e9b9b2-e163-11ed-bbc9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/picadillo-cubano/,¼ taza de aceite de oliva 2 libras de carne molida ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de orégano molido 1 hoja de laurel 1 cebolla grande finamente picada 1 pimentón verde finamente picado 5 dientes de ajo triturados Sal y pimienta a su gusto 1 taza de salsa de tomate 1 cucharada de pasta de tomate 1 taza de vino blanco ½ taza de aceitunas rellenas espauñolas cortadas a la mitad ⅓ taza de pasas,"Coloque una sartén a fuego medio-alto y agregue el aceite de oliva. Agregue la carne, revolviendo de vez en cuando, luego agregue el comino, el orégano, la hoja de laurel, la cebolla, el pimentón, el ajo y sazone con sal y pimienta. Cocine durante unos 10 minutos muás. Agregue la salsa de tomate, el vino blanco, las aceitunas y las pasas. Reduzca el fuego a bajo, cubra y cocine durante unos 30 minutos, revolviendo a menudo. Retire la hoja de laurel y sirva sobre arroz blanco.",27e9b9b3-e163-11ed-a2e6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-maduros-rellenos-de-carne/,4 plátanos maduros 2 cucharadas de mantequilla derretida 4 rebanadas de queso mozzarella opcional Cilantro fresco ½ libra de carne de res molida 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ taza de cebolla finamente picada 3 dientes de ajo finamente picado 1 cucharada de comino molido 1 taza de salsa de tomate ½ taza de caldo de carne Sal y pimienta al gusto,"Precalentar el horno a 400 F. Pelar los plátanos, colocarlos en una bandeja para hornear y frotarlos con mantequilla. Hornee los plátanos durante 20 minutos, luego voltear y hornear por otros 15 minutos o hasta que estén doradas por ambos lados. Mientras tanto, preparar el relleno: En una cacerola mediana, caliente el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Añadir la cebolla y cocinar hasta que estén blandas. Añadir el ajo picado y cocine hasta que todo este dorado. Agregue el comino, la sal y la pimienta. Añadir la carne molida, caldo de carne y salsa de tomate. Dejar cocinar unos 20 minutos más. Retire los plátanos del horno abrir horizontalmente en el medio de cada plátano, y rellenarlos con la mezcla de carne.",27e9b9b4-e163-11ed-96b7-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/caldo-basico-de-pollo/,1 pollo entero 2 cebollas grandes cuarteadas 4 zanahorias peladas y cortadas en trozos 5 cebollas largas sólo parte blanca 1 manojo de perejil fresco con tallos 1 manojo de cilantro fresco con tallos 3 ramitas de tomillo fresco 2 hojas de laurel 3 dientes de ajo pelados Sal y pimienta 1 cucharada de comino molido,Coloque todos los ingredientes en una olla grande. Llevar a hervir y reducir el calor a medio-bajo. Añada agua según sea necesario. Cocer a fuego lento durante unas 5 horas. Colar el producto y desechar el pollo y las verduras. Almacene en contenedores. Refrigerar o congelar hasta que esté listo para usar.,27e9b9b5-e163-11ed-a369-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/caldo-batido-o-caldo-de-enfermo/,1 libra de carne de res molida 6 tazas de agua 1 taza de hogao 1 papa grande pelada y cortada en cubitos ¼ cucharadita de comino molido Sal y pimienta al gusto 4 cucharadas de perejil fresco picado,"Coloque la carne y el agua en la licuadora y mezcle durante aproximadamente 2 minutos. Coloque la mezcla de carne en una olla mediana y lleve a hervir. Reduzca el fuego a medio-bajo y agregue las papas, hogao, comino, sal y pimienta. Cocine de 25 a 30 minutos. Agregue el perejil fresco y sirva inmediatamente.",27e9b9b6-e163-11ed-92c3-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/caldo-de-papas-con-espinazo/,1 cebolla cortada en cubitos 3 dientes de ajo picados 1 pimentón rojo cortado en cubitos 2 cebollas largas picadas 1 cucharadita de comino molido ½ cucharadita de achiote o color 2 libras de espinazo de cerdo o costillas de cerdo cortados en pedazos 8 papas medianas peladas 8 tazas de agua 1 taza de cilantro picado Sal y pimienta al gusto Aguacate y salsa picante para servir,"Coloque la cebolla, el ajo, el pimentón rojo, la cebolla larga, el comino y el achiote en una licuadora y mezcle hasta que quede suave. En una olla mediana a fuego medio, coloque el espinazo de cerdo, el agua y la mezcla de cebolla y cocínelos durante aproximadamente 30 minutos. Sacando la espuma de la olla cada 15 minutos. Agregue las papas y sazone con sal y pimienta, aumente el fuego a medio-alto, y lleve a ebullición. Reduzca el fuego a bajo, cúbralo y cocine a fuego lento suavemente hasta que las papas estén suaves, aproximadamente 40 minutos. Pruebe y ajuste el condimento si lo desea. Espolvoree con cilantro fresco y sirva inmediatamente con aguacate y ají.",27e9b9b7-e163-11ed-9d76-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cuchuco-de-cebada/,1 ½ libras de costillas de cerdo o espinazo de cerdo 10 tazas de agua Media taza de cebada lavada y remojada 2 papas amarillas medianas peladas y cortadas en cubitos 2 papas rojas peladas y cortadas en cubitos Media taza de cebolla picada 3 dientes de ajo 2 cebollas largas picadas Un cuarto de taza de pimientón rojo cortado en cubitos 1 cucharadita de comino molido ½ taza de cilantro fresco picado Media cucharadita de Sazón con achiote 1 tableta de caldo de carne 2 tazas de repollo picado Media taza de arvejas Media taza de zanahorias cortadas en cubitos Sal y pimienta,"Coloque la cebolla, el ajo, la cebolla larga, el pimientón rojo en el procesador de alimentos. Coloque una olla a fuego medio-alto. Auñadir las costillas, agua, caldo de carne, cebada y carne de cerdo, llevar a hervir. Reduzca el fuego a medio-bajo. Añadir la sal y la mezcla de cebolla y pimientón y dejar hervir a fuego lento durante 50 minutos. Añadir las papas, repollo, arveja, zanahorias, Sazón y comino molido, tapar y cocinar por 25 minutos más o hasta que la carne esté cocinada. Agregue el cilantro y sirva.",27e9b9b8-e163-11ed-a49a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tamales-tolimenses/,2 libras de costillas de cerdo cortada en trozos pequeños 12 piezas de pollo 1 libra de tocino de cerdo cortado en trozos pequeños 4 papas medianas peladas y en rodajas 2 zanahorias grandes peladas y en rodajas 6 huevos cocidos en rodajas 1 taza de arvejas 3 tazas de arroz cocinado,"Coloque todos los ingredientes de los aliños en la licuadora y mezcle hasta que esté suave. Reserve ½ taza de los aliños para preparar la masa. En un recipiente de plástico ponga toda la carne, agregue 1 ½ tazas de la marinada. Mezclar bien, tapar y refrigerar durante la noche. Para preparar la masa: Coloca el Masarepa en un tazón grande, agregue el agua, la sal, la sazón o el color y los aliños reservados. Mezclar bien con una cuchara de madera o sus manos.Lavar las hojas bien con agua caliente y reservar. Para armar los tamales: Ponga 1 pedazo de la hoja en una superficie de trabajo y colocar una segunda hoja en la parte superior, que apuntan en la dirección opuesta, como formando una cruz. Ponga ½ taza de masa y aproximadamente ¼ taza de arroz en el centro de las hojas de pluátano, en el punto donde se conectan y forman una cruz. Ponga 1 pedazo tocino de cerdo, 1 pedazo de pollo y 1 pedazo de costilla encima de la masa y colocar alrededor 1 cucharada de arvejas, 1 o 2 rodajas de zanahorias y 2 rebanadas de papas encima de la carne. Traiga las esquinas de las hojas de pluátano hasta la mitad del relleno, y lo atan con una cuerda de carnicero justo encima del relleno, como haciendo un penacho de hojas (ver foto). Continuar el proceso hasta que todos los tamales esten envueltos. Ponga una olla grande con agua salada a hervir. Agregue los tamales y luego reducir el fuego a bajo. Tape y cocine durante 2 horas. Retire los tamales de la olla y dejar que reposen durante unos 5 minutos antes de servir. Cortar la pita y servir en las hojas.",27e9b9b9-e163-11ed-b988-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/gazpacho-de-aguacate/,2 aguacates pequeños pelados y cortados en cubitos ⅓ taza de pimentón verde cortado en cubitos 3 tazas de pepino pelado y cortado en cubitos Sal y pimienta al gusto 2 cucharaditas de jugo de limón 2 cucharadas de cilantro fresco 1 taza de agua ¼ taza de vinagre blanco,"Coloque todos los ingredientes en una licuadora y mezcle hasta que tenga una mezcla suave. Transfiera a un tazón y refrigere hasta que estué muy frío, al menos 1 hora. Para servir, divida el gazpacho en tazones y adorne con pepino y pimentón rojo.",27e9b9ba-e163-11ed-8b4a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-de-chocolo-colombiana/,5 tazas de granos de maíz dulce ½ cucharadita de azúcar Sal al gusto 3 cucharadas de mantequilla sin sal o más según sea necesario Queso fresco o queso blanco para servir,"Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle hasta obtener una masa espesa. Derretir la mantequilla en una sartén grande o una plancha para asar, a fuego medio. Mantener la sartén a fuego medio, añadir aproximadamente ¼ de taza de la masa en la sartén. Cocine hasta que los lados estén dorados, unos 2 minutos. Voltear con una espuátula y cocine por 2 minutos más en el otro lado. Si quieres terminar en el horno: Coloque la cacerola en el horno y cocinar 3 a 4 minutos, hasta que se dore. Sirva inmediatamente o transferir a un plato y cubrir con papel de aluminio para mantenerlas calientes. Repita con el resto de la masa, agregar más mantequilla a la sartén si es necesario. Servir con mantequilla y queso blanco por encima.",27e9b9bb-e163-11ed-9954-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/lechona-tolimense/,2 libras de piel de cerdo pieles Relleno ¼ taza de manteca de cerdo 4 cebollas largas picadas 4 dientes de ajo finamente picados 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de sazón con azafran o color ¾ taza de arvejas amarillas o verdes 1 ¼ tazas de arroz cocido Sal y pimienta 2 libras de carne de cerdo cortado en trozos pequeños,"En una cacerola mediana derretir la manteca de cerdo. Añadir la cebolla larga y el ajo. Cocinar durante unos 3 minutos. En un tazón grande mezcle la carne de cerdo, arroz cocinado, comino molido, sazón, arvejas, sal y pimienta.Añadir la manteca de cerdo y la mezcla de cebolla a la carne. Cubra y coloque en el refrigerador durante 1 hora. Para armar: Lave la piel de cerdo con agua fría y seque. Coloque la piel de cerdo en una bandeja para hornear o para hornear forrada con papel de aluminio, tapa con la mezcla de arroz y carne. Doble la piel de cerdo para cubrir la mezcla por completo. Atar con hilo de cocina para mantenerlo unido.Precaliente el horno a 475 F. Hornear durante unos 40 minutos sin cubrir para permitir que la piel se dore. Cubrir con papel de aluminio y cocinar durante unos 45 minutos más. Retirar del horno y transferirlo a una tabla de cortar. Cortar la lechona después de haberla dejado reposar por lo menos durante 15 minutos. Servir con arepa, papa salada y rodajas de limón.",27e9b9bc-e163-11ed-9793-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-carne-desmechada/,4 arepas cocinadas Carne desmechada ver receta de carne desmechada aquí 1 cucharada de mantequilla 1 plátano maduro pelado y cortado en cubitos 1 aguacate cortado en cubitos Cilantro fresco picado para servir,"En una sartén mediana, derrita la mantequilla y agrega los plátanos en cubitos. Cocine los plátanos durante unos 3 minutos y dejar de lado. Coloque una arepa en un plato de servir, cubra con la carne desmechada y agregue aguacate y plátano. Servir con cilantro picado encima. Sprinkle fresh cilantro and serve.",27e9b9bd-e163-11ed-a68b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepuela-o-anisita/,1 taza Masarepa 1 taza de agua tibia 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de semillas de anís Aceite vegetal para freír,"Combine la masarepa, agua caliente, semillas de anís y el azúcar, mezclando bien. Deje reposar la mezcla durante cinco minutos. Amasar con las manos durante unos 3 minutos, humedecer las manos con agua mientras trabaja. Formar 6 bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 bolsas de plástico y con una cubierta olla plana, aplanar a ¼ de pulgada. Calentar el aceite en una cazuela grande a 350 F. Agregue las arepas en el aceite caliente, una por una, freír durante 3 minutos, dándoles vuelta una vez más a la mitad del camino. Con una cuchara ranurada, retire con cuidado las arepas del aceite y escurrir sobre papel de cocina.",27e9b9be-e163-11ed-9ace-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-champinones/,1 diente de ajo picado ½ taza de cebolla picada 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva 1 libra de champiñones portobello en rodajas 1 ½ cucharadas de harina ½ cucharadita de tomillo fresco Sal y pimienta 3 cucharadas de queso parmesano 1 ½ tazas de crema espesa y un poco más para decorar 4 tazas de caldo de pollo o vegetal Cebolla larga picada para adornar,"Derrita la mantequilla y 1 cucharada de aceite de oliva en una olla mediana, a fuego medio. Agregue las cebolla y cocine por 2-3 minutos. Agregue el resto del aceite de oliva, champiñones, ajo y tomillo y sazone con sal y pimienta. Cocine durante aproximadamente 7 minutos o hasta que estén dorados, revolviendo con frecuencia. Agregue la harina y continúe cocinando durante 2 minutos más. Agregue el caldo de pollo o verduras y revuelva. Reduzca el fuego a medio-bajo y continúe cocinando durante 25 minutos, revolviendo ocasionalmente. Transfiera la sopa a una licuadora, o use una licuadora de inmersión, y haga un puré de sopa hasta que quede suave. Regrese la sopa a la olla y agregue crema y queso. Cocine durante unos 5 minutos y sazone al gusto. Sirva en tazones y agregue crema espesa y cebolla larga para decorar. Sirva caliente.",27e9b9bf-e163-11ed-a9f9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/crema-de-brocoli/,2 cucharadas de mantequilla ½ taza de cebolla picada 1 libra de brócoli 4 tazas de caldo de pollo o vegetales 1 taza de crema espesa Sal y pimienta ¼ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de pimentón molido 1 taza de queso cheddar rallado,"En una olla mediana a fuego medio-alto agregue el aceite de oliva y la cebolla. Cocine por 5 minutos, revolviendo a menudo. Agregue el brócoli y cocíne durante aproximadamente 2 minutos. Agregue el caldo, crema, comino, pimentón, sal y pimienta. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a bajo y dejar hervir a fuego lento durante unos 12 a 15 minutos. Transfiera la sopa a una licuadora y mezcle hasta que quede suave. Transfiera a la olla y agregue el queso. Revuelva para combinar y cocinar por unos 5 minutos más. Ajuste la sazón y sirva caliente.",27e9b9c0-e163-11ed-8a52-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sopa-de-platano/,3 plátanos verdes pelados y cortados en trozos pequeños 8 tazas de caldo de res o pollo ½ taza de cebolla picada 2 dientes de ajo picados ¼ de taza de cebolla de verde picada ¼ de cucharadita de sal ¼ de cucharadita de pimienta molida fresca ¼ de cucharadita de polvo de comino molido 2 cucharadas de cilantro para adornar,"Coloque la cebolla, el ajo, la cebolla larga y ¼ de taza de caldo en una licuadora y mezclar durante 30 segundos. Coloque la mezcla cebollas y el caldo de carne en una olla mediana y llevar a hervir. Reduzca el fuego a medio y añadir el resto de los ingredientes, excepto el cilantro. Tapar la olla y baje el fuego a medio-bajo y cocine por 30 minutos o hasta que los plátanos estén tiernos. Tome la mitad de la sopa y ponga en una licuadora y haga un puré. Añadir el puré de la sopa de nuevo a la olla, revolver y cocinar por 20 minutos más. Espolvorear el cilantro y servir con aguacate y aji.",27e9b9c1-e163-11ed-ac5b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tacos-de-pescado/,1 libra de pescado blanco ½ cucharadita de comino molido ¼ de cucharadita de chile en polvo opcional El jugo de 2 limones dividido Sal y pimienta 8 to rtillas de maíz 2 cucharadas de cilantro fresco picado 2 cucharadas de cebolla picada 1 aguacate pequeño cortado en cubitos 1 taza de lechuga picada 1 cucharada de aceite de oliva,"Coloque el pescado en un plato y espolvorear con el comino, la sal, la pimienta y el chile en polvo. Rocíe con aceite de oliva y el jugo de 1 limón. Precalentar una sartén a fuego medio-alto. Añadir el pescado y cocinar hasta que esté dorado. Sacar de la sartén y transferir a un plato. Combine el aguacate, el jugo de 1 limón, cebolla, cilantro, sal y pimienta y reservar. Calentar las tortillas en una sartén antiadherente sin engrasar y envolver las tortillas en una toalla limpia para mantenerlos calientes. Para armar los tacos, coloque una cantidad igual de pescado en cada tortilla, junto con una cucharada de la mezcla de aguacate y con lechuga picada. Servir con su salsa favorita.",27e9b9c2-e163-11ed-98ad-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/envueltos-de-platano-maduro/,4 plátanos muy maduros pelados ½ taza de harina para arepas 6 cucharadas de agua tibia ⅓ taza de panela rallada o azúcar morena ½ taza de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado opcional Hojas de plátano cortadas en trozos de aproximadamente de 12 pulgadas de largo o papel de aluminio,"Precalentar el horno a 350 F. Lavar las hojas bien con agua caliente y dejar de lado. Coloque todos los ingredientes, excepto las hojas de plátano en el procesador de alimentos y procese hasta que los plátanos queden en puré. Colocar en un tazón, tapar y deje reposar por unos 40 minutos. Para el montaje: colocar 1 trozo de la hoja en una superficie de trabajo y poner aproximadamente ¼ de taza de la mezcla de plátano en el centro de la hoja de plátano. Doble la hoja del plátano para cubrir todo el relleno, como si estuvieras haciendo un paquete. Continuar el proceso hasta terminar con todos los envueltos. Colocarlos en una bandeja de hornear durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Servir calientes.",27e9b9c3-e163-11ed-8b48-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-coco-blanco/,2 tazas de arroz de grano largo 4 tazas de leche de coco 2 cucharadas de azuúcar 1 cucharadita de sal,"Coloque el arroz en una olla pequeuña, agregue la leche de coco, el azúcar y la sal. Llevar a hervir a fuego medio-alto. Revuelva una vez, cubra y reduzca el fuego a bajo, cocinar por 20 minutos. No retire la tapa. Retire la olla del fuego y deje que se asiente por 5 minutos. Esponjar el arroz con un tenedor y sirva inmediatamente.",27e9b9c4-e163-11ed-96ea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aborrajados-de-platano-maduro/,2 plátanos grandes muy maduros Aceite vegetal para freír 8 rebanadas de queso mozzarella 2 pulgadas de espesor 2 huevos 4 cucharadas de harina para todo uso 2 cucharada de azúcar 2 cucharadas de leche Una pizca de sal,"Pelar los plátanos y cortarlos s en 8 trozos Llene una olla grande con un tercio de aceite vegetal y calentar a 360 °F. Añadir los trozos de plátano en el aceite caliente y se fríen unos 3 minutos o hasta que estuén doradas. Mientras tanto, preparar la masa: mezclar la harina, el azúcar y la sal en una taza pequeña. Añadir los huevos poco a poco, agregue la leche para hacer una masa suave. Cubra con papel plástico y dejar al lado por un rato. Retire los plátanos con una espumadera y escurrir sobre papel de cocina. Coloque los trozos de pluátano en trozos de papel parafinado o pluástico y se aplanan hasta ½ pulgada de espesor. Coloca 1 rebanada de queso en el centro de una tortica de plátano y cubrir con otra tortica, como para hacer un sanduche, y presione los bordes del sanduche de plátano para encerrar el queso por completo. Sumerja el aborrajado en la masa y ponerlos en el aceite.Freír durante 1 minuto por cada lado o hasta que estén dorados. Retirar con una espumadera y escurrir sobre toallas de papel. Sirva caliente.",27e9b9c5-e163-11ed-aa74-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-coca-cola/,1 taza de arroz blanco 1 ½ taza de coca-cola 1 taza de agua 1 pastilla de caldo de pollo 2 cucharada de mantequilla o aceite 4 cucharadas de cebolla larga picada,"Coloque el arroz lavado en una olla mediana; a continuación, añadir la mantequilla, la coca-cola, agua, caldo de pollo y cebolla. Llevar a hervir a fuego medio alto. Revuelva una vez, tape y reduzca el fuego a bajo y cocine durante 20 minutos, retirar la olla del fuego y dejar reposar durante 5 minutos. Esponjar el arroz con un tenedor y sirva inmediatamente.",27e9b9c6-e163-11ed-bc4e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/papa-salada-colombiana/,12 papas rojas pequeñas lavadas y sin pelar 2 ½ tazas de agua 2 cucharadas de sal,"En una olla mediana, colocar las papas y el agua. Ponga el fuego a medio y agregar la sal. Tape la olla y cocine por unos 40 minutos o hasta que toda el agua se haya evaporado. Agitar la olla para cubrir todas las papas con la sal.",27e9b9c7-e163-11ed-ad5e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-calados-o-platanos-en-tentacion/,2 plátanos bien maduros pelados y cortados en 4 trozos cada uno ½ taza de azúcar morena o panela rallada 1 taza de agua 2 astillas de canela ½ cucharada de mantequilla,"En una olla mediana ponga todos los ingredientes, y cocine a fuego medio durante 15 a 20 minutos. Servir con queso blanco o como acompañamiento para carnes y aves.",27e9b9c8-e163-11ed-81ec-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-platano-maduro-con-bocadillo-y-queso/,4 plátanos muy maduros 1 ½ tazas de aceite vegetal para freír 3 huevos batidos ½ cucharadita de canela molida ½ taza de leche 1 cucharadita de azúcar 2 tazas de bocadilllo de guayaba 2 tazas de queso mozzarella cortado en cubos ½ taza de queso mozzarella rallado,"Pelar los plátanos y cortarlos en tiras finas alrededor de ½ pulgada de espesor. Precaliente el horno a 350 ° f. En una sartén profunda, agregar el aceite vegetal. Caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir las rodajas de plátano y freír durante unos 2 minutos, revolviendo ocasionalmente. Retire los plátanos con una cuchara de ranuras y transferirlos a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite y reservar. En un tazón mediano, combine la leche, los huevos batidos, el azúcar, la canela, lel bocadillo de guayaba, cubos de queso y plátano frito. Mezclar bien. Vierta la mezcla en un molde engrasado, espolvorear el queso rallado por encima y hornear durante 30 minutos.",27e9b9c9-e163-11ed-b4dc-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-fideos/,3 cucharadas de aceite vegetal o de oliva ⅔ taza de pasta de cabello de ángel en pedazos de 1 ½ pulgadas 1 taza de arroz blanco de grano largo 2 tazas de agua o 2 tazas de pollo o caldo de verduras ½ cucharadita de sal,"En una olla pequeña, calentar el aceite a fuego medio. Añadir la pasta cabello de ángel y sofría por 2 a 3 minutos o hasta que la pasta esté dorada. Añadir el arroz, revuelva con una cuchara de madera y sofría por 1 minuto. Añadir el caldo o agua, aumentar el fuego a alto y llevar a hervir. Añadir la sal, tapar y bajar el fuego a bajo y cocine por unos 20 minutos o hasta que el arroz esté tierno. Retirar del fuego, dejar reposar durante 5 minutos y servir.",27e9b9ca-e163-11ed-962d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-coco-y-lentejas/,½ taza de lentejas 1 taza de arroz 1 cucharada de aceite de oliva ¼ de taza de cebolla picada 1 diente de ajo triturado 1 hoja de laurel 2 tazas de leche de coco 2 tazas de agua Sal al gusto Cilantro fresco para servir,"Lavar y remojar las lentejas durante 30 minutos. Calentar el aceite de oliva en una olla mediana. Añadir la cebolla y cocinar hasta que esté translúcida, unos 3 minutos. Añadir el ajo y cocinar durante 2 minutos más. Añadir las lentejas, laurel, sal y agua. Cubrir y cocinar a fuego medio durante unos 30-40 minutos o hasta que las lentejas estén cocidas y el agua sea absorbida. Deseche la hoja de laurel, agregue el arroz y revuelva hasta que esté combinado. Añadir la leche de coco y llevar a hervir, a continuación, reducir el calor a bajo, cubra la olla y deje que hierva a fuego lento durante 20 minutos. Decorar con cilantro fresco y servir.",27e9b9cb-e163-11ed-acf0-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-de-remolacha-y-zanahoria/,3 zanahorias peladas y partidas en rodajas 3 remolachas ½ cebolla blanca pequeña cortada en rebanadas finas 3 cucharadas de cilantro picado 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre blanco El jugo de 1 limón ¼ cucharadita de comino molido Sal y pimienta al gusto,"Ponga las remolachas en una olla, cubrir con agua y sazonar con sal. Llevar a hervir a fuego alto y cocine hasta que estén blandas, unos 20 minutos. Cuando las remolachas esten lo suficientemente fríos como para manipularlas. Pelar y cortarlas en rodajas. Ponga las zanahorias en rodajas en una olla con agua. Llevar a hervir a fuego alto y cocine hasta que estén blandas, unos 20 minutos. Coloque todas las verduras en un plato y auñadir el cilantro picado. En un pequeño tazón mezcla el aceite de oliva, el vinagre, el limón, el comino, la sal y la pimienta. Agregue el aderezo a las verduras. Servir frío a temperatura ambiente.",27e9b9cc-e163-11ed-aa48-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicharron-colombiano/,3 libras de tocino de cerdo carnudos lavados y cortados en trozos 1 cucharadita de polvo de hornear ¼ de cucharadita de bicarbonato de soda ½ cucharadita de sal 2 tazas de agua,"Coloque los trozos de tocino, con la piel hacia abajo en una tabla de cortar y luego hacer cortes transversales de 1 ½ pulgadas en cada pieza, con cuidado de no cortar a través de la piel. Frote las tiras de tocino con polvo de hornear y bicarbonato de sod.Colocar en una cacerola mediana. Añadir el agua y la sal. Cocine a fuego medio-bajo hasta que se evapore el agua. Cuando se evapore toda el agua aumenta el fuego a medio y cocinar los chicharrones de unos 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.",27e9b9cd-e163-11ed-99de-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-asados-con-bocadillo-y-queso/,4 plátanos bien maduros 1 cucharada de mantequilla derretida 4 rebanadas de bocadillo de guayaba 4 rebanadas de queso mozzarella o queso blanco,"Precaliente el horno a 400 °, pelar y cortar los extremos de los plátanos . Colocarlos en una lata de hornear y ponerles mantequilla, hornear durante 30 a 40 minutos. Retirar del horno y cortar los plátanos a lo largo, rellenarlos con las rodajas de bocadillo y queso. Ponerlos de nuevo en el horno y hornear 10 minutos más hasta que el queso se derrita y servir.",27e9b9ce-e163-11ed-adaa-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-simple/,1 cabeza de lechuga romana picada 2 tomates maduros en rodajas 1 aguacate pelado y en rodajas Media cebolla roja cortada en tajadas delgadas ¼ taza de cilantro fresco picado 1 pepino en rodajas 3 cucharadas de vinagre blanco El jugo de 4 limones Sal y pimienta al gusto,"Organizar la lechuga en un plato grande, agregar las rodajas de tomates, cebollas, cilantro, pepino y aguacate en rodajas. Rociar con el zumo de limón y el vinagre. Añadir sal y pimienta al gusto.",27e9b9cf-e163-11ed-9aa6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-de-aguacate-y-tomate/,"2 tomates maduros grandes, cortado en rodajas ½ cebolla roja pequeña, cortada en rodajas finas 1 pepino, cortado en rodajas 2 aguacates pequeños, cortado en cubos 2 limones 3 cucharadas de vinagre blanco 1 cucharada de aceite de oliva ¼ de cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta molida 2 cucharadas de cilantro fresco picado","En un tazón pequeño, mezcle el vinagre, el aceite de oliva, sal, pimienta, jugo de limón y el cilantro. Reserve. Coloque la mitad de las rodajas de tomate en un plato grande, arriba de los tomates coloque la mitad de las rodajas de pepino, la mitad de la cebolla y la mitad de los de aguacate y repetir para hacer otra capa encima. Rocíe con el aderezo y servir.",27e9b9d0-e163-11ed-bd99-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/papas-chorreadas-colombianas/,8 papas rojas medianas peladas parcialmente 1 pastilla de caldo de pollo agua 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de aceite vegetal 1 ½ tazas de tomates pelados y picados 3 cebollas largas cortadas en 2 pulgadas de largo ½ cucharadita de polvo de ajo ½ cucharadita de comino ½ de cucharadita de sal Pimienta al gusto 1 taza de crema de leche 1 cucharada de cilantro fresco picado 1 taza de queso mozzarella o queso blanco rallado,"Coloque las papas y el caldo de pollo en una cacerola mediana. Cubrir con agua y llevar a hervir y cocine unos 30 minutos hasta que estén blandas. Escurrir y reservar. Para hacer la salsa: Mientras que las papas se están cocinando, caliente el aceite y la mantequilla en una sartén a fuego medio. Agregue la cebolla y el tomate, revuelva y cocine unos 7 minutos. Añadir el ajo en polvo, el comino, la sal y la pimienta. Revuelva y cocine por 2 minutos más. Añada lacrema, cilantro y queso. Mezclar bien, baje el fuego y cocine por 3 minutos o hasta que el queso se haya derretido. Ponga las papas en plato de servir y verter la salsa por encima. Servir caliente.",27e9b9d1-e163-11ed-8aea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-rusa/,6 papas grandes peladas cocidas y cortadas en cubitos 1 taza de mayonesa 1 taza de zanahorias cocinadas en cubitos 1 taza de arvejas cocinadas ¼ taza de crema de leche Sal y pimienta al gusto ½ taza de cebolla rallada ¼ taza de cilantro fresco picado o perejil ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de pimentón molido El jugo de ½ limón,"En un tazón pequeño mezcle la mayonesa, la crema de leche, jugo de limón, sal, pimienta y comino. Pongala a un lado. Coloque las papas en un tazón grande, agregue las cebollas, las zanahorias, las arvejas y el cilantro. Añadir la mezcla de mayonesa y mezcle bien. Refrigere hasta que esté listo para servir. Servir frío o a temperatura ambiente.",27e9b9d2-e163-11ed-8d34-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/patacones-o-tostones/,2 plátanos verdes Aceite vegetal para freír Sal al gusto,"Pelar los plátanos y cortarlos transversalmente en rebanadas de ½ pulgada. En una olla grande agregue suficiente aceite vegetal para cubrir las rodajas de plátano y caliente el aceite a fuego medio alto. Añadir las rodajas de plátano al aceite caliente en una sola capa . Freír durante unos 3 a 4 minutos por cada lado . Retire con cuidado los plátanos con una espumadera y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite . Deje enfriar las rodajas de plátano durante 3 minutos. Luego, coloque los plátanos en un pedazo de papel plástico y cubrir con otro pedazo de plástico . Con una cubierta plana, presionar bien en los trozos de plátano, aplastando a ¼ “de espesor. Sumerja cada rebanada en agua con sal . Luego, utilizando pinzas agréguelos de nuevo en el aceite caliente en una sola capa y freír durante otros 3 minutos por cada lado . Retire los patacones con espumadera y transferirlos a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite , espolvorear con sal, al gusto, transferir a un plato de servir y servir caliente con guacamole, hogao o ají.",27e9b9d3-e163-11ed-9c19-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/yuca-frita/,2 libras yuca fresca o congelada Aceite para freir ½ cucharada de sal,"En una olla grande cubrir la yuca con agua, añadir la sal y llevar a hervir, baje el fuego a medio-bajo y cocine unos 15 a 20 minutos o hasta que la yuca esté tierna. Retire la yuca del agua y seque con toallas de papel. Corte la yuca cocida en tiras delgadas. Llene una sartén grande con suficiente aceite a y caliente a 350 ° F. Cuando el aceite esté caliente, coloque la yuca en el aceite con cuidado. Se fríen hasta que estuén doradas por ambos lados unos 6 a 8 minutos. Retire los pedazos de yuca del aceite con una espumadera y escurrir sobre papel de cocina. Espolvorear con sal y servir.",27e9b9d4-e163-11ed-9612-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-de-platano-maduro/,3 plátanos grandes maduros ⅓ taza de queso mozarella o blanco cortado en cubitos ⅓ de taza de pasta de guayaba cortada en cubitos Aceite vegetal para freír Azúcar para decorar opcional,"Cortar los plátanos por la mitad, pero déjelos sin pelar. Coloque los plátanos en una olla mediana y cubrir con agua. Cocine a fuego medio durante unos 8-10 minutos. Retire los plátanos del agua y quite la cáscara. Haga un puré con un machacador de papas o un tenedor. Forme 15 bolas de aproximadamente 1 ½ a 2 cucharadas de puré de plátano. Aplanar con las manos y coloque 1 trozo de pasta de guayaba y 1 trozo de queso en el centro. Formar de nuevo la bola y colocar en una olla con aceite caliente, a fuego medio alto. Freír durante unos 4 minutos dando vueltas una vez, hasta que estén dorados. Con una cuchara ranurada, transfiera a un plato forrado con papel de cocina para absorber el aceite. Servir caliente y espolvorear con azúcar si lo desea.",27e9b9d5-e163-11ed-b321-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/quesito-colombiano/,1 galón de leche entera ½ taza de vinagre blanco Sal a su gusto Pin,"Coloque la leche en una olla grande. Calienta a fuego medio-alto a 120 grados F. Si usted no tiene un termómetro de caramelo, sólo tiene que tocar la leche con el dedo y la leche está lista cuando no puedes soportar el calor de la misma. Tenga cuidado, no se queme los dedos! Retirar del fuego y añadir el vinagre. Mezclar bien con una cuchara de madera y dejar que repose durante unos 40 minutos a temperatura ambiente. Forrar un colador con un paño para hacer queso y colóquela sobre un tazón grande. Verter la mezcla en el paño y dejar escurrir durante unos 30 minutos. Exprima todo el líquido, envolviendo la cuajada con el paño de queso. Añadir la sal y mezclar bien. Cuelgue el queso durante unos 30 minutos. Coloque el quesito en moldes o envolver con hojas de plátano y refrigere por hasta 2 días.",27e9b9d6-e163-11ed-8b29-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-coco-titote/,2 tazas de leche de coco fresca o enlatada 1 taza de arroz de grano largo 1 cucharadita de sal 2 tazas de agua 2 cucharadas de azuúcar ⅓ de taza de pasas,"Ponga la leche de coco en una sartén pesada y cocine a fuego medio durante unos 30 minutos, raspando el fondo de la sartén de vez en cuando para evitar que el titoté se queme. Añadir el arroz y cocine, revolviendo frecuentemente hasta que esté bien cubierto con el titoté durante 1 minuto. Agregue el agua, las pasas, la sal y el azúcar. Llevar a hervir, revolviendo una vez. Reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento. Cubra durante unos 20 minutos o hasta que el arroz esté tierno y el agua absorbida. Retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos. Servir caliente y disfrutar.",27e9b9d7-e163-11ed-a7ef-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/patacones-con-camaron-y-aguacate/,1 libra de camarones grandes pelados y limpios 1 aguacate pequeño maduro cortado en trozos de ½ pulgada ⅓ de taza de salsa rosada ¼ de taza tomate picado 4 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de cebolla roja picada ¼ de cucharadita de sal ¼ de cucharadita de pimienta 1 cucharada de cilantro fresco picado Patacones para servir,"Hacer 12 Patacones, cubrir con papel de aluminio y dejar de lado. En una olla pequeña, a fuego medio cocinar los camarones hasta que estén rosados. Cuando el camarón se está cocinando en un tazón mediano, mezcle la salsa rosada, jugo de limón, cebolla, tomate, sal, pimienta, aguacate y cilantro. Ponga la ensalada encima de los patacones y sirva inmediatamente.",27e9b9d8-e163-11ed-8056-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanitos/,2 plátanos verdes Aceite vegetal para freír Sal,"Pelar los plátanos y con mandolin o un cuchillo bien afilado, cortar los plátanos bien delgados. Llene una sartén grande con suficiente aceite vegetal para cubrir completamente los chips de plátano. Calentar el aceite a 360 ° F. Freír los plátanos en el aceite caliente, revolviendo ocasionalmente hasta que estén dorados por ambos lados. Escurrir sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Espolvorear con sal al gusto y transferir a un plato de servir.",27e9b9d9-e163-11ed-b506-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carne-en-polvo-colombiana/,1 libra de carne tabla o falda 5 tazas de agua 2 dientes de ajo machacados 2 cebollas largas picadas ½ taza de cebolla picada ½ cucharadita de comino molido Sal y pimienta,"Coloque la carne en una bolsa de plástica y agregue el ajo, las cebolla larga, el comino, cebolla, sal y pimienta. Refrigere durante aproximadamente 2 horas. En una olla mediana, colocar la carne y agua. Llevar a hervir a fuego medio-alto. Reduzca el fuego a medio-bajo y cocine la carne durante aproximadamente 1 hora o hasta que la carne esté cocida. Retire la carne del agua y dejar de lado para que se enfríe. Puede guardar el agua que se utiliza para cocinar la carne para hacer sopa o simplemente como un caldo de carne para otros platos. Corte la carne en trozos y moler en un procesador de alimentos o maquina de moler. Hasta que la carne tenga una consistencia en polvo como se indica en la imagen.",27e9b9da-e163-11ed-bb29-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-coca-cola-y-pasas/,1 taza de arroz blanco de grano largo 2 tazas de Coca-Cola ¼ de taza de agua 1 tableta de caldo de verduras o pollo 2 cucharada de mantequilla o aceite 3 cucharada de cebolla larga picada y más para adornar ½ taza de pasas,"Coloque el arroz lavado en una olla mediana. A continuación, añadir la mantequilla, la coca-cola, agua, caldo, las pasas y la cebolla. Llevar a hervir a fuego medio alto. Revuelva una vez, tape, reduzca el fuego a bajo y cocine durante 20 minutos, retirar la olla del fuego y deje reposar durante 5 minutos. Esponjar el arroz con un tenedor y servir inmediatamente.",27e9b9db-e163-11ed-9b9f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-zanahoria/,2 tazas de arroz blanco de grano largo 4 tazas de caldo de verduras o de pollo 2 cucharadas de aceite vegetal Sal al gusto 1 taza de zanahorias ralladas,"Enjuague bien el arroz colocuándolo en un colador y un chorro de agua fría sobre uél. Coloque el arroz en una olla mediana; a continuaciuón, auñadir el caldo, el aceite, las zanahorias y la sal. Llevar a hervir a fuego alto. Revuelva una vez y cubra, reduzca a fuego lento y cocine por 20 minutos. Retire la olla del fuego y dejar reposar durante 10 minutos. Esponjar el arroz con un tenedor y sirva inmediatamente.",27e9b9dc-e163-11ed-9999-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/brocoli-con-pimenton-rojo-asado-y-cebolla/,5 tazas de brócoli cocinado ⅓ taza de piñones 1 frasco de dip Roasted Red Pepper and Onion Dip Robert Rothschild Farms 2 cucharadas de aceite,"Colocar el aceite en una cacerola mediana y añadir los piñones. Cocine por unos 2 a 3 minutos, luego agregar la salsa. Agregue el brócoli y revuelva bien. Mantenga la cocción durante unos 5 minutos o hasta que todo esté caliente.",27e9b9dd-e163-11ed-bf62-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/boronia-colombiana/,3 plátanos bien maduros pelados y cortados en cubitos 1 berenjena grande peladas y en cubitos 2 cucharadas de aceite de oliva Saly pimienta recién molida 3 cucharadas de queso mozzarella rallado 1 taza de tomate picado 2 dientes de ajo picados 3 tallos de cebolla verde picada ½ cucharada de aceite vegetal,"Precaliente el horno a 350 ° F. Coloque la berenjena y el plátano en un molde para el horno y rociar con aceite de oliva. Hornear durante 25 minutos. Mientras tanto, en una sartén mediana, caliente el aceite vegetal a fuego medio. Añadir el tomate, la cebolla larga, el ajo, la sal y la pimienta y cocine revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos. Ponga a un lado. Coloque la berenjena y el plátano en un procesador de alimentos hasta que se combinan. Los dos ingredientes sólo deben ser mezclados juntos, no del todo en puré. Ponga la mezcla de berenjena pluátano en un tazón. Añadir el guiso de tomate y queso mozzarella y mezclar bien. Vierta a un tazón y servir con más guiso si lo desea.",27e9b9de-e163-11ed-b41e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/poteca-de-ahuyama/,"2 ahuyamas o calabazas medianas peladas, sin semillas y cortadas en trozos Sal y pimienta 3 cucharadas de mantequilla Media taza de caldo de pollo verduras o de carne Un cuarto de taza de leche ¾ taza de hogao Ver la receta aquí","Coloque la ahuyama y la sal en una olla con agua. Tape y cocine a fuego medio-alto hasta que estén blandas. Haga un puré con un machacador de papas y sazone con sal y pimienta. Añadir la mantequilla, caldo de pollo, la leche y hogao. Cocine por 5 minutos, revolviendo con frecuencia. Sirva caliente.",27e9b9df-e163-11ed-8ada-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-palmitos/,"2 cucharadas de aceite 1 taza de cebolla finamente picada ½ cucharadita de comino 2 dientes de ajo picados 1 taza de arroz 1 ¾ tazas de caldo de verduras 1 cucharada de mantequilla 1 pimentón rojo cortado 1 pimentón amarillo rodajas 1 pimentón verde en rodajas Sal y pimienta 1 14 onzas lata de corazones de palmas, en rodajas","Calentar el aceite en una olla mediana, agregue la cebolla, el comino y el ajo, cocine durante aproximadamente 2-3 minutos a fuego medio. Añadir el arroz y mezclar bien hasta que el arroz este cubierto con la mezcla de cebolla. Añadir el caldo, llevar a hervir y reduzca el fuego a bajo. Mientras tanto, derrita la mantequilla a fuego medio en una sartén, añadir el pimentón, palmitos, sal y pimienta. Cocine durante aproximadamente 5 minutos, revolviendo con frecuencia. Añadir las verduras salteadas al arroz y continuar la cocción a fuego lento hasta que el arroz esté tierno.",27e9b9e0-e163-11ed-8c2c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuyaco/,12 naranjas peladas 3 cucharadas de panela rallada o azúcar morena 2 cucharadas de agua 2 tazas de jugo de naranja ½ taza de cebolla larga picada parte verde solamente ¼ cucharadita de ají picante Sal y pimienta al gusto,"Quite las partes blancas de las naranjas. Cortar las naranjas en rodajas de ¼ de pulgada con un cuchillo. Deseche las semillas. Colocar en un recipiente para servir. En un tazón mediano, combine el agua con azúcar o panela y mezcle bien hasta que el azuúcar se disuelva. Agregue el jugo de naranja, la cebolla verde, ají, sal y pimienta. Agregue el aderezo a las naranjas mezcle bien y coloque en el refrigerador por unos 15 minutos antes de servir. Servir frío.",27e9b9e1-e163-11ed-a03c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollos-de-mazorca/,10 mazorcas frescas de maíz con hojas 3 cucharadas de harina de maíz 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de sal Pita de cocina Queso y mantequilla para servir,"Retire las hojas del maíz y guardar para envolver los bollos. Coloque las hojas de maíz en un recipiente grande y cubra con agua caliente. Remojar las hojas hasta que estén suaves. Retire los granos de maíz de la mazorca con un cuchillo. Coloque el maíz fresco, harina de maíz, el azúcar y la sal en el procesador de alimentos o maquina de moler y procese hasta que el maíz quede en puré. Cuele la mezcla de maíz y deseche el líquido. En una olla para cocinar al vapor. Lleve agua a hervir. Retire las hojas de maíz del agua y secar. Coloque las hojas en una superficie de trabajo y se ponga aproximadamente 6 cucharadas de la mezcla de maíz en el centro de la hoja. Envolver y atar los extremos con hilo de cocina creando un rollo. Repita hasta que se utiliza todo el relleno. Añadir los bollos a la olla, tapar y cocinar, aproximadamente de 30 a 40 minutos.",27e9b9e2-e163-11ed-9a90-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cayeye-y-cabeza-de-gato/,4 plátanos verdes pelados y cortados en trozos (6 guineos) 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite 1 taza de cebolla finamente picada 2 cebollas largas cortadas en trozos pequeños 2 tomates cortados en cubitos 3 dientes de ajo picados ½ cucharadita de achiote molido Sal y pimienta para probar Aguacate para servir queso costeño rallado para servir huevos fritos o revueltos para servir,"Cocinar los plátanos verdes hasta que estén tiernos. Colar y hacer un puré. En una sartén mediana a fuego medio calentar la mantequilla, cebolla, tomate, pimentón rojo, ajo y achiote. Cocine la mezcla durante unos 7 minutos, y luego añadir a los plátanos puré y dejar de lado. Para servir, colocar un poco de cayeye en un plato y encima con huevo frito, queso rallado y el aguacate en dados.",27e9b9e3-e163-11ed-86a4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-de-frijol-de-cabecita-negra/,1 ½ tazas de frijoles de cabecita negra remojados en agua. 1 huevo grande 2 cucharadas de fécula de maíz Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de ajo en polvo Aceite de canola o vegetal para freír,"Escurra y enjuague los frijoles. Colocar en el procesador de alimentos y el procesar durante 30 segundos. (Esto ayudará al frijol a separarse de la cáscara). Coloque los frijoles machacados en un recipiente con agua y mezclar bien. Escurrir, quitar toda la cáscara y deseche. Guarde los frijoles que quedan blancos.Vuelva a poner los frijoles pelados en un procesador de alimentos y añadir los huevos, fécula de maíz, la sal, la pimienta, el azúcar y el ajo. Procesar hasta formar una pasta. Vuelva a poner los frijoles pelados en un procesador de alimentos y añadir los huevos, fécula de maíz, la sal, la pimienta, el azúcar y el ajo. Procesar hasta formar una pasta. En una sartén, caliente el aceite a fuego medio-alto a 350º. Ponga cucharadas de la mezcla, de 5 a 6 a la vez, teniendo cuidado de no llenar demasiado la sartén. Gire los buñuelos con una cuchara de ranura hasta que se inflen y esten dorados, aproximadamente de 1 a 2 minutos. Retire los buñuelos del aceite y escurrir sobre papel de cocina. Servir con limón y salsa rosada.",27e9b9e4-e163-11ed-8f06-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollo-limpio/,5 tazas de maíz blanco cocido 2 tazas de queso fresco rallado o desmenuzado 6 cucharadas de mantequilla derretida Sal a su gusto Hojas de maíz para envolver,"Coloque el maíz, el queso, la mantequilla derretida y la sal en el procesador de alimentos y mezcle hasta que el maíz este en puré. Ponga la mezcla en un tazón y dejelo reposar por 15 minutos. Para armar cada bollo, organizar 2 hojas de maíz en una superficie de trabajo. Divida la mezcla uniformemente y coloque en el centro de las hojas. Enrolle las hojas de maíz para que el relleno está completamente cerrado. Gire y atar los extremos. En gran olla colocar sobre 2 tazas de agua. Coloque la olla en la estufa a fuego alto hasta que el agua esté hirviendo, reduzca el fuego a fuego lento y cocine por unos 40 a 45 minutos.",27e9b9e5-e163-11ed-bf28-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/reganonas-o-torticas-de-maiz/,4 mazorcas 3 huevos batidos 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear Sal y pimienta Aceite vegetal para freír,"Retire los granos de las mazorcas, calentar a 300 ° F en una olla, y cubra un plato grande con una toalla de papel y pongalo cerca. Coloque el maíz en el procesador de alimentos junto con los huevos, polvo de hornear, el azuúcar y la sal, mezclar hasta que la mezcla este suave y ponga en un tazón. Ponga cucharadas de la masa de maíz suavemente en el aceite. Una vez que las torticas flotan en la parte superior y estén doradas y comienzan a oscurecerse en los bordes. Sacarlos con una espumadera y colocarlos en el plato forrado de papel. Repita hasta que se cocinan todas las torticas.",27e9b9e6-e163-11ed-9520-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-maiz-peto/,1 libra de granos de maíz seco Sal Agua ¼ taza de mantequilla derretida,"Coloque el maíz seco en un recipiente grande con agua y dejar en remojo durante la noche. Enjuagar y escurrir. Coloque una olla grande con agua y sal y cocinar a fuego medio hasta que el maíz este suave, alrededor de 2 a 3 horas, revuelva ocasionalmente, añadiendo muás agua si es necesario. Escurrir y dejar enfriar. Coloque el maíz y la mantequilla en un procesador de alimentos o triturador de alimentos y procese hasta obtener una masa. Pasar a un tazón de mezcla a fondo. Dejar reposar la mezcla durante cinco minutos. Formar bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 y bolsas de plástico con una tapa de olla aplane a ½ pulgada o formar pequeuñas arepas con las manos. Añadir la mantequilla en una sartuén antiadherente o una parrilla a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos a cada lado, hasta que esten doradas. Sirva con mantequilla y queso fresco.",27e9b9e7-e163-11ed-9da3-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-maduros-rellenos-de-carne/,4 plátanos maduros 2 cucharadas de mantequilla derretida 4 rebanadas de queso mozzarella opcional Cilantro fresco ½ libra de carne de res molida 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ taza de cebolla finamente picada 3 dientes de ajo finamente picado 1 cucharada de comino molido 1 taza de salsa de tomate ½ taza de caldo de carne Sal y pimienta al gusto,"Precalentar el horno a 400 F. Pelar los plátanos, colocarlos en una bandeja para hornear y frotarlos con mantequilla. Hornee los plátanos durante 20 minutos, luego voltear y hornear por otros 15 minutos o hasta que estén doradas por ambos lados. Mientras tanto, preparar el relleno: En una cacerola mediana, caliente el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Añadir la cebolla y cocinar hasta que estén blandas. Añadir el ajo picado y cocine hasta que todo este dorado. Agregue el comino, la sal y la pimienta. Añadir la carne molida, caldo de carne y salsa de tomate. Dejar cocinar unos 20 minutos más. Retire los plátanos del horno abrir horizontalmente en el medio de cada plátano, y rellenarlos con la mezcla de carne.",27e9b9e8-e163-11ed-b98a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollo-de-yuca/,2 libras de yuca Sal al gusto Hojas de maíz o papel de aluminio para envolver,"Cocine la yuca en una olla grande con agua con sal a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que esté blanda. Escurra la yuca y quite todas las fibras del centro. Pase a un tazón grande, agregue la sal y machaque hasta obtener un pure. Para cada bollo, ponga 2 hojas de maíz en una superficie plana. Divida el puré de yuca uniformemente y coloque en el centro de las las hojas de maiz. Enrolle las hojas de maíz para que el relleno este completamente cerrado. Gire y ate los extremos. Tenga una olla con agua lista para cocinar al vapor. Cocine al vapor los bollos, cubiertos, durante 1 hora. Servir con chorizos o butifarra.",27e9b9e9-e163-11ed-8897-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/marranitas-o-puerquitas/,Aceite vegetal para freír 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos 2 dientes de ajo machacados ½ taza de agua 1 taza de chicharrones cocinados finamente picados Sal,"Llene una sartén grande con aceite vegetal y calentar el aceite a fuego medio-alto a 365F. Coloque el ajo machacado en agua con sal y reservar. Añadir con cuidado los trozos de pluátano al aceite caliente y se fríen durante 4 minutos por cada lado. Retire los plátanos del aceite y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite. A continuaciuón, poner los trozos de plátano entre 2 bolsas de plástico y aplanar, presionando con una tabla de cortar hasta que este delgados. Sumerja los plátanos aplastados en el agua con ajo y colocarlos en su mano y colocar chicharrones en el centro y formar una bola para encerrar los chicharrones. Suavizar con las manos . Repita con los plátanos restantes. Coloque con cuidado en el aceite caliente y freír durante unos 3 minutos por cada lado o hasta que estuén dorados por todos los lados. Usando una espumadera retirar del aceite y colocar en un plato cubierto con toallas de papel. Espolvorear con sal y transferir a un plato de servir.",27e9b9ea-e163-11ed-aca2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/enyucado-colombiano/,3 tazas de yuca rallada 1 y ½ tazas de queso rallado 1 taza de azuúcar 1 cucharada de mantequilla derretida ¾ de taza de coco rallado 1 taza de Leche de coco 1 cucharadita de anís molido,"Precaliente el horno a 400F. En un tazón grande colocar todos los ingredientes y mezclar bien. Coloque la mezcla en un molde para hornear con mantequilla y hornear durante unos 45 a 50 minutos o hasta que esté dorado. Dejar enfriar, cortar en cuadros y servir.",27e9b9eb-e163-11ed-8bc4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tostadas-de-platano-verde-o-patacon-grande/,4 plátanos verdes pelados Aceite vegetal para freír Sal Hogao Guacamole o Ají para servir,"En una olla grande, añadir suficiente aceite vegetal para cubrir la totalidad de los plátanos y calentar el aceite a fuego medio alto. Añadir los plátanos al aceite caliente. Freír por unos 10 a 15 minutos por cada lado. Retire con cuidado los plátanos y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite. Deje que los plátanos que se enfríen durante 3 minutos. Luego, coloque los plátanos en un pedazo de papel de plástico y cubiertos con otro pedazo de plástico. Con una tapa plana o un rodillo, aplanar los plátanos. Luego agrege de nuevo en el aceite caliente en una sola capa y freír durante 3 minutos por cada lado. Retire las tostadas y transferirlas a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite, espolvorear con sal al gusto y poner en un plato y servir caliente con guacamole, hogao y ají.",27e9b9ec-e163-11ed-a23d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/envueltos-de-chocolo-colombianos/,9 chócolos o mazorcas con las hojas,"Retire las hojas y reserve para envolver. Desgranar la mazorca. Coloque el maíz, mantequilla, huevos, azúcar, sal y 1 taza de queso en un procesador de alimentos o maquina de moler. Mezclar hasta obtener la consistencia suave. Ponga 2 hojas de maíz en una superficie de trabajo. Divida la mezcla de maíz de manera uniforme y el lugar en el centro de las cáscaras. Enrolle las hojas de maíz para que el relleno está completamente cerrado. Gire y atar los extremos. Repita el procedimiento con el resto de los ingredientes. Tener una olla con agua lista para cocinar al vapor. Cocine los envueltos al vapor, cubiertos durante 1 hora.Servir con queso rallado por encima.",27e9b9ed-e163-11ed-a267-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/papa-criolla-asada/,2 libras de papa criolla ½ cucharadita de sal 4 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de pimienta negra,"Precaliente el horno a 400 ° F. En un tazón grande mezcle el aceite de oliva, sal y pimienta. Agregue las papas a la mezcla de aceite y mezclar bien hasta que estén cubiertas. Organizar las papas en una sola capa en una bandeja para hornear y cocine durante unos 40 minutos o hasta que estén doradas. Espolvorear con sal y servir",27e9b9ee-e163-11ed-9a35-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salchipapas/,8 salchichas 4 papas grandes peladas Aceite vegetal para freír Sal al gusto 1 taza de salsa rosada,"Calentar el aceite en una olla grande a fuego medio alto. Cortar las papas en palos gruesos y colocarlos en un recipiente con agua fría con sal. Escurrir y secar las papas y añadir al aceite caliente, volteando hasta que estén doradas, durante unos 8 minutos. Mientras tanto, cortar las salchichas transversalmente en 3 piezas cada una y luego se cortan pequeñas cruces de ¼ "" en las puntas de las salchichas y reservar. Con una espumadera transferir las papas a un plato cubierto con papel toalla y sazonar con sal. Poner las salchichas en el aceite caliente y freír durante unos 2 minutos. Pasar a un plato cubierto con toallas de papel. Para servir, divida las papas fritas y salchichas en cantidades iguales y servir con salsa rosada.",27e9b9ef-e163-11ed-ad60-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-cebolla-al-caramelo/,2 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de cebolla cortada en rodajas finas 1 diente de ajo finamente picado 2 tazas de arroz blanco de grano largo 3 tazas de caldo de pollo o de verduras 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal,"En una olla mediana, caliente el aceite de oliva a fuego medio. Agregue la cebolla, el azúcar y el ajo y cocinar unos 5 minutos o hasta que estén doradas. Añadir el arroz, revuelva con una cuchara de madera para cubrir bien y cocine durante 1 minuto. Añadir el caldo y la sal llevar a hervir, remover y reducir el fuego a bajo. Tapar y cocinar durante unos 20 minutos o hasta que el agua es absorbida y el arroz esté tierno. Retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos.",27e9b9f0-e163-11ed-9f5b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tajadas-de-platano-maduro/,3 plátanos bien maduros ½ taza de aceite vegetal,"Pelar los plátanos y cortarlos en rebanadas diagonales de ½ pulgada de grosor. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir las rodajas de pluátano a la sartén, mantener en una sola capa, y freir unos 2 minutos por cada lado. Retire las tajadas con una espumadera y transfiera a un plato cubierto con toallas de papel. Sirva caliente.",27e9b9f1-e163-11ed-8daf-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-blanco-colombiano/,2 tazas de arroz blanco de grano largo lavado 3 y ½ tazas de agua 1 cucharadita de sal 1 cucharada de aceite,"En una olla mediana, colocar el arroz y añadir el agua, el aceite y la sal. Llevar a hervir durante unos 30 segundos, reduzca el fuego a bajo y cocine por unos 15 a 20 minutos o hasta que el agua se absorba y el arroz esté tierno. Retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos y servir.",27e9b9f2-e163-11ed-9183-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/envueltos-de-platano-maduro/,4 plátanos muy maduros pelados ½ taza de harina para arepas 6 cucharadas de agua tibia ⅓ taza de panela rallada o azúcar morena ½ taza de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado opcional Hojas de plátano cortadas en trozos de aproximadamente de 12 pulgadas de largo o papel de aluminio,"Precalentar el horno a 350 F. Lavar las hojas bien con agua caliente y dejar de lado. Coloque todos los ingredientes, excepto las hojas de plátano en el procesador de alimentos y procese hasta que los plátanos queden en puré. Colocar en un tazón, tapar y deje reposar por unos 40 minutos. Para el montaje: colocar 1 trozo de la hoja en una superficie de trabajo y poner aproximadamente ¼ de taza de la mezcla de plátano en el centro de la hoja de plátano. Doble la hoja del plátano para cubrir todo el relleno, como si estuvieras haciendo un paquete. Continuar el proceso hasta terminar con todos los envueltos. Colocarlos en una bandeja de hornear durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Servir calientes.",27e9b9f3-e163-11ed-a8dd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ceviche-de-camarones/,2 libras de camarones grandes pelados y limpios ½ taza de cebolla picada ½ de taza de cilantro fresco picado ½ de taza de perejil fresco picado 1 diente de ajo picado ½ taza de jugo de limón fresco 1 taza de salsa de tomate ½ cucharadita de salsa Tabasco 1 cucharada de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Hojas de lechuga y galletas saladas para servir,"En una olla mediana, ponga 4 tazas de agua a hervir, apagar el fuego, agregar los camarones y tapar. Dejalos en el aguan por 2 minutos. Escurra el agua y coloque los camarones en un recipiente de pluástico. Agregue la salsa de tomate, jugo de limón, la cebolla, el cilantro, el perejil, la salsa Tabasco, el aceite de oliva, ajo, sal y pimienta al gusto. Revuelva para combinar todos los ingredientes. Refrigerar y servir fría sobre hojas de lechuga con galletas de soda.",27e9b9f4-e163-11ed-9387-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-yuca/,1 libra de yuca cocida Media taza de Masarepa 2 cucharadas de leche 2 cucharadas de mantequilla derretida Un cuarto de taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla para cocinar las arepas,"Triturar la yuca y agregue la masarepa, la leche, la mantequilla y la sal a su gusto. Deje que la mezcla repose durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla de yuca. Forma la masa en tortas gruesas Añadir la mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que se forme una costra o que estén doradas.",27e9b9f5-e163-11ed-8ad8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-de-huevo/,1 taza de harina de maíz Masarepa ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de azúcar 1 taza de agua tibia Aceite vegetal para freír 4 huevos,"En un tazón mediano, mezcle la Masarepa, la sal y el azuúcar con un tenedor. Agregar el agua caliente y mezclar con las manos para formar la masa. Dejar reposar durante 5 minutos. Divida la mezcla en 4 porciones iguales y forma cada porción en una bola rodanda con las palmas de sus manos. Coloque un pedazo de papel de pergamino o de plástico en una tabla de cocina, colocar la bola de masa y cubrir con otra hoja de papel o plástico y con una cubierta olla plana aplanar, aproximadamente ½ de pulgada de espesor . Calentar el aceite en una olla grande a 350 ° F. Agregue las arepas en el aceite caliente, una por una, freír durante 3 minutos dando vueltas una vez . Con una cuchara ranurada,retire con cuidado las arepas del aceite y escurra en papel toalla. Cuando la arepa este lo suficientemente fría como para tocarla, usando cuchillo afilado hacer una abertura de aproximadamente 1 ½ pulgadas de largo en un lado de la arepa, cortando a la mitad de la arepa sin cortar hasta el final, como haciendo un bolsillo. Ponga 1 huevo en una pequeña cazuela y verter con cuidado el huevo en el bolsillo de la arepa. Tome un pequeño trozo de la masa que tenía a un lado y cerrar la arepa . Agregue los arepa rellenas de huevo al aceite caliente y freír una vez más durante unos 4 minutos, para cocinar el huevo. Con una cuchara de ranuras, retire las arepas del aceite y escurrir sobre papel de cocina y servir de inmediato .",27e9b9f6-e163-11ed-9ced-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aborrajados-de-platano-maduro/,2 plátanos grandes muy maduros Aceite vegetal para freír 8 rebanadas de queso mozzarella 2 pulgadas de espesor 2 huevos 4 cucharadas de harina para todo uso 2 cucharada de azúcar 2 cucharadas de leche Una pizca de sal,"Pelar los plátanos y cortarlos s en 8 trozos Llene una olla grande con un tercio de aceite vegetal y calentar a 360 °F. Añadir los trozos de plátano en el aceite caliente y se fríen unos 3 minutos o hasta que estuén doradas. Mientras tanto, preparar la masa: mezclar la harina, el azúcar y la sal en una taza pequeña. Añadir los huevos poco a poco, agregue la leche para hacer una masa suave. Cubra con papel plástico y dejar al lado por un rato. Retire los plátanos con una espumadera y escurrir sobre papel de cocina. Coloque los trozos de pluátano en trozos de papel parafinado o pluástico y se aplanan hasta ½ pulgada de espesor. Coloca 1 rebanada de queso en el centro de una tortica de plátano y cubrir con otra tortica, como para hacer un sanduche, y presione los bordes del sanduche de plátano para encerrar el queso por completo. Sumerja el aborrajado en la masa y ponerlos en el aceite.Freír durante 1 minuto por cada lado o hasta que estén dorados. Retirar con una espumadera y escurrir sobre toallas de papel. Sirva caliente.",27e9b9f7-e163-11ed-9b53-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/colada-de-maizena/,¼ taza de maizena almidón de maíz 5 tazas de leche entera ⅓ taza de azúcar 1 ramita de canela Semillas de vainilla o esencia,"En un tazón mediano, mezcle la maizena o almidón de maíz con 1 taza de leche hasta que el almidón de maíz se disuelva y no queden grumos. Vierta el resto de la leche, el azúcar, la canela y las semillas de vainilla en una olla mediana, luego bata gradualmente la mezcla de almidón de maíz. Llevar la mezcla a hervir a fuego medio-alto, batiendo constantemente, hasta que la colada se espese a la consistencia de un pudín no muy espeso. Retire del fuego, deseche la ramita de canela y sirva caliente.",27e9b9f8-e163-11ed-ab13-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tomates-rellenos-de-atun/,"3 latas 6 oz de atún ½ taza de cebolla picada ¼ taza de pimentón rojo picado ½ taza de verduras mixtas arvejas, zanahoria y maíz cocinadas ½ cucharada de aceite de oliva ½ de cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta molida ½ cucharada de jugo de limón ½ taza de mayonesa 2 cucharadas de perejil picado un poco más para adornar Hojas de lechuga 6 tomates medianos sin semillas","En un tazón mediano combine todos los ingredientes, excepto los tomates y la lechuga. Cubrir y refrigerar por 1 hora. Para servir, poner un plato de ensalada grande con hojas de lechuga, rellene los tomates con la ensalda de atún y decore con perejil picado por encima, poner los tomates encima de las hojas de lechuga y servir.",27e9b9f9-e163-11ed-9f36-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/papas-rellenas-colombianas/,Aceite vegetal para freír 5 papas medianas ½ de cucharadita de sal 1 cucharada de aceite de oliva 1 taza de tomate picado ⅓ taza de cebolla picada ⅓ taza de cebolla larga picada 1 diente de ajo picado ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de Sazón con azafran ¼ de cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta molida ½ libra de carne molida 1 huevo ¼ taza de harina Una pizca de sal ½ cucharada de Sazón con azafran ¼ de taza de leche,"Pelar las papas y cortarlas en trozos, pongalas en una olla mediana y cubrir con agua y agregar un ½ de cucharadita de sal. Lleve las papas a hervir a fuego medio-alto, y luego baje el fuego a medio y cocine hasta que las papas esten blandas unos 20 minutos. Escurrir las papa y machcarla como para purué con un tenedor o machacador y reservar. Preparar el relleno, en una sartén grande, caliente 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio y agregue la cebolla, el tomate, la cebolla large, el ajo, el comino, el azafran, la pimienta y la sal. Cocine por 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente, añadir la carne y cocine revolviendo ocasionalmente unos 10 -15 minutos. Deje enfriar. Para hacer la colada: En un tazón mezcle todos los ingredientes y batir hasta que la mezcla quede suave y reservar. Divida el puré de papa en 10 porciones de igual tamaño, aproximadamente 1/ 3 de taza cada uno, darle forma de bola y con los dedos haz un orificio y coloque 1 ½ cucharadas de relleno en el orificio. Tapa el orificio con un poco más de puré, para encerrar el relleno por completo. Repite el procedimiento con el resto de las bolitas. Llene una olla grande y pesada con aceite vegetal y caliente a fuego medio-alto a 360 ° F. Sumerja las papas rellenas en la colada y colóquelas con cuidado en el aceite caliente y freír durante unos 4 minutos o hasta que esté doradas. Retire las papas del aceite y escurrir en un plato con papel de cocina. Pasar a un plato y servir con Ají.",27e9e0c1-e163-11ed-ac08-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/hojuelas-o-hojaldras-colombianas/,1 taza de harina de todo uso 1 cucharada de mantequilla blanda 2 cucharadas de azúcar y más para decorar ½ taza de jugo de naranja 1 cucharadita de cáscara de naranja Aceite vegetal para freír,"Coloque la harina y el azuúcar en un tazón mediano y usando un mezclador eléctrico, mezcle bien. Añadir la mantequilla y seguir mezclando a baja velocidad durante unos 20 segundos. Añadir la cuáscara de naranja y comenzar a auñadir el zumo de naranja. Mantenga la mezcla a baja velocidad mientras agrega el jugo. Una vez que la mezcla se ha combinado, mezcle a una velocidad alta para incorporar completamente los ingredientes. Enrolle la masa en bola, envuélvala en plástico y ponga en la nevera durante unos 20 minutos. Espolvoree un poco de harina sobre su superficie de trabajo y rodar la masa hasta ¼ de pulgada de espesor. Corte en tiras de 1 x 3 ½ pulgadas. Agregue más harina a la superficie de trabajo si es necesario y vuelva a rodar cada tira a aproximadamente ⅛ de pulgada de grosor. Coloque una olla pesada a fuego medio y llénela alrededor de un tercio con aceite vegetal. Caliente hasta que un termómetro freír se registre 340 ° F. Añadir las hojuelas y freír hasta que estuén doradas. Utilizando una cuchara con ranuras transfiera las hojuelas fritas a un plato con una toallas de papel de cocina. Espolvorear con azúcar y servir.",27e9e0c2-e163-11ed-b574-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-colombianos/,Aceite vegetal para freír ¾ de taza de fécula de maíz ¼ de taza de harina de yuca 1 taza de queso costeño o feta rallado ½ taza de queso fresco 2 huevos ¼ de cucharadita de polvo de hornear 2 cucharadas de azúcar Una pizca de sal 1 cucharada de leche,"Coloque todos los ingredientes, excepto el aceite en un tazón mediano y mezcle bien con las manos hasta obtener una masa suave y formar bolitas. En una olla muy profunda, caliente el aceite vegetal a 300 ° F . Colocar con cuidado las bolas en el aceite caliente. Cubra la olla y despuués de unos 3 a 4 minutos, suba la temperatura y freír hasta que estén doradas. Retirar del aceite y escurrir en un plato cubierto con toallas de papel. Servir.",27e9e0c3-e163-11ed-93d5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carimanolas/,1 ½ libra de yuca congelada o fresca Sal Aceite vegetal para freír 1 taza de queso mozzarella cortado en cubitos 2 cucharadas de aceite vegetal 1 diente de ajo picado ¼ de taza de pimentón rojo picado ½ taza de cebolla picada 1 cebolla verde picada Sal y pimienta al gusto ½ cucharadita de comino molido 1 cucharada de pasta de tomate ½ libra de carne de res molida,"En una olla grande colocar la yuca, la sal y agua suficiente para cubrir. Llevar a hervir, reduzca el fuego a medio y cocinar por unos 15 minutos o hasta que estén tiernos tenedor. Escurrir la yuca y eliminar cualquier fibra del centro. Usando un machacador de papas, puré de la yuca, tapar y dejar de lado. Para preparar el relleno de carne: En un sartén grande, caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir la cebolla, pimentón rojo y cocine hasta que esté suave, aproximadamente 3 minutos. Agregue el ajo, la cebolla, el comino, la sal, pimienta y cocine por 1 minuto, revolviendo con frecuencia. Añadir la carne y cocinar hasta que la carne esté cocinada, unos 7 minutos. Añadir la pasta de tomate y cocine por 2 minutos más. Retirar del fuego, ajuste la sazón y dejar enfriar. Para hacer las carimañolas: Divida la mezcla de yuca en 10 bolas. Hace un hueco en el centro de cada bola con el dedo. Colocar aproximadamente 1 cucharada de carne o queso relleno y cierre suavemente, dandole una forma de ovalo. En una olla grande calentar el aceite vegetal a 350 ° F. Agregue las carimañolas al aceite caliente y cocine de 2 a 3 minutos hasta que estén doradas, volteando a menudo. Retire del aceite con una cuchara y escurrir sobre papel de cocina. Sirva caliente con ají.",27e9e0c4-e163-11ed-b89f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bolitas-de-yuca-y-queso/,1 libra de yuca congelada o fresca pelada 2 huevos batidos ½ taza de pan rallado ½ libra de queso mozzarella cortado en cubos Aceite vegetal para freír Guacamole para servir,Cocine la yuca en una olla grande con agua con sal a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que esté blanda. Limpie la yuca y quite todas las fibras del centro. Transferir a un recipiente grande y haga un puré. Coloque los huevos en un tazón y coloque el pan rallado en otro tazón. Forme 12 bolas con el puré. Aplanar cada bola con las manos y colocar 1 trozo de queso en el centro y formar de nuevo una bola para cubrir el queso. Sumerja las bolas en el huevo batido cubriendo todos los lados y luego cubrirlas con pan rallado. Llene una sartuén grande con aceite y calentar a fuego medio-alto a 350F. Coloque las bolas de yuca en el aceite caliente y freír durante 4 minutos o hasta que se doren por todos los lados. Retirar las bolas de yuca del aceite y colocar en un plato cubierto con toallas de papel.,27e9e0c5-e163-11ed-90f5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-calados-o-platanos-en-tentacion/,2 plátanos bien maduros pelados y cortados en 4 trozos cada uno ½ taza de azúcar morena o panela rallada 1 taza de agua 2 astillas de canela ½ cucharada de mantequilla,"En una olla mediana ponga todos los ingredientes, y cocine a fuego medio durante 15 a 20 minutos. Servir con queso blanco o como acompañamiento para carnes y aves.",27e9e0c6-e163-11ed-8ac4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pastel-gloria/,"1 paquete de masa de hojaldre descongelada 1 huevo ligeramente batido 2 cucharadas de azúcar para adornar 4 oz de pasta de guayaba bocadillo, en rodajas 4 oz blanco o queso mozarella rebanadas 4 oz dulce de leche","Precaliente el horno a 400 grados F. Poner harina en una superficie plana. Coloque la pasta de hojaldre en la superficie enharinada. Ponga harina en la parte superior de la masa. Estirar la masa de hojaldre hasta que quede la mitad del grosor (aproximadamente ⅛-pulgada). Usando un cortador de galletas, cortar 24 círculos y untar los bordes de cada círculo con el huevo. En el centro de cada círculo, coloque 1 rebanada de pasta de guayaba, 1 rebanada de queso y ½ cucharada de dulce de leche. Coloque otro círculo en la parte superior para encerrar el relleno. Cierre los bordes con un tenedor o con sus dedos. Repita con los pasteles restantes, colocándolos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Hornee por 20 minutos o hasta que estuén dorados. Espolvorear con el azúcar en la parte superior, enfriar los pasteles sobre una rejilla durante 10 minutos. Sirva caliente o a temperatura ambiente.",27e9e0c7-e163-11ed-9304-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salpicon-de-frutas-colombiano/,"6 tazas de de fruta fresca surtida como piña, papaya, sandía, mango, manzana, banano, fresas y las uvas rojas sin semillas, cortadas en trozos pequeños. 4 tazas de jugo de sandía o Colombiana. Helado de vainilla para servir opcional","Coloque la fruta cortada en un tazón grande, vierta el jugo sobre la fruta y revolver. Para servir, ponga el salpicón de frutas en vasos altos y sirva con healdo de vainilla.",27e9e0c8-e163-11ed-a919-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bananos-calados/,4 bananos firmes y pelados 1 cucharada de mantequilla 4 cucharadas de azuúcar morena o panela 1 cucharada de ralladura de naranja ½ taza de jugo de naranja natural 2 cucharadas de agua 1 astilla de canela Helado de vainilla para servir,"Cortar las bananos por la mitad en sentido transversal. En una sartuén grande antiadherente a fuego medio. Auñadir la mantequilla y cocine por 1 minuto. Auñadir los bananos, el azuúcar morena, agua y canela en rama. Cocine los pluátanos, girando constantemente durante 5 minutos. Reduzca el fuego a medio-bajo. Auñadir el jugo de naranja y cuáscara de naranja y cocine por 5 minutos muás, deseche la canela y servir con helado de vainilla.",27e9e0c9-e163-11ed-8e1a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicharron-colombiano/,3 libras de tocino de cerdo carnudos lavados y cortados en trozos 1 cucharadita de polvo de hornear ¼ de cucharadita de bicarbonato de soda ½ cucharadita de sal 2 tazas de agua,"Coloque los trozos de tocino, con la piel hacia abajo en una tabla de cortar y luego hacer cortes transversales de 1 ½ pulgadas en cada pieza, con cuidado de no cortar a través de la piel. Frote las tiras de tocino con polvo de hornear y bicarbonato de sod.Colocar en una cacerola mediana. Añadir el agua y la sal. Cocine a fuego medio-bajo hasta que se evapore el agua. Cuando se evapore toda el agua aumenta el fuego a medio y cocinar los chicharrones de unos 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.",27e9e0ca-e163-11ed-9ace-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-asados-con-bocadillo-y-queso/,4 plátanos bien maduros 1 cucharada de mantequilla derretida 4 rebanadas de bocadillo de guayaba 4 rebanadas de queso mozzarella o queso blanco,"Precaliente el horno a 400 °, pelar y cortar los extremos de los plátanos . Colocarlos en una lata de hornear y ponerles mantequilla, hornear durante 30 a 40 minutos. Retirar del horno y cortar los plátanos a lo largo, rellenarlos con las rodajas de bocadillo y queso. Ponerlos de nuevo en el horno y hornear 10 minutos más hasta que el queso se derrita y servir.",27e9e0cb-e163-11ed-a498-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/patacones-o-tostones/,2 plátanos verdes Aceite vegetal para freír Sal al gusto,"Pelar los plátanos y cortarlos transversalmente en rebanadas de ½ pulgada. En una olla grande agregue suficiente aceite vegetal para cubrir las rodajas de plátano y caliente el aceite a fuego medio alto. Añadir las rodajas de plátano al aceite caliente en una sola capa . Freír durante unos 3 a 4 minutos por cada lado . Retire con cuidado los plátanos con una espumadera y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite . Deje enfriar las rodajas de plátano durante 3 minutos. Luego, coloque los plátanos en un pedazo de papel plástico y cubrir con otro pedazo de plástico . Con una cubierta plana, presionar bien en los trozos de plátano, aplastando a ¼ “de espesor. Sumerja cada rebanada en agua con sal . Luego, utilizando pinzas agréguelos de nuevo en el aceite caliente en una sola capa y freír durante otros 3 minutos por cada lado . Retire los patacones con espumadera y transferirlos a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite , espolvorear con sal, al gusto, transferir a un plato de servir y servir caliente con guacamole, hogao o ají.",27e9e0cc-e163-11ed-9b0b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/yuca-frita/,2 libras yuca fresca o congelada Aceite para freir ½ cucharada de sal,"En una olla grande cubrir la yuca con agua, añadir la sal y llevar a hervir, baje el fuego a medio-bajo y cocine unos 15 a 20 minutos o hasta que la yuca esté tierna. Retire la yuca del agua y seque con toallas de papel. Corte la yuca cocida en tiras delgadas. Llene una sartén grande con suficiente aceite a y caliente a 350 ° F. Cuando el aceite esté caliente, coloque la yuca en el aceite con cuidado. Se fríen hasta que estuén doradas por ambos lados unos 6 a 8 minutos. Retire los pedazos de yuca del aceite con una espumadera y escurrir sobre papel de cocina. Espolvorear con sal y servir.",27e9e0cd-e163-11ed-883a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-de-platano-maduro/,3 plátanos grandes maduros ⅓ taza de queso mozarella o blanco cortado en cubitos ⅓ de taza de pasta de guayaba cortada en cubitos Aceite vegetal para freír Azúcar para decorar opcional,"Cortar los plátanos por la mitad, pero déjelos sin pelar. Coloque los plátanos en una olla mediana y cubrir con agua. Cocine a fuego medio durante unos 8-10 minutos. Retire los plátanos del agua y quite la cáscara. Haga un puré con un machacador de papas o un tenedor. Forme 15 bolas de aproximadamente 1 ½ a 2 cucharadas de puré de plátano. Aplanar con las manos y coloque 1 trozo de pasta de guayaba y 1 trozo de queso en el centro. Formar de nuevo la bola y colocar en una olla con aceite caliente, a fuego medio alto. Freír durante unos 4 minutos dando vueltas una vez, hasta que estén dorados. Con una cuchara ranurada, transfiera a un plato forrado con papel de cocina para absorber el aceite. Servir caliente y espolvorear con azúcar si lo desea.",27e9e0ce-e163-11ed-ad49-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/patacones-con-camaron-y-aguacate/,1 libra de camarones grandes pelados y limpios 1 aguacate pequeño maduro cortado en trozos de ½ pulgada ⅓ de taza de salsa rosada ¼ de taza tomate picado 4 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de cebolla roja picada ¼ de cucharadita de sal ¼ de cucharadita de pimienta 1 cucharada de cilantro fresco picado Patacones para servir,"Hacer 12 Patacones, cubrir con papel de aluminio y dejar de lado. En una olla pequeña, a fuego medio cocinar los camarones hasta que estén rosados. Cuando el camarón se está cocinando en un tazón mediano, mezcle la salsa rosada, jugo de limón, cebolla, tomate, sal, pimienta, aguacate y cilantro. Ponga la ensalada encima de los patacones y sirva inmediatamente.",27e9e0cf-e163-11ed-bb12-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanitos/,2 plátanos verdes Aceite vegetal para freír Sal,"Pelar los plátanos y con mandolin o un cuchillo bien afilado, cortar los plátanos bien delgados. Llene una sartén grande con suficiente aceite vegetal para cubrir completamente los chips de plátano. Calentar el aceite a 360 ° F. Freír los plátanos en el aceite caliente, revolviendo ocasionalmente hasta que estén dorados por ambos lados. Escurrir sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Espolvorear con sal al gusto y transferir a un plato de servir.",27e9e0d0-e163-11ed-8253-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arequipe-colombiano/,96 oz de leche 1 ½ libras de azúcar ½ cucharadita de bicarbonato de soda ½ de cucharadita de sal 1 astilla de canela,"En una olla mediana, combine todos los ingredientes y llevar a hervir. Reduce el fuego a medio-bajo, revolviendo a menudo con una cuchara de madera durante aproximadamente 3 horas o hasta que el color cambie a caramelo y la mezcla este espesa. Deje que se enfríe. Vierta la mezcla en un recipiente de vidrio con tapa. Refrigere hasta por una semana.",27e9e0d1-e163-11ed-ab99-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salsa-de-ajo/,1 taza de mayonesa 5 dientes de ajo ¼ taza de cilantro fresco Sal al gusto 2 cucharadas de jugo de limón fresco,Mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien combinados. Pruebe y agregue más sal si es necesario.,27e9e0d2-e163-11ed-be3e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/empanadas-colombianas/,1 ½ tazas de harina de maíz precocida amarilla (Masarepa) 2 tazas de agua 1 cucharada de aceite vegetal ½ cucharada de sazón con azafran ½ cucharadita sal 2 tazas de papas blancas peladas y partidas en cubos 1 tableta de caldo pollo o vegetales 1 cucharada de aceite de oliva ¼ taza de cebolla blanca picada 1 taza de tomate picado ½ cucharadita de sal ¼ taza de cebolla larga picada 1 diente de ajo picado 2 cucharadas de cilantro fresco picado 2 cucharadas de pimenton rojo picado ½ libra de carne molida de cerdo y carne de res ¼ cucharadita pimienta negra Aceite vegetal para freír Limón y ají para servir,"Coloca la Masarepa en un tazón grande . Añada el sazón , la sal y revuelva para mezclar bien. Agregue el agua , el aceite y mezclar hasta formar la masa . Forma la masa en una bola y amasar durante 2 minutos o hasta que esté suave. Cubrir con plástico y dejela reposar por lo menos 20 minutos. Mientras tanto, para hacer el relleno , cocinar las papas en una olla con agua y la pastilla de caldo durante 20-25 minutos o hasta que las papas estén suaves . Escurrir y triturarlas un poco. Reservelas para usar despues. Calentar 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén grande. Agregue la cebolla y cocine a fuego medio-bajo revolviendo con frecuencia , durante 5 minutos. Añadir los tomates , la cebolla larga , ajo , pimentón, cilantro , sal y pimienta negra . Cocer durante unos 15 minutos. Agregue la carne molida de cerdo y carne de res. Cocina, rompiendo la carne con una cuchara de madera, durante 10 a 15 minutos o hasta que la mezcla este seca. Transfiera la mezcla de carne a la mezcla de puré de papas y mezcle bien todo. Romper pequeñas porciones de la masa , aproximadamente de 1 ½ cucharadas cada una, y formar cada porción en una bola con las palmas de sus manos. Coloque las bolas de masa entre dos pedazos de plástico y aplástelas con las yemas de los dedos para formar un círculo o puede usar un rodillo si prefiere. Retire la tapa de plástico y coloque 1 cucharada de relleno en el centro de cada circulo . Luego, utilizando el plástico debajo, doble la masa para encerrar el relleno , formando un medio círculo. Sellar herméticamente los bordes con los dientes de un tenedor o con los dedos. Llene una olla grande con aceite vegetal y calentar a fuego medio a 360 ° F. Con cuidado, coloque 3 o 4 empanadas en el aceite caliente y freír durante unos 2 minutos hasta que se doren por todos los lados . Con una cuchara ranurada transferir las empanadas a un plato cubierto con toallas de papel. Sirva con ají y limón.",27e9e0d3-e163-11ed-893b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/coctel-de-camarones/,1 ½ libras de camarones grandes pelados y limpios ½ taza de jugo de limón dividido ¼ taza de cebolla finamente picada ¼ taza de perejil fresco picado un poco más para adornar ½ de cucharadita de sal Pimienta recién molida al gusto ½ taza de mayonesa ½ taza de salsa de tomate ½ cucharadita de salsa picante opcional Aceite de oliva para decorar,"Coloque los camarones en un tazón mediano; agregue ⅓ taza de jugo de limón. Ponga en el refrigerador por 30 minutos. Escurra el camarón y deseche el jugo de limón. En una olla mediana a fuego medio alto, coloque el agua y la sal. Cuando empieza a hervir añadir los camarones y apagar el fuego. Deje que el camarón en el agua sólo hasta que estén cocinados de 3 a 5 minutos. Retirar los camarones a un recipiente de plástico y refrigerar. En un tazón pequeño combine la cebolla, el jugo de limón restante, la salsa de tomate, la mayonesa, la pimienta, la salsa picante y el perejil. Agregue el camarón y sirva en tazones de cristal sobre la lechuga. Servir con galletas saladas y adornar con aceite de oliva y perejil.",27e9e0d4-e163-11ed-b0d2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguacate-relleno-de-atun/,2 latas de atún de buena calidad ¼ taza de cebolla blanca rallada 2 cucharadas de cebolla roja finamente picada ¼ taza de arvejas cocidas ¼ taza de zanahorias cocinadas y cortadas en cubitos Medio tomate cortado en cubitos ¼ taza de salsa de tomate ¼ taza de mayonesa ½ cucharadita de salsa picante 2 cucharadas de perejil picado 2 cucharadas de cilantro picado 6 aguacates maduros pero firmes El jugo de 2 limones Sal y pimienta al gusto,"Combine el atún, cebolla, cebolla roja, arvejas, zanahoria, tomate, salsa de tomate, mayonesa, salsa picante, el perejil, el cilantro y el jugo de 1 limón. Mezclar todos los ingredientes y agregar sal y pimienta a su gusto. Corte los aguacates a lo largo, quitarle las semillas y rociarlos con jugo de limón para evitar que se oscurezcan. Coloque las mitades de aguacate en un plato de servir. Rellenar los aguacates con la mezcla de atún y espolvorear con el cilantro o perejil picado. Sirva inmediatamente.",27e9e0d5-e163-11ed-a6c5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pasteles-de-pollo-con-verduras/,1 paquete de hojas de hojaldre congelado descongeladas 2 cucharadas de mantequilla ½ taza de cebolla finamente picada ½ taza de pimentón rojo finamente picado 3 dientes de ajo machacados 1 zanahoria grande pelada y rallada ½ cucharadita de comino molido 2 pechugas de pollo cocinado y desmenuzado ½ taza de arvejas ¼ de taza de caldo de pollo Sal y pimienta al gusto 1 huevo batido con 1 cucharada de agua,"Derretir la mantequilla en una cacerola. Agregue la cebolla, la zanahoria, el pimentón, el ajo y el comino. Cocine durante 7 minutos a fuego medio bajo, revolviendo ocasionalmente. Agregue el pollo desmenuzado, sal y pimienta y mezclar bien. Agregue el caldo y arvejas; continuar la cocción a fuego lento durante otros 5 minutos. Deje que el relleno de pollo se enfríe. Precalentar el horno a 400 ° F. Enharinar un mostrador limpio, seco u otra superficie plana de trabajo. Coloque la pasta de hojaldre en la superficie enharinada. Harina de la parte superior de la masa. Estirar la masa de hojaldre hasta que quede la mitad del grosor (aproximadamente ⅛-pulgada) Con un cortador de galletas, cortar en 24 círculos y untar los bordes de cada círculo con el huevo. Un poco fuera del centro de 12 círculos, coloque 2 cucharadas de relleno. Coloque otro círculo en la parte superior para encerrar el relleno. Cierre los bordes con un tenedor o con los dedos. Repita con los pasteles restantes, colocándolas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Hornee por 20 minutos o hasta que estén dorados.",27e9e0d6-e163-11ed-98c3-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/empanadas-de-platano-maduro/,4 plátanos muy maduros 1 huevo 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente 3 cucharadas de harina para todo uso ½ cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharada de azúcar 1 taza de queso mozzarella rallado Aceite en spray para cocinar,"Lavar y cortar los plátanos por la mitad. Cocine con la piel sobre fuego medio-alto en una olla grande con agua, hasta que los plátanos estén cocinados y suaves, unos 10 minutos. Pelar y triturar los plátanos cocinados con un tenedor hasta obtener una mezcla suave. Dejar reposar durante 5 minutos. Agregue el huevo, la mantequilla, la harina, el extracto de vainilla y el azúcar y mezcle bien. Formar la masa en una bola y dejar reposar en un recipiente a temperatura ambiente durante unos 20 minutos. Forma 12 bolas con la masa de plátano y presiona cada pelota para hacer un disco con la palma de tu mano. Añadir el queso en el medio, doblarla por la mitad y presionar para sellar los dedos, o utilizar un tenedor para ayudar a sellar los bordes, para que el queso no se salga. Rocíe aceite spray en una bandeja para hornear o cúbralo con papel encerado. Precaliente el horno a 400F. Colocar las empanadas en la bandeja para hornear y hornear durante unos 15 minutos, luego voltear las empanadas y cocinar durante unos 15 minutos más o hasta doradas. Servir caliente.",27e9e0d7-e163-11ed-b877-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguacates-rellenos-de-camarones/,3 aguacates maduros 24 camarones pelados y desvenados ¼ de taza de cebolla finamente picada Jugo de 2 limones ¾ taza de salsa rosada 3 cucharadas de cilantro fresco y más para decorar 3 cucharadas de perejil fresco Sal y pimienta Lechuga para servir,"Lleve el agua a hervir en una olla pequeña. Agregue el camarón, cubra y apague el fuego. Dejar los camarones en el agua durante 5 minutos y escurrir. En un tazón mediano, colocar el camarón, cebolla, salsa rosada, cilantro, perejil, sal y pimienta. Mezclar bien. Cortar los aguacates a lo largo y quitar la pepa, lloviznar con el jugo de limón y espolvorear con sal y pimienta. Coloque la lechuga en un plato de servir y coloque los aguacates en la parte superior. Llena cada aguacate con la mezcla de camarones. Espolvorear con cilantro fresco y servir inmediatamente.",27e9e0d8-e163-11ed-bb60-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platano-relleno-de-carne-desmechada/,6 plátanos maduros pelados enteros 2 cucharadas de mantequilla derretida o aceite 1 receta de carne desmechada o ropa vieja ver la receta aquí 1 taza de queso mozzarella rallado Cilantro fresco picado,"Precalentar el horno a 400 F. Hacer una ranura horizontal en el centro de cada plátano. Colocarlos en una bandeja para hornear y unta mantequilla o aceite. Hornear los plátanos durante unos 30 minutos, luego voltea y hornear por otros 10 minutos o hasta que estén dorados por ambos lados. Retire los plátanos del horno y rellena con carne desmechada y cubra con el queso y el cilantro picado. Sirva caliente.",27e9e0d9-e163-11ed-8c8b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-platano-verde/,3 plátanos verdes pelados y cortados en cubitos ½ taza de masarepa 4 cucharadas de agua 5 cucharadas de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla o aceite en aerosol para cocinar las arepas,"Hervir los plátanos en una olla con agua durante unos 30 minutos. Dejar enfriar durante unos 5 minutos, luego pele los plátanos. Coloque el plátano, masarepa, el agua, la mantequilla derretida, el queso y la sal a su gusto. Deje reposar durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla y formar arepas. Agregue la mantequilla o aceite en aerosol a una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocinar unos 3 minutos por cada lado, hasta que s estén doradas. Servir caliente con mantequilla y queso o como acompañamiento.",27e9e0da-e163-11ed-ac66-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/boronia-colombiana/,3 plátanos bien maduros pelados y cortados en cubitos 1 berenjena grande peladas y en cubitos 2 cucharadas de aceite de oliva Saly pimienta recién molida 3 cucharadas de queso mozzarella rallado 1 taza de tomate picado 2 dientes de ajo picados 3 tallos de cebolla verde picada ½ cucharada de aceite vegetal,"Precaliente el horno a 350 ° F. Coloque la berenjena y el plátano en un molde para el horno y rociar con aceite de oliva. Hornear durante 25 minutos. Mientras tanto, en una sartén mediana, caliente el aceite vegetal a fuego medio. Añadir el tomate, la cebolla larga, el ajo, la sal y la pimienta y cocine revolviendo ocasionalmente durante 10 minutos. Ponga a un lado. Coloque la berenjena y el plátano en un procesador de alimentos hasta que se combinan. Los dos ingredientes sólo deben ser mezclados juntos, no del todo en puré. Ponga la mezcla de berenjena pluátano en un tazón. Añadir el guiso de tomate y queso mozzarella y mezclar bien. Vierta a un tazón y servir con más guiso si lo desea.",27e9e0db-e163-11ed-a2e6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/camarones-al-ajillo/,2 cucharadas de mantequilla 5 cucharadas de aceite de oliva 8 dientes de ajo finamente rebanados ½ cucharadita de hojuelas de pimienta roja seca Sal y pimienta negra al gusto 2 cucharadas de perejil picado un poco más para adornar 1 libra de camarones grandes pelados y limpios,"En una sartén grande, caliente la mantequilla y el aceite de oliva a fuego lento. Agregue el ajo, hojuelas de pimienta roja, sal y pimienta negra y cocine unos 4 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que el ajo esté suave pero no dorado. Aumente el fuego a medio y agregue los camarones y saltear, volteando el camarón una vez con pinzas, hasta que los camarones esten cocinados por completo y rosados, aproximadamente 2 minutos por cada lado. Agregar el perejil y cocine durante otros 2 minutos. Con unas pinzas, retire los camarones de la sartén, vierta la salsa sobre los camarones, adornar con el perejil y servir inmediatamente.",27e9e0dc-e163-11ed-9a95-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mogolla-chicharrona/,1 sobre de levadura 7 oz más 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal 6 cucharadas de azúcar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el glaseado 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado 2 tazas de pequeños trozos de chicharrón de cerdo,"Ponga 4 cucharadas de agua tibia en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar , la levadura y revuelva hasta disolver. Espere unos diez minutos para que la levadura comienzan a crecer. En un tazón grande mezclar agregar la harina, la sal, el azúcar restante, la mezcla de levadura y mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla y los huevos. Mezclar bien. Trabajar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner su masa en la parte superior y comenzar a amasar. Añadir harina si es necesario para mantener la masa se pegue a las manos o superficie. Seguir amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. Coloque la masa en un bol ligeramente engrasado y cubrir con papel plástico. Dejar crecer en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Perforar la masa hacia abajo y se dividen en partes de igual tamaño y dejar reposar durante unos 10 minutos. Aplanar y cortar cuadrados, añadir piezas chicharrón en el centro, a continuación, cierre doblando las cuatro esquinas hacia el centro para formar un cuadrado. Colocar en una bandeja para hornear ligeramente engrasada, espaciando uniformemente. Cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20-30 minutos. Precaliente el horno a 400˚ F. Untar las mogollas con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas. Sirva caliente.",27e9e0dd-e163-11ed-951e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/garullas-colombianas/,½ libra de mantequilla blanda 1 taza de azúcar 2 tazas de harina de maíz precocida Masarepa 2 huevos ½ taza de harina de trigo dividida 1 libra de queso fresco o cuajada,"Precaliente el horno a 375ºF. En un tazón grande mezcle la mantequilla y el azúcar. Añadir los huevos y revuelva hasta que esté bien mezclado. Añadir la harina de maíz, ¼ taza de harina de trigo y revuelva hasta que la masa se une. Trabajar la masa un par de veces en el tazón. Ponga la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. En un tazón pequeño mezcle el resto de la harina de trigo con el queso. Divida la masa en 20 partes iguales y hacer bolas pequeñas. Trabajar con una pieza a la vez, extender suavemente la masa, dejando por lo menos medio centímetro en los bordes. Ponga aproximadamente 2 cucharadas de la mezcla de queso en la parte superior. obla los bordes sobre el relleno,(dejar parte del centro del relleno de queso descubierto).Colocar en la bandeja para hornear y continuar el procedimiento con el resto de la masa.Hornear durante unos 30 minutos, o hasta que estén doradas. Sirva caliente.",27e9e0de-e163-11ed-a377-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/juju-colombiano/,4 plátanos verdes pelados y cortados en tercios 2 cucharadas de mantequilla 6 oz queso fresco o queso costeño desmenuzado Sal al gusto Aceite vegetal para freír,"Coloque los plátanos en una olla grande y cubrir con agua fría. Lleve el agua a hervir y cocinar los plátanos a fuego medio hasta que estén blandos, aproximadamente 20 minutos. Transfiera los plátanos cocidos a un tazón grande. Reservar el agua.Con un machacador de papas, machacar los plátanos, y mientras aún están calientes, añadir la mantequilla. Sazonar con sal. Añadir poco a poco hasta ½ taza del líquido de cocción a los plátanos, mezclar, hasta que los plátanos tengan una consistencia de puré. Añadir el queso y mezclar bien. Divida la mezcla en bolas pequeñas. Caliente el aceite a fuego alto, agregue las bolitas y se fríen hasta que estén doradas y crujientes. Traslade a un plato cubierto con papel de cocina y servir inmediatamente.",27e9e0df-e163-11ed-8609-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicharrones-de-guayaba/,"12 chicharrones 2 hojas 1 libra de hojaldre, descongelado 12 rebanadas de pasta de guayaba bocadillo 1 huevo batido Azúcar para adornar","Espolvorear una superficie de trabajo con harina. Desdoble 1 de las hojas de hojaldre descongelado. Espolvorear un poco de harina sobre la masa. Usando un rodillo, extienda la masa hasta que tenga rectángulo. Cortar la masa en 6 partes iguales. Ponga rebanadas de pasta de guayaba en cada pedazo de masa de hojaldre. Unte con huevo batido a lo largo de los bordes de cada pieza con una brocha de pastelería. Dobla cada pieza sobre el relleno, encerrándolo completamente. Presione los bordes con los dedos para sellarlos. Con un cuchillo hacer pequeños cortes a lo largo de los bordes para hacer que las piernas chicharrón. Coloca los chicharrones en una bandeja de hornear, a 2 pulgadas de distancia. Repita con la hoja de hojaldre restante y pasta de guayaba. Usando una brocha de pastelería, cepille la parte soperior de los chicharrones con el huevo batido y espolvorear con azúcar. Coloque la bandeja para hornear en el horno y hornear durante unos 20 minutos o hasta que esten dorados. Retire la bandeja para hornear del horno y ponga en una parilla de para enfriar durante unos 5 minutos.",27e9e0e0-e163-11ed-8651-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicharron-de-pescado-con-aji-de-mango/,1 ½ libra de pescado blanco cortado en trozos Sal y pimienta al gusto El jugo de 2 limones ½ taza de harina de yuca Vegetal o aceite de canola para freír 1 ají amarillo peruano o medio habanero sin semillas 2 tazas de jugo de mango 1 cucharadita de aceite de oliva 2 cucharadas de jugo de limón Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de cilantro finamente picado,"Sazonar los trozos de pescado con sal, pimienta y jugo de limón. Añadir la harina para cubrir el pescado. Poner en una bolsa de plástico y agite. Freír en el aceite caliente durante unos 2 minutos por cada lado o hasta que estén dorados. Coloque en un plato cubierto con papel de cocina y servir inmediatamente con la salsa picante de mango o su salsa favorita. Para hacer la salsa: Mezclar la pimienta con el jugo de mango, aceite de oliva y jugo de limón hasta que todo este mezclado. Sazone con sal y pimienta. Utilice inmediatamente o guardarlo hasta por una hora en la nevera.",27e9e0e1-e163-11ed-846e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/masa-casera-para-empanadas-al-horno/,"2 ½ tazas de harina de trigo o para todo uso ½ cucharadita de sal 1 barra de mantequilla ¼, fría y cortada en trozos pequeños 1 huevo ¼ taza de agua fría helada","Mezclar la harina y la sal en el procesador de alimentos. Añadir la mantequilla, huevo y agua fría a la mezcla de harina. Pulsar hasta que la mezcla parezca migas gruesas. Forma la masa en una bola y envolver con plástico. Colocar en la nevera durante unos 30 minutos a 1 hora. Extender la masa sobre una superficie ligeramente enharinada en una hoja delgada y cortar discos con un cortador grande de galletas. Untar los bordes de los discos de empanada con el huevo batido para ayudar a sellarlos. Rellenar con lo que usted prefiera. Doblar los discos de empanadas y sellar los bordes con un tenedor o con los dedos. Pínte la parte superior de las empanadas con el resto del huevo batido. Guarde las las empanadas durante unos 20 minutos en la nevera. Precalentar el horno a 400 F y hornear durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas.",27e9e0e2-e163-11ed-a981-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/huevitos-de-codorniz-con-salsa-rosada/,3 docenas de huevos de codorniz 1 taza de salsa rosada receta aquí Papas fritas para servir,"En una olla cubrir los huevos con agua fría y llevar a hervir. Retire la olla del fuego y deje reposar los huevos, con la olla tapada por 7 minutos. Vacíe el agua del agua y deje correr agua fría sobre los huevos, pelar las cascaras y colocar los huevos en un plato de servir. Sazonar con sal y servir con la salsa rosada y papas fritas.",27e9e0e3-e163-11ed-ba20-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pastel-hawaiano/,1 paquete de hojas de hojaldre descongelado 1 taza de Jamón en cubitos 1 taza de queso mozzarella en cubitos o rallado 1 taza de piña cortada en cubitos 2 huevos batidos con 1 cucharada de agua,"Precaliente el horno a 400 ° F. Estirar cada hoja de hojaldre hasta que mida unos 10 por 12 pulgadas. Corte cada hoja de masa en 12 pedazos cuadrados. Cubrir cada pedazo con queso, piña y jamón. Unte los bordes con la mezcla de huevo, luego doblar cada pieza por la mitad. Presione los bordes para sellar. Coloque los pasteles en una bandeja para hornear. Unte los pasteles por encima con la mezcla de huevo. Hornear los pasteles hasta que estén dorados, unos 15 minutos. Pasar a un plato y servir.",27e9e0e4-e163-11ed-a932-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ceviche-de-camaron-con-coco/,1 libra de camarones cocinados ½ cebolla roja finamente picada 2 cucharadas de cebolla larga picada ⅓ de taza de pimientón rojo finamente picado ¼ taza de jugo de limón fresco ½ taza de leche de coco espesa ½ de cilantro fresco finamente picado Sal y pimienta,"Remoje la cebolla roja en el agua durante unos 8 minutos, enjuague bien y escurra. En un tazón grande mezcle todos los ingredientes y deje reposar en la nevera durante unos 30 minutos. Servir frío con plátanitos, patacones o galletas de soda.",27e9e0e5-e163-11ed-92a9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-platano-maduro/,5 plátanos maduros pelados y en puré 2 tazas de queso mozzarella rallado 3 huevos batidos ¼ taza de leche 3 cucharadas de azúcar morena o panela rallada 3 cucharadas de mantequilla derretida ½ cucharadita cucharaditas de extracto ½ cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de canela molida ¼ cucharadita de sal,"Precalentar el horno a 350 ° F. En un tazón grande, combine todos los ingredientes y mezclar bien. Verter la mezcla en un molde engrasado y hornear durante 50 minutos.",27e9e0e6-e163-11ed-9b01-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/patacones-con-carne-desmechada/,8 patacones receta aquí Carne desmechada o ropa vieja receta aquí 2 tazas de guacamole receta aquí ½ taza de queso mozzarella rallado ¼ taza de cilantro fresco picado,Ponga el guacamole en los patacones. Añadir la carne desmechada y cubra con el queso y el cilantro. Servir y disfrutar.,27e9e0e7-e163-11ed-a28e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/picada-o-fritanga-colombiana/,2 a 3 libras de costillas de cerdo o carne de cerdo cortada en trozos ½ taza de salsa de aliños receta aquí 1 taza de aceite para freír 2 libras de chorizo cortado en trozos y cocinado Patacones receta aquí Yuca frita Ver receta Papa criolla 1 to mate grande cortado en trozos Rodajas de limuón para servir Guacamole para servir receta aquí Hogao para servir receta aquí Ají para servir receta aquí,"En un recipiente grande de plástico coloque la carne de cerdo, agregar la salsa de aliños. Mezclar bien, tapar y refrigerar durante por lo menos tres horas o toda la noche. Poner el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente. Agregue las costillas de cerdo y freír durante unos 15 minutos o hasta que estén cocinadas y doradas. Cuando esté listo para servir, disponer todos los ingredientes en un plato grande de servir y servir con las salsas.",27e9e0e8-e163-11ed-98bf-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollos-de-mazorca/,10 mazorcas frescas de maíz con hojas 3 cucharadas de harina de maíz 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de sal Pita de cocina Queso y mantequilla para servir,"Retire las hojas del maíz y guardar para envolver los bollos. Coloque las hojas de maíz en un recipiente grande y cubra con agua caliente. Remojar las hojas hasta que estén suaves. Retire los granos de maíz de la mazorca con un cuchillo. Coloque el maíz fresco, harina de maíz, el azúcar y la sal en el procesador de alimentos o maquina de moler y procese hasta que el maíz quede en puré. Cuele la mezcla de maíz y deseche el líquido. En una olla para cocinar al vapor. Lleve agua a hervir. Retire las hojas de maíz del agua y secar. Coloque las hojas en una superficie de trabajo y se ponga aproximadamente 6 cucharadas de la mezcla de maíz en el centro de la hoja. Envolver y atar los extremos con hilo de cocina creando un rollo. Repita hasta que se utiliza todo el relleno. Añadir los bollos a la olla, tapar y cocinar, aproximadamente de 30 a 40 minutos.",27e9e0e9-e163-11ed-b098-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-papaya/,1 papaya mediana El jugo de 1 limón 2 tazas de azúcar 3 tazas de agua,"Pelar y cortar la papaya. Retire todas las semillas. Cortar la papaya en rodajas medianas y colocarlas en una olla mediana con el azúcar. Añadir el agua y llevar a hervir a fuego medio, hervir durante unos 10 minutos con la tapa puesta. Destape y cocine a fuego lento durante unos 30 a 40 o hasta que el almíbar espese. Agregue el jugo de limón. Retire del fuego y servir con una rodaja de queso.",27e9e0ea-e163-11ed-aa5d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/panderos-colombianos/,1 + ½ tazas almidón de yuca 6 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de azúcar morena 1 cucharadita de polvo para hornear Una pizca de sal ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente 1 huevo grande a temperatura ambiente 1 cucharada de aguardiente o 1 cucharadita de extracto de anís,"En un procesador de alimentos, combine todos los ingredientes. Pulsar hasta que la mezcla parezca harina gruesa. A continuación, procesar continuamente hasta que se forme la masa. Formar una bola, cubrir con papel plástico y deje reposar por unos 30 minutos. Gire la masa sobre una superficie enharinada y dividir por la mitad. Con las manos bien enharinadas, moldear en dos rollos delgados. Con un cuchillo, corte la masa en cuadrados pequeños. Marque cada galleta con un tenedor. Precaliente el horno a 325 ° F. Coloque los Panderos en la bandeja de hornear, con aproximadamente 1 pulgada de distancia. Hornee hasta que se doren, unos 15 minutos. Transferir la bandeja para hornear a una rejilla y deje enfriar los panderos durante 5 minutos. Almacenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente.",27e9e0eb-e163-11ed-a9e5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-de-frijol-de-cabecita-negra/,1 ½ tazas de frijoles de cabecita negra remojados en agua. 1 huevo grande 2 cucharadas de fécula de maíz Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de ajo en polvo Aceite de canola o vegetal para freír,"Escurra y enjuague los frijoles. Colocar en el procesador de alimentos y el procesar durante 30 segundos. (Esto ayudará al frijol a separarse de la cáscara). Coloque los frijoles machacados en un recipiente con agua y mezclar bien. Escurrir, quitar toda la cáscara y deseche. Guarde los frijoles que quedan blancos.Vuelva a poner los frijoles pelados en un procesador de alimentos y añadir los huevos, fécula de maíz, la sal, la pimienta, el azúcar y el ajo. Procesar hasta formar una pasta. Vuelva a poner los frijoles pelados en un procesador de alimentos y añadir los huevos, fécula de maíz, la sal, la pimienta, el azúcar y el ajo. Procesar hasta formar una pasta. En una sartén, caliente el aceite a fuego medio-alto a 350º. Ponga cucharadas de la mezcla, de 5 a 6 a la vez, teniendo cuidado de no llenar demasiado la sartén. Gire los buñuelos con una cuchara de ranura hasta que se inflen y esten dorados, aproximadamente de 1 a 2 minutos. Retire los buñuelos del aceite y escurrir sobre papel de cocina. Servir con limón y salsa rosada.",27e9e0ec-e163-11ed-9622-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollo-limpio/,5 tazas de maíz blanco cocido 2 tazas de queso fresco rallado o desmenuzado 6 cucharadas de mantequilla derretida Sal a su gusto Hojas de maíz para envolver,"Coloque el maíz, el queso, la mantequilla derretida y la sal en el procesador de alimentos y mezcle hasta que el maíz este en puré. Ponga la mezcla en un tazón y dejelo reposar por 15 minutos. Para armar cada bollo, organizar 2 hojas de maíz en una superficie de trabajo. Divida la mezcla uniformemente y coloque en el centro de las hojas. Enrolle las hojas de maíz para que el relleno está completamente cerrado. Gire y atar los extremos. En gran olla colocar sobre 2 tazas de agua. Coloque la olla en la estufa a fuego alto hasta que el agua esté hirviendo, reduzca el fuego a fuego lento y cocine por unos 40 a 45 minutos.",27e9e0ed-e163-11ed-bba3-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mojicones-o-pan-mojicon/,2 ¼ cucharaditas de levadura 7 oz + 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal ½ taza de azúcar y un poco más para adornar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 1 cucharada de extracto de vainilla 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el glaseado 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado,"Verter 4 cucharadas de agua tibia en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar y la levadura, y revuelva hasta disolver. Espere unos diez minutos hasta que la levadura comience a crecer. En un tazón grande para mezclar agregar la harina, la sal, el azúcar restante y la mezcla de agua y levadura y comenzar a mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla, la vainilla y los huevos. mezclar bien. Amasar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner su masa en la parte superior, y empezar a amasar. Añadir más harina si es necesario para mantener la masa se pegue a las manos, o superficie. Siga amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. No debe ser demasiado seca, sin embargo, debe estirar fácilmente sin que se rompa. Transfiera a un bol ligeramente aceitado, gire una vez para abrigo y cubrir con papel plástico. Deje crecer en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Divida la masa en 9 piezas de igual tamaño. Forma cada pieza en una bola lisa y colocar en un molde de 8 x 8 o 9 o 10 pulgadas ligeramente engrasado, espaciando uniformemente. Cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20-30 minutos. Precaliente el horno a 400˚ F. Unte los rollos con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados. Espolvorear con azúcar por encima y dejar que se enfríe un poco antes de servir.",27e9e0ee-e163-11ed-be12-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/reganonas-o-torticas-de-maiz/,4 mazorcas 3 huevos batidos 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear Sal y pimienta Aceite vegetal para freír,"Retire los granos de las mazorcas, calentar a 300 ° F en una olla, y cubra un plato grande con una toalla de papel y pongalo cerca. Coloque el maíz en el procesador de alimentos junto con los huevos, polvo de hornear, el azuúcar y la sal, mezclar hasta que la mezcla este suave y ponga en un tazón. Ponga cucharadas de la masa de maíz suavemente en el aceite. Una vez que las torticas flotan en la parte superior y estén doradas y comienzan a oscurecerse en los bordes. Sacarlos con una espumadera y colocarlos en el plato forrado de papel. Repita hasta que se cocinan todas las torticas.",27e9e0ef-e163-11ed-93fb-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/palitos-o-deditos-de-queso/,Aceite para freír 8 onzas de queso blanco para freír cortado en 4 palos de ½ pulgada 2 tazas de harina 1 cucharadita de sal 4 cucharaditas de azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear 5 cucharadas de mantequilla 6 cucharadas de agua con gas o agua helada,"Para hacer la masa: Colocar la harina, el azúcar, elpolvo de hornear y la sal en un procesador de alimentos. Añadir la mantequilla y el agua hasta que se forme una masa. Formar una bola, cubra con papel plástico y coloque en el refrigerador por unos 40 minutos. En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa en un rectángulo delgado. Con un cortador de pizza o un cuchillo afilado, corte la masa en tiras de aproximadamente tres veces el tamaño de los palitos de queso.Envuelva cada palo de queso usando una tira de masa empezando por la punta inferior y ve subiendo hasta llegar al final del palo de queso. Doble y selle los bordes. Repita este proceso con el resto del queso y masa. Cubra y congele, alrededor de 2 horas y un máximo de 2 días.Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio. Trabajando en grupos, freír los palitos de queso hasta que estén dorados, aproximadamente 1 minuto por cada lado. Transferir a un plato y servir.",27e9e0f0-e163-11ed-9b2b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/empanaditas-de-carne/,2 cucharadas de aceite vegetal ½ taza de cebolla blanca destrozado ½ pimientón cortado en cubitos 2 dientes de ajo picados ½ cucharadita de achiote molido 1 cucharadita de comino molido ½ libra de carne molida 1 taza papas cocinadas y cortadas en cubitos ½ taza de caldo de carne Sal al gusto 1 yema de huevo 2 tazas de harina ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de polvo de hornear 4 cucharadas de mantequilla ¼ de taza de agua helada ,"Para hacer el relleno: En una sartén grande, caliente el aceite. Añadir la cebolla, el pimientón, el ajo, achiote, comino y cocinar durante unos 6 minutos a fuego medio. Añadir la carne y las papas cocinadas, y cocinar durante unos 7 minutos. Añadir el caldo, sazonar con sal y cocinar hasta que la carne esté bien cocida. Para hacer la masa: Colocar la harina y la sal en un procesador de alimentos. Añadir la mantequilla y el agua hasta que se forme una masa. Formar una bola, cubra con papel plástico y coloque en el refrigerador por unos 30 minutos.En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa en un rectángulo delgado. Corte f discos redondos con un cortador o un plato pequeño.Rellenar los discos de empanadas con la mezcla de carne. Untar los bordes con huevo y cerrar el relleno presionando los bordes juntos para formar una media luna. Precalentar el aceite en una olla profunda a 375 grados F. Freír las empanadas en el aceite durante unos 3 minutos por cada lado. Retirar del aceite y escurra en papel toalla.",27e9e0f1-e163-11ed-95b8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cholado-colombiano/,Hielo 1 taza de fresas cortadas en cubitos 1 taza de rebanadas de banano 1 taza de cubitos de piña fresca 1 taza de mango cortado en cubitos Leche condensada a tu gusto 1 taza de coco rallado Cerezas para decorar Pitillo y cuchara para servir 2 tazas de pulpa de maracuyá ½ taza de agua ¾ taza de azúcar 2 tazas de pulpa mora ½ taza de agua ¾ taza taza de azúcar,"Para hacer las salsas: Combine el agua, pulpa de fruta y el azúcar en una cacerola pequeña. Llevar la mezcla a ebullición a fuego medio-alto. Continúe cocinando la mezcla hasta que el azúcar se disuelva, y usted tiene una mezcla espesa. Deje enfriar el jarabe en el refrigerador antes de usarlo.Cuando esté listo para servir: Triturar el hielo en una licuadora o procesador de alimentos. Ponga los vasos de plástico u otros vasos para servir en una superficie de trabajo. Añadir ½ taza de hielo triturado, salsa de maracuyá y mora sobre el hielo. Agregue un poco de leche condensada en la parte superior.Coloque 1 pila de fruta en la parte superior del hielo. Rocíe más leche condensada en la parte superior de la fruta. Decorar con coco rallado y una cereza.",27e9e0f2-e163-11ed-b463-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cocadas-de-arequipe-o-dulce-de-leche/,Aceite en aerosol 5 tazas de coco rallado 1 taza de arequipe o dulce de leche,"Precaliente el horno a 350 grados F. Rocíe un molde de 8 por 8 pulgadas para hornear con aceite en aerosol.En un tazuón mediano mezclar el coco y el dulce de leche hasta que estué bien combinado. Vierta la mezcla en el molde preparado. Humedezca sus dedos y presione ligeramente la mezcla uniformemente en el molde. Hornear durante unos 20 a 25 minutos, o hasta que se dore. Enfriar durante al menos 1 hora antes de cortar en cuadrados. Servir a temperatura ambiente.",27e9e0f3-e163-11ed-8ecd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-brevas-o-brevas-caladas/,24 brevas o higos frescos y firmes El jugo de 1 limón 1 libra de panela 2 ramas de canela Agua,"Hacer un corte en cruz en la parte superior de cada breva. Colocarlas en un recipiente grande. Agregar 4 tazas de agua, jugo de limón y dejar en remojo durante la noche. Al día siguiente enjuagar las brevas y reservar. Coloque la panela, canela en rama y 7 tazas de agua en una olla grande y cocine a fuego lento hasta que la panela se disuelva por completo. Agregar las brevas y cocine a fuego lento hasta que la panela tenga consistencia de jarabe, durante aproximadamente 1 hora y 40 minutos, revolviendo de vez en cuando. Servir las brevas con queso fresco o guardarlas en el refrigerador en un frasco cubierto hasta por una semana.",27e9e0f4-e163-11ed-ad29-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/fresas-con-crema/,3 tazas de fresas frescas lavadas y cortadas por la mitad ¼ cucharadita de extracto de vainilla 3 cucharadas de azúcar o al gusto 3 tazas de crema de leche Leche condensada opcional,"En un tazón, usando una batidora, combine la crema de leche, crema de leche, la vainilla y el azúcar. Batir en velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves y la crema espese. Utilizar vasos o copas, hacer capas utilizando las fresas y la crema (es decir: una capa de fresas, a continuación, una capa de crema, y así sucesivamente). Rocíe con leche condensada, si lo desea, y servir de inmediato.",27e9e0f5-e163-11ed-94dd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salchichas-en-coca-cola/,"6 salchichas, cortadas en 4 pedazos cada una 6 tazas de Coca Cola",Coloque los pedazos de salchicha y el coloque en una olla mediana a fuego medio. Cocine de 35 a 40 minutos o hasta que la Coca-Cola se vea como caramelo y sirva.,27e9e0f6-e163-11ed-8ccd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/gazpacho-de-aguacate/,2 aguacates pequeños pelados y cortados en cubitos ⅓ taza de pimentón verde cortado en cubitos 3 tazas de pepino pelado y cortado en cubitos Sal y pimienta al gusto 2 cucharaditas de jugo de limón 2 cucharadas de cilantro fresco 1 taza de agua ¼ taza de vinagre blanco,"Coloque todos los ingredientes en una licuadora y mezcle hasta que tenga una mezcla suave. Transfiera a un tazón y refrigere hasta que estué muy frío, al menos 1 hora. Para servir, divida el gazpacho en tazones y adorne con pepino y pimentón rojo.",27e9e0f7-e163-11ed-8e2f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-de-chocolo-colombiana/,5 tazas de granos de maíz dulce ½ cucharadita de azúcar Sal al gusto 3 cucharadas de mantequilla sin sal o más según sea necesario Queso fresco o queso blanco para servir,"Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle hasta obtener una masa espesa. Derretir la mantequilla en una sartén grande o una plancha para asar, a fuego medio. Mantener la sartén a fuego medio, añadir aproximadamente ¼ de taza de la masa en la sartén. Cocine hasta que los lados estén dorados, unos 2 minutos. Voltear con una espuátula y cocine por 2 minutos más en el otro lado. Si quieres terminar en el horno: Coloque la cacerola en el horno y cocinar 3 a 4 minutos, hasta que se dore. Sirva inmediatamente o transferir a un plato y cubrir con papel de aluminio para mantenerlas calientes. Repita con el resto de la masa, agregar más mantequilla a la sartén si es necesario. Servir con mantequilla y queso blanco por encima.",27e9e0f8-e163-11ed-8a48-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-de-queso-colombiano/,2 tazas de harina ¼ de taza de leche caliente ½ cucharadita de azuúcar 1 cucharada de mantequilla derretida ½ taza de queso fresco o quesito ½ taza de queso feta o queso costeño 1 huevo grande batido 1 cucharadita de polvo para hornear Sal al gusto,"Pre-caliente el horno a 350 ° F. Disolver el polvo de hornear en la leche tibia, agregue 1 cucharada de harina y el azúcar. Revuelva hasta que estén bien mezclados. Ponga a un lado por 5 minutos. En un tazón mediano, agregue la mantequilla y revuelva bien. Añadir el huevo, la harina, la sal, el queso y mezclan bien con las manos. Cubra con plástico y dejar reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente 40 a 50 minutos. Divida la mezcla en 12 porciones iguales, darles forma de bola o forma de rosquilla. Cubra con papel plástico y dejar reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Colocar en una bandeja para hornear forrada con papel parafinado y hornear durante unos 25 a 30 minutos o hasta que esté dorado por encima. Sirva caliente.",27e9e0f9-e163-11ed-9fd9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bocadillo-con-queso-o-casado/,6 pieces of pasta de guayaba 6 pieces of queso blanco,Cortar la pasta de guayaba y queso y colocar en un plato de servir.,27e9e0fa-e163-11ed-a00c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aji-de-mani/,2 cebollas largas cortadas en trozos pequeños 2 cucharadas de aceite vegetal ¾ taza de maní tostado ¼ taza de cilantro fresco,"Calentar el aceite en una sartén, añadir la cebolla y el cilantro. Cocinar durante unos 2 minutos. Transfiera a la licuadora y agregar el resto de los ingredientes. Mezclar hasta que esté suave. Transferir la salsa a la cacerola y cocine a fuego medio-bajo durante 12 a 15 minutos. Dejar enfriar y servir.Refrigerar cubierto hasta 1 semana.",27e9e0fb-e163-11ed-b9d6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/marranitas-o-puerquitas/,Aceite vegetal para freír 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos 2 dientes de ajo machacados ½ taza de agua 1 taza de chicharrones cocinados finamente picados Sal,"Llene una sartén grande con aceite vegetal y calentar el aceite a fuego medio-alto a 365F. Coloque el ajo machacado en agua con sal y reservar. Añadir con cuidado los trozos de pluátano al aceite caliente y se fríen durante 4 minutos por cada lado. Retire los plátanos del aceite y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite. A continuaciuón, poner los trozos de plátano entre 2 bolsas de plástico y aplanar, presionando con una tabla de cortar hasta que este delgados. Sumerja los plátanos aplastados en el agua con ajo y colocarlos en su mano y colocar chicharrones en el centro y formar una bola para encerrar los chicharrones. Suavizar con las manos . Repita con los plátanos restantes. Coloque con cuidado en el aceite caliente y freír durante unos 3 minutos por cada lado o hasta que estuén dorados por todos los lados. Usando una espumadera retirar del aceite y colocar en un plato cubierto con toallas de papel. Espolvorear con sal y transferir a un plato de servir.",27e9e0fc-e163-11ed-b895-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepuela-o-anisita/,1 taza Masarepa 1 taza de agua tibia 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de semillas de anís Aceite vegetal para freír,"Combine la masarepa, agua caliente, semillas de anís y el azúcar, mezclando bien. Deje reposar la mezcla durante cinco minutos. Amasar con las manos durante unos 3 minutos, humedecer las manos con agua mientras trabaja. Formar 6 bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 bolsas de plástico y con una cubierta olla plana, aplanar a ¼ de pulgada. Calentar el aceite en una cazuela grande a 350 F. Agregue las arepas en el aceite caliente, una por una, freír durante 3 minutos, dándoles vuelta una vez más a la mitad del camino. Con una cuchara ranurada, retire con cuidado las arepas del aceite y escurrir sobre papel de cocina.",27e9e0fd-e163-11ed-b735-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tostadas-de-platano-verde-o-patacon-grande/,4 plátanos verdes pelados Aceite vegetal para freír Sal Hogao Guacamole o Ají para servir,"En una olla grande, añadir suficiente aceite vegetal para cubrir la totalidad de los plátanos y calentar el aceite a fuego medio alto. Añadir los plátanos al aceite caliente. Freír por unos 10 a 15 minutos por cada lado. Retire con cuidado los plátanos y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite. Deje que los plátanos que se enfríen durante 3 minutos. Luego, coloque los plátanos en un pedazo de papel de plástico y cubiertos con otro pedazo de plástico. Con una tapa plana o un rodillo, aplanar los plátanos. Luego agrege de nuevo en el aceite caliente en una sola capa y freír durante 3 minutos por cada lado. Retire las tostadas y transferirlas a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite, espolvorear con sal al gusto y poner en un plato y servir caliente con guacamole, hogao y ají.",27e9e0fe-e163-11ed-ab61-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-de-yuca-colombiano/,1 taza de almidón de yuca 2 tazas de queso fresco 1 ½ cucharaditas de polvo para hornear 2 huevos ½ cucharadita de azúcar,"Pre-caliente el horno a 450°F. En un procesador de alimentos, coloque el almidón de yuca, queso, elazúcar y el polvo de hornear. Procesar hasta que esté bien combinado. Añadir los huevos poco a poco, mientras que el procesador de alimentos estuá en marcha. Divida la mezcla en 12 porciones iguales de tamaño y formar bolas. Colocar en una bandeja para hornear forrada con papel parafinado y hornear durante unos 15 minutos o hasta que esté dorado por encima. Sirva caliente.",27e9e0ff-e163-11ed-a4e8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/envueltos-de-chocolo-colombianos/,9 chócolos o mazorcas con las hojas,"Retire las hojas y reserve para envolver. Desgranar la mazorca. Coloque el maíz, mantequilla, huevos, azúcar, sal y 1 taza de queso en un procesador de alimentos o maquina de moler. Mezclar hasta obtener la consistencia suave. Ponga 2 hojas de maíz en una superficie de trabajo. Divida la mezcla de maíz de manera uniforme y el lugar en el centro de las cáscaras. Enrolle las hojas de maíz para que el relleno está completamente cerrado. Gire y atar los extremos. Repita el procedimiento con el resto de los ingredientes. Tener una olla con agua lista para cocinar al vapor. Cocine los envueltos al vapor, cubiertos durante 1 hora.Servir con queso rallado por encima.",27e9e100-e163-11ed-877b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/papa-criolla-asada/,2 libras de papa criolla ½ cucharadita de sal 4 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de pimienta negra,"Precaliente el horno a 400 ° F. En un tazón grande mezcle el aceite de oliva, sal y pimienta. Agregue las papas a la mezcla de aceite y mezclar bien hasta que estén cubiertas. Organizar las papas en una sola capa en una bandeja para hornear y cocine durante unos 40 minutos o hasta que estén doradas. Espolvorear con sal y servir",27e9e101-e163-11ed-abe1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salchipapas/,8 salchichas 4 papas grandes peladas Aceite vegetal para freír Sal al gusto 1 taza de salsa rosada,"Calentar el aceite en una olla grande a fuego medio alto. Cortar las papas en palos gruesos y colocarlos en un recipiente con agua fría con sal. Escurrir y secar las papas y añadir al aceite caliente, volteando hasta que estén doradas, durante unos 8 minutos. Mientras tanto, cortar las salchichas transversalmente en 3 piezas cada una y luego se cortan pequeñas cruces de ¼ "" en las puntas de las salchichas y reservar. Con una espumadera transferir las papas a un plato cubierto con papel toalla y sazonar con sal. Poner las salchichas en el aceite caliente y freír durante unos 2 minutos. Pasar a un plato cubierto con toallas de papel. Para servir, divida las papas fritas y salchichas en cantidades iguales y servir con salsa rosada.",27e9e102-e163-11ed-b45c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tajadas-de-platano-maduro/,3 plátanos bien maduros ½ taza de aceite vegetal,"Pelar los plátanos y cortarlos en rebanadas diagonales de ½ pulgada de grosor. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir las rodajas de pluátano a la sartén, mantener en una sola capa, y freir unos 2 minutos por cada lado. Retire las tajadas con una espumadera y transfiera a un plato cubierto con toallas de papel. Sirva caliente.",27e9e103-e163-11ed-9e66-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/guacamole-2/,2 aguacates maduros pequeuños 1 limón ¼ taza de cebolla finamente picada 3 cucharadas de chile jalapeño fresco finamente picado ¼ taza de hojas de cilantro fresco picado ½ de cucharadita de sal,"Cortar cada aguacate por la mitad y retire la semilla con un cuchillo. Retire la piel y echar en un tazón. Añadir el jugo de limón para evitar que se vuelvan negros, y triturar los aguacates. Agregue la cebolla, el chile jalapeño, el cilantro y la sal. Transfiera a un plato de servir, decorar con cilantro y sirva con chips de tortilla.",27e9e104-e163-11ed-b2ac-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tomates-rellenos-de-atun/,"3 latas 6 oz de atún ½ taza de cebolla picada ¼ taza de pimentón rojo picado ½ taza de verduras mixtas arvejas, zanahoria y maíz cocinadas ½ cucharada de aceite de oliva ½ de cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta molida ½ cucharada de jugo de limón ½ taza de mayonesa 2 cucharadas de perejil picado un poco más para adornar Hojas de lechuga 6 tomates medianos sin semillas","En un tazón mediano combine todos los ingredientes, excepto los tomates y la lechuga. Cubrir y refrigerar por 1 hora. Para servir, poner un plato de ensalada grande con hojas de lechuga, rellene los tomates con la ensalda de atún y decore con perejil picado por encima, poner los tomates encima de las hojas de lechuga y servir.",27e9e105-e163-11ed-bdd9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-de-remolacha-y-zanahoria/,3 zanahorias peladas y partidas en rodajas 3 remolachas ½ cebolla blanca pequeña cortada en rebanadas finas 3 cucharadas de cilantro picado 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre blanco El jugo de 1 limón ¼ cucharadita de comino molido Sal y pimienta al gusto,"Ponga las remolachas en una olla, cubrir con agua y sazonar con sal. Llevar a hervir a fuego alto y cocine hasta que estén blandas, unos 20 minutos. Cuando las remolachas esten lo suficientemente fríos como para manipularlas. Pelar y cortarlas en rodajas. Ponga las zanahorias en rodajas en una olla con agua. Llevar a hervir a fuego alto y cocine hasta que estén blandas, unos 20 minutos. Coloque todas las verduras en un plato y auñadir el cilantro picado. En un pequeño tazón mezcla el aceite de oliva, el vinagre, el limón, el comino, la sal y la pimienta. Agregue el aderezo a las verduras. Servir frío a temperatura ambiente.",27e9e106-e163-11ed-8d7e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-simple/,1 cabeza de lechuga romana picada 2 tomates maduros en rodajas 1 aguacate pelado y en rodajas Media cebolla roja cortada en tajadas delgadas ¼ taza de cilantro fresco picado 1 pepino en rodajas 3 cucharadas de vinagre blanco El jugo de 4 limones Sal y pimienta al gusto,"Organizar la lechuga en un plato grande, agregar las rodajas de tomates, cebollas, cilantro, pepino y aguacate en rodajas. Rociar con el zumo de limón y el vinagre. Añadir sal y pimienta al gusto.",27e9e107-e163-11ed-8b75-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-de-aguacate-y-tomate/,"2 tomates maduros grandes, cortado en rodajas ½ cebolla roja pequeña, cortada en rodajas finas 1 pepino, cortado en rodajas 2 aguacates pequeños, cortado en cubos 2 limones 3 cucharadas de vinagre blanco 1 cucharada de aceite de oliva ¼ de cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta molida 2 cucharadas de cilantro fresco picado","En un tazón pequeño, mezcle el vinagre, el aceite de oliva, sal, pimienta, jugo de limón y el cilantro. Reserve. Coloque la mitad de las rodajas de tomate en un plato grande, arriba de los tomates coloque la mitad de las rodajas de pepino, la mitad de la cebolla y la mitad de los de aguacate y repetir para hacer otra capa encima. Rocíe con el aderezo y servir.",27e9e108-e163-11ed-b7a2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-rusa/,6 papas grandes peladas cocidas y cortadas en cubitos 1 taza de mayonesa 1 taza de zanahorias cocinadas en cubitos 1 taza de arvejas cocinadas ¼ taza de crema de leche Sal y pimienta al gusto ½ taza de cebolla rallada ¼ taza de cilantro fresco picado o perejil ½ cucharadita de comino molido ¼ cucharadita de pimentón molido El jugo de ½ limón,"En un tazón pequeño mezcle la mayonesa, la crema de leche, jugo de limón, sal, pimienta y comino. Pongala a un lado. Coloque las papas en un tazón grande, agregue las cebollas, las zanahorias, las arvejas y el cilantro. Añadir la mezcla de mayonesa y mezcle bien. Refrigere hasta que esté listo para servir. Servir frío o a temperatura ambiente.",27e9e109-e163-11ed-a9af-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguacate-relleno-de-atun/,2 latas de atún de buena calidad ¼ taza de cebolla blanca rallada 2 cucharadas de cebolla roja finamente picada ¼ taza de arvejas cocidas ¼ taza de zanahorias cocinadas y cortadas en cubitos Medio tomate cortado en cubitos ¼ taza de salsa de tomate ¼ taza de mayonesa ½ cucharadita de salsa picante 2 cucharadas de perejil picado 2 cucharadas de cilantro picado 6 aguacates maduros pero firmes El jugo de 2 limones Sal y pimienta al gusto,"Combine el atún, cebolla, cebolla roja, arvejas, zanahoria, tomate, salsa de tomate, mayonesa, salsa picante, el perejil, el cilantro y el jugo de 1 limón. Mezclar todos los ingredientes y agregar sal y pimienta a su gusto. Corte los aguacates a lo largo, quitarle las semillas y rociarlos con jugo de limón para evitar que se oscurezcan. Coloque las mitades de aguacate en un plato de servir. Rellenar los aguacates con la mezcla de atún y espolvorear con el cilantro o perejil picado. Sirva inmediatamente.",27e9e10a-e163-11ed-99cb-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguacates-rellenos-de-camarones/,3 aguacates maduros 24 camarones pelados y desvenados ¼ de taza de cebolla finamente picada Jugo de 2 limones ¾ taza de salsa rosada 3 cucharadas de cilantro fresco y más para decorar 3 cucharadas de perejil fresco Sal y pimienta Lechuga para servir,"Lleve el agua a hervir en una olla pequeña. Agregue el camarón, cubra y apague el fuego. Dejar los camarones en el agua durante 5 minutos y escurrir. En un tazón mediano, colocar el camarón, cebolla, salsa rosada, cilantro, perejil, sal y pimienta. Mezclar bien. Cortar los aguacates a lo largo y quitar la pepa, lloviznar con el jugo de limón y espolvorear con sal y pimienta. Coloque la lechuga en un plato de servir y coloque los aguacates en la parte superior. Llena cada aguacate con la mezcla de camarones. Espolvorear con cilantro fresco y servir inmediatamente.",27e9e10b-e163-11ed-8a76-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/ensalada-de-pollo-a-la-plancha-con-aderezo-de-mango-y-chipotle/,2 pechugas de pollo sin piel ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de pimentón molido ½ cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de cebolla en polvo Sal y pimienta al gusto 2 cabezas de lechuga romana picada 1 taza de tomates uva cortados a la mitad 1 aguacate pelado y cortado en rodajas ½ pepino Inglés cortado en rodajas ½ taza de pimiento rojo asado cortado en rodajas ½ cebolla roja cortada en rodajas finas ¼ taza de cilantro fresco picado 1 taza de aderezo KRAFT de Mango y Chipotle,"Caliente la parrilla a fuego medio. Coloque el comino molido, pimentón, ajo en polvo, cebolla en polvo, la sal y la pimienta en un tazón pequeño y mezcle bien. Ponga las pechugas de pollo en un plato y espolvoree con la mezcla de condimentos cubriendo el pollo por todos lados. Ase el pollo durante 5 minutos por cada lado. Luego deje que el pollo repose durante al menos cinco minutos antes de cortarlo. Coloque la lechuga picada en un plato para ensalada o un tazón grande. Corte el pollo y ponga sobre la lechuga. Luego ponga los tomates, aguacate, pepino, pimientos rojos asados ​​y cebolla roja alrededor del pollo. 5. Espolvoree el cilantro fresco en toda la ensalada. Rocíe el aderezo de chipotle y mango KRAFT y serva inmediatamente.",27e9e10c-e163-11ed-83dc-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuyaco/,12 naranjas peladas 3 cucharadas de panela rallada o azúcar morena 2 cucharadas de agua 2 tazas de jugo de naranja ½ taza de cebolla larga picada parte verde solamente ¼ cucharadita de ají picante Sal y pimienta al gusto,"Quite las partes blancas de las naranjas. Cortar las naranjas en rodajas de ¼ de pulgada con un cuchillo. Deseche las semillas. Colocar en un recipiente para servir. En un tazón mediano, combine el agua con azúcar o panela y mezcle bien hasta que el azuúcar se disuelva. Agregue el jugo de naranja, la cebolla verde, ají, sal y pimienta. Agregue el aderezo a las naranjas mezcle bien y coloque en el refrigerador por unos 15 minutos antes de servir. Servir frío.",27e9e10d-e163-11ed-a088-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/alfajores-2/,3 tazas de harina de trigo 1 libra de mantequilla a temperatura ambiente ½ cucharadita de extracto de vainilla 1 ¼ taza de azúcar en polvo dividida 1 taza de maicena o almidón de maíz 1 taza de arequipe o dulce de leche ½ taza de coco rallado opcional,"Precaliente el horno a 350 ° F. En un tazón grande mezcle la mantequilla y 1 taza de azúcar en polvo. Añadir la harina, el almidón de maíz y el extracto de vainilla y mezclar con las manos hasta que esté bien combinado. Amasar hasta formar una masa suave. Cubra con papel plástico y dejar reposar durante 10 a 15 minutos. Coloque la masa en una superficie enharinada y amasar durante unos 2 minutos. Estirar hasta aproximadamente ¼ de pulgada de espesor y cortar las galletas con un cortador redondo. Colóquelas en una bandeja de horno engrasada y hornear durante unos 10-12 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos. En un plato pequeño, coloque el coco y reservar. Ponga arequipe o dulce de leche en cada galleta y luego junte dos galletas, haciendo un sánduche con el arequipe en el medio de las dos galletas. Espolvorear con azúcar en polvo y disfrutar.",27e9e10e-e163-11ed-8bd1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-tres-leches-de-mandarina/,1 ½ tazas de harina para todo uso 1 cucharada de polvo de hornear ¼ cucharadita de sal 4 cucharadas de mantequilla ¾ de taza de leche entera 4 huevos grandes a temperatura ambiente 1 taza de azúcar 2 cucharaditas de ralladura de cascara de mandarina ½ cucharadita de extracto de vainilla 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada dulce ¼ taza de crema de leche ¾ de taza de jugo de mandarina Cubierta 2 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ½ taza de azúcar ¼ taza de agua ½ cucharada de esencia de vainilla,"Precalentar el horno a 350 ° F. Engrasa un molde para torta. Para hacer la torta: En un tazón bata la harina, la sal y el bicarbonato. En una olla pequeña calentar la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un bol grande batir los huevos con una batidora eluéctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar mezclando durante 5 minutos. Reducir la velocidad a bajo. Auñadir la mezcla de harina, la mezcla de mantequilla, ralladura de mandarina, esencia de vainilla y mezclar durante 1 minuto muás. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 40 a 45 minutos o hasta que un palillo en el centro, salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros en toda la parte superior de la torta. Dejar enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se está enfriando, hacer la salsa de tres leches, mezcle la leche condensada, la leche evaporada, crema de leche, jugo de mandarina y el extracto de vainilla en un tazuón. Verter la salsa de 3 leches sobre la torta, hasta que sea absorbida. Refrigere durante al menos 3 horas o durante la noche antes de decorar. Para el glaseado o cubierta, en una olla pequeuña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Dejar de lado. Batir las claras de huevo con el cremor tártaro hasta que se formen picos duros. Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos más. Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto más. Difundir el glaseado sobre la torta y refrigere hasta que esté listo para servir.",27e9e10f-e163-11ed-be8d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pionono-de-arequipe-y-coco/,5 huevos separados ½ taza de harina para todo uso cernida ½ taza de azúcar ¼ cucharadita de extracto de vainilla Azúcar en polvo 1 taza de dulce de leche ½ taza de coco rallado,"Precaliente el horno a 400 ° F. Forrar un molde de 9 x 13 con papel pergamino. Coloque las claras de huevo en un tazón grande y limpia con una batidora eléctrica, batir hasta que se formen picos suaves. Poco a poco agregue las yemas de huevo, una a la vez hasta que se mezclen. Añadir la harina, el extracto de vainilla y el azúcar y mezclar hasta que estén bien combinados. Vierta la mezcla en el molde preparado, extendiendo uniformemente. Hornee por 15 minutos o hasta que estén doradas. Ponga una hoja de papel de pergamino o una toalla húmeda. Ponga la torta en el papel o una toalla húmeda. Enrolle el pastel libremente empezando en el lado corto. Deje que se enfríe. Desenrollar y retire el papel. Untar el dulce de leche y espolvorear coco rallado sobre la torta. Enrollar y espolvorear con azúcar en polvo y servir.",27e9e110-e163-11ed-a5ea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-maria-luisa/,2 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de polvo de hornear 1 ¼ tazas de azúcar granulada 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente ¼ taza de leche entera 4 huevos 1 cucharada de jugo de naranja 2 cucharadas de ralladura de naranja 1 taza de mermelada de bayas para el relleno o tu sabor favorito Azúcar en polvo para decorar,"Poner la parrilla en el centro del horno. Precaliente el horno a 350 grados F. Engrase 2 moldes redondos. Ponga a un lado. En un tazón mezcle la harina y el polvo para hornear. Mezclar durante 20 segundos a velocidad baja. Añadir el jugo y ralladura de naranja, huevos, azúcar y mantequilla. Mezclar a baja velocidad durante 1 minuto. Aumentar la velocidad a medio y mezclar durante unos 2 minutos, raspando el fondo y los lados del tazón con una espátula, según sea necesario. Divida la mezcla entre los moldes preparados y hornear hasta que esté dorado y un probador de pastel insertado en el centro de los pasteles de salga limpio, alrededor de 30 a 35 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar en una rejilla de alambre durante 15 minutos. Retire las torta de los moldes y deje que se enfríe por completo, aproximadamente 1 hora. Para montar la torta: Poner 1 capa la parte con la parte plana hacia arriba, en un plato . Usando una espátula, untar la mermelada en la parte superior dejando un borde de ½-pulgada. Coloque la otra capa de torta en la parte superior de la capa existente y espolvorear con azúcar en polvo. Cortar la torta en trozos con un cuchillo ligeramente húmedo y servir.",27e9e111-e163-11ed-bd7a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-tres-leches-de-chocolate/,2 ½ tazas de harina ½ cucharadita de sal 2 cucharaditas de polvo de hornear 2 tazas de azúcar 1 taza de chocolate en polvo 1 taza de agua 12 cucharadas de mantequilla blanda 5 huevos grandes ½ cucharadita de vainilla 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche ½ cucharadita de extracto de vainilla 3 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ¾ taza de azúcar ¼ taza de agua ½ cucharadita extracto de vainilla,"Precaliente el horno a 350 ° F. Prepare con mantequilla y harina un molde para hornear. Para hacer el pastel: En un tazón mezcle la harina, la sal, el azúcar, el chocolate y el polvo de hornear. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Reduce la velocidad a bajo. Añadir la mezcla de harina, la mantequilla, el agua y la vainilla, y mezclar durante 2 minutos más. Vierta la mezcla en el molde para hornear y hornee por 35 a 40 minutos o hasta que un palillo insertado en la mitad salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros en toda la parte superior de la torta. Deje enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se está enfriando, hacer la salsa de tres leches, mezcle la leche condensada, la leche evaporada, la crema de leche y el extracto de vainilla en un tazón. Vierta la salsa de 3 leches sobre la torta hasta que se absorbe todo. Refrigere durante al menos 3 horas o toda la noche. Para el glaseado, en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Reserve. Bata las claras de huevo con el cremor tártaro hasta que se formen picos duros. Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos más. Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto más. Extienda el glaseado sobre el pastel. Encienda el asador para su horno y colocar la rejilla superior en el medio. Cubra la torta con el merengue. Hornear durante 2 minutos; o hasta que el merengue se dore ligeramente. En este paso hay que tener cuidado porque el merengue puede quemarse muy rápidamente. Para evitar accidentes lo hago con la puerta del horno abierta.",27e9e112-e163-11ed-9c2c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/milhojas-con-arequipe/,1 hoja de hojaldre congelado descongelado 1 ½ tazas de leche ½ taza de azúcar Una pizca de sal 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 cucharadas de maicena 3 yemas de huevo batidas 1 cucharada de mantequilla 1 taza de arequipe o dulce de leche,"Precaliente el horno a 400F. Prepare 2 bandejas para hornear con papel pergamino y reservar. Cortar la masa pastelera en 3 tiras a lo largo de marcas de plegado. Colocar en una bandeja para hornear y hacer un par de agujeros en el cada masa con un tenedor. Hornee por 15 minutos o hasta que estuén doradas. Dejar que se enfríe sobre una rejilla. En una olla mediana colocar la leche y llevar a fuego lento. Mientras tanto, en un tazuón pequeuño mezcle el azuúcar, la maicena y la sal. Añadir poco a poco la mezcla de maicena a la leche y cocinar revolviendo con frecuencia cerca de 6 minutos o hasta que espese. Batir las yemas y cocine por 2 minutos muás revolviendo con frecuencia. Agregue el extracto de vainilla y mantequilla,y retirar del fuego. Dejar enfriar a temperatura ambiente, cubra y refrigere hasta que estué listo para usar. Usando un tenedor, dividir cada masa en 2 capas. Extender la crema pastelera en 1 capa de pastel. Repite las capas. Terminar con una capa de arequipe o dulce de leche.",27e9e113-e163-11ed-b94a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-cafe/,"2 y ½ tazas de harina para todo uso 2 cucharaditas de polvo de hornear ½ taza de leche entera 8 oz 2 barras de mantequilla 3 huevos a temperatura ambiente 1 cucharadita de extracto de vainilla 2 ¼ tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 taza de café BIEN fuerte 2 cucharadas de azúcar en polvo 1 taza chocolate dulce, afeitado y dividido 2 tazas de crema 2 cucharadas de café instantaneo","Precaliente el horno a 350 ° F. Engrasar y enharinar ligeramente 2 moldes de (9 pulgadas) para tortas redondos. En un tazón mezcle la harina, la sal y el polvo de hornear. En una olla pequeña calentar la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar mezclando durante 5 minutos más. Reduzca la velocidad a bajo. Agregar el extracto de vainilla, mezcla de mantequilla y café a la mezcla de harina ,y mezclar durante 1 minuto más. Vierta la mezcla en los dos moldes preparados y hornear durante 20 a 25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deje enfriar las tortas en los moldes por 10 min. Invierta las tortas en rejillas de alambre. Enfriar las tortas completamente. En un tazón grande mezcle la crema de leche, el azúcar en polvo, vainilla, café instantáneo y 6 cucharadas de chocolate afeitado. Batir hasta que la crema tenga picos suaves.",27e9e114-e163-11ed-8555-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/flan-de-coco/,1 taza de azúcar ¼ de taza de agua 5 huevos enteros 2 yemas de huevo 1 lata de leche condensada 1 lata de leche de coco ⅓ taza de crema de leche 1 cucharada extracto de vainilla 1 taza de coco rallado,"Para preparar el caramelo, poner 1 taza de azúcar en una olla pequeña con ¼ de taza de agua. Llevar a hervir a fuego alto. Revuelva una vez y reducir el fuego a medio y cocinar unos 5 minutos o hasta que el almíbar se vuelve un color caramelo. Inmediatamente vierta una cantidad igual del caramelo en cada molde que desea utilizar. Agitar cada molde para cubrir la base con el caramelo. Coloque todos los moldes en un molde para hornear grande y dejar de lado. Precaliente el horno a 350 ° F. En un tazón mediano, usando una batidora eléctrica. Mezclar los huevos y las yemas de huevo durante 2 a 3 minutos. Añadir la leche condensada, crema de leche, leche de coco, extracto de vainilla , coco rallado y mezclar durante 1 minuto más. Con cuidado, vierta una cantidad igual de la mezcla de flan en los moldes caramelizados. A continuación, añadir agua caliente a amolde grande, hasta que el agua llega a mitad de camino por los lados de los moldes para cocinar al baño de María. Coloque el molde en el horno y hornear durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo en el centro del flan salga limpio. Dejar enfriar durante al menos 30 minutos. Luego, cubra y refrigere por lo menos 2 horas. Para servir, cuidadosamente un cuchillo alrededor del borde del molde, cubrir con un plato de servir, darle la vuelta y retire suavemente el molde permitiendo el caramelo salga a los lados. Agregue un poco de coco rallado en la parte superior si se desea.",27e9e115-e163-11ed-a138-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/esponjado-de-cafe/,3 cucharadas de café instantáneo de buena calidad 1 lata 14 onzas de leche condensada 5 cucharadas de agua 1 cucharada de gelatina sin sabor 1 taza de crema de leche ¼ de taza de azúcar 3 claras de huevo,"Ponga el agua a hervir en una olla pequeuña y retire del fuego. Mezcle 2 cucharadas de agua con el café en un tazón pequeño. Mezclar 3 cucharadas de agua con la gelatina en otro tazón pequeño hasta que se disuelva la gelatina. Coloque la mezcla de café y leche condensada en una licuadora y mezcle durante unos 2 minutos. Añadir la gelatina disuelta a la licuadora y mezclar durante 1 minuto más. En un tazón mediano, usando una batidora eléctrica batir la crema de leche durante unos 3 minutos. Mezcle suavemente la crema batida en la mezcla de café. Usando una batidora eléctrica batir las claras de huevo y el azúcar en un recipiente limpio y seco a punto de nieve. Añadir la mitad de las claras de huevo a la mezcla, mezclando suavemente para incorporarlos. Añadir el resto de las claras y mezclar. Vierta la mezcla en vasos individuales y refrigere por cerca de 5 horas o toda la noche. Servir con crema batida y chocolate rallado por encima.",27e9e116-e163-11ed-80dd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/natilla-colombiana/,3 tazas de leche entera 1 taza + 2 cucharadas de fécula de maíz 1 taza de leche de coco ½ taza de coco rallado 2 astillas de canela 1 lata 14 onzas de leche condensada ½ cucharadita de extracto de vainilla ⅓ taza de azúcar o al gusto Una pizca de sal 1 cucharada de mantequilla Canela en polvo al gusto,"Coloque 1 taza de leche en un tazón pequeño, agregue la maicena y revuelva para que se disuelva, deje a un lado. Ponga la leche de coco y el coco rallado en la licuadora y mezcle hasta que esté suave y reservar. Coloque el resto de la leche y las astillas canela en una olla mediana y llevar la mezcla a hervir a fuego medio-bajo. Cuando la leche este un poco caliente, pero no hirviendo, agregue la mezcla de coco. Cuando la leche empiece a hervir, añadir la leche condensada, el azúcar y la sal. Mezcle bien con una cuchara de madera. Agregue la mezcla de leche y la maicena y continuar revolviendo constantemente. Agregar el extracto de vainilla. Reduzca el fuego a bajo y continuar revolviendo hasta que espese la Natilla, unos 10 a 20 minutos. Añadir la mantequilla, mezclar y retirar del fuego. Retirar las astillas de canela. Sírvalo en un molde grande o moldes para postres individuales. Espolvorear canela en polvo en la parte superior y deje que se enfríe a temperatura ambiente durante al menos 2 horas. Refrigere hasta que esté listo para servir.",27e9e117-e163-11ed-b160-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/hojuelas-o-hojaldras-colombianas/,1 taza de harina de todo uso 1 cucharada de mantequilla blanda 2 cucharadas de azúcar y más para decorar ½ taza de jugo de naranja 1 cucharadita de cáscara de naranja Aceite vegetal para freír,"Coloque la harina y el azuúcar en un tazón mediano y usando un mezclador eléctrico, mezcle bien. Añadir la mantequilla y seguir mezclando a baja velocidad durante unos 20 segundos. Añadir la cuáscara de naranja y comenzar a auñadir el zumo de naranja. Mantenga la mezcla a baja velocidad mientras agrega el jugo. Una vez que la mezcla se ha combinado, mezcle a una velocidad alta para incorporar completamente los ingredientes. Enrolle la masa en bola, envuélvala en plástico y ponga en la nevera durante unos 20 minutos. Espolvoree un poco de harina sobre su superficie de trabajo y rodar la masa hasta ¼ de pulgada de espesor. Corte en tiras de 1 x 3 ½ pulgadas. Agregue más harina a la superficie de trabajo si es necesario y vuelva a rodar cada tira a aproximadamente ⅛ de pulgada de grosor. Coloque una olla pesada a fuego medio y llénela alrededor de un tercio con aceite vegetal. Caliente hasta que un termómetro freír se registre 340 ° F. Añadir las hojuelas y freír hasta que estuén doradas. Utilizando una cuchara con ranuras transfiera las hojuelas fritas a un plato con una toallas de papel de cocina. Espolvorear con azúcar y servir.",27e9e118-e163-11ed-8ef7-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/natilla-con-panela/,5 tazas de leche entera ½ taza de azúcar ½ taza de panela rallada 3 palitos de canela 1 y ¼ tazas de maicena 1 cucharada de mantequilla Canela molida para servir,"Vierta 4 tazas de leche en una olla grande. Luego agrega el azúcar, la panela y los palitos de canela. Revuelva todos los ingredientes con una cuchara de madera y hierva la leche a fuego medio bajo. Cuando la leche hierva, retírala del fuego y déjala reposar durante unos 2 minutos. Mientras tanto, mezcle la maicena con la leche restante hasta que se disuelva. Vuelva a colocar la olla en la estufa a fuego medio bajo. Retire los palitos de canela y vierta la maicena disuelta en la leche caliente y la mantequilla. Remueve constantemente con una cuchara de madera hasta que espese y se vea el fondo de la olla. Vierta inmediatamente en un plato para servir y deje que se enfríe durante al menos una hora. Espolvorear con canela molida.",27e9e119-e163-11ed-9bef-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-calados-o-platanos-en-tentacion/,2 plátanos bien maduros pelados y cortados en 4 trozos cada uno ½ taza de azúcar morena o panela rallada 1 taza de agua 2 astillas de canela ½ cucharada de mantequilla,"En una olla mediana ponga todos los ingredientes, y cocine a fuego medio durante 15 a 20 minutos. Servir con queso blanco o como acompañamiento para carnes y aves.",27ea07cf-e163-11ed-a618-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-platano-maduro-con-bocadillo-y-queso/,4 plátanos muy maduros 1 ½ tazas de aceite vegetal para freír 3 huevos batidos ½ cucharadita de canela molida ½ taza de leche 1 cucharadita de azúcar 2 tazas de bocadilllo de guayaba 2 tazas de queso mozzarella cortado en cubos ½ taza de queso mozzarella rallado,"Pelar los plátanos y cortarlos en tiras finas alrededor de ½ pulgada de espesor. Precaliente el horno a 350 ° f. En una sartén profunda, agregar el aceite vegetal. Caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir las rodajas de plátano y freír durante unos 2 minutos, revolviendo ocasionalmente. Retire los plátanos con una cuchara de ranuras y transferirlos a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite y reservar. En un tazón mediano, combine la leche, los huevos batidos, el azúcar, la canela, lel bocadillo de guayaba, cubos de queso y plátano frito. Mezclar bien. Vierta la mezcla en un molde engrasado, espolvorear el queso rallado por encima y hornear durante 30 minutos.",27ea07d0-e163-11ed-acf2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/flan-de-pina/,1 taza de azúcar ¼ de taza de agua 5 huevos enteros 2 yemas de huevo 1 lata de leche condensada 1 lata de 20 oz trozos de piña sin el jarabe 1 taza de crema de leche ¼ cucharadita de extracto de coco Piña fresca para adornar,"Para preparar el caramelo, poner 1 taza de azúcar en una olla pequeña con ¼ de taza de agua. Llevar a hervir a fuego alto. Revuelva una vez y reduzca el fuego a medio y cocinar unos 5 minutos o hasta que el almíbar se vuelve un color caramelo. Inmediatamente vierta una cantidad igual del caramelo en cada cazuela o cualquier molde a prueba de horno que desea utilizar. Agitar cada molde para cubrir la base con el caramelo, debes hacerlo rápido porque el caramelo se endurece rápidamente cuando se enfría. Coloque todos los moldes en una bandeja para hornear grande y reservar. Precaliente el horno a 350 ° F.En una licuadora mezcle los trozos de piña, crema de leche, los huevos y las yemas de huevo por 2 a 3 minutos o hasta que esté suave. Agregar el extracto de leche condensada y coco, y mezclar durante 1 minuto más. Con cuidado, vierta una cantidad igual de la mezcla de flan en los moldes caramelizados. A continuación, añadir agua caliente a la bandeja, no a los moldes, hasta que el agua llega a mitad de los lados de los moldes (baño de maría). Coloque la bandeja para asar en el horno y hornear durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo en el centro del flan salga limpio. Sacar del horno y enfriar durante al menos 30 minutos. Luego, cubra y refrigere por lo menos 2 horas. Para servir, cuidadosamente pase un cuchillo alrededor del borde de los moldes, cubrir con un plato de servir, darle la vuelta y retire suavemente el molde permitiendo que el caramelo caiga a los lados. Añadir un poco de piña fresca picada por encima y servir.",27ea07d1-e163-11ed-bd03-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pastel-gloria/,"1 paquete de masa de hojaldre descongelada 1 huevo ligeramente batido 2 cucharadas de azúcar para adornar 4 oz de pasta de guayaba bocadillo, en rodajas 4 oz blanco o queso mozarella rebanadas 4 oz dulce de leche","Precaliente el horno a 400 grados F. Poner harina en una superficie plana. Coloque la pasta de hojaldre en la superficie enharinada. Ponga harina en la parte superior de la masa. Estirar la masa de hojaldre hasta que quede la mitad del grosor (aproximadamente ⅛-pulgada). Usando un cortador de galletas, cortar 24 círculos y untar los bordes de cada círculo con el huevo. En el centro de cada círculo, coloque 1 rebanada de pasta de guayaba, 1 rebanada de queso y ½ cucharada de dulce de leche. Coloque otro círculo en la parte superior para encerrar el relleno. Cierre los bordes con un tenedor o con sus dedos. Repita con los pasteles restantes, colocándolos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Hornee por 20 minutos o hasta que estuén dorados. Espolvorear con el azúcar en la parte superior, enfriar los pasteles sobre una rejilla durante 10 minutos. Sirva caliente o a temperatura ambiente.",27ea07d2-e163-11ed-a601-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/flan-de-chocolate/,1 taza de azúcar ½ de taza de agua 5 huevos enteros 2 yemas de huevo 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche 1 ½ cucharada de azúcar ¾ taza de chocolate en polvo,"Para preparar el caramelo, ponga 1 taza de azúcar en una olla pequeuña con ½ de taza de agua. Llevar a hervir a fuego alto. Revuelva una vez y baje el fuego a medio y cocinar unos 5 minutos o hasta que el almíbar se torna de color caramelo. Inmediatamente vierta una cantidad igual del caramelo en cada cazuela o cualquier molde para el horno que desea utilizar . Agitar cada molde para cubrir la base con el caramelo, trabajar ruápido que el caramelo se endurece ruápidamente cuando se enfría. Coloque todos los moldes en una refractaria grande y dejar de lado. Precaliente el horno a 350 F. En un tazón mediano, usando una batidora eléctrica, mezcla los huevos, las yemas de huevo y 1 ½ cucharadas de azúcar de 2 a 3 minutos. Añadir la leche condensada, la crema de leche, la leche evaporada y el chocolate en polvo y mezclar durante 1 minuto más . Con cuidado, vierta una cantidad igual de la mezcla de flan en los moldes caramelizados . A continuación, añadir agua caliente a la refractaria, no a los moldes, hasta que el agua llega a la mitad por los lados de los moldes (para cocinar al bauño de María). Coloque la refractaria en el horno y hornee por 1 hora o hasta que un cuchillo insertado en el centro del flan salga limpio.",27ea07d3-e163-11ed-9128-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salpicon-de-frutas-colombiano/,"6 tazas de de fruta fresca surtida como piña, papaya, sandía, mango, manzana, banano, fresas y las uvas rojas sin semillas, cortadas en trozos pequeños. 4 tazas de jugo de sandía o Colombiana. Helado de vainilla para servir opcional","Coloque la fruta cortada en un tazón grande, vierta el jugo sobre la fruta y revolver. Para servir, ponga el salpicón de frutas en vasos altos y sirva con healdo de vainilla.",27ea07d4-e163-11ed-ad61-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bananos-calados/,4 bananos firmes y pelados 1 cucharada de mantequilla 4 cucharadas de azuúcar morena o panela 1 cucharada de ralladura de naranja ½ taza de jugo de naranja natural 2 cucharadas de agua 1 astilla de canela Helado de vainilla para servir,"Cortar las bananos por la mitad en sentido transversal. En una sartuén grande antiadherente a fuego medio. Auñadir la mantequilla y cocine por 1 minuto. Auñadir los bananos, el azuúcar morena, agua y canela en rama. Cocine los pluátanos, girando constantemente durante 5 minutos. Reduzca el fuego a medio-bajo. Auñadir el jugo de naranja y cuáscara de naranja y cocine por 5 minutos muás, deseche la canela y servir con helado de vainilla.",27ea07d5-e163-11ed-a801-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/platanos-asados-con-bocadillo-y-queso/,4 plátanos bien maduros 1 cucharada de mantequilla derretida 4 rebanadas de bocadillo de guayaba 4 rebanadas de queso mozzarella o queso blanco,"Precaliente el horno a 400 °, pelar y cortar los extremos de los plátanos . Colocarlos en una lata de hornear y ponerles mantequilla, hornear durante 30 a 40 minutos. Retirar del horno y cortar los plátanos a lo largo, rellenarlos con las rodajas de bocadillo y queso. Ponerlos de nuevo en el horno y hornear 10 minutos más hasta que el queso se derrita y servir.",27ea07d6-e163-11ed-93ac-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-de-platano-maduro/,3 plátanos grandes maduros ⅓ taza de queso mozarella o blanco cortado en cubitos ⅓ de taza de pasta de guayaba cortada en cubitos Aceite vegetal para freír Azúcar para decorar opcional,"Cortar los plátanos por la mitad, pero déjelos sin pelar. Coloque los plátanos en una olla mediana y cubrir con agua. Cocine a fuego medio durante unos 8-10 minutos. Retire los plátanos del agua y quite la cáscara. Haga un puré con un machacador de papas o un tenedor. Forme 15 bolas de aproximadamente 1 ½ a 2 cucharadas de puré de plátano. Aplanar con las manos y coloque 1 trozo de pasta de guayaba y 1 trozo de queso en el centro. Formar de nuevo la bola y colocar en una olla con aceite caliente, a fuego medio alto. Freír durante unos 4 minutos dando vueltas una vez, hasta que estén dorados. Con una cuchara ranurada, transfiera a un plato forrado con papel de cocina para absorber el aceite. Servir caliente y espolvorear con azúcar si lo desea.",27ea07d7-e163-11ed-bce8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arequipe-colombiano/,96 oz de leche 1 ½ libras de azúcar ½ cucharadita de bicarbonato de soda ½ de cucharadita de sal 1 astilla de canela,"En una olla mediana, combine todos los ingredientes y llevar a hervir. Reduce el fuego a medio-bajo, revolviendo a menudo con una cuchara de madera durante aproximadamente 3 horas o hasta que el color cambie a caramelo y la mezcla este espesa. Deje que se enfríe. Vierta la mezcla en un recipiente de vidrio con tapa. Refrigere hasta por una semana.",27ea07d8-e163-11ed-98f9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-negra-colombiana/,2 tazas de ciruelas pasas sin semilla 2 tazas de uvas pasas 1 taza de vino de Oporto ½ taza de ron oscuro 2 tazas de brevas caladas 1 libra de mantequilla 1 libra de azuúcar 12 huevos grandes a temperatura ambiente 1 libra de harina 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de canela molida ½ cucharadita de nuez moscada molida Media cucharadita de clavo molido 1 cucharada de extracto de vainilla 3 cucharadas de dulce quemado o melaza,"Deuna o dos semanas antes de hacer la torta, coloque las ciruelas pasas, uvas pasas, ¼ taza de ron y ½ taza de vino en un recipiente no reactivo. Cuando estué listo para hacer las tortas, precalentar el horno a 350 grados F. Engrase dos moldes de 8 pulgadas para tortas redondas y reservar. Coloque las pasas, ciruelas y brevas en el procesador de alimentos y procese durante unos 60 segundos. Transfiera la mezcla de la fruta a un tazón y reservar. En un tazón grande, bata la harina, el polvo para hornear, la canela, el clavo y la nuez moscada y reservar. Con una batidora eléctrica, bata la mantequilla y el azuúcar. Raspe los lados del tazón, auñadir el extracto de vainilla, y auñadir los huevos, uno a la vez. Agregue la mezcla de harina y mezclar en la velocidad muás baja durante aproximadamente un minuto. Auñadir el dulce quemado y mezclar durante un minuto muás. Agregue la fruta con las manos y mezcle hasta que todo esté bien combinado. Divida la masa en forma pareja entre los dos moldes y hornear hasta que un probador insertado en el centro salga limpio, aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Retirar del horno y dejar que se enfríe durante unos 5 a 10 minutos. Desmoldar lastortas y untar con el ron y el vino restante. Envuelva las tortas con papel pluástico y luego con papel de aluminio. Dejelas reposar a temperatura ambiente durante al menos 3 días antes de servir o hasta tres semanas en la nevera antes de decorarla.",27ea07d9-e163-11ed-a45f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-tres-leches/,2 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de leche 5 huevos 1 cucharadita extracto de vainilla 6 cucharadas de mantequilla 2 tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche ½ cucharadita de extracto de vainilla 2 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ½ taza de azúcar ¼ de taza de agua ¼ de taza de agua,"Precalentar el horno a 350 ° F. Engrasar y enharinar ligeramente un molde para hornear. Para hacer la torta : En un tazón mezcle la harina, la sal y el polvo para hornear. En una pequeña olla caliente la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos . Reduzca la velocidada . Agregue la mezcla de harina, mezcla de mantequilla y el extracto de vainilla y mezclar durante 1 minuto más . Vierta la mezcla en el molde para hornear y hornee por 40 a 45 minutos o hasta que un palillo de dientes introducido en el centro salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros por todas partesen la parte superior de la torta. Deje enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se enfría, preparar las tres leches, bata la leche condensada, la leche evaporada, la crema de leche y el extracto de vainilla en un tazón. Vierta la mezcla de 3 leches sobre la torta hasta que sea absorbida. Refrigere durante al menos 3 horas o toda la noche antes de decorar. ara la cubierta, en una olla pequeuña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Ponga a un lado . Batir las claras de huevo con el cremor tártara hasta que se formen picos duros . Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y seguir batiendo por 5 minutos más . Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto muás . Decorar la torta y refrigerar hasta el momento de servir .",27ea07da-e163-11ed-857e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pudin-de-pan/,12 rebanadas de pan cortadas en cubos 3 tazas de leche 1 lata 14 onzas de leche condensada 1 cucharada de extracto de vainilla 4 huevos batidos ½ cucharadita de canela en polvo ½ de taza de azuúcar,"Coloque el pan en una bandeja para hornear grande y pner en el horno de 400 ° F aproximadamente 5 minutos. En un tazuón grande, mezcle la leche, la leche condensada, la vainilla, la canela y los huevos batidos y mezclar bien. Agregar los cubos de pan a la mezcla de leche. Deje reposar por 20 minutos o hasta que el pan absorbe la mayor parte de la mezcla. Vierta la mezcla de pan en un molde para hornear. Hornee sin cubrir a 350 ° F por 1 hora o hasta que un cuchillo insertado en el centro salga limpio. Retirar del horno y dejar enfriar por completo, luego refrigere por lo menos 2 horas o toda la noche.",27ea07db-e163-11ed-8467-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bolas-de-tamarindo/,20 vainas de tamarindo fresco o 1 bloque de 14 onzas de pulpa de tamarindo ½ taza de azúcar,"Retire la pulpa del tamarindo de su concha, Desvene y romper en trozos pequeños. Añadir a un tazón y mezclar con 6 cucharadas de azúcar, luego forme pequeñas bolas. Colocar el resto del azúcar en un tazón pequeño. Coloque las bolas de tamarindo en la mezcla y rodar hasta que todas las bolas queden bien cubiertas. Se pueden comer inmediatamente o mantener refrigerado en un recipiente durante un par de días.",27ea07dc-e163-11ed-b680-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/flan-de-leche/,1 taza de azúcar ¼ de taza de agua 5 huevos enteros 2 yemas de huevo 1 lata de leche condensada 1 taza de leche entera 1 taza de crema de leche 1 y ½ cucharada de azúcar 1 cucharada de extracto de vainilla,"Para preparar el caramelo, poner 1 taza de azúcar en una olla pequeña con ¼ de taza de agua. Llevar a hervir a fuego alto. Revuelva una vez y reducir el fuego a medio y cocinar unos 5 minutos o hasta que el almíbar se vuelva de color caramelo. Inmediatamente vierta una cantidad igual del caramelo en moldes para flan. Agite cada molde para cubrir la base con el caramelo. Coloque todos los moldes en un molde grande para cocinar al baño de María y dejar de lado. Precaliente el horno a 350 ° F. En un tazón mediano, usando una batidora eléctrica o licuadora. Mezclar los huevos, las yemas de huevo y 1 ½ cucharada de azúcar por 2 a 3 minutos. Añadir la leche condensada, crema de leche, leche entera y el extracto de vainilla y mezclar durante 1 minuto más. Con cuidado, vierta una cantidad igual de la mezcla de flan en los moldes caramelizados. A continuación, añadir agua caliente a molde grande, no a los moldes de flan, hasta que el agua llega a mitad de camino por los lados de los moldes para flan. Coloque la bandeja en el horno y hornear durante 1 hora o hasta que al insertar un cuchillo en el centro del flan salga limpio. Sacar de la bandeja para hornear y enfriar durante al menos 30 minutos. Luego, cubra y refrigere por lo menos 2 horas. Para servir, cuidadosamente con un cuchillo alrededor del borde decada flan, cubrir con un plato de servir, darle la vuelta y retire suavemente el molde.",27ea07dd-e163-11ed-a9d7-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arequipe-de-coco/,5 tazas de leche de coco enlatada 2 tazas de azúcar 1 cucharadita de vainilla ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"Combine todos los ingredientes en una olla grande a fuego medio, revuelva hasta que se disuelva el azúcar. Reduce el fuego al mínimo. Continuar cocinando, revolviendo de vez en cuando hasta que la mezcla comience a espesar y el color cambie a un tono caramelo y tenga una consistencia cremosa, aproximadamente 2 horas. Durante la última hora que tiene que ser observado de cerca para evitar que se queme. Espesa más cuando se enfría. Se puede refrigerar hasta 5 días",27ea07de-e163-11ed-8b4b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-uchuvas/,1 taza de grosellas o uchuvas lavadas ⅓ taza de agua ½ taza de azúcar,"En una olla pequeña a fuego medio, agregar el agua y el azúcar y llevar a hervir. Baje el fuego a medio-bajo, agregue las uchuvas y cocinar unos 20 minutos. Retire del fuego y guarde en un recipiente de vidrio y refrigere.",27ea07df-e163-11ed-b22e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tres-leches-de-cafe/,2 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de leche 5 huevos Extracto de vainilla 1 cucharadita 6 cucharadas de mantequilla 2 tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche ½ cucharadita de extracto de vainilla 5 cucharadas de café o espresso muy fuerte 2 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ½ taza de azúcar ¼ de taza de agua ½ cucharadita extracto de vainilla,"Precaliente el horno a 350 ° F. Engrase ligeramente y enharinar un molde para hornear. Para hacer el pastel: En un tazón bata el polvo de hornear, harina y sal. En una olla pequeña calentar la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar mezclando durante 5 minutos. Reduzca la velocidad a bajo. Agregar la mezcla de harina, la mezcla de mantequilla y la vainilla, y mezclar durante 1 minuto más. Vierta la mezcla en el molde para hornear y hornee por 40 a 45 minutos o hasta que un palillo pegado en el centro, éste salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros en toda la parte superior de la torta. Deje enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se está enfriando, hacer la salsa de leche: Batir la leche condensada, la leche evaporada, la crema de leche, el café y el extracto de vainilla en un tazón. Vierta la salsa de 3 leches sobre la torta hasta que sea absorbida. Refrigere durante al menos 3 horas o toda la noche antes de poner el glaseado. Para el glaseado, en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Ponga a un lado. Batir las claras con el cremor tártaro hasta que se formen picos duros. Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos más. Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto más. Extienda el glaseado sobre la torta y refrigere hasta que esté listo para servir.",27ea07e0-e163-11ed-a56a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/volcan-de-chocolate-y-dulce-de-leche/,½ taza de mantequilla y más para engrasar los moldes 5 oz de chocolate semi-dulce 1 ½ tazas de azúcar 3 yemas de huevo 3 huevos ½ taza de harina para todo uso 4 cucharadas de dulce de leche,"Precaliente el horno a 450 F. Unte con mantequilla 4 moldes pequeños. En una cacerola mediana, combine la mantequilla y el chocolate a fuego medio. Revolviendo de vez en cuando para combinar, hasta que el chocolate y la mantequilla se funden. En un tazón mediano, bata las yemas y los huevos, a continuación, añadir el azúcar. Añadir la mezcla de chocolate y bata hasta que estén bien combinados. Luego añadir la harina. Ponga e dos tercios de la mezcla en los moldes preparados, a continuación, añadir 1 cucharada de dulce de leche en la parte superior. Cubrir con la mezcla de chocolate restante. Coloca los moldes en una bandeja de horno y hornear durante unos 10 minutos. El exterior de la torta debe quedar crocante, pero el interior debe ser muy suave.",27ea07e1-e163-11ed-bc4f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicharrones-de-guayaba/,"12 chicharrones 2 hojas 1 libra de hojaldre, descongelado 12 rebanadas de pasta de guayaba bocadillo 1 huevo batido Azúcar para adornar","Espolvorear una superficie de trabajo con harina. Desdoble 1 de las hojas de hojaldre descongelado. Espolvorear un poco de harina sobre la masa. Usando un rodillo, extienda la masa hasta que tenga rectángulo. Cortar la masa en 6 partes iguales. Ponga rebanadas de pasta de guayaba en cada pedazo de masa de hojaldre. Unte con huevo batido a lo largo de los bordes de cada pieza con una brocha de pastelería. Dobla cada pieza sobre el relleno, encerrándolo completamente. Presione los bordes con los dedos para sellarlos. Con un cuchillo hacer pequeños cortes a lo largo de los bordes para hacer que las piernas chicharrón. Coloca los chicharrones en una bandeja de hornear, a 2 pulgadas de distancia. Repita con la hoja de hojaldre restante y pasta de guayaba. Usando una brocha de pastelería, cepille la parte soperior de los chicharrones con el huevo batido y espolvorear con azúcar. Coloque la bandeja para hornear en el horno y hornear durante unos 20 minutos o hasta que esten dorados. Retire la bandeja para hornear del horno y ponga en una parilla de para enfriar durante unos 5 minutos.",27ea07e2-e163-11ed-8cf8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arroz-con-leche/,1 taza de arroz blanco lavado 4 astillas de canela 2 tazas de agua 4 tazas de leche Una pizca de sal 2 cucharadas de mantequilla 1 ½ cucharadas de extracto de vainilla 1 ½ tazas de azúcar 1 12 onzas de leche condensada,"En una olla pequeña, agregue agua y las astillas de canela, llevar a hervir y cocinar durante 10 minutos. Reserve y deseche las astillas de canela. Coloque el arroz y el agua de canela en una olla grande a fuego medio y cocine por 5 minutos. Añadir la sal, la mantequilla, el extracto de vainilla, 2 tazas de leche y el azúcar. Revuelva bien para mezclar y cocinar sin tapar durante 15 minutos aproximadamente. Reduce el fuego a medio-bajo. Agregue el resto de la leche y la leche condensada. Remover con una cuchara de madera. Cocine durante 1 hora y 15 minutos, o hasta que el arroz con leche espese. Revuelva bien y retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. La consistencia debe ser muy cremosa. Refrigere por lo menos 1 hora o toda la noche.",27ea07e3-e163-11ed-934a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-tomate-de-arbol/,12 to mates de árbol pelados 2 palitos de canela ½ taza de azúcar 4 tazas de agua,"Coloque el agua, el azúcar y la canela en una olla mediana. Llevar a hervir a fuego medio-alto, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva. Reduzca el fuego a bajo y cocine por unos 5 minutos. Añadir los tomates de árbol y llevar a hervir. Reduzca el fuego a medio-bajo y cocine por unos 10 minutos.",27ea07e4-e163-11ed-b631-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/masa-casera-para-empanadas-al-horno/,"2 ½ tazas de harina de trigo o para todo uso ½ cucharadita de sal 1 barra de mantequilla ¼, fría y cortada en trozos pequeños 1 huevo ¼ taza de agua fría helada","Mezclar la harina y la sal en el procesador de alimentos. Añadir la mantequilla, huevo y agua fría a la mezcla de harina. Pulsar hasta que la mezcla parezca migas gruesas. Forma la masa en una bola y envolver con plástico. Colocar en la nevera durante unos 30 minutos a 1 hora. Extender la masa sobre una superficie ligeramente enharinada en una hoja delgada y cortar discos con un cortador grande de galletas. Untar los bordes de los discos de empanada con el huevo batido para ayudar a sellarlos. Rellenar con lo que usted prefiera. Doblar los discos de empanadas y sellar los bordes con un tenedor o con los dedos. Pínte la parte superior de las empanadas con el resto del huevo batido. Guarde las las empanadas durante unos 20 minutos en la nevera. Precalentar el horno a 400 F y hornear durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas.",27ea07e5-e163-11ed-960c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pudin-de-pan-de-coco-con-salsa-de-mango/,12 rebanadas de pan blanco cortado en cubos 3 tazas de leche de coco 1 lata 14 onzas de leche condensada 1 cucharada de extracto de coco 4 huevos batidos ½ cucharadita de canela molida ½ de taza de azuúcar 3 mangos maduros pelados y cortados en cubitos 6 cucharadas de agua 5 cucharada de azúcar 1 astilla de canela 1 cucharadita de jugo de limón Coco rallado para decorar,"Coloque el pan en una bandeja para hornear grande y cocer en un horno de 400 ° F aproximadamente 5 minutos. En un tazón grande, mezcle la leche de coco, la leche condensada, el extracto de coco, la canela y los huevos batidos y mezclar bien. Agregar los cubos de pan a la mezcla de leche. Deje reposar por 20 minutos appromaximately o hasta que el pan absorbe la mayor parte de la mezcla. Ponga la mezcla de pudín de pan en una bandeja para hornear. Hornee sin cubrir en un horno de 350 ° F por 1 hora o hasta que un cuchillo insertado en el centro salga limpio. Para hacer la salsa de mango: En una cacerola mediana, a fuego alto, hervir el agua, el azúcar y la canela, agregue el mango picado y el jugo de limón. Llevar a hervir y reduzca el fuego a bajo, cocine a fuego lento hasta que el líquido se reduzca y la salsa se espese, unos 30 minutos. Revuelva de vez en cuando para evitar que se queme y reservar. Cubrir el pudín de pan con salsa de mango y coco rallado y servir.",27ea07e6-e163-11ed-8178-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/postre-de-natas-colombiano/,1 galón de leche entera prefereblimente organica 2 tazas de azúcar o más si es necesario 4 yemas de huevo Pasas a su gusto Ron a su gusto,"Lleve la leche a hervir a fuego medio, dejando que repose durante un par de segundos. Luego, utilizando un tenedor, retirar la nata que se forma en la parte superior y ponerla en otra olla. Repita este proceso hasta que no quede más crema o nata. En una olla pequeña preparar un almíbar con el azúcar y una taza de la leche restante que queda en la olla. Batir las yemas con una batidora eléctrica hasta que quede pálida y agregarlas al almíbar, revolviendo hasta que estén bien incorporadas. Añadir las pasas, el ron y las natas. Mezclar cuidadosamente y dejar que se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, sin revolver. Transfiera a platos individuales y dejar enfriar en la nevera.",27ea07e7-e163-11ed-9cd2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-cascos-de-limon/,6 limones orgánicos lavados 2 tazas de azúcar 3 tazas de agua,"Corte los extremos los limones y cortarlos por la mitad. Raspar la cascar un poco con un rallador. Use una cuchara pequeña de bordes afilados para raspar las partes fibrosas duras fuera de la cáscara interior, dejando una capa muy delgada blanca que queda dentro en la cáscara. En una olla, se combinan las cáscaras de limón con agua fría suficiente para cubrir. Llevar a hervir, escurrir en un colador. Repita este proceso cuatro veces, y luego quitar las cáscaras de la olla y reservar. Cuando haya terminado todo el proceso, vierta 3 tazas de agua en la olla junto con 2 tazas de azúcar. Revuelva mientras que el agua se calienta, hasta que se disuelva el azúcar. Añadir las cáscaras de limón. Reduce el fuego a bajo. Deje las cascaras a fuego lento durante 30 a 45 minutos, revolviendo cada 15 minutos. El dulce está listo cuando los cascos están blandos y fáciles de morder.",27ea07e8-e163-11ed-a618-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-papaya/,1 papaya mediana El jugo de 1 limón 2 tazas de azúcar 3 tazas de agua,"Pelar y cortar la papaya. Retire todas las semillas. Cortar la papaya en rodajas medianas y colocarlas en una olla mediana con el azúcar. Añadir el agua y llevar a hervir a fuego medio, hervir durante unos 10 minutos con la tapa puesta. Destape y cocine a fuego lento durante unos 30 a 40 o hasta que el almíbar espese. Agregue el jugo de limón. Retire del fuego y servir con una rodaja de queso.",27ea07e9-e163-11ed-a8c8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/roscon-de-bocadillo-o-guayaba-colombiano/,2 y ¼ cucharaditas de levadura 7 oz. más 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina de trigo para todo uso 1 cucharadita de sal ½ taza de azúcar un poco más para adornar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 1 cucharada de extracto de vainilla 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el esmalte 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado 2 tazas de cubos o rebanadas de pasta de guayaba o bocadillo,"Verter 4 cucharadas de agua caliente en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar, la levadura y remover hasta que se disuelva. Espere unos diez minutos para que la levadura comience a crecer. En un tazón grande agregar la harina, la sal, el azúcar restante y la mezcla de agua y levadura, y comenzar a mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla, la vainilla y los huevos. Mezclar bien. Amasar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner la masa en la parte superior, y comienza a amasar. Añadir trozos de harina si es necesario para evitar que la masa se pegue a las manos, o superficie. Siga amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. No debe ser demasiado seca, sin embargo, debe estirar fácilmente sin que se rompa. Transferir a un recipiente ligeramente aceitado y cubrir con papel plástico. Dejar crecer en un lugar cálido hasta que doble en volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Divide la masa en 2 partes de igual tamauño. Dar forma de cuerda gruesa a cada pieza de masa. Luego, utilizando un rodillo, extienda cada pieza de masa en un rectuángulo largo. Coloque la pasta de guayaba en el centro de cada rectuángulo y extender la masa encima. Conectar los dos extremos entre sí, formando un rollo. Repita el proceso con el otro rectuángulo. Coloque los rollos con la unión hacia abajo sobre una bandeja para hornear forrada con papel de cocina, cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20 a 30 minutos. Con un par de tijeras hacer cortes en la masa con 1 ½ pulgadas de espacio alrededor del borde exterior. Precalentar el horno a 400 F. Pintar las roscas con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que las estén doradas y cocinadas. Espolvorear con azúcar por encima y dejar que se enfríe un poco antes de servir.",27ea07ea-e163-11ed-88cf-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/brazo-de-reina/,4 huevos separados ½ taza de azúcar + 2 cucharadas 1 cucahradita de extracto de vainilla ½ taza de harina tamizada ½ cucharadita de polvo de hornear Para el relleno 2 tazas de crema de leche fría 6 cucharadas de azúcar en polvo 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 tazas de fresas cortadas en cubitos,"Precaliente el horno a 375 grados F. Engrase con mantequilla una bandeja para hornear. Cubra la bandeja para hornear con papel pergamino y unte mantequilla en el papel de pergamino. Ponga a un lado y poner una toalla de cocina limpia en una superficie de trabajo. Con una batidora eléctrica, bata las claras de huevo en un tazón a punto de nieve y reservar. En otro bol, batir las yemas de huevo hasta que tengan un color pálido. Poco a poco agregue el extracto de vainilla y el azúcar. En otro bol cernir la harina y el polvo de hornear. Añadir la mezcla de harina a la mezcla de las yemas y mezclar bien. Incorpore las claras de huevo a la mezcla de harina y yemas de huevo.Distribuya la mezcla uniformemente sobre la bandeja con papel pergamino. Hornee por 12 minutos o hasta que el pastel esté dorado. Mientras tanto, en un tazón mediano, bata la crema a velocidad media hasta que empiece a espesar. Añadir el azúcar en polvo y la vainilla. Aumentar la velocidad a media-alta y batir hasta que se formen picos suaves. Coloque en el refrigerador hasta que esté listo para su uso. Pase un cuchillo de mesa en los bordes de la torta e invierta la torta sobre la toalla de cocina preparada. Despega cuidadosamente el papel pergamino. Comenzando en el extremo corto, enrollar junto con la toalla hasta formar un rollo. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Desenrollar la torta y retire la toalla, extender la crema batida sobre la torta y cubra con fresas. Enrolle la torta y con unión hacia abajo ponga en un plato de servir. Espolvorear con azúcar en polvo o crema batida y cuando esté listo para servir, cortar el rollo en rodajas gruesas.",27ea07eb-e163-11ed-a63e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mantecada/,1 ½ tazas de harina de maíz ½ taza de harina de trigo 1 cucharadita de polvo de hornear 2 barras de mantequilla sin sal 1 taza de azúcar 5 huevos grandes 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharada de leche ron o aguardiente,"Precaliente el horno a 350 ° F. Engrase un molde cuadrado de 9 pulgadas. En un tazón grande, con una batidora eléctrica a velocidad media, bata la mantequilla y el azúcar hasta que quede cremoso. Añadir los huevos uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Agregue el extracto de vainilla y el ron. En otro tazón, mezcle la harina de maíz, polvo de hornear y harina de trigo. Agregue los ingredientes secos a los ingredientes huúmedos en 2 adiciones, batiendo a velocidad baja después de cada adiciuón hasta que quede suave. Poner la masa uniformemente en el molde preparado. Hornee hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio, aproximadamente 35 minutos. Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos, luego girar sobre una rejilla para enfriar. Cortar en cuadrados.",27ea07ec-e163-11ed-abea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/panderos-colombianos/,1 + ½ tazas almidón de yuca 6 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de azúcar morena 1 cucharadita de polvo para hornear Una pizca de sal ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente 1 huevo grande a temperatura ambiente 1 cucharada de aguardiente o 1 cucharadita de extracto de anís,"En un procesador de alimentos, combine todos los ingredientes. Pulsar hasta que la mezcla parezca harina gruesa. A continuación, procesar continuamente hasta que se forme la masa. Formar una bola, cubrir con papel plástico y deje reposar por unos 30 minutos. Gire la masa sobre una superficie enharinada y dividir por la mitad. Con las manos bien enharinadas, moldear en dos rollos delgados. Con un cuchillo, corte la masa en cuadrados pequeños. Marque cada galleta con un tenedor. Precaliente el horno a 325 ° F. Coloque los Panderos en la bandeja de hornear, con aproximadamente 1 pulgada de distancia. Hornee hasta que se doren, unos 15 minutos. Transferir la bandeja para hornear a una rejilla y deje enfriar los panderos durante 5 minutos. Almacenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente.",27ea07ed-e163-11ed-bba4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cocadas-blancas/,2 ½ tazas de coco rallado fresco o comprado ¾ taza de azúcar 1 ½ tazas de agua de coco ¼ taza de leche entera Una pizca de canela en polvo,"Coloque todos los ingredientes en una olla. Llevar a hervir y reduzca el fuego a bajo. Deje hervir a fuego lento sin tapar por unos 30 minutos o hasta que espese. Revolver a menudo con una cuchara de madera para evitar que la mezcla de coco se pegue a la olla. Usando 2 cucharas, ponga una pequeña cantidad de la mezcla sobre la bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Deje que se enfríen por completo. Guarde en un envase hermético hasta por dos semanas.",27ea07ee-e163-11ed-8168-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/merengon-de-fresas/,5 claras de huevos grandes a temperatura ambiente 11/2 tazas de taza de azúcar granulada ½ cucharada de jugo de limón 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 tazas de fresas frescas en rodajas ¼ taza de azuúcar 1 taza de crema de leche 1 cucharaditas de extracto de vainilla 2 cucharadas de azúcar en polvo,"Coloque una rejilla en el centro del horno y precalentar a 250 grados F. Prepare dos bandejas para hornear con papel pergamino y dejar al lado. Coloque las claras de huevo en un tazón y con una batidora eléctrica, bata hasta que se formen picos suaves. Aumentar la velocidad a alta y añadir poco a poco el azuúcar granulada, unas 3 cucharadas a la vez, agregar el jugo de limón y seguir batiendo hasta que se formen picos duros. Raspar de vez en cuando el lado de la taza. Vierta la mitad del merengue sobre la bandeja para hornear preparada, aplanar con una espuátula asegurandose de que la base del merengue no quede demasiado delgada. Coloque el resto del merengue en la otra bandeja para hornear. Hornee durante unas 2 horas hasta que el merengue esté crujiente. Apague el horno y dejar el merengue en el horno, con la puerta entreabierta hasta que se enfríe por completo alrededor de 2-4 horas. No lo saque del horno cuando todavía está caliente. Para hacer el relleno: Coloque las fresas en un tazón con el azúcar granulada macerar hasta que el merengue estué listo. Batir la crema batida con la vainilla y el azúcar en polvo a punto de nieve y esponjosa. Usando una espátula, extender la crema batida sobre el merengue, agregue las fresas despuués coloque el segundo merengue en la parte superior. Extienda otra capa de crema y añadir el resto de las fresas en la parte superior.",27ea07ef-e163-11ed-9e15-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cholado-colombiano/,Hielo 1 taza de fresas cortadas en cubitos 1 taza de rebanadas de banano 1 taza de cubitos de piña fresca 1 taza de mango cortado en cubitos Leche condensada a tu gusto 1 taza de coco rallado Cerezas para decorar Pitillo y cuchara para servir 2 tazas de pulpa de maracuyá ½ taza de agua ¾ taza de azúcar 2 tazas de pulpa mora ½ taza de agua ¾ taza taza de azúcar,"Para hacer las salsas: Combine el agua, pulpa de fruta y el azúcar en una cacerola pequeña. Llevar la mezcla a ebullición a fuego medio-alto. Continúe cocinando la mezcla hasta que el azúcar se disuelva, y usted tiene una mezcla espesa. Deje enfriar el jarabe en el refrigerador antes de usarlo.Cuando esté listo para servir: Triturar el hielo en una licuadora o procesador de alimentos. Ponga los vasos de plástico u otros vasos para servir en una superficie de trabajo. Añadir ½ taza de hielo triturado, salsa de maracuyá y mora sobre el hielo. Agregue un poco de leche condensada en la parte superior.Coloque 1 pila de fruta en la parte superior del hielo. Rocíe más leche condensada en la parte superior de la fruta. Decorar con coco rallado y una cereza.",27ea07f0-e163-11ed-a81e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cocadas-de-lechera/,Aceite en aerosol para preparar el pan 1 lata 14 onzas de leche condensada 5 tazas de coco rallado,"Precaliente el horno a 350 grados F. Rocíe un molde de 8 por 8 pulgadas para hornear con aceite en aerosol. En un tazón mediano mezcla el coco y leche condensada hasta que estuén bien combinados. Vierta la mezcla en el molde preparado. Humedezca sus dedos y presione ligeramente la mezcla uniformemente en el molde. Hornear durante unos 20 a 25 minutos, hasta que se dore muy ligera. Enfriar durante al menos 1 hora antes de cortar en cuadrados. Servir a temperatura ambiente.",27ea07f1-e163-11ed-bea8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cocadas-de-arequipe-o-dulce-de-leche/,Aceite en aerosol 5 tazas de coco rallado 1 taza de arequipe o dulce de leche,"Precaliente el horno a 350 grados F. Rocíe un molde de 8 por 8 pulgadas para hornear con aceite en aerosol.En un tazuón mediano mezclar el coco y el dulce de leche hasta que estué bien combinado. Vierta la mezcla en el molde preparado. Humedezca sus dedos y presione ligeramente la mezcla uniformemente en el molde. Hornear durante unos 20 a 25 minutos, o hasta que se dore. Enfriar durante al menos 1 hora antes de cortar en cuadrados. Servir a temperatura ambiente.",27ea07f2-e163-11ed-91e8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-brevas-o-brevas-caladas/,24 brevas o higos frescos y firmes El jugo de 1 limón 1 libra de panela 2 ramas de canela Agua,"Hacer un corte en cruz en la parte superior de cada breva. Colocarlas en un recipiente grande. Agregar 4 tazas de agua, jugo de limón y dejar en remojo durante la noche. Al día siguiente enjuagar las brevas y reservar. Coloque la panela, canela en rama y 7 tazas de agua en una olla grande y cocine a fuego lento hasta que la panela se disuelva por completo. Agregar las brevas y cocine a fuego lento hasta que la panela tenga consistencia de jarabe, durante aproximadamente 1 hora y 40 minutos, revolviendo de vez en cuando. Servir las brevas con queso fresco o guardarlas en el refrigerador en un frasco cubierto hasta por una semana.",27ea07f3-e163-11ed-8152-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/fresas-con-crema/,3 tazas de fresas frescas lavadas y cortadas por la mitad ¼ cucharadita de extracto de vainilla 3 cucharadas de azúcar o al gusto 3 tazas de crema de leche Leche condensada opcional,"En un tazón, usando una batidora, combine la crema de leche, crema de leche, la vainilla y el azúcar. Batir en velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves y la crema espese. Utilizar vasos o copas, hacer capas utilizando las fresas y la crema (es decir: una capa de fresas, a continuación, una capa de crema, y así sucesivamente). Rocíe con leche condensada, si lo desea, y servir de inmediato.",27ea07f4-e163-11ed-930e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bocadillo-con-queso-o-casado/,6 pieces of pasta de guayaba 6 pieces of queso blanco,Cortar la pasta de guayaba y queso y colocar en un plato de servir.,27ea07f5-e163-11ed-9c9e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/enyucado-colombiano/,3 tazas de yuca rallada 1 y ½ tazas de queso rallado 1 taza de azuúcar 1 cucharada de mantequilla derretida ¾ de taza de coco rallado 1 taza de Leche de coco 1 cucharadita de anís molido,"Precaliente el horno a 400F. En un tazón grande colocar todos los ingredientes y mezclar bien. Coloque la mezcla en un molde para hornear con mantequilla y hornear durante unos 45 a 50 minutos o hasta que esté dorado. Dejar enfriar, cortar en cuadros y servir.",27ea07f6-e163-11ed-9c63-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-queso/,1 taza de harina de arepa blanca o amarilla 1 taza de agua tibia ⅓ taza de queso mozzarella o queso blanco rallado 2 cucharadas de mantequilla Sal,"Combine la harina de maíz, agua caliente, el queso, la mantequilla y sal, mezclando bien. Deje que la mezcla repose durante cinco minutos. Amasar con las manos durante unos 3 minutos humedeciendo las manos con agua mientras amasa. Formar 4 bolas con la masa. Coloque cada bola entre 2 bolsas de plástico y con una cubierta olla aplane a ½ de pulgada. Añadir la mantequilla en una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que estén doradas.",27ea07f7-e163-11ed-85f8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/huevos-pericos/,8 huevos 2 tomates medianos finamente picados 2 cucharadas de aceite o mantequilla 2 tallos de cebolla larga picada Sal al gusto,"En una sartén antiadherente mediana calentar el aceite a fuego medio. Añadir los tomates y cebolla. Cocinar unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Mientras tanto, en un tazón pequeuño batir los huevos y la sal. Vierta los huevos en la sartén con la mezcla de tomate y cocine a fuego medio, sin revolver, hasta que la mezcla comienza a secarse. Revuelva hasta que los huevos se mezclen con el tomate y cebolla, y cocinar unos 2 minutos o hasta que los huevos tengan la consistencia que te gusta. Pasar a un plato para servir y servir con arepa o pan tostado.",27ea07f8-e163-11ed-8d6d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-de-huevo/,1 taza de harina de maíz Masarepa ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de azúcar 1 taza de agua tibia Aceite vegetal para freír 4 huevos,"En un tazón mediano, mezcle la Masarepa, la sal y el azuúcar con un tenedor. Agregar el agua caliente y mezclar con las manos para formar la masa. Dejar reposar durante 5 minutos. Divida la mezcla en 4 porciones iguales y forma cada porción en una bola rodanda con las palmas de sus manos. Coloque un pedazo de papel de pergamino o de plástico en una tabla de cocina, colocar la bola de masa y cubrir con otra hoja de papel o plástico y con una cubierta olla plana aplanar, aproximadamente ½ de pulgada de espesor . Calentar el aceite en una olla grande a 350 ° F. Agregue las arepas en el aceite caliente, una por una, freír durante 3 minutos dando vueltas una vez . Con una cuchara ranurada,retire con cuidado las arepas del aceite y escurra en papel toalla. Cuando la arepa este lo suficientemente fría como para tocarla, usando cuchillo afilado hacer una abertura de aproximadamente 1 ½ pulgadas de largo en un lado de la arepa, cortando a la mitad de la arepa sin cortar hasta el final, como haciendo un bolsillo. Ponga 1 huevo en una pequeña cazuela y verter con cuidado el huevo en el bolsillo de la arepa. Tome un pequeño trozo de la masa que tenía a un lado y cerrar la arepa . Agregue los arepa rellenas de huevo al aceite caliente y freír una vez más durante unos 4 minutos, para cocinar el huevo. Con una cuchara de ranuras, retire las arepas del aceite y escurrir sobre papel de cocina y servir de inmediato .",27ea07f9-e163-11ed-893f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/colada-de-maizena/,¼ taza de maizena almidón de maíz 5 tazas de leche entera ⅓ taza de azúcar 1 ramita de canela Semillas de vainilla o esencia,"En un tazón mediano, mezcle la maizena o almidón de maíz con 1 taza de leche hasta que el almidón de maíz se disuelva y no queden grumos. Vierta el resto de la leche, el azúcar, la canela y las semillas de vainilla en una olla mediana, luego bata gradualmente la mezcla de almidón de maíz. Llevar la mezcla a hervir a fuego medio-alto, batiendo constantemente, hasta que la colada se espese a la consistencia de un pudín no muy espeso. Retire del fuego, deseche la ramita de canela y sirva caliente.",27ea07fa-e163-11ed-afce-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/changua/,4 tazas de leche 2 tazas de agua 4 huevos ½ taza de cilantro fresco picado y más para servir 3 cebollas largas picadas Sal y pimienta Pan con mantequilla para servir,"Coloque la leche y el agua en una olla mediana y llevar a hervir. Agregue la cebolla, sal y pimienta y cocine durante 3 minutos. Reduzca el fuego a medio y agregue los huevos sin romperlos. Deje que los huevos se cocinan durante 3 minutos y agregue el cilantro. Sirva caliente con pan en el lado y decorar con cilantro fresco.",27ea07fb-e163-11ed-b5c2-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carimanolas/,1 ½ libra de yuca congelada o fresca Sal Aceite vegetal para freír 1 taza de queso mozzarella cortado en cubitos 2 cucharadas de aceite vegetal 1 diente de ajo picado ¼ de taza de pimentón rojo picado ½ taza de cebolla picada 1 cebolla verde picada Sal y pimienta al gusto ½ cucharadita de comino molido 1 cucharada de pasta de tomate ½ libra de carne de res molida,"En una olla grande colocar la yuca, la sal y agua suficiente para cubrir. Llevar a hervir, reduzca el fuego a medio y cocinar por unos 15 minutos o hasta que estén tiernos tenedor. Escurrir la yuca y eliminar cualquier fibra del centro. Usando un machacador de papas, puré de la yuca, tapar y dejar de lado. Para preparar el relleno de carne: En un sartén grande, caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir la cebolla, pimentón rojo y cocine hasta que esté suave, aproximadamente 3 minutos. Agregue el ajo, la cebolla, el comino, la sal, pimienta y cocine por 1 minuto, revolviendo con frecuencia. Añadir la carne y cocinar hasta que la carne esté cocinada, unos 7 minutos. Añadir la pasta de tomate y cocine por 2 minutos más. Retirar del fuego, ajuste la sazón y dejar enfriar. Para hacer las carimañolas: Divida la mezcla de yuca en 10 bolas. Hace un hueco en el centro de cada bola con el dedo. Colocar aproximadamente 1 cucharada de carne o queso relleno y cierre suavemente, dandole una forma de ovalo. En una olla grande calentar el aceite vegetal a 350 ° F. Agregue las carimañolas al aceite caliente y cocine de 2 a 3 minutos hasta que estén doradas, volteando a menudo. Retire del aceite con una cuchara y escurrir sobre papel de cocina. Sirva caliente con ají.",27ea07fc-e163-11ed-88ff-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pandebonos-colombianos/,⅔ taza de almidón de yuca o harina de yuca ¼ taza de harina de maíz precocida o Masarepa 1 taza de queso freso mexicano o quesito colombiano 1 ¼ tazas de queso costeño o queso Feta 1 huevo grande,"Pre-caliente el horno a 400 ° F. En un procesador de alimentos, coloque la harina de yuca, queso y masarepa. Procesar hasta que todo esté bien mezclado. Añadir el huevo lentamente mientras el procesador de alimentos está en marcha. Divida la mezcla en 12 porciones y formar bolitas. Colocar en una bandeja para hornear forrada con papel parafinado y hornear durante unos 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados por encima. Sirvalos calientes.",27ea07fd-e163-11ed-b534-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/quesito-colombiano/,1 galón de leche entera ½ taza de vinagre blanco Sal a su gusto Pin,"Coloque la leche en una olla grande. Calienta a fuego medio-alto a 120 grados F. Si usted no tiene un termómetro de caramelo, sólo tiene que tocar la leche con el dedo y la leche está lista cuando no puedes soportar el calor de la misma. Tenga cuidado, no se queme los dedos! Retirar del fuego y añadir el vinagre. Mezclar bien con una cuchara de madera y dejar que repose durante unos 40 minutos a temperatura ambiente. Forrar un colador con un paño para hacer queso y colóquela sobre un tazón grande. Verter la mezcla en el paño y dejar escurrir durante unos 30 minutos. Exprima todo el líquido, envolviendo la cuajada con el paño de queso. Añadir la sal y mezclar bien. Cuelgue el queso durante unos 30 minutos. Coloque el quesito en moldes o envolver con hojas de plátano y refrigere por hasta 2 días.",27ea07fe-e163-11ed-b8f4-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-sandia-o-patilla/,5 tazas de sandía pelada y cortada en trozos 1 taza de hielo triturado ½ de taza de agua helada 2 cucharadas de azúcar,Coloque todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta que quede suave. Servir de inmediato y disfrutar!,27ea07ff-e163-11ed-819a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-rellenas-de-queso/,2 tazas de harina de maíz precocida Masarepa 2 tazas de agua caliente ½ de cucharadita de sal 2 cucharadas de mantequilla 12 rebanadas de queso mozzarella,"En un tazón mediano mezcle la Masarepa, el agua, la sal y la mantequilla. Amasar con las manos durante unos 3 minutos humedeciendo las manos con agua mientras va amasando. Formar 6 pequeñas bolas con la masa. Coloque cada bola entre 2 bolsas de plástico o papel de pergamino y con una cubierta olla aplane hasta aproximadamente ⅓ de pulgada. Añadir la mantequilla en una sartuén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartuén y cocine durante aproximadamente 3 minutos de cada lado, hasta que se forma una costra o hasta que estén dorados. Abrir las arepas con un cuchillo y rellenar con 2 rebanadas de queso mozzarella. Coloque las arepas rellenas de nuevo en la sartén a fuego medio-alto y cocine durante 2 minutos por cada lado o hasta que el queso se derrita y sirva inmediatamente.",27ea0800-e163-11ed-af28-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-atun-y-camarones/,4 arepas cocidas 2 latas de atún ½ taza de mayonesa ¼ taza de cebolla picada 2 cucharadas de perejil picado 2 cucharadas de jugo de limón Sal y pimienta 16 camarones cocidos ¾ taza de mayonesa 3 cucharadas de salsa de tomate ½ cucharadita de salsa picante 1 cucharada de cebolla picada 3 cucharadas de cilantro picado Sal y pimienta Jugo de ½ lima Cebolla y cilantro rojos picados para adornar,"Para el atún: Mezclar todos los ingredientes en un tazón mediano. Sazone con sal y pimienta a su gusto. Para el camarón: Mezclar todos los ingredientes en un recipiente grande y dejar reposar en la nevera durante al menos una hora. Para servir: Colocar las arepas en un plato de servir, cubrir con atún y camarones. Espolvorear cilantro, cebolla roja o perejil y servir inmediatamente.",27ea0801-e163-11ed-a0b5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-carne-asada/,4 arepas cocinadas 2 libras de carne de falda de carne cortada en porciones iguales ½ taza de cebolla picada finamente 4 dientes de ajo picados 2 cebollas largas finamente picadas 1 cucharadita de comino molido ½ taza de cerveza 1 cucharada de aceite vegetal Sal y pimienta negra ¼ taza de cilantro fresco,"Mezcle la cebolla picada, el ajo picado, la cebolla larga, el comino, la cerveza, el aceite, sal y la pimienta juntos para hacer un adobo para la carne. Frote el adobo en los filetes y dejar marinar durante 3 horas o durante la noche en el refrigerador. Asar los filetes a fuego alto a la cocción deseada, unos 3 minutos en cada lado. Para servir, encima de cada arepa con un trozo de carne, espolvorear cilantro fresco y servir inmediatamente.",27ea0802-e163-11ed-8694-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-boyacense/,2 tazas de harina de maíz amarilla pre cocida masarepa 5 cucharadas de harina de trigo 1 + ½ tazas de agua caliente ½ taza de leche ¼ cucharadita de sal 2 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de mantequilla suave un poco más para cocinar 2 tazas de queso fresco o quesito colombiano,"En un tazón mediano mezcle la masarepa, la harina, el agua, la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla. Amasar con las manos durante unos 3 minutos mojuándose las manos con agua mientras trabaja. Forme 12 bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 bolsas de plástico o papel de pergamino, y con una tapa plana, aplanar a aproximadamente. Colocar el queso en el centro de la mitad de uno los círculos de masa y luego poner otro círculo encima para cubrir. Con los dedos, sellar los bordes alrededor del queso, lo que evitaruá que el queso se derrame. Añadir la mantequilla a un sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartuén y cocine durante aproximadamente 3 minutos en cada lado, hasta hasta que estén doradas. Servir inmediatamente. Add the butter to a nonstick pan over medium heat. Place the arepas in the pan and cook about 3 minutes on each side, until a crust forms or until they are golden brown. Serve immediately.",27ea0803-e163-11ed-a4ef-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguapanela-o-agua-de-panela/,5 tazas de agua o al gusto 2 tazas o 16 oz de panela rallada o en trozos,"Coloque el agua y la panela en una olla mediana. Llevar a hervir, baje el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos.",27ea0804-e163-11ed-afe1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/calentado-colombiano/,4 arepas 4 chorizos colombianos cocinados 4 huevos fritos soleado hacia arriba o huevos con tomate y cebolla 3 tazas de hogao ver receta 4 tazas de arroz blanco 4 tazas de frijoles antiqueños cocinados Ver receta aqui,"Coloque el hogao, frijoles y arroz en una cacerola grande, mezcle bien hasta que el arroz y frijoles esten cubiertos con el hogao. Cocine a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que la mezcla esté caliente, revolviendo de vez en cuando. Para servir, divida la mezcla de frijoles y arroz por igual en platos de servir. Coloque el chorizo y arepa a un lado los frijoles. Coloque el huevo encima del calentado.",27ea0805-e163-11ed-84d7-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-mango/,5 tazas de mangos pelados y cortados en trozos 4 tazas de agua 3 cucharadas de azúcar ½ taza de hielo picado,"Coloque todos los ingredientes, excepto el hielo en una licuadora y mezcla. Agregue el hielo picado y mezclar hasta que quede suave.",27ea0806-e163-11ed-8929-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chocolate-en-leche-de-coco/,2 tazas de leche de coco 3 tazas de leche entera 7 oz de chocolate dulce picado ½ cucharadita de extracto de coco Azúcar al gusto,"Calentar la leche en una cacerola a fuego medio hasta justo por debajo del punto de hervir, agregar la leche de coco y chocolate. Cuando el chocolate esté derretido, añadir el extracto de coco y el azúcar. Batir enérgicamente o transferir a una licuadora. Vuelva a calentar un poco y servir inmediatamente",27ea0807-e163-11ed-ba6f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-platano-verde/,3 plátanos verdes pelados y cortados en cubitos ½ taza de masarepa 4 cucharadas de agua 5 cucharadas de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla o aceite en aerosol para cocinar las arepas,"Hervir los plátanos en una olla con agua durante unos 30 minutos. Dejar enfriar durante unos 5 minutos, luego pele los plátanos. Coloque el plátano, masarepa, el agua, la mantequilla derretida, el queso y la sal a su gusto. Deje reposar durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla y formar arepas. Agregue la mantequilla o aceite en aerosol a una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocinar unos 3 minutos por cada lado, hasta que s estén doradas. Servir caliente con mantequilla y queso o como acompañamiento.",27ea0808-e163-11ed-8834-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-platano-maduro/,2 plátanos maduros con cascara lavados y cortados en trozos 1 cucharadita azúcar ½ taza de masarepa o harina de maíz para arepas 2 cucharadas de leche 5 cucharadas de mantequilla derretida ½ taza de queso mozzarella rallado o queso blanco Sal al gusto Mantequilla o aceite en aerosol para cocinar las arepas,"Cocine los plátanos con la cascara en agua durante 30 minutos. Dejar enfriar durante unos 5 minutos, luego pele los plátanos cocinados. Triturar los plátanos y agregue la masarepa, la leche, la mantequilla derretida y la sal a su gusto. Deje reposar durante cinco minutos. Hacer bolitas con la mezcla y formar las arepas. Añadir la mantequilla o aceite en aerosol a una sartén antiadherente a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine unos 3 minutos por cada lado, hasta que que estén doradas. Servir caliente con mantequilla y queso o como acompañamiento.",27ea0809-e163-11ed-9960-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/migas-de-arepa/,"5 arepas de maíz, cocinadas 1 taza de leche 2 tazas de hogao mira la receta 5 huevos batidos Sal y pimienta Para servir: chorizo aguacate o frijoles (opcional)","Cortar las arepas en trozos pequeños y colocarlos en un tazuón. Añadir la leche y deje reposar por 5 minutos. En una sartén grande, coloque el hogao y añadir los trozos de arepa. Añadir los huevos batidos y cocinar por unos 5 minutos o hasta que esté cocinado. Sirva caliente.",27ea080a-e163-11ed-9703-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tortilla-paisa-o-antioquena/,3 cucharadas de aceite vegetal 4 huevos ½ taza de rodajas de chorizo o tocineta 10 tajadas de plátano ½ taza de maíz cocinado Sal y pimienta al gusto,"En una sartén antiadherente grande, caliente 1 cucharada de aceite vegetal a fuego medio. Añadir las rodajas de chorizo en una sola capa y freír unos 2 minutos por cada lado. Con una cuchara ranurada, transfiera el chorizo a un plato cubierto con papel de cocina y reservar. En un tazón mediano batir los huevos. Añadir el plátano frito, maíz, chorizo y la sal y se deja reposar durante 1 minuto. Añadir 2 cucharadas de aceite vegetal a la sartén. Coloque un plato grande en la parte superior de la cacerola. Voltee la tortilla para que se cocine el otro lado y continuar la cocción durante 3 minutos más o hasta que esté lista. Transferir la tortilla a un plato grande. Dejar reposar durante 5 minutos y se corta en pedazos. Sirva caliente.",27ea080b-e163-11ed-b71f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-con-pollo-y-aguacate/,"4 arepas delgadas 2 aguacates pequeños 4 pechugas de pollo con hueso, piel de Aceite de oliva Sal y pimienta molida ½ taza de mayonesa 4 cucharadas de jugo de limón ¼ cucharadita de azúcar ¼ de cucharadita de comino en polvo ¼ de taza de cebolla picada 4 cucharadas de cilantro fresco picado","Hacer arepas medianas, cubrir con papel de aluminio y reservar. Precaliente el horno a 350 ° F. Coloque el lado de la piel de pechuga de pollo en una bandeja para hornear y unte con aceite de oliva y espolvorear con sal y pimienta. Hornear durante 40 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. Pongalo a un lado hasta que se enfríe. En un tazón mediano mezcla la mayonesa, el cilantro, el jugo de limón, el azúcar, la cebolla picada, comino en polvo, sal y pimienta. Agregue el pollo y mezcle bien. Pelar y cortar los aguacates, rociar con el jugo de limón y espolvorear con sal y pimienta. Para servir, lponga en cada arepa mezcla de pollo y cubrir con las rebanadas de aguacate y servir inmediatamente.",27ea080c-e163-11ed-88e6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/garullas-colombianas/,½ libra de mantequilla blanda 1 taza de azúcar 2 tazas de harina de maíz precocida Masarepa 2 huevos ½ taza de harina de trigo dividida 1 libra de queso fresco o cuajada,"Precaliente el horno a 375ºF. En un tazón grande mezcle la mantequilla y el azúcar. Añadir los huevos y revuelva hasta que esté bien mezclado. Añadir la harina de maíz, ¼ taza de harina de trigo y revuelva hasta que la masa se une. Trabajar la masa un par de veces en el tazón. Ponga la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. En un tazón pequeño mezcle el resto de la harina de trigo con el queso. Divida la masa en 20 partes iguales y hacer bolas pequeñas. Trabajar con una pieza a la vez, extender suavemente la masa, dejando por lo menos medio centímetro en los bordes. Ponga aproximadamente 2 cucharadas de la mezcla de queso en la parte superior. obla los bordes sobre el relleno,(dejar parte del centro del relleno de queso descubierto).Colocar en la bandeja para hornear y continuar el procedimiento con el resto de la masa.Hornear durante unos 30 minutos, o hasta que estén doradas. Sirva caliente.",27ea080d-e163-11ed-b8a6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pastel-hawaiano/,1 paquete de hojas de hojaldre descongelado 1 taza de Jamón en cubitos 1 taza de queso mozzarella en cubitos o rallado 1 taza de piña cortada en cubitos 2 huevos batidos con 1 cucharada de agua,"Precaliente el horno a 400 ° F. Estirar cada hoja de hojaldre hasta que mida unos 10 por 12 pulgadas. Corte cada hoja de masa en 12 pedazos cuadrados. Cubrir cada pedazo con queso, piña y jamón. Unte los bordes con la mezcla de huevo, luego doblar cada pieza por la mitad. Presione los bordes para sellar. Coloque los pasteles en una bandeja para hornear. Unte los pasteles por encima con la mezcla de huevo. Hornear los pasteles hasta que estén dorados, unos 15 minutos. Pasar a un plato y servir.",27ea080e-e163-11ed-91d5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollos-de-mazorca/,10 mazorcas frescas de maíz con hojas 3 cucharadas de harina de maíz 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de sal Pita de cocina Queso y mantequilla para servir,"Retire las hojas del maíz y guardar para envolver los bollos. Coloque las hojas de maíz en un recipiente grande y cubra con agua caliente. Remojar las hojas hasta que estén suaves. Retire los granos de maíz de la mazorca con un cuchillo. Coloque el maíz fresco, harina de maíz, el azúcar y la sal en el procesador de alimentos o maquina de moler y procese hasta que el maíz quede en puré. Cuele la mezcla de maíz y deseche el líquido. En una olla para cocinar al vapor. Lleve agua a hervir. Retire las hojas de maíz del agua y secar. Coloque las hojas en una superficie de trabajo y se ponga aproximadamente 6 cucharadas de la mezcla de maíz en el centro de la hoja. Envolver y atar los extremos con hilo de cocina creando un rollo. Repita hasta que se utiliza todo el relleno. Añadir los bollos a la olla, tapar y cocinar, aproximadamente de 30 a 40 minutos.",27ea080f-e163-11ed-bc7f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/batido-de-papaya/,2 tazas de papaya fresca cortadas en trozos 3 tazas de leche ¾ taza de azúcar o a tu gusto 1 taza de hielo triturado,Mezcle todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede suave. Agregue más leche según sea necesario para alcanzar la consistencia deseada.,27ea0810-e163-11ed-a63b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cayeye-y-cabeza-de-gato/,4 plátanos verdes pelados y cortados en trozos (6 guineos) 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite 1 taza de cebolla finamente picada 2 cebollas largas cortadas en trozos pequeños 2 tomates cortados en cubitos 3 dientes de ajo picados ½ cucharadita de achiote molido Sal y pimienta para probar Aguacate para servir queso costeño rallado para servir huevos fritos o revueltos para servir,"Cocinar los plátanos verdes hasta que estén tiernos. Colar y hacer un puré. En una sartén mediana a fuego medio calentar la mantequilla, cebolla, tomate, pimentón rojo, ajo y achiote. Cocine la mezcla durante unos 7 minutos, y luego añadir a los plátanos puré y dejar de lado. Para servir, colocar un poco de cayeye en un plato y encima con huevo frito, queso rallado y el aguacate en dados.",27ea0811-e163-11ed-9d49-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bollo-limpio/,5 tazas de maíz blanco cocido 2 tazas de queso fresco rallado o desmenuzado 6 cucharadas de mantequilla derretida Sal a su gusto Hojas de maíz para envolver,"Coloque el maíz, el queso, la mantequilla derretida y la sal en el procesador de alimentos y mezcle hasta que el maíz este en puré. Ponga la mezcla en un tazón y dejelo reposar por 15 minutos. Para armar cada bollo, organizar 2 hojas de maíz en una superficie de trabajo. Divida la mezcla uniformemente y coloque en el centro de las hojas. Enrolle las hojas de maíz para que el relleno está completamente cerrado. Gire y atar los extremos. En gran olla colocar sobre 2 tazas de agua. Coloque la olla en la estufa a fuego alto hasta que el agua esté hirviendo, reduzca el fuego a fuego lento y cocine por unos 40 a 45 minutos.",27ea0812-e163-11ed-8214-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mojicones-o-pan-mojicon/,2 ¼ cucharaditas de levadura 7 oz + 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal ½ taza de azúcar y un poco más para adornar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 1 cucharada de extracto de vainilla 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el glaseado 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado,"Verter 4 cucharadas de agua tibia en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar y la levadura, y revuelva hasta disolver. Espere unos diez minutos hasta que la levadura comience a crecer. En un tazón grande para mezclar agregar la harina, la sal, el azúcar restante y la mezcla de agua y levadura y comenzar a mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla, la vainilla y los huevos. mezclar bien. Amasar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner su masa en la parte superior, y empezar a amasar. Añadir más harina si es necesario para mantener la masa se pegue a las manos, o superficie. Siga amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. No debe ser demasiado seca, sin embargo, debe estirar fácilmente sin que se rompa. Transfiera a un bol ligeramente aceitado, gire una vez para abrigo y cubrir con papel plástico. Deje crecer en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Divida la masa en 9 piezas de igual tamaño. Forma cada pieza en una bola lisa y colocar en un molde de 8 x 8 o 9 o 10 pulgadas ligeramente engrasado, espaciando uniformemente. Cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20-30 minutos. Precaliente el horno a 400˚ F. Unte los rollos con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados. Espolvorear con azúcar por encima y dejar que se enfríe un poco antes de servir.",27ea0813-e163-11ed-8d4d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/reganonas-o-torticas-de-maiz/,4 mazorcas 3 huevos batidos 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear Sal y pimienta Aceite vegetal para freír,"Retire los granos de las mazorcas, calentar a 300 ° F en una olla, y cubra un plato grande con una toalla de papel y pongalo cerca. Coloque el maíz en el procesador de alimentos junto con los huevos, polvo de hornear, el azuúcar y la sal, mezclar hasta que la mezcla este suave y ponga en un tazón. Ponga cucharadas de la masa de maíz suavemente en el aceite. Una vez que las torticas flotan en la parte superior y estén doradas y comienzan a oscurecerse en los bordes. Sacarlos con una espumadera y colocarlos en el plato forrado de papel. Repita hasta que se cocinan todas las torticas.",27ea0814-e163-11ed-8b98-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/palitos-o-deditos-de-queso/,Aceite para freír 8 onzas de queso blanco para freír cortado en 4 palos de ½ pulgada 2 tazas de harina 1 cucharadita de sal 4 cucharaditas de azúcar 1 cucharadita de polvo para hornear 5 cucharadas de mantequilla 6 cucharadas de agua con gas o agua helada,"Para hacer la masa: Colocar la harina, el azúcar, elpolvo de hornear y la sal en un procesador de alimentos. Añadir la mantequilla y el agua hasta que se forme una masa. Formar una bola, cubra con papel plástico y coloque en el refrigerador por unos 40 minutos. En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa en un rectángulo delgado. Con un cortador de pizza o un cuchillo afilado, corte la masa en tiras de aproximadamente tres veces el tamaño de los palitos de queso.Envuelva cada palo de queso usando una tira de masa empezando por la punta inferior y ve subiendo hasta llegar al final del palo de queso. Doble y selle los bordes. Repita este proceso con el resto del queso y masa. Cubra y congele, alrededor de 2 horas y un máximo de 2 días.Calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio. Trabajando en grupos, freír los palitos de queso hasta que estén dorados, aproximadamente 1 minuto por cada lado. Transferir a un plato y servir.",27ea0815-e163-11ed-b3ad-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepas-de-maiz-peto/,1 libra de granos de maíz seco Sal Agua ¼ taza de mantequilla derretida,"Coloque el maíz seco en un recipiente grande con agua y dejar en remojo durante la noche. Enjuagar y escurrir. Coloque una olla grande con agua y sal y cocinar a fuego medio hasta que el maíz este suave, alrededor de 2 a 3 horas, revuelva ocasionalmente, añadiendo muás agua si es necesario. Escurrir y dejar enfriar. Coloque el maíz y la mantequilla en un procesador de alimentos o triturador de alimentos y procese hasta obtener una masa. Pasar a un tazón de mezcla a fondo. Dejar reposar la mezcla durante cinco minutos. Formar bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 y bolsas de plástico con una tapa de olla aplane a ½ pulgada o formar pequeuñas arepas con las manos. Añadir la mantequilla en una sartuén antiadherente o una parrilla a fuego medio. Coloque las arepas en la sartén y cocine durante aproximadamente 3 minutos a cada lado, hasta que esten doradas. Sirva con mantequilla y queso fresco.",27ea0816-e163-11ed-a45c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-de-chocolo-colombiana/,5 tazas de granos de maíz dulce ½ cucharadita de azúcar Sal al gusto 3 cucharadas de mantequilla sin sal o más según sea necesario Queso fresco o queso blanco para servir,"Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle hasta obtener una masa espesa. Derretir la mantequilla en una sartén grande o una plancha para asar, a fuego medio. Mantener la sartén a fuego medio, añadir aproximadamente ¼ de taza de la masa en la sartén. Cocine hasta que los lados estén dorados, unos 2 minutos. Voltear con una espuátula y cocine por 2 minutos más en el otro lado. Si quieres terminar en el horno: Coloque la cacerola en el horno y cocinar 3 a 4 minutos, hasta que se dore. Sirva inmediatamente o transferir a un plato y cubrir con papel de aluminio para mantenerlas calientes. Repita con el resto de la masa, agregar más mantequilla a la sartén si es necesario. Servir con mantequilla y queso blanco por encima.",27ea0817-e163-11ed-a7ce-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepa-con-carne-desmechada/,4 arepas cocinadas Carne desmechada ver receta de carne desmechada aquí 1 cucharada de mantequilla 1 plátano maduro pelado y cortado en cubitos 1 aguacate cortado en cubitos Cilantro fresco picado para servir,"En una sartén mediana, derrita la mantequilla y agrega los plátanos en cubitos. Cocine los plátanos durante unos 3 minutos y dejar de lado. Coloque una arepa en un plato de servir, cubra con la carne desmechada y agregue aguacate y plátano. Servir con cilantro picado encima. Sprinkle fresh cilantro and serve.",27ea0818-e163-11ed-9afb-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/marranitas-o-puerquitas/,Aceite vegetal para freír 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos 2 dientes de ajo machacados ½ taza de agua 1 taza de chicharrones cocinados finamente picados Sal,"Llene una sartén grande con aceite vegetal y calentar el aceite a fuego medio-alto a 365F. Coloque el ajo machacado en agua con sal y reservar. Añadir con cuidado los trozos de pluátano al aceite caliente y se fríen durante 4 minutos por cada lado. Retire los plátanos del aceite y colocarlos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el aceite. A continuaciuón, poner los trozos de plátano entre 2 bolsas de plástico y aplanar, presionando con una tabla de cortar hasta que este delgados. Sumerja los plátanos aplastados en el agua con ajo y colocarlos en su mano y colocar chicharrones en el centro y formar una bola para encerrar los chicharrones. Suavizar con las manos . Repita con los plátanos restantes. Coloque con cuidado en el aceite caliente y freír durante unos 3 minutos por cada lado o hasta que estuén dorados por todos los lados. Usando una espumadera retirar del aceite y colocar en un plato cubierto con toallas de papel. Espolvorear con sal y transferir a un plato de servir.",27ea0819-e163-11ed-8a99-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/arepuela-o-anisita/,1 taza Masarepa 1 taza de agua tibia 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de semillas de anís Aceite vegetal para freír,"Combine la masarepa, agua caliente, semillas de anís y el azúcar, mezclando bien. Deje reposar la mezcla durante cinco minutos. Amasar con las manos durante unos 3 minutos, humedecer las manos con agua mientras trabaja. Formar 6 bolitas con la masa. Coloca cada bola entre 2 bolsas de plástico y con una cubierta olla plana, aplanar a ¼ de pulgada. Calentar el aceite en una cazuela grande a 350 F. Agregue las arepas en el aceite caliente, una por una, freír durante 3 minutos, dándoles vuelta una vez más a la mitad del camino. Con una cuchara ranurada, retire con cuidado las arepas del aceite y escurrir sobre papel de cocina.",27ea081a-e163-11ed-9017-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-pina/,3 tazas de piña pelada y en cubos 1 ½ tazas de agua ½ de taza de hielo picado 2 cucharadas de azuúcar,"Coloque todos los ingredientes, excepto el hielo en una licuadora y mezcle hasta que esté suave. Devuelva el jugo a la licuadora, agregar el hielo y mezcle hasta que quede suave. Servir inmediatamente.",27ea081b-e163-11ed-aaec-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-banano-en-leche/,1 taza de leche 2 bananos maduros grandes pelados y cortados en trozos ¼ cucharadita de extracto de vainilla 1 ½ cucharadita de azúcar o al gusto Pizca de canela molida ¼ taza de hielo picado,Coloque todos los ingredientes en una licuadora hasta que quede suave. Sirve de inmediato y disfruta.,27ea081c-e163-11ed-adcc-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/avena-colombiana/,½ taza de ojuelas de avena 4 tazas de leche 1 taza de agua 1 astilla de canela Una pizca de clavo de olor molido 3 ½ cucharadas de azuúcar,"Coloque el agua, la leche y la avena en una olla mediana a fuego medio y cocinar unos 15 minutos, revolviendo con frecuencia con una cuchara de madera. Añadir la canela, clavo de olor molido y el azúcar y reducir el fuego a bajo. Cocine a fuego lento durante 15 minutos muás. Retire la olla del fuego y deje enfriar. Coloque la mezcla de avena en un recipiente y refrigerar durante al menos 3 horas. Retire la astilla de canela y coloque la mezcla en una licuadora y mezcle durante 2 minutos. Añadir muás agua si te gusta una consistencia muás líquida. Servir fría.",27ea081d-e163-11ed-98ab-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/colada-de-maizena/,¼ taza de maizena almidón de maíz 5 tazas de leche entera ⅓ taza de azúcar 1 ramita de canela Semillas de vainilla o esencia,"En un tazón mediano, mezcle la maizena o almidón de maíz con 1 taza de leche hasta que el almidón de maíz se disuelva y no queden grumos. Vierta el resto de la leche, el azúcar, la canela y las semillas de vainilla en una olla mediana, luego bata gradualmente la mezcla de almidón de maíz. Llevar la mezcla a hervir a fuego medio-alto, batiendo constantemente, hasta que la colada se espese a la consistencia de un pudín no muy espeso. Retire del fuego, deseche la ramita de canela y sirva caliente.",27ea081e-e163-11ed-9aae-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chocolate-santafereno/,4 ½ tazas de leche entera 2 ½ cucharadas de azúcar o al gusto ½ cucharadita de canela molida 5 oz de chocolate dulce picado,"Hierva la leche con la canela. Cuando esté caliente agregue el chocolate y revuelva. Cuando el chocolate estué derretido, añadir el azuúcar. Batir enérgicamente con un molinillo o transferir a una licuadora antes de servir para que esté espumoso. Vuelva a calentar suavemente y servir inmediatamente.",27ea081f-e163-11ed-ae5f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/refajo-colombiano/,1 litro gaseosa Colombiana 2 litros de cerveza 4 tazas de hielo 3 copas aguardiente opcional,Mezcle todos los ingredientes. servir en vasos grandes y disfrutar.,27ea0820-e163-11ed-8d63-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/sabajon-colombiano/,6 tazas de leche entera ½ taza de azuúcar 1 cucharada de extracto de vainilla 6 yemas de huevo 2 cucharadas de almidón de maíz o maizena 1 lata de leche condensada Ron a su gusto yo uso 1 taza de ron para mi receta y mi mamá utiliza alrededor de 2 tazas para la de ella. Canela molida,"Coloque 5 tazas de leche con el azúcar y la vainilla en una olla y llevar a hervir, cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. Coloque el resto de la leche, las yemas de huevo, almidón de maíz y la leche condensada en una licuadora. Mezcle hasta que estén bien combinados. Añadir la mezcla de las yemas lentamente a la leche y revuelva bien. Continuar a fuego lento y cocine a fuego lento, revolviendo con frecuencia, hasta que espese ligeramente, alrededor de 8 a 10 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar. Cuele la mezcla y verter en una jarra de servir. Enfríe completamente y agregue el ron o aguardiente. Añadir más leche si es necesario. Refrigere hasta que esté listo para servir. Servir el sabajón en copas y espolvorear con canela molida.",27ea0821-e163-11ed-af69-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/limonada-de-coco/,1 taza de crema de coco 2 ½ tazas de hielo picado El jugo de 3 limones grandes 2 cucharadas de azúcar o al gusto,Coloque todos los ingredientes en una licuadora hasta que quede bien mezclada. Servir inmediatamente y disfrutar.,27ea0822-e163-11ed-b2dd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-sandia-o-patilla/,5 tazas de sandía pelada y cortada en trozos 1 taza de hielo triturado ½ de taza de agua helada 2 cucharadas de azúcar,Coloque todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta que quede suave. Servir de inmediato y disfrutar!,27ea0823-e163-11ed-b02d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/coco-loco-colombiano/,Cubos de hielo ¼ taza de ron o al gusto ¼ taza de vodka o al gusto ¼ taza de tequila o al gusto 2 tazas de crema de coco 1 taza de agua de coco El jugo de 3 limones Rodajas de limón para servir,"Ponga todos los ingredientes, excepto las rodajas de limón y hielo, en una licuadora y mezclar durante unos segundos, o hasta que esté suave. Sirva en un vaso o un coco fresco. Decorar con una rodaja de limón y sirva inmediatamente.",27ea0824-e163-11ed-8e8a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/caspiroleta-colombiana/,3 tazas de leche entera 3 cucharadas de azúcar o al gusto 2 palitos de canela 2 yemas de huevo 2 onzas de vino dulce brandy o ron (o al gusto) 1 cucharadita de extracto de vainilla Canela molida para servir,"En una olla mediana, combine la leche, el azúcar y las varitas de canela. Llevar a hervir a fuego medio-bajo. En un tazón batir las yemas de huevo, verter aproximadamente ½ taza de leche tibia sobre las yemas de huevo batiendo al mismo tiempo y luego agregar lentamente la mezcla de yema de huevo al resto de la leche y revolver bien. Cocine a fuego medio bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a espesar, sin dejar que hierva. Agregue brandy y vainilla.Espolvoree canela molida y sirva inmediatamente.",27ea0825-e163-11ed-8b9d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/candil/,3 tazas de leche entera ¼ taza de panela rallada o azúcar morena o a su gusto 2 palitos de canela 2 yemas de huevo Canela molida para servir,"En una olla mediana, combine la leche, la panela y los palitos de canela. Llevar a hervir y luego reducir el fuego a medio-bajo. En un tazón batir las yemas de huevo, verter aproximadamente ½ taza de leche tibia sobre las yemas de huevo batiendo bien, luego agregar lentamente la mezcla de yema de huevo al resto de la leche y revolver bien. Cocine a fuego medio bajo, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a espesar, sin dejar que hierva. Espolvoree canela molida y sirva inmediatamente.",27ea0826-e163-11ed-861a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aromatica-de-frutas/,2 ½ tazas de agua ½ taza de frambuesas ½ taza de fresas cortadas en trozos ½ taza de moras 12 hojas de menta fresca Azúcar o miel a su gusto,"Pon tres tazas de agua a fuego lento. Mientras que el agua se está calentando, machacar la un poco. Yo uso un mortero, pero se puede usar una cuchara de madera. Cuando el agua está caliente, agregue las frutas y la menta. Cocine a fuego lento durante 3-5 minutos, retirar del fuego, tapar y dejar reposar durante otros 3 minutos. Colar el té en una olla o recipiente y servir.",27ea0827-e163-11ed-9126-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguapanela-o-agua-de-panela/,5 tazas de agua o al gusto 2 tazas o 16 oz de panela rallada o en trozos,"Coloque el agua y la panela en una olla mediana. Llevar a hervir, baje el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos.",27ea0828-e163-11ed-b2bd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/guarapo-costeno/,7 tazas de agua ½ libra de panela Jugo de 3 limones o a tu gusto.,Combine el agua y la panela en una olla mediana. Llevar a hervir y dejar cocinar durante 15 minutos. Dejar enfriar y añadir el jugo de limón. Mezclar bien y colocar en la nevera. Servir con cubitos de hielo.,27ea0829-e163-11ed-a68a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aguardiente-sour/,6 oz Aguardiente colombiano 2 oz de jugo de limón 4 oz de jugo de naranja 1 cucharada de azúcar 1 clara de huevo ligeramente batida,Mezclar todos los ingredientes en una coctelera llena de hielo hasta que estué bien combinado y espumoso. Cuele y servir.,27ea082a-e163-11ed-ae2f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-mango/,5 tazas de mangos pelados y cortados en trozos 4 tazas de agua 3 cucharadas de azúcar ½ taza de hielo picado,"Coloque todos los ingredientes, excepto el hielo en una licuadora y mezcla. Agregue el hielo picado y mezclar hasta que quede suave.",27ea082b-e163-11ed-9771-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chocolate-en-leche-de-coco/,2 tazas de leche de coco 3 tazas de leche entera 7 oz de chocolate dulce picado ½ cucharadita de extracto de coco Azúcar al gusto,"Calentar la leche en una cacerola a fuego medio hasta justo por debajo del punto de hervir, agregar la leche de coco y chocolate. Cuando el chocolate esté derretido, añadir el extracto de coco y el azúcar. Batir enérgicamente o transferir a una licuadora. Vuelva a calentar un poco y servir inmediatamente",27ea082c-e163-11ed-97da-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/fresa-colada/,1 libra de fresas cortadas por la mitad ¾ taza de leche de coco 1 taza de helado de vainilla 4 cucharadas de leche condensada o a tu gusto Ron blanco a tu gusto,"En una licuadora, combina todos los ingredientes. Pruebe y agregue extra ron o leche condensada, si lo desea. Verter en vasos y servir de inmediato.",27ea082d-e163-11ed-8741-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/atol-colombiano/,½ libra de maíz seco blanco Panela rallada o azúcar morena a su gusto 4 ¼ tazas de leche,"Remoje el maíz seco durante toda la noche. Enjuague bien y coloque una olla grande con suficiente agua para cubrirla y cocínelo a fuego medio hasta que el maíz esté suave, aproximadamente 2 horas. Agregue la leche y panela, revuelva y cocine durante unos 15 minutos a fuego lento , agrega más leche si es necesario. Servir caliente.",27ea082e-e163-11ed-a8f1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mistela-de-cafe/,Media taza de café molido bien fuerte 2 ½ tazas de agua ¾ de taza de azúcar o a su gusto 1 taza de aguardiente 1 cucharadita de extracto de vainilla,"Coloque el café y 2 tazas de agua en una jarra, mezcle bien. Tape y deje reposar a temperatura ambiente durante al menos 12 horas y hasta 1 día. Cuele a través de un filtro de café o colador en un tazón. Deseche el café molido y transfiera el café a un frasco de vidrio y déjelo a un lado. Para hacer el syrup, colocar la media taza de agua y el azúcar restante en una olla pequeña a fuego alto y llevar a fuego lento, revolviendo para disolver el azúcar. Retirar del fuego y dejar que se enfríe a temperatura ambiente. Agregue el syrup, extracto de vainilla y aguardiente al frasco de vidrio que contiene el café y revuelva para mezclar. Tape bien el frasco y dejar reposar a temperatura ambiente durante al menos 2 semanas, agitando una vez por semana.",27ea2edb-e163-11ed-897d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/limonada-de-pina/,"1 piña pelada, cortada en trozos de tamauño medio 6 tazas de agua ½ taza de azúcar o al gusto ¼ taza de jugo de limón","Trabajando en grupos coloque los trozos de piña con el agua, azúcar y limón en la licuadora y mezcle bien. Colar la limonada y servir con hielo.",27ea2edc-e163-11ed-b3e6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/colada-de-pina/,½ libra de maíz peto remojado durante la noche 7 tazas de agua 1 piña pelada y cortada en trozos de tamaño mediano ½ taza de azúcar o al gusto ½ cucharadita de canela molida ¼ cucharadita de nuez moscada molida ¼ cucharadita de clavos molidos,"Cocinar el maíz con las 7 tazas de agua durante una hora. Coloque la mezcla de maíz en una licuadora y mezcle hasta que esté suave. Luego colar la mezcla y colocarla en una olla grande y cocine a fuego medio durante unos 10 minutos. Trabajando en grupos, colocar los trozos de piña en el procesador de alimentos. Agregue la piña y el resto de los ingredientes a la olla y mezclar bien con una cuchara de madera. Cocer durante unos 15 minutos más, revolviendo con frecuencia. Rectificar la sazón de acuerdo a su gusto, dejar reposar un par de minutos y servir caliente o frío.",27ea2edd-e163-11ed-b78a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/champus/,2 tazas de maíz seco ½ libra de panela 7 lulos pelados y en puré 1 piña pelada y picada 4 hojas de naranjo o 1 cucharadita de ralladura de naranja 2 palitos de canela 5 clavos enteros,"Remoje el maíz seco durante toda la noche. Enjuáguelo bien y colóquelo en una olla grande con el agua y cocínelo a fuego medio hasta que el maíz esté blando, alrededor de 2 a 3 horas, revuelva ocasionalmente, mientras agrega más agua si es necesario. Cuando esté tierno, retire una taza de maíz, muela y luego regréselo en la misma agua. Aparte prepare un melao con 1 taza de agua, panela, hojas de naranjo, clavos de olor y canela. Agregue el melado, los lulos en puré y la piña. Revuelva todo bien, deje enfriar y agregue hielo. Agregue más agua y azúcar si es necesario.",27ea2ede-e163-11ed-9c90-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/fresco-de-aguacate/,1 aguacate maduro pelado y picado. 3 cucharadas de azúcar o a tu gusto 3 tazas de leche o a tu gusto Hielo picado,Coloca todos los ingredientes en una licuadora y haz un puré hasta que quede suave. Vierta su bebida en vasos y beber inmediatamente.,27ea2edf-e163-11ed-b8e5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chicha-de-maiz/,½ libra de maíz peto La cascara de 1 piña madura ½ libra de panela o a su gusto 2 palitos de canela 12 tazas de agua,"Combine todos los ingredientes en una olla grande. Llevar a hervir, tapar la olla y reduzca el fuego a bajo. Cocine por 60 minutos y luego destapar la olla y continuar la cocción durante 20 minutos más. Retire del fuego y dejar enfriar. Toma alrededor de la mitad del maíz y poner en la licuadora o procesador de alimentos. Lleve de nuevo a la olla y mezclar bien. Coloque en un recipiente no reactivo o una olla de barro para un sabor más fuerte. Ponga en la nevera hasta que esté completamente fría. Se puede beber inmediatamente o deje reposar durante la noche para obtener un sabor más intenso.",27ea2ee0-e163-11ed-ae0c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/agua-de-panela-con-jengibre/,5 tazas de agua o a su gusto 2 tazas o 16 oz de panela rallada o en trozos 2 cucharadas de jengibre fresco rallado,"Colocar todos los ingredientes en una olla mediana. Llevar a hervir, baje el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos. Sirva caliente.",27ea2ee1-e163-11ed-a731-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mazamorra-antioquena/,½ libra de maíz amarillo agrietada seca 8 tazas de agua Leche para servir Panela o guayaba pasta para servir,"Remoje el maíz seco durante la noche. Enjuague bien y colóquelo una olla grande con agua y cocine a fuego medio hasta que el maíz esté suave, alrededor de 2 a 3 horas, revolver de vez en cuando, al tiempo que añade más agua si es necesario.",27ea2ee2-e163-11ed-aa36-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chocolate-caliente-con-arequipe-o-dulce-de-leche/,4 tazas de leche 4 oz de chocolate negro finamente picado 4 oz de chips de chocolate 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas de dulce de leche o a su gusto y más para servir Pizca de sal ½ cucharadita de canela molida,"Caliente 2 tazas de leche con el chocolate, el dulce de leche y la sal, revolviendo hasta que el chocolate se derrita. Tenga cuidado de no dejar hervir la mezcla. Vigorosamente mezcle las otras dos tazas de leche. Asegúrate de calentar completamente el chocolate. Apague el fuego y agregue la vainilla y la canela. Cubra con crema batida y más dulce de leche. Servir caliente.",27ea2ee3-e163-11ed-9456-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chocolate-caliente-con-agua/,4 oz de chocolate colombiano 2 cucharadas de azúcar o a su gusto 4 tazas de agua,"Añadir todos los ingredientes a una olla mediana o chocolatera. Calienta a fuego medio hasta que hierva a fuego lento,revolviendo con frecuencia hasta que el chocolate se derrita. Retirar del fuego y servir caliente.",27ea2ee4-e163-11ed-9655-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/masato-de-arroz/,⅔ taza de arroz crudo 6 tazas de agua 1 palo de canela 2 clavos de olor ½ a 1 taza de azuúcar o a su gusto Canela en polvo para servir Coloque el arroz y la rama de canela en una olla y cubrir con dos tazas de agua. Cocinar durante unos 25 minutos o hasta que estué blando. Deseche la rama de canela. Vierta el arroz cocido en una licuadora con dos tazas de agua y mezclar hasta que quede suave. Cuele la mezcla.,Coloque el arroz y la rama de canela en una olla y cubrir con dos tazas de agua. Cocinar durante unos 25 minutos o hasta que estué blando. Deseche la rama de canela. Vierta el arroz cocido en una licuadora con dos tazas de agua y mezclar hasta que quede suave. Cuele la mezcla.,27ea2ee5-e163-11ed-bdac-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/batido-de-papaya/,2 tazas de papaya fresca cortadas en trozos 3 tazas de leche ¾ taza de azúcar o a tu gusto 1 taza de hielo triturado,Mezcle todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede suave. Agregue más leche según sea necesario para alcanzar la consistencia deseada.,27ea2ee6-e163-11ed-bb3f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/cafe-helado-hecho-en-casa/,2 tazas de café fuerte ¾ taza de leche condensada o más a su gusto 1 taza de leche evaporada 3 tazas de cubitos de hielo,"Coloque el café preparado en el refrigerador y déjelo enfriar. Coloque el café frío, la leche condensada, la leche evaporada y 3 tazas de cubitos de hielo en la licuadora. Mezcle como lo haría con un batido de leche o batido. Pruebe y ajuste la leche condensada a su gusto. Servir inmediatamente.",27ea2ee7-e163-11ed-9ef8-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carajillo/,3 tazas de café elaborado cerveza fresco tostado oscuro Azuúcar a su gusto Brandy o ron a su gusto,"Colocar el azúcar en un plato poco profundo. Humedezca el borde de una copa con una toalla de papel humedecida, luego sumerja en el azúcar. Auñadir el azúcar y el ron al cafué caliente. Llene la taza con Carajillo. y servir de inmediato.",27ea2ee8-e163-11ed-ab54-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/canelazo/,2 tazas aguapanela 1 taza de aguardiente 4 ramas de canela ½ cucharadita de jugo de limón Azúcar para decorar el pocillo,"Coloque la aguapanela, el aguardiente, canela y jugo de limón en una olla mediana al fuego. Cocine a fuego lento durante unos 7 minutos. No deje que hierva. Para servir: colocar el azúcar en un plato poco profundo. Humedezca el borde de un pocillo de café con una toalla de papel humedecida, luego sumerja en azúcar. Llene el pocillo con canelazo. Servir inmediatamente.",27ea2ee9-e163-11ed-965a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/malteada-de-arequipe-o-dulce-de-leche/,3 tazas de leche 1 taza de dulce de leche o arequipe 1 y ½ tazas de hielo picado Pizca de canela,"Coloque todos los ingredientes excepto el hielo en una licuadora. Licúe hasta que quede suave, agregue el hielo y sirva.",27ea2eea-e163-11ed-b075-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-tomate-de-arbol/,4 tomates de árbol o tamarillo 2 tazas de leche ¼ de taza de hielo picado,"Coloque todos los ingredientes, excepto el hielo en una licuadora y mezcle hasta que esté suave. Colar el jugo a través de un tamiz. Vierta el jugo de vuelta en la licuadora, agregue el hielo picado y mezclar hasta que quede suave. Servir y disfrutar!",27ea2eeb-e163-11ed-8e39-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-pina/,3 tazas de piña pelada y en cubos 1 ½ tazas de agua ½ de taza de hielo picado 2 cucharadas de azuúcar,"Coloque todos los ingredientes, excepto el hielo en una licuadora y mezcle hasta que esté suave. Devuelva el jugo a la licuadora, agregar el hielo y mezcle hasta que quede suave. Servir inmediatamente.",27ea2eec-e163-11ed-810f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/jugo-de-banano-en-leche/,1 taza de leche 2 bananos maduros grandes pelados y cortados en trozos ¼ cucharadita de extracto de vainilla 1 ½ cucharadita de azúcar o al gusto Pizca de canela molida ¼ taza de hielo picado,Coloque todos los ingredientes en una licuadora hasta que quede suave. Sirve de inmediato y disfruta.,27ea2eed-e163-11ed-bd24-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/avena-colombiana/,½ taza de ojuelas de avena 4 tazas de leche 1 taza de agua 1 astilla de canela Una pizca de clavo de olor molido 3 ½ cucharadas de azuúcar,"Coloque el agua, la leche y la avena en una olla mediana a fuego medio y cocinar unos 15 minutos, revolviendo con frecuencia con una cuchara de madera. Añadir la canela, clavo de olor molido y el azúcar y reducir el fuego a bajo. Cocine a fuego lento durante 15 minutos muás. Retire la olla del fuego y deje enfriar. Coloque la mezcla de avena en un recipiente y refrigerar durante al menos 3 horas. Retire la astilla de canela y coloque la mezcla en una licuadora y mezcle durante 2 minutos. Añadir muás agua si te gusta una consistencia muás líquida. Servir fría.",27ea2eee-e163-11ed-8bba-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-tres-leches-de-mandarina/,1 ½ tazas de harina para todo uso 1 cucharada de polvo de hornear ¼ cucharadita de sal 4 cucharadas de mantequilla ¾ de taza de leche entera 4 huevos grandes a temperatura ambiente 1 taza de azúcar 2 cucharaditas de ralladura de cascara de mandarina ½ cucharadita de extracto de vainilla 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada dulce ¼ taza de crema de leche ¾ de taza de jugo de mandarina Cubierta 2 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ½ taza de azúcar ¼ taza de agua ½ cucharada de esencia de vainilla,"Precalentar el horno a 350 ° F. Engrasa un molde para torta. Para hacer la torta: En un tazón bata la harina, la sal y el bicarbonato. En una olla pequeña calentar la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un bol grande batir los huevos con una batidora eluéctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar mezclando durante 5 minutos. Reducir la velocidad a bajo. Auñadir la mezcla de harina, la mezcla de mantequilla, ralladura de mandarina, esencia de vainilla y mezclar durante 1 minuto muás. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 40 a 45 minutos o hasta que un palillo en el centro, salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros en toda la parte superior de la torta. Dejar enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se está enfriando, hacer la salsa de tres leches, mezcle la leche condensada, la leche evaporada, crema de leche, jugo de mandarina y el extracto de vainilla en un tazuón. Verter la salsa de 3 leches sobre la torta, hasta que sea absorbida. Refrigere durante al menos 3 horas o durante la noche antes de decorar. Para el glaseado o cubierta, en una olla pequeuña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Dejar de lado. Batir las claras de huevo con el cremor tártaro hasta que se formen picos duros. Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos más. Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto más. Difundir el glaseado sobre la torta y refrigere hasta que esté listo para servir.",27ea2eef-e163-11ed-aa13-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pionono-de-arequipe-y-coco/,5 huevos separados ½ taza de harina para todo uso cernida ½ taza de azúcar ¼ cucharadita de extracto de vainilla Azúcar en polvo 1 taza de dulce de leche ½ taza de coco rallado,"Precaliente el horno a 400 ° F. Forrar un molde de 9 x 13 con papel pergamino. Coloque las claras de huevo en un tazón grande y limpia con una batidora eléctrica, batir hasta que se formen picos suaves. Poco a poco agregue las yemas de huevo, una a la vez hasta que se mezclen. Añadir la harina, el extracto de vainilla y el azúcar y mezclar hasta que estén bien combinados. Vierta la mezcla en el molde preparado, extendiendo uniformemente. Hornee por 15 minutos o hasta que estén doradas. Ponga una hoja de papel de pergamino o una toalla húmeda. Ponga la torta en el papel o una toalla húmeda. Enrolle el pastel libremente empezando en el lado corto. Deje que se enfríe. Desenrollar y retire el papel. Untar el dulce de leche y espolvorear coco rallado sobre la torta. Enrollar y espolvorear con azúcar en polvo y servir.",27ea2ef0-e163-11ed-941e-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-maria-luisa/,2 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de polvo de hornear 1 ¼ tazas de azúcar granulada 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente ¼ taza de leche entera 4 huevos 1 cucharada de jugo de naranja 2 cucharadas de ralladura de naranja 1 taza de mermelada de bayas para el relleno o tu sabor favorito Azúcar en polvo para decorar,"Poner la parrilla en el centro del horno. Precaliente el horno a 350 grados F. Engrase 2 moldes redondos. Ponga a un lado. En un tazón mezcle la harina y el polvo para hornear. Mezclar durante 20 segundos a velocidad baja. Añadir el jugo y ralladura de naranja, huevos, azúcar y mantequilla. Mezclar a baja velocidad durante 1 minuto. Aumentar la velocidad a medio y mezclar durante unos 2 minutos, raspando el fondo y los lados del tazón con una espátula, según sea necesario. Divida la mezcla entre los moldes preparados y hornear hasta que esté dorado y un probador de pastel insertado en el centro de los pasteles de salga limpio, alrededor de 30 a 35 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar en una rejilla de alambre durante 15 minutos. Retire las torta de los moldes y deje que se enfríe por completo, aproximadamente 1 hora. Para montar la torta: Poner 1 capa la parte con la parte plana hacia arriba, en un plato . Usando una espátula, untar la mermelada en la parte superior dejando un borde de ½-pulgada. Coloque la otra capa de torta en la parte superior de la capa existente y espolvorear con azúcar en polvo. Cortar la torta en trozos con un cuchillo ligeramente húmedo y servir.",27ea2ef1-e163-11ed-9918-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-tres-leches-de-chocolate/,2 ½ tazas de harina ½ cucharadita de sal 2 cucharaditas de polvo de hornear 2 tazas de azúcar 1 taza de chocolate en polvo 1 taza de agua 12 cucharadas de mantequilla blanda 5 huevos grandes ½ cucharadita de vainilla 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche ½ cucharadita de extracto de vainilla 3 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ¾ taza de azúcar ¼ taza de agua ½ cucharadita extracto de vainilla,"Precaliente el horno a 350 ° F. Prepare con mantequilla y harina un molde para hornear. Para hacer el pastel: En un tazón mezcle la harina, la sal, el azúcar, el chocolate y el polvo de hornear. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Reduce la velocidad a bajo. Añadir la mezcla de harina, la mantequilla, el agua y la vainilla, y mezclar durante 2 minutos más. Vierta la mezcla en el molde para hornear y hornee por 35 a 40 minutos o hasta que un palillo insertado en la mitad salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros en toda la parte superior de la torta. Deje enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se está enfriando, hacer la salsa de tres leches, mezcle la leche condensada, la leche evaporada, la crema de leche y el extracto de vainilla en un tazón. Vierta la salsa de 3 leches sobre la torta hasta que se absorbe todo. Refrigere durante al menos 3 horas o toda la noche. Para el glaseado, en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Reserve. Bata las claras de huevo con el cremor tártaro hasta que se formen picos duros. Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos más. Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto más. Extienda el glaseado sobre el pastel. Encienda el asador para su horno y colocar la rejilla superior en el medio. Cubra la torta con el merengue. Hornear durante 2 minutos; o hasta que el merengue se dore ligeramente. En este paso hay que tener cuidado porque el merengue puede quemarse muy rápidamente. Para evitar accidentes lo hago con la puerta del horno abierta.",27ea2ef2-e163-11ed-8eea-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-cafe/,"2 y ½ tazas de harina para todo uso 2 cucharaditas de polvo de hornear ½ taza de leche entera 8 oz 2 barras de mantequilla 3 huevos a temperatura ambiente 1 cucharadita de extracto de vainilla 2 ¼ tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 taza de café BIEN fuerte 2 cucharadas de azúcar en polvo 1 taza chocolate dulce, afeitado y dividido 2 tazas de crema 2 cucharadas de café instantaneo","Precaliente el horno a 350 ° F. Engrasar y enharinar ligeramente 2 moldes de (9 pulgadas) para tortas redondos. En un tazón mezcle la harina, la sal y el polvo de hornear. En una olla pequeña calentar la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar mezclando durante 5 minutos más. Reduzca la velocidad a bajo. Agregar el extracto de vainilla, mezcla de mantequilla y café a la mezcla de harina ,y mezclar durante 1 minuto más. Vierta la mezcla en los dos moldes preparados y hornear durante 20 a 25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deje enfriar las tortas en los moldes por 10 min. Invierta las tortas en rejillas de alambre. Enfriar las tortas completamente. En un tazón grande mezcle la crema de leche, el azúcar en polvo, vainilla, café instantáneo y 6 cucharadas de chocolate afeitado. Batir hasta que la crema tenga picos suaves.",27ea2ef3-e163-11ed-8751-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/bunuelos-colombianos/,Aceite vegetal para freír ¾ de taza de fécula de maíz ¼ de taza de harina de yuca 1 taza de queso costeño o feta rallado ½ taza de queso fresco 2 huevos ¼ de cucharadita de polvo de hornear 2 cucharadas de azúcar Una pizca de sal 1 cucharada de leche,"Coloque todos los ingredientes, excepto el aceite en un tazón mediano y mezcle bien con las manos hasta obtener una masa suave y formar bolitas. En una olla muy profunda, caliente el aceite vegetal a 300 ° F . Colocar con cuidado las bolas en el aceite caliente. Cubra la olla y despuués de unos 3 a 4 minutos, suba la temperatura y freír hasta que estén doradas. Retirar del aceite y escurrir en un plato cubierto con toallas de papel. Servir.",27ea2ef4-e163-11ed-be1b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-platano-maduro-con-bocadillo-y-queso/,4 plátanos muy maduros 1 ½ tazas de aceite vegetal para freír 3 huevos batidos ½ cucharadita de canela molida ½ taza de leche 1 cucharadita de azúcar 2 tazas de bocadilllo de guayaba 2 tazas de queso mozzarella cortado en cubos ½ taza de queso mozzarella rallado,"Pelar los plátanos y cortarlos en tiras finas alrededor de ½ pulgada de espesor. Precaliente el horno a 350 ° f. En una sartén profunda, agregar el aceite vegetal. Caliente el aceite a fuego medio-alto. Añadir las rodajas de plátano y freír durante unos 2 minutos, revolviendo ocasionalmente. Retire los plátanos con una cuchara de ranuras y transferirlos a un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite y reservar. En un tazón mediano, combine la leche, los huevos batidos, el azúcar, la canela, lel bocadillo de guayaba, cubos de queso y plátano frito. Mezclar bien. Vierta la mezcla en un molde engrasado, espolvorear el queso rallado por encima y hornear durante 30 minutos.",27ea2ef5-e163-11ed-9761-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pandebonos-colombianos/,⅔ taza de almidón de yuca o harina de yuca ¼ taza de harina de maíz precocida o Masarepa 1 taza de queso freso mexicano o quesito colombiano 1 ¼ tazas de queso costeño o queso Feta 1 huevo grande,"Pre-caliente el horno a 400 ° F. En un procesador de alimentos, coloque la harina de yuca, queso y masarepa. Procesar hasta que todo esté bien mezclado. Añadir el huevo lentamente mientras el procesador de alimentos está en marcha. Divida la mezcla en 12 porciones y formar bolitas. Colocar en una bandeja para hornear forrada con papel parafinado y hornear durante unos 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados por encima. Sirvalos calientes.",27ea2ef6-e163-11ed-a028-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-negra-colombiana/,2 tazas de ciruelas pasas sin semilla 2 tazas de uvas pasas 1 taza de vino de Oporto ½ taza de ron oscuro 2 tazas de brevas caladas 1 libra de mantequilla 1 libra de azuúcar 12 huevos grandes a temperatura ambiente 1 libra de harina 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de canela molida ½ cucharadita de nuez moscada molida Media cucharadita de clavo molido 1 cucharada de extracto de vainilla 3 cucharadas de dulce quemado o melaza,"Deuna o dos semanas antes de hacer la torta, coloque las ciruelas pasas, uvas pasas, ¼ taza de ron y ½ taza de vino en un recipiente no reactivo. Cuando estué listo para hacer las tortas, precalentar el horno a 350 grados F. Engrase dos moldes de 8 pulgadas para tortas redondas y reservar. Coloque las pasas, ciruelas y brevas en el procesador de alimentos y procese durante unos 60 segundos. Transfiera la mezcla de la fruta a un tazón y reservar. En un tazón grande, bata la harina, el polvo para hornear, la canela, el clavo y la nuez moscada y reservar. Con una batidora eléctrica, bata la mantequilla y el azuúcar. Raspe los lados del tazón, auñadir el extracto de vainilla, y auñadir los huevos, uno a la vez. Agregue la mezcla de harina y mezclar en la velocidad muás baja durante aproximadamente un minuto. Auñadir el dulce quemado y mezclar durante un minuto muás. Agregue la fruta con las manos y mezcle hasta que todo esté bien combinado. Divida la masa en forma pareja entre los dos moldes y hornear hasta que un probador insertado en el centro salga limpio, aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Retirar del horno y dejar que se enfríe durante unos 5 a 10 minutos. Desmoldar lastortas y untar con el ron y el vino restante. Envuelva las tortas con papel pluástico y luego con papel de aluminio. Dejelas reposar a temperatura ambiente durante al menos 3 días antes de servir o hasta tres semanas en la nevera antes de decorarla.",27ea2ef7-e163-11ed-832d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-tres-leches/,2 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de leche 5 huevos 1 cucharadita extracto de vainilla 6 cucharadas de mantequilla 2 tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche ½ cucharadita de extracto de vainilla 2 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ½ taza de azúcar ¼ de taza de agua ¼ de taza de agua,"Precalentar el horno a 350 ° F. Engrasar y enharinar ligeramente un molde para hornear. Para hacer la torta : En un tazón mezcle la harina, la sal y el polvo para hornear. En una pequeña olla caliente la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos . Reduzca la velocidada . Agregue la mezcla de harina, mezcla de mantequilla y el extracto de vainilla y mezclar durante 1 minuto más . Vierta la mezcla en el molde para hornear y hornee por 40 a 45 minutos o hasta que un palillo de dientes introducido en el centro salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros por todas partesen la parte superior de la torta. Deje enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se enfría, preparar las tres leches, bata la leche condensada, la leche evaporada, la crema de leche y el extracto de vainilla en un tazón. Vierta la mezcla de 3 leches sobre la torta hasta que sea absorbida. Refrigere durante al menos 3 horas o toda la noche antes de decorar. ara la cubierta, en una olla pequeuña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Ponga a un lado . Batir las claras de huevo con el cremor tártara hasta que se formen picos duros . Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y seguir batiendo por 5 minutos más . Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto muás . Decorar la torta y refrigerar hasta el momento de servir .",27ea2ef8-e163-11ed-9cc0-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/almojabanas-colombianas/,"1 ¼ taza Masarepa o harina de maíz blanco precocida, tamizada 3 tazas Queso fresco o cuajada 1 taza Queso mozzarella rallado 2 cucharadas Mantequilla derretida 1 cucharadita Polvo para hornear ¼ cucharadita sal 2 huevos 4 cucharadas leche","Precaliente el horno a 400 ° F. Mezcle el queso y Masarepa en un procesador de alimentos. Agregue los ingredientes restantes y mezclar bien. Divida en 8 porciones del mismo tamaño y formar bolas. Colocar en una bandeja de hornear engrasada y hornear durante unos 30 a 35 minutos, o hasta que estén dorados. Sirva caliente.",27ea2ef9-e163-11ed-a7ba-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-alinado-colombiano/,3 tazas de harina para todo uso ¼ taza de leche en polvo 1 + ¼ cucharadita de sal 1 paquete de levadura de crecimiento rápido 4 cucharaditas de azúcar ¼ taza de mantequilla blanda ¾ taza de taza de queso fresco o queso campesino desmenuzado ¾ taza de agua tibia,"Combine la harina, leche en polvo, el azúcar, la levadura y la sal en un tazón grande. Añadir la mantequilla y el queso. Mezclar con las manos. Añadir poco a poco el agua a la mezcla de harina y mezclar bien. Amasar sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que la masa quede suave y elástica, unos 8 a 10 minutos. Tape con papel film y dejar reposar unos 45 minutos. Forma la masa en una barra y coloca en un molde para pan engrasado de 9 ""x 5"" para pan. Cubra con plástico y dejar reposar unos 60 minutos. Precalentar el horno a 350 ° F. Hornee el pan durante 30 minutos o hasta que esté dorado. Retire el pan del horno, dejar enfriar en el molde durante unos 10 minutos, y luego transferir el pan a una rejilla para enfriar completamente antes de cortar.",27ea2efa-e163-11ed-a7ec-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-blandito-colombiano/,2-1 / 4 tazas de harina para todo uso 1 sobre de levadura instantanea 2 cucharadas de azúcar ½ cucharadita de sal ½ taza de agua 2 cucharadas de leche 2 cucharadas de mantequilla Queso Mozzarella opcional Bocadillo opcional 1 huevo batido,"Combine la harina, la levadura, el azúcar y la sal en un tazón grande. Caliente la leche, el agua y la mantequilla hasta que esté caliente (120°). Añadir a la mezcla de harina y mezclar bien. Amasar sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que quede suave y elástica, unos 8 a 10 minutos. Cubra; dejar reposar 30 minutos. Dividir la masa en 8 partes iguales y formar bolitas. Trabajar con una pieza a la vez, manteniendo el resto de piezas cubiertas con plástico. Aplanar la pieza de masa con un rodillo hasta que este delgada. Empezando con el lado corto, envolver la masa firmemente y apriete los bordes para sellar. Puede rellenar el pan con queso mozzarella o pasta de guayaba, colocando una pieza en la parte superior de la masa y enrollar para cubrir. Colocar en una bandeja de hornear y repita con el resto de trozos de masa. Cubra y deje crecer en un lugar tibio hasta que doble su tamaño, aproximadamente 60 minutos. Unte los panes con el huevo batido. Hornear en un horno precalentado a 375 ° F durante 20 minutos o hasta que estén dorados. Sacar del horno y unte con mantequilla derretida adicional, si lo desea. Sirva caliente.",27ea2efb-e163-11ed-b750-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/tres-leches-de-cafe/,2 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de leche 5 huevos Extracto de vainilla 1 cucharadita 6 cucharadas de mantequilla 2 tazas de azúcar ½ cucharadita de sal 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de crema de leche ½ cucharadita de extracto de vainilla 5 cucharadas de café o espresso muy fuerte 2 claras de huevo ½ cucharadita de cremor tártaro ½ taza de azúcar ¼ de taza de agua ½ cucharadita extracto de vainilla,"Precaliente el horno a 350 ° F. Engrase ligeramente y enharinar un molde para hornear. Para hacer el pastel: En un tazón bata el polvo de hornear, harina y sal. En una olla pequeña calentar la leche y la mantequilla, retirar del fuego y reservar. En un tazón grande batir los huevos con una batidora eléctrica a velocidad alta durante 2 minutos. Añadir el azúcar y continuar mezclando durante 5 minutos. Reduzca la velocidad a bajo. Agregar la mezcla de harina, la mezcla de mantequilla y la vainilla, y mezclar durante 1 minuto más. Vierta la mezcla en el molde para hornear y hornee por 40 a 45 minutos o hasta que un palillo pegado en el centro, éste salga limpio. Retire la torta del horno y con un tenedor hacer agujeros en toda la parte superior de la torta. Deje enfriar durante 10 a 15 minutos. Cuando la torta se está enfriando, hacer la salsa de leche: Batir la leche condensada, la leche evaporada, la crema de leche, el café y el extracto de vainilla en un tazón. Vierta la salsa de 3 leches sobre la torta hasta que sea absorbida. Refrigere durante al menos 3 horas o toda la noche antes de poner el glaseado. Para el glaseado, en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar, a fuego medio, revolviendo constantemente durante 5 minutos. Ponga a un lado. Batir las claras con el cremor tártaro hasta que se formen picos duros. Sin dejar de batir las claras de huevo, añadir el jarabe de azúcar y continuar batiendo durante 5 minutos más. Agregar el extracto de vainilla y batir 1 minuto más. Extienda el glaseado sobre la torta y refrigere hasta que esté listo para servir.",27ea2efc-e163-11ed-85ff-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-trenza/,3 ½ tazas de harina para todo uso 2 cucharadas de azúcar ½ cucharada de sal 1 paquete de levadura de crecimiento rápido ¼ taza de aceite vegetal y más para engrasar el recipiente ¾ taza de agua tibia 3 huevos a temperatura ambiente 2 cucharadas de queso parmesano o semillas de sésamo opcional,"Tamizar 3 tazas de harina, el azúcar, la sal y la levadura en un tazón grande para mezclar. Añadir el aceite, el agua y 2 huevos al recipiente. Mezcle hasta que todo se combine. Transfiera la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar con las manos durante unos 15 minutos. Engrasar un recipiente grande con aceite vegetal. Coloque la masa con el lado de la costura hacia abajo en el recipiente engrasado. Dejar reposar en la parte más caliente de su casa por una hora y media. Se duplicará el tamaño. Justo antes de hacer la trenza, calentar el horno a 350 F. Golpee la masa y dividir la pieza en 3 pedazos iguales. Enrolle cada pieza en forma de hilos gruesos. Coloque los hilos verticalmente sobre el mostrador. Apriete juntos en la parte superior y empezar a formar una trenza. Junte los extremos debajo de la trenza de pan y colocarlo en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Unte la parte superior con el huevo batido restante y espolvorear con queso parmesano o sésamo. Déjelo descansar en la cocina durante 30 minutos. Hornee durante 30-35 minutos o hasta que la superficie esté dorada. Retire del horno y dejar enfriar.",27ea2efd-e163-11ed-b9a5-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mogolla-chicharrona/,1 sobre de levadura 7 oz más 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal 6 cucharadas de azúcar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el glaseado 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado 2 tazas de pequeños trozos de chicharrón de cerdo,"Ponga 4 cucharadas de agua tibia en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar , la levadura y revuelva hasta disolver. Espere unos diez minutos para que la levadura comienzan a crecer. En un tazón grande mezclar agregar la harina, la sal, el azúcar restante, la mezcla de levadura y mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla y los huevos. Mezclar bien. Trabajar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner su masa en la parte superior y comenzar a amasar. Añadir harina si es necesario para mantener la masa se pegue a las manos o superficie. Seguir amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. Coloque la masa en un bol ligeramente engrasado y cubrir con papel plástico. Dejar crecer en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Perforar la masa hacia abajo y se dividen en partes de igual tamaño y dejar reposar durante unos 10 minutos. Aplanar y cortar cuadrados, añadir piezas chicharrón en el centro, a continuación, cierre doblando las cuatro esquinas hacia el centro para formar un cuadrado. Colocar en una bandeja para hornear ligeramente engrasada, espaciando uniformemente. Cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20-30 minutos. Precaliente el horno a 400˚ F. Untar las mogollas con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas. Sirva caliente.",27ea2efe-e163-11ed-bdd6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/torta-de-platano-maduro/,5 plátanos maduros pelados y en puré 2 tazas de queso mozzarella rallado 3 huevos batidos ¼ taza de leche 3 cucharadas de azúcar morena o panela rallada 3 cucharadas de mantequilla derretida ½ cucharadita cucharaditas de extracto ½ cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de canela molida ¼ cucharadita de sal,"Precalentar el horno a 350 ° F. En un tazón grande, combine todos los ingredientes y mezclar bien. Verter la mezcla en un molde engrasado y hornear durante 50 minutos.",27ea2eff-e163-11ed-bd94-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/roscon-de-bocadillo-o-guayaba-colombiano/,2 y ¼ cucharaditas de levadura 7 oz. más 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina de trigo para todo uso 1 cucharadita de sal ½ taza de azúcar un poco más para adornar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 1 cucharada de extracto de vainilla 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el esmalte 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado 2 tazas de cubos o rebanadas de pasta de guayaba o bocadillo,"Verter 4 cucharadas de agua caliente en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar, la levadura y remover hasta que se disuelva. Espere unos diez minutos para que la levadura comience a crecer. En un tazón grande agregar la harina, la sal, el azúcar restante y la mezcla de agua y levadura, y comenzar a mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla, la vainilla y los huevos. Mezclar bien. Amasar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner la masa en la parte superior, y comienza a amasar. Añadir trozos de harina si es necesario para evitar que la masa se pegue a las manos, o superficie. Siga amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. No debe ser demasiado seca, sin embargo, debe estirar fácilmente sin que se rompa. Transferir a un recipiente ligeramente aceitado y cubrir con papel plástico. Dejar crecer en un lugar cálido hasta que doble en volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Divide la masa en 2 partes de igual tamauño. Dar forma de cuerda gruesa a cada pieza de masa. Luego, utilizando un rodillo, extienda cada pieza de masa en un rectuángulo largo. Coloque la pasta de guayaba en el centro de cada rectuángulo y extender la masa encima. Conectar los dos extremos entre sí, formando un rollo. Repita el proceso con el otro rectuángulo. Coloque los rollos con la unión hacia abajo sobre una bandeja para hornear forrada con papel de cocina, cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20 a 30 minutos. Con un par de tijeras hacer cortes en la masa con 1 ½ pulgadas de espacio alrededor del borde exterior. Precalentar el horno a 400 F. Pintar las roscas con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que las estén doradas y cocinadas. Espolvorear con azúcar por encima y dejar que se enfríe un poco antes de servir.",27ea2f00-e163-11ed-ac4b-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/brazo-de-reina/,4 huevos separados ½ taza de azúcar + 2 cucharadas 1 cucahradita de extracto de vainilla ½ taza de harina tamizada ½ cucharadita de polvo de hornear Para el relleno 2 tazas de crema de leche fría 6 cucharadas de azúcar en polvo 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 tazas de fresas cortadas en cubitos,"Precaliente el horno a 375 grados F. Engrase con mantequilla una bandeja para hornear. Cubra la bandeja para hornear con papel pergamino y unte mantequilla en el papel de pergamino. Ponga a un lado y poner una toalla de cocina limpia en una superficie de trabajo. Con una batidora eléctrica, bata las claras de huevo en un tazón a punto de nieve y reservar. En otro bol, batir las yemas de huevo hasta que tengan un color pálido. Poco a poco agregue el extracto de vainilla y el azúcar. En otro bol cernir la harina y el polvo de hornear. Añadir la mezcla de harina a la mezcla de las yemas y mezclar bien. Incorpore las claras de huevo a la mezcla de harina y yemas de huevo.Distribuya la mezcla uniformemente sobre la bandeja con papel pergamino. Hornee por 12 minutos o hasta que el pastel esté dorado. Mientras tanto, en un tazón mediano, bata la crema a velocidad media hasta que empiece a espesar. Añadir el azúcar en polvo y la vainilla. Aumentar la velocidad a media-alta y batir hasta que se formen picos suaves. Coloque en el refrigerador hasta que esté listo para su uso. Pase un cuchillo de mesa en los bordes de la torta e invierta la torta sobre la toalla de cocina preparada. Despega cuidadosamente el papel pergamino. Comenzando en el extremo corto, enrollar junto con la toalla hasta formar un rollo. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Desenrollar la torta y retire la toalla, extender la crema batida sobre la torta y cubra con fresas. Enrolle la torta y con unión hacia abajo ponga en un plato de servir. Espolvorear con azúcar en polvo o crema batida y cuando esté listo para servir, cortar el rollo en rodajas gruesas.",27ea2f01-e163-11ed-9783-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mantecada/,1 ½ tazas de harina de maíz ½ taza de harina de trigo 1 cucharadita de polvo de hornear 2 barras de mantequilla sin sal 1 taza de azúcar 5 huevos grandes 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharada de leche ron o aguardiente,"Precaliente el horno a 350 ° F. Engrase un molde cuadrado de 9 pulgadas. En un tazón grande, con una batidora eléctrica a velocidad media, bata la mantequilla y el azúcar hasta que quede cremoso. Añadir los huevos uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Agregue el extracto de vainilla y el ron. En otro tazón, mezcle la harina de maíz, polvo de hornear y harina de trigo. Agregue los ingredientes secos a los ingredientes huúmedos en 2 adiciones, batiendo a velocidad baja después de cada adiciuón hasta que quede suave. Poner la masa uniformemente en el molde preparado. Hornee hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio, aproximadamente 35 minutos. Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos, luego girar sobre una rejilla para enfriar. Cortar en cuadrados.",27ea2f02-e163-11ed-892f-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/mojicones-o-pan-mojicon/,2 ¼ cucharaditas de levadura 7 oz + 4 cucharadas de agua tibia 4 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de sal ½ taza de azúcar y un poco más para adornar ½ taza de mantequilla sin sal derretida 1 cucharada de extracto de vainilla 2 huevos grandes a temperatura ambiente 1 huevo batido para el glaseado 2 cucharadas de mantequilla derretida para el glaseado,"Verter 4 cucharadas de agua tibia en un tazón pequeño. El agua debe estar caliente, pero no tan caliente que no puede soportar la idea de poner los dedos en ella. Añadir la mitad del azúcar y la levadura, y revuelva hasta disolver. Espere unos diez minutos hasta que la levadura comience a crecer. En un tazón grande para mezclar agregar la harina, la sal, el azúcar restante y la mezcla de agua y levadura y comenzar a mezclar. Utilice las manos para esto, ya que realmente da la sensación perfecta para la consistencia de la masa. Añadir la mantequilla, la vainilla y los huevos. mezclar bien. Amasar la masa sobre una superficie limpia, seca y plana. Espolvorear la superficie de trabajo con un puñado de harina, poner su masa en la parte superior, y empezar a amasar. Añadir más harina si es necesario para mantener la masa se pegue a las manos, o superficie. Siga amasando hasta que la masa esté lista. Esto puede tomar de 8 a 10 minutos. Será bastante elástica. No debe ser demasiado seca, sin embargo, debe estirar fácilmente sin que se rompa. Transfiera a un bol ligeramente aceitado, gire una vez para abrigo y cubrir con papel plástico. Deje crecer en un lugar cálido hasta que doble su volumen, aproximadamente 2 horas. Coloque la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 30 segundos. Cubra con una toalla y dejar reposar durante 10 minutos. Divida la masa en 9 piezas de igual tamaño. Forma cada pieza en una bola lisa y colocar en un molde de 8 x 8 o 9 o 10 pulgadas ligeramente engrasado, espaciando uniformemente. Cubra y deje crecer en un lugar cálido durante 20-30 minutos. Precaliente el horno a 400˚ F. Unte los rollos con el huevo batido y la mantequilla derretida. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados. Espolvorear con azúcar por encima y dejar que se enfríe un poco antes de servir.",27ea2f03-e163-11ed-83c9-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-de-queso-colombiano/,2 tazas de harina ¼ de taza de leche caliente ½ cucharadita de azuúcar 1 cucharada de mantequilla derretida ½ taza de queso fresco o quesito ½ taza de queso feta o queso costeño 1 huevo grande batido 1 cucharadita de polvo para hornear Sal al gusto,"Pre-caliente el horno a 350 ° F. Disolver el polvo de hornear en la leche tibia, agregue 1 cucharada de harina y el azúcar. Revuelva hasta que estén bien mezclados. Ponga a un lado por 5 minutos. En un tazón mediano, agregue la mantequilla y revuelva bien. Añadir el huevo, la harina, la sal, el queso y mezclan bien con las manos. Cubra con plástico y dejar reposar a temperatura ambiente durante aproximadamente 40 a 50 minutos. Divida la mezcla en 12 porciones iguales, darles forma de bola o forma de rosquilla. Cubra con papel plástico y dejar reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Colocar en una bandeja para hornear forrada con papel parafinado y hornear durante unos 25 a 30 minutos o hasta que esté dorado por encima. Sirva caliente.",27ea2f04-e163-11ed-b69d-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/enyucado-colombiano/,3 tazas de yuca rallada 1 y ½ tazas de queso rallado 1 taza de azuúcar 1 cucharada de mantequilla derretida ¾ de taza de coco rallado 1 taza de Leche de coco 1 cucharadita de anís molido,"Precaliente el horno a 400F. En un tazón grande colocar todos los ingredientes y mezclar bien. Coloque la mezcla en un molde para hornear con mantequilla y hornear durante unos 45 a 50 minutos o hasta que esté dorado. Dejar enfriar, cortar en cuadros y servir.",27ea2f05-e163-11ed-9625-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/pan-de-yuca-colombiano/,1 taza de almidón de yuca 2 tazas de queso fresco 1 ½ cucharaditas de polvo para hornear 2 huevos ½ cucharadita de azúcar,"Pre-caliente el horno a 450°F. En un procesador de alimentos, coloque el almidón de yuca, queso, elazúcar y el polvo de hornear. Procesar hasta que esté bien combinado. Añadir los huevos poco a poco, mientras que el procesador de alimentos estuá en marcha. Divida la mezcla en 12 porciones iguales de tamaño y formar bolas. Colocar en una bandeja para hornear forrada con papel parafinado y hornear durante unos 15 minutos o hasta que esté dorado por encima. Sirva caliente.",27ea2f06-e163-11ed-9190-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aji-picante-colombiano/,1 ají picante rojo ½ taza de vinagre blanco ½ de taza de agua ½ de cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 1 cucharada de jugo de limón 2 cucharadas de aceite vegetal ½ taza de cilantro fresco picado ½ de taza de perejil fresco picado ½ taza de cebolla larga picada ½ taza de tomate picado,"Poner el vinagre, el agua y el ají en la licuadora durante 2 minutos. Coloque los ingredientes restantes en un tazón y revuelva para mezclar. Añadir la mezcla de vinagre y ají al tazuón y mezcle bien. Verter en un frasco de vidrio y tapar. Guardar en la nevera hasta por 5 días.",27ea2f07-e163-11ed-9f23-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/hogao-colombiano/,3 cucharadas de aceite vegetal 1 taza de cebolla larga picada 2 tazas de tomates frescos picados 1 diente de ajo picado 1 cucharadita de comino molido ¼ de cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta molida,"Calentar el aceite en una sartén, añadir los tomates, la cebolla larga, el ajo, comino y cocine a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo hasta que se ablanden. Reduzca el fuego a bajo, agregue la sal y, cocine por 10 minutos más, revolviendo ocasionalmente hasta que la salsa se haya espesado. Ajuste la sazón.",27ea2f08-e163-11ed-a0ab-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salsa-de-alinos/,½ pimentón verde mediano picado ½ pimentón rojo mediano picado ½ cebolla mediana picada 4 cebollas largas picadas ½ cucharadita de comino molido 3 dientes de ajo machacados 1 taza de agua ½ cucharada de Sazón con azafran,Coloque todos los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora y procesar hasta formar una pasta. Transfiera a un recipiente de vidrio y guarde en la nevera.,27ea2f09-e163-11ed-88bd-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salsa-rosada-o-salsa-golf/,½ taza de mayonesa ¼ de taza de salsa de tomate ¼ cucharadita de jugo de limón Sal y pimienta recién molida ¼ cucharadita de aji opcional,"En un tazón pequeño, combine todos los ingredientes y mezclar bien. Sazone con sal y pimienta.",27ea2f0a-e163-11ed-bd5c-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salsa-de-aguacate/,2 aguacates pequeños 3 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de jugo de limón fresco ¼ de cucharadita de salsa picante opcional ¼ taza de crema agria ¼ de taza de mayonesa 1 cucharada de cebolla picada 2 cucharadas de cilantro fresco picado ¼ de cucharadita de sal ¼ de cucharadita de pimienta molida fresca,"Pelar los aguacates y cortarlos en pedazos. Coloque el aguacate, el aceite y el jugo de limón en una licuadora o procesador de alimentos. Agregar la mayonesa, crema agria, cebolla, salsa picante, sal y pimienta y mezclar hasta que quede suave. Agregue el cilantro picado y mezclar un poco más.",27ea2f0b-e163-11ed-84b1-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/salsa-de-ajo/,1 taza de mayonesa 5 dientes de ajo ¼ taza de cilantro fresco Sal al gusto 2 cucharadas de jugo de limón fresco,Mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien combinados. Pruebe y agregue más sal si es necesario.,27ea2f0c-e163-11ed-8934-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/chuletas-de-cerdo-con-salsa-de-ciruelas/,4 chuletas de cerdo ¼ taza de sal 4 tazas de agua 2 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de ciruelas pasas sin semilla 2 cucharadas de azúcar ½ taza de vino tinto 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de agua Una pizca de sal,"Disolver la sal en el agua en un recipiente grande, coloque las chuletas de cerdo en la mezcla, cubrir y refrigerar por 20 minutos. Retire las chuletas de cerdo de la mezcla y secar con toallas de papel. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Coloque las chuletas en el aceite caliente y cocine durante aproximadamente 5-7 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de las chuletas son. Transferir las chuletas de cerdo en un plato. Baje el fuego a medio-bajo. En la misma sartén añadir la mantequilla, las ciruelas pasas, agua, una pizca de sal y azúcar. Cocine por unos 15 a 20 minutos, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Añadir el vino y la sal y continuar la cocción durante 15 minutos más. Verter la mitad de la salsa sobre las chuletas y servir inmediatamente, utilizando el resto de la salsa como mesa de salsa.",27ea2f0d-e163-11ed-ab90-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aji-de-aguacate/,2 aguacates 1 ají 1 huevo duro picado Jugo de dos limones Sal al gusto 2 cucharadas de vinagre blanco 1 cebolla pequeña finamente picada 2 cebollas largas cortadas en trozos pequeños 4 cucharadas de cilantro picado,"Colocar todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Procesar hasta que la mezcla quede bien combinada. Si la mezcla es demasiado espesa, agregue más jugo de limón hasta que alcance la consistencia deseada.",27ea2f0e-e163-11ed-ab98-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/carne-con-chimichurri-al-estilo-colombiano/,1 ½ libra carne para asar El jugo de ½ limón 2 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta negra ½ cucharada de comino molido 1 diente de ajo pelado 1 ½ taza de perejil fresco ½ taza de cilantro fresco ½ de taza de cebolla verde picada 3 cucharadas de vinagre de vino tinto 3 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta,"Combine 2 cucharadas de aceite de oliva, ½ cucharadita de sal, ½ de cucharadita de pimienta, ½ cucharada de comino molido y ½ cucharadita de mostaza en un tazón pequeño, mezcle bien. Frote la carne con la marinada y colocar en una bolsa grande. Cerra la bolsa y refrigerar durante al menos 3 horas o durante la noche. Para preparar el chimichurri: Coloque todos los ingredientes del chimichurri en un procesador de alimentos y procesar hasta que quede mezclado. Transferir a un frasco. Para preparar la carne: Retirar la carne de la bolsa de la marinada y eliminar la mayor cantidad de la marinada que sea posible. Deseche la marinada restante. Coloque la carne en la parrilla precalentada y cocine por 5 minutos por cada lado para un medio punto de cocción o cocinar hasta el grado deseado de cocción. Retirar de la parrilla y deje que la carne repose durante 10 minutos. Cortar la carne en contra del grano y servir con la salsa chimichurri.",27ea2f0f-e163-11ed-b71a-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/vinagreta-de-aguacate/,2 aguacates maduros pequeños Jugo de1 limón ⅓ taza de vinagre blanco ½ taza de aceite de oliva 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de cilantro fresco picado Sal y pimienta al gusto,"Cortar cada aguacate por la mitad y retire la semilla con un cuchillo. Retire la piel y coloque el aguacate en una licuadora. Agregue los ingredientes restantes y mezcle hasta que esté suave y bien mezclado, después sazone con sal y pimienta.",27ea2f10-e163-11ed-8ee6-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aji-de-uchuvas/,1 taza de uchuvas 1 cucharada de azúcar 1 ají cortados en cubitos 1 cebolla larga picada 3 cucharadas de cilantro picado 1 cucharada de jugo de limón ½ de taza de agua Sal al gusto,"Coloque las uchuvas con el azúcar y ¼ taza de agua en una olla pequeña y cocine a fuego medio durante unos 5 minutos a 7 minutos. Ponga en la licuadora con el ají. Agregue la cebolla larga, el jugo de limón, el cilantro y la sal al gusto. Añadir más agua si es necesario. Servir caliente o frío.",27ea2f11-e163-11ed-8aca-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/dulce-de-uchuvas/,1 taza de grosellas o uchuvas lavadas ⅓ taza de agua ½ taza de azúcar,"En una olla pequeña a fuego medio, agregar el agua y el azúcar y llevar a hervir. Baje el fuego a medio-bajo, agregue las uchuvas y cocinar unos 20 minutos. Retire del fuego y guarde en un recipiente de vidrio y refrigere.",27ea2f12-e163-11ed-a628-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/aji-de-mani/,2 cebollas largas cortadas en trozos pequeños 2 cucharadas de aceite vegetal ¾ taza de maní tostado ¼ taza de cilantro fresco,"Calentar el aceite en una sartén, añadir la cebolla y el cilantro. Cocinar durante unos 2 minutos. Transfiera a la licuadora y agregar el resto de los ingredientes. Mezclar hasta que esté suave. Transferir la salsa a la cacerola y cocine a fuego medio-bajo durante 12 a 15 minutos. Dejar enfriar y servir.Refrigerar cubierto hasta 1 semana.",27ea2f13-e163-11ed-8c62-a96d6180cd25, -https://www.mycolombianrecipes.com/es/guacamole-2/,2 aguacates maduros pequeuños 1 limón ¼ taza de cebolla finamente picada 3 cucharadas de chile jalapeño fresco finamente picado ¼ taza de hojas de cilantro fresco picado ½ de cucharadita de sal,"Cortar cada aguacate por la mitad y retire la semilla con un cuchillo. Retire la piel y echar en un tazón. Añadir el jugo de limón para evitar que se vuelvan negros, y triturar los aguacates. Agregue la cebolla, el chile jalapeño, el cilantro y la sal. Transfiera a un plato de servir, decorar con cilantro y sirva con chips de tortilla.",27ea2f14-e163-11ed-bbb2-a96d6180cd25, -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-atun-con-papa, 1 libra de papa sabanera sin piel y cortada en cubos (500 g) 2 latas de atún en agua drenado (220 g) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de mayonesa (12 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 huevos cocinados (100 g) 1/4 de libra de tomates cherry (125 g) ," 1.  En una olla con suficiente agua coloca la papa y cocina hasta que se ablanden. 2.  Aparte en un tazón coloca el atún junto con la cebolla finamente picada, el perejil, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra todo. 3.  En un recipiente aparte mezcla la mayonesa con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y reserva. 4.  En un tazón amplio coloca la papa, agrega la mezcla con atún, integra el aderezo, distribuye en 4 raciones, decora con huevos cocinados partidos en cuartos, tomates cherry partidos a la mitad y sirve. ",,Ensalada de atún con papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-mexicana-con-cochinita-pibil, 1 libra de pierna de cerdo (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® pimentón (30 g) Zumo de 2 naranjas (100 ml) 1 cucharadita de achiote (2 g) 1 cucharadita de chile habanero finamente picado (5 g) 1 cucharada de vinagre de manzana o de frutas (10 g) 1 zanahoria pelada y cortada en rodajas (70 g) ½ cebolla cabezona pelada y cortada en trozos (40 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) 2 cucharadas de suero (30 g) zumo de 1 limón (48 ml) 2 tazas lechuga verde crespa (140 g) ¼ de libra de frijoles rojos cocinados escurridos y lavados (125 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ½ paquete de nachos (70 g) 1 aguacate has cortado en cubos medianos (110 g) 2 tomates cortados en dados (246 g) ½ cebolla roja finamente picada (40 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) Zumo de 1 limón (48 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) 1 jalapeño cortado en rodajas (10 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 360°F, 10 minutos antes de terminar la preparación. 2.  Pon la pierna de cerdo en una refractaria apta para horno y marina la pierna de cerdo con el sobre JUGOSO AL HORNO MAGGI® pimentón. 3.  Licúa el zumo de naranja, el achiote, el vinagre y el chile habanero, hasta integrar. Baña con esta mezcla la pierna de cerdo. 4.  Por los lados de la refractaria pon la zanahoria, la cebolla cabezona, lleva la refractaria a horno tapada con papel aluminio los primeros 40 minutos, después quita el papel y cocina la cochinita pibil hasta que dore. 5.  Pasado el tiempo de cocción, retira del horno, deja enfriar un poco antes de desmechar. 6.  Mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el suero y el zumo de limón hasta integrar. 7.  En un tazón mezcla el tomate la cebolla, el cilantro, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el zumo de limón, el aceite de oliva y los jalapeños hasta integrar bien. 8.  En el frasco pon por capas lechuga, frijoles, queso, cochinita pibil, aguacate, pico de gallo, nachos y encima la crema agria, todo en partes iguales. ",,Ensalada mexicana con cochinita pibil -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-chips-berenjena-al-horno-queso, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 berenjena cortada en rodajas delgadas (450 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de harina de trigo (12 g) Zumo de 2 limones (90 ml) 2 cucharadas de miel (40 ml) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) 2 tomates cortados en cubos medianos (246 g) 1 pepino cohombro cortado en cubos medianos (300 g) 1 taza de brócoli cocinado y cortado en arbolito (90 g) 1 remolacha grande cocinada y cortada en cubos medianos (150 g) 1 taza de lentejas cocinadas y crocantes (90 g) ¼ de libra de queso ricota desmenuzado (125 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 10 minutos antes de iniciar la preparación. 2.  Corta la berenjena en rodajas delgadas, (del grosor que cortes las berenjenas depende la crocancia) y marina con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, luego pasa las rodajas de berenjena por la harina de trigo. 3.  Esparce el aceite en la lata para horno y pon encima las rodajas de la berenjena, evitando que queden unas encimas de las otras para asegurar que se cocinen bien; lleva a horno por 7 minutos dando la vuelta a las rodajas constantemente hasta que estén bien doradas y crocantes. 4.  En un tazón mezcla la miel, el zumo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite hasta integrar bien. 5.  En una ensaladera pon los tomates, el pepino, el brócoli, la remolacha, las lentejas, y por último distribuye los chips de berenjena, el queso ricota desmenuzado y baña con la vinagreta. ",,"Ensalada con chips de berenjena al horno, y queso ricotta" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-a-la-mandarina-aguacate-y-manzana-2," 2 tazas de jugo de mandarina (500 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 aguacate mediano pelado y sin pepa, cortado en cubos medianos (210 g) 2 tazas de espinaca cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (246 g) 1 manzana verde con piel cortada en laminas delgadas (180 g) 2 cucharadas de semillas de girasol (20 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F 10 minutos antes. 2.  En una refractaria pequeña para horno mezcla el jugo de mandarina con el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, pon la pechuga de pollo encima, tapa con papel aluminio y lleva a horno por 30 minutos o hasta que la pechuga este bien cocinada y el jugo de mandarina haya reducido en su totalidad. 3.  Retira la refractaria del horno, retira la pechuga y corta en cubos medianos, vuelve a poner en la refractaria, pero sin llevar a horno; para que absorba bien el liquido que quedo del horno. 4.  Aparte en una ensaladera pon el pollo que tenías en la refractaria con todo y líquido, el aguacate, la espinaca, los tomates, la manzana y las semillas de girasol. 5.  En un tazón aparte prepara el aderezo e integra la mayonesa con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 6.  Al momento de servir la ensalada baña con el aderezo. ",,"Ensalada de pollo a la mandarina, aguacate y manzana" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-ahuyama-almibar-citronela," 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (5 g) 1 tallo de citronela ligeramente machacado (10 g) 2 cucharadas de azúcar (32 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de ahuyama pelada y cortada en cubos pequeños (300 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 ml) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (2 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) 1 pepino europeo, cortado en cubos medianos (150 g) 1 taza de quinoa NATURE´S HEART cocinada (185 g) "," 1.  En una olla pon el agua, la citronela, el azúcar, el jengibre deja hervir a fuego lento hasta que se haga almíbar. Retira y deja enfriar. 2.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes. 3.  Pon la ahuyama en una lata para horno, encima el aceite de oliva y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, lleva a horno y cocina por 15 minutos o hasta que la ahuyama este firme, pero cocinada. 4.  En una ensaladera añade la ahuyama, los tomates, el pepino y la quinua, por último, baña con al almíbar de citronela. ",,Ensalada de ahuyama confitada con almíbar de citronela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-langostinos-pina-chips-platano, 8 langostinos desvenados y limpios (300 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) zumo de 1 limón (48 ml) ½ taza de harina de trigo (60 g) ½ taza de miga de pan (54 g) 1 huevo batidos (50 g) ½ plátano maduro (80 g) 1 cucharada de semillas de CHIA NATURE´S HEART® (9 g) ½ taza de jugo de naranja (125 g) 3 pepinillos finamente picados (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) 2 tazas de piña cortada en trozos pequeños (300 g) 2 tazas de espinaca lavada y cortada en tiras delgadas (60 g) 1 pepino europeo cortado en láminas delgadas (160 g) 2 tazas de lechuga Batavia lavada y cortada en tiras delgadas (140 g) ," 1.  En un tazón marina los langostinos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el limón, pasa los langostinos por la harina de trigo, seguido del huevo y por último por la miga de pan. 2.  En una sartén calienta aceite a fuego medio y fríe los langostinos hasta que estén bien crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 3.  Con un cuchillo corta láminas delgadas de plátano, en una sartén calienta aceite a fuego medio y fríe los plátanos hasta que estén bien crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4.  Mezcla las semillas de chía NATURE´S HEART® con el jugo de naranja, los pepinillos y la CREMA DE LECHE NESTLE® hasta integrar bien. 5.  En una ensaladera mezcla la piña, la espinaca, la lechuga, el pepino, encima pon los langostinos, los chips de plátano y baña con la vinagreta. ",,"Ensalada de langostinos, piña y chips de plátanos maduro" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-terrina-con-frutas-mixtas, 1 mango tommy maduro (300 g) ½ libra de fresas frescas (250 g) 5 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (75 g) 1 taza de yogurt griego (245 g) 2 sobres de gelatina sin sabor (14 g) 1 taza de leche (245 ml) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (75 g) 4 cucharadas de NUTTY BERRY MIX NATURE´S HEART® (40 g) ," 1.  Pela el mango y con la ayuda de un cuchillo bien afilado corta en rodajas finas. 2.  Forra el molde con papel vinipel y cúbrelo con las rodajas de mango. 3.  Aparte has un puré con la mitad de las fresas, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el yogurt y reserva el resto de las fresas. 4.  Mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE® con el NUTTY BERRY MIX NATURE´S HEART® un poco triturado. 5.  Disuelve los sobres de gelatina sin sabor en la taza de leche, calienta a fuego medio hasta que desaparezca los grumos de la gelatina y adiciona a la crema preparada anteriormente. 6.  Pon puré de fresas encima del mango, encima la mezcla de la crema y los frutos secos, distribuye por encima el resto del puré de las fresas y haz el mismo procedimiento hasta terminar con todos los ingredientes. 7.  Lleva la terrina al refrigerador hasta que tenga una consistencia firme. 8.  Pasado el tiempo desmolda la terrina y córtala en rodajas con un cuchillo mojado con agua caliente. ",,Ensalada de terrina con frutas mixtas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-navidena, 1 cucharada al ras de azúcar (7 g) ½ libra de uvas azules partidas y sin semillas (250 g) 1 cucharadita de ralladura de naranja (5 g) 1 cucharadita de jengibre fresco rallado fino (5 g) 1 cucharadita de fécula de maíz (7 g) ½ cucharada de esencia de vainilla (10 g) ½ taza de mango de tommy mediano cortado en cubos pequeños (100 g) 1 higo cortado en cubos medianos (70 g) 1 taza papaya hawaiana cortada en trozos pequeños (60 g) 1 kiwi cortado en rodajas (60 g) 1 pera pequeña con piel cortada en cascos (120 g) 1 manzana verde pequeña con piel cortada en cascos (160 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) ," 1.  En una olla a fuego medio añade el azúcar, las uvas, la ralladura de naranja, el jengibre lleva a fuego hasta reducir a la mitad aproximadamente 10 minutos. Retira del fuego, cuela, regresa nuevamente a la olla y al fuego. 2.  Aparte disuelve la fécula de maíz en 1 cucharada de agua y agrega a la salsa, revuelve para integrar y cocina hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar. 3.  En un tazón añade la esencia de vainilla, el mango, el higo, la papaya, el kiwi, la pera y la manzana, hasta integrar bien cuidando de no dañar las frutas. 4.  Sirve cada porción en copas de frutas y baña con la salsa de uvas. Decora con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLE® por porción. ",,Ensalada de frutas navideña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-duraznos-rugula-mozzarella-y-miel, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso partida en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® Ajo Cebolla (23 g) 1 taza de mozzarella de búfala en bolitas (100 g) 2 duraznos maduros cortados en media luna (160 g) 2 tazas de rúgula (60 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de miel (20 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ," 1.  Saca las láminas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO Y CEBOLLA que vienen dentro del sobre, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén de 7 a 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo retira las pechugas y corta en láminas delgadas. 2.  En una ensaladera esparce las bolitas de queso, los duraznos, la rúgula y los trozos de pollo. 3.  En un tazón mezcla el aceite, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® la miel y el zumo de limón mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve la ensalada y baña con la vinagreta. ",,"Ensalada de pollo, duraznos, rúgula, mozzarella y miel" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-palmitos-rugula-macarrones, 1 taza de macarrones cocinados al dente (250 g) 1 taza de palmitos cortados en rodajas (110 g) 2 tazas de rúgula (60 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 zanahoria finamente picada (50 g) 2 tallos de apio finamente picado (30 g) ½ cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 2 tomate sin piel y sin semilla finamente picado (246 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de vino blanco (40 g) 2 cucharadas de vinagre de frutas (30 ml) 1 cubo de cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DE LA HUERTA (10 g) 1 taza de agua caliente (250 ml) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) ," 1.  En un tazón mezcla los macarrones, los palmitos y la rúgula hasta integrar bien. 2.  Disuelve el CALDO DE VERDURAS MAGGI® DE LA HUERTA con el agua caliente. 3.  En un tazón mezcla el ajo, la zanahoria, el apio, la cebolla, el cebollín, el tomate, el aceite, el vino blanco, el vinagre, el CALDO DE VERDURAS MAGGI® DE LA HUERTA preparado y el perejil hasta integrar bien. ",,"Ensalada de palmitos, rúgula y macarrones con vinagreta de verduras" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-lentejas-y-mango-2," 1 taza de lentejas remojadas de la noche anterior (90 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) ¼ de libra de queso campesino cortado en cubos pequeños (125 g) 1 mango pequeño, pelado y cortado en cubos medianos (160 g) ½ taza de tomates cherry (75 g) 2 tazas de lechuga cortada en tiras (144 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) 1 cucharada de vinagre balsámico (20 g) 1 cucharada de miel (20 g) "," 1.  Escurre las lentejas del agua de remojo y ponlas en una olla con el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado y las tres tazas de agua, cocina por 20 minutos o hasta que las lentejas estén bien cocinadas, retira del fuego, escurre el agua de cocción y deja enfriar. 2.  En una ensaladera añade el queso, el mango, el tomate, la lechuga, las lentejas frías y revuelve para integrar bien. 3.  Aparte prepara la vinagreta, mezclando el aceite, el balsámico y la miel. 4.  Baña la ensalada con la vinagreta. ",,Ensalada de lentejas y mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-arroz-de-coliflor-tofu-a-la-parrilla-y-aguacate-2, 1 coliflor pequeña (280 g) 1 sobre de CALDO DE VERDURAS DE LA HUERTA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) ¼ de libra de tofú cortado en cubos medianos (125 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 cucharadita de paprika (1 g) 1 aguacate mediano cortado en cubos medianos (220 g) ½ taza de tomates cherry (75 g) 1 taza de zanahoria rallada (128 g) ½ taza de yogurt griego (20 g) 2 cucharadas de arándanos deleite sin azúcar NATURE´S HEART® (20g) ," 1.  En una olla a fuego medio añade la coliflor partido en trozos, el caldo de VERDURAS DE LA HUERTA MAGGI® Desmenuzado y las tres tazas de agua, cocina por 10 minutos retira del fuego y escurre el agua de cocción. 2.  Pon los trozos de coliflor en la licuadora y licua por 10 segundos hasta que quede suelto la coliflor. 3.  Aparte en un tazón marina el tofu con el aceite y la paprika. 4.  Calienta una sartén o parrilla, pon los trozos de tofu y cocina hasta dorar por lado y lado. 5.  Pon el arroz de coliflor en una ensaladera, añade el tofú asado, el aguacate, el tomate cherry y la zanahoria, mezcla con cuidado e integrar bien. 6.  Mezcla el yogurt con los arándanos hasta integrar, sirve la ensalada y baña con este aderezo. ",,"Ensalada de arroz de coliflor, tofu a la parrilla y aguacate" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-won-tons-de-guayaba-con-salsa-de-frutas-2," 1 guayaba tipo pera (55 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 estrella de anís (2 g) ¼ de cucharadita de canela en polvo (1 g) 1 rodaja de limón (5 g) 2 cucharadas de azúcar (32 g) ¼ taza de agua (63 ml) ½ cucharada de curry amarillo (3 g) 1 estrella de anís (2 g) Zumo de 1 limón, naranja o lima (48 ml) 8 fresas cortadas en cubos pequeños (96 g) 2 kiwis cortados en cubos pequeños (138 g) 4 tajadas de melón cortado en cubos pequeños (160 g) 4 tajadas delgadas de papaya cortado en cubos pequeños (145 g) 8 láminas de wontons (64 g) 1 clara de huevo (30 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) "," 1.  Precalentar el horno a 180°C/360°F, 10 minutos antes. 2.  Pela la guayaba, pártela en cuatro, saca las semillas y corta en dados, cocina con la ½ taza de agua, el anís, la canela y la rodaja de limón. 3.  Reduce el fuego a temperatura baja y deja hervir, pero sin que la guayaba se ablande, retira el anís y el limón, retira del fuego y deja enfriar hasta el momento de usar. 4.  Pon en una olla el azúcar con el agua y lleva a fuego, deja que los cristales del azúcar desaparezcan por completo hasta llegar a ebullición, deja por 10 minutos aproximadamente, retira y deja enfriar. 5.  Mezcla el almíbar preparado anteriormente, la pasta de curry, el anís estrellado y el zumo de limón sin parar de remover, incorpora la fruta (fresas, kiwi, limón y la papaya) y dejar marinar por 5 minutos. 6.  Unta con clara de huevo cada lámina de won-tons, pon en el centro un poco del relleno de guayaba y dobla en forma de triangulo y presiona los extremos para que cierren bien. 7.  Pon los won-tons en una lata para horno previamente engrasada, lleva al horno y hornea por 10 minutos o hasta que estén crocantes. 8.  Sirve cada won-tans con la salsa de frutas y ½ cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, sirve enseguida. ",,Ensalada de won-tons de guayaba con salsa de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rusa," 4 tazas de agua 1 libra de papa pastusa o sabanera, pelada, cortada en cubos pequeños (500 g) 1 taza de zanahoria cortada en cubos pequeños (150 g) 1 taza de arveja desgranada fresca (145 g) ½ taza de apio, cortados en rodajitas (50 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) Zumo de 1 limón (48 ml) "," 1.  En una olla de fondo alto, añadir el agua y las papas, llevar a fuego alto y cocinar por 20 minutos o hasta que la papa este blandita teniendo cuidado que no se desaten; con la ayuda de un colador sacar las papas del agua. En la misma agua adicionar la zanahoria y la arveja, cocinar por 15 a 20 minutos o hasta que estén banditas. Colar para retirar el exceso de agua. 2.  Poner la papa cocinada y los vegetales en una ensaladera y agregar el apio. 3.  Aparte en un tazón mezclar la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el zumo de limón. 4.  Bañar la ensalada con la salsa y con la ayuda de una cuchara mezclar suavemente para integrar bien. ",,Deliciosa receta de Ensalada rusa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-margarita, 2 tomates medianos (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tazas de albahaca (48 g) 1 taza de queso mozzarella rallado (113 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) 1 huevo batido (50 g) ," 1.  Corta los tomates en cubos pequeños y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Mezcla el tomate con la albahaca troceada, el queso mozzarella rallado, luego extiende la masa de hojaldre y corta 8 círculos. 3.  Coloca relleno en el centro de cada círculo, pinta los bordes con huevo batido, cierra y sella haciendo presión con un tenedor. 4.  Hornea durante 25 minutos a 160°C. ",,Empanadas Margarita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-verduras, 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 papa sabanera cortada en cubos medianos (170 g) 1 taza de champiñones en láminas (70 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) 4 huevos (200 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) ," 1.  En una sartén mediana a fuego medio sofríe con el aceite la papa y los champiñones, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el pimentón, retira del fuego y adiciona los huevos batidos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 2.  Regresa toda la mezcla a la sartén y cocina a fuego lento hasta que tome una consistencia firme, después voltea con la ayuda de un plato para cocinar del otro lado. 3.  Una vez cocida la parte de abajo, retira del sartén, corta en triángulos y sirve. ",,Tortilla de verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortillas-de-maiz-y-yuca, 3 y 1/2 tazas de maíz (400 g) 3/4 de taza de leche (188 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 huevo (50 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 trozo grande de yuca cruda (262 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1/2 cucharada de aceite de achiote (7 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (55 g) picada finamente 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  Agrega en un recipiente amplio la harina de maíz amarillo, la leche, la mantequilla, el huevo y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, mezcla todo hasta formar una masa consistente, coloca pequeñas porciones de masa en tu mano, presiona con tu dedo formando un orificio y rellénalo de queso campesino, cierra y forma las tortillas restantes. 2.  Coloca la yuca picada en una olla con agua y lleva a fuego medio, cuando esté hirviendo, agrega la mitad del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina hasta que la yuca esté suave, luego escurre el agua, aplasta la yuca junto al resto del sazonador, la mantequilla, forma un puré y deja enfriar. Mientras tanto, coloca en una sartén el aceite de achiote, una vez caliente, sofríe la cebolla hasta que esté traslucida, retírala de la sartén y deja enfriar. Cuando el refrito esté frío, mézclalo con el queso, rellena pequeñas porciones de masa de yuca con el refrito con queso, forma tortillas y reserva. 3.  Precalienta el horno a 180°C, alista una lata para horno, engrasa con mantequilla y coloca las tortillas de maíz separadas entre sí. Cocina durante 20 minutos o hasta que estén doradas, puedes voltearlas a la mitad del tiempo si es factible. 4.  Precalienta una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite para freír, coloca las tortillas de yuca y poco a poco, déjalas dorarse por ambos lados. ",,Tortillas de maíz y yuca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-vegetarianos, 1 taza de champiñones (96 g) 2 tazas de espinaca (60 g) 1 pimentón (119 g) 1 zanahoria (72 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de queso ricotta (123 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 8 tortillas de harina de trigo integral (208 g) ," 1.  Corta los champiñones en láminas, la espinaca en tiras, el pimentón y la zanahoria en julianas, saltea en una sartén a fuego alto junto con el aceite y 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Licúa el queso ricotta, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, y la otra mitad de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 3.  Unta cada tortilla de harina integral con un poco del aderezo y coloca en el centro vegetales salteados; forma los burritos doblando las puntas hacia adentro y luego enrolla, caliéntalos en una sartén que queden doraditos, retira del fuego y corta a la mitad. Sirve acompañado con mas aderezo. ",,Burritos vegetarianos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-de-ahuyama-y-nuez, 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (140 g) 1/2 ahuyama pelada y partida en cubos (300 g) 1 cucharadita de canela en polvo (2 g) 1/2 taza de nueces partidas (60 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) ," 1.  Licúa la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® con la ahuyama y la canela en polvo; cocina a fuego bajo moviendo constantemente hasta que seque. 2.  Retira del fuego la preparación anterior, deja enfriar, agrega las nueces partidas y reserva. Aparte extiende la pasta de hojaldre y corta círculos de 15 cm hasta completar 20 unidades; coloca un poco del relleno anterior, pinta con huevo batido las orillas y cierra apretando fuerte para que queden bien selladas. 3.  Hornea las empanadas a 180°C por 15 min, espolvorea canela en polvo y sirve. ",,Empanadas de ahuyama y nuez -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-ensalada-pollo-bechamel-champinon," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de leche (375 ml) 1 taza de quinua QUINOA NATURE´S HEART® (170 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ¼ de libra de arveja fresca cocinada (125 g) 2 zanahorias cortadas en tiras muy delgadas (100 g) 2 rábanos cortados en rodajas (70 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (149 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio pon el aceite y deja hasta que esté bien caliente, agrega los trozos de pollo y cocina hasta que esté bien dorado, añade los champiñones y cocina por 1 minuto más; revolviendo ocasionalmente. 2.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche; adiciona la mezcla a la sartén del pollo y cocina hasta que hierva y espese. 3.  En una olla a fuego medio añade al agua sugerida y la QUINUA NATURE´S HEART®, cocina por 20 minutos. Retira del fuego escurre el agua sobrante. 4.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE®, la mayonesa y el queso parmesano. 5.  En un bol pon una porción de pollo con la salsa bechamel y champiñones, una porción de quinua, una porción arveja de zanahoria, de rábanos y de tomates cherry, todo en porciones iguales; por ultimo baña la ensalada con el aderezo. ",,Bowl de ensalada con pollo bechamel y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-nicoise-atun-fresco-vinagreta, 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 libra de atún fresco (500 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 3 tazas de papas baby (600 g) 3 tazas de tomates cortados en gajos (240 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) ½ taza de aceitunas verdes sin pepa cortadas en rodajas (60 g) 2 tomates de árbol amarillo pelado y cortado en cubos pequeños (180 g) ½ taza de agua (250 ml) 2 cucharadas al ras de azúcar (14 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 ml) ," 1.  Corta el atún en cubos medianos y marina con el zumo de limón, el aceite y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja en la nevera por 10 minutos aproximadamente. 2.  Cocina las papas con suficiente agua hasta que estén blandas. Retira del fuego 3.  Pon las papas en una ensaladera y agrega el perejil, el tomate y las aceitunas verdes. 4.  En una olla pequeña añade todos los ingredientes y cocina por 15 minutos o hasta que reduzca a la mitad o tenga forma de mermelada ligera. 5.  Mezcla las papas, con el atún y baña con la vinagreta. ",,Ensalada nicoise con atún fresco y vinagreta de tomate de árbol -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-papas-con-pollo-y-uvas," 1 libra de papa sabanera con piel y cortada en cubos pequeños y cocinada (500 g) 1 zanahoria, pelada y cortada en cubos pequeños y previamente hervida (70 g) 1/2 pechuga de pollo, sin piel y cortada en cubos pequeños y previamente salteada (250 g) 4 cucharadas de uvas pasas (40 g) 1/4 de libra de arveja fresca desgranada (125 g) 1 pimentón rojo pequeño, sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) zumo de 1 Limón (48 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una ensaladera combina la papa, la zanahoria, el pollo, las uvas pasas, la arveja y el pimentón. 2.  Aparte en un tazón mezcla el zumo de limón, la mayonesa y la CREMA DE LECHE NESTLE® hasta integrar bien. 3.  Sirve la ensalada y baña con el aderezo todo en partes iguales. ",,Ensalada de papas con pollo y uvas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaletas-navidenas-queso-azul," 1/2 cucharada de aceite vegetal (7 g) 1 cebolla cabezona blanca, cortada en rodajas delgadas (80 g) 1/2 cucharada de azúcar blanca al ras (3,5 g) 1 cucharada de vinagre blanco o de frutas (15 ml) 1/4 libra de masa de hojaldre, cortados en 8 discos o circulos individuales (125 g) 1/2 taza de queso azul, desmoronado (100 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén, a fuego medio añade la cebolla y deja dorar un poco, adiciona, el azucar y el vinagre, sigue cocinando hasta que las cebollas ablanden y estén bien doradas. Retira del fuego. 2.  Precalienta un horno a 180°C/360°F. 3.  En una lata para horno dispón los circulos de masa de hojaldre, lleva a horno por 10 minutos o hasta que suban y estén dorados. 4.  En un recipiente agrega, el queso azul y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. Mezcla bien hasta incorporar todos los ingredientes. 5.  Rellena las masas de tartaletas con la mezcla de queso y crema, decora encima con las cebollas caramelizadas. Sirve y disfruta. ",,Tartaletas navideñas de queso azul y cebollas caramelizadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-navidena-noel," 2 tazas de lechuga mixta entre verde y morada (300 g) 1 taza de rúgula (30 g) 2 tazas de espinacas frescas, cortadas en tiras (60 g) 2 cucharadas de marañones o nueces (20 g) 1/2 taza de uvas verdes o rojas cortadas a la mitad (70 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) 6 cucharadas de queso campesino cortado en cubos pequeños (60g) 1/2 cucharada de orégano seco (2 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharada de miel (20 g) 1 naranja pequeña, para extraer el zumo (40 ml) "," 1.  En un tazón o ensaladera coloca la lechuga, la rúgula y la espinaca, revuelve para integrar. 2.  Adiciona los marañones, las uvas, el tomate y el queso; mezcla. 3.  En un tazón, mezcla el orejano, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la miel y el zumo de la naranja, con la ayuda de un batidor de mano o tenedor bate para integrar bie. 4.  Sirve esta deliciosa ensalada, en porciones iguales y baña con el aderezo. ",,Ensalada navideña de papa noel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-repollo-navidena-con-arandanos, 2 tazas de repollo morado cortado en tiras delgadas (400 g) picada en tiras finas 1 taza de repollo blanco cordado en tiras delgadas (200 g) picada en tiras finas 1 limón (48 g) 1 cucharada de miel (20 g) 1 manzana roja cortada en cubos medianos con piel (180 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (2 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (120 g) 3 cucharadas de arándanos deleite sin azúcar NATURE´S HEART® (30 g) ," 1.  En un tazón o ensaladera mezcla el repollo morado y el repollo blanco. 2.  Añade la manzana, el zumo del limón, la miel, la manzana cortada en cubos pequeños y la canela, con la ayuda de una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y los arándanos, revuelve hasta integrar bien 4.  Sirve la ensalada en 4 tazas en porciones iguales. ",,Ensalada de repollo navideña con arándanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vegetales-moringa-spirulina," 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharadita de sal (5 g) 2 cucharadas Organic MORINGA + SPIRULINA NATURE´S HEART® (20 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ½ libra de papa criolla pelada, lavada y cortada en cubos pequeños (250 g) ½ libra de papa pastusa pelada, lavada y cortada en cubos medianos (250 g) ½ zanahoria pelada, lavada y cortada en cubos pequeños (30 g) ¼ libra de brócoli cortado en arbolitos (125 g) ¼ libra de habichuela cortada en rodajas delgadas (125 g) ¼ de taza de maíz mazorca desgranado (125 g) "," 1.  En una olla añade el agua, la sal y las cucharadas Organic MORINGA +SPIRULINA NATURE´S HEART®, revuelve para integrar y lleva a fuego medio hasta que hierva. 2.  Adiciona la cebolla, la mitad del cilantro, la papa criolla, la papa pastusa, la zanahoria, los arbolitos de brócoli, la habichuela y el maíz, cocina por 20 minutos o hasta que todos los ingredientes estén blanditos y la sopa espese un poco. 3.  Por último, agrega el cilantro restante al momento de servir. ",,Sopa de vegetales con moringa y spirulina -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanada-vegana," 1 libra de harina de trigo (500 g) ½ cucharadita de sal (3 g) 1 cucharadita de polvo de hornear (4 g) 6 cucharadas de CHIA+LINAZA NATURE´S HEART® (60 g) 1 cucharadita de azúcar (5 g) 7 cucharadas de aceite vegetal (98 g) 1 taza de BEBIDA DE ALMENDRAS sin azúcar NATURE´S HEART® (250 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona roja, finamente picada (80 g) 2 dientes de ajo, finamente picado (6 g) 1 pimentón rojo finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones, cortados en laminas (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 3 cucharadas de aceitunas verdes cortadas en rodajas (15 g) ½ cucharadita de sal (3 g) "," 1.  En un tazón grande mezcla la harina, la sal, el polvo para hornear, la CHIA+LINAZA NATURE´S HEART® y el azúcar. Abre un hueco en el centro de la harina, añade el aceite, la BEBIDA DE ALMENDRAS sin azúcar NATURE´S HEART®; amasa hasta lograr una mezcla suave. Deja reposar la masa 10 minutos tapada con un paño seco. 2.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite y sofríe la cebolla cabezona con el ajo durante 2 minutos. 3.  Adiciona el pimentón, los champiñones, el zucchini y las aceitunas, por último agrega la sal. 4.  En el mesón de la cocina estira la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos con un cortador o con la base de un pocillo mediano. 5.  Coloca en el centro de cada círculo una porción del relleno. Para cerrar las empanadas, pega con un poco de agua y con ayuda de un tenedor haz presión en el cierre. 6.  Pon las empanadas en la lata para horno previamente engrasada y hornea durante 20 minutos o hasta que estén doradas y crocantes. ",,Receta de empanada vegana deliciosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pure-gratinado-brocoli, 2 tazas de agua (500 ml) 1 hoja de laurel (2 g) 2 tazas de brócoli cortado en arbolitos con tallo (182 g) 2 cucharadas Organic MORINGA + SPIRULINA NATURE´S HEART® (20 g) 1 cucharada de aceite de coco (14 g) 4 cucharadas de tofú rallado (60 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 10 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla coloca el agua la hoja de laurel y el brócoli, lleva a fuego medio y cocina por 5 minutos a partir que empieza a hervir el agua. 3.  Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego y escurre en un colador. 4.  Añade el brócoli sin la hoja de laurel al vaso de la licuadora, adiciona las cucharadas Organic MORINGA + SPIRULINA NATURE´S HEART®, el aceite de coco y procesa hasta convertir en puré. 5.  Pon la mezcla en una refractaria y encima esparce tofu, luego lleva a horno por 5 minutos o hasta que gratine. 6.  Retira del horno y sirve. ",,Puré gratinado de brócoli con moringa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-naranja-ahuyama-y-jengibre," 1 taza de ahuyama, cocinada y cortada en trozos (120 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (30 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 taza de jugo de naranja natural (250 ml) ½ taza de hielo o al gusto (125 g) 1 cucharadita de jengibre fresco, pelado (3 g) Ralladura de 1 naranja (20 g) "," 1.  Licua la ahuyama, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el jugo de naranja natural, el hielo y el jengibre por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con la ralladura de limón ",,"Batido de naranja, ahuyama y jengibre" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bunuelos-de-zanahoria-y-papa-criolla, 2 tazas de zanahoria rallada (312 g) ½ libra de papa criolla cocinada con piel y hecha puré (250 g) ½ taza de harina de avena (47 g) 2 cucharadas de linaza -FLAX-SEED NATURE´S HEART® (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 2.  En un tazón agrega la zanahoria, la papa criolla cocinada y hecha puré, la harina de avena, el FLAX-SEED NATURE´S HEART®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el queso, revuelve para integrar bien. 3.  Arma bolitas medianas y pónlas en la lata para horno previamente engrasada. 4.  Lleva a horno y cocina por 5 a 7 minutos o hasta que los buñuelos estén dorados. ",,Buñuelos de zanahoria y papa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-garbanzos-y-vegetales," 2 tazas de garbanzos previamente cocinados sin sal (328 g) 1 taza de tomates cherry cortados a la mitad (149 g) 1 pepino cohombro, pelado sin semillas y cortados en trozos pequeños (210 g) 1 taza de maíz dulce (120 g) 1 lechuga verde crespa, cortada en tiras delgadas (320 g) 1 zanahoria mediana rallada (70 g) ½ cucharada de miel (10 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (45 g) "," 1.  En un tazón mezcla los garbanzos, el tomate, el pepino, el maíz, la lechuga y la zanahoria hasta integrar bien. 2.  Prepara la vinagreta: en un tazón mezclar la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light. 3.  Baña la ensalada con la vinagreta al momento de servir. 4.  Acompaña con una porción de arroz. ",,¿Cocinar ensalada de garbanzos y vegetales? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-de-platano-verde-y-camarones, 2 plátanos verdes pelados (312 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2 huevos batidos (100 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 taza de harina de avena (94 g) ½ cucharada de aceite vegetal (7 g) 1/4 libra de camarones finamente picados (125 g) zumo de ½ limón (24 ml) ½ cucharada de cilantro finamente picado (5 g) ," 1.  Añade a una olla, el plátano, el agua y media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO® cocina a fuego medio hasta que el plátano este bien blandito y cocinado. 2.  Retira del fuego, cuela para retirar el agua; pon el plátano en un tazón con uno de los huevos batidos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, tritura hasta que el plátano quede suave 3.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite y sofríe los camarones, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante el zumo de limón y el cilantro. Retira del fuego y deja enfriar. 4.  Armas bolas pequeñas con el plátano, abre un hueco en el centro y rellena con la mezcla de camarones. 5.  Pasa las croquetas por el huevo batido restante y luego por la harina de avena. 6.  Fríe en aceite caliente hasta dorar. 7.  Retira del aceite y ponlas en papel absorbente de cocina para retirar el exceso de grasa. ",,¿Cómo hacer croquetas de plátano verde? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/snacks-de-zanahoria-y-curcuma, 3 zanahorias medianas peladas y cortadas en láminas delgadas o el corte que más te guste (210 g) 1 cucharada de cúrcuma (10 g) 1/4 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2 cucharadas de aceite (28 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C. 10 minutos antes. 2.  En un tazón mezcla las zanahorias, la cúrcuma, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite. 3.  Pon las zanahorias en la lata tratando que queden bien distribuidas. Lleva a horno por 15 minutos o hasta que estén bien crocantes. ",,¿Cómo hacer snacks de zanahoria y cúrcuma? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-berenjena-y-pollo," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en cubos medianos (453 g) ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 2 tazas de tomates bien rojos sin piel finamente picado (232 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes (140 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1½ tazas de agua 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°C. 2.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto a fuego medio y sofríe las laminas de berenjena 3 minutos por cada lado. Retira y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén calienta el aceite restante, agrega el pollo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que este dorado, adiciona la cebolla, cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, por último, adiciona el tomate, el pimentón y los champiñones, cocina por 3 minutos revolviendo constantemente, agrega la BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  En la refractaria pon una cama de berenjena, una cama de los vegetales, encima 4 cucharadas de queso, nuevamente pon berenjena, vegetales y termina las 4 cucharadas de queso restante. 5.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar. ",,¿Cómo hacer lasaña de berenjena y pollo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-de-vegetales-y-chia," 1 libra de harina de trigo (500 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharadita de polvo de hornear (4 g) 3 cucharadas de semillas de chía NATURE´S HEART® (30 g) 1 cucharadita de azúcar (5 g) ¼ libra de mantequilla derretida (125 g) 1 taza de leche tibia (250 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona roja, finamente picada (80 g) 2 dientes de ajo, finamente picado (6 g) 1 pimentón rojo finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones, cortados en laminas (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 3 cucharadas de aceitunas verdes cortadas en rodajas (15 g) 1 huevo para pintar las empanadas (50 g) "," 1.  Precalienta el horno a 170°C. 10 minutos antes. 2.  Prepara la masa: en un tazón grande mezcla la harina, media cucharadita del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el polvo para hornear, las semillas de chía NATURE´S HEART® y el azúcar. Abre un hueco en el centro de la harina, añade la mantequilla y la leche; amasa hasta lograr una mezcla suave. Deja reposar la masa 10 minutos tapada con un paño seco. 3.  Prepara el relleno: en una sartén a fuego alto calienta el aceite y sofríe la cebolla cabezona con el ajo durante 2 minutos. Adiciona el pimentón, los champiñones, el zucchini y las aceitunas; por último, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante. 4.  En el mesón de la cocina estira la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos con un cortador o con la base de un pocillo mediano. 5.  Coloca en el centro de cada círculo una porción del relleno. Para cerrar las empanadas pega con un poco de agua y con ayuda de un tenedor haciendo presión en el cierre; pinta las empanadas por encima con el huevo batido, pon las empanadas en la lata para horno previamente engrasada y hornea durante 20 minutos o hasta que estén doradas y crocantes. ",,¿Cómo hacer empanada de vegetales y chía? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/calabaza-rellena-macarrones, 1 calabaza pequeña (500 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 vaso de leche líquida (200 ml) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (240 g) 4 cucharadas de queso cheddar o queso amarillo rallado (40 g) 2 tazas de macarrones cocinados (250 g) ," 1.  Quita la parte superior de la calabaza con cuidado y saca todas las semillas hasta dejarla totalmente limpia, envuelve la calabaza en papel aluminio con el aceite de oliva y lleva a horno por 15 minutos cuidando de no cocinar demasiado, retira del horno y reserva. 2.  En una olla mediana a fuego bajo, añade la leche, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso y cocina por 10 minutos o hasta que se derrita un poco el queso. 3.  Retira del fuego y rellena la calabaza con los macarrones cocinados dejando caer algunos por fuera, baña con la salsa y por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Pon la tapa de la calabaza reservada y lleva al centro de la mesa para compartir. ",,Calabaza rellena de macarrones terroríficos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filete-de-merluza-vegetales, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) ½ zucchini verde cortado en tiras delgadas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras delgadas (80 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 filetes de merluza (400 g) ," 1.  En un tazón mezcla el aceite junto con los vegetales y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, revuelve con la ayuda de una cuchara para integrar bien. 2.  Divide esta mezcla y ponla encima de cada filete de merluza en partes iguales, lleva a tú AIR FRYER a una temperatura de 180°C y cocina por 6 minutos. ",,Filete de merluza con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona roja, cortada en rodajas delgadas (80 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 pimentón rojo, cortado en julianas delgadas (120 g) 1 berenjena, mediana cortada en rodajas delgadas (310 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 libra de tofú cortado en cubos medianos (250 g) 4 tortillas de harina integral medianas (290 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 2 minutos; agrega la cebolla y cocina por 2 minutos o hasta dorar un poco, adiciona los champiñones, el pimentón, las rodajas de berenjena, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el tofú; sofríe por 1 minuto y retira del fuego. 2.  Pon encima de cada tortilla el sofrito de los vegetales todo en partes iguales. 3.  Lleva cada tortilla a tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C y deja cocinar 5 minutos cada una. ",,Pizza con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/albondigas-veggie, 1 sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE (100 g) 140 ml de agua caliente ½ cucharada de aceite (7 g) ," 1.  En un tazón añade el contenido del sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE y el agua caliente, con la ayuda de una cuchara, revuelve para integrar bien y deja reposar la mezcla 10 minutos. 2.  Pasado el tiempo de reposo toma la masa y haz albóndigas medianas. 3.  Lleva las albóndigas a tu AIR FRYER y pincela con el aceite por encima. Cocina a una temperatura de 170°C y deja cocinar 10 minutos o hasta que estén bien doradas. ",,Cocina unos deliciosos albóndigas veggie -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tomates-rellenos," 2 tomates maduros medianos (232 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 2 cucharadas de albahaca fresca, finamente picada (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de queso parmesano (10 g) "," 1.  Corta los tomates a la mitad a lo ancho. 2.  En un tazón mezcla el queso mozzarella, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la albahaca y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, 3.  rellena los tomates en partes iguales. 4.  Pon los tomates en la lata de tú AIR FRYER y espolvorea el queso parmesano. 5.  Cocina por 5 minutos en tu AIR FRYER a una temperatura de 170°C, sirve y disfruta. ",,Cocina unos deliciosos tomates rellenos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-papa-y-calabacin," 1 papa mediana lavada, pelada y cortada en láminas delgadas (125 g) 1 ½ cucharada de aceite (21 g) ¼ de unidad de calabacín cortado en láminas finas (28 g) 2 huevos (100 g) 1 pizca de pimienta (1 g) 1 tomate pintón cortado en cascos (123 g) Zumo de ½ limón (25 ml) 1 cucharadita de cilantro finamente picado (5 g) "," 1.  En una sartén calienta 1 cucharada de aceite y sofríe las papas por 5 minutos hasta que estén blanditas, retira y reserva. En la misma sartén pon el calabacín con la cebolla, saltea por 3 minutos hasta que estén dorados, retira y reserva. 2.  En un tazón mezcla la papa, el calabacín con la cebolla, agrega los huevos, la pimienta y mezcla hasta integrar bien. 3.  En la misma sartén donde se preparó la papa, agrega el aceite restante y lleva a fuego 1 minuto hasta calentar bien, cuando esté bien caliente vierte la preparación de la tortilla, cocina a fuego lento hasta que el huevo cuaje por encima, da la vuelta a la tortilla con cuidado y deja que se cocine por el lado contrario. 4.  Una vez lista la tortilla sirve con los tomates bañados con el limón y el cilantro. ",,Torta de papa y calabacín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dip-de-aguacate-cremoso, 2 aguacates has (202 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 cucharadas de queso crema (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 2 paquetes de GALLETAS TRIS NESTLÉ® (44 g) ," 1.  En un tazón pon los aguacates, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el zumo de limón, el queso crema y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con un tenedor o prensa puré tritura el aguacate hasta que quede bien cremoso; por último agrega el cilantro y mezcla hasta integrar. 2.  Pon el dip en una salsera o tazón y acompaña con las GALLETAS TRIS NESTLÉ®. ",,Dip de aguacate cremoso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-cesar-jugoso-al-ajo-cebolla, ¼ taza de jugo de limón (61 ml) ¼ taza de aceite de oliva (54 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1 lechuga lisa o verde crespa cortada en tiras (360 g) 1 taza de crutones (112 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón con ayuda de un batidor mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta hasta integrar bien. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 3.  Pasado el tiempo establecido, retira las láminas con el pollo del fuego, corta el pollo en láminas delgadas y mezcla con la lechuga, los crutones, espolvorea con queso parmesano y baña con el aderezo. ",,Ensalada César con jugoso al ajo cebolla y parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-conchas-salsa-carbonara-atun, ½ libra de pasta conchas (250 g) 8 tazas de de agua (2000 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 2 latas de atún en agua escurrida (320 g) 1 sobre de base para SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) ½ lechuga batavia cortada en tiras (377 g) 1 tomate grande pintón cortado en cubos medianos (180 g) zumo de 1 limón (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon a hervir las 8 tazas de agua con el aceite, deja a fuego alto hasta que hierva, agrega las conchas y cocina por 9 minutos, pasado el tiempo escurre el agua y reserva. 2.  Disuelve el contenido del sobre de la BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® en las 2 tazas de leche y lleva al fuego hasta que hierva y espese, retira y deja enfriar bien. 3.  Aparte en un tazón mezcla el atún con el zumo de limón, el tomate y la lechuga. 4.  Cuando la salsa este bien fría, agrega las conchas e integra bien. 5.  En un plato coloca una porción de conchas y encima coloca una porción de la mezcla de atún. ",,Ensalada de conchas en salsa carbonara y atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-ahuyama," 4 tazas de agua 3 tazas de ahuyama, pelada y cortada en cubos medianos (400 g) ½ cebolla cabezona cortada en trozos (40 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, la ahuyama y la cebolla; cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que la ahuyama esté bien cocinada. 2.  Pasa la mezcla al vaso de licuadora, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y licua por 20 segundos o hasta que integres bien. 3.  Pon la mezcla nuevamente a la olla y cocinar por 2 minutos más, luego retira y sirve. ",,Receta Crema de ahuyama -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-hawaiana," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y sin hueso, cortada en tiras delgadas (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 8 hojas de lechuga, cortadas en tiras delgadas (56 g) 1 aguacate has, pelado y, cortado en cubos pequeños (110 g) 2 tomates sin piel y sin semillas, cortados en cubos medianos (246 g) 1 taza de piña fresca, cortada en cubos pequeños (165 g) 1/4 de taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharada de mostaza (10 g) 1 cucharada de miel (21 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite por 3 minutos; agrega las tiras de pollo y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que el pollo este bien dorado. 2.  En una ensaladera, añade la lechuga, el aguacate, los tomates y la piña luego con la ayuda de una cuchara revuelve para integrar y encima pon las tiras de pollo. 3.  En un tazón aparte, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mostaza, la miel y con la ayuda de un tenedor revuelve bien, baña la ensalada con la vinagreta y por último, sirve en porciones iguales. 4.  Si deseas le puedes agregar jamón a tu preparación. ",,Receta de ensalada hawaiana deliciosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-vegetariano," 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (400 g) 3 papas pastusas peladas y lavadas (250 g) 3 papas sabaneras, peladas y lavadas (250 ) 1/4 de libra de papas criollas pequeñas, lavadas (125 g) 1 atado de guascas (30 g) ½ libra de tofú cortado en 4 láminas (250 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 2 cucharadas de alcaparras (17 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, a fuego medio, agrega el agua y disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO, adiciona las mazorcas, las papas y deja cocinar por 25 a 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese, luego agrega las guascas. 2.  Mientras se cocina el ajiaco, precalienta una sartén a fuego bajo, pon una lámina de tofu dentro de cada hoja de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO CEBOLLA; coloca en la sartén y deja 2 minutos por cada lado, retira y corta en cubos medianos. 3.  Pon en cada plato la sopa de ajiaco, la mazorca, los trozos de tofu, decora con las alcaparras y acompaña con aguacate. 4.  Para lograr un espesor en la preparación del ajiaco, agrega todos los tipos de papa al tiempo y deja que la cocción sea lenta. 5.  Para intensificar el sabor al ajiaco puedes agregar la mitad de las guascas desde el inicio de la preparación y la otra mitad 2 minutos antes de servir. ",,Fácil ¿Cómo ☝ Preparar ajiaco vegetariano? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-atun-salsa-cremosa-manzana," ½ libra de habichuelines o habichuelas cortados en rodajas y previamente cocinados (250 g) 1 taza de garbanzos cocinados (220 g) 2 huevos cocinados y cortados en trozos pequeños (100 g) 2 tomates medianos, cortados en trozos medianos (246 g) 2 latas de atún en agua, drenado y desmenuzado (320 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) ¼ taza de yogur tipo griego (61 g) ¼ taza de jugo de mandarina (62 g) Ralladura de 1 limón (48 ml) 1 manzana verde pequeña cortada en cuadros pequeños (182 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) "," 1.  En un recipiente agrega los habichuelines o las habichuelas, los garbanzos cocinados, los huevos, los tomates, el atún; mezcla con cuidado, y por ultimo añade el aceite. 2.  En un tazón aparte añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt, el jugo de mandarina, la ralladura de limón, la manzana y por último el cebollín, divide la ensalada en cuatro platos hondos en partes iguales y baña con la salsa de manzana. 3.  La salsa de manzana se puede preparar 15 minutos antes para que adquiera más sabor. ",,Ensalada de atún y salsa cremosa con manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/molde-de-pan-con-jamon-espinaca-y-queso," 6 huevos (300 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharadita de mostaza (5 g) 1 cucharadita de orégano en polvo (2 g) 3 tazas de pan del día anterior cortado en cubos medianos (300 g) 4 tazas de espinaca bien lavada y seca (120 g) 6 lonjas de jamón tipo pietran cortado en cubos pequeños (96 g) 2 taza de champiñones cortados en 4 partes (140 g) ½ taza de queso amarillo o doble crema rallado por la parte gruesa del rallador (56 g) 1 taza de tomate cherry cortados por la mitad (149 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g ) Zumo de medio limón (48 ml) ½ cucharada de perejil finamente picado, solo las hojas (5 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C / 350°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente grande bate los huevos, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mostaza, el orégano, adiciona los cubos de pan y déjalos remojar por 5 minutos, aparte en una sartén o parrilla saltea los champiñones. 3.  Engrasa ligeramente una refractaria mediana apta para horno, divide la mezcla de crema de leche y pan en dos partes iguales, con la ayuda de una espátula, esparce de manera uniforme una parte de la mezcla en el fondo de la refractaria, cubre totalmente con las hojas de espinaca y luego con la mitad del jamón y de los champiñones, espolvorea la mitad del queso rallado, finaliza con la otra mezcla de pan y crema, esparce el queso restante, lleva al horno y cocina por 25 minutos o hasta que esté bien dorado por encima. 4.  Mientras se hornea, en un recipiente agrega el tomate, el aceite de oliva, el perejil, el jugo de limón y con una cuchara mezcla hasta integrar bien, retira el molde del horno, deja enfriar un poco antes de desmoldar, porciona en partes iguales y sirve con la mezcla de tomates encima. 5.  Se puede cambiar la espinaca por calabacín cortado en rodajas delgadas o por berenjena cortada en cubos medianos. ",,Molde de pan con jamón espinaca y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dip-de-pimenton, 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo mediano sin semillas (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 2 cucharadas de queso crema (28 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, sofríe el ajo y el pimentón, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y sofreír por 2 minutos más. 2.  Pon el sofrito en el vaso de una licuadora y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el queso crema, licúa hasta integrar bien, retira, pon el dip en un tazón y sirve en un recipiente para compartir. 3.  Puedes acompañar el dip con GALLETAS TRIS NESTLÉ®. ",,Dip de pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tomates-rellenos-cremosos-de-atun, 4 tomates rojos pequeños (492 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 lata de atún en agua escurrido (160 g) 4 cucharas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Quita con cuidado la tapa del tomate y con una cuchara pequeña retira las semillas tratando de no romper. No votes la tapa del tomate. 3.  Aparte en un tazón mezcla el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el atún, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el cebollín. 4.  Rellena cada tomate con la mezcla de atún en partes iguales, espolvorea una cucharada de queso parmesano encima de cada tomate y lleva a horno por 4 minutos. 5.  Retira del horno y sirve ",,Tomates rellenos cremosos de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-navidena-de-papa," 1 libra de papa sabanera bien lavada con piel, cortada en cubos medianos (500 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de tomates cherry cortados a la mitad (149 g) 4 tazas de lechuga morada, cortada en tiras (112 g) 1/4 de libra de queso mozzarella o campesino, cortado en cubos pequeños (125 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) 1 cucharada llena de miel (21 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una refractaria apta para horno añade las papas, el aceite y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mezcla todos los ingredientes para integrar, lleva a horno por 30 minutos o hasta que las papas estén bien crocantes, retira del horno y reserva hasta el momento de usar. 3.  En un tazón o ensaladera mezcla los tomates partidos a la mitad, la lechuga, el queso y las papas reservadas. 4.  En un tazón mezcla la mostaza, la miel y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, integra bien, sirve la ensalada y baña con la vinagreta. ",,Ensalada navideña de papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-quinua-con-vegetales, 1 sobre de SOPA DE QUINUA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (70 g) 5 tazas de agua (1250 ml) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el contenido del sobre de SOPA DE QUINUA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA, con un batidor de mano o tenedor. 2.  Lleva la olla a fuego medio y cocina por 10 minutos revolviendo constantemente o hasta que hierva y espese. 3.  Retira la olla del fuego; sirve en 5 tazas en partes iguales y por último, espolvorea el cilantro. ",,Sopa de quinua MAGGI® de la Huerta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carpaccio-de-calabacin, 2 zuchinnis medianos (verdes o amarillos) (480 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 cucharadita de miel (5 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 5 cucharadas de queso parmesano (50 g) 1 taza de hojas de albahaca fresca (24 g) ," 1.  Lava muy bien los zuchinis y con la ayuda de un pelador de papas, corta a lo largo para sacar tajadas muy delgadas. 2.  En un tazón pequeño mezcla con la ayuda de un batidor manual o tenedor el jugo de limón, el aceite de oliva y la miel, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla hasta integrar bien. 3.  Adiciona las tajadas de zuchini y deja marinar por 5 minutos. 4.  En una bandeja o en platos individuales sirve el carpacio de zuchini. 5.  Con la ayuda del pelador de papa corta el queso parmesano en tajadas o láminas muy delgadas. 6.  Esparce el queso sobre el carpaccio, decora con las hojas de albahaca y sirve. ",,Carpaccio de calabacín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-platano," 1 sobre de SOPA DE COSTILLA CON FIDEOS MAGGI® (65 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1/2 plátano verde pelado y cortado en trozos pequeños (65 g) 1/4 de libra de yuca pelada, lavada y cortada en trozos pequeños (125 g) ½ taza de arvejas fresca desgranada(70 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 1 cucharada de hojas de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el sobre de SOPA DE COSTILLA CON FIDEOS MAGGI® en las 5 tazas de agua. 2.  Añade a la olla el plátano verde, la yuca cortada en trozos pequeños, la arveja y cocina por 20 minutos o hasta que los ingredientes estén blanditos 3.  En un tazón aparte mezcla la cebolla y el cilantro picados, 4.  sirve la sopa en 6 tazas, en porciones iguales y encima pon ésta mezcla de picadillo. ",,Sopa de plátano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-repollo-vermorado-y-zanahoria, 1/4 de repollo morado rallado (150 g) 1/4 de repollo blanco rallado (150 g) 2 cucharadas de mayonesa ligth (50 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de vinagre de cidra (15 ml) 1 cucharada de panela rallada (15 g) 2 zanahorias peladas y ralladas (120 g) 2 cucharadas de cebolla larga (20 g) 1 cucharada de perejil (10 g) 1/4 de cucharadita de pimienta negra (1 g) ," 1.  Remoja por dos minutos el repollo en un recipiente con agua tibia así lo suavizas un poco. 2.  En un recipiente grande mezcla la mayonesa, LA CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el vinagre de frutas, la panela y termina con pimienta. 3.  En un recipiente amplio, integra las dos clases de repollo, la zanahoria, la cebolla y el perejil. 4.  Integra la salsa a la mezcla anterior y sirve enseguida. ",,"Ensalada de repollo morado, blanco y zanahoria" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pastel-de-acelgas-palmitos-y-tocineta," 6 tiras de tocineta cortadas en cuadritos (168 g) 1 cebolla cabezona pelada y finamente picada (80 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/4 de libra de arvejas frescas (125 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en rodajas delgadas (50 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 1 cucharada de harina de trigo (13 g) 1 cubo de CALDO RICO® preparado en 1 taza de agua tibia (10 g) 1/2 libra de acelgas con tallos, picadas en trozos (250 g) 1 lata pequeña de palmitos cortados en rodajas (200 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Engrasa y enharina un molde refractario redondo grande. 3.  En una sartén a fuego medio añade la tocineta y sofríe por 4 minutos o hasta que dore. 4.  Adiciona la cebolla, el ajo, la arveja, la zanahoria, el tomillo y cocina por 2 minutos, agrega la harina de trigo y el CALDO RICO® preparado, con una cuchara o tenedor revuelve bien para integrar y que no queden grumos, agrega las hojas de acelgas, cocina por 3 minutos, adiciona los palmitos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve cuidadosamente y retira la sartén del fuego. 5.  Vierte el relleno de verduras al molde refractario previamente engrasado. 6.  En una superficie enharinada extiende la masa de hojaldre y corta un círculo grande que cubra el molde, calculando que sobren 2 centímetros alrededor del molde. 7.  Con cuidado, pon el círculo de la masa sobre el relleno de verduras y asegúrate que los bordes de masa de hojaldre lleguen hasta el borde del molde, con la punta de un cuchillo, haz un corte en el centro de la masa. 8.  Lleva el molde al horno por 30 minutos o hasta que la masa de hojaldre esté dorada. 9.  Pasado el tiempo de horno, retira el molde con cuidado y deja enfriar un poco antes de porcionar. ",,"Pastel de acelgas, palmitos y tocineta" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-fruta-con-queso," 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) 1 taza de melón sin semillas, cortado en cubos pequeños (160 g) 1 taza de fresas, cortadas en cubos pequeños (156 g) 1 banano cortado en rodajas (116 g) 1 taza de kiwi, pelado y cortado en cubos pequeños ( 180 g) 1 taza de mango, cortado en cubos pequeños (165 g) "," 1.  En un tazón mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® hasta integrar bien y reserva dos cucharadas de la salsa en un tazón aparte, por que la vas a necesitar para decorar. 2.  En el fondo de 4 copas o recipientes, pon la mezcla cremosa en partes iguales, encima de esta crema coloca el melón, seguido del kiwi, el mango, las rodajas de banano y las fresas todo en partes iguales. 3.  Por último, baña con la mezcla cremosa que reservaste y sirve. ",,Deliciosa Ensalada de Frutas con Queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ceviche-de-champinones, Zumo de 4 limones (192 ml) 2 tazas de champiñones enteros pequeños (140 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y cortada en julianas finas (40 g) 1 chile rojo sin semillas cortado en tiras finas (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) ," 1.  En una olla calienta a fuego alto cuatro tazas de agua hasta que hierva, cocina los champiñones en esta agua durante cinco minutos, escurre y deja enfriar completamente. 2.  En un recipiente hondo mezcla los champiñones, la cebolla roja, el chile, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el perejil, el cilantro y con una cuchara mezcla e integra bien. 3.  Agrega el zumo de los limones y el aceite de oliva. 4.  Deja marinar el ceviche durante 10 minutos y sirve frío. ",,Ceviche de champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pan-veggie, 1 cucharada de levadura seca o fresca (10 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas de aceite oliva (28 g) 1 taza de harina de trigo integral (120 g) 2 tazas de agua tibia 1 sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE (100 g) 1 cucharada de semillas de chía NATURE´S HEART (10 g) 1 cucharada de aceite vegetal o canola (14 g) ¼ de libra de tofú cortado en láminas (125 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) ," 1.  En un tazón pon la levadura, el aceite y el huevo, con la ayuda de un tenedor mezcla hasta integrar bien; y dejar reposar durante 5 minutos o hasta que el líquido se vuelva cremoso. 2.  En el tazón de la batidora agrega la harina integral, el sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE y la mezcla anterior de la levadura. Mezcla por 4 minutos y ve adicionando el agua tibia que necesites hasta lograr una textura suave. 3.  Una vez preparada la masa, con textura suave y uniforme, deja reposar por 20 minutos. 4.  Luego haz 10 bolas medianas con la masa que está lista para usar. 5.  Pon las bolas de masa en tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C por 20 minutos o hasta que los panes estén bien dorados. 6.  Mientras está el pan, prepara el relleno: en una parrilla o sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el tofú y los champiñones, deja cocinar por 3 minutos. 7.  Retira del fuego, abre los panes y rellena en partes iguales. ",,¿Cómo preparar un delicioso pan veggie? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/quiche-cebollas-caramelizadas, 1 y ½ tazas de harina de trigo (187 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ¼ de libra de mantequilla sin sal (125 g) 6 cucharadas de agua helada (90 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tazas de cebolla cabezona cortada en julianas finas (230 g) 1/2 cucharada de miel (11 g) 2 cucharaditas de vinagre balsámico (10 ml) ½ taza de tomates cherry cortados por la mitad (75 g) 1 taza de champiñones tajados (156 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (1 g) 5 huevos batidos (250 g) 1 doypack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (186 g) ½ taza de queso mozzarella rallado (57 g) 1 cucharadita de pimienta blanca (2 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ," 1.  En un recipiente hondo y grande, mezcla 1 taza de harina y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, añade la mantequilla cortada en cubos y con las manos frota hasta integrar, agrega el agua poco a poco y continúa amasando, en caso de que la masa esté muy seca, adiciona más agua helada por cucharadas una a una, pon la masa sobre una superficie enharinada y amasa con las manos hasta que suavice, forma una bola y aplánala un poco, devuelve al recipiente, cubre con un paño húmedo y refrigera por 10 minutos. 2.  Mientras tanto, precalienta el horno a 200° C (400° F), por 15 minutos. 3.  Retira la masa de la nevera y deja reposar por 2 minutos, sobre una superficie enharinada extiende la masa con un rodillo hasta que tenga el grosor deseado (aproximadamente 3 cm), pasa a un molde desmontable para el quiche, presiona con los dedos para formar la base y corta los bordes sobrantes, con un tenedor pincha la masa para que no se infle al momento de hornear y hornea durante 12 minutos. 4.  Mientras tanto, coloca una sartén mediana a fuego medio, calienta tres cucharadas de aceite, cocina las cebollas con la miel, el vinagre balsámico hasta que estén doradas y reserva. 5.  En la misma sartén, a fuego alto, sofríe los champiñones con el ajo y el tomillo por 2 minutos o hasta que empiecen a dorar, añade los tomates y termina de cocinar por 2 minutos más, sazona con pimienta, deja enfriar y pon la mezcla de vegetales sobre la masa del quiche. 6.  Mezcla los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la 1/2 taza de harina de trigo restante, sazone con pimienta al gusto, vierte sobre los vegetales, cubre con el queso y lleva al horno por 20 minutos o hasta que esté bien cocinado, esponjoso y dorado. 7.  Pasado el tiempo de horneo, retira del horno, deja reposar, porciona y sirve tibio. ",,Quiche de cebollas caramelizadas con tomates y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancitos-rellenos-huevo-espinaca, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de champiñones cortados en cuartos (70 g) 1 taza de espinaca lavada y cortada en tiras (30 g) 6 panes tipo mogolla medianos (180 g) 2 huevos (100 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado(40 g) 1 cucharada de mostaza (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (350ºF), 30 minutos antes de la preparación, luego engrasa un molde refractario mediano. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade los champiñones y saltea por 3 minutos, agrega la espinaca y cocina por 1 minuto más. 3.  Con los dedos, abre a cada pan un hueco que sea lo suficientemente grande para poder rellenar y acomódalos en la refractaria. 4.  En un recipiente mediano y con la ayuda de un batidor o tenedor bate muy bien los huevos, agrega 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® light, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el queso rallado, agrega la mezcla de champiñones, la espinaca y mezcla nuevamente para integrar bien. 5.  Con la ayuda de una cuchara, rellena cada pan en partes iguales, lleva al horno por 5 minutos, o hasta que el huevo esté totalmente cocinado. 6.  Mientras tanto, en un tazón, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® light restante con la mostaza y sirve los panes acompañados de esta salsa. ",,"Pancitos rellenos de huevo, espinaca y champiñones" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gratinado-tomates-garbanzos-crocante, 1/2 libra de garbanzos (remojados desde la noche anterior) 250 g 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal o canola (28 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharadita de tomillo fresco solo las hojas (2 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 2 tazas de GALLETAS SALTINAS® mantequilla trituradas (100 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (150 g) ," 1.  En una olla a presión, añade las 3 tazas de agua y los garbanzos, tapa la olla y lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que los garbanzos estén blanditos, luego de pasado el tiempo de cocción retira los garbanzos de la olla y cuélalos para retirar el exceso de agua. 2.  Precalienta el horno a 180°C (350°F), 30 minutos antes de la preparación. 3.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla, el ajo, el perejil, el tomillo y sofríe por 2 minutos, agrega el vino blanco y deja al fuego por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol, adiciona los garbanzos cocidos, el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y sofríe por 2 minutos más. 4.  Retira la sartén del fuego y pon la preparación en una refractaria previamente engrasada, espolvorea el queso parmesano y las GALLETAS SALTINAS® trituradas encima, lleva al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 5.  Retira la refractaria del horno, agrega los tomates encima y sirve. ",,Gratinado de tomates y garbanzos con crocante -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-mango, ½ pimentón rojo pequeño cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde pequeño cortado en tiras (60 g) 2 cucharada de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1 taza de mango maduro pelado y cortado en cuadritos (165 g) ¼ lechuga lavada y cortada en trozos (188 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 cucharadita de estragón finamente picado (1 g) ¼ taza de vino blanco (63 ml) 1 cucharada vinagre balsámico (16 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 cucharadita de pimienta blanca (2 g) ," 1.  En una sartén con el aceite, sofríe los pimentones y la cebolla por 3 minutos, retira del fuego y deja enfriar. 2.  Forma la ensalada con el mango, la lechuga, los pimentones y la cebolla salteada anteriormente. 3.  Aparte, mezcla el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO con el estragón, el vino blanco, el vinagre balsámico, el cilantro y la pimienta. 4.  Sirve la ensalada acompañada de la salsa. 5.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Ensalada con Mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-al-curry," 2 cucharadas de aceite vegetal o de canola (28 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® (90 g) zumo de 1 de limón 1 cucharadita de miel (5 g) 2 tallos de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (30 g) 2 tazas de champiñones, enteros cortados a la mitad (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 3 cucharadas de uvas pasas (35 g) 3 cucharadas de pistachos triturados o almendras trituradas (30 g) "," 1.  En un recipiente mediano mezcla el aceite, el ajo, ½ cucharadita de curry y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. Con esta mezcla, marina los trozos de pechuga de pollo. 2.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego alto y sofríe los trozos de pechuga hasta que estén bien dorados, agrega la cebolla, los champiñones, el zucchini y el apio, cocina por 2 minutos y apaga el fuego. 3.  Añade a la sartén del pollo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el jugo de limón, la miel, el curry restante y las uvas pasas. 4.  Sirve la ensalada y por último espolvorea los pistachos o almendras encima. ",,Ensalada de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/frittata-de-acelgas-puerros-y-aceitunas," 2 cucharadas aceite vegetal (28 g) 1 cebolla puerro picada, sólo la parte blanca y verde clara (380 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 4 tazas de acelgas limpias, cortadas en tiras delgadas (144 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® Light (90 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de aceitunas negras sin semillas y picadas (24 g) 4 cucharadas de parmesano rallado bajo en sodio (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C (400°F) 30 minutos antes de la preparación. 2.  Con la ayuda de una brocha de cocina o servilleta de tela, esparce el aceite en el fondo y los lados de una sartén de teflón con mango metálico que se pueda meter en el horno, y calienta a fuego alto por 3 minutos. 3.  Añade la cebolla puerro y saltea por 3 minutos, agrega el ajo, las acelgas y cocina por 3 minutos o hasta que las acelgas se ablanden. 4.  Aparte mezcla los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, 2 cucharadas de queso, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y bate hasta integrar bien. 5.  Agrega la mezcla de huevos a la sartén que tiene las acelgas y adiciona las aceitunas, cocina sin revolver por 5 minutos o hasta que los huevos se empiecen a cocinar por los lados. 6.  Espolvorea con el queso parmesano restante y lleva al horno por 10 minutos o hasta que la frittata esté dorada y cocinada, deja enfriar un poco antes de servir. ",,"Frittata de acelgas, puerros y aceitunas" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-facil-de-la-huerta," 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 cucharada de miel (21 g) 1 diente de ajo pelado, y finamente picado (3 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 2 tomates, cortados en cubos medianos (236 g) 2 huevos cocinados (100 g) 1 libra de papa cortada en cubos medianos con piel y cocinada (500 g) ½ cebolla cabezona roja o blanca, pelada y cortada en medias rodajas (40 g) "," 1.  En un tazón y con la ayuda de un tenedor o batidor de mano, mezcla: la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jugo de limón, la miel, el ajo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  En una ensaladera poner el tomate, el huevo duro cortado en trozos, las papas y los aros de cebolla. Bañar con la vinagreta y servir. 3.  Decora la ensalada con hierbas y aceitunas, si lo deseas. ",,Ensalada fácil de la huerta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-pollo-con-vinagreta-maracuya, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1 libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras (500 g) 8 cucharadas de queso campesino cortado en cuadros (80 g) 4 tazas de lechugas mixtas (300 g) 2 tazas de maíz tierno dulce (200 g) 2 cucharadas de ciruelas pasas picadas (30 g) 4 cucharadas de nueces o almendras trituradas (40 g) 1/2 cucharada de azúcar (8 g) 1/4 de taza de jugo de maracuyá (125 ml) ," 1.  En un tazón mezcla el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® con una cucharada de aceite. 2.  Sazona la pechuga, calienta una sartén a fuego alto y sofríe la pechuga hasta que esté dorada por ambos lados. 3.  Aparte en un tazón, mezcla el aceite restante, el azúcar y el zumo de maracuyá, hasta integrar bien. 4.  En una ensaladera añade la lechuga, el pollo, el queso, el maíz, las ciruelas y las almendras. Encima baña con la vinagreta. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Ensalada de pollo con vinagreta de maracuyá -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rugula-aguacate-atun-garbanzos," 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de miel (21 g) Zumo de 3 limones (144 ml) 1 lata de lomitos de atún en agua bajo en sodio (180 g) 2 tazas de garbanzos previamente cocinados (250 g) 1 aguacate has cortado en tajadas (110 g) 2 tazas de rúgula, lavada, seca y sin tallos (100 g) 1/4 de libra de queso mozzarella tajado (125 g) 2 cucharadas de hojas de perejil fresco (20 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade el jugo de limón, el ajo, la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite de oliva, licua hasta integrar bien, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una bandeja o ensaladera mezcla la rúgula, los garbanzos, el atún, el aguacate, el queso y las hojas de perejil, por último baña la ensalada con la vinagreta y con una cuchara revuelve para integrar bien. 3.  Sirve la ensalada en porciones iguales. ",,"Ensalada de rúgula, aguacate, atún y garbanzos." -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/berenjenas-con-tomate-y-perejil, 1 berenjena (368 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de perejil fresco finamente picado (10 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 tomates frescos cortados en trozos medianos (236 g) 1/2 cucharada de azúcar (8 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ," 1.  Corta las berenjenas en cubos medianos y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén a fuego alto calienta el aceite por 3 minutos , agrega la berenjena cortada en cubos, el ajo, el perejil, el cilantro, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, los tomates, el azúcar y el zumo de limón; deja cocinar por 10 minutos revolviendo de vez en cuando. Retira del fuego y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Berenjenas con tomate y perejil -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-papitas-cesar-rabanos, 1 libra de papitas baby (pastusa o sabanera) (500 g) 1/4 de libra de habichuelas limpias y sin las puntas (125 g) 1/2 taza de rábanos limpios cortados en rodajas delgadas (58 g) ½ cebolla roja cortada en medias rodajas finas (40 g) 1 cucharada de aceite (14 g) Zumo de dos limones (96 ml) 1 cucharada de mostaza (12 g) 1 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 5 cucharadas de queso parmesano rallado (25 g) ," 1.  Pon una olla mediana con suficiente agua a fuego medio y cocina las papas por 15 minutos, o hasta que estén blanditas. 2.  Agrega las habichuelas y sigue cocinando hasta que empiecen a suavizar (aproximadamente por 3 minutos). 3.  Retira las papas y las habichuelas de la olla, escurre para retirar el exceso de agua y pon en un tazón; deja enfriar un poco, añade los rábanos y la cebolla y revuelve para integrar. 4.  Aparte, en un recipiente pequeño, mezcla el aceite, el jugo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la mostaza, el ajo y la mitad del queso parmesano. 5.  Sirve la ensalada en un tazón o ensaladera y baña con el aderezo, por último, espolvorea encima el queso parmesano restante. ",,Ensalada de papitas cesar con rábanos y habichuelas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-mexicana," 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tomates pelados y cortados en cuadros pequeños (250 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® (76 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharadita de ají (2 g) 1/2 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cocida y desmechada (250 g) 1 lata pequeña de maíz dulce (200 g) 1 aguacate Hass pelado y cortado en cuadros pequeños (110 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 2 tortillas de maíz cortadas en triángulos y freídas (nachos) (48 g) "," 1.  Calienta en una olla honda 1 cucharada de aceite por 3 minutos. Sofríe el ajo y los tomates durante 3 minutos más. 2.  Adiciona las 4 tazas de agua, el sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® y el ají. Revuelve con un tenedor o batidor de mano hasta integrar bien, luego cocina de 7 a 10 minutos sin dejar de revolver o hasta que la sopa hierva y espese. 3.  Desmecha el pollo cocinado en un tazón aparte. 4.  Mezcla el aguacate con el cilantro en un tazón aparte y reservar. 5.  Sirve en 5 platos, primero debes poner en el fondo una porción pollo y el maíz. Luego, añade la sopa encima y decora con el aguacate y los nachos . 6.  Puedes remplazar el maíz por nachos al momento de servir la sopa. ",,Sopa Mexicana de tomate con nachos y aguacate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-con-queso-melon-y-prosciutto, 2 tazas melón cortado en cubos (360 g) 1 taza de queso mozzarella cortado en cubos (113 g) 3 tajadas de prosciutto (51 g) 2 paquete de GALLETAS FITNESS® MIEL (60 g) 1 cucharada de hoja de albahaca (3 g) 1 cucharadita de pimienta (3 g) 1 cucharada de miel de abejas (21 g) ," 1.  En un tazón coloca el melón, el queso mozzarella y las tajadas de prosciutto. 2.  Aparte, tritura con las manos las GALLETAS FITNESS® MIEL y espolvoréalas sobre la ensalada. 3.  Al momento de servir, decora con las hojas de albahaca, sazona con pimienta y baña con miel. ",,Ensalada de melón prosciutto y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-especial," 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1/4 de libra de habichuelas, lavadas y cortadas en rodajas (125 g) 1/4 de libra de papa pastusa, pelada cortada en cubos y cocinada (125 g) 2 tazas de champiñones cortados en cuartos (140 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cocinada y cortada en cubos (453 g) 1/4 de libra de tomate cherry, cortados a la mitad (125 g) 1 sobre CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® (72 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 taza de leche descremada (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (60 g) 1 cucharada de mayonesa Ligera (12 g) "," 1.  En una olla pequeña con suficiente agua cocina las habichuelas y las arvejas a fuego medio hasta que estén blanditas, pasado el tiempo, retira del fuego, escurre el agua y reserva. 2.  En la misma olla disuelve el sobre de CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® en la leche y la taza de agua; lleva a fuego medio hasta que hierva y espese, adiciona los champiñones y deja por 3 minutos más al fuego. 3.  Agrega a la preparación anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y la mayonesa, mezcla hasta integrar bien y cocina por 1 minuto más. 4.  Retira del fuego y deja enfriar. 5.  Mezcla las verduras con la papa, el pollo, los tomates, el resto de los ingredientes y sirve en 6 tazas en porciones iguales. ",,Disfruta de una Ensalada especial casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-espinacas-fresas," 2 cucharadas de vinagre (30 ml) 1 y ½ tazas de fresas, cortadas en cuartos (228 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 cucharada de mostaza (15 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 8 tazas de hojas de espinaca lavadas y secas (240 g) 1 taza de queso ricota (246 g) ½ taza de almendras tostadas (70 g) ½ taza de CEREAL PARA EL DESAYUNO FITNESS® ORIGINAL (30 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) "," 1.  En la licuadora vierte el vinagre de frutas, media taza de fresas, el aceite de oliva, la mostaza y la miel, licúa hasta que los ingredientes incorporen, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , pimienta al gusto y reserva para preparar la ensalada de espinacas con fresas, quesito y almendras. 2.  En un recipiente grande vierte la mitad de la vinagreta, pon las hojas de espinaca sobre la vinagreta y con tus manos revuelve suavemente hasta que todas las hojas de espinaca se mojen, de ser necesario añade más vinagreta. 3.  Sirve la espinaca en platos de ensalada y en cada uno reparte las fresas restantes, los trozos de queso ricotta y las almendras, para finalizar espolvorea el CEREAL PARA EL DESAYUNO FITNESS® ORIGINAL y acompaña con el resto de la vinagreta. ",,"Ensalada de espinacas con fresas, quesito y almendras" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/papillote-de-pescado-y-vegetales," 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) ½ berenjena cortada en tajadas delgadas (280 g) 4 filetes de tilapia, cada uno partidos a la mitad (800 g) ½ calabacín verde pequeño y cortado en rodajas delgadas (120 g) 4 espárragos verdes sin tallo, partidos a lo largo por la mitad (100 g) 1/4 libra de tomates cherry partidos por la mitad (125 g) 1 limón cortado en rodajas (50 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Sazona los filetes de tilapia en un tazón con el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® 3.  Acomoda las tajadas de berenjena y de calabacín en una hoja de papel parafinado. Sobre los vegetales, pon un filete de tilapia y encima de cada uno distribuye 2 espárragos, tomates y dos rodajas de limón. 4.  Repite el proceso con los otros tres filetes, todo en partes iguales. Por último, agrega aceite de oliva encima. 5.  Cierra cada hoja de papel parafinado como envolviendo un regalo, colócalas sobre una bandeja o refractaria para horno y cocina de 8 a 10 minutos, o hasta que el pescado esté completamente cocido. 6.  Retira del horno y luego abre cuidadosamente. 7.  Sirve y disfruta. ",,Papillote de pescado y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensaladita-de-atun-con-pasas-y-manzanas, 3 latas de atún escurridas (450 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) zumo de 1 limón (50 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de apio finamente picado (50 g) 1 cucharada de perejil fresco finamente picado (10 g) ½ taza de uvas pasas (75 g) 2 manzanas rojas picadas en cubos pequeños (360 g) 12 GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA (96 g) ," 1.  En un recipiente mediano, mezcla el atún con la CREMA DE LECHE NESTLE® y el jugo de limón. 2.  Agrega a la mezcla anterior el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , el apio, el perejil, las pasas, la manzana y mezcla bien. 3.  Coloca toda la preparación en un recipiente y acompaña con GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA. ",,Ensaladita de atún con pasas y manzanas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-de-claras-con-vegetales, 4 claras de huevo (80 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de hojas de espinaca (30 g) 1 taza de champiñones tajados (70 g) 1 tomate fresco cortado en cubos pequeños (118 g) ," 1.  En un recipiente hondo bate las claras ligeramente con un batidor de mano o tenedor, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® seguir batiendo hasta integrar bien. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, saltea las espinacas, los champiñones y el tomate por 4 minutos. 3.  En la misma sartén, agrega las claras de huevo, cocina revolviendo con una espátula hasta que compacten pero no estén totalmente cocinadas, baja el fuego y deja que la omelette se termine de cocinar sin revuelve. 4.  Dobla la omellete a la mitad, porciona y sirve. ",,Omelette de claras con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-palmitos-pepino-y-mango," 2 tazas de palmitos de cangrejo cortados en finas julianas (500 g) 1 taza de mango biche, cortado en julianas finas (165 g) 1 pepino sin piel y sin semillas y cortado en julianas finas (150 g) 2 cucharadas de mayonesa (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de cilantro finamente picado (20 g) zumo de 2 limones (100 ml) 1/4 de cucharadita de pimienta negra (1 g) "," 1.  En un recipiente hondo mezcla los palmitos de cangrejo, el mango y el pepino, integra la mayonesa y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 2.  Agrega el cilantro, adereza con el jugo de limón y la pimienta, luego conserva la ensalada refrigerada antes de servirla. ",,"Ensalada de palmitos, pepino y mango" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-con-vegetales, 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (232 g) 2 latas de atún en agua escurridas (320 g) ½ cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado solo las hojas (10 g) 4 panes árabes medianos (280 g) 4 hojas de lechuga (32 g) ," 1.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Añade el atún, el tomate, la cebolla y el perejil; revuelve hasta integrar. 3.  Abre el pan árabe por la mitad, y rellena con una hoja de lechuga y la mezcla del atún. ",,Sándwich de atún y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-calabacin, 1 zuchini verde (220 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (45 g) 1 paquete de GALLETAS FITNESS® INTEGRAL trituradas (26 g) 2 huevos batidos (100 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C (350ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Ralla el zuchini por la parte gruesa del rallador y deja escurrir sobre un colador, para eliminar el exceso de agua. 3.  Aparte, en un recipiente hondo bate los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y agrega las GALLETAS FITNESS® INTEGRAL trituradas. 4.  Engrasa y enharina un molde para muffins. 5.  Distribuye el zuchini rallado en los moldes y cubre con la mezcla de huevo hasta llenar tres cuartas partes del molde, lleva al horno durante 10 a 15 minutos o hasta que los muffins estén cocinados y dorados. 6.  Retira del horno y sirve. ",,Muffins de calabacín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-remolacha-tomates-aguacate, 2 remolachas medianas (300 g) 4 tomates maduros (492 g) zumo de 2 limones (100 ml) 2 aguacates has (320 g) 1 cucharadita de ralladura de limón (5 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de hojas de albahaca fresca (12 g) 1 cucharadita de pimienta blanca (3 g) ," 1.  En una olla a presión con agua hasta la mitad, cocina las remolachas a fuego medio por 30 minutos o hasta que puedas introducir un tenedor fácilmente en ellas, escúrrelas y pélalas cuando estén aún calientes. Deja que se enfríen, córtalas en cubos de 3 centímetros y reserva en un recipiente mediano. 2.  Lava los tomates y córtalos en cubos de 3 centímetros. Reserva. 3.  En un recipiente pequeño mezcla con un tenedor, el jugo y la ralladura de limón, añade el aceite de oliva, poco a poco, mezclando bien, por último agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra todo de manera uniforme. 4.  Vierte la mitad de la vinagreta sobre las remolachas, mezcla bien y agrega la otra mitad a los tomates. 5.  Para servir, integra los cubos de remolacha y de tomate, luego añade el aguacate y las hojas de albahaca, sazona al final con pimienta. ",,"Ensalada de remolacha, tomates, aguacate y albahaca" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/papas-crocantes-al-horno-con-romero, 1 cucharada de hojas de romero (3 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 libra de papa sabanera lavada y cortadas en cuartos (500 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC /(350ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente hondo mezcla las papas con el aceite, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el romero. 3.  En una lata de horno añade las papas teniendo cuidado de que no queden unas encima de otras. 4.  Hornea las papas durante 30 minutos o hasta que estén bien doradas y crocantes, revolviendo de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme. 5.  Por último retira la papas del horno con cuidado y sirve caliente. ",,Papas crocantes al horno con romero -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vegetales-con-salsa-de-queso, 2 tazas de arbolitos de brócoli (330 g) 8 espárragos sin tallo y partidos por la mitad (200 g) 1 taza de coliflor cortado en arbolitos (110 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 3 cucharadas de agua (45 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 paquete de GALLETAS FITNESS® AJONJOLÍ trituradas (26 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180 °C- 350 °F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla mediana a fuego medio con abundante agua, cocina el brócoli, el coliflor y los espárragos al tiempo durante 2 minutos, retira del fuego y escurre. 3.  Aparte, en una olla pequeña calienta a fuego medio la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano, el agua, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cocina sin parar de revolver, hasta que no tenga grumos. 4.  En una refractaria previamente engrasada, pon los vegetales, baña con la salsa de queso y encima espolvorea las GALLETAS FITNESS® AJONJOLÍ trituradas; lleva al horno durante 10 minutos o hasta que dore. ",,Vegetales con salsa de queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-espinacas-y-queso," 4 tazas de espinaca lavada (120 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 2 tazas de leche (500 ml) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 1/2 cucharada de fécula de maíz (4 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 tajadas de queso mozzarella, cortado en tiras delgadas (60 g) "," 1.  Lleva a fuego alto una olla y añade la espinaca, el ajo, el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO, una taza de agua y las 2 tazas de leche, cocina hasta que hierva, retira del fuego y licua hasta integrar bien. 2.  Cuela y pon nuevamente en la olla, aparte disuelve la fécula en el agua restante y adiciona a la olla, cocina por 7 minutos sin dejar de revolver, hasta que la crema hierva y espese. 3.  Sirve en 4 platos la crema de espinaca, decora con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® por plato y tiras de queso mozzarella encima, todo en partes iguales. ",,Crema de espinaca y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-lechugas-queso-asado-y-mango, 3 tazas de variedad de lechugas frescas (171 g) 1 cebolla cortada en láminas finas (116 g) 1 pimentón rojo cortado en cuadritos pequeños (119 g) 1mango pintón cortado en láminas delgadas (336 g) ½ taza de aceite de oliva (108 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 jalapeños finamente picados sin venas ni semillas (28 g) 2 dientes de ajo finamente picados (6 g) 2 cucharadas de vinagre de cidra (28 ml) 2 cucharadas de jugo de limón (30 ml) 1/2 libra de queso costeño o queso campesino (250 g) 1 cucharadita pimienta negra (3 g) ," 1.  Corta el queso en tajadas de un centímetro de grueso, después, haga un corte diagonal por la mitad para formar triángulos y reserva en un plato. 2.  En un recipiente pequeño mezcla el jugo de limón, el vinagre con el ajo picado, los jalapeños, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el aceite de oliva y mezcle bien. 3.  Con una brocha de cocina, unta muy bien un poco de la vinagreta sobre los triángulos de queso, y en una plancha o sartén de teflón, a fuego medio, asa las tajadas de queso hasta que queden bien doradas y marcadas por ambos lados. 4.  En un recipiente mediano mezcla tres cuartas partes de la vinagreta con el mango, el pimentón y la cebolla y en otro recipiente revuelve las lechugas con la vinagreta restante. 5.  Para servir, pon media taza de lechuga en cada plato. Encima, coloca un poco de mango y pimentón y termine con dos o tres triángulos de queso asado y sazona con pimienta. ",,"Ensalada de lechugas, queso asado y mango" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwiches-queso-pasta-tomates-picantes, 2 tomates sin piel y cortados en cubos pequeños (236 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tajadas de pan tajado integral (96 g) 4 tajadas de queso amarillo (60 g) 1/2 cebolla roja pequeña pelada y cortada en medias rodajas delgadas (40 g) 1 cucharada de cilantro fresco (10 g) ," 1.  En un recipiente pequeño mezcla el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con una cuchara pon encima de cada tajada de pan en porciones iguales. 2.  Sobre cada una pon una tajada de queso, encima unas tiritas delgadas de cebolla, unas hojas de cilantro y cubre con otra tajada pan. 3.  Calienta una sartén grande de teflón o parrilla a fuego medio, pon los sándwiches y cocina hasta que el pan se dore y el queso se derrita un poco. 4.  Sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo de sierra, corta los sándwich por la mitad en diagonal y sirve. ",,Sandwichitos de queso con tomates -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cuadritos-frittata-acelgas-tomates, 1 cucharada de aceite de canola o vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 2 tomates cortados en cubos pequeños (236 g) 2 huevos (100 g) 1 taza de acelgas picadas (sin tallo) (36 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 4 tajadas de pan tajado (40 g) 2 cucharadas de queso campesino cortado en trocitos (20 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 15 minutos antes de la preparación y aparte, engrasa un molde refractario mediano. 2.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega la cebolla y sofríe por 1 minuto, adiciona los tomates, las acelgas y cocina por 2 minutos más. 3.  En un tazón bate los huevos con el NATURISIMO MAGGI®, LA CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso y a esta mezcla adiciona los vegetales preparados anteriormente. 4.  Pon en el fondo del molde refractario las 4 láminas de pan y sobre esta base la mezcla de crema y vegetales preparada anteriormente, luego espolvorea queso parmesano por encima. 5.  Lleva al horno por 10 minutos o hasta que la preparación esté dorada y al introducir un palillo éste salga limpio; esto indicará que la mezcla del relleno ya está cocinada. 6.  Retira la refractaria del horno con cuidado, deja enfriar 5 minutos, corta la frittata en cuadritos y sirve. ",,"Cuadritos de frittata con acelgas, tomates y queso" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-manzana-rabanos-salsa-cremosa, ½ taza de vinagre de cidra (125 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ¼ de taza de yogurt sin azúcar (63 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 2 cucharadas de perejil picado (20 g) 2 cucharadas de eneldo fresco picado (6 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1cucharadita pimienta negra (3 g) 2 hinojos (300 g) 1 manzana roja (180 g) 2 manzanas verdes (360 g) 1 taza de rábanos (150 g) ," 1.  En un tazón mezcla el vinagre de cidra con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt, la miel, el perejil, el eneldo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pimienta y reserva. 2.  Parte el hinojo por la mitad, elimina el corazón y corta el resto en láminas muy finas, reserva en un recipiente mediano con agua fría y gotas de limón, corta las manzanas en láminas muy delgadas conservando la cáscara, también los rábanos y reserva. 3.  Antes de servir, escurre bien el hinojo, las manzanas, los rábanos y mézclalos con la mitad de la vinagreta, decora con ramitas de eneldo, pimienta fresca y acompaña con el resto de la vinagreta. ",,Ensalada de manzana y rábanos con salsa cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/verduras-a-la-parrilla-con-pesto-rugula," 1 taza de rúgula (30 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de almendras (30 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 2 cucharadas de vinagre de frutas o sidra (30 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) 1 cucharada de aceite vegetal o de canola (14 g) 1 berenjena grande cortada en rodajas (386 g) 1 pimentón rojo sin semillas y cortado en tiras (119 g) 1 pimentón verde sin semillas, cortado en tiras (119 g) 1 zuchini verde, cortados en rodajas delgadas (240 g) 1 cebolla cabezona morada pelada y cortadas en rodajas delgadas (80 g) "," 1.  Licua la rúgula, el ajo, las almendras, el aceite de oliva, el vinagre, el queso parmesano, media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, licua por 30 segundos o hasta integrar bien, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una parrilla agrega el aceite vegetal y deja calentar por 3 minutos. 3.  Adiciona la berenjena, cocina por 2 minutos hasta dorar un poco, luego agrega los pimentones, la cebolla, el zuchini; espolvorea el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y parrilla por dos minutos más. 4.  Retira los vegetales de la parrilla y pon en una ensaladera. 5.  Sirve las verduras y acompaña con el pesto. ",,Verduras a la parrilla con pesto de rúgula -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-congelada, 1 taza de cerezas marrasquino en conserva (100 g) 1 taza de fresas frescas partidas en 4 (152 g) 1/2 mango pelado y cortado en cubos medianos (165 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 3 cucharadas de nueces semi trituradas (45 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla las cerezas, las fresas y el mango, agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el zumo de los limones y mezcla muy bien para que todos los ingredientes se incorporen. Por último, adiciona las nueces. 2.  Engrasa levemente moldes individuales para muffins con aceite vegetal, vierte la mezcla en ellos y lleva al congelador por 3 horas o de un día para otro preferiblemente. 3.  Pasado el tiempo de congelación, desmolda y sirve. ",,Ensalada de frutas congelada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-tomate-pepino-pimenton," 1/2 cucharada de aceite (7 g) 2 panes pita (pan árabe) (70 g) 1/2 libra de tomates cherry cortados por la mitad (250 g) 1 pepino cohombro sin semillas y cortado en cubos pequeños (280 g) 4 rábanos cortados en rodajas delgadas (36 g) 1/2 cebolla cabezona morada cortada en aros delgados (40 g) 1 pimentón rojo sin semillas y cortado en cubos pequeños (240 g) 1 cucharada de perejil fresco finamente picado (10 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1 cucharada de hierbabuena o menta fresca, finamente picada(10 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 2 minutos; sofríe el pan pita hasta que este dorado por ambos lados, retira y deja enfriar para cortar en trozos medianos. 2.  En un recipiente grande o ensaladera mezcla los tomates, el pepino, los rábanos, la cebolla, el pimentón, el perejil y las hojas de hierbabuena. 3.  En un tazón aparte mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y con la ayuda de un tenedor o batidor de mano bate hasta que integres bien. 4.  Sirve la ensalada, esparce la vinagreta encima y decora con los trozos de pan pita fritos. ",,"Ensalada de tomate, pepino, pimentón y pan frito" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vegetales-gratinados, 1/4 libra de habichuelas cortadas en tiras (125 g) 1 taza de arveja fresca desgranada (145 g) 1/2 cebolla cabezona cortada en rodajas (40 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 taza de coliflor separada en arbolitos (107 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ," 1.  Precalienta el horno a 170°C (350°F). 10 minutos antes. 2.  Disuelve el contenido del sobre de la base SALSA BECHAMEL MAGGI® con la taza y media de agua y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® , lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese sin dejar de revolver. retira del fuego. 3.  En una olla mediana tapada calienta agua a fuego medio y cocina las arvejas y las habichuelas, por 15 minutos. destapa la olla y añade el coliflor, deja cocinar 2 minutos mas; por ultimo cuela los vegetales para que retires el agua de cocción. 4.  Sirve los vegetales en el molde y baña con la salsa Bechamel preparada anteriormente y espolvorea el queso mozzarella encima. 5.  Hornea durante 10 minutos o hasta que gratine, retira y sirve . ",,Vegetales gratinados -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-curry-2, 1 libra de pechuga de pollo cortada en 4 porciones (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 2 cucharaditas de curry (4 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) 1/2 taza de bebida de coco NATURE´S HEART® (125 ml) ," 1.  Abre las hojas de jugoso al sartén MAGGI®, pon en cada una las porciones de pollo, cierra y presiona ligeramente para que se adhieran las especias del papiro al pollo. Colócalas en una sartén precalentada durante un minuto, tapa y cocina a fuego medio por 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien cocidas. 2.  Vierte en una sartén la crema de leche NESTLÉ®, la bebida de coco NATURE´S HEART® y el curry, mezcla bien y lleva a fuego medio por 3 minutos o hasta que la salsa tenga el punto deseado. Retira del fuego y reserva para acompañar con tus pechugas. 3.  Toma las pechugas y retírales el papel papiro del jugoso al sartén MAGGI®, sírvelas y acompáñalas con la salsa al curry. ",,Pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-arabe, 1 Libra de pollo entero con piel (500 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 Taza de vino blanco (125 ml) 1 rama de hierbabuena fresca (5 g) 4 Unidades de papa con piel y cortada en mitades (320 g) 1 Taza de zanahorias peladas y cortadas en bastones (250 g) 1 Taza de cebolla cabezona cortada en aros gruesos (250 g) 1/4 de cucharadita de canela en polvo (1 g) ," 1.  En un bowl vierte el vino, la canela en polvo, la hierbabuena finamente picada, el sazonador NATURISÍMO MAGGI® y pon el pollo en esta mezcla por 30 minutos. 2.  En una refractaria pon las papas, los bastones de zanahorias, los aros de cebolla y el pollo con la piel hacia arriba y con toda la marinada. Cubre con papel aluminio y lleva al horno precalentado a 180°C por 15 minutos inicialmente, pasado este tiempo retira el papel aluminio y deja cocinar por 15 minutos más o esta que esté totalmente cocido y dorado. 3.  En una bandeja para la mesa pon de forma organizada y en el centro el pollo asado y alrededor de éste la papa y los vegetales. ",,Receta de Pollo árabe para compartir -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/caldo-de-pollo, 1 cubo de caldo de gallina MAGGI® (10 g) 1/2 de agua (500 ml) 1 cucharada de cilantro fresco picado (8 g) 1/2 pechuga de pollo en cubos (250 g) 1/2 tallo de cebolla larga (50 g) ," 1.  En una olla pon a calentar el agua, una vez que esté a punto de hervor poner el cubo de caldo de GALLINA MAGGI®, el pollo en cubos y deja cocinar por 10 minutos o hasta que el pollo este bien cocido. 2.  Pasado el tiempo de cocción del caldo de pollo agrega el cilantro y la cebolla finamente picada, deja cocinar por 3 minutos y tendrás listo tu caldo de pollo. 3.  En un 4 bowl para la mesa sirve tu caldo de pollo en partes iguales y acompáñalo con aguacate o porción de arroz. ",,Caldo de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-asado, 1 Libra de pollo entero con piel (500 g) 1 Sobre de RAPI GUISO MAGGI® (10 g) 1 Cucharada de aceite de canola (15 g) 1 Cucharada de agua del grifo (15 g) 1/2 Taza de vino blanco (125 ml) 1 Rama de romero fresco (5 g) 4 Unidades de papa con piel y cortada en mitades (320 g) 1 Taza de zanahorias peladas y cortadas en bastones (250 g) 1 Taza de cebolla cabezona cortada en aros gruesos (250 g) ," 1.  En una sartén agrega la cucharada de aceite, la cucharada de agua y el contenido del sobre RAPI GUISO MAGGI®, revuelve bien hasta disolver todo el producto y lleva a fuego medio por 30 segundos. Retira del fuego y deja enfriar. 2.  En un bowl agrega el RAPI GUISO MAGGI@ previamente hidratado y el vino, luego sumerge el pollo en esta mezcla por 30 minutos. 3.  En una refractaria pon las papas, los bastones de zanahorias, los aros de cebolla, el romero y el pollo con la piel hacia arriba y con toda la marinada. Cubre con papel aluminio y lleva al horno precalentado a 180°C por 15 minutos inicialmente, pasado este tiempo retira el papel aluminio y deja cocinar por 15 minutos más o esta que esté totalmente cocido y dorado. 4.  En una bandeja para la mesa pon de forma organizada y en el centro el pollo asado y alrededor de este la papa y los vegetales. ",,Receta de Pollo asado fácil de hacer -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sancocho-de-gallina, 6 tazas de agua del grifo (1500 ml) 1 sobre de MAGGI® Sopa De Mi Tierra Sancocho (90 g) 6 porciones de gallina (750 g) 1 plátano verde pelado y cortado en 6 partes (500 g) 1 libra de yuca yuca cruda pelada y cortada en 6 partes (500 g) 1/2 libra de papas chalequeadas y cortadas a la mitad ( 250 g) 1/2 libra de mazorca desgranada (250 g) 1/2 atado de cilantro fresco picado (25 g) 1 rama de cebolla picada finamente (50 g) ," 1.  En una olla vierte el agua y disuelve el contenido del sobre SOPA DE MI TIERRA SANCOCHO MAGGI®, vierte en esta las piezas de gallina y el plátano verde, pon a fuego medio alto y deja cocinar por 40 minutos o hasta que la gallina este totalmente blanda. 2.  Una vez cocida y blanda la gallina, agrega la papa, la mazorca desgranada, la yuca y deja cocinar por 15 minutos más o hasta que todo esté bien cocido. 3.  Para finalizar tu sancocho de gallina, agrega el cilantro y la cebolla en rama finamente picados, deja hervir por 3 minutos y retira del fuego. En un plato hondo sirve caliente y en partes iguales tu delicioso sancocho. 4.  Para finalizar tu sancocho de gallina, agrega el cilantro y la cebolla en rama finamente picados y deja hervir por 3 minutos y retira del fuego. En un plato hondo sirve caliente y en partes iguales tu delicioso sancocho. ",,Sancocho de gallina -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nuggets-de-pollo-caseros," 1 pechuga de pollo deshuesada, sin piel y cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 huevo ligeramente batido (50 g) 1 taza Cereal CORN FLAKES NESTLÉ® libre de gluten triturado (40 g) 1 taza de aceite vegetal (218 ml) "," 1.  Marina los cubos de pollo con el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Reserva hasta el momento de usar 2.  Aparte en un tazón pon el huevo batido y en otro tazón el CORN FLAKES NESTLÉ® libre de gluten triturado. 3.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio. 4.  Pasa el pollo primero por el huevo y luego por el Cereal CORN FLAKES NESTLÉ®. Asegúrate que quede bien compacto. 5.  Fríe el pollo en el aceite caliente hasta que esté bien dorado y crocante. 6.  Retira, escurre el exceso de grasa con papel absorbente y sirve caliente. ",,Nuggets de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filetes-de-pollo-guisados-con-vegetales-y-crema," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 2 tomates bien maduros finamente picados (246 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® 70% menos sodio Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) ¼ de libra de habichuela cortada en rodajas delgadas (125 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta el aceite por 2 minutos en una sartén u olla preferiblemente con tapa, agrega la cebolla, el tomate, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio, con una cuchara revuelve por 2 minutos para integrar bien; adiciona, la zanahoria, la arveja y la habichuela tapa y cocina por 5 minutos 2.  Agrega los filetes de pechuga, deja al fuego por 10 minutos más y por último adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® revuelve, apaga el fuego, retira la olla y sirve. ",,Filetes de pollo guisados con vegetales y crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/como-hacer-cordon-blue," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partidas a la mitad (500 g) 2 lonjas de jamón de pollo (42 g) 2 lonjas de queso tipo sabana (60 g) 2 cucharadas de piña en almíbar cortada en cubos (40 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de jugo de naranja (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) "," 1.  Poner una tabla y encima las dos mitades de la pechuga de pollo, por la parte gruesa de la pechuga con un cuchillo abrir a la mitad tratando de no romper, envolver el queso con el jamón y una cucharada de piña tratando que quede un rollito y poner dentro de la pechuga; así hasta terminar con las pechugas y el resto de los ingredientes. Cerrar la pechuga con palillos pequeños. 2.  En una sartén calentar el aceite a fuego medio por 2 minutos, añadir la pechuga y sofreír por todos los lados hasta que estén bien doradas; por último, adicionar de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el jugo de naranja, tapar la sartén, bajar el fuego y cocinar por 10 minutos. 3.  Pasado el tiempo retirar los palillos de la pechuga, porcionar, servir y bañar por encima con la salsa. ",,Cordon Blue -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-ajillo," 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 diente al ajo triturado o finamente picado (3 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 cuchara de de perejil fresco finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 1 minuto. Agrega los filetes de pechuga y sofríe 4 minutos por cada lado o hasta que estén dorados y cocinados. 2.  Sazona los filetes de pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el ajo, déjalo reposar por 5 minutos. 3.  Por último, agrega el zumo del limón y el perejil, deja 30 segundos más al fuego y apaga. 4.  Sirve los filetes de pollo al ajillo, acompaña con una porción de arroz y ensalada. ",,Pollo al ajillo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-peruano," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y finamente picado (116 g) 1 tallo de apio, cortado en rodajas delgadas (15 g) 1/2 cebolla cabezona morada finamente picada (40 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y rallada (70 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortado en cubos pequeños (453 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado(9 g) 2 cucharadas de aceitunas cortadas en rodajas (30 g) 2 cucharadas de alcaparras (25 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en la olla donde normalmente prepares el arroz a fuego medio. Añade el pimentón, el apio, la cebolla, la zanahoria y la paprika sofríe por 1 minuto revolviendo constantemente. 2.  Añade los trozos de pollo y cocina por 2 minutos revolviendo constantemente. 3.  Añade el arroz, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, cocina por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción. Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 30 minutos mas o hasta que el arroz este bien cocido. 4.  Destapa la olla, adiciona las aceitunas las alcaparras y el cilantro, revuelve con cuidado. 5.  Sirve el arroz en porciones iguales y disfruta. ",,Receta de Arroz con pollo peruano amarillo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/medallones-de-pollo," 1 pechuga de pollo, cortada en 4 filetes delgados (453 g) 8 hojas de espinaca bien lavadas y secas (30 g) 4 lonjas de queso cheddar ( 60 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® Ajo cebolla (23 g) "," 1.  Abre con cuidado cada filete de pechuga y rellena con 2 hojas de espinaca y 1 lonja de queso cheddar, así hasta terminar con todos los filetes; has rollos con cuidado tratando que no se salda el relleno. 2.  Envuelve cada rollo de pechuga en las laminas que vienen dentro del JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla. 3.  Precalienta una sartén por 1 minuto, agrega los rollos de pechuga, tapa la sartén y cocina a fuego bajo 8 minutos por cada lado, dando vuelta con todo y hoja. 4.  Retira las hojas, corta los medallones de pechuga, sirve y disfruta. ",,Medallones de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-chino-con-pollo, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 1 libra de pechuga de pollo cortada en cubos pequeños y previamente salteada (500 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona los trozos de pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que estén bien dorados y cocidos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto mas; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar el pollo y las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de ensalada de tu gusto. ",,Hacer Arroz chino con pollo y salsa de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-a-la-milanesa, 2 huevos (100 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de leche (250 g) 1/2 taza de harina de trigo (62 g) 1/2 taza de miga de pan o panko (60 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón bate los huevos, con el CALDO DE GALLINA MAGGI® y la leche hasta integrar bien. 3.  Pon la harina de trigo en un tazón y en otro la miga de pan. 4.  Pasa todos los filetes de pechuga primero por la harina, seguido por el huevo y por ultimo por la miga de pan. 5.  Distribuye los filetes en una lata para horno previamente engrasada y hornea por 15 minutos o hasta que los filetes estén bien dorados y cocinados. 6.  Sirve las pechugas y acompaña con una porción de papa y ensalada. ",,Pechuga a la milanesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-griego," 2 tazas de agua 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado Zumo y ralladura de 1 limón (48 ml) 1 cucharada de cebollín, finamente picado (10 g) 1 pepino europeo, rallado (230 g) 1 taza de yogurt griego (245 g) "," 1.  Cocina a fuego medio la pechuga de pollo con el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado por 20 minutos o hasta que la pechuga este bien cocinada. 2.  Pasado el tiempo, retira la pechuga, deja enfriar un poco y desmecha. Reserva 1/2 taza del liquido de cocción ya que lo vas a necesitar. 3.  En un tazón mezcla el liquido de cocción que reservaste, el zumo y la ralladura del limón, el cebollín, el pepino rallado y el yogurt, mezcla hasta integrar bien; por ultimo agrega el pollo desmechado, revuelve nuevamente. 4.  Sirve el pollo griego y acompaña con unas pitas. ",,Receta de Pollo con yogur griego ¡Disfrútalo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-raices-chinas, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de proteína de tu gusto. ",,Arroz con raíces chinas con salsa de soja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pepinos-rellenos," 1 cucharada de aceite (14 g) ½ pechuga de pollo, cortada en cubos pequeños (250 g) 2 tallos grandes de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates medianos sin piel finamente picados (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado ½ cucharadita de color 1 taza de agua 2 tazas de arroz cocinado (420 g) 2 huevos duros cocinados y cortados en trozos pequeños (100 g) 8 pepinos de guiso medianos (400 g) 1 taza de leche (250 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  En una sartén calentar el aceite por 3 minutos, sofreír el pollo hasta que esté bien dorado, adicionar, la cebolla, el tomate, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, el color y el agua, cocinar por 10 minutos y retirar del fuego; por último agregar el arroz y los huevos duros cortados en trozos pequeños. 2.  Abrir los pepinos cortando una de sus puntas, rellenar con el guiso de arroz y pollo, teniendo cuidado de no romper. Así hasta terminar con todos los pepinos. 3.  En una olla agregar la leche y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, llevar a fuego medio y adicionar los pepinos, tapar la olla, bajar el fuego y cocinar por 10 minutos o hasta que los pepinos estén blanditos ",,Conoce cómo preparar Pepinos rellenos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-bechamel," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® 1 1/2 tazas de leche (375 ml) "," 1.  Calienta una Sartén con el aceite por 1 minuto a fuego medio. 2.  Añade los filetes de pechuga y sofríe 3 minutos por cada lado o hasta que estén bien dorados. 3.  Disuelve la BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche, revuelve hasta integrar. Adiciona a la sartén donde tienes el pollo y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  Sirve el pollo en una cama de ensalada de tu gusto y baña con la salsa encima. ",,Pollo en salsa bechamel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-gratinadas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de maicena disuelta en ¼ taza de leche (3 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) ," 1.  Sazona el pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2.  En una sartén calienta el aceite por 40 segundos, adiciona los filetes de pechuga y cocina 5 minutos por cada lado o hasta que los filetes estén bien dorados y cocinados. 3.  Agrega el vino y deja 30 segundos hasta que se evapore el alcohol, añade adiciona la fécula disuelta y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar y cocina por 1 minuto mas o hasta que la salsa espese. Retira del fuego. 4.  Transfiere los filetes con la salsa a una refractaria, espolvorea el queso encima y lleva a horno por 3 minutos o hasta que gratine. ",,Receta de Pechugas gratinadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-naranja-con-ajonjoli," 1 pechuga de pollo cortada en cubos medianos (453 g) cortada en cubos 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de fécula de maíz (60 g) 2 huevos (100 g) 1 taza de harina de trigo (125 g) 1 taza de aceite para freír (250 ml) 1 taza de Jugo de naranja (250 ml) 1/2 cucharada de Jengibre fresco, finamente picado (5 g) 1 cucharada de miel (20 ml) 1 cucharadita de ajonjolí blanco (3 g) 1 cucharadita de ajonjolí negro (3 g) "," 1.  Pon los cubos de pechuga en un tazón, junto con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y marina hasta integrar bien. 2.  En un tazón pon la fécula, en otro los huevos batidos y en otro la harina de trigo. 3.  Pasa cada cubo de pollo, primero por la fécula, seguido del huevo y por ultimo de la harina; así has5ta terminar. 4.  Calienta el aceite en una sartén de fondo alto, por 10 minutos a fuego medio; sofríe los cubos de pollo hasta que estén bien dorados y crocantes. Retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 5.  En una olla pequeña, añade el jugo de naranja, el jengibre y la miel, lleva a fuego alto revolviendo de vez en cuando y cocina hasta que la salsa reduzca a la mitad. 6.  Agrega los cubos de pollo empanizados a la sartén de la salsa, deja al fuego por 2 minutos mas y espolvorea el ajonjolí, blanco y el ajonjolí negro. 7.  Sirve el pollo al ajonjolí y acompaña con una porción de arroz y una porción de ensalada. ",,Pollo a la naranja con ajonjolí -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-espinacas-y-perejil," 1 cucharada de aceite (14 ml) 4 piernas de pollo (600 g) 2 cucharadas Jugo de limón (40 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 2 tazas de espinacas, cortadas en tiras (60 g) 1 cucharada de perejil fresco, finamente picado (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Calienta el aceite en una olla mediana a fuego alto por 30 segundos, agrega las piernas de pollo y sella por todos los lados hasta dorar un poco. 2.  Adiciona el jugo de limón, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, baja el fuego, tapa la olla y deja cocinar por 20 minutos. 3.  Destapa la olla, agrega la espinaca y el perejil, cocina por 5 minutos más. 4.  Por último, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar y apaga el fuego. ",,Pollo en crema de espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/piernas-de-pollo-y-arroz-con-verduras," 4 piernas de pollo sin piel (600 g) Zumo y ralladura de una naranja (90 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de cúrcuma (3 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (42 g) 1/2 pimentón rojo finamente picado (60 g) 1/2 zanahoria mediana, picada en cubos pequeños (30 g) 1/2 de taza de arvejas verdes (70 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 taza de arroz blanco (200 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación: 2.  Aparte en una refractaria coloca las piernas de pollo y sazona con el NATURISIMO MAGGI®, adiciona el zumo de naranja junto con la ralladura y la cúrcuma revuelve para integrar y lleva a horno por 30 minutos o hasta que las piernas de pollo estén bien doradas y cocinadas. 3.  En una olla a fuego medio calienta el aceite, por 30 segundos, adiciona la cebolla, el pimentón, la zanahoria, las arvejas y sofríe por 2 minutos, adiciona el cilantro, el arroz, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 20 a 25 minutos hasta que seque el agua, baja el fuego, tapa la olla y deja al fuego hasta cocinar bien y el arroz abra. 4.  Sirve el arroz en 4 porciones iguales y encima una pierna de pollo. ",,Piernas de pollo y arroz con verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-de-pollo-en-salsa-blanca," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 pechuga de pollo, cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) 1/2 taza de leche (125 g) 6 cucharadas de CREMA DE ELCHE NESTLÉ® (90 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 1 cucharada de perejil finamente picada (10 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 30 segundos, adiciona la pechuga y cocina por todos los lados. 2.  Adiciona la leche, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y deja cocinar por 4 minutos más. 3.  Por último, agrega el queso mozzarella rallado, el perejil, revuelve para integrar y apaga el fuego 4.  Sirve los filetes de pollo en porciones iguales, y baña con la salsa encima. ",,Pechuga de pollo en salsa blanca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollo-de-pechuga-de-pollo-con-espinaca, 1 pechuga de pollo (453 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 libra de papa pastusa (250 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1/4 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1 tomate verde (123 g) 2 cucharadas de cilantro (20 g) 2 tazas de espinaca (60 g) ," 1.  En una olla coloca el agua y disuelve un sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, adiciona la pechuga y cocina por 30 minutos o hasta que esté bien cocinada, después retira y desmecha. 2.  En una olla aparte pon a cocinar la papa hasta que esté blandita, tritura hasta hacer puré, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mantequilla, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra bien. 3.  Toma el tomate, haz un corte en cruz en uno de los extremos, lleva a cocinar en el agua de cocción de la pechuga por 2 minutos, luego retira y desprende la piel, lleva a la licuadora junto con el cilantro y 1/4 de taza del caldo de cocción, procesa y tamiza sobre una sartén, cocina 10 minutos más y reserva. 4.  Lava y desinfecta las hojas de espinaca, luego pásalas por el caldo restante estando aun caliente, déjalas 2 minutos cada una, retira y reserva. 5.  Sobre una tabla organiza las hojas de espinaca, extiende encima el puré de papa, y encima el pollo desmechado, enrolla y con un cuchillo filoso, corta en rodajas grandes como si fueran medallones y sirve cada medallón sobre un espejo de salsa verde. ",,Rollo de papa y pollo en salsa verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-crema-de-tomate," 1/2 cucharada de aceite (7 g) 4 muslos de pollo (600 g) 1 libra de papa pastusa (500 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 2 tomates bien rojos, sin piel (246 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una olla calienta el aceite a fuego alto por 30 segundos; adiciona los muslos de pollo y dora por todos los lados. 2.  Añade la papa, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI®, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos. 3.  Licua los tomates con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, por 20 segundos o hasta integrar bien. 4.  Agrega el licuado de tomate a la olla, revuelve para integrar bien, cocina por 3 minutos mas y retira del fuego. 5.  Sirve el pollo, baña encima con la salsa y disfruta. ",,Pollo a la crema de tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canasta-arepa-frijol-pollo-hogao-crema, 1 pechuga de pollo (453 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de harina de maíz para arepas (125 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picado (15 g) 1/2 tomate finamente picado (60 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de queso crema (30 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 1/2 taza de fríjoles cocinados (85 g) ," 1.  En una olla coloca el agua, disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, coloca dentro la pechuga de pollo y lleva a fuego hasta que cocine, después de este tiempo retira, desmenuza y reserva para su uso. 2.  Del mismo caldo de cocción del pollo, separa 1 1/4 taza de caldo y coloca en un tazón, adiciona la taza de harina de maíz para arepas, adiciona la media cucharada de aceite y amasa hasta lograr una masa suave. 3.  Alista aceite para hacer fritura profunda en un caldero que alcance 180°C, separa la masa en 8 bolitas, con las manos untadas ligeramente de aceite, forma canastas, y fríelas hasta que queden crocantes. 4.  Pon una sartén a fuego medio, adiciona la cucharada de aceite, coloca la cebolla, el tomate y la páprika, sin remover deja cocinar por tres minutos, luego remueve y cocina por 5 minutos más, adiciona el cilantro, mezcla y reserva. 5.  En un tazón coloca la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso crema, el zumo de limón y el cebollín, luego con ayuda de un batidor de mano, mezcla hasta integrar todo. 6.  Sirve dos canastas por persona y rellena cada una en este orden; coloca primero fríjol, hogao, pollo y termina con crema sour. ",,"Canasta de arepa con frijol, pollo, hogao y crema" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-queso, 1 pechuga de pollo tajada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pimentón rojo (119 g) 4 tajadas de queso cheddar (60 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (9 g) ," 1.  Coloca los filetes de pollo dentro de las hojas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) y en una sartén cocina 8 minutos por cada lado. 2.  Lleva el pimentón a fuego directo y con unas pinzas, mueve constantemente hasta que la piel se queme por completo, lleva al lavaplatos y retira la piel quemada en el chorro de agua. 3.  Coloca el pimentón en la licuadora junto con las tajadas de queso cheddar, la crema de leche, procesa hasta que se forme una salsa, pasa a una sartén y calienta a fuego bajo. 4.  En cuatro platos coloca la porción de pollo, baña con la salsa, espolvorea con ajonjolí y sirve. ",,Pollo en salsa de queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-jardinera," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (40 g) 2 tomates bien maduros, hechos puré (232 g) 1 zanahoria, mediana, pelada y cortada tiras un poco gruesas (70 g) 1/4 de libra de arveja verde fresca ( 125 g) 1/4 de libra de papa sabanera, pelada y cortada en cubos pequeños (125 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 1 y 1/2 taza de agua 1 pechuga de pollo, sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) "," 1.  En una olla mediana calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto. 2.  Añade la cebolla y el tomate, sofríe por 3 minutos sin dejar de revolver. 3.  Agrega la zanahoria, la arveja, la papa, el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua, revuelve para integrar bien. Deja cocinar por 10 minutos con la olla tapada. 4.  Adiciona los filetes de pechuga y cocina por 15 minutos mas o hasta que el resto de los ingredientes y la pechuga estén bien cocinados. 5.  Sirve el pollo a la jardinera en 4 platos en porciones iguales y acompaña con una ensalada de tu elección. ",,Pollo a la jardinera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/albondigas-pollo-salsa-tomate-albahaca," 1 pechuga de pollo, sin piel y molida (453 g) 1/2 cucharadita de orégano fresco o seco (2 g) 1 huevo batido (50 g) 9 cucharadas de miga de pan (90 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (40 g) 2 tomates bien maduros hechos puré (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 cucharadas de albahaca, cortada en tiras delgadas (10 g) "," 1.  En un tazón mezcla la pechuga de pollo molida y el orégano, hasta integrar bien. Has bolitas para armar las albóndigas. 2.  Pasa las albóndigas primero por el huevo batido, seguido de la miga de pan, así hasta terminar. 3.  En una olla calienta el aceite a fuego medio por 1 minutos. Agrega las albóndigas y dóralas por todos los lados. 4.  Agrega a la olla la cebolla, el puré de tomate, el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua, cocina con la olla tapada por 10 minutos. 5.  Destapa la olla y adiciona la albahaca, revuelve para integrar y apaga el fuego. 6.  Sirve las albóndigas y acompaña con una porción de arroz y ensalada de tu elección. ",,Albóndigas de pollo en salsa de tomate y albahaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/volcan-de-pollo-al-pastor," 1 chile pasilla, sin semillas y remojado en agua caliente 5 minutos antes (10 g) 1/2 taza de Jugo de naranja natural (125 ml) 2 cucharadas de vinagre de manzana (29 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1/2 cebolla cabezona roja, cortada en media rodajas (40 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 taza de piña miel cortada en cubos pequeños (105 g) 1 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (10 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) 8 tortillas de maíz (192 g) "," 1.  Licúa el chile con el jugo de naranja, el vinagre, el agua, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® y la cebolla; Separa en dos tazas y a una mitad añádele los trozos de pollo y marina por 20 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, adiciona los trozos de pollo marinados y cocina hasta que cambien de color y reserva. 3.  Aparte en una olla calienta el resto de la salsa a fuego medio hasta que espese ligeramente, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega la piña y el cilantro, revuelve nuevamente. 4.  Sirve 2 tortillas por plato y encima dispón el pollo en salsa, 1 cucharada de queso. así hasta terminar de servir 4 platos. ",,Volcán de pollo al pastor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-almendrado, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharadita de orégano (2 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1/2 taza de agua (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (60 g) 4 cucharadas de almendras un poco trituradas (40 g) ," 1.  Calienta el aceite a fuego medio en una sartén por 1 minutos. 2.  Adiciona los filetes de pechuga y cocina 5 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas y cocinadas. Esparce por encima el orégano. 3.  Añade el vino blanco y deja por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol, adiciona el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI®, cocina por 3 minutos mas o hasta que el liquido reduzca un poco. 4.  Apaga el fuego y añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y las almendras un poco trituradas. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales, decora a tu gusto y acompaña con una porción de ensalada y un puré de papa. ",,Prepara un delicioso Pollo almendrado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-y-pimenton," 4 cucharadas de marañones (60 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1/2 cucharada de miel (10 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® pimentón 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 pimentón rojo sin semillas y cortado en tiras delgadas (80 g) 1 lechuga pequeña verde, cortada en tiras delgadas (324 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) "," 1.  Licua los marañones, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la miel hasta integrar bien. Retira de la licuadora y ponla en un tazón. Reserva hasta el momento de usar. 2.  Calienta una sartén por 1 minuto. abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Pimentón, retira las 4 hojas que vienen dentro y pon en cada una un filete de pechuga. Agrega a la sartén, tapada y deja cocinar 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo de cocción retira los filetes de pechuga y corta en tiras delgadas. 3.  En una ensaladera, mezcla la lechuga, el pimentón, los tomates cherrys, las tiras de pollo, baña con el aderezo, revuelve con cuidado para integrar bien. 4.  Sirve la ensalada en 4 tazas en porciones iguales. ",,Ensalada de pollo y pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-quesos, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de vino blanco (250 ml) 1/2 taza de agua tibia (125 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de queso parmesano (10 g) r 2 cucharadas de queso crema (28 g) ," 1.  Calienta una sartén a fuego medio por 1 minuto. 2.  Sofríe en la sartén los filetes de pechuga hasta que estén bien dorados por ambos lados. 3.  Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI®, el vino blanco y deja por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol, añade al agua y deja cocinar por 2 minutos o hasta que el liquido reduzca un poco. 4.  Agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso crema y el queso parmesano, revuelve para integrar bien y paga el fuego. 5.  Sirve 1 filete de pechuga por plato y baña por encima con la salsa. ",,Pollo en salsa de quesos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-cilantro," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1/2 taza de agua (125 ml) 1 cucharada de cilantro fresco (10 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta una sartén a fuego medio por 1 minuto. 2.  Sazona los filetes de pechuga con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y sofríe en el aceite caliente 6 minutos por cada lado o hasta que estén bien dorados y cocinados. 3.  Licúa, el agua, el cilantro y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, por 30 segundos o hasta integrar bien. 4.  Baña los filetes de pechuga con la salsa de cilantro, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Sirve 1 filete de pechuga por plato y baña con la salsa de cilantro encima. ",,Pollo en salsa de cilantro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-jugosa-al-sarten-cebolla-tomate," 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 cebolla cabezona roja pequeña, cortada en rodajas delgadas (60 g) 1 tomate, mediano cortado en rodajas delgadas (123 g) "," 1.  Abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® ajo cebolla, y retira las 4 hojas de adentro. 2.  Pon en cada hoja 1 filetes de pechuga, rodajas de cebolla y rodajas de tomate; así hasta terminar con todas las hojas, los filetes y los vegetales. 3.  Calienta una sartén por 1 minuto, pon las laminas de Jugoso al Sartén MAGGI® y cocina 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 4.  Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y sirve. ",,Pechuga jugosa al sartén con cebolla y tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-ajo-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en 4 partes (140 g) 2 tazas de brócoli, cortado en arbolitos (300 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 2 dientes de ajo (6 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén por 1 minuto a fuego alto. 2.  Adiciona los trozos de pechuga y sofríe por 10 minutos o hasta que estén cocinados y bien dorados. 3.  Agrega los champiñones y el brócoli y sofríe por 3 minutos mas. 4.  Licua el agua, el ajo, el CALDO DE GALLINA MAGGI®, y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, por 30 segundos o hasta integrar bien. 5.  Adiciona la salsa a la sartén y cocina por 2 minutos mas o hasta que espese un poco. 6.  Sirve los trozos de pollo y vegetales en 4 platos en porciones iguales ",,Pollo en salsa de ajo con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/piernas-de-pollo-en-salsa-de-pera, 1/2 cucharada de aceite (7 g) 4 piernas de pollo (600 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza Jugo de naranja 1 taza de agua (250 ml) 1 pera sin piel y cortada en cascos gruesos (180 g) ," 1.  En una olla, calienta el aceite a fuego alto por 1 minuto, adiciona el pollo y sofríe hasta que dore por todos los lados. Agrega el CALDO DE GALLINA MAGGI® , el jugo de naranja y el agua , revuelve para integrar bien. baja el fuego y cocina por 20 a 25 minutos con la olla tapada. 2.  destapa la olla y revisa que el pollo este bien cocinado. 3.  Agrega la pera a la olla y cocina por 5 minutos mas o hasta que la pera ablande un poco. 4.  Sirve las piernas de pollo en 4 platos y baña con la salsa, acompaña este delicioso plato con una porción de vegetales y una porción de arroz. ",,Piernas de pollo en salsa de pera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fajitas-de-pollo-con-pimientos-asados, 1 pimentón rojo (119 g) 1 pimentón verde (119 g) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g( 1 cucharada de aceite (15 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 taza de arroz (200 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 2 cucharadas de salsa BBQ (24 g) ," 1.  Directamente sobre el fuego, coloca el pimentón rojo y el verde, con unas pinzas da la vuelta por todos lados hasta que la piel se torne negra, retira del fuego, deja enfriar y con ayuda del chorro del agua del lavaplatos retira la parte quemada, luego reserva. 2.  En un tazón sazona la pechuga con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, lleva a una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite y dora por ambas caras. 3.  En una olla coloca el agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y lleva a fuego hasta que hierva, adiciona el arroz y cocina por 20 minutos hasta que seque el agua, tapa y cocina 10 minutos más hasta que arroz abra, después adiciona el perejil y mezcla bien. 4.  En una tabla coloca el pollo y corta en tiras gruesas (fajitas), lleva a una sartén a fuego bajo, corta los pimentones en tiras y adiciona al pollo, ya por último adiciona la salsa BBQ, mezcla y reserva. 5.  En 4 platos sirve el arroz, y encima coloca el pollo reservado anteriormente. ",,Fajitas de pollo con pimientos asados -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/timbal-pollo-camaron-salsa-pimenton, 1 pechuga de pollo sin piel (453 g) 1/2 libra de camarones (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (110 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 1 cucharada de perejil (10 g) 1 pimentón rojo (120 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 libra de champiñones (250 g) 1 zanahoria mediana cortada en julianas (60 g) 2 tazas de espinaca (60 g) 1/4 de libra marañón (125 g) 2 cucharadas de aceite (28 ml) ," 1.  Toma el camarón, procesa hasta volver pasta, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la cebolla cabezona, la pimienta y el perejil. 2.  Quita la piel de la pechuga, retira el hueso, y con ayuda de un cuchillo adelgaza la pechuga, coloca el relleno de camarón en uno de los extremos de la pechuga, y enrolla hasta que el relleno quede por dentro. 3.  Lleva la pechuga a una sartén y cocina por todos lados a fuego bajo hasta dorar y que quede bien cocinada por dentro. 4.  Lleva el pimentón al fuego directo, y con unas pinzas, da la vuelta por todos lados hasta que la piel se queme y se ponga de color negro, retira del fuego, deja enfriar y en el chorro de agua directo del lavaplatos, quita la parte quemada hasta que quede limpio, luego lleva a una licuadora con una cucharada de aceite, procesa hasta que quede una pasta, lleva a una sartén a fuego medio junto con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina por 5 minutos y reserva. 5.  Aparte en una sartén con una cucharada de aceite a fuego alto, saltea los champiñones cortados en cuartos, , la zanahoria cortada en julianas, la espinaca en chifonada, y los marañones. 6.  En 4 platos distribuye la ensalada, porciona el pollo en 4 timbales, coloca encima de la ensalada, baña con la salsa de pimentón y sirve. ",,Timbal de pollo con camarón y salsa de pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/enrollado-de-pollo-con-jamon, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tajadas de jamón de cerdo (68 g) 4 rebanadas de queso tajado (120 g) 2 cucharadas de almendras troceadas (20 g) ," 1.  Toma la pechuga de pollo, retira el hueso y con ayuda de un cuchillo y sobre la tabla adelgaza hasta tener un filete, luego sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Sobre la pechuga distribuye las tajadas de jamón, encima las tajadas de queso y luego la almendra troceada, enrolla y asegura con palillos. 3.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite a fuego bajo, coloca la pechuga de pollo y dora por todos lados durante media hora hasta que esté bien cocinada. 4.  Porciona la pechuga en 4 medallones y sirve ",,Enrollado de pollo con jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bastones-de-pollo-crocante-dip-pimenton, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de pimienta negra molida (2 g) 1/2 libra de harina de trigo (250 g) 1 cucharadita de finas hierbas (2 g) 2 huevos batidos (100 g) 4 tazas de CEREAL CORN FLAKES NESTLÉ® (120 g) 1 pimentón rojo (119 g) 4 cucharadas de queso crema (60 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C durante 10 minutos. 2.  Coloca los filetes de pechuga sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta en tiras gruesas, luego pasa a un tazón y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, páprika, ajo y pimienta, masajeando el pollo hasta que quede bien impregnado. 3.  En una tazón coloca la harina de trigo con las finas hierbas , en otro el huevo batido y en otro el CEREAL CORN FLAKES NESTLÉ® triturado, pasa las tiras de pollo primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por el cereal, colocando cada tira de pollo en una lata para horno así hasta terminar. 4.  Leva el pollo al horno a 180°C durante 25 minutos y hasta que esté dorada la corteza 5.  Lleva el pimentón a fuego directo moviendo con unas pinzas hasta que se queme por todas partes, retira, deja enfriar, luego retira la piel quemada directamente con el chorro de agua y procesa en la licuadora hasta que se forme una pasta. 6.  En un tazón coloca el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pasta de pimentón y mezcla muy bien hasta lograr una textura homogénea. 7.  Coloca el pollo en una fuente y aparte en una taza coloca el dip de pimentón para comer con los bastones de pollo. ",,Bastones de pollo crocante con dip de pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-rellena-jugosa-ensalada-papa, 1 pechuga de pollo (453 g) 1/2 libra de lomo de cerdo molido (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (70 g) 1 pimentón rojo finamente picado (119 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) 1/4 de taza de ciruelas pasas (35 g) 1 hoja de JUGOSO AL SARTÉN PIMENTON MAGGI® (23 g) 1/2 libra de papa sabanera (250 g) 1/4 de libra de arvejas verdes (125 g) 1 zanahoria pequeña partida en cubos pequeños (60 g) 1 cucharadita se SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  Sobre una tabla coloca la pechuga deshuesada y con ayuda de un cuchillo abre hasta lograr un filete delgado. 2.  En una sartén y con una cucharada de aceite, saltea la cebolla hasta que se tome trasparente, adiciona el pimentón, el ajo y el orégano, saltea por 5 minutos hasta lograr un sofrito, retira del fuego, adiciona la carne de cerdo molida, las ciruelas y mezcla todo hasta lograr una textura homogénea. 3.  Coloca la pechuga extendida sobre una tabla, encima coloca el relleno preparado anteriormente, colocándolo en un extremo de la pechuga, enrolla y coloca dentro de un papiro de JUGOSO AL SARTÉN PIMENTON. 4.  Coloca la pechuga rellena en una sartén con un pocillo de agua, deja cocinar 10 minutos y dora por todas partes 5.  Aparte pela y corta la papa en cubos medianos, lleva a fuego hasta que esté blandita y reserva, aparte coloca agua a hervir y blanquea las arvejas y las zanahorias hasta que queden sal dente. 6.  En un tazón coloca la papa, adiciona las arvejas, la zanahoria, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y por último el perejir e integra bien. 7.  En los 4 platos distribuye la papa y acompaña con un medallón de pollo ",,Pechuga rellena jugosa con ensalada de papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-tomate-sobre-tortilla, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 tomate (123 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 4 tortillas de trigo talla s (104 g) 1 taza de lechuga crespa cortada en trozos pequeños (72 g) 1 tomate rojo en rodajas (123 g) 1 aguacate hass cortado en rodajas (110 g) ," 1.  En una olla coloca el agua, adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, coloca dentro la pechuga de pollo y lleva a fuego medio hasta que quede bien cocinada, después retira y desmenuza. 2.  Toma un tomate, haz una incisión en forma de cruz en un extremo, en el mismo caldo caliente colócalo y deja 5 minutos hasta que se desprenda la piel, retira la piel y lleva a la licuadora con medio pocillo de caldo, lleva este puré a una sartén con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y deja cocinar hasta que espese. Reserva. 3.  En una sartén, calienta las 4 tortillas por ambos lados, en la sartén donde esta la salsa de tomate, integra el pollo desmenuzado y distribuye encima de las tortillas, sirve sobre una cama de lechuga y acompaña con rodajas de tomate y tajadas de aguacate. ",,Pollo en salsa de tomate sobre tortilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-jugoso-con-salsa-de-aguacate, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 aguacate hass maduro (110 g) Jugo de 1 limón (48 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1/2 libra de pasta corta cocinada (250 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) ," 1.  Coloca los filetes de pollo en una hoja de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, y lleva a una sartén a fuego medio 8 minutos por cada lado. 2.  En una licuadora coloca el aguacate junto con el jugo de limón , el cilantro, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y procesa hasta hacer salsa, retira de la licuadora y con ayuda de un abatidor de mano integra la CREMA DE LECHE NESTLÉ. 3.  En otro sartén derrite la mantequilla, adiciona la pasta corta, e integra bien para servir. 4.  En una tabla porciona el pollo en 4 raciones, sirve en una cama de pasta y baña con la salsa de aguacate. ",,Pollo jugoso con salsa de aguacate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-de-pollo-con-miel-y-mostaza, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharada de mostaza (12 g) 4 tortillas de trigo talla S (104 g) 1 taza de queso mozzarella (113 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) ," 1.  Coloca filetes de pollo en hojas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, lleva a una sartén a fuego medio y cocina 8 minutos por cada lado. 2.  Coloca el pollo cocinado sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta en cubos medianos, coloca el pollo en un tazón, adiciona la miel, la mostaza e integra bien. 3.  Distribuye el pollo en en 4 tortillas de trigo talla S, cubre el pollo con el queso mozzarella, coloca en una sartén y lleva a fuego bajo hasta que la tortilla se dore y el queso se derrita. 4.  Sirve la pizza y espolvorea orégano seco encima del queso antes de llevar a la mesa. ",,Pizza de pollo con miel y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muslo-de-pollo-con-mostaza-y-miel, 6 muslos de pollo (666 g) 1 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de mostaza (30 g) 3 cucharadas de miel (63 g) 1/2 taza de vino blanco (120 ml) 1 zuchini verde cortado en láminas (232 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) ," 1.  Calienta el horno 10 minutos antes de hacer la preparación. 2.  En un tazón coloca los muslos de pollo, espolvorea el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, integra la mostaza, la miel y masajea hasta impregnar bien. 3.  Coloca el pollo en una refractaria, o bandeja para horno, adiciona el vino blanco, tapa el recipiente, lleva al horno por 30 minutos, pasado este tiempo destapa y sigue cocinando 10 minutos más hasta que dore. 4.  Aparte en una sartén calienta el aceite a fuego medio, sazona las láminas de suchini con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y saltea por 3 minutos. 5.  Sirve en 6 platos como base los suchinis, coloca encima el pollo y baña con parte de la salsa del recipiente. ",,Muslo de pollo con mostaza y miel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-casera, 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin hueso (solo los filetes) (456 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 rama de apio finamente picado (17 g) 1 pimentón rojo finamente picado (120 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (42 g) 1/2 cucharada de mostaza (7 g) 1 cucharada de perejil (10 g) 1 taza de arroz blanco cocinada (200 g) ," 1.  Sazona el pollo con el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, aparte calienta a fuego medio una sartén con con el aceite y dora por ambos lados hasta que esté dorada. 2.  Retira el pollo y reserva, en la misma sartén coloca el apio, el pimentón, el ajo, la cebolla y dora por 5 minutos, adiciona la mostaza y mezcla muy bien, por último adiciona el perejil. 3.  En 4 platos distribuye el arroz, encima coloca el pollo, baña con la salsa y sirve. ",,Pollo en salsa casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-jengibre, 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de salsa de soya (30 ml) 1 cucharadita de jengibre rallado (3 g) 1 cucharada de azúcar (16 g) 2 cucharadas de aceite (28 ml) 1/2 libra de tallarines (250 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (4 g) ," 1.  En un tazón coloca la pechuga de pollo y sazona con la salsa de soya, el jengibre y el azúcar. 2.  En una sartén a fuego medio, cocina la pechuga de pollo hasta que dore 3.  Lleva a fuego un litro de agua hasta que hierva, adiciona la pasta y deja cocinar 10 minutos hasta que esté al dente, aparte en una sartén derrite la mantequilla, adiciona la pasta y espolvorea con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 4.  En 4 platos coloca la pasta, encima coloca el pollo cortado en trozos largos y espolvorea con ajonjolí tostado. ",,Pollo al jengibre -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-encostradas, 1 pechuga de pollo partida en 4 filetes (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de avena en hojuelas (94 g) 2 cucharadas de semillas de ajonjolí (18 g) 1 huevo batido (50 g) 1/2 taza de harina de trigo (60 g) 1 taza de yogurt griego (245 g) 1/2 taza de pepino europeo cortado en cubos pequeños (150 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y blanqueada (60 g) 1/2 taza de arveja blanqueadas (70 g) 1/2 taza de maíz tierno (70 g) ," 1.  En un tazón dispón los filetes de pechuga y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2.  En otro tazón coloca la avena en hojuelas con las semillas de ajonjolí e integra bien. 3.  En un tazón coloca la harina de trigo, pasa los filetes por ella, pasa por el huevo batido, y por último pasa por la avena y el ajonjolí, finalmente, lleva al congelador por media hora. 4.  En un tazón coloca el yogurt griego con el pepino y reserva. 5.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto, saltea la zanahoria, las arvejas y el maíz tierno por 5 minutos, luego reserva. 6.  Lleva las pechugas al horno por 30 minutos a 180°C, hasta que estén bien cocinadas. 7.  Distribuye los vegetales en 4 platos, filetea el pollo y coloca encima de los vegetales, baña con la salsa de yogurt y sirve. ",,Receta de Pechugas de pollo encostradas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-a-la-mandarina-aguacate-y-manzana-2," 2 tazas de jugo de mandarina (500 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 aguacate mediano pelado y sin pepa, cortado en cubos medianos (210 g) 2 tazas de espinaca cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (246 g) 1 manzana verde con piel cortada en laminas delgadas (180 g) 2 cucharadas de semillas de girasol (20 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F 10 minutos antes. 2.  En una refractaria pequeña para horno mezcla el jugo de mandarina con el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, pon la pechuga de pollo encima, tapa con papel aluminio y lleva a horno por 30 minutos o hasta que la pechuga este bien cocinada y el jugo de mandarina haya reducido en su totalidad. 3.  Retira la refractaria del horno, retira la pechuga y corta en cubos medianos, vuelve a poner en la refractaria, pero sin llevar a horno; para que absorba bien el liquido que quedo del horno. 4.  Aparte en una ensaladera pon el pollo que tenías en la refractaria con todo y líquido, el aguacate, la espinaca, los tomates, la manzana y las semillas de girasol. 5.  En un tazón aparte prepara el aderezo e integra la mayonesa con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 6.  Al momento de servir la ensalada baña con el aderezo. ",,"Ensalada de pollo a la mandarina, aguacate y manzana" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-de-pollo-para-el-desayuno, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI (3 g) 1 taza de leche en polvo (128 g) 2 huevos batidos (100 g) 2 cucharadas de mostaza (24 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) 5 cucharadas de harina de trigo (75 g) 1 taza de panko (100 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un procesador de alimentos coloca el pollo junto con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y procesa, no demasiado, retira y adiciona 1/2 taza de leche en polvo, un huevo, la mostaza, el orégano seco y amasa hasta integrar todo. 3.  Toma la masa preparada anteriormente, forma esferas alargadas y lleva al congelador por 20 minutos. 4.  En tres recipientes distribuye los siguientes ingredientes, primero la harina de trigo junto con la media taza de leche en polvo, en otro recipiente coloca el huevo batido, y en otro el panko con la media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pasa cada croqueta por la mezcla de harina, luego por huevo batido y finalmente por panko, completado este proceso lleva de nuevo al congelador por 15 minutos. 5.  Retira las croquetas del congelador, coloca en una lata y hornea a 180°C por 25 minutos. retira y sirve. ",,Croquetas de pollo para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wrap-thai-de-lechuga, 1 pechuga de pollo cortada en cubos pequeños (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) 1 taza quinoa (170 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de jengibre (3 g) 1 cucharadita de perejil finamente picado (10 g) 3 tazas de lechuga crespa (108 g) ," 1.  Sazona la pechuga de pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el curry, y la pimienta, luego cocina en la plancha o parrilla hasta que dore. 2.  Cocina la quinoa y lleva a la nevera para enfriar, una vez que esté fría completamente, añade la pechuga de pollo cortada en cubos pequeños. 3.  Añade a la mezcla anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jengibre, el perejil e integra bien. 4.  Separa con cuidado cada hoja de lechuga, lávala y desinféctala. 5.  Coloca en el centro de cada hoja relleno, enrolla y sirve. ",,Wrap Thai de lechuga -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-ensalada-pollo-bechamel-champinon," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de leche (375 ml) 1 taza de quinua QUINOA NATURE´S HEART® (170 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ¼ de libra de arveja fresca cocinada (125 g) 2 zanahorias cortadas en tiras muy delgadas (100 g) 2 rábanos cortados en rodajas (70 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (149 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio pon el aceite y deja hasta que esté bien caliente, agrega los trozos de pollo y cocina hasta que esté bien dorado, añade los champiñones y cocina por 1 minuto más; revolviendo ocasionalmente. 2.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche; adiciona la mezcla a la sartén del pollo y cocina hasta que hierva y espese. 3.  En una olla a fuego medio añade al agua sugerida y la QUINUA NATURE´S HEART®, cocina por 20 minutos. Retira del fuego escurre el agua sobrante. 4.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE®, la mayonesa y el queso parmesano. 5.  En un bol pon una porción de pollo con la salsa bechamel y champiñones, una porción de quinua, una porción arveja de zanahoria, de rábanos y de tomates cherry, todo en porciones iguales; por ultimo baña la ensalada con el aderezo. ",,Bowl de ensalada con pollo bechamel y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-almendras," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en tiras delgadas (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio 1 taza de bebida de almendras NATURE´S HEART® (250 ml) 4 cucharadas de almendras sin sal NATURE´S HEART® un poco trituradas (40 g) "," 1.  Pon una sartén y calienta el aceite por 1 minuto, sofríe las tiras de pollo por 5 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas por lado y lado. 2.  Añade a la sartén la bebida de almendras NATURE´S HEART®, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio y cocina por 3 minutos, por último, adiciona las almendras trituradas. Sirve y disfruta ",,¿Cómo hacer pollo en salsa de almendras? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-berenjena-y-pollo," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en cubos medianos (453 g) ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 2 tazas de tomates bien rojos sin piel finamente picado (232 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes (140 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1½ tazas de agua 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°C. 2.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto a fuego medio y sofríe las laminas de berenjena 3 minutos por cada lado. Retira y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén calienta el aceite restante, agrega el pollo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que este dorado, adiciona la cebolla, cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, por último, adiciona el tomate, el pimentón y los champiñones, cocina por 3 minutos revolviendo constantemente, agrega la BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  En la refractaria pon una cama de berenjena, una cama de los vegetales, encima 4 cucharadas de queso, nuevamente pon berenjena, vegetales y termina las 4 cucharadas de queso restante. 5.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar. ",,¿Cómo hacer lasaña de berenjena y pollo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-hierbas-y-limon," 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en 8 tiras gruesas (453 g) zumo y ralladura de 2 limones (96 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de albahaca seca (1 g) ½ cucharadita de tomillo fresco (1 g) "," 1.  Marina la pechuga de pollo con el zumo de limón, el aceite, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la albahaca y el tomillo por 10 minutos. 2.  Pon las tiras de pollo en tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C y cocina por 15 minutos. 3.  Pasado este tiempo, retira las tiras de pollo y espolvorea la ralladura de limón encima al momento de servir. ",,Tiras de pollo con hierbas y limón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/alas-crocantes-BBQ-miel, 16 alitas de pollo (600 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de paprika (2 g) 1 cucharada de miel (21 g) 2 cucharadas de salsa BBQ (45 g) 2 tallos de apio cortado en bastones delgados (80 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en bastones delgados (140 g) ," 1.  En un tazón agrega las alas de pollo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la páprika, la miel, la salsa BBQ y con las manos mezcla para integrar bien. 2.  Pon las alas en tu AIR FRYER, a una temperatura de 180°C por 25 minutos. 3.  Retira las alas de la olla y sirve acompañadas con el apio y la zanahoria. ",,Alas crocantes BBQ miel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-apanado-de-avena-y-coco, 1 pechuga de pollo sin piel cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® ½ cucharadita de pimienta negra (2 g) 2 huevos (100 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 taza de harina de avena (112 g) 1 taza de coco deshidratado sin azúcar (80 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta, con las manos mezcla para integrar bien. 2.  Aparte, con la ayuda de un tenedor bate los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® hasta integrar bien. 3.  Aparte en otro tazón pon la harina de avena y en otro aparte el coco deshidratado. 4.  Pasa los cubos de pollo primero por la harina de avena, seguido de la mezcla del huevo y por último por el coco, así hasta terminar de pasar todos los trozos de pollo. 5.  Lleva los cubos de pollo apanado a tu AIR FRYER, a una temperatura de 180°C por 20 minutos o hasta que los cubos estén bien dorados. ",,Cubos de pollo apanados en harina de avena y coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-de-pollo-jugosa, 1 pechuga de pollo sin piel cortada en cubos medianos (453 g) 1 libra de papa pastusa con piel y cortada a la mitad (500 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN (23 g) ," 1.  Retira la bolsa para horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 2.  Introduce los cubos de pollo, la papa, el vino y luego agrega el sazonador, masajea para impregnar bien. Cierra la bolsa con el sello tratando de dejar un poco de aire adentro. 3.  Lleva la bolsa a tu AIR FRYER con el pliegue hacia abajo, ponla a una temperatura de 170°C, por 30 minutos. 4.  Pasado este tiempo retira la bolsa, ábrela con cuidado y sirve. 5.  Acompaña con tu ensalada favorita. ",,Pechuga de pollo jugosa con papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fricase-de-pollo-con-papas," ½ pechuga de pollo, sin piel y sin hueso (226 g) ½ cucharada de aceite (7 g) ½ taza de caldo de pollo (125 ml) 4 cucharadas de maíz dulce (40 g) ½ zanahoria cortada en cubos pequeños (30 g) ¼ libra de habichuelas cortadas en rodajas (125 g) 2 cucharadas de crema de leche (30 g) 2 papas pastusas peladas y lavadas (250 g) 1 ramita de laurel (1 g) 4 tazas de agua (1000 ml) "," 1.  Corta la pechuga de pollo en cubos pequeños, en una sartén con el aceite caliente sofríe los cubos de pollo hasta que estén bien dorados, agrega a la misma sartén el caldo de pollo, la zanahoria, el maíz y la habichuela; deja por 10 minutos y agrega la crema de leche, cocina por 5 minutos más hasta que este espeso. 2.  Corta las papas en cubos medianos, lleva a fuego medio con el agua, la hoja de laurel y deja cocinar hasta que las papas ablanden. 3.  Sirve el fricasé acompañado con una porción de papa. ",,Fricasé de pollo con papas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/piernas-de-pollo," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 4 piernas pernil de pollo, sin piel (600 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates sin piel finamente picados (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 libras de papa sabanera con piel (1000 g) 1/2 de libra de arveja desgranada (250 g) 2 tazas de agua (500 ml) "," 1.  En la olla express, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade las piernas pernil de pollo, el ajo, la cebolla, el tomate, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, la papa, la arveja y el agua; con una cuchara revuelve para integrar, tapa la olla y deja cocinar por 20 minutos. 2.  Pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado, pon nuevamente la olla al fuego por 5 minutos más y sirve. 3.  Acompaña este pollo con vegetales salteados. 4.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Piernas de pollo y papas en olla exprés -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-vegetales, 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 2 cucharadas de harina de trigo (26 g) ½ taza de leche descremada (125 ml) 2 cucharadas de crema de leche light (30 g) ½ pechuga de pollo cocinada y desmechada (226 g) 2 láminas de queso mozzarella tajado (34 g) 2 tortillas de harina de trigo (52 g) ½ calabacín verde cortado en tiras (58 g) ½ calabacín amarillo cortado en tiras (58 g) ½ pocillo de arbolitos de brócoli (45 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio agrega la mantequilla y deja hasta que se derrita, agrega la harina de trigo y mezcla hasta integrar bien, luego agrega la leche y deja hasta que hierva y espese. agrega los vegetales, deja por 3 minutos al fuego, agrega la crema de leche y cocina por 1 minuto más. 2.  Agrega el pollo desmechado y deja por 2 minutos más. 3.  Sobre una tortilla estirada coloca una porción del relleno preparado anteriormente y 1 tajada de queso, cierra doblando la tortilla y cuidando que no se salga el relleno. ",,Crepes de pollo vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-jugoso-al-horno-b-b-q, 1/2 libra de pasta penne (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN (30 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon a hervir el agua con el aceite, deja a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta penne y cocina por 9 minutos, escurre el agua y reserva. 2.  Precalienta el horno a 200°C/ 400°F, 20 minutos antes de la preparación. 3.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN, destapa y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y busca el sello dentro de sus pliegues, introduce al interior de la bolsa los filetes de una pechuga de pollo, luego agrega todo el sazonador y cierra la bolsa con el sello que viene en el interior de la bolsa aproximadamente 6 cm del borde superior, finalmente, remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva a horno precalentado a 200°C o 400°F y cocina por 30 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya hacia el fondo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno. 5.  Retira del horno, corta la bolsa cuidadosamente, deja enfriar un poco, saca las pechugas, coloca sobre una tabla y corta en láminas. 6.  Sirve una porción de pasta penne, baña con la salsa y coloca encima láminas de pollo. ",,Pollo jugoso al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-al-ajo-cebolla-con-pasta, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (110 g) ½ zucchini amarillo cortado en julianas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en 4 (70 g) ½ pimentón rojo cortado en julianas (58 g) ½ pimentón verde cortado en julianas (58 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 litros de agua (2000 ml) ½ libra de pasta corta (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO Al SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado, pasado el tiempo retira las láminas de papel y reserva la pechuga. 2.  En una sartén muy caliente adiciona el aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguido del champiñón y por último los pimentones, agrega el NATURÍSIMO MAGGI® y saltea por 2 minutos más. 3.  Coloca una olla a fuego alto con el agua, deja hasta que hierba y agrega la pasta corta, cocina po 10 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté al dente y escurre el agua. 4.  Agrega la pasta a los vegetales y mezcla bien. 5.  Sirve una porción de la pasta con los vegetales y un filete de pechuga a las finas hierbas. ",,Pechuga al ajo cebolla con pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-cesar-jugoso-al-ajo-cebolla, ¼ taza de jugo de limón (61 ml) ¼ taza de aceite de oliva (54 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1 lechuga lisa o verde crespa cortada en tiras (360 g) 1 taza de crutones (112 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón con ayuda de un batidor mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta hasta integrar bien. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 3.  Pasado el tiempo establecido, retira las láminas con el pollo del fuego, corta el pollo en láminas delgadas y mezcla con la lechuga, los crutones, espolvorea con queso parmesano y baña con el aderezo. ",,Ensalada César con jugoso al ajo cebolla y parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo-apanado, 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso cortada en 8 filetes delgados (900 g) 3 cucharadas de mostaza (30 g) 2 huevos (100 g) ¼ de taza de leche (50 ml) 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA 1 taza de avena molida (92 g) 1 taza de harina de almendras (60 g) 16 rodajas de tomates (232 g) 8 hojas de lechuga (50 g) 8 panes de hamburguesa (440 g) 8 lonjas de queso amarillo o mozzarella (136 g) ," 1.  En un tazón bate los huevos con la leche, el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA y marina los filetes de pechuga con la mostaza por 10 minutos. 2.  Pon en un tazón, la harina de avena y en otro la harina de almendras, pasa los filetes de pechuga primero por la harina de avena, seguido del huevo y por último por la harina de almendras, así hasta terminar con todos los filetes de pechuga. 3.  Lleva los filetes al congelador por 30 minutos aproximadamente, pasado el tiempo de frio, retira los filetes de pechuga y pon en la Air Fryer o en el horno a 180°C durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados y cocinados. 4.  Abre los panes de hamburguesa a la mitad, y rellena con 2 rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un filete de pechuga y una lonja de queso. ",,Hamburguesa de pollo apanado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/espagueti-chop-suey, 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 zucchini verde pequeño cortado en julianas (220 g) 1 zucchini amarillo pequeño cortado en julianas (220 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuartos (140 g) 1 pimentón rojo cortado en julianas (116 g) 1 pimentón verde cortado en julianas (116 g) 1 sobre de BASE PARA CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 4 tazas y media de agua (2250 ml) ½ libra de espagueti (250 g) ," 1.  En una sartén con una cucharada de aceite sofríe la pechuga hasta que esté bien dorada por ambos lados, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En la misma sartén con la otra cucharada de aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguidos del champiñón y por último los pimentones, agrega el sobre de BASE PARA DE CHOP SUEY MAGGI® y 1 taza de agua, deja a fuego medio hasta que hierva y espese, por último, agrega la pechuga de pollo y deja por 2 minutos más a fuego medio. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio, pon el agua restante y deja hasta que hierva, agrega la pasta y cocina por 10 minutos, escurre y agrégalos al Chop Suey. ",,Espagueti chop suey -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/codos-con-champinones-a-la-crema, ½ libra de pasta codos (250 g) 2 y 3/4 de litro de agua (2750 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (70 g) ½ libra de champiñones frescos partidos a la mitad (125 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto lleva a fuego medio dos litros de agua hasta que hierva; cocina los codos por 12 minutos, retira del fuego, escurre y reserva. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, agrega los trozos de pechuga de pollo y deja hasta que estén bien dorados, retira de la sartén y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe el ajo y la cebolla por 2 minutos, agrega los champiñones y el pollo reservado. 4.  Disuelve el sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en el agua restante (750 ml) y la taza de leche, agrega esta mezcla a la sartén del pollo y deja hasta que hierva y espese. 5.  Por último, agrega los codos ya cocinados, integra y espolvorea con perejil. ",,Codos con champiñones a la crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-ajo-cebolla-salsa-manzanas, 1 sobre de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO Y CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortadas en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 manzana verde cortada en cascos (180 g) 2 cucharadas de azúcar moreno (32 g) 1 cucharadita de canela en polvo (2 g) ," 1.  Saca las 4 láminas de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO Y CEBOLLA que vienen dentro del sobre, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 2.  Pasado el tiempo retira las láminas con las pechugas dentro y reserva. 3.  En una sartén pon a calentar la mantequilla, agrega las manzanas, el azúcar, la canela y deja al fuego hasta que las manzanas cambien a color dorado. 4.  Sirve una porción de pechuga y baña con la salsa. ",,Pollo al ajo y cebolla con salsa de manzanas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sudado-de-pollo," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 tomate sin piel finamente picado (123 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 4 piernas de pollo (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 libra de papa pastusa, pelada y partida a la mitad (500 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) "," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite bien caliente el ajo, el tomate y la cebolla por 4 minutos. 2.  Agrega el pollo, el agua, la papa y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO. 3.  Deja al fuego 20 minutos hasta que cocine completamente. 4.  Pasado el tiempo retira del fuego, sirve y acompaña con la ensalada. ",,Sudado de pollo y papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-jugoso-al-sarten, 1 libra de arroz preparado sin sal (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo finamente picado sin piel (123 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) ½ libra de arveja fresca desgranada cocinada (250 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y cocinada (60 g) ½ libra de habichuela picada en rodajas y cocinada (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo saca las láminas, retira del fuego y corta en cubos medianos. 2.  En una olla con el aceite bien caliente sofríe el tomate, el ajo, la cebolla y el pimentón por 3 minutos, adiciona la arveja, la zanahoria, la habichuela, el arroz y sofríe por 2 minutos más, hasta que integres bien. 3.  Agrega el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y remueve hasta integrar, agrega el pollo cortado en cubos medianos y mezcla bien. 4.  Acompaña con rodajas de tomate, lechuga fresca y trozos de aguacate, luego sirve en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo jugoso al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pincho-pollo-sartmayonesa-mostaza," 1 cucharada de mayonesa (15 g) 2 cucharadas de mostaza (30 g) 1 cucharada de miel (15 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (453 g) ¼ libra de ciruelas pasas sin semillas (125 g) ½ cebolla cabezona cortada en trozos grandes (40 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) ¼ libra de tomates Cherry (125 g) 1 libra de papa pastusa, cortada en láminas bien delgadas (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón integra la mayonesa, la mostaza, la miel, el zumo de limón, la pimienta y con ayuda de un batidor de mano integra bien. 3.  Pon en cada palillo para pincho 4 trozos de pollo alternando con las ciruelas y trozos de cebolla. 4.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina 2 pinchos de pollo y lleva a una sartén a fuego medio 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas con los pinchos de pollo e inserta un tomate cherry para decorar. 5.  En una bandeja para horno pon las papas con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite, lleva a horno por 20 minutos a 180 °C o 360°F aproximadamente, o hasta que las papas estén cocinadas y crocantes. 6.  En una salsera sirve un poco de la mayonesa de mostaza para acompañar el pincho y una porción de papas chips. ",,Pincho de pollo al sartén con mayonesa de mostaza y papas chips -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-relleno-con-salsa-de-pina, 1 libra de carne de cerdo magra molida (500 g) 1 libra de pechuga de pollo finamente picada (500 g) 1 cucharadita de orégano seco (3 g) 4 tiras de tocineta (112 g) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pollo entero deshuesado (1500 g)) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 taza de jugo de naranja (250 ml) 2 cucharadas de mostaza (20 g) 2 tazas de jugo de piña (500 ml) 1 cucharadita de esencia de vainilla (5 g) Zumo de un limón (48 ml) 2 cucharadas rasas de azúcar moreno (13 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C. o 400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón mezcla la carne de cerdo molida, la pechuga de pollo finamente picada, el orégano, la tocineta, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 3.  Humedece el pollo con un poco de agua, o vino blanco, rellena bien, tratando que no queden bolsas de aire. 4.  Cuando esté bien relleno procede a cerrar los orificios que hayan quedado, cosiendo la piel con hilo de cocina para darle forma. 5.  Aparte, en un tazón añade el jugo de naranja, el vino blanco y la mostaza, en una refractaria para horno pon el pollo y baña con la mezcla de naranja y mostaza. Lleva a horno y hornea por 1 hora aproximadamente, si el pollo se dora rápidamente tapa con papel aluminio hasta terminar la cocción. 6.  Pasado el tiempo, retira el pollo del horno y deja reposar unos minutos. 7.  En una olla mediana puesta a fuego medio, añade el jugo de piña, la esencia de vainilla, el azúcar y el zumo de limón, cocina por 20 minutos o hasta que esté un poco espesa. 8.  Porciona el pollo relleno y acompaña con la salsa. ",,Pollo relleno con salsa de piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-pollo-con-trozos-de-pan," 4 tazas de agua fría (1000 ml) 1 tallo de cebolla larga, finamente picado (15 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y sin hueso, cortada en trozo medianos (453 g) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de pan cortado, en trozos pequeños (80 g) "," 1.  En una olla a fuego medio, añade el agua, la cebolla, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la pechuga de pollo, cocina por 20 minutos o hasta que el pollo este bien cocinado. 2.  Retira del fuego y pon la mezcla en el vaso de la licuadora, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, licua por 30 segundos o hasta que integres bien, vierte la crema de pollo nuevamente en la olla y cocina por 3 minutos más. 3.  Aparte, en una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade los trozos de pan y cocina por 2 minutos o hasta que estén bien dorados y crocantes, sirve la crema de pollo y encima decora con los trozos de pan. 4.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% menos sodio. ",,Crema de pollo con trozos de pan -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-hawaiana," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y sin hueso, cortada en tiras delgadas (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 8 hojas de lechuga, cortadas en tiras delgadas (56 g) 1 aguacate has, pelado y, cortado en cubos pequeños (110 g) 2 tomates sin piel y sin semillas, cortados en cubos medianos (246 g) 1 taza de piña fresca, cortada en cubos pequeños (165 g) 1/4 de taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharada de mostaza (10 g) 1 cucharada de miel (21 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite por 3 minutos; agrega las tiras de pollo y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que el pollo este bien dorado. 2.  En una ensaladera, añade la lechuga, el aguacate, los tomates y la piña luego con la ayuda de una cuchara revuelve para integrar y encima pon las tiras de pollo. 3.  En un tazón aparte, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mostaza, la miel y con la ayuda de un tenedor revuelve bien, baña la ensalada con la vinagreta y por último, sirve en porciones iguales. 4.  Si deseas le puedes agregar jamón a tu preparación. ",,Receta de ensalada hawaiana deliciosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-pollo-y-champinones," 1/2 libra de pasta espagueti (250 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 2 cucharadas de aceite (28 ml) 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso, cortada en cubos pequeños (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  En una olla de fondo alto adiciona las tazas de agua y lleva a fuego alto hasta que hierva, añade la pasta y cocina de 8 a 10 minutos, luego con un colador escurre el agua de la pasta y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite por 3 minutos, aparte, marina los cubos de pollo con el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®, adiciona a la sartén y sofríe por 8 minutos o hasta que el pollo esté bien dorado. 3.  Agrega los champiñones, el vino blanco y cocina por 2 minutos más, por último, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pasta cocinada, revuelve con cuidado para integrar y retira del fuego. 4.  Sirve en porciones iguales y espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta cremosa con pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-con-champinones, 1/2 taza de leche (125 ml) 5 cucharadas de harina de trigo (65 g) 1 huevo (50 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada cubos medianos (600 g) 2 tazas de champiñones cortados en 4 partes cada uno (140 g) 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) ," 1.  En un tazón con la ayuda de un batidor, mezcla la harina, el huevo, la leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla hasta integrar bien. 2.  Lleva a fuego bajo una sartén de teflón, vierte una porción de la mezcla formando una capa muy fina, cuando el crepe este levemente dorado voltea, cocina por un minuto más y retira del fuego. Repite el proceso hasta finalizar toda la mezcla. 3.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que esté bien dorado, adiciona los champiñones y cocina por 2 minutos más. Por último, agrega el sobre BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® y el agua, mezcla para integrar bien, deja cocinar hasta que la salsa hierva y espese. 4.  Extiende sobre cada plato un crepe, coloca una porción de relleno de pollo y champiñones en la mitad y cubre hasta arropar bien, así hasta terminar con las crepes y la salsa, todo en partes iguales. ",,Crepe de pollo con champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-mexicano, 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 sobre de SOPA DE MI TIERRA MAGGI® AJIACO (50 g) 2 tazas de maíz desgranado tierno (240 g) 1 atado de guascas (30 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 1 aguacate mediano pelado y cortado en trozos pequeños (200 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/ 400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues, introduce al interior de la bolsa la pechuga de pollo, agrega todo el sazonador, cierre la bolsa con el sello metálico y remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 3.  Acomoda la bolsa sobre una refractaria para horno, lleva al horno y cocina por 25 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno, retira del horno, corta la bolsa cuidadosamente, retira la pechuga y corta en tiras delgadas. 4.  Mientras se cocina el pollo, prepara el ajiaco: En una olla de fondo alto, disuelve el contenido del sobre SOPA DE MI TIERRA MAGGI® AJIACO en las 6 tazas de agua, lleva la olla a fuego medio, adiciona el maíz tierno, las guascas y cocina por 7 minutos o hasta que la sopa hierva y espese, todo esto sin dejar de revolver de vez en cuando. 5.  Sirve el ajiaco, pon encima media cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pechuga de pollo cortada en tiras y el aguacate cortado en trozos; todo en porciones iguales. ",,Receta de ajiaco mexicano ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-one-pot," 1 ½ taza de agua (375 ml) 1/2 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (4.5 g) ¼ de pechuga de pollo sin piel y sin hueso (120 g) 1 papa pastusa pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (60 g) 1 papa sabanera pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (70 g) 1 papa criolla mediana lavada y partida en 4 partes (60 g) 4 cucharadas de mazorca desgranada (60 g) 4 hojas de guascas (2 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, agrega el agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la papa pastusa, la papa sabanera, la papa criolla, la mazorca y las guascas, lleva la olla a fuego medio y deja cocinar por 20 minutos o hasta que las papas estén blanditas y la sopa esté un poco espesa, retira el pollo, deja enfriar un poco y desmecha, agrega el pollo nuevamente a la olla y deja al fuego por 2 minutos más. 2.  Sirve el ajiaco, decora con la crema de leche y acompaña con aguacate. 3.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Ajiaco one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-facil, 1 pechuga de pollo grande sin piel (800 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 sobre de SOPA DE MI TIERRA AJIACO MAGGI® (90 g) 2 mazorcas partidas en tres partes (400 g) 6 cucharadas de alcaparras (60 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, cocina a fuego medio la pechuga y la mazorca con 4 tazas de agua por 15 minutos. 2.  Retira la pechuga, déjala enfriar, desmecha y reserva. 3.  No retires la olla del fuego, aparte disuelve el contenido del sobre de SOPA DE MI TIERRA MAGGI® AJIACO en las dos tazas de agua restantes, agrega a la olla y deja cocinar por 7 minutos o hasta que la sopa espese. Por ultimo apaga o retira del fuego. 4.  Sirve en cada plato la sopa de ajiaco, el pollo desmechado, decora con las alcaparras y 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® por cada plato. ",,Receta de rico ajiaco fácil de preparar -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-relleno, 1 pollo entero deshuesado (1500 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 cebolla cabezona pelada y finamente picada (80 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 cucharadas de almendras un poco trituradas (30 g) 12 ciruelas pasas sin pepa finamente picadas (72 g) 1/4 de libra de carne de res magra molida (125 g) ½ libra de carne de cerdo magra molida (250 g) 2 chorizos finamente picados (120 g) 2 dientes de ajo pelados y finamente picados (6 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón mezcla con una cuchara las almendras, las ciruelas pasas, la carne de res molida, la carne de cerdo molida, los chorizos, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, los dientes de ajo y mezcla hasta integrar bien. 3.  Rellena el pollo con la mezcla anterior teniendo cuidado para no romper y con una aguja e hilo de cocina cierra con cuidado el pollo. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, sofríe la cebolla hasta que esté transparente, adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol. 5.  Coloca el pollo relleno en una refractaria, baña con la mezcla de la cebolla y el vino blanco, tapa el pollo con papel aluminio y lleva al horno durante 30 minutos aproximadamente, pasado este tiempo, quita el papel y sigue cocinando por 30 minutos más o hasta que al insertar un palillo no salga líquido. 6.  Pasado el tiempo de cocción en el horno, retira la refractaria y deja reposar un poco antes de porcionar. 7.  Sirve el pollo relleno en porciones iguales. 8.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo relleno navideño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega la pechuga de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 15 a 20 minutos, retira la pechuga de la olla a un tazón para dejar enfriar, luego desmecha y reserva 1 taza del liquido de cocción de la pechuga. 3.  En la olla donde cocinamos el pollo disuelve el contenido del sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en la taza de líquido reservado y las dos tazas de leche, mezcla hasta disolver bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el pollo desmechado. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 2 minutos, agrega los champiñones a la salsa y mezcla para integrar. 5.  En el fondo de un molde refractario pon una capa de pasta, encima una capa de la salsa con el pollo seguido de queso rallado, nuevamente una capa de pollo así hasta terminar con todos los ingredientes hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano, lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta gratinar. 6.  Retira la refractaria del horno, deja enfriar un poco antes de porcionar y sirve. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Lasaña de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fajitas-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en 4 filetes (453 g) 4 tortillas de harina de trigo (104 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona cortada, en julianas finas (40 g) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en julianas delgadas (119 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) 1/4 de libra de queso campesino rallado (125 g) 1 aguacate mediano (200 g) zumo de 1 limón (48 ml) 1/2 cucharada de aceite de oliva (7 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Precalienta una sartén a fuego medio por 2 minutos. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias. 3.  Pon las 4 láminas en la surten, tapa y cocina 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y corta los filetes de pechuga en tiras delgadas. 4.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, adiciona el pimentón y cocina por 1 minuto más; por último, agrega la salsa de soya, mezcla para integrar. 5.  En una sartén calienta las tortillas por ambos lados, rellena cada tortilla con vegetales, pollo y el queso en partes iguales; así hasta terminar con todas las tortillas y todo el relleno, cierra haciendo un rollo teniendo cuidado que no se salga el relleno. 6.  En un tazón pon el aguacate, el zumo de limón y el aceite de oliva, con la ayuda de un tenedor tritura el aguacate hasta hacer puré, agrega el cilantro y mezcla para integrar. ",,Fajitas de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-carbonara, 1 sobre de BASE SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 1/2 pechuga de pollo grande sin piel y sin hueso cortada en 5 filetes (800 g) 4 tiras de tocineta picadas en trozos (112 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ," 1.  En un olla mediana disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA CARBONARA MAGGI® con la leche sugerida, 2.  lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. 3.  En una sartén a fuego medio sofríe la tocineta hasta que esté un poco crocante, añade los filetes de pechuga y cocina hasta dorar por los dos lados, cubre con la salsa carbonara, tapa el sartén, baja el fuego y cocina por 3 minutos más o hasta que el pollo esté bien cocinado. 4.  Por último espolvorea el queso parmesano y sirve. ",,Pollo a la carbonara -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-cremosa, 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso (600 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (75 g) 2 cucharadas de queso crema (28 g) 4 cucharadas llenas de queso mozzarella rallado (40 g) ," 1.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con un cuchillo corta la pechuga en trozos medianos. 2.  Adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® a los trozos de pollo y con las manos o con una cuchara, revuelve para integrar bien. 3.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el pollo y sofríe revolviendo de vez en cuando hasta que esté bien dorado. 4.  Adiciona a la sartén la CREMA DE LECHE NESTLE® Light, el queso crema, mezcla con una cuchara para integrar bien, por último espolvorea el queso mozzarella rallado, deja al fuego por 1 minuto o hasta que el queso se derrita. 5.  Apaga el fuego y sirve en porciones iguales. ",,Pollo con crema de leche -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-cremoso, 6 tazas de agua (1500 ml) 2 sobres de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (18 g) 1 pechuga de pollo sin piel (453 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (300 g) ½ libra de papa criolla pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en rodajas (500 g) ½ libra papa sabanera pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 atado de guascas (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) ," 1.  En una olla añade el agua, los sobres DE CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la mazorca y cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que la pechuga este cocinada. 2.  Retira la pechuga de la olla y déjala enfriar para desmecharla. 3.  Agrega a la olla las papas, las guascas y sigue cocinando por 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese. 4.  Agrega el pollo desmechado a la olla, deja calentar por un minuto más. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. 6.  Pon encima de cada ajiaco una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® y alcaparras a tu gusto. 7.  Acompaña con una porción de aguacate. ",,Receta ajiaco cremoso delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-pavo-rellena-salsa-agridulce," 1 pechuga de pavo sin piel y sin hueso (1000 g) 1 1/2 cucharaditas de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) 4 tajadas de jamón de pollo (52 g) 1/2 taza de paté de pollo (50 g) 4 tajadas de queso amarillo o mozzarella (120 g) 1 taza de espinacas (30 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cucharada al ras de azúcar moreno (7 g) 2 melocotones en almíbar, cortados en cubos pequeños (60 g) 2 tazas de jugo de naranja natural (500 ml) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) "," 1.  Con la ayuda de un cuchillo abre con cuidado la pechuga de pavo tratando de no romperla, rellena la pechuga con el jamón, el paté, el queso, la espinaca y cierra la pechuga con los palillos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, dora la pechuga por lado y lado y en la misma sartén agrega el durazno, el azúcar y el jugo de naranja. 3.  Baja el fuego a mínimo, tapa la sartén; cocina la pechuga por 40 minutos aproximadamente o hasta que al insertar un palillo no salga líquido, retira del fuego, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve la pechuga en porciones iguales y baña con la salsa. 5.  La pechuga también la puedes preparar al horno. ",,Pechuga de pavo rellena con salsa agridulce de naranja y durazno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cantones, 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 pechuga mediana sin piel y sin hueso cortada en tiras (453 g) 2 cucharadas de aceite de ajonjolí o canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (1 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (116 g) ½ zucchini amarillo cortado en cubos pequeños (116 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en julianas delgadas (50 g) 4 hojas de espinacas desvenadas y cortadas en julianas (40 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en 4 (140 g) 2 cucharadas de maní (10 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 3 tazas de arroz preparado (600 g) ," 1.  Marina la pechuga de pollo con el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA. 2.  En una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos y sofríe la pechuga hasta que esté dorada, añade el jengibre, el pimentón, los zucchini, la zanahoria, las hojas de espinaca, los champiñones y deja al fuego por 3 minutos más, por último, añade el maní, el cebollín, el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta Arroz Cantones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-cremosa-de-champinones, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (400 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ taza de vino blanco (110 ml) 2 tazas de champiñones enteros cortados a la mitad (140 g) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (75 g) ," 1.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con ayuda de un cuchillo córtala en trozos medianos, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y con las manos revuelve para integrar bien. 2.  Pon una sartén a fuego medio con el aceite, sofríe el pollo por 10 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que esté bien dorado y cocinado, agrega el vino blanco y deja hasta que se evapore el alcohol por 30 segundos aproximadamente. 3.  En la misma sartén del pollo adiciona los champiñones y cocina por 1 minuto, por último adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y mezcla con una cuchara para integrar bien. 4.  Apaga el fuego y sirve. ",,Pollo en salsa cremosa de champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fettuccine-con-pesto-cremoso-guisantes," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partida en cuatro filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1/2 libra de pasta fetuccine (250 g) 12 hojas albahaca fresca (4 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) Ralladura de 1/2 limón (3 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 taza de tomates cherry lavados, secos y partidos por la mitad (149 g) 1 taza de guisantes partidos en diagonal (100 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Pon a fuego medio una sartén a calentar por un minuto. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias, pon las 4 láminas en la sartén, tapa y cocina 7 minutos por cada lado, pasado este tiempo retira el papel de los filetes de pechuga. 3.  Pon los filetes de pechuga en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas. 4.  Aparte en una olla de fondo alto agrega el agua y la media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta fetuccine y cocinar por 10 minutos, pasado éste tiempo retirar del fuego y escurre. 5.  En el vaso de la licuadora añade la albahaca, el ajo, la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y licua a velocidad media hasta integrar bien. 6.  Aparte calienta una sartén a fuego medio por 2 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe los guisantes y los tomates cherry por un minuto. 7.  Agrega a la sartén el fetuccini, la salsa pesto, el pollo y mezcla con cuidado para integrar. 8.  Sirve los fetuccine en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,"Fetuccine con pesto cremoso, guisantes y tomates" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-verduras-chinas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y cortado en tiras (60 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en tiras delgadas (100 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos y previamente cocinado (156 g) 2 tazas de raíces chinas (100 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 porciones de arroz blanco preparado (600 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (5 g) ," 1.  Pon en una tabla la pechuga de pollo, con un cuchillo córtala en tiras delgadas, añade el ajo finamente picado y con las manos mezcla hasta integrar bien. 2.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, adiciona el pollo y sofríe por 7 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorado, luego, retira del fuego y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe los pimentones y la zanahoria por 2 minutos, luego agrega el brócoli, las raíces chinas, y saltea por 1 minuto más. 4.  Adiciona el sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, con la cuchara mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva y espese. 5.  Por último agrega el pollo a los vegetales y mezcla para integrar bien. 6.  En cada plato pon una porción de arroz en partes iguales, encima el chop suey de vegetales con el pollo y por último espolvorea a cada plato un poco de ajonjolí. ",,Receta con raices chinas y pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo, 1 pechuga de pollo deshuesada y molida (400 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado (30 g) 4 tajadas de queso mozzarella (124g) 4 panes medianos de hamburguesa (228 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (12 g) 4 hojas de lechuga (32 g) 1 tomate mediano cortado en rodajas delgadas (123 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el pollo molido, el NATURISIMO MAGGI®, el CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado y con las manos mezcla hasta integrar bien y forma 4 carnes de hamburguesa en partes iguales. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la carne de hamburguesa de pollo y cocina durante 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien cocinadas y doradas, una vez estén listas, baja el fuego y poner una tajada de queso encima de cada una, hasta que se derrita un poco. 3.  En un tazón pequeño mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la mayonesa, unta cada pan con un poco de la mezcla y arma las hamburguesas poniendo encima del pan dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga y la hamburguesa de pollo con el queso. ",,Hamburguesa de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales-santandereanos," 1/2 libra de harina de maíz amarilla (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 tazas de agua caliente (750 ml) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 pimentón finamente picado (60 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) 1 cucharada de alcaparras (9 g) 10 aceitunas (32 g) ½ libra de carne de cerdo salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ libra de carne de res salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ pechuga salteada, cortada en cuadritos (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 ml) ¾ libra de garbanzos cocinados (375 g) 1 huevo cocido y cortado en rodajas (50 g) "," 1.  Pon la harina de maíz en un tazón, agrega 1/2 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, las 3 tazas de agua caliente una a una, mezcla bien hasta que la masa suavice dejándola con una textura caldosa y reserva. 2.  Sofríe por 5 minutos en una sartén la cebolla, el pimentón, las uvas pasas, las alcaparras, las aceitunas y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, agrega las carnes ya salteadas, los garbanzos e integra todo. 3.  Corta las hojas de plátano, pon sobre ellas un poco de la masa, un poco del relleno, rodajas de huevo y cierra la hoja doblando los extremos, las puntas y ata con la cuerda. 4.  Dispón trozos de hojas en la base de una olla de fondo alto con agua suficiente, pon a hervir, ubica los tamales encima y cocina por 20 minutos. ",,Tamales santandereanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muslos-pollo-palmitos-salsa-blanca," 4 muslos de pollo sin piel (500 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 ramita de romero fresco (2 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 1 cucharadita de orégano seco (1 g) 1/2 lata pequeña de palmitos enteros, sin el agua (100 g) "," 1.  En un tazón añade el pollo y marina con el orégano, la ramita de romero y el ajo picado por 10 minutos. 2.  En un sartén mediano, calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, dora los muslos de pollo 5 minutos por ambos lados o hasta que estén bien dorados. 3.  Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol por 30 segundos. 4.  Adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y el agua, baja la temperatura a fuego bajo, tapa la sartén y cocina por 20 minutos o hasta que el pollo esté totalmente cocinado. 5.  Adiciona a la sartén la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el orégano, luego con una cuchara mezcla para integrar y cocina por 2 minutos más. 6.  Por último, agrega los palmitos al pollo y cocina por 1 minuto más sin revolver y retira del fuego. 7.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. 8.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Muslos de pollo con palmitos y salsa blanca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-pollo-con-quinua-y-verduras, 1 sobre de SOPA DE QUINOA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (70 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (453 g) 1 zanahoria pelada y picada en cubos pequeños (50 g) 1/2 taza de apio picado en cubos pequeños (50 g) 1/2 libra de papa pastusa peladas y cortadas en cubos pequeños (250 g) 1/2 taza de arveja fresca (70 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla grande disuelve el sobre de SOPA DE QUINOA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA en las 6 tazas de agua, lleva a fuego medio, adiciona la pechuga de pollo, la zanahoria, el apio, la papa, la arveja y cocina por 20 minutos hasta que la papa, el pollo y los vegetales estén bien cocinados. 2.  Sirve la sopa en 6 platos en porciones iguales y espolvorea cilantro a cada sopa. ",,Sopa de pollo con quinoa y verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-al-curry," 2 cucharadas de aceite vegetal o de canola (28 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® (90 g) zumo de 1 de limón 1 cucharadita de miel (5 g) 2 tallos de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (30 g) 2 tazas de champiñones, enteros cortados a la mitad (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 3 cucharadas de uvas pasas (35 g) 3 cucharadas de pistachos triturados o almendras trituradas (30 g) "," 1.  En un recipiente mediano mezcla el aceite, el ajo, ½ cucharadita de curry y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. Con esta mezcla, marina los trozos de pechuga de pollo. 2.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego alto y sofríe los trozos de pechuga hasta que estén bien dorados, agrega la cebolla, los champiñones, el zucchini y el apio, cocina por 2 minutos y apaga el fuego. 3.  Añade a la sartén del pollo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el jugo de limón, la miel, el curry restante y las uvas pasas. 4.  Sirve la ensalada y por último espolvorea los pistachos o almendras encima. ",,Ensalada de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-finas-hierbas, 5 piernas grandes de pollo sin piel (800 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS (24 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C / 400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS, abre con cuidado y desprende el adhesivo rojo, luego, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las piernas de pollo; luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico aproximadamente a 6 cm del borde superior y remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre la refractaria para horno, la parte del cierre debe quedar hacia abajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno, lleva al horno y cocina por 55 minutos aproximadamente. 5.  Retira del horno, corta la bolsa cuidadosamente y sirve. ",,Pollo a las finas hierbas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-cremosa-de-pollo-y-vegetales, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso (400 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona blanca cortada en trozos (40 g) ½ taza de mazorca desgranada(60 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de ahuyama pelada y cortada en cubos medianos (200 g) ½ taza de habichuelas picadas (60 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) ," 1.  En una olla de fondo alto añade el agua, el pollo, la cebolla, el ajo, la mazorca y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, lleva a fuego medio por 20 minutos o hasta que cocine la pechuga, luego agrega la ahuyama, las habichuelas y cocina por 10 minutos más. 2.  Pasado el tiempo de cocción retira la pechuga de pollo cocinada y deja enfriar para desmechar, en el vaso de la licuadora añade la sopa y licua hasta integrar bien. 3.  Pon la sopa nuevamente en la olla, lleva a fuego por un minuto, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, mezcla para integrar bien, apaga el fuego y retira. 4.  Sirve la crema, encima espolvorea una cucharada de queso por plato y el pollo desmechado. 5.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Sopa cremosa de pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-pollo-manzanas-queso-hierbas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de aceite canola (14 g) 1 manzana verde sin corazón cortada en cubos pequeños(182 g) 1 manzana roja cortada en gajos delgados (182 g) 2 cucharadas llenas de queso mozzarella rallado (20 g) 4 cucharadas de queso parmesano(20 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharadita de salvia fresca picada (2 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 4 hojas de salvia fresca para poner encima de la pechuga (2 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200ºC (400ºF), por 30 minutos. 2.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta a la mitad para sacar 2 filetes; abre cada filete de la pechuga tratando de que quede delgada y no se rompa, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, y con las manos revuelve para integrar bien. 3.  Pon la manzana roja en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en gajos delgados, lleva a una refractaria para horno y has una cama con ellas, encima esparce el aceite. 4.  En un tazón mezcla la manzana verde cortada en cubos pequeños, el queso mozzarella rallado, dos cucharadas de queso parmesano, el ajo, la salvia finamente picada y una cucharada de miel hasta formar una pasta suave. 5.  Pon en medio de cada filete de pechuga la mitad del relleno, enrolla suavemente procurando que no se salga el relleno, cierra la pechuga, asegura con palillos para mantenerlos enrollados y pon los rollos de pechuga sobre los gajos de la manzana roja. 6.  Aparte, en un recipiente pequeño mezcla la miel y el queso parmesano restantes, pon esta mezcla sobre los dos filetes de pechuga y espolvorea la pimienta, encima pon las hojas de salvia sobre cada rollo de pechuga, lleva al horno durante 25 a 30 minutos o hasta que el pollo esté dorado y bien cocinado. 7.  Para saber si el pollo esta cocinado inserta un palillo en el centro verificando que no salga líquido. 8.  Pasado el tiempo del horno, retira la refractaria con cuidado; deja reposar los filetes antes de porcionar, sirve y pon encima la manzana roja horneada. ",,"Rollitos de pollo con manzanas, queso, hierbas y miel" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-jugosas-con-verduras," 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso (1000 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 libra y 1/2 de papa pastusa lavada con piel y partidas a la mitad (750 g) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas (200 g) 1 pimentón rojo sin semillas, cortado en tiras (119 g) 1/2 libra de habichuelas, cortadas a la mitad (250 g) 2 mazorcas partidas en 3 pedazos cada una (600 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F. 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentre el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las pechugas de pollo, los vegetales y las papas, luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico y remueve con las manos la bolsa para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa sobre una refractaria teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo, evitando que toque las rejillas del horno; lleva al horno y cocina por 40 minutos aproximadamente. 5.  Retira la refractaria del horno con mucho cuidado, y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa. 6.  Corta las pechugas de pollo cocinadas y sirve con las verduras y las papas. ",,Pechugas jugosas con verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-vino, 2 láminas de tocineta cortada en cubos pequeños (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ½ cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (42 g) 4 piernas de pollo sin piel (520 g) 1 taza de vino blanco (240 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de arroz blanco cocido (400 g) Ensalada de tomate y arveja (800 ) ," 1.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego medio, añade la tocineta cortada en cubos pequeños y sofríe por 4 minutos o hasta que este crocante. 2.  Adiciona a la misma sartén el ajo, la cebolla y sofríe por 2 minutos, o hasta que la cebolla este transparente revolviendo con una cuchara constantemente. 3.  Agrega el pollo, dora por 2 minutos, añade el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol. 4.  En las dos tazas de agua disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, integra a la preparación anterior y revuelve para integrar bien; tapa la sartén, baja el fuego a bajo y dejar cocinar por 25 minutos aproximadamente o hasta que las piernas de pollo estén cocinadas. 5.  Añade los champiñones, deja cocinar por 5 minutos más, retira la sartén del fuego y sirve. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo al vino -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-pavo-rellena-ciruelas-y-nueces," 1 pechuga de pavo deshuesada con piel, o 2 pechugas de pollo enteras deshuesadas y con piel) (1000 g) 6 tajadas de jamón ahumado (102 g) 1 taza de ciruelas sin semilla (145 g) ½ taza de almendras tostadas y trituradas (70 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cebollas cabezonas rojas, peladas y partidas por la mitad (330 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de agua (125 ml) ½ taza de vino blanco seco (125 ml) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 225 °C (420 °F). 15 minutos antes de iniciar la preparación. 2.  Con un martillo de cocina aplasta suavemente la pechuga de pavo o las pechugas de pollo, con la piel hacia abajo, hasta lograr el grosor deseado. 3.  Extiende las tajadas de jamón sobre la pechuga de manera uniforme, encima coloca las ciruelas en el centro de la pechuga en fila, espolvorea las nueces o almendras trituradas y media cucharadita de tomillo. 4.  Enrolla bien la pechuga empezando con el borde más largo y amarra bien con hilo de cocina, (si armas las pechugas de pollo, hazlo de la misma manera repartiendo en 2 los ingredientes a utilizar). Espolvorea el sazonador NA|TURISIMO MAGGI ® y la otra media cucharadita de tomillo en la pechuga enrollada. 5.  En un molde refractario de borde alto, organiza las cebollas y báñalas con el aceita de oliva, coloca el rollo de pavo en el centro y lleve al horno por 45 minutos o hasta que la piel esté dorada y el pavo completamente cocinado. 6.  En caso de que el pavo empiece a dorarse muy rápido, puedes cubrir con papel aluminio para que no se queme y se genere una cocción uniforme. 7.  Retira el pavo del horno y pásalo a una tabla junto con las cebollitas que ya estarán cocinadas y doradas. 8.  Vierte el CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado, el agua y el vino en una olla, integra todo y lleva a cocción a fuego alto hasta que hierva mezclando constantemente. 9.  Reduce la temperatura y sigue cocinando por 4 minutos o hasta que la salsa espese, añade la mantequilla, las cebollitas reservadas anteriormente y cocina a fuego medio 2 minutos más. 10.  Corta el rollo de pavo en tajadas y sirve acompañado de la salsa junto con las cebollitas. ",,Pechuga de pavo rellena de ciruelas nueces y jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-con-pollo-y-guacamole," 1 aguacate mediano maduro (250 g) 1 cucharada de hojas de cilantro finamente picado (10 g) zumo de 1/2 limón (24 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso partida en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 8 tortillas de harina de maíz (96 g) 8 hojas de lechuga cortadas en julianas (75 g) 1 tomate mediano, sin semillas y cortado en cubos medianos (123 g) "," 1.  En un tazón mediano parte el aguacate, descarta la semilla y retira la pulpa con una cuchara; tritura el aguacate con la ayuda de un tenedor hasta obtener un puré; añade el cilantro, el zumo de limón, el aceite de oliva y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con la cuchara mezcla hasta integrar bien y reserva en la nevera hasta el momento de usar. 2.  Retira las hojas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN y acomoda dentro de cada una un filete de pechuga. 3.  Precalienta una sartén a fuego medio por 1 minuto, coloca las hojas con los filetes de pechuga, baja el fuego, tapa la sarten y cocina 7 a 8 minutos por cada lado. 4.  Pasado el tiempo de cocción de los filetes de pechuga, retira las hojas, pone en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en tiras delgadas. 5.  En otra sartén calienta las tortillas hasta que queden crocantes y ligeramente doradas. 6.  Sobre cada tortilla de maíz, pon la lechuga cortada en julianas, cubos de tomate, las julianas de pollo y por último el guacamole; todo en porciones iguales. ",,Tostadas con pollo y guacamole -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-de-otono," 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta o tornillitos (250 g) 1 sobre de base SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de Leche (375 ml) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picadas (40 g) 1 pepino cohombro a medio pelar, cortado en rodajas (280 g) 2 rábanos rojos pequeños cortados en rodajas delgadas (60 g) 4 hojas de rúgula cortada en trozos (10 g) ½ pechuga de pollo sin piel cocinada y cortada en cubos pequeños (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí (10 g) "," 1.  Agrega el agua a una olla y lleva a fuego alto hasta que hierva añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos. 2.  Retira del fuego y escurre la pasta. Luego pásala por agua fría para detener la cocción. 3.  En una olla agrega la leche y disuelve la Base para SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. Retira del fuego y deja enfríar un poco. 4.  En un tazón o ensaladera mezcla el apio, la cebolla, el pepino, el rábano, la rúgula, el pollo cocinado, los tomates, la pasta y por último baña con la salsa bechamel y el ajonjolí. ",,Pasta de otoño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-pollo-con-vegetales-al-horno," 1 sobre de CREMA DE POLLO CON VERDURAS MAGGI® (72 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 ½ taza de verdura mixta (arveja, zanahoria y habichuela) previamente cocinadas (192 g) 1/2 pechuga de pollo sin piel cocinada y desmechada (250 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto con un batidor de mano o tenedor disuelve el contenido del sobre de la CREMA DE POLLO CON VERDURAS MAGGI® en las 4 tazas de agua. 3.  Lleva la olla a fuego medio sin dejar de revolver por 10 minutos o hasta que la crema hierva y espese; por último añade los vegetales cocinados previamente y cocina por 1 minuto más. 4.  Sirve la crema de pollo y vegetales en 5 tazas, en el fondo de cada taza añade el pollo desmechado y cubre con la crema. 5.  Lleva con cuidado las tazas al horno y hornea por 5 minutos o hasta que gratine, por último retira las tazas del horno y sirve 6.  Si no tienes horno no te quedes sin preparar la crema, agrega el queso y deja al fuego por un minuto más para que se derrita. ",,Crema de pollo y vegetales al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-oriental, 1 sobre de SOPA DE GALLINA CON FIDEOS MAGGI® (65 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de tiras de pollo (250 g) 1 taza de tiras de repollo (72 g) 1 cucharada de albahaca picada (3 g) 1 cucharada de cebollín picado (10 g) 1 huevo preparado en tortilla y cortado en tiras (50 g) ," 1.  Prepara el sobre de SOPA DE GALLINA CON FIDEOS MAGGI® según las instrucciones del sobre con la cantidad sugerida de agua y el pollo. 2.  Deja hervir por 7 minutos a fuego medio. 3.  Incorpora el repollo y la albahaca. 4.  Deja cocinar por 3 minutos más, sirve la sopa con la tortilla y el cebollín espolvoreado. ",,Sopa oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-especial," 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1/4 de libra de habichuelas, lavadas y cortadas en rodajas (125 g) 1/4 de libra de papa pastusa, pelada cortada en cubos y cocinada (125 g) 2 tazas de champiñones cortados en cuartos (140 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cocinada y cortada en cubos (453 g) 1/4 de libra de tomate cherry, cortados a la mitad (125 g) 1 sobre CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® (72 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 taza de leche descremada (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (60 g) 1 cucharada de mayonesa Ligera (12 g) "," 1.  En una olla pequeña con suficiente agua cocina las habichuelas y las arvejas a fuego medio hasta que estén blanditas, pasado el tiempo, retira del fuego, escurre el agua y reserva. 2.  En la misma olla disuelve el sobre de CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® en la leche y la taza de agua; lleva a fuego medio hasta que hierva y espese, adiciona los champiñones y deja por 3 minutos más al fuego. 3.  Agrega a la preparación anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y la mayonesa, mezcla hasta integrar bien y cocina por 1 minuto más. 4.  Retira del fuego y deja enfriar. 5.  Mezcla las verduras con la papa, el pollo, los tomates, el resto de los ingredientes y sirve en 6 tazas en porciones iguales. ",,Disfruta de una Ensalada especial casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pita-de-pollo-al-curry," 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel pequeña (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 2 cucharadas de pulpa de mango (20 g) 1 cucharada de cilantro, finamente picado (10 g) 4 panes pita (280 g) "," 1.  En una olla mediana añade las tazas de agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la pechuga de pollo. 2.  Lleva la olla a fuego medio y cocina por 20 minutos o hasta que la pechuga esté bien cocinada. 3.  Cuando este bien cocinada retira la pechuga de pollo de la olla, ponla en un tazón y deja enfriar para desmechar. 4.  Aparte en una sartén, calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, sofríe la cebolla por 2 minutos o hasta que esté un poco transparente, añade el curry y con una cuchara revuelve constantemente durante 2 minutos. Adiciona el zumo de limón, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la pulpa de mango. 5.  Añade la pechuga de pollo desmechada y el cilantro, mezcla hasta integrar bien. 6.  Por último, abre los panes pita a la mitad y rellena con la mezcla de pollo en partes iguales. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pita de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-ragu-de-pollo, 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros partidos a la mitad (140 g) 1 cucharadita de romero fresco (2 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 3 cucharadas de vinagre de frutas (45 ml) 3 tazas de hojas de espinaca lavadas (90 g) 2 tomates rojos pelados y cortados en cubos pequeños (236 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1/2 caja de pasta para lasaña partida en trozos grandes (200 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 2.  En una sartén grande calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, añade el pollo y sofríe durante 4 minutos o hasta que esté dorado. 3.  En la misma sartén sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos, añade los champiñones, el romero, el tomillo y cocina revolviendo constantemente por 2 minutos o hasta que los champiñones empiecen a dorar un poco. 4.  Agrega el vinagre y cocina por 30 segundos hasta que se evapore, adiciona los tomates y cocina la salsa por 15 minutos, hasta que empiece a espesar, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las espinacas y con una cuchara revuelve para integrar, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Mientras tanto, aparte en una olla a fuego alto con agua hirviendo, cocina la pasta por 5 a 6 minutos o siguiendo las instrucciones del empaque, pasado el tiempo de cocción retira del fuego y escurre. 6.  Para finalizar, agrega la pasta a la sartén donde está la salsa y cocina por un minuto más. 7.  Sirve el ragú en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta con ragú de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/supremas-pollo-rellenas-espinacas-queso, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada a la mitad (453 g) 4 hojas de espinacas limpias y sin la vena (40 g) 2 láminas de queso mozzarella (60 g) 8 ciruelas pasas sin pepa (20 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS (24 g) 1/4 de taza de vino blanco (60 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C o 400°F, 40 minutos antes. 2.  Pon las dos mitades de la pechuga encima de una tabla y con un cuchillo abre cada suprema de pollo teniendo cuidado de no romperla, pon encima 2 hojas de espinaca, 4 ciruelas pasas y 1 lámina de queso, enrolla teniendo cuidado que no se salga el relleno y amarra con hilo de cocina. 3.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 4.  Introduce al interior de la bolsa los rollos de pechuga de pollo, el vino blanco y agregar todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico a aproximadamente 6cm del borde superior, remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 5.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva a horno y cocina por 50 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo de la refractaria, evitando así que toque las rejillas del horno. 6.  Pasado el tiempo de cocción en el horno, retira del horno y con unas tijeras cortar la bolsa cuidadosamente. 7.  Porciona las supremas de pollo en 4 partes iguales, acompaña con el puré de papa, la ensalada y sirve. ",,Supremas de pollo rellenas de espinacas y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-pollo-con-salsa-verde-crema," 1 libra de tomates verdes, lavados y cortados en cuartos (500 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharada de miel (20 g) 1/2 cucharada de hojas de perejil, finamente picadas (5 g) 1/2 cucharadas de cilantro sin los tallos gruesos, finamente picado (5 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tortillas de maíz (100 g) 1 pechuga de pollo cocinada y desmechada (453 g) 1/4 taza de queso mozzarella rallado (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado(10 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C (350°F) 40 minutos antes, 2.  y alista un molde refractario. 3.  En el vaso de la licuadora añade los tomates verdes, el agua, el ajo, la miel, el cilantro, el perejil, el aceite vegetal, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y licúa hasta integrar bien. 4.  Vierte la salsa en una olla mediana, cocina a fuego medio de 10 a 15 minutos o hasta que espese y con una cuchara revuelve constantemente para evitar que se pegue. 5.  En un molde refractario cubre el fondo con la mitad de la salsa verde, sobre un plato, extiende cada tortilla de maíz y en el centro pon el pollo desmechado en partes iguales y el queso mozzarella rallado, enrolla cada tortilla y coloca en el molde, repite este procedimiento hasta terminar con el resto de las tortillas, cubre los rollos con la salsa verde restante; baña con la CREMA DE LECHE NESTLE®, por último, espolvorea el queso parmesano en forma pareja y lleva al horno por 10 minutos o hasta que gratine. ",,Rollitos de pollo con salsa verde y crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-pimenton," 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN (30 g) 6 piernas pernil de pollo sin piel (1080 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en julianas o tiras delgadas (72 g) 1 pimentón rojo mediano, sin semillas y cortado en julianas (119 g) 2 tazas de champiñones limpios y cortados en mitades (140 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos (160 g) 1 zuchinni mediano cortado en julianas (200 g) 1/2 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C - 400°F, 40 minutos antes. 2.  Retira la bolsa del JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN que viene dentro de la parte superior del sobre, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encontrarás el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las piernas pernil de pollo y agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico a aproximadamente 6cm del borde superior, remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador, teniendo cuidado de no romper la bolsa. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva al horno precalentado y deja cocinar por 55 minutos aproximadamente, teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo de la refractaria, evitando así que toque las rejillas del horno. 5.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos a fuego alto, 6.  añade la zanahoria y deja sofreír por 2 minutos, luego, agrega el pimentón, los champiñones, el brócoli, el zuchinni y por último el SAZONADOR NATURISMO MAGGI®, sofríe por 3 minutos sin dejar de revolver y retira del fuego. 7.  Sirve una porción de vegetales en seis partes iguales, una pierna pernil de pollo y si quieres decora con tomates cherry encima. ",,Pollo al pimentón con verduras salteadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-siciliana, 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 tomate mediano sin piel cortado en 6 rodajas delgadas (123 g) 4 hojas de albahaca lavadas secas y finamente picada (3 g) 1/2 cucharadita de orégano (2 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) ," 1.  En una olla disuelve el contenido del sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en las dos tazas de agua, con un batidor de alambre o tenedor bate para integrar bien, lleva a fuego medio y deja cocinar por 7 minutos o hasta que hierva y espese, apaga el fuego y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte en una tabla de cocina pon la pechuga y con la ayuda de un cuchillo parte a la mitad de tal manera que queden dos filetes, 3.  con cuidado abre cada filete a la mitad sin llegar a terminar el corte. 4.  Rellena cada filete de pechuga con 3 rodajas de tomate, dos hojas de albahaca y espolvorea orégano encima. 5.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade los filetes de pechuga y cocina 7 minutos por cada lado. 6.  Por último, agrega a la sartén la BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® reservada y cocina por 3 minutos más. 7.  Parte cada filete de pechuga a la mitad y sirve 4 porciones iguales. ",,Receta De Pechuga Siciliana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasteles-de-pollo-bbq, 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 taza de salsa BBQ (100 g) 1 libra de masa de hojaldre (500 g) 1 huevo batido (50 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/ 400°F. 40 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa la pechuga de pollo, luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico a aproximadamente 6cm del borde superior, y remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva al horno precalentado a 200°C o 400°F y cocina por 30 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya hacia abajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno. 5.  Retira la refractaria del horno, con cuidado destapa la bolsa y deja enfriar la pechuga para desmechar. 6.  En la refractaria donde se cocinó la pechuga de pollo, adiciona la salsa BBQ y mezcla bien. 7.  Sobre una superficie plana, espolvorea un poco de harina de trigo y extiende la masa de hojaldre con ayuda de un rodillo hasta que quede del grosor deseado. 8.  Corta la masa de hojaldre en 16 cuadrados del mismo tamaño y en el centro de cada uno, pon una porción del pollo BBQ en partes iguales. 9.  Dobla cada cuadrado a la mitad formando un triángulo y con un tenedor presiona los bordes para sellar el pastel. 10.  Acomoda los pasteles de pollo en una lata para horno, luego con una brocha úntalos con huevo batido por encima y lleva al horno durante 15 minutos o hasta que estén bien dorados. 11.  Retira del horno y sirve. ",,Pasteles de pollo BBQ -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pie-de-pollo-y-vegetales," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubitos 250 g) 1 taza de champiñones tajados (70 g) 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua fría (500 ml) 1 taza de vegetales mixtos (zanahoria, maíz dulce, arveja, habichuela) (200 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) 1 huevo batido (50 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, 2.  añade los cubos de pollo y saltea hasta que estén dorados y cocinados (8 minutos aproximadamente), adiciona los champiñones y sofríe por 3 minutos más. 3.  Agrega el contenido del sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI®, las 2 tazas de agua y mezcla muy bien hasta integrar revolviendo constantemente. 4.  Adiciona los vegetales mixtos, tapa la sartén, baja el fuego a mínimo y cocina por 10 minutos o hasta que los vegetales estén cocinados. 5.  Precalienta el horno a 200°C (400°F), durante 20 minutos. 6.  Espolvorea una superficie plana con un poco de harina de trigo, encima extiende la masa de hojaldre, y estira con la ayuda de un rodillo hasta que tenga el diámetro suficiente para cubrir el molde. 7.  Cubre el molde con la masa de hojaldre haciendo presión suave con las manos para que se adhiera, encima rellena con la mezcla de pollo y vegetales; por último cubre la superficie del pie con el hojaldre y pega muy bien los bordes. 8.  Con ayuda de una brocha unta el hojaldre con el huevo batido y con un cuchillo, has cortes en espiral encima de la masa para que el pie respire en el tiempo de horneo. 9.  Lleva el pie de pollo y vegetales al horno durante 25 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado. ",,Pie de pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-dorado-jugoso-salsa-mango-yogurt," 1 pollo entero sin piel (3000 g) 1 limón pinchado con un tenedor (48 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 mango mediano maduro, pelado y cortado en trozos medianos (270 g) ¼ taza de vinagre de frutas (60 ml) 1 cucharada de miel (21 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de yogur sin azúcar tipo griego (220 ml) 1 cucharada de hojas de cilantro fresco finamente picado (10 g) 1/2 pepino cohombro sin semillas rallado (150 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200 °C /400 °F. 40 minutos antes de la preparación. 2.  Introduce el limón dentro de la cavidad del pollo, 3.  marina el pollo con el sazonador del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, mete el pollo dentro de la bolsa y cierra la bolsa con el cierre fácil que viene dentro de la bolsa. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una refractaria, lleva a horno y cocina por 55 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya hacia abajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno. 5.  Pasado el tiempo de horno retira la refractaria, deja enfriar un poco y corta la bolsa. 6.  En una licuadora procesa los trozos de mango, hasta que quede pulpa. 7.  En una sartén mediana a fuego medio calienta el aceite por un minuto, añade el puré de mango licuado, el vinagre, la miel y 1/4 de cucharadita de NATURISIMO MAGGI®, cocina por tres minutos hasta que espese y retira del fuego. 8.  Aparte en un tazón pequeño mezcla el yogur, el cilantro, el pepino y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, con una cuchara mezcla e integra bien. 9.  Pon el pollo en una bandeja y acompaña con las salsas para compartir. ",,Pollo dorado y jugoso con salsa de mango y yogurt -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burrito-colombiano-pollo-con-milo-frio, ¼ de pechuga de pollo (113 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 tortilla de harina de trigo (26 g) 1 hoja de lechuga crespa (15 g) ¼ taza de queso mozzarella rallado (28 g) 1 cucharada de frijol refrito (20 g) 1/4 de taza de aguacate finamente picado (38 g) ," 1.  Cocina la pechuga en 1 taza de agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® por 10 minutos, retira del agua, deja enfriar y desmenuza. 2.  Lleva una sartén a fuego medio y calienta la tortilla por ambos lados. 3.  Retira la tortilla y pon la lechuga, el pollo, el queso, los frijoles y el aguacate, luego enrolla la tortilla con el relleno, si no se sujeta, usa un palillo; por último con ayuda de un cuchillo porciona en 2 partes. 4.  Sirve el burrito y acompaña con un vaso de MILO® frío. ",,Burrito colombiano de pollo acompañado con milo® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/baguette-rellena-de-pollo-y-champinones, 1 cucharada de aceite de canola (14 g) 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso (400 g) 1 pan baguette mediano (70 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) 1 sobre de BASE MAGGI® POLLO CON CHAMPIÑONES (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) ," 1.  En una olla mediana a fuego medio, cocina la pechuga de pollo en 3 tazas de agua por 20 minutos, cuando la pechuga esté cocinada, retira del fuego, escurre el agua, deja enfriar y desmecha y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte en una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 3 minutos más. 3.  Agrega a la sartén de los champiñones el sobre de BASE MAGGI® POLLO CON CHAMPIÑONES y la taza y media de agua; con una cuchara mezcla bien hasta integrar; por último, adiciona el pollo cocinado y desmecha, cocina por 5 minutos más o hasta que la salsa espese. 4.  Precalienta el horno a 180°C (360°F). 5.  Mientras tanto, en una tabla pon el pan baguette y con la ayuda de un cuchillo corta en 8 partes iguales; cuidadosamente, con la mano retira todo el relleno del pan, pon las rodajas de pan encima de una bandeja o fuente para horno y con la ayuda de una cuchara rellena con la salsa de pollo y champiñones. 6.  Por último lleva a horno por 5 minutos o hasta que el pan esté crocante por encima. 7.  Retira del horno y sirve. ",,Baguette rellena de pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mixto," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de RAPI GUISO MAGGI®(10 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) 4 cucharadas de aceite De Girasol (60 g) 1 plátano maduro (500 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón, las arvejas y el tomate; añade el sobre de RAPI GUISO MAGGI®, las carnes del tazón y el agua. Cocina hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. Cuando el líquido del arroz esté seco tapa la olla, baja el fuego al mínimo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que el arroz este en su punto. 3.  En una sartén pon 4 cucharadas de aceite, lleva al fuego y deja calentar por 3 minutos, vierte los cubos de plátano maduro y deja dorar por 5 minutos o hasta que estén dorados y cocidos. retira del aceite y reserva para servir con el arroz mixto. 4.  Sirve el Arroz mixto en 4 partes iguales y pon sobre ellos los cubos de plátano dorados. Acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,Receta de Arroz mixto para el almuerzo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sancocho-facil," 6 tazas de agua 1 sobre de SOPA DE MI TIERRA SANCOCHO MAGGI® (90 g) 1 libra de carne de res cortada en 6 trozos (Bola, centro de pierna) (500g) 1 libra de yuca pelada y cortada en 6 trozos (500 g) 1 plátano verde pelado y partido con la mano en 6 trozos (230 g) 1 libra de papa pastusa pelada (500 g) 2 mazorcas tiernas peladas y partidas en 6 trozos (286 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla finamente picada (30 g) 2 tomates maduros sin piel finamente picados (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla disuelve el sobre de SOPA DE MI TIERRA SANCOCHO MAGGI®, en las tazas de agua, lleva a fuego medio y añade la carne de res cortada previamente en trozos, la yuca, el plátano, la papa, y la mazorca; deja cocinar por 20 a 25 minutos o hasta que la carne de res y el resto de los ingredientes estén blanditos y el caldo haya espesado. 2.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite por 2 minutos, agrega la cebolla, el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y por último el cilantro; cocina por 3 minutos revolviendo de vez en cuando. 3.  En 6 tazas medianas sirve el sancocho y encima el hogao en partes iguales. ",,¿Cómo hacer un Sancocho Colombiano? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pastel-calabaza-carne-para-halloween, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona blanca finamente picada (82 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1 taza de maíz amarillo (145 g) 1 taza de tomates bien maduros cortados en cubos (180 g) 1 taza de calabaza cortada en cubos pequeños y cocinada (250 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) ¼ de libra de masa de hojaldre (125 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla y la carne, sofríe por 7 minutos o hasta que la carne este bien cocinada, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el maíz, los trozos de tomate y los cubos de calabaza, revuelve para integrar y retira del fuego. 3.  En el mesón de la cocina y con la ayuda de un rodillo, estira la masa de hojaldre al grosor deseado; en la mitad de la masa pon el relleno, encima el queso mozzarella y cierra enrollando tratando que no se salga el relleno. 4.  Pon el pastel en la lata para horno previamente engrasada y lleva a horno por 25 minutos o hasta que esté bien dorado. 5.  Pasado el tiempo establecido, retira del horno, deja enfriar 5 minutos, luego sobre una tabla porciona y sirve. ",,Pastel de calabaza con carne para halloween -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-de-lasagna, 6 láminas de pasta para lasagna (45 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 2 cucharadas de cebolla picada (20 g) 3 tomates chontos rallados (370 g) ½ zanahoria rallada (30 g) 1/2 libra de carne molida magra (250 g) 2 cucharadas de pasta de tomate (32 g) 1/4 de taza de crema de leche (60 g) 1/2 taza de queso mozzarella rallado (56 g) 1/4 de taza de queso parmesano (25 g) ," 1.  Calienta agua en una olla y sumerge las láminas de lasagna por 5 minutos, luego retira y reserva. 2.  En una sartén cocina la zanahoria y el tomate por 5 minutos, añade la carne, la pasta de tomate y cocina por 10 minutos más. 3.  En una sartén calienta la crema de leche con el queso mozzarella y deja que espese. 4.  En un molde tipo refractaria, sirve salsa de queso sobre dos láminas de pasta y agrega salsa boloñesa, repite el proceso colocando mas pasta, de nuevo salsa de queso y de nuevo bolognesa, de nuevo pasta y termina con salsa de queso. 5.  Espolvorea con queso parmesano, gratina en el horno hasta que dore, retira, porciona y sirve. ",,Rollitos de lasagna -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-desmechada-con-maduritos," 1 libra de carne de pecho o la parte gruesa de la sobrebarriga (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cebolla cabezona picada finamente (80 g) 2 dientes de ajo, finamente picados (6 g) 2 tomates maduros cortados en cubos sin piel y sin semilla (232 g) ½ pimentón rojo, finamente picado (60 g) 1 plátano maduro cortado en cubos pequeños y fritos (160 g) "," 1.  Adiciona a la olla express la carne, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado y el agua, cierra la olla, lleva a fuego alto y deja cocinar por 50 minutos o hasta que la carne esté blandita. Pasado el tiempo de cocción sugerido, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado, con la ayuda de un tenedor retira la carne y deja enfriar un poco antes de desmechar. Reserva 1 taza del líquido donde cocinaste la carne, te servirá para el guiso. 2.  En una sartén, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos y sofríe la cebolla con el ajo. Agrega el tomate, el pimentón y la taza de caldo de cocción de la carne reservado, cocina hasta que se reduzca a la mitad. Por último, adiciona la carne desmechada y deja al fuego por 4 minutos más. 3.  Sirve la carne desmechada y encima los maduritos que tenías previamente listos. 4.  Acompaña con ensalada de aguacate, tomate y cebolla morada. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Carne desmechada con maduritos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-con-yuca-y-zanahoria," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res, cortada en trozos grandes (cadera, centro de pierna, bola) (500 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla cabezona finamente picada (30 g) 2 tomate rojos sin piel, finamente picados (232 g) 1 zanahoria cortada en rodajas gruesas (70 g) ½ libra de yuca partida en trozos pequeños (250 g) "," 1.  Añade el aceite a la olla express y calienta a fuego alto por 3 minutos, adiciona los trozos de carne y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente. Agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el tomate y sofríe por 3 minutos más; por último, añade el agua, la yuca y la zanahoria. Cierra la olla y deja cocinar por 25 minutos. 2.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, retira la olla, saca el aire y destapa con cuidado. Sirve y disfruta. 3.  Acompaña la carne con una ensalada fresca. ",,Carne con yuca y zanahoria -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cochinita-pibil," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de pierna de cerdo magra (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de jugo de naranja (500 ml) 1 cucharadita de color (3 g) 1 cucharadita de chile habanero (3 g) 2 cucharadas de vinagre de manzana (42 ml) ½ cucharadita de pimienta negra (1 g) 2 zanahorias pequeñas, peladas y partidas en trozos medianos (100 g) 1 cebolla cabezona blanca partida en trozos medianos (80 g) 1 hoja de laurel (2 g) "," 1.  Calienta por 3 minutos a fuego alto el aceite en la olla express, añade la pierna de cerdo, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el jugo de naranja, el color, el chile, el vinagre, la pimienta, las zanahorias, la cebolla y la hoja de laurel, con la ayuda de una cuchara revuelve todos los ingredientes. 2.  Cierra la olla y deja cocinar por 40 minutos o hasta que la carne este bien blandita. 3.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, destapa la olla con cuidado, retira la carne y con la ayuda de dos tenedores desmecha la pierna de cerdo. Mientras tanto, pasa los ingredientes de la cocción a el vaso de la licuadora y licua por 20 segundos hasta integrar bien. Retira y agrega el licuado nuevamente a la olla, agrega la carne desmechada, lleva al fuego nuevamente por 3 minutos y sirve. 4.  Acompaña la cochinita pibil con guacamole y tortillas. ",,Cochinita pibil en olla exprés -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muchacho-relleno-en-salsa, 1 muchacho de res de 2 libras (1000 g) 4 tiras de tocineta (56 g) ½ libra de carne de cerdo (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de miga de pan (50 g) 1 taza de habichuelas cortadas a lo largo (75 g) 1 zanahoria cortada en tiras largas y gruesas (70 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) ½ pimentón sin semillas finamente picado (60 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de tomate rojo finamente picado (232 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO® (9 g) ," 1.  Con la ayuda de un cuchillo por una de las puntas, saca con cuidado la mayor parte de carne del muchacho sin romperlo, haciendo un hueco profundo. La carne que retiras debes molerla o cortarla finamente, ya que ésta te servirá para el relleno. 2.  Mezcla en un tazón la carne de cerdo, la carne que retiraste del muchacho, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la miga de pan. 3.  Introduce en la cavidad de la carne, la tocineta, la habichuela, la zanahoria y la mezcla de las carnes, tratando de no llenar mucho para la cocción. 4.  En una sartén calienta una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego alto, sella el muchacho relleno por todos los lados hasta que esté bien dorado. 5.  Añade el aceite restante en la olla express y deja calentar por 3 minutos, sofríe el tomate, la cebolla, el pimentón, agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, el muchacho y el agua. 6.  Cierra la olla y deja cocinar a fuego medio por 40 minutos o hasta que el muchacho esté blandito. Pasado el tiempo de cocción, retira la olla, sácale el aire y destapa con cuidado; por último, porciona el muchacho en partes iguales. 7.  Acompaña el muchacho con una porción de arroz y ensalada de tu preferencia. ",,Muchacho relleno en salsa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/guiso-de-cola," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cola de res (1000 g) 2 zanahoria pequeñas, peladas (100 g) 2 tallos de apio (30 g) 1 cebolla cabezona blanca pequeña (80 g) 1 diente ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 hoja de laurel (3 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO 3 tazas de agua (750 ml) 1 libra de papa sabanera a medio pelar (500 g) "," 1.  Calienta el aceite en la olla express 3 minutos a fuego medio, añade la cola y deja sofreír por todos los lados hasta dorar un poco. 2.  Añade a la olla, la zanahoria cortada en trozos pequeños, el apio cortado finamente, la cebolla finamente picada, el ajo y la hoja de laurel, con la ayuda de una cuchara revuelve para integrar bien. 3.  Por último, agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua y la papa. Cierra la olla y cocina por 30 minutos o hasta que todos los ingredientes estén blanditos. 4.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, retirar la olla del fuego, saca el aire, destapa con cuidado y sirve. ",,Guiso de cola -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lengua-en-salsa," 4 tazas de agua 1 lengua de res (1000 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cebolla cabezona, pelada y finamente picada (80 g) 2 tazas de tomates, sin piel finamente picado (232 g) 1 hoja de laurel (1 g) 1 rama de tomillo (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado 1 cucharada de alcaparras (20 g) 3 cucharadas de ciruelas pasas sin pepa, finamente picadas (80 g) "," 1.  Raspa la lengua de res con un cuchillo para retirar la primera tela que tiene la lengua, después de hacer este procedimiento, lávala con suficiente agua fría. 2.  En la olla express pon la lengua y las tazas de agua, cierra la olla y lleva a fuego medio para cocinar por 40 minutos aproximadamente o hasta que la lengua esté blandita. Pasado este tiempo de cocción, destapa la olla con cuidado y retira la lengua para pelarla. Reserva 1 taza de líquido de cocción de la lengua. 3.  En una sartén mediana, pon a calentar el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla, el tomate, el laurel, el tomillo, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado y el líquido que reservaste de la cocción de la lengua. Cocina el guiso por 5 minutos y adiciona la lengua, las alcaparras y las ciruelas. Deja al fuego por 5 minutos mas, retira y sirve. 4.  Acompaña la lengua en salsa con una porción de puré de papa y ensalada de tu preferencia. ",,Lengua en salsa de ciruelas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wok-de-pasta, 1 puñado de pasta cruda (80 g) 2 tazas de agua (500 ml) ½ cucharada de aceite vegetal (7 g) 1/4 de libra de carne de res cruda cortada en cubos pequeños (125 g) 2 cucharadas de pimentón rojo finamente picado (20 g) 2 cucharadas de pimentón verde finamente picado (20 g) 1 cucharada de cebolla cabezona blanca finamente picada (10 g) 3 unidades de champiñones enteros partidos en cuartos (30 g) 1 cucharadita de salsa de soya (5 g) ," 1.  En una olla agrega el agua y lleva a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta y deja por 8-10 minutos hasta que la pasta esté al dente, retira del fuego, escurre el agua y reservar hasta el momento de usar sin pasar por agua fría. 2.  En una sartén de fondo alto calienta el aceite a fuego alto, agrega la carne y deja dorar por todos los lados, en el mismo sartén agrega el pimentón rojo y verde, la cebolla cabezona y los champiñones, sofríe por 2 minutos, agregar la salsa de soya y sofríe por 3 minutos más, por último, agrega la pasta y remueve hasta integrar bien. ",,Wok de pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-molida-cremosa, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1/2 cucharadita de color (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO disuelto en 1 taza de agua (9 g) 2 tazas de carne de res magra molida (400 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio agrega el aceite y deja calentar por 3 minutos. 2.  Añade la cebolla y con una cuchara revuelve por 1 minuto o hasta que la cebolla esté transparente y brillante, adiciona el tomate, el color, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO disuelto en el agua y cocina por 2 minutos hasta que el tomate suelte sus jugos. 3.  Agrega la carne, cocina por 10 minutos revolviendo de vez en cuando, asegúrate que la carne este bien cocinada, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar bien y retira del fuego. 4.  Sirve la carne molida cremosa en 4 platos en porciones iguales. ",,Carne molida con verduras cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-ropa-vieja," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) ½ pimentón pequeño, sin semillas y, finamente picado (37 g) 1 tomate rojo sin piel, y finamente picado (123 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1/4 de libra de carne cocinada y desmechada (125 g) 2 tortillas de harina, talla S (48 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (60 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega el ajo y la cebolla, deja sofreír por 1 minuto sin dejar de revolver; adiciona el pimentón y el tomate y cocina por 2 minutos más revolviendo constantemente. 2.  Por último, añade el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y la carne desmechada, revuelve para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 3.  En cada tortilla pon la carne desmechada en partes iguales y encima una rebanada de queso, enrolla con cuidado para que no se salga el relleno y sirve un wrap por plato. ",,Wraps ropa vieja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gulash-de-carne," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 libra de carne de res cortada en cubos pequeños (500 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1/2 de papa pastusa pelada y cortada en cubos medianos (250 g) 1 sobre de BASE PARA GULASH MAGGI® (45 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos; adiciona la carne y sofríe por 5 minutos sin dejar de revolver, añade la zanahoria, la arveja, la papa y revuelve para integrar, por último, agrega el sobre de BASE PARA GULASH MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 minutos o hasta que la carne y los vegetales estén blanditos. 2.  Retira la olla del fuego y sirve. ",,Gulash de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-desmechada," 1 libra de carne para desmechar (pecho, falda) (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 sobre de BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® (50 g) "," 1.  En una olla a presión, añade al agua, la carne, y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, tapa la olla, lleva a fuego medio y cocina por 35 minutos, pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado. 2.  Reserva una taza y media del líquido de cocción de la carne, retira la carne de la olla y deja enfriar un poco antes de desmechar. 3.  En una sartén disuelve el contenido del sobre de BASE DE CARNE DESMECHADA MAGGI® en la 1 y 1/2 taza de líquido reservado, lleva a fuego medio hasta que hierva, adiciona la carne desmechada y cocina por 5 minutos o hasta que la salsa espese, retira y sirve. ",,Carne desmechada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-con-frijoles-verdes," 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ½ libra de frijoles verdes desgranados (250 g) 1 plátano verde cortado en trozo pequeños (136 g) 5 tazas de agua (1250 ml) 1/2 libra de carne de res (bola de pierna, cadera, centro de pierna) (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® preparado en 2 tazas de agua (6 g) 1/4 de libra de tocino cortado en 4 trozos (125 g) 4 chorizos tipo cóctel previamente fritos (120 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (120 g) 4 huevos fritos (200 g) 4 arepas pequeñas sin sal (80 g) 2 tazas de arroz blanco cocinado (410 g) 1 aguacate pequeño partido en 4 porciones (200 g) "," 1.  En una olla a presión a fuego medio calienta el aceite, sofríe la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, adiciona los frijoles, el plátano y el agua, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que pite 2 veces, retira la olla del fuego y saca el aire con cuidado, lleva nuevamente al fuego con la olla destapada y cocina hasta que espesen los frijoles removiendo de vez en cuando. 2.  En una olla mediana agrega el agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la carne y deja al fuego por 10 minutos o hasta que la carne esté cocinada, retira la carne del líquido de cocción, corta en trozos y licúa hasta volver polvo. 3.  En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino; tapa, lleva a fuego bajo hasta que se absorba todo el líquido y empiece a soltar la grasa, retira la olla del fuego, remueve los chicharrones y lleva nuevamente a fuego hasta que los chicharrones estén bien crocantes, retira del fuego y coloca los chicharrones en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4.  En cada bandeja pon media taza de arroz, media taza de frijoles, dos cucharadas de carne en polvo, un trozo de chicharrón, un chorizo, un huevo, una porción de aguacate, una arepa y una tajada de plátano. ",,Bandeja paisa con frijoles verdes -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-one-pot, ½ pocillo de frijoles remojados de la noche anterior (60 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) ½ tallo de cebolla larga finamente picada (7 g) 1/2 tomate sin piel finamente picado (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de carne molida magra (100 g) 1 huevo frito (50 g) 1 tajada de plátano maduro (30 g) 1 chorizo tipo cóctel previamente frito (30 g) 6 cucharadas de arroz blanco cocinado (102 g) 1/2 aguacate has (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego bajo, agrega los frijoles en 1 ½ tazas de agua, tapa la olla y deja a fuego muy bajo hasta que los frijoles estén blanditos removiendo de vez en cuando. 2.  En una sartén a fuego medio agrega el 1/4 de cucharada de aceite y sofríe la cebolla, el tomate y 1/2 cucharadita del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 2 minutos, adiciona el hogao a los frijoles y cocina por 5 minutos más. 3.  En una sartén a fuego medio agrega el aceite restante, la carne molida y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, cocina por 10 minutos y retira del fuego. 4.  En una bandeja rectangular o plato, sirve los frijoles, la carne molida, el huevo, el arroz, el chorizo, la tajada de plátano y el aguacate. ",,Bandeja paisa one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-facil," ¼ de libra de tocino cortado en trozos pequeños (125 g) ½ libra de carne de cerdo cortada en cubos medianos (250 g) 1 chorizo cortado, en cubos medianos (60 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1½ tazas de agua tibia (250 g) 1 taza mixta de vegetales (maíz, pimentón rojo, pimentón verde, tomate maduro rojo, cebolla larga finamente picada) (250 g) 1 plátano maduro cortado en cubos pequeños y previamente frito (230 g) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio sofríe el tocino por 15 minutos hasta que esté crocante, con una cuchara retira el exceso de grasa, agrega la carne de cerdo, el chorizo y sofríe por 5 minutos hasta que las carnes estén cocinadas y doradas. 2.  Adiciona el maíz, el pimentón rojo, el pimentón verde, la cebolla y deja al fuego hasta que sofría. 3.  Aparte en una olla, adiciona el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 ½ tazas de agua con el arroz, deja al fuego hasta que hierva y el líquido se absorba a la mitad, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 minutos o hasta que el arroz esté blandito y abra. 4.  Por último, agrega el plátano maduro, mezcla hasta integrar bien. 5.  Junta todas las preparaciones, integra bien y sirve. ",,Arroz paisa fácil -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos-en-salsa-bolognesa," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (119 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tallo de apio, finamente picado (4 g) 2 tazas de espinacas lavadas y cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (10 g) 1 1/2 taza de agua (375 ml) 1/2 caja de canelones (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla, el pimentón y sofríe por 1 minuto, adiciona la carne molida y cocina por 3 minutos sin dejar de revolver; luego, agrega el apio, la espinaca, los champiñones, el perejil y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente, por último, añade la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, cocina por 4 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Pasa los canelones por agua tibia durante 3 minutos, rellénalos con parte de la carne y báñalos con la carne sobrante encima, en un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano y esparce encima de los canelones. 4.  Llévalos a una refractaria previamente engrasada y hornea por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que estén gratinados, retira del horno y sirve. ",,Canelones rellenos en salsa boloñesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/panini-bolognesa, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1 pan tipo baguette (300 g) 6 cucharadas de queso mozzarella rallado (60 g) 1 cucharadita de orégano seco (3 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo y la carne, cocina por 3 minutos; adiciona la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, deja cocinar por 5 minutos más o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Parte el pan baguette en 3 partes y abre por la mitad de manera que queden 6 porciones de pan, acomoda los panes en una refractaria para horno previamente engrasada, pon encima de cada pan la carne bolognesa en partes iguales, espolvorea el queso mozzarella, el orégano y lleva al horno durante 5 minutos. 4.  Retira la refractaria del horno y sirve. ",,Receta de panini bolognesa ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-platano-maduro, 2 plátanos maduros grandes cortados en tajadas delgadas y previamente fritos (552 g) 2 láminas de tocineta cortada en tiras (56 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de albahaca fresca finamente picada (5 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 3 cucharadas de queso parmesano rallado (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta una sartén a fuego medio por 3 minutos, adiciona la tocineta y sofríe hasta que suelte toda su grasa, adiciona los champiñones y cocina por un minuto, añade la carne molida y sofríe por 5 minutos sin dejar de revolver; por último, agrega la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva, que espese y la carne esté bien cocinada, luego retira del fuego. 3.  En una refractaria para horno pon una cama de plátano maduro, encima una cama de relleno, una cama de queso mozzarella, nuevamente una de plátano y repite hasta terminar con los ingredientes, así hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano encima y lleva la refractaria al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 4.  Retira la refractaria del horno y deja enfriar un poco antes de servir. ",,Lasaña de Plátano Maduro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-one-pot," 2 láminas de pasta para lasaña precocida, partidas a la mitad (30 g) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 taza de carne de res molida magra (100 g) ½ taza de champiñones, cortados en láminas (35 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharada de pasta de tomate (8 g) 1/2 cucharadita de orégano seco (2 g) 1 cucharada de queso mozzarella rallado (10 g) 1 cucharada de queso parmesano rallado (5 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Pasa la pasta por agua tibia mientras seguimos con el resto de la preparación. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, sofríe la carne por 2 minutos, agrega los champiñones, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pasta de tomate, el orégano y deja sofreír por 3 minutos más sin dejar de revolver. 4.  Coloca en el fondo del molde una cama de pasta, una cama del relleno, el queso mozzarella, repite el proceso hasta terminar con los ingredientes, por último, espolvorea el queso parmesano y lleva el molde al horno por 10 minutos o hasta gratinar. 5.  Por último, retira el molde y sirve. ",,Lasaña one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-facil," 2 láminas de tocineta cortadas en tiras (56 g) 1/2 cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 2 tomates rojos, sin piel y, finamente picados (223 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1½ tazas de agua (375 ml) 1/2 caja de pasta para lasaña (200 g ) 6 cucharadas de queso mozzarella rallado (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego alto, sofríe la tocineta por 2 minutos, agrega la cebolla, los tomates y cocina por 3 minutos, por ultimo, adiciona los champiñones, la carne , el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua, cocina por 10 minutos más o hasta que la carne esté bien cocinada y apaga el fuego. 3.  Coloca en el fondo de una refractaria una cama de pasta, una cama de relleno de carne, queso mozzarella, repite el mismo proceso hasta terminar con todos los ingredientes y arma 3 capas, por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar, retira la refractaria del horno y sirve. ",,¿Cómo hacer Lasaña? Receta fácil y rápida -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates maduros sin piel y finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1/2 libra de fríjoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g) 1/4 libra de carne molida magra (125 g) 1/2 libra de arroz blanco cocinado (250 g) 1/4 de libra de tocino crocante cortado en 4 porciones (125 g) 4 chorizos tipo coctel previamente cocinados y dorados (120 g) 4 huevos fritos (200 g) 1 aguacate partido en 4 porciones (110 g) 4 arepas pequeñas redondas (80 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (80 g) ," 1.  Calienta en una olla a presión una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego medio; añade la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y revuelve para integrar bien, finalmente cocina por 2 minutos o hasta que el tomate suelte sus jugos. 2.  Adiciona las tres tazas de agua y los fríjoles. Tapa la olla y cocina por 30 minutos. 3.  Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, sácale el aire con cuidado antes de destapar. Vuelve nuevamente al fuego y cocina los fríjoles hasta que espesen. Debes continuar revolviendo de vez en cuando. 4.  Calienta en una sartén el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. Agrega la carne y con una cuchara revuelve, debes dejar cocinar por 5 minutos o hasta que este bien cocinada. 5.  En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino cortado en trozos; tapa la olla y lleva al fuego medio por 20 minutos o hasta que el tocino esté bien cocinado y crocante. Retira del fuego y déjalos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  En una sartén pequeña adicionar dos cucharadas de agua y los chorizos. Lleva a fuego medio hasta que los chorizos estén bien dorados. 7.  En una parrilla o sartén a fuego medio debes poner las arepas y dorar por ambos lados. 8.  En 4 bandejas o 4 platos sirve arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo, aguacate, arepa y 1 tajada de plátano maduro, todo en porciones iguales. ",,"Receta Colombiana, una rica bandeja Paisa" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/estofado-de-carne," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 libra de carne de res cortada en cubos medianos (cadera, bola, centro de pierna) (500 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tomates rojos para guiso sin piel, finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de vino tinto (125 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 hoja de laurel (2 g) "," 1.  Calienta el aceite por 3 minutos en una olla de fondo alto. 2.  Añade la carne a la olla y sofríe por 5 minutos o hasta que la carne este ligeramente dorada. 3.  Agrega la cebolla, el ajo y sofríe por 1 minuto más, adiciona el tomate, el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DE LA HUERTA, el vino, el agua, la hoja de laurel y mezcla con una cuchara hasta integrar. 4.  Tapa la olla, baja el fuego al mínimo y cocina durante 30 o 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté blandita. 5.  Retira la olla del fuego para luego servir en 4 platos iguales. Acompaña con ensalada. ",,Estofado de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sancocho-de-costilla," 5 y 1/2 tazas de agua (1375 ml) 3 tallos de cebolla larga finamente picada incluyendo la parte verde (45 g) 1 libra de costilla de res magra (o falda, bola de res) cortada en 4 trozos (500 g) 2 sobres de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (18 g) 1 rama de cilantro (10 g) 2 mazorcas tiernas pequeñas, partida cada una en 2 partes (300 g) 1 plátano verde pelado y cortado en 4 partes (230 g) ½ libra de yuca pelada, lavada y partidas en 4 trozos (250 g) 1/2 libra de papa pastusa pelada, lavada y partida en 4 trozos (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tomates rojos sin piel y finamente picados (240 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (solo las hojas) (10 g) "," 1.  Vierte 5 tazas de agua en una olla a presión a fuego medio, (reserva la media taza de agua restante). Adiciona un tallo de cebolla finamente picada, la carne, la rama de cilantro y el sobre y medio de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (reserva el medio sobre restante). 2.  Tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que pite la primera vez. 3.  Destapa la olla con cuidado, pasados los 30 minutos de cocción, agrega la mazorca, el plátano, la yuca y la papa, cocinar por 30 minutos más o hasta que todos los ingredientes estén blandos y el caldo espese un poco. 4.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio durante 3 minutos. Añade los gajos de cebolla restantes finamente picados, el tomate, el cilantro, la media taza de agua reservada y el medio sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO reservado y cocina por 5 minutos. 5.  Sirve el sancocho en 4 platos en porciones iguales y encima pon el hogao. ",,Sancocho de costilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-asada-con-vinagreta-chimichurri," 1 cucharada de perejil, finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharada de cilantro, finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharadita de orégano fresco picado (2 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) ½ taza de vinagre de frutas (125 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de agua 1 1/2 libra de carne para asar (puede utilizar chatas, centro de pierna, cadera) (750 g) 2 tazas de mezcla de lechugas frescas (72 g) "," 1.  En una licuadora o un recipiente pequeño mezcla el perejil, el cilantro, el orégano, el ajo, el vinagre, una cucharada de aceite, la mitad del SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y las cucharadas de agua. 2.  Aparte calienta una parrilla o sartén a fuego alto por 10 minutos. 3.  En un tazón aparte, marina la carne con el aceite y SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante. 4.  Pon la carne sobre la plancha y sofríe 4 minutos por cada lado o hasta obtener el término deseado. Retira la carne, ponla sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo cortarla en láminas delgadas. 5.  En una ensaladera o plato grande, mezcla las lechugas con la mitad de la vinagreta de chimichurri. 6.  Sirve la carne encima de las lechugas y baña con el chimichurri restante. ",,Carne asada con vinagreta de chimichurri -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/curry-carne-molida-con-papas-y-arvejas," 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1/2 cucharadita de jengibre fresco pelado y finamente picado (2 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 libra de papa pastusa, con piel cortada en cubos medianos (500 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) preparado en 1 y ½ tazas de agua tibia 2 tomates sin piel y, finamente picados (236 g) 1/2 de libra de arvejas frescas (250 g) 1/2 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (5 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver, luego agrega la carne molida y cocina por 5 minutos, revolviendo constantemente. 2.  Añade el jengibre, el ajo, el curry y la papa. 3.  Adiciona el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado a la olla, con una cuchara revuelve para integrar, 4.  agrega los tomates y las arvejas. 5.  Tapa la olla y cocina por 15 minutos o hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados. 6.  Sirve en 4 platos hondos en porciones iguales y espolvorea el cilantro encima. ",,Curry de carne molida con papas y arvejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-de-carne-bolognesa-y-queso, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 5 tortillas de harina pequeñas talla s (100 g) 5 cucharadas de queso mozzarella rallado bajo en sodio (50 g) ," 1.  Pon a calentar una sartén mediana con el aceite por 3 minutos a fuego medio. 2.  Adiciona la carne molida y cocina hasta que dore, agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y cocina hasta que la salsa hierva y espese. 3.  Extiende cada tortilla, rellena con la carne y el queso rallado en partes iguales y cierra con cuidado para que no se salga el relleno. 4.  Sí deseas, le puedes agregar pollo cocinado y desmechado, sí no 5.  tienes las tortillas las puedes reemplazar por arepa delgada. ",,Burritos de carne boloñesa y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/moussaka-de-carne," 1 berenjena grande cortada en rodajas finas (548 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 2 tomates rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (236 g) ½ taza de vino tinto (125 ml) 1 cucharada de miel (21 g) ½ cucharadita de pimienta dulce (2 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 3/4 de taza de cereal CORN FLAKES NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200 ºC (400 ºF) 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un colador pon las tajadas de berenjena y deja que suelten el agua durante 10 minutos; luego seca con papel de cocina y resérvalas hasta el momento de usar. 3.  En una sartén grande a fuego medio, calienta por 3 minutos una cucharada de aceite; añade la cebolla con el ajo y sofríe por un minuto. Agrega la carne molida, mezcla con una cuchara para integrar bien y cocina por 2 minutos más. Adiciona: los tomates finamente picados, el vino, la miel, la pimienta dulce y continúa la cocción por 10 minutos con la sartén tapada o hasta que la carne esté bien cocinada y jugosa. 4.  Aparte, calienta a fuego alto una parrilla o sartén por 5 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe las rodajas de berenjenas, dales la vuelta hasta que estén doradas por ambos lados. 5.  Mientras tanto, en una olla mediana, disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la taza de agua y la leche, bate hasta integrar bien con un tenedor o batidor de mano, lleva la olla a fuego medio por 5 minutos o hasta que hierva y espese sin dejar de revolver. 6.  En el fondo de una refractaria pequeña, pon las rodajas de berenjena, encima pon la mezcla de carne molida y salsa BECHAMEL MAGGI®, repite el mismo proceso hasta formar tres capas; encima esparce el cereal CORN FLAKES NESTLÉ® triturado y el queso parmesano. 7.  Lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta que gratine. 8.  Pasado el tiempo de horno, retira la refractaria con cuidado y sirve la moussaka. ",,Moussaka de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-de-res-al-sarten, 1 1/4 libra de carne para asar (625 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 rama de cebolla larga (15 g) ," 1.  Marina la carne con el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® desmenuzado, la cebolla cortada en trozos pequeños y reserva por 10 minutos. 2.  Calienta el aceite en una sartén o parrilla y deja asar la carne hasta que esté dorada y el término al gusto. 3.  Sirve y acompaña con una porción de ensalada. ",,Carne de res al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-verduras-y-tortellini, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1 zuchinni verde pequeño cortado en cubos pequeños (116 g) 8 hojas de albahaca fresca (4 g) 1 taza de tortellini de carne (100 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega el agua, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la zanahoria, el zuchinni y la albahaca; 2.  lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. 3.  Por último adiciona los tortellini y continua la cocción por 8 minutos más, o hasta que los tortellinis estén blanditos. 4.  Sirve en 4 tazas en porciones iguales. ",,Sopa de verduras y tortellini -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lomo-stroganoff," 1 libra de lomito de res, limpio, sin grasa (500 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo pelado finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1/2 libra de champiñones cortados en cuartos (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 cucharada de mostaza (20 g) 1/2 taza de vino tinto (125 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 cucharada de páprika (3 g) 1/2 libra de pasta fetuccini cocida (250 g) 4 porciones de ensalada (800 g) "," 1.  Pon la carne sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en tiras delgadas. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos y sofríe las tiras de lomo hasta que queden doradas. 3.  En la sartén donde está la carne, adiciona el ajo, la cebolla finamente picada, los champiñones, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y sofríe por 3 minutos, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la mostaza, el vino y cocina por 5 minutos más, por último espolvorea la paprika. 4.  Mezcla la pasta cocinada y deja al fuego 1 minuto mas. 5.  Retira y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta de lomo stroganoff cremoso delicioso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales-santandereanos," 1/2 libra de harina de maíz amarilla (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 tazas de agua caliente (750 ml) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 pimentón finamente picado (60 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) 1 cucharada de alcaparras (9 g) 10 aceitunas (32 g) ½ libra de carne de cerdo salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ libra de carne de res salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ pechuga salteada, cortada en cuadritos (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 ml) ¾ libra de garbanzos cocinados (375 g) 1 huevo cocido y cortado en rodajas (50 g) "," 1.  Pon la harina de maíz en un tazón, agrega 1/2 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, las 3 tazas de agua caliente una a una, mezcla bien hasta que la masa suavice dejándola con una textura caldosa y reserva. 2.  Sofríe por 5 minutos en una sartén la cebolla, el pimentón, las uvas pasas, las alcaparras, las aceitunas y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, agrega las carnes ya salteadas, los garbanzos e integra todo. 3.  Corta las hojas de plátano, pon sobre ellas un poco de la masa, un poco del relleno, rodajas de huevo y cierra la hoja doblando los extremos, las puntas y ata con la cuerda. 4.  Dispón trozos de hojas en la base de una olla de fondo alto con agua suficiente, pon a hervir, ubica los tamales encima y cocina por 20 minutos. ",,Tamales santandereanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bistec-a-caballo, 1 libra de carne de res tajada (centro de pierna o cadera) (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y cortada en rodajas (80 g) 2 tomates grandes pelados y cortados en rodajas delgadas (236 g) 4 huevos fritos (200 g) , 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio alto y sofríe la carne por ambos lados hasta que se dore. 2.  En la misma sartén agrega la cebolla cabezona y el tomate. Sofríe por 2 minutos hasta que se integren de manera uniforme. 3.  Adiciona el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y el agua. Cocina el guiso tapado a fuego medio por 10 minutos aproximadamente. 4.  Sirve en un plato cada porción de carne con el guiso y el huevo frito encima. ,,Bistec a caballo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/falda-res-mostaza-sobre-pure-coliflor, 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1/2 cebolla mediana pelada y finamente picada (40 g) 3 tazas de coliflor cortado en trozos pequeños (321 g) 3 tazas de agua (750 ml) zumo de 1 limón (48 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 dientes de ajo pelados y finamente picados (6 g) 1 cucharada de mostaza de dijon (20 g) 1 libra de cadera o centro de pierna de res (500 g) ," 1.  En una olla mediana a fuego medio, calienta una cucharada de aceite por 1 minuto, adiciona la cebolla, el coliflor, el NATURISIMO MAGGI® y cocina por 5 minutos o hasta que estén doradas. 2.  Añade el agua y cocina por 10 minutos o hasta que el coliflor se ablande, retira del fuego, cuela y reserva media taza del líquido de la cocción. 3.  Licua el coliflor con este líquido hasta obtener un puré, luego sazona con el jugo de limón. 4.  En un recipiente mediano mezcla el CALDO CON COSTILLA MAGGI®, la mostaza, el aceite, el ajo, adiciona ésta marinada a la carne, tapa con papel de cocina y lleva a la nevera por 15 minutos. 5.  Aparte, calienta una parrilla o sartén a fuego alto con el aceite restante y sofríe la carne de 3 a 4 minutos por cada lado. 6.  Retira la carne de la sartén, ponla sobre una tabla de cortar y con la ayuda de un cuchillo cortar en tajadas delgadas, sirve acompañada con el puré de coliflor. ",,Carne de res con mostaza sobre puré de coliflor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/minialbondigas-con-salsita-bbq-cremosa," 1/2 libra de carne de res, molida magra (250 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de salsa BBQ (20 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) "," 1.  En un recipiente mediano mezcla la carne de res molida con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el ajonjolí hasta integrar bien, luego da forma de esferas pequeñas. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 2 minutos, añade las albóndigas y cocina 4 a 6 minutos, hasta que queden doradas y totalmente cocinadas por dentro. 3.  Mientras tanto, en un recipiente pequeño y con la ayuda de un tenedor, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® con la salsa BBQ y el jugo de limón, hasta integrar bien. 4.  Sirve las albóndigas y acompaña con la salsa BBQ cremosa. ",,Albóndigas en salsa BBQ cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/picada-tipica-2," 1 libra de carne res cortada en cubos medianos (500 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (400 g) 4 chorizos tipo cóctel (80 g) 1/2 cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 1/2 pimentón finamente picado (60 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 taza de mazorca desgranada (60 g) 1 sobre de BASE GULASH MAGGI® (45 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de mostaza (20 g) 1 cucharada de miel (21 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (30 g) 1 libra de papa criolla cocinada y dorada (500 g) 1 libra de yuca cocinada (500 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) "," 1.  En una sartén calienta una cucharada de aceite a fuego alto por 3 minutos, sofríe la carne de res hasta que esté dorada, retira y pon en un tazón; en la misma sartén con el aceite restante fríe el pollo hasta que este dorado y cocinado, luego regresa la carne a la sartén, añade los chorizos cortados en trozos y sofríe por un minuto más. 2.  Agrega la cebolla, el pimentón, el ajo, la mazorca y sofríe por 2 minutos. 3.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE GULASH MAGGI® en el agua, adiciona a la sartén y cocina hasta que hierva y espese. 4.  Aparte en un tazón mezcla la mostaza, la miel y la CREMA DE LECHE NESTLE® light. 5.  Sirve la picada en un plato grande para compartir, decora con el perejil y acompaña con la papa criolla, la yuca y la salsa cremosa. ",,Comparte una picada típica con esta receta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanaditas-argentinas-carne-al-horno," 2 tazas de harina de trigo (250 g) 2 cucharaditas de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (12 g) 2 cucharadas de mantequilla derretida (28 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar (tipo griego) (20 g) 5 cucharadas agua fría (75 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picadas (40 g) ½ cucharadas páprika ahumada en polvo (3 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) ½ cucharadita de comino en polvo (2 g) 1/2 libra de carne molida magra (250 g) ½ taza de uvas pasas (72 g) 1 cucharada jugo de limón (15 ml) 2 cucharadas de aceitunas verdes, deshuesadas y picadas (32 g) 1 yema de huevo batida con 1 cucharada de agua (30 g) "," 1.  En un recipiente grande mezcla la harina con una cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, añade la mantequilla derretida revolviendo constantemente con una cuchara, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogur y mezclar hasta integrar bien. 2.  Vierte las cucharadas de agua una por una, y amasa con la mano hasta que formes una bola homogénea. 3.  Con la ayuda de un rodillo extiende la masa sobre una superficie limpia y enharinada previamente. 4.  Corta la masa en círculos con la ayuda de un vaso o un molde de galletas circular y ponlos sobre un plato, cubre con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 5.  Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). 30 minutos antes de la preparación. 6.  En una sartén grande calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla, el ajo, la páprika, el comino, el NATURISIMO MAGGI restante, la carne molida y cocina por 10 minutos o hasta que la carne este bien cocinada. 7.  Retira del fuego y agrega las aceitunas, las pasas, el jugo de limón y mezcla hasta integrar. 8.  En el centro de cada círculo de masa pon mezcla de la carne, dobla la masa sobre el relleno de carne formando una media luna y sella bien los bordes con un tenedor, haciendo presión sobre la masa. 9.  Pon las empanadas sobre una lata para horno, aparte en un recipiente pequeño, mezcla el huevo con el agua y con una brocha de cocina unta las empanadas por encima para que al hornearlas tomen un color dorado. 10.  Lleva las empanadas al horno por 10 minutos o hasta que la masa este bien dorada. 11.  Retira las empanadas del horno y sirve. ",,Empanadas argentinas de carne al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-vaquita, 1/2 libra de chata de res cortada en filetes delgados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de miga de pan (24 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas harina de trigo (28 g) 1/2 taza de tomates cherry (80 g) 1/2 pan francés de queso partido en 4 porciones (150 g) 2 hojas de lechuga crespa (16 g) 4 vasos de leche (720 ml) 4 porciones de fresas (400 g) ," 1.  Marina la carne con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  En un bowl, pon la harina; en otro, el huevo batido y en otro, la miga de pan. 3.  Toma la los filetes de carne y pásala primero por la harina, seguido del huevo y finalmente por la miga de pan. 4.  Fríe la carne en aceite caliente hasta que quede crocante y dorada, 5 minutos aproximadamente. 5.  Pon la carne sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  Toma los tomates cherry y pártelos a la mitad. 7.  Abre el pan francés por la mitad, ponle la carne, agrégale encima la lechuga y finalmente el tomate. 8.  Sirve el sándwich con una porción fruta y un vaso de leche. ",,Sorprende preparando un Sándwich vaquita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salteado-oriental, Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de carne de res cortada en tiras (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pelada y cortada en rodajas delgadas (82 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras (119 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en tiras delgadas (70 g) 1/2 zuchinni verde cortado en tiras sin la parte blanca de las semillas (116 g) 2 tallos de apio cortado en rodajas (80 g) 1 mango pintón pelado y cortado en tiras (336 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (2 g) 2 tazas de arroz cocido (410 g) ," 1.  En un tazón añade la carne con el jugo de limón y refrigera por 10 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, 3.  añade la carne y sofríe por 5 minutos o hasta que tenga el punto deseado. 4.  Incorpora la cebolla, el pimentón, la zanahoria, el zuchini, el apio y sofríe por 2 minutos, por último, añade el mango y sofríe por 1 minuto más. 5.  Agrega a la sartén la BASE CHOP SUEY MAGGI®, mezcla bien y cocina sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 6.  Sirve primero el arroz encina el salteado oriental, en cuatro platos y espolvorea el ajonjolí encima. ",,Prepara un delicioso Salteado oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/medallones-de-carne-en-salsa-vino-tinto," 2 cucharadas de aceite (28 g) 4 medallones de lomo de res de 150 g cada uno (600 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 taza de agua caliente (9 g) 1 taza de vino tinto (250 ml) 1/2 cucharada de tomillo fresco (2 g) 1/2 cucharada de fécula de maíz (4 g) "," 1.  Lava y seca bien los medallones de carne de res con papel absorbente. 2.  En una sartén grande calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, adiciona los medallones de carne y sella durante 3 minutos por cada lado hasta lograr un término medio, terminado este proceso retira la carne de la sartén y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén, saltea los champiñones hasta que doren; añade el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado, el vino tinto con el tomillo y baja el fuego, aparte en dos cucharadas de agua disuelve la fécula de maíz y agrega a la salsa revolviendo bien hasta que integre, cocina durante 5 minutos o hasta que la salsa espese. 4.  Sirve los medallones de carne y baña con la salsa de vino y champiñones. ",,Medallones de carne con salsa de vino tinto y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tazon-arroz-carne-verduras-y-huevo," 1 libra de lomo de res cortado en tajadas delgadas (500 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de espinaca, lavadas, secas y , cortadas en tiras delgadas(60 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 1 taza de raíces chinas frescas y lavadas (85 g) 1 1/2 tazas de arroz blanco o integral previamente cocinado y caliente (300 g) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (3 g) 1 cucharadita de ají dulce o picante (opcional) (5 g) "," 1.  Lava, seca las tiras de carne con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén grande calienta por 2 minutos media cucharada de aceite a fuego medio, sofríe la zanahoria por 1 minuto hasta que empiece a dorar, mientras tanto prepara el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en el agua y agrega 1/2 taza, con una cuchara revuelve, retira del fuego y reserva la zanahoria. 3.  En la misma sartén calienta otra media cucharada de aceite a fuego medio y sofríe las espinacas con el ajo por 1 minuto, añade la 1/2 taza de caldo restante, revuelve bien, retira y reserva. 4.  En la misma sartén calienta media cucharada de aceite a fuego alto, sofríe las láminas de carne durante 1 minuto por cada lado, retira y reserva, adiciona las raíces chinas y cocina por 30 segundos más. 5.  En el fondo de cada tazón pon una porción de arroz en partes iguales, encima la zanahoria, las raíces y las espinacas, dejando un espacio para la carne, todo en partes iguales 6.  En la misma sartén, usando la media cucharada de aceite restante, fríe uno a uno los huevos dejando la yema blanda; pon un huevo frito sobre cada tazón, espolvorea con ajonjolí y sirve con un poco de ají al gusto. ",,"Bowl de arroz con carne, verduras y huevo" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vietnamita-carne-con-fideos-arroz, 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (30 g) 1 estrella de anís (3 g) 1/2 paquete de fideos de arroz vermicelli (100 g) 1/2 libra de filetes de chatas o lomo de res cortado en tajadas muy delgadas (250 g) 20 hojas de cilantro fresco (4 g) 12 hojas de menta fresca (4 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras finas (119 g) 2 limones cortados en cascos (96 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el anís y lleva a fuego medio por 10 minutos, luego retira del fuego, pasa por un colador y reserva el caldo hasta el momento de usar. 2.  Pon el caldo nuevamente en la olla, adiciona los fideos de arroz, lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos. 3.  Baja el fuego añade las tajadas de carne y cocina por 5 minutos mas. 4.  Por último adiciona las hojas de cilantro, las hojas de menta, el pimentón y cocina por 2 minutos más. 5.  Sirve la sopa en 4 tazas en porciones iguales y acompaña con los cascos de limón. ",,Sopa vietnamita de carne con fideos de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-atollado," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón y el tomate; añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, las carnes del tazón y el agua, cocinar hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. 3.  Cuando el líquido del arroz esté seco (aproximadamente a los 15 minutos) tapa la olla y baja el fuego al mínimo. 4.  Al momento de bajar el fuego del arroz, añádele las papas cortadas en cubos medianos y déjalas cocinar con el arroz durante 15 minutos. 5.  Sirve el Arroz Atollado en 4 platos iguales y acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,¿Cómo preparar Arroz Atollado? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pasta, 1/4 de libra de carne molida sin grasa (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 tazas de spaguetti cocido (182 g) 2 huevos batidos (100 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 2 tajadas de queso mozzarella (62 g) 2 hojas de lechuga (16 g) 4 rodajas de tomate (80 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla muy bien con las manos la carne molida y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, forma dos hamburguesas, envuélvelas en papel transparente y llévelas a la nevera durante 15 minutos. 2.  Aparte, en otro recipiente, mezcla los spaguettis cocidos con el huevo batido. 3.  En una sartén antiadherente calienta 1/2 cucharada de aceite a fuego medio, coloca dos aros metálicos en la sartén y acomoda una cuarta parte del spaguetti dentro de los aros. 4.  Cocina a fuego bajo para que dore y compacte, voltea el aro, retíralo cuidadosamente y continúa la cocción durante 2 minutos más. 5.  Retira de la sartén y repite el mismo procedimiento con el resto del spaguetti, hasta formar cuatro círculos. 6.  En la misma sartén calienta el resto del aceite y cocina las hamburguesas a fuego medio durante 4 minutos por cada lado, o hasta obtener el término deseado. 7.  Antes de retirarlas del fuego, pon encima de cada hamburguesa una tajada de queso mozzarella y deja que se funda. 8.  Para armar cada hamburguesa, pon una base de spaguetti, luego una hoja de lechuga, dos rodajas de tomate, la carne y tapa con otro círculo de spaguetti. 9.  Sirve con mostaza al gusto. ",,Hamburguesa de pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-mixta, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 1 1/2 tazas de agua 1 pechuga de pollo sin piel cocinada y desmechada (453 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® 1 taza de agua fría (240 ml) 1 taza de leche (240 ml) 1 caja de pasta para lasaña (500 g) 8 tajadas de queso mozzarella (128 g) 8 cucharadas de queso parmesano (40 g) ," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego medio por 30 segundos, agrega la carne y cocina por 5 minutos. Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® , en el agua sugerida y añade a la carne, cocina por 5 minutos mas o hasta que este bien cocinada y la salsa espesa 2.  En una olla pequeña añade el agua, la leche y disuelve el contenido de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio por 5 minutos o hasta que la salsa hierva y espese; por último añade el pollo desmechado deja al fuego por 1 minuto. 3.  Precalienta el horno 10 minutos antes de la preparación. 4.  En una refractaria mediana pon una cama de pasta para lasaña, encima distribuye la salsa de carne a la boloñesa, pon otra cama de pasta, encima la salsa de pollo, termina con las laminas de queso y por ultimo espolvorea el queso parmesano. 5.  Lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta que gratine. ",,Cómo preparar Lasaña mixta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos, 1 cucharada de aceite(14 g) 2 tazas de champiñones (140 g) 2 tazas de espinaca cortada en tiras delgadas (60 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 2 tazas de agua (500 ml) 1/2 paquete de pasta para lasaña precocida (250 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  En una sartén calienta el aceite y sofríe los champiñones. la espinaca y la carne por 5 minutos. 2.  Disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® en el agua y añade a la carne, cocina por 5 minutos o hasta que hierva y espese. 3.  En cada lamina de pasta pon una porción del relleno y dobla haciendo un rollo y tratando que no se salga el relleno así hasta terminar con todas la laminas y todo el relleno. 4.  Distribuye los canelones rellenos en una refractaria, baña por encima los canelones con la salsa sobrante y espolvorea el queso parmesano. lleva a horno y cocina hasta que estén bien gratinados ",,Receta casera de Canelones rellenos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tornillitos-a-la-inglesa," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en tiras (160 g) 1/2 pimentón amarillo, sin semillas y cortados en tiras delgadas (80 g) 2 tazas de espinacas cortadas en tiras delgadas (60 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1/2 libra de pasta tornillos, cocinada según instrucciones del empaque (250 g) 1 taza de tomates cherrys cortados a la mitad (156 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 30 segundos. 2.  Añade a la sartén el pimentón rojo, el pimentón amarillo y sofríe por 1 minuto, adiciona la espinaca y deja por 30 segundos mas. 3.  Adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, los tornillitos cocinados y los tomates cherrys, revuelve para integrar. 4.  Sirve los tornillitos en 4 platos iguales, si deseas puedes espolvorear queso parmesano encima. ",,Tornillitos a la inglesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-espinaca-y-manzana," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en tiras delgadas (116 g) 2 tazas de espinacas, cortadas en tiras delgadas (60 g) 1 manzana roja, cortada en laminas delgadas (180 g) 1/ libra de pasta tornillitos, previamente cocinada (250 g) 1 cucharada de miel (21 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharada de mostaza (10 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite por 1 minuto a fuego medio. 2.  Adiciona el pimentón, la espinaca y la manzana, sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver. 3.  Adiciona la pasta a la sartén y revuelve nuevamente, deja al fuego por 1 minuto más y retira. 4.  En un tazón aparte, agrega la miel, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la mostaza, revuelve para integrar. 5.  Sirve la pasta y baña con el aderezo encima. ",,Pasta con espinaca y manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-pesto-cremoso," 1 manojo de albahaca, sin tallos (30 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 dientes de ajo, picados en trozos grandes (12 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 taza de espárragos picados cortados en trozos medianos (100 g) 1/4 de taza de anacardos o marañones (60 g) "," 1.  Licua por 20 segundos la albahaca, el ajo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el vino, hasta integrar bien. 2.  Pon el pesto cremoso en una sartén a fuego medio y calienta por 2 minutos. 3.  Agrega la pasta y los espárragos, revuelve con cuidado hasta integrar bien. 4.  Sirve la pasta y encima espolvorea los anacardos o marañones. ",,Pasta con pesto cremoso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-trozos-de-pollo-y-duraznos," 1/2 taza de duraznos en almíbar, cortados en laminás con un poco de almíbar (111 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (60 g) 1 pechuga de pollo sin piel, previamente asada o a la parrilla (453 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado "," 1.  En un tazón mezcla el almíbar de los duraznos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ ®, hasta integrar bien. 2.  Adiciona al tazón el pollo, la pasta, la salsa cremosa y los duraznos cortados en láminas delgadas. 3.  Sirve la pasta en 4 tazas en porciones iguales y espolvorea el ajonjolí por encima. ",,Pasta con trozos de pollo y duraznos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-atun-y-tomate," 2 latas de atún en agua drenado (240 g) 1/2 cebolla cabezona roja cortada en medias rodajas (40 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Abre las latas de atún y retira el liquido. 2.  En un tazón mezcla la cebolla, el tomate y el perejil. 3.  Por último, adiciona la pasta y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar bien. 4.  Sirve en 4 platos o tazas en porciones iguales. ",,Pasta con atún y tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-jamon-y-brocoli," 1 cucharada de mantequilla (14 g) derretida 2 tazas de brócoli cortados en arbolitos (214 g) 2 lonjas de jamón de cerdo, cortados en tiras delgadas (26 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) de tu preferencia, cocida y escurrida, (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una sartén derrite mantequilla, teniendo cuidado de no quemar, añade el brócoli y saltea por 1 minuto. 2.  Agrega el jamón, y sofríe por 1 minuto más. 3.  Añade a la sartén la pasta y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar deja al fuego 1 minuto mas y retira. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales y decora con perejil y queso parmesano si lo deseas. ",,Pasta con jamón y brócoli -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-en-salsa-de-cilantro-con-pollo," 2 cucharadas de cilantro fresco (20g) desinfectado 1 cucharada de queso crema (12 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/4 de taza de vino blanco (62 ml) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 pechuga de pollo, asada y cortada en cubos medianos (453 g) "," 1.  Licúa el cilantro, el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el vino blanco, hasta integrar bien. 2.  Calienta la salsa a fuego bajo durante 2 minutos o hasta que espese ligeramente moviendo para que no se pegue. Agrega la pasta previamente cocida y escurrida; cocina por 2 minutos más. 3.  Agrega el pollo y revuelve con cuidado hasta integrar bien. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales, si lo deseas puedes espolvorear queso parmesano rallado. ",,Pasta en salsa de cilantro con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-arrabiata-con-camarones," 1 cucharada aceite (14 g) 1/2 libra de camarones limpios y desvenados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 2 tomates rojos sin piel, hechos puré (232 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) fusilli 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, agrega los camarones y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, saltea por 2 minutos o hasta que los camarones cambien de color a un color mas rosado. 2.  Adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega el puré de tomate y cocina por 2 minutos; por último, añade la pasta cocinada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ, revuelve hasta integrar bien, retira del fuego. 4.  Sirve la pasta arrabiata en 4 platos en porciones iguales; si lo deseas puedes acompañar con un poco de queso parmesano y decorar con hojitas de albahaca. ",,Pasta arrabiata con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-pollo-al-ajo-cebolla," 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (149 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) "," 1.  Abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla y retira las 4 láminas que vienen dentro. 2.  Coloca los filetes de pechuga de pollo en cada lamina; cierra y presiona ligeramente para que se impregnen las especias. 3.  Calienta una sartén a fuego bajo por 1 minuto, coloca las láminas, tapa el sartén y cocina 7 a 8 minutos por cada lado. 4.  Paso el tiempo retira los filetes y corta en cubos medianos. 5.  En la misma sartén donde preparaste el pollo, adiciona la pasta cocinada, el perejil, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, los tomates cherrys y los cubos de pollo, mezcla con cuidado. 6.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales, si lo deseas puedes adicionar queso parmesano rallado encima. ",,Pasta cremosa con pollo al ajo y cebolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-trozos-de-huevo-y-vegetales," 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 1/2 taza de arveja fresca, previamente cocinada (72 g) 1 zanahoria mediana, pelada y cortada en cubos pequeños previamente cocinada (70 g) cocidas y cortadas en cubitos 1/2 libra de pasta tornillitos, previamente cocida (250 g) corta, tricolor 1 cucharada de perejil fresco, finamente picado (10 g) desinfectada 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 huevos cocidos, pelados y cortados en rodajas (100 g) cocidos y rebanados "," 1.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 30 segundos. 2.  Añade el pimentón, la arveja y la zanahoria, sofríe por 1 minutos y retira del fuego. 3.  En la misma sartén, adiciona la pasta, el perejil y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, con la ayuda de una cuchara revuelve hasta integrar bien. 4.  Por último, integra los huevos cortados en rodajas, mezcla con cuidado. 5.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales. ",,Pasta con trozos de huevo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-aceitunas," 1/2 cucharada de aceite (7 ml) 1 pimentón rojo sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 4 cucharadas de aceitunas verdes cortadas en rodajas (80 g) 1/4 de taza de vino blanco (60 ml) 1/2 libra de pasta tornillos, previamente cocinada (250 g) fusilli, cocida y escurrida 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 30 segundos. 2.  Añade las aceitunas y el pimentón, sofríe por 1 minuto. Adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega la pasta previamente cocinada , la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el perejil, revuelve para integrar y retira del fuego. 4.  Sirve la pasta en 4 platos iguales. si lo deseas puedes espolvorear un poco de queso parmesano rallado. ",,Pasta cremosa con aceitunas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/molde-de-pasta-con-tocineta-y-queso," 1/2 taza de puré de tomate (120 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 libra de pasta tornillos previamente cocinada (250 g) penne o pluma 2 tajadas de tocineta, cortada en tiras y previamente doradas (56 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. 2.  Añade al vaso de la licuadora el puré de tomate y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, licúa por 10 segundos o hasta integrar bien. 3.  En el molde refractario añade, la pasta, la tocineta y la salsa que licuaste, revuelve para integrar bien; por último, espolvorea el queso parmesano encima. 4.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 5 minutos o hasta que este gratinado por encima. 5.  Retira el molde del horno y sirve en 4 porciones iguales. ",,Molde de pasta con tocineta y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pasta-tornillitos-con-pollo," 2 cucharadas de queso crema (24 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cocinada y desmechada (453 g) 1/2 libra de pasta tornillos cocinada según instrucciones del empaque (250 g) cocida y escurrida 2 tomates con piel y cortados en cubos pequeños (236 g) 4 hojas de lechuga verde, cortadas en tiras delgadas (28 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  En un tazón mezcla el queso crema con LA CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , revuelve hasta integrar bien. Reserva hasta el momento de usar. 2.  En una ensaladera mezcla el pollo, los tornillos, el tomate y la lechuga; integrar bien. 3.  Añade a la ensaladera la salsa de queso y crema, revuelve nuevamente. 4.  Vierte encima de la pasta, la mezcla de queso crema y crema, revuelve para integrar. 5.  Sirve en 4 tazas en porciones iguales y espolvorea 1 cucharadas de queso parmesano por porción. ",,Ensalada de pasta tornillitos con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-atun-y-verduras, 2 tallos de apio cortados en rodajas (34 g) 1/2 cebolla cabezona roja desangrada y cortada en medias rodajas (40 g) 2 latas de atún en agua drenado (240 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (45 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En un tazón mezcla el apio, la cebolla y el atún, con la ayuda de una cuchara mezcla hasta integrar bien. 2.  Integra la mayonesa y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, mezcla nuevamente para integrar. 3.  Añade la pasta cocida de poco a poco para integrar. Por último, espolvorea el perejil. ",,Pasta con Atún y verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-pescado," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (40 g) Picadita 1/4 de libra de habichuelines previamente hervidos, cortados a la mitad (125 g) 1/2 pimentón rojo, sin semillas y cortados en cubos pequeños (80 g) 1 libra de pescado blanco o al gusto cortado en cubos medianos (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinado (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En el aceite caliente, sofríe por tres minutos la cebolla, los habichuelines y el pimentón. 2.  Adiciona el pescado, el cilantro y el Sazonador NATURISIMO MAGGI®, cocina por 3 minutos más. 3.  Agrega la pasta previamente cocinada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve con cuidado para integrar, deja al fuego por 1 minuto más. 4.  Sirve la pasta en porciones iguales, puedes espolvorear queso parmesano si lo deseas. ",,Pasta cremosa con Pescado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/calabaza-rellena-macarrones, 1 calabaza pequeña (500 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 vaso de leche líquida (200 ml) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (240 g) 4 cucharadas de queso cheddar o queso amarillo rallado (40 g) 2 tazas de macarrones cocinados (250 g) ," 1.  Quita la parte superior de la calabaza con cuidado y saca todas las semillas hasta dejarla totalmente limpia, envuelve la calabaza en papel aluminio con el aceite de oliva y lleva a horno por 15 minutos cuidando de no cocinar demasiado, retira del horno y reserva. 2.  En una olla mediana a fuego bajo, añade la leche, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso y cocina por 10 minutos o hasta que se derrita un poco el queso. 3.  Retira del fuego y rellena la calabaza con los macarrones cocinados dejando caer algunos por fuera, baña con la salsa y por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Pon la tapa de la calabaza reservada y lleva al centro de la mesa para compartir. ",,Calabaza rellena de macarrones terroríficos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-pasta-casera, ½ libra de pasta penne (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1/4 de libra de champiñones cortados en láminas (125 g) 1 brócoli pequeño cortado en arbolitos (300 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (116 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 5 cucharadas de queso mozzarella rallado (50 g) 1 cucharadita de pimienta (2 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 15 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto agrega las 8 tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos; pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre en un colador y reserva. 3.  Disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® en la leche, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon una sartén a calentar a fuego medio con el aceite, sofríe el ajo y los champiñones, deja por 3 minutos hasta que los champiñones estén un poco dorados, agrega el brócoli, el pimentón, la crema carbonara preparada, la pasta y mezcla con cuidado hasta integrar bien. 5.  En una refractaria pon la pasta preparada, encima el perejil y el queso, luego lleva a horno por 15 minutos o hasta que gratine. ",,Torta de pasta casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-al-ajo-cebolla-con-pasta, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (110 g) ½ zucchini amarillo cortado en julianas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en 4 (70 g) ½ pimentón rojo cortado en julianas (58 g) ½ pimentón verde cortado en julianas (58 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 litros de agua (2000 ml) ½ libra de pasta corta (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO Al SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado, pasado el tiempo retira las láminas de papel y reserva la pechuga. 2.  En una sartén muy caliente adiciona el aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguido del champiñón y por último los pimentones, agrega el NATURÍSIMO MAGGI® y saltea por 2 minutos más. 3.  Coloca una olla a fuego alto con el agua, deja hasta que hierba y agrega la pasta corta, cocina po 10 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté al dente y escurre el agua. 4.  Agrega la pasta a los vegetales y mezcla bien. 5.  Sirve una porción de la pasta con los vegetales y un filete de pechuga a las finas hierbas. ",,Pechuga al ajo cebolla con pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-carne-desmechada, ½ libra de espagueti (250 g) 4 1/4 litros de agua (4250 ml) 1 libra de carne para desmechar (500 g) 1 sobre de BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 2 litros de agua y lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  En una olla de presión pon la carne en litro y medio de agua, lleva a fuego medio y deja por 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté blanda. Pasado el tiempo de cocción retira la carne, deja enfriar y desmecha. 3.  En la misma olla donde preparaste la pasta disuelve la BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® en 750 ml de agua, mezcla hasta integrar bien, agrega la carne desmechada y deja por 7 minutos hasta que la carne se integre bien. 4.  Sirve una porción de pasta y encima la carne desmechada. ",,Pasta con carne desmechada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-chorizo-y-vegetales, 11 tazas de agua (2750 ml) ½ libra de macarrones (250 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 chorizo mediano (60 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (70 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras delgadas (116 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto lleva a fuego 8 tazas de agua de agua hasta que hierva, agrega los macarrones y cocina por 9 minutos, escurre el agua y reserva. 2.  Pon una sartén a fuego medio con ½ cucharada de aceite, agrega el chorizo cortado en cubos pequeños y deja hasta que estén bien dorados, agrega el ajo, la cebolla, el pimentón y deja cocinar por 2 minutos. 3.  Disuelve el sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en las 3 tazas de agua restantes y la taza de leche, agrega esta mezcla a la sartén del chorizo con los vegetales y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  Por último, agrega los macarrones ya cocinados e integra, sirve y espolvorea con el perejil. ",,Pasta cremosa con chorizo y pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-a-la-carbonara," 2 tajadas de tocineta, cortada en trozos pequeños (56 g) 1 sobre de BASE SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 5 tazas de agua (1250 ml) ½ libra de pasta espagueti (250 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  En una olla a fuego medio sofríe la tocineta hasta que esté bien crocante, aparte disuelve la BASE SALSA CARBONARA MAGGI® en la leche, agrega a la olla y cocina sin dejar de revolver hasta que hierva y espese, luego apaga el fuego. 2.  Mientas tanto, en una olla añade las tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y cocina de 8 a 10 minutos, después retira del fuego. 3.  Agrega la pasta cocinada a la SALSA CARBONARA MAGGI® preparada anteriormente, revuelve con cuidado para integrar bien, sirve y espolvorea el queso parmesano encima. ",,Pasta a la carbonara -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos-en-salsa-bolognesa," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (119 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tallo de apio, finamente picado (4 g) 2 tazas de espinacas lavadas y cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (10 g) 1 1/2 taza de agua (375 ml) 1/2 caja de canelones (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla, el pimentón y sofríe por 1 minuto, adiciona la carne molida y cocina por 3 minutos sin dejar de revolver; luego, agrega el apio, la espinaca, los champiñones, el perejil y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente, por último, añade la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, cocina por 4 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Pasa los canelones por agua tibia durante 3 minutos, rellénalos con parte de la carne y báñalos con la carne sobrante encima, en un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano y esparce encima de los canelones. 4.  Llévalos a una refractaria previamente engrasada y hornea por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que estén gratinados, retira del horno y sirve. ",,Canelones rellenos en salsa boloñesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega la pechuga de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 15 a 20 minutos, retira la pechuga de la olla a un tazón para dejar enfriar, luego desmecha y reserva 1 taza del liquido de cocción de la pechuga. 3.  En la olla donde cocinamos el pollo disuelve el contenido del sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en la taza de líquido reservado y las dos tazas de leche, mezcla hasta disolver bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el pollo desmechado. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 2 minutos, agrega los champiñones a la salsa y mezcla para integrar. 5.  En el fondo de un molde refractario pon una capa de pasta, encima una capa de la salsa con el pollo seguido de queso rallado, nuevamente una capa de pollo así hasta terminar con todos los ingredientes hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano, lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta gratinar. 6.  Retira la refractaria del horno, deja enfriar un poco antes de porcionar y sirve. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Lasaña de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-salsa-queso-vegetales-asados, 1/2 libra de pasta corta (250 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de mantequilla (250 g) 2 cucharadas de harina de trigo (25 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 taza de agua caliente (9 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) ½ cucharadita de mostaza (5 g) ½ taza de queso amarillo rallado (56 g) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 taza de champiñones medianos cortados en cuatro (70 g) 1 taza tomates cherry cortados en mitades (149 g) 1 cucharada de hojas de albahaca (5 g) 1 zucchini o calabacín cortado en rodajas delgadas (230 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio añade el agua y deja hervir, adiciona la pasta y cocina por 10 minutos, retira del fuego y cola. 2.  En una sartén derrite la mantequilla a fuego bajo, incorpora la harina y cuando la mezcla comience a formar burbujas, vierte el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 taza de agua caliente y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, con un batidor de alambre revuelve hasta obtener una salsa homogénea, añade la mostaza, el queso, continua cocinando hasta que el queso se derrita un poco en la salsa procurando que no espese mucho, si la salsa está muy espesa, agrega más caldo o crema de leche; por último, adiciona la pasta suavemente. 3.  Aparte en una sartén calienta el aceite a fuego alto, asa los vegetales todos al tiempo (excepto los tomates) por 3 minutos, divide la pasta en cuatro platos hondos, pon los vegetales asados y los tomates cherry encima. ",,Pasta con salsa de queso y vegetales asados -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-tomates-y-sardinas," 1 cucharada de aceite vegetal o canola (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 tallo de hinojo, picado en cuadros pequeños (5 g) 1 sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® (76 g) 3 tazas de agua (750 ml) 4 cucharadas de uvas pasas (40 g) 1 lata de sardinas picadas en pedazos grandes (300 g) 1/2 libra de pasta corta (penne, fussili) (250 g) "," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos; adiciona el ajo y el hinojo, baja la temperatura y continua cocinando a fuego bajo hasta que el hinojo empiece a ablandar. 2.  Añade a la sartén el contenido del sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® y las 3 tazas de agua, mezcla hasta disolver bien; agrega las uvas pasas, las sardinas y cocina por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 3.  Mientras tanto, en una olla grande con agua hirviendo, cocina la pasta hasta que esté en su punto (puedes seguir las instrucciones del paquete). Escurrela y reserva. 4.  Agrega la pasta a la sartén de la salsa y deja al fuego por 1 minuto más. 5.  Sirve en 5 platos en porciones iguales. ",,Pasta con tomate y sardinas. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-raviolis-queso-a-la-carbonara, 2 tajadas de tocineta cortada en trocitos (28 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 1/2 libra de raviolis de queso (750 g) 4 cucharas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla amplia con suficiente agua, lleva a fuego medio hasta que hierva, agrega los raviolis y cocina por 12 minutos o hasta que esté al dente, pasado el tiempo retira del fuego escurre el agua y reserva. 3.  En una sartén mediana sofríe la tocineta a fuego medio por 3 minutos o hasta que esté dorada y crocante. 4.  En la misma sartén, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos o hasta que esté transparente, adiciona a la sartén el contenido del sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® y la leche, con un tenedor o batidor de alambre mezcla hasta que integres bien. 5.  Agrega a la sartén los raviolis y cocina por un minuto más, 6.  pon la preparación en un molde refractario pequeño y espolvorea encima el queso parmesano. 7.  Lleva la preparación a la refractaria y después al horno, deja por 5 minutos o hasta que gratine. 8.  Por último, retira la refractaria del horno, deja enfriar, porciona y sirve. ",,Lasaña de raviolis de queso a la carbonara -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fettuccine-con-pesto-cremoso-guisantes," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partida en cuatro filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1/2 libra de pasta fetuccine (250 g) 12 hojas albahaca fresca (4 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) Ralladura de 1/2 limón (3 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 taza de tomates cherry lavados, secos y partidos por la mitad (149 g) 1 taza de guisantes partidos en diagonal (100 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Pon a fuego medio una sartén a calentar por un minuto. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias, pon las 4 láminas en la sartén, tapa y cocina 7 minutos por cada lado, pasado este tiempo retira el papel de los filetes de pechuga. 3.  Pon los filetes de pechuga en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas. 4.  Aparte en una olla de fondo alto agrega el agua y la media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta fetuccine y cocinar por 10 minutos, pasado éste tiempo retirar del fuego y escurre. 5.  En el vaso de la licuadora añade la albahaca, el ajo, la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y licua a velocidad media hasta integrar bien. 6.  Aparte calienta una sartén a fuego medio por 2 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe los guisantes y los tomates cherry por un minuto. 7.  Agrega a la sartén el fetuccini, la salsa pesto, el pollo y mezcla con cuidado para integrar. 8.  Sirve los fetuccine en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,"Fetuccine con pesto cremoso, guisantes y tomates" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-en-sarten, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 libra de carne molida magra (500 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de espinaca cortada en tiras (60 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 1 y 1/2 tazas de agua 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (200 g) 6 cucharadas de queso mozzarella tajado (60 g) ," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 1 minuto; adiciona la carne molida y sofríe por 5 minutos revolviendo constantemente, agrega los champiñones y la espinaca, revuelve para integrar y añade la BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® y el agua, cocina por 3 minutos mas o hasta que la salsa hierva y espese. 2.  En una sartén preferiblemente de teflón, has una cama con una porción de pasta, encima distribuye la mitad de la carne, pon otra cama de pasta y otra de carne, así hasta terminar con todos los ingredientes. Por último espolvorea el queso mozzarella rallado encima. 3.  Lleva la sartén a fuego muy bajo, tápala y cocina por 6 minutos o hasta que veas que el queso esta derretido. 4.  Retira la sartén del fuego, deja reposar unos segundos y sirve en porciones iguales. ",,Lasaña en sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-atun, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo mediano sin semillas y finamente picado (119 g) 4 tomates sin piel finamente picados (492 g) 2 latas de atún en agua escurrido (320 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1/2 caja de pasta de lasaña precocida (100 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ," 1.  Calienta el aceite en una sartén por 3 minutos a fuego medio, sofríe la cebolla, el ajo, el pimentón y el tomate durante 2 minutos. 2.  Retira la sartén del fuego y añade el atún, mezcla bien los ingredientes hasta integrarlos por completo. 3.  En una olla disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en las dos tazas de leche y lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese. 4.  En un molde refractario previamente engrasado con mantequilla, coloca una capa de salsa bechamel, una capa de pasta y una de la mezcla de atún; luego cubre con bechamel y así sucesivamente hasta armar tres capas y terminar todos los ingredientes. 5.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 6.  Por último, espolvorea el queso encima, 7.  Lleva a horno y hornea durante 10 minutos o hasta gratinar. 8.  Pasado el tiempo del horno, retira la refractaria del horno con cuidado, porciona y sirve. ",,Lasaña de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-salmon-y-espinaca, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta (250 g) 2 filetes de salmón (400 g) 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 2 tazas de hojas de espinaca lavadas y sin tallos (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/4 taza de vino blanco (64 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, agrega las 4 tazas de agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y cocina por 10 minutos o hasta que la pasta esté al dente, pasado el tiempo de cocción retira la olla y escurre. 2.  Mientras tanto, en una sartén calienta el aceite restante por 2 minutos a fuego medio, cocina los filetes de salmón durante 4 minutos por cada lado, retira del fuego, deja enfriar un poco y desmenuza en trozos grandes descartando la piel. 3.  Aparte en otra sartén derrite la mantequilla, adiciona la espinaca y cocina por 3 minutos, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el vino blanco y cocina por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol; agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cocina por 1 minuto más, por último, agrega la pasta cocinada, el salmón y revuelve con cuidado para integrar. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales. ",,Pasta con salmón y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-de-otono," 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta o tornillitos (250 g) 1 sobre de base SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de Leche (375 ml) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picadas (40 g) 1 pepino cohombro a medio pelar, cortado en rodajas (280 g) 2 rábanos rojos pequeños cortados en rodajas delgadas (60 g) 4 hojas de rúgula cortada en trozos (10 g) ½ pechuga de pollo sin piel cocinada y cortada en cubos pequeños (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí (10 g) "," 1.  Agrega el agua a una olla y lleva a fuego alto hasta que hierva añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos. 2.  Retira del fuego y escurre la pasta. Luego pásala por agua fría para detener la cocción. 3.  En una olla agrega la leche y disuelve la Base para SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. Retira del fuego y deja enfríar un poco. 4.  En un tazón o ensaladera mezcla el apio, la cebolla, el pepino, el rábano, la rúgula, el pollo cocinado, los tomates, la pasta y por último baña con la salsa bechamel y el ajonjolí. ",,Pasta de otoño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-bolognesa, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 ½ cucharadas de aceite (21 g) 3/4 libra de pasta espaguetis (375 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) ," 1.  En una olla de fondo alto añade el agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta hervir. 2.  Añade la pasta y cocina por 10 minutos hasta que la pasta esté blandita. Retírala del fuego y escurre el agua. 3.  Mientras tanto en una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. 4.  Adiciona la carne molida a la sartén y déjala sofreír por 5 minutos, revolviendo constantemente. 5.  Agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® y la taza y media de agua. 6.  Con una cuchara mezcla para integrar, cocina por 3 minutos o hasta que la salsa espese y la carne esté bien cocinada. 7.  Adiciona a la sartén de la carne la pasta cocida, mezcla para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 8.  Por último, sirve la pasta boloñesa en 5 platos, en porciones iguales. ",,Pasta a la bolognesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-ragu-de-pollo, 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros partidos a la mitad (140 g) 1 cucharadita de romero fresco (2 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 3 cucharadas de vinagre de frutas (45 ml) 3 tazas de hojas de espinaca lavadas (90 g) 2 tomates rojos pelados y cortados en cubos pequeños (236 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1/2 caja de pasta para lasaña partida en trozos grandes (200 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 2.  En una sartén grande calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, añade el pollo y sofríe durante 4 minutos o hasta que esté dorado. 3.  En la misma sartén sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos, añade los champiñones, el romero, el tomillo y cocina revolviendo constantemente por 2 minutos o hasta que los champiñones empiecen a dorar un poco. 4.  Agrega el vinagre y cocina por 30 segundos hasta que se evapore, adiciona los tomates y cocina la salsa por 15 minutos, hasta que empiece a espesar, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las espinacas y con una cuchara revuelve para integrar, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Mientras tanto, aparte en una olla a fuego alto con agua hirviendo, cocina la pasta por 5 a 6 minutos o siguiendo las instrucciones del empaque, pasado el tiempo de cocción retira del fuego y escurre. 6.  Para finalizar, agrega la pasta a la sartén donde está la salsa y cocina por un minuto más. 7.  Sirve el ragú en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta con ragú de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mixto," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de RAPI GUISO MAGGI®(10 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) 4 cucharadas de aceite De Girasol (60 g) 1 plátano maduro (500 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón, las arvejas y el tomate; añade el sobre de RAPI GUISO MAGGI®, las carnes del tazón y el agua. Cocina hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. Cuando el líquido del arroz esté seco tapa la olla, baja el fuego al mínimo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que el arroz este en su punto. 3.  En una sartén pon 4 cucharadas de aceite, lleva al fuego y deja calentar por 3 minutos, vierte los cubos de plátano maduro y deja dorar por 5 minutos o hasta que estén dorados y cocidos. retira del aceite y reserva para servir con el arroz mixto. 4.  Sirve el Arroz mixto en 4 partes iguales y pon sobre ellos los cubos de plátano dorados. Acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,Receta de Arroz mixto para el almuerzo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cubano, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza de zanahoria picada en cubos finos (156 g) 1/2 cebolla cebolla blanca cortada en cubos (80 g) 1/2 tallo de apio cortado en cubos (50 g) 1 taza de pimentón rojo cortado en cubos (90 g) 4 filetes de pechuga de pollo cortados en cubos (400 g) 1/4 de libra de lomo cerdo cortado en cubos (125 g) 1/2 taza de frijol negro cocido (120 g) 1/4 de libra de lomo de res cortado en cubos (125 g) 2 sobres para ARROZ CON POLLO MAGGI® (18 g) 1 taza de arroz (225 g) 1 plátano maduro cortado en cubos y frito (400 g) 1 hoja de laurel fresco (1 g) ," 1.  En una sartén calentar las cucharadas de aceite por 2 minutos a fuego medio, vierte el pollo, saltea por 3 minutos y retira de la sartén, luego vierte la carne de cerdo, saltea por 3 minutos y retira del sartén. Por último, vierte la carne de res y saltea por 3 minutos. Deja la sartén en el fuego para seguir con el siguiente paso. 2.  Continua con el salteado de los vegetales en la misma sartén donde salteaste las carnes. Pon la zanahoria, la cebolla, el apio, el apio y saltea todo sin dejar de revolver por 3 minutos. 3.  Vierte al salteado de los vegetales, el arroz, los frijoles precocidos, las carnes salteadas, el contenido del sobre ARROZ CON POLLO MAGGI®, la hoja de laurel y el agua caliente, revuelve bien y deja cocinar por 10 minutos o hasta que se evapore todo el líquido. Pasado este tiempo pon a fuego medio y tapa, deja cocinar por 10 minutos o hasta que el arroz en su punto. 4.  Pon los cubos de plátano frito al arroz, mezcla bien, retira la hoja de laurel y sirve tu arroz cubano. ",,Receta casera de Arroz cubano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-coco, 1 taza de coco deshidratado sin azúcar (80 g) 1 taza de arroz blanco crudo (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 2 tazas de leche de coco NATURE´S HEART® (480 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharadita de tintura de Panela (5 g) ," 1.  Pon en una sartén a fuego medio y vierte el coco, saltea por 3 minutos o hasta que este dorado. 2.  Luego de dorar el coco deshidratado, vierte el arroz, el aceite y con la ayuda de una cuchara revuelve bien. Seguidamente vierte la leche de coco NATURE´S HERTS, el sazonador NATURISÍMO MAGGI® , la tintura de panela y deja cocinar a fuego medio por 10 minutos o hasta que se evapore todo el líquido, luego pon a fuego bajo y deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el arroz este totalmente cocido. 3.  Sirve en partes iguales el arroz con coco y acompáñalo con una preparación de tu gusto. Podría ser una posta cartagenera, un pescado frito o un estofado de res. ",,Arroz con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-parbolizado, 1 taza de arroz parbolizado (200 g) 3 tazas de agua tibia (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 cubo de caldo de GALLINA MAGGI® ," 1.  Alista la olla donde normalmente prepares el arroz. 2.  Lleva la olla a fuego medio y añade el aceite, y el arroz, revuelve con una cuchara por 1 minuto. Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua tibia, deja cocinar por 30 minutos o hasta que absorba todo el líquido. 3.  Cuando absorba la mayoría de líquido, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y deja cocinar 40 minutos más o hasta que el arroz abra y este blandito. 4.  Pasado el tiempo de cocción del arroz, apaga el fuego y sirve. ",,Arroz parbolizado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/receta-de-arroz-integral, 1 taza de arroz integral (200 g) 3 tazas de agua tibia (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 cubo de caldo de GALLINA MAGGI® ," 1.  Alista la olla donde normalmente prepares el arroz. 2.  Lleva la olla a fuego medio y añade el aceite, y el arroz, revuelve con una cuchara por 1 minuto. Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua tibia, deja cocinar por 30 minutos o hasta que absorba todo el líquido. 3.  Cuando absorba la mayoría de líquido, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y deja cocinar 40 minutos más o hasta que el arroz abra y este blandito. 4.  Pasado el tiempo de cocción del arroz, apaga el fuego y sirve. ",,Delicioso y práctico Arroz Integral -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-chino-con-pollo, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 1 libra de pechuga de pollo cortada en cubos pequeños y previamente salteada (500 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona los trozos de pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que estén bien dorados y cocidos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto mas; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar el pollo y las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de ensalada de tu gusto. ",,Hacer Arroz chino con pollo y salsa de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-carne-molida," 2 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (35 ml) 1/2 cebolla cabezona roja, pequeña finamente picada (40 g) 1 zanahoria, rallada (50 g) 1/2 taza de arveja verde fresca (72 g) 1 pimentón amarillo, sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 1 taza de arroz crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado 1/2 libra de carne molida magra (250 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) "," 1.  En una olla donde normalmente prepares el arroz, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio. adiciona la cebolla, la zanahoria, la arveja y el pimentón sofríe por 1 minuto. 2.  Adiciona el arroz, revuelve, por último añade el agua y el CALDO CON COSTILLA MAGGI®. Cocina hasta que se absorba todo el líquido. tapa la olla, baja el fuego y deja por 30 minutos o hasta que el arroz abra y los vegetales estén bien cocidos. 3.  Calienta una sartén a fuego medio con la 1/2 cucharada de aceite restante, agrega la carne molida y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina por 5 minutos o hasta que la carne este cocida. 4.  Adiciona la carne molida preparada al arroz con los vegetales, revuelve con cuidado y apaga el fuego. 5.  Sirve el arroz con carne molida en porciones iguales. ",,Arroz con carne molida -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-raices-chinas, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de proteína de tu gusto. ",,Arroz con raíces chinas con salsa de soja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mexicano," 1 sachet de IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI® (85 g) 1 taza de pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos pequeños (300 g) 1/4 de taza de arveja fresa desgranada (50 g) 1/4 de taza de zanahoria, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/4 de taza de maíz mazorca (50 g) 1 taza de arroz crudo (200 g) 1y 3/4 tazas de agua (450 ml) "," 1.  En una olla donde normalmente preparas el arroz, agrega el contenido del sachet IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI®, adiciona la pechuga de pollo y cocina por dos minutos sin dejar de revolver. 2.  Añade a la olla la arveja, el maíz, y la zanahoria, cocina por 1 minuto mas hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el arroz y el agua, revuelve 1 vez mas para integrar, deja hasta que se absorba el liquido, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 a 25 minutos o hasta que el arroz abra y este blandito. ",,Prepara Arroz mexicano con esta receta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-navideno-cremoso-con-esparragos," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 taza de espárragos cortados en tres partes cada uno (200 g) 1 1/2 taza de arroz blanco, cocido (300 g) Ralladura de 1 limón (10 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) "," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego alto, añade los espárragos y sofríe por 1 minuto. 2.  Añade el arroz a la sartén, revuelve para integrar y deja al fuego por 2 minutos. 3.  Adiciona la ralladura del limón, el cilantro y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® , integra bien. 4.  Sirve el arroz cremoso de espárragos y disfruta ",,Arroz navideño cremoso con espárragos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-navideno," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 taza de pasta cabellos de ángel (100 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada incluyendo la parte verde (15 g) 1 taza de arroz blanco (250 g) 3 cucharadas de arándanos deleite sin azucar NATURE´S HEART® (30 g) 1 1/2 tazas de agua tibia (375 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado (9g) 1/2 libra de carne de cerdo, previamente cocinado (250 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) "," 1.  Coloca en una olla donde normalmente prepares el arroz, el aceite y lleva a fuego medio, calienta por 1 minuto. añade la pasta y sofríe hasta que este bien dorada. 2.  Inmediatamente agrega la cebolla, el arroz y los arándanos, sofríe por unos segundos mas; por ultimo adiciona el agua tibia y el CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, con una cuchara revuelve para integrar. 3.  cuando se absorba la mayor cantidad de liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 25 minutos aproximadamente o hasta que el arroz abra y el grano este blandito 4.  Una vez terminada la cocción, agrega la carne de cerdo y el perejil, revuelve nuevamente, deja al fuego por 1 minuto mas y sirve. ",,Receta para hacer arroz navideño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-leche-de-coco, ½ libra de arroz (250 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 astilla de canela (5 g) 2 litros de leche entera (2000 ml) 1 ½ taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharadita de esencia de coco de esencia de vainilla (4 g) ½ taza de coco rallado (40 g) ," 1.  En una olla coloca el agua junto con la canela a fuego medio hasta que hierva. Adiciona el arroz y mezcla. Deja que hierva de nuevo el agua hasta que seque el arroz. 2.  Baja el fuego a mínimo, tapa la olla y deja hasta que el arroz seque bien y abra. Retira del fuego, destapa y deja reposar. 3.  Aparte en otra olla, coloca toda la leche junto con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y lleva a fuego hasta que hierva. 4.  Con una espátula has a un lado la espuma que se forma sin dejar regar la leche. Deja que hierva por 15 minutos removiendo de vez en cuando. 5.  Toma el arroz y remueve hasta que quede bien suelto, adiciona a la leche, integra bien y sigue la cocción a fuego bajo mezclando de vez en cuando para que no se pegue, deja cocinar hasta que espese teniendo en cuenta que cuando se enfríe espesará el doble, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® e integra bien. 6.  Retira del fuego, adiciona la esencia de coco y el coco rallado, integra y sirve frio o caliente. ",,Arroz con leche de coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-garbanzos-y-vegetales," 2 tazas de garbanzos previamente cocinados sin sal (328 g) 1 taza de tomates cherry cortados a la mitad (149 g) 1 pepino cohombro, pelado sin semillas y cortados en trozos pequeños (210 g) 1 taza de maíz dulce (120 g) 1 lechuga verde crespa, cortada en tiras delgadas (320 g) 1 zanahoria mediana rallada (70 g) ½ cucharada de miel (10 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (45 g) "," 1.  En un tazón mezcla los garbanzos, el tomate, el pepino, el maíz, la lechuga y la zanahoria hasta integrar bien. 2.  Prepara la vinagreta: en un tazón mezclar la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light. 3.  Baña la ensalada con la vinagreta al momento de servir. 4.  Acompaña con una porción de arroz. ",,¿Cocinar ensalada de garbanzos y vegetales? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-vegetales-a-la-parrilla, 4 cucharadas de aceite vegetal (56 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® ½ libra de arroz integral (250 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (3 g) 1 zanahoria mediana cortada en rodajas (70 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) 1 zucchini verde cortado en rodajas (240 g) 1 zucchini amarillo cortado rodajas (240 g) 2 cucharadas de maní sin sal (30 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla a fuego medio agrega dos cucharadas de aceite, las 3 tazas de agua, deja que el agua hierva y añade al arroz, cocina hasta que absorba todo el liquido, baja el fuego, tapa la olla y deja cocinar por 25 a 30 minutos o hasta que el arroz este bien cocinado. 2.  Calienta una parrilla por 2 minutos a fuego alto, adiciona el aceite restante y deja calentar por 30 segundos, añade la zanahoria, el pimentón y el jengibre, cocina por 30 segundos, luego agrega los zucchinis, deja por 30 segundos. Por último, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , el maní y el cebollín. 3.  Transfiere los vegetales a un tazón y mezcla con el arroz hasta integrar. 4.  Acompaña esta receta con una porción de proteina. ",,Cocinar arroz con vegetales a la parrilla? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-vegetales-tipo-ramen, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla roja pelada y finamente picada (80 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 4 tazas de agua fría (1000 ml) 1 taza de brócoli (91 g) ¼ de libra de habichuelines (125 g) 1 taza de zanahoria pelada y cortada en tiras bien delgadas (128 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados a la mitad (140 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ¼ de libra de fideos de arroz (125 g) ," 1.  En una olla mediana, agrega el aceite y calienta a fuego medio, añade el ajo y la cebolla, sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver. Agrega el agua, el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA, el brócoli, los habichuelines, los champiñones, el cilantro y los fideos de arroz, cocina por 4 minutos más y sirve. ",,Sopa de vegetales tipo ramen -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-a-la-paella," 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, (10 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 3 cucharadas de mantequilla (42 g) ½ libra de camarones crudos y limpios (250 g) ½ libra de mejillones (250 g) ½ libra de aros de calamar (250 g) 1/2 de libra de pescado blanco, cortado en cubos medianos (125 g) 1 1/2 tazas de arroz bomba (375 g) 1/4 de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 taza de vino blanco (250 ml) 1 cucharadita de azafrán en hebras (0.7 g) 1/4 de pimentón rojo, finamente picado (40 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado, para decorar ( 20 g) 3 limones "," 1.  Prepara el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA con 1 taza de agua y llévalo a fuego bajo hasta que hierva. 2.  En una sartén mediana o paellera, calienta el aceite y derrite la mantequilla a fuego medio, sofríe uno a uno los mariscos empezando por los camarones, déjalos hasta que cambien de color y añade los aros de calamar, deja 40 segundos, sigue con los mejillones y por ultimo con el pescado. Retira del fuego y pon los mariscos en un tazón aparte hasta el momento de utilizar. 3.  Añade el vino blanco a la sartén , deja que se evapore el alcohol y agrega el ajo, la cebolla y el pimentón, sofríe por 2 minutos. 4.  Luego adiciona el azafrán y la paprika, sigue cocinando hasta que reduzca un poco. Añade el arroz, sube el fuego para nacrar o dorar el arroz. 5.  Una vez le des un poco de color al arroz , adiciona el fondo preparado anteriormente con el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, poco a poco hasta que este cubra el arroz, deja cocinar durante 15 minutos aproximadamente. Una vez veas que abre , bájale al fuego y tápalo. 6.  Cuando el arroz este listo agrégale un chorrito de limón y los mariscos reservados, tratando de distribuir de forma pareja . Deja cocinar hasta que el arroz no tenga exceso de liquido y este bien cocinado. 7.  Agrega al sartén o paellera todos los mariscos por encima, deja cocinar por 1 minuto mas. Por ultimo decora con el perejil, cascos de limón y sirve. ",,¿Cómo hacer paella? La receta original -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/blanquillo, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) ½ libra de frijoles blanquillos remojados del día anterior (250 g) 1 zanahoria pequeña cortada en cubos pequeños (70 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 2 salchichas tipo rancheras cortadas en trozos pequeños (40 g) 2 tomates sin piel finamente picados (232 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 3 tazas de agua (750 ml) ," 1.  En la olla express añade el aceite y calienta a fuego alto por 3 minutos, adiciona los frijoles sin el agua de remojo, la zanahoria, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, la salchicha, los tomates y la cebolla; sofríe por 2 minutos más y adiciona el agua. Cierra la olla, baja el fuego y deja cocinar por 30 minutos o hasta que los frijoles blanquillo estén blanditos. 2.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado. Lleva nuevamente la olla al fuego, deja cocinar por 3 minutos más y sirve 3.  Acompaña los frijoles blanquillos con arroz blanco y ensalada fresca. 4.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,"Sopa blanquillo, plato de frijoles blancos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muchacho-relleno-en-salsa, 1 muchacho de res de 2 libras (1000 g) 4 tiras de tocineta (56 g) ½ libra de carne de cerdo (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de miga de pan (50 g) 1 taza de habichuelas cortadas a lo largo (75 g) 1 zanahoria cortada en tiras largas y gruesas (70 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) ½ pimentón sin semillas finamente picado (60 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de tomate rojo finamente picado (232 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO® (9 g) ," 1.  Con la ayuda de un cuchillo por una de las puntas, saca con cuidado la mayor parte de carne del muchacho sin romperlo, haciendo un hueco profundo. La carne que retiras debes molerla o cortarla finamente, ya que ésta te servirá para el relleno. 2.  Mezcla en un tazón la carne de cerdo, la carne que retiraste del muchacho, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la miga de pan. 3.  Introduce en la cavidad de la carne, la tocineta, la habichuela, la zanahoria y la mezcla de las carnes, tratando de no llenar mucho para la cocción. 4.  En una sartén calienta una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego alto, sella el muchacho relleno por todos los lados hasta que esté bien dorado. 5.  Añade el aceite restante en la olla express y deja calentar por 3 minutos, sofríe el tomate, la cebolla, el pimentón, agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, el muchacho y el agua. 6.  Cierra la olla y deja cocinar a fuego medio por 40 minutos o hasta que el muchacho esté blandito. Pasado el tiempo de cocción, retira la olla, sácale el aire y destapa con cuidado; por último, porciona el muchacho en partes iguales. 7.  Acompaña el muchacho con una porción de arroz y ensalada de tu preferencia. ",,Muchacho relleno en salsa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/garbanzos-con-callo-vegetales," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos grandes de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates medianos sin piel finamente picados (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) ½ libra de garbanzos remojados desde la noche anterior retirando el agua de remojo para cuando se vayan a cocinar (250 g) ½ libra de menudo limpio (250 g) 1 zanahoria cortada en cubos medianos (70 g) ½ taza de arveja desgranada (70 g) 1 pimentón rojo, cortado en cubos medianos (120 g) "," 1.  En la olla express añade el aceite y deja calentar a fuego medio por 3 minutos, adiciona la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, sofríe sin dejar de revolver por 2 minutos. Adiciona las tazas de agua, los garbanzos y el menudo, cierra la olla y deja cocinar por 40 minutos aproximadamente o hasta que los garbanzos y el menudo estén blanditos. 2.  Pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado: lleva la olla nuevamente al fuego y adiciona la zanahoria, la arveja y el pimentón, tapa nuevamente la olla y deja cocinar por 10 minutos más. 3.  Saca el aire de la olla, destapa con cuidado y sirve. 4.  Acompaña los garbanzos con una porción de arroz integral. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Garbanzos con callo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sobrebarriga-en-salsa-criolla," 6 tazas de agua (1500 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO 1 libra de sobrebarriga limpia, cortada en 4 trozos (500 g) 1 hoja de laurel 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos grandes de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates medianos sin piel finamente picados (232 g) "," 1.  En la olla express añade las tazas de agua, adiciona la cebolla, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, la sobrebarriga y la hoja de laurel, cierra la olla y lleva a fuego medio por 50 minutos. Pasado el tiempo destapa la olla con cuidado y retira la sobrebarriga. Reserva 1 taza del líquido de cocción que servirá para el guiso. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver, adiciona el tomate, y la taza del líquido de cocción reservada, cocina por 5 minutos más, revolviendo ocasionalmente. Por último, agrega la sobrebarriga cocinada y deja al fuego por 3 minutos más. 3.  Acompaña la sobrebarriga con una porción de arroz y rodajas de aguacate. ",,Sobrebarriga en salsa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-guisado-con-verduras, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo sin piel finamente picado (123 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 4 piernas de pollo sin piel (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria cortada en bastones delgados (60 g) 1 libra de arveja fresca desgranada (500 g) 1 libra de brócoli cortado en arbolitos (500 g) ," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite caliente el tomate y la cebolla por 2 minutos; agrega las piernas de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, deja cocinar por 15 minutos y agrega la zanahoria, la arveja, el brócoli y deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el pollo y los vegetales estén cocinados. 2.  Pasado el tiempo establecido, retira del fuego y acompaña cada porción con arroz blanco. ",,Pollo guisado con Verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-jugoso-al-sarten, 1 libra de arroz preparado sin sal (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo finamente picado sin piel (123 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) ½ libra de arveja fresca desgranada cocinada (250 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y cocinada (60 g) ½ libra de habichuela picada en rodajas y cocinada (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo saca las láminas, retira del fuego y corta en cubos medianos. 2.  En una olla con el aceite bien caliente sofríe el tomate, el ajo, la cebolla y el pimentón por 3 minutos, adiciona la arveja, la zanahoria, la habichuela, el arroz y sofríe por 2 minutos más, hasta que integres bien. 3.  Agrega el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y remueve hasta integrar, agrega el pollo cortado en cubos medianos y mezcla bien. 4.  Acompaña con rodajas de tomate, lechuga fresca y trozos de aguacate, luego sirve en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo jugoso al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cerditos-sobre-galleta-de-arroz, 1 taza de maní sin sal (146 g) 6 galletas de arroz (40 g) 12 uvas pasas (15 g) 2 cucharadas de mermelada de frutos rojos (34 g) ¾ de taza de leche (180 ml) ½ banano cortado en 6 rodajas (100 g) 4 fresas cortadas en tajaditas (28 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora pon el maní y la leche y licua hasta obtener una textura suave y que sea fácil de esparcir. 2.  Encima de cada galleta de arroz esparce la mezcla de maní hasta cubrirla completamente. 3.  En el centro de la galleta coloca una rodaja de banano para formar la nariz del cerdito, con dos uvas pasas haz los ojos y luego las orejas con dos tajaditas de fresa. 4.  A cada lado de la nariz pon un punto de mermelada, para hacer las mejillas. ",,Cerditos sobre galleta de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-vegetariana," ½ libra de frijoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 cucharada de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla larga, finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharadita de salsa de soja libre de sodio (5 g) 2 dientes de ajo finamente picado (6 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 cucharadita de ajonjolí (3 g) ½ libra de tofu, cortado en cubos medianos (250 g) 1 cucharadita de aceite de ajonjolí (3 g) 1 taza de soya texturizada (120 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO preparado en 1 taza de agua tibia (10 g) ½ cebolla cabezona, finamente picada (40 g) ½ cucharadita de orégano seco (2 g) 2 tazas de arroz integral cocinado (390 g) 1 aguacate mediano partido en 4 partes (200 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (120 g) "," 1.  En una olla a presión pon los frijoles con las 4 tazas de agua, lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que pite 2 veces. Retira la olla del fuego, saca el aire con cuidado y lleva nuevamente al fuego sin la tapa. 2.  En una sartén a fuego medio calienta una cucharada de aceite, sofríe la cebolla, el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 3 minutos. Adiciona el guiso a los frijoles y cocina hasta que espesen revolviendo de vez en cuando. 3.  En un tazón agrega la salsa de soya, el ajo, media cucharadita de paprika, el ajonjolí y mezcla hasta integrar bien. Marina los trozos de tofu con esta mezcla por 10 minutos aproximadamente. Calienta el aceite de ajonjolí a fuego medio y sella el tofu hasta que esté bien dorado por ambos lados. Retira del fuego y reserva hasta el momento de servir. 4.  En un tazón grande agrega la soya y el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO preparado. 5.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite restante, sofríe el ajo y la cebolla por 2 minutos, agrega la paprika restante, el orégano, añade la soya texturizada y mezcla bien, cocina por 7 a 10 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que los ingredientes se doren bien. 6.  En una bandeja sirve media taza de frijoles, media taza de arroz, un trozo de tofu, dos cucharadas de carne de soya, una tajada de plátano maduro y una de aguacate. ",,Bandeja paisa vegetariana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-one-pot, ½ pocillo de frijoles remojados de la noche anterior (60 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) ½ tallo de cebolla larga finamente picada (7 g) 1/2 tomate sin piel finamente picado (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de carne molida magra (100 g) 1 huevo frito (50 g) 1 tajada de plátano maduro (30 g) 1 chorizo tipo cóctel previamente frito (30 g) 6 cucharadas de arroz blanco cocinado (102 g) 1/2 aguacate has (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego bajo, agrega los frijoles en 1 ½ tazas de agua, tapa la olla y deja a fuego muy bajo hasta que los frijoles estén blanditos removiendo de vez en cuando. 2.  En una sartén a fuego medio agrega el 1/4 de cucharada de aceite y sofríe la cebolla, el tomate y 1/2 cucharadita del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 2 minutos, adiciona el hogao a los frijoles y cocina por 5 minutos más. 3.  En una sartén a fuego medio agrega el aceite restante, la carne molida y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, cocina por 10 minutos y retira del fuego. 4.  En una bandeja rectangular o plato, sirve los frijoles, la carne molida, el huevo, el arroz, el chorizo, la tajada de plátano y el aguacate. ",,Bandeja paisa one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-low-fat," ½ libra de frijoles remojados desde la noche anterior (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ libra de carne de res magra (250 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (1000 ml) 4 huevos fritos en agua (200 g) 1 plátano maduro pelado, partido en 4 trozos y cocinados al vapor o al horno (136 g) 2 tazas de arroz integral cocinado (390 g) 1 aguacate mediano cortado en 4 partes (200 g) "," 1.  En una olla a presión pon los frijoles con las 4 tazas de agua, lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que pite 2 veces, retira la olla del fuego, saca el aire con cuidado y lleva nuevamente al fuego sin la tapa. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, sofríe la cebolla, el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 3 minutos, adiciona el guiso a los frijoles y cocina hasta que espesen removiendo de vez en cuando. 3.  En una olla mediana agrega el agua, la carne y el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, deja al fuego hasta que la carne esté cocinada, retira la carne del líquido de cocción, corta en trozos y licúa hasta volver polvo. 4.  Sirve la bandeja acompañada de los frijoles, la carne en polvo, el arroz, el plátano, el huevo, el aguacate y el chicharrón. ",,Bandeja paisa low fat -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-gourmet," ½ libra de frijoles remojados desde la noche anterior (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharadita de aceite (3 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) ½ libra de carne de res cortada en 4 medallones (250 g) 1/4 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1 aguacate mediano maduro (200 g) 1/4 de cebolla cabezona roja, finamente picada (20 g) 1 tomate sin piel y sin semillas, finamente picado (123 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) Zumo de un limón (48 ml) 2 tazas de arroz cocinado (400 g) 4 huevos fritos (200 g) 1 plátano pelado, cortado en bastones y frito (136 g) "," 1.  Para preparar los frijoles: en una olla a presión a fuego alto agregar los frijoles y el agua, cerrar la olla, dejar cocinar por 30 minutos. Mientras se cocinan preparar el resto de los ingredientes. 2.  En una sartén a fuego medio agregar el aceite y sofreír la cebolla, adicionar la BASE MAGGI® SALSA BOLOGNESA y una taza de agua, dejar al fuego hasta que hierva y espese. Añadir el guiso a los frijoles y dejar hasta que espesen removiendo de vez en cuando. 3.  Para preparar la carne de res: marinar la carne con el NATURISIMO MAGGI®. En una sartén a fuego medio calentar el aceite por 3 minutos; sofreír la carne por 4 minutos, dejando 2 minutos por cada lado aproximadamente. Retirar la carne y cortar en láminas delgadas. 4.  Para preparar el guacamole: en un tazón agregar el aguacate y con un tenedor triturarlo un poco, adicionar la cebolla, el tomate, el cilantro, el aceite, el NATURISIMO MAGGI® restante y el zumo de limón, mezclar hasta integrar bien. 5.  Para servir: en una bandeja rectangular poner en una esquina del plato una cucharada de guacamole, en la mitad del plato poner ½ taza de arroz un poco esparcida, poner encima los cortes de la carne, al otro extremo del plato poner los bastones de plátano y encima del plátano la porción de chicharrón cortado en cubos pequeños y por último el huevo. En una taza aparte servir los frijoles. ",,Bandeja paisa gourmet -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-con-salsa," 1 chorizo mediano cortado en cubos medianos (60 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos medianos (125 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 2 pocillos de agua tibia (9 g) 1/2 plátano maduro pelado y cortado en cubos pequeños (125 g) 1 taza mixta de vegetales (maíz, pimentón rojo cortado en cubos pequeños, tomate maduro rojo, pelado y finamente picado, cebolla larga finamente picada (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros, sin piel finamente picados (236 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ cucharadita de color (2 g) ½ taza de leche (125 ml) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega el chorizo, la carne de cerdo y la tocineta, sofríe por 5 minutos hasta que las carnes estén doradas, adiciona el arroz, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 2 tazas de agua, deja al fuego hasta que hierva y el líquido se absorba en su totalidad, baja el fuego, tapa la olla y deja a fuego muy bajo por 20 minutos o hasta que el arroz abra y esté blandito. 2.  En una sartén de fondo alto, añade el plátano, sofríe hasta que esté dorado, con una cuchara retira el exceso de grasa y en la misma sartén agrega el mix de vegetales, cocina por 2 minutos, lleva el sofrito a la olla del arroz y mezcla bien para integrar. 3.  En una sartén a fuego alto con el aceite caliente, sofríe la cebolla, el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el color, sofríe por 3 minutos hasta que la cebolla y el tomate se integren bien, adiciona la leche, el queso, retira del fuego, sirve el arroz y pon encima la salsa. ",,Arroz paisa con salsa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cremoso-con-champinones," 1/2 cebolla cabezona, finamente picada (40 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 ½ tazas de arroz (300 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 4 tazas de agua caliente (9 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 2 tazas de champiñones cortados en 1/4 (140 g) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla de fondo alto sofríe a fuego medio la cebolla con la mantequilla hasta que esté suave, agrega el arroz y deja por 2 minutos o hasta que el arroz empiece a dorar, añade el caldo de GALLINA MAGGI® DESMENUZADO preparado y revuelve constantemente hasta que se absorba todo el líquido y el arroz esté blandito, por aproximadamente 25 minutos. 2.  Aparte en una sartén a fuego alto con el aceite caliente, saltea los champiñones por dos minutos, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y mezcla. Adiciona los champiñones a la olla del arroz y revuelve hasta integrar, retira del fuego y espolvorea el perejil antes de servir. 3.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz cremoso con champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-leche, 2 tazas de agua (500 ml) 1 taza de arroz (250 g) 1 astilla de canela (5 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (140 g) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (240 g) 3 cucharadas de uvas pasas (30 g) ," 1.  En una olla a fuego bajo, pon a cocinar por 15 minutos el agua, la astilla de canela y el arroz hasta que absorba la mayor parte del líquido. 2.  Agrega la leche y con una cuchara revuelve constantemente. 3.  Añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y sigue revolviendo hasta que el arroz se ablande y tome una consistencia cremosa. 4.  Adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cocina sin dejar de revolver por 4 minutos más. 5.  Por último, agrega las uvas pasas y revuelve para integrar todo. Apaga el fuego y retira la olla. 6.  Esta es una receta que puedes servir fría o caliente. Vierte la mezcla en 8 porciones iguales y para decorar puedes espolvorear canela molida por encima. 7.  ¡Hacer arroz con leche nunca había sido tan fácil! ",,Arroz con leche -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-leche-lychees-y-coco-2, 2 tazas de agua (500 ml) 1 taza de arroz (200 g) 1 astilla de canela (5 g) 2 tazas de leche (500 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (90 g) 2 cucharadas de coco deshidratado sin azúcar (32 g) 1/2 lata de lychee sin el almíbar y partidos a la mitad (280 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega el agua, la canela y el arroz, lleva al fuego y cocina por 20 minutos o hasta que absorba la mayoría del líquido de cocción. 2.  Añade la Leche, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el coco, continua cocinando sin dejar de revolver hasta que el arroz ablande y tome una consistencia cremosa. 3.  Retira la olla del fuego y deja reposar durante 5 minutos a temperatura ambiente. 4.  Sirve el arroz en porciones iguales y decora con los lychees partidos a la mitad encima sin el almíbar. ",,"Arroz con leche, lychees y coco" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates maduros sin piel y finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1/2 libra de fríjoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g) 1/4 libra de carne molida magra (125 g) 1/2 libra de arroz blanco cocinado (250 g) 1/4 de libra de tocino crocante cortado en 4 porciones (125 g) 4 chorizos tipo coctel previamente cocinados y dorados (120 g) 4 huevos fritos (200 g) 1 aguacate partido en 4 porciones (110 g) 4 arepas pequeñas redondas (80 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (80 g) ," 1.  Calienta en una olla a presión una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego medio; añade la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y revuelve para integrar bien, finalmente cocina por 2 minutos o hasta que el tomate suelte sus jugos. 2.  Adiciona las tres tazas de agua y los fríjoles. Tapa la olla y cocina por 30 minutos. 3.  Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, sácale el aire con cuidado antes de destapar. Vuelve nuevamente al fuego y cocina los fríjoles hasta que espesen. Debes continuar revolviendo de vez en cuando. 4.  Calienta en una sartén el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. Agrega la carne y con una cuchara revuelve, debes dejar cocinar por 5 minutos o hasta que este bien cocinada. 5.  En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino cortado en trozos; tapa la olla y lleva al fuego medio por 20 minutos o hasta que el tocino esté bien cocinado y crocante. Retira del fuego y déjalos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  En una sartén pequeña adicionar dos cucharadas de agua y los chorizos. Lleva a fuego medio hasta que los chorizos estén bien dorados. 7.  En una parrilla o sartén a fuego medio debes poner las arepas y dorar por ambos lados. 8.  En 4 bandejas o 4 platos sirve arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo, aguacate, arepa y 1 tajada de plátano maduro, todo en porciones iguales. ",,"Receta Colombiana, una rica bandeja Paisa" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/kappa-maki-roll-salmon-ahumado," 2 algas nori (5,6 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 2 cucharadas de mayonesa (20 g) ¼ libra de salmón ahumado (125 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 4 cucharadas de vinagre de arroz (56 ml) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de tomates cherry (149 g) 2 cucharadas de cilantro finamente picado (20 g) ¼ de cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (20 g) 3 cucharadas de leche de coco (30 g) 2 cucharadas de salsa teriyaki (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte prepara el sushizu llevando al fuego el vinagre con el azúcar y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cocina hasta que se disuelva el azúcar. 3.  Extiende el arroz sobre una lata forrada con papel plástico y deja enfriar mezclando poco a poco con el sushizu y forra una esterilla para enrollar sushi con papel film. 4.  Coloca el nori sobre la esterilla y cubre con el arroz de sushi preparado anteriormente, dispón sobre la mitad del nori el queso campesino en forma de bastón, el aguacate, el salmón ahumado, la mayonesa y enrolla firmemente para evitar que se abra. 5.  Una vez armado el roll, corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue. 6.  Mezcla los tomates, el cilantro, la cebolla y la leche de coco, pon esta mezcla encima de la kappa sushi y acompaña con el gary y la salsa teriyaki. ",,"Kappa maki roll de salmón ahumado con tomate, cilantro y leche de coco" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sushi-de-chocolate-en-tempura-con-salsa-de-agraz-y-vino-tinto," ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 astilla de canela (3 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (2 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 láminas de algas nori (5,6 g) 1 taza de cobertura oscura (132 g) ¼ taza de agua (63 ml) 4 cucharadas de harina de trigo (52 g) 2 cubos de hielo 3 cucharadas de agua (45 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ¼ taza de vino tinto (62 ml) ¼ taza de azúcar (50 g) ½ libra de agraz (250 g) "," 1.  Mezcla la harina de trigo, el hielo, el agua, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta integrar bien y reserva. 2.  En una olla cocina el arroz con el agua, la astilla de canela, la esencia de vainilla hasta que el grano este blandito y cocina por 15 minutos aproximadamente, pasado el tiempo de cocción incorpora al arroz la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, deja cocinar por tres minutos más mezclando constantemente, retira y extiende en una lata o recipiente para enfriar. 3.  Aparte funde el chocolate oscuro en el horno microondas en intervalos ciclo de 30 segundos, con ayuda de una manga pastelera formar bastones largos y congela hasta endurecer. 4.  Cubre la esterilla con papel vinipel y sobre ella pon una hoja de algas nori cortadas al medio cubrir ¾ partes de la superficie con arroz, en el centro coloca un bastón de chocolate y enrolla firmemente para evitar que se abra. 5.  Pasa cada rollo por la tempura y fríe en abundante aceite hasta que dore, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa, luego corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue. 6.  En una olla pequeña a fuego medio agrega el agraz, el vino tinto y el azúcar, deja reducir hasta que dé punto de mermelada y reserva hasta enfriar un poco, después, sirve los rollos en una bandeja acompañando con la salsa. ",,Sushi de chocolate en tempura con salsa de agraz y vino tinto -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/kappa-maki-roll-platano-maduro-y-mango," 2 algas nori (5,6 g) ¼ de libra de queso campesino cortado en bastones (125 g) ½ plátano bien maduro frito cortado en bastones (160 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) ½ pepino cohombro sin piel y sin semillas cortados en tiras (80 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) ½ mango pequeño pelado y cortado en cubos muy pequeños (180 g) ½ pimentón rojo sin semillas cortado en cubos pequeños (60 g) 1 cucharada de azúcar blanca (16 g) 4 cucharadas de vinagre de arroz (56 ml) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de salsa soya (15 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) "," 1.  En una olla pon el mango y el azúcar a fuego medio y deja cocinar por 10 minutos, agrega el pimentón cocina por 2 minutos más, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja el fuego a bajo y deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 3.  En una olla lleva a fuego medio el vinagre con el azúcar y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja hasta que se disuelva el azúcar y retira del fuego. 4.  Extiende el arroz sobre un recipiente plano, puede ser una lata para horno, bandeja o refractaria y deja enfriar mezclando poco a poco con el sushizu preparado anteriormente. 5.  Forra una esterilla para enrollar sushi con papel vinipel, coloca el nori sobre la esterilla y cubre con el arroz de sushi preparado anteriormente, dispón sobre la mitad del nori el queso campesino en forma de bastón, las tiras de pepino, el plátano maduro, la mayonesa y enrolla firmemente para evitar que se abra. 6.  Una vez armado el roll, corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue, decora cada bocado con el mango encima y sirve acompañando con el gary y la salsa soya. ",,Kappa maki roll con plátano maduro y mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nigiri-roll-de-remolacha-confitada," ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (250 g) 2 láminas de alga nori (5,6 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de queso crema (14 g) 18 unidades de camarones (100 g) 6 cucharadas de harina de trigo (76 g) ¼ taza de agua fría (63 ml) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de sazonador SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de remolacha Confitada (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) 1 cucharada salsa soya (15 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí para espolvorear (10 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos. 3.  En un tazón aparte, pon todos los ingredientes de la tempura (harina de trigo, hielo, agua, el SAZONADOR NATURISIMO MMAGGI®), hasta integres bien, pasa por esta mezcla los camarones y fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira, pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva. 4.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa y coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiéndela sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, espolvorea el ajonjolí y dale la vuelta a la esterilla de tal forma que el arroz quede abajo. 5.  Encima del alga pon queso crema, una tira de aguacate, otra de queso campesino, enrolla el alga y cierra con el arroz haciendo presión. 6.  Corta los bocados, pon encima remolacha confitada y el camarón en tempura. 7.  Sirve con la salsa de soya y el gary. ",,Nigiri roll de remolacha confitada y camarones en tempura -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gomoku-de-salmon-y-mostaza, ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga limpia (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 1 alga nori cortada en tiras muy delgadas (3 g) ¼ de libra de Salmon fresco (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharada de huevos de pescado (5 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) 2 cucharada de Salsa soya (30 g) 2 cucharadas de gary (jengibre encurtido) (30 g) ," 1.  Lleva a fuego alto en la olla a presión el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, baja a fuego medio y cocina 6 minutos más; finalmente deja en fuego bajo y termina de cocinar durante 6 minutos, retira y deja tapado hasta que la olla pierda la presión. 2.  En un recipiente marina el salmón con el SAZONADOR 3.  NATURISIMO MAGGI®, la mostaza y el limón por 10 minutos, tapa bien y guarda en el refrigerador hasta el momento de utilizar. 4.  Toma una pequeña cantidad de arroz y elabora bolitas con salmón en su interior, con una tira de alga envuelve la bolita; decora con huevos de pescado y pepino cortado en láminas, todo en partes iguales. Sirve acompañando con gary y salsa soya. ",,Gomoku de salmón y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/atun-esparragos-tempurizados-con-puerro," 2 láminas de alga nori (5,6 g) 1 hoja de lechuga (5 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) ¼ de libra de atún fresco cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de gari (jengibre encurtido) (15 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 6 unidades de espárragos en bastones (120 g) 4 cucharadas de harina de trigo (50 g) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cebolla puerro cortada en julianas (100 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cucharada de Salsa soya (15 g) 1 cucharada de salsa de chile dulce (12 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 3.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos, aparte en un recipiente mezcla la harina de trigo, el hielo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mezcla con un batidor de alambre o tenedor hasta integrar, pasa los espárragos por la mezcla, fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon las julianas de puerro en una lata para horno, esparce el aceite encima y hornea hasta que estén doradas y crocantes, retira y reserva hasta el momento de usar. 5.  Mezcla todos los ingredientes de la salsa y reserva hasta el momento de usar. 6.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa, coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiende sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, encima del arroz colocar una hoja de lechuga con la mayonesa, luego una tira de esparrago, una de pepino y una tira de atún, coloca en el otro extremo del alga un grano de arroz que servirá como cierre. 7.  Luego enrolla el alga y cierra haciendo presión, pon la cebolla puerro caramelizada sobre el temaki, sirve el atún temaki acompañando con la salsa preparada anteriormente y el gari. ",,Atún temaki con espárragos tempurizados con toque crocante de puerro caramelizado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/phad-tay-con-camarones," 1/2 libra de pasta de arroz (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharada de aceite de ajonjolí (14 g) 1 libra de camarón desvenado y limpio (500 g) zumo de 1 limón (48 g) 1 diente de ajo, finamente picado (3 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 1 taza de pulpa de tamarindo (120 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ½ libra de raíces chinas (250 g) 2 cucharadas de nueces o almendras un poco trituradas (20 g) "," 1.  En una olla a fuego medio agrega el agua, deja hervir el agua y agrega la pasta de arroz, cocina por 4 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté cocinada. Retira del fuego y escurre. 2.  En un wok calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, saltea el camarón hasta que cambie de color (debe tener un color rosado), añade el zumo de limón, el sobre de CREMA MARINERA MAGGI® y dos tazas de agua. 3.  Cocina por 7 minutos o hasta que hierva y espese. Por último, adiciona la pulpa de tamarindo, el cebollín, las raíces chinas y la pasta de arroz que tenias reservada. 4.  Sirve y espolvorea las nueces encima. ",,Phad tay con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/stir-fry-de-lomo-con-bok-choy, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de lomo de res cortado en trozos medianos (500 g) ¼ libra de tocineta cortada en trozos pequeños (125 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ¼ de libra de bok choy (125 g) 1 cucharada de salsa teriyaki (18 g) 1 cucharada de sweet chile (18 g) 1 cucharada de jengibre finamente picado (4 g) Como acompañante: ½ libra de arroz integral preparado (250 g) ," 1.  En un wok con el aceite caliente a fuego medio, saltea la carne de res hasta que esté bien dorada, agrega la tocineta, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y deja por 3 minutos más. 2.  Por último agrega el bok choy, la salsa teriyaki, la salsa sweet chile, el jengibre y deja al fuego un minuto más o hasta integrar bien. 3.  Sirve una cama de arroz y encima coloca el stir fry de lomo. ",,Stir fry de lomo con bok choy -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-de-papel-de-arroz, 1 cucharada de aceite de ajonjolí o aceite vegetal (14 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras o julianas (82 g) ½ pimentón amarillo cortado en tiras o julianas (82 g) ½ zucchini verde cortado en tiras o julianas (60 g) ½ zucchini amarillo cortado en tiras o julianas (60 g) 1 zanahoria pequeña cortada en julianas (60 g) 1 taza de raíces chinas (104 g) ½ cucharada de ajonjolí tostado (5 g) Para acompañar: Salsa teriyaki - Sweet chile con maní 10 hojas de papel de arroz (140 g) ," 1.  Mezcla el aceite de ajonjolí con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, en un wok con el aceite caliente saltea el pimentón rojo, el pimentón amarillo, el zucchini verde, el zucchini amarillo, la zanahoria y las raíces chinas, saltea por 2 minutos, por último, el ajonjolí, y retira del fuego. 2.  Estira una lámina de arroz, rellena, enrolla la lámina y dobla las puntas hacia adentro de la masa girando para hacer un rollo y pega la punta de la masa con huevo batido o agua. 3.  Pon los rollos al vapor por 4 minutos, retira, sirve y acompaña con salsas de tu preferencia. ",,Rollitos de papel de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/stir-fry-de-arroz-con-pollo-y-vegetales, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga grande sin piel y sin hueso cortada en 4 partes (600 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (2 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (164 g) 1 zucchini verde cortado en julianas (118 g) 1 zucchini amarillo cortado en julianas (118 g) 1 zanahoria cortada en julianas (61 g) ¼ libra de habichuelines (125 g) ½ libra de orellanas (250 g) 2 cucharadas de maní (30 g) 1 cucharada de salsa de soya (18 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (3 g) ½ libra de arroz jazmín preparado (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, pon en cada lámina una porción de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas de papel. Corta el pollo en tiras delgadas y reserva hasta el momento de usar. 2.  En un wok bien caliente, agrega el aceite de ajonjolí o maní, saltea por 30 segundos el jengibre sin dejar que tomé color, agrega el pimentón, la zanahoria, los zucchini, los habichuelines, las orellanas y deja saltear por 2 minutos más, agrega el maní, la salsa de soya y saltea por 3 minutos más o hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el cebollín, el arroz, el pollo cortado en tiras, integra bien y retira del fuego, luego sirve en 6 porciones iguales. ",,Stir fry de arroz con pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-bajo-en-calorias," 3 tazas de arroz preparado (600 g) 1 salchicha de pollo cortada en rodajas medianas (30 g) 2 tiras de tocineta magra cortada en trozos pequeños (56 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 lata pequeña de maíz dulce (100 g) ½ pimentón rojo cortado en cubos pequeños (60 g) ½ pimentón verde cortado en cubos pequeños (60 g) 1 tomate maduro rojo, pelado y finamente picado (123 g) ½ cebolla roja finamente picada (40 g) 1 plátano maduro frito y cortado en cubos pequeños (300 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio sofríe la salchicha de pollo o pavo, la tocineta, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el maíz dulce, el pimentón rojo, el pimentón verde, el tomate, la cebolla y deja al fuego hasta que el pimentón y el tomate suelten un poco de color. 2.  Agrega el plátano maduro y por último el arroz preparado anteriormente, mezcla bien hasta integrar, deja a fuego por 1 minuto más y retira. 3.  Antes de servir espolvorea el cebollín y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Arroz Paisa bajo en calorías -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-vegetariano, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza o pocillo de arroz (200 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1½ tazas de agua (375 ml) 2 tazas de champiñones cortados en cuartos (140 g) ½ zucchini verde cortado en cubos medianos (116 g) 1/2 zucchini amarillo cortado en cubos medianos (116 g) ½ berenjena cortada en cubos medianos (274 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® (10 g) ½ pimentón rojo cortado en cubos pequeños (60 g) ½ pimentón verde cortado en cubos pequeños (60 g) 1 plátano maduro frito y cortado en cubos pequeños (300 g) 1 taza de frijoles cocinados (244 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto calienta una cucharada de aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega el arroz y cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el pocillo de agua, deja al fuego hasta que hierva y el líquido se haya evaporado. 2.  Baja el fuego a mínimo, tapa la olla y cocina por 15 minutos o hasta que el arroz esté blandito y reserva mientras realizas el resto de la preparación. 3.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite restante por 3 minutos; sofríe los champiñones, el zucchini verde, el zucchini amarillo, la berenjena, el pimentón rojo, el pimentón verde, agrega el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® desmenuzándolo con las manos y deja al fuego por 3 minutos más, por último, agrega el arroz, el plátano maduro, los frijoles, el cebollín y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Arroz paisa vegetariano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-primavera, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ¼ libra de arveja fresca (125 g) ¼ libra de maíz tierno (125 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos (50 g) 1 taza o pocillo de arroz (200 g) 1 1/2 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, el pimentón, la arveja, el maíz, la zanahoria y sofríe por 2 minutos. 2.  Añade el arroz y cocina por 2 minutos más; por último, agrega el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DE LA HUERTA y el agua, dejar cocinar por 10 minutos o hasta que se absorba todo el líquido. 3.  Baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 minutos hasta que el arroz abra y esté blandito. 4.  Por último, apaga el fuego, retira la olla y sirve. ",,Almuerza en casa con un Arroz primavera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-one-pot," ¼ taza de arroz preparado (50 g) 1/2 chorizo pequeño cortado en rodajas medianos (15 g) ½ cucharada de tocineta crocante cortada en trozos pequeños (14 g) 2 cucharadas de chicharrón crocante cortado en trozos pequeños (25 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ cucharada de maíz dulce (10 g) ½ cucharada de pimentón rojo cortado en cubos pequeños (5 g) ½ cucharada de pimentón verde cortado en cubos pequeños (5 g) ¼ de tomate maduro rojo, pelado y finamente picado (50 g) ½ gajo de cebolla larga finamente picada (7 g) 2 cucharadas de plátano maduro frito y cortado en cubos pequeños (20 g) 1 cucharadita de perejil finamente picado (3 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio sofríe el chorizo y la tocineta al tiempo hasta que suelten su propia grasa y estén un poco dorados, con una cuchara retira la grasa del sofrito y deséchala. 2.  Agrega el chicharrón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el maíz dulce, el pimentón rojo, el pimentón verde, el tomate, la cebolla y deja al fuego hasta que el pimentón y el tomate suelten un poco de color. 3.  Añade el plátano maduro y por último el arroz preparado anteriormente, mezcla bien hasta integrar, deja al fuego por 1 minuto más y retira. 4.  Antes de servir, espolvorea el perejil para darle más color al plato. ",,Arroz Paisa one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa," 1 chorizo mediano cortado en cubos (60 g) 2 tiras de tocineta cortadas en trozos pequeños (56 g) ½ libra de carne de cerdo (250 g) 1 taza o pocillo de arroz (200 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (60 g) 3 tomates maduros rojos, pelados y finamente picados (370 g) ½ pimentón rojo desvenado y finamente picado (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y finamente picado (60 g) ½ taza de maíz (60 g) 1 plátano maduro mediano pelado y cortado en cubos (220 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/4 de cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) ½ cucharadita de color (3 g) ½ taza de leche descremada (125 ml) 2 lonjas de queso mozzarella (56 g) "," 1.  En una olla de fondo alto y a fuego medio, agrega el chorizo, la carne de cerdo y la tocineta, llévalos a sofreír por 5 minutos hasta que las carnes estén doradas 2.  Adiciona al sofrito de carnes el arroz, el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua y déjalo a fuego medio hasta que hierva y el líquido se haya evaporado, luego bájale el fuego, tapa la olla y déjalo por 20 minutos o hasta que notes que el arroz está blandito. 3.  En una sartén fríe el plátano maduro hasta que esté dorado (aproximadamente 5 minutos) 4.  En la misma sartén agrega el maíz dulce, el pimentón rojo, el pimentón verde, un tomate finamente picado, 2 gajos de cebolla larga picada, déjalos al fuego hasta que el tomate y el pimentón hayan soltado color. Luego, agrega el plátano, añade esta mezcla al arroz y revuelve bien para que se integre completamente. 5.  Pon a calentar aceite en una sartén durante 3 minutos, agrega la cebolla y el tomate restantes, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el color, sofríe por 5 minutos hasta que la cebolla y el tomate se integren bien, añade leche y el queso cortado en trozos. Retira del fuego. 6.  Sirve primero el arroz en 4 platos iguales, encima agrega la salsa y decora con un poco de cilantro a tu gusto. ",,Receta de arroz paisa delicioso ¡pruébalo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cantones, 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 pechuga mediana sin piel y sin hueso cortada en tiras (453 g) 2 cucharadas de aceite de ajonjolí o canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (1 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (116 g) ½ zucchini amarillo cortado en cubos pequeños (116 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en julianas delgadas (50 g) 4 hojas de espinacas desvenadas y cortadas en julianas (40 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en 4 (140 g) 2 cucharadas de maní (10 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 3 tazas de arroz preparado (600 g) ," 1.  Marina la pechuga de pollo con el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA. 2.  En una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos y sofríe la pechuga hasta que esté dorada, añade el jengibre, el pimentón, los zucchini, la zanahoria, las hojas de espinaca, los champiñones y deja al fuego por 3 minutos más, por último, añade el maní, el cebollín, el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta Arroz Cantones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-verde," 2 cucharadas aceite (28 g) 1 diente de ajo, finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (40 g) 1 pimentón verde, sin semillas, finamente picado (120 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 taza de espinaca fresca (30 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de arroz (250 g) "," 1.  En una olla mediana a fuego alto calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla y el pimentón, sofríe por 2 minutos mas. 2.  Mientras tanto, licua la espinaca, el cilantro y el agua hasta integrar bien. 3.  Adiciona el líquido a la olla junto con el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, lleva a fuego medio y cocina hasta que hierva. Añade el arroz y cocina por 10 minutos o hasta que se absorba todo el líquido de cocción. Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y este bien blandito. 4.  Por ultimo, apaga el fuego y sirve el arroz en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Receta arroz verde fácil y rápido -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-verduras-chinas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y cortado en tiras (60 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en tiras delgadas (100 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos y previamente cocinado (156 g) 2 tazas de raíces chinas (100 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 porciones de arroz blanco preparado (600 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (5 g) ," 1.  Pon en una tabla la pechuga de pollo, con un cuchillo córtala en tiras delgadas, añade el ajo finamente picado y con las manos mezcla hasta integrar bien. 2.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, adiciona el pollo y sofríe por 7 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorado, luego, retira del fuego y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe los pimentones y la zanahoria por 2 minutos, luego agrega el brócoli, las raíces chinas, y saltea por 1 minuto más. 4.  Adiciona el sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, con la cuchara mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva y espese. 5.  Por último agrega el pollo a los vegetales y mezcla para integrar bien. 6.  En cada plato pon una porción de arroz en partes iguales, encima el chop suey de vegetales con el pollo y por último espolvorea a cada plato un poco de ajonjolí. ",,Receta con raices chinas y pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-arroz-tocineta-queso, 2 tazas de arroz blanco preparado (500 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 cucharadita de jugo de limón (5 ml) ½ taza de tocineta picada en trocitos (50 g) 10 GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA trituradas (70 g) 2 cucharadas de queso de parmesano (10 g) ½ taza de espinaca picada en trocitos (15 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra (1 g) ½ taza de queso parmesano (50 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el arroz, el huevo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el jugo de limón hasta que queden bien incorporados 2.  En una sartén pequeña dora la tocineta a fuego medio durante 5 minutos y reserva. 3.  Añade las GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA trituradas, dos cucharadas de queso parmesano, la espinaca y la tocineta dorada a la mezcle del arroz, incorpora bien todos los ingredientes, sazona con pimienta al gusto y arma las croquetas en forma de esfera con esta mezcla. 4.  En un plato grande esparce media taza de queso parmesano y rueda las croquetas por el queso hasta que queden cubiertas por todos los lados. 5.  En una sartén mediana, calienta aceite a fuego medio y fríe las croquetas durante 5 minutos o hasta que estén doradas por todos lados, luego retíralas sobre papel absorbente. 6.  Como sugerencia acompaña con cascos de limón y ají, dulce o picante. ",,Croquetas de arroz tocineta y queso parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-camarones," 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 1 diente de ajo pelado, finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (120 g) 1 pimentón verde, sin semillas, finamente picado (120 g) ½ cebolla cabezona pelada, finamente picada (40 g) 2 tomates sin piel, finamente picados (236 g) 1 cucharadita llena de paprika (3 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 3 tazas de agua fría (750 ml) 1 libra de camarones limpios (500 g) 1 libra de anillos (aros) de calamar (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Toma los camarones por la parte del lomo (arriba) y pasa un palillo con cuidado para sacar la vena. Luego debes pasar por agua y limón para terminar de limpiarlos. Reserva los camarones hasta el momento en que deban usarse. 2.  Calienta dos cucharadas de aceite por 4 minutos en una olla mediana a fuego medio. Añade el ajo, el pimentón rojo, el pimentón verde, la cebolla, el tomate, la paprika, la arveja y sofríelos por 3 minutos. 3.  Agrega el arroz a la olla y el sobre de cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO disuelto en las 3 tazas de agua fría y revuelve hasta integrar. 4.  Cocina el arroz hasta que absorba todo el líquido de cocción, en ese momento se debe disminuir el fuego hasta quedar en llama baja. Tapa la olla (40 minutos aproximadamente) y deja cocinar hasta que el arroz esté blandito. 5.  Calienta en una sartén la cucharada de aceite restante por 3 minutos, adiciona los camarones, los calamares y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Sofríe hasta que los camarones cambien de color y se vuelvan un poco rosados. Retira del fuego y agrega al arroz 5 minutos antes de retirar la olla del fuego. 6.  Sirve en porciones iguales. ",,Arroz con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollito-camarones-y-vegetales, 2 cucharada de aceite (28 g) 1/4 de cebolla blanca finamente picada (20 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cucharadita de jengibre rallado (3 g) 2 cucharadas de salsa teriyaki (20 g) ¼ taza de agua (63 ml) zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharada de cilantro finamente picado (5 g) 1/2 libra de camarones crudos descongelados y limpios (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 8 hojas de papel de arroz (20 g) 1 mango pequeño pintón pelado y cortado en tiras delgadas (336 g) 1 zanahoria pelada y cortada en tiras (50 g) 1 pepino europeo cortado en tiras delgadas (300 g) ," 1.  Pon una sartén a fuego medio 1 cucharada de aceite por 3 minutos, sofríe la cebolla, el ajo, el jengibre y cocina por 2 minutos sin dejar que dore. 2.  Añade a la sartén el agua y la salsa teriyaki, cocina por 1 minuto, agrega el jugo de limón y el cilantro, luego retira del fuego y deja enfriar. 3.  Aparte pon otro sartén a fuego medio por 3 minutos con el aceite restante, añade los camarones y cocina por 3 minutos o hasta que cambien a color rosado, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 4.  En un tazón hondo con agua tibia, sumerge cada lámina de arroz para ablandar; saca del agua con cuidado de no romper y pon sobre una tabla o superficie plana. 5.  En la parte inferior de la hoja de arroz, distribuye unas tiras de mango, pepino, zanahoria, y encima acomoda camarones, enrolla la hoja de papel de arroz con cuidado y corta cada rollito por la mitad, así hasta terminar todas las láminas y los ingredientes en partes iguales. 6.  Por último sirve los rollitos y acompaña con la salsa. ",,Rollitos de camarones y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-vino, 2 láminas de tocineta cortada en cubos pequeños (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ½ cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (42 g) 4 piernas de pollo sin piel (520 g) 1 taza de vino blanco (240 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de arroz blanco cocido (400 g) Ensalada de tomate y arveja (800 ) ," 1.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego medio, añade la tocineta cortada en cubos pequeños y sofríe por 4 minutos o hasta que este crocante. 2.  Adiciona a la misma sartén el ajo, la cebolla y sofríe por 2 minutos, o hasta que la cebolla este transparente revolviendo con una cuchara constantemente. 3.  Agrega el pollo, dora por 2 minutos, añade el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol. 4.  En las dos tazas de agua disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, integra a la preparación anterior y revuelve para integrar bien; tapa la sartén, baja el fuego a bajo y dejar cocinar por 25 minutos aproximadamente o hasta que las piernas de pollo estén cocinadas. 5.  Añade los champiñones, deja cocinar por 5 minutos más, retira la sartén del fuego y sirve. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo al vino -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-thai," 2 tazas de agua (500 ml) 4 cucharadas de aceite (56 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 libra de carne de cerdo cortada en tiras delgadas (500 g) 1 zuchini verde mediano, cortado en tiras delgadas (232 g) ½ cebolla cabezona blanca, cortada en medias rodajas finas (40 g) 2 tiras de apio finamente picado (8 g) 1 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) 1 zanahoria pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 pimentón rojo pequeño sin las semillas y cortado en tiras delgadas (74 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) "," 1.  En una olla mediana añade el agua, dos cucharadas de aceite y media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja hervir el agua y añade el arroz, cocina hasta que se reduzca el líquido en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 2.  En una sartén a fuego alto calienta las dos cucharadas de aceite restante por 3 minutos, añade la carne y dora 10 minutos o hasta que esté bien cocinada. 3.  Adiciona a la sartén los vegetales, la cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y saltea por 3 minutos más. 4.  Por último, agrega la salsa de soya, el arroz cocinado, mezcla bien hasta que integres todo, deja 2 minutos más al fuego y retira. 5.  Sirve en porciones iguales. ",,Receta de arroz thai delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rissotto-champinones-finas-hierbas," 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® (10 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharada de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 tazas de arroz arbóreo (200 g) 2 tazas de champiñones limpios cortados en tajadas finas (140 g) 1/2 cucharada de hojas de perejil finamente picado (5 g) ½ cucharada de hojas de eneldo fresco finamente picado (3 g) 1/2 cucharada de albahaca fresca picada (1,5 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (30 g) "," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® en las tres tazas de agua, 2.  lleva a fuego medio hasta que el agua hierva y quede un fondo de verduras. 3.  Aparte en otra olla calienta una cucharada de aceite por 3 minutos; añade la cebolla, el ajo y mezcla por 2 minutos mas. 4.  Adiciona a la olla el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol, agrega el arroz arbóreo y con una cuchara revuelve constantemente por 3 minutos. 5.  Adiciona el fondo de vegetales caliente al arroz poco a poco sin dejar de revolver, a medida que se absorba el fondo de vegetales sigue agregando más hasta que el arroz esté bien cocinado y espeso 6.  En una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos; añade los champiñones y saltea por 2 minutos más. 7.  Añade a la sartén el perejil, el eneldo, la albahaca y por último los tomates secos, con una cuchara revuelve para integrar y retira del fuego. 8.  Pon la mezcla de la sartén a la olla del risotto, mezcla hasta integrar bien y retira del fuego. 9.  Sirve el rissotto en cuatro platos y en porciones iguales. ",,"Risotto con champiñones, finas hierbas y tomates secos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sushi-de-frutas," 1/2 taza arroz (100 g) 1 1/2 tazas de leche (375 ml) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de frutas mixtas; banano, fresa, mango, kiwi, uvas y arándanos (400 g) "," 1.  En una olla mediana a fuego lento añade el arroz, la leche, la esencia de vainilla y cocina sin dejar de revolver hasta que el arroz esté blandito y quede pegajoso. 2.  Agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y deja al fuego durante 5 minutos más. 3.  Retira del fuego y deja enfriar el arroz completamente. 4.  Toma una cucharada de arroz y moldea con las manos bolitas alargadas. 5.  Pon las bolitas sobre una bandeja y encima, decora con las frutas. 6.  Pon la bandeja en el centro de la mesa para compartir y puedes acompañar con un poco de chocolate derretido si lo deseas. ",,Sushi de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cubitos-cerdo-agridulce-miel-ajonjoli, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelado y rallado (5 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 cucharadas de miel de abejas (42 g) 1/2 cucharada de salsa soya (7 ml) 1/2 cucharada de vinagre balsámico (7 ml) 1 cucharadita de cebollín finamente picado (3 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (10 g) 1 kilo de lomo de cerdo sin grasa cortado en cubos medianos (1000 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta en una olla a fuego medio el aceite por 3 minutos y saltea el jengibre con el ajo por unos segundos. 3.  Adiciona la miel, la salsa soya, el vinagre balsámico y cocina a fuego medio hasta que hierva y espese. 4.  Abre el sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN , acomoda el lomo dentro de la bolsa y ciérrala, pon la bolsa dentro de una refractaria y hornea durante 30 minutos o hasta que el lomo de cerdo esté completamente cocinado. 5.  Abre cuidadosamente la bolsa, retira el lomo de cerdo y córtalo en cubos medianos. 6.  Agrega los cubos de cerdo a la salsa agridulce y mezcla hasta integrar bien. 7.  Sirve el lomo agridulce sobre el arroz blanco caliente y decora con el cebollín y el ajonjolí. ",,Cerdo agridulce con miel y ajonjolí -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-de-quinoa-y-champinones," 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 3 tazas de agua (9 g) 1/2 libra de quinoa (250 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona pequeña finamente picada (42 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes cada uno (140 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de hojas de perejil fresco finamente picado (3 g) 1 taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  En una olla añade el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, previamente disuelto en las tres tazas de agua fría, lleva a fuego alto y deja hasta que hierva. 2.  Adiciona la quinoa al caldo y cocina durante 20 minutos o hasta que el grano de la quinua esté tierno, cuando la quinoa esté cocinada retira del fuego y pasa por un colador para retirar el exceso de agua y reserva hasta el momento de usar. 3.  Aparte en una sartén calienta a fuego alto el aceite por 3 minutos; añade la cebolla y sofríe por 2 minutos o hasta que la cebolla se ponga transparente, agrega el ajo y los champiñones, sofríe por 3 minutos más revolviendo ocasionalmente, adiciona el vino blanco, deja evaporar el alcohol por 1 minuto, apaga el fuego y espolvorea el perejil finamente picado. 4.  Por último, agrega la quinoa cocinada y reservada, los tomates secos, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 5.  Sirve y espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Cocina risotto de quinoa y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-mostaza-miel-con-arroz-verde, 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de hojas de espinaca (60 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 8 piernas de pollo sin piel (960 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL (30 g) 1/2 cucharada de mostaza(10 g) 8 porciones de ensalada (800 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En el vaso de la licuadora adiciona el agua con la espinaca y licua por 40 segundos hasta integrar bien. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, agrega el arroz, el licuado de la espinaca y el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO. 4.  Cocina el arroz hasta que el líquido se absorba en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 5.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 6.  Introduce al interior de la bolsa las piernas de pollo, la mostaza y todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico, remueve la bolsa con las manos para impregnar el pollo con la mostaza y el sazonador. 7.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una refractaria, teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo para evitar que la bolsa toque las rejillas del horno, lleva al horno y cocina por 50 minutos aproximadamente. 8.  Por último, retira la refractaria del horno y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa, sirve una porción de arroz verde y el pollo bañado con la salsa de la cocción y la ensalada. ",,Pollo mostaza miel con arroz verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salteado-oriental, Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de carne de res cortada en tiras (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pelada y cortada en rodajas delgadas (82 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras (119 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en tiras delgadas (70 g) 1/2 zuchinni verde cortado en tiras sin la parte blanca de las semillas (116 g) 2 tallos de apio cortado en rodajas (80 g) 1 mango pintón pelado y cortado en tiras (336 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (2 g) 2 tazas de arroz cocido (410 g) ," 1.  En un tazón añade la carne con el jugo de limón y refrigera por 10 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, 3.  añade la carne y sofríe por 5 minutos o hasta que tenga el punto deseado. 4.  Incorpora la cebolla, el pimentón, la zanahoria, el zuchini, el apio y sofríe por 2 minutos, por último, añade el mango y sofríe por 1 minuto más. 5.  Agrega a la sartén la BASE CHOP SUEY MAGGI®, mezcla bien y cocina sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 6.  Sirve primero el arroz encina el salteado oriental, en cuatro platos y espolvorea el ajonjolí encima. ",,Prepara un delicioso Salteado oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tazon-arroz-carne-verduras-y-huevo," 1 libra de lomo de res cortado en tajadas delgadas (500 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de espinaca, lavadas, secas y , cortadas en tiras delgadas(60 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 1 taza de raíces chinas frescas y lavadas (85 g) 1 1/2 tazas de arroz blanco o integral previamente cocinado y caliente (300 g) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (3 g) 1 cucharadita de ají dulce o picante (opcional) (5 g) "," 1.  Lava, seca las tiras de carne con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén grande calienta por 2 minutos media cucharada de aceite a fuego medio, sofríe la zanahoria por 1 minuto hasta que empiece a dorar, mientras tanto prepara el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en el agua y agrega 1/2 taza, con una cuchara revuelve, retira del fuego y reserva la zanahoria. 3.  En la misma sartén calienta otra media cucharada de aceite a fuego medio y sofríe las espinacas con el ajo por 1 minuto, añade la 1/2 taza de caldo restante, revuelve bien, retira y reserva. 4.  En la misma sartén calienta media cucharada de aceite a fuego alto, sofríe las láminas de carne durante 1 minuto por cada lado, retira y reserva, adiciona las raíces chinas y cocina por 30 segundos más. 5.  En el fondo de cada tazón pon una porción de arroz en partes iguales, encima la zanahoria, las raíces y las espinacas, dejando un espacio para la carne, todo en partes iguales 6.  En la misma sartén, usando la media cucharada de aceite restante, fríe uno a uno los huevos dejando la yema blanda; pon un huevo frito sobre cada tazón, espolvorea con ajonjolí y sirve con un poco de ají al gusto. ",,"Bowl de arroz con carne, verduras y huevo" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vietnamita-carne-con-fideos-arroz, 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (30 g) 1 estrella de anís (3 g) 1/2 paquete de fideos de arroz vermicelli (100 g) 1/2 libra de filetes de chatas o lomo de res cortado en tajadas muy delgadas (250 g) 20 hojas de cilantro fresco (4 g) 12 hojas de menta fresca (4 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras finas (119 g) 2 limones cortados en cascos (96 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el anís y lleva a fuego medio por 10 minutos, luego retira del fuego, pasa por un colador y reserva el caldo hasta el momento de usar. 2.  Pon el caldo nuevamente en la olla, adiciona los fideos de arroz, lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos. 3.  Baja el fuego añade las tajadas de carne y cocina por 5 minutos mas. 4.  Por último adiciona las hojas de cilantro, las hojas de menta, el pimentón y cocina por 2 minutos más. 5.  Sirve la sopa en 4 tazas en porciones iguales y acompaña con los cascos de limón. ",,Sopa vietnamita de carne con fideos de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-atollado," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón y el tomate; añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, las carnes del tazón y el agua, cocinar hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. 3.  Cuando el líquido del arroz esté seco (aproximadamente a los 15 minutos) tapa la olla y baja el fuego al mínimo. 4.  Al momento de bajar el fuego del arroz, añádele las papas cortadas en cubos medianos y déjalas cocinar con el arroz durante 15 minutos. 5.  Sirve el Arroz Atollado en 4 platos iguales y acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,¿Cómo preparar Arroz Atollado? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-lentejas-y-cebollas-caramelizadas," 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cubo de CALDO RICO® (10 g) ½ taza de lentejas remojadas de la noche anterior (96 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 cebolla cabezona blanca mediana, pelada y cortada en rodajas delgadas (110 g) 1 cucharada de azúcar (16 g) 1 cucharada de vinagre (15 ml) "," 1.  En una olla amplia a fuego medio, calienta dos cucharadas de aceite por 3 minutos, añade el ajo y sofríe por un minuto más, adiciona las tazas de agua, el CUBO DE CALDO RICO®, las lentejas sin el líquido del remojo y cocina por 15 minutos más. 2.  Agrega el arroz a la olla, cocina por 20 minutos más o hasta que se reduzca todo el líquido de cocción. 3.  Tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 15 minutos más o hasta que el arroz y las lentejas estén blanditos y bien cocinadas. 4.  Aparte en una sartén a fuego medio, agrega la cucharada de aceite restante, deja calentar por 3 minutos, añade la cebolla cabezona cortada en rodajas, el azúcar, el vinagre y sofríe por 10 a 15 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla cambie a un color dorado. 5.  Destapa el arroz y con un tenedor revuelve para integrar bien, 6.  sirve el arroz en porciones iguales y decora con las cebollas caramelizadas encima. ",,Arroz con lentejas y cebollas caramelizadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/mojarra-con-arroz-con-coco, 4 cucharadas de titote (base de coco) (40 g) 1 cucharada rasa de azúcar (7 g) 1 taza de arroz (200 g) 2 tazas de agua (500 ml) 4 mojarras pequeñas limpias (800 g) 1 1/2 cucharaditas de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) Zumo de 2 limones (96 ml) ," 1.  En una olla mediana agrega el titoté y el azúcar, cocina por 5 minutos o hasta que el titoté esté bien dorado sin dejar de revolver. 2.  Adiciona a la olla el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien, añade al agua y deja cocinar a fuego alto hasta que se evapore el líquido. 3.  Luego, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos o hasta que el arroz abra y esté bien cocinado. 4.  Aparte marina las mojarras con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el zumo de los limones. 5.  Precalienta el horno 180°C/ 360°F. 20 minutos antes de la preparación. 6.  En una refractaria previamente engrasada, pon las mojarras y lleva al horno por 10-15 minutos o hasta que estén cocinadas y crocantes. 7.  Retira las mojarras del horno y sirve acompañada del arroz con coco y rodajas de aguacate o ensalada. 8.  Para preparar esta deliciosa receta puedes reemplazar el arroz con coco, por arroz blanco o por patacones. ",,Mojarra con arroz con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-de-avena," 2 tazas de avena en hojuelas (188 g) 2 tazas de agua caliente (500 ml) 1/2 cucharadita de canela en polvo (3 g) 2 tazas de yogurt tipo griego (490 g) 4 cucharadas de linaza NATURE´S HEART® (20 g) 2 bananos, pelados y cortados en rodajas (400 g) 2 tazas de fresas, cortadas en rodajas delgadas (300 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) "," 1.  En un tazón añade la avena, el agua caliente y la canela, revuelve para integrar bien y deja reposar por 15 minutos. 2.  En cada bowl, agrega 1/2 taza de yogurt griego, encima agrega la avena hidratada dividida en partes iguales y 1 cucharada de linaza por bowl. 3.  Sirve en cada bowl rodajas de banano, las laminas de fresas y por ultimo baña con media cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por plato. ",,Bowl de avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/limonada-nescafe, 1 cucharada de CAFÉ NESCAFÉ® (5 g) 1 1/2 taza de agua (187 ml) 2 cucharadas de azúcar morena (20 g) 2 bolsa de te (5 g) Zumo de un limón (48 ml) 1/4 de taza de leche (63 ml) 4 cubos de hielo (50 g) Ralladura de 1/2 limón (5 g) ," 1.  Mezcla el CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN"" data-title=""CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN"" data-image=""https://www.recetasnestle.com.co/sites/default/files/2022-05/Nescaf%C3%A9-logo_11.png"">CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN con la mitad del agua tibia y luego añade azúcar morena para crear un jarabe. 2.  Con la otra mitad del agua prepara las bolsas de té y prepara la infusión. 3.  Integra el café preparado con el té, el jugo de limón, la leche y el hielo. 4.  Sirve y decora con ralladura de limón. ",,Limonada con NESCAFÉ® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-rellenas-de-manzana, 3 manzanas verdes peladas y picadas en cubos pequeños (546 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (80 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (1 g) ¼ de taza de nueces picadas (30 g) 6 láminas de masa de hojaldre en forma de círculo (180 g) ," 1.  Calienta el horno 160°C 10 minutos antes de hacer la preparación. 2.  En una sartén, coloca las manzanas y saltea por 2 minutos, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las nueces y la canela, deja a fuego bajo por 2 minutos más hasta que las manzanas se cocinen bien, retira y reserva. 3.  Adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y mezcla.⠀ 4.  Forma las empanadas separando las láminas de masa, rellénalas con la preparación anterior y séllalas colocando un poco de agua en el extremo.⠀ 5.  Una vez selladas las empanadas y antes de meterlas al horno, píntalas con huevo batido y llévalas al horno por 11 minutos a 160°C ",,Empanadas rellenas de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/mug-de-avena-y-frutas, 1 pocillo de agua caliente (180 ml) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 3 cucharadas de avena en hojuelas (21 g) 2 fresas partidas en trozos pequeños (14 g) 1 banano mediano cortado en rodajas (113 g) ," 1.  Pon a calentar el agua a fuego medio, retira del fuego y ponla en el Mug donde vayas a preparar tu avena. 2.  Adiciona las cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica, la avena y revuelve para integrar. 3.  Por último, distribuye las fresas y los trozos de banano. ",,Mug de avena y frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/flores-navidenas-de-manzana-y-canela," 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 1 manzana verde cortada en cubos pequeños con piel (150 g) 1 cucharada al ras de azúcar moreno (7 g) 1/4 de cucharadita de canela en polvo (1,5 g) 4 laminas pequeñas de masa de hojaldre (80 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 2.  En una sartén derrite la mantequilla y cocina la manzana junto con el azúcar y las nueces, por 2 minutos sin dejar de revolver. 3.  Engrasa un molde de cupcakes o muffins y coloca cada lámina de masa de hojaldre, tratando de hacer una flor. 4.  Rellena con la mezcla que preparaste en el paso 1 y hornéalas durante 20 minutos o hasta que doren. 5.  Decora cada flor con 1/2 cucharada de CREMA DE LECHES NESTLÉ® y sirve. ",,Flores navideñas de manzana y canela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/granizado-leche-dorada-coco, 2 taza de BEBIDA DE COCO VAINILLA NATURE´S HEART® sin azúcar (400 g) 2 cucharadas de TURMERIC+GINGER NATURE´S HEART® (20 g) 1 taza de coco fresco rallado (80 g) 2 tazas de hielo (500 g) , 1.  Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesa hasta integrar bien. 2.  Retira y sirve. ,,Granizado de leche dorada con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/receta-malteada-coco-vainilla-y-kiwi," 1 taza de kiwi, pelado y cortado en trozos (180 g) 1 taza de BEBIDA DE COCO VAINILLA NATURE´S HEART® (250 ml) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ taza de hielo o al gusto (125 g) Ralladura de limón (5 g) ", 1.  Licua todos los ingredientes por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con la ralladura de limón. ,,"Malteada de coco, vainilla y kiwi" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-coco-vainilla-y-pina, 1 taza de BEBIDA DE COCO VAINILLA NATURE´S HEART® sin azúcar (200 g) 2 tazas de piña fresca congelada (330 g) ½ taza de coco fresco rallado (40 g) , 1.  Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesa hasta integrar bien. 2.  Retira y sirve. ,,Batido de coco vainilla y piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/parfait-yogurt-fruta-y-arandanos, 2 tazas de yogurt griego sin azúcar (490 g) 2 cucharadas de semillas de chía NATURE´S HEART® (10 g) 1 taza de mango cortado en cubos medianos (165 g) 1 banano cortado en rodajas (113 g) 1 taza de fresas cortadas a la mitad (152 g) 1 taza de CEREAL FITNESS NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de NATURE´S HEART® Arándanos Deleite sin azúcar añadido (20 g) ," 1.  En un tazón mezcla el yogurt con las semillas de chía NATURE´S HEART®, deja reposar por 3 minutos. 2.  Aparte corta el mango en cubos medianos, el banano en rodajas y las fresas a la mitad. 3.  Alista 4 copas o vasos, en el fondo agrega el yogurt, encima las frutas empezando por el mango, seguido de las fresas y por último el banano. 4.  Sirve el CEREAL FITNESS NESTLÉ® y los NATURE´S HEART® Arándanos Deleite sin azúcar añadido, en partes iguales. ",,"Parfait con yogurt, fruta y arándanos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dulce-de-papayuela, 1 libra de papayuela (500 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 astilla de canela (5 g) 1 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (168 g) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (75 g) ," 1.  Toma cada papayuela, pélala y córtala en julianas delgadas, coloca en el agua junto con la canela, lleva a fuego medio y cocina por 30 minutos o hasta que la papayuela esté bien blandita. 2.  Cuela las papayuelas para retirar el agua, regresa a la olla, adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, cocina por 10 minutos más y retira del fuego. 3.  Deja enfriar un poco antes de servir. ",,Dulce de papayuela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-chontaduro, 8 chontaduros pelados y cortados en cubos pequeños (200 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 6 cucharadas de mantequilla (84 g) 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) ¼ de libra de harina de trigo (125 g) ¼ de cucharadita de polvo de hornear (1 g) 3 huevos (150 g) ," 1.  En una sartén coloca el chontaduro junto con 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y lleva a fuego bajo hasta caramelizar, retira del fuego y adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ para lograr una textura cremosa. 2.  En un tazón coloca la mantequilla junto con las 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® restantes y con ayuda de un batidor de mano bate hasta lograr una textura cremosa y de color pálido. 3.  Aparte integra la harina de trigo con el polvo de hornear. 4.  Integra de forma alternada la harina y los huevos al cremado inicial hasta lograr una mezcla homogénea y por último, adiciona el chontaduro caramelizado e integra bien. 5.  Lleva a un molde engrasado enharinado y hornea por 30 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga limpio. 6.  Retira del horno y deja enfriar antes de servir. ",,Torta de chontaduro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/waffles-de-avena, ¾ de taza de leche descremada (187 ml) 5 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (75 g) 1 taza de harina de avena (94 g) 1 cucharadita de polvo de hornear (4 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 2 huevos (100 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 3 kiwis cortados en cubos (207 g) 3 duraznos cortados en cubos (150 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (45 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade, la leche, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, la harina de avena, el polvo para hornear, los huevos, el aceite y la esencia de vainilla, licúa hasta integrar bien. 2.  Pon a calentar la wafflera hasta que el botón este verde; con una brocha unta la wafflera con un poco del aceite. 3.  Con un cucharon de sopa agrega mezcla a la wafflera. 4.  Dejar cocinar con la wafflera tapada por 5 minutos aproximadamente; así hasta terminar con toda la mezcla. 5.  Sirve los waffles y decora con las frutas y media cucharada de CREMA DE LECHE NESTLE® Light por waffle. ",,¿Cómo preparar waffles de avena? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/malteada-de-kiwi," 1 taza de kiwi, pelado y cortado en trozos (180 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (30 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 taza de leche descremada (250 ml) Zumo y ralladura de limón (48 ml) ½ taza de hielo o al gusto (125 g) "," 1.  Licua el kiwi, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la leche descremada, el zumo de limón y el hielo, por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con la ralladura de limón ",,¿Cómo preparar malteada de kiwi? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torticas-con-frutos-rojos," ½ taza de harina de avena (47 g) 1 cucharada de CACAO EN POLVO NATURE´S HEART® (5 g) 2 cucharadas de almendras NATURE´S HEART® trituradas (30 g) ½ cucharadita de polvo para hornear (2 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 claras de huevo (40 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 5 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (75 g) ½ taza de mix de frutos rojos (fresa, mora, arándanos) (152 g) "," 1.  En un tazón mezcla todos los ingredientes hasta integrar bien; por último, añade los frutos rojos. 2.  Alista varios moldes enmantequillado y enharinado de tu Airfryer y añade la mezcla. 3.  Lleva a la Airfryer a 170°C por 15 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. ",,Torticas con frutos rojos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pie-de-manzana-canela, ¼ de libra masa de hojaldre a temperatura ambiente (125 g) 1 manzana verde mediana (180 g) ½ cucharada de mantequilla (7 g) Zumo de un limón (48 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (45 g) 1 cucharadita de canela molida (2 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 huevo para pincelar (50 g) ," 1.  En el mesón de la cocina con la ayuda de un rodillo extiende la masa de hojaldre del grosor deseado. Corta en 4 partes iguales. 2.  Descorazona la manzana y cortarla en rodajas muy delgadas. 3.  En una sartén a fuego medio derrite la mantequilla, adiciona la manzana y el zumo de limón, cocina por 2 minutos, añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la canela y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® 4.  Rellena cada trozo de masa de hojaldre poniendo en un extremo la mezcla de las manzanas, pincela con el huevo el extremo que queda libre, cierra con cuidado para evitar que se salga el relleno; para asegurar el cierre puedes coger un tenedor y hacer presión sobre la masa para cerrar bien 5.  Pon los pie´s en la Airfryer a 170°C por 10- 15 minutos o hasta que estén bien dorados. ",,Pie de manzana canela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/brigadeiros-de-banano-y-coco, 2 bananos grandes (272 g) 3 cucharadas de cocoa en polvo sin azúcar (16 g) 6 cucharadas grandes colmadas de leche en polvo (72 g) 4 cucharadas de chispitas de chocolate (60 g) ," 1.  En un recipiente refractario, coloca los bananos y lleva al microondas por 2 minutos. 2.  Retira y con la ayuda de un tenedor tritura los bananos hasta hacer puré; añade la cocoa, la leche en polvo y revuelve hasta integrar. 3.  Congela la mezcla por 30 minutos; pasado este tiempo, retira, con la ayuda de una cuchara saca trozos y con las manos forma bolitas pequeñas, pasa las bolitas por las chispitas de chocolate hasta impregnar bien y lleva nuevamente al congelador por 10 minutos. 4.  Pasado el tiempo de frio, retira y sirve. ",,Brigadeiros de banano y cocoa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-mango-con-coco," 1/2 taza de leche de coco (120 g) 2 tazas de mango pelado y cortado en trozos medianos (330 g) 2 duraznos en almíbar sin el almíbar, cortados en trozos medianos (146 g) 1/4 de coco en láminas láminas de coco fresco (100 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora, añade la leche de coco, el mango, el durazno y licúa por 40 segundos o hasta que integres bien. 2.  Vierte la mezcla en un tazón y lleva al congelador por 6 horas aproximadamente o hasta que tenga consistencia de helado. 3.  Pasado el tiempo de congelación, retira el helado, sirve y decora con las láminas de coco. ",,Helado de mango con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dientes-de-manzana-espeluznantes, 2 manzanas verde (360 g) 4 unidades de Fresas (28 g) 2 cucharadas de mantequilla de maní (40 g) 1 cucharada de semillas de girasol para hacer los dientes (10 g) 1 cucharada de queso crema (14 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) ," 1.  Cortar en cuartos (4 piezas) las manzanas, luego a cada cuarto le haremos una incisión en el centro para hacer la boca. 2.  Untamos el interior de la boca con crema de maní, colocamos una lámina fina de fresa en el centro como para hacer la lengua, enterramos las semillas de girasol como si fueran los dientes. 3.  Para terminar ponemos un poco de queso crema y ubicamos las pasas como ojos. ",,Dientes de manzana espeluznantes -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-frutos-amarillos," 2 tazas de yogurt tipo griego sin azúcar (500 g) 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (140 g) 1 mango, pelado y cortado en trozos medianos (150 g) 1 durazno mediano cortado en cubos medianos (80 g) 1 taza de uchuvas (120 g) 1 cucharada de cúrcuma (10 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (186 g) ", 1.  Prepara el helado con anticipación licuando todos los ingredientes por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Pon la mezcla en un tazón y congela durante mínimo 4 horas o preferiblemente de un día para otro. ,,Helado de frutos amarillos y cúrcuma -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaleta-de-mango," 4 cucharadas de mantequilla (56 g) 3 paquetes GALLETAS FITNESS® MIEL (87g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 2 mangos pequeños maduros, pelados (500 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180° (350°), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Tritura las GALLETAS FITNESS® MIEL hasta que queden bien molidas, añade la mantequilla derretida y con una cuchara o con la mano mezcla para integrar bien, cubre con esta preparación el fondo y los bordes de un molde para tartaleta mediano, haciendo presión con los dedos para que quede compacto. 3.  Lleva al horno por 5 minutos; retira y deja enfriar. 4.  Aparte, licúa la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el mango picado y la gelatina sin sabor disuelta hasta obtener una crema suave y vierte sobre la base de la galleta horneada. 5.  Corta tajadas delgadas con el mango restante y decora la tartaleta por encima, lleva a la nevera y refrigera durante mínimo 3 horas. ",,Tartaleta de mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pina-colada-2, 1 taza de hielo 1 taza de jugo de piña natural espeso (250 ml) 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) ½ taza de leche de coco (100 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) Zumo de 2 limones (60 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora pon el hielo, el jugo de piña, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la leche de coco, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el zumo de limón. 2.  Licúa hasta integrar bien y lograr una mezcla cremosa. 3.  Sirve y decora con coco rallado si lo deseas. ",,Recta de Piña colada Casa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-casero-de-maracuya, 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de pulpa de maracuyá (246 g) ," 1.  Añade al vaso de la licuadora la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la leche y la pulpa de maracuyá. 2.  Licúa a velocidad alta por 50 segundos o hasta integrar bien. 3.  Pon la mezcla en 10 moldes o vasos para helados. Lleva al congelador durante 4 horas o preferiblemente de un día para otro. 4.  Retira los helados luego del tiempo de congelación y sirve. ",,Receta helado casero de maracuya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaleta-de-melocotones, 8 cucharadas de mantequilla (112 g) 1 taza de azúcar pulverizada (120 g) 1 huevo (50 g) 1 taza de harina de trigo (125 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 4 cucharadas de almendras semi trituradas (60 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 3 mitades de duraznos en almíbar (200 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (360ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Con una batidora o espátula, integra la mantequilla y el azúcar pulverizado hasta formar una crema; adiciona el huevo, por último la harina y mezcla hasta integrar. 3.  Cubre la masa con papel transparente y lleva a la nevera durante 15 minutos aproximadamente. 4.  En un recipiente hondo y con un batidor manual, mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las almendras Y mezcla hasta integrar bien. 5.  Retira la masa de la nevera y estira sobre una superficie cubierta de harina con la ayuda de un rodillo y cubre con la masa un molde grande para tartaleta o 12 moldes individuales. 6.  Lleva al horno de 15 a 20 minutos o hasta que esté dorada, retira y dejar enfriar completamente. 7.  Rellena la tartaleta con la crema reservada y decora con los melocotones cortados en tajadas delgadas, luego lleva a la nevera durante 50 minutos antes de servir. ",,Tartaleta de melocotón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-de-frutas," ¼ libra de masa de hojaldre (125 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (45 g) 2 cucharadas de queso crema (28 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 1 banano pelado y cortado en rodajas (130 g) 2 kiwis pelados y cortados en rodajas (80 g) 16 fresas pequeñas, cortadas en rodajas (112 g) ½ mango pelado y cortado en cubos pequeños (168 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un mesón de la cocina estira la masa de hojaldre con un rodillo hasta lograr el grosor deseado tratando de hacer un circulo. 3.  Pon la masa en una lata para horno previamente engrasada; hornea por 10 minutos hasta que la masa esté bien dorada, retira del horno y dejar enfriar. 4.  Aparte mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, el queso crema y la esencia de vainilla. 5.  Unta la mezcla encima de la masa, decora con las frutas empezando con el banano, seguido del kiwi, las fresas y por último el mango, corta en porciones iguales y sirve 6.  Puedes poner las frutas que más te gusten. ",,Pizza de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-queso-ricotta, 7 GALLETAS MACARENA® trituradas (112 g) 4 cucharadas de mantequilla derretida (56 g) 2 cucharadas de ralladura de limón (10 g) 2 tazas queso ricotta desmenuzado (400 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 4 yemas(120 g) 1 taza de mora fresca (144 g) 1 taza de fresas partidas a la mitad (152 g) 2 cucharadas llenas de azúcar blanca (32 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 150ºC (300ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente hondo mezcla las GALLETAS MACARENAS® trituradas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta, extiende sobre el fondo de un molde o refractaria y presiona con los dedos para armar la base. 3.  Lleva el molde al horno durante 5 minutos. 4.  Mientras tanto, en un tazón con un batidor de mano, mezcla el queso ricota, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la ralladura de limón, las yemas de huevo y bate hasta que integres muy bien. 5.  Retira el molde del horno y vierte encima la mezcla de queso, lleva de nuevo al horno por 30 minutos o hasta que la torta esté dorada y firme. 6.  En una olla mediana a fuego alto, añade la mora, las fresas, el agua, el azúcar y cocina por 15 minutos o hasta que la salsa esté espesa o tenga aspecto de mermelada. 7.  Por último porciona la torta en partes iguales, baña con la salsa y sirve. ",,Torta de queso ricotta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-banano-caramelo-y-canela, 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de azúcar blanca (64 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 cucharadita de canela molida (5 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 bananos (300 g) 1 taza de yogur griego (245 g) ," 1.  En una olla pequeña a fuego medio pon el azúcar y el agua, cocina hasta que se haga un caramelo claro. 2.  En una sartén mediana derrite la mantequilla, saltea el banano hasta que esté dorado y suave, espolvorea la canela y retira del fuego, pon el banano en un recipiente hondo y con ayuda de un tenedor tritura hasta obtener un puré. 3.  Aparte, con una batidora eléctrica o batidor manual, mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el yogur natural y el puré de banano, vierte en un recipiente mediano, pon encima la salsa de caramelo y mezcla rápidamente con un tenedor para formar vetas con el caramelo. 4.  Tapa el recipiente y lleva al congelador por 4 horas o preferiblemente de un día para otro. 5.  Pasado el tiempo de congelación, retira el helado y sirve en porciones iguales. ",,"Helado de Banano, Caramelo y Canela" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/postre-de-frutas-tropicales," 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) ½ taza de jugo de maracuyá sin azúcar (125 ml) 6 paquetes de DEDITOS RECUBIERTOS DE CHOCOLATE NESTLÉ® (138 g) 1 rodaja mediana de piña fresca cortada, en cubos pequeños (80 g) 15 cerezas marrasquino, partidas a la mitad (70 g) 2 mitades de duraznos en almíbar, cortados en láminas delgadas (150 g) 1 mango pequeño pelado y cortado en cubos pequeños (168 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jugo de maracuyá y licúa hasta integrar bien. 2.  En el fondo de una refractaria mediana pon una capa con tres paquetes de los DEDITOS RECUBIERTOS DE CHOCOLATE NESTLÉ®, encima distribuye la mitad de la fruta y baña con la mitad de la crema de maracuyá preparada anteriormente, repite el proceso hasta terminar con todos los ingredientes formando dos capas, lleva a la nevera y deja por 1 hora aproximadamente. 3.  Pasado el tiempo de nevera, retira y sirve en porciones iguales. ",,Postre de frutas tropicales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-manzana-y-ara-ndanos, 1/2 taza de harina de trigo (63 g) 1/2 taza de harina de trigo integral (63 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1/3 de taza de jugo de manzana (83 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 huevo (50 g) 1 manzana sin piel cortada en cubos (125 g) 1/2 taza de ARÁNDANOS NATURE´S HEART® (72 g) 1 cucharada de chips de chocolate (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C o 360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  Mientras tanto, en un tazón agrega harina de trigo, la harina integral, el polvo para hornear, e incorpora muy bien estos ingredientes. 3.  En otro recipiente mezcla el aceite, el huevo, la leche, el jugo de manzana, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, mezcla bien e integra a la preparación anterior. 4.  Agrega los ARÁNDANOS NATURE´S HEART® y la manzana cortada en cubos. 5.  Llena 3/4 partes de los moldes individuales previamente engrasados y enharinadosy espolvorea un poco de canela en polvo por encima. 6.  Lleva al horno por 15 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga limpio. ",,Muffins de manzana y arándanos. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancakes-de-avena-zanahoria-banano, 1 huevo (50 g) 1 taza leche (250 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (45 g) ½ cucharadita de polvo para hornear (2 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) ½ cucharada de mantequilla derretida (7 g) 1 taza de avena (94 g) ½ taza de arándanos frescos (50 g) 1 banano pelado y cortado en rodajas (150 g) ," 1.  Licua el huevo, la leche, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el polvo para hornear, la esencia de vainilla, la mantequilla derretida, la avena e integra bien hasta que la mezcla no tenga grumos. 2.  Aparte, en un tazón pon el banano pelado y con un tenedor tritúralo un poco para que queden trozos pequeños. 3.  Añade al recipiente donde trituró el banano la mezcla de avena y mezcla para integrar bien. 4.  Calienta una sartén antiadherente a fuego bajo y derrite un poco de mantequilla, agrega la mezcla de los pancakes y deja que se cocine hasta que la superficie se vea seca y se formen pequeñas burbujas, voltea el pancake y deja dorar por el otro lado y repite el mismo procedimiento hasta que termines con toda la mezcla. 5.  Sirve los pancakes calientes y decora con los arándanos. 6.  Puedes bañar el pancake con un poco de miel si lo deseas. ",,"Pancakes de avena, zanahoria, banano y cacao mix" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salsa-agridulce, 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 2 tazas de sumo de mora (500 ml) ½ taza de vino tinto (250 ml) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) ," 1.  Prepara la BASE CHOP SUEY MAGGI®, según las instrucciones del sobre, reemplazando el agua por el zumo de mora. 2.  Deja hervir hasta reducir, agrega el vino la pimienta integra y sirve. ",,Salsa agridulce -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/galletas-de-avena-y-coco, 2 tazas de avena molida (188 g) 2 tazas de cereal CORN FLAKES NESTLÉ® (80 g) 1 taza de coco fresco rallado (80 g) 3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente (42 g) 1 cucharadita de esencia de coco (4 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) ," 1.  Precalienta el horno a 150ºC (300ºF) 30 minutos antes de la preparación. Engrasa dos moldes desmoldables medianos con un poco de mantequilla. 2.  En un recipiente, mezcla con la ayuda de un batidor de mano o tenedor la avena molida, el cereal CORN FLAKES NESTLÉ®, la esencia de coco, el coco rallado, la mantequilla y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, mezcla los ingredientes hasta integrar bien. 3.  Divide la masa en los dos moldes y presiona con tus dedos o una espátula para asegurar que la masa quede bien esparcida y plana, hornea por 25 minutos o hasta que doren. 4.  Retira del horno, deja enfriar para desmoldar y corta cuidadosamente las galletas en piezas triangulares. ",,Galletas de avena y coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-francesas-acompanadas-milo, 2 tajadas de pan blanco (56 g) 1 huevo (50 g) 2 1/2 vasos de leche (450 ml) 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (2 g) 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 1 cucharada de miel de maple (21 g) 1/2 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® light (7 g) 4 cucharadas de MILO® (50 g) 2 porciones de frutas mixtas (350 g) ," 1.  Integra medio vaso de leche con la esencia de vainilla, luego unta las tajadas de pan con el huevo batido y la leche con vainilla. 2.  Derrite la mantequilla en una sartén 3.  Pon las tostadas en la sartén con la mantequilla y voltéalas cuando doren. 4.  Sirve en un plato plano y ponles miel de maple y LECHE CONDENSADA LA LECHERA® 5.  Licua, los dos vasos de leche restantes y las 4 cucharadas de MILO®, hasta integrar bien. 6.  Acompaña tu plato con la media taza de frutas de tu preferencia, y un vaso de MILO® frio por porción. ",,Tostadas francesas con fruta acompañadas de MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/limonada-cremosa-de-hierbabuena, 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA Light (120 g) Zumo de 3 limones (144 ml) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de hielo 1 taza de hojas de hierbabuena (50 g) ," 1.  Añade al vaso de la licuadora la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® ligth, el zumo de limón, el agua, el hielo, las hojas de hierbabuena y licua a velocidad alta hasta que la hierbabuena quede totalmente triturada. 2.  Sirve la limonada en vasos individuales y decora con una hojita de hierbabuena. ",,Limonada de yerbabuena o hierbabuena cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-tres-leches, 1 lata de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (395 g) 1 lata de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (295 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 2 sobres de gelatina en polvo (14 g) 1/4 de libra de fresa (125 g) 1/4 de libra de mora (125 g) 4 cucharadas llenas de azúcar blanca (64 g) 1/4 de libra de pan de torta (125 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora vierte la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, LA CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la leche, licúa por 20 segundos o hasta obtener una mezcla homogénea. 2.  Disuelve la gelatina en 5 cucharadas de agua y derrite en una sartén a fuego bajo o en microondas. 3.  Agrega la gelatina a la licuadora y licúa por unos segundos más, vierte la mezcla del helado en un recipiente y lleva al congelador por 5 horas aproximadamente. 4.  En una sartén coloca la fresa y la mora junto con el azúcar a fuego bajo por 10 minutos hasta que obtengas una salsa ligera. Retira del fuego y deja enfriar. 5.  Sirve el helado en copas con los cubitos de torta o ponqué y baña con la salsa de frutos rojos. ",,Helado de tres leches | Recetas Nestlé -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lulada," 3 lulos grandes, pelados (350 g) Zumo de 2 limones (100 ml) 1 taza de hielo 1/2 taza de agua fría (125 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) "," 1.  Pela los lulos. Corta lulo y medio en cubos pequeños y pon en un recipiente aparte hasta el momento de usar. 2.  En el vaso de la licuadora, adiciona el lulo y medio restante, el zumo de los limones, la mitad del hielo y el agua, licua por 30 segundos o hasta integrar bien. Retira de la licuadora y cuela la preparación para obtener solo el zumo del lulo. 3.  Alista dos vasos: en cada vaso añade 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, girando el vaso para cubrir el borde interno. 4.  Adiciona el zumo de lulo, encima el lulo picado y reservado, el hielo restante y decora con una cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por vaso. ",,Cómo hacer Lulada refrescante -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepe-con-fruta, 1 tortilla de harina de trigo (26 g) 1/2 durazno nectarin (28 g) 1/2 manzana (75 g) 1/2 banano (50 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) ," 1.  Corta un rectángulo de vinipel a la mitad del tamaño de la tortilla, pon sobre una superficie plana y coloca la tortilla sobre el papel vinipel. 2.  En la tortilla de harina coloca la manzana y durazno cortados en lunas, el banano en rodajas, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cierra como un cono. 3.  Envuelve la parte inferior del cono de la tortilla en el vinipel para que no se desarme, parte la tortilla a la mitad y empaca en un recipiente. 4.  Acompaña con MILO® en cajita y un paquete personal de almendras. ",,Crepe con fruta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ponche-de-frutas, 1 1/2 taza de uvas (215 g) 1 taza de moras crudas (144 g) 1 taza de fresas (152 g) 2 bananos (162 g) 1 manzana sin piel cortada en cubos (182 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 bolas de helado de vainilla (318 g) ," 1.  Licúa las frutas con media taza de agua y pasa el jugo por un colador. 2.  Devuelve el jugo a la licuadora, agrega LA LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el helado de vainilla; procesa hasta obtener un batido cremoso y sirve inmediatamente. ",,Ponche de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-pina," 1 taza de piña cortada, en cubos pequeños (165 g) 1 taza de jugo de piña sin azúcar (250 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 taza de yogur griego (245 ml) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el yogur, el jugo de piña y licua por un minuto hasta integrar bien. 2.  En moldes para paleta distribuye los cubitos de piña y encima pon la mezcla de la licuadora hasta llenarlos, congela las paletas durante una hora, retira e inserta los palitos y regresa al congelador 3 horas más o preferiblemente de un día para otro. 3.  Pasado el tiempo de congelación, retira, pasa los moldes por agua tibia para desmoldar y sirve. ",,Paletas de Piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/frozen-yogur-con-la-lechera, 2 tazas de fruta congelada de su preferencia (288 g) 1½ tazas de yogur sin dulce tipo griego (360 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora, adiciona la fruta congelada, el yogur y 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, licua por 40 segundos o hasta que integre bien. 2.  Sirve en 4 vasos en partes iguales y decora con media cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por vaso. ",,Helado de fruta con LA LECHERA® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/esponjado-de-guayaba, 1 taza de agua (250 ml) 1 libra de guayabas maduras (500 g) 2 claras de huevo batidas a punto de nieve (60 g) 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (150 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) ," 1.  En una olla, mezcla ¼ de taza de agua con el azúcar y lleva a fuego medio hasta que los cristales desaparezcan; deja cocinar por 5 minutos hasta que la preparación tome consistencia y retira de la estufa. 2.  Cocina a fuego medio las guayabas en el agua restante durante 10 minutos, licua la preparación y cuela bien para extraer la pulpa de la fruta 3.  Con una batidora de mano, bate las claras de huevo, agrega el almíbar en forma de hilo hasta obtener un merengue; añade la pulpa de guayaba y bate hasta integrar bien. 4.  Agrega a la preparación anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el zumo de limón. 5.  Disuelve la gelatina sin sabor en las dos cucharadas de agua, lleva a baño maria o microodas hasta que se derrita y adiciona a la preparación anterior. 6.  Vierte la mezcla en un molde mediano y lleva a la nevera por 1 hora aproximadamente o hasta que cuaje completamente. 7.  Pasado este tiempo de nevera, retira y sirve en porciones iguales. ",,Esponjado de guayaba -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salpicon-tropical-con-nestea-naranja, 2 tazas de mango cortados en cubos pequeños (330 g) 2 tazas de papaya picada en cubos pequeños (290 g) 2 tazas de piña cortada en cubos pequeños (330 g) 1 taza de pitahaya cortada en cubos pequeños (150 g) 2 tazas de zumo de naranja (500 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En un recipiente grande mezcla el mango, la papaya, la piña y la pitahaya con cuidado para que la fruta no se deshaga y permanezca fresca, luego vierte el jugo de naranja sobre las frutas y mezcla. 2.  Alista copas altas y en el fondo de cada una pon una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, llena las copas con el salpicón y decora con un poco más de CREMA DE LECHE NESTLE®. 3.  Acompaña con GALLETAS COCOSETTE®. ",,Salpicón tropical con zumo de naranja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vasitos-de-cheesecake-con-mango, 3 paquetes de GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas( 87 g) 2 cucharadas de mantequilla (28 g) 1/2 taza de queso crema (115 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 2 tazas de pulpa de mango (330 g) ," 1.  Mezcla muy bien las GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas con la mantequilla hasta obtener una consistencia de masa para formar la base del cheesecake. 2.  Alista 8 vasitos, distribuye en partes iguales la galleta poniéndola en el fondo de cada vasito presionando con los dedos para formar la base y refrigera mientras preparas el relleno. 3.  Aparte, en un recipiente mediano, mezcla con la ayuda de un batidor manual, el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y 1 cucharada de jugo de limón hasta integrar bien. 4.  Aparte en otro recipiente agrega la gelatina, la pulpa de mango, el jugo de limón restante y mezcla hasta integrar bien, reserva una taza de ésta mezcla de mango e incorpora el resto a la mezcla de queso crema, reparte la mezcla de queso crema en los vasitos sobre la capa de galleta y refrigera por 1 hora. 5.  Retira los vasitos de la nevera, forma una capa encima con la mezcla de mango reservada y lleva nuevamente a la nevera por 30 minutos o hasta que cuaje. ",,Vasitos de cheesecake con mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/parfait-yogurt-batido-frutas, 1 taza de yogur griego (245 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 1 paquete de GALLETAS KIT-KAT® (42 g) 1 banano pelado y cortado en rodajas delgadas (150 g) 1/2 taza de fresas lavadas y cortadas en 4 (76 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el yogur, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la esencia de vainilla, la gelatina disuelta y preparada, luego mezcla hasta integrar bien. 2.  Cortar en trozos las GALLETAS RECUBIERTAS KIT KAT® 3.  Arma las parfait en vasos pequeños individuales poniendo de base la mezcla de yogur, luego unos trozos de chocolate y cubre de nuevo con la mezcla de yogur, decora con las fresas partidas en cuartos, unas rodajas de banano y refrigera por 30 minutos antes de servir. ",,Parfait de vainilla con frutas y KIT KAT® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pudin-de-banano, 2 tazas de leche (500 ml) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 cucharada de fécula de maíz (10 g) 8 GALLETAS MACARENA® (130 g) 4 bananos pelados y cortados en rodajas (600 g) ," 1.  Calienta en una olla a fuego medio la leche sin dejar que hierva y luego retira del fuego. Aparte, en un recipiente hondo, mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la fécula de maíz. Vierte la leche caliente poco a poco, revuelve hasta que se disuelvan los ingredientes y desaparezcan los grumos. 2.  Pasa la mezcla a la olla y cocina a fuego bajo, recuerda revolver constantemente hasta que comience a espesar y tome consistencia de pudin. Tardará un promedio de 5 minutos aproximadamente. 3.  Luego pasa la mezcla a un recipiente y tapa con papel de cocina. Lleva a la nevera por 30 minutos o hasta que esté bien frío. 4.  Para armar el pudín, primero debes batirlo muy bien con ayuda de una batidora eléctrica o batidor de mano y así quedará muy suave. 5.  Pon una capa de pudin en una refractaria o en moldes individuales, luego una capa de 4 GALLETAS MACARENA y unas rodajas de banano. Después sigue con otra capa de pudin, más galletas y finalizar con rodajas de banano. 6.  Lleva nuevamente a la nevera por 30 minutos más. 7.  Pasado el tiempo de nevera, sirve el pudin en porciones iguales. ",,Pudín de banano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaleta-de-crema-de-guayaba, 1 libra de guayaba (500 g) 1/2 cucharadita de clavos de olor (1 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 estrellas de anis (5 g) 8 GALLETAS MACARENA NESTLÉ® trituradas (128 g) 4 cucharadas de mantequilla derretida (56 g) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (120 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C /350°F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla añade la guayaba, el anís, los clavos de olor y el agua, medio tapa la olla y cocina a fuego medio hasta que la guayaba esté bien blandita, con la ayuda de un colador cierne la guayaba cocinada para sacar la pulpa y descarta las pepas. 3.  Aparte, en un recipiente mezcla las GALLETAS MACARENA® trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta suave, cubre la base y los bordes de un molde para pie con esta masa y presiona bien para que no se desmorone, lleva al horno durante 10 minutos, pasado el tiempo de horno retira y deja enfriar. 4.  En la licuadora, pon la pulpa de la guayaba, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la gelatina y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, licúa hasta obtener una crema ligeramente espesa, rellena el molde con la crema de guayaba y decora con unas tajadas de guayaba fresca encima y lleva a la nevera por 1 hora o hasta que cuaje. 5.  Pasado el tiempo de nevera, retira el postre y sirve en porciones iguales. ",,Tartaleta de crema de guayaba -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pie-facil-de-manzana, 3 paquetes de GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas (87 g) 3 cucharadas de mantequilla derretida (42 g) 3 manzanas verdes (450 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 cucharadita de canela molida (5 g) ," 1.  Precalienta el horno 180°C/ 360°F 30 minutos antes de la preparación. Luego, en un recipiente mezcla las GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas con la mantequilla derretida hasta integrar bien. 2.  Pon la mezcla en el fondo de un molde grande y lleva al congelador por 10 minutos. 3.  Caliente en una sartén a fuego medio la mantequilla restante, añade la manzana cortada en cubos medianos, la canela y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®. Mezcla hasta integrar bien; después retira la sartén del fuego y adiciona la mezcla de manzana sobre la base de galleta. 4.  Lleva el molde al horno por 5 minutos. Retira y sirve en porciones iguales. ",,Pie fácil de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sushi-de-frutas," 1/2 taza arroz (100 g) 1 1/2 tazas de leche (375 ml) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de frutas mixtas; banano, fresa, mango, kiwi, uvas y arándanos (400 g) "," 1.  En una olla mediana a fuego lento añade el arroz, la leche, la esencia de vainilla y cocina sin dejar de revolver hasta que el arroz esté blandito y quede pegajoso. 2.  Agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y deja al fuego durante 5 minutos más. 3.  Retira del fuego y deja enfriar el arroz completamente. 4.  Toma una cucharada de arroz y moldea con las manos bolitas alargadas. 5.  Pon las bolitas sobre una bandeja y encima, decora con las frutas. 6.  Pon la bandeja en el centro de la mesa para compartir y puedes acompañar con un poco de chocolate derretido si lo deseas. ",,Sushi de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paleta-de-leche-y-cereal, 3 tazas de leche (750 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 1/2 cucharadas de NESQUIK® FRESA (20 g) 1 1/2 cucharadas de NESQUIK® CHOCOLATE (20 g) 1 taza de CEREAL PARA EL DESAYUNO CHOCAPIC® (40 g) ," 1.  Pon en la licuadora la mitad de la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el NESQUIK® CHOCOLATE, licúa hasta obtener una bebida cremosa y distribúyela en los moldes o vasitos, luego lleva al congelador durante una hora. 2.  Lava el vaso de la licuadora y vierte el resto de la Leche, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® restante, el NESQUIK® FRESA y licúa hasta obtener una bebida cremosa, retira las paletas del congelador y termina de llenar los moldes con la mezcla de fresa, añade a cada paleta un poco de CEREAL CHOCAPIC® para decorar y lleva al congelador nuevamente durante una hora más. 3.  Pasada la hora retira del congelador, inserta los palitos de paleta y devuelve al congelador 3 horas o hasta que las paletas estén firmes. ",,Paleta de leche y cereal -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-sandia, 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de sandía sin pepa (200 g) 1 taza de fresas lavadas y cortadas en rodajas (149 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la sandía y las fresas, licua a velocidad alta hasta integrar bien y pasa la mezcla por un colador. 2.  Llena los vasitos o moldes para paletas y lleva al congelador durante 1 hora, retira del congelador, inserta los palitos y congela nuevamente por 3 horas o preferiblemente de un día para otro. 3.  Desmolda las paletas fácilmente pasando los vasitos o moldes por un poco de agua tibia por unos segundos. ",,Paletas de sandía -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crumble-de-duraznos-y-albahaca-fresca," 4 duraznos pequeños maduros, con cáscara, cortados en tajadas (260 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (45 g) 1 cucharadita de canela molida (3 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) Zumo y ralladura de 2 limones (96 ml) 4 hojas de albahaca fresca, finamente picada (2 g) 2 tazas de CEREAL FITNESS® & FRUITS  NESTLÉ® (60 g) ½ taza de avena en hojuelas (47 g) 2 cucharadas colmadas de mantequilla fría, cortada en trocitos (28 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (360ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente mediano mezcla los duraznos, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la canela, la esencia de vainilla, el jugo, la ralladura de limón y la albahaca. 3.  Aparte, en otro recipiente mezcla manualmente el CEREAL FITNESS & FRUITS NESTLÉ® y la avena, añade la mantequilla e incorpora bien con la mano hasta que forme pequeños grumos.  4.  En una refractaria o moldes individuales vierte la fruta, cubre con la mezcla del cereal, avena y distribuye bien para que quede parejo. 5.  Lleva la refractaria al horno y hornea 15 a 20 minutos, o hasta que el líquido que suelta la fruta empiece a hacer burbujas y el crumble esté dorado, luego deja enfriar un poco antes de servir. ",,Crumble de duraznos y albahaca fresca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gelatina-yogur-con-salsa-frutos-rojos, 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de yogur griego sin dulce (498 g) 2 sobres de gelatina sin sabor (14 g) 5 cucharadas de agua (75 ml) 1 taza de moras frescas (144 g) 1 taza de fresas frescas (152 g) 4 cucharadas de azúcar blanca (64 g) ," 1.  En un recipiente hondo y con un batidor de mano mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® , el yogur y aparte mezcla la gelatina sin sabor con las 5 cucharadas de agua, lleva a fuego bajo en una sartén hasta que se derrita, integra a la preparación anterior, vierte en moldes individuales y refrigera por 1 hora o hasta que cuaje. 2.  En una olla pequeña añade la mora, las fresas y el azúcar, revuelve para integrar y deja cocinar por 20 minutos o hasta obtener una salsa que tenga consistencia de mermelada, retira del fuego y deja enfriar. 3.  Para servir desmolda las gelatinas y baña con la salsa de frutos rojos en partes iguales. ",,Gelatina de yogurt con salsa de frutos rojos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ponquecitos-banano-con-copos-arequipe," 3 bananos maduros, pelados y cortados en trozos (600 g) 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (84 g) 2 huevos (100 g) 5 cucharadas de aceite (70 ml) 1 1/2 tazas de harina de trigo (187 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 1/2 taza de arequipe (90 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180ºC/(350ºF), 30 minutos antes de la preparación, luego, engrasa y enharina 12 moldes medianos para cupcakes. 2.  En un recipiente hondo y con ayuda de un batidor de mano, bate los bananos con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® hasta obtener una consistencia ligeramente grumosa, agrega uno a uno los huevos y continúa batiendo, adiciona el aceite y bate por unos minutos más, finaliza incorporando la harina, el polvo para hornear y vierte la mezcla en los 12 moldes individuales. 3.  Lleva al horno durante 30 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. 4.  Retira del horno y deja enfriar por 10 minutos antes de desmoldar. 5.  Pon el arequipe en una manga pastelera y decora cada cupcake. ",,Cupcake de banano con arequipe -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-mora, 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (120 g) 8 cucharadas de mantequilla (112 g) 2 huevos (100 g) ¼ taza de leche (62 ml) 1 taza de harina de trigo (125 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 2 cucharadas de mermelada de mora (34 g) 1 taza de mora fresca (144 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (360ºF), 20 minutos antes de la preparación, engrasa y enharina moldes para muffins; si tiene capacillos no hay necesidad de engrasar. 2.  Aparte en un tazón y con ayuda de un batidor de mano, bate la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® con la margarina hasta obtener una mezcla cremosa, añade uno a uno los huevos batiendo nuevamente entre cada adición, agrega la leche, luego, integra la harina y el polvo para hornear evitando revolver demasiado. 3.  Por último agrega la mermelada de mora y las moras frescas, revuelve con cuidado, vierte la mezcla en los moldes para muffins o capacillos, lleva a horno por 30 minutos o hasta que suban y doren bien, retira del horno y sirve. ",,Muffins de mora -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pescado-apanado-con-salsa-uchuva, 2 filetes de tilapia de 250g cada uno partidos a la mitad (500 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharaditas de vinagre de vino tinto o de sidra (14 ml) ½ cebolla morada cortada en tajadas finas (40 g) 2 tazas de repollo morado cortado en tiras finas (400 g) 1/2 cucharada de azúcar (7 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 taza de cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® triturado (30 g) 1/2 libra de uchuvas (250 g) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1/2 taza de agua (125 ml) ," 1.  Pon los filetes de tilapia en un molde refractario; aparte en un recipiente pequeño mezcla una cucharada de aceite, el ajo, una cucharadita de vinagre y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , vierte esta mezcla sobre los filetes, masajea un poco para impregnar, tapa con papel de cocina y lleva a la nevera por 10 minutos. 2.  En una sartén mediana calienta el aceite restante a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla y el repollo, agrega el agua, y cocina por 5 minutos hasta que el repollo suavice un poco, adiciona el resto del vinagre, el azúcar y cocina por 2 minutos más, retira del fuego, cuela y reserva. 3.  En un plato grande pon el cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® triturado y pasa cada uno de los filetes cuidando que queden bien cubiertos. 4.  Aparte en una sartén grande derrite la mantequilla a fuego bajo y dora los filetes 4 minutos por cada lado, hasta que el cereal esté dorado y el pescado cocinado. 5.  En una olla pequeña agrega el azúcar el agua y las uchuvas, lleva a fuego medio y cocina por 15 minutos, o hasta que tenga consistencia de mermelada. 6.  Sirve en 4 platos en porciones iguales, primero el repollo morado, encima el pescado y baña con la salsa de uchuva. ",,Pescado apanado con salsa de uchuva y repollo morado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vasitos-de-crema-durazno-y-galletas," 1 sobre de gelatina sin azúcar (7 g) 2 cucharadas de agua tibia (30 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (60 g) 1 vaso de yogur griego (245 g) 1 paquete de GALLETAS FITNESS® MIEL, trituradas (29 g) 2 mitades de duraznos en almíbar cortados en tajadas (50 g) "," 1.  En una sartén pequeña disuelve la gelatina sin sabor en el agua tibia, revuelve con una cuchara hasta integrar bien y lleva a fuego muy bajo hasta que se derrita. 2.  En el vaso de la licuadora licúa por 30 segundos la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, el yogur y la gelatina disuelta. 3.  Tritura las GALLETAS FITNESS® MIEL y lista 4 vasitos o 4 copas pequeñas. 4.  En el fondo de cada vasito pon en partes iguales la GALLETA FITNESS® MIEL triturada, encima unas tajaditas de durazno y cubre con una capa de crema, encima distribuye otra capa de galletas, otra de durazno y decora con crema, así hasta terminar con todos los ingredientes. 5.  Lleva los vasitos a la nevera por 1 hora o hasta que el postre cuaje, pasado el tiempo de nevera retira y sirve. ",,"Vasitos de crema, durazno y galleta" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-frutos-secos," 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (120 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (120 g) 1 taza de yogur griego (249 g) zumo de 2 limones (96 ml) 1 taza de frutas deshidratadas (uvas pasas, arándanos, albaricoques) (130 g) "," 1.  Con una batidora eléctrica o batidor manual mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt y el jugo de limón hasta obtener una textura cremosa y sin grumos, luego Integra las frutas deshidratadas. 2.  Vierte la mezcla en moldes pequeños individuales y congela por 4 horas o de un día para otro preferiblemente. 3.  Retira los moldes de helado del congelador, desmolda y decora con un poco de frutas deshidratadas antes de servir. ",,Helado de frutas deshidratadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/guanabanazo," 2 tazas de guanábana, fresca sin pepas (500 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (60 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 2 tazas de leche descremada (500 ml) ", 1.  Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y licua por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y disfruta ,,¿Cómo preparar guanábanazo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/smothie-de-mango-biche," 1 1/2 tazas de mango biche, pelado y cortado en cubos medianos (300 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 1/2 tazas de yogur griego (367 ml) 6 cucharadas LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 tazas de hielo "," 1.  Licúa el mango biche con el agua a velocidad alta por 2 minutos hasta que quede pulpa y pase por un colador. 2.  Licúa la pulpa de mango biche con el yogur, el zumo de limón, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el hielo y licúa hasta integrar bien. 3.  Sirve el smothie en 4 vasos en porciones iguales. ",,Smothie de mango biche -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-rellenos-de-maracuya-y-frutas," 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (120 g) 1 taza de pulpa de maracuyá sin azúcar y sin semillas (177 g) 1 cucharada de mantequilla derretida (14 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de harina de trigo (125 g) 1 huevo (50 g) 2 tazas de fruta picada de su preferencia: mango, uvas, fresas, duraznos, manzana, etc. (400 g) "," 1.  En la licuadora añade 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLE®, la pulpa de maracuyá y licúa para obtener una crema ligeramente espesa. 2.  En un tazón con la ayuda de un tenedor o batidor, bate la harina, el huevo, la leche, las dos cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA restantes y la mantequilla hasta integrar bien todos los ingredientes. 3.  En una sartén de teflón a fuego bajo, vierte una porción de la mezcla formando una capa muy fina, cuando el crepe esté levemente dorado voltea y cocina por un minuto más, retira del fuego y repite hasta finalizar toda la mezcla. 4.  Sobre cada crepe esparce crema de maracuyá, luego agrega fruta y dobla por la mitad, baña los crepes con más crema de maracuyá por encima; así hasta terminar de servir todas las crepes, las frutas y la crema de maracuyá, todo en partes iguales. ",,Crepes rellenos de maracuyá y frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pannacotta-de-mandarina, 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) 1/2 taza de leche (125 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 taza de yogurt griego sin dulce (245 ml) 1/2 taza de jugo de mandarina natural (100 ml) ," 1.  Disuelve la gelatina sin sabor en las dos cucharadas de agua fría, aparte en una olla pequeña añade la leche y gelatina disuelta, luego lleva a fuego medio sin dejar que hierva. 2.  Aparte, en un recipiente mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el yogur. 3.  Retira la leche del fuego, pasa la leche por un colador y adiciona sobre la mezcla de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, con la ayuda de un batidor de mano, revuelve hasta integrar bien, deja reposar hasta que la preparación esté tibia, en ese momento, agrega el jugo de mandarina. 4.  Vierte la mezcla en 4 moldes individuales y refrigera durante mínimo 3 horas o hasta que las pannacotta estén firmes. 5.  Para servir, decora con casquitos de mandarina. ",,Pannacotta de mandarina -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fondue-de-caramaleo, 3 cucharadas de azúcar morena (48 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (45 g) 1 banano (150 g) 1 manzana pequeña (150 g) 2 kiwis pelados y cortados en rodajas gruesas (150 g) 1/4 de libra de fresa (125g) ," 1.  En una sartén a fuego medio añade el azúcar y el agua, cocina hasta que el azúcar se derrita bien, se reduzca y forme un caramelo oscuro sin que se queme; retira la sartén del fuego, adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y mezcla con cuidado hasta integres bien. 2.  Lleva de nuevo al fuego y cocina a temperatura baja durante 10 minutos revolviendo constantemente; retira del fuego y agrega la CREMA DE LECHE NESTLE®, revuelve hasta integrar bien y pon el caramelo en una salsera mediana. 3.  Sirve las frutas en una bandeja o ensaladera y en la mitad pon la salsera para compartir. ",,Fondue de caramelo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-manzana-rabanos-salsa-cremosa, ½ taza de vinagre de cidra (125 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ¼ de taza de yogurt sin azúcar (63 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 2 cucharadas de perejil picado (20 g) 2 cucharadas de eneldo fresco picado (6 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1cucharadita pimienta negra (3 g) 2 hinojos (300 g) 1 manzana roja (180 g) 2 manzanas verdes (360 g) 1 taza de rábanos (150 g) ," 1.  En un tazón mezcla el vinagre de cidra con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt, la miel, el perejil, el eneldo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pimienta y reserva. 2.  Parte el hinojo por la mitad, elimina el corazón y corta el resto en láminas muy finas, reserva en un recipiente mediano con agua fría y gotas de limón, corta las manzanas en láminas muy delgadas conservando la cáscara, también los rábanos y reserva. 3.  Antes de servir, escurre bien el hinojo, las manzanas, los rábanos y mézclalos con la mitad de la vinagreta, decora con ramitas de eneldo, pimienta fresca y acompaña con el resto de la vinagreta. ",,Ensalada de manzana y rábanos con salsa cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-congelada, 1 taza de cerezas marrasquino en conserva (100 g) 1 taza de fresas frescas partidas en 4 (152 g) 1/2 mango pelado y cortado en cubos medianos (165 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 3 cucharadas de nueces semi trituradas (45 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla las cerezas, las fresas y el mango, agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el zumo de los limones y mezcla muy bien para que todos los ingredientes se incorporen. Por último, adiciona las nueces. 2.  Engrasa levemente moldes individuales para muffins con aceite vegetal, vierte la mezcla en ellos y lleva al congelador por 3 horas o de un día para otro preferiblemente. 3.  Pasado el tiempo de congelación, desmolda y sirve. ",,Ensalada de frutas congelada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-coco, 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de coco fresco rallado (80 g) 1 cucharadita de esencia de coco (4 ml) ," 1.  En un recipiente hondo integra todos los ingredientes con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, mézclalos hasta que se incorporen bien y al final agrega el coco rallado. 2.  Llena los moldes de paleta con la mezcla y llévalos al congelador durante 1 hora, pasado el tiempo retira la preparación del congelador, inserta los palitos y congela nuevamente hasta que las paletas de coco estén muy firmes. 3.  Finalmente para desmoldar, sumerge los vasitos en un poco de agua tibia por unos segundos. ",,Paletas de coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cubitos-helados-de-fresa-y-menta," 1 taza de fresas, lavadas y cortadas en trozos pequeños (166 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (90 g) 1 taza de yogur griego sin dulce (245 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 cucharadita de esencia de fresa (4 g) 6 hojas de menta fresca (3 g) "," 1.  En una licuadora, mezcla media taza de fresas, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogur, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la esencia de fresa y las hojas de menta. Reservar la media taza de fresas restantes. 2.  Pon dentro de los moldes de hielo los trocitos de fresas restantes, encima llena con la mezcla de la licuadora y lleva los moldes al congelador de un día para otro preferiblemente. ",,Cubitos helados de fresa y menta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/malteada-de-fresa, 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) 2 tazas de fresas frescas (300 g) 1/2 vaso de leche (100 ml) 1 taza de hielo (250 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora, adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, las fresas, la leche y el hielo. 2.  Licua por 30 segundos o hasta integrar bien y lograr una textura cremosa 3.  sirve en 4 vasos en porciones iguales. ",,Malteada de fresa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-energetico-mora-banano-coco, 1 taza de mora fresca (144 g) 1 banano maduro (118 g) 1 taza de leche de coco (250 ml) 2 tazas de agua (500 ml) 5 cucharadas de leche en polvo SVELTY® HI CALCIUM (60 g) 3 cucharadas de linaza en polvo (21 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (30 g) 2 tazas de hielo (500 ml) 1/2 taza de coco deshidratado (40 g) ," 1.  En una licuadora agrega las moras, el banano, la leche de coco, el agua, la Leche SVELTY® , la linaza en polvo, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el hielo. 2.  Licúa hasta obtener un batido cremoso. 3.  Sirve en vasos altos y espolvorea con el coco deshidratado. ",,"Batido de banano, mora, coco y linaza" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-guanabana, 2 tazas de guanábana sin pepa (480 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharada de NESQUIK® vainilla (13 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 2 tazas de hielo (500 ml) Ralladura de 1 limón (10 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade la pulpa de guanábana, la leche, el NESQUIK®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el hielo. 2.  Licua hasta integrar bien y logres una textura cremosa. 3.  Sirve en 4 vasos en porciones iguales, por último decora con la ralladura de limón. ",,Batido de guanábana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/caldo-de-costilla," 6 tazas de agua 2 tallos de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (30 g) 1 rama de cilantro, fresco (10 g) 1 cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® (10 g) 1 libra de costilla de res magra, cortada en 4 trozos (500 g) 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en trozos (500 g) "," 1.  En una olla a presión añade el agua, una cucharada de la cebolla larga finamente picada, la rama de cilantro, el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® y la costilla de res. Cierra la olla, lleva a fuego alto y cocina por 20 minutos. 2.  Destapa la olla con cuidado, lleva nuevamente al fuego, agrega la papa partida en trozos grandes y cocina por 15 minutos más o hasta que la papa este bien blandita. 3.  Sirve el caldo de papa con costilla y encima pon la cebolla restante. ",,Caldo de costilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/caldo-de-papa-con-costilla," 5 tazas de agua (1200 ml) 1 cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® (11 g) 1 libra de costilla de res magra cortada en 4 trozos ( 500 g) 2 libras de papa pastusa pelada y cortada en trozos (1000 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (15 g) "," 1.  En una olla a presión añade el agua, el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® y la costilla de res. Cierra la olla, lleva a fuego alto y cocina por 20 minutos. 2.  Destapa la olla con cuidado, lleva nuevamente al fuego, agrega la papa, partida en trozos y cocina por 15 minutos mas o hasta que la papa esté bien blandita. 3.  Corta finamente la cebolla larga y el cilantro, mezcla en un tazón y reserva hasta el momento de servir. 4.  Sirve el caldo de papa con costilla y encima pon el picadillo de cebolla y cilantro. ",,Caldo de papa con costilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-guayaba-con-leche-klim-deslactosada, 1 guayaba madura (110 g) 1 vaso de agua (100 ml) ½ vaso de hielo (100 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Deslactosada y semidescremada (48 g) 1 cucharada de Leche condensada LA LECHERA® (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien. 2.  Cuela para retirar el exceso de semilla. 3.  Sirve. ,,Batido de guayaba con leche KLIM® Deslactosada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-guayaba-y-leche-klim, 1 guayaba madura (110 g) ¼ de vaso de agua (50 ml) ½ vaso de hielo (100 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1/2 cucharadita de chocolate semiamargo rallado (2.5 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien. 2.  Cuela para retirar el exceso de semilla. 3.  Sirve y decora con el chocolate rallado encima. ,,Batido de guayaba con leche KLIM® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-pera-y-manzana, 1/2 pera verde con piel (80 g) 1/2 manzana verde con piel (80 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g) 1 vaso de agua bien fría (210 ml) , 1.  Licúa todos los ingredientes por 40 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y disfruta tu bebida. ,,Batido mágico de pera y manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/limonada-de-coco, Zumo y ralladura de 1 limón (48 g) 1 vaso de bebida de coco sin azúcar NATURE´S HEART® (210 ml) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g) ½ vaso de hielo triturado (100 ml) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light ," 1.  Añade al vaso de la licuadora el zumo de limón, la bebida de coco NATURE´S HEART®, la Leche en polvo KLIM® Clásica, el hielo y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, licúa por 10 segundos o hasta integrar. 2.  Sirve en dos vasos en porciones iguales, decora con la ralladura de limón, sirve y disfruta. ",,Limonada de coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-maracuya, 1/2 taza de zumo de maracuyá (120 ml) 1/2 taza de hielo 6 cucharadas de KLIM® Clásica (48 g) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes por 20 segundos o hasta integrar 2.  Sirve y disfruta. ,,Batido de maracuyá -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pan-de-queso-de-colores, 6 cucharadas de KLIM® (42 g) 1 o 2 gotas de colorante rojo comestible (1 g) 2 huevos (100 g) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1 y 1/2 tazas de almidón de yuca (180 g) 6 cucharadas de queso campesino rallado (60 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/360°F, 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón, adiciona la leche KLIM®, las gotas de colorante rojo, los huevos, el aceite, el almidón de yuca y el queso, con la ayuda de un tenedor o batidor de mano bate para integrar. 3.  Vierte la mezcla en los moldes de muffins, previamente engrasados teniendo cuidado de no llenar mucho ya que ellos crecen en el horno. 4.  Hornea a 180°C por 20 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados. asegúrate de no abrir el horno mientras los pandequesos se estén horneando, porque puede que no crezcan. ",,Pandequeso de colores -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/smoothie-de-manzana-verde," 1 manzana verde, con piel y cortada en trozos pequeños (180 g) 1/2 vaso de vaso de agua (120 ml) ½ vaso de hielo (100 g) 6 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (52 g) ", 1.  Licúa todos los ingredientes por 40 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con trozos de manzana encima. ,,Smoothie de manzana verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-banano-y-fresa, 1 banano sin piel y congelado (114 g) 3 fresas congeladas (21 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g) 1 vaso de agua (200 ml) 2 fresas frescas para decorar (14 g) ," 1.  Licúa todos los ingredientes por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Retira la parte verde de la fresa con cuidado. Corta la fresa en láminas delgadas. Sirve tu bebida, en el centro pon la parte verde y alrededor distribuye las láminas de fresa para formar una flor. 3.  Disfruta tu bebida. ",,Batido de banano y fresa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/granizado-durazno-y-pina, 1/2 rodaja mediana de piña (44 g) 1 durazno pequeño sin piel y cortado en trozos (50 g) 3 cucharadas de KLIM® FORTICRECE (26 g) ½ vaso de hielo (100 ml) 1/2 cucharadita de chips de chocolate (2.5 g) ," 1.  Licúa todos los ingredientes por 20 segundos o hasta integrar. 2.  Sirve, decora con los chips de chocolate y disfruta. ",,Frappé de durazno y piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bol-de-naranja-y-cereal, 1/2 vaso de jugo de naranja (90 ml) 6 cubos de hielo 1 cucharada colmada de avena en hojuelas (5 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1/2 taza de cereal CHOCAPIC® (20 g) ," 1.  Licúa el jugo de naranja, el hielo, la avena y la Leche en polvo KLIM® Clásica por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve en un plato o taza honda y encima pon el cereal CHOCAPIC® y disfruta. ",,Bowl de naranja y cereal -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cupcakes-frios-de-cereal-y-yogurt," 3/4 de taza de cereal FITNESS® Original (30 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g), preparada en ½ de taza de agua ½ taza de yogurt griego (123 g) 4 fresas cortadas en trozos (28 g) "," 1.  En un tazón mezcla, el cereal, la leche en polvo KLIM® Clásica preparada, el yogurt y las fresas. 2.  Distribuye la mezcla en moldes para cupcakes y lleva al congelador por 4 horas o preferiblemente de un día para otro. ",,Cupcakes fríos de cereal y yogurt -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-lulo-leche-condensada-klim, 1 lulo maduro con piel (120 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica o la Deslactosada y semidescremada (48 g) 1/2 vaso de hielo 1/2 vaso de agua (120 ml) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) ," 1.  Licúa el lulo, el hielo, al agua, la Leche en polvo KLIM® Clásica o la Deslactosada semidescremada y la leche condensada LA LECHERA® hasta integrar bien, pasa la mezcla por un colador para retirar las semillas del lulo. 2.  Sirve dos vasos pequeños de 120 ml cada uno. ",,Batido de Lulo con Leche Condensada y Leche KLIM® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/brocoli-con-huevo," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 libra de brócoli, cortado en arbolitos pequeños (250 g) 3 huevos ( 150 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén preferiblemente antiadherente por 30 segundos, agrega el brócoli y sofríe por 1 minuto. 2.  En un tazón bate los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, hasta integrar bien. 3.  Agrega la mezcla de huevo encima del brócoli y cocina por 3 minutos o hasta que el huevo este bien cocido. 4.  Sirve en porciones iguales y disfruta. ",,Brócoli con huevo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-de-avena," 2 tazas de avena en hojuelas (188 g) 2 tazas de agua caliente (500 ml) 1/2 cucharadita de canela en polvo (3 g) 2 tazas de yogurt tipo griego (490 g) 4 cucharadas de linaza NATURE´S HEART® (20 g) 2 bananos, pelados y cortados en rodajas (400 g) 2 tazas de fresas, cortadas en rodajas delgadas (300 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) "," 1.  En un tazón añade la avena, el agua caliente y la canela, revuelve para integrar bien y deja reposar por 15 minutos. 2.  En cada bowl, agrega 1/2 taza de yogurt griego, encima agrega la avena hidratada dividida en partes iguales y 1 cucharada de linaza por bowl. 3.  Sirve en cada bowl rodajas de banano, las laminas de fresas y por ultimo baña con media cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por plato. ",,Bowl de avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-tropical," 2 tazas de melón, cortado en cubos pequeños (320 g) 1 taza de fresas, cortada en láminas (152 g) 2 duraznos, cortados en cubos pequeños (160 g) 1/2 taza de arándanos frescos (80 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1/4 de libra de queso campesino rallado (125 g) 4 hojas de menta fresca, para decorar "," 1.  En una ensaladera mezcla hasta integrar el melón, las fresas, los duraznos y los arándanos. Reserva. 2.  Agrega la LA LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, mezcla hasta integrar. 3.  Vierte en copas, agrega el campesino rallado encima y decora con las hojas de menta. ",,Receta de Ensalada tropical -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancakes-de-avena, 2 huevos (100 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 3/4 de taza de avena molida (70 g) 1/4 de taza de leche líquida (50 ml) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (60 g) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) 8 fresas medianas cortadas a la mitad (96 g) ," 1.  Añade al vaso de la licuadora los huevos, el polvo de hornear, la esencia de vainilla, la avena, la leche y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, licúa por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Calienta una sartén, adiciona un poco de mantequilla y vierte un poco de la mezcla anterior; cocina por ambos lados hasta que los pancakes estén bien cocinados y dorados, repite el proceso con el resto de la preparación, hasta terminar toda la mezcla. 3.  Sirve los pancakes con un poco de miel y decora con fresas. ",,Pancakes de avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/desayuno-ingles, 1/2 libra de fríjol blanco (250 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (50 g) 1/4 de cucharadita de nuez moscada (1 g) 1/2 pimentón rojo finamente picado (60 g) 1/2 de taza de salsa BBQ (115 g) 3 tajadas de tocineta dorada (84 g) 5 huevos (250 g) 1 tomate grande maduro cortado en 5 rodajas (123 g) 1/4 de libra de champiñon shitake (125 g) 5 salchichas blancas pequeñas (150 g) 5 tajadas de pan tostado (100 g) tostado ," 1.  Prepara los fríjoles llevándolos a hervir a fuego medio, aparte, prepara un sofrito con el ajo, la cebolla, el pimentón y la nuez moscada, cuando los fríjoles estén blanditos agrega el sofrito, la salsa b.b.q , mezcla bien y reserva. 2.  Aparte en una sartén dora la tocineta, saltea los champiñones, dora las salchichas, fríe los huevos y tuesta el pan. 3.  Dora por ambos lados las rodajas de tomate en una sartén a fuego alto para que no suelte demasiados jugos, coloca en un plato junto con un huevo frito, una salchicha blanca, 1 tira de tocineta dorada, acompaña con los fríjoles y una tostada de pan. ",,"Desayuno inglés con tostadas, tocineta y más" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-avena-mango-y-canela, ½ mango cortado en cubos grandes (50 g) 1 cucharada de avena molida (7 g) 3 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (26 g) 1 vaso de agua 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien y sirve. ,,Batido de mango y avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/smoothie-chocolate-leche-bicolor, 2 cucharadas de MILO® (25 g) 1 taza de hielo 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) ," 1.  Licúa las cucharadas de MILO® con media taza de hielo hasta que lo veas frapeado y pon la mezcla en un vaso, lleva al congelador mientras preparas la leche. 2.  Aparte, en el mismo vaso de la licuadora añade la media taza de hielo restante y las cucharadas de leche en polvo KLIM® Clásica, licúa por 5 segundos hasta que lo veas frapeado. 3.  Retira el vaso del congelador y sirve encima el licuado de la leche, así tendrás los dos colores, decora con fruta de tu preferencia. ",,Smoothie bicolor de leche KLIM® y MILO® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-maracuya-cremosas, 1 taza de pulpa de maracuyá sin azúcar y sin semillas (250 g) 12 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (104 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (40 g) 2 vasos de agua (200 ml) ," 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien. 2.  Distribuye la mezcla en los moldes de paletas, hasta terminar 3.  Lleva los moldes al congelador por 6 horas aproximadamente o preferiblemente de un día para otro. ",,Paletas de maracuyá cremosas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-mango-fresa, ½ mango sin piel cortado en cubos pequeños (80 g) 2 fresas (20 g) 3 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (26 g) ½ vaso de agua 3 cubos de hielo 1/2 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (10 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade los trozos de mango, reservando 2 cucharadas que te sirven para decorar, el hielo, las fresas, el alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® y el agua, licúa hasta integrar bien. 2.  Sirve: en el fondo del vaso pon los trozos de mango que reservaste y encima el batido. 3.  Disfruta enseguida. ",,Batido de mango y fresa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/malteada-de-frutos-rojos, ¼ de taza de moras frescas (36 g) 2 fresas frescas (14 g) 2 cucharadas de arándanos frescos (30 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) ½ vaso de hielo 1 cucharada de Leche Condensada LA LECHERA LIGHT (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien y sirve. ,,Batido de frutos rojos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cubos-de-hielo-de-frutas-en-cocoa, 1 fresa cortada en cubos pequeños (7g) 1 cucharada de kiwi cortado en cubos pequeños (10 g) 1 cucharada de mango o durazno cortado en cubos pequeños (20 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) 1 cucharada de cocoa sin azúcar (5 g) ½ vaso de agua (100 mL) ," 1.  En un molde para hielo, distribuye las frutas, llena cada espacio del molde con agua y lleva al congelador por 3 horas o preferiblemente de un día para otro. 2.  Cuando ya tengas listos tus cubos de hielo con las frutas, licúa la leche en polvo KLIM® Clásica, la leche Condensada LA LECHERA Light®, la cocoa y el agua hasta integrar bien. 3.  Retira los cubos de hielo del congelador y ponlos en un vaso y encima llena con la bebida de cocoa. 4.  Sirve y disfruta ",,Frappe de cocoa y cubos de hielo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-sensacional-de-naranja-zanahoria, 1/2 zanahoria pelada y rallada (50 g) 1 vaso pequeño de jugo de naranja bien frío (120 ml) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1/2 taza de hielo (4 cubos) 1 cucharadita de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (5 g) ," 1.  Licúa todos los ingredientes, hasta integrar bien. 2.  Sirve, decora con los cascos de naranja y disfruta. ",,Batido sensacional de naranja y zanahoria -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-fitness," 1/2 manzana mediana cortada en cubitos (150 g) 1 kiwi mediano cortado en cubitos (69 g) 3 unidades de uvas, rojas o verdes sin semillas 12 g) Jugo de medio limón (24 ml) 1 cucharadita de ralladura de limón (2 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (30 g) 1 taza de cereal para el desayuno FITNESS® MIEL & ALMENDRAS (30 g) "," 1.  En un recipiente coloca las frutas. 2.  Agrega el jugo, la ralladura de limón y mezcla, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® e integra todo. 3.  Cubre con Cereal Fitness® Miel y Almendras y sirve a continuación. ",,Ensalada de frutas Fitness® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-arandanos-cremosos, 1 taza de arándanos frescos (120 g) 6 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (52 g) preparado en 1 taza de agua 1/2 taza de yogurt griego sin azúcar® (120 g) 2 cucharadas de Leche Condesada LA LECHERA LIGHT (40 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes por 30 segundos hasta integrar bien. 2.  Pon la mezcla en los moldes y lleva al congelador por 4 horas o preferiblemente de un día para otro. ,,Paletas de arándanos cremosas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepa-boyacense, 1 taza de harina de maíz amarillo (114 g) 3 cucharadas de harina de trigo (40 g) ½ taza de agua (125 g) ¼ de taza de leche (63 ml) 1 cucharada de azúcar (16 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) ½ libra de cuajada (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) ," 1.  En un tazón coloca la harina de maíz, la harina de trigo, el agua, la leche, el azúcar, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y amasa hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados. 2.  Separa la masa en 4 porciones, rellena con cuajada, forma 4 bolitas, con las manos aplasta y forma las arepas. 3.  Lleva a fuego medio una sart��n con el aceite y asa las arepas 5 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas. ",,Receta de Arepa boyacense -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pandebono, 1 taza de queso costeño (250 g) ½ taza de almidón de yuca (130 g) 4 cucharadas de fécula de maíz (32 g) 1 ½ cucharadas de azúcar (24 g) ¼ de cucharadita de Polvo para hornear (1 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 huevo (50 g) 3 cucharadas de leche líquida (45 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C 10 minutos antes 2.  Procesa el queso costeño con ayuda de la licuadora o un procesador para alimentos hasta que quede hecho puré, retira y reserva en un tazón. 3.  Aparte, en otro tazón coloca el almidón de yuca, la fécula de maíz, el azúcar, el polvo para hornear, la media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra esta mezcla al queso reservado anteriormente, adiciona el huevo y amasa vigorosamente hasta que quede una consistencia suave, adiciona leche si se requiere, esto depende de la humedad del queso. 4.  La consistencia ideal de esta preparación es como de una plastilina muy suave. 5.  Separa la masa en 10 porciones y haz bolitas, lleva a una lata para horno y hornea por 20 minutos o hasta que doren. ",,¿Cómo hacer receta de pandebono? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bollo-limpio, 1½ kilos de maíz pilado (1550 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ libra de queso costeño o queso campesino rallado (250 g) ," 1.  Pon a remojar el maíz desde la víspera y límpialo de impurezas, bota el agua, cocina el maíz en agua fresca durante 30 minutos y deja enfriar. 2.  Escurre el agua, muele el maíz y amásalo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta obtener una pasta suave. 3.  Lava las hojas de mazorca y pon 3 cucharadas de masa en cada una, cubre con un poco de queso rallado, cubre con otra hoja y envuelve bien, dobla los extremos y amarra. 4.  Cocina en agua hirviendo durante 30 minutos o hasta que estén bien cocinados. ",,Bollo limpio -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales," 1 libra de maíz amarillo (500 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) preparado en 8 tazas de agua caliente. 1 libra de arveja verde precocida (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 4 tomates pelados y finamente picados (492 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tallos de cebolla larga incluyendo la parte verde finamente picada 60 g) 1/2 taza de agua (250 ml) 2 cucharada de cilantro finamente picado (20 g) 2 libras de costilla de cerdo, cocinada cortada en 8 trozos (1000 g) 2 libras de carne de cerdo cortada en 8 trozos y previamente cocinada (1000 g) 1 1/2 libras de papa pelada y cortada en rodajas (750 g) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas (140 g) 4 huevos cocinados duros (200 g) "," 1.  En un recipiente hondo agrega la harina de maíz, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y el agua, mezcla hasta integrar bien y la masa quede sin grumos, adiciona la arveja, revuelve nuevamente, tapa y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio, agrega la cebolla, el tomate, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZAFDO, el agua, el cilantro y cocina por 5 minutos o hasta que espese un poco el hogao. 3.  Corta las hojas de plátano en cuadros grandes y pon 2 hojas por tamal, en el centro de la hoja pon un poco de la masa, un poco de hogao, las carnes, una rodaja de papa, una de huevo y una de zanahoria. 4.  Cierra el tamal con la primera hoja y refuerza con la segunda haciendo forma de atado con un poco de pita y amarra fuertemente, así hasta terminar con toda la masa y todos los ingredientes para los tamales. 5.  Pon una olla grande a fuego medio, en el fondo coloca trozos de hojas de plátano restantes, los 3 litros de agua, encima pon los tamales y cocina de 30 a 40 minutos aproximadamente. 6.  Retira del fuego y sirve caliente. 7.  Los tamales que te sobren déjalos enfriar muy bien y guárdalos en la nevera para consumir después. ",,Receta para hacer Tamales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/changua-con-almojabana," 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de leche (500 ml) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA DESMENUZADO (9 g) 1 rama de cilantro (10 g) 1 tallo de cebolla larga incluyendo la parte verde, finamente picada (15 g) 4 huevos (200 g) 2 almojábanas medianas (100 g) "," 1.  Lleva a fuego medio una olla medina, añade el agua, la leche, el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA DESMENUZADO, la rama de cilantro y la cebolla. 2.  Cocina por 10 minutos y adiciona uno a uno los huevos, cocina por 4 minutos más, y por último, agrega las almojábanas cortadas en trozos pequeños. 3.  Revuelve, deja un minuto más al fuego, retira y sirve caliente. ",,Changua con almojábana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-de-pollo-para-el-desayuno, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI (3 g) 1 taza de leche en polvo (128 g) 2 huevos batidos (100 g) 2 cucharadas de mostaza (24 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) 5 cucharadas de harina de trigo (75 g) 1 taza de panko (100 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un procesador de alimentos coloca el pollo junto con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y procesa, no demasiado, retira y adiciona 1/2 taza de leche en polvo, un huevo, la mostaza, el orégano seco y amasa hasta integrar todo. 3.  Toma la masa preparada anteriormente, forma esferas alargadas y lleva al congelador por 20 minutos. 4.  En tres recipientes distribuye los siguientes ingredientes, primero la harina de trigo junto con la media taza de leche en polvo, en otro recipiente coloca el huevo batido, y en otro el panko con la media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pasa cada croqueta por la mezcla de harina, luego por huevo batido y finalmente por panko, completado este proceso lleva de nuevo al congelador por 15 minutos. 5.  Retira las croquetas del congelador, coloca en una lata y hornea a 180°C por 25 minutos. retira y sirve. ",,Croquetas de pollo para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-margarita, 2 tomates medianos (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tazas de albahaca (48 g) 1 taza de queso mozzarella rallado (113 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) 1 huevo batido (50 g) ," 1.  Corta los tomates en cubos pequeños y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Mezcla el tomate con la albahaca troceada, el queso mozzarella rallado, luego extiende la masa de hojaldre y corta 8 círculos. 3.  Coloca relleno en el centro de cada círculo, pinta los bordes con huevo batido, cierra y sella haciendo presión con un tenedor. 4.  Hornea durante 25 minutos a 160°C. ",,Empanadas Margarita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-rellenas-de-manzana, 3 manzanas verdes peladas y picadas en cubos pequeños (546 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (80 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (1 g) ¼ de taza de nueces picadas (30 g) 6 láminas de masa de hojaldre en forma de círculo (180 g) ," 1.  Calienta el horno 160°C 10 minutos antes de hacer la preparación. 2.  En una sartén, coloca las manzanas y saltea por 2 minutos, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las nueces y la canela, deja a fuego bajo por 2 minutos más hasta que las manzanas se cocinen bien, retira y reserva. 3.  Adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y mezcla.⠀ 4.  Forma las empanadas separando las láminas de masa, rellénalas con la preparación anterior y séllalas colocando un poco de agua en el extremo.⠀ 5.  Una vez selladas las empanadas y antes de meterlas al horno, píntalas con huevo batido y llévalas al horno por 11 minutos a 160°C ",,Empanadas rellenas de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wrap-thai-de-lechuga, 1 pechuga de pollo cortada en cubos pequeños (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) 1 taza quinoa (170 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de jengibre (3 g) 1 cucharadita de perejil finamente picado (10 g) 3 tazas de lechuga crespa (108 g) ," 1.  Sazona la pechuga de pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el curry, y la pimienta, luego cocina en la plancha o parrilla hasta que dore. 2.  Cocina la quinoa y lleva a la nevera para enfriar, una vez que esté fría completamente, añade la pechuga de pollo cortada en cubos pequeños. 3.  Añade a la mezcla anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jengibre, el perejil e integra bien. 4.  Separa con cuidado cada hoja de lechuga, lávala y desinféctala. 5.  Coloca en el centro de cada hoja relleno, enrolla y sirve. ",,Wrap Thai de lechuga -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-cebolla-y-mozzarella, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cebolla morada cortada en plumas (110 g) 6 huevos (300 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 taza de queso mozzarella rallado (113 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra (1 g) 8 tajadas de pan de centeno (224 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un sartén a fuego medio, calienta el aceite y dora la cebolla, durante 5 minutos y reserva. 3.  En un tazón bate los huevos, adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, eL queso MOZZARELLA y la pimienta. 4.  Adiciona a la mezcla anterior las cebollas y mezcla bien, lleva a una bandeja o lata para horno previamente engrasada y enharinada y lleva al horno por 10 minutos o hasta que se cocine bien los huevos. 5.  En el horno tuesta el pan y sirve una porción de la tortilla. ",,Tortilla de cebolla y mozzarella -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollos-de-huevo-y-tocineta, 10 tajadas de pan blanco (280 g) 5 huevos duros picados en cuadritos (250 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/4 de taza de tomate picado en cubos (45 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 5 tajadas de tocineta (140 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ," 1.  Toma las rebanadas de pan, coloca en una tabla y con ayuda de un cuchillo quita los bordes, luego aplánalos con un rodillo y reserva. 2.  Coloca en un recipiente hondo los huevos duros picados en cuadritos junto con la mayonesa, el tomate, la cebolla y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, luego con ayuda de un tenedor mezcla todo. 3.  Toma las rebanadas de pan y rellénalas con la mezcla anterior, envuelve por fuera del rollo con una tira de tocineta y asegura con palillos de dientes. 4.  Corta el exceso de los palillos, lleva a una sartén antiadherente a fuego medio y dora la tocineta por todos lados. 5.  Sirve los rollos y decora con un poco de cilantro encima. ",,Rollos de huevo y tocineta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-verduras, 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 papa sabanera cortada en cubos medianos (170 g) 1 taza de champiñones en láminas (70 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) 4 huevos (200 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) ," 1.  En una sartén mediana a fuego medio sofríe con el aceite la papa y los champiñones, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el pimentón, retira del fuego y adiciona los huevos batidos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 2.  Regresa toda la mezcla a la sartén y cocina a fuego lento hasta que tome una consistencia firme, después voltea con la ayuda de un plato para cocinar del otro lado. 3.  Una vez cocida la parte de abajo, retira del sartén, corta en triángulos y sirve. ",,Tortilla de verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/desayuno-rapido, 2 huevos (100 g) 1 cucharada de leche (15 ml) 1 cucharada de pimentón rojo finamente picado (10 g) 1/2 cucharada de perejil finamente picado (5 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) ," 1.  En un frasco pequeño de vidrio coloca todos los ingredientes, coloca la tapa y agita. 2.  Quita la tapa y lleva al microondas por 40 segundos 3.  Sirve y acompaña con jugo de naranja y una tajada de pan tostado ",,Delicioso menú para Desayuno Rápido -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/papa-rosti-con-salsa-queso-y-cebollin, 1 libra de papa sabanera (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 taza de queso fresco (122 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1 cucharada de cebollín picado (10 g) ," 1.  Ralla las papas crudas, luego lávalas y colócalas en una toalla de cocina para sacar el almidón, luego sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta. 2.  Coloca la mantequilla en la sartén y deja que se derrita, añade la papa y deja que se cocine a fuego lento, con ayuda de una cuchara, dale la forma de tortillas a las papas.⠀ 3.  Licúa el queso con la leche y el cebollín. 4.  Sirve las papas y acompaña con la salsa ",,Papa rosti con salsa de queso y cebollín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fitcakes, 1 huevo (50 g) 1/2 taza de harina de trigo (60 g) 3/4 de taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL (30 g) 1/2 cucharadita de polvo de hornear (2 g) 1 taza de leche (250 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de taza de agua (62 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 12 huevos (600 g) 6 tajadas de queso amarillo (180 g) 6 tajadas de jamón de cerdo (102 g) ," 1.  Licúa por 3 minutos el huevo, la harina de trigo, el CEREAL FITNESS® ORIGINAL, el polvo de hornear, la leche, el agua y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. 2.  Calienta a fuego medio una sartén antiadherente, pon dos cucharadas de masa preparada y dórala por ambos lados, así hasta terminar con toda la masa. 3.  Aparte en un tazón rompe los huevos y bátelos, derrite mantequilla y prepara huevos revueltos. 4.  Para servir, coloca un cake, coloca encima media tajada de jamón, media tajada de queso, termina con huevos revueltos y sirve caliente. ",,Receta de Fitcake -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostada-con-aguacate, 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1 cucharadita de páprika (4 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 aguacate hass cortado en medialunas (113 g) 2 tajadas de pan artesanal (56 g) 2 huevos (100 g) ," 1.  Mezcla la mayonesa con la páprika, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y reserva. 2.  Tuesta ligeramente los panes en un sartén, coloca un poco de mantequilla sobre el sartén y cocina los huevos como huevos fritos. Otra opción es en una olla a fuego medio, coloca agua y deja hervir. Agrega 2 cucharadas de vinagre blanco y con cuidado agregas los huevos. Revuelves el agua con mucho cuidado formando un remolino en el agua y deja cocinar los huevos 4 minutos en el remolino de agua hirviendo. 3.  Mientras tanto, coloca un poco de la mayonesa preparada sobre las rodajas de pan tostado, sobre esta las rodajas de aguacate y sobre el aguacate los huevos. ",,Tostada con aguacate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-queso-y-espinaca, 3 huevos (150 g) 1/3 de taza de yogurt griego (80 g) 6 cucharadas de aceite (84 g) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (121 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 y 1/2 taza queso cheddar (183 g) 2 tazas de harina de trigo (250 g) 1/2 cucharadita de polvo de hornear (2 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de espinaca (60 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C, lava la espinaca, escúrrela bien antes de picarla y prepara los moldes de muffins engrasándolos y enharinándolos. 2.  En un recipiente amplio añade los huevos, el yogurt griego, el aceite, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el ajo, bate con un globo hasta que todo esté incorporado. 3.  Añade el queso cheddar y júntalo con la preparación anterior con una espátula, añade la harina, el polvo de hornear y el sobre del caldo DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, mezcla todo con un batidor de mano hasta que esté incorporado. 4.  Incorpora la espinaca picada en la mezcla y coloca la mezcla en los moldes preparados entre 1/2 y 3/4 del molde. 5.  Lleva al horno precalentado y hornea entre 15 a 20 minutos, para saber si ya están inserta un palillo en el centro, este debe salir limpio. ",,Muffins de queso y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-fitness, 3 huevos (150 g) 1 1/2 taza de harina de trigo (187 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de leche (240 ml) 1/2 taza de miel (170 g) 3/4 de taza de CEREAL FITNESS (30 g) ," 1.  En el vaso de una licuadora coloca todos los ingredientes de la receta, reservando miel para decorar al final. 2.  En una sartén engrasada, coloca un cucharón pequeño de masa y dora por ambos lados. Reserva y repite el proceso con el resto de la masa. 3.  Rellena cada crep con un poco de miel, dóblalos por la mitad y sirve. ",,Receta de Crepes Fitness para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortillas-de-maiz-y-yuca, 3 y 1/2 tazas de maíz (400 g) 3/4 de taza de leche (188 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 huevo (50 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 trozo grande de yuca cruda (262 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1/2 cucharada de aceite de achiote (7 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (55 g) picada finamente 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  Agrega en un recipiente amplio la harina de maíz amarillo, la leche, la mantequilla, el huevo y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, mezcla todo hasta formar una masa consistente, coloca pequeñas porciones de masa en tu mano, presiona con tu dedo formando un orificio y rellénalo de queso campesino, cierra y forma las tortillas restantes. 2.  Coloca la yuca picada en una olla con agua y lleva a fuego medio, cuando esté hirviendo, agrega la mitad del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina hasta que la yuca esté suave, luego escurre el agua, aplasta la yuca junto al resto del sazonador, la mantequilla, forma un puré y deja enfriar. Mientras tanto, coloca en una sartén el aceite de achiote, una vez caliente, sofríe la cebolla hasta que esté traslucida, retírala de la sartén y deja enfriar. Cuando el refrito esté frío, mézclalo con el queso, rellena pequeñas porciones de masa de yuca con el refrito con queso, forma tortillas y reserva. 3.  Precalienta el horno a 180°C, alista una lata para horno, engrasa con mantequilla y coloca las tortillas de maíz separadas entre sí. Cocina durante 20 minutos o hasta que estén doradas, puedes voltearlas a la mitad del tiempo si es factible. 4.  Precalienta una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite para freír, coloca las tortillas de yuca y poco a poco, déjalas dorarse por ambos lados. ",,Tortillas de maíz y yuca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wrap-para-el-desayuno, 4 huevos (200 g) 2 tajadas de queso amarillo (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 2 tortillas de trigo integral (52 g) 2 tajadas de jamón de cerdo (34 g) 1/2 zanahoria rallada (30 g) ," 1.  Coloca los huevos en un recipiente amplio, añade el queso y sazona con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pimienta e integra bien. 2.  Prepara los huevos en una sartén caliente con el aceite. Una vez listos coloca en el centro de la tortilla de maíz. 3.  Coloca sobre el huevo las tiras de jamón, la zanahoria rallada y dobla la tortilla formando un envuelto o sobre. ",,Wrap para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-de-jamon-espinaca-y-col-rizada," 1 1/2 taza de leche (375 ml) 1 taza de queso mozzarella (110 g) 1/4 de taza de queso parmesano (25 g) 1 cucharada de harina de trigo (13 g ) 8 huevos (400 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (1.5 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 taza de espinacas (30 g) 2 lonjas de jamón, cortados a la mitad (32 g) 1 taza de col rizada (30 g) 1 tomate (123 g) "," 1.  Licúa 1 taza de leche con 1 taza de queso mozzarella, el queso parmesano, la harina y lleva a fuego mezclando constantemente hasta que espese. 2.  Para el omelette, mezcla los huevos con 1/2 taza de leche y ½ cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. En una sartén, calienta 1/2 cucharada de aceite, vierte una parte de la mezcla anterior y extiende por toda la sartén para formar el Omelette; cocina por ambos lados. Rellena con un poco de espinacas, jamón, col rizada, tomates y queso mozzarella; dobla por la mitad y cocina 1 minuto más. Repite el proceso con el resto de los ingredientes. 3.  Sirve el omelette y acompaña con la salsa de queso. ",,"Omelette de jamón, espinaca y col rizada" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/champinones-rellenos-de-huevo, 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 2 Hongos portobello (168 g) 2 Huevos (100 g) 2 rebanadas de pan integral (56 g) 1 taza de papaya (140 g) 2 cucharadas de queso cottage (28 g) ," 1.  Calienta el horno 10 minutos antes de la preparación. 2.  Coloca los hongos portobello en una charola con papel encerado, sazona con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la salsa inglesa, Vierte un huevo dentro de cada hongo y hornea a 180 °C de 4 a 6 minutos. 3.  Sirve, acompaña con el pan integral, la papaya, el queso cottage y un delicioso NESCAFÉ Tradición. ",,Champiñones rellenos de huevo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-de-jamon-y-espinaca, 1/4 de taza de leche (63 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1 taza de espinaca (30 g) 4 tajadas de jamón de cerdo (84 g) ," 1.  En un tazón, coloca la Leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, los huevos, mezcla bien y reserva. 2.  En una sartén lleva al fuego la mitad del aceite, saltea por 2 minutos la cebolla, la espinaca, el jamón, retira de la sartén y reserva. 3.  En la misma sartén, engrasa con el aceite restante, vierte una porción de la mezcla de los huevos, cuando esté a medio cocer, agrega un poco de la espinaca y el jamón reservado, dobla y cocina por 2 minutos más o hasta que esté cocido. Retira de la sartén, sirve y acompaña con pan. ",,Omelette de jamón y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/copa-de-yogurt, 1/2 taza de yogurt griego (123 g) 2 fresas (24 g) 3/4 de taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL (30 g) 2 frambuesas (4 g) 4 arándanos 4 g) ," 1.  Vierte en un vaso grande una parte de yogur natural, coloca las rebanadas de fresa por dentro pegadas a las paredes del vaso. 2.  Agrega el resto de yogurt, encima coloca el CEREAL FITNESS® ORIGINAL, decora con las frambuesas, los arándanos y sirve. ",,Copa de yogurt -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-francesas-salsa-de-frambuesa, 2 tazas de frambuesas (246 g) 1/4 de taza de agua (63 ml) 2 cucharadas de azúcar (32 g) 1/2 taza de leche entera (125 ml) 1 huevo (50 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 4 tajadas de pan molde integral (112 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) ," 1.  En una olla pequeña o sartén, agrega las frambuesas, el agua y el azúcar. Lleva a hervir hasta que tome una textura más espera y deja enfriar. 2.  Coloca en un tazón la leche, el huevo, la esencia de vainilla y revuelve hasta mezclar bien. Calienta una sartén a fuego medio, aparte remoja una rebanada de pan sin que esta se deshaga y lleva al sartén para dorar por ambos lados. Repite lo mismo con cada rebanada de pan. 3.  Sirve las tostadas, decora con la salsa de frambuesa y líneas de leche condensada, sirve tibio. ",,Tostadas francesas con salsa de frambuesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-huevo-con-salsa-de-tomate, 4 papas sabaneras cortadas en rodajas delgadas (680 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 8 huevos (400 g) 4 cucharadas de cebollín finamente picado (12 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharadita de pimienta (1 g) 5 cucharadas de salsa de tomate (80 g) 5 hojas albahaca fresca (3 g) ," 1.  Coloca las papas sobre un sartén amplio con el aceite, cocina a fuego medio hasta que las papas estén casi cocinadas, retira del sartén y reserva. 2.  Bate los huevos junto con el cebollín, el ajo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pimienta, y una vez integrados todos los ingredientes, coloca las papas reservadas en esta mezcla. 3.  Calienta a fuego medio una sartén antiadherente y una vez caliente, coloca la mezcla preparada anteriormente dentro, cocina durante 7 minutos o lo requerido a fuego medio, una vez cocinado por un lado, y con ayuda de un plato, da la vuelta para girar y cocinar por la otra cara. 4.  Una vez lista la tortilla, déjala reposar antes de cortar. Mientras se enfría, mezcla la salsa de tomate con las hojas de albahaca, sirve la tortilla y acompaña con la salsa de tomate. ",,Tortilla de huevo con salsa de tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-italiano, 10 tajadas de pan integral (280 g) 2 tomates rojos cortados en rodajas (246 g) 1/2 cucharadita de pimienta (2 g) 5 tajadas de queso mozzarella (155 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/2 cucharadita de NATURÍSIMO MAGGI® (1.5 g) ," 1.  Mezcla la mayonesa con el Sazonador NATURÍSIMO MAGGI® y reserva. 2.  Unta cada uno de los panes con el aderezo preparado anteriormente, coloca una rodaja de queso y dos rodajas de tomate. 3.  Cocínalos en un sartén sin aceite o en el horno hasta que estén dorados de ambos lados. ",,Receta fácil de Sándwich italiano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-con-espinaca-y-jamon, 8 tajadas de pan molde (224 g) 4 tajadas de jamón (68 g) 1 taza de hojas de espinaca (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 4 huevos (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) ," 1.  Precalienta el horno a180ºC, 10 minutos antes de la preparación. 2.  Con ayuda de un vaso pequeño, corta 4 rodajas de pan en el centro, formando un pequeño hueco. 3.  En una lata para horno previamente engrasada, coloca 4 tajadas de pan completas sin hueco, encima coloca jamón y espinacas, sazona con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y tapa con las tajadas de pan con hueco y en cada hueco coloca un huevo. 4.  Añade una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® sobre el huevo de cada sándwich, y espolvorea pimienta. 5.  Hornea durante 7 minutos, la yema debe tener consistencia firme y sirve caliente. ",,Huevos con espinaca y jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-cremosos-al-microondas, 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 gajos de cebolla larga (30 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada fécula de maíz (8 g) 1/2 pimentón rojo (60 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 6 huevos (300 g) 3/4 de taza de queso fresco (91 g) ," 1.  Calienta 1 cucharada de aceite y fríe la cebolla a fuego bajo durante 15 minutos hasta que hayan tomado un ligero color dorado, licúa la cebolla con la 1/2 taza de leche entera sazona con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la fécula de maíz, cuela y cocina durante 5 minutos o hasta que espese. 2.  Calienta 1 cucharada de aceite y sofríe el pimentón finamente picado. Aparte, mezcla 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® con los huevos, 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el queso rallado, adiciona el pimentón sofrito y divide esta preparación en 6 flaneras o ramiquis, luego calienta en el microondas por 1 minuto y 10 segundos cada una. 3.  Baña con la salsa de cebolla y sirve. ",,Huevos cremosos al microondas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croque-madame, 3 cucharadas de mantequilla sin sal (42 g) 1 cucharada de harina de trigo (13 g) 4 cucharadas de leche (60 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (0.5 g) 1/4 de cucharadita de nuez moscada (1 g) 1/2 taza de queso gruyere (50 g) 8 tajadas de pan brioche (224 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) 8 tajadas de jamón de cerdo (136 g) 4 huevos (200 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación 2.  En una sartén pequeña a fuego medio, derrite 1/2 cucharada de mantequilla, agrega la harina y revuelve hasta que forme 1 pequeña masa, poco a poco agrega la leche,1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pimienta y nuez moscada. Lleva a fuego lento batiendo constantemente y cocina hasta que la salsa espese, retira del fuego, agrega el queso gruyere, mezcla bien y deja enfriar. 3.  En una sartén grande a fuego medio, coloca el pan y dora por ambos lados. Pon 1/4 de cucharada de mantequilla en cada rebanada, coloca 1/4 de cucharadita de mostaza sobre 1 rebanada y 1 cucharada de la salsa previamente preparada en la otra, cubre la rebanada que tiene mostaza con 2 tajadas de jamón, queso gruyere y posteriormente cubre con la rebanada de pan restante. 4.  Coloca uniformemente en la parte superior de cada sándwich 2 cucharadas de salsa preparada y espolvorea con más queso gruyere. 5.  Coloca el sándwich al horno por 5 minutos y cocina hasta que el queso se derrita y la parte superior esté dorada. 6.  En una sartén antiadherente a fuego medio, derrite 1/2 cucharada de mantequilla, fríe los huevos sin que se cocine mucho la yema, 3 minutos, sazona con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cubre cada sándwich con un huevo. ",,Croque madame -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-vegetarianos, 1 taza de champiñones (96 g) 2 tazas de espinaca (60 g) 1 pimentón (119 g) 1 zanahoria (72 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de queso ricotta (123 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 8 tortillas de harina de trigo integral (208 g) ," 1.  Corta los champiñones en láminas, la espinaca en tiras, el pimentón y la zanahoria en julianas, saltea en una sartén a fuego alto junto con el aceite y 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Licúa el queso ricotta, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, y la otra mitad de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 3.  Unta cada tortilla de harina integral con un poco del aderezo y coloca en el centro vegetales salteados; forma los burritos doblando las puntas hacia adentro y luego enrolla, caliéntalos en una sartén que queden doraditos, retira del fuego y corta a la mitad. Sirve acompañado con mas aderezo. ",,Burritos vegetarianos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-de-ahuyama-y-nuez, 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (140 g) 1/2 ahuyama pelada y partida en cubos (300 g) 1 cucharadita de canela en polvo (2 g) 1/2 taza de nueces partidas (60 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) ," 1.  Licúa la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® con la ahuyama y la canela en polvo; cocina a fuego bajo moviendo constantemente hasta que seque. 2.  Retira del fuego la preparación anterior, deja enfriar, agrega las nueces partidas y reserva. Aparte extiende la pasta de hojaldre y corta círculos de 15 cm hasta completar 20 unidades; coloca un poco del relleno anterior, pinta con huevo batido las orillas y cierra apretando fuerte para que queden bien selladas. 3.  Hornea las empanadas a 180°C por 15 min, espolvorea canela en polvo y sirve. ",,Empanadas de ahuyama y nuez -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/mug-de-avena-y-frutas, 1 pocillo de agua caliente (180 ml) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 3 cucharadas de avena en hojuelas (21 g) 2 fresas partidas en trozos pequeños (14 g) 1 banano mediano cortado en rodajas (113 g) ," 1.  Pon a calentar el agua a fuego medio, retira del fuego y ponla en el Mug donde vayas a preparar tu avena. 2.  Adiciona las cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica, la avena y revuelve para integrar. 3.  Por último, distribuye las fresas y los trozos de banano. ",,Mug de avena y frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-platano-con-queso, 1 plátano verde pequeño (105 g) 1/2 cebolla finamente picada (40 g) 1 1/2 cucharada de aceite (22 ml) 4 cucharadas de leche (60 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de taza de queso fresco desmenuzado (30 g) 2 huevos fritos (112 g) ," 1.  Pela el plátano, córtalo en rodajas y cocina durante 20 minutos o hasta que esté tierno. 2.  Has puré el plátano, reserva el agua y sofríe la cebolla con el aceite hasta que esté dorada. 3.  Agrega a la cebolla el puré de plátano, la leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y por último el queso rallado, agrega un poco del agua que reservaste para que junto con la la leche hagas tus tortillas de plátano super cremoso. Pon encima de cada tortilla un huevo frito. ",,Tortilla de plátano con queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canastas-de-huevo-y-tocineta," 1/2 libra de masa de hojaldre 250 g) 6 Huevos (300 g) 2 tajadas de tocineta (56 g) 1/4 taza de Salsa Barbecue (125 g) 1 taza de espinaca, sin vena y picada en tiras delgadas. (30 g) 1/2 cebolla cabezona (55 g) 1 diente de ajo picado finamente (2 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISMO MAGGI® (1.5 g) "," 1.  Coloca las tiras de tocineta sobre una sartén grande, calienta a fuego medio y coloca una olla limpia sobre la tocineta, el peso hará que se mantenga recto. Una vez crujiente, retira del sartén y deja escurrir el exceso de grasa. Cúbrelo con salsa BBQ y llévalo al horno durante 10 minutos a fuego alto para que la salsa caramelice. Deja enfriar, córtalo por la mitad y reserva. 2.  Mezcla los huevos en un recipiente grande, coloca la espinaca, cebolla, ajo y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Trocea parte de la tocineta reservada y adiciona. 3.  Toma la masa de hojaldre y estírala sobre un mesón enharinado, con ayuda de un rodillo hasta que tenga aproximadamente ½ cm de grosor. Córtala para que entren en el molde de cupcakes 4.  Alista un molde engrasado y enharinado. Coloca un cuadrado de masa de hojaldre extendida y pica el fondo con un palillo. Hornea durante 7 a 10 minutos hasta que doren muy ligeramente. Retira del horno y rellena con la mezcla de huevos. Lleva nuevamente la lata de cupcakes al horno y hornea hasta que el huevo se cocine en la masa. Aproximadamente 10 a 12 minutos. 5.  Retira del horno y con cuidado retíralos de la lata. Coloca el resto de la tocineta BBQ reservada sobre las canastas y sirve. ",,Canastas de huevo y tocineta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancakes-gluten-free, 1 taza de harina de almendras (125 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1 huevo (50 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (1 g) 1 cucharada de azúcar morena (16 g) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) 2 bananos (200 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 8 fresas cortadas a la mitad (96 g) ," 1.  Coloca en el vaso de la licuadora la harina de almendras, la leche, el huevo, la canela, el azúcar moreno y licúa hasta que no haya grumos. 2.  Coloca un poco de mantequilla en un sartén caliente y una vez derretida coloca un poco de la mezcla de la licuadora y ásalo durante 3 minutos por lado o hasta que se doren completamente. 3.  Retira del sartén, coloca banano, fresas y acompaña con LECHE CONDENSADA LA LECHERA® sobre los pancakes. ",,Pancakes Gluten free -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/creps-manzana-deliciosos-recetas-nestle, 6 cucharadas de harina de trigo (78 g) 1 huevo (50 g) 5 cucharadas de leche en polvo (40 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 2 manzanas medianas sin piel cortada en cascos delgados (364 g) ½ cucharadita de canela molida (3 g) Zumo de medio limón (20 ml) 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora coloca: la harina de trigo, el huevo, 2 cucharadas de leche en polvo azucarada el RODEO®, ½ cucharada de mantequilla derretida, las 3 cucharadas de leche en polvo azucarada el RODEO® NESTLÉ restantes disueltas en ½ taza de agua, y licúa por 3 minutos hasta integrar bien. 2.  En una sartén de teflón preferiblemente, vierte un poco de la mezcla formando una capa muy fina, voltea la crepe cuando esté levemente dorada y espera mientras se cocina por el otro lado, repite el procedimiento hasta finalizar toda la preparación. 3.  En una sartén derrite la mantequilla restante a fuego medio y dora los cascos de manzana durante 3 minutos para que ablanden, espolvorea la canela, agrega el zumo de limón, la mitad de la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y continúa la cocción durante 3 minutos más, retira del fuego. 4.  Toma cada crepe, y rellena con un poco de la mezcla de manzana, dobla la crepe en triángulo, así hasta terminar con todas las crepes y el relleno de manzana. Baña las crepes con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® restante en partes iguales. ",,Crepes de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo, finamente picado (123 g) 1 taza de champiñones (96 g) ½ pimentón rojo, finamente picado (60 g) ½ cebolla cabezona morada, cortada en media rodajas (40 g) 1 taza de maíz dulce (110 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 10 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta el aceite en una sartèn por 1 minuto a fuego medio, añade el tomate, los champiñones, el pimentón, la cebolla y el maíz, cocina por 2 minutos revolviendo constantemente. 3.  Aparte bate los huevos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la CREMA DE LECHE NESTLE®. 4.  Alista 4 tazones individuales medianos aptos para horno, divide la mezcla de los vegetales y sirve en los 4 tazones, pon encima el batido de los huevos y esparce 1 cucharada de queso por tazón. 5.  Lleva a horno por 5 minutos o hasta que gratine. ",,Fácil ¿Cómo preparar huevos con vegetales? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-caprese," 2 tortillas de harina de trigo, talla S (48 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 hojas de lechuga verde crespa, fresca (16 g) 4 hojas de albahaca, fresca (3 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (34 g) 4 rodajas de tomate (60 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio, calienta las tortillas por lado y lado, 2.  Unta cada tortilla con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, encima pon una hoja de lechuga, 2 hojas de albahaca, 1 rebanada de queso y dos rodajas de tomate. 3.  Dobla cada tortilla teniendo cuidado que no se salga el relleno. 4.  Con ayuda de un cuchillo, parte cada tortilla a la mitad y sirve. ",,Wraps caprese -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-ropa-vieja," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) ½ pimentón pequeño, sin semillas y, finamente picado (37 g) 1 tomate rojo sin piel, y finamente picado (123 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1/4 de libra de carne cocinada y desmechada (125 g) 2 tortillas de harina, talla S (48 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (60 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega el ajo y la cebolla, deja sofreír por 1 minuto sin dejar de revolver; adiciona el pimentón y el tomate y cocina por 2 minutos más revolviendo constantemente. 2.  Por último, añade el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y la carne desmechada, revuelve para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 3.  En cada tortilla pon la carne desmechada en partes iguales y encima una rebanada de queso, enrolla con cuidado para que no se salga el relleno y sirve un wrap por plato. ",,Wraps ropa vieja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bagel-mortadela-queso-cremoso-con-milo, 1/2 cucharada de queso crema (7 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) 1/2 cucharada de cebollín finamente picado (5 g) 1 bagel pequeño (70 g) 1 rebanada de mortadela (14 g) ," 1.  En un tazón y con la ayuda de un tenedor mezcla el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el cebollín, con ayuda de un cuchillo, abre el bagel a la mitad y esparce la mezcla encima, por último, pon la mortadela y cierra. 2.  Sirve y acompaña con una taza de MILO® caliente y fruta ",,Bagel con mortadela y queso cremoso acompañado de MILO® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-revueltos-con-espinaca-cremosa," 1 cucharada de mantequilla (14 g) 2 tazas de espinaca cortada en pedazos medianos (60 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pizca de nuez moscada (1 g) 4 huevos (200 g) ½ cucharada de cilantro picado (5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) 1 tomate sin piel y cortado en cubos medianos (123 g) 4 arepas de maíz medianas (400 g) 1 aguacate has pelado y cortado en cubos pequeños (110 g) 4 pocillos de leche (720 ml) 4 cucharadas de CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN (40 g) 4 porciones de melón (600 g) "," 1.  En una sartén derrite la mantequilla a fuego bajo teniendo cuidado de no quemarla, añade la espinaca y cocina por 2 minutos, adiciona la 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la nuez moscada, y continua cocinando durante 2 minutos más. 2.  Aparte en un recipiente bate los huevos junto con las tres cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® restantes, el cilantro y la pimienta, en una sartén calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos ; sofríe el tomate y la cebolla por 2 minutos, vierte los huevos y cocina hasta lograr el punto deseado. 3.  Aparte en una parrilla o sartén calienta las arepas, 4 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas; con la ayuda de una cuchara pon encima la espinaca, el huevo y el aguacate todo en porciones iguales. 4.  Sirve y acompaña estos deliciosos huevos con 1 taza de café y fruta. ",,Huevos revueltos y espinaca cremosa sobre arepa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepa-valluna," 1 taza de harina de maíz blanca para hacer arepas (125 g) 1 1/2 taza de agua tibia (375 ml) ½ cucharada de mantequilla (7 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 2 tomates maduros sin piel finamente picados (236 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tajadas de jamón de pollo (26 g) 2 peras (360 g) 2 vasos de MILO® (420 ml) "," 1.  En un tazón pon la harina de maíz, el agua tibia y la mantequilla, con la mano mezcla todos los ingredientes hasta integrar bien y que la masa esté suave y lisa. 2.  Arma las arepas haciendo un circulo con la masa, pon las arepas en una parrilla o sartén, deja 8 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas y retira del fuego. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos; añade la cebolla , el tomate, y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina por 5 minutos o hasta que el guiso tome consistencia. 4.  Abre con cuidado las arepas a la mitad, rellena con el guiso, el jamón y sirve. ",,Arepa valluna -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-tricolor, 4 rebanadas de pan tajado (112 g) 2 tajadas de jamón (34 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (14 g) 2 tajadas de queso (42 g) 2 hojas de lechuga crespa (15 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de CAFÉ NESCAFE® TRADICIÓN (20 g) 2 pocillos de leche (360 ml) 2 porciones de papaya (300 g) ," 1.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Pon a tostar las tajadas de pan en una sartén caliente o, si prefieres, en una tostadora. 3.  Coloca en una de las rebanadas de pan la mezcla de la crema, el queso, la lechuga que debe estar lavada y desinfectada y la tajada de jamón. 4.  Calienta la leche a fuego medio hasta que hierva, añade el café NESCAFE® Tradición, revuelve para integrar. 5.  Corta en triangulitos y sirve acompañado del café. ",,Receta de Sándwich Tricolor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-guffi-cabeza-dura-banano-picado, 1 huevo (50 g) ½ taza de banano picado (75 g) ½ cucharadita de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® (7 g) 1 porción de pan (28 g) 1 vaso de MILO® (210 ml) ," 1.  En una olla con agua caliente, pon a cocinar el huevo. 2.  Después de que el agua hierva, deja cocinar por 6 minutos más, retire y pasa por agua fría. 3.  Quita la mitad de la cáscara, ponlo en un recipiente para huevos y sirve. 4.  Baña el banano con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y sirve. 5.  Acompaña el huevo con una tajada de pan tostado, el banano picado y un vaso de MILO® frío. ",,Huevos guffi cabeza dura con banano picado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-de-carne-bolognesa-y-queso, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 5 tortillas de harina pequeñas talla s (100 g) 5 cucharadas de queso mozzarella rallado bajo en sodio (50 g) ," 1.  Pon a calentar una sartén mediana con el aceite por 3 minutos a fuego medio. 2.  Adiciona la carne molida y cocina hasta que dore, agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y cocina hasta que la salsa hierva y espese. 3.  Extiende cada tortilla, rellena con la carne y el queso rallado en partes iguales y cierra con cuidado para que no se salga el relleno. 4.  Sí deseas, le puedes agregar pollo cocinado y desmechado, sí no 5.  tienes las tortillas las puedes reemplazar por arepa delgada. ",,Burritos de carne boloñesa y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-a-la-criolla, 1 cucharada de mazorca desgranada (10 g) 1/2 cucharada de aceite (7 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1⁄2 tomate sin piel y sin semilla finamente picado (62 g) 2 huevos (100 g) 1 durazno (150 g) 1 arepita pequeña (40 g) 1 vaso de MILO® (210 ml) ," 1.  Dora la mazorca en una sartén con el aceite caliente y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , hasta que los granos estén dorados. 2.  Bate los huevos hasta que formen espuma; puedes usar un batidor de mano. 3.  Agrega la cebolla y el tomate a la sartén en donde se encuentra el maíz y deja cocinar todo a fuego bajo durante cinco minutos. 4.  Agrega los huevos y revuelve hasta que tengan el termino deseado. 5.  Retira y sirve, puedes acompañar con durazno, arepitas y una taza de MILO® caliente. ",,Huevos a la criolla | Recetas Nestlé -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/panini-de-jamon-y-albahaca, 6 tomates cherry (102 g) 1 Pan (preferiblemente ciabatta) (40 g) 2 tajadas de queso mozzarella (62 g) 2 tajadas de jamón (34 g) 8 hojas de albahaca (4 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) 2 vasos de leche (360 ml) 4 cucharadas de MILO® (50 g) ," 1.  Corta los tomates por la mitad o en rodajas. 2.  Abre el pan por la mitad y ponlo a tostar en una sartén o una plancha. 3.  Agrega el queso mozzarella, los tomates cherry, el jamón, las hojitas de albahaca y la cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, rellena, cierra el panini y pártelo por la mitad. 4.  calienta la leche a fuego medio, agrega MILO®, revuelve para integrar deja hervir, retira y sirve. ",,Panini de jamón y albahaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-rancheros-al-estilo-israelita," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla ocañera pequeña pelada y finamente picada (20 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (solo la parte verde) (30 g) 1/2 pimentón rojo sin semillas y cortado en cubos pequeños (60 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 2 tomates sin piel , cortados en cubos (236 g) 1 cucharadita de azúcar morena (5 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) 4 tajadas de pan (92 g) 4 cucharadas de CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN (40 g) 4 pocillos de leche (720 ml) "," 1.  Calienta una sartén a fuego medio con el aceite por 1 minuto, agrega las cebollas y saltea por 2 minutos, añade el pimentón y cocina durante 1 minuto más, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la páprika, los tomates, el azúcar y con una cuchara mezcla hasta que integres bien. 2.  Tapa la sartén parcialmente y continua la cocción por 5 minutos hasta que la salsa espese. 3.  Agrega los huevos, uno por uno cuidadosamente sobre la salsa, cuidando que cada huevo quede separado uno del otro. 4.  Cubre la sartén con la tapa y cocina los huevos por 4 minutos o hasta que estén al gusto. 5.  En una olla calienta la leche a fuego medio hasta que hierva, añade el CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN , revuelve para integrar. 6.  Espolvorea el cilantro fresco encima de los huevos antes de servir y acompaña con el pan y el café. ",,Huevos rancheros al estilo israelita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-francesas-acompanadas-milo, 2 tajadas de pan blanco (56 g) 1 huevo (50 g) 2 1/2 vasos de leche (450 ml) 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (2 g) 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 1 cucharada de miel de maple (21 g) 1/2 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® light (7 g) 4 cucharadas de MILO® (50 g) 2 porciones de frutas mixtas (350 g) ," 1.  Integra medio vaso de leche con la esencia de vainilla, luego unta las tajadas de pan con el huevo batido y la leche con vainilla. 2.  Derrite la mantequilla en una sartén 3.  Pon las tostadas en la sartén con la mantequilla y voltéalas cuando doren. 4.  Sirve en un plato plano y ponles miel de maple y LECHE CONDENSADA LA LECHERA® 5.  Licua, los dos vasos de leche restantes y las 4 cucharadas de MILO®, hasta integrar bien. 6.  Acompaña tu plato con la media taza de frutas de tu preferencia, y un vaso de MILO® frio por porción. ",,Tostadas francesas con fruta acompañadas de MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/quesitos-apanados-acompanados-milo-frio," 1 huevo (50 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1 taza de pan rallado (108 g) 1/4 libra de queso mozzarella en bloque, partidos en 6 triángulos (125 g) 3 vasos de MILO® (630 ml) 3 porciones de melón (300 g) "," 1.  En un tazón bate el huevo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2.  Pasa los quesitos por pan rallado, después por huevo batido y de nuevo por pan rallado 3.  Fríe los quesitos en abundante aceite hasta que estén dorados. 4.  Retira del aceite los quesitos y coloca sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa. 5.  Sírvelos acompañados con melón en julianas y un delicioso vaso de MILO® frío. ",,Quesitos apanados acompañados con MILO® frio -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-a-la-cartagenera," 1/2 cucharadita de aceite (4 g) 4 cucharadas de mazorca fresca, desgranada (60 g) 2 huevos (100 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 2 cucharadas de papas chips (20 g) 1/2 cucharada de cebolla larga finamente picada solo la parte verde (5 g) 2 vasos de MILO® (420 ml) 2 peras pequeñas (300 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 2 minutos, adiciona la mazorca desgranada y sofríe por 3 minutos o hasta que la mazorca este dorada. 2.  Aparte en un tazón, bate los huevos junto con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, adiciona a la sartén donde está la mazorca y cocina sin dejar de revolver hasta que los huevos estén al punto deseado. Por ultimo, agrega el queso rallado y las papas. 3.  Sirve los huevos en porciones iguales y decora con la cebolla puesta encima, como sugerencia acompaña con una porción de fruta, una tajada de pan baguette y MILO® caliente. ",,Huevos a la cartagenera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salchichas-hojaldradas, 4 salchichas (240 g) 1/4 de libra de masa de hojaldre (125 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 4 mandarinas (600 g) 4 tazas de Milo® (840 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C (360°CF), 30 minutos antes de la preparación 2.  Con la ayuda de un rodillo y sobre el mesón de la cocina, estira la masa de hojaldre en forma de cuadro hasta que tenga el grosor deseado y corta la masa en 4 partes iguales. 3.  Unta cada masa de hojaldre con media cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® light, encima pon la salchicha y enrolla la masa sobre la salchicha con cuidado. 4.  Pon las salchichas hojaldradas en una lata para horno previamente engrasada, lleva al horno por 10 minutos o hasta que estén bien doradas por encima, retira del horno y sirve. ",,Salchichas hojaldradas con MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salchichas-rancheras-queso-miel-milo, 2 Salchichas rancheras 1 Cucharadita de miel 2 Tajadas de queso 4 Galletas DORE® ," 1.  Sofría las salchichas en una sartén con un poco de agua 2.  Cuando estén listas, enrolle dos tajadas de queso en las salchichas untadas de miel y asegure con dos palillos 3.  Deje que se derrita el queso. 4.  Sirva inmediatamente, acompañe con galletas DORE®, una porción de fruta y una taza de MILO® caliente. ",,Salchichas rancheras con queso y miel acompañadas con MILO® caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-a-la-bogotana, 1 huevo (50 g) 1/4 cucharada de aceite (3 g) 1/2 tomate sin piel y sin semillas cortado en cubos pequeños (60 g) 1/2 tallo de cebolla larga pelada y finamente picada (7 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de queso paipa rallado (10 g) 3 galletas SALTINAS® Original (23 g) 1 mandarina (150 g) 1 pocillo de MILO® frío (210 ml) ," 1.  En un tazón bate el huevo con un tenedor o un batidor de mano. 2.  En una sartén pequeña, calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente, agrega el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® cocina por 1 minuto más. 3.  Agrega el huevo y cocina a fuego lento durante un minuto. 4.  Añade el queso paipa en una de las mitades y tapa todo con la otra mitad hasta que el omelette tenga el punto deseado. 5.  Retira la sartén del fuego y sirve. ",,Omelette a la Bogotana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-jamon-queso-con-milo-frio, 2 tajadas de pan (56 g) 1 tajada de jamón (17 g) 1 tajada de queso (31 g) 1 hoja de lechuga crespa (15 g) 1 rodaja de tomate (15 g) 1/2 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (7 g) ," 1.  Coloca una sartén antiadherente a fuego medio y tuesta el pan por ambos lados. 2.  En una tajada de pon la tajada de jamón, el queso, la lechuga y el tomate 3.  Unta la otra tajada con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y arma el sándwich, acompaña esta preparación con un vaso de MILO® frío y una porción de mango. ",,Sándwich de jamón y queso acompañado con MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/granola-hecha-en-casa, 2 tazas de avena en hojuelas (188 g) 1 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (168 g) 1/2 cucharadita de canela molida (1 g) 1/4 de cucharadita de nuez moscada (1 g) 1/2 taza de almendras (71 g) 1/2 taza de uvas pasas (70 g) 1/2 taza de cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (350ºF) por 15 minutos. 2.  En un recipiente hondo mezcla las hojuelas de avena, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la canela, la nuez moscada, las almendras y revuelve bien hasta que todos los ingredientes se integren. 3.  En una bandeja antiadherente o ligeramente engrasada, distribuye la granola y lleva al horno durante 15 minutos o hasta que esté dorada y crocante. 4.  Retira del horno e incorpora el cereal CORN FLAKES NESTLÉ®, las uvas pasas, deja enfriar completamente y conserva en un recipiente hermético. ",,Granola hecha en casa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepa-con-jamon-queso-con-milo-caliente, 1 taza de harina de maíz (120 g) 1 cucharadita de mantequilla sin sal (7 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de agua tibia (250 ml) 4 rebanadas de jamón (68 g) 4 rebanadas de queso mozzarella (120 g) ," 1.  Pon la harina de maíz, la mantequilla, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI ® y el agua sugerida en un tazón y amasa hasta que la mezcla esté suave. 2.  Haz bolitas con la masa y arma las arepas. Ponlas en una sartén o parrilla bien caliente hasta que estén doradas por ambos lados. 3.  Con la ayuda de un cuchillo abre con cuidado las arepas a la mitad y rellena con el jamón y el queso. 4.  sirve la arepa con una porción de fruta y una deliciosa taza de MILO® caliente ",,Arepa paisa con jamón y queso acompañada con milo® caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales-santandereanos," 1/2 libra de harina de maíz amarilla (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 tazas de agua caliente (750 ml) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 pimentón finamente picado (60 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) 1 cucharada de alcaparras (9 g) 10 aceitunas (32 g) ½ libra de carne de cerdo salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ libra de carne de res salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ pechuga salteada, cortada en cuadritos (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 ml) ¾ libra de garbanzos cocinados (375 g) 1 huevo cocido y cortado en rodajas (50 g) "," 1.  Pon la harina de maíz en un tazón, agrega 1/2 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, las 3 tazas de agua caliente una a una, mezcla bien hasta que la masa suavice dejándola con una textura caldosa y reserva. 2.  Sofríe por 5 minutos en una sartén la cebolla, el pimentón, las uvas pasas, las alcaparras, las aceitunas y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, agrega las carnes ya salteadas, los garbanzos e integra todo. 3.  Corta las hojas de plátano, pon sobre ellas un poco de la masa, un poco del relleno, rodajas de huevo y cierra la hoja doblando los extremos, las puntas y ata con la cuerda. 4.  Dispón trozos de hojas en la base de una olla de fondo alto con agua suficiente, pon a hervir, ubica los tamales encima y cocina por 20 minutos. ",,Tamales santandereanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-tomili-acompanados-con-milo-frio, 1/2 cucharadita de aceite (3 g) 2 rodajas de tomate rojo (40 g) 1/4 de cucharadita de tomillo seco o fresco (1 g) ¼ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 tajada de jamón (17 g) 1 huevo (50 g) 1 cucharadita de queso parmesano (5 g) 1 vaso de leche (180 ml) 2 cucharadas de MILO® (25 g) 1 pan integral (40 g) 1 porción de fresas (150 g) ," 1.  Sofríe las rodajas de tomate en una sartén pequeña, con el aceite caliente. 2.  Agrega el tomillo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 3.  Pon la tajada de jamón encima de las rodajas de tomate. 4.  Vierte el huevo entero encima y cocina hasta que el huevo este cocinado a tu gusto. 5.  Esparce el queso parmesano sobre el huevo. 6.  Licua el MILO® con la leche hasta integrar. Sirve y acompaña esta receta con pan integral. ",,Huevos pochados acompañados con MILO® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-a-la-margarita, ½ cucharadita de aceite vegetal (2 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 cucharada de queso mozzarella rallado (10 g) 2 hojas de albahaca fresca cortada en tiras delgadas(1 g) 1/2 cucharadita de orégano seco (1 g) 2 rodajas delgadas de tomate sin piel (30 g) 1 vaso de MILO en leche descremada (210 ml) 1 tajada de pan (28 g) 1 manzana mediana (180 g) ," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 2 minutos, aparte en un tazón, bate el huevo con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, hasta integrar bien. 2.  En una sartén, con el aceite caliente, agrega el huevo batido y cocina a fuego lento por 1 minuto, agrega el queso, la albahaca, el orégano y las rodajas de tomate en una de las mitades, con la ayuda de una espátula plana cierra la omelette con la otra mitad, deja cocinar por 30 segundos más y retira del fuego. 3.  Sirve la omelette con 1 tajada de pan, 1 taza de manzana roja cortada en trozos y el vaso de MILO® ",,Deleitate con un Omelette a la margarita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-cascabel-y-milo-caliente, 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas delgadas (60 g) 1 tajada de jamón de pollo (17 g ) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 vasos de leche fría (720 ml) 8 cucharadas de MILO® (100 g) ," 1.  Con la ayuda de un cuchillo corta el chorizo en rodajas y el jamón en cuadros pequeños, en una sartén a fuego bajo, derrite la mantequilla evitando que se queme, añade el chorizo, el jamón y sofríe por 30 segundos. 2.  En un tazón bate los huevos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta integrar bien, adiciona los huevos a la sartén y deja 3.  cocinar revolviendo constantemente hasta que los huevos tengan el punto deseado. 4.  Licua la leche con el MILO® hasta integrar bien. 5.  Sirve los huevos, con una porción de fruta y el MILO® frio ",,Receta huevos cascabel con Milo caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-vaquita, 1/2 libra de chata de res cortada en filetes delgados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de miga de pan (24 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas harina de trigo (28 g) 1/2 taza de tomates cherry (80 g) 1/2 pan francés de queso partido en 4 porciones (150 g) 2 hojas de lechuga crespa (16 g) 4 vasos de leche (720 ml) 4 porciones de fresas (400 g) ," 1.  Marina la carne con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  En un bowl, pon la harina; en otro, el huevo batido y en otro, la miga de pan. 3.  Toma la los filetes de carne y pásala primero por la harina, seguido del huevo y finalmente por la miga de pan. 4.  Fríe la carne en aceite caliente hasta que quede crocante y dorada, 5 minutos aproximadamente. 5.  Pon la carne sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  Toma los tomates cherry y pártelos a la mitad. 7.  Abre el pan francés por la mitad, ponle la carne, agrégale encima la lechuga y finalmente el tomate. 8.  Sirve el sándwich con una porción fruta y un vaso de leche. ",,Sorprende preparando un Sándwich vaquita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-y-manzana," 2 latas grandes de lomitos de atún en agua (360 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 manzana verde pelada sin semillas y cortada en cubitos (180 g) 2 tallos de apio pelado y cortado en cubitos (30 g) 8 tajadas de pan integral (224 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) "," 1.  Escurre el atún, ponlo en un recipiente hondo y con la ayuda de un tenedor, desmenúzalo bien, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa, el perejil, la manzana, el apio y la cebolla roja, mezcla muy bien para que se integren todos los ingredientes; por último, añade el jugo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y los tomates. 2.  Arma los sándwiches con el pan integral y rellena con el atún y la manzana, todo en partes equitativas. ",,Sándwich de atún y manzana. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croissant-de-jamon-y-queso, 1 croissant (50 g) 1 tajada de jamón de cerdo pietran (17 g) 1 cucharadita de CREMA DE LECHE NESTLE® (7 g) 1 tajada de queso descremado (30 g) ," 1.  Con ayuda de un cuchillo y sobre una tabla, abre el croissant a lo largo. 2.  Rellena el croissant con el queso descremado, el jamón y la CREMA DE LECHE NESTLE®. 3.  Puedes acompañar con MILO® frío y 1 durazno en rodajas. ",,Croissant de jamón y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-calendaria-con-milo-caliente, 1/4 de libra de carne de res (125 g) 1/2 taza de tomate sin piel y sin semillas (90 g) 1/2 taza maíz amarillo dulce crudo (72 g) 1 cucharada aceite de canola (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 huevos (100 g) 4 vasos de leche (720 ml) 8 cucharadas de MILO® (100 g) 4 porciones de melón (400 g) ," 1.  En una olla a presión pon a cocinar la carne con dos tazas de agua, deja por 20 minutos, retira, deja enfriar y desmecha. 2.  Pica el tomate en cuadritos finos. 3.  Dora la mazorca en una sartén de teflón con el aceite caliente y la carne desmechada por 3 minutos a fuego medio; después agrega el tomate, retira de la sartén y reserva hasta que sea momento de usarlo. 4.  Bate los huevos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® con ayuda de un tenedor . 5.  Calienta a fuego bajo otra sartén, agrega los huevos y cocina durante 1 minuto. 6.  Cuando el huevo esté a mitad de cocción, pon 1/4 de la mezcla de carne en la mitad, tapa el relleno con la otra mitad, enrolla y cocina por 2 minutos más. 7.  Calienta la leche a fuego medio, agrega el MILO®, revuelve para integrar y deja hervir. por ultimo retira del fuego. 8.  Sirve acompañado de ½ taza de piña y MILO® caliente. ",,Omelette candelaria acompañado con MILO® caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-poche-con-salsa-ranchera, 1 cucharadita de aceite vegetal (5 g) 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1/2 tomate picado sin piel y sin semilla (123 g) 1/2 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 huevos (100 g) ," 1.  Pon el aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla 2.  Agrega el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta que suelte sus jugos y deja cocinar 2 minutos. 3.  Retira la sartén del fuego y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 4.  En una olla pon agua caliente, un poco de vinagre y revuelva hasta hacer un remolino. 5.  Agregue inmediatamente 1 huevo y espera que se ponga un poco duro. 6.  Retira cuidadosamente y repite el procedimiento con el segundo huevo. 7.  Sirve los huevos con la salsa y acompañe con pan, una porción de papaya y una deliciosa taza de MILO® caliente. ",,Huevos poché con salsa ranchera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-con-tocineta-y-salsa-de-queso, 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de leche descremada (375 ml) 5 cucharadas de queso amarillo rallado (50 g) 5 huevos (250 g) 5 rebanadas de pan redondo (150 g) 2 tajadas de tocineta (56 g) 5 tazas de MILO® (1050 ml) 5 porciones de melón (500 g) ," 1.  En una olla mediana disuelve el sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche, con un batidor de mano o tenedor mezcla hasta integrar bien, lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese, por último, agrega el queso, revuelve bien y retira del fuego. 2.  Aparte, corta las tajadas de tocineta en tiras delgadas, y dora a fuego medio en una sartén hasta que queden crocantes y escurre sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 3.  En la misma sartén fríe uno a uno los huevos. 4.  Pon encima de cada pan, tocineta crocante y luego un huevo frito, así hasta terminar de servir 5 porciones iguales. Por último, baña con la salsa de queso caliente. ",,Huevos con tocineta y salsa de queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/panini-jamon-acompanado-milo-frio, ¼ de cucharadita de aceite (4 g) ¼ de cebolla cabezona en julianas (20 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 panes chabata (40 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 2 rodajas Jamón (34 g) 4 cucharadas de MILO® (50 g) 2 vasos de leche (360 ml) 2 bananos (226 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio coloca el aceite y sofríe la cebolla por 5 minutos o hasta que quede transparente, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mantén el fuego. 2.  Toma los panes y ábrelos por la mitad; en una de las tajadas, pon el jamón, el queso mozzarella y la cebolla. 3.  Tápalos con la otra tajada y calienta en una sanduchera o en una sartén. 4.  Licua la leche con el MILO® hasta integrar bien. 5.  Acompaña tu panini con MILO® y una porción de fruta. ",,Panini de jamón con cebolla acompañado con MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-pochados-con-milo-caliente," 1 cucharadita de aceite vegetal (4 g) 2 cucharadas de maíz dulce (20 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (2 g) 1 tajada de jamón, cortado en tiras delgadas (13 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 cucharada de vinagre (15 g) 2 huevos (100 g) 2 rebanadas de pan (56 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite por 2 minutos a fuego medio, adiciona el maíz, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el jamón y con la ayuda de una cuchara mezcla por 3 minutos para integrar bien. 2.  Mientras tanto en una olla, pon a calentar las 3 tazas de agua por 3 minutos a fuego alto, agrega el vinagre y con la ayuda de un tenedor, revuelve fuerte para formar remolinos. 3.  Casca 1 huevo, añade y espera por 30 segundos o hasta que se ponga un poco duro, retira con la ayuda de una espátula y repite el mismo procedimiento con el otro huevo. 4.  Sirve sobre cada rebanada de pan el sofrito de jamón y maíz, y encima un huevo, así hasta servir dos porciones. ",,Huevos pochados con maíz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-al-hogao-con-chips-de-platano," 1/2 cucharada de aceite (7 ml) 2 cucharadas de cebolla finamente picada (20 g) 2 huevos (100 g) 1 taza de chips de plátano plátano verde (30 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ tomate sin piel y ni semillas, finamente picado (60 g) "," 1.  Coloca en una sartén a fuego medio el aceite y sofríe la cebolla por 2 minutos, agrega el tomate y rehoga por 2 minutos más. 2.  Aparte en un tazón bate los huevos junto con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 3.  Incorpora los huevos al hogao, deja que se cocinen hasta que tomen consistencia, e inmediatamente agrega los chips de plátano troceados. 4.  Finalmente deja los huevos a gusto y sirve inmediatamente. ",,Huevos al hogao con chips de plátano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-revueltos-cremosos, 1 huevo (50 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (7 g) 1 cucharadita de mantequilla sin sal (6 g) 2 cucharadas de MILO® (25 g) 1 pocillo de leche (180 ml) ," 1.  Bate el huevo con un tenedor o un batidor de mano, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y bate hasta integrar bien. 2.  En una sartén con la mantequilla derretida, agrega el huevo y deja a fuego medio hasta que tome consistencia. 3.  Calienta la leche a fuego medio hasta que hierva, añade el MILO® y revuelve hasta integrar. 4.  Sirve y acompañar con un pocillo de MILO® caliente, arepa y una porción de fruta. ",,Un desayuno con huevos revueltos cremosos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-paipa-acompanado-milo-caliente, ½ chorizo antioqueño (30 g) ½ cuharada de aceite (7 g) 1 huevo (50 g) 1 tajada de queso Paipa (17 g) ," 1.  Corta el chorizo en rebanadas pequeñas y sofríelo en una sartén por 3 minutos o hasta que esté dorado 2.  Aparte en un tazón bate el huevo con ayuda de un tenedor o un batidor de mano. 3.  En una sartén de teflón con el aceite caliente, agrega el huevo batido y cocina a fuego medio por 1 minuto, en una mitad de la tortilla desmenuza la tajada de queso y deja hasta que se derrita, encima del queso agrega el chorizo antioqueño y cubre estos ingredientes con la otra mitad de la tortilla para formar el omelette. 4.  Sirve y como sugerencia acompaña con una taza de MILO® caliente, una arepa antioqueña y una taza de uvas. ",,OMELETTE PAIPA ACOMPAÑADO CON MILO® CALIENTE -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burrito-colombiano-pollo-con-milo-frio, ¼ de pechuga de pollo (113 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 tortilla de harina de trigo (26 g) 1 hoja de lechuga crespa (15 g) ¼ taza de queso mozzarella rallado (28 g) 1 cucharada de frijol refrito (20 g) 1/4 de taza de aguacate finamente picado (38 g) ," 1.  Cocina la pechuga en 1 taza de agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® por 10 minutos, retira del agua, deja enfriar y desmenuza. 2.  Lleva una sartén a fuego medio y calienta la tortilla por ambos lados. 3.  Retira la tortilla y pon la lechuga, el pollo, el queso, los frijoles y el aguacate, luego enrolla la tortilla con el relleno, si no se sujeta, usa un palillo; por último con ayuda de un cuchillo porciona en 2 partes. 4.  Sirve el burrito y acompaña con un vaso de MILO® frío. ",,Burrito colombiano de pollo acompañado con milo® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-platano-verde-con-carne-arveja," 4 tazas de agua 1 cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado 1 cucharada de cebolla larga finamente picada (15 g) ½ libra de papa criolla pelada, lavada y cortada en cubos pequeños (250 g) ½ libra de papa pastusa pelada, lavada y cortada en cubos medianos (250 g) 1 zanahoria pequeña, cortada en cubos pequeños (50 g) ¼ libra de arveja fresca desgranada (125 g) 1/2 libra de carne de res, cortada en cubos pequeños (250 g) 1 plátano verde, pelado y cortado en trozos pequeños (123 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio, añadir el agua, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, la cebolla, la zanahoria, la arveja, la papa criolla, la papa pastusa y los trozos de carne y el plátano, cocinar por 25 minutos o hasta que todos los ingredientes estén blanditos. 2.  Finalmente agregar el cilantro para servir. ",,Sopa de plátano con trozos de carne y arveja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-2," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 pechuga de pollo pequeña, sin piel y sin hueso cortado en trozos pequeños (400 g) 1 1/2 taza de vegetales mixtos (arveja, zanahoria, pimentón) (300 g) 1 sobre de Base MAGGI® ideas para Arroz con pollo (9 g) 1 taza de arroz blanco crudo (250 g) 2 tazas de agua tibia (480 ml) "," 1.  Calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto en una olla donde normalmente se prepare arroz. 2.  Sofríe el pollo cortado en cubos pequeños por 4 minutos; pasado este tiempo adiciona los vegetales mixtos y sofríe por 1 minuto más. 3.  Añade el contenido del sobre de Base MAGGI® ideas para Arroz con pollo y el arroz. Revuelve una sola vez para integrar. 4.  Adiciona el agua tibia, cocina hasta que se absorba todo el líquido. 5.  Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos. 6.  Pasado el tiempo retira el arroz de fuego y sirve. ",,Arroz con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filete-de-pescado-con-pure-de-yuca, 1 cucharada de harina de trigo (13 g) ½ cucharadita de SAZONATODO MAGGI® (3 g) 4 filetes de pescado de 200g cada uno 1 cucharada de aceite (14 g) 1 libra de yuca pelada y cocinada (500 g) ¼ de cucharadita de SAZONATODO MAGGI® (2 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (60 g) ¼ de cucharadita de nuez moscada (1 g) opcional 4 cucharadas de mozzarella rallado (40 g) ," 1.  En un tazón mezcla la harina de trigo con el SAZONATODO MAGGI® y pasa esta mezcla por los filetes de pescados. 2.  Aparte calienta el aceite en una surten por 2 minutos a fuego medio, sofríe los filetes de pescado por lado y lado o hasta que estén cocinados y dorados 3.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes. 4.  En un tazón añade la yuca cocinada, el SAZONATODO MAGGI®, la mantequilla, la CREMA DE LECHE NESTLE® Light y la nuez moscada, procesa todo hasta hacer un puré suave. 5.  Vierte el puré en el molde refractario y espolvorea el queso mozzarella encima. 6.  Lleva a horno por 10 minutos o hasta que gratine bien. 7.  Retira del horno, sirve el filete de pescado y acompaña con el puré. ",,Filete de pescado con puré de yuca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filetes-de-pollo-guisados-con-vegetales-y-crema," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 2 tomates bien maduros finamente picados (246 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® 70% menos sodio Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) ¼ de libra de habichuela cortada en rodajas delgadas (125 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta el aceite por 2 minutos en una sartén u olla preferiblemente con tapa, agrega la cebolla, el tomate, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio, con una cuchara revuelve por 2 minutos para integrar bien; adiciona, la zanahoria, la arveja y la habichuela tapa y cocina por 5 minutos 2.  Agrega los filetes de pechuga, deja al fuego por 10 minutos más y por último adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® revuelve, apaga el fuego, retira la olla y sirve. ",,Filetes de pollo guisados con vegetales y crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-y-champinones," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 libra de pechuga de pollo, cortado en cubos pequeños (500 g) 1/4 de libra de maíz dulce (125 g) 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1 zanahorias mediana rallada (70 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 2 tazas de champiñones cortados en laminas, previamente salteados (140 g) "," 1.  Calienta el aceite a fuego medio en la olla donde normalmente prepares el arroz, agrega los trozos de pollo y sofríe hasta que estén dorados. 2.  Agrega el maíz, la arveja, la zanahoria y la paprika, revuelve para integrar bien y cocina por 60 segundos. 3.  Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI®, el arroz y el agua, deja hasta que se absorba todo el liquido, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 30 minutos mas o hasta que el arroz abra y los vegetales y el pollo estén bien cocinados. 4.  Aparte en una sartén sofríe los champiñones a temperatura alta por 30 segundos; añádelos a la olla del arroz, revuelve con cuidado para integrar. 5.  Sirve el arroz con pollo y champiñones en partes iguales y disfruta. 6.  También puede utilizar una combinación de carnes para preparar este plato, por ejemplo: pollo y carne de res, o pollo y carne de cerdo, o mariscos y carne de res. ",,Arroz con pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-peruano," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y finamente picado (116 g) 1 tallo de apio, cortado en rodajas delgadas (15 g) 1/2 cebolla cabezona morada finamente picada (40 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y rallada (70 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortado en cubos pequeños (453 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado(9 g) 2 cucharadas de aceitunas cortadas en rodajas (30 g) 2 cucharadas de alcaparras (25 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en la olla donde normalmente prepares el arroz a fuego medio. Añade el pimentón, el apio, la cebolla, la zanahoria y la paprika sofríe por 1 minuto revolviendo constantemente. 2.  Añade los trozos de pollo y cocina por 2 minutos revolviendo constantemente. 3.  Añade el arroz, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, cocina por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción. Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 30 minutos mas o hasta que el arroz este bien cocido. 4.  Destapa la olla, adiciona las aceitunas las alcaparras y el cilantro, revuelve con cuidado. 5.  Sirve el arroz en porciones iguales y disfruta. ",,Receta de Arroz con pollo peruano amarillo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-chino-con-pollo, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 1 libra de pechuga de pollo cortada en cubos pequeños y previamente salteada (500 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona los trozos de pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que estén bien dorados y cocidos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto mas; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar el pollo y las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de ensalada de tu gusto. ",,Hacer Arroz chino con pollo y salsa de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paella-valenciana," 3 cucharadas aceite de oliva (42 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos medianos (453 g) 1/2 libra de carne de cerdo cortada en trozos (250 g) 2 chorizos medianos cortados en rodajas (80 g) cortada en trozas 1 pimentón rojo, sin semillas y finamente picado (120 g) cortado en tiras 1 cebolla cabezona blanca, finamente picada (80 g) 1 pimentón verde sin semillas, finamente picado (120 g) 2 1/2 tazas arroz arbóreo crudo (300g) 2 sobres de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DLH (18 g) 6 tazas de agua 1 cucharadita azafrán (2 g) en polvo 1/2 libra de pescado fresco cortado en cubos (250 g) 1/2 libra de camarón tigre (250 g) 1/2 libra de almejas frescas (250 g) 1/4 de libra de mejillones (125 g) "," 1.  Calienta el aceite en una paellera y fríe la pechuga de pollo, la carne de cerdo, y los chorizos, por 2 minutos; añade los pimentones y la cebolla sofríe por unos minutos mas. 2.  Agrega el arroz y revuelve hasta integrar bien, adiciona los sobres de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO y el vino, deja que se evapore el alcohol y adiciona el agua y el azafrán, revuelve una vez mas. 3.  Deja el arroz hasta que se absorba todo el liquido y agrega el pescado con los camarones, las almejas, los mejillones, tapa con papel aluminio y deja cocinar a fuego bajo hasta que el arroz abra y este blandito o esté en su punto. 4.  Sirve la paella en porciones iguales y disfruta. ",,Receta de Paella valenciana para compartir -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mexicano," 1 sachet de IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI® (85 g) 1 taza de pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos pequeños (300 g) 1/4 de taza de arveja fresa desgranada (50 g) 1/4 de taza de zanahoria, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/4 de taza de maíz mazorca (50 g) 1 taza de arroz crudo (200 g) 1y 3/4 tazas de agua (450 ml) "," 1.  En una olla donde normalmente preparas el arroz, agrega el contenido del sachet IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI®, adiciona la pechuga de pollo y cocina por dos minutos sin dejar de revolver. 2.  Añade a la olla la arveja, el maíz, y la zanahoria, cocina por 1 minuto mas hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el arroz y el agua, revuelve 1 vez mas para integrar, deja hasta que se absorba el liquido, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 a 25 minutos o hasta que el arroz abra y este blandito. ",,Prepara Arroz mexicano con esta receta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/receta-de-salmon-al-horno, 4 porciones de salmón (620 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de lechuga cortada en trozos pequeños (114 g) 1 pepino europeo cortado en láminas delgadas (100 g) 1/2 cebolla cabezona cortada en finas julianas (55 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de arroz integral cocinado (500 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°cdurante 5 minutos 2.  En una lata coloca el salmón con la piel sobre la bandeja, sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y lleva a la horno durante 15 minutos. 3.  En un tazón coloca la lechuga con el pepino, la cebolla roja, baña con el aceite de oliva, el zumo de limón e integra todo. 4.  Sirve el salmón en 4 platos, acompaña con la ensalada y si se quiere acompaña con arroz integral. ",,Salmón al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nachos-con-carne, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona blanca pequeña finamente picada (70 g) 1 pimentón rojo finamente picado (119 g) 1/2 cucharadita de ají en polvo (1 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tomate hecho puré (123 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 1/2 taza de fríjol cocinado (122 g) 4 tortillas de maíz (112 g) 4 tajadas de queso cheddar (120 g) ," 1.  En una sartén amplia coloca el aceite a fuego medio, adiciona la cebolla y sofríe por 1 minuto, seguido el pimentón, el ají y sofríe 3 minutos más. 2.  Adiciona la carne al sofrito y remueve constantemente hasta dorar, adiciona el puré de tomate y sigue removiendo, disuelve el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en la taza de agua y adiciona a la carne, adiciona los fríjoles, deja cocinar hasta que reduzca un poco y se vea una textura cremosa. después de eso retira y reserva. 3.  Sobre una tabla coloca las tortillas de maíz y con ayuda de un cuchillo corta en triángulos, aparte pon aceite en un caldero y fríe los triángulos de tortilla de maíz hasta que doren y queden crocantes. después retira sobre papel absorbente. 4.  En 4 platos distribuye la carne que debe estar caliente, coloca encima una tajada de queso cheddar y termina con los nachos de tortilla, distribuyendo todos los nachos preparados anteriormente. ",,Nachos con carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepas-rellenas-mixtas, 1 1/2 taza de harina de maíz blanco (180 g) 1 taza de agua tibia (250 ml ) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO Y CEBOLLA (23 g) 4 tajadas de jamón de cerdo (68 g) 4 tajadas de queso mozzarella (120 g) ," 1.  En una taza coloca la harina de maíz junto con el agua y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, amasa y forma 4 arepas. 2.  Coloca las arepas en una sartén y dora por ambos lados. 3.  Corta la pechuga en 4 filetes, luego introduce cada filete en una hoja del JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO Y CEBOLLA, coloca , coloca en una sartén a fuego medio y deja cocinar 8 minutos por cada lado, 4.  Abre las arepas, rellena cada una con la pechuga fileteada de pollo, el jamón, el queso mozzarella y sirve. ",,Arepas rellenas mixtas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/volcan-de-pollo-al-pastor," 1 chile pasilla, sin semillas y remojado en agua caliente 5 minutos antes (10 g) 1/2 taza de Jugo de naranja natural (125 ml) 2 cucharadas de vinagre de manzana (29 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1/2 cebolla cabezona roja, cortada en media rodajas (40 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 taza de piña miel cortada en cubos pequeños (105 g) 1 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (10 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) 8 tortillas de maíz (192 g) "," 1.  Licúa el chile con el jugo de naranja, el vinagre, el agua, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® y la cebolla; Separa en dos tazas y a una mitad añádele los trozos de pollo y marina por 20 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, adiciona los trozos de pollo marinados y cocina hasta que cambien de color y reserva. 3.  Aparte en una olla calienta el resto de la salsa a fuego medio hasta que espese ligeramente, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega la piña y el cilantro, revuelve nuevamente. 4.  Sirve 2 tortillas por plato y encima dispón el pollo en salsa, 1 cucharada de queso. así hasta terminar de servir 4 platos. ",,Volcán de pollo al pastor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-tomate-sobre-tortilla, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 tomate (123 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 4 tortillas de trigo talla s (104 g) 1 taza de lechuga crespa cortada en trozos pequeños (72 g) 1 tomate rojo en rodajas (123 g) 1 aguacate hass cortado en rodajas (110 g) ," 1.  En una olla coloca el agua, adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, coloca dentro la pechuga de pollo y lleva a fuego medio hasta que quede bien cocinada, después retira y desmenuza. 2.  Toma un tomate, haz una incisión en forma de cruz en un extremo, en el mismo caldo caliente colócalo y deja 5 minutos hasta que se desprenda la piel, retira la piel y lleva a la licuadora con medio pocillo de caldo, lleva este puré a una sartén con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y deja cocinar hasta que espese. Reserva. 3.  En una sartén, calienta las 4 tortillas por ambos lados, en la sartén donde esta la salsa de tomate, integra el pollo desmenuzado y distribuye encima de las tortillas, sirve sobre una cama de lechuga y acompaña con rodajas de tomate y tajadas de aguacate. ",,Pollo en salsa de tomate sobre tortilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-de-pollo-con-miel-y-mostaza, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharada de mostaza (12 g) 4 tortillas de trigo talla S (104 g) 1 taza de queso mozzarella (113 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) ," 1.  Coloca filetes de pollo en hojas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, lleva a una sartén a fuego medio y cocina 8 minutos por cada lado. 2.  Coloca el pollo cocinado sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta en cubos medianos, coloca el pollo en un tazón, adiciona la miel, la mostaza e integra bien. 3.  Distribuye el pollo en en 4 tortillas de trigo talla S, cubre el pollo con el queso mozzarella, coloca en una sartén y lleva a fuego bajo hasta que la tortilla se dore y el queso se derrita. 4.  Sirve la pizza y espolvorea orégano seco encima del queso antes de llevar a la mesa. ",,Pizza de pollo con miel y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-arrabiata-con-camarones," 1 cucharada aceite (14 g) 1/2 libra de camarones limpios y desvenados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 2 tomates rojos sin piel, hechos puré (232 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) fusilli 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, agrega los camarones y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, saltea por 2 minutos o hasta que los camarones cambien de color a un color mas rosado. 2.  Adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega el puré de tomate y cocina por 2 minutos; por último, añade la pasta cocinada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ, revuelve hasta integrar bien, retira del fuego. 4.  Sirve la pasta arrabiata en 4 platos en porciones iguales; si lo deseas puedes acompañar con un poco de queso parmesano y decorar con hojitas de albahaca. ",,Pasta arrabiata con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-pollo-al-ajo-cebolla," 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (149 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) "," 1.  Abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla y retira las 4 láminas que vienen dentro. 2.  Coloca los filetes de pechuga de pollo en cada lamina; cierra y presiona ligeramente para que se impregnen las especias. 3.  Calienta una sartén a fuego bajo por 1 minuto, coloca las láminas, tapa el sartén y cocina 7 a 8 minutos por cada lado. 4.  Paso el tiempo retira los filetes y corta en cubos medianos. 5.  En la misma sartén donde preparaste el pollo, adiciona la pasta cocinada, el perejil, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, los tomates cherrys y los cubos de pollo, mezcla con cuidado. 6.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales, si lo deseas puedes adicionar queso parmesano rallado encima. ",,Pasta cremosa con pollo al ajo y cebolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-con-champinones-y-queso, 2 cucharada de mantequilla (28 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada incluyendo la parte verde (15 g) 1 taza de arroz arbóreo (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® (9 g) preparado en 2 tazas de agua tibia ½ taza de vino blanco (125 ml) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) 2 tazas de champiñones previamente salteados (140 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (80 g) ," 1.  Activa la función Saltear por 3 minutos, presionando el botón de Tiempo, y ajustándolo con los botones +/-, para luego presionar el botón de Iniciar. 2.  Adiciona la mantequilla después del precalentamiento para que se derrita, agregando luego la cebolla y sofriendo por 1 minuto revolviendo contantemente. 3.  Añade el arroz y séllalo junto a la cebolla por los 2 minutos restantes, revolviendo constantemente. 4.  por último, agrega el vino blanco, revuelve hasta que se evapore el alcohol y adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® preparado revuelve para integrar. 5.  Presiona la función Arroz de la MULTICHEF PRO tápala para iniciar la cocción y asegurándote que la válvula esté bien puesta para generar presión. 6.  Deja cocinar por el tiempo programado y, al finalizar, gira la válvula para que salga el vapor rápidamente y puedas abrir la olla. 7.  Destapa tu olla, agrega los champiñones, el queso y la CREMA DE LECHE NESTLE®, revuelve muy bien. 8.  Si lo deseas puedes espolvorear perejil antes de servir. 9.  Sirve y disfruta. ",,Risotto con champiñones y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rusa," 4 tazas de agua 1 libra de papa pastusa o sabanera, pelada, cortada en cubos pequeños (500 g) 1 taza de zanahoria cortada en cubos pequeños (150 g) 1 taza de arveja desgranada fresca (145 g) ½ taza de apio, cortados en rodajitas (50 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) Zumo de 1 limón (48 ml) "," 1.  En una olla de fondo alto, añadir el agua y las papas, llevar a fuego alto y cocinar por 20 minutos o hasta que la papa este blandita teniendo cuidado que no se desaten; con la ayuda de un colador sacar las papas del agua. En la misma agua adicionar la zanahoria y la arveja, cocinar por 15 a 20 minutos o hasta que estén banditas. Colar para retirar el exceso de agua. 2.  Poner la papa cocinada y los vegetales en una ensaladera y agregar el apio. 3.  Aparte en un tazón mezclar la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el zumo de limón. 4.  Bañar la ensalada con la salsa y con la ayuda de una cuchara mezclar suavemente para integrar bien. ",,Deliciosa receta de Ensalada rusa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/viudo-de-pescado," 1 kilo de bagre cortado en 4 trozos (1000 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado (9 g) 3 tazas de agua (1500 ml) 1 plátano verde cortado en 4 trozos (350 g) 1 mazorca cortada en 4 trozos (400 g) ½ libra de yuca (250 g) ½ libra de papa sabanera, pelada y cortada en 4 trozos (250 g) 2 cucharadas de mantequilla (28 ml) 2 tallos de cebolla larga finamente picados (30 g) 2 tomates, sin piel finamente picado (246 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado (9 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Marina el pescado con el zumo de limón por todos los lados y reserva. 2.  En una olla amplia, coloca las tazas de agua junto con el plátano, la mazorca, la yuca, la papa sabanera, y el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado y cocina por 20 minutos o hasta que los ingredientes estén blanditos. 3.  Adiciona el pescado y deja cocinar por 10 minutos más. 4.  Aparte a fuego medio, coloca una sartén con las 2 cucharadas de mantequilla, sofríe la cebolla por 1 minuto, adiciona el tomate y deja cocinar 1 minutos más; por último, agrega la leche, el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado, el cilantro y cocina por 4 minutos. 5.  Adiciona el guiso encima del viudo y deja cocinar por 2 minutos más. 6.  Retira del fuego y sirve. ",,Viudo de pescado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-ensalada-pollo-bechamel-champinon," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de leche (375 ml) 1 taza de quinua QUINOA NATURE´S HEART® (170 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ¼ de libra de arveja fresca cocinada (125 g) 2 zanahorias cortadas en tiras muy delgadas (100 g) 2 rábanos cortados en rodajas (70 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (149 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio pon el aceite y deja hasta que esté bien caliente, agrega los trozos de pollo y cocina hasta que esté bien dorado, añade los champiñones y cocina por 1 minuto más; revolviendo ocasionalmente. 2.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche; adiciona la mezcla a la sartén del pollo y cocina hasta que hierva y espese. 3.  En una olla a fuego medio añade al agua sugerida y la QUINUA NATURE´S HEART®, cocina por 20 minutos. Retira del fuego escurre el agua sobrante. 4.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE®, la mayonesa y el queso parmesano. 5.  En un bol pon una porción de pollo con la salsa bechamel y champiñones, una porción de quinua, una porción arveja de zanahoria, de rábanos y de tomates cherry, todo en porciones iguales; por ultimo baña la ensalada con el aderezo. ",,Bowl de ensalada con pollo bechamel y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-nicoise-atun-fresco-vinagreta, 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 libra de atún fresco (500 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 3 tazas de papas baby (600 g) 3 tazas de tomates cortados en gajos (240 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) ½ taza de aceitunas verdes sin pepa cortadas en rodajas (60 g) 2 tomates de árbol amarillo pelado y cortado en cubos pequeños (180 g) ½ taza de agua (250 ml) 2 cucharadas al ras de azúcar (14 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 ml) ," 1.  Corta el atún en cubos medianos y marina con el zumo de limón, el aceite y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja en la nevera por 10 minutos aproximadamente. 2.  Cocina las papas con suficiente agua hasta que estén blandas. Retira del fuego 3.  Pon las papas en una ensaladera y agrega el perejil, el tomate y las aceitunas verdes. 4.  En una olla pequeña añade todos los ingredientes y cocina por 15 minutos o hasta que reduzca a la mitad o tenga forma de mermelada ligera. 5.  Mezcla las papas, con el atún y baña con la vinagreta. ",,Ensalada nicoise con atún fresco y vinagreta de tomate de árbol -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-frijoles," 1 taza de frijoles rojos o negros remojados de la noche anterior (250 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) ½ cucharada de cilantro finamente picado (5 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 4 cucharadas de semillas de chía NATURE´S HEART® hidratada en ½ taza de agua caliente 1 pimentón rojo, sin semillas finamente picado (120 g) 5 cucharadas de harina de avena molida (47 g) 1 cucharada de aceite (14 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade los frijoles escurridos, el perejil, el cilantro y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, licúa por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Retira de la licuadora la mezcla y ponla en un tazón, añade las semillas de chía NATURE´S HEART® hidratadas, la harina de avena y el pimentón, con una cuchara revuelve hasta integrar bien. 3.  Con tus manos, coge un poco de la masa y haz la forma de una hamburguesa. Tener las manos un poco mojadas te ayudará a que la mezcla no se te pegue. 4.  Pon una sartén y calienta el aceite por 1 minuto, sofríe las hamburguesas hasta que estén bien doradas por lado y lado. ",,Hamburguesa de frijoles -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-berenjena-y-pollo," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en cubos medianos (453 g) ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 2 tazas de tomates bien rojos sin piel finamente picado (232 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes (140 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1½ tazas de agua 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°C. 2.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto a fuego medio y sofríe las laminas de berenjena 3 minutos por cada lado. Retira y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén calienta el aceite restante, agrega el pollo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que este dorado, adiciona la cebolla, cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, por último, adiciona el tomate, el pimentón y los champiñones, cocina por 3 minutos revolviendo constantemente, agrega la BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  En la refractaria pon una cama de berenjena, una cama de los vegetales, encima 4 cucharadas de queso, nuevamente pon berenjena, vegetales y termina las 4 cucharadas de queso restante. 5.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar. ",,¿Cómo hacer lasaña de berenjena y pollo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-vegetariana-con-tofu," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona roja, cortada en rodajas delgadas (80 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 pimentón rojo, cortado en julianas delgadas (120 g) 1 berenjena, mediana cortada en trozos medianos (548 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (2 g) ¼ de libra de tofú cortado en cubos medianos (125 g) 4 tortillas de harina integral medianas (290 g) 8 cucharadas de queso mozzarella, rallado (80 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. Alista una lata para horno. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 2 minutos; agrega la cebolla y cocina por 2 minutos o hasta dorar un poco, adiciona los champiñones, el pimentón, los trozos de berenjena, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el tofú; sofríe por 2 minutos y retira del fuego. 3.  Pon las tortillas encima de la lata para horno, añade el sofrito de vegetales y tofú distribuye en partes iguales, por último, esparce dos cucharadas de queso por tortilla. Lleva al horno por 5 minutos o hasta que el queso se derrita y gratine. ",,¿Cómo preparar pizza con tofú? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-vegetales," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 berenjena con piel cortada en rodajas (500 g) 2 tazas de brócoli cortado en arbolitos (182 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 1 zucchini verde cortado en rodajas (240 g) 2 tazas de espinacas bien lavadas cortadas en tiras (60 g) 1 tomate mediano sin piel cortado en rodajas (123 g) 1 pimentón rojo mediano, cortado en tiras delgadas (116 g) 1 sobre de SALSA BOLOÑESA DE SOYA VEGGIE MAGGI® (36 g) 1½ pocillos de agua fría (375 ml) ½ caja de pasta de lasaña precocida (250 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta una parrilla o sartén, agrega el aceite y deja calentar por 1 minuto, pon asar la berenjena y deja cocinar hasta que esté dorada por lado y lado, añade el brócoli, los champiñones, el zucchini, las espinacas, el tomate y el pimentón al tiempo, sofríe por 3 minutos hasta que todos los vegetales estén asados. 3.  Aparte en una olla a fuego medio agrega la 1½ taza de agua y disuelve el sobre de SALSA BOLOÑESA DE SOYA VEGGIE MAGGI® cocina hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego y agrega los vegetales preparados anteriormente. 4.  Arma la lasaña: en la refractaria coloca una cama de pasta encima una cama de la mezcla de los vegetales, nuevamente pon pasta para lasaña y repite hasta terminar la pasta y los vegetales. Encima esparce el queso mozzarella. 5.  Lleva a horno por 10 minutos o hasta gratinar. ",,Lasaña con salsa boloñesa veggie de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-a-la-paella," 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, (10 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 3 cucharadas de mantequilla (42 g) ½ libra de camarones crudos y limpios (250 g) ½ libra de mejillones (250 g) ½ libra de aros de calamar (250 g) 1/2 de libra de pescado blanco, cortado en cubos medianos (125 g) 1 1/2 tazas de arroz bomba (375 g) 1/4 de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 taza de vino blanco (250 ml) 1 cucharadita de azafrán en hebras (0.7 g) 1/4 de pimentón rojo, finamente picado (40 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado, para decorar ( 20 g) 3 limones "," 1.  Prepara el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA con 1 taza de agua y llévalo a fuego bajo hasta que hierva. 2.  En una sartén mediana o paellera, calienta el aceite y derrite la mantequilla a fuego medio, sofríe uno a uno los mariscos empezando por los camarones, déjalos hasta que cambien de color y añade los aros de calamar, deja 40 segundos, sigue con los mejillones y por ultimo con el pescado. Retira del fuego y pon los mariscos en un tazón aparte hasta el momento de utilizar. 3.  Añade el vino blanco a la sartén , deja que se evapore el alcohol y agrega el ajo, la cebolla y el pimentón, sofríe por 2 minutos. 4.  Luego adiciona el azafrán y la paprika, sigue cocinando hasta que reduzca un poco. Añade el arroz, sube el fuego para nacrar o dorar el arroz. 5.  Una vez le des un poco de color al arroz , adiciona el fondo preparado anteriormente con el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, poco a poco hasta que este cubra el arroz, deja cocinar durante 15 minutos aproximadamente. Una vez veas que abre , bájale al fuego y tápalo. 6.  Cuando el arroz este listo agrégale un chorrito de limón y los mariscos reservados, tratando de distribuir de forma pareja . Deja cocinar hasta que el arroz no tenga exceso de liquido y este bien cocinado. 7.  Agrega al sartén o paellera todos los mariscos por encima, deja cocinar por 1 minuto mas. Por ultimo decora con el perejil, cascos de limón y sirve. ",,¿Cómo hacer paella? La receta original -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona roja, cortada en rodajas delgadas (80 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 pimentón rojo, cortado en julianas delgadas (120 g) 1 berenjena, mediana cortada en rodajas delgadas (310 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 libra de tofú cortado en cubos medianos (250 g) 4 tortillas de harina integral medianas (290 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 2 minutos; agrega la cebolla y cocina por 2 minutos o hasta dorar un poco, adiciona los champiñones, el pimentón, las rodajas de berenjena, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el tofú; sofríe por 1 minuto y retira del fuego. 2.  Pon encima de cada tortilla el sofrito de los vegetales todo en partes iguales. 3.  Lleva cada tortilla a tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C y deja cocinar 5 minutos cada una. ",,Pizza con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-de-lasagna, 6 láminas de pasta para lasagna (45 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 2 cucharadas de cebolla picada (20 g) 3 tomates chontos rallados (370 g) ½ zanahoria rallada (30 g) 1/2 libra de carne molida magra (250 g) 2 cucharadas de pasta de tomate (32 g) 1/4 de taza de crema de leche (60 g) 1/2 taza de queso mozzarella rallado (56 g) 1/4 de taza de queso parmesano (25 g) ," 1.  Calienta agua en una olla y sumerge las láminas de lasagna por 5 minutos, luego retira y reserva. 2.  En una sartén cocina la zanahoria y el tomate por 5 minutos, añade la carne, la pasta de tomate y cocina por 10 minutos más. 3.  En una sartén calienta la crema de leche con el queso mozzarella y deja que espese. 4.  En un molde tipo refractaria, sirve salsa de queso sobre dos láminas de pasta y agrega salsa boloñesa, repite el proceso colocando mas pasta, de nuevo salsa de queso y de nuevo bolognesa, de nuevo pasta y termina con salsa de queso. 5.  Espolvorea con queso parmesano, gratina en el horno hasta que dore, retira, porciona y sirve. ",,Rollitos de lasagna -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepe-carne-molida-y-salsa-remolacha," 1 remolacha mediana, pelada y cocinada (75 g) 8 cucharadas de harina de trigo (104 g) ½ taza de leche líquida (125 ml) 1 huevo (50 g) 1 ½ cucharada de mantequilla (21 g) 1 cucharada de aceite (14 g) ½ cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) ½ libra de carne molida magra (250 g) ¼ cucharadita de sal (1 g) 1 tomate sin piel y sin semillas, finamente picado (123 g) ½ taza de leche líquida (125 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 cucharada de cebolla cabezona blanca, finamente picada (10 g) "," 1.  Añade al vaso de la licuadora 1/2 remolacha, 6 cucharadas de harina de trigo, la leche, el huevo, 1/2 cucharadita de mantequilla y licúa por 30 segundos o hasta que integres bien. 2.  Humecta una sartén de teflón con un poco de mantequilla a fuego medio, luego vierte una porción de mezcla formando una capa muy fina, voltea cuando esté levemente dorada, cocina por un minuto más, retira del fuego y repite el mismo procedimiento hasta finalizar toda la mezcla. 3.  En una sartén, a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, saltea la cebolla, el ajo, agrega la carne molida, la sal, el tomate y cocina por 8 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada. 4.  Licúa la leche y la 1/2 remolacha restante por 30 segundos o hasta que integres bien, retira de la licuadora y reserva. 5.  Aparte, en una sartén derrite la cucharada restante de mantequilla teniendo cuidado de no quemarla, añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente y agrega las 2 cucharadas harina de trigo restante revolviendo constantemente; por último, adiciona el licuado de leche y remolacha a la sartén y revuelve vigorosamente para no formar grumos, hasta que la salsa hierva y espese. 6.  Rellena cada crepe con la carne, cierra teniendo cuidado que no se salga el relleno, así hasta terminar de rellenar los 6 crepes; por último, baña con la salsa. ",,Crepe de carne molida y salsa cremosa de remolacha -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-vegetales, 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 2 cucharadas de harina de trigo (26 g) ½ taza de leche descremada (125 ml) 2 cucharadas de crema de leche light (30 g) ½ pechuga de pollo cocinada y desmechada (226 g) 2 láminas de queso mozzarella tajado (34 g) 2 tortillas de harina de trigo (52 g) ½ calabacín verde cortado en tiras (58 g) ½ calabacín amarillo cortado en tiras (58 g) ½ pocillo de arbolitos de brócoli (45 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio agrega la mantequilla y deja hasta que se derrita, agrega la harina de trigo y mezcla hasta integrar bien, luego agrega la leche y deja hasta que hierva y espese. agrega los vegetales, deja por 3 minutos al fuego, agrega la crema de leche y cocina por 1 minuto más. 2.  Agrega el pollo desmechado y deja por 2 minutos más. 3.  Sobre una tortilla estirada coloca una porción del relleno preparado anteriormente y 1 tajada de queso, cierra doblando la tortilla y cuidando que no se salga el relleno. ",,Crepes de pollo vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/espagueti-salsa-albondigas-y-vegetales, ½ libra de pasta espagueti (250 g) 9 tazas de agua (2500 ml) 2 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (35 g) 1 libra de carne magra molida de res (500 g) 2 cucharadas de perejil liso finamente picado (20 g) 1 huevo (50 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ libra de tomate pelado y cortado por mitad (250 g) 1 ½ pimentón rojo finamente picado (174 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 cucharada de menta finamente picada (10 g) 1 cucharada de hojas de apio finamente picado (10 g) 1 zucchini verde cortado en julianas (220 g) 1 zanahoria grande cortada en julianas finas (72 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 8 tazas de agua con 1/2 cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  En un tazón mezcla la carne, el perejil y el huevo hasta integrar bien, arma bolitas pequeñas y reserva hasta el momento de usar. 3.  En una sartén de fondo alto sofríe con una cucharada de aceite las albóndigas, retíralas y reserva, en la misma sartén agrega el ajo, el tomate, 1/2 pimentón, la taza de agua restante y la BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI®, deja a fuego 5 minutos, incorpora la menta, las hojas de apio y las albóndigas, deja al fuego durante 10 minutos aproximadamente, retira y reserva. 4.  En una sartén bien caliente saltea con la cucharada de aceite restante el zuchini, el pimentón restante, la zanahoria y los champiñones agregando al mismo tiempo el NATURISMO MAGGI®. Retira y reserva. 5.  Sirve una porción de pasta y encima una porción de albóndigas con la salsa y los vegetales. ",,Espagueti con salsa de albóndigas y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-al-ajo-cebolla-con-pasta, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (110 g) ½ zucchini amarillo cortado en julianas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en 4 (70 g) ½ pimentón rojo cortado en julianas (58 g) ½ pimentón verde cortado en julianas (58 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 litros de agua (2000 ml) ½ libra de pasta corta (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO Al SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado, pasado el tiempo retira las láminas de papel y reserva la pechuga. 2.  En una sartén muy caliente adiciona el aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguido del champiñón y por último los pimentones, agrega el NATURÍSIMO MAGGI® y saltea por 2 minutos más. 3.  Coloca una olla a fuego alto con el agua, deja hasta que hierba y agrega la pasta corta, cocina po 10 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté al dente y escurre el agua. 4.  Agrega la pasta a los vegetales y mezcla bien. 5.  Sirve una porción de la pasta con los vegetales y un filete de pechuga a las finas hierbas. ",,Pechuga al ajo cebolla con pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-guisado-con-verduras, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo sin piel finamente picado (123 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 4 piernas de pollo sin piel (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria cortada en bastones delgados (60 g) 1 libra de arveja fresca desgranada (500 g) 1 libra de brócoli cortado en arbolitos (500 g) ," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite caliente el tomate y la cebolla por 2 minutos; agrega las piernas de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, deja cocinar por 15 minutos y agrega la zanahoria, la arveja, el brócoli y deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el pollo y los vegetales estén cocinados. 2.  Pasado el tiempo establecido, retira del fuego y acompaña cada porción con arroz blanco. ",,Pollo guisado con Verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-cesar-jugoso-al-ajo-cebolla, ¼ taza de jugo de limón (61 ml) ¼ taza de aceite de oliva (54 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1 lechuga lisa o verde crespa cortada en tiras (360 g) 1 taza de crutones (112 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón con ayuda de un batidor mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta hasta integrar bien. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 3.  Pasado el tiempo establecido, retira las láminas con el pollo del fuego, corta el pollo en láminas delgadas y mezcla con la lechuga, los crutones, espolvorea con queso parmesano y baña con el aderezo. ",,Ensalada César con jugoso al ajo cebolla y parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo-apanado, 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso cortada en 8 filetes delgados (900 g) 3 cucharadas de mostaza (30 g) 2 huevos (100 g) ¼ de taza de leche (50 ml) 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA 1 taza de avena molida (92 g) 1 taza de harina de almendras (60 g) 16 rodajas de tomates (232 g) 8 hojas de lechuga (50 g) 8 panes de hamburguesa (440 g) 8 lonjas de queso amarillo o mozzarella (136 g) ," 1.  En un tazón bate los huevos con la leche, el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA y marina los filetes de pechuga con la mostaza por 10 minutos. 2.  Pon en un tazón, la harina de avena y en otro la harina de almendras, pasa los filetes de pechuga primero por la harina de avena, seguido del huevo y por último por la harina de almendras, así hasta terminar con todos los filetes de pechuga. 3.  Lleva los filetes al congelador por 30 minutos aproximadamente, pasado el tiempo de frio, retira los filetes de pechuga y pon en la Air Fryer o en el horno a 180°C durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados y cocinados. 4.  Abre los panes de hamburguesa a la mitad, y rellena con 2 rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un filete de pechuga y una lonja de queso. ",,Hamburguesa de pollo apanado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tornillos-bolognesa-tomate, ½ libra de pasta tornillos (250 g) 10 tazas de agua (2500 ml) 1 taza de tomates sin piel y sin semilla cortados en cubos pequeños (180 g) 10 hojas de albahaca cortadas en tiras (50 g) 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g) ½ taza de queso parmesano (50 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne magra molida (500 g) 1 sobre BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon 8 tazas de agua y lleva a fuego medio, deja hervir, agrega los tornillitos y deja cocinar por 9 minutos. Retira la olla del fuego y escurre. Reserva. 2.  En un tazón mezcla el tomate, la albahaca, el aceite de oliva, el queso parmesano y revuelve para integrar. Reserva hasta el momento de usar. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, sofríe la carne hasta que dore, agrega el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y las 2 tazas de agua restantes, mezcla hasta integrar bien, deja hervir y cocina a fuego medio semitapado hasta integrar todos los sabores. 4.  Agrega los tornillos a la salsa y deja cocinar por 1 minuto más. 5.  Sirve una porción de pasta y pon encima un poco de la mezcla de tomates y albahaca. ",,Tornillos bolognesa con trozos de tomate y albahaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/espagueti-chop-suey, 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 zucchini verde pequeño cortado en julianas (220 g) 1 zucchini amarillo pequeño cortado en julianas (220 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuartos (140 g) 1 pimentón rojo cortado en julianas (116 g) 1 pimentón verde cortado en julianas (116 g) 1 sobre de BASE PARA CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 4 tazas y media de agua (2250 ml) ½ libra de espagueti (250 g) ," 1.  En una sartén con una cucharada de aceite sofríe la pechuga hasta que esté bien dorada por ambos lados, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En la misma sartén con la otra cucharada de aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguidos del champiñón y por último los pimentones, agrega el sobre de BASE PARA DE CHOP SUEY MAGGI® y 1 taza de agua, deja a fuego medio hasta que hierva y espese, por último, agrega la pechuga de pollo y deja por 2 minutos más a fuego medio. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio, pon el agua restante y deja hasta que hierva, agrega la pasta y cocina por 10 minutos, escurre y agrégalos al Chop Suey. ",,Espagueti chop suey -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-espinaca," ½ libra de espagueti (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) ½ cucharada de mantequilla (7 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 taza de espinaca bien lavada y seca, cortada en tiras delgadas (30 g) 1 taza de tomates sin piel y sin semilla cortado en cuadros pequeños (180 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) ½ taza de queso parmesano (50 g) "," 1.  En una olla pon a hervir las 8 tazas de agua, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, retira del fuego, escurre el agua y reserva. 2.  En una sartén derrite la mantequilla a fuego medio, agrega el ajo y sofríe por 1 minuto, agrega la cebolla, la espinaca, el tomate, sofríe por 4 minutos más y reserva. 3.  Aparte en un tazón, mezcla la leche con la BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® hasta integrar bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese, agrega la crema a los vegetales preparados anteriormente y la pasta, deja un minuto más al fuego, retira y espolvorea el queso por encima. ",,Pasta cremosa con espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-carne-desmechada, ½ libra de espagueti (250 g) 4 1/4 litros de agua (4250 ml) 1 libra de carne para desmechar (500 g) 1 sobre de BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 2 litros de agua y lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  En una olla de presión pon la carne en litro y medio de agua, lleva a fuego medio y deja por 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté blanda. Pasado el tiempo de cocción retira la carne, deja enfriar y desmecha. 3.  En la misma olla donde preparaste la pasta disuelve la BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® en 750 ml de agua, mezcla hasta integrar bien, agrega la carne desmechada y deja por 7 minutos hasta que la carne se integre bien. 4.  Sirve una porción de pasta y encima la carne desmechada. ",,Pasta con carne desmechada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-casera-con-trozos-pollo-al-sarten, ½ libra de espagueti (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 cucharadita de aceite (14 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel mediana y sin hueso cortada en 4 filetes (600 g) 1 taza de cebolla larga finamente picada (100 g) 1 taza Tomate finamente picado (180 g) ½ cucharada de mantequilla (7 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 8 tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina una porción de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén de teflón 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo retira las láminas con las pechugas dentro, pasa a una tabla, corta cada pechuga en trozos pequeños y reserva. 3.  Pon una olla de fondo alto a fuego medio y derrite la mantequilla, agrega la cebolla, el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, sofríe por 2 minutos, agrega la leche y deja por 3 minutos más, integra la pasta y deja cocinar por 1 minuto más. 4.  Sirve cada porción de pasta y pon encima una porción de trozos de pechuga. ",,Pasta casera con trozos de pollo al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/goulash-con-codos, ½ libra de pasta codos (250 g) 9 tazas de agua (2250 ml) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res magra cortada en cubos medianos (500 g) ½ libra de arveja desgranada (250 g) 1 sobre de BASE PARA GULASH MAGGI® (45 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 8 tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  Pon una olla a fuego medio, agrega una cucharada de aceite y sofríe la carne de res cortada en trozos por 5 minutos, agrega la arveja, la taza de agua restante y el contenido del sobre de BASE PARA GULASH MAGGI®, mezcla hasta integrar bien, lleva a fuego medio y deja cocinar 20 minutos o hasta que la carne este blandita. 3.  En un plato hondo coloca una porción de los codos y encima el gulash, luego espolvorea encima el perejil. ",,Goulash con codos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-pollo-y-vegetales, ½ libra de pasta corta (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 pechuga de pollo grande sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (600 g) 1 zanahoria mediana cortada en rodajas delgadas (60 g) ¼ de libra de espinaca (125 g) ¼ de libra de tomates cherry cortados a la mitad (125 g) ½ taza de queso parmesano (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon a hervir las 8 tazas agua con 1/2 cucharada de aceite y deja a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta corta y cocina por 9 minutos, pasado el tiempo establecido escurre el agua y reserva. 2.  Disuelve el contenido del sobre BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en las 2 tazas de leche, lleva al fuego hasta que hierva y espese, luego retira del fuego y reserva. 3.  Aparte en una sartén calienta la 1/2 cucharada de aceite restante, sofríe el ajo, agrega el pollo y deja hasta que dore un poco, agrega la zanahoria, las espinacas y los tomates, luego agrega la salsa bechamel preparada y el queso parmesano. 4.  Para servir, en un plato pon una porción de pasta y cubre con la salsa. ",,"Pasta corta con pollo, espinaca, tomates y zanahoria" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sudado-de-pollo," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 tomate sin piel finamente picado (123 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 4 piernas de pollo (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 libra de papa pastusa, pelada y partida a la mitad (500 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) "," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite bien caliente el ajo, el tomate y la cebolla por 4 minutos. 2.  Agrega el pollo, el agua, la papa y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO. 3.  Deja al fuego 20 minutos hasta que cocine completamente. 4.  Pasado el tiempo retira del fuego, sirve y acompaña con la ensalada. ",,Sudado de pollo y papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-atun-con-vegetales-y-crema-marinera, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) 1 tomate finamente picado sin piel (123 g) 1 zucchini verde cortado en rodajas (220 g) 1 zanahoria pelada y cortada en rodajas delgadas (60 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 latas de atún en agua escurridas (320 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 caja de pasta de lasaña precocida (250 g) ½ taza de miga de pan (50 g) ½ taza de queso mozzarella rallado (50 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200˚C/400˚F, 20 minutos antes de preparación. 2.  En una olla pon a calentar el aceite y sofríe la cebolla, el pimentón, el tomate, el zucchini, la zanahoria, el ajo y cocina por 3 minutos, luego incorpora el atún y mezcla bien. 3.  Aparte en una olla, disuelve el sobre de CREMA MARINERA MAGGI® en las dos tazas de leche, y cocina a fuego medio por 8 minutos sin dejar de revolver. 4.  En un molde refractario coloca una capa de crema marinera; seguido una capa de pasta, la mitad de la mezcla de atún y vegetales, luego cubre con más crema marinera, repite de nuevo con una capa de pasta, y la mitad restante de mezcla de atún, de nuevo crema marinera, una última capa de pasta y finalmente cubre con crema marinera. 5.  Mezcla la miga de pan o galleta con el queso y finaliza la lasaña con una capa de esta mezcla, hornea por 20 minutos o hasta que gratine, pasado el tiempo retira del horno, porciona y sirve. ",,Lasaña de atún con vegetales y crema marinera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-jugoso-al-sarten, 1 libra de arroz preparado sin sal (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo finamente picado sin piel (123 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) ½ libra de arveja fresca desgranada cocinada (250 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y cocinada (60 g) ½ libra de habichuela picada en rodajas y cocinada (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo saca las láminas, retira del fuego y corta en cubos medianos. 2.  En una olla con el aceite bien caliente sofríe el tomate, el ajo, la cebolla y el pimentón por 3 minutos, adiciona la arveja, la zanahoria, la habichuela, el arroz y sofríe por 2 minutos más, hasta que integres bien. 3.  Agrega el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y remueve hasta integrar, agrega el pollo cortado en cubos medianos y mezcla bien. 4.  Acompaña con rodajas de tomate, lechuga fresca y trozos de aguacate, luego sirve en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo jugoso al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pincho-pollo-sartmayonesa-mostaza," 1 cucharada de mayonesa (15 g) 2 cucharadas de mostaza (30 g) 1 cucharada de miel (15 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (453 g) ¼ libra de ciruelas pasas sin semillas (125 g) ½ cebolla cabezona cortada en trozos grandes (40 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) ¼ libra de tomates Cherry (125 g) 1 libra de papa pastusa, cortada en láminas bien delgadas (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón integra la mayonesa, la mostaza, la miel, el zumo de limón, la pimienta y con ayuda de un batidor de mano integra bien. 3.  Pon en cada palillo para pincho 4 trozos de pollo alternando con las ciruelas y trozos de cebolla. 4.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina 2 pinchos de pollo y lleva a una sartén a fuego medio 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas con los pinchos de pollo e inserta un tomate cherry para decorar. 5.  En una bandeja para horno pon las papas con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite, lleva a horno por 20 minutos a 180 °C o 360°F aproximadamente, o hasta que las papas estén cocinadas y crocantes. 6.  En una salsera sirve un poco de la mayonesa de mostaza para acompañar el pincho y una porción de papas chips. ",,Pincho de pollo al sartén con mayonesa de mostaza y papas chips -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-albondigas-carne-base-bolonesa, 2 tazas de carne molida (400 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 sobre de BASE SALSA BOLOÑESA MAGGI® (50 g) 6 ½ tazas de agua (360 ml) ½ paquete de pasta espagueti (250 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  Pon la carne en un tazón y con las manos un poco humedecidas con agua, arma bolitas pequeñas. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade las albóndigas y sofríe por todos los lados hasta que estén bien doradas y cocinadas. 3.  Aparte en una olla disuelve el contenido del sobre de BASE BOLOÑESA MAGGI® en una y media tazas de agua, lleva a fuego medio revolviendo ocasionalmente hasta que la salsa hierva y espese; añade las albóndigas y cocina por 3 minutos más. 4.  Mientras tanto en una olla a fuego alto, hierve las 5 tazas de agua restantes, añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos, retira del fuego, escurre el agua, agrega la pasta a la olla de la salsa boloñesa y las albóndigas; mezcla con cuidado para integrar. 5.  Sirve la pasta y encima espolvorea el queso parmesano. ",,Pasta con albóndigas de carne y base boloñesa MAGGI® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-caprese," 2 tortillas de harina de trigo, talla S (48 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 hojas de lechuga verde crespa, fresca (16 g) 4 hojas de albahaca, fresca (3 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (34 g) 4 rodajas de tomate (60 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio, calienta las tortillas por lado y lado, 2.  Unta cada tortilla con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, encima pon una hoja de lechuga, 2 hojas de albahaca, 1 rebanada de queso y dos rodajas de tomate. 3.  Dobla cada tortilla teniendo cuidado que no se salga el relleno. 4.  Con ayuda de un cuchillo, parte cada tortilla a la mitad y sirve. ",,Wraps caprese -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-con-champinones, 1/2 taza de leche (125 ml) 5 cucharadas de harina de trigo (65 g) 1 huevo (50 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada cubos medianos (600 g) 2 tazas de champiñones cortados en 4 partes cada uno (140 g) 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) ," 1.  En un tazón con la ayuda de un batidor, mezcla la harina, el huevo, la leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla hasta integrar bien. 2.  Lleva a fuego bajo una sartén de teflón, vierte una porción de la mezcla formando una capa muy fina, cuando el crepe este levemente dorado voltea, cocina por un minuto más y retira del fuego. Repite el proceso hasta finalizar toda la mezcla. 3.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que esté bien dorado, adiciona los champiñones y cocina por 2 minutos más. Por último, agrega el sobre BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® y el agua, mezcla para integrar bien, deja cocinar hasta que la salsa hierva y espese. 4.  Extiende sobre cada plato un crepe, coloca una porción de relleno de pollo y champiñones en la mitad y cubre hasta arropar bien, así hasta terminar con las crepes y la salsa, todo en partes iguales. ",,Crepe de pollo con champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-one-pot," 1 ½ taza de agua (375 ml) 1/2 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (4.5 g) ¼ de pechuga de pollo sin piel y sin hueso (120 g) 1 papa pastusa pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (60 g) 1 papa sabanera pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (70 g) 1 papa criolla mediana lavada y partida en 4 partes (60 g) 4 cucharadas de mazorca desgranada (60 g) 4 hojas de guascas (2 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, agrega el agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la papa pastusa, la papa sabanera, la papa criolla, la mazorca y las guascas, lleva la olla a fuego medio y deja cocinar por 20 minutos o hasta que las papas estén blanditas y la sopa esté un poco espesa, retira el pollo, deja enfriar un poco y desmecha, agrega el pollo nuevamente a la olla y deja al fuego por 2 minutos más. 2.  Sirve el ajiaco, decora con la crema de leche y acompaña con aguacate. 3.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Ajiaco one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-vegetariano," 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (400 g) 3 papas pastusas peladas y lavadas (250 g) 3 papas sabaneras, peladas y lavadas (250 ) 1/4 de libra de papas criollas pequeñas, lavadas (125 g) 1 atado de guascas (30 g) ½ libra de tofú cortado en 4 láminas (250 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 2 cucharadas de alcaparras (17 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, a fuego medio, agrega el agua y disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO, adiciona las mazorcas, las papas y deja cocinar por 25 a 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese, luego agrega las guascas. 2.  Mientras se cocina el ajiaco, precalienta una sartén a fuego bajo, pon una lámina de tofu dentro de cada hoja de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO CEBOLLA; coloca en la sartén y deja 2 minutos por cada lado, retira y corta en cubos medianos. 3.  Pon en cada plato la sopa de ajiaco, la mazorca, los trozos de tofu, decora con las alcaparras y acompaña con aguacate. 4.  Para lograr un espesor en la preparación del ajiaco, agrega todos los tipos de papa al tiempo y deja que la cocción sea lenta. 5.  Para intensificar el sabor al ajiaco puedes agregar la mitad de las guascas desde el inicio de la preparación y la otra mitad 2 minutos antes de servir. ",,Fácil ¿Cómo ☝ Preparar ajiaco vegetariano? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos-en-salsa-bolognesa," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (119 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tallo de apio, finamente picado (4 g) 2 tazas de espinacas lavadas y cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (10 g) 1 1/2 taza de agua (375 ml) 1/2 caja de canelones (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla, el pimentón y sofríe por 1 minuto, adiciona la carne molida y cocina por 3 minutos sin dejar de revolver; luego, agrega el apio, la espinaca, los champiñones, el perejil y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente, por último, añade la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, cocina por 4 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Pasa los canelones por agua tibia durante 3 minutos, rellénalos con parte de la carne y báñalos con la carne sobrante encima, en un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano y esparce encima de los canelones. 4.  Llévalos a una refractaria previamente engrasada y hornea por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que estén gratinados, retira del horno y sirve. ",,Canelones rellenos en salsa boloñesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-platano-maduro, 2 plátanos maduros grandes cortados en tajadas delgadas y previamente fritos (552 g) 2 láminas de tocineta cortada en tiras (56 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de albahaca fresca finamente picada (5 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 3 cucharadas de queso parmesano rallado (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta una sartén a fuego medio por 3 minutos, adiciona la tocineta y sofríe hasta que suelte toda su grasa, adiciona los champiñones y cocina por un minuto, añade la carne molida y sofríe por 5 minutos sin dejar de revolver; por último, agrega la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva, que espese y la carne esté bien cocinada, luego retira del fuego. 3.  En una refractaria para horno pon una cama de plátano maduro, encima una cama de relleno, una cama de queso mozzarella, nuevamente una de plátano y repite hasta terminar con los ingredientes, así hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano encima y lleva la refractaria al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 4.  Retira la refractaria del horno y deja enfriar un poco antes de servir. ",,Lasaña de Plátano Maduro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-one-pot," 2 láminas de pasta para lasaña precocida, partidas a la mitad (30 g) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 taza de carne de res molida magra (100 g) ½ taza de champiñones, cortados en láminas (35 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharada de pasta de tomate (8 g) 1/2 cucharadita de orégano seco (2 g) 1 cucharada de queso mozzarella rallado (10 g) 1 cucharada de queso parmesano rallado (5 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Pasa la pasta por agua tibia mientras seguimos con el resto de la preparación. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, sofríe la carne por 2 minutos, agrega los champiñones, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pasta de tomate, el orégano y deja sofreír por 3 minutos más sin dejar de revolver. 4.  Coloca en el fondo del molde una cama de pasta, una cama del relleno, el queso mozzarella, repite el proceso hasta terminar con los ingredientes, por último, espolvorea el queso parmesano y lleva el molde al horno por 10 minutos o hasta gratinar. 5.  Por último, retira el molde y sirve. ",,Lasaña one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega la pechuga de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 15 a 20 minutos, retira la pechuga de la olla a un tazón para dejar enfriar, luego desmecha y reserva 1 taza del liquido de cocción de la pechuga. 3.  En la olla donde cocinamos el pollo disuelve el contenido del sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en la taza de líquido reservado y las dos tazas de leche, mezcla hasta disolver bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el pollo desmechado. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 2 minutos, agrega los champiñones a la salsa y mezcla para integrar. 5.  En el fondo de un molde refractario pon una capa de pasta, encima una capa de la salsa con el pollo seguido de queso rallado, nuevamente una capa de pollo así hasta terminar con todos los ingredientes hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano, lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta gratinar. 6.  Retira la refractaria del horno, deja enfriar un poco antes de porcionar y sirve. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Lasaña de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-facil," 2 láminas de tocineta cortadas en tiras (56 g) 1/2 cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 2 tomates rojos, sin piel y, finamente picados (223 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1½ tazas de agua (375 ml) 1/2 caja de pasta para lasaña (200 g ) 6 cucharadas de queso mozzarella rallado (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego alto, sofríe la tocineta por 2 minutos, agrega la cebolla, los tomates y cocina por 3 minutos, por ultimo, adiciona los champiñones, la carne , el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua, cocina por 10 minutos más o hasta que la carne esté bien cocinada y apaga el fuego. 3.  Coloca en el fondo de una refractaria una cama de pasta, una cama de relleno de carne, queso mozzarella, repite el mismo proceso hasta terminar con todos los ingredientes y arma 3 capas, por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar, retira la refractaria del horno y sirve. ",,¿Cómo hacer Lasaña? Receta fácil y rápida -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fajitas-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en 4 filetes (453 g) 4 tortillas de harina de trigo (104 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona cortada, en julianas finas (40 g) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en julianas delgadas (119 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) 1/4 de libra de queso campesino rallado (125 g) 1 aguacate mediano (200 g) zumo de 1 limón (48 ml) 1/2 cucharada de aceite de oliva (7 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Precalienta una sartén a fuego medio por 2 minutos. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias. 3.  Pon las 4 láminas en la surten, tapa y cocina 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y corta los filetes de pechuga en tiras delgadas. 4.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, adiciona el pimentón y cocina por 1 minuto más; por último, agrega la salsa de soya, mezcla para integrar. 5.  En una sartén calienta las tortillas por ambos lados, rellena cada tortilla con vegetales, pollo y el queso en partes iguales; así hasta terminar con todas las tortillas y todo el relleno, cierra haciendo un rollo teniendo cuidado que no se salga el relleno. 6.  En un tazón pon el aguacate, el zumo de limón y el aceite de oliva, con la ayuda de un tenedor tritura el aguacate hasta hacer puré, agrega el cilantro y mezcla para integrar. ",,Fajitas de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-cremoso, 6 tazas de agua (1500 ml) 2 sobres de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (18 g) 1 pechuga de pollo sin piel (453 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (300 g) ½ libra de papa criolla pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en rodajas (500 g) ½ libra papa sabanera pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 atado de guascas (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) ," 1.  En una olla añade el agua, los sobres DE CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la mazorca y cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que la pechuga este cocinada. 2.  Retira la pechuga de la olla y déjala enfriar para desmecharla. 3.  Agrega a la olla las papas, las guascas y sigue cocinando por 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese. 4.  Agrega el pollo desmechado a la olla, deja calentar por un minuto más. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. 6.  Pon encima de cada ajiaco una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® y alcaparras a tu gusto. 7.  Acompaña con una porción de aguacate. ",,Receta ajiaco cremoso delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-quinua, 1 sobre de HAMBURGUESA DE QUINOA MAGGI® VEGGIE (100 g) 1/2 taza de agua tibia (125 ml) 2 lonjas de queso mozzarella (60 g) 2 hojas de lechuga (16 g) 2 rodajas de tomate (40 g) 1/2 cebolla cabezona roja cortada en rodajas delgadas (40 g) 2 panes de hamburguesa medianos (140 g) ," 1.  En un tazón disuelve el contenido del sobre de HAMBURGUESA DE QUINOA MAGGI® VEGGIE en el agua tibia, con la ayuda de un tenedor o batidor de alambre, mezcla para integrar bien y deja reposar la mezcla por 10 minutos. 2.  Humedece tus manos con agua y arma con la mezcla dos hamburguesas. 3.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite por 1 minuto, adiciona las hamburguesas y sofríe hasta que estén cocinadas y doradas por ambos lados. 4.  Abre el pan a la mitad y pon encima una hoja de lechuga, una lonja de queso, una rodaja de tomate, las rodajas de cebolla y la hamburguesa de quinoa, cierra con la otra mitad del pan. ",,Hamburguesa de quinoa Veggie -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/kappa-maki-roll-salmon-ahumado," 2 algas nori (5,6 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 2 cucharadas de mayonesa (20 g) ¼ libra de salmón ahumado (125 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 4 cucharadas de vinagre de arroz (56 ml) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de tomates cherry (149 g) 2 cucharadas de cilantro finamente picado (20 g) ¼ de cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (20 g) 3 cucharadas de leche de coco (30 g) 2 cucharadas de salsa teriyaki (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte prepara el sushizu llevando al fuego el vinagre con el azúcar y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cocina hasta que se disuelva el azúcar. 3.  Extiende el arroz sobre una lata forrada con papel plástico y deja enfriar mezclando poco a poco con el sushizu y forra una esterilla para enrollar sushi con papel film. 4.  Coloca el nori sobre la esterilla y cubre con el arroz de sushi preparado anteriormente, dispón sobre la mitad del nori el queso campesino en forma de bastón, el aguacate, el salmón ahumado, la mayonesa y enrolla firmemente para evitar que se abra. 5.  Una vez armado el roll, corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue. 6.  Mezcla los tomates, el cilantro, la cebolla y la leche de coco, pon esta mezcla encima de la kappa sushi y acompaña con el gary y la salsa teriyaki. ",,"Kappa maki roll de salmón ahumado con tomate, cilantro y leche de coco" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-carne," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semilla y cortado en cubos pequeños (120 g) 1 cebolla cabezona blanca, finamente picada (80 g) 2 tomates rojos medianos sin piel, finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 8 lonjas de queso mozzarella (136 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 360°F 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio durante 3 minutos; luego sofríe el ajo, el pimentón, la cebolla y el tomate. Añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y cocina por 2 minutos. Adiciona la carne y sofríe por 5 minutos sin dejar de remover, luego agrega el agua hasta que hierva y la carne se cocine. 3.  Retira del fuego y reserva hasta el momento de usar 4.  Pasa la pasta para lasaña por agua tibia con el fin de que no se parta en el momento de armarla. 5.  Disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en una taza de agua fría y una taza de leche, mezcla hasta disolver bien. Lleva a fuego medio en una olla por 5 minutos sin dejar de remover, hasta que hierva y espese. Retira del fuego. 6.  Pon en el fondo de la refractaria o molde una cama de carne, encima las láminas de pasta, la mitad de la salsa y una cama de queso mozzarella. Repite estos pasos hasta terminar los ingredientes, asegurando que la última capa sea de pasta y salsa. Por último, espolvorea el queso parmesano encima. 7.  Lleva la refractaria o molde al horno y déjala por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta gratinar. 8.  Retira del horno y sirve ",,Receta Lasagna de Carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nigiri-roll-de-remolacha-confitada," ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (250 g) 2 láminas de alga nori (5,6 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de queso crema (14 g) 18 unidades de camarones (100 g) 6 cucharadas de harina de trigo (76 g) ¼ taza de agua fría (63 ml) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de sazonador SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de remolacha Confitada (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) 1 cucharada salsa soya (15 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí para espolvorear (10 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos. 3.  En un tazón aparte, pon todos los ingredientes de la tempura (harina de trigo, hielo, agua, el SAZONADOR NATURISIMO MMAGGI®), hasta integres bien, pasa por esta mezcla los camarones y fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira, pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva. 4.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa y coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiéndela sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, espolvorea el ajonjolí y dale la vuelta a la esterilla de tal forma que el arroz quede abajo. 5.  Encima del alga pon queso crema, una tira de aguacate, otra de queso campesino, enrolla el alga y cierra con el arroz haciendo presión. 6.  Corta los bocados, pon encima remolacha confitada y el camarón en tempura. 7.  Sirve con la salsa de soya y el gary. ",,Nigiri roll de remolacha confitada y camarones en tempura -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gomoku-de-salmon-y-mostaza, ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga limpia (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 1 alga nori cortada en tiras muy delgadas (3 g) ¼ de libra de Salmon fresco (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharada de huevos de pescado (5 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) 2 cucharada de Salsa soya (30 g) 2 cucharadas de gary (jengibre encurtido) (30 g) ," 1.  Lleva a fuego alto en la olla a presión el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, baja a fuego medio y cocina 6 minutos más; finalmente deja en fuego bajo y termina de cocinar durante 6 minutos, retira y deja tapado hasta que la olla pierda la presión. 2.  En un recipiente marina el salmón con el SAZONADOR 3.  NATURISIMO MAGGI®, la mostaza y el limón por 10 minutos, tapa bien y guarda en el refrigerador hasta el momento de utilizar. 4.  Toma una pequeña cantidad de arroz y elabora bolitas con salmón en su interior, con una tira de alga envuelve la bolita; decora con huevos de pescado y pepino cortado en láminas, todo en partes iguales. Sirve acompañando con gary y salsa soya. ",,Gomoku de salmón y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/atun-esparragos-tempurizados-con-puerro," 2 láminas de alga nori (5,6 g) 1 hoja de lechuga (5 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) ¼ de libra de atún fresco cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de gari (jengibre encurtido) (15 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 6 unidades de espárragos en bastones (120 g) 4 cucharadas de harina de trigo (50 g) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cebolla puerro cortada en julianas (100 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cucharada de Salsa soya (15 g) 1 cucharada de salsa de chile dulce (12 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 3.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos, aparte en un recipiente mezcla la harina de trigo, el hielo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mezcla con un batidor de alambre o tenedor hasta integrar, pasa los espárragos por la mezcla, fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon las julianas de puerro en una lata para horno, esparce el aceite encima y hornea hasta que estén doradas y crocantes, retira y reserva hasta el momento de usar. 5.  Mezcla todos los ingredientes de la salsa y reserva hasta el momento de usar. 6.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa, coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiende sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, encima del arroz colocar una hoja de lechuga con la mayonesa, luego una tira de esparrago, una de pepino y una tira de atún, coloca en el otro extremo del alga un grano de arroz que servirá como cierre. 7.  Luego enrolla el alga y cierra haciendo presión, pon la cebolla puerro caramelizada sobre el temaki, sirve el atún temaki acompañando con la salsa preparada anteriormente y el gari. ",,Atún temaki con espárragos tempurizados con toque crocante de puerro caramelizado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/phad-tay-con-camarones," 1/2 libra de pasta de arroz (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharada de aceite de ajonjolí (14 g) 1 libra de camarón desvenado y limpio (500 g) zumo de 1 limón (48 g) 1 diente de ajo, finamente picado (3 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 1 taza de pulpa de tamarindo (120 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ½ libra de raíces chinas (250 g) 2 cucharadas de nueces o almendras un poco trituradas (20 g) "," 1.  En una olla a fuego medio agrega el agua, deja hervir el agua y agrega la pasta de arroz, cocina por 4 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté cocinada. Retira del fuego y escurre. 2.  En un wok calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, saltea el camarón hasta que cambie de color (debe tener un color rosado), añade el zumo de limón, el sobre de CREMA MARINERA MAGGI® y dos tazas de agua. 3.  Cocina por 7 minutos o hasta que hierva y espese. Por último, adiciona la pulpa de tamarindo, el cebollín, las raíces chinas y la pasta de arroz que tenias reservada. 4.  Sirve y espolvorea las nueces encima. ",,Phad tay con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/stir-fry-de-arroz-con-pollo-y-vegetales, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga grande sin piel y sin hueso cortada en 4 partes (600 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (2 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (164 g) 1 zucchini verde cortado en julianas (118 g) 1 zucchini amarillo cortado en julianas (118 g) 1 zanahoria cortada en julianas (61 g) ¼ libra de habichuelines (125 g) ½ libra de orellanas (250 g) 2 cucharadas de maní (30 g) 1 cucharada de salsa de soya (18 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (3 g) ½ libra de arroz jazmín preparado (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, pon en cada lámina una porción de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas de papel. Corta el pollo en tiras delgadas y reserva hasta el momento de usar. 2.  En un wok bien caliente, agrega el aceite de ajonjolí o maní, saltea por 30 segundos el jengibre sin dejar que tomé color, agrega el pimentón, la zanahoria, los zucchini, los habichuelines, las orellanas y deja saltear por 2 minutos más, agrega el maní, la salsa de soya y saltea por 3 minutos más o hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el cebollín, el arroz, el pollo cortado en tiras, integra bien y retira del fuego, luego sirve en 6 porciones iguales. ",,Stir fry de arroz con pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cantones, 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 pechuga mediana sin piel y sin hueso cortada en tiras (453 g) 2 cucharadas de aceite de ajonjolí o canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (1 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (116 g) ½ zucchini amarillo cortado en cubos pequeños (116 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en julianas delgadas (50 g) 4 hojas de espinacas desvenadas y cortadas en julianas (40 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en 4 (140 g) 2 cucharadas de maní (10 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 3 tazas de arroz preparado (600 g) ," 1.  Marina la pechuga de pollo con el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA. 2.  En una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos y sofríe la pechuga hasta que esté dorada, añade el jengibre, el pimentón, los zucchini, la zanahoria, las hojas de espinaca, los champiñones y deja al fuego por 3 minutos más, por último, añade el maní, el cebollín, el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta Arroz Cantones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/curry-carne-molida-con-papas-y-arvejas," 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1/2 cucharadita de jengibre fresco pelado y finamente picado (2 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 libra de papa pastusa, con piel cortada en cubos medianos (500 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) preparado en 1 y ½ tazas de agua tibia 2 tomates sin piel y, finamente picados (236 g) 1/2 de libra de arvejas frescas (250 g) 1/2 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (5 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver, luego agrega la carne molida y cocina por 5 minutos, revolviendo constantemente. 2.  Añade el jengibre, el ajo, el curry y la papa. 3.  Adiciona el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado a la olla, con una cuchara revuelve para integrar, 4.  agrega los tomates y las arvejas. 5.  Tapa la olla y cocina por 15 minutos o hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados. 6.  Sirve en 4 platos hondos en porciones iguales y espolvorea el cilantro encima. ",,Curry de carne molida con papas y arvejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cazuela-de-mariscos-con-patacones, 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 libra de huesos de pescado (250 g) 1 cebolla roja pelada y finamente picada (80 g) 1/4 de taza de vino blanco (125 ml) 2 tallos de apio cortado en trozos pequeños (80 g) 3 tallos de cebolla larga cortada en tiras (45 g) 2 dientes de ajo pelados y finamente picados (6 g) 1 hoja De Laurel (1 g) 1 rama de tomillo fresco (2 g) 1 cucharada de Perejil finamente picado (10 g) 4 tazas de agua 1000 ml 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente (14 g) 1/4 libra de anillos de calamar (125 g) 1/4 libra de almejas (125 g) 1/4 libra de pulpo cortado en trozos pequeños (125 g) 1/4 libra de camarones crudos pelados y limpios (125 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 1 plátano verde frito/ 5 patacones (350 g) ," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 3 minutos; añade los huesos de pescado y la cebolla cabezona roja, con una cuchara revuelve constantemente hasta que los huesos y la cebolla estén ligeramente dorados. 2.  Incorpora el vino y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega a la olla el apio, la cebolla larga, el ajo, la hoja de laurel, el tomillo, el perejil y el agua. 4.  Cocina por 15 minutos, retira del fuego y cuela. 5.  Aparte en una sartén derrite la mantequilla, añade los mariscos, cocina por 1 minuto y agrega el sobre de CREMA MARINERA MAGGI®, adiciona a la sartén la mitad del caldo cocinado anteriormente; y con un tenedor o batidor de mano mezcla hasta integrar bien. 6.  Pasa los mariscos de la sartén a la olla y cocina sin dejar de revolver hasta integrar y que los mariscos se cocinen bien (5 minutos aproximadamente). 7.  Sirve la cazuela en 5 tazas en porciones iguales y acompaña con los patacones. ",,Receta Cazuela de mariscos con patacones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-la-huerta-vinagreta-cremosa," 4 (60g) cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® zumo de 2 de limones 1 (21g) cucharada de miel 1/2 (10g) cucharada de mostaza de dijon 2 cucharadas de agua 1 (3g) diente de ajo pelado y finamente picado 1/2 (3g) cucharadita de NATURISIMO MAGGI® 1 (10g) cucharada de perejil fresco, finamente picado (solo las hojas) 1 (10g) cucharada de cilantro fresco, finamente picado (solo las hojas) 1 (10g) cucharada de cebollín, finamente picado 2 (298g) tazas de tomates cherry cortados a la mitad 2 (100g) huevos duros cortados en cuartos 2 (250g) papas cocinadas y cortadas en cuartos ½ (40g) cebolla roja pequeña pelada y cortada en tajadas muy finas 2 (15g) cucharadas de aceitunas negras, descorazonadas partidas por la mitad "," 1.  En el vaso de la licuadora añadir la Crema de Leche NESTLÉ®,el jugo de limón, la miel, la mostaza, el agua, el ajo, el NATURISIMO MAGGI®, el perejil y el cilantro. 2.  Licuar hasta obtener una consistencia de salsa cremosa. 3.  En una ensaladera poner el tomate cherry, el huevo duro, las papas, las tajadas de cebolla y el cebollin restante. 4.  Bañar con la vinagreta cremosa de hierbas y decorar con las aceitunas. 5.  Servir. ",,Ensalada de la huerta con vinagreta cremosa de hierbas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fettuccine-con-pesto-cremoso-guisantes," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partida en cuatro filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1/2 libra de pasta fetuccine (250 g) 12 hojas albahaca fresca (4 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) Ralladura de 1/2 limón (3 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 taza de tomates cherry lavados, secos y partidos por la mitad (149 g) 1 taza de guisantes partidos en diagonal (100 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Pon a fuego medio una sartén a calentar por un minuto. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias, pon las 4 láminas en la sartén, tapa y cocina 7 minutos por cada lado, pasado este tiempo retira el papel de los filetes de pechuga. 3.  Pon los filetes de pechuga en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas. 4.  Aparte en una olla de fondo alto agrega el agua y la media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta fetuccine y cocinar por 10 minutos, pasado éste tiempo retirar del fuego y escurre. 5.  En el vaso de la licuadora añade la albahaca, el ajo, la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y licua a velocidad media hasta integrar bien. 6.  Aparte calienta una sartén a fuego medio por 2 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe los guisantes y los tomates cherry por un minuto. 7.  Agrega a la sartén el fetuccini, la salsa pesto, el pollo y mezcla con cuidado para integrar. 8.  Sirve los fetuccine en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,"Fetuccine con pesto cremoso, guisantes y tomates" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/moussaka-de-carne," 1 berenjena grande cortada en rodajas finas (548 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 2 tomates rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (236 g) ½ taza de vino tinto (125 ml) 1 cucharada de miel (21 g) ½ cucharadita de pimienta dulce (2 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 3/4 de taza de cereal CORN FLAKES NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200 ºC (400 ºF) 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un colador pon las tajadas de berenjena y deja que suelten el agua durante 10 minutos; luego seca con papel de cocina y resérvalas hasta el momento de usar. 3.  En una sartén grande a fuego medio, calienta por 3 minutos una cucharada de aceite; añade la cebolla con el ajo y sofríe por un minuto. Agrega la carne molida, mezcla con una cuchara para integrar bien y cocina por 2 minutos más. Adiciona: los tomates finamente picados, el vino, la miel, la pimienta dulce y continúa la cocción por 10 minutos con la sartén tapada o hasta que la carne esté bien cocinada y jugosa. 4.  Aparte, calienta a fuego alto una parrilla o sartén por 5 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe las rodajas de berenjenas, dales la vuelta hasta que estén doradas por ambos lados. 5.  Mientras tanto, en una olla mediana, disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la taza de agua y la leche, bate hasta integrar bien con un tenedor o batidor de mano, lleva la olla a fuego medio por 5 minutos o hasta que hierva y espese sin dejar de revolver. 6.  En el fondo de una refractaria pequeña, pon las rodajas de berenjena, encima pon la mezcla de carne molida y salsa BECHAMEL MAGGI®, repite el mismo proceso hasta formar tres capas; encima esparce el cereal CORN FLAKES NESTLÉ® triturado y el queso parmesano. 7.  Lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta que gratine. 8.  Pasado el tiempo de horno, retira la refractaria con cuidado y sirve la moussaka. ",,Moussaka de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fricase-de-cerdo, 1 libra de lomo de cerdo partido en trocitos (500 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1/2 taza de agua (125 ml) ¼ libra de cebolla cabezona finamente picada (125g) ½ libra de habichuela cortada en rodajas (250 g) ½ libra de arveja desgranada fresca (250 g) 1 pimentón rojo finamente picado (119 g) 2 tallos de apio cortado en cuadros pequeños (34 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (186 g) 2 cucharadas de almendras picadas (20 g) 2 cucharadas de uvas pasas (24 g) 1 cucharadita de curry (2 g) ," 1.  En una sartén calienta el aceite, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® sobre la carne y sofríe hasta que esté dorada y cocida. 2.  Agrega los vegetales , deja sofreír, incorpora la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el agua, el curry y deja al fuego durante 10 minutos. 3.  Agrega las uvas pasas y las almendras al momento de servir. ",,Fricasé de cerdo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-verduras-chinas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y cortado en tiras (60 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en tiras delgadas (100 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos y previamente cocinado (156 g) 2 tazas de raíces chinas (100 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 porciones de arroz blanco preparado (600 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (5 g) ," 1.  Pon en una tabla la pechuga de pollo, con un cuchillo córtala en tiras delgadas, añade el ajo finamente picado y con las manos mezcla hasta integrar bien. 2.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, adiciona el pollo y sofríe por 7 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorado, luego, retira del fuego y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe los pimentones y la zanahoria por 2 minutos, luego agrega el brócoli, las raíces chinas, y saltea por 1 minuto más. 4.  Adiciona el sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, con la cuchara mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva y espese. 5. ��Por último agrega el pollo a los vegetales y mezcla para integrar bien. 6.  En cada plato pon una porción de arroz en partes iguales, encima el chop suey de vegetales con el pollo y por último espolvorea a cada plato un poco de ajonjolí. ",,Receta con raices chinas y pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-en-sarten, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 libra de carne molida magra (500 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de espinaca cortada en tiras (60 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 1 y 1/2 tazas de agua 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (200 g) 6 cucharadas de queso mozzarella tajado (60 g) ," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 1 minuto; adiciona la carne molida y sofríe por 5 minutos revolviendo constantemente, agrega los champiñones y la espinaca, revuelve para integrar y añade la BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® y el agua, cocina por 3 minutos mas o hasta que la salsa hierva y espese. 2.  En una sartén preferiblemente de teflón, has una cama con una porción de pasta, encima distribuye la mitad de la carne, pon otra cama de pasta y otra de carne, así hasta terminar con todos los ingredientes. Por último espolvorea el queso mozzarella rallado encima. 3.  Lleva la sartén a fuego muy bajo, tápala y cocina por 6 minutos o hasta que veas que el queso esta derretido. 4.  Retira la sartén del fuego, deja reposar unos segundos y sirve en porciones iguales. ",,Lasaña en sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-atun, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo mediano sin semillas y finamente picado (119 g) 4 tomates sin piel finamente picados (492 g) 2 latas de atún en agua escurrido (320 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1/2 caja de pasta de lasaña precocida (100 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ," 1.  Calienta el aceite en una sartén por 3 minutos a fuego medio, sofríe la cebolla, el ajo, el pimentón y el tomate durante 2 minutos. 2.  Retira la sartén del fuego y añade el atún, mezcla bien los ingredientes hasta integrarlos por completo. 3.  En una olla disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en las dos tazas de leche y lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese. 4.  En un molde refractario previamente engrasado con mantequilla, coloca una capa de salsa bechamel, una capa de pasta y una de la mezcla de atún; luego cubre con bechamel y así sucesivamente hasta armar tres capas y terminar todos los ingredientes. 5.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 6.  Por último, espolvorea el queso encima, 7.  Lleva a horno y hornea durante 10 minutos o hasta gratinar. 8.  Pasado el tiempo del horno, retira la refractaria del horno con cuidado, porciona y sirve. ",,Lasaña de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lomo-stroganoff," 1 libra de lomito de res, limpio, sin grasa (500 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo pelado finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1/2 libra de champiñones cortados en cuartos (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 cucharada de mostaza (20 g) 1/2 taza de vino tinto (125 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 cucharada de páprika (3 g) 1/2 libra de pasta fetuccini cocida (250 g) 4 porciones de ensalada (800 g) "," 1.  Pon la carne sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en tiras delgadas. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos y sofríe las tiras de lomo hasta que queden doradas. 3.  En la sartén donde está la carne, adiciona el ajo, la cebolla finamente picada, los champiñones, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y sofríe por 3 minutos, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la mostaza, el vino y cocina por 5 minutos más, por último espolvorea la paprika. 4.  Mezcla la pasta cocinada y deja al fuego 1 minuto mas. 5.  Retira y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta de lomo stroganoff cremoso delicioso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gratinado-tomates-garbanzos-crocante, 1/2 libra de garbanzos (remojados desde la noche anterior) 250 g 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal o canola (28 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharadita de tomillo fresco solo las hojas (2 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 2 tazas de GALLETAS SALTINAS® mantequilla trituradas (100 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (150 g) ," 1.  En una olla a presión, añade las 3 tazas de agua y los garbanzos, tapa la olla y lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que los garbanzos estén blanditos, luego de pasado el tiempo de cocción retira los garbanzos de la olla y cuélalos para retirar el exceso de agua. 2.  Precalienta el horno a 180°C (350°F), 30 minutos antes de la preparación. 3.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla, el ajo, el perejil, el tomillo y sofríe por 2 minutos, agrega el vino blanco y deja al fuego por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol, adiciona los garbanzos cocidos, el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y sofríe por 2 minutos más. 4.  Retira la sartén del fuego y pon la preparación en una refractaria previamente engrasada, espolvorea el queso parmesano y las GALLETAS SALTINAS® trituradas encima, lleva al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 5.  Retira la refractaria del horno, agrega los tomates encima y sirve. ",,Gratinado de tomates y garbanzos con crocante -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo, 1 pechuga de pollo deshuesada y molida (400 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado (30 g) 4 tajadas de queso mozzarella (124g) 4 panes medianos de hamburguesa (228 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (12 g) 4 hojas de lechuga (32 g) 1 tomate mediano cortado en rodajas delgadas (123 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el pollo molido, el NATURISIMO MAGGI®, el CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado y con las manos mezcla hasta integrar bien y forma 4 carnes de hamburguesa en partes iguales. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la carne de hamburguesa de pollo y cocina durante 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien cocinadas y doradas, una vez estén listas, baja el fuego y poner una tajada de queso encima de cada una, hasta que se derrita un poco. 3.  En un tazón pequeño mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la mayonesa, unta cada pan con un poco de la mezcla y arma las hamburguesas poniendo encima del pan dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga y la hamburguesa de pollo con el queso. ",,Hamburguesa de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-corta-salsa-cremosa-trucha, 1 libra de pasta corta (500 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 taza de arvejas congeladas (145 g) 1 taza de leche (250 ml) 2 cucharadas de harina (26 g) 2 filetes de trucha ahumada sin espinas (200 g) 1 lata grande de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (295 g) ½ taza de queso crema (120 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 y ½ cucharaditas de ralladura de limón (7 g) 1 cucharadita de pimienta (2 g) ," 1.  Coloca en una olla 8 tazas de agua y lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y deja hervir 11 minutos, un minuto antes de que la pasta se termine de cocinar, adiciona las arvejas al agua, retira del fuego, escurre, reserva y rocía con el aceite para evitar que se pegue. 2.  En una olla mediana vierte la leche, agrega la harina y cocina a fuego medio revolviendo constantemente con un batidor manual, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pimienta, cocina por 5 minutos o hasta que la salsa espese, retira del fuego, añade el queso crema y revuelve hasta que se incorpore. 3.  Mezcla la pasta con la salsa, añade el jugo de limón y la trucha, espolvorea con la ralladura de limón y sirve. ",,"Pasta corta con salsa cremosa, trucha ahumada y arvejas" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo, 1 pechuga de pollo sin piel (450 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (45 g) 2 tomates rojos finamente picados sin piel y sin semilla (245 g) 1/2 pimentón rojo finamente picado (40 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ¼ de libra de arveja (125 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) ½ libra de arroz (250 g) 1½ tazas de líquido de cocción de la pechuga ," 1.  Pon en una olla de fondo alto la pechuga de pollo, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y el agua. Llévalo a fuego medio tapado por 15 minutos o hasta que la pechuga esté bien cocinada. 2.  Retira del fuego, saca la pechuga y deja enfriar para desmechar. Luego, reserva el líquido donde se preparó la pechuga, ya que sirve como base para cocinar el arroz. 3.  Vierte el aceite en una olla de fondo alto y caliéntalo a fuego medio por 3 minutos. Sofríe la cebolla cabezona, el tomate, el pimentón, el ajo, la arveja, la zanahoria y añade el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Mézclalo bien para integrar. 4.  Agrega el arroz y la taza y media del líquido de cocción de la pechuga que se estaba reservando. 5.  Cocina el arroz a fuego medio hasta que absorba todo el líquido, en ese momento agrega el pollo desmechado. Después debes dejarlo encima sin revolver. Baja el fuego a mínimo, tápalo y deja cocinar por 30 minutos más hasta que el arroz y los vegetales estén blanditos. 6.  Retira del fuego el arroz cuando todo esté bien cocido, luego revuelve para mezclar el arroz con el pollo. 7.  Sirve el arroz en porciones iguales y acompáñalo con rodajas de tomate, tiras de lechuga y trozos de aguacate. 8.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-camarones," 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 1 diente de ajo pelado, finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (120 g) 1 pimentón verde, sin semillas, finamente picado (120 g) ½ cebolla cabezona pelada, finamente picada (40 g) 2 tomates sin piel, finamente picados (236 g) 1 cucharadita llena de paprika (3 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 3 tazas de agua fría (750 ml) 1 libra de camarones limpios (500 g) 1 libra de anillos (aros) de calamar (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Toma los camarones por la parte del lomo (arriba) y pasa un palillo con cuidado para sacar la vena. Luego debes pasar por agua y limón para terminar de limpiarlos. Reserva los camarones hasta el momento en que deban usarse. 2.  Calienta dos cucharadas de aceite por 4 minutos en una olla mediana a fuego medio. Añade el ajo, el pimentón rojo, el pimentón verde, la cebolla, el tomate, la paprika, la arveja y sofríelos por 3 minutos. 3.  Agrega el arroz a la olla y el sobre de cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO disuelto en las 3 tazas de agua fría y revuelve hasta integrar. 4.  Cocina el arroz hasta que absorba todo el líquido de cocción, en ese momento se debe disminuir el fuego hasta quedar en llama baja. Tapa la olla (40 minutos aproximadamente) y deja cocinar hasta que el arroz esté blandito. 5.  Calienta en una sartén la cucharada de aceite restante por 3 minutos, adiciona los camarones, los calamares y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Sofríe hasta que los camarones cambien de color y se vuelvan un poco rosados. Retira del fuego y agrega al arroz 5 minutos antes de retirar la olla del fuego. 6.  Sirve en porciones iguales. ",,Arroz con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-quinua-con-pollo-y-champinones," 1/2 libra de QUINOA NATURE´S HEART® (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 3 tazas de champiñones enteros cortados, en 4 partes cada champiñón (210 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) ½ taza de tomates secos, finamente picados (27 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado solo las hojas (10 g) "," 1.  Pon la quinoa en un colador y lávala bien, lava 1 sola vez. 2.  Una vez esté lavada, en una olla mediana añade el agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la quinua, cocina a fuego medio por 20 minutos aproximadamente o hasta que la quinoa abra un poco su grano. Retira la olla del fuego. 3.  Escurre en un colador el líquido de cocción restante y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con un cuchillo corta en trozos medianos. Adiciona el SAZONADOR NATURISMO MAGGI® y con las manos revuelve para integrar bien. 5.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego alto por 4 minutos, añade el pollo y sofríe revolviendo de vez en cuando hasta que el pollo esté bien dorado y cocinado. 6.  Adiciona a la sartén los champiñones cortados en 4 y sofríe por 3 minutos más. Agrega el vino blanco, deja cocinar por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol y los champiñones se cocinen. 7.  Por último agrega los tomates secos, la quinoa reservada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar bien. 8.  Sirve y espolvorea el queso parmesano y el perejil encima. 9.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Risotto de quinoa con pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/emparedado-de-atun, 1 lata de atún en agua (154 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (55 g) ½ pimentón rojo finamente picado (60 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 cucharadas de pasta de tomate (32 g) 12 tajadas de pan (336 g) 4 tajadas de queso (120 g) 4 hojas de lechuga (60 g) 4 rodajas de tomate (60 g) ," 1.  Mezcla en un recipiente el atún, la cebolla cabezona y el pimentón. 2.  Calienta a fuego medio la CREMA DE LECHE NESTLÉ® con la pasta de tomate hasta que quede totalmente integrada, luego retira del fuego y agrega a la mezcla al atún. 3.  Arma los emparedados colocando una tajada de pan, una de queso, una capa delgada de la preparación con atún, otra tajada de pan, una capa con lechuga y tomate, otra capa de atún y finalice con una tajada de pan. 4.  Con un cuchillo y sobre una tabla, corta los emparedados en diagonal a la mitad y sirve. ",,Emparedado de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-pollo-con-vinagreta-maracuya, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1 libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras (500 g) 8 cucharadas de queso campesino cortado en cuadros (80 g) 4 tazas de lechugas mixtas (300 g) 2 tazas de maíz tierno dulce (200 g) 2 cucharadas de ciruelas pasas picadas (30 g) 4 cucharadas de nueces o almendras trituradas (40 g) 1/2 cucharada de azúcar (8 g) 1/4 de taza de jugo de maracuyá (125 ml) ," 1.  En un tazón mezcla el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® con una cucharada de aceite. 2.  Sazona la pechuga, calienta una sartén a fuego alto y sofríe la pechuga hasta que esté dorada por ambos lados. 3.  Aparte en un tazón, mezcla el aceite restante, el azúcar y el zumo de maracuyá, hasta integrar bien. 4.  En una ensaladera añade la lechuga, el pollo, el queso, el maíz, las ciruelas y las almendras. Encima baña con la vinagreta. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Ensalada de pollo con vinagreta de maracuyá -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rugula-aguacate-atun-garbanzos," 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de miel (21 g) Zumo de 3 limones (144 ml) 1 lata de lomitos de atún en agua bajo en sodio (180 g) 2 tazas de garbanzos previamente cocinados (250 g) 1 aguacate has cortado en tajadas (110 g) 2 tazas de rúgula, lavada, seca y sin tallos (100 g) 1/4 de libra de queso mozzarella tajado (125 g) 2 cucharadas de hojas de perejil fresco (20 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade el jugo de limón, el ajo, la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite de oliva, licua hasta integrar bien, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una bandeja o ensaladera mezcla la rúgula, los garbanzos, el atún, el aguacate, el queso y las hojas de perejil, por último baña la ensalada con la vinagreta y con una cuchara revuelve para integrar bien. 3.  Sirve la ensalada en porciones iguales. ",,"Ensalada de rúgula, aguacate, atún y garbanzos." -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-jugosas-con-verduras," 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso (1000 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 libra y 1/2 de papa pastusa lavada con piel y partidas a la mitad (750 g) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas (200 g) 1 pimentón rojo sin semillas, cortado en tiras (119 g) 1/2 libra de habichuelas, cortadas a la mitad (250 g) 2 mazorcas partidas en 3 pedazos cada una (600 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F. 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentre el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las pechugas de pollo, los vegetales y las papas, luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico y remueve con las manos la bolsa para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa sobre una refractaria teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo, evitando que toque las rejillas del horno; lleva al horno y cocina por 40 minutos aproximadamente. 5.  Retira la refractaria del horno con mucho cuidado, y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa. 6.  Corta las pechugas de pollo cocinadas y sirve con las verduras y las papas. ",,Pechugas jugosas con verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-tilapia-salsa-pepinillos, 1 Pimentón rojo finamente picado (119 g) 1 cebolla roja finamente picada (110 g) 2 tallos cebolla larga finamente picada (la parte verde) (30 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 libra de filete de tilapia sin piel finamente picada (500 g) 3 cucharadas de zumo de limón (45 ml) 1 cucharadita mostaza (5 g) 1 clara de huevo (30 g) 6 GALLETAS SALTINAS® ORIGINAL trituradas (46 g) 1 cucharada de aceite vegetal o de canola (14 g) 4 panes de hamburguesa (228 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de pepinillos encurtidos (60 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla bien la cebolla roja, el pimentón, la cebolla larga, el perejil, la tilapia y sazona con pimienta, en un recipiente aparte mezcla 1 cucharada de jugo de limón, la mostaza, la clara de huevo, añade esta mezcla a la tilapia e integra todo. 2.  Agrega las galletas SALTINAS® original trituradas a la preparación anterior e incorpore para formar una masa, divídela en cuatro partes iguales y arma cada hamburguesa de 2 centímetros de grosor. 3.  En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio y sofríe las hamburguesas durante 3 minutos por cada lado o hasta que el pescado esté bien cocinado. 4.  En la licuadora mezcla LA CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jugo de limón restante, el sazonador NATURISIMO MAGGI®, los pepinillos encurtidos ya escurridos y licúa hasta formar una salsa. 5.  Calienta el pan y sirve las hamburguesas con la salsa de pepinillos. 6.  También puedes acompañar con rodajas de tomate, aros de cebolla, lechuga y queso. ",,Hamburguesa de tilapia con salsa de pepinillos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/trucha-apanada-almendras-tomillo, 4 filetes de trucha de 100 g cada uno sin espinas y con piel (600 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 taza de harina de integral (63 g) 1 taza de almendras con piel trituradas (110 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (3 g) 2 claras de huevo (60 ml) 4 hojas de menta fresca (2 g) 1 taza de arvejas previamente cocinadas (145 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) ," 1.  En un tazón marina los filetes con la mitad del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Pon la harina en un plato, en otro plato mezcla las almendras trituradas con el tomillo, y en otro las claras de huevo, pasa las truchas por la harina por ambos lados, después pasa por la claras de huevo batidas seguido de la mezcla de almendras y tomillo, tapa con papel de cocina y lleva a la nevera por 10 minutos. 3.  Calienta aceite 5 minutos en una sartén grande a fuego medio, fríe los filetes de trucha primero por el lado de la piel durante 3 minutos, da la vuelta y fríe por el otro lado 2 minutos o hasta que los filetes estén bien dorados. 4.  En una olla mediana, con suficiente agua hirviendo, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y las hojas de menta durante 10 minutos o hasta que estén blanditas 5.  Escurre las arvejas y licua hasta obtener un puré suave, retira de la licuadora, deja enfriar un poco y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light. 6.  Sirve las truchas sobre el puré de arvejas. ",,Trucha apanada con almendras y tomillo sobre puré de arvejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-salmon-y-espinaca, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta (250 g) 2 filetes de salmón (400 g) 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 2 tazas de hojas de espinaca lavadas y sin tallos (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/4 taza de vino blanco (64 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, agrega las 4 tazas de agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y cocina por 10 minutos o hasta que la pasta esté al dente, pasado el tiempo de cocción retira la olla y escurre. 2.  Mientras tanto, en una sartén calienta el aceite restante por 2 minutos a fuego medio, cocina los filetes de salmón durante 4 minutos por cada lado, retira del fuego, deja enfriar un poco y desmenuza en trozos grandes descartando la piel. 3.  Aparte en otra sartén derrite la mantequilla, adiciona la espinaca y cocina por 3 minutos, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el vino blanco y cocina por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol; agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cocina por 1 minuto más, por último, agrega la pasta cocinada, el salmón y revuelve con cuidado para integrar. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales. ",,Pasta con salmón y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-vino, 2 láminas de tocineta cortada en cubos pequeños (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ½ cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (42 g) 4 piernas de pollo sin piel (520 g) 1 taza de vino blanco (240 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de arroz blanco cocido (400 g) Ensalada de tomate y arveja (800 ) ," 1.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego medio, añade la tocineta cortada en cubos pequeños y sofríe por 4 minutos o hasta que este crocante. 2.  Adiciona a la misma sartén el ajo, la cebolla y sofríe por 2 minutos, o hasta que la cebolla este transparente revolviendo con una cuchara constantemente. 3.  Agrega el pollo, dora por 2 minutos, añade el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol. 4.  En las dos tazas de agua disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, integra a la preparación anterior y revuelve para integrar bien; tapa la sartén, baja el fuego a bajo y dejar cocinar por 25 minutos aproximadamente o hasta que las piernas de pollo estén cocinadas. 5.  Añade los champiñones, deja cocinar por 5 minutos más, retira la sartén del fuego y sirve. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo al vino -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-pavo-rellena-ciruelas-y-nueces," 1 pechuga de pavo deshuesada con piel, o 2 pechugas de pollo enteras deshuesadas y con piel) (1000 g) 6 tajadas de jamón ahumado (102 g) 1 taza de ciruelas sin semilla (145 g) ½ taza de almendras tostadas y trituradas (70 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cebollas cabezonas rojas, peladas y partidas por la mitad (330 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de agua (125 ml) ½ taza de vino blanco seco (125 ml) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 225 °C (420 °F). 15 minutos antes de iniciar la preparación. 2.  Con un martillo de cocina aplasta suavemente la pechuga de pavo o las pechugas de pollo, con la piel hacia abajo, hasta lograr el grosor deseado. 3.  Extiende las tajadas de jamón sobre la pechuga de manera uniforme, encima coloca las ciruelas en el centro de la pechuga en fila, espolvorea las nueces o almendras trituradas y media cucharadita de tomillo. 4.  Enrolla bien la pechuga empezando con el borde más largo y amarra bien con hilo de cocina, (si armas las pechugas de pollo, hazlo de la misma manera repartiendo en 2 los ingredientes a utilizar). Espolvorea el sazonador NA|TURISIMO MAGGI ® y la otra media cucharadita de tomillo en la pechuga enrollada. 5.  En un molde refractario de borde alto, organiza las cebollas y báñalas con el aceita de oliva, coloca el rollo de pavo en el centro y lleve al horno por 45 minutos o hasta que la piel esté dorada y el pavo completamente cocinado. 6.  En caso de que el pavo empiece a dorarse muy rápido, puedes cubrir con papel aluminio para que no se queme y se genere una cocción uniforme. 7.  Retira el pavo del horno y pásalo a una tabla junto con las cebollitas que ya estarán cocinadas y doradas. 8.  Vierte el CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado, el agua y el vino en una olla, integra todo y lleva a cocción a fuego alto hasta que hierva mezclando constantemente. 9.  Reduce la temperatura y sigue cocinando por 4 minutos o hasta que la salsa espese, añade la mantequilla, las cebollitas reservadas anteriormente y cocina a fuego medio 2 minutos más. 10.  Corta el rollo de pavo en tajadas y sirve acompañado de la salsa junto con las cebollitas. ",,Pechuga de pavo rellena de ciruelas nueces y jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-thai-de-papaya-verde, ¾ Taza cereal para el desayuno FITNESS ® triturado 1 Papaya verde pequeña 2 Zanahorias ½ Taza de maní 1 Diente de ajo triturado ½ Cucharadita de cilantro fresco finamente picado 12 Camarones grandes 1 Cucharadita de azúcar pulverizado ¼ Taza de harina de trigo 1 Pizca de pimienta negra 1 Huevo Zumo de 1 limón 1 Cucharada de ralladura de coco ," 1.  Precaliente el horno a 180 °C. 2.  Ralle las zanahorias y la papaya finamente. Reserve. 3.  Retire las semillas al chile y triturelo. 4.  Mezcle el ajo, las semillas de chile, el zumo de limón, un poco de pimienta y el azúcar pulverizado. 5.  Vierta la salsa obtenida anteriormente con la papaya y zanahoria.Deje reposar durante 10 minutos en el refrigerador. 6.  Pele los camarones y séquelos con papel de cocina. 7.  Sumérjalos en la harina, luego en el huevo batido y, por último, en la mezcla de cereal FITNESS® triturado con el coco rallado. 8.  Cocine las brochetas de camarón en el horno por 10 minutos y deles la vuelta cuando estén medio cocidas. 9.  Manténgalas calientes hasta el momento de servirlas. 10.  Saque la ensalada de papaya verde del refrigerador, y ponga un poco de cilantro y maní ligeramente triturados. 11.  Añada las brochetas de camarón, acompañadas por cuartitos de limón . ",,ENSALADA THAI DE PAPAYA VERDE -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-thai," 2 tazas de agua (500 ml) 4 cucharadas de aceite (56 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 libra de carne de cerdo cortada en tiras delgadas (500 g) 1 zuchini verde mediano, cortado en tiras delgadas (232 g) ½ cebolla cabezona blanca, cortada en medias rodajas finas (40 g) 2 tiras de apio finamente picado (8 g) 1 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) 1 zanahoria pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 pimentón rojo pequeño sin las semillas y cortado en tiras delgadas (74 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) "," 1.  En una olla mediana añade el agua, dos cucharadas de aceite y media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja hervir el agua y añade el arroz, cocina hasta que se reduzca el líquido en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 2.  En una sartén a fuego alto calienta las dos cucharadas de aceite restante por 3 minutos, añade la carne y dora 10 minutos o hasta que esté bien cocinada. 3.  Adiciona a la sartén los vegetales, la cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y saltea por 3 minutos más. 4.  Por último, agrega la salsa de soya, el arroz cocinado, mezcla bien hasta que integres todo, deja 2 minutos más al fuego y retira. 5.  Sirve en porciones iguales. ",,Receta de arroz thai delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-de-otono," 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta o tornillitos (250 g) 1 sobre de base SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de Leche (375 ml) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picadas (40 g) 1 pepino cohombro a medio pelar, cortado en rodajas (280 g) 2 rábanos rojos pequeños cortados en rodajas delgadas (60 g) 4 hojas de rúgula cortada en trozos (10 g) ½ pechuga de pollo sin piel cocinada y cortada en cubos pequeños (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí (10 g) "," 1.  Agrega el agua a una olla y lleva a fuego alto hasta que hierva añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos. 2.  Retira del fuego y escurre la pasta. Luego pásala por agua fría para detener la cocción. 3.  En una olla agrega la leche y disuelve la Base para SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. Retira del fuego y deja enfríar un poco. 4.  En un tazón o ensaladera mezcla el apio, la cebolla, el pepino, el rábano, la rúgula, el pollo cocinado, los tomates, la pasta y por último baña con la salsa bechamel y el ajonjolí. ",,Pasta de otoño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rissotto-champinones-finas-hierbas," 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® (10 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharada de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 tazas de arroz arbóreo (200 g) 2 tazas de champiñones limpios cortados en tajadas finas (140 g) 1/2 cucharada de hojas de perejil finamente picado (5 g) ½ cucharada de hojas de eneldo fresco finamente picado (3 g) 1/2 cucharada de albahaca fresca picada (1,5 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (30 g) "," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® en las tres tazas de agua, 2.  lleva a fuego medio hasta que el agua hierva y quede un fondo de verduras. 3.  Aparte en otra olla calienta una cucharada de aceite por 3 minutos; añade la cebolla, el ajo y mezcla por 2 minutos mas. 4.  Adiciona a la olla el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol, agrega el arroz arbóreo y con una cuchara revuelve constantemente por 3 minutos. 5.  Adiciona el fondo de vegetales caliente al arroz poco a poco sin dejar de revolver, a medida que se absorba el fondo de vegetales sigue agregando más hasta que el arroz esté bien cocinado y espeso 6.  En una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos; añade los champiñones y saltea por 2 minutos más. 7.  Añade a la sartén el perejil, el eneldo, la albahaca y por último los tomates secos, con una cuchara revuelve para integrar y retira del fuego. 8.  Pon la mezcla de la sartén a la olla del risotto, mezcla hasta integrar bien y retira del fuego. 9.  Sirve el rissotto en cuatro platos y en porciones iguales. ",,"Risotto con champiñones, finas hierbas y tomates secos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-y-manzana," 2 latas grandes de lomitos de atún en agua (360 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 manzana verde pelada sin semillas y cortada en cubitos (180 g) 2 tallos de apio pelado y cortado en cubitos (30 g) 8 tajadas de pan integral (224 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) "," 1.  Escurre el atún, ponlo en un recipiente hondo y con la ayuda de un tenedor, desmenúzalo bien, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa, el perejil, la manzana, el apio y la cebolla roja, mezcla muy bien para que se integren todos los ingredientes; por último, añade el jugo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y los tomates. 2.  Arma los sándwiches con el pan integral y rellena con el atún y la manzana, todo en partes equitativas. ",,Sándwich de atún y manzana. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-con-vegetales, 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (232 g) 2 latas de atún en agua escurridas (320 g) ½ cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado solo las hojas (10 g) 4 panes árabes medianos (280 g) 4 hojas de lechuga (32 g) ," 1.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Añade el atún, el tomate, la cebolla y el perejil; revuelve hasta integrar. 3.  Abre el pan árabe por la mitad, y rellena con una hoja de lechuga y la mezcla del atún. ",,Sándwich de atún y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-bolognesa, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 ½ cucharadas de aceite (21 g) 3/4 libra de pasta espaguetis (375 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) ," 1.  En una olla de fondo alto añade el agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta hervir. 2.  Añade la pasta y cocina por 10 minutos hasta que la pasta esté blandita. Retírala del fuego y escurre el agua. 3.  Mientras tanto en una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. 4.  Adiciona la carne molida a la sartén y déjala sofreír por 5 minutos, revolviendo constantemente. 5.  Agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® y la taza y media de agua. 6.  Con una cuchara mezcla para integrar, cocina por 3 minutos o hasta que la salsa espese y la carne esté bien cocinada. 7.  Adiciona a la sartén de la carne la pasta cocida, mezcla para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 8.  Por último, sirve la pasta boloñesa en 5 platos, en porciones iguales. ",,Pasta a la bolognesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cazuela-mexicana-de-lentejas, 1 cebolla roja pelada y cortada en cuartos (80 g) 3 tomates chontos maduros (354 g) 1 chile ancho hidratado en agua caliente (5 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 taza de lentejas remojadas en agua desde la noche anterior (192 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 cucharadita de pimentón ahumado (3 g) 1/4 libra de queso amarillo cortado en tiras delgadas (125 g) 1 aguacate has pelado y cortado en cubos medianos (110 g) 2 tortillas de maíz cortadas en tiras y previamente fritas (30 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una bandeja para horno, pon los tomates, la cebolla y hornea por 20 minutos. 3.  Escurre el chile, abre a la mitad, limpia las semillas y licua con los vegetales que estaban en el horno en una taza de agua, pasa por un colador y reserva. 4.  Cocina las lentejas en 2 tazas de agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO hasta que estén blanditas. 5.  Añade a la olla de las lentejas el licuado de los vegetales, el pimentón ahumado y sigue cocinando por 5 minutos más o hasta que las lentejas estén bien cocinadas y un poco espesas. 6.  Sirve las lentejas en 4 tazas y encima decora con tortillas, aguacate y queso, todo en partes iguales. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Cazuela mexicana de lentejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pita-de-pollo-al-curry," 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel pequeña (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 2 cucharadas de pulpa de mango (20 g) 1 cucharada de cilantro, finamente picado (10 g) 4 panes pita (280 g) "," 1.  En una olla mediana añade las tazas de agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la pechuga de pollo. 2.  Lleva la olla a fuego medio y cocina por 20 minutos o hasta que la pechuga esté bien cocinada. 3.  Cuando este bien cocinada retira la pechuga de pollo de la olla, ponla en un tazón y deja enfriar para desmechar. 4.  Aparte en una sartén, calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, sofríe la cebolla por 2 minutos o hasta que esté un poco transparente, añade el curry y con una cuchara revuelve constantemente durante 2 minutos. Adiciona el zumo de limón, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la pulpa de mango. 5.  Añade la pechuga de pollo desmechada y el cilantro, mezcla hasta integrar bien. 6.  Por último, abre los panes pita a la mitad y rellena con la mezcla de pollo en partes iguales. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pita de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-ragu-de-pollo, 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros partidos a la mitad (140 g) 1 cucharadita de romero fresco (2 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 3 cucharadas de vinagre de frutas (45 ml) 3 tazas de hojas de espinaca lavadas (90 g) 2 tomates rojos pelados y cortados en cubos pequeños (236 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1/2 caja de pasta para lasaña partida en trozos grandes (200 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 2.  En una sartén grande calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, añade el pollo y sofríe durante 4 minutos o hasta que esté dorado. 3.  En la misma sartén sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos, añade los champiñones, el romero, el tomillo y cocina revolviendo constantemente por 2 minutos o hasta que los champiñones empiecen a dorar un poco. 4.  Agrega el vinagre y cocina por 30 segundos hasta que se evapore, adiciona los tomates y cocina la salsa por 15 minutos, hasta que empiece a espesar, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las espinacas y con una cuchara revuelve para integrar, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Mientras tanto, aparte en una olla a fuego alto con agua hirviendo, cocina la pasta por 5 a 6 minutos o siguiendo las instrucciones del empaque, pasado el tiempo de cocción retira del fuego y escurre. 6.  Para finalizar, agrega la pasta a la sartén donde está la salsa y cocina por un minuto más. 7.  Sirve el ragú en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta con ragú de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-de-quinoa-y-champinones," 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 3 tazas de agua (9 g) 1/2 libra de quinoa (250 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona pequeña finamente picada (42 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes cada uno (140 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de hojas de perejil fresco finamente picado (3 g) 1 taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  En una olla añade el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, previamente disuelto en las tres tazas de agua fría, lleva a fuego alto y deja hasta que hierva. 2.  Adiciona la quinoa al caldo y cocina durante 20 minutos o hasta que el grano de la quinua esté tierno, cuando la quinoa esté cocinada retira del fuego y pasa por un colador para retirar el exceso de agua y reserva hasta el momento de usar. 3.  Aparte en una sartén calienta a fuego alto el aceite por 3 minutos; añade la cebolla y sofríe por 2 minutos o hasta que la cebolla se ponga transparente, agrega el ajo y los champiñones, sofríe por 3 minutos más revolviendo ocasionalmente, adiciona el vino blanco, deja evaporar el alcohol por 1 minuto, apaga el fuego y espolvorea el perejil finamente picado. 4.  Por último, agrega la quinoa cocinada y reservada, los tomates secos, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 5.  Sirve y espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Cocina risotto de quinoa y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-salsa-de-atun-y-alcaparras, 1/2 libra de spaghetti (250 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 3 latas de atún en agua (360 g) 1 cucharada de mayonesa light (12 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) ½ cucharadita de miel (10 g) 3 cucharadas de alcaparras alcaparras (27 g) 1 cucharada de perejil picado (10 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra (1 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  En una olla pon a hervir dos litros de agua, cocina la pasta 11 minutos hasta que esté al dente, o puedes seguir las instrucciones del empaque, después de cocida escurre y agrega una cucharada de aceite de oliva para que no se pegue y reserva. 2.  Pon a licuar el atún, la mayonesa, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® light, el aceite de oliva restante, el jugo de limón, la miel y las alcaparras hasta que la salsa quede cremosa. 3.  Mezcla la pasta con la salsa de atún, sirve en platos hondos y espolvorea con perejil fresco, pimienta al gusto y queso parmesano rallado. 4.  Puedes servir a temperatura ambiente. ",,Pasta con salsa de atún y alcaparras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-mostaza-miel-con-arroz-verde, 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de hojas de espinaca (60 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 8 piernas de pollo sin piel (960 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL (30 g) 1/2 cucharada de mostaza(10 g) 8 porciones de ensalada (800 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En el vaso de la licuadora adiciona el agua con la espinaca y licua por 40 segundos hasta integrar bien. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, agrega el arroz, el licuado de la espinaca y el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO. 4.  Cocina el arroz hasta que el líquido se absorba en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 5.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 6.  Introduce al interior de la bolsa las piernas de pollo, la mostaza y todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico, remueve la bolsa con las manos para impregnar el pollo con la mostaza y el sazonador. 7.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una refractaria, teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo para evitar que la bolsa toque las rejillas del horno, lleva al horno y cocina por 50 minutos aproximadamente. 8.  Por último, retira la refractaria del horno y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa, sirve una porción de arroz verde y el pollo bañado con la salsa de la cocción y la ensalada. ",,Pollo mostaza miel con arroz verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salteado-oriental, Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de carne de res cortada en tiras (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pelada y cortada en rodajas delgadas (82 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras (119 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en tiras delgadas (70 g) 1/2 zuchinni verde cortado en tiras sin la parte blanca de las semillas (116 g) 2 tallos de apio cortado en rodajas (80 g) 1 mango pintón pelado y cortado en tiras (336 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (2 g) 2 tazas de arroz cocido (410 g) ," 1.  En un tazón añade la carne con el jugo de limón y refrigera por 10 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, 3.  añade la carne y sofríe por 5 minutos o hasta que tenga el punto deseado. 4.  Incorpora la cebolla, el pimentón, la zanahoria, el zuchini, el apio y sofríe por 2 minutos, por último, añade el mango y sofríe por 1 minuto más. 5.  Agrega a la sartén la BASE CHOP SUEY MAGGI®, mezcla bien y cocina sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 6.  Sirve primero el arroz encina el salteado oriental, en cuatro platos y espolvorea el ajonjolí encima. ",,Prepara un delicioso Salteado oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/medallones-res-salsa-curry-y-espinacas, 6 medallones de lomo de res (900 g) 1/2 cucharadita de pimienta (1 g) 2 cucharadas de aceite (28 ml) 2 tazas espinacas (60 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 cucharada de curry amarillo en polvo (6 g) 1/4 taza de vino blanco (63 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en una taza de agua caliente 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharadita de miel (12 g) 1/2 taza de almendras (58 g) 6 porciones de puré de papa (600 g) ," 1.  Espolvorea los medallones con pimienta por todos lados, úntalos bien con 1 cucharada de aceite y reserva. 2.  En una sartén amplia calienta el aceite restante a fuego medio y saltea la espinaca por dos minutos, retira y reserva. En la misma sartén cocina los medallones durante cinco minutos por cada lado, para lograr término medio. 3.  Pasa la carne a un plato, cúbrelos, reduce la temperatura a la sartén y saltea la cebolla por 1 minuto. 4.  Agrega el curry y cocina por un minuto más, vierte el vino, el CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado y sube la temperatura hasta que el líquido se haya reducido a la mitad, retira del fuego, espera a que la mezcla deje de hervir y añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 5.  Devuelve la sartén a la estufa y cocina a fuego bajo revolviendo por 1 minuto más hasta que la salsa espese y adiciona la miel. 6.  En una bandeja coloca la espinaca, encima organiza los medallones, baña con la salsa de curry y espolvorea media taza de almendras. ",,Medallones de res con salsa de curry y espinacas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwiches-queso-pasta-tomates-picantes, 2 tomates sin piel y cortados en cubos pequeños (236 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tajadas de pan tajado integral (96 g) 4 tajadas de queso amarillo (60 g) 1/2 cebolla roja pequeña pelada y cortada en medias rodajas delgadas (40 g) 1 cucharada de cilantro fresco (10 g) ," 1.  En un recipiente pequeño mezcla el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con una cuchara pon encima de cada tajada de pan en porciones iguales. 2.  Sobre cada una pon una tajada de queso, encima unas tiritas delgadas de cebolla, unas hojas de cilantro y cubre con otra tajada pan. 3.  Calienta una sartén grande de teflón o parrilla a fuego medio, pon los sándwiches y cocina hasta que el pan se dore y el queso se derrita un poco. 4.  Sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo de sierra, corta los sándwich por la mitad en diagonal y sirve. ",,Sandwichitos de queso con tomates -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pescado-guisado, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y cortada en medias rodajas (40 g) 2 tomates sin piel cortados en rodajas delgadas (236 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 filetes de pescado de 400 g cada uno partidos a la mitad (800 g) ½ taza de agua (250 ml) ½ cucharada de perejil finamente picado (5 g) ," 1.  Calienta el aceite en una sartén durante 3 minutos a fuego medio. 2.  Añade el ajo, la cebolla, el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mézclalos con una cuchara y déjalos cocinar durante 3 minutos. 3.  Agrega los filetes de pescado y el agua. 4.  Tapa la sartén y deja cocinar durante 7 minutos o hasta que el pescado esté bien cocido. 5.  Por último, destapa la sartén y espolvorea el perejil. 6.  Retira del fuego y sirve. 7.  Acompaña esta preparación con ensalada y puré de yuca. ",,Recetas con Pescado guisado criollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tazon-arroz-carne-verduras-y-huevo," 1 libra de lomo de res cortado en tajadas delgadas (500 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de espinaca, lavadas, secas y , cortadas en tiras delgadas(60 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 1 taza de raíces chinas frescas y lavadas (85 g) 1 1/2 tazas de arroz blanco o integral previamente cocinado y caliente (300 g) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (3 g) 1 cucharadita de ají dulce o picante (opcional) (5 g) "," 1.  Lava, seca las tiras de carne con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén grande calienta por 2 minutos media cucharada de aceite a fuego medio, sofríe la zanahoria por 1 minuto hasta que empiece a dorar, mientras tanto prepara el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en el agua y agrega 1/2 taza, con una cuchara revuelve, retira del fuego y reserva la zanahoria. 3.  En la misma sartén calienta otra media cucharada de aceite a fuego medio y sofríe las espinacas con el ajo por 1 minuto, añade la 1/2 taza de caldo restante, revuelve bien, retira y reserva. 4.  En la misma sartén calienta media cucharada de aceite a fuego alto, sofríe las láminas de carne durante 1 minuto por cada lado, retira y reserva, adiciona las raíces chinas y cocina por 30 segundos más. 5.  En el fondo de cada tazón pon una porción de arroz en partes iguales, encima la zanahoria, las raíces y las espinacas, dejando un espacio para la carne, todo en partes iguales 6.  En la misma sartén, usando la media cucharada de aceite restante, fríe uno a uno los huevos dejando la yema blanda; pon un huevo frito sobre cada tazón, espolvorea con ajonjolí y sirve con un poco de ají al gusto. ",,"Bowl de arroz con carne, verduras y huevo" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vietnamita-carne-con-fideos-arroz, 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (30 g) 1 estrella de anís (3 g) 1/2 paquete de fideos de arroz vermicelli (100 g) 1/2 libra de filetes de chatas o lomo de res cortado en tajadas muy delgadas (250 g) 20 hojas de cilantro fresco (4 g) 12 hojas de menta fresca (4 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras finas (119 g) 2 limones cortados en cascos (96 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el anís y lleva a fuego medio por 10 minutos, luego retira del fuego, pasa por un colador y reserva el caldo hasta el momento de usar. 2.  Pon el caldo nuevamente en la olla, adiciona los fideos de arroz, lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos. 3.  Baja el fuego añade las tajadas de carne y cocina por 5 minutos mas. 4.  Por último adiciona las hojas de cilantro, las hojas de menta, el pimentón y cocina por 2 minutos más. 5.  Sirve la sopa en 4 tazas en porciones iguales y acompaña con los cascos de limón. ",,Sopa vietnamita de carne con fideos de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filete-de-salmon-con-pure-de-papa, 2 taza de agua (500 ml) 1 libra de papa criolla (500 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 4 porciones de salmón pequeños (400 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de almendras trituradas (20 g) 2 cucharadas de cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® (20 g) Ralladura de 1 naranja (20 g) 1/4 de cucharadita pimienta negra (1 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) ," 1.  En una olla mediana agrega las tazas de agua y las papas, cocina a fuego medio hasta que estén blanditas, retira del fuego, escurre y con ayuda de un tenedor tritura hasta volver puré, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y sigue triturando hasta que quede bien procesado. 2.  precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 3.  Marina el salmón con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, aparte en un tazón mezcla el cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® un poco triturado con la ralladura de naranja, las almendras trituradas y la pimienta. 4.  En una lata para horno esparce el aceite y coloca los filetes de salmón, encima de cada filete pon un poco de la mezcla de cereal en partes iguales, lleva a horno por 9 minutos , o hasta que el salmón este bien cocinado y la costra de encima esté dorada y crocante. 5.  Retira el salmón del horno, sirve una cama de puré de papa y el filete de salmón encima, así hasta servir los 4 platos, todos en porciones iguales. ",,Filete de salmón con puré de papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-atollado," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón y el tomate; añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, las carnes del tazón y el agua, cocinar hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. 3.  Cuando el líquido del arroz esté seco (aproximadamente a los 15 minutos) tapa la olla y baja el fuego al mínimo. 4.  Al momento de bajar el fuego del arroz, añádele las papas cortadas en cubos medianos y déjalas cocinar con el arroz durante 15 minutos. 5.  Sirve el Arroz Atollado en 4 platos iguales y acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,¿Cómo preparar Arroz Atollado? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-lentejas-y-cebollas-caramelizadas," 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cubo de CALDO RICO® (10 g) ½ taza de lentejas remojadas de la noche anterior (96 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 cebolla cabezona blanca mediana, pelada y cortada en rodajas delgadas (110 g) 1 cucharada de azúcar (16 g) 1 cucharada de vinagre (15 ml) "," 1.  En una olla amplia a fuego medio, calienta dos cucharadas de aceite por 3 minutos, añade el ajo y sofríe por un minuto más, adiciona las tazas de agua, el CUBO DE CALDO RICO®, las lentejas sin el líquido del remojo y cocina por 15 minutos más. 2.  Agrega el arroz a la olla, cocina por 20 minutos más o hasta que se reduzca todo el líquido de cocción. 3.  Tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 15 minutos más o hasta que el arroz y las lentejas estén blanditos y bien cocinadas. 4.  Aparte en una sartén a fuego medio, agrega la cucharada de aceite restante, deja calentar por 3 minutos, añade la cebolla cabezona cortada en rodajas, el azúcar, el vinagre y sofríe por 10 a 15 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla cambie a un color dorado. 5.  Destapa el arroz y con un tenedor revuelve para integrar bien, 6.  sirve el arroz en porciones iguales y decora con las cebollas caramelizadas encima. ",,Arroz con lentejas y cebollas caramelizadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pasta, 1/4 de libra de carne molida sin grasa (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 tazas de spaguetti cocido (182 g) 2 huevos batidos (100 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 2 tajadas de queso mozzarella (62 g) 2 hojas de lechuga (16 g) 4 rodajas de tomate (80 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla muy bien con las manos la carne molida y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, forma dos hamburguesas, envuélvelas en papel transparente y llévelas a la nevera durante 15 minutos. 2.  Aparte, en otro recipiente, mezcla los spaguettis cocidos con el huevo batido. 3.  En una sartén antiadherente calienta 1/2 cucharada de aceite a fuego medio, coloca dos aros metálicos en la sartén y acomoda una cuarta parte del spaguetti dentro de los aros. 4.  Cocina a fuego bajo para que dore y compacte, voltea el aro, retíralo cuidadosamente y continúa la cocción durante 2 minutos más. 5.  Retira de la sartén y repite el mismo procedimiento con el resto del spaguetti, hasta formar cuatro círculos. 6.  En la misma sartén calienta el resto del aceite y cocina las hamburguesas a fuego medio durante 4 minutos por cada lado, o hasta obtener el término deseado. 7.  Antes de retirarlas del fuego, pon encima de cada hamburguesa una tajada de queso mozzarella y deja que se funda. 8.  Para armar cada hamburguesa, pon una base de spaguetti, luego una hoja de lechuga, dos rodajas de tomate, la carne y tapa con otro círculo de spaguetti. 9.  Sirve con mostaza al gusto. ",,Hamburguesa de pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-atun-con-papa, 1 libra de papa sabanera sin piel y cortada en cubos (500 g) 2 latas de atún en agua drenado (220 g) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de mayonesa (12 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 huevos cocinados (100 g) 1/4 de libra de tomates cherry (125 g) ," 1.  En una olla con suficiente agua coloca la papa y cocina hasta que se ablanden. 2.  Aparte en un tazón coloca el atún junto con la cebolla finamente picada, el perejil, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra todo. 3.  En un recipiente aparte mezcla la mayonesa con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y reserva. 4.  En un tazón amplio coloca la papa, agrega la mezcla con atún, integra el aderezo, distribuye en 4 raciones, decora con huevos cocinados partidos en cuartos, tomates cherry partidos a la mitad y sirve. ",,Ensalada de atún con papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-mexicana-con-cochinita-pibil, 1 libra de pierna de cerdo (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® pimentón (30 g) Zumo de 2 naranjas (100 ml) 1 cucharadita de achiote (2 g) 1 cucharadita de chile habanero finamente picado (5 g) 1 cucharada de vinagre de manzana o de frutas (10 g) 1 zanahoria pelada y cortada en rodajas (70 g) ½ cebolla cabezona pelada y cortada en trozos (40 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) 2 cucharadas de suero (30 g) zumo de 1 limón (48 ml) 2 tazas lechuga verde crespa (140 g) ¼ de libra de frijoles rojos cocinados escurridos y lavados (125 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ½ paquete de nachos (70 g) 1 aguacate has cortado en cubos medianos (110 g) 2 tomates cortados en dados (246 g) ½ cebolla roja finamente picada (40 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) Zumo de 1 limón (48 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) 1 jalapeño cortado en rodajas (10 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 360°F, 10 minutos antes de terminar la preparación. 2.  Pon la pierna de cerdo en una refractaria apta para horno y marina la pierna de cerdo con el sobre JUGOSO AL HORNO MAGGI® pimentón. 3.  Licúa el zumo de naranja, el achiote, el vinagre y el chile habanero, hasta integrar. Baña con esta mezcla la pierna de cerdo. 4.  Por los lados de la refractaria pon la zanahoria, la cebolla cabezona, lleva la refractaria a horno tapada con papel aluminio los primeros 40 minutos, después quita el papel y cocina la cochinita pibil hasta que dore. 5.  Pasado el tiempo de cocción, retira del horno, deja enfriar un poco antes de desmechar. 6.  Mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el suero y el zumo de limón hasta integrar. 7.  En un tazón mezcla el tomate la cebolla, el cilantro, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el zumo de limón, el aceite de oliva y los jalapeños hasta integrar bien. 8.  En el frasco pon por capas lechuga, frijoles, queso, cochinita pibil, aguacate, pico de gallo, nachos y encima la crema agria, todo en partes iguales. ",,Ensalada mexicana con cochinita pibil -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-chips-berenjena-al-horno-queso, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 berenjena cortada en rodajas delgadas (450 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de harina de trigo (12 g) Zumo de 2 limones (90 ml) 2 cucharadas de miel (40 ml) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) 2 tomates cortados en cubos medianos (246 g) 1 pepino cohombro cortado en cubos medianos (300 g) 1 taza de brócoli cocinado y cortado en arbolito (90 g) 1 remolacha grande cocinada y cortada en cubos medianos (150 g) 1 taza de lentejas cocinadas y crocantes (90 g) ¼ de libra de queso ricota desmenuzado (125 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 10 minutos antes de iniciar la preparación. 2.  Corta la berenjena en rodajas delgadas, (del grosor que cortes las berenjenas depende la crocancia) y marina con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, luego pasa las rodajas de berenjena por la harina de trigo. 3.  Esparce el aceite en la lata para horno y pon encima las rodajas de la berenjena, evitando que queden unas encimas de las otras para asegurar que se cocinen bien; lleva a horno por 7 minutos dando la vuelta a las rodajas constantemente hasta que estén bien doradas y crocantes. 4.  En un tazón mezcla la miel, el zumo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite hasta integrar bien. 5.  En una ensaladera pon los tomates, el pepino, el brócoli, la remolacha, las lentejas, y por último distribuye los chips de berenjena, el queso ricota desmenuzado y baña con la vinagreta. ",,"Ensalada con chips de berenjena al horno, y queso ricotta" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-a-la-mandarina-aguacate-y-manzana-2," 2 tazas de jugo de mandarina (500 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 aguacate mediano pelado y sin pepa, cortado en cubos medianos (210 g) 2 tazas de espinaca cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (246 g) 1 manzana verde con piel cortada en laminas delgadas (180 g) 2 cucharadas de semillas de girasol (20 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F 10 minutos antes. 2.  En una refractaria pequeña para horno mezcla el jugo de mandarina con el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, pon la pechuga de pollo encima, tapa con papel aluminio y lleva a horno por 30 minutos o hasta que la pechuga este bien cocinada y el jugo de mandarina haya reducido en su totalidad. 3.  Retira la refractaria del horno, retira la pechuga y corta en cubos medianos, vuelve a poner en la refractaria, pero sin llevar a horno; para que absorba bien el liquido que quedo del horno. 4.  Aparte en una ensaladera pon el pollo que tenías en la refractaria con todo y líquido, el aguacate, la espinaca, los tomates, la manzana y las semillas de girasol. 5.  En un tazón aparte prepara el aderezo e integra la mayonesa con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 6.  Al momento de servir la ensalada baña con el aderezo. ",,"Ensalada de pollo a la mandarina, aguacate y manzana" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-ahuyama-almibar-citronela," 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (5 g) 1 tallo de citronela ligeramente machacado (10 g) 2 cucharadas de azúcar (32 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de ahuyama pelada y cortada en cubos pequeños (300 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 ml) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (2 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) 1 pepino europeo, cortado en cubos medianos (150 g) 1 taza de quinoa NATURE´S HEART cocinada (185 g) "," 1.  En una olla pon el agua, la citronela, el azúcar, el jengibre deja hervir a fuego lento hasta que se haga almíbar. Retira y deja enfriar. 2.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes. 3.  Pon la ahuyama en una lata para horno, encima el aceite de oliva y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, lleva a horno y cocina por 15 minutos o hasta que la ahuyama este firme, pero cocinada. 4.  En una ensaladera añade la ahuyama, los tomates, el pepino y la quinua, por último, baña con al almíbar de citronela. ",,Ensalada de ahuyama confitada con almíbar de citronela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-langostinos-pina-chips-platano, 8 langostinos desvenados y limpios (300 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) zumo de 1 limón (48 ml) ½ taza de harina de trigo (60 g) ½ taza de miga de pan (54 g) 1 huevo batidos (50 g) ½ plátano maduro (80 g) 1 cucharada de semillas de CHIA NATURE´S HEART® (9 g) ½ taza de jugo de naranja (125 g) 3 pepinillos finamente picados (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) 2 tazas de piña cortada en trozos pequeños (300 g) 2 tazas de espinaca lavada y cortada en tiras delgadas (60 g) 1 pepino europeo cortado en láminas delgadas (160 g) 2 tazas de lechuga Batavia lavada y cortada en tiras delgadas (140 g) ," 1.  En un tazón marina los langostinos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el limón, pasa los langostinos por la harina de trigo, seguido del huevo y por último por la miga de pan. 2.  En una sartén calienta aceite a fuego medio y fríe los langostinos hasta que estén bien crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 3.  Con un cuchillo corta láminas delgadas de plátano, en una sartén calienta aceite a fuego medio y fríe los plátanos hasta que estén bien crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4.  Mezcla las semillas de chía NATURE´S HEART® con el jugo de naranja, los pepinillos y la CREMA DE LECHE NESTLE® hasta integrar bien. 5.  En una ensaladera mezcla la piña, la espinaca, la lechuga, el pepino, encima pon los langostinos, los chips de plátano y baña con la vinagreta. ",,"Ensalada de langostinos, piña y chips de plátanos maduro" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-terrina-con-frutas-mixtas, 1 mango tommy maduro (300 g) ½ libra de fresas frescas (250 g) 5 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (75 g) 1 taza de yogurt griego (245 g) 2 sobres de gelatina sin sabor (14 g) 1 taza de leche (245 ml) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (75 g) 4 cucharadas de NUTTY BERRY MIX NATURE´S HEART® (40 g) ," 1.  Pela el mango y con la ayuda de un cuchillo bien afilado corta en rodajas finas. 2.  Forra el molde con papel vinipel y cúbrelo con las rodajas de mango. 3.  Aparte has un puré con la mitad de las fresas, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el yogurt y reserva el resto de las fresas. 4.  Mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE® con el NUTTY BERRY MIX NATURE´S HEART® un poco triturado. 5.  Disuelve los sobres de gelatina sin sabor en la taza de leche, calienta a fuego medio hasta que desaparezca los grumos de la gelatina y adiciona a la crema preparada anteriormente. 6.  Pon puré de fresas encima del mango, encima la mezcla de la crema y los frutos secos, distribuye por encima el resto del puré de las fresas y haz el mismo procedimiento hasta terminar con todos los ingredientes. 7.  Lleva la terrina al refrigerador hasta que tenga una consistencia firme. 8.  Pasado el tiempo desmolda la terrina y córtala en rodajas con un cuchillo mojado con agua caliente. ",,Ensalada de terrina con frutas mixtas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-navidena, 1 cucharada al ras de azúcar (7 g) ½ libra de uvas azules partidas y sin semillas (250 g) 1 cucharadita de ralladura de naranja (5 g) 1 cucharadita de jengibre fresco rallado fino (5 g) 1 cucharadita de fécula de maíz (7 g) ½ cucharada de esencia de vainilla (10 g) ½ taza de mango de tommy mediano cortado en cubos pequeños (100 g) 1 higo cortado en cubos medianos (70 g) 1 taza papaya hawaiana cortada en trozos pequeños (60 g) 1 kiwi cortado en rodajas (60 g) 1 pera pequeña con piel cortada en cascos (120 g) 1 manzana verde pequeña con piel cortada en cascos (160 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) ," 1.  En una olla a fuego medio añade el azúcar, las uvas, la ralladura de naranja, el jengibre lleva a fuego hasta reducir a la mitad aproximadamente 10 minutos. Retira del fuego, cuela, regresa nuevamente a la olla y al fuego. 2.  Aparte disuelve la fécula de maíz en 1 cucharada de agua y agrega a la salsa, revuelve para integrar y cocina hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar. 3.  En un tazón añade la esencia de vainilla, el mango, el higo, la papaya, el kiwi, la pera y la manzana, hasta integrar bien cuidando de no dañar las frutas. 4.  Sirve cada porción en copas de frutas y baña con la salsa de uvas. Decora con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLE® por porción. ",,Ensalada de frutas navideña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-duraznos-rugula-mozzarella-y-miel, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso partida en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® Ajo Cebolla (23 g) 1 taza de mozzarella de búfala en bolitas (100 g) 2 duraznos maduros cortados en media luna (160 g) 2 tazas de rúgula (60 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de miel (20 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ," 1.  Saca las láminas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO Y CEBOLLA que vienen dentro del sobre, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén de 7 a 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo retira las pechugas y corta en láminas delgadas. 2.  En una ensaladera esparce las bolitas de queso, los duraznos, la rúgula y los trozos de pollo. 3.  En un tazón mezcla el aceite, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® la miel y el zumo de limón mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve la ensalada y baña con la vinagreta. ",,"Ensalada de pollo, duraznos, rúgula, mozzarella y miel" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-palmitos-rugula-macarrones, 1 taza de macarrones cocinados al dente (250 g) 1 taza de palmitos cortados en rodajas (110 g) 2 tazas de rúgula (60 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 zanahoria finamente picada (50 g) 2 tallos de apio finamente picado (30 g) ½ cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 2 tomate sin piel y sin semilla finamente picado (246 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de vino blanco (40 g) 2 cucharadas de vinagre de frutas (30 ml) 1 cubo de cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DE LA HUERTA (10 g) 1 taza de agua caliente (250 ml) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) ," 1.  En un tazón mezcla los macarrones, los palmitos y la rúgula hasta integrar bien. 2.  Disuelve el CALDO DE VERDURAS MAGGI® DE LA HUERTA con el agua caliente. 3.  En un tazón mezcla el ajo, la zanahoria, el apio, la cebolla, el cebollín, el tomate, el aceite, el vino blanco, el vinagre, el CALDO DE VERDURAS MAGGI® DE LA HUERTA preparado y el perejil hasta integrar bien. ",,"Ensalada de palmitos, rúgula y macarrones con vinagreta de verduras" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-lentejas-y-mango-2," 1 taza de lentejas remojadas de la noche anterior (90 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) ¼ de libra de queso campesino cortado en cubos pequeños (125 g) 1 mango pequeño, pelado y cortado en cubos medianos (160 g) ½ taza de tomates cherry (75 g) 2 tazas de lechuga cortada en tiras (144 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) 1 cucharada de vinagre balsámico (20 g) 1 cucharada de miel (20 g) "," 1.  Escurre las lentejas del agua de remojo y ponlas en una olla con el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado y las tres tazas de agua, cocina por 20 minutos o hasta que las lentejas estén bien cocinadas, retira del fuego, escurre el agua de cocción y deja enfriar. 2.  En una ensaladera añade el queso, el mango, el tomate, la lechuga, las lentejas frías y revuelve para integrar bien. 3.  Aparte prepara la vinagreta, mezclando el aceite, el balsámico y la miel. 4.  Baña la ensalada con la vinagreta. ",,Ensalada de lentejas y mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-arroz-de-coliflor-tofu-a-la-parrilla-y-aguacate-2, 1 coliflor pequeña (280 g) 1 sobre de CALDO DE VERDURAS DE LA HUERTA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) ¼ de libra de tofú cortado en cubos medianos (125 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 cucharadita de paprika (1 g) 1 aguacate mediano cortado en cubos medianos (220 g) ½ taza de tomates cherry (75 g) 1 taza de zanahoria rallada (128 g) ½ taza de yogurt griego (20 g) 2 cucharadas de arándanos deleite sin azúcar NATURE´S HEART® (20g) ," 1.  En una olla a fuego medio añade la coliflor partido en trozos, el caldo de VERDURAS DE LA HUERTA MAGGI® Desmenuzado y las tres tazas de agua, cocina por 10 minutos retira del fuego y escurre el agua de cocción. 2.  Pon los trozos de coliflor en la licuadora y licua por 10 segundos hasta que quede suelto la coliflor. 3.  Aparte en un tazón marina el tofu con el aceite y la paprika. 4.  Calienta una sartén o parrilla, pon los trozos de tofu y cocina hasta dorar por lado y lado. 5.  Pon el arroz de coliflor en una ensaladera, añade el tofú asado, el aguacate, el tomate cherry y la zanahoria, mezcla con cuidado e integrar bien. 6.  Mezcla el yogurt con los arándanos hasta integrar, sirve la ensalada y baña con este aderezo. ",,"Ensalada de arroz de coliflor, tofu a la parrilla y aguacate" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-won-tons-de-guayaba-con-salsa-de-frutas-2," 1 guayaba tipo pera (55 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 estrella de anís (2 g) ¼ de cucharadita de canela en polvo (1 g) 1 rodaja de limón (5 g) 2 cucharadas de azúcar (32 g) ¼ taza de agua (63 ml) ½ cucharada de curry amarillo (3 g) 1 estrella de anís (2 g) Zumo de 1 limón, naranja o lima (48 ml) 8 fresas cortadas en cubos pequeños (96 g) 2 kiwis cortados en cubos pequeños (138 g) 4 tajadas de melón cortado en cubos pequeños (160 g) 4 tajadas delgadas de papaya cortado en cubos pequeños (145 g) 8 láminas de wontons (64 g) 1 clara de huevo (30 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) "," 1.  Precalentar el horno a 180°C/360°F, 10 minutos antes. 2.  Pela la guayaba, pártela en cuatro, saca las semillas y corta en dados, cocina con la ½ taza de agua, el anís, la canela y la rodaja de limón. 3.  Reduce el fuego a temperatura baja y deja hervir, pero sin que la guayaba se ablande, retira el anís y el limón, retira del fuego y deja enfriar hasta el momento de usar. 4.  Pon en una olla el azúcar con el agua y lleva a fuego, deja que los cristales del azúcar desaparezcan por completo hasta llegar a ebullición, deja por 10 minutos aproximadamente, retira y deja enfriar. 5.  Mezcla el almíbar preparado anteriormente, la pasta de curry, el anís estrellado y el zumo de limón sin parar de remover, incorpora la fruta (fresas, kiwi, limón y la papaya) y dejar marinar por 5 minutos. 6.  Unta con clara de huevo cada lámina de won-tons, pon en el centro un poco del relleno de guayaba y dobla en forma de triangulo y presiona los extremos para que cierren bien. 7.  Pon los won-tons en una lata para horno previamente engrasada, lleva al horno y hornea por 10 minutos o hasta que estén crocantes. 8.  Sirve cada won-tans con la salsa de frutas y ½ cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, sirve enseguida. ",,Ensalada de won-tons de guayaba con salsa de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rusa," 4 tazas de agua 1 libra de papa pastusa o sabanera, pelada, cortada en cubos pequeños (500 g) 1 taza de zanahoria cortada en cubos pequeños (150 g) 1 taza de arveja desgranada fresca (145 g) ½ taza de apio, cortados en rodajitas (50 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) Zumo de 1 limón (48 ml) "," 1.  En una olla de fondo alto, añadir el agua y las papas, llevar a fuego alto y cocinar por 20 minutos o hasta que la papa este blandita teniendo cuidado que no se desaten; con la ayuda de un colador sacar las papas del agua. En la misma agua adicionar la zanahoria y la arveja, cocinar por 15 a 20 minutos o hasta que estén banditas. Colar para retirar el exceso de agua. 2.  Poner la papa cocinada y los vegetales en una ensaladera y agregar el apio. 3.  Aparte en un tazón mezclar la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el zumo de limón. 4.  Bañar la ensalada con la salsa y con la ayuda de una cuchara mezclar suavemente para integrar bien. ",,Deliciosa receta de Ensalada rusa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-margarita, 2 tomates medianos (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tazas de albahaca (48 g) 1 taza de queso mozzarella rallado (113 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) 1 huevo batido (50 g) ," 1.  Corta los tomates en cubos pequeños y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Mezcla el tomate con la albahaca troceada, el queso mozzarella rallado, luego extiende la masa de hojaldre y corta 8 círculos. 3.  Coloca relleno en el centro de cada círculo, pinta los bordes con huevo batido, cierra y sella haciendo presión con un tenedor. 4.  Hornea durante 25 minutos a 160°C. ",,Empanadas Margarita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-verduras, 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 papa sabanera cortada en cubos medianos (170 g) 1 taza de champiñones en láminas (70 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) 4 huevos (200 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) ," 1.  En una sartén mediana a fuego medio sofríe con el aceite la papa y los champiñones, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el pimentón, retira del fuego y adiciona los huevos batidos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 2.  Regresa toda la mezcla a la sartén y cocina a fuego lento hasta que tome una consistencia firme, después voltea con la ayuda de un plato para cocinar del otro lado. 3.  Una vez cocida la parte de abajo, retira del sartén, corta en triángulos y sirve. ",,Tortilla de verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortillas-de-maiz-y-yuca, 3 y 1/2 tazas de maíz (400 g) 3/4 de taza de leche (188 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 huevo (50 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 trozo grande de yuca cruda (262 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1/2 cucharada de aceite de achiote (7 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (55 g) picada finamente 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  Agrega en un recipiente amplio la harina de maíz amarillo, la leche, la mantequilla, el huevo y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, mezcla todo hasta formar una masa consistente, coloca pequeñas porciones de masa en tu mano, presiona con tu dedo formando un orificio y rellénalo de queso campesino, cierra y forma las tortillas restantes. 2.  Coloca la yuca picada en una olla con agua y lleva a fuego medio, cuando esté hirviendo, agrega la mitad del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina hasta que la yuca esté suave, luego escurre el agua, aplasta la yuca junto al resto del sazonador, la mantequilla, forma un puré y deja enfriar. Mientras tanto, coloca en una sartén el aceite de achiote, una vez caliente, sofríe la cebolla hasta que esté traslucida, retírala de la sartén y deja enfriar. Cuando el refrito esté frío, mézclalo con el queso, rellena pequeñas porciones de masa de yuca con el refrito con queso, forma tortillas y reserva. 3.  Precalienta el horno a 180°C, alista una lata para horno, engrasa con mantequilla y coloca las tortillas de maíz separadas entre sí. Cocina durante 20 minutos o hasta que estén doradas, puedes voltearlas a la mitad del tiempo si es factible. 4.  Precalienta una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite para freír, coloca las tortillas de yuca y poco a poco, déjalas dorarse por ambos lados. ",,Tortillas de maíz y yuca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-vegetarianos, 1 taza de champiñones (96 g) 2 tazas de espinaca (60 g) 1 pimentón (119 g) 1 zanahoria (72 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de queso ricotta (123 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 8 tortillas de harina de trigo integral (208 g) ," 1.  Corta los champiñones en láminas, la espinaca en tiras, el pimentón y la zanahoria en julianas, saltea en una sartén a fuego alto junto con el aceite y 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Licúa el queso ricotta, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, y la otra mitad de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 3.  Unta cada tortilla de harina integral con un poco del aderezo y coloca en el centro vegetales salteados; forma los burritos doblando las puntas hacia adentro y luego enrolla, caliéntalos en una sartén que queden doraditos, retira del fuego y corta a la mitad. Sirve acompañado con mas aderezo. ",,Burritos vegetarianos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-de-ahuyama-y-nuez, 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (140 g) 1/2 ahuyama pelada y partida en cubos (300 g) 1 cucharadita de canela en polvo (2 g) 1/2 taza de nueces partidas (60 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) ," 1.  Licúa la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® con la ahuyama y la canela en polvo; cocina a fuego bajo moviendo constantemente hasta que seque. 2.  Retira del fuego la preparación anterior, deja enfriar, agrega las nueces partidas y reserva. Aparte extiende la pasta de hojaldre y corta círculos de 15 cm hasta completar 20 unidades; coloca un poco del relleno anterior, pinta con huevo batido las orillas y cierra apretando fuerte para que queden bien selladas. 3.  Hornea las empanadas a 180°C por 15 min, espolvorea canela en polvo y sirve. ",,Empanadas de ahuyama y nuez -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-ensalada-pollo-bechamel-champinon," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de leche (375 ml) 1 taza de quinua QUINOA NATURE´S HEART® (170 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ¼ de libra de arveja fresca cocinada (125 g) 2 zanahorias cortadas en tiras muy delgadas (100 g) 2 rábanos cortados en rodajas (70 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (149 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio pon el aceite y deja hasta que esté bien caliente, agrega los trozos de pollo y cocina hasta que esté bien dorado, añade los champiñones y cocina por 1 minuto más; revolviendo ocasionalmente. 2.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche; adiciona la mezcla a la sartén del pollo y cocina hasta que hierva y espese. 3.  En una olla a fuego medio añade al agua sugerida y la QUINUA NATURE´S HEART®, cocina por 20 minutos. Retira del fuego escurre el agua sobrante. 4.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE®, la mayonesa y el queso parmesano. 5.  En un bol pon una porción de pollo con la salsa bechamel y champiñones, una porción de quinua, una porción arveja de zanahoria, de rábanos y de tomates cherry, todo en porciones iguales; por ultimo baña la ensalada con el aderezo. ",,Bowl de ensalada con pollo bechamel y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-nicoise-atun-fresco-vinagreta, 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 libra de atún fresco (500 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 3 tazas de papas baby (600 g) 3 tazas de tomates cortados en gajos (240 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) ½ taza de aceitunas verdes sin pepa cortadas en rodajas (60 g) 2 tomates de árbol amarillo pelado y cortado en cubos pequeños (180 g) ½ taza de agua (250 ml) 2 cucharadas al ras de azúcar (14 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 ml) ," 1.  Corta el atún en cubos medianos y marina con el zumo de limón, el aceite y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja en la nevera por 10 minutos aproximadamente. 2.  Cocina las papas con suficiente agua hasta que estén blandas. Retira del fuego 3.  Pon las papas en una ensaladera y agrega el perejil, el tomate y las aceitunas verdes. 4.  En una olla pequeña añade todos los ingredientes y cocina por 15 minutos o hasta que reduzca a la mitad o tenga forma de mermelada ligera. 5.  Mezcla las papas, con el atún y baña con la vinagreta. ",,Ensalada nicoise con atún fresco y vinagreta de tomate de árbol -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-papas-con-pollo-y-uvas," 1 libra de papa sabanera con piel y cortada en cubos pequeños y cocinada (500 g) 1 zanahoria, pelada y cortada en cubos pequeños y previamente hervida (70 g) 1/2 pechuga de pollo, sin piel y cortada en cubos pequeños y previamente salteada (250 g) 4 cucharadas de uvas pasas (40 g) 1/4 de libra de arveja fresca desgranada (125 g) 1 pimentón rojo pequeño, sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) zumo de 1 Limón (48 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una ensaladera combina la papa, la zanahoria, el pollo, las uvas pasas, la arveja y el pimentón. 2.  Aparte en un tazón mezcla el zumo de limón, la mayonesa y la CREMA DE LECHE NESTLE® hasta integrar bien. 3.  Sirve la ensalada y baña con el aderezo todo en partes iguales. ",,Ensalada de papas con pollo y uvas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaletas-navidenas-queso-azul," 1/2 cucharada de aceite vegetal (7 g) 1 cebolla cabezona blanca, cortada en rodajas delgadas (80 g) 1/2 cucharada de azúcar blanca al ras (3,5 g) 1 cucharada de vinagre blanco o de frutas (15 ml) 1/4 libra de masa de hojaldre, cortados en 8 discos o circulos individuales (125 g) 1/2 taza de queso azul, desmoronado (100 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén, a fuego medio añade la cebolla y deja dorar un poco, adiciona, el azucar y el vinagre, sigue cocinando hasta que las cebollas ablanden y estén bien doradas. Retira del fuego. 2.  Precalienta un horno a 180°C/360°F. 3.  En una lata para horno dispón los circulos de masa de hojaldre, lleva a horno por 10 minutos o hasta que suban y estén dorados. 4.  En un recipiente agrega, el queso azul y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. Mezcla bien hasta incorporar todos los ingredientes. 5.  Rellena las masas de tartaletas con la mezcla de queso y crema, decora encima con las cebollas caramelizadas. Sirve y disfruta. ",,Tartaletas navideñas de queso azul y cebollas caramelizadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-navidena-noel," 2 tazas de lechuga mixta entre verde y morada (300 g) 1 taza de rúgula (30 g) 2 tazas de espinacas frescas, cortadas en tiras (60 g) 2 cucharadas de marañones o nueces (20 g) 1/2 taza de uvas verdes o rojas cortadas a la mitad (70 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) 6 cucharadas de queso campesino cortado en cubos pequeños (60g) 1/2 cucharada de orégano seco (2 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharada de miel (20 g) 1 naranja pequeña, para extraer el zumo (40 ml) "," 1.  En un tazón o ensaladera coloca la lechuga, la rúgula y la espinaca, revuelve para integrar. 2.  Adiciona los marañones, las uvas, el tomate y el queso; mezcla. 3.  En un tazón, mezcla el orejano, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la miel y el zumo de la naranja, con la ayuda de un batidor de mano o tenedor bate para integrar bie. 4.  Sirve esta deliciosa ensalada, en porciones iguales y baña con el aderezo. ",,Ensalada navideña de papa noel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-repollo-navidena-con-arandanos, 2 tazas de repollo morado cortado en tiras delgadas (400 g) picada en tiras finas 1 taza de repollo blanco cordado en tiras delgadas (200 g) picada en tiras finas 1 limón (48 g) 1 cucharada de miel (20 g) 1 manzana roja cortada en cubos medianos con piel (180 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (2 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (120 g) 3 cucharadas de arándanos deleite sin azúcar NATURE´S HEART® (30 g) ," 1.  En un tazón o ensaladera mezcla el repollo morado y el repollo blanco. 2.  Añade la manzana, el zumo del limón, la miel, la manzana cortada en cubos pequeños y la canela, con la ayuda de una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y los arándanos, revuelve hasta integrar bien 4.  Sirve la ensalada en 4 tazas en porciones iguales. ",,Ensalada de repollo navideña con arándanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vegetales-moringa-spirulina," 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharadita de sal (5 g) 2 cucharadas Organic MORINGA + SPIRULINA NATURE´S HEART® (20 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ½ libra de papa criolla pelada, lavada y cortada en cubos pequeños (250 g) ½ libra de papa pastusa pelada, lavada y cortada en cubos medianos (250 g) ½ zanahoria pelada, lavada y cortada en cubos pequeños (30 g) ¼ libra de brócoli cortado en arbolitos (125 g) ¼ libra de habichuela cortada en rodajas delgadas (125 g) ¼ de taza de maíz mazorca desgranado (125 g) "," 1.  En una olla añade el agua, la sal y las cucharadas Organic MORINGA +SPIRULINA NATURE´S HEART®, revuelve para integrar y lleva a fuego medio hasta que hierva. 2.  Adiciona la cebolla, la mitad del cilantro, la papa criolla, la papa pastusa, la zanahoria, los arbolitos de brócoli, la habichuela y el maíz, cocina por 20 minutos o hasta que todos los ingredientes estén blanditos y la sopa espese un poco. 3.  Por último, agrega el cilantro restante al momento de servir. ",,Sopa de vegetales con moringa y spirulina -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanada-vegana," 1 libra de harina de trigo (500 g) ½ cucharadita de sal (3 g) 1 cucharadita de polvo de hornear (4 g) 6 cucharadas de CHIA+LINAZA NATURE´S HEART® (60 g) 1 cucharadita de azúcar (5 g) 7 cucharadas de aceite vegetal (98 g) 1 taza de BEBIDA DE ALMENDRAS sin azúcar NATURE´S HEART® (250 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona roja, finamente picada (80 g) 2 dientes de ajo, finamente picado (6 g) 1 pimentón rojo finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones, cortados en laminas (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 3 cucharadas de aceitunas verdes cortadas en rodajas (15 g) ½ cucharadita de sal (3 g) "," 1.  En un tazón grande mezcla la harina, la sal, el polvo para hornear, la CHIA+LINAZA NATURE´S HEART® y el azúcar. Abre un hueco en el centro de la harina, añade el aceite, la BEBIDA DE ALMENDRAS sin azúcar NATURE´S HEART®; amasa hasta lograr una mezcla suave. Deja reposar la masa 10 minutos tapada con un paño seco. 2.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite y sofríe la cebolla cabezona con el ajo durante 2 minutos. 3.  Adiciona el pimentón, los champiñones, el zucchini y las aceitunas, por último agrega la sal. 4.  En el mesón de la cocina estira la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos con un cortador o con la base de un pocillo mediano. 5.  Coloca en el centro de cada círculo una porción del relleno. Para cerrar las empanadas, pega con un poco de agua y con ayuda de un tenedor haz presión en el cierre. 6.  Pon las empanadas en la lata para horno previamente engrasada y hornea durante 20 minutos o hasta que estén doradas y crocantes. ",,Receta de empanada vegana deliciosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pure-gratinado-brocoli, 2 tazas de agua (500 ml) 1 hoja de laurel (2 g) 2 tazas de brócoli cortado en arbolitos con tallo (182 g) 2 cucharadas Organic MORINGA + SPIRULINA NATURE´S HEART® (20 g) 1 cucharada de aceite de coco (14 g) 4 cucharadas de tofú rallado (60 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 10 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla coloca el agua la hoja de laurel y el brócoli, lleva a fuego medio y cocina por 5 minutos a partir que empieza a hervir el agua. 3.  Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego y escurre en un colador. 4.  Añade el brócoli sin la hoja de laurel al vaso de la licuadora, adiciona las cucharadas Organic MORINGA + SPIRULINA NATURE´S HEART®, el aceite de coco y procesa hasta convertir en puré. 5.  Pon la mezcla en una refractaria y encima esparce tofu, luego lleva a horno por 5 minutos o hasta que gratine. 6.  Retira del horno y sirve. ",,Puré gratinado de brócoli con moringa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-naranja-ahuyama-y-jengibre," 1 taza de ahuyama, cocinada y cortada en trozos (120 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (30 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 taza de jugo de naranja natural (250 ml) ½ taza de hielo o al gusto (125 g) 1 cucharadita de jengibre fresco, pelado (3 g) Ralladura de 1 naranja (20 g) "," 1.  Licua la ahuyama, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el jugo de naranja natural, el hielo y el jengibre por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con la ralladura de limón ",,"Batido de naranja, ahuyama y jengibre" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bunuelos-de-zanahoria-y-papa-criolla, 2 tazas de zanahoria rallada (312 g) ½ libra de papa criolla cocinada con piel y hecha puré (250 g) ½ taza de harina de avena (47 g) 2 cucharadas de linaza -FLAX-SEED NATURE´S HEART® (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 2.  En un tazón agrega la zanahoria, la papa criolla cocinada y hecha puré, la harina de avena, el FLAX-SEED NATURE´S HEART®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el queso, revuelve para integrar bien. 3.  Arma bolitas medianas y pónlas en la lata para horno previamente engrasada. 4.  Lleva a horno y cocina por 5 a 7 minutos o hasta que los buñuelos estén dorados. ",,Buñuelos de zanahoria y papa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-garbanzos-y-vegetales," 2 tazas de garbanzos previamente cocinados sin sal (328 g) 1 taza de tomates cherry cortados a la mitad (149 g) 1 pepino cohombro, pelado sin semillas y cortados en trozos pequeños (210 g) 1 taza de maíz dulce (120 g) 1 lechuga verde crespa, cortada en tiras delgadas (320 g) 1 zanahoria mediana rallada (70 g) ½ cucharada de miel (10 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (45 g) "," 1.  En un tazón mezcla los garbanzos, el tomate, el pepino, el maíz, la lechuga y la zanahoria hasta integrar bien. 2.  Prepara la vinagreta: en un tazón mezclar la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light. 3.  Baña la ensalada con la vinagreta al momento de servir. 4.  Acompaña con una porción de arroz. ",,¿Cocinar ensalada de garbanzos y vegetales? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-de-platano-verde-y-camarones, 2 plátanos verdes pelados (312 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2 huevos batidos (100 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 taza de harina de avena (94 g) ½ cucharada de aceite vegetal (7 g) 1/4 libra de camarones finamente picados (125 g) zumo de ½ limón (24 ml) ½ cucharada de cilantro finamente picado (5 g) ," 1.  Añade a una olla, el plátano, el agua y media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO® cocina a fuego medio hasta que el plátano este bien blandito y cocinado. 2.  Retira del fuego, cuela para retirar el agua; pon el plátano en un tazón con uno de los huevos batidos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, tritura hasta que el plátano quede suave 3.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite y sofríe los camarones, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante el zumo de limón y el cilantro. Retira del fuego y deja enfriar. 4.  Armas bolas pequeñas con el plátano, abre un hueco en el centro y rellena con la mezcla de camarones. 5.  Pasa las croquetas por el huevo batido restante y luego por la harina de avena. 6.  Fríe en aceite caliente hasta dorar. 7.  Retira del aceite y ponlas en papel absorbente de cocina para retirar el exceso de grasa. ",,¿Cómo hacer croquetas de plátano verde? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/snacks-de-zanahoria-y-curcuma, 3 zanahorias medianas peladas y cortadas en láminas delgadas o el corte que más te guste (210 g) 1 cucharada de cúrcuma (10 g) 1/4 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2 cucharadas de aceite (28 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C. 10 minutos antes. 2.  En un tazón mezcla las zanahorias, la cúrcuma, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite. 3.  Pon las zanahorias en la lata tratando que queden bien distribuidas. Lleva a horno por 15 minutos o hasta que estén bien crocantes. ",,¿Cómo hacer snacks de zanahoria y cúrcuma? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-berenjena-y-pollo," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en cubos medianos (453 g) ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 2 tazas de tomates bien rojos sin piel finamente picado (232 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes (140 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1½ tazas de agua 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°C. 2.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto a fuego medio y sofríe las laminas de berenjena 3 minutos por cada lado. Retira y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén calienta el aceite restante, agrega el pollo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que este dorado, adiciona la cebolla, cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, por último, adiciona el tomate, el pimentón y los champiñones, cocina por 3 minutos revolviendo constantemente, agrega la BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  En la refractaria pon una cama de berenjena, una cama de los vegetales, encima 4 cucharadas de queso, nuevamente pon berenjena, vegetales y termina las 4 cucharadas de queso restante. 5.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar. ",,¿Cómo hacer lasaña de berenjena y pollo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-de-vegetales-y-chia," 1 libra de harina de trigo (500 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharadita de polvo de hornear (4 g) 3 cucharadas de semillas de chía NATURE´S HEART® (30 g) 1 cucharadita de azúcar (5 g) ¼ libra de mantequilla derretida (125 g) 1 taza de leche tibia (250 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona roja, finamente picada (80 g) 2 dientes de ajo, finamente picado (6 g) 1 pimentón rojo finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones, cortados en laminas (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 3 cucharadas de aceitunas verdes cortadas en rodajas (15 g) 1 huevo para pintar las empanadas (50 g) "," 1.  Precalienta el horno a 170°C. 10 minutos antes. 2.  Prepara la masa: en un tazón grande mezcla la harina, media cucharadita del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el polvo para hornear, las semillas de chía NATURE´S HEART® y el azúcar. Abre un hueco en el centro de la harina, añade la mantequilla y la leche; amasa hasta lograr una mezcla suave. Deja reposar la masa 10 minutos tapada con un paño seco. 3.  Prepara el relleno: en una sartén a fuego alto calienta el aceite y sofríe la cebolla cabezona con el ajo durante 2 minutos. Adiciona el pimentón, los champiñones, el zucchini y las aceitunas; por último, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante. 4.  En el mesón de la cocina estira la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos con un cortador o con la base de un pocillo mediano. 5.  Coloca en el centro de cada círculo una porción del relleno. Para cerrar las empanadas pega con un poco de agua y con ayuda de un tenedor haciendo presión en el cierre; pinta las empanadas por encima con el huevo batido, pon las empanadas en la lata para horno previamente engrasada y hornea durante 20 minutos o hasta que estén doradas y crocantes. ",,¿Cómo hacer empanada de vegetales y chía? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/calabaza-rellena-macarrones, 1 calabaza pequeña (500 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 vaso de leche líquida (200 ml) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (240 g) 4 cucharadas de queso cheddar o queso amarillo rallado (40 g) 2 tazas de macarrones cocinados (250 g) ," 1.  Quita la parte superior de la calabaza con cuidado y saca todas las semillas hasta dejarla totalmente limpia, envuelve la calabaza en papel aluminio con el aceite de oliva y lleva a horno por 15 minutos cuidando de no cocinar demasiado, retira del horno y reserva. 2.  En una olla mediana a fuego bajo, añade la leche, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso y cocina por 10 minutos o hasta que se derrita un poco el queso. 3.  Retira del fuego y rellena la calabaza con los macarrones cocinados dejando caer algunos por fuera, baña con la salsa y por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Pon la tapa de la calabaza reservada y lleva al centro de la mesa para compartir. ",,Calabaza rellena de macarrones terroríficos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filete-de-merluza-vegetales, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) ½ zucchini verde cortado en tiras delgadas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras delgadas (80 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 filetes de merluza (400 g) ," 1.  En un tazón mezcla el aceite junto con los vegetales y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, revuelve con la ayuda de una cuchara para integrar bien. 2.  Divide esta mezcla y ponla encima de cada filete de merluza en partes iguales, lleva a tú AIR FRYER a una temperatura de 180°C y cocina por 6 minutos. ",,Filete de merluza con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona roja, cortada en rodajas delgadas (80 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 pimentón rojo, cortado en julianas delgadas (120 g) 1 berenjena, mediana cortada en rodajas delgadas (310 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 libra de tofú cortado en cubos medianos (250 g) 4 tortillas de harina integral medianas (290 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 2 minutos; agrega la cebolla y cocina por 2 minutos o hasta dorar un poco, adiciona los champiñones, el pimentón, las rodajas de berenjena, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el tofú; sofríe por 1 minuto y retira del fuego. 2.  Pon encima de cada tortilla el sofrito de los vegetales todo en partes iguales. 3.  Lleva cada tortilla a tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C y deja cocinar 5 minutos cada una. ",,Pizza con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/albondigas-veggie, 1 sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE (100 g) 140 ml de agua caliente ½ cucharada de aceite (7 g) ," 1.  En un tazón añade el contenido del sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE y el agua caliente, con la ayuda de una cuchara, revuelve para integrar bien y deja reposar la mezcla 10 minutos. 2.  Pasado el tiempo de reposo toma la masa y haz albóndigas medianas. 3.  Lleva las albóndigas a tu AIR FRYER y pincela con el aceite por encima. Cocina a una temperatura de 170°C y deja cocinar 10 minutos o hasta que estén bien doradas. ",,Cocina unos deliciosos albóndigas veggie -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tomates-rellenos," 2 tomates maduros medianos (232 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 2 cucharadas de albahaca fresca, finamente picada (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de queso parmesano (10 g) "," 1.  Corta los tomates a la mitad a lo ancho. 2.  En un tazón mezcla el queso mozzarella, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la albahaca y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, 3.  rellena los tomates en partes iguales. 4.  Pon los tomates en la lata de tú AIR FRYER y espolvorea el queso parmesano. 5.  Cocina por 5 minutos en tu AIR FRYER a una temperatura de 170°C, sirve y disfruta. ",,Cocina unos deliciosos tomates rellenos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-papa-y-calabacin," 1 papa mediana lavada, pelada y cortada en láminas delgadas (125 g) 1 ½ cucharada de aceite (21 g) ¼ de unidad de calabacín cortado en láminas finas (28 g) 2 huevos (100 g) 1 pizca de pimienta (1 g) 1 tomate pintón cortado en cascos (123 g) Zumo de ½ limón (25 ml) 1 cucharadita de cilantro finamente picado (5 g) "," 1.  En una sartén calienta 1 cucharada de aceite y sofríe las papas por 5 minutos hasta que estén blanditas, retira y reserva. En la misma sartén pon el calabacín con la cebolla, saltea por 3 minutos hasta que estén dorados, retira y reserva. 2.  En un tazón mezcla la papa, el calabacín con la cebolla, agrega los huevos, la pimienta y mezcla hasta integrar bien. 3.  En la misma sartén donde se preparó la papa, agrega el aceite restante y lleva a fuego 1 minuto hasta calentar bien, cuando esté bien caliente vierte la preparación de la tortilla, cocina a fuego lento hasta que el huevo cuaje por encima, da la vuelta a la tortilla con cuidado y deja que se cocine por el lado contrario. 4.  Una vez lista la tortilla sirve con los tomates bañados con el limón y el cilantro. ",,Torta de papa y calabacín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dip-de-aguacate-cremoso, 2 aguacates has (202 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 cucharadas de queso crema (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 2 paquetes de GALLETAS TRIS NESTLÉ® (44 g) ," 1.  En un tazón pon los aguacates, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el zumo de limón, el queso crema y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con un tenedor o prensa puré tritura el aguacate hasta que quede bien cremoso; por último agrega el cilantro y mezcla hasta integrar. 2.  Pon el dip en una salsera o tazón y acompaña con las GALLETAS TRIS NESTLÉ®. ",,Dip de aguacate cremoso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-cesar-jugoso-al-ajo-cebolla, ¼ taza de jugo de limón (61 ml) ¼ taza de aceite de oliva (54 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1 lechuga lisa o verde crespa cortada en tiras (360 g) 1 taza de crutones (112 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón con ayuda de un batidor mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta hasta integrar bien. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 3.  Pasado el tiempo establecido, retira las láminas con el pollo del fuego, corta el pollo en láminas delgadas y mezcla con la lechuga, los crutones, espolvorea con queso parmesano y baña con el aderezo. ",,Ensalada César con jugoso al ajo cebolla y parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-conchas-salsa-carbonara-atun, ½ libra de pasta conchas (250 g) 8 tazas de de agua (2000 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 2 latas de atún en agua escurrida (320 g) 1 sobre de base para SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) ½ lechuga batavia cortada en tiras (377 g) 1 tomate grande pintón cortado en cubos medianos (180 g) zumo de 1 limón (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon a hervir las 8 tazas de agua con el aceite, deja a fuego alto hasta que hierva, agrega las conchas y cocina por 9 minutos, pasado el tiempo escurre el agua y reserva. 2.  Disuelve el contenido del sobre de la BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® en las 2 tazas de leche y lleva al fuego hasta que hierva y espese, retira y deja enfriar bien. 3.  Aparte en un tazón mezcla el atún con el zumo de limón, el tomate y la lechuga. 4.  Cuando la salsa este bien fría, agrega las conchas e integra bien. 5.  En un plato coloca una porción de conchas y encima coloca una porción de la mezcla de atún. ",,Ensalada de conchas en salsa carbonara y atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-ahuyama," 4 tazas de agua 3 tazas de ahuyama, pelada y cortada en cubos medianos (400 g) ½ cebolla cabezona cortada en trozos (40 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, la ahuyama y la cebolla; cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que la ahuyama esté bien cocinada. 2.  Pasa la mezcla al vaso de licuadora, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y licua por 20 segundos o hasta que integres bien. 3.  Pon la mezcla nuevamente a la olla y cocinar por 2 minutos más, luego retira y sirve. ",,Receta Crema de ahuyama -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-hawaiana," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y sin hueso, cortada en tiras delgadas (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 8 hojas de lechuga, cortadas en tiras delgadas (56 g) 1 aguacate has, pelado y, cortado en cubos pequeños (110 g) 2 tomates sin piel y sin semillas, cortados en cubos medianos (246 g) 1 taza de piña fresca, cortada en cubos pequeños (165 g) 1/4 de taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharada de mostaza (10 g) 1 cucharada de miel (21 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite por 3 minutos; agrega las tiras de pollo y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que el pollo este bien dorado. 2.  En una ensaladera, añade la lechuga, el aguacate, los tomates y la piña luego con la ayuda de una cuchara revuelve para integrar y encima pon las tiras de pollo. 3.  En un tazón aparte, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mostaza, la miel y con la ayuda de un tenedor revuelve bien, baña la ensalada con la vinagreta y por último, sirve en porciones iguales. 4.  Si deseas le puedes agregar jamón a tu preparación. ",,Receta de ensalada hawaiana deliciosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-vegetariano," 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (400 g) 3 papas pastusas peladas y lavadas (250 g) 3 papas sabaneras, peladas y lavadas (250 ) 1/4 de libra de papas criollas pequeñas, lavadas (125 g) 1 atado de guascas (30 g) ½ libra de tofú cortado en 4 láminas (250 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 2 cucharadas de alcaparras (17 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, a fuego medio, agrega el agua y disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO, adiciona las mazorcas, las papas y deja cocinar por 25 a 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese, luego agrega las guascas. 2.  Mientras se cocina el ajiaco, precalienta una sartén a fuego bajo, pon una lámina de tofu dentro de cada hoja de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO CEBOLLA; coloca en la sartén y deja 2 minutos por cada lado, retira y corta en cubos medianos. 3.  Pon en cada plato la sopa de ajiaco, la mazorca, los trozos de tofu, decora con las alcaparras y acompaña con aguacate. 4.  Para lograr un espesor en la preparación del ajiaco, agrega todos los tipos de papa al tiempo y deja que la cocción sea lenta. 5.  Para intensificar el sabor al ajiaco puedes agregar la mitad de las guascas desde el inicio de la preparación y la otra mitad 2 minutos antes de servir. ",,Fácil ¿Cómo ☝ Preparar ajiaco vegetariano? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-atun-salsa-cremosa-manzana," ½ libra de habichuelines o habichuelas cortados en rodajas y previamente cocinados (250 g) 1 taza de garbanzos cocinados (220 g) 2 huevos cocinados y cortados en trozos pequeños (100 g) 2 tomates medianos, cortados en trozos medianos (246 g) 2 latas de atún en agua, drenado y desmenuzado (320 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) ¼ taza de yogur tipo griego (61 g) ¼ taza de jugo de mandarina (62 g) Ralladura de 1 limón (48 ml) 1 manzana verde pequeña cortada en cuadros pequeños (182 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) "," 1.  En un recipiente agrega los habichuelines o las habichuelas, los garbanzos cocinados, los huevos, los tomates, el atún; mezcla con cuidado, y por ultimo añade el aceite. 2.  En un tazón aparte añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt, el jugo de mandarina, la ralladura de limón, la manzana y por último el cebollín, divide la ensalada en cuatro platos hondos en partes iguales y baña con la salsa de manzana. 3.  La salsa de manzana se puede preparar 15 minutos antes para que adquiera más sabor. ",,Ensalada de atún y salsa cremosa con manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/molde-de-pan-con-jamon-espinaca-y-queso," 6 huevos (300 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharadita de mostaza (5 g) 1 cucharadita de orégano en polvo (2 g) 3 tazas de pan del día anterior cortado en cubos medianos (300 g) 4 tazas de espinaca bien lavada y seca (120 g) 6 lonjas de jamón tipo pietran cortado en cubos pequeños (96 g) 2 taza de champiñones cortados en 4 partes (140 g) ½ taza de queso amarillo o doble crema rallado por la parte gruesa del rallador (56 g) 1 taza de tomate cherry cortados por la mitad (149 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g ) Zumo de medio limón (48 ml) ½ cucharada de perejil finamente picado, solo las hojas (5 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C / 350°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente grande bate los huevos, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mostaza, el orégano, adiciona los cubos de pan y déjalos remojar por 5 minutos, aparte en una sartén o parrilla saltea los champiñones. 3.  Engrasa ligeramente una refractaria mediana apta para horno, divide la mezcla de crema de leche y pan en dos partes iguales, con la ayuda de una espátula, esparce de manera uniforme una parte de la mezcla en el fondo de la refractaria, cubre totalmente con las hojas de espinaca y luego con la mitad del jamón y de los champiñones, espolvorea la mitad del queso rallado, finaliza con la otra mezcla de pan y crema, esparce el queso restante, lleva al horno y cocina por 25 minutos o hasta que esté bien dorado por encima. 4.  Mientras se hornea, en un recipiente agrega el tomate, el aceite de oliva, el perejil, el jugo de limón y con una cuchara mezcla hasta integrar bien, retira el molde del horno, deja enfriar un poco antes de desmoldar, porciona en partes iguales y sirve con la mezcla de tomates encima. 5.  Se puede cambiar la espinaca por calabacín cortado en rodajas delgadas o por berenjena cortada en cubos medianos. ",,Molde de pan con jamón espinaca y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dip-de-pimenton, 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo mediano sin semillas (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 2 cucharadas de queso crema (28 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, sofríe el ajo y el pimentón, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y sofreír por 2 minutos más. 2.  Pon el sofrito en el vaso de una licuadora y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el queso crema, licúa hasta integrar bien, retira, pon el dip en un tazón y sirve en un recipiente para compartir. 3.  Puedes acompañar el dip con GALLETAS TRIS NESTLÉ®. ",,Dip de pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tomates-rellenos-cremosos-de-atun, 4 tomates rojos pequeños (492 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 lata de atún en agua escurrido (160 g) 4 cucharas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Quita con cuidado la tapa del tomate y con una cuchara pequeña retira las semillas tratando de no romper. No votes la tapa del tomate. 3.  Aparte en un tazón mezcla el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el atún, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el cebollín. 4.  Rellena cada tomate con la mezcla de atún en partes iguales, espolvorea una cucharada de queso parmesano encima de cada tomate y lleva a horno por 4 minutos. 5.  Retira del horno y sirve ",,Tomates rellenos cremosos de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-navidena-de-papa," 1 libra de papa sabanera bien lavada con piel, cortada en cubos medianos (500 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de tomates cherry cortados a la mitad (149 g) 4 tazas de lechuga morada, cortada en tiras (112 g) 1/4 de libra de queso mozzarella o campesino, cortado en cubos pequeños (125 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) 1 cucharada llena de miel (21 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una refractaria apta para horno añade las papas, el aceite y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mezcla todos los ingredientes para integrar, lleva a horno por 30 minutos o hasta que las papas estén bien crocantes, retira del horno y reserva hasta el momento de usar. 3.  En un tazón o ensaladera mezcla los tomates partidos a la mitad, la lechuga, el queso y las papas reservadas. 4.  En un tazón mezcla la mostaza, la miel y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, integra bien, sirve la ensalada y baña con la vinagreta. ",,Ensalada navideña de papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-quinua-con-vegetales, 1 sobre de SOPA DE QUINUA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (70 g) 5 tazas de agua (1250 ml) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el contenido del sobre de SOPA DE QUINUA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA, con un batidor de mano o tenedor. 2.  Lleva la olla a fuego medio y cocina por 10 minutos revolviendo constantemente o hasta que hierva y espese. 3.  Retira la olla del fuego; sirve en 5 tazas en partes iguales y por último, espolvorea el cilantro. ",,Sopa de quinua MAGGI® de la Huerta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carpaccio-de-calabacin, 2 zuchinnis medianos (verdes o amarillos) (480 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 cucharadita de miel (5 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 5 cucharadas de queso parmesano (50 g) 1 taza de hojas de albahaca fresca (24 g) ," 1.  Lava muy bien los zuchinis y con la ayuda de un pelador de papas, corta a lo largo para sacar tajadas muy delgadas. 2.  En un tazón pequeño mezcla con la ayuda de un batidor manual o tenedor el jugo de limón, el aceite de oliva y la miel, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla hasta integrar bien. 3.  Adiciona las tajadas de zuchini y deja marinar por 5 minutos. 4.  En una bandeja o en platos individuales sirve el carpacio de zuchini. 5.  Con la ayuda del pelador de papa corta el queso parmesano en tajadas o láminas muy delgadas. 6.  Esparce el queso sobre el carpaccio, decora con las hojas de albahaca y sirve. ",,Carpaccio de calabacín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-platano," 1 sobre de SOPA DE COSTILLA CON FIDEOS MAGGI® (65 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1/2 plátano verde pelado y cortado en trozos pequeños (65 g) 1/4 de libra de yuca pelada, lavada y cortada en trozos pequeños (125 g) ½ taza de arvejas fresca desgranada(70 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 1 cucharada de hojas de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el sobre de SOPA DE COSTILLA CON FIDEOS MAGGI® en las 5 tazas de agua. 2.  Añade a la olla el plátano verde, la yuca cortada en trozos pequeños, la arveja y cocina por 20 minutos o hasta que los ingredientes estén blanditos 3.  En un tazón aparte mezcla la cebolla y el cilantro picados, 4.  sirve la sopa en 6 tazas, en porciones iguales y encima pon ésta mezcla de picadillo. ",,Sopa de plátano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-repollo-vermorado-y-zanahoria, 1/4 de repollo morado rallado (150 g) 1/4 de repollo blanco rallado (150 g) 2 cucharadas de mayonesa ligth (50 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de vinagre de cidra (15 ml) 1 cucharada de panela rallada (15 g) 2 zanahorias peladas y ralladas (120 g) 2 cucharadas de cebolla larga (20 g) 1 cucharada de perejil (10 g) 1/4 de cucharadita de pimienta negra (1 g) ," 1.  Remoja por dos minutos el repollo en un recipiente con agua tibia así lo suavizas un poco. 2.  En un recipiente grande mezcla la mayonesa, LA CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el vinagre de frutas, la panela y termina con pimienta. 3.  En un recipiente amplio, integra las dos clases de repollo, la zanahoria, la cebolla y el perejil. 4.  Integra la salsa a la mezcla anterior y sirve enseguida. ",,"Ensalada de repollo morado, blanco y zanahoria" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pastel-de-acelgas-palmitos-y-tocineta," 6 tiras de tocineta cortadas en cuadritos (168 g) 1 cebolla cabezona pelada y finamente picada (80 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/4 de libra de arvejas frescas (125 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en rodajas delgadas (50 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 1 cucharada de harina de trigo (13 g) 1 cubo de CALDO RICO® preparado en 1 taza de agua tibia (10 g) 1/2 libra de acelgas con tallos, picadas en trozos (250 g) 1 lata pequeña de palmitos cortados en rodajas (200 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Engrasa y enharina un molde refractario redondo grande. 3.  En una sartén a fuego medio añade la tocineta y sofríe por 4 minutos o hasta que dore. 4.  Adiciona la cebolla, el ajo, la arveja, la zanahoria, el tomillo y cocina por 2 minutos, agrega la harina de trigo y el CALDO RICO® preparado, con una cuchara o tenedor revuelve bien para integrar y que no queden grumos, agrega las hojas de acelgas, cocina por 3 minutos, adiciona los palmitos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve cuidadosamente y retira la sartén del fuego. 5.  Vierte el relleno de verduras al molde refractario previamente engrasado. 6.  En una superficie enharinada extiende la masa de hojaldre y corta un círculo grande que cubra el molde, calculando que sobren 2 centímetros alrededor del molde. 7.  Con cuidado, pon el círculo de la masa sobre el relleno de verduras y asegúrate que los bordes de masa de hojaldre lleguen hasta el borde del molde, con la punta de un cuchillo, haz un corte en el centro de la masa. 8.  Lleva el molde al horno por 30 minutos o hasta que la masa de hojaldre esté dorada. 9.  Pasado el tiempo de horno, retira el molde con cuidado y deja enfriar un poco antes de porcionar. ",,"Pastel de acelgas, palmitos y tocineta" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-fruta-con-queso," 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) 1 taza de melón sin semillas, cortado en cubos pequeños (160 g) 1 taza de fresas, cortadas en cubos pequeños (156 g) 1 banano cortado en rodajas (116 g) 1 taza de kiwi, pelado y cortado en cubos pequeños ( 180 g) 1 taza de mango, cortado en cubos pequeños (165 g) "," 1.  En un tazón mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® hasta integrar bien y reserva dos cucharadas de la salsa en un tazón aparte, por que la vas a necesitar para decorar. 2.  En el fondo de 4 copas o recipientes, pon la mezcla cremosa en partes iguales, encima de esta crema coloca el melón, seguido del kiwi, el mango, las rodajas de banano y las fresas todo en partes iguales. 3.  Por último, baña con la mezcla cremosa que reservaste y sirve. ",,Deliciosa Ensalada de Frutas con Queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ceviche-de-champinones, Zumo de 4 limones (192 ml) 2 tazas de champiñones enteros pequeños (140 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y cortada en julianas finas (40 g) 1 chile rojo sin semillas cortado en tiras finas (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) ," 1.  En una olla calienta a fuego alto cuatro tazas de agua hasta que hierva, cocina los champiñones en esta agua durante cinco minutos, escurre y deja enfriar completamente. 2.  En un recipiente hondo mezcla los champiñones, la cebolla roja, el chile, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el perejil, el cilantro y con una cuchara mezcla e integra bien. 3.  Agrega el zumo de los limones y el aceite de oliva. 4.  Deja marinar el ceviche durante 10 minutos y sirve frío. ",,Ceviche de champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pan-veggie, 1 cucharada de levadura seca o fresca (10 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas de aceite oliva (28 g) 1 taza de harina de trigo integral (120 g) 2 tazas de agua tibia 1 sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE (100 g) 1 cucharada de semillas de chía NATURE´S HEART (10 g) 1 cucharada de aceite vegetal o canola (14 g) ¼ de libra de tofú cortado en láminas (125 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) ," 1.  En un tazón pon la levadura, el aceite y el huevo, con la ayuda de un tenedor mezcla hasta integrar bien; y dejar reposar durante 5 minutos o hasta que el líquido se vuelva cremoso. 2.  En el tazón de la batidora agrega la harina integral, el sobre de MAGGI® HAMBURGUESA DE QUINOA VEGGIE y la mezcla anterior de la levadura. Mezcla por 4 minutos y ve adicionando el agua tibia que necesites hasta lograr una textura suave. 3.  Una vez preparada la masa, con textura suave y uniforme, deja reposar por 20 minutos. 4.  Luego haz 10 bolas medianas con la masa que está lista para usar. 5.  Pon las bolas de masa en tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C por 20 minutos o hasta que los panes estén bien dorados. 6.  Mientras está el pan, prepara el relleno: en una parrilla o sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el tofú y los champiñones, deja cocinar por 3 minutos. 7.  Retira del fuego, abre los panes y rellena en partes iguales. ",,¿Cómo preparar un delicioso pan veggie? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/quiche-cebollas-caramelizadas, 1 y ½ tazas de harina de trigo (187 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ¼ de libra de mantequilla sin sal (125 g) 6 cucharadas de agua helada (90 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tazas de cebolla cabezona cortada en julianas finas (230 g) 1/2 cucharada de miel (11 g) 2 cucharaditas de vinagre balsámico (10 ml) ½ taza de tomates cherry cortados por la mitad (75 g) 1 taza de champiñones tajados (156 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (1 g) 5 huevos batidos (250 g) 1 doypack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (186 g) ½ taza de queso mozzarella rallado (57 g) 1 cucharadita de pimienta blanca (2 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ," 1.  En un recipiente hondo y grande, mezcla 1 taza de harina y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, añade la mantequilla cortada en cubos y con las manos frota hasta integrar, agrega el agua poco a poco y continúa amasando, en caso de que la masa esté muy seca, adiciona más agua helada por cucharadas una a una, pon la masa sobre una superficie enharinada y amasa con las manos hasta que suavice, forma una bola y aplánala un poco, devuelve al recipiente, cubre con un paño húmedo y refrigera por 10 minutos. 2.  Mientras tanto, precalienta el horno a 200° C (400° F), por 15 minutos. 3.  Retira la masa de la nevera y deja reposar por 2 minutos, sobre una superficie enharinada extiende la masa con un rodillo hasta que tenga el grosor deseado (aproximadamente 3 cm), pasa a un molde desmontable para el quiche, presiona con los dedos para formar la base y corta los bordes sobrantes, con un tenedor pincha la masa para que no se infle al momento de hornear y hornea durante 12 minutos. 4.  Mientras tanto, coloca una sartén mediana a fuego medio, calienta tres cucharadas de aceite, cocina las cebollas con la miel, el vinagre balsámico hasta que estén doradas y reserva. 5.  En la misma sartén, a fuego alto, sofríe los champiñones con el ajo y el tomillo por 2 minutos o hasta que empiecen a dorar, añade los tomates y termina de cocinar por 2 minutos más, sazona con pimienta, deja enfriar y pon la mezcla de vegetales sobre la masa del quiche. 6.  Mezcla los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la 1/2 taza de harina de trigo restante, sazone con pimienta al gusto, vierte sobre los vegetales, cubre con el queso y lleva al horno por 20 minutos o hasta que esté bien cocinado, esponjoso y dorado. 7.  Pasado el tiempo de horneo, retira del horno, deja reposar, porciona y sirve tibio. ",,Quiche de cebollas caramelizadas con tomates y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancitos-rellenos-huevo-espinaca, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de champiñones cortados en cuartos (70 g) 1 taza de espinaca lavada y cortada en tiras (30 g) 6 panes tipo mogolla medianos (180 g) 2 huevos (100 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado(40 g) 1 cucharada de mostaza (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (350ºF), 30 minutos antes de la preparación, luego engrasa un molde refractario mediano. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade los champiñones y saltea por 3 minutos, agrega la espinaca y cocina por 1 minuto más. 3.  Con los dedos, abre a cada pan un hueco que sea lo suficientemente grande para poder rellenar y acomódalos en la refractaria. 4.  En un recipiente mediano y con la ayuda de un batidor o tenedor bate muy bien los huevos, agrega 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® light, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el queso rallado, agrega la mezcla de champiñones, la espinaca y mezcla nuevamente para integrar bien. 5.  Con la ayuda de una cuchara, rellena cada pan en partes iguales, lleva al horno por 5 minutos, o hasta que el huevo esté totalmente cocinado. 6.  Mientras tanto, en un tazón, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® light restante con la mostaza y sirve los panes acompañados de esta salsa. ",,"Pancitos rellenos de huevo, espinaca y champiñones" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gratinado-tomates-garbanzos-crocante, 1/2 libra de garbanzos (remojados desde la noche anterior) 250 g 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal o canola (28 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharadita de tomillo fresco solo las hojas (2 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 2 tazas de GALLETAS SALTINAS® mantequilla trituradas (100 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (150 g) ," 1.  En una olla a presión, añade las 3 tazas de agua y los garbanzos, tapa la olla y lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que los garbanzos estén blanditos, luego de pasado el tiempo de cocción retira los garbanzos de la olla y cuélalos para retirar el exceso de agua. 2.  Precalienta el horno a 180°C (350°F), 30 minutos antes de la preparación. 3.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla, el ajo, el perejil, el tomillo y sofríe por 2 minutos, agrega el vino blanco y deja al fuego por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol, adiciona los garbanzos cocidos, el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y sofríe por 2 minutos más. 4.  Retira la sartén del fuego y pon la preparación en una refractaria previamente engrasada, espolvorea el queso parmesano y las GALLETAS SALTINAS® trituradas encima, lleva al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 5.  Retira la refractaria del horno, agrega los tomates encima y sirve. ",,Gratinado de tomates y garbanzos con crocante -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-mango, ½ pimentón rojo pequeño cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde pequeño cortado en tiras (60 g) 2 cucharada de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1 taza de mango maduro pelado y cortado en cuadritos (165 g) ¼ lechuga lavada y cortada en trozos (188 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 cucharadita de estragón finamente picado (1 g) ¼ taza de vino blanco (63 ml) 1 cucharada vinagre balsámico (16 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 cucharadita de pimienta blanca (2 g) ," 1.  En una sartén con el aceite, sofríe los pimentones y la cebolla por 3 minutos, retira del fuego y deja enfriar. 2.  Forma la ensalada con el mango, la lechuga, los pimentones y la cebolla salteada anteriormente. 3.  Aparte, mezcla el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO con el estragón, el vino blanco, el vinagre balsámico, el cilantro y la pimienta. 4.  Sirve la ensalada acompañada de la salsa. 5.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Ensalada con Mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-al-curry," 2 cucharadas de aceite vegetal o de canola (28 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® (90 g) zumo de 1 de limón 1 cucharadita de miel (5 g) 2 tallos de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (30 g) 2 tazas de champiñones, enteros cortados a la mitad (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 3 cucharadas de uvas pasas (35 g) 3 cucharadas de pistachos triturados o almendras trituradas (30 g) "," 1.  En un recipiente mediano mezcla el aceite, el ajo, ½ cucharadita de curry y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. Con esta mezcla, marina los trozos de pechuga de pollo. 2.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego alto y sofríe los trozos de pechuga hasta que estén bien dorados, agrega la cebolla, los champiñones, el zucchini y el apio, cocina por 2 minutos y apaga el fuego. 3.  Añade a la sartén del pollo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el jugo de limón, la miel, el curry restante y las uvas pasas. 4.  Sirve la ensalada y por último espolvorea los pistachos o almendras encima. ",,Ensalada de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/frittata-de-acelgas-puerros-y-aceitunas," 2 cucharadas aceite vegetal (28 g) 1 cebolla puerro picada, sólo la parte blanca y verde clara (380 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 4 tazas de acelgas limpias, cortadas en tiras delgadas (144 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® Light (90 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de aceitunas negras sin semillas y picadas (24 g) 4 cucharadas de parmesano rallado bajo en sodio (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C (400°F) 30 minutos antes de la preparación. 2.  Con la ayuda de una brocha de cocina o servilleta de tela, esparce el aceite en el fondo y los lados de una sartén de teflón con mango metálico que se pueda meter en el horno, y calienta a fuego alto por 3 minutos. 3.  Añade la cebolla puerro y saltea por 3 minutos, agrega el ajo, las acelgas y cocina por 3 minutos o hasta que las acelgas se ablanden. 4.  Aparte mezcla los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, 2 cucharadas de queso, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y bate hasta integrar bien. 5.  Agrega la mezcla de huevos a la sartén que tiene las acelgas y adiciona las aceitunas, cocina sin revolver por 5 minutos o hasta que los huevos se empiecen a cocinar por los lados. 6.  Espolvorea con el queso parmesano restante y lleva al horno por 10 minutos o hasta que la frittata esté dorada y cocinada, deja enfriar un poco antes de servir. ",,"Frittata de acelgas, puerros y aceitunas" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-facil-de-la-huerta," 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 cucharada de miel (21 g) 1 diente de ajo pelado, y finamente picado (3 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 2 tomates, cortados en cubos medianos (236 g) 2 huevos cocinados (100 g) 1 libra de papa cortada en cubos medianos con piel y cocinada (500 g) ½ cebolla cabezona roja o blanca, pelada y cortada en medias rodajas (40 g) "," 1.  En un tazón y con la ayuda de un tenedor o batidor de mano, mezcla: la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jugo de limón, la miel, el ajo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  En una ensaladera poner el tomate, el huevo duro cortado en trozos, las papas y los aros de cebolla. Bañar con la vinagreta y servir. 3.  Decora la ensalada con hierbas y aceitunas, si lo deseas. ",,Ensalada fácil de la huerta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-pollo-con-vinagreta-maracuya, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1 libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras (500 g) 8 cucharadas de queso campesino cortado en cuadros (80 g) 4 tazas de lechugas mixtas (300 g) 2 tazas de maíz tierno dulce (200 g) 2 cucharadas de ciruelas pasas picadas (30 g) 4 cucharadas de nueces o almendras trituradas (40 g) 1/2 cucharada de azúcar (8 g) 1/4 de taza de jugo de maracuyá (125 ml) ," 1.  En un tazón mezcla el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® con una cucharada de aceite. 2.  Sazona la pechuga, calienta una sartén a fuego alto y sofríe la pechuga hasta que esté dorada por ambos lados. 3.  Aparte en un tazón, mezcla el aceite restante, el azúcar y el zumo de maracuyá, hasta integrar bien. 4.  En una ensaladera añade la lechuga, el pollo, el queso, el maíz, las ciruelas y las almendras. Encima baña con la vinagreta. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Ensalada de pollo con vinagreta de maracuyá -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rugula-aguacate-atun-garbanzos," 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de miel (21 g) Zumo de 3 limones (144 ml) 1 lata de lomitos de atún en agua bajo en sodio (180 g) 2 tazas de garbanzos previamente cocinados (250 g) 1 aguacate has cortado en tajadas (110 g) 2 tazas de rúgula, lavada, seca y sin tallos (100 g) 1/4 de libra de queso mozzarella tajado (125 g) 2 cucharadas de hojas de perejil fresco (20 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade el jugo de limón, el ajo, la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite de oliva, licua hasta integrar bien, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una bandeja o ensaladera mezcla la rúgula, los garbanzos, el atún, el aguacate, el queso y las hojas de perejil, por último baña la ensalada con la vinagreta y con una cuchara revuelve para integrar bien. 3.  Sirve la ensalada en porciones iguales. ",,"Ensalada de rúgula, aguacate, atún y garbanzos." -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/berenjenas-con-tomate-y-perejil, 1 berenjena (368 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de perejil fresco finamente picado (10 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 tomates frescos cortados en trozos medianos (236 g) 1/2 cucharada de azúcar (8 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ," 1.  Corta las berenjenas en cubos medianos y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén a fuego alto calienta el aceite por 3 minutos , agrega la berenjena cortada en cubos, el ajo, el perejil, el cilantro, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, los tomates, el azúcar y el zumo de limón; deja cocinar por 10 minutos revolviendo de vez en cuando. Retira del fuego y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Berenjenas con tomate y perejil -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-papitas-cesar-rabanos, 1 libra de papitas baby (pastusa o sabanera) (500 g) 1/4 de libra de habichuelas limpias y sin las puntas (125 g) 1/2 taza de rábanos limpios cortados en rodajas delgadas (58 g) ½ cebolla roja cortada en medias rodajas finas (40 g) 1 cucharada de aceite (14 g) Zumo de dos limones (96 ml) 1 cucharada de mostaza (12 g) 1 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 5 cucharadas de queso parmesano rallado (25 g) ," 1.  Pon una olla mediana con suficiente agua a fuego medio y cocina las papas por 15 minutos, o hasta que estén blanditas. 2.  Agrega las habichuelas y sigue cocinando hasta que empiecen a suavizar (aproximadamente por 3 minutos). 3.  Retira las papas y las habichuelas de la olla, escurre para retirar el exceso de agua y pon en un tazón; deja enfriar un poco, añade los rábanos y la cebolla y revuelve para integrar. 4.  Aparte, en un recipiente pequeño, mezcla el aceite, el jugo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la mostaza, el ajo y la mitad del queso parmesano. 5.  Sirve la ensalada en un tazón o ensaladera y baña con el aderezo, por último, espolvorea encima el queso parmesano restante. ",,Ensalada de papitas cesar con rábanos y habichuelas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-mexicana," 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tomates pelados y cortados en cuadros pequeños (250 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® (76 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharadita de ají (2 g) 1/2 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cocida y desmechada (250 g) 1 lata pequeña de maíz dulce (200 g) 1 aguacate Hass pelado y cortado en cuadros pequeños (110 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 2 tortillas de maíz cortadas en triángulos y freídas (nachos) (48 g) "," 1.  Calienta en una olla honda 1 cucharada de aceite por 3 minutos. Sofríe el ajo y los tomates durante 3 minutos más. 2.  Adiciona las 4 tazas de agua, el sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® y el ají. Revuelve con un tenedor o batidor de mano hasta integrar bien, luego cocina de 7 a 10 minutos sin dejar de revolver o hasta que la sopa hierva y espese. 3.  Desmecha el pollo cocinado en un tazón aparte. 4.  Mezcla el aguacate con el cilantro en un tazón aparte y reservar. 5.  Sirve en 5 platos, primero debes poner en el fondo una porción pollo y el maíz. Luego, añade la sopa encima y decora con el aguacate y los nachos . 6.  Puedes remplazar el maíz por nachos al momento de servir la sopa. ",,Sopa Mexicana de tomate con nachos y aguacate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-con-queso-melon-y-prosciutto, 2 tazas melón cortado en cubos (360 g) 1 taza de queso mozzarella cortado en cubos (113 g) 3 tajadas de prosciutto (51 g) 2 paquete de GALLETAS FITNESS® MIEL (60 g) 1 cucharada de hoja de albahaca (3 g) 1 cucharadita de pimienta (3 g) 1 cucharada de miel de abejas (21 g) ," 1.  En un tazón coloca el melón, el queso mozzarella y las tajadas de prosciutto. 2.  Aparte, tritura con las manos las GALLETAS FITNESS® MIEL y espolvoréalas sobre la ensalada. 3.  Al momento de servir, decora con las hojas de albahaca, sazona con pimienta y baña con miel. ",,Ensalada de melón prosciutto y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-especial," 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1/4 de libra de habichuelas, lavadas y cortadas en rodajas (125 g) 1/4 de libra de papa pastusa, pelada cortada en cubos y cocinada (125 g) 2 tazas de champiñones cortados en cuartos (140 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cocinada y cortada en cubos (453 g) 1/4 de libra de tomate cherry, cortados a la mitad (125 g) 1 sobre CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® (72 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 taza de leche descremada (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (60 g) 1 cucharada de mayonesa Ligera (12 g) "," 1.  En una olla pequeña con suficiente agua cocina las habichuelas y las arvejas a fuego medio hasta que estén blanditas, pasado el tiempo, retira del fuego, escurre el agua y reserva. 2.  En la misma olla disuelve el sobre de CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® en la leche y la taza de agua; lleva a fuego medio hasta que hierva y espese, adiciona los champiñones y deja por 3 minutos más al fuego. 3.  Agrega a la preparación anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y la mayonesa, mezcla hasta integrar bien y cocina por 1 minuto más. 4.  Retira del fuego y deja enfriar. 5.  Mezcla las verduras con la papa, el pollo, los tomates, el resto de los ingredientes y sirve en 6 tazas en porciones iguales. ",,Disfruta de una Ensalada especial casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-espinacas-fresas," 2 cucharadas de vinagre (30 ml) 1 y ½ tazas de fresas, cortadas en cuartos (228 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 cucharada de mostaza (15 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 8 tazas de hojas de espinaca lavadas y secas (240 g) 1 taza de queso ricota (246 g) ½ taza de almendras tostadas (70 g) ½ taza de CEREAL PARA EL DESAYUNO FITNESS® ORIGINAL (30 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) "," 1.  En la licuadora vierte el vinagre de frutas, media taza de fresas, el aceite de oliva, la mostaza y la miel, licúa hasta que los ingredientes incorporen, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , pimienta al gusto y reserva para preparar la ensalada de espinacas con fresas, quesito y almendras. 2.  En un recipiente grande vierte la mitad de la vinagreta, pon las hojas de espinaca sobre la vinagreta y con tus manos revuelve suavemente hasta que todas las hojas de espinaca se mojen, de ser necesario añade más vinagreta. 3.  Sirve la espinaca en platos de ensalada y en cada uno reparte las fresas restantes, los trozos de queso ricotta y las almendras, para finalizar espolvorea el CEREAL PARA EL DESAYUNO FITNESS® ORIGINAL y acompaña con el resto de la vinagreta. ",,"Ensalada de espinacas con fresas, quesito y almendras" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/papillote-de-pescado-y-vegetales," 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) ½ berenjena cortada en tajadas delgadas (280 g) 4 filetes de tilapia, cada uno partidos a la mitad (800 g) ½ calabacín verde pequeño y cortado en rodajas delgadas (120 g) 4 espárragos verdes sin tallo, partidos a lo largo por la mitad (100 g) 1/4 libra de tomates cherry partidos por la mitad (125 g) 1 limón cortado en rodajas (50 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Sazona los filetes de tilapia en un tazón con el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® 3.  Acomoda las tajadas de berenjena y de calabacín en una hoja de papel parafinado. Sobre los vegetales, pon un filete de tilapia y encima de cada uno distribuye 2 espárragos, tomates y dos rodajas de limón. 4.  Repite el proceso con los otros tres filetes, todo en partes iguales. Por último, agrega aceite de oliva encima. 5.  Cierra cada hoja de papel parafinado como envolviendo un regalo, colócalas sobre una bandeja o refractaria para horno y cocina de 8 a 10 minutos, o hasta que el pescado esté completamente cocido. 6.  Retira del horno y luego abre cuidadosamente. 7.  Sirve y disfruta. ",,Papillote de pescado y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensaladita-de-atun-con-pasas-y-manzanas, 3 latas de atún escurridas (450 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) zumo de 1 limón (50 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de apio finamente picado (50 g) 1 cucharada de perejil fresco finamente picado (10 g) ½ taza de uvas pasas (75 g) 2 manzanas rojas picadas en cubos pequeños (360 g) 12 GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA (96 g) ," 1.  En un recipiente mediano, mezcla el atún con la CREMA DE LECHE NESTLE® y el jugo de limón. 2.  Agrega a la mezcla anterior el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , el apio, el perejil, las pasas, la manzana y mezcla bien. 3.  Coloca toda la preparación en un recipiente y acompaña con GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA. ",,Ensaladita de atún con pasas y manzanas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-de-claras-con-vegetales, 4 claras de huevo (80 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de hojas de espinaca (30 g) 1 taza de champiñones tajados (70 g) 1 tomate fresco cortado en cubos pequeños (118 g) ," 1.  En un recipiente hondo bate las claras ligeramente con un batidor de mano o tenedor, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® seguir batiendo hasta integrar bien. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, saltea las espinacas, los champiñones y el tomate por 4 minutos. 3.  En la misma sartén, agrega las claras de huevo, cocina revolviendo con una espátula hasta que compacten pero no estén totalmente cocinadas, baja el fuego y deja que la omelette se termine de cocinar sin revuelve. 4.  Dobla la omellete a la mitad, porciona y sirve. ",,Omelette de claras con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-palmitos-pepino-y-mango," 2 tazas de palmitos de cangrejo cortados en finas julianas (500 g) 1 taza de mango biche, cortado en julianas finas (165 g) 1 pepino sin piel y sin semillas y cortado en julianas finas (150 g) 2 cucharadas de mayonesa (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de cilantro finamente picado (20 g) zumo de 2 limones (100 ml) 1/4 de cucharadita de pimienta negra (1 g) "," 1.  En un recipiente hondo mezcla los palmitos de cangrejo, el mango y el pepino, integra la mayonesa y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 2.  Agrega el cilantro, adereza con el jugo de limón y la pimienta, luego conserva la ensalada refrigerada antes de servirla. ",,"Ensalada de palmitos, pepino y mango" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-con-vegetales, 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (232 g) 2 latas de atún en agua escurridas (320 g) ½ cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado solo las hojas (10 g) 4 panes árabes medianos (280 g) 4 hojas de lechuga (32 g) ," 1.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Añade el atún, el tomate, la cebolla y el perejil; revuelve hasta integrar. 3.  Abre el pan árabe por la mitad, y rellena con una hoja de lechuga y la mezcla del atún. ",,Sándwich de atún y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-calabacin, 1 zuchini verde (220 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (45 g) 1 paquete de GALLETAS FITNESS® INTEGRAL trituradas (26 g) 2 huevos batidos (100 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C (350ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Ralla el zuchini por la parte gruesa del rallador y deja escurrir sobre un colador, para eliminar el exceso de agua. 3.  Aparte, en un recipiente hondo bate los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y agrega las GALLETAS FITNESS® INTEGRAL trituradas. 4.  Engrasa y enharina un molde para muffins. 5.  Distribuye el zuchini rallado en los moldes y cubre con la mezcla de huevo hasta llenar tres cuartas partes del molde, lleva al horno durante 10 a 15 minutos o hasta que los muffins estén cocinados y dorados. 6.  Retira del horno y sirve. ",,Muffins de calabacín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-remolacha-tomates-aguacate, 2 remolachas medianas (300 g) 4 tomates maduros (492 g) zumo de 2 limones (100 ml) 2 aguacates has (320 g) 1 cucharadita de ralladura de limón (5 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de hojas de albahaca fresca (12 g) 1 cucharadita de pimienta blanca (3 g) ," 1.  En una olla a presión con agua hasta la mitad, cocina las remolachas a fuego medio por 30 minutos o hasta que puedas introducir un tenedor fácilmente en ellas, escúrrelas y pélalas cuando estén aún calientes. Deja que se enfríen, córtalas en cubos de 3 centímetros y reserva en un recipiente mediano. 2.  Lava los tomates y córtalos en cubos de 3 centímetros. Reserva. 3.  En un recipiente pequeño mezcla con un tenedor, el jugo y la ralladura de limón, añade el aceite de oliva, poco a poco, mezclando bien, por último agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra todo de manera uniforme. 4.  Vierte la mitad de la vinagreta sobre las remolachas, mezcla bien y agrega la otra mitad a los tomates. 5.  Para servir, integra los cubos de remolacha y de tomate, luego añade el aguacate y las hojas de albahaca, sazona al final con pimienta. ",,"Ensalada de remolacha, tomates, aguacate y albahaca" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/papas-crocantes-al-horno-con-romero, 1 cucharada de hojas de romero (3 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 libra de papa sabanera lavada y cortadas en cuartos (500 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC /(350ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente hondo mezcla las papas con el aceite, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el romero. 3.  En una lata de horno añade las papas teniendo cuidado de que no queden unas encima de otras. 4.  Hornea las papas durante 30 minutos o hasta que estén bien doradas y crocantes, revolviendo de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme. 5.  Por último retira la papas del horno con cuidado y sirve caliente. ",,Papas crocantes al horno con romero -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vegetales-con-salsa-de-queso, 2 tazas de arbolitos de brócoli (330 g) 8 espárragos sin tallo y partidos por la mitad (200 g) 1 taza de coliflor cortado en arbolitos (110 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 3 cucharadas de agua (45 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 paquete de GALLETAS FITNESS® AJONJOLÍ trituradas (26 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180 °C- 350 °F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla mediana a fuego medio con abundante agua, cocina el brócoli, el coliflor y los espárragos al tiempo durante 2 minutos, retira del fuego y escurre. 3.  Aparte, en una olla pequeña calienta a fuego medio la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano, el agua, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cocina sin parar de revolver, hasta que no tenga grumos. 4.  En una refractaria previamente engrasada, pon los vegetales, baña con la salsa de queso y encima espolvorea las GALLETAS FITNESS® AJONJOLÍ trituradas; lleva al horno durante 10 minutos o hasta que dore. ",,Vegetales con salsa de queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-espinacas-y-queso," 4 tazas de espinaca lavada (120 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 2 tazas de leche (500 ml) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 1/2 cucharada de fécula de maíz (4 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 tajadas de queso mozzarella, cortado en tiras delgadas (60 g) "," 1.  Lleva a fuego alto una olla y añade la espinaca, el ajo, el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO, una taza de agua y las 2 tazas de leche, cocina hasta que hierva, retira del fuego y licua hasta integrar bien. 2.  Cuela y pon nuevamente en la olla, aparte disuelve la fécula en el agua restante y adiciona a la olla, cocina por 7 minutos sin dejar de revolver, hasta que la crema hierva y espese. 3.  Sirve en 4 platos la crema de espinaca, decora con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® por plato y tiras de queso mozzarella encima, todo en partes iguales. ",,Crema de espinaca y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-lechugas-queso-asado-y-mango, 3 tazas de variedad de lechugas frescas (171 g) 1 cebolla cortada en láminas finas (116 g) 1 pimentón rojo cortado en cuadritos pequeños (119 g) 1mango pintón cortado en láminas delgadas (336 g) ½ taza de aceite de oliva (108 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 jalapeños finamente picados sin venas ni semillas (28 g) 2 dientes de ajo finamente picados (6 g) 2 cucharadas de vinagre de cidra (28 ml) 2 cucharadas de jugo de limón (30 ml) 1/2 libra de queso costeño o queso campesino (250 g) 1 cucharadita pimienta negra (3 g) ," 1.  Corta el queso en tajadas de un centímetro de grueso, después, haga un corte diagonal por la mitad para formar triángulos y reserva en un plato. 2.  En un recipiente pequeño mezcla el jugo de limón, el vinagre con el ajo picado, los jalapeños, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el aceite de oliva y mezcle bien. 3.  Con una brocha de cocina, unta muy bien un poco de la vinagreta sobre los triángulos de queso, y en una plancha o sartén de teflón, a fuego medio, asa las tajadas de queso hasta que queden bien doradas y marcadas por ambos lados. 4.  En un recipiente mediano mezcla tres cuartas partes de la vinagreta con el mango, el pimentón y la cebolla y en otro recipiente revuelve las lechugas con la vinagreta restante. 5.  Para servir, pon media taza de lechuga en cada plato. Encima, coloca un poco de mango y pimentón y termine con dos o tres triángulos de queso asado y sazona con pimienta. ",,"Ensalada de lechugas, queso asado y mango" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwiches-queso-pasta-tomates-picantes, 2 tomates sin piel y cortados en cubos pequeños (236 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tajadas de pan tajado integral (96 g) 4 tajadas de queso amarillo (60 g) 1/2 cebolla roja pequeña pelada y cortada en medias rodajas delgadas (40 g) 1 cucharada de cilantro fresco (10 g) ," 1.  En un recipiente pequeño mezcla el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con una cuchara pon encima de cada tajada de pan en porciones iguales. 2.  Sobre cada una pon una tajada de queso, encima unas tiritas delgadas de cebolla, unas hojas de cilantro y cubre con otra tajada pan. 3.  Calienta una sartén grande de teflón o parrilla a fuego medio, pon los sándwiches y cocina hasta que el pan se dore y el queso se derrita un poco. 4.  Sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo de sierra, corta los sándwich por la mitad en diagonal y sirve. ",,Sandwichitos de queso con tomates -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cuadritos-frittata-acelgas-tomates, 1 cucharada de aceite de canola o vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 2 tomates cortados en cubos pequeños (236 g) 2 huevos (100 g) 1 taza de acelgas picadas (sin tallo) (36 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 4 tajadas de pan tajado (40 g) 2 cucharadas de queso campesino cortado en trocitos (20 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 15 minutos antes de la preparación y aparte, engrasa un molde refractario mediano. 2.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega la cebolla y sofríe por 1 minuto, adiciona los tomates, las acelgas y cocina por 2 minutos más. 3.  En un tazón bate los huevos con el NATURISIMO MAGGI®, LA CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso y a esta mezcla adiciona los vegetales preparados anteriormente. 4.  Pon en el fondo del molde refractario las 4 láminas de pan y sobre esta base la mezcla de crema y vegetales preparada anteriormente, luego espolvorea queso parmesano por encima. 5.  Lleva al horno por 10 minutos o hasta que la preparación esté dorada y al introducir un palillo éste salga limpio; esto indicará que la mezcla del relleno ya está cocinada. 6.  Retira la refractaria del horno con cuidado, deja enfriar 5 minutos, corta la frittata en cuadritos y sirve. ",,"Cuadritos de frittata con acelgas, tomates y queso" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-manzana-rabanos-salsa-cremosa, ½ taza de vinagre de cidra (125 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ¼ de taza de yogurt sin azúcar (63 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 2 cucharadas de perejil picado (20 g) 2 cucharadas de eneldo fresco picado (6 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1cucharadita pimienta negra (3 g) 2 hinojos (300 g) 1 manzana roja (180 g) 2 manzanas verdes (360 g) 1 taza de rábanos (150 g) ," 1.  En un tazón mezcla el vinagre de cidra con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt, la miel, el perejil, el eneldo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pimienta y reserva. 2.  Parte el hinojo por la mitad, elimina el corazón y corta el resto en láminas muy finas, reserva en un recipiente mediano con agua fría y gotas de limón, corta las manzanas en láminas muy delgadas conservando la cáscara, también los rábanos y reserva. 3.  Antes de servir, escurre bien el hinojo, las manzanas, los rábanos y mézclalos con la mitad de la vinagreta, decora con ramitas de eneldo, pimienta fresca y acompaña con el resto de la vinagreta. ",,Ensalada de manzana y rábanos con salsa cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/verduras-a-la-parrilla-con-pesto-rugula," 1 taza de rúgula (30 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de almendras (30 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 2 cucharadas de vinagre de frutas o sidra (30 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) 1 cucharada de aceite vegetal o de canola (14 g) 1 berenjena grande cortada en rodajas (386 g) 1 pimentón rojo sin semillas y cortado en tiras (119 g) 1 pimentón verde sin semillas, cortado en tiras (119 g) 1 zuchini verde, cortados en rodajas delgadas (240 g) 1 cebolla cabezona morada pelada y cortadas en rodajas delgadas (80 g) "," 1.  Licua la rúgula, el ajo, las almendras, el aceite de oliva, el vinagre, el queso parmesano, media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, licua por 30 segundos o hasta integrar bien, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una parrilla agrega el aceite vegetal y deja calentar por 3 minutos. 3.  Adiciona la berenjena, cocina por 2 minutos hasta dorar un poco, luego agrega los pimentones, la cebolla, el zuchini; espolvorea el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y parrilla por dos minutos más. 4.  Retira los vegetales de la parrilla y pon en una ensaladera. 5.  Sirve las verduras y acompaña con el pesto. ",,Verduras a la parrilla con pesto de rúgula -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-congelada, 1 taza de cerezas marrasquino en conserva (100 g) 1 taza de fresas frescas partidas en 4 (152 g) 1/2 mango pelado y cortado en cubos medianos (165 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 3 cucharadas de nueces semi trituradas (45 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla las cerezas, las fresas y el mango, agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el zumo de los limones y mezcla muy bien para que todos los ingredientes se incorporen. Por último, adiciona las nueces. 2.  Engrasa levemente moldes individuales para muffins con aceite vegetal, vierte la mezcla en ellos y lleva al congelador por 3 horas o de un día para otro preferiblemente. 3.  Pasado el tiempo de congelación, desmolda y sirve. ",,Ensalada de frutas congelada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-tomate-pepino-pimenton," 1/2 cucharada de aceite (7 g) 2 panes pita (pan árabe) (70 g) 1/2 libra de tomates cherry cortados por la mitad (250 g) 1 pepino cohombro sin semillas y cortado en cubos pequeños (280 g) 4 rábanos cortados en rodajas delgadas (36 g) 1/2 cebolla cabezona morada cortada en aros delgados (40 g) 1 pimentón rojo sin semillas y cortado en cubos pequeños (240 g) 1 cucharada de perejil fresco finamente picado (10 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1 cucharada de hierbabuena o menta fresca, finamente picada(10 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 2 minutos; sofríe el pan pita hasta que este dorado por ambos lados, retira y deja enfriar para cortar en trozos medianos. 2.  En un recipiente grande o ensaladera mezcla los tomates, el pepino, los rábanos, la cebolla, el pimentón, el perejil y las hojas de hierbabuena. 3.  En un tazón aparte mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y con la ayuda de un tenedor o batidor de mano bate hasta que integres bien. 4.  Sirve la ensalada, esparce la vinagreta encima y decora con los trozos de pan pita fritos. ",,"Ensalada de tomate, pepino, pimentón y pan frito" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vegetales-gratinados, 1/4 libra de habichuelas cortadas en tiras (125 g) 1 taza de arveja fresca desgranada (145 g) 1/2 cebolla cabezona cortada en rodajas (40 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 taza de coliflor separada en arbolitos (107 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ," 1.  Precalienta el horno a 170°C (350°F). 10 minutos antes. 2.  Disuelve el contenido del sobre de la base SALSA BECHAMEL MAGGI® con la taza y media de agua y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® , lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese sin dejar de revolver. retira del fuego. 3.  En una olla mediana tapada calienta agua a fuego medio y cocina las arvejas y las habichuelas, por 15 minutos. destapa la olla y añade el coliflor, deja cocinar 2 minutos mas; por ultimo cuela los vegetales para que retires el agua de cocción. 4.  Sirve los vegetales en el molde y baña con la salsa Bechamel preparada anteriormente y espolvorea el queso mozzarella encima. 5.  Hornea durante 10 minutos o hasta que gratine, retira y sirve . ",,Vegetales gratinados -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-curry-2, 1 libra de pechuga de pollo cortada en 4 porciones (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 2 cucharaditas de curry (4 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (60 g) 1/2 taza de bebida de coco NATURE´S HEART® (125 ml) ," 1.  Abre las hojas de jugoso al sartén MAGGI®, pon en cada una las porciones de pollo, cierra y presiona ligeramente para que se adhieran las especias del papiro al pollo. Colócalas en una sartén precalentada durante un minuto, tapa y cocina a fuego medio por 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien cocidas. 2.  Vierte en una sartén la crema de leche NESTLÉ®, la bebida de coco NATURE´S HEART® y el curry, mezcla bien y lleva a fuego medio por 3 minutos o hasta que la salsa tenga el punto deseado. Retira del fuego y reserva para acompañar con tus pechugas. 3.  Toma las pechugas y retírales el papel papiro del jugoso al sartén MAGGI®, sírvelas y acompáñalas con la salsa al curry. ",,Pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-arabe, 1 Libra de pollo entero con piel (500 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 Taza de vino blanco (125 ml) 1 rama de hierbabuena fresca (5 g) 4 Unidades de papa con piel y cortada en mitades (320 g) 1 Taza de zanahorias peladas y cortadas en bastones (250 g) 1 Taza de cebolla cabezona cortada en aros gruesos (250 g) 1/4 de cucharadita de canela en polvo (1 g) ," 1.  En un bowl vierte el vino, la canela en polvo, la hierbabuena finamente picada, el sazonador NATURISÍMO MAGGI® y pon el pollo en esta mezcla por 30 minutos. 2.  En una refractaria pon las papas, los bastones de zanahorias, los aros de cebolla y el pollo con la piel hacia arriba y con toda la marinada. Cubre con papel aluminio y lleva al horno precalentado a 180°C por 15 minutos inicialmente, pasado este tiempo retira el papel aluminio y deja cocinar por 15 minutos más o esta que esté totalmente cocido y dorado. 3.  En una bandeja para la mesa pon de forma organizada y en el centro el pollo asado y alrededor de éste la papa y los vegetales. ",,Receta de Pollo árabe para compartir -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/caldo-de-pollo, 1 cubo de caldo de gallina MAGGI® (10 g) 1/2 de agua (500 ml) 1 cucharada de cilantro fresco picado (8 g) 1/2 pechuga de pollo en cubos (250 g) 1/2 tallo de cebolla larga (50 g) ," 1.  En una olla pon a calentar el agua, una vez que esté a punto de hervor poner el cubo de caldo de GALLINA MAGGI®, el pollo en cubos y deja cocinar por 10 minutos o hasta que el pollo este bien cocido. 2.  Pasado el tiempo de cocción del caldo de pollo agrega el cilantro y la cebolla finamente picada, deja cocinar por 3 minutos y tendrás listo tu caldo de pollo. 3.  En un 4 bowl para la mesa sirve tu caldo de pollo en partes iguales y acompáñalo con aguacate o porción de arroz. ",,Caldo de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-asado, 1 Libra de pollo entero con piel (500 g) 1 Sobre de RAPI GUISO MAGGI® (10 g) 1 Cucharada de aceite de canola (15 g) 1 Cucharada de agua del grifo (15 g) 1/2 Taza de vino blanco (125 ml) 1 Rama de romero fresco (5 g) 4 Unidades de papa con piel y cortada en mitades (320 g) 1 Taza de zanahorias peladas y cortadas en bastones (250 g) 1 Taza de cebolla cabezona cortada en aros gruesos (250 g) ," 1.  En una sartén agrega la cucharada de aceite, la cucharada de agua y el contenido del sobre RAPI GUISO MAGGI®, revuelve bien hasta disolver todo el producto y lleva a fuego medio por 30 segundos. Retira del fuego y deja enfriar. 2.  En un bowl agrega el RAPI GUISO MAGGI@ previamente hidratado y el vino, luego sumerge el pollo en esta mezcla por 30 minutos. 3.  En una refractaria pon las papas, los bastones de zanahorias, los aros de cebolla, el romero y el pollo con la piel hacia arriba y con toda la marinada. Cubre con papel aluminio y lleva al horno precalentado a 180°C por 15 minutos inicialmente, pasado este tiempo retira el papel aluminio y deja cocinar por 15 minutos más o esta que esté totalmente cocido y dorado. 4.  En una bandeja para la mesa pon de forma organizada y en el centro el pollo asado y alrededor de este la papa y los vegetales. ",,Receta de Pollo asado fácil de hacer -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sancocho-de-gallina, 6 tazas de agua del grifo (1500 ml) 1 sobre de MAGGI® Sopa De Mi Tierra Sancocho (90 g) 6 porciones de gallina (750 g) 1 plátano verde pelado y cortado en 6 partes (500 g) 1 libra de yuca yuca cruda pelada y cortada en 6 partes (500 g) 1/2 libra de papas chalequeadas y cortadas a la mitad ( 250 g) 1/2 libra de mazorca desgranada (250 g) 1/2 atado de cilantro fresco picado (25 g) 1 rama de cebolla picada finamente (50 g) ," 1.  En una olla vierte el agua y disuelve el contenido del sobre SOPA DE MI TIERRA SANCOCHO MAGGI®, vierte en esta las piezas de gallina y el plátano verde, pon a fuego medio alto y deja cocinar por 40 minutos o hasta que la gallina este totalmente blanda. 2.  Una vez cocida y blanda la gallina, agrega la papa, la mazorca desgranada, la yuca y deja cocinar por 15 minutos más o hasta que todo esté bien cocido. 3.  Para finalizar tu sancocho de gallina, agrega el cilantro y la cebolla en rama finamente picados, deja hervir por 3 minutos y retira del fuego. En un plato hondo sirve caliente y en partes iguales tu delicioso sancocho. 4.  Para finalizar tu sancocho de gallina, agrega el cilantro y la cebolla en rama finamente picados y deja hervir por 3 minutos y retira del fuego. En un plato hondo sirve caliente y en partes iguales tu delicioso sancocho. ",,Sancocho de gallina -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nuggets-de-pollo-caseros," 1 pechuga de pollo deshuesada, sin piel y cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 huevo ligeramente batido (50 g) 1 taza Cereal CORN FLAKES NESTLÉ® libre de gluten triturado (40 g) 1 taza de aceite vegetal (218 ml) "," 1.  Marina los cubos de pollo con el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Reserva hasta el momento de usar 2.  Aparte en un tazón pon el huevo batido y en otro tazón el CORN FLAKES NESTLÉ® libre de gluten triturado. 3.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio. 4.  Pasa el pollo primero por el huevo y luego por el Cereal CORN FLAKES NESTLÉ®. Asegúrate que quede bien compacto. 5.  Fríe el pollo en el aceite caliente hasta que esté bien dorado y crocante. 6.  Retira, escurre el exceso de grasa con papel absorbente y sirve caliente. ",,Nuggets de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filetes-de-pollo-guisados-con-vegetales-y-crema," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 2 tomates bien maduros finamente picados (246 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® 70% menos sodio Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) ¼ de libra de habichuela cortada en rodajas delgadas (125 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta el aceite por 2 minutos en una sartén u olla preferiblemente con tapa, agrega la cebolla, el tomate, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio, con una cuchara revuelve por 2 minutos para integrar bien; adiciona, la zanahoria, la arveja y la habichuela tapa y cocina por 5 minutos 2.  Agrega los filetes de pechuga, deja al fuego por 10 minutos más y por último adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® revuelve, apaga el fuego, retira la olla y sirve. ",,Filetes de pollo guisados con vegetales y crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/como-hacer-cordon-blue," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partidas a la mitad (500 g) 2 lonjas de jamón de pollo (42 g) 2 lonjas de queso tipo sabana (60 g) 2 cucharadas de piña en almíbar cortada en cubos (40 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de jugo de naranja (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) "," 1.  Poner una tabla y encima las dos mitades de la pechuga de pollo, por la parte gruesa de la pechuga con un cuchillo abrir a la mitad tratando de no romper, envolver el queso con el jamón y una cucharada de piña tratando que quede un rollito y poner dentro de la pechuga; así hasta terminar con las pechugas y el resto de los ingredientes. Cerrar la pechuga con palillos pequeños. 2.  En una sartén calentar el aceite a fuego medio por 2 minutos, añadir la pechuga y sofreír por todos los lados hasta que estén bien doradas; por último, adicionar de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el jugo de naranja, tapar la sartén, bajar el fuego y cocinar por 10 minutos. 3.  Pasado el tiempo retirar los palillos de la pechuga, porcionar, servir y bañar por encima con la salsa. ",,Cordon Blue -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-ajillo," 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 diente al ajo triturado o finamente picado (3 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 cuchara de de perejil fresco finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 1 minuto. Agrega los filetes de pechuga y sofríe 4 minutos por cada lado o hasta que estén dorados y cocinados. 2.  Sazona los filetes de pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el ajo, déjalo reposar por 5 minutos. 3.  Por último, agrega el zumo del limón y el perejil, deja 30 segundos más al fuego y apaga. 4.  Sirve los filetes de pollo al ajillo, acompaña con una porción de arroz y ensalada. ",,Pollo al ajillo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-peruano," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y finamente picado (116 g) 1 tallo de apio, cortado en rodajas delgadas (15 g) 1/2 cebolla cabezona morada finamente picada (40 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y rallada (70 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortado en cubos pequeños (453 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado(9 g) 2 cucharadas de aceitunas cortadas en rodajas (30 g) 2 cucharadas de alcaparras (25 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en la olla donde normalmente prepares el arroz a fuego medio. Añade el pimentón, el apio, la cebolla, la zanahoria y la paprika sofríe por 1 minuto revolviendo constantemente. 2.  Añade los trozos de pollo y cocina por 2 minutos revolviendo constantemente. 3.  Añade el arroz, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, cocina por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción. Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 30 minutos mas o hasta que el arroz este bien cocido. 4.  Destapa la olla, adiciona las aceitunas las alcaparras y el cilantro, revuelve con cuidado. 5.  Sirve el arroz en porciones iguales y disfruta. ",,Receta de Arroz con pollo peruano amarillo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/medallones-de-pollo," 1 pechuga de pollo, cortada en 4 filetes delgados (453 g) 8 hojas de espinaca bien lavadas y secas (30 g) 4 lonjas de queso cheddar ( 60 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® Ajo cebolla (23 g) "," 1.  Abre con cuidado cada filete de pechuga y rellena con 2 hojas de espinaca y 1 lonja de queso cheddar, así hasta terminar con todos los filetes; has rollos con cuidado tratando que no se salda el relleno. 2.  Envuelve cada rollo de pechuga en las laminas que vienen dentro del JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla. 3.  Precalienta una sartén por 1 minuto, agrega los rollos de pechuga, tapa la sartén y cocina a fuego bajo 8 minutos por cada lado, dando vuelta con todo y hoja. 4.  Retira las hojas, corta los medallones de pechuga, sirve y disfruta. ",,Medallones de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-chino-con-pollo, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 1 libra de pechuga de pollo cortada en cubos pequeños y previamente salteada (500 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona los trozos de pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que estén bien dorados y cocidos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto mas; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar el pollo y las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de ensalada de tu gusto. ",,Hacer Arroz chino con pollo y salsa de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-a-la-milanesa, 2 huevos (100 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de leche (250 g) 1/2 taza de harina de trigo (62 g) 1/2 taza de miga de pan o panko (60 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón bate los huevos, con el CALDO DE GALLINA MAGGI® y la leche hasta integrar bien. 3.  Pon la harina de trigo en un tazón y en otro la miga de pan. 4.  Pasa todos los filetes de pechuga primero por la harina, seguido por el huevo y por ultimo por la miga de pan. 5.  Distribuye los filetes en una lata para horno previamente engrasada y hornea por 15 minutos o hasta que los filetes estén bien dorados y cocinados. 6.  Sirve las pechugas y acompaña con una porción de papa y ensalada. ",,Pechuga a la milanesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-griego," 2 tazas de agua 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado Zumo y ralladura de 1 limón (48 ml) 1 cucharada de cebollín, finamente picado (10 g) 1 pepino europeo, rallado (230 g) 1 taza de yogurt griego (245 g) "," 1.  Cocina a fuego medio la pechuga de pollo con el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado por 20 minutos o hasta que la pechuga este bien cocinada. 2.  Pasado el tiempo, retira la pechuga, deja enfriar un poco y desmecha. Reserva 1/2 taza del liquido de cocción ya que lo vas a necesitar. 3.  En un tazón mezcla el liquido de cocción que reservaste, el zumo y la ralladura del limón, el cebollín, el pepino rallado y el yogurt, mezcla hasta integrar bien; por ultimo agrega el pollo desmechado, revuelve nuevamente. 4.  Sirve el pollo griego y acompaña con unas pitas. ",,Receta de Pollo con yogur griego ¡Disfrútalo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-raices-chinas, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de proteína de tu gusto. ",,Arroz con raíces chinas con salsa de soja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pepinos-rellenos," 1 cucharada de aceite (14 g) ½ pechuga de pollo, cortada en cubos pequeños (250 g) 2 tallos grandes de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates medianos sin piel finamente picados (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado ½ cucharadita de color 1 taza de agua 2 tazas de arroz cocinado (420 g) 2 huevos duros cocinados y cortados en trozos pequeños (100 g) 8 pepinos de guiso medianos (400 g) 1 taza de leche (250 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  En una sartén calentar el aceite por 3 minutos, sofreír el pollo hasta que esté bien dorado, adicionar, la cebolla, el tomate, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, el color y el agua, cocinar por 10 minutos y retirar del fuego; por último agregar el arroz y los huevos duros cortados en trozos pequeños. 2.  Abrir los pepinos cortando una de sus puntas, rellenar con el guiso de arroz y pollo, teniendo cuidado de no romper. Así hasta terminar con todos los pepinos. 3.  En una olla agregar la leche y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, llevar a fuego medio y adicionar los pepinos, tapar la olla, bajar el fuego y cocinar por 10 minutos o hasta que los pepinos estén blanditos ",,Conoce cómo preparar Pepinos rellenos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-bechamel," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® 1 1/2 tazas de leche (375 ml) "," 1.  Calienta una Sartén con el aceite por 1 minuto a fuego medio. 2.  Añade los filetes de pechuga y sofríe 3 minutos por cada lado o hasta que estén bien dorados. 3.  Disuelve la BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche, revuelve hasta integrar. Adiciona a la sartén donde tienes el pollo y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  Sirve el pollo en una cama de ensalada de tu gusto y baña con la salsa encima. ",,Pollo en salsa bechamel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-gratinadas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de maicena disuelta en ¼ taza de leche (3 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) ," 1.  Sazona el pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2.  En una sartén calienta el aceite por 40 segundos, adiciona los filetes de pechuga y cocina 5 minutos por cada lado o hasta que los filetes estén bien dorados y cocinados. 3.  Agrega el vino y deja 30 segundos hasta que se evapore el alcohol, añade adiciona la fécula disuelta y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar y cocina por 1 minuto mas o hasta que la salsa espese. Retira del fuego. 4.  Transfiere los filetes con la salsa a una refractaria, espolvorea el queso encima y lleva a horno por 3 minutos o hasta que gratine. ",,Receta de Pechugas gratinadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-naranja-con-ajonjoli," 1 pechuga de pollo cortada en cubos medianos (453 g) cortada en cubos 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de fécula de maíz (60 g) 2 huevos (100 g) 1 taza de harina de trigo (125 g) 1 taza de aceite para freír (250 ml) 1 taza de Jugo de naranja (250 ml) 1/2 cucharada de Jengibre fresco, finamente picado (5 g) 1 cucharada de miel (20 ml) 1 cucharadita de ajonjolí blanco (3 g) 1 cucharadita de ajonjolí negro (3 g) "," 1.  Pon los cubos de pechuga en un tazón, junto con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y marina hasta integrar bien. 2.  En un tazón pon la fécula, en otro los huevos batidos y en otro la harina de trigo. 3.  Pasa cada cubo de pollo, primero por la fécula, seguido del huevo y por ultimo de la harina; así has5ta terminar. 4.  Calienta el aceite en una sartén de fondo alto, por 10 minutos a fuego medio; sofríe los cubos de pollo hasta que estén bien dorados y crocantes. Retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 5.  En una olla pequeña, añade el jugo de naranja, el jengibre y la miel, lleva a fuego alto revolviendo de vez en cuando y cocina hasta que la salsa reduzca a la mitad. 6.  Agrega los cubos de pollo empanizados a la sartén de la salsa, deja al fuego por 2 minutos mas y espolvorea el ajonjolí, blanco y el ajonjolí negro. 7.  Sirve el pollo al ajonjolí y acompaña con una porción de arroz y una porción de ensalada. ",,Pollo a la naranja con ajonjolí -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-espinacas-y-perejil," 1 cucharada de aceite (14 ml) 4 piernas de pollo (600 g) 2 cucharadas Jugo de limón (40 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 2 tazas de espinacas, cortadas en tiras (60 g) 1 cucharada de perejil fresco, finamente picado (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Calienta el aceite en una olla mediana a fuego alto por 30 segundos, agrega las piernas de pollo y sella por todos los lados hasta dorar un poco. 2.  Adiciona el jugo de limón, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, baja el fuego, tapa la olla y deja cocinar por 20 minutos. 3.  Destapa la olla, agrega la espinaca y el perejil, cocina por 5 minutos más. 4.  Por último, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar y apaga el fuego. ",,Pollo en crema de espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/piernas-de-pollo-y-arroz-con-verduras," 4 piernas de pollo sin piel (600 g) Zumo y ralladura de una naranja (90 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de cúrcuma (3 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (42 g) 1/2 pimentón rojo finamente picado (60 g) 1/2 zanahoria mediana, picada en cubos pequeños (30 g) 1/2 de taza de arvejas verdes (70 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 taza de arroz blanco (200 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación: 2.  Aparte en una refractaria coloca las piernas de pollo y sazona con el NATURISIMO MAGGI®, adiciona el zumo de naranja junto con la ralladura y la cúrcuma revuelve para integrar y lleva a horno por 30 minutos o hasta que las piernas de pollo estén bien doradas y cocinadas. 3.  En una olla a fuego medio calienta el aceite, por 30 segundos, adiciona la cebolla, el pimentón, la zanahoria, las arvejas y sofríe por 2 minutos, adiciona el cilantro, el arroz, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 20 a 25 minutos hasta que seque el agua, baja el fuego, tapa la olla y deja al fuego hasta cocinar bien y el arroz abra. 4.  Sirve el arroz en 4 porciones iguales y encima una pierna de pollo. ",,Piernas de pollo y arroz con verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-de-pollo-en-salsa-blanca," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 pechuga de pollo, cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) 1/2 taza de leche (125 g) 6 cucharadas de CREMA DE ELCHE NESTLÉ® (90 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 1 cucharada de perejil finamente picada (10 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 30 segundos, adiciona la pechuga y cocina por todos los lados. 2.  Adiciona la leche, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y deja cocinar por 4 minutos más. 3.  Por último, agrega el queso mozzarella rallado, el perejil, revuelve para integrar y apaga el fuego 4.  Sirve los filetes de pollo en porciones iguales, y baña con la salsa encima. ",,Pechuga de pollo en salsa blanca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollo-de-pechuga-de-pollo-con-espinaca, 1 pechuga de pollo (453 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 libra de papa pastusa (250 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1/4 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1 tomate verde (123 g) 2 cucharadas de cilantro (20 g) 2 tazas de espinaca (60 g) ," 1.  En una olla coloca el agua y disuelve un sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, adiciona la pechuga y cocina por 30 minutos o hasta que esté bien cocinada, después retira y desmecha. 2.  En una olla aparte pon a cocinar la papa hasta que esté blandita, tritura hasta hacer puré, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mantequilla, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra bien. 3.  Toma el tomate, haz un corte en cruz en uno de los extremos, lleva a cocinar en el agua de cocción de la pechuga por 2 minutos, luego retira y desprende la piel, lleva a la licuadora junto con el cilantro y 1/4 de taza del caldo de cocción, procesa y tamiza sobre una sartén, cocina 10 minutos más y reserva. 4.  Lava y desinfecta las hojas de espinaca, luego pásalas por el caldo restante estando aun caliente, déjalas 2 minutos cada una, retira y reserva. 5.  Sobre una tabla organiza las hojas de espinaca, extiende encima el puré de papa, y encima el pollo desmechado, enrolla y con un cuchillo filoso, corta en rodajas grandes como si fueran medallones y sirve cada medallón sobre un espejo de salsa verde. ",,Rollo de papa y pollo en salsa verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-crema-de-tomate," 1/2 cucharada de aceite (7 g) 4 muslos de pollo (600 g) 1 libra de papa pastusa (500 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 2 tomates bien rojos, sin piel (246 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una olla calienta el aceite a fuego alto por 30 segundos; adiciona los muslos de pollo y dora por todos los lados. 2.  Añade la papa, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI®, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos. 3.  Licua los tomates con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, por 20 segundos o hasta integrar bien. 4.  Agrega el licuado de tomate a la olla, revuelve para integrar bien, cocina por 3 minutos mas y retira del fuego. 5.  Sirve el pollo, baña encima con la salsa y disfruta. ",,Pollo a la crema de tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canasta-arepa-frijol-pollo-hogao-crema, 1 pechuga de pollo (453 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de harina de maíz para arepas (125 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picado (15 g) 1/2 tomate finamente picado (60 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de queso crema (30 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 1/2 taza de fríjoles cocinados (85 g) ," 1.  En una olla coloca el agua, disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, coloca dentro la pechuga de pollo y lleva a fuego hasta que cocine, después de este tiempo retira, desmenuza y reserva para su uso. 2.  Del mismo caldo de cocción del pollo, separa 1 1/4 taza de caldo y coloca en un tazón, adiciona la taza de harina de maíz para arepas, adiciona la media cucharada de aceite y amasa hasta lograr una masa suave. 3.  Alista aceite para hacer fritura profunda en un caldero que alcance 180°C, separa la masa en 8 bolitas, con las manos untadas ligeramente de aceite, forma canastas, y fríelas hasta que queden crocantes. 4.  Pon una sartén a fuego medio, adiciona la cucharada de aceite, coloca la cebolla, el tomate y la páprika, sin remover deja cocinar por tres minutos, luego remueve y cocina por 5 minutos más, adiciona el cilantro, mezcla y reserva. 5.  En un tazón coloca la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso crema, el zumo de limón y el cebollín, luego con ayuda de un batidor de mano, mezcla hasta integrar todo. 6.  Sirve dos canastas por persona y rellena cada una en este orden; coloca primero fríjol, hogao, pollo y termina con crema sour. ",,"Canasta de arepa con frijol, pollo, hogao y crema" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-queso, 1 pechuga de pollo tajada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pimentón rojo (119 g) 4 tajadas de queso cheddar (60 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (9 g) ," 1.  Coloca los filetes de pollo dentro de las hojas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) y en una sartén cocina 8 minutos por cada lado. 2.  Lleva el pimentón a fuego directo y con unas pinzas, mueve constantemente hasta que la piel se queme por completo, lleva al lavaplatos y retira la piel quemada en el chorro de agua. 3.  Coloca el pimentón en la licuadora junto con las tajadas de queso cheddar, la crema de leche, procesa hasta que se forme una salsa, pasa a una sartén y calienta a fuego bajo. 4.  En cuatro platos coloca la porción de pollo, baña con la salsa, espolvorea con ajonjolí y sirve. ",,Pollo en salsa de queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-jardinera," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (40 g) 2 tomates bien maduros, hechos puré (232 g) 1 zanahoria, mediana, pelada y cortada tiras un poco gruesas (70 g) 1/4 de libra de arveja verde fresca ( 125 g) 1/4 de libra de papa sabanera, pelada y cortada en cubos pequeños (125 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 1 y 1/2 taza de agua 1 pechuga de pollo, sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) "," 1.  En una olla mediana calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto. 2.  Añade la cebolla y el tomate, sofríe por 3 minutos sin dejar de revolver. 3.  Agrega la zanahoria, la arveja, la papa, el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua, revuelve para integrar bien. Deja cocinar por 10 minutos con la olla tapada. 4.  Adiciona los filetes de pechuga y cocina por 15 minutos mas o hasta que el resto de los ingredientes y la pechuga estén bien cocinados. 5.  Sirve el pollo a la jardinera en 4 platos en porciones iguales y acompaña con una ensalada de tu elección. ",,Pollo a la jardinera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/albondigas-pollo-salsa-tomate-albahaca," 1 pechuga de pollo, sin piel y molida (453 g) 1/2 cucharadita de orégano fresco o seco (2 g) 1 huevo batido (50 g) 9 cucharadas de miga de pan (90 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (40 g) 2 tomates bien maduros hechos puré (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 cucharadas de albahaca, cortada en tiras delgadas (10 g) "," 1.  En un tazón mezcla la pechuga de pollo molida y el orégano, hasta integrar bien. Has bolitas para armar las albóndigas. 2.  Pasa las albóndigas primero por el huevo batido, seguido de la miga de pan, así hasta terminar. 3.  En una olla calienta el aceite a fuego medio por 1 minutos. Agrega las albóndigas y dóralas por todos los lados. 4.  Agrega a la olla la cebolla, el puré de tomate, el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua, cocina con la olla tapada por 10 minutos. 5.  Destapa la olla y adiciona la albahaca, revuelve para integrar y apaga el fuego. 6.  Sirve las albóndigas y acompaña con una porción de arroz y ensalada de tu elección. ",,Albóndigas de pollo en salsa de tomate y albahaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/volcan-de-pollo-al-pastor," 1 chile pasilla, sin semillas y remojado en agua caliente 5 minutos antes (10 g) 1/2 taza de Jugo de naranja natural (125 ml) 2 cucharadas de vinagre de manzana (29 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1/2 cebolla cabezona roja, cortada en media rodajas (40 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 taza de piña miel cortada en cubos pequeños (105 g) 1 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (10 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) 8 tortillas de maíz (192 g) "," 1.  Licúa el chile con el jugo de naranja, el vinagre, el agua, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® y la cebolla; Separa en dos tazas y a una mitad añádele los trozos de pollo y marina por 20 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, adiciona los trozos de pollo marinados y cocina hasta que cambien de color y reserva. 3.  Aparte en una olla calienta el resto de la salsa a fuego medio hasta que espese ligeramente, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega la piña y el cilantro, revuelve nuevamente. 4.  Sirve 2 tortillas por plato y encima dispón el pollo en salsa, 1 cucharada de queso. así hasta terminar de servir 4 platos. ",,Volcán de pollo al pastor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-almendrado, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharadita de orégano (2 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1/2 taza de agua (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (60 g) 4 cucharadas de almendras un poco trituradas (40 g) ," 1.  Calienta el aceite a fuego medio en una sartén por 1 minutos. 2.  Adiciona los filetes de pechuga y cocina 5 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas y cocinadas. Esparce por encima el orégano. 3.  Añade el vino blanco y deja por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol, adiciona el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI®, cocina por 3 minutos mas o hasta que el liquido reduzca un poco. 4.  Apaga el fuego y añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y las almendras un poco trituradas. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales, decora a tu gusto y acompaña con una porción de ensalada y un puré de papa. ",,Prepara un delicioso Pollo almendrado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-y-pimenton," 4 cucharadas de marañones (60 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1/2 cucharada de miel (10 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® pimentón 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 pimentón rojo sin semillas y cortado en tiras delgadas (80 g) 1 lechuga pequeña verde, cortada en tiras delgadas (324 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) "," 1.  Licua los marañones, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la miel hasta integrar bien. Retira de la licuadora y ponla en un tazón. Reserva hasta el momento de usar. 2.  Calienta una sartén por 1 minuto. abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Pimentón, retira las 4 hojas que vienen dentro y pon en cada una un filete de pechuga. Agrega a la sartén, tapada y deja cocinar 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo de cocción retira los filetes de pechuga y corta en tiras delgadas. 3.  En una ensaladera, mezcla la lechuga, el pimentón, los tomates cherrys, las tiras de pollo, baña con el aderezo, revuelve con cuidado para integrar bien. 4.  Sirve la ensalada en 4 tazas en porciones iguales. ",,Ensalada de pollo y pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-quesos, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de vino blanco (250 ml) 1/2 taza de agua tibia (125 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de queso parmesano (10 g) r 2 cucharadas de queso crema (28 g) ," 1.  Calienta una sartén a fuego medio por 1 minuto. 2.  Sofríe en la sartén los filetes de pechuga hasta que estén bien dorados por ambos lados. 3.  Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI®, el vino blanco y deja por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol, añade al agua y deja cocinar por 2 minutos o hasta que el liquido reduzca un poco. 4.  Agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso crema y el queso parmesano, revuelve para integrar bien y paga el fuego. 5.  Sirve 1 filete de pechuga por plato y baña por encima con la salsa. ",,Pollo en salsa de quesos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-cilantro," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1/2 taza de agua (125 ml) 1 cucharada de cilantro fresco (10 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta una sartén a fuego medio por 1 minuto. 2.  Sazona los filetes de pechuga con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y sofríe en el aceite caliente 6 minutos por cada lado o hasta que estén bien dorados y cocinados. 3.  Licúa, el agua, el cilantro y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, por 30 segundos o hasta integrar bien. 4.  Baña los filetes de pechuga con la salsa de cilantro, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Sirve 1 filete de pechuga por plato y baña con la salsa de cilantro encima. ",,Pollo en salsa de cilantro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-jugosa-al-sarten-cebolla-tomate," 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 cebolla cabezona roja pequeña, cortada en rodajas delgadas (60 g) 1 tomate, mediano cortado en rodajas delgadas (123 g) "," 1.  Abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® ajo cebolla, y retira las 4 hojas de adentro. 2.  Pon en cada hoja 1 filetes de pechuga, rodajas de cebolla y rodajas de tomate; así hasta terminar con todas las hojas, los filetes y los vegetales. 3.  Calienta una sartén por 1 minuto, pon las laminas de Jugoso al Sartén MAGGI® y cocina 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 4.  Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y sirve. ",,Pechuga jugosa al sartén con cebolla y tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-ajo-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en 4 partes (140 g) 2 tazas de brócoli, cortado en arbolitos (300 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 2 dientes de ajo (6 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén por 1 minuto a fuego alto. 2.  Adiciona los trozos de pechuga y sofríe por 10 minutos o hasta que estén cocinados y bien dorados. 3.  Agrega los champiñones y el brócoli y sofríe por 3 minutos mas. 4.  Licua el agua, el ajo, el CALDO DE GALLINA MAGGI®, y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, por 30 segundos o hasta integrar bien. 5.  Adiciona la salsa a la sartén y cocina por 2 minutos mas o hasta que espese un poco. 6.  Sirve los trozos de pollo y vegetales en 4 platos en porciones iguales ",,Pollo en salsa de ajo con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/piernas-de-pollo-en-salsa-de-pera, 1/2 cucharada de aceite (7 g) 4 piernas de pollo (600 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza Jugo de naranja 1 taza de agua (250 ml) 1 pera sin piel y cortada en cascos gruesos (180 g) ," 1.  En una olla, calienta el aceite a fuego alto por 1 minuto, adiciona el pollo y sofríe hasta que dore por todos los lados. Agrega el CALDO DE GALLINA MAGGI® , el jugo de naranja y el agua , revuelve para integrar bien. baja el fuego y cocina por 20 a 25 minutos con la olla tapada. 2.  destapa la olla y revisa que el pollo este bien cocinado. 3.  Agrega la pera a la olla y cocina por 5 minutos mas o hasta que la pera ablande un poco. 4.  Sirve las piernas de pollo en 4 platos y baña con la salsa, acompaña este delicioso plato con una porción de vegetales y una porción de arroz. ",,Piernas de pollo en salsa de pera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fajitas-de-pollo-con-pimientos-asados, 1 pimentón rojo (119 g) 1 pimentón verde (119 g) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g( 1 cucharada de aceite (15 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 taza de arroz (200 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 2 cucharadas de salsa BBQ (24 g) ," 1.  Directamente sobre el fuego, coloca el pimentón rojo y el verde, con unas pinzas da la vuelta por todos lados hasta que la piel se torne negra, retira del fuego, deja enfriar y con ayuda del chorro del agua del lavaplatos retira la parte quemada, luego reserva. 2.  En un tazón sazona la pechuga con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, lleva a una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite y dora por ambas caras. 3.  En una olla coloca el agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y lleva a fuego hasta que hierva, adiciona el arroz y cocina por 20 minutos hasta que seque el agua, tapa y cocina 10 minutos más hasta que arroz abra, después adiciona el perejil y mezcla bien. 4.  En una tabla coloca el pollo y corta en tiras gruesas (fajitas), lleva a una sartén a fuego bajo, corta los pimentones en tiras y adiciona al pollo, ya por último adiciona la salsa BBQ, mezcla y reserva. 5.  En 4 platos sirve el arroz, y encima coloca el pollo reservado anteriormente. ",,Fajitas de pollo con pimientos asados -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/timbal-pollo-camaron-salsa-pimenton, 1 pechuga de pollo sin piel (453 g) 1/2 libra de camarones (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (110 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 1 cucharada de perejil (10 g) 1 pimentón rojo (120 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 libra de champiñones (250 g) 1 zanahoria mediana cortada en julianas (60 g) 2 tazas de espinaca (60 g) 1/4 de libra marañón (125 g) 2 cucharadas de aceite (28 ml) ," 1.  Toma el camarón, procesa hasta volver pasta, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la cebolla cabezona, la pimienta y el perejil. 2.  Quita la piel de la pechuga, retira el hueso, y con ayuda de un cuchillo adelgaza la pechuga, coloca el relleno de camarón en uno de los extremos de la pechuga, y enrolla hasta que el relleno quede por dentro. 3.  Lleva la pechuga a una sartén y cocina por todos lados a fuego bajo hasta dorar y que quede bien cocinada por dentro. 4.  Lleva el pimentón al fuego directo, y con unas pinzas, da la vuelta por todos lados hasta que la piel se queme y se ponga de color negro, retira del fuego, deja enfriar y en el chorro de agua directo del lavaplatos, quita la parte quemada hasta que quede limpio, luego lleva a una licuadora con una cucharada de aceite, procesa hasta que quede una pasta, lleva a una sartén a fuego medio junto con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina por 5 minutos y reserva. 5.  Aparte en una sartén con una cucharada de aceite a fuego alto, saltea los champiñones cortados en cuartos, , la zanahoria cortada en julianas, la espinaca en chifonada, y los marañones. 6.  En 4 platos distribuye la ensalada, porciona el pollo en 4 timbales, coloca encima de la ensalada, baña con la salsa de pimentón y sirve. ",,Timbal de pollo con camarón y salsa de pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/enrollado-de-pollo-con-jamon, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tajadas de jamón de cerdo (68 g) 4 rebanadas de queso tajado (120 g) 2 cucharadas de almendras troceadas (20 g) ," 1.  Toma la pechuga de pollo, retira el hueso y con ayuda de un cuchillo y sobre la tabla adelgaza hasta tener un filete, luego sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Sobre la pechuga distribuye las tajadas de jamón, encima las tajadas de queso y luego la almendra troceada, enrolla y asegura con palillos. 3.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite a fuego bajo, coloca la pechuga de pollo y dora por todos lados durante media hora hasta que esté bien cocinada. 4.  Porciona la pechuga en 4 medallones y sirve ",,Enrollado de pollo con jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bastones-de-pollo-crocante-dip-pimenton, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de pimienta negra molida (2 g) 1/2 libra de harina de trigo (250 g) 1 cucharadita de finas hierbas (2 g) 2 huevos batidos (100 g) 4 tazas de CEREAL CORN FLAKES NESTLÉ® (120 g) 1 pimentón rojo (119 g) 4 cucharadas de queso crema (60 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C durante 10 minutos. 2.  Coloca los filetes de pechuga sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta en tiras gruesas, luego pasa a un tazón y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, páprika, ajo y pimienta, masajeando el pollo hasta que quede bien impregnado. 3.  En una tazón coloca la harina de trigo con las finas hierbas , en otro el huevo batido y en otro el CEREAL CORN FLAKES NESTLÉ® triturado, pasa las tiras de pollo primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por el cereal, colocando cada tira de pollo en una lata para horno así hasta terminar. 4.  Leva el pollo al horno a 180°C durante 25 minutos y hasta que esté dorada la corteza 5.  Lleva el pimentón a fuego directo moviendo con unas pinzas hasta que se queme por todas partes, retira, deja enfriar, luego retira la piel quemada directamente con el chorro de agua y procesa en la licuadora hasta que se forme una pasta. 6.  En un tazón coloca el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pasta de pimentón y mezcla muy bien hasta lograr una textura homogénea. 7.  Coloca el pollo en una fuente y aparte en una taza coloca el dip de pimentón para comer con los bastones de pollo. ",,Bastones de pollo crocante con dip de pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-rellena-jugosa-ensalada-papa, 1 pechuga de pollo (453 g) 1/2 libra de lomo de cerdo molido (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (70 g) 1 pimentón rojo finamente picado (119 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) 1/4 de taza de ciruelas pasas (35 g) 1 hoja de JUGOSO AL SARTÉN PIMENTON MAGGI® (23 g) 1/2 libra de papa sabanera (250 g) 1/4 de libra de arvejas verdes (125 g) 1 zanahoria pequeña partida en cubos pequeños (60 g) 1 cucharadita se SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  Sobre una tabla coloca la pechuga deshuesada y con ayuda de un cuchillo abre hasta lograr un filete delgado. 2.  En una sartén y con una cucharada de aceite, saltea la cebolla hasta que se tome trasparente, adiciona el pimentón, el ajo y el orégano, saltea por 5 minutos hasta lograr un sofrito, retira del fuego, adiciona la carne de cerdo molida, las ciruelas y mezcla todo hasta lograr una textura homogénea. 3.  Coloca la pechuga extendida sobre una tabla, encima coloca el relleno preparado anteriormente, colocándolo en un extremo de la pechuga, enrolla y coloca dentro de un papiro de JUGOSO AL SARTÉN PIMENTON. 4.  Coloca la pechuga rellena en una sartén con un pocillo de agua, deja cocinar 10 minutos y dora por todas partes 5.  Aparte pela y corta la papa en cubos medianos, lleva a fuego hasta que esté blandita y reserva, aparte coloca agua a hervir y blanquea las arvejas y las zanahorias hasta que queden sal dente. 6.  En un tazón coloca la papa, adiciona las arvejas, la zanahoria, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y por último el perejir e integra bien. 7.  En los 4 platos distribuye la papa y acompaña con un medallón de pollo ",,Pechuga rellena jugosa con ensalada de papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-tomate-sobre-tortilla, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 tomate (123 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 4 tortillas de trigo talla s (104 g) 1 taza de lechuga crespa cortada en trozos pequeños (72 g) 1 tomate rojo en rodajas (123 g) 1 aguacate hass cortado en rodajas (110 g) ," 1.  En una olla coloca el agua, adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, coloca dentro la pechuga de pollo y lleva a fuego medio hasta que quede bien cocinada, después retira y desmenuza. 2.  Toma un tomate, haz una incisión en forma de cruz en un extremo, en el mismo caldo caliente colócalo y deja 5 minutos hasta que se desprenda la piel, retira la piel y lleva a la licuadora con medio pocillo de caldo, lleva este puré a una sartén con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y deja cocinar hasta que espese. Reserva. 3.  En una sartén, calienta las 4 tortillas por ambos lados, en la sartén donde esta la salsa de tomate, integra el pollo desmenuzado y distribuye encima de las tortillas, sirve sobre una cama de lechuga y acompaña con rodajas de tomate y tajadas de aguacate. ",,Pollo en salsa de tomate sobre tortilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-jugoso-con-salsa-de-aguacate, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 aguacate hass maduro (110 g) Jugo de 1 limón (48 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1/2 libra de pasta corta cocinada (250 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) ," 1.  Coloca los filetes de pollo en una hoja de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, y lleva a una sartén a fuego medio 8 minutos por cada lado. 2.  En una licuadora coloca el aguacate junto con el jugo de limón , el cilantro, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y procesa hasta hacer salsa, retira de la licuadora y con ayuda de un abatidor de mano integra la CREMA DE LECHE NESTLÉ. 3.  En otro sartén derrite la mantequilla, adiciona la pasta corta, e integra bien para servir. 4.  En una tabla porciona el pollo en 4 raciones, sirve en una cama de pasta y baña con la salsa de aguacate. ",,Pollo jugoso con salsa de aguacate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-de-pollo-con-miel-y-mostaza, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharada de mostaza (12 g) 4 tortillas de trigo talla S (104 g) 1 taza de queso mozzarella (113 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) ," 1.  Coloca filetes de pollo en hojas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, lleva a una sartén a fuego medio y cocina 8 minutos por cada lado. 2.  Coloca el pollo cocinado sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta en cubos medianos, coloca el pollo en un tazón, adiciona la miel, la mostaza e integra bien. 3.  Distribuye el pollo en en 4 tortillas de trigo talla S, cubre el pollo con el queso mozzarella, coloca en una sartén y lleva a fuego bajo hasta que la tortilla se dore y el queso se derrita. 4.  Sirve la pizza y espolvorea orégano seco encima del queso antes de llevar a la mesa. ",,Pizza de pollo con miel y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muslo-de-pollo-con-mostaza-y-miel, 6 muslos de pollo (666 g) 1 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cucharadas de mostaza (30 g) 3 cucharadas de miel (63 g) 1/2 taza de vino blanco (120 ml) 1 zuchini verde cortado en láminas (232 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) ," 1.  Calienta el horno 10 minutos antes de hacer la preparación. 2.  En un tazón coloca los muslos de pollo, espolvorea el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, integra la mostaza, la miel y masajea hasta impregnar bien. 3.  Coloca el pollo en una refractaria, o bandeja para horno, adiciona el vino blanco, tapa el recipiente, lleva al horno por 30 minutos, pasado este tiempo destapa y sigue cocinando 10 minutos más hasta que dore. 4.  Aparte en una sartén calienta el aceite a fuego medio, sazona las láminas de suchini con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y saltea por 3 minutos. 5.  Sirve en 6 platos como base los suchinis, coloca encima el pollo y baña con parte de la salsa del recipiente. ",,Muslo de pollo con mostaza y miel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-casera, 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin hueso (solo los filetes) (456 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 rama de apio finamente picado (17 g) 1 pimentón rojo finamente picado (120 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (42 g) 1/2 cucharada de mostaza (7 g) 1 cucharada de perejil (10 g) 1 taza de arroz blanco cocinada (200 g) ," 1.  Sazona el pollo con el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, aparte calienta a fuego medio una sartén con con el aceite y dora por ambos lados hasta que esté dorada. 2.  Retira el pollo y reserva, en la misma sartén coloca el apio, el pimentón, el ajo, la cebolla y dora por 5 minutos, adiciona la mostaza y mezcla muy bien, por último adiciona el perejil. 3.  En 4 platos distribuye el arroz, encima coloca el pollo, baña con la salsa y sirve. ",,Pollo en salsa casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-jengibre, 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de salsa de soya (30 ml) 1 cucharadita de jengibre rallado (3 g) 1 cucharada de azúcar (16 g) 2 cucharadas de aceite (28 ml) 1/2 libra de tallarines (250 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (4 g) ," 1.  En un tazón coloca la pechuga de pollo y sazona con la salsa de soya, el jengibre y el azúcar. 2.  En una sartén a fuego medio, cocina la pechuga de pollo hasta que dore 3.  Lleva a fuego un litro de agua hasta que hierva, adiciona la pasta y deja cocinar 10 minutos hasta que esté al dente, aparte en una sartén derrite la mantequilla, adiciona la pasta y espolvorea con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 4.  En 4 platos coloca la pasta, encima coloca el pollo cortado en trozos largos y espolvorea con ajonjolí tostado. ",,Pollo al jengibre -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-encostradas, 1 pechuga de pollo partida en 4 filetes (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de avena en hojuelas (94 g) 2 cucharadas de semillas de ajonjolí (18 g) 1 huevo batido (50 g) 1/2 taza de harina de trigo (60 g) 1 taza de yogurt griego (245 g) 1/2 taza de pepino europeo cortado en cubos pequeños (150 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y blanqueada (60 g) 1/2 taza de arveja blanqueadas (70 g) 1/2 taza de maíz tierno (70 g) ," 1.  En un tazón dispón los filetes de pechuga y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2.  En otro tazón coloca la avena en hojuelas con las semillas de ajonjolí e integra bien. 3.  En un tazón coloca la harina de trigo, pasa los filetes por ella, pasa por el huevo batido, y por último pasa por la avena y el ajonjolí, finalmente, lleva al congelador por media hora. 4.  En un tazón coloca el yogurt griego con el pepino y reserva. 5.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto, saltea la zanahoria, las arvejas y el maíz tierno por 5 minutos, luego reserva. 6.  Lleva las pechugas al horno por 30 minutos a 180°C, hasta que estén bien cocinadas. 7.  Distribuye los vegetales en 4 platos, filetea el pollo y coloca encima de los vegetales, baña con la salsa de yogurt y sirve. ",,Receta de Pechugas de pollo encostradas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-a-la-mandarina-aguacate-y-manzana-2," 2 tazas de jugo de mandarina (500 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 aguacate mediano pelado y sin pepa, cortado en cubos medianos (210 g) 2 tazas de espinaca cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (246 g) 1 manzana verde con piel cortada en laminas delgadas (180 g) 2 cucharadas de semillas de girasol (20 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F 10 minutos antes. 2.  En una refractaria pequeña para horno mezcla el jugo de mandarina con el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, pon la pechuga de pollo encima, tapa con papel aluminio y lleva a horno por 30 minutos o hasta que la pechuga este bien cocinada y el jugo de mandarina haya reducido en su totalidad. 3.  Retira la refractaria del horno, retira la pechuga y corta en cubos medianos, vuelve a poner en la refractaria, pero sin llevar a horno; para que absorba bien el liquido que quedo del horno. 4.  Aparte en una ensaladera pon el pollo que tenías en la refractaria con todo y líquido, el aguacate, la espinaca, los tomates, la manzana y las semillas de girasol. 5.  En un tazón aparte prepara el aderezo e integra la mayonesa con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 6.  Al momento de servir la ensalada baña con el aderezo. ",,"Ensalada de pollo a la mandarina, aguacate y manzana" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-de-pollo-para-el-desayuno, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI (3 g) 1 taza de leche en polvo (128 g) 2 huevos batidos (100 g) 2 cucharadas de mostaza (24 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) 5 cucharadas de harina de trigo (75 g) 1 taza de panko (100 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un procesador de alimentos coloca el pollo junto con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y procesa, no demasiado, retira y adiciona 1/2 taza de leche en polvo, un huevo, la mostaza, el orégano seco y amasa hasta integrar todo. 3.  Toma la masa preparada anteriormente, forma esferas alargadas y lleva al congelador por 20 minutos. 4.  En tres recipientes distribuye los siguientes ingredientes, primero la harina de trigo junto con la media taza de leche en polvo, en otro recipiente coloca el huevo batido, y en otro el panko con la media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pasa cada croqueta por la mezcla de harina, luego por huevo batido y finalmente por panko, completado este proceso lleva de nuevo al congelador por 15 minutos. 5.  Retira las croquetas del congelador, coloca en una lata y hornea a 180°C por 25 minutos. retira y sirve. ",,Croquetas de pollo para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wrap-thai-de-lechuga, 1 pechuga de pollo cortada en cubos pequeños (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) 1 taza quinoa (170 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de jengibre (3 g) 1 cucharadita de perejil finamente picado (10 g) 3 tazas de lechuga crespa (108 g) ," 1.  Sazona la pechuga de pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el curry, y la pimienta, luego cocina en la plancha o parrilla hasta que dore. 2.  Cocina la quinoa y lleva a la nevera para enfriar, una vez que esté fría completamente, añade la pechuga de pollo cortada en cubos pequeños. 3.  Añade a la mezcla anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jengibre, el perejil e integra bien. 4.  Separa con cuidado cada hoja de lechuga, lávala y desinféctala. 5.  Coloca en el centro de cada hoja relleno, enrolla y sirve. ",,Wrap Thai de lechuga -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-ensalada-pollo-bechamel-champinon," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de leche (375 ml) 1 taza de quinua QUINOA NATURE´S HEART® (170 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ¼ de libra de arveja fresca cocinada (125 g) 2 zanahorias cortadas en tiras muy delgadas (100 g) 2 rábanos cortados en rodajas (70 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (149 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio pon el aceite y deja hasta que esté bien caliente, agrega los trozos de pollo y cocina hasta que esté bien dorado, añade los champiñones y cocina por 1 minuto más; revolviendo ocasionalmente. 2.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche; adiciona la mezcla a la sartén del pollo y cocina hasta que hierva y espese. 3.  En una olla a fuego medio añade al agua sugerida y la QUINUA NATURE´S HEART®, cocina por 20 minutos. Retira del fuego escurre el agua sobrante. 4.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE®, la mayonesa y el queso parmesano. 5.  En un bol pon una porción de pollo con la salsa bechamel y champiñones, una porción de quinua, una porción arveja de zanahoria, de rábanos y de tomates cherry, todo en porciones iguales; por ultimo baña la ensalada con el aderezo. ",,Bowl de ensalada con pollo bechamel y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-almendras," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en tiras delgadas (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio 1 taza de bebida de almendras NATURE´S HEART® (250 ml) 4 cucharadas de almendras sin sal NATURE´S HEART® un poco trituradas (40 g) "," 1.  Pon una sartén y calienta el aceite por 1 minuto, sofríe las tiras de pollo por 5 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas por lado y lado. 2.  Añade a la sartén la bebida de almendras NATURE´S HEART®, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio y cocina por 3 minutos, por último, adiciona las almendras trituradas. Sirve y disfruta ",,¿Cómo hacer pollo en salsa de almendras? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-berenjena-y-pollo," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en cubos medianos (453 g) ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 2 tazas de tomates bien rojos sin piel finamente picado (232 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes (140 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1½ tazas de agua 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°C. 2.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto a fuego medio y sofríe las laminas de berenjena 3 minutos por cada lado. Retira y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén calienta el aceite restante, agrega el pollo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que este dorado, adiciona la cebolla, cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, por último, adiciona el tomate, el pimentón y los champiñones, cocina por 3 minutos revolviendo constantemente, agrega la BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  En la refractaria pon una cama de berenjena, una cama de los vegetales, encima 4 cucharadas de queso, nuevamente pon berenjena, vegetales y termina las 4 cucharadas de queso restante. 5.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar. ",,¿Cómo hacer lasaña de berenjena y pollo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-hierbas-y-limon," 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en 8 tiras gruesas (453 g) zumo y ralladura de 2 limones (96 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de albahaca seca (1 g) ½ cucharadita de tomillo fresco (1 g) "," 1.  Marina la pechuga de pollo con el zumo de limón, el aceite, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la albahaca y el tomillo por 10 minutos. 2.  Pon las tiras de pollo en tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C y cocina por 15 minutos. 3.  Pasado este tiempo, retira las tiras de pollo y espolvorea la ralladura de limón encima al momento de servir. ",,Tiras de pollo con hierbas y limón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/alas-crocantes-BBQ-miel, 16 alitas de pollo (600 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de paprika (2 g) 1 cucharada de miel (21 g) 2 cucharadas de salsa BBQ (45 g) 2 tallos de apio cortado en bastones delgados (80 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en bastones delgados (140 g) ," 1.  En un tazón agrega las alas de pollo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la páprika, la miel, la salsa BBQ y con las manos mezcla para integrar bien. 2.  Pon las alas en tu AIR FRYER, a una temperatura de 180°C por 25 minutos. 3.  Retira las alas de la olla y sirve acompañadas con el apio y la zanahoria. ",,Alas crocantes BBQ miel -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-apanado-de-avena-y-coco, 1 pechuga de pollo sin piel cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® ½ cucharadita de pimienta negra (2 g) 2 huevos (100 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 taza de harina de avena (112 g) 1 taza de coco deshidratado sin azúcar (80 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta, con las manos mezcla para integrar bien. 2.  Aparte, con la ayuda de un tenedor bate los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® hasta integrar bien. 3.  Aparte en otro tazón pon la harina de avena y en otro aparte el coco deshidratado. 4.  Pasa los cubos de pollo primero por la harina de avena, seguido de la mezcla del huevo y por último por el coco, así hasta terminar de pasar todos los trozos de pollo. 5.  Lleva los cubos de pollo apanado a tu AIR FRYER, a una temperatura de 180°C por 20 minutos o hasta que los cubos estén bien dorados. ",,Cubos de pollo apanados en harina de avena y coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-de-pollo-jugosa, 1 pechuga de pollo sin piel cortada en cubos medianos (453 g) 1 libra de papa pastusa con piel y cortada a la mitad (500 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN (23 g) ," 1.  Retira la bolsa para horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 2.  Introduce los cubos de pollo, la papa, el vino y luego agrega el sazonador, masajea para impregnar bien. Cierra la bolsa con el sello tratando de dejar un poco de aire adentro. 3.  Lleva la bolsa a tu AIR FRYER con el pliegue hacia abajo, ponla a una temperatura de 170°C, por 30 minutos. 4.  Pasado este tiempo retira la bolsa, ábrela con cuidado y sirve. 5.  Acompaña con tu ensalada favorita. ",,Pechuga de pollo jugosa con papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fricase-de-pollo-con-papas," ½ pechuga de pollo, sin piel y sin hueso (226 g) ½ cucharada de aceite (7 g) ½ taza de caldo de pollo (125 ml) 4 cucharadas de maíz dulce (40 g) ½ zanahoria cortada en cubos pequeños (30 g) ¼ libra de habichuelas cortadas en rodajas (125 g) 2 cucharadas de crema de leche (30 g) 2 papas pastusas peladas y lavadas (250 g) 1 ramita de laurel (1 g) 4 tazas de agua (1000 ml) "," 1.  Corta la pechuga de pollo en cubos pequeños, en una sartén con el aceite caliente sofríe los cubos de pollo hasta que estén bien dorados, agrega a la misma sartén el caldo de pollo, la zanahoria, el maíz y la habichuela; deja por 10 minutos y agrega la crema de leche, cocina por 5 minutos más hasta que este espeso. 2.  Corta las papas en cubos medianos, lleva a fuego medio con el agua, la hoja de laurel y deja cocinar hasta que las papas ablanden. 3.  Sirve el fricasé acompañado con una porción de papa. ",,Fricasé de pollo con papas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/piernas-de-pollo," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 4 piernas pernil de pollo, sin piel (600 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates sin piel finamente picados (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 libras de papa sabanera con piel (1000 g) 1/2 de libra de arveja desgranada (250 g) 2 tazas de agua (500 ml) "," 1.  En la olla express, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade las piernas pernil de pollo, el ajo, la cebolla, el tomate, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, la papa, la arveja y el agua; con una cuchara revuelve para integrar, tapa la olla y deja cocinar por 20 minutos. 2.  Pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado, pon nuevamente la olla al fuego por 5 minutos más y sirve. 3.  Acompaña este pollo con vegetales salteados. 4.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Piernas de pollo y papas en olla exprés -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-vegetales, 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 2 cucharadas de harina de trigo (26 g) ½ taza de leche descremada (125 ml) 2 cucharadas de crema de leche light (30 g) ½ pechuga de pollo cocinada y desmechada (226 g) 2 láminas de queso mozzarella tajado (34 g) 2 tortillas de harina de trigo (52 g) ½ calabacín verde cortado en tiras (58 g) ½ calabacín amarillo cortado en tiras (58 g) ½ pocillo de arbolitos de brócoli (45 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio agrega la mantequilla y deja hasta que se derrita, agrega la harina de trigo y mezcla hasta integrar bien, luego agrega la leche y deja hasta que hierva y espese. agrega los vegetales, deja por 3 minutos al fuego, agrega la crema de leche y cocina por 1 minuto más. 2.  Agrega el pollo desmechado y deja por 2 minutos más. 3.  Sobre una tortilla estirada coloca una porción del relleno preparado anteriormente y 1 tajada de queso, cierra doblando la tortilla y cuidando que no se salga el relleno. ",,Crepes de pollo vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-jugoso-al-horno-b-b-q, 1/2 libra de pasta penne (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN (30 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon a hervir el agua con el aceite, deja a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta penne y cocina por 9 minutos, escurre el agua y reserva. 2.  Precalienta el horno a 200°C/ 400°F, 20 minutos antes de la preparación. 3.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN, destapa y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y busca el sello dentro de sus pliegues, introduce al interior de la bolsa los filetes de una pechuga de pollo, luego agrega todo el sazonador y cierra la bolsa con el sello que viene en el interior de la bolsa aproximadamente 6 cm del borde superior, finalmente, remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva a horno precalentado a 200°C o 400°F y cocina por 30 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya hacia el fondo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno. 5.  Retira del horno, corta la bolsa cuidadosamente, deja enfriar un poco, saca las pechugas, coloca sobre una tabla y corta en láminas. 6.  Sirve una porción de pasta penne, baña con la salsa y coloca encima láminas de pollo. ",,Pollo jugoso al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-al-ajo-cebolla-con-pasta, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (110 g) ½ zucchini amarillo cortado en julianas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en 4 (70 g) ½ pimentón rojo cortado en julianas (58 g) ½ pimentón verde cortado en julianas (58 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 litros de agua (2000 ml) ½ libra de pasta corta (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO Al SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado, pasado el tiempo retira las láminas de papel y reserva la pechuga. 2.  En una sartén muy caliente adiciona el aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguido del champiñón y por último los pimentones, agrega el NATURÍSIMO MAGGI® y saltea por 2 minutos más. 3.  Coloca una olla a fuego alto con el agua, deja hasta que hierba y agrega la pasta corta, cocina po 10 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté al dente y escurre el agua. 4.  Agrega la pasta a los vegetales y mezcla bien. 5.  Sirve una porción de la pasta con los vegetales y un filete de pechuga a las finas hierbas. ",,Pechuga al ajo cebolla con pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-cesar-jugoso-al-ajo-cebolla, ¼ taza de jugo de limón (61 ml) ¼ taza de aceite de oliva (54 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1 lechuga lisa o verde crespa cortada en tiras (360 g) 1 taza de crutones (112 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón con ayuda de un batidor mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta hasta integrar bien. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 3.  Pasado el tiempo establecido, retira las láminas con el pollo del fuego, corta el pollo en láminas delgadas y mezcla con la lechuga, los crutones, espolvorea con queso parmesano y baña con el aderezo. ",,Ensalada César con jugoso al ajo cebolla y parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo-apanado, 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso cortada en 8 filetes delgados (900 g) 3 cucharadas de mostaza (30 g) 2 huevos (100 g) ¼ de taza de leche (50 ml) 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA 1 taza de avena molida (92 g) 1 taza de harina de almendras (60 g) 16 rodajas de tomates (232 g) 8 hojas de lechuga (50 g) 8 panes de hamburguesa (440 g) 8 lonjas de queso amarillo o mozzarella (136 g) ," 1.  En un tazón bate los huevos con la leche, el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA y marina los filetes de pechuga con la mostaza por 10 minutos. 2.  Pon en un tazón, la harina de avena y en otro la harina de almendras, pasa los filetes de pechuga primero por la harina de avena, seguido del huevo y por último por la harina de almendras, así hasta terminar con todos los filetes de pechuga. 3.  Lleva los filetes al congelador por 30 minutos aproximadamente, pasado el tiempo de frio, retira los filetes de pechuga y pon en la Air Fryer o en el horno a 180°C durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados y cocinados. 4.  Abre los panes de hamburguesa a la mitad, y rellena con 2 rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un filete de pechuga y una lonja de queso. ",,Hamburguesa de pollo apanado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/espagueti-chop-suey, 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 zucchini verde pequeño cortado en julianas (220 g) 1 zucchini amarillo pequeño cortado en julianas (220 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuartos (140 g) 1 pimentón rojo cortado en julianas (116 g) 1 pimentón verde cortado en julianas (116 g) 1 sobre de BASE PARA CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 4 tazas y media de agua (2250 ml) ½ libra de espagueti (250 g) ," 1.  En una sartén con una cucharada de aceite sofríe la pechuga hasta que esté bien dorada por ambos lados, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En la misma sartén con la otra cucharada de aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguidos del champiñón y por último los pimentones, agrega el sobre de BASE PARA DE CHOP SUEY MAGGI® y 1 taza de agua, deja a fuego medio hasta que hierva y espese, por último, agrega la pechuga de pollo y deja por 2 minutos más a fuego medio. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio, pon el agua restante y deja hasta que hierva, agrega la pasta y cocina por 10 minutos, escurre y agrégalos al Chop Suey. ",,Espagueti chop suey -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/codos-con-champinones-a-la-crema, ½ libra de pasta codos (250 g) 2 y 3/4 de litro de agua (2750 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (70 g) ½ libra de champiñones frescos partidos a la mitad (125 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto lleva a fuego medio dos litros de agua hasta que hierva; cocina los codos por 12 minutos, retira del fuego, escurre y reserva. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, agrega los trozos de pechuga de pollo y deja hasta que estén bien dorados, retira de la sartén y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe el ajo y la cebolla por 2 minutos, agrega los champiñones y el pollo reservado. 4.  Disuelve el sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en el agua restante (750 ml) y la taza de leche, agrega esta mezcla a la sartén del pollo y deja hasta que hierva y espese. 5.  Por último, agrega los codos ya cocinados, integra y espolvorea con perejil. ",,Codos con champiñones a la crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-ajo-cebolla-salsa-manzanas, 1 sobre de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO Y CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortadas en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 manzana verde cortada en cascos (180 g) 2 cucharadas de azúcar moreno (32 g) 1 cucharadita de canela en polvo (2 g) ," 1.  Saca las 4 láminas de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO Y CEBOLLA que vienen dentro del sobre, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 2.  Pasado el tiempo retira las láminas con las pechugas dentro y reserva. 3.  En una sartén pon a calentar la mantequilla, agrega las manzanas, el azúcar, la canela y deja al fuego hasta que las manzanas cambien a color dorado. 4.  Sirve una porción de pechuga y baña con la salsa. ",,Pollo al ajo y cebolla con salsa de manzanas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sudado-de-pollo," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 tomate sin piel finamente picado (123 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 4 piernas de pollo (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 libra de papa pastusa, pelada y partida a la mitad (500 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) "," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite bien caliente el ajo, el tomate y la cebolla por 4 minutos. 2.  Agrega el pollo, el agua, la papa y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO. 3.  Deja al fuego 20 minutos hasta que cocine completamente. 4.  Pasado el tiempo retira del fuego, sirve y acompaña con la ensalada. ",,Sudado de pollo y papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-jugoso-al-sarten, 1 libra de arroz preparado sin sal (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo finamente picado sin piel (123 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) ½ libra de arveja fresca desgranada cocinada (250 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y cocinada (60 g) ½ libra de habichuela picada en rodajas y cocinada (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo saca las láminas, retira del fuego y corta en cubos medianos. 2.  En una olla con el aceite bien caliente sofríe el tomate, el ajo, la cebolla y el pimentón por 3 minutos, adiciona la arveja, la zanahoria, la habichuela, el arroz y sofríe por 2 minutos más, hasta que integres bien. 3.  Agrega el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y remueve hasta integrar, agrega el pollo cortado en cubos medianos y mezcla bien. 4.  Acompaña con rodajas de tomate, lechuga fresca y trozos de aguacate, luego sirve en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo jugoso al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pincho-pollo-sartmayonesa-mostaza," 1 cucharada de mayonesa (15 g) 2 cucharadas de mostaza (30 g) 1 cucharada de miel (15 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (453 g) ¼ libra de ciruelas pasas sin semillas (125 g) ½ cebolla cabezona cortada en trozos grandes (40 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) ¼ libra de tomates Cherry (125 g) 1 libra de papa pastusa, cortada en láminas bien delgadas (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón integra la mayonesa, la mostaza, la miel, el zumo de limón, la pimienta y con ayuda de un batidor de mano integra bien. 3.  Pon en cada palillo para pincho 4 trozos de pollo alternando con las ciruelas y trozos de cebolla. 4.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina 2 pinchos de pollo y lleva a una sartén a fuego medio 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas con los pinchos de pollo e inserta un tomate cherry para decorar. 5.  En una bandeja para horno pon las papas con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite, lleva a horno por 20 minutos a 180 °C o 360°F aproximadamente, o hasta que las papas estén cocinadas y crocantes. 6.  En una salsera sirve un poco de la mayonesa de mostaza para acompañar el pincho y una porción de papas chips. ",,Pincho de pollo al sartén con mayonesa de mostaza y papas chips -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-relleno-con-salsa-de-pina, 1 libra de carne de cerdo magra molida (500 g) 1 libra de pechuga de pollo finamente picada (500 g) 1 cucharadita de orégano seco (3 g) 4 tiras de tocineta (112 g) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pollo entero deshuesado (1500 g)) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 taza de jugo de naranja (250 ml) 2 cucharadas de mostaza (20 g) 2 tazas de jugo de piña (500 ml) 1 cucharadita de esencia de vainilla (5 g) Zumo de un limón (48 ml) 2 cucharadas rasas de azúcar moreno (13 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C. o 400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón mezcla la carne de cerdo molida, la pechuga de pollo finamente picada, el orégano, la tocineta, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 3.  Humedece el pollo con un poco de agua, o vino blanco, rellena bien, tratando que no queden bolsas de aire. 4.  Cuando esté bien relleno procede a cerrar los orificios que hayan quedado, cosiendo la piel con hilo de cocina para darle forma. 5.  Aparte, en un tazón añade el jugo de naranja, el vino blanco y la mostaza, en una refractaria para horno pon el pollo y baña con la mezcla de naranja y mostaza. Lleva a horno y hornea por 1 hora aproximadamente, si el pollo se dora rápidamente tapa con papel aluminio hasta terminar la cocción. 6.  Pasado el tiempo, retira el pollo del horno y deja reposar unos minutos. 7.  En una olla mediana puesta a fuego medio, añade el jugo de piña, la esencia de vainilla, el azúcar y el zumo de limón, cocina por 20 minutos o hasta que esté un poco espesa. 8.  Porciona el pollo relleno y acompaña con la salsa. ",,Pollo relleno con salsa de piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-pollo-con-trozos-de-pan," 4 tazas de agua fría (1000 ml) 1 tallo de cebolla larga, finamente picado (15 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y sin hueso, cortada en trozo medianos (453 g) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de pan cortado, en trozos pequeños (80 g) "," 1.  En una olla a fuego medio, añade el agua, la cebolla, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la pechuga de pollo, cocina por 20 minutos o hasta que el pollo este bien cocinado. 2.  Retira del fuego y pon la mezcla en el vaso de la licuadora, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, licua por 30 segundos o hasta que integres bien, vierte la crema de pollo nuevamente en la olla y cocina por 3 minutos más. 3.  Aparte, en una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade los trozos de pan y cocina por 2 minutos o hasta que estén bien dorados y crocantes, sirve la crema de pollo y encima decora con los trozos de pan. 4.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% menos sodio. ",,Crema de pollo con trozos de pan -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-hawaiana," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y sin hueso, cortada en tiras delgadas (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 8 hojas de lechuga, cortadas en tiras delgadas (56 g) 1 aguacate has, pelado y, cortado en cubos pequeños (110 g) 2 tomates sin piel y sin semillas, cortados en cubos medianos (246 g) 1 taza de piña fresca, cortada en cubos pequeños (165 g) 1/4 de taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharada de mostaza (10 g) 1 cucharada de miel (21 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite por 3 minutos; agrega las tiras de pollo y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que el pollo este bien dorado. 2.  En una ensaladera, añade la lechuga, el aguacate, los tomates y la piña luego con la ayuda de una cuchara revuelve para integrar y encima pon las tiras de pollo. 3.  En un tazón aparte, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mostaza, la miel y con la ayuda de un tenedor revuelve bien, baña la ensalada con la vinagreta y por último, sirve en porciones iguales. 4.  Si deseas le puedes agregar jamón a tu preparación. ",,Receta de ensalada hawaiana deliciosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-pollo-y-champinones," 1/2 libra de pasta espagueti (250 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 2 cucharadas de aceite (28 ml) 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso, cortada en cubos pequeños (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  En una olla de fondo alto adiciona las tazas de agua y lleva a fuego alto hasta que hierva, añade la pasta y cocina de 8 a 10 minutos, luego con un colador escurre el agua de la pasta y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite por 3 minutos, aparte, marina los cubos de pollo con el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®, adiciona a la sartén y sofríe por 8 minutos o hasta que el pollo esté bien dorado. 3.  Agrega los champiñones, el vino blanco y cocina por 2 minutos más, por último, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pasta cocinada, revuelve con cuidado para integrar y retira del fuego. 4.  Sirve en porciones iguales y espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta cremosa con pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-con-champinones, 1/2 taza de leche (125 ml) 5 cucharadas de harina de trigo (65 g) 1 huevo (50 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada cubos medianos (600 g) 2 tazas de champiñones cortados en 4 partes cada uno (140 g) 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) ," 1.  En un tazón con la ayuda de un batidor, mezcla la harina, el huevo, la leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla hasta integrar bien. 2.  Lleva a fuego bajo una sartén de teflón, vierte una porción de la mezcla formando una capa muy fina, cuando el crepe este levemente dorado voltea, cocina por un minuto más y retira del fuego. Repite el proceso hasta finalizar toda la mezcla. 3.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que esté bien dorado, adiciona los champiñones y cocina por 2 minutos más. Por último, agrega el sobre BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® y el agua, mezcla para integrar bien, deja cocinar hasta que la salsa hierva y espese. 4.  Extiende sobre cada plato un crepe, coloca una porción de relleno de pollo y champiñones en la mitad y cubre hasta arropar bien, así hasta terminar con las crepes y la salsa, todo en partes iguales. ",,Crepe de pollo con champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-mexicano, 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 sobre de SOPA DE MI TIERRA MAGGI® AJIACO (50 g) 2 tazas de maíz desgranado tierno (240 g) 1 atado de guascas (30 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 1 aguacate mediano pelado y cortado en trozos pequeños (200 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/ 400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre JUGOSO AL HORNO MAGGI® PIMENTÓN, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues, introduce al interior de la bolsa la pechuga de pollo, agrega todo el sazonador, cierre la bolsa con el sello metálico y remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 3.  Acomoda la bolsa sobre una refractaria para horno, lleva al horno y cocina por 25 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno, retira del horno, corta la bolsa cuidadosamente, retira la pechuga y corta en tiras delgadas. 4.  Mientras se cocina el pollo, prepara el ajiaco: En una olla de fondo alto, disuelve el contenido del sobre SOPA DE MI TIERRA MAGGI® AJIACO en las 6 tazas de agua, lleva la olla a fuego medio, adiciona el maíz tierno, las guascas y cocina por 7 minutos o hasta que la sopa hierva y espese, todo esto sin dejar de revolver de vez en cuando. 5.  Sirve el ajiaco, pon encima media cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pechuga de pollo cortada en tiras y el aguacate cortado en trozos; todo en porciones iguales. ",,Receta de ajiaco mexicano ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-one-pot," 1 ½ taza de agua (375 ml) 1/2 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (4.5 g) ¼ de pechuga de pollo sin piel y sin hueso (120 g) 1 papa pastusa pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (60 g) 1 papa sabanera pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (70 g) 1 papa criolla mediana lavada y partida en 4 partes (60 g) 4 cucharadas de mazorca desgranada (60 g) 4 hojas de guascas (2 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, agrega el agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la papa pastusa, la papa sabanera, la papa criolla, la mazorca y las guascas, lleva la olla a fuego medio y deja cocinar por 20 minutos o hasta que las papas estén blanditas y la sopa esté un poco espesa, retira el pollo, deja enfriar un poco y desmecha, agrega el pollo nuevamente a la olla y deja al fuego por 2 minutos más. 2.  Sirve el ajiaco, decora con la crema de leche y acompaña con aguacate. 3.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Ajiaco one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-facil, 1 pechuga de pollo grande sin piel (800 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 sobre de SOPA DE MI TIERRA AJIACO MAGGI® (90 g) 2 mazorcas partidas en tres partes (400 g) 6 cucharadas de alcaparras (60 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, cocina a fuego medio la pechuga y la mazorca con 4 tazas de agua por 15 minutos. 2.  Retira la pechuga, déjala enfriar, desmecha y reserva. 3.  No retires la olla del fuego, aparte disuelve el contenido del sobre de SOPA DE MI TIERRA MAGGI® AJIACO en las dos tazas de agua restantes, agrega a la olla y deja cocinar por 7 minutos o hasta que la sopa espese. Por ultimo apaga o retira del fuego. 4.  Sirve en cada plato la sopa de ajiaco, el pollo desmechado, decora con las alcaparras y 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® por cada plato. ",,Receta de rico ajiaco fácil de preparar -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-relleno, 1 pollo entero deshuesado (1500 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 cebolla cabezona pelada y finamente picada (80 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 cucharadas de almendras un poco trituradas (30 g) 12 ciruelas pasas sin pepa finamente picadas (72 g) 1/4 de libra de carne de res magra molida (125 g) ½ libra de carne de cerdo magra molida (250 g) 2 chorizos finamente picados (120 g) 2 dientes de ajo pelados y finamente picados (6 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón mezcla con una cuchara las almendras, las ciruelas pasas, la carne de res molida, la carne de cerdo molida, los chorizos, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, los dientes de ajo y mezcla hasta integrar bien. 3.  Rellena el pollo con la mezcla anterior teniendo cuidado para no romper y con una aguja e hilo de cocina cierra con cuidado el pollo. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, sofríe la cebolla hasta que esté transparente, adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol. 5.  Coloca el pollo relleno en una refractaria, baña con la mezcla de la cebolla y el vino blanco, tapa el pollo con papel aluminio y lleva al horno durante 30 minutos aproximadamente, pasado este tiempo, quita el papel y sigue cocinando por 30 minutos más o hasta que al insertar un palillo no salga líquido. 6.  Pasado el tiempo de cocción en el horno, retira la refractaria y deja reposar un poco antes de porcionar. 7.  Sirve el pollo relleno en porciones iguales. 8.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo relleno navideño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega la pechuga de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 15 a 20 minutos, retira la pechuga de la olla a un tazón para dejar enfriar, luego desmecha y reserva 1 taza del liquido de cocción de la pechuga. 3.  En la olla donde cocinamos el pollo disuelve el contenido del sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en la taza de líquido reservado y las dos tazas de leche, mezcla hasta disolver bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el pollo desmechado. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 2 minutos, agrega los champiñones a la salsa y mezcla para integrar. 5.  En el fondo de un molde refractario pon una capa de pasta, encima una capa de la salsa con el pollo seguido de queso rallado, nuevamente una capa de pollo así hasta terminar con todos los ingredientes hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano, lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta gratinar. 6.  Retira la refractaria del horno, deja enfriar un poco antes de porcionar y sirve. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Lasaña de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fajitas-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en 4 filetes (453 g) 4 tortillas de harina de trigo (104 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona cortada, en julianas finas (40 g) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en julianas delgadas (119 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) 1/4 de libra de queso campesino rallado (125 g) 1 aguacate mediano (200 g) zumo de 1 limón (48 ml) 1/2 cucharada de aceite de oliva (7 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Precalienta una sartén a fuego medio por 2 minutos. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias. 3.  Pon las 4 láminas en la surten, tapa y cocina 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y corta los filetes de pechuga en tiras delgadas. 4.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, adiciona el pimentón y cocina por 1 minuto más; por último, agrega la salsa de soya, mezcla para integrar. 5.  En una sartén calienta las tortillas por ambos lados, rellena cada tortilla con vegetales, pollo y el queso en partes iguales; así hasta terminar con todas las tortillas y todo el relleno, cierra haciendo un rollo teniendo cuidado que no se salga el relleno. 6.  En un tazón pon el aguacate, el zumo de limón y el aceite de oliva, con la ayuda de un tenedor tritura el aguacate hasta hacer puré, agrega el cilantro y mezcla para integrar. ",,Fajitas de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-a-la-carbonara, 1 sobre de BASE SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 1/2 pechuga de pollo grande sin piel y sin hueso cortada en 5 filetes (800 g) 4 tiras de tocineta picadas en trozos (112 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ," 1.  En un olla mediana disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA CARBONARA MAGGI® con la leche sugerida, 2.  lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. 3.  En una sartén a fuego medio sofríe la tocineta hasta que esté un poco crocante, añade los filetes de pechuga y cocina hasta dorar por los dos lados, cubre con la salsa carbonara, tapa el sartén, baja el fuego y cocina por 3 minutos más o hasta que el pollo esté bien cocinado. 4.  Por último espolvorea el queso parmesano y sirve. ",,Pollo a la carbonara -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-cremosa, 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso (600 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (75 g) 2 cucharadas de queso crema (28 g) 4 cucharadas llenas de queso mozzarella rallado (40 g) ," 1.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con un cuchillo corta la pechuga en trozos medianos. 2.  Adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® a los trozos de pollo y con las manos o con una cuchara, revuelve para integrar bien. 3.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el pollo y sofríe revolviendo de vez en cuando hasta que esté bien dorado. 4.  Adiciona a la sartén la CREMA DE LECHE NESTLE® Light, el queso crema, mezcla con una cuchara para integrar bien, por último espolvorea el queso mozzarella rallado, deja al fuego por 1 minuto o hasta que el queso se derrita. 5.  Apaga el fuego y sirve en porciones iguales. ",,Pollo con crema de leche -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-cremoso, 6 tazas de agua (1500 ml) 2 sobres de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (18 g) 1 pechuga de pollo sin piel (453 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (300 g) ½ libra de papa criolla pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en rodajas (500 g) ½ libra papa sabanera pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 atado de guascas (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) ," 1.  En una olla añade el agua, los sobres DE CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la mazorca y cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que la pechuga este cocinada. 2.  Retira la pechuga de la olla y déjala enfriar para desmecharla. 3.  Agrega a la olla las papas, las guascas y sigue cocinando por 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese. 4.  Agrega el pollo desmechado a la olla, deja calentar por un minuto más. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. 6.  Pon encima de cada ajiaco una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® y alcaparras a tu gusto. 7.  Acompaña con una porción de aguacate. ",,Receta ajiaco cremoso delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-pavo-rellena-salsa-agridulce," 1 pechuga de pavo sin piel y sin hueso (1000 g) 1 1/2 cucharaditas de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) 4 tajadas de jamón de pollo (52 g) 1/2 taza de paté de pollo (50 g) 4 tajadas de queso amarillo o mozzarella (120 g) 1 taza de espinacas (30 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cucharada al ras de azúcar moreno (7 g) 2 melocotones en almíbar, cortados en cubos pequeños (60 g) 2 tazas de jugo de naranja natural (500 ml) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) "," 1.  Con la ayuda de un cuchillo abre con cuidado la pechuga de pavo tratando de no romperla, rellena la pechuga con el jamón, el paté, el queso, la espinaca y cierra la pechuga con los palillos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, dora la pechuga por lado y lado y en la misma sartén agrega el durazno, el azúcar y el jugo de naranja. 3.  Baja el fuego a mínimo, tapa la sartén; cocina la pechuga por 40 minutos aproximadamente o hasta que al insertar un palillo no salga líquido, retira del fuego, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve la pechuga en porciones iguales y baña con la salsa. 5.  La pechuga también la puedes preparar al horno. ",,Pechuga de pavo rellena con salsa agridulce de naranja y durazno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cantones, 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 pechuga mediana sin piel y sin hueso cortada en tiras (453 g) 2 cucharadas de aceite de ajonjolí o canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (1 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (116 g) ½ zucchini amarillo cortado en cubos pequeños (116 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en julianas delgadas (50 g) 4 hojas de espinacas desvenadas y cortadas en julianas (40 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en 4 (140 g) 2 cucharadas de maní (10 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 3 tazas de arroz preparado (600 g) ," 1.  Marina la pechuga de pollo con el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA. 2.  En una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos y sofríe la pechuga hasta que esté dorada, añade el jengibre, el pimentón, los zucchini, la zanahoria, las hojas de espinaca, los champiñones y deja al fuego por 3 minutos más, por último, añade el maní, el cebollín, el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta Arroz Cantones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-cremosa-de-champinones, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (400 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ taza de vino blanco (110 ml) 2 tazas de champiñones enteros cortados a la mitad (140 g) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (75 g) ," 1.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con ayuda de un cuchillo córtala en trozos medianos, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y con las manos revuelve para integrar bien. 2.  Pon una sartén a fuego medio con el aceite, sofríe el pollo por 10 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que esté bien dorado y cocinado, agrega el vino blanco y deja hasta que se evapore el alcohol por 30 segundos aproximadamente. 3.  En la misma sartén del pollo adiciona los champiñones y cocina por 1 minuto, por último adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y mezcla con una cuchara para integrar bien. 4.  Apaga el fuego y sirve. ",,Pollo en salsa cremosa de champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fettuccine-con-pesto-cremoso-guisantes," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partida en cuatro filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1/2 libra de pasta fetuccine (250 g) 12 hojas albahaca fresca (4 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) Ralladura de 1/2 limón (3 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 taza de tomates cherry lavados, secos y partidos por la mitad (149 g) 1 taza de guisantes partidos en diagonal (100 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Pon a fuego medio una sartén a calentar por un minuto. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias, pon las 4 láminas en la sartén, tapa y cocina 7 minutos por cada lado, pasado este tiempo retira el papel de los filetes de pechuga. 3.  Pon los filetes de pechuga en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas. 4.  Aparte en una olla de fondo alto agrega el agua y la media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta fetuccine y cocinar por 10 minutos, pasado éste tiempo retirar del fuego y escurre. 5.  En el vaso de la licuadora añade la albahaca, el ajo, la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y licua a velocidad media hasta integrar bien. 6.  Aparte calienta una sartén a fuego medio por 2 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe los guisantes y los tomates cherry por un minuto. 7.  Agrega a la sartén el fetuccini, la salsa pesto, el pollo y mezcla con cuidado para integrar. 8.  Sirve los fetuccine en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,"Fetuccine con pesto cremoso, guisantes y tomates" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-verduras-chinas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y cortado en tiras (60 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en tiras delgadas (100 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos y previamente cocinado (156 g) 2 tazas de raíces chinas (100 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 porciones de arroz blanco preparado (600 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (5 g) ," 1.  Pon en una tabla la pechuga de pollo, con un cuchillo córtala en tiras delgadas, añade el ajo finamente picado y con las manos mezcla hasta integrar bien. 2.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, adiciona el pollo y sofríe por 7 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorado, luego, retira del fuego y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe los pimentones y la zanahoria por 2 minutos, luego agrega el brócoli, las raíces chinas, y saltea por 1 minuto más. 4.  Adiciona el sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, con la cuchara mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva y espese. 5.  Por último agrega el pollo a los vegetales y mezcla para integrar bien. 6.  En cada plato pon una porción de arroz en partes iguales, encima el chop suey de vegetales con el pollo y por último espolvorea a cada plato un poco de ajonjolí. ",,Receta con raices chinas y pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo, 1 pechuga de pollo deshuesada y molida (400 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado (30 g) 4 tajadas de queso mozzarella (124g) 4 panes medianos de hamburguesa (228 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (12 g) 4 hojas de lechuga (32 g) 1 tomate mediano cortado en rodajas delgadas (123 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el pollo molido, el NATURISIMO MAGGI®, el CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado y con las manos mezcla hasta integrar bien y forma 4 carnes de hamburguesa en partes iguales. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la carne de hamburguesa de pollo y cocina durante 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien cocinadas y doradas, una vez estén listas, baja el fuego y poner una tajada de queso encima de cada una, hasta que se derrita un poco. 3.  En un tazón pequeño mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la mayonesa, unta cada pan con un poco de la mezcla y arma las hamburguesas poniendo encima del pan dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga y la hamburguesa de pollo con el queso. ",,Hamburguesa de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales-santandereanos," 1/2 libra de harina de maíz amarilla (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 tazas de agua caliente (750 ml) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 pimentón finamente picado (60 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) 1 cucharada de alcaparras (9 g) 10 aceitunas (32 g) ½ libra de carne de cerdo salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ libra de carne de res salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ pechuga salteada, cortada en cuadritos (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 ml) ¾ libra de garbanzos cocinados (375 g) 1 huevo cocido y cortado en rodajas (50 g) "," 1.  Pon la harina de maíz en un tazón, agrega 1/2 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, las 3 tazas de agua caliente una a una, mezcla bien hasta que la masa suavice dejándola con una textura caldosa y reserva. 2.  Sofríe por 5 minutos en una sartén la cebolla, el pimentón, las uvas pasas, las alcaparras, las aceitunas y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, agrega las carnes ya salteadas, los garbanzos e integra todo. 3.  Corta las hojas de plátano, pon sobre ellas un poco de la masa, un poco del relleno, rodajas de huevo y cierra la hoja doblando los extremos, las puntas y ata con la cuerda. 4.  Dispón trozos de hojas en la base de una olla de fondo alto con agua suficiente, pon a hervir, ubica los tamales encima y cocina por 20 minutos. ",,Tamales santandereanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muslos-pollo-palmitos-salsa-blanca," 4 muslos de pollo sin piel (500 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 ramita de romero fresco (2 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 1 cucharadita de orégano seco (1 g) 1/2 lata pequeña de palmitos enteros, sin el agua (100 g) "," 1.  En un tazón añade el pollo y marina con el orégano, la ramita de romero y el ajo picado por 10 minutos. 2.  En un sartén mediano, calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, dora los muslos de pollo 5 minutos por ambos lados o hasta que estén bien dorados. 3.  Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol por 30 segundos. 4.  Adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y el agua, baja la temperatura a fuego bajo, tapa la sartén y cocina por 20 minutos o hasta que el pollo esté totalmente cocinado. 5.  Adiciona a la sartén la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el orégano, luego con una cuchara mezcla para integrar y cocina por 2 minutos más. 6.  Por último, agrega los palmitos al pollo y cocina por 1 minuto más sin revolver y retira del fuego. 7.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. 8.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Muslos de pollo con palmitos y salsa blanca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-pollo-con-quinua-y-verduras, 1 sobre de SOPA DE QUINOA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (70 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (453 g) 1 zanahoria pelada y picada en cubos pequeños (50 g) 1/2 taza de apio picado en cubos pequeños (50 g) 1/2 libra de papa pastusa peladas y cortadas en cubos pequeños (250 g) 1/2 taza de arveja fresca (70 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla grande disuelve el sobre de SOPA DE QUINOA CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA en las 6 tazas de agua, lleva a fuego medio, adiciona la pechuga de pollo, la zanahoria, el apio, la papa, la arveja y cocina por 20 minutos hasta que la papa, el pollo y los vegetales estén bien cocinados. 2.  Sirve la sopa en 6 platos en porciones iguales y espolvorea cilantro a cada sopa. ",,Sopa de pollo con quinoa y verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pollo-al-curry," 2 cucharadas de aceite vegetal o de canola (28 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® (90 g) zumo de 1 de limón 1 cucharadita de miel (5 g) 2 tallos de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (30 g) 2 tazas de champiñones, enteros cortados a la mitad (140 g) 1 zucchini verde mediano, cortado en cubos pequeños (220 g) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 3 cucharadas de uvas pasas (35 g) 3 cucharadas de pistachos triturados o almendras trituradas (30 g) "," 1.  En un recipiente mediano mezcla el aceite, el ajo, ½ cucharadita de curry y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. Con esta mezcla, marina los trozos de pechuga de pollo. 2.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego alto y sofríe los trozos de pechuga hasta que estén bien dorados, agrega la cebolla, los champiñones, el zucchini y el apio, cocina por 2 minutos y apaga el fuego. 3.  Añade a la sartén del pollo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, el jugo de limón, la miel, el curry restante y las uvas pasas. 4.  Sirve la ensalada y por último espolvorea los pistachos o almendras encima. ",,Ensalada de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-finas-hierbas, 5 piernas grandes de pollo sin piel (800 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS (24 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C / 400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS, abre con cuidado y desprende el adhesivo rojo, luego, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las piernas de pollo; luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico aproximadamente a 6 cm del borde superior y remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre la refractaria para horno, la parte del cierre debe quedar hacia abajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno, lleva al horno y cocina por 55 minutos aproximadamente. 5.  Retira del horno, corta la bolsa cuidadosamente y sirve. ",,Pollo a las finas hierbas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-cremosa-de-pollo-y-vegetales, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso (400 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona blanca cortada en trozos (40 g) ½ taza de mazorca desgranada(60 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de ahuyama pelada y cortada en cubos medianos (200 g) ½ taza de habichuelas picadas (60 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) ," 1.  En una olla de fondo alto añade el agua, el pollo, la cebolla, el ajo, la mazorca y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, lleva a fuego medio por 20 minutos o hasta que cocine la pechuga, luego agrega la ahuyama, las habichuelas y cocina por 10 minutos más. 2.  Pasado el tiempo de cocción retira la pechuga de pollo cocinada y deja enfriar para desmechar, en el vaso de la licuadora añade la sopa y licua hasta integrar bien. 3.  Pon la sopa nuevamente en la olla, lleva a fuego por un minuto, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, mezcla para integrar bien, apaga el fuego y retira. 4.  Sirve la crema, encima espolvorea una cucharada de queso por plato y el pollo desmechado. 5.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Sopa cremosa de pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-pollo-manzanas-queso-hierbas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de aceite canola (14 g) 1 manzana verde sin corazón cortada en cubos pequeños(182 g) 1 manzana roja cortada en gajos delgados (182 g) 2 cucharadas llenas de queso mozzarella rallado (20 g) 4 cucharadas de queso parmesano(20 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharadita de salvia fresca picada (2 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 4 hojas de salvia fresca para poner encima de la pechuga (2 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200ºC (400ºF), por 30 minutos. 2.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta a la mitad para sacar 2 filetes; abre cada filete de la pechuga tratando de que quede delgada y no se rompa, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, y con las manos revuelve para integrar bien. 3.  Pon la manzana roja en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en gajos delgados, lleva a una refractaria para horno y has una cama con ellas, encima esparce el aceite. 4.  En un tazón mezcla la manzana verde cortada en cubos pequeños, el queso mozzarella rallado, dos cucharadas de queso parmesano, el ajo, la salvia finamente picada y una cucharada de miel hasta formar una pasta suave. 5.  Pon en medio de cada filete de pechuga la mitad del relleno, enrolla suavemente procurando que no se salga el relleno, cierra la pechuga, asegura con palillos para mantenerlos enrollados y pon los rollos de pechuga sobre los gajos de la manzana roja. 6.  Aparte, en un recipiente pequeño mezcla la miel y el queso parmesano restantes, pon esta mezcla sobre los dos filetes de pechuga y espolvorea la pimienta, encima pon las hojas de salvia sobre cada rollo de pechuga, lleva al horno durante 25 a 30 minutos o hasta que el pollo esté dorado y bien cocinado. 7.  Para saber si el pollo esta cocinado inserta un palillo en el centro verificando que no salga líquido. 8.  Pasado el tiempo del horno, retira la refractaria con cuidado; deja reposar los filetes antes de porcionar, sirve y pon encima la manzana roja horneada. ",,"Rollitos de pollo con manzanas, queso, hierbas y miel" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-jugosas-con-verduras," 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso (1000 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 libra y 1/2 de papa pastusa lavada con piel y partidas a la mitad (750 g) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas (200 g) 1 pimentón rojo sin semillas, cortado en tiras (119 g) 1/2 libra de habichuelas, cortadas a la mitad (250 g) 2 mazorcas partidas en 3 pedazos cada una (600 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F. 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentre el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las pechugas de pollo, los vegetales y las papas, luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico y remueve con las manos la bolsa para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa sobre una refractaria teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo, evitando que toque las rejillas del horno; lleva al horno y cocina por 40 minutos aproximadamente. 5.  Retira la refractaria del horno con mucho cuidado, y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa. 6.  Corta las pechugas de pollo cocinadas y sirve con las verduras y las papas. ",,Pechugas jugosas con verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-vino, 2 láminas de tocineta cortada en cubos pequeños (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ½ cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (42 g) 4 piernas de pollo sin piel (520 g) 1 taza de vino blanco (240 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de arroz blanco cocido (400 g) Ensalada de tomate y arveja (800 ) ," 1.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego medio, añade la tocineta cortada en cubos pequeños y sofríe por 4 minutos o hasta que este crocante. 2.  Adiciona a la misma sartén el ajo, la cebolla y sofríe por 2 minutos, o hasta que la cebolla este transparente revolviendo con una cuchara constantemente. 3.  Agrega el pollo, dora por 2 minutos, añade el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol. 4.  En las dos tazas de agua disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, integra a la preparación anterior y revuelve para integrar bien; tapa la sartén, baja el fuego a bajo y dejar cocinar por 25 minutos aproximadamente o hasta que las piernas de pollo estén cocinadas. 5.  Añade los champiñones, deja cocinar por 5 minutos más, retira la sartén del fuego y sirve. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo al vino -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-pavo-rellena-ciruelas-y-nueces," 1 pechuga de pavo deshuesada con piel, o 2 pechugas de pollo enteras deshuesadas y con piel) (1000 g) 6 tajadas de jamón ahumado (102 g) 1 taza de ciruelas sin semilla (145 g) ½ taza de almendras tostadas y trituradas (70 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cebollas cabezonas rojas, peladas y partidas por la mitad (330 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de agua (125 ml) ½ taza de vino blanco seco (125 ml) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 225 °C (420 °F). 15 minutos antes de iniciar la preparación. 2.  Con un martillo de cocina aplasta suavemente la pechuga de pavo o las pechugas de pollo, con la piel hacia abajo, hasta lograr el grosor deseado. 3.  Extiende las tajadas de jamón sobre la pechuga de manera uniforme, encima coloca las ciruelas en el centro de la pechuga en fila, espolvorea las nueces o almendras trituradas y media cucharadita de tomillo. 4.  Enrolla bien la pechuga empezando con el borde más largo y amarra bien con hilo de cocina, (si armas las pechugas de pollo, hazlo de la misma manera repartiendo en 2 los ingredientes a utilizar). Espolvorea el sazonador NA|TURISIMO MAGGI ® y la otra media cucharadita de tomillo en la pechuga enrollada. 5.  En un molde refractario de borde alto, organiza las cebollas y báñalas con el aceita de oliva, coloca el rollo de pavo en el centro y lleve al horno por 45 minutos o hasta que la piel esté dorada y el pavo completamente cocinado. 6.  En caso de que el pavo empiece a dorarse muy rápido, puedes cubrir con papel aluminio para que no se queme y se genere una cocción uniforme. 7.  Retira el pavo del horno y pásalo a una tabla junto con las cebollitas que ya estarán cocinadas y doradas. 8.  Vierte el CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado, el agua y el vino en una olla, integra todo y lleva a cocción a fuego alto hasta que hierva mezclando constantemente. 9.  Reduce la temperatura y sigue cocinando por 4 minutos o hasta que la salsa espese, añade la mantequilla, las cebollitas reservadas anteriormente y cocina a fuego medio 2 minutos más. 10.  Corta el rollo de pavo en tajadas y sirve acompañado de la salsa junto con las cebollitas. ",,Pechuga de pavo rellena de ciruelas nueces y jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-con-pollo-y-guacamole," 1 aguacate mediano maduro (250 g) 1 cucharada de hojas de cilantro finamente picado (10 g) zumo de 1/2 limón (24 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso partida en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 8 tortillas de harina de maíz (96 g) 8 hojas de lechuga cortadas en julianas (75 g) 1 tomate mediano, sin semillas y cortado en cubos medianos (123 g) "," 1.  En un tazón mediano parte el aguacate, descarta la semilla y retira la pulpa con una cuchara; tritura el aguacate con la ayuda de un tenedor hasta obtener un puré; añade el cilantro, el zumo de limón, el aceite de oliva y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con la cuchara mezcla hasta integrar bien y reserva en la nevera hasta el momento de usar. 2.  Retira las hojas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN y acomoda dentro de cada una un filete de pechuga. 3.  Precalienta una sartén a fuego medio por 1 minuto, coloca las hojas con los filetes de pechuga, baja el fuego, tapa la sarten y cocina 7 a 8 minutos por cada lado. 4.  Pasado el tiempo de cocción de los filetes de pechuga, retira las hojas, pone en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en tiras delgadas. 5.  En otra sartén calienta las tortillas hasta que queden crocantes y ligeramente doradas. 6.  Sobre cada tortilla de maíz, pon la lechuga cortada en julianas, cubos de tomate, las julianas de pollo y por último el guacamole; todo en porciones iguales. ",,Tostadas con pollo y guacamole -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-de-otono," 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta o tornillitos (250 g) 1 sobre de base SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de Leche (375 ml) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picadas (40 g) 1 pepino cohombro a medio pelar, cortado en rodajas (280 g) 2 rábanos rojos pequeños cortados en rodajas delgadas (60 g) 4 hojas de rúgula cortada en trozos (10 g) ½ pechuga de pollo sin piel cocinada y cortada en cubos pequeños (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí (10 g) "," 1.  Agrega el agua a una olla y lleva a fuego alto hasta que hierva añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos. 2.  Retira del fuego y escurre la pasta. Luego pásala por agua fría para detener la cocción. 3.  En una olla agrega la leche y disuelve la Base para SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. Retira del fuego y deja enfríar un poco. 4.  En un tazón o ensaladera mezcla el apio, la cebolla, el pepino, el rábano, la rúgula, el pollo cocinado, los tomates, la pasta y por último baña con la salsa bechamel y el ajonjolí. ",,Pasta de otoño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crema-de-pollo-con-vegetales-al-horno," 1 sobre de CREMA DE POLLO CON VERDURAS MAGGI® (72 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 ½ taza de verdura mixta (arveja, zanahoria y habichuela) previamente cocinadas (192 g) 1/2 pechuga de pollo sin piel cocinada y desmechada (250 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto con un batidor de mano o tenedor disuelve el contenido del sobre de la CREMA DE POLLO CON VERDURAS MAGGI® en las 4 tazas de agua. 3.  Lleva la olla a fuego medio sin dejar de revolver por 10 minutos o hasta que la crema hierva y espese; por último añade los vegetales cocinados previamente y cocina por 1 minuto más. 4.  Sirve la crema de pollo y vegetales en 5 tazas, en el fondo de cada taza añade el pollo desmechado y cubre con la crema. 5.  Lleva con cuidado las tazas al horno y hornea por 5 minutos o hasta que gratine, por último retira las tazas del horno y sirve 6.  Si no tienes horno no te quedes sin preparar la crema, agrega el queso y deja al fuego por un minuto más para que se derrita. ",,Crema de pollo y vegetales al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-oriental, 1 sobre de SOPA DE GALLINA CON FIDEOS MAGGI® (65 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de tiras de pollo (250 g) 1 taza de tiras de repollo (72 g) 1 cucharada de albahaca picada (3 g) 1 cucharada de cebollín picado (10 g) 1 huevo preparado en tortilla y cortado en tiras (50 g) ," 1.  Prepara el sobre de SOPA DE GALLINA CON FIDEOS MAGGI® según las instrucciones del sobre con la cantidad sugerida de agua y el pollo. 2.  Deja hervir por 7 minutos a fuego medio. 3.  Incorpora el repollo y la albahaca. 4.  Deja cocinar por 3 minutos más, sirve la sopa con la tortilla y el cebollín espolvoreado. ",,Sopa oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-especial," 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1/4 de libra de habichuelas, lavadas y cortadas en rodajas (125 g) 1/4 de libra de papa pastusa, pelada cortada en cubos y cocinada (125 g) 2 tazas de champiñones cortados en cuartos (140 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cocinada y cortada en cubos (453 g) 1/4 de libra de tomate cherry, cortados a la mitad (125 g) 1 sobre CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® (72 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 taza de leche descremada (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (60 g) 1 cucharada de mayonesa Ligera (12 g) "," 1.  En una olla pequeña con suficiente agua cocina las habichuelas y las arvejas a fuego medio hasta que estén blanditas, pasado el tiempo, retira del fuego, escurre el agua y reserva. 2.  En la misma olla disuelve el sobre de CREMA DE CHAMPIÑONES MAGGI® en la leche y la taza de agua; lleva a fuego medio hasta que hierva y espese, adiciona los champiñones y deja por 3 minutos más al fuego. 3.  Agrega a la preparación anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y la mayonesa, mezcla hasta integrar bien y cocina por 1 minuto más. 4.  Retira del fuego y deja enfriar. 5.  Mezcla las verduras con la papa, el pollo, los tomates, el resto de los ingredientes y sirve en 6 tazas en porciones iguales. ",,Disfruta de una Ensalada especial casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pita-de-pollo-al-curry," 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel pequeña (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 2 cucharadas de pulpa de mango (20 g) 1 cucharada de cilantro, finamente picado (10 g) 4 panes pita (280 g) "," 1.  En una olla mediana añade las tazas de agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la pechuga de pollo. 2.  Lleva la olla a fuego medio y cocina por 20 minutos o hasta que la pechuga esté bien cocinada. 3.  Cuando este bien cocinada retira la pechuga de pollo de la olla, ponla en un tazón y deja enfriar para desmechar. 4.  Aparte en una sartén, calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, sofríe la cebolla por 2 minutos o hasta que esté un poco transparente, añade el curry y con una cuchara revuelve constantemente durante 2 minutos. Adiciona el zumo de limón, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la pulpa de mango. 5.  Añade la pechuga de pollo desmechada y el cilantro, mezcla hasta integrar bien. 6.  Por último, abre los panes pita a la mitad y rellena con la mezcla de pollo en partes iguales. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pita de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-ragu-de-pollo, 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros partidos a la mitad (140 g) 1 cucharadita de romero fresco (2 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 3 cucharadas de vinagre de frutas (45 ml) 3 tazas de hojas de espinaca lavadas (90 g) 2 tomates rojos pelados y cortados en cubos pequeños (236 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1/2 caja de pasta para lasaña partida en trozos grandes (200 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 2.  En una sartén grande calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, añade el pollo y sofríe durante 4 minutos o hasta que esté dorado. 3.  En la misma sartén sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos, añade los champiñones, el romero, el tomillo y cocina revolviendo constantemente por 2 minutos o hasta que los champiñones empiecen a dorar un poco. 4.  Agrega el vinagre y cocina por 30 segundos hasta que se evapore, adiciona los tomates y cocina la salsa por 15 minutos, hasta que empiece a espesar, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las espinacas y con una cuchara revuelve para integrar, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Mientras tanto, aparte en una olla a fuego alto con agua hirviendo, cocina la pasta por 5 a 6 minutos o siguiendo las instrucciones del empaque, pasado el tiempo de cocción retira del fuego y escurre. 6.  Para finalizar, agrega la pasta a la sartén donde está la salsa y cocina por un minuto más. 7.  Sirve el ragú en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta con ragú de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/supremas-pollo-rellenas-espinacas-queso, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada a la mitad (453 g) 4 hojas de espinacas limpias y sin la vena (40 g) 2 láminas de queso mozzarella (60 g) 8 ciruelas pasas sin pepa (20 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS (24 g) 1/4 de taza de vino blanco (60 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C o 400°F, 40 minutos antes. 2.  Pon las dos mitades de la pechuga encima de una tabla y con un cuchillo abre cada suprema de pollo teniendo cuidado de no romperla, pon encima 2 hojas de espinaca, 4 ciruelas pasas y 1 lámina de queso, enrolla teniendo cuidado que no se salga el relleno y amarra con hilo de cocina. 3.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO A LAS FINAS HIERBAS, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 4.  Introduce al interior de la bolsa los rollos de pechuga de pollo, el vino blanco y agregar todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico a aproximadamente 6cm del borde superior, remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 5.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva a horno y cocina por 50 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo de la refractaria, evitando así que toque las rejillas del horno. 6.  Pasado el tiempo de cocción en el horno, retira del horno y con unas tijeras cortar la bolsa cuidadosamente. 7.  Porciona las supremas de pollo en 4 partes iguales, acompaña con el puré de papa, la ensalada y sirve. ",,Supremas de pollo rellenas de espinacas y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-pollo-con-salsa-verde-crema," 1 libra de tomates verdes, lavados y cortados en cuartos (500 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharada de miel (20 g) 1/2 cucharada de hojas de perejil, finamente picadas (5 g) 1/2 cucharadas de cilantro sin los tallos gruesos, finamente picado (5 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tortillas de maíz (100 g) 1 pechuga de pollo cocinada y desmechada (453 g) 1/4 taza de queso mozzarella rallado (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado(10 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C (350°F) 40 minutos antes, 2.  y alista un molde refractario. 3.  En el vaso de la licuadora añade los tomates verdes, el agua, el ajo, la miel, el cilantro, el perejil, el aceite vegetal, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y licúa hasta integrar bien. 4.  Vierte la salsa en una olla mediana, cocina a fuego medio de 10 a 15 minutos o hasta que espese y con una cuchara revuelve constantemente para evitar que se pegue. 5.  En un molde refractario cubre el fondo con la mitad de la salsa verde, sobre un plato, extiende cada tortilla de maíz y en el centro pon el pollo desmechado en partes iguales y el queso mozzarella rallado, enrolla cada tortilla y coloca en el molde, repite este procedimiento hasta terminar con el resto de las tortillas, cubre los rollos con la salsa verde restante; baña con la CREMA DE LECHE NESTLE®, por último, espolvorea el queso parmesano en forma pareja y lleva al horno por 10 minutos o hasta que gratine. ",,Rollitos de pollo con salsa verde y crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-pimenton," 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN (30 g) 6 piernas pernil de pollo sin piel (1080 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en julianas o tiras delgadas (72 g) 1 pimentón rojo mediano, sin semillas y cortado en julianas (119 g) 2 tazas de champiñones limpios y cortados en mitades (140 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos (160 g) 1 zuchinni mediano cortado en julianas (200 g) 1/2 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C - 400°F, 40 minutos antes. 2.  Retira la bolsa del JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO PIMENTÓN que viene dentro de la parte superior del sobre, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encontrarás el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las piernas pernil de pollo y agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico a aproximadamente 6cm del borde superior, remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador, teniendo cuidado de no romper la bolsa. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva al horno precalentado y deja cocinar por 55 minutos aproximadamente, teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo de la refractaria, evitando así que toque las rejillas del horno. 5.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos a fuego alto, 6.  añade la zanahoria y deja sofreír por 2 minutos, luego, agrega el pimentón, los champiñones, el brócoli, el zuchinni y por último el SAZONADOR NATURISMO MAGGI®, sofríe por 3 minutos sin dejar de revolver y retira del fuego. 7.  Sirve una porción de vegetales en seis partes iguales, una pierna pernil de pollo y si quieres decora con tomates cherry encima. ",,Pollo al pimentón con verduras salteadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-siciliana, 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 tomate mediano sin piel cortado en 6 rodajas delgadas (123 g) 4 hojas de albahaca lavadas secas y finamente picada (3 g) 1/2 cucharadita de orégano (2 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) ," 1.  En una olla disuelve el contenido del sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en las dos tazas de agua, con un batidor de alambre o tenedor bate para integrar bien, lleva a fuego medio y deja cocinar por 7 minutos o hasta que hierva y espese, apaga el fuego y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte en una tabla de cocina pon la pechuga y con la ayuda de un cuchillo parte a la mitad de tal manera que queden dos filetes, 3.  con cuidado abre cada filete a la mitad sin llegar a terminar el corte. 4.  Rellena cada filete de pechuga con 3 rodajas de tomate, dos hojas de albahaca y espolvorea orégano encima. 5.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade los filetes de pechuga y cocina 7 minutos por cada lado. 6.  Por último, agrega a la sartén la BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® reservada y cocina por 3 minutos más. 7.  Parte cada filete de pechuga a la mitad y sirve 4 porciones iguales. ",,Receta De Pechuga Siciliana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasteles-de-pollo-bbq, 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (453 g) 1 taza de salsa BBQ (100 g) 1 libra de masa de hojaldre (500 g) 1 huevo batido (50 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/ 400°F. 40 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa la pechuga de pollo, luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico a aproximadamente 6cm del borde superior, y remueve desde el exterior con las manos para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una fuente para horno, lleva al horno precalentado a 200°C o 400°F y cocina por 30 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya hacia abajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno. 5.  Retira la refractaria del horno, con cuidado destapa la bolsa y deja enfriar la pechuga para desmechar. 6.  En la refractaria donde se cocinó la pechuga de pollo, adiciona la salsa BBQ y mezcla bien. 7.  Sobre una superficie plana, espolvorea un poco de harina de trigo y extiende la masa de hojaldre con ayuda de un rodillo hasta que quede del grosor deseado. 8.  Corta la masa de hojaldre en 16 cuadrados del mismo tamaño y en el centro de cada uno, pon una porción del pollo BBQ en partes iguales. 9.  Dobla cada cuadrado a la mitad formando un triángulo y con un tenedor presiona los bordes para sellar el pastel. 10.  Acomoda los pasteles de pollo en una lata para horno, luego con una brocha úntalos con huevo batido por encima y lleva al horno durante 15 minutos o hasta que estén bien dorados. 11.  Retira del horno y sirve. ",,Pasteles de pollo BBQ -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pie-de-pollo-y-vegetales," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubitos 250 g) 1 taza de champiñones tajados (70 g) 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua fría (500 ml) 1 taza de vegetales mixtos (zanahoria, maíz dulce, arveja, habichuela) (200 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) 1 huevo batido (50 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, 2.  añade los cubos de pollo y saltea hasta que estén dorados y cocinados (8 minutos aproximadamente), adiciona los champiñones y sofríe por 3 minutos más. 3.  Agrega el contenido del sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI®, las 2 tazas de agua y mezcla muy bien hasta integrar revolviendo constantemente. 4.  Adiciona los vegetales mixtos, tapa la sartén, baja el fuego a mínimo y cocina por 10 minutos o hasta que los vegetales estén cocinados. 5.  Precalienta el horno a 200°C (400°F), durante 20 minutos. 6.  Espolvorea una superficie plana con un poco de harina de trigo, encima extiende la masa de hojaldre, y estira con la ayuda de un rodillo hasta que tenga el diámetro suficiente para cubrir el molde. 7.  Cubre el molde con la masa de hojaldre haciendo presión suave con las manos para que se adhiera, encima rellena con la mezcla de pollo y vegetales; por último cubre la superficie del pie con el hojaldre y pega muy bien los bordes. 8.  Con ayuda de una brocha unta el hojaldre con el huevo batido y con un cuchillo, has cortes en espiral encima de la masa para que el pie respire en el tiempo de horneo. 9.  Lleva el pie de pollo y vegetales al horno durante 25 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado. ",,Pie de pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-dorado-jugoso-salsa-mango-yogurt," 1 pollo entero sin piel (3000 g) 1 limón pinchado con un tenedor (48 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 mango mediano maduro, pelado y cortado en trozos medianos (270 g) ¼ taza de vinagre de frutas (60 ml) 1 cucharada de miel (21 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de yogur sin azúcar tipo griego (220 ml) 1 cucharada de hojas de cilantro fresco finamente picado (10 g) 1/2 pepino cohombro sin semillas rallado (150 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200 °C /400 °F. 40 minutos antes de la preparación. 2.  Introduce el limón dentro de la cavidad del pollo, 3.  marina el pollo con el sazonador del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, mete el pollo dentro de la bolsa y cierra la bolsa con el cierre fácil que viene dentro de la bolsa. 4.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una refractaria, lleva a horno y cocina por 55 minutos aproximadamente teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya hacia abajo de la refractaria, evitando que toque las rejillas del horno. 5.  Pasado el tiempo de horno retira la refractaria, deja enfriar un poco y corta la bolsa. 6.  En una licuadora procesa los trozos de mango, hasta que quede pulpa. 7.  En una sartén mediana a fuego medio calienta el aceite por un minuto, añade el puré de mango licuado, el vinagre, la miel y 1/4 de cucharadita de NATURISIMO MAGGI®, cocina por tres minutos hasta que espese y retira del fuego. 8.  Aparte en un tazón pequeño mezcla el yogur, el cilantro, el pepino y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, con una cuchara mezcla e integra bien. 9.  Pon el pollo en una bandeja y acompaña con las salsas para compartir. ",,Pollo dorado y jugoso con salsa de mango y yogurt -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burrito-colombiano-pollo-con-milo-frio, ¼ de pechuga de pollo (113 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 tortilla de harina de trigo (26 g) 1 hoja de lechuga crespa (15 g) ¼ taza de queso mozzarella rallado (28 g) 1 cucharada de frijol refrito (20 g) 1/4 de taza de aguacate finamente picado (38 g) ," 1.  Cocina la pechuga en 1 taza de agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® por 10 minutos, retira del agua, deja enfriar y desmenuza. 2.  Lleva una sartén a fuego medio y calienta la tortilla por ambos lados. 3.  Retira la tortilla y pon la lechuga, el pollo, el queso, los frijoles y el aguacate, luego enrolla la tortilla con el relleno, si no se sujeta, usa un palillo; por último con ayuda de un cuchillo porciona en 2 partes. 4.  Sirve el burrito y acompaña con un vaso de MILO® frío. ",,Burrito colombiano de pollo acompañado con milo® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/baguette-rellena-de-pollo-y-champinones, 1 cucharada de aceite de canola (14 g) 1 pechuga de pollo pequeña sin piel y sin hueso (400 g) 1 pan baguette mediano (70 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) 1 sobre de BASE MAGGI® POLLO CON CHAMPIÑONES (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) ," 1.  En una olla mediana a fuego medio, cocina la pechuga de pollo en 3 tazas de agua por 20 minutos, cuando la pechuga esté cocinada, retira del fuego, escurre el agua, deja enfriar y desmecha y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte en una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 3 minutos más. 3.  Agrega a la sartén de los champiñones el sobre de BASE MAGGI® POLLO CON CHAMPIÑONES y la taza y media de agua; con una cuchara mezcla bien hasta integrar; por último, adiciona el pollo cocinado y desmecha, cocina por 5 minutos más o hasta que la salsa espese. 4.  Precalienta el horno a 180°C (360°F). 5.  Mientras tanto, en una tabla pon el pan baguette y con la ayuda de un cuchillo corta en 8 partes iguales; cuidadosamente, con la mano retira todo el relleno del pan, pon las rodajas de pan encima de una bandeja o fuente para horno y con la ayuda de una cuchara rellena con la salsa de pollo y champiñones. 6.  Por último lleva a horno por 5 minutos o hasta que el pan esté crocante por encima. 7.  Retira del horno y sirve. ",,Baguette rellena de pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mixto," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de RAPI GUISO MAGGI®(10 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) 4 cucharadas de aceite De Girasol (60 g) 1 plátano maduro (500 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón, las arvejas y el tomate; añade el sobre de RAPI GUISO MAGGI®, las carnes del tazón y el agua. Cocina hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. Cuando el líquido del arroz esté seco tapa la olla, baja el fuego al mínimo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que el arroz este en su punto. 3.  En una sartén pon 4 cucharadas de aceite, lleva al fuego y deja calentar por 3 minutos, vierte los cubos de plátano maduro y deja dorar por 5 minutos o hasta que estén dorados y cocidos. retira del aceite y reserva para servir con el arroz mixto. 4.  Sirve el Arroz mixto en 4 partes iguales y pon sobre ellos los cubos de plátano dorados. Acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,Receta de Arroz mixto para el almuerzo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sancocho-facil," 6 tazas de agua 1 sobre de SOPA DE MI TIERRA SANCOCHO MAGGI® (90 g) 1 libra de carne de res cortada en 6 trozos (Bola, centro de pierna) (500g) 1 libra de yuca pelada y cortada en 6 trozos (500 g) 1 plátano verde pelado y partido con la mano en 6 trozos (230 g) 1 libra de papa pastusa pelada (500 g) 2 mazorcas tiernas peladas y partidas en 6 trozos (286 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla finamente picada (30 g) 2 tomates maduros sin piel finamente picados (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla disuelve el sobre de SOPA DE MI TIERRA SANCOCHO MAGGI®, en las tazas de agua, lleva a fuego medio y añade la carne de res cortada previamente en trozos, la yuca, el plátano, la papa, y la mazorca; deja cocinar por 20 a 25 minutos o hasta que la carne de res y el resto de los ingredientes estén blanditos y el caldo haya espesado. 2.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite por 2 minutos, agrega la cebolla, el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y por último el cilantro; cocina por 3 minutos revolviendo de vez en cuando. 3.  En 6 tazas medianas sirve el sancocho y encima el hogao en partes iguales. ",,¿Cómo hacer un Sancocho Colombiano? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pastel-calabaza-carne-para-halloween, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona blanca finamente picada (82 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1 taza de maíz amarillo (145 g) 1 taza de tomates bien maduros cortados en cubos (180 g) 1 taza de calabaza cortada en cubos pequeños y cocinada (250 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) ¼ de libra de masa de hojaldre (125 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla y la carne, sofríe por 7 minutos o hasta que la carne este bien cocinada, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el maíz, los trozos de tomate y los cubos de calabaza, revuelve para integrar y retira del fuego. 3.  En el mesón de la cocina y con la ayuda de un rodillo, estira la masa de hojaldre al grosor deseado; en la mitad de la masa pon el relleno, encima el queso mozzarella y cierra enrollando tratando que no se salga el relleno. 4.  Pon el pastel en la lata para horno previamente engrasada y lleva a horno por 25 minutos o hasta que esté bien dorado. 5.  Pasado el tiempo establecido, retira del horno, deja enfriar 5 minutos, luego sobre una tabla porciona y sirve. ",,Pastel de calabaza con carne para halloween -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-de-lasagna, 6 láminas de pasta para lasagna (45 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 2 cucharadas de cebolla picada (20 g) 3 tomates chontos rallados (370 g) ½ zanahoria rallada (30 g) 1/2 libra de carne molida magra (250 g) 2 cucharadas de pasta de tomate (32 g) 1/4 de taza de crema de leche (60 g) 1/2 taza de queso mozzarella rallado (56 g) 1/4 de taza de queso parmesano (25 g) ," 1.  Calienta agua en una olla y sumerge las láminas de lasagna por 5 minutos, luego retira y reserva. 2.  En una sartén cocina la zanahoria y el tomate por 5 minutos, añade la carne, la pasta de tomate y cocina por 10 minutos más. 3.  En una sartén calienta la crema de leche con el queso mozzarella y deja que espese. 4.  En un molde tipo refractaria, sirve salsa de queso sobre dos láminas de pasta y agrega salsa boloñesa, repite el proceso colocando mas pasta, de nuevo salsa de queso y de nuevo bolognesa, de nuevo pasta y termina con salsa de queso. 5.  Espolvorea con queso parmesano, gratina en el horno hasta que dore, retira, porciona y sirve. ",,Rollitos de lasagna -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-desmechada-con-maduritos," 1 libra de carne de pecho o la parte gruesa de la sobrebarriga (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 6 tazas de agua (1500 ml) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cebolla cabezona picada finamente (80 g) 2 dientes de ajo, finamente picados (6 g) 2 tomates maduros cortados en cubos sin piel y sin semilla (232 g) ½ pimentón rojo, finamente picado (60 g) 1 plátano maduro cortado en cubos pequeños y fritos (160 g) "," 1.  Adiciona a la olla express la carne, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado y el agua, cierra la olla, lleva a fuego alto y deja cocinar por 50 minutos o hasta que la carne esté blandita. Pasado el tiempo de cocción sugerido, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado, con la ayuda de un tenedor retira la carne y deja enfriar un poco antes de desmechar. Reserva 1 taza del líquido donde cocinaste la carne, te servirá para el guiso. 2.  En una sartén, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos y sofríe la cebolla con el ajo. Agrega el tomate, el pimentón y la taza de caldo de cocción de la carne reservado, cocina hasta que se reduzca a la mitad. Por último, adiciona la carne desmechada y deja al fuego por 4 minutos más. 3.  Sirve la carne desmechada y encima los maduritos que tenías previamente listos. 4.  Acompaña con ensalada de aguacate, tomate y cebolla morada. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Carne desmechada con maduritos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-con-yuca-y-zanahoria," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res, cortada en trozos grandes (cadera, centro de pierna, bola) (500 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla cabezona finamente picada (30 g) 2 tomate rojos sin piel, finamente picados (232 g) 1 zanahoria cortada en rodajas gruesas (70 g) ½ libra de yuca partida en trozos pequeños (250 g) "," 1.  Añade el aceite a la olla express y calienta a fuego alto por 3 minutos, adiciona los trozos de carne y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente. Agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el tomate y sofríe por 3 minutos más; por último, añade el agua, la yuca y la zanahoria. Cierra la olla y deja cocinar por 25 minutos. 2.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, retira la olla, saca el aire y destapa con cuidado. Sirve y disfruta. 3.  Acompaña la carne con una ensalada fresca. ",,Carne con yuca y zanahoria -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cochinita-pibil," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de pierna de cerdo magra (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de jugo de naranja (500 ml) 1 cucharadita de color (3 g) 1 cucharadita de chile habanero (3 g) 2 cucharadas de vinagre de manzana (42 ml) ½ cucharadita de pimienta negra (1 g) 2 zanahorias pequeñas, peladas y partidas en trozos medianos (100 g) 1 cebolla cabezona blanca partida en trozos medianos (80 g) 1 hoja de laurel (2 g) "," 1.  Calienta por 3 minutos a fuego alto el aceite en la olla express, añade la pierna de cerdo, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el jugo de naranja, el color, el chile, el vinagre, la pimienta, las zanahorias, la cebolla y la hoja de laurel, con la ayuda de una cuchara revuelve todos los ingredientes. 2.  Cierra la olla y deja cocinar por 40 minutos o hasta que la carne este bien blandita. 3.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, destapa la olla con cuidado, retira la carne y con la ayuda de dos tenedores desmecha la pierna de cerdo. Mientras tanto, pasa los ingredientes de la cocción a el vaso de la licuadora y licua por 20 segundos hasta integrar bien. Retira y agrega el licuado nuevamente a la olla, agrega la carne desmechada, lleva al fuego nuevamente por 3 minutos y sirve. 4.  Acompaña la cochinita pibil con guacamole y tortillas. ",,Cochinita pibil en olla exprés -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muchacho-relleno-en-salsa, 1 muchacho de res de 2 libras (1000 g) 4 tiras de tocineta (56 g) ½ libra de carne de cerdo (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de miga de pan (50 g) 1 taza de habichuelas cortadas a lo largo (75 g) 1 zanahoria cortada en tiras largas y gruesas (70 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) ½ pimentón sin semillas finamente picado (60 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de tomate rojo finamente picado (232 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO® (9 g) ," 1.  Con la ayuda de un cuchillo por una de las puntas, saca con cuidado la mayor parte de carne del muchacho sin romperlo, haciendo un hueco profundo. La carne que retiras debes molerla o cortarla finamente, ya que ésta te servirá para el relleno. 2.  Mezcla en un tazón la carne de cerdo, la carne que retiraste del muchacho, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la miga de pan. 3.  Introduce en la cavidad de la carne, la tocineta, la habichuela, la zanahoria y la mezcla de las carnes, tratando de no llenar mucho para la cocción. 4.  En una sartén calienta una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego alto, sella el muchacho relleno por todos los lados hasta que esté bien dorado. 5.  Añade el aceite restante en la olla express y deja calentar por 3 minutos, sofríe el tomate, la cebolla, el pimentón, agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, el muchacho y el agua. 6.  Cierra la olla y deja cocinar a fuego medio por 40 minutos o hasta que el muchacho esté blandito. Pasado el tiempo de cocción, retira la olla, sácale el aire y destapa con cuidado; por último, porciona el muchacho en partes iguales. 7.  Acompaña el muchacho con una porción de arroz y ensalada de tu preferencia. ",,Muchacho relleno en salsa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/guiso-de-cola," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cola de res (1000 g) 2 zanahoria pequeñas, peladas (100 g) 2 tallos de apio (30 g) 1 cebolla cabezona blanca pequeña (80 g) 1 diente ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 hoja de laurel (3 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO 3 tazas de agua (750 ml) 1 libra de papa sabanera a medio pelar (500 g) "," 1.  Calienta el aceite en la olla express 3 minutos a fuego medio, añade la cola y deja sofreír por todos los lados hasta dorar un poco. 2.  Añade a la olla, la zanahoria cortada en trozos pequeños, el apio cortado finamente, la cebolla finamente picada, el ajo y la hoja de laurel, con la ayuda de una cuchara revuelve para integrar bien. 3.  Por último, agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua y la papa. Cierra la olla y cocina por 30 minutos o hasta que todos los ingredientes estén blanditos. 4.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, retirar la olla del fuego, saca el aire, destapa con cuidado y sirve. ",,Guiso de cola -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lengua-en-salsa," 4 tazas de agua 1 lengua de res (1000 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cebolla cabezona, pelada y finamente picada (80 g) 2 tazas de tomates, sin piel finamente picado (232 g) 1 hoja de laurel (1 g) 1 rama de tomillo (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado 1 cucharada de alcaparras (20 g) 3 cucharadas de ciruelas pasas sin pepa, finamente picadas (80 g) "," 1.  Raspa la lengua de res con un cuchillo para retirar la primera tela que tiene la lengua, después de hacer este procedimiento, lávala con suficiente agua fría. 2.  En la olla express pon la lengua y las tazas de agua, cierra la olla y lleva a fuego medio para cocinar por 40 minutos aproximadamente o hasta que la lengua esté blandita. Pasado este tiempo de cocción, destapa la olla con cuidado y retira la lengua para pelarla. Reserva 1 taza de líquido de cocción de la lengua. 3.  En una sartén mediana, pon a calentar el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla, el tomate, el laurel, el tomillo, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado y el líquido que reservaste de la cocción de la lengua. Cocina el guiso por 5 minutos y adiciona la lengua, las alcaparras y las ciruelas. Deja al fuego por 5 minutos mas, retira y sirve. 4.  Acompaña la lengua en salsa con una porción de puré de papa y ensalada de tu preferencia. ",,Lengua en salsa de ciruelas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wok-de-pasta, 1 puñado de pasta cruda (80 g) 2 tazas de agua (500 ml) ½ cucharada de aceite vegetal (7 g) 1/4 de libra de carne de res cruda cortada en cubos pequeños (125 g) 2 cucharadas de pimentón rojo finamente picado (20 g) 2 cucharadas de pimentón verde finamente picado (20 g) 1 cucharada de cebolla cabezona blanca finamente picada (10 g) 3 unidades de champiñones enteros partidos en cuartos (30 g) 1 cucharadita de salsa de soya (5 g) ," 1.  En una olla agrega el agua y lleva a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta y deja por 8-10 minutos hasta que la pasta esté al dente, retira del fuego, escurre el agua y reservar hasta el momento de usar sin pasar por agua fría. 2.  En una sartén de fondo alto calienta el aceite a fuego alto, agrega la carne y deja dorar por todos los lados, en el mismo sartén agrega el pimentón rojo y verde, la cebolla cabezona y los champiñones, sofríe por 2 minutos, agregar la salsa de soya y sofríe por 3 minutos más, por último, agrega la pasta y remueve hasta integrar bien. ",,Wok de pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-molida-cremosa, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1/2 cucharadita de color (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO disuelto en 1 taza de agua (9 g) 2 tazas de carne de res magra molida (400 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio agrega el aceite y deja calentar por 3 minutos. 2.  Añade la cebolla y con una cuchara revuelve por 1 minuto o hasta que la cebolla esté transparente y brillante, adiciona el tomate, el color, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO disuelto en el agua y cocina por 2 minutos hasta que el tomate suelte sus jugos. 3.  Agrega la carne, cocina por 10 minutos revolviendo de vez en cuando, asegúrate que la carne este bien cocinada, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar bien y retira del fuego. 4.  Sirve la carne molida cremosa en 4 platos en porciones iguales. ",,Carne molida con verduras cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-ropa-vieja," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) ½ pimentón pequeño, sin semillas y, finamente picado (37 g) 1 tomate rojo sin piel, y finamente picado (123 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1/4 de libra de carne cocinada y desmechada (125 g) 2 tortillas de harina, talla S (48 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (60 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega el ajo y la cebolla, deja sofreír por 1 minuto sin dejar de revolver; adiciona el pimentón y el tomate y cocina por 2 minutos más revolviendo constantemente. 2.  Por último, añade el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y la carne desmechada, revuelve para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 3.  En cada tortilla pon la carne desmechada en partes iguales y encima una rebanada de queso, enrolla con cuidado para que no se salga el relleno y sirve un wrap por plato. ",,Wraps ropa vieja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gulash-de-carne," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 libra de carne de res cortada en cubos pequeños (500 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1/2 de papa pastusa pelada y cortada en cubos medianos (250 g) 1 sobre de BASE PARA GULASH MAGGI® (45 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos; adiciona la carne y sofríe por 5 minutos sin dejar de revolver, añade la zanahoria, la arveja, la papa y revuelve para integrar, por último, agrega el sobre de BASE PARA GULASH MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 minutos o hasta que la carne y los vegetales estén blanditos. 2.  Retira la olla del fuego y sirve. ",,Gulash de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-desmechada," 1 libra de carne para desmechar (pecho, falda) (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 sobre de BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® (50 g) "," 1.  En una olla a presión, añade al agua, la carne, y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, tapa la olla, lleva a fuego medio y cocina por 35 minutos, pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado. 2.  Reserva una taza y media del líquido de cocción de la carne, retira la carne de la olla y deja enfriar un poco antes de desmechar. 3.  En una sartén disuelve el contenido del sobre de BASE DE CARNE DESMECHADA MAGGI® en la 1 y 1/2 taza de líquido reservado, lleva a fuego medio hasta que hierva, adiciona la carne desmechada y cocina por 5 minutos o hasta que la salsa espese, retira y sirve. ",,Carne desmechada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-con-frijoles-verdes," 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ½ libra de frijoles verdes desgranados (250 g) 1 plátano verde cortado en trozo pequeños (136 g) 5 tazas de agua (1250 ml) 1/2 libra de carne de res (bola de pierna, cadera, centro de pierna) (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® preparado en 2 tazas de agua (6 g) 1/4 de libra de tocino cortado en 4 trozos (125 g) 4 chorizos tipo cóctel previamente fritos (120 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (120 g) 4 huevos fritos (200 g) 4 arepas pequeñas sin sal (80 g) 2 tazas de arroz blanco cocinado (410 g) 1 aguacate pequeño partido en 4 porciones (200 g) "," 1.  En una olla a presión a fuego medio calienta el aceite, sofríe la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, adiciona los frijoles, el plátano y el agua, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que pite 2 veces, retira la olla del fuego y saca el aire con cuidado, lleva nuevamente al fuego con la olla destapada y cocina hasta que espesen los frijoles removiendo de vez en cuando. 2.  En una olla mediana agrega el agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la carne y deja al fuego por 10 minutos o hasta que la carne esté cocinada, retira la carne del líquido de cocción, corta en trozos y licúa hasta volver polvo. 3.  En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino; tapa, lleva a fuego bajo hasta que se absorba todo el líquido y empiece a soltar la grasa, retira la olla del fuego, remueve los chicharrones y lleva nuevamente a fuego hasta que los chicharrones estén bien crocantes, retira del fuego y coloca los chicharrones en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4.  En cada bandeja pon media taza de arroz, media taza de frijoles, dos cucharadas de carne en polvo, un trozo de chicharrón, un chorizo, un huevo, una porción de aguacate, una arepa y una tajada de plátano. ",,Bandeja paisa con frijoles verdes -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-one-pot, ½ pocillo de frijoles remojados de la noche anterior (60 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) ½ tallo de cebolla larga finamente picada (7 g) 1/2 tomate sin piel finamente picado (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de carne molida magra (100 g) 1 huevo frito (50 g) 1 tajada de plátano maduro (30 g) 1 chorizo tipo cóctel previamente frito (30 g) 6 cucharadas de arroz blanco cocinado (102 g) 1/2 aguacate has (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego bajo, agrega los frijoles en 1 ½ tazas de agua, tapa la olla y deja a fuego muy bajo hasta que los frijoles estén blanditos removiendo de vez en cuando. 2.  En una sartén a fuego medio agrega el 1/4 de cucharada de aceite y sofríe la cebolla, el tomate y 1/2 cucharadita del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 2 minutos, adiciona el hogao a los frijoles y cocina por 5 minutos más. 3.  En una sartén a fuego medio agrega el aceite restante, la carne molida y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, cocina por 10 minutos y retira del fuego. 4.  En una bandeja rectangular o plato, sirve los frijoles, la carne molida, el huevo, el arroz, el chorizo, la tajada de plátano y el aguacate. ",,Bandeja paisa one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-facil," ¼ de libra de tocino cortado en trozos pequeños (125 g) ½ libra de carne de cerdo cortada en cubos medianos (250 g) 1 chorizo cortado, en cubos medianos (60 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1½ tazas de agua tibia (250 g) 1 taza mixta de vegetales (maíz, pimentón rojo, pimentón verde, tomate maduro rojo, cebolla larga finamente picada) (250 g) 1 plátano maduro cortado en cubos pequeños y previamente frito (230 g) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio sofríe el tocino por 15 minutos hasta que esté crocante, con una cuchara retira el exceso de grasa, agrega la carne de cerdo, el chorizo y sofríe por 5 minutos hasta que las carnes estén cocinadas y doradas. 2.  Adiciona el maíz, el pimentón rojo, el pimentón verde, la cebolla y deja al fuego hasta que sofría. 3.  Aparte en una olla, adiciona el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 ½ tazas de agua con el arroz, deja al fuego hasta que hierva y el líquido se absorba a la mitad, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 minutos o hasta que el arroz esté blandito y abra. 4.  Por último, agrega el plátano maduro, mezcla hasta integrar bien. 5.  Junta todas las preparaciones, integra bien y sirve. ",,Arroz paisa fácil -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos-en-salsa-bolognesa," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (119 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tallo de apio, finamente picado (4 g) 2 tazas de espinacas lavadas y cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (10 g) 1 1/2 taza de agua (375 ml) 1/2 caja de canelones (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla, el pimentón y sofríe por 1 minuto, adiciona la carne molida y cocina por 3 minutos sin dejar de revolver; luego, agrega el apio, la espinaca, los champiñones, el perejil y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente, por último, añade la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, cocina por 4 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Pasa los canelones por agua tibia durante 3 minutos, rellénalos con parte de la carne y báñalos con la carne sobrante encima, en un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano y esparce encima de los canelones. 4.  Llévalos a una refractaria previamente engrasada y hornea por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que estén gratinados, retira del horno y sirve. ",,Canelones rellenos en salsa boloñesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/panini-bolognesa, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1 pan tipo baguette (300 g) 6 cucharadas de queso mozzarella rallado (60 g) 1 cucharadita de orégano seco (3 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo y la carne, cocina por 3 minutos; adiciona la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, deja cocinar por 5 minutos más o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Parte el pan baguette en 3 partes y abre por la mitad de manera que queden 6 porciones de pan, acomoda los panes en una refractaria para horno previamente engrasada, pon encima de cada pan la carne bolognesa en partes iguales, espolvorea el queso mozzarella, el orégano y lleva al horno durante 5 minutos. 4.  Retira la refractaria del horno y sirve. ",,Receta de panini bolognesa ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-platano-maduro, 2 plátanos maduros grandes cortados en tajadas delgadas y previamente fritos (552 g) 2 láminas de tocineta cortada en tiras (56 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de albahaca fresca finamente picada (5 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 3 cucharadas de queso parmesano rallado (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta una sartén a fuego medio por 3 minutos, adiciona la tocineta y sofríe hasta que suelte toda su grasa, adiciona los champiñones y cocina por un minuto, añade la carne molida y sofríe por 5 minutos sin dejar de revolver; por último, agrega la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva, que espese y la carne esté bien cocinada, luego retira del fuego. 3.  En una refractaria para horno pon una cama de plátano maduro, encima una cama de relleno, una cama de queso mozzarella, nuevamente una de plátano y repite hasta terminar con los ingredientes, así hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano encima y lleva la refractaria al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 4.  Retira la refractaria del horno y deja enfriar un poco antes de servir. ",,Lasaña de Plátano Maduro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-one-pot," 2 láminas de pasta para lasaña precocida, partidas a la mitad (30 g) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 taza de carne de res molida magra (100 g) ½ taza de champiñones, cortados en láminas (35 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharada de pasta de tomate (8 g) 1/2 cucharadita de orégano seco (2 g) 1 cucharada de queso mozzarella rallado (10 g) 1 cucharada de queso parmesano rallado (5 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Pasa la pasta por agua tibia mientras seguimos con el resto de la preparación. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, sofríe la carne por 2 minutos, agrega los champiñones, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pasta de tomate, el orégano y deja sofreír por 3 minutos más sin dejar de revolver. 4.  Coloca en el fondo del molde una cama de pasta, una cama del relleno, el queso mozzarella, repite el proceso hasta terminar con los ingredientes, por último, espolvorea el queso parmesano y lleva el molde al horno por 10 minutos o hasta gratinar. 5.  Por último, retira el molde y sirve. ",,Lasaña one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-facil," 2 láminas de tocineta cortadas en tiras (56 g) 1/2 cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 2 tomates rojos, sin piel y, finamente picados (223 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1½ tazas de agua (375 ml) 1/2 caja de pasta para lasaña (200 g ) 6 cucharadas de queso mozzarella rallado (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego alto, sofríe la tocineta por 2 minutos, agrega la cebolla, los tomates y cocina por 3 minutos, por ultimo, adiciona los champiñones, la carne , el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua, cocina por 10 minutos más o hasta que la carne esté bien cocinada y apaga el fuego. 3.  Coloca en el fondo de una refractaria una cama de pasta, una cama de relleno de carne, queso mozzarella, repite el mismo proceso hasta terminar con todos los ingredientes y arma 3 capas, por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar, retira la refractaria del horno y sirve. ",,¿Cómo hacer Lasaña? Receta fácil y rápida -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates maduros sin piel y finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1/2 libra de fríjoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g) 1/4 libra de carne molida magra (125 g) 1/2 libra de arroz blanco cocinado (250 g) 1/4 de libra de tocino crocante cortado en 4 porciones (125 g) 4 chorizos tipo coctel previamente cocinados y dorados (120 g) 4 huevos fritos (200 g) 1 aguacate partido en 4 porciones (110 g) 4 arepas pequeñas redondas (80 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (80 g) ," 1.  Calienta en una olla a presión una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego medio; añade la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y revuelve para integrar bien, finalmente cocina por 2 minutos o hasta que el tomate suelte sus jugos. 2.  Adiciona las tres tazas de agua y los fríjoles. Tapa la olla y cocina por 30 minutos. 3.  Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, sácale el aire con cuidado antes de destapar. Vuelve nuevamente al fuego y cocina los fríjoles hasta que espesen. Debes continuar revolviendo de vez en cuando. 4.  Calienta en una sartén el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. Agrega la carne y con una cuchara revuelve, debes dejar cocinar por 5 minutos o hasta que este bien cocinada. 5.  En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino cortado en trozos; tapa la olla y lleva al fuego medio por 20 minutos o hasta que el tocino esté bien cocinado y crocante. Retira del fuego y déjalos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  En una sartén pequeña adicionar dos cucharadas de agua y los chorizos. Lleva a fuego medio hasta que los chorizos estén bien dorados. 7.  En una parrilla o sartén a fuego medio debes poner las arepas y dorar por ambos lados. 8.  En 4 bandejas o 4 platos sirve arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo, aguacate, arepa y 1 tajada de plátano maduro, todo en porciones iguales. ",,"Receta Colombiana, una rica bandeja Paisa" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/estofado-de-carne," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 libra de carne de res cortada en cubos medianos (cadera, bola, centro de pierna) (500 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tomates rojos para guiso sin piel, finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de vino tinto (125 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 hoja de laurel (2 g) "," 1.  Calienta el aceite por 3 minutos en una olla de fondo alto. 2.  Añade la carne a la olla y sofríe por 5 minutos o hasta que la carne este ligeramente dorada. 3.  Agrega la cebolla, el ajo y sofríe por 1 minuto más, adiciona el tomate, el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DE LA HUERTA, el vino, el agua, la hoja de laurel y mezcla con una cuchara hasta integrar. 4.  Tapa la olla, baja el fuego al mínimo y cocina durante 30 o 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté blandita. 5.  Retira la olla del fuego para luego servir en 4 platos iguales. Acompaña con ensalada. ",,Estofado de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sancocho-de-costilla," 5 y 1/2 tazas de agua (1375 ml) 3 tallos de cebolla larga finamente picada incluyendo la parte verde (45 g) 1 libra de costilla de res magra (o falda, bola de res) cortada en 4 trozos (500 g) 2 sobres de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (18 g) 1 rama de cilantro (10 g) 2 mazorcas tiernas pequeñas, partida cada una en 2 partes (300 g) 1 plátano verde pelado y cortado en 4 partes (230 g) ½ libra de yuca pelada, lavada y partidas en 4 trozos (250 g) 1/2 libra de papa pastusa pelada, lavada y partida en 4 trozos (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tomates rojos sin piel y finamente picados (240 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (solo las hojas) (10 g) "," 1.  Vierte 5 tazas de agua en una olla a presión a fuego medio, (reserva la media taza de agua restante). Adiciona un tallo de cebolla finamente picada, la carne, la rama de cilantro y el sobre y medio de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (reserva el medio sobre restante). 2.  Tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que pite la primera vez. 3.  Destapa la olla con cuidado, pasados los 30 minutos de cocción, agrega la mazorca, el plátano, la yuca y la papa, cocinar por 30 minutos más o hasta que todos los ingredientes estén blandos y el caldo espese un poco. 4.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio durante 3 minutos. Añade los gajos de cebolla restantes finamente picados, el tomate, el cilantro, la media taza de agua reservada y el medio sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO reservado y cocina por 5 minutos. 5.  Sirve el sancocho en 4 platos en porciones iguales y encima pon el hogao. ",,Sancocho de costilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-asada-con-vinagreta-chimichurri," 1 cucharada de perejil, finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharada de cilantro, finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharadita de orégano fresco picado (2 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) ½ taza de vinagre de frutas (125 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de agua 1 1/2 libra de carne para asar (puede utilizar chatas, centro de pierna, cadera) (750 g) 2 tazas de mezcla de lechugas frescas (72 g) "," 1.  En una licuadora o un recipiente pequeño mezcla el perejil, el cilantro, el orégano, el ajo, el vinagre, una cucharada de aceite, la mitad del SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y las cucharadas de agua. 2.  Aparte calienta una parrilla o sartén a fuego alto por 10 minutos. 3.  En un tazón aparte, marina la carne con el aceite y SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante. 4.  Pon la carne sobre la plancha y sofríe 4 minutos por cada lado o hasta obtener el término deseado. Retira la carne, ponla sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo cortarla en láminas delgadas. 5.  En una ensaladera o plato grande, mezcla las lechugas con la mitad de la vinagreta de chimichurri. 6.  Sirve la carne encima de las lechugas y baña con el chimichurri restante. ",,Carne asada con vinagreta de chimichurri -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/curry-carne-molida-con-papas-y-arvejas," 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1/2 cucharadita de jengibre fresco pelado y finamente picado (2 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 libra de papa pastusa, con piel cortada en cubos medianos (500 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) preparado en 1 y ½ tazas de agua tibia 2 tomates sin piel y, finamente picados (236 g) 1/2 de libra de arvejas frescas (250 g) 1/2 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (5 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver, luego agrega la carne molida y cocina por 5 minutos, revolviendo constantemente. 2.  Añade el jengibre, el ajo, el curry y la papa. 3.  Adiciona el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado a la olla, con una cuchara revuelve para integrar, 4.  agrega los tomates y las arvejas. 5.  Tapa la olla y cocina por 15 minutos o hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados. 6.  Sirve en 4 platos hondos en porciones iguales y espolvorea el cilantro encima. ",,Curry de carne molida con papas y arvejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-de-carne-bolognesa-y-queso, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 5 tortillas de harina pequeñas talla s (100 g) 5 cucharadas de queso mozzarella rallado bajo en sodio (50 g) ," 1.  Pon a calentar una sartén mediana con el aceite por 3 minutos a fuego medio. 2.  Adiciona la carne molida y cocina hasta que dore, agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y cocina hasta que la salsa hierva y espese. 3.  Extiende cada tortilla, rellena con la carne y el queso rallado en partes iguales y cierra con cuidado para que no se salga el relleno. 4.  Sí deseas, le puedes agregar pollo cocinado y desmechado, sí no 5.  tienes las tortillas las puedes reemplazar por arepa delgada. ",,Burritos de carne boloñesa y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/moussaka-de-carne," 1 berenjena grande cortada en rodajas finas (548 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 2 tomates rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (236 g) ½ taza de vino tinto (125 ml) 1 cucharada de miel (21 g) ½ cucharadita de pimienta dulce (2 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 3/4 de taza de cereal CORN FLAKES NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200 ºC (400 ºF) 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un colador pon las tajadas de berenjena y deja que suelten el agua durante 10 minutos; luego seca con papel de cocina y resérvalas hasta el momento de usar. 3.  En una sartén grande a fuego medio, calienta por 3 minutos una cucharada de aceite; añade la cebolla con el ajo y sofríe por un minuto. Agrega la carne molida, mezcla con una cuchara para integrar bien y cocina por 2 minutos más. Adiciona: los tomates finamente picados, el vino, la miel, la pimienta dulce y continúa la cocción por 10 minutos con la sartén tapada o hasta que la carne esté bien cocinada y jugosa. 4.  Aparte, calienta a fuego alto una parrilla o sartén por 5 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe las rodajas de berenjenas, dales la vuelta hasta que estén doradas por ambos lados. 5.  Mientras tanto, en una olla mediana, disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la taza de agua y la leche, bate hasta integrar bien con un tenedor o batidor de mano, lleva la olla a fuego medio por 5 minutos o hasta que hierva y espese sin dejar de revolver. 6.  En el fondo de una refractaria pequeña, pon las rodajas de berenjena, encima pon la mezcla de carne molida y salsa BECHAMEL MAGGI®, repite el mismo proceso hasta formar tres capas; encima esparce el cereal CORN FLAKES NESTLÉ® triturado y el queso parmesano. 7.  Lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta que gratine. 8.  Pasado el tiempo de horno, retira la refractaria con cuidado y sirve la moussaka. ",,Moussaka de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/carne-de-res-al-sarten, 1 1/4 libra de carne para asar (625 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 rama de cebolla larga (15 g) ," 1.  Marina la carne con el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® desmenuzado, la cebolla cortada en trozos pequeños y reserva por 10 minutos. 2.  Calienta el aceite en una sartén o parrilla y deja asar la carne hasta que esté dorada y el término al gusto. 3.  Sirve y acompaña con una porción de ensalada. ",,Carne de res al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-verduras-y-tortellini, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1 zuchinni verde pequeño cortado en cubos pequeños (116 g) 8 hojas de albahaca fresca (4 g) 1 taza de tortellini de carne (100 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega el agua, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la zanahoria, el zuchinni y la albahaca; 2.  lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. 3.  Por último adiciona los tortellini y continua la cocción por 8 minutos más, o hasta que los tortellinis estén blanditos. 4.  Sirve en 4 tazas en porciones iguales. ",,Sopa de verduras y tortellini -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lomo-stroganoff," 1 libra de lomito de res, limpio, sin grasa (500 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo pelado finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1/2 libra de champiñones cortados en cuartos (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 cucharada de mostaza (20 g) 1/2 taza de vino tinto (125 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 cucharada de páprika (3 g) 1/2 libra de pasta fetuccini cocida (250 g) 4 porciones de ensalada (800 g) "," 1.  Pon la carne sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en tiras delgadas. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos y sofríe las tiras de lomo hasta que queden doradas. 3.  En la sartén donde está la carne, adiciona el ajo, la cebolla finamente picada, los champiñones, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y sofríe por 3 minutos, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la mostaza, el vino y cocina por 5 minutos más, por último espolvorea la paprika. 4.  Mezcla la pasta cocinada y deja al fuego 1 minuto mas. 5.  Retira y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta de lomo stroganoff cremoso delicioso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales-santandereanos," 1/2 libra de harina de maíz amarilla (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 tazas de agua caliente (750 ml) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 pimentón finamente picado (60 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) 1 cucharada de alcaparras (9 g) 10 aceitunas (32 g) ½ libra de carne de cerdo salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ libra de carne de res salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ pechuga salteada, cortada en cuadritos (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 ml) ¾ libra de garbanzos cocinados (375 g) 1 huevo cocido y cortado en rodajas (50 g) "," 1.  Pon la harina de maíz en un tazón, agrega 1/2 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, las 3 tazas de agua caliente una a una, mezcla bien hasta que la masa suavice dejándola con una textura caldosa y reserva. 2.  Sofríe por 5 minutos en una sartén la cebolla, el pimentón, las uvas pasas, las alcaparras, las aceitunas y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, agrega las carnes ya salteadas, los garbanzos e integra todo. 3.  Corta las hojas de plátano, pon sobre ellas un poco de la masa, un poco del relleno, rodajas de huevo y cierra la hoja doblando los extremos, las puntas y ata con la cuerda. 4.  Dispón trozos de hojas en la base de una olla de fondo alto con agua suficiente, pon a hervir, ubica los tamales encima y cocina por 20 minutos. ",,Tamales santandereanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bistec-a-caballo, 1 libra de carne de res tajada (centro de pierna o cadera) (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y cortada en rodajas (80 g) 2 tomates grandes pelados y cortados en rodajas delgadas (236 g) 4 huevos fritos (200 g) , 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio alto y sofríe la carne por ambos lados hasta que se dore. 2.  En la misma sartén agrega la cebolla cabezona y el tomate. Sofríe por 2 minutos hasta que se integren de manera uniforme. 3.  Adiciona el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y el agua. Cocina el guiso tapado a fuego medio por 10 minutos aproximadamente. 4.  Sirve en un plato cada porción de carne con el guiso y el huevo frito encima. ,,Bistec a caballo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/falda-res-mostaza-sobre-pure-coliflor, 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1/2 cebolla mediana pelada y finamente picada (40 g) 3 tazas de coliflor cortado en trozos pequeños (321 g) 3 tazas de agua (750 ml) zumo de 1 limón (48 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 dientes de ajo pelados y finamente picados (6 g) 1 cucharada de mostaza de dijon (20 g) 1 libra de cadera o centro de pierna de res (500 g) ," 1.  En una olla mediana a fuego medio, calienta una cucharada de aceite por 1 minuto, adiciona la cebolla, el coliflor, el NATURISIMO MAGGI® y cocina por 5 minutos o hasta que estén doradas. 2.  Añade el agua y cocina por 10 minutos o hasta que el coliflor se ablande, retira del fuego, cuela y reserva media taza del líquido de la cocción. 3.  Licua el coliflor con este líquido hasta obtener un puré, luego sazona con el jugo de limón. 4.  En un recipiente mediano mezcla el CALDO CON COSTILLA MAGGI®, la mostaza, el aceite, el ajo, adiciona ésta marinada a la carne, tapa con papel de cocina y lleva a la nevera por 15 minutos. 5.  Aparte, calienta una parrilla o sartén a fuego alto con el aceite restante y sofríe la carne de 3 a 4 minutos por cada lado. 6.  Retira la carne de la sartén, ponla sobre una tabla de cortar y con la ayuda de un cuchillo cortar en tajadas delgadas, sirve acompañada con el puré de coliflor. ",,Carne de res con mostaza sobre puré de coliflor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/minialbondigas-con-salsita-bbq-cremosa," 1/2 libra de carne de res, molida magra (250 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (10 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de salsa BBQ (20 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) "," 1.  En un recipiente mediano mezcla la carne de res molida con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el ajonjolí hasta integrar bien, luego da forma de esferas pequeñas. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 2 minutos, añade las albóndigas y cocina 4 a 6 minutos, hasta que queden doradas y totalmente cocinadas por dentro. 3.  Mientras tanto, en un recipiente pequeño y con la ayuda de un tenedor, mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® con la salsa BBQ y el jugo de limón, hasta integrar bien. 4.  Sirve las albóndigas y acompaña con la salsa BBQ cremosa. ",,Albóndigas en salsa BBQ cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/picada-tipica-2," 1 libra de carne res cortada en cubos medianos (500 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (400 g) 4 chorizos tipo cóctel (80 g) 1/2 cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 1/2 pimentón finamente picado (60 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 taza de mazorca desgranada (60 g) 1 sobre de BASE GULASH MAGGI® (45 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de mostaza (20 g) 1 cucharada de miel (21 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (30 g) 1 libra de papa criolla cocinada y dorada (500 g) 1 libra de yuca cocinada (500 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) "," 1.  En una sartén calienta una cucharada de aceite a fuego alto por 3 minutos, sofríe la carne de res hasta que esté dorada, retira y pon en un tazón; en la misma sartén con el aceite restante fríe el pollo hasta que este dorado y cocinado, luego regresa la carne a la sartén, añade los chorizos cortados en trozos y sofríe por un minuto más. 2.  Agrega la cebolla, el pimentón, el ajo, la mazorca y sofríe por 2 minutos. 3.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE GULASH MAGGI® en el agua, adiciona a la sartén y cocina hasta que hierva y espese. 4.  Aparte en un tazón mezcla la mostaza, la miel y la CREMA DE LECHE NESTLE® light. 5.  Sirve la picada en un plato grande para compartir, decora con el perejil y acompaña con la papa criolla, la yuca y la salsa cremosa. ",,Comparte una picada típica con esta receta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanaditas-argentinas-carne-al-horno," 2 tazas de harina de trigo (250 g) 2 cucharaditas de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (12 g) 2 cucharadas de mantequilla derretida (28 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar (tipo griego) (20 g) 5 cucharadas agua fría (75 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picadas (40 g) ½ cucharadas páprika ahumada en polvo (3 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) ½ cucharadita de comino en polvo (2 g) 1/2 libra de carne molida magra (250 g) ½ taza de uvas pasas (72 g) 1 cucharada jugo de limón (15 ml) 2 cucharadas de aceitunas verdes, deshuesadas y picadas (32 g) 1 yema de huevo batida con 1 cucharada de agua (30 g) "," 1.  En un recipiente grande mezcla la harina con una cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, añade la mantequilla derretida revolviendo constantemente con una cuchara, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogur y mezclar hasta integrar bien. 2.  Vierte las cucharadas de agua una por una, y amasa con la mano hasta que formes una bola homogénea. 3.  Con la ayuda de un rodillo extiende la masa sobre una superficie limpia y enharinada previamente. 4.  Corta la masa en círculos con la ayuda de un vaso o un molde de galletas circular y ponlos sobre un plato, cubre con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 5.  Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). 30 minutos antes de la preparación. 6.  En una sartén grande calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla, el ajo, la páprika, el comino, el NATURISIMO MAGGI restante, la carne molida y cocina por 10 minutos o hasta que la carne este bien cocinada. 7.  Retira del fuego y agrega las aceitunas, las pasas, el jugo de limón y mezcla hasta integrar. 8.  En el centro de cada círculo de masa pon mezcla de la carne, dobla la masa sobre el relleno de carne formando una media luna y sella bien los bordes con un tenedor, haciendo presión sobre la masa. 9.  Pon las empanadas sobre una lata para horno, aparte en un recipiente pequeño, mezcla el huevo con el agua y con una brocha de cocina unta las empanadas por encima para que al hornearlas tomen un color dorado. 10.  Lleva las empanadas al horno por 10 minutos o hasta que la masa este bien dorada. 11.  Retira las empanadas del horno y sirve. ",,Empanadas argentinas de carne al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-vaquita, 1/2 libra de chata de res cortada en filetes delgados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de miga de pan (24 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas harina de trigo (28 g) 1/2 taza de tomates cherry (80 g) 1/2 pan francés de queso partido en 4 porciones (150 g) 2 hojas de lechuga crespa (16 g) 4 vasos de leche (720 ml) 4 porciones de fresas (400 g) ," 1.  Marina la carne con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  En un bowl, pon la harina; en otro, el huevo batido y en otro, la miga de pan. 3.  Toma la los filetes de carne y pásala primero por la harina, seguido del huevo y finalmente por la miga de pan. 4.  Fríe la carne en aceite caliente hasta que quede crocante y dorada, 5 minutos aproximadamente. 5.  Pon la carne sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  Toma los tomates cherry y pártelos a la mitad. 7.  Abre el pan francés por la mitad, ponle la carne, agrégale encima la lechuga y finalmente el tomate. 8.  Sirve el sándwich con una porción fruta y un vaso de leche. ",,Sorprende preparando un Sándwich vaquita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salteado-oriental, Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de carne de res cortada en tiras (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pelada y cortada en rodajas delgadas (82 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras (119 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en tiras delgadas (70 g) 1/2 zuchinni verde cortado en tiras sin la parte blanca de las semillas (116 g) 2 tallos de apio cortado en rodajas (80 g) 1 mango pintón pelado y cortado en tiras (336 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (2 g) 2 tazas de arroz cocido (410 g) ," 1.  En un tazón añade la carne con el jugo de limón y refrigera por 10 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, 3.  añade la carne y sofríe por 5 minutos o hasta que tenga el punto deseado. 4.  Incorpora la cebolla, el pimentón, la zanahoria, el zuchini, el apio y sofríe por 2 minutos, por último, añade el mango y sofríe por 1 minuto más. 5.  Agrega a la sartén la BASE CHOP SUEY MAGGI®, mezcla bien y cocina sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 6.  Sirve primero el arroz encina el salteado oriental, en cuatro platos y espolvorea el ajonjolí encima. ",,Prepara un delicioso Salteado oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/medallones-de-carne-en-salsa-vino-tinto," 2 cucharadas de aceite (28 g) 4 medallones de lomo de res de 150 g cada uno (600 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 taza de agua caliente (9 g) 1 taza de vino tinto (250 ml) 1/2 cucharada de tomillo fresco (2 g) 1/2 cucharada de fécula de maíz (4 g) "," 1.  Lava y seca bien los medallones de carne de res con papel absorbente. 2.  En una sartén grande calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, adiciona los medallones de carne y sella durante 3 minutos por cada lado hasta lograr un término medio, terminado este proceso retira la carne de la sartén y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén, saltea los champiñones hasta que doren; añade el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado, el vino tinto con el tomillo y baja el fuego, aparte en dos cucharadas de agua disuelve la fécula de maíz y agrega a la salsa revolviendo bien hasta que integre, cocina durante 5 minutos o hasta que la salsa espese. 4.  Sirve los medallones de carne y baña con la salsa de vino y champiñones. ",,Medallones de carne con salsa de vino tinto y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tazon-arroz-carne-verduras-y-huevo," 1 libra de lomo de res cortado en tajadas delgadas (500 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de espinaca, lavadas, secas y , cortadas en tiras delgadas(60 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 1 taza de raíces chinas frescas y lavadas (85 g) 1 1/2 tazas de arroz blanco o integral previamente cocinado y caliente (300 g) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (3 g) 1 cucharadita de ají dulce o picante (opcional) (5 g) "," 1.  Lava, seca las tiras de carne con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén grande calienta por 2 minutos media cucharada de aceite a fuego medio, sofríe la zanahoria por 1 minuto hasta que empiece a dorar, mientras tanto prepara el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en el agua y agrega 1/2 taza, con una cuchara revuelve, retira del fuego y reserva la zanahoria. 3.  En la misma sartén calienta otra media cucharada de aceite a fuego medio y sofríe las espinacas con el ajo por 1 minuto, añade la 1/2 taza de caldo restante, revuelve bien, retira y reserva. 4.  En la misma sartén calienta media cucharada de aceite a fuego alto, sofríe las láminas de carne durante 1 minuto por cada lado, retira y reserva, adiciona las raíces chinas y cocina por 30 segundos más. 5.  En el fondo de cada tazón pon una porción de arroz en partes iguales, encima la zanahoria, las raíces y las espinacas, dejando un espacio para la carne, todo en partes iguales 6.  En la misma sartén, usando la media cucharada de aceite restante, fríe uno a uno los huevos dejando la yema blanda; pon un huevo frito sobre cada tazón, espolvorea con ajonjolí y sirve con un poco de ají al gusto. ",,"Bowl de arroz con carne, verduras y huevo" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vietnamita-carne-con-fideos-arroz, 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (30 g) 1 estrella de anís (3 g) 1/2 paquete de fideos de arroz vermicelli (100 g) 1/2 libra de filetes de chatas o lomo de res cortado en tajadas muy delgadas (250 g) 20 hojas de cilantro fresco (4 g) 12 hojas de menta fresca (4 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras finas (119 g) 2 limones cortados en cascos (96 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el anís y lleva a fuego medio por 10 minutos, luego retira del fuego, pasa por un colador y reserva el caldo hasta el momento de usar. 2.  Pon el caldo nuevamente en la olla, adiciona los fideos de arroz, lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos. 3.  Baja el fuego añade las tajadas de carne y cocina por 5 minutos mas. 4.  Por último adiciona las hojas de cilantro, las hojas de menta, el pimentón y cocina por 2 minutos más. 5.  Sirve la sopa en 4 tazas en porciones iguales y acompaña con los cascos de limón. ",,Sopa vietnamita de carne con fideos de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-atollado," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón y el tomate; añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, las carnes del tazón y el agua, cocinar hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. 3.  Cuando el líquido del arroz esté seco (aproximadamente a los 15 minutos) tapa la olla y baja el fuego al mínimo. 4.  Al momento de bajar el fuego del arroz, añádele las papas cortadas en cubos medianos y déjalas cocinar con el arroz durante 15 minutos. 5.  Sirve el Arroz Atollado en 4 platos iguales y acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,¿Cómo preparar Arroz Atollado? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pasta, 1/4 de libra de carne molida sin grasa (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 tazas de spaguetti cocido (182 g) 2 huevos batidos (100 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 2 tajadas de queso mozzarella (62 g) 2 hojas de lechuga (16 g) 4 rodajas de tomate (80 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla muy bien con las manos la carne molida y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, forma dos hamburguesas, envuélvelas en papel transparente y llévelas a la nevera durante 15 minutos. 2.  Aparte, en otro recipiente, mezcla los spaguettis cocidos con el huevo batido. 3.  En una sartén antiadherente calienta 1/2 cucharada de aceite a fuego medio, coloca dos aros metálicos en la sartén y acomoda una cuarta parte del spaguetti dentro de los aros. 4.  Cocina a fuego bajo para que dore y compacte, voltea el aro, retíralo cuidadosamente y continúa la cocción durante 2 minutos más. 5.  Retira de la sartén y repite el mismo procedimiento con el resto del spaguetti, hasta formar cuatro círculos. 6.  En la misma sartén calienta el resto del aceite y cocina las hamburguesas a fuego medio durante 4 minutos por cada lado, o hasta obtener el término deseado. 7.  Antes de retirarlas del fuego, pon encima de cada hamburguesa una tajada de queso mozzarella y deja que se funda. 8.  Para armar cada hamburguesa, pon una base de spaguetti, luego una hoja de lechuga, dos rodajas de tomate, la carne y tapa con otro círculo de spaguetti. 9.  Sirve con mostaza al gusto. ",,Hamburguesa de pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-mixta, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 1 1/2 tazas de agua 1 pechuga de pollo sin piel cocinada y desmechada (453 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® 1 taza de agua fría (240 ml) 1 taza de leche (240 ml) 1 caja de pasta para lasaña (500 g) 8 tajadas de queso mozzarella (128 g) 8 cucharadas de queso parmesano (40 g) ," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego medio por 30 segundos, agrega la carne y cocina por 5 minutos. Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® , en el agua sugerida y añade a la carne, cocina por 5 minutos mas o hasta que este bien cocinada y la salsa espesa 2.  En una olla pequeña añade el agua, la leche y disuelve el contenido de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio por 5 minutos o hasta que la salsa hierva y espese; por último añade el pollo desmechado deja al fuego por 1 minuto. 3.  Precalienta el horno 10 minutos antes de la preparación. 4.  En una refractaria mediana pon una cama de pasta para lasaña, encima distribuye la salsa de carne a la boloñesa, pon otra cama de pasta, encima la salsa de pollo, termina con las laminas de queso y por ultimo espolvorea el queso parmesano. 5.  Lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta que gratine. ",,Cómo preparar Lasaña mixta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos, 1 cucharada de aceite(14 g) 2 tazas de champiñones (140 g) 2 tazas de espinaca cortada en tiras delgadas (60 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 2 tazas de agua (500 ml) 1/2 paquete de pasta para lasaña precocida (250 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  En una sartén calienta el aceite y sofríe los champiñones. la espinaca y la carne por 5 minutos. 2.  Disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® en el agua y añade a la carne, cocina por 5 minutos o hasta que hierva y espese. 3.  En cada lamina de pasta pon una porción del relleno y dobla haciendo un rollo y tratando que no se salga el relleno así hasta terminar con todas la laminas y todo el relleno. 4.  Distribuye los canelones rellenos en una refractaria, baña por encima los canelones con la salsa sobrante y espolvorea el queso parmesano. lleva a horno y cocina hasta que estén bien gratinados ",,Receta casera de Canelones rellenos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tornillitos-a-la-inglesa," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en tiras (160 g) 1/2 pimentón amarillo, sin semillas y cortados en tiras delgadas (80 g) 2 tazas de espinacas cortadas en tiras delgadas (60 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1/2 libra de pasta tornillos, cocinada según instrucciones del empaque (250 g) 1 taza de tomates cherrys cortados a la mitad (156 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 30 segundos. 2.  Añade a la sartén el pimentón rojo, el pimentón amarillo y sofríe por 1 minuto, adiciona la espinaca y deja por 30 segundos mas. 3.  Adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, los tornillitos cocinados y los tomates cherrys, revuelve para integrar. 4.  Sirve los tornillitos en 4 platos iguales, si deseas puedes espolvorear queso parmesano encima. ",,Tornillitos a la inglesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-espinaca-y-manzana," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en tiras delgadas (116 g) 2 tazas de espinacas, cortadas en tiras delgadas (60 g) 1 manzana roja, cortada en laminas delgadas (180 g) 1/ libra de pasta tornillitos, previamente cocinada (250 g) 1 cucharada de miel (21 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharada de mostaza (10 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite por 1 minuto a fuego medio. 2.  Adiciona el pimentón, la espinaca y la manzana, sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver. 3.  Adiciona la pasta a la sartén y revuelve nuevamente, deja al fuego por 1 minuto más y retira. 4.  En un tazón aparte, agrega la miel, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la mostaza, revuelve para integrar. 5.  Sirve la pasta y baña con el aderezo encima. ",,Pasta con espinaca y manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-pesto-cremoso," 1 manojo de albahaca, sin tallos (30 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 dientes de ajo, picados en trozos grandes (12 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 taza de espárragos picados cortados en trozos medianos (100 g) 1/4 de taza de anacardos o marañones (60 g) "," 1.  Licua por 20 segundos la albahaca, el ajo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el vino, hasta integrar bien. 2.  Pon el pesto cremoso en una sartén a fuego medio y calienta por 2 minutos. 3.  Agrega la pasta y los espárragos, revuelve con cuidado hasta integrar bien. 4.  Sirve la pasta y encima espolvorea los anacardos o marañones. ",,Pasta con pesto cremoso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-trozos-de-pollo-y-duraznos," 1/2 taza de duraznos en almíbar, cortados en laminás con un poco de almíbar (111 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (60 g) 1 pechuga de pollo sin piel, previamente asada o a la parrilla (453 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado "," 1.  En un tazón mezcla el almíbar de los duraznos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ ®, hasta integrar bien. 2.  Adiciona al tazón el pollo, la pasta, la salsa cremosa y los duraznos cortados en láminas delgadas. 3.  Sirve la pasta en 4 tazas en porciones iguales y espolvorea el ajonjolí por encima. ",,Pasta con trozos de pollo y duraznos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-atun-y-tomate," 2 latas de atún en agua drenado (240 g) 1/2 cebolla cabezona roja cortada en medias rodajas (40 g) 1 taza de tomates cherrys, cortados a la mitad (149 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Abre las latas de atún y retira el liquido. 2.  En un tazón mezcla la cebolla, el tomate y el perejil. 3.  Por último, adiciona la pasta y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar bien. 4.  Sirve en 4 platos o tazas en porciones iguales. ",,Pasta con atún y tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-jamon-y-brocoli," 1 cucharada de mantequilla (14 g) derretida 2 tazas de brócoli cortados en arbolitos (214 g) 2 lonjas de jamón de cerdo, cortados en tiras delgadas (26 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) de tu preferencia, cocida y escurrida, (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una sartén derrite mantequilla, teniendo cuidado de no quemar, añade el brócoli y saltea por 1 minuto. 2.  Agrega el jamón, y sofríe por 1 minuto más. 3.  Añade a la sartén la pasta y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar deja al fuego 1 minuto mas y retira. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales y decora con perejil y queso parmesano si lo deseas. ",,Pasta con jamón y brócoli -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-en-salsa-de-cilantro-con-pollo," 2 cucharadas de cilantro fresco (20g) desinfectado 1 cucharada de queso crema (12 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/4 de taza de vino blanco (62 ml) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 pechuga de pollo, asada y cortada en cubos medianos (453 g) "," 1.  Licúa el cilantro, el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el vino blanco, hasta integrar bien. 2.  Calienta la salsa a fuego bajo durante 2 minutos o hasta que espese ligeramente moviendo para que no se pegue. Agrega la pasta previamente cocida y escurrida; cocina por 2 minutos más. 3.  Agrega el pollo y revuelve con cuidado hasta integrar bien. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales, si lo deseas puedes espolvorear queso parmesano rallado. ",,Pasta en salsa de cilantro con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-arrabiata-con-camarones," 1 cucharada aceite (14 g) 1/2 libra de camarones limpios y desvenados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 2 tomates rojos sin piel, hechos puré (232 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) fusilli 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, agrega los camarones y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, saltea por 2 minutos o hasta que los camarones cambien de color a un color mas rosado. 2.  Adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega el puré de tomate y cocina por 2 minutos; por último, añade la pasta cocinada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ, revuelve hasta integrar bien, retira del fuego. 4.  Sirve la pasta arrabiata en 4 platos en porciones iguales; si lo deseas puedes acompañar con un poco de queso parmesano y decorar con hojitas de albahaca. ",,Pasta arrabiata con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-pollo-al-ajo-cebolla," 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (149 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) "," 1.  Abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla y retira las 4 láminas que vienen dentro. 2.  Coloca los filetes de pechuga de pollo en cada lamina; cierra y presiona ligeramente para que se impregnen las especias. 3.  Calienta una sartén a fuego bajo por 1 minuto, coloca las láminas, tapa el sartén y cocina 7 a 8 minutos por cada lado. 4.  Paso el tiempo retira los filetes y corta en cubos medianos. 5.  En la misma sartén donde preparaste el pollo, adiciona la pasta cocinada, el perejil, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, los tomates cherrys y los cubos de pollo, mezcla con cuidado. 6.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales, si lo deseas puedes adicionar queso parmesano rallado encima. ",,Pasta cremosa con pollo al ajo y cebolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-trozos-de-huevo-y-vegetales," 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 1/2 taza de arveja fresca, previamente cocinada (72 g) 1 zanahoria mediana, pelada y cortada en cubos pequeños previamente cocinada (70 g) cocidas y cortadas en cubitos 1/2 libra de pasta tornillitos, previamente cocida (250 g) corta, tricolor 1 cucharada de perejil fresco, finamente picado (10 g) desinfectada 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 huevos cocidos, pelados y cortados en rodajas (100 g) cocidos y rebanados "," 1.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 30 segundos. 2.  Añade el pimentón, la arveja y la zanahoria, sofríe por 1 minutos y retira del fuego. 3.  En la misma sartén, adiciona la pasta, el perejil y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, con la ayuda de una cuchara revuelve hasta integrar bien. 4.  Por último, integra los huevos cortados en rodajas, mezcla con cuidado. 5.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales. ",,Pasta con trozos de huevo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-aceitunas," 1/2 cucharada de aceite (7 ml) 1 pimentón rojo sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 4 cucharadas de aceitunas verdes cortadas en rodajas (80 g) 1/4 de taza de vino blanco (60 ml) 1/2 libra de pasta tornillos, previamente cocinada (250 g) fusilli, cocida y escurrida 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio por 30 segundos. 2.  Añade las aceitunas y el pimentón, sofríe por 1 minuto. Adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega la pasta previamente cocinada , la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el perejil, revuelve para integrar y retira del fuego. 4.  Sirve la pasta en 4 platos iguales. si lo deseas puedes espolvorear un poco de queso parmesano rallado. ",,Pasta cremosa con aceitunas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/molde-de-pasta-con-tocineta-y-queso," 1/2 taza de puré de tomate (120 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 libra de pasta tornillos previamente cocinada (250 g) penne o pluma 2 tajadas de tocineta, cortada en tiras y previamente doradas (56 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. 2.  Añade al vaso de la licuadora el puré de tomate y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, licúa por 10 segundos o hasta integrar bien. 3.  En el molde refractario añade, la pasta, la tocineta y la salsa que licuaste, revuelve para integrar bien; por último, espolvorea el queso parmesano encima. 4.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 5 minutos o hasta que este gratinado por encima. 5.  Retira el molde del horno y sirve en 4 porciones iguales. ",,Molde de pasta con tocineta y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-pasta-tornillitos-con-pollo," 2 cucharadas de queso crema (24 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cocinada y desmechada (453 g) 1/2 libra de pasta tornillos cocinada según instrucciones del empaque (250 g) cocida y escurrida 2 tomates con piel y cortados en cubos pequeños (236 g) 4 hojas de lechuga verde, cortadas en tiras delgadas (28 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  En un tazón mezcla el queso crema con LA CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , revuelve hasta integrar bien. Reserva hasta el momento de usar. 2.  En una ensaladera mezcla el pollo, los tornillos, el tomate y la lechuga; integrar bien. 3.  Añade a la ensaladera la salsa de queso y crema, revuelve nuevamente. 4.  Vierte encima de la pasta, la mezcla de queso crema y crema, revuelve para integrar. 5.  Sirve en 4 tazas en porciones iguales y espolvorea 1 cucharadas de queso parmesano por porción. ",,Ensalada de pasta tornillitos con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-atun-y-verduras, 2 tallos de apio cortados en rodajas (34 g) 1/2 cebolla cabezona roja desangrada y cortada en medias rodajas (40 g) 2 latas de atún en agua drenado (240 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (45 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En un tazón mezcla el apio, la cebolla y el atún, con la ayuda de una cuchara mezcla hasta integrar bien. 2.  Integra la mayonesa y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, mezcla nuevamente para integrar. 3.  Añade la pasta cocida de poco a poco para integrar. Por último, espolvorea el perejil. ",,Pasta con Atún y verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-pescado," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 cebolla cabezona blanca finamente picada (40 g) Picadita 1/4 de libra de habichuelines previamente hervidos, cortados a la mitad (125 g) 1/2 pimentón rojo, sin semillas y cortados en cubos pequeños (80 g) 1 libra de pescado blanco o al gusto cortado en cubos medianos (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1,5 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinado (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En el aceite caliente, sofríe por tres minutos la cebolla, los habichuelines y el pimentón. 2.  Adiciona el pescado, el cilantro y el Sazonador NATURISIMO MAGGI®, cocina por 3 minutos más. 3.  Agrega la pasta previamente cocinada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve con cuidado para integrar, deja al fuego por 1 minuto más. 4.  Sirve la pasta en porciones iguales, puedes espolvorear queso parmesano si lo deseas. ",,Pasta cremosa con Pescado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/calabaza-rellena-macarrones, 1 calabaza pequeña (500 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 vaso de leche líquida (200 ml) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (240 g) 4 cucharadas de queso cheddar o queso amarillo rallado (40 g) 2 tazas de macarrones cocinados (250 g) ," 1.  Quita la parte superior de la calabaza con cuidado y saca todas las semillas hasta dejarla totalmente limpia, envuelve la calabaza en papel aluminio con el aceite de oliva y lleva a horno por 15 minutos cuidando de no cocinar demasiado, retira del horno y reserva. 2.  En una olla mediana a fuego bajo, añade la leche, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso y cocina por 10 minutos o hasta que se derrita un poco el queso. 3.  Retira del fuego y rellena la calabaza con los macarrones cocinados dejando caer algunos por fuera, baña con la salsa y por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Pon la tapa de la calabaza reservada y lleva al centro de la mesa para compartir. ",,Calabaza rellena de macarrones terroríficos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-pasta-casera, ½ libra de pasta penne (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1/4 de libra de champiñones cortados en láminas (125 g) 1 brócoli pequeño cortado en arbolitos (300 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (116 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 5 cucharadas de queso mozzarella rallado (50 g) 1 cucharadita de pimienta (2 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 15 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto agrega las 8 tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos; pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre en un colador y reserva. 3.  Disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® en la leche, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon una sartén a calentar a fuego medio con el aceite, sofríe el ajo y los champiñones, deja por 3 minutos hasta que los champiñones estén un poco dorados, agrega el brócoli, el pimentón, la crema carbonara preparada, la pasta y mezcla con cuidado hasta integrar bien. 5.  En una refractaria pon la pasta preparada, encima el perejil y el queso, luego lleva a horno por 15 minutos o hasta que gratine. ",,Torta de pasta casera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-al-ajo-cebolla-con-pasta, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (110 g) ½ zucchini amarillo cortado en julianas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en 4 (70 g) ½ pimentón rojo cortado en julianas (58 g) ½ pimentón verde cortado en julianas (58 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 litros de agua (2000 ml) ½ libra de pasta corta (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO Al SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado, pasado el tiempo retira las láminas de papel y reserva la pechuga. 2.  En una sartén muy caliente adiciona el aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguido del champiñón y por último los pimentones, agrega el NATURÍSIMO MAGGI® y saltea por 2 minutos más. 3.  Coloca una olla a fuego alto con el agua, deja hasta que hierba y agrega la pasta corta, cocina po 10 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté al dente y escurre el agua. 4.  Agrega la pasta a los vegetales y mezcla bien. 5.  Sirve una porción de la pasta con los vegetales y un filete de pechuga a las finas hierbas. ",,Pechuga al ajo cebolla con pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-carne-desmechada, ½ libra de espagueti (250 g) 4 1/4 litros de agua (4250 ml) 1 libra de carne para desmechar (500 g) 1 sobre de BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 2 litros de agua y lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  En una olla de presión pon la carne en litro y medio de agua, lleva a fuego medio y deja por 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté blanda. Pasado el tiempo de cocción retira la carne, deja enfriar y desmecha. 3.  En la misma olla donde preparaste la pasta disuelve la BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® en 750 ml de agua, mezcla hasta integrar bien, agrega la carne desmechada y deja por 7 minutos hasta que la carne se integre bien. 4.  Sirve una porción de pasta y encima la carne desmechada. ",,Pasta con carne desmechada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-chorizo-y-vegetales, 11 tazas de agua (2750 ml) ½ libra de macarrones (250 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 chorizo mediano (60 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (70 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras delgadas (116 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto lleva a fuego 8 tazas de agua de agua hasta que hierva, agrega los macarrones y cocina por 9 minutos, escurre el agua y reserva. 2.  Pon una sartén a fuego medio con ½ cucharada de aceite, agrega el chorizo cortado en cubos pequeños y deja hasta que estén bien dorados, agrega el ajo, la cebolla, el pimentón y deja cocinar por 2 minutos. 3.  Disuelve el sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en las 3 tazas de agua restantes y la taza de leche, agrega esta mezcla a la sartén del chorizo con los vegetales y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  Por último, agrega los macarrones ya cocinados e integra, sirve y espolvorea con el perejil. ",,Pasta cremosa con chorizo y pimentón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-a-la-carbonara," 2 tajadas de tocineta, cortada en trozos pequeños (56 g) 1 sobre de BASE SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 5 tazas de agua (1250 ml) ½ libra de pasta espagueti (250 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  En una olla a fuego medio sofríe la tocineta hasta que esté bien crocante, aparte disuelve la BASE SALSA CARBONARA MAGGI® en la leche, agrega a la olla y cocina sin dejar de revolver hasta que hierva y espese, luego apaga el fuego. 2.  Mientas tanto, en una olla añade las tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y cocina de 8 a 10 minutos, después retira del fuego. 3.  Agrega la pasta cocinada a la SALSA CARBONARA MAGGI® preparada anteriormente, revuelve con cuidado para integrar bien, sirve y espolvorea el queso parmesano encima. ",,Pasta a la carbonara -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos-en-salsa-bolognesa," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (119 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tallo de apio, finamente picado (4 g) 2 tazas de espinacas lavadas y cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (10 g) 1 1/2 taza de agua (375 ml) 1/2 caja de canelones (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla, el pimentón y sofríe por 1 minuto, adiciona la carne molida y cocina por 3 minutos sin dejar de revolver; luego, agrega el apio, la espinaca, los champiñones, el perejil y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente, por último, añade la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, cocina por 4 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Pasa los canelones por agua tibia durante 3 minutos, rellénalos con parte de la carne y báñalos con la carne sobrante encima, en un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano y esparce encima de los canelones. 4.  Llévalos a una refractaria previamente engrasada y hornea por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que estén gratinados, retira del horno y sirve. ",,Canelones rellenos en salsa boloñesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega la pechuga de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 15 a 20 minutos, retira la pechuga de la olla a un tazón para dejar enfriar, luego desmecha y reserva 1 taza del liquido de cocción de la pechuga. 3.  En la olla donde cocinamos el pollo disuelve el contenido del sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en la taza de líquido reservado y las dos tazas de leche, mezcla hasta disolver bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el pollo desmechado. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 2 minutos, agrega los champiñones a la salsa y mezcla para integrar. 5.  En el fondo de un molde refractario pon una capa de pasta, encima una capa de la salsa con el pollo seguido de queso rallado, nuevamente una capa de pollo así hasta terminar con todos los ingredientes hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano, lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta gratinar. 6.  Retira la refractaria del horno, deja enfriar un poco antes de porcionar y sirve. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Lasaña de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-salsa-queso-vegetales-asados, 1/2 libra de pasta corta (250 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de mantequilla (250 g) 2 cucharadas de harina de trigo (25 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 taza de agua caliente (9 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) ½ cucharadita de mostaza (5 g) ½ taza de queso amarillo rallado (56 g) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 taza de champiñones medianos cortados en cuatro (70 g) 1 taza tomates cherry cortados en mitades (149 g) 1 cucharada de hojas de albahaca (5 g) 1 zucchini o calabacín cortado en rodajas delgadas (230 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio añade el agua y deja hervir, adiciona la pasta y cocina por 10 minutos, retira del fuego y cola. 2.  En una sartén derrite la mantequilla a fuego bajo, incorpora la harina y cuando la mezcla comience a formar burbujas, vierte el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 1 taza de agua caliente y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, con un batidor de alambre revuelve hasta obtener una salsa homogénea, añade la mostaza, el queso, continua cocinando hasta que el queso se derrita un poco en la salsa procurando que no espese mucho, si la salsa está muy espesa, agrega más caldo o crema de leche; por último, adiciona la pasta suavemente. 3.  Aparte en una sartén calienta el aceite a fuego alto, asa los vegetales todos al tiempo (excepto los tomates) por 3 minutos, divide la pasta en cuatro platos hondos, pon los vegetales asados y los tomates cherry encima. ",,Pasta con salsa de queso y vegetales asados -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-tomates-y-sardinas," 1 cucharada de aceite vegetal o canola (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 tallo de hinojo, picado en cuadros pequeños (5 g) 1 sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® (76 g) 3 tazas de agua (750 ml) 4 cucharadas de uvas pasas (40 g) 1 lata de sardinas picadas en pedazos grandes (300 g) 1/2 libra de pasta corta (penne, fussili) (250 g) "," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos; adiciona el ajo y el hinojo, baja la temperatura y continua cocinando a fuego bajo hasta que el hinojo empiece a ablandar. 2.  Añade a la sartén el contenido del sobre de CREMA DE TOMATE MAGGI® y las 3 tazas de agua, mezcla hasta disolver bien; agrega las uvas pasas, las sardinas y cocina por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 3.  Mientras tanto, en una olla grande con agua hirviendo, cocina la pasta hasta que esté en su punto (puedes seguir las instrucciones del paquete). Escurrela y reserva. 4.  Agrega la pasta a la sartén de la salsa y deja al fuego por 1 minuto más. 5.  Sirve en 5 platos en porciones iguales. ",,Pasta con tomate y sardinas. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-raviolis-queso-a-la-carbonara, 2 tajadas de tocineta cortada en trocitos (28 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 1/2 libra de raviolis de queso (750 g) 4 cucharas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla amplia con suficiente agua, lleva a fuego medio hasta que hierva, agrega los raviolis y cocina por 12 minutos o hasta que esté al dente, pasado el tiempo retira del fuego escurre el agua y reserva. 3.  En una sartén mediana sofríe la tocineta a fuego medio por 3 minutos o hasta que esté dorada y crocante. 4.  En la misma sartén, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos o hasta que esté transparente, adiciona a la sartén el contenido del sobre de BASE PARA SALSA CARBONARA MAGGI® y la leche, con un tenedor o batidor de alambre mezcla hasta que integres bien. 5.  Agrega a la sartén los raviolis y cocina por un minuto más, 6.  pon la preparación en un molde refractario pequeño y espolvorea encima el queso parmesano. 7.  Lleva la preparación a la refractaria y después al horno, deja por 5 minutos o hasta que gratine. 8.  Por último, retira la refractaria del horno, deja enfriar, porciona y sirve. ",,Lasaña de raviolis de queso a la carbonara -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fettuccine-con-pesto-cremoso-guisantes," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partida en cuatro filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1/2 libra de pasta fetuccine (250 g) 12 hojas albahaca fresca (4 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) Ralladura de 1/2 limón (3 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 taza de tomates cherry lavados, secos y partidos por la mitad (149 g) 1 taza de guisantes partidos en diagonal (100 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Pon a fuego medio una sartén a calentar por un minuto. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias, pon las 4 láminas en la sartén, tapa y cocina 7 minutos por cada lado, pasado este tiempo retira el papel de los filetes de pechuga. 3.  Pon los filetes de pechuga en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas. 4.  Aparte en una olla de fondo alto agrega el agua y la media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta fetuccine y cocinar por 10 minutos, pasado éste tiempo retirar del fuego y escurre. 5.  En el vaso de la licuadora añade la albahaca, el ajo, la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y licua a velocidad media hasta integrar bien. 6.  Aparte calienta una sartén a fuego medio por 2 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe los guisantes y los tomates cherry por un minuto. 7.  Agrega a la sartén el fetuccini, la salsa pesto, el pollo y mezcla con cuidado para integrar. 8.  Sirve los fetuccine en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,"Fetuccine con pesto cremoso, guisantes y tomates" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-en-sarten, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 libra de carne molida magra (500 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de espinaca cortada en tiras (60 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 1 y 1/2 tazas de agua 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (200 g) 6 cucharadas de queso mozzarella tajado (60 g) ," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 1 minuto; adiciona la carne molida y sofríe por 5 minutos revolviendo constantemente, agrega los champiñones y la espinaca, revuelve para integrar y añade la BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® y el agua, cocina por 3 minutos mas o hasta que la salsa hierva y espese. 2.  En una sartén preferiblemente de teflón, has una cama con una porción de pasta, encima distribuye la mitad de la carne, pon otra cama de pasta y otra de carne, así hasta terminar con todos los ingredientes. Por último espolvorea el queso mozzarella rallado encima. 3.  Lleva la sartén a fuego muy bajo, tápala y cocina por 6 minutos o hasta que veas que el queso esta derretido. 4.  Retira la sartén del fuego, deja reposar unos segundos y sirve en porciones iguales. ",,Lasaña en sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-atun, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo mediano sin semillas y finamente picado (119 g) 4 tomates sin piel finamente picados (492 g) 2 latas de atún en agua escurrido (320 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1/2 caja de pasta de lasaña precocida (100 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ," 1.  Calienta el aceite en una sartén por 3 minutos a fuego medio, sofríe la cebolla, el ajo, el pimentón y el tomate durante 2 minutos. 2.  Retira la sartén del fuego y añade el atún, mezcla bien los ingredientes hasta integrarlos por completo. 3.  En una olla disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en las dos tazas de leche y lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese. 4.  En un molde refractario previamente engrasado con mantequilla, coloca una capa de salsa bechamel, una capa de pasta y una de la mezcla de atún; luego cubre con bechamel y así sucesivamente hasta armar tres capas y terminar todos los ingredientes. 5.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 6.  Por último, espolvorea el queso encima, 7.  Lleva a horno y hornea durante 10 minutos o hasta gratinar. 8.  Pasado el tiempo del horno, retira la refractaria del horno con cuidado, porciona y sirve. ",,Lasaña de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-salmon-y-espinaca, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta (250 g) 2 filetes de salmón (400 g) 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 2 tazas de hojas de espinaca lavadas y sin tallos (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/4 taza de vino blanco (64 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, agrega las 4 tazas de agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y cocina por 10 minutos o hasta que la pasta esté al dente, pasado el tiempo de cocción retira la olla y escurre. 2.  Mientras tanto, en una sartén calienta el aceite restante por 2 minutos a fuego medio, cocina los filetes de salmón durante 4 minutos por cada lado, retira del fuego, deja enfriar un poco y desmenuza en trozos grandes descartando la piel. 3.  Aparte en otra sartén derrite la mantequilla, adiciona la espinaca y cocina por 3 minutos, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el vino blanco y cocina por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol; agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cocina por 1 minuto más, por último, agrega la pasta cocinada, el salmón y revuelve con cuidado para integrar. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales. ",,Pasta con salmón y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-de-otono," 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta o tornillitos (250 g) 1 sobre de base SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de Leche (375 ml) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picadas (40 g) 1 pepino cohombro a medio pelar, cortado en rodajas (280 g) 2 rábanos rojos pequeños cortados en rodajas delgadas (60 g) 4 hojas de rúgula cortada en trozos (10 g) ½ pechuga de pollo sin piel cocinada y cortada en cubos pequeños (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí (10 g) "," 1.  Agrega el agua a una olla y lleva a fuego alto hasta que hierva añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos. 2.  Retira del fuego y escurre la pasta. Luego pásala por agua fría para detener la cocción. 3.  En una olla agrega la leche y disuelve la Base para SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. Retira del fuego y deja enfríar un poco. 4.  En un tazón o ensaladera mezcla el apio, la cebolla, el pepino, el rábano, la rúgula, el pollo cocinado, los tomates, la pasta y por último baña con la salsa bechamel y el ajonjolí. ",,Pasta de otoño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-bolognesa, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 ½ cucharadas de aceite (21 g) 3/4 libra de pasta espaguetis (375 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) ," 1.  En una olla de fondo alto añade el agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta hervir. 2.  Añade la pasta y cocina por 10 minutos hasta que la pasta esté blandita. Retírala del fuego y escurre el agua. 3.  Mientras tanto en una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. 4.  Adiciona la carne molida a la sartén y déjala sofreír por 5 minutos, revolviendo constantemente. 5.  Agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® y la taza y media de agua. 6.  Con una cuchara mezcla para integrar, cocina por 3 minutos o hasta que la salsa espese y la carne esté bien cocinada. 7.  Adiciona a la sartén de la carne la pasta cocida, mezcla para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 8.  Por último, sirve la pasta boloñesa en 5 platos, en porciones iguales. ",,Pasta a la bolognesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-ragu-de-pollo, 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros partidos a la mitad (140 g) 1 cucharadita de romero fresco (2 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 3 cucharadas de vinagre de frutas (45 ml) 3 tazas de hojas de espinaca lavadas (90 g) 2 tomates rojos pelados y cortados en cubos pequeños (236 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1/2 caja de pasta para lasaña partida en trozos grandes (200 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 2.  En una sartén grande calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, añade el pollo y sofríe durante 4 minutos o hasta que esté dorado. 3.  En la misma sartén sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos, añade los champiñones, el romero, el tomillo y cocina revolviendo constantemente por 2 minutos o hasta que los champiñones empiecen a dorar un poco. 4.  Agrega el vinagre y cocina por 30 segundos hasta que se evapore, adiciona los tomates y cocina la salsa por 15 minutos, hasta que empiece a espesar, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las espinacas y con una cuchara revuelve para integrar, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Mientras tanto, aparte en una olla a fuego alto con agua hirviendo, cocina la pasta por 5 a 6 minutos o siguiendo las instrucciones del empaque, pasado el tiempo de cocción retira del fuego y escurre. 6.  Para finalizar, agrega la pasta a la sartén donde está la salsa y cocina por un minuto más. 7.  Sirve el ragú en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta con ragú de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mixto," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de RAPI GUISO MAGGI®(10 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) 4 cucharadas de aceite De Girasol (60 g) 1 plátano maduro (500 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón, las arvejas y el tomate; añade el sobre de RAPI GUISO MAGGI®, las carnes del tazón y el agua. Cocina hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. Cuando el líquido del arroz esté seco tapa la olla, baja el fuego al mínimo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que el arroz este en su punto. 3.  En una sartén pon 4 cucharadas de aceite, lleva al fuego y deja calentar por 3 minutos, vierte los cubos de plátano maduro y deja dorar por 5 minutos o hasta que estén dorados y cocidos. retira del aceite y reserva para servir con el arroz mixto. 4.  Sirve el Arroz mixto en 4 partes iguales y pon sobre ellos los cubos de plátano dorados. Acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,Receta de Arroz mixto para el almuerzo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cubano, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza de zanahoria picada en cubos finos (156 g) 1/2 cebolla cebolla blanca cortada en cubos (80 g) 1/2 tallo de apio cortado en cubos (50 g) 1 taza de pimentón rojo cortado en cubos (90 g) 4 filetes de pechuga de pollo cortados en cubos (400 g) 1/4 de libra de lomo cerdo cortado en cubos (125 g) 1/2 taza de frijol negro cocido (120 g) 1/4 de libra de lomo de res cortado en cubos (125 g) 2 sobres para ARROZ CON POLLO MAGGI® (18 g) 1 taza de arroz (225 g) 1 plátano maduro cortado en cubos y frito (400 g) 1 hoja de laurel fresco (1 g) ," 1.  En una sartén calentar las cucharadas de aceite por 2 minutos a fuego medio, vierte el pollo, saltea por 3 minutos y retira de la sartén, luego vierte la carne de cerdo, saltea por 3 minutos y retira del sartén. Por último, vierte la carne de res y saltea por 3 minutos. Deja la sartén en el fuego para seguir con el siguiente paso. 2.  Continua con el salteado de los vegetales en la misma sartén donde salteaste las carnes. Pon la zanahoria, la cebolla, el apio, el apio y saltea todo sin dejar de revolver por 3 minutos. 3.  Vierte al salteado de los vegetales, el arroz, los frijoles precocidos, las carnes salteadas, el contenido del sobre ARROZ CON POLLO MAGGI®, la hoja de laurel y el agua caliente, revuelve bien y deja cocinar por 10 minutos o hasta que se evapore todo el líquido. Pasado este tiempo pon a fuego medio y tapa, deja cocinar por 10 minutos o hasta que el arroz en su punto. 4.  Pon los cubos de plátano frito al arroz, mezcla bien, retira la hoja de laurel y sirve tu arroz cubano. ",,Receta casera de Arroz cubano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-coco, 1 taza de coco deshidratado sin azúcar (80 g) 1 taza de arroz blanco crudo (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 2 tazas de leche de coco NATURE´S HEART® (480 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharadita de tintura de Panela (5 g) ," 1.  Pon en una sartén a fuego medio y vierte el coco, saltea por 3 minutos o hasta que este dorado. 2.  Luego de dorar el coco deshidratado, vierte el arroz, el aceite y con la ayuda de una cuchara revuelve bien. Seguidamente vierte la leche de coco NATURE´S HERTS, el sazonador NATURISÍMO MAGGI® , la tintura de panela y deja cocinar a fuego medio por 10 minutos o hasta que se evapore todo el líquido, luego pon a fuego bajo y deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el arroz este totalmente cocido. 3.  Sirve en partes iguales el arroz con coco y acompáñalo con una preparación de tu gusto. Podría ser una posta cartagenera, un pescado frito o un estofado de res. ",,Arroz con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-parbolizado, 1 taza de arroz parbolizado (200 g) 3 tazas de agua tibia (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 cubo de caldo de GALLINA MAGGI® ," 1.  Alista la olla donde normalmente prepares el arroz. 2.  Lleva la olla a fuego medio y añade el aceite, y el arroz, revuelve con una cuchara por 1 minuto. Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua tibia, deja cocinar por 30 minutos o hasta que absorba todo el líquido. 3.  Cuando absorba la mayoría de líquido, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y deja cocinar 40 minutos más o hasta que el arroz abra y este blandito. 4.  Pasado el tiempo de cocción del arroz, apaga el fuego y sirve. ",,Arroz parbolizado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/receta-de-arroz-integral, 1 taza de arroz integral (200 g) 3 tazas de agua tibia (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 cubo de caldo de GALLINA MAGGI® ," 1.  Alista la olla donde normalmente prepares el arroz. 2.  Lleva la olla a fuego medio y añade el aceite, y el arroz, revuelve con una cuchara por 1 minuto. Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI® y el agua tibia, deja cocinar por 30 minutos o hasta que absorba todo el líquido. 3.  Cuando absorba la mayoría de líquido, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y deja cocinar 40 minutos más o hasta que el arroz abra y este blandito. 4.  Pasado el tiempo de cocción del arroz, apaga el fuego y sirve. ",,Delicioso y práctico Arroz Integral -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-chino-con-pollo, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 1 libra de pechuga de pollo cortada en cubos pequeños y previamente salteada (500 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona los trozos de pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que estén bien dorados y cocidos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto mas; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar el pollo y las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de ensalada de tu gusto. ",,Hacer Arroz chino con pollo y salsa de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-carne-molida," 2 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (35 ml) 1/2 cebolla cabezona roja, pequeña finamente picada (40 g) 1 zanahoria, rallada (50 g) 1/2 taza de arveja verde fresca (72 g) 1 pimentón amarillo, sin semillas y cortado en cubos pequeños (116 g) 1 taza de arroz crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado 1/2 libra de carne molida magra (250 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) "," 1.  En una olla donde normalmente prepares el arroz, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio. adiciona la cebolla, la zanahoria, la arveja y el pimentón sofríe por 1 minuto. 2.  Adiciona el arroz, revuelve, por último añade el agua y el CALDO CON COSTILLA MAGGI®. Cocina hasta que se absorba todo el líquido. tapa la olla, baja el fuego y deja por 30 minutos o hasta que el arroz abra y los vegetales estén bien cocidos. 3.  Calienta una sartén a fuego medio con la 1/2 cucharada de aceite restante, agrega la carne molida y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina por 5 minutos o hasta que la carne este cocida. 4.  Adiciona la carne molida preparada al arroz con los vegetales, revuelve con cuidado y apaga el fuego. 5.  Sirve el arroz con carne molida en porciones iguales. ",,Arroz con carne molida -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-raices-chinas, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de proteína de tu gusto. ",,Arroz con raíces chinas con salsa de soja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mexicano," 1 sachet de IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI® (85 g) 1 taza de pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos pequeños (300 g) 1/4 de taza de arveja fresa desgranada (50 g) 1/4 de taza de zanahoria, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/4 de taza de maíz mazorca (50 g) 1 taza de arroz crudo (200 g) 1y 3/4 tazas de agua (450 ml) "," 1.  En una olla donde normalmente preparas el arroz, agrega el contenido del sachet IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI®, adiciona la pechuga de pollo y cocina por dos minutos sin dejar de revolver. 2.  Añade a la olla la arveja, el maíz, y la zanahoria, cocina por 1 minuto mas hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el arroz y el agua, revuelve 1 vez mas para integrar, deja hasta que se absorba el liquido, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 a 25 minutos o hasta que el arroz abra y este blandito. ",,Prepara Arroz mexicano con esta receta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-navideno-cremoso-con-esparragos," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 taza de espárragos cortados en tres partes cada uno (200 g) 1 1/2 taza de arroz blanco, cocido (300 g) Ralladura de 1 limón (10 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) "," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego alto, añade los espárragos y sofríe por 1 minuto. 2.  Añade el arroz a la sartén, revuelve para integrar y deja al fuego por 2 minutos. 3.  Adiciona la ralladura del limón, el cilantro y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® , integra bien. 4.  Sirve el arroz cremoso de espárragos y disfruta ",,Arroz navideño cremoso con espárragos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-navideno," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 taza de pasta cabellos de ángel (100 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada incluyendo la parte verde (15 g) 1 taza de arroz blanco (250 g) 3 cucharadas de arándanos deleite sin azucar NATURE´S HEART® (30 g) 1 1/2 tazas de agua tibia (375 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado (9g) 1/2 libra de carne de cerdo, previamente cocinado (250 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) "," 1.  Coloca en una olla donde normalmente prepares el arroz, el aceite y lleva a fuego medio, calienta por 1 minuto. añade la pasta y sofríe hasta que este bien dorada. 2.  Inmediatamente agrega la cebolla, el arroz y los arándanos, sofríe por unos segundos mas; por ultimo adiciona el agua tibia y el CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, con una cuchara revuelve para integrar. 3.  cuando se absorba la mayor cantidad de liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 25 minutos aproximadamente o hasta que el arroz abra y el grano este blandito 4.  Una vez terminada la cocción, agrega la carne de cerdo y el perejil, revuelve nuevamente, deja al fuego por 1 minuto mas y sirve. ",,Receta para hacer arroz navideño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-leche-de-coco, ½ libra de arroz (250 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 astilla de canela (5 g) 2 litros de leche entera (2000 ml) 1 ½ taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1 cucharadita de esencia de coco de esencia de vainilla (4 g) ½ taza de coco rallado (40 g) ," 1.  En una olla coloca el agua junto con la canela a fuego medio hasta que hierva. Adiciona el arroz y mezcla. Deja que hierva de nuevo el agua hasta que seque el arroz. 2.  Baja el fuego a mínimo, tapa la olla y deja hasta que el arroz seque bien y abra. Retira del fuego, destapa y deja reposar. 3.  Aparte en otra olla, coloca toda la leche junto con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y lleva a fuego hasta que hierva. 4.  Con una espátula has a un lado la espuma que se forma sin dejar regar la leche. Deja que hierva por 15 minutos removiendo de vez en cuando. 5.  Toma el arroz y remueve hasta que quede bien suelto, adiciona a la leche, integra bien y sigue la cocción a fuego bajo mezclando de vez en cuando para que no se pegue, deja cocinar hasta que espese teniendo en cuenta que cuando se enfríe espesará el doble, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® e integra bien. 6.  Retira del fuego, adiciona la esencia de coco y el coco rallado, integra y sirve frio o caliente. ",,Arroz con leche de coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-garbanzos-y-vegetales," 2 tazas de garbanzos previamente cocinados sin sal (328 g) 1 taza de tomates cherry cortados a la mitad (149 g) 1 pepino cohombro, pelado sin semillas y cortados en trozos pequeños (210 g) 1 taza de maíz dulce (120 g) 1 lechuga verde crespa, cortada en tiras delgadas (320 g) 1 zanahoria mediana rallada (70 g) ½ cucharada de miel (10 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (45 g) "," 1.  En un tazón mezcla los garbanzos, el tomate, el pepino, el maíz, la lechuga y la zanahoria hasta integrar bien. 2.  Prepara la vinagreta: en un tazón mezclar la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light. 3.  Baña la ensalada con la vinagreta al momento de servir. 4.  Acompaña con una porción de arroz. ",,¿Cocinar ensalada de garbanzos y vegetales? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-vegetales-a-la-parrilla, 4 cucharadas de aceite vegetal (56 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® ½ libra de arroz integral (250 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (3 g) 1 zanahoria mediana cortada en rodajas (70 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) 1 zucchini verde cortado en rodajas (240 g) 1 zucchini amarillo cortado rodajas (240 g) 2 cucharadas de maní sin sal (30 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla a fuego medio agrega dos cucharadas de aceite, las 3 tazas de agua, deja que el agua hierva y añade al arroz, cocina hasta que absorba todo el liquido, baja el fuego, tapa la olla y deja cocinar por 25 a 30 minutos o hasta que el arroz este bien cocinado. 2.  Calienta una parrilla por 2 minutos a fuego alto, adiciona el aceite restante y deja calentar por 30 segundos, añade la zanahoria, el pimentón y el jengibre, cocina por 30 segundos, luego agrega los zucchinis, deja por 30 segundos. Por último, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , el maní y el cebollín. 3.  Transfiere los vegetales a un tazón y mezcla con el arroz hasta integrar. 4.  Acompaña esta receta con una porción de proteina. ",,Cocinar arroz con vegetales a la parrilla? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-vegetales-tipo-ramen, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla roja pelada y finamente picada (80 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 4 tazas de agua fría (1000 ml) 1 taza de brócoli (91 g) ¼ de libra de habichuelines (125 g) 1 taza de zanahoria pelada y cortada en tiras bien delgadas (128 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados a la mitad (140 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ¼ de libra de fideos de arroz (125 g) ," 1.  En una olla mediana, agrega el aceite y calienta a fuego medio, añade el ajo y la cebolla, sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver. Agrega el agua, el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA, el brócoli, los habichuelines, los champiñones, el cilantro y los fideos de arroz, cocina por 4 minutos más y sirve. ",,Sopa de vegetales tipo ramen -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-a-la-paella," 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, (10 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 3 cucharadas de mantequilla (42 g) ½ libra de camarones crudos y limpios (250 g) ½ libra de mejillones (250 g) ½ libra de aros de calamar (250 g) 1/2 de libra de pescado blanco, cortado en cubos medianos (125 g) 1 1/2 tazas de arroz bomba (375 g) 1/4 de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 taza de vino blanco (250 ml) 1 cucharadita de azafrán en hebras (0.7 g) 1/4 de pimentón rojo, finamente picado (40 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado, para decorar ( 20 g) 3 limones "," 1.  Prepara el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA con 1 taza de agua y llévalo a fuego bajo hasta que hierva. 2.  En una sartén mediana o paellera, calienta el aceite y derrite la mantequilla a fuego medio, sofríe uno a uno los mariscos empezando por los camarones, déjalos hasta que cambien de color y añade los aros de calamar, deja 40 segundos, sigue con los mejillones y por ultimo con el pescado. Retira del fuego y pon los mariscos en un tazón aparte hasta el momento de utilizar. 3.  Añade el vino blanco a la sartén , deja que se evapore el alcohol y agrega el ajo, la cebolla y el pimentón, sofríe por 2 minutos. 4.  Luego adiciona el azafrán y la paprika, sigue cocinando hasta que reduzca un poco. Añade el arroz, sube el fuego para nacrar o dorar el arroz. 5.  Una vez le des un poco de color al arroz , adiciona el fondo preparado anteriormente con el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, poco a poco hasta que este cubra el arroz, deja cocinar durante 15 minutos aproximadamente. Una vez veas que abre , bájale al fuego y tápalo. 6.  Cuando el arroz este listo agrégale un chorrito de limón y los mariscos reservados, tratando de distribuir de forma pareja . Deja cocinar hasta que el arroz no tenga exceso de liquido y este bien cocinado. 7.  Agrega al sartén o paellera todos los mariscos por encima, deja cocinar por 1 minuto mas. Por ultimo decora con el perejil, cascos de limón y sirve. ",,¿Cómo hacer paella? La receta original -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/blanquillo, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) ½ libra de frijoles blanquillos remojados del día anterior (250 g) 1 zanahoria pequeña cortada en cubos pequeños (70 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 2 salchichas tipo rancheras cortadas en trozos pequeños (40 g) 2 tomates sin piel finamente picados (232 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 3 tazas de agua (750 ml) ," 1.  En la olla express añade el aceite y calienta a fuego alto por 3 minutos, adiciona los frijoles sin el agua de remojo, la zanahoria, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, la salchicha, los tomates y la cebolla; sofríe por 2 minutos más y adiciona el agua. Cierra la olla, baja el fuego y deja cocinar por 30 minutos o hasta que los frijoles blanquillo estén blanditos. 2.  Pasado el tiempo de cocción sugerido, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado. Lleva nuevamente la olla al fuego, deja cocinar por 3 minutos más y sirve 3.  Acompaña los frijoles blanquillos con arroz blanco y ensalada fresca. 4.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,"Sopa blanquillo, plato de frijoles blancos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muchacho-relleno-en-salsa, 1 muchacho de res de 2 libras (1000 g) 4 tiras de tocineta (56 g) ½ libra de carne de cerdo (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de miga de pan (50 g) 1 taza de habichuelas cortadas a lo largo (75 g) 1 zanahoria cortada en tiras largas y gruesas (70 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) ½ pimentón sin semillas finamente picado (60 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de tomate rojo finamente picado (232 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO® (9 g) ," 1.  Con la ayuda de un cuchillo por una de las puntas, saca con cuidado la mayor parte de carne del muchacho sin romperlo, haciendo un hueco profundo. La carne que retiras debes molerla o cortarla finamente, ya que ésta te servirá para el relleno. 2.  Mezcla en un tazón la carne de cerdo, la carne que retiraste del muchacho, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la miga de pan. 3.  Introduce en la cavidad de la carne, la tocineta, la habichuela, la zanahoria y la mezcla de las carnes, tratando de no llenar mucho para la cocción. 4.  En una sartén calienta una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego alto, sella el muchacho relleno por todos los lados hasta que esté bien dorado. 5.  Añade el aceite restante en la olla express y deja calentar por 3 minutos, sofríe el tomate, la cebolla, el pimentón, agrega el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, el muchacho y el agua. 6.  Cierra la olla y deja cocinar a fuego medio por 40 minutos o hasta que el muchacho esté blandito. Pasado el tiempo de cocción, retira la olla, sácale el aire y destapa con cuidado; por último, porciona el muchacho en partes iguales. 7.  Acompaña el muchacho con una porción de arroz y ensalada de tu preferencia. ",,Muchacho relleno en salsa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/garbanzos-con-callo-vegetales," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 tallos grandes de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates medianos sin piel finamente picados (232 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) ½ libra de garbanzos remojados desde la noche anterior retirando el agua de remojo para cuando se vayan a cocinar (250 g) ½ libra de menudo limpio (250 g) 1 zanahoria cortada en cubos medianos (70 g) ½ taza de arveja desgranada (70 g) 1 pimentón rojo, cortado en cubos medianos (120 g) "," 1.  En la olla express añade el aceite y deja calentar a fuego medio por 3 minutos, adiciona la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, sofríe sin dejar de revolver por 2 minutos. Adiciona las tazas de agua, los garbanzos y el menudo, cierra la olla y deja cocinar por 40 minutos aproximadamente o hasta que los garbanzos y el menudo estén blanditos. 2.  Pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego, saca el aire y destapa con cuidado: lleva la olla nuevamente al fuego y adiciona la zanahoria, la arveja y el pimentón, tapa nuevamente la olla y deja cocinar por 10 minutos más. 3.  Saca el aire de la olla, destapa con cuidado y sirve. 4.  Acompaña los garbanzos con una porción de arroz integral. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Garbanzos con callo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sobrebarriga-en-salsa-criolla," 6 tazas de agua (1500 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO 1 libra de sobrebarriga limpia, cortada en 4 trozos (500 g) 1 hoja de laurel 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos grandes de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates medianos sin piel finamente picados (232 g) "," 1.  En la olla express añade las tazas de agua, adiciona la cebolla, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, la sobrebarriga y la hoja de laurel, cierra la olla y lleva a fuego medio por 50 minutos. Pasado el tiempo destapa la olla con cuidado y retira la sobrebarriga. Reserva 1 taza del líquido de cocción que servirá para el guiso. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver, adiciona el tomate, y la taza del líquido de cocción reservada, cocina por 5 minutos más, revolviendo ocasionalmente. Por último, agrega la sobrebarriga cocinada y deja al fuego por 3 minutos más. 3.  Acompaña la sobrebarriga con una porción de arroz y rodajas de aguacate. ",,Sobrebarriga en salsa criolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-guisado-con-verduras, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo sin piel finamente picado (123 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 4 piernas de pollo sin piel (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria cortada en bastones delgados (60 g) 1 libra de arveja fresca desgranada (500 g) 1 libra de brócoli cortado en arbolitos (500 g) ," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite caliente el tomate y la cebolla por 2 minutos; agrega las piernas de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, deja cocinar por 15 minutos y agrega la zanahoria, la arveja, el brócoli y deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el pollo y los vegetales estén cocinados. 2.  Pasado el tiempo establecido, retira del fuego y acompaña cada porción con arroz blanco. ",,Pollo guisado con Verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-jugoso-al-sarten, 1 libra de arroz preparado sin sal (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo finamente picado sin piel (123 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) ½ libra de arveja fresca desgranada cocinada (250 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y cocinada (60 g) ½ libra de habichuela picada en rodajas y cocinada (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo saca las láminas, retira del fuego y corta en cubos medianos. 2.  En una olla con el aceite bien caliente sofríe el tomate, el ajo, la cebolla y el pimentón por 3 minutos, adiciona la arveja, la zanahoria, la habichuela, el arroz y sofríe por 2 minutos más, hasta que integres bien. 3.  Agrega el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y remueve hasta integrar, agrega el pollo cortado en cubos medianos y mezcla bien. 4.  Acompaña con rodajas de tomate, lechuga fresca y trozos de aguacate, luego sirve en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo jugoso al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cerditos-sobre-galleta-de-arroz, 1 taza de maní sin sal (146 g) 6 galletas de arroz (40 g) 12 uvas pasas (15 g) 2 cucharadas de mermelada de frutos rojos (34 g) ¾ de taza de leche (180 ml) ½ banano cortado en 6 rodajas (100 g) 4 fresas cortadas en tajaditas (28 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora pon el maní y la leche y licua hasta obtener una textura suave y que sea fácil de esparcir. 2.  Encima de cada galleta de arroz esparce la mezcla de maní hasta cubrirla completamente. 3.  En el centro de la galleta coloca una rodaja de banano para formar la nariz del cerdito, con dos uvas pasas haz los ojos y luego las orejas con dos tajaditas de fresa. 4.  A cada lado de la nariz pon un punto de mermelada, para hacer las mejillas. ",,Cerditos sobre galleta de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-vegetariana," ½ libra de frijoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 cucharada de aceite (28 g) 2 tallos de cebolla larga, finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharadita de salsa de soja libre de sodio (5 g) 2 dientes de ajo finamente picado (6 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 cucharadita de ajonjolí (3 g) ½ libra de tofu, cortado en cubos medianos (250 g) 1 cucharadita de aceite de ajonjolí (3 g) 1 taza de soya texturizada (120 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO preparado en 1 taza de agua tibia (10 g) ½ cebolla cabezona, finamente picada (40 g) ½ cucharadita de orégano seco (2 g) 2 tazas de arroz integral cocinado (390 g) 1 aguacate mediano partido en 4 partes (200 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (120 g) "," 1.  En una olla a presión pon los frijoles con las 4 tazas de agua, lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que pite 2 veces. Retira la olla del fuego, saca el aire con cuidado y lleva nuevamente al fuego sin la tapa. 2.  En una sartén a fuego medio calienta una cucharada de aceite, sofríe la cebolla, el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 3 minutos. Adiciona el guiso a los frijoles y cocina hasta que espesen revolviendo de vez en cuando. 3.  En un tazón agrega la salsa de soya, el ajo, media cucharadita de paprika, el ajonjolí y mezcla hasta integrar bien. Marina los trozos de tofu con esta mezcla por 10 minutos aproximadamente. Calienta el aceite de ajonjolí a fuego medio y sella el tofu hasta que esté bien dorado por ambos lados. Retira del fuego y reserva hasta el momento de servir. 4.  En un tazón grande agrega la soya y el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO preparado. 5.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite restante, sofríe el ajo y la cebolla por 2 minutos, agrega la paprika restante, el orégano, añade la soya texturizada y mezcla bien, cocina por 7 a 10 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que los ingredientes se doren bien. 6.  En una bandeja sirve media taza de frijoles, media taza de arroz, un trozo de tofu, dos cucharadas de carne de soya, una tajada de plátano maduro y una de aguacate. ",,Bandeja paisa vegetariana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-one-pot, ½ pocillo de frijoles remojados de la noche anterior (60 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) ½ tallo de cebolla larga finamente picada (7 g) 1/2 tomate sin piel finamente picado (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de carne molida magra (100 g) 1 huevo frito (50 g) 1 tajada de plátano maduro (30 g) 1 chorizo tipo cóctel previamente frito (30 g) 6 cucharadas de arroz blanco cocinado (102 g) 1/2 aguacate has (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego bajo, agrega los frijoles en 1 ½ tazas de agua, tapa la olla y deja a fuego muy bajo hasta que los frijoles estén blanditos removiendo de vez en cuando. 2.  En una sartén a fuego medio agrega el 1/4 de cucharada de aceite y sofríe la cebolla, el tomate y 1/2 cucharadita del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 2 minutos, adiciona el hogao a los frijoles y cocina por 5 minutos más. 3.  En una sartén a fuego medio agrega el aceite restante, la carne molida y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, cocina por 10 minutos y retira del fuego. 4.  En una bandeja rectangular o plato, sirve los frijoles, la carne molida, el huevo, el arroz, el chorizo, la tajada de plátano y el aguacate. ",,Bandeja paisa one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-low-fat," ½ libra de frijoles remojados desde la noche anterior (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros sin piel finamente picados (246 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ libra de carne de res magra (250 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (1000 ml) 4 huevos fritos en agua (200 g) 1 plátano maduro pelado, partido en 4 trozos y cocinados al vapor o al horno (136 g) 2 tazas de arroz integral cocinado (390 g) 1 aguacate mediano cortado en 4 partes (200 g) "," 1.  En una olla a presión pon los frijoles con las 4 tazas de agua, lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que pite 2 veces, retira la olla del fuego, saca el aire con cuidado y lleva nuevamente al fuego sin la tapa. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, sofríe la cebolla, el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja al fuego por 3 minutos, adiciona el guiso a los frijoles y cocina hasta que espesen removiendo de vez en cuando. 3.  En una olla mediana agrega el agua, la carne y el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, deja al fuego hasta que la carne esté cocinada, retira la carne del líquido de cocción, corta en trozos y licúa hasta volver polvo. 4.  Sirve la bandeja acompañada de los frijoles, la carne en polvo, el arroz, el plátano, el huevo, el aguacate y el chicharrón. ",,Bandeja paisa low fat -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa-gourmet," ½ libra de frijoles remojados desde la noche anterior (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharadita de aceite (3 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) ½ libra de carne de res cortada en 4 medallones (250 g) 1/4 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1 aguacate mediano maduro (200 g) 1/4 de cebolla cabezona roja, finamente picada (20 g) 1 tomate sin piel y sin semillas, finamente picado (123 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) Zumo de un limón (48 ml) 2 tazas de arroz cocinado (400 g) 4 huevos fritos (200 g) 1 plátano pelado, cortado en bastones y frito (136 g) "," 1.  Para preparar los frijoles: en una olla a presión a fuego alto agregar los frijoles y el agua, cerrar la olla, dejar cocinar por 30 minutos. Mientras se cocinan preparar el resto de los ingredientes. 2.  En una sartén a fuego medio agregar el aceite y sofreír la cebolla, adicionar la BASE MAGGI® SALSA BOLOGNESA y una taza de agua, dejar al fuego hasta que hierva y espese. Añadir el guiso a los frijoles y dejar hasta que espesen removiendo de vez en cuando. 3.  Para preparar la carne de res: marinar la carne con el NATURISIMO MAGGI®. En una sartén a fuego medio calentar el aceite por 3 minutos; sofreír la carne por 4 minutos, dejando 2 minutos por cada lado aproximadamente. Retirar la carne y cortar en láminas delgadas. 4.  Para preparar el guacamole: en un tazón agregar el aguacate y con un tenedor triturarlo un poco, adicionar la cebolla, el tomate, el cilantro, el aceite, el NATURISIMO MAGGI® restante y el zumo de limón, mezclar hasta integrar bien. 5.  Para servir: en una bandeja rectangular poner en una esquina del plato una cucharada de guacamole, en la mitad del plato poner ½ taza de arroz un poco esparcida, poner encima los cortes de la carne, al otro extremo del plato poner los bastones de plátano y encima del plátano la porción de chicharrón cortado en cubos pequeños y por último el huevo. En una taza aparte servir los frijoles. ",,Bandeja paisa gourmet -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-con-salsa," 1 chorizo mediano cortado en cubos medianos (60 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos medianos (125 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 2 pocillos de agua tibia (9 g) 1/2 plátano maduro pelado y cortado en cubos pequeños (125 g) 1 taza mixta de vegetales (maíz, pimentón rojo cortado en cubos pequeños, tomate maduro rojo, pelado y finamente picado, cebolla larga finamente picada (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates bien maduros, sin piel finamente picados (236 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ cucharadita de color (2 g) ½ taza de leche (125 ml) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega el chorizo, la carne de cerdo y la tocineta, sofríe por 5 minutos hasta que las carnes estén doradas, adiciona el arroz, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en 2 tazas de agua, deja al fuego hasta que hierva y el líquido se absorba en su totalidad, baja el fuego, tapa la olla y deja a fuego muy bajo por 20 minutos o hasta que el arroz abra y esté blandito. 2.  En una sartén de fondo alto, añade el plátano, sofríe hasta que esté dorado, con una cuchara retira el exceso de grasa y en la misma sartén agrega el mix de vegetales, cocina por 2 minutos, lleva el sofrito a la olla del arroz y mezcla bien para integrar. 3.  En una sartén a fuego alto con el aceite caliente, sofríe la cebolla, el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el color, sofríe por 3 minutos hasta que la cebolla y el tomate se integren bien, adiciona la leche, el queso, retira del fuego, sirve el arroz y pon encima la salsa. ",,Arroz paisa con salsa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cremoso-con-champinones," 1/2 cebolla cabezona, finamente picada (40 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 ½ tazas de arroz (300 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 4 tazas de agua caliente (9 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 2 tazas de champiñones cortados en 1/4 (140 g) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla de fondo alto sofríe a fuego medio la cebolla con la mantequilla hasta que esté suave, agrega el arroz y deja por 2 minutos o hasta que el arroz empiece a dorar, añade el caldo de GALLINA MAGGI® DESMENUZADO preparado y revuelve constantemente hasta que se absorba todo el líquido y el arroz esté blandito, por aproximadamente 25 minutos. 2.  Aparte en una sartén a fuego alto con el aceite caliente, saltea los champiñones por dos minutos, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y mezcla. Adiciona los champiñones a la olla del arroz y revuelve hasta integrar, retira del fuego y espolvorea el perejil antes de servir. 3.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz cremoso con champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-leche, 2 tazas de agua (500 ml) 1 taza de arroz (250 g) 1 astilla de canela (5 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (140 g) 1 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (240 g) 3 cucharadas de uvas pasas (30 g) ," 1.  En una olla a fuego bajo, pon a cocinar por 15 minutos el agua, la astilla de canela y el arroz hasta que absorba la mayor parte del líquido. 2.  Agrega la leche y con una cuchara revuelve constantemente. 3.  Añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y sigue revolviendo hasta que el arroz se ablande y tome una consistencia cremosa. 4.  Adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cocina sin dejar de revolver por 4 minutos más. 5.  Por último, agrega las uvas pasas y revuelve para integrar todo. Apaga el fuego y retira la olla. 6.  Esta es una receta que puedes servir fría o caliente. Vierte la mezcla en 8 porciones iguales y para decorar puedes espolvorear canela molida por encima. 7.  ¡Hacer arroz con leche nunca había sido tan fácil! ",,Arroz con leche -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-leche-lychees-y-coco-2, 2 tazas de agua (500 ml) 1 taza de arroz (200 g) 1 astilla de canela (5 g) 2 tazas de leche (500 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (90 g) 2 cucharadas de coco deshidratado sin azúcar (32 g) 1/2 lata de lychee sin el almíbar y partidos a la mitad (280 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega el agua, la canela y el arroz, lleva al fuego y cocina por 20 minutos o hasta que absorba la mayoría del líquido de cocción. 2.  Añade la Leche, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el coco, continua cocinando sin dejar de revolver hasta que el arroz ablande y tome una consistencia cremosa. 3.  Retira la olla del fuego y deja reposar durante 5 minutos a temperatura ambiente. 4.  Sirve el arroz en porciones iguales y decora con los lychees partidos a la mitad encima sin el almíbar. ",,"Arroz con leche, lychees y coco" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bandeja-paisa, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 2 tomates maduros sin piel y finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1/2 libra de fríjoles bola roja remojados desde la noche anterior (250 g) 1/4 libra de carne molida magra (125 g) 1/2 libra de arroz blanco cocinado (250 g) 1/4 de libra de tocino crocante cortado en 4 porciones (125 g) 4 chorizos tipo coctel previamente cocinados y dorados (120 g) 4 huevos fritos (200 g) 1 aguacate partido en 4 porciones (110 g) 4 arepas pequeñas redondas (80 g) 4 tajadas de plátano maduro fritas (80 g) ," 1.  Calienta en una olla a presión una cucharada de aceite por 3 minutos a fuego medio; añade la cebolla, el tomate y el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y revuelve para integrar bien, finalmente cocina por 2 minutos o hasta que el tomate suelte sus jugos. 2.  Adiciona las tres tazas de agua y los fríjoles. Tapa la olla y cocina por 30 minutos. 3.  Pasado el tiempo de cocción retira la olla del fuego, sácale el aire con cuidado antes de destapar. Vuelve nuevamente al fuego y cocina los fríjoles hasta que espesen. Debes continuar revolviendo de vez en cuando. 4.  Calienta en una sartén el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. Agrega la carne y con una cuchara revuelve, debes dejar cocinar por 5 minutos o hasta que este bien cocinada. 5.  En una olla de fondo alto agrega 2 tazas de agua y el tocino cortado en trozos; tapa la olla y lleva al fuego medio por 20 minutos o hasta que el tocino esté bien cocinado y crocante. Retira del fuego y déjalos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  En una sartén pequeña adicionar dos cucharadas de agua y los chorizos. Lleva a fuego medio hasta que los chorizos estén bien dorados. 7.  En una parrilla o sartén a fuego medio debes poner las arepas y dorar por ambos lados. 8.  En 4 bandejas o 4 platos sirve arroz, fríjoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo, aguacate, arepa y 1 tajada de plátano maduro, todo en porciones iguales. ",,"Receta Colombiana, una rica bandeja Paisa" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/kappa-maki-roll-salmon-ahumado," 2 algas nori (5,6 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 2 cucharadas de mayonesa (20 g) ¼ libra de salmón ahumado (125 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 4 cucharadas de vinagre de arroz (56 ml) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de tomates cherry (149 g) 2 cucharadas de cilantro finamente picado (20 g) ¼ de cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (20 g) 3 cucharadas de leche de coco (30 g) 2 cucharadas de salsa teriyaki (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte prepara el sushizu llevando al fuego el vinagre con el azúcar y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cocina hasta que se disuelva el azúcar. 3.  Extiende el arroz sobre una lata forrada con papel plástico y deja enfriar mezclando poco a poco con el sushizu y forra una esterilla para enrollar sushi con papel film. 4.  Coloca el nori sobre la esterilla y cubre con el arroz de sushi preparado anteriormente, dispón sobre la mitad del nori el queso campesino en forma de bastón, el aguacate, el salmón ahumado, la mayonesa y enrolla firmemente para evitar que se abra. 5.  Una vez armado el roll, corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue. 6.  Mezcla los tomates, el cilantro, la cebolla y la leche de coco, pon esta mezcla encima de la kappa sushi y acompaña con el gary y la salsa teriyaki. ",,"Kappa maki roll de salmón ahumado con tomate, cilantro y leche de coco" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sushi-de-chocolate-en-tempura-con-salsa-de-agraz-y-vino-tinto," ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 astilla de canela (3 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (2 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 láminas de algas nori (5,6 g) 1 taza de cobertura oscura (132 g) ¼ taza de agua (63 ml) 4 cucharadas de harina de trigo (52 g) 2 cubos de hielo 3 cucharadas de agua (45 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ¼ taza de vino tinto (62 ml) ¼ taza de azúcar (50 g) ½ libra de agraz (250 g) "," 1.  Mezcla la harina de trigo, el hielo, el agua, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta integrar bien y reserva. 2.  En una olla cocina el arroz con el agua, la astilla de canela, la esencia de vainilla hasta que el grano este blandito y cocina por 15 minutos aproximadamente, pasado el tiempo de cocción incorpora al arroz la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, deja cocinar por tres minutos más mezclando constantemente, retira y extiende en una lata o recipiente para enfriar. 3.  Aparte funde el chocolate oscuro en el horno microondas en intervalos ciclo de 30 segundos, con ayuda de una manga pastelera formar bastones largos y congela hasta endurecer. 4.  Cubre la esterilla con papel vinipel y sobre ella pon una hoja de algas nori cortadas al medio cubrir ¾ partes de la superficie con arroz, en el centro coloca un bastón de chocolate y enrolla firmemente para evitar que se abra. 5.  Pasa cada rollo por la tempura y fríe en abundante aceite hasta que dore, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa, luego corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue. 6.  En una olla pequeña a fuego medio agrega el agraz, el vino tinto y el azúcar, deja reducir hasta que dé punto de mermelada y reserva hasta enfriar un poco, después, sirve los rollos en una bandeja acompañando con la salsa. ",,Sushi de chocolate en tempura con salsa de agraz y vino tinto -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/kappa-maki-roll-platano-maduro-y-mango," 2 algas nori (5,6 g) ¼ de libra de queso campesino cortado en bastones (125 g) ½ plátano bien maduro frito cortado en bastones (160 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) ½ pepino cohombro sin piel y sin semillas cortados en tiras (80 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) ½ mango pequeño pelado y cortado en cubos muy pequeños (180 g) ½ pimentón rojo sin semillas cortado en cubos pequeños (60 g) 1 cucharada de azúcar blanca (16 g) 4 cucharadas de vinagre de arroz (56 ml) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de salsa soya (15 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) "," 1.  En una olla pon el mango y el azúcar a fuego medio y deja cocinar por 10 minutos, agrega el pimentón cocina por 2 minutos más, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja el fuego a bajo y deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 3.  En una olla lleva a fuego medio el vinagre con el azúcar y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja hasta que se disuelva el azúcar y retira del fuego. 4.  Extiende el arroz sobre un recipiente plano, puede ser una lata para horno, bandeja o refractaria y deja enfriar mezclando poco a poco con el sushizu preparado anteriormente. 5.  Forra una esterilla para enrollar sushi con papel vinipel, coloca el nori sobre la esterilla y cubre con el arroz de sushi preparado anteriormente, dispón sobre la mitad del nori el queso campesino en forma de bastón, las tiras de pepino, el plátano maduro, la mayonesa y enrolla firmemente para evitar que se abra. 6.  Una vez armado el roll, corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue, decora cada bocado con el mango encima y sirve acompañando con el gary y la salsa soya. ",,Kappa maki roll con plátano maduro y mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nigiri-roll-de-remolacha-confitada," ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (250 g) 2 láminas de alga nori (5,6 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de queso crema (14 g) 18 unidades de camarones (100 g) 6 cucharadas de harina de trigo (76 g) ¼ taza de agua fría (63 ml) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de sazonador SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de remolacha Confitada (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) 1 cucharada salsa soya (15 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí para espolvorear (10 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos. 3.  En un tazón aparte, pon todos los ingredientes de la tempura (harina de trigo, hielo, agua, el SAZONADOR NATURISIMO MMAGGI®), hasta integres bien, pasa por esta mezcla los camarones y fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira, pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva. 4.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa y coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiéndela sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, espolvorea el ajonjolí y dale la vuelta a la esterilla de tal forma que el arroz quede abajo. 5.  Encima del alga pon queso crema, una tira de aguacate, otra de queso campesino, enrolla el alga y cierra con el arroz haciendo presión. 6.  Corta los bocados, pon encima remolacha confitada y el camarón en tempura. 7.  Sirve con la salsa de soya y el gary. ",,Nigiri roll de remolacha confitada y camarones en tempura -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gomoku-de-salmon-y-mostaza, ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga limpia (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 1 alga nori cortada en tiras muy delgadas (3 g) ¼ de libra de Salmon fresco (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharada de huevos de pescado (5 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) 2 cucharada de Salsa soya (30 g) 2 cucharadas de gary (jengibre encurtido) (30 g) ," 1.  Lleva a fuego alto en la olla a presión el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, baja a fuego medio y cocina 6 minutos más; finalmente deja en fuego bajo y termina de cocinar durante 6 minutos, retira y deja tapado hasta que la olla pierda la presión. 2.  En un recipiente marina el salmón con el SAZONADOR 3.  NATURISIMO MAGGI®, la mostaza y el limón por 10 minutos, tapa bien y guarda en el refrigerador hasta el momento de utilizar. 4.  Toma una pequeña cantidad de arroz y elabora bolitas con salmón en su interior, con una tira de alga envuelve la bolita; decora con huevos de pescado y pepino cortado en láminas, todo en partes iguales. Sirve acompañando con gary y salsa soya. ",,Gomoku de salmón y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/atun-esparragos-tempurizados-con-puerro," 2 láminas de alga nori (5,6 g) 1 hoja de lechuga (5 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) ¼ de libra de atún fresco cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de gari (jengibre encurtido) (15 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 6 unidades de espárragos en bastones (120 g) 4 cucharadas de harina de trigo (50 g) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cebolla puerro cortada en julianas (100 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cucharada de Salsa soya (15 g) 1 cucharada de salsa de chile dulce (12 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 3.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos, aparte en un recipiente mezcla la harina de trigo, el hielo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mezcla con un batidor de alambre o tenedor hasta integrar, pasa los espárragos por la mezcla, fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon las julianas de puerro en una lata para horno, esparce el aceite encima y hornea hasta que estén doradas y crocantes, retira y reserva hasta el momento de usar. 5.  Mezcla todos los ingredientes de la salsa y reserva hasta el momento de usar. 6.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa, coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiende sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, encima del arroz colocar una hoja de lechuga con la mayonesa, luego una tira de esparrago, una de pepino y una tira de atún, coloca en el otro extremo del alga un grano de arroz que servirá como cierre. 7.  Luego enrolla el alga y cierra haciendo presión, pon la cebolla puerro caramelizada sobre el temaki, sirve el atún temaki acompañando con la salsa preparada anteriormente y el gari. ",,Atún temaki con espárragos tempurizados con toque crocante de puerro caramelizado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/phad-tay-con-camarones," 1/2 libra de pasta de arroz (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharada de aceite de ajonjolí (14 g) 1 libra de camarón desvenado y limpio (500 g) zumo de 1 limón (48 g) 1 diente de ajo, finamente picado (3 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 1 taza de pulpa de tamarindo (120 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ½ libra de raíces chinas (250 g) 2 cucharadas de nueces o almendras un poco trituradas (20 g) "," 1.  En una olla a fuego medio agrega el agua, deja hervir el agua y agrega la pasta de arroz, cocina por 4 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté cocinada. Retira del fuego y escurre. 2.  En un wok calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, saltea el camarón hasta que cambie de color (debe tener un color rosado), añade el zumo de limón, el sobre de CREMA MARINERA MAGGI® y dos tazas de agua. 3.  Cocina por 7 minutos o hasta que hierva y espese. Por último, adiciona la pulpa de tamarindo, el cebollín, las raíces chinas y la pasta de arroz que tenias reservada. 4.  Sirve y espolvorea las nueces encima. ",,Phad tay con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/stir-fry-de-lomo-con-bok-choy, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de lomo de res cortado en trozos medianos (500 g) ¼ libra de tocineta cortada en trozos pequeños (125 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ¼ de libra de bok choy (125 g) 1 cucharada de salsa teriyaki (18 g) 1 cucharada de sweet chile (18 g) 1 cucharada de jengibre finamente picado (4 g) Como acompañante: ½ libra de arroz integral preparado (250 g) ," 1.  En un wok con el aceite caliente a fuego medio, saltea la carne de res hasta que esté bien dorada, agrega la tocineta, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y deja por 3 minutos más. 2.  Por último agrega el bok choy, la salsa teriyaki, la salsa sweet chile, el jengibre y deja al fuego un minuto más o hasta integrar bien. 3.  Sirve una cama de arroz y encima coloca el stir fry de lomo. ",,Stir fry de lomo con bok choy -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-de-papel-de-arroz, 1 cucharada de aceite de ajonjolí o aceite vegetal (14 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras o julianas (82 g) ½ pimentón amarillo cortado en tiras o julianas (82 g) ½ zucchini verde cortado en tiras o julianas (60 g) ½ zucchini amarillo cortado en tiras o julianas (60 g) 1 zanahoria pequeña cortada en julianas (60 g) 1 taza de raíces chinas (104 g) ½ cucharada de ajonjolí tostado (5 g) Para acompañar: Salsa teriyaki - Sweet chile con maní 10 hojas de papel de arroz (140 g) ," 1.  Mezcla el aceite de ajonjolí con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, en un wok con el aceite caliente saltea el pimentón rojo, el pimentón amarillo, el zucchini verde, el zucchini amarillo, la zanahoria y las raíces chinas, saltea por 2 minutos, por último, el ajonjolí, y retira del fuego. 2.  Estira una lámina de arroz, rellena, enrolla la lámina y dobla las puntas hacia adentro de la masa girando para hacer un rollo y pega la punta de la masa con huevo batido o agua. 3.  Pon los rollos al vapor por 4 minutos, retira, sirve y acompaña con salsas de tu preferencia. ",,Rollitos de papel de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/stir-fry-de-arroz-con-pollo-y-vegetales, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga grande sin piel y sin hueso cortada en 4 partes (600 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (2 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (164 g) 1 zucchini verde cortado en julianas (118 g) 1 zucchini amarillo cortado en julianas (118 g) 1 zanahoria cortada en julianas (61 g) ¼ libra de habichuelines (125 g) ½ libra de orellanas (250 g) 2 cucharadas de maní (30 g) 1 cucharada de salsa de soya (18 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (3 g) ½ libra de arroz jazmín preparado (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, pon en cada lámina una porción de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas de papel. Corta el pollo en tiras delgadas y reserva hasta el momento de usar. 2.  En un wok bien caliente, agrega el aceite de ajonjolí o maní, saltea por 30 segundos el jengibre sin dejar que tomé color, agrega el pimentón, la zanahoria, los zucchini, los habichuelines, las orellanas y deja saltear por 2 minutos más, agrega el maní, la salsa de soya y saltea por 3 minutos más o hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el cebollín, el arroz, el pollo cortado en tiras, integra bien y retira del fuego, luego sirve en 6 porciones iguales. ",,Stir fry de arroz con pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-bajo-en-calorias," 3 tazas de arroz preparado (600 g) 1 salchicha de pollo cortada en rodajas medianas (30 g) 2 tiras de tocineta magra cortada en trozos pequeños (56 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 lata pequeña de maíz dulce (100 g) ½ pimentón rojo cortado en cubos pequeños (60 g) ½ pimentón verde cortado en cubos pequeños (60 g) 1 tomate maduro rojo, pelado y finamente picado (123 g) ½ cebolla roja finamente picada (40 g) 1 plátano maduro frito y cortado en cubos pequeños (300 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio sofríe la salchicha de pollo o pavo, la tocineta, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el maíz dulce, el pimentón rojo, el pimentón verde, el tomate, la cebolla y deja al fuego hasta que el pimentón y el tomate suelten un poco de color. 2.  Agrega el plátano maduro y por último el arroz preparado anteriormente, mezcla bien hasta integrar, deja a fuego por 1 minuto más y retira. 3.  Antes de servir espolvorea el cebollín y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Arroz Paisa bajo en calorías -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-vegetariano, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza o pocillo de arroz (200 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1½ tazas de agua (375 ml) 2 tazas de champiñones cortados en cuartos (140 g) ½ zucchini verde cortado en cubos medianos (116 g) 1/2 zucchini amarillo cortado en cubos medianos (116 g) ½ berenjena cortada en cubos medianos (274 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® (10 g) ½ pimentón rojo cortado en cubos pequeños (60 g) ½ pimentón verde cortado en cubos pequeños (60 g) 1 plátano maduro frito y cortado en cubos pequeños (300 g) 1 taza de frijoles cocinados (244 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto calienta una cucharada de aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega el arroz y cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el pocillo de agua, deja al fuego hasta que hierva y el líquido se haya evaporado. 2.  Baja el fuego a mínimo, tapa la olla y cocina por 15 minutos o hasta que el arroz esté blandito y reserva mientras realizas el resto de la preparación. 3.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite restante por 3 minutos; sofríe los champiñones, el zucchini verde, el zucchini amarillo, la berenjena, el pimentón rojo, el pimentón verde, agrega el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® desmenuzándolo con las manos y deja al fuego por 3 minutos más, por último, agrega el arroz, el plátano maduro, los frijoles, el cebollín y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Arroz paisa vegetariano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-primavera, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ¼ libra de arveja fresca (125 g) ¼ libra de maíz tierno (125 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos (50 g) 1 taza o pocillo de arroz (200 g) 1 1/2 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, el pimentón, la arveja, el maíz, la zanahoria y sofríe por 2 minutos. 2.  Añade el arroz y cocina por 2 minutos más; por último, agrega el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DE LA HUERTA y el agua, dejar cocinar por 10 minutos o hasta que se absorba todo el líquido. 3.  Baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 minutos hasta que el arroz abra y esté blandito. 4.  Por último, apaga el fuego, retira la olla y sirve. ",,Almuerza en casa con un Arroz primavera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa-one-pot," ¼ taza de arroz preparado (50 g) 1/2 chorizo pequeño cortado en rodajas medianos (15 g) ½ cucharada de tocineta crocante cortada en trozos pequeños (14 g) 2 cucharadas de chicharrón crocante cortado en trozos pequeños (25 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ cucharada de maíz dulce (10 g) ½ cucharada de pimentón rojo cortado en cubos pequeños (5 g) ½ cucharada de pimentón verde cortado en cubos pequeños (5 g) ¼ de tomate maduro rojo, pelado y finamente picado (50 g) ½ gajo de cebolla larga finamente picada (7 g) 2 cucharadas de plátano maduro frito y cortado en cubos pequeños (20 g) 1 cucharadita de perejil finamente picado (3 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio sofríe el chorizo y la tocineta al tiempo hasta que suelten su propia grasa y estén un poco dorados, con una cuchara retira la grasa del sofrito y deséchala. 2.  Agrega el chicharrón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el maíz dulce, el pimentón rojo, el pimentón verde, el tomate, la cebolla y deja al fuego hasta que el pimentón y el tomate suelten un poco de color. 3.  Añade el plátano maduro y por último el arroz preparado anteriormente, mezcla bien hasta integrar, deja al fuego por 1 minuto más y retira. 4.  Antes de servir, espolvorea el perejil para darle más color al plato. ",,Arroz Paisa one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-paisa," 1 chorizo mediano cortado en cubos (60 g) 2 tiras de tocineta cortadas en trozos pequeños (56 g) ½ libra de carne de cerdo (250 g) 1 taza o pocillo de arroz (200 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (60 g) 3 tomates maduros rojos, pelados y finamente picados (370 g) ½ pimentón rojo desvenado y finamente picado (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y finamente picado (60 g) ½ taza de maíz (60 g) 1 plátano maduro mediano pelado y cortado en cubos (220 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/4 de cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) ½ cucharadita de color (3 g) ½ taza de leche descremada (125 ml) 2 lonjas de queso mozzarella (56 g) "," 1.  En una olla de fondo alto y a fuego medio, agrega el chorizo, la carne de cerdo y la tocineta, llévalos a sofreír por 5 minutos hasta que las carnes estén doradas 2.  Adiciona al sofrito de carnes el arroz, el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua y déjalo a fuego medio hasta que hierva y el líquido se haya evaporado, luego bájale el fuego, tapa la olla y déjalo por 20 minutos o hasta que notes que el arroz está blandito. 3.  En una sartén fríe el plátano maduro hasta que esté dorado (aproximadamente 5 minutos) 4.  En la misma sartén agrega el maíz dulce, el pimentón rojo, el pimentón verde, un tomate finamente picado, 2 gajos de cebolla larga picada, déjalos al fuego hasta que el tomate y el pimentón hayan soltado color. Luego, agrega el plátano, añade esta mezcla al arroz y revuelve bien para que se integre completamente. 5.  Pon a calentar aceite en una sartén durante 3 minutos, agrega la cebolla y el tomate restantes, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el color, sofríe por 5 minutos hasta que la cebolla y el tomate se integren bien, añade leche y el queso cortado en trozos. Retira del fuego. 6.  Sirve primero el arroz en 4 platos iguales, encima agrega la salsa y decora con un poco de cilantro a tu gusto. ",,Receta de arroz paisa delicioso ¡pruébalo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cantones, 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 pechuga mediana sin piel y sin hueso cortada en tiras (453 g) 2 cucharadas de aceite de ajonjolí o canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (1 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (116 g) ½ zucchini amarillo cortado en cubos pequeños (116 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en julianas delgadas (50 g) 4 hojas de espinacas desvenadas y cortadas en julianas (40 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en 4 (140 g) 2 cucharadas de maní (10 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 3 tazas de arroz preparado (600 g) ," 1.  Marina la pechuga de pollo con el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA. 2.  En una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos y sofríe la pechuga hasta que esté dorada, añade el jengibre, el pimentón, los zucchini, la zanahoria, las hojas de espinaca, los champiñones y deja al fuego por 3 minutos más, por último, añade el maní, el cebollín, el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta Arroz Cantones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-verde," 2 cucharadas aceite (28 g) 1 diente de ajo, finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (40 g) 1 pimentón verde, sin semillas, finamente picado (120 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 taza de espinaca fresca (30 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de arroz (250 g) "," 1.  En una olla mediana a fuego alto calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla y el pimentón, sofríe por 2 minutos mas. 2.  Mientras tanto, licua la espinaca, el cilantro y el agua hasta integrar bien. 3.  Adiciona el líquido a la olla junto con el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, lleva a fuego medio y cocina hasta que hierva. Añade el arroz y cocina por 10 minutos o hasta que se absorba todo el líquido de cocción. Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y este bien blandito. 4.  Por ultimo, apaga el fuego y sirve el arroz en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Receta arroz verde fácil y rápido -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-verduras-chinas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y cortado en tiras (60 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en tiras delgadas (100 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos y previamente cocinado (156 g) 2 tazas de raíces chinas (100 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 porciones de arroz blanco preparado (600 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (5 g) ," 1.  Pon en una tabla la pechuga de pollo, con un cuchillo córtala en tiras delgadas, añade el ajo finamente picado y con las manos mezcla hasta integrar bien. 2.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, adiciona el pollo y sofríe por 7 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorado, luego, retira del fuego y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe los pimentones y la zanahoria por 2 minutos, luego agrega el brócoli, las raíces chinas, y saltea por 1 minuto más. 4.  Adiciona el sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, con la cuchara mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva y espese. 5.  Por último agrega el pollo a los vegetales y mezcla para integrar bien. 6.  En cada plato pon una porción de arroz en partes iguales, encima el chop suey de vegetales con el pollo y por último espolvorea a cada plato un poco de ajonjolí. ",,Receta con raices chinas y pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-arroz-tocineta-queso, 2 tazas de arroz blanco preparado (500 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 cucharadita de jugo de limón (5 ml) ½ taza de tocineta picada en trocitos (50 g) 10 GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA trituradas (70 g) 2 cucharadas de queso de parmesano (10 g) ½ taza de espinaca picada en trocitos (15 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra (1 g) ½ taza de queso parmesano (50 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el arroz, el huevo, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el jugo de limón hasta que queden bien incorporados 2.  En una sartén pequeña dora la tocineta a fuego medio durante 5 minutos y reserva. 3.  Añade las GALLETAS SALTINAS® MANTEQUILLA trituradas, dos cucharadas de queso parmesano, la espinaca y la tocineta dorada a la mezcle del arroz, incorpora bien todos los ingredientes, sazona con pimienta al gusto y arma las croquetas en forma de esfera con esta mezcla. 4.  En un plato grande esparce media taza de queso parmesano y rueda las croquetas por el queso hasta que queden cubiertas por todos los lados. 5.  En una sartén mediana, calienta aceite a fuego medio y fríe las croquetas durante 5 minutos o hasta que estén doradas por todos lados, luego retíralas sobre papel absorbente. 6.  Como sugerencia acompaña con cascos de limón y ají, dulce o picante. ",,Croquetas de arroz tocineta y queso parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-camarones," 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 1 diente de ajo pelado, finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (120 g) 1 pimentón verde, sin semillas, finamente picado (120 g) ½ cebolla cabezona pelada, finamente picada (40 g) 2 tomates sin piel, finamente picados (236 g) 1 cucharadita llena de paprika (3 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 3 tazas de agua fría (750 ml) 1 libra de camarones limpios (500 g) 1 libra de anillos (aros) de calamar (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Toma los camarones por la parte del lomo (arriba) y pasa un palillo con cuidado para sacar la vena. Luego debes pasar por agua y limón para terminar de limpiarlos. Reserva los camarones hasta el momento en que deban usarse. 2.  Calienta dos cucharadas de aceite por 4 minutos en una olla mediana a fuego medio. Añade el ajo, el pimentón rojo, el pimentón verde, la cebolla, el tomate, la paprika, la arveja y sofríelos por 3 minutos. 3.  Agrega el arroz a la olla y el sobre de cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO disuelto en las 3 tazas de agua fría y revuelve hasta integrar. 4.  Cocina el arroz hasta que absorba todo el líquido de cocción, en ese momento se debe disminuir el fuego hasta quedar en llama baja. Tapa la olla (40 minutos aproximadamente) y deja cocinar hasta que el arroz esté blandito. 5.  Calienta en una sartén la cucharada de aceite restante por 3 minutos, adiciona los camarones, los calamares y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Sofríe hasta que los camarones cambien de color y se vuelvan un poco rosados. Retira del fuego y agrega al arroz 5 minutos antes de retirar la olla del fuego. 6.  Sirve en porciones iguales. ",,Arroz con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollito-camarones-y-vegetales, 2 cucharada de aceite (28 g) 1/4 de cebolla blanca finamente picada (20 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cucharadita de jengibre rallado (3 g) 2 cucharadas de salsa teriyaki (20 g) ¼ taza de agua (63 ml) zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharada de cilantro finamente picado (5 g) 1/2 libra de camarones crudos descongelados y limpios (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 8 hojas de papel de arroz (20 g) 1 mango pequeño pintón pelado y cortado en tiras delgadas (336 g) 1 zanahoria pelada y cortada en tiras (50 g) 1 pepino europeo cortado en tiras delgadas (300 g) ," 1.  Pon una sartén a fuego medio 1 cucharada de aceite por 3 minutos, sofríe la cebolla, el ajo, el jengibre y cocina por 2 minutos sin dejar que dore. 2.  Añade a la sartén el agua y la salsa teriyaki, cocina por 1 minuto, agrega el jugo de limón y el cilantro, luego retira del fuego y deja enfriar. 3.  Aparte pon otro sartén a fuego medio por 3 minutos con el aceite restante, añade los camarones y cocina por 3 minutos o hasta que cambien a color rosado, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 4.  En un tazón hondo con agua tibia, sumerge cada lámina de arroz para ablandar; saca del agua con cuidado de no romper y pon sobre una tabla o superficie plana. 5.  En la parte inferior de la hoja de arroz, distribuye unas tiras de mango, pepino, zanahoria, y encima acomoda camarones, enrolla la hoja de papel de arroz con cuidado y corta cada rollito por la mitad, así hasta terminar todas las láminas y los ingredientes en partes iguales. 6.  Por último sirve los rollitos y acompaña con la salsa. ",,Rollitos de camarones y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-vino, 2 láminas de tocineta cortada en cubos pequeños (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ½ cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (42 g) 4 piernas de pollo sin piel (520 g) 1 taza de vino blanco (240 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de arroz blanco cocido (400 g) Ensalada de tomate y arveja (800 ) ," 1.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego medio, añade la tocineta cortada en cubos pequeños y sofríe por 4 minutos o hasta que este crocante. 2.  Adiciona a la misma sartén el ajo, la cebolla y sofríe por 2 minutos, o hasta que la cebolla este transparente revolviendo con una cuchara constantemente. 3.  Agrega el pollo, dora por 2 minutos, añade el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol. 4.  En las dos tazas de agua disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, integra a la preparación anterior y revuelve para integrar bien; tapa la sartén, baja el fuego a bajo y dejar cocinar por 25 minutos aproximadamente o hasta que las piernas de pollo estén cocinadas. 5.  Añade los champiñones, deja cocinar por 5 minutos más, retira la sartén del fuego y sirve. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo al vino -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-thai," 2 tazas de agua (500 ml) 4 cucharadas de aceite (56 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 libra de carne de cerdo cortada en tiras delgadas (500 g) 1 zuchini verde mediano, cortado en tiras delgadas (232 g) ½ cebolla cabezona blanca, cortada en medias rodajas finas (40 g) 2 tiras de apio finamente picado (8 g) 1 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) 1 zanahoria pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 pimentón rojo pequeño sin las semillas y cortado en tiras delgadas (74 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) "," 1.  En una olla mediana añade el agua, dos cucharadas de aceite y media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja hervir el agua y añade el arroz, cocina hasta que se reduzca el líquido en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 2.  En una sartén a fuego alto calienta las dos cucharadas de aceite restante por 3 minutos, añade la carne y dora 10 minutos o hasta que esté bien cocinada. 3.  Adiciona a la sartén los vegetales, la cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y saltea por 3 minutos más. 4.  Por último, agrega la salsa de soya, el arroz cocinado, mezcla bien hasta que integres todo, deja 2 minutos más al fuego y retira. 5.  Sirve en porciones iguales. ",,Receta de arroz thai delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rissotto-champinones-finas-hierbas," 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® (10 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharada de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 tazas de arroz arbóreo (200 g) 2 tazas de champiñones limpios cortados en tajadas finas (140 g) 1/2 cucharada de hojas de perejil finamente picado (5 g) ½ cucharada de hojas de eneldo fresco finamente picado (3 g) 1/2 cucharada de albahaca fresca picada (1,5 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (30 g) "," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® en las tres tazas de agua, 2.  lleva a fuego medio hasta que el agua hierva y quede un fondo de verduras. 3.  Aparte en otra olla calienta una cucharada de aceite por 3 minutos; añade la cebolla, el ajo y mezcla por 2 minutos mas. 4.  Adiciona a la olla el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol, agrega el arroz arbóreo y con una cuchara revuelve constantemente por 3 minutos. 5.  Adiciona el fondo de vegetales caliente al arroz poco a poco sin dejar de revolver, a medida que se absorba el fondo de vegetales sigue agregando más hasta que el arroz esté bien cocinado y espeso 6.  En una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos; añade los champiñones y saltea por 2 minutos más. 7.  Añade a la sartén el perejil, el eneldo, la albahaca y por último los tomates secos, con una cuchara revuelve para integrar y retira del fuego. 8.  Pon la mezcla de la sartén a la olla del risotto, mezcla hasta integrar bien y retira del fuego. 9.  Sirve el rissotto en cuatro platos y en porciones iguales. ",,"Risotto con champiñones, finas hierbas y tomates secos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sushi-de-frutas," 1/2 taza arroz (100 g) 1 1/2 tazas de leche (375 ml) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de frutas mixtas; banano, fresa, mango, kiwi, uvas y arándanos (400 g) "," 1.  En una olla mediana a fuego lento añade el arroz, la leche, la esencia de vainilla y cocina sin dejar de revolver hasta que el arroz esté blandito y quede pegajoso. 2.  Agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y deja al fuego durante 5 minutos más. 3.  Retira del fuego y deja enfriar el arroz completamente. 4.  Toma una cucharada de arroz y moldea con las manos bolitas alargadas. 5.  Pon las bolitas sobre una bandeja y encima, decora con las frutas. 6.  Pon la bandeja en el centro de la mesa para compartir y puedes acompañar con un poco de chocolate derretido si lo deseas. ",,Sushi de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cubitos-cerdo-agridulce-miel-ajonjoli, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelado y rallado (5 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 cucharadas de miel de abejas (42 g) 1/2 cucharada de salsa soya (7 ml) 1/2 cucharada de vinagre balsámico (7 ml) 1 cucharadita de cebollín finamente picado (3 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (10 g) 1 kilo de lomo de cerdo sin grasa cortado en cubos medianos (1000 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180° C (350° F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta en una olla a fuego medio el aceite por 3 minutos y saltea el jengibre con el ajo por unos segundos. 3.  Adiciona la miel, la salsa soya, el vinagre balsámico y cocina a fuego medio hasta que hierva y espese. 4.  Abre el sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN , acomoda el lomo dentro de la bolsa y ciérrala, pon la bolsa dentro de una refractaria y hornea durante 30 minutos o hasta que el lomo de cerdo esté completamente cocinado. 5.  Abre cuidadosamente la bolsa, retira el lomo de cerdo y córtalo en cubos medianos. 6.  Agrega los cubos de cerdo a la salsa agridulce y mezcla hasta integrar bien. 7.  Sirve el lomo agridulce sobre el arroz blanco caliente y decora con el cebollín y el ajonjolí. ",,Cerdo agridulce con miel y ajonjolí -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-de-quinoa-y-champinones," 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 3 tazas de agua (9 g) 1/2 libra de quinoa (250 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona pequeña finamente picada (42 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes cada uno (140 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de hojas de perejil fresco finamente picado (3 g) 1 taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  En una olla añade el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, previamente disuelto en las tres tazas de agua fría, lleva a fuego alto y deja hasta que hierva. 2.  Adiciona la quinoa al caldo y cocina durante 20 minutos o hasta que el grano de la quinua esté tierno, cuando la quinoa esté cocinada retira del fuego y pasa por un colador para retirar el exceso de agua y reserva hasta el momento de usar. 3.  Aparte en una sartén calienta a fuego alto el aceite por 3 minutos; añade la cebolla y sofríe por 2 minutos o hasta que la cebolla se ponga transparente, agrega el ajo y los champiñones, sofríe por 3 minutos más revolviendo ocasionalmente, adiciona el vino blanco, deja evaporar el alcohol por 1 minuto, apaga el fuego y espolvorea el perejil finamente picado. 4.  Por último, agrega la quinoa cocinada y reservada, los tomates secos, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 5.  Sirve y espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Cocina risotto de quinoa y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-mostaza-miel-con-arroz-verde, 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de hojas de espinaca (60 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 8 piernas de pollo sin piel (960 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL (30 g) 1/2 cucharada de mostaza(10 g) 8 porciones de ensalada (800 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En el vaso de la licuadora adiciona el agua con la espinaca y licua por 40 segundos hasta integrar bien. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, agrega el arroz, el licuado de la espinaca y el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO. 4.  Cocina el arroz hasta que el líquido se absorba en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 5.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 6.  Introduce al interior de la bolsa las piernas de pollo, la mostaza y todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico, remueve la bolsa con las manos para impregnar el pollo con la mostaza y el sazonador. 7.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una refractaria, teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo para evitar que la bolsa toque las rejillas del horno, lleva al horno y cocina por 50 minutos aproximadamente. 8.  Por último, retira la refractaria del horno y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa, sirve una porción de arroz verde y el pollo bañado con la salsa de la cocción y la ensalada. ",,Pollo mostaza miel con arroz verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salteado-oriental, Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de carne de res cortada en tiras (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pelada y cortada en rodajas delgadas (82 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras (119 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en tiras delgadas (70 g) 1/2 zuchinni verde cortado en tiras sin la parte blanca de las semillas (116 g) 2 tallos de apio cortado en rodajas (80 g) 1 mango pintón pelado y cortado en tiras (336 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (2 g) 2 tazas de arroz cocido (410 g) ," 1.  En un tazón añade la carne con el jugo de limón y refrigera por 10 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, 3.  añade la carne y sofríe por 5 minutos o hasta que tenga el punto deseado. 4.  Incorpora la cebolla, el pimentón, la zanahoria, el zuchini, el apio y sofríe por 2 minutos, por último, añade el mango y sofríe por 1 minuto más. 5.  Agrega a la sartén la BASE CHOP SUEY MAGGI®, mezcla bien y cocina sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 6.  Sirve primero el arroz encina el salteado oriental, en cuatro platos y espolvorea el ajonjolí encima. ",,Prepara un delicioso Salteado oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tazon-arroz-carne-verduras-y-huevo," 1 libra de lomo de res cortado en tajadas delgadas (500 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de espinaca, lavadas, secas y , cortadas en tiras delgadas(60 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 1 taza de raíces chinas frescas y lavadas (85 g) 1 1/2 tazas de arroz blanco o integral previamente cocinado y caliente (300 g) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (3 g) 1 cucharadita de ají dulce o picante (opcional) (5 g) "," 1.  Lava, seca las tiras de carne con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén grande calienta por 2 minutos media cucharada de aceite a fuego medio, sofríe la zanahoria por 1 minuto hasta que empiece a dorar, mientras tanto prepara el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en el agua y agrega 1/2 taza, con una cuchara revuelve, retira del fuego y reserva la zanahoria. 3.  En la misma sartén calienta otra media cucharada de aceite a fuego medio y sofríe las espinacas con el ajo por 1 minuto, añade la 1/2 taza de caldo restante, revuelve bien, retira y reserva. 4.  En la misma sartén calienta media cucharada de aceite a fuego alto, sofríe las láminas de carne durante 1 minuto por cada lado, retira y reserva, adiciona las raíces chinas y cocina por 30 segundos más. 5.  En el fondo de cada tazón pon una porción de arroz en partes iguales, encima la zanahoria, las raíces y las espinacas, dejando un espacio para la carne, todo en partes iguales 6.  En la misma sartén, usando la media cucharada de aceite restante, fríe uno a uno los huevos dejando la yema blanda; pon un huevo frito sobre cada tazón, espolvorea con ajonjolí y sirve con un poco de ají al gusto. ",,"Bowl de arroz con carne, verduras y huevo" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vietnamita-carne-con-fideos-arroz, 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (30 g) 1 estrella de anís (3 g) 1/2 paquete de fideos de arroz vermicelli (100 g) 1/2 libra de filetes de chatas o lomo de res cortado en tajadas muy delgadas (250 g) 20 hojas de cilantro fresco (4 g) 12 hojas de menta fresca (4 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras finas (119 g) 2 limones cortados en cascos (96 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el anís y lleva a fuego medio por 10 minutos, luego retira del fuego, pasa por un colador y reserva el caldo hasta el momento de usar. 2.  Pon el caldo nuevamente en la olla, adiciona los fideos de arroz, lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos. 3.  Baja el fuego añade las tajadas de carne y cocina por 5 minutos mas. 4.  Por último adiciona las hojas de cilantro, las hojas de menta, el pimentón y cocina por 2 minutos más. 5.  Sirve la sopa en 4 tazas en porciones iguales y acompaña con los cascos de limón. ",,Sopa vietnamita de carne con fideos de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-atollado," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón y el tomate; añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, las carnes del tazón y el agua, cocinar hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. 3.  Cuando el líquido del arroz esté seco (aproximadamente a los 15 minutos) tapa la olla y baja el fuego al mínimo. 4.  Al momento de bajar el fuego del arroz, añádele las papas cortadas en cubos medianos y déjalas cocinar con el arroz durante 15 minutos. 5.  Sirve el Arroz Atollado en 4 platos iguales y acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,¿Cómo preparar Arroz Atollado? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-lentejas-y-cebollas-caramelizadas," 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cubo de CALDO RICO® (10 g) ½ taza de lentejas remojadas de la noche anterior (96 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 cebolla cabezona blanca mediana, pelada y cortada en rodajas delgadas (110 g) 1 cucharada de azúcar (16 g) 1 cucharada de vinagre (15 ml) "," 1.  En una olla amplia a fuego medio, calienta dos cucharadas de aceite por 3 minutos, añade el ajo y sofríe por un minuto más, adiciona las tazas de agua, el CUBO DE CALDO RICO®, las lentejas sin el líquido del remojo y cocina por 15 minutos más. 2.  Agrega el arroz a la olla, cocina por 20 minutos más o hasta que se reduzca todo el líquido de cocción. 3.  Tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 15 minutos más o hasta que el arroz y las lentejas estén blanditos y bien cocinadas. 4.  Aparte en una sartén a fuego medio, agrega la cucharada de aceite restante, deja calentar por 3 minutos, añade la cebolla cabezona cortada en rodajas, el azúcar, el vinagre y sofríe por 10 a 15 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla cambie a un color dorado. 5.  Destapa el arroz y con un tenedor revuelve para integrar bien, 6.  sirve el arroz en porciones iguales y decora con las cebollas caramelizadas encima. ",,Arroz con lentejas y cebollas caramelizadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/mojarra-con-arroz-con-coco, 4 cucharadas de titote (base de coco) (40 g) 1 cucharada rasa de azúcar (7 g) 1 taza de arroz (200 g) 2 tazas de agua (500 ml) 4 mojarras pequeñas limpias (800 g) 1 1/2 cucharaditas de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) Zumo de 2 limones (96 ml) ," 1.  En una olla mediana agrega el titoté y el azúcar, cocina por 5 minutos o hasta que el titoté esté bien dorado sin dejar de revolver. 2.  Adiciona a la olla el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien, añade al agua y deja cocinar a fuego alto hasta que se evapore el líquido. 3.  Luego, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos o hasta que el arroz abra y esté bien cocinado. 4.  Aparte marina las mojarras con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el zumo de los limones. 5.  Precalienta el horno 180°C/ 360°F. 20 minutos antes de la preparación. 6.  En una refractaria previamente engrasada, pon las mojarras y lleva al horno por 10-15 minutos o hasta que estén cocinadas y crocantes. 7.  Retira las mojarras del horno y sirve acompañada del arroz con coco y rodajas de aguacate o ensalada. 8.  Para preparar esta deliciosa receta puedes reemplazar el arroz con coco, por arroz blanco o por patacones. ",,Mojarra con arroz con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-de-avena," 2 tazas de avena en hojuelas (188 g) 2 tazas de agua caliente (500 ml) 1/2 cucharadita de canela en polvo (3 g) 2 tazas de yogurt tipo griego (490 g) 4 cucharadas de linaza NATURE´S HEART® (20 g) 2 bananos, pelados y cortados en rodajas (400 g) 2 tazas de fresas, cortadas en rodajas delgadas (300 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) "," 1.  En un tazón añade la avena, el agua caliente y la canela, revuelve para integrar bien y deja reposar por 15 minutos. 2.  En cada bowl, agrega 1/2 taza de yogurt griego, encima agrega la avena hidratada dividida en partes iguales y 1 cucharada de linaza por bowl. 3.  Sirve en cada bowl rodajas de banano, las laminas de fresas y por ultimo baña con media cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por plato. ",,Bowl de avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/limonada-nescafe, 1 cucharada de CAFÉ NESCAFÉ® (5 g) 1 1/2 taza de agua (187 ml) 2 cucharadas de azúcar morena (20 g) 2 bolsa de te (5 g) Zumo de un limón (48 ml) 1/4 de taza de leche (63 ml) 4 cubos de hielo (50 g) Ralladura de 1/2 limón (5 g) ," 1.  Mezcla el CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN"" data-title=""CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN"" data-image=""https://www.recetasnestle.com.co/sites/default/files/2022-05/Nescaf%C3%A9-logo_11.png"">CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN con la mitad del agua tibia y luego añade azúcar morena para crear un jarabe. 2.  Con la otra mitad del agua prepara las bolsas de té y prepara la infusión. 3.  Integra el café preparado con el té, el jugo de limón, la leche y el hielo. 4.  Sirve y decora con ralladura de limón. ",,Limonada con NESCAFÉ® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-rellenas-de-manzana, 3 manzanas verdes peladas y picadas en cubos pequeños (546 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (80 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (1 g) ¼ de taza de nueces picadas (30 g) 6 láminas de masa de hojaldre en forma de círculo (180 g) ," 1.  Calienta el horno 160°C 10 minutos antes de hacer la preparación. 2.  En una sartén, coloca las manzanas y saltea por 2 minutos, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las nueces y la canela, deja a fuego bajo por 2 minutos más hasta que las manzanas se cocinen bien, retira y reserva. 3.  Adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y mezcla.⠀ 4.  Forma las empanadas separando las láminas de masa, rellénalas con la preparación anterior y séllalas colocando un poco de agua en el extremo.⠀ 5.  Una vez selladas las empanadas y antes de meterlas al horno, píntalas con huevo batido y llévalas al horno por 11 minutos a 160°C ",,Empanadas rellenas de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/mug-de-avena-y-frutas, 1 pocillo de agua caliente (180 ml) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 3 cucharadas de avena en hojuelas (21 g) 2 fresas partidas en trozos pequeños (14 g) 1 banano mediano cortado en rodajas (113 g) ," 1.  Pon a calentar el agua a fuego medio, retira del fuego y ponla en el Mug donde vayas a preparar tu avena. 2.  Adiciona las cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica, la avena y revuelve para integrar. 3.  Por último, distribuye las fresas y los trozos de banano. ",,Mug de avena y frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/flores-navidenas-de-manzana-y-canela," 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 1 manzana verde cortada en cubos pequeños con piel (150 g) 1 cucharada al ras de azúcar moreno (7 g) 1/4 de cucharadita de canela en polvo (1,5 g) 4 laminas pequeñas de masa de hojaldre (80 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 2.  En una sartén derrite la mantequilla y cocina la manzana junto con el azúcar y las nueces, por 2 minutos sin dejar de revolver. 3.  Engrasa un molde de cupcakes o muffins y coloca cada lámina de masa de hojaldre, tratando de hacer una flor. 4.  Rellena con la mezcla que preparaste en el paso 1 y hornéalas durante 20 minutos o hasta que doren. 5.  Decora cada flor con 1/2 cucharada de CREMA DE LECHES NESTLÉ® y sirve. ",,Flores navideñas de manzana y canela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/granizado-leche-dorada-coco, 2 taza de BEBIDA DE COCO VAINILLA NATURE´S HEART® sin azúcar (400 g) 2 cucharadas de TURMERIC+GINGER NATURE´S HEART® (20 g) 1 taza de coco fresco rallado (80 g) 2 tazas de hielo (500 g) , 1.  Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesa hasta integrar bien. 2.  Retira y sirve. ,,Granizado de leche dorada con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/receta-malteada-coco-vainilla-y-kiwi," 1 taza de kiwi, pelado y cortado en trozos (180 g) 1 taza de BEBIDA DE COCO VAINILLA NATURE´S HEART® (250 ml) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ taza de hielo o al gusto (125 g) Ralladura de limón (5 g) ", 1.  Licua todos los ingredientes por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con la ralladura de limón. ,,"Malteada de coco, vainilla y kiwi" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-coco-vainilla-y-pina, 1 taza de BEBIDA DE COCO VAINILLA NATURE´S HEART® sin azúcar (200 g) 2 tazas de piña fresca congelada (330 g) ½ taza de coco fresco rallado (40 g) , 1.  Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procesa hasta integrar bien. 2.  Retira y sirve. ,,Batido de coco vainilla y piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/parfait-yogurt-fruta-y-arandanos, 2 tazas de yogurt griego sin azúcar (490 g) 2 cucharadas de semillas de chía NATURE´S HEART® (10 g) 1 taza de mango cortado en cubos medianos (165 g) 1 banano cortado en rodajas (113 g) 1 taza de fresas cortadas a la mitad (152 g) 1 taza de CEREAL FITNESS NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de NATURE´S HEART® Arándanos Deleite sin azúcar añadido (20 g) ," 1.  En un tazón mezcla el yogurt con las semillas de chía NATURE´S HEART®, deja reposar por 3 minutos. 2.  Aparte corta el mango en cubos medianos, el banano en rodajas y las fresas a la mitad. 3.  Alista 4 copas o vasos, en el fondo agrega el yogurt, encima las frutas empezando por el mango, seguido de las fresas y por último el banano. 4.  Sirve el CEREAL FITNESS NESTLÉ® y los NATURE´S HEART® Arándanos Deleite sin azúcar añadido, en partes iguales. ",,"Parfait con yogurt, fruta y arándanos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dulce-de-papayuela, 1 libra de papayuela (500 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 astilla de canela (5 g) 1 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (168 g) 5 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (75 g) ," 1.  Toma cada papayuela, pélala y córtala en julianas delgadas, coloca en el agua junto con la canela, lleva a fuego medio y cocina por 30 minutos o hasta que la papayuela esté bien blandita. 2.  Cuela las papayuelas para retirar el agua, regresa a la olla, adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, cocina por 10 minutos más y retira del fuego. 3.  Deja enfriar un poco antes de servir. ",,Dulce de papayuela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-chontaduro, 8 chontaduros pelados y cortados en cubos pequeños (200 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 6 cucharadas de mantequilla (84 g) 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) ¼ de libra de harina de trigo (125 g) ¼ de cucharadita de polvo de hornear (1 g) 3 huevos (150 g) ," 1.  En una sartén coloca el chontaduro junto con 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y lleva a fuego bajo hasta caramelizar, retira del fuego y adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ para lograr una textura cremosa. 2.  En un tazón coloca la mantequilla junto con las 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® restantes y con ayuda de un batidor de mano bate hasta lograr una textura cremosa y de color pálido. 3.  Aparte integra la harina de trigo con el polvo de hornear. 4.  Integra de forma alternada la harina y los huevos al cremado inicial hasta lograr una mezcla homogénea y por último, adiciona el chontaduro caramelizado e integra bien. 5.  Lleva a un molde engrasado enharinado y hornea por 30 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga limpio. 6.  Retira del horno y deja enfriar antes de servir. ",,Torta de chontaduro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/waffles-de-avena, ¾ de taza de leche descremada (187 ml) 5 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (75 g) 1 taza de harina de avena (94 g) 1 cucharadita de polvo de hornear (4 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 2 huevos (100 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 3 kiwis cortados en cubos (207 g) 3 duraznos cortados en cubos (150 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (45 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade, la leche, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, la harina de avena, el polvo para hornear, los huevos, el aceite y la esencia de vainilla, licúa hasta integrar bien. 2.  Pon a calentar la wafflera hasta que el botón este verde; con una brocha unta la wafflera con un poco del aceite. 3.  Con un cucharon de sopa agrega mezcla a la wafflera. 4.  Dejar cocinar con la wafflera tapada por 5 minutos aproximadamente; así hasta terminar con toda la mezcla. 5.  Sirve los waffles y decora con las frutas y media cucharada de CREMA DE LECHE NESTLE® Light por waffle. ",,¿Cómo preparar waffles de avena? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/malteada-de-kiwi," 1 taza de kiwi, pelado y cortado en trozos (180 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (30 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 taza de leche descremada (250 ml) Zumo y ralladura de limón (48 ml) ½ taza de hielo o al gusto (125 g) "," 1.  Licua el kiwi, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la leche descremada, el zumo de limón y el hielo, por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con la ralladura de limón ",,¿Cómo preparar malteada de kiwi? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torticas-con-frutos-rojos," ½ taza de harina de avena (47 g) 1 cucharada de CACAO EN POLVO NATURE´S HEART® (5 g) 2 cucharadas de almendras NATURE´S HEART® trituradas (30 g) ½ cucharadita de polvo para hornear (2 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 claras de huevo (40 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 5 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (75 g) ½ taza de mix de frutos rojos (fresa, mora, arándanos) (152 g) "," 1.  En un tazón mezcla todos los ingredientes hasta integrar bien; por último, añade los frutos rojos. 2.  Alista varios moldes enmantequillado y enharinado de tu Airfryer y añade la mezcla. 3.  Lleva a la Airfryer a 170°C por 15 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. ",,Torticas con frutos rojos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pie-de-manzana-canela, ¼ de libra masa de hojaldre a temperatura ambiente (125 g) 1 manzana verde mediana (180 g) ½ cucharada de mantequilla (7 g) Zumo de un limón (48 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (45 g) 1 cucharadita de canela molida (2 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 huevo para pincelar (50 g) ," 1.  En el mesón de la cocina con la ayuda de un rodillo extiende la masa de hojaldre del grosor deseado. Corta en 4 partes iguales. 2.  Descorazona la manzana y cortarla en rodajas muy delgadas. 3.  En una sartén a fuego medio derrite la mantequilla, adiciona la manzana y el zumo de limón, cocina por 2 minutos, añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la canela y la CREMA DE LECHE NESTLÉ® 4.  Rellena cada trozo de masa de hojaldre poniendo en un extremo la mezcla de las manzanas, pincela con el huevo el extremo que queda libre, cierra con cuidado para evitar que se salga el relleno; para asegurar el cierre puedes coger un tenedor y hacer presión sobre la masa para cerrar bien 5.  Pon los pie´s en la Airfryer a 170°C por 10- 15 minutos o hasta que estén bien dorados. ",,Pie de manzana canela -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/brigadeiros-de-banano-y-coco, 2 bananos grandes (272 g) 3 cucharadas de cocoa en polvo sin azúcar (16 g) 6 cucharadas grandes colmadas de leche en polvo (72 g) 4 cucharadas de chispitas de chocolate (60 g) ," 1.  En un recipiente refractario, coloca los bananos y lleva al microondas por 2 minutos. 2.  Retira y con la ayuda de un tenedor tritura los bananos hasta hacer puré; añade la cocoa, la leche en polvo y revuelve hasta integrar. 3.  Congela la mezcla por 30 minutos; pasado este tiempo, retira, con la ayuda de una cuchara saca trozos y con las manos forma bolitas pequeñas, pasa las bolitas por las chispitas de chocolate hasta impregnar bien y lleva nuevamente al congelador por 10 minutos. 4.  Pasado el tiempo de frio, retira y sirve. ",,Brigadeiros de banano y cocoa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-mango-con-coco," 1/2 taza de leche de coco (120 g) 2 tazas de mango pelado y cortado en trozos medianos (330 g) 2 duraznos en almíbar sin el almíbar, cortados en trozos medianos (146 g) 1/4 de coco en láminas láminas de coco fresco (100 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora, añade la leche de coco, el mango, el durazno y licúa por 40 segundos o hasta que integres bien. 2.  Vierte la mezcla en un tazón y lleva al congelador por 6 horas aproximadamente o hasta que tenga consistencia de helado. 3.  Pasado el tiempo de congelación, retira el helado, sirve y decora con las láminas de coco. ",,Helado de mango con coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/dientes-de-manzana-espeluznantes, 2 manzanas verde (360 g) 4 unidades de Fresas (28 g) 2 cucharadas de mantequilla de maní (40 g) 1 cucharada de semillas de girasol para hacer los dientes (10 g) 1 cucharada de queso crema (14 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) ," 1.  Cortar en cuartos (4 piezas) las manzanas, luego a cada cuarto le haremos una incisión en el centro para hacer la boca. 2.  Untamos el interior de la boca con crema de maní, colocamos una lámina fina de fresa en el centro como para hacer la lengua, enterramos las semillas de girasol como si fueran los dientes. 3.  Para terminar ponemos un poco de queso crema y ubicamos las pasas como ojos. ",,Dientes de manzana espeluznantes -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-frutos-amarillos," 2 tazas de yogurt tipo griego sin azúcar (500 g) 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (140 g) 1 mango, pelado y cortado en trozos medianos (150 g) 1 durazno mediano cortado en cubos medianos (80 g) 1 taza de uchuvas (120 g) 1 cucharada de cúrcuma (10 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (186 g) ", 1.  Prepara el helado con anticipación licuando todos los ingredientes por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Pon la mezcla en un tazón y congela durante mínimo 4 horas o preferiblemente de un día para otro. ,,Helado de frutos amarillos y cúrcuma -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaleta-de-mango," 4 cucharadas de mantequilla (56 g) 3 paquetes GALLETAS FITNESS® MIEL (87g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 2 mangos pequeños maduros, pelados (500 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180° (350°), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Tritura las GALLETAS FITNESS® MIEL hasta que queden bien molidas, añade la mantequilla derretida y con una cuchara o con la mano mezcla para integrar bien, cubre con esta preparación el fondo y los bordes de un molde para tartaleta mediano, haciendo presión con los dedos para que quede compacto. 3.  Lleva al horno por 5 minutos; retira y deja enfriar. 4.  Aparte, licúa la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el mango picado y la gelatina sin sabor disuelta hasta obtener una crema suave y vierte sobre la base de la galleta horneada. 5.  Corta tajadas delgadas con el mango restante y decora la tartaleta por encima, lleva a la nevera y refrigera durante mínimo 3 horas. ",,Tartaleta de mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pina-colada-2, 1 taza de hielo 1 taza de jugo de piña natural espeso (250 ml) 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) ½ taza de leche de coco (100 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) Zumo de 2 limones (60 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora pon el hielo, el jugo de piña, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la leche de coco, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el zumo de limón. 2.  Licúa hasta integrar bien y lograr una mezcla cremosa. 3.  Sirve y decora con coco rallado si lo deseas. ",,Recta de Piña colada Casa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-casero-de-maracuya, 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de pulpa de maracuyá (246 g) ," 1.  Añade al vaso de la licuadora la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la leche y la pulpa de maracuyá. 2.  Licúa a velocidad alta por 50 segundos o hasta integrar bien. 3.  Pon la mezcla en 10 moldes o vasos para helados. Lleva al congelador durante 4 horas o preferiblemente de un día para otro. 4.  Retira los helados luego del tiempo de congelación y sirve. ",,Receta helado casero de maracuya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaleta-de-melocotones, 8 cucharadas de mantequilla (112 g) 1 taza de azúcar pulverizada (120 g) 1 huevo (50 g) 1 taza de harina de trigo (125 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 4 cucharadas de almendras semi trituradas (60 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 3 mitades de duraznos en almíbar (200 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (360ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  Con una batidora o espátula, integra la mantequilla y el azúcar pulverizado hasta formar una crema; adiciona el huevo, por último la harina y mezcla hasta integrar. 3.  Cubre la masa con papel transparente y lleva a la nevera durante 15 minutos aproximadamente. 4.  En un recipiente hondo y con un batidor manual, mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las almendras Y mezcla hasta integrar bien. 5.  Retira la masa de la nevera y estira sobre una superficie cubierta de harina con la ayuda de un rodillo y cubre con la masa un molde grande para tartaleta o 12 moldes individuales. 6.  Lleva al horno de 15 a 20 minutos o hasta que esté dorada, retira y dejar enfriar completamente. 7.  Rellena la tartaleta con la crema reservada y decora con los melocotones cortados en tajadas delgadas, luego lleva a la nevera durante 50 minutos antes de servir. ",,Tartaleta de melocotón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-de-frutas," ¼ libra de masa de hojaldre (125 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (45 g) 2 cucharadas de queso crema (28 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 1 banano pelado y cortado en rodajas (130 g) 2 kiwis pelados y cortados en rodajas (80 g) 16 fresas pequeñas, cortadas en rodajas (112 g) ½ mango pelado y cortado en cubos pequeños (168 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un mesón de la cocina estira la masa de hojaldre con un rodillo hasta lograr el grosor deseado tratando de hacer un circulo. 3.  Pon la masa en una lata para horno previamente engrasada; hornea por 10 minutos hasta que la masa esté bien dorada, retira del horno y dejar enfriar. 4.  Aparte mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, el queso crema y la esencia de vainilla. 5.  Unta la mezcla encima de la masa, decora con las frutas empezando con el banano, seguido del kiwi, las fresas y por último el mango, corta en porciones iguales y sirve 6.  Puedes poner las frutas que más te gusten. ",,Pizza de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/torta-de-queso-ricotta, 7 GALLETAS MACARENA® trituradas (112 g) 4 cucharadas de mantequilla derretida (56 g) 2 cucharadas de ralladura de limón (10 g) 2 tazas queso ricotta desmenuzado (400 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 4 yemas(120 g) 1 taza de mora fresca (144 g) 1 taza de fresas partidas a la mitad (152 g) 2 cucharadas llenas de azúcar blanca (32 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 150ºC (300ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente hondo mezcla las GALLETAS MACARENAS® trituradas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta, extiende sobre el fondo de un molde o refractaria y presiona con los dedos para armar la base. 3.  Lleva el molde al horno durante 5 minutos. 4.  Mientras tanto, en un tazón con un batidor de mano, mezcla el queso ricota, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la ralladura de limón, las yemas de huevo y bate hasta que integres muy bien. 5.  Retira el molde del horno y vierte encima la mezcla de queso, lleva de nuevo al horno por 30 minutos o hasta que la torta esté dorada y firme. 6.  En una olla mediana a fuego alto, añade la mora, las fresas, el agua, el azúcar y cocina por 15 minutos o hasta que la salsa esté espesa o tenga aspecto de mermelada. 7.  Por último porciona la torta en partes iguales, baña con la salsa y sirve. ",,Torta de queso ricotta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-banano-caramelo-y-canela, 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de azúcar blanca (64 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 cucharadita de canela molida (5 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 bananos (300 g) 1 taza de yogur griego (245 g) ," 1.  En una olla pequeña a fuego medio pon el azúcar y el agua, cocina hasta que se haga un caramelo claro. 2.  En una sartén mediana derrite la mantequilla, saltea el banano hasta que esté dorado y suave, espolvorea la canela y retira del fuego, pon el banano en un recipiente hondo y con ayuda de un tenedor tritura hasta obtener un puré. 3.  Aparte, con una batidora eléctrica o batidor manual, mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el yogur natural y el puré de banano, vierte en un recipiente mediano, pon encima la salsa de caramelo y mezcla rápidamente con un tenedor para formar vetas con el caramelo. 4.  Tapa el recipiente y lleva al congelador por 4 horas o preferiblemente de un día para otro. 5.  Pasado el tiempo de congelación, retira el helado y sirve en porciones iguales. ",,"Helado de Banano, Caramelo y Canela" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/postre-de-frutas-tropicales," 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) ½ taza de jugo de maracuyá sin azúcar (125 ml) 6 paquetes de DEDITOS RECUBIERTOS DE CHOCOLATE NESTLÉ® (138 g) 1 rodaja mediana de piña fresca cortada, en cubos pequeños (80 g) 15 cerezas marrasquino, partidas a la mitad (70 g) 2 mitades de duraznos en almíbar, cortados en láminas delgadas (150 g) 1 mango pequeño pelado y cortado en cubos pequeños (168 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jugo de maracuyá y licúa hasta integrar bien. 2.  En el fondo de una refractaria mediana pon una capa con tres paquetes de los DEDITOS RECUBIERTOS DE CHOCOLATE NESTLÉ®, encima distribuye la mitad de la fruta y baña con la mitad de la crema de maracuyá preparada anteriormente, repite el proceso hasta terminar con todos los ingredientes formando dos capas, lleva a la nevera y deja por 1 hora aproximadamente. 3.  Pasado el tiempo de nevera, retira y sirve en porciones iguales. ",,Postre de frutas tropicales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-manzana-y-ara-ndanos, 1/2 taza de harina de trigo (63 g) 1/2 taza de harina de trigo integral (63 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1/3 de taza de jugo de manzana (83 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 huevo (50 g) 1 manzana sin piel cortada en cubos (125 g) 1/2 taza de ARÁNDANOS NATURE´S HEART® (72 g) 1 cucharada de chips de chocolate (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C o 360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  Mientras tanto, en un tazón agrega harina de trigo, la harina integral, el polvo para hornear, e incorpora muy bien estos ingredientes. 3.  En otro recipiente mezcla el aceite, el huevo, la leche, el jugo de manzana, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, mezcla bien e integra a la preparación anterior. 4.  Agrega los ARÁNDANOS NATURE´S HEART® y la manzana cortada en cubos. 5.  Llena 3/4 partes de los moldes individuales previamente engrasados y enharinadosy espolvorea un poco de canela en polvo por encima. 6.  Lleva al horno por 15 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro este salga limpio. ",,Muffins de manzana y arándanos. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancakes-de-avena-zanahoria-banano, 1 huevo (50 g) 1 taza leche (250 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (45 g) ½ cucharadita de polvo para hornear (2 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) ½ cucharada de mantequilla derretida (7 g) 1 taza de avena (94 g) ½ taza de arándanos frescos (50 g) 1 banano pelado y cortado en rodajas (150 g) ," 1.  Licua el huevo, la leche, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el polvo para hornear, la esencia de vainilla, la mantequilla derretida, la avena e integra bien hasta que la mezcla no tenga grumos. 2.  Aparte, en un tazón pon el banano pelado y con un tenedor tritúralo un poco para que queden trozos pequeños. 3.  Añade al recipiente donde trituró el banano la mezcla de avena y mezcla para integrar bien. 4.  Calienta una sartén antiadherente a fuego bajo y derrite un poco de mantequilla, agrega la mezcla de los pancakes y deja que se cocine hasta que la superficie se vea seca y se formen pequeñas burbujas, voltea el pancake y deja dorar por el otro lado y repite el mismo procedimiento hasta que termines con toda la mezcla. 5.  Sirve los pancakes calientes y decora con los arándanos. 6.  Puedes bañar el pancake con un poco de miel si lo deseas. ",,"Pancakes de avena, zanahoria, banano y cacao mix" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salsa-agridulce, 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 2 tazas de sumo de mora (500 ml) ½ taza de vino tinto (250 ml) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) ," 1.  Prepara la BASE CHOP SUEY MAGGI®, según las instrucciones del sobre, reemplazando el agua por el zumo de mora. 2.  Deja hervir hasta reducir, agrega el vino la pimienta integra y sirve. ",,Salsa agridulce -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/galletas-de-avena-y-coco, 2 tazas de avena molida (188 g) 2 tazas de cereal CORN FLAKES NESTLÉ® (80 g) 1 taza de coco fresco rallado (80 g) 3 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente (42 g) 1 cucharadita de esencia de coco (4 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) ," 1.  Precalienta el horno a 150ºC (300ºF) 30 minutos antes de la preparación. Engrasa dos moldes desmoldables medianos con un poco de mantequilla. 2.  En un recipiente, mezcla con la ayuda de un batidor de mano o tenedor la avena molida, el cereal CORN FLAKES NESTLÉ®, la esencia de coco, el coco rallado, la mantequilla y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, mezcla los ingredientes hasta integrar bien. 3.  Divide la masa en los dos moldes y presiona con tus dedos o una espátula para asegurar que la masa quede bien esparcida y plana, hornea por 25 minutos o hasta que doren. 4.  Retira del horno, deja enfriar para desmoldar y corta cuidadosamente las galletas en piezas triangulares. ",,Galletas de avena y coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-francesas-acompanadas-milo, 2 tajadas de pan blanco (56 g) 1 huevo (50 g) 2 1/2 vasos de leche (450 ml) 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (2 g) 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 1 cucharada de miel de maple (21 g) 1/2 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® light (7 g) 4 cucharadas de MILO® (50 g) 2 porciones de frutas mixtas (350 g) ," 1.  Integra medio vaso de leche con la esencia de vainilla, luego unta las tajadas de pan con el huevo batido y la leche con vainilla. 2.  Derrite la mantequilla en una sartén 3.  Pon las tostadas en la sartén con la mantequilla y voltéalas cuando doren. 4.  Sirve en un plato plano y ponles miel de maple y LECHE CONDENSADA LA LECHERA® 5.  Licua, los dos vasos de leche restantes y las 4 cucharadas de MILO®, hasta integrar bien. 6.  Acompaña tu plato con la media taza de frutas de tu preferencia, y un vaso de MILO® frio por porción. ",,Tostadas francesas con fruta acompañadas de MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/limonada-cremosa-de-hierbabuena, 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA Light (120 g) Zumo de 3 limones (144 ml) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de hielo 1 taza de hojas de hierbabuena (50 g) ," 1.  Añade al vaso de la licuadora la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® ligth, el zumo de limón, el agua, el hielo, las hojas de hierbabuena y licua a velocidad alta hasta que la hierbabuena quede totalmente triturada. 2.  Sirve la limonada en vasos individuales y decora con una hojita de hierbabuena. ",,Limonada de yerbabuena o hierbabuena cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-tres-leches, 1 lata de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (395 g) 1 lata de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (295 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 2 sobres de gelatina en polvo (14 g) 1/4 de libra de fresa (125 g) 1/4 de libra de mora (125 g) 4 cucharadas llenas de azúcar blanca (64 g) 1/4 de libra de pan de torta (125 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora vierte la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, LA CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la leche, licúa por 20 segundos o hasta obtener una mezcla homogénea. 2.  Disuelve la gelatina en 5 cucharadas de agua y derrite en una sartén a fuego bajo o en microondas. 3.  Agrega la gelatina a la licuadora y licúa por unos segundos más, vierte la mezcla del helado en un recipiente y lleva al congelador por 5 horas aproximadamente. 4.  En una sartén coloca la fresa y la mora junto con el azúcar a fuego bajo por 10 minutos hasta que obtengas una salsa ligera. Retira del fuego y deja enfriar. 5.  Sirve el helado en copas con los cubitos de torta o ponqué y baña con la salsa de frutos rojos. ",,Helado de tres leches | Recetas Nestlé -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lulada," 3 lulos grandes, pelados (350 g) Zumo de 2 limones (100 ml) 1 taza de hielo 1/2 taza de agua fría (125 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) "," 1.  Pela los lulos. Corta lulo y medio en cubos pequeños y pon en un recipiente aparte hasta el momento de usar. 2.  En el vaso de la licuadora, adiciona el lulo y medio restante, el zumo de los limones, la mitad del hielo y el agua, licua por 30 segundos o hasta integrar bien. Retira de la licuadora y cuela la preparación para obtener solo el zumo del lulo. 3.  Alista dos vasos: en cada vaso añade 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, girando el vaso para cubrir el borde interno. 4.  Adiciona el zumo de lulo, encima el lulo picado y reservado, el hielo restante y decora con una cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por vaso. ",,Cómo hacer Lulada refrescante -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepe-con-fruta, 1 tortilla de harina de trigo (26 g) 1/2 durazno nectarin (28 g) 1/2 manzana (75 g) 1/2 banano (50 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) ," 1.  Corta un rectángulo de vinipel a la mitad del tamaño de la tortilla, pon sobre una superficie plana y coloca la tortilla sobre el papel vinipel. 2.  En la tortilla de harina coloca la manzana y durazno cortados en lunas, el banano en rodajas, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cierra como un cono. 3.  Envuelve la parte inferior del cono de la tortilla en el vinipel para que no se desarme, parte la tortilla a la mitad y empaca en un recipiente. 4.  Acompaña con MILO® en cajita y un paquete personal de almendras. ",,Crepe con fruta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ponche-de-frutas, 1 1/2 taza de uvas (215 g) 1 taza de moras crudas (144 g) 1 taza de fresas (152 g) 2 bananos (162 g) 1 manzana sin piel cortada en cubos (182 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 bolas de helado de vainilla (318 g) ," 1.  Licúa las frutas con media taza de agua y pasa el jugo por un colador. 2.  Devuelve el jugo a la licuadora, agrega LA LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el helado de vainilla; procesa hasta obtener un batido cremoso y sirve inmediatamente. ",,Ponche de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-pina," 1 taza de piña cortada, en cubos pequeños (165 g) 1 taza de jugo de piña sin azúcar (250 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 taza de yogur griego (245 ml) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el yogur, el jugo de piña y licua por un minuto hasta integrar bien. 2.  En moldes para paleta distribuye los cubitos de piña y encima pon la mezcla de la licuadora hasta llenarlos, congela las paletas durante una hora, retira e inserta los palitos y regresa al congelador 3 horas más o preferiblemente de un día para otro. 3.  Pasado el tiempo de congelación, retira, pasa los moldes por agua tibia para desmoldar y sirve. ",,Paletas de Piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/frozen-yogur-con-la-lechera, 2 tazas de fruta congelada de su preferencia (288 g) 1½ tazas de yogur sin dulce tipo griego (360 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora, adiciona la fruta congelada, el yogur y 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, licua por 40 segundos o hasta que integre bien. 2.  Sirve en 4 vasos en partes iguales y decora con media cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por vaso. ",,Helado de fruta con LA LECHERA® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/esponjado-de-guayaba, 1 taza de agua (250 ml) 1 libra de guayabas maduras (500 g) 2 claras de huevo batidas a punto de nieve (60 g) 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (150 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) ," 1.  En una olla, mezcla ¼ de taza de agua con el azúcar y lleva a fuego medio hasta que los cristales desaparezcan; deja cocinar por 5 minutos hasta que la preparación tome consistencia y retira de la estufa. 2.  Cocina a fuego medio las guayabas en el agua restante durante 10 minutos, licua la preparación y cuela bien para extraer la pulpa de la fruta 3.  Con una batidora de mano, bate las claras de huevo, agrega el almíbar en forma de hilo hasta obtener un merengue; añade la pulpa de guayaba y bate hasta integrar bien. 4.  Agrega a la preparación anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el zumo de limón. 5.  Disuelve la gelatina sin sabor en las dos cucharadas de agua, lleva a baño maria o microodas hasta que se derrita y adiciona a la preparación anterior. 6.  Vierte la mezcla en un molde mediano y lleva a la nevera por 1 hora aproximadamente o hasta que cuaje completamente. 7.  Pasado este tiempo de nevera, retira y sirve en porciones iguales. ",,Esponjado de guayaba -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salpicon-tropical-con-nestea-naranja, 2 tazas de mango cortados en cubos pequeños (330 g) 2 tazas de papaya picada en cubos pequeños (290 g) 2 tazas de piña cortada en cubos pequeños (330 g) 1 taza de pitahaya cortada en cubos pequeños (150 g) 2 tazas de zumo de naranja (500 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En un recipiente grande mezcla el mango, la papaya, la piña y la pitahaya con cuidado para que la fruta no se deshaga y permanezca fresca, luego vierte el jugo de naranja sobre las frutas y mezcla. 2.  Alista copas altas y en el fondo de cada una pon una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, llena las copas con el salpicón y decora con un poco más de CREMA DE LECHE NESTLE®. 3.  Acompaña con GALLETAS COCOSETTE®. ",,Salpicón tropical con zumo de naranja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vasitos-de-cheesecake-con-mango, 3 paquetes de GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas( 87 g) 2 cucharadas de mantequilla (28 g) 1/2 taza de queso crema (115 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 2 tazas de pulpa de mango (330 g) ," 1.  Mezcla muy bien las GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas con la mantequilla hasta obtener una consistencia de masa para formar la base del cheesecake. 2.  Alista 8 vasitos, distribuye en partes iguales la galleta poniéndola en el fondo de cada vasito presionando con los dedos para formar la base y refrigera mientras preparas el relleno. 3.  Aparte, en un recipiente mediano, mezcla con la ayuda de un batidor manual, el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y 1 cucharada de jugo de limón hasta integrar bien. 4.  Aparte en otro recipiente agrega la gelatina, la pulpa de mango, el jugo de limón restante y mezcla hasta integrar bien, reserva una taza de ésta mezcla de mango e incorpora el resto a la mezcla de queso crema, reparte la mezcla de queso crema en los vasitos sobre la capa de galleta y refrigera por 1 hora. 5.  Retira los vasitos de la nevera, forma una capa encima con la mezcla de mango reservada y lleva nuevamente a la nevera por 30 minutos o hasta que cuaje. ",,Vasitos de cheesecake con mango -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/parfait-yogurt-batido-frutas, 1 taza de yogur griego (245 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 1 paquete de GALLETAS KIT-KAT® (42 g) 1 banano pelado y cortado en rodajas delgadas (150 g) 1/2 taza de fresas lavadas y cortadas en 4 (76 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el yogur, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la esencia de vainilla, la gelatina disuelta y preparada, luego mezcla hasta integrar bien. 2.  Cortar en trozos las GALLETAS RECUBIERTAS KIT KAT® 3.  Arma las parfait en vasos pequeños individuales poniendo de base la mezcla de yogur, luego unos trozos de chocolate y cubre de nuevo con la mezcla de yogur, decora con las fresas partidas en cuartos, unas rodajas de banano y refrigera por 30 minutos antes de servir. ",,Parfait de vainilla con frutas y KIT KAT® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pudin-de-banano, 2 tazas de leche (500 ml) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 cucharada de fécula de maíz (10 g) 8 GALLETAS MACARENA® (130 g) 4 bananos pelados y cortados en rodajas (600 g) ," 1.  Calienta en una olla a fuego medio la leche sin dejar que hierva y luego retira del fuego. Aparte, en un recipiente hondo, mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la fécula de maíz. Vierte la leche caliente poco a poco, revuelve hasta que se disuelvan los ingredientes y desaparezcan los grumos. 2.  Pasa la mezcla a la olla y cocina a fuego bajo, recuerda revolver constantemente hasta que comience a espesar y tome consistencia de pudin. Tardará un promedio de 5 minutos aproximadamente. 3.  Luego pasa la mezcla a un recipiente y tapa con papel de cocina. Lleva a la nevera por 30 minutos o hasta que esté bien frío. 4.  Para armar el pudín, primero debes batirlo muy bien con ayuda de una batidora eléctrica o batidor de mano y así quedará muy suave. 5.  Pon una capa de pudin en una refractaria o en moldes individuales, luego una capa de 4 GALLETAS MACARENA y unas rodajas de banano. Después sigue con otra capa de pudin, más galletas y finalizar con rodajas de banano. 6.  Lleva nuevamente a la nevera por 30 minutos más. 7.  Pasado el tiempo de nevera, sirve el pudin en porciones iguales. ",,Pudín de banano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tartaleta-de-crema-de-guayaba, 1 libra de guayaba (500 g) 1/2 cucharadita de clavos de olor (1 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 estrellas de anis (5 g) 8 GALLETAS MACARENA NESTLÉ® trituradas (128 g) 4 cucharadas de mantequilla derretida (56 g) 1 sobre de gelatina sin sabor disuelta en 2 cucharadas de agua tibia (7 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (120 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C /350°F), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla añade la guayaba, el anís, los clavos de olor y el agua, medio tapa la olla y cocina a fuego medio hasta que la guayaba esté bien blandita, con la ayuda de un colador cierne la guayaba cocinada para sacar la pulpa y descarta las pepas. 3.  Aparte, en un recipiente mezcla las GALLETAS MACARENA® trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta suave, cubre la base y los bordes de un molde para pie con esta masa y presiona bien para que no se desmorone, lleva al horno durante 10 minutos, pasado el tiempo de horno retira y deja enfriar. 4.  En la licuadora, pon la pulpa de la guayaba, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la gelatina y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, licúa hasta obtener una crema ligeramente espesa, rellena el molde con la crema de guayaba y decora con unas tajadas de guayaba fresca encima y lleva a la nevera por 1 hora o hasta que cuaje. 5.  Pasado el tiempo de nevera, retira el postre y sirve en porciones iguales. ",,Tartaleta de crema de guayaba -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pie-facil-de-manzana, 3 paquetes de GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas (87 g) 3 cucharadas de mantequilla derretida (42 g) 3 manzanas verdes (450 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 cucharadita de canela molida (5 g) ," 1.  Precalienta el horno 180°C/ 360°F 30 minutos antes de la preparación. Luego, en un recipiente mezcla las GALLETAS FITNESS® MIEL trituradas con la mantequilla derretida hasta integrar bien. 2.  Pon la mezcla en el fondo de un molde grande y lleva al congelador por 10 minutos. 3.  Caliente en una sartén a fuego medio la mantequilla restante, añade la manzana cortada en cubos medianos, la canela y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®. Mezcla hasta integrar bien; después retira la sartén del fuego y adiciona la mezcla de manzana sobre la base de galleta. 4.  Lleva el molde al horno por 5 minutos. Retira y sirve en porciones iguales. ",,Pie fácil de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sushi-de-frutas," 1/2 taza arroz (100 g) 1 1/2 tazas de leche (375 ml) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de frutas mixtas; banano, fresa, mango, kiwi, uvas y arándanos (400 g) "," 1.  En una olla mediana a fuego lento añade el arroz, la leche, la esencia de vainilla y cocina sin dejar de revolver hasta que el arroz esté blandito y quede pegajoso. 2.  Agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y deja al fuego durante 5 minutos más. 3.  Retira del fuego y deja enfriar el arroz completamente. 4.  Toma una cucharada de arroz y moldea con las manos bolitas alargadas. 5.  Pon las bolitas sobre una bandeja y encima, decora con las frutas. 6.  Pon la bandeja en el centro de la mesa para compartir y puedes acompañar con un poco de chocolate derretido si lo deseas. ",,Sushi de frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paleta-de-leche-y-cereal, 3 tazas de leche (750 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 1/2 cucharadas de NESQUIK® FRESA (20 g) 1 1/2 cucharadas de NESQUIK® CHOCOLATE (20 g) 1 taza de CEREAL PARA EL DESAYUNO CHOCAPIC® (40 g) ," 1.  Pon en la licuadora la mitad de la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el NESQUIK® CHOCOLATE, licúa hasta obtener una bebida cremosa y distribúyela en los moldes o vasitos, luego lleva al congelador durante una hora. 2.  Lava el vaso de la licuadora y vierte el resto de la Leche, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® restante, el NESQUIK® FRESA y licúa hasta obtener una bebida cremosa, retira las paletas del congelador y termina de llenar los moldes con la mezcla de fresa, añade a cada paleta un poco de CEREAL CHOCAPIC® para decorar y lleva al congelador nuevamente durante una hora más. 3.  Pasada la hora retira del congelador, inserta los palitos de paleta y devuelve al congelador 3 horas o hasta que las paletas estén firmes. ",,Paleta de leche y cereal -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-sandia, 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de sandía sin pepa (200 g) 1 taza de fresas lavadas y cortadas en rodajas (149 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la sandía y las fresas, licua a velocidad alta hasta integrar bien y pasa la mezcla por un colador. 2.  Llena los vasitos o moldes para paletas y lleva al congelador durante 1 hora, retira del congelador, inserta los palitos y congela nuevamente por 3 horas o preferiblemente de un día para otro. 3.  Desmolda las paletas fácilmente pasando los vasitos o moldes por un poco de agua tibia por unos segundos. ",,Paletas de sandía -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crumble-de-duraznos-y-albahaca-fresca," 4 duraznos pequeños maduros, con cáscara, cortados en tajadas (260 g) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (45 g) 1 cucharadita de canela molida (3 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) Zumo y ralladura de 2 limones (96 ml) 4 hojas de albahaca fresca, finamente picada (2 g) 2 tazas de CEREAL FITNESS® & FRUITS  NESTLÉ® (60 g) ½ taza de avena en hojuelas (47 g) 2 cucharadas colmadas de mantequilla fría, cortada en trocitos (28 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (360ºF), 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un recipiente mediano mezcla los duraznos, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la canela, la esencia de vainilla, el jugo, la ralladura de limón y la albahaca. 3.  Aparte, en otro recipiente mezcla manualmente el CEREAL FITNESS & FRUITS NESTLÉ® y la avena, añade la mantequilla e incorpora bien con la mano hasta que forme pequeños grumos.  4.  En una refractaria o moldes individuales vierte la fruta, cubre con la mezcla del cereal, avena y distribuye bien para que quede parejo. 5.  Lleva la refractaria al horno y hornea 15 a 20 minutos, o hasta que el líquido que suelta la fruta empiece a hacer burbujas y el crumble esté dorado, luego deja enfriar un poco antes de servir. ",,Crumble de duraznos y albahaca fresca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gelatina-yogur-con-salsa-frutos-rojos, 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 2 tazas de yogur griego sin dulce (498 g) 2 sobres de gelatina sin sabor (14 g) 5 cucharadas de agua (75 ml) 1 taza de moras frescas (144 g) 1 taza de fresas frescas (152 g) 4 cucharadas de azúcar blanca (64 g) ," 1.  En un recipiente hondo y con un batidor de mano mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® , el yogur y aparte mezcla la gelatina sin sabor con las 5 cucharadas de agua, lleva a fuego bajo en una sartén hasta que se derrita, integra a la preparación anterior, vierte en moldes individuales y refrigera por 1 hora o hasta que cuaje. 2.  En una olla pequeña añade la mora, las fresas y el azúcar, revuelve para integrar y deja cocinar por 20 minutos o hasta obtener una salsa que tenga consistencia de mermelada, retira del fuego y deja enfriar. 3.  Para servir desmolda las gelatinas y baña con la salsa de frutos rojos en partes iguales. ",,Gelatina de yogurt con salsa de frutos rojos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ponquecitos-banano-con-copos-arequipe," 3 bananos maduros, pelados y cortados en trozos (600 g) 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (84 g) 2 huevos (100 g) 5 cucharadas de aceite (70 ml) 1 1/2 tazas de harina de trigo (187 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 1/2 taza de arequipe (90 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180ºC/(350ºF), 30 minutos antes de la preparación, luego, engrasa y enharina 12 moldes medianos para cupcakes. 2.  En un recipiente hondo y con ayuda de un batidor de mano, bate los bananos con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® hasta obtener una consistencia ligeramente grumosa, agrega uno a uno los huevos y continúa batiendo, adiciona el aceite y bate por unos minutos más, finaliza incorporando la harina, el polvo para hornear y vierte la mezcla en los 12 moldes individuales. 3.  Lleva al horno durante 30 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. 4.  Retira del horno y deja enfriar por 10 minutos antes de desmoldar. 5.  Pon el arequipe en una manga pastelera y decora cada cupcake. ",,Cupcake de banano con arequipe -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-mora, 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (120 g) 8 cucharadas de mantequilla (112 g) 2 huevos (100 g) ¼ taza de leche (62 ml) 1 taza de harina de trigo (125 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 2 cucharadas de mermelada de mora (34 g) 1 taza de mora fresca (144 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (360ºF), 20 minutos antes de la preparación, engrasa y enharina moldes para muffins; si tiene capacillos no hay necesidad de engrasar. 2.  Aparte en un tazón y con ayuda de un batidor de mano, bate la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® con la margarina hasta obtener una mezcla cremosa, añade uno a uno los huevos batiendo nuevamente entre cada adición, agrega la leche, luego, integra la harina y el polvo para hornear evitando revolver demasiado. 3.  Por último agrega la mermelada de mora y las moras frescas, revuelve con cuidado, vierte la mezcla en los moldes para muffins o capacillos, lleva a horno por 30 minutos o hasta que suban y doren bien, retira del horno y sirve. ",,Muffins de mora -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pescado-apanado-con-salsa-uchuva, 2 filetes de tilapia de 250g cada uno partidos a la mitad (500 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharaditas de vinagre de vino tinto o de sidra (14 ml) ½ cebolla morada cortada en tajadas finas (40 g) 2 tazas de repollo morado cortado en tiras finas (400 g) 1/2 cucharada de azúcar (7 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 taza de cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® triturado (30 g) 1/2 libra de uchuvas (250 g) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1/2 taza de agua (125 ml) ," 1.  Pon los filetes de tilapia en un molde refractario; aparte en un recipiente pequeño mezcla una cucharada de aceite, el ajo, una cucharadita de vinagre y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , vierte esta mezcla sobre los filetes, masajea un poco para impregnar, tapa con papel de cocina y lleva a la nevera por 10 minutos. 2.  En una sartén mediana calienta el aceite restante a fuego medio por 3 minutos, añade la cebolla y el repollo, agrega el agua, y cocina por 5 minutos hasta que el repollo suavice un poco, adiciona el resto del vinagre, el azúcar y cocina por 2 minutos más, retira del fuego, cuela y reserva. 3.  En un plato grande pon el cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® triturado y pasa cada uno de los filetes cuidando que queden bien cubiertos. 4.  Aparte en una sartén grande derrite la mantequilla a fuego bajo y dora los filetes 4 minutos por cada lado, hasta que el cereal esté dorado y el pescado cocinado. 5.  En una olla pequeña agrega el azúcar el agua y las uchuvas, lleva a fuego medio y cocina por 15 minutos, o hasta que tenga consistencia de mermelada. 6.  Sirve en 4 platos en porciones iguales, primero el repollo morado, encima el pescado y baña con la salsa de uchuva. ",,Pescado apanado con salsa de uchuva y repollo morado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/vasitos-de-crema-durazno-y-galletas," 1 sobre de gelatina sin azúcar (7 g) 2 cucharadas de agua tibia (30 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (60 g) 1 vaso de yogur griego (245 g) 1 paquete de GALLETAS FITNESS® MIEL, trituradas (29 g) 2 mitades de duraznos en almíbar cortados en tajadas (50 g) "," 1.  En una sartén pequeña disuelve la gelatina sin sabor en el agua tibia, revuelve con una cuchara hasta integrar bien y lleva a fuego muy bajo hasta que se derrita. 2.  En el vaso de la licuadora licúa por 30 segundos la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, el yogur y la gelatina disuelta. 3.  Tritura las GALLETAS FITNESS® MIEL y lista 4 vasitos o 4 copas pequeñas. 4.  En el fondo de cada vasito pon en partes iguales la GALLETA FITNESS® MIEL triturada, encima unas tajaditas de durazno y cubre con una capa de crema, encima distribuye otra capa de galletas, otra de durazno y decora con crema, así hasta terminar con todos los ingredientes. 5.  Lleva los vasitos a la nevera por 1 hora o hasta que el postre cuaje, pasado el tiempo de nevera retira y sirve. ",,"Vasitos de crema, durazno y galleta" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-frutos-secos," 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (120 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (120 g) 1 taza de yogur griego (249 g) zumo de 2 limones (96 ml) 1 taza de frutas deshidratadas (uvas pasas, arándanos, albaricoques) (130 g) "," 1.  Con una batidora eléctrica o batidor manual mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt y el jugo de limón hasta obtener una textura cremosa y sin grumos, luego Integra las frutas deshidratadas. 2.  Vierte la mezcla en moldes pequeños individuales y congela por 4 horas o de un día para otro preferiblemente. 3.  Retira los moldes de helado del congelador, desmolda y decora con un poco de frutas deshidratadas antes de servir. ",,Helado de frutas deshidratadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/guanabanazo," 2 tazas de guanábana, fresca sin pepas (500 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (60 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 2 tazas de leche descremada (500 ml) ", 1.  Pon todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y licua por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y disfruta ,,¿Cómo preparar guanábanazo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/smothie-de-mango-biche," 1 1/2 tazas de mango biche, pelado y cortado en cubos medianos (300 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 1/2 tazas de yogur griego (367 ml) 6 cucharadas LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 tazas de hielo "," 1.  Licúa el mango biche con el agua a velocidad alta por 2 minutos hasta que quede pulpa y pase por un colador. 2.  Licúa la pulpa de mango biche con el yogur, el zumo de limón, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, el hielo y licúa hasta integrar bien. 3.  Sirve el smothie en 4 vasos en porciones iguales. ",,Smothie de mango biche -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-rellenos-de-maracuya-y-frutas," 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (120 g) 1 taza de pulpa de maracuyá sin azúcar y sin semillas (177 g) 1 cucharada de mantequilla derretida (14 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de harina de trigo (125 g) 1 huevo (50 g) 2 tazas de fruta picada de su preferencia: mango, uvas, fresas, duraznos, manzana, etc. (400 g) "," 1.  En la licuadora añade 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLE®, la pulpa de maracuyá y licúa para obtener una crema ligeramente espesa. 2.  En un tazón con la ayuda de un tenedor o batidor, bate la harina, el huevo, la leche, las dos cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA restantes y la mantequilla hasta integrar bien todos los ingredientes. 3.  En una sartén de teflón a fuego bajo, vierte una porción de la mezcla formando una capa muy fina, cuando el crepe esté levemente dorado voltea y cocina por un minuto más, retira del fuego y repite hasta finalizar toda la mezcla. 4.  Sobre cada crepe esparce crema de maracuyá, luego agrega fruta y dobla por la mitad, baña los crepes con más crema de maracuyá por encima; así hasta terminar de servir todas las crepes, las frutas y la crema de maracuyá, todo en partes iguales. ",,Crepes rellenos de maracuyá y frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pannacotta-de-mandarina, 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) 1/2 taza de leche (125 ml) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 taza de yogurt griego sin dulce (245 ml) 1/2 taza de jugo de mandarina natural (100 ml) ," 1.  Disuelve la gelatina sin sabor en las dos cucharadas de agua fría, aparte en una olla pequeña añade la leche y gelatina disuelta, luego lleva a fuego medio sin dejar que hierva. 2.  Aparte, en un recipiente mezcla la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el yogur. 3.  Retira la leche del fuego, pasa la leche por un colador y adiciona sobre la mezcla de LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, con la ayuda de un batidor de mano, revuelve hasta integrar bien, deja reposar hasta que la preparación esté tibia, en ese momento, agrega el jugo de mandarina. 4.  Vierte la mezcla en 4 moldes individuales y refrigera durante mínimo 3 horas o hasta que las pannacotta estén firmes. 5.  Para servir, decora con casquitos de mandarina. ",,Pannacotta de mandarina -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fondue-de-caramaleo, 3 cucharadas de azúcar morena (48 g) 2 cucharadas de agua (30 ml) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (45 g) 1 banano (150 g) 1 manzana pequeña (150 g) 2 kiwis pelados y cortados en rodajas gruesas (150 g) 1/4 de libra de fresa (125g) ," 1.  En una sartén a fuego medio añade el azúcar y el agua, cocina hasta que el azúcar se derrita bien, se reduzca y forme un caramelo oscuro sin que se queme; retira la sartén del fuego, adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y mezcla con cuidado hasta integres bien. 2.  Lleva de nuevo al fuego y cocina a temperatura baja durante 10 minutos revolviendo constantemente; retira del fuego y agrega la CREMA DE LECHE NESTLE®, revuelve hasta integrar bien y pon el caramelo en una salsera mediana. 3.  Sirve las frutas en una bandeja o ensaladera y en la mitad pon la salsera para compartir. ",,Fondue de caramelo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-manzana-rabanos-salsa-cremosa, ½ taza de vinagre de cidra (125 ml) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ¼ de taza de yogurt sin azúcar (63 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 2 cucharadas de perejil picado (20 g) 2 cucharadas de eneldo fresco picado (6 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1cucharadita pimienta negra (3 g) 2 hinojos (300 g) 1 manzana roja (180 g) 2 manzanas verdes (360 g) 1 taza de rábanos (150 g) ," 1.  En un tazón mezcla el vinagre de cidra con la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogurt, la miel, el perejil, el eneldo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pimienta y reserva. 2.  Parte el hinojo por la mitad, elimina el corazón y corta el resto en láminas muy finas, reserva en un recipiente mediano con agua fría y gotas de limón, corta las manzanas en láminas muy delgadas conservando la cáscara, también los rábanos y reserva. 3.  Antes de servir, escurre bien el hinojo, las manzanas, los rábanos y mézclalos con la mitad de la vinagreta, decora con ramitas de eneldo, pimienta fresca y acompaña con el resto de la vinagreta. ",,Ensalada de manzana y rábanos con salsa cremosa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-congelada, 1 taza de cerezas marrasquino en conserva (100 g) 1 taza de fresas frescas partidas en 4 (152 g) 1/2 mango pelado y cortado en cubos medianos (165 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 3 cucharadas de nueces semi trituradas (45 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla las cerezas, las fresas y el mango, agrega la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el zumo de los limones y mezcla muy bien para que todos los ingredientes se incorporen. Por último, adiciona las nueces. 2.  Engrasa levemente moldes individuales para muffins con aceite vegetal, vierte la mezcla en ellos y lleva al congelador por 3 horas o de un día para otro preferiblemente. 3.  Pasado el tiempo de congelación, desmolda y sirve. ",,Ensalada de frutas congelada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-coco, 10 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (150 g) 10 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (150 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de coco fresco rallado (80 g) 1 cucharadita de esencia de coco (4 ml) ," 1.  En un recipiente hondo integra todos los ingredientes con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, mézclalos hasta que se incorporen bien y al final agrega el coco rallado. 2.  Llena los moldes de paleta con la mezcla y llévalos al congelador durante 1 hora, pasado el tiempo retira la preparación del congelador, inserta los palitos y congela nuevamente hasta que las paletas de coco estén muy firmes. 3.  Finalmente para desmoldar, sumerge los vasitos en un poco de agua tibia por unos segundos. ",,Paletas de coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cubitos-helados-de-fresa-y-menta," 1 taza de fresas, lavadas y cortadas en trozos pequeños (166 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (90 g) 1 taza de yogur griego sin dulce (245 g) 6 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (90 g) 1 cucharadita de esencia de fresa (4 g) 6 hojas de menta fresca (3 g) "," 1.  En una licuadora, mezcla media taza de fresas, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el yogur, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la esencia de fresa y las hojas de menta. Reservar la media taza de fresas restantes. 2.  Pon dentro de los moldes de hielo los trocitos de fresas restantes, encima llena con la mezcla de la licuadora y lleva los moldes al congelador de un día para otro preferiblemente. ",,Cubitos helados de fresa y menta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/malteada-de-fresa, 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) 2 tazas de fresas frescas (300 g) 1/2 vaso de leche (100 ml) 1 taza de hielo (250 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora, adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, las fresas, la leche y el hielo. 2.  Licua por 30 segundos o hasta integrar bien y lograr una textura cremosa 3.  sirve en 4 vasos en porciones iguales. ",,Malteada de fresa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-energetico-mora-banano-coco, 1 taza de mora fresca (144 g) 1 banano maduro (118 g) 1 taza de leche de coco (250 ml) 2 tazas de agua (500 ml) 5 cucharadas de leche en polvo SVELTY® HI CALCIUM (60 g) 3 cucharadas de linaza en polvo (21 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (30 g) 2 tazas de hielo (500 ml) 1/2 taza de coco deshidratado (40 g) ," 1.  En una licuadora agrega las moras, el banano, la leche de coco, el agua, la Leche SVELTY® , la linaza en polvo, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el hielo. 2.  Licúa hasta obtener un batido cremoso. 3.  Sirve en vasos altos y espolvorea con el coco deshidratado. ",,"Batido de banano, mora, coco y linaza" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-guanabana, 2 tazas de guanábana sin pepa (480 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharada de NESQUIK® vainilla (13 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 2 tazas de hielo (500 ml) Ralladura de 1 limón (10 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade la pulpa de guanábana, la leche, el NESQUIK®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y el hielo. 2.  Licua hasta integrar bien y logres una textura cremosa. 3.  Sirve en 4 vasos en porciones iguales, por último decora con la ralladura de limón. ",,Batido de guanábana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/caldo-de-costilla," 6 tazas de agua 2 tallos de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (30 g) 1 rama de cilantro, fresco (10 g) 1 cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® (10 g) 1 libra de costilla de res magra, cortada en 4 trozos (500 g) 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en trozos (500 g) "," 1.  En una olla a presión añade el agua, una cucharada de la cebolla larga finamente picada, la rama de cilantro, el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® y la costilla de res. Cierra la olla, lleva a fuego alto y cocina por 20 minutos. 2.  Destapa la olla con cuidado, lleva nuevamente al fuego, agrega la papa partida en trozos grandes y cocina por 15 minutos más o hasta que la papa este bien blandita. 3.  Sirve el caldo de papa con costilla y encima pon la cebolla restante. ",,Caldo de costilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/caldo-de-papa-con-costilla," 5 tazas de agua (1200 ml) 1 cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® (11 g) 1 libra de costilla de res magra cortada en 4 trozos ( 500 g) 2 libras de papa pastusa pelada y cortada en trozos (1000 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada incluyendo la parte verde (15 g) "," 1.  En una olla a presión añade el agua, el cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® y la costilla de res. Cierra la olla, lleva a fuego alto y cocina por 20 minutos. 2.  Destapa la olla con cuidado, lleva nuevamente al fuego, agrega la papa, partida en trozos y cocina por 15 minutos mas o hasta que la papa esté bien blandita. 3.  Corta finamente la cebolla larga y el cilantro, mezcla en un tazón y reserva hasta el momento de servir. 4.  Sirve el caldo de papa con costilla y encima pon el picadillo de cebolla y cilantro. ",,Caldo de papa con costilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-guayaba-con-leche-klim-deslactosada, 1 guayaba madura (110 g) 1 vaso de agua (100 ml) ½ vaso de hielo (100 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Deslactosada y semidescremada (48 g) 1 cucharada de Leche condensada LA LECHERA® (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien. 2.  Cuela para retirar el exceso de semilla. 3.  Sirve. ,,Batido de guayaba con leche KLIM® Deslactosada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-guayaba-y-leche-klim, 1 guayaba madura (110 g) ¼ de vaso de agua (50 ml) ½ vaso de hielo (100 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1/2 cucharadita de chocolate semiamargo rallado (2.5 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien. 2.  Cuela para retirar el exceso de semilla. 3.  Sirve y decora con el chocolate rallado encima. ,,Batido de guayaba con leche KLIM® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-pera-y-manzana, 1/2 pera verde con piel (80 g) 1/2 manzana verde con piel (80 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g) 1 vaso de agua bien fría (210 ml) , 1.  Licúa todos los ingredientes por 40 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y disfruta tu bebida. ,,Batido mágico de pera y manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/limonada-de-coco, Zumo y ralladura de 1 limón (48 g) 1 vaso de bebida de coco sin azúcar NATURE´S HEART® (210 ml) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g) ½ vaso de hielo triturado (100 ml) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light ," 1.  Añade al vaso de la licuadora el zumo de limón, la bebida de coco NATURE´S HEART®, la Leche en polvo KLIM® Clásica, el hielo y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light, licúa por 10 segundos o hasta integrar. 2.  Sirve en dos vasos en porciones iguales, decora con la ralladura de limón, sirve y disfruta. ",,Limonada de coco -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-maracuya, 1/2 taza de zumo de maracuyá (120 ml) 1/2 taza de hielo 6 cucharadas de KLIM® Clásica (48 g) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes por 20 segundos o hasta integrar 2.  Sirve y disfruta. ,,Batido de maracuyá -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pan-de-queso-de-colores, 6 cucharadas de KLIM® (42 g) 1 o 2 gotas de colorante rojo comestible (1 g) 2 huevos (100 g) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1 y 1/2 tazas de almidón de yuca (180 g) 6 cucharadas de queso campesino rallado (60 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/360°F, 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón, adiciona la leche KLIM®, las gotas de colorante rojo, los huevos, el aceite, el almidón de yuca y el queso, con la ayuda de un tenedor o batidor de mano bate para integrar. 3.  Vierte la mezcla en los moldes de muffins, previamente engrasados teniendo cuidado de no llenar mucho ya que ellos crecen en el horno. 4.  Hornea a 180°C por 20 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados. asegúrate de no abrir el horno mientras los pandequesos se estén horneando, porque puede que no crezcan. ",,Pandequeso de colores -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/smoothie-de-manzana-verde," 1 manzana verde, con piel y cortada en trozos pequeños (180 g) 1/2 vaso de vaso de agua (120 ml) ½ vaso de hielo (100 g) 6 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (52 g) ", 1.  Licúa todos los ingredientes por 40 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve y decora con trozos de manzana encima. ,,Smoothie de manzana verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-banano-y-fresa, 1 banano sin piel y congelado (114 g) 3 fresas congeladas (21 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g) 1 vaso de agua (200 ml) 2 fresas frescas para decorar (14 g) ," 1.  Licúa todos los ingredientes por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Retira la parte verde de la fresa con cuidado. Corta la fresa en láminas delgadas. Sirve tu bebida, en el centro pon la parte verde y alrededor distribuye las láminas de fresa para formar una flor. 3.  Disfruta tu bebida. ",,Batido de banano y fresa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/granizado-durazno-y-pina, 1/2 rodaja mediana de piña (44 g) 1 durazno pequeño sin piel y cortado en trozos (50 g) 3 cucharadas de KLIM® FORTICRECE (26 g) ½ vaso de hielo (100 ml) 1/2 cucharadita de chips de chocolate (2.5 g) ," 1.  Licúa todos los ingredientes por 20 segundos o hasta integrar. 2.  Sirve, decora con los chips de chocolate y disfruta. ",,Frappé de durazno y piña -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bol-de-naranja-y-cereal, 1/2 vaso de jugo de naranja (90 ml) 6 cubos de hielo 1 cucharada colmada de avena en hojuelas (5 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1/2 taza de cereal CHOCAPIC® (20 g) ," 1.  Licúa el jugo de naranja, el hielo, la avena y la Leche en polvo KLIM® Clásica por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Sirve en un plato o taza honda y encima pon el cereal CHOCAPIC® y disfruta. ",,Bowl de naranja y cereal -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cupcakes-frios-de-cereal-y-yogurt," 3/4 de taza de cereal FITNESS® Original (30 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (48 g), preparada en ½ de taza de agua ½ taza de yogurt griego (123 g) 4 fresas cortadas en trozos (28 g) "," 1.  En un tazón mezcla, el cereal, la leche en polvo KLIM® Clásica preparada, el yogurt y las fresas. 2.  Distribuye la mezcla en moldes para cupcakes y lleva al congelador por 4 horas o preferiblemente de un día para otro. ",,Cupcakes fríos de cereal y yogurt -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-lulo-leche-condensada-klim, 1 lulo maduro con piel (120 g) 6 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica o la Deslactosada y semidescremada (48 g) 1/2 vaso de hielo 1/2 vaso de agua (120 ml) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) ," 1.  Licúa el lulo, el hielo, al agua, la Leche en polvo KLIM® Clásica o la Deslactosada semidescremada y la leche condensada LA LECHERA® hasta integrar bien, pasa la mezcla por un colador para retirar las semillas del lulo. 2.  Sirve dos vasos pequeños de 120 ml cada uno. ",,Batido de Lulo con Leche Condensada y Leche KLIM® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/brocoli-con-huevo," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 libra de brócoli, cortado en arbolitos pequeños (250 g) 3 huevos ( 150 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Calienta el aceite en una sartén preferiblemente antiadherente por 30 segundos, agrega el brócoli y sofríe por 1 minuto. 2.  En un tazón bate los huevos con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, hasta integrar bien. 3.  Agrega la mezcla de huevo encima del brócoli y cocina por 3 minutos o hasta que el huevo este bien cocido. 4.  Sirve en porciones iguales y disfruta. ",,Brócoli con huevo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-de-avena," 2 tazas de avena en hojuelas (188 g) 2 tazas de agua caliente (500 ml) 1/2 cucharadita de canela en polvo (3 g) 2 tazas de yogurt tipo griego (490 g) 4 cucharadas de linaza NATURE´S HEART® (20 g) 2 bananos, pelados y cortados en rodajas (400 g) 2 tazas de fresas, cortadas en rodajas delgadas (300 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) "," 1.  En un tazón añade la avena, el agua caliente y la canela, revuelve para integrar bien y deja reposar por 15 minutos. 2.  En cada bowl, agrega 1/2 taza de yogurt griego, encima agrega la avena hidratada dividida en partes iguales y 1 cucharada de linaza por bowl. 3.  Sirve en cada bowl rodajas de banano, las laminas de fresas y por ultimo baña con media cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® por plato. ",,Bowl de avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-tropical," 2 tazas de melón, cortado en cubos pequeños (320 g) 1 taza de fresas, cortada en láminas (152 g) 2 duraznos, cortados en cubos pequeños (160 g) 1/2 taza de arándanos frescos (80 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1/4 de libra de queso campesino rallado (125 g) 4 hojas de menta fresca, para decorar "," 1.  En una ensaladera mezcla hasta integrar el melón, las fresas, los duraznos y los arándanos. Reserva. 2.  Agrega la LA LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, mezcla hasta integrar. 3.  Vierte en copas, agrega el campesino rallado encima y decora con las hojas de menta. ",,Receta de Ensalada tropical -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancakes-de-avena, 2 huevos (100 g) 1 cucharadita de polvo para hornear (4 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 3/4 de taza de avena molida (70 g) 1/4 de taza de leche líquida (50 ml) 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (60 g) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) 8 fresas medianas cortadas a la mitad (96 g) ," 1.  Añade al vaso de la licuadora los huevos, el polvo de hornear, la esencia de vainilla, la avena, la leche y la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, licúa por 20 segundos o hasta integrar bien. 2.  Calienta una sartén, adiciona un poco de mantequilla y vierte un poco de la mezcla anterior; cocina por ambos lados hasta que los pancakes estén bien cocinados y dorados, repite el proceso con el resto de la preparación, hasta terminar toda la mezcla. 3.  Sirve los pancakes con un poco de miel y decora con fresas. ",,Pancakes de avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/desayuno-ingles, 1/2 libra de fríjol blanco (250 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (50 g) 1/4 de cucharadita de nuez moscada (1 g) 1/2 pimentón rojo finamente picado (60 g) 1/2 de taza de salsa BBQ (115 g) 3 tajadas de tocineta dorada (84 g) 5 huevos (250 g) 1 tomate grande maduro cortado en 5 rodajas (123 g) 1/4 de libra de champiñon shitake (125 g) 5 salchichas blancas pequeñas (150 g) 5 tajadas de pan tostado (100 g) tostado ," 1.  Prepara los fríjoles llevándolos a hervir a fuego medio, aparte, prepara un sofrito con el ajo, la cebolla, el pimentón y la nuez moscada, cuando los fríjoles estén blanditos agrega el sofrito, la salsa b.b.q , mezcla bien y reserva. 2.  Aparte en una sartén dora la tocineta, saltea los champiñones, dora las salchichas, fríe los huevos y tuesta el pan. 3.  Dora por ambos lados las rodajas de tomate en una sartén a fuego alto para que no suelte demasiados jugos, coloca en un plato junto con un huevo frito, una salchicha blanca, 1 tira de tocineta dorada, acompaña con los fríjoles y una tostada de pan. ",,"Desayuno inglés con tostadas, tocineta y más" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-de-avena-mango-y-canela, ½ mango cortado en cubos grandes (50 g) 1 cucharada de avena molida (7 g) 3 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (26 g) 1 vaso de agua 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien y sirve. ,,Batido de mango y avena -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/smoothie-chocolate-leche-bicolor, 2 cucharadas de MILO® (25 g) 1 taza de hielo 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) ," 1.  Licúa las cucharadas de MILO® con media taza de hielo hasta que lo veas frapeado y pon la mezcla en un vaso, lleva al congelador mientras preparas la leche. 2.  Aparte, en el mismo vaso de la licuadora añade la media taza de hielo restante y las cucharadas de leche en polvo KLIM® Clásica, licúa por 5 segundos hasta que lo veas frapeado. 3.  Retira el vaso del congelador y sirve encima el licuado de la leche, así tendrás los dos colores, decora con fruta de tu preferencia. ",,Smoothie bicolor de leche KLIM® y MILO® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paletas-de-maracuya-cremosas, 1 taza de pulpa de maracuyá sin azúcar y sin semillas (250 g) 12 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (104 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (40 g) 2 vasos de agua (200 ml) ," 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien. 2.  Distribuye la mezcla en los moldes de paletas, hasta terminar 3.  Lleva los moldes al congelador por 6 horas aproximadamente o preferiblemente de un día para otro. ",,Paletas de maracuyá cremosas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-mango-fresa, ½ mango sin piel cortado en cubos pequeños (80 g) 2 fresas (20 g) 3 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (26 g) ½ vaso de agua 3 cubos de hielo 1/2 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (10 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora añade los trozos de mango, reservando 2 cucharadas que te sirven para decorar, el hielo, las fresas, el alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® y el agua, licúa hasta integrar bien. 2.  Sirve: en el fondo del vaso pon los trozos de mango que reservaste y encima el batido. 3.  Disfruta enseguida. ",,Batido de mango y fresa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/malteada-de-frutos-rojos, ¼ de taza de moras frescas (36 g) 2 fresas frescas (14 g) 2 cucharadas de arándanos frescos (30 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) ½ vaso de hielo 1 cucharada de Leche Condensada LA LECHERA LIGHT (20 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes hasta integrar bien y sirve. ,,Batido de frutos rojos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cubos-de-hielo-de-frutas-en-cocoa, 1 fresa cortada en cubos pequeños (7g) 1 cucharada de kiwi cortado en cubos pequeños (10 g) 1 cucharada de mango o durazno cortado en cubos pequeños (20 g) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (20 g) 1 cucharada de cocoa sin azúcar (5 g) ½ vaso de agua (100 mL) ," 1.  En un molde para hielo, distribuye las frutas, llena cada espacio del molde con agua y lleva al congelador por 3 horas o preferiblemente de un día para otro. 2.  Cuando ya tengas listos tus cubos de hielo con las frutas, licúa la leche en polvo KLIM® Clásica, la leche Condensada LA LECHERA Light®, la cocoa y el agua hasta integrar bien. 3.  Retira los cubos de hielo del congelador y ponlos en un vaso y encima llena con la bebida de cocoa. 4.  Sirve y disfruta ",,Frappe de cocoa y cubos de hielo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/batido-sensacional-de-naranja-zanahoria, 1/2 zanahoria pelada y rallada (50 g) 1 vaso pequeño de jugo de naranja bien frío (120 ml) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 1/2 taza de hielo (4 cubos) 1 cucharadita de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® Light (5 g) ," 1.  Licúa todos los ingredientes, hasta integrar bien. 2.  Sirve, decora con los cascos de naranja y disfruta. ",,Batido sensacional de naranja y zanahoria -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-de-frutas-fitness," 1/2 manzana mediana cortada en cubitos (150 g) 1 kiwi mediano cortado en cubitos (69 g) 3 unidades de uvas, rojas o verdes sin semillas 12 g) Jugo de medio limón (24 ml) 1 cucharadita de ralladura de limón (2 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (30 g) 1 taza de cereal para el desayuno FITNESS® MIEL & ALMENDRAS (30 g) "," 1.  En un recipiente coloca las frutas. 2.  Agrega el jugo, la ralladura de limón y mezcla, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® e integra todo. 3.  Cubre con Cereal Fitness® Miel y Almendras y sirve a continuación. ",,Ensalada de frutas Fitness® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/helado-de-arandanos-cremosos, 1 taza de arándanos frescos (120 g) 6 cucharadas de alimento lácteo KLIM® FORTICRECE® (52 g) preparado en 1 taza de agua 1/2 taza de yogurt griego sin azúcar® (120 g) 2 cucharadas de Leche Condesada LA LECHERA LIGHT (40 g) , 1.  Licúa todos los ingredientes por 30 segundos hasta integrar bien. 2.  Pon la mezcla en los moldes y lleva al congelador por 4 horas o preferiblemente de un día para otro. ,,Paletas de arándanos cremosas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepa-boyacense, 1 taza de harina de maíz amarillo (114 g) 3 cucharadas de harina de trigo (40 g) ½ taza de agua (125 g) ¼ de taza de leche (63 ml) 1 cucharada de azúcar (16 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) ½ libra de cuajada (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) ," 1.  En un tazón coloca la harina de maíz, la harina de trigo, el agua, la leche, el azúcar, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y amasa hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados. 2.  Separa la masa en 4 porciones, rellena con cuajada, forma 4 bolitas, con las manos aplasta y forma las arepas. 3.  Lleva a fuego medio una sartén con el aceite y asa las arepas 5 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas. ",,Receta de Arepa boyacense -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pandebono, 1 taza de queso costeño (250 g) ½ taza de almidón de yuca (130 g) 4 cucharadas de fécula de maíz (32 g) 1 ½ cucharadas de azúcar (24 g) ¼ de cucharadita de Polvo para hornear (1 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 huevo (50 g) 3 cucharadas de leche líquida (45 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C 10 minutos antes 2.  Procesa el queso costeño con ayuda de la licuadora o un procesador para alimentos hasta que quede hecho puré, retira y reserva en un tazón. 3.  Aparte, en otro tazón coloca el almidón de yuca, la fécula de maíz, el azúcar, el polvo para hornear, la media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® e integra esta mezcla al queso reservado anteriormente, adiciona el huevo y amasa vigorosamente hasta que quede una consistencia suave, adiciona leche si se requiere, esto depende de la humedad del queso. 4.  La consistencia ideal de esta preparación es como de una plastilina muy suave. 5.  Separa la masa en 10 porciones y haz bolitas, lleva a una lata para horno y hornea por 20 minutos o hasta que doren. ",,¿Cómo hacer receta de pandebono? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bollo-limpio, 1½ kilos de maíz pilado (1550 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ libra de queso costeño o queso campesino rallado (250 g) ," 1.  Pon a remojar el maíz desde la víspera y límpialo de impurezas, bota el agua, cocina el maíz en agua fresca durante 30 minutos y deja enfriar. 2.  Escurre el agua, muele el maíz y amásalo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta obtener una pasta suave. 3.  Lava las hojas de mazorca y pon 3 cucharadas de masa en cada una, cubre con un poco de queso rallado, cubre con otra hoja y envuelve bien, dobla los extremos y amarra. 4.  Cocina en agua hirviendo durante 30 minutos o hasta que estén bien cocinados. ",,Bollo limpio -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales," 1 libra de maíz amarillo (500 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) preparado en 8 tazas de agua caliente. 1 libra de arveja verde precocida (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 4 tomates pelados y finamente picados (492 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tallos de cebolla larga incluyendo la parte verde finamente picada 60 g) 1/2 taza de agua (250 ml) 2 cucharada de cilantro finamente picado (20 g) 2 libras de costilla de cerdo, cocinada cortada en 8 trozos (1000 g) 2 libras de carne de cerdo cortada en 8 trozos y previamente cocinada (1000 g) 1 1/2 libras de papa pelada y cortada en rodajas (750 g) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas (140 g) 4 huevos cocinados duros (200 g) "," 1.  En un recipiente hondo agrega la harina de maíz, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y el agua, mezcla hasta integrar bien y la masa quede sin grumos, adiciona la arveja, revuelve nuevamente, tapa y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio, agrega la cebolla, el tomate, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZAFDO, el agua, el cilantro y cocina por 5 minutos o hasta que espese un poco el hogao. 3.  Corta las hojas de plátano en cuadros grandes y pon 2 hojas por tamal, en el centro de la hoja pon un poco de la masa, un poco de hogao, las carnes, una rodaja de papa, una de huevo y una de zanahoria. 4.  Cierra el tamal con la primera hoja y refuerza con la segunda haciendo forma de atado con un poco de pita y amarra fuertemente, así hasta terminar con toda la masa y todos los ingredientes para los tamales. 5.  Pon una olla grande a fuego medio, en el fondo coloca trozos de hojas de plátano restantes, los 3 litros de agua, encima pon los tamales y cocina de 30 a 40 minutos aproximadamente. 6.  Retira del fuego y sirve caliente. 7.  Los tamales que te sobren déjalos enfriar muy bien y guárdalos en la nevera para consumir después. ",,Receta para hacer Tamales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/changua-con-almojabana," 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de leche (500 ml) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA DESMENUZADO (9 g) 1 rama de cilantro (10 g) 1 tallo de cebolla larga incluyendo la parte verde, finamente picada (15 g) 4 huevos (200 g) 2 almojábanas medianas (100 g) "," 1.  Lleva a fuego medio una olla medina, añade el agua, la leche, el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA DESMENUZADO, la rama de cilantro y la cebolla. 2.  Cocina por 10 minutos y adiciona uno a uno los huevos, cocina por 4 minutos más, y por último, agrega las almojábanas cortadas en trozos pequeños. 3.  Revuelve, deja un minuto más al fuego, retira y sirve caliente. ",,Changua con almojábana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croquetas-de-pollo-para-el-desayuno, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI (3 g) 1 taza de leche en polvo (128 g) 2 huevos batidos (100 g) 2 cucharadas de mostaza (24 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) 5 cucharadas de harina de trigo (75 g) 1 taza de panko (100 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un procesador de alimentos coloca el pollo junto con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y procesa, no demasiado, retira y adiciona 1/2 taza de leche en polvo, un huevo, la mostaza, el orégano seco y amasa hasta integrar todo. 3.  Toma la masa preparada anteriormente, forma esferas alargadas y lleva al congelador por 20 minutos. 4.  En tres recipientes distribuye los siguientes ingredientes, primero la harina de trigo junto con la media taza de leche en polvo, en otro recipiente coloca el huevo batido, y en otro el panko con la media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pasa cada croqueta por la mezcla de harina, luego por huevo batido y finalmente por panko, completado este proceso lleva de nuevo al congelador por 15 minutos. 5.  Retira las croquetas del congelador, coloca en una lata y hornea a 180°C por 25 minutos. retira y sirve. ",,Croquetas de pollo para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-margarita, 2 tomates medianos (246 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tazas de albahaca (48 g) 1 taza de queso mozzarella rallado (113 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) 1 huevo batido (50 g) ," 1.  Corta los tomates en cubos pequeños y sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Mezcla el tomate con la albahaca troceada, el queso mozzarella rallado, luego extiende la masa de hojaldre y corta 8 círculos. 3.  Coloca relleno en el centro de cada círculo, pinta los bordes con huevo batido, cierra y sella haciendo presión con un tenedor. 4.  Hornea durante 25 minutos a 160°C. ",,Empanadas Margarita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-rellenas-de-manzana, 3 manzanas verdes peladas y picadas en cubos pequeños (546 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (80 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (1 g) ¼ de taza de nueces picadas (30 g) 6 láminas de masa de hojaldre en forma de círculo (180 g) ," 1.  Calienta el horno 160°C 10 minutos antes de hacer la preparación. 2.  En una sartén, coloca las manzanas y saltea por 2 minutos, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las nueces y la canela, deja a fuego bajo por 2 minutos más hasta que las manzanas se cocinen bien, retira y reserva. 3.  Adiciona la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y mezcla.⠀ 4.  Forma las empanadas separando las láminas de masa, rellénalas con la preparación anterior y séllalas colocando un poco de agua en el extremo.⠀ 5.  Una vez selladas las empanadas y antes de meterlas al horno, píntalas con huevo batido y llévalas al horno por 11 minutos a 160°C ",,Empanadas rellenas de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wrap-thai-de-lechuga, 1 pechuga de pollo cortada en cubos pequeños (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) 1 taza quinoa (170 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de jengibre (3 g) 1 cucharadita de perejil finamente picado (10 g) 3 tazas de lechuga crespa (108 g) ," 1.  Sazona la pechuga de pollo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el curry, y la pimienta, luego cocina en la plancha o parrilla hasta que dore. 2.  Cocina la quinoa y lleva a la nevera para enfriar, una vez que esté fría completamente, añade la pechuga de pollo cortada en cubos pequeños. 3.  Añade a la mezcla anterior la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jengibre, el perejil e integra bien. 4.  Separa con cuidado cada hoja de lechuga, lávala y desinféctala. 5.  Coloca en el centro de cada hoja relleno, enrolla y sirve. ",,Wrap Thai de lechuga -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-cebolla-y-mozzarella, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cebolla morada cortada en plumas (110 g) 6 huevos (300 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 taza de queso mozzarella rallado (113 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra (1 g) 8 tajadas de pan de centeno (224 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación. 2.  En un sartén a fuego medio, calienta el aceite y dora la cebolla, durante 5 minutos y reserva. 3.  En un tazón bate los huevos, adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, eL queso MOZZARELLA y la pimienta. 4.  Adiciona a la mezcla anterior las cebollas y mezcla bien, lleva a una bandeja o lata para horno previamente engrasada y enharinada y lleva al horno por 10 minutos o hasta que se cocine bien los huevos. 5.  En el horno tuesta el pan y sirve una porción de la tortilla. ",,Tortilla de cebolla y mozzarella -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollos-de-huevo-y-tocineta, 10 tajadas de pan blanco (280 g) 5 huevos duros picados en cuadritos (250 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/4 de taza de tomate picado en cubos (45 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 5 tajadas de tocineta (140 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) ," 1.  Toma las rebanadas de pan, coloca en una tabla y con ayuda de un cuchillo quita los bordes, luego aplánalos con un rodillo y reserva. 2.  Coloca en un recipiente hondo los huevos duros picados en cuadritos junto con la mayonesa, el tomate, la cebolla y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, luego con ayuda de un tenedor mezcla todo. 3.  Toma las rebanadas de pan y rellénalas con la mezcla anterior, envuelve por fuera del rollo con una tira de tocineta y asegura con palillos de dientes. 4.  Corta el exceso de los palillos, lleva a una sartén antiadherente a fuego medio y dora la tocineta por todos lados. 5.  Sirve los rollos y decora con un poco de cilantro encima. ",,Rollos de huevo y tocineta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-verduras, 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 papa sabanera cortada en cubos medianos (170 g) 1 taza de champiñones en láminas (70 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) 4 huevos (200 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) ," 1.  En una sartén mediana a fuego medio sofríe con el aceite la papa y los champiñones, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el pimentón, retira del fuego y adiciona los huevos batidos y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 2.  Regresa toda la mezcla a la sartén y cocina a fuego lento hasta que tome una consistencia firme, después voltea con la ayuda de un plato para cocinar del otro lado. 3.  Una vez cocida la parte de abajo, retira del sartén, corta en triángulos y sirve. ",,Tortilla de verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/desayuno-rapido, 2 huevos (100 g) 1 cucharada de leche (15 ml) 1 cucharada de pimentón rojo finamente picado (10 g) 1/2 cucharada de perejil finamente picado (5 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) ," 1.  En un frasco pequeño de vidrio coloca todos los ingredientes, coloca la tapa y agita. 2.  Quita la tapa y lleva al microondas por 40 segundos 3.  Sirve y acompaña con jugo de naranja y una tajada de pan tostado ",,Delicioso menú para Desayuno Rápido -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/papa-rosti-con-salsa-queso-y-cebollin, 1 libra de papa sabanera (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 taza de queso fresco (122 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1 cucharada de cebollín picado (10 g) ," 1.  Ralla las papas crudas, luego lávalas y colócalas en una toalla de cocina para sacar el almidón, luego sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta. 2.  Coloca la mantequilla en la sartén y deja que se derrita, añade la papa y deja que se cocine a fuego lento, con ayuda de una cuchara, dale la forma de tortillas a las papas.⠀ 3.  Licúa el queso con la leche y el cebollín. 4.  Sirve las papas y acompaña con la salsa ",,Papa rosti con salsa de queso y cebollín -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fitcakes, 1 huevo (50 g) 1/2 taza de harina de trigo (60 g) 3/4 de taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL (30 g) 1/2 cucharadita de polvo de hornear (2 g) 1 taza de leche (250 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de taza de agua (62 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 12 huevos (600 g) 6 tajadas de queso amarillo (180 g) 6 tajadas de jamón de cerdo (102 g) ," 1.  Licúa por 3 minutos el huevo, la harina de trigo, el CEREAL FITNESS® ORIGINAL, el polvo de hornear, la leche, el agua y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. 2.  Calienta a fuego medio una sartén antiadherente, pon dos cucharadas de masa preparada y dórala por ambos lados, así hasta terminar con toda la masa. 3.  Aparte en un tazón rompe los huevos y bátelos, derrite mantequilla y prepara huevos revueltos. 4.  Para servir, coloca un cake, coloca encima media tajada de jamón, media tajada de queso, termina con huevos revueltos y sirve caliente. ",,Receta de Fitcake -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostada-con-aguacate, 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1 cucharadita de páprika (4 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 aguacate hass cortado en medialunas (113 g) 2 tajadas de pan artesanal (56 g) 2 huevos (100 g) ," 1.  Mezcla la mayonesa con la páprika, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y reserva. 2.  Tuesta ligeramente los panes en un sartén, coloca un poco de mantequilla sobre el sartén y cocina los huevos como huevos fritos. Otra opción es en una olla a fuego medio, coloca agua y deja hervir. Agrega 2 cucharadas de vinagre blanco y con cuidado agregas los huevos. Revuelves el agua con mucho cuidado formando un remolino en el agua y deja cocinar los huevos 4 minutos en el remolino de agua hirviendo. 3.  Mientras tanto, coloca un poco de la mayonesa preparada sobre las rodajas de pan tostado, sobre esta las rodajas de aguacate y sobre el aguacate los huevos. ",,Tostada con aguacate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/muffins-de-queso-y-espinaca, 3 huevos (150 g) 1/3 de taza de yogurt griego (80 g) 6 cucharadas de aceite (84 g) 1/2 taza de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (121 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 y 1/2 taza queso cheddar (183 g) 2 tazas de harina de trigo (250 g) 1/2 cucharadita de polvo de hornear (2 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de espinaca (60 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C, lava la espinaca, escúrrela bien antes de picarla y prepara los moldes de muffins engrasándolos y enharinándolos. 2.  En un recipiente amplio añade los huevos, el yogurt griego, el aceite, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el ajo, bate con un globo hasta que todo esté incorporado. 3.  Añade el queso cheddar y júntalo con la preparación anterior con una espátula, añade la harina, el polvo de hornear y el sobre del caldo DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, mezcla todo con un batidor de mano hasta que esté incorporado. 4.  Incorpora la espinaca picada en la mezcla y coloca la mezcla en los moldes preparados entre 1/2 y 3/4 del molde. 5.  Lleva al horno precalentado y hornea entre 15 a 20 minutos, para saber si ya están inserta un palillo en el centro, este debe salir limpio. ",,Muffins de queso y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-fitness, 3 huevos (150 g) 1 1/2 taza de harina de trigo (187 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de leche (240 ml) 1/2 taza de miel (170 g) 3/4 de taza de CEREAL FITNESS (30 g) ," 1.  En el vaso de una licuadora coloca todos los ingredientes de la receta, reservando miel para decorar al final. 2.  En una sartén engrasada, coloca un cucharón pequeño de masa y dora por ambos lados. Reserva y repite el proceso con el resto de la masa. 3.  Rellena cada crep con un poco de miel, dóblalos por la mitad y sirve. ",,Receta de Crepes Fitness para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortillas-de-maiz-y-yuca, 3 y 1/2 tazas de maíz (400 g) 3/4 de taza de leche (188 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 huevo (50 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 trozo grande de yuca cruda (262 g) 1/2 taza de queso campesino (60 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1/2 cucharada de aceite de achiote (7 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (55 g) picada finamente 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  Agrega en un recipiente amplio la harina de maíz amarillo, la leche, la mantequilla, el huevo y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, mezcla todo hasta formar una masa consistente, coloca pequeñas porciones de masa en tu mano, presiona con tu dedo formando un orificio y rellénalo de queso campesino, cierra y forma las tortillas restantes. 2.  Coloca la yuca picada en una olla con agua y lleva a fuego medio, cuando esté hirviendo, agrega la mitad del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina hasta que la yuca esté suave, luego escurre el agua, aplasta la yuca junto al resto del sazonador, la mantequilla, forma un puré y deja enfriar. Mientras tanto, coloca en una sartén el aceite de achiote, una vez caliente, sofríe la cebolla hasta que esté traslucida, retírala de la sartén y deja enfriar. Cuando el refrito esté frío, mézclalo con el queso, rellena pequeñas porciones de masa de yuca con el refrito con queso, forma tortillas y reserva. 3.  Precalienta el horno a 180°C, alista una lata para horno, engrasa con mantequilla y coloca las tortillas de maíz separadas entre sí. Cocina durante 20 minutos o hasta que estén doradas, puedes voltearlas a la mitad del tiempo si es factible. 4.  Precalienta una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite para freír, coloca las tortillas de yuca y poco a poco, déjalas dorarse por ambos lados. ",,Tortillas de maíz y yuca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wrap-para-el-desayuno, 4 huevos (200 g) 2 tajadas de queso amarillo (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 2 tortillas de trigo integral (52 g) 2 tajadas de jamón de cerdo (34 g) 1/2 zanahoria rallada (30 g) ," 1.  Coloca los huevos en un recipiente amplio, añade el queso y sazona con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pimienta e integra bien. 2.  Prepara los huevos en una sartén caliente con el aceite. Una vez listos coloca en el centro de la tortilla de maíz. 3.  Coloca sobre el huevo las tiras de jamón, la zanahoria rallada y dobla la tortilla formando un envuelto o sobre. ",,Wrap para el desayuno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-de-jamon-espinaca-y-col-rizada," 1 1/2 taza de leche (375 ml) 1 taza de queso mozzarella (110 g) 1/4 de taza de queso parmesano (25 g) 1 cucharada de harina de trigo (13 g ) 8 huevos (400 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (1.5 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1 taza de espinacas (30 g) 2 lonjas de jamón, cortados a la mitad (32 g) 1 taza de col rizada (30 g) 1 tomate (123 g) "," 1.  Licúa 1 taza de leche con 1 taza de queso mozzarella, el queso parmesano, la harina y lleva a fuego mezclando constantemente hasta que espese. 2.  Para el omelette, mezcla los huevos con 1/2 taza de leche y ½ cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. En una sartén, calienta 1/2 cucharada de aceite, vierte una parte de la mezcla anterior y extiende por toda la sartén para formar el Omelette; cocina por ambos lados. Rellena con un poco de espinacas, jamón, col rizada, tomates y queso mozzarella; dobla por la mitad y cocina 1 minuto más. Repite el proceso con el resto de los ingredientes. 3.  Sirve el omelette y acompaña con la salsa de queso. ",,"Omelette de jamón, espinaca y col rizada" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/champinones-rellenos-de-huevo, 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 2 Hongos portobello (168 g) 2 Huevos (100 g) 2 rebanadas de pan integral (56 g) 1 taza de papaya (140 g) 2 cucharadas de queso cottage (28 g) ," 1.  Calienta el horno 10 minutos antes de la preparación. 2.  Coloca los hongos portobello en una charola con papel encerado, sazona con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la salsa inglesa, Vierte un huevo dentro de cada hongo y hornea a 180 °C de 4 a 6 minutos. 3.  Sirve, acompaña con el pan integral, la papaya, el queso cottage y un delicioso NESCAFÉ Tradición. ",,Champiñones rellenos de huevo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-de-jamon-y-espinaca, 1/4 de taza de leche (63 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1 taza de espinaca (30 g) 4 tajadas de jamón de cerdo (84 g) ," 1.  En un tazón, coloca la Leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, los huevos, mezcla bien y reserva. 2.  En una sartén lleva al fuego la mitad del aceite, saltea por 2 minutos la cebolla, la espinaca, el jamón, retira de la sartén y reserva. 3.  En la misma sartén, engrasa con el aceite restante, vierte una porción de la mezcla de los huevos, cuando esté a medio cocer, agrega un poco de la espinaca y el jamón reservado, dobla y cocina por 2 minutos más o hasta que esté cocido. Retira de la sartén, sirve y acompaña con pan. ",,Omelette de jamón y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/copa-de-yogurt, 1/2 taza de yogurt griego (123 g) 2 fresas (24 g) 3/4 de taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL (30 g) 2 frambuesas (4 g) 4 arándanos 4 g) ," 1.  Vierte en un vaso grande una parte de yogur natural, coloca las rebanadas de fresa por dentro pegadas a las paredes del vaso. 2.  Agrega el resto de yogurt, encima coloca el CEREAL FITNESS® ORIGINAL, decora con las frambuesas, los arándanos y sirve. ",,Copa de yogurt -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-francesas-salsa-de-frambuesa, 2 tazas de frambuesas (246 g) 1/4 de taza de agua (63 ml) 2 cucharadas de azúcar (32 g) 1/2 taza de leche entera (125 ml) 1 huevo (50 g) 1 cucharadita de esencia de vainilla (4 g) 4 tajadas de pan molde integral (112 g) 2 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (40 g) ," 1.  En una olla pequeña o sartén, agrega las frambuesas, el agua y el azúcar. Lleva a hervir hasta que tome una textura más espera y deja enfriar. 2.  Coloca en un tazón la leche, el huevo, la esencia de vainilla y revuelve hasta mezclar bien. Calienta una sartén a fuego medio, aparte remoja una rebanada de pan sin que esta se deshaga y lleva al sartén para dorar por ambos lados. Repite lo mismo con cada rebanada de pan. 3.  Sirve las tostadas, decora con la salsa de frambuesa y líneas de leche condensada, sirve tibio. ",,Tostadas francesas con salsa de frambuesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-huevo-con-salsa-de-tomate, 4 papas sabaneras cortadas en rodajas delgadas (680 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 8 huevos (400 g) 4 cucharadas de cebollín finamente picado (12 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharadita de pimienta (1 g) 5 cucharadas de salsa de tomate (80 g) 5 hojas albahaca fresca (3 g) ," 1.  Coloca las papas sobre un sartén amplio con el aceite, cocina a fuego medio hasta que las papas estén casi cocinadas, retira del sartén y reserva. 2.  Bate los huevos junto con el cebollín, el ajo, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pimienta, y una vez integrados todos los ingredientes, coloca las papas reservadas en esta mezcla. 3.  Calienta a fuego medio una sartén antiadherente y una vez caliente, coloca la mezcla preparada anteriormente dentro, cocina durante 7 minutos o lo requerido a fuego medio, una vez cocinado por un lado, y con ayuda de un plato, da la vuelta para girar y cocinar por la otra cara. 4.  Una vez lista la tortilla, déjala reposar antes de cortar. Mientras se enfría, mezcla la salsa de tomate con las hojas de albahaca, sirve la tortilla y acompaña con la salsa de tomate. ",,Tortilla de huevo con salsa de tomate -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-italiano, 10 tajadas de pan integral (280 g) 2 tomates rojos cortados en rodajas (246 g) 1/2 cucharadita de pimienta (2 g) 5 tajadas de queso mozzarella (155 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/2 cucharadita de NATURÍSIMO MAGGI® (1.5 g) ," 1.  Mezcla la mayonesa con el Sazonador NATURÍSIMO MAGGI® y reserva. 2.  Unta cada uno de los panes con el aderezo preparado anteriormente, coloca una rodaja de queso y dos rodajas de tomate. 3.  Cocínalos en un sartén sin aceite o en el horno hasta que estén dorados de ambos lados. ",,Receta fácil de Sándwich italiano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-con-espinaca-y-jamon, 8 tajadas de pan molde (224 g) 4 tajadas de jamón (68 g) 1 taza de hojas de espinaca (30 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 4 huevos (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) ," 1.  Precalienta el horno a180ºC, 10 minutos antes de la preparación. 2.  Con ayuda de un vaso pequeño, corta 4 rodajas de pan en el centro, formando un pequeño hueco. 3.  En una lata para horno previamente engrasada, coloca 4 tajadas de pan completas sin hueco, encima coloca jamón y espinacas, sazona con SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y tapa con las tajadas de pan con hueco y en cada hueco coloca un huevo. 4.  Añade una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® sobre el huevo de cada sándwich, y espolvorea pimienta. 5.  Hornea durante 7 minutos, la yema debe tener consistencia firme y sirve caliente. ",,Huevos con espinaca y jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-cremosos-al-microondas, 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 gajos de cebolla larga (30 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada fécula de maíz (8 g) 1/2 pimentón rojo (60 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 6 huevos (300 g) 3/4 de taza de queso fresco (91 g) ," 1.  Calienta 1 cucharada de aceite y fríe la cebolla a fuego bajo durante 15 minutos hasta que hayan tomado un ligero color dorado, licúa la cebolla con la 1/2 taza de leche entera sazona con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la fécula de maíz, cuela y cocina durante 5 minutos o hasta que espese. 2.  Calienta 1 cucharada de aceite y sofríe el pimentón finamente picado. Aparte, mezcla 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® con los huevos, 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el queso rallado, adiciona el pimentón sofrito y divide esta preparación en 6 flaneras o ramiquis, luego calienta en el microondas por 1 minuto y 10 segundos cada una. 3.  Baña con la salsa de cebolla y sirve. ",,Huevos cremosos al microondas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croque-madame, 3 cucharadas de mantequilla sin sal (42 g) 1 cucharada de harina de trigo (13 g) 4 cucharadas de leche (60 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (0.5 g) 1/4 de cucharadita de nuez moscada (1 g) 1/2 taza de queso gruyere (50 g) 8 tajadas de pan brioche (224 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) 8 tajadas de jamón de cerdo (136 g) 4 huevos (200 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°C 10 minutos antes de la preparación 2.  En una sartén pequeña a fuego medio, derrite 1/2 cucharada de mantequilla, agrega la harina y revuelve hasta que forme 1 pequeña masa, poco a poco agrega la leche,1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, pimienta y nuez moscada. Lleva a fuego lento batiendo constantemente y cocina hasta que la salsa espese, retira del fuego, agrega el queso gruyere, mezcla bien y deja enfriar. 3.  En una sartén grande a fuego medio, coloca el pan y dora por ambos lados. Pon 1/4 de cucharada de mantequilla en cada rebanada, coloca 1/4 de cucharadita de mostaza sobre 1 rebanada y 1 cucharada de la salsa previamente preparada en la otra, cubre la rebanada que tiene mostaza con 2 tajadas de jamón, queso gruyere y posteriormente cubre con la rebanada de pan restante. 4.  Coloca uniformemente en la parte superior de cada sándwich 2 cucharadas de salsa preparada y espolvorea con más queso gruyere. 5.  Coloca el sándwich al horno por 5 minutos y cocina hasta que el queso se derrita y la parte superior esté dorada. 6.  En una sartén antiadherente a fuego medio, derrite 1/2 cucharada de mantequilla, fríe los huevos sin que se cocine mucho la yema, 3 minutos, sazona con 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cubre cada sándwich con un huevo. ",,Croque madame -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-vegetarianos, 1 taza de champiñones (96 g) 2 tazas de espinaca (60 g) 1 pimentón (119 g) 1 zanahoria (72 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de queso ricotta (123 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 8 tortillas de harina de trigo integral (208 g) ," 1.  Corta los champiñones en láminas, la espinaca en tiras, el pimentón y la zanahoria en julianas, saltea en una sartén a fuego alto junto con el aceite y 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Licúa el queso ricotta, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, y la otra mitad de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 3.  Unta cada tortilla de harina integral con un poco del aderezo y coloca en el centro vegetales salteados; forma los burritos doblando las puntas hacia adentro y luego enrolla, caliéntalos en una sartén que queden doraditos, retira del fuego y corta a la mitad. Sirve acompañado con mas aderezo. ",,Burritos vegetarianos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/empanadas-de-ahuyama-y-nuez, 1/2 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (140 g) 1/2 ahuyama pelada y partida en cubos (300 g) 1 cucharadita de canela en polvo (2 g) 1/2 taza de nueces partidas (60 g) 1/2 libra de masa de hojaldre (250 g) ," 1.  Licúa la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® con la ahuyama y la canela en polvo; cocina a fuego bajo moviendo constantemente hasta que seque. 2.  Retira del fuego la preparación anterior, deja enfriar, agrega las nueces partidas y reserva. Aparte extiende la pasta de hojaldre y corta círculos de 15 cm hasta completar 20 unidades; coloca un poco del relleno anterior, pinta con huevo batido las orillas y cierra apretando fuerte para que queden bien selladas. 3.  Hornea las empanadas a 180°C por 15 min, espolvorea canela en polvo y sirve. ",,Empanadas de ahuyama y nuez -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/mug-de-avena-y-frutas, 1 pocillo de agua caliente (180 ml) 3 cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica (24 g) 3 cucharadas de avena en hojuelas (21 g) 2 fresas partidas en trozos pequeños (14 g) 1 banano mediano cortado en rodajas (113 g) ," 1.  Pon a calentar el agua a fuego medio, retira del fuego y ponla en el Mug donde vayas a preparar tu avena. 2.  Adiciona las cucharadas de Leche en polvo KLIM® Clásica, la avena y revuelve para integrar. 3.  Por último, distribuye las fresas y los trozos de banano. ",,Mug de avena y frutas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tortilla-de-platano-con-queso, 1 plátano verde pequeño (105 g) 1/2 cebolla finamente picada (40 g) 1 1/2 cucharada de aceite (22 ml) 4 cucharadas de leche (60 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1/4 de taza de queso fresco desmenuzado (30 g) 2 huevos fritos (112 g) ," 1.  Pela el plátano, córtalo en rodajas y cocina durante 20 minutos o hasta que esté tierno. 2.  Has puré el plátano, reserva el agua y sofríe la cebolla con el aceite hasta que esté dorada. 3.  Agrega a la cebolla el puré de plátano, la leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y por último el queso rallado, agrega un poco del agua que reservaste para que junto con la la leche hagas tus tortillas de plátano super cremoso. Pon encima de cada tortilla un huevo frito. ",,Tortilla de plátano con queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canastas-de-huevo-y-tocineta," 1/2 libra de masa de hojaldre 250 g) 6 Huevos (300 g) 2 tajadas de tocineta (56 g) 1/4 taza de Salsa Barbecue (125 g) 1 taza de espinaca, sin vena y picada en tiras delgadas. (30 g) 1/2 cebolla cabezona (55 g) 1 diente de ajo picado finamente (2 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISMO MAGGI® (1.5 g) "," 1.  Coloca las tiras de tocineta sobre una sartén grande, calienta a fuego medio y coloca una olla limpia sobre la tocineta, el peso hará que se mantenga recto. Una vez crujiente, retira del sartén y deja escurrir el exceso de grasa. Cúbrelo con salsa BBQ y llévalo al horno durante 10 minutos a fuego alto para que la salsa caramelice. Deja enfriar, córtalo por la mitad y reserva. 2.  Mezcla los huevos en un recipiente grande, coloca la espinaca, cebolla, ajo y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Trocea parte de la tocineta reservada y adiciona. 3.  Toma la masa de hojaldre y estírala sobre un mesón enharinado, con ayuda de un rodillo hasta que tenga aproximadamente ½ cm de grosor. Córtala para que entren en el molde de cupcakes 4.  Alista un molde engrasado y enharinado. Coloca un cuadrado de masa de hojaldre extendida y pica el fondo con un palillo. Hornea durante 7 a 10 minutos hasta que doren muy ligeramente. Retira del horno y rellena con la mezcla de huevos. Lleva nuevamente la lata de cupcakes al horno y hornea hasta que el huevo se cocine en la masa. Aproximadamente 10 a 12 minutos. 5.  Retira del horno y con cuidado retíralos de la lata. Coloca el resto de la tocineta BBQ reservada sobre las canastas y sirve. ",,Canastas de huevo y tocineta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pancakes-gluten-free, 1 taza de harina de almendras (125 g) 1/2 taza de leche (125 ml) 1 huevo (50 g) 1/2 cucharadita de canela en polvo (1 g) 1 cucharada de azúcar morena (16 g) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) 2 bananos (200 g) 4 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (60 g) 8 fresas cortadas a la mitad (96 g) ," 1.  Coloca en el vaso de la licuadora la harina de almendras, la leche, el huevo, la canela, el azúcar moreno y licúa hasta que no haya grumos. 2.  Coloca un poco de mantequilla en un sartén caliente y una vez derretida coloca un poco de la mezcla de la licuadora y ásalo durante 3 minutos por lado o hasta que se doren completamente. 3.  Retira del sartén, coloca banano, fresas y acompaña con LECHE CONDENSADA LA LECHERA® sobre los pancakes. ",,Pancakes Gluten free -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/creps-manzana-deliciosos-recetas-nestle, 6 cucharadas de harina de trigo (78 g) 1 huevo (50 g) 5 cucharadas de leche en polvo (40 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 2 manzanas medianas sin piel cortada en cascos delgados (364 g) ½ cucharadita de canela molida (3 g) Zumo de medio limón (20 ml) 8 cucharadas de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (120 g) ," 1.  En el vaso de la licuadora coloca: la harina de trigo, el huevo, 2 cucharadas de leche en polvo azucarada el RODEO®, ½ cucharada de mantequilla derretida, las 3 cucharadas de leche en polvo azucarada el RODEO® NESTLÉ restantes disueltas en ½ taza de agua, y licúa por 3 minutos hasta integrar bien. 2.  En una sartén de teflón preferiblemente, vierte un poco de la mezcla formando una capa muy fina, voltea la crepe cuando esté levemente dorada y espera mientras se cocina por el otro lado, repite el procedimiento hasta finalizar toda la preparación. 3.  En una sartén derrite la mantequilla restante a fuego medio y dora los cascos de manzana durante 3 minutos para que ablanden, espolvorea la canela, agrega el zumo de limón, la mitad de la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® y continúa la cocción durante 3 minutos más, retira del fuego. 4.  Toma cada crepe, y rellena con un poco de la mezcla de manzana, dobla la crepe en triángulo, así hasta terminar con todas las crepes y el relleno de manzana. Baña las crepes con la LECHE CONDENSADA LA LECHERA® restante en partes iguales. ",,Crepes de manzana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo, finamente picado (123 g) 1 taza de champiñones (96 g) ½ pimentón rojo, finamente picado (60 g) ½ cebolla cabezona morada, cortada en media rodajas (40 g) 1 taza de maíz dulce (110 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 10 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta el aceite en una sartèn por 1 minuto a fuego medio, añade el tomate, los champiñones, el pimentón, la cebolla y el maíz, cocina por 2 minutos revolviendo constantemente. 3.  Aparte bate los huevos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la CREMA DE LECHE NESTLE®. 4.  Alista 4 tazones individuales medianos aptos para horno, divide la mezcla de los vegetales y sirve en los 4 tazones, pon encima el batido de los huevos y esparce 1 cucharada de queso por tazón. 5.  Lleva a horno por 5 minutos o hasta que gratine. ",,Fácil ¿Cómo preparar huevos con vegetales? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-caprese," 2 tortillas de harina de trigo, talla S (48 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 hojas de lechuga verde crespa, fresca (16 g) 4 hojas de albahaca, fresca (3 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (34 g) 4 rodajas de tomate (60 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio, calienta las tortillas por lado y lado, 2.  Unta cada tortilla con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, encima pon una hoja de lechuga, 2 hojas de albahaca, 1 rebanada de queso y dos rodajas de tomate. 3.  Dobla cada tortilla teniendo cuidado que no se salga el relleno. 4.  Con ayuda de un cuchillo, parte cada tortilla a la mitad y sirve. ",,Wraps caprese -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-ropa-vieja," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) ½ pimentón pequeño, sin semillas y, finamente picado (37 g) 1 tomate rojo sin piel, y finamente picado (123 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1/4 de libra de carne cocinada y desmechada (125 g) 2 tortillas de harina, talla S (48 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (60 g) "," 1.  En una sartén, calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos, agrega el ajo y la cebolla, deja sofreír por 1 minuto sin dejar de revolver; adiciona el pimentón y el tomate y cocina por 2 minutos más revolviendo constantemente. 2.  Por último, añade el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y la carne desmechada, revuelve para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 3.  En cada tortilla pon la carne desmechada en partes iguales y encima una rebanada de queso, enrolla con cuidado para que no se salga el relleno y sirve un wrap por plato. ",,Wraps ropa vieja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bagel-mortadela-queso-cremoso-con-milo, 1/2 cucharada de queso crema (7 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) 1/2 cucharada de cebollín finamente picado (5 g) 1 bagel pequeño (70 g) 1 rebanada de mortadela (14 g) ," 1.  En un tazón y con la ayuda de un tenedor mezcla el queso crema, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y el cebollín, con ayuda de un cuchillo, abre el bagel a la mitad y esparce la mezcla encima, por último, pon la mortadela y cierra. 2.  Sirve y acompaña con una taza de MILO® caliente y fruta ",,Bagel con mortadela y queso cremoso acompañado de MILO® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-revueltos-con-espinaca-cremosa," 1 cucharada de mantequilla (14 g) 2 tazas de espinaca cortada en pedazos medianos (60 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pizca de nuez moscada (1 g) 4 huevos (200 g) ½ cucharada de cilantro picado (5 g) 1/4 de cucharadita de pimienta (1 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) 1 tomate sin piel y cortado en cubos medianos (123 g) 4 arepas de maíz medianas (400 g) 1 aguacate has pelado y cortado en cubos pequeños (110 g) 4 pocillos de leche (720 ml) 4 cucharadas de CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN (40 g) 4 porciones de melón (600 g) "," 1.  En una sartén derrite la mantequilla a fuego bajo teniendo cuidado de no quemarla, añade la espinaca y cocina por 2 minutos, adiciona la 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la nuez moscada, y continua cocinando durante 2 minutos más. 2.  Aparte en un recipiente bate los huevos junto con las tres cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® restantes, el cilantro y la pimienta, en una sartén calienta el aceite a fuego medio por 3 minutos ; sofríe el tomate y la cebolla por 2 minutos, vierte los huevos y cocina hasta lograr el punto deseado. 3.  Aparte en una parrilla o sartén calienta las arepas, 4 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas; con la ayuda de una cuchara pon encima la espinaca, el huevo y el aguacate todo en porciones iguales. 4.  Sirve y acompaña estos deliciosos huevos con 1 taza de café y fruta. ",,Huevos revueltos y espinaca cremosa sobre arepa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepa-valluna," 1 taza de harina de maíz blanca para hacer arepas (125 g) 1 1/2 taza de agua tibia (375 ml) ½ cucharada de mantequilla (7 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 2 tomates maduros sin piel finamente picados (236 g) 1 tallo de cebolla larga, finamente picada (15 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tajadas de jamón de pollo (26 g) 2 peras (360 g) 2 vasos de MILO® (420 ml) "," 1.  En un tazón pon la harina de maíz, el agua tibia y la mantequilla, con la mano mezcla todos los ingredientes hasta integrar bien y que la masa esté suave y lisa. 2.  Arma las arepas haciendo un circulo con la masa, pon las arepas en una parrilla o sartén, deja 8 minutos por cada lado o hasta que estén bien doradas y retira del fuego. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos; añade la cebolla , el tomate, y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, cocina por 5 minutos o hasta que el guiso tome consistencia. 4.  Abre con cuidado las arepas a la mitad, rellena con el guiso, el jamón y sirve. ",,Arepa valluna -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-tricolor, 4 rebanadas de pan tajado (112 g) 2 tajadas de jamón (34 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (14 g) 2 tajadas de queso (42 g) 2 hojas de lechuga crespa (15 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de CAFÉ NESCAFE® TRADICIÓN (20 g) 2 pocillos de leche (360 ml) 2 porciones de papaya (300 g) ," 1.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Pon a tostar las tajadas de pan en una sartén caliente o, si prefieres, en una tostadora. 3.  Coloca en una de las rebanadas de pan la mezcla de la crema, el queso, la lechuga que debe estar lavada y desinfectada y la tajada de jamón. 4.  Calienta la leche a fuego medio hasta que hierva, añade el café NESCAFE® Tradición, revuelve para integrar. 5.  Corta en triangulitos y sirve acompañado del café. ",,Receta de Sándwich Tricolor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-guffi-cabeza-dura-banano-picado, 1 huevo (50 g) ½ taza de banano picado (75 g) ½ cucharadita de CREMA DE LECHE NESTLÉ ® (7 g) 1 porción de pan (28 g) 1 vaso de MILO® (210 ml) ," 1.  En una olla con agua caliente, pon a cocinar el huevo. 2.  Después de que el agua hierva, deja cocinar por 6 minutos más, retire y pasa por agua fría. 3.  Quita la mitad de la cáscara, ponlo en un recipiente para huevos y sirve. 4.  Baña el banano con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y sirve. 5.  Acompaña el huevo con una tajada de pan tostado, el banano picado y un vaso de MILO® frío. ",,Huevos guffi cabeza dura con banano picado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burritos-de-carne-bolognesa-y-queso, 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 5 tortillas de harina pequeñas talla s (100 g) 5 cucharadas de queso mozzarella rallado bajo en sodio (50 g) ," 1.  Pon a calentar una sartén mediana con el aceite por 3 minutos a fuego medio. 2.  Adiciona la carne molida y cocina hasta que dore, agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y cocina hasta que la salsa hierva y espese. 3.  Extiende cada tortilla, rellena con la carne y el queso rallado en partes iguales y cierra con cuidado para que no se salga el relleno. 4.  Sí deseas, le puedes agregar pollo cocinado y desmechado, sí no 5.  tienes las tortillas las puedes reemplazar por arepa delgada. ",,Burritos de carne boloñesa y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-a-la-criolla, 1 cucharada de mazorca desgranada (10 g) 1/2 cucharada de aceite (7 ml) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1⁄2 tomate sin piel y sin semilla finamente picado (62 g) 2 huevos (100 g) 1 durazno (150 g) 1 arepita pequeña (40 g) 1 vaso de MILO® (210 ml) ," 1.  Dora la mazorca en una sartén con el aceite caliente y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® , hasta que los granos estén dorados. 2.  Bate los huevos hasta que formen espuma; puedes usar un batidor de mano. 3.  Agrega la cebolla y el tomate a la sartén en donde se encuentra el maíz y deja cocinar todo a fuego bajo durante cinco minutos. 4.  Agrega los huevos y revuelve hasta que tengan el termino deseado. 5.  Retira y sirve, puedes acompañar con durazno, arepitas y una taza de MILO® caliente. ",,Huevos a la criolla | Recetas Nestlé -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/panini-de-jamon-y-albahaca, 6 tomates cherry (102 g) 1 Pan (preferiblemente ciabatta) (40 g) 2 tajadas de queso mozzarella (62 g) 2 tajadas de jamón (34 g) 8 hojas de albahaca (4 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) 2 vasos de leche (360 ml) 4 cucharadas de MILO® (50 g) ," 1.  Corta los tomates por la mitad o en rodajas. 2.  Abre el pan por la mitad y ponlo a tostar en una sartén o una plancha. 3.  Agrega el queso mozzarella, los tomates cherry, el jamón, las hojitas de albahaca y la cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, rellena, cierra el panini y pártelo por la mitad. 4.  calienta la leche a fuego medio, agrega MILO®, revuelve para integrar deja hervir, retira y sirve. ",,Panini de jamón y albahaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-rancheros-al-estilo-israelita," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla ocañera pequeña pelada y finamente picada (20 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (solo la parte verde) (30 g) 1/2 pimentón rojo sin semillas y cortado en cubos pequeños (60 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 2 tomates sin piel , cortados en cubos (236 g) 1 cucharadita de azúcar morena (5 g) 4 huevos (200 g) 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado (10 g) 4 tajadas de pan (92 g) 4 cucharadas de CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN (40 g) 4 pocillos de leche (720 ml) "," 1.  Calienta una sartén a fuego medio con el aceite por 1 minuto, agrega las cebollas y saltea por 2 minutos, añade el pimentón y cocina durante 1 minuto más, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la páprika, los tomates, el azúcar y con una cuchara mezcla hasta que integres bien. 2.  Tapa la sartén parcialmente y continua la cocción por 5 minutos hasta que la salsa espese. 3.  Agrega los huevos, uno por uno cuidadosamente sobre la salsa, cuidando que cada huevo quede separado uno del otro. 4.  Cubre la sartén con la tapa y cocina los huevos por 4 minutos o hasta que estén al gusto. 5.  En una olla calienta la leche a fuego medio hasta que hierva, añade el CAFÉ NESCAFÉ® TRADICIÓN , revuelve para integrar. 6.  Espolvorea el cilantro fresco encima de los huevos antes de servir y acompaña con el pan y el café. ",,Huevos rancheros al estilo israelita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tostadas-francesas-acompanadas-milo, 2 tajadas de pan blanco (56 g) 1 huevo (50 g) 2 1/2 vasos de leche (450 ml) 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (2 g) 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 1 cucharada de miel de maple (21 g) 1/2 cucharada de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® light (7 g) 4 cucharadas de MILO® (50 g) 2 porciones de frutas mixtas (350 g) ," 1.  Integra medio vaso de leche con la esencia de vainilla, luego unta las tajadas de pan con el huevo batido y la leche con vainilla. 2.  Derrite la mantequilla en una sartén 3.  Pon las tostadas en la sartén con la mantequilla y voltéalas cuando doren. 4.  Sirve en un plato plano y ponles miel de maple y LECHE CONDENSADA LA LECHERA® 5.  Licua, los dos vasos de leche restantes y las 4 cucharadas de MILO®, hasta integrar bien. 6.  Acompaña tu plato con la media taza de frutas de tu preferencia, y un vaso de MILO® frio por porción. ",,Tostadas francesas con fruta acompañadas de MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/quesitos-apanados-acompanados-milo-frio," 1 huevo (50 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1.5 g) 1 taza de pan rallado (108 g) 1/4 libra de queso mozzarella en bloque, partidos en 6 triángulos (125 g) 3 vasos de MILO® (630 ml) 3 porciones de melón (300 g) "," 1.  En un tazón bate el huevo con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 2.  Pasa los quesitos por pan rallado, después por huevo batido y de nuevo por pan rallado 3.  Fríe los quesitos en abundante aceite hasta que estén dorados. 4.  Retira del aceite los quesitos y coloca sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa. 5.  Sírvelos acompañados con melón en julianas y un delicioso vaso de MILO® frío. ",,Quesitos apanados acompañados con MILO® frio -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-a-la-cartagenera," 1/2 cucharadita de aceite (4 g) 4 cucharadas de mazorca fresca, desgranada (60 g) 2 huevos (100 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 2 cucharadas de papas chips (20 g) 1/2 cucharada de cebolla larga finamente picada solo la parte verde (5 g) 2 vasos de MILO® (420 ml) 2 peras pequeñas (300 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 2 minutos, adiciona la mazorca desgranada y sofríe por 3 minutos o hasta que la mazorca este dorada. 2.  Aparte en un tazón, bate los huevos junto con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, adiciona a la sartén donde está la mazorca y cocina sin dejar de revolver hasta que los huevos estén al punto deseado. Por ultimo, agrega el queso rallado y las papas. 3.  Sirve los huevos en porciones iguales y decora con la cebolla puesta encima, como sugerencia acompaña con una porción de fruta, una tajada de pan baguette y MILO® caliente. ",,Huevos a la cartagenera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salchichas-hojaldradas, 4 salchichas (240 g) 1/4 de libra de masa de hojaldre (125 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 4 mandarinas (600 g) 4 tazas de Milo® (840 ml) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C (360°CF), 30 minutos antes de la preparación 2.  Con la ayuda de un rodillo y sobre el mesón de la cocina, estira la masa de hojaldre en forma de cuadro hasta que tenga el grosor deseado y corta la masa en 4 partes iguales. 3.  Unta cada masa de hojaldre con media cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® light, encima pon la salchicha y enrolla la masa sobre la salchicha con cuidado. 4.  Pon las salchichas hojaldradas en una lata para horno previamente engrasada, lleva al horno por 10 minutos o hasta que estén bien doradas por encima, retira del horno y sirve. ",,Salchichas hojaldradas con MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salchichas-rancheras-queso-miel-milo, 2 Salchichas rancheras 1 Cucharadita de miel 2 Tajadas de queso 4 Galletas DORE® ," 1.  Sofría las salchichas en una sartén con un poco de agua 2.  Cuando estén listas, enrolle dos tajadas de queso en las salchichas untadas de miel y asegure con dos palillos 3.  Deje que se derrita el queso. 4.  Sirva inmediatamente, acompañe con galletas DORE®, una porción de fruta y una taza de MILO® caliente. ",,Salchichas rancheras con queso y miel acompañadas con MILO® caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-a-la-bogotana, 1 huevo (50 g) 1/4 cucharada de aceite (3 g) 1/2 tomate sin piel y sin semillas cortado en cubos pequeños (60 g) 1/2 tallo de cebolla larga pelada y finamente picada (7 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 cucharada de queso paipa rallado (10 g) 3 galletas SALTINAS® Original (23 g) 1 mandarina (150 g) 1 pocillo de MILO® frío (210 ml) ," 1.  En un tazón bate el huevo con un tenedor o un batidor de mano. 2.  En una sartén pequeña, calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente, agrega el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® cocina por 1 minuto más. 3.  Agrega el huevo y cocina a fuego lento durante un minuto. 4.  Añade el queso paipa en una de las mitades y tapa todo con la otra mitad hasta que el omelette tenga el punto deseado. 5.  Retira la sartén del fuego y sirve. ",,Omelette a la Bogotana -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-jamon-queso-con-milo-frio, 2 tajadas de pan (56 g) 1 tajada de jamón (17 g) 1 tajada de queso (31 g) 1 hoja de lechuga crespa (15 g) 1 rodaja de tomate (15 g) 1/2 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (7 g) ," 1.  Coloca una sartén antiadherente a fuego medio y tuesta el pan por ambos lados. 2.  En una tajada de pon la tajada de jamón, el queso, la lechuga y el tomate 3.  Unta la otra tajada con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y arma el sándwich, acompaña esta preparación con un vaso de MILO® frío y una porción de mango. ",,Sándwich de jamón y queso acompañado con MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/granola-hecha-en-casa, 2 tazas de avena en hojuelas (188 g) 1 taza de LECHE CONDENSADA LA LECHERA® (168 g) 1/2 cucharadita de canela molida (1 g) 1/4 de cucharadita de nuez moscada (1 g) 1/2 taza de almendras (71 g) 1/2 taza de uvas pasas (70 g) 1/2 taza de cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® (20 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180ºC (350ºF) por 15 minutos. 2.  En un recipiente hondo mezcla las hojuelas de avena, la LECHE CONDENSADA LA LECHERA®, la canela, la nuez moscada, las almendras y revuelve bien hasta que todos los ingredientes se integren. 3.  En una bandeja antiadherente o ligeramente engrasada, distribuye la granola y lleva al horno durante 15 minutos o hasta que esté dorada y crocante. 4.  Retira del horno e incorpora el cereal CORN FLAKES NESTLÉ®, las uvas pasas, deja enfriar completamente y conserva en un recipiente hermético. ",,Granola hecha en casa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepa-con-jamon-queso-con-milo-caliente, 1 taza de harina de maíz (120 g) 1 cucharadita de mantequilla sin sal (7 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de agua tibia (250 ml) 4 rebanadas de jamón (68 g) 4 rebanadas de queso mozzarella (120 g) ," 1.  Pon la harina de maíz, la mantequilla, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI ® y el agua sugerida en un tazón y amasa hasta que la mezcla esté suave. 2.  Haz bolitas con la masa y arma las arepas. Ponlas en una sartén o parrilla bien caliente hasta que estén doradas por ambos lados. 3.  Con la ayuda de un cuchillo abre con cuidado las arepas a la mitad y rellena con el jamón y el queso. 4.  sirve la arepa con una porción de fruta y una deliciosa taza de MILO® caliente ",,Arepa paisa con jamón y queso acompañada con milo® caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tamales-santandereanos," 1/2 libra de harina de maíz amarilla (250 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 tazas de agua caliente (750 ml) 1/2 cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 pimentón finamente picado (60 g) 1 cucharada de uvas pasas (12 g) 1 cucharada de alcaparras (9 g) 10 aceitunas (32 g) ½ libra de carne de cerdo salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ libra de carne de res salteada, cortada en cuadritos (250 g) ½ pechuga salteada, cortada en cuadritos (250 g) 3 cucharadas de aceite vegetal (42 ml) ¾ libra de garbanzos cocinados (375 g) 1 huevo cocido y cortado en rodajas (50 g) "," 1.  Pon la harina de maíz en un tazón, agrega 1/2 cucharada de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, las 3 tazas de agua caliente una a una, mezcla bien hasta que la masa suavice dejándola con una textura caldosa y reserva. 2.  Sofríe por 5 minutos en una sartén la cebolla, el pimentón, las uvas pasas, las alcaparras, las aceitunas y la 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante, agrega las carnes ya salteadas, los garbanzos e integra todo. 3.  Corta las hojas de plátano, pon sobre ellas un poco de la masa, un poco del relleno, rodajas de huevo y cierra la hoja doblando los extremos, las puntas y ata con la cuerda. 4.  Dispón trozos de hojas en la base de una olla de fondo alto con agua suficiente, pon a hervir, ubica los tamales encima y cocina por 20 minutos. ",,Tamales santandereanos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-tomili-acompanados-con-milo-frio, 1/2 cucharadita de aceite (3 g) 2 rodajas de tomate rojo (40 g) 1/4 de cucharadita de tomillo seco o fresco (1 g) ¼ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 1 tajada de jamón (17 g) 1 huevo (50 g) 1 cucharadita de queso parmesano (5 g) 1 vaso de leche (180 ml) 2 cucharadas de MILO® (25 g) 1 pan integral (40 g) 1 porción de fresas (150 g) ," 1.  Sofríe las rodajas de tomate en una sartén pequeña, con el aceite caliente. 2.  Agrega el tomillo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 3.  Pon la tajada de jamón encima de las rodajas de tomate. 4.  Vierte el huevo entero encima y cocina hasta que el huevo este cocinado a tu gusto. 5.  Esparce el queso parmesano sobre el huevo. 6.  Licua el MILO® con la leche hasta integrar. Sirve y acompaña esta receta con pan integral. ",,Huevos pochados acompañados con MILO® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-a-la-margarita, ½ cucharadita de aceite vegetal (2 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) 1 cucharada de queso mozzarella rallado (10 g) 2 hojas de albahaca fresca cortada en tiras delgadas(1 g) 1/2 cucharadita de orégano seco (1 g) 2 rodajas delgadas de tomate sin piel (30 g) 1 vaso de MILO en leche descremada (210 ml) 1 tajada de pan (28 g) 1 manzana mediana (180 g) ," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 2 minutos, aparte en un tazón, bate el huevo con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, hasta integrar bien. 2.  En una sartén, con el aceite caliente, agrega el huevo batido y cocina a fuego lento por 1 minuto, agrega el queso, la albahaca, el orégano y las rodajas de tomate en una de las mitades, con la ayuda de una espátula plana cierra la omelette con la otra mitad, deja cocinar por 30 segundos más y retira del fuego. 3.  Sirve la omelette con 1 tajada de pan, 1 taza de manzana roja cortada en trozos y el vaso de MILO® ",,Deleitate con un Omelette a la margarita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-cascabel-y-milo-caliente, 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas delgadas (60 g) 1 tajada de jamón de pollo (17 g ) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 vasos de leche fría (720 ml) 8 cucharadas de MILO® (100 g) ," 1.  Con la ayuda de un cuchillo corta el chorizo en rodajas y el jamón en cuadros pequeños, en una sartén a fuego bajo, derrite la mantequilla evitando que se queme, añade el chorizo, el jamón y sofríe por 30 segundos. 2.  En un tazón bate los huevos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta integrar bien, adiciona los huevos a la sartén y deja 3.  cocinar revolviendo constantemente hasta que los huevos tengan el punto deseado. 4.  Licua la leche con el MILO® hasta integrar bien. 5.  Sirve los huevos, con una porción de fruta y el MILO® frio ",,Receta huevos cascabel con Milo caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-vaquita, 1/2 libra de chata de res cortada en filetes delgados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de miga de pan (24 g) 1 huevo (50 g) 2 cucharadas harina de trigo (28 g) 1/2 taza de tomates cherry (80 g) 1/2 pan francés de queso partido en 4 porciones (150 g) 2 hojas de lechuga crespa (16 g) 4 vasos de leche (720 ml) 4 porciones de fresas (400 g) ," 1.  Marina la carne con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  En un bowl, pon la harina; en otro, el huevo batido y en otro, la miga de pan. 3.  Toma la los filetes de carne y pásala primero por la harina, seguido del huevo y finalmente por la miga de pan. 4.  Fríe la carne en aceite caliente hasta que quede crocante y dorada, 5 minutos aproximadamente. 5.  Pon la carne sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6.  Toma los tomates cherry y pártelos a la mitad. 7.  Abre el pan francés por la mitad, ponle la carne, agrégale encima la lechuga y finalmente el tomate. 8.  Sirve el sándwich con una porción fruta y un vaso de leche. ",,Sorprende preparando un Sándwich vaquita -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-y-manzana," 2 latas grandes de lomitos de atún en agua (360 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 manzana verde pelada sin semillas y cortada en cubitos (180 g) 2 tallos de apio pelado y cortado en cubitos (30 g) 8 tajadas de pan integral (224 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) "," 1.  Escurre el atún, ponlo en un recipiente hondo y con la ayuda de un tenedor, desmenúzalo bien, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa, el perejil, la manzana, el apio y la cebolla roja, mezcla muy bien para que se integren todos los ingredientes; por último, añade el jugo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y los tomates. 2.  Arma los sándwiches con el pan integral y rellena con el atún y la manzana, todo en partes equitativas. ",,Sándwich de atún y manzana. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/croissant-de-jamon-y-queso, 1 croissant (50 g) 1 tajada de jamón de cerdo pietran (17 g) 1 cucharadita de CREMA DE LECHE NESTLE® (7 g) 1 tajada de queso descremado (30 g) ," 1.  Con ayuda de un cuchillo y sobre una tabla, abre el croissant a lo largo. 2.  Rellena el croissant con el queso descremado, el jamón y la CREMA DE LECHE NESTLE®. 3.  Puedes acompañar con MILO® frío y 1 durazno en rodajas. ",,Croissant de jamón y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-calendaria-con-milo-caliente, 1/4 de libra de carne de res (125 g) 1/2 taza de tomate sin piel y sin semillas (90 g) 1/2 taza maíz amarillo dulce crudo (72 g) 1 cucharada aceite de canola (14 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 4 huevos (100 g) 4 vasos de leche (720 ml) 8 cucharadas de MILO® (100 g) 4 porciones de melón (400 g) ," 1.  En una olla a presión pon a cocinar la carne con dos tazas de agua, deja por 20 minutos, retira, deja enfriar y desmecha. 2.  Pica el tomate en cuadritos finos. 3.  Dora la mazorca en una sartén de teflón con el aceite caliente y la carne desmechada por 3 minutos a fuego medio; después agrega el tomate, retira de la sartén y reserva hasta que sea momento de usarlo. 4.  Bate los huevos con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® con ayuda de un tenedor . 5.  Calienta a fuego bajo otra sartén, agrega los huevos y cocina durante 1 minuto. 6.  Cuando el huevo esté a mitad de cocción, pon 1/4 de la mezcla de carne en la mitad, tapa el relleno con la otra mitad, enrolla y cocina por 2 minutos más. 7.  Calienta la leche a fuego medio, agrega el MILO®, revuelve para integrar y deja hervir. por ultimo retira del fuego. 8.  Sirve acompañado de ½ taza de piña y MILO® caliente. ",,Omelette candelaria acompañado con MILO® caliente -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-poche-con-salsa-ranchera, 1 cucharadita de aceite vegetal (5 g) 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1/2 tomate picado sin piel y sin semilla (123 g) 1/2 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 huevos (100 g) ," 1.  Pon el aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla 2.  Agrega el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® hasta que suelte sus jugos y deja cocinar 2 minutos. 3.  Retira la sartén del fuego y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 4.  En una olla pon agua caliente, un poco de vinagre y revuelva hasta hacer un remolino. 5.  Agregue inmediatamente 1 huevo y espera que se ponga un poco duro. 6.  Retira cuidadosamente y repite el procedimiento con el segundo huevo. 7.  Sirve los huevos con la salsa y acompañe con pan, una porción de papaya y una deliciosa taza de MILO® caliente. ",,Huevos poché con salsa ranchera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-con-tocineta-y-salsa-de-queso, 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de leche descremada (375 ml) 5 cucharadas de queso amarillo rallado (50 g) 5 huevos (250 g) 5 rebanadas de pan redondo (150 g) 2 tajadas de tocineta (56 g) 5 tazas de MILO® (1050 ml) 5 porciones de melón (500 g) ," 1.  En una olla mediana disuelve el sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche, con un batidor de mano o tenedor mezcla hasta integrar bien, lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese, por último, agrega el queso, revuelve bien y retira del fuego. 2.  Aparte, corta las tajadas de tocineta en tiras delgadas, y dora a fuego medio en una sartén hasta que queden crocantes y escurre sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 3.  En la misma sartén fríe uno a uno los huevos. 4.  Pon encima de cada pan, tocineta crocante y luego un huevo frito, así hasta terminar de servir 5 porciones iguales. Por último, baña con la salsa de queso caliente. ",,Huevos con tocineta y salsa de queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/panini-jamon-acompanado-milo-frio, ¼ de cucharadita de aceite (4 g) ¼ de cebolla cabezona en julianas (20 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 panes chabata (40 g) 2 cucharadas de queso mozzarella rallado (20 g) 2 rodajas Jamón (34 g) 4 cucharadas de MILO® (50 g) 2 vasos de leche (360 ml) 2 bananos (226 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio coloca el aceite y sofríe la cebolla por 5 minutos o hasta que quede transparente, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mantén el fuego. 2.  Toma los panes y ábrelos por la mitad; en una de las tajadas, pon el jamón, el queso mozzarella y la cebolla. 3.  Tápalos con la otra tajada y calienta en una sanduchera o en una sartén. 4.  Licua la leche con el MILO® hasta integrar bien. 5.  Acompaña tu panini con MILO® y una porción de fruta. ",,Panini de jamón con cebolla acompañado con MILO® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-pochados-con-milo-caliente," 1 cucharadita de aceite vegetal (4 g) 2 cucharadas de maíz dulce (20 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (2 g) 1 tajada de jamón, cortado en tiras delgadas (13 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 cucharada de vinagre (15 g) 2 huevos (100 g) 2 rebanadas de pan (56 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite por 2 minutos a fuego medio, adiciona el maíz, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el jamón y con la ayuda de una cuchara mezcla por 3 minutos para integrar bien. 2.  Mientras tanto en una olla, pon a calentar las 3 tazas de agua por 3 minutos a fuego alto, agrega el vinagre y con la ayuda de un tenedor, revuelve fuerte para formar remolinos. 3.  Casca 1 huevo, añade y espera por 30 segundos o hasta que se ponga un poco duro, retira con la ayuda de una espátula y repite el mismo procedimiento con el otro huevo. 4.  Sirve sobre cada rebanada de pan el sofrito de jamón y maíz, y encima un huevo, así hasta servir dos porciones. ",,Huevos pochados con maíz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-al-hogao-con-chips-de-platano," 1/2 cucharada de aceite (7 ml) 2 cucharadas de cebolla finamente picada (20 g) 2 huevos (100 g) 1 taza de chips de plátano plátano verde (30 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ tomate sin piel y ni semillas, finamente picado (60 g) "," 1.  Coloca en una sartén a fuego medio el aceite y sofríe la cebolla por 2 minutos, agrega el tomate y rehoga por 2 minutos más. 2.  Aparte en un tazón bate los huevos junto con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 3.  Incorpora los huevos al hogao, deja que se cocinen hasta que tomen consistencia, e inmediatamente agrega los chips de plátano troceados. 4.  Finalmente deja los huevos a gusto y sirve inmediatamente. ",,Huevos al hogao con chips de plátano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/huevos-revueltos-cremosos, 1 huevo (50 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ½ cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (7 g) 1 cucharadita de mantequilla sin sal (6 g) 2 cucharadas de MILO® (25 g) 1 pocillo de leche (180 ml) ," 1.  Bate el huevo con un tenedor o un batidor de mano, adiciona el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y bate hasta integrar bien. 2.  En una sartén con la mantequilla derretida, agrega el huevo y deja a fuego medio hasta que tome consistencia. 3.  Calienta la leche a fuego medio hasta que hierva, añade el MILO® y revuelve hasta integrar. 4.  Sirve y acompañar con un pocillo de MILO® caliente, arepa y una porción de fruta. ",,Un desayuno con huevos revueltos cremosos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/omelette-paipa-acompanado-milo-caliente, ½ chorizo antioqueño (30 g) ½ cuharada de aceite (7 g) 1 huevo (50 g) 1 tajada de queso Paipa (17 g) ," 1.  Corta el chorizo en rebanadas pequeñas y sofríelo en una sartén por 3 minutos o hasta que esté dorado 2.  Aparte en un tazón bate el huevo con ayuda de un tenedor o un batidor de mano. 3.  En una sartén de teflón con el aceite caliente, agrega el huevo batido y cocina a fuego medio por 1 minuto, en una mitad de la tortilla desmenuza la tajada de queso y deja hasta que se derrita, encima del queso agrega el chorizo antioqueño y cubre estos ingredientes con la otra mitad de la tortilla para formar el omelette. 4.  Sirve y como sugerencia acompaña con una taza de MILO® caliente, una arepa antioqueña y una taza de uvas. ",,OMELETTE PAIPA ACOMPAÑADO CON MILO® CALIENTE -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/burrito-colombiano-pollo-con-milo-frio, ¼ de pechuga de pollo (113 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 tortilla de harina de trigo (26 g) 1 hoja de lechuga crespa (15 g) ¼ taza de queso mozzarella rallado (28 g) 1 cucharada de frijol refrito (20 g) 1/4 de taza de aguacate finamente picado (38 g) ," 1.  Cocina la pechuga en 1 taza de agua con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® por 10 minutos, retira del agua, deja enfriar y desmenuza. 2.  Lleva una sartén a fuego medio y calienta la tortilla por ambos lados. 3.  Retira la tortilla y pon la lechuga, el pollo, el queso, los frijoles y el aguacate, luego enrolla la tortilla con el relleno, si no se sujeta, usa un palillo; por último con ayuda de un cuchillo porciona en 2 partes. 4.  Sirve el burrito y acompaña con un vaso de MILO® frío. ",,Burrito colombiano de pollo acompañado con milo® frío -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-de-platano-verde-con-carne-arveja," 4 tazas de agua 1 cubo de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado 1 cucharada de cebolla larga finamente picada (15 g) ½ libra de papa criolla pelada, lavada y cortada en cubos pequeños (250 g) ½ libra de papa pastusa pelada, lavada y cortada en cubos medianos (250 g) 1 zanahoria pequeña, cortada en cubos pequeños (50 g) ¼ libra de arveja fresca desgranada (125 g) 1/2 libra de carne de res, cortada en cubos pequeños (250 g) 1 plátano verde, pelado y cortado en trozos pequeños (123 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  En una olla de fondo alto a fuego medio, añadir el agua, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado, la cebolla, la zanahoria, la arveja, la papa criolla, la papa pastusa y los trozos de carne y el plátano, cocinar por 25 minutos o hasta que todos los ingredientes estén blanditos. 2.  Finalmente agregar el cilantro para servir. ",,Sopa de plátano con trozos de carne y arveja -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-2," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 pechuga de pollo pequeña, sin piel y sin hueso cortado en trozos pequeños (400 g) 1 1/2 taza de vegetales mixtos (arveja, zanahoria, pimentón) (300 g) 1 sobre de Base MAGGI® ideas para Arroz con pollo (9 g) 1 taza de arroz blanco crudo (250 g) 2 tazas de agua tibia (480 ml) "," 1.  Calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto en una olla donde normalmente se prepare arroz. 2.  Sofríe el pollo cortado en cubos pequeños por 4 minutos; pasado este tiempo adiciona los vegetales mixtos y sofríe por 1 minuto más. 3.  Añade el contenido del sobre de Base MAGGI® ideas para Arroz con pollo y el arroz. Revuelve una sola vez para integrar. 4.  Adiciona el agua tibia, cocina hasta que se absorba todo el líquido. 5.  Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos. 6.  Pasado el tiempo retira el arroz de fuego y sirve. ",,Arroz con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filete-de-pescado-con-pure-de-yuca, 1 cucharada de harina de trigo (13 g) ½ cucharadita de SAZONATODO MAGGI® (3 g) 4 filetes de pescado de 200g cada uno 1 cucharada de aceite (14 g) 1 libra de yuca pelada y cocinada (500 g) ¼ de cucharadita de SAZONATODO MAGGI® (2 g) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® Light (60 g) ¼ de cucharadita de nuez moscada (1 g) opcional 4 cucharadas de mozzarella rallado (40 g) ," 1.  En un tazón mezcla la harina de trigo con el SAZONATODO MAGGI® y pasa esta mezcla por los filetes de pescados. 2.  Aparte calienta el aceite en una surten por 2 minutos a fuego medio, sofríe los filetes de pescado por lado y lado o hasta que estén cocinados y dorados 3.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes. 4.  En un tazón añade la yuca cocinada, el SAZONATODO MAGGI®, la mantequilla, la CREMA DE LECHE NESTLE® Light y la nuez moscada, procesa todo hasta hacer un puré suave. 5.  Vierte el puré en el molde refractario y espolvorea el queso mozzarella encima. 6.  Lleva a horno por 10 minutos o hasta que gratine bien. 7.  Retira del horno, sirve el filete de pescado y acompaña con el puré. ",,Filete de pescado con puré de yuca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filetes-de-pollo-guisados-con-vegetales-y-crema," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada (15 g) 2 tomates bien maduros finamente picados (246 g) ½ taza de agua (125 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® 70% menos sodio Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) ¼ de libra de habichuela cortada en rodajas delgadas (125 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  Calienta el aceite por 2 minutos en una sartén u olla preferiblemente con tapa, agrega la cebolla, el tomate, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado 70% menos sodio, con una cuchara revuelve por 2 minutos para integrar bien; adiciona, la zanahoria, la arveja y la habichuela tapa y cocina por 5 minutos 2.  Agrega los filetes de pechuga, deja al fuego por 10 minutos más y por último adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® revuelve, apaga el fuego, retira la olla y sirve. ",,Filetes de pollo guisados con vegetales y crema -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-y-champinones," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 libra de pechuga de pollo, cortado en cubos pequeños (500 g) 1/4 de libra de maíz dulce (125 g) 1/4 de libra de arveja verde fresca (125 g) 1 zanahorias mediana rallada (70 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 2 tazas de champiñones cortados en laminas, previamente salteados (140 g) "," 1.  Calienta el aceite a fuego medio en la olla donde normalmente prepares el arroz, agrega los trozos de pollo y sofríe hasta que estén dorados. 2.  Agrega el maíz, la arveja, la zanahoria y la paprika, revuelve para integrar bien y cocina por 60 segundos. 3.  Adiciona el CALDO DE GALLINA MAGGI®, el arroz y el agua, deja hasta que se absorba todo el liquido, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 30 minutos mas o hasta que el arroz abra y los vegetales y el pollo estén bien cocinados. 4.  Aparte en una sartén sofríe los champiñones a temperatura alta por 30 segundos; añádelos a la olla del arroz, revuelve con cuidado para integrar. 5.  Sirve el arroz con pollo y champiñones en partes iguales y disfruta. 6.  También puede utilizar una combinación de carnes para preparar este plato, por ejemplo: pollo y carne de res, o pollo y carne de cerdo, o mariscos y carne de res. ",,Arroz con pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-peruano," 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1 pimentón rojo, sin semillas y finamente picado (116 g) 1 tallo de apio, cortado en rodajas delgadas (15 g) 1/2 cebolla cabezona morada finamente picada (40 g) 1 zanahoria pequeña, pelada y rallada (70 g) 1 cucharadita de paprika (3 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortado en cubos pequeños (453 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 y 1/2 tazas de agua 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado(9 g) 2 cucharadas de aceitunas cortadas en rodajas (30 g) 2 cucharadas de alcaparras (25 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Calienta el aceite en la olla donde normalmente prepares el arroz a fuego medio. Añade el pimentón, el apio, la cebolla, la zanahoria y la paprika sofríe por 1 minuto revolviendo constantemente. 2.  Añade los trozos de pollo y cocina por 2 minutos revolviendo constantemente. 3.  Añade el arroz, el agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, cocina por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción. Tapa la olla, baja el fuego y cocina por 30 minutos mas o hasta que el arroz este bien cocido. 4.  Destapa la olla, adiciona las aceitunas las alcaparras y el cilantro, revuelve con cuidado. 5.  Sirve el arroz en porciones iguales y disfruta. ",,Receta de Arroz con pollo peruano amarillo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-chino-con-pollo, 1 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (21 ml) 1 pimentón rojo pequeño finamente picado (116 g) 1/2 libra de arroz crudo (250 g) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1y ½ tazas de agua 1/2 cuchara de aceite de sésamo (7 g) 1 libra de pechuga de pollo cortada en cubos pequeños y previamente salteada (500 g) 2 tazas de raíces chinas (60 g) 1/2 cucharada de salsa de soja (5 ml) ," 1.  Pon una olla donde normalmente preparas el arroz agrega el aceite y lleva a fuego medio; adiciona el pimentón sofríe por unos segundos, añade el arroz, el CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA y el agua. Deja al fuego por 15 minutos o hasta que absorba todo el liquido de cocción, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 30 minutos o hasta que el arroz abra y este bien cocido. 2.  En una sartén agrega el aceite de sésamo y calienta a fuego medio por 30 segundos, adiciona los trozos de pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que estén bien dorados y cocidos, adiciona las raíces chinas y saltea por 1 minuto mas; por último añade la salsa de soya, revuelve y retira del fuego. 3.  Agregar el pollo y las raíces chinas al arroz y mezcla hasta integrar bien. 4.  Sirve una el arroz y acompaña con una porción de ensalada de tu gusto. ",,Hacer Arroz chino con pollo y salsa de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/paella-valenciana," 3 cucharadas aceite de oliva (42 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos medianos (453 g) 1/2 libra de carne de cerdo cortada en trozos (250 g) 2 chorizos medianos cortados en rodajas (80 g) cortada en trozas 1 pimentón rojo, sin semillas y finamente picado (120 g) cortado en tiras 1 cebolla cabezona blanca, finamente picada (80 g) 1 pimentón verde sin semillas, finamente picado (120 g) 2 1/2 tazas arroz arbóreo crudo (300g) 2 sobres de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DLH (18 g) 6 tazas de agua 1 cucharadita azafrán (2 g) en polvo 1/2 libra de pescado fresco cortado en cubos (250 g) 1/2 libra de camarón tigre (250 g) 1/2 libra de almejas frescas (250 g) 1/4 de libra de mejillones (125 g) "," 1.  Calienta el aceite en una paellera y fríe la pechuga de pollo, la carne de cerdo, y los chorizos, por 2 minutos; añade los pimentones y la cebolla sofríe por unos minutos mas. 2.  Agrega el arroz y revuelve hasta integrar bien, adiciona los sobres de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO y el vino, deja que se evapore el alcohol y adiciona el agua y el azafrán, revuelve una vez mas. 3.  Deja el arroz hasta que se absorba todo el liquido y agrega el pescado con los camarones, las almejas, los mejillones, tapa con papel aluminio y deja cocinar a fuego bajo hasta que el arroz abra y este blandito o esté en su punto. 4.  Sirve la paella en porciones iguales y disfruta. ",,Receta de Paella valenciana para compartir -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-mexicano," 1 sachet de IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI® (85 g) 1 taza de pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos pequeños (300 g) 1/4 de taza de arveja fresa desgranada (50 g) 1/4 de taza de zanahoria, pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/4 de taza de maíz mazorca (50 g) 1 taza de arroz crudo (200 g) 1y 3/4 tazas de agua (450 ml) "," 1.  En una olla donde normalmente preparas el arroz, agrega el contenido del sachet IDEAS PARA ARROZ MEXICANO MAGGI®, adiciona la pechuga de pollo y cocina por dos minutos sin dejar de revolver. 2.  Añade a la olla la arveja, el maíz, y la zanahoria, cocina por 1 minuto mas hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el arroz y el agua, revuelve 1 vez mas para integrar, deja hasta que se absorba el liquido, baja el fuego, tapa la olla y cocina por 20 a 25 minutos o hasta que el arroz abra y este blandito. ",,Prepara Arroz mexicano con esta receta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/receta-de-salmon-al-horno, 4 porciones de salmón (620 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de lechuga cortada en trozos pequeños (114 g) 1 pepino europeo cortado en láminas delgadas (100 g) 1/2 cebolla cabezona cortada en finas julianas (55 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de arroz integral cocinado (500 g) ," 1.  Calienta el horno a 180°cdurante 5 minutos 2.  En una lata coloca el salmón con la piel sobre la bandeja, sazona con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y lleva a la horno durante 15 minutos. 3.  En un tazón coloca la lechuga con el pepino, la cebolla roja, baña con el aceite de oliva, el zumo de limón e integra todo. 4.  Sirve el salmón en 4 platos, acompaña con la ensalada y si se quiere acompaña con arroz integral. ",,Salmón al horno -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nachos-con-carne, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona blanca pequeña finamente picada (70 g) 1 pimentón rojo finamente picado (119 g) 1/2 cucharadita de ají en polvo (1 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tomate hecho puré (123 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 1/2 taza de fríjol cocinado (122 g) 4 tortillas de maíz (112 g) 4 tajadas de queso cheddar (120 g) ," 1.  En una sartén amplia coloca el aceite a fuego medio, adiciona la cebolla y sofríe por 1 minuto, seguido el pimentón, el ají y sofríe 3 minutos más. 2.  Adiciona la carne al sofrito y remueve constantemente hasta dorar, adiciona el puré de tomate y sigue removiendo, disuelve el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en la taza de agua y adiciona a la carne, adiciona los fríjoles, deja cocinar hasta que reduzca un poco y se vea una textura cremosa. después de eso retira y reserva. 3.  Sobre una tabla coloca las tortillas de maíz y con ayuda de un cuchillo corta en triángulos, aparte pon aceite en un caldero y fríe los triángulos de tortilla de maíz hasta que doren y queden crocantes. después retira sobre papel absorbente. 4.  En 4 platos distribuye la carne que debe estar caliente, coloca encima una tajada de queso cheddar y termina con los nachos de tortilla, distribuyendo todos los nachos preparados anteriormente. ",,Nachos con carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arepas-rellenas-mixtas, 1 1/2 taza de harina de maíz blanco (180 g) 1 taza de agua tibia (250 ml ) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO Y CEBOLLA (23 g) 4 tajadas de jamón de cerdo (68 g) 4 tajadas de queso mozzarella (120 g) ," 1.  En una taza coloca la harina de maíz junto con el agua y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, amasa y forma 4 arepas. 2.  Coloca las arepas en una sartén y dora por ambos lados. 3.  Corta la pechuga en 4 filetes, luego introduce cada filete en una hoja del JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO Y CEBOLLA, coloca , coloca en una sartén a fuego medio y deja cocinar 8 minutos por cada lado, 4.  Abre las arepas, rellena cada una con la pechuga fileteada de pollo, el jamón, el queso mozzarella y sirve. ",,Arepas rellenas mixtas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/volcan-de-pollo-al-pastor," 1 chile pasilla, sin semillas y remojado en agua caliente 5 minutos antes (10 g) 1/2 taza de Jugo de naranja natural (125 ml) 2 cucharadas de vinagre de manzana (29 ml) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1/2 cebolla cabezona roja, cortada en media rodajas (40 g) 1 pechuga de pollo, sin piel y cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 1/2 taza de piña miel cortada en cubos pequeños (105 g) 1 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (10 g) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) 8 tortillas de maíz (192 g) "," 1.  Licúa el chile con el jugo de naranja, el vinagre, el agua, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® y la cebolla; Separa en dos tazas y a una mitad añádele los trozos de pollo y marina por 20 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, adiciona los trozos de pollo marinados y cocina hasta que cambien de color y reserva. 3.  Aparte en una olla calienta el resto de la salsa a fuego medio hasta que espese ligeramente, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega la piña y el cilantro, revuelve nuevamente. 4.  Sirve 2 tortillas por plato y encima dispón el pollo en salsa, 1 cucharada de queso. así hasta terminar de servir 4 platos. ",,Volcán de pollo al pastor -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-en-salsa-de-tomate-sobre-tortilla, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 tomate (123 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 4 tortillas de trigo talla s (104 g) 1 taza de lechuga crespa cortada en trozos pequeños (72 g) 1 tomate rojo en rodajas (123 g) 1 aguacate hass cortado en rodajas (110 g) ," 1.  En una olla coloca el agua, adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, coloca dentro la pechuga de pollo y lleva a fuego medio hasta que quede bien cocinada, después retira y desmenuza. 2.  Toma un tomate, haz una incisión en forma de cruz en un extremo, en el mismo caldo caliente colócalo y deja 5 minutos hasta que se desprenda la piel, retira la piel y lleva a la licuadora con medio pocillo de caldo, lleva este puré a una sartén con la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y deja cocinar hasta que espese. Reserva. 3.  En una sartén, calienta las 4 tortillas por ambos lados, en la sartén donde esta la salsa de tomate, integra el pollo desmenuzado y distribuye encima de las tortillas, sirve sobre una cama de lechuga y acompaña con rodajas de tomate y tajadas de aguacate. ",,Pollo en salsa de tomate sobre tortilla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-de-pollo-con-miel-y-mostaza, 1 pechuga de pollo (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 2 cucharadas de miel (42 g) 1 cucharada de mostaza (12 g) 4 tortillas de trigo talla S (104 g) 1 taza de queso mozzarella (113 g) 1 cucharadita de orégano seco (2 g) ," 1.  Coloca filetes de pollo en hojas de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, lleva a una sartén a fuego medio y cocina 8 minutos por cada lado. 2.  Coloca el pollo cocinado sobre una tabla y con ayuda de un cuchillo corta en cubos medianos, coloca el pollo en un tazón, adiciona la miel, la mostaza e integra bien. 3.  Distribuye el pollo en en 4 tortillas de trigo talla S, cubre el pollo con el queso mozzarella, coloca en una sartén y lleva a fuego bajo hasta que la tortilla se dore y el queso se derrita. 4.  Sirve la pizza y espolvorea orégano seco encima del queso antes de llevar a la mesa. ",,Pizza de pollo con miel y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-arrabiata-con-camarones," 1 cucharada aceite (14 g) 1/2 libra de camarones limpios y desvenados (250 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 2 tomates rojos sin piel, hechos puré (232 g) 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) fusilli 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, agrega los camarones y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, saltea por 2 minutos o hasta que los camarones cambien de color a un color mas rosado. 2.  Adiciona el vino blanco y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega el puré de tomate y cocina por 2 minutos; por último, añade la pasta cocinada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ, revuelve hasta integrar bien, retira del fuego. 4.  Sirve la pasta arrabiata en 4 platos en porciones iguales; si lo deseas puedes acompañar con un poco de queso parmesano y decorar con hojitas de albahaca. ",,Pasta arrabiata con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-pollo-al-ajo-cebolla," 1 pechuga de pollo sin piel y cortada en 4 filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla 1/2 libra de pasta tornillitos previamente cocinada (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (149 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) "," 1.  Abre el sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® Ajo cebolla y retira las 4 láminas que vienen dentro. 2.  Coloca los filetes de pechuga de pollo en cada lamina; cierra y presiona ligeramente para que se impregnen las especias. 3.  Calienta una sartén a fuego bajo por 1 minuto, coloca las láminas, tapa el sartén y cocina 7 a 8 minutos por cada lado. 4.  Paso el tiempo retira los filetes y corta en cubos medianos. 5.  En la misma sartén donde preparaste el pollo, adiciona la pasta cocinada, el perejil, la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, los tomates cherrys y los cubos de pollo, mezcla con cuidado. 6.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales, si lo deseas puedes adicionar queso parmesano rallado encima. ",,Pasta cremosa con pollo al ajo y cebolla -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-con-champinones-y-queso, 2 cucharada de mantequilla (28 g) 1 tallo de cebolla larga finamente picada incluyendo la parte verde (15 g) 1 taza de arroz arbóreo (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® (9 g) preparado en 2 tazas de agua tibia ½ taza de vino blanco (125 ml) 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) 2 tazas de champiñones previamente salteados (140 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ (80 g) ," 1.  Activa la función Saltear por 3 minutos, presionando el botón de Tiempo, y ajustándolo con los botones +/-, para luego presionar el botón de Iniciar. 2.  Adiciona la mantequilla después del precalentamiento para que se derrita, agregando luego la cebolla y sofriendo por 1 minuto revolviendo contantemente. 3.  Añade el arroz y séllalo junto a la cebolla por los 2 minutos restantes, revolviendo constantemente. 4.  por último, agrega el vino blanco, revuelve hasta que se evapore el alcohol y adiciona el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® preparado revuelve para integrar. 5.  Presiona la función Arroz de la MULTICHEF PRO tápala para iniciar la cocción y asegurándote que la válvula esté bien puesta para generar presión. 6.  Deja cocinar por el tiempo programado y, al finalizar, gira la válvula para que salga el vapor rápidamente y puedas abrir la olla. 7.  Destapa tu olla, agrega los champiñones, el queso y la CREMA DE LECHE NESTLE®, revuelve muy bien. 8.  Si lo deseas puedes espolvorear perejil antes de servir. 9.  Sirve y disfruta. ",,Risotto con champiñones y queso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rusa," 4 tazas de agua 1 libra de papa pastusa o sabanera, pelada, cortada en cubos pequeños (500 g) 1 taza de zanahoria cortada en cubos pequeños (150 g) 1 taza de arveja desgranada fresca (145 g) ½ taza de apio, cortados en rodajitas (50 g) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) Zumo de 1 limón (48 ml) "," 1.  En una olla de fondo alto, añadir el agua y las papas, llevar a fuego alto y cocinar por 20 minutos o hasta que la papa este blandita teniendo cuidado que no se desaten; con la ayuda de un colador sacar las papas del agua. En la misma agua adicionar la zanahoria y la arveja, cocinar por 15 a 20 minutos o hasta que estén banditas. Colar para retirar el exceso de agua. 2.  Poner la papa cocinada y los vegetales en una ensaladera y agregar el apio. 3.  Aparte en un tazón mezclar la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el zumo de limón. 4.  Bañar la ensalada con la salsa y con la ayuda de una cuchara mezclar suavemente para integrar bien. ",,Deliciosa receta de Ensalada rusa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/viudo-de-pescado," 1 kilo de bagre cortado en 4 trozos (1000 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado (9 g) 3 tazas de agua (1500 ml) 1 plátano verde cortado en 4 trozos (350 g) 1 mazorca cortada en 4 trozos (400 g) ½ libra de yuca (250 g) ½ libra de papa sabanera, pelada y cortada en 4 trozos (250 g) 2 cucharadas de mantequilla (28 ml) 2 tallos de cebolla larga finamente picados (30 g) 2 tomates, sin piel finamente picado (246 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado (9 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Marina el pescado con el zumo de limón por todos los lados y reserva. 2.  En una olla amplia, coloca las tazas de agua junto con el plátano, la mazorca, la yuca, la papa sabanera, y el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado y cocina por 20 minutos o hasta que los ingredientes estén blanditos. 3.  Adiciona el pescado y deja cocinar por 10 minutos más. 4.  Aparte a fuego medio, coloca una sartén con las 2 cucharadas de mantequilla, sofríe la cebolla por 1 minuto, adiciona el tomate y deja cocinar 1 minutos más; por último, agrega la leche, el sobre de CALDO CON VEGETALES MAGGI® DE LA HUERTA Desmenuzado, el cilantro y cocina por 4 minutos. 5.  Adiciona el guiso encima del viudo y deja cocinar por 2 minutos más. 6.  Retira del fuego y sirve. ",,Viudo de pescado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/bowl-ensalada-pollo-bechamel-champinon," 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 pechuga de pollo sin piel, cortada en cubos medianos (453 g) 2 tazas de champiñones cortados en laminas (140 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de leche (375 ml) 1 taza de quinua QUINOA NATURE´S HEART® (170 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLE® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (10 g) 2 cucharadas de queso parmesano rallado (10 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ¼ de libra de arveja fresca cocinada (125 g) 2 zanahorias cortadas en tiras muy delgadas (100 g) 2 rábanos cortados en rodajas (70 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (149 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio pon el aceite y deja hasta que esté bien caliente, agrega los trozos de pollo y cocina hasta que esté bien dorado, añade los champiñones y cocina por 1 minuto más; revolviendo ocasionalmente. 2.  Aparte disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la leche; adiciona la mezcla a la sartén del pollo y cocina hasta que hierva y espese. 3.  En una olla a fuego medio añade al agua sugerida y la QUINUA NATURE´S HEART®, cocina por 20 minutos. Retira del fuego escurre el agua sobrante. 4.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLE®, la mayonesa y el queso parmesano. 5.  En un bol pon una porción de pollo con la salsa bechamel y champiñones, una porción de quinua, una porción arveja de zanahoria, de rábanos y de tomates cherry, todo en porciones iguales; por ultimo baña la ensalada con el aderezo. ",,Bowl de ensalada con pollo bechamel y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-nicoise-atun-fresco-vinagreta, 1 cucharada de aceite de oliva (14 ml) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 libra de atún fresco (500 g) ¼ de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 3 tazas de papas baby (600 g) 3 tazas de tomates cortados en gajos (240 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) ½ taza de aceitunas verdes sin pepa cortadas en rodajas (60 g) 2 tomates de árbol amarillo pelado y cortado en cubos pequeños (180 g) ½ taza de agua (250 ml) 2 cucharadas al ras de azúcar (14 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 ml) ," 1.  Corta el atún en cubos medianos y marina con el zumo de limón, el aceite y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja en la nevera por 10 minutos aproximadamente. 2.  Cocina las papas con suficiente agua hasta que estén blandas. Retira del fuego 3.  Pon las papas en una ensaladera y agrega el perejil, el tomate y las aceitunas verdes. 4.  En una olla pequeña añade todos los ingredientes y cocina por 15 minutos o hasta que reduzca a la mitad o tenga forma de mermelada ligera. 5.  Mezcla las papas, con el atún y baña con la vinagreta. ",,Ensalada nicoise con atún fresco y vinagreta de tomate de árbol -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-frijoles," 1 taza de frijoles rojos o negros remojados de la noche anterior (250 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado (10 g) ½ cucharada de cilantro finamente picado (5 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® 4 cucharadas de semillas de chía NATURE´S HEART® hidratada en ½ taza de agua caliente 1 pimentón rojo, sin semillas finamente picado (120 g) 5 cucharadas de harina de avena molida (47 g) 1 cucharada de aceite (14 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade los frijoles escurridos, el perejil, el cilantro y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, licúa por 10 segundos o hasta integrar bien. 2.  Retira de la licuadora la mezcla y ponla en un tazón, añade las semillas de chía NATURE´S HEART® hidratadas, la harina de avena y el pimentón, con una cuchara revuelve hasta integrar bien. 3.  Con tus manos, coge un poco de la masa y haz la forma de una hamburguesa. Tener las manos un poco mojadas te ayudará a que la mezcla no se te pegue. 4.  Pon una sartén y calienta el aceite por 1 minuto, sofríe las hamburguesas hasta que estén bien doradas por lado y lado. ",,Hamburguesa de frijoles -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-berenjena-y-pollo," 2 cucharadas de aceite (28 g) 2 berenjenas grandes cortadas en láminas delgadas (1000 g) 1 pechuga de pollo, sin piel cortada en cubos medianos (453 g) ½ cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 2 tazas de tomates bien rojos sin piel finamente picado (232 g) 1 pimentón rojo sin semillas finamente picado (120 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes (140 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1½ tazas de agua 4 cucharadas de queso mozzarella rallado (40 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°C. 2.  Calienta una sartén con una cucharada de aceite por 1 minuto a fuego medio y sofríe las laminas de berenjena 3 minutos por cada lado. Retira y reserva hasta el momento de usar. 3.  En la misma sartén calienta el aceite restante, agrega el pollo y deja cocinar por 5 minutos o hasta que este dorado, adiciona la cebolla, cocina por 1 minuto sin dejar de revolver, por último, adiciona el tomate, el pimentón y los champiñones, cocina por 3 minutos revolviendo constantemente, agrega la BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, revuelve para integrar y deja cocinar hasta que hierva y espese. 4.  En la refractaria pon una cama de berenjena, una cama de los vegetales, encima 4 cucharadas de queso, nuevamente pon berenjena, vegetales y termina las 4 cucharadas de queso restante. 5.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar. ",,¿Cómo hacer lasaña de berenjena y pollo? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-vegetariana-con-tofu," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona roja, cortada en rodajas delgadas (80 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 pimentón rojo, cortado en julianas delgadas (120 g) 1 berenjena, mediana cortada en trozos medianos (548 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (2 g) ¼ de libra de tofú cortado en cubos medianos (125 g) 4 tortillas de harina integral medianas (290 g) 8 cucharadas de queso mozzarella, rallado (80 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. Alista una lata para horno. 2.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 2 minutos; agrega la cebolla y cocina por 2 minutos o hasta dorar un poco, adiciona los champiñones, el pimentón, los trozos de berenjena, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el tofú; sofríe por 2 minutos y retira del fuego. 3.  Pon las tortillas encima de la lata para horno, añade el sofrito de vegetales y tofú distribuye en partes iguales, por último, esparce dos cucharadas de queso por tortilla. Lleva al horno por 5 minutos o hasta que el queso se derrita y gratine. ",,¿Cómo preparar pizza con tofú? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-de-vegetales," 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 berenjena con piel cortada en rodajas (500 g) 2 tazas de brócoli cortado en arbolitos (182 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 1 zucchini verde cortado en rodajas (240 g) 2 tazas de espinacas bien lavadas cortadas en tiras (60 g) 1 tomate mediano sin piel cortado en rodajas (123 g) 1 pimentón rojo mediano, cortado en tiras delgadas (116 g) 1 sobre de SALSA BOLOÑESA DE SOYA VEGGIE MAGGI® (36 g) 1½ pocillos de agua fría (375 ml) ½ caja de pasta de lasaña precocida (250 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 10 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta una parrilla o sartén, agrega el aceite y deja calentar por 1 minuto, pon asar la berenjena y deja cocinar hasta que esté dorada por lado y lado, añade el brócoli, los champiñones, el zucchini, las espinacas, el tomate y el pimentón al tiempo, sofríe por 3 minutos hasta que todos los vegetales estén asados. 3.  Aparte en una olla a fuego medio agrega la 1½ taza de agua y disuelve el sobre de SALSA BOLOÑESA DE SOYA VEGGIE MAGGI® cocina hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego y agrega los vegetales preparados anteriormente. 4.  Arma la lasaña: en la refractaria coloca una cama de pasta encima una cama de la mezcla de los vegetales, nuevamente pon pasta para lasaña y repite hasta terminar la pasta y los vegetales. Encima esparce el queso mozzarella. 5.  Lleva a horno por 10 minutos o hasta gratinar. ",,Lasaña con salsa boloñesa veggie de soya -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-a-la-paella," 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, (10 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 3 cucharadas de mantequilla (42 g) ½ libra de camarones crudos y limpios (250 g) ½ libra de mejillones (250 g) ½ libra de aros de calamar (250 g) 1/2 de libra de pescado blanco, cortado en cubos medianos (125 g) 1 1/2 tazas de arroz bomba (375 g) 1/4 de cebolla cabezona finamente picada (20 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1 cucharadita de páprika (2 g) 1 taza de vino blanco (250 ml) 1 cucharadita de azafrán en hebras (0.7 g) 1/4 de pimentón rojo, finamente picado (40 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (1 g) 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado, para decorar ( 20 g) 3 limones "," 1.  Prepara el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA con 1 taza de agua y llévalo a fuego bajo hasta que hierva. 2.  En una sartén mediana o paellera, calienta el aceite y derrite la mantequilla a fuego medio, sofríe uno a uno los mariscos empezando por los camarones, déjalos hasta que cambien de color y añade los aros de calamar, deja 40 segundos, sigue con los mejillones y por ultimo con el pescado. Retira del fuego y pon los mariscos en un tazón aparte hasta el momento de utilizar. 3.  Añade el vino blanco a la sartén , deja que se evapore el alcohol y agrega el ajo, la cebolla y el pimentón, sofríe por 2 minutos. 4.  Luego adiciona el azafrán y la paprika, sigue cocinando hasta que reduzca un poco. Añade el arroz, sube el fuego para nacrar o dorar el arroz. 5.  Una vez le des un poco de color al arroz , adiciona el fondo preparado anteriormente con el CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA, poco a poco hasta que este cubra el arroz, deja cocinar durante 15 minutos aproximadamente. Una vez veas que abre , bájale al fuego y tápalo. 6.  Cuando el arroz este listo agrégale un chorrito de limón y los mariscos reservados, tratando de distribuir de forma pareja . Deja cocinar hasta que el arroz no tenga exceso de liquido y este bien cocinado. 7.  Agrega al sartén o paellera todos los mariscos por encima, deja cocinar por 1 minuto mas. Por ultimo decora con el perejil, cascos de limón y sirve. ",,¿Cómo hacer paella? La receta original -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pizza-con-vegetales," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona roja, cortada en rodajas delgadas (80 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 pimentón rojo, cortado en julianas delgadas (120 g) 1 berenjena, mediana cortada en rodajas delgadas (310 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 libra de tofú cortado en cubos medianos (250 g) 4 tortillas de harina integral medianas (290 g) "," 1.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 2 minutos; agrega la cebolla y cocina por 2 minutos o hasta dorar un poco, adiciona los champiñones, el pimentón, las rodajas de berenjena, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el tofú; sofríe por 1 minuto y retira del fuego. 2.  Pon encima de cada tortilla el sofrito de los vegetales todo en partes iguales. 3.  Lleva cada tortilla a tu AIR FRYER a una temperatura de 180°C y deja cocinar 5 minutos cada una. ",,Pizza con vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rollitos-de-lasagna, 6 láminas de pasta para lasagna (45 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 2 cucharadas de cebolla picada (20 g) 3 tomates chontos rallados (370 g) ½ zanahoria rallada (30 g) 1/2 libra de carne molida magra (250 g) 2 cucharadas de pasta de tomate (32 g) 1/4 de taza de crema de leche (60 g) 1/2 taza de queso mozzarella rallado (56 g) 1/4 de taza de queso parmesano (25 g) ," 1.  Calienta agua en una olla y sumerge las láminas de lasagna por 5 minutos, luego retira y reserva. 2.  En una sartén cocina la zanahoria y el tomate por 5 minutos, añade la carne, la pasta de tomate y cocina por 10 minutos más. 3.  En una sartén calienta la crema de leche con el queso mozzarella y deja que espese. 4.  En un molde tipo refractaria, sirve salsa de queso sobre dos láminas de pasta y agrega salsa boloñesa, repite el proceso colocando mas pasta, de nuevo salsa de queso y de nuevo bolognesa, de nuevo pasta y termina con salsa de queso. 5.  Espolvorea con queso parmesano, gratina en el horno hasta que dore, retira, porciona y sirve. ",,Rollitos de lasagna -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepe-carne-molida-y-salsa-remolacha," 1 remolacha mediana, pelada y cocinada (75 g) 8 cucharadas de harina de trigo (104 g) ½ taza de leche líquida (125 ml) 1 huevo (50 g) 1 ½ cucharada de mantequilla (21 g) 1 cucharada de aceite (14 g) ½ cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) ½ libra de carne molida magra (250 g) ¼ cucharadita de sal (1 g) 1 tomate sin piel y sin semillas, finamente picado (123 g) ½ taza de leche líquida (125 ml) 1 cucharada de mantequilla (14 g) 1 cucharada de cebolla cabezona blanca, finamente picada (10 g) "," 1.  Añade al vaso de la licuadora 1/2 remolacha, 6 cucharadas de harina de trigo, la leche, el huevo, 1/2 cucharadita de mantequilla y licúa por 30 segundos o hasta que integres bien. 2.  Humecta una sartén de teflón con un poco de mantequilla a fuego medio, luego vierte una porción de mezcla formando una capa muy fina, voltea cuando esté levemente dorada, cocina por un minuto más, retira del fuego y repite el mismo procedimiento hasta finalizar toda la mezcla. 3.  En una sartén, a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, saltea la cebolla, el ajo, agrega la carne molida, la sal, el tomate y cocina por 8 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada. 4.  Licúa la leche y la 1/2 remolacha restante por 30 segundos o hasta que integres bien, retira de la licuadora y reserva. 5.  Aparte, en una sartén derrite la cucharada restante de mantequilla teniendo cuidado de no quemarla, añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente y agrega las 2 cucharadas harina de trigo restante revolviendo constantemente; por último, adiciona el licuado de leche y remolacha a la sartén y revuelve vigorosamente para no formar grumos, hasta que la salsa hierva y espese. 6.  Rellena cada crepe con la carne, cierra teniendo cuidado que no se salga el relleno, así hasta terminar de rellenar los 6 crepes; por último, baña con la salsa. ",,Crepe de carne molida y salsa cremosa de remolacha -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-vegetales, 1 cucharadita de mantequilla (5 g) 2 cucharadas de harina de trigo (26 g) ½ taza de leche descremada (125 ml) 2 cucharadas de crema de leche light (30 g) ½ pechuga de pollo cocinada y desmechada (226 g) 2 láminas de queso mozzarella tajado (34 g) 2 tortillas de harina de trigo (52 g) ½ calabacín verde cortado en tiras (58 g) ½ calabacín amarillo cortado en tiras (58 g) ½ pocillo de arbolitos de brócoli (45 g) ," 1.  En una sartén a fuego medio agrega la mantequilla y deja hasta que se derrita, agrega la harina de trigo y mezcla hasta integrar bien, luego agrega la leche y deja hasta que hierva y espese. agrega los vegetales, deja por 3 minutos al fuego, agrega la crema de leche y cocina por 1 minuto más. 2.  Agrega el pollo desmechado y deja por 2 minutos más. 3.  Sobre una tortilla estirada coloca una porción del relleno preparado anteriormente y 1 tajada de queso, cierra doblando la tortilla y cuidando que no se salga el relleno. ",,Crepes de pollo vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/espagueti-salsa-albondigas-y-vegetales, ½ libra de pasta espagueti (250 g) 9 tazas de agua (2500 ml) 2 y 1/2 cucharadas de aceite vegetal (35 g) 1 libra de carne magra molida de res (500 g) 2 cucharadas de perejil liso finamente picado (20 g) 1 huevo (50 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ libra de tomate pelado y cortado por mitad (250 g) 1 ½ pimentón rojo finamente picado (174 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 cucharada de menta finamente picada (10 g) 1 cucharada de hojas de apio finamente picado (10 g) 1 zucchini verde cortado en julianas (220 g) 1 zanahoria grande cortada en julianas finas (72 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 8 tazas de agua con 1/2 cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  En un tazón mezcla la carne, el perejil y el huevo hasta integrar bien, arma bolitas pequeñas y reserva hasta el momento de usar. 3.  En una sartén de fondo alto sofríe con una cucharada de aceite las albóndigas, retíralas y reserva, en la misma sartén agrega el ajo, el tomate, 1/2 pimentón, la taza de agua restante y la BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI®, deja a fuego 5 minutos, incorpora la menta, las hojas de apio y las albóndigas, deja al fuego durante 10 minutos aproximadamente, retira y reserva. 4.  En una sartén bien caliente saltea con la cucharada de aceite restante el zuchini, el pimentón restante, la zanahoria y los champiñones agregando al mismo tiempo el NATURISMO MAGGI®. Retira y reserva. 5.  Sirve una porción de pasta y encima una porción de albóndigas con la salsa y los vegetales. ",,Espagueti con salsa de albóndigas y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-al-ajo-cebolla-con-pasta, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel cortada en 4 filetes (453 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (110 g) ½ zucchini amarillo cortado en julianas (110 g) 1 taza de champiñones cortados en 4 (70 g) ½ pimentón rojo cortado en julianas (58 g) ½ pimentón verde cortado en julianas (58 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 litros de agua (2000 ml) ½ libra de pasta corta (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO Al SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS, pon en cada lámina un filete de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado, pasado el tiempo retira las láminas de papel y reserva la pechuga. 2.  En una sartén muy caliente adiciona el aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguido del champiñón y por último los pimentones, agrega el NATURÍSIMO MAGGI® y saltea por 2 minutos más. 3.  Coloca una olla a fuego alto con el agua, deja hasta que hierba y agrega la pasta corta, cocina po 10 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté al dente y escurre el agua. 4.  Agrega la pasta a los vegetales y mezcla bien. 5.  Sirve una porción de la pasta con los vegetales y un filete de pechuga a las finas hierbas. ",,Pechuga al ajo cebolla con pasta -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-guisado-con-verduras, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo sin piel finamente picado (123 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 4 piernas de pollo sin piel (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado (9 g) 1 zanahoria cortada en bastones delgados (60 g) 1 libra de arveja fresca desgranada (500 g) 1 libra de brócoli cortado en arbolitos (500 g) ," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite caliente el tomate y la cebolla por 2 minutos; agrega las piernas de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® Desmenuzado, deja cocinar por 15 minutos y agrega la zanahoria, la arveja, el brócoli y deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el pollo y los vegetales estén cocinados. 2.  Pasado el tiempo establecido, retira del fuego y acompaña cada porción con arroz blanco. ",,Pollo guisado con Verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-cesar-jugoso-al-ajo-cebolla, ¼ taza de jugo de limón (61 ml) ¼ taza de aceite de oliva (54 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en 4 filetes (453 g) 1 lechuga lisa o verde crespa cortada en tiras (360 g) 1 taza de crutones (112 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón con ayuda de un batidor mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y la pimienta hasta integrar bien. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada. 3.  Pasado el tiempo establecido, retira las láminas con el pollo del fuego, corta el pollo en láminas delgadas y mezcla con la lechuga, los crutones, espolvorea con queso parmesano y baña con el aderezo. ",,Ensalada César con jugoso al ajo cebolla y parmesano -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo-apanado, 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso cortada en 8 filetes delgados (900 g) 3 cucharadas de mostaza (30 g) 2 huevos (100 g) ¼ de taza de leche (50 ml) 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA 1 taza de avena molida (92 g) 1 taza de harina de almendras (60 g) 16 rodajas de tomates (232 g) 8 hojas de lechuga (50 g) 8 panes de hamburguesa (440 g) 8 lonjas de queso amarillo o mozzarella (136 g) ," 1.  En un tazón bate los huevos con la leche, el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA y marina los filetes de pechuga con la mostaza por 10 minutos. 2.  Pon en un tazón, la harina de avena y en otro la harina de almendras, pasa los filetes de pechuga primero por la harina de avena, seguido del huevo y por último por la harina de almendras, así hasta terminar con todos los filetes de pechuga. 3.  Lleva los filetes al congelador por 30 minutos aproximadamente, pasado el tiempo de frio, retira los filetes de pechuga y pon en la Air Fryer o en el horno a 180°C durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados y cocinados. 4.  Abre los panes de hamburguesa a la mitad, y rellena con 2 rodajas de tomate, una hoja de lechuga, un filete de pechuga y una lonja de queso. ",,Hamburguesa de pollo apanado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tornillos-bolognesa-tomate, ½ libra de pasta tornillos (250 g) 10 tazas de agua (2500 ml) 1 taza de tomates sin piel y sin semilla cortados en cubos pequeños (180 g) 10 hojas de albahaca cortadas en tiras (50 g) 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g) ½ taza de queso parmesano (50 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne magra molida (500 g) 1 sobre BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon 8 tazas de agua y lleva a fuego medio, deja hervir, agrega los tornillitos y deja cocinar por 9 minutos. Retira la olla del fuego y escurre. Reserva. 2.  En un tazón mezcla el tomate, la albahaca, el aceite de oliva, el queso parmesano y revuelve para integrar. Reserva hasta el momento de usar. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite, sofríe la carne hasta que dore, agrega el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y las 2 tazas de agua restantes, mezcla hasta integrar bien, deja hervir y cocina a fuego medio semitapado hasta integrar todos los sabores. 4.  Agrega los tornillos a la salsa y deja cocinar por 1 minuto más. 5.  Sirve una porción de pasta y pon encima un poco de la mezcla de tomates y albahaca. ",,Tornillos bolognesa con trozos de tomate y albahaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/espagueti-chop-suey, 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 zucchini verde pequeño cortado en julianas (220 g) 1 zucchini amarillo pequeño cortado en julianas (220 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuartos (140 g) 1 pimentón rojo cortado en julianas (116 g) 1 pimentón verde cortado en julianas (116 g) 1 sobre de BASE PARA CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 4 tazas y media de agua (2250 ml) ½ libra de espagueti (250 g) ," 1.  En una sartén con una cucharada de aceite sofríe la pechuga hasta que esté bien dorada por ambos lados, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En la misma sartén con la otra cucharada de aceite, sofríe los vegetales empezando por los zucchinis, seguidos del champiñón y por último los pimentones, agrega el sobre de BASE PARA DE CHOP SUEY MAGGI® y 1 taza de agua, deja a fuego medio hasta que hierva y espese, por último, agrega la pechuga de pollo y deja por 2 minutos más a fuego medio. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio, pon el agua restante y deja hasta que hierva, agrega la pasta y cocina por 10 minutos, escurre y agrégalos al Chop Suey. ",,Espagueti chop suey -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-cremosa-con-espinaca," ½ libra de espagueti (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) ½ cucharada de mantequilla (7 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 taza de espinaca bien lavada y seca, cortada en tiras delgadas (30 g) 1 taza de tomates sin piel y sin semilla cortado en cuadros pequeños (180 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) ½ taza de queso parmesano (50 g) "," 1.  En una olla pon a hervir las 8 tazas de agua, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, retira del fuego, escurre el agua y reserva. 2.  En una sartén derrite la mantequilla a fuego medio, agrega el ajo y sofríe por 1 minuto, agrega la cebolla, la espinaca, el tomate, sofríe por 4 minutos más y reserva. 3.  Aparte en un tazón, mezcla la leche con la BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® hasta integrar bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese, agrega la crema a los vegetales preparados anteriormente y la pasta, deja un minuto más al fuego, retira y espolvorea el queso por encima. ",,Pasta cremosa con espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-carne-desmechada, ½ libra de espagueti (250 g) 4 1/4 litros de agua (4250 ml) 1 libra de carne para desmechar (500 g) 1 sobre de BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 2 litros de agua y lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  En una olla de presión pon la carne en litro y medio de agua, lleva a fuego medio y deja por 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne esté blanda. Pasado el tiempo de cocción retira la carne, deja enfriar y desmecha. 3.  En la misma olla donde preparaste la pasta disuelve la BASE PARA CARNE DESMECHADA MAGGI® en 750 ml de agua, mezcla hasta integrar bien, agrega la carne desmechada y deja por 7 minutos hasta que la carne se integre bien. 4.  Sirve una porción de pasta y encima la carne desmechada. ",,Pasta con carne desmechada -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-casera-con-trozos-pollo-al-sarten, ½ libra de espagueti (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 cucharadita de aceite (14 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo sin piel mediana y sin hueso cortada en 4 filetes (600 g) 1 taza de cebolla larga finamente picada (100 g) 1 taza Tomate finamente picado (180 g) ½ cucharada de mantequilla (7 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 8 tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina una porción de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén de teflón 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo retira las láminas con las pechugas dentro, pasa a una tabla, corta cada pechuga en trozos pequeños y reserva. 3.  Pon una olla de fondo alto a fuego medio y derrite la mantequilla, agrega la cebolla, el tomate, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, sofríe por 2 minutos, agrega la leche y deja por 3 minutos más, integra la pasta y deja cocinar por 1 minuto más. 4.  Sirve cada porción de pasta y pon encima una porción de trozos de pechuga. ",,Pasta casera con trozos de pollo al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/goulash-con-codos, ½ libra de pasta codos (250 g) 9 tazas de agua (2250 ml) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 libra de carne de res magra cortada en cubos medianos (500 g) ½ libra de arveja desgranada (250 g) 1 sobre de BASE PARA GULASH MAGGI® (45 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) ," 1.  En una olla de fondo alto agrega 8 tazas de agua, lleva a fuego alto hasta que el agua hierva, agrega la pasta y deja cocinar por 9 minutos, pasado el tiempo de cocción retira del fuego, escurre el agua en un colador y reserva. 2.  Pon una olla a fuego medio, agrega una cucharada de aceite y sofríe la carne de res cortada en trozos por 5 minutos, agrega la arveja, la taza de agua restante y el contenido del sobre de BASE PARA GULASH MAGGI®, mezcla hasta integrar bien, lleva a fuego medio y deja cocinar 20 minutos o hasta que la carne este blandita. 3.  En un plato hondo coloca una porción de los codos y encima el gulash, luego espolvorea encima el perejil. ",,Goulash con codos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-pollo-y-vegetales, ½ libra de pasta corta (250 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 pechuga de pollo grande sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (600 g) 1 zanahoria mediana cortada en rodajas delgadas (60 g) ¼ de libra de espinaca (125 g) ¼ de libra de tomates cherry cortados a la mitad (125 g) ½ taza de queso parmesano (50 g) ," 1.  En una olla de fondo alto pon a hervir las 8 tazas agua con 1/2 cucharada de aceite y deja a fuego alto hasta que hierva, agrega la pasta corta y cocina por 9 minutos, pasado el tiempo establecido escurre el agua y reserva. 2.  Disuelve el contenido del sobre BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en las 2 tazas de leche, lleva al fuego hasta que hierva y espese, luego retira del fuego y reserva. 3.  Aparte en una sartén calienta la 1/2 cucharada de aceite restante, sofríe el ajo, agrega el pollo y deja hasta que dore un poco, agrega la zanahoria, las espinacas y los tomates, luego agrega la salsa bechamel preparada y el queso parmesano. 4.  Para servir, en un plato pon una porción de pasta y cubre con la salsa. ",,"Pasta corta con pollo, espinaca, tomates y zanahoria" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sudado-de-pollo," 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 tomate sin piel finamente picado (123 g) 2 tallos de cebolla larga finamente picada (30 g) 4 piernas de pollo (800 g) 1 taza de agua (250 ml) 1 libra de papa pastusa, pelada y partida a la mitad (500 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado (9 g) "," 1.  En una olla de fondo alto sofríe con el aceite bien caliente el ajo, el tomate y la cebolla por 4 minutos. 2.  Agrega el pollo, el agua, la papa y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO. 3.  Deja al fuego 20 minutos hasta que cocine completamente. 4.  Pasado el tiempo retira del fuego, sirve y acompaña con la ensalada. ",,Sudado de pollo y papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-atun-con-vegetales-y-crema-marinera, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) 1 tomate finamente picado sin piel (123 g) 1 zucchini verde cortado en rodajas (220 g) 1 zanahoria pelada y cortada en rodajas delgadas (60 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 latas de atún en agua escurridas (320 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1 caja de pasta de lasaña precocida (250 g) ½ taza de miga de pan (50 g) ½ taza de queso mozzarella rallado (50 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200˚C/400˚F, 20 minutos antes de preparación. 2.  En una olla pon a calentar el aceite y sofríe la cebolla, el pimentón, el tomate, el zucchini, la zanahoria, el ajo y cocina por 3 minutos, luego incorpora el atún y mezcla bien. 3.  Aparte en una olla, disuelve el sobre de CREMA MARINERA MAGGI® en las dos tazas de leche, y cocina a fuego medio por 8 minutos sin dejar de revolver. 4.  En un molde refractario coloca una capa de crema marinera; seguido una capa de pasta, la mitad de la mezcla de atún y vegetales, luego cubre con más crema marinera, repite de nuevo con una capa de pasta, y la mitad restante de mezcla de atún, de nuevo crema marinera, una última capa de pasta y finalmente cubre con crema marinera. 5.  Mezcla la miga de pan o galleta con el queso y finaliza la lasaña con una capa de esta mezcla, hornea por 20 minutos o hasta que gratine, pasado el tiempo retira del horno, porciona y sirve. ",,Lasaña de atún con vegetales y crema marinera -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo-jugoso-al-sarten, 1 libra de arroz preparado sin sal (500 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga de pollo cortada en 4 filetes (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 tomate rojo finamente picado sin piel (123 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 1 cebolla cabezona finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo finamente picado (116 g) ½ libra de arveja fresca desgranada cocinada (250 g) 1 zanahoria pelada cortada en cubos y cocinada (60 g) ½ libra de habichuela picada en rodajas y cocinada (250 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina un filete de pechuga y lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo saca las láminas, retira del fuego y corta en cubos medianos. 2.  En una olla con el aceite bien caliente sofríe el tomate, el ajo, la cebolla y el pimentón por 3 minutos, adiciona la arveja, la zanahoria, la habichuela, el arroz y sofríe por 2 minutos más, hasta que integres bien. 3.  Agrega el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y remueve hasta integrar, agrega el pollo cortado en cubos medianos y mezcla bien. 4.  Acompaña con rodajas de tomate, lechuga fresca y trozos de aguacate, luego sirve en porciones iguales. 5.  También puedes usar en esta receta CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo jugoso al sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pincho-pollo-sartmayonesa-mostaza," 1 cucharada de mayonesa (15 g) 2 cucharadas de mostaza (30 g) 1 cucharada de miel (15 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharadita de pimienta (1 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (453 g) ¼ libra de ciruelas pasas sin semillas (125 g) ½ cebolla cabezona cortada en trozos grandes (40 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN (23 g) ¼ libra de tomates Cherry (125 g) 1 libra de papa pastusa, cortada en láminas bien delgadas (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISMO MAGGI® (3 g) 1 cucharada de aceite (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 2.  En un tazón integra la mayonesa, la mostaza, la miel, el zumo de limón, la pimienta y con ayuda de un batidor de mano integra bien. 3.  Pon en cada palillo para pincho 4 trozos de pollo alternando con las ciruelas y trozos de cebolla. 4.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® PIMENTÓN, pon en cada lámina 2 pinchos de pollo y lleva a una sartén a fuego medio 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas con los pinchos de pollo e inserta un tomate cherry para decorar. 5.  En una bandeja para horno pon las papas con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite, lleva a horno por 20 minutos a 180 °C o 360°F aproximadamente, o hasta que las papas estén cocinadas y crocantes. 6.  En una salsera sirve un poco de la mayonesa de mostaza para acompañar el pincho y una porción de papas chips. ",,Pincho de pollo al sartén con mayonesa de mostaza y papas chips -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-albondigas-carne-base-bolonesa, 2 tazas de carne molida (400 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 sobre de BASE SALSA BOLOÑESA MAGGI® (50 g) 6 ½ tazas de agua (360 ml) ½ paquete de pasta espagueti (250 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  Pon la carne en un tazón y con las manos un poco humedecidas con agua, arma bolitas pequeñas. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade las albóndigas y sofríe por todos los lados hasta que estén bien doradas y cocinadas. 3.  Aparte en una olla disuelve el contenido del sobre de BASE BOLOÑESA MAGGI® en una y media tazas de agua, lleva a fuego medio revolviendo ocasionalmente hasta que la salsa hierva y espese; añade las albóndigas y cocina por 3 minutos más. 4.  Mientras tanto en una olla a fuego alto, hierve las 5 tazas de agua restantes, añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos, retira del fuego, escurre el agua, agrega la pasta a la olla de la salsa boloñesa y las albóndigas; mezcla con cuidado para integrar. 5.  Sirve la pasta y encima espolvorea el queso parmesano. ",,Pasta con albóndigas de carne y base boloñesa MAGGI® -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/wraps-caprese," 2 tortillas de harina de trigo, talla S (48 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 hojas de lechuga verde crespa, fresca (16 g) 4 hojas de albahaca, fresca (3 g) 2 rebanadas de queso mozzarella (34 g) 4 rodajas de tomate (60 g) "," 1.  En una sartén a fuego medio, calienta las tortillas por lado y lado, 2.  Unta cada tortilla con una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ®, encima pon una hoja de lechuga, 2 hojas de albahaca, 1 rebanada de queso y dos rodajas de tomate. 3.  Dobla cada tortilla teniendo cuidado que no se salga el relleno. 4.  Con ayuda de un cuchillo, parte cada tortilla a la mitad y sirve. ",,Wraps caprese -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/crepes-de-pollo-con-champinones, 1/2 taza de leche (125 ml) 5 cucharadas de harina de trigo (65 g) 1 huevo (50 g) 1/4 de cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (1 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada cubos medianos (600 g) 2 tazas de champiñones cortados en 4 partes cada uno (140 g) 1 sobre de BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) ," 1.  En un tazón con la ayuda de un batidor, mezcla la harina, el huevo, la leche, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla hasta integrar bien. 2.  Lleva a fuego bajo una sartén de teflón, vierte una porción de la mezcla formando una capa muy fina, cuando el crepe este levemente dorado voltea, cocina por un minuto más y retira del fuego. Repite el proceso hasta finalizar toda la mezcla. 3.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade el pollo y sofríe por 5 minutos o hasta que esté bien dorado, adiciona los champiñones y cocina por 2 minutos más. Por último, agrega el sobre BASE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® y el agua, mezcla para integrar bien, deja cocinar hasta que la salsa hierva y espese. 4.  Extiende sobre cada plato un crepe, coloca una porción de relleno de pollo y champiñones en la mitad y cubre hasta arropar bien, así hasta terminar con las crepes y la salsa, todo en partes iguales. ",,Crepe de pollo con champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-one-pot," 1 ½ taza de agua (375 ml) 1/2 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (4.5 g) ¼ de pechuga de pollo sin piel y sin hueso (120 g) 1 papa pastusa pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (60 g) 1 papa sabanera pequeña pelada, lavada y partida en rodajas (70 g) 1 papa criolla mediana lavada y partida en 4 partes (60 g) 4 cucharadas de mazorca desgranada (60 g) 4 hojas de guascas (2 g) 1 cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (15 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, agrega el agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la papa pastusa, la papa sabanera, la papa criolla, la mazorca y las guascas, lleva la olla a fuego medio y deja cocinar por 20 minutos o hasta que las papas estén blanditas y la sopa esté un poco espesa, retira el pollo, deja enfriar un poco y desmecha, agrega el pollo nuevamente a la olla y deja al fuego por 2 minutos más. 2.  Sirve el ajiaco, decora con la crema de leche y acompaña con aguacate. 3.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Ajiaco one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-vegetariano," 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (400 g) 3 papas pastusas peladas y lavadas (250 g) 3 papas sabaneras, peladas y lavadas (250 ) 1/4 de libra de papas criollas pequeñas, lavadas (125 g) 1 atado de guascas (30 g) ½ libra de tofú cortado en 4 láminas (250 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 2 cucharadas de alcaparras (17 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, a fuego medio, agrega el agua y disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO, adiciona las mazorcas, las papas y deja cocinar por 25 a 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese, luego agrega las guascas. 2.  Mientras se cocina el ajiaco, precalienta una sartén a fuego bajo, pon una lámina de tofu dentro de cada hoja de JUGOSO AL SARTEN MAGGI® AJO CEBOLLA; coloca en la sartén y deja 2 minutos por cada lado, retira y corta en cubos medianos. 3.  Pon en cada plato la sopa de ajiaco, la mazorca, los trozos de tofu, decora con las alcaparras y acompaña con aguacate. 4.  Para lograr un espesor en la preparación del ajiaco, agrega todos los tipos de papa al tiempo y deja que la cocción sea lenta. 5.  Para intensificar el sabor al ajiaco puedes agregar la mitad de las guascas desde el inicio de la preparación y la otra mitad 2 minutos antes de servir. ",,Fácil ¿Cómo ☝ Preparar ajiaco vegetariano? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/canelones-rellenos-en-salsa-bolognesa," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (119 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 tallo de apio, finamente picado (4 g) 2 tazas de espinacas lavadas y cortadas en tiras delgadas (60 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (10 g) 1 1/2 taza de agua (375 ml) 1/2 caja de canelones (200 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade el ajo, la cebolla, el pimentón y sofríe por 1 minuto, adiciona la carne molida y cocina por 3 minutos sin dejar de revolver; luego, agrega el apio, la espinaca, los champiñones, el perejil y sofríe por 2 minutos revolviendo constantemente, por último, añade la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® y el agua, mezcla hasta integrar bien, cocina por 4 minutos o hasta que la carne esté bien cocinada y la salsa espese. 3.  Pasa los canelones por agua tibia durante 3 minutos, rellénalos con parte de la carne y báñalos con la carne sobrante encima, en un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el queso parmesano y esparce encima de los canelones. 4.  Llévalos a una refractaria previamente engrasada y hornea por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que estén gratinados, retira del horno y sirve. ",,Canelones rellenos en salsa boloñesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-platano-maduro, 2 plátanos maduros grandes cortados en tajadas delgadas y previamente fritos (552 g) 2 láminas de tocineta cortada en tiras (56 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cucharada de albahaca fresca finamente picada (5 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 3 cucharadas de queso parmesano rallado (15 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta una sartén a fuego medio por 3 minutos, adiciona la tocineta y sofríe hasta que suelte toda su grasa, adiciona los champiñones y cocina por un minuto, añade la carne molida y sofríe por 5 minutos sin dejar de revolver; por último, agrega la BASE PARA SALSA BOLOGNESA MAGGI®, el agua y mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva, que espese y la carne esté bien cocinada, luego retira del fuego. 3.  En una refractaria para horno pon una cama de plátano maduro, encima una cama de relleno, una cama de queso mozzarella, nuevamente una de plátano y repite hasta terminar con los ingredientes, así hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano encima y lleva la refractaria al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 4.  Retira la refractaria del horno y deja enfriar un poco antes de servir. ",,Lasaña de Plátano Maduro -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-one-pot," 2 láminas de pasta para lasaña precocida, partidas a la mitad (30 g) ½ cucharada de aceite (7 g) 1 taza de carne de res molida magra (100 g) ½ taza de champiñones, cortados en láminas (35 g) ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1/2 cucharada de pasta de tomate (8 g) 1/2 cucharadita de orégano seco (2 g) 1 cucharada de queso mozzarella rallado (10 g) 1 cucharada de queso parmesano rallado (5 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Pasa la pasta por agua tibia mientras seguimos con el resto de la preparación. 3.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, sofríe la carne por 2 minutos, agrega los champiñones, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, la pasta de tomate, el orégano y deja sofreír por 3 minutos más sin dejar de revolver. 4.  Coloca en el fondo del molde una cama de pasta, una cama del relleno, el queso mozzarella, repite el proceso hasta terminar con los ingredientes, por último, espolvorea el queso parmesano y lleva el molde al horno por 10 minutos o hasta gratinar. 5.  Por último, retira el molde y sirve. ",,Lasaña one pot -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso (600 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una olla de fondo alto a fuego medio, agrega la pechuga de pollo, el agua y el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, cocina por 15 a 20 minutos, retira la pechuga de la olla a un tazón para dejar enfriar, luego desmecha y reserva 1 taza del liquido de cocción de la pechuga. 3.  En la olla donde cocinamos el pollo disuelve el contenido del sobre de BASE DE POLLO CON CHAMPIÑONES MAGGI® en la taza de líquido reservado y las dos tazas de leche, mezcla hasta disolver bien, lleva a fuego medio hasta que hierva y espese sin dejar de revolver, retira del fuego, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y el pollo desmechado. 4.  En una sartén calienta el aceite a fuego alto por 3 minutos, añade los champiñones y sofríe por 2 minutos, agrega los champiñones a la salsa y mezcla para integrar. 5.  En el fondo de un molde refractario pon una capa de pasta, encima una capa de la salsa con el pollo seguido de queso rallado, nuevamente una capa de pollo así hasta terminar con todos los ingredientes hasta formar tres capas, por último, espolvorea el queso parmesano, lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta gratinar. 6.  Retira la refractaria del horno, deja enfriar un poco antes de porcionar y sirve. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Lasaña de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-facil," 2 láminas de tocineta cortadas en tiras (56 g) 1/2 cebolla cabezona blanca, finamente picada (40 g) 2 tomates rojos, sin piel y, finamente picados (223 g) 2 tazas de champiñones, cortados en láminas (140 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1½ tazas de agua (375 ml) 1/2 caja de pasta para lasaña (200 g ) 6 cucharadas de queso mozzarella rallado (60 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una sartén a fuego alto, sofríe la tocineta por 2 minutos, agrega la cebolla, los tomates y cocina por 3 minutos, por ultimo, adiciona los champiñones, la carne , el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, el agua, cocina por 10 minutos más o hasta que la carne esté bien cocinada y apaga el fuego. 3.  Coloca en el fondo de una refractaria una cama de pasta, una cama de relleno de carne, queso mozzarella, repite el mismo proceso hasta terminar con todos los ingredientes y arma 3 capas, por último, espolvorea el queso parmesano. 4.  Lleva la refractaria al horno y cocina por 10 minutos o hasta gratinar, retira la refractaria del horno y sirve. ",,¿Cómo hacer Lasaña? Receta fácil y rápida -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fajitas-de-pollo," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en 4 filetes (453 g) 4 tortillas de harina de trigo (104 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS (23 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona cortada, en julianas finas (40 g) 1 pimentón rojo, sin semillas y cortado en julianas delgadas (119 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) 1/4 de libra de queso campesino rallado (125 g) 1 aguacate mediano (200 g) zumo de 1 limón (48 ml) 1/2 cucharada de aceite de oliva (7 g) 1 cucharada de cilantro finamente picado (10 g) "," 1.  Precalienta una sartén a fuego medio por 2 minutos. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® FINAS HIERBAS y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias. 3.  Pon las 4 láminas en la surten, tapa y cocina 8 minutos por cada lado. Pasado el tiempo de cocción, retira del fuego y corta los filetes de pechuga en tiras delgadas. 4.  En una sartén a fuego alto, calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, adiciona el pimentón y cocina por 1 minuto más; por último, agrega la salsa de soya, mezcla para integrar. 5.  En una sartén calienta las tortillas por ambos lados, rellena cada tortilla con vegetales, pollo y el queso en partes iguales; así hasta terminar con todas las tortillas y todo el relleno, cierra haciendo un rollo teniendo cuidado que no se salga el relleno. 6.  En un tazón pon el aguacate, el zumo de limón y el aceite de oliva, con la ayuda de un tenedor tritura el aguacate hasta hacer puré, agrega el cilantro y mezcla para integrar. ",,Fajitas de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ajiaco-cremoso, 6 tazas de agua (1500 ml) 2 sobres de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (18 g) 1 pechuga de pollo sin piel (453 g) 2 mazorcas partidas a la mitad (300 g) ½ libra de papa criolla pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 libra de papa pastusa pelada y cortada en rodajas (500 g) ½ libra papa sabanera pelada y cortada en rodajas (250 g) 1 atado de guascas (30 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (60 g) ," 1.  En una olla añade el agua, los sobres DE CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, la pechuga de pollo, la mazorca y cocina a fuego medio por 20 minutos o hasta que la pechuga este cocinada. 2.  Retira la pechuga de la olla y déjala enfriar para desmecharla. 3.  Agrega a la olla las papas, las guascas y sigue cocinando por 30 minutos o hasta que la papa se deslía un poco y la sopa espese. 4.  Agrega el pollo desmechado a la olla, deja calentar por un minuto más. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. 6.  Pon encima de cada ajiaco una cucharada de CREMA DE LECHE NESTLÉ® y alcaparras a tu gusto. 7.  Acompaña con una porción de aguacate. ",,Receta ajiaco cremoso delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-quinua, 1 sobre de HAMBURGUESA DE QUINOA MAGGI® VEGGIE (100 g) 1/2 taza de agua tibia (125 ml) 2 lonjas de queso mozzarella (60 g) 2 hojas de lechuga (16 g) 2 rodajas de tomate (40 g) 1/2 cebolla cabezona roja cortada en rodajas delgadas (40 g) 2 panes de hamburguesa medianos (140 g) ," 1.  En un tazón disuelve el contenido del sobre de HAMBURGUESA DE QUINOA MAGGI® VEGGIE en el agua tibia, con la ayuda de un tenedor o batidor de alambre, mezcla para integrar bien y deja reposar la mezcla por 10 minutos. 2.  Humedece tus manos con agua y arma con la mezcla dos hamburguesas. 3.  Aparte en una sartén a fuego medio calienta el aceite por 1 minuto, adiciona las hamburguesas y sofríe hasta que estén cocinadas y doradas por ambos lados. 4.  Abre el pan a la mitad y pon encima una hoja de lechuga, una lonja de queso, una rodaja de tomate, las rodajas de cebolla y la hamburguesa de quinoa, cierra con la otra mitad del pan. ",,Hamburguesa de quinoa Veggie -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/kappa-maki-roll-salmon-ahumado," 2 algas nori (5,6 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 2 cucharadas de mayonesa (20 g) ¼ libra de salmón ahumado (125 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 4 cucharadas de vinagre de arroz (56 ml) 2 cucharadas de azúcar (28 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 taza de tomates cherry (149 g) 2 cucharadas de cilantro finamente picado (20 g) ¼ de cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (20 g) 3 cucharadas de leche de coco (30 g) 2 cucharadas de salsa teriyaki (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Aparte prepara el sushizu llevando al fuego el vinagre con el azúcar y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y cocina hasta que se disuelva el azúcar. 3.  Extiende el arroz sobre una lata forrada con papel plástico y deja enfriar mezclando poco a poco con el sushizu y forra una esterilla para enrollar sushi con papel film. 4.  Coloca el nori sobre la esterilla y cubre con el arroz de sushi preparado anteriormente, dispón sobre la mitad del nori el queso campesino en forma de bastón, el aguacate, el salmón ahumado, la mayonesa y enrolla firmemente para evitar que se abra. 5.  Una vez armado el roll, corta en bocados con el cuchillo mojado para que no se pegue. 6.  Mezcla los tomates, el cilantro, la cebolla y la leche de coco, pon esta mezcla encima de la kappa sushi y acompaña con el gary y la salsa teriyaki. ",,"Kappa maki roll de salmón ahumado con tomate, cilantro y leche de coco" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-carne," 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semilla y cortado en cubos pequeños (120 g) 1 cebolla cabezona blanca, finamente picada (80 g) 2 tomates rojos medianos sin piel, finamente picados (240 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (250 g) 8 lonjas de queso mozzarella (136 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/ 360°F 30 minutos antes de la preparación. 2.  Calienta el aceite en una sartén a fuego medio durante 3 minutos; luego sofríe el ajo, el pimentón, la cebolla y el tomate. Añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y cocina por 2 minutos. Adiciona la carne y sofríe por 5 minutos sin dejar de remover, luego agrega el agua hasta que hierva y la carne se cocine. 3.  Retira del fuego y reserva hasta el momento de usar 4.  Pasa la pasta para lasaña por agua tibia con el fin de que no se parta en el momento de armarla. 5.  Disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en una taza de agua fría y una taza de leche, mezcla hasta disolver bien. Lleva a fuego medio en una olla por 5 minutos sin dejar de remover, hasta que hierva y espese. Retira del fuego. 6.  Pon en el fondo de la refractaria o molde una cama de carne, encima las láminas de pasta, la mitad de la salsa y una cama de queso mozzarella. Repite estos pasos hasta terminar los ingredientes, asegurando que la última capa sea de pasta y salsa. Por último, espolvorea el queso parmesano encima. 7.  Lleva la refractaria o molde al horno y déjala por 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta gratinar. 8.  Retira del horno y sirve ",,Receta Lasagna de Carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/nigiri-roll-de-remolacha-confitada," ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (250 g) 2 láminas de alga nori (5,6 g) ½ aguacate cortado en tiras (100 g) ¼ de libra queso campesino cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de queso crema (14 g) 18 unidades de camarones (100 g) 6 cucharadas de harina de trigo (76 g) ¼ taza de agua fría (63 ml) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de sazonador SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de remolacha Confitada (30 g) 1 cucharada de gary (jengibre encurtido) (15 g) 1 cucharada salsa soya (15 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí para espolvorear (10 g) "," 1.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 2.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos. 3.  En un tazón aparte, pon todos los ingredientes de la tempura (harina de trigo, hielo, agua, el SAZONADOR NATURISIMO MMAGGI®), hasta integres bien, pasa por esta mezcla los camarones y fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira, pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva. 4.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa y coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiéndela sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, espolvorea el ajonjolí y dale la vuelta a la esterilla de tal forma que el arroz quede abajo. 5.  Encima del alga pon queso crema, una tira de aguacate, otra de queso campesino, enrolla el alga y cierra con el arroz haciendo presión. 6.  Corta los bocados, pon encima remolacha confitada y el camarón en tempura. 7.  Sirve con la salsa de soya y el gary. ",,Nigiri roll de remolacha confitada y camarones en tempura -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gomoku-de-salmon-y-mostaza, ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga limpia (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 1 alga nori cortada en tiras muy delgadas (3 g) ¼ de libra de Salmon fresco (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 cucharada de mostaza (10 g) Zumo de 1 limón (48 ml) ½ cucharada de huevos de pescado (5 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) 2 cucharada de Salsa soya (30 g) 2 cucharadas de gary (jengibre encurtido) (30 g) ," 1.  Lleva a fuego alto en la olla a presión el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, baja a fuego medio y cocina 6 minutos más; finalmente deja en fuego bajo y termina de cocinar durante 6 minutos, retira y deja tapado hasta que la olla pierda la presión. 2.  En un recipiente marina el salmón con el SAZONADOR 3.  NATURISIMO MAGGI®, la mostaza y el limón por 10 minutos, tapa bien y guarda en el refrigerador hasta el momento de utilizar. 4.  Toma una pequeña cantidad de arroz y elabora bolitas con salmón en su interior, con una tira de alga envuelve la bolita; decora con huevos de pescado y pepino cortado en láminas, todo en partes iguales. Sirve acompañando con gary y salsa soya. ",,Gomoku de salmón y mostaza -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/atun-esparragos-tempurizados-con-puerro," 2 láminas de alga nori (5,6 g) 1 hoja de lechuga (5 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) ½ pepino cohombro cortado en bastones (80 g) ¼ de libra de atún fresco cortado en bastones (125 g) 1 cucharada de gari (jengibre encurtido) (15 g) ½ libra de arroz para sushi lavado hasta que el agua salga transparente (250 g) 1 ¼ taza de agua (312 ml) 6 unidades de espárragos en bastones (120 g) 4 cucharadas de harina de trigo (50 g) 2 cubos de hielo ½ cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 cebolla puerro cortada en julianas (100 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cucharada de Salsa soya (15 g) 1 cucharada de salsa de chile dulce (12 g) "," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  Lleva a fuego alto en una olla el arroz y el agua dejando cocinar durante 6 minutos, tapa la olla, baja a fuego bajo, deja cocinar por 10 minutos más y reserva hasta el momento de usar. 3.  Calienta el aceite a fuego medio por 5 minutos, aparte en un recipiente mezcla la harina de trigo, el hielo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mezcla con un batidor de alambre o tenedor hasta integrar, pasa los espárragos por la mezcla, fríe hasta que estén dorados y crocantes, retira y pon en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon las julianas de puerro en una lata para horno, esparce el aceite encima y hornea hasta que estén doradas y crocantes, retira y reserva hasta el momento de usar. 5.  Mezcla todos los ingredientes de la salsa y reserva hasta el momento de usar. 6.  Extiende la esterilla de bambú cubierta con papel vinipel sobre la mesa, coloca encima media hoja de alga nori, toma una pequeña cantidad de arroz y extiende sobre el alga cubriendo solo la cuarta parte, encima del arroz colocar una hoja de lechuga con la mayonesa, luego una tira de esparrago, una de pepino y una tira de atún, coloca en el otro extremo del alga un grano de arroz que servirá como cierre. 7.  Luego enrolla el alga y cierra haciendo presión, pon la cebolla puerro caramelizada sobre el temaki, sirve el atún temaki acompañando con la salsa preparada anteriormente y el gari. ",,Atún temaki con espárragos tempurizados con toque crocante de puerro caramelizado -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/phad-tay-con-camarones," 1/2 libra de pasta de arroz (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 cucharada de aceite de ajonjolí (14 g) 1 libra de camarón desvenado y limpio (500 g) zumo de 1 limón (48 g) 1 diente de ajo, finamente picado (3 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 1 taza de pulpa de tamarindo (120 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) ½ libra de raíces chinas (250 g) 2 cucharadas de nueces o almendras un poco trituradas (20 g) "," 1.  En una olla a fuego medio agrega el agua, deja hervir el agua y agrega la pasta de arroz, cocina por 4 minutos aproximadamente o hasta que la pasta esté cocinada. Retira del fuego y escurre. 2.  En un wok calienta el aceite a fuego medio por 1 minuto, saltea el camarón hasta que cambie de color (debe tener un color rosado), añade el zumo de limón, el sobre de CREMA MARINERA MAGGI® y dos tazas de agua. 3.  Cocina por 7 minutos o hasta que hierva y espese. Por último, adiciona la pulpa de tamarindo, el cebollín, las raíces chinas y la pasta de arroz que tenias reservada. 4.  Sirve y espolvorea las nueces encima. ",,Phad tay con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/stir-fry-de-arroz-con-pollo-y-vegetales, 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (23 g) 1 pechuga grande sin piel y sin hueso cortada en 4 partes (600 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (2 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (164 g) 1 zucchini verde cortado en julianas (118 g) 1 zucchini amarillo cortado en julianas (118 g) 1 zanahoria cortada en julianas (61 g) ¼ libra de habichuelines (125 g) ½ libra de orellanas (250 g) 2 cucharadas de maní (30 g) 1 cucharada de salsa de soya (18 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (3 g) ½ libra de arroz jazmín preparado (250 g) ," 1.  Saca las 4 láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, pon en cada lámina una porción de pechuga, lleva a fuego medio en una sartén 8 minutos por cada lado con la sartén tapada, pasado el tiempo retira las láminas de papel. Corta el pollo en tiras delgadas y reserva hasta el momento de usar. 2.  En un wok bien caliente, agrega el aceite de ajonjolí o maní, saltea por 30 segundos el jengibre sin dejar que tomé color, agrega el pimentón, la zanahoria, los zucchini, los habichuelines, las orellanas y deja saltear por 2 minutos más, agrega el maní, la salsa de soya y saltea por 3 minutos más o hasta integrar bien. 3.  Por último, agrega el cebollín, el arroz, el pollo cortado en tiras, integra bien y retira del fuego, luego sirve en 6 porciones iguales. ",,Stir fry de arroz con pollo y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-cantones, 1 cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA (9 g) 1 pechuga mediana sin piel y sin hueso cortada en tiras (453 g) 2 cucharadas de aceite de ajonjolí o canola (28 g) 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (1 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras o julianas (120 g) ½ zucchini verde cortado en julianas (116 g) ½ zucchini amarillo cortado en cubos pequeños (116 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en julianas delgadas (50 g) 4 hojas de espinacas desvenadas y cortadas en julianas (40 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en 4 (140 g) 2 cucharadas de maní (10 g) 1 cucharada de cebollín finamente picado (10 g) 3 tazas de arroz preparado (600 g) ," 1.  Marina la pechuga de pollo con el cubo de CALDO DE GALLINA MAGGI® DE LA HUERTA. 2.  En una sartén a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos y sofríe la pechuga hasta que esté dorada, añade el jengibre, el pimentón, los zucchini, la zanahoria, las hojas de espinaca, los champiñones y deja al fuego por 3 minutos más, por último, añade el maní, el cebollín, el arroz y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 3.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta Arroz Cantones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/curry-carne-molida-con-papas-y-arvejas," 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 1/2 cucharadita de jengibre fresco pelado y finamente picado (2 g) 1 diente de ajo pelado y, finamente picado (3 g) 1 libra de papa pastusa, con piel cortada en cubos medianos (500 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) preparado en 1 y ½ tazas de agua tibia 2 tomates sin piel y, finamente picados (236 g) 1/2 de libra de arvejas frescas (250 g) 1/2 cucharada de cilantro fresco, finamente picado (5 g) "," 1.  En una olla de fondo alto, calienta el aceite por 3 minutos a fuego medio, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos sin dejar de revolver, luego agrega la carne molida y cocina por 5 minutos, revolviendo constantemente. 2.  Añade el jengibre, el ajo, el curry y la papa. 3.  Adiciona el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado a la olla, con una cuchara revuelve para integrar, 4.  agrega los tomates y las arvejas. 5.  Tapa la olla y cocina por 15 minutos o hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados. 6.  Sirve en 4 platos hondos en porciones iguales y espolvorea el cilantro encima. ",,Curry de carne molida con papas y arvejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cazuela-de-mariscos-con-patacones, 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 libra de huesos de pescado (250 g) 1 cebolla roja pelada y finamente picada (80 g) 1/4 de taza de vino blanco (125 ml) 2 tallos de apio cortado en trozos pequeños (80 g) 3 tallos de cebolla larga cortada en tiras (45 g) 2 dientes de ajo pelados y finamente picados (6 g) 1 hoja De Laurel (1 g) 1 rama de tomillo fresco (2 g) 1 cucharada de Perejil finamente picado (10 g) 4 tazas de agua 1000 ml 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente (14 g) 1/4 libra de anillos de calamar (125 g) 1/4 libra de almejas (125 g) 1/4 libra de pulpo cortado en trozos pequeños (125 g) 1/4 libra de camarones crudos pelados y limpios (125 g) 1 sobre de CREMA MARINERA MAGGI® (70 g) 1 plátano verde frito/ 5 patacones (350 g) ," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 3 minutos; añade los huesos de pescado y la cebolla cabezona roja, con una cuchara revuelve constantemente hasta que los huesos y la cebolla estén ligeramente dorados. 2.  Incorpora el vino y cocina por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol. 3.  Agrega a la olla el apio, la cebolla larga, el ajo, la hoja de laurel, el tomillo, el perejil y el agua. 4.  Cocina por 15 minutos, retira del fuego y cuela. 5.  Aparte en una sartén derrite la mantequilla, añade los mariscos, cocina por 1 minuto y agrega el sobre de CREMA MARINERA MAGGI®, adiciona a la sartén la mitad del caldo cocinado anteriormente; y con un tenedor o batidor de mano mezcla hasta integrar bien. 6.  Pasa los mariscos de la sartén a la olla y cocina sin dejar de revolver hasta integrar y que los mariscos se cocinen bien (5 minutos aproximadamente). 7.  Sirve la cazuela en 5 tazas en porciones iguales y acompaña con los patacones. ",,Receta Cazuela de mariscos con patacones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-la-huerta-vinagreta-cremosa," 4 (60g) cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® zumo de 2 de limones 1 (21g) cucharada de miel 1/2 (10g) cucharada de mostaza de dijon 2 cucharadas de agua 1 (3g) diente de ajo pelado y finamente picado 1/2 (3g) cucharadita de NATURISIMO MAGGI® 1 (10g) cucharada de perejil fresco, finamente picado (solo las hojas) 1 (10g) cucharada de cilantro fresco, finamente picado (solo las hojas) 1 (10g) cucharada de cebollín, finamente picado 2 (298g) tazas de tomates cherry cortados a la mitad 2 (100g) huevos duros cortados en cuartos 2 (250g) papas cocinadas y cortadas en cuartos ½ (40g) cebolla roja pequeña pelada y cortada en tajadas muy finas 2 (15g) cucharadas de aceitunas negras, descorazonadas partidas por la mitad "," 1.  En el vaso de la licuadora añadir la Crema de Leche NESTLÉ®,el jugo de limón, la miel, la mostaza, el agua, el ajo, el NATURISIMO MAGGI®, el perejil y el cilantro. 2.  Licuar hasta obtener una consistencia de salsa cremosa. 3.  En una ensaladera poner el tomate cherry, el huevo duro, las papas, las tajadas de cebolla y el cebollin restante. 4.  Bañar con la vinagreta cremosa de hierbas y decorar con las aceitunas. 5.  Servir. ",,Ensalada de la huerta con vinagreta cremosa de hierbas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fettuccine-con-pesto-cremoso-guisantes," 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, partida en cuatro filetes (453 g) 1 sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA (23 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 cucharada de aceite (7 g) 1/2 libra de pasta fetuccine (250 g) 12 hojas albahaca fresca (4 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) Ralladura de 1/2 limón (3 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 taza de tomates cherry lavados, secos y partidos por la mitad (149 g) 1 taza de guisantes partidos en diagonal (100 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  Pon a fuego medio una sartén a calentar por un minuto. 2.  Aparte saca las láminas que vienen dentro del sobre de JUGOSO AL SARTÉN MAGGI® AJO CEBOLLA y coloca en cada una de ellas un filete de pechuga, cierra y con las manos presiona suavemente para impregnar todas las especias, pon las 4 láminas en la sartén, tapa y cocina 7 minutos por cada lado, pasado este tiempo retira el papel de los filetes de pechuga. 3.  Pon los filetes de pechuga en una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas. 4.  Aparte en una olla de fondo alto agrega el agua y la media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta fetuccine y cocinar por 10 minutos, pasado éste tiempo retirar del fuego y escurre. 5.  En el vaso de la licuadora añade la albahaca, el ajo, la ralladura de limón, una cucharada de aceite de oliva, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y licua a velocidad media hasta integrar bien. 6.  Aparte calienta una sartén a fuego medio por 2 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe los guisantes y los tomates cherry por un minuto. 7.  Agrega a la sartén el fetuccini, la salsa pesto, el pollo y mezcla con cuidado para integrar. 8.  Sirve los fetuccine en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,"Fetuccine con pesto cremoso, guisantes y tomates" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/moussaka-de-carne," 1 berenjena grande cortada en rodajas finas (548 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) ½ cebolla cabezona pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de carne de res molida magra (500 g) 2 tomates rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (236 g) ½ taza de vino tinto (125 ml) 1 cucharada de miel (21 g) ½ cucharadita de pimienta dulce (2 g) 1 sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1 taza de leche (250 ml) 1 taza de agua (250 ml) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 3/4 de taza de cereal CORN FLAKES NESTLÉ® (30 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200 ºC (400 ºF) 30 minutos antes de la preparación. 2.  En un colador pon las tajadas de berenjena y deja que suelten el agua durante 10 minutos; luego seca con papel de cocina y resérvalas hasta el momento de usar. 3.  En una sartén grande a fuego medio, calienta por 3 minutos una cucharada de aceite; añade la cebolla con el ajo y sofríe por un minuto. Agrega la carne molida, mezcla con una cuchara para integrar bien y cocina por 2 minutos más. Adiciona: los tomates finamente picados, el vino, la miel, la pimienta dulce y continúa la cocción por 10 minutos con la sartén tapada o hasta que la carne esté bien cocinada y jugosa. 4.  Aparte, calienta a fuego alto una parrilla o sartén por 5 minutos, adiciona el aceite restante y sofríe las rodajas de berenjenas, dales la vuelta hasta que estén doradas por ambos lados. 5.  Mientras tanto, en una olla mediana, disuelve el contenido del sobre de BASE SALSA BECHAMEL MAGGI® en la taza de agua y la leche, bate hasta integrar bien con un tenedor o batidor de mano, lleva la olla a fuego medio por 5 minutos o hasta que hierva y espese sin dejar de revolver. 6.  En el fondo de una refractaria pequeña, pon las rodajas de berenjena, encima pon la mezcla de carne molida y salsa BECHAMEL MAGGI®, repite el mismo proceso hasta formar tres capas; encima esparce el cereal CORN FLAKES NESTLÉ® triturado y el queso parmesano. 7.  Lleva la refractaria al horno y hornea por 10 minutos o hasta que gratine. 8.  Pasado el tiempo de horno, retira la refractaria con cuidado y sirve la moussaka. ",,Moussaka de carne -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/fricase-de-cerdo, 1 libra de lomo de cerdo partido en trocitos (500 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 ml) 1/2 taza de agua (125 ml) ¼ libra de cebolla cabezona finamente picada (125g) ½ libra de habichuela cortada en rodajas (250 g) ½ libra de arveja desgranada fresca (250 g) 1 pimentón rojo finamente picado (119 g) 2 tallos de apio cortado en cuadros pequeños (34 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (186 g) 2 cucharadas de almendras picadas (20 g) 2 cucharadas de uvas pasas (24 g) 1 cucharadita de curry (2 g) ," 1.  En una sartén calienta el aceite, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® sobre la carne y sofríe hasta que esté dorada y cocida. 2.  Agrega los vegetales , deja sofreír, incorpora la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el agua, el curry y deja al fuego durante 10 minutos. 3.  Agrega las uvas pasas y las almendras al momento de servir. ",,Fricasé de cerdo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-con-verduras-chinas, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas (453 g) 1 diente de ajo triturado (3 g) 2 cucharada de aceite vegetal (28 g) ½ pimentón rojo cortado en tiras (60 g) ½ pimentón verde sin semillas y cortado en tiras (60 g) 2 zanahorias pequeñas peladas y cortadas en tiras delgadas (100 g) 1 taza de brócoli cortado en arbolitos y previamente cocinado (156 g) 2 tazas de raíces chinas (100 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 4 porciones de arroz blanco preparado (600 g) 1 cucharada de ajonjolí tostado (5 g) ," 1.  Pon en una tabla la pechuga de pollo, con un cuchillo córtala en tiras delgadas, añade el ajo finamente picado y con las manos mezcla hasta integrar bien. 2.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, adiciona el pollo y sofríe por 7 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorado, luego, retira del fuego y reserva. 3.  En la misma sartén sofríe los pimentones y la zanahoria por 2 minutos, luego agrega el brócoli, las raíces chinas, y saltea por 1 minuto más. 4.  Adiciona el sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® y el agua, con la cuchara mezcla hasta integrar bien, deja al fuego hasta que hierva y espese. 5.  Por último agrega el pollo a los vegetales y mezcla para integrar bien. 6.  En cada plato pon una porción de arroz en partes iguales, encima el chop suey de vegetales con el pollo y por último espolvorea a cada plato un poco de ajonjolí. ",,Receta con raices chinas y pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasana-en-sarten, 1 cucharada de aceite (14 ml) 1 libra de carne molida magra (500 g) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de espinaca cortada en tiras (60 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® 1 y 1/2 tazas de agua 1/2 caja de pasta para lasaña precocida (200 g) 6 cucharadas de queso mozzarella tajado (60 g) ," 1.  En una sartén mediana calienta el aceite por 1 minuto; adiciona la carne molida y sofríe por 5 minutos revolviendo constantemente, agrega los champiñones y la espinaca, revuelve para integrar y añade la BASE PARA SALSA BOLOÑESA MAGGI® y el agua, cocina por 3 minutos mas o hasta que la salsa hierva y espese. 2.  En una sartén preferiblemente de teflón, has una cama con una porción de pasta, encima distribuye la mitad de la carne, pon otra cama de pasta y otra de carne, así hasta terminar con todos los ingredientes. Por último espolvorea el queso mozzarella rallado encima. 3.  Lleva la sartén a fuego muy bajo, tápala y cocina por 6 minutos o hasta que veas que el queso esta derretido. 4.  Retira la sartén del fuego, deja reposar unos segundos y sirve en porciones iguales. ",,Lasaña en sartén -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lasagna-de-atun, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 cebolla cabezona pequeña pelada y finamente picada (80 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo mediano sin semillas y finamente picado (119 g) 4 tomates sin piel finamente picados (492 g) 2 latas de atún en agua escurrido (320 g) 1 sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 2 tazas de leche (500 ml) 1/2 caja de pasta de lasaña precocida (100 g) 8 cucharadas de queso mozzarella rallado (80 g) ," 1.  Calienta el aceite en una sartén por 3 minutos a fuego medio, sofríe la cebolla, el ajo, el pimentón y el tomate durante 2 minutos. 2.  Retira la sartén del fuego y añade el atún, mezcla bien los ingredientes hasta integrarlos por completo. 3.  En una olla disuelve el contenido del sobre de BASE PARA SALSA BECHAMEL MAGGI® en las dos tazas de leche y lleva a fuego medio hasta que la salsa hierva y espese. 4.  En un molde refractario previamente engrasado con mantequilla, coloca una capa de salsa bechamel, una capa de pasta y una de la mezcla de atún; luego cubre con bechamel y así sucesivamente hasta armar tres capas y terminar todos los ingredientes. 5.  Precalienta el horno a 180°C/360°F. 6.  Por último, espolvorea el queso encima, 7.  Lleva a horno y hornea durante 10 minutos o hasta gratinar. 8.  Pasado el tiempo del horno, retira la refractaria del horno con cuidado, porciona y sirve. ",,Lasaña de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/lomo-stroganoff," 1 libra de lomito de res, limpio, sin grasa (500 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 diente de ajo pelado finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1/2 libra de champiñones cortados en cuartos (250 g) 4 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (60 g) 1 cucharada de mostaza (20 g) 1/2 taza de vino tinto (125 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 cucharada de páprika (3 g) 1/2 libra de pasta fetuccini cocida (250 g) 4 porciones de ensalada (800 g) "," 1.  Pon la carne sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo corta en tiras delgadas. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos y sofríe las tiras de lomo hasta que queden doradas. 3.  En la sartén donde está la carne, adiciona el ajo, la cebolla finamente picada, los champiñones, el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO y sofríe por 3 minutos, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light, la mostaza, el vino y cocina por 5 minutos más, por último espolvorea la paprika. 4.  Mezcla la pasta cocinada y deja al fuego 1 minuto mas. 5.  Retira y sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Receta de lomo stroganoff cremoso delicioso -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/gratinado-tomates-garbanzos-crocante, 1/2 libra de garbanzos (remojados desde la noche anterior) 250 g 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharadas de aceite vegetal o canola (28 g) 1/2 cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (solo las hojas) (10 g) 1 cucharadita de tomillo fresco solo las hojas (2 g) ½ taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (6 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 2 tazas de GALLETAS SALTINAS® mantequilla trituradas (100 g) 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad (150 g) ," 1.  En una olla a presión, añade las 3 tazas de agua y los garbanzos, tapa la olla y lleva a fuego medio por 30 minutos o hasta que los garbanzos estén blanditos, luego de pasado el tiempo de cocción retira los garbanzos de la olla y cuélalos para retirar el exceso de agua. 2.  Precalienta el horno a 180°C (350°F), 30 minutos antes de la preparación. 3.  En una sartén calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla, el ajo, el perejil, el tomillo y sofríe por 2 minutos, agrega el vino blanco y deja al fuego por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol, adiciona los garbanzos cocidos, el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® y sofríe por 2 minutos más. 4.  Retira la sartén del fuego y pon la preparación en una refractaria previamente engrasada, espolvorea el queso parmesano y las GALLETAS SALTINAS® trituradas encima, lleva al horno por 10 minutos o hasta que gratine. 5.  Retira la refractaria del horno, agrega los tomates encima y sirve. ",,Gratinado de tomates y garbanzos con crocante -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pollo, 1 pechuga de pollo deshuesada y molida (400 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 taza de CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado (30 g) 4 tajadas de queso mozzarella (124g) 4 panes medianos de hamburguesa (228 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 1 cucharada de mayonesa (12 g) 4 hojas de lechuga (32 g) 1 tomate mediano cortado en rodajas delgadas (123 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla el pollo molido, el NATURISIMO MAGGI®, el CEREAL FITNESS® ORIGINAL triturado y con las manos mezcla hasta integrar bien y forma 4 carnes de hamburguesa en partes iguales. 2.  En una sartén a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la carne de hamburguesa de pollo y cocina durante 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien cocinadas y doradas, una vez estén listas, baja el fuego y poner una tajada de queso encima de cada una, hasta que se derrita un poco. 3.  En un tazón pequeño mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la mayonesa, unta cada pan con un poco de la mezcla y arma las hamburguesas poniendo encima del pan dos rodajas de tomate, una hoja de lechuga y la hamburguesa de pollo con el queso. ",,Hamburguesa de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-corta-salsa-cremosa-trucha, 1 libra de pasta corta (500 g) 8 tazas de agua (2000 ml) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1 taza de arvejas congeladas (145 g) 1 taza de leche (250 ml) 2 cucharadas de harina (26 g) 2 filetes de trucha ahumada sin espinas (200 g) 1 lata grande de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (295 g) ½ taza de queso crema (120 g) Zumo de 2 limones (96 ml) 1 y ½ cucharaditas de ralladura de limón (7 g) 1 cucharadita de pimienta (2 g) ," 1.  Coloca en una olla 8 tazas de agua y lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y deja hervir 11 minutos, un minuto antes de que la pasta se termine de cocinar, adiciona las arvejas al agua, retira del fuego, escurre, reserva y rocía con el aceite para evitar que se pegue. 2.  En una olla mediana vierte la leche, agrega la harina y cocina a fuego medio revolviendo constantemente con un batidor manual, añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la pimienta, cocina por 5 minutos o hasta que la salsa espese, retira del fuego, añade el queso crema y revuelve hasta que se incorpore. 3.  Mezcla la pasta con la salsa, añade el jugo de limón y la trucha, espolvorea con la ralladura de limón y sirve. ",,"Pasta corta con salsa cremosa, trucha ahumada y arvejas" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-pollo, 1 pechuga de pollo sin piel (450 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona mediana finamente picada (45 g) 2 tomates rojos finamente picados sin piel y sin semilla (245 g) 1/2 pimentón rojo finamente picado (40 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ¼ de libra de arveja (125 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos pequeños (50 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) ½ libra de arroz (250 g) 1½ tazas de líquido de cocción de la pechuga ," 1.  Pon en una olla de fondo alto la pechuga de pollo, el sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y el agua. Llévalo a fuego medio tapado por 15 minutos o hasta que la pechuga esté bien cocinada. 2.  Retira del fuego, saca la pechuga y deja enfriar para desmechar. Luego, reserva el líquido donde se preparó la pechuga, ya que sirve como base para cocinar el arroz. 3.  Vierte el aceite en una olla de fondo alto y caliéntalo a fuego medio por 3 minutos. Sofríe la cebolla cabezona, el tomate, el pimentón, el ajo, la arveja, la zanahoria y añade el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Mézclalo bien para integrar. 4.  Agrega el arroz y la taza y media del líquido de cocción de la pechuga que se estaba reservando. 5.  Cocina el arroz a fuego medio hasta que absorba todo el líquido, en ese momento agrega el pollo desmechado. Después debes dejarlo encima sin revolver. Baja el fuego a mínimo, tápalo y deja cocinar por 30 minutos más hasta que el arroz y los vegetales estén blanditos. 6.  Retira del fuego el arroz cuando todo esté bien cocido, luego revuelve para mezclar el arroz con el pollo. 7.  Sirve el arroz en porciones iguales y acompáñalo con rodajas de tomate, tiras de lechuga y trozos de aguacate. 8.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Arroz con pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-con-camarones," 3 cucharadas de aceite vegetal (42 g) 1 diente de ajo pelado, finamente picado (3 g) 1 pimentón rojo sin semillas, finamente picado (120 g) 1 pimentón verde, sin semillas, finamente picado (120 g) ½ cebolla cabezona pelada, finamente picada (40 g) 2 tomates sin piel, finamente picados (236 g) 1 cucharadita llena de paprika (3 g) ¼ de libra de arveja fresca (125 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 3 tazas de agua fría (750 ml) 1 libra de camarones limpios (500 g) 1 libra de anillos (aros) de calamar (500 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) "," 1.  Toma los camarones por la parte del lomo (arriba) y pasa un palillo con cuidado para sacar la vena. Luego debes pasar por agua y limón para terminar de limpiarlos. Reserva los camarones hasta el momento en que deban usarse. 2.  Calienta dos cucharadas de aceite por 4 minutos en una olla mediana a fuego medio. Añade el ajo, el pimentón rojo, el pimentón verde, la cebolla, el tomate, la paprika, la arveja y sofríelos por 3 minutos. 3.  Agrega el arroz a la olla y el sobre de cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO disuelto en las 3 tazas de agua fría y revuelve hasta integrar. 4.  Cocina el arroz hasta que absorba todo el líquido de cocción, en ese momento se debe disminuir el fuego hasta quedar en llama baja. Tapa la olla (40 minutos aproximadamente) y deja cocinar hasta que el arroz esté blandito. 5.  Calienta en una sartén la cucharada de aceite restante por 3 minutos, adiciona los camarones, los calamares y el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI®. Sofríe hasta que los camarones cambien de color y se vuelvan un poco rosados. Retira del fuego y agrega al arroz 5 minutos antes de retirar la olla del fuego. 6.  Sirve en porciones iguales. ",,Arroz con camarones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-quinua-con-pollo-y-champinones," 1/2 libra de QUINOA NATURE´S HEART® (250 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso, cortada en cubos medianos (453 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 cucharadas de aceite vegetal (28 g) 3 tazas de champiñones enteros cortados, en 4 partes cada champiñón (210 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) ½ taza de tomates secos, finamente picados (27 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) 1 cucharada de perejil, finamente picado solo las hojas (10 g) "," 1.  Pon la quinoa en un colador y lávala bien, lava 1 sola vez. 2.  Una vez esté lavada, en una olla mediana añade el agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la quinua, cocina a fuego medio por 20 minutos aproximadamente o hasta que la quinoa abra un poco su grano. Retira la olla del fuego. 3.  Escurre en un colador el líquido de cocción restante y reserva hasta el momento de usar. 4.  Pon la pechuga de pollo en una tabla y con un cuchillo corta en trozos medianos. Adiciona el SAZONADOR NATURISMO MAGGI® y con las manos revuelve para integrar bien. 5.  En una sartén mediana calienta el aceite a fuego alto por 4 minutos, añade el pollo y sofríe revolviendo de vez en cuando hasta que el pollo esté bien dorado y cocinado. 6.  Adiciona a la sartén los champiñones cortados en 4 y sofríe por 3 minutos más. Agrega el vino blanco, deja cocinar por 30 segundos o hasta que se evapore el alcohol y los champiñones se cocinen. 7.  Por último agrega los tomates secos, la quinoa reservada y la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, revuelve para integrar bien. 8.  Sirve y espolvorea el queso parmesano y el perejil encima. 9.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Risotto de quinoa con pollo y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/emparedado-de-atun, 1 lata de atún en agua (154 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (55 g) ½ pimentón rojo finamente picado (60 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 2 cucharadas de pasta de tomate (32 g) 12 tajadas de pan (336 g) 4 tajadas de queso (120 g) 4 hojas de lechuga (60 g) 4 rodajas de tomate (60 g) ," 1.  Mezcla en un recipiente el atún, la cebolla cabezona y el pimentón. 2.  Calienta a fuego medio la CREMA DE LECHE NESTLÉ® con la pasta de tomate hasta que quede totalmente integrada, luego retira del fuego y agrega a la mezcla al atún. 3.  Arma los emparedados colocando una tajada de pan, una de queso, una capa delgada de la preparación con atún, otra tajada de pan, una capa con lechuga y tomate, otra capa de atún y finalice con una tajada de pan. 4.  Con un cuchillo y sobre una tabla, corta los emparedados en diagonal a la mitad y sirve. ",,Emparedado de atún -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-pollo-con-vinagreta-maracuya, 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® (3 g) 1 libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras (500 g) 8 cucharadas de queso campesino cortado en cuadros (80 g) 4 tazas de lechugas mixtas (300 g) 2 tazas de maíz tierno dulce (200 g) 2 cucharadas de ciruelas pasas picadas (30 g) 4 cucharadas de nueces o almendras trituradas (40 g) 1/2 cucharada de azúcar (8 g) 1/4 de taza de jugo de maracuyá (125 ml) ," 1.  En un tazón mezcla el SAZONADOR NATURÍSIMO MAGGI® con una cucharada de aceite. 2.  Sazona la pechuga, calienta una sartén a fuego alto y sofríe la pechuga hasta que esté dorada por ambos lados. 3.  Aparte en un tazón, mezcla el aceite restante, el azúcar y el zumo de maracuyá, hasta integrar bien. 4.  En una ensaladera añade la lechuga, el pollo, el queso, el maíz, las ciruelas y las almendras. Encima baña con la vinagreta. 5.  Sirve en 4 platos en porciones iguales. ",,Ensalada de pollo con vinagreta de maracuyá -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-rugula-aguacate-atun-garbanzos," 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1 cucharada de miel (21 g) Zumo de 3 limones (144 ml) 1 lata de lomitos de atún en agua bajo en sodio (180 g) 2 tazas de garbanzos previamente cocinados (250 g) 1 aguacate has cortado en tajadas (110 g) 2 tazas de rúgula, lavada, seca y sin tallos (100 g) 1/4 de libra de queso mozzarella tajado (125 g) 2 cucharadas de hojas de perejil fresco (20 g) "," 1.  En el vaso de la licuadora añade el jugo de limón, el ajo, la miel, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y el aceite de oliva, licua hasta integrar bien, retira y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una bandeja o ensaladera mezcla la rúgula, los garbanzos, el atún, el aguacate, el queso y las hojas de perejil, por último baña la ensalada con la vinagreta y con una cuchara revuelve para integrar bien. 3.  Sirve la ensalada en porciones iguales. ",,"Ensalada de rúgula, aguacate, atún y garbanzos." -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechugas-jugosas-con-verduras," 2 pechugas de pollo sin piel y sin hueso (1000 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN (30 g) 1 libra y 1/2 de papa pastusa lavada con piel y partidas a la mitad (750 g) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en rodajas (200 g) 1 pimentón rojo sin semillas, cortado en tiras (119 g) 1/2 libra de habichuelas, cortadas a la mitad (250 g) 2 mazorcas partidas en 3 pedazos cada una (600 g) "," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F. 30 minutos antes de la preparación. 2.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO AL PIMENTÓN, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentre el sello dentro de sus pliegues. 3.  Introduce al interior de la bolsa las pechugas de pollo, los vegetales y las papas, luego agrega todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico y remueve con las manos la bolsa para impregnar el pollo con el sazonador. 4.  Acomoda la bolsa sobre una refractaria teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo, evitando que toque las rejillas del horno; lleva al horno y cocina por 40 minutos aproximadamente. 5.  Retira la refractaria del horno con mucho cuidado, y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa. 6.  Corta las pechugas de pollo cocinadas y sirve con las verduras y las papas. ",,Pechugas jugosas con verduras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-tilapia-salsa-pepinillos, 1 Pimentón rojo finamente picado (119 g) 1 cebolla roja finamente picada (110 g) 2 tallos cebolla larga finamente picada (la parte verde) (30 g) 1 cucharada de perejil finamente picado (10 g) 1 libra de filete de tilapia sin piel finamente picada (500 g) 3 cucharadas de zumo de limón (45 ml) 1 cucharadita mostaza (5 g) 1 clara de huevo (30 g) 6 GALLETAS SALTINAS® ORIGINAL trituradas (46 g) 1 cucharada de aceite vegetal o de canola (14 g) 4 panes de hamburguesa (228 g) 1 doy pack de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (186 g) 1 cucharadita SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) ½ taza de pepinillos encurtidos (60 g) 1 cucharadita de pimienta negra (2 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla bien la cebolla roja, el pimentón, la cebolla larga, el perejil, la tilapia y sazona con pimienta, en un recipiente aparte mezcla 1 cucharada de jugo de limón, la mostaza, la clara de huevo, añade esta mezcla a la tilapia e integra todo. 2.  Agrega las galletas SALTINAS® original trituradas a la preparación anterior e incorpore para formar una masa, divídela en cuatro partes iguales y arma cada hamburguesa de 2 centímetros de grosor. 3.  En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio y sofríe las hamburguesas durante 3 minutos por cada lado o hasta que el pescado esté bien cocinado. 4.  En la licuadora mezcla LA CREMA DE LECHE NESTLÉ®, el jugo de limón restante, el sazonador NATURISIMO MAGGI®, los pepinillos encurtidos ya escurridos y licúa hasta formar una salsa. 5.  Calienta el pan y sirve las hamburguesas con la salsa de pepinillos. 6.  También puedes acompañar con rodajas de tomate, aros de cebolla, lechuga y queso. ",,Hamburguesa de tilapia con salsa de pepinillos -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/trucha-apanada-almendras-tomillo, 4 filetes de trucha de 100 g cada uno sin espinas y con piel (600 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/2 taza de harina de integral (63 g) 1 taza de almendras con piel trituradas (110 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (3 g) 2 claras de huevo (60 ml) 4 hojas de menta fresca (2 g) 1 taza de arvejas previamente cocinadas (145 g) 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (30 g) ," 1.  En un tazón marina los filetes con la mitad del SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Pon la harina en un plato, en otro plato mezcla las almendras trituradas con el tomillo, y en otro las claras de huevo, pasa las truchas por la harina por ambos lados, después pasa por la claras de huevo batidas seguido de la mezcla de almendras y tomillo, tapa con papel de cocina y lleva a la nevera por 10 minutos. 3.  Calienta aceite 5 minutos en una sartén grande a fuego medio, fríe los filetes de trucha primero por el lado de la piel durante 3 minutos, da la vuelta y fríe por el otro lado 2 minutos o hasta que los filetes estén bien dorados. 4.  En una olla mediana, con suficiente agua hirviendo, agrega el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y las hojas de menta durante 10 minutos o hasta que estén blanditas 5.  Escurre las arvejas y licua hasta obtener un puré suave, retira de la licuadora, deja enfriar un poco y agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light. 6.  Sirve las truchas sobre el puré de arvejas. ",,Trucha apanada con almendras y tomillo sobre puré de arvejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-salmon-y-espinaca, 1 1/2 cucharadas de aceite (21 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta (250 g) 2 filetes de salmón (400 g) 1/2 cucharada de mantequilla (7 g) 2 tazas de hojas de espinaca lavadas y sin tallos (60 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1/4 taza de vino blanco (64 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, agrega las 4 tazas de agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta que hierva, adiciona la pasta y cocina por 10 minutos o hasta que la pasta esté al dente, pasado el tiempo de cocción retira la olla y escurre. 2.  Mientras tanto, en una sartén calienta el aceite restante por 2 minutos a fuego medio, cocina los filetes de salmón durante 4 minutos por cada lado, retira del fuego, deja enfriar un poco y desmenuza en trozos grandes descartando la piel. 3.  Aparte en otra sartén derrite la mantequilla, adiciona la espinaca y cocina por 3 minutos, añade el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, el vino blanco y cocina por 30 segundos hasta que se evapore el alcohol; agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y cocina por 1 minuto más, por último, agrega la pasta cocinada, el salmón y revuelve con cuidado para integrar. 4.  Sirve la pasta en 4 platos en porciones iguales. ",,Pasta con salmón y espinaca -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-al-vino, 2 láminas de tocineta cortada en cubos pequeños (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) ½ cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (42 g) 4 piernas de pollo sin piel (520 g) 1 taza de vino blanco (240 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tazas de agua (500 ml) 2 tazas de champiñones cortados en láminas (140 g) 2 tazas de arroz blanco cocido (400 g) Ensalada de tomate y arveja (800 ) ," 1.  Calienta una sartén por 3 minutos a fuego medio, añade la tocineta cortada en cubos pequeños y sofríe por 4 minutos o hasta que este crocante. 2.  Adiciona a la misma sartén el ajo, la cebolla y sofríe por 2 minutos, o hasta que la cebolla este transparente revolviendo con una cuchara constantemente. 3.  Agrega el pollo, dora por 2 minutos, añade el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol. 4.  En las dos tazas de agua disuelve el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, integra a la preparación anterior y revuelve para integrar bien; tapa la sartén, baja el fuego a bajo y dejar cocinar por 25 minutos aproximadamente o hasta que las piernas de pollo estén cocinadas. 5.  Añade los champiñones, deja cocinar por 5 minutos más, retira la sartén del fuego y sirve. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pollo al vino -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pechuga-pavo-rellena-ciruelas-y-nueces," 1 pechuga de pavo deshuesada con piel, o 2 pechugas de pollo enteras deshuesadas y con piel) (1000 g) 6 tajadas de jamón ahumado (102 g) 1 taza de ciruelas sin semilla (145 g) ½ taza de almendras tostadas y trituradas (70 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 3 cebollas cabezonas rojas, peladas y partidas por la mitad (330 g) 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1/2 taza de agua (125 ml) ½ taza de vino blanco seco (125 ml) 1 cucharada de mantequilla sin sal (14 g) "," 1.  Precalienta el horno a 225 °C (420 °F). 15 minutos antes de iniciar la preparación. 2.  Con un martillo de cocina aplasta suavemente la pechuga de pavo o las pechugas de pollo, con la piel hacia abajo, hasta lograr el grosor deseado. 3.  Extiende las tajadas de jamón sobre la pechuga de manera uniforme, encima coloca las ciruelas en el centro de la pechuga en fila, espolvorea las nueces o almendras trituradas y media cucharadita de tomillo. 4.  Enrolla bien la pechuga empezando con el borde más largo y amarra bien con hilo de cocina, (si armas las pechugas de pollo, hazlo de la misma manera repartiendo en 2 los ingredientes a utilizar). Espolvorea el sazonador NA|TURISIMO MAGGI ® y la otra media cucharadita de tomillo en la pechuga enrollada. 5.  En un molde refractario de borde alto, organiza las cebollas y báñalas con el aceita de oliva, coloca el rollo de pavo en el centro y lleve al horno por 45 minutos o hasta que la piel esté dorada y el pavo completamente cocinado. 6.  En caso de que el pavo empiece a dorarse muy rápido, puedes cubrir con papel aluminio para que no se queme y se genere una cocción uniforme. 7.  Retira el pavo del horno y pásalo a una tabla junto con las cebollitas que ya estarán cocinadas y doradas. 8.  Vierte el CALDO DE GALLINA MAGGI® desmenuzado, el agua y el vino en una olla, integra todo y lleva a cocción a fuego alto hasta que hierva mezclando constantemente. 9.  Reduce la temperatura y sigue cocinando por 4 minutos o hasta que la salsa espese, añade la mantequilla, las cebollitas reservadas anteriormente y cocina a fuego medio 2 minutos más. 10.  Corta el rollo de pavo en tajadas y sirve acompañado de la salsa junto con las cebollitas. ",,Pechuga de pavo rellena de ciruelas nueces y jamón -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/ensalada-thai-de-papaya-verde, ¾ Taza cereal para el desayuno FITNESS ® triturado 1 Papaya verde pequeña 2 Zanahorias ½ Taza de maní 1 Diente de ajo triturado ½ Cucharadita de cilantro fresco finamente picado 12 Camarones grandes 1 Cucharadita de azúcar pulverizado ¼ Taza de harina de trigo 1 Pizca de pimienta negra 1 Huevo Zumo de 1 limón 1 Cucharada de ralladura de coco ," 1.  Precaliente el horno a 180 °C. 2.  Ralle las zanahorias y la papaya finamente. Reserve. 3.  Retire las semillas al chile y triturelo. 4.  Mezcle el ajo, las semillas de chile, el zumo de limón, un poco de pimienta y el azúcar pulverizado. 5.  Vierta la salsa obtenida anteriormente con la papaya y zanahoria.Deje reposar durante 10 minutos en el refrigerador. 6.  Pele los camarones y séquelos con papel de cocina. 7.  Sumérjalos en la harina, luego en el huevo batido y, por último, en la mezcla de cereal FITNESS® triturado con el coco rallado. 8.  Cocine las brochetas de camarón en el horno por 10 minutos y deles la vuelta cuando estén medio cocidas. 9.  Manténgalas calientes hasta el momento de servirlas. 10.  Saque la ensalada de papaya verde del refrigerador, y ponga un poco de cilantro y maní ligeramente triturados. 11.  Añada las brochetas de camarón, acompañadas por cuartitos de limón . ",,ENSALADA THAI DE PAPAYA VERDE -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-thai," 2 tazas de agua (500 ml) 4 cucharadas de aceite (56 g) 1/2 libra de arroz (250 g) 1 libra de carne de cerdo cortada en tiras delgadas (500 g) 1 zuchini verde mediano, cortado en tiras delgadas (232 g) ½ cebolla cabezona blanca, cortada en medias rodajas finas (40 g) 2 tiras de apio finamente picado (8 g) 1 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (9 g) 1 zanahoria pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 pimentón rojo pequeño sin las semillas y cortado en tiras delgadas (74 g) 1 taza de champiñones cortados en láminas (70 g) 1 cucharada de salsa de soya (10 g) "," 1.  En una olla mediana añade el agua, dos cucharadas de aceite y media cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, deja hervir el agua y añade el arroz, cocina hasta que se reduzca el líquido en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 2.  En una sartén a fuego alto calienta las dos cucharadas de aceite restante por 3 minutos, añade la carne y dora 10 minutos o hasta que esté bien cocinada. 3.  Adiciona a la sartén los vegetales, la cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® restante y saltea por 3 minutos más. 4.  Por último, agrega la salsa de soya, el arroz cocinado, mezcla bien hasta que integres todo, deja 2 minutos más al fuego y retira. 5.  Sirve en porciones iguales. ",,Receta de arroz thai delicioso ¡prepáralo! -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-de-otono," 4 tazas de agua (1000 ml) 1/2 libra de pasta corta o tornillitos (250 g) 1 sobre de base SALSA BECHAMEL MAGGI® (50 g) 1½ taza de Leche (375 ml) 1 taza de apio, cortado en rodajas delgadas (60 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picadas (40 g) 1 pepino cohombro a medio pelar, cortado en rodajas (280 g) 2 rábanos rojos pequeños cortados en rodajas delgadas (60 g) 4 hojas de rúgula cortada en trozos (10 g) ½ pechuga de pollo sin piel cocinada y cortada en cubos pequeños (250 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) 1 cucharada de semillas de ajonjolí (10 g) "," 1.  Agrega el agua a una olla y lleva a fuego alto hasta que hierva añade la pasta y deja cocinar de 8 a 10 minutos. 2.  Retira del fuego y escurre la pasta. Luego pásala por agua fría para detener la cocción. 3.  En una olla agrega la leche y disuelve la Base para SALSA BECHAMEL MAGGI®, lleva a fuego medio sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que la salsa hierva y espese. Retira del fuego y deja enfríar un poco. 4.  En un tazón o ensaladera mezcla el apio, la cebolla, el pepino, el rábano, la rúgula, el pollo cocinado, los tomates, la pasta y por último baña con la salsa bechamel y el ajonjolí. ",,Pasta de otoño -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/rissotto-champinones-finas-hierbas," 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® (10 g) 3 tazas de agua (750 ml) 2 cucharada de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (55 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 tazas de arroz arbóreo (200 g) 2 tazas de champiñones limpios cortados en tajadas finas (140 g) 1/2 cucharada de hojas de perejil finamente picado (5 g) ½ cucharada de hojas de eneldo fresco finamente picado (3 g) 1/2 cucharada de albahaca fresca picada (1,5 g) ½ taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (30 g) "," 1.  En una olla de fondo alto disuelve el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO® en las tres tazas de agua, 2.  lleva a fuego medio hasta que el agua hierva y quede un fondo de verduras. 3.  Aparte en otra olla calienta una cucharada de aceite por 3 minutos; añade la cebolla, el ajo y mezcla por 2 minutos mas. 4.  Adiciona a la olla el vino blanco y cocina por 1 minuto o hasta que se evapore el alcohol, agrega el arroz arbóreo y con una cuchara revuelve constantemente por 3 minutos. 5.  Adiciona el fondo de vegetales caliente al arroz poco a poco sin dejar de revolver, a medida que se absorba el fondo de vegetales sigue agregando más hasta que el arroz esté bien cocinado y espeso 6.  En una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos; añade los champiñones y saltea por 2 minutos más. 7.  Añade a la sartén el perejil, el eneldo, la albahaca y por último los tomates secos, con una cuchara revuelve para integrar y retira del fuego. 8.  Pon la mezcla de la sartén a la olla del risotto, mezcla hasta integrar bien y retira del fuego. 9.  Sirve el rissotto en cuatro platos y en porciones iguales. ",,"Risotto con champiñones, finas hierbas y tomates secos" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-y-manzana," 2 latas grandes de lomitos de atún en agua (360 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) Zumo de 1 limón (48 ml) 1 cucharada de perejil liso finamente picado (10 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 manzana verde pelada sin semillas y cortada en cubitos (180 g) 2 tallos de apio pelado y cortado en cubitos (30 g) 8 tajadas de pan integral (224 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad (159 g) "," 1.  Escurre el atún, ponlo en un recipiente hondo y con la ayuda de un tenedor, desmenúzalo bien, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa, el perejil, la manzana, el apio y la cebolla roja, mezcla muy bien para que se integren todos los ingredientes; por último, añade el jugo de limón, el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y los tomates. 2.  Arma los sándwiches con el pan integral y rellena con el atún y la manzana, todo en partes equitativas. ",,Sándwich de atún y manzana. -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwich-de-atun-con-vegetales, 2 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (30 g) 2 cucharadas de mayonesa (24 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 tomates medianos cortados en cubos pequeños (232 g) 2 latas de atún en agua escurridas (320 g) ½ cebolla cabezona roja pelada y finamente picada (40 g) 1 cucharada de perejil liso finamente picado solo las hojas (10 g) 4 panes árabes medianos (280 g) 4 hojas de lechuga (32 g) ," 1.  En un tazón mezcla la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, la mayonesa y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®. 2.  Añade el atún, el tomate, la cebolla y el perejil; revuelve hasta integrar. 3.  Abre el pan árabe por la mitad, y rellena con una hoja de lechuga y la mezcla del atún. ",,Sándwich de atún y vegetales -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-bolognesa, 4 tazas de agua (1000 ml) 1 ½ cucharadas de aceite (21 g) 3/4 libra de pasta espaguetis (375 g) 1 libra de carne molida magra (500 g) 1 sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® (50 g) 1 ½ tazas de agua (375 ml) ," 1.  En una olla de fondo alto añade el agua y media cucharada de aceite, lleva a fuego alto hasta hervir. 2.  Añade la pasta y cocina por 10 minutos hasta que la pasta esté blandita. Retírala del fuego y escurre el agua. 3.  Mientras tanto en una sartén calienta el aceite restante por 3 minutos a fuego medio. 4.  Adiciona la carne molida a la sartén y déjala sofreír por 5 minutos, revolviendo constantemente. 5.  Agrega el contenido del sobre de BASE SALSA BOLOGNESA MAGGI® y la taza y media de agua. 6.  Con una cuchara mezcla para integrar, cocina por 3 minutos o hasta que la salsa espese y la carne esté bien cocinada. 7.  Adiciona a la sartén de la carne la pasta cocida, mezcla para integrar y deja al fuego por 1 minuto más. 8.  Por último, sirve la pasta boloñesa en 5 platos, en porciones iguales. ",,Pasta a la bolognesa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/cazuela-mexicana-de-lentejas, 1 cebolla roja pelada y cortada en cuartos (80 g) 3 tomates chontos maduros (354 g) 1 chile ancho hidratado en agua caliente (5 g) 3 tazas de agua (750 ml) 1 taza de lentejas remojadas en agua desde la noche anterior (192 g) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 cucharadita de pimentón ahumado (3 g) 1/4 libra de queso amarillo cortado en tiras delgadas (125 g) 1 aguacate has pelado y cortado en cubos medianos (110 g) 2 tortillas de maíz cortadas en tiras y previamente fritas (30 g) ," 1.  Precalienta el horno a 180°C/360°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En una bandeja para horno, pon los tomates, la cebolla y hornea por 20 minutos. 3.  Escurre el chile, abre a la mitad, limpia las semillas y licua con los vegetales que estaban en el horno en una taza de agua, pasa por un colador y reserva. 4.  Cocina las lentejas en 2 tazas de agua y el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO hasta que estén blanditas. 5.  Añade a la olla de las lentejas el licuado de los vegetales, el pimentón ahumado y sigue cocinando por 5 minutos más o hasta que las lentejas estén bien cocinadas y un poco espesas. 6.  Sirve las lentejas en 4 tazas y encima decora con tortillas, aguacate y queso, todo en partes iguales. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Cazuela mexicana de lentejas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pita-de-pollo-al-curry," 3 tazas de agua (750 ml) 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 pechuga de pollo sin piel pequeña (453 g) 1 cucharada de aceite (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja, finamente picada (40 g) 1 cucharadita de curry en polvo (2 g) Zumo de 1/2 limón (24 ml) 8 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (120 g) 2 cucharadas de pulpa de mango (20 g) 1 cucharada de cilantro, finamente picado (10 g) 4 panes pita (280 g) "," 1.  En una olla mediana añade las tazas de agua, el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO y la pechuga de pollo. 2.  Lleva la olla a fuego medio y cocina por 20 minutos o hasta que la pechuga esté bien cocinada. 3.  Cuando este bien cocinada retira la pechuga de pollo de la olla, ponla en un tazón y deja enfriar para desmechar. 4.  Aparte en una sartén, calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, sofríe la cebolla por 2 minutos o hasta que esté un poco transparente, añade el curry y con una cuchara revuelve constantemente durante 2 minutos. Adiciona el zumo de limón, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y la pulpa de mango. 5.  Añade la pechuga de pollo desmechada y el cilantro, mezcla hasta integrar bien. 6.  Por último, abre los panes pita a la mitad y rellena con la mezcla de pollo en partes iguales. 7.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Pita de pollo al curry -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-ragu-de-pollo, 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en trozos pequeños (453 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona roja finamente picada (40 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros partidos a la mitad (140 g) 1 cucharadita de romero fresco (2 g) 1 cucharadita de tomillo fresco (2 g) 3 cucharadas de vinagre de frutas (45 ml) 3 tazas de hojas de espinaca lavadas (90 g) 2 tomates rojos pelados y cortados en cubos pequeños (236 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1/2 caja de pasta para lasaña partida en trozos grandes (200 g) 4 cucharadas de queso parmesano (20 g) ," 1.  En un tazón agrega los trozos de pollo y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® y mezcla para integrar bien. 2.  En una sartén grande calienta a fuego medio el aceite por 3 minutos, añade el pollo y sofríe durante 4 minutos o hasta que esté dorado. 3.  En la misma sartén sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos, añade los champiñones, el romero, el tomillo y cocina revolviendo constantemente por 2 minutos o hasta que los champiñones empiecen a dorar un poco. 4.  Agrega el vinagre y cocina por 30 segundos hasta que se evapore, adiciona los tomates y cocina la salsa por 15 minutos, hasta que empiece a espesar, agrega la CREMA DE LECHE NESTLÉ®, las espinacas y con una cuchara revuelve para integrar, cocina por 2 minutos más y retira del fuego. 5.  Mientras tanto, aparte en una olla a fuego alto con agua hirviendo, cocina la pasta por 5 a 6 minutos o siguiendo las instrucciones del empaque, pasado el tiempo de cocción retira del fuego y escurre. 6.  Para finalizar, agrega la pasta a la sartén donde está la salsa y cocina por un minuto más. 7.  Sirve el ragú en 4 platos en porciones iguales y por último, espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. ",,Pasta con ragú de pollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/risotto-de-quinoa-y-champinones," 1 sobre de CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, preparado en 3 tazas de agua (9 g) 1/2 libra de quinoa (250 g) 1 cucharada de aceite vegetal (14 g) 1/2 cebolla cabezona pequeña finamente picada (42 g) 1 diente de ajo finamente picado (3 g) 2 tazas de champiñones enteros cortados en cuatro partes cada uno (140 g) 1/2 taza de vino blanco (125 ml) 1 cucharadita de hojas de perejil fresco finamente picado (3 g) 1 taza de tomates secos cortados en tiras delgadas (50 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) "," 1.  En una olla añade el CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO, previamente disuelto en las tres tazas de agua fría, lleva a fuego alto y deja hasta que hierva. 2.  Adiciona la quinoa al caldo y cocina durante 20 minutos o hasta que el grano de la quinua esté tierno, cuando la quinoa esté cocinada retira del fuego y pasa por un colador para retirar el exceso de agua y reserva hasta el momento de usar. 3.  Aparte en una sartén calienta a fuego alto el aceite por 3 minutos; añade la cebolla y sofríe por 2 minutos o hasta que la cebolla se ponga transparente, agrega el ajo y los champiñones, sofríe por 3 minutos más revolviendo ocasionalmente, adiciona el vino blanco, deja evaporar el alcohol por 1 minuto, apaga el fuego y espolvorea el perejil finamente picado. 4.  Por último, agrega la quinoa cocinada y reservada, los tomates secos, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light y con una cuchara mezcla hasta integrar bien. 5.  Sirve y espolvorea una cucharada de queso parmesano por plato. 6.  También puedes usar en esta receta, CALDO DE GALLINA MAGGI® DESMENUZADO 70% MENOS SODIO. ",,Cocina risotto de quinoa y champiñones -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pasta-con-salsa-de-atun-y-alcaparras, 1/2 libra de spaghetti (250 g) 2 cucharadas de aceite de oliva (28 g) 3 latas de atún en agua (360 g) 1 cucharada de mayonesa light (12 g) 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® Light (90 g) Zumo de 2 limones (96 ml) ½ cucharadita de miel (10 g) 3 cucharadas de alcaparras alcaparras (27 g) 1 cucharada de perejil picado (10 g) 1/2 cucharadita de pimienta negra (1 g) 4 cucharadas de queso parmesano rallado (20 g) ," 1.  En una olla pon a hervir dos litros de agua, cocina la pasta 11 minutos hasta que esté al dente, o puedes seguir las instrucciones del empaque, después de cocida escurre y agrega una cucharada de aceite de oliva para que no se pegue y reserva. 2.  Pon a licuar el atún, la mayonesa, la CREMA DE LECHE NESTLÉ® light, el aceite de oliva restante, el jugo de limón, la miel y las alcaparras hasta que la salsa quede cremosa. 3.  Mezcla la pasta con la salsa de atún, sirve en platos hondos y espolvorea con perejil fresco, pimienta al gusto y queso parmesano rallado. 4.  Puedes servir a temperatura ambiente. ",,Pasta con salsa de atún y alcaparras -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pollo-mostaza-miel-con-arroz-verde, 3 tazas de agua (750 ml) 2 tazas de hojas de espinaca (60 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1/2 cebolla cabezona blanca pelada y finamente picada (40 g) 1 libra de arroz (500 g) 1 cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO (10 g) 8 piernas de pollo sin piel (960 g) 1 sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL (30 g) 1/2 cucharada de mostaza(10 g) 8 porciones de ensalada (800 g) ," 1.  Precalienta el horno a 200°C/400°F, 30 minutos antes de la preparación. 2.  En el vaso de la licuadora adiciona el agua con la espinaca y licua por 40 segundos hasta integrar bien. 3.  En una olla de fondo alto a fuego medio calienta el aceite por 3 minutos, añade la cebolla y sofríe por 2 minutos, agrega el arroz, el licuado de la espinaca y el cubo de CALDO DE VERDURAS MAGGI® DOBLE GUSTO. 4.  Cocina el arroz hasta que el líquido se absorba en su totalidad, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 20 minutos más o hasta que el arroz abra y esté blandito. 5.  Retira la bolsa para el horno que viene dentro de la parte superior del sobre de JUGOSO AL HORNO MAGGI® POLLO SABOR MOSTAZA MIEL, abre y desprende el adhesivo rojo, extiende cuidadosamente la bolsa y encuentra el sello dentro de sus pliegues. 6.  Introduce al interior de la bolsa las piernas de pollo, la mostaza y todo el sazonador, cierra la bolsa con el sello metálico, remueve la bolsa con las manos para impregnar el pollo con la mostaza y el sazonador. 7.  Acomoda la bolsa con el pollo sobre una refractaria, teniendo en cuenta que la parte del cierre vaya debajo para evitar que la bolsa toque las rejillas del horno, lleva al horno y cocina por 50 minutos aproximadamente. 8.  Por último, retira la refractaria del horno y con la ayuda de unas tijeras rompe la bolsa, sirve una porción de arroz verde y el pollo bañado con la salsa de la cocción y la ensalada. ",,Pollo mostaza miel con arroz verde -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/salteado-oriental, Zumo de 1 limón (48 ml) 1 libra de carne de res cortada en tiras (500 g) 2 cucharadas de aceite (28 g) 1 cebolla cabezona pelada y cortada en rodajas delgadas (82 g) 1 pimentón rojo mediano cortado en tiras (119 g) 1 zanahoria mediana pelada y cortada en tiras delgadas (70 g) 1/2 zuchinni verde cortado en tiras sin la parte blanca de las semillas (116 g) 2 tallos de apio cortado en rodajas (80 g) 1 mango pintón pelado y cortado en tiras (336 g) 1 sobre de BASE CHOP SUEY MAGGI® (41 g) 1 1/2 tazas de agua (375 ml) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (2 g) 2 tazas de arroz cocido (410 g) ," 1.  En un tazón añade la carne con el jugo de limón y refrigera por 10 minutos. 2.  En una sartén calienta el aceite por 4 minutos a fuego alto, 3.  añade la carne y sofríe por 5 minutos o hasta que tenga el punto deseado. 4.  Incorpora la cebolla, el pimentón, la zanahoria, el zuchini, el apio y sofríe por 2 minutos, por último, añade el mango y sofríe por 1 minuto más. 5.  Agrega a la sartén la BASE CHOP SUEY MAGGI®, mezcla bien y cocina sin dejar de revolver por 7 minutos o hasta que hierva y espese. 6.  Sirve primero el arroz encina el salteado oriental, en cuatro platos y espolvorea el ajonjolí encima. ",,Prepara un delicioso Salteado oriental -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/medallones-res-salsa-curry-y-espinacas, 6 medallones de lomo de res (900 g) 1/2 cucharadita de pimienta (1 g) 2 cucharadas de aceite (28 ml) 2 tazas espinacas (60 g) ½ cebolla cabezona finamente picada (40 g) 1 cucharada de curry amarillo en polvo (6 g) 1/4 taza de vino blanco (63 ml) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO preparado en una taza de agua caliente 6 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (90 g) 1 cucharadita de miel (12 g) 1/2 taza de almendras (58 g) 6 porciones de puré de papa (600 g) ," 1.  Espolvorea los medallones con pimienta por todos lados, úntalos bien con 1 cucharada de aceite y reserva. 2.  En una sartén amplia calienta el aceite restante a fuego medio y saltea la espinaca por dos minutos, retira y reserva. En la misma sartén cocina los medallones durante cinco minutos por cada lado, para lograr término medio. 3.  Pasa la carne a un plato, cúbrelos, reduce la temperatura a la sartén y saltea la cebolla por 1 minuto. 4.  Agrega el curry y cocina por un minuto más, vierte el vino, el CALDO CON COSTILLA MAGGI® Desmenuzado y sube la temperatura hasta que el líquido se haya reducido a la mitad, retira del fuego, espera a que la mezcla deje de hervir y añade la CREMA DE LECHE NESTLÉ®. 5.  Devuelve la sartén a la estufa y cocina a fuego bajo revolviendo por 1 minuto más hasta que la salsa espese y adiciona la miel. 6.  En una bandeja coloca la espinaca, encima organiza los medallones, baña con la salsa de curry y espolvorea media taza de almendras. ",,Medallones de res con salsa de curry y espinacas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sandwiches-queso-pasta-tomates-picantes, 2 tomates sin piel y cortados en cubos pequeños (236 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 4 tajadas de pan tajado integral (96 g) 4 tajadas de queso amarillo (60 g) 1/2 cebolla roja pequeña pelada y cortada en medias rodajas delgadas (40 g) 1 cucharada de cilantro fresco (10 g) ," 1.  En un recipiente pequeño mezcla el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, con una cuchara pon encima de cada tajada de pan en porciones iguales. 2.  Sobre cada una pon una tajada de queso, encima unas tiritas delgadas de cebolla, unas hojas de cilantro y cubre con otra tajada pan. 3.  Calienta una sartén grande de teflón o parrilla a fuego medio, pon los sándwiches y cocina hasta que el pan se dore y el queso se derrita un poco. 4.  Sobre una tabla y con la ayuda de un cuchillo de sierra, corta los sándwich por la mitad en diagonal y sirve. ",,Sandwichitos de queso con tomates -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/pescado-guisado, 1 cucharada de aceite (14 g) 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g) 1/2 cebolla cabezona pelada y cortada en medias rodajas (40 g) 2 tomates sin piel cortados en rodajas delgadas (236 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 filetes de pescado de 400 g cada uno partidos a la mitad (800 g) ½ taza de agua (250 ml) ½ cucharada de perejil finamente picado (5 g) ," 1.  Calienta el aceite en una sartén durante 3 minutos a fuego medio. 2.  Añade el ajo, la cebolla, el tomate y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, mézclalos con una cuchara y déjalos cocinar durante 3 minutos. 3.  Agrega los filetes de pescado y el agua. 4.  Tapa la sartén y deja cocinar durante 7 minutos o hasta que el pescado esté bien cocido. 5.  Por último, destapa la sartén y espolvorea el perejil. 6.  Retira del fuego y sirve. 7.  Acompaña esta preparación con ensalada y puré de yuca. ",,Recetas con Pescado guisado criollo -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/tazon-arroz-carne-verduras-y-huevo," 1 libra de lomo de res cortado en tajadas delgadas (500 g) 2 cucharadas de aceite de canola (28 g) 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en tiras delgadas (50 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 1 taza de agua (250 ml) 2 tazas de espinaca, lavadas, secas y , cortadas en tiras delgadas(60 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 1 taza de raíces chinas frescas y lavadas (85 g) 1 1/2 tazas de arroz blanco o integral previamente cocinado y caliente (300 g) 4 huevos (200 g) 1/2 cucharada de ajonjolí tostado (3 g) 1 cucharadita de ají dulce o picante (opcional) (5 g) "," 1.  Lava, seca las tiras de carne con papel de cocina y reserva hasta el momento de usar. 2.  En una sartén grande calienta por 2 minutos media cucharada de aceite a fuego medio, sofríe la zanahoria por 1 minuto hasta que empiece a dorar, mientras tanto prepara el CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO en el agua y agrega 1/2 taza, con una cuchara revuelve, retira del fuego y reserva la zanahoria. 3.  En la misma sartén calienta otra media cucharada de aceite a fuego medio y sofríe las espinacas con el ajo por 1 minuto, añade la 1/2 taza de caldo restante, revuelve bien, retira y reserva. 4.  En la misma sartén calienta media cucharada de aceite a fuego alto, sofríe las láminas de carne durante 1 minuto por cada lado, retira y reserva, adiciona las raíces chinas y cocina por 30 segundos más. 5.  En el fondo de cada tazón pon una porción de arroz en partes iguales, encima la zanahoria, las raíces y las espinacas, dejando un espacio para la carne, todo en partes iguales 6.  En la misma sartén, usando la media cucharada de aceite restante, fríe uno a uno los huevos dejando la yema blanda; pon un huevo frito sobre cada tazón, espolvorea con ajonjolí y sirve con un poco de ají al gusto. ",,"Bowl de arroz con carne, verduras y huevo" -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/sopa-vietnamita-carne-con-fideos-arroz, 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 4 tazas de agua (1000 ml) 2 tallos de cebolla larga pelada y finamente picada (30 g) 1 estrella de anís (3 g) 1/2 paquete de fideos de arroz vermicelli (100 g) 1/2 libra de filetes de chatas o lomo de res cortado en tajadas muy delgadas (250 g) 20 hojas de cilantro fresco (4 g) 12 hojas de menta fresca (4 g) 1 pimentón rojo sin semillas cortado en tiras finas (119 g) 2 limones cortados en cascos (96 g) ," 1.  En una olla de fondo alto, añade el agua, el contenido del sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, la cebolla, el anís y lleva a fuego medio por 10 minutos, luego retira del fuego, pasa por un colador y reserva el caldo hasta el momento de usar. 2.  Pon el caldo nuevamente en la olla, adiciona los fideos de arroz, lleva a fuego medio y cocina por 10 minutos. 3.  Baja el fuego añade las tajadas de carne y cocina por 5 minutos mas. 4.  Por último adiciona las hojas de cilantro, las hojas de menta, el pimentón y cocina por 2 minutos más. 5.  Sirve la sopa en 4 tazas en porciones iguales y acompaña con los cascos de limón. ",,Sopa vietnamita de carne con fideos de arroz -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/filete-de-salmon-con-pure-de-papa, 2 taza de agua (500 ml) 1 libra de papa criolla (500 g) 3 cucharadas de CREMA DE LECHE NESTLÉ® (45 g) 4 porciones de salmón pequeños (400 g) 1/2 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (3 g) 2 cucharadas de almendras trituradas (20 g) 2 cucharadas de cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® (20 g) Ralladura de 1 naranja (20 g) 1/4 de cucharadita pimienta negra (1 g) 1/2 cucharada de aceite (7 g) ," 1.  En una olla mediana agrega las tazas de agua y las papas, cocina a fuego medio hasta que estén blanditas, retira del fuego, escurre y con ayuda de un tenedor tritura hasta volver puré, adiciona la CREMA DE LECHE NESTLÉ® y sigue triturando hasta que quede bien procesado. 2.  precalienta el horno a 180°C/360°F, 20 minutos antes de la preparación. 3.  Marina el salmón con el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, aparte en un tazón mezcla el cereal para el desayuno CORN FLAKES NESTLÉ® un poco triturado con la ralladura de naranja, las almendras trituradas y la pimienta. 4.  En una lata para horno esparce el aceite y coloca los filetes de salmón, encima de cada filete pon un poco de la mezcla de cereal en partes iguales, lleva a horno por 9 minutos , o hasta que el salmón este bien cocinado y la costra de encima esté dorada y crocante. 5.  Retira el salmón del horno, sirve una cama de puré de papa y el filete de salmón encima, así hasta servir los 4 platos, todos en porciones iguales. ",,Filete de salmón con puré de papa -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-atollado," 2 cucharadas aceite de canola (28 g) 1/4 de libra de carne de cerdo cortada en cubos (125 g) 1/4 de libra de carne de res cortada en cubos medianos (125 g) 1/4 de libra de pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en cubos medianos (125 g) 1 chorizo mediano cortado en rodajas (60 g) 1 sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO (9 g) 2 tallos de cebolla larga (la parte verde) finamente picada (30 g) ½ pimentón rojo sin semillas, finamente picado (37 g) 2 tomates bien rojos sin piel y sin semillas, finamente picados (246 g) 2 ½ tazas de agua (625 ml) 1 ½ tazas de arroz (300 g) 2 papas pastusas con cáscara, cortadas en cubos (250 g) "," 1.  En una olla de fondo alto calienta el aceite por 2 minutos, sofríe la carne de cerdo hasta que esté dorada, con una cuchara retira la carne de cerdo para sofreír la carne de res, así hasta terminar de sofreír todas las carnes incluyendo el chorizo. Retira las carnes y déjalas en un tazón hasta el momento de usar. 2.  En la misma olla sofríe la cebolla, el pimentón y el tomate; añade el sobre de CALDO CON COSTILLA MAGGI® DESMENUZADO, las carnes del tazón y el agua, cocinar hasta que el agua hierva, adiciona el arroz y con una cuchara mezcla bien todos los ingredientes. 3.  Cuando el líquido del arroz esté seco (aproximadamente a los 15 minutos) tapa la olla y baja el fuego al mínimo. 4.  Al momento de bajar el fuego del arroz, añádele las papas cortadas en cubos medianos y déjalas cocinar con el arroz durante 15 minutos. 5.  Sirve el Arroz Atollado en 4 platos iguales y acompáñalo con una rica ensalada de aguacate. ",,¿Cómo preparar Arroz Atollado? -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/arroz-lentejas-y-cebollas-caramelizadas," 3 cucharadas de aceite (42 g) 1 diente de ajo, pelado y finamente picado (3 g) 2 tazas de agua (500 ml) 1 cubo de CALDO RICO® (10 g) ½ taza de lentejas remojadas de la noche anterior (96 g) 1 taza de arroz blanco crudo (200 g) 1 cebolla cabezona blanca mediana, pelada y cortada en rodajas delgadas (110 g) 1 cucharada de azúcar (16 g) 1 cucharada de vinagre (15 ml) "," 1.  En una olla amplia a fuego medio, calienta dos cucharadas de aceite por 3 minutos, añade el ajo y sofríe por un minuto más, adiciona las tazas de agua, el CUBO DE CALDO RICO®, las lentejas sin el líquido del remojo y cocina por 15 minutos más. 2.  Agrega el arroz a la olla, cocina por 20 minutos más o hasta que se reduzca todo el líquido de cocción. 3.  Tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina por 15 minutos más o hasta que el arroz y las lentejas estén blanditos y bien cocinadas. 4.  Aparte en una sartén a fuego medio, agrega la cucharada de aceite restante, deja calentar por 3 minutos, añade la cebolla cabezona cortada en rodajas, el azúcar, el vinagre y sofríe por 10 a 15 minutos revolviendo de vez en cuando hasta que la cebolla cambie a un color dorado. 5.  Destapa el arroz y con un tenedor revuelve para integrar bien, 6.  sirve el arroz en porciones iguales y decora con las cebollas caramelizadas encima. ",,Arroz con lentejas y cebollas caramelizadas -https://www.recetasnestle.com.co/recetas/hamburguesa-de-pasta, 1/4 de libra de carne molida sin grasa (125 g) 1 cucharadita de SAZONADOR NATURISIMO MAGGI® (6 g) 2 tazas de spaguetti cocido (182 g) 2 huevos batidos (100 g) 1 cucharada de aceite (14 ml) 2 tajadas de queso mozzarella (62 g) 2 hojas de lechuga (16 g) 4 rodajas de tomate (80 g) ," 1.  En un recipiente hondo mezcla muy bien con las manos la carne molida y el SAZONADOR NATURISIMO MAGGI®, forma dos hamburguesas, envuélvelas en papel transparente y llévelas a la nevera durante 15 minutos. 2.  Aparte, en otro recipiente, mezcla los spaguettis cocidos con el huevo batido. 3.  En una sartén antiadherente calienta 1/2 cucharada de aceite a fuego medio, coloca dos aros metálicos en la sartén y acomoda una cuarta parte del spaguetti dentro de los aros. 4.  Cocina a fuego bajo para que dore y compacte, voltea el aro, retíralo cuidadosamente y continúa la cocción durante 2 minutos más. 5.  Retira de la sartén y repite el mismo procedimiento con el resto del spaguetti, hasta formar cuatro círculos. 6.  En la misma sartén calienta el resto del aceite y cocina las hamburguesas a fuego medio durante 4 minutos por cada lado, o hasta obtener el término deseado. 7.  Antes de retirarlas del fuego, pon encima de cada hamburguesa una tajada de queso mozzarella y deja que se funda. 8.  Para armar cada hamburguesa, pon una base de spaguetti, luego una hoja de lechuga, dos rodajas de tomate, la carne y tapa con otro círculo de spaguetti. 9.  Sirve con mostaza al gusto. ",,Hamburguesa de pasta -https://www.recetas.com/rollitos-de-pavo-rellenos.html,6 finas rebanadas de pavo 130 gr. de ternera picada 130 gr. de salchicha fresca 20 gr. de aceitunas verdes 1 yema 2 cdas. de queso parmesano rallado 120 gr. de tocino en fetas Aceite de oliva v.e. Romero 1 diente de ajo Sal Ensalada verde ," Rollitos de pavo rellenos Poner en un tazón grande la carne picada, la salchicha desmenuzada, la yema de huevo, el parmesano y las aceitunas picadas. Mezclar bien con la ayuda de una cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea. Sazonar con sal. Disponer las rebanadas de pavo en una tabla para cortar y colocar en cada una de ellas dos cucharadas del relleno recién preparado. Distribuir bien la mezcla, dejando un borde pequeño alrededor de la rodaja libre del relleno y formando un rollo apretado: enrollar cada una sobre sí misma hasta aproximadamente la mitad, doblar los bordes de la carne hacia los lados y continuar rodando. Envolver cada trozo con las rebanadas de tocino, atarlos con un trozo de cuerda de cocina y disponer una ramita de romero en cada uno. Calentar un par de cucharadas de aceite con el diente de ajo en una sartén y dorar los rollitos por todos los lados durante aproximadamente 5 minutos. Cuando estén dorados, transferirlos a una placa y cocínalos en un horno precalentado a 180 grados por unos 20 minutos. Cuando estén cocidos, quitar el hilo, agregar sal y servir los rollos calientes de pavo con una ensalada de verde.",dbb1fe6e-4e03-43f2-a6f7-2c4a332166d6, -https://www.recetas.com/tiramisu-a-la-naranja.html,400 gr. de mascarpone 200 gr. de vainillas 200 gr. de azúcar 4 huevos 6 naranjas 20 gr. de cacao amargo en polvo ," Tiramisú a la naranja Romper los huevos separando las yemas de las claras en 2 recipientes separados. Batir vigorosamente las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Agregar el mascarpone, luego la corteza rallada de 1 naranja bien lavada previamente. Por otra parte, batir las claras de huevo hasta que estén firmes y mezclarlas suavemente con la crema de mascarpone. Exprimir todas las naranjas y filtrar el jugo en un tazón; dividir las vainillas por la mitad, sumergirlas en el jugo de naranja y colocarlas en el fondo de 4 copas; cubrirlas con una parte de la crema y alternar las capas siguiendo el mismo procedimiento. Espolvorear el cacao tamizado en cada copa y mantener el tiramisú en la nevera durante al menos 2 horas antes de servirlo en la mesa. Consejos: Romper los bizcochos a una longitud igual a la parte inferior de cada taza: de esta manera se pueden alinear perfectamente. Ideas y variantes: Para mejorar el sabor de la naranja en este delicioso postre, se puede usar chocolate negro rallado en lugar de cacao en polvo: la combinación será realmente irresistible.",358fc7b3-c5e4-42cf-ba47-4b6e299e96b4, -https://www.recetas.com/pastel-ganache-de-chocolate.html,"Para el pastel : 300 gr. de chocolate amargo al 75% 250 gr. de mantequilla 250 gr. de harina 5 huevos a temperatura ambiente 120 gr. de azúcar 2 cdtas, de polvo de hornear 1 pizca de sal "," Pastel ganache de chocolate Derretir la mantequilla y el chocolate picado en un baño María hasta obtener una mezcla suave. Retírar y reservar. En un recipiente, batir los huevos con el azúcar durante 10 minutos hasta obtener una mezcla espesa y clara. Agregar el chocolate derretido con la mantequilla y continuar batiendo con la batidora hasta que esté perfectamente mezclado. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear y mezclar con una espátula para obtener una mezcla homogénea. Transferir la mezcla a un molde desmoldable de 22 cm de diámetro, enmantequillado y enharinado; nivelar y hornear en el horno precalentado a 175 ° por aproximadamente 45-50 minutos, verificando la cocción con un palillo de dientes. Retirar del horno y dejar enfriar en el molde. Mientras tanto, preparar la ganache hirviendo la nata con la mantequilla y luego vertiendo todo sobre el chocolate negro cortado en trozos. Revolver con un batidor hasta que la mezcla esté suave y brillante. Llevar la ganache al refrigerador durante aproximadamente 1 hora o, en cualquier caso, hasta que se haya espesado y permanezca suave. Batir luego con batidora eléctrica hasta que esté espumosa y con cuerpo. Desmoldar el pastel, transferirlo al plato de servir y decorar con la ganache batida que se moldeará con una espátula de repostería o con el dorso de una cuchara.",38436930-fde5-4fde-bc9f-6e924451ee88, -https://www.recetas.com/pizza-con-tomates-cherry-burrata-y-cebolla-morada.html,1 bollo de masa para pizza de 280 gr. Albahaca 100 gr. de burrata 1 cebolla morada 100 gr. de mozzarella Aceite de oliva virgen extra 100 gr. de tomates cereza Sal Sémola o harina ," Pizza con tomates cherry, burrata y cebolla morada Tomar la masa para la pizza, espolvorear con sémola o harina y extenderla con las manos. Colocar en una superficie de trabajo dándole una forma redonda y manteniendo el borde un poco alto. Acomodar en un recipiente de 30 cm de diámetro, previamente engrasado con aceite, cubrir con una película y dejar reposar durante aproximadamente una hora. Cortar la mozzarella en cubos, extenderla sobre la pizza cruda y hornear a 220 grados durante 15 minutos. Romper la burrata en un recipiente, primero partirla con las manos y luego con una cuchara. Cortar los tomates en trozos pequeños, ponerlos en un bol, agregar algunas hojas de albahaca y sazonar con una pizca de sal y un chorro de aceite. Cortar la cebolla morada y sumergirla en un recipiente lleno de agua fría. Cuando la pizza esté cocida, colocarla en una tabla y cortarla en rodajas. Con una cuchara, extender la burrata en las rebanadas de pizza, también los tomates escurridos de su condimento. Completar con la cebolla y un hilo de aceite y servir.",f288bc3f-daf7-438d-a4bb-7f360b764f83, -https://www.recetas.com/brocoli-horneado-crujiente.html,300 gr. de brócoli 50 gr. de aceite de oliva extra virgen 2 dientes de ajo 1 pizca de chile molido Sal fina Ralladura de medio limón 40 gr. de almendras fileteadas Queso de oveja rallado ," Brócoli horneado crujiente Precalentar el horno a 245 °. Cortar con un cuchillo el brócoli por la mitad dejando 3 cm del tallo y luego cada una de las dos partes en rodajas de 2 cm. Corta las flores por la mitad y dejar las más pequeñas intactas. En un tazón, mezclar el aceite con la sal, el chile, la corteza rallada del limón y el ajo en rodajas. Poner el brócoli previamente cortado en el recipiente y sazonar con el aceite, revolviendo con una cuchara. Escurrir y colcarlos sin encimar en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y mojar con la salsa restante. Espolvorear con las almendras fileteadas y, según lo desee, con un poco de queso de oveja rallado. Cocinar en el horno por 10 minutos. Girar con una pinza de cocina y continuar cocinando por otros 5-6 minutos. Servir el brócoli crujiente, tibio o a temperatura ambiente.",444ce829-c8dc-4495-a83f-625c3552248b, -https://www.recetas.com/calabacines-rellenos-de-atun.html,"3 calabacines 1 diente de ajo 1 anchoa en aceite 150 gr. de atún en aceite de oliva, drenado 1 huevo 20 gr. de almendras 1 cda. de alcaparras Aceite de oliva v. e. 60 gr. de queso parmesano rallado Pan rallado Perejil Menta Sal Pimienta "," Calabacines rellenos de atún Cortar los extremos de los calabacines, cortarlos por la mitad y con un pelador de patatas (o una mandolina) obtener láminas delgadas y regulares de las partes centrales. Guarde las sobras y picarlas con un cuchillo. En una sartén antiadherente, derretir la anchoa en el aceite con el diente de ajo. Retirar el ajo, agregar las sobras de calabacín picado y cocinar durante 5 minutos, agregando sal y pimienta al gusto. Retirar y dejar enfriar. Tranferir al vaso del mixer junto con el atún escurrido, alcaparras, almendras, queso parmesano, huevos, menta y perejil y añadir pan rallado, bastante, ya que servirá para hacer una mezcla suave pero no demasiado húmeda. Sazonar con sal y pimienta. Colocar una nuez del relleno al comienzo de una rebanada de calabacín y enrollar para formar un pequeño cilindro. Proceder de esta manera hasta que los ingredientes se hayan agotado; acomodarlos dentro de una placa o fuente para horno forrada con papel pergamino. Rociar con aceite, espolvorear con un poco de queso parmesano y cocinar en el horno ya caliente a 190 grados durante 30 minutos o hasta que estén dorados. Retirar del horno y servir los calabacines rellenos con atún, tibios o a temperatura ambiente.",0ea11726-0855-41b8-8542-6fb4927bd949, -https://www.recetas.com/risotto-con-remolachas.html,"160 gr. de arroz 2 remolachas rojas precocidas Agua o caldo según sea ??necesario 1 chalota pequeña Aceite de oliva virgen extra 1/2 vaso de vino blanco Hierbas para asados ( tomillo , romero , orégano) Sal y pimienta 50 gr. de queso crema o philadelphia Vinagre balsámico (líquido o glaseado) "," Risotto con remolachas Enjuagar y secar las remolachas, luego cortar media de ellas en cubos pequeños y colocarlos en una bandeja para hornear cubierta con papel de pergamino. Verter muy poco aceite, sal y pimienta, y las hierbas picadas. Hornear a 200 ° durante aproximadamente 15-20 minutos, hasta que estén secas y crujientes. En una sartén, saltear las chalotas finamente rebanados con el aceite. Tan pronto como empiece a dorarse, incorporar el arroz y tapar por unos minutos. Verter el vino blanco y dejar que se mezcle a fuego alto, luego bajar y cocinar el risotto agregando agua o caldo poco a poco. Agregar la remolacha y media restante, picada o procesada (incluido su jugo), mezclar bien y continuar cocinando hasta que el arroz esté cocido pero al dente. Servir un cucharón generoso de risotto, luego formar una quenelle pequeña de queso (usando dos cucharaditas) y colcarla en la parte superior del plato. Agregar también algunas remolachas en cubitos y unas gotas de vinagre balsámico.",4473fd23-13c6-4693-895a-ac25d4cb46e1, -https://www.recetas.com/pastel-liviano-de-manzanas.html,300 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 150 gr. de azúcar 3 huevos 100 gr. de mantequilla blanda 1 dl de leche 4 manzanas (preferiblemente reineta) Cáscara de 1 limón 1 pizca de sal ," Pastel liviano de manzanas Batir en un tazón la mantequilla junto con el azúcar hasta que obtener una mezcla espumosa. Agregar los huevos, uno a la vez, la leche y la ralladura de limón. Mezclar bien después de cada adición. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear, luego mezclar con una espátula para mezclar. Agregar también una pizca de sal. Pelar las manzanas, cortar en cubos pequeños y agregarlos a la mezcla, revolviendo con cuidado. Verter todo en un molde circular desmontable de 24 cm de diámetro, debidamente engrasado y enharinado, nivelando bien con una cuchara. Cocinar en un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que un palillo de dientes insertado en el centro del pastel salga seco. Retirar del horno y dejar que se enfríe completamente antes de desmoldar. Servir el pastel de manzana espolvoreando a gusto con azúcar en polvo.",1eb7fbef-b3d3-41f0-919a-b34b5a5cbdf7, -https://www.recetas.com/merluza-gratinada.html,5 piezas de merluza de unos 200 gr. cada una 80 gr. de pan rallado 100 ml de vino blanco Corteza rallada de un limón 1 manojito de perejil 4 hojas de salvia 1 ramita de romero 4 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal Pimienta ," Merluza gratinada Comenzar emulsionando 2 cucharadas de aceite en un tazón con el vino y pimienta fresca. Poner las hierbas aromáticas en el vaso de un mixer y triturar finamente. Transferir la mezcla a un bowl y mezclar con 2 cucharadas de aceite, pan rallado y cáscara de limón rallada. Mezclar y empanar las rodajas de merluza cuidadosamente por ambos lados. Colocar las piezas empanadas en una placa y bañar con la emulsión previamente preparada. Hornear a 180 grados durante 15 minutos o hasta que estén doradas en la superficie. Las rebanadas de merluza gratinada están listas para ser servidas.",da9bf7c7-5985-48a4-9d0f-446aed5a7e92, -https://www.recetas.com/risotto-con-esparragos-y-tocino.html,300 gr. de arroz 150 gr. de espárragos 50 gr. de tocino 1 vaso pequeño de Cointreau Cebolla Caldo Perejil 40 gr. de queso rallado Aceite 40 gr. de mantequilla Sal Pimienta ," Risotto con espárragos y tocino Hervir durante unos pocos minutos los espárragos en agua con sal. No sobrecocinarlos, deben quedar ""al dente"". Escurrirlos, reservar las puntas y cortar los tallos en ruedas. En una olla, calentar dos cucharadas de aceite de oliva y un poco de mantequilla, dejar sudar la cebolla y el tocino finamente picado y después de cinco minutos, añadir los espárragos, mezclar suavemente y dejar cocinar. Incorporar el arroz, dorarlo mezclando bien con el fondo, rociarlo con el Cointreau y dejarlo evaporar. Llevar el risotto a cocción agregando de a un cucharón de caldo caliente a la vez. Al finalizar la cocción agregar un poco de mantequilla y queso rallado. Condimentar con pimienta, agregar las puntas de espárragos resservadas y el perejil picado.",4f085add-ad19-45bc-b9ff-424f2de4ccb3, -https://www.recetas.com/lomo-a-la-pimienta-verde.html,4 medallones de lomo de res (150-200 gr. cada uno) 2 cdas. de pimienta verde 30 gr. de mantequilla 1 vaso pequeño de brandy 150-180 ml de nata fresca Aceite Sal al gusto 1 cdta. de mostaza (opcional) Hilo de cocina ," Lomo a la pimienta verde Atar los medallones de lomo con hilo de cocina para que mantengan su forma redonda. Machacar una parte de la pimienta verde (en un mortero o con la ayuda de un mazo para carne) y hacer que se adhiera a la carne junto con la sal. En una sartén, derritir la mantequilla con un poco de aceite y los granos de pimienta restantes y dorar la carne dos minutos por cada lado. Retirar la carne de la sartén, levantar el fondo de cocción incorporando el brandy y revolviendo a fuego alto, luego bajar el fuego y agregar la nata y la mostaza. Regresar la carne a la sartén y cocinar. El tiempo de cocción depende del punto que se desee la carne. Retirar el hilo de cocina y servir el lomo a la pimienta verde bien caliente acompañado con papas al natural.",df34412b-96bb-41e8-8932-a1a501f30823, -https://www.recetas.com/mini-pasteles-al-limoncello.html,125 gr. de harina blanca 145 gr. de mantequilla 125 gr. de azúcar 3 huevos 1 cdta. de polvo de hornear Azúcar glas 2 limones Licor de limoncello Sal ," Mini pasteles al Limoncello Batir con un batidor 125 gr. de mantequilla blanda y cortada en cubos, con el azúcar granulada. Incorporar los huevos, uno por uno. Tamizar la harina con el polvo de hornear y una pizca de sal. Mezclar de a poco a la vez con la mezcla de mantequilla. Completar con la ralladura de un limón. Verter la mezcla en 6 moldes con forma de flores, untados con mantequilla y enharinado. Hornear a 180 grados por 15 minutos. Disolver 2 cucharadas de azúcar en polvo con una de agua, 4 de limoncello y el jugo de un limón. Retirar los pasteles del horno y empapar la base en este baño. Adornar con azúcar glas y tiras (zeste) de ralladura de limón.",ac2f2dc9-bea6-41f5-a2c7-1d2e4f98fa00, -https://www.recetas.com/copas-de-fresas.html,Para los merenguitos suaves : 200 gr. de fresas 150 gr. de azúcar 100 gr. de clara de huevo Leche para cocinar los merenguitos Sal 500 gr. de fresas 200 gr. de nata batida 200 gr. de chocolate negro 35 gr. de azúcar Sal ," Copas de fresas Para los merenguitos, reducir a un almíbar espeso las frutillas cortadas en trozos, haciendo que se cocinen con azúcar hasta 110 °. Mientras tanto, batir las claras de huevo con una pizca de sal e incorporar el jarabe de fresa en forma de hilo, y seguir montando la mezcla. Tomar el merengue por cucharadas y cocinar durante 2 minutos en una mezcla de agua y leche hirviendo; reservar los merenguitos. Por otra parte, en una cacerola pequeña, mezclar el chocolate picado con una pizca de sal, el azúcar y 200 gr. de agua, calentar a baño maría, revolviendo, para obtener la salsa. Cortar 350 gr. de fresas en trozos pequeños y distribuir en 6 copas. Bañar con la salsa de chocolate, agregar los merengues suaves en la parte superior y completar con penachos de nata batida y el resto de las fresas cortadas en rodajas.",28d6c525-dea1-40da-9bbb-3fddf7e43256, -https://www.recetas.com/salteado-de-mar-al-verde.html,"750 gr. de calamaretis 500 gr. de galeras o navajas 180 gr. de calabacines largos Ajo Hierbas aromáticas (perifollo, estragón) Chalotas Aceite de oliva Sal Pimienta "," Salteado de mar al verde Eviscerar los calamaretis, retirar el pico, ojos y láminas cartilaginosas. Limpiar las galeras o navajas lavarlas y cortarlas en trozos. Picar 2 chalotas y saltearlas en aceite caliente, junto con 3 dientes de ajo sin pelar; agregar los calabacines cortados en cubos, las galeras y los calamaretis. Agreguar sal y pimienta, mojar con 2 cucharones de agua, tapar y cocinar a fuego alto durante aproximadamente 10 minutos. Luego retirar el pescado, agregar un manojo de hierbas aromáticas a la base de cocción, mezclar todo, agregar una cucharada de aceite crudo y una pizca de pimienta; debe resultar una salsa verde y homogénea. Verterla sobre el pescado y servirlo de inmediato.",f3ff1c4e-8ebb-491f-aa56-738b9cb22236, -https://www.recetas.com/ensalada-de-invierno-con-aceite-aromatico.html,"250 gr. de lechugas variadas 250 gr. de frijoles hervidos 2 rebanadas de pan casero 1 ramito aromático ( salvia , romero , ají picante, laurel) 1 limón Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta blanca "," Ensalada de invierno con aceite aromático Para obtener el aceite aromático es necesario dejar el ramito aromático en infusión en 100 gr, de aceite, al menos durante una semana. Cuando esté listo, cortar las rebanadas de pan en cubos que se tostará en el horno. Luego colocar en una ensaladera grande las lechugas, cuidadosamente lavadas y escurridas, los frijoles hervidos y el pan cortado en cubitos. Rallar la cáscara de un limón (solo la parte amarilla). Preparar el aderezo mezclando el aceite aromático filtrado, la sal, la pimienta y el jugo de limón. Completar la ensalada con la ralladura de limón y el condimento aromáticos, luego servirla.",94f45815-0908-4b5c-8e2c-7e1214812bfb, -https://www.recetas.com/cordero-al-horno.html,"400 gr. de costillar de cordero , limpio de pieles y restos de grasas Aceitunas negras 1 naranja Tomillo 1 patata Ajo Aceite de oliva Sal "," Cordero al horno Sazonar el costillar de cordero con sal, ajo, tomillo y aceite y hornear a 220 grados durante aproximadamente 25 minutos. Cortar la patata en rodajas finas que se freirán con abundante aceite caliente. Pelar una naranja y cortarla en anillos, colocarlos en un tazón junto con 4 aceitunas negras; sazonar con una pizca de sal y una gota de aceite. Retirar el cordero, acomodarlo en un plato, acompañarlo con las rodajas de naranja, aceitunas y patatas fritas; adornar con hojas de tomillo.",a810fcaf-371c-4109-888c-b66f4a9d9b29, -https://www.recetas.com/crema-de-calabaza-con-cacao-y-nueces.html,500 gr. de leche de avena 350 gr. de pulpa de calabaza 50 gr. de cacao amargo 35 gr. de azúcar morena 4 nueces peladas y sin cáscara 1 mandarina ," Crema de calabaza con cacao y nueces Cortar la pulpa de calabaza en trozos pequeños y cocinarlos en la leche de avena durante aproximadamente 20 minutos. Disolver el azúcar en 150 g de agua, luego disolver el cacao y dejar que la salsa resultante se enfríe. Pelar la mandarina y separar los gajos. Picar las nueces. Procesar la calabaza con la leche de cocción para obtener una crema, distribuirla en tazones y completar con nueces picadas, gajos de mandarina y la salsa de chocolate por separado.",22c036e2-182c-4247-9eae-1990d505f139, -https://www.recetas.com/carpaccio-de-atun-con-salsa-de-maracuya.html,Para la salsa : 1 maracuyá 1 lima 1 trozo de jengibre fresco Unas gotas de salsa Tabasco 10 cc de de aceite de oliva v. e. 1/2 cdta de azúcar moreno Sal Pimienta negra Eneldo o hinojo 100 gr. de filetes de atún 1/2 aguacate 1 rebanada de pan molde de blanco ," Carpaccio de atún con salsa de maracuyá Para preparar el carpaccio de atún con salsa de maracuyá, comenzar con el marinado. Cortar una lima por la mitad y exprimirla. Pelar el jengibre y rallar la pulpa en el jarra dl mixer, luego agregar el jugo de lima. Dividir la fruta de la pasión por la mitad y apretarla en la jarra Agregar el tabasco, sal, pimienta, aceite y azúcar morena; accionar el mixer para obtener la salsa. Verter la salsa en un recipiente pasándolo por un colador, tamizando con una cuchara. Reservar la salsa para marinar ye preparar el atún. Cortar el atún bien fino y colocarlo en un recipiente. Bañar las rebanadas con la salsa, cubrirlas con película adhesiva y dejarlas marinar, mientras se prepara el resto de los ingredientes. Cortar el pan en 2 partes y luego a la mitad haciendo un corte oblicuo agudo, para obtener 4 triángulos. Colocar las rebanadas de pan en una fuente para hornear y cocinar en un horno ventilado a 200 ° durante aproximadamente diez minutos, asegurándose de que los triángulos se doren sin quemar. Finalmente limpiar el aguacate. Con la cuchilla incidir a lo largo. Dividir en dos girando ambas mitades en dirección opuesta y retirar la semilla. Retirar la pulpa con una cuchara y luego cortarla en rodajas finas. Disponer el atún en un plato, tratando de dar algún movimiento a las rebanadas. Agregar las rebanadas de aguacate, girándolas ligeramente como para crear un rizo y luego decorar con las rebanadas de pan tostado y la salsa colocada en una taza pequeña adornada con el maracuyá y el eneldo. Notas: El carpaccio de atún con salsa de maracuyá debe ser consumido de inmediato y no debe conservarse. Consejo: Pueden agregarse al gusto, chile fresco en tiras, un jalapeño picante una nota crujiente con algunas frutas secas tostadas en la sartén como almendras.",086ead11-b7cc-4cb9-b80f-f8bd49102a04, -https://www.recetas.com/patas-de-pollo-a-la-paprika.html,"Para marinar el pollo : 100 ml de vino blanco seco Aceite de oliva virgen extra 1 cdta. de pimentón dulce o picante, al gusto Pimienta negra recién molida 2 dientes de ajo 1 ramita de romero Aceite de oliva virgen extra Sal "," Patas de pollo a la paprika Secar muy bien las patas de pollo con papel de cocina, luego flamearlas para eliminar cualquier pelo residual. Para quemar las plumas es necesario encender la estufa y pasar el pollo para que el fuego queme las pequeñas plumas residuales. Colocar las patas en una fuente y agregar el vino blanco. Darlas vuelta un par de veces, luego espolvorear con un poco de aceite, el pimentón, una generosa porción de pimienta recién molida , el ajo en rodajas y las hojas de romero bien lavadas y secas. Cubrir con una película transparente y llevarlas al refrigerador para marinar durante al menos 1 hora, pero si se tiene la posibilidad, prolongar el adobo incluso a 2 o 3 horas. En el medio del adobo, dar vuelta a las patas. El pollo debe estar a temperatura ambiente al menos media hora antes de cocinarlo, tener en cuenta durante la preparación. Poner una sartén antiadherente con un poco de aceite en la estufa y calentar bien. Echar las patas de pollo bien escurridas y sellar bien por todos lados. Unir toda la marinada, una pizca de sal, poner la tapa y cocinar durante 20 minutos a fuego medio. Ocasionalmente destapar y mezclar el pollo con la base de cocción o girarlo. Una vez que haya transcurrido el tiempo indicado, levantar la llama y dorar, girando el pollo varias veces, hasta que quede buien dorado. Servir de inmediato acompañado con papas al horno",ec025909-1e82-4a26-9a15-b442a8d36830, -https://www.recetas.com/espaguetis-mar-y-tierra.html,1 guindilla 2 dientes de ajo 50 gr. de tocino 320 gr. de pasta de espaguetis 1 pimiento amarillo 1 pimiento verde Perejil Sal 600 gr. de sepias o cala ," Espaguetis mar y tierra Limpiar los pimientos para preparar la salsa mar y la tierra, lavarlos y cortarlos en cubos. Lavar la sepia o calamar y cortarla en tiras. Freír el ajo en una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, luego retírarlo. Agregar la sepia, salar, bañar con el vino y continuar cocinando durante 30 minutos. Dorar el tocino picado dentro de una sartén junto con una cucharada de aceite, agregar los pimientos, una pizca de sal y pimienta y continuar cocinando a fuego alto durante 10 minutos, revolviendo constantemente. Hervir los espaguetis al dente y verter en la sartén con la sepia. Agregar los pimientos y el perejil picado y saltear los spaghetti mar y tierra a fuego alto durante unos momentos, antes de servirlos.",6794b162-cacf-4ab7-99e4-22eb63a3ea93, -https://www.recetas.com/bolitas-de-coco-y-nueces-de-pecan.html,100 gr. de harina de coco 100 gr. de nueces de pecan 160 gr. de azúcar 3 claras de huevo ," Bolitas de coco y nueces de pecan Unir en un bol la harina de coco con las nueces pecanas molidas, el azúcar y 3 claras de huevo. y mezclar todo. Forman unas veinte bolitas del tamaño de una nuez y colocar en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, distanciadas entre sí. Agregar un trocito de nuez en cada bola, presionándolas suavemente para hacer que se peguen a los pasteles. Colocar la bandeja en el horno a 180 grados durante 12 minutos. Una vez retiradas del horno, dejarlas enfriar, acomodarlas luego en pirotines del tamaño adecuado y servir. Notas: La nuez pecana, un poco diferente de las nueces tradicionales, es de origen estadounidense; es uno de los frutos secos comestibles más populares conocidos por los nativos americanos desde hace siglos, ya que es rica en nutrientes esenciales, además de ser una excelente fuente de antioxidantes.",07a3c768-6e64-444c-87dd-e6b816488da7, -https://www.recetas.com/sopa-de-setas-y-pasta.html,1 tallo de apio 1 zanahoria pequeña 1 chalota 4 ramitas de perejil 200 gr. de setas frescas mixtas 1 lt de caldo de verduras 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 1 diente de ajo 50 ml de vino blanco seco Pimienta negra recién molida Sal 100 gr. de pasta tipo maltagliati ," Sopa de setas y pasta Limpiar el apio, la zanahoria y la chalota y picar muy fino con un rallador de verduras. Lavar el perejil, seleccionar las hojas y cortarlas con una media luna en una tabla para cortar. Limpiar las setas quitando la parte terrosa del tallo con las raicillas y enjuagarlos brevemente con agua corriente. Cortarlos en rodajas. Poner a hervir el caldo. Poner una olla de sopa en la estufa con el aceite, las verduras picadas y el ajo pelado. Freír a fuego lento durante 5 minutos, agregando un par de cucharadas de caldo después de los primeros 2 minutos. Levantar la llama, quitar el ajo y agregar loas setas. Revolver durante aproximadamente un minuto, hasta que el hervor se haya reanudado, luego agregar el vino y mezclar. Agregar la pimienta negra recién molida, una pizca de sal y cocinar durante unos 10 minutos a fuego medio. Si el fondo de cocción se secara, agregar más caldo. Después del tiempo indicado, verter el caldo restante, llevar a ebullición, agregar sal y echar la pasta, cocinándola según las indicaciones del envase. Apagar el fuego, agregar el perejil picado, mezclar y dejar reposar unos minutos. Servir con un hilo de aceite de oliva en crudo.",5fe494f4-01f1-4969-9198-0f9cccbb5234, -https://www.recetas.com/pappardelle-con-coliflor-y-crema-de-de-queso-azul.html,280 gr. de pappardelle frescas 200 gr. de coliflor 150 gr. de queso azul Ajo Tomillo Aceite 20 gr. de mantequilla 30 gr. de queso rallado Leche Sal Pimienta ," Pappardelle con coliflor y crema de de queso azul Lavar la coliflor, separar las flores y hervir en agua con sal durante unos diez minutos. Escurrir con una espumadera y reservar el agua de cocción. En una cacerola, preferiblemente antiadherente, derritir una nuez de mantequilla y el queso azul en cubitos. Diluir si es necesario con unas cucharadas de leche, asegurándose de que la mezcla nunca llegue a ebullición mientras se mantiene el fuego suave. En una sartén, calentar dos o tres cucharadas de aceite, dorae el diente de ajo, retirarlo y saltar la coliflor a fuego medio-alto durante cinco minutos. Mientras tanto, hervir el agua de cocción de la coliflor. Cuando las coliflores estén listas espolvorear con tomillo y sazone con sal y pimienta recién molida. Hervir las pappardelle al dente, escurrir y pasarlas a la sartén con el coliflor y la crema de queso azul. Revolver suavemente, haciendo que la pasta se mezcle bien con la coliflor y la crema de queso azul. Retirar del fuego, completar con queso rallado y pimienta fresca, y servir inmediatamente.",d002ca42-fa18-4689-8ed6-f5a6a144a309, -https://www.recetas.com/guiso-de-ternera-con-patatas-wth.html,600 gr. de carne de ternera cortada en cubos 1 zanahoria pequeña 1/2 rama de apio 1 cebolla pequeña 400 gr. de patatas 2 cdas. de pasta de tomate 1 cda. de harina 1/2 vaso de vino blanco seco Caldo de carne caliente 2 ramitas de romero 1 nuez de mantequilla Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Guiso de ternera con patatas Pelar el apio, la zanahoria y la cebolla. Picarlos finamente y dejarlos sudar en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Simultáneamente, en una cacerola con una cucharada de aceite y ua nuez de mantequilla, saltear la carne a fuego vivo, revolviendo a menudo sin pincharla Cuando la carne esté dorada uniformemente, agregar los vegetales salteados y cocinar unos minutos. Agregar sal, pimienta y la harina y revolver para evitar grumos. Cuando la harina se haya absorbido completamente, mojar con el vino blanco y dejar que se evapore a fuego alto. Cubrir con el caldo de carne caliente y agregar las dos ramitas de romero. Agregar dos cucharadas de pasta de tomate en el fondo de cocción, revolver y tapar. Cocinar lentamente, durante aproximadamente 1 hora, revolviendo ocasionalmente. Después de este tiempo, agregar las patatas peladas y cortadas en trozos (más o menos del mismo tamaño que la carne). Cubrir con la tapa y continúe cocinando durante otros 30 minutos o hasta que las papas estén suaves sin deshacerse. Servir inmediatamente.",30a7203b-cde4-45a0-b6af-3ae15f574d25, -https://www.recetas.com/pastel-rosa.html,Para crema rosa : 4 huevos 3 cdas. de azúcar 4 cdas. de almidón 300 ml de nata batida 6 huevos 180 gr. de azúcar 90 gr. de harina 90 gr. de almidón 1 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de esencia de vanilla Sal Colorante alimentario rosa Licor alchermes ," Pastel rosa Batir las yemas de huevo con el azúcarhasta que estén blancas y espumosas; agregar el almidón tamizado con la harina, el polvo de hornear y una pizca de sal; perfumar con la vainilla. Batir las claras a nieve y unir suavemente a la mezcla anterior. Dividir la masa en dos cuencos, agregar a una parte el colorante rosa. Hornear las dos tortas por separado a 180 ° durante 30 min. Una vez cocidas, desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar. Llevar la nata a punto de ebullición. Preparar la crema pastelera batiendo en una ollita las yemas de huevo con el azúcar, incorporar el almidón y cocinar sobre llama muy baja, agregando la nata hirviendo gradualmente. Revolver continuamente hasta espesar. Retirar del fuego y agregar una cucharada de alchermes y el tinte rosado. Dejar enfriar completamente. Para el armado, acomodar la base rosa sobre un plato de servicio, humedecer con el alchermes, cubrir con la crema rosay finalmente tapar con la torta blanca.",b28d73f6-73f7-4152-aad8-6530d320a0a9, -https://www.recetas.com/cerdo-estofado-con-salsa-picante.html,800 gr. de carne de cerdo 750 ml de vino tinto 1 cebolla 1 zanahoria 1-2 dientes de ajo 1 ramita de romero 2 hojas de salvia 2 hojas de laurel Clavo de olor al gusto 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Pimienta negra en granos ," Cerdo estofado con salsa picante Lavar la carne y frotarla con un poco de papel absorbente para secarla. Lavar las verduras; cortra la cebolla en trozos, el apio y la zanahoria en trozos pequeños. Prepare un ramito de aromas con romero, salvia y laurel y atarlo con un hilo. Colocar la carne con las verduras en una fuente grande, agregar 2 dientes de ajo enteros, algunos clavos de olor y pimienta negra en granos y el vino. Cubrir con una película y dejar reposar en la nevera durante 12 horas. Después del marinado, calentar en una sartén 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra; retirar la carne de la fuente y dorarla a fuego alto durante unos diez minutos por cada lado, hasta que se forme una costra. A continuación, agregar las verduras, cocinar otros 10 minutos y mojar con el vino. Salar, bajar el fuego, tapar y cocinar durante aproximadamente una hora, volteándola de vez en cuando. Cuando esté cocida, retirar la carne y mantener caliente: Procesar el fondo de cocción con un mixer. Cortar la carne y verter la salsa sobre ella antes de servir. Precauciones: si el vino se secara demasiado durante la cocción y la carne se pega, agregar caldo de carne o agua caliente. Ideas y variantes: Se agregar canela, o una cucharadita de pimentón dulce en polvo o, si le gustan los sabores más fuertes, chile o mostaza en polvo.",c5b5f36e-6169-4936-9bf8-9c1be3dbab21, -https://www.recetas.com/bizcocho-suave-de-limon-sin-balanza.html,12 cdas. de harina 10 cdas. de azúcar 6 cdas. de jugo de limón 6 cdas. de leche 3 cdas. de aceite 3 huevos Polvo de hornear Corteza rallada de un limón Azúcar glas ," Bizcocho suave de limón (sin balanza!) Poner en un tazón los huevos y el azúcar y trabajar los dos ingredientes con la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa. Incorporar la cáscara rallada y el jugo de limón, la leche a temperatura ambiente, el aceite, la harina y el polvo de hornear; trabajar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos. Verter la mezcla en una tortera untada con mantequilla y hornear durante 30 minutos a 180 grados, en un horno precalentado. Desmoldar ey dejar enfriar sobre una rejilla. Servir espolvoreada con azúcar glas.",5d838b71-51ef-46d3-b56a-77402947a4d9, -https://www.recetas.com/brownies-en-coulis-de-granada.html,180 gr. de chocolate negro al 70% 150 gr. de azúcar 80 gr. de harina de arroz 100 gr. de mantequilla 30 gr. de polvo de cacao amargo 3 huevos 1 granada grande y madura 160 gr. de azúcar glas 2 cdas. de jugo de limón Sal ," Brownies en coulis de granada Cortar el chocolate en trozos y dejar que se derrita a baño maría. Mezclar con un batidor hasta obtener una mezcla suave y brillante. Agregar el azúcar y una pizca de sal, revolviendo constantemente. Incorporar los huevos, uno a la vez, mezclando bien antes de agregar el siguiente. Verter la harina de arroz y tamizar el polvo de cacao, revolviendo hasta que se absorba. Precalentar el horno a 180 ° C. Mojar y exprimir una hoja de papel para hornear y forrar una bandeja rectangular, verter la mezcla y nivelar la superficie con la ayuda de una espátula. Hornear durante 20-25 minutos, dejar enfriar y cortar rectángulos o discos con la ayuda de un anillo de repostería. Espolvorear con 10 gr. de azúcar en polvo. Desgranar la granada y colocar las semillas en un mixer junto con el azúcar glas restante y el jugo de limón. Mezclar hasta que se obtenga una mezcla homogénea. Servir los brownies con la salsa y decorar, al gusto, con gotas de yogurt dulce.",25bdd825-0783-4d51-be94-b4ec45d64088, -https://www.recetas.com/batido-y-muffin-con-grosellas-y-arandanos.html,60 gr. de grosellas 60 gr. de arándanos 50 gr. de leche condensada 100 ml de yogurt blanco 4 cubos de hielo 150 gr. de harina leudante 60 gr. de azúcar moreno 250 ml de crema fresca 50 ml de aceite de cacahuete 150 gr. de arándanos ," Batido y muffin con grosellas y arándanos Para el batido: lavar rápidamente con agua corriente 50 gr. de grosellas y 50 gr. de arándanos, luego secarlos con papel de cocina absorbente, y colocarlos en el vaso del mixer. Agregar los demás ingredientes y mezclar a la velocidad más alta, hasta obtener una crema suave y aterciopelada. Verter el batido en vasos fríos individuales y decorar con fruta entera y, al gusto, con unas hojas de menta; servir inmediatamente. Para los muffins: poner los ingredientes secos y los arándanos en un tazón y, en otro tazón, los húmedos. Mezclar priemro por separado en los dos tazones, luego integrarlos rápidamente el uno con el otro, pero sin trabajarlos demasiado Dividir la mezcla en un molde para 10 muffins pequeños, cubierto con pirotines de papel, y llevar a un horno precalentado a 200 ° C. Cocinar por 15 minutos, revisando la cocción con un palillo de dientes. Retirar los muffins y dejarlos enfriar antes de servir.",9c9dd861-68fc-4a26-baa2-dd0cc57736ad, -https://www.recetas.com/garbanzos-al-curry-qfp.html,"1 cebolla 1 zanahoria 2 tallos de apio 1 limón (la cáscara) Sal 300 gr, de garbanzos secos 1 vaso de vino blanco "," Garbanzos al curry Remojar los garbanzos en abundante agua por una noche. Preparar un sofrito en la olla a presión con cebolla, zanahoria, apio y cáscara de limón y un poco de sal. Agregar los garbanzos y sazonar con 1/2 vaso de vino blanco. Agregar agua para cubrir dos dedos por encima de los garbanzos y disolver el curry. Cocinar en la olla a presión durante 45 minutos a fuego lento. Después del silbido, continar cocinando con la olla cerrada hasta que la presión se haya agotado por sí misma. Abrir la olla, continuar cocinando para espesar el exceso de líquido y servir con arroz blanco.",cf29dcb7-02eb-468e-b35d-0fdef9e28d2d, -https://www.recetas.com/ensalada-tibia-de-pollo-y-aguacate.html,500 gr. de pechuga de pollo 1 limón 3 cdas de aceite de oliva v.e. 1 vaso de marsala 30 gr. de piñones 2 cdts. de mostaza 40 gr. de uvas pasas 250 gr. de aguacate Sal y pimienta ," Ensalada tibia de pollo y aguacate Enjuagar las pasas y dejarlas en el marsala durante 15 minutos. Exprimir el jugo de limón y diluir la mostaza con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Aplanar la pechuga de pollo con el ablandador de carne, luego cortarla en tiras y saltarlas en una sartén con el aceite de oliva hasta que se doren. Sazonar con sal y pimienta. Pelar el aguacate, abrirlo por la mitad y, después de quitar el carozo, cortar la pulpa en cubitos. Mojar con jugo de limón para no ennegrecerla. Tostar los piñones en una sartén antiadherente durante unos minutos. Escurrir y secar las pasas con el papel absorbente. Reunir el pollo, el aguacate, las pasas y los piñones en un tazón, luego sazonar con la mostaza diluida y servir.",949c82e3-7263-4f80-9171-55d80ac01919, -https://www.recetas.com/tarta-tropical.html,320 gr. de masa de tarta dulce 40 gr. de harina 6 yemas 125 gr. de azúcar 500 ml. de leche 1 vaina de vainilla 1 kiwi 100 gr. de fresas 1 mango 1 fruta de la pasión 1 banana 1 melón 20 gr. de coco rallado ," Tarta tropical Batir las yemas de huevo con 50 g de azúcar hasta que la mezcla caiga ""cinta"" del batidor, es decir, cuando baje del batidor o cuchara formando una cinta plana, que manteniendo su forma, luego incorporar la harina. Calentar la leche en una cacerola con el azúcar restante y la vaina de vainilla abierta a lo largo. Tan pronto como esté hirviendo, verterla en la mezcla de huevo, revolver bien, luego transferir todo de nuevo a la cacerola. Llevar a ebullición a fuego lento, batiendo continuamente con un batidor. Dejar hervir a fuego lento durante 2 minutos y verter en un tazón. Forrar con la masa de pastel un molde de 22 cm de diámetro, forrado con papel pergamino, y cocinar a 180 ° C durante 8-10 minutos. Dejar enfriar. Verter la crema fría sobre el pastel ya cocido. Limpiar, pelar y cortar las frutas: cortar las fresas, la banana, el kiwi y el melón, cortar el mango en cubos. Colocar la fruta sobre la crema, extender por encima la pulpa de la fruta de la pasión y el coco rallado.",cba503e0-9235-491c-b93a-4a9af120a509, -https://www.recetas.com/alitas-de-pollo-a-la-miel.html,8 o 12 alitas de pollo Miel c.n. 80 ml de vino blanco seco Aceite de oliva v. e. c.n. Sal Pimienta c.n. ," Alitas de pollo a la miel Engrasar las alitas del pollo con el aceite y sazonar con sal y pimienta. Hornear durante 20 minutos a 200 ° C, agregando el vino blanco en la mitad de la cocción. Retirar el pollo del horno y pincelarlo con miel. Continuar cocinando hasta que las alitas de pollo adquieran un color ámbar. Sugerencias: Elegir miel de acacia, cuyo sabor va bien con esta receta. Para facilitar su uso, eligir una miel líquida o disolverla en un baño María. Ideas y variaciones: Esta receta se puede enriquecer con semillas de sésamo, espolvoreándola sobre las alitas antes llevarlas al horno por última vez.",d76a9362-c2c0-40ed-a306-96cd2a5700d2, -https://www.recetas.com/frijoles-tejanos.html,1 lata de frijoles rojos 1 lata de maíz 1 pimiento 100 gr. de salchicha 4 cdas. de salsa de tomate 1 cebolla 150 ml de caldo de verduras Aceite aceite de oliva v.e. Chile picante Sal ," Frijoles tejanos En una sartén dorar bien la salchicha en un poco de aceite durante 10 minutos por todos los lados. Reservar en un plato. Con la ayuda de un colador, escurrir bien los frijoles del agua. Reservarlos. Hacer lo mismo con el maíz. Lavar y limpiar el pimiento. Cortarlo en cubos, tratando de darles el mismo tamaño. En una olla aparte, freír la cebolla finamente cortada en una cucharada de aceite. Agregar el pimiento morrón y cocinar durante 5 minutos. Incorporar los frijoles, el caldo y la salsa de tomate. Cocinar por 10 minutos, sazonar con sal y pimienta. Finalmente, agregar el maíz y la salchicha cortada en trozos. Cocinar por 10 minutos. Si es necesario, sazonar con sal y pimienta y servir con arroz y tortillas. Sugerencia: Si no se utilizan frijoles precocidos, la cocción será más larga y requerirá más caldo. Ideas y variaciones: En lugar de salchichas, se puede usar tocino y reemplazar el pimiento con los típicos jalapeños mexicanos.",26eb25a9-9b7b-4616-a76e-9aeb569d3f1f, -https://www.recetas.com/muffin-de-miel.html,270 gr. de harina 1 sobrecito de levadura en polvo Sal 50 gr. de azúcar 2 huevos 100 gr. de mantequilla 100 ml de miel de castaño 250 ml de leche ," Muffin de miel Poner 70 gr. de mantequilla a derretir a baño maría. Mientras tanto, en un recipiente mezclar 250 gr. de harina, la levadura, el azúcar y una pizca de sal. En otro tazón, batir los huevos velozmente y agregar la leche, la mantequilla derretida y la miel. Mezclar todos los ingredientes, luego verter en el recipiente con la harina; mezclar bien. Engrasar y enharinar los moldes para muffins, repartir la mezcla (que no debe llegar al borde sino hasta 2/3 de la altura). Cocinar en horno precalentado a 180 ° C y durante unos 15-20 minutos. Sugerencias: La miel de castaño es una de las menos dulces, es adecuada para ser utilizada para esta receta, ya que se pueden obtener muffins dulces, pero no empalagosos y con un sabor muy particular. Pero no a todos les gusta el sabor fuerte y ligeramente amargo de la miel de castaño, en este caso utilizar otra miel al gusto (acacia, mil flores, rododendro, eucalipto...). Si se elige una miel particularmente dulce, poner un poco menos (70-80 ml). Ideas y variaciones: Si se desea, perfumar la masa con especias (como el jengibre o la canela) o con un poco de ralladura de limón o cáscara de naranja. Los muffins de miel se puede enriquecer connueces picadas o con otro tipo de fruta seca a gusto (almendras, avellanas, etc.).",36a0f7c5-aa53-4491-b57f-30b93ed3793c, -https://www.recetas.com/minestrone-a-la-paprika.html,1 pimiento verde 250 gr. de col 200 gr. de zanahorias 250 gr. de cebollas 250 gr. de patatas 2 cdas. de extracto de verdura 2 cdas. de pimentón 1 cda. de harina 2 dientes de ajo Aceite de oliva v.e. Pimienta Sal ," Minestrone a la paprika Limpiar y cortar las patatas, las zanahorias, la col y el pimiento en trozos. Dorar las cebollas en el aceite y agregar el ajo, la col picada, el pimentón, un poco de pimienta, un litro de agua y un poco de harina. Mezclar bien y hervir todo, luego agregar una pizca de pimienta, sal y el extracto vegetal. Cocinar durante aproximadamente media hora y luego agregar las zanahorias, los pimientos y las patatas; cocinar por otros 30 minutos y mezclar bien. Escurrir las verduras de la preparación y agregar un poco de agua hasta que tener aproximadamente 1 litro de caldo, llevarlo a ebullición y luego agregar las verduras nuevamente. Cocinar por unos minutos y servir caliente. Consejo: Si gusta de los platos picantes, puede agregar un chile fresco o seco a la sopa.",4160612f-f0c6-48aa-b3bf-f9c639c83e7d, -https://www.recetas.com/col-especiada-con-champinones.html,1 colo 300 gr. de champiñones 3 cebolla blanca 2 hojas de laurel 3 bayas de enebro 1 vaso de vino blanco 6 cdas de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Col especiada con champiñones Lavar y cortar la col en cuatro, eliminando el núcleo. Cortar las cuatro partes en tiras finas y saltearlas en una sartén grande con 4 cucharadas de aceite. Sazonar con sal y pimienta, agregar las bayas de enebro y las hojas de laurel, después de enjuagarlas. Tapar la olla para permitir que las verduras liberen el agua y comiencen a cocinar. Incorporar el vino y dejar cocinar durante aproximadamente 45 minutos, hasta que la col esté suave. Comprobar la cocción de vez en cuando y revolver para evitar que la col se pegue a la sartén. Mientras tanto, limpiar los champiñones. Cortar el extremo del vástago para eliminar la tierra residual y cortar en rodajas. Verter en una sartén engrasada con 2 cucharadas de aceite junto con una cebolla finamente cortada, agregar sal y cocinar por unos 15 minutos. Una vez listos, déjarlos descansar. Faltando 10 minutos para el final de la cocción de la col, agregar los champiñones, elevar el fuego para dorar y servir caliente. Consejo: Agregar un poco de agua a la col de vez en cuando, si se nota que está demasiado seca: de esta manera se cocinará sin quemarse.",b55bb102-f351-4b27-a8b6-0df3c8200ef5, -https://www.recetas.com/filetes-al-horno.html,4 filetes de lomo de ternera 50 gr. de lonchas de jamón 50 gr. de champiñones frescos Aceite de oliva Jugo de limón Perejil Sal Pimienta ," Filetes al horno Limpiar con cuidado los champiñones para eliminar todos los rastros de tierra; cortarlos en rodajas finas. Con la ayuda de un pincel, engrasar la parte inferior de un molde para hornear, cubrir con lonchas de jamón y los champiñones sazonados con aceite, sal, pimienta y una pizca de perejil picado. Salpimentar los filetes y colocarlos sobre los champiñones y hornear a 200 ° C durante 10 minutos; dar vuelta la carne y continuar cocinando por otros 10 minutos. Servir los filetes calientes después de haberlos rociado con jugo de limón. Consejos: No eliminar la grasa del jamón: al fundirse en la cocción, dará más sabor a la carne y a los champiñones. Ideas y variaciones: Para hacer esta receta se puede usar, a gusto, carne de cerdo y champiñones. Para enriquecer aún más el plato, también se puede agregar una sabrosa crema de hongos.",39c4ae6e-34d0-4338-9dbb-ede0f27c23c7, -https://www.recetas.com/flan-de-puerros-con-salvia.html,"30 gr. de mantequilla 2 cdas. de harina 40 gr. de de queso rallado 4 huevos 150 cc de nata fresca 4 puerros 1,5 litros de leche entera 4 hojas de salvia 2 yemas Sal Pimienta Cáscara de naranja "," Flan de puerros con salvia Limpiar los puerros, retirarles las raíces, la parte verde de las hojas y las hojas exteriores, cortarlos en 4 trozos en la dirección de la longitud y cocinarlas al vapor durante unos diez minutos. Licuar los puerros con un poco de leche y, si la mezcla sigue estando fibrosa, pasar a través de un colador; transferir de nuevo a la licuadora. Añadir la harina, la leche restante, la salvia lavada, la leche restante y la cáscara de naranja; licuar otra vez y transferir la mezcla a un bol. Incorporar los huevos y las yemas de huevo, el queso parmesano y la nata. Finalmente, sazonar con una pizca de sal y una generosa molienda de pimienta. Untar con mantequilla un molde rectangular de 20x30 cm y verter la mezcla, luego hornear a 180 ° por 40 minutos o hasta que los bordes comiencen a colorearse. Servir el flan de puerro con salvia tibio.",37922159-9e07-4456-b52c-0a3830545fe7, -https://www.recetas.com/noquis-a-la-nata-y-perejil.html,6 fetas de jamón cocido 400 gr. de ñoquis de patata 250 ml de nata 1 cdta. de aceite de oliva v. e. 1 manojo de perejil fresco 1 ramito de albahaca fresca Sal fina Sal gruesa ," Ñoquis a la nata y perejil Cortar las fetas de jamón cocido en tiras delgadas y uniformes y dorarlas ligeramente en una sartén con una cucharadita de aceite de oliva caliente y una pizca de sal. Agregar la nata líquida, el perejil finamente picado y calentar a fuego medio, recordando mezclar con frecuencia Mientras tanto, hervir los ñoquis en abundante agua hirviendo, previamente salada con un puñado de sal gruesa. Cocinar los ñoquis por unos segundos, tan pronto como suban a la superficie, escurrirlos, agregarlos a la salsa de nata y jamón y mezclar todo con una cuchara de madera. Servir los ñoquis y decorar el plato con un puñado de albahaca fresca.",3b1e20d4-0e0a-4648-bd1e-56e35b8a80c7, -https://www.recetas.com/crumble-de-setas-y-vegetales.html,400 gr. de hongos setas 300 gr. de calabaza 200 gr. de tomates cereza 80 gr de pan de molde 50 gr. de avellanas tostadas 4 patatas 2 ramitas de mejorana 1 ramita de tomillo Aceite de oliva virgen extra Sal ," Crumble de setas y vegetales Limpiar las setas, raspar el tallo, quitar la parte con tierra y enjuagar rápidamente con agua corriente. Secarlas y cortarlas en trozos. Pelar las patatas y reducirlas a dados de 2 cm, igual que la calabaza. Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén, agregar la calabaza, las patatas y las setas; añadir la sal, revolver, verter 2 cucharadas de agua caliente y cocinar las verduras cubiertas durante 10 minutos. Agregar los tomates y las hojas de tomillo y continuar cocinando durante 5 minutos. Procesar el pan en el mixer con 2/3 de las avellanas, 5 cucharadas de aceite y las hojas de mejorana. Distribuir las verduras en cazuelas individuales (que puedan ir al horno), espolvorear con la mezcla preparada y las avellanas restantes, luego llevar al grill por debajo de la parrilla del horno durante 3-4 minutos y servir.",0c791d8e-c321-4a1e-8bff-078aad1c1c42, -https://www.recetas.com/galletas-con-frambuesas-y-chocolate-blanco.html,250 gr. de harina 125 gr. de mantequilla 125 gr. de azúcar 1 huevo 80 gr. de frambuesas 50 gr. de chocolate blanco 1 sobre de vanillina 1 cdta. de polvo de hornear para pasteles Azúcar glas Sal ," Galletas con frambuesas y chocolate blanco Trabajar la mantequilla ablandada a temperatura ambiente con el azúcar y el huevo. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear, la vainillina y 1 pizca de sal. Amalgamar los ingredientes hasta obtener una mezcla suave sin grumos e incorporar suavemente las gotas de chocolate blanco y frambuesas sin triturarlas. Calentar el horno a 180 ° y cubrir 2 placas con papel de hornear. Formar sobre las placas pequeños copos de masa bien espaciados, ya que se expanden cuando se cocinan. Hornear los bizcochos por 13-15 minutos hasta que los bordes comiencen a dorarse. Retirar las galletas de frambuesa y chocolate blanco del horno y dejar que se enfríen bien. Antes de servirlas o guardarlas en cajas de hojalata, espolvorearlas con azúcar glas a gusto.",66e25981-2a80-4bc2-adf7-5aade1f82321, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-pollo-aromaticos.html,2 cdas. de harina Cáscara de 1 limón 1 cda. de queso de oveja 600 gr. de pechuga de pollo 2 cdas. de cebollín 1/2 vaso de leche entera Aceite para freír 2 cdas. de perejil 3 huevos Sal Pimienta ," Buñuelos de pollo aromáticos Preparar una masa poniendo la harina tamizada en un bol y, revolviendo con una cuchara de madera, verter la leche un poco a la vez, para obtener una masa bastante espesa. Salpimentar, perfumar con la ralladura de limón y las aromáticas picadas, añadir el queso de oveja e incorporan los huevos, uno a la vez. Cuando la masa esté lisa y homogénea agregar los trozos de pollo. Freír los bocados de pollo en una sartén con abundante aceite caliente a fuego medio, asegurándose de que cada buñuelo contenga un trozo de pollo. Cocinar los buñuelos de a pocos a la vez para no bajar demasiado la temperatura del aceite; cuando se hinchan y se doran, acomodarlos en papel absorbente y servirlos de inmediato.",caa948a9-1bb1-477e-9779-f0857dc1c685, -https://www.recetas.com/sopa-de-quinoa-espinacas-y-tofu.html,150 gr. de quinua roja 2 litros de caldo de verduras 8 champiñones 1 nuez de jengibre fresca 1 diente de ajo 1 cebolla 1 rama de apio 2 zanahorias 2 puñados de espinacas Cilantro Perejil 150 gr. de tofu Aceite de oliva v.e. Sal 1 chile rojo picante ," Sopa de quinoa, espinacas y tofu Calentar el caldo, añadir los 8 champiñones cortados en rodajas y el jengibre pelado y cortado en rodajas gruesas; hervir por unos 20 minutos y filtrar quitando el jengibre y los champiñones. Picar el ajo, el apio, 1 cebolla pequeña, 1 pimiento rojo picante fresco (sin semillas) y 2 zanahorias pequeñas en rodajas finas. Calentar 3 cucharadas de aceite en una cacerola, rehogar las verduras a fuego lento durante unos 10 minutos, luego agregar el caldo. Cuando se reanude la ebullición, agregar la quinua y cocinar a fuego moderado durante 20 minutos. Mientras tanto, cortar toscamente 1 puñado de cilantro y perejil. Cuando la quinua esté cocida, agregar las espinacas enteras y las hierbas picadas, apagar el fuego y dejar reposar durante unos minutos, hasta que las verduras se cocinen. Mientras tanto cortar el tofu en cubos, dorar con 2-3 cucharadas de aceite, escurrir y secarlos sobre papel de cocina, salar. Servir la sopa caliente, espolvoreada con hierbas aromáticas y el tofu cortado en cubitos.",41b14b27-0dec-43e5-92a7-7dda2304e816, -https://www.recetas.com/rombos-dulces-fritos.html,15 gr. de polvo de hornear a la vainilla 200 gr. de azúcar 700 gr. de harina Aceite de oliva v. e. 5 huevos Azúcar glas 4 cdas de rhum Sal Aceite para freír ," Rombos dulces fritos Amasar la harina y el polvo de hornear tamizados junto con el azúcar, huevos, sal, ron y un dl de aceite de oliva virgen extra. Trabajar los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea, transferirla a un bol, cubrirla con papel film y dejar reposar durante 30 minutos. Estirar la masa con un rodillo, en una hoja de aproximadamente medio centímetro de espesor, cortarla en pequeños rombos con una rueda dentada y freírlos en una sartén con abundante aceite caliente. a medida que los pequeños rombos se hinchen y doren, escurrir con una espumadera, dejarlos secar sobre hojas de toallas de papel y, antes de servirlos, espolvorear con abundante azúcar glas.",9121056b-f78a-46c8-a090-8c53a3dd2a47, -https://www.recetas.com/guiso-de-pollo-allarrabbiata.html,800 gr. de pechuga de pollo 1 vaso de vino blanco 450 gr. de tomates pelados 5 dientes de ajo 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Chile picante Sal Perejil fresco Queso de oveja rallado ," Guiso de pollo ""all'arrabbiata"" Lavar y secar la pechuga de pollo, cortar en trozos pequeños de tamaño regular, tratando de eliminar los filamentos de grasa. En una sartén con el aceite freír los dientes de ajo, previamente aplastados. Colocar los trozos de pollo en la sartén y cocinar a fuego alto, hasta que estén ligeramente dorados, luego agregar la sal y mezclar con un vaso de vino blanco. Cocinar ahora a fuego alto hasta que el vino se haya evaporado. Incorporar entonces los tomates pelados previamente picados, sazonar con sal, agregar el chile y cocinar por unos 15-20 minutos, hasta que la salsa esté ligeramente espesa. Los trozos de pollo deben quedar tiernos. Espolvorear con abundante perejil picado y queso de oveja rallado y servir.",51dc50b0-3fa7-47f4-8c3c-b6ba85147677, -https://www.recetas.com/mini-pancitos-de-calabaza.html,250 gr. de pulpa calabaza 350 gr. de harina 1 sobrecito de levadura en polvo para mzasas saladas (15 gr.) 30 gr. de queso emmental rallado 12 cl de leche 40 gr. de queso parmesano rallado Queso fresco para servir Aceite de oliva virgen extra Sal ," Mini pancitos de calabaza Cortar la calabaza en cubos pequeños y cocinar al vapor durante unos 15 minutos. Pisarla con un tenedor y dejar que se enfríe. Mezclar la pulpa de calabaza en la batidora, con la harina tamizada con la levadura, la leche, una pizca de sal, el emmental y el parmesano. Cuando los ingredientes estén mezclados, trabajar con el gancho amasador hasta que obtener una masa lisa y homogénea. Estirar la masa en la superficie de trabajo ligeramente enharinada, hasta los dos centímetros de grosor aproximadamente. Con un cortador redondo o un vaso, realizar discos de 5-6 cm de diámetro. Transferirlos a una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y cocinar en horno precalentado a 220 grados por unos 20 minutos. Servir los mini pancitos de calabaza calientes o tibios, abiertos a la mitad y untados con el queso.",412e0647-2d36-48f6-a542-b55b415fcebc, -https://www.recetas.com/pastel-salado-de-alcachofas-con-queso-azul-y-tocino.html,1 rollo de hojaldre rectangular 250 gr. de alcachofas en aceite 200 gr. de queso azul 100 gr. de tocino 1 cebolla roja Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Pastel salado de alcachofas con queso azul y tocino Extender el hojaldre y, con un cuchillo o una rueda de corte, dividirlo por la mitad. Colocar ambos dentro de una placa forrada con papel pergamino y pínchar con un tenedor. Cubrir con una segunda hoja de papel pergamino, colocar una segunda bandeja para hornear en la parte superior y cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante 15 minutos, luego retirar el papel y la bandeja y continuar cocinando durante otros 5 minutos. Retirar del horno y dejar que se enfríe. Escurrir las alcachofas y ponerlas en el vaso del mixer junto con el tomillo fresco. Procesar agregando el en forma de hilo hasta obtener una crema suave. Reservar. Cocinar las rebanadas de tocino en una sartén antiadherente. No tendrán que dorarse, sino solo cocinarse. Colocar la crema de alcachofa sobre la masa, nivelar bien con un cuchillo y llegar aproximadamente a 1 cm del borde. Colocar las rebanadas de tocino y el queso azul en trozos pequeños. También agregar la cebolla cortada en rodajas, sazonando con aceite y pimienta fresca de molinillo. Volver a poner en el horno a 200 ° durante aproximadamente 10-15 minutos o en cualquier caso hasta que las tartas estén doradas. Retirar del horno y dejar que el queso y el tocino reposen durante 5 minutos, luego servir inmediatamente.",0d8cd8ed-2bb7-4fed-a629-c84a68d98c9d, -https://www.recetas.com/rollos-mexicanos-de-ternera-con-cebollas-y-salsa-de-albahaca.html,12 rebanadas de carne de ternera de unos 30 gr. cada una 80 gr. de ternera picada 50 gr. de queso rallado 20 gr. de miga de pan Leche 250 gr. de pulpa de tomate 80 gr. de cebollitas en vinagre Albahaca 1 diente de ajo Hierbas aromáticas Mantequilla Aceite Sal Pimienta ," Rollos mexicanos de ternera con cebollas y salsa de albahaca En un bol mezclar la carne picada con el manojo de hierbas finamente picadas, la miga de pan remojadoaen leche y exprimida, el queso rallado, las cebollitas picadas, sal y pimienta. Con el mazo para carne afinar las rebanadas de ternera y colocar un poco de relleno en cada una de ellas, cerrarlas con una cuerda o usar un palillo de dientes. En una cacerola, calentar tres cucharadas de aceite de oliva con una nuez de mantequilla y hojas de albahaca, hacer dorar rápidamente los rollos durante unos minutos, luego reducir el calor y continuar la cocción durante otros 15 minutos, sazonando con sal y pimienta. Retirar los rollos, transferirlos a un plato y mantenerlos calientes. En el mismo fondo de cocción agregar la pulpa de tomate en cubos y cocinar durante un cuarto de hora. Retirar, mezclar todo, sazonar la salsa con dos cucharadas de aceite de oliva y hojas de albahaca fresca. Agrear los rollos, dejarlos cocinar por unos minutos y servirlos inmediatamente con la salsa de albahaca preparada.",63904243-8a18-4b85-9f38-f1eea598a9cc, -https://www.recetas.com/patatas-tomates-y-tocino-al-horno.html,3-4 patatas medianas/ grandes 200 ml de salsa de tomate 100 gr. de panceta 100 gr. de queso mozzarella Queso Parmesano rallado al gusto Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Albahaca Mantequilla Pan rallado ," Patatas, tomates y tocino al horno Colocar las patatas en una cacerola con agua fría con sal y cocinar hasta que estén lo suficientemente tiernas. Escurrir y pelar mientras aún estén calientes. Dejarlas enfriar y cortarlas en rebanadas de 1 cm de grosor. Hacer una capa de patatas disponiéndolas una bien al lado de la otra en una fuente de horno enmantequillada y espolvoreada con pan rallado. Cubrir toda la base. En un tazón, sazonar la salsa de tomate con aceite, sal y pimienta y distribuir unas cucharadas de la mezcla sobre las patatas. Agregar el tocino. Espolvorear con parmesano rallado a gusto y disponer una capa de queso mozzarella. Proceder de esta manera hasta que se agoten los ingredientes. Terminar con patatas, salsa, mozzarella y queso parmesano. Cocinar en un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 30 minutos, terminando los últimos 2-3 minutos con el grill de la parrilla para gratinr. Retirar del horno y dejar que se asiente unos minutos antes de servir. Completar con albahaca fresca.",57f34cfc-9a76-432d-82c3-7c9facaf5d5e, -https://www.recetas.com/rollitos-de-panceta-con-coles-de-bruselas.html,200 gr. de coles de Bruselas 120 gr. de panceta en fetas 2 salchichas 50 gr. de queso suizo 30 gr. de mantequilla 2 hojas de salvia Romero Vino blanco seco Sal ," Rollitos de panceta con coles de Bruselas Hervir las coles en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, dejarlos enfriar y cortarlos por la mitad. Cortar las salchichas y el gruyere en rodajas de aproximadamente medio centímetro: deben ser de un tamaño similar al diámetro de las coles. Apoyar sobre la parte cortada de cada col una porción de salchicha y una de queso. Envolver todo con el tocino y sujetar con un palillo de dientes. Derretir la mantequilla en una sartén, sazonando con la salvia y el romero, luego colocar los rollitos y cocínarlos girándolos con frecuencia. Cuando estén dorados, rociarlos con 2 cucharadas de vino y dejar evaporar a fuego alto. Servir los rollitos calientes.",2a716cb3-754e-43c2-9482-45d221901bcc, -https://www.recetas.com/galletas-de-manga-con-harina-de-maiz.html,250 gr. de mantequilla fría 250 gr. de harina 130 gr. de harina de maíz 110 gr. de azúcar en polvo 1 huevo 1 yema 1/2 vaina de vainilla Cáscara rallada de 1 limón 1 pizca de sal ," Galletas de manga con harina de maíz Para preparar las galletas de maíz, comenzar por verter en un bol la harina de trigo, la harina de maíz, el azúcar granulada y las semillas de vainilla. Revolver con una cuchara para mezclar. Agregar la mantequilla cortada en cubitos y la cáscara de limón rallada. Comenzar a amasar, si se usa la planetaria, amasar a baja velocidad, hasta obtener una mezcla desmenuzable. Agregar el huevo, la yema y la sal y amasar hasta obtener una masa suave. En esta etapa es crucial prestar atención a la consistencia de la masa la cual no debe ser demasiado blanda (o las galletas se funden durante la cocción), pero no demasiado dura (de lo contrario será imposible manejar la manga de pastelería). Transferirla a una manga de pasteleria con una boquilla de estrella de 15 mm y formar coronas de 5-6 cm de diámetro directamente sobre dos placas forradas con papel pergamino. Tendrán que estar bien espaciadas. Cocinar las galletas de maíz en el horno a 180 ° durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Retirar del horno y dejar que se enfríen completamente antes de servir.",4f3df1dc-9190-4cbd-a78b-ab2dfbdc57ab, -https://www.recetas.com/arrollado-de-ternera-con-arandanos-y-nueces.html,1.2 kg. de paleta de ternera 100 gr. de arándanos deshidratados 100 gr. de nueces 100 gr. de pate de ternera 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1 ramita de romero 1 manojo de tomillo 60 gr. de grosellas 1 vasito de brandy 200 cc de caldo de carne 1 cda. de almidón de maíz 20 gr. de mantequilla Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Arrollado de ternera con arándanos y nueces Picar en un mixer los arándanos deshidratados junto con las nueces, un puñado de hojas de tomillo y medio diente de ajo. Trabajar el paté de ternera para suavizarlo un poco, agregar el picadillo preparado y mezclar los ingredientes cuidadosamente. Cortar la paleta de ternera a la mitad de su espesor sin llegar al final, y abrir la carne para formar un gran rectángulo grande. Salar, pimientar y distribuir la mezcla, enrollar la carne y atarla con unas cuantas vueltas de hilo de cocina. Dorar la carne rellena con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, luego agregar el ajo restante, la hoja de laurel y el romero; mojar con el brandy y deje que se evapore el alcohol a fuego alto. Llevar la preparación al horno a 180 ° y cocinarlo por 40 minutos, mojándolo si es necesario con caldo de carne caliente. Cuando se haya alcanzado el punto deseado, escurrir la carne y dejar reposar durante 5 minutos en una tabla de cortar. Recuperar el fondo de cocción y, en una cacerola pequeña sobre fuego suave, mezclar con la mantequilla trabajada con el almidón de maíz. Cortar el asado de ternera con arándanos y nueces y servirlo con un poco de salsa, adornando con grosellas rojas simplemente chamuscados en una sartén con aceite de oliva virgen extra.",55471a66-14d6-45c8-b9f4-f41e9135fbce, -https://www.recetas.com/lentejas-guisadas-4gw.html,250 gr. de lentejas Romero Ajo Caldo de verduras Concentrado de tomate Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra en granos ," Lentejas guisadas Poner las lentejas durante una hora en agua fría, luego renovar el agua, agregar una ramita de romero, un diente de ajo y dejar hervir durante 15 minutos. Escurrir, sazonar en un sofrito de romero, aceite y ajo, bañar con un cucharón de caldo, sazonar con sal, pimienta molida, un poco de concentrado de tomate y dejar que se cocine hasta que queden más bien secas.",a881fd48-f808-48e1-98f5-5e52ffc3b8f7, -https://www.recetas.com/ensalada-de-sandia-con-cebolla-dulce-y-ricotta.html,1 rodaja de sandía 1 corazón de apio 1 cebolla morada 2 cdas. de jugo de limón 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Ricolta salada Sal Pimienta ," Ensalada de sandía con cebolla dulce y ricotta Cortar una rebanada de sand��a en cubos y quitar todas las semillas. Cortar finamente el corazón de apio y una gran cebolla morada Sazonar el apio y las cebollas con una vinagreta emulsionada preparada con 2 cucharadas de jugo de limón, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Agregar la sandía a las verduras, rallar por encima la ricotta salada y servir la ensalada sin remover más.",029cfc49-463f-402b-800b-bbdefbeae665, -https://www.recetas.com/tortilla-de-arroz-seu.html,200 gr. de queso de emmental 125 gr. de arroz 2 huevos Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Tortilla de arroz Verter 4 puñados de arroz (125 gr.) en una cacerola con abundante agua hirviendo con sal. Colar después de unos 15 minutos y dejar enfriar. Rallar el queso emmental con un rallador de orificios grandes. Batir 2 huevos en un bol, agregar el qurso y el arroz, sazonar con pimienta y mezclar bien. Aceitear un molde de torta bajo (ø 15 cm, h 4 cm). Verter el arroz, nivelarlo con una cuchara y hornear a 180° C durante 25-30 minutos. Retirar del horno y desmoldar volteándolo boca abajo. Servir la tortilla todavía caliente o fría: cortada en rombos o cubitos se convierte en un delicioso finger food.",a3a94972-b51f-4ce1-b317-607cd9b93e1b, -https://www.recetas.com/rinon-asado.html,2 riñones de ternera con su envoltura de grasa 300 gr. de espinaca fresca Vinagre balsámico Vino blanco seco Aceite de oliva virgen extra Sal ," Riñón asado Sin sacar los riñones de su envoltura de grasa, salar, ponerlos en una asadera y llevarlos al horno a 220 ° por unos 30 munutos. Mientras tanto, limpiar las espinacas, lavarlas bien, escurrirlas y blanquearlas brevemente en un hilo de aceite caliente. Traferirlas al plato de servir y acomoldar encima los riñones, cortados en fetas, manteniendo todo al calor. Eliminar la grasa y colocar la base de cocción de los riñones a fuego alto, perfumar con un dedo de vino, agregar una cucharada de vinagre balsámico y dejar que se reduzca a una salsa un poco espesa que se verterá sobre el riñón antes de servirlo.",36127e27-e636-4361-b582-2e17456d1673, -https://www.recetas.com/peras-almibaradas-con-crocante-de-frutas-secas.html,"Para el almíbar : 300 gr. de vino blanco seco 200 gr. de azúcar 2 estrellas de anís estrellado 1 rodaja de limón 1 vaina de vainilla 4 peras williams bien firmes 130 gr. de frutas secas mezcladas almendras, anacardos, semillas de calabaza 50 gr. de jarabe de agave 50 gr. de arroz inflado 20 gr. de bayas de goji secas Aceite de girasol "," Peras almibaradas con crocante de frutas secas Mezclar toda la fruta seca con el arroz inflado; calentar el aceite y el jarabe de agave juntos, retirarlo del fuego y verter sobre la mezcla, revolviendo bien. Extender esta mezcla en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear, debe quedar una capa compacta, hornear a 150 ° C durante 12-15 minutos: debe dorarse. Retirar del horno, dejar que se enfríe 6 cortar 8 piezas utilizando un aro de 6 cm de diámetro. Desmenuzar los recortes. Derretir el azúcar en 750 gr. de agua, agregar el vino, el anís estrellado, la rodaja de limón y la vaina de vainilla semiabierta. Llevar al fuego y dejar cocer a fuego lento durante 5-8 minutos. Pelar las peras, cortarlas a la mitad y retirar el centro. Sumergirlas en el jarabe hirviente y cocinar durante 35-40 minutos. Escurrir las peras y continuar cocinando el jarabe para reducirlo a una consistencia de miel: tardará entre 20 y 25 minutos. Disponer las porciones de fruta seca crujiente en los platos, agregar las medias peras y completar con la reducción de jarabe y los recortes desmenuzados.",8112ce1f-4285-485b-9331-2d8a2721981c, -https://www.recetas.com/trenza-de-levadura-con-peras.html,370 gr. de harina blanca 50 gr. de azúcar granulada más 1 cda. 50 gr. de mantequilla 20 gr. de levadura de cerveza 3 huevos más 1 yema 2 peras medianas Ralladura de naranja y limón Grana de azúcar Canela Vainillina Sal ," Trenza de levadura con peras Poner en el vaso de la batidora la harina, la levadura en polvo disuelta en 100 gr. de agua tibia, 50 gr. de azúcar, 2 huevos y una yema, la mantequilla en trozos pequeños, una cucharadita de extracto de vainilla, una pizca de sal y la corteza rallada de los cítricos. Poner en marcha el aparato con el gancho amasador y trabajar la masa hasta que esté homogenea y elástica; detener el aparato y dejar que la masa leve en un lugar cálido, cubierta con una servilleta húmeda, hasta que casi duplique su volumen (tardará aproximadamente 2 horas). A continuación, pelar las peras, cortarlas en rodajas finas. Estirar la masa fermentada para formar un rectángulo regular de 30 × 16 cm. Acomodar a lo largo, en el centro, las rodajas de pera ligeramente encimadas, espolvorear con una cucharada de azúcar y una pizca de canela. Marcar a lo largo del rectángulo con una serie de cortes regulares que lleguen casi a las peras: se tendrán que que obtener tiras de 2 cm de ancho para entrecruzar sobre la fruta, cubriendola. Transferir la trenza obtenida a una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, dejar que leve nuevamente durante una hora, luego pincelarla con huevo batido (el tercero), espolvorear abundantemente con grana de azúcar y llevarla al horno a 190 grados durante 25 minutos aproximadamente. Cuando esté cocida, transferir la trenza a una bandeja y servirla aún caliente.",6c4a437f-2182-41b4-9c42-12e9f7689584, -https://www.recetas.com/salteado-de-gambas-con-almendras-tostadas.html,500 gr. de colas de gambas 150 gr. de puerros 100 gr. de almendras peladas 80 gr. de mantequilla Perejil Sal Pimienta en grano ," Salteado de gambas con almendras tostadas Pelar la corteza de las colas de gambas. Pelar el puerro, lavarlo bien y cortarlo en rodajas finas. Filetear las almendras. Derretir en una cacerola, 60 gr. de mantequilla, sin freírla, luego agregar las colas de gambas, algunas enteras y las otras en rodajitas y el puerro en rodajas; saltear unos pocos minutos a fuego alto, sazonar con sal y pimienta molida, apagar el fuego y transferir a una fuente, manteniendo todo caliente. En una olla pequeña, freír la mantequilla restante hasta obtener un color avellana, tostar las almendras fileteadas y verter sobre las gambas. Completar con un pequeño manojo de perejil finamente picado y servir inmediatamente.",884a2385-6913-497b-b6c7-b7b9e0cd766e, -https://www.recetas.com/pastel-salado-con-puerros-y-calabaza.html,Para el relleno : 800 gr. de pulpa de calabaza ya pelada 600 gr. de puerros 500 gr. de leche 70 gr. de queso tipo fontina 50 gr. de mantequilla 30 gr. de harina Queso rallado Aceite de oliva Sal Pimienta ," Pastel salado con puerros y calabaza Mezclar la mantequilla con la harina, frotándola en las manos, para obtener un compuesto arenoso. Amalgamar con el huevo y una pizca de sal, trabajando rápidamente para obtener una pasta homogénea; envolver en una hoja de película transparente y dejar reposar en el refrigerador durante 30 minutos. Mientras tanto, cortar la pulpa de calabaza en rodajas, colocarla en una placa cubierta con una hoja de papel para hornear, cubrir las rebanadas con otra hoja de papel y hornear a 180 grados durante unos 30 minutos. Limpiar los puerros, reducirlos a rodajas finas, lavarlos, escurrirlos, luego dejarlos sudar con un poco de aceite, 20 gr. de mantequilla, una pizca de sal y un dedo de agua; tendrán que cocinarse lentamente y, al final, estar casi deshechos. Preparar un puré con la calabaza cocida; sazonar con sal y pimienta. Con el resto de la mantequilla (30 gr.), harina (30 gr.), leche y una pizca de sal, preparar una salsa bechamel ligera: para ello, mezclar la mantequilla con la harina, suavizando este roux con leche, hervir durante 6 minutos, mezclando bien, finalmente sazonar la salsa bechamel con una pizca de sal y el dontina rallado. Estirar la masa hasta 3 mm de espesor, forrar completamente un molde desmontable de 22 cm de diámetro y emparejar los bordes. Verter en el molde, primero el salteado de puerros, luego el puré de calabaza y finalmente la salsa bechamel; espolvorear con una pizca de queso rallado y hornear a 180 grados durante unos 40 minutos. Cuando esté cocido, disponer en un plato de servicio, dejar enfriar y servir.",5b111a41-c32b-4d56-86e0-120def41d442, -https://www.recetas.com/crepes-marroquies.html,250 gr. de sémola de maíz 1/2 cubito de levadura de cerveza 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 huevo 200 ml de agua ," Crepes marroquíes Poner la sémola un recipiente junto con la levadura de cerveza derretida, el polvo de hornear, la sal y el huevo. Comenzar a mezclar con un batidor y agregar lentamente el agua (podría ser menos que la indicada) hasta obtener una mezcla densa pero homogénea. Dejarla reposar durante unos veinte minutos. Calentar una sartén antiadherente y verter un cucharón de masa a la vez. Cocinar a fuego medio solo de un lado hasta que el panqueque esté completamente cocido. Repetir el proceso hasta agotar la mezcla. Derretir la mantequilla en una cacerola y pasarla por un colador de malla fina para eliminar la caseína formada. Agregar la miel y mezclar bien hasta obtener una salsa suave. Llevar al fuego si es necesario, para asegurarse de que los ingredientes estén bien amalgamados. Servir los panqueques calientes con la salsa de mantequilla y miel. Nota: La receta original indica sémola más fina. Si prefiere usarla en lugar de la sémola de maíz, deberá adaptar la cantidad de agua indicada en la receta.",9f1db94f-fd12-4697-a9e9-f43b4c169c3f, -https://www.recetas.com/crema-de-zanahorias-asadas-con-jengibre-y-chile.html,"500 gr. netos de zanahorias (luego de pelarlas) 1/2 chile fresco 3-4 hojas de Laurel 3-4 dientes de ajo 1/2 limón 3 cm jengibre fresco 2 ramitas de perejil 2 patatas 1 chalote 800 ml de caldo vegetal (agua, apio , zanahoria y cebolla , una pizca de sal) Sal Aceite de Oliva Virgen Extra "," Crema de zanahorias asadas con jengibre y chile Colocar las zanahorias en un placa cubierto con papel pergamino, pincelar con el jugo de medio limón, agregar las hojas de laurel, el chile fresco picado, el jengibre cortado en tiras (2 cm), los dientes de ajo en camisa aplastados y el perejil. Sazonar con un par de pellizcos de sal y una generosa ronda de aceite de oliva virgen extra. Hornee a 220 grados durante aproximadamente 25 minutos. En una sartén, saltear la chalota junto con las patatas cortadas en cubitos, el jengibre (1 cm) y 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Tan pronto como la chalota esté tierna, agregar las zanahorias rostizadas y un diente de ajo (reservando las rodajas de chile y el jengibre). Dorar las zanahorias a fuego alto, luego cubrirlas con el caldo de verduras hirviendo; cocinar sin tapa a fuego medio durante unos veinte minutos. Procesar todo con un mixer y cocinar por otros 5 minutos. Verter la crema en tazones; adornar con el chile y jengibre previamente reservados y luego servir con crostones de pan frito o tostado.",44a0fa8c-29d9-45f5-8c62-6d2ad01b15ad, -https://www.recetas.com/batatas-asadas-con-salsa-de-cilantro-y-tahini.html,"3 camotes (batata, boniato) anaranjados 1 manojo de cilantro fresco 1 diente de ajo pequeño 120 gr. de tahini claro 120 gr. de agua 2 cdas. de aceite de aguacate 4 cdas. de jugo de limón 1/2 cdta. de semillas de comino molidas Chile seco molido "," Batatas asadas con salsa de cilantro y tahini Precalentar el horno a 200° C. Lavar bien y cortar las batatas en rodajas (sin pelarlas). Sazonar con aceite de aguacate y cocinar por 30 minutos. Después de este tiempo, agregar una buena pizca de sal y continuar la cocción por otros 10 minutos. Mezclar el tahini, el agua, el jugo de limón, el cilantro, el ajo, las semillas de comino y una pizca de sal hasta obtener una salsa suave y cremosa. Si la desea más líquida, puede agregar un par de cucharadas de agua. Servir las batatas rociándolas con la salsa de cilantro y adorándolas con unas hojas de cilantro fresco y chile seco molido.",31c04bab-6114-47ce-a9c4-acf7a4cf229f, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-masa-philo-con-cebolla-y-calabacin.html,1 rollo de masa philo 2 calabacines 1 cebolla blanca Hummus de garbanzos Chili en polvo 1 cda. de semillas de calabaza tostadas Aceite de Oliva Virgen Extra Sal Pimienta Semillas de sésamo ," Bocaditos de masa philo con cebolla y calabacín Preparar el hummus de garbanzo. Cortar la cebolla y los calabacines en trozos pequeños y saltarlos con un chorrito de aceite EVO. Sazonar con sal y pimienta, retirar las verduras del fuego aún crujientes y agregar las semillas de calabaza tostadas y el chile en polvo. Cuando la preparación esté fría, amalgamar con rl humus de garbanzo. Cortar tiras de masa philo de 10 cm de ancho, colocar una cucharadita de relleno en un extremo y comenzar a doblar en triángulo, envolviendo toda la tira. Armar de la misma manera el resto de los paquetitos. Acomodar los paquetitos sobre una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pincelarlos apenas con aceite EVO y espolvorear con las semillas de sésamo; hornear a 180° C durante 10 minutos.",0930711c-bcc5-4b2d-a9fb-690fa4f231b5, -https://www.recetas.com/bizcocho-clasico.html,6 huevos 200 gr. de azúcar 200 gr. de harina 0000 30 gr. de manteca derretida y fría Pizca de sal Opcionales: esencia de vainilla / ralladuras / reemplazar 2 cdas. de harina por 2 de cacao amargo / una pizca de canela , Bizcocho clásico Batir los huevos con el azúcar hasta lograr un punto letra. Incorporar la harina tamizada con la sal de manera envolvente. Separar un cuarto de la preparación y mezclar con la manteca derretida y fría. Agregar al resto de la preparación. Verter sobre un molde siliconado de 26 cm de diámetro. Cocinar en un horno de 160 grados por 45-50 minutos o hasta que introduciendo un palillo salga seco. No abrir el horno antes de los 20 minutos. Dejar enfriar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla. Para rellenar conviene dejar reposar por un día.,11492fce-5e5f-41dc-ad44-60c6d25ca09f, -https://www.recetas.com/huevos-en-verde-con-puerro-espinacas-y-mozzarella.html,1 rebanada grande (80-100 gr.) de pan casero 1 puerro pequeño 350 gr. de acelgas o espinacas limpias 4 cdas. de aceite de oliva 4 huevos 40 gr. de queso mozzarella ahumada o estacionada 3 cdas. de queso parmesano Sal y pimienta ," Huevos en verde, con puerro, espinacas y mozzarella Cortar el pan en cubos y tostarlos en un horno o sartén. Agregar el aceite en una sartén de 26 cm y freír el puerro cortado en rodajas finas, durante unos minutos, hasta que se marchite. Incorporar el pan y dorar con el aceite y los puerros. Agregar las acelgas o espinacas picadas y dejar que se marchiten, agregando una cucharada o dos de agua si es necesario. Salpimentar, cubrir y cocinar a fuego lento durante 20 minutos, agregando un poco de agua si es necesario. Destapar la sartén, mezclar bien y formar una capa uniforme con una espátula. Cortar el queso en cubos pequeños y extenderlos sobre las verduras. Formar 4 huecos con una cuchara y rompa un huevo en cada uno. Espolvorear con queso parmesano, cubrir y cocinar hasta que los huevos casi se vuelvan blancos en la superficie, pero las yemas aún estén líquidas, aproximadamente 3 minutos. Servir de inmediato.",9dff7f94-c612-47db-8638-75de6718475d, -https://www.recetas.com/fuente-de-patatas-cardos-y-jamon.html,500 gr. de patatas 500 gr. de cardos 50 gr. de jamón cocido (en una sola feta) 50 gr. de queso rallado 40 gr. de mantequilla Sal ," Fuente de patatas, cardos y jamón Limpiar los cardos y eliminar las partes filamentosas, cortarlos en trozos de unos 4 cm y cocinarlos en la olla a presión durante unos 30 minutos. También precocinar las patatas con la cáscara, luego pelarlas y cortarlas en rodajas. Engrasar una fuente para hornear y distribuir, alternativamente, trozos de cardo y rodajas de patata. Añadir el jamón cortado en cubitos sobre las verduras. Espolvorear toda la preparación con queso rallado y hojuelas de mantequilla. Hornear a 190 grados durante aproximadamente 10 - 15 minutos hasta que se forme una costra dorada. Notas: Este plato también puede prepararse reemplazando los cardos por pencas de acelga.",188b20d9-a8bb-4624-8504-9d9ff589edeb, -https://www.recetas.com/espagueti-con-atun.html,320 gr. de espagueti 150 gr. de atún en aceite (escurrido) 400 gr. de tomates pelados Aceite de oliva Sal fina Pimienta negra Albahaca 1/2 cebolla ," Espagueti con atún Poner a hervir una olla com agua y sal al gusto, que se usará para cocinar la pasta. Escurrir el aceite del atún. Pelar la cebolla y cortarla finamente. Calentar el aceite de oliva en una sartén y agregar la cebolla en rodajas. Dejar que se cocine a fuego lento durante unos minutos, revolviendo con frecuencia; deshacer el atún con las manos y agregarlo a la sartén cuando la cebolla esté blanda y dejar que se dore durante un par de minutos, revolviendo constantemente. Triturar los tomates pelados con un tenedor y verterlos en la sartén con el atún; cocinar la salsa durante unos 10 minutos. Mientras tanto, hervir los espaguetis, cocinarlos al dente: en el tiempo de cocción de la pasta, la salsa estará lista. Escurrir los espaguetis directamente en la sartén con el atún, sazonar con la pimienta molida, apagar el fuego, perfumar con las hojas de albahaca fresca, mezclar y servir. Consejo: ¿Una versión en blanco? Saltear la cebolla (o ajo) y el atún con un poco de aceite durante 3-4 minutos, luego agregar los espaguetis al dente, saltear y sazonar al gusto con perejil: ¡aún más simple, más rápido y sabroso!",dbb89d47-7c28-43ca-bea6-56c007ca092c, -https://www.recetas.com/semifreddo-de-turron.html,90 gr. de azúcar 70 gr. de yemas de huevo 25 gr. de agua 40 gr. de turrón 25 gr. de chocolate negro 250 gr. de nata líquida fresca 1 gota de escencia de almendras ," Semifreddo de turrón Picar fianamente con un cuchillo el turrón y el chocolate negro. En una cacerola de fondo grueso, verter el azúcar, agregar el agua y calentar a fuego lento para disolver el azúcar, revolviendo; cuando se forme el jarabe y empiece a hervir, sumergir un termómetro para alimentos para asegurarse de que alcance 121°. Cuando el almíbar haya alcanzado los 115° colocar las yemas en un bol y comenzar a batirlas con un mezclador eléctrico; una vez que el jarabe haya alcanzado los 121°, verterlo en forma de hilo en el bol con los batidores en acción. Continuar batiendo hasta que la mezcla blanca y espumosa esté fría. Incorporar entonces el turrón, el chocolate negro previamente picado y la escencia de almendras; mezclar con una espátula de cocina para amalgamar bien todos los ingredientes. En un recipiente aparte, batir la nata líquida fría con un mezclador eléctrico; agregar de a una cucharada a la vez a la mezcla de huevo y azúcar, revolviendo suavemente de arriba a abajo para que no se desarme, luego colocar la mezcla obtenida en una manga de pastelería sin boquilla. Colocar 4 aros de 7.5 cm de diámetro y 4.5 cm de altura en una bandeja forrada con una hoja de papel para hornear. Forrar internamente cada aro con una tira de papel de acetato más alto que el borde (alternativamente también se puede utilizar papel de hornear), luego llenarlos hasta el borde con la ayuda de la manga. Nivelar bien la superficie y llevarlos alcongelador al menos una noche. Justo antes de servir, preparar la ganache: en una sartén calentar la nata, luego agregar el chocolate picado, revolviendo con el batidor de mano hasta que se derrita por completo. Colocar la ganache obtenida en un recipiente y dejar enfriar. Después de este tiempo, retirar el postre helado del congelador: extraerlo de los moldes tirando suavemente de la tira de acetato, eliminar la tira dy acomodar en los platos de servicio. Con un pelador de verduras obtener finos rizos de chocolate para decorar. Adornar el semifrío a gusto con la ganache, espolvorear con las almendras fileteadas y los rizos de chocolate antes de servir. Conservación: Se puede guardar el semifrío de turrón en el congelador por un máximo de 1 mes.",278c02c0-7db3-4344-9a28-f3c9f6a6e36d, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-crema-xj0.html,600 gr. de pechuga de pollo 70 gr. de mantequilla 2 cdas. de aceite de oliva 20 gr. de harina Sal Pimienta negra 1 diente de ajo 1 vaso de vino blanco seco 500 ml de caldo de pollo 250 ml de nata de leche fresca 2 cdtas. de mostaza Tomillo 400 gr. de champiñones 1 cebolla blanca ," Pollo a la crema Cortar el pollo en cubos; pelar y picar la cebolla y el ajo, ponerlos en una cacerola junto con 30 gramos de mantequilla y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dejar rehogar lentamente a fuego lento durante al menos 10-15 minutos. Agregar el pollo al sofrito; dejar que se dore durante 10 minutos de todos lados, luego sazonar con sal y pimienta. Limpiar los champiñones, cortarlos por la mitad, agregarlos al pollo y cocinarlos durante 5 minutos, dándolos vuelta ocasionalmente. Inmediatamente después agregar el vino blanco y dejar que se cocine sobre una llama suave. Mientras tanto, poner 40 gr. de mantequilla en una sartén y cuando se derrita, agregar 20 gr. de harina ; revolver hasta que la mezcla esté apenas dorada, agregar 500 ml de caldo de pollo y dejar que espese a fuego lento. Agregar a la mezcla el pollo con champiñones, mezclar bien los ingredientes, luego agregar la mostaza, la nata fresca y cocinar por unos minutos más, hasta que la salsa esté espesa. Apagar el fuego, agregar unas hojas de tomillo fresco y servir el pollo a la crema, caliente.",109e4d2b-6acd-49f7-9d78-4244051c5fab, -https://www.recetas.com/carne-asada-a-la-naranja.html,1 kg de carne de novillo en una pieza 40 gr. de mantequilla Aceite de oliva virgen extra 2 tallos de apio 100 ml de vino blanco 200 gr. de zanahorias Cáscara de 1 naranja Zumo de 2 naranjas 50 ml de brandy Sal fina 1 lt de caldo de carne 1 cebolla ," Carne asada a la naranja Cortar en dados la cebolla, las zanahorias y los tallos de apio y reservarloso. Atar el corte de carne para que conserve la forma durante la cocción. En una olla bastante grande verter el aceite de oliva virgen extra y mantequilla: tan pronto como estén calientes, colocar la carne y cocinar a fuego alto, girando por todos lados para dorar uniformemente. Cuando la carne esté dorada, incorporar las verduras reservadas y sudarlas, removiendo para que tomen sabor del fondo de cocción Agregar el vino blanco, salar ligeramente y dejar que se evapore el alcohol del vino. Agregar un cucharón de caldo caliente y cocinar la carne a fuego lento durante aproximadamente una hora y media, con la olla tapada. Durante este tiempo, agregar el caldo restante, de aun cucharón a la vez, tan pronto como se vea que la carne se está secando. Al final de la cocción, retirar la carne de la olla y envolverla en papel de aluminio para mantenerla caliente y asegurarse de que el calor se distribuya bien en el interior. Reservar las verduras y el fondo de cocción. Rallar la corteza de una naranja y exprimir el jugo, luego exprimir el jugo de la segunda naranja. Transferir las verduras y el fondo de cocción al vaso del mixer y procesarlas. Volver a poner el fondo de cocción procesado en la olla donde se cocinó la carne y agregar la cáscara de naranja, el jugo de las dos naranjas y finalmente un vaso pequeño de brandy. Cocinar a fuego lento durante unos minutos para que la salsa de naranja se espese y mezcle bien. Pelar la naranja restante con un cuchillo pequeño y cortarla en rodajas. Cortar la carne en rodajas y adornar cada una con una cucharada de salsa y una rodaja de naranja, servir inmediatamente Consejo: Si no tiene brandy, se puede mezclar la salsa de naranja con coñac.",9635f782-520a-4f2f-afa1-1f09db1824db, -https://www.recetas.com/rollitos-de-carne-de-cerdo-y-jamon-con-uvas.html,12 fetas finas de carne de cerdo 6 fetas de jamón crudo 250 gr. de uvas uvas blancas 300 gr. de cebollitas 20 gr. de mantequilla 1 ramito de tomillo 1 ramita de romero 1/2 cda. de harina Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Rollitos de carne de cerdo y jamón con uvas Dorar las cebollitas con un poco de aceite y una pizca de sal; cubrir y cocinar a fuego moderado durante 15 minutos. Mientras tanto, golpear ligeramente con una maza las rebanadas de cerdo, entre 2 hojas de papel, para hornear para hacerlas más delgadas. Colocar sobre cada rebanada la mitad de una loncha de jamón, espolvorear con una pizca de tomillo picado, romero, sal y pimienta; enrollar la carne. Fijar con palillos. Agregar los rollitos a las cebollitas y dorarlos por unos segundos, girándolos para que tomen color por todos lados. Machacar 100 gr. de uvas con un triturador de papas y, con el jugo obtenido, humedecer los rollitos. Agregar las uvas restantes, cortando las más gruesas por la mitad, y saltearlas por unos minutos con la carne. Agregar la mantequilla trabajada con la harina y espesar un poco el fondo de cocción. Apagar el fuego y servir los rollitos de cerdo y jamón con las cebollitas y uvas.",35a22b55-8739-4092-b93c-fd0eca624a16, -https://www.recetas.com/bacalao-con-salsa-de-granada.html,Para la salsa : 350 gr. de granadas 230 gr. de agua 25 gr. de almidón de patata 300 gr. de bacalao 3 ramitas de mejorana 2 ramitas de tomillo 2 ramitas de romero 2 ramitas de salvia Sal Pimienta negra Aceite de oliva v.e ," Bacalao con salsa de granada Hacer cortes con un cúter en la cáscara de la granada para marcar los dientes y abrir más fácilmente la fruta; luego desgranar la granada y recolectar los granos en un tazón. En una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y sazonada con un poco de aceite de oliva, acomodar las piezas de bacalao, condimentar con sal, pimienta y las hierbas aromáticas: romero, tomillo y salvia. Cocinar el bacalao en un horno precalentado a 220 ° durante 30 minutos. Mientras los filetes se cocinan, preparar la salsa: verter los granos de granada en una cacerola (reservar algunos frescos para la decoración final). Agregar 200 gr. de agua, tomada de la dosis total y cocinar durante aproximadamente 10 minutos a fuego medio. Mientras tanto, en un bol pequeño, disolver el almidón de patata en los 30 gr. restantes de agua fría, para disolverlo sin formar grumos Agregar el almidón disuelto a la olla con los granos de granada, mezclar y cocinar durante 2 minutos. Apagar el fuego y transferuir la mezcla a un vaso mezclador, procesar para obtener una salsa suave Filtrar la salsa obtenida a través de un colador, para retener la parte más dura de los granos. Agregar sal y pimienta a la salsa de granada y saborizar con las hojas de mejorana. Mientras tanto, el bacalao habrá alcanzado la cocción, retirar del horno y emplatar: verter en la parte inferior la salsa de granada, acomodar por encima los filetes de bacalao, adornar con los granos de granada reservados y servir inmediatamente. Conservación: Consumir el bacalao con la salsa de granada de inmediato. Es posible mantener la salsa durante 2-3 días en el refrigerador en un recipiente hermético. No se recomienda congelar.",b9aad452-3009-429d-8592-6f92c225aad0, -https://www.recetas.com/sopa-de-cebada-vegetales-y-curcuma.html,"2,5 l de agua 200 gr. de cebada perlada 300 gr. de col ya limpia 250 gr. de col negro ya limpia 280 gr. de calabacín dulce 50 gr. de guisantes secos 1 chalota 15 gr. de polvo de cúrcuma 1 cáscara de naranja 20 gr. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra "," Sopa de cebada vegetales y cúrcuma Dividir las coles por la mitad, cortar en tiras y enjuagarlas bajo el agua corriente : se necesitarán 300 gr. de col blanca limpia y 250 gr. de col negra limpia. Lavar, sacar las puntas y cortar los calabacines en rodajas (se necesitarán 280 gr.), luego limpiar la chalota y cortrla en rebanadas Enjuagar por separado la cebada perlada y dejar que drene en un colador. En una sartén, calentar el aceite de oliva, agregar la chalota y dejar freír a fuego lento durante un par de minutos. A continuación, agregar la col negra y la col blanca, dejar rehogar unos momentos, luego verter el agua para cubrir las verduras, tapar y cocinar durante 2 minutos. En este punto, agregar el calabacín, la cebada perlada y los guisantes secos. Sazonar con cúrcuma en polvo y mezclar los ingredientes, luego agregar la sal, tapar y cocinar durante 45 minutos revolviendo ocasionalmente. Si el agua se reduce durante la cocción, agregar más de ser necesario. Una vez que la sopa esté lista, servir caliente con un chorrito de aceite de oliva crudo, una pizca de pimienta y saborizar al gusto con piel de naranja. Conservación: La sopa de cebada, vegetales y cúrcuma se guarda en el refrigerador cubierto con película durante hasta 4 días. Se puede congelar si se han usado ingredientes frescos.",28346168-882d-4e19-8376-778abeba08c8, -https://www.recetas.com/gratin-de-espinacas-al-fontina.html,"1 kg. de espinacas 150 gr. de queso fontina Rebanadas de pan seco, integral 1 taza de caldo de carne Mantequilla Sal "," Gratin de espinacas al fontina Precalentar el horno a 180 grados. Mientras tanto, hervir las espinacas en muy poca agua salada durante 5 minutos. Escurrir, apretarlas y picarlas grueso. Pincelar una fuente para hornear con mantequilla y, en capas alternadas, colocar las espinacas, luego las rebanadas de pan y luego el queso fontina cortada en rodajas finas. En cada capa, untar unas hojuelas de mantequilla. Rociar toda la superficie con el caldo tibio. Hornear durante 20 minutos hasta que esté gratinado, debe quedar dorado. Retirar del horno, dejar reposar por un minuto y servir en el recipiente de cocción.",ae816285-ce73-48ef-9267-c9acb00f919b, -https://www.recetas.com/arrolladitos-de-jamon-cocido-y-rucula.html,5 rebanadas largas de pan tipo inglés 150 gr. de jamón cocido 100 gr. de queso fresco o mozzarella 30 gr. de rúcula 50 gr. de leche entera Sal Pimienta negra ," Arrolladitos de jamón cocido y rúcula Colocar en un tazón el queso junto con el jamón picado grueso, sal y pimienta. Agregar la leche, mezclar y procesar todo con un mixer. Debe resultar una crema suave y homogénea Tomar una rebanada de pan y aplastarla ligeramente con el rodillo, extender una capa de la crema de jamón cocido sobre toda la superficie. Tomar la rúcula bien lavada y seca y extenderlas para cubrir toda la capa de crema, luego comenzar a enrollar el pan sobre sí mismo empezando por el lado corto. se obtendrán rollos cilíndricos de unos 75 gr. cada uno. Envolver los rollos individualmente en película transparente, acomodarlos en una bandeja y dejarlos reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos. Después del tiempo necesario, retirar suavemente la película y cortar en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor y servir. Conservación: Lo ideal sería consumir los rollitos recién hechos, pero si se desea, se los puede guardar durante 2-3 días en el refrigerador, cerrados en un recipiente hermético. Consejo: Para obtener una nota crujiente, agregar una pizca de nueces picadas en trozos a la crema de jamón.",0ff48d96-3082-4fda-b047-a34c622718ba, -https://www.recetas.com/empanaditas-de-setas.html,1 paquete de masa de hojaldre congelado 300 gr. de cham piñones 6 fetas de jamón cocido 150 gr. de queso fontina 1/2 bolsa de piñones 1 yema de huevo Limón Mantequilla Aceite Sal Pimienta ," Empanaditas de setas Limpiar los champiñones suavemente con un paño húmedo. Cortar en rodajas, espolvorear con limón y cocinar durante 10-15 minutos en una sartén con un poco de mantequilla. Si se secan demasiado, agregar una cucharadita de agua tibia. Estirar la masa unos milímetros de grosor y cortar discos de un diámetro de 10 centímetros. Corta las rebanadas de jamón en mitades, colocra un poco de setas en cada disco de pasta. A continuación, agregar algunos piñones, una pequeña tira de fontina, una pizca de pimienta y sal. Doblar la masa como una empanada, sellar los bordes y pincelar con la yema diluida con un poco de agua. Colocar las empanaditas sobre una placa del horno, y cocinar a a 200 grados durante 15 minutos. Servir calientes.",17dddd3c-2def-4d18-aafe-3ce7122ba818, -https://www.recetas.com/patatas-con-curcuma-ajo-y-jengibre.html,14 patatas 1 cdta. de cúrcuma 5 cdtas. de polvo de jengibre 2 cdas. de jugo de limón 150 gr. de yogur griego 2 ramitas de menta Sal Pimienta 2 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra ," Patatas con cúrcuma, ajo y jengibre Lavar las patatas sin pelarlas y cortarlas rodajas de 1 cm de grosor. Cortar las rodajas en bastoncitos en diagonal. Sumergirlos en agua fría para eliminar el almidón, escurrirlos y secarlos con una toalla de cocina. Mezclar la cúrcuma, el jengibre y la pimienta blanca molida y distribuir la mezcla sobre las patatas, mezclar bien para que todas queden sazonadas. Sazonar con jugo de limón, 2 cucharadas de aceite y ajo en rodajas. Mezclar nuevamente y disponer las papas sobre 2 placas forradas con papel de hornear. Cocinar a 180 grados en el horno ventilado durante aproximadamente 45 minutos, luego retirar el ajo. Cortar la menta con las manos, agregarla al yogur con una pizca de sal y unas gotas de jugo de limón. Servir el yogur con las patatas calientes.",db80de76-c73f-4c86-b161-ffa6054b5e31, -https://www.recetas.com/rollo-vegetariano-con-calabaza-y-champinones.html,500 gr. de calabaza 400 gr. de setas mixtas 4 cdas. de pan rallado 2 cdas. de queso Grana Padano rallado 2 cdas. de ricotta 2 yemas 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel Aceite de oliva virgen extra ," Rollo vegetariano con calabaza y champiñones Cortar en rebanadas 500 gr. de calabaza limpia, disponer las rebanadas en una placa cubierta con papel de horno, condimentarlas con un poco de aceite y sal y hornear a 180 grados durante 20 minutos. Pasar la calabaza todavía caliente por un triturador de patatas. Limpiar 250 gr. de setas mixtas (champiñones, chanterelles, clavos), frescas o congeladas, y saltearlas en una sartén con 1 diente de ajo, pelado y triturado, y 2 cucharadas de aceite, hasta que se doren ligeramente, pero queden todavía crujiente. Mezclar el puré de calabaza con la ricotta, pan, parmesano, yemas y champiñones cocidos. Amasar hasta que la mezcla esté bien amalgamada, formar un rollo y envolverlo bien en papel de hornear atar los extremos con hilo de cocina. Hornear a 180 grados durante 30-40 minutos. Mientras tanto, limpiar y cortar en pedazos los champiñones restantes. Saltear en una sartén con el ajo restante, pelado y triturado, la hoja de laurel y 2 cucharadas de aceite. Servirlos como guarnición.",71d397cd-93cc-4a59-9af2-0f70bd51e2e2, -https://www.recetas.com/bunuelos-con-azafran.html,150 gr. de harina blanca 120 gr. de pasas secas 100 gr. de leche 50 gr. de azúcar 30 gr. de mantequilla 4 yemas de huevo 7 rebanadas de pan de molde empapado en leche 3 amareti Limón 1 cdta. de esencia de vainilla 1 cdta. de polvo de hornear Azafrán Azúcar glas Gran Marnier Aceite para freír Sal ," Buñuelos con azafrán Poner en el bol de la batidora el pan exprimido junto con las yemas de huevo, la harina, el azúcar, la leche, la mantequilla derretida y una pizca de sal. Iniciar el aparato con el batidor de gancho hasta obtener una pasta tierna y homogénea a la que, trabajando siempre, se le añadirán 2 sobrecitos de azafrán, la esencia de vainilla, el polvo de hornear, las pasas, los amaretti desmenuzados, la ralladura de un limón y una cucharada de Gran Marnier. Poner la sartén sobre el fuego con abundante aceite, dejarlo calentar y luego freír la mezcla preparada echándola de a cucharadas. A medida que los buñuelos están listos, escurrirlos sobre papel absorbente, espolvorear con azúcar glas y servir inmediatamente.",cadfa19b-8d64-48fc-98ea-09b3851b8d5a, -https://www.recetas.com/crema-de-puerros-gratinados.html,400 gr. de puerros 150 gr. de leche 100 gr. de nata líquida 100 gr. de queso gruyère 70 gr. de harina de arroz 1 pequeña tira de pimiento rojo Caldo de pollo Aceite de oliva Sal Pimienta ," Crema de puerros gratinados Para preparar la crema de puerros gratinados, retirar las puntas a los puerros, cortar en anillos, lavar, escurrir y saltearlos en una cacerola con 5 cucharadas de aceite. Agregar el caldo de pollo (alrededor de un litro y cuarto), sal y pimienta; tapar y dejar hervir durante unos 50 minutos. Agregar entonces la harina de arroz, diluida en leche, y la nata. Continuar cocinando por 15 minutos, luego procesar la crema. Distribuir la preparación en 4 tazones pequeños, adornar con brunoise de pimiento rojo y queso gruyère rallado y llevar a gratinar en el horno calentado al máximo.",9e964747-ad8f-4c13-9089-6f4b9c1f9875, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-pato-con-especias.html,"2 pechugas de pato con piel, ya limpias de restos y grasas, 600 gr. aprox. 20 gr. de jengibre fresco 1 chalota Coriandro en granos Salsa worcester Azúcar moreno Vinagre balsámico Aceite de oliva Sal Pimienta "," Bocaditos de pato con especias Cortar las pechugas de pato en trozos pequeños. Picar la mitad de la chalota, rehogarla en un chorrito de aceite, agregar los bocados de pato, espolvorear con una cucharada de azúcar morena y, a fuego alto, dorar. Añadir entonces el jengibre rallado, una cucharadita de cilantro, rociar con salsa Worcester y sazonar con sal y pimienta. Agregar una cucharada de vinagre balsámico y, si es necesario, agregar un poco de agua: el tiempo total de cocción, siempre a fuego alto, es de aproximadamente 8 minutos; la salsa debe quedar almibarada.",7388d900-423c-4dbe-a49c-df03f67f8bf7, -https://www.recetas.com/carne-asada-en-salsa-de-aceitunas-verdes-pinones-y-anchoas.html,80 gr. de aceitunas verdes descarozadas 80 gr. de piñones 2 ramitas de romero 1 vaso de vino blanco Sal Pimienta 900 gr. de colita de cuadril o solomillo de ternera 6 filetes de anchoa en aceite 6 cdas. de aceite de oliva virgen extra Caldo de verduras ," Carne asada en salsa de aceitunas verdes, piñones y anchoas Tomar la colita o solomillo y atarla con hilo de cocina. Prestar atención para no dejar demasiado espacio entre un rollo y el otro de la cuerda e insertar 2 ramitas de romero en él. Poner los piñones en una sartén antiadherente, sin aceite, agua ni otros condimentos. Tostar por unos minutos y luego transferir la mitad a una tabla junto con las aceitunas verdes deshuesadas. Ayudándose con un cuchillo, picarlos y rerservar. Triturar los 6 filetes de anchoa con el borde de una cuchara de madera y reservar también. Elegir una cacerola de fondo grueso, calentar el aceite y dorar la carne por unos minutos de cada lado. Añadir el vino y dejarlo evaporar levantando la llama. Agregar sal y pimienta, una ramita de romero, los piñones, aceitunas y anchoas previamente preparados. Continuar cocinando a fuego moderado durante otra media hora, revisando el punto de la carne de vez en cuando. A intervalos regulares, bañar la carne con cucharones de caldo caliente, para evitar que se seque. Cuando la carne alcance el punto deseado, retirar el romero y dejarla reposar durante 10 minutos. Cortar en rodajas de 4/5 mm y acomodar en un plato para servir. Cubrir las rebanadas de carne con la salsa obtenida y servir tibia.",696bee1a-09cd-4d48-a9a3-116c506d75f4, -https://www.recetas.com/triangulos-de-setas.html,3 ramitas de mejorana 2 cdas. de aceite 40 gr. de queso de oveja fresco Sal 2 ramitas de tomillo 200 gr. de setas champiñones 8 rebanadas de pan de molde 1 diente de ajo Pimienta 1/2 puerro Mantequilla ," Triángulos de setas Untar con mantequilla 8 rebanadas de pan de molde de un solo lado. Freír en 2 cucharadas de aceite, en una sartén antiadherente, medio puerro, un diente de ajo picado, 3 ramitas de mejorana y 2 de tomillo; luego agregar 200 gr. de champiñones en rodajas, sal, pimienta y saltear, todo a una llama alta durante 10 minutos. Retirar del fuego y distribuir sobre 4 rebanadas de pan, de la parte sin mantequilla. Espolvorear con 40 gr. de queso de oveja fresco rallado, cubrir con el pan restante, dejando la porción untada con mantequilla por fuera, y corte los sándwiches por la mitad en diagonal, creando triángulos. Cómo cocinar los triángulos de setas 1) Disponer 8 rebanadas de champiñones en una sartén antiadherente y disponer por encima los triángulos preparados anteriormente. Aplastar ligeramente con una espátula los triángulos de pan con setas y dejar dorar por unos 3 minutos por cada lado. 3) Servir inmediatamente los triángulos con champiñones, muy calientes, con una decoración de ensalada cortada en tiras.",f8d4130d-c09c-4143-9306-6a1bb6f69c72, -https://www.recetas.com/galletas-de-navidad.html,200 gr. de harina 290 gr. de azúcar glas Canela Nuez moscada Clavo de olor 100 gr. de mantequilla 1 cdta. de jugo de limón 1 clara de huevo 1 huevo ," Galletas de Navidad Procesar en el mezclador 200 gr. de harina con 40 gr. de azúcar glas, una cucharadita de especias mezcladas (canela, nuez moscada, clavo de olor) y 100 gr. de mantequilla, hasta obtener una mezcla desmenuzable. Agregar un huevo, accionar de nuevo hasta obtener un bollo de masa compacta; dejarla reposar durante 30 minutos envuelta en película alimenticia. Extender luego la masa de unos 4-5 mm de espesor y cortar en forma de estrella y copos de nieve; hornear por 15-20 minutos. Mientras tanto, trabajar con una cuchara de madera durante 5 minutos, 250 gr. de azúcar glas con una clara de huevo, agregar una cucharadita de jugo de limón y revolver hasta que se adhiera a la cuchara. Pincelar las galletas frías con el glasé preparado y dejar secar.",8f62e570-a739-49a7-b3b3-cccc438e8a8d, -https://www.recetas.com/salteado-de-mejillones-y-almejas.html,1 kg. de mejillones 1 kg. de almejas 3 dientes de ajo 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra Pimienta negra 100 gr. de tomates cherry 2 cdas. de perejil picado ," Salteado de mejillones y almejas Para limpiar los mejillones poner los mariscos en un tazón grande, luego enjuagarlos bien con agua corriente. Con un movimiento enérgico, separar manualmente la barba que sobresale de las valvas). Siempre bajo el agua frotar vigorosamente los mejillones, utilizando lana de acero (o un cepillo rígido), para eliminar las impurezas. Para limpiar las almejas lavarlas bajo agua corriente y controlar, golpeándolas una por una sobre una tabla de cortar, que no haya arena en el interior. Cortar los tomates en trozos y cortar el tallo del perejil. Después de limpiar cuidadosamente los moluscos, dejarlos abrir colocando los mejillones y luego las almejas en una sartén. Cubrir con una tapa y cocinar a fuego alto para abrir las valvas. Tan pronto como todos los moluscos se hayan abierto, separe los mejillones y las almejas del líquido de cocción con la ayuda de un colador de malla fina. Reservar el líquido de cocción. En una sartén verter el aceite y dorar tres dientes de ajo. Freír unos minutos y agregar los tomates cherry cortados previament, dorar 1-2 minutos a fuego lento y luego agregar el líquido de cocción de los moluscos reservado. Cuando todo esté cocido, sazonar con pimienta molida. Finalmente, agregar los mejillones y las almejas y dejarlos saltear brevemente en la salsa. Finalmente agregar el perejil picado, apagar el fuego y servir los mejillones y almejas salteados muy calientes, posiblemente acompañados de rebanadas de pan tostado. Notas: Es aconsejable consumir el salteado de mejillones y almejas tan pronto como esté listo, muy caliente. Puede guardarlo en el refrigerador por un día como máximo, en un recipiente hermético. Los moluscos limpios pueden mantenerse crudos en un recipiente conde agua fría y refrigerados durante 12 horas.",2bd17460-51e6-4ce5-9bb1-f97d17b90acf, -https://www.recetas.com/croquetas-de-arroz-y-coliflor.html,400 gr. de flores de coliflor 300 gr. de arroz 150 gr. de zanahorias 50 gr. de pan rallado 2 huevos Queso parmesano rallado Laurel Azúcar Agua con gas Mantequilla Sal Pimienta blanca ," Croquetas de arroz y coliflor Hervir la coliflor durante 25 minutos en abundante agua hirviendo y una hoja de laurel, luego escurrir y reservar el agua de cocción. En una sartén, freír en mantequilla durante 2 minutos, las zanahorias picadas; sazonar con una pizca de sal, pimienta y azúcar; agregar un vaso de agua con gas y cocinar por 15 minutos más (deberán secarse). Reservar una cucharada de zanahorias fritas y, en el resto, tostar el arroz y cocinarlo (tomará aproximadamente 13 minutos) junto con la adición de coliflor (excepto algunas florecillas) y su agua (aproximadamente medio litro): se deberá obtener un risotto muy seco. Mantecarlo con 10 gr. de mantequilla y 2 cucharadas de queso rallado, sal y pimienta. Extender el risotto en una bandeja para enfriarlo, luego ponerlo en un bol y mezclarlo con los huevos y el pan rallado. Preparar las croquetas redondas con la ayuda de un molde anular (ø cm 5,5). Freír unas pocas a la vez en abundante mantequilla espumosa, por aproximadamente 3 minutos de cada lado, dejarlas escurrir sobre papel absorbente y servir caliente con las verduras reservadas.",08008540-ab98-457f-bd5b-c72a069b04be, -https://www.recetas.com/crocante-de-almendras.html,250 gr. de almendras con piel 125 gr. de azúcar ," Crocante de almendras Picar las almendras cortándolas en tres con un cuchillo. Disolver el azúcar en una cacerola con una cucharada de agua, a fuego medio y revolviendo. Cocinar durante aproximadamente 4-5 minutos y, cuando el azúcar se haya derretido y comience a dorarse, agregar las almendras picadas. Mezclar con el caramelo y cocinar a fuego lento durante 1-2 minutos. Volcar todo en un molde antiadherente. Aplastar el compuesto ayudándose con un mazo de carne, para distribuirlo en una capa uniforme. Con una cuchara, terminar los bordes, para obtener una forma perfecta. Deje que el crocante se enfríe durante 15-20 minutos y luego desmoldar.",0898d218-e29b-4bbf-8d00-32d923834a2c, -https://www.recetas.com/ensalada-de-hinojo-naranjas-y-manzanas.html,300 gr. de hinojo con sus barbas 30 gr. de aceite de oliva virgen extra 20 gr. de avellanas tostadas 4 naranjas 2 manzanas granny smith 2 manzanas golden 2 manzanas royal gala Sal ," Ensalada de hinojo, naranjas y manzanas Exprimir el jugo de dos naranjas y pelar a vivo los gajos de las otras dos. Con una cucharita para paopas noisette, obtener bolitas de las manzanas sin pelar, por un peso total de 550 g. Condimentar las bolas de manzana con el jugo de naranja, mezclar con el hinojo finamente cortado (mejor con mandolina), los gajos pelados a vivo y las avellanas picadas en trozos gruesos. Completar la ensalada con una pizca de sal, el aceite y la parte verde del hinojo. Si lo desea, con la parte no utilizada de las manzanas, después de eliminar los núcleos, pasando todo por un mixer o centrífuga. Añadir un poco de jugo de limón, para no que no se oscurezca y servirlo como acompañamiento de la ensalada.",40816360-a02e-4995-929f-8903e51cc199, -https://www.recetas.com/estofado-de-ternera-al-curry-con-almendras.html,800 gr. de carne de res 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1/2 cebollas blancas Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta 1 cda. de curry 100 gr. de almendras 1lt de caldo de verduras Perejil fresco ," Estofado de ternera al curry con almendras Preparar una mezcla de ajo y cebolla y freír suavemente en el aceite junto con el laurel. Cortar la carne en cubos y agregarlos a la olla, dorándolos bien y volteándolos a menudo. Una vez dorada la carne, incorporar el curry. Sazonar con sal y pimienta. Mojar con un cucharón de caldo caliente y continar cocinando suavemente, agregando más caldo gradualmente. Después de unos 90 minutos, la carne estará cocida, incorporar entonces las almendras que se habrán tostado rápidamente en una sartén. Revolver para mezclar los sabores. Servir el guiso, decorando el plato con perejil fresco. Nota: Para un plato más sabroso y picante usar una cucharada de especias mixtas, como comino, pimentón dulce y cilantro.",a68dce39-2b36-4d3b-ac48-09bd5c6b3c81, -https://www.recetas.com/tarta-de-limon-i2z.html,300 gr. de masa frola 3 huevos 150 gr. de azúcar 150 gr. de mantequilla 1 y 1/2 cda. de almidón de maíz 2 limones 1 sobre de azúcar glas ," Tarta de limón Extender la masa con un palo de amasar sobre una superficie ligeramente enharinada. Colocarla dentro de un molde de tarta antiahderente de 22 cm de diámetro con fondo removible, haciendo que la pasta quede pareja en los bordes, con los dientes de un tenedor perforar la base. Para el relleno, montar en un recipiente, los huevos con el azúcar usando una batidora eléctrica. Agregar la ralladura de piel de limón y la mitad de jugo de limón. Incorporar la mantequilla derretida a temperatura ambiente y el almidón de maíz tamizado. Mezcle con un batidor. Verter el compuesto en la base del molde. Llevar a un un horno caliente a 180 ° C y cocínar durante 30 minutos, cubriendo con un papel de aluminio en la mitad de la cocción. En esta etapa, la crema seguirá todavia floja, pero así es como debería ser. Dejar enfriar completamente a temperatura ambiente antes de retirar del horno y servir. Después de este tiempo, el relleno estará completamente firme y la tarta de limón estará lista para ser probada.",b1bba0f0-fdc4-4e26-a538-3d176a6baa27, -https://www.recetas.com/rollitos-de-pollo-con-alcachofas.html,8 rebanadas de pechuga de pollo 8 rebanadas de jamón crudo 8 alcachofas en aceite de tamaño mediano 1/2 taza de vino blanco seco 1 diente de ajo Romero Aceite Sal Pimienta ," Rollitos de pollo con alcachofas Aplastar y afinar bien las rebanadas de pechuga de pollo con un martillo para carnes y agregar una loncha de jamón crudo y una alcachofa por la mitad en cada una. Enrollar y cerrar los rollos con un palillo de cocina o cuerda. En una sartén, calentar dos cucharadas de aceite, hacer dorar el ajo y el romero y luego retirarlos. Agregar los rollitos y cocinar a fuego vivo durante 5 minutos girándolos con frecuencia. Rociar con el vino, dejar evaporar el alcohol, y salpimentar Cubrir la sartén y cocinar por 10 minutos. Retirar y servir inmediatamente los rollitos de pollo con alcachofas con su jugo de cocción.",9366e948-2ee3-44d3-ae90-10d7872339fd, -https://www.recetas.com/crema-de-arroz-vainillada.html,100 gr. de harina de arroz 100 gr. de azúcar 50 gr. de maizena 1 lt. de leche 1 vaina de vainilla Mermelada de ruibarbo ," Crema de arroz vainillada En una cacerola mezclar la harina de arroz con la maizena, diluir con un poco de leche fría en la harina. En una olla verter la leche restante, agregar el azúcar y la vainilla, mantener en el fuego hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retirar la vainilla, verter la leche sobre la mezcla de harinas y revolver para que no se formen grumos. Colocar la cacerola sobre el fuego y, a fuego mínimo, cocinar mientras se sigue mezclando hasta que el compuesto nape la cuchara. Retirar, verter la crema en copitas individuales, dejar que se enfríe a temperatura ambiente. Al momento de servir, decorar la crema de arroz con una cucharada de mermelada de ruibarbo.",6e1fb6db-df19-4600-8a44-b9a4c5883209, -https://www.recetas.com/quiche-con-queso-feta-y-espinacas.html,Para el relleno 180 gr. de queso feta (+ 20 gr. para desmenuzar en la superficie cuando se cocina) 120 gr. de espinaca fresca y tierna 5 cucharadas de leche fresca 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Pimienta negra 1 pizca de sal Para la pasta básica con ricotta 150 gr. de harina 150 gr. de ricotta 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal ," Quiche con queso feta y espinacas Preparar la masa básica con ricotta, amasando en un tazón grande la harina con la ricotta, el aceite y una pizca de sal hasta obtener una masa suave y elástica. Formar un bollo, envolverlo en película alimenticia y colocarlo en la nevera durante aproximadamente quince minutos. Mientras tanto, preparar el relleno, daltando las espinacas bien lavadas y secas en una sartén con aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Una vez listas, apagar la llama y dejar que se enfríen. En una mixer pequeño, colocar el queso feta en rodajas junto con la leche, pimienta negra molida y unas cucharadas de aceite; procesar hasta que se forme una crema suave. Encender el horno y llevar a una temperatura de 180 °. Retire la masa de ricotta del refrigerador y con un rodillo estirar finamente y acomodar sobtre una tartera ligeramente engrasada. Adherir bien la masa a los bordes, pinchar con un tenedor y distribuir la crema de feta en la base; agregar la espinaca salteada, aplastándolas bien sobre la crema, finalmente espolvorear con los piñones y hornear. Cocinar la quiche durante unos treinta minutos (debe hquedar bien dorada), apagar y dejar enfriar. Desmoldar y servir distribuyendo un poco de queso feta fresco recién desmenuzado en la superficie.",b1cbb5da-7c45-4afd-bbe7-dcd926dab691, -https://www.recetas.com/pollo-borracho.html,8 muslos de pollo 1 botella de vino tinto 2 zanahorias 1 cebolla blanca grande 1 diente de ajo Sal y pimienta Aceite de oliva ," Pollo borracho Colocar los muslos de pollo (sin piel) en un bol con el ajo, las cebolla en rodajas, las zanahoria en trozos, pimienta al gusto, un poco de aceite y el vino tinto. Dejarlo adobar entre 4 horas y toda la noche. Después de este tiempo, escurrir el pollo y dorarlo con un poco de aceite en una sartén grande. Una vez dorado de ambos lados, agrega el vino con las verduras en la sartén. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que la salsa esté firme y el pollo cocido; si gusta, deshacer las zanahorias con un tenedor. Justo antes del final de la cocción, ajustar la sal. Notas: Puede agregar al adobo, hierbas aromáticas como romero y salvia.",2d23d71b-a98d-4525-a83d-1b3b58949481, -https://www.recetas.com/noquis-integrales-con-garbanzos-y-limon.html,300 gr. de ñoquis de harina integral 250 gr. de garbanzos hervidos 1 docena de tomates cereza 1 limón Romero fresco Ají fresco Aceite Sal ," Ñoquis integrales con garbanzos y limón Poner una cacerola con agua al fuego para hervir los ñoquis; mientras tanto, cortar los tomates cerezas en cuartos y saltearlos rápidamente en una sartén con aceite y un poco de sal. Reservar aparte y, en la misma sartén, dorar el chile fresco, luego saltear los garbanzos. Rallar la cáscara de limón, exprimir el jugo y añadirlo a los garbanzos al final de la cocción junto con una ramita de romero. Hervir los ñoquis; mientras se cocinan, aplastar tres cuartos garbanzos con un tenedor o, si se prefiere una consistencia más suave, con el mixer. Poner la crema de garbanzos en una sartén, añadir la pasta y un cucharón del agua de cocción, saltear con los garbanzos enteros y los tomates cherry. Agregar finalmente la ralladura de limón y un hilo de aceite crudo. Servir inmediatamente",6a54700a-5c14-4805-8da8-7bcaf12c7774, -https://www.recetas.com/crepes-sin-gluten-con-harina-de-garbanzos.html,320 gr. de harina de garbanzos 2 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Agua en cantidad necesaria Aceite para freír ," Crêpes sin gluten con harina de garbanzos Mezclar los ingredientes con el agua necesaria para obtener una pasta fluida. Dejarla reposar durante aproximadamente 30 minutos cubriendo el recipiente con un lienzo. Aceitar muy bien una sarten de unos 20 cm de diámetro, calentar y verter un cucharón o un poco más de la mezcla. Girar la sartén para cubrir el fondo con la mezcla y dejar cocinar por un par de minutos hasta que se despegue fácilmente. Girar la crepa para cocinarla por un minuto del otro lado. Volcar en un plato y y continuar haciendo crepas, apilándolas una sobre la otra cuando estén listas. Entre una crepa y otra, agregar en la sartén otro poquito de aceite porque, aunque sea antiadherente, es difícil despegar la masa. Rellenar a gusto y gratinar en el horno antes de servir.",9a00afc3-bbd1-4c29-a705-ef040191c91b, -https://www.recetas.com/ensalada-rusa.html,Para la mayonesa : 2 yemas 1/2 limón o 2 cdas. de vinagre blanco 200 gr. de aceite Sal Pimienta 100 gr. de guisantes 100 gr. de judías verdes 6 ramitas de coliflor 2 papas 2 zanahorias 1 remolacha cocida 3 pepinillos en vinagre 1 huevo duro ," Ensalada rusa Hervir las verduras en ollas separadas. Cortar en trozos pequeños las judías verdes, la coliflor, las papas y las zanahorias. Cortar los pepinillos, la remolacha y el huevo duro en daditos, recoger todo en una ensaladera, añadir los guisantes. Preparar la mayonesa. Mezclar las verduras con la mayonesa y colocar la mezcla en una ensaladera. Llevar al refrigerador por unas horas antes de servir.",31e5986a-a43e-42c9-aad5-052940aafeef, -https://www.recetas.com/gratinado-de-coliflor-y-brocoli.html,500 gr. de coliflor 500 gr. de brócoli 200 ml de salsa bechamel 70 gr. de fontina rallado 1/2 cdta. de ajo seco 20 gr. de avellanas 50 gr. de pan seco 2 cdas. de aceite de oliva Nuez moscada Sal Pimienta Perejil fresco ," Gratinado de coliflor y brócoli Separar la ramitaas del brócoli y la coliflor. Cocinar en agua hirviendo con sal durante 8-10 minutos. Colarlas con una espumadera y reservar. Mientras tanto sazonar la bechamel con sal, pimienta, nuez moscada, ajo seco y fontina rallado. Añadir también el brócoli picado y revolver para mezclar y amalgamar. Poner en un mixer el pan seco junto con el perejil, rl aceite de oliva y las avellanas tostadas. Procesar todo para obtener migas. Transferir la coliflor a una fuente de horno enmantecada, alternando capas de bechamel con el brócoli. Añadir un puñado de avellanas picadas en trozos grandes y gratinar en un horno precalentado a 180 grados durante unos 30 minutos o hasta que todo esté bien dorado.",7bd4f016-dfb5-49f6-86bd-ee176c636322, -https://www.recetas.com/cestas-de-polenta-con-queso-azul-y-jamon-crudo.html,Para el relleno : 6 rebanadas de jamón crudo 6 cdas. de queso azul Semillas de amapola Para las cestas : 100 gr. de harina para polenta de cocción rápida 500 ml de agua 1/2 cdta. de sal fina Mantequilla ," Cestas de polenta con queso azul y jamón crudo Preparar la polenta para las cestas. Poner el agua y la sal en una cacerola y llevar a ebullición. Verter la harina de maíz y cocínarla durante el tiempo indicado en el envase, mientras se continua mezclando con un batidor. Apagar el fuego y dejar enfriar. Enmantecar 6 moldes para muffins y poner dentro una cuchara grande de polenta. Con las manos húmedas, dar forma a las cestas teniendo cuidado de formar un hueco central. Cocinar en el horno ya caliente a 180° C por 15 minutos. Retirar las cestas del horno, rellenarlas con una rodaja de jamón crudo y una cucharada de queso azu; espolvorear con semillas de amapola y volver a colocarlas en el horno por otros 10 minutos. Retirar del horno, poner las cestas de polenta con gorgonzola y jamón crudo en un plato y servir.",97238f37-967b-471c-8625-5e4bfd134707, -https://www.recetas.com/galletas-saladas-de-cacahuetes.html,75 gr. de azúcar de caña rubia 150 gr. de mantequilla 1 huevo 175 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 125 gr. de cacahuetes salados 1/4 de vaina de vainilla ," Galletas saladas de cacahuetes Batir la mantequilla blanda con el azúcar, el huevo y las semillas de 1/4 vaina de vainilla. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear y los cacahuetes picados, mezclar bien. Debe resultar una masa muy tierna. Llevarla a la nevera durante media hora y luego, con la ayuda de una cuchara, distribuir montoncitos bien espaciadas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Hornear a 190 ° C hasta que estén doradas. apenas salidas del horno estarán muy tiernas, dejarlas enfriar. Cuando están frías, todavía esrarán quebradizas pero después de un día toman consistencia.",56bf4e4b-61dc-41b4-ad9c-8630fc7618e0, -https://www.recetas.com/crema-vegana-con-avellanas.html,Para las avellanas caramelizadas 50 gr. de avellanas 4 cdas. de azúcar 1 cda. de agua 500 ml de leche de avellanas 60 gr. de almidón de maíz 100 / 150 gr. de azúcar si la leche de avellana no es azucarada ," Crema vegana con avellanas Hervir la leche, si no es azucarada agregar el azúcar y revolver hasta que se haya disuelto. Disolver el almidón por separado con unas cucharadas de leche tibia hasta que no tenga grumos y luego agregar a la mezcla anterior. Mezclar a fuego lento hasta que esté cremoso teniendo cuidado de que no se pegue en el fondo. Cocinar por otros 2-3 minutos hasta que se espese por completo, repartir en moldes o tazas individuales. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigear por 2-3 horas. Para las avellanas caramelizadas, poner el azúcar y el agua en una sartén, encender el fuego y no mezclar ni tocar hasta que el caramelo adquiera el típico color dorado. Tostar las avellanas poniéndolas las en una sartencita sobre fuego lento durante 5-6 minutos moviéndolas ligeramente de vez en cuando. Cuando el caramelo esté listo echar las avellanas en el mismo, retirarlas luego en pequeños grupos y ponerlas a endurecer sobre un papel de horno. Poner las avellanas en el pudín una vez que se haya enfriado y servir. Nota: Las avellanas caramelizadas se deben poner en el pudín justo antes de servirlas para que la humedad del postre no derreta el caramelo.",fe21c277-b699-44fb-b173-8fcddc03fb38, -https://www.recetas.com/crema-de-verduras-de-estacion.html,1 romanesco 1 hinojo 1 brócoli 400 ml de caldo vegetal 300 ml de agua 1 diente de ajo Aceite de Oliva Virgen Extra Semillas a gusto ," Crema de verduras de estación Lavar, mondar todas las verduras y cortarlas en trozos bastante similares. Dorar el diente de ajo en una cacerola con una cuchara de aceite. Agregar todas las verduras y salar. Cubrir con una tapa y cocine por 5 minutos. Añadir luego caldo y agua para cubrir todas las verduras. Continar cocinando por otros 15 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Apagar la llama y dejar enfriar por un par de minutos. Con la ayuda de un robot de cocina, reducir las verduras a un puré. Servir en tazones y decorar con aceite crudo y pimienta; espolvorear con semillas al gusto y acompañar con una rebanada de pan frito.",338189ea-6461-428b-bcb1-fe8d3e6fb7e5, -https://www.recetas.com/muffins-con-semillas-de-amapola-y-mermelada.html,130 gr. de harina 2 cdtas. de semillas de amapola 1 cdta. de polvo de hornear Bicarbonato 1 pizca de sal 90 gr. de azúcar 1 huevo 35 gr. de aceite de girasol 1 cdta. de extracto de vainilla 115 gr. de yogur griego de vainilla Mermelada de bayas 6-8 almendras ," Muffins con semillas de amapola y mermelada Mezclar en un recipiente la harina con el polvo de hornear, la sal, una punta de cdta. de bicarbonato de sodio y las semillas de amapola. En otro recipiente poner el huevo, el azúcar, el extracto de vainilla y el aceite de girasol. Batir con un batidor de mano y luego combinar con el yogur, revolviendo con el batidor. Incorporar el batido a la mezcla de harina y semillas de amapola, mezclando con una cuchara sin batir demasiado los ingredientes. Poner una cda. pequeña de mezcla en cada molde para muffin, agregar una cdta. de mermelada y cubrir con la mezcla nuevamente, sin superar los 2/3 del molde. Espolvorear con azúcar de caña y decorar cada panecillo con una almendra. Cocinar en horno caliente a 180 ° durante 20/25 minutos.",0d5b9cf8-15b2-4e73-8a46-ba354f27358c, -https://www.recetas.com/cebollas-caramelizadas-al-horno.html,6 cebollas blancas medianas y grandes 4 cdas. de aceite de oliva 4 cdas. de vinagre balsámico de Módena 2 cdas. de azúcar de caña Sal y pimienta al gusto ," Cebollas caramelizadas al horno Pelar las cebollas y cortar el fondo para que permanezcan rectas y firmes. Realizar cuatro cortes transversales sin llegar al fondo, no separar los ocho grupos que resultarán de estos cortes. Colocar las cebollas en una cacerola, verter el aceite, el aceto, la sal y la pimienta. Girarlas para que se condimenten bien, de manera pareja. Dejarlas cubiertas durante media hora y luego colocarlas bien espaciados en una sartén. Verter un poco del aderezo que quedó el fondo, en el centro de cada cebolla, agregar un poco de azúcar y hornear en horno precalentado a 200 ° C. Retirarlas del horno después de unos veinte minutos o cuando estén lo suficientemente suaves hacia el centro. Servir calientes o tibias.",da0e0ed4-3542-437f-a7d1-48cf52f98574, -https://www.recetas.com/pastel-de-zanahorias-y-nueces.html,Para el relleno : 60 gr. de mantequilla pomada 230 gr. de azúcar glas 230 gr. de queso Philadelphia cremoso 100 gr. de nueces 340 gr. de zanahorias finamente ralladas 260 gr. de harina 1 cdta. de bicarbonato 1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear 1/2 cdta. de sal 4 huevos 300 gr. de azúcar 240 ml de aceite Semillas de 1/2 vaina de vainilla 1 cdta. de jengibre en polvo ," Pastel de zanahorias y nueces Las medidas de los ingredientes son para dos moldes de 24 cm que deben ser enmantecadas y ligeramente enharinadas. Asar las nueces hasta que suelten su aroma, picarlas. En un tazón mezclar la harina, bicarbonato de sodio, polvo de hornear, sal y jengibre. En otro bol, batir los huevos hasta que estén amarillo claros y agregar gradualmente el azúcar mientras se continua batiendo con un batidor. Agregar el aceite en forma de hilo y las semillas de vaina de vainilla y luego agregar, siempre usando batidor, todos los ingredientes en polvo previamente mezclados. Incorporar las zanahorias ralladas y las nueces. Dividir la masa en dos moldes y cocinar en un horno caliente a 180 ° C durante 25-30 minutos. Dejar que se enfríe un poco antes de desmoldar y luego poner en una rejilla para que pierda un poco de humedad. Para la crema, mezclar todos los ingredientes con batidor eléctrico, cubrir uno de los dos pasteles con parte de la crema, sobreponer el otro y cubrir todo con la crema restante. Decorar a gusto, y conservar en la nevera. Notas: Las bases también se pueden preparar con un par de días de anticipación y se almacenan en el refrigerador, envueltas en papel de aluminio. Para asegurarse de que se despeguen bien, ya que son muy húmedas, se puede forrar el fondo del molde con un círculo de papel de horno. Si usa bandejas para hornear de 20 cm, son lo suficientemente altas como para cortarlas en dos (de esta forma, tendrá un pastel con 3 capas de crema y 4 de masa",41a6ffc3-9d0f-42dd-b288-60378105741a, -https://www.recetas.com/cupcakes-a-la-guinness.html,Para el frosting 125 gr. de queso Filadelfia 65 gr. de azúcar glas 65 gr. de mantequilla suave 140 gr. de azúcar moreno 1 huevo 100 gr. de harina 1 cda. de cacao en polvo 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 cdta. de polvo de hornear 50 gr. de gotas de chocolate negro 70 ml de cerveza Guinness ," Cupcakes a la Guinness Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener un compuesto cremoso, agregar los huevos e incorporarlos bien. Agregar la harina, el cacao, el bicarbonato y el polvo de hornear. Agregar las gotas de chocolate y luego la Guinness. Mezclar brevemente y verter en moldes para muffins. Cocinar en un horno caliente a 180 ° C durante unos 15-20 minutos, retirar del horno y dejar enfriar. Para el frosting: Con una cuchara mezclar el Philadelphia con el azúcar tamizada. Cubrir los pasteles justo antes de servirlos, decorándolos a gusto.",b9bb7f64-9867-4801-92f0-2c980ff19b67, -https://www.recetas.com/rollitos-de-ternera-0ro.html,12 rebanadas finas de carne de ternera 150/200 gr. de queso para untar al gusto Cebollino 1 vaso de vino blanco 4 cdas. de aceite de oliva ," Rollitos de ternera Colocar una rebanada de carne de res en una tabla de cortar, Unatar con el queso en una capa uniforme. Agregar cebollín molido o picado y enrollar la carne en un rollo apretado, sujetarlo con un palillo de dientes. Repetir la operación con todas las rebanadas de carne. Calentar el aceite en una sartén, agregar los rollitos, dejar que se doren a fuego alto, aligerar con vino blanco y terminar la cocción a fuego bajo, tardará de 4 a 5 minutos. Servir caliente con la salsa que se crea en el fondo de la sartén y un puñado de cebollino picado.",e5c4ccf4-8225-4bd8-9a97-a43fe8018ac4, -https://www.recetas.com/cuadrados-de-manzanas-light.html,1 kg de manzanas peladas y sin el centro 160 gr. de harina 120 gr. de azúcar 30 gr.de nueces picadas groseramente 4 huevos 1/2 lt de leche desnatada 1/2 limón 1/4 de vaina de vainilla 1 pizca de sal ," Cuadrados de manzanas light Cortar las manzanas en rodajas finas, ponerlas en un bol y bañarlas con el jugo de limón. Cascar los huevos en un recipiente, agregar la ralladura de cáscara de limón, 100 gr. de azúcar, las semillas de la vaina de vainilla, un pellizco de sal, y la harina tamizada. Batir ligeramente y luego agregar la leche en forma de hilo hasta obtener una masa suave, agregar las manzanas y las nueces. Forrar con papel pergamino humedecido un molde rectangular de 20 x 30 cm,verter la mezcla, espolvorear con los20 gramos de azúcar restante y hornear a 200 ° C, durante aproximadamente una hora (probar con un palillo de dientes). Deje que enfriar casi por completo antes de cortar en cuadrados.",7f5de183-88d9-4cf9-a571-09dde8a23235, -https://www.recetas.com/patatas-al-plomo-con-salsa-picante-de-pimientos.html,6 patatas medianas 2 pimientos rojos no demasiado grandes 1 cebolla pequeña 2 cdtas. de salsa Tabasco verde 125 gr. de mozzarella 50 gr. de tocino picado 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 2 cdas. de queso rallado Sal 6 hojas de perejil 1 vaso de agua ," Patatas al plomo con salsa picante de pimientos Encender el horno a 200 ° C, elegir 6 patatas del mismo tamaño, lavar con cuidado y envolverlas con papel de aluminio para alimentos; hornear durante al menos 30 minutos. Picar finamente la cebolla, limpiar y cortar los pimientos. Freír la cebolla en una sartén con 2 cdas. de aceite y añadir los pimientos, 1 taza de agua y una buena pizca de sal, tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que se ablanden. Dejar que los pimientos se enfríen y transferirlos al vaso de la licuadora, agregar una cdta. de salsa Tabasco verde y procesar hasta tener una crema lisa y con cuerpo. Probar y agregar unas gotas más de tabascopara tener una crema ligeramente picante. Verificar que las patatas estén cocidas pinchándolas con un palillo. Retirar entonces del horno, deshechar el aluminio, cortar una tapa a cada patata y con una cucharita vaciar el centro. En otro recipiente, mezclar la pulpa de patata, el tocino picado o en cubitos, una cdta. de Tabasco verde, elqueso rallado y la mozzarella en cubitos. Mezclar, probar y regular la sal y y la salsa Tabasco. Rellenar las patatas con la mezcla, agregar una generosa cda. de la crema de pimiento rojo y unos cubitos de mozzarella; hornear a 200 ° C durante unos 5 minutos. Verificar que el queso se haya derretido y prender el grill durante unos minutos para que se forme un buen dorado en la superficie. Adornar con una hoja de perejil y servir.",e3189c4e-293d-44f1-883e-5e273d5dda55, -https://www.recetas.com/coliflor-crocante-al-curry.html,1 coliflor de tamaño mediano 4 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de curry en polvo 2 cdas. de cúrcuma en polvo Sal a gusto ," Coliflor crocante al curry Limpiar la coliflor dividiendo las flores y quitando los tallos demasiado gruesos. Poner en un bol con aceite de oliva, sal y especias en polvo, mezclar con las manos hasta recubrir de manera uniforme (es útil el uso de guantes desechables porque el curry y la cúrcuma tiñen mucho las manos). Disponer la coliflor en una bandeja para hornear en una sola capa, cubrir con papel de aluminio y hornear a 200 ° C durante 20 minutos. Después de este tiempo, retirar la lámina de aluminio y cocinar a 180 ° C durante otros diez minutos. Servir caliente",fe5e4243-7d4c-4c23-ab38-937d0cad9b68, -https://www.recetas.com/danubio-salado.html,"Para el relleno : Provola u otro queso semi blando de pasta hilada, cortado en cubitos Mortadela, jamón cocido o salami en cubos Leche o huevo batido para pincelar Semillas al gusto ( sésamo , amapola...) 550 gr. de harina 250 gr. de leche 50 gr. de aceite de oliva v.e. 30 gr. azúcar 10 gr. sal 7 gr. de levadura de cerveza seca "," Danubio salado Disolver la levadura en una parte de la leche, luego amalgamar y amasar todos los ingredientes hasta tener un bollo liso. Dejar que leve hasta que duplique el volúmen, tomar entonces la masa, hacer bollitos de unos 30 gramos y rellenar cada uno con el queso y el jamón o embutido elegido, cerrar en forma de pelota y colocar en una bandeja para hornear con el cierre hacia abajo. Dejarlos levar durante una hora, pincelar con huevo batido o leche, espolvorear con semillas a voluntad y hornear a 180 ° C durante 35-40 minutos. Notas: Con estas dosis, salen unos 25 bollitos.",6d3d9c78-2976-4ab3-a712-e64c60c4605f, -https://www.recetas.com/chutney-especiado-de-calabaza-y-manzanas.html,"2 cdas. de aceite de semillas 1 cebolla roja 1/2 cdta. de chile en polvo 50 gr. de jengibre fresco 7 cápsulas abiertas de cardamomo , sólo las semillas 1/2 cdta. de canela en polvo 1 cdta. de comino 2 dientes de ajo 1/2 kg de calabaza 3 manzanas reineta 1 cda. de cúrcuma 250 gr. de azúcar de caña blanca 4 cdas. de vinagre de manzana "," Chutney especiado de calabaza y manzanas Reducir a una pasta en un mortero el jengibre con el ajo, comino, canela, chile y las semillas de cardamomo retiradas de sus vainas. Cortar la cebolla y freír en una sartén grande junto con la pasta de especias durante unos minutos. Agregar en la sartén la calabaza cortada en cubos de unos 2 cm. de lado y las manzanas cortadas cubitos más pequeños, junto con el azúcar y la cúrcuma; ​​cocinar hasta que las manzanas se deshagan y la calabaza esté tierna. Agregar el vinagre y cocinar otros diez minutos. Colocar el chutney caliente en frascos esterilizados, cerrarlos y ponerlos en una olla llena de agua fría. Llevar a ebullición y hervir, asegurándose de que estén siempre cubiertos de agua hasta que se forme el vacío. Para saber más: Como esterilizar frascos para conservas Conservas seguras y esterilizadas 10 reglas para conservas perfectas",1feea010-c585-48bd-a1a2-88e511d6194c, -https://www.recetas.com/fideos-integrales-con-pesto-de-tomates-secos.html,350 gr. de fideos integrales (tipo tagliatelle) 200 gr. de tomates secos en aceite (si no son en aceite se puede ir agregando aceite de oliva en forma de hilo al momento de procesarlos para obtener un pesto suave) 2 cdas. de pimentón ahumado Cebollín fresco ," Fideos integrales con pesto de tomates secos Procesar los tomates con su aceite hasta que formar un pesto suave, mezclar con el pimentón ahumado. Hervir los fideos en agua con sal, escurrir reservando un par de cucharadas del líquido de cocción, sazonar con el pesto, agregando un poco de agua si fuera neesario para emulsionar mejor. Servir inmediatamente espolvoreando con cebollín picado.",71ef0eff-0e7c-483b-8173-b1ce4a920b12, -https://www.recetas.com/rollitos-de-calabacin-con-almendras-y-parmesano.html,4 zucchini medianos 1 cda. de almendras en láminas 60 gr. de escamas de queso parmesano 1 ramito de mejorana 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Sal ," Rollitos de calabacín con almendras y parmesano Limpiar la mejorana, lavar las hojas, secarlas y picarlas finamente. Ponerlas en un recipiente con el diente de ajo pelado y aplastado, cubrir con 1 decilitro de aceite y dejarla macerar en lugar fresco. Lavar los calabacines, hornearlos y cortarlos en rodajas finas de aproximadamente 2 milímetros de grosor. Calentar una placa y grillar las rebanadas de calabacín durante 1 minuto o menos, dependiendo del grosor, hasta que estén ligeramente doradas. Alinear los calabacoines en una tabla o bandeja. Cuando los calabacines estén fríos, espolvorearlos con las láminas de almendras tostadas en una sartén sin grasa, y la mitad del queso parmesano. Enrrollar los calabacines y disponer los cilindros obtenidos en un plato para servir, condimentar con un poco de sal, sazonar con el aceite a la mejorana, espolvorearlos con el queso parmesano restante y servirlos.",6599ec26-958e-4bec-961a-4aa89fed2889, -https://www.recetas.com/fritos-de-calabaza.html,700 gr. de calabaza 2 huevos 50 gr. de pan rallado 300 ml de aceite para freír Sal Pimienta 2 cdas. de perejil 1 ramita de romero ," Fritos de calabaza Cortar la calabaza en fetas de aproximadamente 1/2 cm de espesor y quitar la cáscara. Cortar cada feta en trozos dee unos 10 cm de lrgi. Romper los huevos en un tazón y batir ligeramente con una pizca de sal. Poner en un plato el pan rallado, agregar una pizca de pimienta y el perejil y romero picados. Calentar el aceite en una sartén grande. Pasar las piezas de calabaza primero por el huevo y luego por el pan rallado. Cuando el aceite esté caliente, freír los trozos de calabaza, dorando bien de ambos lados, sobre fuego medio. Cuando la calabaza esté tierna, retirarla y escurrir sobre papel absorbente. Sirva los fritos de calabaza bien calientes, agregando una pizca de sal.",3e64b8e9-e3d6-40e5-bcf5-a2f1f5f0e97c, -https://www.recetas.com/canastitas-de-chocolate-con-mousse-de-mandarina.html,150 gr. de chocolate negro al 70% 125 gr. de azúcar 4 yemas 20 gr de gelatina 25 cl de jugo de mandarina 25 cl de nata 1/2 taza de Grand Marnier 2 mandarinas Aceite de almendras Escamas de chocolate ," Canastitas de chocolate con mousse de mandarina Ablandar la gelatina en agua fría y luego disolver a baño maría. Luego, derretir a baño maria el chocolate cortado en trozos en una cacerolita o bol.. Pincelar seis moldes de silicona primero con aceite de almendras y luego tres o cuatro veces con el chocolate derretido hasta tener un espesor de 2 mm. Hacer endurecer el chocolate en los moldes colocándolos en la nevera durante media hora. En una sartén, calentar durante diez minutos a fuego bajo la cáscara rallada de mandarinas, su jugo y el Grand Marnier. Por otra parte, en un recipiente batir las yemas de huevo con el azúcar, diluir en la mezcla, el jugo de mandarina caliente, mezclar, llevar al fuego y retirar apenas alcance el hervor. Incorporar la gelatina y la nata batida a la preparación. Voltear los moldes en el plato de servir, presionar hacia abajo y las ""canastas"" saldrán perfectas. Llenar las cestas con la mousse, adornar con un gajo de mandarina y escamas de chocolate. Mantener las canastas de chocolate y la mousse de mandarina en el refrigerador hasta el momento de servir.",e256629a-5bc1-4751-8ae4-7e1aef797e92, -https://www.recetas.com/pancitos-de-calabaza.html,50 gr. de calabaza ya pelada 350 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 30 gr. de queso Emmenthal rallado 12 cl de leche 40 gr. de queso parmesano rallado Queso untable para servir Aceite de oliva v. e. Sal ," Pancitos de calabaza Cortar la calabaza en dados y cocínarla por unos 15 minutos, al vapor. Pisarla luego con un tenedor y dejar que se enfríe. Amalgamar en una planetaria con el batidor, la pulpa de calabaza, junto con la harina tamizada con el polvo de hornear, leche, sal, el Emmental y el queso parmesano. Cuando la masa esté amalgamada, mezclarla con el gancho de la planetaria hasta obtener una masa lisa y homogénea. Extender la masa sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada hasta tener una hoja de aproximadamente dos centímetros de grosor. Con un cortante redondo o un vaso, cortar los discos de 5-6 centímetros de diámetro. Acomodarlos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y cocinarven un horno precalentado a 220 ° por unos 20 minutos. Servir los pancitos de calabaza calientes o tibios, cortados a la mitad y rellenos con el queso untable.",04de5933-fa62-4392-810b-5e2a951e653d, -https://www.recetas.com/bizcocho-de-harina-de-arroz-sin-gluten.html,100 gr. de huevos enteros 100 gr. de azúcar de caña en bruto 80 gr. de harina de arroz termotratada 20 gr. de almidón de arroz ," Bizcocho de harina de arroz sin gluten Poner los huevos con el azúcar en la planetaria. Batir con el batidor hasta obtener una masa bien aireada pero no montada excesivamente; a continuación, incorporar a mano, con movimientos firmes pero delicados, de abajo hacia arriba, la harina de arroz tamizada con el almidón de arroz Obtenida una mezcla bien amalgamada, homogénea pero no muy montada, verter la mezcla en una tortera de 18 cm de diámetro. Cocinar en el horno a 190 ° C durante aproximadamente 20 minutos, colocando alguna herramienta o una bola de papel de aluminio para mantener la puerta del horno ligeramente abierta para que salga el exceso de vapor. Cocinar el bizcocho con la puerta del horno completamente cerrada daría al producto un feo sabor a huevo y podría hundirse en el centro. Retirar el bizcocho del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de rellenarlo a gusto. Variantes: sustituir 20 gr. de almidón con 10 gr. de cacao para obtener un delicioso bizcocho de chocolate; o para un bizcocho con almendra, avellana, nuez o pistacho, reemplazar 20 gr. de almidón, con 60 gr. de la fruta en polvo deseada. ¡Y todo sin gluten!",2974241c-007f-4a9f-9122-a68696012b8b, -https://www.recetas.com/macarrones-al-queso-azul.html,400 gr. de macarrones 220 gr. de queso azul 100 gr. de leche entera 300 gr. de salchicha 30 gr. de nueces peladas Aceite de oliva v.e. 1 diente de ajo 1/2 taza de vino blanco seco Tomillo fresco Sal Granos de pimienta rosa ," Macarrones al queso azul Comenzar a preparar los macarrones al gorgonzola calentando el aceite en una sartén antiadherente grande y haciendo dorar el diente de ajo. Retirarlo y agregar la salchicha privada de la tripa. Desgranar con una cuchara de madera y cocinar durante 5 minutos. Agregar el vino blanco seco y dejar que evapore por completo. Reservar caliente. Pisar el queso azul con un tenedor, ablandarlo con leche y llevarlo al fuego hasta que la mezcla esté cremosa y suave. Salpimentar y mantener al calor en un baño maría. Hervir los macarrones en agua salada hirviendo, escurrirlos al dente y saltearlos brevemente en la sartén con la salchicha. Transferir la pasta a una cacerola caliente y sazonar con la salsa de gorgonzola. Mezclar para amalgamar. Distribuir los macarrones en los platos, completar con las nueces picadas en trozos grandes, granos de pimienta rosa desmenuzados con las manos y algunas hojitas de tomillo. Servir enseguida.",dff4bb43-387c-4097-9e53-20b7c4866dbe, -https://www.recetas.com/pasta-al-huevo-sin-gluten.html,100 gr. de almidón de maíz 100 gr. de harina de arroz 100 gr. de almidón de arroz 200 gr. de huevos enteros 60 gr. harina de harina de maíz 20 gr. de cereales extruidos en polvo ," Pasta al huevo sin gluten Para que la pasta sea fácil de trabajar cuando se amasa, se le añade una pequeña porción de cereal en polvo extruido. Estos son cereales termoprocesados, generalmente se consumen en el desayuno, por supuesto no endulzados, como los copos de maíz y los crujientes granos de arroz. La receta de esta pasta fresca sin gluten se puede guardar en el refrigerador durante 3-4 días en contenedores herméticos aptos para el almacenamiento. Para preparar la receta de pasta al huevo sin gluten no se necesita ninguna herramienta especial, sólo una planetaria con gancho amasador, para facilitar la tarea de mezclado. Colocar todos los ingredientes sobre la mesada antes de comenzar la preparación. Mezcle todos los ingredientes secos en una planetaria equipada con gancho amasador, agregar gradualmente los huevos y amasar durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener una masa homogénea. Retirar la masa de la planetaria, compactarla y cubrir bien con película alimenticia; llevar a la nevera durante al menos 12 horas. Antes de usar, dejar reposar a temperatura ambiente de 5 a 10 minutos para facilitar el amasado. Extender la pasta al huevo sin gluten con una maquina para pastas o con un rodillo normal, para crear el formato de pasta que se prefiera.",1a84c992-c93e-45d8-909a-e650038c96a4, -https://www.recetas.com/cerdo-relleno-con-champinones.html,8 rebanadas de lomo de cerdo pequeñas y muy delgadas 2 huevos 1 cda. de leche Pimienta negra molida en el momento 100 gr. de pan rallado 20 gr. de queso Parmesano 50 gr. de campiñones 50 gr. de queso fontina en rebanadas delgadas Aceite para freír Sal ," Cerdo relleno con champiñones Extender la carne, quitar cualquier vestigio de grasa. Romper los huevos en un bol, añadir la leche y batir con un tenedor, sazonar pimienta recién molida. En un plato verter el pan rallado y mezclar con el queso rallado. Tomar la mitad de las rodajas de carne, cubrirlas con las setas limpias y cortadas en láminas finas, distribuir las rebanadas de queso fontina y cubrir con el resto de las rebanadas; presionar firmemente para que se adhieran. Pasar cada uno de los ""sándwiches"" por el huevo y luego por pan rallado. La operación es un poco difícil porque el relleno se puede mover entre los dos trozos de carne. Mantenerlos en su lugar con los dedos apretando y empanar muy bien los bordes. Al final del primer empanado llevar a cabo un segundo, volviendo a pasar las chuletas por el huevo aligerado con un poco de agua y pan rallado. Dejar reposar en la heladera una media hora. En una sartén calentar abundante aceite para freír. Cuando esté bien caliente echar las chuletas. No llenar demasiado la sartén para que no se reduzca excesivamente la temperatura. Cuando la superficie del pan rallado se dore bien, escurrir las chuletas y ponerlas en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y corregir la sal. Servir calientes.",e0997a9d-98ec-4197-ab53-7b620ecbafef, -https://www.recetas.com/tarta-de-fresa-y-mascarpone.html,500 gr. de masa clásica para tartas 250 gr. de mascarpone 2 cdas. de miel de acacia 10 gr. de azucar 1/2 limon 1 cda. de agua 500 gr. de fresas Mantequilla y harina para el molde Azúcar glas ," Tarta de fresa y mascarpone Preparar la masa de acuerdo con la receta básica. Mientras descansa en la nevera, preparar el mascarpone y las fresas. Colocar el mascarpone y la miel en un bol y mezclar suavemente con un tenedor para amalgamar los ingredientes. Llevar al refrigerador, bien cubierto, hasta el momento de usar. Poner en un bol el azúcar, unas gotas de jugo de limón, y mezclar bien con un batidor hasta que se amalgame. Añadir el agua y mezclar. Lavar las fresas, retirarles el peciolo y cortarlas con un grosor de medio centímetro. Mezclar suavemente en un bol con el jarabe y cubrirlas. Llevar a la nevera. Enmantecar un molde desmontable de 22 cm y espolvorearlo con una capa ligera de harina, elimine el excedente. Después del tiempo de descanso de la masa, extenderla rápidamente con el rodillo entre dos hojas de papel para hornear, de aproximadamente medio centímetro de grosor. Si se rompe al estirarla, recomponerla con las yemas de los dedos. Tomar la masa suavemente con las manos o envolverla alrededor del rodillo para colocarla el molde sin sobresalir del borde. Pinchar la superficie con los dientes de un tenedor, cubrir con una hoja de papel para hornear y llenar la base del molde con legumbres secas, para evitar que se eleve durante la cocción. Precalentar el horno a 200 ° C. Cuando esté a temperatura, hornear durante unos 15 minutos, luego retirar el papel y las legumbres y hornear otros 5 minutos descubierta. Cuando se retire la masa del horno, aparecerá muy blanda en la superficie. Debe ser así, ya que se endurecerá durante el enfriamiento. Esperar a que la masa se enfríe y luego desmoldar en un plato para servir. Distribuir sobre la base de masa una capa uniforme de mascarpone, luego colocar las fresas bien escurridas del jarabe. Espolvorear la tarta con el azúcar glas y llevar al refrigerador hasta el momento de servir, teniendo que dejarla durante al menos 10 minutos a temperatura ambiente.",9c2777a3-1b8d-4996-bacd-27bb921c66de, -https://www.recetas.com/pez-espada-y-berenjenas-al-oregano.html,Para sazonar : 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra 1 cda. de vinagre de vino 2 cdas. de agua Orégano 1 diente de ajo Para marinar el pescado : 50 ml de vino blanco seco Pimienta negra molida en el momento Aceite de oliva virgen extra 1 diente de ajo 2 piezas de pez espada de alrededor de 150 gr. cada una 2 berenjenas de forma delgada y alargada Vinagre de vino Sal ," Pez espada y berenjenas al orégano Lavar el pez espada, si las rodajas son muy grandes cortarlas por la mitad, luego secarlas con papel de cocina. Poner las rodajas en un bol con el vino, una generosa molienda de pimienta, un hilo de aceite y el ajo en rodajas. Cubrir y marinar durante al menos media hora a temperatura ambiente. Lavar las berenjenas y cortarlas en rodajas de aproximadamente 1 cm, quitando los extremos. Ponerlas en agua y vinagre durante cinco minutos. Usar una cucharada de vinagre por litro de agua. Escurrirlas, espolvorear con sal y ponerlas en un colador por 10 minutos, colocándolas verticalmente, para que se favorezca el flujo de líquido vegetal. Preparar una emulsión mezclando con un batidor aceite, el vinagre y agua, de acuerdo con las dosis indicadas. Añadir el orégano, ajo finamente picado o exprimido con la herramienta especial y mezclar. Secar las berenjenas con papel de cocina. Calentar una plancha en el fuego, untarla con una pizca de aceite y secarla bien con papel de cocina. Cocinar las berenjenas en ambos lados durante diez minutos en total, hasta que estén bien cocidas. Cuando estén listas, ponerlas sobre un plato. Cuando se termine con las berenjenas, drenar las rebanadas de pez espada del adobo y luego ponerlas en la plancha. Dejar que el pez espada cocine por un par de minutos sin tocarlo. Mantener la llama más bien alta. No debe haber agua en el fondo de la plancha (la temperatura es demasiado baja), ni demasiado humo (temperatura demasiado alta). En ambos casos, la cocción se verá comprometida. Después de 2 minutos, levantar una rebanada para evaluar el estado de cocción. Tiene que mostrar las rayas marrones clásicas, una señal de que la cocción se hace correctamente. Continuar cocinando durante 1 minuto si está bien cocido o si es muy grueso (¡no excederse, sin embargo, de lo contrario será muy duro!). Girar y cocinar del otro lado como se hizo para el primero. Después de cocinar, poner el pescado en un plato o una bandeja para hornear y cúbrirlo con papel de aluminio. Dejar reposar por un par de minutos para permitir que los jugos que se concentran en el centro de la rodaja se redistribuyan, contribuyendo a que sea más suave. Alternar en el plato de servir el pez espada y las berenjena, sazonándolos juntos con condimentos en ambos lados. Una vez que se haya ensamblado el plato, verter el condimento restante y servir.",52da432a-8b92-4ab9-923c-6a57ec29112d, -https://www.recetas.com/garbanzos-con-romero.html,200 gr. de garbanzos cocidos (peso escurrido) 2 dientes de ajo 1 ramita de romero 1 cda. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Garbanzos con romero Colar los garbanzos de su líquido de cocción. Si utilizan los de frasco o lata, enjuagarlos brevemente con agua corriente y ponerlos en un colador. Pelar el ajo y dejarlo entero. Preferir dientes grandes, para que sean fáciles de eliminar si no gustan. Lavar el romero, seleccionar las hojas y picar finamente con la media luna sobre una tabla de cortar. Colocar el aceite y el ajo en una sartén. Encender el fuego y hacerlo dorar con una llama media. Agregar el romero triturado, y los garbanzos y mezclar durante 2-3 minutos a fuego medio. Añadir sal y servir.",09ff49b5-fecc-48e3-8e9b-e2f21b96c3a1, -https://www.recetas.com/zanahorias-y-judias-verdes-al-oregano.html,4 zanahorias 200 gr. de judías verdes Sal gruesa (en caso de cocción) Azúcar (en caso de cocción) 1 cda. de aceite de oliva virgen extra 1 cda. de vinagre de manzana 1 pizca de orégano 2 dientes de ajo Pimienta negra molida en el momento Sal fina ," Zanahorias y judías verdes al orégano Lavar las zanahorias, retirar los extremos y rebanarlas de un grosor de medio centímetro. Limpiar las judías verdes retirando los extremos y eliminando los filamentos. Lavarlas con agua corriente. Cocinar las verduras al vapor durante unos 15-18 minutos. Probar antes de retirarlas y prolongar la cocción si es necesario. Si no se dispone de un método de cocción al vapor, hervir las verduras por separado en agua salada durante 10-15 minutos. Poner un poco de azúcar en el agua de las zanahorias para enfatizar el sabor. Probar antes de retirarlas y prolongar la cocción si es necesario. Para terminar la preparación, preparar en un bol una emulsión con las dosis indicadas de aceite, vinagre, orégano. Luego añadir el ajo cortado y una molienda de pimienta. Cuando las verduras estén cocidas, ponerlas en un bol junto con las zanahorias y sazonar con la emulsión y una pizca de sal, que será un poco más abundante si las verduras se cocinaron al vapor.",09d0b883-5b28-4c6d-a468-44661d7f1e93, -https://www.recetas.com/calzone-con-fontina.html,250 gr. de masa de hojaldre 100 gr. de jamón cocido 50 gr. de queso Fontina Pimienta negra molida en el momento 1 huevo ," Calzone con Fontina Estirar la masa de hojaldre para lograr un círculo de unos 26 cm de diámetro. Pinchar la parte inferior con los dientes de un tenedor. Rellenar la mitad colocando el jamón degrasado y el queso fontina cortado en fetas finas. Doblar la masa por la mitad y sellar cuidadosamente el borde, luego dóblarlo para cerrarlo bien. En un bol, batir el huevo y pincelar con él la superficie del calzone. Forrar una bandeja para horno con una hoja de papel para hornear, acomodar el calzone. Hornear en el horno precalentado a 180 ° C durante 25-30 minutos. Si es necesario, prolongar la cocción por unos minutos hasta que el calzone esté uniformemente dorado e inflado. Servir tibio",28fe4404-083d-4722-8289-39b1af842eb1, -https://www.recetas.com/omelette-de-pimientos.html,1 pimiento rojo 4 ramitas de perejil 2 dientes de ajo 100 gr. de mozzarella fiordilatte 2 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal 4 huevos 1 cda. de leche Pimienta negra recién molida 30 gr. de queso parmesano ," Omelette de pimientos Encender el grill del horno a 250 ° C y colocar la rejilla a unos veinte centímetros de las resistencias. Lavar los pimientos con agua corriente fresca y colocarlos en una placa. Hornearlos y hacerlos dorar por todos lados, cuidando que no se quemen. Mientras tanto, lavar el perejil, seleccionar las hojas y picar finamente con la media luna sobre una tabla de cortar. Pelar el ajo y cortarlo. Cortar la mozzarella en trozos pequeños. Exprímirla bien y poner en un colador para que pierda líquido. Cuando los pimientos estpen cocidos, retirarlos, dejarlos enfriar bien cubiertos y luego pelarlos. Abrirlos, quitar las semillas y cortarlos en cuadrados. Sazonarlos en un bol con la mitad del aceite, sal, una cucharadita de perejil picado y el ajo en rodajas. En un bol, romper los huevos y batirlos bien con la leche. Agregar una pizca de sal, pimienta recién molida y el queso parmesano rallado. Batir para mezclar bien los ingredientes. Calentar a fuego medio una sartén antiadherente, aceitarla apenas, y secar con un trozo de papel de cocina. Verter el huevo, bajar la llama, tapar y cocinar durante 4-5 minutos. Con una cuchara de madera, levantar una esquina de la tortilla para comprobar cuándo está bien cocinada, luego darla vuelta. Sazonar el centro de la tortilla con la mozzarella y el pimiento, removiendo el ajo. Agregar una pizca de perejil picado. Apenas el otro lado de la tortilla esté bien cocido, doblar los bordes derecho e izquierdo hacia el centro. Transferir el omelette a un plato para servir, cubrir por un par de minutos para dejar que la mozzarella se derrita uniformemente y servir.",a40a55cc-f99f-4c48-9d60-21938849a735, -https://www.recetas.com/cerdo-al-jarabe-de-arce.html,8 rebanadas de lomo de cerdo 4 cdas. de jarabe de arce 4 cdas. de vinagre de manzana 1 cdta. de pimentón 1 cdta. de polvo de chile Sal Pimienta al gusto ," Cerdo al jarabe de arce En una bandeja de hornear grande y de bordes bajos, poner las rodajas de cerdo, luego mezclar el jarabe de arce y el vinagre de manzana en un recipiente, agregando sal, pimienta, pimentón dulce y chile. Verter la mezcla preparado sobre la carne y dejar en el refrigerador durante 2 horas. Después de que haya transcurrido el tiempo, retirar la carne de la bandeja, escurrirla y coinarla en una plancha o parrilla bien caliente durante 5-6 minutos por lado. Notas: Este plato también se puede preparar con filetes de cerdo cortados en medallones. Ideas y variantes: Para lograr un equilibrio perfecto entre dulce y salado, puede envolver las carne de cerdo en tocino antes de cocinar.",9603cc0a-f5ae-415e-b3d3-9f01a25becb2, -https://www.recetas.com/trigo-burgul-y-guisantes.html,150 gr. de guisantes (pelados) 1 chalota 2 cdas. de aceite de oliva v. e. 1 litro de caldo de verduras Sal Pimienta negra recién molida 150 gr. de trigo bulgur ," Trigo burgul y guisantes Desgranar los guisantes. Calentar el caldo. Limpiar la chalota y cortarla muy finamente. Rehogarla en una sartén con aceite a llama media. Cuando la chalota esté dorada, agregar los guisantes y cocinarlos a fuego vivo por 2 minutos después del primer hervor. Añadir un tazón de caldo, una pizca de sal, un golpe de pimienta y continuar cocinando a fuego moderado durante otros 5 minutos. Añadir casi todo el caldo (reservar 2-3 cucharones), llevar a ebullición, añadir la sal y echar el bulgor. Cocinar por 15 a 20 minutos desde que rompe el hervor, tapado y a temperatura media. Agregar el caldo reservado aparte, si se secara demasiado, ajustando la densidad al gusto personal. Al final de la cocción, añadir un hilo de aceite crudo antes de servir.",8e282d0c-6a7b-4ab5-997a-42d2a8814ec0, -https://www.recetas.com/pencas-de-acelga-fritas.html,100 gr. de pencas de acelga (peso neto de las pencas) 1 huevo Pimienta negra recién molida 100 gr. de pan rallado 25 gr. de queso parmesano rallado Aceite de oliva para freír Sal ," Pencas de acelga fritas Lavar las pencas, eliminar las partes dañadas, cortarlas en trozos de 5-6 cm de longitud y hervirlas en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir bien y dejar que se enfríen. En un plato romper los huevos y batir con un tenedor, añadir pimienta negra. En otro plato verter el pan rallado y mezclarlo con el queso parmesano rallado. Pasar las pencas por el huevo, luego por el pan rallado e ir acomodándolas en un plato. Calentar abundante aceite en una sartén. Cuando esté bien caliente sumergir las pencas, pocas a la vez para no disminuir la temperatura. Cuando la superficie del empanado esté dorada, retirar las pencas y colocarlas en un plato con toallas de cocina para que sequen bien; condimentar con sal y servir.",b04678e8-a0a8-426f-be1f-88d6cc00d150, -https://www.recetas.com/manzanas-al-microondas.html,2 manzanas 1 cdta. de azúcar 1 cdta. de cacao amargo 1/2 cdta. de canela 1/2 cdta. de zumo de limón 4 bizcochos tipo amaretti ," Manzanas al microondas Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas finas. Ponerlas en una bolsa para freezer y añadir todos los demás ingredientes. Hacer un nudo en la bolsa y sacudir bien. Con un cuchillo, hacer un pequeño agujero cerca del nudo para hacer salir el vapor y cocinar en el microondas a la potencia máxima de 2 minutos. Retirar la bolsa con cuidado para no quemarse, abrirla con cuidado y servir en una taza con algunos amarettis desmenuzados. Notas: Se pueden reemplazar las manzanas con otras frutas de temporada como melocotones o peras y variar la cantidad de otros ingredientes. Consejo: Servir las manzanas cocidas con una bola de helado de crema.",c2060abb-489b-4d15-8c39-661d57d7f3fe, -https://www.recetas.com/arrollado-de-carne-a-la-siciliana.html,4 fetas de carne de ternera 200 gr. carne de ternera picada 200 gr. de salchicha de cerdo 1 huevo 2 cdas. de queso parmesano rallado 2 rebanadas de mortadela no demasiado delgadas 200 gr. de queso semi estacionado 1 litro de salsa de tomate Aceite de oliva v.e Sal ," Arrollado de carne a la siciliana Extender las fetas de carne sobre la mesada. Acomodar sobre ellas las fetas de mortadela en modo que la mitad de ellas sobresalgan de la carne, de manera que cuando se termine de agregar todos los ingredientes se puedan cerrar en forma de libro. En un tazón mezclar la carne picada con el huevo ligeramente batido, una pizca de sal y el queso rallado y disponerlo sobre la mortadela. Retirar la piel exterior de la salchicha y desmenuzarla sobre la carne. Continuar con el queso semi estacionado en rodajas. Doblar las rodajas de mortadela sobre el relleno agregado y encerrar todo enrrollando con las fetas de carne. Cerrar con hilo de cocina o una red de asar, que se puede pedir al carnicero. En una sartén freír un diente de ajo en un generoso chorro de aceite, hacer dorar el rollo de carne por todos los lados, de manera de sellarla bien; quitar el ajo y añadir la salsa de tomate. Salar y cocinar a fuego medio, siempre y cuando la salsa no se consuma, se tardará alrededor de una hora. Dejar enfriar un poco, quitar la rejilla y cortar en rodajas. Servir acompasñado por la salsa.",39a5c7ec-06f9-455a-a9ae-37a4ac4f55ac, -https://www.recetas.com/pudin-de-vainilla.html,500 ml de leche 100 gr. de azúcar 30-35 gr. de maizena 2 huevos 1 cdta. de extracto de vainilla 1 cdta. de ron Cerezas en almíbar ," Pudín de vainilla En un tazón mezclar el azúcar con las yemas de huevo. Incorporar la maizena cernida y la cucharadita de ron; mezclar todo y, si se formaran grumos, agregar unas cucharadas de leche para ayudar a disolverlos. Mientras tanto, combinar el extracto de vainilla con la leche y calentar hasta que llegue casi a ebullición. Combinar la leche caliente con la crema de azúcar y los huevos y maizena, mezclar bien con el batidor y llevar al fuego hasta que la crema espese. Verter en 4 tazas o copas y dejar que el pudín se enfríe a temperatura ambiente. Cuando esté frío, guardar en el refrigerador durante 3-4 horas antes de servir. Decorar con cerezas en almíbar, Notas: Con 30 gr. de maízena se obtendrá un pudín no demasiado espeso, si se prefiere más denso aumentar la maizena a 40-50 g. El pudín se conserva por 1-2 días en la nevera.",d085cb74-f69a-4fc9-aeeb-301b5cbbdac2, -https://www.recetas.com/strudel-de-salmon-y-calabacin.html,1 paquete pasta Brisè 50 gr. de salmón ahumado 1 calabacín grande 100 gr. de queso fresco 1 cda. de pan rallado 1 huevo Semillas de sésamo Sal fina Pimienta ," Strudel de salmón y calabacín Cortar los calabacines en juliana y exprimirlos con las manos para que pierdan su agua. Ponerlos en un recipiente con el salmón y el queso cortado en tiras. Salpimentar y mezclar con una cuchara. Extender la masa, cubrirla con una cucharada de pan rallado y verter sobre ella la mezcla. Cerrar la masa sobre sí misma y doblando bien los bordes. Pincelar con huevo la superficie y espolvorear con las semillas de sésamo. Cocinar durante unos 25/30 minutos a 180 ° C.",1ac21d93-9bb8-42bd-9832-8862ab4e8432, -https://www.recetas.com/pimientos-sarteneados-con-patatas-y-atun.html,600 gr. de patatas 400 gr. atún en conserva 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo 8 cdas. de puré de tomate 1 chalota pequeña 1 cdta. de azúcar Aceite de oliva Sal Albahaca fresca ," Pimientos sarteneados con patatas y atún Lavar las patatas, pelarlas y cortarlas en rodajas, luego cocinarlas durante unos 5 minutos en agua hirviendo con sal. Escurrir y reservar. Lavar los pimientos, quitar el pecíolo y las semillas internas y cortar en cuadrados. Saltear en una sartén con aceite de oliva virgen extra hasta que estén blandos (tardará unos 10 minutos), ajustar la sal, apagar el fuego y reservar. Calentar en una sartén con una cuchara de aceite de oliva las chalotas picadas, dejar que tomen sabor y añadir el puré de tomate, añadir una cucharadita de azúcar parta eliminar la acidez y las hojas de albahaca picadas en trozos grandes. Unir pimientos y patatas, junto con un cucharón de agua hirvidendo. Regular la sal y cocinar durante unos 20 minutos, añadiendo más agua si fuera necesario. Apagar el fuego, añadir el atún colado, dejar que tome sabor durante unos minutos y servir con hojas de albahaca fresca.",08c18f46-ef80-4fdf-9ff0-845f352fd15d, -https://www.recetas.com/pechugas-de-pollo-al-curry-con-melocotones.html,500 gr. de pechugas de pollo 1 manojo de perejil Jugo de media naranja Jugo de media lima 2 melocotones 2 cdas. de curry en polvo 1 cdta. de sal 1 cebolla roja 2 cdtas. de aceite de oliva virgen extra ," Pechugas de pollo al curry con melocotones Cortar la pechuga de pollo en fetas y disponerlas en un plato. Exprimir la mitad de una naranja más el de media lima y verter el jugo sobre las fetas de pollo. Añadir la sal y el curry, teniendo cuidado de repartir bien el condimento sobre la carne. Dejar reposar durante unos 15 minutos en la nevera. Mientras tanto, cortar la cebolla y dejarla guisar con una cucharadita de aceite caliente hasta que esté blanda. Tomar las rebanadas de pollo y cocinar junto con su jugo en una cacerola a fuego medio con una cucharada de aceite. Cortar los melocotones, picar el perejil y servir las rebanadas de pollo con los melocotones, el perejil picado y aros de cebolla. Si es necesario, agegar sal. Notas: Este plato puede ser servido caliente o frío. Si se desea, se puede decorar con rodajas de lima y naranja. Para un sabor aún más intenso, al momento de servir, verter sobre la carne unas cuantas cucharadas de lima y jugo de naranja. En esta receta es suficiente la mitad de un limón y la mitad de una naranja, En caso que no se llegara a cubrir el pollo también se pueden utilizar las dos cítricos completos.",d0c6dd9d-97c9-4acb-9db7-e3376656b1de, -https://www.recetas.com/arroz-pilaf-con-camarones-a-la-lima.html,320 gr. de arroz Basmati o Patna 600 gr. de camarones 600 ml de caldo 60 ml dde aceite de oliva v.e. 2 limas 1 diente de ajo 1 manojo de perejil Sal ," Arroz Pilaf con camarones a la lima Calentar el caldo. Lavar los camarones y reservar algunos. A los camarones restantes, quitarles la cabeza, placas y el filamento interno. Calentar el aceite en una sartén de bordes altos, freír el ajo. Retirar el ajo, agregar el arroz y dejar dorar por 2-3 minutos. También añadir los camarones y saborizarlos cocinando a fuego lento durante unos minutos mientras se revuelve. Agregar el caldo hirviendo y la sal, llevar a ebullición y tapar. Cocinar a fuego lento o en el horno a 180 ° C durante unos 15 minutos hasta que el arroz esté completamente seco. Sazonar entonces con jugo de lima. Probar y ajustar la sal y agregar nuevamente jugo de lima. También añadir el perejil finamente picado, mezclar bien y dejar reposar por 10-15 minutos. Servir caliente o frío. Notas: Si no se sirve inmediatamente, una vez frío, mantener el Arroz Pilaf con camarones en el refrigerador hasta el momento de servir, teniendo cuidado de regresarlo a temperatura ambiente antes de emplatar.",806ff204-a24a-41e0-9915-051c77154476, -https://www.recetas.com/pastel-light-de-albaricoques.html,4 huevos 160 gr. de azúcar 160 gr. de yogurt light 130 gr. de aceite de oliva v.e 300 gr. de harina 10 gr. de polvo de hornear 3 albaricoques 1 pizca de sal fina ," Pastel light de albaricoques En la planetaria o en el bol de una batidora eléctrica, montar los huevos con el azúcar y la pizca de sal hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Agregar el aceite y mezclar bien pero suavemente. Añadir el yogur y continuar revolviendo Tamizar la harina con el polvo de hornear y unirla a la preparación anterior, de a poco a la vez con una espátula o una cuchara de madera, con movimientos de abajo hacia arriba. Mezclar bien. Transferir la masa a un molde redondo antiadherente, o enmantecado y enharinado. Lavar los albaricoques, cortarlos por la mitad, y luego dividirlos en 4 partes. Disponerlos sobrre la mezcla y presionar ligeramente en la masa. Cocinar en el horno a 170 ° C durante 45/50 minutos. Utilizar un palillo para probar la cocción. Retirar del horno, entibiar, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.",0a763ff8-ca46-4797-b330-01a904a149f7, -https://www.recetas.com/carre-de-cerdo-al-horno.html,1 kg de carré de cerdo (costillar deshuesado de cerdo) 1 cda. de romero 30 gr. de mantequilla 3 cdas. de aceite 1 vaso de vino blanco seco leche Sal Pimienta ," Carré de cerdo al horno En una olla grande, calentar la mantequilla y el aceite junto con el romero y dorar la carne de cerdo durante 5-10 minutos. Cuando esté bien dorada de todos lados, bañar con el vino y evaporar. Salpimentar y llevar a horno precalentado a 170 ° C. Girar la carne de vez en cuando, bañándola cada tanto con unas cucharadas de leche caliente. Dejar cocinar durante una hora o más, siempre a fuego bajo. Retirar del horno y dejar reposar durante 10 minutos antes de cortar la carne. Servir con hortalizas salteadas en aceite de oliva y sazonados con sal y pimienta negra molida en el momento.",0647943a-da8d-47bd-82ea-54220c666e9a, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-basmati-con-especias-y-verduras.html,200 gr. de arroz Basmati 400 gr. de pulpa de calabaza 200 gr. de garbanzos (cocidos) 1 coliflor 1 cebolla roja 2 dientes de ajo Perejil 1 rama de canela 1 lima Cúrcuma Pimentón ahumado Jengibre en polvo Nuez moscada Sal Pimienta ," Ensalada de arroz basmati con especias y verduras Cortar la calabaza en cuadrados, dividir la coliflor en ramitos y cortar la cebolla. Poner las verduras en una bandeja para horno, añadir el ajo sin pelar y sazonar con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Agregar la rama de canela y las especias en polvo. Cocine en el horno precalentado a 200 ° C durante unos 40-50 minutos, o hasta que las verduras estén bien cocidas, revolviendo varias veces durante la cocción. Por último, quitar la canela y el ajo. Cocinar el arroz en agua ligeramente salada y, durante los últimos minutos de cocción, agregar el polvo de cúrcuma. Una vez cocido colar el arroz y transferirlo a un bol grande. Mezclar las verduras con los garbanzos hervidos (o enlatados), agregar al bol con el arroz, sazonar con jugo de limón y ajustar la sal y el aceite, si es necesario. Servir espolvoreado con perejil finamente picado.",6ecf93ef-5194-4ab2-9067-d73b0d6fab39, -https://www.recetas.com/pastel-con-pinones.html,200 gr. de mantequilla 150 gr. de harina de trigo común 50 gr. de fécula de patata 1 cdta. de polvo de hornear 200 gr. de azúcar 1 pizca de sal 4 huevos 100 gr. de piñones (peso sin cáscara) Mantequilla y harina para el molde Azúcar glas ," Pastel con piñones Cortar la mantequilla en cubitos y ponerlos en un recipiente grande durante media hora para que se ablande. Tamizar en un tazón la harina junto con la fécula y el polvo de hornear. Trabajar la mantequilla con batidora eléctrica, una vez añadida el azúcar de a cucharadas, incorporar una pizca de sal y trabajar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Añadir los huevos uno a la vez, incorporándolos bien. Añadir el compuesto de harina, por cucharadas, y continuar mezclando. Añadir la mitad de los piñones incorporándolos con una cuchara de madera. Enmantecar y enharinar un molde de 22-24 cm, quitar el excedente y verter en la mezcla. Golpear suavemente el molde contra la mesa de trabajo para extender bien la masa suavemente. Colocar los piñones restantes en un bol, espolvorearlos con un poco de harina, mezclarlos y luego distribuirlos en la superficie del postre. Hornear en un horno precalentado a 180 ° durante 35-40 minutos, colocando la torta en una posición media-baja. Extiender la cocción durante unos minutos si al pinchar el pastel con un palillo, éste no salecompletamente seco. Retirar el pastel del horno, esperar a que se entibie, ponerlo en un plato de servir y espolvorear con azúcar glas tamizada.",f580d418-7b7e-4643-8a96-40fc8be8695d, -https://www.recetas.com/rodaballo-gratinado-con-calabacin.html,2 filetes de rodaballo 1 calabacín Aceite de oliva virgen extra Pimienta negra recién molida Sal 4 ramitas de perejil 1 diente de ajo 2 cdas. de pan rallado ," Rodaballo gratinado con calabacín Enjuagar bien los filetes de rodaballo y luego secarlos suavemente con papel de cocina. Lavar el calabacín, retirar los extremos y cortarlo muy finos (máximo 1-2 mm). Lo ideal es usar una mandolina. Engrasar una placa para horno antiadherente suficientemente grande para contener todos los filetes. Acomodar los filetes de rodaballo, pincelar sobre ellos con un hilo de aceite, añadir pimienta negra recién molida y una pizca de sal. Poner en la superficie una capa de rodajas de calabacín, ligeramente cruzadas. Seleccionar las hojas de perejil, lavar y secar. Picarlas finamente junto con el ajo. Mezclar en un bol el pan rallado, el perejil picado y un hilo de aceite. Utilizar los aromáticos picados así obtenidos para espolvorear sobre el calabacín. Agregar un hilo de aceite y hornear en el horno precalentado a 200 ° C durante 10 minutos. Servir caliente.",4d3f1875-2e47-4f84-9435-3ec710c7c648, -https://www.recetas.com/sopa-de-calabaza-garbanzos-y-remolacha.html,"600 gr. de calabaza 300 gr. de remolachas 1 puerro 4 ramitas de perejil 4 cdas de aceite de oliva virgen extra Sal 1,5 l de caldo de verduras 250 gr. garbanzos cocidos (peso escurrido) 150 gr. de lentejas rojas y limpias 40 gr. de queso parmesano rallado Pimienta negra molida en el momento "," Sopa de calabaza, garbanzos y remolacha Enjuagar la calabaza, cortarla por la mitad y retirarle las semillas y filamentos. Cortar en cubos de aproximadamente 1 centímetro. Lavar las remolachas y separar las hojas de los bulbos. Cortar las hojas en tiras y los bulbos en cubos. Lavar el puerro, quitar la capa exterior, la parte final con las raicillas y cortar por la mitad longitudinalmente. Cortar en rebanadas delgadas toda la parte blanca tierna y el comienzo de la verde. Lavar el perejil, seleccionar las hojas, secar y picar finamente. Poner el aceite y el puerro en una olla para sopa. Llevar al fuego y dejar dorar a fuego medio junto con una pizca de sal. Añadir la calabaza, mezclar y cocinar por un par de minutos. Añadir el caldo, cubrir y llevar a ebullición. Cuando rompa el hervor, agregar los garbanzos, mezclar y cocinar durante 10 minutos a fuego lento, cubierto. Debe hervir despacio. Una vez transcurrido el tiempo, elevar la llama y agregar la remolacha. Enjuagar bien las lentejas, escurrirlas y agregarlas a la sopa. Cocinar durante 15 minutos a fuego lento, cubierto. A la mitad de la cocción, probar para regular la sal. Una vez apagado el fuego, añadir el parmesano y revolver bien. Añadir tambipen el perejil picado, mezclar y terminar con una generosa molienda de pimienta y un hilo de aceite crudo; cubrir y dejar reposar 2-3 minutos antes de servir.",5d50a12a-74b3-43e6-bd8e-b9f6d27af815, -https://www.recetas.com/croquetas-de-calabacines-y-pan.html,600 gr. de calabacines 200 gr. de pan de dias anteriores 3 huevos 70 gr. de queso Parmesano rallado 1 pizca de ralladura de limón Tomillo Aceite Nuez moscada Sal Pimienta ," Croquetas de calabacines y pan Con un rallador de agujeros grandes rallar los calabacines y recogerlos en un tazón. Hacer lo mismo con el pan. Añadir los huevos, queso parmesano rallado, ralladura de limón, tomillo limón, nuez moscada, sal y pimienta. Amasar con las manos hasta obtener una mezcla homogénea, que deberá descansar durante 15 minutos. Con las manos mojadas, formar las albóndigas del tamaño deseado y colocarlas en una bandeja forrada con papel horno. Pasarlas en el pan rallado hasta que estén completamente cubiertas, luego freírlas en abundante aceite a 170 °, girándolas con frecuencia para cocinar uniformemente. Escurrirlas y acomodar sobre papel de cocina, salarlas y servirlas calientes.",5be87d7f-0462-44c1-a677-5737ddbae52b, -https://www.recetas.com/fusilli-con-salsa-de-mango-y-pez-espada.html,350 gr. de pasta (hélices) 1 mango maduro 1 trozo de pez espada Salsa Tabasco 1/2 cdta. de canela Nuez moscada Aceite Sal Pimienta ," Fusilli con salsa de mango y pez espada Cocinar la pasta en agua hirviendo ligeramente salada. Pelar el mango, que debe estar bien maduro, y recoger la pulpa sin acercarse demasiado al carozo, donde se encuentran las partes más astringentes. Mezclar todo, luego agregar una cucharada de aceite, pimienta, sal, canela, tabasco y nuez moscada. Cortar el pez espada en dados y saltear en la sartén. Cuando la pasta esté cocida, escurrir y mezclar con el mango. Por encima de la pasta agregar los cubos de pez espada escaldados y servir. Este plato es delicioso incluso frío!",47490e15-40fc-4a43-9ac0-4ceb7a900820, -https://www.recetas.com/calabacines-y-patatas-gratinados.html,1 calabacín grande 4-5 patatas del mismo tamaño que el calabacín 2 cdas de pan rallado 2 cdas de queso parmesano rallado 1/2 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Mejorana fresca Sal ," Calabacínes y patatas gratinados Lavar el calabacín y cortarlo finamente con el cuchillo o con una mandolina. Pelar las patatas y cortarlas de la misma manera que el calabacín. Poner los vegetales en una fuente de cerámica circular y pincelar con aceite. Comenzar por la circunferencia exterior e ir hacia adentro. En un tazón mezclar el pan rallado con el queso parmesano, el ajo y la mejorana finamente picada y sazonar todo con sal y pimienta. Bañar las verduras con un hilo de aceite, espolvorear con la mezcla aromática preparada y cocinar en el horno ya caliente a 190 ° durante unos 40-45 minutos o hasta que estén gratinadas. Retirar del horno el gratin de patatas y calabacín y servir.",42f9cb6e-daca-42ea-b037-420da4da1307, -https://www.recetas.com/pastel-de-patatas-en-sarten.html,250 gr. de patatas 25 gr. de harina Sal Pimienta negra Tomillo Aceite de oliva virgen extra ," Pastel de patatas en sartén Pelar las patatas y rallarlas en un recipiente con un rallador de orificio ancho. Añadir la harina, la sal, la pimienta y el tomillo. Verter aceite sobre el fondo de una sartén antiadherente y distribuir la mezcla sobre toda la superficie. Cocinar en un suave calor durante unos 10 minutos en cada lado hasta dorar. Servir el pastel de patata caliente con guarnición de pimienta molida y tomillo fresco",b851dbee-5efb-4df9-9091-8048af2e2bc1, -https://www.recetas.com/pate-de-esparragos-con-huevos-duros.html,200 gr. de ricota de oveja Nuez moscada Sal gruesa 50 gr. de piñones 4 huevos 2 atados de espárragos 1/2 limón Aceite de oliva virgen extra 50 gr. de queso parmesano Sal 8 calabacines 4 zanahorias ," Paté de espárragos con huevos duros Limpiar los espárragos, quitar el extremo fibroso del tallo, lavarlos y hervirlos en una caerola con agua salada en ebullición, durante 10 minutos. Colarlos y dejar enfriar. Colocar los huevos en una cacerola con agua fría y cocinar durante 8 minutos desde la ebullición. Mientras tanto, lavar y pelar las zanahorias y los calabacín y cortarlos en bastoncitos. Procesar los espárragos en la licuadora o procesadora con jugo de limón, sal, una pizca de nuez moscada, queso parmesano, queso ricotta y 20 gr. de piñones. Tostar los piñones restantes en una sartén antiadherente con una cucharadita de aceite y dejarlos enfriar sobre papel absorbente. Pasar las verduras restantes por agua hirviendo con sal durante un minuto, escurrir y enfriar bajo agua corriente. Transferir la mezcla de espárragos a una fuente o plato para servir, espolvorearla con los piñones y parte de las verduras. Disponer los huevos y verduras restantes en otros 2 recipientes y, al servir, sazonar los huevos con una pizca de sal.",d10b4588-55cd-4758-a1b6-a2d9f558a1c1, -https://www.recetas.com/pasta-con-calabacines.html,"200 gr. de pasta seca tipo calamarata (anillos grandes) 200.de calabacines 1 diente de ajo 1 cdta, de cúrcuma 50 gr. de queso cottage o algún queso blando 50 gr. de queso parmesano Aceite de oliva e.v. Sal c.n. Pimienta c.n. Orégano Chile picante "," Pasta con calabacines La pasta seca calamarata es una pasta versátil por su formato, como se puede adivinar por su nombre, recuerda la anilla de calamar Lavar y cortar los calabacines en trozos. En una sartén, poner el diente de ajo entero, para quitarlo antes de servir, y el aceite de oliva. Saltear el calabacín y añadir sal al final. Tomar otro calabacín y cortarlo en rebanadas finas, se puede usar un tallador de vegetales para hacer rizos. En una sartén antiadherente, o en una plancha, grillarlos. Sazonar con aceite de oliva virgen extra, orégano, sal y una pizca de chile picante; retirar de la sartén y reservar. Cocer la pasta en abundante agua salada. Escurrirla al dente, conservando el agua de cocción. Incorporar la pasta a los calabacines salteados junto con el queso blando, cúrcuma y una cucharada de agua de la cocción de la pasta. Amalgamar agregando un cucharón más de agua si fuera necesario. Terminar salteando la pasta con abundante parmesano rallado. Servir la pasta con calabacines junto con los calabacines grillados, un chorrito de aceite y pimienta molida.",c3144854-26b8-44df-95bb-9f3c7e645824, -https://www.recetas.com/croquetas-de-pollo-y-setas.html,60 gr. de setas secas 400 gr. de pollo molido 1 chalota 2 huevos Aceite para freír (se recomienda el aceite de oliva v.e.). Leche Miga de pan Pan rallado Perejil picado Mantequilla Sal Pimienta Pan rallado y harina ," Croquetas de pollo y setas Remojar las setas secas en agua tibia durante unos 20 minutos para hidratarlas y reservar el agua de remojo filtrada. Después de eliminar cualquier impureza de las setas, picarlas en trozos grandes y cocinarlas a fuego lento en una sartén con aceite y una chalota finamente picada, agregando un poco del agua filtrada hasta que se consuma. Poner la miga de pan en un poco de leche, exprimir y colocar el pan desmenuzado en un bol. Añadir el pollo molido, las setas escurridas, el perejil, un huevo, sal y pimienta y mezclar todo. Formar albóndigas no demasiado grandes, pasarlas en el huevo batido y luego el pan rallado. Freírlas en abundante aceite hirviendo y servir calientes.",3c584774-936f-4795-8562-d03cd81cad3f, -https://www.recetas.com/muffins-de-jengibre-y-pina.html,250 gr. de harina 150 gr. de azúcar 1/2 vaso de leche 1/2 vaso de aceite neutro 8 gr. de polvo de hornear 1 cdta. de jengibre fresco rallado 4 rodajas de piña en almíbar 2 huevos , Muffins de jengibre y piña Batir los huevos con el azúcar. Añadir el aceite y la leche. Incorporar la harina tamizada con el polvo de hornear y el jengibre rallado. Añadir la piña cortada en cubitos y ligeramente enharinada. Llenar los pirotines y hornear en horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos. Decorar los muffins con una crema de mascarpone y azúcar en polvo y con un trocito de piña.,080250d6-b34b-46a4-90d2-19e4fb1e7071, -https://www.recetas.com/pastel-de-arroz-y-cacao.html,250 gr. de arroz 1 lt de leche 250 gr. de azúcar 50 gr. de mantequilla 1 vaina de vainilla 1 limón 3 huevos 100 gr. de cacao amargo Azúcar glas vainillado Sal Harina y mantequilla para el molde ," Pastel de arroz y cacao Poner el arroz en una cacerola antiadherente junto con 150 gr. de azúcar, una pizca de sal, la mantequilla picada, la vaina de vainilla y la cáscara de limón rallada. Finalmente añadir la leche. Colocar la cacerola en la estufa y llevar a ebullición revolviendo un par de veces. Luego bajar el fuego y cocinar tapado hasta que la leche se haya absorbido completamente y el arroz se haya cocinado. Retirar la vaina de vainilla y transferir el arroz a un tazón grande para que se enfríe. Cuando esté tibio, agregar las yemas de huevo, ligeramente batidas con un tenedor y mezclar bien. Mientras tanto, diluir el azúcar, junto con el cacao, en un poco de agua tibia: se obtendrá una mezcla homogénea que sea lo bastante fluida pero no excesivamente líquida. Añadir al arroz con las yemas de huevo, revolviendo con cuidado. Batir las claras a nieve y agregarlas a la mezcla incorporándolas suavemente y con movimientos lentos de abajo hacia arriba. Verter la mezcla en un molde desmontable enmantecado y enharinado. Llevar a un horno precalentado a 180 ° y cocinar por 40 minutos. Retirar el pastel y dejar que se enfríe antes de desmoldarlo. Luego espolvorear el pastel de arroz y cacao con azúcar glass vainillada y servir.",a10c3ebd-d71a-469e-ad6f-e610109877b1, -https://www.recetas.com/salteado-de-berenjenas.html,5 berenjenas 500 gr. de tomates peritas maduros 30 gr. de mantequilla 1 cebolla 1 diente de ajo Perejil 2 huevos Jugo de un limón Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta negra ," Salteado de berenjenas Lavar las berenjenas y secarlas bien. Cortarlas en rebanadas que no sean muy delgadas y ponerlas en un colador, rociarlas con sal para que pierdan su agua amarga. Dejar durante media hora. Mientras tanto, blanquear los tomates y pelarlos; retirar las semillas y cortarlos en trozos pequeños. Picar el ajo y el perejil y cortar la cebolla en rodajas. Calentar en una cacerola la mantequilla con tres cucharadas de aceite, agregar la cebolla y dejar que se cocine a fuego lento durante unos minutos. Añadir las berenjenas escurridas de la sal y mezclar. Luego añadir los tomates picados, el ajo y el perejil picados, una pizca de sal y pimienta recién molida. Cocinar a fuego medio hasta que las berenjenas estén suaves. Cuando las berenjenas estén cocidas, batir los huevos en un tazón, con el jugo de limón filtrado a través de un colador. Retirar las berenjenas del fuego y verter los huevos sobre las berenjenas, revolviendo rápidamente para que los huevos no se sequen, pero cubran las berenjenas como una crema. Pasar el fricasé de berenjena a un plato de servir, espolvorear con un poco de perejil picado y pimienta recién molida y servir.",340953c6-ff6c-419b-a500-a1d926e6713d, -https://www.recetas.com/sepias-y-guisantes.html,800 gr. de sepias o calamares pequeños 500 gr. de guisantes sin cáscara 1 vaso de vino blanco seco 1 diente de ajo 1/2 dl de aceite de oliva v.e. Sal Pimienta negra ," Sepias y guisantes Si para cocinar este plato se utilizan sepias frescas, habrá que limpiarlas, eviscerarlas retirando la espina y la bolsa con tinta (si está presente) y luego cortar el cuerpo en tiras y los tentáculos en trozos pequeños. En una sartén grande calentar el aceite, dorar el diente de ajo y luego retirarlo. Agregar las sepias y los guisantes y saltear durante unos minutos a fuego alto. Bañar con el vino blanco y dejar que se evapore. Agregar sal y pimienta y cocinar por aproximadamente 20 minutos o hasta que la sepia esté tierna. Retirar del fuego, transferir a una fuente y servir inmediatamente.",aedc190e-d988-4f49-b6fb-8b983314a301, -https://www.recetas.com/cookies-con-chocolate-blanco-y-frambuesas.html,350 gr. de harina 100 gr. de huevos (2 huevos medianos) 250 gr. de mantequilla 180 gr. de azúcar mascabado 100 gr. de frambuesas deshidratadas 200 gr. de gotas de chocolate blanco 1 gr. de sal 5 gr. de polvo de hornear ," Cookies con chocolate blanco y frambuesas Batir en la batidora los huevos con el azúcar, la sal y la mantequilla en pequeños pedazos. Luego agregar la harina y el polvo de hornear y trabajar hasta obtener una mezcla homogénea. Luego agregar las frambuesas y las chispas de chocolate y mezclar bien para incorporarlas uniformemente. Mojarse las manos ligeramente y tomando una porción de masa a la vez, formar bolas del tamaño de una nuez. Se deben obtener al menos 16. Cubrir una bandeja con papel para hornear y colocar las bolas, separándolas 5 cm una de la otra, ya que durante la cocción se aplanan y luego se arriesgan a pegarse entre sí. Llevar a un horno precalentado a 180 ° durante Retirar del horno las galletas con chocolate blanco y frambuesas y transferirlas a una rejilla para pasteles. Servir las galletas solo cuando se hayan enfriado completamente. Las galletas de chocolate blanco y frambuesa se conservan en un recipiente de estaño o vidrio herméticamente cerrado durante 3-4 días.",4b8c5dcc-04f4-4e0b-91db-c4c63fbe5d0a, -https://www.recetas.com/pinchos-de-salmon-y-tocino.html,700 gr. de filete de salmón 150 gr. de tocino en fetas Salvia Mantequilla para la sartén Sal Pimienta negra ," Pinchos de salmón y tocino Lavar y secar el filete de salmón, secándolo con papel absorbente de cocina. Comprobar que no haya espinas residuales, pasando un dedo sobre la superficie de la carne para resaltarlas y, si es necesario, retirarlas con la ayuda de pinzas. Cortar el salmón en cubos de unos 2 cm de lado, salpimentar y envolverlos en una o media rebanada de tocino cada uno, encerrando también media hoja de salvia. Fijar cada porción con un palillo de madera y colocarlos en una bandeja para hornear con un poco de mantequilla. Llevarlos al horno precalentado a 200 ° y cocinar durante 10-15 minutos dándolos vuelta ocasionalmente. Transferir los nuggets de salmón y tocino a una fuente y servirlos calientes.",58452844-8751-4c11-8391-874754198d3c, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-pizzaiola.html,Queso mozzarella Pan rallado y queso parmesano para empanar 8 rebanadas de pechuga de pollo 2 huevos 300 ml de salsa de tomate Cáscara rallada de 1 limón 1 diente de ajo 2 tomates rojos Albahaca fresca Orégano seco Chile seco al gusto Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra ," Pollo a la pizzaiola Cortar la mozzarella en rodajas y sazonar con aceite, sal, pimienta, orégano y, a gusto con una pizca de chile seco. Dejar reposar durante todo el proceso de la receta. En un plato hondo, mezclar el pan rallado con el queso parmesano rallado y la ralladura de limón. Romper los huevos en un bol y mezclarlos con un tenedor. Luego pasar las rodajas de pechuga de pollo primero por el huevo y luego por la mezcla de pan rallado. Empanar uniformemente. Calentar el aceite en una sartén que pueda llevarse al horno y cocinar el pollo rebozado. Girarlo una o dos veces y cuando estén dorados de ambos lados, y cocinados internamente, retirarlos de la sartén. Descartar el exceso de aceite y agregar el diente de ajo cortado por la mitad a la base de cocción y dejar que dore. Agregar los tomates procesados, el orégano y un poco de albahaca, tapar y cocinar a fuego medio bajo hasta que la salsa se espese. Acomodar las rebanadas de pollo en la salsa, cubrir cada una con una rebanada de mozzarella y una rodaja de tomate y llevar a horno precalentado a 180 grados durante 5 a 8 minutos o hasta que la mozzarella se haya derretido. Retirar el pollo a la pizzaiola del horno y servir inmediatamente completando a gusto con más albahaca y orégano.",23199312-0059-49f5-b81d-15c9a6797664, -https://www.recetas.com/croissant-de-manzana.html,1 disco de masa de hojaldre 2 manzanas rojas 100 gr. de azúcar moreno Mermelada de albaricoque Avellanas 1 yema de huevo 2 cdas de leche ," Croissant de manzana Cortar el disco de masa en 8 triángulos. Espolvorear con azúcar morena. Colocar sobre cada triángulo un gajo de manzana (previamente lavado y secado), una cucharadita de mermelada y las avellanas picadas. Enrollar los gajos de masa para formar las croissants y colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pincelar los croissants de manzana con la yema de huevo batida con la leche. Hornear a 180 grados durante 10 minutos y luego dejar enfriar.",0e58d807-45a6-40b1-811a-67be06746424, -https://www.recetas.com/budin-de-calabaza.html,1 kg de pulpa de calabaza (neto de descartes) 30 gr. de mantequilla 1 cebolla 1/2 litro de salsa bechamel 2 yemas de huevo 50 gr. de queso parmesano rallado 40 gr. de piñones Sal Pimienta negra ," Budín de calabaza Preparar la bechamel siguiendo las dosis y el procedimiento indicado en la receta básica. Se deberá obtener una bechamel suave pero no excesivamente líquida que, una vez lista, se dejará enfriar. Mientras tanto, cortar la pulpa de calabaza en cubitos. En una sartén, derretir la mantequilla a fuego medio y rehogar la cebolla cortada en rodajas. Cuando la cebolla esté translúcida, agregar la calabaza cortada en cubitos y un cucharón de agua caliente. Cocinar hasta que la calabaza se ablande y se reduzca a la consistencia de un puré suave pero bastante seco (aproximadamente 20-25 minutos); salar solo al final de la cocción. Transferir el puré de calabaza a un tazón y agregar la bechamel, las yemas de huevo, el queso rallado y los piñones. Terminar con una pizca de pimienta recién molida y mezclar bien para amalgamar todos los ingredientes. Verter la mezcla en un molde desmontable con mantequilla, agregue algo más de pimienta y cocinar en un horno precalentado a 160 ° C durante una hora. Luego bajar el calor a 180 ° C y cocinar por otros 10 minutos. El pastel está listo cuando al insertar un palillo salga limpio. Retirar el pastel de calabaza del horno y dejarlo entibiar antes de sacarlo del molde y transferirlo a un plato para servir. Servir, si se desea, con un acompañamiento de espinacas a la mantequilla.",6471e291-e677-4bd2-bfff-4d1d856ad665, -https://www.recetas.com/pizza-rustica.html,500 gr. de masa para pizza 300 gr. de pulpa de tomate 100 gr. de queso fresco o mozzarella 50 g de tocino Orégano Setas en aceite Aceituns negras Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pizza rustica Extender la masa ya leudada en un molde redondo engrasado con aceite y dejarla reposar durante 30 minutos. Cubrir luego con el tomate, sazonado con sal, pimienta, orégano y aceite, y hornear a 200 ° C durante aproximadamente 20 minutos. Retirar del horno y agregar a la pizza el queso, el tocino en fetas, la mitad de un frasco de setas, las aceituns negras y regresar nuevamente al horno por unos 10 minutos más. Servir bien caliente",f7a7ed3b-c297-4cab-b408-e1df436a1879, -https://www.recetas.com/pizza-con-berenjenas.html,150 gr. de pulpa de tomate 1 berenjena pequeña ricotta para ser rallado Orégano Harina Aceite de oliva virgen extra Aceite para freír Sal Pimienta ," Pizza con berenjenas Extender la masa ya leudada en un molde redondo engrasado con aceite y dejarla reposar durante 30 minutos. Cubrir luego con el tomate, sazonado con sal, pimienta, orégano y aceite, y hornear a 200 ° C durante aproximadamente 20 minutos. Mientras tanto, cortar la berenjena en rodajas muy finas, enharinarlas y freírlas en abundante aceite caliente. Sacar la pizza del horno, espolvorear ricotta rallada, adorne con las berenjenas fritas y servir de inmediato.",645718c0-33c2-4425-bb0c-3b41fc70438a, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-mediterranea.html,"8 patas de pollo 450 gr. de verduras mediterráneas congeladas (pimientos, berenjenas , calabacines) 2 dientes de ajo 1 ramita de salvia 1 ramita de romero 2 tomates 1 limón Aceite de oliva Vino blanco seco Sal "," Pollo a la mediterránea Calentar en una sartén 3 cucharadas de aceite con 2 dientes de ajo, una ramita de romero y salvia. Dorar las piezas de pollo de todos sus lados. Añadir sal, rociarlas con medio vaso de vino, dejar consumir el alcohol a fuego alto, luego cubrir y cocinar a fuego moderado durante 20 minutos. Mientras tanto, saltear las verduras congeladas en 2 cucharadas de aceite. Agregar los tomates en trozos, cubrir y cocinar por 10 '. Servir el pollo con las verduras, espolvoreado con ralladura de limón rallado.",c6c3f74e-f92b-4fd3-9139-692d1a484032, -https://www.recetas.com/besugo-con-salsa-de-almejas.html,4 besugos 250 gr. de almejas congeladas 50 gr. alcaparras en sal 3 filetes de anchoas en sal Hojas de cilantro Romero Limón Sal Aceite de oliva ," Besugo con salsa de almejas Poner los besugos limpios en una bandeja para horno, agregar sal, una ramita de romero en cada uno y rociar con un poco de aceite. Cocinar por 15 minutos en el horno a 180 °. Escurrir las almejas de su líquido (quedarán unos 100 gr.) y saltear en una sartén con una cucharada de aceite; no salar. Enjuagar las alcaparras y las anchoas. Picarlas en el mixer. Mezclar lo obtenido con las almejas. Servir el pescado salseado con la preparación anterior y decorar con cilantro picado y limón.",36c6d91e-859f-4527-b7bb-bb7c753f9ff6, -https://www.recetas.com/acelga-con-uvas-y-nueces.html,600 gr. de acelgas 200 gr. de uvas negras (granos) 100 gr. de aceite de oliva v. e. 20 gr. de nueces Limón Pimienta Sal ," Acelga con uvas y nueces Limpiar las acelgas, lavarlas con abundante agua y ponerlas a hervir con el agua del último enjuague. Escurrir muy bien y dejar enfriar, luego sazonar con una emulsión preparada con aceite y jugo de limón filtrado, sal, pimienta, nueces picadas y las uvas sin semillas.",7ed01f9f-761f-4640-a04e-72c5d16999fb, -https://www.recetas.com/mermelada-especiada-de-ciruelas-rojas.html,3 kg de ciruelas rojas 1 kg de azúcar de caña 600 gr. de vino tinto 60 gr. de jengibre fresco pelado Clavo de olor 2 ramas de canela ," Mermelada especiada de ciruelas rojas Lavar y descarozar las ciruelas, cortarlas en trozos pequeños directamente en la olla donde se cocinarán. Agregar el azúcar, 8 clavos de olor, 2 palitos de canela y el jengibre cortado en trozos pequeños. Dejar reposar durante 1 hora, revolviendo dos veces. Poner al fuego y llevar a ebullición. Después de 15-20 minutos, añadir el vino. Cocinar a fuego lento hasta que espese, durante aproximadamente 1 hora. Retirar la canela, los clavos y el jengibre y verter la mermelada caliente en los frascos, dejando 1 cm por debajo del borde. Limpiar los bordes, cerrar los frascos y ponerlos al revés: el calor creará el vacío. Al día siguiente, girarlos y comprobar presionando la cápsula que se haya formado el vacío: la tapa no debe ser flexible, sino tener una especie de depresión en el medio. Se pueden guardar los frascos hasta 12 meses.",fd2dce10-a9c6-4c72-9041-3d063fa3a03b, -https://www.recetas.com/pastel-de-calabaza-y-jamon-cocido.html,400 gr. de calabaza 1 disco de masa de hojaldre 120 gr. de jamón cocido (en un trozo cortado en cubitos) 20 gr. de queso rallado 15 gr. de amaretti secos 1 huevo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Pastel de calabaza y jamón cocido Cortar la pulpa de la calabaza en cubos y cocinarla en una sartén con 2-3 cucharadas de aceite y una pizca de sal, a fuego medio durante 2-3 minutos, luego agregar un vaso de agua y cocinar con la tapa durante otros 10 minutos. Mezclar la calabaza con el jamón cortado en cubitos, una generosa cantidad de pimienta recién molida picada, el queso parmesano y los amaretti desmenuzados. Sazonar con sal si es necesario. Forrar con el disco de hojaldre (diámetro 20 cm, altura 4 cm) un molde para tarta forrado con papel pergamino. Acomodar la mezcla de calabaza en el interior y volcar el sobrante de masa hacia adentro. Pincelar con huevo batido y hornear a 180 ° C durante 35-40 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar.",6b5f6703-e2e5-4663-aad3-a58dcb255c72, -https://www.recetas.com/pasta-con-anchoas.html,320 gr. de pasta seca corta 150 gr. de aceite de oliva 100 gr. de anchoas en salmuera 80 gr. de nueces Pan rallado Ajo Mejorana Sal ," Pasta con anchoas Limpiar de espinas las anchoas y lavarlas bien, para desalarlas. Poner al fuego el agua para cocinar la pasta y cuando llegue a ebullición, echar muy poca sal y cocinar los fideos. Calentar el aceite de oliva en una sartén y agregar las anchoas, cortadas en trozos pequeños. Agregar 2 dientes de ajo, pelados y ligeramente triturados. Freír 6 cucharadas de pan rallado. Agregar las nueces finamente picadas. Mezclar con una cuchara de madera, asegurándose de que el pan y las nueces estén ligeramente dorados y queden crujientes sin quemarse. Escurrir la pasta al dente y echarla en la sartén, salteándola con el pan rallado. Desechar el ajo, completar con mejorana fresca picada y servir.",35065efd-b484-4e5a-899d-227f2f2536b0, -https://www.recetas.com/wok-de-verduras-en-salsa-de-soja.html,150 gr. de judías verdes 1/2 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 80 gr. de guisantes desgranados 80 gr. de brotes de soja 80 gr. puerro 60 gr. brotes de bambú 4 setas chinas (shitake) Aceite de sésamo Salsa de soja Sal ," Wok de verduras en salsa de soja Cortar las judías verdes ya cocidas en trozos y cortar en trozosen cubitos los pimientos, brotes de bambú y setas chinas. Calentar en un wok 4 cucharadas de aceite a fuego alto. Agregar el puerro cortado en rodajitas, luego las setas, los pimientos y los guisantes hervidos. Saltear a fuego alto durante 3-4 minutos y luego agregar los frijoles, los brotes de soja y los brotes de bambú. Volver a saltear durante 1-2 ', revolviendo las verduras, finalmente agregar la sal (muy poca) y completar con un spray de salsa de soja. Servir las verduras, crujientes inmediatamente.",dba068cb-b950-4c2d-82da-2a62e278ff2d, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-cerveza.html,8 patas de pollo 1 botella de cerveza liviana de 330 ml 1 diente de ajo 2 ramitas de romero 1 cda. de azúcar Orégano seco Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pollo a la cerveza Para cocinar el pollo a la cerveza, picar el romero y mezclarlo con orégano seco, sal, pimienta y aceite. Con esta mezcla, masajear las patas de pollo. Dorarlas en una cacerola con el aceite y el ajo cortado por la mitad, hasta que estén dorados uniformemente. Añadir la cerveza y dejar que se evapore el alcohol. Agregar el azúcar, bajar el fuego y cocinar el pollo cubierto con la tapa, por 45 minutos, revolviendo ocasionalmente. Transferir a una fuente, espolvorear con un poco más de romero y orégano y servir.",1dd67ac9-7023-4e2a-bcd5-91582c276ea7, -https://www.recetas.com/espagueti-con-salsa-de-camarones-y-vieiras.html,160 gr. de espaguetis 200 gr. de gambas peladas 4 vieiras 4 chalotes 2 anchoas 250 gr. de pulpa de tomate 1 dl de vino blanco seco Coñac Perejil fresco picado Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra ," Espagueti con salsa de camarones y vieiras Calentar en una sartén el aceite, agregar los chalotes picados y cuando hayan transparentado agregar las anchoas picadas. Revolver hasta que se deshagan por completo. Agregar las vieiras cortadas en trozos pequeños, dejarlas sazonar por unos segundos, mojar con una cucharada de coñac y dejar que se evapore a fuego alto. Agregar la pulpa de tomate y cocinar a fuego moderado durante aproximadamente 10 minutos. Ajustar de sal y pimienta. En otra sartén calentar tres cucharadas de aceite y saltear las gambas peladas durante 2 o 3 minutos. Incorporar el vino blanco, dejar que se evapore el alcohol y luego espolvorear con un poco de perejil fresco picado. Ajustar de sal y cocinar a fuego lento durante 5 minutos. Agregar las gambas a la salsa de vieiras y mezclar muy suavemente. Mientras tanto, cocinar los espaguetis al dente en abundante agua con sal, escurrir y transferir a la sartén con la salsa. Saltar por un par de minutos a fuego alto y servir.",260904a7-0697-4515-ac3c-263f2b551aef, -https://www.recetas.com/patatas-a-la-marinera.html,1 kg de patatas 100 g de miga de pan fresco 50 gr. de queso tipo caciocavallo 4-5 tomates pequeños 1 diente de ajo 1 cda. de perejil picado Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra ," Patatas a la marinera Pelar y lavar bien las patatas, secarlas, cortarlas en rodajas gruesas y colocarlas en una fuente de horno bien aceitada. Preparar la cubierta mezclando en un bol el la miga de pan desmenuzada, el queso parmesano, el ajo y el perejil picado y los tomates, pelados, sin semillas y picados. Salpimentar y mezclar cuidadosamente, con una cuchara, sin amasar ni triturar la mezcla. Distribuir esta mezcla sobre las patatas, añadir un hilo de aceite y agregar la cantidad de agua necesaria para cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos. Gratinar luego por otros 10-15 minutos. Retirar del horno y dejar reposar durante al menos 5 minutos antes de servir.",b764d59d-2b14-4e27-aa4a-f194c55e60ab, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-platano-y-limon.html,200 gr. de harina 4 cdtas. de polvo de hornear 300 ml de agua 2 cdas. de aceite neutro Cáscara de 1/2 limón rallada 2 plátanos maduros Aceite para freír ," Buñuelos de plátano y limón Mezclar en un cuenco la harina y el polvo de hornear tamizados con sal y la cáscara de limón rallada. Agregar el agua y el aceite, todo de una vez, y mezcle bien con un batidor para que no se formen grumos. Se deberá obtener una masa espesa, capaz de velar una cuchara. Pelar los plátanos, córtarlos en rodajas de unos 2 cm y agregarlos a la masa, revolviendo suavemente para cubrirlos por completo. En una olla pequeña y profunda, calentar abundante aceite, llevándolo a 180 grados. Tome con una cuchara unas pocas rebanadas de plátanos a la vez y freírlas girándolas con una espumadera, para cocinarlas uniformemente. Cuando los buñuelos estén dorados, escurrirlos y dejarlos secar en un plato cubierto con papel de cocina. Servir los buñuelos de plátano y limón de inmediato, tal como están o espolvoreados con un poco de azúcar glas.",0931cd18-9ddd-4914-b776-0e72cce88a3d, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzanas-w31.html,1 rectángulo de masa de hojaldre 6 manzanas Royal Gala 4 huevos 200 ml de leche 120 gr. de azúcar 80 gr. de harina 50 gr. de mantequilla derretida 1 limón sin tratar Canela en polvo ," Pastel de manzanas Desplegar la masa de hojaldre y colocarla, con su papel de hornear, en una fuente de horno de 22x30 cm. Pinchar con un tenedor y llevar a la nevera. Pelar las manzanas, retirar el centro con un cuchillo y cortarlas por la mitad. Luego corte en rodajas, no demasiado finas, pero sin separarlas, manteniendo la forma de cada media manzana intacta. Espolvorear con jugo de limón. Colocar las mitades de manzanas dentro de la fuyente con el hojaldre, con la base cortada hacia abajo y alternando la dirección de las rebanadas y sin desarmarlas. Cascar los huevos en un bol y batirlos con la leche y el azúcar. Agregar de una vez la harina tamizada y mezclar muy bien con la batidora para evitar la formación de grumos. Finalmente agregar la mantequilla derretida, la canela y la cáscara de limón rallada. Mezclar bien para incorporar estos últimos ingredientes. Verter la mezcla en la fuente hasta casi cubrir, pero no completamente, las manzanas. Cocinar en un horno precalentado a 180 grados durante 45 minutos o hasta que las manzanas estén cocidas, la crema se espese y la masa se dore. Retirar el pastel de manzana de la fuente y dejar que se enfríe, servir tibio o a temperatura ambiente.",55035e5e-5910-436b-bf3c-2d7d89c06f8b, -https://www.recetas.com/budin-bicolor-de-frambuesa.html,450 gr. de azúcar 340 gr. de harina 310 gr. de yemas 250 gr. de frambuesas 150 gr. de Mascarpone 140 gr. de mantequilla 1 cdta de polvo de hornear Sal Mantequilla y harina para el molde ," Budín bicolor de frambuesa Batir las yemas con la batidora eléctrica hasta que dupliquen su volumen; luego agregar el mascarpone y la mantequilla derretida, y luego la harina con el polvo de hornear y una pizca de sal, mezclando suavemente. Procesar las frambuesas. Divida la masa en dos cuencos; en uno agregar el batido de frambuesa y mezclarlo con la masa, que se pondrá de color rosa. Verter en un molde de plum cake (30 × 11 cm) enmantecado y enharinado primero la mezcla de color blanco, y luego el color rosa; revolver parcialmente con un tenedor, los dos compuestos para obtener un conjunto veteado. Hornear a 170° C durante 10', entonces bajarlo a 160° C y hornear durante 1 hora y 10': la masa húmeda y pesada, requiere una cocción larga y suave a una temperatura no demasiado alta.",b3601b22-5eeb-42ce-92b6-22dae5b5eece, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-pollo-con-limon-y-pimienta-verde.html,500 gr. de pechuga de pollo 2 limones 1 cebolla Jengibre fresco Salsa de soja Salvia Harina Vino blanco seco Azúcar Alcaparras Perifollo Sal Aceite de oliva v. e. Pimienta verde ," Bocaditos de pollo con limón y pimienta verde Pelar la cebolla y picarla. Cocinarla suavemente en una cacerola durante 5 minutos, con un hilo de aceite, 10 gr. de jengibre cortado en láminas y una hoja de salvia. Pelar un limón, dividirlo en gajos y pelar a vivo; sazonar con una pizca de azúcar. Picar groseramente una cucharada de pimienta verde y una cucharada de alcaparras desaladas. Cortar la pechuga de pollo en trozos y marinarlos durante 15 minutos con el jugo de un limón y dos cucharadas de salsa de soja. Escurrir el pollo y secarlo con papel de cocina. Enharinarlos y cocinarlos durante 5-6 minutos, en una sartén grande con una capa fina de aceite; salar. Desglasar la sartén donde se cocinó el pollo con una copa de vino durante 3 minutos, a continuación, añadir la cebolla y los trozos de pollo, revolver bien y cocinar por un minuto. Servir el pollo, acompañándolo con los dientes de limón pelados, alcaparras y unas cuantas hojas de perifollo.",e025d38f-cd08-48af-b5e7-712dd4af12be, -https://www.recetas.com/conchas-rellenas.html,"Para la salsa : 350 gr. de salsa de tomate 100 gr. de nata Cebolleta o echalotes Picadillo aromático ( tomillo , mejorana , perejil) Aceite Pimienta Sal Mantequilla Queso parmesano para gratinar y hornear 700 gr. de carne de ternera 200 gr. de puerro 150 gr. de queso fresco de oveja 36 unidades de pasta tipo conchas Leche Aceite de oliva Sal "," Conchas rellenas Para la salsa, picar el echalote y ponerlo a rehogar en 3 cucharadas de aceite. Agregar la salsa de tomate, un pellizco del picadillo aromático y la cantidad justa de sal y pimienta. Cocinar a fuego lento la salsa con la nata. Mientras tanto, hervir las conchas al dente. Mientras la pasta se está cocinando, reducir a cubitos la pulpa de ternera y dorar a fuego alto, junto con el puerro picado y 2 cucharadas de aceite. Retirar la carne cuando esté dorada y más bien seca, luego pasarla por el molinillo eléctrico, recogiendo lo obtenido en un recipiente. Mezclar el picadillo con el queso de oveja, una pizca de sal y muy poca leche. Repartir la mezcla entre las conchas, ayudándose con una manga de pastelería sin boquilla. Verter la salsa en una fuente de horno enmantecada, luego acomodar la pasta, espolvorear con 3 cucharadas de queso parmesano y pequeños trozos de mantequilla. Llevar al horno precalentado a 250 ° por unos 20 minutos.",bcf5c1a6-abec-487e-9d05-bac66ac3f90a, -https://www.recetas.com/galletas-de-almendras.html,350 gr. de harina de almendra 350 gr. de azúcar glas 100 gr. de clara de huevo 30 gr. de leche 15 gr. de miel Naranja Limón Vainilla Cerezas confitadas Almendras cortadas en láminas Piñones ," Galletas de almendras Trabajar la harina de almendras con el azúcar glas; derretir la miel en leche tibia. Incorporar a la harina de almendras con azúcar, primero las claras de huevo, luego la leche con miel, finalmente la corteza rallada de media naranja y medio limón y las semillas de media vaina de vainilla. Amasar hasta que la mezcla se amalgame. Transferir la masa a una manga de repostería con una boquilla rayada y formar las galletas sobre una placa cubierta con papel de hornear. Decorar con cerezas confitadas, confituras, almendras, piñones o simplemente azúcar glas y dejar secar al aire durante al menos 12 horas. Hornear a 210 ° C durante 12 minutos en el horno estático.",56447d94-1000-403e-9ef4-0f89948ebc19, -https://www.recetas.com/cheesecake-con-espinacas.html,400 gr. de espinacas hervidas y exprimidas 200 gr. de queso cremoso 100 gr. de ricotta 100 gr. de galletas crackers saladas 80 gr. de queso emmental rallado 40 gr. de parmesano rallado 30 gr. de mantequilla 2 huevos Sal Pimienta ," Cheesecake con espinacas Pasar la ricotta través de un tamiz, y recogerla en un recipiente. Mezclar la espinaca finamente picada con el queso cremoso, los huevos, el queso parmesano, una pizca de sal y pimienta, y aproximadamente la mitad del queso emmental. Desmenuzar las galletas (se obtendrá un buen resultado poniéndolas entre 2 papeles de cocina y aplastándolas con un rodillo); mezclar las migas obtenidas con la mantequilla derretida; presionar el compuesto en el fondo de un molde redondo de bordes bajos (diámetro 24 cm ), recubriéndolo todo. Verter en el molde preparado de este modo la mezcla de verduras y queso; espolvorear con el emmental restante y llevar la preparación al horno precalentado a 200 grados durante aproximadamente 25 minutos. Una vez cocida, desmoldar y servir preferiblemente caliente, pero también es excelente fría.",47d0b65a-51e5-42ba-9c55-18307c355ffa, -https://www.recetas.com/pastel-de-queso-feta-tomates-cherry-y-albahaca.html,1 rollo de masa hojaldre 2 huevos 200 gr. de queso feta 100 ml de nata 4 cdas. de queso rallado 2 cdas. de pan rallado Tomates cherry Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta Albahaca ," Pastel de queso feta, tomates cherry y albahaca En un bol batir los huevos con sal y pimienta, añadir las hojas de albahaca picadas , el queso y la nata. Mezclar bien los ingredientes y cuando la preparación esté homogénea, agregar el queso feta desmenuzado. Forrar una fuente de horno con la masa de hojaldre, pinchar el fondo con los dientes de un tenedor, verter la mezcla de huevo y queso feta, decorar con tomates cherry cortados por la mitad y con las hojas de albahaca. Completar con queso feta rallado y hornear a 200 ° C durante 30 minutos.",74554f6f-f579-4732-aeb6-036cbaca47ad, -https://www.recetas.com/espaguetis-con-esparragos.html,320 gr. de espaguetis u otra pasta a gusto 700 gr. de espárragos 60 gr. de mantequilla 40 gr. de queso parmesano 1 cebolla blanca Sal ," Espaguetis con espárragos Limpiar los espárragos, eliminando la parte más fibrosa del tallo. Cortar en trozos pequeños y hervir durante unos 10 minutos en agua con sal. Agregar las puntas solo después de los primeros 5 minutos, para que queden más crujientes. En una sartén antiadherente, saltear la cebolla picada en aproximadamente 40 gr. de mantequilla. Cuando esté transparente agregar los espárragos hervidos y dejarlos saborizar durante cinco minutos. Hervir los espaguetis en abundante agua con sal, escurrirlos al dente y echarlos directamente en la sartén con los espárragos, agregando la mantequilla restante y el queso rallado. Servir los espaguetis con espárragos calientes. Nota: este plato se puede enriquecer con cubitos de tocino salteados o tal vez agregando un huevo y mezclando al momento de saltear la pasta.",dd9c6e5b-4182-486d-b4c6-e96aeffda719, -https://www.recetas.com/rollo-de-espinacas-y-ricotta.html,1 paquete de masa para tarta rectangular 250 gr. de ricota 1 huevo 4 cdas. de queso rallado 300 gr. de espinacas frescas 1 diente de ajo 2 cdas de aceite de oliva v. e. Semillas de sésamo negro Sal y pimienta ," Rollo de espinacas y ricotta Verter el aceite y el diente de ajo en una sartén. Freír durante unos minutos y luego agregar las espinacas y cocinar durante unos diez minutos más. Sazonar con sal y dejar que enfriar. En un tazón, trabajar la ricota con el queso rallado y el huevo. Agregar una pizca de sal y una pizca de pimienta negra. Estirar la masa de hojaldre y extender la ricota sobre la superficie. Acomodar la espinaca sobre la ricota. Enrollar la masa de hojaldre sobre sí misma y sellar los bordes exteriores. Pincelar la superficie con aceite y decorar con semillas de sésamo negro. Hornear el rollo en el horno a 180 ° C durante unos 20 minutos, hasta que esté dorado en la superficie.",acefba0e-0a40-497d-94e6-4e6f3229b386, -https://www.recetas.com/ensalada-de-garbanzos-con-tomates-cherry-queso-y-albahaca.html,240 gr. de garbanzos cocidos 120 gr. de provolone 15 tomates cherry 8 hojas de albahaca 3 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal ," Ensalada de garbanzos con tomates cherry, queso y albahaca Lavar y secar la albahaca. Lavar, secar y cortar los tomates en cubitos y reservarlos. Cortar el provolone dulce en cubos pequeños. Poner en una ensaladera, los garbanzos, los tomates cortados y el provolone en cubos; sazonar con aceite de oliva virgen extra y sal; perfumar con la albahaca fresca. Mezclar todo, cubrir con una envoltura de papel film y dejar reposar en la nevera durante media hora, antes de emplatar y servir.",9fa0dd1c-afd4-49f9-b67c-2be43fdbc0e7, -https://www.recetas.com/sorbete-de-frutos-del-bosque-con-3-ingredientes.html,250 gr. de bayas congeladas 100 gr. de azúcar en polvo 100 gr. de nata fresca ," Sorbete de frutos del bosque con 3 ingredientes ¿Quién dijo que el sorbete es solo de limón? ¿por qué limitarnos cuando podemos usar otros tipos de fruta? Este sorbete de bayas se prepara con la fruta congelada y, por lo tanto, está listo para servir después de un breve paso por la licuadora. Si conserva el congelador de frutas en el congelador, tendrá un sorbete muy bueno si es necesario y si vuelve a colocarlo en el congelador. Preparación Poner en el vaso de la licuadora las bayas congelada, el azúcar glas y la nata. Licuar todo y servir inmediatamente con una refrescante hoja de menta.",ef0d8fb7-db2f-469d-8a35-5a84542e71cf, -https://www.recetas.com/brownies-de-helado.html,500 gr. de helado de chocolate 180 gr. de harina 30 gr. de azúcar 150 gr. de gotas de chocolate ," Brownies de helado Para preparar los brownies de helado, primero se deben ablandar los 500 gr. de helado. No debe derretirse por completo, debe quedar cremoso, se sugiere dejarlo a temperatura ambiente hasta que esté más blando. Mientras tanto, encender el horno en modo estático a 180 ° C y dejar que alcance la temperatura establecida. Tan pronto como se ablande el helado, ponerlo en un bol junto con 180 gr. de harina, 30 gr. de azúcar y 150 gr. de chocolate. Mezclar bien todos estos ingredientes con una espátula o una cuchara de madera, hasta que se haya obtenido un compuesto bien amalgamado. Verter la mezcla en un molde cuadrado de 20 x 20 cm previamente forrado con papel de hornear. Cocinar los brownies en el horno caliente, durante 30-35 minutos o hasta que esté bien cocido en la superficie, pero no demasiado internamente. Una vez cocidos, retirar los brownies del horno y dejar que se enfríen por completo, luego cortarlos en cuadrados y servirlos.",9781efbc-0587-43fd-b3f4-5af52548e136, -https://www.recetas.com/salchichas-con-patatas-y-cebollas-al-horno.html,8 salchichas frescas o chorizos 500 gr. de patatas 300 gr. de cebollas moradas Aceite de oliva v.e. Sal Salvia ," Salchichas con patatas y cebollas al horno Enjuagar las patatas y pelarlas. Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas no demasiado delgadas. Poner todo en una fuente para hornear y condimentar con aceite y sal, mezclar. Cortar las salchichas en trozos regulares para que todas las piezas sean iguales entre sí. Agregar hierbas aromáticas como salvia, y agregar las salchichas a la fuente con las cebollas y papas. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 35 minutos. Servir las salchichas con papas y cebollas calientes.",a48ea51a-a2ab-4e00-8093-7761adfdd8b0, -https://www.recetas.com/muffins-salados-de-jamon-cocido-calabacin-y-queso-de-oveja.html,500 gr. de harina 200 gr. de calabacines 100 gr. de mantequilla 100 gr. de jamón cocido 100 gr. de queso pecorino 4 huevos 1 cdta. de polvo de hornear 4 dl de leche Aceite de oliva v.e. Sal ," Muffins salados de jamón cocido, calabacín y queso de oveja Lavar los calabacines con agua fría y retirar la parte central. Cortar la parte exterior en pedazos pequeños; calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén, agregar los calabacines, agregar sal y cocinarlos a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo con frecuencia. Mezclar la harina, el polvo de hornear y una pizca de sal en un tazón. Derretir la mantequilla a baño María, ponerla en un bol, agregar los huevos, batir con un batidor o tenedor y agregar la leche, revolviendo. Incorporar a la mezcla de harina y amalgamar hasta que quede suave y fluida. Agregar el calabacín, el jamón cortado en juliana y el queso rallado. En un molde para muffin colocar un pirotín de papel paran cada cavidad, llenarla con la mezcla hasta los 2/3 de cada pirotín y llevar al horno a 180 ° C durante 20-25 minutos. Retirar los muffins y servirlos.",6f7bdef5-ff30-40a3-8ca1-c27557fa4930, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-duraznos-cacao-y-amaretti.html,4 granos de cacao 100 gr. de amaretti 15 cl de jugo de durazno sin endulzar 200 gr. de ricotta 200 gr. de yogur griego 2 cdas. de miel de acacia 2 duraznos 2 gr. de agar agar ," Cheesecake de duraznos, cacao y amaretti Poner los granos de cacao entre dos hojas de papel de horno y triturarlos ligeramente con un ablandador de carne o palo de amasar. Eliminar la capa exterior que los cubre, transferirlos a un mortero y golpearlos con fuerza. Si no se tiene un mortero, se puede hacer la misma operación con la ayuda de un mixer o el mismo martillo de carne manteniendo los granos de cacao entre las dos hojas de papel. Lo importante es que no están completamente pulverizados. Picar los amaretti en el mixer hasta que estén en polvo y mezclar con 2/3 de los granos de café picados y 50 cc de jugo de durazno. Amalgamar los ingredientes con una espátula, distribuuir la mezcla en el fondo de 4 vasos o copas y compactar con el dorso de una cuchara. En un tazón, trabajar la ricota con el yogur y la miel hasta obtener una crema suave y homogénea. Calentar el zumo de melocotón restante, agregar el agar agar, fundirlo bien, hervir durante 30 segundos y agregar a la crema con un batidor. Verter rápidamente la crema así obtenida en los vasos, sobre la mezcla hecha con amaretti, y almacenar en el refrigerador durante al menos 4 horas. Servir la cheesecake de durazno, cacao y amaretti después de haber colocado en cada uno de los vasos, melocotones pelados y cortadaos en gajos, los granos de cacao reservados y unas hojas de menta al gusto.",02eeceae-f656-45e4-bea9-8be2c81fed1e, -https://www.recetas.com/spaguetti-con-salsa-picante-de-pescado.html,"400 gr. de spaguetti o linguine 400 gr. de rape 500 gr. de tomates cereza 2 cebollas moradas 1 pimiento rojo 2 cdas, de aceite de oliva virgen extra Sal a gusto "," Spaguetti con salsa picante de pescado Poner a hervir agua y blanquear rápidamente los tomates, después de hacerles una incisión superficial con un cuchillo; Dejarlos remojar por 1 minuto, luego escurrirlos y pelarlos. Pelar y cortar las cebollas moradas, luego cortar el rape en pequeños cubos y reservarlos. Calentar el aceite en una cacerola y freír la cebolla, luego agregar los chiles en rodajas y los tomates. Después de solo 2 minutos, cuando los tomates comiencen a desmoronarse, agregue el rape y cocinar por unos 3 minutos, agregando sal. Durante la preparación de la salsa, llevar agua a hervir, agregar sal y cocinar los espaguetis al dente. Incorporarar la pasta a la cacerola con la salsa, saltear a fuego alto durante 1 minuto y servir. Nota: para que esta salsa resulte menos picante y agresiva, privar de semillas a los pimientos. Ideas y variaciones: Esta salsa de pescado también se puede preparar con pez espada, mejillones o gambas.",cb16410d-189c-4339-b9f9-c669aeec3073, -https://www.recetas.com/cebollas-moradas-caramelizadas.html,1 kg. de cebollas moradas 80 gr. de azúcar morena 70 gr. de azúcar 50 gr. de agua ," Cebollas moradas caramelizadas Pelar las cebollas eliminando tanto la piel como los dos extremos. Cortarlas en anillos no muy finos y ponerlasmen un recipiente Lle las cebollas a una sartén grande mezclándolas con el azúcar granulada y el azúcar morena; agregar el agua. Cocine durante aproximadamente una hora a fuego moderado, revolviendo ocasional y suavemente para no romper las cebollas. Cuando estén cocidas, la mezcla se oscurecerá y el líquido se secará casi por completo. Retirar del fuego y collocar en un tazón. Servir acompañando carnes o un crujiente pan tostado. Conservación: Las cebollas caramelizadas se guardan en el refrigerador durante 3-4 días, en un recipiente hermético. Consejo: El azúcar moreno le dará un sabor más rústico, pero puede reemplazarse con misma cantidad de azúcar común.",272bcb62-bc1f-42d6-8ee0-190d10e49b2e, -https://www.recetas.com/timbal-de-calabacin-a-la-albahaca.html,Para el relleno : 1 kg de calabacines 250 ml de Salsa bechamel 250 gr. de ricota 25 gr. de hojas de albahaca 100 gr. de queso parmesano rallado Mantequilla Aceite Sal Pimienta Para la base : 6 tiras de pasta al huevo de 10 x 30 cm ," Timbal de calabacín a la albahaca Pelar los calabacines y cortarlos en trozos. En una sartén calentar dos cucharadas de aceite con una de agua, agregar los calabacinesy cocinar por unos 20 minutos, agregar la sal al final, retirarlos y dejarlos enfriar. Mezclar la albahaca y el parmesano, luego agregar la ricota. Mezclar el batido con la bechamel y los calabacines, agregar sal y pimienta. Hervir las tiras de pasta en agua con sal en un hervor ligero, pasarlas por agua fría con sal y secarlas con una toalla de cocina. Enmantecar un molde (diámetro 22 cm), colocar cuatro tiras de pasta transversalmente y dejarlas colgar por el borde. Cortar las tiras restantes en rectángulos y, si es necesario, cortar un rectángulo y cubrir las partes descubiertas que se vean en el fondo del molde. Distribuir una capa con la mitad de la mezcla con calabacines. Cubrir con otros rectángulos de masa cortados adecuadamente para adaptarlos al molde y acomodar otra capa de calabacines. Terminar con la masa y distribuir por encima trocitos de mantequilla y los calabacines restantes. Llevar el timbal a un horno caliente a 200 ° y cocinar durante 40-45 minutos. Retirar y después de 15 minutos, desmoldar el timbal en un plato de servicio. Adornar la superficie del timbal con hojas de albahaca y servir.",a8990264-4f65-4249-877e-ecce3a6d7258, -https://www.recetas.com/ensalada-de-aguacate-mango-y-zanahoria.html,Para el aderezo : 1 cda de mantequilla de maní Zumo filtrado de 3 limas 3 cdas. de aceite de oliva v. e. 1 cdta. de miel líquida 1 diente de ajo en rodajas 2 cdtas. de vinagre Sal Pimienta Para la ensalada : 1 aguacate 1 mango no muy maduro 2 zanahorias 2-3 cebollas 50 gr. de cacahuetes sin cáscara Sésamo negro 1 pimiento rojo 1 pimiento verde Perejil fresco ," Ensalada de aguacate, mango y zanahoria Preparar el aderezo: en un recipiente, colocar la mantequilla de maní, el jugo de limón, la miel, el ajo en rodajas, el aceite, el vinagre, sal y pimienta Mezclar con un batidor hasta obtener una mezcla homogénea, bastante cremosa pero no demasiado. Pelar las zanahorias, cortarlas por la mitad y luego hacer unas tiras con un pelador de patatas. Cortar el mango en bastones, chiles y cebollas en rodajas y cacahuetes picados en trozos gruesos. Cortar el aguacate en rodajas y colocar los ingredientes en los platos para servir. Agregar la salsa preparada, las semillas de sésamo negro y el perejil fresco. Servir inmediatamente.",2ce4c8c8-212c-481d-9283-dd1fb24ea9ca, -https://www.recetas.com/hamburguesas-de-salmon-p7h.html,400 gr. de salmón fresco Pan rallado Leche 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 100 gr. de miga de pan Cáscara de 1 limón Mantequilla clarificada Sal Pimienta blanca ," Hamburguesas de salmón Remojar la miga de pan en un poco de leche. Con cuidado, pelar el salmón y quitar las espinas, lavarlo y secarlo con papel de cocina, luego picarlo finamente con un mixer o un cuchillo. Colocar el pescado, la miga de pan exprimidas, la mantequilla, la sal y la pimienta recién molida en un bol. Mezclar bien estos ingredientes amasando con las manos o con una cuchara de madera: se deberá obtener una mezcla homogénea, suficientemente blanda pero que pueda manipularse sin dejar de ser muy compacta. Dividirla en cuatro partes y obtener de cada una una albóndiga redonda y ligeramente aplastada, con forma de hamburguesa. Pasarlas rápidamente por la leche y luego por el pan rallado mezclado con un poco de ralladura de cáscara de limón. Derretir la mantequilla clarificada en una sartén y, cuando esté caliente, cocinar las hamburguesas 4 minutos de cada lado o hasta que estén doradas. Retirarlas de la sartén y colocarlas sbre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de grasa. Luego disponer las hamburguesas de salmón en platos individuales y servirlas de inmediato con una ensalada mixta.",edacbd1f-8b73-4994-8935-b3fce2022100, -https://www.recetas.com/tartines-de-masa-frola-con-albaricoques.html,400 gr. de masa brisée 250 gr. de albaricoques 25 gr. de azúcar 15 gr. de harina de almendras 15 gr. de harina de arroz 2 ramitas de tomillo ," Tartines de masa frola con albaricoques Lavar y secar los albaricoques, cortar en trozos y mezclar en un bol con azúcar, harina de arroz, harina de almendras y hojas de tomillo En una superficie bien enharinada, estirar la masa de aproximadamente 3 milímetros de grosor y cortar 8 círculos de unos 10 cm. de diámetro. Acomodar rodajas de albaricoque en el centro de cada círculo. Levantar los bordes de la masa que quedan libres hacia el centro, a fin de cubrir parcialmente las rodajas de albaricoque y transferir los pasteles a una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Cocinar en horno precalentado a 180 °, colocándolos en la parte inferior, durante aproximadamente 30 minutos. Después de este tiempo, retirar los tartines con albaricoques del horno y servirlos tibios o calientes.",ea1a08e3-a294-4132-8d1f-03ba11faef55, -https://www.recetas.com/budin-de-limon-a-la-lavanda.html,250 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 125 gr. de yogur 150 gr. de azúcar 150 gr. de mantequilla (derretida) 2 huevos 2 limones Azúcar glas en cantidad suficiente Flores secas de lavanda al gusto ," Budín de limón a la lavanda Tamizar en un recipiente la harina con el polvo de hornear, agregar la corteza rallada de un limón, las flores de lavanda y mezcle todo. En otro tazón, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Agregar el yogur, el jugo de un limón y la mantequilla derretida: mezclar cuidadosamente hasta obtener una mezcla homogénea. Poco a poco agregue los ingredientes secos a los líquidos, mezclando suavemente con la ayuda de una espátula. Verter la mezcla en un molde de budín y hornear a 180 ° C en un horno precalentado durante unos 50 minutos. Verificar la cocción pinchando con un mondadientes: el budín estará listo si el mondadientes sale seco. Prepare el glaseado mezclando el jugo de un limón con la cantidad necesaria de azúcar glas hasta obtener un glaseado liso y sin grumos. Dejar enfriar el budín en una rejilla de alambre, completar con el glaseado de limón y decorar con una flor de lavanda antes de servir.",5ad8dcdc-7b9c-4b14-b5e9-038c24cd5ae1, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-lentejas.html,400 gr. de lentejas hervidas 1 zanahoria 1/2 cebolla morada 10 aceitunas verdes 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 3 cdas. de pan rallado Sal y pimienta ," Hamburguesa de lentejas Procear las lentejas sin desarmarlas demasiado. Picar finamente las aceitunas, la zanahoria y la cebolla y agregar al puré de lentejas. Agregue el aceite y el pan rallado. Picar finamente las aceitunas, la zanahoria y la cebolla y agregar al puré de lentejas. Mezcle bien el puré de lentejas con los otros ingredientes hasta obtener una masa fácil de moldear. Si la masa estubiera demasiado blanda, agregar más pan rallado. Usando el utensilio especial o una taza y ayudándose con la parte posterior de una cuchara, hacer las hamburguesa de 1/2 cm de grosor. Verter un poco de aceite en una sartén antiadherente y cocinar las hamburguesas durante un par de minutos de cada lado. Servir calientes, acompañadas con ensalada o vegetales grillados.",e301ad20-c8e3-4447-914d-90f71dcbf30d, -https://www.recetas.com/tortilla-con-verduras-glaseadas.html,Para las verduras : 200 gr. de guisantes 50 gr. de mantequilla 12 zanahorias baby con su penacho 8 pequeñas cebollas 4 calabacines frescos 2 pimientos (uno amarillo y uno rojo) Azúcar Sal ," Tortilla con verduras glaseadas Despuntar las cebollas y las zanahorias, dejándoles a estas últimas una parte del penacho, luego raspar y, si lo desea, tornearlas. Tornear también los calabacines o, más simplemente, dividirlos por la mitad. Cortar los pimientos en cuadrados. Colocar todas las verduras así preparadas, junto con los guisantes en una cacerola, cubriendo casi completamente con agua fría. Agregar la mantequilla, una cucharadita de azúcar y sal. tapar y cocinar a fuego muy moderado, hasta que las verduras estén cocidas al dente; luego destapar, subir el fuego al máximo y deje secar toda el fondo de cocción, lo que espesará el ""glaseado"" de las verduras. Mientras ésto cocinan, preparar las tortillas: batir 2 huevos, diluhir con 2 cucharadas de leche y sazonar con una pizca de sal y pimienta y media cucharada de hierbas aromáticas picadas. Verter la mezcla en una sartén caliente engrasada con aceite y preparar la tortilla. Repetir la operación tres veces más usando los huevos restantes, dos a la vez. Dividir las verduras glaseadas en las tortillas; doblar por la mitad y servir inmediatamente, ya que las tortillas se endurecen a medida que se enfrían.",c299d8ac-d63a-4fe4-ad86-8f3dde647794, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-manzanas-eni.html,800 gr. de lomo de cerdo 5 manzanas ácidas Jugo de 1/2 limón 400 ml de caldo de verduras o carne 200 ml de vino blanco 1 diente de ajo 2 ramitas de romero Aceite de oliva v. e. Sal ," Lomo de cerdo con manzanas Para preparar el lomo de cerdo con manzanas, lavar y pelar las manzanas, cortarlas en cubos de unos 2 cm y reservarlas en un bol de agua fría con el jugo de 1/2 limón. Masajear el lomo con romero picado y sal para que los aromas se adhieran bien a la carne. En una olla de bordes altos calentar 5 cucharadas de aceite y un diente de ajo, después de un par de minutos agregar la carne y dorar a fuego medio de todos lados. Agregar el vino blanco y dejar que evapore el alcohol. Agregar las manzanas y el caldo caliente, cubrir con una tapa y cocinar a fuego medio durante 50 minutos teniendo cuidado de girar el lomo de vez en cuando para cocinarlo uniformemente. Retirar la carne y procesar las manzanas con la ayuda de un mixer sin llegar a obtener un puré, sino una salsa con los trozos de fruta aún parcialmente visibles. Servir el lomo cortado en rodajas acompañado con la salsa de manzanas.",b211597e-8d64-40db-843e-63fd306675b3, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-tomates-cherry-queso-feta-y-aceitunas.html,300 gr. de arroz parboiled 250 gr. de tomates cherry 170 gr. de queso feta 50 gr. de aceitunas negras sin hueso 1 diente de ajo Orégano seco Albahaca fresca Menta fresca 40 gr. de piñones tostados Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Ensalada de arroz, tomates cherry, queso feta y aceitunas Cortar los tomates en cuartos y disponerlos en un bol con la albahaca picada y la menta, el ajo cortado por la mitad, las aceitunas, el orégano, el aceite, la sal y la pimienta. Revolver, cubrir con la papel film y dejar saborizar en el refrigerador. Mientras tanto, hervir el arroz en agua con sal durante el tiempo indicado en el envase, drenar y cortar la cocción con agua fría. Escurrirlo perfectamente y transferirlo a un tazón grande. Agregar los tomates marinados, el queso feta cortado en cubitos y los piñones tostados. Mezclar bien y servir la ensalada de arroz con tomates cherry, queso feta y aceitunas, ajustando el aceite, la sal y la pimienta si fuera necesario.",a8290365-ee93-4100-b377-7a21f9a1a11c, -https://www.recetas.com/pimientos-en-costra.html,2 pimientos rojos grandes (o 4 pequeños) 2 pimientos amarillos grandes (o 4 pequeños) 6 anchoas en aceite 2 cdas. de alcaparras en vinagre 3 cdas. de aceitunas Pan rallado Aceite de oliva v. e. Tomillo o mejorana para decorar ," Pimientos en costra Lavar, secar y disponer en una bandeja para hornear los pimientos. Hornear a 180 grados durante aproximadamente 15 minutos. Dejarlos enfriar en una o más bolsas de papel y, cuando estén fríos, pelarlos y quitarles las semillas y los filamentos internos. Cortarlos en tiras de 2-3 cm de ancho. Enmantecar una fuente para hornear y acomodar una capa de pimientos en la parte inferior. Rociar con un hilo de aceite y extender por encima un poco de alcaparras, aceitunas picadas y anchoas picadas. Repetir las capas nuevamente en el mismo orden hasta que se agoten los ingredientes. Terminar espolvoreando generosamente con pan rallado. Rociar con una generosa ronda de aceite y llevar a un horno caliente a 180 grados hasta que la superficie se convierta en una corteza crujiente. Retirar del horno, decorar con unas hojas de tomillo o mejorana frescos y servirlos calientes o tibios.",5351cd87-4b4a-4192-9c5a-5731b5206e2b, -https://www.recetas.com/pastel-de-bananas-y-crema-pastelera.html,Para la base : 250 gr. de harina 250 gr. de azúcar 150 ml de leche 60 gr. de mantequilla blanda 100 ml de aceite de semillas 4 claras de huevo 1/2 vaina de vainilla Canela en polvo al gusto 2 cdtas. de polvo de hornear 1 pizca de sal ," Pastel de bananas y crema pastelera Batir la mantequilla blanda con el aceite, la sal, las semillas de vainilla, la canela y el azúcar durante 3-4 minutos. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear, alternando con la leche a temperatura ambiente. Batir las claras a nieve hasta que estén bien firmes y agregarlas a la mezcla, revolviendo desde abajo hacia arriba para no desarmarlas. Verter todo dentro de un molde enmantecado cuadrado de 23x23 cm forrado con papel pergamino. Cocinar a 180 grados durante 40 minutos, retirar del horno y dejar enfriar. Cortar 2 bananas en rodajas y colocarlas sobre la superficie de la torta. Cubrir con crema pastelera y untar con una espátula. Dejar reposar en la nevera durante 1 hora. Montar la crema y extenderla sobre la capa de crema pastelera. Cortar el pastel en cuadrados y decorar con las rodajas restantes de plátano, rociadas con gelatina, antes de servir.",9a467aa3-99ed-4e52-be0e-d27e9e9d0d28, -https://www.recetas.com/mousse-de-melocoton-con-salsa-de-frambuesa.html,200 gr. de frambuesas 15 gr. de stevia 40 ml de jugo de limón 200 gr. de pulpa de de melocotón 2 claras de huevo 40 gr. de azúcar glas 300 gr. de yogur griego ," Mousse de melocotón con salsa de frambuesa Preparar la salsa de frambuesa: lavar, secar y cocinar las frambuesas en una cacerola junton con stevia y jugo de limón durante aproximadamente 5-7 minutos. Retirar del fuego, procesar y filtrar con un tamiz de malla estrecha. Dejar enfriar. Pelar los melocotones y cortar la pulpa en trozos grandes. Llevar al fuego fuego en una cacerola con un poco de agua hasta que se ablanden (tardará unos 10 minutos). Procesar. Batir las claras a nieve junto con el azúcar glas, incorporar suavemente el yogur griego y luego el puré de melocotón. Distribuir la salsa de frambuesa en copas y completar con la mousse de melocotón y yogur. Servir bien fría.",228fb810-84d4-4d52-9174-ed58c7f4ef78, -https://www.recetas.com/guarnicion-de-zanahorias-coliflor-y-hongos.html,300 gr. de flores de coliflor 250 gr. de champiñones 250 gr. de zanahorias 3 cdas. de nata fresca 30 gr. de mantequilla 1 cda. de paprika 1 cucharón de caldo de verduras 1 ramito perejil Sal ," Guarnición de zanahorias, coliflor y hongos Enjuagar las flores de coliflor y secarlas con papel absorbente. Raspar las zanahorias, lavarlas y cortarlas en trozos de unos 5 cm, redondeando los bordes. Lavar, secar y picar el perejil. Limpiar los champiñones pasándoles un paño húmedo y eliminando la tierra de la base y del tallo con un cuchillo. Colocar las flores de coliflor en un wok junto con los champiñones, las zanahorias, 20 gr. de mantequilla, una pizca de sal y caldo; cocinar a fuego medio durante 10 minutos Escurrir las verduras y reservarlas. Verter en el fondo de cocción la nata, el pimentón, la mantequilla restante y reducir. Agregar las verduras y dejar que tomen sabor. Apagar, espolvorear con perejil picado, revolver y servir.",5ecfa48c-04da-44b6-a6d6-12255d1a3d6d, -https://www.recetas.com/pudin-de-coco-caramelizado.html,2 huevos 4 yemas 70 gr. de coco rallado 100 gr. de azúcar moreno 100 gr. de azúcar 350 ml de leche condensada sin azúcar 1 naranja pequeña 1 cdta. de canela en polvo ," Pudín de coco caramelizado Exprimir la naranja. Mezclar la leche condensada en un tazón con el azúcar moreno y la canela, luego agregar el coco, el jugo de naranja y volver a mezclar. Batir los huevos en un bol junto con las yemas de huevo, agregar la mezcla preparada y mezclar bien. Poner el azúcar en una cacerola con 6 cucharadas de agua y cocinar, sin remover, hasta obtener un caramelo dorado, que se verterá en 4 moldes de flan. Distribuir en ellos la mezcla preparada. Colocar los moldes en una bandeja, llenarla hasta la mitad de agua tibia, y hornear en un horno precalentado a 180 ° C durante 40 minutos. Retirar los moldes del horno y dejarlos enfriar, luego dejar reposar durante 2 horas en el refrigerador antes de servirlos.",d0cef010-bb15-41b8-8ec5-03f9e61f83be, -https://www.recetas.com/patatas-rellenas-especiadas.html,4 patatas medianas 2 cdas. de mantequilla clarificada 1 cebolla 100 gr. de guisantes frescos o congelados 1 cdta. de jengibre fresco rallado 1 cdta. de cúrcuma en polvo 1 cda. de semillas de comino 1 cda. de semillas de cilantro trituradas 2 cdas. de aceite de oliva v.e. 1 cda. de semillas de sésamo negro para Sal ," Patatas rellenas especiadas Precalentar el horno a 200 ° C. Lavar las patatas con la cáscara, pincharlas con un tenedor y envolverlas en hojas de papel de aluminio. Cocinar en el horno durante 40-50 minutos. Retirar el papel y dejarlas enfriar. Dividir cada patata por la mitad y con una cuchara tomar de a poco la pulpa, dejando alrededor de ½ cm alrededor de la cáscara. Aplastar la pulpa retirada con un tenedor hasta que obtener un puré. Cortar la cebolla y dorarla en mantequilla. Agregar el jengibre y las especias, y saltear durante 30 segundos. Agregar los guisantes, tapar y cocinar durante 3 minutos a fuego bajo. Agrear el puré de papas, mezclar y añadir sal. Cocinar durante 2 minutos, luego rellenar cada media patata con 1 cucharada de de la preparación, rociar con aceite y cocinar en el horno a 200 ° C durante unos 15 minutos.",17601e61-babe-4ab9-a864-ff9c02ebed3d, -https://www.recetas.com/albondigas-en-salsa-de-curry.html,500 gr. de carne picada mixta 2 cebollas de verdeo 2 huevos 2 rebanadas de pan de molde Leche Harina 1 lt de caldo de verduras 150ml de nata fresca 2 cdtas. de jugo de limón 1 cda. de curry en polvo 30 gr. de mantequilla Sal Pimienta ," Albóndigas en salsa de curry Retirar el tallo a las cebollas de verdeo y reservarlo, retirar la raíz y las hojas externas y picar las cebollas finamente. Mojar las rebanadas de pan con un poco de leche, luego apretar y desmenuzar. Poner la carne picada en un bol junto con la cebolla picada, los huevos y el pan desmenuzado, añadir sal y pimienta, mezclar los ingredientes con las manos, añadiendo un poco de harina si la mezcla estuviera demasiado floja, a continuación, formar bolitas del tamaño de un albaricoque. Calentar el caldo en una cacerola, agregar las albóndigas obtenidas y cocinarlas, revolviendo frecuentemente, durante 10-12 minutos a fuego suave, luego escurrir con una espumadera y reservarlas. Añadir al caldo 30 gr. de harina, la nata, 1 cucharada de curry y la mantequilla, llevar a ebullición, cocinar y espesar la salsa durante 10 minutos, a fuego suave, revolviendo con frecuencia. Añadir el jugo de limón, los tallos de las cebolletas y las albóndigas y cocinar durante 1 minuto. Servir inmediatamente, rociando con el resto del curry.",b6bc3275-5763-4ed5-9dc1-cc347b79b029, -https://www.recetas.com/chuletas-agridulces.html,4 chuletas de cerdo 1 cdta. de salsa Worcester 2 cdtas. de mostaza 2 cda. de jugo de limón 2 cdas. de miel 4 cdas. de aceite de oliva e.v. ," Chuletas agridulces Verter el aceite, la salsa Worcester, la mostaza, el jugo de limón y la miel en un bol y mezcle hasta obtener una salsa suave. Colocar las chuletas en una sartén, verter la mezcla anterior y marinar la carne durante 15-20 minutos, volteándola varias veces. Calentar bien la parrilla. Drenar las chuletas, conservando el adobo y cocinarlas unos minutos de cada lado, pincelándolas con la marinada y salando hacia el final. Completar con abundante pimienta y servir acompañando al gusto con ensalada.",43e13e5c-f43d-4e89-adaa-646dca951321, -https://www.recetas.com/camarones-con-verduras-picantes.html,400 gr. de camarones sin cáscara 400 gr. de tomates 300 gr. de pimiento rojo 2 chiles rojos 300 gr. de calabacín 100 gr. de cebolla Caldo de verduras 100 ml de vino blanco 2 cdas. de aceite de oliva e.v. ," Camarones con verduras picantes Cortar los tomates por la mitad y quitar las semillas; quitar semillas y filamentos a los pimientos y chiles, cortar los extremos a los calabacines y cortar todas las verduras en cubitos. Hacer una incición en la parte posterior de las gambas y retirales el intestino. Pelar la cebolla, picarla y cocinar en una sartén con aceite y un poco de caldo durante 15 minutos a fuego lento, luego añadir los tomates, bañarlos con un poco de caldo y cocinar a fuego medio durante 5 minutos, luego añadir calabacín, pimiento y chiles y cocinar por otros 10 minutos, agregando sal y pimienta al final. Añadir las gambas, bañar con el vino, dejar que la base de cocción se seque a fuego alto durante 5-7 minutos, mezclando a menudo y luego servir bien caliente",642e861e-1c9f-40ac-bc32-6fd3bf07dc5d, -https://www.recetas.com/omelette-con-queso-feta.html,8 huevos 150 gr. de queso feta 2 cdas. de leche 50 gr. de parmesano rallado 1 puñado de hojas de menta Aceite de oliva v.e. Sal ," Omelette con queso feta En un tazón batir los huevos con un tenedor solo durante el tiempo necesario para mezclar las yemas y las claras. Añadir la leche, el parmesano, la menta cortada en tiras, una pizca de sal y mezclar con cuidado. Verter la mezcla en una sartén antiadherente bien engrasada y dejar que cuaje la parte inferior sobre un calor muy suave. Justo antes del final de la cocción, agregar el queso feta cortado en cubos, luego con la ayuda de una espátula doblar la tortilla a la mitad. Apagar el fuego, cubrir con una tapa y dejar reposar un par de minutos antes de servir.",fed9a7fa-ddb0-4af3-8327-b0a6b30c1664, -https://www.recetas.com/pastel-de-naranja-y-coco.html,340 gr. de harina 200 gr. de harina de coco 200 gr. de harina de almendra 2 naranjas 6 huevos 1 cdta. de polvo de hornear para pasteles 80 gr. de azúcar morena 230 gr. de mantequilla 120 gr. de coco seco rallado ," Pastel de naranja y coco Dejar ablandar la mantequilla en un tazón a temperatura ambiente. Rallar finamente la cáscara de naranja, luego exprimir la fruta. Filtrar el jugo en un bol, agregar la harina de coco, revolver y deja reposar durante 15 minutos. Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y esponjosa, agregar la ralladura de naranja, luego 1 huevo a la vez, siempre batiendo con un batidor. A continuación, agregar la harina de almendras, luego el jugo de naranja y mezclar bien. Forrar un molde antiadherente de 22 a 24 cm de diámetro con una hoja de papel de horno húmedo y escurrido, luego verter la mezcla y hornear en un horno precalentado a 180 ° C durante 45 minutos. Dejar enfriar un poco antes de desmoldar el pastel sobre una rejilla; espolvorear con coco seco y deja enfriar bien antes de servir. A gusto se puede decorar con naranjas y coco fresco.",db96d309-924b-448d-91ad-d0bc1350b9cb, -https://www.recetas.com/cookies-de-harina-de-garbanzo-y-romero.html,100 gr. de harina de garbanzos 50 gr. de harina de trigo duro 2 ramitas de romero 1 cdta de aceite de oliva v.e. Sal ," Cookies de harina de garbanzo y romero Poner una olla sobre el fuego con 500 ml de agua y dejar hervir. Lavar y secar las ramitas de romero con una toalla de papel, luego picar finamente las hojas. Tamizar las dos harinas sobre el agua hirviente agregando también la sal y el romero; mezclar bien con un batidor para evitar la formación de grumos. Después de aproximadamente 10 minutos, la mezcla tendrá la consistencia de una crema. Apagar el fuego Doblar una hoja de papel para hornear de unos 80 cm de largo por la mitad, extender la mezcla de harina, cubrirla con la otra mitad de la hoja y nivelarla con un rodillo sobre ella. Cuanto más delgado sea el grosor, los bocaditos serán mpás crocantes. Dejar que se enfríen durante 10 minutos. Mientras tanto, encencder el horno a 180 ° C. Cortar la mezcla con un cortapasta de 3 o 4 cm de diámetro y colocar los discos obtenidos en una placa antiadherente engrasada con aceite de oliva virgen extra. Llevar al horno y cocinar durante 30 minutos. Dejar que las cookies se enfríen y servir.",dd50a999-ff16-47cc-9517-d76c6abc1e13, -https://www.recetas.com/maiz-con-puerros.html,"6 mazorcas tiernas 300 gr. de tomates 75 gr. de mantequilla 30 gr. de puerro limpio 25 gr. de harina blanca Hierbas aromáticas picadas ( perejil , perifollo) Sal Pimienta "," Maíz con puerros Cortar las mazorcas en trozos de 1,5 cm de espesor y hervirlos en una olla parcialmente cubierta en 1,5 litros de agua con sal, durante 20 minutos. Después de este tiempo, escurrir el maíz y colocarlos en un plato adecuado para mantenerlos calientes. Filtrar el líquido de cocción guardando un litro. Sofreir el puerro picado con 25 g de mantequilla. Espolvorear la mezcla con la harina, luego diluir con el agua de cocción reservada. Cocinar la salsa a fuego lento durante unos 15 minutos y, mientras tanto, pelar los tomates (para hacerlo sin esfuerzo, sumergirlos durante unos segundos en agua hirviendo), luego retirar las semillas y cortar la pulpa en cubos. Agregarlo a la salsa con una pizca de sal y pimienta y media cucharada de las hierbas aromáticas picadas. Apagar y ""ligar"" con la mantequilla restante para obtener una salsa homogénea. Verter sobre las mazorcas y servir inmediatamente.",ae8d5785-0e81-4dfa-b862-28a659737603, -https://www.recetas.com/pez-espada-a-la-cambusiera.html,1 rebanada grande de pez espada 500 gr. de tomates 300 gr. de puerros 100 gr. de aceite de oliva 50 gr. de alcaparras en sal 50 gr. de vermut blanco seco Sal ," Pez espada a la cambusiera Limpiar el pez espada retirando espinas y descartes, lavar, secar suavemente frotando con un papel de cocina doble y colocar en una fuente para horno que lo contenga de manera adecuada y que pueda pasar del horno a la mesa. Condimentar el pescado con sal y espolvorear con los puerros, cortados en trozos, los tomates -que deben ser maduros pero firmes- cortados en cubitos, el vermut, aceite de oliva y alcaparras enjuagadas de su sal. Llevar la fuente al horno precalentado a 250 °, cocinar durante unos 20 minutos, luego reducir el fuego a 200 ° y completar la cocción unos 20 minutos más. Servir el pescado en la misma fuente, con toda su salsa.",03ecaaa0-b1f9-440b-9a5e-1463042094cf, -https://www.recetas.com/pinchos-en-salsa-picante.html,"300 gr. de carne de conejo 300 gr. de carne de pollo 300 gr. de filetes de solomillo de ternera Picadillo aromático ( romero , salvia , perejil) Aceite de oliva Sal Pimienta "," Pinchos en salsa picante Cortar en trozos pequeños el conejo, el pollo, bien limpio de restos y piel, y el filete. Preparar 6 brochetas y en cada palillo pinchar la sexta parte de las piezas de carne alternando las variedades. Sazonar con sal y pimienta, espolvorear un poco de picadillo aromático y un poco de aceite. Ponerlos en la parrilla caliente y cocínarlos a fuego moderado, aproximadamente 12 minutos de cada lado. Mientras tanto, pasar una rebanada de pan por la procesadora. Calentar el aceite con un diente de ajo entero pero ligeramente triturado, agregar un trozo de chile, un chorro de salsa Worcester, una pizca de sal, el jugo de 2 limones y el pan molido. Apagar antes de que este último tome color, agregar un puñado de hojas de perejil y pasar la salsa por la licuadora. Colocar los pinchos en un plato, salsear y servirlos decorados al gusto.",c0bce3d6-90a6-45dd-92cb-b54fab35dc20, -https://www.recetas.com/focaccia-rellena-de-anchoas.html,Para la masa : 500 gr. de harina blanca 25 gr. de levadura de cerveza 15 gr. de sal Aceite de oliva ," Focaccia rellena de anchoas Disolver la levadura y la sal en 300 gr. de agua tibia. Verter el líquido en el centro de la harina, puesta en forma de corona en una superficie de trabajo. Agregar 3 cucharadas de aceite, luego amasar durante un tiempo prolongado hasta obtener una pasta elástica y homogénea. Realizar en la superficie del bollo una incisión en forma de cruz y colocarlo para que leve en un lugar cálido durante aproximadamente una hora. Después de este tiempo, aceitar un molde de pizza de 30 cm de diámetro y cubrirlo con la mitad de la masa estirada a mano. Distribuir sobre la masa la mozzarella en cubos, los filetes de anchoa desalados y sin espinas y un puñado de hojas de albahaca. Luego cubrir con el segundo disco de masa, presionando a lo largo de la circunferencia para cerrar bien; distribuir sobre la focaccia aceitunas verdes, unas hojas de romero y una pizca de sal. Añadir un chorrito de aceite de oliva, luego dejar templar por unos 30 minutos antes de hornear en el horno ya calentado a 250 ° por 15-17 minutos. Servir la focaccia caliente.",e2a4aa64-3545-43bf-86c0-e08c832ea4ac, -https://www.recetas.com/pate-de-atun-y-pollo.html,Para el paté : 450 gr. de pechuga de pollo 200 gr. de mantequilla 160 gr. de atún en aceite 1 cebolla Alcaparras Pasta de anchoas Vino blanco seco Aceite de oliva Sal Pimienta Rúcula para acompañar el paté Huevos duros y rabanitos para decorar ," Paté de atún y pollo Limpiar la pechuga de pollo retirando la piel, y el huesecillo central. Luego cortar en trozos pequeños y saltarlos en 3 cucharadas de aceite, junto con una cebolla finamente picada. Agregar un cuarto de vaso de vino, sal y pimienta. Cuando el vino se haya evaporado, agregar el atún drenado del aceite de conservación y media cucharada de alcaparras desaladas. Cocinar todo urante 5-6 minutos, luego apagar el fuego y dejar enfriar. Procesar luego hasta obtener un triturado muy fino. Volcarlo en un recipiente, agregar la mantequilla blanda y media cucharadita de pasta de anchoas. Revolver la mezcla trabajando con un batidor pequeño hasta que esté suave y esponjosa. Corregir de sal y pimienta, volcar en una hoja de papel de cocina especial, moldeándolo en forma de salame. Envolver en el mismo papel, luego llevarlo al refrigerador por al menos 3 horas. Al momento de servir, retirar el papel y cortar el paté en rodajas regulares y acomodarlas en una fuente, sobre un lecho de rúcula. Sazonar el paté con la salsa preparada mezclando el aceite con una cucharada de alcaparras y una docena de hojas de albahaca. Adornar el plato con rodajitas de rabanitos y cuñas de huevo duro.",60b95a90-7f12-4989-bab2-621d4759b5bb, -https://www.recetas.com/kebab-vegetariano.html,"Para la salsa : 60 gr. de yogur griego 60 gr. de crema agria 1 cdta. de concentrado de tomate Pimentón dulce Sal Para el mix aromático : 2 cdas. de orégano seco 2 cdtas. de pimentón picante 1 cdta. de pimentón dulce 1 cdta. de comino Sal Pimienta negra 4 panes pita 340 gr. de pimientos rojos, amarillos y verdes 150 gr. de berenjenas 180 gr. de calabacines 90 gr. de zanahorias 3 dientes de ajo 50 gr. de aceite de oliva virgen extra Sal "," Kebab vegetariano Preparar el mix aromático mezclando todos los ingredientes en un tazón pequeño: comino, pimentón dulce, orégano seco, pimentón picante, sal y pimienta. Limpiar los pimientos eliminando las semillas y los filamentos internos, lavarlos y cortarlos en tiras y luego en cuadrados. Pelar los calabacines y cortarlos en rodajas fina; hacer lo mismo con las zanahorias. Finalmente dividir la berenjena en cuartos a lo largo y cortarlala para obtener triángulos de 5-6 mm de grosor. Calentar el aceite de oliva en una sartén antiadherente y freír suavemente 3 dientes de ajo en camisa, luego agregar las berenjenas, las zanahorias, los pimientos y el calabacín, aderezado con buena parte de los condimentos del mix; cocinar a fuego alto durante unos 10 minutos hasta que las verduras estén tiernas y doradas, luego eliminar los dientes de ajo. Mientras se cocinan las verduras, lavar y pelar las patatas, cortarlos primero por la mitad y luego en triángulos de algunos milímetros de grosor. Enjuagarlas con agua corriente para eliminar parte del almidón y secarlas cuidadosamente. Calentar el aceite vegetal en una cacerola y cuando llegue a la temperatura de 160 ° -170 ° sumergir las patatas y freír durante unos 8 minutos hasta que estén doradas; no freír demasiadas patatas a la vez para evitar que la temperatura del aceite baje. Escurrir las patatas fritas sobre papel absorbente y sazonar con el mix saborizante restante, ajustando la sal si es necesario. Para preparar la salsa, verter el yogur griego en un tazón pequeño, agregar la crema agria, el concentrado de tomate, el pimentón dulce y sal y mezclar bien. Finalmente, preparar las verduras crudas: limpiarlas y lavarlas muy bien y cortar la lechuga en tiras, lua parte verde de la cebolla larga en rodajas finas y los tomates en cubitos. Se puede secar el tomate con papel absorbente para evitar que esté demasiado aguado. Corte el pan árabe formando un bolsillo y colocar en el fondo abundante salsa, luego rellenar con las verduras cocidas, las patatas fritas, los tomates, la ensalada, el queso feta desmenuzado y la cebolla larga. Agregar un chorrito de jugo de lima (o limón) y servir el kebab vegetariano.",5ce6d7a2-2986-49f8-be02-4e770e555c4c, -https://www.recetas.com/bizcocho-al-yogur.html,375 gr. de harina 100 gra. de mantequilla 200 gr. de yogur blanco Cáscara rallada de limón 3 huevos 200 gr. de azúcar 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal ," Bizcocho al yogur Encender el horno a 170 ° C para precalentarlo. Cortar la mantequilla en cubos, ponerlos en una cacerola a fuego lento y dejar que se derrita. Quitar de la estufa y reservar hasta que se enfríe. Dividir los huevos en yemas claras dponiéndolos en dos cuencos separados. Combinar las yemas con el azúcar y batir con la batidora eléctrica durante un tiempo prolongado hasta obtener una masa blanca y esponjosa. Lavar los batidores, secarlos cuidadosamente y batir las claras de huevo con una pizca de sal a punto de nieve. Reservarlas. Agregar al recipiente con las yemas de huevo y azúcar la mantequilla derretida y fría y el yogur blanco. Mezclar brevemente. Tamizar la harina con el polvo de hornear para eliminar todos los grumos posibles, luego agrgarla en varias tandas a la mezcla anterior, tratando de no desarmarla. Agregar la ralladura de piel de limón y las claras a nieve, mezclando con delicadeza para no desmontarlas, haciendo movimientos circulares de abajo hacia arriba. Al final, se obtendrá una mezcla suave y espesa, completamente libre de grumos. Vierta la mezcla cuidadosamente en un molde anular engrasado y enharinado y llevar al horno precalentado. Cocinar durante 35 minutos, comprobar la cocción con palillo de dientes: si sale seco, retirar el bizcocho del horno. Dejar enfriar completamente, desmoldar y espolvorear a gusto con azúcar glas. Cortar en rodajas y servir.",6187b2c2-7e7e-4ec7-a0be-3df35de2ed43, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-bananas-con-salsa-de-canela.html,Para la salsa: 200 gr. de azúcar 50 gr. de ron Canela en polvo Para la pasta: 250 gr. de harina blanca 250 gr. de cerveza 50 gr. de azúcar 2 huevos 2 claras de huevo Aceite para freír Sal ," Buñuelos de bananas con salsa de canela Para la pasta, trabajar los huevos con la harina, el azúcar y una pizca de sal; luego, diluir la mezcla con la cerveza (hay que obtener una pasta más bien densa) e incorporar la claras de huevo batidas a nieve muy firmes, con una pizca de sal. Dejar reposar la pasta durante unos 30 minutos. Pelar las bananas y cortar 4 de ellas en fetas a lo largo y las 2 retantes en ruedas. Calentar abundante aceite en una sartén grande y freír las bananas después de haberlas sumergido abundantemente en la pasta. Cuando estén listas, escurrir sobre una hoja doble de papel absorbente y mantenerlos calientes sobre la boca del horno. Preparar la salsa hirviendo el azúcar con 100 gr. de agua hasta que se vuelva almibarada y ligeramente caramelizada, luego agregar el ron y canela a voluntad. Retirar del fuego y salsear los buñuelos de bananas; servirlos calientes.",333ac1e1-5e90-4c43-b052-27bf785aac58, -https://www.recetas.com/espaguetis-con-agua-de-tomate-y-crema-de-mozzarella.html,600 gr. de tomates maduros 330 gr. de espagueti 1 mozzarella de búfala 8 tomates cereza Albahaca Sal Aceite de oliva v.e. ," Espaguetis con agua de tomate y crema de mozzarella Lavar los tomates y procesarlos. Colocar la pulpa en una tela, colocarla en un colador, con un peso colocado sobre ella, y dejar gotear en un bol durante aproximadamente 40 minutos, para recoger el agua que sueltan. Procesar 200 gr. de mozzarella y su agua a temperatura ambiente con 2 cucharadas de aceite, agregando todo lo necesario para obtener una crema. Cortar la mozzarella restante en cubos. Dividir los tomates 4 gajos, retirar las semillas y cortarlos luego en cubos. Sazonar con una pizca de sal y 3 cucharadas de aceite. Cocinar los espaguetis en abundante agua con sal, escurriendo un par de minutos antes del tiempo indicado en el envase. En una sartén, mezclar los espaguetiscon el agua de tomate durante 3 minutos. Eliminar el eventual exceso de líquido, agregar 2 cucharadas de aceite, revolver y apagar. Sazonar los espaguetis con la crema de mozzarella, decorar con los tomates cereza, los cubos de mozzarella y unas hojas de albahaca.",3820e23e-2a79-48bc-81b9-6ef6ee746a60, -https://www.recetas.com/tarta-de-berenjenas.html,230 gr. de masa de hojaldre rectangular 400 gr. de berenjenas 250 gr. de mozzarella ahumada 100 gr. de queso rallado 100 gr. de tomates secos en aceite Sal Pimienta negra Aceite de oliva virgen extra ," Tarta de berenjenas Lavar las berenjenas y eliminar los extremos, luego cortarlas en rodajas circulares de aproximadamente 4 mm de grosor usando una mandolina o un cuchillo. También cortar la mozzarella ahumada (scamorza) en rodajas bastante finas, y los tomates secos en trozos gruesos. Engrasar una bandeja rectangular de 30x20 cm con aceite; extender suavemente la masa de hojaldre en la bandeja y perforarla con los dientes de un tenedor. Acomodar la mitad de las rebanadas de berenjena y formar la primera capa, superponiéndals un poco a fin de no dejar espacios vacíos, salpimentar y añadir la mitad de los tomates secos, distribuyéndolos uniformemente sobre las berenjenas; distribuir la mitad del queso parmesano rallado sobre los tomates secos y finalmente cubrir con la mitad de las rodajas de mozzarella; repitir las capas agregando las rodajas restantes de berenjena, sal y pimienta, tomates secos, parmesano rallado y rebanadas de mozzarella. Doblar los bordes de la masa de hojaldre hacia adentro y cocine en un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 40 minutos o hasta que la superficie esté dorada. servir la tarta caliente.",610f925f-3735-4a76-9ddd-28a7564e3043, -https://www.recetas.com/caprese-con-melon.html,1 melón mediano 200 gr. de mozzarella cereza 300 gr. de tomates cherry 100 gr. de jamón crudo Sal Pimienta Aceite Hojas de menta Orégano fresco Cebollín 1 cda de pistachos ," Caprese con melón Lavar el melón, divirlo por la mitad y retirar la parte central con las semillas. Usando una cucharilla para melón, cortar bolitas y reservarlas. Drenar las mozzarelitas y secar con papel absorbente. Lavar los tomates. Poner las bolitas de melón, la mozzarella y los tomates en una fuente. Colocar las rebanadas de jamón por encima y decorar con hierbas picadas y pistachos cortados en trozos gruesos. Terminar con un poco de pimienta fresca recién molida y servir inmediatamente.",dcbb8a74-be9d-4d70-b977-4f7e973e309a, -https://www.recetas.com/costillitas-de-cerdo-con-de-polenta.html,1.200 gr. de costillitas de cerdo 100 gr. de mantequilla 1 dl de vino blanco seco 2 dl y 1/2 de leche o caldo 1 puñado de harina de maíz 2 dientes de ajo 2 hojas de salvia 1 ramita de romero 1 hoja de laurel Sal Pimienta ," Costillitas de cerdo con de polenta Dorar las costillitas de cerdo cortadas en trozos pequeños, en una sartén con aceite; agregar el ajo, la salvia, la hoja de laurel, el romero; después de unos minutos rociar con el vino blanco y dejar que se evapore. En una olla verter el caldo (o una mezcla de leche y caldo), llevar a ebullición y añadir la harina de maíz en forma de lluvia, mezclar; a continuación, añadir el estofado de costillas, sal y pimienta. Cocinar durante 30 minutos, y a continuación transferirlo a una fuente para horno y terminar de cocinar en un horno caliente a 180 ° agregando, si es necesario, más caldo.",23320e2d-b34a-408e-aafd-8a87c3f59e4b, -https://www.recetas.com/zanahorias-al-roquefort.html,600 gr. de zanahorias 80 gr. de queso azul 1/2 vaso pequeño de leche 1 manojo de perejil ," Zanahorias al roquefort Pelar, lavar y secar las zanahorias. Cortarlas en juliana y ponerlas en un tazón. Cortar el queso en cubos y dejar que se derrita en una sartén con fondo grueso junto con la leche, para obtener una crema suave y homogénea que nunca deberá hervir. Retirar del fuego y agregar el perejil picado, revolviendo bien. Colocar las zanahorias en un plato grande, sazonar con la crema de queso preparada y servir.",0206c721-a778-420a-8013-b7c27b03ec58, -https://www.recetas.com/granola-casera.html,700 gr. de copos de avena 70 gr. de almendras 70 gr. de avellanas 70 gr. de nueces 100 gr. de frutas rojas deshidratadas y pasas 130 gr. de jarabe de arce 130 gr. de miel Aceite vegetal 1/2 vaso de agua ," Granola casera La granola casera requiere muy pocos pasos: colocar la avena, las almendras, las avellanas, las nueces, las frutas rojas deshidratadas y las pasas en un tazón. Echar por encima jarabe de arce, aceite, miel y medio vaso de agua, luego mezclar cuidadosamente. Extender la preparación en una bandeja grande para hornear, forrada con papel pergamino. Para un rendimiento óptimo, asegurarse de que los ingredientes estén bien nivelados y no superpuestos. Cocinar por una hora en el horno precalentado a 160 grados. Después de aproximadamente 20 minutos de cocción, girar la granola con una cuchara, sin desarmarla, para obtener una cocción uniforme. Continuar cocinando hasta que la granola quede crujiente. Dejar que se enfríe y luego romper con las manos. Consumir la granola inmediatamente con yogur y fruta fresca o mantenerla en frascos cerrados herméticamente por hasta una semana.",892e6f5a-fe3e-4d71-bfaf-ec1d8920dea9, -https://www.recetas.com/pastel-de-pescado.html,500 gr. de masa de hojaldre 400 gr. de cazón 50 gr. de aceitunas verdes Cebolla 1 tallo de apio Alcaparras 4 zucchini 3 huevos Puré de tomate Harina Mantequilla Aceite de oliva Sal Pimienta ," Pastel de pescado Picar y saltear una cebolla y un tallo de apio en un chorrito de aceite; agregar un cucharón de salsa de tomate, aceitunas deshuesadas, una cucharada de alcaparras enjuagadas y picadas. Hervir durante 10 'y luego agregar el pescado cortado en cubitos, sal y pimienta; dejar hervir a fuego lento nuevamente, hasta que esté bien espesa. Mientras tanto, cortar los zucchinis en bastoncitos y pasarlos por harina y huevos batidos; freir en aceite caliente. Estirar la masa y con una parte de ésta recubrir un molde de 22 cm de diámetro, enmantequillado y enharinado, verter la salsa de pescado, distribuir por encima los zucchinis y cubrir con la masa restante, cerrando bien los bordes. Pincelar la torta salada y hornearla a 150 grados durante 50 '.",47977e1f-415e-40a5-a545-ea1f9c4201dc, -https://www.recetas.com/ensalada-de-calamares-verduras-y-migas-crujientes.html,3 calamares medianos 1 zanahoria 4 calabacines 1 corazón de apio blanco 1/2 limón 4 hojas de menta 40 gr. de miga de pan Aceite de oliva v.e. Sal ," Ensalada de calamares, verduras y migas crujientes Vaciar y pelar la bolsa de los calamares, cortar los ojos y el pico, retirar la pluma y enjuagar muy bien las bolsas con agua fría. Secarlas con papel de cocina y luego cortar las bolsas en anillos y los tentáculos más grandes en pedazos. Cocinar por 3-4 minutos en agua hirviendo con sal. Escurrir y poner en un bol. Mezclar inmediatamente con una emulsión preparada previamente, hecha con el jugo de limón filtrado, 2-3 cucharadas de aceite, las hojas de menta trituradas y una pizca de sal. Pelar las verduras, lavarlas y cortarlas en juliana. Picar las migas de pan en un mixer con 3-4 cucharadas de aceite, reduciéndolas a migajas no demasiado finas. Luego tostarlas en una sartén antiadherente hasta que estén doradas y crujientes. Mezclar el calamar con las verduras, transferir a una fuente, espolvorear con las migas tostadas y servir.",ccad8a47-f406-4496-b650-c3ce9255fb50, -https://www.recetas.com/pastel-cobbler-con-melocotones.html,600 gr. de melocotones amarillos 70 gr. de mantequilla 80 gr. de azúcar en polvo 1/2 cdta. de canela en polvo 1 limón 130 gr. de harina 1/2 cdta. de polvo de hornear 1 vaina de vainilla 1 pizca de sal 1/2 dl de agua fría Azúcar glas ," Pastel (cobbler) con melocotones Pelar melocotones, retirar los carozos y cortarlos en 4 cuñas. Cocinarlos en una sartén antiadherente con 10 gramos de mantequilla, 40 gramos de azúcar, canela y cáscara de limón rallada, hasta que se ablanden. Retírar del fuego y dejarlos enfriar. Mezclar la harina cernida con el polvo de hornear, el azúcar restante, las semillas en la vaina de vainilla, la sal y la mantequilla restante cortada en daditos en el tazón de la planetaria. Opere el aparato, con el gancho K montado, hasta que se forme una mezcla de migajas. A continuación, verter el agua en forma de hilo y continuar trabajando la mezcla hasta obtener una bola de masa suave. Estirar la masa en una hoja de aproximadamente un centímetro de espesor y con un anillo de repostería obtener discos de 4 cm de diámetro. Transferir los melocotones, con su fondo de cocción, a una fuente de cerámica ovalada de unos 24 cm. Colocar los discos de pasta sobre la fruta, superponiéndolos ligeramente uno encima del otro y cocinar el pastel (cobbler) en un horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 35 minutos. Después de este tiempo, retirar del horno y dejar enfriar. Servir el pastel caliente o tibio después de haberlo espolvoreado con azúcar glasacompañado, al gusto, con un poco de helado o crema batida.",5ffc6abe-9329-4c4e-ad49-7032190a6f47, -https://www.recetas.com/cheesecake-al-azahar.html,500 gr. de ricotta 120 gr. de pan rallado 80 gr. de mantequilla 70 gr. de azúcar 50 gr. de azúcar morena 30 gr. de cáscara de naranja confitada 20 gr. Grand Marnier 2 huevos Agua de azahar ," Cheesecake al azahar Mezclar el pan rallado con la mantequilla derretida, el azúcar morena y el licor, luego dividir la mezcla entre 4 aros de repostería (de 10/12 cm de diámetro) colocados sobre una placa forrada con papel de horno, que se llevará la nevera durante una hora. Mezclar el queso ricotta con cáscara de naranja cortada en cubos, azúcar granulada, yemas de huevo y, finalmente, con las claras de huevo batidas a nieve. Saborizar con 4 gotas de agua de azahar y verter en los moldes. Hornear las cheesecake a 180 ° C durante 25'. Retirar del horno y servirlas tibias.",fbebc29f-fdb9-49d7-9c74-7bbb4236e193, -https://www.recetas.com/carpaccio-de-sandia-con-helado.html,400 gr. de helado de crema o vainilla 200 gr. de moras 1/2 sandía chica Azúcar de caña Azúcar glas Limón ," Carpaccio de sandía con helado Cortar la sandía en rodajas muy finas, quitar la cáscara con un cuchillo afilado. Espolvorear las rebanadas de sandía con azúcar glas y ralladura de piel de limón y llevar al refrigerador. Sazonar las moras con jugo de limón y u na cucharada de azúcar de caña. Marinarlasen el refrigerador, por 10'. Servir las rebanadas de sandía con las moras y una bola de helado sobre cada una.",a71e78ba-e1f4-4095-8e87-352176799beb, -https://www.recetas.com/ensalada-de-calabacin-judias-verdes-y-habas.html,600 gr. de calabacines 250 gr. de judías verdes 150 gr. de habas peladas 50 gr. de coco rallado 30 gr. de pasas 5 hojas de cilantro 1 chile fresco Mostaza suave 1 limón Curry Aceite de oliva v. e. Sal ," Ensalada de calabacín, judías verdes y habas Pelar los calabacines, cortarlos en rebanadas a lo largo y saltarlas en una sartén con un chorrito de aceite durante 1 minuto. Dejar que las pasas se hidraten en agua tibia. Picar el chile y mezclarlo con una cucharadita de curry, una cucharadita de mostaza, 3 cucharadas de aceite y el jugo de 1 limón, hasta que obtener una salsa. Picar también las hojas de cilantro. Pelar las judías verdes y las habas, ponerlas juntas en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Mezclar las judias verdes y las habas con las pasas, el coco rallado y el cilantro picado y sazonar todo con la salsa. Colocar el calabacín en los platos, colocar unas cuantas cucharadas de habas y judías verdes por encima, agregar sal y servir, acompañadas al gusto con rebanadas de pan tostado.",e3119d3a-f595-4765-a3b7-ea1a0f46e146, -https://www.recetas.com/espaguetis-con-ricota-picantes.html,450 gr. de tomates 300 gr. de espagueti 200 gr. de ricotta Chile picante Ajo Hinojo silvestre Queso parmesano rallado Aceite de oliva Sal ," Espaguetis con ricota picantes Poner a hervir una olla con abundante agua para cocinar los espaguetis. Pelar los tomates que debebn estar maduros pero firmes, luego vaciar las semillas y picar la pulpa. Calentar 4 cucharadas de aceite, condimentando con un diente de ajo entero pero ligeramente triturado. Agregar el tomate picado y una pizca de chile. Salar la salsa y cocinar a fuego moderado durante aproximadamente 10 minutos. Escurrir los espaguetis al dente y transferirlos a la salsa de la cual se habrá eliminado el ajo; agregar la ricota, un poco de hinojo picado y un poco de queso parmesano. Revolver para dar sabor luego colocar los espaguetis en una fuente adecuada y servirlos calientes, espolvoreados con queso parmesano.",213fcd00-bb6c-4b4b-87ee-ca2d2e128d86, -https://www.recetas.com/bizcochos-crujientes-con-mousse-de-fresas.html,Para la mousse : 360 gr. de fresas silvestres 300 gr. de yogur griego 300 gr. de crema fresca 60 gr. de azúcar 15 gr. de gelatina en hojas Limón Para la cubierta : 90 gr. de azúcar de caña 90 gr. de harina 70 gr. de mantequilla blanda sal ," Bizcochos crujientes con mousse de fresas Mezclar el azúcar morena con la mantequilla, la harina y una pizca de sal. Estirar la masa entre dos hojas de papel para hornear, en una capa delgada (2 mm) y colocarla en el congelador durante al menos 2 horas (lo ideal sería hacerlo el día anterior). Para la crema, calentar en una cacerola la leche con mantequilla y 60 g de agua, una pizca de sal y una pizca de azúcar. Cuando empiece a temblar, retirar la cacerola de la llama y agregar la harina, todo a la vez. Revolver enérgicamente hasta que la mezcla se desprenda de las paredes de la cacerola. Regresar al fuego y cocinar revolviendo durante 1 minuto, para que la mezcla se vuelva homogénea. Apagar y dejar que se enfríe por completo. Luego agregar los huevos, incorporando uno a la vez. Se obtendrá una pasta consistente y un poco pegajosa. Ponerla en una manga de pastelería y disponerla en dos placas cubiertas con papel de hornear, en 18 copos de unos 5 cm; completarlos con la cubierta. Hornear a 160 ° C durante 40 minutos, en horno estático, preferiblemente una placa a la vez, colocado en el medio del horno. Para la mousse, remojar la gelatina. Cocinar las fresas con el azúcar, el jugo de medio limón, 50 gr. de agua a fuego lento durante 10-12 minutos, luego mezclar y filtrar. Agregar la gelatina exprimida y disolverla en el batido aún caliente, luego dejar enfriar. Mezclar el yogur, antes de que la gelatina se espese, luego agregar la crema batida, obteniendo la mousse. Dejar que se enfríe en la nevera durante 20 minutos. Abrir los bizcochos crujientes por la mitad, rellenarlos con la mousse y decorarlos con algunas fresas y hierbas frescas.",5787cf0c-6fc3-48c4-ac0b-9b2a9ba2a290, -https://www.recetas.com/escalopines-con-setas.html,"3/4 chalotes finamente picados 1/2 cdta. de salvia seca desmenuzada 250 gr. de setas frescas a elección 300 gr. de escalopes de ternera 1 vaso de caldo, preferiblemente de pollo (también preparado con granulado o dado) 1 manojo de perejil finamente picado 1 diente de ajo también finamente picado 2 cdas. y media de aceite de oliva v. e. 1 vaso de vino blanco seco Harina aromatizada con sal y pimienta 50/100 ml. de nata batida fresca (la cantidad depende de qué tan ligero se prefiera el plato) Sal y pimienta "," Escalopines con setas En una sartén de fondo grueso, cocinar la chalota, el ajo y la salvia en una cucharada de aceite, a fuego medio. Agregar las setas limpias y cortadas en rodajas, sal y pimienta. Si no es época de setas frescas, también se pueden usar secas, que se saltearán en una sartén con un poco de aceite y cebolla para hacerlos hidratar. Cocinar mezclando de vez en cuando a fuego lento hasta que las setas estén tiernas y el agua se evapore. Agregar 1/3 del vino y cocinar hasta que se haya evaporado, luego transferir todo a un recipiente. Enharinar los escalopes con la harina aromatizada, cocínarlos rápidamente en una sartén con el aceite caliente restante. Transferir los escalopes cocidos en un plato y mantener caliente. Verter en la sartén el resto del vino para desglasar los restos de la carne cocida, agregar el caldo y llevar a ebullición, cocinar hasta que se reduzca a la mitad. Agregar la nata y los champiñones previamente cocidos y revolver. Cuando la salsa se haya espesado, agregar el perejil, sal y pimienta y verter sobre los escalopes de ternera. Servir de inmediato Consejo: Si la salsa queda demasiado espesa, se puede agregar unas cucharadas de caldo para aligerarla.",74daeb8c-4a24-48b9-b83c-a25c96a1e923, -https://www.recetas.com/orecchiette-sazonadas-en-frio.html,Para el caldo (court-bouillon) : Apio Zanahoria Cebolla Ramito de perejil Laurel Vino blanco seco Jugo de limón Sal Pimienta negra en grano 1 pimiento amarillo 1 pimiento rojo 330 gr. de pasta orecchiette 250 gr. de lenguado 100 gr. de aceitunas negras 12 mejillones 2 tomates medianos Ajo Perejil Aceite de oliva Pimienta Sal ," Orecchiette sazonadas en frío Preparar el caldo hirviendo durante aproximadamente 30 minutos un litro de agua con los ingredientes indicados. Mientras tanto, limpiar el lenguado, enrollalo y filetearlo y luego cortarlo en tiras diagonales (goujon). Tan pronto como el caldo esté listo, apagar el fuego y sumergir el pescado. Abrir los mejillones en una cucharada de aceite caliente aromatizado con un diente de ajo. Quemar los pimientos sobre la llama viva, pelarlos y cortarlos en tiras. Pelar los tomates que deben estar maduros pero firmes, vaciar las semillas y picar groseramente la pulpa. Hervir las orecchiette al dente, enfriarlas en agua corriente, luego recogerlas en una fuente previamente frotada con un diente de ajo. Sazonar con la pimienta, el goujon de pescado, los mejillones, los tomates picados, las aceitunas, abundante perejil picado, sal, pimienta y un poco de aceite. Dejar la pasta que tome sabor durante 2 horas antes de servir.",13cd77c3-6922-448c-85da-eba5c168f9e4, -https://www.recetas.com/milanesa-de-soja.html,½ kg. de porotos de soja 12 cdas de harina de trigo 1 cebolla rallada 2 huevos Pan rallado o avena para rebozar Ajo y perejil a gusto Sal ," Milanesa de soja Hervir los porotos de soja hasta que estén tiernos. Colarlos y triturarlos mientras están calientes junto con la cebolla, pizca de sal y pimienta. Una vez que se logra una pasta homogénea, agregar los huevos, ajo y perejil a gusto y harina. Mezclar hasta lograr una pasta que se pueda manipular. Tomar porciones grandes con una cuchara y envolverlas en pan rallado armando las milanesas. Dorar al horno o sartén.",e06b9295-1acb-40db-b341-9597de59edf2, -https://www.recetas.com/pan-campestre-integral.html,25 gr. de levadura de cerveza 200 cc de agua 300 gr. de harina integral de trigo 1 cda. de azúcar orgánica 1 cdita. de sal 25 cc de aceite de girasol Opcional para saborizar : pimentón dulce y/o tomillo ," Pan campestre integral Formar una esponja mezclando la levadura, el azúcar, 100 cc de agua y 50 gr de harina integral. Poner en un bol la harina restante, realizar un hueco en el centro e incorporar la esponja, el aceite, la sal y el resto de agua. En este punto se deberían agregar las especias si se quiere saborizar. Unir todos los ingredientes hasta formar una masa tierna. Amasar bien y formar un bollo. Colocarlo en un molde de 24 cm de diámetro, previamente untado con aceite y espolvoreado con harina. Realizar cortes cruzados en la superficie del pan, espolvorear con harina y dejar levar por 45 minutos. Precalentar el horno y cocinar a temperatura fuerte durante 5 minutos, luego bajar a temperatura media y hornear durante 30 minutos más o hasta que se vea dorado.",c595dfc4-00ce-477e-b687-ffab8cdbe941, -https://www.recetas.com/panqueques-de-yogur-natural-con-harina-integral.html,"2/3 de taza de harina de trigo integral 1/4 de taza de avena 1 cda. de harina de maíz 1 cda. de azúcar orgánica 1 y 1/2 cdita. de polvo de hornear 1/4 de cdita. de sal 1/4 de cdita. de bicarbonato de sodio 1 taza de yogur natural 2 huevos grandes separadas las yemas de las claras 2 cdas. de aceite de maíz Opcional : pasas de uva morenas para agregar a la masa. Miel , mantequilla de maní y frutas para acompañar "," Panqueques de yogur natural con harina integral En un bol mediano mezclar la harina integral, la avena, la harina de maíz, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Aparte, mezclar el yogur natural, las yemas de huevo y el aceite. Batir las claras a punto nieve e incorpórar a la mezcla de ingredientes húmedos con movimientos envolventes. Agregar los ingredientes secos y mezclar bien. Dejar reposar en la heladera durante 30 minutos. Engrasar con rocío vegetal una sartén de teflón de 30 cm y ponerla a fuego medio. Cocinar 2 minutos por cada lado. Rinde 12 panqueques aproximadamente. Servir acompañado con frutas y rociar con miel y/o mantequilla de maní.",aa66a7d5-e491-4c18-9c8a-cbb8a83038ab, -https://www.recetas.com/pasta-de-zucchini.html,2 zucchinis 1 rabanito 1 mango 1/2 taza de aceite de oliva 4 cdas. de queso parmesano Un puñado de albahaca 1/2 taza de castañas de cajú 50 gr. de queso de cabra Sal y pimienta ," Pasta de Zucchini Hacer los fideos de zucchini con un cortador específico para tal fin (en caso de no conseguirlo, pueden hacerse con un pelapapas o rallador). Cortar el rabanito en finas láminas, y el mango en gajos. Realizar un pesto procesando el aceite de oliva con el parmesano, la albahaca y las castañas. Armar la ensalada con los fideos de zucchini, el pesto, el mango, los rabanitos, el queso de cabra desmenuzado y hojas de albahaca por encima.",9cee46dd-962f-478f-8a3d-c4a61356d3b7, -https://www.recetas.com/sopa-de-pescado.html,"2 dientes de ajo Aceite de oliva v.e. 1 chile rojo Sal 500 gr de tomate triturado 1 cebolla 2 hojas de laurel Pimienta 1,5 kg de pescado para sopa 1 vaso de vino blanco 8 rebanadas de pan casero "," Sopa de pescado Limpiar y lavar el pescado para la sopa y picar finamente el ajo, la cebolla y el chile para saltarlos, luego, en una cacerola con medio vaso de aceite. Saltear todo a fuego lento, agregar el tomate triturado y la hoja de laurel y hervir durante unos minutos. Echar en la cacerola, el pescado que requiera un tiempo de cocción más largo y cocinar durante 20 minutos a fuego lento, antes de agregar el resto del pescado. Cocinar por 15 minutos y agregar los mejillones. Verter el vino blanco y agregar sal y pimienta. Tapar la olla y cocinar hasta que se abran los mejillones. Servir la sopa caliente con pan.",bb63efe0-7bf5-42fd-9265-258a33fa6fe2, -https://www.recetas.com/sandwich-de-verduras-y-hummus.html,4 rebanadas de pan lactal integral o dos panes pita integrales 1 zucchini 1 berenjena 1 zanahoria Hummus Aceite de Oliva Sal Pimienta Pimentón dulce Queso Bree ," Sándwich de verduras y hummus Cortar las verduras en láminas de 5 mm. Calentar bien una sartén con un chorrito de aceite de oliva y grillarlas de ambos lados. Condimentar con sal y pimienta y dejar entibiar. Tostar levemente en la misma sartén los panes y untarlos con hummus. Incorporar las verduras al sandwich y una feta abundante de queso. Espolvorear con pimentón dulce, cerrar y servir. Ideal para acompañar una ensalada de hojas verdes.",00c98798-ac1e-48f6-8c11-9b3f791d2df5, -https://www.recetas.com/chips-de-kale.html,1 atado de kale 1 pocillo de aceite de oliva 1 cda. de ajo en polvo 1 cda. de semillas de sésamo blancas , Chips de Kale Cortar el kale en pequeños trozos con la mano y llevarlo a un bol. Agregar el resto de los ingredientes y mezclar bien. Es importante que quede todo bien integrado. Colocar en una fuente teflonada para horno y cocinar durante 15 minutos hasta que se sienta seco. Retirar del horno y servir tibio o frío.,38706c50-b75f-4a4b-87b6-54624f0fc2fd, -https://www.recetas.com/rollo-de-carne-relleno.html,750 gr. de carne de ternera o cerdo o de ambas mezcladas Miga de pan blanda Queso rallado 2 huevos 2 rebanadas de queso para fundir o dos rebanadas finas de muzzzarella 1 tallo de apio Sal Aceite de oliva v.e. 2 huevos Sal Harina 3 rebanadas de jamón cocido o tocino 1 cebolla pequeña 1 zanahoria 1 copa de vino blanco seco ," Rollo de carne relleno En un tazón grande poner la carne y agregar dos huevos, sal el queso rallado y la miga de pan remojada en leche y exprimida. Mezclar todo. Con los otros dos huevos, preparar unas tortillas. Colocar la harina en un plato grande y agregar la carne en una sola capa (para que sea más fácil cerrarla y enharinala al mismo tiempo) Rellenar la carne con las tortillas, el tocino o jamón y con las rodajas de queso o la muzzarella. Formar una albóndiga grande y alargada y enharinarla. En una sartén con un poco de aceite, hacer dorar la zanahoria, el apio, la cebolla y el pastel de carne. Cuando todo esté bien, dorado añadir el vino blanco y llevar la sartén al horno. Cocinar a 180 grados durante aproximadamente 30 minutos verificando el líquido de cocción. Si es necesario, agregar un poco de agua. Cuando esté cocida, cortar la carne en rebanadas grandes y servir caliente, agregando la salsa en cada plato.",324a69cf-e7c3-405c-8635-7f5c002b3f04, -https://www.recetas.com/budin-vegano-de-banana.html,2 bananas 2 cdas. de chía 3 tazas de agua 2 tazas de harina integral fina 1/2 taza de harina de almendras Pizca de sal marina 1 cdta. de canela 1 cda. de polvo para hornear 2 cdas. de extracto de vainilla 1/4 de taza de aceite de coco derretido 1/2 taza de leche vegetal 3/4 de taza de azúcar mascabo 1/2 taza de pasas de uva 1/2 taza de nueces picadas ," Budín vegano de banana Remojar la chía en el agua durante 15 minutos, hasta que se forme una especie de gelatina. Aparte, mezclar las harinas junto a la sal, la canela y el polvo para hornear. Pisar o procesar las bananas y mezclarlas junto con el extracto de vainilla, el aceite de coco derretido, la leche, el azúcar y la chía remojada. Mezclar bien. Incorporar por último las pasas y las nueces y revolver para que queden bien distribuidas. Mezclar la preparación húmeda junto a los ingredientes secos y una vez que esté todo bien incorporado llevar a una budinera untada con aceite de coco. Hornear durante 30 minutos y servir tibio.",528357c0-291d-4fa9-815a-013594e698be, -https://www.recetas.com/smoothie-rojo.html,1 vaso de yogur bebible 1/2 taza de frutos rojos congelados 1/2 banana previamente trozada y congelada 2 cdas. de semillas de chía 1/2 cdta. de endulzante líquido Opcional: Granola , Smoothie Rojo Licuar todos los ingredientes y servir. Para mayor consistencia se puede agregar más banana. Para aligerar puede agregarse hielo. Opcional: servir con granola como topping.,b90fb598-163a-41a3-b018-7c7543ea8740, -https://www.recetas.com/galletas-de-frutos-secos.html,2 huevos 1/2 taza de harina de almendras 2 tazas de mantequilla de maní 1 taza de avena 1 taza de harina de avena 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1 taza de nueces y almendras picadas 1 taza de chips de chocolate 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1/2 taza de miel 3 cdas. de extracto de vainilla Pizca de sal marina ," Galletas de frutos secos Precalentar el horno a 180°. Batir el huevo junto con la miel, el extracto de vainilla y la mantequilla de maní. Agregar las harinas, la avena, el bicarbonato, la sal y mezclar. Por último incorporar los frutos secos y los chips de chocolate. Con la ayuda de 2 cucharas formar y acomodar las galletas en una fuente de horno previamente engrasada, separadas entre sí ya que crecerán durante la cocción. Hornear de 15 a 20 minutos, o hasta que se vean doradas.",aa371743-6fbf-4e10-86a1-f93946b9235a, -https://www.recetas.com/ensalada-vegana-de-arroz.html,320 gr. de arroz 150 gr. de champiñones en aceite 120 gr. de tofu 100 gr. de guisantes Sal y pimienta Perejil y albahaca frescos 1 cebolla 1 manojo de rúcula 100 gr. de maíz 200 gr. de tomates pequeños Aceite de oliva virgen extra ," Ensalada vegana de arroz Hervir el arroz en abundante agua durante el tiempo indicado en el envase, luego escurrirlo y reservarlo. Mientras el arroz se enfría, preparar los otros ingredientes Hervir los guisantes junto con la cebolla previamente limpia y cortada en rodajas, en una cacerola con un poco de agua salada durante unos 10 minutos. Escurrir los champiñones y cortarlos por la mitad. Lavar bien los tomates, retirarles el pedúnculo y cortarlos en trozos pequeños. Lavar suavemente la rúcula, secarla con un paño limpio. Cortarla con un cuchillo afilado sobre una tabla para cortar. Escurrir el maíz de su líquido de almacenamiento, enjuagarlo bien y escurrirlo a la perfección. Abrir el envase de tofu y cortarlo en cubos. Lavar también las hierbas aromáticas y secarlas bien. Picarlas finamente con un cuchillo. Combinar el arroz con todos los ingredientes recién preparados. Sazonar con sal, pimienta y aceite de oliva. Mezclar perfectamente, luego guardar el recipiente dentro de la nevera durante al menos dos horas antes de llevar a la mesa.",38b36519-9b0d-48b9-9ecf-2697f3e901a1, -https://www.recetas.com/sardinas-a-la-parrilla.html,16 sardinas Sal 1 manojo de perejil 2 limones Aceite de oliva v. e. ," Sardinas a la parrilla Lavar las sardinas y limpiarlas eliminando las cabezas y las aletas, excepto las de la cola. Eliminar las vísceras haciendo una incisión en el abdomen con un par de tijeras pequeñas muy afiladas. Espolvorear las sardinas con una pizca de sal. Engrasar la barbacoa o la parrilla del horno con aceite y colocar las sardinas sobre ella. Cocinar durante aproximadamente 4 minutos en cada lado, hasta que se vea la carne blanca y la piel ligeramente quemada. Servir las sardinas a la parrilla espolvoradas con perejil picado y acompañadas con rodajas de limón.",fd01c507-32bb-4754-9bdb-84aa03a68f4b, -https://www.recetas.com/mejillones-gratinados.html,1 kg de mejillones grandes 3 dientes de ajo 40 gr. de aceite de oliva v.e. Pimienta 3 cdas. de perejil fresco 300 gr. de tomates maduros 80 gr. de migas de pan seco ," Mejillones gratinados Retirar una valva de los mejillones, esta operación también puede hacerse con antelación, almacenándolos luego en el refrigerador, en un recipiente hermético. Cubrir la mitad de los mejillónones con un poco de ajo y perejil picados mezclados con aceite de oliva, sazonar con pimienta (no agregar sal, los mejillones ya son bastante salados). Extender sobre la otra mitad de los mejillones cubitos de tomate mezclados con un poco de aceite (opcionalmente también un poco de ajo picado). Espolvorear todos con migas de pan (las migas de pan, siendo más gruesas que el pan rallado, formarán una deliciosa costra) Poner unos minutos debajo del grill ya caliente para que se gratinen. Servir calientes o a temperatura ambiente.",eb416f26-a1f6-4f60-bfad-3f0f364ba6ef, -https://www.recetas.com/tarta-sin-azucar-para-diabeticos.html,250 gr. de harina 100 gr. de margarina 1 cda. de agua 2 huevos (1 entero más una yema) 10 gr. de stevia Mermelada sin azúcar ," Tarta sin azúcar para diabéticos Ablandar la margarina y cortarla en cubos. Agregar la stevia a la harina, incorporar el huevo y luego la margarina. Trabajar hasta obtener una masa lisa y firme; dejar descansar durante una hora en la nevera. Estirar 2/3 de la masa hasta obtener una base circular de aproximadamente 5 mm de grosor. Cubrir un molde para tartas con papel de hornear y tapizarlo con la masa preparada. Estirar la masa restanta y cortar tiras, de aproximadamente 1 cm. de ancho, que se usarán como decoración para la tarta. Cubrir la base con una fina capa de mermelada sin azúcar, a elección. Colocar por encima las tiras de mas, formando un enrejado. Pincelar la tarta con la yema de huevo. Hornear a 180 ° durante 20-30 minutos. Consejo: La stevia, debe ser 100% natural. Si no se consigue en los supermercados, comprarla en herboristería o en tiendas orgánicas.",118ade8a-ff46-4f38-bec6-68686f32e993, -https://www.recetas.com/noquis-gratinados-al-tomate.html,800 gr. de ñoquis de patatas 250 ml de salsa bechamel 4 cdas. de salsa de tomate 40 gr. de queso rallado Mantequilla Sal Pimienta ," Ñoquis gratinados al tomate Poner a hervir abundante agua salada en una olla grande. Precalentar el horno a 200°. Mientras tanto poner la salsa bechamel junto cin la salsa de tomate en una sartén. Agregar una nuez de mantequilla, sal y pimienta recién molida y dejar que se caliente a fuego lento. Enmantecar una fuente para horno y distribuir en el fondo un par de cucharadas de la salsa preparada. Echar los ñoquis en el agua hirviendo y cuando, después de un par de minutos, suban a la superficie, retirarlos con una espumadera, escurriéndolos suavemente y colocándolos directamente en la fuente para hornear, alternando con la salsa. Espolvorear con el queso rallado en la última capa. Golpear la fuente un par de veces sobre la mesada para distribuir bien los ñoquis y los condimentos. Hornear bajo el grill hasta que el queso se derrita y forme una costra dorada en la superficie. Servir inmediatamente, bien calientes.",3eb75b66-20b5-44d3-8186-e7774ba4d21f, -https://www.recetas.com/muffins-de-coco.html,125 gr. de harina 70 gr. de harina de coco 50 gr. de azúcar Sal 1 huevo 50 gr. de mantequilla 125 gr. de yogur ," Muffins de coco Tamizar la harina con un tamiz de malla fina y colocarla en un bol. Agregar el polvo de hornear, también tamizado, y la sal. Agregar la harina de coco y mezclar con una cuchara o una cuchara de madera. Derretir la mantequilla, cortada en cubos, en una sartén a fuego lento. No lcocinarla, solo debe volverse líquida. Apagar el fuego y dejarla enfriar. En otro tazón batir el huevo, la mantequilla derretida y fría, el azúcar y la leche, luego mezclar todo. Verter la harina con el resto de los ingredientes secos en el recipiente con el huevo y la mantequilla y mezclar bien pero brevemente sin dar revolver demasiado. Verter la mezcla, que debe ser densa y lisa, en los pirotines adecuados, llenándolos a 2/3 de su capacidad. LLevar a un horno precalentado a 180 ° C y cocinar por unos 20 minutos. Una vez listos, dejarlos enfriar, luego espolvorearlos con azúcar granulada. Alternativamente, se pueden decorar los muffins con una capa de miel y harina de coco o con chocolate negro derretido a baño maría y verter sobre su superficie.",3980a2d4-f495-47e7-bbf6-d848f2f17525, -https://www.recetas.com/timbal-de-tirabuzones-con-puerros.html,350 gr. de tirabuzones 4 puerros 1 vaso de vino blanco seco 1/2 vaso de leche 2 huevos 80 gr. de queso parmesano rallado 1 nuez de mantequilla más c.n. para enmantecar 6 hojas de salvia Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra ," Timbal de tirabuzones con puerros Cortar la parte blanca de los puerros en rodajas muy finas. Llevarlos a una cacerola con un poco de mantequilla y un dedo de agua y dejarlos hervir lentamente a fuego lento. Verter el vino y dejar que se evapore, luego verter la leche y, de nuevo, a fuego moderado, dejar consumir. Cuando el líquido se reduzca, salpimentar. Hervir los tirabuzones en abundante agua con sal. Escurrirlos al dente y colocar una parte en una fuente o molde de horno con mantequilla. Extender un poco de la mezcla de puerro y espolvorear con queso rallado y copos de mantequilla. Preparar otra capa de tirabuzones y otra capa de condimento, continuando hasta el final de los ingredientes. Batir los huevos con una pizca de sal y pimienta, verter sobre losfusilli, extender unos cuantos copos de mantequilla y unas hojas de salvia. Hornear en horno caliente a 180° durante 40 minutos, hasta que se forme una costra dorada en la superficie. Retirar del horno, dejar reposar unos minutos y servir el timbal todavía caliente.",e1d450d9-63a4-4e2c-a893-4fd2a3a61ae1, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-albaricoques-y-tocino.html,1 lomo de cerdo de aproximadamente 1 kg y 1/2 con su corteza 50 gr. de tocino en una sola rebanada 4 albaricoques secos 4 albaricoques frescos 1 vaso pequeño de coñac 2 puñados de perejil 2 ramitas de tomillo 40 gr. de mantequilla Sal Pimienta negra ," Lomo de cerdo con albaricoques y tocino Poner en remojo los albaricoques secos en el coñac durante 15 minutos. Mientras tanto, cortar el tocino en cubos y picar el tomillo junto con el perejil. Escurrir los albaricoques -reservando el licor- y cortarlos en trocitos. Mezclar los albaricoques con el toino y las hierbas picadas. Hacer incisiones en el lomo de cerdo entre la carne y las costillas para crear algunos bolsillos y rellenarlos con la mezcla preparada. Masajear la carne con una pizca de sal y una generosa dosis de pimienta y atarla con un hilo de cocina para mantener su forma durante la cocción. Transferir el carré a una placa o fuente, agregar la mantequilla en pequeños trozos y cocinar en un horno precalentado a 200 ° por 15 minutos. Bañar la carne con el Cognac reservado y continuar cocinando a 180 grados durante una hora. Cuando falten 15 minutos, agregar los albaricoques frescos descarozados y cortados por la mitad. Retirar la fuente del horno, cubrir el lomo de cerdo con papel de aluminio y dejarlo reposar durante al menos 10 minutos antes de retirar el hilo y cortarlo. Servir el lomo de cerdo con albaricoques y tocino cortado en rebanadas, espolvoreado con un poco de tomillo y acompañar al gusto con una ensalada fresca.",5369d6ca-b720-4eea-b0bf-9a0e4c1b8601, -https://www.recetas.com/tarta-de-chocolate-y-cereza.html,Para el relleno : 2 cdas. de harina de almendras 200 gr. de chocolate negro 40 gr. de mantequilla 2 huevos 50 gr. de azúcar glas 300 gr. de cerezas Canela en polvo Para la masa frola al cacao : 250 gr. de harina 30 gr. de cacao amargo en polvo 80 gr. de azúcar glas 120 gr. de mantequilla fría 1 huevo 1 yema 1 pizca de sal ," Tarta de chocolate y cereza En el cuenco de la planetaria, arenar la mantequilla en cubos con la harina a baja velocidad usando el batidor K. Agregar el huevo, la yema de huevo, el cacao, el azúcar y la sal. Trabajar la masa hasta obtener una pasta suave; reunirla en un bollo con las manos, envolverla en película de alimentos y dejarla enfriar en el refrigerador durante 1 hora. Si no se tiene una planetaria, la misma operación se puede hacer a mano, teniendo cuidado de no trabajar la masa demasiado tiempo para no sobrecalentarla. Después del tiempo de descanso en el refrigerador, extender la masa sobre la mesada apenas enharinada, hasta unos 5 mm de grosor. Extenderla en un molde desmoldable antiadherente de 20 cm de diámetro con bordes altos, cubriendo tanto la base como los bordes. Pinchar la base con las puntas de un tenedor y espolvorear con harina de almendras. Colocar en el refrigerador mientras se prepara el relleno. Derretir en el microondas (o baño María) el chocolate picado grueso con la mantequilla. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, dejar enfriar. En un tazón, batir con un batidor las yemas de huevo junto con azúcar y canela. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, agregar el chocolate derretido con la mantequilla y mezclar. Batir las claras a nieve e incorporarlas en varias etapas desde abajo hacia arriba con una espátula para no desarmarlas. Descarozar las cerezas, cortarlas por la mitad y distribuirlas sobre la harina de almendras. Verter la mezcla de chocolate sobre las cerezas, nivelar y cocinar en el horno ya caliente a 180 grados durante 45-50 minutos. Retirar del horno y dejar que se enfríe completamente antes de retirar el anillo del molde y servir.",a5aa6e39-64fa-4b9e-bbe1-0c3dbde949a5, -https://www.recetas.com/parfait-de-duraznos.html,1 kg de duraznos o melocotones 250 gr. de azúcar en polvo 150 ml de nata 100 gr. de queso crema Hojas de menta y pistachos picados para decoración ," Parfait de duraznos Poner 800 gr. de melocotones en agua hirviendo durante unos minutos. Escurrir, pelar, cortar en cuñas y quitar el carozo. Ponerlos en una cacerola con la mitad del azúcar glas y cocinarlos durante 5-6 minutos. Procesarlos con un mixer y dejar que se enfríen. Trabajar el queso con el azúcar glas restante para que quede cremoso y mezclar con el puré de melocotón. Batir la nata, mezclar con la mezcla de queso y azúcar, revolver con una espátula, con movimientos de abajo hacia arriba, y verter todo en un molde para budín cubierto con papel film. Llevar al congelador durante al menos 6 horas, luego desmoldar y decorar con rodajas de melocotón, una lluvia de pistachos y algunas hojas de menta.",16ef32c9-198d-4d25-a68b-64568e919096, -https://www.recetas.com/mousse-de-tofu-y-espinacas-al-jengibre.html,400 gr. de espinacas 300 gr. de tofu Jengibre 1 cda. de vinagre de manzana 40 ml de leche de soja Sal Pimienta Aceite de oliva v.e. ," Mousse de tofu y espinacas al jengibre La mousse de tofu y espinacas es una preparación perfecta para un aperitivo, servido en recipientes monoporciones y acompañada de crudités de temporada. Lavar las espinacas, quitar los tallos y ponerlas en una vaporiera. Cocinar por cinco minutos y luego agregar sal. Lavar el jengibre fresco, cortarlo primero en rodajas finas, luego en tiras y luego picarlo finamente. Colocar una sartén sobre la llama, agregar el jengibre picado, verter un poco de aceite y dejar que se dore. Enjuagar el tofu con agua corriente, luego cortarlo en cubos, agregarlo a la sartén y dejarlo freír junto con el jengibre. Después de unos minutos, agregar la espinaca cocida y cocinar durante un instante. Sazonar con sal y pimienta y luego transferir todo a un recipiente de vidrio de boca ancha. Agregar el vinagre de manzana, la leche de soja y continuar el proceso hasta que se forme una mousse, procesando todo con la ayuda de un mixer.",c576ef8a-10a3-4a4c-afd4-22ba9b07c04c, -https://www.recetas.com/cerdo-asado-con-salsa-picante.html,2 kg de carne de cerdo 3 cdas. de azúcar impalpable 1 cda. de azúcar de caña 1 cda. de cúrcuma 1 cda. de chili en polvo Pimienta negra Sal 150 ml de vinagre de manzana 150 ml de vinagre de vino blanco 1 cda. de pimiento rojo picado Salsa tabasco ," Cerdo asado con salsa picante Para la mezcla aromática seca: mezclar una cucharada de azúcar granulada y una cucharada de azúcar moreno (de caña) en un tazón pequeño. Agregar la cúrcuma y el chile. Agregar la pimienta negra recién molida, sazonar con sal y mezclar todo. Colocar la pieza de cerdo en una fuente, después de mantenerla durante aproximadamente 15 minutos a temperatura ambiente. Espolvorear la carne con la mezcla aromática y frotar, presionando suavemente con las yemas de los dedos en toda la superficie. Dejarlo saborizar por 10 minutos. Precalentar la barbacoa y cepillar la parrilla. Colocar el asado en la parrilla y continuar con la cocción indirecta, sin girarlo. Calcular el tiempo de cocción en función del peso del cerdo: alrededor de una hora por cada kilo. Verificar la temperatura interna con la ayuda de un termómetro de lectura instantánea. Cuando alcanzó los 80 ° C, el asado está cocido a la perfección. Mientras la carne se cocina, preparar la salsa picante. Poner en un bol 2 cucharadas de azúcar granulada, el pimiento rojo finamente picado, un toque de tabasco, vinagre de manzana y vinagre de vino. Mezclar la preparación, verterla en una cacerola y llevarla a hervor. Dejar hervir a fuego lento durante 10 minutos, hasta que el líquido se reduzca a 1/3. Sazonar con sal y pimienta y mantener caliente. Retirar la carne de la barbacoa y dejarla reposar de 10 a 15 minutos, cubierta con una hoja de papel de aluminio. Cortar el asado sobre una tabla de cocina y servir rociado con la salsa picante.",4946b66e-bfc5-41e5-a793-ba8218afe139, -https://www.recetas.com/tempeh-a-la-pimienta-verde.html,400 gr. de tempeh 1 cda. de azúcar de caña 2 cdas. de salsa de soja 1/2 cdta. de humo líquido 2 cdtas. de pimienta verde en salmuera Coñac 250 ml de nata de soja Sal Aceite de oliva v. e. ," Tempeh a la pimienta verde Preparación: El tempeh es un derivado fermentado de la soja amarilla, originaria del sudeste asiático, también llamada carne de soja debido a su consistencia y alto contenido de proteína. Se elabora fermentando, con el hongo Rhizopus oligosporus, las semillas chamuscadas de la leguminosa. El proceso permite mantener casi por completo las características nutricionales de la soja.Cortar el tempeh en rodajas de un centímetro de espesor y transferirlo a un plato. Espolvorear con el azúcar de caña. Agregar la soja con la ayuda de una cuchara. Mientras tanto, disolver el humo líquido en un vaso de agua. Completar el adobo del tempeh vertiendo sobre el mismo, el agua con el humo líquido. Poner una sartén antiadherente en la llama y colocar dentro de ella un poco de aceite. Agregar la pimienta escurrida y colocar las rebanadas de tempeh en la sartén (sin el líquido del marinado que se usará más adelante). Dejar que se dore. Tan pronto como las rebanadas se hayan dorado de un lado, voltearlas y verter el líquido de la salmuera reservado. Disolver con un poco de coñac. Agregar la nata y otra cucharada de soja sobre el tempeh. Sazonar con sal si es necesario, y servir el tempeh caliente.",99cc606f-8f36-4271-9ab1-5f32d58cf301, -https://www.recetas.com/nuggets-de-pollo-y-tocino.html,600 gr. de pechuga de pollo 200 gr. de arroz integral 6 cdas. de aceite de oliva v.e. 16 fetas finas de tocino 1 cda. de mostaza Dijon Pimienta negra Sal Pimienta ," Nuggets de pollo y tocino Lavar y secar la pechuga de pollo, deshuesada y sin piel y colocarla sobre una tabla. Con la ayuda de un cuchillo, cortar la pechuga de pollo en 8 trozos de tamaño similar. Poner las piezas en un bol. Para marinar, agregar una cucharada de mostaza. Continuar con el aceite de oliva virgen extra y la pimienta negra molida. Con la ayuda de un tenedor, revolver hasta que las piezas de pollo estén cubiertas por el adobo. Cubrir el recipiente con papel film y dejar marinar durante media hora en un lugar fresco. Si se prolonga el adobo por otra media hora, se obtendrá una carne aún más tierna. Mientras tanto, cocinar el arroz integral en suficiente agua con sal durante 35-40 minutos. Escurrir y enfriar en agua tibia. Escurrir de nuevo, verter en un recipiente y agregar el aceite para mantener el arroz granulado. Después del tiempo necesario, envolver cada pieza de pollo, sin quitar el adobo, con una primera rebanada de tocino. Envolver los bocados con una segunda rebanada de tocino, cruzandola con respecto a la anterior, y colocarlos en una fuente de horno. Precalentar el horno a 200 ° C. y cocinar durante 15-18 minutos. Para servir, poner en una bandeja una capa de arroz integral, apoyar por encima las piezas de pollo y aompañar con una mayonesa al ajo.",5499e890-2de5-4317-8820-babd9804370f, -https://www.recetas.com/torta-fraizer.html,6 huevos 365 gr. de azúcar 160 gr. de harina 270 gr. de mantequilla 1 pizca de sal 400 ml de leche 60 gr. de almidón de maíz 1 vaina de vainilla 200 gr. de fresas 100 gr. de pulpa de fresas 20 gr. de azúcar impalpable 2 hojas de gelatina Menta fresca ," Torta Fraizer Comenzar por la preparación del bizcocho: separar las yemas de 4 huevos de las claras de huevo y colocarlas en 2 tazones separados. En el que contiene las yemas de huevo, agregar 120 gr. de azúcar, batir con hasta que la mezcla esté hinchada, clara y espumosa. Derretir 60 gr. de mantequilla en el horno de microondas y reservar. Batir las claras con una pizca de sal con la ayuda de la batidora eléctrica. Deben quedar muy firmes. Agregar a las yemas batidas 120 gr. de harina tamizada y los 60 gr. de mantequilla; mezclar cuidadosamente. Agregar las claras a nieve, incorporarlas suavemente para que no se bajen. Verter la mezcla en un molde de torta de 24 cm de diámetro desmoldable enmantecado y enharinado. Cocinar en un horno caliente a 180 ° C durante unos 25 minutos. Preparar la crema de vainilla: vierta 400 ml de leche en una cacerola y agregar la vaina de vainilla. Hacerla calentar, pero sin hervir. Apagar el fuego y quitar la vainilla. En un tazón grande, trabajar 2 huevos agregando 175 gr. de azúcar y 60 gr. de almidón de maíz. Obtenida una mezcla homogénea, agregar la leche en forma de hilo siempre mezclando. Una vez mezclado todo, encender la llama y, continuar revolviendo sobre fuego suave, hasta espesar. Retirar del fuego y agregar 90 gr. de mantequilla blanda. Revolver para que se derrita por completo, cubrir con papel film y reservar hasta que se enfríe. Una vez fría, agregar la mantequilla restante y batir la crema. También agregar la mitad de la gelatina previamente remojada en agua fría durante 10 minutos, exprimida y derretida, incorporándola perfectamente. Proceder al armado de la torta. Preparar el baño de fresas procesándolas con un mixer y cocinando la mezcla obtenida en una cacerola con 50 gr. de azúcar y agua, a fuego lento durante unos diez minutos. Cortar el bizcocho con un aro de pastelería bastante grande y bañarlo con el baño de fresas insistiendo en los bordes. Cortar al medio unas diez fresas del mismo tamaño sin el tallo y colocarlas sobre el bizcocho, paradas en los bordes del aro de repostería, con la parte del corte hacia afuera. Verter la crema sobre el bizcocho teniendo cuidado de hacerlo penetrar entre las fresas y nivelar la superficie. Colocar en el refrigerador durante una hora. Preparar el glasé de fresa reduciendo la pulpa y mezclándola con 20 g de azúcar granulada. Agregar el resto de la gelatina ablandada, exprimida y disuelta. Verter la mezcla sobre la crema, nivelar y llevar de vuelta a la nevera durante 2 horas. Variante: Si se prefiere, sustituir la mantequilla de la crema por nata batida.",e6379d69-1537-4807-a8d5-ef224d9cc3a2, -https://www.recetas.com/rosquillas-saladas-rellenas.html,Para el relleno : 3 calabacines 100 gr. de jamón cocido Aceitunas negras Mozzarella Queso en hebras Para la masa : 400 gr. de harina 210 gr. de agua 9 gr. de levadura instantánea 7 gr. de sal 10 gr. de aceite de oliva v. e. ," Rosquillas saladas rellenas Verter todos los ingredientes de la masa en un tazón grande o en eln recipiente de la planetaria, y amasar hasta obtener un bollo suave y homogéneo. Cubrir con un paño y dejar descansar. Mientras tanto lavar y cortar en rodajas finas los calabacines y sartenearlos durante unos pocos minutos en una sartén con muy poco aceite y una pizca de sal y pimienta. Cortar la mozzarella en pequeños trozos y las aceitunas por la mitad. Tomar la masa y dividirla en 8 bollos. Estirarlos con un rodillo hasta un grosor de 4/5 mm formando una especie de óvalo. Rellenar con rodajas de calabacín, jamón, mozzarella y aceitunas. Enrollarlos sobre sí mismos y sellar el cierre para evitar que se salga el relleno. Forma las rosquillas. Colocar todas las rosquillas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, pincelarlas con un poco de aceite, precalentar el horno a 180 ° C y cocinar durante 20/25 minutos. Servir tibias o frías",082a696e-ad3c-4a47-a1cd-d1f9c1de7064, -https://www.recetas.com/crepes-de-cacao.html,120 gr. de harina 40 gr. de cacao amargo 30 gr. de azúcar glas 320 gr. de leche 2 huevos 60 gr. de mantequilla 1 pizca de sal ," Crepes de cacao Verter los huevos y el azúcar dentro de un tazón grande. Con la ayuda de un tenedor o batidor, mezclar brevemente hasta obtener una mezcla homogénea. Tamizar juntos el cacao amarg, la sal y la harina y agregarlos a la preparación anterior mezclando. Se obtendrá una masa muy espesa. Incorporar los 30 gr. de mantequilla derretida y fría y la leche en forma de hilo; continuar mezclando con el batidor para evitar la formación de grumos. Dejar reposar la pasta obtenida, cubierta con un paño, durante 10 minutos. Después de este tiempo, poner una crepera o sartén antiadherente sobre la llama, derretir un poco de mantequilla y eliminar el exceso de grasa con un papel de cocina, luego verter cuidadosamente un cucharón de la mezcla haciéndola rotar de manera uniforme sobre la sartén. Cocinar la crepe hasta que comience a despegarse de los bordes. Girarla y cocinar del otro lado. Continuar así hasta que la masa se agote. Colocar los crêpes, una vez cocidos, uno encima del otro, para mantenerlos suaves y húmedos. Variante de los crepes al cacao Para preparar crepes de cacao sin leche, usar una de origen vegetal (de soja, arroz, almendras) y sustituir la mantequilla con la misma cantidad de aceite de semillas.",49e6e921-9632-4a67-9d3a-58c1965dafbf, -https://www.recetas.com/tortilla-de-cebollas-horneada.html,4 huevos 2 o 3 cebollas blancas grandes 1 rama de salvia 50 gr. de queso parmesano rallado 2 cdas. de pan rallado 3 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Tortilla de cebollas horneada Pelar las cebollas y cortarlas muy finas. Enjuagarlas rápidamente con agua fría y colocarlas con un poco de aceite en una sartén adecuada para ir al horno. Poner la sartén a fuego lento y cocinar las cebollas tapadas hasta que estén suaves y secas. Mientras tanto, encender el horno a 200° C. Batir los huevos con el parmesano y el pan rallado, sazonar con sal y pimienta. Agregar los huevos a la sartén con las cebollas, agregar la salvia picada y hornear durante unos 10 minutos. Retirar del horno y servir.",f5997bc8-d794-429f-ba8a-acc4d24472ce, -https://www.recetas.com/tirabuzones-con-salsa-de-hongos-y-avellanas.html,1 diente de ajo 3 cdas. de aceite de oliva v.e. 2 ramitas de romero 350 gr. de setas mezcladas 50 gr. de avellanas tostadas Sal Pimienta 320 gr. de pasta (tirabuzones de trigo integral) Queso de oveja rallado ," Tirabuzones con salsa de hongos y avellanas Calentar una sartén, agregar el ajo, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 ramitas de romero y dejar que se doren. Cuando el ajo esté dorado, agregar la mezcla de setas bien limpias y dejarlas saborizar por unos minutos. Agregar las avellanas después de picarlas en trozos grandes, agregar sal y pimienta y cocinar. Hervir los tirabuzones, una vez cocidos, colocarlos en la sartén con las setas y avellanas. Agregar el romero, el queso de oveja rallado y la pimienta. Mezclar todo y servir enseguida",699905b4-178f-4985-8a33-16ee02c881d6, -https://www.recetas.com/filetes-de-trucha-salmonada-con-limon-y-gin.html,900 gr. de filetes de trucha salmonada 6 cdas. de aceite de oliva v. e. 3 limones Perejil Mantequilla 1 vaso pequeño de gin Sal Pimienta negra ," Filetes de trucha salmonada con limón y gin Ejuagar los filetes con agua corriente después de verificar que se hayan quitado todas las escamas. Secarlos muy bien con papel de cocina y colocarlos en una fuente, sin superponerlos. En un recipiente, emulsionar el aceite con jugo de limón, un poco de perejil picado y sal. Verter el adobo sobre los filetes, cubrirlo con la papel film y dejar marinar un par de horas en el refrigerador. Derretir una nuez de mantequilla en una sartén antiadherente y colocar los filetes con su adobo. Cocinar a fuego alto durante tres o cuatro minutos por lado, girándolos muy suavemente, solo una vez. Cuando el adobo se haya secado, verter el gin, flambear, condimentar con pimienta y servir inmediatamente los filetes de trucha salmonada.",9cf4c3df-9937-4894-8c9d-edf4fba1ace0, -https://www.recetas.com/muffins-con-peras-y-chocolate.html,200 gr. de chocolate negro 120 gr. de azúcar 100 gr. de harina 80 gr. de mantequilla 2 huevos 1 pera William 10 gr. de cacao amargo en polvo 1 pizca de sal 1 cdta. de polvo de hornear ," Muffins con peras y chocolate Precalentar el horno a 200°. Derretir la mantequilla en una cacerola a fuego muy lento, picar finamente la mitad del chocolate, transferirlo a un bol, verter la mantequilla derretida, agregar el azúcar y revolver hasta que el chocolate se haya derretido. Agregar la harina tamizada junto con el cacao, una pizca de sal y el polvo de hornear; incorporar también los huevos batidos, el resto del chocolate picado grueso y la pera pelada y picada; mezclar los ingredientes hasta obtener una preparación homogénea. Dividir la mezcla en 10 pirotines de papel dispuestos en moldes para muffins y hornear los pasteles por unos 20 minutos. Dejar enfriar, decorar a gusto y servir.",d7f4de47-e923-4b24-b5dd-9ce68ef221f5, -https://www.recetas.com/hamburguesa-con-radicchio-cebolla-roja-y-salsa-de-yogur.html,2 hamburguesas 60 gr. de radicchio (achicoria roja) 1/2 cebolla roja 100 gr. de yogur 1 diente de ajo Sal Jugo de limón Aceite Pimienta ," Hamburguesa con radicchio, cebolla roja y salsa de yogur Calentar en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra junto con el ajo, luego verter la cebolla cortada en aros y cocer a fuego medio para ablandarla. Después de 2-3 minutos, agregar el radicchio cortado en juliana, sazonar con sal y pimienta y continuar cocinando hasta que el radicchio se dore. Verter el yogur en un bol, agregare unas gotas de jugo de limón y una pizca de sal y pimienta y mezcle. Cocinar las hamburguesas en una plancha caliente, por dos minutos den ambos lados. Servir las hamburguesas con el radicchio y la cebolla roja y sazonar con una cucharada de salsa de yogur.",6ba35e59-b1fa-4510-bd15-7300ce460d85, -https://www.recetas.com/frozen-yogurt-ld8.html,500 gr. de yogur blanco 150 ml de leche 80 gr. de azúcar glas (también azúcar común o de caña) Jugo de 1/2 limón ," Frozen yogurt El yogurt es un postre dulce similar al helado pero más ligero ya que no llevando huevos y nata y cnteniendo poca azúcar, se puede disfrutar solo o con fruta fresca, virutas de chocolate, miel, frutos secos, cereales, y más. Se prepara en diez minutos, simplemente con batidora eléctrica o mixer. Sólo hay que preocuparse de mezclarlo de vez en cuando, para evitar que se vuelva demasiado duro, mientras está en el congelador. Preparación: Si desea prepararlo a la fruta, simplemente mezclar la fruta elegida y agregarla a la mezcla; las variaciones posibles son realmente muchísimas. Mezclar en un recipiente todos los ingredientes: el jugo de limón, el yogur, el azúcar glas y la leche, mezclar con una cuchara hasta que la mezcla esté homogénea. Luego batir con una batidora eléctrica o en el mixer hasta que la mezcla quede cremosa, son suficientes cinco minutos. Llevar al congelador en un recipiente de acero, mezclándo la crema cada 45 minutos; deberían bastar unas tres horas para que esté compacto pero no congelado.",7f12a51d-54e5-479d-bc51-02c153d490ab, -https://www.recetas.com/muffin-salados-con-olivas-y-queso-azul.html,70 gr. aceitunas negras 100 gr. de queso azul 200 gr. de harina 80 gr. de mantequilla 80 ml de leche 3 cdas. de queso parmesano 1 cdta. de polvo de hornear 2 huevos ," Muffin salados con olivas y queso azul Poner en un tazón los huevos, la leche, la harina, el polvo de hornear, la mantequilla ablandada y el parmesano. Mezclar bien y agregar media cucharadita de sal. Agregue a la mezcla las aceitunas descarozadas cortadas en trozos gruesos y el queso azul cortado en trozos pequeños. Llenar con la masa hasta una altura de 2/3 de los moldes para muffins y hornear a 180 grados de 15 a 20 minutos dependiendo del tamaño de los moldes.",3ac8c5c1-8f8b-4173-a739-237bfc09d407, -https://www.recetas.com/tostada-de-aguacate.html,4 rebanadas de pan de molde 1/2 aguacate 100 gr. salmón ahumado 1 limón 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta ," Tostada de aguacate Cortar el aguacate por la mitad y vaciarlo con una cucharita. Colocar la pulpa en un recipiente, triturarla con la ayuda de un tenedor y sazonar con dos cucharadas de jugo de limón, sal y un poco de aceite. Verter en un bol dos cucharadas de zumo de lima o limón y dos cucharadas de aceite. Sazonar con sal y pimienta y batir vigorosamente con un tenedor. Usar el condimento para dar sabor al salmón ahumado. Tostar el pan y luego cubrir dos rebanadas con la crema de aguacate y el salmón ahumado. Cerrar la tostada de aguacate con las otras dos rebanadas de pan tostado. Si desea la tostada de aguacate aún más deliciosa, tostar el pan en una sartén con un poco de mantequilla.",a28cf90f-0554-416d-964c-39473f11f0ac, -https://www.recetas.com/cuadril-con-sabayon-de-cebollino.html,800 gr. de cuadril 20 gr. de mantequilla 2 ramita de romero 2 chalotas 3 yemas 4 hojas de laurel 250 ml de vino blanco 100 ml de vermut seco Cebollino Sal Pimienta en granos Aceite de oliva virgen extra ," Cuadril con sabayón de cebollino Colocar la carne en una fuente con un chorrito de aceite, romero y laurel, unos granos de pimienta rallada, 200 ml de vino y 50 de vermut. Marinar durante una hora. Picar las chalotas y freírlas con la mantequilla, luego filtrar el salteado con un colador, aplastándolo con el dorso de una cuchara. Batir las yemas de huevo hasta que estén suaves y esponjosas, agregar el puré de chalota, el vino restante y el vermut y cocinar a baño maría removiendo con una cuchara de madera hasta que el zabayón esté espeso. Retirar del baño maría y agregar el cebollino tijereteado. Escurrir la carne, secarla, salarla y cocinarla sobre una plancha caliente 3 o 4 minutos por cada lado, cortarla en rodajas finas y servirla con el zabayón,acompañando con unas hojas de ensalada.",1bedfa02-40a8-45f0-bf9b-15225a5895fa, -https://www.recetas.com/crumble-de-calabaza.html,2 pimientos 2 calabacines 2 rebanadas de calabaza Perejil 1 cebolla Sal y pimienta Curry y pimentón 100 gr. de pan rallado 30 gr. de nueces 30 gr. de almendras ," Crumble de calabaza Limpiar y cortar las verduras en cubos o tiras. Ponerlos en una olla con aceite y cebolla, sal y pimienta y cocinar durante 15-20 minutos. Mientras tanto, preparar el crumble condimentado: procesar el pan rallado junto con el perejil, una cucharada de aceite, las almendras y las nueces hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez que las verduras estén cocidas, colocarlas en una fuente de horno y cubrirlas con el crumble. Cocinar en el horno durante 20 minutos a 180 grados.",2c8f8fcc-ebf2-433c-9be2-37f853c772b5, -https://www.recetas.com/pasta-integral-con-pesto-de-esparragos.html,400 gr. de espárragos 280 gr. de pasta integral 40 gr. de pistachos no salados Zumo y cáscara de media naranja 1/2 cebolla 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pasta integral con pesto de espárragos Mondar los espárragos y cortar las puntas de unos 4 cm, dividirlas en dos a lo largo y eliminar la parte más leñosa de la base. Cortar el resto de tallos de espárragos en trozos pequeños y procesar junto con los pistachos, la cebolla, el jugo y la cáscara de naranja rallada, sal y pimienta. Mixar hasta obtener una mezcla bastante uniforme pero no lisa. Dejar reposar en la nevera durante al menos una hora. Cocine la pasta en abundante agua con sal. Calculando de dejarla muy al dente, sumergir las puntas de los espárragos en el agua junto con la pasta unos 30 segundos antes de escurrirla, luego pasar todo por agua fría para que se enfríe por completo. Mezcle la pasta y las puntas de espárragos con el pesto preparado, agregando el aceite y un poco de agua si quedara demasiado seco. Sazonar con sal y pimienta y servir. Si desea servir este plato caliente, no enfríar la pasta, sino saltearla en unla sartén, manteniendo una taza de agua de cocción para ajustar la consistencia y agregando un poco de aceite crudo, fuera del fuego.",f895094e-cd41-42c7-b9e8-29a046889692, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-con-azafran.html,200 gr. de arroz largo fino 1 diente de ajo 60 gr. de queso parmesano en escamas 1 hoja de laurel 2 limones 300 gr. de tomates perita 1 ramita de tomillo 1 sobre de azafrán 1 rama de albahaca Sal Pimienta Aceite de oliva virgen extra ," Ensalada de arroz con azafrán Cocinar el arroz en abundante agua hirviendo con sal, agregando la hoja de laurel, el ajo y el azafrán, siguiendo los tiempos indicados en el paquete. Escurrir el arroz al dente, colocarlo en una bandeja, extender un poco y dejar enfriar. Lavar los tomates y cortar la piel en forma de cruz en la parte superior, sumergir durante unos segundos en agua hirviendo, escurrir, pelar y eliminar las semillas; cortarlos en cubos y ponerlos en un tazón grande. Sazonar los tomates con sal, pimienta, la corteza rallada de los 2 limones, el queso parmesano, las hojas de tomillo y la albahaca. También pueden agregarse 2 cucharadas de jugo de limón; mezclar. Agregar el arroz a los tomates y vuelva a mezclar, espolvorear la ensalada de arroz azafranado con un poco de pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Servir.",c8231ace-2fae-453b-9df5-3439277c64ee, -https://www.recetas.com/tomates-rellenos-con-arroz-8np.html,"6 tomates rojos redondos, grandes 250 gr. de arroz 1 diente de ajo 1 manojo de perejil 2 ramitas de menta Albahaca Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta "," Tomates rellenos con arroz Lavar y secar los tomates. Con un cuchillito afilado, cortarlos a aproximadamente dos tercios de su altura para obtener los receptáculos que se usarán. Reservarlos. Con la ayuda de una cucharilla, vaciar los tomates recogiendo la pulpa directamente en un recipiente, teniendo cuidado de no perforar el fondo. Voltear los tomates y dejarlos escurrir. Mixear la pulpa de tomate y filtrarla a través de un colador de malla fina para eliminar las semillas. Alternativamente se puede usar un molino de verduras. Picar el ajo privado del brote, junto con menta, albahaca y perejil y agregarlos a la pulpa de tomate hecha puré. Agregar el arroz crudo, previamente enjuagado con agua corriente, y sazonado con aceite, sal y pimienta. Dejar saborizar por 1 hora. Acomodar los tomates en una fuente para horno forrada con papel pergamino. Rellenarlos con la mezcla preparada, ayudándose con una cuchara y cubriendo con las respectivas tapas. Espolvorear con aceite de oliva virgen extra y cocinar en un horno precalentado a 180 grados durante 50-55 minutos. Retirar del horno los tomates rellenos con arroz y servirlos tibios o a temperatura ambiente.",10395a14-c601-4791-a85d-65a9e6e7d33a, -https://www.recetas.com/rollo-de-pollo-y-verduras.html,Para la salsa de tomate : 750 gr. de tomates 2 chalotes 1 manojo de albahaca Aceite Sal Pimienta Para el rollo de pollo : 300 gr. de pechuga de pollo hervida 1 yema 150 gr. de nata fresca 80 gr. de pan de molde 50 gr. de leche 200 gr. de zanahorias 50 gr. de judías verdes 40 gr. de pistachos sin sal Sal Pimienta blanca ," Rollo de pollo y verduras Procesar la pechuga de pollo, ya hervida y entibiada, con el pan ablandado en la leche y exprimido, la nata, la yema, la sal y la pimienta. Cortar las zanahorias en cubos, blanquearlas por tres minutos en agua con sal y dejar que se enfríen. Hervir las judías verdes en agua con sal durante cuatro minutos. Agregar todas las verduras y los pistachos a la mousse de pollo. Mezclar bien. Estirar una hoja de papel pergamino sobre la mesa, colocar la mousse en el medio y darle forma de rollo. Para hacer esto, es mejor tener las manos mojadas. Envolver como un caramelo y luego realizar una segunda envoltura con papel de aluminio. Cerrar los extremos con hilo de cocina o con los cintas de silicona. Poner el rollo en una fuente para horno de bordes altos, agregar agua hirviendo hasta aproximadamente la mitad y cocinar en un horno caliente a 180 grados durante cuarenta minutos. Retirar, dejar enfriar y retirar tanto el papel de aluminio como el de pergamino. Mientras tanto, preparar la salsa: calentar dos cucharadas de aceite en una sartén, saborizar con los chalotes picados y cuando estén transparentes agregar los tomates, seis o siete hojas de albahaca, sal y pimienta y cocinar a fuego alto durante diez minutos. Retirar del fuego y mixear a alta velocidad. Servir la terrina de pollo y verduras, fría o tibio, con la salsa preparada.",b89eda15-57af-433c-a5db-1f91f30b6bb8, -https://www.recetas.com/pizza-rellena-de-verduras.html,Para el relleno : 1 cebolla 1/2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 1/2 pimiento amarillo 2 calabacines 3 berenjenas cocidas 60 gr. de migas de pan del día anterior 1 huevo 2 cdas. de queso parmesano rallado 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. Caldo de verduras Sal Pimienta negra Para la masa : 500 gr. de harina 20 gr. de levadura de cerveza 2 dl de agua tibia 1 cdta. de sal ," Pizza rellena de verduras Preparar la masa utilizando las dosis indicadas y las instrucciones de la receta básica. Cubrirla y y dejar leudar durante aproximadamente 45 minutos. Mientras tanto calentar dos o tres cucharadas de aceite en una sartén, hacer dorar ligeramente la cebolla cortada en rodajas finas y el diente de ajo pelado, hasta que esté ligeramente dorado; agregar sal, uno o dos cucharones de caldo, cubrir y cocinar durante 10 minutos. A continuación, agregar a las cebollas ya cocidas, los pimientos cortados en tiras, cocinar durante 5 minutos. Agregar los calabacines cortados en en cubos, las berenjenas previamente cocidas y continuar cocinando por otros 5 minutos. Retirar del fuego, dejar enfriar o al menos entibiar y mezclar el queso rallado, el las migas de pan y el huevo. Ajustar la sal y la pimienta al gusto. Estirar la mitad de la masa y cubrir una bandeja para hornear redonda, de 26 cm de diámetro, cubierta con papel de horno o pincelada con aceite. Distribuir por encima las verduras y luego cubrir todo con otro disco estirado de la masa restante. Pincelar la superficie de la pizza con aceite y hornear en un horno precalentado a 190 ° durante aproximadamente 1 hora o hasta que tenga un color dorado. Retirar del horno la pizza rellena de vegetales y servirla caliente o tibia: también es excelente para comer al día siguiente.",40458e89-d6f5-4b3b-b2bf-b622e30c9dca, -https://www.recetas.com/croquetas-de-berenjenas-y-quinoa.html,2 berenjenas largas 250 gr. de quinua 60 gr. de queso parmesano rallado 30 gr. de pan rallado (más adicional para empanar) Perejil Cáscara de 1/2 limón rallado 1 huevo 1/2 diente de ajo Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta ," Croquetas de berenjenas y quinoa Lavar las berenjenas y cortarlas en cubos. En una sartén antiadherente, dorar el diente de ajo en el aceite y agregar las berenjenas. Agregar sal y pimienta y cocinar hasta que estén tiernas. Retirar y dejar enfriar. Mientras tanto, enjuagar la quinoa con agua corriente y luego hervirla siguiendo las instrucciones del envase. Enjuagar con agua fría, escurrir y poner el perejil picado en un bol junto con las berenjenas, el parmesano, el pan rallado y el huevo batido. Agregar la ralladura de limón y amasar a mano, agregando sal y pimienta. Se deberá obtener una mezcla homogénea que deberá descansar en el refrigerador durante 40 minutos. Formar con las manos croquetas de unos 5 cm de diámetro y pasarlas por pan rallado, cubriéndolas homogéneamente. Acomodarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinar en un horno precalentado a 200 ° por 30-35 minutos, haciéndolas dorar en los últimos 2 minutos con el grill. Retirar del horno y servir calientes.",c1dc32ba-829a-458a-b273-7a56381bd298, -https://www.recetas.com/pastel-de-albaricoque-y-ricotta.html,4 huevos a temperatura ambiente 180 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla derretida 4 cdas. de leche 250 gr. de ricota 250 gr. de harina Corteza rallada de 1 limón 1/2 vaina de vainilla 1 cdta. de polvo de hornear Sal 4 albaricoques ," Pastel de albaricoque y ricotta Batir con batidora los huevos junto con el azúcar y una pizca de sal hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Agregar la mantequilla derretida a temperatura ambiente, la leche, la ralladura de limón, las semillas de vainilla y la ricota. Mezclar hasta amalgamar, luego agregar la harina tamizada y el polvo de hornear. Asegurarse de que la mezcla quede homogénea y verterla en un molde desmontable de 22 cm de diámetro debidamente engrasado y enharinado. Nivelar con la parte posterior de una cuchara y colocar sobre la superficie los albaricoques descarozados y cortados en gajos. Cocinar en un horno precalentado a 180 ° por 40 minutos, revisando la cocción con un palillo de dientes que debe salir limpio. Retirar el pastel y dejar entibiar antes de desmoldarla. Dejar enfriar por completo la torta de albaricoque y ricota, abrillantarla con gelatina o espolvorearla con azúcar glas antes de servir.",f3ef18cd-e0f9-48d1-9d0c-822af0ca34f0, -https://www.recetas.com/ternera-asada-al-curry-con-cebollitas.html,1 peceto (redondo) de unos 800 gr. 300 gr. de cebollitas 300 gr. de guisantes peladas 2 zanahorias 1 cda. de curry en polvo 2 cdas. de harina 2 dl de caldo de verduras 30 gr. de mantequilla Sal ," Ternera asada al curry con cebollitas Salar la carne y pasarla por la harina mezclada con el curry de modo que se adhiera sobre toda la superficie. Derretir la mantequilla en una cacerola y dorar la carne durante unos diez minutos, girándola por todos lados. Cuando esté dorada, agregar las cebollitas peladas y lavadas y las zanahorias peladas y cortadas en rondas. Sazonar con sal, verter el caldo caliente y continuar cocinando a fuego lento y con la olla parcialmente tapada durante aproximadamente 30 minutos. Mientras tanto, cocinar los guisantes en agua salada hirviendo durante 7-8 minutos, escurrir, agregarlos a la carne, y continuar cocinando por otros 10 minutos. Apagar el fuego, dejar reposar durante aproximadamente diez minutos y luego servir la carne cortada en rodajas con su guarnición.",d6481b04-e20c-4c76-b920-1381f7a137d3, -https://www.recetas.com/souffle-de-espinaca-y-fontina.html,Para la salsa bechamel : 1/2 l de leche 40 gr. de harina 40 gr. de mantequilla 800 gr. de patatas 300 gr. de espinacas 300 gr. de queso fontina 40 gr. de mantequilla 2 yemas de huevo 2 cdas. de queso rallado 1 diente de ajo Aceite Sal Pimienta ," Soufflé de espinaca y fontina Hervir las patatas, pelarlas, pasaralas por el prensapatatas, ponerlas en un bol y mezclarlas con las yemas de huevo, la mitad de la mantequilla, el queso rallado, la sal y la pimienta. Preparar la salsa bechamel. En una cacerola, dejar que la mantequilla se derrita, agregar la harina, revolver rápidamente y cuando la mezcla haya tomado un color avellana claro, diluirla con la leche vertida en forma de hilo. Continuar revolviendo y llevar a cocción por unos veinte minutos; la salsa debe tener una consistencia suave. Ajustar la sal. Retirar del fuego y agregar el queso fontina cortado en cubitos, revolver. Hervir las espinacas durante dos minutos en agua ligeramente salada, escurrir. En una sartén, calentar una cucharada de aceite, dejar que el diente de ajo se dore, retirarlo, agregar las espinacas y saltear durante dos minutos, retirar del fuego y mezclar con la salsa bechamel. Engrasar un molde con bordes altos y lisos, espolvorearlo con el pan rallado, cubrir el fondo y el borde con una abundante capa de puré de patatas. Llenar el centro con las espinacas con bechamel y cubrir con el puré restante en la parte superior. Hornear a 200 grados durante unos cincuenta minutos. Retirar y llevar inmediatamente el soufflé a la mesa, en su recipiente de cocción.",51eb056c-f84c-4688-88f6-dd039f9dc52f, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-gambas-y-manzanas-verdes.html,250 gr. de arroz 300 gr. de gambas 2 manzanas verdes 1 vaso de vino blanco seco 1 zanahoria 1 puerro 1 cebolla Salvia Perejil Romero Curry Harina Mantequilla Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Ensalada de arroz, gambas y manzanas verdes Hervir el arroz en abundante agua hirviendo con sal durante unos quince minutos. Escurrirlo al dente, pasarlo bajo un chorro de agua fría y escurrirlo de nuevo muy bien, luego recogerlo en una ensaladera, sazonarlo con un poco de aceite y dejarlo enfriar. Verter un litro de agua en una olla, agregar la zanahoria, el puerro, la cebolla y las hierbas. Llevar a ebullición y hervir las gambas durante unos diez minutos. Dejar enfriar y pelarlas. En una sartén, derretir un poco de mantequilla, mezclar una cucharadita de harina y vino blanco, mezcar y agregar las manzanas bien lavadas y cortadas en cubos con la adición de una cucharadita de curry. Cocinar por unos minutos. Retirar del fuego, espolvorear con perejil finamente picado y dejar enfriar. Agregar todos los ingredientes al arroz, sazonar con un poco de aceite, sal y pimienta y servir.",c950ae6e-5796-4a66-8e0c-5dfdd00f80c6, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzana-y-quinua.html,130 gr. de harina de trigo integral 120 gr. de quinua 2 manzanas reineta 1 manzana golden 130 gr. de azúcar moreno 1 limón 1 cdta. de polvo de hornear Sal ," Pastel de manzana y quinua Pelar las manzanas reineta y cortar la pulpa en trozos pequeños. Transferir a una sartén con dos cucharadas de agua y 2 de azúcar. Agregar la corteza rallada y el jugo de ½ limón y cocinar con la tapa, a fuego lento, durante unos diez minutos. Evaporar el líquido restante y mezclar la pulpa con un procesador hasta obtener un puré homogéneo que se reservará. Enjuagar bien la quinoa y hacerla tostar durante unos minutos en una sartén antiadherente. Verter el doble de su volumen en agua y cocinar a fuego lento con la olla tapada durante unos 20 minutos. Separar los granos con un tenedor y dejar enfriar. Mezclar la harina con el azúcar, sal y polvo de hornear. Agregar la quinua y el puré de manzana. Mezclar bien para amalgamar todos los ingredientes y verter la mezcla en un molde desmoldable forrado con papel de hornear, nivelando la superficie con el dorso de una cuchara. Pelar la manzana Golden, cortarla en rodajas y espolvorear con el jugo de limón restante. Acomodar las rebanadas en un patrón radial sobre la superficie del pastel. Llevar el pastel a un horno precalentado a 180 grados y cocinar durante aproximadamente 45 minutos. Retirar del horno, dejar entibiar antes de desmoldarla y servirla.",e13af6ce-97d9-4037-92fa-236ec92e60b5, -https://www.recetas.com/salmon-con-mantequilla-de-alcaparras.html,4 rebanadas de salmón de aproximadamente 150 gr. cada una 40 gr. de mantequilla 2 cdas. de alcaparras saladas Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Salmón con mantequilla de alcaparras Enjuagar y secar las rodajas de salmón, luego colocarlas en una sartén donde se habrán calentado dos cucharadas de aceite. Cocinar de ambos lados a fuego medio durante 6-7 minutos y sazonar con sal y pimienta al terminar la cocción. Mientras tanto, en una sartén, derretir la mantequilla a fuego lento y sin freír. Incorporar las alcaparras desaladas y bien secas y remover durante un par de minutos. Cuando las rodajas de salmón estén cocidas, transferirlas al plato de servir. Bañar el pescado con la mantequilla derretida saborizada con las alcaparras y servir inmediatamente.",33d0f7ba-2ca4-4454-a485-91bfe2746265, -https://www.recetas.com/bavaroise-de-frutillas.html,Para el bavaroise : 500 gr. de fresas 250 gr. de leche 120 gr. de azúcar extrafina 3 yemas de huevo a temperatura ambiente 150 gr. de nata fresca 18 gr. de gelatina en hojas 1 vaina de vainilla ," Bavaroise de frutillas Abrir la vaina de vainilla a lo largo, colocarla en una cacerola con la leche y dejar hervir lentamente. Mientras tanto, trabajar en una segunda cacerola las tres yemas de huevo junto con 100 gr. de azúcar, hasta obtener una preparación ligera y esponjosa. Filtrar la leche y verter en forma de hilo directamente sobre la mezcla de huevo y azúcar. Durante esta operación, mezclar continuamente con un batidor. Llevar de nuevo al fuego sobre una llama suave, revolviendo constantemente, hasta que la crema alcance una temperatura de 82 ° medida con un termómetro de pastelería común. Retirar del fuego, transferir a un recipiente y dejar enfriar, revolviendo ocasionalmente. Mientras tanto, limpiar las fresas, cortarlas en trozos pequeños y ponerlas en una cacerola con 20 gr. del azúcar restante. Cocinar durante 10 minutos, o hasta que las fresas hayan liberado su jugo, transerir a un recipiente de bordes altos y procesar con el mixer. Remojar la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Verter la salsa obtenida en una cacerola, calentar de nuevo y agregar la gelatina hidratada y bien exprimida. Mezclar lo suficiente para que ésta última se derrita por completo. Retirar y dejar enfriar: verter todo en la crema inglesa preparada, mezclando bien los compuestos. Montar la nata con una batidora eléctrica y agregarla a la mezcla con movimientos de abajo hacia arriba para no desarmarla. Verter todo en un molde de budín de 18 cm de diámetro, apenas humedecido con agua y nivelar. Llevar al refrigerador para solidificar durante al menos 4 horas. Para servir, voltear el bavaroise boca abajo en un plato y decorar con algunas fresas en rodajas. Dar brillo a la bavaroise con gelatina en aerosol y servir.",1a61a4fd-bfa9-4d3f-92ee-82c6c882085b, -https://www.recetas.com/pollo-a-las-hierbas-con-tomates-secos.html,8 muslos de pollo 100 gr. de tocino en feras 1 rama de mejorana 1 ramita de romero 1 ramita de tomillo 1/2 diente de ajo 150 gr. de tomates secos en aceite 1 vaso de vino blanco seco Sal Pimienta negra ," Pollo a las hierbas con tomates secos Limpiar las hierbas aromáticas y con un mixer triturarlas juntoa medio diente de ajo, pimienta y el tocino, hasta obtener una mezcla cremosa. En una olla antiadherente grande, derretir la mezcla obtenida hasta que se vuelva transparente. Agregar los muslos de pollo y dorar a fuego alto durante 10 minutos, volteándolos de vez en cuando para obtener un dorado uniforme. Agregar el vino y cocinar a fuego moderado durante aproximadamente 40 minutos. Cuando esté cocido, agregar los tomates secos en aceite, agregar sal si es necesario y cocinar por unos minutos más. Transferir los muslos de pollo a las hierbas con tomates secos a una fuente y servir inmediatamente.",f52e7996-d4bb-4065-9f98-b91e166539bc, -https://www.recetas.com/canelones-de-brocoli-y-salsa-de-queso-azul.html,Para el relleno : 1 cebolla Aceite de oliva e.v 300 gr. de flores de brócoli 1 manojo de perejil 1 vaso de vino 12 tomates cherry 100 gr. de queso azul 3 cdas. de nata fresca Para las crepas : 2 huevos 125 gr. de harina 250 ml de leche 1 pizca de sal Mantequilla para la sartén ," Canelones de brócoli y salsa de queso azul Preparar las crepas mezclando la harina junto con los huevos batidos, la sal y la leche. Batir bien y dejar reposar la masa durante 10 minutos. En una sartén grande, cocinar la cebolla en rodajas con una cucharada de aceite de oliva v. e. Cuando la cebolla esté blanda agregar el brócoli y una pizca de perejil picado. Cocinar con llama fuerte, rociando con un vaso de vino blanco. Agregar una pizca de pimienta molida y sazonar con sal. Sumerjir los tomates en agua hirviendo durante un minuto, drenar y retirar la piel. Cortar en cubos, teniendo cuidado de eliminar las semillas; reservar. Desmenuzar el queso azul y dejar que se derrita junto con la nata en una sartén antiadherente. Mezclar hasta que el queso esté completamente disuelto. Rellenar cada crepe con dos cucharadas de relleno de brócoli y enrollar no demasiado apretado. Coloque los canelones sobre una placa y cubrir con la salsa de queso azul. Cocinar bajo el grill a 200 grados por 5 minutos. Mientras tanto, preparar los tomates cocinándolos por un minuto en una sartén antiadherente. Cuando los canelones de brócoli y la salsa de gorgonzola estén gratinados, decorar con los tomates y una pizca de pimienta negra.",c605a412-983f-4b03-a5d0-1fb4f9e2a816, -https://www.recetas.com/ensalada-de-atun-y-patatas.html,400 gr. de patatas 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal 4 ramitas de perejil 2 dientes de ajo 160 gr. de atún en aceite (peso escurrido) ," Ensalada de atún y patatas Lavar bien las patatas con agua corriente. Cocinarlas al vapor durante 40 minutos, o hervirlas durante 30 minutos en agua hirviendo con sal. Pinchar para controlar la cocción: debe ingresar sin esfuerzo. Cuando las patatas estén cocidas, retirar de la cocción, esperar a que se enfríen, pelarlas y cortarlas en rodajas. Colocar las patatas en una ensaladera, sazonar con el aceite, una pizca de sal, el perejil picado y el ajo pelado y en rodajas. Disponer el atún en el centro y servir.",58ad1195-8cd0-4954-9743-fd5987157eef, -https://www.recetas.com/esparragos-con-tocino.html,50 gr de magro cortado en cubos 400 gr. de espárragos 100 ml de caldo de verduras 1 cda. de aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo Pimienta negra molida en el momento Sal ," Espárragos con tocino Retirar el exceso de grasa del tocino. Lavar bien los espárragos con agua corriente, quitar la parte blanca y dura del tallo, raspar con un cuchillo no demasiado filoso, teniendo mucho cuidado de no tocar las puntas, frágil y delicada. Cortar los primeros 2-3 cm de la punta y cortar el tallo en varillas de medio centímetro de espesor. Calentar el caldo. Poner el aceite y el ajo pelado en una sartén y dorarlo a fuego alto. Agregar el tocino, pimienta molida y dorar bien. Retirar el ajo, agregar los espárragos, una vuelta de pimienta de molinillo y cocinar durante unos minutos a fuego alto. Agregar un cucharón de caldo de verduras, cubrir y cocinar a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos. Si el fondo de cocción se secara, agregar más caldo de verduras. Cuando todo esté cocido, agregar sal y servir.",b3513b69-aeda-4a0f-b3be-9b85e0f586b1, -https://www.recetas.com/pollo-exotico-y-sabroso.html,1 pollo ya dividido en trozos regulares 4 dientes de ajo 10 pistilos de azafrán 30 gr. de almendras 5 rebanadas de pan del día anterior 50 ml de vino blanco seco 1 l de caldo 2 huevos Sal y pimienta Harina Aceite de oliva e.v ," Pollo exótico y sabroso Poner los trozos de pollo en un recipiente en el que uepan cómodos, salpimentar. Tomar una pieza a la vez y enharinarla con cuidado. Luego freír en aceite caliente, escurrir y reservar. En la misma sartén, freír la cebolla finamente cortada y mezclar inmediatamente con el vino, bajar el fuego y mezclar bien. Volver a introducir el pollo y cubrir con el caldo (caliente) de a poco a la vez, teniendo cuidado de que todas las piezas queden casi completamente sumergidas. Preparar la salsa: freír ligeramente las rebanadas de pan, luego el ajo cortado en trozos grandes y privados del germen, luego dorar las almendras y finalmente tostar en una cacerola caliente sin aceite tambiénlos pistilos de azafrán. Mezclar todos los ingredientes alargando con unas cucharadas de caldo, agregar también dos yemas de huevo duro y sal. Verter la salsa en la olla en la que el pollo estará casi cocido (calculado en aproximadamente 40 minutos) y mezclar con cuidado. Dejar espesar por unos minutos y luego apagar el fuego. Servir el pollo con pequeños trozos de clara de huevo como decoración.",5fc5772e-cd01-4609-9f5e-1c8cf8e2e139, -https://www.recetas.com/rollos-de-berenjena-y-tofu.html,1 berenjena 120 gr. de tofu 1 limón 2 cdas. de aceitunas negras Aceite de oliva v. e. Sal Ajo en polvo Hojas de valeriana ," Rollos de berenjena y tofu Lavar la berenjena, quitar el tallo y cortarla en rodajas de 1 cm de grosor. Engrasar cada rodaja con aceite. Calentar la parrilla y colocar las rodajas de berenjena encima. Cocinar de ambos lados, durante unos 15 minutos, hasta que se ablanden y luego salar. Retirar las berenjenas de la parrilla, colocarlas en un plato y espolvorear con el ajo en polvo. Lavar el tofu y cortarlo primero en rodajas y luego en cubos. Ponerlo en una sartén con un poco de aceite y condimentar con jugo de limón, extraído con un exprimidor. Agregar sal y cocinar por diez minutos. Cuando los cubos de tofu estén tostados, transferirlos a un recipiente de vidrio y agregar las aceitunas negras y un par de cucharadas de aceite. Mezclar con un mixer hasta obtener una crema suave. Colocar una cucharada de crema de tofu en cada rebanada de berenjena, extendiéndola de manera uniforme. Enrrollar cada rodaja de berenjena sobre sí misma. Decorar con una hoja de valeriana y servir.",bf9ecc54-fb35-4075-9548-826e83f7e5fb, -https://www.recetas.com/sopa-de-primavera-con-frijoles-y-tomates.html,"300 gr. de frijoles frescos, ya desgranados 2 cebollas de verdeo 2 tomates 1 ramita de albahaca Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta "," Sopa de primavera con frijoles y tomates Cocinar los frijoles en abundante agua ligeramente salada durante 1 hora y 30 minutos. Limpiar las cebolletas quitando las raíces, la hoja exterior y la parte más verde, luego cortarlas en rodajas finas. Pasar los tomates por agua hirviendo ligeramente salada durante 30 segundos, escurrirlos, pelar, retirar las semillas y cortarlos en cubos. Cortar parte de las hojas de albahaca en juliana. Calentar 2 cucharadas de aceite en una cacerola, agregar las cebolletas y dejar cocinar a fuego lento durante 6-7 minutos, revolviendo con frecuencia para que no se doren demasiado. Agregar los tomates, dejarlos aromatizar por 1 minuto, luego agregar la albahaca, los frijoles y parte del agua de su cocción; agregar sal y continuar cocinando por unos minutos. Verter la sopa en tazones individuales, adornar con hojas de albahaca y servir, acompañando por separado con pimienta negra.",fdfaad20-40f0-4472-9f0d-55468a542083, -https://www.recetas.com/pastel-liviano-de-almendras-limones-y-fresas.html,220 gr. de fresas maduras 120 gr. de harina 60 gr. de harina de almendras 150 gr. de azúcar 60 gr. de aceite de maíz 3 huevos medianos Cáscara rallada de 1 limón 10 gr. de polvo de hornear 30 gr. de almendras en láminas ," Pastel liviano de almendras, limones y fresas Cortar las fresas, previamente lavadas, en rodajas del mismo grosor. Precalentar el horno a 180 grados. Batir los huevos con el azúcar durante al menos 5-6 minutos, hasta que estén hinchados y espumosos. Agregar el aceite y la cáscara de limón y continuar batiendo. Agregar la harina de almendra e incorporarla suavemente con una espátula. Ahora agregar la harina y el polvo de hornear tamizados, una cuchara a la vez, mezclando suavemente. Verter la mezcla en un molde de 22-23 cm de diámetro, enmantecado y forrado con papel pergamino, nivelar la superficie y disponer las rebanadas de fresas, en un patrón radial, y las almendras en láminas. Hornear durante aproximadamente 45-50 minutos, probar con un palillo de dientes: debe salir limpio del centro del pastel. Dejar que se enfríe antes de retirar el pastel del molde y servir frío.",cc7c83b8-03e4-4530-8e59-f1489b2498aa, -https://www.recetas.com/acelgas-al-jamon.html,1 kg de acelga 100 gr. de jamón cocido en una sola rebanada 2 dientes de ajo Miga de pan Aceite de oliva v.e. Chile fresco Sal ," Acelgas al jamón Lavar bien las acelgas, cortarlas en trozos grandes y hervirlas en agua ligeramente salada durante pocos minutos. Escurrir bien y mantener caliente ya dispuesta en la fuente de servicio. Dorar los dientes de ajo en una sartén con tres o cuatro cucharadas de aceite, retirarlos y agregar la mitad del chile picado, el jamón cortado en tiras y un generoso puñado de migas de pan desmenuzadas. Cocinar a fuego alto durante unos minutos, hasta que el jamón y las migas estén dorados. Verter el aderezo sobre las verduras cocidas y servir.",bb963777-e880-4db1-a31a-73a06702e630, -https://www.recetas.com/ensalada-con-legumbres.html,"200 gr. de pepino 200 gr. de garbanzos en lata, escurridos 200 gr. de frijoles rojos en lata, escurridos 180 gr. de ensalada verde 150 gr. de tomates cherry 80 gr. de champiñones en frasco 80 gr. de alcachofas en aceite de oliva v. e. Sal y pimienta "," Ensalada con legumbres Pelar el pepino con el pelador de patatas y cortarlo no demasiado fino. Cortar las alcachofas, los tomates y los champiñones por la mitad. Colocar en un bol el pepino, la ensalada verde, los tomates, las verduras y las conservas bien escurridas. Sazonar con un poco de aceite, una pizca de sal y pimienta, y servir inmediatamente.",f9d64b41-fc58-47cf-83c4-225187f82eba, -https://www.recetas.com/tartaletas-con-salsa-de-fresa.html,450 gr. de masa frola 2 claras de huevo 150 ml de leche 1 sobrecito de vainilla 100 gr. de azúcar glas 150 gr. de fresas 20 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar granulada Sal ," Tartaletas con salsa de fresa Estirar fina la masa frola y cubrir 4 moldes rectangulares enmantecados. Pinchar la parte inferior con los dientes de un tenedor, para evitar que se hinchen, y cocinar la base en el horno precalentado a 180 ° C durante 15-20 minutos. Batir las claras con 80 gr. de azúcar glas y una pizca de sal. Hacer hervir la leche con 100 ml de agua y perfumar con vainilla. Con 2 cucharas formar porciones de merengue: se obtendrán 4 nubes alargadas (quenelles). Cocinarlas en la leche durante unos 2 minutos, girándolas. Escurrir y colocarlas sobre papel de cocina absorbente. Lavar y procesar las fresas con el azúcar granulada y hervir la salsa obtenida durante aproximadamente 2 minutos. Espolvorear las tartaletas con el azúcar glas restante, llenarlas con 2-3 cucharadas de salsa de fresa y colocar una quenelle de merengue, decorar al gusto con fresas o más salsa de fresa.",a18bfd86-ee2e-4d8c-8ec1-076b66141df5, -https://www.recetas.com/sorbete-de-melon-con-frambuesas.html,600 gr. de pulpa de melón 200 gr. de frambuesas 50 gr. de azúcar 25 gr. de claras de huevo muy frescas ," Sorbete de melón con frambuesas Cortar el melón en trozos pequeños, proesarlo con 25 gr. de azúcar y verterlo en la máquina para hacer helados. Batir la clara de huevo con el azúcar restante (merengue). Esta dosis corresponde aproximadamente a la mitad de una clara de huevo: para poder dividirla, es necesario ""rasgarla"" un poco con un tenedor y luego levantarla con una cuchara. Agregar el merengue en la máquina para hacer helados cuando el sorbete haya alcanzado la consistencia correcta y dejar mezclar por 1 minuto. Retírar de la máquina de hacer helados y servir inmediatamente, acompañándolo con las frambuesas.",f9d24c4b-00b2-4a42-b95c-3b213416b08d, -https://www.recetas.com/galletas-de-arroz-con-chocolate.html,170 gr. de harina de arroz 100 ml de leche de arroz 1 cda. de malta de arroz 50 gr. de arroz inflado 150 gr. de chocolate negro 150 gr. de chocolate blanco 20 ml de aceite de maní ," Galletas de arroz con chocolate Precalentar el horno a 180 ° C. Triturar apenas con el mixer el arroz inflado; poner la harina en un recipiente, agregar el aceite de maní y la malta de arroz, revolviendo con una cuchara. Agregar la leche en forma de hilo y el arroz inflado, y mezclar bien. Cubrir el recipiente con una papel film transparente y dejar reposar durante unos 30 minutos. Extender la masa hasta un grosor de aproximadamente 1/2 cm, cortar discos, colocarlos en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear y cocinarlos durante aproximadamente 20 minutos. Enfriar loas galletas obtenidas. Mientras tanto, derretir el chocolate negro y blanco por separado en un baño María. Bañar un lado de los bizcochos con chocolate, alternando los dos tipos, y dejarlos endurecer en el refrigerador durante aproximadamente 30 minutos. Acomodarlos en un plato de servir y servir.",32c570d1-a0b9-4775-83c1-8698ec9e5020, -https://www.recetas.com/coles-de-bruselas-picantes-con-salchichas.html,"2 kg de coles de Bruselas 1,5 l de vinagre 200 ml de aceite de oliva v.e. 2 chiles picantes 3 dientes de ajo 4 hojas de laurel 500 gr. de salchichas 4 clavos de olor Sal y pimienta en granos "," Coles de Bruselas picantes con salchichas Retirar las hojas exteriores de las coles y cortar el tronquito de la base, luego cocinar a vapor por unos 15 minutos. Al término, colarlos y transferirlos a un tazón. Pelar y picar el ajo y los chiles picantes, lavar y picar 2 hojas de laurel; luego sazonar las coles y ajustar el sabor con una pizca de sal y pimienta recién molida. Verter el vinagre en una olla grande, el aceite de oliva virgen extra, las hojas restantes de laurel, lavadas, el clavo de olor y 1 cucharadita de pimienta en granos, llevar a ebullición y cocinar por 5 minutos. Disponer las coles sazonados en frascos con cierre hermético ya esterilizados, verter sobre ellos la emulsión caliente y filtrada, hasta que estén completamente cubiertos, cerrar con la tapa y dejar descansar, en un lugar fresco y seco, durante al menos un mes antes de consumirlos. Hervir las salchichas durante unos 10-12 minutos, colarlas y acomodarlas en un plato de servir. Servir caliente, acompañadas de las coles picantes en vinagre.",d1a2dee5-4042-4536-a2ce-0e9fdc8146f0, -https://www.recetas.com/carne-de-ternera-con-uvas-negras-y-frutos-secos.html,"800 gr. de carne de res 300 gr. de uvas negras sin semillas 1 ramita de romero 4 hojas de salvia 1 diente de ajo 2 cebollas doradas 1 vaso de vino tinto 50 gr. de frutos secos ( nueces , avellanas , almendras) 30 gr. de mantequilla 1 cda de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta "," Carne de ternera con uvas negras y frutos secos Secar bien la carne con papel de cocina absorbente y masajear la superficie con sal y pimienta. Calentar la mantequilla en una cacerola con aceite, ajo, triturado, romero y salvia. Agregar la carne y cocinar a fuego alto, girándola por todos lados. Añadir el vino tinto. Pelar las cebollas y cortarlas, agregarlas a la carne y agregar las uvas. Sazonar con sal y pimienta, cubrir con una tapa y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas. Agregar la fruta seca y continuar cocinando durante 30 minutos, hasta que la carne se sienta tierna, y el fondo de cocción se haya reducido. De lo contrario, subir la llama y dejar que el exceso de líquido se evapore. Cuando esté lista, apagar y dejar enfriar. Transferir la carne a un plato y cortar en rodajas. Servir con el fondo de uvas, frutas secas y cebollas.",0221fdb7-6117-4fc8-9ba9-0bc854f1322d, -https://www.recetas.com/judias-verdes-con-almendras.html,800 gr. de judías verdes 30 gr. de almendras 1 diente de ajo 10 ml de jugo de limón Menta fresca Jengibre fresco 20 ml de aceite de oliva v. e. ," Judías verdes con almendras Poner el jugo de limón en un recipiente, junto con el ajo picado, el aceite, el jengibre y una pizca de sal. Emulsionar. Tostar las almendras cortadas en láminas finas en una sartén antiadherente, a fuego muy lento. Blanquear las judías verdes por unos minutos y enfriarlas en agua con hielo. Poner las judías escurridas en un recipiente, sazonar con la marinada y decorar con almendras tostadas y hojas de menta.",3e37d60e-e2b1-43b7-8bd0-e0fda55388a9, -https://www.recetas.com/cordero-con-cebollas-y-pimientos.html,"1,300 kg de carne de cordero 1/2 kg de pimientos 1/2 kg de tomates maduros 1/4 kg de cebollitas en vinagre 1 cebolla roja 1 pimiento picante 1 frasquito de cebollitas en vinagre balsámico 1 pocillo (café) de aceite de oliva v. e. 1 vaso de vino blanco Sal y pimienta negra "," Cordero con cebollas y pimientos Cortar la carne de cordero en trozos pequeños. Calentar el aceite con la cebolla picada y el chile picado en una cacerola. Agregar la carne de cordero y dejar que se saltee rápidamente, solo para que cambie de color. Tan pronto como se dore la carne de cordero, añadir un vaso de agua y sal. Cubrir la cazuela y cocinar muy suavemente durante una hora y media. Después de este tiempo, agregar los pimientos limpios y cortados en tiras. Cocinar durante otro cuarto de hora, luego agregar los tomates pelados, el vino, las cebollitas (previamente drenadas) y algunas cucharadas de agua. Dejar cocinar por otros veinte minutos, agregando más agua si fuera necesario. Transferir el cordero con su fondo de cocción a una fuente y servir inmediatamente.",60085083-441f-45ea-989f-d96659a4f096, -https://www.recetas.com/sabrosa-pasta-a-la-carretera.html,350 gr. de rigatoni 350 gr. de tomates enlatados 100 gr. de atún en aceite 20 gr. de perejil picado 20 gr. de setas porcini secas empapadas en agua tibia 1 diente de ajo 80 ml de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra en granos ," Sabrosa pasta a la carretera Picar el ajo y dejar que se dore en una sartén con aceite de oliva virgen extra y un poco de agua. Mientras tanto, escurrir los champiñones, cortarlos en trozos pequeños; luego, agregarlos al ajo y saltear a fuego lento durante 2-3 minutos. Cortar los tomates en trozos grandes, agregarlos a la sartén y cocinar por 25 minutos. Cuando estén cocidos, agregar el atún escurrido de su aceite y picado. Revolver. Hervir los rigatoni en abundante agua con sal, escurrirlos al dente, agregar la salsa, espolvorear con perejil y pimienta recién molida. A gusto, espolvorear con un poco de queso parmesano rallado.",b4269e8a-1d1e-4b8c-b5b5-74782254e7d6, -https://www.recetas.com/postas-de-merluza-al-horno-con-patatas.html,2 postas de merluza de unos 300 gr. c/u 500 gr. de patatas 3 ramitas de tomillo 1 ramita de romero Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Postas de merluza al horno con patatas Lavar muy bien las patatas, pelarlas, cortarlas en rodajas finas y ponerlas en agua hirviendo con sal durante 2 minutos. Escurrirlas y poner la mitad de ellas en una fuente para horno pincelada con aceite, luego colocar las dos postas de pescado por encima. Espolvorear la merluza con las hojas de tomillo y romero picado, una pizca de sal y una pizca de pimienta negra. Cubrir con las rebanadas restantes de patatas y sazonar con 4 cucharadas de aceite vertido en forma de hilo, una pizca de pimienta y un poco de sal. Cocinar los trozos de merluza en un horno precalentado a 200 ° por 25 minutos y una vez cocinados, colocarlos en el grill por otros 2 minutos. Servir inmediatamente las piezas de merluza al horno con patatas decorado con unas pocas hojitas de tomillo.",aff21cd1-b656-4fed-8de9-c87faa4d2c3c, -https://www.recetas.com/sorbete-de-yogur-y-frambuesa.html,600 gr. de frambuesas 200 gr. de yogur natural 2 dl de agua 100 gr. de azúcar glas 1 vaina de vainilla 2 claras de huevo 100 gr. de azúcar glas ," Sorbete de yogur y frambuesa Lavar las frambuesas y procesar en una licuadora clásica o procesador de inmersión. Colocar el puré en un recipiente, agregar el yogur, revolver y dejar reposar en el refrigerador. Calentar el agua en una cacerola, agregar el azúcar y la vainilla. Retirar del fuego, dejar enfriar, retirar las especias, agregar el almíbar a la crema de frambuesas y llevarla al congelador. En un tazón, batir las claras de huevo junto con el azúcar glas hasta obtener una mezcla brillante y firme. Tan pronto como la crema de frambuesas comience a congelarse, agregar las claras y llevarla nuevamente a la nevera durante 5 o 6 horas, revolviendo ocasionalmente durante la primera hora.",b017779e-1c7a-4b63-af59-cd74e7f02acf, -https://www.recetas.com/espirales-de-pizza.html,1 rectángulo de masa de pizza listo (o masa de hojaldre) 400 ml de salsa de tomate Orégano seco 80 gr. de jamón cocido cortado en tiritas g 100 gr. de queso fontina rallado grueso ," Espirales de pizza Estirar la masa en la superficie de trabajo, cubrir con la salsa de tomate, espolvorear con el orégano, el jamón en tiras y finalmente el fontina (o Emmental). Enrollar por el lado largo del rectángulo, creando una especie de cordón. Con un cuchillo bien afilado cortar el rollo en porciones individuales. Acomodar en una bandeja de horno cubierta con papel pergamino y hornear a 180 grados durante unos 25 minutos. Retirar del horno y servir calientes. Notas: estos mismos espirales pueden prepararse con masa de hojaldre. También puede variarse el queso elegido (conviene que sea un queso semiduro, no tipo mozzarella porque se perdería durante la cocción); así como el relleno.",e8eb0cbf-90a0-4f08-a6c7-09c5053378aa, -https://www.recetas.com/pastel-inteligente.html,3 huevos 75 gr. de azúcar glas 15 gr. de agua 1 cdta. de extracto de vainilla 120 gr. de chocolate blanco 75 gr. de mantequilla 75 gr. de harina 370 ml de leche a temperatura ambiente 1 pizca de sal ," Pastel inteligente Untar con mantequilla un molde 10x24 cm (respetar las dimensiones, ¡es importante!). Cortar la mantequilla y también el chocolate blanco en trozos pequeños, ponerlosen un tazón pequeño y derretir en el microondas. Dividir las yemas de las claras, batir las claras hasta que estén firmes. Reservar en un lugar fresco. Colocar las yemas en un bol, agregar el azúcar glas tamizada y el agua, luego batir con un batidor eléctrico durante al menos 8 minutos. Agregar la vainilla. Mezclar bien y agregar la mantequilla derretida y el chocolate. Mezclar bien, luego incorporar gradualmente la leche, y las claras batidas. Verter suavemente la mezcla en el molde y nivelarla superficie con una cuchilla. Cocinar a 150 grados por unos 50 minutos. Dejar que se enfríe fuera del horno, luego colocaren el refrigerador durante al menos 2 horas, SIN desmoldarla. Pasadas las2 horas desmoldar y servirespolvoreada con azúcar impalpable. Notas. si se respetan todos los pasos, este pastel se separará mágicamente en tres capas! Aquí tienes algunos consejos: El pastel mágico que está logrando un éxito increíble en internet",317f46bf-7e6e-4d82-b5fb-467ee637348f, -https://www.recetas.com/trucha-a-la-lenadora.html,2 truchas de alrededor de 500-600 gr. cada una. 500 gr. de setas frescas 3 dientes de ajo 1 manojo de perejil 1 vaso de vino blanco seco Aceite de oliva v. e. Sal y pimienta ," Trucha a la leñadora Limpiar y lavar la trucha; secar con una toalla de cocina. Limpiar las setas frotándolas con un paño húmedo y cortarlas en rodajas. Colocar las truchas en una fuente para hornear, sazonar con aceite, sal, pimienta fresca recién molida y agregar el vino blanco. Hornear en horno caliente durante aproximadamente 20 minutos, teniendo cuidado de girar suavemente el pescado a mitad de cocción y de mantenerlo constantemente húmedo con su salsa. Agregar las setas a la trucha, espolvorear todo con ajo picado y perejil; continuar cocinando durante aproximadamente diez minutos y servir.",3afdaa55-0a2a-442e-8743-575ea9cf0340, -https://www.recetas.com/rollitos-de-macarrones.html,400 gr. de macarrones 4 berenjenas grandes 2 dientes de ajo 1/2 cebolla 200 gr. de extracto de tomate Albahaca 100 gr de ricota al horno Aceites de oliva v. e. Sal y pimienta ," Rollitos de macarrones Freír los dientes de ajo triturados en una olla con aceite. Cuando esté apenas dorado, retirarlo y agregar la cebolla picada. Después de dorar la cebolla, verter el extracto de tomate previamente disuelto en agua caliente. Sazonar con sal y pimienta para terminar de cocinar la salsa a fuego moderado. Freír las berenjenas en rodajas grandes y en abundante aceite, escurrir y dejar que se enfríen en una superficie grande, colocadas sobre papel absorbente. Hervir los macarrones en abundante agua con sal, escurrirlos muy al dente y enfriarlos con agua fría. Sazonar la pasta con parte de la salsa, mezclando la mitad de la ricota perfumada con abundante albahaca picada. Tomar unos pocos macarrones a la vez y envolver cada rebanada de berenjenacon ellos, formando rollos que se colocarán en una fuente de horno ligeramente engrasada. Verter la salsa restante sobre los rollos, completando con una generosa cantidad de ricotta y albahaca. Hornear en un horno precalentado a 200 ° por unos 15/20 minutos. Notas: La ricotta mezclada con la albahaca es el toque final de este delicioso primer plato. Se puede reemplazar el extracto de tomate con salsa de tomate, respetando la cantidad y haciéndola espesar un poco más durante la cocción.",6861f3c8-e072-4e43-a637-f16064f39330, -https://www.recetas.com/cucharitas-de-mousse-de-chocolate.html,150 gr. de chocolate amargo 3 huevos 20 gr. de chocolate con leche 3 racimos de grosellas rojas 20 gr. de cacao amargo ," Cucharitas de mousse de chocolate Derretir el chocolate negro a baño maría. Retirar del fuego y dejar enfriar. Separar las yemas de las claras de huevo colocándolas en dos recipientes diferentes. Batir las claras de huevo hasta que estén firmes. Agregar suavemente las yemas de huevo al chocolate derretido y mezclar. A continuación, agregar suavemente las claras de huevo batidas y volver a mezclar. Repartir la mousse de chocolate obtenida en las cucharitas de finger foods y llevar al refrigerador. Al momento de servir, espolvorear la mousse con cacao amargo, chocolate rallado o en copos y decorar con algunas grosellas rojas; añadir, si se desea, una hoja de menta fresca.",63ca07e4-0d53-4c17-8dae-b1bbee0eb941, -https://www.recetas.com/albondigas-con-cebollas-agridulces.html,Para las albóndigas : 300 gr. carne picada ( ternera mixta y cerdo) 1 huevo 1/2 pancito de días anteriores 1 cda. de queso parmesano Perejil Leche Aceite de oliva v. e. Sal y pimienta Para la guarnición de cebollas : 350 gr. de cebollas rojas 1/2 vaso de vinagre y 1 cda. de azúcar Aceite de oliva v.e. Sal ," Albóndigas con cebollas agridulces Ablandar el pancito con un poco de leche. En un tazón grande poner la carne picada, los huevos, el parmesano, una buena pizca de sal, pimienta recién molida, el perejil y las migas de pan exprimidas. Amasar bien ayudándose con las manos y formar pequeñas albóndigas. En una sartén grande calentar el aceite. Cuando esté caliente, sumergir las albóndigas pocas a la vez y dejar que se doren uniformemente. Cuando estén cocidas, transferirlas a un plato con un poco de papel absorbente y reservarlas. Para el acompañamiento, pelar las cebollas y cortarlas no muy finamente. Tomar una sartén grande y poner una buena cantidad de aceite. Agregar las cebollas y poner la sartén a fuego alto. Añadir sal a las cebollas, revolver y cubrir con una tapa. Cuando comiencen a chisporrotear, bajar la llama. Dar vuelta a menudo, las cebollas no tendrán que dorarse o incluso quemarse. En un vaso poner el azúcar, el vinagre y el agua hasta llenar. Mezcle bien, luego agregar esta salsa agridulce a las cebollas. Continuar cocinando, siempre con tapa y a fuego lento, hasta que el líquido se haya absorbido por completo. Apagar el fuego y agregar las albóndigas a la sartén. Mezclar bien y transferir todo a un plato de servir.",0062476f-d126-4f20-a747-a07ee0c64bd5, -https://www.recetas.com/tortillas-rapidas-de-patata.html,6 patatas grandes 2 yemas de huevo 1 cebolla Sal y pimienta Una nuez de mantequilla Cebollino para decorar ," Tortillas rápidas de patata Pelar las patatas y la cebolla y rallarlas con un rallador con agujeros grandes. Mezclar las patatas y la cebolla con las yemas de huevo. Sazonar con sal y pimienta. Derretir la mantequilla en una sartén, luego ayudarse con una cuchara para formar pequeñas bolas de verduras que no sean demasiado grandes y que se colocarán directamente en la sartén. Una vez en la sartén, aplanar las bolas para obtener una cocción uniforme. Esperar hasta que un lado esté dorado y luego girar. Espolvorear con cebollino y servir calientes.",64deea98-fb69-4d25-8472-e3a3122934bc, -https://www.recetas.com/pesto-de-calabacin.html,400 gr. de calabacín 250 ml de aceite de oliva 4 gr. de sal fina 60 gr. de piñones 60 gr. de queso parmesano rallado 20 gr de albahaca 60 gr. de queso de oveja rallado ," Pesto de calabacín Lavar y rallar los calabacines con un rallador de agujeros grandes. Colocar los calabacines en un colador para que pierdan el agua de vegetación, espolvoreándolos con sal y poniendo un peso sobre ellos;dejar reposar durante aproximadamente treinta minutos. Procesar entonces los calabacines junto con los piñones y la albahaca. Agregar también el parmesano, el queso de oveja y la mitad del aceite. Mezclar durante 1 minuto y agregar el aceite restante. Mezclar hasta obtener una salsa homogénea. Transferir a un bol y usar para sazonar platos de pasta o sobre bruschettas.",70884881-e1eb-41e1-ae12-416fa597146b, -https://www.recetas.com/cerdo-asado-con-tocino.html,600 gr. de lomo de cerdo 200 gr. de tocino cortado en tiritas 2 cebollas en rodajas Tomillo 2 cdas. de fondo de ternera diluidas en un vaso de agua (o caldo de carne) 1 vaso de vino blanco seco (opcional) 100 gr. de champiñones blancos frescos cortados en rodajas Pimienta en granos 1 hoja de laurel 1 cda. de aceite de oliva 1 cda. de mantequilla ," Cerdo asado con tocino Poner el aceite y la mantequilla en una olla a presión y derretir la mantequilla a fuego alto. Agregar el cerdo y dorar, girándolo por todos lados. Retirar de la olla y reservar en un plato. En la misma olla, dorar el tocino, las cebollas y los champiñones. Retirar todo del recipiente, reservando en un plato. Añadir el vino o un poco de agua a la base de cocción. Agregar el fondo de ternera o caldo y raspar la base de cocción. Volver a colocar el cerdo, el tocino, la cebolla y los champiñones en la olla. Agregar el tomillo, la hoja de laurel y los granos de pimienta. Cerrar la olla a presión y cocinar el cerdo a fuego lento durante un mínimo de 90 minutos. Resultará un cerdo asado tierno que quedará muy bien acompañado de verduras o papas nuevas (que se pueden agregar a la cocción antes de cerrar la olla a presión).",73941647-28cf-454b-8b3e-e9b7b41c3650, -https://www.recetas.com/ensalada-de-legumbres-y-tomates.html,200 gr. de frijoles secos y cocidos 200 gr. de judías verdes 4 tomates 1 manojo de albahaca 1 manojo de menta 1/2 diente de ajo 1 cda. de vinagre balsámico 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Ensalada de legumbres y tomates Limpiar y lavar las judías verdes, cocinarlas al vapor, para que queden crujientes. Escaldar la cáscara de los tomates y cortarlo luego en cubos. Mezclarlos con las judías verdes, aún tibias, en una ensaladera. Añadir los frijoles cocidos, bien drenados de su líquido de cocción, las hierbas aromáticas lavadas y picadas, el ajo pelado y finamente picado. Sazonar con una emulsión de aceite, sal y vinagre balsámico.",00ceb0ee-1358-4037-b6a4-52a586c6184c, -https://www.recetas.com/brochetas-de-cerdo-con-pina.html,400 gr. de lomo de cerdo 400 gr. de pulpa de piña 2 cdas. de mostaza 2 cdas. de vinagre balsámico 1 cdta. de miel Aceite Sal Pimienta ," Brochetas de cerdo con piña Cortar la piña y el lomo en cubos de tres centímetros. Preparar los pinchos insertando alternativamente carne y piña en los palitos de madera. En un tazón grande mezclar la mostaza, el vinagre, la miel, el aceite, la sal y la pimienta. Colocar los pinchos en el tazón, tapar con película adhesiva y dejarlos marinar durante una hora en la nevera. Transcurrido el tiempo de adobo, retirar los pinchos y asarlos de todos lados de cinco a ocho minutos. Servir inmediatamente. Notas: Los pinchos de cerdo de piña son deliciosos y originales, se pueden servir como un segundo plato, pero también son adecuados para un aperitivo.",69ca66ae-9fc6-43c4-a668-99c78260fd3d, -https://www.recetas.com/mini-cheesecake-veteado-de-fresas.html,Para el veteado : 80 gr. de fresas 1 cda. de azúcar glas Unas gotas de jugo de limón Para el relleno : 250 gr. de queso mascarpone o philadelphia 100 gr. de nata fresca (+ 2 cdas.) 8 gr. de gelatina sin sabor 1/2 vaina de vainilla Cáscara de 1/2 limón Para la base : 150 gr. de galletas de vainilla o limón 50 gr. de mantequilla derretida ," Mini cheesecake veteado de fresas Pulverizar las galletas en el mixer, agregarle la mantequilla derretida y a temperatura ambiente. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea y repartirla luego dentro de 6 moldes para muffins cubiertos con pirotines de papel. Nivelar presionando con una cucharilla para emparejar la base. Llevar al refrigerador mientras se prepara el resto de la receta. En un tazón, trabajar con batidora eléctrica hasta obtener una crema, el mascarpone o philadelphia junto con el azúcar glas, la ralladura de cáscara de limón y las semillas de vainilla. Batir la nata por separado e incorporarla en varios pasos a la crema de mascarpone, usando una espátula y con movimientos de abajo hacia arriba. Calentar las dos cdas. de nata restante en una cacerola y disolver la gelatina previamente remojada en agua fría. Revolver y añadir a la mezcla de queso. Mezclar todo. Distribuir la mezcla en la base de galletas, ayudándose con una cuchara o bolsa de pastelería; llevar al refrigerador. Mientras tanto procesar las fresas bien lavadas y limpias junto con el azúcar glas y unas gotas de jugo de limón. Coloque en cada cheesecake 3 o 4 gotas del coulis preparado y con un palillo de dientes vetear suavemente la mezcla de queso. Llevar al refrigerador durante al menos 3 horas antes de servir.",22a1c5d4-ac45-44eb-b624-aa30ef543bfc, -https://www.recetas.com/pollo-crocante-light.html,8 patas de pollo sin piel 2 limones Perejil Pimienta Sal 3 cdas. de pan rallado 3 cdas. de harina de maíz 1 y 1/2 cdas. de queso rallado ," Pollo crocante light Poner a marinar en el refrigerador, por lo menos durante 12 horas y en un recipiente cubierto, el pollo con el jugo de limón, la pimienta, sal y un poco de agua. Precalentar el horno a 180 °. Prepare un empanado con el pan rallado, la harina de maíz y el queso rallado. Pasar el pollo por el empanado haciendo que se adhiera muy bien. Disponer las patas de pollo empanadas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Verter por encima un hilo de aceite (opcional). Hornear durante unos 45 minutos y servir el pollo acompañado por una ensalada.",a7dfdac5-5b7e-4e62-8a78-91d29999b86b, -https://www.recetas.com/corona-salada-de-habas-guisantes-y-tocino.html,Para el relleno : 200 gr. de guisantes ya limpios 200 gr. de frijoles ya limpios 200 gr. de tocino ahumado 1 cebolla blanca 50 gr. de queso parmesano rallado Mejorana Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Para la masa : 300 gr. de harina 1 cda. de azúcar en polvo 7 gr. de levadura de cerveza deshidratada 1 huevo 150 ml de leche entera 2 cdtas. de sal fina ," Corona salada de habas, guisantes y tocino Colocar todos los ingredientes excepto la sal en el recipiente de la batidora. Montar con el batidor K y operarlo a baja velocidad solo lo suficiente para mezclar. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, agregar la sal, colocar el gancho anzuelo y amasar durante 15 minutos hasta obtener una masa suave, elástica y compuesta. Transferir a un recipiente, cubrir con papel film y dejar levar hasta que se duplique su volúmen (aproximadamente 2 horas). Mientras tanto, en una sartén antiadherente, dorar en aceite la cebolla cortada en rodajas finas, cuando esté transparente, agregar los guisantes, las habas y el tocino. Dejar cocinar , agregando un poco de agua caliente de ser necesario. Sazonar con sal, pimienta y mejorana al gusto. Transferir a un recipiente, dejar enfriar y luego agregar el queso rallado. Cuando la masa haya duplicado su volúmen, transferirla a una tabla ligeramente enharinada y extenderla con un rodillo en un rectángulo de aproximadamente 40 x 20 cm. Con una ruedita cortapastas obtener 7-8 triángulos isósceles . Estirar una hoja de papel pergamino sobre una tabla de repostería y colocarlos en un patrón radial, superponiendo ligeramente sus bases para dejar un círculo central vacío y los vértices hacia afuera. Distribuir el rellenosobre cada triángulo sin llegar a los vértices. LLevar los vértices de los triángulos al centro para formar una corona. Transferirla con su papel pergamino a una bandeja para hornear, cubrirla con un paño y dejar reposar durante otros 30 minutos. Pincelar la superficie con el huevo batido junto con la leche y cocinar en el horno ya caliente a 180 grados durante aproximadamente 30-40 minutos. Retirar la corona salada del horno, y servirla tibia.",dfc92389-9d38-4480-9819-3b7168db1a79, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-fresa-y-lima.html,Para la crema : 330 gr. de queso Filadelfia 160 gr. de yogur blanco griego 80 gr. de azúcar glas 20 gr. de miel Ralladura y jugo de media lima 12 gr. de gelatina en hojas 130 gr. de nata fresca Para la base : 240 gr. de galletas de limón o vainilla 120 gr. de mantequilla 5 gr. de canela ," Cheesecake de fresa y lima Deshacer finamente, o picar en la licuadora las galletas. Agregar la mantequilla derretida y la canela y mezclar bien hasta obtener una mezcla arenosa que haya absorbido completamente la mantequilla. Extender la mezcls en un molde desmontable para pasteles, de unos 23 cm de diámetro, forrado con papel de hornear. Compactar bien sin sobrellenar y guardarlo en el refrigerador durante al menos 10 minutos. Mientras tanto, remojar las hojas de gelatina en un poco de agua y comenzar a preparar la crema. Unir en un bol grande el queso Philadelphia con el yogur y el azúcar en polvo, añadir la miel y la ralladura del limón con su jugo. Trabaja con un batidor hasta que la mezcla esté bien amalgamada. Calentar 20 gr. de nata en una cacerola y derretir a fuego lento la gelatina bien exprimida. Batir la crema restante en un bol hasta que esté espumosa pero no demasiado firme. Para facilitar este proceso, es bueno que tanto la crema como las herramientas utilizadas, tazón y batidor, estén muy fríos. Unir la gelatina disuelta en el compuesto a base de Piladelphia y, finalmente, también añadir la nata, teniendo cuidado de incorporarla con movimientos delicados desde el fondo hacia arriba. Verter la crema obtenida en la base de galletas, nivelar bien y volver a ponerla en el refrigerador para que se enfríe durante aproximadamente una hora. Para hacer la cubierta, primero colocar las hojas de gelatina en el agua. Poner las fresas en pedazos con el azúcar glas en una sartén y cocinar a fuego lento hasta que la fruta esté suave y el azúcar y el jugo se transformen en jarabe. Mezclar la gelatina exprimida con la mezcla de fresa aún caliente y procesar con una licuadora de inmersión. Estirar la cubierta de fresa sobre la tarta de queso enfriada y colocarla de nuevo en la nevera durante al menos 2 o 3 horas. Desmoldar delicadamente la tarta en un plato y servirla después de decorarla con una o más fresas al gusto.",2035c556-0a3b-42d1-baad-b476a5178539, -https://www.recetas.com/pollo-al-azafran-luv.html,1 kg y medio de muslos de pollo 2 dl de nata fresca Caldo (puede ser también vegetal) 1 vaso pequeño de brandy 1 cda. de harina 1/2 cdta. de polvo de azafrán Perejil Aceite de oliva v. e. Mantequilla ," Pollo al azafrán Comenzar la preparación dorando el pollo en una sartén con la mantequilla y el aceite. Verter el brandy y dejar que se evapore a fuego alto. Continuar cocinando durante aproximadamente una hora, bajando la llama al mínimo. Si se ve demasiado seco agregar un poco de caldo caliente. Agregar también sal y pimienta al gusto. Mientras tanto, disolver el azafrán en el caldo caliente. Una vez cocinado el pollo, agregar la harina y verter un cucharón de caldo. Mezclar todo, agregar la nata y un poco de perejil picado. Sazonar con sal. Dejar que el pollo se cocine durante unos minutos más y servir.",fa814d6f-ae4e-4ba5-a539-8219ad50935f, -https://www.recetas.com/tallarines-con-esparragos.html,"320 gr. de tallarines al huevo , frescos 700 gr. de espárragos 60 gr. de mantequilla 40 gr. de queso parmesano 1 cebolla blanca Sal "," Tallarines con espárragos Limpiar los espárragos, eliminando la parte más fibrosa del tallo. Cortar en trozos pequeños y hervir durante unos 10 minutos en agua con sal. Agregar las puntas solo después de los primeros 5 minutos, para que queden más crujientes. En una sartén antiadherente, saltear la cebolla picada en aproximadamente 40 gr. de mantequilla. Cuando esté transparente agregar los espárragos hervidos y dejarlos saborizar durante cinco minutos. Hervir los tallarines en abundante agua con sal, escurrirlos al dente y echarlos directamente en la sartén con los espárragos, agregando la mantequilla restante y el queso rallado. Servir los tallarines con espárragos calientes.",ba673422-343b-4ec1-a8fb-3202c4e7e79f, -https://www.recetas.com/cerdo-asado-con-mostaza.html,1 kg de lomo de cerdo 1 cda. de mostaza 2 ramitas de romero 1 diente de ajo 1/2 cebolla 1 vaso de vino blanco seco Vinagre 30 gr. de mantequilla 6 cdas. de aceite Sal Pimienta ," Cerdo asado con mostaza Atar la carne con cuerda de cocina insertando en la atadura una ramita de romero y espolvorear con sal y pimienta. Dorarla en una sartén con mantequilla y cuatro cucharadas de aceite. Cuando se haya dorado de todos los lados, agregar el diente de ajo machacado, la cebolla picada y el romero restante. Verter el vino y dejar que se evapore. Agregar sal, pimienta y tapar bajando el fuego. Dejar que la carne se cocine lentamente durante aproximadamente una hora y media. Retírar del fuego, dejar reposar durante 10 minutos, desatarla y cortarla en rodajas y acomodar en una fuente. Preparar la salsa diluyendo el fondi de cocción de la carne con una cucharada de vinagre, dos de aceite, una cuchara de mostaza y una pizca de pimienta. Mezclar bien para amalgamar todo. Verter en una salsera y servir el cerdo asado caliente con la salsa de mostaza.",541e611a-b63d-4bff-97ca-1387fa69ac92, -https://www.recetas.com/pastel-de-zanahoria-nueces-pecanas-y-queso-crema.html,Para la crema de queso : 200 gr. de queso Filadelfia 50 gr. de azúcar glas Para el pastel : 300 gr. de zanahorias peladas y lavadas 3 huevos a temperatura ambiente 200 gr. de azúcar 100 ml de aceite neutro 200 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 70 gr. de nueces pecanas troceadas Cáscara de 1 limón Sal ," Pastel de zanahoria, nueces pecanas y queso crema Rallar y procesar las zanahorias. Batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén suaves y esponjosas, agregar el aceite, la cáscara rallada del limón, una pizca de sal y continuar batiendo durante un par de minutos. Tamizar la harina con el polvo de hornear y agregarla a la mezcla de huevo con zanahorias. Revolver bien hasta que todo quede suave y homogéneo. Agregar las nueces pecanas picadas y finalmente las claras de huevo batidas a nieve, incorporándolas con gran delicadeza y movimientos de abajo hacia arriba. Verter la mezcla en un molde desmontable de unos 23 cm de diámetro que se habrá previamente engrasado y enharinado. Hornear en horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 40 minutos o, en cualquier caso, hasta que la superficie esté dorada. Después de retirar el pastel del horno y dejarla reposar durante unos minutos, desmoldarla y dejar que se enfríe. Mientras tanto, preparar la crema trabajando con una cuchara de madera el queso Philadelphia con el azúcar glas hasta que el azúcar se derrita y la mezcla esté lisa y suave. Cuando el pastel se haya enfriado, cortarlo perfectamente en dos discos. Extender en el primer disco la crema preparada y cubrirlo con el segundo. Espolvorear la superficie con azúcar glas, decorar con algunas nueces y servir.",df14744f-0215-44fc-a308-b6dc3729bb9d, -https://www.recetas.com/vegetales-arenosos.html,1 brócoli 1 pequeña coliflor 5 zanahorias 1 cebolla roja grande 1 manojo de espárragos 3 patatas medianas 1 cdta. de cúrcuma en polvo Pan rallado Sal Pimienta negra Aceite de oliva v. e. Abundante orégano ," Vegetales arenosos Comenzar limpiando todas las verduras necesarias. Dividir el brócoli y la coliflor en trozos pequeños, cortar las zanahorias y la cebolla en rodajas y las patatas en cubitos. Cortar los espárragos en trozos pequeños: para esta preparación se pueden usar solo las puntas, y guardar el resto para otras recetas, o usar los espárragos por completo. Transferir las verduras a un tazón grande y agregar el pan rallado, previamente mezclado con una cucharadita de cúrcuma en polvo, sal, pimieta recién molida y orégano desmenuzado con los dedos. Mezclar bien para que el pan rallado quede bien distribuido. Transferir las verduras a una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino, sazonar con un hilo de aceite y cocinar en un horno precalentado a 190 ° durante aproximadamente 40 minutos, revolviéndolas de vez en cuando para garantizar una cocción homogénea. Retirar del horno y servuir las verduras calientes como guarnición de platos de carne o pescado.",cd11141e-1e54-4788-a306-7f5b6d00a796, -https://www.recetas.com/crema-de-guisantes.html,700 gr. de guisantes frescos ya limpios 2 chalotas Aceite de oliva v. e. 30 gr. de mantequilla 60 gr. de albahaca picada Caldo de verduras caliente Sal Pimienta 125 ml de nata fresca (opcional) Sésamo negro para decorar ," Crema de guisantes Cortar las chalotas en aros delgados y rehogarlos en una olla con el aceite y la mantequilla, hasta que estén transparentes. Agregar los guisantes y dejarlos saborizar por unos minutos. Cubrir con el caldo de verduras caliente y sazonar con sal y pimienta. Bajar el fuego y cocinar por otros 15-20 minutos. Apagar, agregar la nata y la albahaca; procesar con el mixer hasta tener una crema suave y aterciopelada. Distribuir la crema de guisantes en los platos de servir, agregar unas hojas de albahaca y una pizca de sésamo si se desea.",80f195c3-5d4c-4d0a-8e3f-b2e41114dcd6, -https://www.recetas.com/budin-con-ricotta-y-mermelada-de-ciruela.html,330 gr. de harina 180 gr. de azúcar 1 cda. de leche 200 gr. de ricotta 150 gr. de mermelada de ciruela 4 huevos a temperatura ambiente 1 cdta. de polvo de hornear 1 limón Sal Azúcar en polvo ," Budín con ricotta y mermelada de ciruela Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con el azúcar, usando una batidora eléctrica, hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa. Agrear la ricota pasada a través de un tamiz y mezclar bien. Tamizar la harina con el polvo de hornear directamente sobre la mezcla de huevo y ricotta, agregar una pizca de sal, la ralladura de corteza de limón y mezclar los ingredientes combinando la leche para ablandar la masa que eventualmente debería ser homogénea pero no demasiado líquida. Batir las claras de huevo hasta que estén firmes con una pizca de sal y agregarlas a la mezcla anterior mezclando con una espátula, o una cuchara de madera, y con movimientos suaves de abajo hacia arriba. Verter la mitad de la masa en un molde con aro central, previamente enmantecado y enharinado. Extender la mermelada en la superficie y cubrir con el resto de la masa. Hornear en el horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 50 minutos o hasta que la superficie de la torta esté ligeramente dorada. Verificar la cocción insertando un palillo en el medio que debe salir completamente seco. Retirar el budín del horno y dejarlo reposar durante 5 minutos antes de desmoldarlo en una rejilla de repostería donde se lo dejará enfriar por completo. Una vez frío, espolvorear con azúcar glas y servir.",5145822d-9a59-4a81-a5b9-00229ce6eee6, -https://www.recetas.com/judias-verdes-en-salsa-de-nuez.html,1 diente de ajo 600 gr. de judías verdes 4 cdas. de aceite de oliva v. e. 2 cdas. de vinagre blanco Pimienta 1 manojo de cebollino 8 nueces Sal 1 cda. de queso rallado ," Judías verdes en salsa de nuez Pelar 600 gramos de judías verdes, hervirlas por unos 10 minutos, agregando un diente de ajo al agua de cocción. Escurrir y reservar el agua de cocción Picar un manojo de cebollino, añadir 8 nueces peladas y picadas, 1 cucharada de parmesano rallado, 1-2 cucharadas de vinagre, 4 cucharadas de aceite y 3 cucharadas del agua de cocción de las judías verdes. Sazonar con sal y pimienta, sazonar las judías verdes con la salsa de nueces y servir.",96791bdb-ec8b-4dbd-8161-22900427fb91, -https://www.recetas.com/rosca-de-chocolate-y-almendras.html,1 cdta. de polvo de hornear 100 gr. de azúcar glas Mantequilla 180 gr. de chocolate negro Limón 5 huevos 50 gr. de almidón de patata 200 gr. de almendras en polvo 400 gr. de higos negros frescos ," Rosca de chocolate y almendras Lavar 250 gramos de higos, secarlos, cortarlos y picarlos en trozos gruesos. En un recipiente, romper los huevos y batirlos con el azúcar glas durante 5 minutos, hasta tener una mezcla hinchada y esponjosa. En otro recipiente mezclar las almendras en polvo con el chocolate picado, junto con la ralladura de corteza de limón, el almidón, los higos picados y el polvo de hornear. Unir suavemente ambos compuestos. Engrasar con manteqilla un molde de aro de 22 cm de diámetro, y verter la mezcla. Cortar el resto de los higos en rodajas regulares y disponerlas sobre la superficie del budín, llevarlo a un horno precalentado a 180 grados durante unos 40 minutos. Desmoldar la rosca de chocolate y almendras en una bandeja y dejar reposar: servirla cuando esté a temperatura ambiente.",68da97fe-75fb-40d9-ae15-c17da66c6b77, -https://www.recetas.com/vieiras-a-la-parrilla-con-pequena-ensalada-catalana.html,100 gr. de cebolla roja 100 gr. de pepinos 1 limón 1 manojo de perejil Sal 1 cdta de azúcar 1.5 chiles Pimienta 100 gr. de tomates 12 vieiras c.s. de aceite de oliva v. e. ," Vieiras a la parrilla con pequeña ensalada catalana Lavar, secar y cortar el tomate en cubos pequeños. Limpiar y cortar el pepino, la cebolla y las otras verduras de la misma maneras. Poner las verduras en un bol y sazonarlas con chile triturado, jugo de limón, azúcar, un poco de sal y un poco de pimienta. Agregar 3 cucharadas de aceite y mezclar. Lavar y secar el perejil. Picar las hojas y agregar a la mezcla de verduras. Dejar en la nevera durante 30 minutos. Tomar los callos de las vieiras, lavarlos con agua fría, escurrirlos y colocarlos en un plato con sal y pimienta. Calentar una plancha y, una vez que esté caliente, poner las vieiras durante 2 minutos de cada lado. Dividir las verduras en los distintos platos, agregar las vieiras grilladas y servirlas con la ensalada.",2cf31f43-6f13-4558-b83b-e25aefc7e2a8, -https://www.recetas.com/pudding-bicolor-de-cafe-y-salsa-de-menta.html,250 gr. de leche entera 4 yemas de huevo 13 gr. de gelatina sin sabor 30 gr. de licor de menta 20 gr. de café soluble en polvo 1/2 vaina de vainilla Edulcorante en polvo 1 manojo de menta 1 cdta. de fécula de patata 150 gr. de nata ," Pudding bicolor de café y salsa de menta Humedecer la gelatina en agua fría para hidratarla, lugo derretirla a baño maría o en el microondas. Por otra parte hervir la leche a la que se agregóa la vaina de vainilla abierta. Batir las yemas de huevo con 2 cucharaditas de sacarina, añadir la leche caliente y llevar la cacerola al fuego. Preparar el café, endulzar con una cucharadita de sacarina y añadir la gelatina. Dejar enfriar y unir a los huevos batidos con la leche; verter alrededor de 1,5 centímetros en cada uno de los 4 moldecitos que se habrán preparado. Llevarlos a la nevera y dejar solidificar. Reservar el resto de la mezcla. Batir la nata, añadirla a la mezcla reservada, extraer los moldes y completarlos, dejar tomar consistencia en el refrigerador durante 2 horas. Mientras el puddíng se solidifica en la nevera, preparar la salsa. Verter la menta en 1.5 dl de agua y dejar que el líquido se evapore, hasta que se convierta en aproximadamente un tercio de la cantidad original. Disolver la fécula y la sacarina en el licor, luego filtrar y mezclar. Trascurridas las 2 horas, desmoldar los postres en platos de postre y verter sobre cada uno de ellos dos cucharadas de salsa. Como alternativa, se puede colocar la salsa en una salsera, y dejar que los comensales se sirvan a voluntad.",d48e44ef-86d7-4a4a-be9a-0e7a812b2eea, -https://www.recetas.com/mejillones-gratinados-con-puerros.html,1 kg. de mejillones 2 y 1/2 puerros (grandes) 2 dientes de ajo 1 guindilla 5 cdas. de aceite de oliva Panko ," Mejillones gratinados con puerros Comenzar limpiando los mejillones: quitar el biso, es decir, la barba que sobresale de la concha del mejillón y raspar las impurezas de las conchas utilizando lana de acero o incluso mejor, una cepillo con cerdas de hierro. Freír dos dientes de ajo en camisa junto con una guindilla picada, en un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite comience a chisporrotear, agregar los mejillones y dejarlos abrir, con la sartén cubierta, durante aproximadamente 4-5 minutos. Solo deberán abrirse y no cocinarse por completo. Mientras tanto, limpiar los puerros quitando las hojas exteriores y lavando el vegetal en agua fría, luego cortar finamente. Ponerlos en otra sartén con otro poco de aceite y dejarlos cocinar a fuego lento. Una vez que los mejillones estén abiertos (descartar los que no se hayan abierto), reservarlos y dejar que se enfríen un poco. Filtrar el jugo de cocción. Agregar a los puerros una parte del agua de cocción de los mejillones y continar cocinando lentamente. Descartar la mitad del caparazón que no contiene el molusco y colocar el resto en una placa para hornear. Procesar muy rápidamente los puerros, no es necesario reducirlos puré, es suficiente darles un procesado rápido. Rellene los mejillones con la mezcla de puerros y espolvorear una buena cantidad de panko sobre cada uno. Hornear, sin agregar nada más, durante aproximadamente diez minutos a 200 ° C o hasta que estén dorados. Servir los mejillones gratinados con puerros aún tibios.",ab8f8ed1-6a38-439c-9765-594632a88a8c, -https://www.recetas.com/brownies-rapidisimos.html,150 gr. de chocolate negro 115 gr. de mantequilla 255 gr. de azúcar 3 huevos 20 gr. de cacao amargo 1 pizca de sal 85 gr. de harina ," Brownies rapidísimos Derretir el chocolate a baño maría. Si lo prefiere, también se puede utilizar el microondas a baja potencia. Ya sea a baño maría o en microondas, derritir el chocolate negro en un bol, preferiblemente de vidirio, junto con la mantequilla. Cuando todo esté bien derretido, retirar del calor y mezclar bien para amalgamar. Agregar el azúcar y revolver hasta que esté bien incorporada. Agregar los huevos de a uno por vez, mezclando siempre con un batidor hasta que el huevo esté bien incorporado, solo entonces agregar el siguiente. Agregar luego el polvo de cacao amargo y batir un poco más. Agregue, finalmente, una pizca de sal que potenciará el sabor del dulce y la harina tamizada previamente. Mezclar bien hasta que el compuesto esté homogéneo y suave. Volcar la mezcla en un molde de 20x20 cm previamente cubierto con papel pergamino. Hornear los brownies a 180 ° C durante 35-40 minutos. Recordar que el interior de los brownies debe quedar ligeramente húmedo. Al final de la cocción retirar del horno y dejar reposar durante 5 minutos antes de desmoldar. Para servir, enfriar completamente y cortar en cuadrados regulares.",1e7260b1-132c-48d3-ba94-6055352f4a42, -https://www.recetas.com/copa-de-kiwis-semillas-de-chia-y-crema-de-soja.html,8 kiwis 4 cdas. de azúcar 4 cdas. de semillas de chia 100 ml. de nata de soja 100 ml. de yogur de soja 100 g Hojas de menta 4 moras ," Copa de kiwis, semillas de chia y crema de soja Para hacer este delicado postre de kiwi comenzar pelando los kiwis y reduciéndolos a puré junto con el azúcar. Mezclar con las semillas de chia y distribuir en cuatro vasos. Montar la nata de soja y agregar el yogur Distribuir la crema de soja sobre el puré de kiwi y mantener al frío hasta el momento de servir. Decorar entonces cada vaso con una mora y un poco de hojas de menta.",5ef65116-c01e-4b3a-b718-d65e8f74f452, -https://www.recetas.com/mayonesa-vegana-q3r.html,"50 ml de leche de soja , sin saborizantes y sin endulzar 15 gr. de mostaza 150ml de aceite de girasol Jugo de 1/2 limón Sal Cúrcuma "," Mayonesa vegana Para hacer la mayonesa vegana en casa, se necesitarán sólo pocos ingredientes y una batidora manual. Verter todos los ingredientes en un recipiente: la leche de soya (sin saborizantes y sin endulzar), el zumo de limón, el aceite de girasol, la mostaza y una pizca de sal y cúrcuma. Operar la batidora o mixer a alta velocidad hasta obtener una consistencia cremosa. Mantener la mayonesa vegana en un lugar fresco, dentro de un recipiente bien tapado.",8ac8d9d2-9cda-45c0-b2e2-92e4ed882978, -https://www.recetas.com/hojaldradas.html,2 rollos de masa de hojaldre Azúcar ," Hojaldradas Calentar el horno a 180 ° C. Llevar a ebullición 4-5 cucharadas de azúcar con 100 ml de agua. Hervir durante unos segundos hasta lograr un almibar liviano, luego dejar enfriar. Extender una hoja de hojaldre en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear y espolvorearla la masa con azúcar. Cubrir con la segunda hoja de masa de masa y pincelar con el jarabe. Espolvorear con azúcar y cortar la masa en rectángulos. Cocinar en el horno caliente durante unos 20-25 minutos, hasta que los bizcochos estén inflados y dorados.",47e9264c-e7b0-4a3c-a835-55e99abfb5d3, -https://www.recetas.com/ensalada-de-bulgur-y-queso-feta.html,"300 gr. de trigo bulgur 1/2 lima 600 ml de caldo vegetal 100 gr. de tomates secos 150 gr. de gGarbanzos 1 pepino para ensalada, pequeño 2 clotasha 1/2 manojo de perejil picado 1/2 manojo de menta picada Sal Pimientamolida 2 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de vinagre de vino blanco 4 tomates 200 gr. de queso feta "," Ensalada de bulgur y queso feta Hervir el bulgur en el caldo de verduras acidulado con jugo de lima. Apagar el fuego, cubr la olla y dejar reposar de 20 a 30 minutos. Picar los tomates secos y los garbanzos y agregarlos al bulgur. Pelar el pepino, cortarlo por la mitad longitudinalmente, descartar las semillas y picar finamente. Pelar las chalotas y picar finamente. Mezclar el bulgur con el pepino, los chalotes, las hierbas picadas, sazonanado con sal, pimienta, aceite de oliva y vinagre a gusto. Lavar los tomates y cotrtarlos en cubos. Servir la ensalada de bulgur cubierta con los tomates en cubos y el queso feta desmenuzado.",839c44fc-6ca8-45ca-b240-51d98d1ebd42, -https://www.recetas.com/filetes-de-salmon-con-salsa-picante.html,800 gr. de filete de salmón en 1 pieza 100 gr. de salmón ahumado en rodajas 2 tallos de apio 1 puerro 2 chiles secos picantes 2 cdas. de vermut seco Aceite de oliva v. e. Sal ," Filetes de salmón con salsa picante Cortar el salmón ahumado en 16 bastoncitos. Retirar las espinas del filete de salmón con unas pinzas y quitarle la piel. Cortar en 8 trozos, practicar en cada trozo 2 cortes en el lado más largo e insertar los bastoncitos de salmón ahumado. Lavar el apio, reservar las hojas a un lado y cortar los tallos en bastoncitos junto con el puerro. Colocar un puñado de vegetales en cada rebanada de pescado y salar ligeramente. Colocar los trozos de salmón en la cesta adecuada y cocinar al vapor durante 15 minutos. Rociar con el vermut seco y dejarlo saborizar por unos momentos. Mientras tanto, picar las hojas de apio reservadas junto con los chiles, 6 cucharadas de aceite y una pizca de sal. Finalizada la cocción, distribuir el salmón en platos individuales y sazonar con la salsa picante. Servir inmediatamente.",e527182b-f3a7-4074-b4c9-2d5c8942f9ff, -https://www.recetas.com/paquetitos-de-cerdo-con-frutos-secos.html,"1 vaso de vino blanco Pimienta 600 gr. de lonchas de lomo de cerdo 60 gr. de albaricoques secos sin hueso 40 gr. de mantequilla Harina 60 gr. de ciruelas pasas picadas Sal 1 chalota Hierbas secas a gusto ( romero , orégano , tomillo , etc.) "," Paquetitos de cerdo con frutos secos Después de pelarla y cortarla finamente, freír la chalota con la mitad de la mantequilla y la fruta picada en trozos gruesos. Sazonar conm sal y pimienta y cocinar por unos minutos. Golpear las rebanadas de cerdo con un mazo para carne. Poner media cucharada de fruta picada sobre cada rebanada. Doblar cada loncha de carne para formar paquetitos y sujetarlos con palillos de madera para que no se abran durante la cocción. Enharinar los paquetitos de cerdo con frutos secos y dorar en una sartén, junto con un poco de mantequilla y hierbas secas al gusto. Rociar con el vino y cocinar por unos minutos. Agregar sal y pimienta a gusto. Cuando esté cocido, retirar del fuego, quitar los palillos de madera y servir.",7f959b07-bff0-4219-901c-bc794ac863d2, -https://www.recetas.com/tarta-de-ricotta.html,300 gr. de harina 500 gr. de ricota 100 gr. de pasas 120 gr. de azúcar 150 gr. de mantequilla 2 huevos 1 limón 4 cdas. de cointreau Azúcar glas Sal ," Tarta de ricotta Trabajar la harina con la mantequilla blanda cortada en trozos pequeños, 2 cucharadas de Cointreau, un dl de agua fría y una pizca de sal para obtener una masa homogénea; envolverla en una hoja de papel para hornear y dejar reposar en la nevera durante 30 minutos. Ablandar las pasas en Cointreau por unos diez minutos. Mientras tanto, en un tazón mezclar la ricotta con el azúcar, los huevos y la corteza rallada del limón. Escurrir las pasas y secarlas suavemente con toallas de papel. Estirar la masa de aproximadamente medio cm de espesor, en un molde redondo y de 22 cm de diámetro, cubierto con papel de hornear. Cortar el exceso de masa, reservar y pinchar el fondo con las puntas de un tenedor. Distribuir las pasas en la masa y verter la crema de ricotta preparada, nivelando bien. Extender la masa reservada en una hoja fina y usar para formar un patrón decorativo en la superficie de la torta. Luego cocinar la tarta durante aproximadamente 40 minutos en horno precalentado a 180 °, retirar del horno, dejar que se entibie, desmoldar y dejar enfriar completamente en una rejilla. Antes de servir, espolvorear con un poco de azúcar glas.",63667211-27ac-4c79-8fa9-aa7cd442c0ed, -https://www.recetas.com/ensalada-de-garbanzos-y-tomates-secos.html,60 gr. de tomates secos 100 gr de rúcula Sal 1 cda. de jugo de limón 200 gr de queso de cabra fresco Albahaca 350 gr. de garbanzos en lata Aceite de oliva v.e. ," Ensalada de garbanzos y tomates secos Enjuagar los garbanzos con agua corriente, retirar bien el agua y colocarlos en un recipiente. Agregar el queso cortado en trozos pequeños y los tomates picados. Tomar un tazón pequeño y mezclar 6 cucharadas de aceite con jugo de limón, hojas de albahaca picadas y una pizca de sal. Verter todo en la ensalada y dejarla saborizar durante unos 15 minutos. Limpiar la rúcula, cortarla en pedazos pequeños y acomodarla en los platos de servicio. Acomodar luego los garbanzos y los tomates, sazonar con pimienta y servir.",3edde383-aa8e-49ff-9181-ed49511cb13e, -https://www.recetas.com/trifle-salado-con-aceitunas-y-jamon.html,"1 manojo de cebollino 2 ramitas de tomillo Aceite de oliva v.e 20 aceitunas negras 1 y 1/2 cdta. de pimentón dulce 1 pimiento amarillo 2 rebanadas de jamón crudo 400 gr. de queso crema, blanco o tipo philadelphia Sal 4 rebanadas de pan casero "," Trifle salado con aceitunas y jamón Asar el pimiento en una placa en horno caliente para poder retirarle fácilmente la piel. Luego eliminar las semillas y cortarlo en cubos, mezclándolos con la mitad del queso, el pimentón dulce y un poco de sal. Cortar finamente con tijeras el cebollino. Reservar algunas ramitas enteras para las guarniciones. Unir el resto del queso con el cebollino picado y completar con un poco de tomillo. Estas dos cremas servirán más tarde para adornar el triffle salado con aceitunas y jamón. Cortar el pan en cubos y tostarlos en una sartén antiadherente con 3 cucharadas de aceite. Tomar las lonchas de jamón y cortarlas en tiras. Encender el horno y activar la función de parrilla. Una vez que esté lo suficientemente caliente, asar las tiras de jamón debajo de la parrilla del horno. Elegir 4 vasos lo suficientemente grandes para el trifle y llenarlos con la mitad de los cubos de pan. Continuar llenando los vasos con el queso con pimientos, aceitunas y el queso con hierbas. Cubrir con el resto de los cubos de pan, el jamón crujiente y todo el cebollino que reservado.",e2cf1ad9-f26d-4b3a-a919-e96d22582583, -https://www.recetas.com/pinchos-de-albondigas.html,100 gr. de carne de cerdo molida 200 gr. de tomates cherry Caldo de verduras Aceite de oliva v.e Sal 1 huevo 2 ramitas de mejorana Pimienta 50 gr. de miga de pan 1 diente de ajo Leche 30 gr. de queso rallado 100 gr. de salchicha fresca 1 dl de vino blanco 300 gr. de carne picada 30 gr. de queso parmesano ," Pinchos de albóndigas Romper las migas de pan y remojarlas en la leche durante 10 minutos para que se ablanden. Estrujar bien y colocar en un bol: combinar los dos tipos de carne picada, la salchicha sin piel y desmenuzada, los dos quesos rallados, el huevo, la mejorana picada, el ajo pelado, 1 pizca de sal y pimienta recién molida al gusto. Mezclar bien los ingredientes, primero con un tenedor y luego con las manos, para obtener una mezcla homogénea. Tomar una porción de carne con una cuchara. Trabajar con las manos, formando una bola del tamaño de una nuez y colocarla en una bandeja forrada con papel pergamino. Proceder de la misma manera hasta terminar la mezcla. Aplastar ligeramente las albóndigas con un cuchillo. Sumergir en agua fría durante 10 minutos, tantos palillos de madera como albóndigas se hayan preparado. Mientras tanto, lavar los tomatitos, secarlos escurrirlos y cortarlos por la mitad. Poner 1/2 tomatito en cada albóndiga, pinchar con un palillo de dientes y condimentar con sal. Colocar las albóndigas en una sola capa en una fuente para hornear forrada con papel engrasado con 2-3 cucharadas de aceite. Hornear en horno precalentado a 200 ° C durante 5 minutos. Regar las albóndigas con el vino y continuar durante 25-30 minutos, humedeciéndolas ocasionalmente con un poco de caldo caliente.",25b2f4af-cabb-4211-bbf6-5136c87b934c, -https://www.recetas.com/birramisu.html,1 vaso de cerveza blanca 12 vainillas Cacao amargo 250 gr. de queso de mascarpone 3 yemas 70 gr. de azúcar 250 gr. de nata fresca ," Birramisù Comenzar la preparación como si fuera un tiramisú clásico: en un bol batir las yemas de huevo junto con el azúcar, trabajar el mascarpone a temperatura ambiente hasta que se vuelva cremoso y añadirlo a los huevos. Batir la nata hasta que esté firme y agregarla al resto de la mezcla, revolviendo suavemente de arriba a abajo. En otro tazón, verter la cerveza, usarla para mojar los bizcochos que se acomodarán cortados en trozos, en el fondo de 6 vasos de vidrio. Verter sobre ellos la crema de mascarpone y colocar el birramisù en el refrigerador durante una hora. En el momento de servir, cubrir con una capa de cacao en polvo y disfrutar del delicioso birramisù.",cbaa6ddf-f153-4bce-8670-42c59f66463e, -https://www.recetas.com/patas-de-pollo-especiadas-asadas.html,8 patas de pollo 500 cc de vino blanco 2 hojas de laurel 1 diente de ajo 1 cda de pimentón 1/2 cda de semillas de comino 50 cc de aceite de oliva v. e. Perejil Jengibre Sal Pimienta ," Patas de pollo especiadas asadas Llevar las patas de pollo al fuego para eliminar cualquier pelusa, luego lavarlas con agua corriente y secarlas bien, frotándolas con papel de cocina absorbente. Colocar las patas de pollo en una fuente para hornear, espolvorearlas con pimentón, semillas de comino, un poco de pimienta en grano molida y jengibre pelado y cortado en rodajas finas. Espolvorear con una emulsión preparada con el aceite, el vino, una pizca de sal y el diente de ajo picado, dejando marinar durante 2/3 horas, girándolas ocasionalmente en el adobo. Después del reposo, escurrir las patas de la marinada, reservándola, dorar las patas en una sartén, preferentemente antiadherente con un poco de aceite, girando para que tomen un color dorado y uniforme, y luego transferirlas nuevamente a la fuente de horno y cocinar en horno caliente, a 200 ° por 45 minutos, mojándolas ocasionalmente con un poco del adobo. Retirar las patas de pollo del horno, colocarlas en una fuente de servir previamente calentada, espolvorear con una cucharada de perejil picado y otra pizca de pimentón, y servir inmediatamente.",3aa31d9e-898a-4ffe-8b18-d7e355f5de8f, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas-con-pesto-de-menta.html,3 patatas 400 gr. de gambas 250 gr. de judías verdes 80 gr. de aceite de oliva 50 gr. de almendras 30 gr. de menta 1 diente de ajo 1/2 limón Sal Pimienta ," Ensalada de patatas con pesto de menta Hervir las patatas en agua ligeramente salada, pelarlas y dejar que se enfríen. Mientras tanto, pelar las judías verdes, hervirlas en agua hirviendo con sal durante unos 15 minutos, para que queden ligeramente crujientes. Escurrir y dejar que se enfríen. Escaldar las gambas durante 6 minutos en agua hirviendo; quitar las cabezas y las patas, pelar con los dedos y retírar el cordón negro del lomo (el intestino). Transferirlos a un tazón junto con las judías verdes. Cortar las patatas, agregar a los demás ingredientes y mezclar. Picar la menta con el ajo, almendras, ralladura de limón y aceite. Sazonar la ensalada con la salsa de menta preparada, sal y pimienta. Deje reposar en un lugar fresco hasta el momento de servir.",e2f4d455-80c4-485d-b67c-4d91217fa8ef, -https://www.recetas.com/pastel-vienes-de-manzana.html,Para el relleno : 4 manzanas 4 vainillas (soletillas) 80 gr. de azúcar 100 gr. de pasas 100 gr. de nueces 1 yema 1 cda. de mantequilla derretida Para la masa : 320 gr. de harina 160 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 150 gr. de azúcar 2 huevos Corteza rallada de 1 limón sin tratar Sal ," Pastel vienés de manzana Colocar la harina en forma de corona, cascar los huevos en el centro, agregar el azúcar, una pizca de sal y la cáscara de limón rallada. Mezclar los ingredientes con la punta de los dedos, desmenuzando la masa lo más finamente posible. Dividir la mantequilla en trozos pequeños e incorporarla a la mezcla. Amasar suavemente mezclando con las manos hasta obtener una masa homogénea. Formar un bollo y dejar descansar en el refrigerador durante una hora. Mientras tanto, preparar el relleno: lavar y pelar las manzanas, cortarlas en trozos, colocarlas en un tazón grande y agregar las vainillas desmenuzadas y las nueces picadas en trozos grandes. Agregar también las pasas remojadas y bien exprimidas, el azúcar y una cucharada de mantequilla derretida. Mezclar bien para amalgamar todo. Estirar dos tercios de la masa y recubrir un molde rectangular engrasado y enharinado. Por encima distribuir el relleno nivelando bien. Estirar la masa restante y cubrir todo, presionando bien los bordes para sellar. Pincelar la superficie con la yema ligeramente batida. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante 45 minutos. Retirar del horno y dejar que el pastel se enfríe en el molde. Desmoldar en un plato para servir y servir cortado en cuadrados.",324d773a-ed6b-4825-9bce-ae9f9263eafc, -https://www.recetas.com/tarta-de-queso.html,2 discos de masa hojaldre 250 gr. de ricotta o queso blanco firme 150 gr. de mozzarella 150 gr. de queso suave de pasta semidura 2 huevos 1 yema para pincelar Queso parmesano rallado Pimienta Sal ," Tarta de queso En un tazón grande mezclar la ricota tamizada, el queso semiduro y la mozzarella cortados en cubos. Agregar los 2 huevos y espolvorear generosamente con queso parmesano rallado. Mezclar bien con una cuchara de madera y sazonar con sal y pimienta negra molida. Cubrir un molde para tarta anti adherente de aproximadamente 24 cm de diámetro, con un disco de hojaldre y volcar allí la mezcla de huevo y queso, distribuyendo bien. Cubrir con el otro disco de hojaldre presionando a lo largo de los bordes para sellar bien las dos partes. Pincelar la superficie con un poco de yema de huevo y llevar el pastel a un horno precalentado a 180 ° durante unos 35 minutos hasta que la tarta esté muy hinchada y dorada. Cuando el pastel de queso esté listo, dejar reposar y enfriar durante al menos diez minutos antes de servir.",f1f5f7b0-0c5a-4075-a6f4-2520c9967a91, -https://www.recetas.com/budin-de-banana-con-chispas-de-chocolate.html,2 bananas o plátanos maduros 2 huevos 20 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de yogurt blanco natural 150 gr. de azúcar 50 gr. de leche 250 gr. de harina 00 1/2 cdta. de polvo de hornear 60 gr. de gotas de chocolate Mantequilla y harina para el molde ," Budín de banana con chispas de chocolate Antes de preparar el budín, poner las chispas de chocolate en una bolsa para alimentos y llevarla al congelador durante al menos una hora. Esto asegurará que no se derritan durante la cocción. Con un tenedor trabajar la mantequilla blanda y el azúcar. Agregar el yogur y mezclar para disolver bien los cristales de azúcar. En otro tazón, pisar con un tenedor los plátanos maduros y agregarlos a la mezcla de mantequilla, azúcar y yogur. Añadir los huevos y la leche y mezclar. Mezclar los ingredientes secos, harina, polvo de hornear y las gotas de chocolate refrigeradas. Con una espátula, agregar los ingredientes secos a los ingredientes húmedos, revolviendo de abajo hacia arriba, hasta obtener una mezcla bastante homogénea, sin trabajarla en exceso Engrasar y enharinar un molde de budín (unos 10 x 25 cm). Transferir la masa y hornear en un horno estático pre calentado a 180 ° durante aproximadamente 50 minutos, verificando la cocción con un palillo de dientes. Dejar enfriar, desmoldar y servir.",dd57572e-68ce-4024-b3c2-b1e7392016df, -https://www.recetas.com/bulgur-con-verduras-y-queso-feta-m8h.html,150 gr. de bulgur 1 berenjena larga 5-6 zanahorias no demasiado grandes 2 tomates redondos 120 gr. de queso feta Pimentón ahumado Chile seco molido 1 cda. de pasta de tomate Perejil fresco Tomillo fresco Aceite de oliva 1 cebolla roja 600 ml de agua caliente (o caldo de verduras) 1 cdta de cúrcuma Sal Pimienta ," Bulgur con verduras y queso feta Pelar la berenjena y cortarla en cubos. Pelar las zanahorias y cortarlas primero por la mitad y luego en cuartos. Colocar ambas verduras en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Sazonar con aceite, sal y pimienta y cocinar en un horno pre calentado a 200 ° durante 30 minutos. Mientras tanto, en una cacerola, saltear en el aceite la cebolla cortada en rodajas. Agregar los tomates cortados en cubitos, el concentrado de tomate y las especias; sazonar con sal. Revolver y cocinar durante 4-5 minutos, luego agregar el bulgur y las berenjenas. Revolver por otro minuto y agregar la mitad del agua caliente. Tapar, bajar el fuego y después de 5 minutos agregar el agua restante. Cocinar hasta que el bulgur haya absorbido toda el agua, aproximadamente 20 minutos. Agregar el perejil fresco picado y el tomillo. Distribuir en los platos y servir con las zanahorias asadas al horno y el queso feta desmenuzado. El bulgur con verduras y queso feta se sirve caliente o tibio.",3dcb4e06-c087-408d-8971-e7fa29cab451, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pollo-lr5.html,"400 gr. de pollo asado hervido o asado, frío 100 gr. de blanco de apio Lechuga Aceitunas negras sin hueso Alcaparras (opcional) Mayonesa Sal Pimienta negra "," Ensalada de pollo Picar la carne de pollo con un cuchillo, las piezas y las hilachas obtenidas no necesariamente tienen que ser del mismo tamaño. Lavar y secar el apio, eliminar los filamentos y luego cortarlo en trozos. Lavar y secar las hojas de lechuga. Colocar el pollo picado y el apio en una ensaladera. Cortar la lechuga en juliana gruesa y agregarla al pollo con el apio. Agregar la mayonesa y distribuirla en la ensalada. Agregar las aceitunas negras, las alcaparras si se desean, mezclar bien y condimentar con sal y pimienta recién molida. Servir la ensalada de pollo de inmediato.",5a144a33-e9ee-45ea-88ea-b6d911a8316f, -https://www.recetas.com/tarta-de-pina-colada.html,Masa frola 250 ml de leche de coco 20 gr. de almidón de maíz 45 gr. de azúcar 15 ml de ron blanco 500 gr. de piña fresca o enlatada Azúcar glas Coco deshidratado ," Tarta de piña colada Preparar la masa, que servirá como base para la tarta de piña colada, siguiendo las dosis y los procedimientos indicados en la receta base. Formar una masa y dejarla en la nevera durante una hora. Calentar la leche de coco en una olla o jarro pequeño. Lejos del calor, agregar el azúcar y la maicena, previamente mezclados, mezclando bien con un batidor manual para evitar grumos. Volver a poner la mezcla al fuego y hervir. Bajar el fuego y dejar que espese. Dejar que la mezcla se enfríe y luego agregar el ron, mezclando bien con el batidor. Engrasar y enharinar un molde para tarta con un diámetro de 28 cm. Retirar la masa del refrigerador y extenderla hasta un grosor de aproximadamente 3 milímetros. Forrar el molde con el disco de masa, cortando los bordes con un cuchillo. Pinchar el fondo con los dientes de un tenedor y proceder a la cocción en blanco, en un horno precalentado a 180 ° durante 20 minutos. Sacar la masa del horno y dejar que se enfríe por completo. Cuando se haya enfriado, desmoldar la base de la tarta volteándola suavemente sobre un plato para servir. Extender la crema de coco en el hueco de la tarta, nivelando bien con el dorso de una cuchara. Espolvorear los bordes de la tarta con un poco de azúcar glas. Cortar la piña en rodajas y luego en pequeños abanicos para colocarlos uno al lado del otro, en círculos concéntricos, sobre la superficie de la crema. Terminar la decoración con algunos copos de coco deshidratado y servir.",6ab4ffb7-a760-4bc4-a7f3-89b27832ec2b, -https://www.recetas.com/gambas-en-hojaldre.html,12 gambas 1 paquete de hojaldre rectangular 1 cda. de aceite de oliva Jugo de 1/2 limón 1 yema Semillas de sésamo Semillas de hinojo ," Gambas en hojaldre Limpiar las gambas quitando la cabeza y el caparazón, dejando solo la cola intacta. Ayudándose con un palillo de dientes, retirar el filete negro que constituye el intestino y, después de lavarlas, colocarlas en un recipiente con el aceite y el jugo de limón filtrado. Mientras tanto, cortar la masa de hojaldre en tiras de 1-2 cm de ancho, utilizando un cuchillo afilado. Secar las gambas y envolverlas con una tira de hojaldre, superponiendo un poco la masa en cada vuelta. Cortar las tiras restantes en pequeños segmentos de 2-3 cm y usarlas para cubrir la parte de la cola dejando el extremo visible. Presionar ligeramente para que se pegue. Pincelar con yema de huevo batida y espolvorear con semillas. Dejar reposar en el refrigerador durante 20 minutos, luego cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante unos 20 minutos. Disponer las gambas en hojaldre en un plato y servir inmediatamente.",c8881084-9eb8-4733-b6a8-b74734aa2e61, -https://www.recetas.com/tortilla-waffle.html,3 huevos medianos 1 pimiento rojo 2 patatas pequeñas 50 gr. de tocino 1 puñado de rúcula Pimienta 2 cdas. de queso parmesano rallado Aceite de oliva v. e. ," Tortilla waffle Lavar el pimiento y la rúcula; cortar en cubitos el tocino. En una sartén grande, freír los pimientos y las patatas en un poco de aceite, agregar sal y pimienta. Casi al final de la cocción, agregar el tocino y cocinar por unos minutos. Mientras tanto, en un tazón pequeño, batir los huevos, agregar el parmesano y la rúcula picada. Verter los huevos en la sartén y cocinar la tortilla durante un par de minutos por ambos lados. Después de cocinar, colocar la tortilla en un plato y eliminar el exceso de aceite con papel de cocina absorbente. Dejar que la tortilla se enfríe. Luego, dividir la tortilla en 4 partes y colocar las piezas en la máquina de waffles. Dejar que se caliente durante al menos 2-3 minutos. Servir la tortilla waffle caliente.",07743f39-0284-407a-8421-04c2aa104b91, -https://www.recetas.com/galletas-con-crema-de-naranja-y-chocolate-blanco.html,Para la cobertura : Chocolate blanco Piel de naranja Para la crema de naranja : 500 gr. de leche 1 naranja (jugo y corteza rallada) 150 gr. de azúcar 2 yemas 70 g de almidón de maíz Para la masa : 1 huevo 150 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar 300 gr. de harina Piel de naranja ," Galletas con crema de naranja y chocolate blanco En un bol, batir la mantequilla con el azúcar, cuando esté cremosa, agregar el huevo y la cáscara de naranja rallada. También incorporar la harina, formar una bola y colocarla en el refrigerador durante al menos 25 minutos, cubierta con un papel film. Mientras tanto, picar el chocolate blanco, ponerlo en un tazón y derretirlo al baño maría o en el microondas. Extender luego la pasta de masa quebrada sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, cortar. un número par de galletas con un cortante. redondo. Colocarlas galletas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinarlas en un horno estático a 170 ° durante aproximadamente 12/15 minutos;, deben quedar bien claras. Cuando las galletas, la crema y el chocolate blanco estén fríos, armar las galletas. Extender una pequeña cantidad de crema sobre una galleta, colocar la segunda galleta sobre la crema, presionando ligeramente para formar un pequeño sándwich. Procedaer de esta manera con todas las demás. Disponer las galletas en una rejilla y bañar con el chocolate blanco. Darle el toque final decorando con cáscara de naranja. Dejarlas descansar en el refrigerador por 10 minutos antes de disfrutarlas, el tiempo suficiente para que el chocolate blanco se coagule. Recomendación:. Se puede reemplazar el chocolate blanco con chocolate negro o con leche.",50fe2af6-036c-4ca6-9a61-9a3be978bf80, -https://www.recetas.com/roast-beef-a-la-cacerola-tiernisimo.html,Guarnición : Patatas y cebollas horneadas al horno 1.200 kg de roast beef 1 cebolla 500 ml de cerveza ligera o s 200 ml de vino blanco diluido con 250 ml de agua Hierbas picadas (Se puede usar. la mezcla de especias para. asado ya preparadas) 1 ramita de romero Aceite de oliva v. extra. Sal ," Roast beef a la cacerola tiernísimo Masajear con las manos la carne frotándole sal y las especias picadas. Poner la carne en una cacerola, agregar las cebollas cortadas en trozos y el romero, y cubrir. con papel de aluminio. Dejarse reposar en el refrigerador, mejor si es toda la noche, de esta manera tomará todos los aromas y sabores del condimento. Al día siguiente, retirar la carne del refrigerador y dejar que tome temperatura ambiente durante al menos 1 hora porque la reacción del frío al calor hará que la carne se endurezca. Después del tiempo de descanso a temperatura ambiente, agregar aceite de oliva virgen extra y llevar la cacerola al fuego. Dorar y sellar la carne a fuego alto, este paso también es fundamental, la corteza que se formará en el exterior aislará los jugos de la carne. en el interior, dejándola suave. Cuando la carne esté bien dorada, agregar el líquido,. la cerveza va muy bien con la carne cocinada con este ingrediente, la hace jugosa y tierna, pero se. puede poner vino blanco diluido con agua. Cubrir. con una tapa y continuar cocinando suavemente a fuego lento. Nunca pinchar la carne para darle la vuelta, usar dos cucharadas. Mientras se. cocina, con una cuchara, humedecer a menudo la superficie de la carne para evitar que se seque. El líquido debe reducirse y convertirse en una salsa. Retirar la carne de la olla y colocarla para que repose, en una tabla de cortar. No cortar la carne cuando esté muy caliente, de lo contrario se perderán los jugos. Cortar la carne en rodajas con un cuchillo afilado y servir con la guarnición de papas y cebollas horneadas. Variantes: Se puede elegir el tipo de carne que se. prefiera; pollo, cerdo, ternera y servir el asado con la guarnición preferida.",983aedd5-7726-4e78-bcb6-bdfe39836317, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-con-pescado.html,250 gr. de arroz para ensaladas (se recomienda el Parboiled) 500 gr. de mejillones 500 gr. de pescado mixto para risotto (puede ser fresco o congelado) Aceitunas 5/6 tomates cherry 2 dientes de ajo Perejil fresco Aceite de oliva v. e. Sal ," Ensalada de arroz con pescado Poner el aceite en una satén, agregar 1 diente de ajo, el pescado mixto y el perejil; cocinar por unos minutos, revolviendo con frecuencia. En una cacerola separada, poner los mejillones previamente limpiados junto con aceite, ajo y perejil y cocinarlos hasta que se abran. Cocinar el arroz en abundante agua con sal y escurrirlo muy al dente, colocarlo en un tazón grande. Agregar los mejillones al pescado mixto, algunos de ellos sin cáscara y otros con la cáscara pero abiertos. Agregar el pescado al arroz, junto con los tomates picados, las aceitunas y un puñado de perejil picado, agregar sal si es necesario y el aceite de oliva virgen extra. Llevar el arroz en el refrigerador por al menos 2 horas antes de servir.",def80327-71c0-436e-b3b5-340585d48be9, -https://www.recetas.com/pastel-frio-con-frutos-del-bosque.html,Para la compota de frutos del bosque : 100 gr. de bayas silvestres 50 gr. de azúcar glas Jugo de limon Para la crema de frutos del bosque : 120 gr. de bayas silvestres Para la crema blanca : 300 gr. de nata fresca líquida (o nata vegetal) 200 gr. de yogur blanco natural 100 gr. de azúcar glas 6 gr. de gelatina Para la base : 200 gr. de galletas (las que prefiera) 110 gr. de mantequilla ," Pastel frío con frutos del bosque Para la base, moler las galletas y ponerlas en un bol, agregar la mantequilla derretida y mezclar para obtener una mezcla homogénea. Forrar un molde para pasteles de 22 cm de diámetro con papel pergamino y verter la masa de galletas, compactar muy bien la base con una cuchara y colocarla en la nevera hasta que esté lista para usar. Para la crema blanca, verter la nata en un bol con el azúcar glas y batir a velocidad máxima hasta que esté firme. Agregar el yogur y la gelatina ya hidratada y diluída. Mezclar la nata y la crema de yogur con una espátula de abajo hacia arriba y divídirla en dos partes del mismo peso, en tazones diferentes. Para la crema con frutos del bosque; ya sea que se hayan elegido frutas frescas o congeladas, el procedimiento es el mismo, colocar las bayas en un recipiente con azúcar, dejar que se ablanden en el microondas durante 2 minutos, si se prefiere, se puede hacer este paso en una cocina a gas en una cacerola. Dejar que las bayas se enfríen y luego verterlas en uno de los dos tazones con la crema blanca, mezclar de abajo hacia arriba para no bajar la mezcla. Armado de la torta Retirar la base de galletas del refrigerador y verter la crema de bayas silvestres, nivelar muy bien con el dorso de una cuchara y colocarla en el congelador durante 15 minutos. Cuando la crema esté compacta verter la parte blanca, nivelarla y dejarla en el refrigerador durante aproximadamente 3 horas. Preparar la compota de frutos del bosque para la cubierta. Colocar las bayas en un tazón, agregar el azúcar, el jugo de limón y dejar que todo se ablande en el microondas durante 1 minuto, si se prefiere, se puede hacer en la cocina a gas en una cacerola. Antes de servir el el pastel de frutos del bosque verter la salsa en la superficie. Variante: Si se es vegetariano, reemplazar la nata con nata vegetal y la gelatina con agar agar",93e03cb9-895f-47ec-968c-3ee72da6a497, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-brownie-al-cafe.html,500 gr. de harina de sémola de trigo duro 500 gr. de queso semiduro tipo provolone no muy estacionado 700 gr. de salsa de tomate 25 gr. de levadura para disolver en ¼ litro de agua y una cucharada de sal 3 cebollas rubias 5 cdas. de aceite de oliva 1 ramita de perejil para condimentar la salsa Sal Pimienta ," Cheesecake de brownie al café Para la base, derretir el chocolate negro al baño maría o en el microondas, retirarlo del fuego y, mientras el chocolate está aún caliente, agregar la mantequilla cortada en trozos pequeños y mezclar bien hasta que se disuelva por completo. Agregar los huevos y mezclar la preparación con un batidor manual, agregar el azúcar y finalmente la harina tamizada. Revolver muy bien y verter la preparación de la base del cheesecake en un molde para pasteles, posiblemente desmontable, previamente untado con mantequilla y harina. Cocinar la base en un horno estático a 180 ° durante 12/15 minutos. Cuando la base esté cocida, retirarla del horno y reservar. Para la crema al café, ablandar en un bol el queso crema con el azúcar, agregar los huevos y mezclar hasta que se amalgamen bien. Agregar la nata y el café amargo. Finalmente agregar el almidón de maíz. Verter la crema de café sobre la base de brownie. Hornear el cheesecake de brownie al café en un horno estático, precalentado durante otros 40 minutos, ajústando el tiempo siempre de acuerdo al propio horno. Cuando el pastel tenga pequeñas grietas en la superficie, significa que está cocido. El cheesecake de brownie al café debe enfriarse primero en el horno, luego 1 hora a temperatura ambiente y luego debe permanecer al menos 2 horas en el refrigerador. Espolvorear con el cacao en polvo antes de servir. Variante: También se puede hacer una base de brownie con chocolate con leche o chocolate blanco si se prefiere.",ef4cc698-4a2e-4ffd-9135-610d976ab96e, -https://www.recetas.com/guiso-de-ternera-a-la-cerveza-con-olivas-y-patatas.html,600 gr. de ternera 500 ml de cerveza rubia 400 gr. de papas Aceitunas verdes (sin hueso) Aceitunas negras (sin hueso) 1 zanahoria 1 cebolla 1 tallo de apio 1 rama de romero Aceite de oliva v. e. Sal ," Guiso de ternera a la cerveza con olivas y patatas Cortar la ternera en trozos y ponerla en un bol con sal, aceite y romero, mezclar bien para que la sal penetre en la carne. En una cacerola grande, dorar la cebolla, el apio y la zanahoria todo cortado en trozos pequeños, agregar la carne y dejar que se dore durante unos minutos, revolviendo con frecuencia, de esta manera la carne se sellará y todos los jugos permanecerán dentro para que quede tierna y sabrosa. Agregar la cerveza, bajar el fuego y cubrir con una tapa. Cocinar por 30 minutos y luego agregar las patatas peladas y cortadas en trozos y las aceitunas, revolver y cocinar por otros 20 minutos con la tapa; destapar los últimos 10 minutos para secar completamente la cerveza. Variante. También se puede preparar esta receta con otros tipos de vegetales como calabacín o champiñones.",494178bc-4ef3-44d6-8287-295b3eeee6c9, -https://www.recetas.com/cheese-cake-de-limon-sin-coccion.html,Para la cobertura : 4 gr. de gelatina sin sabor Jugo de medio limón 100 ml de agua 3 cdas. de azúcar Colorante comestible amarillo Para la crema : 600 gr. de queso tipo philadelphia 150 gr. de azúcar 8 gr. de gelatina sin sabor Jugo y cáscara de 1 limón Para la base : 250 gr. de galletas marías 120 gr. de mantequilla ," Cheese cake de limón sin cocción Desmenuzar las galletas y agregar la mantequilla derretida, mezclar bien hasta que los dos ingredientes se amalgamen. Forrar un molde desmontable de 22 cm de diámetro con papel pergamino y cubrir el fondo con la mezcla de galletas, comprimir bien para que se peguen y compactar en el fondo del molde, llevar al refrigerador durante aproximadamente 30 minutos. Batir el queso con el azúcar, el jugo y la cáscara del limón, trabajando con la batidora eléctrica hasta que esté cremoso. Remojar las gelatina en agua fría, mezclar y disolver en un poco de líquido caliente, ya sea leche o agua, y agregarla a la ricotta a través de un tamiz, mezclar y verter todo sobre la base de la galletas. Poner el pastel en el refrigerador y preparar la cubierta. Remojar la gelatina en agua fría. Poner 100 ml de agua, el jugo de limón y el azúcar en una cacerola pequeña y calentar a fuego lento. Retirar del fuego, agregar la gelatina remojada y mezclar hasta que esté bien disuelta; agregar también unas gotas de colorante comestible amarillo. Dejar enfriar un poco. Verter la gelatina sobre el pastel y dejarlo reposar en el refrigerador durante al menos 3 horas antes de servirlo.",872e44c7-b98c-4daa-a537-d6a4445995a0, -https://www.recetas.com/pasta-fria-con-atun-maiz-y-tomates-cherry.html,500 gr. de pasta corta 100 gr. de maíz enlatado escurrido 200 gr. de atún en aceite escurrido 100 gr. de tomates cherry maduros Albahaca fresca Aceite de oliva v. e. Sal ," Pasta fría con atún, maíz y tomates cherry Hervir el agua para la pasta; mientras tanto lavar y secar bien los tomates y las hojas de albahaca, cortar todo en trozos pequeños y colocarlos en una ensaladera grande, agregar el atún, el maíz, aceite y sal; mezclar bien y llevar al refrigerador. Cocinar la pasta elegida, escurrir al dente y verterla en la ensaladera, mezclar bien y agregar aceite nuevamente. Poner la pasta fría en la nevera durante al menos un par de horas antes de servir.",3249854b-29ec-47cd-80eb-16565b7385c0, -https://www.recetas.com/lasanas-caprese.html,500 gr. de pasta para lasaña 3 tomates maduros 150 gr. de mozzarella Queso parmesano Aceite de oliva v.e. Albahaca Orégano Sal ," Lasañas caprese Lavar y cortar los tomates, sazonar con aceite, sal y orégano. En una fuente para hornear, colocar la primera capa de pasta para lasaña, agregar las rodajas de tomate con todo el jugo que habrán liberado después de condimentarlos, agregar la mozzarella en rodajas y algunas hojas frescas de albahaca. Continuar armando las capas y por encima además de los ingredientes ya nombrados, espolvorear con el queso parmesano. Hornear la lasaña a 180 ° durante unos 15 minutos. Servir caliente pára apreciar mejor todos los sabores y fragancias.",130655ba-fa10-40db-af85-46d88b8c05e1, -https://www.recetas.com/pechugas-de-pollo-con-patatas-y-jamon.html,500 gr. de pechugas de pollo 500 gr. de patatas 100 gr. de jamón cocido cortado en cubitos Pan rallado Aceite de oliva v. e. Sal Romero ," Pechugas de pollo con patatas y jamón Lavar las patatas y cortarlas en rodajas muy finas, dejando la cáscara, aunque también se pueden pelar. Poner las patatas en una sartén con aceite caliente, agregar sal y romero y freír por unos minutos. Mientras las patatas se cocinan, cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños, ponerlas en un recipiente, sazonar con sal y espolvorear con pan rallado. Agregar el pollo a sartén con las patatas y añadir también el jamón cocido. Cocinar bien los trocitos de pollo, girándolos con frecuencia. Al término de la cocción ajustar de sal y servir bien caliente. Variantes: Se puede usar otro tipo de carne como bocados de ternera o cerdo, tomará un poco más de tiempo para cocinar. Se puede personalizar la receta al gusto, usando tocino en el lugar del jamón o reemplazarlo con aceitunas o frutos secos.",8c94d0a8-ea5a-41d0-a3d8-d2073fa0ad73, -https://www.recetas.com/bucatini-al-horno-con-salsa-de-mariscos.html,400 gr. de gambas 320 gr. de bucatini o macarrones 200 gr. de tomates cherry Pan rallado Ajo Chile en polvo Perejil fresco picado Aceite de oliva virgen extra ," Bucatini al horno con salsa de mariscos Limpiar y cortar las gambas en trocitos, dejando algunas enteras y sin cáscara. Cortar los tomates en cuartos y saltearlos en una sartén con aceite, a temperatura media-alta, hasta que eliminen el exceso de agua. Mientras tanto, hervir los bucatini en abundante agua con sal, escúrrirlos cuando esténal dente y transferirlos a la sartén con la salsa de tomate. Agregar las gambas en trocitos y revolver durante unos minutos. Poner todo en una fuente para hornear y sazonar con una pizca de chile y unos trozos de ajo. Completar con las gambas enteras y espolvorear con el pan rallado y el perejil picado. Hornear a 180 ° durante unos 10 minutos. Sacar del horno, dejar entibiar y servir.",1ac9a2b7-52f3-4ebe-906e-a1bde3d347de, -https://www.recetas.com/pastel-de-pollo.html,Para la masa : 300 gr. de harina 70 gr. de azúcar 90 gr. de mantequilla 60 gr. de grasa 2 huevos Marsala Para el relleno : 800 gr. de pollo en trozos 1/2 litro de caldo 2 huevos 60 gr. de pistachos pelados 60 gr. de almendras 100 gr. de pan rallado fresco 2-3 cdas. de perejil picado 1- 2 cdas. de alcaparras 60 gr. de jugo de limón Ralladura de limón Aceite de oliva Sal Pimienta ," Pastel de pollo Calentar en una cacerola tres cucharadas de aceite y dorar el pollo, agregar un decilitro de caldo tibio y continar cocinando agregando, si es necesario, un poco de caldo a la vez. Cuando el pollo esté cocido, aproximadamente 40 minutos, retirar del fuego, dejar que el pollo se enfríe, deshuesarlo y filetearlo con mucho cuidado. Tostar ligeramente los pistachos y las almendras, luego picar ambos gruesos. Poner el caldo restante en un recipiente remojar el pan, las frutas secas, los huevos, el perejil, las alcaparras y el jugo y la cáscara de limón rallado, la carne del pollo, mezclar cuidadosamente, sazonandoe con sal y pimienta. Mientras tanto, preparar la masa: mezclar los ingredientes indicados con un solo huevo hasta obtener una masa homogénea, estirarla en dos discos, uno más grande que el otro. Forrar un molde para pasteles (de unos 24 cm de diámetro) con papel de horno y untar con mantequilla. Distribuir el relleno y cubrir con el otro disco. Pincelar con el huevo restante. Horneare en un horno caliente a 180 ° durante unos 45 minutos. Retirar, dejar reposar el pastel de pollo durante 5 minutos y servir.",1ebd1ff3-7682-4c3a-9c7c-fb3ef12a693a, -https://www.recetas.com/calamares-con-patatas-y-acelgas.html,500 gr. de calamares limpios 200 gr. de acelgas 4 patatas medianas 1/2 vaso de vino blanco seco 2 dientes de ajo Perejil Orégano Aceite Sal Pimienta ," Calamares con patatas y acelgas Cortar los calamares, bien lavados y secos, y las acelgas en tiras. También cortar las patatas peladas en trozos regulares. Calentar 4 o 5 cucharadas de aceite en una cacerola y dorar el ajo. Retirarlo y colocar las papas en el recipiente. Mezclar bien, dorarlos y después de unos diez minutos agregar los calamares. Condimentar con sal, saltear a fuego alto, luego incorporar el vino, dejando evaporar el alcohol. Bajar el fuego, agregar un vaso de agua, tapar y cocinar durante veinte a veinticinco minutos. Agregar las acelgas, mezclar bien y espolvorear con una pizca de pimienta, orégano y perejil picado. Cocinar por otros cinco minutos. Retirar del fuego y dejar entibiar antes de servir.",273dc45a-abac-4f76-bf27-91886100ee80, -https://www.recetas.com/tarta-de-mango.html,Para la crema : 250 gr. de queso crema tipo Philadelphia 100 gr. de queso ricotta 120 gr. de azúcar 2 yemas Ralladura de medio limón 1 vaina de vainilla Para la base : 1 disco de masa frola de sabor a limón ," Tarta de mango Preprar la masa con anticipación siguiendo la receta básica y dejarla reposar una hora en la nevera. Poner el queso crema, la ricota y el azúcar en un tazón y mezclar con un batidor manual. Luego agregar las dos yemas de huevo, las semillas de la vaina de vainilla y la cáscara de limón finamente rallada. Trabajar muy bien con el batidor hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Reservar Después del tiempo de reposo de la masa, sacarla del refrigerador y extenderla de un grosor de aproximadamente 3 milímetros, sobre una hoja de papel pergamino que luego facilitará el traspaso al molde. Transfiera el disco así obtenido a una tartera, posiblemente de fondo removible, de un diámetro de 22 cm. Recortar el exceso de masa y pinchar el fondo y los bordes con un tenedor y luego rellenar con la crema preparada, nivelando bien. Llevar la tarta a un horno precalentado a 180 ° y cocinarla durante 35 minutos o hasta que la masa y el relleno hayan adquirido un color dorado. El relleno durante la cocción tenderá a aumentar de volumen, pero una vez que salga del horno se desinflará. Dejar que la tarta se enfríe completamente antes de desmoldarla. En el momento de servir, proceder a decorar con la fruta: pelar los mangos y retirar el núcleo central grande, cortando la pulpa en rodajas finas. Decorar la superficie de la tarta con una ligera pizca de azúcar glas en los bordes de la masa y colocar las rodajas de fruta en círculos concéntricos, ligeramente superpuestas. Servir de inmediato.",76bf1fd8-bfcc-41df-b4ac-597785a38c23, -https://www.recetas.com/hummus-de-aguacate.html,1 aguacate maduro grande (o 2 pequeños) 250 gr. de garbanzos precocidos 3 cucharadas de tahina 1 lima Comino en polvo 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Semillas de calabaza tostadas Sal Pimienta negra ," Hummus de aguacate Para preparar el hummus de aguacate, pelar el aguacate, cortarlo en trozos y colocarlos en un tazón. Agregar los garbanzos cocidos y escurridos. Sumar la tahina, el jugo de lima filtrado por un colador, el comino, una pizca de sal y la pimienta. Mezclar los ingredientes con un mixer hasta obtener una crema suave. Agregar el aceite, sin apagar el mixer, y continuar trabajando hasta que el hummus esté ligero y cremoso. Probar y agregar sal si es necesario. Poner el hummus de aguacate en un tazón para servir, completar con un hilo de aceite y las semillas de calabaza tostadas antes de servir.",ab722d66-9e8c-4e67-9a48-63a5ceff18a0, -https://www.recetas.com/coliflor-salteado-con-anchoas.html,1 coliflor 4/6 filetes de anchoa en aceite 1 guindilla seca 1 diente de ajo 4 cdas. de pan rallado Aceite de oliva virgen extra Tomillo fresco Sal ," Coliflor salteado con anchoas Dividir la coliflor en floretes no demasiado grandes. Lavarlos con agua corriente y cocinarlos en agua hirviendo con sal de 3 a 4 minutos. Escurrir y reservar. En una sartén antiadherente grande, calentar el aceite junto con el diente de ajo. Escurrir las anchoas del aceite y picar el chile. Cuando el ajo esté bien dorado, retirarlo y agregar los filetes de anchoa. Dorarlos hasta que estén casi completamente deshechos y agregar el chile. Incorporar los floretes de coliflor y saltear durante unos minutos. Poner un poco de aceite de oliva y pan rallado en una segunda sartén. Dejar al fuego hasta que el pan se dore, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera. Agregarlo a las flores de coliflor y revuelva para que queden cubiertas uniformemente. Completar con tomillo fresco, sazonar con sal si es necesario y servir inmediatamente.",f08b6fc0-6f1c-4cd9-b117-ec6c611d9f63, -https://www.recetas.com/pastel-de-verduras-y-mozzarella.html,1 berenjena 3 calabacines 3 patatas 1 pimiento 1 cebolla 2 o 3 tomates pequeños Sal Aceite de oliva v. e. 1 huevo 100 gr. de harina 100 gr. de mozzarella 50 gr. de queso parmesano ," Pastel de verduras y mozzarella Lavar y cortar todas las verduras, ponerlas en una sartén con aceite y sal y cocinarlas hasta que estén tiernas. Retirar los vegetales de la sartén, ponerlos en un tazón y dejarlos enfriar bien, una vez que estén fríos, agregar el huevo y la harina y mezclar. Cubrir un molde desmontable de 20/22 cm de diámetro con papel pergamino y verter la mezcla compactando y nivelando bien. Colocar la mozzarella y el queso parmesano en la superficie y hornear a 200 ° durante aproximadamente 15 minutos. Cuando el pastel tenga un color dorado, retirarlo del horno y esperar a que se enfríe para sacarlo del molde y servir.",65302054-ebad-4eeb-992d-dc0c9d31ae11, -https://www.recetas.com/plum-cake-salado-con-verduras.html,Para el relleno : 2 calabacines 1 pimiento 1 berenjena Aceite de oliva v. e. Sal Para la base : 3 huevos medianos a temperatura ambiente 230 gr. de harina 2 cdas. de queso parmesano 1 cdta. de polvo de hornear. 40 ml de leche tibia 2 cdas. de aceite Sal ," Plum Cake salado con verduras Lavar y cortar las verduras, algunas se pueden cortar en tiras para decorar la superficie del pastel. Rehogarlas con aceite y sal durante unos minutos hasta que estén tiernas y reservarlas hasta que se enfríen. Poner los huevos en un bol con una pizca de sal y el queso parmesano. Batir a mano con un batidor para mezclar bien los ingredientes y agregar el aceite y la leche. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear y volver a mezclar con un batidor de mano. Incorporar en la mezcla los vegetales previamente cocidos, reservando algunos de ellos para la decoración. Usando una espátula, mezclar delicadamente la preparación del plumcake con las verduras. Engrasar y enharinar un molde para plumcake, verter la mezcla y decorar con las verduras reservadas. Hornear en un horno estático a 175 ° durante unos 30 minutos. Delicioso tanto caliente recién horneado como frío; también se puede agregar a la masa jamón cocido, aceitunas u otro ingrediente al gusto.",317844e1-5fe0-458c-ae9e-92483a6bd1e1, -https://www.recetas.com/guisado-de-cerdo-a-la-cerveza.html,600 gr. de carne de cerdo cortada en cubos 500 ml de cerveza oscura de alta fermentación 3 patatas medianas 1 zanahoria 1 tallo de apio 1 cebolla 2 cdtas. de miel 5 cdas. de aceite de oliva v.e. Harina Caldo Romero Salvia Tomillo Sal Pimienta ," Guisado de cerdo a la cerveza Enharinar de manera uniforme los trozos de cerdo, retirando el exceso de harina. Picar las verduras (zanahoria, apio y cebolla) y cocinarlas con dos cucharadas de aceite en una sartén hasta que estén tiernas. Reservar. Verter 3 cucharadas de aceite en la misma sartén y, una vez que esté caliente, dorar las piezas de cerdo, volteándolas de vez en cuando con una espátula de madera. Cuando estén doradas, verter la mitad de la cerveza, luego agregar las verduras, la cerveza restante y un cucharón de caldo hirviendo. Agregar sal y pimienta, luego el romero, salvia, tomillo y las dos cucharaditas de miel. Cocinar a fuego lento durante unos 40 minutos, agregando caldo caliente cuando sea necesario. Finalmente agregar las papas peladas y cortadas por la mitad, cocinarlas hasta que estén tiernas. Tardarán unos 20 minutos. Servir el estofado de cerdo a la cerveza, bien caliente.",e3ff1037-c251-493c-b8c4-baabd90046fc, -https://www.recetas.com/tarta-de-queso-azul-y-tocino.html,1 rollo de masa de hojaldre rectangular 250 gr. de alcachofas en aceite 200 gr. de queso azul 100 gr. de tocino 1 cebolla roja Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Tarta de queso azul y tocino Extender la masa de hojaldre y, utilizando un cuchillo pequeño o una rueda de pastelería, cortarla por la mitad. Colocar ambas dentro de una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y pinchar con un tenedor. Cubrir con una segunda hoja de papel pergamino, apoyar otra bandeja de hornear por encima y acomodar en el estante superior, cocinar en horno precalentado a 200 ° durante 15 minutos, luego retirar el papel y la bandeja y continar cocinando durante otros 5 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar. Preparar la crema de alcachofas, escurrir las alcachofas y ponerlas en el recipiente del mixer junto con el tomillo fresco. Mixear todo agregando aceite hasta obtener una crema suave. Reservar. Cocinar las rebanadas de tocino en una sartén antiadherente sin grasa. No tendrán que dorarse, sino solamente cocinarse. Colocar la crema de alcachofas sobre la masa, nivelando bien con un cuchillo y alcanzando aproximadamente 1 cm desde el borde. Disponer las rebanadas de tocino y el queso azul cortado en daditos. También agregar la cebolla cortada en rebanadas, sazonada con aceite y pimienta recién molida. Volver a poneren el horno a 200° durante unos 10-15 minutos o al menos hasta que esté dorado. Retirar del horno, dejar reposar durante 5 minutos y luego servir de inmediato.",06f9ca1b-6d42-4628-be16-68d41b7157e0, -https://www.recetas.com/pastel-de-limon-qhn.html,Para la salsa : 2 cdas. de azúcar glas Agua Jugo de 2 limones Para el pastel : 250 gr. de harina 125 gr. de mantequilla blanda 200 gr. de azúcar glas 3 huevos enteros 1 vaina de vainilla 1 cdta de polvo de hornear 1 limón ," Pastel de limón Elegir un limón con una piel bastante gruesa y una consistencia firme y dura, rallar la piel y reservar. Batir en batidora o planetaria la mantequilla y el azúcar, luego agregar los huevos (uno a la vez) y, después de cada adición, mezclar bien. Agregar las semillas de la vainilla, luego la cucharada de harina, la cáscara rallada del limón, el jugo exprimido de este limón y finalmente el polvo de hornear, sin dejar de batir. Verter la mezcla en un molde para pasteles enmantequillado y enharinado y cocinar (en un horno estático) a 160° durante aproximadamente una hora. Retirar del horno y dejar enfriar. Mientras tanto, preparar el jarabe derritiendo 2 cucharadas de azúcar con un poco de agua y el jugo de 2 limones en una cacerola. Cuando el pastel esté aún caliente, verter el almíbar sobre toda la superficie del pastel. Puede ayudarse con un pincel para distribuir uniformemente el jarabe, que hará que el pastel brille.",cc563395-aad9-471a-b26a-269436962c4b, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-pescado-con-tomates-cereza.html,500 gr. de pescado de carne firme cortado en rodajas gruesas 300 gr. de tomates cherry 1 diente de ajo 1 cda de orégano Aceite de oliva v. e. Sal ," Bocaditos de pescado con tomates cereza Lavar los tomates. Secarlos y cortarlos por la mitad. Pelar el ajo y cortar el pescado en pequeños cubos. Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente grande, junto con el diente de ajo; dorar el pescado durante unos minutos por todos sus lados. Retirar el pescado de la sartén con una espumadera y reservar. En la misma sartén, dejar el diente de ajo y saltear los tomates a fuego alto durante 2-3 minutos hasta que se rehoguen. Volver a colocar el pescado en la sartén y mezclar con los tomates durante unos minutos. Espolvorear con orégano y sal, retirar el ajo y servir bien caliente.",f8fcf931-0a24-4073-b3e6-37b9938a7a40, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-y-pollo-con-jengibre-y-azafran.html,300 gr. de arroz 2 pechugas de pollo pequeñas 150 gr. de pasas 150 gr. de almendras peladas 2 cebolletas Jengibre en polvo 2 sobres de azafrán Jugo de 1 limón. Aceite Sal Pimienta ," Ensalada de arroz y pollo con jengibre y azafrán Remojar las pasas en un recipiente con agua tibia. En un tazón, batir el jugo de limón con la sal, la pimienta y una cucharadita de jengibre, colocar las pechugas de pollo en ellas y dejarlas marinar durante al menos 15 minutos. Verter 3 litros de agua en una cacerola, diluir los sobrecitos de azafrán, agregar sal, llevar a hervor y hervir el arroz. Escurrir al dente, colocarlo sobre un paño de cocina y dejar enfriar, luego recogerlo en un bol. Mientras tanto, picar las almendras groseramente y tostarlas en una sartén antiadherente. En una cacerola, calentar una cucharada de aceite y saltear las cebollas, cortadas en rodajas finas. Agregar las pasas bien escurridas, una pizca de jengibre y mezclar bien. Finalmente agregar la pechuga de pollo escurrida de la marinada y cortada en tiras. Agregar sal y pimienta y cocinar por unos 10-12 minutos. Poner el arroz y el pollo con su salsa en un plato de servir y espolvorear con las almendras. Dejar reposar durante unos diez minutos y luego servir la ensalada de arroz y pollo con jengibre y azafrán.",64f87e34-8d3e-4f57-8740-4063ab9e8cee, -https://www.recetas.com/minestrone-vegano-y-gluten-free-con-pasta-de-maiz-blanco.html,200 gr. de fideos para sopa de maíz blanco 50 gr. de puerros 30 gr. de zanahorias 40 gr. de apio 50 gr. de calabaza 50 gr. de coliflor 50 gr. de hinojo 60 gr. de salsa de tomate 50 gr. de brócoli 40 gr. de col roja 800 ml de caldo de verduras 20 gr. de aceite de oliva v.e. 1 hoja de laurel 1 ramita de albahaca 2 gr. de guindilla fresca 1/2 cdta. de sal ," Minestrone vegano y gluten free con pasta de maíz blanco Cortar todas las verduras en cubos pequeños y pesar las verduras ya limpias. En una cacerola o en una olla calentar el aceite y agregar la hoja de laurel, los puerros, las zanahorias, el apio y la sal. Rehogar a fuego medio durante 3 minutos, revolviendo suavemente con una cuchara de madera. Agregar la calabaza, la coliflor y el hinojo y saltear durante 3 minutos más. Agregar el puré de tomate y el pimiento picado y cocinar durante 3-4 minutos a fuego moderado. Incorporar el caldo de verduras y dejar que hierva a fuego medio durante 20 minutos. Después de 10 minutos, agregar los fideos para sopa de maiz blanco. Agregar las ramitas de brócoli y la col roja en trozos pequeños, revolver y cocinar otros 5 minutos. Apagar el fuego y agregar las hojas de albahaca. Corregir el sabor y agregar sal si es necesario. Retirar el laurel y servir el minestrone caliente. Consejos: La sopa de verduras, como la mayoría de las sopas y los guisos, es mejor si se dejan reposar y se disfrutan al día siguiente, porque los sabores serán más intensos y armoniosos. Servir con una cucharadita de aceite de oliva prensado en frío, aceite de linaza o aceite de sésamo crudo para una carga extra de omega 3, omega 6 y vitamina E.",7b641a00-d34f-4d2e-80ba-6321630a08a8, -https://www.recetas.com/ensalada-de-calabacin-y-mozzarella.html,400 gr. de calabacines pequeños 1 limón verde 250 gr. de bocconcinos de mozzarella 1 manojo de albahaca de hojas pequeñas 2 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Ensalada de calabacín y mozzarella Lavar los calabacines, escurrirlos, retirar los extremos y cortarlos en juliana. Transferirlos a una ensaladera y sazonar con jugo de limón, aceite, sal y pimienta. Finalmente, agregar los bocconcinos de mozzarella bien drenados y las hojas de albahaca, lavadas y picadas a mano. Revolver y mantener fresco hasta el momento de servir. Combinar con pan integral para un aporte nutricional perfecto.",572e90e9-4cc7-4c2e-b3a7-d57ef4824340, -https://www.recetas.com/bulgur-con-verduras-y-queso-feta.html,150 gr. de bulgur 1 berenjena larga 5-6 zanahorias no muy grandes 2 tomates redondos de racimo 120 gr. de queso feta Pimentón ahumado Chile seco 1 cda. de pasta de tomate Perejil fresco Tomillo fresco Aceite de oliva 1 cebolla roja 600 ml de agua caliente (o caldo de verduras) 1 cdta. de cúrcuma Sal Pimienta ," Bulgur con verduras y queso feta Pelar la berenjena y cortarla en cubos. Pelar las zanahorias y cortarlas primero por la mitad y luego en cuartos. Colocar ambas verduras en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Sazonar con aceite, sal y pimienta y cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante 30 minutos. Mientras tanto, en una cacerola, saltear en el aceite la cebolla cortada en rodajas. Después de este tiempo agregar los tomates picados, el concentrado de tomate, las especias y sazonar con sal. Revolver y cocinar por 4-5 minutos, luego agregar el bulgur y las berenjenas. Revolver por otro minuto y agregar la mitad del agua caliente. Cubrir, bajar el fuego y después de 5 minutos agregar el agua restante. Cocinar hasta que el bulgur haya absorbido toda el agua, aproximadamente 20 minutos. Añadir el perejil fresco picado y el tomillo. Transferir a los platos y servir caliente o tibio con las zanahorias asadas al horno y queso feta desmenuzado.",0c5d21c8-fe42-4f68-83ce-b739e197f2dc, -https://www.recetas.com/empanadas-de-pollo-al-romero.html,Aceite de oliva v. e. 300 gr. de patatas 600 gr. de pechuga de pollo 2 ramitas de romero Sal 200 gr. de ensalada 1 cebolla roja 400 gr. de harina 1 huevo Pimienta 180 gr. de mantequilla 1 zanahoria 300 gr. de tomate cherry 1 tallo de apio ," Empanadas de pollo al romero Preparación de la masa. Llevar a ebullición con mantequilla y sal 1.5 dl de agua fría. Poner la harina en una batidora, agregar el agua hirviendo, un huevo y amasar durante unos segundos a alta velocidad. Tomar la masa, envolverla en una película transparente y dejarla reposar durante 30 minutos en un lugar fresco. Cortar en cubitos la cebolla, las patatas peladas, el apio y la zanahoria y rehogar todo con 5 cucharadas de aceite durante 4-5 minutos. Agregar el pollo picado, sal y pimienta y cocinar durante 7-8 minutos. Agregar los tomates ya cortados por la mitad y sin semillas, un cucharón de agua caliente y cocinar por 10 minutos más. Añadir un poco de romero, a gusto. Extender la masa de 2 mm de espesor. Cortar discos pequeños de 10-12 cm de diámetro. Tomar una cucharada de pollo y verduras acomodar en el centro de los discos y luego doblar la masa en forma de media luna. Sellar los bordes aplicando presión con los dedos. Pincelar un poco de yema batida sobre las empanadas y hornear en un horno precalentado a 200 ° durante 25 minutos.",01fe9804-2cb2-404f-a808-8a508883172a, -https://www.recetas.com/tomates-confitados.html,1 kg de tomates pera 1 cda. de azúcar 3 dientes de ajo Sal Aceite de oliva v. e. Tomillo ," Tomates confitados Lavar cuidadosamente los tomates con agua corriente y secarlos con un paño limpio. Cortarlos por la mitad a lo largo, quitarlas semillas y colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel encerado con la parte del corte hacia arriba. Pelar los dientes de ajo, cortarlos en tiras y distribuir estos últimos sobre los tomates; espolvorear todo con azúcar y 1 pizca de sal y sazonar cada tomate con un hilo de aceite de oliva virgen extra. Llevar a un horno precalentado a 160° y dejar que los tomates se cocinen durante unos 90 minutos o hasta que su agua de vegetación se haya evaporado y los tomates estén ligeramente tostados pero no secos. Antes de servir, espolvorear los tomates caramelizados con un hilo de aceite de oliva virgen extra y perfumar con hojas de tomillo. Servir los tomates confitados como acompañamiento o usarlos para preparar salsas.",7cba0b41-a0a0-4b73-a030-ef6bdaf34ef4, -https://www.recetas.com/bizcocho-al-limon.html,320 gr. de harina 220 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar granulada 150 gr. de almendras 100 gr. de avellanas 3 huevos 1 vaso de licor de limoncello 1/2 vaso de leche 2 limones 1 sobre de polvo de hornear Azúcar glas ," Bizcocho al limón Montar la mantequilla blanda con el azúcar granulada hasta que la mezcla se hinche. Incorporar de a una las yemas de huevo, el limoncello, la cáscara rallada de los limones, la leche y las nueces picadas finamente; amalgamar todo. Batir las claras a nieve y agregarlas poco a poco a la mezcla, alternándolas con la harina tamizada junto con el polvo de hornear. Transferir la masa a un molde para hornear de 20 cm engrasado con mantequilla y enharinado y hornear el bizcocho en un horno caliente a 180 ° durante aproximadamente 40 minutos. Retirar el bizcocho de limón del horno, dejar que se enfríe completamente y espolvorear con azúcar glas.",d3434b8b-f525-42d6-af5c-4ad12cb2f1e7, -https://www.recetas.com/pastel-de-chocolate-945.html,1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear 30 gr. de azúcar moreno 400 gr. de cacao amargo 400 gr. de chocolate negro 1.6 dl de leche entera 1 vaina de vainilla 1.5 dl de café preparado 20 gr. de azúcar granulada 25 gr. de mantequilla 180 gr. de harina 2 huevos ," Pastel de chocolate Comenzar a preparar la receta de pastel de chocolate cortando finamente el chocolate y derritiéndolo a baño de María con la mantequilla. Una vez que se haya convertido en una mezcla homogénea, retirar del fuego y dejar enfriar. Poner la harina y el polvo de hornear cernidos en un tazón, agregar la mantequilla y el chocolate, los huevos batidos, la leche y las semillas de vainilla que se habrán extraído de la vaina. Tomar una hoja de papel para hornear, mojarla y exprímirla, luego colocarla en un molde desmontable de 18 cm de diámetro. Verter toda la preparación de chocolate en el recipiente y esparcir azúcar moreno en la superficie, luego agregar el azúcar granulada y finalmente 30 gramos de cacao tamizado. Rocíar todo suavemente con el café y hornear la torta en un horno precalentado a 180° durante una hora. Después de este tiempo, cubrirla con un papel aluminio y cocinarla nuevamente durante 15-20 minutos más. Retirar el papel aluminio y dejar enfriar el pastel de chocolate, antes de servir, decorar con el resto del cacao.",1f0e5c42-c7cb-4e38-a69a-8642b8c5c1b8, -https://www.recetas.com/bombas-croque-monsieur.html,8 rebanadas de pan de molde (sin corteza) Aceite de oliva v. e. Mozzarella 8 rebanadas de tocino Orégano fresco Leche Harina Huevo Aceite (para freír) ," Bombas Croque Monsieur Colocar las rebanadas de pan en una tabla, pincelar cuatro de ellas con un poco de aceite de oliva y disponer la mozzarella encima. Completar el relleno con dos rebanadas de tocino por porción y orégano fresco. Cerrar con las rebanadas de pan restantes y sumergir en la leche. Pasar la croque monsieur por harina y finalmente por huevo batido. Freír en aceite caliente hasta dorar. Luego ponerlas a drenar sobre papel absorbente. Preparar cuatro velos de papel film. Envolver cada croque monsieur en la lámina, enrollarlo y presionar para formar cuatro ""bombas"". Cerrar bien la película y llevarlas al refrigerador durante 30 minutos. Después del tiempo de descanso, retirar el papel film y hornear las bombas a 180 ° durante 15-20 minutos. Servir las croque monsieur todavía calientes.",1a55ce4e-a8f2-4d6b-94cd-70557c78d6d4, -https://www.recetas.com/pizza-sin-gluten-con-tomates-cherry-berenjenas-pinones-y-mozzarella.html,"1 diente de ajo 3 ramitas de albahaca 475 gr. de harina para celíacos 2 gr. de levadura de cerveza 1 berenjena 3 ramitas de menta 1 cda. de aceite de oliva v.e. 2 cdas. de puré de papas 2 cdas. de piñones Salsa de tomates Tomates cherry Sal 300 gr. de burrata o mozzarella 2,5 gr. de azúcar "," Pizza sin gluten con tomates cherry, berenjenas, piñones y mozzarella Disolver la levadura en un recipiente junto con el azúcar y 2.5 dl de agua tibia, agregar la mitad de la harina y mezclar vigorosamente. Agregar el puré de papas y el aceite, mezclar y agregar la sal; luego incorporar la harina restante y trabajar todo hasta que los ingredientes estén bien mezclados y la masa esté suave y homogénea. Darle a la masa una forma esférica, ponerla en un recipiente limpio y cubrirla con una envoltura de plástico y un paño húmedo, para evitar que se seque. Colocar el recipiente en el refrigerador durante aproximadamente 1 hora, luego transferirlo a un lugar cálido, dejando que leve durante al menos 3 horas. Extender la masa en un círculo de 32 cm de diámetro (recordar que no contiene gluten y, por lo tanto, no es muy elástica); Transferir la base a una hoja de papel para hornear y colocarla sobre la placa del horno. Agregar la salsa de tomates, distribuirla sobre la masa y hornear a 220° durante 15 minutos. Mientras tanto, cortar los tomates cherry por la mitad saltearlos en una sartén con el diente de ajo, los piñones y 2 cucharadas de aceite, luego salar. Cortar la berenjena en rodajas finas, sazonar con sal y aceite. Decorar la pizza con tomates salteados y rodajas de berenjena, cocinar por otros 15 minutos. Fuera del horno, distribuir en la superficie la burrata desmenuzada, las hojas de menta y albahaca. Servir de inmediato.",54032042-74f7-4f03-a466-9f21363e64cf, -https://www.recetas.com/bistecs-con-chiles-verdes.html,320 gr. de bistecs de res 2 cebollas de verdeo Pasta de anchoa Salsa de soja Aceite de oliva Albahaca 200 gr. de chiles verdes ," Bistecs con chiles verdes Cortar o hacer que el carnicero corte 8 rodajas finas de un trozo de carne, 2 por porción. Extenderlas en un plato y espolvorearlas con algunas hojas de albahaca picadas. Pelar y picar los chiles. Pelar y picar las cebollas de verdeo, luego dejarlas rehogar en una sartén con 3 cucharadas de aceite. Agregar los chiles y cocinarlos hasta que estén tiernos. Sazonar con pasta de anchoa y unas gotas de salsa de soja. Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente y cocinar la carne; Retirar de la sartén y mantenerla al calor. Desglasar el fondo de la sartén con 2 cucharadas de salsa de soja; servir los bistecs con la salsa obtenida y acompañados de los pimientos.",4198491f-f692-4e0c-9b4d-83265d967a19, -https://www.recetas.com/pan-brioche-al-chocolate.html,Para el relleno y almíbar : 120 gr. de chocolate negro 100 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de azúcar 100 gr. de azúcar glass Cáscara de naranja 40 gr. de cacao Para la masa : 550 gr. de harina 150 gr. de mantequilla 120 gr. de leche 90 gr. de azúcar 30 gr. de levadura fresca 3 huevos 1 naranja sin pelar ," Pan brioche al chocolate Derretir el chocolate a baño María. Mezclar la mantequilla y el chocolate, luego agregar el azúcar glas y el cacao para obtener el relleno. Para preparar el almíbar, poner a hervir 50 gr. de agua con la ralladura de naranja y el azúcar común y cocinar por un par de minutos. Para la masa, disolver la levadura en la leche. Lavar bien la naranja y rallar la cáscara. Mezclar la mantequilla con la cáscara de naranja primero, luego agregar el azúcar y los huevos, mezclándolos de uno en uno. Finalmente, agregar 500 gr. de harina, la leche con la levadura y una pizca de sal y amasar hasta que la masa esté suave y homogénea; enharinarla ligeramente, cubrirla y dejar reposar en el refrigerador durante 1 hora. Enharinar la superficie de trabajo y extender la masa de 1 cm de grosor, sobre una hoja rectangular. Preparar la trenza. Extender el relleno de chocolate en la masa, enrollarla del lado largo y cerrar los extremos del rollo. Cortar el rollo por la mitad a lo largo y luego cortar por la mitad a lo largo una de las dos mitades, obteniendo 3 tiras de pasta. Entrelazar las tiras de pasta, manteniendo la más grande en el centro. Precalentar el horno a 170 grados, luego apoyar suavemente la trenza en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino, pincelar la superficie con leche y mantequilla y hornear la trenza durante aproximadamente 25 minutos. Tan pronto como esté dorada retirar del horno.",ca60dca7-6c2d-4c9e-8e18-1f61162aec0f, -https://www.recetas.com/ensalada-de-judias-verdes-y-mozzarella-con-crema-de-maiz.html,400 gr. de mozzarella de búfala 200 gr. de judías verdes limpias 170 gr. de yogur griego 150 gr. de maíz enlatado 1 20 gr. de jamón crudo en rodajas 80 gr. hojas verdes ya limpias 50 gr. de nueces de macadamia Sal ," Ensalada de judías verdes y mozzarella con crema de maíz Hervir las judias verdes en agua ligeramente salada durante 5 a 6 minutos, escurrirlos y dejarlos entibiar. Batir el yogur con el maíz escurrido y 20 gr. de nueces de macadamia; probar la salsa y agregare sal si es necesario. Disponer la ensalada en 4 platos, agregar la mozzarella en cubitos, las judías verdes, algunas nueces de macadamia enteras y algunas picadas. Completar con 2-3 rebanadas de jamón crudo en cada plato y una generosa cucharada de la crema de maíz.",26dce8ad-f3e2-40d4-95b2-2cdb7dc8f52f, -https://www.recetas.com/calamares-a-la-plancha-con-crema-de-berenjenas.html,50 gr. de Tahina (crema de sésamo) 16 tubos de calamar 2 berenjenas Limón Lima Aceite de oliva v.e. Sal Perifolio fresco ," Calamares a la plancha con crema de berenjenas Cocinar las berenjenas en una parrilla, quemando un poco la cáscara, durante unos 20’. Cortarlas en trozos, sin pelarlas, descartando solo el tallo; mezclarlas con la tahina, el jugo de un limón, 50 gr. de aceite y una pizca de sal. Limpiar los calamares y cocinarlos con sus tentáculos en una parrilla caliente, con una pizca de sal, por aproximadamente 1' de cada lado. Servir con la crema de berenjena, agregando rodajas de limón y hojas de perifolio fresco.",c4dbb138-7d43-4f89-9583-9444d051da10, -https://www.recetas.com/pastel-de-almendras.html,180 gr. de harina 120 gr. de azúcar 70 gr. de mantequilla y un poco más para el molde 50 gr. de almendras peladas 20 gr. de almendras fileteadas 3 huevos 5 cdas. de leche 1 cdta. de polvo de hornear Sal Lima ," Pastel de almendras Batir las claras a nieve. Mezclar la mantequilla blanda con el azúcar y una pizca de sal; luego agregar las yemas una a la vez, y la cáscara rallada de la mitad de una lima, revolviendo constantemente. Continuar trabajando la mezcla con el batidor eléctrico durante 10 minutos, luego agregar lo 50 gr. de almendras peladas y picadas y 5 cucharadas de leche, una a la vez. Finalmente, revolviendo suavemente, agregar las claras batidas, una cucharadita de polvo de hornear y la harina, poco a poco. Engrasar un molde desmontable (diámetro 20 cm), adherir la mitad de las almendras fileteadas a los bordes del molde, luego volcar la preparaión, compactándola bien. Decorar la superficie con las escamas de almendra restantes y cocinar en el horno estático a 180 ° C durante aproximadamente 50 minutos.",424e00dd-0a30-49ac-b87c-35bbd5c68601, -https://www.recetas.com/pasta-fria-con-salsa-de-atun.html,"400 gr. de pasta corta 200 gr. de salsa de atún 200 gr. de atún en aceite, escurrido 4 huevos duros Mozzarella Sal Perejil "," Pasta fría con salsa de atún Hervir la pasta en abundante agua hirviendo con sal; escurrir al dente, enfriar, y extenderla sobre un paño para que seque. Colocarla en un tazón y mezclar con el atún desmenuzado, los huevos duros hervidos y cortados en rodajas, la mozzarella cortada en cubitos y la salsa de atún. Completar con perejil fresco picado. Nota: la salsa de atún, similar a la utilizada en el vitel toné, se prepara procesando 200 gr. de atún en aceite escurrido, 100 gr. de mayonesa, 5 alcaparras y 2 o 3 filetes de anchoas en aceite.",f3f411ec-b8a7-4b2f-b0e6-890aaf3ca9e2, -https://www.recetas.com/sorbete-de-melon-y-jengibre.html,1 kg de pulpa de melón amarillo 100 gr. de azúcar de caña 60 gr. de jengibre fresco Harina de algarroba o harina de guam para espesar Gin ," Sorbete de melón y jengibre Pelar y rallar el jengibre, luego apretar la pulpa entre las manos y recoger el jugo en un tazón pequeño. Obtener 250 gr. de bolitas de melón pequeñas del tamaño de un cucharita y reservarlas como decoración final. Procesar el resto muy finamente el resto del melón, agregar el azúcar, el jugo de jengibre y llevarlo a la nevera para que se enfríe. Verter el batido en la máquina de helados y accionar; después de unos diez minutos, agregar el polvo espesante y continuar procesando el sorbete durante otros 20-30 minutos. Bañar las bolitas de melón con un vasito de de licor de gin y dejarlas macerar hasta el momento de usar. Retirar el sorbete de la máquina para hacer helados, distribuirlo en vasos o frascos y completarlos con las bolitas de melón y 1-2 cucharadas de gin cada uno. Servir a gusto con sorbetes de colores.",475c1a2d-7dc6-46cf-b49f-75e823f081f6, -https://www.recetas.com/ensalada-de-judias-verdes-atun-y-maiz.html,650 gr. de judías verdes 160 gr. de atún al natural 70 gr. de maíz desgranado 70 gr. de frijoles rojos ya cocidos Cebolletas al gusto Sal Aceite de oliva virgen extra ," Ensalada de judías verdes, atún y maíz Lavar bien las judías verdes en agua fría, luego cortarlas y hervirlas en agua hirviendo ligeramente salada durante 7 minutos, escurrir y ponerlas en agua helada para bloquear la cocción y deja que se enfríen. Mientras tanto, escurrir el atún de su líquido y colocarlo en un recipiente. También escurrir el maíz y los frijoles de su líquido de almacenamiento. Cortar las judías verdes ya frías y cortarlas por la mitad. Incorporar todos e todos estos ingredientes al atún, sazonar con cebolletas finamente picadas, sal y aceite de oliva. Servir inmediatamente o mantener refrigerado hasta que esté listo paral momento de servir.",c7a387de-fd60-461b-9795-24304f7cbb64, -https://www.recetas.com/tiramisu-de-limon.html,200 gr. de bizcochos de soletilla (vainillas) 400 gr. de queso mascarpone 4 yemas de huevo 2 claras de huevo 150 gr. de azúcar granulada 100 gr. de chocolate blanco 1 vaso de limoncello Menta fresca Piel de 1 limón sin tratar ," Tiramisú de limón Remojar ligeramente los bizcochos de soletilla en el limoncello y colocarlos lado a lado dentro de la fuente elegida. En un bol batir las yemas con el azúcar usando una batidora eléctrica, hasta obtener una mezcla espumosa. Agregar el mascarpone y la cáscara rallada de 1/2 limón y continuar batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar las claras de huevo batidas a nieve con gran delicadeza y movimientos de abajo hacia arriba, ayúdandose con una espátula o cuchara de madera. Colocar la mitad de la crema de mascarpone sobre la capa de galletas y rallar un poco de chocolate blanco. Colocar otra capa de galletas empapadas en limoncello y terminar con la crema de mascarpone. Llevar al refrigerador para que tome consistencia durante al menos 3 horas. En el momento de servir decorar el tiramisú de limón con la cáscara cortada en tiritas muy finas, el chocolate blanco picado y unas cuantas hojas de menta.",78a17ebf-ae09-48e1-acec-f3b8352f05b6, -https://www.recetas.com/ensalada-caprese-vegana-con-aguacate.html,Tomates cherry Hojas verdes al gusto 1 aguacate 1 mozzarella de soja (u otro queso vegetal) Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta negra ," Ensalada caprese vegana con aguacate Lavar los tomates y las hojas verdes y secarlos bien. Corte los tomates en rodajas, ponerlos en una ensaladera, luego cortar el aguacate por la mitad, retire la semilla y la cáscara y cortar la pulpa de aguacate en rodajas o cubos. Agregar a los tomates las rebanadas de aguacate, la ensalada y la mozzarella cortada en rodajas finas. Sazonar con aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida. Servir bien fresca",7a2bc2a4-66b6-4656-804c-d1b769263a00, -https://www.recetas.com/hamburguesa-vegana-casera.html,230 gr. de frijoles rojos cocidos 170 gr. de tofu ahumado 1 cdta. de romero picado Pan rallado al gusto 1/2 cdta. de pimentón ahumado Hojas verdes al gusto 6 rodajas de tomate Brotes de soja al gusto Cebolla al gusto Salsa a elección 6 panes para hamburguesas ," Hamburguesa vegana casera Cortar el tofu ahumado en cubos pequeños y colocarlos en un procesador de alimentos junto con los frijoles rojos. Agregar el romero, el pimentón ahumado y sal. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea, a la que se agregará pan rallado en cantidad suficiente para obtener una mezcla fácil de trabajar. Dividir la mezcla en seis partes iguales y, con la ayuda de la herramienta especial o un cortapasta, formar hamburguesas de aproximadamente 8 cm de diámetro. Colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinar a 180 ° C durante 15 minutos, girándolas a la mitad de la cocción. Mientras tanto, corte los panes a la mitad y tostarlos en el horno con el lado cortado hacia arriba. Esto los hará más crujientes y sabrosos. Una vez que las hamburguesas estén listas, sacarlas del horno y preparr los sándwich colocando hojas verdes en el fondo, la hamburguesa, el tomate en rodajas, los brotes de soja, las cebollas, un poco de salsa al gusto y finalmente la otra mitad de pan.",be473778-6202-4632-813e-bbee10ecd923, -https://www.recetas.com/cascaras-de-naranja-confitadas.html,1 kg. de cáscaras de naranja 1 kg. de azúcar 1 lt. de agua ," Cáscaras de naranja confitadas Pelar las naranjas, eliminando de las pieles cualquier residuo de la parte blanca. Cortar las cáscaras de naranja en tiras parejas. Llevar a hervor una olla con agua, luego volcar las cáscaras y hervir durante 5 minutos. Escurrir y dejar que se enfríen. Repitir el proceso 2 veces más. Esta operación sirve para eliminar la amargura de la piel. Poner el litro de agua y el azúcar en una cacerola, llevar al fuego y mezclar para disolver bien el azúcar. Incorporar las cáscaras blanqueadas, revolver y cocinar a fuego lento hasta que las cascaritas estén tiernas. Escurrirlas y acomodarlas bien separadas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Dejar secar completamente las cáscaras, este proceso tomará varias horas, incluso un día completo. Una vez secas, hacerlas rodar por azúcar granulada hasta que estén completamente recubiertas. Guarrdalas en frascos herméticos. Lejos de las fuentes de humedad, pueden durar incluso un mes.",6773f26a-fadb-44d2-af1d-ccc6acc48c77, -https://www.recetas.com/masa-de-pizza-al-pimenton.html,1 kg de harina 120 gr. de pimentón ahumado 800 ml de agua 25 ml de aceite de oliva v. e. 18 gr. de sal 7 gr. de levadura de cerveza seca ," Masa de pizza al pimentón En un tazón, verter la harina, el pimentón y la levadura y mezclar rápidamente. Incorporar el agua, poco a poco, revolviendo constantemente. También agregar la sal y el aceite y continuar revolviendo, hasta obtener una mezcla homogénea y suave, en la que todos los ingredientes estén bien amalgamados. Transferir la masa sobre una mesada ligeramente engrasada y continuar amasando haciendo una serie de pliegues. Continuar trabajando hasta que la masa quede suave y homogénea. Como último paso, colocarla en un recipiente, cubrir con una envoltura de plástico y dejarla levar a temperatura ambiente durante 8 horas.",289db09d-5fef-44eb-a406-8432ccab5480, -https://www.recetas.com/pollo-con-crema-de-puerros.html,1 pollo 5 puerros 1 diente de ajo 100 ml de vino blanco 50 gr. de harina 20 gr. de nata 20 ml de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Pollo con crema de puerros Lavar el pollo y cortarlo en trozos, frotarlos con papel absorbente y pasarlos por la harina. En una sartén calentar el aceite de oliva virgen extra con el ajo y freír los trozos de pollo. Verter el vino blanco y, cuando se haya evaporado, retirar el pollo de la sartén, incluso si aún no está cocido. Lavar los puerros, cortarlos en rodajas y verterlos en la misma sartén donde se doró el pollo. Dejar que se cocinen a fuego lento y volver a poner el pollo en la sartén, sazonar con sal y pimienta y dejar cocinar hasta que el pollo esté bien cocido. Retirar el pollo nuevamente, agregar la nata a los puerros para formar una salsa para acompañar. Servir el pollo acompañado de la salsa de puerros y disfrutarlo caliente.",087e63eb-1ca3-4e61-903f-52009eeb71f3, -https://www.recetas.com/baklava-salado-para-el-aperitivo.html,13 hojas de masa filo de 20x20 cm 200 gr. de queso feta 50 gr. de almendras peladas 50 gr. de nueces peladas 200 gr. de cebolletas 200 gr. de tomates 2 cdas. de aceite de oliva v. e. 35 gr. de pasas de uvas Sultana 2 cdas. de miel 30 gr. de mantequilla derretida Sal Tomillo Orégano Canela ," Baklava salado para el aperitivo Limpiar bien las cebolletas y cortarlas en rodajas no muy delgadas (el peso neto debe ser de unos 160 gr.). Sudar las cebolletas en aceite durante unos minutos, luego bajar el fuego, agregar un poco de agua y dejar que se cocinen a fuego lento. Mientras tanto, picar las almendras y las nueces. Lavar los tomates, retirar y reservar el jugo y las semillas internas y cortar la pulpa en cubos. Agregar los tomates a las cebolletas, salar y cocinar por unos minutos. Cuando los tomates se hayan ablandado, agregar las almendras picadas y las nueces. Agregar las pasas remojadas en agua tibia durante unos diez minutos y bien exprimidas, 1 cucharadita colmada de miel y perfumada con tomillo, canela y orégano, sazonar con sal y apagar el fuego. Pincelar la base de un molde para horno (20 × 20) con la mantequilla, luego tomar dos hojas de pasta filo y pegarlas con la mantequilla sobre la base del molde. Distribuir 1/3 de la preparación a base de tomate en la pasta filo y 1/3 del queso feta desmenuzado. Cubrir con otras dos hojas de masa de filo, estas también previamente pinceladas con mantequilla derretida y crear de la misma manera dos capas más de relleno, cerrando el baklava con 7 capas de pasta filo pincelada. Procesar el jugo de tomate reservado con 1 cucharadita de miel, 1 pizca de sal, tomillo y orégano y hacer espesar durante unos minutos sobre una llama fuerte. Cortar el baklava en rombos o rectángulos llegando con el cuchillo hasta la última capa y hornear en un horno precalentado a 160 ° durante aproximadamente 30 minutos. Retirar el molde del horno y bañar el baklava con la salsa de tomate todavía caliente.",1ec25ed6-33bd-4407-8afe-8bd5af991a71, -https://www.recetas.com/tartines-de-granola-y-kiwi.html,Para el relleno y decoración : 250 gr. de yogur griego 4-5 cdas de azúcar glas 1/2 vaina de vainilla 2-3 kiwis Spray de gelatina para brillo 100 gr. de dátiles picados 30 gr. de pistachos al natural sin cáscara 60-70 gr. de miel fluida 110 gr. de copos de avena 1 cdta. de coco rallado Canela en polvo ," Tartines de granola y kiwi Colocar los dátiles descarozados con los pistachos en el mixer y procesarlos hasta obtener una pasta. Transferir a un tazón y agregar miel, coco rallado, copos de avena y canela. Mezclar todo con una cuchara hasta amalgamar bien. Dividir la mezcla en 6 moldes para tartas antiadherentes, pincelar con un poco de aceite y acomodar con el dorso de una cuchara para cubrir tanto la base como los bordes. Hornear en un horno precalentado a 180 ° durante 15-20 minutos o hasta que se doren. Mientras se enfrian los tartines, preparar el relleno: en un tazón, mezclar el yogur griego con el azúcar glas tamizada y las semillas de vainilla. Mezclar con un batidor hasta obtener una crema homogénea. Distribuirla dentro de los tartines y nivelar. Decorar con los kiwis pelados y en rodajas y servir después de haberles dado brillo con un poco de gelatina en spray.",a2cc2573-b146-4821-a48e-4f852173b3a1, -https://www.recetas.com/ternera-al-curry-con-cebollitas.html,1 peceto de ternera de unos 800 gr. 300 gr. de cebollitas 300 gr. de guisantes desgranados 2 zanahorias 1 cda. de curry en polvo 2 cdas. de harina 2 dl de caldo de verduras 30 gr. de mantequilla Sal ," Ternera al curry con cebollitas Condimentar la carne con sal y pasarla por la harina mezclada con curry adhieriéndola sobre toda la superficie. Derretir la mantequilla en una cacerola y dorar la carne durante unos diez minutos, girándola para dorar en forma pareja. Cuando esté dorada agregar las cebollitas, peladas y lavadas, y las zanahorias peladas y cortadas en rodajas. Sazonar con sal, verter el caldo caliente y continuar cocinando, a fuego lento y con la cacerola parcialmente cubierta, durante unos 30 minutos. Mientras tanto, poner los guisantes en agua hirviendo con sal durante 7-8 minutos, escurrirlos y agregarlos a la carne, continuando la cocción durante otros 10 minutos más. Apagar el fuego, dejar reposar durante unos diez minutos y luego servir cortado en rodajas con su guarnición.",8dd1adc6-bc98-4080-9f78-002e223715ad, -https://www.recetas.com/escalopes-de-ternera-con-mostaza.html,4 escalopes de ternera Harina 2 cdas de aceite de oliva v. e. 40 gr. de mantequilla 1 cda de mostaza dulce 1 ramita de perejil 2-3 ramitas de tomillo Cebollino Sal ," Escalopes de ternera con mostaza Enharinar ligeramente los escalopes. Calentar la mantequilla y el aceite en una cacerola grande y cocinar a fuego moderado durante 8-10 minutos los escalopoes, dándoles vuelta a la mitad de la cocción: la carne debe dorarse de ambos lados, pero debe permanecer tierna. Ajustar de sal y reservarlas calientes en un plato de servicio. Diluir el fondo de cocción con unas cucharadas de agua caliente o caldo, agregar la mostaza y mezclar bien para disolverla completamente en el líquido. Agregar al líquido una mezcla de perejil, tomillo y cebollino picados y cocinar a fuego lento durante unos minutos. Bañar las rebanadas de carne con la salsa de mostaza, decorar con unas cuantas hojitas de tomillo y servir inmediatamente.",3d037b9c-32cd-4e1c-b15c-9c136e7d6444, -https://www.recetas.com/noquis-de-patata-con-queso-y-pesto-ligero.html,Para los ñoquis : 1 kg. de patatas 200 gr. de harina 200 gr. de queso rallado ," Ñoquis de patata con queso y pesto ligero Cocinar las patatas, pelarlas y pasarlas aún calientes por el triturador de patatas, recoger lo obtenido sobre la superficie de trabajo y mezclar con la harina tamizada, amasando hasta que la mezcla esté suave y uniforme. Tomar un poco de masa a la vez y formar cilindros largos de aproximadamente 3-4 centímetros de espesor. Cortarlos en trozos regulares. Formar los ñoquis, insertar un cubo de queso en el centro y cerrarlos formando una bola. Se deberán obtener unos 18-20 ñoquis. Enharinar bien y reservar. Por separado, procesar la albahaca, el perejil y las almendras, agregando el aceite hasta que se convierta en una salsa fluida. Sazonar con sal. Hervir los ñoquis en abundante agua salada, retirándolos con una espumadera a medida que vayan subiendo a la superficie y condimentarlos con el pesto. Servir los ñoquis de papa y queso con el pesto ligero y espolvorearles por encima queso parmesano rallado.",16531485-5500-4788-9301-6936f1d70b81, -https://www.recetas.com/rosca-de-chocolate.html,200 gr. de chocolate negro 4 huevos 200 gr. de azúcar 1/2 vaina de vainilla 250 gr. de harina 50 gr. de almidón de patata 20 gr. de cacao amargo en polvo 190 ml de aceite neutro 80 ml de leche entera. 8 gr. de polvo de hornear ," Rosca de chocolate Cortar el chocolate negro y derretirlo a baño María, verificando que el agua nunca hierva. Reservar. Alternativamente se puede fundir en el microondas. Con una batidora eléctrica, batir los huevos a temperatura ambiente, junto con el azúcar y las semillas de la vaina de vainilla. Cuando se haya obtenido una mezcla ligera y espumosa, agregar el aceite, seguido del chocolate fundido y caliente, manteniendo la batidora eléctrica en acción. Incorporar la harina tamizada junto con el almidón, el polvo de hornear y el cacao en polvo y batir a baja velocidad para mezclar bien. Agregar la leche, que también deberá estar a temperatura ambiente. Cuando todos los ingredientes estén perfectamente mezclados, transferir la mezcla a un molde de rosca o budinera con un diámetro de 24 cm, untado con mantequilla y enharinado. Cocinar en el horno, precalentado a 175°, durante 55-60 minutos. Al final de la cocción, verificar que el pastel esté listo insertando un palillo de madera en el centro de pastel, que deberá salir seco y limpio. Retirar el bizcocho de chocolate del horno y dejar enfriar por completo antes de desmoldar. Servir espolvoreada al gusto con un poco de azúcar glas.",4b120268-7621-4ca3-aac0-f99e8872cf65, -https://www.recetas.com/milanesas-de-berenjena-5qf.html,2 berenjenas redondas negras de tamaño mediano 2 huevos 60 gr. de pan rallado 30 gr. de queso parmesano rallado 50 gr. de sal gruesa Sal Pimienta Aceite de semilla de maní para freír Hojas de tomillo o albahaca para decorar ," Milanesas de berenjena Lavar las berenjenas y cortarlas en rodajas de 1 cm de grosor. Transferirlas a un colador y espolvorear cada rebanada con un poco de sal gruesa. Dejar escurrir durante 1 hora a temperatura ambiente. Después de este tiempo, lavar bien para eliminar el exceso de sal. Luego hacerlas secar en una sartén antiadherente, sin aceite, calentándolas durante unos minutos de ambos lados. Dejar que se enfríen completamente y proceder con el empanado. Pasar primero por el huevo batido con sal y pimienta, y luego por el pan rallado mezclado con queso parmesano rallado. Repetir la operación para hacer un doble empanado. Freír las milanesas de berenjena, pocas a la vez, en abundante aceite de semilla de cacahuete a 170 °, dorándolas de ambos lados. Escurrir con una espumadera y secar sobre papel de cocina. Transferir las milanesas de berenjena recién fritas a un plato y servir calientes, adornando con hojas de tomillo.",87604527-8d73-4f6c-9c7c-ca0132ac8bd6, -https://www.recetas.com/calamares-en-salsa-g6d.html,4 calamares de unos 200 gr. cada uno ya limpios 2 dientes de ajo 2 anchoas en salazón 1/2 peperoncino 1 lata de tomates 35 gr. de alcaparras saladas Aceite de oliva v. e. Sal ," Calamares en salsa Lavar y secar los calamares. Cortarlos en anillos, las aletas en tiras y los tentáculos largos a la mitad. Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén grande anti adherente y agregar los dientes de ajo, el peperoncino picado y las anchoas. Cuando las últimas estén completamente deshechas, agregar los calamares, saltear durante un par de minutos a fuego alto, luego bañar con vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. Cuando el alcohol se haya evaporado, agregar los tomates pelados y las alcaparras. Ajustar el calor a fuego medio y cocinar durante 15-20 minutos. Al final de la cocción, probar y agregar sal si es necesario. Servir los calamares con la salsa picante bien calientes con rebanadas de pan casero, posiblemente hecho bruschetas.",85b2fa46-4e14-4053-bb58-f115e79669e6, -https://www.recetas.com/hamburguesa-vegetariana.html,200 gr. de garbanzos hervidos 30 gr. de queso de oveja 5 gr. de perejil picado 1 chalota picada 1 huevo pequeño Nuez moscada Paprika Pan rallado (opcional) Sal Chile molido Ensalada mixta Aceite de oliva v. e. Yogurt blanco ," Hamburguesa vegetariana Procesar finamente todos los ingredientes y mezclar con huevo, queso y pan rallado si es necesario. Formar dos o tres hamburguesas dependiendo del tamaño deseado. Dorar las hamburguesas a fuego alto en una sartén con un poco de aceite, durante dos minutos por lado. Pasar sobre papel absorbente; condimentar con sal y servir con ensalada fresca aderezada con aceite y yogurt.",5283e8c3-c722-453c-b404-e1ce61ea9fcc, -https://www.recetas.com/trucha-al-horno-con-jengibre.html,4 filetes de trucha salmonada de unos 150 gr. cada uno. 5 cm de raíz de jengibre fresco 1 vaso pequeño de vodka Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta negra ," Trucha al horno con jengibre Lavar y secar bien los filetes de trucha. Colocarlos en una superficie de trabajo y con una pinza retirar las espinas que se notarán al pasar un dedo sobre la superficie. Rallar finamente la raíz de jengibre y distribuirla uniformemente entre los cuatro filetes. Luego transferirlos a una fuente grande para hornear y espolvorear con 4 cucharadas de aceite; dejar marinar durante 15 minutos. Mientras tanto, encender el horno a 200 °. Después del tiempo de marinado, mojat los filetes con el vasito de vodka y transferir la fuente al horno caliente. Cocinar por 15 minutos, extrayendo la fuente un par de veces y girándola, para humedecer los filetes con la salsa de cocción. Retirar del horno, agregar sal y terminar con pimienta recién molida, luego servir la trucha con jengibre al horno inmediatamente.",0cde0d7c-0ed3-4c7e-9cb0-06c7c52d3ea8, -https://www.recetas.com/pastel-vegano-siete-vasitos.html,1 vasito de yogur de soja 1 vasito de leche de soja 1 vasito de aceite de semilla 2 vasitos de harina de trigo integral 1 vasito de maicena 1 vasito de azúcar morena 1 vasito de polvo de hornear 1 pizca de sal 1/2 vaina de vainilla Azúcar glass al gusto ," Pastel vegano siete vasitos La unidad de medida, al igual que en su variante clásica, es el pote de yogur de 125 gr. Poner en un tazón el yogur, la leche y el aceite de semilla, mezclando bien con un batidor de cocina para crear una mezcla homogénea. Luego agregar la harina, el polvo de hornear y la vainilla, siempre mezclando bien con un batidor de cocina. Volcar la mezcla en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Cocinar a 180 ° C durante 35 minutos, haciendo la prueba del palillo antes de apagar. Cuando esté cocido, dejar que se enfríe completamente y decorar al gusto con azúcar glass. Notas: Se pueden agregar gotas de chocolate para una versión deliciosa, o trozos de fruta fresca para una más saludable. ¿Y por qué no dividir la masa en dos partes y colorear una con cacao amargo?",01a7822d-5efa-4bd2-b8a5-0f3c76768c27, -https://www.recetas.com/risotto-con-alga-espirulina.html,320 gr. de arroz 1 cda. de alga espirulina en polvo 1 zanahoria Aceite de oliva 1 l. de caldo de verduras Sal ," Risotto con alga espirulina Pelar la zanahoria, lavarla y picarla finamente. Verter un hilo de aceite en una cacerola, llevarla al fuego y freír la zanahoria a fuego medio. Agregar el arroz y dorar por 2-3 minutos, revolviendo regularmente. Mientras tanto, disolver la espirulina en polvo en una taza de caldo caliente. Después de dorar el arroz, cubrirlo con el caldo, agregando también aquel en que se haya disuelto la espirulina. Continuar cocinando durante unos veinte minutos, teniendo cuidado de agregar más caldo hirviendo si es necesario. Cuando el arroz esté cocido, agregar sal, un hilo de aceite de oliva o un poco de mantequilla, revolver y cocinar por 2-3 minutos y servir.",8819927d-70b4-4af5-9e0b-824967bb741f, -https://www.recetas.com/mojito-sin-alcohol.html,80 ml de jugo de limón 1/2 l de gaseosa de limón 1/2 l de agua tónica Menta fresca Azúcar de caña Hielo 4 rodajas de lima ," Mojito sin alcohol Tomar los vasos (o preparar el cóctel en una jarra) y verter el jugo de limón, la menta y el azúcar de caña. Triturar todos los ingredientes con un mortero, y una vez que estén bien triturados y la menta haya liberado sus aromas, colocar el hielo en el vaso. Agregar el agua tónica y la gaseosa de limón, teniendo cuidado de distribuirlos en partes iguales. Verter bien y decorar a gusto con rodajas de lima y menta. Variantes: Si no es del agrado, se puede reemplazar el agua tónica con agua con gas, aunque el resultado final puede resultar demasiado ligero. Para una variante aún más sabrosa, pestar en el mortero un poco de fruta fresca junto con la menta. Un verdadero analcólico de fruta verdaderamente original.",b44f49e7-4cec-4205-a2d4-0b7a6deaca31, -https://www.recetas.com/cuadraditos-de-chocolate-y-pistachos.html,100 gr. de pistachos sin cáscara 200 gr. de chocolate negro 125 gr. de harina 200 gr. de azúcar 175 gr. de mantequilla 50 gr. de cacao amargo 2 huevos Sal ," Cuadraditos de chocolate y pistachos Cortar 200 gr. de chocolate negro en una cacerola y agregar la mantequilla cortada en trozos. Derretir los dos ingredientes a baño María. En un tazón, mezclar los huevos con los 200 gr. de azúcar hasta obtener una crema espumosa. Añadir 40 gr. de cacao y la harina, ambos tamizados y una pizca de sal. También incorporar el chocolate derretido entibiado y 80 gr. de pistachos picados en trozos grandes. Verter la preparación en un molde de 28x18 cm y hornear a una temperatura de 160 ° durante 35 minutos. Retirar el molde del horno que contiene la base de los cubos de chocolate con pistachos y dejar que se enfríe. Desmoldar y cortar cuadraditos de 2 cm de lado. Disponerlos en un plato para servir y decorar con un poco de cacao amargo en polvo y los pistachos picados restantes.",6c1cb46f-5781-4848-b70b-96948a6ab29c, -https://www.recetas.com/gambas-al-sesamo-con-salsa-agridulce.html,1 chile picante 12 colas de gambas 4 rodajas de jengibre Aceite 2 clara de huevo 100 gr. de azúcar 2 dl de vinagre blanco 100 gr. de semillas de sésamo ," Gambas al sésamo con salsa agridulce Poner el vinagre de vino blanco, el azúcar, el chile rojo desmenuzado y el jengibre en una ollita, llevar a ebullición y dejar que hierva a fuego lento durante unos 5 minutos. Cuando la salsa esté lo suficientemente espesa, retirar del fuego y reservar. Luego pelar las colas de gambas y retirar el hilo intestinal. Batir ligeramente las claras de huevo; sumergir las colas de gambas en ellas, luego escurrirlas y pasarlas por las semillas de sésamo. Una vez que las colas de gambas estén completamente cubiertas con sésamo, freírlas en aceite hasta que estén doradas, escurrirlas en papel absorbente de cocina y servirlas inmediatamente con la salsa agridulce.",f3c010b6-f249-4b6b-b6b3-10f0a368a2a2, -https://www.recetas.com/tarta-de-peras-al-vino-tinto.html,340 gr. de harina 150 gr. de mantequilla 8 peras 1 pizca de jengibre en polvo 60 gr. de azúcar 1/2 l de vino tinto 100 gr. de gelatina de grosella 6 amarettis Pizca de sal 4 cm de canela en rama 1 estrella de anís ," Tarta de peras al vino tinto Mezclar la harina con 30 gr. de azúcar, la mantequilla blanda y cortada en cubitos, y una pizca de sal. Cuando se obtenga una textura de migas, agregar 0.5 dl de agua fría y continuar trabajando la masa hasta que esté suave y firme, luego formar un bollo. Envolverlo en envoltura de plástico y dejar en la nevera durante 30 minutos. Poner el vino con las especias y el azúcar restante a hervir en una cacerola. Pelar y cortar las peras y cocinarlas en el vino hasta que estén blandas pero no deshechas. Retirarlas de la cacerola y seguir cocinando el jarabe formado hasta reducirlo a la mitad. Retomar la masa y extender dos tercios de ella en un disco de 3-4 mm de grosor; forrar con él un molde de 20 cm de diámetro. Pinchar el fondo con las puntas de un tenedor y espolvorear con los amarettis desmenuzados. Colocar las peras sobre los amarettis. Estirar el resto de la masa y cubrir el relleno. Con un cortante de pastelería, hacer estrellas o copos de nieve y usarlos para decorar el pastel. Sellar bien los bordes y hornear en un horno precalentado a 180 ° durante 35 minutos. En una ollita, derretir la gelatina a fuego lento, luego verterla en las aberturas de la torta. Dejar enfriar la tarta de pera al vino tinto, espolvorear con azúcar glas y servir con el jarabe de vino filtrado.",a319f400-46f5-4cb4-abed-128342702190, -https://www.recetas.com/budin-de-aguacate-con-cangrejo.html,200 gr. de pulpa de cangrejo 1 aguacate 1 tomate 1/2 pepino 2 claras de huevo 2 dl de caldo de verduras 1 cda de salsa de soja Camarones Menta Sal Pimienta ," Budín de aguacate con cangrejo Pelar el aguacate, retirar el carozo, cortar y mezclar la pulpa con 2 dl de caldo de verduras, 2 claras de huevo, 1 cucharada de salsa de soja, sal y pimienta. Distribuir 200 gr. de carne de cangrejo en el fondo de 4 vasos resistentes al calor y cubrirlos con la crema de aguacate preparada previamente. Cocer al vapor durante 10 minutos, luego enfriar en la nevera. Servir los budines de cangrejo con aguacate fríos. Al llevarlos a la mesa, decorar los vasos con 1 tomate y 1/2 pepino cortados en pequeños cubos. Completar con hojas de menta y unos camarones apenas braseados.",ea3427ca-b313-43f7-8c96-6e65600e7fbe, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-con-azafran-2cp.html,200 gr. de arroz 1 diente de ajo 60 gr. de queso grana en escamas 1 hoja de laurel 2 limones 300 gr. de tomates 1 ramita de tomillo 1 bolsita de azafrán 1 ramita de albahaca griega Sal Pimienta Aceite de oliva v.e. ," Ensalada de arroz con azafrán Cocinar el arroz en abundante agua hirviendo con sal, junto con la hoja de laurel, el ajo y el azafrán; cocinar según el tiempo indicado en el paquete, colarlo al dente, colocarlo en un recipiente, extenderlo un poco y dejarlo enfriar. Pelar los tomates sumergiéndolos durante unos segundos en agua hirviendo, escurrirlos, quitar las semillas; cortarlos en trozos grandes y colocarlos en una esaladera. Sazonar los tomates con sal, pimienta, la cáscara rallada de los 2 limones, el queso parmesano en escamas, las hojas de tomillo y la albahaca. A gusto se pueden agregar 2 cucharadas de jugo de limón y revolver. Agregar el arroz a los tomates y mezclar nuevamente, espolvorear la ensalada con pimienta recién molida y verter un hilo de aceite de oliva virgen extra antes de servir.",cfaf74dd-82f4-4635-aa1c-6e759a0438e4, -https://www.recetas.com/solomillo-de-ternera-a-la-pimienta-verde-dyk.html,4 medalllones de solomillo de ternera 40 gr. de mostaza 20 gr. de mantequilla 20 gr. de pimiento verde 60 gr. de caldo de carne 100 gr. de nata fresca 30 gr. de brandy Harina Sal ," Solomillo de ternera a la pimienta verde Mantener la forma de los medallones atándolos con un doble lazo de hilo de cocina. Enharinar ligeramente los medallones solo en su parte superior e inferior. Derretir la mantequilla en una sartén, colocar los medallones y cocinar de cada lado durante dos minutos. Cuando estén bien sellados, espolvorear con brandy, flambear y cocinar durante 8/10 minutos, luego retirarlos de la sartén reservándolos en una tabla de cortar. Agregar los granos de pimiento verde, la mostaza y la nata al fondo de cocción, agitar la sartén para mezclar los sabores, agregar el caldo y dejar que la salsa espese. Regresar los medallones a la salsa, dejar que se impregnen con ella y servir. Algunos consejos: Los medallones no deben estar fríos de la nevera sino a temperatura ambiente al momento de comenzar la cocción. Es recomendable utilizar un termómetro para una buena cocción de los medallones, si se los desea jugosos, su temperatura de cocción será de 52 ° C, para una cocción promedio de 55/58 ° C, y para bien cocidos 65 ° C.",93bb6aa8-c467-4f51-a407-b420a6b8fa4a, -https://www.recetas.com/mermelada-de-ciruela-y-jengibre.html,1 kg de ciruelas lavadas y deshuesadas 1 manzana 350 gr. de azúcar Cáscara y jugo de 1 limón 1 cdta. de jengibre en polvo ," Mermelada de ciruela y jengibre Cortar las ciruelas en trozos pequeños y colocarlos en una sartén de doble fondo. Pelar y quitar el corazón a la manzana, cortarla en cubos y colocarla en la olla con las ciruelas. Añadir la cáscara de todo el limón y la mitad del jugo. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que la fruta se haya ablandado pero no se deshaga. Retirar del fuego y añadir el azúcar. Mezclar y luego con un mixer, procesar la pulpa con el azúcar. Se puede dejar algunos trocitos o procesar por completo para una consistencia más suave. Llevar la mezcla al fuego y cocinar durante unos 30 minutos, o hasta obtener la consistencia adecuada; agregar entonces la cuchara de jengibre. Para comprobar la consistencia, se puede hacer la prueba de platillo. Poner una cucharada de mermelada en un platillo, llevar al refrigerador unos minutos para que se enfríe y luego verifique la consistencia. Al inclinar el platillo, debe deslizarse lentamente. Distribuir la mermelada todavía en ebullición en los frascos lavados y esterilizados, hasta un par de centímetros por debajo del borde y cerrar los frascos con su tapa. Voltear los frascos aún calientes y mantenerlos así hasta que se enfríen, para crear el vacío. O, para lograr un período de almacenamiento más largo, se pueden esterilizar los frascos haciendo un baño María. Colocar los frascos en una olla grande, cúbrirlos completamente con agua y hacerlos hervir durante 20 minutos, luego apagar y dejar los frascos sumergidos en agua hasta que se enfríen completamente.",79129e0f-9222-4cbf-93be-eedc7e56b728, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-semola.html,200 gr. de harina 800 gr. de sémola 600 ml de agua 25 gr. de levadura de cerveza Vino blanco Sal Aceite para freír ," Buñuelos de sémola Disolver la levadura en un poco de agua tibia, poner la harina en forma de corona sobre la superficie de trabajo, agregar la sal y unir la harina, el agua y la levadura disuelta. Trabajar hasta obtener una masa suave y elástica. Dejar leudar hasta que haya duplicado su tamaño. Transcurrido el tiempo de reposo, extender la masa con las manos. Humedecerse las manos con el vino blanco, desgarrar y estirar la masa en pequeños troos y freírlos en abundante aceite caliente. Cuando estén uniformemente dorados, escurrir sobre papel absorvente. Salar al gusto antes de servir bien calientes.",e0c398c4-f5ce-416e-9bf3-12c1736b550e, -https://www.recetas.com/tarta-de-limon-14p.html,"Para la crema de limón : 150 gr. de azúcar 2 limones, zumo y cáscara rallada 50 ml de agua 50 gr. de maicena 25 gr. de mantequilla Para la masa frola : 400 gr. de harina 200 gr. de mantequilla blanda a temperatura ambiente 160 gr. de azúcar glas 1 huevo "," Tarta de limón Mezclar en un tazón la mantequilla en trozos, la cáscara rallada de un limón y el azúcar glas hasta que se absorba por completo. También incorporar el huevo. Añadir la harina tamizada y trabajar para obtener una mezcla homogénea. Hacer una bollo, cubrir y poner a descansar durante una hora en la nevera. Preparar la crema de limón mezclando en una ollita antiadherente el almidón de maíz tamizado con el azúcar y la cáscara de limón rallada. Exprimir los limones y mezclar el jugo con el agua a temperatura ambiente. Agregar el líquido en forma de hilo mientras se trabaja con un batidor para evitar grumos. Agregar la mantequilla y llevar al fuego. Continúa revolviendo con la batidora sobre fuego medio hasta obtener una mezcla cremosa. Apagar y dejar reposar. Retirar 1/3 de la masa y reservar. Enharinar ligeramente la superficie de trabajo y estirar el resto de la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente medio centímetro (puede hacerse entre dos hojas de papel pergamino para facilitar el trabajo). Acomodar la masa estirada en un molde para hornear redondo deun diámetro de 22 centímetros previamente enmantequillado y enharinado. Cortar el exceso de masa del borde y pinchar el fondo con los dientes de un tenedor. Verter la crema de limón y nivelar. Amasar la masa restante sin trabajarla demasiado, estirarla y cortarla en tiras. Coloque las tiras primero horizontalmente y luego verticalmente para formar un enrejado sobre la tarta. Emprolijar los bordes dando una bonita terminación. Hornear en un horno caliente a 180 grados durante 45 minutos. Dejar reposar la tarta durante al menos un par de horas antes de servir, se volverá más compacta y también ganará sabor.",10982df3-b01f-41bd-8210-79dd19f0ac02, -https://www.recetas.com/galletas-de-limon-sin-gluten.html,1 huevo 100 gr. de azúcar 80 ml de aceite de girasol 1 limón sin tratar 2 cdas. de jugo de limón 190 gr. de harina de arroz 50 gr. de harina de maíz 1 cdta. de polvo de hornear ," Galletas de limón sin gluten Romper el huevo en un bol y mezclarlo con el azúcar y el aceite. Mezclar los ingredientes con un batidor, luego agregar la cáscara de limón rallada. Mezclar los ingredientes y agregar la harina, el jugo de limón y el polvo de hornear tamizado. Revolver con una cuchara hasta que forme una mezcla homogénea. Tomar pequeñas cantidades de masa y formar bolitas del mismo tamaño, luego acomodarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y aplastarlas con los dientes de un tenedor. Hornear en un horno precalentado a 180° C durante unos 12 a 15 minutos, o hasta que estén dorado en la base. Dejar que se enfríen en una rejilla de alambre y guardarlas en un frasco de vidrio o en una caja de lata.",fca6dfb5-60df-495a-b2f0-e364f2803542, -https://www.recetas.com/pancitos-con-aceitunas-f6e.html,500 gr. de harina 80 gr. de aceitunas verdes picadas 4 gr. de levadura de cerveza fresca 270 ml de agua 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra 10 gr. de sal ," Pancitos con aceitunas Disolver la levadura en un poco de agua, luego tamizar la harina en un tazón grande y hacer un hueco en el medio. Transferir la levadura al agua y agregqr la harina un poco a la vez. Verter gradualmente el agua restante y continuar incorporando la harina. Agregar el aceite de oliva virgen extra (dejar un poco para engrasar el recipiente que se usará para fermentar) y, finalmente, sal. Mezclar. Trabajar la masa con las manos sobre una superficie de trabajo, también incorporar las aceitunas y continuar trabajando durante aproximadamente 10 minutos, o hasta obtener una masa lisa y tierna. Colocar la masa en un recipiente engrasado con el aceite de oliva virgen extra restante, cubrir con película adhesiva y dejar que crezca durante aproximadamente 2 horas en un lugar seco: su volumen debe duplicarse. Tomar la masa, moldearla dándole forma de pan alargado y cortarla en 14 piezas. Una vez obtenidas las piezas de masa, cerrarlas bien en la base. Colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y dejar que leven nuevamente durante aproximadamente 30 minutos. Calentar el horno a 210 ° C, luego bajar a 190 ° C y cocinar por unos 30 minutos.",79b50d63-53df-4d5f-b9bf-432fef90cc75, -https://www.recetas.com/cerdo-a-la-miel.html,1 kg.de lomo de cerdo 150 gr. de miel (ideal miel de acacia) 2 ramitas de romero 3 hojas de salvia 2 ramitas de tomillo 30 ml de aceite de oliva virgen extra 100 ml de caldo de carne Sal Pimienta ," Cerdo a la miel Preparar una mezcla de romero, salvia, tomillo, sal y pimienta y masajear bien el lomo. Dorar bien de todos lados en una sartén con aceite, para sellar los jugos de carne. Después de dorar, colocar el lomo en un molde para hornear cubierto con papel para hornear y llevar al horno a 190° C durante aproximadamente 10 minutos, humedeciéndolo con el caldo. Retirar del horno y cubrir la carne con la miel, ayudándoce con un pincel de cocina, luego bajar el horno a 170° C y cocinar por otros 30 minutos, dándole la vuelta y bañándolo frecuentemente con los jugos de cocción. Una vez cocido (la temperatura interna debe ser de alrededor de 65° C) dejar reposar cubierto con aluminio durante 10 minutos. Servir caliente, cortar en rodajas finas y acompañarlo con la salsa de miel que se habrá formado durante la cocción.",6e1e7ae3-31f9-4c01-8d39-01b80b73adc2, -https://www.recetas.com/gratin-de-seitan-y-verduras.html,200 gr. de seitán (carne de trigo) 2 patatas medianas 6 tomates perita 2 cebollas rubias 1 manojo de albahaca 2 cdas. de vino blanco 2 dl de caldo de verduras Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Gratín de seitán y verduras Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas; ponerlas en una cacerola con agua fría y cocinarlas durante 5 minutos desde el inicio de la ebullición. Lavar y secar los tomates y cortarlos en rodajas de aproximadamente medio cm de grosor. Dorar las cebollas peladas y cortadas en rodajas finas con una mandolina. Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén, agregar las cebollas y una cucharada de agua y cocinar a fuego lento durante 5-6 minutos. Preparar el seitán, retirarlo del paquete, secar con papel de cocina y cortarlo en tiras. Agregar a las cebollas, agregar la sal, dejar que sazone durante 5 minutos, añadir el vino blanco y dejar que se evapore. Agregar la albahaca picada, mezclar todo y verter en un molde para hornear de 20x22 cm. Colocar sobre el seitán una capa de patatas y una de tomate, sazonar cada capa con una pizca de sal y una generosa molienda de pimienta y terminar con el caldo. Terminar la cocción en un horno pre calentado a 180 ° durante aproximadamente 30 minutos. Servir directamente en el mismo recipiente de cocción.",1239ffb3-e88f-4743-8541-ef7d67a0eb6f, -https://www.recetas.com/tarta-de-hojaldre-de-primavera.html,2 rollos de masa de hojaldre 1 puerro 1 pimiento 150 gr. de judías verdes planas 1 coliflor 2 calabacines 2 huevos 50 gr. de queso rallado 1 ramita de perejil 1 ramita de tomillo Sal Pimienta 150 gr. de ricotta Aceite de oliva v.e. ," Tarta de hojaldre de primavera Limpiar, lavar y escurrir todas las verduras incluidas en la receta, separando la coliflor en flores. Una vez escurridas del agua de lavado, hervir todo en agua con sal, terminando de cocinar cuando las verduras están al dente. Cortar en rodajas finas el pimiento, las judías y los calabacines; cortar el puerro en rodajas, dorarlas en una sartén antiadherente con 2 cucharadas de aceite y agregar las verduras en rodajas. Agregar sal y pimienta y cocinar con tapa durante unos 15 minutos. En un tazón mezclar la ricota, un huevo, el queso rallado y las hierbas picadas. Luego, agregar los vegetales a la mezcla para la tarta de primavera, mezclar bien y dejar que la mezcla descanse. Extender un rollo de masa de hojaldre en el fondo de una tartera antiadherente y verter la mezcla de vegetales sobre ella. Desenrollar el segundo rollo en una tabla de pastelería y cortarlo con la herramienta adecuada (o con la ayuda de un cuchillo) para que se formen las tiraspara entrecruzar sobre el relleno. Colocarlas sobre la mezcla de vegetales y sellar cuidadosamente los bordes. Pincelar la superficie con el huevo batido restante y llevar a un horno caliente a 180° durante 35 minutos, hasta que se forme una corteza dorada en la superficie. Desmoldar y servir la tarta de primavera todavía caliente.",aed2ef03-8dfb-4440-845a-ded219f05b4a, -https://www.recetas.com/bizcocho-de-nuez.html,130 gr. de nueces 80 gr. de harina 100 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar 2 cdtas. de polvo de hornear 2 huevos medianos ," Bizcocho de nuez Pelar las nueces y picarlas finamente con 30 gramos de azúcar. Trabajar el azúcar (70gr.) con la mantequilla hasta que la mezcla esté cremosa. Añadir los huevos y finalmente las nueces picadas. Finalmente agregar la harina y el polvo de hornear y trabajar por al menos 5 minutos, hasta que la mezcla esté bien homogénea y esponjosa. Verter la mezcla en un molde de 20 cm de diámetro enmantequillado y enharinado. Hornear a 180 grados durante unos 40 minutos. Decorar el bizcocho con nueces y servirlo con abundante azúcar glas.",df4e7d10-bbd1-42f7-b262-2996d7f51004, -https://www.recetas.com/judias-verdes-con-huevos-cremosos-fte.html,600 gr. de judías verdes finas 2 cebollas 40 gr. de mantequilla 2 huevos 30 gr. de queso rallado Sal Pimienta negra ," Judías verdes con huevos cremosos Limpiar las judías verdes, despuntarlas y lavarlas, luego hervirlas y cortarlas en trozos pequeños. En una cacerola, derretir la mantequilla a fuego lento y rehogar la cebolla cortada en pluma. Cuando estén transparentes, agregar las judías verdes, revolver y cocinar por unos minutos. Mientras tanto, batir en un bol los huevos con una pizca de sal, pimienta y queso rallado. Verter la mezcla sobre los frijoles, revolver rápidamente y retirar del fuego para que los huevos no se coagulen y se sequen demasiado. Servir inmediatamente.",0ae7aaa4-e24f-4ecf-92f6-4e7b45f5ebcb, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-soja.html,100 gr. de copos de soja 2 cdas. de copos de patata 2 zanahorias pequeñas Perejil fresco 1 cdta. de cebollino picado 1 pizca de pimentón ahumado Pan rallado Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Hamburguesa de soja Hervir un poco de agua en una cacerola pequeña, agregar los copos de soja y dejarlos remojar por 10 minutos. Escurrir y retirar tanta agua como sea posible apretando con una cuchara. Transferir la mezcla a un bol junto con las hojuelas de papa, las zanahorias y el perejil picado, el cebollino picado, el pimentón, la sal y la pimienta. Mezclar todo con una cuchara. Sobre una superficie de trabajo o una placa cubierta con papel pergamino formar las hamburguesas: usar un cortador de pasteles de 8 cm de diámetro y presionar en el centro la mezcla preparada. Se obtendrán 4 hamburguesas de unos 1,2 cm de altura. Nivelar la superficie y pasarlas por el pan rallado cubriéndolas uniformemente. Cocinar las hamburguesas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén bien doradas por ambos lados. Tomará alrededor de 8-10 minutos en total. Servir con una ensalada fresca al gusto.",99a017f7-dd69-41e1-ac73-d8e08f691fa6, -https://www.recetas.com/albondigas-en-costra-de-curcuma-rellenas-con-queso.html,400 gr. de carne de cerdo molida 400 gr. de carne vacuna molida 10 gr. de queso parmesano rallado 1 huevo 200 gr. de pan rallado Perejil Sal Pimienta 100 gr. de mozzarella ahumada cortada en cubitos Polvo de cúrcuma Aceite para freír ," Albóndigas en costra de cúrcuma rellenas con queso Colocar la carnes picadas en un tazón y amasarla junto con el queso parmesano rallado (reservando una parte para empanar), una pizca de sal, un huevo, una pizca de pimienta y un puñado de hojas de perejil picadas. Con las manos húmedas formar albóndigas del tamaño de una nuez y poner en cada una algunos cubitos de mozzarella. Cerrarlos con cuidado. Se deberán obtener entre 16 y 20 albóndigas. Pasar las albóndigas por el pan rallado restante, al que se le habrá agregado un par de cucharadas de cúrcuma. Freír en aceite hirviendo durante 4-5 minutos, girándolas para que se doren en forma pareja. Servir las albóndigas en costra de cúrcuma acompañadas de ensalada y mostaza o ketchup.",aacd88d2-2c16-44ee-bd46-b5a72a09b6dc, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-chocolate-jh6.html,Para el relleno : 500 gr. de queso untable tipo philadelphia 150 ml de yogur griego 150 ml de nata fresca 200 gr. de azúcar 4 huevos 150 gr. de chocolate negro 50 gr. de chocolate con leche 1 cda. colmada de almidón de maíz Para la base : 230 gr. de galletas de chocolate y cerealesb 110 gr. de mantequilla derretida ," Cheesecake de chocolate Comenzar con la preparación de la base colocando las galletas en el mixer y triturándolas finamente. Poner la mezcla un bol, agregar la mantequilla derretida y mezclar bien. Transferir la mezcla a un molde con bisagras con bordes altos, de 22 cm de diámetro, bien untado con mantequilla. Presionar y nivelar muy bien con el dorso de una cuchara. Llevarlo a la nevera mientras se trabaja en el relleno. Derretir los dos tipos de chocolate en un baño María o en el microondas y dejar enfriar. Poner el queso, el yogur, la nata y el azúcar en un bol. Trabajar con una batidora eléctrica para obtener una crema homogénea. Luego agregar los huevos, uno a la vez, siempre trabajando. Añadir el chocolate derretido y entibiado, mezclando bien con una espátula. Finalmente, agregar el almidón de maíz tamizado y revolver hasta que esté perfectamente incorporado. Volcar la mezcla directamente sobre la base de galletas y nivelar. Hornear en el horno, pre calentado a 175°, durante 1 hora. Retirar el pastel del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Colocar en la nevera durante al menos 3 horas. Al servir, espolvorear la cheesecake de chocolate con polvo de cacao tamizado y decorar la superficie con trocitos de chocolate.",d58952d4-b72a-4cb6-872e-5764456b414b, -https://www.recetas.com/risotto-con-esparragos-y-tocino-2ld.html,300 gr. de arroz carnaroli o para risotto 150 gr. de espárragos 50 gr. de tocino 1 vaso pequeño de Cointreau Cebolla Caldo 1 ramito de perejil fresco picado 40 gr. de queso rallado Aceite 30 gr. de mantequilla Sal Pimienta negra ," Risotto con espárragos y tocino Escaldar durante unos minutos los espárragos después de eliminar la parte leñosa de los tallos. Cortar las puntas, reservarlas y cortar los tallos en rueditas. Calentar dos cucharadas de aceite y un botón de mantequilla en una cacerola, saltear la cebolla finamente picada y el tocino; cuando estén transparentes agregar las rodajitas de espárragos. Revolver suavemente y cocinar por un par de minutos. Verter el arroz y dorarlo. Agregar el Cointreau sobre el arroz y dejar evaporar el alcohol. Luego, poner el arroz a cocer y verter un cucharón de caldo caliente a la vez. Finalmente, agregar un poco de sal y un poco de mantequilla, el queso rallado y espolvorear con perejil. Añadir las puntas de espárragos y la pimienta recién molida. Servir de inmediato.",adb903d2-a0e4-4c14-a007-e40514996371, -https://www.recetas.com/sabrosa-pasta-con-tomates-frescos.html,320 gr. de penne rigate 400 gr. de tomates maduros Queso de oveja estacionado Aceite de oliva v. e. 1 diente de ajo Sal Pimienta negra ," Sabrosa pasta con tomates frescos Llevar al fuego una olla grande con agua salada para cocinar la pasta. Mientras tanto, hervir los tomates un minuto, pelarlos, quitar las semillas y cortarlos en tiras finas. Calentar 2-3 cucharadas de aceite en una sartén con el diente de ajo y agregar los tomates: dejarlos cocer unos minutos. Hervir la pasta al dente, escurrir y transferir a la sartén con la salsa. Saltear durante un minuto, retirar el ajo. Luego, distribuir en platos individuales, espolvorear con queso de oveja rallado y pimienta recién molida. Servir inmediatamente la sabrosa pasta con tomates frescos.",5892bb73-94b3-4fda-b18a-ff3af92a481c, -https://www.recetas.com/pollo-al-azafran-y-verduras-grilladas.html,400 gr. de pechuga de pollo 1 pimiento asado cortado en cubitos 1 calabacín asado cortado en cubitos 1 berenjena a la plancha cortada en cubitos 1 cebolla Harina Menta fresca Tomillo fresco 1 sobre de azafrán Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Pollo al azafrán y verduras grilladas Pelar y cortar la cebolla en anillos delgados. También cortar la pechuga de pollo en cubos y enharinarlos rápidamente. Calentar un poco de aceite en una sartén grande y dejar que la cebolla se dore. Agregar los vegetales grillados cortados en cubos y dorar hasta que estén tiernos. Agregar los cubitos de pechuga de pollo enharinados y dorarlos a fuego alto, revolviendo con frecuencia. Disolver por separado el azafrán en un vaso de agua caliente. Echar sobre la carne y las verduras, revolver, agregar sal y pimienta y dejar hervir. Bajar el fuego y cocinar, permitiendo que el exceso de líquido se evapore. Apagar cuando el pollo esté bien cocido y la base esté cremosa. Agregar unas cuantas hojas de menta fresca y tomillo, una hilo de aceite crudo y servir inmediatamente el pollo con azafrán y las verduras a la parrilla.",3b4fdac5-147e-40e9-aff9-1a2a04b209ab, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzana-facilisimo.html,1 kg de manzanas Reineta o peras Williams 150 gr. de harina 00 150 gr. de azúcar granulada 1 huevo a temperatura ambiente 1 yema de huevo a temperatura ambiente 1/2 vaso de leche 50 gr. de mantequilla 1/2 sobre de levadura Jugo de 1 limón Pan rallado ," Pastel de manzana facilísimo Cortar la fruta elegida en rodajas finas. Poner las rebanadas en un tazón y rociarlas con jugo de limón. Colocar el huevo, la yema y los 100 gramos de azúcar en un bol y batir hasta que esté suave y espumoso. Agregar la harina tamizada, la levadura disuelta en la leche tibia y las rodajas de fruta, bien escurridas del jugo de limón. Enmantequillar un molde desmontable de 20-22 cm de diámetro y espolvorear con pan rallado. Verter la mezcla, nivelarla y esparcir la mantequilla en trocitos sobre la superficie. Finalmente espolvorear con el azúcar restante. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante 45 minutos. Retirar el pastel del horno y, después de dejarlo reposar durante cinco minutos, desmoldar suavemente sobre el plato de servir. Servir la tarta de manzana caliente o tibia ligeramente espolvoreada con azúcar glas.",445b6f33-cb85-4ee3-8a2d-b61c041f0c21, -https://www.recetas.com/budin-de-pan-con-frutas.html,"Para el caramelo : 150 gr. de azúcar 2 cdas. de agua 1 litro de leche 200 gr. de azúcar 1 chaucha de vainilla 500 gr. de biscuit, budines o pan del día anterior 10 huevos 50 gr. de fruta confitada 50 gr. de nueces 50 gr. de pasas de uva Ralladura de 1/2 naranja 50 cm3 de ron "," Budín de pan con frutas Calentar la leche con el azúcar y la chaucha de vainilla. Llevar a punto de ebullición y dejar entibiar. Retirar la corteza al pan o a los bizcochos, cortar en trozos y poner dentro de la leche durante 1 hora. Ligar los huevos y agregar a la preparación anterior. Mezclar y pasar todo por un colador. Verter en un bol e incorporarle el ron, las frutas confitadas picadas, las nueces, las pasas de uva y la ralladura de naranja. Preparar el caramelo con el azúcar y el agua, acaramelar una budinera con chimenea y echar la preparación del budín. Cocinar en baño de María a 150° durante 40 minutos. Retirar, dejar entibiar y desmoldar cuando el budín esta frío y el caramelo aun tibio. Servir acompañado con crema chantilly.",377e43da-309c-4ec8-93bc-489ea93db297, -https://www.recetas.com/rollos-de-canela.html,170 gr. de azúcar 600 gr. de harina 00 de 25 gr. de levadura 150 gr. de agua 120 gr. de leche 95 gr. de mantequilla 1 huevo 15 gr. de canela 200 g de azúcar glass ," Rollos de canela Esta preparación se puede realizar a mano o con una planetaria equipada con un gancho amasador. Poner la harina, 60 gr. de azúcar y la levadura desmenuzada en el recipiente. Por separado, batir los huevos con la leche, 120 gr. de agua y 80 gr. de mantequilla derretida y enfriada. Hacer funcionar la máquina a velocidad media y verter los líquidos. Dejar que funcione durante unos diez minutos y apagar solo cuando la masa esté bien amalgamada. Transferir sobre una tabla de amasar enharinada y terminar de trabajar, formando un bollo. Ponerla en el horno apagado con la luz encendida durante 30 minutos. Mientras tanto mezclar el azúcar restante con la canela. Derretir también la mantequilla restante. Extender la masa con un rodillo dándole una forma rectangular (unos 50 x 35 cm). Pincelar con la mantequilla y espolvorear con la mezcla de canela, reservando una cucharada. Comenzando desde el lado largo, formar un rollo de canela apretado, luego cortarlo en rodajas de un par de centímetros de grosor. Acomodarlos con el corte hacia arriba en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, dejando un centímetro entre un rollo y otro. Dejar que leven otra media hora y luego, justo antes de llevar al horno, espolvorear con la mezcla restante de azúcar y canela. Cocinar a 180 ° C durante 30 minutos. Una vez listos y fríos, decorarlos con un glaseado reaslizado con azúcar glas yel agua restante.",fe3fcfdb-fab0-4508-91b7-c786a92414b6, -https://www.recetas.com/risotto-con-calabacines-a-la-curcuma.html,320 gr. de arroz para risotto 1 vaso de vino blanco seco 1 lt. de caldo de verduras 1 chalota 2 calabacines 1 cdta. generosa de cúrcuma 1 puñado de almendras 2 cdas. de aceite Sal al gusto ," Risotto con calabacínes a la cúrcuma Picar finamente la chalota. Sofreír en una olla con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra (también puede usarse mantequilla) hasta que se vuelva transparente. Agregar el arroz y dorarlo por 2 minutos. Echar el vino blanco y cuando ya no se huela el alcohol, comenzar a agregar caldo en una cantidad tal que cubra al ras el arroz. Por separado, rallar los calabacines con un rallador con agujeros grandes después de haberlos lavado y privado los extremos. Agregarlos al arroz y remover rápidamente. Continar la cocción durante unos 15-18 minutos, siempre agregando el caldo poco a poco. Cuando esté cocido, añadir sal y añadir la cúrcuma. Es importante agregarla al final porque, a diferencia del azafrán, con el calor, tiende a perder sus propiedades. Distribuir el risotto sobre los platos y completar con almendras cortadas en trozos grandes. Si se desea, agregar queso rallado.",1f181987-dd68-46d4-ab7e-7368c00c6ff3, -https://www.recetas.com/escalopes-de-pollo-con-setas.html,600 gr. de pechuga de pollo 300 gr. de setas frescas 40 gr. de mantequilla 100 ml de vino blanco seco 1 diente de ajo Hierbas aromáticas Harina c.n. Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta c.n. ," Escalopes de pollo con setas Comenzar con la limpieza de las setas: retirar la base de tierra del tallo con un cuchillo pequeño y luego límpiarlos con un paño de cocina limpio. Prestar atención a esta fase de limpieza, que es muy importante: evitar lavar los champiñones con agua corriente, ya que podrían absorberla. Una vez que se hayan limpiado a la perfección, cortarlos en rodajas y continuar con la preparación la carne. Retirar la grasa del pollo, cortar en rebanadas y colocar cada una de ellas entre dos hojas de papel para hornear, golpearlas con un ablandador de carne para afinarlas un poco y luego enharinarlas. Colocar una cacerola grande al fuego, derretir la mantequilla con un poco de aceite y agregar las rebanadas de pollo. Saltear un par de minutos de cada lado y agregar el vino blanco. Dejar que el alcohol se evapore, retirar los escalopes y reservarlos calientes. En la misma cacerola o sartén en la que cocinó el pollo, dorar el ajo por unos momentos, luego agregar las setas y las hierbas aromáticas y cocinar durante 5-10 minutos. Poner nuevamente los escalopes en la cacerola, agregarlos a los champiñones y cocinar por dos minutos más, antes de servirlos. Variantes: Se puede agregar un poco de nata para cocinar, lo que hará que el plato sea aún más cremoso y atractivo. Agregar la nata (150 gr aproximadamente para 4 personas) solo después de que el alcohol del vino se haya evaporado y continuar como en la receta original. También puede usarse carne de ternera, cordero, cerdo, pavo. Lo importante es que sea una carne tierna y que esté cortada en rebanadas finas de un máximo de 3 mm de espesor.",d0969bf8-7823-4425-ac65-6b946a35f331, -https://www.recetas.com/budin-en-taza-mug-cake.html,4 cdas. de harina 3 cdas. de azúcar 2 cdas. de cacao amargo 1 cdita de aceite de semilla 3 cdas. de leche 1 huevo 1 pizca de polvo de hornear Azúcar glas Mantequilla ," Budín en taza (Mug cake) Enmantequillar una taza o mug y verter todos los ingredientes en él. Mezclar bien con una cuchara o tenedor. Transferir la taza dentro del microondas y cocinar a 800 Wat durante 3 minutos. Si no se tiene un horno de microondas, se puede preparar este pastel de manera segura incluso en el horno clásico, cocinándolo a 180 ° C durante 15 minutos. Cuando esté cocido, retirar la torta del horno teniendo cuidado de no quemarse. Espolvorear la superficie de la torta con azúcar glas y servir. Conservación y variantes de la torta en taza Obviamente, esta es una receta base que puede modificarse a gusto con otros ingredientes. En lugar del polvo de cacao amargo, por ejemplo, se puede usar una cucharada de Nutella o chips de chocolate. Es preferible consumir la torta preparada de esta manera inmediatamente después de la cocción ya que luego se vuelve muy dura.",0962b058-fd74-4d21-990c-ae85ee13c7cb, -https://www.recetas.com/souffle-de-queso-a1q.html,6 huevos 60 gr. de mantequilla 70 gr. de harina 1/2 litro de leche 125 gr. de queso gruyere Sal Pimienta Nuez moscada ," Soufflé de queso Calentar la mantequilla a calor suave, agregar la harina y revolver hasta tener una crema lisa. Agregar la leche fría o tibia, siempre revolviendo, sobre fuego suave, hasta llegar al punto de hervor. Retirar la salsa blanca del fuego, añadir sal, pimienta y nuez moscada y dejar entibiar. Agregar entonces las yemas, una por una y el queso rallado en la parte gruesa del rallador. Por ultimo batir las claras a nieve, con una pizca de sal, hasta que estén bien firmes; incorporarlas a la salsa de queso, con un leve movimiento de batido. Verter la preparación en una fuente térmica enmantequillada, de modo que no ocupe más de 3/4 partes de la misma. Cocinar en horno moderado durante 45 a 50 minutos. Servir inmediatamente antes de que baje la preparación.",402dbb46-ee2b-454c-adf3-db8b135ca617, -https://www.recetas.com/croquetas-de-arroz-y-remolacha.html,280 gr. de arroz integral 150 gr. de remolachas precocidas 1 cda. de salsa thaina 1 manojo de perejil 1 diente de ajo Sal ," Croquetas de arroz y remolacha Hervir el arroz en abundante agua salada. En lo posible usar arroz integral, para aumentar el contenido de fibra del plato. Los tiempos de cocción varían de 20 minutos para el arroz tradicional a 40 para el arroz entero. Una vez que el arroz esté listo, dividirlo en dos partes del mismo peso. Procesar una parte con remolacha, la salsa thaina, el ajo y el perejil. Se debe obtener una mezcla densa pero más bien lisa. Transferir todo a un bol y luego mezclar con el arroz restante. Llevar al refrigerador por 30 minutos. Cuando la mezcla se haya enfriado, formar croquetas del tamaño que mejor se adapte al gusto personal. Se puede ayudar con un cortador de pastelería o hacer bolas que luego se aplanarán con las manos. Colocarlas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y cocinar a 180° C durante 20 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción. Alternativamente, se las puede freír aproximadamente 5 minutos por lado, quizás después de haberlas pasado por semillas de sésamo para darles a estas hamburguesas de arroz sin gluten mucho sabor y crocantez.",8a2f1a3c-6186-475f-a678-97c7586b0c40, -https://www.recetas.com/bizcocho-humedo-de-chocolate.html,3 huevos 200 gr. de harina 120 gr. de chocolate negro 25 gr. de cacao en polvo amargo 100 gr. de mantequilla (u 80 gr. de aceite de semilla) 150 gr. de azúcar 1 cdta. polvo de hornear Azúcar glas ," Bizcocho húmedo de chocolate Cortar el chocolate oscuro en trozos pequeños y fundirlo en el microondas o en un baño María, reservar hasta quese enfríe. Batir los huevos con el azúcar con la batidora eléctrica a velocidad máxima. Agregar la mantequilla derretida a los huevos previamente montados o si se prefiere aceite de semilla. Agregar el chocolate negro derretido, siempre batiendo con el batidor eléctrico. Tamizar juntos la harina, el cacao amargo y el polvo de hornear. Incorporar gradualmente los polvos a la mezcla de huevo, siempre mezclando con un batidor eléctrico, pero disminuyendo la velocidad. Enmantecar y enharinar un molde para pasteles y verter la mezcla. Hornear la torta en un horno estático, pre calentado a 170° durante aproximadamente 30/35 minutos. Dependiendo de cada horno, siempre hacer la prueba del palillo para ver si el bizcocho está cocido. Retirar entonces del horno, y dejarlo enfriar antes de servir, espolvoreado con azúcar glas.",daf20119-8fdc-4e6f-b03b-b182e0c499c8, -https://www.recetas.com/salmon-rebozado-con-hierbas-aromaticas-crema-de-garbanzos-y-rucula-fresca.html,"4 rodajas de salmón fresco 200 gr. de garbanzos (si se utilizan los secos, se deben remojar en agua la noche anterior) 150 gr. de rúcula fresca 1 ramita de romero Perejil al gusto 50 gr. de pan rallado Aceite de oliva v. e. Sal Jugo de medio limón "," Salmón rebozado con hierbas aromáticas, crema de garbanzos y rúcula fresca Colocar el pan rallado en un plato, picar finamente el perejil y el romero y unir ambas hierbas al pan rallado. Pasar los filetes de salmón por el pan rallado y colocarlos en una sartén antiadherente con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, agregar una pizca de sal y cocinar a fuego alto. Verter los garbanzos ya cocidos en un tazón, reducirlos a una crema con el mixer, agregarle aceite de oliva virgen extra y sal. Sazonar la rúcula previamente lavada y seca, con sal, aceite de oliva virgen extra y jugo de limón. Acomodar los filetes de salmón en un plato, acompañarlos con la crema de garbanzos y la rúcula, el salmón empanado con hierbas aromáticas, la crema de garbanzos y la rúcula fresca.",86691e85-7acc-4f16-b972-9a45404e4da4, -https://www.recetas.com/crema-pastelera-con-leche-condensada-rov.html,500 ml de leche 3 yemas de huevo Cáscara de 1 limón 300 gr. de leche condensada 3 cdas. de maicena ," Crema pastelera con leche condensada En una sartén pequeña calentar 400 ml de leche junto con la leche condensada. En un bol verter los restantes 100 ml de leche y agregar las yemas de huevo, la harina y la maicena. Añadir el limón rallado y mezclar todo. Incorporar en forma de hilo la leche caliente, mezclar bien, volcar en una cacerola y cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente con un batidor, durante unos 5 minutos, hasta obtener la densidad deseada. Esta crema puede disfrutarse sola con la adición de fresas y chips de chocolate o utilizarse como ingrediente de otras preparaciones dulces.",eed736e6-8ed3-4fae-975a-9f3d85feb88f, -https://www.recetas.com/budin-de-chocolate-y-limon.html,5 huevos 150 gr. de chocolate rallado 125 gr. de harina 2 cdtas. de polvo de hornear 125 gr. de azúcar 130 gr. de mantequilla blanda 1 limón ," Budín de chocolate y limón Trabajar las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén espumosas, luego incorporar lentamente la harina y la mantequilla blanda. En un bol aparte batir las claras a nieve. Dividir la mezcla en dos tazones y agregar la cáscara rallada y el jugo de limón a una y el chocolate rallado a la otra. Agregar a cada mezcla una cucharadita de polvo de hornear y luego proceder a incorporar lentamente las claras en cada una de las mezclas. Engrasar un molde para hornear y espolvorear con un poco de harina, verter los dos tipos de masa en capas alternas y llevar al horno a 170 grados durante aproximadamente 40/50 minutos.",bc4dcf51-d62d-4134-8ad9-be533bf702ee, -https://www.recetas.com/quinua-con-verduras.html,200 gr. de quinua 4 cebollas de verdeo (cebollas largas) 6 tomates cherry 12 hojas de albahaca 4 cdas. de aceite de oliva Pimienta negra 125 ml de agua o caldo de verduras 1 limón verde 6 alcachofas en aceite 50 gr. de rúcula Sal ," Quinua con verduras Lavar varias veces la quinua en agua fría con un colador de malla estrecha, luego escurrir y secar. Calentar en una sartén 3 cucharadas de aceite, verter la quinua y tostarla durante 3 minutos. Agregar el agua o el caldo y hervir durante 15 minutos. Continuar hasta que se absorba toda el agua. Limpiar las cebollas y cortarlas en anillos. Lavar el limón, quitar la cáscara y cortarla en trozos pequeños. Exprimir el jugo de limón y colarlo con un colador. Cortar las alcachofas en 4 gajos y limpiar las hojas de albahaca. Lavar y cortar los tomates. Lave la rúcula, secarla y retirar los tallos, cortar las hojas finamente. Calentar la quinoa en una sartén con una cucharada de aceite. Ponerla luego en un bol y agregar los anillos de cebolla, las alcachofas, los tomates, la ralladura y el jugo de limón. Añadir sal y pimienta y mezclar bien. Dividir la mezcla en 4 tazones pequeños y agregue la rúcula y la albahaca. Servir de inmediato, mientras la quinoa aún está caliente.",00004515-4474-4390-ab59-931f5558a85a, -https://www.recetas.com/pastel-de-arroz-con-berenjenas-a-la-pizzaiola.html,200 gr. de arroz (se recomienda Arborio para esta receta) 200 gr. de salsa de tomate 1 cebolla pequeña 100 gr. de queso parmesano 1 berenjena 200 gr. de mozzarella 100 gr. de pan rallado Aceite de oliva v. e. Sal Orégano ," Pastel de arroz con berenjenas a la pizzaiola Preparar la salsa de tomate. En una cacerola poner un poco de aceite con la cebolla picada y cuando esté dorada, agregar el puré de tomates, una pizca de sal y el orégano, dejar que la salsa sazone durante unos diez minutos. Retirar y reservar en un bol aproximadamente la mitad de la salsa. Verter el arroz en la salsa que quedó en la olla y agregar agua para cubrirlo, cocinar el arroz, revolver constantemente y, si es necesario, ajustar de sal. Una vez que el arroz esté cocido, agregar la mitad del queso parmesano y la mitad del pan rallado, mezclar y dejar que se enfríe. Mientras tanto, cortar las berenjena en láminas y asarlas a la parrilla, también pueden cocinarse en un horno estático a 180 ° durante aproximadamente 10/12 minutos. Aceitar y rociar el molde de torta con pan rallado y verter la mitad del arroz en el fondo, compactarlo con una cuchara y poner las rodajas de mozzarella sobre el arroz, luego las berenjenas; sobre las berenjenas poner la salsa reservada, otro poco de mozzarella, y cubrir con el arroz restante. Agregar el queso parmesano restante sobre la superficie y cocinar la torta de arroz en un horno precalentado, en modo estático a 180 ° durante aproximadamente 25 minutos.",3b37ddea-c243-4dbb-b8c9-ee6af8078a56, -https://www.recetas.com/pechugas-de-pollo-empanadas-con-pimientos-agridulces.html,2 pechugas de pollo 80 gr. de harina de maíz 2 pimientos rojos 2 pimientos amarillos 1 cebolla mediana Chile en polvo Pimentón ahumado Azúcar Mejorana Vino blanco seco Miel Vinagre de manzana Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta ," Pechugas de pollo empanadas con pimientos agridulces Pelar la cebolla y cortarla en rodajas. Pelar los pimientos y cortarlos en tiras pequeñas. Calentar en una cacerola 3 cucharadas de aceite y saltear la cebolla con una pizca de chile durante unos 3 minutos. Agregar los pimientos y cocinarlos con una pizca grande de sal, 1 cucharada de azúcar y 3 ramitas de mejorana durante 7-8 minutos; espolvorear con un chorrito de vino blanco y 3 cucharadas de vinagre de manzana, dejar evaporar durante 4-5 minutos, luego agregar 2 vasos de agua y continuar cocinando a fuego medio durante 35-40 minutos. Agregar entonces 1 cucharada de miel y cocinar por otros 30 minutos, humedeciendo de vez en cuando con un cucharón de agua, si el líquido de cocción se secara demasiado. Cuando los pimientos estén listos, procesar la mitad de la preparación con 4 cucharadas de agua. Para las pechugas, mezclar la harina de maíz con media cucharadita de pimentón ahumado. Sazonar las pechugas con sal y pimienta, untarlas con un poco de aceite y cubrirlas con la harina de maíz solo del lado de la pulpa. Dorarlas en una sartén engrasada con un poco de aceite, primero del lado de la piel, con un peso por encima, durante 1 minuto, luego voltearlas y cocinarlas durante otro minuto. Aconmodarlas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y hornee a 200° C durante 17 a 18 minutos, con la piel hacia arriba. Distribuir la crema de pimientos en los platos y colocar las pechugas por encima. Completar con pimientos agridulces y servir de inmediato.",1735eee2-406d-4398-b7cd-d5a24c8d46c3, -https://www.recetas.com/alitas-de-pollo-glaseadas-al-horno.html,8 alitas de pollo 1 cebolla 1 cdta. de pimentón 3 cdas. de salsa de soja 100 gr. de miel Romero Aceite de oliva v. e. Sal (poco) ," Alitas de pollo glaseadas al horno Primero preparar el adobo para las alitas de pollo glaseadas. Poner la cebolla picada en un bol, la ramita de romero, la salsa de soja, la miel, el aceite y el pimentón. Sumergir las alitas de pollo en la marinada y dejar reposar durante 3 horas, de vez en cuando voltearlas para que la marinada se distribuya bien Colocar las alitas de pollo en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y verter toda la marinada que queda en el fondo del tazón. Cocinarlas en un horno estático, precalentado a 190 ° durante unos 15 minutos, según los tiempos y las temperaturas de cada horno, el marinado debe convertirse en un glaseado. Las alitas glaseadas están listas para ser disfrutadas!",c83d589f-e03a-40f7-a512-24a0791e13a1, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas-con-pimientos-y-olivas.html,1 kg de patatas 2 pimientos grandes 50 gr. de aceitunas negras sin hueso Perejil Aceite de oliva v. e. Sal ," Ensalada de patatas con pimientos y olivas Colocar las patatas en una olla grande, llenarla con agua y cocinar hasta que estén tiernas. Lavar los pimientos, secarlos y colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, tostar en un horno precalentado, en modo estático a 190 ° durante aproximadamente 20 minutos, los tiempos dependen del tamaño de los pimientos y de los hornos. Pelar las patatas, cortarlas en trozos pequeños y colocarlas en una ensaladera; pelar los pimientos, limpiarlos por dentro y cortarlos en filetes, agregarlos a las patatas; agregar también las aceitunas, el perejil picado, la sal y el aceite de oliva virgen extra. Dejar reposar la la ensalada durante unos 30 minutos antes de servir. Variante; se puede agregar a la ensalada atún en aceite, pechuga de pollo a la parrilla o trozos de queso al gusto.",f4d4e9ae-7f88-4451-bce1-2be3b88e5e6e, -https://www.recetas.com/noquis-a-la-parmesana-con-berenjenas-y-muzzarella.html,400 gr. de ñoquis de patata 1 berenjena grande 250 gr. de puré de tomate o salsa de tomate 200 gr. de mozzarella 200 gr. de Salsa bechamel Queso parmesano 1 diente de ajo Albahaca Harina Perejil Aceite de oliva v. e. Sal ," Ñoquis a la parmesana con berenjenas y muzzarella Lavar y cortar la berenjena en rodajas, pasarlas por harina y freírlas en aceite de oliva virgen extra, escurrirlas sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. En una sartén, dorar un diente de ajo, agregar el tomate, la sal, la albahaca y dejar que la salsa sazone por unos minutos. Preparar la Salsa bechamel y reservar. Cocinar los ñoquis en abundante agua salada, escurrirlos y colocarlos en un recipiente, agregar una porción de la salsa, un poco de queso parmesano y mezclar. En una fuente para hornear, verter un cucharón de salsa y bechamel, poner la mitad de los ñoquis, las rebanadas de berenjena, la mozzarella y cubrir con más salsa y bechamel, volver a poner los ñoquis, luego las rebanadas de berenjena, salsa, bechamel y un abundante rocío de queso parmesano. Llevar al horno a 200 ° durante 15 minutos, aproximadamente, dependiendo de cada horno Variante: también se puede preparar este plato con calabacines u otras verduras al gusto.",a71e3bca-a791-462a-9d56-20ae0842aa5b, -https://www.recetas.com/focaccia-con-zucchini-y-panceta.html,Para el relleno : 2 calabacines 100 gr. de tocino Aceite de oliva v.e. Para la masa : 300 gr. de harina 150 gr. de agua tibia 2 cdas. de aceite de oliva v. e. 1/2 sobre de levadura instantánea C.n. de sal ," Focaccia con zucchini y panceta Poner la harina con el polvo de hornear en un bol, mezclar con una cuchara, agregar el aceite de oliva virgen extra y la sal. Incorporar el agua tibia y comenzar a mezclar la masa de focaccia con una cuchara hasta que todos los ingredientes estén bien amalgamados. Lavar los calabacines y rallar finamente (de esta manera se cocinarán junto con la focaccia) Sazonar ligeramente con sal y agregarlos a la masa de focaccia. También agregarla panceta cortada en cubitos y mezclar bien la preparación. Cubrir una bandeja para hornear con papel pergamino, agregar un poco de aceite y verter la mezcla, nivelar bien con una cuchara para que quede uniforme y agregar más aceite a la superficie. Hornear la focaccia en un horno precalentado a 190 ° durante unos 25 minutos, dependiendo del horno. Cuando la focaccia con zucchini y panceta esté dorada en la superficie, retirar del horno y disfrutar caliente o tibia.",05fb4ffb-1111-458f-926c-982ef1434553, -https://www.recetas.com/pastel-magico-de-naranja.html,4 huevos (a temperatura ambiente) 500 ml de leche caliente 125 gr. de harina 1 naranja 150 gr. de azúcar 125 gr. de mantequilla (fría) 1 cda. de agua fría 1 cdta. de jugo de limón 1 pizca de sal Azúcar glas ," Pastel mágico de naranja Para un molde con un diámetro de 20 cm o para un molde cuadrado de 20 × 20. Derretir la mantequilla, teniendo cuidado de no oscurecerla, tan pronto como se derrita, retirar del fuego y colocarla en un recipiente para enfriarla. Separar las yemas de las claras, batir las yemas de huevo con el azúcar durante 10 minutos, deben quedar hinchadas y espumosas. Agregar la cucharada de agua fría a las yemas, revolviendo constantemente con el batidor eléctrico. Agregar el jugo de una naranja y una pizca de sal, la mantequilla derretida y continúe revolviendo, agregar la harina poco a poco y mezclar la preparación nuevamente. Mientras se prepara la mezcla, poner la leche en una cacerola y calentarla. Cuando esté caliente, agregarla a la mezcla y dejar que se absorba por un minuto. Batir las claras de huevo con el jugo de limón e incorporarlas suavemente a la mezcla, agregar la cáscara de naranja rallada y verter la mezcla de la torta mágica de naranja en el molde elegido untado con mantequilla y enharinado. Hornear el pastel mágico de naranja en un horno estático, precalentado a 150 grados durante 80 minutos. Cuando el pastel esté dorado y tenga pequeñas grietas en la superficie, retirarlo del horno y dejarlo enfriar a temperatura ambiente sin quitarlo del molde. Una vez frío, cubrirlo con una película plástica y ponerlo en la nevera durante 2 horas. Al momento de servir, espolvorear con abundante azúcar glas y decorar con rodajas de naranja.",4a9db888-37ac-46da-951b-8a658f17b7ec, -https://www.recetas.com/noquis-sorrentinos.html,800 gr. de ñoquis de patatas 500 gr. de puré de tomate 2 mozzarella fiordilatte de 125 gr. cada una Queso parmesano rallado 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Albahaca fresca 1 cdta. de azúcar Sal Pimienta ," Ñoquis sorrentinos Cortar la mozzarella en daditos y escurrir en un colador de malla fina. Mientras tanto, en una sartén grande antiadherente, dorar en el aceite el diente de ajo, cuando esté dorado, reitrarlo. Agregar a la sartén el puré de tomate, el azúcar, la albahaca, la sal y la pimienta recién molida. Llevar la salsa a hervor, bajar el fuego y continuar cocinando unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Mientras tanto, hervir los ñoquis en una cacerola grande con agua hirviendo con sal y escurrirlos con una cespumadera cuando salgan a la superficie, incorporándolos a la sartén con la salsa de tomate. Revolver suavemente. Transferir todo a un molde para hornear, agregar la mozzarella en cubitos y espolvorear con parmesano rallado. Llevar al horno y gratinar durante 5-8 minutos. Retirar del horno cuando se hayan gratinado, completar con pimienta recién molida y servir de inmediato.",c611ea6c-c039-4b3e-83e7-6b181f157432, -https://www.recetas.com/bizcocho-de-coco.html,3 huevos 180 gr. de azúcar 200 ml de leche de coco 100 ml de aceite de coco 180 gr. de harina 20 gr. de almidón de patata 100 gr. de harina de coco Cáscara rallada de 1 limón 1 cdta. de polvo de hornear ," Bizcocho de coco Batir los huevos (a temperatura ambiente) con el azúcar granulada, hasta obtener una mezcla esponjosa y espumosa. Agregar en forma de hilo la leche, seguida del aceite, y continuar batiendo la mezcla. Incorporar la harina tamizada junto con el almidón y el polvo de hornear, seguida por la harina de coco y la cáscara rallada de limón rallada. Continuar batiendo con el batidor eléctrico hasta que la masa esté suave y homogénea, bien mezclada. Transferirla a un molde desmontable, de 22 cm de diámetro, untado con mantequilla y enharinado. Hornear en un horno pre calentado a 170 grados durante 50-55 minutos. Al final de la cocción, insertar un palillo en la torta que debe salir seco y limpio. Retirar el pastel de coco del horno y dejarlo enfriar completamente antes de desmoldar. A la hora de servir espolvorear el bizcocho con azúcar glas o coco rallado al gusto.",c269f763-ed2b-417d-94d8-f9f25bd9c53e, -https://www.recetas.com/flan-parisien.html,250 gr. de masa brisée 1 lt de leche entera 1 vaina de vainilla 4 huevos 180 gr. de azúcar 90 gr. de almidón de maíz 1 cda. de mantequilla ," Flan parisien Hervir la leche en una cacerola con la vaina de vainilla abierta a la mitad longitudinalmente. En un tazón grande, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Añadir el almidón de maíz tamizado y mezclar con un batidor. Agregar la leche caliente vertida en forma de hilo y filtrada a través de un tamiz de malla fina, siempre revolviendo constantemente. Transferir a una cacerola, llevar a fuego lento y dejar espesar. Se deberá obtener una crema no muy densa y libre de grumos. Añadir la mantequilla, mezclar bien y transferir a un bol. Cubrir con película en contacto y dejar enfriar. Estirar la masa brisée en una mesada de un grosor de unos 5 mm. Cubrir el fondo y los bordes de un molde desmontable de 22 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Pinchar la base con los dientes de un tenedor. Verter la crema fría sobre la masa brisee, nivelar bien con el dorso de una cuchara o con una espátula, y hornear en un horno pre calentado a 200 grados durante 35 minutos. Retirar el flan parisien del horno y dejar que se enfríe completamente antes de desmoldarlo con delicadeza y servir.",c99cb25a-066d-4003-b6e1-9819c3d3bb97, -https://www.recetas.com/salmon-al-horno-con-esparragos-tk0.html,4 filetes de salmón sin piel de 200 gr. cada uno 120 ml de vino blanco seco 2 manojos de espárragos 1 limón 2 dientes de ajo 1 chalota Albahaca fresca Sal Pimienta ," Salmón al horno con espárragos Limpiar los espárragos y cortar la parte inferior, más leñosa. Acomodarlos uno al lado del otro en una fuente para hornear y sazonar con vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Hornear en un horno pre-calentado a 200 grados durante unos 5 minutos. Retirar del horno, mantener el horno caliente, y colocar los filetes de salmón sobre los espárragos. Agregar el ajo y la chalota en rodajitas, la albahaca picada y el limón en rodajas. Agregar sal y pimienta al pescado y cocinar por otros 20-25 minutos a la misma temperatura, de acuerdo con el grosor del salmón. Retirar el salmón del horno y servir de inmediato.",42d05796-74a5-4430-8946-cf9edbd8276e, -https://www.recetas.com/ramen-con-carne-y-pimientos.html,100 gr. de escalopes de cerdo 100 gr de cebolla picada 2 cdas. de salsa de soja 1 cda. de mirin ( vino de arroz japonés) 2 cdas. de aceite 150 gr. de espagueti ramen 1 diente de ajo picado 1 cda. de sake 1 pimiento rojo y un pimiento verde Sal ," Ramen con carne y pimientos Cortar los escalopes de cerdo en tiras finas. Ponerlas en un bol junto con el sake, el mirin y la salsa de soja; mezclar bien y dejar reposar durante un cuarto de hora. Limpiar los pimientos y cortarlos en tiras finas. En un wok, calentar el aceite y dejar que los pimientos se doren con la cebolla y el ajo, a fuego medio, revolviendo durante 10 minutos. Escurrir el cerdo de la marinada poner la carne en el wok bien caliente, y dorarla bien. Luego agregar la marinada Mientras tanto cocinar los ramen en abundante agua salada. Servir los fideos acompañados por la carne de cerdo y su salsa.",47ea2460-a2e3-411d-a6ff-18657adadbcb, -https://www.recetas.com/ternera-perfumada-al-horno-con-patatas.html,1 kg de lomo de ternera en una sola pieza 100 ml de vino rosado 300 ml de caldo de carne 1.5 kg de patatas 4 hojas de salvia 3 dientes de ajo 6 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal y pimienta al gusto 2 cdas de agujas de romero + 2 ramitas 2 bayas de enebro ," Ternera perfumada al horno con patatas Encender el horno a 180 grados, atar el trozo de ternera con una cuerda de cocina, manteniendo debajo las ramitas de romero y 2 hojas de salvia. Salar la superficie masajeándola. Poner 2 cucharadas de aceite en una sartén y dorar la carne perfectamente por todos lados, dándole vuelta varias veces. Pelar las patatas, lavar y cortar en cubos no demasiado grandes. Transferir la carne dorada a una fuente de hornear bastante grande. Añadir las patatas, sazonar con el romero restante y las hojas de salvia. Salpimentar y agregar las bayas de enebro y los dientes de ajo. Verter el aceite restante directamente sobre la carne, agregar el vino y 150 ml de caldo, luego colocar el molde en el horno caliente y cocinar por 30 minutos. Retirar el molde del horno con cuidado para evitar quemarse, girar las patatas y el asado, agregar el caldo restante y continuar cocinando por otros 30 minutos. Después de este tiempo, comprobar la cocción del asado con un alfiler, si es necesario (es decir, si el líquido que sale todavía tiene restos de sangre o ya está rosado), continuar cocinando durante 10 minutos, teniendo cuidado de retirar las patatas para evitar que se quemen (tener cuidado de no cocinar la carne demasiado porque podría resultar seca). Cortar la carne en rebanadas de un centímetro de grosor y presentarla con la guarnición de patatas, después de retirar los dientes de ajo y las bayas de enebro. Si el asado no se sirve de inmediato, envolverlo en papel de aluminio para que se mantenga tierno y caliente.",91c96f8e-b1c4-492b-9fbf-c9f53d9025ed, -https://www.recetas.com/escalopes-con-setas.html,"3/4 chalotas finamente picadas 1/2 cdta. de salvia seca finamente desmenuzada 250 gr. de setas frescos a elección 300 gr. de escalopes de ternera 1 vaso de caldo, preferiblemente de pollo 1 ramita de perejil picado 1 diente de ajo también finamente picado 2 cdas y media de aceite de oliva v. e. 1 vaso de vino blanco seco Harina aromatizada con sal y pimienta a gusto. 50/100 ml. nata batida fresca (la cantidad depende de cuan dietético se desee el plato) Sal y pimienta "," Escalopes con setas En una sartén de fondo grueso, a fuego moderado, cocinar la chalota, el ajo y la salvia con una cucharada de aceite Añadir las setas limpias y fileteadas, sal y pimienta. Cocinar a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que las setas estén tiernas y su agua se haya evaporado. Agregar 1/3 del vino y cocinar hasta que se haya evaporado, y luego transferir todo a un tazón. Enharinar los escalopes con la harina aromatizada, cocinarlos rápidamente en una sartén con el aceite caliente restante. Transferir los escalopés a un plato y mantenerlos calientes. Verter el vino restante en la sartén para desglasar los restos de la cocción de la carne, agregar el caldo y poner a hervir, cocinando hasta que se reduzca a la mitad. Agregarla nata y las setas previamente cocidas. Cuando la salsa se haya espesado, agregar el perejil, sazonar con sal y pimienta y verter sobre los escalopes de ternera. Servir de inmediato. Consejo: Si la salsa quedara demasiado espesa, se le puede agregar unas cucharadas de caldo.",4b948533-80ed-42ac-ae90-1801ead1d789, -https://www.recetas.com/crepes-con-harina-de-garbanzos.html,100 gr. de harina de garbanzos 1 cda. de aceite de maíz 140 ml de leche de soja sin azúcar 1 pizca de sal ," Crépes con harina de garbanzos Verter la harina de garbanzos en un recipiente. Hacer un hueco en el centro y agregar la leche de soja vertiéndola mientras se continua mezclando con un batidor manual para evitar la formación de grumos. Continuar hasta obtener una preparación fluida, suave y homogénea. Agregar la sal y revolver nuevamente para hacer que se mezcle perfectamente. Si se prefieres, añadir una pizca de pimienta negra. Después de obtener una masa perfecta, cubrir el recipiente con un plato o con papel film, y llevarlo a la nevera durante al menos 30 minutos. Después del tiempo de descanso, calentar la crepera o sartén, engrasarla con aceite con la ayuda de un pincel y verter un cucharón de l mezcla. Asegurarse de que la masa cubra uniformemente la superficie. Dejar que la masa se cocine bien por ambos lados. Gírarl acon la ayuda de una espátula de madera cuando comience a levantarse y oscurecer en los bordes. A medida que las crepas estén listas, apilarlas en un plato para mantenerlas tibias y tiernas. Una vez frías, se pueden guardar en la nevera durante un par de días. Cubrirlas perfectamente con una envoltura de plástico para mantenerlas frescas. Al usarlas, llevarlas de nuevo a temperatura ambiente. Nota: Puedes rellenar tus crépes de garbanzos con achicoria salteada con ajo, aceite y chile o con salmón ahumado, Filadelfia y cebollino. Si se prefieren berenjenas a la parrilla o calabacín agregar tomates secos y queso feta. También es excelente el radicchio salteado en una sartén con chile, pasas y piñones o la calabaza reducida a una crema y combinada con tofu y curry.",4a47903d-d86f-4515-b864-16a7794fe91e, -https://www.recetas.com/ensalada-de-garbanzos-y-atun.html,1 caja o lata de garbanzos al natural 2 tomates maduros Sal y pimienta 1 caja o lata grande de atún en aceite Vinagre (de manzanas o suave) ," Ensalada de garbanzos y atún Lavar los garbanzos con agua corriente caliente durante bastante tiempo y luego escurrirlos bien. Ponerlos en una ensaladera, y agregar el atún con su aceite. Lavar los tomates, secarlos, cortarlos en trozos y agregarlos a los garbanzos y al atún. Condimentar con un chorrito de vinagre, sal y pimienta. Mezclar y servir. Variante: También se pueden poner los garbanzos y el atún en una ensalada con hojas verdes y agregar cebolla roja y aceitunas negras al gusto.",b1174f25-5225-4b6e-ba1a-75c27efc607b, -https://www.recetas.com/mousse-de-parmesano.html,250 gr de mozzarella fiordilatte 100 ml de nata 100 gr de queso parmesano rallado 1 cda. de aceite de oliva v. e. 1 pizca de sal ," Mousse de parmesano Cortar la mozzarella en cubos pequeños y ponerla en el vaso del mixer o licuadora. Agregar el queso parmesano rallado a la mozzarella con la ayuda de una cuchara. También agregar la crema la nata, el aceite y la sal y procesar todo hasta obtener una crema. Reservar en la heladera hasta el momento de servir, acompañando con tostaditas o grisines.",254e0055-a885-47e2-a321-4bd04f8c607d, -https://www.recetas.com/galletas-sin-azucar-para-diabeticos.html,50 gr. de stevia 10 gr. de polvo de hornear 1/2 vaina de vainilla 1 pizca de sal 100 ml de leche 300 gr. de harina 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio Cáscara de 1 limón. 80 gr. de aceite de oliva v. e. ," Galletas sin azúcar para diabéticos Forrar una bandeja para hornear con papel de hornear. Precalentar el horno a 180ºC. Poner en un bol la stevia, la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal, las semillas de vainilla y la cáscara de limón. Mezclar bien para que no se formen grumos de bicarbonato de sodio o polvo de hornear. Agregar poco a poco el aceite y finalmente la leche, hasta obtener una mezcla fácil de trabajar. Transferir la mezcla a una superficie plana y trabajar rápidamente con las manos para obtener una masa suave. Formar bolitas pequeñas y aplastarlas ligeramente, colocarlas en la bandeja preparada y hornear por unos 15 minutos. Servir estas deliciosas galletas sin azúcar para diabéticos, no sólo a la hora del té. Consejo: Recordar que la stevia endulza mucho más que el azúcar, así que si se usa otro tipo de edulcorante, calcular que la cantidad prevista es de 100 gr.",12c4b2e9-31c6-488d-bcf5-6dbf7e360bb9, -https://www.recetas.com/mousse-de-jamon.html,300 gr. de jamón en una rebanada 100 gr. de queso tipo philadelphia 1 cda. de queso parmesano 1 cda. de nata líquida , Mousse de jamón Cortar el jamón con un cuchillo para obtener pequeños cubos del mismo tamaño. Disponerlos en un bol. Agregar al jamón el queso - que primero se puede trabajar por separado hacerlo más cremoso-. También agregar el queso parmesano rallado y mezclar ayudándose con una cuchara. Incorporar la nata y batir bien con la ayuda de un mixer para obtener una mezcla homogénea y no grumosa. Reservar en la heladera hasta el momento de servir.,58404da6-1f88-45f9-abf0-894f25a9010e, -https://www.recetas.com/bizcocho-esponjoso.html,140 gr. de harina 140 gr. de azúcar 5 huevos 1 pizca de sal Mantequilla ," Bizcocho esponjoso Disponer en la superficie de trabajo todos los ingredientes necesarios para la preparación del bizcocho y pesarlos para facilitar el trabajo. Encender el horno en modo estático y precalentar a 180 ° C. Engrasar y enharinar un molde redondo desmontable de 24 cm de diámetro. Sino, usar uno común; también se puede cubrir la base con papel pergamino húmedo y apretado. Poner los huevos a temperatura ambiente en un tazón grande. Agregar el azúcar y trabajar con batidora eléctrica durante bastante tiempo, hasta que se obtenga una mezcla esponjosa y espumosa. Tardará unos 20 minutos. Tamizar la harina y gradualmente agregar a la mezcla de huevo y azúcar. Verter la mezcla en el molde para hornear engrasado con mantequilla y nivelar bien la superficie con una espátula. Llevar a cocinar en un horno caliente durante unos 30 minutos. Evitar abrir la puerta del horno antes del tiempo permitido para evitar que la preparación se hunda. Una vez que se obtiene una superficie dorada, comprobar el estado de cocción. Insertar un palillo en el centro del bizcocho: retirándolo, debe estar seco. Retirar el pastel del horno y dejarlo enfriar antes de desmoldar. Una vez frío, desmoldar con cuidado. Espolvorearlo al gusto con azúcar glas antes de servir. Te puede interesar: Como hacer un bizcocho alto y esponjoso: trucos y secretos",a1b0f6db-5fa2-4538-836c-e44bdd61e64e, -https://www.recetas.com/galletitas-tipo-oreo.html,300 gr. de harina 60 gr. de cacao amargo 1 huevo 160 gr. de azúcar glas 1 cdta. de miel 100 gr. de azúcar 320 gr. de mantequilla 1 pizca de sal 1 vaina de vainilla ," Galletitas tipo oreo Preparar la masa de cacao colocando sobre la superficie de trabajo la harina, el azúcar, el cacao y la pizca de sal; hacer un hueco en el centro y poner el huevo y 160 gr. de mantequilla a temperatura ambiente. Mezclar todo hasta formar una bola de masa que descansará en la nevera durante al menos media hora. Mientras tanto preparar la crema de vainilla para el relleno: trabajar con una batidora eléctrica el resto de la mantequilla (160 gr.) a temperatura ambiente junto con el azúcar glas, la vainilla y la miel, hasta obtener una crema suave y aterciopelada. Después del tiempo necesario, retirar la masa de cacao de la nevera y extenderla bastante delgada con un rodillo. Luego, con la ayuda de un cortador de pasteles de un diámetro de 3-4 cm, obtener los discos de pasta que se llevarán a un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 12 minutos. Una vez retirados del horno y fríos, unir los discos de dos en dos con la crema de vainilla, aplicando una ligera presión y ¡las oreos están listas!",846e5ae0-29f0-45a5-8553-fff8d359e6bf, -https://www.recetas.com/pasta-con-puerro-y-setas.html,120 gr. de puerros 120 gr. de champiñones Pimienta negra 1 cda. de aceite de oliva v. e. 1 chalota pequeña 50 ml de vino blanco seco Sal 1 manojo de perejil ," Pasta con puerro y setas Lavar el puerro, cortar las raíces y cortarlo en rodajas sin usar la parte muy verde, que queda leñosa una vez cocida Limpiar la tierra de las setas con un cepillo. (Los champiñones no deben lavarse con agua corriente, ya que perderían su aroma y sabor, además de absorber mucha agua). Cortarlos en rodajas y luego en cubitos la chalota. Poner el aceite en una sartén, agregar la chalota y el puerro y dorar a fuego lento durante cinco minutos. Subir el calor, añadir las setas y cocinar. Verter el vino blanco y dejar que se evapore. Bajar el fuego, agregar una pizca de sal, cubrir y cocinar hasta que los champiñones estén tiernos. Echar un vistazo de vez en cuando y si es necesario agregar algunas cucharadas de agua. Mientras tanto, hervir la pasta y escurrirla al dente, manteniendo un cucharón del agua de cocción que se agregará a la salsa. Verter la pasta en la sartén y dejar que el agua se evapore, haciendo que todo hierva a fuego alto. Añadir una pizca de pimienta negra y espolvorear con el perejil picado antes de servir con queso rallado al gusto.",6c7d174b-6c9d-430a-9960-9d932cac1283, -https://www.recetas.com/pollo-al-horno-con-naranja-e-hinojo-j7b.html,800 gr. de pollo trozado 1 hinojo 2 naranjas 1 vaso de jugo de naranja 1 cdra. de azúcar 2-3 gotas de limón 200 ml de caldo de verduras Hinojo Harina Aceite de oliva virgen extra Mantequilla Sal Pimienta ," Pollo al horno con naranja e hinojo Pelar y cortar finamente un hinojo y pelar a vivo una naranja, cortándola en rodajas. Poner todo en un bol y sazonar con aceite, sal y pimienta. Lavar el pollo, frotarlo con papel de cocina y enharinarlo. Dorarlo en una sartén antiadherente con 2 cucharadas de aceite y una nuez de mantequilla hasta que adquiera un dorado uniforme. Poner en una fuente para horno el hinojo y la naranja; sobre ellos acomodar el pollo dorado. Añadir el zumo de naranja filtrado y el caldo de verduras. Agregar sal y pimienta y cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante aproximadamente 55 minutos. Mientras tanto, lavar y cortar en rodajas la otra naranja sin pelar, caramelizar las rodajas en la misma sartén en la que se ha dorado el pollo (con el mismo fondo de cocción) agregando el azúcar, 2-3 gotas de jugo de limón (que se utiliza para evitar que se oxiden) y una nuez de mantequilla. 5 minutos después del final de la cocción, agregar las rodajas de naranja caramelizadas. Continuar cocinando por el tiempo restante y servir caliente.",019e097e-642b-4c3e-9daf-acd7081078d8, -https://www.recetas.com/calabaza-agridulce.html,100 cc de vinagre de manzana 2 cdas. de almendra 100 gr. de miel 120 gr. de azúcar 1 cda. de pimienta en granos 200 cc de vino blanco dulce Sal 400 gr. de calabaza 1/2 cda. de cáscara de naranja ," Calabaza agridulce Pelar la calabaza y cortarla en cubitos; pasarlos por agua hirviendo con sal durante un par de minutos. En otra olla hervir el vinagre, el vino, la miel, la pimienta, el azúcar, la ralladura de naranja y dejar que el jugo espese hasta que se reduzca a la mitad. Agregar la calabaza y las almendras y cocinar por 5 minutos a fuego medio. Escurrir la calabaza con una espumadera y colocarla en un recipiente. Llevar la olla con la salsa agridulce al fuego, dejar que hierva y luego agregarla al recipiente con la calabaza. Nota: La calabaza agridulce se prepara el día antes de ser servida y suele acompañarse con queso camembert o reblochon.",420ada32-5e37-40fa-bfe1-c52070d015be, -https://www.recetas.com/rollitos-de-ternera-syl.html,12 escalope de ternera 100 gr. de tocino en fetas Hinojo Perejil Mejorana Mantequilla Semillas de hinojo Rabanitos Sal Pimienta ," Rollitos de ternera Picar el tocino con un cuchillo, trabajándolo con 6 cucharadas de hinojo finamente picado, 1-2 cucharadas de perejil picado y 1-2 cucharadas de mejorana picada, 1 cucharadita de semillas de hinojo trituradas, una pizca de sal y pimienta recién molida. Extender la mezcla sobre los escalopes de ternera, doblar los bordes largos hacia adentro, enrollar y cerrarlos con palillos de madera. Derretir una nuez de mantequilla en una sartén y cocinar los rollitos durante 4-5 minutos, dándoles vuelta para que se doren de manera uniforme. Sazonar con sal. Finalmente retirarles los palillos y servirlos, acompañándolos con rabanitos cortados en trozos u otra guarnición a gusto.",14bb93a1-5ad8-455b-a97e-163f7b83c258, -https://www.recetas.com/capelinas-crujientes.html,Para el relleno : 500 gr. de helado de vainilla 200 gr. de nata batida 3 melocotones Azúcar Para las capelinas : 60 gr. de azúcar 60 gr. de piñones 30 gr. de mantequilla 30 gr. de nata 30 gr. de harina 20 gr. de miel ," Capelinas crujientes Preparar las capelinas (incluso con algunas horas de anticipación): calentar la mantequilla sin freírla, manteniendo siempre el tazón a fuego muy bajo, agregar el azúcar, la miel, la nata y la harina. Apagar y revolver, mezclando bien los ingredientes que no deben tener grumos; finalmente agregar los piñones. Cubrir un plato con una hoja de papel especial de cocina y colocar dos cucharadas de la mezcla, bien separadas. Hornear en el horno a 220 ° durante 3 a 4 minutos, o hasta que las dos porciones de la mezcla se extiendan formando discos, claros por dentro y ligeramente oscuros en los bordes. Sacar los discos del horno y, con una espátula, levantarlos y darles forma mientras aún estén blandos, colocándolos sobre la base de un vaso invertido o dentro de un molde cóncavo. A medida que los discos se enfrían se endurecen. Repetir la operación con la mezcla restante: se tendrán que obtener al menos 6 discos. Al momento de presentarlos en la mesa, dividir los melocotones por la mitad y almibararlos, hirviéndolos durante unos minutos en un poco de agua endulzada. Rellenar las capelinas con una cucharada de helado, medio melocotón y una cucharada grande de nata batida. Servir de inmediato.",edefefc8-1b09-40bd-b742-7fd8d9acd9ce, -https://www.recetas.com/malfatti-de-ricotta-y-espinaca-con-crema-de-maiz.html,2 latas de maíz 500 gr. de queso ricota 500 gr. de espinaca 120 gr. de harina más cantidad extra 30 gr. de queso parmesano rallado más cantidad extra 2 huevos 1 chalota Mantequilla Nuez moscada Sal Pimienta ," Malfatti de ricotta y espinaca con crema de maíz Limpiar la espinaca quitando los tallos y manteniendo solo las hojas: se obtendrán 250-260 gr. aproximadamente. Blanquearlas en agua hirviendo durante 3 a 4 minutos, luego enfriarlas en agua fría; escurrirlas y apretarlas bien. Cortarlas en trozos pequeños y saltear en una sartén con un poco de mantequilla, sal y la mitad de una chalota picada. Picar todo nuevamente o pasar por un mixer y luego mezclarlas con la ricota. Agregar a la mezcla la harina, los huevos, el queso parmesano rallado, una pizca de sal y nuez moscada rallada. Formar los malfatti de un tamaña de 3-4 cm, posiblemente ayudándose con una cucharada de helado, que permite trabajar más rápido y obtener porciones regulares en tamaño y forma. Ir acomodándolos en una bandeja enharinada. Hervir los malfatti en agua hirviendo con sal durante 8-9 minutos y escurrirlos con una espumadera. Mientras tanto, procesar el maíz escurrido y pasarlo luego a través de un tamiz. Sazonar con 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta y una cucharada de queso parmesano rallado. Derretir 100 gr. de mantequilla. Verter la crema de maíz en una fuente para servir, colocar los malfatti sobre ella; agregar la mantequilla derretida en forma de hilo y espolvorear con queso parmesano rallado antes de servir.",43d55d10-652a-42b2-a472-9549d7d4f7fe, -https://www.recetas.com/rosca-de-guisantes.html,750 gr. de guisantes 700 gr. de patatas 150 gr. de queso fresco 100 gr. de nata fresca 2 claras de huevo Queso parmesano rallado Sal ," Rosca de guisantes Hervir las patatas con la cáscara hasta que estén tiernas. Cocer los guisantes en abundante agua hirviendo durante 3 minutos a partir de que rompe el hervor si son frescos, y durante 7-8 minutos si son congelados. Escurrir y procesar de inmediato en caliente, hasta obtener un puré aterciopelado. Aplastar las patatas, aún calientes y peladas, con un pisapatatas. Batir ligeramente 2 claras de huevo. Mezclar el puré de guisantes con las patatas, luego agregar 5 gr. de queso parmesano rallado, 45 gr. de harina y 7 gr. de sal. Finalmente agregar las claras de huevo batidas y mezclar la preparación suavemente de abajo hacia arriba. Pincelar con mantequilla derretida un molde con aro central de 20 cm de diámetro y disponer la mezcla. Hornear a 180 ° C durante unos 30 minutos. Servir la rosca tibia acompañada a gusto con una salsa a base de nata y quesos o como guarnición de platos de carne o pollo.",356c6814-5738-464c-9eb3-85492cd06ced, -https://www.recetas.com/mini-hamburguesas-de-quinua-con-zanahorias.html,60 gr. de quinua 2 zanahorias grandes 2 zanahorias medianas de color púrpura Miel Ajo Vinagre de manzana Salsa Worcester Sal Aceite de oliva e. v. ," Mini hamburguesas de quinua con zanahorias Pelar las zanahorias, cortarlas en trozos y dorarlas brevemente con un diente de ajo sin pelar y un hilo de aceite durante 1 o 2 minutos; tapar, bajar el fuego y cocinar por unos 20 minutos. Retirar el ajo y procesar con una cucharada de miel, 2-3 cucharadas de vinagre de manzana, sal, un poco de agua y unas gotas de salsa Worcester para obtener un puré. Reservar. Pelar las zanahorias moradas y cortarlas en bastoncitos largos. Dorarlos en una sartén con una fina capa de aceite y un diente de ajo durante 2-3 minutos. Enjuagar la quinua con agua corriente, escurrir y tostar en una sartén con un poco de aceite durante 6-8 minutos, luego comenzar a bañarla con agua hirviendo y cocínar como un risotto durante al menos 25-30 minutos, sin dejarla secar demasiado. Procesar la quinua agregando un poco de agua, si es necesario, para hacer que la masa sea maleable. Formar las mini hamburguesas con la quinua procesada y dorarlas en una sartén engrasada con aceite, por 1 minuto por lado. Servirlas con el puré de zanahoria y las zanahorias púrpuras, decorando a gusto. NOta: Si no se consiguen zanahorias moradas, reemplazarlas por otro vegetal salteado al gusto.",79e5d00a-0735-4a8a-aec0-bcce102a78e3, -https://www.recetas.com/tiramisu-souffle-con-chocolate-blanco.html,400 gr. de nata fresca 330 gr. de queso mascarpone 250 gr. de azúcar glas 110 gr. de yemas de huevo pasteurizadas 100 gr. de café expreso 100 gr. de chocolate blanco 2 gr. de café en polvo 8 vainillas Cacao amargo Polvo de frambuesas deshidratadas ," Tiramisú soufflé con chocolate blanco Derretir el chocolate blanco con 100 gr. de nata en un baño maría de agua caliente pero no hirviendo, y mezclar bien. Batir las yemas de huevo con el azúcar glas, mascarpone y café en polvo. Aparte, batir la nata y agregarla a la mousse de queso mascarpone, revolviendo con una espátula de abajo hacia arriba para no bajar la mezcla. Distribuir la salsa de chocolate en los tazones y agreguar la mezcla de nata y mascarpone. Espolvorear con cacao y el polvo de frambuesa deshidratado. Sumergir las vainillas en el café expreso hasta la mitad, luego insertarlas con la parte húmeda en el tiramisú para que la parte sin café quede hacia afuera.",873e3518-ffe0-4296-adc7-bc367c5d8f54, -https://www.recetas.com/risotto-con-lenguado-y-almendras-tostadas.html,1 l de caldo de pescado o agua hirviendo con sal 320 gr. de arroz Carnaroli 250 gr. de filetes de lenguado 120 gr. de almendras peladas 80 gr. de cebollino 80 gr. de mantequilla 50 gr. de queso rallado 40 gr. de vino blanco seco 1 limón grande Sal Aceite de oliva v. e. Pimienta ," Risotto con lenguado y almendras tostadas Retirar la piel de los filetes de lenguado, agarrando una solapa del lado de la cola y tirando de ella para separarla, luego cortarla carne en bastoncitos de unos 3 cm. Derretir 20 gr. de mantequilla en una cacerola, tostar el arroz durante aproximadamente un minuto, incorporar el vino y, tan pronto como se haya evaporado, humedecer gradualmente con el caldo o con agua hirviendo con sal hasta que el arroz esté cocido. Cortar el cebollino finamente. Picar las almendras y tostarlas en una cacerola pequeña durante un par de minutos, asegurándose de que no se doren demasiado. Retirar el arroz de la horalla e incorporarle el resto de la mantequilla, el cebollino, el queso rallado y el jugo de limón; dejar reposar tapado durante 4-5 minutos. Saltear los bastoncitos de lenguado en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal y pimienta durante aproximadamente un minuto. Distribuirel arroz en los platos y completar con el lenguado y las almendras tostadas.",34d3849a-ea50-4ca7-9320-b5dac8563f37, -https://www.recetas.com/muffins-salados-con-atun-y-cebolla.html,1 huevo 170 gr. de yogur griego magro 20 gr. de aceite 160 gr. de atún en aceite 250 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear Sal Pimienta 1/4 de cebolla ," Muffins salados con atún y cebolla Colocar el huevo en un bol junto con el aceite y el yogur; mezcle. Agregar el atún escurrido y la cebolla picada bien pequeño, agregar una cucharadita de sal y una pizca de pimienta. Incorporar finalmente la harina tamizada con el polvo de hornear y remover nuevamente. Llenar un molde para muffins ligeramente engrasado con la ayuda de dos cucharadas y luego hornear en un horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 25 minutos. Cuando se ha formado una costra dorada, los muffins de atún estarán listos para retirar del horno y desmoldar Nota: Muy rápidos de hacer, pueden prepararse por adelantado sin afectar su sabor, quedan húmedos y permanecen tiernos durante mucho tiempo.",1cb3743c-9c40-4edf-a092-a7231ce81c45, -https://www.recetas.com/lasana-de-patatas.html,800 gr. de patatas ya peladas 200 gr. de mozzarella 250 gr. de salsa bechamel 1 zanahoria 1/2 cebolla 1 rama de apio 300 gr. de carne molida 500 gr. de pulpa de tomate 1 copa de vino blanco Aceite de oliva virgen extra 30 gr. de queso parmesano Sal Pimienta negra molida ," Lasaña de patatas Preparar la salsa limpiando y cortando la cebolla, la zanahoria y el apio en trozos pequeños. En una cacerola grande, poner un poco de aceite y agregar las verduras picadas. Rehogar un instante e incorporar la carne picada. Tan pronto como los jugos de la carne se hayan secado, agregar el vino. Cuando el vino también se haya evaporado, añadir el tomate, sal y pimienta y cocinar a fuego lento durante cuarenta y cinco minutos. Pelar y cortar finamente las patatas (mejor con una mandolina). Enjuagar las patatas, colocarlas en una olla con abundante agua salada y llevarlas al fuego. Tan pronto como el agua comience a hervir, contar cinco minutos, retirar del fuego, escurrir y dejar enfriar las rodajas de patata. Cuando la salsa esté lista, poner un par de cuharadas en el fondo de la fuente para horno donde preparará la lasaña. Formar una capa de patatas y cubrir con la salsa y la bechamel. Distribuir un poco de mozzarella desmenuzada y continar formando capas de la misma manera hasta que todos los ingredientes se agoten. Espolvorear la superficie con el queso parmesano y hornee a 200 grados durante 45 minutos. Después de este tiempo, pinchar con la punta de un tenedor; apagar si las patatas ya están tiernas, en caso contrario continuar cocinando por unos minutos. Una vez lista, retirar la lasaña de patatas y dejarla reposar durante unos diez minutos antes de servir, de esta manera resultará más sabrosa y compacta al momento de cortarla.",a1703932-c6a9-4718-bbd1-c2ec006d37e7, -https://www.recetas.com/poke-bowl.html,360 gr. de arroz para sushi 1 y 1/2 cda. de vinagre de arroz 200 gr. de filete de atún cortado en cubos pequeños Sésamo blanco y negro 3 cdas. de salsa de soja 1 chile rojo fresco La parte verde de 1 cebolla larga 250 gr. de edamame ((judía de soja verde)) 4 rábanitos 1 aguacate maduro 1 mango 50 gr. de espinacas baby Sal de Hawai o sal marina ," Poke Bowl Lo primero que hay que hacer para preparar el poké bowl es cocinar el arroz. Coloqcar el arroz en un tamiz grande con mallas finas y enjuagarlo con agua corriente, moviéndolo con las manos, hasta que el agua que sale ya no esté blanquecina. Ponerlo entonces en una cacerola grande y cubrir con el mismo peso de agua fría. Poner al fuego y llevar a ebullición. Cubrir, reduzca el calor al mínimo y cocinar durante unos 12 minutos sin abrir la tapa. Apagar y dejar reposar durante cinco minutos. Mientras tanto, calentar ligeramente el vinagre de arroz y disolver en él una pizca de sal. Revolver y mezclarlo al arroz con una cuchara de madera. Reservar. Cortar el atún en cubos y colocarlo en un tazón dejándolo marinar durante una hora con salsa de soja, chile y cebolla picados, semillas de sésamo y una pizca de sal de Hawai o sal marina. Blanquear las vainas de edamame durante 5 minutos, dejarlas enfriar y desgranarlas. Cortar el mango y el aguacate en cubos pequeños y los rabanitos en rodajas finas, colocando todos los ingredientes en recipientes separados. Divida el arroz en 4 cuencos y aplastar ligeramente, colocar los condimentos por encima, manteniéndolos separados. Sazonar el tazón de pokè con un poco de salsa de soja y aceite al gusto antes de servir. Nota: El poke es una ensalada de origen hawaiano que consiste en pescado crudo marinado y cortado en cubos, combinado con arroz, hojas verdes, frutas, verduras y salsas como el yuzu, el sésamo, el teriyaki. Todos preferiblemente crudos.",f770d98a-1222-4dc1-bf15-6b158489ab39, -https://www.recetas.com/terrina-de-vegetales-7eb.html,"Para el ligue : 5 huevos 1 cda. de fécula de maíz 1 cdta. de paprika 1/4 taza de leche Sal y pimienta , a gusto 1 atado de acelga 1 lata de palmitos 350 gr. de zanahorias 120 gr. de guisantes 10 hojas de acelga en juliana 400 c.c. de nata "," Terrina de vegetales Pincelar con aceite neutro un molde de terrina. Aparte, lavar las hojas de acelga, retirarles los tallos cortándolos con una tijera. Sumergirlas en agua hirviendo con sal y pasarlas rápidamente por agua helada. Escurrir muy bien y tapizar el molde dejando que sobresalgan las hojas. Reservar. Cortar a lo largo las zanahorias precocidas y los palmitos. Reservar junto con las hojas de acelga cortadas en juliana y los guisantes. Para el ligue, colocar en un bol la nata y los huevos semibatidos. Salpimentar. Disolver la fécula y la paprika en la leche e incorporar al ligue. Colocar parte del ligue en el molde. Acomodar las verduras y resto del ligue. Tapar la preparación con las hojas de acelga. Llevar a horno precalentado y moderado durante 1 hora a baño de María y cubierto con papel aluminio. Desmoldar una vez tibio. Si lo desea, acompañar con salsa mayonesa.",dbbf6fdf-bd36-4ff2-9c32-2f02924a33aa, -https://www.recetas.com/budin-de-espinacas-con-queso-feta-y-tomates-secos.html,4 huevos 15 gr. de sal 30 gr. de azúcar 120 gr. de aceite de girasol 180 gr. de leche 460 gr. de harina 170 gr. de espinacas hervidas 1 cdta de polvo de hornear 100 gr. de queso feta 80 gr. de tomates secos rehidratados 80 gr. de aceitunas negras Tomillo fresco 2 cebollas rojas 1 nuez de mantequilla Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Budín de espinacas con queso feta y tomates secos Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas finas. Colocarlas en una bandeja para hornear cubierta con papel de pergamino, rociarlas con un poco de aceite, agregar sal y pimienta y asar en un horno precalentado a 150 °, durante aproximadamente 1 hora. Mientras las cebollas están en el horno, preparar la masa para el budín. En un tazón grande, romper 4 huevos, batirlos con un batidor junto con la sal, el azúcar, el aceite, la leche y la mitad de la harina. Incorporar la espinaca hervida, exprimida y desmenuzada y el polvo de hornear mientras se continua mezclando. Agregar la harina restante y mezclar hasta que la todo esté bien homogeneizado. Finalmente incorporar el queso feta desmenuzado, los tomates escurridos, las aceitunas negras y el tomillo, ajustando de sal y pimienta. Volcar la mezcla en un molde de budín engrasado con mantequilla y harina. Llevar el molde al horno precalentado a 180 °, durante unos 45 minutos. Cuando el budín esté cocido, retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla de alambre. Antes de servirlo frío o caliente, adornado el budín con las cebollas asadas.",5b7111f4-3076-46c9-9db1-c89d2287d767, -https://www.recetas.com/tartaletas-de-yogur-fresas-y-frutos-rojos.html,300 gr. de harina 150 gr. de ricota bien escurrida 60 gr. de yemas de huevo (alrededor de 1 huevo mediano) 25 gr. de claras de huevo (alrededor de 1 huevo pequeño) 150 gr. de azúcar 500 gr. de yogur entero 250 gr. de fresas pequeñas 250 gr. de frambuesas 1 naranja 1 ramita de menta 30 gr. de pistachos Sal ," Tartaletas de yogur, fresas y frutos rojos Poner la ricota en un colador y dejarla escurrir en el refrigerador durante aproximadamente dos horas. Tamizar la harina en un bol, agregar 120 gr. de azúcar, una pizca de sal y mezclar bien. Tomar el queso ricota y, ayudándose con una espátula, hacer que caiga sobre la harina; agregar la yema, la clara y luego amasar los ingredientes para mezclarlos, trabajándolos rápidamente hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Darle forma de pan, envolverlo con envoltura de plástico y llevar la masa al refrigerador durante 1 hora Forrar 4 moldes para tartaletas de aproximadamente 12 cm de diámetro con una hoja de papel de hornear mojada y escurrida que tendrá que sobrepasar un poco por el borde. Estirar la masa y cubrir la base y los lados de los moldes. Cubrir cada molde con una hoja de papel de aluminio, llenar con legumbres secas y cocinar en un horno caliente a 180 ° durante 15 minutos. Luego retire el papel de aluminio con las legumbres y continar la cocción durante unos 10-15 minutos hasta que la masa esté bien cocida. Retire las tartaletas del horno, dejar entibiar, desmoldar con la ayuda del papel y dejarlas enfriar. Vierta el azúcar restante en una cacerola junto con el jugo de naranja y la ramita de menta, hervir a fuego alto y dejar que el jarabe se espese durante unos 10 minutos. Bajar el fuego, retirar la menta, incorporar las fresas y frambuesas mezclando delicadamente y cocinar unos 3 minutos. Dejar enfriar. Blanquear los pistachos, pelarlos, secarlos y cortarlos en trozos grandes con 2 trozos de cáscaras de naranja. Distribuir el yogurt en las tartaletas, agregar la fruta con un poco del almibar de cocción, espolvorear con los pistachos a la naranja y servir.",08b42b0e-2b67-43ad-9e27-bdc3782977cd, -https://www.recetas.com/calabaza-marinada-y-verduras-asadas.html,500 gr. de pulpa de calabaza 250 gr. de topinambur o alcachofas de Jerusalén 200 gr. de patatas moradas 100 gr. de acelga 5 gr. de jengibre fresco 1 cabeza de achicoria roja Hojas de melisa Semillas de girasol Sal Aceite de oliva v. e. Limón ," Calabaza marinada y verduras asadas Cortar la calabaza en rodajas muy finas (usar un pelador de papas o, si es posible, una mandolina). Ponerlas en un recipiente con el jengibre cortado en finas rodajitas, 2 pizcas de sal, 3-4 cucharadas de aceite y 5-6 hojas de melisa. Mezclar suavemente con las manos para sazonar uniformemente. Dejar marinar durante 3 horas. Para las verduras asadas, pelar las alcachofas de Jerusalén y cortarlas en gajos; limpiarla achicoria y cortarla en juliana, reservando los corazones internos más tiernos. Lavar y escurrir muy bien la acelga y cortarla en trozos grandes. Pelar las patatas y sumergirlas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos, luego cortarlas en trozos. En una sartén caliente con un chorrito de aceite, asar los vegetales por separado, sazonando al final: las patatas hervidas por 4-5 minutos, las alcachofas de Jerusalén por 5 minutos, la acelga por 2 minutos, y la achicoria por 2 minutos. Servir las verduras asadas junto con la calabaza marinada, agregando los corazones de achicoria roja, las hojas de melisa y las semillas de girasol.",a2d5096f-009b-4ced-9c94-1792925a2b59, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-cazadora-arrollado.html,1 pollo entero ya deshuesado y con piel 300 gr. de patatas 150 gr. de tomates pelados 100 gr. de setas 50 gr. de espinacas baby 1 diente de ajo 1 guindilla fresca Aceitunas negras descarozadas Romero Sal Pimienta Aceite de oliva v. e. ," Pollo a la cazadora arrollado Poner el pollo deshuesado entre dos hojas de papel film y golpearlo ligeramente con un mazo para carne, solo del lado de la carne. Retirar la película y sazonar con sal, pimienta y las agujas picadas de una ramita de romero. Lavar la espinaca y distribuir las hojas sobre la pulpa de pollo, luego enrollar y dejando la piel del pollo en el exterior; cerrarlo fijando el colgajo final de piel con palillos. Condimentar el rollo con sal y dorar en una sartén con un poco de aceite, dándole vuelta durante 3 minutos para que adquiera un bonito color dorado. Para la salsa, pelar las patatas, cortarlas en cubos y cocinarlas en agua hirviendo con sal durante 4-5 minutos. Limpiar las setas y cortarlas en trozos pequeños. Poner en una cacerola con un poco de aceite, los tomates pelados, el diente de ajo machacado con la cáscara, el chile cortado a la mitad, una cucharada de aceitunas negras, las setas y un cucharón de agua. Cocinar por un par de minutos, luego retirar la guindilla, poner el arrollado de pollo en la salsa junto con 2-3 ramitas de romero y continuar cocinando durante otros 15 minutos con la cacerola tapada. Finalmente, agregar las patatas cortadas en cubos, mezclar con la salsa y continuar cocinando por otros 5 minutos, siempre con la cacerola cubierta. Servir el pollo con la salsa, decorando al gusto con hojas frescas de berros.",afb0bc10-5d5c-4de7-ac4d-cb992c94b36f, -https://www.recetas.com/patas-de-pollo-al-pomelo.html,4 patas de pollo 4 alitas de pollo 1 chalota 1 pomelo (toronja) 1 hoja de laurel 1 cda. de jugo de limón 1/2 taza de vino blanco Sal y pimienta al gusto ," Patas de pollo al pomelo Tomar los muslos y las alitas de pollo y flamearlos para eliminar los pelitos presentes. Engrasar la parte inferior de una cacerola de lados bajos con un par de cucharadas de aceite, pelar la chalota, picarlo y agregarla al aceite. Llevar al fuego, freír a fuego medio-bajo para ablandar la cchalota, luego agregar las patas y las alitas de pollo. Dorar bien, agregar la hoja de laurel y el jugo de limón. Deje cocer durante 2-3 minutos y solo a continuación agregue el vino blanco. Dejar que el alcohol se evapore, exprimir 1/2 pomelo y pelar el resto a vivo, cortado en gajos. Agregar el jugo y los gajos de pomelo de pomelo. Sazonar con sal y pimienta, cubrir con una tapa y cocinar por 25-30 minutos. Una vez cocido, servir de inmediato, acompañando la carne con el jugo y la pulpa del pomelo. Completar todo con una guarnición de verduras en ensalada o patatas asadas.",5c5832d8-33a6-4f70-9b45-71b92c015e73, -https://www.recetas.com/waffles-sin-gluten.html,2 huevos 40 gr. de azúcar 120 cc de leche 1 vainilla 50 gr. de harina de arroz 50 gr. de almidón de patata 50 gr. de almidón de tapioca 1 cdta. de polvo de hornear 20 gr. de aceite 100 gr. de bayas 100 gr. de fresas Jarabe de arce al gusto ," Waffles sin gluten Separar las yemas de las claras y batir estas últimas a punto nieve firme. Batir las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Agregar la leche y el aceite para obtener una mezcla fluida. Abrir la vaina de vainilla por la mitad haciendo una incisión, quitar las semillasy unirlas a la mezcla. Tamizar los ingredientes y agregarlos, mezclándolos con un batidor, luego incorporar las claras a nieve, removiendo suavemente de abajo hacia arriba. Calentar la plancha para waffles y con una brocha de pastelería aceitarla ligeramente. Verter un cucharón de masa y cerrar. Cocinar los waffles por 5 minutos, luego repartirlos en los platos. Servirlos acompañados de fruta fresca al gusto, tal vez enriqueciéndolos con miel o jarabe de arce. Nota: Para preparar los affles sin gluten al horno, se deberá contar los moldes de silicona adecuados. Rellénarlos hasta la mitad y cocinar a 180 ° C durante 15 minutos. Servirlos con la parte perforada hacia arriba.",d3b24c3b-ac91-4c89-8d53-fa213ba0221e, -https://www.recetas.com/huevos-a-la-pizzaiola-68b.html,4 u 8 huevos 200 gr. de salsa de tomate (casera o enlatada) 150 gr. de tomates cherry 1 diente de ajo Aceite de oliva al gusto Sal al gusto Perejil al gusto 1 mozzarella ," Huevos a la pizzaiola Pelar el diente de ajo, verter un poco de aceite de oliva en una sartén, llevar al fuego, agregar el ajo y ddejarlo dorar a fuego lento. Lavar bien los tomates, cortar en trozos y saltearlos en la sartén durante unos minutos junto con el ajo. Retirar el ajo ya bien dorado, agregar la salsa de tomate, revolver y cocinar durante unos 15-20 minutos a fuego moderado. Sazonar con sal y pimienta y agregar la mozzarella cortada en cubitos. Cascar entonces de los huevos directamente dentro de la sartén con la salsa. Tapar y cocinar durante 4-5 minutos para hasta que las yemas y las claras estén cocidas, pro todavía blandas. Apagar el fuego, espolvorear con perejil lavado y picado y servir bien caliente con pan crujiente para acompañar.",cb6d5b6d-a914-49aa-9bbb-003df5c4f04a, -https://www.recetas.com/budin-de-chocolate.html,250 gr. de harina 50 gr. de cacao 140 gr. de azúcar 3 huevos 1 cdta. de polvo de hornear 100 ml de leche ," Budín de chocolate Romper los huevos en un bol y agregar el azúcar. Batir con batidor eléctrico hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Incorporar el polvo de cacao y la leche, revolviendo constantemente; pot último agregar la harina tamizada con el polvo de hornear. Revolver suavemente con una espátula, para no desmontar la mezcla. Verter en un molde con aro central, untado con mantequilla y enharinado o en un molde de silicona. Cocinar a 180 ° C durante unos 30 minutos. Antes de reyirar del horno, hacer probar con un palillo de madera, verificando que el budín ya esté seco. Retirar del horno y dejar enfríar antes de desmoldar, luego decore con azúcar glas al gusto. Nota: Con la misma receta, se pueden preparar magdalenas o un pastel enriquecido al gusto con otros ingredientes como copos de coco, frutas secas y frescas.",53feb99f-da0a-4eae-8718-fcc3f0ea3116, -https://www.recetas.com/merluza-al-limon.html,6 rodajas de merluza 2 limones 1 diente de ajo Perejil al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto Aceite de oliva al gusto ," Merluza al limón Lavar un limón y córtarlo en rodajas finas. Cubra una fuente para hornear con papel para hornear, distribuir las rodajas de limón en el fondo, colocar las rodajas de merluza por encima, exprimir el otro limón y mojar el pescado con el jugo. Completar con un par de cucharadas de aceite y sazonar con ajo picado, sal y pimienta. Hornear en un horno precalentado a 180 ° C y cocinar por unos 20 minutos. Una vez que el pescado esté cocido, retirar del horno y servir bien caliente, espolvoreado con el perejil picado. Nota: Se puede guardar la merluza al horno en la nevera dentro de un recipiente hermético durante un par de días como máximo.",d51c64be-6bc8-42d7-980d-96beec05f904, -https://www.recetas.com/cookies-veganos-de-chocolate.html,140 gr. de harina 3 cdas. de mantequilla de maní 1 cda. de azúcar 100 gr. de leche de soja 1 cdta. de polvo de hornear 50 gr. de gotas de chocolate 50 gr. de chocolate negro 1 puñado de cacahuetes pelados ," Cookies veganos de chocolate Poner la mantequilla de maní en un tazón y trabajarla con una espátula. Añadir la leche de soja y mezclar para obtener una mezcla suave y cremosa. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear, incorporar el azúcar y mezclar rápidamente. No se agrega aceite u otras grasas debido a la presencia de mantequilla de maní. Finalmente añadir las gotas de chocolate, repartiéndolas uniformemente. Transferir la masa a una hoja de papel de aluminio, envolverla y llevarla al refrigerador durante al menos una hora. Luego tomar porciones pequeñas de masa y colóquelas en una bandeja para hornear cubierta con papel de pergamino, presionando con la palma de la mano para aplanarlas. Cocinar las galletas a 180 ° C durante 15 minutos, luego dejar que se enfríen completamente en una rejilla de alambre. Derretir el chocolate negro a baño María, y con una cuchara, decorar las galletas. Completa con maní picado grueso.",03b0e6a3-c7ec-44d7-8913-090b2010e0c1, -https://www.recetas.com/tarta-facil-de-fresas.html,2 discos de masa de hojaldre 400 gr. de queso queso ricotta 150 gr. de azúcar 300 gr. de fresas 1 plátano 1 yema de huevo ," Tarta fácil de fresas Tamizar la ricotta con la ayuda de un colador de malla estrecha. Agregar el azúcar y mezcle para obtener una mezcla cremosa. Cubrir con film transparente y refrigerar. Desenrollar el hojaldre. Colocar el primer rollo dentro de un molde rectangular. Tomar el segundo rollo y colocarlo encima. Dobla los bordes de la masa hacia adentro y pincha la base con un tenedor. Cubrir la parte central de la masa con papel de hornear. Pincelar los bordes con la yema de huevo batida, espolvorear un poco de azúcar y hornear en un horno precalentado a 200 ° C durante unos 30-40 minutos. Cuando esté cocido, retire del horno y deje enfriar. Lavar las fresas, quitar los tallitos y cortarlas en trozos. Pelar el plátano y cortarlo en rodajas. Dstribuir la crema de ricotta y azúcar en la base de hojaldre. Decorar con fresas y plátanos y servir. Nota: Es preferible consumir la tarta inmediatamente después de preparada porque la crema de ricotta tiende a ablandar la masa rápidamente.",5212dbb9-258d-4f5f-a216-6b6f59bf1d54, -https://www.recetas.com/ensalada-de-esparragos-y-fresas.html,1 manojo de espárragos verdes 1 manojo de espárragos blancos 250 gr. de fresas Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Vinagre balsámico al gusto ," Ensalada de espárragos y fresas Alrededor de un par de horas antes de servir la ensalada, cortar las fresas por la mitad y ponerlas en un recipiente con agua y una cucharada de vinagre blanco. De esta forma se potenciará su fragancia. Limpiar los espárragos. Doblar la parte final del vástago: se romperá en el punto donde la parte blanda se vuelve leñosa. Luego enjuagar con agua corriente. Cocinar los espárragos en una sartén lo suficientemente grande como para acomodarlos acostados durante 5 minutos en agua ligeramente salada. Cuando los espárragos estén listos, cortarlos por la mitad a lo largo y acomodarlos en un plato plano. Colocar las fresas bien escurridas por encima y sazonar con aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre balsámico Nota: Si lo desea, puede agregar hojas verdes a elección en la base del plato.",874aee5f-786a-4725-a885-922e8cc4a71a, -https://www.recetas.com/tostones-con-tomate-jamon-crudo-y-queso-brie.html,8 rebanadas de pan tipo casero Salsa de tomate al gusto Aceite de oliva virgen extra Orégano Sal 4 lonchas de jamon crudo 100 gr. de queso brie Rúcula para adornar ," Tostones con tomate, jamón crudo y queso brie Cortar el queso en rebanadas o cubos y dividir las rebanadas de jamón por la mitad. Colocar las rebanadas de pan en una bandeja para hornear forrada con papel encerado y tostar en un horno precalentado a 180 ° durante 4-5 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción. Poner la salsa de tomate en una cacerola con sal y orégano y calentar durante unos minutos. Retirar el pan del horno, pincelar con aceite y agregar una cucharada de salsa de tomate, cubrir con el jamón, el queso brie y más orégano. Hornear de nuevo, solo el tiempo suficiente para derretir el queso. Retirar del horno y acomodar en un plato de servir. Decorar con unas pocas hojas de rúcula fresca y servir inmediatamente.",ab0cf425-2fce-488a-9ff5-2f9295b2b072, -https://www.recetas.com/espinacas-crocantes-fritas.html,180 gr. de espinacas baby 80 gr. de harina 1 huevo 1 pizca de polvo de hornear Sal Pimienta al gusto Aceite para freír Agua ," Espinacas crocantes fritas Lavar muy bien las espinacas, secar bien las hojas, frotándolas con un paño limpio o papel de cocina. Reservar. Cascar el huevo en un bol, agregar la harina, el polvo de hornear, la sal y la pimienta. Mezclar y agregar el agua necesaria para obtener una masa sin grumos y bastante líquida. Verter el aceite en una sartén grande y calentar. Pasar las espinacas bien secas por la masa, escurrir ligeramente y freír unas cuantas hojas a la vez para que no baje la temperatura del aceite. Retirar con una cuchara ranurada a medida que estén bien doradas. Escurrir bien y colocarlas en un plato forrado con papel de cocina. Continuar de esta manera hasta terminar. Sirva bien calientes, con las salsas de su elección. Notas: si desea que los crujientes de espinacas sean aún sabrosas, agregar especias en polvo a la masa, como pimentón dulce, cúrcuma o curry.",9a77f531-347a-4ef9-9aef-24cf0375a958, -https://www.recetas.com/atun-al-sesamo.html,4 filetes de atún Jugo de 1 limón Semillas de sésamo blanco y negro Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Atún al sésamo Masajear los filetes de atún con el aceite emulsionado con jugo de limón, sal y pimienta. Cuando estén completamente cubiertos con este condimento, ponerlos en un plato con las semillas de sésamo mezcladas. Cubrirlos completamente, incluso en los bordes, y comenzar a calentar una placa antiadherente. Engrasarla con un poco de aceite y, cuando se haya calentado, cocinar los filetes de atún durante 1 minuto por lado, o según el grosor de las rodajas. Retirar y dejar reposar durante unos minutos antes de servir con una ensalada mixta fresca.",8d88bf55-fbe0-41b1-97a7-63dfa9404d61, -https://www.recetas.com/bavaroise-de-chocolate.html,Para la bavaroise : 180 gr. de chocolate negro al 75% 240 ml de leche entera 4 yemas de huevo 50 gr. de azúcar 10 gr. de gelatina 140 ml de nata fresca 1/2 vaina de vainilla ," Bavaroise de chocolate Hidratar la gelatina en agua fría durante el tiempo indicado en el paquete. Picar el chocolate en trozos grandes y recogerlo en una cacerola con la leche y la vaina de vainilla cortada por la mitad con un cuchillo pequeño. Derretir el chocolate y llevar la mezcla al límite de ebullición. En una segunda cacerola, batir las yemas de huevo junto con el azúcar. Verter la leche en formas de hilo sobre el chocolate derretido y llevarlo a fuego lento, revolviendo constantemente hasta que la mezcla alcance una temperatura de 82 °. Transferir a un tazón, agregar la gelatina bien exprimida y revolver hasta que se disuelva. Dejar enfriar y, usando una espátula, agregar la nata semi-batida, en varias etapas. Verter la mezcla en un molde recién humedecido con agua, nivelar y colocar en el refrigerador durante al menos 4 horas. Desmoldar la bavaroise de chocolate sumergiendo rápidamente el molde en agua caliente. Desmoldar en un plato de servir y decorarlo con galletas desmenuzadas y avellanas picadas.",74f52604-0f9e-402d-bc5b-41e3752fc83d, -https://www.recetas.com/tortilla-de-patatas-al-horno.html,Para un molde de 22 cm de diámetro 600 gr. de patatas 4 huevos 60 gr. de queso parmesano rallado 2 cdas. de leche Aceite de oliva v. e. Perejil picado Sal Pimienta negra Nuez moscada ," Tortilla de patatas al horno Pelar las patatas. Lavarlas, secarlas y cortarlas con un cuchillo o una mandolina. Ponerlas en una cacerola, cubrir con agua fría y cocinar por 10 minutos: deben estar un poco blandas, pero no demasiado. Escurrir y reservar. Batir los huevos en un bol junto con 40 gr. de queso parmesano, la leche, más perejil picado, nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Agregar las patatas todavía calientes y mezclar muy suavemente hasta que estén completamente cubiertas, sin romperlas. Volcar todo en un molde desmontable, o una bandeja para hornear, de 22 cm de diámetro forrada con papel pergamino. Nivelar con el fin de acomodar las rodajas todas horizontalmente y espolvorear con el parmesano reservado. Cocinar en un horno precalentado a 180 ° durante 30 minutos, luego dorar durante otros 5 minutos con el grill, antes de retirar del horno. Servir la tortilla de patatas al horno caliente o fría, según el gusto personal.",5db5772d-51b6-4afb-baca-983b773d8508, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pomelo-y-aguacate.html,2 cdas. de mayonesa 1 cdta. de curry 6 pomelos rosados (toronjas) 2 aguacates maduros 1 cabeza de lechuga iceberg Jugo de limón Sal Pimienta negra ," Ensalada de pomelo y aguacate Mezclar la mayonesa con el curry para darle sabor. Si se prefiere se puede preparar la mayonesa en casa. Pelar los pomelos a vivo. Cortar cada aguacate por la mitad, retirar el núcleo y luego cortar cada mitad en varias cuñas. Pelaras suavemente y espolvorear con jugo de limón. Lavar y secar la lechuga, luego cortarla en trozos. Disponer los ingredientes en un fuente grande de servicio, distribuyendo uniformemente. Añadir unos copos de mayonesa, sal y pimienta. Llevar la ensalada de pomelo y aguacate a la mesa con más mayonesa por separado para agregar al gusto.",f4feae0c-58e7-4c44-b9fb-4d00e0b65e80, -https://www.recetas.com/pan-de-naranjas.html,400 gr. de naranjas (con cáscara) 120 gr. de leche 100 gr. de aceite neutro 230 gr. de azúcar granulada 3 huevos 250 gr. de harina 50 gr. de almidón de patata 1 cdta. de polvo de hornear (16 g) 1 pizca de sal Azúcar glas ," Pan de naranjas Lavar, secar y cortar en trozos las naranjas sin pelarlas. Retirar las semillas y colocar los trozos de naranja en una licuadora junto con el aceite y la leche. Procesar o licuar todo. Añadir los huevos, el azúcar y la harina tamizada con el almidón. Mezclar de nuevo, brevemente. Agregue el polvo de hornear y la sal y volver procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Transferir a un molde desmontable de 24 cm de diámetro, untado con mantequilla y enharinado. Hornear en un horno estático, precalentado a 180 ° C, durante unos 50 minutos, comprobando al final la cocción con un palillo. Sacar el pastel, dejarlo entibiar y desmoldar. Transferirlo a una rejilla para pasteles, cubrirlo con un paño limpio y dejar que se enfríe completamente. Decorar el pan de naranja con azúcar impalpable por encima y servir.",6031a687-e92f-4b22-89d3-424cc0558f00, -https://www.recetas.com/verduras-al-horno.html,4 patatas grandes 3 cebollas blancas 3 tomates grandes y carnosos 4 cdas. de miga de pan de días anteriores Orégano Aceite de oliva v. e. Sal ," Verduras al horno Pelar y lavar las patatas. Secarlas y cortarlas en rebanadas de aproximadamente un centímetro de espesor. Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas del mismo grosor. Lavar y cortar los tomates en rodajas. Pincelar una placa redonda con aceite y colocar las verduras en círculos concéntricos alternando rebanadas de papas, cebollas y tomates. Espolvorear con pan rallado y orégano, sazonar con un poco de aceite y sal. Hornear en horno caliente a 170-180 ° durante 30 minutos o hasta que la superficie muestre una corteza ligera. Retirar las verduras del horno, dejar que se asienten durante unos diez minutos y servir inmediatamente.",dcd85f75-82d8-41aa-af02-47ccb40265ff, -https://www.recetas.com/croquetas-de-atun.html,200 gr. de atún en aceite (peso escurrido) 40 gr. de pan de molde 1 vaso de leche 1 huevo 1 cda. de alcaparras saladas 20 gr. de queso rallado 2 cdas. de pan rallado (para empanar) Perejil picado Sal Aceite para freír ," Croquetas de atún Sumergir el pan en la leche. Exprimir muy bien con las manos y ponerlo en un tazón junto con el atún escurrido, las alcaparras desaladas y picadas, el huevo, el queso parmesano, el pan rallado y el perejil. Amasar con las manos hasta obtener una mezcla homogénea que no debería necesitar sal (pero verificar). Dejar reposar durante 15 minutos a temperatura ambiente. Con las manos ligeramente humedecidas, hacer bolitas pequeñas del tamaño deseado y pasarlas una por una por las pan rallado. Acomodarlas en una bandeja cuando estén listas y luego freírlas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Verificar la temperatura correcta del aceite sumergiendo un pedazo de pan: si va al fondo y vuelve a la superficie haciendo muchas burbujas, significa que tiene la temperatura correcta y se puede continuar. Escurrir las croquetas de atún con una espumadera y pasarlas rápidamente sobre papel de cocina para que se sequen del exceso de aceite. Luego servir inmediatamente.",1ff1e36b-ebcf-414c-947b-b87cf6d1ac31, -https://www.recetas.com/patatas-a-la-cerveza.html,600 gr. de patatas 200 gr. de cebollas 50 gr. de tocino en una sola rebanada 350 ml de cerveza rubia 200 ml de nata fresca Sal Pimienta negra ," Patatas a la cerveza Pelar las cebollas y las papas y cortarlas en rodajas finas, con un cuchillo o con la ayuda de una mandolina. Colocarlas en capas alternas en una sartén u olla antiadherente. Cortar la panceta en cubos y distribuirla por encima de las verduras. Salar moderadamente (el tocino ya le da un cierto sabor) y bañar con cerveza y nata. Llevar al fuego la sartén y dejar hervir a fuego moderado. Mientras tanto, encender el horno a 200°. Cuando los líquidos hayan alcanzado el punto de ebullición, transferir todo, muy suavemente a una fuente. Llevar a un horno caliente durante una hora y media o hasta que las papas estén tiernas y se forme una corteza dorada en la superficie. Mientras se está cocinando, mover ocasionalmente con un tenedor o una cuchara, para que siempre estén bien cubiertos por el líquido, que se absorberá durante la cocción. Servir las patatas a la cerveza bien caliente.",26bf40ed-b93d-4783-9bf5-571745f527ba, -https://www.recetas.com/rosca-sin-mantequilla-con-arandanos.html,2 huevos a temperatura ambiente 100 gr. de azúcar 100 gr. de azúcar rubia 100 gr. de yogur natural entero 75 gr. de aceite neutro 200 gr. de harina 1/2 vaina de vainilla 10 gr. de polvo de hornear 150 gr. de arándanos 1 pizca de sal Azúcar glas ," Rosca sin mantequilla con arándanos Batir los huevos junto con las dos clases de azúcar, una pizca de sal y las semillas de vainilla (extraídas de la vaina haciéndole una incisión a lo largo con un cuchillo pequeño). Batir hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Luego agregar el yogur y el aceite, revolviendo con un batidor de mano para incorporarlos perfectamente. Luego agregar la harina, cernida con el polvo para hornear, y mezclar bien. Finalmente incorporar los arándanos, revolviendo suavemente para no romperlos. Verter la mezcla en un molde con aro central de 18 cm de diámetro, previamente engrasado y enharinado. Llevar al horno, precalentado a 180 °, durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el budín salga seco. Retirar el pastel y dejar que se enfríe antes de desmoldarlo. Espolvorear con azúcar glas al gusto antes de servir.",51aebe8c-87a8-43fb-a3e5-f0159911f037, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-manzana.html,3 manzanas golden 200 gr. de harina 1 huevo 1 clara de huevo 10 gr. de polvo de hornear 25 cl de leche 1 cdta. de esencia de vainilla Azúcar Aceite para freír Sal ," Buñuelos de manzana Combinar la harina tamizada con el polvo para hornear, la leche, una cucharada de azúcar, el huevo, la esencia de vainilla, una pizca de sal y una cucharada de aceite y mezclar hasta obtener una masa suave y homogénea; dejar descansar durante unos minutos. Batir la clara de huevo con una pizca de sal y agregarla a la masa. Pelar las manzanas, retirar el núcleo y cortarla en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor. Calentar un poco de aceite en una sartén, sumergir las manzanas una a la vez en la masa y freírlas, 3 a 4 a la vez durante 2-3 minutos, dándoles la vuelta para dorar de ambos lados. Retirar de la fritura y apoyar sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Espolvorear con abundante azúcar glas antes de servir calientes, aunque también son deliciosos incluso fríos.",a870d342-e381-4d59-8689-ac2b7bc43c85, -https://www.recetas.com/arroz-con-curcuma-y-frutos-secos.html,300 gr. de arroz basmati 1 chalota 1 cda. de cúrcuma 400 ml de caldo de verduras 1 cdta. de semillas de comino 1 cdta. de curry 1 cdta. de jengibre fresco rallado 50 gr. de coco rallado 100 gr. de anacardos tostados 35 gr. de pasas 200 gr. de guisantes hervidos 50 gr. de jengibre confitado Menta fresca Mantequilla Aceite Sal Pimienta negra ," Arroz con cúrcuma y frutos secos Derretir la mantequilla en una cacerola antiadherente. Dorar la chalota picada, agregar el arroz y una pizca de sal y dejar saborizar durante unos minutos. Bañar con el caldo de verduras caliente, en el que se habrá disuelto la cúrcuma. Dejar que hierva, bajar el fuego, tapar y cocinar durante 11-13 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar durante unos 10 minutos. Destapar, y separar bien el arroz con un tenedor. En una sartén, calentar dos cucharadas de aceite, agregar el comino, el curry, el jengibre recién rallado, el coco, las pasas hidratadas y exprimidas y los anacardos. Dejar cocinar a fuego lento, revolviendo durante unos minutos. Agregar el arroz, los guisantes ya hervidos, el jengibre confitado y unas cuantas hojas de menta. Revolver bien y dejar reposar durante aproximadamente una hora. Después de este tiempo, transferir el arroz a la cúrcuma y las frutas secas a una fuente de servicio, decorar al gusto con algunas otras hojas de menta, una pizca de pimienta recién molida y servir.",ae3767ce-f62e-49dc-b514-f1550a34be73, -https://www.recetas.com/albondigas-al-horno-f5c.html,100 gr. de pan de molde sin corteza 2 cdas. de leche 500 gr. de carne molida de ternera y cerdo 150 gr. de mortadela en fetas 1/2 diente de ajo 2 cdas. de queso parmesano rallado Perejil Nuez moscada Sal Pimienta ," Albóndigas al horno Colocar el pan en un tazón y mojar con la leche. Cuando esté completamente ablandado, apretarlo bien y reservar. Poner en un tazón grande la carne picada con la mortadela finamente picada con el mixer. Agregar el ajo y el perejil picados, el queso parmesano rallado, una pizca de sal, nuez moscada y pimienta. Trabajar con las manos hasta obtener una mezcla homogénea. Formar las albóndigas del tamaño deseado y colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Sin agregar más condimentos, llevarlas al horno, ya caliente, a 190 grados. Cocinar por 20 minutos, luego dejar dorar por otros 5 minutos debajo de la parrilla. Retirar las albóndigas del horno y servirlas inmediatamente. Consejo: En comparación con las albóndigas fritas, las albóndigas horneadas se deben consumir inmediatamente, sin salsa ni rebozado; al día siguiente, se corre el riesgo de que estén demasiado secas.",b13add8a-6cda-4909-8ec0-b64831d416b8, -https://www.recetas.com/guiso-al-barolo.html,Para el marinado : 1/2 botella de vino Barolo 2 clavos de olor 3-4 granos de pimienta 3 hojas de salvia 1 hoja de laurel 1 ramita de romero Para el guiso : 1.600 gr. de paleta de ternera 2 cebollas 4 tallos de apio 2 zanahorias 2 hojas de laurel 3-4 clavos de olor 2 cdas. de harina 2 vasos de vino Barolo 2 vasos de caldo (carne o verdura) Mantequilla Aceite Sal Pimienta negra ," Guiso al Barolo Preparar la marinada con anticipación. Verter en un tazón el vino, agregar los clavos de olor, los granos de pimienta triturados, la salvia picada, la hoja de laurel picada y el romero. Sumergir la carne cortada en cubos y dejar marinar durante 4 horas. Después de este tiempo, fundir una nuez de mantequilla en una sartén grande y profunda y saltear el apio, las cebollas y las zanahorias bien picadas. Añadir la hoja de laurel y los clavos. En otra sartén, calentar tres cucharadas de aceite y dorar la carne bien escurrida de la marinada y seca. Transferir el guisado a la primera sartén, espolvorearlo con la harina y revolver. Bañar la carne con el vino calentado en un baño María y cocinar por 20 minutos, agregar sal, cubrir y continuar cocinando por aproximadamente 1 hora, humedeciendo, si es necesario, con caldo caliente. Al final de la cocción, agregar un poco de pimienta recién molida, retirar el recipiente del fuego y dejarlo tapado durante 30 minutos. Transferir el estofado al Barolo a una fuente guisera y servir",7b12c100-7a9b-410b-b988-7dee94632a4f, -https://www.recetas.com/pasta-con-gambas-y-calabacines.html,400 gr. de pasta larga (espaguetis o linguini) 24 colas de gambas 2 calabacines 20 gr. de mantequilla 1 vaso pequeño de brandy 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Chile picante al gusto ," Pasta con gambas y calabacines Limpiar los dos calabacines y cortarlos por la mitad a lo largo y luego en rebanadas oblicuas. Rdeservarlos. En una sartén calentar la mantequilla y un poco de aceite y escaldar rápidamennte las gambas ya limpias y peladas. Agregar el Brandy, dejar que se evapore y transferir a un plato. En la misma base de cocción, agregar el ajo y dorar por unos minutos con los calabacines. Agregar sal, pimienta y el chile picante al gusto. Hervir la pasta, escurrir al dente y transferir a la sartén con los calabacines. Agregar las gambas y saltear hasta que el condimento esté perfectamente distribuido. Repartir en platos individuales y servir inmediatamente.",7b6aa730-32bf-4bc6-9599-b27d5156312b, -https://www.recetas.com/cookies-de-canela.html,200 gr. de harina 100 gr. de azúcar moreno 100 gr. de mantequilla 30 gr. de azúcar 5 gr. de canela en polvo 1 pizca de sal 1 cda. de leche 1/2 huevo 1 cdta. de esencia de vainilla 1 cdta. de polvo de hornear ," Cookies de canela Poner la mantequilla blanda en un bol; añadir los dos tipos de azúcar, la canela, la sal, la leche, la esencia y el huevo ligeramente batido; trabajar todo con una batidora durante unos minutos, hasta lograr una mezcla espumosa y suave. Incorporar la harina tamizada con el polvo de hornear, y volcar toda la mezcla sobre una superficie de trabajo. Amasar brevemente con las manos. Dividir la mezcla en dos o tres partes y formar cilindros de 2,5 cm de diámetro. Colocar en el refrigerador durante por lo menos 1 hora. Cortar los cilindros de masa en rodajas de 1 cm de espesor, disponerlas en una bandeja de horno forrada con papel manteca y cocinar en un horno de convección precalentado a 185° C durante unos 10 minutos. Retirar las galletas del horno, dejar enfriar en la misma bandeja, y retirarlas cuando esten frías.",cb13ef08-4fe2-47be-9c8f-2445e0582cbf, -https://www.recetas.com/caponata-de-manzana.html,4 manzanas Smith 2 cebollas blancas 2 tallos de apio 1 cda. de alcaparras en salmuera Aceitunas verdes deshuesadas 2 cdas. de puré de tomates Aceite de oliva v. e. 1 cda. de azúcar 1 pellizco de sal 1 vaso pequeño de vinagre blanco o de manzanas ," Caponata de manzana Cortar finamente las cebollas y ponerlas en una olla con aceite, el apio picado y el tomate. Cocinar con tapa durante 15 minutos y, si es necesario, añadir un poco de agua. Enjuagar las alcaparras de la salmuera, cortar las aceitunas por la mitad, pelar las manzanas y cortarlas en cubos. Combinar todo en la olla con el azúcar y mezclar con el vinagre. Continuar cocinando durante 10 minutos más hasta que todo esté cocido y los sabores integrados.",f66b72af-1f23-432d-8c5c-8dbc3907b962, -https://www.recetas.com/mayonesa-vegana-de-zanahoria.html,250 gr. de zanahorias 200 ml de aceite de oliva v.e. Cúrcuma Pimenton dulce Vinagre Semillas de amapola Sal 1 pepino 4 tomates cereza Menta ," Mayonesa vegana de zanahoria Lavar las zanahorias y cortar los extremos. Pelarlas con un pelador de patatas y luego cortarlas en rodajas de medio centímetro de grosor. Poner las zanahorias en un vaporizador y cocinar por unos minutos, solo el tiempo suficiente para ablandarlas, luego agregar sal y apagar el fuego. poner las zanahorias cocidas dentro de un recipiente de vidrio con la abertura ancha y esperar unos cinco minutos, hasta que pierdan calor. Procesar las zanahorias con un mixer y reducirlas a puré. Añadir el aceite poco a poco. Cuando se obtenga una mayonesa suave y lisa, sazonar con cúrcuma, paprika, una pizca de sal y vinagre de manzana. Verter la mayonesa en bols y espolvorear con semillas de amapola. Decorar con unas rodajas de pepino, un tomate cereza y dos hojas de menta.",1e2bd6c6-b59d-4cbd-9b31-8301ea992307, -https://www.recetas.com/salsa-barbacoa-de-melocotones.html,2 kg. de melocotones 1/2 de taza de jugo de limón 1/2 taza de aceite de maíz 1 cebolla grande picada 6 dientes de ajo sin el centro y cortados en trocitos 1 y 1/2 taza de azúcar rubia 1 taza de vinagre 1/2 taza de whisky 1 taza de salsa Worcestershire 2 cdas. de jengibre rallado 2 cdas. de ají molido Sal y pimienta ," Salsa barbacoa de melocotones Pelar los melocotones, cortarlos en trocitos y agregarles el jugo de limón. Mezclar y reservar. En una cacerola grande, calentar el aceite, cocinar la cebolla hasta que esté transparente, agregar los ajos y cocinar 1'. Incorporar los melocotones, el azúcar, el vinagre y el whisky. Llevar a hervor y luego bajar el fuego. Cocinar destapado durante 30'. Dejar entibiar y pasarlo por una procesadora de mano para que se deshaga y quede como una salsa. Agregarle la salsa Worcestershire, el jengibre, el ají molido, sal y pimienta. Cocinar 10' más y dejar enfriar. Reservar bien tapada en heladera hasta el momento de utilizar.",45e0cc4c-6af2-4243-8d33-4828f77dacf9, -https://www.recetas.com/cebollas-gratinadas.html,4 cebollas blancas 100 gr. de pan rallado Ajo en polvo Perejil Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Agua ," Cebollas gratinadas Pelar las cebollas, cortarlas a la mitad a lo largo de su circunferencia y colocarlas en una fuente para hornear. Cubrir con agua fría y sal al gusto. Poner la fuente sobre la llama y cocinar durante quince minutos. Espolvorear con pimienta y verter un hilo de aceite de oliva virgen extra. Mientras tanto, lavar el perejil y secarlo con papel absorbente, picarlo finamente con un cuchillo afilado. Poner el pan rallado en un tazón, agregar el perejil picado, sal y pimienta. Condimentar con ajo, suavizar con aceite y mezclar. Espolvorear las cebollas con un puñado del pan rallado que, mientras tanto, se habrán tiernizado en la fuente. LLevar la fuente al horno a 200 ° C durante 15-20 minutos y cocinar hasta que las cebollas estén doradas en la superficie.",230061b0-0bc2-43e3-bbcb-858df6301bc4, -https://www.recetas.com/budin-de-leche-de-soja.html,500 ml de leche de soja 100 ml de chocolate negro al 60% 80 gr. de azúcar 40 gr. de almidón de maíz 10 gr. de cacao amargo 1/2 naranja sin tratar Avellanas tostadas ," Budín de leche de soja Calentar 400 ml de leche de soja junto con la ralladura de naranja, sin dejar hervir, luego dejarla reposar durante 10 minutos. Filtrar y reservar. Cortar el chocolate en trozos pequeños. Mezclar con un batidor la bebida restante, junto con el cacao y el almidón, teniendo cuidado de que no se formen grumos. Incorporar a la leche saborizada a la naranja, mezclar y volver a poner todo en una cacerola. Llevar al fuego y cocinar a fuego lento, revolviendo con frecuencia, durante unos minutos o hasta que la mezcla esté más espesa. Apagar el fuego y agregar el chocolate. Revolver hasta que se derrita. Repartir la mezcla en 4 (o más) tazas o copas, nivelando bien la superficie. Dejar que la mezcla descanse a temperatura ambiente para que se enfríe, luego refrigerar durante aproximadamente 2 horas. Servir en tazas pequeñas o copitas o sino, desmoldar en platillos y servir con avellanas tostadas picadas.",d1b281ed-7e04-4246-9558-7893647cfd37, -https://www.recetas.com/pavo-agridulce.html,800 gr. de pavo o pollo 20 ml de aceite de oliva v.e. Harina Sal 40 gr. de azúcar 50 gr. de vinagre de manzana 150 gr. de puré de tomates Tomillo 300 ml de agua ," Pavo agridulce Cortar la pechuga del pavo o pollo en trozos pequeños. Espolvorearlos con harina. Calentar el aceite en una sartén antiadherente y dorar la carne de todos lados; condimentar con sal y apagar. Verter el agua y el azúcar en una cacerola y cocinar por unos minutos hasta que el azúcar se disuelva completamente. Añadir el puré de tomates y el vinagre y volver a poner en la estufa. Cocinar a fuego medio durante 20 minutos. Verter la salsa en la sartén con el pavo, encender el fuego y cocinar durante unos 10 minutos más, antes de servir.",ebb23820-5015-49cf-af94-5556fb0170d8, -https://www.recetas.com/muffins-de-gambas.html,500 gr. de patatas 1 huevo 225 gr. de albahaca 450 gr. de camarones 2 cdas de leche Pan rallado Mantequilla Sal Pimienta 1/2 vaso de vino blanco 6 cdas de aceite de oliva v. e. 1 zanahoria Apio 1/2 cebolla ," Muffins de gambas Limpiar las gambas, poniendo las cabezas y las cáscaras en una cacerola con una cucharada de aceite, la zanahoria, la cebolla y el apio en trozos y los tallos de la albahaca. Agregar 200 ml de agua y llevar a ebullición. Luego filtrar todo. Hervir las patatas y reducirlas a puré. Agregar el caldo filtrado, la leche, la sal, la pimienta, unas cuantas hojas de albahaca picada y las gambas cortadas en trozos pequeños o procesadas, reservando aproximadamente 6 de ellas. Unir el huevo y distribuir la mezcla en moldes para muffins desechables, o los clásicos engrasados y enharinados. Hornear a 180 ° C durante unos 15/20 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Saltear las gambas reservadas con el aceite, en una sartén antiadherente. Diluir con vino blanco. Filtrar la salsa así obtenida -reservando las gambas para decorar- y procesarla junto con la albahaca.",615fcedd-780b-4b1b-9ad1-301de292d79b, -https://www.recetas.com/croquetas-de-zanahoria-sin-coccion.html,150 gr. de anacardos 1 limón 4 zanahorias 1 puñado de semillas de girasol 2 cdas. de tahína 20 gr. de pan rallado 60 gr. de semillas de sésamo blanco y negro Sal y pimienta Aceite de oliva v.e. ," Croquetas de zanahoria sin cocción Enjuagar los anacardos, colocarlos en un recipiente, cubrirlos con agua y dejarlos en remojo durante 4 horas. Después del tiempo necesario, escurrirlos y picar finamente con el mixer. Lavar las zanahorias, retirar los extremos, pelarlas, cortarlas en trozos y reducirlas en tiras muy finas con el cortador de verduras. Ponerlas en un recipiente de vidrio y agregar las semillas de girasol y el jugo del limón exprimido. Sazonar con sal y pimienta. Agregar un poco de aceite y la tahina y procesar. Una vez que se tenga una mezcla fina, hacerla más compacta agregando pan rallado. Amasar la mezcla mezclando con una cuchara. Verter el sésamo blanco y negro en un platillo y mezclarlos. Tomar una pequeña cantidad de mezcla y formar bolas del tamaño de una nuez. Hacerlas rodar por el sésamo, hasta que las semillas se hayan adherido bien. Pinchar las albóndigas en un palillo y servir. Variante: Si se prefiere, reemplazar el sésamo con semillas de amapola o semillas de chia.",64404379-fdfd-4f63-be75-a667230dbd8a, -https://www.recetas.com/noquis-de-garbanzos.html,700 gr. de garbanzos 100 gr. de harina integral o de espelta. Sal ," Ñoquis de garbanzos Pesar los garbanzos ya hervidos y perfectamente escurridos y retirar la piel exterior. Procesarlos con una pizca de sal hasta obtener una mezcla cremosa. Colocar la mezcla sobre una mesada y amasar agregando la harina gradualmente. Se deberá obtener una masa suave y homogénea. Enharinar la mesada, cortar la masa en trozos y fromar cordones con ellos, de los que cortarán los ñoquis. Hervir los ñoquis de garbanzos de a pocos a la vez, en agua hirviendo con sal, escurriéndolos con una espumadera tan pronto como salgan a la superficie. Condimentar a gusto y servir.",55cbfe32-628a-4d86-b443-82beb2a4853c, -https://www.recetas.com/medallones-de-cerdo-con-salsa-de-quesos.html,600 gr. de lomo de cerdo (medallones) 60 gr. de tocino en fetas 30 gr. de mantequilla 1 cda. de aceite de oliva v. e. Salvia Sal y pimienta 100 gr. de nata fresca 50 gr. de leche entera 40 gr. de queso tipo fontina 30 gr. de queso tipo brie ," Medallones de cerdo con salsa de quesos Cortar en 4 partes iguales el lomo de cerdo para obtener 4 medallones (eliminar la punta del extremo más fino). Envolver los bordes de cada medallón con las rebanadas de tocino, haciendo que queden bien adheridos (tomará aproximadamente 1 y media rebanadas para cada medallón) y atar con una cuerda de cocina. Derretir la mantequilla con el aceite en una sartén antiadherente. Colocar los filetes de cerdo en la sartén y cocinar a fuego medio durante 4 minutos. Girar los medallones, agregar algunas hojas de salvia y cocinar por otros 4 minutos. Luego dorar las parte laterales con el tocino durante 4-5 minutos, girando los medallones. Añadir sal y pimienta ligeramente. Retirar los medallones de la sartén y preparar la salsa. Cortar los quesos en cubitos. Verter en una sartén la nata, la leche y el líquido de cocción de la carne filtrada con un colador. Añadir los quesos y derretirlos a fuego medio. Servir los medallones de cerdo cubriéndolos con la salsa de queso.",2a0a2874-fc79-4970-9f80-136b30ded603, -https://www.recetas.com/dados-de-tofu-y-calabacin-con-curcuma.html,250 gr. de tofu natural 1 cebolla roja 2 calabacines largos Ajo en polvo Orégano Cúrcuma Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Dados de tofu y calabacín con cúrcuma Pelar la cebolla roja y picarla en trozos pequeños. Ponerla a rehogar en una sartén con bastante aceite de oliva virgen extra. Cocinar durante cinco minutos. Mientras tanto, lavar los calabacines y quitar los extremos. Cortarlos en cubitos. Añadirlos a la cebolla frita. Enjuagar el tofu. Cortarlo en cubos de aproximadamente un centímetro y medio de espesor. Incorporarlos a la sartén y sazonar con sal y pimienta. Espolvorear con ajo, orégano y cúrcuma. bañar con aceite y elevar la llama al máximo. Cocinar durante 15 minutos. Tan pronto como los calabacines estén casi cocidos, apagar el fuego y dejar reposar durante cinco minutos. Emplatar y servir.",a513f58a-a0ea-4434-9841-47b1fb080e58, -https://www.recetas.com/tarta-de-chocolate-con-con-masa-frola-al-cafe.html,250 ml de leche 200 gr. de chocolate negro 100 gr. de azúcar 45 gr. de almidon de maiz 10 gr. de harina 500 gr. de masa de tarta al café ," Tarta de chocolate con con masa frola al café Picar el chocolate y ponerlo en una cacerola con el azúcar y el almidon de maiz. Llevar a fuego lento y mezclar con un batidor. El chocolate se derretirá y se formará una mezcla que tenderá a desprenderse de la olla. Verter la leche, previamente calentada y revolver. Dejar en el calor hasta que se forme una crema suave, densa y sin grumos. Retirar del fuego y añadir 30 gr. de mantequilla. Estirar la masa y cubrir un molde de 20 cm previamente engrasado y enharinado. Pinchar el fondo con las puntas de un tenedor y luego verter la crema de chocolate en el interior. Estirar la masa restante y con una rueda cortar tiras de pasta para colocar, superpuestas sobre la tarta. Hornear en horno precalentado a 180 ° C durante unos 45 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar completamente.",b8aaf9ef-762b-4889-8f7e-22240fe58b4a, -https://www.recetas.com/torta-tropical-al-te-verde.html,650 gr. de crema de castañas 1 mango 140 gr. de azúcar 120 gr. de nata fresca 120 gr. de quinotos 100 gr. de mantequilla 60 gr. de harina 50 gr. de miel de naranja 40 gr. de harina de almendras 5 gr. e pectina para mermeladas 6 frutas de la pasión 2 huevos Té de matcha en polvo Sal ," Torta tropical al té verde Batir la mantequilla con 80 gr. de azúcar y una pizca de sal, durante 5 a 6 minutos, luego incorporar un huevo a la vez y continuar mezclando con el batidor por otros 5 minutos, hasta que se obtenga un compuesto bien mezclado. Añadir una cucharadita de té matcha y mezclar de nuevo; añadir finalmente la harina y la harina de almendra, revolviendo brevemente. Recubrir el fondo de un molde desmontable (diámetro 20-22 cm) con papel para horno, untar con mantequilla y harina. Llenar con la mezcla y hornear a 160° C durante 25-30 minutos. Dejar que se enfríe. Para la mousse de castañas, batir la nata y mezclarla con la crema de castañas; transferir a una manga de pastelería y dejar que se enfríe en el refrigerador durante 30 minutos. Para la compota tropical, pasar la pulpa de la fruta de la pasión por un colador: se tendrán que obtener unos 80 gr. de jugo. Pelar el mango y cortarlo en rodajas, reservar 2 o 3 rodajas y cortar las otras piezas en trozos pequeños. Lavar los quinotos y cortarlos en rodajas; reservar algunas rebanadas. Agregaer el resto al jugo de maracuyá y a los trozos de mango y cocinar todo en una cacerola a fuego lento durante 25 minutos junto con la miel de naranja, la pectina y 60 gr. de azúcar. Dejar que se enfriar y procesar para obtener una compota. Untar dos tercios de la compota de frutas en la torta y cubrirla con pequeños copos de espuma de castañas; completar con las rodajas de fruta reservadas y copitos de compota. Decorar a gusto con nata batida, hojas de menta, trocitos de almendra y marron glacé picado.",2128fb0c-1956-4e37-9209-c2b59381f83d, -https://www.recetas.com/paquetitos-de-verduras-de-invierno.html,400 gr. de patatas 360 gr. de masa de hojaldre 200 gr. de zanahorias 1 puerro 1 cebolla 80 gr. de queso gruyere 1 huevo Harina Aceite de oliva Sal Pimienta ," Paquetitos de verduras de invierno Cortar las patatas en cubos pequeños y hervirlas durante aproximadamente 6 minutos. Cortar las zanahorias y el puerro en tiras. Saltear la cebolla picada en 3 cucharadas de aceite, luego agregar las zanahorias y el puerro. Cocinar por 5 minutos, luego agregar las patatas escurridas; salpimentar y darle otros 5 minutos de cocción. Estirar la masa sobre una superficie enharinada. Cortar 16 rectángulos (alrededor de 5 × 10 cm). Distribuir sobre la mitad de las piezas, una porción de verduras y el queso cortado en cubos, pincelar los bordes con el huevo, cubrir con las piezas restantes de masa, hacer 5 cortes en diagonal sobre la superficie y pintar con el huevo para que se dore. Hornear a 180 grados durante 15 minutos.",c7d94332-5dfd-4e3e-8c5a-c72754b52c7c, -https://www.recetas.com/alitas-de-pollo-y-patatas-sabrosas.html,Para el empanado: 200 gr. de pan rallado 50 gr. de harina 50 gr. de queso parmesano rallado 2 huevos Perejil picado Aceite de oliva v. e.. Sal fina ," Alitas de pollo y patatas sabrosas Poner la harina en un tazón y enharinar las alitas de pollo de todos lados, retirar el exceso de harina y ponerlas en una bandeja. En otro tazón, poner las migas de pan, el queso parmesano rallado y el perejil picado (reservar un poco para la guarnición final) y mezclar bien. Finalmente, batir los huevos en otro bol. Sumergir las alitas de pollo enharinadas primero en el huevo batido y luego en la mezcla de pan rallado, presionando con las manos para que se adhiera bien. Es importante enharinar la carne primero para evitar que el empanado se desprenda durante la cocción. Una vez que se hayan empanado todas las alitas de pollo, preparar las patatas. Pelar las patatas y cortarlas en cubos regulares. Colocarlas en un bol y sazonar con aceite y sal, luego ponerlas en el tazón con el resto del empanado y mezclar bien. Tomar una placa grande y acomodar las alitas de pollo empanadas, luego incorporar las patatas y acomodarlas uniformemente sobre la superficie. Sazonar con un poco de sal y un hilo generoso de aceite; cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante 40 minutos. Después de este tiempo, encender el grill y continuar cocinando por otros 10 minutos para obtener un empanado crujiente. Una vez cocido, adornar con el perejil restante y servir las alitas de pollo y las patatas bien calientes.",22117557-ab02-4fae-a5bb-4fd401923046, -https://www.recetas.com/pastel-con-frutas-de-invierno.html,Para el relleno: 550 gr. de manzanas 420 gr. peras 250 gr. de ciruelas secas 250 gr. de albaricoques secos 200 gr. de licor al marrasquino 12 bizcochos de soletilla/vainillas Mantequilla para el molde Para la masa: 500 gr. de harina 150 gr. de mantequilla 100 gr. de grasa de cerdo 70 gr. de azúcar 1 cdta. de polvo para hornear Sal ," Pastel con frutas de invierno Preparar la masa brisée con los ingredientes indicados más 100 gramos de agua. Mientras la masa descansa, acomodar en el fondo de un molde para tarta o pastel bien enmantecado, los bizcochos y, sobre éstos distribuir las manzanas y peras cortadas en cuñas; y las ciruelas y albaricoques hidratados en el marrasquino. Estirar la masa de forma que cubra todo el molde; acomodarla sobre las frutas y sellar bien los bordes. Hornear a 200 grados durante 45 minutos. Servir el postre tibio acompañado al gusto con crema chantilly.",a57592c3-5019-4098-a477-c22b46ff0957, -https://www.recetas.com/guisado-de-ternera-con-guisantes.html,800 gr. de carne de res adecuada para guisar 400 gr. de guisantes pelados 30 gr. de apio 30 gr. de zanahorias 65 gr. de cebollas Harina 80 g gr. vino blanco seco 500 gr. de caldo de verduras Sal Pimienta negra Aceite de oliva v. e.. 10 gr. de concentrado triple de tomate ," Guisado de ternera con guisantes Lavar y picar finamente el apio, la zanahoria y la cebolla. Cortar la carne en cubos de 2-3 cm, y verter los trozos en un recipiente con enharinarlos, eliminando el exceso sacudiendo las piezas dentro de un colador. Colocar una cacerola de fondo grueso en la estufa, calentar un poco de aceite y agregar las piezas de carne. Dejar que se doren a fuego alto por unos minutos, revolviendo frecuentemente, de esta manera la superficie se sellará correctamente. Tan pronto como la carne esté dorada, incorporar el vino blanco y dejar que el alcohol se evapore. Bajar un poco la temperatura y agregar los vegetales, dejando saborizar la carne Verter el caldo de vegetales caliente, luego agregar sal y pimienta y el concentrado de tomate. Después de mezclar una vez más, cocinar todo a fuego lento durante unos 85 minutos manteniendo el recipiente cubierto con la tapa. Revolver de vez en cuando para evitar que la carne se pegue al fondo y asegurarse de que el caldo no se haya secado demasiado, en este caso solo agregar un poco más de caldo Al final de la cocción, retirar la tapa y cocinar por otros 5 minutos luego de agregar los guisantes. Servir bien caiente.",d42caf92-5472-4804-9b16-df97da522db9, -https://www.recetas.com/salteado-de-pollo-a-la-cerveza-oscura.html,1 pechuga de pollo grande 2 ramitas de romero Hojas de salvia 1 o 2 hojas de laurel 1 vaso de cerveza negra Harina 2 cdas. de pasta de tomate Aceite Sal Pimienta ," Salteado de pollo a la cerveza oscura Cortar la pechuga de pollo en trozos y colocarla en una fuente de horno junto con las hojas de salvia y laurel, el romero, unos granos de pimienta y un vaso de cerveza negra. Dejar reposar durante 3 horas. Este paso es importante, pero si se tiene poco tiempo, reducir el reposo a 30 minutos, se obtendrá un resultado menos intenso, pero siempre agradable. Escurrir un poco los cubos de pollo y enharinarlos ligeramente. En una cazuela baja y ancha, calentar 3 cucharadas de aceite, añadir los trozos de pollo y dejar cocer durante unos minutos. Añadir dos cucharadas de pasta de tomate diluida en dos cucharadas de agua. Cocinar por 5 minutos, luego espolvorear el pollo con la marinada de cerveza utilizada anteriormente, eliminando previamente las especias. Dejar cocinar durante 30 minutos; sazonar con sal y servir.",fde814a8-6a7f-4f91-9922-0f00f9061861, -https://www.recetas.com/pan-con-nueces.html,300 gr. de harina integral 160 gr. de harina de espelta 40 gr. de harina de trigo sarraceno sin cáscara 100 gr. de nueces 340 c.c de agua tibia 3 g. de levadura seca 10 gr. de sal ," Pan con nueces Pelar y triturar las nueces; reservarlas. Para realizar la masa, poner las tres clases de harina (espelta, integral y de trigo sarraceno) en el bol de la batidora y añadir la levadura seca. Accionar la máquina equipada con el gancho amasador a una velocidad moderada y incorporar el agua. Trabajar todo durante 8-10 minutos hasta que la mezcla esté bien amalgamada; añadir la sal y las nueces. Una vez que los frutos secos y la sal estén bien incorporados detener la máquina y volcar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Ayudándose con las manos hacer pliegues y amasar para dar estructura al pan. Darle forma esférica a la masa y colocarla dentro de un recipiente. Cubrir con papel film y dejar que leve en el horno apagado durante 3 horas. Una vez que la masas haya duplicado su volumen, transferir de nuevo a la tabla de amasar, ligeramente enharinada, y amasar nuevamente haciéndole pliegues. Una vez bien amasado, darle al pan forma alargada, y luego acomodarlo en una bandeja para hornear forrada con papel manteca. Dejar levar durante otra hora a temperatura ambiente, al abrigo de las corrientes. Después de eso, realizar los clásicos cortes sobre la superficie del pan con una cuchilla muy afilada. Precalentar el horno a 240° colocando un recipiente con agua en el fondo; cuando el horno esté caliente colocar el pan en el segundo estante más bajo. Hornear durante 20 minutos, luego bajar la temperatura a 220 grados y hornear por otros 20 minutos. Una vez cocido, dejar enfriar el pan de nueces antes de cortar y servir. Conservación: El pan de nueces se puede mantener en una bolsa de plástico o de papel durante aproximadamente 2 días. Si se prefiere, una vez cocido se puede congelar, incluso en rodajas para descongelar sólo lo que se vaya a comer. Para conseguir un pan diferente se pueden utilizar aceitunas o avellanas en lugar de nueces.",be632e92-cc4f-48de-b92e-62aedb603045, -https://www.recetas.com/caldo-de-verduras.html,2 lt. de agua 150 gr. de apio 200 gr. de zanahorias 200 gr. de cebolla 150 gr. de tomates en rama Pimienta negra en granos Sal ," Caldo de verduras Lavar y limpiar las verduras. Pelar la zanahoria y cortarla en rodajas gruesas; retirar la parte final y las hojas del apio, luego dividir cada tallo en 2 o 3 partes. Cortar el tomate por la mitad y finalmente pelar la cebolla y cortarla también por la mitad. Colocar la cebolla en una sarten antiadherente sin agregar grasa, y dejarla sudar durante 4-5 minutos a fuego alto: girar las mitades de vez en cuando para evitar que se quemen. Luego poner todos los ingredientes en una olla grande Agregar la pimienta negra en grano y cubrir con 2 litros de agua fría. Encender la llama y llevar a hervor, luego bajar ligeramente el fuego y dejar cocinar a fuego lento durante una hora. Al final de la cocción agregar sal y filtrar para retirar las verduras. El caldo de verduras ya está listo, si se prefiere, se lo puede estirar con más agua o usarlo inmediatamente. Conservación: Puede mantenerse el caldo de vegetales, libre de vegetales, en el refrigerador por una semana o puede congelarse en cubeteras para hielo, para usar un cubo o más cuando sea necesario. Consejo: Se puede enriquecer el caldo con las verduras preferidas, pero también se puede agregar cáscara de jengibre o cítricos para darle una nota aromática!",c26e9f47-a3cd-4357-9828-4142ec86ab83, -https://www.recetas.com/pancitos-tiernos.html,400 gr. de harina 130 gr. de agua a temperatura ambiente 120 gr. de leche entera a temperatura ambiente 10 gr. de levadura de cerveza fresca 80 gr. de aceite de oliva v. e. 1 cda. de azúcar 7 gr. de sal fina ," Pancitos tiernos Verter la harina en el recipiente de una planetaria, agregar la levadura desmenuzada y un poco de agua. Accionar la máquina y agregar gradualmente agua y leche, poco a poco, alternándolas. Una vez que la harina haya absorbido los líquidos, reemplazar el batidor con el gancho y continuar amasando agregando el azúcar, sal y aceite de oliva. Amasar hasta que la mezcla se haya armado y se separe de las paredes. Transferir la masa a una tabla o mesada, dejarla reposar debajo de un tazón durante 10 minutos. Luego formar un pan liso con las manos, y transferirlo a un tazón grande,bcubrir con un paño y dejar reposar durante 3 horas a temperatura ambiente. Después de 3 horas, cubrir el recipiente con papel film y dejarlo en la nevera durante 10 horas. Recuperar la masa ya fermentada y dejar que alcance temperatura ambiente durante aproximadamente media hora. Dividir la masa en 8 trozos de aproximadamente 90 gr. Trabajar cada pieza para darle una forma redondeada y dejar reposar durante 5 minutos. Pasar cada pieza por harina y estirarla con un rodillo para obtener discos de 1 o 2 cm de alto y de aproximadamente 6-7 cm de diámetro. Pincelar con aceite una bandeja de horno, distribuir bien separados los discos y verter sobre cada uno de ellos un poco de aceite, dejar reposar durante una hora más. Luego pinchar la masa con las yemas de los dedos y sazonar con sal entrefina o en escamas. Cocinar los pancitos en un horno precalentado a 220 ° durante 12-13 minutos en el estante intermedio. Una vez listo y dorados en la superficie, retirarlos del horno y dejarlos enfriar en una rejilla de alambre. Conservación: Los pancitos se pueden guardar durante un par de días en una bolsa de papel. Se pueden congelar después de cocinarlos, aún tibios.",81eee5c8-f01d-4229-b270-41b1d8bdc986, -https://www.recetas.com/bifecitos-de-ternera.html,600 gr. de carne en rebanadas finas 400 gr. de pulpa de tomate 1 dl de vino tinto 2 dientes de ajo Harina Aceite Sal Pimienta 12 aceitunas negras descarozadas 2 cdas. de perejil picado ," Bifecitos de ternera En una sartén grande calentar cuatro cucharadas de aceite, colocar las rebanadas de carne ligeramente enharinadas, dejarlas dorar 2 minutos por ambos lados, bañar con el vino y dejar que se evapore el alcohol. Agregar los dientes de ajo sin pelar, la pulpa de tomate, la sal y la pimienta y continuar cocinando durante unos 15 minutos. Retirar del fuego, eliminar los dientes de ajo, agregar las aceitunas y el perejil y revolver. Servir la carne bien caliente con su salsa.",2a99a7bc-a1cf-407b-87a3-6f70ad25f475, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-pizzaiola-3ov.html,2 mozzarellas Pan rallado y queso parmesano para empanar 8 rebanadas de pechuga de pollo 2 huevos 300 ml de salsa de tomate Cáscara rallada de 1 limón 1 diente de ajo 2 tomates rojos Albahaca fresca Orégano seco Chile seco al gusto Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Pollo a la pizzaiola Cortar las mozzarellas en rebanadas y sazonar con aceite, sal, pimienta, orégano y, si se desea, una pizca de chile seco. Dejarlas reposar durante todo el proceso de la receta. En un plato hondo, mezclar el pan rallado con el queso parmesano rallado y la ralladura de limón. Romper los huevos en un bol y mezclarlos con un tenedor. Luego pasar las rodajas de pechuga de pollo primero por el huevo y luego por el pan rallado previamente preparado. Se deben empanar de manera uniforme. Calentar el aceite en una cacerola poco profunda que pueda ir al horno y cocinar el pollo rebozado. Girarlo una o dos veces y cuando esté dorado por ambos lados, y cocinados internamente, retirarlos de la sartén. Agregar el diente de ajo cortado por la mitad a la base de cocción y dejar que dé sabor. Agregar la salsa de tomate, el orégano y un poco de albahaca, cubrir y cocinar a fuego medio-bajo hasta que la salsa se espese. Colocar las rebanadas de pollo sobre la salsa, cubrir cada una con una rebanada de mozzarella y una de tomate y llevar al horno precalentado a 180 grados durante 5 a 8 minutos o hasta que la mozzarella se haya derretido. Retirar el pollo a la pizzaiola del horno y servir inmediatamente con albahaca fresca y orégano.",3cd7e5a5-0efc-419b-8682-5c1e18e96a05, -https://www.recetas.com/tarta-de-verduras.html,1 disco de masa de hojaldre de unos 300 gr. 2 calabacines 4 patatas 1 cebolla grande 4 huevos 100 gr. de jamón cocido ahumado 30 gr. de queso rallado Albahaca Cebollino Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Tarta de verduras Cortar los calabacines en juliana, salarlos ligeramente y dejarlos escurrir en un colador. Pelar las patatas, lavarlas y secarlas, cortarlas también en juliana y dorarlas en una sartén con dos cucharadas de aceite caliente. Cocinar las patatas durante unos 15 minutos. Retíralas del fuego y dejar escurrir sobre papel absorbente. En la misma sartén, colocar la juliana de calabacín bien secada con un paño de cocina; cocinarlos a fuego alto, girándolos con frecuencia, durante 15 minutos. En una sartén, calentar dos cucharadas de aceite y sudar la cebolla finamente picada; cuando esté transparente, salar y retirar del fuego. Colocar las patatas y el calabacín con las cebollas en un tazón, mezclar bien con los huevos batidos, el jamón picado, el queso rallado, la albahaca y el cebollino picados. Salpimentar. Pincelar un molde para tarta con aceite y colocar la masa de hojaldre sobre él. Extender el relleno preparado y hornear en un horno caliente a 200 grados durante unos 25 minutos. Retirar, dejar reposar la tarta de verduras durante unos diez minutos y servir.",62132509-2846-4e82-a236-4409d701399b, -https://www.recetas.com/budin-de-naranja.html,2 huevos a temperatura ambiente 170 gr. de azúcar 160 ml de zumo de naranja 80 ml de aceite neutro 210 gr. de harina 50 gr. de almidón de patata 16 gr. de polvo de hornear 1 pizca de canela 2 naranjas rojas ," Budín de naranja Batir los huevos con azúcar y la canela hasta obtener una mezcla espumosa. Añadir la cáscara de 1 naranja finamente rallada y mezclar. Luego agregar el aceite y el jugo de naranja, filtrado a través de un colador, teniendo cuidado de incorporarlos bien. Continuar con la harina tamizada junto con el almidón y el polvo de hornear. Verter la mitad de la mezcla en un molde para budín de 25x11 cm. enmantequillado y enharinado. Colocar 4 o 5 medias rodajas delgadas de naranja y cubrir con la masa restante; acomodar las otras medias rodajas de naranja restantes. Llevar a un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 45 minutos. Al final de la cocción, hacer la ""prueba de palillo"" para asegurarse de que el postre esté listo. Retirar el budín de naranja y dejar que se enfríe completamente antes de desmoldarlo y servir.",72fc263c-7593-44b3-bf35-b26f1820a23d, -https://www.recetas.com/pez-espada-a-la-siciliana.html,4 rebanadas de pez espada u otro pescado de consistencia firme 1 cebolla blanca 250 gr. de tomates cereza 2 cdas. de aceitunas deshuesadas 1 cda. de alcaparras desaladas Orégano seco 1/2 vaso de vino blanco Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Pez espada a la siciliana Cortar la cebolla y rehogarla en una cacerola con 2-3 cucharadas de aceite. Cuando se haya vuelto transparente, agregar los tomates cortados a la mitad, las aceitunas y las alcaparras. Continuar cocinando durante 5 minutos a fuego alto. Añadir el pez espada después de lavarlo y secarlo con papel de cocina. Espolvorear con orégano, sal y pimienta. Dorar durante unos minutos, luego incorporar el vino blanco. Girar las rebanadas de pez espada con mucha suavidad y continuar cocinando durante otros 2-3 minutos. Servir bien caliente acompañado con patatas al vapor.",5b89cb78-6a2a-4fa4-9e08-0113daee5e56, -https://www.recetas.com/tarta-de-tiramisu.html,Para el relleno : 250 ml de nata fresca 120 gr. de azúcar glas 300 gr. de queso mascarpone 1/2 vaina de vainilla 2 tazas de café moca Cacao amargo en polvo Para la base : 2 huevos a temperatura ambiente 90 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla derretida 1/2 vaina de vainilla 200 gr. de harina 16 gr. de polvo de hornear ," Tarta de tiramisú Preparar la base batiendo en un bol, con una batidora eléctrica, los huevos con el azúcar. Cuando se haya obtenido una mezcla ligera y esponjosa, agregar la mantequilla derretida y a temperatura ambiente, junto con las semillas de vainilla; continuare trabajando hasta que todo esté perfectamente amalgamado. Agregar la harina tamizada junto con el polvo de hornear y continuar trabajando a una velocidad menor. Cuando se haya obtenido una mezcla suave y homogénea, transferfirla a un molde antiadherente de 28 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Nivelar bien con la parte posterior de una cuchara y cocinar en un horno precalentado a 180 grados durante 15-20 minutos. Verificar la cocción con un palillo, luego retirar del horno y dejar enfriar completamente. Mientras tanto, preparar el relleno. En un tazón, batir la nata con la mitad del azúcar glas y llevarla al refrigerador. En un segundo tazón, formar la crema con una batidora eléctrica, integrando el mascarpone junto con las semillas de vainilla y el resto de azúcar glas. Incorporar la nataa batida, revolviendo suavemente de abajo hacia arriba para mezclar bien los dos compuestos. Acomodar la base de la tarta en un plato para servir y pincelar con el café moca. Transferir la mezcla de mascarpone a una manga pastelera con una boquilla lisa de 15 mm y formar pequeños copos en la base hasta cubrirla completamente. Espolvorear con cacao amargo y reservar la tarta de tiramisú en el refrigerador hasta el momento de servir.",526577ca-628b-4f36-a164-ef5193d78c95, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-arroz.html,500 gr. de arroz carnaroli 1/2 lt. de leche 6 cdas. de azúcar glas 1 limón 70 gr. de pasas 3 huevos 2 yemas de huevo 3 cdas. de harina 1 cdta. de polvo de hornear Aceite para freír Azúcar glas para espolvorear ," Buñuelos de arroz Poner una olla en la estufa con medio litro de agua fría, la leche, azúcar, arroz y limón cortado en rodajas. Cocinar durante unos veinte minutos a fuego moderado, revolviendo constantemente. Justo antes de retirar del fuego, agregar las pasas que se habrán dejado ablandar en agua tibia durante unos diez minutos. Retirar del fuego, transferir a un recipiente, dejar enfriar y retirar las rodajas de limón. Agregar entonces la harina, los tres huevos enteros, las dos yemas y una cdta. de polvo de hornear. Incorporar ek arroz frío y mezclar todo con cuidado. Si la mezcla quedara demasiado líquida, agregar más harina. Freír la mezcla por cucharadas, en una sartén grande con abundante aceite caliente. Los buñuelos deben flotar en el aceite; si se hunden, significa que la temperatura aún está demasiado baja. Cuando estén dorados, retirarlos con una espumadera o colador, colocarlos sobre papel de cocina absorbente para que se sequen bien. Espolvorear los buñuelos de arroz con azúcar glas y servir calientes o tibios.",ef3781b3-3e8b-4d9f-90f6-3fab47ba3282, -https://www.recetas.com/ensalada-mixta-con-salsa-picante.html,250 gr. de hojas verdes de temporada 250 gr. de patatas nuevas 200 gr. de zanahorias baby 200 gr. de espárragos Salsa Tabasco Jugo de limon Aceite de oliva virgen extra Sal ," Ensalada mixta con salsa picante Hervir las patatas, escurrirlas al dente, dejarlas enfriar y luego cortarlas en rodajas. Pelar y despuntar las zanahorias, luego cortarlas en rodajas finas. Pelar y hervir los espárragos; lavar las hojas verdes varias veces, escurrirlas bien y luego ponerlas en una ensaladera. Agregar las rodajas de patata y de zanahoria; sazonar con una salsa obtenida procesando los espárragos hervidos, unos 60 gr. de aceite, jugo de limón, unas gotas de Tabasco y una pizca de sal. Sazonar la ensalada al llevar a la mesa.",b0a8b2ca-c936-4ff1-b78b-63ba70b61bcd, -https://www.recetas.com/flan-con-frutas.html,Para la salsa : 100 gr. de frambuesas o frutillas 80 gr. de azúcar Para el flan : 600 gr. de leche 200 gr. de nata 170 gr. de azúcar granulada 5 huevos y 5 yemas de huevo Esencia de vainilla 1 kiwi 1 plátano 1 manzana 1 higo 1 melocotón 2 albaricoques Azúcar Limón ," Flan con frutas Batir los huevos junto con las yemas, el azúcar y esencia de vainilla a gusto. Incorporar en forma de hilo la leche calentada junto con la nata. Poner la mezcla en un molde anular de 24 cm de diámetro, luego cocinar a baño maría en el horno precalentado a 190 ° durante unos 50 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar, luego, sin desmoldar, llevar al refrigerador por al menos 6 horas. Al momento de servir, preparar una ensalada de fruta cortando en cubitos el kiwi, el plátano, los albaricoques, la manzana y medio melocotón. Espolvorear con 2 cucharadas de azúcar y jugo de limón. Cortar el higo y la mitad de los melocotones restantes en rodajas. Procesar las frambuesas o frutillas junto con el azúcar. Desmoldar el anillo en una fuente adecuada; poner en el centro la ensalada de frutas escurrida del jugo, adorne con las rodajas de melocotón e higo, y servir con la salsa de frambuesas, por separado.",876a025c-1fe7-4954-bd26-db020903a69e, -https://www.recetas.com/arroz-al-curry-con-gambas.html,320 gr. de arroz 350 gr. de gambas 1 cebolla y 1/4 450 ml de caldo 70 gr. de mantequilla 2 cdas. de curry Harina Sal Pimienta ," Arroz al curry con gambas Derretir 40 gramos de mantequilla en una sartén y saltear una cebolla cortada en rodajas. Cuando esté transparente, verter el arroz y mezclar bien para distribuir el condimento de manera uniforme. Luego agregar el caldo hirviendo, tapar y mantener en horno precalentado a 220 ° durante 15-17 minutos. Mientras tanto, limpiar las gambas, retirar el hilo negro de la parte posterior y hervir durante dos minutos en agua hirviendo. Preparar la salsa de curry. Picar la cebolla restante, dejar que sude durante cinco minutos en una sartén con la mantequilla, espolvorear con una cucharada de harina, revolver y agregar el curry diluido en un poco de agua caliente. Cocinar a fuego lento durante media hora, agregando más agua a medida que se absorba. Salpimentar Retirar el arroz del horno, colocarlo en un molde anillado con mantequilla y golpear la parte inferior contra la mesa para eliminar los vacíos de aire. Voltear el molde sobre el plato de servir, en modo de obtener una ""rosquilla"" de arroz. Colocar las gambas en el centro y cubrir con la salsa picante y pimienta molida. Servir de inmediato.",76316887-2f15-4293-99db-b52c54270fed, -https://www.recetas.com/crema-de-mejillones-al-curry.html,1.5 kg de mejillones ata 1 vaso de vino blanco 100 ml de nata 50 gr. de mantequilla 1 diente de ajo 1 chalota 1 cda. de curry en polvo Aceite de oliva virgen extra Perejil fresco ," Crema de mejillones al curry Raspar las valvas de los mejillones y lavarlas muy bien. En una sartén antiadherente muy grande colocar los mejillones con un diente de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra. Tapar y cocinar hasta que los mejillones se abran. Una vez que los mejillones estén abiertos, sacarlos de la sartén, descartar los que no se hayan abierto y también todas las conchas vacías. En otra sartén verter la nata, la mantequilla, el curry y el vino; dejar que la salsa se reduzca sobre el calor. Cuandarue y ajustar de sal y pimienta. En tazones individuales verter dos o tres cucharadas de salsa de curry, luego distribuir los mejillones. Adornar con perejil fresco y sazonar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pimienta recién molida.",27ca443c-6b1c-4c59-ab43-d2108ffe7f42, -https://www.recetas.com/guiso-de-seitan-con-guisantes.html,"400 gr. de seitán 200 gr. de guisantes 1 lata de tomates 50 gr. en total de zanahorias, apio y cebolla picados 2 cdas. de aceite 1/2 vaso de vino blanco seco Especias para carne Sal "," Guiso de seitán con guisantes Cortar el seitán en cubos pequeños. En una sartén grande, saltear en el aceite las zanahorias, el apio y la cebolla picados, luego agregar el seitán y dejar por unos momentos que tome sabor. Añadir el vino blanco y, cuando ya no se sienta el olor del alcohol, agrega los tomates. Triturar con un tenedor y sazonar con especias y una pizca de sal. Cuando la salsa haya tomado calor, agregar los guisantes congelados. Tapar y cocinar unos 15 minutos, luego retirar la tapa y continar la cocción por otros 15 minutos. El guiso vegano estará listo cuando la salsa se haya reducido. Servir el guiso de seitán con un puré de patata o polenta caseros, perfectos para disfrutar la salsa.",7bb4a0ae-b574-4be3-9e41-3d8c6f3bf36f, -https://www.recetas.com/muffins-de-coco-yc7.html,125 gr. de harina 70 gr. de harina de coco 1 cdta. de polvo de hornear 50 gr. de azúcar 1 pizca de sal 1 huevo 50 gr. de mantequilla 125 gr. de yogurt ," Muffins de coco Tamizar la harina con un tamiz de malla fina y colocarla en un recipiente. Añadir el polvo de hornear tamizado, y la sal. Agregar la harina de coco y mezclar con una cuchara o una cuchara de madera. Derretir la mantequilla, cortada en cubos, en una cacerola a fuego lento. No cocinarla, solo debe hacerse líquida. Apagar el fuego y dejarla enfriar. En otro bol batir el huevo, la mantequilla derretida y fría, el azúcar y la leche, luego mezclar todo. Verter la harina con el resto de los ingredientes en polvo en el recipiente con el huevo y la mantequilla y mezclar bien pero brevemente sin revolver demasiado. Verter la mezcla, que debe quedar densa y lisa, en los pirotines o moldes apropiados llenándolos sólo a 2/3. Llevar a un horno precalentado a 180 ° C y cocinar por unos 20 minutos. Una vez que estén listos, dejarlos enfriar, luego rociarlos como se desee con azúcar granulada. Alternativamente, se pueden decorar los muffins con una capa de miel y harina de coco o con chocolate negro derretido en un baño María y verter sobre su superficie. Nota: El yogur puede reemplazarse con leche o con ricotta.",f970a9fb-09be-4a96-afd0-c5ba117fc300, -https://www.recetas.com/flan-al-baileys.html,480 gr. de nata 490 gr. de leche entera 12 yemas de huevo 100 gr. de azúcar 6 gr. de fécula de maíz 1 pizca de nuez moscada 1 cdta. de extracto de vainilla 50 ml de licor Baileys ," Flan al Baileys Verter la leche y la nata en una cacerola, agregar la vainilla, mezclar y llevar al fuego, dejar que se caliente, apagar el fuego y dejar que se enfríe durante al menos 10 minutos. Por separado, trabajar las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla esté ligera y espumosa. Agregar la leche ya fría en forma de hilo a las yemas batidas y revolver. Agregar la fécula de maíz y la nuez moscada, luego revolver nuevamente de abajo hacia arriba, teniendo cuidado de no bajar la mezcla. Aromatizar la crema agregando el licor Baileys y verter todo en un molde para flan adecuado para hornear. Colocar el molde dentro de un recipiente para hornear más grande y agregar un poco de agua caliente para cocinar a baño María. Hornear en un horno precalentado a 160 ° C durante una hora o hasta que la crema esté firme. Cuando esté cocido, retirar el flan y dejar que se enfríe. Antes de servir, decorar la superficie con un poco de caramelo.",7078d5e4-bbf2-4f7e-b782-ccff42f3b7b6, -https://www.recetas.com/noquis-sin-patatas.html,400 gr. de harina Alrededor de 400 ml de agua ," Ñoquis sin patatas Llevar a ebullición el agua en una olla antiadherente. Verter la harina en forma de lluvia y dar vueltas rápidamente con un batidor para no formar grumos. Tan pronto como la mezcla se desprenda de las paredes, transferirla a una superficie de trabajo enharinada y trabajarla para obtener una mezcla homogénea; dejar reposar durante 10 minutos. Cortar en trozos formando cordones que se cortarán en piezas de unos 2 cm. Pasar cada pieza de masa por la herramienta especial para marcar los ñoquis o por las puntas de un tenedor para obtener las ranuras características. Probar estos ñoquis con una salsa de champiñones y jamón",a8780121-71f5-41fc-b784-280ae0ea846f, -https://www.recetas.com/tortilla-de-zanahorias-ralladas-y-brocoli.html,6 huevos 1 chalota 150 gr. de brócoli 2 zanahorias 30 gr. de mantequilla 3 cdas. de queso parmesano 3 cdas. de leche Sal Pimienta ," Tortilla de zanahorias ralladas y brócoli Cortar todas las flores de brócoli, enjuagarlas con agua corriente y luego hervir durante 10-12 minutos en agua ligeramente salada, retirar el brócoli con un colador y reservarlo. Pelar las zanahorias, lavar y rallar finamente. Tomar una sartén, calentar y derretir la mantequilla a fuego lento. Saltear ligeramente la chalota pelada y picada y agregar las zanahorias; cocinar a fuego alto durante 2-3 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar. Cascar los huevos dentro de un tazón grande, agregar las zanahorias y las florecillas de brócoli. Mezclar bien y luego agregar la leche y el queso parmesano. Sazonar con sal y pimienta y verter la mezcla en una placa o molde forrado con papel pergamino. Hornear en horno precalentado a 180 ° C y cocinar durante 20 minutos. Cuando esté cocida, retirar la tortilla del horno y servir.",3fe830ad-06cf-41cc-808d-39217c777919, -https://www.recetas.com/chutney-de-calabaza-y-cebolla-con-jengibre-y-pasas.html,500 gr. de pulpa de calabaza 80 gr. de mantequilla 60 gr. de pasas 1 cebolla 4 cdas. de azúcar moreno 1 cdta. de cúrcuma 2 dl. de vinagre blanco Sal Pimienta Jengibre ," Chutney de calabaza y cebolla con jengibre y pasas Cortar la calabaza en cubos de aproximadamente 1,5 cm. Pelar la cebolla y picarla en trozos pequeños. Derretir la mantequilla en una sartén antiadherente y dorar la cebolla y la calabaza durante 3-4 minutos. Espolvorear con azúcar morena y cúrcuma, mezclar con una cuchara de madera y bañar con el vinagre. Combinar el jengibre rallado, las pasas, la sal y la pimienta. Cubrir la cacerola a los dos tercios y cocinar a fuego medio durante 12-15 minutos, revolviendo ocasionalmente. Cuando la calabaza esté tierna añadir sal si es necesario, retirar del fuego y servir el chutney caliente o a temperatura ambiente como acompañamiento de una variedad de quesos de cabra. También se puede transferir, todavía caliente, a un frasco de vidrio y mantenerlo en la nevera durante 5 a 6 días.",8a544a51-3b4b-4cc3-ba25-c8fd793b71c1, -https://www.recetas.com/sorbete-de-sandia.html,1/2 kg de pulpa de sandía (peso limpio sin cáscara y sin semillas) Jugo de medio limón 100 gr. de azúcar glass ," Sorbete de sandía Cortar la sandía en trozos, luego procesarla. Verter el azúcar en una cacerola, agregar la sandia procesada, poner al fuego y llevar a ebullición Cocinar a fuego lento durante 6/7 minutos, haciendo que la mezcla espese. Cuando la mezcla esté tibia, agregar el jugo de limón filtrado. Dejar que se enfríe completamente, verterlo en un recipiente alargado y bajo de cierre hermético y colocarlo en el freezer durante doce horas. Retirar el sorbete del freezer, cortarlo en pedazos y licuarlo (usando una licuadora o un mixer resistente). Verterlo en un recipiente, siempre con cierre hermético pero con una forma similar a la de las cubetas de helado, llevarlo nuevamente al freezer durante al menos otras tres horas. Variantes: Para darle un toque exótico al sorbete de sandía, tomar un trozo de jengibre fresco de unos 10 cm de largo, pelarlo y cortarlo finamente, luego exprimirlo con un paño limpio y añadir el jugo obtenido al sorbete antes de colocarlo en el congelador. Con el sorbete de sandía también se pueden preparar cócteles frescos de verano, simplemente verterlo en vasos altos y estrechos, y completarlo con un poco de licor, se recomiendan vodka o ron; mezclar y servir con un sorbete.",101aa834-9eac-43bb-ba5d-f7ef54ba8120, -https://www.recetas.com/ensalada-de-naranja-y-nuez.html,"4/6 naranjas dependiendo del tamaño Nueces peladas Sal y pimienta 1 o 2 hinojos, según el tamaño Aceite de oliva v. e. "," Ensalada de naranja y nuez Limpiar los hinojos, lavarlos y cortarlos muy finos con la mandolina; distribuirlos uniformemente sobre un plato para servir, o en cuatro platos individuales. Pelar las naranjas a vivo después de haberlas lavado y secado. Cortarlas también con un cuchillo afilado. Distribuirlas encima del hinojo. Picar las nueces y espolvorearlas sobre las naranjas. Sazonar con aceite, sal y pimienta; servir inmediatamente, de lo contrario las vitaminas de las naranjas se deterioran. Consejo: Se puede enriquecer la ensalada con un puñado de sultanas.",e20676bd-f828-41a9-8e92-25512db335c8, -https://www.recetas.com/tarta-diabla.html,1 disco de masa de hojaldre 50 gr. de salame picante feteado 2 cdas. de aceitunas negras deshuesadas 2 chiles frescos 1 ramita de tomillo 100 gr. de mozzarella ahumado feteada Aceite de oliva Pimienta negra 2 cdas. de tomates secos 2 cdas. de leche para pincelar ," Tarta diabla Cubrir con la masa un molde para hornear de 24 cm. de diámetro. Pinchar la pbzse con la ayuda de un tenedor y hacer una primera capa con rodajas de mozzarella ahumada. Hacer una segunda capa colocando las rodajas de salame picante en toda la superficie. Agregar las aceitunas, los tomates secos y los chiles previamente picados. Decore con un poco de pimienta negra, una pizca de aceite de oliva y tomillo fresco. Pincelar los bordes de la torta con leche. Cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante 20/25 minutos. Servir la tarta recién salido del horno.",83b28614-9e0e-402e-8299-57b88a2c4c9d, -https://www.recetas.com/escalopes-de-pollo-con-garbanzos-y-setas.html,500 gr. de pechuga de pollo 500 gr. de setas 300 gr. de garbanzos enlatados 50 gr. de harina de garbanzos 40 gr. de mantequilla clarificada 1 chalota 2 ramitas de mejorana Pimienta negra Sal ," Escalopes de pollo con garbanzos y setas Limpiar las setas, quitando la parte terrosa del tallo y raspándola con un cuchillo pequeño; enjuagar rápidamente con agua corriente, secarlas con papel de cocina y cortarlas en rodajas de aproximadamente 1/2 cm de espesor. Pelar la chalota y picarla finamente, sudarla en una sartén con la mitad de la mantequilla y un cucharón de agua, agregar las setas y una pizca de sal y cocinar a fuego alto durante 10 minutos. Agregar los garbanzos, sal y las hojas de mejorana; mezclar y apagar. Golpear las rebanadas de pechuga de pollo entre 2 hojas de papel pergamino, cortarlas en escalopes, pasasrlos por harina de garbanzos y cocinarlas en una sartén antiadherente con la mantequilla restante y una pizca de sal durante 6-7 minutos, dándoles vuelta en la mitad de la cocción. Transferir a la sartén con las setas y los garbanzos, poner a fuego bajo durante unos minutos, condimentar con pimienta y servir.",37bb7213-57c6-4464-b3a3-7be05400aa53, -https://www.recetas.com/remolachas-agridulces.html,3 cdas. de vinagre de manzana 4 remolachas rojas 1 cebolla 1 planta de lechuga 1 manzana Arándanos 2 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal 2 cdas. de azúcar ," Remolachas agridulces Pelar las remolachas, cortarlas en rebanadas gruesas, luego en trozos irregulares. Lavar la lechuga y cortarla. Limpiar la cebolla y cortarla en rodajas finas. Lavar la manzana, dividirla en cuartos, retirar el núcleo y cortarla en cubos. Calentar el aceite en una cacerola manteniendo la llama baja, agregar los arándanos, el vinagre, el azúcar y una pizca de sal. Mezclar suavemente la salsa y cocinar a fuego lento durante unos 3 minutos. Mezclar con las remolachas la manzana cortada en cubitos y la cebolla y sazonar con la salsa agridulce. Disponer las remolachas sazonadas sobre las hojas de lechuga y servir.",4891712d-aaac-4b3e-8580-8aa91c495734, -https://www.recetas.com/quiche-de-guisantes-con-tocino.html,100 gr. de tocino 200 ml de nata fresca 2 huevos Nuez moscada Sal Pimienta 1 disco de masa brisée 200 gr. de guisantes 100 gr. de ricotta 20 hojas de albahaca ," Quiche de guisantes con tocino Blanquear los guisantes por un minuto. Escurrir bien y pasarlos bajo agua fría para detener la cocción. Lavar la albahaca, secar y reservar la mitad. La mitad restante procesarla con la ricotta. En un tazón mezclar la nata con los huevos en un tazón, incorporándolos bien a la mezcla de ricotta hasta que se absorban completamente. Luego sazonar con sal, pimienta y nuez moscada a voluntad. Forrar un molde para tarta (24 cm de diámetro) con la masa brisée, recordando de enmantequillar bien el molde. Pinchar la base de la quiche ayudándose con un tenedor y verter los guisantes dentro. Completar la quiche vertiendo la mezcla de huevo previamente preparada y hornear todo a 180 grados durante aproximadamente media hora. Mientras tanto, dorar el tocino en una sartén antiadherente hasta que quede crujiente. Finalmente, una vez que se retire la quiche del horno, dejar que se enfríe y decorar con el tocino y las hojas de albahaca reservadas.",4740540c-0454-45d9-a19d-ffbdf394a82b, -https://www.recetas.com/pan-con-aceitunas.html,600 gr. de harina 15 gr. de levadura de cerveza 1 cdta. de azúcar 400 gr. de aceitunas negras Tomillo Sal Aceite de oliva v. e. ," Pan con aceitunas Entibiar 2 dl de agua, agregar la levadura y la mitad del azúcar. Poner en un recipiente 300 gr. de harina con un poco de sal y el azúcar restante, luego agregar la levadura disuelta. Dejar reposar durante 30 minutos y finalmente incorporar la harina restante, 2 cucharadas de aceite y 1.5 dl de agua tibia. Continuar trabajando la masa dándole forma de una bola, cubrirla con un paño húmedo y dejarla crecer durante otra hora. Retomar la masa, dividirla en 4 partes y obtener de cada una un rectángulo de aproximadamente 30x15 cm. Distribuir las aceitunas y las hojas de tomillo sobre los rectángulos. Enrollar los rectángulos para fornar los panes y verter un hilo de aceite sobre ellos. Colocar los panes de oliva en una placa forrada con papel de hornear y dejarlos levar durante una hora y media. Hornear luego en horno precalentado a 220 ° durante 15-20 minutos.",ef6e341c-83aa-4cef-9e12-eadb12feb83f, -https://www.recetas.com/galletas-con-avena-y-pasas.html,225 gr. de harina 125 gr. de mantequilla blanda 35 gr. de stevia 30 gr. de avena 3 gr. de polvo de hornear 180 gr. de pasas 1 pizca de sal 1 limón 1 huevo ," Galletas con avena y pasas Trabajar la mantequilla y la stevia con batidora eléctrica hasta obtener una crema. Añadir la harina, luego el huevo, el polvo de hornear y la avena. Mientras tanto, remojar las pasas en agua fría. Escurrir las pasas y enjuagar bien con agua corriente, luego frotar con papel absorbente para secar bien. Incorporarlas a la mezcla. Agregar a la masa la cáscara rallada del limón y mezclar. Preparar una placa cubriéndola con papel pergamino. Transferir la masa a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabajar brevemente. Tomar porciones pequeñas haciéndolas rodar entre las palmas hasta obtener bolas pequeñas, luego alinearlas en la placa. Hornear a 190 ° C durante 18 minutos o hasta que estén doradas. Deje enfriar las galletas de avena y pasas y servirlas en una cesta de mimbre.",0912a741-39b7-46d4-879f-1bf207abcec1, -https://www.recetas.com/macarons-con-perfume-a-te.html,125 gr. de almendras en polvo 4 claras de huevo 25 gr. de azúcar 225 gr de azúcar glas 4 cdtas. de té Earl Grey 200 gr. de chocolate negro al 70% 2 dl de nata fresca 30 gr. de mantequilla Sal ," Macarons con perfume a té Mezclar las almendras en polvo y el azúcar glas en un tazón. Batir las claras de huevo con una pizca de sal y azúcar granulada hasta obtener un merengue brillante. Verter en forma de lluvia la mezcla de almendra y azúcar y mezclar con el merengue, usando una espátula y haciendo movimientos delicados de abajo hacia arriba. Poner la mezcla en una manga de pastelería con boquilla lisa de 1 cm de diámetro y formar, sobre una placa forrada con papel de hornear, discos de aproximadamente 2 cm de diámetro, bien separadas entre sí. Dejar que los macarons se sequen durante 20 minutos al aire, espolvorearlos luego con una cucharadita de té de Earl Grey y hornearlos en un horno precalentado a 160 grados durante 10 minutos, dejando la puerta del horno ligeramente abierta. Para el relleno, llevar la nata a ebullición con el té restante, apagar y dejar infundir durante 5 minutos. Filtrar la crema, agregar el chocolate negro picado y la mantequilla, mezclar bien y dejar enfriar. Unir dos macarons con el relleno de ganache y servir",3d4c6c19-bcb1-49eb-9956-6826b20338c4, -https://www.recetas.com/garbanzos-fritos-al-curry.html,800 gr. de garbanzos enlatados 5 cdas. de almidón de maiz 3 cdas. de curry 1/2 cdta. de cebolla en polvo 2 cdtas. de comino Sal Pimienta Aceite para freír 2 cdas. de pimentón fuerte ," Garbanzos fritos al curry Escurrir 800 gr. de garbanzos enlatados, enjuagarlos con agua corriente y secarlos con toallas de papel. Ponerlos en un tazón con 4 o 5 cucharadas de maicena, mezclar y dejar reposar durante 10 minutos. Mientras tanto, mezclar en otro tazón 3 cucharadas de curry, 2 cucharaditas de comino en polvo, media cucharadita de cebolla liofilizada, 2 cucharaditas de pimentón fuerte, sal y pimienta. Transferir los garbanzos a un colador de malla ancha y agitarlos para eliminar el exceso de almidón. Calentar el aceite y freír los garbanzos poco a poco. Escurrirlos en papel de cocina y luego pasarlos por la mezcla de especias, como si se empanaran. Salarlos y servilos tibios con un aperitivo. Si no se los utiliza inmediatamente, para calentarlos, colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel para hornear y llevarlos a un horno caliente a 120 ° durante aproximadamente diez minutos.",0180406a-b7d2-47db-9573-888960be58d3, -https://www.recetas.com/mini-muffins-de-espinacas.html,1 cda. de pan rallado 600 gr. de espinacas 100 gr. de queso blanco 20 gr. de queso parmesano rallado 3 huevos 2 chalotas Nuez moscada Mantequilla Pimienta Sal Aceite de oliva v. e. Harina ," Mini muffins de espinacas Enmantequillar un molde múltiple para 8 magdalenas, espolvorear con harina y mantenerlo en la nevera. Limpiar a fondo la espinaca y lavarla cuidadosamente bajo el agua corriente. Calentar 4 cucharadas de aceite en una sartén grande, agregar las chalotas finamente picadas y dejar que se doren; agregar la espinaca y dejar que se rehogue a fuego lento, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera; luego transferirlas a un colador y dejar escurrir un poco; finalmente exprimir y triturar lo más finamente posible. Colocar los huevos en un tazón junto con el queso blanco, el queso parmesano y el pan rallado, sazonando con nuez moscada, una pizca de sal y una pizca de pimienta y mezclando los ingredientes con un batidor; incorporar la espinaca picada y continuar mezclando hasta obtener una preparación homogénea. Distribuir en partes iguales en las 8 cavidades del molde múltiple y cocinar los muffins en un horno precalentado a 180 ° durante 20 minutos. Servir calientes o fríos acompañados, si se desea, con rodajas de tomate sazonado con aceite, sal y pimienta.",b08e4b0b-023c-4346-912d-66175b3041ce, -https://www.recetas.com/salteado-de-pez-espada-con-cebolla-y-laurel.html,700 gr. de pez espada (u otro pescado de textura firme) 20 aceitunas 5 cebollas blancas 1 diente de ajo 2 hojas de laurel 2 cdas. de harina 5 copas de vino blanco Pimienta Sal Aceite de oliva v. e. ," Salteado de pez espada con cebolla y laurel Cortar el pez espada en cubos, espolvorearlos con harina y mezclar. Colocar en una sartén 4 cucharadas de aceite, el ajo cortado por la mitad, la cebolla en rodajas y la hoja de laurel. Calentar durante 5 minutos, agregar los trozos del pez espada y cocinar por otros 5 minutos, revolviendo 2-3 veces. Añadir las aceitunas, bañar con el vino, agregar sal, pimienta y tapar. Después de 5 minutos, retirar la tapa y cocinar por 10 minutos a fuego fuerte, hasta que la salsa espese.",16ba094d-57b8-4a7b-bfbe-eb6625daf6d2, -https://www.recetas.com/salsa-con-atun-y-tomates-cherry.html,1 cebolla 1 lata de atún en aceite Aceite de oliva Tomates cherry Sal y pimienta Albahaca Aceitunas negras (opcional) ," Salsa con atún y tomates cherry Picar la cebolla y dorarla en el aceite, agregar el atún en aceite escurrido y cortado en trozos y los tomates cherry enteros o cortados al medio. Agregar, si se desea, algunas aceituns nuegras deshuesadas. Cocinar la salsa durante unos 10 minutos y sazonar con sal, pimienta y un puñado de hojas de albahaca. Utilizar esta sabrosa salsa para sazonar platos de pasta o arroz.",eb4f30af-6b21-4afc-9bda-3fdabd45f6ed, -https://www.recetas.com/merluza-gratinada-nxb.html,5 piezas de merluza de aproximadamente 200 gr. cada una 80 gr. de pan rallado 100 ml de vino blanco Cáscara rallada de un limón 1 manojo de perejil 4 hojas de salvia 1 ramita de romero 4 cdas. de aceite aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Merluza gratinada En un recipiente emulsionar 2 cucharadas de aceite con el vino y pimienta recién molida. Poner las hierbas aromáticas en el vaso de un mixer y procesarlas finamente. Transfrir la mezcla a un bol agregando 2 cucharadas de aceite, pan rallado y cáscara de limón rallada. Revolver y empanar con cuidado las rodajas de bacalao de ambos lados. Colocar las piezas de merluza empanadas en una fuente de horno y rociar con la emulsión preparada previamente. Hornear a 180 grados durante 15 minutos o hasta que el pescado esté dorado en la superficie. Servir bien calientes.",0388c860-3970-4c1a-b308-644c11dad463, -https://www.recetas.com/ensalada-de-col-y-manzanas-reinetas.html,300 gr. de col roja 300 gr. de topinambour 300 gr. de col blanca 50 g. de avellanas 20 gr. de pasas de uvas 4 anchoas 1 limón 1 manzana renineta 7 cdas. de aceite de oliva virgen extra 3 cdas. de vinagre de manzana Pimienta Sal Perifollo ," Ensalada de col y manzanas reinetas Procesar las anchoas con el perifollo, el aceite y el vinagre hasta obtener una salsa suave; saonar con sal y pimienta. Lavar las coles y cortarlas en tiras. Pelar la manzana, limpiarla, rallarla en un bol y mojar con jugo de limón. Raspar el topinambur, lavarlo, hervirlo durante 10 minutos y cortarlo en rodajas finas. Poner todo en una ensaladera, agregar las pasas y las avellanas picadas, sazonar con la salsa de anchoas, mezclar bien y servir inmediatamente.",fb1ece68-2034-4b5a-8eef-63f9f814e186, -https://www.recetas.com/pasta-con-salsa-crudaiola.html,500 gr. de tomates en rama 1 manojo de albahaca 320 gr. de tirabuzones 2 dientes de ajo 6 cdas de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Orégano ," Pasta con salsa crudaiola Lavar los tomates y pasarlos por agua hirviendo; luego escurrirlos, retirarles la piel y cortarlos en en trozos, eliminando tantas semillas como sea posible. Pelar y cortar el ajo en rodajas. Limpiar, lavar y picar la albahaca. Colocar los tomates picados en un recipiente, agregar el ajo en rodajas, la albahaca picada, una pizca de orégano, sal, pimienta y aceite. Revolver bien, cubrir el recipiente con papel film y dejar la salsa para que tome sabor durante una hora, y para que también se pueda enfriar. Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal, escurrirla al dente, ponerla en el recipiente con la salsa crudaiola y mezclar bien. Servir la pasta alla crudaiola rociada, si se desea, con más albahaca fresca picada. Cómo servir la pasta con salsa crudaiola Esta receta con salsa crudaiola se suele servir caliente con la salsa fría. Si se prefiere fría, pasar la pasta por agua corriente fría inmediatamente después de excurrirla, extenderla sobre una toalla para secarla y sazonarla.",2b9e1678-63b1-470c-9a3d-b5041fab1646, -https://www.recetas.com/brownies-sin-azucar.html,195 gr. de harina 110 gr. de chocolate negro 58 gr. de mantequilla 80 gr. de stevia 3 huevos 20 gr. de cacao amargo 1 pizca de sal 1/4 cdta de bicarbonato de sodio ," Brownies sin azúcar Derretir el chocolate negro a baño María o en el microondas, lo importante es cuidar que no se queme. Agregar la mantequilla al chocolate fundido y mezclar rápidamente para que se derrita. Cuando la mantequilla esté completamente incorporada, agregar 80 gr. de stevia y luego los huevos, uno a la vez, mezclando bien cada ingrediente después de cada adición. Incorporar el cacao amargo, la pizca de sal, el bicarbonato y la harina previamente tamizada para evitar la formación de grumos. Mezclar cuidadosamente para amalgamar bien todos los ingredientes. Verter la mezcla en un molde con lados altos y hornear en un horno precalentado durante 40 minutos a 180 ° C. Cuando esté cocido, retirar del horno y desmoldarlo lo antes posible, luego se puede dejar entero o cortar en cuadrados listos para disfrutar.",8923479b-08f0-44b6-8cfb-44c48c21cfda, -https://www.recetas.com/budin-de-zanahorias-glaseado.html,300 gr. de harina 150 gr. de azúcar morena 200 gr. de zanahorias Nuez moscada 4 huevos 2 dl de aceite de arroz 2 cdas. de miel 200 gr. de yogur entero 1 cdta de polvo de hornear 250 gr. de ricotta light 1 naranja ," Budín de zanahorias glaseado Lavar la naranja, rallar la cáscara y exprimir el jugo. Tamizar en un tazón la harina con el polvo de hornear, agregar las zanahorias ralladas, el azúcar moreno, una pizca de nuez moscada rallada y la mitad de la cáscara de naranja rallada. Mezclar el yogur con los huevos batidos, medio dl de jugo de naranja y el aceite, luego agregar estos ingredientes a la mezcla de zanahoria y harina y mezclar perfectamente para amalgamar. Tomar un molde de plumcake de un litro, cubrirlo con papel de hornear y verter la mezcla. Hornear el budín en el horno durante aproximadamente una hora. Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla para pastelería. Mezclar la ricotta con la miel y esparcirla en la superficie, luego decorar la torta de zanahoria con la ralladura de naranja restante. Servir fría.",01f9d4c0-0820-48c0-9bc1-4a4ec5ba6a28, -https://www.recetas.com/pastel-de-peras.html,700 gr. de peras 150 gr. de harina 100 gr. de azúcar 1 huevo 1 yema de huevo 1 dl de leche entera 1 cdta. de polvo de hornear 1 limón orgánico o sin tratar 1 cdta. de extracto de vainilla Sal ," Pastel de peras Lavar el limón, secarlo y rallar la cáscara. Pelar las peras, quitar el núcleo y cortar en rodajas finas. Colocarlas en un tazón y humedecerlas con jugo de limón para evitar que se oscurezcan. Romper los huevos en un bol, agregar el azúcar y una pizca de sal y batir todos los ingredientes con batidora eléctrica. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear, la ralladura de limón, el extracto de vainilla y la leche. Mezclar Agregar las peras a la masa y transferir todo a un molde desmontable de 22 cm de diámetro forrado con papel pergamino. Cocinar a 180 grados durante unos 40-45 minutos. Dejar que el pastel de pera se enfríe sobre una rejilla para repostería, desmoldar y servir espolvoreando a gusto con azúcar glas.",db8ba1ad-0e98-49d7-ad8a-43b5c757cc16, -https://www.recetas.com/carre-de-cerdo-con-albaricoques-y-bacon.html,1 lomo de cerdo de aproximadamente de 1 kg y 1/2 con su piel 50 g de tocino en una sola rebanada 4 albaricoques secos 4 albaricoques frescos 1 vaso pequeño de coñac 2 ramitos de perejil 2 ramitas de tomillo 40 gr. de mantequilla Sal Pimienta negra ," Carré de cerdo con albaricoques y bacon Remojar los albaricoques secos en el coñac durante 15 minutos. Mientras tanto, cortar el tocino en cubos y picar el tomillo con el perejil. Escurrir los albaricoques reservando el licor y cortar en trozos pequeños. Combínarlo con el tocino y hierbas. Cortar el lomo de cerdo entre la carne y las costillas para crear algunos bolsillos y rellenar cada uno con la mezcla preparada. Masajear la carne con una pizca de sal y una generosa molienda de pimienta y atar con una cuerda de cocina para mantenerla en forma durante la cocción. Transferir el carré a una sartén, agregar la mantequilla en pedacitos y cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante 15 minutos. Bañar la carne con el coñac reservado y continuar cocinando a 180 grados durante una hora. Cuando falten 15 minutos, agregar los albaricoques frescos descarozados cortados a la mitad. Retirar la bandeja del horno, cubrir el carré con papel de aluminio y dejar reposar durante al menos 10 minutos antes de quitar la cuerda y cortarlo. Servir espolvoreado con un poco de tomillo.",0fb4ef58-6efb-4779-8a93-0546e10d5e3e, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzanas-n9z.html,300 gr. de harina 16 gr. de polvo de hornear 150 gr. de azúcar 3 huevos 100 gr. de mantequilla blanda 1 dl de leche 4 manzanas (preferiblemente reinetas) Cáscara de 1 limón 1 pizca de sal ," Pastel de manzanas Colocar la mantequilla en un tazón junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Agregar los huevos, uno a la vez, la leche y la ralladura de limón. Mezclar bien después de cada adición. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear, luego mezclar con una espátula para amalgamar. Añadir también una pizca de sal. Pelar las manzanas, cortarlas en cubos pequeños y agregarlas a la mezcla, revolviendo cuidadosamente. Disponer todo en un molde circular desmontable de 24 cm de diámetro, correctamente engrasado y enharinado, nivelando bien con una cuchara. Cocinar en un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del pastel, éste salga seco. Retirar del horno y dejar que se enfríe completamente antes de desmoldar. Servir espolvoreada con azúcar glas.",67fe209b-a704-4db7-b69f-3ad7e00ade9f, -https://www.recetas.com/patatas-crujientes-en-sarten.html,800 gr. de patatas medianas 40 gr. de mantequilla 1 ramita de tomillo 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. Sal en escamas Pimienta negra ," Patatas crujientes en sartén Pelar las patatas y lavarlas con agua corriente. Cortar cada una en 8 cuñas grandes y ponerlas en un recipiente con agua fría donde se las dejará durante 30 minutos. El remojo de las patatas evitará que se oxiden y también perderán el exceso de almidón que comprometería el éxito de la crocantez. Después de 30 minutos, secar las patatas con un paño limpio. En una sartén antiadherente, derretir la mantequilla con 2 cucharadas de aceite, agregar un diente de ajo, dorar durante 2 minutos y luego retirarlo. Agregar las cuñas de patata sin superponerlas. Dorar por 5 minutos, luego agregar la pimienta y las hojas de tomillo. Cubrir las patatas con una tapa y cocinar por 15 minutos a fuego lento, revolviendo suavemente de vez en cuando, para evitar romperlas. Cuando estén casi listas, retirar la tapa, subir el fuego y dejar que se doren durante otros 5 minutos. Servir las patatas crujientes como guarnición, adornándolas con sal en escamas.",a1e27641-fbe7-4fd9-acf9-fe5ee529869c, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-ciruelas-y-patatas.html,1 kg de patatas 1 lt de caldo de verduras 700 gr. de lomo de cerdo 150 gr. de ciruelas pasas 4 chalotas 2 manzanas golden Ajo Mantequilla Sal Pimienta Aceite de oliva virgen extra ," Lomo de cerdo con ciruelas y patatas Pelar las chalotas y picarlas no muy finas, para evitar que se quemen. Dorar en una cacerola con un poco de aceite y un diente de ajo, pelado y triturado. Agregar el lomo y dorar por todos lados durante unos 3-4 minutos. Incorporar a la carne las ciruelas y las manzanas, peladas y cortadas en trozos. Añadir sal, pimienta y verter el caldo. Cocinar la carne durante 40 minutos, a fuego medio y semitapada. Retirar la carne de la olla y deshechar el ajo. Procesar la salsa con el mezclador de inmersión. Llevar nuevamente al fuego y deje que se reduzca durante 10 minutos, luego ""abrillantar"" fundiendo una nuez de mantequilla. Cortar el lomo y servir con la salsa y las patatas doradas. También se pueden colocar las rodajas en la salsa y cocinarlas por un minuto, para sazonar la carne de manera uniforme. Para las patatas: pelar y cortar en gajos irregulares. Cocinar en el horno de microondas durante 4-5 minutos a 900 W, con la tapa. Dorarlas luego durante 5 minutos en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra caliente, hasta que se forme una corteza crujiente. Cocinar pocas a la vez, para no que no se peguen entre si.",2731bcca-b0be-4f4e-9203-ce909ece8183, -https://www.recetas.com/hamburguesas-de-salmon-gtl.html,400 gr. de salmón fresco 100 gr. de miga de pan Leche 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente Pan rallado Cáscara de 1 limón Mantequilla clarificada Sal Pimienta blanca ," Hamburguesas de salmón Remojar la miga de pan en un poco de leche. Con cuidado, pelar el salmón y retirar las espinas, lavarlo y secarlo con papel de cocina, luego picarlo finamente con un mixer o un cuchillo. Poner el pescado, las migas de pan exprimidas, la mantequilla, la sal y la pimienta recién molida en un tazón. Mezclar estos tres ingredientes amasándolos bien con las manos o con una cuchara de madera, hasta obtener una mezcla homogénea, lo suficientemente suave pero que puede manipularse sin dejar de ser muy compacta. Dividirla en cuatro partes y obtener de cada una una albóndiga redonda y ligeramente aplanada, con forma de hamburguesa. Pasarlas rápidamente por la leche y luego el pan rallado mezclado con un poco de cáscara de limón rallada. Derretir la mantequilla clarificada en una sartén y cuando esté caliente, cocinar las hamburguesas 4 minutos por lado o hasta que estén doradas. Retirarlas de la sartén y colocarlas sobre papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de grasa. Luego colocar las hamburguesas de salmón en platos individuales y servirlas inmediatamente con una ensalada mixta fresca. Nota: Cuando se compra pescado ya fileteado, siempre es bueno tener en cuenta algunas reglas simples para asegurarse que sea fresco. Es importante evaluar el olor que debe ser agradable y ligero, la consistencia que debe ser firme y elástica y el color brillante.",c36ffc61-fded-4e06-805d-28e1b8aca4aa, -https://www.recetas.com/volcan-de-chocolate.html,200 gr. de chocolate negro 200 gr. de mantequilla 160 gr. de azúcar extra fina 4 huevos a temperatura ambiente 40 gr. de harina Azúcar glas ," Volcán de chocolate Derretir el chocolate negro picado, el azúcar y la mantequilla en un baño María. Enmantequillar y enharinar 8 moldes de aluminio individuales, cubrirlos uniformemente para evitar que el volcán se rompa al desmoldar. Dejar que la mezcla de chocolate se entibie. Agregar los huevos, uno a la vez, mezclando bien después de cada adición. Añadir la harina tamizada de una vez y mezclar con un batidor. Verter la mezcla en los moldes con mantequilla, ayudandose con un cucharón. Cubrir los pasteles con película transparente y dejarlos reposar en el congelador durante 4 horas, antes de hornear. Cocinar en un horno precalentado a 220 ° (modo estático) durante 19 minutos, retirando previamente el papel film. Retirar del horno, invertir los moldes en platos para servir, espolvorear con azúcar glas y servir.",73ca0776-7d8b-40eb-9aae-6f625cd7905a, -https://www.recetas.com/minihojaldres-rapidos.html,2 paquetes de masa de hojaldre rectangular 2 cdas. de paté de tomates secos 2 cdas. de queso parmesano rallado 100 gr. de mozzarella ahumada Orégano seco 1 yema de huevo 1 cda. de leche Semillas de amapola ," Minihojaldres rápidos Extender el primer rollo de pasta de hojaldre y untarla con el paté de tomates secos. Agregar el queso parmesano rallado, la scamorza reducida a escamas grandes y el orégano. Cubrir con el segundo rectángulo de hojaldre y presionar suavemente a lo largo de todos los bordes para sellarlos bien. Con una ruedita cortapasta, pasar sobre el rectángulo formado y marcarlo en cuadrados de 1 cm de lado. Batir ligeramente la yema con la leche y usar la mezcla para pincelar toda la superficie de la masa. Espolvorear de manera uniforme con las semillas de amapola. Cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante 25 minutos. Retirar del horno y cortar nuevamente con un cuchillo a lo largo de las guías que se habían hecho previamente para que los minihojaldres se separen. Servirlos tibios o fríos para acompañar una cerveza fría o una copa de vino.",6a34f408-12a8-4b76-9d8a-a0ae450b2985, -https://www.recetas.com/sopa-de-leche-de-coco-con-verduras-y-tofu.html,400 ml de leche de coco 250 gr. de tofu al natural 3 zanahorias 1/2 col 1 pimiento amarillo 3 chiles picantes Caldo de verduras Jengibre fresco Puerro Lima Salsa de soja Sal Aceite de oliva virgen extra ," Sopa de leche de coco con verduras y tofu Preparar un caldo de verduras ligeramente salado usando puerro en lugar de una cebolla y agregar unos 3 centímetros de jengibre en trozos. Pelar las zanahorias y el pimiento; cortarlos en bastoncitos. Cortar el repollo y sazonar todo con una pizca de sal y jugo de limón. Enjuagar el tofu, secarlo bien y saltearlo en una sartén con un poco de aceite, agregar una cucharada de salsa de soja y dejar que se dore. Combinar las verduras con el caldo junto con dos pchiles sin semillas y rebanados. Dejar cocinar a fuego lento unos minutos y luego agregar la leche de coco, mezclar bien y agregar el tofu. Dejar cocinar por unos minutos más y servir la sopa caliente con unas rebanadas de puerro y chile fresco.",a1673f74-4243-40be-99a9-48293eb0e219, -https://www.recetas.com/mini-pavlova-con-fresas-y-frambuesas.html,12 merengues blancos y rosados 300 gr. de nata fresca 1 cdta. de esencia de vainilla 1 cda. de azúcar Fresas Frambuesas ," Mini Pavlova con fresas y frambuesas Preparar cuatro vasos y colocar merengues enteros y desmenuzados en el fondo; cortar las fresas en rodajas y colocarlas sobre los merengues. Batir la nata con azúcar y la vainilla hasta que esté bien firme; hacer una buena capa compacta de crema sobre las fresas, decorar con algunas frambuesas y servir. Nota: No preparar este postre con demasiada anticipación para que no se ablanden los merengues, como máximo un par de horas antes de servirlo. Guardarlo en el refrigerador hasta el momento de servir.",ab530021-491d-40f7-b682-bf8a913c56dc, -https://www.recetas.com/pollo-al-horno-con-naranja-e-hinojo.html,800 gr. de pollo en trozos 1 hinojo 2 naranjas 1 vaso de jugo de naranja 1 cdta. de azúcar 2-3 gotas de limón 200 ml de caldo de verduras Hinojo Harina Aceite de oliva v. e. Mantequilla Sal Pimienta ," Pollo al horno con naranja e hinojo Limpiar y rebanar finamente un hinojo con la mandolina; pelar una naranja a vivo. Colocar todo en un bol y sazonar con aceite, sal y pimienta. Lavar el pollo, secarlo con papel de cocina y enharinarlo. Dorar en una sartén antiadherente con 2 cucharadas de aceite y una nuez de mantequilla hasta que se dore uniformemente. Poner en una fuente para hornear, primero el hinojo y la naranja y luego el pollo en trozos. Añadir el zumo de naranja filtrado y el caldo de verduras. Agregar sal y pimienta y cocinar en un horno precalentado a 200 grados durante unos 55 minutos. Mientras tanto, cortar la otra naranja en rodajas y caramelizarlas en la misma sartén en la que se doró el pollo (con la misma base de cocción) combinando el azúcar, 2-3 gotas de jugo de limón y una nuez de mantequilla. 5 minutos antes del final de la cocción, del pollo, agregar las rodajas de naranja caramelizadas. Continuar cocinando por el tiempo restante y servir caliente.",26387ba8-6035-4492-bf0c-765cd50c9c91, -https://www.recetas.com/ensalada-rusa-clasica.html,250 gr. de zanahorias peladas 250 gr. de patatas peladas 250 gr. de aceite 125 gr. de guisantes congelados 125 gr. de pepinos en vinagre 7 huevos Mostaza Vinagre de manzana Limón Sal ," Ensalada rusa clásica Cortar las patatas y zanahorias en cubos de 1 cm de lado. Hervir las dos verduras por separado, comenzando con agua salada fría: a partir de la ebullición, calcular aproximadamente 10 minutos para las patatas y 7-8 minutos para las zanahorias. Escurrir las patatas y las zanahorias al dente y esparcirlas en una bandeja, manteniéndolas separadas. Hervir los guisantes en agua hirviendo con sal y escurrir cuando hierva. También extender en una bandeja. Todas las verduras deben enfriarse y secarse bien para evitar liberar humedad y agua en la ensalada. Hervir 4 huevos por 8 minutos contados desde el primer hervor. Una vez fríos, pelarlos y picar clara y yemapor separado. Cortar los pepinillos en cubos. Colocar en la licuadora un huevo y 2 yemas de huevo, 2-3 pizcas de sal, una cucharadita de mostaza, una cucharada de vinagre de manzana y el jugo de medio limón. Procesar brevemente para mezclar los ingredientes, luego comenzar a agregar el aceite en forma de hilo y continuar mezclando hasta que se acabe. Se deberá obtener una mayonesa consistente. Combinar las verduras frías, los huevos duros, los pepinillos y la mayonesa en un tazón. Mezclar cuidadosamente hasta que la mayonesa se distribuya homogéneamente. Reservar la ensalada en la heladera hasta el momento de servir.",e915d2e9-a2cf-42f9-b167-e1ec92d67803, -https://www.recetas.com/topinambur-y-crema-de-lentejas-rojas.html,200 gr. de topinambur o alcachofas de Jerusalén 200 gr. de lentejas rojas partidas Laurel Hinojo Jugo de limón Aceite de oliva v. e. Sal ," Topinambur y crema de lentejas rojas Hervir las lentejas en agua hirviendo con una hoja de laurel. Cocerlas durante 2-3 minutos después del hervor, luego dejar reposar tapadas durante 10 minutos. Escurrir, procesar y condimentar la crema obtenida con sal, hinojo y zumo de limón. Pelar las alcachofas de Jerusalén, cortarlas en rodajas muy finas y freírlas en aceite caliente. Armar 24 bocadillos alternando chips y crema. Servir aparte los chips restantes.",388b80e2-7462-432b-ac17-545f3e695714, -https://www.recetas.com/langostinos-con-zanahorias-y-crema-de-aguacate.html,"400 gr. de zanahorias (si se consiguen de distintos colores, el plato resultará más vistoso) 18 gambas grandes 2 cebollas de verdeo 1 aguacate Curry Hinojo Vino blanco seco Chile fresco Limón Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta en grano "," Langostinos con zanahorias y crema de aguacate Cortar la pulpa deL aguacate en trozos al igual que una cebolla de verdeo. Colocar ambos en el vaso del mixer junto con el jugo de medio limón, una pizca de sal, pimienta recién molida, un chile picado y 100 gr. de aceite; procesar hasta formar una crema. Pelar las zanahorias y cortarlas en tiras con el pelador de patatas (guardar la parte que no se puede cortar en tiras: servirá para hacer el caldo). Disponer las tiras de zanahoria. Sazonar con una cucharadita de curry (medir la cantidad a gusto) y una pizca de sal. Dejar que se marinen durante 30 minutos, luego secar las tiras con una centrifugadora de vegetales, o apretarlas suavemente y condimentar con un poco de aceite. Limpiar las gambas, si es necesario, retirarles la tripa negra con una pinza, e insertar en cada uno en un pincho. Preparar un caldo hirviendo en una cacerola copn agua, una cebolla partida en dos, los trozos de zanahoria reservados, 2 granos de pimienta, medio vaso de vino blanco y un manojo de hebras de hinojo; hervir durante 10 ', luego reducir el calor al mínimo para que el agua se mantenga hirviendo. Sumergir las colas de gambas y cocinar por 1 minuto. Distribuir en los platos las cintas de zanahoria, acomodar en cada uno 3 colas sin pincho, sazonar con la crema de aguacate y decorar con perejil rizado a gusto. Servir de inmediato.",0569d514-6c74-4225-8156-26a6b56d8164, -https://www.recetas.com/pastel-de-merengue-con-frutas-tropicales.html,400 gr. de nata batida 150 gr. de chocolate blanco 15 gr. de gelatina sin sabor 20 maracuyás 10 alquequenjes 2 discos de merengue (20 cm de diámetro) 1 chirimoya 1 naranja 1/2 papaya 1/2 mango ," Pastel de merengue con frutas tropicales Abrir los frutos de la pasión por la mitad, extraer toda la pulpa y pasarla por un tamiz para obtener 200 gr. de jugo. Remojar la gelatina. Derretir 150 gr. de chocolate blanco y colocarlo en un bol. Hervir el jugo de la fruta de la pasión durante 2-3 minutos, retirar del fuego y agregar la gelatina. Revolver para que se derrita y calentar; luego agregar el jugo al chocolate blanco derretido.Tapar el recipiente con papel film, ponerlo en el refrigerador y dejar que se enfríe. Agregar la mezcla, ahora fría, a la nata batida, mezclar suavemente con la espátula de abajo hacia arriba. Colocar un disco de merengue en el plato de servir, hacer una capa con aproximadamente la mitad de la crema, luego colocar un segundo disco de merengue y completar con el resto de la crema. Pelar la papaya y el mango y cortar la pulpa en cubos; pelar a vivo los gajos de naranja; rebanar la chirimoya en forma de estrellas; abrir los alquequenjes, a algunos retirarles las hojuelas, y dejárselas a 2 o 3. Decorar el merengue con los cubos de papaya y mango, con la estrella de carambola, los gajos de naranja y los alquequenjes. Servir de inmediato.",93bc9448-bfb4-4716-9b7c-8bc63a5335f8, -https://www.recetas.com/creme-brulee-de-chocolate.html,300 gr. de chocolate negro 180 gr. de azúcar granulada más extra para caramelizar la superficie 1 cdta. de esencia de vainilla 8 yemas de huevo 500 ml de nata fresca ," Crème Brulée de chocolate Derretir el chocolate a baño María y luego agregar la nata. En un tazón, mezclar las yemas con el azúcar, hasta obtener una mezcla lisa pero no demasiado esponjosa. Añadir a las yemas el chocolate con la crema dejándola pasar por un filtro. Dividir la mezcla en 6 moldes individuales y cocinar a baño María en el horno durante aproximadamente 40 minutos a 160 ° (horno precalentado). Cuando la crema se haya solidificado, retirar del horno, dejar enfriar y luego enfriar en el refrigerador durante 2 horas. Justo antes de servir, rociar la superficie con azúcar y colocar los moldes para caramelizar durante 2-3 minutos muy cerca del grill. Después de haber retirado los moldes del horno, dejar que el azúcar se endurezca y servir.",e46e93a7-fad3-4bdb-b47f-b0411c8165bc, -https://www.recetas.com/mousse-de-queso-azul-datiles-y-semillas-caramelizadas.html,100 gr. de queso azul 200 gr. de queso de cabra 1 cda. de oporto blanco 1 dl de nata fresca 4 dátiles deshidratados 30 gr. de semillas de girasol tostadas 40 gr. de azúcar moreno Sal Pimienta negra ," Mousse de queso azul, dátiles y semillas caramelizadas Cortar el queso azul en trozos pequeños y procesarlo junto con el queso de cabra, pimienta molida, una pizca de sal y el oporto. Mezclar los ingredientes hasta obtener una crema homogénea y suave. Batir por separado, con batidora eléctrica, la nata bien fría e incorporarla suavemente a la crema de queso. Descarozar los dátiles, cortarlos en cubos y agregarlos a la mousse, revolviendo suavemente. Con la ayuda de una cuchara o una manga pastelera, repartir la mousse en moldes para muffins forrados con papel de aluminio y dejarla reposar en el refrigerador durante 4 horas. Posteriormente llevar al freezer durante otras 2 horas. Mientras tanto, hacer el crocante de semillas. Verter el azúcar en una cacerola, agregar 2 cucharadas de agua y dejar hervir. Cocinar el azúcar hasta tome un color dorado, luego agregar las semillas de girasol y mezclar bien. Retirarlas del caramelo con un tenedor y extenderlas para que se sequen sobre una hoja de papel para hornear. Desmoldar la mousse de queso azul en los platos para servir y decorar con las semillas de girasol caramelizadas y pimienta molida antes de servir.",25866c8b-9aac-421d-9717-ce8b88cfd196, -https://www.recetas.com/jamon-con-glaseado-con-oporto-naranja-y-grosellas.html,Cáscara y zumo de 1/2 naranja. Ralladura y jugo de 1/2 limón. 1/4 cda. de pimienta 4 cdas. de jalea de grosella 2 cdas. de azúcar mascabado light 2 cdas. de oporto 1 rama de canela ," Jamón con glaseado con oporto, naranja y grosellas Colocar el jamón, las verduras, los granos de pimienta y la hoja de laurel en una olla. Cubrir todo con agua fría y tapar. Cuando alcance el hervor, bajar el fuego y hervir durante aproximadamente 3 horas. Conservar el caldo que se utilizará más adelante. Mientras se cocina el jamón, preparar el glaseado. Poner todos los ingredientes para el glaseado en una cacerola a fuego lento hasta que el azúcar se derrita. Hervir durante un par de minutos hasta obtener una consistencia espesa. Retirar del fuego y dejar reposar para que todos los sabores se amalgamen entre sí. Cuando la piel se desprenda fácilmente de la carne, el jamón estará listo. Precalentar el horno a 200 ° C. Transferir la carne da una fuente para horno. Con la ayuda de un cuchillo afilado, retirar toda la piel y realizaras incisiones cuadradas a la grasa. Poner un clavo de olor en el centro de cada cuadrado. Retirar la rama de canela del glaseado y pincelar la superficie del jamón con la preparación de glaseado. Añadir un cucharón del caldo previamente preparado para mantener el jamón húmedo y jugoso. Cocinar por unos 30 minutos hasta obtener una superficie dorada. Consejo: Congelar en porciones pequeñas el caldo que sobra y utilizarlo para preparar sopas y salsas.",b08454f8-2614-422f-8fbf-efb77c82be9c, -https://www.recetas.com/crema-dulce-de-azafran.html,3 yemas de huevo 3 cdas. de azúcar 3 cdas. de harina 1/2 lt. de leche 1 cápsula de azafrán Grosellas rojas para decorar ," Crema dulce de azafrán En una cacerola batir las yemas con el azúcar hasta que queden de color amarillo claro, agregar la harina tamizada, revolver nuevamente y agregar la leche y el azafrán. Colocar la cacerola a fuego medio y cocinar por 10 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la crema se espese. Dejar enfriar y colocar en la nevera. Servir la crema fría o caliente sobre rebanadas de bizcocho o budines, decorando con las grosellas.",eb1a9e18-e9eb-4458-b082-328cf35f78c0, -https://www.recetas.com/tarta-de-ciruelas.html,1 kg de ciruelas rojas 350 gr. de harina 210 gr. de azúcar 200 gr. de mantequilla 60 gr. de nueces peladas 3 yemas de huevo Cáscara de limón Sal ," Tarta de ciruelas Mezclar la harina con la mantequilla, 140 gr. de azúcar, una pizca de sal, un poco de cáscara de limón rallada, agregar las yemas de huevo y trabajar rápidamente; formar un bollo y dejar reposar la masa durante 30 minutos en la nevera. Cortar las ciruelas en trozos, espolvorear con 70 gr. de azúcar, esparcirlas en una bandeja para hornear y hornearlas durante unos 15 minutos a 200 ° C. Ponerlas luego en un tazón con su jugo, perfumar con la cáscara rallada de medio limón y dejar enfriar. Estirar aproximadamente la mitad de la masa de un espesor de 3-4 mm y forrar un molde con fondo móvil (ø cm 25). Rellenar el fondo de la tarta con las nueces picadas y las ciruelas. Decorar con tiras hechas de la masa restante y hornear 40 minutos a 185 ° C en la parte inferior del horno.",9c299c4b-3a9d-4ff8-a0c2-ce0dff732f38, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-y-berenjenas.html,500 gr. de arroz 350 gr. de tomates cherry 250 gr. de queso feta Hierbas aromáticas Chile Berenjenas en aceite Salsa de tomate Aceite de la conserva de las berenjenas Sal ," Ensalada de arroz y berenjenas Hervir el arroz en agua salada durante 15 a 18 minutos, escurrir y agregarle 2 cucharadas del aceite de las berenjenas y dejarlo enfriar. Una vez frío, condimentar con los tomates picados, el queso feta también en trozos pequeños, una mezcla abundante de hierbas aromáticas mixtas, 3-4 cucharadas de aceite de las berenjenas, 5-6 cucharadas de salsa de tomate, el chile picado y abundantes berenjenas en aceite.",9bbb05d1-b002-4fb3-8822-db9eb05d90e6, -https://www.recetas.com/crema-aterciopelada-de-zanahorias-con-pimenton.html,600 gr. de zanahorias 200 gr. de patatas 1 lt de caldo 30 gr. de mantequilla 1 pizca pimentón dulce 1 limón Queso rallado Sal Pan negro ," Crema aterciopelada de zanahorias con pimentón Llevar a ebullición el caldo de verduras e incorporar las zanahorias peladas y ralladas, las patatas peladas y cortadas en cubos pequeños, el pimentón y la sal. Cocinar durante media hora, luego procesar con una licuadora de inmersión. Añadir la mantequilla y el jugo de limón filtrado. Espolvorear las rebanadas de pan negro con queso rallado, acomodarlas en el fondo de cazuelas individuales y cubrir con la sopa de zanahoria. Servir la crema aterciopelada de zanahorias agregando un chorrito de aceite de oliva virgen extra.",b4104935-2b12-4fc3-9cf0-158187f55534, -https://www.recetas.com/salmon-en-costra-con-patatas-al-horno.html,"1 filete de salmón de 800 gr. 600 gr. de patatas Hierbas aromáticas ( perejil , tomillo , albahaca , romero) 150 gr. de pan rallado Cáscara rallada de 1 limón 8 tomates secos en aceite 50 gr. de almendras Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta "," Salmón en costra con patatas al horno Precalentar el horno a 220 °. Pelar y cortar las patatas en gajos; lavarlos, secarlos con un paño y acomodarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Añadir un poco de aceite y espolvorear con sal, pimienta y romero picado. Mezclar bien y cocinar en el horno durante unos 15 minutos, revisando y girando a menudo. Mientras se cocinan las patatas, combinar en un bol el pan rallado, las hierbas aromáticas picadas, la cáscara de limón rallada, sal, pimienta y un poco de aceite. Picar las almendras y los tomates secos, escurridos de su aceite, en el mixer y agrégalos al pan con las hierbas, revolviendo bien. Utilizando pinzas, retirar las eventuales espinas del filete de salmón y colocarlo en la misma fuente de las patatas. Cubrir uniformemente el salmón con el pan sazonado y llevar al horno a 200 °. Cocinar por otros 15-20 minutos hasta que el pescado esté bien cocido. Retirar del horno y servir inmediatamente.",83ec16e9-8140-4d11-8ea7-e6f321637378, -https://www.recetas.com/mousse-de-chocolate-blanco.html,1 yema de huevo 300 gr. de chocolate blanco 1 cdta. de mantequilla 2 claras de huevo 200 ml de nata 3 cdas. de agua ," Mousse de chocolate blanco Derretir el chocolate blanco con la mantequilla y el agua a fuego lento, luego enfriar. Usando el batidor eléctrico, batir la yema con el chocolate previamente derretido. Agregar la nata batida y las claras de huevo batidas a nieve y mezclar suavemente de arriba hacia abajo. Verter el mousse en copas o vasos de vidrio y llevar al refrigerador durante aproximadamente 4 horas. Servir espolvoreado con escamas de chocolate blanco. Consejo: Se puede servir esta mousse con bayas o jarabe de frambuesa.",a8f46fbc-9bf1-4006-a25a-8472510a2ccf, -https://www.recetas.com/pan-de-especias-4ni.html,125 gr. de harina 100 gr. de mantequilla 20 gr. de azúcar moreno 100 ml de leche 1/2 cdta. de jengibre en polvo 1/2 cdta. de polvo de anís estrellado 1 cdta. de bicarbonato 125 gr. de harina de espelta 80 gr. de miel 1 huevo 1/2 cdta. de canela en polvo 1/2 cdta. de nuez moscada en polvo 5 clavos de olor Azúcar glas ," Pan de especias Colocar la mantequilla en trozos pequeños en una cacerola y dejar que se derrita a fuego lento. Cuando se haya derretido, agregar la miel y el azúcar moreno, siempre manteniendo la llama en un fuego suave. Mezclar con una cuchara de madera hasta que se forme una crema suave, tomará unos 5 minutos; dejar enfriar. Mientras tanto precalentar el horno a 180 grados y en un tazón mediano verter la leche y el huevo. Con una espátula revolver para formar una mezcla líquida y ligeramente espumosa. Preparar las especias, mezclandolas en un tazón pequeño. Añadirlas a la mezcla preparada, junto con una pizca de sal, mezclar. Agregar la crema preparada en la cacerola y revolver hasta que los dos compuestos estén amalgamados. Incorporar también las harinas tamizadas y el bicarbonato de sodio. Revolver enérgicamente con la espátula para obtener la mezcla lista para cocinar. Engrasar y enharinar un molde de budín. Verter la mezcla en el molde y nivelar bien con la espátula. Hornear durante 25-30 minutos. Después de 25 minutos, verificar la cocción con el palillo de dientes, si sale seco del molde, el pan está listo; de lo contrario, dejarlo en el horno por otros 5 minutos o menos, ajustar según la humedad del palillo. Retirar del horno y dejar que se enfríe en el molde. Cuando esté suficientemente tibio, desmoldar y colocarlo en una tabla de madera o directamente en un plato de servir. Espolvorear con azúcar glas y servir.",7fa334ed-b47d-4945-ae82-ef233fc889c2, -https://www.recetas.com/croquetas-de-calabaza.html,700 gr. de calabaza 40 gr. de queso rallado Nuez moscada Aceite para freír 2 huevos 3 cdas. de pan rallado más extra para rebozar Sal y pimienta ," Croquetas de calabaza Limpiar la calabaza, pelarla, retirar las semillas y los filamentos internos. Cortar en rodajas de 1 cm de grosor, luego en cubos. Colocar la calabaza en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinar en un horno precalentado a 200 ° C durante unos 12-15 minutos, hasta que esté tierna. Sacar del horno y poner en un plato. Aplastar con la ayuda de un tenedor hasta obtener un puré homogéneo y dejar enfriar. Colocar el puré en un tazón grande, agregar un huevo, el queso rallado, pan rallado (poco a poco), nuez moscada, sal y pimienta. Con una cuchara, mezclar bien hasta que la mezcla esté firme pero suave. Ajustar la densidad combinando más o menos pan rallado. Tomar un poco de masa a la vez, lo suficiente para obtener croquetas del tamaño de una nuez. Acomodarlas en una bandeja. Verter el huevo restante en un plato hondo y agregar una pizca de sal, mezclar con un tenedor. Poner el pan rallado en otro plato. Pasar las croquetas primero por el huevo y luego por el pan rallado para obtener un empanado uniforme. Calentar el aceite en una sartén y sumergir las bolas, unas pocas a la vez, y freír durante unos 5 minutos, girándolas al menos una vez, hasta obtener un color dorado uniforme. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes. Variantes: Para preparar las croquetas de calabaza al horno, engrasar una sartén con un poco de aceite o cubrirla con papel pergamino. Acomodar las croquetas y cocinar a 180 ° C durante aproximadamente 20-25 minutos, asegurándose de girarlas al menos una vez para lograr un dorado uniforme. Finalmente, para preparar croquetas veganas de calabaza, eliminar los huevos y el queso y miga de pan mojada en agua y el segundo con abundantes especias como salvia y romero picado.",e354dde6-7cf8-47a6-b3a5-ec4f73fbabb3, -https://www.recetas.com/pasta-con-peras-y-queso-azul.html,350 gr. de pasta corta 3 peras 2 cdas. de mantequilla Sal c.n. Nuez moscada c.n. 300 gr. de queso azul de gorgonzola 1 taza de nata 4 cdas. de queso parmesano rallado Pimienta ," Pasta con peras y queso azul Pelar las peras y rallarlas. Ponerlas en una sartén con mantequilla derretida y cocinar hasta que se vuelvan transparentes. Añadir sal y pimienta y rallarle un poco de nuez moscada. Mientras tanto, hervir la pasta y ablandar el queso azul en un bol con un poco del agua de cocción y la nata. Escurrir la pasta al dente, ponerla en la sartén con las peras, verter la salsa de queso y mezclar, espolvoreando con queso parmesano rallado antes de servir. Consejo: Si se desea, agregar perejil picado y nueces picados.",cdfa09dd-e7e7-42ad-839d-862c5db594dc, -https://www.recetas.com/papa-noel-con-fresas-y-nata.html,"20 fresas grandes 20 gr. de azúcar glass y extra para la decoración Chips de chocolate y confites de colores, c.n. 200 ml de nata fresca batida 1 cdta. de maicena Azúcar granulada c.n. "," Papa Noel con fresas y nata Lavar las fresas con agua corriente y secarlas. Cortar una rodaja de fresa en el lado del tallo, retírela y asegúrarse de que las fresas queden de pie. Cortar un trozo de fresa en el lado puntiagudo para obtener el sombrero de Papá Noel. Colocar la crema muy fría en un tazón con el azúcar glas y la cucharadita de almidón de maíz, para que permanezca firme y no desmonte, mezclar Batir con batidora eléctrica a una velocidad moderada, siempre en la misma dirección y sin interrumpir, hasta que la nata esté bien montada. Con una manga pastelera colocar un poco de nata sobre cada frutilla; colocar encima los ""sombreritos"" y decorar la punta cn un pompón de nata. Con las gotas de chocolate y los confites decorar los ojos, la nariz y la boca. Servir inmediatamente o reservar en el refrigerador en un recipiente con tapa.",9cfcaca8-471b-40a5-9c5a-a78e39426fe5, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-cerveza-h60.html,1 pollo cortado en 8 piezas 4 dientes de ajo 2 zanahorias 1 cda. de harina Perejil Sal y pimienta c.n 1 lt. de cerveza rubia 1 cebolla mediana 1 nuez de mantequilla 1 cda. de azúcar moreno 1 hoja de laurel ," Pollo a la cerveza Limpiar y lavar cuidadosamente el pollo, eliminando la grasa visible y cualquier fragmento de hueso. Dorar el pollo en una cacerola grande con la mantequilla a fuego alto, cuando esté dorado, retirarlo y reservar. Limpiar y picar la zanahoria y la cebolla y dejarlas cocer a fuego lento en la cazuela donde se cocinó el pollo. Luego agregar el ajo finamente picado y el azúcar moreno, cocinar unos minutos revolviendo. Volver a poner el pollo en la cacerola y revolver para calentarlo. Diluir la harina en un vaso grande de cerveza, tratando de no hacer grumos, y verter la mezcla poco a poco sobre el pollo, siempre revolviendo. Añadir sal y pimienta y la hoja de laurel. Continuar la cocción durante unos 40 minutos, agregando la cerveza de a poco, recordando mezclar de vez en cuando. Espolvorear con perejil picado y servir con papas fritas o, si desea que sea un plato más liviano, papas hervidas. Consejo: Si la salsa está muy seca y se ha terminado la cerveza, agregar un poco de agua; si quedara demasiado líquida, al final de la cocción retirar la tapa.",97603e9f-154d-42e3-b855-e1547052235e, -https://www.recetas.com/clafoutis-con-repollitos-de-bruselas.html,1 kg. de coles de Bruselas 150 gr. de harina Salvia c.n. Mantequilla c.n Pimienta c.n 8 huevos 2.5 dl de leche Queso Grana Padano rallado c.n. Sal c.n ," Clafoutis con repollitos de Bruselas Cocinar los repollitos al vapor o hervir durante 15 minutos, luego pasarlos por debajo del agua corriente para detener la cocción. Batir las yemas de huevo con un batidor, agregar la harina, el queso parmesano, la leche y una pizca de sal, sazonar con pimienta y algunas hojas de salvia picadas. Batir las claras de huevo hasta que estén rígidas con una pizca de sal y agregarlas a la mezcla, con movimientos de abajo hacia arriba. Enmantecar una fuente para hornear, verter la mezcla de huevo en ella hasta que cubra 2/3 del molde, luego colocar los repollitos en la mezcla y cocinar por 20 minutos a 180 °, terminar dorando por dos minutos debajo del grill y servir.",81e7bf9f-68f0-4708-a3cb-77ce2f45ec99, -https://www.recetas.com/rollo-de-ternera-relleno-q5n.html,1 kg de bistec de ternera deshuesado y abierto en forma de libro 1 zanahoria 1 cebolla Vino blanco c.n. 30 gr. de queso parmesano rallado Sal c.n 50 gr. de setas secas 1 tallo de apio 1 diente de ajo Perejil fresco c.n Aceite de oliva v. e. c.n. Pimienta ," Rollo de ternera relleno Poner las setas secas a remojar durante 20 minutos en agua tibia. Escurrir y cortar en trozos pequeños. Filtrar el agua de remojo con un colador de malla estrecha forrado con un paño Calentar una cucharadita de aceite con el diente de ajo y pelar y dorar las setas durante 2 minutos a fuego medio. Apagar, salpimentar y retirar el diente de ajo Cortar puntas a la zanahoria, pelarla con la peladora de patatas y lavarla. Lavar el tallo de apio, luego pelar la cebolla y cortar los tres ingredientes en cubos. Colocar la carne en una hoja de papel para hornear y disponer por encima las setas, el perejil picado y el queso parmesano; enrollar y atar con cordel de cocina. Calentar 3 cucharadas de aceite en una cacerola y saltear el rollo de carne durante unos 5 minutos, dándole vuelta con una cuchara de madera. Añadir la zanahoria, la cebolla y el apio a la cazuela. Bañar con un vaso de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. Tapar, bajar el fuego al mínimo y cocinar por 1 hora, girando y rociando ocasionalmente con una cucharada de agua de las setas. Retirar la tapa, ajustar la sal y pimienta y continuar cocinando por otros 15 minutos. Cortar en rodajas y servir con verduras salteadas con mantequilla. Variantes: Como relleno se pueden utilizar otras verduras como espinaca o calabacín.",aaf63ee9-52be-40b5-9f3d-d3f7d7608e4d, -https://www.recetas.com/mini-quiches-de-zanahoria-y-calabacin.html,400 gr. de masa brisèe 200 gr. de calabacín 1 vaso de leche 2 huevos Aceite de oliva Sal 200 gr. de zanahorias 100 gr. de queso tipo Emmenthal 1 chalota Perejil fresco Nuez moscada Pimienta ," Mini quiches de zanahoria y calabacín Limpiar las zanahorias: rasparlas y lavarlas. Colocarlas en agua hirviendo con sal y hervir por 10 minutos, luego escurrir y dejar secar sobre toallas de papel. Lavar y cortar los extremos a los calabacines, rallarlos dejando escurrir sobre papel de cocina. En un tazón, batir los huevos con la leche, salpimentar y agregar una pizca de nuez moscada y perejil picado. Cortar el Emmenthal en cubos pequeños. Cortar el chalote pelado y cocinar en una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva. Agregar el calabacín y las zanahorias a la sartén y dorar durante unos minutos. Mientras tanto, extender la masa y cortar discos con que se forrarán pequeños moldes enmantecados. Disponer un poco de zanahorias y calabacines en el fondo de cada molde, agregar algunos trozos de queso y luego verter los huevos batidos para completar. Hornear a 200 grados durante 30/40 minutos. Apagar y dejar reposar en el horno por otros 10 minutos y luego servir.",fab60592-92b2-40dd-9a3e-d919996b7d98, -https://www.recetas.com/crema-pastelera-con-leche-condensada.html,500 ml de leche 3 yemas de huevo Cáscara de 1 limón 300 gr. de leche condensada 3 cdas. de maicena ," Crema pastelera con leche condensada En una olla calentar 400 ml de leche junto con la leche condensada. En un bol verter 100 ml de leche y agregar las yemas de huevo, la harina y la maicena. Añadir el limón rallado y mezclar todo. Verter la mezcla en la leche caliente y cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente con un batidor, durante unos 5 minutos, hasta obtener la densidad deseada. Consejo: Probar la crema pastelera con la adición de fresas y chips de chocolate para un súper postre.",31e99a1d-e5aa-4571-bde1-f64f9c2cb743, -https://www.recetas.com/tarta-salada-con-mariscos.html,"1 rollo de masa de hojaldre redondo o rectangular 2 dl. de nata 4 chalotes (o una cebolla pequeña) 1 diente de ajo 1 cda. de maizena Pan rallado c.n. 1 bolsa de mariscos mixtos congelados 1/2 vaso de vino blanco 1 nuez de mantequilla Sal, pimienta y nuez moscada c.n "," Tarta salada con mariscos Estirar la masa de hojaldre en un molde, pincharla con un tenedor y cubrirla con pan rallado. Limpiar los chalotes y picar finamente, luego dejarlos sudar en una sartén con la nuez de mantequilla, bañar con el vino blanco. Echar los mariscos en la sartén, revolver, agregar sal y pimienta y espolvorear con nuez moscada. Añadir también la nata y reducirla a fuego alto. Agregar la maizena diluida en una cucharada de agua fría y cocinar un momento más para espesar bien. Verter esta mezcla sobre la masa de hojaldre. Cocinar el pastel de mariscos durante unos 25 minutos en un horno caliente a 200 grados. Decorar con perejil, eneldo o cebollino en la superficie antes de servir.",d4cd900c-0773-41e1-b5d3-b0e8f1a678f9, -https://www.recetas.com/mousse-de-atun-ikb.html,"400 gr. de ricotta 100 gr. de mayonesa 3 tallos de apio 1 pimiento rojo 2 cebolletas Pimienta 200 gr. de atún enlatado Un puñado de cebolletas, perejil y albahaca 1 pimiento amarillo 10 rabanitos Sal "," Mousse de atún Escurrir el atún del aceite, con la ayuda de un tenedor, desmenuzarlo y procesarlo con el queso ricotta y la mayonesa, a velocidad media. Poner la mezcla en un bol. Lavar las hierbas aromáticas y picarlas muy finamente con la ayuda del procesador de alimentos, agregarlas al atún, salpimentar y mezclar bien. Forrar un molde con tubo central con película autoadherente, rellenar el molde con la mezcla de atún y dejar reposar en la nevera durante al menos 3 horas. Mientras la mezcla se estabiliza, preparar las verduras: quitar los filamentos al apio y cortarlo en trozos de unos 10 cm de largo y delgados. Lavar los rabanitos y cortarlos por la mitad. Lavar los pimientos, quitar las semillas y los filamentos internos y cortarlos en rodajas. Servirla mousse en un plato de servicio, decorando con esta pequeña selección de vegetales",81dd58ee-ac60-4fa4-8c8b-a1017f4e6663, -https://www.recetas.com/tarta-de-limon-v03.html,Para la crema de limón : 150 gr. de azúcar Jugo y cáscara rallada de 2 limones 50 ml de agua 50 gr. de almidón de maíz 25 gr. de mantequilla Para la masa : 400 gr. de harina 200 gr. de mantequilla ablandada a temperatura ambiente 160 gr. de azúcar glas 1 huevo entero ," Tarta de limón En un tazón mezclar la mantequilla en trozos pequeños, la cáscara rallada de un limón y el azúcar glas hasta que se absorba completamente. También incorporar el huevo. Añadir la harina tamizada y trabajar para obtener una mezcla homogénea. Hacer un bollo, cubrir y poner a descansar durante una hora en la nevera. Preparar la crema de limón mezclando en una cacerola antiadherente la maicena tamizada con el azúcar y la cáscara de limón rallada. Exprimir los limones y mezclar el jugo con el agua a temperatura ambiente. Agregar en forma de hilo este líquido trabajando simultáneamente con el batidor para evitar grumos. Añadir la mantequilla y llevar a cocinar a fuego lento. Continuar revolviendo con la batidora hasta obtener una mezcla cremosa. Apagar y deja reposar. Cortar 1/3 de la masa y reservar. Enharinar ligeramente la mesada y estirar la masa de un grosor de aproximadamente medio centímetro (si lo desea, puede hacerlo entre dos hojas de papel pergamino). Disponer la masa en un molde redondo de 22 cm de diámetro previamente engrasado y enharinado. Cortar el exceso de masa y perforar la base con un tenedor. Verter la crema de limón fría o tibia y nivelar. Amasar la masa restante sin trabajar demasiado duro y estiraer. Cortar en tiras de 1,5 o 2 cm. de ancho. Acomodar las tiras sobre la tarta formando un entrecruzado y el borde de la tarta sobre sí misma y para hacerla más hermosa,emprolijar el borde. llevar a un horno caliente a 180 grados durante 45 minutos. Dejar reposar la tarta durante al menos un par de horas antes de servir, así se volverá más compacta y también ganará sabor.",78a0e25b-1ed0-4ca2-8a0b-4cd7879e716f, -https://www.recetas.com/galletas-saladas-con-queso-parmesano.html,200 gr. de harina 1 cdta. de sal 1 pizca de pimienta de cayena 100 gr. de queso parmesano rallado 1/2 diente de ajo picado 225 gr. de mantequilla cortada en cubitos pequeños ," Galletas saladas con queso parmesano Precalentar el horno a 180 grados. Mezclar la harina, un poco de queso parmesano rallado, la sal y la pimienta de cayena en el vaso de un procesador de alimentos. Agregar la mantequilla, y accionar intermitentemente el motor, trabajando todo hasta que la masa se una. Dividir la masa en dos partes y hacer con cada una un rollo de 30 cm de largo; cortar luego en rodajas de 2,5 cm de grosor. Formar una bolita con cada pieza. acomodar las bolitas de masa en placas de horno forradas con papel de hornear, dejando al menos 4 cm. entre una y otra. Aplastarlas hasta obtener círculos de unos 5 cm. de diametro. Espolvorear con el queso parmesano rallado restante. Cocinar las galletas hasta que estén secas por encima y doradas por debajo. Retirar del horno y colocarlas sobre una rejilla para enfriar. Notas: Si lo prefiere, puede extenderse la masa y recortar formas a gusto. Las galletas de parmesano se conservan durante unos días en recipientes herméticos.",54ad4cda-9f7d-4537-8679-edff6d0057d0, -https://www.recetas.com/empanaditas-con-champinones-jamon-y-fontina.html,6 discos de masa de hojaldre de unos 10 cm. de diámetro 150 gr. de champiñones 3 lonchas de jamón cocido 80 gr. de fontina 20 gr. de piñones 1 yema de huevo 1 limón Mantequilla Sal Pimienta negra ," Empanaditas con champiñones, jamón y fontina Limpiar muy bien los champiñones y cortarlos en rodajas. Cocinar en una sartén con un poco de mantequilla y una pizca de sal durante unos diez minutos. Disponer los discos de masa en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Extender sobre la mesa de trabajo una loncha de jamón, córtarla por la mitad y acomodar en el extremo de cada mitad una cucharada de champiñones, algunos piñones y una tira estrecha de queso fontina. Agregar una pizca de pimienta y sal, luego cierre cada media rebanada en un rollo. Colocar cada rollo en el centro de un disco de masa. Doblar la masa para obtener los paquetes en forma de media luna. Sellar bien los bordes con los dientes de un tenedor y pincelar todo con la yema diluida con unas gotas de agua. Llevar a un horno precalentado a 200 ° y cocine por 15 minutos. Servir bien calientes.",2035af37-327f-4c5d-b715-bead2a900255, -https://www.recetas.com/alitas-de-pollo-perfumadas.html,"900 gr. de alitas de pollo Cáscara de limón y naranja Raíz de jengibre fresco Tomillo , mejorana , salvia , romero Aceite de oliva virgen extra Sal "," Alitas de pollo perfumadas Cortar las alitas de pollo en dos y pasarlas sobre la llama para eliminar restos de pelos. Picar un buen trozo de cáscara de naranja y de limón. Rallar el jengibre, hasta obtener una cucharada. Picar finamente un puñado de hojas de tomillo, mejorana, salvia y romero. Mezcla todos estos aromas con 3 cucharadas de aceite. Verter la marinada sobre las alitas de pollo, mezclar para que se cubren bien y cocinar por 20 minutos a fuego intenso en una sartén grande antiadherente, revolviendo ocasionalmente. Agregar sal y servir inmediatamente. Nota: Si se desea un sabor más intenso, dejar marinar de 30 a 60 minutos antes de cocinar.",8de7e429-81e5-4dd6-928b-a006badd58e7, -https://www.recetas.com/pastel-de-cafe-y-chips-de-chocolate.html,200 gr. de harina 180 gr. de azúcar rubia 125 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de chips de chocolate 2 huevos a temperatura ambiente 1 taza de café espresso 1 cdta. y media de polvo de hornear para pasteles ," Pastel de café y chips de chocolate Precalentar el horno a 170 grados. Colocar la mantequilla en un tazón junto con el azúcar y batir con batidora eléctrica hasta obtener una mezcla hinchada y algo esponjosa. Agregar los huevos, uno a la vez, seguir con el café y continuar batiendo hasta que los ingredientes se amalgamen bien. Tamizar la harina y el polvo de hornear directamente sobre la preparación y mezclar con la espátula hasta que quede homogénea. Agregar las chispas de chocolate y, nuevamente usando la espátula, mezclar para distribuirlas homogéneamente en la mezcla. Enharinar y enmantequillar un molde de con tubo central de 18 cm de diámetro. Verter la mezcla en el molde, nivelarla con una cuchara y hornear durante aproximadamente 1 hora, 1 hora y 10 minutos, verificar la cocción con un palillo y aplicar un papel de aluminio si la torta se dorara demasiado. Dejar que se enfríe completamente, luego desmoldar el pastel en un plato y servir, espolvoreando con azúcar en polvo tamizada.",76c62aff-0a7c-4b99-8cdc-2e4e25843894, -https://www.recetas.com/rollo-de-verduras-con-salsa-picante.html,Para la salsa : 400 gr. tomates pelados 10 aceitunas verdes 2 chalotes 2 chiles picantes 1 diente de ajo 1 cdta. de azúcar 150 ml vino blanco 2 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta 1 paquete de masa de hojaldre rectangular 3 huevos 500 gr. de espinaca 300 gr. apionabo 200 gr. de papas 200 gr. brócoli 3 zanahorias 1 cebolla 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. ," Rollo de verduras con salsa picante Poner 2 huevos en una olla con agua fría, hervir y continuar cocinando durante 10 minutos. Escurrir y dejar enfriar. Triturar el ajo y dorar en una sartén con 2-3 cucharadas de aceite, luego agregar las espinacas, no demasiado escurridas por el agua de lavado, salar ligeramente y dejarlas saltear durante 5-10 minutos; Cuando estén cocidas, retirar el ajo. Separar el brócoli en floretes. Pelar las patatas y raspar el apio y las zanahorias, cortar las 3 verduras en trozos grandes y regulares, luego cocinarlas al vapor durante 10 minutos junto con los floretes. Cortar la cebolla en 6-8 gajos y dorar en una sartén con 2-3 cucharadas de aceite durante 5 minutos. Agregar los brócoli, zanahorias, apio y patatas, añadir sal y dorar a fuego medio durante unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente con gran delicadeza. Retirar del fuego y dejar enfriar completamente. Extender el rollo de hojaldre sobre papel de hornear y esperar 5 minutos. Luego, distribuir las verduras cocidas y los huevos duros cortados en 4 rebanadas, dejando libre un borde de 2-3 cm en uno de los lados principales y en ambos lados más pequeños. Batir el tercer huevo y con este pincelar los 3 márgenes libres, luego enrrollar lentamente la masa hacia el borde libre del lado largo, ejerciendo una ligera presión para que no queden espacios vacíos en el interior. Asegurarase también de que el relleno no salga del rollo. Sellar presionando en los márgenes libres, pincelar la superficie con huevo batido y hornear a 180 ° C durante 25-30 minutos. Para la salsa, colocar los chalotes cortados en trozos grandes y el diente de ajo libre del germen en una sartén, a dorar lentamente con 2 cucharadas de aceite. Añadir el vino y, tan pronto como se haya evaporado, agregar los tomates pelados, bien drenados y triturados con un tenedor, los pimientos y las aceitunas picadas. Dejar que la salsa se espese sobre una llama suave durante 15 minutos, revolviendo con frecuencia, luego agregar el azúcar, el vinagre, una pizca de sal y retirar del fuego después de unos segundos. Dejar enfriar y luego procesarlo, obteniendo una crema. Servir el rollo frío o a temperatura ambiente, junto con la salsa caliente o fría, como se prefiera. Se lo puede cortar en la mesa o servirlo en rebanadas.",63104d84-3041-48f3-8c2f-20d90eef071e, -https://www.recetas.com/ensalada-de-naranja-con-radicchio-calabaza-y-cuartirolo.html,500 gr. de pulpa de calabaza 1 planta de radicchio 200 gr. de queso cuartirolo 2 naranjas 2 cdas. de aceitunas negras descarozadas 2 dientes de ajo 2 cdtas. de semillas de hinojo Aceite de oliva v.e. Vinagre balsámico Sal Pimienta ," Ensalada de naranja con radicchio, calabaza y cuartirolo Cortar la calabaza en cubos de un centímetro de lado. Mezclar con una cucharada de aceite, semillas de hinojo, una pizca de pimienta, un poco de sal y el ajo entero con la piel y aplastado. Colocar los cubos sobre una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear en una sola capa y hornear a 200 ° C durante 12-15 minutos o hasta que estén bien dorados. Limpiar el radicchio y cortarlo en trozos con las manos. Limpiar cuidadosamente las naranjas y luego cortarlas en rodajas finas, incluida la cáscara, dejando de lado media naranja de la que se obtendrá el jugo (si se prefiere, se pueden dividir las rodajas de naranja por la mitad o en cuartos). Mezclar el jugo de la media naranja con 2 cucharadas de vinagre balsámico y 4 cucharadas de aceite. Agregar sal, pimienta y emulsionar rápidamente con un tenedor. En un recipiente sazonar el radicchio, las aceitunas escurridas y las rodajas de naranja con la emulsión, luego dividirlos en 4 recipientes. Distribuir la calabaza asada y el cuartirolo cortado en cubos pequeños, luego completar con pimienta recién molida y unas gotas de vinagre balsámico.",279a8ae5-fbb2-45fe-bdda-dbe585d5ac95, -https://www.recetas.com/salsa-de-atun.html,100 gr. de atún en aceite 50 gr. de alcaparras en escabeche 2 anchoas La yema de 1 huevo duro Jugo de 1/2 limón 1 vaso de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Salsa de atún Escurrir bien el aceite del atún, desmenuzarlo y ponerlo en la jarra de la procesadora junto con las alcaparras enjuagadas y picadas, las anchoas despinaddas y la yema de huevo desmenuzada. Ablandar la mezcla con unas cucharadas de aceite y accionar el aparato con disparos cortos e interrumpidos. De a poco agregar el resto del aceite y mezclar durante unos segundos, hasta obtener la densidad deseada. Agregar el jugo de limón filtrado a través de un colador y mezclar muy bien. Probar y si es necesario, agregar sal y pimienta. Dejar reposar durante 10 minutos. Si la salsa resultara demasiado espesa, diluirla con un poco de aceite. Verter la salsa de atún en un tazón y servir.",9df1ce31-0e55-43cb-a465-a74dafcb8eb8, -https://www.recetas.com/chucrut-con-tocino.html,1 col blanca de unos 700 gr. 100 gr. de tocino en cubitos 1 cebolla 3 cdas. de vinagre blanco Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Chucrut con tocino Remover las hojas externas más duras de la col. Cortar las otras en tiras, después de quitar el vástago central, y dejarlas sumergidas durante 30 minutos en un recipiente lleno de agua fría. En una cacerola, calentar 3 cucharadas de aceite, agregar la cebolla finamente picada y cuando se haya vuelto transparente agregar el tocino cortado en cubitos. Dorar por unos minutos, revolviendo a menudo. Añadir las tiras de col, remover bien y salpimentar. Rociar con el vinagre, dejar que se evapore, cubrir y cocinar durante 40 minutos a fuego medio-bajo. Controlar las verduras de vez en cuando y, si es necesario, mojarlas con muy poca agua caliente. Cuando todo esté cocido, pasar el chucrut a una fuente, espolvorear con un poco de pimienta al gusto y servir caliente como acompañamiento de carnes, especialmente de cerdo.",cf7d2d77-fb3e-40aa-98fe-6ae31680d555, -https://www.recetas.com/penne-jamon-y-champinones.html,320 gr. de penne rayadas 50 gr. de setas secas 50 gr. de jamón cocido cortado en cubitos 1/2 dl de vino blanco seco 1 cebolla 2 cdas. de nata Caldo de verduras Queso parmesano rallado Mantequilla Aceite de oliva v. e. Sal ," Penne, jamón y champiñones Remojar las setas secas en un tazón pequeño con agua tibia, durante unos quince minutos, para que se hidraten. En una sartén derretir un poco de mantequilla junto con dos cucharadas de aceite. Rehogar la cebolla picada y, cuando esté transparente, agregar las setas exprimidas y picadas junto con el jamón cocido. Después de un par de minutos de cocción a fuego alto, bañar con el vino, dejar que se evapore, bajar el calor al mínimo y cocinar por unos 20 minutos. Hacia el final de la cocción, alargar la salsa con unas cucharadas de caldo caliente y dos de nata. Ajustar de sal y apagar. Mientras tanto, hervir la pasta en abundante agua con sal; escurrirla al dente, sazonar con la salsa de champiñones, espolvorear con el queso parmesano y servir inmediatamente.",8230232c-e554-4437-a12e-bf217db37a47, -https://www.recetas.com/cintas-frescas-con-mariscos.html,700 gr. de mejillones 700 gr. de almejas 320 gr. de cintas frescas 200 gr. de tomates cereza 1 diente de ajo Aceite de oliva v.e. Perejil Sal ," Cintas frescas con mariscos El secreto del éxito de este plato es la elección de los mariscos frescos que deben limpiarse adecuadamente, a fin de evitar eventuales granitos de arena en la preparación. Para esto, se deben drenar durante la noche en agua salada fría (alrededor de 40 gr. de sal por litro de agua). Purgar los mejillones y las almejas para que pierdan toda la arena. Para hacer esto, colocarlos en un baño, en dos recipientes separados, con agua y sal gruesa y dejarlos escurrir durante aproximadamente 12 horas. En el momento de la preparación, después de enjuagarlos, colocar los mejillones y las almejas en una cacerola grande con dos dedos de agua. Cubrir con una tapa y cocinar a fuego alto hasta que las conchas se hayan abierto completamente. Apagar el fuego inmediatamente para evitar que los moluscos se cocinen demasiado y retirarlos con una espumadera. Divirlos en dos partes: a una parte retirarlos de las conchas y a la otra dejarlos con su concha. Conservar el agua de cocción filtrándola a través de un colador de malla fina para eliminar las impurezas que hayan quedado. En una sartén grande freír el ajo en el aceite, agregar los tomates lavados y cortados al medio; incorporar todos los mejillones y almejas (con y sin valva). Mezclar todo por un minuto más o menos. Añadir las cintas de pasta fresca hervidas al dente y escurridas. Saltearlas durante unos minutos a fuego alto junto con los mariscos; amalgamar con un poco del agua de cocción reservada. Servir inmediatamente después de espolvorear con perejil picado finamente a cuchillo.",110cdceb-f540-469a-b1ae-fb0fc3872a1f, -https://www.recetas.com/albondigas-con-salsa.html,3 rebanadas de pan del día anterior 1/2 vaso de leche 800 gr. de carne picada 4 cdas. de queso parmesano rallado 300 gr. de pulpa de tomate 1/2 cda de pasta de tomate 3 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal ," Albóndigas con salsa Retirar la corteza del pan, desmenuzar la miga y dejar ablandar en un bol con leche. Dejar reposar y luego aplastarlas con un tenedor. Si hay exceso de leche, exprimir la miga. Agregar el pan a la carne picada junto con el queso parmesano; sazonar con sal. Amasar bien con las manos hasta obtener una mezcla homogénea. Tomar la mezcla y formar con las manos albóndigas redondas del tamaño de un huevo. Calentar el aceite en una sartén y dorar las albóndigas por todos lados durante un par de minutos; añadir la pulpa de tomate con el concentrado y una pizca de sal. Mezclar bien, tapar y cocinar durante 20-25 minutos a fuego lento. A mitad de la cocción, girarlas para que se cocinen uniformemente y sin que se peguen. Acomodar en una fuente y servir calientes.",5afc5932-3e35-4999-a05f-d781f56ab5de, -https://www.recetas.com/muffins-con-canela.html,Para la cobertura : 115 gr. de azúcar glas 60 gr. de mantequilla derretida Canela en polvo 130 gr. de harina 115 gr. de azúcar en polvo 60 gr. de mantequilla derretida Canela en polvo Pizca de nuez moscada rallada Cáscara de 1/2 limón rallada 120 ml de leche entera 1 cdta. de polvo de hornear ," Muffins con canela Trabajar con una batidora eléctrica la mantequilla derretida con el azúcar, la canela, la nuez moscada y la ralladura de limón. Añadir la leche en forma de hilo y mezclar. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear y mezclar con un batidor hasta que quede una preparación suave y homogénea. Distribuir la mezcla en 6 moldes para muffins enmantecados y enharinados, llenándolos aproximadamente a 3/4 del total. Hornear en horno precalentado a 180 ° durante 20-25 minutos, verificando la cocción pinchando el muffin con un palillo que deberá salir seco. Dejar que los muffins se enfríen completamente y, con un cuchillo afilado, desmoldarlos suavemente. Pintarlos con mantequilla derretida, luego pasarlos por un plato en el que se habrá mezclado el azúcar y la canela para la cubierta. Inmediatamente servir las muffins de canela, acompañados de mermelada al gusto.",79bb7572-37c8-4e7b-8a59-8216b24e293e, -https://www.recetas.com/terrinas-de-broccoli.html,"200 gr. de brócoli , ya limpios 200 gr. de tocino 100 gr. de ricotta 100 gr. de cebolla 10 gr. de harina 1 clara de huevo Albahaca Mantequilla Aceite de oliva Sal Pimienta "," Terrinas de broccoli Para preparar las terrinas de brócoli, hervir el brócoli, escurrir y, mientras aún está caliente, mezclar con la ricotta, la clara de huevo, la sal, la pimienta y la harina. Enmantecar 4 moldes individuales rectangulares (mini-terrina), cubrir el fondo con una hoja de papel para hornear, luego rellenar con la mezcla de brócoli. Acomodar los moldes en una fuente a baño María caliente y llevar al horno a 200 grados durante unos 15 minutos. Mientras tanto, cortar la cebolla en aros y freírlas en aceite caliente. Por separado, freír el tocino cortado en trozos pequeños y, cuando esté dorado, sazonar con algunas hojas de albahaca cortadas en tiras. Desmoldar las terrinas en los platos, adornar cada una con unos aros de cebolla, salsearlos con el tocino aromatizado con la albahaca y servir calientes.",c2d1424b-c6ad-4952-8a1a-18e036e3901f, -https://www.recetas.com/tarta-de-manzana-con-crumble-de-avellanas.html,3 manzanas reinetas 350 gr. de harina 200 gr. de mantequilla + un poco más 120 gr. de azúcar granulada 115 gr. de avellanas tostadas peladas 15 galletas secas 3 yemas de huevo Cáscara de limón Azúcar rubia Sal ," Tarta de manzana con crumble de avellanas Amasar la harina con la mantequilla ablandada y una pizca de sal. Picar las avellanas hasta lograr una harina no muy fina y agregar 100 gr. a la mezcla. Luego agregar el azúcar granulada y las yemas de huevo y amasar para obtener una masa suave. Dejar reposar cubierta en el refrigerador durante al menos 1 hora. Extender la masa, dejando aparte un cuarto; estirar con un rodillo de unos 5 mm de grosor y recubrir la parte inferior y el borde de un molde desmontable con mantequilla (Ø 26 cm). Recortar la masa aproximadamente 1 cm por debajo del borde. Pelar y retirar las semillas a las manzanas, cortarlas en trozos pequeños y ponerlas en un bol. Perfumar con un poco de cáscara de limón rallada y mezclar con 2 cucharadas de azúcar morena. Espolvorear el fondo de la tarta con las avellanas restantes, mezcladas con las galletas desmenuzadas. Luego llenar con las manzanas y cubrir la superficie con la masa reservada, desmigajada o rallada con un rallador con agujeros grandes. Hornear la tarta a 180 ° C durante unos 30 minutos en el horno estático, luego durante otros 15' en un horno de convección. Retirar la tarta y dejar enfriar, antes de desmoldarla. Para una merienda súper refrescante y deliciosa, servirla con chocolate caliente y crema batida.",7a626d83-ecd4-4e41-ad83-0ed003c95c3f, -https://www.recetas.com/costillitas-de-cerdo-con-paprika.html,750 gr. de costillas de cerdo 1 cebolla 1 zanahoria 1 tallo de apio 2 tomates maduros 1 patata grande 1 ramita de estragón 1 cda. de harina 1 taza de nata agria 1 cdta. de paprika Sal Pimienta negra ," Costillitas de cerdo con paprika Cortar la zanahoria, la cebolla y el apio en daditos. Retirar las semillas de los tomates y cortarlos en cubitos. Disponer todo en el fondo de una fuente para horno y agregar las hojas de estragón. Espolvorear las costillas con pimentón, sal y pimienta, luego colocarlas sobre las verduras picadas. bañar con tres vasos de agua hirviendo y cocinar en un horno caliente a 180 grados durante aproximadamente una hora. Después de este tiempo, retirar del horno y mantener las costillitas calientes. Poner los vegetales en el mixer y procesarlos. Agregar la base de cocción, la nata agria y la harina al puré, revolviendo bien con un batidor para evitar los grumos. Llevar al calor y calentar, revolviendo con frecuencia, hasta que la salsa esté bien amalgamada. Colocar la carne en un plato para servir, añadir la salsa caliente y servir inmediatamente las costillitas de cerdo con pimentón.",942d5c8c-04e3-4180-a394-8bcfb3e7d99c, -https://www.recetas.com/lubina-y-calabaza-al-vapor.html,1 kg de zanahorias 500 gr. de lubina 120 gr. de calabaza limpia Perejil Sal de mar integral ," Lubina y calabaza al vapor Centrifugar las zanahorias para obtener unos 500 g de jugo; llevar al fuego y dejarlo reducir a la mitad. Mientras tanto, cocinaral vapor la calabaza cortada en rodajas finas durante 10 minutos y la lubina, cortada en filetes, durante otros 8 minutos, también al vapor; espolvorear con perejil. Colocar las rodajas de calabaza en el plato, salar un poco, colocar encima la lubina, también condimentada con sal y luego salsear con el jugo de zanahorias centrifugado, pero no salado.",9ec9c6b6-f1de-4ec6-8f6c-8ebd0da7f617, -https://www.recetas.com/vegetales-con-salsa-de-aguacate-y-huevo.html,"350 gr. de espinacas frescas y envidia rizada, limpias 1 tallo de apio blanco 1 aguacate 1 hinojo 2 yemas de huevo duro Perejil picado Rábano picante rallado Vinagre de manzana Aceite de oliva v. e. Sal "," Vegetales con salsa de aguacate y huevo Colocar en una ensaladera la espinaca, la endibia, el hinojo despuntado y cortado en tiras, el tallo de apio cortado en arandelas oblicuas y la mitad del aguacate cortada en cubos. Mezclar brevemente las yemas de huevo duro con 40 g de vinagre de manzana, 150 g de aceite de oliva virgen extra, sal, una cucharada de rábano picante rallado y un puñado de perejil picado, obteniendo una salsa bien emulsionada. Verterla sobre la ensalada y mezclar sólo en el momento de servir.",b3b392a1-586c-4579-8895-1b5b30c66b8a, -https://www.recetas.com/crumble-de-fresa-y-harina-de-avellana.html,Para el crumble : 200 gr. de harina 200 gr. de harina de avellana 200 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar Sal Para la base : 700 gr. de fresas Azúcar moreno integral una nuez de mantequilla ," Crumble de fresa y harina de avellana Untar con mantequilla un molde redondo de unos 25 cm de diámetro y espolvorear con azúcar moreno. Pelar las fresas, cortarlas por la mitad (o trozos más grandes) y colocarlas sobre el azúcar. Combinar la harina de trigo, la harina de avellana, la mantequilla, el azúcar y una pizca de sal en el recipiente de la planetaria. Amasar con el gancho K hasta obtener una masa que sea bastante seca y no demasiado cohesiva. Por supuesto, puede realizar la misma operación amasando los ingredientes a mano. Distribuir la masa en grandes migas sobre las fresas. Luego espolvorear con azúcar moreno para caramelizar y cocinar en horno precalentado a 180 grados durante unos 40 minutos. Retire el crumble del horno, dejar reposar unos minutos y servir todavía caliente, tal vez con una cucharada de helado de vainilla.",1fad5389-8f55-4171-b69d-a06e92100034, -https://www.recetas.com/pasta-donuts.html,300 gr. de espaguetis 4 huevos 300 gr. de salsa de tomate 100 gr. de queso parmesano rallado 200 gr. de tocino en cubitos 1 diente de ajo Albahaca fresca Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pasta donuts Mientras se cocinan los espaguetis en agua hirviendo con sal, preparar la salsa de tomate: en una cacerola pequeña, dorar en el aceite el ajo y agregar luego el tomate. Sazonar con sal y pimienta y agregar un par de hojas de albahaca. Tapar y dejar cocinar a fuego suave durante 10 minutos. Reservar. Batir los huevos en un bol junto con el queso parmesano. Escurrir los espaguetis, enfriarlos con agua corriente y escurrir bien. Agregarlos al bol con los huevos, añadir un poco de aceite y revolver para mezclar. Agregar la salsa de tomate y los cubitos de tocino y revolver bien para integrar la pasta con la salsa. Sazone con sal y pimienta si es necesario. Engrase dos bandejas de 6 donuts cada una y colocar los espaguetis con el aderezo, enrollando para formar las donuts. Llenar bien hasta el borde con un poco de presión. Cocinar en un horno precalentado a 200 ° durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que se forme una buena corteza. Servir las donas de pasta inmediatamente volteándolas en los platos de servir.",cb2880a6-4c05-4a1e-aa95-acfe9760ceb5, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-patatas-a-la-paprika.html,450 gr. de harina 160 gr. de patata hervida 30 gr. de queso rallado 15 gr. de sal 15 gr. de pimentón dulce 10 gr. de levadura de cerveza seca 10 gr. de azúcar 1 yema de huevo Aceite de oliva v. e. ," Buñuelos de patatas a la paprika Calentar abundante aceite en una cacerola. Calentar levemente 375 g de agua y disolver el azúcar y la levadura. Aplastar la patata hervida y mezclarla con la yema, la harina, el queso, el pimentón y la sal. Agregar el agua con la levadura y mezclar para obtener una masa pegajosa. Sumergir porciones de masa en aceite hirviendo, de a media cucharada: se hincharán y freirán, dorándose en 2-3 minutos. Escurrir las bombitas sobre papel de cocina y servir de inmediato, acompañando con una cerveza.",9fa5dc05-5024-4271-b748-41b3a88064a3, -https://www.recetas.com/camarones-en-tempura-con-salsa-agripicante.html,140 gr. de harina de arroz 90 gr. de vinagre 80 gr. de fécula de maíz 50 gr. de azúcar 20 colas de camarones peladas y limpias 2 chiles Aceite Sal ," Camarones en tempura con salsa agripicante Calentar el azúcar en una cacerola con los chiles cortados a la mitad. Cuando comience a tomar coloror, agregar el vinagre y dejar cocinar hasta que los cristales de azúcar se hayan derretido. Agregar 50 gr. de agua, una pizca de sal, hervir y cocinar por 2-3 minutos. Filtrar todo y dejar que se enfríe. Para las gambas, calentar abundante aceiteen una cacerola. Mezclar la harina de arroz y el almidón con 200-210 gr. de agua helada. Sumergir las colas de camarón en la masa y echarlas en el aceite hirviendo, unas pocas a la vez; freírlas por un par de minutos hasta que estén doradas y crujientes. Servir inmediatamente con la salsa.",bf5a470a-e308-4dc1-867c-2ca747bedf77, -https://www.recetas.com/brochetas-mixtas-con-camarones.html,24 colas de camarón 24 calamaretis mignon 1 tacita de mayonesa Curry 1 coco fresco pequeño Ensalada fresca de temporada Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta en granos ," Brochetas mixtas con camarones Limpiar las colas de camarón crudo sin quitar la cola, lavarlas, luego hacer una incisión para eliminar el cordón negro. Eviscerar los calamaretis, quitar la boca, los ojos, el osículo cartilaginoso, lavarlos y escurrirlos. Preparar 12 brochetas, cada una con dos camarones alternando con dos calamaretis; sazonar con una pizca de sal, una pizca de pimienta negra, un chorro de aceite de oliva virgen extra y cocinar a fuego medio en la parrilla caliente, dorándolos uniformemente. Sazonar una tacita de mayonesa con una cucharadita de curry y un trozo de coco rallado. Servir los pinchos junto con la mayonesa saborizada, adornando con rodajas de coco fresco y ensalada mixta de temporada.",f814fcff-c8ad-4ed1-8da3-7906dba7c65a, -https://www.recetas.com/taboule-de-arroz-blanco-y-rojo.html,1 diente de ajo 1 pepino 1 cebolla 1 ramito de barbas de hinojo 1 limón 10 hojas de menta Aceite de oliva virgen extra Chile picante 100 gr. de tomates cereza 100 gr. de arroz rojo 100 gr. de arroz thai Sal ," Taboulé de arroz blanco y rojo Poner a hervir en una cacerola agua en abundancia, agregar el diente de ajo machacado, la mitad del hinojo, una pizca de sal gruesa y el arroz rojo, cocinar según los tiempos indicados en el envase, luego escurrir, retirar el ajo y el hinojo y enfriar. Hervir el arroz thai, escurrirlo, enfriarlo, mezclarlo con el arroz rojo y sazonar con 4 cucharadas de aceite. Lavar los tomates, secarlos, cortarlos en trozos pequeños y agregarlos al arroz junto con las hojas de menta y el hinojo restante, finamente picadas, la cebolla en rodajas finas y el pepino cortado en cubitos. Lavar y secar el limón, quitar la cáscara con un acanalador coctelero y extraer el jugo de la pulpa; aagregar estos 2 ingredientes al arroz, mezclar, agregar sal y el chile picante. Dejar saborizar taboulé de arroz blanco y rojo en un lugar fresco durante una hora antes de servir.",d4347cfc-796f-4317-bf61-f446f4e17f84, -https://www.recetas.com/toston-con-higos-jamon-y-queso-azul.html,4 rebanadas de pan casero 4 higos negras 1 cda. de cebollino picado 100 gr. de queso azul 50 gr. de jamón crudo Pimienta ," Tostón con higos, jamón y queso azul Cortar los higos negros maduros pero firmes por la mitad. Incorporar a 100 gramos de queso azul suave una cucharada de cebollino picado y pimienta al gusto. Tostar las 4 rebanadas de pan bajo la parrilla del horno y, tan pronto como estén doradas, retirarlas. Distribuya 50 gramos de rebanadas de jamón crudo en las tostadas, poner una cucharadita de queso azul en cada mitad de fruta y y acomodar sobre el jamón crudo. Decorar, si se desea, con algún tallos de cebollino y servir las tostadas como aperitivo o merienda.",db4cd50d-0a89-4978-a595-bb91a0910ed8, -https://www.recetas.com/quiche-de-tomates-y-puerros.html,5 tomates 2 calabacines 350 cc de leche 25 gr. de piñones 4 hojas de masa philo 3 huevos 1 puerro mediano Albahaca Aceite de oliva v.e Sal ," Quiche de tomates y puerros Dividir los tomates transversalmente por la mitad, salarlos y ponerlos con el corte hacia abajo, sobre una rejilla de cocina para que drenen el agua de vegetación. Cortar los extremos de los calabacines, lavar y cortar en cubos.. Cortar el puerro en rodajas finas y pochear con una cucharada de aceite: sala y agregar el calabacín; saltear por un par de minutos. Recortar las hojas de masa filo obteniendo 4 cuadrados de 25 cm. Cubrir una bandeja cuadrada de 22 cm de lado con papel de hornear; luego forrar con los cuadrados de pasta filo, haciendo sobresalir ligeramente cada lado de la bandeja. Secar los tomates, colocarlos en el fondo de la bandeja con el corte hacia arriba, esparcir todo el calabacín con el puerro y espolvorear con piñones, ligeramente tostados en la sartén. Mezclar la leche con los huevos batidos, algunas hojas de albahaca picadas y una pizca de sal, verter la mezcla en la bandeja y hornear a 180 ° C durante 35-40 '.",a23a7bab-6914-4ec0-bff8-1a4fe60ec65d, -https://www.recetas.com/ternera-asada-con-setas-castanas-y-calabaza-crocante.html,1 kg de carne de ternera para hornear 600 gr. de setas 1 calabaza 200 gr. de castañas 10 cl de vino blanco 1 zanahoria 1 cebolla 1 tallo de apio Salvia Romero Tomillo Ajo Aceite de oliva v. e. sal Pimienta ," Ternera asada con setas, castañas y calabaza crocante Precalentar el horno a 180 °. Limpiar la calabaza y cortarla en cubos regulares del mismo tamaño, disponerlos en una bandeja para hornear forrada y rociar con aceite. Agregar sal y pimienta, dos dientes de ajo y algunas ramitas de romero. Hornear hasta que la calabaza esté crujiente y dorada. Pelar y cortar zanahorias, cebollas y apio; ponerlos en una cacerola con agua. Cocinar a fuego lento para obtener un caldo de verduras. Poner a hervir agua en otra cacerola, verter las castañas talladas y hervir durante 15 minutos. Escurrirlas y pelarlas de la cáscara y la piel. Limpiar las setas quitando la parte terrosa y ""lavarlos"" con papel de cocina humedecido. Dejar los pequeños enteros y cortar los más grandes por la mitad. Dorar la carne en una sartén con un poco de aceite, durante unos 3 minutos por lado, agregar el vino y dejar que se evapore. Sazonar con sal y pimienta Colocar la carne en una fuente de horno, esparcir las setas y las castañas alrededor de la carne junto con 2 dientes de ajo, ramitas de tomillo, romero y salvia, espolvorear con algunos copos de mantequilla, verter un hilo de aceite sobre los champiñones más sal y pimienta. Hornear, girar el asado de vez en cuando, empapándolo con caldo de verduras. Continuar cocinando durante una hora a 180 grados. Retirar el asado del horno y dejar reposar durante 10 minutos envuelto en papel de aluminio. Retirar el ajo, el romero, el tomillo y la salvia y mezclar un tercio de los champiñones y las castañas junto con el fondo de cocción. Agregar un poco de caldo, si es necesario, para obtener una crema que no sea demasiado espesa. Cortar el asado y servir con la salsa por encima y los champiñones y las castañas restantes. Decorar con cubitos de calabaza.",18447c2a-5e33-4e89-b46a-970e90ca04d9, -https://www.recetas.com/mix-de-coliflor-anchoas-y-chile.html,200 gr. de flores coliflor mixtos 2 anchoas en aceite 2 arandelas de chile Aceite de oliva v. e. Sal ," Mix de coliflor, anchoas y chile Escaldar las flores de coliflor en agua ligeramente salada durante 6-7 minutos. En un bol mezclar 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra junto con 2 anchoas en aceite escurridas y picadas y 2 arandelas de chile rojo. Escurrir las verduras, picarlas con un cuchillo y condimentar con el aceite de anchoas antes de servir.",a2e4b652-0073-40a9-8df4-5f718efc183e, -https://www.recetas.com/noquis-de-espinacas-con-tomates-cherry-y-pimientos.html,500 gr. de ricotta 500 gr. de tomates cherry 300 gr. de pimiento rojo 250 gr. de espinaca hervida 180 gr. de harina 100 gr. de queso rallado 1 huevo Ajo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Ñoquis de espinacas con tomates cherry y pimientos Poner agua a hervir en una cacerola grande. Mientras tanto, mezclar la espinaca bien exprimida con la ricotta, la harina, el queso, el huevo y la pimienta, obteniendo una masa. Formar bolitas con las manos y sumergirlas en el agua hirviendo, después de salarla. Cocinarlas durante 4-5 minutos, luego retirarlas y escurrirlas con una espumadera. Para la salsa, cortar el pimiento en tiras y dividir los tomates cherry en trozos. Calentar en una sartén 2-3 cucharadas de aceite con un diente de ajo machacado con cáscara. Saltear los pimientos y los tomates por 3-4 minutos, luego agregar sal y apagar. Condimentar los ñoquis con la salsa, completando con un chorrito de aceite crudo y hojas de albahaca al gusto.",4ba7e224-abe6-4666-b228-90c59298e9f7, -https://www.recetas.com/vegetales-coloridos.html,3 pimientos de distintos colores 300 gr. de calabaza 200 gr. de calabacín 170 gr. de cebolla roja Aceitunas negras descarozadas Aceite de oliva v. e. Perejil Sal ," Vegetales coloridos Dividir la cebolla en gajos, sin cortar la base para que no se separen. Retirar las semillas de la calabaza y cortar la pulpa en dados irregulares sin pelar. Pelar los pimientos y cortarlos en dados irregulares. Cortar los calabacines por la mitad a lo largo. Mezclar todas las verduras y agregar 2 cucharadas de aceitunas; sazonar con 2 cucharadas de aceite, una pizca de sal y el jugo de media naranja. Colocarlas en una placa forrada con papel para horno engrasado con aceite; hornear a 200 ° C durante 25-30 minutos. Servir espolvoreado con perejil picado.",2d9514b2-bf40-4495-a2cc-17c68c64a8f2, -https://www.recetas.com/tarta-de-naranja-evz.html,Para el relleno : 130 gr. de azúcar 80 gr. de mantequilla 50 gr. de avellanas tostadas y picadas 3 naranjas 4 huevos Para la masa : 300 gr. de harina 160 gr. de mantequilla 1 huevo y 1 yema 1 pizca de sal Cáscara rallada de un limón 120 gr. de azúcar ," Tarta de naranja Preparar la masa: colocar la harina en la mesada de trabajo, realizar un hueco en el centro donde se incorporarán el azúcar, la ralladura de limón, la sal y la mantequilla blanda. Comenzar a amasar rápidamente, utilizando solo las yemas de los dedos. Añadir la yema de huevo y el huevo entero y terminar de trabajar. Cuando se obtenga una mezcla homogénea, envolverla en una hoja de papel film y dejarla reposar en el refrigerador durante una hora. Mientras tanto preparar el relleno. En un tazón romper los huevos, rallar por encima la cáscara de naranja, agregar el azúcar granulada y revolver para evitar los grumos. En una cacerola, derretir la mantequilla a baño María y cuando esté tibia, agregarla a los huevos y al azúcar. También agregar el jugo filtrado de 2 naranjas. Retirar la masa de la nevera y extenderla con un rodillo. Engrasar un molde para tarta con un diámetro de 28 cm, espolvorear con harina y luego extender la masa. Pinchar el fondo con un tenedor, cubrir con las avellanas picadas y luego agregar la mezcla de naranja y huevo. Nivelar con una espátula y emparejar los bordes. Limpiar y pelar la tercera naranja, cortarla en rodajas finas y decorar la superficie de la tarta. Hornear a 180 grados durante 25-30 minutos y, cuando la tarta esté cocida, dejar enfriar antes de cortarla.",ccf2e264-2881-407c-8b14-edc73bcfa4ed, -https://www.recetas.com/rosca-marmolada-con-coco-y-nueces.html,1 pote de yogur de coco 1 pote de aceite de girasol 2 potes de azúcar 3 potes de harina 4 huevos 70 gr. de nueces picadas 1 cdta. de polvo de hornear 3 cdas. de cacao 2 cdas. de coco rallado Azúcar glas c.n. ," Rosca marmolada con coco y nueces Calentar el horno a 180 grados. Poner las yemas de huevo, el azúcar y el aceite de girasol en un tazón grande. Agregar la harina tamizada con el polvo para hornear y mezclar durante unos minutos con la batidora. Batir por separado las claras hasta que estén firmes (con una pizca de sal). Luego del batido, unir poco a poco con una cuchara a la mezcla previamente preparada y mezclando todo lentamente. Finalmente añadir las nueces y el coco rallado. En un tazón pequeño mezclar 3-4 cucharadas de la mezcla, con cacao. Engrasar y enharinar un molde con aro central, poner en el mismo la masa sin cacao y luego agregar la mezcla con cacao por encima. Pasar un tenedor por mezcla a fin de dar un efecto marmolado. Llevar el pastel al horno precalentado durante 45 minutos. Una vez cocido, retirar del horno y dejar enfría a temperatura ambiente. Desmoldar y espolvorear con azúcar glas antes de servir.",79dfbc45-90a3-40e7-8f76-4eb3c63fd09a, -https://www.recetas.com/lubina-a-la-parrilla.html,"2 lubinas o róbalos enteros 2 limones Perejil Hierbas aromáticas (romero, salvia , orégano) 6 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta 1 ramita de romero para decorar "," Lubina a la parrilla Preparar una salsa vinagreta con sal, el jugo de un limón, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y perejil picado. Limpiar las lubinas, lavarlas y colocarlas en un plato. Preparar una marinada con las hierbas aromáticas, el jugo de un limón y 3 cucharadas de aceite, verterlas sobre las lubinas y dejarlas saborizar. Esperar hasta que la parrilla esté bien caliente, colocar encima las lubinas bien escurridas. De vez en cuando bañar con la salsa vinagreta preparada al principio y gírarlas con una espátula. Finalmente decorar con rodajas de limón y una ramita de romero antes de servir.",036c43af-ed07-4624-b890-b8d7f1b18b44, -https://www.recetas.com/penne-con-calabacin-y-panceta.html,400 gr. de penne (o un formato de pasta al gusto) 2 calabacines 200 gr. de tocino ahumado 2 chalotas o cebolla larga Queso rallado Vino blanco a gusto (opcional) Sal ," Penne con calabacín y panceta Saltear la cebolla cortada en rodajas finas (o las dos chalotas cortadas en rodajas) en una sartén con aceite. Tan pronto como las cebollas estén bien rehogadas, agregar el calabacín cortado en rodajas finas, si es necesario agregar un poco de vino blanco o, si se prefiere, un vaso de agua tibia y salar. Cuando las verduras estén bien cocidas, agregar el tocino en cubos y dejar que tome sabor durante unos 10 minutos a fuego lento. Retirar la sartén del fuego. Mientras tanto, hervir la pasta en abundante agua hirviendo con sal, escurrir y saltear en la sartén junto con la salsa previamente preparada. Espolvorear con abundante queso rallado y servir.",293afe6f-3e1d-4ed3-8e36-ccd364d346dc, -https://www.recetas.com/ensalada-con-huevos-pan-y-almendras.html,4 huevos 1 tazón de lechuga romana 25 gr. de filetes de anchoas en aceite 50 gr. de pan duro 40 gr. de almendras peladas 10 gr. de cebollino Jugo de 1/2 limón Aceite de oliva virgen extra Sal ," Ensalada con huevos, pan y almendras Colocar los huevos bien lavados en una cacerola, cubrir con agua y cocinar por 6 minutos después de que el agua comience a hervir. Escurrirlos, enfriarlos bajo agua corriente y pelarlos. Tostar las almendras en una sartén antiadherente, a fuego lento, hasta que estén doradas, luego cortarlas en trozos grandes. Picar el pan en la procesadora hasta obtener migas grandes, tostarlas en una sartén antiadherente con 2-3 cucharadas de aceite. Limpiar la lechuga, lavarla y secarla, luego cortarla en tiras y luego en trozos pequeños. Escurrir las anchoas del aceite, cortarlas en trozos y preparar un aliño cítrico emulsionando el jugo de limón filtrado con una pizca de sal y 4 cucharadas de aceite. Colocar la ensalada en el plato de servir: poner la lechuga, los huevos cortados en gajos, las migas crujientes, las almendras, las anchoas y el cebollino picado. Sazonar con el aliño vertido en forma de hilo y servir inmediatamente la ensalada con huevos, pan y almendras.",0d6db931-7eb8-4b2f-9e5d-1dd4808bbdea, -https://www.recetas.com/muffins-salados-con-aceitunas-y-queso-azul.html,70 gr. de olivas negras 100 gr. de queso azul 200 gr. de harina 80 gr. de mantequilla 80 ml de leche 3 cdas. de queso parmesano 1 cdta. de polvo de hornear 2 huevos ," Muffins salados con aceitunas y queso azul Poner en un bol los huevos, la leche, la harina, el polvo de hornear, la mantequilla blanda y el queso parmesano. Mezclar bien y agregar media cucharadita de sal. Agregar a la mezcla las aceitunas picadas y el queso azul cortado en trozos pequeños. Repartir la masa en moldes para muffins llenando solo hasta 2/3 de su capacidad y hornear a 180 grados de 15 a 20 minutos, dependiendo del tamaño de los moldes.",2386f7db-77e7-4e4e-936f-7f1de835b23d, -https://www.recetas.com/crema-de-limon-sin-huevos-ni-leche.html,150 gr. de azúcar 100 gr. de agua Jugo de medio limón Cáscara de 1 limón 1 cda. de harina ," Crema de limón sin huevos ni leche Lavar bien el limón y pelarlo sin retirar la parte blanca amarga, luego reservar las pieles para usarlas más tarde. Exprimir el limón y reservar el jugo en un vaso. A fuego lento, derretir el azúcar en la mitad del agua, en una cacerola pequeña, formando un jarabe. Después de hervir, apagar el fuego y agregar la cáscara de limón que debepermanecer en infusión durante al menos una hora, para liberar su aroma en el jarabe. Con un colador pequeño, filtrar las pieles del jarabe, luego agregar la harina en pequeñas dosis, luego la parte restante de agua y finalmente el jugo de limón, revolviendo cuidadosamente para tener una mezcla uniforme. Volver a poner la mezcla en el fuego y dejar que espese hasta que alcance la consistencia correcta. Retirar la crema de limón del calor y dejar que se enfríe antes de usarla. Notas: Siguiendo el mismo procedimiento utilizado para la crema de limón sin huevo y leche, es posible hacer variaciones sabrosas utilizando otros tipos de cítricos: por ejemplo, naranja o pomelo, ambos perfectos para dar aroma y gusto a esta preparación ligera y delicada que puede ser disfrutado por todos. Es perfecta para enriquecer pasteles y cremas o incluso para disfrutarlos como un postre.",4288d45b-4dfb-4929-9b5a-f29086a0f3c5, -https://www.recetas.com/tarta-de-yogurt-y-fresas.html,750 gr. de carne de ternera 4 cebollas blancas 750 gr. (aprox) 4 calabacines 500 gr. (aprox) 500 gr. de leche 50 gr. de mantequilla 30 gr. de harina Salvia Romero 6 amarettis Queso parmesano rallado Vino blanco seco Aceite de oliva Sal Pimienta en granos ," Tarta de yogurt y fresas Batir la mantequilla con 50 gr. de azúcar, luego agregar las yemas, un poco de ralladura de limón, finalmente incorporar la harina y trabajar hasta obtener una masa homogénea formando un bollo; colocarla en un tazón tapada con una envoltura de papel film y dejar reposar en la nevera durante 30 minutos. Extender el bollo de masa quebrada sobre una superficie enharinada; engrasar y enharinar un molde para pastel (ø 20 cm), cubrirlo con la masa, retirar el exceso de masa y pinchar el fondo con un tenedor. Hornear a 180 ° C durante 15 ', luego retirar del horno y dejar enfriar. Hidratar la gelatina en agua fría. Hervir 25 gr. de azúcar en 35 gr. de agua hasta obtener un almíbar, apagar y disolver la gelatina bien exprimida. Pelar y mixear 80 gr. de fresas; tamizar el batido para que quede liso, luego mezclarlo con el yogur, la nata y el almíbar tibio. Verter la crema en la masa de hojaldre y llevarla a la nevera durante al menos 2 horas (lo ideal es prepararla el día anterior). Limpiar y cortar finamente el resto de las fresas y colocarlas en flor sobre el pastel.",0cb16dd7-4b5f-45b0-8712-0af6c365c5a4, -https://www.recetas.com/galletas-de-avena-con-chispas-de-chocolate.html,75 gr. de harina de avena 75 gr. de copos de avena 70 gr. de chocolate negro 140 gr. de jarabe de arce 140 gr. de mantequilla de maní 60 gr. de agua 60 gr. de azúcar morena Extracto de vainilla 6 gr. de bicarbonato de sodio Pizca de sal ," Galletas de avena con chispas de chocolate Mezclar en un tazón la mantequilla de maní, el jarabe de arce, el azúcar, la vainilla y el agua y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la harina de avena y los copos de avena y mezclar para amalgamar. Picar el chocolate, derretirlo y agregarlo a la masa, luego dejar reposar en el refrigerador durante 30 minutos. Obtener 10 bolas iguales de masa y colocarlas bien espaciadas en una placa con papel pergamino. Hornear a 180 grados en un horno estático durante 15 minutos. Las galletas están listas cuando tengan una corteza dorada. Una vez retiradas del horno estarán muy tiernas, no hay que tocarlas; dejarlas que se enfríen bien y se volverán crujientes.",e12cdada-14b9-4a43-8e1a-b7ee2d4e4934, -https://www.recetas.com/budin-con-queso-feta-y-aceitunas-a-la-griega.html,200 gr. de harina 120 gr. de queso feta 50 gr. de aceitunas negras sin hueso 40 gr. de piñones 10 gr. de levadura para pasteles salados 4 huevos 2 tomates secos en aceite Leche Vino blanco Aceite de oliva v. e. ," Budín con queso feta y aceitunas a la griega Cortar los tomates secos y picar las aceitunas. Cortar el queso feta en cubitos y filetear alrededor de diez hojas de menta; mezclar todo. Batir los huevos, agregar la harina, el polvo de hornear y una pizca de sal, luego 80 g de aceite, 80 g de leche, 30 g de vino, pimienta recién molida: se obtendrá una mezcla semi-líquida. Finalmente incorporar las aceitunas picadas de forma que todo esté perfectamente distribuido. Forrar un molde rectangular de un litro de capacidad con papel pergamino, engrasar con aceite, llenarlo 3/4 partes con la masa y espolvorear la superficie con los piñones. Hornear a 180 ° C durante aproximadamente 1 hora. Retirar del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla.",1ece6803-1981-4c28-99bc-fb76e1325501, -https://www.recetas.com/botes-de-vegetales-rellenos-de-carne.html,750 gr. de carne de ternera 4 cebollas blancas 750 gr. (aprox) 4 calabacines 500 gr. (aprox) 500 gr. de leche 50 gr. de mantequilla 30 gr. de harina Salvia Romero 6 amarettis Queso parmesano rallado Vino blanco seco Aceite de oliva Sal Pimienta en granos ," Botes de vegetales rellenos de carne Cortar la carne en trozos pequeños y dorarlos en una cacerola, con una cucharada de aceite, 20 gr. de mantequilla, salvia y romero. Desglasar con medio vaso de vino, sal y pimienta, bañar con un cucharón de agua y dejar guisar, tapado, durante 25 minutos. Mientras tanto, preparar una salsa bechamel con leche, 30 g de mantequilla, harina, sal y pimienta. Tan pronto como la carne esté lista, pasarla al mixer junto con su base de cocción, el amaretti, 2 cucharadas de parmesano y 100 g de bechamel preparada: se obtendrá un relleno bastante homogéneo. Cortar las puntas a los calabacines, cortarlos por la mitad a lo largo, retirar las semillas y, de cada pieza, hacer dos botes (16 en total). Dividir cada cebolla en 4 gajos. Blanquear los barquillos de calabacín y las rodajas de cebolla durante 2 minutos; drenar todo y retirar algunas capas del centro de las cebollas para obtener conchillas. Rellenar los botes y las conchas con el relleno de carne, luego colocarlas en una placa engrasada con aceite. Salsear todo con la bechamel restante, espolvorear con queso parmesano y hornear a 200 ° durante unos 15 minutos. Servir tibios.",bc84810a-194d-47be-9daf-de49f6712a76, -https://www.recetas.com/canastitas-de-pollo-y-puerro-3pk.html,12 discos para empanadas 2 cdas de aceite 1 cebolla grande 1/4 de pimiento morrón rojo 1/4 de pimiento morrón verde 2 puerros 1 pechuga de pollo cocida y picada finamente Sal y pimienta Huevo para pincelar ," Canastitas de pollo y puerro Picar en pequeños cubitos la cebolla y los pimientos. Cortar en arandelas los puerros., Rehogar en el aceite las verduras picadas. Cuando las verduras estén tiernas, añadir pechuga de pollo cocida y picada finamente, salpimentar y mezclar. Dejar enfriar. Tomar los discos para empanadas y armar canastitas, pellizcando los bordes. Rellenar y colocar sobre una placa aceitada, pincelar con el huevo batido y cocinar en un horno precalentado a temperatura media a alta (190°C) durante 20 min. o hasta que comiencen a dorarse.",ce3c450d-40fa-4d14-a055-dd719c5e0c8a, -https://www.recetas.com/pastel-de-carne-mixto.html,300 gr. de habas frescas desgranadas 250 gr. de carne de res picada 150 gr. de carne de cerdo picada 150 gr. de chorizo o salchicha fresca 50 gr. de pan casero del día anterior 3 cebollas 1 huevo 1 chalota Perejil Aceite de oliva v.e. ," Pastel de carne mixto Cortar finamente las cebollas bien limpias y dejarlas rehogar en una cacerola con un velo de aceite, durante 10', luego dejar enfriar. Remojar el pan con un poco de agua. Escurrirlo y picarlo con un cuchillo. Mezclar la carne de cerdo y ternera con el chiorizo o salchicha desgranados, la sal y sazonar con una ramita de perejil picado. Agregar un huevo, las cebollas y el pan. Amasar la carne con el aderezo, luego recoger todo en una hoja de papel de hornear; darle a la masa una forma cilíndrica y cerrarla en el papel; envolverla aún más con papel de aluminio y colocarla en una fuente para horno. Hornear a 190° C durante unos 40'. Blanquear los frijoles durante 1 minuto en agua hirviendo, escurrir y pelarlos. Picar la chalota y dorarla durante 2-3' en un hilo de aceite; saborizar los frijoles durante 1', añadir 100 gr. de agua, sal y cocinar hasta que se haya evaporado. Finalmente aromatizar con hojas de menta. Retirar el pastel de carne del horno, cortarlo en rodajas y servirlo con los frijoles a la menta.",5008ddd1-b25a-4e57-a60e-2feeb5b0a835, -https://www.recetas.com/tortilla-de-espagueti-con-queso.html,250 gr. de espagueti 200 gr. de nata fresca 30 gr. de mantequilla 20 gr. de queso rallado 8 huevos Aceite de oliva v. e. Sal y pimienta ," Tortilla de espagueti con queso Batir los huevos con la nata, agregar el queso rallado, la sal y la pimienta. Cocinar los espaguetis en abundante agua con sal, escurrirlos al dente directamente en un recipiente con agua y hielo. Mezclar los espaguetis con la mezcla de huevo y verterlos en una sartén (ø 24 cm) engrasada con aceite, que pueda ir al horno; agregar una lluvia de queso rallado, hojuelas de mantequilla y cocinar por un par de minutos. Luego llevar al horno a 200° C durante unos 15 minutos. Retirar la tortilla del horno y darla vuelta sobre un plato para servir.",e52fac94-3a73-4e32-9757-e6b5a301adb8, -https://www.recetas.com/risotto-cremoso-con-almejas.html,1 kg de almejas purgadas 350 gr. de arroz Carnaroli 200 gr. de de queso tipo Philadelphia Limón Perejil Estragón Caldo de verduras Vino blanco Mantequilla Aceite de oliva v. e. Sal ," Risotto cremoso con almejas Colocar las almejas en una cacerola con unas cucharadas de aceite, 2 ramitas de perejil y 2 rodajas de limón, tapar y cocinar durante 3-4 minutos, hasta que estén abiertas. Retirar las valvas de las almejas, manteniendo algunas de ellas enteras para la decoración. Colar en un recipiente el fondo de cocción con un colador de malla fina, forrado con una doble capa de papel de cocina. Reservar. Dorar el arroz en una cacerola con una nuez de mantequilla durante 2-3 minutos. Desglasar con un poco de vino blanco, luego cocinarlo agregando poco menos de 1 litro de caldo, en 13-15 minutos. Finalmente, agregar otra pequeña cantidad de mantequilla, el queso Philadelphia, 4 ramitas de estragón deshojadas y cortadas en tiritas y un poco del agua filtrada de las almejas; sazonar con sal si es necesario. Completar el risotto con las almejas sin valva y unas gotas de limón; decorarlo con almejas enteras y servir de inmediato. Nota: la base de cocción de las almejas es naturalmente sabrosa y debe agregarse al risotto solo al final y poco a poco, probándolo gradualmente para evitar que el sabor sea demasiado salado.",53ca211b-7e68-4994-a2e6-47625189d73f, -https://www.recetas.com/pastel-unicornio.html,Para decorar : 500 gr. de nata fresca Colorante alimentario rojo Macarrons Confites de colores Caramelos de goma marshmallow Galletas Para el relleno : 500 gr. de leche 150 gr. de azúcar 90 gr. de chocolate negro 45 gr. de almidón de maíz 4 yemas 1 vaina de vainilla Para el baño : 200 g de azúcar Para el bizcocho : 300 gr. de harina 250 gr. de azúcar 6 huevos 1 sobre de levadura en polvo para dulces ," Pastel unicornio Para el bizcocho, batir las 6 claras hasta que estén firmes. Batir las 6 yemas, usando batidores eléctricos, con 6 cucharadas de agua hirviendo; luego agregar el azúcar y un poco de ralladura fina de limón; continuar batiendo hasta que la mezcla esté clara y espumosa; agregar la harina y el polvo de hornear mientras se continúa batiendo. Incorporar las claras batidas a nieve, mezclar con una cuchara de madera con movimientos de abajo hacia arriba. Engrasar y enharinar un molde desmontable de 22 a 24 cm. de diámetro y llenarlo con la mezcla. Hornear en horno estático a 180 ° C durante aproximadamente 40 minutos. Verificar la cocción insertando un palillo en el pastel: si, una vez extraído, está limpio, el pastel está cocido. Si se usa el modo de ventilador, reducir la temperatura a 170 ° C y hornear el pastel durante 30 minutos. Retirar el pastel del horno, colocarlo en una rejilla y dejarlo enfriar por completo antes de decorarlo. Para el relleno, picar finamente el chocolate negro y colocarlo en un bol. Calentar la leche con las semillas de vainilla. Batir las yemas con el azúcar y la maicena en un tazón, verter la leche sobre las yemas, revolver nuevamente, volver al fuego y cocinar hasta que la crema comience a tener una consistencia más densa. Retirar del fuego, verter sobre el chocolate picado y revolver hasta que se derrita. Dejar enfriar cubierto con papel film de contacto. Para el baño, preparar un almíbar disolviendo el azúcar con 200 g de agua en el fuego. Decoración Dividir el pastel por la mitad a lo largo. Mojar las dos mitades con el almíbar. Rellenar con la crema pastelera al chocolate, tapar con el resto del pastel y pincelar la superficie con el amíbar. Batir la nata con unas gotas de colorante rojo para alimentos, hasta obtener el rosado deseado. Cubrir el pastel con la crema rosa esparciéndola de modo que la capa sea uniforme y lo suficientemente gruesa. Decorar con malvaviscos enteros o en rodajas, almendras azucaradas, macarons de colores, cintas de caramelos, y confites. Poner el pastel en la nevera durante 1 hora antes de servir.",089c27c2-3939-4c4c-bf36-0a2c362f683e, -https://www.recetas.com/filete-de-lubina-en-costra-de-patata.html,2 filetes de lubina fresca 2 patatas 1 ramita de romero fresco Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta ," Filete de lubina en costra de patata Pelar las patatas y cortarlas muy finas con una mandolina. Forrar una bandeja para hornear con papel pergamino, colocar los filetes de lubina, sazonar con un hilo de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal, un poco de pimienta y cubrirlos con las patatas en rodajas. Sazonar con aceite, sal, pimienta y romero y hornear en un horno pre calentado a 200 grados durante unos 20 minutos. Si es necesario, dejar que las patatas se doren debajo de la parrilla durante un par de minutos. Emplatar y servir.",ddf0f23e-83e2-4771-82cc-eecb4a921703, -https://www.recetas.com/noquis-de-remolacha-y-ricotta.html,300 gr. de remolacha hervida 300 gr. de ricota bien escurrida 80 gr. de harina 1 huevo (opcional) 2 cdas. de queso rallado Nuez moscada al gusto Mantequilla al gusto Semillas de amapola al gusto Hojas frescas de salvia al gusto Ralladura de limón (opcional) ," Ñoquis de remolacha y ricotta Procesar las remolachas hervidas y escurrirlas durante al menos 1 hora en el refrigerador puestas en un colador colocado sobre un tazón (incluso toda una noche). Luego agregarlas a la ricota tamizada, formando una crema. Agregar el huevo, mezclar, luego agregar el queso rallado y, lentamente, la harina hasta que la masa ya no esté seca, sino todavía esté un poco pegajosa. Sazonar con sal y agregar un poco de nuez moscada. Poner la masa en la nevera durante unos 30 minutos. Enharinar las manos, tomar una pequeña parte de la masa y hacer bolitas del tamaño de una nuez pequeña y colocarlas en una bandeja enharinada. Si no se cocinan de inmediato, guardarlos en el refrigerador. Mientras tanto, poner una olla grande de agua en el fuego para cocinar los ñoquis. Echar sal cuando comienza a hervir. En una sartén derretir la mantequilla con la salvia (u otras hierbas aromáticas). Cocinar los ñoquis pocos a la vez y cuando suban a la superficie, escurrirlos con una espumadera y colocarlos en la sartén con la mantequilla, saltear por unos segundos y servir (o ponerlos directamente en el plato y verter la mantequilla sobre ellos). Terminar con un poco de semillas de amapola y posiblemente un poco de queso rallado y ralladura de limón. Nota: Se los puede preparar en cantidades y congelarlos crudos. Para cocinarlos, tirarlos directamente congelados en agua hirviendo durante unos minutos, como si estuvieran recién hechos.",34d1e6de-8ae6-4d97-aa32-a92c52108a46, -https://www.recetas.com/hamburguesas-a-las-hierbas.html,"Para la salsa : 120 gr. de yogur griego 2 cdas. de mostaza Jugo de 1/2 limón Cebollino y menta picada Para las hamburguesas : 250 gr. de hierbas hervidas ( acelga baby, diente de león, ortigas,..) 400 gr. de pulpa de carne molida de primera elección 1 huevo 30 gr. de queso rallado Hojas de menta 1 trozo de raíz de jengibre 1 diente de ajo 2 cdtas. de polvo de apio del monte (levístico) Aceite de oliva v. e. Pimienta "," Hamburguesas a las hierbas Para la salsa, mezclar bien todos los ingredientes y dejar reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Para la hamburguesa, cortar en trozos grandes las hojas de hierbas hervidas y exprimidas. Saltear en una sartén con un diente de ajo entero y una cucharada de aceite de oliva virgen extra y cocinar. Agregar una cantidad generosa de pimienta y luego dejar que se enfríe. Poner las hierbas en un tazón, agregar la carne picada, el huevo y algunas hojas de menta fresca, un poco de jengibre rallado y el apio de monte. Luego agregar el queso rallado. Dividir la preparación en 8 partes y, con las manos mojadas, formar albóndigas que luego se aplanarán hasta obtener medallones uniformes. Cocinarlos en una plancha o sartén muy caliente durante unos 7 minutos, volteándolos suavemente. Cortar los bollos de pan por la mitad y calentarlos por unos momentos en la plancha caliente. Extender un poco de salsa en la mitad inferior del sándwich, colocar una hamburguesa sobre él, el queso azul en escamas o desmenuzado, un poco de rábano en rodajas, las hojas de ensalada y los brotes, y terminar con la tapa superior, también con un poco de salsa Cerrar la hamburguesa con un palillo de dientes. Antes de servir, hornear por un minuto en un horno caliente a 160 ° C.",f353ac1d-6d37-400d-8c43-86d18d523454, -https://www.recetas.com/tarta-con-helado-y-frutas.html,"Para el relleno : 300 gr. de helado de crema (sin gluten) Fruta fresca ( albaricoques , higos , uvas , moras) Ramitas de romero Para la base : 300 gr. de galletas secas (tipo maría) 150 gr. de mantequilla "," Tarta con helado y frutas Picar las galletas muy finamente con un mixer y luego ponerlas en un bol con la mantequilla derretida. Mezclar muy bien y luego distribuir en un molde para pasteles (rectangular, de 35 x 11 cm). Compactar bien, también haciendo un pequeño borde y ponerlo en el congelador durante al menos 2 horas. Retirar del congelador y cubrir la base con helado. Llevar al congelador hasta que esté listo para servir (¡también puede prepararse el postre el día anterior!) Al servir, retirar la tarta de helado del congelador y cubrirla con la fruta fresca cortada en trozos, decorando con una ramita de romero. Si se desea, se puede rociar con un poco de azúcar glas.",d1c6b8dd-fe7a-42d0-9cd9-71039b9b4989, -https://www.recetas.com/budin-de-mandarina-a3o.html,300 gr. de harina 200 gr. de azúcar 125 gr. de yogurt natural 70 gr. de aceite de oliva virgen extra 50 gr. de almidón de maíz 1 cdta. de polvo de hornear 3 mandarinas orgánicas (aproximadamente 250 gr.) 3 huevos medianos 1 pizca de sal 2 bayas de cardamomo (opcional) Azúcar glas al gusto ," Budín de mandarina Lavar las mandarinas con cuidado, cortarlas por la mitad, sin pelarlas, y quitarle todas las semillas. Luego procesar muy bien con un mixer Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla ligera y espumosa. Agregar el yogur, el aceite, el puré de mandarina y mezclare con el batidor. Agregar la harina tamizada, el almidón, el polvo de hornear y una pizca de sal y eventualmente la especia finamente picada. Engrasar y enharinar un molde de rosca de 24 cm y verter la mezcla. Hornear a 180° C en modo estático durante 40-45 minutos, siempre controlando la cocción con un palillo de madera. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar. Al servir, espolvorear la superficie con azúcar glas. Si se desea, se puede enriquecerla con un glaseado de mandarina o chocolate.",dc8414ef-fb33-47e1-b006-9249a64e8607, -https://www.recetas.com/granola-crocante.html,"Otros ingredientes al final de la cocció n: frutas secas ( coco seco, plátano deshidratado, arándano) opcional 250 gr. de copos de avena 100 gr. de frutos secos (mezcla de almendras , avellanas , nueces , anacardos, pecanas) 40 gr. de semillas de girasol o calabaza 40 gr. de pasas o frutos rojos deshidratados 3 cdas. de aceite ( maní , maíz , aceite de oliva o coco, con diferentes resultados) 70 gr. de agave o jarabe de arce o de arroz 70 gr. de miel o melaza o azúcar de coco 3 cdas. de agua 1 pizca de sal Especias al gusto ( canela , cacao envuelto, jengibre , vainilla) opcional "," Granola crocante Mezclar todos los elementos secos y luego mezclarlos con el aceite y la miel, jarabe de agave y agua, que se habrán calentado un poco al fuego para derretirlos. Poner la mezcla en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, en un horno caliente a una temperatura de 170ºC. Cocinar durante unos 25 minutos, revolviendo ocasionalmente y verificando que se dore en el punto correcto. Retirar del horno; al enfriarse se vuelve crujiente. Ahora agregar cualquier otro ingrediente deseado (coco, plátano deshidratado,...) al gusto Nota: Almacenar en un frasco de vidrio herméticamente cerrado por un máximo de 3 semanas.",00393ee9-e9fc-4efa-8b43-c294323e892b, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pollo-nueces-y-queso-feta.html,Para el aderezo : 50 gr. de yogur griego 1 cdta. de zumaque (opcional) 1 cdta. de menta seca Ralladura de 1 limón 1/2 cda. de aceite de oliva v. e. 1 pechuga de pollo Valeriana y rúcula para ensalada al gusto Alcachofas en aceite 50 gr. de queso feta 4 nueces 2 rabanitos Rabanitos en aceite (opcional) Cebollino al gusto Perejil al gusto ," Ensalada de pollo, nueces y queso feta Cocinar la pechuga de pollo como se prefiera: puede ser a la plancha, pincelándola con aceite de oliva, sal y pimienta y cocinándola durante unos 5 minutos por lado (el tiempo puede variar según el grosor de la carne). Si se la prefiere más sabrosa, marinarla con especias. Una vez cocida, dejar reposar y enfríar. Poner todos los ingredientes de la ensalada en un tazón grande: valerina, rúcula, rabanitos, alcachofas, nueces, hierbas aromáticas y un poco de sal y pimienta. Romper el queso feta en trozos gruesos y agregarlo. Cortar la pechuga de pollo en rebanadas y agregarlas a la ensalada. Combine todos los ingredientes para el aderezo en un tazón pequeño y mezclar bien. Transferir la ensalada al plato de servir y rociar con el aderezo. Notas: Alternativamente, se puede cocinar el pollo al vapor o usar el pollo asado que sobró de otra comida. Si se coloca esta ensalada en una lonchera,- para llevar a la oficina - sazonar con sal y aderezar solo a la hora del almuerzo.",cdb23cc1-2f29-4be9-8c3f-632fc2525899, -https://www.recetas.com/tarta-de-espinacas-y-queso-brie.html,800 gr. de espinacas Sal 250 gr. de masa de hojaldre 200 gr. de queso Brie 1 huevo 50 ml de leche entera Pimienta negra recién molida 20 gr. de queso provolone picante estacionado ," Tarta de espinacas y queso Brie Limpiar las espinacas y seleccionar las hojas, descartando todos los tallos; enjuagar bien en agua. Colocarlas en una olla grande, llevarlas al fuego y hervir a fuego medio unos pocos minutos, hasta que apenas se marchite. No añadir más agua que la que queda en las hojas después del lavado. A mitad de la cocción, añadir una pizca de sal. Cuando estén cocidas, colocar las espinacas en un colador y aplastar con una cuchara para apretar y quitar cualquier resto de agua. Picar con la media luna en la tabla de cortar. Forrar un molde redondo de tarta de 26-28 cm de diámetro con papel de hornear ligeramente humedecido para que sea más maleable. Estirar la masa de 2-3 mm de espesor en torno a la línea de molde sobre el borde. Pinchar el fondo con los dientes de un tenedor en varios lugares, luego distribuir las espinacas. Disponer sobre las espinacas el queso Brie reducido a pequeños cubos. En un bol batir bien el huevo y la leche juntos, una pizca de sal y una generosa molienda de pimienta. Volcar en forma de hilo sobre la tarta, extendiéndola uniformemente y reservando un poco para pincelar el borde. Espolvorear con queso provolone rallado. Doblar el borde ligeramente por encima del pastel y pincelarlo con el huevo reservado. Llevar al horno a 180 ° C durante 25-30 minutos, poniendo la bandeja en la zona media-baja del horno. Si es necesario extender uno pocos minutos más la cocción para obtener una dorado uniforme en toda la masa. Servir apenas tibia.",af571486-3cea-48a4-b4fd-eafec792fcd4, -https://www.recetas.com/bizcocho-facil.html,4 huevos 2 vasos de azucar 1 vaso de aceite de semilla 1 vaso de leche 1 sobre de levadura en polvo (16 g) 2 vasos y medio de harina 3 cdas. de cacao en polvo amargo ," Bizcocho facil La unidad de medida está representada por un vaso de mesa común (200 ml) con el que medir los ingredientes. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, agregar el aceite, luego la leche y finalmente agregar la harina y una bolsita de levadura. Separar un poco de masa y mezclar con 3 cucharadas de cacao en polvo amargo. Engrasar y enharinaaaar un molde de bisagra de 26 cm de diámetro y verter la mezcla clara, nivelar y luego agregar la mezcla al cacao. Con un cuchillo dibujar espirales en las dos meclas para lograr el marmolado. Hornee en un horno estático a 180 ° C durante 40 minutos, pero recuerde que cada horno es diferent y, por lo tanto, siempre es bueno verificar la cocción insertando un palillo de madera y verificando que no salga húmedo. Retirar del horno y dejar enfriar en la sartén antes de apagarlo.",95c124a0-338e-427c-acbc-445613df1d58, -https://www.recetas.com/medallones-de-patatas-y-calabacines.html,500 gr. de patatas 300 gr. de calabacines 40 gr. de queso parmesano rallado 1 huevo Pan rallado Sal y pimienta ," Medallones de patatas y calabacines Hervir las patatas, pelarlas y triturarlas con un tenedor en un tazón grande. Mientras tanto, cortar los calabacines en cubos y dorarlos en una sartén durante unos minutos a fuego lento para que pierdan su líquido. Incorporar los calabacines al puré de papas, agregue el huevo, el queso rallado, sal y pimienta y mezcle bien. Ajustar la consistencia con pan rallado para que la masa sea fácil de manejar pero no demasiado seca. Formar medallones con las manos o con un cortante redondo, colocarlos en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y cocinar en horno caliente, unos 20 minutos a 180° o hasta que estén dorados.",e04180d8-9c49-4bcd-bacb-1ead697b10ad, -https://www.recetas.com/tarta-de-puerros-y-nueces.html,3 puerros 1 disco de masa de hojaldre 100 ml de nata 80 gr. de queso gruyere (u otro queso que funda) 100 gr. de queso parmesano rallado 40 gr. de nueces 2 huevos Aceite de oliva virgen extra Sal ," Tarta de puerros y nueces Limpiar los puerros quitando las hojas verdes externas y lavarlos muy bien. Después de secarlos, cortarlos en rodajas muy finas. En una sartén poner 3 cucharadas de aceite, agregar los puerros, sazonar con sal y cocinar a fuego lento durante unos minutos, hasta que las verduras se marchiten. En un tazón ponga la nata, los huevos, el parmesano rallado y el gruyere cortado en cubitos. Mezclar con cuidado y finalmente agregar los puerros y las nueces picadas: mezclar todo bien. En una tartera redonda, extender el hojaldre, pinchar con un tenedor, verter la mezcla y doble los bordes hacia adentro. Hornear en horno precalentado a 200° C durante unos 30 minutos. Servir tibio, pero también al día siguiente, calentándolo un poco, será un plato excelente. Para darle un sabor extra, agregar 2 pimientos picados y cocinarlos con los puerros.",4c24d1ef-d045-4f4e-8827-c335c14b23d6, -https://www.recetas.com/codillo-de-cerdo-al-horno-con-patatas.html,1 kg de codillos de cerdo 500 gr de patatas 1 cda. de sal 2 dientes de ajo 1 cdta. de chile picante 100 ml de vino blanco Romero al gusto Tomillo al gusto Aceite de oliva virgen extra al gusto ," Codillo de cerdo al horno con patatas Verter unas cucharadas de aceite en un recipiente y agregar el tomillo, el romero, la guindilla y la sal. Masajear cada pieza de codillo con la salsa recién preparada, antes de colocarla en una fuente forrada con papel pergamino. Cocinar la pierna de cerdo en el horno a 160° C. Pelar las patatas y cortarlas en cubos. Salarlos, salpimentarlos y engrasarlos con aceite. Agregarlos al cerdo después de 1 hora de cocción. Continuar cocinando durante otra hora a 160 ° C. Cuando la carne y las papas estén tiernas y bien doradas, retirar la fuente del horno y servir inmediatamente.",8745f6a8-2ef8-4d12-bb60-9b1d4004f3d6, -https://www.recetas.com/milanesitas-de-pollo-al-romero.html,400 gr. de pechuga de pollo en fetas finas 200 gr. de pan rallado 2 huevos 3 cdas. de queso rallado 1 cda. de romero Harina Aceite para freír Sal ," Milanesitas de pollo al romero Mezclar el pan rallado con el queso rallado, el romero y la sal. Tomar las fetas de pechuga de pollo y pasarlas primero por la harina, luego por los huevos batidos y finalmente por la mezcla de pan rallado. Freír las milanesitas de pollo en abundante aceite caliente, dorarlas bien por ambos lados antes de sacarlas del aceite con la ayuda de una espumadera. Apoyar las milanesitas de pollo sobre toallas de papel para quitar el exceso de aceite y servir calientes, con sal al gusto.",87d4f3f5-cdba-4c96-9e19-48b2f36af7a4, -https://www.recetas.com/bizcochos-con-corazon-de-manzana.html,Para el relleno : 1 manzana 1 cda. de mermelada de naranjas 1 cda. de margarina Para la masa : 220 gr. de harina 1 huevo 100 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla 6 gr. de levadura seca ," Bizcochos con corazón de manzana Batir el azúcar con la mantequilla blanda hasta obtener una mezcla esponjosa y espumosa. Agregar el huevo y poco a poco la harina tamizada con la levadura, hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar reposar durante 30 minutos en la nevera. Mientras tanto, cortar la manzana en pequeños cubos y ponerlos en una sartén con la margarina y la mermelada. Dejar cocinar a fuego lento durante 15 minutos. Tomar la masa y extenderla de un grosor de 2 mm. Cortar discos de un diámetro de unos 5 cm. En la mitad de los discos, poner una cucharada de puré de manzana y cubrirlos con las mitades restantes. Sellarlos bien con los dedos. Colocar las galletas en una bandeja para horno forrada con papel pergamino y hornear a 180 grados durante 15 minutos.",515c6f2c-01c3-4e76-a98e-d14c305c328c, -https://www.recetas.com/garbanzos-crujientes-con-pimenton.html,400 gr. de garbanzos hervidos (también preparados) 3 cdas. de harina 2 cdas. de aceite de oliva v.e. Pimentón picante en polvo ," Garbanzos crujientes con pimentón Encender el horno a 200° C. Mientras tanto, enjuagar los garbanzos con agua corriente y secarlos bien con un paño. Hacer una mezcla con una cucharada de harina y pimentón, enharinar bien los garbanzos. Tomar una placa del horno, engrasar bien el fondo con aceite y volcar los garbanzos. Dejar que los garbanzos se engrasen uniformemente y formen una capa homogénea en el recipiente, sin sobreponerse. Hornear durante unos 30 minutos, girándolos de vez en cuando, hasta que estén crujientes. Dejar enfriar antes de servir. Nota: También se los puede sazonar con otras especias o hierbas aromáticas al gusto (por ejemplo, cúrcuma o romero).",32c0b5f7-6b6a-4333-94e7-da39e86ad548, -https://www.recetas.com/rosti-de-calabacines-wy2.html,600 gr. de calabacines 1 huevo grande 30 gr. de harina 30 gr. de parmesano rallado 1 manojo de perejil Sal Pimienta Aceite de oliva ," Rosti de calabacines Lavar y secar los calabacines, retirar los extremos y rallar con un rallador de agujeros grandes. Salarlos y dejarlos escurrir en un colador durante unos 10 minutos, luego acomodarlos en un paño limpio y apretar bien para eliminar toda el agua. Verter en un tazón y agregar el huevo, la harina, el queso rallado, el perejil picado, una pizca de sal y pimienta. Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente, verter una buena cucharada de masa y aplastarla para formar el rosti. Proceder de la misma manera para los demás y cocinar 5 minutos por lado a fuego medio-bajo, deben dorarse y cocinarse por dentro. Cuando estén listos, apoyarlos sobre una toalla de papel y salarlos ligeramente. Servir los rosti de calabacines bien calientes acompañados con nata agria.",dd26a0c4-2b10-4708-b266-914ce1631bf7, -https://www.recetas.com/mini-postres-de-crema-y-frambuesa.html,Para la crema : 250 ml de leche entera Ralladura de 1 limón sin tratar 2 yemas 50 gr. de azúcar 30 gr. de almidón de maíz 150 ml de nata batida 40 gr. de azúcar glas ," Mini postres de crema y frambuesa Calentar la leche al límite de ebullición junto con la ralladura de limón finamente rallada. Mientras tanto, en una cacerola separada, batir las yemas con el azúcar con un batidor eléctrico. Agregar la maicena tamizada a los huevos batidos, todo de una vez, y mezclar para amalgamar perfectamente. Verter la leche caliente sobre la mezcla, revolviendo constantemente. Encender el fuego y dejar que la crema se espese, revolviendo con frecuencia, hasta que hierva. Retirar del fuego, transferirla a un recipiente de vidrio, cubrir con la película para alimentos en contacto y dejar enfriar. Batir la nata, muy fría del refrigerador, en un recipiente con la ayuda de una batidora eléctrica y, cuando comience a estar consistente, agregar el azúcar glas tamizado. Continuar batiendo hasta obtener la consistencia final y luego incorporarla a la crema pastelera a temperatura ambiente. Tener cuidado de llevar a cabo esta operación muy suavemente y en varias etapas, mezclando con una espátula desde abajo hacia arriba. Transferir la crema diplomática así obtenida en vasos de una sola porción, adornando con frambuesas y menta, y espolvoreando con azúcar glas al gusto. Se puede servir inmediatamente o guardarlos en el refrigerador hasta su consumo.",addf31fa-8c41-4d4e-a7e6-761091b92434, -https://www.recetas.com/burritos-de-carne-9xc.html,6 tortillas de maíz 400 gr. de escalopes de carne 1-2 cebollas 1 pimiento rojo grande 2 dientes de ajo 350 gr. de frijoles negros ya cocidos 200 gr. de maíz enlatado 400 gr. de salsa de tomate 1 guindilla roja Sal Pimienta Aceite de oliva v. e. ," Burritos de carne Cortar la carne en trozos pequeños con un cuchillo afilado y dorar en una cacerola grande con aceite. Salpimentar. Cuando se haya dorado de manera uniforme, ponerla en un plato y mantenerla caliente. En el mismo fondo de cocción, saltear el ajo y la cebolla, en rodajas finas hasta que esté transparente. Agregar el pimiento cortado en trozos pequeños, dejar saborizar durante unos minutos y cocinar con la tapa (agregando un poco de agua caliente si es necesario) hasta que se ablanden. En este punto, agregar los frijoles, el puré de tomate y la guindilla, sin semillas y finamente picada. Dejar cocinar hasta que la salsa se haya espesado y se vuelva cremosa. Hacia el final de la cocción, agregar la carne y dejar que tome sabor durante unos minutos. Finalmente agregar el maíz bien escurrido y mezclar. Calentar las tortillas en una plancha y llenarlas con el relleno preparado. Doblar los bordes de cada tortilla hacia adentro, luego enrollar sobre sí misma mientras se mantiene la parte superpuesta hacia abajo. Cortar por la mitad y servir los burritos calientes de inmediato.",7c505af1-c9d1-422e-8a48-92f0c5ed430b, -https://www.recetas.com/cake-de-aceitunas.html,3 huevos 1 dl de aceite de semilla 1 dl de leche entera 180 gr. de harina 100 gr. de queso rallado 100 gr. de tocino ahumado 100 gr. de aceitunas verdes sin hueso 100 gr. de aceitunas negras sin hueso 1 bolsita de levadura instantánea Sal Pimienta negra ," Cake de aceitunas Batir los huevos con el aceite de semilla con un batidor manual. Agregar la leche y mezclar bien. Agregar la harina tamizada mientras se continúa mezclando con el batidor para obtener una mezcla homogénea. Luego agregar el queso rallado y una pizca de sal. Agregar el tocino cortado en cubitos y las aceitunas enteras o cortadas en rodajas, al gusto. Revolver para distribuir bien. Agregue la pimienta de molinillo recién molida y la levadura bien tamizada. Amalgamar la preparación y verterla en un molde para budín de 25 x 11 cm, forrado con papel pergamino. Hornear en un horno pre calentado a 180 ° durante 50 minutos, verificando la cocción con un palillo de madera. Retirar del horno y dejar enfriar antes de cortarlo en rodajas y servirlo.",e64141fe-9705-4dd1-b96b-cd3bdbb7257f, -https://www.recetas.com/toast-con-salmon-y-aguacate.html,2 aguacates maduros 1 limón Aceite de oliva v. e. Pimienta negra 300 gr. de salmón ahumado 1 cebolla 8 rebanadas de pan rústico Sal ," Toast con salmón y aguacate Pelar el aguacate, retirar el hueso y poner la pulpa en un tazón. Machacar agregando el jugo de medio limón, una pizca de sal y una pizca de pimienta negra. Agregar un hilo de aceite y dejar de pisar cuando se haya obtenido una pasta espesa. Asar las rebanadas de pan a ambos lados. Cortar la cebolla en rodajas y asar a la parrilla. Preparar el toast: esparcir un poco de crema de aguacate en cada rebanada. Continuar con los aros de cebolla asados, el salmón en rodajas y rociar con un hilo de aceite y un poco de pimienta. Servir el toast de aguacate mientras el pan esté todavía caliente.",16b81896-d6a9-4ac2-aae9-62da99595c2c, -https://www.recetas.com/escalopes-a-la-pizzaiola.html,4 escalopes un poco gruesos de ternera 12 tomates cherry 200 gr. de pulpa de tomate 1/2 cebolla 10 aceitunas verdes sin hueso 2 cdas. de alcaparras saladas 3 cdas. de aceite de oliva v. e. Harina Sal Pimienta ," Escalopes a la pizzaiola Enharinar ligeramente los escalopes de carne. Calentar el aceite en una sartén, dorar la cebolla picada, luego agregar la carne y dejarla dorar a fuego alto durante 3-4 minutos de cada lado. Agregar los tomates cherry cortados en cuartos y dejarlos apenas rehogar, luego agregar la salsa de tomate, las alcaparras -después de haberlas desalado en agua y escurrido-, y las aceitunas verdes cortadas en aros. Dejar saborizar por otros 5 minutos, salpimentar. Servir la carne a la pizzaiola caliente con su salsa.",f3388fc4-4efd-4240-bc7a-305fb621788d, -https://www.recetas.com/galletas-saladas-con-semillas-y-especias.html,"190 gr. de harina 170 gr. de queso blanco untable 50 gr. de queso rallado 40 gr. de mantequilla fría Pimienta negra 1 cdta. de sal fina 1 clara de huevo Semillas mixtas (amapola, sésamo blanco y negro, hinojo , lino) Pimienta rosa Cebollín seco Pimentón ahumado "," Galletas saladas con semillas y especias Combinar la harina, el queso blanco, el queso rallado, la mantequilla en cubitos, la sal y la pimienta negra en el tazón de la batidora. Batir con el gancho amasador a baja velocidad hasta obtener una mezcla suave, homogénea y sin estrías de mantequilla. Volver a trabajarla brevemente a mano, formar una bola y colocarla en el refrigerador durante 1 hora, envuelta en papel film. Obviamente, pueden realizarse las mismas operaciones amasando exclusivamente a mano. Después de este tiempo, extender la masa sobre una superficie enharinada y, con un rodillo, estirarla a un grosor de 5 mm. Con un cortador de galletas circular de 4 cm de diámetro, hacer unas 30 galletas que se colocarán, espaciadas adecuadamente, en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pincelar las galletas con la clara de huevo batida y espolvorear con las semillas, la pimienta, el cebollín y el pimentón, alternando todos estos ingredientes para obtener diferentes efectos decorativos. Hornear en el horno pre calentado a 190° durante unos 15-17 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Retirar las galletas del horno y dejar que se enfríen por completo antes de servir.",896365cb-08af-4c01-950b-bd903760b16e, -https://www.recetas.com/cupcake-de-limon-y-mora-con-glaseado-de-queso-y-miel.html,Para el glaseado : 100 ml de nata fresca 70 gr. de queso crema 30 gr. de azúcar glas 1 cda. de miel 100 gr. de harina 60 gr. de mantequilla derretida 65 gr. de azúcar 60 gr. de moras 30 ml de leche entera 1 huevo + 1 yema Ralladura de 1 limón 1 cdta. rasa de polvo de hornear 1 pizca de sal ," Cupcake de limón y mora con glaseado de queso y miel Con una batidora eléctrica batir la mantequilla derretida junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Agregar el huevo y la yema y trabajar cuidadosamente después de cada adición, para que la mezcla quede siempre homogénea. Incorporar la ralladura de limón, la leche y finalmente la harina junto con el polvo de horneaar tamizados varias veces. Mezclar con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea y bien amalgamado. Llenar hasta 3/4 de su capacidad, 6 moldes para muffins, untados con mantequilla y enharinados, completar con 3 o 4 moras en cada uno y cocinar en horno pre calentado a 180° durante aproximadamente 20-25 minutos, o al menos hasta que un palillo insertado en el centro salga seco y limpio. Dejar enfriar por completo. Mientras tanto, preparar el glaseado: en un tazón, batirla nata con el queso, el azúcar glas y la miel, hasta obtener una mezcla espumosa. Transferirlo a una manga de pastelería con una boquilla lisa de 13 mm y decorar los cupcakes formando el clásico pico. Servir los cupcakes decorados con un cuarto de rodajita de limón y un poco de ralladura.",c0b0eda9-62db-4275-a6e7-3d193dcfa6b8, -https://www.recetas.com/paquetitos-con-mermelada.html,1 pieza de hojaldre rectangular 6 cdas. de mermelada a elección 1 cda. de azúcar ," Paquetitos con mermelada Usar la masa de hojaldre muy fría del refrigerador, extender la mitad, cada mitad en 2 partes y cada mitad en dos para obtener 6 cuadrados de base y 6 cuadrados para tapar. Luego hacer dos incisiones en la superficie de las tapas. Finalmente, en el centro de cada base, agregar una cucharada generosa de mermelada. Superponer cada cubierta sobre una base para formar un paquete; cerrar los bordes apretando con un tenedor. Hacer todos los paquetes de esta manera, colocarlos en una placa forrada con papel de hornear, pincelar la cubierta con agua, y agregar un puñado de azúcar. Antes de cocinar, se sugiere dejar reposar en la nevera durante 15 minutos para que la masa quede más crujiente. Finalmente, cocinar en la parte media del horno muy caliente durante unos 15 minutos.",47268aa6-e7dd-47f2-be0b-93ac935b4a32, -https://www.recetas.com/cordon-bleu.html,4 rodajas finas de pechuga de pollo 4 rebanadas de queso para fundir 2 lonchas de jamón cocido 1 huevo entero 2 cdas. de pan rallado Sal Aceite de girasol para freír (solo para la versión frita) 2 - 3 cdas. de aceite de oliva v. e. (solo para cocinar en el horno) ," Cordon Bleu Usar rodajas de pechuga de pollo bastante largas, anchas y delgadas. Si son demasiado gruesas, aplastarlas con un mazo de carne. Luego cortar las lonchas de jamón en rectángulos de un tamaño suficiente para cubrir la mitad de las rodajas de pechuga. Finalmente agregar las rodajas finas de queso. Cortar los bordes sobrantes. Doblar cada rodaja de pechuga sobre el relleno, asegurándose de que las piezas de pollo coincidan perfectamente! Si el relleno excede los bordes, cortar las sobrantes, luego proceder con el empanado. Primero sumergir en el huevo, luego en el pan rallado. Nuevamente, sellar los bordes muy bien. Asegurarse de que el huevo cierre los extremos que luego serán sellados por el pan rallado. Para cocinarlos, pueden hornearse sobre una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino, agregando 1 cucharadita de aceite sobre cada uno. Hornear a 200 grados durante unos 12-15 minutos. También se pueden freír en abundante aceite de semilla cuando se haya alcanzado la temperatura. Sumergirlos completamente en aceite y girarlos solo una vez. Estarán listos en menos de 2 minutos. Escurrir sobre una toalla de papel y servir bien calientes. Se pueden conservar crudos en la nevera durante 3 días, se pueden congelar crudos, descongelar en la nevera y luego cocinarlos.",ccc0f812-472d-4de9-8f65-da23d4b5a8b4, -https://www.recetas.com/apple-crumble.html,Para el relleno : 5 manzanas (aproximadamente 700 gr) 80 gr. de azúcar moreno 1 cdta. de canela molida 20 gr. de mantequilla derretida 1/2 limón (jugo y cáscara) Para el crumble : 200 gr. de harina '00 100 gr. de azúcar 120 gr. de mantequilla fría 1 cdta. de esencia de vainilla o cáscara de 1/2 limón rallado ," Apple Crumble Preparar el crumble desmenuzando con las manos harina, vainilla, azúcar y mantequilla fría del refrigerador, previamente cortada en trozos. Sostener la mezcla con las manos y desmenuzarla para obtener migas grandes y no derretir demasiado la mantequilla. Luego ponerla en la nevera. Luego pelar las manzanas y cortarlas en cubos. Agregar el jugo de limón filtrado, la cáscara de limón, la cáscara finamente rallada, el azúcar, la mantequilla derretida fría y la canela. Mezclar bien a fin de que tome sabor Encender el horno a 180 °, engrasar una bandeja para hornear, colocar la mezcla de manzana sobre ella. Desmenuzar el crumble con las manos sobre las manzanas, creando una capa granulada. Hornear en un horno estático muy caliente, en la parte media-alta a 180° durante unos 30 minutos, hasta que esté dorado y crujiente! Retirar del horno y dejar enfriar por completo antes de servir.",32935f9b-5dde-4705-a711-4c7b256cbb47, -https://www.recetas.com/cebollas-al-horno-gratinadas.html,4 cebollas rojas o las que prefiera 3 cdas. de pan rallado (mejor de grano grueso) 2 - 3 cdas de aceite de oliva virgen extra (+ un hilo de aceite para agregar a las cebollas) Tomillo fresco Romero fresco o seco Sal Pimienta ," Cebollas al horno gratinadas Limpiar las cebollas, quitando la cáscara externa. Cortarlas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, agregar un hilo de aceite y sal. Hornear en un horno estático muy caliente a 180° en la parte media-baja; durante unos 15-20 minutos, hasta que estén suaves al pincharlas con un tenedor. Mientras tanto, unir el pan rallado con el aceite, las hierbas aromáticas finamente picadas y sal para obtener una mezcla granulada. Finalmente, cuando las cebollas estén tiernas, extender el gratinado en cada rebanada y finalmente agregar un hilo de aceite: Encender el grill y cocinar a 200° durante unos 5 minutos en la parte superior del horno. Retirar del horno y servir. Se pueden conservar de forma segura durante 3 a 4 días y calentar en el momento de consumirlas.",a8ae2178-e27f-4352-9bf9-4074f2a1eefd, -https://www.recetas.com/pastel-de-almendras-y-chocolate.html,250 gr. de chocolate negro 4 huevos 160 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla 1 cda. muy abundante de harina de almendras (o almendras enteras procesadas a polvo) ," Pastel de almendras y chocolate Derretir la mantequilla y el chocolate al baño maría hasta obtener una mezcla fluida y cremosa. Mientras tanto, batir los huevos con el azúcar durante 5 minutos. Finalmente dejar que la mezcla de mantequilla y chocolate se enfríe y agregar la harina de almendras mezclando bien. Luego verter la mezcla de chocolate en los huevos y mezclar con una espátula, haciendo movimientos lentos, de abajo hacia arriba para no desmontar todo, hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Finalmente verter en un un molde de 20 cm de diámetro forrado con papel pergamino engrasado y hornear en un horno caliente, estático a 180 ° durante 25 minutos. Al insertar un palillo de dientes, el resultado debe ser cremoso. Dejar enfriar de 10 a 15 minutos en el molde. Luego desmoldar y dejar enfriar al menos una hora antes de cortarla. Espolvorear con azúcar glas y servir",33bba221-4570-484e-b978-7e8c9fd32374, -https://www.recetas.com/arroz-al-horno-con-tomate-y-mozzarella.html,320 gr. de arroz para risotto o arroz del día anterior 750 ml de puré de tomates 350 gr. de mozzarella bien escurrida 4 - 6 cdas. de queso parmesano 1/2 cebolla 3 cdas. de aceite Sal Albahaca fresca ," Arroz al horno con tomate y mozzarella Picar la cebolla con la ayuda de un mixer, hasta obtener una crema, luego colocarla en una sartén con el aceite. Freír la cebolla aproximadamente 1 minuto y agregar el puré de tomates y la albahaca. Cocinar la salsa de tomate a fuego medio durante 5 a 6 minutos. Finalmente agregar la sal. Si no se utiliza el arroz del día anterior, cocinar el arroz en abundante agua hirviendo con sal durante un máximo de 3 minutos. Escurrir al dente, agregar la mitad de la salsa y mezclar. Dejar enfriar, agregar el queso rallado, revolver, agregar más albahaca y finalmente más salsa de tomate. También se puede agregar más sal a gusto. Finalmente, mezclar con el arroz la mozzarella cortada en cubos y perfectamente escurrida (reservando 2 cucharadas). En una fuente para hornear, colocar 1 cucharada de salsa, distribuirla bien por el fondo y los bordes, agregar el arroz, aplanar bien, verter 1 cucharada de salsa diluida con 2 cucharadas de agua sobre la superficie. Agregar al arroz la mozzarella reservada y cortada en cubos muy pequeños. Cocinar el arroz en el horno a 180° durante 15-20 minutos, luego elevar a 200° y dejar cocer gratinando durante otros 10 minutos.",063c80cb-479d-4908-b1f3-1f325ce12315, -https://www.recetas.com/rollitos-de-pollo-marinados-en-yogur-y-limon.html,4 muslos de pollo 170 gr. de yogur griego 12 tomates chrerry amarillos y naranjas 12 aceitunas verdes 1 zanahoria 1 tallo de apio 1 cebolla larga con su tallo Limón Mejorana Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Rollitos de pollo marinados en yogur y limón Limpiar el tallo de apio y la zanahoria y cortarlos en tiras finas. Cortar la carne de los muslos a lo largo del hueso primero por un lado, luego por el otro, liberar el hueso de la carne, raspándolo gradualmente con la punta de un cuchillo; eliminarlo. Abrir la carne como un libro, colocar unas tiras de zanahoria y apio encima, sazonar con una pizca de sal y pimienta y enrollar para formar rollitos, cerrarlos con un hilo de cocina. Recoger el jugo y la ralladura de limón en un tazón pequeño, medio frasco de yogurt, 2 cucharadas de aceite, una pizca de pimienta y algunas arandelas del tallo de cebolla finamente picadas; mezclar los rollitos de pollo y dejar marinar, fuera de la nevera, durante aproximadamente 1 hora. Cortar el bulbo de cebolla en trozos gruesos, ponerlos en una fuente apta microondas y colocar los rollos con su marinada encima. Añadir sal y cocinar con la función combinada de horno + microondas a 180° C y 350 W durante 30-35 minutos. Preparear un picadillo de mejorana, perejil y menta y mezclar con el yogur griego restante. Cortar los tomates y las aceitunas por la mitad y rociar con un hilo de aceite. Retirar los rollitos de pollo del horno y servir con aceitunas y tomates cherry, yogurt con hierbas y más ralladura de limón al gusto, rallado o en tiras.",c30ff2bb-f4b3-45ac-958e-f8a33e5df538, -https://www.recetas.com/budin-de-verduras-xga.html,600 gr. de judías verdes 300 gr. de patatas 1 cebolla rubia 2 cdas. de mejorana seca 2 cdas. de queso rallado 2 huevos Aceite de oliva v.extra Pan rallado Sal ," Budín de verduras Limpiar y lavar las judías verdes. Hervir las patatas y las judías verdes por separado. Reducir las patatas hervidas a puré, sazonear con sal y pimienta y dejar enfriar. Picar groseramente las judías verdes cocidas con una media luna. Picar la cebolla y freírla con un hilo de aceite, luego agregar las judias verdes picadas con un poco de sal y saltearlas en la sartén durante dos o tres minutos para que tengan sabor, al final agregar la mejorana. Colocar las judías verdes con el puré de patatas en un tazón grande y agregar el huevo, la yema y el queso rallado, mezclar los ingredientes suavemente. Pincelar una placa antiadherente con aceite de oliva virgen extra luego cubrirla bien con el pan rallado. Verter la mezcla de verduras y nivelar con un tenedor. Cubrir la superficie del pastel con pan rallado y terminar con un hilo de aceite. Hornear en un horno caliente a 200 ° durante unos 25/30 minutos. Retirar del horno y dejar reposar durante al menos media hora antes de servir.",fc87a591-8e35-4d76-9065-460f74af88d3, -https://www.recetas.com/carne-braseada-en-cerveza.html,2 zanahorias 1 cebolla roja 2 tallos de apio 500 ml de cerveza ligera 1 kg de carne Sal fina Harina 1 nuez de mantequilla 4 cdas. de aceite de oliva v. e. ," Carne braseada en cerveza Para la receta de carne estofada, los cortes de carne más adecuados son los obtenidos de los músculos de los hombros y los muslos del animal porque contienen grasa y nervaduras que permiten que durante la cocción no se seque demasiado la carne y se ablande y derrita en la boca, como si fuera mantequilla. Para preparar la receta del braseado a la cerveza, lavar y pelar las zanahorias y luego cortarlas en cubos. También lavar y cortar los tallos de apio en cubos. Cortar la cebolla roja en cubos. Enharinar bien el trozo de carne. En una cacerola, poner el aceite y la nuez de mantequilla. Dorar el trozo de carne durante unos 10 minutos para que quede perfectamente sellado. Agregar las verduras picadas, la cerveza y sazonar con sal. Cocinar en una cacerola durante aproximadamente 3 horas, cubriendo con una tapa y revolviendo la carne cada 30 minutos. Cuando la carne esté cocida, retirarla de la olla, dejarla enfriar y cortarla en trozos pequeños. Con una licuadora de inmersión, procesar la salsa restante, agregar 1 cucharada de harina y reducir la salsa a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos, mezclando bien. Servir la carne con la salsa caliente.",208149f2-0446-425a-8a42-3c0395c70590, -https://www.recetas.com/brochetas-de-pescado-al-horno.html,16 gambas limpias y peladas 16 sepias (o calamaretis) limpias 400 gr. de salmón en 16 cubos 80 gr. de pan rallado 1 rebanada de pan 1 diente de ajo pelado Perejil fresco Rodajas de limón Aceite de oliva Sal ," Brochetas de pescado al horno Preparar la mezcla para dar sabor a las brochetas: en un mixerl poner 80 gr. de pan rallado, 1 rebanada de pan cortada en trozos pequeños, 1 diente de ajo pelado, perejil fresco, dos cucharadas de aceite de oliva y una generosa pizca de sal. Accionar el mezclador hasta obtener un compuesto arenoso bastante liviano y homogéneo. Transferir esta mezcla a una placa o recipiente grande y bajo y reservarlo por un momento. Ensamblar las brochetas: en 8 brochetas de madera intercalar 8 gambas, 8 cubos de salmón, ocho sepias luego repetir el pasaje para cada brocheta, para tener brochetas compuestas de esta manera: gambas, salmón, sepias, gambas, salmón y sepias. Engrasar ligeramente cada brocheta con un poco de aceite de oliva, utilizando un pincel de cocina. Pasar todos los pinchos por la mezcla arenosa que se preparó previamente, alineándolos bien. Cocinar las brochetas en el horno pre calentado a 190° C durante unos 20-25 minutos o hasta que estén cocidas y doradas, dándolas vuela la mitad de la cocción. Una vez cocidas, servir las brochetas de inmediato, acompañadas de rodajas de limón.",6b66f458-bdb5-4a9e-beed-65ed26c1ac81, -https://www.recetas.com/budin-de-zanahoria-con-naranja-limon-y-almendras.html,250 gr. de harina 170 gr. de azúcar 3 huevos 200 gr. de zanahorias 100 gr. de almendras 70 ml de aceite neutro 1 naranja 1 limón 1 cdta. de extracto de vainilla 1 cdta. de polvo de hornear ," Budín de zanahoria con naranja, limón y almendras Procesar las almendras en un mixer junto con dos cucharadas de azúcar tomadas del total. Una vez hecho esto, procesar las zanahorias con la cáscara de limón y naranja. Encender el horno en modo estático a 180 grados. Batir el azúcar restante y los huevos en un tazón. Cuando la mezcla esté clara y espumosa, agregar el aceite, el jugo de una naranja, el de medio limón y el extracto de vainilla. En varias ocasiones y alternativamente agregar las zanahorias y las almendras. Finalmente también agregar la harina tamizada con el en polvo de hornear. Revolver todo por unos minutos más, hasta que la mezcla esté completamente homogénea. Luego, verterla en un molde de budín engrasado y enharinado y hornear y cocinar durante 45 minutos, verficar la cocción palillo de madera. Retirar del horno y dejar enfriar un poco antes de desmoldar Decorar con trozos de zanahoria antes de servir.",4922c376-31dc-4a4d-b413-a72755afa874, -https://www.recetas.com/sopa-crema-de-champinones-y-patatas.html,1 kg de patatas 500 gr. de champiñones 1 cebolla 1 zanahoria 1 tallo de apio Aceite de oliva v.e. Sal ," Sopa-crema de champiñones y patatas Pelar y limpiar las patatas. Cortar en cubos no demasiado grandes. Limpiar retirando la parte del tallo sucia con tierra. No lavarlos con agua corriente porque, al ser como una ""esponja"", absorberán demasiada agua. Limpiarlos con un paño de algodón y cortarlos en rodajas finas a lo largo. Reservar unos diez champiñones y cocinarlos en una sartén con un hilo de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Dorar por 2 minutos en cada lado. Una vez cocidos, reservarlos se necesitarán para la decoración final. En una cacerola, colocar la cebolla picada, la zanahoria limpia y cortada en rodajas, el tallo de apio cortado en cubos y un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Dejar rehogar por un minuto. Agregar las patatas y los champiñones, la sal y cubrir todo con agua caliente (o si se prefiere con caldo de verduras). Cocinar por 50/60 minutos, o hasta que el agua se haya consumido más de la mitad. Mezclar todo con un mixer de inmersión. Servir caliente con un hilo de aceite de oliva virgen extra y algunos champiñones salteados. Si se prefiere, también se puede agregar un poco de queso parmesano rallado.",9a91fc56-ae6e-4378-9b06-29dba4556803, -https://www.recetas.com/chorizos-con-papas-y-cebollas-al-horno.html,8 chorizos 500 gr. de patatas 300 gr. de cebolla morada Aceite de oliva v. e. Sal Salvia ," Chorizos con papas y cebollas al horno Enjuagar y pelar las patatas. Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas no muy finas. Poner todo en una fuente para hornear y sazonar con aceite y sal, luego mezclar. Mientras tanto, cortar los chorizos de manera regular para que todas las piezas sean iguales. Agregar hierbas aromáticas como salvia u otras a gusto y los chorizos. Hornear en horno pre calentado a 180 grados durante unos 35 minutos. Servir los chorizos con patatas y cebollas al horno bien calientes.",68ca89cd-0d6d-41b0-b5a9-eb6c4eb0579f, -https://www.recetas.com/brownies-de-platano.html,125 gr. de harina 40 gr. de cacao amargo 1 pizca de sal 1/2 cdta. de polvo de hornear 75 gr. de mantequilla blanda 200 gr. de azúcar 70 ml de leche 1 plátano muy maduro 2 cdas. de chispas de chocolate ," Brownies de plátano Poner la harina tamizada junto con el cacao y el polvo de hornear en un bol. Agregar la sal y mezclar. En otro tazón, mezclar la mantequilla con el azúcar, luego agregar la leche y la pulpa del plátano pisada con un tenedor. Agregar los polvos a los ingredientes líquidos y trabajar con un batidor manual. Finalmente, agregar las chispas de chocolate, mezclando con una espátula. Cubrir un molde cuadrado para pasteles con papel pergamino y verter la masa. Nivelar bien y cocinar en un horno pre calentado a 170° durante 25/30 minutos. Hacer la prueba del palillo de dientes para verificar la cocción. El palillo de dientes debe salir apenas húmedo. Dejar enfriar y luego cortar en cuadrados. Espolvorear con azúcar glas antes de servir. Notas Se recomienda recubrir la placa de brownies con papel pergamino. Al ser muy tiernos, sin duda será más fácil sacarlos. Usar plátanos bien maduros, aquellos cuya cáscara presenta manchas marrones. El postre será mucho más sabroso.",b2e021dc-d4ad-44b3-93c0-7ed972486230, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-brocoli-rys.html,400 gr. de brócoli blanqueado 100 ml de cerveza 100 gr. de harina 1 lt. de aceite para freír Sal ," Buñuelos de brócoli Separar las flores de brócoli ya blanqueadas en trozos pequeños. Preparar la masa mezclando la harina con la cerveza, usando un batidor de mano o una cuchara. La masa debe ser gruesa y envolvente. Sumergir las flores de brócoli y luego freírlas, de a pocas a la vez, en el aceite caliente, hasta que estén doradas. Servir el brócoli frito tibio, espolvoreado con una pizca de sal.",b2087469-7336-4e76-bc86-2600967b22e2, -https://www.recetas.com/galletas-de-manteca-y-chocolate.html,400 gr. de harina 300 gr. de mantequilla blanda 200 gr. de azúcar morena 200 gr. de chocolate con leche picado 65 gr. de azúcar glas 4 gr. de sal 4 gr. de bicarbonato de sodio 1/2 vaina de vainilla ," Galletas de manteca y chocolate Para la receta de galletas de mantequilla y chocolate con leche, mezclar la harina, el azúcar morena, el azúcar granulada, la sal, el bicarbonato de sodio, el chocolate, las semillas raspadas de media vaina de vainilla y la mantequilla. Formar dos rollos de 5 cm de diámetro, envolver cada una en dos hojas de papel pergamino y dejar reposar en la nevera durante al menos 1 hora. Retirar el papel y cortar los rollos en rodajas de menos de 1 cm de grosor. Colocar las galletas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y hornear a 160° C durante unos 20 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar por completo antes de servir.",ddeb4154-0e98-4af6-99a5-732c42dbadac, -https://www.recetas.com/rollo-de-carne-relleno-1jy.html,800 gr. de carne de ternera picada 100 gr. de zanahoria 70 gr. de pan seco 50 gr. de queso parmesano rallado 40 gr. de cebolla 5 huevos 1 yema Leche Salvia Hojas de apio Harina Vino blanco seco Nuez moscada Aceite de oliva v. e. Sal ," Rollo de carne relleno Remojar el el pan en leche, y añadirlo estrujado junto con un huevo y la yema a la pulpa de ternera; perfumando con hojas de tomillo, un poco de apio picado y hojas de salvia, nuez moscada rallada, parmesano y 10 gr. de sal. Extender la mezcla en una hoja de papel para hornear formando un rectángulo (30 × 20 cm), luego colocar en una fila, a lo largo de la línea media, 4 huevos duros pelados y enteros, y formar el pastel de carne ayudándose con la hoja de papel para hornear. Dejar reposar en la nevera durante 30 minutos. Retirar el pastel de carne de la nevera, retirar el papel y enharinarlo con cuidado. Dorar en una fuente para hornear en 2 cucharadas de aceite, girándolo suavemente. Retirar el pastel de carne de la fuente para hornear, retirar el aceite de cocción, agregar otras 3 cucharadas de aceite, luego dorar la cebolla y la zanahoria durante 3-4 minutos, volver a colocar el pastel de carne, bañar con un vaso de vino, cubrir con papel para horno húmedo y exprimido y hornear a 180° C durante una hora y 10 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar un poco, cortar en rodajas y servir con el fondo de cocción.",8c7f9e9d-b3e0-4ef7-b2b3-9b26f831e887, -https://www.recetas.com/pastel-de-tres-chocolates.html,Para la mousse de chocolate blanco : 125 gr. de chocolate blanco 125 gr. de nata fresca más un poco 1 gr. de gelatina comestible en hojas 1 yema Para la mousse de chocolate con leche : 125 gr. de chocolate con leche 125 gr. de nata fresca 1 gr. de gelatina comestible en láminas 1 yema Para la mousse de chocolate oscuro : 125 gr. de chocolate negro al 72% 125 gr. de nata fresca 1 gr. de gelatina comestible en láminas 1 yema Para la marquise : 300 gr. de azúcar glas 200 gr. de claras de huevo 100 gr. de yemas 90 gr. de cacao amargo 30 gr. de fécula de papas A azúcar semolado ," Pastel de tres chocolates Para la marquise, batir con la batidora eléctrica las yemas con 100 gr. de azúcar glas hasta que estén espumosas. Batir las claras de huevo por separado a nieve firme con 200 gr. de azúcar glas. Combinar los dos compuestos batidos, agregar el cacao tamizado y el almidón, mezclar suavemente con una espátula para no desmontarlos. Verter la mezcla obtenida en una o dos placas forradas con papel pergamino y nivelar con una espátula en una capa de aproximadamente 5 mm de espesor. Hornear la marquise en el horno a 200 ° C durante 8-9 minutos. Retirar del horno, espolvorear con azúcar granulada y dejar enfriar. Recortar un disco de 18 cm de diámetro y colocarlo dentro de un molde desmontable (ø 18 cm). Comenzar con la mousse de chocolate negro: batir la nata y batir aparte la yema para que quede suave y homogénea. Remojar la gelatina en agua fría, exprimir y luego disolverla en el microondas o en una cacerola con 1-2 cucharadas de nata. Derretir el chocolate negro en un bañomaria (no debe exceder los 50 ° C). Agregar la gelatina, la yema, la nata batida, emulsionando todo con un batidor. Cuando la mezcla esté suave y cremosa, verterla en el anillo (tendrá que ocupar aproximadamente un tercio de la altura disponible) y ponerla en el congelador durante 30 minutos. Proceder de la misma manera con la mousse de chocolate con leche y la de chocolate blanco, respetando el tiempo de congelador entre una y otra mousse. Después de llenar el anillo con todas las mousses, volver a colocar la torta de tres chocolates en el congelador durante otras 2 horas. Obtener rizos grandes de la barra de chocolate gianduia con un pelador de papas. Úsarlos para decorar la torta una vez que se retire del congelador.",53c9b2c7-e719-4092-8b18-370ec2c4d702, -https://www.recetas.com/budin-de-calabaza-con-champinones-asados.html,1 kg de calabaza 350 gr. de ricota 200 gr. de champiñones 150 gr. de nata fresca 100 gr. de leche 45 gr. de queso rallado 4 huevos Aceite de oliva v. e. Tomillo Sal Pimienta ," Budín de calabaza con champiñones asados Cortar la calabaza en rodajas, retirar las semillas y colocarla en una placa forrada con papel pergamino. Engrasar con un hilo de aceite y hornear a 180° C durante aproximadamente 30 minutos. Retirar del horno y retirar la corteza. Colocar la pulpa en la licuadora y mezclarla con la ricota, la leche, los huevos, la sal y la pimienta. Verter la mezcla en un molde de rosquilla (ø 20 cm), ligeramente engrasado con aceite y hornear en el horno, en un baño maría, a 170 ° C durante aproximadamente 1 hora. Al finalizar, retirar del horno y voltear el molde sobre un plato para servir. Mientras se cocina el budín, limpiar los hongos, cortarlos en rodajas y asarlos en una sartén con un hilo de aceite y unas ramitas de tomillo, durante 6-7 minutos. Calentar la nata hasta que hierva, agregar el queso rallado, mezclar y apagar el fuego. Servir el pastel con la salsa y los champiñones. ",cd8b3140-ee48-4cab-b7f8-b9c8aafbb363, -https://www.recetas.com/brochetas-de-ternera-con-tocino-y-albaricoques.html,Para la salsa : 10 cl de vermut 1 chalota 10 cl de caldo 10 cl de nata 2 cdas. de estragón Para las brochetas : 600 gr. de lomo de ternera 12 albaricoques secos 8 rebanadas de tocino de cerdo ahumado 2 cdas. de miel 1 limón Tomillo Romero Aceite Sal Pimienta ," Brochetas de ternera con tocino y albaricoques Cortar el lomo de ternera en cubos, colocarlos en un recipiente con la miel diluida con jugo de limón, dos cucharadas de aceite, tomillo, romero. Dejar marinar durante una hora. En una cacerola, reducir el vermut con la chalota picada en dos tercios. Verter el caldo y la nata, dejar que espese. Retirar y agregar el estragón picado. Escurrir los cubos de carne y colocarlos en las brochetas, alternando con las rebanadas de tocino dobladas como un abanico y los albaricoques secos; pincelar con aceite. Colocar las brochetas en la parrilla y cocinarlas durante 20 minutos en el horno precalentado a 200°. Acomodar las brochetas en una fuente, pincelarlas con la salsa y servirlas con la salsa restante reservada en una salsera o en cuencos individuales.",820401bc-3486-4b86-a818-c89e44994bc1, -https://www.recetas.com/croquetas-de-polenta-con-ragu-de-verduras.html,200 gr. de harina de maíz pre cocida 100 gr. de col rizada 80 gr. de zanahorias 80 g de puerros 70 g de queso rallado 1 huevo Concentrado de tomate Harina Pan rallado Aceite para freir Aceite de oliva v. e. ," Croquetas de polenta con ragú de verduras Hervir 900 gr. de agua, agregar 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal, luego agregar la harina de maíz pre cocida, revolviendo con un batidor hasta que espese; retirar la polenta del fuego, agregar el queso rallado, sazonar con sal, mezclar y dejar enfriar, cubriendo el recipiente con una película adhesiva. Lavar, pelar y cortar las verduras en trozos pequeños. Rehogar el puerro por 3 minutos en una cacerola con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal, revolviendo ocasionalmente; agregar la col rizada mientras se continúa mezclando y, después de 2 minutos, las zanahorias y una cucharada de pasta de tomate; continuar cocinando por otros 2 minutos más. Dividir la polenta en bolitas (ø 3 cm) e insertar una cucharada de relleno vegetal en el centro de cada una, remodelar las bolas en forma esférica. Enharinar las bolitas, luego pasarlas por el huevo batido y luego por el pan ralldo. Freír las bolitas de a poco, en abundante aceite neutro durante unos 6', hasta que estén doradas; servir calientes.",33a5cae0-1b37-4ece-880b-2f3526cb3c8b, -https://www.recetas.com/snack-de-maiz.html,100 gr. de harina de maíz muy fina 70 gr. de queso de oveja rallado 50 gr. de queso rallado 20 gr. de hojuelas de patata para puré instantáneo 1 cdta. de polvo de hornear Aceite de oliva v. e. ," Snack de maíz Mezclar los quesos y reservar 30 gr. de esta mezcla. Agregar la harina de maíz, las hojuelas de papa y una pizca de polvo de hornear. Amasar con 130 gr. de agua, una cucharada de aceite y una pizca de sal, obteniendo una bola de masa suave; dejar reposar durante 30 minutos en un recipiente sellado con una envoltura de plástico. Tomar pequeños trozos de masa con las manos y formar cilindros de unos 5 mm de grosor y 5-6 cm de largo. Pasarlos por la mezcla de queso rallado; colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinar en el horno a 120° C durante 30 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar.",7fdb8b88-c830-4dc3-9e8b-14bd41d6c8bf, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-pollo.html,"1 kg de pollo 50 gr. de puerros 15 gr. de harina 15 gr. de mantequilla 4 rebanadas de pan de molde remojadas en leche Apio Cebolla Clavos de olor Vino blanco Zanahoria 1 ramito aromático( romero , salvia perejil,tomillo) Sal Pimienta 6 panes de hamburguesa con sésamo Pan rallado 1 huevo "," Hamburguesa de pollo Deshuesar el pollo para obtener unos 450 g de pulpa que se usará para preparar las hamburguesas. Colocar la carcasa del pollo en una cacerola con un hilo de aceite y dorar bien en el horno a 200°. Luego escurrir el exceso de grasa, agregar las verduras (apio, zanahoria y cebolla), una cucharada de pasta de tomate y un vaso de vino y continúe cocinando, siempre en el horno, hasta que el vino se haya reducido a la mitad. Luego cubrir los huesos con agua fría (aproximadamente 2 litros), agregar el ramito aromático, 4-5r clavos de olor y llevar a fuego moderado hasta que el caldo se reduzca a la mitad. Filtrarlo (se necesitará obtener aproximadamente un litro), sedimentarlo con la adición de mantequilla mezclada con harina. También agregar media copa de vino y llevar a hervor a fuego lento hasta que la salsa se haya reducido en aproximadamente un tercio; agregar sal y pimienta al gusto. Comenzar con las hamburguesas: saltear el puerro picado en media cucharada de aceite. Moler la carne de pollo y mezclarla con el puerro guisado, las rebanadas de pan de molde exprimidas, el huevo, 3 cucharadas de pan rallado, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Dividir la masa en seis partes iguales y preparar seis hamburguesas, que se pasarán por el pan rallado y luego se cocinarán en un hilo de aceite caliente. Por separado, dorar los panes cortados por la mitad en muy poco aceite. Servir cada hamburguesa con su salsa en su sándwich,y con otra salsa aparte al gusto.",ceb07019-b03a-4394-998a-f732a8d983b8, -https://www.recetas.com/focaccia-rellena.html,2 bollos de masa para pizza o focaccia 2 mozzarella 200 gr. de jamón cocido en fetas 100 gr. de salame 130 gr. de mozzarella ahumada en rodajas Berenjenas en aceite Aceite de oliva virgen extra ," Focaccia rellena Estirar el primer bollo de masa sobre una tabla enharinada, de modo que tenga un grosor de medio centímetro. Acomodarlo sobre una placa, engrasada con aceite o cubierta con papel pergamino, dejando un poco de borde para el cierre final. Acomodar las fetas de jamón sobren la masa, una al lado de la otra. Cortar la mozzarella en rodajas, dejarla escurrir para que pierda el exceso de líquido, luego superponer sobre el jamón. Continuar con las rodajas de salame. Disponer las rodajas de mozzarella ahumada y terminar con láminas de berenjena en aceite. Estirar el segundo bollo de masa superponiéndolo sobre el relleno recién colocado, sellando bien los bordes para no dejar que salga el relleno. Pincelar la superficie con aceite de oliva. Llevar a un horno estático pre calentado a 180 ° y cocinar durante 30 minutos. Retirar del horno la focaccia rellena, dejar reposar unos minutos y servir.",e58f008c-737e-4171-a795-8c4afcb0613b, -https://www.recetas.com/budin-de-limon-8qt.html,Para el glasé : 120 gr. de azúcar glas 2-3 cdas de jufo de limón 225 gr. de harina 220 gr. de azúcar 125 ml de leche entera 120 gr. de mantequilla blanda 2 huevos Ralladura de 1 limón 1 cda. de jugo de limón 1 cdta. de polvo de hornear ," Budín de limón Poner la mantequilla blanda junto con el azúcar en un tazón. Trabajarlos durante 3 minutos con la batidora planetaria o una batidora eléctrica. Agregar los huevos, uno a la vez, batiendo bien después de cada adición. Agregar la ralladura de limón y el jugo filtrado. Mezclar y agregar la harina tamizada con el polvo de hornear. Mezclar con una espátula agregando la leche (a temperatura ambiente) poco a poco hasta que se incorpore por completo y se obtenga una mezcla homogénea y suave. Verterla en un molde de budín engrasado y enharinado de 25 x 13 cm (o forrado con papel pergamino). Hornear en el horno pre calentado a 165 ° durante 50-55 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar por completo. Cuando el budín alcance la temperatura ambiente, desmoldar y colocarlo en una rejilla para pasteles. Preparar el glaseado mezclando el azúcar glas con el jugo de limón (que se agregará poco a poco) hasta obtener un glaseado brillante. Verterlo sobre el budín de limón y decorar, si se desea, con cáscara de limón confitada.",ed2bc0b7-3ee7-4a48-bdca-1862e7da31b1, -https://www.recetas.com/pastel-de-fresa.html,2 huevos a temperatura ambiente 160 gr. de azúcar + 1 cucharada para espolvorear las fresas 1 limón sin tratar 60 gr. de mantequilla 250 gr. de ricota o queso tipo philadelphia 150 gr. de harina 50 gr. de maicena 1 cdta de polvo de hornear 450 gr. de fresas limpias Miel de acacia ," Pastel de fresa Batir los huevos, el azúcar y la ralladura de limón con una batidora eléctrica hasta obtener una preparación ligera y espumosa. Agregar la mantequilla derretida, mezclar bien y luego agregar la ricota también mezclando. Finalmente agregar la harina tamizada con maicena y polvo de hornear y continuar trabajando con el batidor hasta que la mezcla esté suave. Agregar la mitad de las fresas, que previamente se habrán pelado y cortado en 2 o 3 partes, incorporarlas mezclando muy suavemente para no romperlas. Transferir la masa a un molde con bisagras de 24 cm de diámetro, engrasado con mantequilla y enharinado. Disponer las fresas restantes a lo largo de los bordes y en la superficie del pastel, sin dejar que se hundan en la masa, y espolvorear con 1 cucharada de azúcar. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante aproximadamente 40/45 minutos. Al final de la cocción, retirar el pasteldel horno y desmoldarlo sobre una rejilla de alambre después de dejarlo reposar durante unos diez minutos. Dejar que se enfríe completamente y darle brillo con miel de acacia antes de servir.",9ce8500e-0fd1-4ad6-b8bc-c7aa6fb92a90, -https://www.recetas.com/coliflores-guisadas.html,1 coliflor 1 diente de ajo 1 cda. de pasta de tomate Caldo o agua Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Coliflores guisadas Dividir la coliflor en grandes floretes. Cocinar al vapor durante unos diez minutos: deben quedarr firmes. Luego cortarlas en rodajas finas verticalmente. En una sartén grande, calentar 3-4 cucharadas de aceite y dejar que el diente de ajo se dore. Añadir las rodajas de coliflor y dejar que se coloreen a fuego alto, girándolas muy suavemente, para no romperlas. Después de dorar añadir sal y pimienta. Diluir la pasta de tomate en un poco de caldo de verduras o agua caliente y agregarla a las coliflores. Llevar a una cocción, tapada y a fuego lento, agregando más líquido si fueras necesario. Retirar del fuego, transferir a una fuente y servir inmediatamente.",92987d41-5005-4c94-89a8-343f2cae194d, -https://www.recetas.com/cheesecake-con-caramelo-salado.html,Para el caramelo de mantequilla salado : 200 ml de nata fresca 100 gr. de azúcar 40 gr. de mantequilla salada Sal Maldon o chips de chocolate para terminar Para el relleno : 570 gr. de queso crema 200 gr. de azúcar 160 ml de nata fresca 1 vaina de vainilla 4 huevos 15 gr. de almidón de maíz ," Cheesecake con caramelo salado Comenzar por la base. Pulverizar las galletas en el mixer, agregar la mantequilla derretida y volver a operar el aparato para mezclar. Verter la mezcla en el fondo y a lo largo de las paredes de un molde con bisagras con un diámetro de 20 cm y compactar con el dorso de una cuchara para obtener un espesor uniforme. Colocar el molde en el refrigerador mientras se prepara el relleno. En un tazón, mezclar el queso crema y 200 gramos de azúcar con la batidora eléctrica hasta obtener una crema suave. Agregar 160 mililitros de nata y los huevos, uno a la vez, sin dejar de batir. Agregar las semillas de vainilla y la maicena tamizada. Mezclar muy bien y verter el relleno en la base de galletas. Nivelar y cocinar en el horno precalentado a 160° durante 1 hora y 15 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar primero a temperatura ambiente y luego en el refrigerador durante al menos 6 horas. Para preparar el caramelo de mantequilla salado, colocar el azúcar en una cacerola y nivelar en una capa uniforme. Encender el fuego a fuego muy bajo y, a menudo, agitar la sartén para mezclar bien el azúcar que aún no se haya derretido. Cuando se haya obtenido un caramelo ámbar, verter en forma de hilo el resto de la nata caliente, revolviendo constantemente con un batidor y prestando mucha atención a las burbujas que están muy calientes en esta etapa. Cuando las burbujas hayan desaparecido, dejar la salsa a fuego muy bajo hasta que espese un poco, siempre girando. Apagar, agregar la mantequilla salada, mezclar y llevar a temperatura ambiente. Al momento de servir, desmoldar el pastel en un plato de servicio y completarlo con el caramelo de mantequilla salada. Decorar el pastel al gusto, con hojuelas de sal o con chispas de chocolate.",f080c494-5c50-4263-8e81-58e4b0caa302, -https://www.recetas.com/tortilla-de-espinacas-4ha.html,6 huevos 300 gr. de espinacas frescas 100 ml de leche 40 gr. de parmesano rallado Mantequilla o aceite para engrasar la sartén Sal ," Tortilla de espinacas Limpiar las espinacas, lavarlas, escurrirlas y cocinarlas al vapor durante unos pocos minutos. Escurrirlos de nuevo, dejarlas enfriar y exprimirlas. Mientras tanto, cascar los huevos en un tazón grande y batirlos con un tenedor, agregando una pizca de sal, pimienta molida y leche. Agregar el queso rallado, mezclar, luego agregar las espinacas y mezclar suavemente. Engrasar una sartén de unos 18 cm de diámetro con un poco de aceite o mantequilla. Cuando esté caliente, verter la mezcla de huevo; cocinar la tortilla durante 4/5 minutos, luego girarla con la ayuda de un plato o una tapa y cocinarla del otro lado. Deslizar en un plato y disfrutarla caliente o fría.",d10d92c5-45b6-4bf6-8014-0a368bd680ba, -https://www.recetas.com/lentejas-con-jengibre-fresco.html,300 gr. de lentejas 1/2 litro de caldo de verduras 1 cebolla tierna 1/2 cdta. de jengibre fresco rallado Aceite de oliva v. e. Sal Chile ," Lentejas con jengibre fresco Enjuagar muy bien las lentejas y escurrirlas. En una cacerola, calentar 2 cucharadas de aceite, sudar la cebolla picada y tan pronto como esté transparente agregar el jengibre rallado. Luego agregar las lentejas, una pizca de sal y una de chile en polvo. Mezclar bien, agregar el caldo caliente y llevar a hervor Bajar el fuego, tapar y cocinar durante 20-30 minutos, hasta que las lentejas estén suaves y el líquido se absorba por completo. Retirar y servir las lentejas con jengibre fresco con una hilo de aceite crudo.",1de63247-54e9-4c70-9ab4-8d34d11dffb2, -https://www.recetas.com/carpaccio-de-remolacha.html,2 remolachas rojas cocidas Escamas de parmesano Rúcula Nueces Granos de granada Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta Vinagre balsámico DOP ," Carpaccio de remolacha Para preparar el carpaccio de remolacha, pelar las remolachas, cortarlas muy finas con la mandolina y hacer una cama en un plato para servir. Salpimentar, esparcir la rúcula, los copos de parmesano, las nueces y los granos de granada. Aliñar con aceite de oliva y vinagre balsámico. Servir el carpaccio de remolacha como acompañamiento de platos de carne de cerdo o pescados grasos.",934b4c8d-4c96-4438-b50f-2284c611abf7, -https://www.recetas.com/pastel-de-chocolate-sin-huevo.html,220 gr. de harina 50 gr. de cacao amargo en polvo 180 gr. de azúcar 270 gr. de leche 60 gr. de aceite neutro 1 cdta. de polvo de hornear Cáscara rallada de 1 naranja Pizca de sal 100 gr. de chispas de chocolate negro (frías del refrigerador) Azúcar glas (opcional) ," Pastel de chocolate sin huevo Tamizar, en un bol grande, la harina, el polvo de hornear y el cacao amargo. También agregar el azúcar y una pizca de sal. Dejar que la leche se enfríe un poco y verterla sobre los ingredientes secos, mezclar con un batidor manual. Después de la leche también agregar el aceite, siempre en forma de hilo y revolviendo constantemente. Finalmente agregar la cáscara de naranja finamente rallada. Revolver hasta obtener una masa homogénea y cremosa, sin grumos. Verter en un molde desmontable de 20 cm de diámetro previamente untado con mantequilla y enharinado o cubierto con papel de hornear. Extender las chispas de chocolate bien frías en la superficie y cocinar en un horno estático, pre calentado a 180 °, durante 35-40 minutos. Al finalizar este tiempo, verificar la cocción del pastel con la prueba del palillo. Retirar del horno y dejar que se enfríe antes de desmoldarlo suavemente sobre una rejilla. Dejar que el pastel se enfríe por completo antes de servir, posiblemente decorado con un poco de azúcar glas, si se desea.",28e3e9f7-10db-4cfa-871f-209e20b95493, -https://www.recetas.com/calamares-con-guisantes.html,500 gr. de calamares ya limpios 700 gr. de guisantes desgranados o congelados 400 gr. de tomates enlatados 1 cebolla pequeña 1/2 vaso de vino blanco seco 4 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal ," Calamares con guisantes Enjuagar los calamares limpios con agua, escurrirlos bien y luego cortar las bolsas en aros. También cortar los tentáculos si son demasiado largos. Picar finamente la cebolla y dorarla con el aceite en una sartén bastante grande, a fuego lento. Cuando esté blanda, agregar los guisantes y los calamares, mezclar y desglasar con el vino blanco. Dejar evaporar durante unos minutos, luego agregar los tomates picados. Sazonar con sal, tapar y cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos. Cuando esté cocido, apagar el fuego, dejar descansar unos minutos, luego transferir los calamares con guisantes a un plato y servir.",740f7793-8b48-46b5-bd3f-69488479acfd, -https://www.recetas.com/licuado-con-pina-manzana-y-apio.html,2 rodajas de piña 2 tallos de apio 1 manzana Canela molida (opcional) ," Licuado con piña, manzana y apio Preparar todos los ingredientes. Cortar el apio en trozos pequeños. Cortar dos rodajas de piña y pelarlas. Cortar la manzana en cuartos, pelarlas y quitar el núcleo. Centrifugar los ingredientes por separado, luego verter en los vasos espolvoreando con una pizca de canela molida.",99a8f5ed-bd82-48d5-859b-6e08e1dc7a1d, -https://www.recetas.com/sopa-crema-de-zanahoria.html,600 gr. de zanahorias 1 patatpa 1 cebolla 1 diente de ajo Caldo de verduras Aceite de oliva v. e. Un par de ramitas de tomillo fresco Sal Pimienta Pan negro y pan de cúrcuma para crutones ," Sopa crema de zanahoria Pelar las zanahorias, retirar los extremos, lavarlas y cortarlas en rodajas no demasiado gruesas. Pelar y lavar la patata y cortarla en cubos. Picar la cebolla y dejar que se cueza suavemente en una cacerola junto con dos cucharadas de aceite y el diente de ajo machacado. Agregar las zanahorias, patatas y tomillo. Revolver y dejar que tomen sabor durante unos segundos, luego cubrir con el caldo de verduras y llevar a hervor. Bajar el fuego y cocinar con una olla tapada durante unos veinte minutos. Cuando las verduras estén cocidas, reducir a una crema suave y homogénea con una licuadora de inmersión. Si fuera necesario, agregar más caldo caliente para ajustar la consistencia. Salpimentar. Cortar el pan en rebanadas y luego en cubos que se puedan tostar en el horno, o en una sartén con un hilo de aceite, para obtener los picatostes o crutones. Disponer la sopa de zanahoria en platos individuales y servir caliente con los picatostes o crutones.",3c498c8d-3168-41de-82a9-c1030b7a949f, -https://www.recetas.com/ragu-de-seitan.html,200 gr. de seitán 50 gr. de mezcla de vegetales para sofrito 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite 1 lata de tomates 1 cdta. de especias para carne 1/2 vaso de vino blanco Sal al gusto ," Ragú de seitán Retirar el seitan del paquete, cortarlo en trozos y procesadorlos. Operar en modo de pulsar para obtener granos similares a los de la carne molida. Proceder gradualmente para no comprometer el resultado final. En una sartén de fondo grueso, calentar dos cucharadas de aceite. Agregar la mezcla para sofrito y el ajo picado y cocinar por unos minutos. Añadir el seitán, dorarlo y mezclarlo con el vino blanco. Cuando ya no se huela el alcohol del vapor que sale de la sartén, agregar las especias y los tomates picados. También agregar un vaso de agua. Cocinar el ragú vegano durante una hora a fuego lento. Deberá cocinarse suavemente y solo cuando esté casi terminado agregar la sal. Usar el ragú seitán para sazonar los clásicos espaguetis, mejor si se preparan sin huevos, o para una excelente lasaña vegana casera.",8ff4e7f3-dfd3-4fc6-8dfd-a62fca6a7912, -https://www.recetas.com/rosca-de-coco-con-chispas-de-chocolate.html,120 gr. de leche de coco 100 gr. de harina más adicional 80 gr. de mantequilla blanda más adicional 50 gr. de chocolate negro 50 gr. de nata fresca 50 gr. de harina de coco 50 gr. de azúcar glas 30 gr. de chispas de chocolate 25 gr. de miel de acacia 1 cdta. de polvo de hornear 2 huevos ," Rosca de coco con chispas de chocolate Disolver la harina de coco en la leche de coco durante unos diez minutos. Mezclar el polvo de hornear con la harina. Batir 60 g de mantequilla con el azúcar glas y la miel, cuando esté bien montado agregar los huevos uno a la vez, la mezcla de harina de coco y leche de coco, luego la harina con el polvo de hornear y finalmente las chispas de chocolate. Engrasar y enharinar un molde de rosca o budín (ø 20 cm), distribuir la masa y hornear a 180 ° C durante aproximadamente 30 minutos. Picar el chocolate. Llevar la nata a ebullición, retirarla del fuego, agregar el chocolate picado, 20 g de mantequilla y mezclar bien obteniendo una ganache que servirá para glasear la dona. Dejar que la ganache se enfríe fuera de la nevera. Sacar la dona del horno, apagar y dejar que se enfríe sobre una rejilla. Verter la ganache sobre la rosca y cubrir con finas rodajas de coco fresco al gusto.",dcad6ed5-517a-4a86-9f20-2076e52f5b3d, -https://www.recetas.com/pastel-de-patatas.html,800 gr. de patatas 2 huevos 100 gr. de mozzarella 100 gr. de salame 100 gr. de tocino en cubitos Queso rallado al gusto Aceite de oliva v. e.al gusto Sal Pimienta al gusto 50 gr. de piñones 1 ramita de tomillo ," Pastel de patatas Después de lavar y pelar las patatas, echarlas en agua hirviendo con sal. Tomará de 20 a 40 minutos para que estén bien cocidas (el consejo es, si se tiene poco tiempo, cortarlas en trozos pequeños para reducir a la mitad el tiempo). Cuando estén blandas, escurrirlas y dejarlas enfriar pasándolas bajo agua helada, antes de triturarlas con un machacador de papas. Poner el puré en una terrin, agregar los huevos, la mozzarella cortada en cubos, el salami en trozos pequeños y el tocino que se habrá tostado por separado. Mezclar, luego completar con aceite, queso rallado y sal y pimienta al gusto. Transferir la mezcla a una fuente de horno, nivelar con las manos y hornear (en un horno precalentado) a 180 ° C durante aproximadamente 30 minutos. En la superficie, si se desea, se pueden espolvorear piñones y queso rallado. Servir el pastel de papa caliente, con algunas hierbas aromáticas (como tomillo o romero).",7cde8ba7-a48a-469b-8aca-4816441e62b6, -https://www.recetas.com/ensalada-de-salmon-y-esparragos.html,1 trozo de salmón de 700 gr. 1/2 vaso de vino blanco seco 650 gr. de espárragos verdes 150 gr. de valeriana 150 gr. de escarola 8 rabanitos 1 limón sin tratar Cebollino fresco Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta negra ," Ensalada de salmón y espárragos Limpiar el pescado. Retirar del salmón la espina central, la piel y demás espinas. Cortar la pulpa en cubos, ponerla en un tazón, espolvorear con el vino y condimentar con una pizca de sal y pimienta. Cubrir y dejar marinar durante aproximadamente una hora. Mientras tanto, preparar los espárragos: retirar la parte leñosa del tallo y dividirlos por la mitad a lo largo. Blanquearlos en agua con sal durante seis a siete minutos, luego escurrirlos con una espumadera y transferirlos a un recipiente con agua fría para detener la cocción. Escurrirlos y reservar. Escurrir bien el salmón cortado en cubos y saltear durante aproximadamente un minuto en una sartén antiadherente bien caliente pincelada con aceite.. Lavar las verduras de la ensalada y secarlas muy bien. Retirar las hojas externas y duras de la escarola, que se utilizarán para preparaciones cocidas, y cortarlas en tiras. Lavar y secar los rabanitos perfectamente y cortarlos en rodajas finas con una mandolina. Luego preparar la vinagreta: emulsionar el jugo de limón con diez cucharadas de aceite, sal y pimienta recién molida, agregar la cáscara de limón rallada y los cebollinos picados. En una fuente, colocar las hojas verdes, los rabanitos, los espárragos y el salmón cocido en cubitos. Sazonar la ensalada de espárragos y salmón con la salsa vinagreta, justo antes de servir.",f48b10a6-7e26-4a2e-85ae-0cc4a213a201, -https://www.recetas.com/magdalenas-de-cafe.html,170 gr. de harina 120 gr. de azúcar glas 2 cdtas. de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 huevo 50 gr. de aceite neutro 80 gr. de yogur blanco 30 gr. de café en polvo 80 ml de café ," Magdalenas de café En un tazón, combinar la harina, el azúcar, la sal y el polvo de hornear. En otro verter el huevo, el aceite y mezclar ligeramente. Luego agregar el café, el café en polvo y el yogur a este último y mezclar con la ayuda de una cuchara de madera. Agregar la mezcla a los ingredientes secos e incorporarlos hasta obtener una mezcla suave y densa. Forrar los moldes para muffins con vasos de papel y con ayuda de una cuchara llenarlos con la mezcla hasta la mitad. Hornear a 180° C en un horno estático durante 25 minutos. Una vez cocidos, retirarlos y dejarlos enfriar. Derretir el chocolate blanco al baño maría (o en el microondas) y decorar las magdalenas con la ayuda de una cucharita. Nota: Guardar las magdalenas en un lugar seco y debajo de una campana de vidrio, se mantendrán tiernas durante al menos 3-4 días.",ef9bf228-d176-4ea9-bb8d-ed33c3c6cda5, -https://www.recetas.com/bastoncitos-de-merluza.html,1 kg de filetes de merluza frescos de aproximadamente 2 cm de espesor 3 huevos Harina Aceite de maní Pan rallado ," Bastoncitos de merluza Pasar un dedo por los filetes para advertir la presencia de alguna espina; si se encuentran, retirarlas con una pinza. Cortarlos con un cuchillo de hoja suave y afilado en bastones de aproximadamente 3 cm de ancho, tratando de ser lo más preciso posible: se deben obtener unos 20. Preparar 3 platos hondos: en uno, batir los huevos con una pizca de sal, en otro verter un poco de harina y en el último 200-300 gr. de pan rallado. Enharinar los bastincitos por todos lados, sumergirlos en los huevos batidos, dejar escurrir el exceso y empanarlos con el pan rallado; sumergirlos nuevamente en los huevos, luego pasarlos nuevamente por el pan rallado, obteniendo una doble capa de rebozado. Calentar abundante aceite (aproximadamente 5 mm) en una olla grande y dorar de a pocos palitos a la vez, a fuego medio, durante 6-8 minutos, dorarlos bien por todos lados: si es necesario, calentar el aceite entre una ronda y otra. Escurrirlos gradualmente sobre papel de cocina, salarlos y reservarlos en el horno caliente mientras se preparan los siguientes.",8ac4f5ac-5acd-43d8-b3ba-4453b2c363e8, -https://www.recetas.com/rosquillas.html,300 gr. de harina 50-70 gr. de harina de manitoba 350 gr. de patatas hervidas 40 gr. de mantequilla 5 gr. de levadura deshidratada 1 huevo 30 gr. de azúcar 1 cda. de grappa Ralladura de 1 limón Aceite para freír ," Rosquillas Combinar el puré de patatas, la harina, el azúcar y la levadura en el tazón de la batidora. Amasar con el anzuelo hasta obtener una mezcla homogénea. Mientras la batidora está en acción, agregar el huevo, la grappa y la ralladura de limón. Cuando la masa comience a formarse, montar el gancho amasador y continuar amasando, agregando la mantequilla blanda poco a poco, esperando que se incorpore bien antes de agregar más. Transferir la masa (quedará un poco pegajosa) a una tabla de repostería bien enharinada, volver a trabajarla brevemente con las manos y transferirla a un tazón. Dejar levar, cubierta con una envoltura de plástico, hasta que se duplique su volúmen (aproximadamente 1 hora y 30 - 2 horas). Voltear la masa sobre una tabla enharinada, tomar pequeñas porciones y formar con las manos cordones de unos 15 cm de largo del grosor de 1 dedo. Unir los dos extremos formando las rosquillas. Dejar que las rosquillas leven sobre una superficie enharinada, cubiertas con un paño húmedo durante aproximadamente 1 hora. Freír las rosquillas, de a pocas a la vez, en aceite hirviendo a 170-180 °. Cuando estén doradas, escurrirlas con una espumadera, acomodarlas sobre papel absorbente y pasarlas por azúcar para cubrirlas.",167a0c98-7df4-4f68-b6ce-0edb69bf988b, -https://www.recetas.com/flan-de-puerros-y-patatas.html,500 gr. de patatas 150 gr. de puerros 1 vaso de vino blanco 80 gr. de nata fresca 50 gr. de parmesano rallado 2 huevos 1 cda. de harina 2 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal fina ," Flan de puerros y patatas Lava, pelar y cortar los puerros, transferirlos a una sartén con el aceite y dejarlos rehogar. Pelar y cortar las patatas en cubitos. Agregarlas a los puerros mientras se cocinan, revolver y cocinar por unos minutos. Verter el vino blanco, cuando el vino se haya evaporado, cubrir con un par de vasos de agua y cocinar hasta que las papas estén bien cocidas. Cuando las papas estén cocidas, pasar la preparación a la licuadora o mixer para obtener una mezcla homogénea. Transferir la mezcla a un tazón, agregar la nata, los huevos y la harina. Añadir sal a gusto y mezclar. Transferir la mezcla a las moldes individuales para hornear, previamente engrasados y enharinados, hornear durante 20 minutos a 180 ° C. Antes de retirar los flanes del horno, dejarlos enfriar, servir con un tomate cherry y una quenelle de queso crema fresco.",3809c26a-2692-4c8c-8761-f90ded02d25b, -https://www.recetas.com/tarta-de-avellanas.html,350 gr. de masa quebrada 120 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar glas 100 gr. de almendras 70 gr. de avellanas tostadas 50 gr. de almidón 50 gr. de polenta amarilla 50 gr. de pasas remojadas en rhum 1 huevo 3 yemas Azúcar granulada ," Tarta de avellanas Para preparar la tarta de avellanas, procesar finamente las almendras junto con una cucharada de azúcar granulada. Batir la mantequilla con el azúcar glas, luego agregar los huevos, las yemas, la harina amarilla, el almidón y las almendras molidas. Extender la masa quebrada obteniendo una lámina de masa de 4 mm con la que se cubrirá un molde de tarta de 23 cm de diámetro. Espolvorear las pasas bien exprimidas en el fondo y luego extender la crema de mantequilla sobre la que se pondrán las avellanas enteras. Hornear a 200° durante unos 50'.",f2824063-3bf9-4cf0-a192-12eb0831130c, -https://www.recetas.com/pez-limon-al-horno.html,2 filetes de pez limón de 200/250 gr. 200 gr. de patatas 2 tomates perita 2 champiñones grandes 1/2 pimiento amarillo 2 calabacines medianos Aceite de oliva v.e. Perejil Vino blanco Sal y pimienta ," Pez limón al horno Precalentar el horno a 200 grados. Cortar todas las verduras en rodajas finas. Cubrir con una hoja de papel de pergamino húmedo y escurrido una fuente con bordes bajos de 30 centímetros de diámetro y colocar las verduras en un patrón radial, alternadas y ligeramente superpuestas. Sazonar con aceite, sal y pimienta. Hornear por unos 20 minutos. Colocar los filetes en un plato y sazonar con una emulsión preparada con 2 cucharadas de aceite, una de vino blanco, una cucharada de perejil picado, sal y pimienta. Colocar los filetes sobre las verduras, regresar al horno y completar la cocción (10 minutos). Servir los filetes de pescado acompañados de las verduras.",710f787b-eced-44fa-aa35-c2e37a3f5a4e, -https://www.recetas.com/pasteles-rusticos-con-brie-y-brocoli.html,200 gr. de harina 1 cdta. de levadura de cerveza seca 1 cdta. de aceite de oliva Pizca de sal 160 - 180 ml de agua tibia 200 gr. de brócoli ya limpio y cortado en ramitos 100 gr. de queso brie Sal y pimienta ," Pasteles rústicos con brie y brócoli Para la masa de los pasteles, mezclar la harina y la levadura en polvo en un tazón. Agregar el aceite y, mezclando con un tenedor, agregar gradualmente el agua tibia. Finalmente agregar la sal. Mezclar todo hasta obtener una masa suave y lisa. Formar una bollo de masa y dejarla reposar en un recipiente cubierto con una toalla de cocina. Dejar levar durante una hora. Mientras tanto, cocinar al vapor o hervir los brócoli. Cuando estén tiernos, escurrirlos y dejarlos enfriar. Luego, picarlos un poco y colocarlos en un tazón. Cortar en dados el brie y mezclarlo con el brócoli. Salpimentar y mezclar todo. Enharinar la superficie de trabajo y estirar la masa ya leudada. Cortar círculos de tamaño mediano con la ayuda de un cortador de pasteles o un vaso. Poner unas cucharadas de brie y brócoli en el centro y cerrar los pasteles en forma de media luna. Sellar bien con las puntas de un tenedor y colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Calentar el horno a 200 ° C y hornear los pasteles con brie y brócoli. Cocinarlos por 20 minutos hasta que se doren. Retirar del horno, dejar reposar unos minutos y servirlos tibios.",07a924e5-4fe7-4861-865d-de4967ee8eb6, -https://www.recetas.com/pasta-a-los-4-quesos.html,400 gr. de pasta a elección 100 gr. de queso taleggio 100 gr. de queso emmental 50 gr. de queso azul 100 gr. de provolone picante Parmesano Reggiano rallado al gusto 100 gr. de mantequilla Sal gruesa sal al gusto Pimienta al gusto ," Pasta a los 4 quesos Cortar los quesos en trozos pequeños y ponerlos en una cacerola. Agregar un poco de leche y derretirlos a fuego lento. También agregar la mitad de la mantequilla y el queso parmesano rallado. Ajustar la consistencia de la salsa agregando más leche para que sea menos densa o, al contrario, más parmesano si está demasiado líquida. Pimentar generosamente. Cocinar la pasta, escurrir y sazonar con la salsa de quesos, luego agregar más queso parmesano rallado y la mantequilla restante. Mezclar la pasta con los quesos y servir, espolvoreando con pimienta rallada. La receta lo requiere queso azul, pero puede reemplazarse con otro queso a elección, del mismo modo que puede reemplazarse cualquier queso si no se tiene en casa.",62512da7-5242-4c69-9375-0e1ce721fbc2, -https://www.recetas.com/alitas-rellenas-con-salsa-picante.html,250 gr. de puré de tomate 200 gr. de harina más un poco 200 gr. de leche 200 gr. de caldo 200 gr. de salsa japonesa yuzu 100 gr. de arroz basmati 100 gr. de queso Cheddar 80 gr. de miel 35 gr. de jarabe de arce 9 alitas de pollo 4 clavos 2 huevos Salsa de tomate concentrada Pimentón ahumado Chile picante Aceite de oliva v.e. Aceite de maní Sal Pimienta Laurel Tomillo Echalota ," Alitas rellenas con salsa picante Cortar las alitas de pollo por la mitad; retirar el hueso más pequeño de las mitades terminales, luego límpiarlos todos, raspando la pulpa del hueso, para liberarlo y utilízar como un mango pequeño. Recoger las alitas en un tazón, verter 150 gr. de salsa yuzu, el jarabe de arce, sal, pimienta y tomillo. Remover y marinar durante 1 hora. Dorar el arroz Basmati con un hilo de aceite junto con una chalota pelada, los clavos y 2 hojas de laurel. Humedecer con el caldo y llevar a ebullición, tapar la sartén y cocinar el arroz en el horno a 180° C durante 20 minutos. Poner en una cacerola un diente de ajo pelado, 50 g de salsa yuzu, miel y una cucharada de pasta de tomate, un chile rojo picado, una hoja de laurel, una pizca de sal y el puré de tomate. Cocinar por unos 20 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar. Retirar la hoja de laurel y la chalota y mezclar el arroz con escamas de Cheddar. Rellenar las alitas de pollo con el arroz con queso: la pasta ayudará a mantener el relleno dentro de la pulpa. Preparar la pasta mezclando con un batidor la leche, la harina, los huevos, una pizca de sal y 2 cucharaditas de pimentón ahumado. Pasar las alitas rellenas por la harina, luego por la pasta y sumergirlas en el aceite no demasiado caliente (160 ° C), para que puedan cocinarse durante unos 15', sin quemarse. Freír de 6 a la vez: así se evitará bajar demasiado la temperatura del aceite. Escurrirlas en papel de cocina y servir con la salsa picante.",f3d4539e-0ebd-4002-9b62-3a0e9333db29, -https://www.recetas.com/rollitos-de-carne-a-la-siciliana.html,500 gr. de escalopes bien finos de carne de res 120 gr. de pan rallado 1 diente de ajo 200 gr. de queso caciocavallo o alternativamente provolone 20 gr. de parmesano 20 gr. de queso de oveja Perejil al gusto Aceite de oliva v. e. Sal y pimienta. ," Rollitos de carne a la siciliana Picar el queso de oveja, el parmesano, el diente de ajo junto con sal, pimienta y perejil. Mezclar todo con el pan rallado. Extender las rebanadas de carne sobre una superficie y engrasar ligeramente con el aceite. Colocar una pizca de la mezcla recién preparada en el centro de cada uno y un cubo de caciocavallo. Enrollar la carne y ensartar los rollos (cuatro o cinco) en palitos de brocheta. Pincelar los pinchos con el aceite y pasarlos nuevamente por el pan rallado sazonado. Encender la plancha o la parrilla (o usar una sartén antiadherente simple) y cocinar los pinchos girándolos por ambos lados, para conseguir una corteza sabrosa. Servir los rollitos bien calientes.",5051975b-707f-4470-b09d-e0fa36c35398, -https://www.recetas.com/croquetitas-dulces.html,200 gr. de pan lactal (preferiblemente de días previos) 200 gr. de jugo de naranja 150 gr. de harina blanca 80 gr. de azúcar glas 3 yemas de huevo 1 huevo Esencia de vainilla 2 cdta. de polvo de hornear 2 naranjas Licor de naranja Pan rallado Aceite para freír ," Croquetitas dulces Cortar el pan en cubos, ponerlos en un tazón con la cáscara de las naranjas (solo la parte externa) lavada y rallada y con el jugo de naranja, dejándolo en remojo. Luego agregar la harina, el azúcar glas, el polvo de hornear, la vainilla, las yemas y un chorrito de licor. Amasar la mezcla con una cuchara de madera, hasta que esté homogénea, luego tomarla en pequeñas cantidades para hacer bolitas del tamaño de una nuez. Pasarlas ligeramente por harina, luego por el huevo batido y el pan rallado, luego freírlos en abundante aceite caliente. Retirar con una espumadera, escurrir sobre papel absorbente espolvorear con abundante azúcar glas y servir calientes, posiblemente acompañadas con una salsa de vainilla.",face3235-58e1-4401-980d-59581fbbaf6a, -https://www.recetas.com/bunuelos-salados-receta-basica.html,200 ml de agua 250 gr. de harina 12 gr. de levadura de cerveza 1 cdta. de sal Aceite para freír ," Buñuelos salados: receta básica La preparación de buñuelos es bastante simple y la masa se puede hacer a mano, sin usar la batidora eléctrica. Comenzar disolviendo la levadura en el agua. Luego agregar la harina, mezclando primero con un tenedor y luego a mano. Agregar la sal para que no entre en contacto directo con la levadura y terminar de mezclar. El resultado no será una masa firme sino más bien blanda. Cubrirla con una envoltura de plástico y dejarla crecer hasta que haya duplicado su volumen. Dependiendo de la temperatura, tomará de 1 a 2 horas. Cuando la masa esté bien hinchada, calentar en una sartén con bordes altos abundante aceite de semilla y llevarla a 170 ° C. Con la ayuda de dos cucharas, tomar pequeñas porciones de la masa y dejarlas caer en el aceite hirviendo. Tener cuidado de no excederse en la cantidad o se obtendrán buñuelos crudos por dentro. Una vez que estén dorados de manera uniforme, retirar los buñuelos con una espumadera y escurrirlos sobre toallas de papel. Comerlos calientes, recién hechos, condimentándolos al gusto con una pizca de sal. Variantes: a la mezcla básica pueden agregársele ingredientes a gusto como verduras, quesos, embutidos, jamón o atún.",817a25bb-8116-42da-9b50-5efc64ed49da, -https://www.recetas.com/canelones-de-ricotta-y-espinacas.html,2 huevos 60 gr. de harina 340 ml de leche 1 pizca de mantequilla 500 gr. de queso ricotta 500 gr. de espinacas 50 gr. de queso rallado 1 diente de ajo 1 pizca de mantequilla Sal al gusto Pimienta al gusto 500 ml de salsa bechamel Parmesano rallado al gusto ," Canelones de ricotta y espinacas Primero, cocinar las espinacas, que deben estar frías para la preparación del relleno. Lavarlas muy bien con agua y bicarbonato de sodio, luego transferirlas a una sartén grande sin agregar agua. Tapar y esperar 3 minutos para que se ablanden. Destapar, evaporar el exceso de agua, luego agregar la mantequilla y el diente de ajo, dejándoles que tomen sabor. Condimentar con sal al final. Mientras tanto, preparar los crepes batiendo el huevo con la leche y una pizca de sal. Agregar la harina y mezclar con un batidor para obtener una masa sin grumos. Calentar una sartén de 22 cm de diámetro y untar ligeramente con mantequilla. Verter una capa de masa, girando la sartén para distribuirla uniformemente. Cocinar por un minuto, luego dar vuelta y cocinar por otro minuto. Continuar hasta terminar la masa. Cuando los crepes estén listos, mezclar la ricota con las espinacas y el parmesano. Rellenar los crepes con una cucharada de relleno, untar con la cuchara y enrollar. Disponerlos en una fuente para horno y cubrirlos con la bechamel. Completar con parmesano y gratinar a 220 ° C durante 10 minutos. Servirlos caliente",3552f337-46f6-4b50-88c0-8d3ef94a11af, -https://www.recetas.com/ternera-estofada-supertierna.html,700 gr. de ternera 50 gr. de mantequilla 1 cebolla 1 apio 150 gr. de hígados de pollo 1 cda. de vino marsala 1 clavo de olor 1 diente de ajo 1 vaso de vino blanco Romero al gusto Hojas de laurel al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto ," Ternera estofada supertierna En una cacerola grande, calentar la mantequilla con las hojas de laurel, el romero y un diente de ajo. Cuando la mantequilla se haya derretido, agregar la ternera y dorar a fuego alto, asegurándose de que el calor la selle bien de todos lados. Verter el vino blanco y dejar que se evapore bien, luego cubrir con una tapa y dejar que la carne se cocine durante al menos 1 hora y media, verificándola de vez en cuando. Una vez que la carne esté bien cocida, ocuparse de la salsa. Retirar la ternera piamontesa de la cacerola, dejando todos los líquidos de cocción. Agregar la cebolla finamente picada, el apio picado y los hígados de pollo, luego una cucharada de harina para espesar la salsa. Agregar también el marsala, que le dará al plato un sabor fuerte y aromático. Continuar cocinando durante unos 10 minutos, hasta que la salsa se haya espesado bien y los hígados estén cocidos, luego mezclar rápidamente con una licuadora de inmersión. Cortar la carne en rodajas y servirla con su salsa.",2f8a4ab7-0f05-4d1c-a931-8b71d19b65a0, -https://www.recetas.com/tartaletas-saladas-con-cebolla-caramelizada.html,Para el relleno : 600 gr. de cebollas doradas 150 gr. de azúcar moreno Aceite de oliva v. e. 50 ml de vinagre balsámico Sal Pimienta negra Tomillo fresco ," Tartaletas saladas con cebolla caramelizada Preparar primero la pasta brisée que servirá como base para las tartaletas con cebolla caramelizada. Tamizar la harina en un tazón, agregar la mantequilla fría en cubitos y amasar hasta que la mezcla se esté toda desgranada. Colocarla sobre el plano de trabajo en forma de volcán, verter la nata agria y un poco de agua en el centro, lo suficiente como para obtener una mezcla suave y homogénea. Formar un bollo, taparlo con una envoltura de plástico y ponerlo en la nevera durante al menos treinta minutos. En una cacerola, calentar dos cucharadas de aceite, agregar las cebollas cortadas en rodajas y revolver ocasionalmente, dejar que se doren a fuego medio bajo. Cuando estén transparentes y suaves, espolvorear con el azúcar y revolver hasta que se disuelva completamente. Luego mezclar con el vinagre y sazonar con sal y pimienta fresca. Después de cinco a diez minutos de cocción adicional, apagar el fuego. Después del tiempo de descanso, extender la masa en una mesada enharinada: debe alcanzar un grosor de 3-4 mm. Con la ayuda de un cortador de masa, cortar los discos y con estos forrar los moldes para tartaleta previamente untados con mantequilla y enharinados. Cubrirlos con papel pergamino, llenarlos con un poco de garbanzos secos y hornear en un horno estático precalentado a 180° durante 10 minutos. Retirar las tartaletas del horno, retirar los garbanzos y el papel, y cocinar nuevamente por otros 15 minutos o hasta que la masa haya adquirido un hermoso color dorado. Retirar las tartaletas del horno y dejarlas enfriar después de sacarlas de los moldes. Llenar las bases preparadas con una cucharada generosa de cebollas, decorar con tomillo fresco y servir.",3f340dcc-9fe9-4206-9433-e2d5de266b02, -https://www.recetas.com/garbanzos-asados.html,"300 gr. de garbanzos hervidos Especias al gusto (como comino , pimentón ahumado, canela , curry , etc.) Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra "," Garbanzos asados Después de cocinar y dejar enfriar los garbanzos, secarlos muy bien con un paño de cocina. Colocarlos en un tazón y sazonar con abundante aceite, sal, pimienta y las especias elegidas. Revolver hasta que esté completamente cubierto y distribuirlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino de modo que no se superpongan. Hornear en el horno precalentado a 200° durante 25 minutos, verificándolos con frecuencia y retirando la placa para agitarlos, a fin de garantizar una cocción uniforme. Continuar cocinando por otros 5 minutos con el grill. Servir los garbanzos asados de inmediato para disfrutar plenamente de su crocancia.",1726d0ed-b5f2-4c06-9fc2-64571e690ebd, -https://www.recetas.com/budin-de-mascarpone-y-chocolate.html,300 gr. de harina 100 gr. de almidón de patata 3 huevos a temperatura ambiente 250 gr. de azúcar 200 gr. de queso mascarpone 200 gr. de leche 1 cdta. de polvo de hornear 70 gr. de mantequilla 1 cdta. de extracto de vainilla Ralladura de 1 limón 100 gr. de chispas de chocolate Azúcar glas para espolvorear ," Budín de mascarpone y chocolate En un tazón, batir los huevos junto con el azúcar con la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla clara y espumosa, que duplicará su volumen. Agregar el mascarpone y mezclar con la preparación. Agregar el extracto de vainilla, la ralladura de limón, la leche, la mantequilla derretida a temperatura ambiente y los polvos bien tamizados (harina, almidón y polvo de hornear), mezclando con una espátula hasta que se incorporen. Agregar las chispas de chocolate (alternativamente, el chocolate negro picado también es correcto) y revolver para mezclar. Verter todo en un molde de rosquilla de 26 cm de diámetro, engrasado con mantequilla y enharinado, luego hornear en el horno precalentado a 170° durante aproximadamente 45-50 minutos, comprobando la cocción con un palillo de dientes. Dejar enfriar por completo antes de desmoldar. Servir espolvoreado con azúcar glas.",cbce262b-32cb-4e6a-ac6b-73097c62061d, -https://www.recetas.com/arrollado-de-calabacin-y-jamon.html,1 paquete de masa de hojaldre rectangular (230 gr.) 2 calabacines oscuros 150 gr. de jamón cocido 140 gr. de queso fontina en rodajas 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta 1 huevo para pincelar semillas mixtas para decorar ," Arrollado de calabacín y jamón Cortar los calabacines en rodajas y saltearlos durante 10 minutos en una sartén antiadherente en la que se haya condimentado el aceite con el ajo machacado. Sazonar con sal y pimienta y dejar enfriar. Extender el hojaldre sobre la superficie de trabajo directamente sobre su papel pergamino. Colocar las lonchas de jamón cocido hasta 1 cm de los bordes. Extender las rodajas de calabacines sobre ellas a temperatura ambiente y completar con las fetas de fontina. Con la ayuda del papel pergamino, enrollar todo desde el lado corto y continuar hacia el otro. Cuando se haya obtenido un rollo, acomodarlo con la parte de la abertura hacia abajo, doblar los dos extremos laterales y cerrarlos hacia arriba para evitar que salga el relleno. Hacer 3 cortes oblicuos con un cuchillo afilado. Pincelar con el huevo batido y espolvorear con las semillas. Hornear en el horno precalentado a 180 durante unos 30 minutos. Retirar del horno y servir caliente.",a084dcaa-1fef-456a-a410-f721778a5dbf, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzanas-7q3.html,200 gr. de harina 50 gr. de almidón de patata 3 manzanas 160 gr. de azúcar 100 ml de aceite neutro 100 ml de leche entera 2 huevos Ralladura de 1 limón Canela molida 1 cdta. de polvo de hornear Azúcar glas Spray de gelatina alimenticia para dar brillo ," Pastel de manzanas Pelar 2 manzanas, retirar el corazón y cortarlas en cubos. Colocarlos en un tazón y rociar con jugo de limón para evitar que se ennegrezcan. En un segundo tazón con una batidora eléctrica, batir el azúcar con los huevos y la ralladura de limón, hasta obtener una mezcla hinchada y espumosa, que aumentará de volumen. Agregar la leche y el aceite en forma de hilo mientras se continúa batiendo. Agregar la canela tamizada, la harina, el almidón y el polvo de hornear, mezclando a baja velocidad hasta obtener una mezcla homogénea. Espolvorear las manzanas con un poco de harina, de esta manera no se hundirán en el pastel mientras se cocina, y agregarlas a la masa. Revolver para amalgamar. Verter la preparación obtenida en un molde de plumcake de 25 x 11 cm forrado con papel pergamino y nivelar. Pelar la manzana restante y cortarla en rodajas muy finas. Disponer las rebanadas, superpuestas, en la superficie del pastel, haciéndolas hundir. Hornear en el horno precalentado a 180° durante 55-60 minutos, verificando la cocción con un palillo insertado en el pastel, que debe salir seco. Retirar del horno y dar brillo a las rodajas de manzana con la gelatina en aerosol. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas antes de servir.",4bb24ad3-bbde-497e-8f53-32730548d42d, -https://www.recetas.com/filetes-de-merluza-con-aceitunas-negras-y-tomate.html,600 gr. de filetes de merluza 50 gr. de aceitunas negras 300 gr. de tomates 1/2 cebolla 40 gr. de harina Sal al gusto Pimienta al gusto 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra ," Filetes de merluza con aceitunas negras y tomate Lavar los filetes de merluza con agua corriente. Pelar los tomates, cortarlos por la mitad quitando las semillas y el jugo y lavar las aceitunas. Los tomates deben cortarse en tiras. Picar la cebolla y dorar a fuego lento en una sartén con un poco de aceite. Enharinar los filetes de merluza agregándolos al salteado para dorarlo correctamente de ambos lados durante al menos 5 minutos. Retirare el pescado y agregar los tomates, las aceitunas y el vino; cocinar por otros 10 minutos. Finalmente, volver los filetes de merluza a la sartén para darles sabor con la salsa recién preparada, durante al menos 5 minutos. Antes de servir sazonar con pimienta y sal al gusto. Los filetes de merluza así preparados se pueden servir en combinación con un plato de verduras al horno que incluya calabacín, berenjenas, pimientos y patatas.",bb1d7b16-c949-45df-8d5d-313f1f6270a3, -https://www.recetas.com/merluza-guisada.html,700 gr. de merluza 1 lata de tomates 300 gr. de cebolla 50 gr. de harina Aceite para freír Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Perejil ," Merluza guisada Enjuagar, secar y cortar en trozos el pescado. Enharinarlo y mientras tanto, calentar el aceite. Poner las rodajas de merluza en la sartén, freír 5 minutos por lado. Poner en otra sartén dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra con las cebollas cortadas en rodajas, salar, tapar y cocinar durante unos 10 minutos. Agregar el tomate, el pescado y un generoso giro de pimienta. Dejar cocinar por otros 10 minutos. Servir el pescado guisado con perejil fresco por encima.",8625559c-50c0-411b-b16a-00b28df75299, -https://www.recetas.com/judias-verdes-al-tomate.html,500 gr. de judías verdes frescas 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra al gusto 4 tomates maduros Sal y pimienta ," Judías verdes al tomate Calentar abundante agua en una cacerola y llevar a ebullición. Agregue las judías, despojadas de sus extremos y bien lavadas; cocinar por 10 minutos. Apagar el fuego y escurrirlas. Mientras tanto, saltear el ajo con el aceite en una cacerola grande. Una vez dorado, agregue los tomates cortados en cubitos. Cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos, luego agregar las judías verdes. Sazonar con sal y pimienta y cocinar por unos minutos, apagar el fuego y servir. Con que platos combinarlas Las judías verdes son una guarnición simple y ligera pero muy sabrosa. Se pueden servir con segundos platos a base de carne, como una clásica chuleta la parrilla o una atractiva milanesa. Sin embargo, nada impide llevarlaos a la mesa junto con el pescado, como la merluza gratinada o un pescado a la parrilla. Finalmente, también son perfectas junto con huevos fritos, revueltos o pasados ​​por agua.",24da7e53-cb34-46c7-816f-8cf657502c10, -https://www.recetas.com/ensalada-de-invierno.html,1 cabeza de radicchio o achicoria roja 2 ramas de apio 1 hinojo 1 remolacha cocida al vapor 2 naranjas Aceite de oliva virgen extra Mostaza dulce Almendras fileteadas Sal rosa del Himalaya Pimienta negra ," Ensalada de invierno Cortar el radicchio en trozos pequeños y colocarlo en un plato grande. Abrir el hinojo, quitar la parte externa más dura y cortarlo en rodajas finas, poner sobre la achicoria. Pelar las ramas de apio y cortarlas en trozos. Pelar una naranja a vivo, cortarla en trozos pequeños y agrarl a las verduras. Tostar las almendras y exprimir la segunda naranja, filtrando el jugo. Preparar un aderezo mezclando una pizca de sal rosa, pimienta molida, una cucharadita de mostaza y aceite al jugo de naranja. Mezclar bien y probar la emulsión para dosificar armoniosamente las cantidades de los diversos ingredientes. Cortar la remolacha en cubos, agregarla a la ensalada solo al final y sazonar con la emulsión de naranja. Completar con las almendras tostadas y servir inmediatamente.",86c48b4b-57ac-464a-88a5-a13bd38230f7, -https://www.recetas.com/pastelitos-fritos-rellenos.html,Para la masa : 250 gr. de harina 1 huevo 10 gr. de mantequilla blanda 50 ml de leche 1 cda. colmada de azúcar 15 gr. de grappa Ralladura de 1/2 limón Sal ," Pastelitos fritos rellenos Poner en un recipiente todos los ingredientes de la masa: harina, huevo, mantequilla blanda, azúcar, leche, grappa, ralladura de limón y una pizca de sal. Mezclar todo hasta obtener una masa suave y lisa. Formar un bollo, envolverlo con película plástica y dejar reposar durante 30 minutos en el refrigerador. Después de este tiempo, tomar la masa y separar una porción, con cuidado de dejar el resto envuelto en una envoltura de plástico. Aplanarlo ligeramente con un rodillo para llevarlo a la máxima apertura de los rodillos de una máquina de pasta. Luego pasar la masa varias veces por los rodillos, hasta que tenga un grosor de aproximadamente 4 mm. Con la ayuda de una cuchara o una bolsa de repostería, colocar en la parte inferior de la masa (del lado largo), una serie de montoncitos de mermelada, bien separadas entre sí. Dobla sobre la mitad superior aplicando un poco de presión alrededor del relleno para eliminar el aire. Para sellar bien la pasta, puede ayudarse con un pincel recién sumergido en un poco de agua, de esta manera se adherirá mejor. Finalmente, con una rueda de corte con muescas, recortar los bordes y cortar muchos cuadrados similares a los ravioles. Proceder de la misma manera hasta finalizar con los ingredientes. Freír los pastelitos rellenos, pocos a la vez, en aceite a 170°, cuidando de voltearlos de ambos lados. Cuando estén dorados, escurrirlos con una espumadera y dejar que se sequen en papel de cocina. Espolvorear con azúcar glas y servir inmediatamente.",71799835-d445-483f-ae25-a352235cd3c0, -https://www.recetas.com/crema-de-espinacas-y-nueces.html,500 gr. de espinacas nuevas lavadas y limpias 120 gr. de nueces sin cáscara 10 tomates cherry secos en aceite 4 quesitos frescos de cabra Aceite de oliva virgen extra Sal 20 gr de parmesano rallado Pimienta blanca molida Pan tostado de cereales ," Crema de espinacas y nueces Procesar las espinacas con las nueces en un mixer agregando aceite de oliva virgen extra hasta obtener una crema suave. Sazonar con sal y pimienta y distribuir la crema en tazones agregando en cada uno un quesito de cabra, tomates cherry secos finamente picados y parmesano. Nota: Calentar esta crema de espinaca para obtener una deliciosa sopa caliente.",7438284d-ca89-4007-a45e-8a2e0f56f851, -https://www.recetas.com/gazpacho-de-aguacate-y-pepino-con-leche-de-coco.html,2 aguacates muy maduros 1 pepino mediano 200 ml de leche de coco Ralladura y jugo de 2 limas sin tratar 1 manojo de cilantro fresco 3 hojas de albahaca Sal Pimienta ," Gazpacho de aguacate y pepino con leche de coco Cortar los aguacates por la mitad, extraer el núcleo y, con una cuchara, recuperar la pulpa. Ponerla en un tazón, rociar con el jugo de limón y agregar la ralladura. Pelar el pepino, cortarlo en cubos y agregarlo al aguacate. Con la ayuda de un mixer, procesar hasta obtener una crema suave sin grumos (si tiene un mixer con cuchillas desmontables, guardarlas durante 30 minutos en el refrigerador antes de usarlas). Agregar la leche de coco a la crema, revolviendo constantemente. Mezclar suavemente, sazonar con sal y pimienta al gusto y finalmente agregar el cilantro y las hojas de albahaca. Mezclar los ingredientes nuevamente durante unos segundos, luego distribuir el gazpacho en vasos pequeños o tazas individuales, decorando cada porción con rodajas de pepino y una rodaja de limón. Servir muy frío.",67a28cfa-5c29-4d1c-ab8c-92b2d68e1209, -https://www.recetas.com/ensalada-con-legumbres-y-tomates.html,200 gr. de frijoles secos cocidos 200 gr. de judías verdes 4 tomates 1 ramita de albahaca 1 ramita de menta 1/2 diente de ajo 1 cda. de vinagre balsámico 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Ensalada con legumbres y tomates Limpiar y lavar las judías verdes; cocinarlas al vapor para que queden crujientes. Blanquear los tomates, pelarlos y cortarlos en cubitos. Mezclarlos con las judías verdes, todavía calientes, en una ensaladera. Agregar los frijoles bien escurridos de su líquido de cocción, las hierbas aromáticas lavadas y picadas, el ajo pelado y finamente picado. Sazonar con una emulsión de aceite, sal y vinagre balsámico.",1134b193-16e5-4094-9902-1adc5ff88867, -https://www.recetas.com/poke-bowl-con-pulpo-y-papaya.html,1 pulpo 100 gr. de arroz de sushi 1 zanahoria 1 tallo de apio 1 papaya 1 lima 1 limón 1 naranja 1/2 cebolla Anís estrellado Eneldo fresco Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta en grano ," Poke bowl con pulpo y papaya Enjuagar el arroz con agua fría. Ponerlo en una sartén con agua fría, encender el fuego y cuando hierva, bajar al mínimo y cubrir con una tapa. Cuando el arroz haya absorbido el agua, dejar enfriar en un tazón. Lavar bien el pulpo, separar la cabeza de los tentáculos. Retirar el diente, cortar la cabeza por la mitad y retirar los ojos. Cocinar al vapor con zanahoria, apio, cebolla, tres estrellas de anís y algunos granos de pimienta negra. Después de unos 40 minutos, apagar y deje enfriar. Cortarlo en trozos pequeños. Para armar el plato, pelar y quitar las semillas a una papaya madura y cortar la pulpa en cubos. Prepar una citronnette exprimiendo los cítricos. Agregue 4 cucharadas de aceite y una pizca de sal. Mezclar la papaya con el pulpo y sazone con la mitad de la citronnette y el eneldo. Sazonar el arroz con la citronnette restante, poner por encima la ensalada de mar y servir de inmediato.",6ca0b688-7307-4ffa-bedc-ed02f96a21f9, -https://www.recetas.com/muffins-salados-con-salmon-ahumado.html,Para la crema de queso : 60 gr. de queso crema tipo philadelphia 120 ml de nata fresca Semillas de amapola al gusto Salmón ahumado para decorar al gusto Hinojo o eneldo fresco al gusto 1 huevo 100 gr. de harina 50 ml de aceite de girasol o de maíz 50 ml de yogurt blanco o leche 40 gr. de queso parmesano 60 gr. de salmón ahumado 3 gr. de polvo de hornear Sal al gusto ," Muffins salados con salmón ahumado Calentar el horno a 180° C y cubrir un molde para muffins con pirotines. Alternativamente, si usa un molde de silicona, engrasar ligeramente con un poco de aceite. Batir el huevo con el yogurt (o leche) y el aceite. Luego agregar la harina, el polvo de hornear y el parmesano rallado. Mezclar todo sin batir. Cortar el salmón ahumado en trozos pequeños y agregarlo a la masa. Dividir la mezcla en los moldes llenando cada uno hasta la mitad. Hornear las magdalenas a 180° C durante 20 minutos. Una vez cocidos, dejarlos enfriar bien antes de desmoldarlos. Poner en un tazón el queso crema a temperatura ambiente junto con la nata. Batir todo con el batidor. Tomar las magdalenas de salmón y decorar con el queso crema fresco. Completar colocando en la superficie un pequeño trozo de salmón fresco, semillas de amapola y algunas hojas de eneldo o hinojo.",4cc335ec-9e94-4d36-918a-f83bb7b6d568, -https://www.recetas.com/pollo-arrabiata.html,800 gr. de pechuga de pollo 1 vaso de vino blanco 450 gr. de tomates (de lata) 5 dientes de ajo 4 cdas. de aceite de oliva v.e. Chile picante o guindilla Sal Perejil fresco Queso rallado ," Pollo arrabiata Lavar y secar la pechuga de pollo, cortarla en trozos de tamaño regular, tratando de eliminar cualquier filamento de grasa. En una sartén, freír en aceite los dientes de ajo en camisa, previamente aplastados. Colocar los trozos de pollo en la sartén y cocinar a fuego alto, hasta que estén ligeramente dorados, añadir sal y mezclar con una copa de vino blanco. Cocinar ahora a fuego alto, hasta que el vino se haya evaporado. Agregar los tomates pelados previamente picados, sazonar con sal, agregar el chile y cocinar durante unos 15-20 minutos, hasta que la salsa se haya espesado ligeramente. Los bocados de pollo deben quedar tiernos. Espolvorear con abundante perejil picado y queso de oveja rallado.",cc841101-626e-4ee5-8b61-8b344ea4ffc9, -https://www.recetas.com/galletas-de-manga.html,200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 80 gr. de azúcar glas 1 huevo mediano 1/2 vaina de vainilla 250 gr. de harina 200 gr. de chocolate negro al 70% Cerezas confitadas Avellanas picadas Pistachos picadas Pizca de sal ," Galletas de manga Batir en batidora planetaria o a mano, la mantequilla blanda con el azúcar, las semillas de la vaina de vainilla y la sal. Cuando se haya obtenido una mezcla esponjosa y espumosa, que debe aumentar su volumen, agregar el huevo mientras se continúa batiendo. Luego agregar la harina y amasae hasta que la mezcla esté homogénea. Cubrir una bandeja para hornear con el papel apropiado. Poner la mezcla en una manga de pastelería con un pico de estrella y formear las galletas de mantequilla de varias formas directamente sobre el papel extendido: rosa, ""esse"", herradura, etc. Decorar las rosas con una cereza confitada colocada en el centro y llevar la bandeja al refrigerador durante al menos una hora antes de hornear. Llevar luego la bandeja al horno, precalentada a 180 °, y cocinar durante unos 15-20 minutos o hasta que estén doradas, sin oscurecerse demasiado. Dejar enfriar por completo. Mientras tanto, derritir el chocolate a baño maría en un tazón pequeño. Sumergir los extremos de las galletas que se desea decorar, colocarlas nuevamente sobre el papel y espolvorear con avellanas y pistachos picados. Servir cuando el chocolate esté completamente seco.",914b93b9-d1ef-41f7-8cb2-b02691376551, -https://www.recetas.com/pizza-crujiente-de-patatas.html,6 patatas medianas 120 gr. de harina 1 vaso de leche 80 gr. de queso parmesano rallado Aceite de oliva virgen extra al gusto Sal al gusto Mejorana al gusto ," Pizza crujiente de patatas Pelar las patatas, cortarlas en rodajas finas y enjuagarlas rápidamente con agua fría. Escurrir bien y luego distribuirlas en una molde bajo para horno, bien engrasado con aceite de oliva virgen extra. En un tazón grande mezclar la harina con la leche, el aceite de oliva, la sal y la mejorana picada para obtener una masa homogénea y sin grumos. Verter la mezcla así obtenida sobre las patatas y espolvorear con el queso parmesano rallado. Hornear en un horno precalentado a 200 ° C y cocinar durante 15/20 minutos o al menos lo suficiente como para formar una costra dorada en la superficie. Una vez cocido, retirar del horno y deja enfriar por unos momentos antes de servir. Puede servirse esta rústica focaccia ya sea cortada en cubos para un buffet de platos salados o un aperitivo o como un plato único para un almuerzo fuera de casa.",cb670b3d-a070-454e-9d01-04c9cc3d1a37, -https://www.recetas.com/pollo-con-almendras-y-salsa-de-albaricoques.html,300 gr. de pechuga de pollo 450 gr. de albaricoques 1 cds. de almendras 1 cebolla Jengibre fresco al gusto 50 gr. de mantequilla Sal Pimienta 500 ml de caldo ," Pollo con almendras y salsa de albaricoques En una sartén pequeña, tostar las almendras y cuando estén crujientes, retirar del fuego y reservar. Limpiar una cebolla y cortarla finamente. En una sartén antiadherente, derritir una pizca de mantequilla; agregar la cebolla, el jengibre picado y dororar. Enharinar el pollo, ponerlo en la sartén junto con la cebolla y dorarla durante dos minutos por lado. Desglasar con la salsa de soja y continuar cocinando. Limpiar los albaricoques, descarozar y cortarlos en trozos pequeños. Agregarlos al pollo, sazonar con sal y pimienta, cubrir con un vaso de caldo y cocine durante 7/8 minutos hasta que los albaricoques se hayan deshecho casi por completo y se hayan convertido en una salsa cremosa. Finalmente agregar las almendras tostadas y servir con arroz blanco. Consejos: Para esta receta se puede usar la pechuga de pollo entera o cortada en trozos pequeños.",e7fc2e08-2451-4334-a832-b15cd23def45, -https://www.recetas.com/emparedado-de-patatas.html,1 o 2 patatas 6 rebanadas de jamón 6 rebanadas de queso fundido 2 huevos 150 gr. de pan rallado Sal ," Emparedado de patatas Pelar las patatas y enjuagarlas, cortar en rodajas medio centímetro de espesor y dejarlas secar sobre un paño limpio. Preparar el emparedado de patata poniendo una rebanada de jamón y una de queso en una rodaja de patata y cerrando el conjunto con otra rebanada de patata. Batir los huevos con una pizca de sal y pasar por él los emparedados de patata, a continuación, pasarlos por pan rallado. Disponer las patatas rellenas en una bandeja para horno forrada con papel pergamino, rociado con un hilo de aceite de oliva y hornear a 220° C durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas. Retirar del horno y servir los emparedados de patata bien calientes. Consejo: Para un empanado más consistente y crocante pasar los emparedados una segunda vez por huevo (aligerado con un poco de agua) y pan rallado.",fc1a48d0-9ea8-4fda-a78f-fdb7d529e70a, -https://www.recetas.com/risotto-con-queso-azul-y-nueces.html,350 gr. de arroz Carnaroli 80 gr. de queso mascarpone 80 gr. de queso azul picante Nueces Mejorana Vino blanco seco Caldo de verduras Sal ," Risotto con queso azul y nueces Tostar el arroz seco en una cacerola durante 1 minuto, luego mojar con 1 vaso de vino blanco muy frío; dejar que se evapore el alcohol durante 1 minuto, luego agregar un par de cucharones de caldo de verduras y cocinar el arroz duranten 13-14 minutos, humedeciendo ocasionalmente con 1 cucharón de caldo. Picar un puñado de nueces. Cortar el queso azul en trozos pequeños. Mantecar el risotto con el mascarpone, sazonaro con sal y; distribuirlo en los platos. Completar con trozos de queso azul, nueces, mejorana y, al gusto, copitos de queso mascarpone.",4e784bb4-ef74-4033-9075-c38620dff878, -https://www.recetas.com/pollo-con-salsa-de-curcuma.html,300 gr. de pechuga de pollo 250 gr. de pan de molde 85 gr. de aceite de oliva virgen extra 60 gr. de chalota 15 gr. de vinagre 1 tllo de apio 1 zanahoria 1 hinojo Mostaza Cúrcuma Perejil Mantequilla Sal ," Pollo con salsa de cúrcuma Pelar el tallo de apio y la zanahoria, retirare los hilos externos del hinojo. Cortar las tres verduras en bastoncitos finos (juliana). Remojarlos en agua y hielo. Mientras tanto, encender el horno a 120° C y cubrir una bandeja grande para hornear con papel pergamino. Cortar la pechuga de pollo a lo largo en rodajas finas, colocarlas una o dos a la vez sobre una lámina de película engrasada con aceite, cubrirlas con otra película y golpearlas para que queden muy delgadas, deben quedar casi transparentes. Colocar algunas, sin superponerlas, en una placa, hornear por 3', luego girarlas y hornear nuevamente por otros 2': deben cocinarse sin dorarse y quedar tiernas. Repitir con las otras rebanadas. Finalmente, cortarlas en tiras finas. Cortar el pan en triángulos; dorarlos en una sartén con un poco de mantequilla o untarlos con mantequilla y hornear a 220° C hasta que estén dorados. Hervir la chalota y mezclarla con 75 gr. de aceite, vinagre, 1 cucharadita de mostaza, una pizca de perejil picado, media cucharadita de cúrcuma y una pizca de sal, hasta obtener una salsa. Disponer los triángulos de pan, las verduras y el pollo en los platos y sazonar con la salsa, adornando como se desee con guisantes hervidos.",865eb349-b787-4401-9949-c17da032d7b3, -https://www.recetas.com/hinojos-atunados.html,200 gr. de atún en aceite 4 hinojo 2 filetes de anchoa 1 lima 1 huevo 1 yema Vinagre Alcaparras desaladas Pepinos en vinagre Perifollo fresco Mostaza Aceite neutro Aceite de oliva virgen extra Sal ," Hinojos atunados Limpiar los hinojos y cortarlos en cruz, sin llegar a separarlos; cocinarlos por 30' en agua hirviendo con sal y acidulada con el jugo de 1 lima. Escurrir. Mientras tanto, prepare una mayonesa mezclando el huevo y la yema con una cucharadita de mostaza, una pizca de sal y aproximadamente 500 gr. de aceite neutro agregado en forma de hilo. También agregar 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una de vinagre. Procesar el atún con los filetes de anchoa y 1 cucharada de alcaparras, luego mezclarlo con 200 gr. de la mayonesa preparada, obteniendo una salsa de atún. C Cortar el hinojo en rodajas y asarlos durante 5' de ambos lados en una sartén con un hilo de aceite. Servir con la salsa, adornando con pepinos en rodajas y perifollo.",cf637272-99b0-4ec6-be40-86230bc4832e, -https://www.recetas.com/cookies-con-chips-de-chocolate.html,300 gr. de harina 250 gr. de mantequilla blanda 5 gr. de bicarbonato de sodio 2 huevos medianos (a temperatura ambiente) 100 gr. de azúcar moreno 100 gr. de azúcar 200 gr. de chips de chocolate negro 1 cdta. de extracto de vainilla 1 pizca de sal ," Cookies con chips de chocolate Comenzar mezclando la mantequilla blanda en trozos pequeños el con azúcar común y el azúcar morena: trabajar todo con una cuchara de madera, mezclar bien y vigorosamente hasta obtener una crema suave. Agregar los dos huevos ligeramente batidos, poco a poco y revolver para incorporar antes de agregar el resto de los huevos, luego agregar el extracto de vainilla. Una vez que se hayan incorporado todos los ingredientes y se haya obtenido una mezcla homogénea, tamizar la harina en otro tazón, agregar los 5 gr. de bicarbonato de sodio y una pizca de sal (a gusto para dar la típica nota sabrosa a las galletas). Mezclar bien, luego agregar los dos compuestos vertiendo los polvos en la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla; batir vigorosamente hasta obtener una mezcla bastante densa y homogénea. Finalmente agregar las chispas de chocolate y mezclarlas uniformemente. Tomar una cuchara para helado (o una cuchara) y hacer gradualmente bolas de unos 50 gr. cada una y ponerlas en una placa o una bandeja forrada con papel pergamino. Antes de hornear las galletas, colocarlas durante aproximadamente 1 hora para que se endurezcan en el refrigerador y que mantengan aún mejor la forma en la cocción. Cocinar de a 8 bolas a la vez, bien espaciadas, de modo que al extenderse en la cocción no se fusionen entre sí. Con estas dosis se obtendrán aproximadamente 20 galletas. Hornear las galletas en un horno estático precalentado a 160 ° durante unos 35/40 minutos en el estante central del horno. Se cocinarán cuando estén crujientes por fuera y lo suficientemente tiernas por dentro. Dejarlas enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir. Conservación: Las cookies se pueden guardar en una caja de lata, durante un máximo de 3-4 días. Si se desea, se pueden reemplazar las gotas de chocolate negro con chocolate con leche o chispas de chocolate blanco, o pueden usarse todas juntas. Se puede reemplazar el extracto de vainilla con las semillas de una vaina.",d91e2fea-a640-4ea8-b326-cf369411d0d3, -https://www.recetas.com/pizza-de-harina-de-maiz-chorizo-achicoria-y-cebolla.html,Para la cubierta : 350 gr. de salchicha fresca 80 gr. de mozzarella para pizza 2 radicchios rojos 1 cebolla roja Salsa de tomate Aceite de oliva Para la masa : 300 gr. de harina de maíz 200 gr. de harina Manitoba 150 gr. de harina 50 gr. de levadura de cerveza fresca Aceite de oliva v. e. ," Pizza de harina de maíz, chorizo, achicoria y cebolla Disolver 20 gr. de sal y la levadura por separado en unas cucharadas de agua. Mezclar la harina con la levadura disuelta y la sal, 500 gr. de agua y un hilo de aceite, hasta obtener una mezcla elástica y compacta; trabajar un poco incluso con las manos, luego armar un bollo y dejar crecer durante 2 horas en un recipiente cubierto con una envoltura de plástico. Dividir la masa en 4 partes, trabajar con las manos y formar bollos con un movimientos giratorios en la mesa de trabajo; enharinarlos y dejarlas crecer a temperatura ambiente, cubiertos con una envoltura de plástico, durante al menos 1 hora. Extender cada bollo en moldes para pizza previamente engrasados (ø 29 cm), trabajándolos con los dedos, para obtener un grosor uniforme de aproximadamente 5 mm. Dejar crecer nuevamente por 10 minutos. Para la cubierta, retirar la envoltura de la salchicha, dividirla en trozos y dorar por un par de minutos con un hilo de aceite. Pelar la cebolla, cortarla en pluma y dorarla du, usando la misma sartén de las salchichas. Dividir los radicchios en 8 segmentos cada uno. Rallar groseramente la mozzarella. Espolvorear las pizzas con un cucharón de salsa de tomate y completarlas con mozzarella, radicchio, cebolla y salchichas. Hornear a 200° C durante 18-20 minutos.",888875a6-6acb-4ad3-9669-878eef5333d3, -https://www.recetas.com/pastel-de-frutas-de-invierno.html,Para el relleno : 550 gr. de manzanas 420 gr. de peras 250 gr. de ciruelas secas 250 gr. de albaricoques secos 200 gr. de marrasquino 12 vainillas (soletillas) para el molde Para la masa : 500 gr. de harina 150 gr. de mantequilla 100 gr. de grasa 70 gr. de azúcar 1 cdta. de polvo de hornear Sal ," Pastel de frutas de invierno Remojar en un bol las ciruelas seca y los albaricoques secos bañados con el licor marrasquino. Preparar con los ingredientes indicados y gr. 100 de agua la pasta brisée. Mientras descansa, disponer las vainillas en el fondo de un molde para pastel, con mantequilla y sobre ellas las manzanas y las peras, las ciruelas pasas y los albaricoques remojados y escurridos del Maraschino. Cerrar con una tapa de pasta y hornear a 200° durante 45 minutos en el horno.",ab1863d9-0b18-4150-b27d-fd3f07dc1849, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-cebollitas.html,1 kg de lomo de cerdo 400 gr. de cebollitas 3 chalotas Romero Tomillo Salvia Aceite de oliva v. e. Sal y pimienta ," Lomo de cerdo con cebollitas Limpiar el lomo del tejido conectivo y cortar el exceso de filamentos de grasa. Salpimentar. Colocarlo en una sartén con un hilo de aceite y las chalotas cortadas por la mitad; espolvorear con aceite en la superficie y dorar durante unos 5 minutos, girándolo por todos lados. Luego transferirlo a una fuente para horno, colocándolo sobre una capa de cebollitas; agregar las chalotas, las cebollitas restantes y las hierbas aromáticas. Hornear a 140 ° C durante aproximadamente 1 hora: estará cocido pero rosado cuando la temperatura en el centro mida 64-65 ° C. Retirar del horno y servir con su salsa y las cebollitas, completando con verduras de hoja cocido en agua hirviendo y salteadas en una sartén.",01ba9ec0-629b-4a2d-86f9-d4162a1080ac, -https://www.recetas.com/budin-de-limon-confitado.html,250 gr. de limón confitado 200 gr. de harina 200 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar glas 200 gr. de huevos (aproximadamente 3) Semillas de amapola Ron Mantequilla y harina para el molde ," Budín de limón confitado Cortar el limón confitado en cubitos que se ablandarán con un poco de ron. Con la batidora eléctrica, batir la mantequilla con 200 gr. de azúcar glas y una pizca de sal; cuando la mezcla esté hinchada y cremosa, agregar los huevos, trabajando con una cuchara de madera con movimientos de abajo hacia arriba, agregar la fruta confitada escurrida, mezclada con la harina y 2 cucharadas de semillas de amapola. Untar con mantequilla un molde rectangular de budín (20x10x8 cm), cubrirlo completamente con papel pergamino, volver a untar con mantequilla y enharinar el papel, luego verter la masa preparada. Poner en el horno a 200° y cocinar durante 60' y, antes de sacar el postre, probar la cocción con un palillo que deberá salir seco. Servir el pastel de limón frío, ligeramente espolvoreado con azúcar glas.",71c0fbbb-6b5d-4677-a9a7-78b33a701106, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-nueva-york.html,Para la cobertura : 100 gr. de nata agria Bayas al gusto Menta al gusto 1/2 vaina de vainilla Para la crema : 500 gr. de queso crema 100 gr. de nata líquida fresca 65 gr. de azúcar 25 gr. de almidón de maíz 1 huevo (mediano) 1 yema el jugo de 1/2 limón 1/2 vaina de vainilla Para la base : (para un molde de 22 cm de diámetro) 240 gr. de galletas dulces 110 gr. de mantequilla ," Cheesecake de Nueva York Derretir la mantequilla y dejar que se enfríe; mientras tanto, procesar las galletas hasta que estén reducidas a polvo. Luego transferirlas a un tazón y agregar la mantequilla. Revolver con una cuchara hasta que el compuesto quede uniforme; luego tomar un molde desmontable de 22 cm y forrar la base con papel pergamino. Colocar la mitad de las galletas en el interior y aplastarlas con el dorso de la cuchara para compactarlas, luego, usando las galletas restantes, forrar también el borde del molde. Tan pronto como se haya cubierto toda la superficie, colocar la base del cheesecake en el refrigerador durante 30 minutos o en el congelador durante 15 minutos, para que se endurezca. Mientras tanto, en un tazón romper un huevo, agregar una yema, el azúcar y batir todo con un batidor hasta obtener una crema. Tomar las semillas de una media vaina de vainilla (guardar el resto que servirá más tarde) y colocarlas junto con los huevos Agregar el queso crema de a poco y continuar mezclando con un batidor. Tan pronto como se haya incorporado todo el queso, agregar también el jugo de limón y el almidón de maíz. Luego agregar la nata y seguir mezclando suavemente con el batidor. Retirar la base de galletas del refrigerador y verter la mezcla de crema dentro. Nivelar ligeramente la superficie y hornear en un horno estático precalentado a 160° durante 60 minutos, luego continuar cocinando a 170° durante otros 20 minutos. Una vez cocido, dejar que el cheesecake se enfríe en el horno con la puerta abierta y el horno apagado. Para el topping, en un tazón, poner la nata agria con las semillas de la media vaina de vainilla reservada y mezclar todo con una espátula. Verter la cobertura sobre la tarta de queso a temperatura ambiente y extenderla uniformemente, luego volver a colocarla en la nevera para que descanse durante 2 horas. Después del tiempo de descanso, retirar el postre y decorar: primero agregar las grosellas, luego moras, arándanos y frambuesas. Finalmente agregar las hojas de menta y servir. Conservación: El pastel de queso de Nueva York se puede guardar en el refrigerador por un máximo de 5 días. Alternativamente, se puede congelar por un mes.",ccd64487-8ffe-46c8-b7c9-cd06a3292c6f, -https://www.recetas.com/ensalada-de-mandarinas.html,200 gr. de repollo 100 gr. de escarola rizada 70 gr de apio 3 mandarinas Chalota Perejil Aceite de oliva v e ," Ensalada de mandarinas Cortar en rodajas finas el repollo, condimentar con sal mezclarlo y dejarlo macerar durante una hora. Cortar el apio en rodajas. Picar la escarola. Pelar 2 mandarinas y cortar los gajos al medio. Poner 2-3 arandelas de chalota en el vaso de la licuadora, el jugo de la tercera mandarina, una pizca de sal, una ramita de hojas de perejil, 40 gr de aceite y mezclar emulsionando. Escurrir bien el repollo, ecurrirlo, mezclarlo con las otras verduras, los gajos de mandarinas y sazonar con la emulsión.",d180c506-d316-4044-85b1-e8bd47707f60, -https://www.recetas.com/albondigas-de-calabaza-y-mozzarella.html,500 gr. de pulpa de calabaza con su piel 2 piezas de mozzarella 180 gr. de pan rallado 60 gr. de queso rallado Mantequilla Romero Aceite de oliva v e Sal y pimienta ," Albóndigas de calabaza y mozzarella Cortar la calabaza en trozos, colocarlos en una placa forrada con papel pergamino, sazonear con sal, pimienta y romero y hornear a 240 ° C durante aproximadamente 30 minutos. Retirar la calabaza del horno, obtener la pulpa con una cuchara y colocarla en un tazón. Exprimir muy bien 1 mozzarella para eliminar la mayor parte del líquido, desmenuzarla y mezclarla con la pulpa de la calabaza. Agregar el pan rallado (según la humedad de la calabaza), el parmesano rallado y mezclar hasta obtener un compuesto maleable. Sazonar con sal y pimienta. Picar la otra mozzarella y procesarla para obtener una crema con 1-2 cucharadas de agua de la misma mozzarella, una pizca de sal y un hilo de aceite. Formar las albóndigas con la mezcla de calabaza y dorarlas en una sartén con una generosa nuez de mantequilla espumosa. Servir las albóndigas con la crema de mozzarella completando, al gusto, con pimienta verde recién molida.",bf5f70ff-b587-4174-b084-43c408d7356c, -https://www.recetas.com/budin-de-pan-en-microondas.html,Para el caramelo : 5 cdas. de azúcar 2 cdtas. de agua 250 gr. de pan de días anteriores 250 ml de leche 100 gr. de azúcar 2 huevos ," Budín de pan en microondas Romper el pan duro al que se le habrá eliminado la corteza. Colocarlo en un tazón grande y bañar con la leche, reservar. Con una batidora eléctrica batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y casi blanca. Tomará de 3 a 4 minutos. Mzclar el pan ablandado en leche con los huevos recién batidos. Volcar la mezcla en moldes para muffins de una sola porción hasta que toque el borde. Colocar los moldes en el plato giratorio del microondas y cocinar el budín de pan en el microondas durante 4 minutos si hay 8 moldes. El tiempo de cocción es indicativo ya que no todos los hornos de microondas tienen la misma potencia. Por lo tanto, se sugiere cocinar durante 3 minutos, verificar insertando un palillo de madera y continuar cocinando durante unos segundos a la vez para no sobrecocinar el budín. Mientras tanto, en una cacerolita, disolver 4 o 5 cucharadas de azúcar con 2 cucharaditas de agua, dejar que se derrita bien y cuando haya alcanzado color caramelo apagar y dejar enfriar. Una vez que los postres estén listos, desmoldar en platos para servir, dejar enfriar, luego cúbrirlos con el caramelo y servir. El budín de pan microondas se puede comer a temperatura ambiente recién hecho o almacenar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 2 días.",cdd9261d-d79b-4040-a7e2-10d60b61f598, -https://www.recetas.com/pastel-de-carne-con-patatas-y-cebollas.html,9 patatas 800 gr. de escalopes de ternera 1 cebolla 1 nuez de mantequilla 40 gr. de tocinos 1/2 vaso de caldo 1 hoja de laurel Cebollino Perejil Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pastel de carne con patatas y cebollas Lavar las patatas y hervirlas con su piel, comenzando con abundante agua fría, durante aproximadamente 30 minutos después de hervir: deben permanecer firmes. En una sartén antiadherente, freír la cebolla picada con la mantequilla y el tocino picado. Agregar la carne cortada en tiras y dorarla. En otra sartén, dorar las patatas cortadas en rodajas con abundante aceite hirviendo hasta que estén crujientes. Escurrirlas, dejarlas secar sobre toallas de papel, salar y pimentar. Agregar las patatas y la hoja de laurel a la carne dorada. Si es necesario, mojar con unas cucharadas de caldo y luego presionar con una cuchara para formar un pastel irregular. Retirar la hoja de laurel, sazone con sal, pimienta y cebollino y perejil picados. Cocinar por 10 minutos, girar con una tapa, como si fuera una tortilla, y dorar por el otro lado antes de servir.",9d6e0f0a-d0a2-4658-a68a-a3aca5a5ed05, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-manzana-y-pasas.html,250 gr. de harina 200 ml de leche 2 manzanas 60 gr. de azúcar 20 gr. de mantequilla 10 gr. de levadura 1 huevo 3 cdas. de ron 80 gr. de pasas Ralladura de limón al gusto Aceite para freír ," Buñuelos de manzana y pasas Remojar las pasas en el ron, luego calentar la leche en una cacerola y derritir la mantequilla. Con la ayuda de una batidora, comenzar a mezclar la leche con la levadura de cerveza y agregar la harina, la mantequilla derretida, el azúcar, el huevo y la ralladura de limón. Cuando la masa esté bien homogénea, agregar las manzanas peladas y cortadas en cubos o rodajas y las pasas exprimidas. Mezclar nuevamente y cubrir con una envoltura de plástico. Dejar crecer dentro del horno apagado y durante una hora y 30 minutos. Colocar una sartén al fuego con el aceite para freír, calentar y luego, con la ayuda de una cuchara, verter la mezcla en el aceite caliente. Dejar que los buñuelos se doren por completo y luego escurrirlos con una cuchara espumadera apoyándolos sobre papel absorbente. Espolvorear con azúcar y servir bien calientes.",256f69c1-3fbc-4d5e-9f17-1b0bc8630690, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pepinos-marinados.html,4 pepinos 1 limón 3 cdas. de aceite de oliva Sal al gusto Pimienta rosa al gusto 1 ramita de perejil ," Ensalada de pepinos marinados Preparar la marinada: exprimir el limón, filtrar el jugo y emulsionar con el aceite, sal, pimienta rosa y mezclar. Pelar los pepinos, lavarlos y cortarlos en arandelas o tiras finas con la ayuda de un cuchillo o una mandolina. Poner los pepinos en una fuente honda, sazonar con la emulsión de limón y aceite y cubrir con una envoltura de plástico. Refrigerar y dejar reposar durante al menos 30 minutos. Antes de servir, escurrir los pepinos de la marinada, completar con el perejil picado y, si le gusta una guindilla. Notas: si desea que la ensalada sea aún más sabrosa, también se pueden agregar rábanos. Los pepinos preparados de esta manera se pueden guardar en el refrigerador por un día.",97026c63-da9a-48ec-bced-1056301b51ec, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-al-horno-con-naranja.html,1 kg de lomo de cerdo entero 5 naranjas 80 gr. de mantequilla Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta 1 diente de ajo 1 cdta. de maicena 1/2 vaso de vino blanco 1 cdta de azúcar Romero Laurel ," Lomo de cerdo al horno con naranja Cortar las naranjas por la mitad y exprimirlas por completo. Colar el jugo con un colador y reservar. Masajear lomo de cerdo con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva virgen extra, luego ponerlo en una fuente para hornear con el jugo de naranja. Agregar los aromas: romero, laurel y un diente de ajo escalfado. Dejar en el refrigerador durante al menos 4 horas, volteando el trozo de carne de vez en cuando. Derretir la mantequilla en una sartén grande y cocine la carne por todos lados durante unos minutos a fuego medio-alto. Una vez que esté dorada, colocarla en una bandeja para hornear y cocinar en el horno a 180° C durante 60 minutos. Mientras tanto, colar el jugo de naranja de la marinada para eliminar el ajo y las hierbasmy calalentarlo en la misma sartén donde se cocinó la carne con la mantequilla. Dejar que la salsa se cocine agregando sal, pimienta, maicena, un pequeño trozo de mantequilla y una gota de vino blanco. Terminar con una cucharadita de azúcar y dejar reducir hasta que tenga una consistencia espesa. Moje la carne de cerdo durante la cocción con vino blanco y una vez cocinada, dejarla reposar durante unos minutos, luego córtela en rodajas y bañar con la salsa antes de servir.",00372989-5447-4902-a6f8-0030203c9a4c, -https://www.recetas.com/cuadrados-de-ricota-y-limon.html,600 gr. de ricotta 100 gr. de azúcar 50 gr. de almidón de patata 3 huevos Jugo y ralladura de 1 limón Azúcar glas para espolvorear ," Cuadrados de ricota y limón Batir los huevos con el azúcar y perfumar con la cáscara de limón rallada Agregar la ricota y continuar trabajando hasta obtener una mezcla homogénea. Siempre revolviendo, agregue el almidón de patata. Finalmente, perfumar con el jugo de limón agregado en forma de hilo. Volcar la mezcla en una fuente para hornear cuadrada (18 x 18 cm) forrada con papel para hornear y cocinar a 170° durante 40 minutos. Verificar la cocción con la prueba del palillo de madera. Cuando el pastel esté listo, dejar que se enfríe por completo, luego sacarlo del horno, cortarlo en cuadrados de 6x6 y espolvorear con azúcar glas antes de servir.",2c7012db-2fb1-411e-af94-eb852fc6ca62, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-arroz-con-salmon-y-aguacate.html,500 gr. de arroz de sushi 1 cda. de mirin 5 cdas. de vinagre de arroz 2 cdas. de azúcar 1 cdta. de sal 300 gr. de salmón 2 aguacates 2 limas Aceite de sésamo Semillas de sésamo Salsa de soja al gusto ," Hamburguesa de arroz con salmón y aguacate Cocinar el arroz y dejarlo enfriar. Mezcle en una ollita el vinagre de arroz, el mirin, el azúcar y la sal y, antes de que hierva, dejarlolo enfriar y usar para sazonar el arroz. Preparar el tartar de salmón con un cuchillo, sazonar con 1 cucharada de jugo de lima, unas gotas de aceite de sésamo, salsa de soja al gusto y pimienta. Triturar la pulpa de un aguacate y medio, sazonar con limón, aceite y sal. En una cintura para hamburguesas ligeramente humedecida, colocar una capa de arroz, una de aguacate, una de tartar de salmón y otra de arroz. Corta las rodajas del medio aguacate restante con un pelador de patatas y colocarlas sobre la hamburguesa. Finalmente, espolvorea con semillas de sésamo.",b021e8a2-7d82-4ee0-8b7a-e18511e41fc3, -https://www.recetas.com/budin-de-berenjenas-4a8.html,500 gr. de berenjenas 300 gr. de patatas 250 gr. de pan de días anteriores 200 r. de queso rallado 3 huevos Pan rallado Aceite de oliva virgen extra Albahaca al gusto Sal y pimienta ," Budín de berenjenas Lavar las patatas, pelarlas y cortarlas en trozos para cocinarlas más rápido. Llevar a hervir en abundante agua durante unos 20 minutos. Mientras tanto, lavar las berenjenas y cortarlas en cubos. Dorarlas en una sartén antiadherente con una poco de aceite y una pizca de sal. Dejarlas cocinar cubiertas, durante unos diez minutos, volteándolos ocasionalmente. Luego, transferirlas a un tazón, agregar la albahaca y un poco de pimienta y mezclar hasta obtener una crema, dejar enfriar. Remojar el pan con agua o leche y exprímirlo. En un bol, mezclar el pan, la crema de berenjena y patatas, que se habrán triturado y hecho puré mientras tanto. Agregar un par de cucharadas de pan rallado, huevos, queso rallado y un poco más de sal y pimienta. La consistencia final de la mezcla del budín debe ser lo suficientemente firme: para arreglarla, puede agregar pan rallado o una gota de leche. Finalmente, extender la mezcla en una hoja de papel pergamino, colocada dentro de un molde para budín y cocinar en un horno precalentado a 200° C durante aproximadamente 30-40 minutos.",4acbcb9b-b107-4969-afd6-94bcdcb89f8f, -https://www.recetas.com/pastel-de-carne-jln.html,150/200 gr. de carne picada (ternera) 150/200 gr. de chorizo 1/2 cebolla o cebolla roja 1 zanahoria 1 tallo de apio 2 cdas. de pasta de tomate Vino blanco/caldo 2 cdas. de salsa Worchester Pimienta 150 gr. de guisantes congelados 500 gr. de papas 1 yema de huevo Nuez moscada 40 gr. de mantequilla 50 gr. de queso parmesano Sal Laurel Romero ," Pastel de carne Sancochar la mitad de la cebolla, la mitad del apio y la mitad de la zanahoria en aceite de oliva virgen extra. Dorar suavemente. Mientras tanto, desmenuzar el chorizo o salchicha retirando la envoltura y deshaciéndola en la sartén junto con la carne picada. Cocinar a fuego lento agregando sal, romero, pimienta y laurel. Agregar 2 cucharadas de pasta de tomate y una cucharada de salsa Worchester. Mientras tanto, hervir medio kilo de papas y, una vez listas, aplastarlas con un poco de mantequilla. Agregar una yema mezclando hasta obtener un puré. Agregar nuez moscada y parmesano (y si la mezcla está demasiado dura, agregar un poco de leche). La mezcla debe quedar suave y homogénea. Incorporar los guisantes a la carne y cocinar hasta que la mezcla de carnes esté seca y bien cocida. Colocar la salsa de carne en un molde de cerámica y nivelar. La segunda capa será con el puré de pataras y modelarlo con un tenedor. Hornear a 180 grados durante 15/20 minutos y 10 minutos más bajo el grill para dorar la corteza",0195cf4b-c2b0-4f39-baf5-a1235c2196e5, -https://www.recetas.com/ensalada-de-aguacate-8e7.html,2 aguacates 6 aceitunas deshuesadas 4 filetes de anchoa en aceite 1 cda. de alcaparras saladas Aceite de oliva v. e. Limón Sal ," Ensalada de aguacate Cortar las dos frutas por la mitad. Retirar los carozos y cortar la pulpa en cubos pequeños. Ponerlos en un plato y agregar las aceitunas en rodajas. Agregar las anchoas escurridas del aceite y cortarlas en trozos pequeños y las alcaparras desaladas. En un tazón, emulsionar el aceite con el jugo de limón, pasar por un colador y agregar una pizca de sal. Verter el aderezo sobre la ensalada de aguacate y mezclar bien pero suavemente. Mantener la ensalada de aguacate al frío por unos minutos antes de servir.",38b026b0-be75-4c8b-a54b-85aace0272b0, -https://www.recetas.com/pan-de-platano-con-cafe-anacardos-y-chispas-de-chocolate.html,250 gr. de harina 230 gr. de pulpa de plátano muy madura (aproximadamente 2 plátanos) 230 gr. de azúcar moreno 200 ml de yogur sin lactosa 100 gr. de mantequilla sin lactosa 2 huevos 1 taza de café expreso 1 cdta. de levadura en polvo 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1 cdta. de canela molida 30 gr. de chispas de chocolate 30 gr. de anacardos tostados y sin sal 1 plátano entero ," Pan de plátano con café, anacardos y chispas de chocolate Mezclar en un tazón el yogur con el bicarbonato de sodio y dejar reposar durante aproximadamente 5 minutos, luego agregar la mantequilla derretida a temperatura ambiente, el azúcar y los huevos, mezclando bien con el batidor eléctrico o una batidora planetaria después de cada adición. Agregar el café, la harina tamizada junto con la levadura y la canela. Agregar la pulpa de plátano triturada con un tenedor. Mezclar con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea, luego verter todo en un molde de 23 x 11 cm cubierto con papel pergamino. Nivelar bien y agregar el plátano cortado por la mitad a lo largo de la superficie. Espolvorear con las chispas de chocolate y los anacardos picados en trozos grandes. Hornear en horno precalentado a 180° durante aproximadamente 1 hora, verificando la cocción con un palillo de madera que, si se inserta en el centro del pastel, debe salir seco y limpio. Retirar el pan de bananas del horno y dejar enfriar por completo antes de desmoldar y servir.",27d8eaea-c8dd-4600-a7a2-8358697ad740, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pollo-1yt.html,400 gr. de pollo asado o hervido frío 100 gr. de apio blanco Lechuga Aceitunas negras sin hueso Alcaparras (opcional) Mayonesa Sal Pimienta negra ," Ensalada de pollo Cortar la carne de pollo con un cuchillo: los trozos y los deshilachados obtenidos no necesariamente tienen que ser del mismo tamaño. Lavar y secar el apio, eliminar los filamentos y luego cortarlo en trozos pequeños. Lavar y secar las hojas de lechuga. Disponer el pollo picado y el apio en una ensaladera grande. Cortar la lechuga en tiras y agregarla al pollo con el apio. Preparar una mayonesa con un solo huevo, siguiendo la receta básica y manteniéndola bastante líquida. Extender sobre la ensalada. Agregar las aceitunas negras y las alcaparras y mezclar bien, sazonar con sal y pimienta recién molida. Servir la ensalada de pollo de inmediato.",6e9c1e25-286b-4595-9bf9-8df175fd5464, -https://www.recetas.com/sopa-de-pan-y-tomate.html,1.5 kg de salsa de tomate 350 gr. de rebanadas de pan de campo Caldo de verduras Azúcar Ajo Albahaca Aceite de oliva virgen extra Sal ," Sopa de pan y tomate Hacer una incisión en cruz a los tomates y sumergirlos en agua hirviendo durante menos de 1 minuto, colarlos, retirarles la piel, y pasarlos por un prensaverduraas Frotar las rodajas de pan seco de algunos días con un diente de ajo. Distribuir en el fondo de una cazuela una capa de rebanadas de pan duro, cubrir con una parte del puré de tomate, a continuación, hacer otra capa de pan y otra de tomate, aderezado con 5 cucharadas de aceite, una pizca de azúcar, una de sal, pimienta recién molida, unas hojas de albahaca y 3 cucharones de caldo caliente. Llevar la cazuela al fuego y cocinar a fuego mínimo durante por lo menos 1 hora revolviendo de vez en cuando para desmenuzar el pan. Servir la sopa al tomate completando con hojas de albahaca fresca, una cuchara de aceite y una molida de pimienta fresca.",22a5d782-38b6-41bb-adb4-e1c9f4802c7d, -https://www.recetas.com/ensalada-de-aguacate-y-salmon.html,250 gr. de salmón fresco 12 tomates cherry 1 manojo de espárragos 1 aguacate maduro 1 limón Hojas de lechuga Sal y pimienta Aceite de oliva virgen extra ," Ensalada de aguacate y salmón Lavar la lechuga y secarla suavemente. Pelar el aguacate y cortarlo en cubos, luego rociarlo con jugo de limón. Lave los tomates cherry y cortarlos en trozos. Hervir los espárragos en agua hirviendo con sal y cocinar el salmón a la parrilla. Sazonar con sal. Cortar los espárragos y el salmón cocido y combinarlos en un bol con el aguacate. Agregare los tomates cherry y la lechuga, sazonar con sal y pimienta y completare con un poco de aceite. Mezclar bien y servir. Notas: Esta ensalada se puede preparar con anticipación, ponerla en el refrigerador y consumirla fresco; en este caso, recordar rociar el aguacate con jugo de limón, para que no se oxide, pero agregue aceite, sal y pimienta justo antes de servir la ensalada.",13de2694-58d5-4f27-b1e9-0e0b9f15a1c9, -https://www.recetas.com/tacos-con-carne-y-verduras-5gr.html,"6 hojas de lechuga crujientes 3 tomates 6 rebanadas de queso fontal o fontina 12 tacos preparados (tortillas de maíz fritas, dobladas ""a la billetera"") 500 gr. de carne molida 1 cebolla Especias mixtas (chile, romero , orégano , comino , ajo) Salsa Tabasco Salsa Worcester Aceite Sal "," Tacos con carne y verduras Dorar la carne molida en poco aceite caliente, hasta que esté bien dorada, crujiente y desgranada. Agregar una cebolla mediana finamente picada, dejarla rehogar, sazonar con una cucharada de aromas mixtos, una pizca de sal, un toque generoso de salsa Tabasco y Worcetser. Revolver con frecuencia, cocinando a fuego moderado, hasta que se reduzca. Retirar del fuego. Rellenar cada taco con media rebanada de queso fontal y un par de cucharadas del relleno; completar con rodajas de tomate y tiras de lechuga, llevarlos a la mesa acompañados por el resto de la salsa, servida por separado. Nota: Se pueden enriquecer estos tacos agregando ingredientes al gusto como rodajas de aguacate, frijoles u otras verduras crudas o cocidas.",a9bc8d9f-e473-4bd8-8590-b544eaec7a13, -https://www.recetas.com/calabacines-a-la-parmesana.html,7-8 calabacines medianos 400 gr. de ricota Queso parmesano rallado 400 ml de salsa de tomate Albahaca fresca 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Calabacines a la parmesana Cortar las puntas a los calabacines y cortarlos longitudinalmente con una mandolina de aproximadamente 12 cm de grosor. Acomodarlos en una bandeja para horno con un poco de aceite y sal y llevarlos al horno, precalentado a 180°, durante unos 10-15 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción. En una cacerola, perfumar el aceite con el diente de ajo y agregar el puré de tomate. Salpimenar y cocinar por 15 minutos a fuego lento. En un tazón colocar la ricota, 1 cucharada de aceite, albahaca picada, una pizca de sal y pimienta recién molida. Mezclar bien con una cuchara hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Cubrir el fondo de una fuente para hornear con salsa de tomate. Disponer una capa homogénea de calabacines encima, cubrirla con un poco de salsa de tomate, unas cucharadas de ricota y abundante parmesano rallado. Proceder alternando capas de esta manera y terminando solo con salsa de tomate y parmesano. Hornear en el horno precalentado a 180 grados durante 25-30 minutos. Retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir.",66ab5772-efa5-4c15-83ac-7848f3e696f3, -https://www.recetas.com/bulgur-con-verduras-y-queso-feta-ckd.html,150 gr. de bulgur 1 berenjena larga 5-6 zanahorias no demasiado grandes 2 tomates redondos 120 gr. de queso feta Pimentón ahumado Chile en escamas 1 cda. de pasta de tomate Perejil fresco Tomillo fresco Aceite de oliva 1 cebolla roja 600 ml de agua caliente (o caldo de verduras) 1 cdta de cúrcuma Sal Pimienta ," Bulgur con verduras y queso feta Pelar la berenjena y cortarla en cubos. Pelar las zanahorias y cortarlas primero por la mitad y luego en cuartos. Colocar ambas verduras en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Sazonar con aceite, sal y pimienta y cocinar en el horno precalentado a 200 grados durante 30 minutos. Mientras tanto, en una cacerola, saltear la cebolla con rodajas en el aceite. Después de este tiempo agregar los tomates cortados en cubitos, el concentrado, las especias y sazonar con sal. Revolver y cocinar durante 4-5 minutos, luego agregar el bulgur y las berenjenas. Dar vuelta por otro minuto y agregar la mitad del agua caliente. Tapar, bajar el fuego y después de 5 minutos agregar el agua restante. Cocinar hasta que el bulgur haya absorbido toda el agua, aproximadamente 20 minutos. Agregar el perejil fresco picado y el tomillo. Transferir a los platos y servir con zanahorias asadas al horno y queso feta desmenuzado. Servir el bulgur con verduras y queso feta caliente o tibio.",d3bf32a2-51ff-4d71-bf72-cb05f0b174a8, -https://www.recetas.com/caldo-de-champinones.html,400 gr. de champiñones 1 diente de ajo 1 chalota 2 cdas. de aceite de oliva v. e. 2 lt. de agua fría Sal ," Caldo de champiñones Limpiar muy bien los champiñones, eliminando todo rastro de tierra. Cortarlos en rodajas y reservarlos. En una olla dorar en el aceite el ajo y la chalota, picados groseramente. Colocar los champiñones en la olla con una pizca de sal y cocinar a fuego alto, revolviendo con frecuencia, hasta que los champiñones se ablanden. Agregar el agua, llevar a hervor y cocinar a fuego lento durante al menos 3 horas. Filtrar el caldo a través de un colador, recogiendo los champiñones cocidos (se podránn utilizar para una sopa crema). Servir inmediatamente el caldo de champiñón caliente, junto con croutones, romero y pimienta molida al gusto o usarlo para otras preparaciones como un risotto.",dc757a19-377f-4336-be54-b86cc1a5d64c, -https://www.recetas.com/albondigas-de-pescado-93j.html,500 gr. de lubina 400 gr. de salsa de tomate 1 huevo 1 cebolla Pan rallado Harina Aceite de oliva v. e. Sal Aceite para freír ," Albóndigas de pescado Hervir la lubina en agua salada o al vapor durante 15-20 minutos. Escurrirla, picar suavemente la pulpa, ponerla en un bol y mezclarla con el huevo entero, unas cucharadas de pan rallado muy fino y una pizca de sal. Revolver con una cuchara de madera hasta obtener una mezcla de la consistencia adecuada para formar albóndigas. Con las manos ligeramente húmedas, tomar una porción de la mezcla del tamaño de una nuez y hacer pequeñas albóndigas. Enharinarlas ligermente Calentar abundante aceite en una sartén con bordes altos y freír las albóndigas. Escurrirlas cuando tomen un color dorado pálido, secarlas en papel de cocina y reservarlas. En una cacerola lo suficientemente grande como para contener todas las albóndigas sin superponerlas, calentar dos cucharadas de aceite. Dejar que tome sabor la cebolla finamente picada y cuando se haya vuelto transparente agregar el puré de tomate. Revolver, añadir sal, cubrir y cocinar en unos 15 minutos a fuego moderado. Después de este tiempo, colocar las albóndigas en la salsa, girarlas suavemente para que queden cubiertas, sin romperse, y dejarlas que tomen sabor durante unos diez minutos. Servir calientes.",b9e4661f-265d-43da-bc71-dd12395fb61d, -https://www.recetas.com/medallones-de-quinua.html,2 tazas de quinua 1 manojo grande de perejil 2 cdas. colmadas de harina (reemplazables con almidón de maíz o harina de arroz) Sal y pimienta 1 cebolla grande 1 huevo Aceite neutro o aceite de oliva suave ," Medallones de quinua Antes de cocinar la quinua es muy importante ponerla en un colador y enjuagarla muy bien, durante 2 o 3 minutos, volteándolas constantemente con la mano bajo el chorro de agua corriente para eliminar cualquier residuo de saponina, una sustancia presente en las semillas, que podría darle un sabor amargo. Cocinar la quinua en agua caliente durante 10 minutos, apagar el fuego y dejar reposar durante al menos media hora. Escurrirla muy bien. Limpiar la cebolla y el perejil y cortarlos finamente. Poner la quinua, la cebolla y el perejil picado en un tazón y mezclar bien. Finalmente agregar el huevo y la harina y mezclar nuevamente; sazonar con sal y pimienta. Formar los medallones con la ayuda de dos cucharas, aplanarlos ligeramente y dorarlos en una sartén con un poco de aceite. Servir estos deliciosos medallones de quinua calientes o tibios.",f2e31414-f55c-47c5-81ac-e05440447c5f, -https://www.recetas.com/pescado-en-costra-de-sal.html,"1 pescado entero de aproximadamente 1/2 kg ( lubina , dorada , besugo , sargo, cántara...). 3 o 4 ramitas de romero 1 kg de sal gruesa unas rodajas de limón "," Pescado en costra de sal Precalentar el horno a 200 grados. Descamar y eviscerar el pescado elegido, luego lavarlo y secarlo. Llenar la cavidad con romero. Extender una capa de sal en una bandeja para hornear que contenga el pescado. Coloque el pescado sobre la sal y cúbralo con la sal restante hasta que esté completamente cubierto. Mojar con un poco de agua en la parte superior. Colocar la fuente en el horno caliente y cocine por unos 25 minutos. Retirar del horno, partir la corteza de sal y, con un cepillo de cocina, eliminar la sal que queda en el pescado. Con una cuchara, retire con cuidado el pescado de la fuente y colocarlo en un plato para servir. Servir inmediatamente con rodajas de limón. Variantes y consejos Una deliciosa variante de la receta clásica es utilizando una sal saborizada con cilantro, tomillo, salvia, limón y romero. No es necesario descamar perfectamente el pescado ya que la piel se descartará antes de servirlo. Para facilitar la tarea de adherir la sal puede prepararse previamente una pasta con sal y poca agua que permita una mejor adhesión.",955a31cc-794a-4f2a-86fd-86d3e6717a31, -https://www.recetas.com/chuletas-de-cerdo-marinadas.html,4 chuletas de cerdo 90 ml de salsa de soja 2 cdtas. de azúcar 2 cdas. de limón fresco 1 cdta. de salsa tabasco u otra salsa picante 1 diente de ajo finamente rallado ," Chuletas de cerdo marinadas Preparar la marinada mezclando la salsa de soja, el jugo de limón, el azúcar,la salsa tabasco y el ajo rallado en un tazón. Incorporar las chuletas de cerdo y condimentarlas de cada lado, luego cubrir y poner durante unas horas (de un mínimo de 6 a un máximo de 12) en el refrigerador para que descanse, volteando ocasionalmente las chuletas para humedecerlas con el adobo. Calentar una plancha a fuego fuerte, luego coloque las chuletas sobre la plancha ligeramente engrasadas con aceite. Cocine las chuletas durante 5-7 minutos por lado y servir calientes. Acompañar estas chuletass con verduras salteadas, tomates frescos y, tal vez, una salsa de mostaza.",f682aa55-d156-4054-bb1b-f116be8c36f2, -https://www.recetas.com/peras-con-crema-y-helado-de-chocolate.html,2 peras Williams (aproximadamente 300 gr. en total) 1 rama de canela 60 gr. de azúcar 1 naranja 200 gr. de helado de chocolate Crema chantilly ," Peras con crema y helado de chocolate Lavar bien las peras, retirar el tallo y cortarlas por la mitad, retirar las semillas internas. En una cacerola, poner un litro de agua, azúcar y canela, hervir y luego incorporar las cuatro mitades de peras. Tapar y cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Mientras tanto, lavar bien la naranja y obtener una ralladura con un zester o un cuchillo afilado. Incorporar las cáscaras a la cacerola con las peras y dejarlas caramelizar por un minuto, luego retirarlas y dejar que se sequen sobre papel de hornear. Distribuir las medias peras sobre copas o bols individuales, colocar una bola de helado de chocolate por encima, unos copos de crema chantilly y decorare con las cáscaras de naranja.",ba0bcf98-6f12-4726-9b80-1343e1199fc0, -https://www.recetas.com/pesto-rojo-con-tomates-secos-y-almendras.html,30 gr. de albahaca 100 gr.s de almendras enteras 3 dientes de ajo 1 cda. de vinagre balsámico 200 gr. de tomates secos 80 ml de aceite de oliva 50 gr. de queso parmesano rallado Sal ," Pesto rojo con tomates secos y almendras Tostar las almendras en una sartén sin ningún agregado, girándolas frecuentemente y dejándolas en el fuego durante unos diez minutos. En una licuadora poner la albahaca, el vinagre balsámico, las almendras tostadas, el ajo y la sal. Operare la licuadora por unos segundos. Luego agregar los tomates secos rehidratados y el queso y mezclar otros 10 segundos. Unir el aceite lentamente mientras se continúan mezclando los ingredientes. Después de unos minutos, hasta que el pesto rojo esté suave. El pesto rojo se puede guardar en el refrigerador por más de un mes, en un frasco herméticamente sellado cubierto de aceite. Consejos Esta receta de pesto rojo con tomates secos y almendras es esencialmente una reinterpretación del pesto genovés tradicional, con el que comparte el uso de albahaca, queso rallado y excelente aceite de oliva virgen extra. La peculiaridad de este pesto es que se prepara con tomates secos y, como fruta seca, preferiremos las almendras en lugar de los piñones que se encuentran en la receta original de pesto.",0fb5459f-4d70-4a66-9eb6-28ef25d19375, -https://www.recetas.com/fresas-caramelizadas.html,300 gr. de fresas firmes y maduras 1 nuez de mantequilla 120 gr. de azúcar ," Fresas caramelizadas Limpiar bien las fresas quitando el cabo con hojuelas, luego lavarlas y secarlas suavemente. Cortarlas por la mitad o, si son demasiado grande, en cuatro partes. En una sartén antiadherente poner una nuez de mantequilla y azúcar y encender la llama. Derretirlos juntos. Una vez que se obtiene un caramelo ámbar, agregar las fresas y mezclar bien pero suavemente. Cocinar por unos minutos, hasta que las fresas estén completamente cubiertas de caramelo, luego apagar el fuego. En este momento de la preparación, se puede agregar una cucharada de ron, para darle a las fresas un sabor más intenso. Escurrirlas en papel de horno y dejar que se solidifiquen. Dejar enfriar y usar como se desee.",5e4f3d17-845d-4307-823c-52ba12bf9ca9, -https://www.recetas.com/pasta-y-lentejas.html,300 gr. de pasta corta 300 gr. de lentejas ya cocidas 100 gr. de tocino ahumado 100 gr. de salsa de tomate 1 cebolla 1 apio 1 zanahoria 1 lt. de caldo de verduras Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Tomillo ," Pasta y lentejas Picar finamente el apio, la zanahoria y la cebolla y hacerlos rehogar en una cacerola con un par de cucharadas de aceite. Agregar el tocino cortado en cubitos y saltear. Agregar el caldo de verduras, el puré de tomate y las lentejas cocidas y escurridas. Salpimentar. Revolver y cocinar por 15 minutos. Agregar la pasta y cocinar, agregando eventualmente un poco de caldo de verduras caliente según sea necesario. Dejar reposar durante unos minutos, luena los platos individuales, completar con un poco de tomillo fresco y llevar a la mesa.",78f64ad6-b059-4600-903b-8963a38d9526, -https://www.recetas.com/crema-diplomatica.html,180 ml de nata fresca 2 yemas 50 gr. de azúcar 15 gr. de harina 250 ml de leche entera Ralladura de 1 limón orgánico (o 1/2 vaina de vainilla) 20 gr. de azúcar glas ," Crema diplomática La crema diplomática proviene de la unión de dos preparaciones básicas de confitería, la crema pastelera y la crema chantilly. Poner la leche en una cacerola junto con la ralladura de limón y llevarla a ebullición. En una segunda cacerola, batir las yemas con el azúcar. Agregar la harina tamizada y continuar revolviendo hasta amalgamar. Incorporar la leche caliente en forma de hilo, revolviendo constantemente. Volver a calentar todo y continuar revolviendo hasta que la crema se haya espesado. Transferirla a un tazón y cubrirla con film transparente en contacto. Llevar a temperatura ambiente. Cuando la crema se haya enfriado, preparar la crema chantilly: en un tazón, batir la nata con la batidora eléctrica o batidor de mano. Agregar el azúcar glas tamizada, revolviendo de abajo hacia arriba. Incorporar a la crema pastelera girando siempre suavemente para no desmontarla.",2c2bcbbe-7f16-43a7-8f48-1baee4d76a78, -https://www.recetas.com/empanadas-de-mozzarella-aceitunas-y-espinaca.html,Para el relleno: 400 gr. de espinaca ya limpia 250 gr. de mozzarella sin lactosa 40 gr. de aceitunas negras sin hueso 2 anchoas desaladas 1 diente de ajo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta Aceite para freír Para la masa: 300 gr. de harina 170 gr. de agua 15 ml de aceite de oliva v.e. 8 gr. de polvo de hornear 1 cdta de sal ," Empanadas de mozzarella, aceitunas y espinaca Para el relleno, calentar el aceite con el ajo machacado, cuando esté dorado, retirarlo, agregar las anchoas y dejar que se deshagan. Agregar la espinaca cortada en tiras, las aceitunas en rodajas y sazonar con sal y pimienta. Cocinar hasta que todo se haya secado. Reservar y dejar enfriar. Mientras tanto, preparar la masa. En el tazón de la batidora planetaria, trabajar la harina con el agua, el aceite y la levadura con el batidor K. Cuando la masa se haya amalgamado, montar el gancho y amasar agregando la sal hasta obtener una masa lisa y elástica. Alternativamente, obviamente se pueden mezclar los ingredientes a mano. Estirar la masa sobre una tabla de repostería con un rodillo y llevarla a un grosor de 4 mm. Con un cortador de masa circular de 10 cm de diámetro, hacer 12 discos pequeños que se rellenarán, en el centro, con una cucharada de espinaca y aceitunas y un poco de mozzarella en cubitos. Cerrar en forma de media luna y presionarcon las yemas de los dedos para pegar bien los bordes de la masa. Freír las empanadas, de a pocas a la vez, en aceite a 170 ° hasta que estén doradas. Escurrirlas con una espumadera y dejarlas secar sobre toallas de papel. Servir calientes.",21fccd41-5219-4b6e-8299-ca5ef5c846d0, -https://www.recetas.com/muffins-de-manzana-y-nuez.html,125 gr. de harina 40 gr. de nueces 30 gr. de copos de avena pequeñas 150 ml de leche 90 ml de miel de acacia 1 manzana 1 huevo 30 ml de aceite de maní 1 cdta. de polvo de hornear ," Muffins de manzana y nuez Colocar los copos de avena con la leche en un tazón y dejarlos reposar durante 15 minutos. Después de este tiempo agregar la miel, el huevo y mezclar con un batidor de mano. Agregar el aceite, las nueces picadas, la manzana pelada y cortada en cubitos y completar con la harina tamizada junto con el polvo de hornear. Revolver nuevamente con una espátula para mezclar bien todos los ingredientes. Distribuir la masa en moldes para muffins, engrasados con mantequilla y enharinados, espolvorear cada uno con algunos copos de avena en la superficie y hornear en el horno durante 25-30 minutos. Dejar reposar los muffins de manzana y nuez durante 5-10 minutos, luego retirarlos de los moldes y dejarlos enfriar en una rejilla para pasteles.",71622680-eeac-4033-9fe2-9c2591f8cb20, -https://www.recetas.com/mejillones-gratinados-bz8.html,1 y 1/2 kg de mejillones 250 gr. de pan rallado 2 dientes de ajo 2 cdas. de perejil picado 30 gr. de alcaparras 1 dl de aceite de oliva v.e. Sal Pimienta ," Mejillones gratinados Limpiar muy bien los mejillones. Raspar las incrustaciones, retirar el byssus (la barba) y frotartlos con una esponja. Luego enjuagarlos con agua corriente. Ponerlos en una cacerola grande y dejarlos abrir, tapados, a fuego alto. Escurrirlos de inmediato y recoger el agua de cocción en un tazón, filtrándola a través de un colador de malla densa y una gasa. Retirar las medias valvas vacías y disponer las valvas con el molusco en una bandeja de horno cubierta con papel para hornear. Mezclar el pan rallado con el perejil, el ajo y las alcaparras picadas. Salpimentar y agregar el aceite. Mezclar bien, luego agregar un poco del líquido de cocción para obtener una mezcla suave (tener cuidado, sin embargo, de que no se humedezca demasiado). Con la ayuda de una cucharadita, extender la mezcla sobre cada molusco, cubriéndolo bien. Transferir a un horno precalentado a 190° y cocinar por 5 minutos. Retirar los mejillones gratinados del horno y servir calientes o tibios.",93ea0961-4c63-4d51-b362-64d655b9908d, -https://www.recetas.com/poke-bowl-de-atun-y-aguacate.html,300 gr. de arroz 300 gr. de filete de atún 1 aguacate 300 gr. de piña 60 ml de salsa de soja 25 gr. de aceite neutro 200 gr. de tomates cherry 1 cda. de vinagre de vino blanco 1 cdta. de semillas de sésamo blanco 1 cdta. de semillas de sésamo negro 3 cm de jengibre rallado 1 diente de ajo 1 pepino (pequeño y estrecho) Aceite de oliva Pimienta negra ," Poké bowl de atún y aguacate En un tazón pequeño mezclar la salsa de soja con el aceite, el vinagre, las semillas de sésamo, el jengibre rallado y el ajo en rodajas. Verter la marinada que se acaba de obtener sobre el atún cortado en cubos y mezclar. Cubrir con papel film y llevar al refrigerador por 10 minutos. Hervir el arroz en agua hirviendo con sal. Escurrirlo, enfriarlo con agua corriente y colocarlo en un recipiente grande. Cortar el aguacate por la mitad, quitar la cáscara y el núcleo, luego cortar en dados. También cortar la piña en triángulos. Cortar el pepino por la mitad y con una mandolina o un pelador de papas cortar cintas delgadas. Al servir, dividir el arroz cocido en 4 tazones pequeños. Completar con el atún marinado, rodajas de tomates cherry, piña, aguacate, cintas de pepino. Agregar más semillas de sésamo blanco y negro y, si se desea, rociar con aceite, sal y pimienta. Servir el Pokè Bowl para un almuerzo fresco de verano.",12ee6804-b4e6-49f3-9703-d06fc5aef1e4, -https://www.recetas.com/pastel-al-agua.html,3 huevos grandes a temperatura ambiente 200 gr. de azúcar 75 gr. de aceite de 125 gr. de agua 300 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear Cáscara rallada de una naranja 1 pizca de sal Azúcar glas para decorar ," Pastel al agua Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté clara y espumosa. Agregar una pizca de sal, agua y aceite mientras se continúa batiendo. Agregar la ralladura de naranja y mezclar bien. Finalmente, agregar la harina tamizada junto con el polvo de hornear y mezclar con la batidora eléctrica o de mano, hasta que la masa quede homogénea. Transferirla a un molde con tubo central de unos 22 cm de diámetro, previamente engrasado y enharinado, y hornear en un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente 45 minutos o, en cualquier caso, hasta que un palillo de madera insertado en el centro de la torta salga seco. Retirar del horno. Dejar que se enfríe un poco antes de desmoldar. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Espolvorear el pastel de agua con un poco de azúcar glas antes de servir.",70bb37d7-0f68-4322-9945-5d729675bd99, -https://www.recetas.com/mousse-de-yogurt-y-maracuya.html,250 gr. de nata fresca muy fría 65 gr. de azúcar 200 gr. de yogur griego a temperatura ambiente 2 hojas de gelatina 1 cda. de jugo de limón 6 maracuyás ," Mousse de yogurt y maracuyá Rehidratar las láminas de gelatina en agua tibia. Calentar en una cacerolita dos cucharadas de yogurt con el azúcar y el jugo de limón. Cuando el azúcar se haya disuelto, agregar las hojas de gelatina exprimidas y revolver a fuego lento hasta que se disuelvan por completo. Transferir la mezcla a un tazón grande con el resto del yogur y mezclar. Batir la nata fría en un tazón igual de frío que se habrá guardado en el refrigerador con antelación. Incorporarla muy suavemente con la ayuda de una espátula, a la mezcla de yogurt. Transferir la crema a una manga de pastelería, equipada con una boquilla de estrella, y colocarla en los vasos para servir. Dejar que la espuma se asiente en el refrigerador durante al menos una hora. Al servir, extraer la pulpa de los maracuyá recogiéndola en un tazón pequeño. Decorar cada vaso de mousse de yogur con la pulpa de maracuyá y servir.",c9e403be-890b-45ce-8136-53f08be71f17, -https://www.recetas.com/bruschetta-de-pan-integral-con-anchoas-tomate-asado-y-perejil-fresco.html,4 rebanadas de pan integral 12 tomates cherry 12 anchoas (frescas y refrigeradas a -20 ° durante 48 horas) Aceite de oliva virgen extra 1 ramita de perejil 150 gr. de azúcar 150 gr. de sal ," Bruschetta de pan integral con anchoas, tomate asado y perejil fresco Limpiar las anchoas quitando la cabeza, luego abrirlas a lo largo del abdomen extrayendo el hueso y las entrañas. Lavar bien y secar. Mezcle sal y azúcar y usar la mezcla para cubrir las anchoas medio abiertas y en capas en un tazón. Déjalo reposar durante 1 día en la nevera. Limpiar las anchoas quitando la sal y el azúcar y ponerlas en un tazón con tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Pincelar los tomates con aceite y cocinar en el horno a 140° durante 23 horas. Tostar el pan, sazonar con un hilo de aceite y luego colocar en cada rebanada tres tomates cherry, tres anchoas y perejil picado.",d20f0d8a-a04d-4d80-8576-bb06cd326960, -https://www.recetas.com/sopa-de-tomates-asados.html,1.5 kg de tomates maduros 1/2 cabeza de ajo Sal y pimienta al gusto Aceite de oliva v. e. Trozos de mozzarella en rodajas Albahaca fresca al gusto Pan tostado ," Sopa de tomates asados Calentar el horno a 200 ° C, en una sartén o fuente para horno, colocar los dientes de ajo pelados y los tomates abiertos por la mitad (o cortados en cuatro si son grandes) sazonados con aceite, sal y pimienta a gusto. Dejar asar hasta que ardan los bordes de los tomates, que deben quedar suaves y acuosos. Verter esta preparación en el vaso de la licuadora, licuar hasta que esté cremoso. Servir tibio o caliente con rodajas o bocados de mozzarella y albahaca fresca, croutons y a gusto, un hilo de aceite. Nota: Para obtener una salsa para pasta perfecta, basta mantener esta sopa al fuego unos minutos para espesarla lo suficiente.",e2193f24-9063-47f9-af30-ba8553eb5b5b, -https://www.recetas.com/barritas-de-limon.html,150 gr. de harina 30 gr. de azúcar glas 4 cdas. de maicena 1/2 cdita. de sal fina 125 gr. de mantequilla picada 180 ml de jugo de limón 250 gr. de azúcar glas Ralladura de 1 limón 5 cdas de harina 6 huevos ," Barritas de limón Calentar el horno a 180 ° C; en un tazón mezclar los 150 gr. de harina, el azúcar glas, la maicena, la sal y la mantequilla. Se obtendrá una mezcla desmenuzada. Verterla en una fuente cuadrada o rectangular de unos 30x30 cm forrada con papel pergamino, presionarla ligeramente y hornear hasta que esté dorada. Batir el jugo de limón, el azúcar, los huevos, la ralladura de limón y la harina hasta que todos los ingredientes estén bien diluidos. Verter este líquido sobre la base aún caliente, volvder a colocarlo en el horno, bajar a 150 ° C y cocinar durante unos 40 minutos o hasta que la preparación esté espesa. Dejar enfriar, espolvorear con azúcar en polvo y cortar unos 12 barritas.",bfa7e2e7-9356-4e1c-b2a2-b21c850020e0, -https://www.recetas.com/ensalada-de-frijoles-texana.html,"500 gr. de frijoles de ojo negro (peso en cocido, calcular unos 350 gr. de frijoles secos) 1 manojo de cilantro fresco ( perejil si no gusta el cilantro) 70 ml de aceite de oliva virgen extra 60 ml de vinagre de vino tinto 1 cda. de jugo de lima 1 diente de ajo picado 1 chile rojo picado (sin semillas) 2 tomates duros cortados en cubitos 1/2 pimiento amarillo cortado en cubitos 1/2 cebolla roja picada Sal y pimienta al gusto "," Ensalada de frijoles texana Remojar los frijoles al menos 4 horas y luego cocínarlos de acuerdo con las instrucciones del envase (en olla a presión, sin sal, se cuecen en aproximadamente 30 minutos). Escurrirlos bien y dejarlos enfriar. Si se preparan con suficiente antelación, una vez enfriados, guardarlos en el refrigerador. En un tazón poner el cilantro finamente picado (o perejil), vinagre, jugo de limón, ajo, chile, una cucharadita de sal fina y mezclar. Agregar el aceite, revolver y reservar. Poner los frijoles en una ensaladera grande junto con tomates, cebolla y pimiento, mezclándo todo muy bien. Agregar el condimento, sazonar con sal y pimienta según sea necesario, mezclar y dejar reposar durante al menos 4 horas o durante la noche antes de servir.",086e0ce1-241f-4202-80e5-4ab271e7e1b8, -https://www.recetas.com/pollo-borracho-n3e.html,2 cuartos traseros de pollo 1 botella de vino tinto al gusto 2 zanahorias 1 cebolla blanca grande 1 diente de ajo Sal y pimienta Aceite de oliva ," Pollo borracho Colocar el pollo (sin piel) en un recipiente junto con el ajo,las rodajas de cebolla, la zanahoria picada, pimienta al gusto y una generosa dosis de aceite. Dejarlo marinar de 4 horas a toda la noche. Después de este tiempo, escurrir el pollo y dorar con un poco de aceite en una sartén grande. Una vez dorado de ambos lados, verter el vino con las verduras en la sartén. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que la salsa se haya concentrado; deshacer las zanahorias con un tenedor según sea necesario. Justo antes del final del tiempo de cocción ajustar la sal. Se pueden agregar hierbas aromáticas para marinar y cocinar al gusto, como romero o salvia.",2200f366-7aaa-4cb2-945b-c5814b6dbf32, -https://www.recetas.com/pastel-de-nuez-y-zanahoria.html,Para el relleno : 60 gr. de mantequilla blanda 230 gr. de azúcar glas 230 gr. de queso crema tipo Philadelphia 100 gr. nueces 340 gr. zanahorias ralladas finamente 260 gr. de harina 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear 1/2 cdta. de sal fina 4 huevos 300 gr. de azúcar 240 ml de aceite de semilla Semillas de 1/2 vaina de vainilla 1 cdta. de jengibre en polvo ," Pastel de nuez y zanahoria Tostar las nueces en una sartén hasta que suelten su perfume, picarlas. En un tazón mezclar la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, la sal y el jengibre. En otro bol batir los huevos hasta que tomen un color amarillo claro y agregar gradualmente el azúcar mientras se continúa batiendo con el batidor. Agregar el aceite en forma de hilo y las semillas de la vaina de vainilla y luego incorporar, siempre usando el batidor, todos los ingredientes en polvo previamente mezclados. Por último, agregar las zanahorias y las nueces. Dividir la masa en dos moldes para pasteles de 24 cm de diámetro, engrasados con mantequilla y ligeramente enharinados y hornear en un horno caliente a 180 ° C durante 25-30 minutos. Dejar enfriar un poco antes de desmoldar y luego ponerlos en una rejilla para que pierdan algo de humedad. Para la crema, mezclar todos los ingredientes con la batidora eléctrica, cubrir uno de los dos pasteles con parte de la crema, superponer el otro y cubrir todo con otra crema. Decorar como se desee;, se puede guardar en la nevera. Notas: Las bases se pueden preparar con unos días de anticipación y guardarse envueltas en papel de aluminio en el refrigerador. Si se usan moldes de 20 cm, quedan lo suficientemente altos como para cortarlos en dos (de esta manera se tendrá un pastel con 3 capas de crema y 4 de bizcocho).",38b4db0b-fcc7-4ee8-83b7-9bdc5c4b3027, -https://www.recetas.com/camarones-al-curry.html,"3 cdas de aceite 600 gr. de langostinos sin cáscara pero con las colas intactas, posiblemente grandes 1 cdta. de semillas de mostaza negra 3 hojas de laurel 1 cebolla picada 3 dientes de ajo picados 2,5 cm de jengibre fresco pelado rallado 1 cdta. de polvo de cúrcuma 1 cdta. de chile en polvo 1 cdta. de comino machacado 1 cdta. de cilantro machacado 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de pulpa de tomate picada 200 ml de agua hirviendo 25 gr. de coco deshidratado Sal 1 cdta. de garam masala (opcional) "," Camarones al curry Calentar el aceite en una sartén profunda tipo wok, agregar las gambas y cocinar por un minuto hasta que se pongan rosadas. Retirar las gambas de la sartén y reservar. Agregar un poco más de aceite si es necesario, y añadir las semillas de mostaza negra, luego las hojas de laurel. Incorporar la cebolla, el ajo y el jengibre, revolver hasta que estén dorados. Agregar la cúrcuma, el chile, el comino y el cilantro, mezclar y luego agregar azúcar, sal y los tomates. Agregar el agua hirviendo y el coco deshidratado, llevar a hervor revolviendo. Volver a colocar las gambas en la sartén, cubrirlas con la salsa, mantenerlas en el fuego lo suficiente para que tomen sabor. Espolvorear con garam masala si se desea y servir caliente. Nota: Los acompañamientos ideales son el arroz basmati al vapor o el clásico pan indio naan.",dc130355-7686-4e15-b9e3-7eeb7307adad, -https://www.recetas.com/mermelada-de-ciruela-y-jengibre-hi7.html,1 kg de ciruelas lavadas y sin hueso 1 manzana 350 gr. de azúcar en polvo Cáscara y jugo de 1 limón 1 cdta. de jengibre en polvo ," Mermelada de ciruela y jengibre Cortar las ciruelas en trozos pequeños y ponerlos en una sartén de doble fondo. Pelar y retirar el corazón de la manzana, cortarla también en trozos pequeños y ponerlos en la sartén con las ciruelas. Agregar la cáscara de todo el limón y la mitad del jugo. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que la fruta se haya ablandado pero no esté deshecha. Retirar del fuego y agregar el azúcar. Mezclar y luego procesar la pulpa con el azúcar. Se pueden dejar algunas piezas separadas o mezclar más para obtener una consistencia más lisa. Volver a calentar y cocinar durante aproximadamente 30 minutos, o hasta obtener la consistencia adecuada. Cuando esté cocido, agregar la cucharadita de jengibre, retirar del fuego y agregar el jengibre. Para verificar la consistencia, se puede hacer la prueba del platillo. Poner una cucharada de mermelada en un platillo, refrigerar por unos minutos para enfriar y luego verificar la consistencia. Al inclinar el platillo, debe deslizarse lentamente. Verter la mermelada todavía hirviendo en los frascos lavados y esterilizados, alcanzando un par de cm por debajo del borde, cerrar los frascos con la tapa. Voltear los frascos aún calientes y mantenerlos así hasta que se enfríen, y se forme el vacío. O, para tener un período de almacenamiento más largo, se pueden esterilizar los frascos haciendo un baño de agua. Colocar los frascos en una olla grande, cubrirlos completamente con agua y llevar a hervor. Hervir durante 20 minutos, luego apagar y dejar los frascos sumergidos en el agua hasta que estén completamente fríos.",ba0e6eae-a842-4a80-b079-c0257fd2fb61, -https://www.recetas.com/pure-tibio-de-espinacas.html,450 gr. de espinacas frescas 350 gr. de brócoli limpio 250 gr. de frijoles hervidoas Aeite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Puré tibio de espinacas Hervir el brócoli en abundante agua hirviendo con sal. Dorar las espinacas en una sartén, con un poco de aceite caliente y una pizca de sal. Mixear el brócoli hervido, la espinaca rehogada y los frijoles, luego mezclar el puré obtenido con un hilo de aceite, sal, pimienta. Acompañar, si se desea, con galletas crujientes de trigo integral. Este puré se degusta tibio, antes de servirlo, calentarlo a baño maría o en el microondas.",e7160397-9ea5-4de2-847f-1986db276741, -https://www.recetas.com/salsa-barbacoa-em8.html,300 gr. de puré de tomate 50 gr. de azúcar morena 1 diente de ajo 1/2 cebolla Ppimentón ahumado dulce o picante Salsa Worcester Vinagre de manzana Aceite de oliva virgen extra Sal ," Salsa barbacoa Picar la cebolla y el ajo finamente. Dorar en 2 cucharadas de aceite durante un par de minutos, luego agregar el puré de tomate, el azúcar, 1 cucharadita de pimentón ahumado (mida la cantidad según su gusto) y 2 cucharadas de salsa Worcester. Cocinar por 10 minutos a fuego medio. Sazonar la salsa BBQ con 2 cucharadas de vinagre de manzana, luego probarla y, si es necesario, agregar una pizca de sal. Continuar cocinando durante 5-8 minutos más. Apagar, tamizar la salsa y dejare que se enfríe por completo antes de utilizar.",1ad995b2-a9ea-4cc4-a41a-fdc0e555c292, -https://www.recetas.com/cuadrados-de-manzanas-light-sin-mantequilla.html,1 kg de manzanas pesadas peladas y sin corazón 160 gr. de harina 120 gr. de azúcar 30 gr. de nueces picadas gruesas 4 huevos 1/2 lt de leche descremada 1/2 limón 1/4 de vainilla 1 pizca de sal ," Cuadrados de manzanas light (sin mantequilla) Cortar las manzanas en rodajas finas, ponerlas en un bol y espolvorearlas con jugo de limón. Cascar los huevos en un tazón, agregar la cáscara rallada de medio limón, 100 gr de azúcar, las semillas de la vaina de vainilla, una pizca de sal y la harina tamizada. Batir ligeramente y luego agregar la leche hasta que obtener una masa suave, agregar las manzanas y nueces. Cubrir un molde rectangular de aproximadamente 20X30 cm forrado con papel pergamino mojado y exprimido, verter la preparación, espolvorear con los 20 gr. de azúcar restantes y cocinar a 200 ° C, en un horno estático, durante aproximadamente una hora (la prueba del palillo es válida). Dejar que se enfríe casi por completo antes de cortarlo en cuadrados y servir.",c471e1af-ca41-4ab3-8610-8da4c11aaf6e, -https://www.recetas.com/coctel-de-camarones-y-frutas.html,Camarones al gusto Aceite de oliva Ajo Marsala al gusto Mango Aguacate Piña Manzanas Naranja Rúcula Sal al gusto ," Cóctel de camarones y frutas Limpiar las gambas quitando la cáscara, lavarlas, escurrirlas y colocarlas en una sartén con el aceite y el ajo picado. Después de unos minutos de cocción, mezclar las gambas con el marsala y continuar cocinando durante 10 minutos, reduciendo bien todo el líquido de cocción. Limpiar y picar el mango, el aguacate y la piña. Cortar las manzanas en rodajas finas, poner toda la fruta en un tazón. Exprimir la naranja y emulsionar su jugo con el aceite y la sal. Colocar las hojas de rúcula en una copa de martini, llenar la copa con fruta, cubrirla con las gambas, completar la preparación sazonando con la citronette de naranja. bien frío.",b3767144-a2e1-4aa2-bf6c-c95f354e66c3, -https://www.recetas.com/costillitas-con-mayonesa-de-remolacha.html,4 costillitas de cerdo 250 gr. de remolachas hervidas 50 gr. de miel Vino blanco seco Vinagre blano 1 huevo Semillas de comino Bayas de enebro Mostaza Tomillo Aceite de oliva v.e. Sal en escamas Pimienta ," Costillitas con mayonesa de remolacha Mezclar 1 cucharadita de semillas de comino trituradas, 1 cucharadita de bayas de enebro picadas y una pizca de sal. Extender este aderezo sobre la carne y masajear para que se adhieran. Licuar 100 gr. de vino con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, miel y cucharada de mostaza. Colocar las costillitas en una placa para horno, rociarlos con la salsa obtenida y dejar marinar en el refrigerador durante 12 horas. Finalmente, escurrir las costillitas de la marinada y asarlas en una sartén a fuego alto durante 2 minutos por lado, luego hornear a 220 ° C durante unos 10 minutos. Para la mayonesa de remolacha, cortar las remolachas en trozos y mezclar con 1 cucharada de vinagre, una pizca de sal y una pizca de pimienta; agregar el huevo entero y mezclar nuevamente, luego verter 100 gr. de aceite de semilla y continuar batiendo hasta obtener una consistencia cremosa. Servir las costillitas con la mayonesa de remolacha, hojas de tomillo y hojuelas de sal.",9d4cbe71-9b49-4def-9eca-fa06206927d2, -https://www.recetas.com/sopa-crema-de-brocoli.html,500 gr. de brócoli 1 puerro 2 papas 500 ml de caldo de verduras Aceite de oliva v. e. Sal ," Sopa crema de brócoli Rehogar durante unos minutos, en una sartén con un poco de aceite, el puerro cortado en rodajas y las papas en cubos. Agregar también las flores del brócoli lavadas y limpias, añadir el caldo y cocinar durante aproximadamente 30 minutos, salando adecuadamente. Cuando todo esté cocido, procesar con un mixer hasta obtener una crema suave y lisa. Servir la sopa crema de brócoli caliente inmediatamente.",72c711af-7d22-4052-af2d-11c23bc868e1, -https://www.recetas.com/canapes-de-anchoas.html,8 rebanadas de pan 10 gr. de perejil fresco 10 anchoas en aceite bien escurridas 1 diente de ajo pelado 1 cdta. de chile seco picado 50 ml de aceite de oliva 1 cda. de vinagre de vino blanco 90 gr. de queso de cabra fresco Sal Pimienta ," Canapés de anchoas En un mixer equipado con cuchillas de metal poner 10 g de perejil fresco, 2 anchoas bien escurridas en aceite, 1 diente de ajo pelado, 1 cucharadita de chile seco picado, 50 ml de aceite de oliva, una pizca de sal, una pizca de pimienta y 1 cucharada de vinagre de vino blanco. Accionar el mezclador con movimientos intermitentes hasta que se haya obtenido una mezcla uniformemente picada, no muy fina. Transferir esta crema a un tazón y dejar reposar durante 15 minutos, para que los sabores y aromas se mezclen bien entre sí. Justo antes de servir los canapés, extender sobre las 8 rebanadas de pan lel queso de cabra fresco. Adornar cada uno con una cucharadita de salsa de perejil picante y una anchoa en aceite bien escurrida.",3a32ebd9-ea61-4e89-9d62-98b5525f3728, -https://www.recetas.com/lasana-de-patatas-9jm.html,800 gr. de patatas pesadas sin piel 200 gr. de mozzarella 250 gr. de salsa Bechamel 1 zanahoria 1/2 cebolla 1 tallo de apio 300 gr. de carne picada mixta 500 gr. de pulpa de tomate 1 vaso de vino blanco Aceite de oliva v.e. 30 g de parmesano rallado Sal fina Pimienta negra recién molida ," Lasaña de patatas Preparar un ragú limpiando y cortando la cebolla, la zanahoria y el apio en trozos pequeños. En una cacerola grande, calentar un poco el aceite y agregar los vegetales cortados en cubitos. Cuando hayan sudado las verduras incorporarla carne molida. Agregar al salteado la pimienta negra recién molida Tan pronto como los jugos de la carne se hayan secado, agregar el vino. Cuando el vino también se haya evaporado, agregar el tomate, la sal, la pimienta y cocinar a fuego lento durante cuarenta y cinco minutos.; Pelar y cortar las patatas finamente (esta operación se facilitará con una mandolina). Enjuagar las patatas y colocarlas en una olla con abundante agua fría con sal; llevar al fuego. Tan pronto como el agua comience a hervir, esperar cinco minutos, luego apagarlo y escurrir. Dejar enfriar las rodajas de patata. Cuando la salsa esté lista, mojar el fondo de la fuente para hornear donde se preparará la lasaña con el tomate. Formar una capa de patatas y cubrir con el ragú y la bechamel. Distribuir la mozzarella desmenuzada y continuar en capas de la misma manera hasta que se hayan agotado todos los ingredientes. Espolvorear el parmesano en la superficie y hornear a 200 grados durante 45 minutos. Después de este tiempo, pinchar con un tenedor y, si las patatas están lo suficientemente suaves, apagar o continuar cocinando por unos minutos más. Una vez listo, sacar del horno la lasaña de patata y dejarla reposar durante unos diez minutos antes de servir, quedará más sabrosa y más compacta cuando se corte.",3fc143d2-401f-4bad-92c0-2236a0583cb5, -https://www.recetas.com/madalenas-de-panettone.html,1 huevo 70 ml de aceite de girasol 150 ml de leche 150 gr. de panettone desmenuzado 150 gr. de harina 80 gr. de azúcar 2 cdtas de polvo de hornear Azúcar granulada ," Madalenas de panettone Desmenuzar el panettone y ponerlo en un bol grande. Agregar el azúcar y la harina y mezclar. Colocar el huevo, el aceite y la leche en otro tazón y mezclar con un batidor de mano. Ahora agregar los líquidos a los ingredientes secos y mezclar para amalgamar. La masa debe quedar compacta y bien mezclada. Con la ayuda de una cuchara, distribuir la masa en un molde para muffins, forrado con pirotines. Debería ser suficiente para 10 - 12 madalenas de tamaño estándar. Distribuir los gránulos de azúcar sobre la superficie de la masa. Hornear en un horno precalentado a 180 ° durante unos veinte minutos o hasta que estén ligeramente doradas.",bde0192c-fdf6-4a9e-a4e9-a090763dd05d, -https://www.recetas.com/mayonesa-vegana-lc8.html,100 ml de leche de soja 1 cda. de jugo de limón 135 ml de aceite de maíz 2 cdtas. de mostaza 1/2 cdta. de cúrcuma ," Mayonesa vegana La mayonesa vegana es una emulsión de leche de soja similar a la clásica mayonesa de huevo. Ideal para aquellos que siguen una dieta vegana, para los que presentan intolerancias o para aquellos que simplemente sienten curiosidad y quieren probar nuevas recetas. Es excelente para acompañar crudités, platos de verduras a la parrilla e ideal para condimentar apetitosos sándwiches. Preparación Verter el aceite, la leche y el jugo de limón en el vaso del mixer. Luego agregar la mostaza y la cúrcuma, accionar la licuadora de inmersión y mezclar durante aproximadamente 4/5 minutos hasta obtener una crema espesa.",064a52e2-a6a3-4af5-96d9-f4a956298021, -https://www.recetas.com/rollitos-de-lasana.html,10 láminas de pasta al huevo 250 gr. de requesón 300 gr. de champiñones 70 gr. de queso parmesano rallado + 20 gr. para gratinar 300 gr. de salsa de tomate 2 racimos de tomates cherry 1 diente de ajo Tomillo fresco 3 ramitas de eneldo fresco Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Rollitos de lasaña Para hacer los rollos de lasaña, preparar la pasta al huevo siguiendo la receta básica. Después de dejarla descansar durante el tiempo necesario, extenderla y cortar 10 hojas rectangulares de unos 10x20 cm. También pueden utilizarse hojas de lasaña seca. Lavar y secar los tomates cherry y cortarlos por la mitad. Colocarlos en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y agregar una pizca de sal, pimienta, azúcar morena y tomillo. Condimentar connun hilo de aceite y llevarlos a un horno precalentado a 150° durante una hora. Limpiar los champiñones y cortarlos groseramente. En una sartén antiadherente, calentar tres cucharadas de aceite con un diente de ajo, agregar los champiñones y cocinar a fuego alto durante unos 10 minutos. Sazonar con sal y pimienta. Agregar el requeson, el parmesano rallado y el eneldo fresco a la sartén, mezclar bien y dejar enfriar. Colocar una hoja de pasta en una tabla de cortar, llenarla con dos cucharadas de ricotta y relleno de champiñones y enrollarla sobre sí misma, luego colocarla en una fuente para horno en el fondo de la cual previamente se habrá extendido unas cucharadas de salsa de tomate. Repetir el procedimiento para todas las hojas. Extender el resto de la salsa en los rollos, agregar una pizca de parmesano rallado y rociar con un generoso hilo de aceite. Cocinar los rollos de lasaña en un horno estático a 200° durante 25 minutos simultáneamente con los tomates cherry. Recién horneados adornar los rollitos de lasaña con los tomates cherry confitados y servir de inmediato.",e7f71df8-8b32-4567-9923-84cf2f56a3b0, -https://www.recetas.com/pastel-glaseado-con-amaretti-y-cafe.html,Para el glaseado de chocolate y café : 200 gr. de nata fresca 250 gr. de chocolate negro 30 gr. de azúcar 30 gr. de café Piel de naranja Para el pastel : 200 gr. de mantequilla 300 gr. de azúcar granulada 6 huevos 2 cdtas. de miel 500 gr. de harina 8 gr. de polvo de hornear 100 gr. de leche 100 gr. de amaretti Café (para el baño) ," Pastel glaseado con amaretti y café Colocar en el tazón de la batidora la mantequilla blanda con el azúcar y la miel y batir. Cuando la mezcla esté hinchada y espumosa, agregar un huevo a la vez, sin dejar de batir. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear, mientras se continúa trabajando la mezcla. Luego agregar la leche y batir hasta obtener una masa suave y espumosa. Verter la mitad en un molde desmontable, de 22 cm de diámetro, bien untado con mantequilla y enharinado. Colocar los amarettis empapados en café en la superficie y cubrir con la mezcla restante. Nivelar bien con el dorso de una cuchara y hornear el pastel en un horno estático a 170 ° durante 35-40 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldarla. Mientras tanto, preparar el glaseado de chocolate y café. En una cacerola, hervir el azúcar, la nata y el café y verterlos sobre el chocolate picado. Emulsionar con el mezclador de inmersión y dejar enfriar. Cuando el pastel esté bien frío, cortar una tapa según sea necesario para nivelarlo bien. Ponerlo boca abajo sobre una rejilla de alambre y verter el chocolate y el glaseado de café sobre él. Transferir a un plato de servir, decorar al gusto con amaretti y rizos de ralladura de naranja. Permitir que los amarettis y el pastel de café se enfríen por completo antes de servir.",dfd98835-1355-4c03-a7f0-ad6ad31d79b2, -https://www.recetas.com/risotto-con-esparragos.html,500 gr. de espárragos 350 gr. de arroz Carnaroli 70 gr. de mantequilla 1/2 cebolla Caldo de verduras caliente Queso rallado Grana Padano Aceite de oliva v. e. Sal ," Risotto con espárragos Cocinar al vapor los espárragos con una pizca de sal, durante unos diez minutos: deben quedar crujientes. Cortar las puntas y reservarlas. Derretir 15 gramos de mantequilla en una sartén, saltear las puntas de espárragos durante 5 minutos y reservar. Cortar el resto de los espárragos en rodajas. En una cacerola derretir 30 gramos de mantequilla con 2 cucharas de aceite y rehogar la cebolla picada. Agregar el arroz, dorar brevemente, luego agregar las rodajas de espárragos. Revolver con una cuchara de madera y luego espolvorear con un par de cucharones de caldo caliente. Cocinar el risotto, agregando otro cucharón de caldo cuando el anterior haya sido absorbido. Al final de la cocción regular la sal, agreguear las puntas de espárragos, la mantequilla restante y el queso rallado. Mezclar muy suavemente y dejar reposar tapado durante un par de minutos, luego servir el risotto con espárragos caliente.",8b687458-ec19-4de0-a7bf-80885b5f3c81, -https://www.recetas.com/canasta-de-verduras-con-pescado-al-vapor.html,400 gr. de pulpa de calabaza 400 gr. de filetes de pescado 100 gr. de hojas de acelga 1 brócoli pequeño 1 limón Tomillo Salvia Sal Aceite de oliva virgen extra ," Canasta de verduras con pescado al vapor Marinar durante 30 minutos el pescado con 20 gr. de aceite y una picadillo de salvia y tomillo. Separar las flores de brócoli y retirar la parte más fibrosa de las hojas de acelga. Cortar la calabaza en rodajas de 5 mm de grosor y colocarlas en la canasto de cocción al vapor junto con las flores de brócoli. Colocarlo en una cacerola con agua hirviendo del mismo diámetro que la canasta y cocinar durante 10-12 minutos, luego añadir los filetes de pescado y la acelga y cocinar durante otros 5-8 minutos. Pasar el pescado y las verduras a un plato de servir, rocíar con una emulsión preparada con jugo de limón, aceite y sal y servir de inmediato.",98c14b1e-f758-42b0-b3f6-8c4f937642d4, -https://www.recetas.com/pollo-al-curry-r8y.html,700 gr. de pechuga de pollo 4 cdtas. de curry 1 dl de caldo 50 gr. de harina 50 gr. de chalota Chile fresco Perejil Aceite de oliva v.e. Agua Sal ," Pollo al curry Cortar la pechuga de pollo en cubos no muy pequeños y picar la chalota. Mezclar 40 gr. de harina con una cucharadita de sal y 3 cucharaditas de curry; pasar po0r esta mezcla el pollo de modo que quede bien enharinado. En una sartén grande, verter 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, calentar y volcar el pollo. Dejar dorar revolviendo durante 5 minutos, luego transferir el pollo a un plato y mantenerlo tibio. En la misma sartén, agregar 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dorar la chalota junto con unos trozos de guindilla o chile, agregar el pollo y revolver, añadir el caldo y cocinar con la tapa puesta durante 15 minutos. Diluir la harina y el curry (sobrante después de rellenar el pollo) en medio vaso de agua fría. Usarlo para rociar el pollo unos minutos antes del final de la cocción, mezclando bien. Apagar y cubrir, dejar que el pollo al curry descanse durante unos diez minutos. Servir espolvoreando con perejil picado y trozos de chile fresco.",1eed81f6-8c6d-49d0-88f2-352a740b7a01, -https://www.recetas.com/tartaletas-de-manzanas-y-almendras.html,250 gr. de masa frola congelada 2 manzanas reinetas Miel de acacia 40 gr. de mantequilla 20 gr. de almendras fileteadas Azúcar glas Mantequilla y harina ," Tartaletas de manzanas y almendras Deje que la masa se descongele. Pelar las manzanas y cortarlas en dados. Espumar 40 gr. de mantequilla en una sartén. Saltear los cubos de manzana, luego agregar 2 cucharadas de miel y cocinar nuevamente por un par de minutos. Extender la masa sobre una tabla de amasado ligeramente enharinada. Cubrira con ella 12 moldes con forma de bote, ligeramente untados con mantequilla. Hornear los botes en el horno a 190 ° durante 12'. Retirarlos y llenarlos con las manzanas. Espolvorear con las almendras tostadas en el horno y el azúcar glas.",c82b1850-8c44-4cad-ad57-c00caffbc154, -https://www.recetas.com/pastel-invisible-de-manzana.html,5 manzanas medianas 2 huevos 70 gr. de harina 1 pizca de sal 50 gr. de azúcar 20 gr. de mantequilla 100 ml de leche Jugo de 2 limones Ralladura de 1 limón 1 cdta. de polvo de hornear Azúcar glas para decorar ," Pastel invisible de manzana Lavar un limón, secarlo y rallar la cáscara. Tomar el otro limón, exprimirlo y transferir el jugo a un tazón grande donde se colocarán las rodajas de manzanas. Pelar las manzanas y cortarlas muy finas con una mandolina. Sumergir las rodajas de manzana gradualmente en el jugo de limón y gíirarlas suavemente para evitar que se oscurezcan. Para la masa, calentar ligeramente la leche en una cacerola, agregar la mantequilla y revolver hasta que se derrita por completo. En un tazón, mezclar los huevos y el azúcar con la batidora eléctrica. Agregar la ralladura de limón, una pizca de sal y agregar la harina tamizada junto con el polvo de hornear. Batir hasta que la mezcla esté homogénea; agregando la leche tibia poco a poco, siempre trabajando con los batidores eléctricos. Agregar las manzanas a la mezcla y revolver suavemente con una espátula: las rodajas de manzanas, al ser muy finas, tienden a romperse. Cubrir con papel de hornear, o enharinar y enmantequillar un molde desmontable 18 cm y volcar la mezcla con cuidado para nivelarla. Es mejor usar papel de pergamino: de esta manera, el pastel será más fácil de desmoldar. Hornear en horno precalentado a 180 ° C durante aproximadamente 30/40 minutos. Después de los primeros 30 minutos, verificar la cocción con un palillo en el centro del pastel; si no sale seco, continuar cocinando por unos minutos más. Una vez cocido, enfriar el pastel de manzana invisible, desmoldar, espolvorear con azúcar glas y servir",1afb91c0-6eef-4a2f-9cee-f1c7724af753, -https://www.recetas.com/bechamel-sin-leche.html,"500 ml de caldo de verduras ( apio , zanahorias, cebollas) 60 gr. de harina 40 gr. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta Nuez moscada "," Bechamel sin leche Calentar el caldo en una cacerola. Mientras tanto, en otra cacerola, calentar un par de cucharadas de aceite, agregar la harina, mezclar muy bien con un batidor y cocinar por 2 minutos. Salpimentar y agregar ralladura de nuez moscada. Luego agregar el caldo, todo de una vez, revolviendo vigorosamente con un batidor para evitar la formación de grumos. Cocinar a fuego moderado hasta que comience el primer hervor. Continuar por un par de minutos más y luego apagar. Usar la bechamel sin leche inmediatamente, según lo requiera la receta, o conservarla en el refrigerador por hasta 3 días.",8009a8ba-9140-491c-89b2-0f8397a8553d, -https://www.recetas.com/hamburguesas-de-pollo-con-setas.html,200 gr. de champiñones70 gr. de bechamel1 diente de ajoPerejilSal al gustoAceite de oliva virgen extra 400 gr. de pollo (o pechugas de pollo) 1 huevo Pan rallado 2 cdas. de queso rallado ," Hamburguesas de pollo con setas Deshuesar el pollo, trozarlo y ponerlo en un mixer junto con un huevo,procesar todo y poner la mezcla en un tazón. Agregar el queso rallado, mezclar bien, ye salar. Tomar porciones de masa con las manos y darle forma a las hamburguesas. Preparar los huevos batidos en un plato y en otro el pan rallado, pasar las hamburguesas primero porn el huevo y luego por el pan, cuidando de empanar bien ambos lados. Acomodar en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, agregare el aceite y cocinar en un horno estático a 180 ° durante aproximadamente 15 minutos, dándolos vuelta de vez en cuando. Mientras tanto, limpiar los champiñones y cóortarlos en trozos pequeños. En una sart��n dorar el ajo con el aceite, agregar los champiñones, salarlos, agregar el perejil y cocinarlos con una tapa. Al final de la cocción agregar la bechamel y mezcle. Coloar las hamburguesas de pollo en un plato, agregar los champiñones cremosos y completare el plato con perejil fresco.",2f757513-af54-4dc8-af4e-686ca49f192c, -https://www.recetas.com/cupcakes-guinness.html,125 ml de cerveza Guinness 125 gr. de mantequilla 160 gr. de harina 40 gr. de cacao amargo en polvo 200 gr. de azúcar 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1 huevo Esencia de vainilla 70 ml de aceite neutro ," Cupcakes Guinness Derritir la mantequilla en una cacerola junto con la cerveza sin que llegue a hervor. Agregar el cacao y el azúcar. Apagar y dejar enfriar. Mientras tanto, batir el huevo con el aceite y perfumar con la esencia. Verter la mezcla de cerveza y cacao sobre ella y continuare batiendo. Agregar de a poco la harina tamizada con el bicarbonato de sodio. Llenea los 2/3 los moldes de cupcakes y hornear en un horno estático precalentado a 160 ° C durante 20 minutos. Decoar al gusto con nata batida o glaseado de queso crema (mezclar 200 gr de queso crema con 200 gr. de azúcar glas a la vainilla).",6e7b0cf0-e990-4f72-8a3a-d15d834c1c79, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-soja-vegana.html,200 gr. de frijoles de soja 2 cebolletas 2 pizcas de sal 1 cdta. de polvo de cúrcuma Pan rallado 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 2 cdtas. de hierbas aromáticas mixtas ," Hamburguesa de soja vegana Remojar la soja la noche anterior en abundante agua fría. A la mañana siguiente, enjuagar muy bien y hervir en abundante agua fría; a partir del punto de ebullición calcular al menos 1 hora de cocción. Los frijoles de soja se deben cocinar pero sin deshacerse, probar el punto aplastando uno entre dos dedos y, si se deshacen pero con cierta resistencia, ya están listos; escurrirlos y dejarlos enfriar. Mientras tanto, prepare una mezcla de hierbas aromáticas al gusto y picare finamente las cebolletas. Una vez que los frijoles se hayan enfriado, procesarlos agregando hierbas aromáticas, cebolletas, sal, cúrcuma y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Una vez que haya obtenido una consistencia bastante pegajosa y ligeramente granulada, agregue unas cucharadas de pan rallado y volcar la mezcla sobre una tabla de cortar. Dar forma a las hamburguesas entre dos hojas de papel pergamino y aplana con las manos, luego retirar la hoja de arriba y espolvorea con más pan rallado; cortar las hamburguesas con un cortador de galletas o un vaso. Voltear las hamburguesas y cubrrlas del otro lado con pan rallado. Cocinarlas en una sartén caliente ligeramente engrasada durante 3 minutos por lado, girándolas suavemente con una cuchara perforada hasta que estén doradas de ambos lados. Consejos Si se desea una consistencia más suave se, puede agregar un puré de patata hervida a la mezcla, después de procesdar los frijoles. Se pueden hornear las hamburguesas de soja en el horno durante 15 minutos a 220 grados. Las hamburguesas de soja se pueden congelar crudas y cocinarlas aún congelados, extendiendo el tiempo de cocción.",05d3faa9-57d6-4335-b1f7-bd812424cfab, -https://www.recetas.com/pizzetas-rellenas-gja.html,250 gr. de masa de pizza 100 gr. de mozzarella Salsa de tomate 1 pizca de sal Aceite de oliva virgen extra ," Pizzetas rellenas Preparar la masa de pizza según la receta elegida. Una vez que la masa ha levadoo, cortar la mozzarella en rodajas y reservar. Mezclar el puré de tomate con un hilo de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Extender con la ayuda de un rodillo la mitad de la masa sobre un par de papel de pergamino hasta 2-3 mm de espesor. Distribuir el queso bien espaciado teniendo en cuenta el tamaño que tendrán las pizzetas y cubrir con el resto de la masa estirada de igual manera. Ayudándose con un vaso o un cortador de pasta de acero, cortar las pizzetas haciendo presión y eliminando el exceso de masa. Con el exceso de masa se pueden preparar más puizzetas o hacer palitos girándolos y cubriéndolos con salsa de tomate para hornear junto con las pizzas. Extender una generosa cucharada de salsa de tomates previamente sazonada en cada pizzeta, dejándola crecer durante al menos 1 hora en un lugar cálido. Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, precalentare el horno a 220 °, colocare las pizzetas en una bandeja para horno ligeramente engrasada y cocinarlas durante al menos 15 minutos, siempre verificando el grado de cocción y dorado. Una vez cocidas, retirar del horno y servir de inmediato. Consejos Las pizzetas rellenas se deben comer tan pronto como se hagan, sin embargo, si sobran, se pueden guardar en el refrigerador por un máximo de 1 día en un recipiente hermético. También se pueden congelar y luego, sin descongelar, calentarlas en el horno. Si se desea, se puede enriquecer el relleno con un filete de anchoa, algunos trozos de jamón cocido, aceitunas picadas u otro ingrediente al gusto.",d5d1563c-583e-47a4-b6e3-1ea59bb499e9, -https://www.recetas.com/croquetas-de-champinones-y-trigo-sarraceno.html,300 gr. de trigo saraceno descascarado 250 gr. de champiñones 2 huevos 1 zanahoria 1 cebolla 1 cda. de semolín o harina Sal al gusto Pimienta al gusto Pan rallado Aceite para freír Aceite de oliva ," Croquetas de champiñones y trigo sarraceno Comenzar cocinando el trigo sarraceno sin cáscara: enjuagarlo bien con agua corriente y ponerlo en una sartén con agua y sal. Las proporciones a respetar son 1 parte de trigo sarraceno y 2 de agua. Llevar a ebullición y cocinar por 20-30 minutos o hasta que se ablande. Dejar que se enfríe, luego procesarlo en el mixer hasta que esté completamente molido y ponerlo en un tazón grande. Picar las cebollas y las zanahorias, cortar los champiñones en rodajas. Poner 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande y freír ligeramente las cebollas y las zanahorias. Agregar los champiñones en rodajas y cocinar por otros 5 minutos, hasta que se ablanden. Transferir la mezcla al mixer y procesar, luego agregue todo al bol con el trigo sarraceno. Agregar un huevo ya batido, una cucharada de sémola o harina, una pizca de sal y pimienta: revolver todo hasta que la mezcla este uniforme. Con las manos mojadas, formar las croquetas. Si la mezcla está demasiado compacta se le puede agregar un poco de agua, por el contrario, si está demasiado blanda, agregar otra cucharada de harina o sémola. Romper el otro huevo en un tazón y batirlo En otro recipiente poner el pan rallado. Pasar las croquetas primero por el huevo batido asegurándose de que queden bien cubiertas y luego por el pan rallado. Una vez que todas las croquetas estén empanadas, calentar una sartén grande con el aceite para freír. Cuando el aceite esté caliente, freír las croquetas hasta que estén doradas. Acomodarlas en un plato cubierto con toallas de papel, dejarlas enfriar durante diez minutos y luego servir. Variantes: Se puede agregar a la masa de croquetas las hierbas favoritas: menta, perejil, cilantro, bálsamo de limón, etc. Si se desea un resultado más fresco, agregar ralladura de limón. Si se prefiere una receta más light, se pueden cocinar las croquetas en un horno precalentado a 180 ° durante unos veinte minutos.",83b4b01e-e624-4a29-a0b0-fbccd8e81f13, -https://www.recetas.com/asado-frio-con-salsa.html,800 gr. de peceto (redondo) 1 zanahoria 1/2 cebolla 1 tallo de apio 100 gr. de tomates cherry 1 limón Aceite de oliva v.e. Albahaca Sal y pimienta ," Asado frío con salsa Precalentar el horno a 200 grados. Cortar la zanahoria, el apio y la cebolla en trozos pequeños. Colocar la carne en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, distribuir los vegetales a su alrededor y hornear durante 40 minutos. Dejar que la carne se enfríe, transferir los vegetales a la jarra de la licuadora junto con 80 gramos de tomates cherry picados, el jugo de medio limón, 4 cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de albahaca picada, sal y pimienta. Licuar bien para obtener una salsa bien emulsionada. Servir la carne asada en rodajas, adornarlas rodajas con los tomates restantes y acompañar con la salsa.",185ca131-779c-4288-8f5c-e8260d3ec289, -https://www.recetas.com/budin-de-cafe-caramelizado.html,Para el caramelo : 50 gr. de azúcar 2 cdtas. de agua 200 ml de leche 100 ml de nata fresca 60 gr. de azúcar glas 2 huevos + 1 yema 1 cda. de café instantáneo Mantequilla para engrasar los moldes ," Budín de café caramelizado Calentar la nata y la leche en una cacerola. Disolver el café instantáneo, mezclar y dejar enfriar. Por separado, batir los huevos y la yema junto con el azúcar. Todavía batiendo, verter la parte líquida en forma de hilo. Reservar. Preparar el caramelo: derretir 50 gr. de azúcar junto con 1 cucharadita de agua, tratando de no mezclar pero agitando la cacerola. Una vez que el caramelo esté listo, verter la cucharadita restante de agua fría. Calentar el horno a 150 ° C. Engrasar 4 moldes monoporción con mantequilla. Colocar 2 cucharaditas de caramelo en el fondo de cada molde. Guardar el caramelo sobrante para decorar el plato. Pasar al colador el compuesto líquido para eliminar los grumos y verterlo para llenar los moldes. Colocar los moldes en una bandeja de horno de lados altos llena hasta la mitad con agua hirviendo. Hornear y cocinar los postres en un baño maría durante 1 hora. Cuando estén cocidos, dejarlos descansar en la nevera durante al menos 3 horas. Una vez enfriados, desmoldar los budines en cada plato de servir y decorar con el caramelo restante.",e08f94e2-fa51-4b2c-8e91-b04728901eea, -https://www.recetas.com/tarta-de-queso-slf.html,Para el relleno : 200 gr. de queso Emmental 3 huevos 250 ml de nata Chile en polvo Mantequilla Nuez moscada Sal Pimienta Para la masa : 200 gr. de harina de trigo 100 gr. de mantequilla 1 yema de huevo 1/2 vaso de agua ," Tarta de queso Colocar la harina en forma de corona sobre la mesa de trabajo, agregar en el medio la mantequilla cortada en trozos pequeños, la yema de huevo y una pizca de sal. Mezclar todo bien, ayudándose con agua tibia. Hacer un bollo y colocar en el refrigerador por 1 hora. Después del tiempo de descanso, tomar la masa nuevamente y extenderla no demasiado delgada con un rodillo. Ponerla en una fuente para horno enmantequillada. Cubrir con papel para hornear con puñado de frijoles por encima para cocinar a blanco y hornear a 180 ° C durante aproximadamente 15 minutos. Retirar del horno y quitar el papel y los frijoles Mientras tanto, preparar el relleno, batir los huevos, agregar la nata, el emmental rallado, una pizca de nuez moscada y una pizca de sal y pimienta. Mezclar bien los ingredientes y verterlos sobre la base de la tarta. Hornear por otros 20 minutos a 180 ° C. Servir la tarta de queso caliente.",5b4d3ff3-6fa7-495b-8991-2bbc8f8c6085, -https://www.recetas.com/souffle-de-chocolate-y-naranja.html,Ingredientes 1 taza de to de leche 100 gr. de azúcar 50 gr. de harina 5 huevos 90 gr. de 50 gr. de mantequilla 1 cáscara abrillantada de naranja 1/2 copita de 1 taza de to de leche100 gr. de azúcar50 gr. de harina5 huevos90 gr. de cacao en polvo50 gr. de mantequilla1 cáscara abrillantada de naranja1/2 copita de Cointreau ," Souffle de chocolate y naranja Calentar la mitad de la mantequilla agregar la harina, revolviendo sobre el fuego. Incorporar la leche que se hizo hervir con el azúcar, y revolver sobre calor suave hasta obtener una crema espesa. Retirar del fuego, añadir el cacao y el resto de mantequilla; dejar entibiar. Incorporar luego el licor de naranja y la cáscara abrillantada cortada en juliana fina. Batir las claras a nieve y agregarlas batiendo lentamente. Echar la preparacion en un molde de soufflé untado con mantequilla, y espolvoreado con azúcar, de 2 litros de capacidad. Cocinar el soufflé a horno de calor moderado durante una media hora o hasta que este bien alto y dorado. Servir inmediatamente de retirado del horno.",749f1cae-a14e-4537-9754-26e3582cea3c, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pasta-caprese.html,320 gr. de pasta 250 gr. de tomates cereza en rodajas 1 cda. de orégano seco 20 hojas de albahaca fresca 250 gr. de mozzarella de búfala cortada en cubitos Pimienta Sal 2 cdas de aceite de oliva v. e. ," Ensalada de pasta Caprese Cocinar la pasta al dente y escurrirla, pasándo la por agua fría. Verterla en un bol grande. Agregar los tomates cereza lavados, secos y cortados en rodajas. Mezclar bien y luego agregar la mozzarella de búfala en cubitos. Revolver nuevamente haciendo que se mezcle bien con la pasta. Agregar las hojas de albahaca lavadas y secas y luego espolvorear con el orégano seco y mezclar nuevamente. Sazonar con sal, pimienta recién molida y aceite de oliva virgen extra. Mezclar muy bien para que los ingredientes se amalgamen Dejar reposar la ensalada en la nevera durante al menos veinte minutos y luego llevarla la mesa para servir.",78cd9af4-a9b9-42af-a2bb-a389cfac2a2e, -https://www.recetas.com/filete-de-trucha-arco-iris-al-vino-blanco-y-salvia.html,1 filete de trucha arco iris de 200 gr. 1 docena de hojas de salvia 100 ml de vino blanco seco Sal Pimienta Harina 2 cdas de aceite de oliva v. e. ," Filete de trucha arco iris al vino blanco y salvia Lavar el filete de trucha y secarlo. Pasarlo por la harina de ambos lados, eliminando el exceso. Luego verter el aceite de oliva virgen extra en una sartén. Una vez que el aceite se haya calentado un poco, colocar las hojas de salvia cortadas con los dedos. Dejar saborizar durante un minuto, luego colocar el filete de trucha dentro de la sartén con el lado de la piel mirando hacia el aceite y dorar de ambos lados. Espolvorear con una pizca de sal y pimienta recién molida. Incorporar el vino blanco seco. Subir el fuego y dejar que el alcohol se evapore, luego bajar la llama y espesar la salsa, girando el filete un par de veces para que quede bien sazonado. Apagar el fuego y servir el filete de trucha arco iris bañado con los jugos de cocción.",eca42748-44d8-4f95-b4d3-2cbc7a52d059, -https://www.recetas.com/crema-de-calabacin-y-albahaca.html,400 gr. de calabacines 1 cebolla 10 hojas de albahaca Aceite de oliva v. e. Pimienta 200 gr. de pechuga de pollo 200 gr. de tomate 1 berenjena 200 gr. de pan del día anterior Limon Perejil Sal ," Crema de calabacín y albahaca Picar la cebolla y guisarla con un poco de aceite y sal, agregar los calabacines cortados en trozos, sazonar y cocinar suavemente agregando agua caliente. Cuando los calabacines estén tiernos, agregar el perjil picado y retirar del fuego. Mixear bien agregando 2 cucharadas de aceite y ajustar con pimienta y sal. Calentar la parrilla y tostar el pan cortado en cubitos; luego asar las berenjenas en rodajas finas. También asar las rodajas de pechuga de pollo y cortar el tomate en cubos. Preparar una emulsión con 3 cucharadas de aceite, el jugo de limón, sal y una cucharada de perejil finamente picado y sazonar con esto las berenjenas cortadas en trozos pequeños. Sazonar el pollo picado y los tomates cortados en cubitos con aceite y sal. Servir la crema fría un bowl acompañada con 4 tazones con el pan, el tomate, las berenjenas y el pollo.",8616c323-d01f-4b19-a82c-db167b5f6703, -https://www.recetas.com/bizcocho-de-claras-yogur-y-chispas-de-chocolate.html,5 claras de huevo (175 gr.) a temperatura ambiente 210 gr. de azúcar 340 gr. de harina 100 gr. de aceite de semilla 250 gr. de yogur blanco 60 gr. de chispas de chocolate 1 cdta. de polvo de hornear ," Bizcocho de claras, yogur y chispas de chocolate Batir las claras que estén firmes(agregando unas gotas de limón). Mientras tanto, mezclar los otros ingredientes: la harina tamizada con el polvo de hornear, el azúcar, el aceite y el yogur. Mezclar bien sin dejar grumos. Incorporar las claras de huevo suavemente, usando una espátula de silicona o una cuchara de madera y revolviendo desde abajo hacia arriba. Engrasar y enharinar un molde para hornear de 22 cm de diámetro, verter la mezcla y agregar las chispas de chocolate sobre la superficie. Hornear en un horno estático a 180 ° C durante 45 minutos. Retirar del horno el bizcocho y dejar enfriar en el molde antes de desmoldar.",0f1c14d0-180e-4862-8870-e2a18378e6ff, -https://www.recetas.com/french-fries-a-la-paprika.html,600 gr. de patatas Sal 1 cdta. de páprika dulce 1 cdta. de páprika picante Curry 1 lt de aceite para freír ," French fries a la paprika Pela las patatas, cortarlas en trozos y colocarlas en un recipiente con agua y hielo: dejarlas en remojo durante 15 minutos: de esta forma las papas perderán parte de su almidón y se volverán crujientes al cocinarlas. Mientras tanto, en un tazón meclar una pizca de sal, el pimentón dulce, el pimentón picante y un poco de curry. Tomar las patatas, escurrirlas y secarlas con un trozo de papel absorbente. Calentar el aceite en una sartén de bordes altos y freír las patatas hasta que estén doradas y crujientes. Colocarlas en un plato cubierto con papel absorbente, luego agregarlas al tazón con las especias y mezclar para aderezarlas de manera uniforme. Servir las patatas fritas con una delicada mayonesa casera. Consejos Para esta receta es recomendable usar patatas grandes y cortarlas en 4 o 6 rodajas. Para un acompañamiento más rústico, también se pueden freír las papas con la cáscara: en este caso, elegir patatas orgánicas y lavarlas con agua corriente igualmente. Luego secarlas y continuar con el procedimiento de la receta.",8a01a8f2-c767-49eb-9609-1f3e3b2b5f7b, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pollo-con-hierbas.html,800 gr. de muslos de pollo sin piel 100 ml de aceite de oliva v. e. Vinagre balsámico 1 manojo de albahaca 6 hojas de rúcula 6 ramitas de perejil 30 gr. de pistachos 50 gr. de escamas de parmesano 1 puñado de tomates cherry Pimienta recién molida ," Ensalada de pollo con hierbas Poner una olla al fuego con agua y dejar que hierva. Tan pronto como hierva, agregar una zanahoria, un tallo de apio, una cebolla y algunas hojas de laurel, sal y las presas de pollo, bajar el fuego y dejar hervir a fuego lento durante 30 minutos. Cuando estén listas, escurrir con un cucharón y ponerlas en un plato para que se enfríen. Mientras tanto, tomar las hierbas aromáticas y picar finamente. También picar los pistachos Cortar el pollo en tiras, sazonar con aceite de oliva virgen extra y tres cucharadas de vinagre balsámico. Agregar los pistachos y hierbas aromáticas, sal y pimienta. Colocar en un recipiente con tapa y dejar marinar el pollo en un lugar fresco durante un par de horas. Cuando llegue el momento de servir, colocar el pollo en un plato o en platos individuales. Agregar el queso en escamas y los tomates cherry cortados a la mitad, mezclar bien y servir.",719883c9-a5b8-47f2-bf84-3073d066ae9e, -https://www.recetas.com/batido-de-mango-y-miel.html,1 plátano 1 mango maduro 200 ml de leche de soja 2 cdas. de miel ," Batido de mango y miel Pelar y limpiar el mango y el plátano, cortar la fruta en cubos y colocarla en el vaso de la licuadora. Agregar la leche y la miel y licuar finamente para obtener una mezcla fluida y homogénea. Servir el batido de mango y miel inmediatamente o ponerlo en el congelador durante unos minutos.",8f74d111-f260-413d-b58b-d2f3ee968927, -https://www.recetas.com/pepinos-rellenos-con-camarones-y-yogurt.html,4 pepinos grandes 140 gr.r de queso Filadelfia 150 gr. de yogur griego 100 gr. de queso fresco 24 camarones 2 cdas. de alcaparras desaladas y picadas Sal Pimienta Cebollino ," Pepinos rellenos con camarones y yogurt Cocinar los camarones al vapor durante 5 minutos después de hervir el agua. Enjuagar los pepinos, cortar las puntas y dividirlos en 4 partes iguales. Vaciar los pepinos centralmente, salarlos ligeramente y ponerlos a escurrir boca abajo. Mientras tanto, preparar el relleno: mezclar el queso Philadelphia, yogur griego y robiola, las alcaparras y sazonar con sal y pimienta. Mezclar bien y rellenar los pepinos preferiblemente con una manga de pasteleria. Decorar con camarones pelados y cebollino. Poner los pepinos rellenos en el refrigerador para que descansen durante al menos 3 horas antes de servir.",c3d58ff0-6c4b-4b2c-b71f-e72067fc37c4, -https://www.recetas.com/paquetitos-integrales-de-espinacas-peras-y-gruyere.html,1 rollo de masa integral para tarta 1 pera madura grande 1/2 limón 50 gr. de azúcar 15 gr. de mantequilla 125 gr. de espinacas sin tallo 15 gr. de piñones ligeramente tostados 50 gr. de gruyére rallado Sal y pimienta 1 yema de huevo 1 cda de leche 1 cda de semillas de hinojo ," Paquetitos integrales de espinacas, peras y gruyére Pelar la pera, cortarla en cuartos, retirar el núcleo y colocarla en una ollita. Agregar el jugo de limón, el azúcar y cubrir con agua. Cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos. Mientras tanto, derretir la mantequilla en una sartén, agregar las espinacas y cocinar, revolviendo, durante 2-3 minutos. Escurrir bien, ponerlas en un bol, sazonar con sal y pimienta. También escurrir las peras, cortarlas en rodajas y agregarlas a las espinacas; agregue también los piñones y el queso Gruyere rallado. Mezclar todo suavemente y dejar enfriar. Tomar la masa y cortar 4-5 círculos con un cortante de pastelería de 14 cm de diámetro. Colocar una cucharada de la mezcla de pera, espinacas y queso en la mitad del disco, dejando 1,5 cm de borde limpio. Pincelar el borde con huevo y leche, doblar la masa en semicírculo sobre el relleno y presionar bien los bordes. Colocar los paquetitos en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y llevarla al refrigerador durante 20 minutos. Calentar el horno a 200 °, pincelar los paquetitos con huevos y leche, espolvorear con semillas de hinojo y hornear. Después de 5 minutos de cocción, bajar a 180 ° y cocinar por otros 15 minutos. Retirar del horno y colocar sobre una rejilla. Dejar enfriar por unos minutos y luego servir.",d889ce00-71d7-410b-b5ac-defa64bb9538, -https://www.recetas.com/gingerbread-las-clasicas-galletas-de-jengibre-de-navidad.html,Para el glasé real : 1 clara de huevo (30 gr.) 170 gr. de azúcar glas 1 cdta. de jugo de limón Colorantes vegetales apto consumo 350 gr. de harina 100 gr. de azúcar de caña 50 gr. de azúcar granulada 150 gr. de mantequilla fría 150 gr. de miel (o melaza) 1 huevo 1 cdta. de canela en polvo 1/2 cdta. de nuez moscada en polvo 1/2 cdta. de clavo de olor en polvo 2 cdtas. de jengibre en polvo 1 pizca de polvo de cardamomo 1/2 cdta. de bicarbonato (opcional) ," Gingerbread, las clásicas galletas de jengibre de Navidad Mezclar la harina con las especias, azúcares y sal a mano o en una batidora; agregar la mantequilla en trozos pequeños y accionarla batidora rápidamente, la masa no debe calentarse. Agregar la miel en forma de hilo y continuar batiendo el huevo. Colocar la masa sobre una superficie de trabajo, enharinada, formar un bollo y aplanarlo bien (se enfriará de manera más uniforme). Envolver todo en una película de papel film y ponerlo en la nevera para que descanse durante aproximadamente 2 horas. Después de este tiempo, tomar un trozo de masa, extenderlo sobre una superficie (posiblemente ""fría"": mármol, acero, plástico) con un rodillo enharinado hasta un grosor de 5 mm. Cortar las galletas con el cortante de muñeco y colocar las figuras espaciadas en una placa forrada con papel para hornear. Hornear en un horno pre calentado a 180° C durante aproximadamente 12 minutos. Apenas salgan del horno aún estarán blandos pero se solidificarán en unos minutos. Ponerlos sobre una rejilla para que se enfríen. Para la decoración, preparar el glassé real uniendo todos los ingredientes y decorándolos con una manga de pastelería con una boquilla fina. Dejarlos secar durante aproximadamente 1 hora.",be1e3972-ee21-4c3d-8306-c21a0c55bfcd, -https://www.recetas.com/budin-con-verduras-de-estacion.html,200 + 50 gr. de harina 180 +10 gr. de mantequilla 6 huevos 1 cdta. de polvo de hornear 100 gr. de calabacín nuevo 100 gr. de zanahorias nuevas 200 gr. de guisantes pelados 20 gr. de queso parmesano 1/2 limón sin tratar Sal Pimienta ," Budín con verduras de estación Lavar los calabacines y cortarlos en rodajas; pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas finas. Hervir las verduras en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir las verduras y legumbres y secarlas con papel de cocina absorbente. Mezclar 180 gramos de mantequilla blanda en un tazón y agregar los huevos sin cáscara uno a la vez. Luego agregar 200 gramos de harina tamizada con el polvo de hornear, la ralladura de limón, sal y pimienta. Pasar las verduras y las legumbres por la harina restante y añadirlas a la mezcla preparada. Humedecer y exprimir una hoja de papel pergamino, usarlo para cubrir un molde de budín de 1 litro de capacidad. Verter la mezcla en el molde, espolvorear con queso parmesano y llevarlo an un horno pre calentado a 200 ° durante 45 minutos. Verificar la cocción con un palillo de dientes, tendrá que salir seco. Retirar del horno, dejar enfriar y cortarlo.",f0d32cf3-c8a6-4e35-a88f-dac49e5d14e1, -https://www.recetas.com/salmon-en-costra-de-rabano-picante-con-semillas-de-amapola.html,800 gr. de filetes de salmón salvaje sin piel 150 gr. de salmón ahumado 300 gr. de pan de emparedado 1 clara de huevo 100 gr. de semillas de amapola 50 gr. de rábano picante rallado 230 gr. de nata 5 calabacines medianos 100 gr. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Salmón en costra de rábano picante con semillas de amapola Colocar en un mixer el salmón ahumado y el pan de molde, agregar la clara de huevo, una cucharada de nata y la mitad del rábano picante rallado; mixear. Refrigerar por al menos 1 hora. Extender la mezcla de salmón sobre una película transparente. Superponer otra hoja y aplanarla con un rodillo hasta que tenga aproximadamente medio centímetro de espesor. Retirar la capa superior y colocar el filete de salmón sobre ella; cubrirlo completamente con la mezcla de pan. En un tazón verter las semillas de amapola y rodar el filete para cubrirlo completamente. Dejar reposar en la nevera. Batir un poco la nata restante, agregar el rábano picante, la sal y guardar en la nevera. Cocinar losl calabacines en agua con sal durante 10 minutos y cortarlo en cubos o en un abanico. Hornear el filete sobre una placa recién engrasada en un horno pre calentado a 200 ° C durante 15 minutos. Cuando esté cocinado, cortar el salmón, disponiendo 2 rebanadas para cada comensal. Decorar con el calabacín, una quenelle de nata con rábano picante, una pizca de sal y un hilo de aceite.",8cda0d51-c4be-437d-a49f-033b99c591cf, -https://www.recetas.com/bizcochos-tiernos-al-limon.html,2 claras de huevo 175 gr. de azúcar 100 gr. de almendras 4 gotas de esencia de almendras Ralladura de limón 250 gr. de harina de almendras ," Bizcochos tiernos al limón Tamizar en un tazón la harina de almendras, agregar el azúcar, la ralladura de limón y la esencia de almendras amargas. Incorporar las claras de huevo y mezclar todo. Cubrir la mezcla con un paño y dejar reposar durante unos 10 minutos. Después de este tiempo, con la ayuda de una cucharadita formar bolitas del tamaño de una aceituna y redondearlas girándolas entre las palmas de las manos. Pasar las bolitas por las almendras picadas hasta que estén cubiertas de manera uniforme. Aplastar suavemente las bolitas, acomodarlas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear, luego cocinarlas en un horno precalentado a 180° durante aproximadamente 20 minutos. El resultado debe ser de galletas doradas externamente pero internamente blandas.",c974410b-ee57-4122-a649-a5c4cd38de69, -https://www.recetas.com/ensalada-colorida.html,Pimienta 1 cda. de cognac 2 endibias 1 limón Cáscara rallada de 1/2 limón 100 gr. de nueces 1 pimiento amarillo 150 gr. de rabanitos 1 manojo de rúcula Sal 1 cda. de mostaza dulce 300 gr. de col roja 1 cdta. de semillas de comino 6 cdas. de aceite de oliva virgen extra ," Ensalada colorida Limpiar 300 g de col roja, 2 cabezas de envidia belga y un manojo de rúcula. Cortar en rodajas finas la col, deshojar las endibias cortando las hojas más grandes en juliana y eliminando el tallo más duro. Lavar las ensaladas y dejarlas escurrir. Mientras tanto, limpiar el pimiento amarillo, lavarlo, quitar las semillas y nervaduras y cortarlo en tiras finas. Pelar los rabanitos y cortarlos en rodajas finas, ponere todas las verduras en un tazón y agregar las nueces picadas. Preparar la vinagreta. Poner 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en un tazón, agregar el jugo de un limón, la cáscara rallada de medio limón, una cucharada de coñac, una cucharadita de mostaza dulce y una cucharadita de semillas de comino trituradas; sazonar con una pizca de sal y una molienda de pimienta y mezclar con un tenedor hasta obtener una emulsión homogénea. Aderezar la ensalada, mezclar para darle sabor a todos los ingredientes y servir de inmediato.",6b9e41b9-87f0-4c50-a48b-88f8a4e92e86, -https://www.recetas.com/ensalada-rusa-clasica-635.html,250 gr. de zanahorias peladas 250 gr. de patatas peladas 250 gr. de aceite 125 gr. de guisantes congelados 125 gr. de pepinillos en vinagre 7 huevos Vinagre de manzana Mostaza Limón Sal ," Ensalada rusa clásica Cortar las patatas en rodajas de 1 cm de grosor; cortar las rodajas en bastones de 1 cm y finalmente los bastones en cubos. Cortar las zanahorias en dados como las patatas. Hervir las dos verduras por separado, comenzando con agua salada fría: desde que rompe el hervor, calcular unos 10 minutos para las patatas y 7-8 para las zanahorias. Colar las patatas y las zanahorias bien al dente y extenderlas en una bandeja, manteniéndolas separadas. Hervir los guisantes en agua hirviendo con sal y escurrirlos cuando el agua vuelve a hervir. También extenderlos en una bandeja. Todas las verduras deben enfriarse y secarse bien para no liberar humedad y agua en la ensalada. Hervir 4 huevos durante 8 minutos después de romper el hervor. Una vez fríos, pelarlos, cortar la albúmina y separarla de la yema. Cortar las claras y las yemas de huevo en trozos pequeños. Cortar los pepinillos en cubos. Colocar en el vaso de la licuadora un huevo entero y 2 yemas de huevo, 2-3 pizcas de sal, una cucharadita de mostaza, una cucharada de vinagre de manzana y el jugo de medio limón. Procesar brevemente para amalgamar los ingredientes, luego comenzar a agregar el aceite y continuar licuando hasta que esté terminado. Se habrá obtenido una mayonesa compacta. Colocar las verduras frías, los huevos duros, los pepinillos y la mayonesa en un tazón. Revolver cuidadosamente hasta que la mayonesa se distribuya de manera uniforme.",29514897-6c84-4557-a54c-ff25639c6e55, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzana-rallada.html,150 gr. de harina 100 gr. de azúcar 50 gr. de mantequilla 10 gr. de polvo de hornear 3 huevos 2 manzanas Cáscara de 1 limón Azúcar glas Canela en polvo ," Pastel de manzana rallada Batir los huevos con el azúcar tratando de obtener una mezcla suave e hinchada, preferiblemente con batidora eléctrica. Derretir la mantequilla y agregarla a la mezcla con la cáscara de limón, mientras se continúa trabajando la masa. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear, un poco a la vez, mezclando suavemente. Pelar las manzanas y rallarlas finamente, luego agregarlas a la mezcla, revolviendo despacio con una espátula. En esta etapa, se puede agregar canela. Verter la mezcla en un molde para horno enmantequillada y cocinar durante aproximadamente 40 minutos a 180°. Verificar la cocción con un palillo de madera, dejar que se enfríe fuera del horno y espolvorear con azúcar glasantes de servir.",8a5c8d7a-633c-46be-8079-2148dea09924, -https://www.recetas.com/budin-veteado.html,Para la cobertura crocante : 50 gr. de semillas de calabaza 30 gr. de miel 20 gr. de copos de maíz integrales 20 gr. de copos de avena 10 gr. de aceite neutro Para el budín : 210 gr. de harina 160 gr. de mantequilla 140 gr. de azúcar 100 gr. de pulpa de calabaza 100 gr. de chocolate 50 gr. de leche 15 gr. de miel 10 gr. de polvo de hornear 4 huevos 1 pizca de sal ," Budín veteado Cortar la calabaza en cubos y cocinarla con leche durante 10-12 minutos a fuego bajo, con el recipiente tapado. Luego procesar todo y dejar que el puré se enfríe. Colocar la harina, el polvo de hornear, el azúcar, la miel y una pizca de sal en un tazón. Agregar los huevos batidos y mezclar con la batidora eléctrica. Derretir la mantequilla y, continuando con el batidor, incorporarla a la mezcla. Dividir la prapración en dos partes: en una agregar 120 gr. de puré de calabaza, en la otra el chocolate derretido; mezclar cada masa hasta que adquiera una consistencia uniforme. Engrasar un molde antiadherente (22 × 8 cm, h 6 cm); distribuir la mezcla con una cuchara, alternando los colores con cada capa; llenar el molde a no más de 3/4 de la altura. Hornear a 160° C durante aproximadamente 1 hora. Retirar del horno y dejar que el pastel de ciruela se enfríe antes de desmoldarlo. Para la cobertura crocante, mezclar los ingredientes y extenderlos en una placa forrado con papel de hornear. Hornear a 160° C durante 10 minutos. Retirar el crocante del horno, dividirla en astillas y colocarla sobre el budín pincelando con un poco de miel, para que se adhiera.",24a3d497-0b33-4cba-8611-71fcb973f072, -https://www.recetas.com/muslos-de-pollo-rellenos.html,Para el pollo : 4 muslos de pollo 180 gr. de castañas hervidas 160 gr. de pasta de salame (o salame procesado) Romero Tomillo Aceite de oliva v.e. ," Muslos de pollo rellenos Deshuesar los muslos: con un cuchillo afilado, cortar la carne alrededor del hueso hasta que esté completamente libre. Voltear la pulpa como un guante, retirar el hueso, cortar el resto del tejido conectivo y luego retirarlo del muslo. Triturar gruesamente las castañas junto con las hojas de una ramita de romero y dos ramitas de tomillo. Mezclar todo con la pasta de salame y 1 cucharada de aceite para obtener una mezcla compacta. Sazonar el interior de los muslos de pollo con sal y pimienta, rellenarloas con la pasta preparada; cerralos y atarlos con unas vueltas de hilo de cocina. Colocarlos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear; sazonar con sal, pimienta y un poco de aceite. Cocinarlos en el horno a 190° C durante unos 50 minutos. Para el curry, dividir el chile por la mitad y retirar el tallo y las semillas; picarlo grueso con perejil y jengibre. Mezclar todo con 20 gr. de leche de coco, la cáscara de 1/2 lima rallada, el jugo de 1 lima, 1 cucharadita de cilantro seco, 1/2 cucharadita de comino, 2-3 ramitos de cilantro fresco y un hilo de aceite. Cocinar a fuego lento la leche de coco restante durante 2-3 minutos. Dejar enfriar y luego mezclar con la preparación anterior agregar sal si es necesario. Servir los muslos de pollo con el curry, decorando a gusto",d163330e-7659-40cf-bb74-8562c29582bc, -https://www.recetas.com/lentejas-guisadas-9ta.html,350 gr. de lentejas remojadas 200 gr. de puré de tomate 50 gr. de cebolla 30 gr. de apio 30 gr. de zanahoria Laurel Caldo Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta ," Lentejas guisadas Picar finamente la cebolla junto con el apio y la zanahoria, luego dejar rehogar con 4 cucharadas de aceite. Verter las lentejas, dorarlas a fuego alto, luego agregar el puré de tomate, una hoja de laurel y dos cucharones de caldo. Cocinar a fuego moderado durante aproximadamente 40'. Agregar sal y pimienta y servir caliente.",e388e0e7-8550-43a7-9fe7-34290d8d5d35, -https://www.recetas.com/semifreddo-de-chocolate-con-fruta-y-struffoli.html,200 gr. de harina 130 gr. de azúcar 100 gr. de nata fresca 100 gr. de chocolate negro picado 20 gr. de mantequilla 2 claras de huevo 1 huevo Azúcar glas Aceite para freír Sal Miel Vino blanco seco ," Semifreddo de chocolate con fruta y struffoli Calentar la nata con el chocolate picado: revolver hasta que la ganache obtenida se enfríe. Pesar 2 claras de huevo y montarlas con el mismo peso de azúcar, luego incorporarlas a la ganache. Verter la mezcla en un molde (rectangular, antiadherente, 20x9x3.5 cm). Ponerlo en el congelador para que se enfríe durante al menos 3 horas. Para la preparación de los struffoli (pequeñas bolas fritas de masa dulce), mezclar la harina en un tazón con 50 gr. de azúcar, el huevo, la mantequilla blanda, 1/2 cucharada de miel, 50 gr. de vino y una pizca de sal. Amasar la masa en una tabla de repostería hasta que esté homogénea, luego dejar reposar en un recipiente cubierto con una envoltura de plástico durante aproximadamente 2 horas. Finalmente, dividir la masa en cordones pequeños (como se hace para los ñoquis) y cortarlos en trozos (struffoli): freírlos en aceite hirviendo durante 1-2 minutos. Al freír, se hincharán y tomarán una forma redondeada. Escurrirlos con una espumadera sobre papel de cocina y dejarlos enfriar. Servir el semifreddo de chocolate con los struffoli espolvoreados con azúcar glas y fruta fresca al gusto.",ca06f46b-c811-4136-b465-ad60839b7240, -https://www.recetas.com/rollitos-de-carne-a-la-parrilla.html,600 gr. de cuadril o bola de lomo cortado en fetas finas 300 gr. de pan rallado 70 gr. de queso parmesano rallado 70 gr. de queso de oveja rallado Perejil fresco Sal fina Pimienta negra Aceite de oliva virgen extra Queso fresco o mozzarella Pinchos de madera ," Rollitos de carne a la parrilla Mezclar los quesos rallados y el pan rallado, sazonar con sal, pimienta y perejil picado finamente, añadir suficiente aceite para humedecer el compuesto. Cortar las fetas de carne para obtener trozos del tamaño de la palma de una mano, si fueran muy gruesas golpearlas con un mazo de cocina para que queden uniformes. Extender las fetas de carne y colocar en el centro un poco del compuesto y un pedacito de queso fresco; plegar los laterales y enrollar, evitando que el relleno se salga. Colocar los rollitos en un pincho de madera, uno junto a otro. Reservar en el refrigerador hasta el momento de cocinarlos. Cocinar los rollos de carne de ambos lados, a la parrilla o en el grill del horno, hasta que la superficie esté cocida y el interior tierno.",32a6dc79-ffd7-462b-946a-33368b12b113, -https://www.recetas.com/arroz-con-curry-y-manzanas.html,300 gr. de arroz basmati 50 gr. de nata líquida 50 gr. de cebolla 2 manzanas golden 1 cda. de cebollín 1 cdta. de curry Mantequilla Caldo de verduras Vino blanco seco Sal ," Arroz con curry y manzanas Para preparar arroz con curry y manzanas, hervir el arroz en un litro de caldo de verduras aromatizado con curry. Cortar las manzanas en cubitos y dorarlas con la cebolla picada en una nuez de mantequilla; desglasar con un dedo de vino. Incorporar la nata, dejar que la salsa se reduzca y verter sobre el arroz. Completar con sal y cebollín picado.",3e7b8c11-edb4-4c5d-8dcb-c644645a9c71, -https://www.recetas.com/pizza-con-champinones.html,500 gr. de harna 25 gr. de levadura de cerveza fresca 250 ml de agua 1 cdta. de azúcar 200 gr. de setas o champiñones 200 gr. de mozarella Sal Pimienta Aceite de oliva v.e. ," Pizza con champiñones En un tazón derretir la levadura de cerveza fresca en 100 ml de agua tibia. Agregar 50 gr. de harina y una cucharadita de azúcar y revolver para mezclar los ingredientes. Cubrir con un paño y dejar reposar durante 30 minutos; de esta manera se obtendrá el primer levado. Después de este tiempo, verter la harina restante en una mesada o tabla de repostería formando una corona: agregar el levado en el centro, 150 ml de agua tibia y una pizca de sal. Trabajar los ingredientes con las manos hasta obtener una masa. Cortar la superficie de la masa en una cruz y dejarla crecer durante 2 horas cubierta con un paño de algodón. Mientras tanto, limpiar los champiñones, retirar los tallos y cortar las cabezas en láminas. Cortar la mozzarella en rodajas. Cuando la masa haya duplicado su volumen, dividirla en dos. Engrasar dos bandejas con aceite de oliva y extender los dos bollos con las manos. Distribuir la mozzarella bien escurrida y los champiñones, agregar una pizca de sal y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Hornear en un horno precalentado a 220 grados durante 20 minutos. Una vez lista, cortar la pizza en trozos y servir",9b87907c-6a06-4c63-8fa2-71227a85be0e, -https://www.recetas.com/huevos-y-guisantes-en-salsa.html,4 huevos 300 gr. de puré de tomate 1 diente de ajo Aceite de oliva v.e. 250 gr. de guisantes congelados Sal fina Pimienta Orégano ," Huevos y guisantes en salsa Dorar el ajo en una sartén con el aceite. Añadir el puré de tomate, los guisantes y el orégano y dejar que gane sabor durante unos minutos. Añadir un poco de agua, sal, pimienta y cocinar con la tapa a fuego lento durante unos 15 minutos, revolviendo de vez en cuando. Retirar el ajo y añadir los huevos, sin que se toquen entre sí, teniendo cuidado de no romper la yema. Salar los huevos y dejarlos cocer otros 5 minutos con la tapa puesta. Servir caliente, acompañado con tostadas de pan. Consejos Dejar que los huevos se cocinen durante 2-3 minutos más, si se prefiere la yema más dura. Se puede sustituir el orégano por perejil, albahaca o una hoja de laurel, dependiendo del gusto y disponibilidad.",31cab5f5-1dc7-4750-8ff5-d5d7dc150b82, -https://www.recetas.com/arrollado-de-jamon-cocido-mozzarella-ahumada-y-esparragos.html,300 gr. de espárragos frescos 200 gr. de jamón cocido 100 gr. de mozzarella ahumada en fetas 1 rollo de hojaldre 1 huevo entero 1 diente de ajo 1 pizca de mantequilla Sal y pimienta al gusto ," Arrollado de jamón cocido, mozzarella ahumada y espárragos Calentar la mantequilla y perfumar con el ajo, agregar los espárragos limpios (y sin la parte del tallo más leñosa), freír unos minutos, luego agregar unas cucharadas de agua de a poco por vez y cocinar por otros 10 minutos, cuidando que no se sequen. Desenrollar el hojaldre y acomodar en uno de los lados largos, primero las rebanadas de jamón, sobre ellas las fetas de mozzarella y, finalmente sobre la mozzarella los esparragos, agregando sal y pimienta al gusto. Enrollar todo apretando muy bien y sellando todos los bordes. Pincelar toda la superficie con un huevo entero batido para obtener una superficie dorada y crujiente. Hornear en un horno caliente a 180 ° C durante 20/25 minutos o hasta lograr el dorado deseado.",af832c2d-1eb5-4650-a517-d13f9e821ba1, -https://www.recetas.com/muffins-salados-de-salmon-ahumado.html,Para la crema de queso : 60 gr. de queso philadelphia 120 ml de nat fresca Semillas de amapola al gusto Salmón ahumado para decorar según sea necesario Hojitas de hinojo o eneldo fresco Para los muffins : 1 huevo 100 gr. de harina 50 ml de aceite de girasol o maíz 50 ml de yogur natural o leche 40 gr. de queso parmesano 60 gr. de salmón ahumado 1 cdta. de polvo de hornear Sal ," Muffins salados de salmón ahumado Calentar el horno a 180 ° C y cubrir un molde para muffins con pirotines de papel. Si se utiliza un molde de silicona, engrasarlo ligeramente pincelándolo con un poco de aceite. Batir el huevo con el yogurt (o leche) y el aceite. Luego agregar la harina, el polvo de hornear y el parmesano rallado. Mezclar todo brevemente. Cortar el salmón ahumado en trozos pequeños y agregarlos a la mezcla. Dividir la mezcla en los moldes llenándolos solo hasta la mitad. Hornear los muffins a 180 ° C durante 20 minutos. Una vez cocidos, dejarlos enfriar bien antes de desmoldarlos. Poner el queso crema a temperatura ambiente en un tazón junto con la nata. Batir con un batidor de alambre hasta amalgamar. Decorar los muffins con la crema de queso y complete colocando un pequeño trozo de salmón fresco, semillas de amapola y algunas hojas de eneldo o hinojo en la superficie.",eba0494c-772e-4655-b697-0c140d602d7f, -https://www.recetas.com/ensalada-de-gambas-toronja-rosada-e-hinojo.html,12 colas de gambas rojas aptas para consumo en crudo 2 toronjas rosadas 1 hinojo Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Ensalada de gambas, toronja rosada e hinojo Pelar las colas de las gambas sin quitar la cola. Cortarlas a lo largo para que se abran ligeramente y eliminar el intestino oscuro. Pelar el hinojo y cortarlo en rodajas muy finas. Pelar 1 toronja y 1/2; cortarlas en rodajas finas. Exprimir la otra 1/2 toronja y mezclar el jugo con 30 gr. de aceite y un poco de cáscara rallada. Distribuir la toronja, el hinojo y las gambas en los platos, aderezar con la salsa, sazonar con sal y pimienta y servir.",bbec588f-d4e7-433f-ad70-e373ed8b34e9, -https://www.recetas.com/solomillo-de-ternera-con-verduras-estofadas.html,4 rodajas de lomo de res (600 gr. en total) 100 gr. de apio nabo 2 zanahorias 2 calabacines 8 rebanadas de tocino Mantequilla Caldo Vinagre balsámico Sal Pimienta ," Solomillo de ternera con verduras estofadas Pelar las zanahorias, los calabacines y el apio nabo y cortarlos en tiras. Saltear en una sartén con 30 gr. de mantequilla. Mojar con una cucharada de vinagre balsámico. Cubrirlos con caldo hirviendo y dejarlos cocinar suavemente durante unos 10 '. Mientras tanto, enrollar las rebanadas de tocino alrededor de los filetes, asegurándolos con una cuerda de cocina. Cocinarlos en abundante mantequilla burbujeante. Salar y pimentar. Servir la carne con sus jugos de cocción, desglasado del fondo de la sartén con un cucharón de caldo caliente y acompañada de los vegetales.",7c8e022f-aaa7-4c6a-9a97-8ac4253d8f5e, -https://www.recetas.com/tarta-flambeada-con-queso-tocino-puerros-y-manzanas.html,Para el relleno : 1 manzana 100 gr. de tocino en tiras 250 gr. de queso blando poco estacionado 1 puerro Tomillo fresco Pimienta Para la masa : 250 gr. de harina 1 yema 100 ml de agua 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Tarta flambeada con queso, tocino, puerros y manzanas En un bol, trabajar a mano la harina con la yema, el agua, el aceite y la sal, hasta obtener una masa suave y homogénea que descansará durante 10 minutos a temperatura ambiente envuelta en una película alimenticia. Después de este tiempo, extenderla sobre una hoja de papel para hornear en un disco muy delgado, de unos 28 cm de diámetro, y transferirla con el papel a una bandeja para hornear redonda. Cortar el queso en cubos y colocarlo en la base junto con los puerros rebanados y la manzana sin pelar, también cortada en cubos. Salpimentar ligeramente y cocinar en un horno precalentado a 220 ° durante 10 minutos, luego agregue el tocino y cocinar por otros 10 minutos. Retirar del horno, espolvorear la superficie con unas hojas de tomillo fresco y servir inmediatamente.",4ee39371-af83-436a-aa4b-f0401c81faad, -https://www.recetas.com/budin-al-caramelo.html,Para el bizcocho : 2 claras 2 yemas 50 gr. de harina 50 gr. de azúcar glas 1/2 cdta. de jugo de limón 1 cda. de maizena (almidón de maíz) 1 cda. de aceite vegetal 1 cdta. de jugo de naranja 1 cdta. de vainilla en polvo Para el flan : 4 huevos 400 ml de leche 50 gr. de azúcar 1 cdta. de vainilla en polvo Para el caramelo : 100 gr. de azúcar 50 ml de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 2 cdas. de jugo de limón ," Budín al caramelo Comenzar con la preparación del caramelo: mezclar el azúcar con la sal, agregar el jugo de limón y el agua y dejar que se caramelice. Revestir con el caramelo la base y los lados de una budinera rectangular. Ahora preparar el flan: batir los huevos con el polvo de vainilla y el azúcar y verter la leche caliente mientras se revuelve. Colar la mezcla y verterla sobre el caramelo. Batir las claras con el jugo de limón. Cuando estén cremosas, agregar el azúcar glas gradualmente. Batir las yemas con el jugo de naranja, el aceite vegetal y la vainilla en polvo. Unir las yemas con las claras y agregar la harina y la maizena. Verter la mezcla en la fuente de horno y cocinar al baño maría a 150 ° durante 60 minutos. Una vez que esté listo, dejar enfriar y desmoldar, volteando la budinera sobre una fuente honda. Consejos: Dejar que el pastel de caramelo se enfríe primero a temperatura ambiente y luego llevarlo a la nevera: debe estar firme para desmoldarlo y servir.",661aeea0-7d00-427f-a234-6246e75c1c2f, -https://www.recetas.com/gelatina-de-fresa.html,500 gr. de fresas 100 gr. de azúcar glas 30 gr. de cola de pescado Jugo de 1/2 limón 1/2 cda. de Cointreau 1 vaso de agua 4 hojas de menta ," Gelatina de fresa Lavar las fresas y retirar el tallo. Poner el agua, el jugo de limón, el azúcar y el cointreau en un vaso y calentar durante un par de minutos. Romper las láminas de cola de pescado y dejar remojar en agua fría. Licuar las fresas y luego agregar el batido a la mezcla caliente. Por separado, disolver la láminas de cola de pescado y agregarla al resto, luego apagar la llama. Verter la mezcla en un molde. Dejar enfriar en la nevera, luego decorar con hojas de menta y servir. Conservación: La gelatina debe mantenerse en el refrigerador y consumirse dentro de unos pocos días. Consejos: Se puede adornar la gelatina con crema batida, si no desea utilizar menta. La gelatina debe ser transparente, pero puede suceder que, con fruta fresca, se vuelva un poco más opaca. En ese caso, cocinar las fresas frescas durante unos veinte minutos al baño maría, agregando tres / cuatro gotas de limón y una cucharadita de azúcar. Variantes: La gelatina así preparada, se puede usar para decorar y rellenar otros postres. Por ejemplo, como top para un pastel de yogur.",1c4edcb9-996a-491e-8eb5-1e5fcc60f463, -https://www.recetas.com/albondigas-en-salsa-de-naranja.html,250 gr. de carne molida 1 huevo 100 gr. de miga de pan de días anteriores 1 vaso de leche 50 gr. de queso rallado Sal 1 diente de ajo Pimienta 2 naranjas 2 cdas. de harina ," Albóndigas en salsa de naranja Remojar el pan en la leche durante unos minutos y luego exprimirlo bien. Trabajar la carne molida en un tazón junto con las migas de pan exprimidas, el queso rallado, un diente de ajo finamente picado, un huevo, sal, pimienta y la ralladura de una naranja rallada. Trabajar con las manos hasta que la mezcla esté suave y homogénea y dejar reposar durante 10 minutos en la nevera. Mientras tanto rallar la cáscara de una naranja y exprimir el jugo. Después de este tiempo, retomar la masa de las albóndigas y con las palmas de las manos ligeramente húmedecidas, formar bolas de aproximadamente 3 centímetros. Calentar un poco de aceite en una sartén grande y tan pronto como esté caliente, agregar las albóndigas y dorar por unos minutos para que se cocinen de manera uniforme. Agregar el jugo de naranja más un vaso de agua fría en la que haya derretido una cucharada de maicena. Revolver suavemente con una cuchara de madera y cocinar a fuego lento durante 10 minutos hasta que el jugo se haya convertido en una salsa cremosa no demasiado espesa. Servir inmediatamente las albóndigas con una rodaja de naranja y una hoja de laurel.",50dbcdc0-d640-4610-9f2d-a53aac4dea55, -https://www.recetas.com/budin-de-miel-r6l.html,100 gr. de miel 250 gr. de harina 60 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla blanda 1 cdta. de polvo de hornear 3 huevos 1 vaso de leche ," Budín de miel Batir la mantequilla blanda con el azúcar y la miel en un tazón grande. Agregar los huevos, uno a la vez, sin dejar de batir, asegurándose de unir los siguientes solo cuando el anterior esté bien mezclado. Finalmente agregar la leche y la harina tamizada junto con el polvo de hornear. Trabajar hasta que la mezcla esté cremosa y sin grumos. Forrar un molde de budín con una hoja de papel pergamino y verter su mezcla nivelando con una espátula de repostería. Hornear durante 30 minutos a 180 grados; para verificar la cocción, pinchar el centro del budín con un palillo, que debe salir seco. Retirar del horno, dejar reposar 5 minutos y desmoldar. Una vez frío espolvorear con azúcar glas antes de servir. Consejos Agregar un toque de sabor y aroma al budín de miel con ralladura de limón o naranja que crean una combinación perfecta con la miel! Para un sabor más decisivo, reemplazar el azúcar blanco con azúcar de caña.",c745b86c-9efc-480c-9dc9-319cd95e1d63, -https://www.recetas.com/pizza-de-polenta.html,"375 gr. de polenta instantánea 1,5 lt de agua 2 cda. de aceite de oliva v.e. 400 gr. de salsa de tomate 300 gr. de mozzarella Sal Albahaca fresca "," Pizza de polenta Llevar a ebullición una olla de agua con sal. Verter la harina de maíz en forma de lluvia, revolviendo constantemente con un batidor para evitar que se formen grumos. Continuar cocinando durante unos diez minutos, o siguiendo el tiempo indicado en el envase. Tan pronto como la polenta esté lista, verterla en una bandeja para hornear engrasada, y nivelar con una espátula, haciendo un grosor de aproximadamente 1 centímetro y 1/2. En un tazón mezclar el puré de tomate con el aceite y la sal y esparcir la salsa sobre la polenta. Agregar las rodajas de mozzarella, bien secas, y hornear en un horno precalentado a 200 ° durante unos 15 minutos, o hasta que estén doradas. Una vez listo, dejar enfriar y agrega las hojas de albahaca. La pizza de polenta está lista para disfrutar. Consejos La pizza de polenta también puede ser una forma de reciclar las sobras: se puede usar la polenta sobrante del día anterior y rellenarla como desee. Además de la salsa de tomate, se puede sazonar la pizza de polenta con queso y jamón, anchoas, espinacas, alcachofas, champiñones o personalizar cada rebanada. Escurir las rodajas de mozzarella o secarlas con papel de cocina, antes de usar, para eliminar el exceso de líquido. Puede reemplazarse la mozzarella con mozzarella ahumada o queso frescode su elección. Conservación: Se puede conservar la pizza de polenta durante 1 día en un recipiente hermético y calentarla en el microondas antes de servir.",d3172e10-19bd-4cfe-973d-6f82d3fede32, -https://www.recetas.com/asado-vegetariano-de-nueces-y-espinacas.html,"Para la salsa de champiñones : 2 nueces de mantequilla 2 cdas. de aceite de oliva 1 chalota fina en cubitos 1 diente de ajo finamente picado 250 gr. de champiñones 300 ml de caldo de verduras 2 cdas. de salsa de soja 1 cda de harina Sal marina y pimienta para sazonar Para el asado : 200 gr. de hojas frescas de espinaca 250 gr. entre nueces y avellanas , sin sal 25 gr. de anacardos sin sal 1/2 cebolla finamente picada 1 zanahoria rallada 200 gr. de tomates pelados y escurridos 50 gr. de tomates secos en aceite de oliva, picados en trozos grandes 1 huevo orgánico batido 100 gr. de queso rallado fino 1/2 cdta. de salvia seca 1/2 csta. de menta fresca finamente picada 1 y 1/2 cdta. de perejil rizado picado grueso 1 diente de ajo machacado 1 cdta. de caldo de verduras concentrado Sal marina en escamas Pimienta negra molida 1 pizca de mantequilla para engrasar el molde "," Asado vegetariano de nueces y espinacas Hervir las espinacas en agua hirviendo, cuando esté lista, escurrir bien y exprimmirles toda el agua. Picar finamente y reservar. Picar la mezcla de nueces, avellanas y anacardos con un procesador de alimentos hasta obtener una mezcla fina, aunque no deben convertirse en polvo. Poner las nueces picadas en un tazón grande y agregar la cebolla, la zanahoria, los tomates secos y os tomates pelados, mas huevo, queso, salvia, menta, perejil, espinacas, ajo, caldo, sal y pimienta; mezclar todo muy bien. Engrasar una bandeja para hornear con un poco de mantequilla y verter la mezcla. Cubrir con un trozo de papel de hornear engrasado y hornear en el horno precalentado durante una hora. Una vez listo, voltear un plato para cortarlo. Mientras se cocina el ""asado"" vegetariano de nueces y espinacas, preparar la salsa de champiñones. Calentar el aceite y una pizca de mantequilla a fuego lento en una sartén mediana, luego agregar la chalota en cubitos. Dejar que se dore durante cinco minutos (o hasta que se vuelva transparente) y agregar el ajo. Dejar que se dore por otros 10 minutos. Ahora agregar los champiñones y cocinar suavemente por otros cinco minutos. Añadir entonces el caldo y la salsa de soja y cocinar a fuego lento durante otros 10 minutos. Mezclar una cucharada de harina en la nuez de mantequilla y mezclar todo en la salsa para espesarla. Servir caliente con el ""asado"" de nueces, un éxito garantizado.",b4ea4674-a9d9-4217-bde2-f538d5673818, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas-especiada.html,"1,5 kg de patatas 1⁄2 manojo de cilantro 1⁄2 manojo de albahaca 1⁄2 manojo de menta 1⁄2 pimiento rojo 75 gr. de cacahuetes tostados Sal gruesa 20 gr. de jengibre 1⁄2 diente de ajo Jugo de 1 limón Jugo de 2 limas 1,5 cdas. de salsa de pescado 2 cdas. de azúcar morena 1 cdta. de chile rojo en polvo 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra "," Ensalada de patatas especiada Lavar, secar y cortar las patatas en trozos del mismo tamaño. Cocinar 6-10 minutos en agua hirviendo con sal y escurrir bien. Lavar y picar finamente las hierbas y el pimiento. Cortar gruesamente los cacahuetes. Pelar y rallar el jengibre. Cortar el diente de ajo. Dorar todos los ingredientes de la vinagreta durante 3-4 minutos. Mezclar las hierbas, el chile, el maní y la vinagreta con papas. Dejar reposar en la nevera durante 20 minutos y servir.",a3466bbf-7a63-437b-a0c5-e50a3d3c9e83, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-puerro-y-garbanzos.html,200 gr. de harina de garbanzos 200 ml de agua más un poco 1 puerro grande 1/4 de cubo de levadura de cerveza fresca o 1 cdta. de levadura seca 1 ramito de mejorana fresca Sal y pimienta Aceite para freír ," Buñuelos de puerro y garbanzos La noche anterior, poner la harina de garbanzos tamizada en un tazón. Dividir la levadura fresca en 4 partes. Tomar solo un cuarto y derretirlo en agua fría. Verter el agua en la harina de garbanzos y mezclar bien con un batidor. Se deberá obtener una masa espesa y no demasiado líquida. Si es necesario, ajustar agregando una cucharada de harina de garbanzos o unas cucharadas de agua extra. Dejar reposar la masa cubierta con papel film durante la noche. Al día siguiente, pelar y cortar el puerro. Rehogar en una sartén con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Una vez cocido, dejar enfriar. Agregar el puerro a la masa de garbanzos con levadura. Añadir sal y pimienta y las hojas frescas de mejorana. Mezclar todo y déjar reposar durante otra hora. Calentar el aceite para freír. Humedecer dos cucharaditas en el aceite hirviendo y retirar pequeñas porciones de masa. Dejarlas caer en el aceite hirviendo y retirarlas cuando estén doradas por todos lados. Luego colocarlas sobre papel absorbente. Servir calientes con una buena cerveza fría.",df712643-444f-4be6-b8aa-f79f0dc7177e, -https://www.recetas.com/budin-esponjoso-de-limon-y-sin-balanza.html,3 huevos 12 cdas. de azúcar 12 cdas. de harina 12 cdas. de aceite neutro jugo y ralladura de 2 limones 26 cdas. de leche Sal 1 cdta. polvo de hornear ," Budín esponjoso de limón... y sin balanza Batir los huevos enteros con una batidora eléctrica junto con una pizca de sal y el azúcar. Agregar de a poco las cucharadas de aceite y la harina mezclada con el polvo de hornear. Incorporar la leche, el jugo de limón y la ralladura, mezclando bien. Se puede reemplazar el jugo de dos limones por la cáscara y el jugo de una naranja. Calentar el horno a 180 ° C. Pincelar un molde antiadherente con anillo central de tamaño mediano con un poco de aceite y verter la mezcla en él. Cocinar el budín durante 40 a 45 minutos. Hacer la prueba del palillo de madera para verificar la cocción. Una vez listo, retirar del horno y dejar enfriar. Luego desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Antes de servir, espolvorear con azúcar glas.",ba7190cd-38f5-4566-bbc4-429e20e3df0a, -https://www.recetas.com/milanesas-superempanadas.html,4 escalopes de solomillo de ternera 1 huevo Pan rallado Salvia Romero Tomillo Sal y pimienta Aceite para freír ," Milanesas súperempanadas Sumergir los escalopes de solomillo en el huevo previamente batido en un plato hondo. Luego pasarlos por el pan rallado mezclado con las especias picadas. Pasar nuevamente los escalopes por el huevo batido y finalmente apanar nuevamente con el pan rallado con especias. Cocinarlos en aceite hirviendo durante un par de minutos por lado hasta que estén completamente dorados, luego escurrirlos en papel absorbente y condimentar con sal al gusto Servir bien calientes con un ensalada fresca.",e8177285-24da-4f71-b695-30e02373f91e, -https://www.recetas.com/mousse-vegana-de-aguacate-y-chocolate.html,1 aguacate (1 grande o 2 pequeños) 120 gr. de chocolate negro al 70% 50 gr. de jarabe de arce ," Mousse vegana de aguacate y chocolate Derretir al baño maría el chocolate picado junto con el jarabe de arce. Mientras tanto, procesar los aguacates maduros con una licuadora de inmersión hasta que se reduzcan a un puré. Agregar el chocolate derretido con el jarabe de arce al puré de aguacate y batir todo con batidora eléctrica. Llevar a la nevera durante 30 minutos. Ayudándose con una espátula poner la mousse de aguacate y chocolate en una manga de repostería. Se puede agregar a esta mousse crema vegetal batida para que sea más aireada y suave. Esta mousse también es ideal para decorar postres veganos.",55fe09ff-5f1c-4409-a576-20d72c01ced4, -https://www.recetas.com/cuscus-de-mar-y-azafran.html,150 gr. de cuscús 300 gr. de almejas 200 gr. de mejillones 300 gr. de gambas 2 trillas o 200 gr. de pescado blanco 200 ml de caldo de verduras 100 gr. de tomate Perejil picado 100 ml de vino blanco Chile Sal ," Cuscús de mar y azafrán Enjuagar las almejas y colocarlas durante una hora en un recipiente grande con agua fría y sal. Luego drenar y enjuagar nuevamente. Eliminar la barba de los mejillones y enjuagarlos bien. Poner los mariscos en una sartén tapada y cocinarlos a fuego alto con un poco de aceite y la mitad del vino. Dejar hasta que los mejillones y las almejas estén todos abiertos. Apagar el fuego, filtrar el líquido de cocción y reservar. Retirar las valvas de las almejas y mejillones, dejando 8 de cada tipo en sus valvas. Mezclando en una sartén a fuego alto, tostar el cuscús junto con un poco de aceite. Llevar a ebullición el caldo de verduras, agregar el azafrán y un poco de chile. Agregar el cuscús, revolver y apagar el fuego. Sazone con una cucharada de aceite, mezclar nuevamente y tapar por 10 minutos. Calentar una olla antiadherente con un hilo de aceite y cocinar rápidamente las trillas y los camarones pelados, agregando una pizca de sal. Agregar los tomates cortados por la mitad y mezclar con el vino restante. Agregar al cuscús la mitad del líquido de cocción de las almejas y mejillones. Mezclar bien y llenar 4 moldes con esta mezcla, presionando bien. Desmoldar el cuscús en los platos y decorar con el ragú de trillas Agregar los mejillones y las almejas. Agregar el perejil picado y sazonar con unas gotas de aceite.",89499838-1fdb-4a17-9b7c-6a2e0de0e126, -https://www.recetas.com/discos-de-patata-y-cebolla.html,300 gr. de patatas 1 cebolla 40 gr. de mantequilla 100 gr. de harina más un extra 1 yema Sal y pimienta Aceite para freír ," Discos de patata y cebolla Lavar y pelar las patatas. Cortarlas en trozos y hervirlas en agua ligeramente salada durante al menos 20 minutos. Mientras tanto, cortar finamente la cebolla y dorar con 20 gr. de mantequilla hasta que se derrita. Escurrir las patatas y pasarlas en el prensapatatas. Verter el puré en un tazón y mezclarlo con la cebolla, la yema de huevo, el resto de la mantequilla y la harina. Sazonar con sal y pimienta. Mezclar todo bien y dejar enfriar en la nevera durante al menos 30 minutos. Con la ayuda de un de un corta pasta de un diámetro de al menos 4 cm, formar los discos con la mezcla presionándola bien. Pasar ligeramente los discos de patata y cebolla por un poco de harina. Calentar el aceite para freír y dorar los discos girándolos de vez en cuando hasta que se doren. Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes.",65f2e1ed-cf11-4fbe-8636-78f0486cf54e, -https://www.recetas.com/redondo-de-primavera.html,1 kg. de redondo de ternera 500 g r.de judías verdes 4 zanahorias 60 gr. de mantequilla 3 cdas. de aceite de oliva v. e. 1 vaso de vino blanco Apio y zanahoria para el fondo de cocción Sal y pimienta ," Redondo de primavera Limpiar y lavar las judías verdes y las zanahorias. Cortar las zanahorias en juliana y cocinarlas en agua hirviendo con sal durante unos 10 minutos. Escurrir y saltear en una sartén con 20 gr. de mantequilla y dos cucharadas de aceite. Tomar el redondo y dorar rápidamente por todos sus lados en una cacerola con un poco de aceite y 40 gr. de mantequilla. Una vez que se dore bien, verter el vino y agregar el apio y zanahoria lavados y limpios. Cubrir y cocinar durante aproximadamente una hora a fuego suave. Una vez cocido, transferirlo a un plato y mixear el medio de cocción con un mixer o licuadora. Cuando se haya enfriado, cortar la carne en rodajas finas. Servir el redondo cubierto con los jugos de cocción y acompañado de las verduras. Notas: El redondo debe cortarse cuando esté frío o se romperá mientras lo corta. Si se prepara el día anterior y se guarda en la nevera, al cortarlo se obtendrán rebanadas perfectas.",449b8172-0f61-44ae-b5f2-2ee4f4a11717, -https://www.recetas.com/bizcocho-de-calabaza.html,600 gr. de calabaza 4 huevos 100 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar 350 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 80 ml de leche ," Bizcocho de calabaza Separar semillas y cáscara de la calabaza. Cocinar al vapor hasta que esté suficientemente tierna y reducirla a puré con un tenedor. Una vez obtenido, transferir el puré a una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear y dejarlo secarlo en el horno a 100° C para eliminar la humedad restante. Cuando esté lo suficientemente seco, reservar. Separar las claras de las yemas y batirlas hasta que estén firmes. En otro tazón, batir las yemas con el azúcar hasta que estén esponjosas y espumosas. Agregar a las yemas batidas, la mantequilla blanda, el puré de calabaza y, poco a poco, la harina y el polvo de hornear tamizados juntos. Mezclar bien la preparación, luego agregar la leche ligeramente tibia. Terminar combinando las claras de huevo batidas. Hacerlo suavemente, revolviendo con una espátula de abajo hacia arriba para evitar que se desmonten. Engrasar y enharinar un molde desmontables de unos 22 cm y verter la mezcla en él. Hornear en un horno estático a 180° C durante 50 minutos. Retirar el bizcocho de calabaza del horno y dejar que se enfríe en el molde antes de desmoldarlo y servir.",125a725d-5790-41c9-bc8f-6f3b16d6f524, -https://www.recetas.com/tomates-con-huevos-escalfados.html,4 tomates grandes y bien redondos 1 calabacín grande 1 cebolla 1 cda. de aceite de oliva virgen extra Pimienta 4 huevos 1 cda. de queso rallado 1 cda. de perejil fresco picado Sal ," Tomates con huevos escalfados Encender el horno a 180°. Después de lavar bien los tomates, retirar la tapa superior, luego vaciarlos, salarlos por dentro y ponerlos a escurrir boca abajo. Lavar el calabacín, cortarlo y dorarlo con la cebolla picada y una cucharada de aceite. Agregar sal y pimienta y cocinar por unos 10 minutos. Cascar los huevos y separare las yemas de las claras. Batir un poco las claras, agregarles el perejil picado, la cebolla y el calabacín. Distribuir una cuarta parte de estaa mezcla en cada tomate. Acomodar los tomates en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. En cada tomate coloque una yema de huevo y espolvoree con queso parmesano rallado. Hornear por diez minutos y sirva caliente. Nota: utilizar la pulpa de los tomate para otras recetas.",7bcf7a92-c385-41e5-92a2-962cd7c53086, -https://www.recetas.com/pancakes-con-salsa-de-frambuesa.html,200 gr. de harina 1 cda. de azúcar 375 ml de leche 20 ml de aceite 30 gr. de azúcar glas 1 cdta. de jugo de limón 1 cdta. de polvo de hornear 2 huevos 30 gr. de mantequilla 300 gr. de frambuesas Sal ," Pancakes con salsa de frambuesa Poner en un tazón la harina tamizada, el azúcar, la sal y el polvo de hornear. En otro tazón mezclar los huevos, la leche y la mantequilla derretida, combinar los ingredientes secos y líquidos hasta obtener una masa homogénea. Lavar las frambuesas y secarlas con papel de cocina; si se usan las congeladas, dejarlas descongelar a temperatura ambiente. Colocar las frambuesas, el azúcar glas y el limón en el vaso de la licuadora y opere durante unos minutos. Si la salsa queda demasiado líquida, dejarla reducir en una sartén durante 5 minutos, luego ponerla en un tazón pequeño. Engrasar una sartén con el aceite y verter la mitad de un cucharón de masa, cocinar hasta que comiencen a aparecer las burbujas, girar el panqueque con un tenedor y terminar de cocinar del otro lado durante 2 minutos. Proceder de esta manera hasta que la masa se agote. Colocar los panqueques calientes en un plato para servir uno encima del otro como una torre, o uno al lado del otro, luego verter un poco de salsa de frambuesa por encima, decorar con algunas frambuesas y servir.",24f53375-980d-4f7e-a47f-7828d0dcbcaa, -https://www.recetas.com/galletas-sin-mantequilla.html,350 gr. de harina 150 gr. de azúcar glas más extra para espolvorear 2 huevos Cáscara de 1 limón 1/2 vaina de vainilla 100 ml de aceite de oliva virgen extra (o aceite de semilla) 1 pizca de sal ," Galletas sin mantequilla Poner la harina, el azúcar glas, la sal, las semillas de vainilla, los huevos, la cáscara de limón rallada y el aceite en un tazón. Mezclar todoa baja velocidad con el gancho amasador hasta obtener una pasta suave y no pegajosa. Compactarla rápidamente con las manos, sin calentarla, forme un bollo y envolverlo con envoltura de alimentos. Dejarlo reposar en el refrigerador por al menos 2 horas. Después de este tiempo, extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, hasta un grosor de aproximadamente 5 mm. Con una cortapasta de 5 cm de diámetro cortar las galletas y acomodarlas debidamente espaciadas, en varias bandejas para hornear forradas con papel pergamino. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas. Retirar del horno y dejar enfriar. Cuando estén listas para servir, espolvorear las galletas con el azúcar glas.",865f1785-b9a7-4ecb-a995-4b3923299714, -https://www.recetas.com/rodaballo-a-la-naranja.html,4 filetes de rodaballo (o lenguado u otro pescado blanco) 2 naranjas 2 cdas. de azúcar Sal Aceite ," Rodaballo a la naranja Lavar cuidadosamente una naranja. Cortar la piel muy delgada, para eliminar solo la parte coloreada, sin la parte blanca, lo que le daría al plato un sabor amargo. Con el resto de la naranja, extraer el jugo, que se usará para rociar el pescado. En una sartén calentar una cucharada de aceite, colocar el pescado, salar y agregar el jugo de naranja. Cocinar todo por unos 10 minutos. Agregar dos cucharadas de azúcar y las cáscaras de naranja y cocinar por otros 5 o 10 minutos. Servir el rodaballo con naranja, acompañado de su salsa y decorado con cáscaras finas o segmentos de naranja.",2e3a0037-9882-438b-9f36-2b2a1347be68, -https://www.recetas.com/arrollado-de-tortilla-de-espinacas.html,4 huevos 200 gr. de espinacas ya limpias y lavadas 200 gr. de jamón cocido 100 gr. de queso fresco o mozzarella en rodajas finas 2 cdas. de parmesano Sal y pimienta Aceite de oliva v. e. ," Arrollado de tortilla de espinacas Hervir las espinacas en poca agua hirviendo ligeramente salada. Drenar y exprimir bien con las manos para eliminar el exceso de agua. Luego picar finamente con un cuchillo. Cascar los huevos y separar las yemas de las claras. Batir las claras a nieve con la ayuda de un batidor manual o un batidor eléctrico. Para saber si están bien batidas, voltear el cuenco: si las claras no se resbalan o caen, habrán absorbido suficiente aire. Agregar las espinacas picadas, el parmesano rallado, la sal y la pimienta a las yemas de huevo y mezclar bien. Tener cuidado de no desarmar la mezcla, agregar las claras de huevo y mezclar bien con una espátula. De esta manera, la tortilla de espinacas estará más aireada y más suave al paladar. Pre calentar el horno a 180 ° C y, mientras tanto, cubrir con un papel para hornear un molde rectangular de 25 cm x 35 cm. Pincelar el papel de pergamino con un poco de aceite y verter la mezcla en él. Nivelar y uniformar todo con una espátula. Hornear y cocinar la tortilla por 15 minutos. Una vez cocida, transferir la tortilla de espinacas junto con el papel de pergamino sobre una superficie de trabajo. Cubrir con una nueva hoja de papel pergamino, darla vuelta y retiar la hoja utilizada para hornear. Extender las lonchas de jamón y queso sobre la tortilla. Luego, usando el papel pergamino, enrollar la tortilla para obtener un rollo bien apretado. Envolverlo en un paño de cocina y colocarlo en la nevera para que se enfríe y quede firme durante al menos 2 horas. Después de este tiempo, cortar el rollo de tortilla de espinacas y servir como segundo plato o como aperitivo, acompañado de una ensalada fresca.",56615cba-4a80-4c7c-8de5-ba3cfc6945b8, -https://www.recetas.com/pasta-con-pesto-de-brocoli.html,320 gr. de pasta corta 150 gr. de flores de brócoli 10 gr. de perejil picado 20 gr. de piñones 10 gr. de tomates secos 5 cdas de aceite de oliva v. e. 25 gr. de queso de oveja sardo 80 gr. de jamón crudo cortado en cubitos Pimienta ," Pasta con pesto de brócoli Blanquear las flores de brócoli en abundante agua hirviendo con sal durante 5 minutos, retirarlas con una espumadera y pasarlas rápidamente bajo el agua fría. Echar la pasta al agua hirviendo de la cocción del brócoli. Colocar las flores de brócoli coladas, piñones tostados, perejil picado y tomates secos, queso rallado, aceite, un poco de sal y un poco de pimienta en el vaso de la licuadora o del mixer. Mixear para obtener una salsa. Sazonar la pasta al dente con el pesto preparado y completar con el jamón cortado en cubitos y la pimienta recién molida.",2d4a8737-b91d-4d06-88e0-18cc01b1803a, -https://www.recetas.com/rollitos-de-calabacines-con-filadelfia.html,3 calabacines medianos 150 gr. de queso Philadelphia 1 diente de ajo sin pelar 1 pizca de mejorana 1 pizca de nuez moscada Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta blanca ," Rollitos de calabacines con Filadelfia Retirar los extremos de los calabacines y enjuagarlos. Con una mandolina, cortarlos en rodajas finas a lo largo. Ponerlos en un colador y sazonar con sal. Dejar que escu8rran el agua de la vegetación durante 15 minutos, luego escurrirlos y secarlos con un paño. Verter un poco de aceite en una sartencita pequeña. Agregar un diente de ajo dividido por la mitad, una pizca de mejorana y cocinar por unos minutos. Mientras tanto, caliente una plancha ligeramente engrasado a fuego alto. Asar las rodajas de calabacín 1-2 minutos por cada lado (dependiendo del grosor de las rodajas). Durante la cocción, pincelar el calabacín con el aceite perfumado de mejorana y ajo. Cuando estén cocidas, colocar las rodajas de calabacín en la superficie de trabajo y dejarlas enfriar. Mientras tanto, prepara el relleno. Poner el filadelfia en un tazón y pisarlo con los dientes de un tenedor para ablandarlo. Sazonar con 3 cucharadas de aceite y perfumar con nuez moscada y pimienta blanca recién molida. Mezclar con cuidado. Extender la crema de Philadelphia sobre cada rebanada de calabacín, enrollarlos y acomodar en un plato; servirlos fríos.",c194aab7-0dec-4d88-9210-cc6048ecb157, -https://www.recetas.com/crema-de-calabaza.html,500 gr. de pulpa de calabaza 1/2 litro de caldo de verduras 1 chalota 4 hojas de salvia Aceite de oliva virgen extra 30 gr. de parmesano rallado 4 amaretis Sal Picatostes de pan Pimienta negra ," Crema de calabaza Antes de preparar la crema, lavar bien la calabaza con agua corriente. Luego cortar la parte superior y vaciar el interior de la calabaza. Reservar el recipiente logrado. Cortar en cubos la pulpa de calabaza retirada, pelar la chalota y cortarla en rodajas. Calentar 4 cucharadas de aceite en una cacerola, agregar la salvia y la chalota y deja que se cocine suavemente durante 2-3 minutos. Agregar la calabaza, revolver, verter el caldo hirviendo y cocinar la sopa a fuego lento y en una sartén semicubierta durante unos 20 minutos, o hasta que la calabaza esté tierna. Fuera del fuego retirar la salvia y procesar la calabaza y la chalota con una batidora de inmersión. Verter la crema dentro de la calabaza reservada y servira caliente, acompañada al gusto con picatostes, una hoja de salvia y pimienta recién molida. Agregar al gusto semillas de calabaza, amaretis desmenuzados o queso parmesano rallado.",53f662b4-895b-4b07-a776-28718f7a0a77, -https://www.recetas.com/risotto-a-la-amatriciana.html,300 gr. de arroz para risotto 180 gr. de tocino de cerdo en fetas 2 tomates maduros 1 cebolla 40 gr. de queso de oveja estacionado 1 lt. de caldo de verduras 1 vaso de vino blanco seco 1 diente de ajo Guindilla 3 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal Pimienta ," Risotto a la amatriciana Lavar y pelar los tomates, retirar las semillas y cortarlos en cubos. Cortar el tocino en tiras. Calentar una cucharada de aceite en una sartén y dorar un diente de ajo que luego se retirará. Agregar el tocino en tiras y saltear a fuego medio durante unos minutos. Agregar un poco de guindilla fresca picada, los tomates cortados en cubitos y revolver. Cocinar en una sartén descubierta y a fuego medio-bajo durante unos veinte minutos. En una cacerola, dorar la cebolla finamente picada en dos cucharadas de aceite y cuando esté transparente, agregar el arroz. Hacer tostar durante un par de minutos, luego agregar el vino y dejar que evapore. Agregar un cucharón de caldo hirviendo y cocinar el risotto, teniendo cuidado de agregar el caldo de a poco a medida que se absorba. Cuando queden cinco minutos, agregar la salsa de tocino y el queso de oveja rallado. Revolver, ajustar la sal y la pimienta y servir el risotto a la amatricana de inmediato.",b046baa9-1657-442a-af0c-2b308effcd3d, -https://www.recetas.com/brioche-marmolado.html,Para la crema de cacao : 40 gr. de harina 140 gr. de azúcar 160 ml de leche 40 gr. de cacao amargo en polvo 20 gr. de mantequilla 40 gr. de chocolate negro al 75% 2 claras de huevo Para la masa : 85 ml de leche a temperatura ambiente 4 gr. de levadura deshidratada 1 pizca de sal 2 huevos a temperatura ambiente 2 cdas. de miel líquida 85 gr. de mantequilla derretida a temperatura ambiente 160 gr. de harina 100 gr. de harina manitoba ," Brioche marmolado Colocar las dos harinas y la levadura en un tazón. Agregar los huevos previamente batidos en un plato, la leche, la mantequilla derretida a temperatura ambiente y la miel. Mezclar todo con una cuchara o con el gancho de amasar, lo suficiente como para obtener una mezcla homogénea. Cubrir con papel film y dejar crecer hasta que se duplique (aproximadamente 2 horas). Mientras tanto, preparar la crema de cacao: en un tazón, batir las claras junto con el azúcar. Agregar el cacao y la harina tamizada. Revolver con un batidor hasta que se mezcle. En una cacerola, derretir el chocolate negro picado con la mantequilla y la leche. Cuando se haya obtenido un compuesto homoegéneo, agregar el contenido del recipiente con el cacao y cocinar a fuego muy bajo, revolviendo con frecuencia, hasta obtener una crema espesa. Transferirlo a un recipiente y cubrir con papel film en contacto. Cuando la masa se haya duplicado, volcarla sobre una tabla enharinada y extenderla con las manos para formar un rectángulo de unos 30 x 40 cm. Con una cuchara, extender la crema de cacao en una capa no muy gruesa. Enrollar la masa firmemente comenzando desde uno de los dos lados más cortos y avanzando hacia el otro, luego sellar los extremos y gírarlo muy suavemente sobre sí mismo. Transferirlo a un molde de budín forrado con papel pergamino. Cubrir con un paño limpio y dejar crecer en el horno con la luz encendida hasta que la mezcla haya alcanzado el borde del molde. Justo antes de hornear, en un tazón, batir la yema con agua y usar la mezcla para abrillantar la superficie del budín. Hornear en un horno pre calentado a 180 ° durante unos 30-40 minutos, comprobando la cocción con un palillo de madera. Dejar que se enfríe por completo antes de sacarlo del molde y servir.",ade03dc6-3583-493b-83b8-e1b7eda2ad29, -https://www.recetas.com/ensalada-de-radicchio-e-hinojo-con-pomelo.html,2 cabezas de radicchio rojo 1 hinojo 6-7 rabanitos 2 pomelos rosados 2 cdas. de semillas de girasol 5-6 nueces 3 cdas. de aceite de oliva v. e. 2 cdas. de agave o miel Sal rosa Pimienta mixta ," Ensalada de radicchio e hinojo con pomelo Cortar en rodajas finas el hinojo y los rábanitos, cortar el radicchio en trozos pequeños y pelar el pomelo a vivo, recogiendo el jugo en un tazón. Tostar por separado las semillas de girasol durante unos minutos. Combinar sal, pimienta, agave o miel y aceite con el jugo de pomelo, emulsionando todo muy bien. Mezclar las verduras con el pomelo en rodajas y los granos de nuez picados, sazonar con la emulsión de pomelo y servir con las semillas de girasol tostadas.",dd4f9f89-6da5-41db-b05c-34e9fd232e95, -https://www.recetas.com/rollitos-de-tocino-con-coles-de-bruselas.html,200 gr. de coles de Bruselas 120 gr. de tocino largo 2 salchichas 50 gr. de queso gruyère 30 gr. de mantequilla 2 hojas de salvia Romero Vino blanco seco Sal ," Rollitos de tocino con coles de Bruselas Hervir las coles en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, dejarlas enfriar y cortarlas por la mitad. Cortar las salchichas y el queso gruyere en rodajas de aproximadamente medio centímetro: deben ser de un tamaño similar al diámetro de las coles. Rellenar las coles con un trocito de ambos. Envolverlas en el tocino y sujetar con un palillo de dientes. Derretir la mantequilla en una sartén y sazonar con la salvia y el romero, luego poner los rollos y cocínarlos, girándolos con frecuencia. Cuando estén dorados,añadir 2 cucharadas de vino y dejar evaporar a fuego alto. Servir los rollos bien calientes.",12252cd1-40d0-4493-9104-992b80b082eb, -https://www.recetas.com/filete-de-salmon-con-ensalada-de-quinua.html,Para la salsa de yogur : 150 gr. de yogur griego Cebollín Salsa de rábano picante 4 filetes de salmón fresco con piel de 150/200 gr. cada uno 150 gr. de quinua 40 gr. de nueces pecanas 1 puñado de arándanos secos 200 gr. de valeriana Aceite de oliva v. e. Vinagre de frambuesa Sal Pimienta ," Filete de salmón con ensalada de quinua Para preparar el filete de salmón con ensalada de quinua, lavar la quinua varias veces y luego transferirla a una cacerola. Cubrir con abundante agua (aproximadamente 400 ml) y hervir, agregando un poco de sal. Cocinar por unos 15 minutos o por el tiempo indicado en el envase. Escurrir bien y ponerla en un tazón. Dejar enfriar. Agregar la valeriana, las nueces picadas, los arándanos secos y sazonar con un hilo de aceite y vinagre de frambuesa. Condimentar con sal y pimienta y revolver. Cocinar el salmón en una sartén antiadherente muy caliente y ligeramente engrasada. Comenzar por el lado de la piel durante aproximadamente 2 minutos, girar y cocinar durante 4 minutos (ajustar el tiempo de acuerdo con el grosor de los filetes). El salmón debe quedar muy tierno y jugoso por dentro. Distribuir los filetes en los platos, completar con la salsa de yogur y servir de inmediato.",6be08fec-43f9-4bc9-8081-50a4cbe9dbca, -https://www.recetas.com/sopa-de-cebada-y-legumbres.html,100 gr. de cebada 100 gr. de frijoles pintos 50 gr. de lentejas 50 gr. de garbanzos 50 gr. de frijoles blancos 2 lt de caldo de verduras 1 zanahoria 1 tallo de apio Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Sopa de cebada y legumbres La noche anterior, remojar los frijoles y los garbanzos. Cocinar todas las legumbres por separado: garbanzos, frijoles pintos, frijoles blancos y lentejas. Lavar, pelar y cortar la zanahoria en trozos pequeños. También cortar el apio en trozos pequeños y saltear todo en una cacerola con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Agregar a la cacerola las legumbres, la cebada y el caldo. Cocinar a fuego moderado durante unos 30 minutos. Servir con un hilo de aceite y pimienta negra recién molida. NOTA: El tiempo de cocción de las legumbres varía de una hora a 2 horas y 30 minutos, según el tipo utilizado. Alternativamente, si no se dispone de mucho tiempo, se pueden usar ingredientes precocidos listos para usar.",b4a13c47-fec5-4c17-b1cf-b7cadeae7122, -https://www.recetas.com/redondo-de-ternera-con-arroz-y-especias.html,Para el arroz : 250 gr. de arroz 2 cdtas de semillas de chía 40 gr. de maní tostado sin cáscara Perejil fresco Pimienta de cayena Sal de Maldon Cilantro 800 gr. de redondo (peceto) de ternera 2 dientes de ajo en rodajas 1 cdta. de garam masala 80 ml de vino blanco seco Aceite de oliva v. e. ," Redondo de ternera con arroz y especias Precalentar el horno a 200 grados. Mientras tanto, en un tazón pequeño mezclar 1 cucharada de aceite de oliva con garam masala y ajo en rodajas, hasta obtener una mezcla homogénea. Atar la carne con hilo de cocina para que mantenga su forma. Pincelar la carne con la mezcla preparada. Dorar la carne de manera uniforme en una sartén de bordes altos (o en una cacerola que pueda ir al horno) junto con 3 cucharadas de aceite. Añadir el vino blanco y llevar al horno. Cocinar por 15-20 minutos. Una vez listo, dejar reposar la carne durante 5 minutos antes de cortarla en rodajas. Mientras tanto, preparar al arroz: hervirlo durante 10 minutos en agua hirviendo con sal, escurrir y sazonar con aceite, semillas de chía y pimienta de cayena. Agregar el perejil fresco picado y los cacahuetes picados en trozos grandes. Para servir, distribuir el arroz en una fuente, agregar la carne cortada en rodajas y decorar con cilantro fresco y sal Maldon.",6f61f303-9818-440c-87f7-6743c56a25f5, -https://www.recetas.com/calamares-a-la-marinera.html,700 gr. de calamares pequeños 4 anchoas saladas 20 tomates cherry 1 dl de vino blanco seco 2 dientes de ajo 1 cebolla pequeña Perejil Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Calamares a la marinera Lavar los calamares cuidadosamente bajo el chorro de agua fría y secarlos. En una cacerola calentar 5-6 cucharadas de aceite y agregar la cebolla finamente picada y los dientes de ajo. Cuando la cebolla esté transparente y los dientes de ajo dorados, agregar las anchoas desaladas. Cuando los filetes de anchoa estén casi derretidos, agregar los tomates cherry cortados a la mitad y dejarlos saborizar durante 5 minutos. Luego agregar los calamares. Dejar que tomen sabor brevemente, luego verter el vino y dejar que se evapore a fuego alto, luego continuar cocinando a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos. Finalmente, ajustar de sal y pimienta. Retirar la sartén del fuego, espolvorear con el perejil fresco finamente picado y servir los calamares a la marinera de inmediato.",fdb7b970-637d-4350-b6e2-b90ffaf97087, -https://www.recetas.com/brochetas-de-pollo-con-limon-y-miel.html,Para las brochetas : 800 gr. de cubos de pechuga de pollo 2 cdas. de miel 2 hojas de combava (pueden conseguirse en tiendas de comida asiática; sino sustituirlas con hojas de lima) Jugo y la corteza de 2 limones 1 diente de ajo 100 ml de aceite de oliva v. e. sal Pimienta en granos ," Brochetas de pollo con limón y miel Preparar la marinada para las brochetas de pollo con limón y miel: en un tazón mezclar el jugo de limón filtrado, la cáscara, las hojas de lima kaffir, el ajo en rodajas, la miel, los granos de pimienta triturados y la sal. Agregar los cubitos de pollo y revolver. Cubrir con papel film y dejar marinar durante 30 minutos a temperatura ambiente. Escurrir los cubos de pollo de la marinada y ensartarlos en las brochetas de metal, alternando con rodajas de limón y hojas de laurel. Cocinarlos a la parrilla, o en una placa de hierro fundido, girándolos a menudo durante 5 minutos o en el horno durante unos 20 minutos o hasta que el pollo esté cocido internamente. Servir inmediatamente las brochetas.",7ba45de4-d1b4-4fd6-872e-18909b579f18, -https://www.recetas.com/budin-esponjoso-de-manzana.html,200 gr. de harina 50 gr. de almidón de patata 3 manzanas reinetas 160 gr. de azúcar 100 ml de aceite neutro 100 ml de leche entera 2 huevos Corteza rallada de 1 limón Canela en polvo 1 cdta. de polvo de hornear Azúcar glas Gel en aerosol de grado alimenticio para dar brillo ," Budín esponjoso de manzana Pelar 2 manzanas, quitarles el centro y cortarlas en cubos. Colocarlos en un tazón y espolvorear con jugo de limón para evitar que se pongan negros. En un segundo tazón con una batidora eléctrica, batir el azúcar con los huevos y la cáscara de limón, hasta que la mezcla esté hinchada y espumosa. Agregar la leche y el aceite en forma de hilo, sin dejar de batir. Incorporar la canela, la harina, el almidón y el polvo de hornear tamizados juntos, mezclando a baja velocidad hasta obtener una mezcla homogénea Espolvorea las manzanas con un poco de harina, de esta manera no se hundirán en el budín durante la cocción y agregarlas a la masa. Revolver para mezclar. Verter la mezcla en un molde para budín de 25x11 cm forrado con papel pergamino; nivelar la preparación. Pelar la manzana restante y cortarla en rodajas muy finas. Acomodar las rebanadas, simplemente superpuestas, en la superficie del budín, haciendo que se hundan ligeramente. Hornear en un horno precalentado a 180° durante 55-60 minutos, verificando la cocción con un palillo insertado en el centro, que debe salir seco. Retirar del horno y pintar las rodajas de manzana con el brillo en aerosol. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas antes de servir.",3a7986f2-559c-4552-bb44-bd60fd2e4ce7, -https://www.recetas.com/arrollado-de-calabacines-y-jamon-cocido.html,1 paquete de masa de hojaldre rectangular (230 gr.) 2 calabacines oscuros 150 gr. de jamón cocido 140 gr. de queso fontina en rodajas 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta 1 huevo para pincelar Semillas mezcladas para decorar ," Arrollado de calabacines y jamón cocido Cortar en rodajas y saltear durante 10 minutos los calabacines en una sartén antiadherente en la que haya saborizado el aceite con el ajo machacado. Sazonar con sal y pimienta y dejar enfriar. Extender el hojaldre sobre la superficie de trabajo directamente sobre su papel de pergamino. Colocar las lonchas de jamón encima y hasta a 1 cm de los bordes. Extender por encima las rodajas de calabacín a temperatura ambiente y completar con las rodajas de fontina. Ayudándose con el papel, enrollar todo comenzando por un lado corto y avanzando hacia el otro. Cuando se haya obtenido un rollo, colocarlo con el lado del cierre hacia abajo, doblar los dos extremos de las puntas y cerrarlos hacia arriba para evitar la fuga del relleno. Hacer 3 cortes oblicuos con un cuchillo afilado. Pincelar con huevo batido y espolvorear con semillas. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante unos 30 minutos. Rretirar del horno y servir tibio.",8bdcea17-2b08-4afd-99de-1e310a2261f5, -https://www.recetas.com/tarta-con-curd-de-moras.html,Para el curd de moras : 250 gr. de moras 200 gr. de azúcar Jugo filtrado de 1 limón 90 gr. de mantequilla fría 3 huevos a temperatura ambiente 1 cdta. y 1/2 de maicena ," Tarta con curd de moras En el tazón del mixer, colocar las galletas de cacao y triturarlas finamente. Transferirlas a un bol, agregar la mantequilla derretida a temperatura ambiente y revolver con una cuchara para amalgamar. Usar esta mezcla para forrar un molde de tarta de 22 cm de diámetro con fondo desmontable. Comenzar desde los bordes y cubrir toda la base ayudándose con el dorso de una cuchara, como se hace para preparar un cheesecake. Refrigerar mientras se prepara la receta. Procesar las moras hasta obtener un puré. No es necesario agregar líquidos, solo el jugo de la fruta para facilitar la operación. Filtrar y reservar Para el curd, colocar en un tazón pequeño los huevos batidos, el puré de moras, la maicena tamizada, el azúcar y el jugo de limón filtrado. Agregar la mantequilla cortada en cubitos y cocinar al baño maría hasta que la mezcla espese. Transferir a un recipiente, tapar con papel film en contacto y dejar a temperatura ambiente. Una vez frío el curd, verter dentro de la base de galletas y dejar reposar en el refrigerador por al menos 2 horas; si se deja en la nevera durante toda una noche se obtendrá un resultado aún más efectivo. Justo antes de servir, decorar la tarta de moras con más moras, arándanos, y hojas de menta.",94bee5f9-46d7-4be2-8161-e1071b17165b, -https://www.recetas.com/croquetas-de-calabaza-qr6.html,Para las croquetas : 400 gr. de pulpa de calabaza horneada 70 gr. de queso rallado 120 gr. de pan rallado 1 huevo Salvia fresca Nuez moscada Sal Pimienta Aceite para freír ," Croquetas de calabaza Procesar en un mixer la pulpa de calabaza cocida al horno y fría, el huevo entero, el queso rallado, el pan rallado y la salvia hasta obtener una mezcla homogénea; agregar sal, pimienta y nuez moscada. Dejar reposar durante 20 minutos en la nevera. Después de este tiempo, tomar la masa nuevamente y con las manos ligeramente humedecidas formar las croquetas, pasarlas primero por el huevo batido y luego por el pan rallado cubriéndolas uniformemente. Cuando estén listas, colocarlas en una bandeja cubierta con papel pergamino o papel film. Calentar abundante aceite en una cacerola a 170 ° y freír pocas a la vez, girándolas para que se doren uniformemente. Escurrir con una espumadera y dejar que se sequen sobre papel absorbente, manteniéndolas al calor hasta finalizar la fritura. Aomodar las croquetas en una fuente, salar al gusto y servir.",1037eec5-b93b-44b5-b494-54350df7c7d3, -https://www.recetas.com/cebollas-moradas-con-cous-cous-a-la-ciruela.html,8 cebollas rojas medianas con cáscara 100 gr. de cuscús precocido 60 gr. de ciruelas pasas sin hueso 50 gr. de pistachos pelados 1/2 cdta. de canela 300 ml de caldo de verduras (o agua) 2 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal del Himalaya Pimienta Hojas de menta Cúrcuma ," Cebollas moradas con cous cous a la ciruela Cortar una tapa a las cebollas y reservarlas. También corta las bases ligeramente para que se mantengan bien rectas durante la cocción. Poner las cebollas en una fuente, agregar un vaso de caldo y un poco de aceite de oliva. Cubrir las cebollas con sus tapas y llevarlas a un horno caliente durante aproximadamente 1 hora. Dejarlas enfriar, retirar la tapa y con una cucharadita vaciar el corazón de las cebollas, picar la pulpa extraída. Calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y freir las cebollas picadas con canela y cuscús durante unos minutos. Tan pronto como el cuscús se dore, agregar 100 ml de caldo y sazonar con sal y pimienta. Retirar del fuego y dejar reposar durante 5 minutos. Mientras tanto, en una sartén poner las ciruelas cortadas en trozos con un poco de aceite (no remojarlas en agua). Después de 2 minutos, agregar los pistachos picados, entibiarlos y tostar los ingredientes durante un par de minutos, a fuego lento, revolviendo. Tan pronto como el cocus cous esté listo, agregarlo a las ciruelas y pistachos y dejar saltear por un minuto. Apagar el fuego y agregar las hojas de menta picadas, una cucharadita de cúrcuma y pimienta recién molida. Rellenar las cebollas con el cuscús, cubrir con la tapa, agregar el caldo restante, una pizca de mantequilla y llevar al horno durante unos 20 minutos. Si se secan demasiado, cubrir con papel de aluminio. Una vez retiradas del horno, dejar entibiar y servir.",f72a62f1-64ec-430c-a980-e8f9f66cb762, -https://www.recetas.com/injera-el-pan-de-eritrea.html,125 gr. de harina 125 gr. de harina de maíz 70 gr. de sémola de trigo duro 3 gr. de levadura de cerveza deshidratada 250 ml de agua tibia 150 gr. de agua hirviendo 2 gr. de bicarbonato ," Injera, el pan de Eritrea Mezclar las 3 harinas en un tazón grande. Disolver la levadura en agua tibia y verterla sobre la harina. Mezclar todo vigorosamente hasta obtener una masa suave. Cubrir con una envoltura de papel film y dejar fermentar durante 2-3 días a temperatura ambiente. Después de 2 días, la mezcla estará cubierta de burbujas. Trabajar con 150 ml de agua hirviendo y el bicarbonato de sodio. Mezclar todo, hasta obtener una masa similar a la de los crepes. Cubrir nuevamente con una envoltura de plástico y dejar reposar durante una hora, después de lo cual la masa se verá agradable y llena de burbujas. Usar una sartén baja, redonda y antiadherente: calentarla muy bien y verter la mezcla hasta una altura de 3-4 mm (aproximadamente 65/70 gramos de masa). Tan pronto como aparezcan burbujas en la superficie, el efecto esponjoso típico de este pan, cubrir con una tapa y terminar la cocción, en unos 2-3 minutos. El pan no debe tomar demasiado color. Es mejor no superponerlos mientras que estén calientes, porque tienden a pegarse. Una vez cocidos, cubrir bien con una envoltura de plástico o un paño, para evitar que se sequen.",3d651668-3ee0-4fc6-a31d-07a0403c0c33, -https://www.recetas.com/zighini-de-ternera-y-especias.html,800 gr. de cuadril de ternera 4 cebollas rojas 1 diente de ajo 3 cdas de berberé (mezcla de especias) 100 gr. de mantequilla (en alternativa puede ser aceite EVO) 400 gr. de tomates pelados 4 vainas de cardamomo Jengibre en polvo Aceite EVO Sal ," Zighinì de ternera y especias Cortar el cuadril en cubos de 3 cm de lado. Pelar las cebollas, cortarlas finamente y picar el ajo. Abrir las vainas de cardamomo y triturar las semillas en un mortero hasta que se conviertan en polvo. Calentar una cacerola de fondo grueso, agregar las cebollas y el ajo y dorar con 6 cucharadas de aceite durante 7-8 minutos, hasta que las cebollas comiencen a dorarse. Añadir el berberé. Agregar la mantequilla picada y los cubos de carne y dejar que se doren por 5 minutos. Luego agregar los tomates finamente picados y pelados y un vaso de agua caliente. Mezclar bien y sazonar con sal. Agregar el polvo de cardamomo y una pizca de jengibre y continuar cocinando la carne cubierta y a fuego lento durante aproximadamente una hora, posiblemente humedeciéndola con más agua caliente si es necesario. La salsa debe quedar bien espesa. Servir caliente compañando con pan injera.",10d8889d-903c-468d-bf0c-fde3e8b4f233, -https://www.recetas.com/galletas-sablee-al-cacao-y-flor-de-sal.html,220 gr. de harina 30 gr. de cacao amargo 150 gr. de mantequilla 1/2 cdta. de flor de sal 100 gr. de azúcar glas 42.5 gr. de yemas de huevo (aproximadamente 3 yemas de huevo medianas) ," Galletas sableé al cacao y flor de sal Trabajar a mano o en una batidora planetaria, la mantequilla con la sal (y eventualmente cualquier otro aroma). Luego agregar la harina tamizada y el cacao tamizados y arenar bien. Agregar los huevos al azúcar y trabajar hasta que se absorban por completo. Hacer un cilindro del diámetro que desee para las galletas, cubrir con papel film y guardarlo en el refrigerador, preferiblemente durante 10-12 horas para estabilizar la masa antes de usar. Después del tiempo de descanso, tomar el cilindro y repasarlo nuevamente sobre una superficie enharinada para hacerlo lo más redondo posible. Cortar discos de aproximadamente 1 cm de grosor y colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Horneear en horno caliente a 170 ° C durante unos 15 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla. Para preservarlos, guardarlos en una caja hermética. Notas: Para poner la sal en el exterior, pellizcar un poco la masa: luego pincelar la superficie con clara de huevo y pasar el cilindro de masa sobre la flor de sal. Se recomienda no exagerar con la sal, de lo contrario no serán agradables al paladar.",b63fc8e5-e88b-4c89-889a-2e865374ef29, -https://www.recetas.com/ensalada-agridulce-thay-style.html,100 gr. de fruta al gusto 1 diente de ajo 1-2 pimientos verdes o rojos dependiendo del grado de picante que prefiera 30 gr. de tomates cherry en gajos 1 cdta. de azúcar 1 cda. de salsa de pescado o salsa de soja 1.5 cdas. de jugo de lima 1 cdta. de maní tostado , Ensalada agridulce thay style Cortar la fruta en cubos y los tomates cherry en gajos. Poner el ajo y el chile en un mortero y triturarlos muy bien; agregar el azúcar y la salsa de pescado y continuar mezclando bien. También agregar los tomates y la fruta. Mezclar todo y verter en un plato. Agregar los cacahuates tostados y servir.,bfc1c7de-6db6-4d12-a494-69b50c7085da, -https://www.recetas.com/panqueques-proteicos.html,150 gr. de claras de huevo 60 gr. de yogur griego magro (natural o del sabor que se prefiera) 40 gr. de avena (o harina sin gluten si es necesario) 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 cdta. de jugo de limón Leche o agua (solo si es necesario) ," Panqueques proteicos Verter las claras de huevo en un tazón y comenzar a batir hasta que estén un poco espumosas. Agregar el yogur griego y mezclar bien. Agregar el bicarbonato de sodio y la harina en forma de lluvia, batiendo constantemente, hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Calentar una sartén antiadherente (si se desea con un poco de aceite) y cuando esté caliente verter un cucharón de la masa y dejar que se cocine unos minutos hasta que se formen burbujas. Voltear, cocinar un par de minutos más y reservar. Continuar del mismo modo con el resto de la mezcla. Servir con miel, jarabe de arce, mermelada, crema de chocolate, fruta fresca, fruta seca ... Notas: La harina de avena se encuentra fácilmente en los supermercados, o también se la puede picar o mixear Por supuesto, se puede diversificar el sabor utilizando diferentes harinas, incluso mezclando harina de coco y harina de almendras. También se puede preparar más cantidad, congelarlos y luego, por la mañana, calentarlos en la tostadora.",15961cbf-2674-4764-88ea-9e9f37c68792, -https://www.recetas.com/salsa-de-mango-para-pollo-pescado-y-nachos.html,"1 pimiento rojo picado 1/2 cebolla roja picada 1 mango maduro pelado y cortado en cubos 1 pimiento rojo sin semillas, cortado en trozos pequeños (o chile en polvo) 3 cdas. de cilantro fresco picado (o perejil) 3 cdas. de jugo de lima o limón 1 cda. de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto "," Salsa de mango para pollo, pescado y nachos Una receta muy rápida de preparar y que es un súper condimento, capaz de dar sentido incluso al triste pollo a la parrilla y que es perfecto con pescado (siempre a la parrilla) o simplemente para acompañar unos nachos. Mezclar todos los ingredientes en un tazón grande, cubrir y dejar reposar en la nevera al menos un par de horas (mejor durante toda la noche) para mezclar los sabores.",2e940bb4-8429-4578-b424-238b135a1ac9, -https://www.recetas.com/pastel-de-naranja-suave.html,230 gr. de harina 100 gr. de yogur bajo en grasa 70 gr. de azúcar morena 3 naranjas 2 huevos 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal Azúcar glas ," Pastel de naranja suave Batir los huevos con el azúcar en un tazón y agregar gradualmente la harina y el polvo de hornear tamizados, el yogur y la sal. Exprimira el jugo de las naranja, colar y agregar a la mezcla, junto con la cáscara rallada de dos frutas. Verter la mezcla en un molde para pasteles engrasado con mantequilla y enharinado y hornear a 180° C durante aproximadamente 30-35 minutos. Una vez cocido, sacar el pastel del horno, dejar reposar 5 minutos antes de desmoldar y, cuando se haya enfriado por completo, espolvorear con azúcar glas.",cad2b8cd-3914-41bd-87a1-3849294baf32, -https://www.recetas.com/muffins-con-jamon-y-calabaza.html,200 gr. de calabaza 120 gr. de harina integral 100 gr. de jamón crudo en lonchas 80 gr. de queso fontina 60 ml de aceite 2 huevos 1 cdta. de polvo de hornear Sal Mantequilla para los moldes Harina para espolvorear los moldes Sal Pimienta ," Muffins con jamón y calabaza Pelar la calabaza, cortarla en cubos pequeños y sazonar con un poco de sal y pimienta. Acomodar en un molde para hornear antiadherente y cocinar en un horno precalentado a 180° C durante aproximadamente un cuarto de hora. Una vez listos, sacar del horno y reservar hasta que se enfríe. Mientras tanto, cortar las lonchas de jamón y corta en cubos el fontina. Batir los huevos en un tazón grande, luego agregar la harina integral y el polvo de hornear. Mezclar bien, agregar el aceite y continuar batiendo para mezclar todo. Finalmente, agregue el jamón, la calabaza y el fontina; mezclar bien. Engrasar y enharinar los moldes para muffins ligeramente, darlos vuelta y sacudirlos un poco para que caiga el exceso de harina. Luego repartir la mezcla en los moldes y hornear en un horno precalentado a 180° C: el tiempo de cocción es de aproximadamente 20-25 minutos. Nota: Llenar los moldes solo hasta 3/4 de su capacidad ya que la mezcla se hinchará durante la cocción. Ideas y variantes: Si lo desea, reemplace el fontina con otro queso, son particularmente adecuados quesos con un sabor fuerte que pueda equilibrar la dulzura de la calabaza (por ejemplo, queso azul). En lugar de jamón crudo, es posible usar tocino. O, si prefiere un sabor más ligero y delicado, optar por jamón cocido.",2bbb435a-ad6b-48a9-a0ef-8bf2836b7e9f, -https://www.recetas.com/pizza-caprichosa.html,400 gr. de masa para pizza 300 gr. de pulpa de tomate 200 gr.de mozzarella Champiñones en aceite Jamón crudo al gusto Aceitunas negras sin hueso al gusto Sal ," Pizza caprichosa Preparar la masa de pizza y dejarla crecer durante al menos 2 horas. Extender la masa con las manos y colocarla en una bandeja para hornear engrasada. Rociar con un poco de aceite y espolvorear con una pizca de sal. Agregar el tomate y hornee a 250 grados durante 10 minutos. Mientras tanto, cortar la mozzarella en cubos. Cubrir la pizza con el resto de los ingredientes y hornear por otros 10 minutos. Servir la pizza recién horneada.",152d6ba0-0347-4239-8158-8d730f8745ff, -https://www.recetas.com/galletas-de-coco-zbn.html,150 gr. de harina 320 gr. de harina de coco 250 gr. de azúcar 200 gr. de mantequilla 4 huevos Azúcar glas al gusto ," Galletas de coco Aproximadamente una hora antes de la preparación, sacar la mantequilla del refrigerador y cortarla en trozos para que se ablande. Poner la mantequilla a un tazón y agregar el azúcar; trabajar hasta que la mezcla esté bien amalgamada. En un recipiente aparte, batir los huevos hasta que las yemas y las claras estén bien mezcladas; luego verter los huevos batidos en el tazón con la mezcla de mantequilla y azúcar y comenzar a mezclar con una cuchara de madera o un batidor. Continuar trabajando bien la mezcla hasta que todos los ingredientes estén incorporados. Con la ayuda de un tamiz, tamizar las dos harinas, recogerlas en el recipiente con la mezcla y, con las manos, comenzar a amasar. Cuando comience a estar más compacta, transferir la masa a una superficie de trabajo para que sea más fácil trabajar con ella. Continuar amasando hasta obtener una masa suave y elástica. Con la ayuda de una cucharita, tomar una pequeña cantidad de la mezcla y trabajar entre las manos para formar una bola de aproximadamente 3 centímetros de diámetro. Luego, con la punta de los dedos, presione ligeramente un lado para formar un montículo. Continuar así hasta que la masa esté terminada. Forrare una bandeja para hornear con papel pergamino y colocar las galleta; luego hornee a 150° C durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Cuando estén listas, sacar las galletas de coco y dejarlas enfriar a temperatura ambiente. Antes de servir, pueden espolvorearses con azúcar glas al gusto. Notas: Si la masa está demasiado espesa y difícil de trabajar, se puede agregar un poco de leche. Pero tener cuidado de no exagerar, de lo contrario se corre el riesgo de que quede demasiado líquida y dificil de trabajar posteriormente.",b3fff7b1-48a0-4797-a88c-2570214d3e5e, -https://www.recetas.com/filetes-de-merluza-gratinados.html,4 filetes de merluza medianos u 8 pequeños 8 filetes de anchoa en aceite 1 diente de ajo Pan rallado Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Filetes de merluza gratinados En un mortero, machacar las anchoas, el ajo y el perejil, condimentar con pimienta y aceite de oliva virgen extra. Coloque los filetes de merluza en una fuente para hornear engrasada y untar cada uno con la crema de ajo, anchoa y perejil. Cubrir con pan rallado y terminar con un hilo de aceite de oliva. Hornear en horno precalentado a 200 ° C durante unos 20 minutos. Servir el pescado gratinado recién horneado, acompañando con espárragos salteados y tomates cereza u otra guarnición al gusto.",6613322c-b4d4-4c7d-acd6-58281cf0ac17, -https://www.recetas.com/pasta-con-coliflor.html,400 gr. de espaguetis 1 coliflor 1 cebolla 1 diente de ajo 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto ," Pasta con coliflor Limpiar una coliflor blanca de tamaño mediano, cortando el tallo y quitando las hojas; luego cortarlo en trozos para obtener muchas florcitas pequeñas que se lavarán bien con agua corriente. Cocinar las flores de coliflor al vapor durante unos 10 minutos, usando una vaporera eléctrica o las canastas especiales para insertar en la olla. Limpiar y pelar una cebolla y un diente de ajo, picar finamente la cebolla y colocarla en una sartén con el ajo y tres cucharadas de aceite; saltear a fuego lento durante unos minutos. Mientras tanto, machacar con un tenedor la mitad de la coliflor ya cocida al vapor y dejar la otra parte de florcitas enteras. Cuando el sofrito esté listo, agregar toda la coliflor y cocinar a fuego medio durante 10 minutos; si la coliflor comienza a chamuscarse, agregar un poco de agua. Mientras tanto hervir los espaguettis en abundante agua hirviendo con sal y cocinar hasta que estén al dente, hasta aproximadamente 2 minutos antes del tiempo de cocción indicado en el envase. Una vez listos, escirlos reservando media taza del agua de cocción de la pasta. Verter los espaguetis en la sartén con la coliflor, agregar el agua de cocción de la pasta reservada y continuar cocinando hasta que la pasta con coliflor esté bien sazonada. Retirar el ajo y servir los espaguetis con la coliflor bien calientes.",faef2f17-5f93-4dc8-b424-4b863e5ee6e2, -https://www.recetas.com/alfajorcitos-de-maizena.html,"200 gr. de harina común, + extra 300 gr. de almidón de maíz 2 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio 200 gr. de manteca 150 gr. de azúcar 3 yemas 1 cdta. de coñac "," Alfajorcitos de maizena Tamizar la harina con la maizena, el polvo de hornear y el bicarbonato. Batir la manteca con el azúcar e ir agregando las yemas de a una por vez. Luego, verter el coñac y, por último, incorporar los ingredientes secos tamizados, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Mezclar un poco y unir casi sin amasar. Estirar la masa sobre la mesada enharinada, de 1/2 cm de espesor. Con la boca de un vasito, o cortapasta, cortar círculos de 4 cm. Colocarlos no muy juntos en una placa y cocinarlos en horno medio, precalentado, de 10 a 15 minutos, hasta que estén apenas dorados. Retirarlos y dejarlos enfriar. Untar generosamente la mitad de las tapas con dulce de leche repostero y cubrir con las tapas restantes. Poner el coco rallado en un plato hondo y hacer rodar los alfajores. Presentarlos en una bandeja.",af76a8f9-bdee-4129-b9d2-373dc050d34f, -https://www.recetas.com/patatas-picantes-al-tabasco-pin.html,500 gr. de patatas 5 cdas. de salsa de tomate 4 cdas. de mayonesa 1 cdas. de mostaza 5-6 gotas de salsa tabasco Mejorana 1 vasito de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto ," Patatas picantes al Tabasco Mezclar en un tazón la salsa de tomate, la mayonesa y la mostaza hasta que formar una pasta suave. Agregue la salsa Tabasco y mezclar bien. Pelar las patatas, cortarlas en cubos de tamaño medio y freírlas en una sartén con aceite caliente, para que queden crujientes por fuera y suaves por dentro. Retirar del fuego y escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite; sazonar con sal. Servir las patatas en pequeños bols y rociadas con la salsa. Decorar con ramitas de mejorana lavada y seca y servir.",6d6b251e-ab98-4e72-94ab-f3c07d396e01, -https://www.recetas.com/ensalada-de-remolacha.html,5-6 remolachas precocidas 250 gr. de yogur griego 1 cebolla larga 1 cda. de vinagre de vino blanco 3 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal y pimienta blanca ," Ensalada de remolacha Limpiar la cebolla, eliminando las hojas verdes. Enjuagar y picar finamente. Retirar la piel externa de las remolachas pre cocidas, luego cortarlas en cubos grandes y ponerlos en una ensaladera. Por separado, verter el yogur en un tazón y agregar la cebolla de verdeo, el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezclar con un batidor hasta que la salsa esté bien emulsionada. Verter la salsa de yogur sobre la remolacha y mezclar bien. Llevar al refrigerador durante unas horas para integrar todos los sabores. Servir la ensalada de remolacha fría o a temperatura ambiente. Variante: Se puede reemplazar el vinagre con una cantidad igual de jugo de limón.",3a65149d-8b58-452f-aa2c-5c556ee73071, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-miel-syp.html,800 gr. de pechuga de pollo deshuesada y sin piel 1 cebolla blanca 3 cdas. de miel 3 cdas. de salsa de soja 1 cda. de vinagre de vino de arroz (o vinagre balsámico) 1 cda. de semillas de sésamo tostadas 1 cm. de jengibre rallado 1 cda. de maicena tamizada 3 cdas. de aceite de oliva v. e Sal y pimienta ," Pollo a la miel Retirar las partes grasas de la pechuga de pollo y cortarlas primero en tiras y luego en cubos pequeños. Pelar la cebolla, enjuagarla y cortarla en rodajas finas. Calentar el aceite en una sartén antiadherente. Freír la cebolla a fuego lento con una cucharada de agua, sin dejar que se dore. Tan pronto como la cebolla se haya ablandado, subir el fuego y agregar los trocitos de pollo. Dejarlos cocinar por unos 6 minutos o hasta que comiencen a dorarse, luego bajar el fuego y sazonar con sal y pimienta. Retirarlos de la sartén, bajar el fuego y verter la miel en la misma sartén, mezclándola con la cuchara de madera. Tan pronto como la miel comience a formar burbujas, agregar el vinagre y la salsa de soja. Mezclar con cuidado, luego agregar el jengibre rallado y continuar cocinando durante 1-2 minutos. Regresar los trocitos de pollo a la sartén y agregar la mitad del sésamo. Dejarlos cocer durante 5-8 minutos, luego espesar la salsa de cocción con almidón de maíz, teniendo cuidado de no formar grumos. Retirar los bocados del fuego y transferirlos a un plato para servir. Rociar con la miel y el sésamo restante y servir. Si se desea, acompañarlos con calabacín salteado y arroz basmati con cúrcuma.",90e6c369-9f5c-41c4-a563-d4090b8b2c25, -https://www.recetas.com/pastel-suave-de-durazno-y-chocolate.html,100 gr. de chocolate negro 200 gr. de mantequilla blanda 120 gr. de azúcar 170 gr. de harina 40 gr. de almidón de maíz 35 gr. de cacao amargo 4 huevos 1 cdta. de polvo de hornear 1 vaina de vainilla 4 duraznos (maduros pero no blandos) ," Pastel suave de durazno y chocolate Derretir el chocolate negro al baño maría o en el microondas. Dejar enfriar. Mientras tanto, batir la mantequilla blanda, el azúcar y la vainilla con la batidora eléctrica. Cuando la mezcla se haya vuelto espumosa, agregar un huevo a la vez, sin dejar de batir. En este punto, agregar el chocolate derretido enfriado y revolver. También agregar la harina, la maicena, el cacao y el polvo de hornear e incorporarlos a la mezcla, siempre usando el batidor. Cortar dos duraznos en cubos pequeños y agregarlos a la preparación. Mezclar bien. Los otros dos duraznos se usarán como decoración: cortarlos en rodajas finas y espolvorearlos con azúcar glas, para que no se hundan al momento de la cocción. Cubrir un molde desmontable de 24 cm de diámetro con papel pergamino y verter la mezcla de chocolate. Decorar con rodajas de durazno colocándolas una al lado de la otra y completando el patrón en el medio. Hornear a 180 grados durante 35 minutos. Verificar la cocción perforando un palillo de dientes después de 35 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar y servir.",6b2e0a58-3e33-4d26-9dbf-9356ec32ffee, -https://www.recetas.com/golosinas-de-copos-de-maiz-al-chocolate.html,50 gr. de copos de maíz 200 gr. de chocolate negro 100 gr. de avellanas tostadas ," Golosinas de copos de maíz al chocolate Picar el chocolate y dejar que se derrita a bañomaría, revolviendo constantemente. Dejarlo enfriar y agregar las hojuelas de maíz, incorporándolas suavemente con una espátula de pastelería para no deshacerlas. Luego agregar a la mezcla las avellanas picadas y mezclar todo con rápidamente. Formar bolitas y colocarlas sobre una bandeja. Dejar que se espesen en el refrigerador durante al menos una hora, antes de servirlas.",bfe7de9a-e227-44a6-b638-9e4525c78f69, -https://www.recetas.com/ensalada-de-aguacate.html,2 aguacates 6 aceitunas deshuesadas 4 filetes de anchoa en aceite 1 cda. de alcaparras en salmuera Aceite de oliva v.e. Limón Sal ," Ensalada de aguacate Cortar las dos frutas por la mitad. Retirar los carozos y reducir la pulpa en cubos. Ponerlos en un plato y agregar las aceitunas en rodajas. Añadir las anchoas escurridas del aceite y cortadas en trozos pequeños y las alcaparras desaladas. En un bol emulsionar el aceite con el jugo de limón, pasar por un tamiz y agregar una pizca de sal. Verter el aderezo sobre la ensalada de aguacate y mezclar bien pero suavemente. Mantener la ensalada de aguacate en un lugar fresco durante unos minutos antes de servir.",160c4db0-58e5-43a5-9c37-c462eedc3d6d, -https://www.recetas.com/tarta-con-crema-de-limon-y-crema-batida.html,Para la tarta: 250 gr. de masa de hojaldre 500 ml de leche 6 yemas de huevo 150 gr. de azúcar 35 gr. de almidón de patata 35 gr. de harina 00 2 limones sin tratar ," Tarta con crema de limón y crema batida Preparar lacrema pastelera de limón: verter la leche en una cacerola junto con la cáscara de un limón. Dejar que se caliente sin hervir. En un tazón, batir con una batidora eléctrica las yemas de huevo con el azúcar. Agregar la harina tamizada y el almidón y continuar batiendo. Agregar la leche en forma de hilo y continuar mezclando bien con el batidor. Transferir la mezcla a una cacerola colocada al fuego, filtrando con un tamiz para evitar la formación de grumos. Cocinar la crema a fuego lento, sin dejar de mezclarla con una cuchara de madera, hasta que se haya espesado. Transferirla a un tazón y cubrir con papel film colocado en contacto, para evitar la formación de una película sobre la superficie. Una vez fría llevar a la nevera. Extender la masa con un rodillo hasta un grosor de aproximadamente 5 mm y colocar en un molde de tarta de 24 cm de diámetro. Retirar el exceso de masa del borde y pinchar el fondo con las puntas de un tenedor. Verter la crema de limón previamente preparada y nivelar bien con la ayuda de una espátula. Cocinar en un horno estático precalentado a 170 ° durante aproximadamente 1 hora. Para la decoración, batir en un tazón la nata hasta que esté firme. Para obtener un resultado óptimo, tanto la nata como el tazón deben estar muy fríos. Cuando la tarta se haya enfriado, decorar con la nata batida, fruta fresca, pistacho picado y algunas hojas de menta.",cde968b2-7cbc-4da6-93b5-085440a9ffff, -https://www.recetas.com/escalopes-con-champinones-enl.html,600 gr. de champiñones 400 gr. de escalopes de ternera 1 diente de ajo Harina Aceite de oliva virgen extra 20 gr. de mantequilla Sal Pimienta Perejil fresco ," Escalopes con champiñones Limpiar bien los champiñones y separar los tallos de los sombreros. Cortar los primeros en cubos y los segundos en rodajas. En una sartén o cacerola ancha dorar el ajo en aceite y agregar los champiñones. Agregar sal, pimienta y cocinar, revolviendo con frecuencia. Agregar el perejil picado, retirar y reservar al calor en un plato. Enharinar las rodajas de carne golpeándolas ligeramente para eliminar el exceso de harina. Agregar la mantequilla al fondo de cocción de los hongos y hacerla derretir. Agregar los escalopes de carne y cocinar a fuego alto por ambos lados, hasta que estén ligeramente doradas. Agregar los champiñones, sazonar con sal y pimienta y cocinar por un par de minutos. Agregar un poco más de perejil picado si se desea, luego servir los escalopes con champiñones calientes.",9354849d-272d-4607-a503-e1db4e439473, -https://www.recetas.com/camarones-fritos-al-coco-con-salsa-de-naranja.html,Para la salsa 150 gr. de mermelada de naranja 2 cdtas. de mostaza 1 pizca de sal Para los camarones 20 gambas 100 gr. de harina de arroz 100 gr. de harina de coco 2 huevos Sal Aceite para freír Sal de Maldon ," Camarones fritos al coco con salsa de naranja Comenzar con la salsa: en un tazón pequeño mezcar la mermelada de naranja, la mostaza y la sal con una cuchara o batir a mano hasta obtener una salsa homogénea. Mantener en un lugar fresco Limpiar las gambas privándolas del caparazón y la cabeza, pero manteniendo la cola. Con un palillo de madera, retirar el hilo intestinal, enjuagar y secar. En un plato batir los huevos con la sal y colocar las dos harinas en otros dos platos separados. Pasar las gambas primero en la harina de arroz, luego por el huevo batido y luego por la harina de coco. Freírlas, unas pocas a la vez, en abundante aceite a 170 ° durante aproximadamente 1 minuto o al menos hasta que estén doradas. Escurrirlas con una espumadera y dejarlas secar sobre papel absorbente. Transferir las gambas al plato de servir, decorar con sal de Maldon y servir con la salsa de naranja.",f1f685be-6bd9-4636-b615-19f786785ce9, -https://www.recetas.com/pastelitos-invertidos-de-peras-y-coco.html,"2 peras firmes 100 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de azúcar de caña, más adicinal para los moldes 140 gr. de harina 50 gr. de coco rallado deshidratado Cáscara de 1 limón sin tratar 2 huevos 2 cdtas de polvo de hornear 1 pizca de sal "," Pastelitos invertidos de peras y coco Cortar las peras ya peladas en rodajas de aproximadamente 1/2 cm de grosor para obtener discos un poco más grandes que la base de los moldes para muffins seleccionados. Engrasar y enharinar cada hueco individual y espolvorear una cucharada de azúcar morena dentro de cada uno. Colocar una rodaja de pera encima. Para la base de los pasteles, trabajar en un bol el azúcar y la mantequilla blanda con la batidora eléctrica. Agregar la cáscara de limón rallada y los huevos, incorporándolos uno a la vez. Agregar el coco rallado, la harina tamizada y el polvo de hornear y, finalmente, una pizca de sal. Mezclar con la batidora o batidor hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar una cucharada de la mezcla dentro de los moldes para muffins. Nivelar y cocinar en un horno precalentado a 180 ° durante 22-25 minutos. Retirar del horno, dejar reposar durante 5 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para postres. Dejar reposar unos minutos más, luego servir los pastelitos invertidos con peras y coco, tibios o fríos.",55981fb5-8e27-4d85-919a-3c28888d8a29, -https://www.recetas.com/crema-de-calabaza-y-patatas-con-champinones.html,1 kg de calabaza 200 gr. de patatas 1 cebolla blanca pequeña 1 lt de caldo de verduras 150 gr. de pan casero 100 gr. de champiñones Tomillo 125 ml de yogur natural Pimentón ahumado 30 gr. de almendras fileteadas Pimienta Sal Aceite ," Crema de calabaza y patatas con champiñones Cortar la calabaza y las patatas en cubitos. Pelar la cebolla y cortarla en trozos. Calentar dos cucharadas de aceite en una cacerola, agregar la cebolla y dejar sudar a fuego lento durante unos minutos. Agregar la calabaza y las patatas y sazonar con sal y pimienta. Revolver y verter una parte del caldo para cubrir las verduras. Cocinar a fuego medio, agregando el caldo restante, durante aproximadamente 30 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Mientras tanto, en una sartén antiadherente, cocinar los champiñones con una cucharada de aceite y una ramita de tomillo durante unos 15 minutos. Sazonar con sal y pimienta. Para preparar los croutons, cortar el pan en cubos de unos 2 centímetros, colocarlos en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y sazonar con un poco de aceite de oliva. Dorar los crutones de pan en un horno precalentado a 200 ° durante unos 5 minutos. Una vez que se hayan cocinado las verduras, pasarla por un mixer para obtener una consistencia cremosa. Sazonar el yogur blanco con pimentón ahumado. Servir la sopa cremosa, acompañada con el yogurt aromatizado, los champiñones, las almendras fileteadas, los croutons de pan y unas hojas de tomillo fresco.",f37fe082-9a44-4a89-9e3a-530d057dafc7, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-cerdo-en-costra-de-polen-y-semillas-de-amapola.html,450 gr. de lomo de cerdo 5 cdas. de pan rallado a la cúrcuma 3 cdtas. de polen 3 cdtas. de semillas de amapola 1 cda. de miel de castañas Ensalada mixta 1/2 granada Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Bocaditos de cerdo en costra de polen y semillas de amapola Aromatizar el pan rallado con una cucharadita de polvo de cúrcuma. Agregar el polen, las semillas de amapola, sal y pimienta; revolver con cuidado. Cortar el lomo de cerdo en cubos y pasarlos en el empanado, haciendo que se adhiera bien por todos lados. Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente y cocinar la carne hasta que esté dorada. Al final de la cocción, agregar la miel de castañas, revolviendo suavemente para que se distribuya de manera uniforme. Sazonar con sal y pimienta. Servir los bocaditos de cerdo acompañados de una ensalada mixta enriquecida con algunos granos de granada.",7f587e09-5649-405f-8bb3-61800853359d, -https://www.recetas.com/albondigas-rellenas-de-jamon-y-queso.html,700 gr. de carne molida de res y cerdo 4 rebanadas de pan de molde Leche 60 gr. de queso rallado 2 huevos Perejil picado Pan rallado Sal y pimienta 200 gr. de jamón cocido 250 gr. de queso fresco o mozzarella en rodajas. 2 vasos de vino blanco seco Aceite de oliva v. e. ," Albóndigas rellenas de jamón y queso Poner la carne molida mezclada en un tazón y agregar los huevos, las rebanada de pan remojadas en leche y exprimidas, el perejil picado, el queso rallado, la sal y la pimienta. Mezclar y amasar todo hasta que la preparación esté bien amalgamada. Tomar una porción de carne amasada del tamaño de un huevo pequeño. Formar una bola, aplastarla en la palma de la mano y poner unos cubitos de jamón y queso en la cavidad. Cerrar la mezcla y formar una bola para hacer una albóndiga rellena. Pasarlas por el pan rallado, aplastar ligeramente, colocarlas en una bandeja y continuar de la misma manera hasta terminar con todos los ingredientes. Calentar el aceite en una sartén antiadherente y freir de a pocas bolas de carne rellenas a la vez. Escurrir el exceso de aceite en papel de cocina. Servir inmediatamente las albóndigas rellenas, acompañándolas, si se desea, con una ensalada de temporada. Variante: Colocar las albóndigas rellenas de queso y jamón en una bandeja para hornear cubierta con papel apropiado y cocinarlas en un horno precalentado a 180 ° C durante aproximadamente 20-25 minutos, dándolas la vuelta a la mitad de la cocción.",30a8f775-09e4-4e92-82b4-1f4460c2d65f, -https://www.recetas.com/cebollas-blancas-agridulces.html,1 kg de cebollas blancas o rubias 100 ml de vinagre de vino blanco 30 gr. de azúcar 70 ml de aceite de oliva v. e. Sal y pimienta ," Cebollas blancas agridulces Pelar las cebollas, enjuagarlas y secarlas. Cortarlas en rodajas no demasiado delgadas. Ponerlas en una sartén antiadherente y cubrirlas con agua fría. Cocinarlas durante unos 5 minutos a fuego lento y con la sartpen tapada, mezclandolas de vez en cuando. Cuando el agua se haya secado y las cebollas se hayan ablandado, destapar, añadir el aceite y sazonar las cebollas con sal y pimienta recién molida. Dorarlas a fuego lento durante 20 minutos, teniendo la previsión de girarlas con frecuencia para evitar que se peguen al fondo de la sartén. Cuando estén cocidas, agregar el vinagre en el que se disolvió el azúcar y dejar cocinar por algunos minutos. Luego transferir a una fuente o un bowl y dejar enfriar. Servir las cebollas blancas agridulces a temperatura ambiente.",997b5709-a9cc-4a19-9373-d520f3e62e85, -https://www.recetas.com/crostini-de-polenta-y-camarones.html,300 gr. de harina de maíz de cocción rápida 60 gr. de mantequilla más extra 60 gr. de parmesano rallado 1 diente de ajo pelado 30 ml de coñac 500 gr. de gambas pequeñas 1 cda. de perejil picado 30 ml de aceite de oliva v. e. Sal y pimienta ," Crostini de polenta y camarones Hervir un litro y medio de agua con sal, a la que se le habrá agregado 30 gr. de mantequilla. A la primera señal de ebullición, verter la harina instantánea en forma de lluvia. Revolver rápidamente con un batidor, para evitar la formación de grumos. Bajar el fuego y continuar revolviendo con una cuchara de madera durante el tiempo indicado en el envase. Si durante la cocción es necesario ablandar la polenta, agregar un poco de agua caliente. Justo antes de apagar el fuego, agregar los 30 gr. restantes de mantequilla. Retirar la polenta del fuego y revolviendo constantemente y agregar el parmesano. Verificar la sal y verter la polenta en el medio de una bandeja para hornear rectangular grande cubierta con papel pergamino (preferiblemente humedecido con agua). Cubrir la polenta con otra hoja de papel para hornear y extenderla con un rodillo hasta que alcance un grosor de 2 cm. Dejar endurecer y enfriar entre las dos hojas de papel para hornear durante al menos una hora. Mientras tanto, retirar las cabezas y patas de las gambas. Hacer una incisión en el dorso y, con un palillo, retirar el cordón negro intestinal que se encuentra en la parte posterior. Luego, quitar el caparazón y la cola. Enjuagar las gambas con agua corriente, escurrirlas y secarlas bien con un paño de cocina. Saltearlas en una sartén durante 1-2 minutos con una nuez grande de mantequilla y un diente de ajo. Tan pronto como las gambas cambien de color, retirar el ajo, sazonar con sal, pimienta y espolvorear con perejil. Luego bañarlas con el coñac y dejar que se evapore a fuego alto. Inmediatamente después, retirar las gambas del fuego y mantenerlas calientes. Precalentar el horno a 200 ° C. Tomar la polenta y retirar la hoja superior de papel para hornear. Con un cortante redondo, hacer discos de polenta. Acomodarlos gradualmente en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear, separándolos. Pincelar la superficie de los crostinis de polenta con aceite y hacerlos cocinar en el horno precalentado durante 10 minutos. Luego transferirlos a un plato para servir y acomodar por encima las gambas al coñac. Se pueden servir calientes, tibios o frios.",b09e7196-9a67-49fd-a1e9-e7abf8311cea, -https://www.recetas.com/ensalada-de-garbanzos-y-pepinos-con-menta-fresca.html,2 pepinos muy frescos 2 latas de garbanzos 1 taza de hojas de menta fresca 2 zanahorias 1 cda. de pasas 1 cda. de semillas de hinojo 3 chalotes picados 2 limones Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta recién molida ," Ensalada de garbanzos y pepinos con menta fresca Pelar los pepinos con un pelador de patatas y cortarlos por la mitad a lo largo. Retirarles las semillas con la ayuda de una cucharita y cortarlos en trozos pequeños. Pelar las zanahorias y cortarlas en bastones finos. Lavar, secar y picar grueso la menta. Combinar todos los ingredientes de la ensalada y prepar una vinagreta con aceite, limón, sal y pimienta. Sazonar la ensalada en este momento, y servir.",f15b897f-6c7b-4675-bcd3-bc8312a21dfd, -https://www.recetas.com/sopa-de-coco-con-lentejas-coral.html,200 gr. de lentejas coral 300 gr. de calabaza 20 gr. de jengibre 1 cebolla rubia 5 cdas. de aceite de coco 1 cdita. de comino en polvo 1 cdita. de canela 1 cdita. de cardamomo 1 cdita. de cúrcuma 50 cl de leche de coco 1 cda. de azúcar de coco Jugo de 1 lima 30 gr. de chips de coco secos 1 cda. de cilantro picado ," Sopa de coco con lentejas coral Pelar y picar el jengibre y la cebolla. Limpiar la calabaza de la cáscara y las semillas y cortarla en trozos. Saltear todo en una sartén con el aceite de coco y especias durante 5 minutos. Agregar la leche de coco, 55 ml de agua, el azúcar y las lentejas. Dejar hervir a fuego lento durante 20 minutos. Con una batidora de inmersión, mixear hasta que la sopa esté suave, agregar el jugo de limón y mezclar bien. Saltear las pepitas de coco en la sartén. Distribuir la sopa en seis cazuelas, decorar con los chips de coco y el cilantro y servir de inmediato. Variante: para un sabor más ""spicy"" se le puede agregar una pizca de chile picante en polvo.",49cda130-5bab-4e62-8a23-4c9d9cbcad83, -https://www.recetas.com/ensalada-agridulce-ae4.html,"Para la vinagreta : 2 naranjas jugosas 1/2 limón Aceite de oliva Sal 4 huevos 1 salchicha fresca 1 achicoria 12 dátiles 4 naranjas 1 limón 8 hojas de papel de arroz (en tiendas étnicas) Aceite de girasol, sal y pimienta "," Ensalada agridulce Freír las hojas de papel de arroz en aceite de girasol muy caliente, hasta que se hinchen. Dejarlas enfriar sobre papel absorbente; salar y pimentar. Hervir los huevos durante 5 minutos, luego pasarlos en agua fría. Preparar la vinagreta, exprimir las 2 naranjas y 1/2 limón, mezclar con aceite y sal y reservar la salsa así obtenida. Cortar la salchicha en trozos pequeños. Dejar que se dore en una sartén sin aceite hasta que haya perdido parte de la grasa. Lavar y cortar la achicoria. Cortar los dátiles en cuatro y en rodajas las naranjas y el limón. Distribuir todo en los platos. Cascar los huevos y agregarlos a la ensalada. Sazonar con la vinagreta y servir con las hojas de arroz.",c0a61c95-b6c6-42a3-8ad9-03ebe0075640, -https://www.recetas.com/rollitos-de-pollo.html,300 gr. de pechuga de pollo cortado en finas fetas 100 gr. de jamón cocido 100 gr. de queso en lonchas 50 gr. de mantequilla 1 ramita de salvia 1/2 vaso de vino blanco ," Rollitos de pollo Poner una loncha de jamón cocido y una loncha de queso en las pechugas de pollo y enrollarlas, sujetar con palillos de dientes o atar con hilo de cocina. Colocar los rollitos en una sartén antiadherente y dorarlos con la mantequilla y la salvia. Agregar el vino blanco y cocinar hasta que estén bien dorados. Servir con patatas o ensalda al gusto",e04ae5ef-d105-4500-bd8e-eb8ffbadcb95, -https://www.recetas.com/meruza-al-horno-con-patatas-y-tomates-cereza.html,4 filetes de merluza de 200 gr. cada uno 4 patatas 100 gr. de aceitunas negras 200 gr. de tomates cereza 1 limón 1 ramita de albahaca 4 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal y pimienta en grano ," Meruza al horno con patatas y tomates cereza Colocar los filetes de merluza en una terrina y añadirles el jugo de limón filtrado. Luego sazonar con sal, pimienta y 2 cucharadas de aceite. Darlos vuelta para impregnarlos bien y dejarlos marinar durante aproximadamente media hora. Mientras tanto, lavar las patatas y hervirlas. Escurrir, pelar y cortar en rodajas gruesas. Lavar, limpiar y secar bien los tomates cereza. Colocar los filetes de merluza en una fuente para horno y distribuir las patatas, los tomates cherry y las aceitunas; sazonar con sal y pimienta y con otras 2 cucharadas de aceite. Calentar el horno a 200 grados y cocinar el pescado durante unos 20-25 minutos, o al menos hasta que la superficie de las patatas estén doradas. Retirar del horno, espolvorear con las hojas de albahaca y servir inmediatamente.",07e07454-211a-438d-9d21-595eb71a5177, -https://www.recetas.com/pastel-de-cacao-y-nueces-microondas.html,4 huevos 100 gr. de mantequilla blanda 250 gr. de harina 300 gr. de azúcar 250 gr. de nueces picadas 40 gr. de cacao amargo 2 cdtas. de polvo de hornear 100 ml de agua 1 cdta. de extracto de vainilla ," Pastel de cacao y nueces (microondas) Batir los huevos con el azúcar en un bol. Agregar el cacao tamizado, la mantequilla, la mitad de las nueces, el polvo de hornear y el extracto de vainilla; mezclar hasta obtener una masa suave. Por último, agregar la harina alternando con el agua. Forrar un molde de pastel para microondas de 20 cm de diámetro con papel pergamino. Verter la mezcla, espolvorear las nueces que quedan sobre la superficie y cocinar durante 8-10 minutos a 650 vatios de potencia. Dejar enfriar y desmoldar.",3f1d16ae-c4eb-4e47-b0d8-8c895e12f5bc, -https://www.recetas.com/muffins-de-cereza.html,200 gr. de harina 125 gr. de yogurt blanco 80 gr. de azúcar 70 gr. de mantequilla (o aceite) 70 ml de leche 1 huevo 100 gr. de cerezas frescas 1 cdta. de extracto de vainilla Corteza rallada de 1/2 de limón 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal ," Muffins de cereza Combinar los ingredientes líquidos en un tazón: huevos, yogurt, leche, extracto de vainilla y mantequilla derretida y fría. Trabajar con un batidor a mano, luego agregar los ingredientes secos: harina, polvo de hornear, corteza de limón rallada y una pizca de sal; mezclar todo con una espátula, sin sobrecargar la masa. Agregar las cerezas lavadas, sin hueso y cortadas a la mitad. Luego, con la mezcla obtenida, llenar los moldes para muffins hasta 2/3 de su capacidad. Hornear en un horno estático precalentado a 180 ° durante 20-25 minutos, siempre haga la prueba del palillo antes de sacarlas del horno. Dejarlos enfriar y servir.",06f86ae2-3a46-4ce7-91be-ffd4012d560c, -https://www.recetas.com/budin-de-calabaza-3y2.html,600 gr. de calabaza (neto de residuos) 400 gr. de patatas 80 gr. de pan rallado 60 gr. de pan rallado 2 huevos 200 gr. de queso mozzarella firme Aceite de oliva virgen extra 1/2 cdta. de canela en polvo 1 pizca de jengibre 1 pizca de nuez moscada Sal al gusto ," Budín de calabaza Cortar la calabaza ya limpia en pedazos, envolverlos en una lámina de papel de aluminio, cerrar bien y hornear en un horno precalentado a 200 ° C durante aproximadamente 20-30 minutos. Una vez cocida, reducir la pulpa para obtener un puré. Mientras tanto, hervir las partatas unos 30 minutos, o hasta que estén tiernas. Aplastarlas y recoger el puré en un tazón; incorporar también el puré de calabaza. Agregue el parmesano, el pan rallado, las especias y la sal. Mezclar todo, agregar los huevos y trabajar todo para amalgamar los ingredientes. Agregue un poco más de pan rallado si se nota que la mezcla está demasiado blanda; sin embargo, tener en cuenta que tenderá a compactarse cuando descanse en el refrigerador. Extender la masa sobre una hoja de papel pergamino, dándole una forma rectangular. Colocar la mozzarella cortada en tiras en el centro. Luego enrollar la masa con la ayuda del papel pergamino. Una vez formado el rollo, abrirlo, espolvorear todo con pan ralladon, volcer a cerrrar muy bien y dejar reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. De esta manera, el pastel se compactará correctamente. Luego del reposo, abrir el paquete y rociar con un poco de aceite de oliva. Cerrar nuevamente y hornear en un horno precalentado a 180° durante 40-50 minutos. Abrir el papel los últimos 10 minutos de cocción para dorarlo mejor. Una vez cocido, retirar del horno y dejar enfriar durante al menos 15-20 minutos antes de cortar y papas servir.",e6695422-c8e5-4011-a040-5296e86c4a01, -https://www.recetas.com/ensalada-de-mango-qz2.html,2 mangos 1 cebolla morada 50 gr. de azúcar morena 1 cdta. de vinagre de manzana 1 cda. de aceite de oliva (virgen extra) 1 pizca de sal Pimienta ," Ensalada de mango Limpiar el mango y cortarlo en rodajas muy finas, puede ayudarse con un pelador de verduras o una mandolina. Coloque el mango en rodajas en un tazón, luego agregar la cebolla morada, también cortada en rodajas finas. Agregue la sal y espolvoreare todo con 1/2 vaso de agua; dejar reposar 10 minutos. Después de este tiempo, drenar bien el agua y probar para verificar el sabor; si está demasiado salado, agregue más agua y dejar reposar durante otros 10 minutos; de lo contrario, continuar con la preparación. Completar la ensalada agregando el azúcar morena, aceite y vinagre de manzana. Mezclar bien y dejar reposar durante unos minutos para que el azúcar se derrita. Servir la ensalada con abundante pimienta molida. Notas: Elegir mangos bien firmes y no completamente maduros. Se puede dar una nota picante a la ensalada agregando 1-2 guindillas en rodajas.",24c388d2-138e-40f7-8e77-1171f1c0765f, -https://www.recetas.com/espagueti-de-arroz-con-juliana-de-vegetales-crujientes.html,250 gr. de fideos de arroz 1 calabacín 1 zanahoria 1/2 pimiento 2 cdas. de aceite de semilla 2 cdas. de salsa de soja Perejil al gusto ," Espagueti de arroz con juliana de vegetales crujientes Lavar las verduras con agua corriente, retirar los extremos de la zanahoria, pelarlas y cortarlas en juliana. Hacer lo mismo con el calabacín. El pimiento, por otro lado, después de ser lavado, debe ser despojado de su tallo, semillas y filamentos. Cortarlo finamente. Calentar en una sartén grande o wok dos cucharadas de aceite de semilla. Cuando esté caliente escaldar las verduras durante tres minutos y finalmente mezclarlas con la salsa de soja. Cocinar los fideos de arroz en abundante agua con sal durante el tiempo indicado en el paquete. Por lo general, hablamos de 5-10 minutos. Una vez que los espaguetis estén cocidos, saltearlos rápidamente en la sartén con las verduras. Distribuir en los platos y completar con perejil fresco picado antes de servir.",f64c1acb-6bdb-444c-b950-389d5c082aa5, -https://www.recetas.com/curry-verde-con-gambas.html,300 gr. de gambas 200 ml de leche de coco 200 ml de caldo de verduras 2 cdas. de salsa de soja 1 cda. de pasta de curry verde Curry (pasta verde) 100 gr. de judías verdes 2 calabacines 2 dientes de ajo 2 dientes 1 cebolla larga Jengibre (raíz) 3 cdas. de aceite de girasol Sal Pimienta ," Curry verde con gambas Calentar el aceite en una sartén, agregar 2 centímetros de jengibre rallado, el ajo pelado, la cebolla en rodajas y la pasta de curry. Cocinar por unos minutos, luego agregar la leche de coco, la salsa de soja, el caldo y el calabacín cortado en rodajas. Después de 10 minutos, agregar las judías verdes previamente despuntadas y ajustar de sal. Continuar cocinando durante 10 minutos, luego agregar las gambas privadas de la cabeza, el caparazón y el intestino. Cocinar hasta que las gambas estén cocidas y la leche de coco se reduzca. Servir con cilantro o perejil y la parte verde de la cebolla.",9f5acba0-7703-42d9-b50c-f48d41f5764f, -https://www.recetas.com/bizcocho-al-aceite.html,250 gr. de harina 200 gr. de azúcar 3 huevos 125 ml de aceite de semilla 130 ml de agua 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal Ralladura de piel de limón 1 cda. de licor Limoncello 1 cucharada Azúcar glas ," Bizcocho al aceite Romper los huevos en un tazón grande y agregar el azúcar.Batir con batidora eléctrica, hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa. Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear alternando con el aceite de semilla y el agua. Mezclar de nuevo. Incorporar finalmente la sal, la corteza de limón rallada y el limoncello y mezcle perfectamente: debe quedar una masa suave. Engrasar y enharinar un molde redondo desmontable de 24 cm de diámetro. Verter la mezcla, nivelar bien y cocinar en un horno caliente a 180 ° C durante aproximadamente 35 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Sacar el pastel del horno, dejarlo enfriar y espolvorear con azúcar glas antes de servir.",4f48cf38-7934-4282-9cd4-26fa7df93763, -https://www.recetas.com/ensalada-fresca-de-arroz-con-atun-y-gruyere.html,"350 gr. de arroz de grano largo 100 gr. de queso gruyere 50 gr. de atún en aceite 3 tomates rojos 2 zanahorias 2 troncos de apio , blancos 100 gr. de aceitunas verdes sin hueso 100 gr. de aceitunas negras (facultativo) 1 huevo duro Tomates cereza 1 limón Perejil Aceite Sal y pimienta "," Ensalada fresca de arroz con atún y gruyere Cocer el arroz en abundante agua con sal. Escurrir y refrescar con agua fría. Reservar. Desmenuzar el atún y cortar el queso gruyere en dados. Rallar las zanahorias; picar el apio y las aceitunas verdes. Mezclar y espolvorear con el perejil picado. Hacer un aliño con el aceite, el zumo del limón y un poco de sal y pimienta. Verter sobre el preparado de las verduras. Incorporar a la ensaladera el arroz frío y mezclar todo muy bien; agregar los huevos duros cortados en cuartos y algunos tomates cerreza antes de servir.",bf98bc7e-81b9-4aa2-aa62-21c46eb9f87e, -https://www.recetas.com/parrillada-de-vegetales.html,1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 bulbo de hinojo dividido en 4 partes 1 cebolla 1 berenjena 4 calabacines 250 gr. de setas grandes 1 cda. de aceite de oliva Sal Pimienta y/o hierbas aromáticas ," Parrillada de vegetales Pelar y lavar las verduras. Cortar los pimientos y el hinojo en cuartos y quitar las pepitas; cortar los calabacines y berenjenas en rodajas gruesas y la cebolla a la mitad. Rociar los vegetales con un poco de aceite de oliva, sazonar con sal, pimienta o hierbas al gusto y colocar sobre una parrilla caliente. Dejar que se cocinen durante 3 o 4 minutos por cada lado, hasta que estén tiernos y servir bien calientes.",ebd91731-8c16-4fc5-9825-59f2563e3491, -https://www.recetas.com/crema-de-limon-9cz.html,500 ml de leche entera Cáscara de 2 limones sin tratar 6 yemas de huevo a temperatura ambiente 130 gr. de azúcar 50 gr. de harina ," Crema de limón Hervir la leche en una cacerola con la cáscara de limón que no debe rallarse, sino retirarse con un pelador de patatas para excluir la parte blanca más amarga. Mientras tanto, en un tazón, batir las yemas con el azúcar. Agregar la harina tamizada y mezclar con un batidor para amalgamar perfectamente. Agregar la leche, vertiendo en forma de hilo a través de un tamiz, revolviendo siempre; llevar la olla a fuego lento. Dejar espesar, revolviendo constantemente hasta que aparezcan las primeras 3-4 burbujas. Retirar del fuego y verter en un tazón. Enfriar la crema de limón, cubierta con película en contacto, hasta el momento de usar.",496b4a9f-ae10-4a67-87d0-f441a0e39c98, -https://www.recetas.com/pastelitos-de-membrillo.html,"1 rectángulo de masa de hojaldre o discos para empanadas de hojaldreDulce de membrillo , c/nAzúcar "," Pastelitos de membrillo Cortar la masa de hojaldre en cuadrados de unos 12 cm de lado. (pueden utrilizarse discos o cuadrados de masa para empanadas o pasteles) Colocar en el centro de cada uno un trocito de dulce de membrillo. Pintar los bordes con huevo batido y llevar dos bordes opuestos hacia el centro, uniendo las puntas; pintar todo con huevo batido y espolvorear con azúcar molida. Colocar algo separados sobre placas engrasadas y hornear a temperatura moderada hasta que estén dorados.",f6332b38-69d1-4c17-8caf-7593a744f920, -https://www.recetas.com/pollo-al-horno-con-naranjas-e-hinojo.html,800 gr. de presas de pollo 1 hinojo 2 naranjas 1 vaso de jugo de naranja 1 cdta. de azúcar 2-3 gotas de limón 200 ml de caldo de verduras Hinojo Harina al gusto Aceite de oliva v. e. Mantequilla Sal Pimienta ," Pollo al horno con naranjas e hinojo Pelar y cortar en rodajas finas (si es con mandolina, mejor) un hinojo; pelar una naranja al vivo y cortarla en rodajas. Recoger todo en un tazón y sazonar con aceite, sal y pimienta. Lavar el pollo, secarlo con papel de cocina y enharinarlo. Hacerlo dorar en una sartén antiadherente con 2 cucharadas de aceite y una nuez de mantequilla hasta que obtenga un dorado uniforme. E Poner el hinojo y la naranja en una fuente para horno, acomodar por encima las presas de pollo. Agregar el jugo de naranja filtrado y el caldo de verduras. Añadir sal y pimienta y hornear en un horno pre calentado a 200 ° durante unos 55 minutos. Mientras tanto, caramelizar las rodajas de naranja en la misma sartén en la que se doró el pollo (con el mismo fondo de cocción), agregar el azúcar, 2-3 gotas de jugo de limón (que sirve para evitar que se oxiden) y una nuez de mantequilla. A 5 minutos de finalizar la cocción, agregar las rodajas de naranja caramelizadas. Continuar cocinando por el tiempo restante y luego servir el pollo con naranja e hinojo bien caliente.",736a58c1-fddb-45bb-b618-07d02a0b149c, -https://www.recetas.com/palitos-de-pescado.html,500 gr de filetes de merluza 3 huevos 1 zanahoria 1 rama de apio 1 cebolla pequeña Ralladura de 1/2 limón Harina Pan rallado Aceite para freír Sal Pimienta según sea necesario Sal gruesa ," Palitos de pescado Poner a hervir en una olla abundante agua junto con una cebolla pequeña sin piel, el tallo de apio, una zanahoria y un puñado de sal gruesa. Sumergir los filetes de pescado en el agua y cocinar todo a fuego lento durante unos diez minutos. Escurrir y dejar enfriar. Desmenuzar los filetes con las manos y ponerlos en la jarra del mixer. Agregar un huevo, 2 cucharadas de pan rallado, la ralladura de medio limón, sal y pimienta. Si lo desea, también puede agregar a la mezcla las verduras utilizadas para el caldo: le darán un sabor extra. Procesar todo hasta obtener una mezcla homogénea. Forrar un molde bajo con papel pergamino. Poner la mezcla a base de merluza y nivelarla bien. Llevarlo al congelador para que solidifique durante al menos 1 hora. Extrae la mezcla y, con un cuchillo afilado, corta bastoncitos. Pasarlos por la harina primero y luego por los huevos batidos. Repetir la operación y, después de haberlas pasado por el huevo, rebozarlas con pan rallado. Calentar abundante aceite para freír. Freír los palitos de pescado hasta que estén dorados por todos lados. Escurrirlos y colocarlos en un plato sobre hojas de papel absorbente para secar el exceso de aceite. Servirlos calientes.",b84681ea-03e8-42c6-bbb5-e03bbc6a32b9, -https://www.recetas.com/patatas-rellenas-al-horno-rhs.html,4 patatas grandes y alargadas 150 gr. de jamón crudo 70 gr. de mantequilla 50 gr. de queso rallado 30 gr. de pan rallado 1 cebolla pequeña Sal Pimienta ," Patatas rellenas al horno Lavar bien las patatas y sin pelarlas, blanquearlas durante cinco minutos en agua hirviendo con sal. Una vez escurridas, cocinarlas en el horno hasta que estén blandas al pincharlas con un tenedor. Retirar del horno, cortarlas por la mitad a lo largo y retirar un poco de la pulpa teniendo cuidado de no quitar la piel de las patatas. En una sartén sofreír la cebolla con la mantequilla, añadir el jamón picado y la pulpa de las patatas previamente trituradas con un pisapapas. Cocinar por unos minutos y al final de la cocción sazonar con poca sal y pimienta. Colocar los botes de papa en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, rellenarlos con la mezcla recién preparada, espolvorear con una mezcla de queso rallado y pan rallado y un hilo de mantequilla derretida. Dorar las patatas rellenas en el horno durante unos diez minutos a 200 ° C y servir calientes.",c0488274-211e-4c21-bc9e-bfd590c7154d, -https://www.recetas.com/coleslaw.html,200 gr. de col 200 gr. de zanahorias cortadas en juliana 1 puerro mediano 150 gr. de yogur entero 1 cda. de mayonesa 1 cdta. de mostaza de Dijon 1 cda. de vinagre de vino blanco 1 cdta. de cebollín en polvo Sal ," Coleslaw Retirar las hojas exteriores de la col, luego cortarla en juliana muy fina. Limpiar bien las zanahorias y con la herramienta especial hacer una juliana. Pesar 200 gramos y agregar las zanahorias a la col. Pelar el puerro y cortar muy finamente la parte blanca. También agregar el puerro a las otras verduras. Añadir sal moderadamente y mezclar muy bien los tres componentes de la ensalada. Para el aderezo mezclar en un bol el yogur con la mayonesa y la mostaza hasta que quede una salsa homogénea. Agregar el vinagre y mezclarlo con la preparación anterior para hacerla un poco más fluida. Finalmente agregar el cebollín en polvo y mezclar todo bien. Disponer la ensalada en tazones individuales y condimentar con el aderezo por encima. Acompañar esta guarnición, con una carne asada.",acdec7d2-5323-4b4b-b425-61492b9fd83d, -https://www.recetas.com/mousse-de-platano.html,160 gr. de plátanos sin piel l40 gr. de mantequilla 60 gr. de azúcar 40 gr. de zumo de limón 4 gr. de gelatina sin sabor 20 gr. de ron 300 gr. de nata montada , Mousse de plátano Cocinar la pulpa de plátano con la mantequilla y el azúcar. Dejar ablandar unos minutos. Flambear con el ron y agregar el jugo de limón. Verter los plátanos aún calientes en la licuadora con las gelatina remojada previamente. Mezclar la preparación con la nata montada. Repartir la mezcla en compoteras y enfriar durante 10 minutos.,37a47de7-7721-4fbc-becf-bd7cba38b255, -https://www.recetas.com/filete-al-vino-tinto.html,2 filetes mignon Sal Pimienta 2 cdas. de aceite 1 chalota en rodajas Semillas de hinojo 4 cdas. de vinagre balsámico 2 hojas de laurel l25 cl de vino tinto Semillas de enebro 1 clavo de olor ," Filete al vino tinto Sazonar los filetes con sal y pimienta por ambos lados. Calentar el aceite en una sartén antiadherente y cocinar la carne durante más o menos 4 minutos por lado dependiendo de cómo se guste el punto de la carne. Retirar la carne de la sartén, mantenerla caliente, quitar el aceite, volver a poner la sartén al fuego y añadir la chalota. Cocinar revolviendo, durante aproximadamente 1 minuto o hasta que la chalota esté transparente. Luego verter el vino y con una cuchara de madera frotar el fondo de la cacerola, siempre revolviendo. Bajar el fuego y añadir también el vinagre balsámico, las semillas de hinojo, el enebro, el clavo, la hoja de laurel y seguir cocinando a fuego lento hasta que la salsa se haya reducido aproximadamente a la mitad. Pasar el contenido reducido por un colador y colocarlo en la sartén. Regresar los filetes a la sartén y dejar cocinar unos minutos más para que tome sabor, luego servirlos bañados con la salsa.",84c9e6a1-59a7-4271-b677-0e78e9e8061a, -https://www.recetas.com/merluza-con-tomates-cherry.html,4 corazones de filete de merluza congelados 300 gr de tomates cherry 1 diente de ajo 1 chile verde dulce 1 cda. de aceite de oliva Semillas de amapola Sal ," Merluza con tomates cherry En una sartén antiadherente, dorar el diente de ajo con una cucharada de aceite. Cuando el ajo esté dorado, retirarlo de la sartén y agregar el chile verde, cortado en trozos pequeños. Después de 2 minutos, agregar los tomates cherry cortados en cuatro partes. Esperar a que estén un poco cocidos (no deben descascararse); agregar sal y después de 5 minutos apagar el fuego y dejar enfriar. Mientras tanto, hervir los filetes de merluza, aún congelados, en una olla con agua hirviendo durante 8 minutos. Una vez cocidos, escurrirlos y secarlos con papel absorbente para eliminar el exceso de agua. Colocar los filetes de bacalao en la sartén en la que se cocinaron los tomates, prender el fuego y dejarlos que tomen sabor volteandolos suavemente para que no se rompan, durante dos minutos a fuego lento. Pasar todo a un plato y espolvorear con las semillas de amapola.",19117f18-5e39-4192-947b-3ebc71a361e8, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas-a-la-griega.html,3 patatas grandes 1 cebolla morada 1 diente de ajo picado 1 cda. de perejil picado 1 y 1/2 cdas. de jugo de limón sal Pimienta molida Salsa tzaziki (opcional) ," Ensalada de patatas a la griega Pelar la cebolla y cortarla en aros que se sumergirán en agua ligeramente salada para asegurarte de que pierdan algo de su acidez. Hervir las patatas y en cuanto estén cocidas enfriarlas bajo un chorro de agua para pelarlas inmediatamente. Cortarlas en trozos y colocarlas en un bol. Agregar los aros de cebolla, mientras las patatas aún estén calientes, después de haberlos escurrido y exprimido. Emulsionar aceite, zumo de limón, ajo y perejil batiendo todo unos minutos con una cuchara. Verter la emulsión sobre la ensalada, mezclar todo bien y dejar enfriar. Se puede comer la ensalada aún caliente o completamente fría (a temperatura ambiente). Si se decide probar la versión con salsa tzatziki, la ensalada debe estar decididamente fría.",396dcdba-404f-4a94-82f8-5676495ee055, -https://www.recetas.com/pastel-de-avena-con-manzanas-y-chocolate.html,180 gr. de harina de avena 120 gr. de harina 00 2 manzanas 180 gr. de azúcar morena 3 huevos 75 gr. de aceite de girasol 1 sobre de levadura Chispas de chocolate negro ," Pastel de avena con manzanas y chocolate Batir el azúcar con los huevos y agregar el aceite lentamente. Incorporar y mezclar las dos harinas, la levadura y, una vez mezcladas, añadir las manzanas previamente cortadas en trozos pequeños. Seguir revolviendo y agregar las chispas de chocolate. Cubrir un molde desmontable de 22 cm de diámetro con papel pergamino húmedo. Verter la mezcla en el molde y hornear (con horno previamente calentado) a 180 ° C durante 30/35 minutos. Probar con un palillo para verificar que el pastel esté cocido pero aún húmedo.",28ced927-df4a-4d32-aaa3-8c844f6aa37f, -https://www.recetas.com/hummus-de-tallos-de-broccoli-sin-garbanzos.html,2 tallos de brócoli precocidos 1 limón (jugo) 1 pizca de sal Pimienta negra 1 cda. de tahini 1 cda. de aceite de oliva v. e. ," Hummus de tallos de broccoli (sin garbanzos) Después de cocinar y dejar que los tallos de brócoli se enfríen (se recomienda cocinarlos al vapor, pero también está bien cocinarlos en agua hirviendo) colocarlos en el recipiente del procesador de alimentos. Sazonar con aceite, sal y pimienta y mezclar. Agrega el tahini, el jugo de limón y licuar todo. La consistencia debe ser bastante espesa, pero si se quiere usar como salsa para pasta es mejor agregar una cucharadita de agua antes de licuar para que quede más cremosa.",2ad89b8d-c584-4905-8c56-937e56f80eb1, -https://www.recetas.com/galletas-de-leche.html,700 gr. de harina 200 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla blanda 1 taza de leche a temperatura ambiente 1 limón sin tratar en la superficie 12 gr. de bicarbonato de amonio (o bicarbonato de sodio) ," Galletas de leche Poner la harina junto con el azúcar, la mantequilla en trozos y la ralladura de limón en el bol de la batidora. Mezclar y empezar a amasar: cuando se haya obtenido una mezcla desmenuzable, agregar la leche en la que se habrá disuelto el bicarbonato. Continuar amasando hasta que la mezcla esté compacta, suave y homogénea. Transferir la masa a una superficie de trabajo enharinada y estirarla con un rodillo hasta un grosor de aproximadamente 1/2 centímetro. Con un cortador de masa recorta las galletas y acomodarlas sobre la bandeja de horno cubierta con el papel adecuado. Hornear las galletas en un horno precalentado a 175 ° durante 20 minutos: deben quedar bastante ligeras, sin sobrecolorar. Disfrutar de las galletas de leche cuando se hayan enfriado por completo.",e72f2855-b694-4eb7-a42c-1334fb1fdcca, -https://www.recetas.com/mejillones-gratinados-ev3.html,1 y 1/2 kg de mejillones 250 gr. de pan rallado 2 dientes de ajo 2 cdas. de perejil picado 30 gr. de alcaparras 1 dl de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Mejillones gratinados Raspar las incrustaciones de los mejillones, quitar la barba y frotarlos con una esponja. Luego enjuagarlos con agua corriente. Ponerlos en una cacerola grande, tapar y dejarlos abrir a fuego alto. Escurrirlos inmediatamente y recoger el agua de cocción en un bol, filtrándola a través de un colador y una gasa de malla apretada. Retirar las mitades de conchas vacías y colocar los que tienen el molusco en una bandeja de horno forrada con el papel adecuado. Mezclar el pan rallado con el perejil, el ajo y las alcaparras picadas en un bol. Salpimentar y agregar el aceite. Mezcle bien, luego agregar un poco del líquido de cocción para obtener una mezcla suave (tener cuidado, sin embargo, de que no se humedezca demasiado). Con ayuda de una cucharita distribuir la mezcla sobre cada marisco cubriéndolo bien. Llevar a un horno precalentado a 190 ° y dorar durante 5 minutos. Retirar del horno los mejillones gratinados y servir calientes o tibios.",ff536bf5-96d5-4c01-a8e8-bfea6a9ee0be, -https://www.recetas.com/noodles-con-verduras-salteadas.html,250 gr. de fideos de arroz 3 cebolletas 2 zanahorias 4 calabacines baby 4 cm de jengibre 1 pimiento amarillo 50 gr. de maní tostado sin sal 1 manojo de cilantro fresco Salsa de soja Aceite de sésamo Aceite de cacahuete ," Noodles con verduras salteadas Limpiar las cebolletas, quitar los extremos de las hojas verdes y la raíz y cortarlas primero en dos o tres trozos y luego en juliana. Hacer lo mismo con las zanahorias, el pimiento y los calabacines. Pelar el jengibre y rallarlo. Remojar los fideos en agua caliente durante 8-10 minutos. Picar los cacahuetes en trozos grandes. Calentar 2 cucharadas de aceite de sésamo y 4 cucharadas de aceite de maní en un wok, agregar las cebolletas y las zanahorias y cocinar por 2 minutos, revolviendo con frecuencia. Agregar el jengibre, el pimiento y el calabacín y sofreír las verduras durante 3-4 minutos, para que queden crujientes. Agregar 4 cucharadas de salsa de soja y los fideos escurridos, dejarlos tomar gusto por unos minutos mezclándolos con las verduras, espolvorear con el maní y un puñado de hojas de cilantro y servir.",d12b7f06-c9e4-4d28-b9e1-2b3c253798e7, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pollo-y-patatas.html,1 pechuga de pollo asada entera 2 huevos duros 3 patatas hervidas 4-5 pepinillos encurtidos 1 cda. de mayonesa 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Ensalada de pollo y patatas Cortar la pechuga de pollo en tiras. Pelar las patatas, primero cortarlas por la mitad a lo largo y luego en trozos regulares. Escurrir los pepinillos y cortarlos en trozos. Pelar los huevos y cortarlos en rodajas. Acomodar las patatas, el pollo y los pepinillos en una fuente o ensaladera. Sazonar con sal y pimienta y mezclar. Agregar los huevos. Aliñar la ensalada de pollo y patatas con el aceite y la mayonesa.",e51618e3-d7b3-4947-b1f1-7f2076d7e6bb, -https://www.recetas.com/croquetas-de-atun-1uw.html,200 gr. de atún en aceite (peso escurrido) 40 gr. de pan 1 vaso de leche 1 huevo 1 cda. de alcaparras saladas 20 gr. de queso rallado Pan rallado Perejil picado Sal Aceite para freír ," Croquetas de atún Remojar el pan en la leche. Exprimir muy bien con las manos y ponerlo en un bol junto con el atún escurrido, las alcaparras desaladas y picadas, el huevo, el parmesano 2 cucharadas de pan rallado y perejil. Amasar con las manos hasta obtener una mezcla homogénea que no debería necesitar ser salada (pero verificar). Dejar reposar durante 15 minutos a temperatura ambiente. Con las manos ligeramente humedecidas formar bolitas del tamaño deseado y pasarlas una a una por pan rallado. Colocarlas en una bandeja cuando estén listas y luego freírlas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Verificar la temperatura correcta del aceite sumergiendo un trozo de pan en él: si va al fondo e inmediatamente vuelve a la superficie cubierto de muchas burbujas, es decir, se está friendo, entonces puede continuar. Escurrir las croquetas de atún con una espumadera y pasarlas rápidamente sobre papel de cocina para secarlas del exceso de grasa. Acomodar en una fuente y servir.",f668b9b1-eb56-41ff-8333-527f38487a05, -https://www.recetas.com/bizcocho-humedo-de-limon.html,Para el glaseado (opcional) : 125 gr. de azúcar glass 4/5 cdtas. de jugo de limón Para el almíbar : 6 cdas. de jugo de limón 3-4 cdas. de azúcar glass Para el pastel : 180 gr. de harina 120 gr. de azúcar 125 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente) 2 huevos 70 gr. de leche Cáscara rallada de 1 limón 1 cdta. de polvo dew hornear ," Bizcocho húmedo de limón En un tazón grande poner el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Batirlos con un batidor eléctrico (o manual). Cuando estén bien mezclados y siempre sin dejar de batir, agregar los dos huevos. Tamizar la harina y el polvo de hornear e incorporarlos a la mezcla poco a poco, luego añadir también la ralladura de limón. Finalmente agregar la leche, se debe obtener una mezcla cremosa y homogénea. Coger un molde para bizcocho (mejor si es un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro): untarlo y enharinarlo. Verter la mezcla en ella y hornear en un horno precalentado a 180 ° C durante unos 40 minutos; antes de retirar, verificar la cocción probando con un palillo. Mientras tanto, prepara el almíbar de limón: mezclar el azúcar glas con el jugo de limón (al menos seis cucharadas). Verterlo en un cazo y calentarlo a fuego lento sin dejar que hierva. Una vez cocido, sacar el bizcocho del horno y pincharlo con un palillo en toda su superficie. Vierta el almíbar sobre él, teniendo cuidado de distribuirlo uniformemente, para que la mezcla lo absorba bien. Dejar enfriar el bizcocho al menos un cuarto de hora antes de sacarlo del molde, luego acomodarlo en una fuente y dejarlo enfriar. Si se desea, también se puede hacer un glaseado para la cobertura. Mezclar el azúcar en polvo y el jugo de limón hasta que estén suaves. Untar sobre el bizcocho frío y terminar decorando con ralladura de limón.",0ef8df76-6153-4041-8002-fd3bb9027e19, -https://www.recetas.com/sorbete-de-limon-d5n.html,600 ml de agua 250 ml de jugo de limón 260 gr. de azúcar 3 limones ," Sorbete de limón Hacer zestes con la cáscara de los limones(cuidado de evitar la parte blanca) y exprimir su jugo. En una cacerola, combinar el azúcar, la ralladura de limón y el agua. Cuando el azúcar se haya disuelto, dejar la mezcla al fuego unos minutos más. Dejar enfriar el almíbar resultante. Agregar el jugo de limón y poner la mezcla en la heladora. Dejar actuar la máquina por el tiempo necesario. Si no se dispone de maquina para hacer helados, poner la mezcla en el congelador y retirarla cada 20 minutos para mezclarla y romper los cristales que se forman. Servir el sorbete de limón con un poco de zeste caramelizado.",3a5ebbab-83d6-48a4-9e49-9b82a9dcb0e9, -https://www.recetas.com/galletas-de-mantequilla-con-mermelada.html,200 gr. de harina 110 gr. de mantequilla 80 gr. de azúcar 1 cdta. de extracto de vainilla 2 yemas 50 gr. de mermelada (al gusto) ," Galletas de mantequilla con mermelada Mezclar rápidamente la mantequilla muy fría cortada en trozos pequeños con la harina. Agregar una yema a la vez, luego el resto de los ingredientes y amasar rápidamente a mano. Volcar la preparación sobre la tabla de repostería y formar una bola lisa y compacta dejándola reposar en el frigorífico durante 1 hora. Pasado el tiempo de reposo, precalentar el horno a 180 °, forrar una bandeja para hornear con papel pergamino. Formar las galletas de mantequilla con mermelada tomando pequeñas cantidades de masa y formando una bola un poco más grande que una nuez. Colocar las bolas espaciadas en la bandeja y con el mango de una cuchara de madera hundir ligeramente el centro. Rellenar con la mermelada al gusto y hornear en el estante medio del horno de 12 a 15 minutos, controlando que las galletas queden apenas doradas. Retirar del horno, dejar enfriar.",6dc34ed6-9f80-4979-b7d9-299ac76c0788, -https://www.recetas.com/pollo-a-las-hierbas-con-alcaparras-y-limon.html,1.500 kg de patas y muslos de pollo 1 limón 2 cdtas. de alcaparras 1/2 vaso de vino blanco 3 cdas. de aceite de oliva v. e. 2 dientes de ajo 1 cda. de perejil 1 cdta. de salvia 1 cda. de romero 1 cdta. de cebollín Sal ," Pollo a las hierbas con alcaparras y limón Primero de todo recordar que el pollo nunca debe lavarse en casa porque se corre el riesgo de dispersar las bacterias en la cocina, así que solo hay que secarlo bien, quitarle las plumas si las hay y dividirlo en trozos si lo que se tiene son cuartos de pollo. Después de lavar y secar las hierbas frescas, picarlas muy finamente; recordar que se pueden usar tanto frescas como secas o una mezcla de ambas. Pelar el ajo y quitarle el brote. Dorar el diente de ajo en una sartén grande con aceite y luego agregar los trozos de pollo, dorándolos por todos lados, luego desglasar con el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol a fuego alto. Rallar la cáscara de limón y exprimir el jugo, luego agregar la ralladura y el jugo sobre el pollo, sal y espolvorear con las alcaparras y la mitad de las hierbas. Bajar el fuego, tapar con la tapa y cocinar durante 15 minutos al principio, luego destapar. Dar vuelta los trozos de pollo y controlar que los jugos de cocción no estén demasiado secos, si esto sucede agregar unas cucharadas de agua caliente pero sin exagerar. Continuar cocinando durante otros 15/20 minutos a fuego lento y tapado, luego de este tiempo, agregar las hierbas aromáticas restantes, las rodajas de limón y subir el fuego. Con la sartén destapada, dejar secar los líquidos y terminar de cocinar por lo menos otros 10 minutos, el pollo debe estar dorado por fuera y suave y cocido a la perfección por dentro y habrá absorbido el limón que le dará un sabor único. Condimentar con sal si es necesario, dejar reposar 5 minutos antes de servir.",fde93e21-4559-43cf-b281-e9f3954232c2, -https://www.recetas.com/licor-de-naranja-arancello.html,6 naranjas (orgánicas) 500 gr. de azúcar 500 ml de alcohol de cereales 750 ml de agua ," Licor de naranja arancello Tomar las naranjas ecológicas sin tratar y lavarlas cepillándolas bien. Secarlas. Con ayuda de un pelador de patatas, retirar la piel teniendo cuidado de sacar solo la parte naranja sin la parte blanca. Colocar las cáscaras en un recipiente de vidrio hermético y cubrirlas con el alcohol, taparlas y guardarlas en la oscuridad durante 15/20 días, agitando el recipiente una vez al día. Pasado el tiempo de reposo, tomar un colador de malla fina y filtrar el alcohol. Preparar un almíbar hirviendo el azúcar con el agua hasta que se haya disuelto bien. Dejar que el almíbar alcance la temperatura ambiente y luego mezclarlo con el alcohol reservado. Embotellar el licor de naranja taponándolo muy bien, dejar reposar al menos 15 días en un lugar oscuro y seco antes de consumirlo Se puede guardar el licor de naranja en la despensa o mejor aún en el frigorífico o congelador para ofrecerlo como una deliciosa sobremesa.",895f6642-d5ee-4586-a286-ddf13e2cdf61, -https://www.recetas.com/cerdo-frito-con-verduras-agridulce.html,Para las verduras : 2 zanahorias 3 cebolletas frescas 1 cda. de azúcar 1 cda. de vinagre de manzana 2 cdas. de aceite de girasol 1 cda. de salsa de soja 1 cda. de maicena 500 gr. de lomo de cerdo 50 gr. de harina de arroz 50 gr. de almidón de maíz (maicena) 1 cda. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Cerdo frito con verduras agridulce Cortar el lomo de cerdo en rodajas de 1 cm y luego en tiritas. Colocar las tiritas de cerdo en un bol y rociarlas con aceite, sal y pimienta. Mezclar todo bien. En un plato hondo, mezclar la harina de arroz con la maicena y luego enharinar las tiritas de cerdo sacudiendo el exceso. Freír el cerdo en aceite profundo hasta que esté dorado y crujiente, tardará poco más de 5 minutos. Escurrirlo con una espumadera y colocarlo sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa. Mientras tanto, limpiar las verduras y cortarlas en bastones lo más finos que se pueda. Sofreír las verduras en una sartén con el aceite de semillas hasta que estén tiernas pero sin dorar, luego agregar el azúcar disuelto en el vinagre de manzana y la salsa de soja. Mezclar bien en una sartén para darle sabor a todo. Agregar los trozos de cerdo a la sartén para que se saboricen durante unos minutos y luego disolver la maicena en muy poca agua. Incorporar la maicena y en cuanto espese el fondo de cocción, salpimentar.",48fb07bb-7e77-4d8f-9290-7a915eddce61, -https://www.recetas.com/calabaza-en-almibar.html,Para el almíbar : 200 gr. de azúcar 250 ml de agua 1 clavo de olor 1 guindilla 4 cdas. de jugo de limón Para macerar : 1 kg de calabaza (pesada limpia) 150 ml de agua 100 ml de vinagre de vino blanco ," Calabaza en almíbar Limpiar la calabaza, quitarle la piel, las semillas y los filamentos internos luego cortarla en trozos de 2 cm por lado y lavarlos muy bien. En un bol mezclar agua y vinagre y disponer los trozos de calabaza dejándola macerar durante al menos 5 horas. Retirar la calabaza, enjuagarla varias veces y secarla con un paño limpio. Mientras tanto, preparar un almíbar con el agua, azúcar y especias y una vez que el azúcar esté bien disuelto, agregar los trozos de calabaza. En cuanto empiece a hervir de nuevo, bajar el fuego y dejar que la calabaza se cocine en el almíbar durante al menos 45 minutos, comprobando de vez en cuando el nivel de cocción. Poco a poco, el almíbar se reducirá y la calabaza se volverá brillante y suave, pero debe permanecer intacta sin deshacerse. No hay que revolver la calabaza para evitar que se rompa, pasado el tiempo, pinchar unos trozos de calabaza con un palillo, si éste penetra fácilmente la calabaza en almíbar estará lista. Poner la calabaza en en frascos esterilizados, tapar inmediatamente y voltear los frascos boca abajo. Al hacer esto, se creará el vacío y se podrá mantener la calabaza el almíbar durante 4 meses en la despensa. Dejar reposar durante al menos 10 días antes de degustar.",1dd9104e-6033-4844-af81-8406e3228cca, -https://www.recetas.com/alitas-de-pollo-marinadas.html,300 ml de aceite de oliva v. e. 1 kg de alitas de pollo 100 ml de vino blanco (o zumo de limón) 1 cda. de miel 30 ml de salsa de soja 1 cda. de sal gruesa 1 cdta. de pimienta negra 1 manojo de perejil 2 dientes de ajo 2 cdtas. de pimentón dulce 1 ramita de salvia ," Alitas de pollo marinadas Picar muy bien las hierbas aromáticas junto con los dientes de ajo y exprimir el jugo de limón. También se puede agregar la cáscara rallada para un sabor aún más cítrico. En un bol grande que pueda contener las alitas de pollo, mezclar el aceite de oliva virgen extra, el jugo de limón o el vino si se prefiere, y las hierbas picadas. Agregar el pimentón, la miel y la salsa de soja y batir para obtener una emulsión. Colocar las piezas de pollo en el bol, dándoles vuelta en la marinada y masajearlas por unos momentos, luego cubrir el bol con film y dejar reposar en el frigorífico durante al menos 3 horas. Una vez que las alitas de pollo hayan reposado, escurrirlas del adobo y proceder a la cocción que puede ser en una sartén o al horno. Si desea cocinar las alitas de pollo marinadas en el horno, simplemente escurrirlas del adobo y colocarlas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Pincelar con un poco de adobo y cocinar a 190 ° durante al menos 35/40 minutos, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción. Para cocinarlas en una sartén, retirar las alitas del adobo escurriéndolas bien, calentar muy bien una sartén antiadherente y a fuego alto cocinar primero por un lado durante 10 minutos. Darles la vuelta con pinzas y cocer por el otro lado mojar con un poco de adobo y dejar que se cocinen nuevamente, el tiempo total en la sartén será más o menos como en el horno.",4f9cb03a-e615-418d-8f79-1b0837f8258f, -https://www.recetas.com/ensalada-de-garbanzos-con-atun-y-verduras-kqx.html,200 gr. de garbanzos secos 160 gr. de atún en aceite 1 cebolla morada (pequeña) 50 gr. de olivas negras 100 gr. de ensalada mixta 2 tomates en rama 1 calabacín 2 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Ensalada de garbanzos con atún y verduras Remojar los garbanzos en abundante agua fría durante la noche. A la mañana siguiente, enjuagarlos y frotarlos con las manos para quitarles la piel que se desprenderá fácilmente y luego cocinarlos en una olla con 1 hoja de laurel por el tiempo indicado en el envase. Si se cocinan en una olla a presión a 17 minutos del silbido de la olla, se escurren y enjuagan inmediatamente con agua corriente fría. Una vez los garbanzos hervidos y fríos, escurrir el atún de su aceite de conservación y colocarlo en una ensaladera grande. Agregar la ensalada lavada y seca, las aceitunas negras deshuesadas enteras o cortadas por la mitad. Cortar las puntas del calabacín y rallarlo con el rallador de agujeros grandes para luego incorporarlo a la ensaladera. Cortar la cebolla en rodajas finas y el tomate en trozos grandes, mezclar y sazonar con aceite, sal y pimienta. Se puede agregar también 2 huevos duros cortados en gajos o un poco de queso semicurado en hojuelas.",7f9beb35-1e31-4d50-abef-ba05a1af01a1, -https://www.recetas.com/berenjenas-rellenas-con-verduras-y-panceta.html,4 berenjenas redondas 1 cebolla roja 8 tomates cherry 2 zanahorias 150 gr. de tocino ahumado 140 gr. de mozzarella Sal Pimienta 2 cdas. de aceite de oliva v.e. ," Berenjenas rellenas con verduras y panceta Cortar las berenjenas en 2 a lo largo. Realizar cortes en la pulpa sin llegar hasta el final y cocinarlas por el lado de la pulpa en una sartén ligeramente engrasada durante 10 minutos. Una vez que estén parcialmente cocidas, retirar la pulpa dejando algo más de medio centímetro de pulpa alrededor. Pelar las zanahorias y cortarlas en trozos pequeños, dividir los tomates en 2 o 4 partes si son demasiado grandes y cortar la cebolla en trozos grandes. En la misma sartén donde se precocinaron las berenjenas, agregar 2 cucharadas de aceite y cocinar las verduras, revolviendo con frecuencia para evitar que se quemen. Incorporar también los trozos de berenjena que se hayan retirado de la corteza, sal y pimienta. Justo antes del final de la cocción, agregar los tomates cherry. Las verduras deben estar cocidas pero aún al dente porque terminarán de cocinarse en el horno, así que apagar el fuego y dejar que se enfríen. Mezclar el tocino y la mozzarella cortados en cubitos con las verduras tibias. Salpimentar las cáscaras de berenjena internamente y luego rellenarlas con las verduras y el tocino formando una pequeña cúpula en la superficie. Cocinar en horno precalentado a 180° durante 35 minutos, controlando el grado de cocción y si la superficie se vuelve demasiado coloreada, cubrir con papel de aluminio. Retirar del horno y dejarlas reposar 5 minutos antes de llevarlas a la mesa.",ec02bfbe-d59a-4b2a-9538-715bb4af714f, -https://www.recetas.com/pastel-de-cafe-wtm.html,3 huevos a temperatura ambiente 170 gr. de azúcar 100 gr. de mantequilla 50 ml de café 220 gr. de harina 1/2 vaina de vainilla 1 cdrta. de polvo de hornear Azúcar en polvo ," Pastel de café Batir los huevos con el azúcar y las semillas de vainilla hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. Agregar la mantequilla derretida y, cuando esté bien incorporada, el café a temperatura ambiente. Luego agregar la harina tamizada y el polvo de hornear juntos, mezclándolos con una espátula. Verter la masa en un molde de unos 20 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Hornear en horno precalentado a 170 ° durante 35-40 minutos o en cualquier caso hasta que un palillo clavado en el bizcocho salga seco y limpio. Dejar que el bizcocho de café se enfríe por completo antes de servirlo espolvoreado con azúcar glas.",0868269b-eab7-41f1-9e1e-230ef45cecc6, -https://www.recetas.com/costillas-marinadas-con-miel-y-especias.html,"1 kg de costillas de cerdo Miel de acacia Yogur entero Mix de especias en polvo ( cúrcuma , comino , hinojo , jengibre , cebolla) 5 rabanitos 1 pepino Salsa de soja Aceite de oliva virgen extra Pimienta Sal "," Costillas marinadas con miel y especias Colocar las costillas en una hoja grande de papel de horno, agregar sal y pimienta y masajear la carne; sazonar con miel por ambos lados y luego con un par de cucharadas de yogur, agregar la mezcla de especias, unas gotas de salsa de soja de cada lado y masajear nuevamente la carne para distribuir bien los condimentos. Llevar al frigorífico durante unos 30 minutos. Luego hornear las costillas a 140 ° C durante unas 2 horas: al final de la cocción la superficie debe estar muy bien dorada y crujiente y la pulpa debe desprenderse con mucha facilidad del hueso. Preparar un aderezo mezclando unas cucharadas de yogur con sal, aceite, cubitos de rabanitos y pepino sin semillas. Servir las costillas con la salsa, completando al gusto con pepino picado y rodajas de rabanitos.",a398e4de-0a8d-4a1c-9989-72d40c74e322, -https://www.recetas.com/rollo-de-calabacin-jamon-y-queso.html,1 rollo de hojaldre 2 calabacines 100 gr. de jamón cocido 100 gr. de queso tipo emmental 1 yema de huevo (para pincelar) Aceite de oliva virgen extra Sal ," Rollo de calabacín, jamón y queso Rallar finamente los calabacines y ponerlos en un colador con una pizca de sal, dejarlos reposar unos minutos luego exprimirlos con las manos y ponerlos en un bol, añadir un chorrito de aceite y mezclar. Extienda el rollo de hojaldre y pincharlo con un tenedor. Distribuir los calabacines, las lonchas de jamón cocido y el queso en trocitos sobre la masa . Enrollar el hojaldre sobre sí mismo y colocarlo en una bandeja de horno forrada con papel pergamino, Pincelar la superficie con la yema, hacer pequeñas incisiones en la superficie para evitar que la masa se hinche durante la cocción y cocinar en horno estático a 180 ° durante unos 25 minutos o hasta que se dore.",5395e5b8-48fb-4da2-8069-c28450a60519, -https://www.recetas.com/pastel-de-fresas.html,250 gr. de harina 180 gr. de azúcar 50 gr. de fécula de maíz 300 gr. de fresas 3 huevos 150 ml de leche 50 ml de aceite de semillas 1 sobre de levadura en polvo para postres ½ limón Azúcar glas al gusto ," Pastel de fresas Lavar bien las fresas y cortarlas en cuartos. Ponerlas a macerar en el zumo de medio limón añadiendo una cucharada de azúcar. Por separado, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Agregar la harina, la fécula y la levadura y continuar batiendo la preparación. Incorporar la leche y el aceite vertiéndolos lentamente. Incorporar las fresas a la masa y mezclar con una cuchara de madera. Engrasar y enharinar un molde para bizcocho y verter la masa en él. Poner en horno pre calentado durante unos 40 minutos a 180 ° C. Una vez frío, espolvorearlo con azúcar glas y decorar con unas fresas frescas. Precauciones: Al sacar el bizcocho del horno antes de cortarlo y espolvorearlo con el azúcar glas, dejarlo enfriar para que no se desarme al cortarlo y el azúcar glas no se disuelva de inmediato. Ideas y variantes: Se puede servir con crema batida que realzará aún más el sabor de las fresas.",de44dfed-101f-4a16-a934-963e2c6ee547, -https://www.recetas.com/mousse-de-dulce-de-leche-con-crocante-de-nueces.html,250 gr. de dulce de leche 325 gr. de nata fresca 190 gr. de azúcar granulada 100 gr. de nueces sin cáscara 20 gr. de coñac 7 gr. de gelatina comestible en láminas 5 yemas 2 huevos ," Mousse de dulce de leche con crocante de nueces Ablandar la gelatina en agua fría, exprimirla y disolverla en 25 gr. de nata caliente pero no hirviendo. Mezclar 250 gr. de dulce de leche con 300 gr. de crema y batir ligeramente con un batidor de varillas. Por separado, batir los huevos junto con las yemas. Cocinar 90 gr. de azúcar con 30 gr. de agua durante 3-4 minutos, hasta que comience a hervir. Agregarlo en forma de hilo a la mezcla de huevos y yemas, sin dejar de batir hasta obtener una espuma. Agregar un poco de esta espuma a la gelatina disuelta en la nata, luego agregar la nata montada con el dulce de leche, el resto de la espuma y el Cognac, poco a poco, alternando y mezclando. En una cacerola, disolver 100 gr. de azúcar en 30 gr. de agua durante unos 3 minutos, hasta que empiece a hervir. Agregar las nueces, retira del fuego y remover hasta que el azúcar se haya cristalizado alrededor de las nueces. Regresar al fuego hasta que el azúcar comience a disolverse. Distribuir la mousse en los cuencos, decorada con el dulce de leche y las nueces caramelizadas.",53f457ea-9776-4b7b-b795-454769af2cf8, -https://www.recetas.com/brochetas-de-pollo-al-curry-con-chutney-de-manzana.html,12 filetes de pollo (600 gr.) 100 gr. de chalota 40 gr. de vinagre de manzana o blanco 10 gr. de azúcar 2 manzanas Limón Canela Vainilla Curry Sal Aceite de oliva virgen extra ," Brochetas de pollo al curry con chutney de manzana Para el chutney, picar la chalota y saltearla en una olla con 2 cucharadas de aceite. Empezar a cocinar y, transcurridos 2-3 minutos, añadir las manzanas cortadas en trozos, con la piel, un trozo de canela, 1/2 vaina de vainilla, azúcar, vinagre y una pizca de sal. Cocinar todo durante unos 20 minutos. Para los pinchos, poner los filetes en un bol con el jugo exprimido de 1 limón y dejar macerar durante 10 minutos. Escurrir los filetes y ensartarlos a lo largo en 12 palitos de brocheta. Espolvorearlos con curry. Cocinarlos sobre una plancha caliente, ligeramente engrasada con un chorrito de aceite, durante unos 2 minutos por cada lado o un poco más, según el grosor. Servir las brochetas con el chutney de manzana, espolvoreando con más curry al gusto.",836c976e-99ba-4b82-bc8f-0c703c46a7bf, -https://www.recetas.com/falafel-verde.html,400 gr. de guisantes frescos (ya limpios) 100 gr. de habas frescas (ya limpias) 100 gr. de queso fresco para untar 1 puñado de espinacas tiernas 1 cucharada de harina 1 chalota 4-5 cdas. de pan rallado 1 pizca de comino Hierbas aromáticas ( albahaca y menta) 1 huevo Aceite de oliva virgen extra Sal en escamas Pimienta ," Falafel verde Escaldar las habas y los guisantes en agua hirviendo con sal durante 2-3 minutos, luego escurrir y cortar la cocción con agua fría corriente. Secar bien y pelar las habas, quitando la película que las envuelve. Pasarlas al mixer junto los guisantes, el queso fresco para untar, la chalota, las hierbas aromáticas, el huevo, el pan rallado, las espinacas tiernas y la harina. Procesar todo hasta obtener un compuesto no demasiado húmedo; en este caso, agregue más pan rallado al gusto. Condimentar con sal y pimienta. Con las manos formaro bolitas del tamaño de una mandarina. Enharinarlas ligeramente antes de colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Rociar con aceite y hornear en un horno precalentado a 200 ° durante unos 25-30 minutos. Retirar del horno y servir el falafel tibio completando con sal en escamas al gusto.",b7055bf7-5b05-4054-bf0f-a7ebe14d2177, -https://www.recetas.com/salmon-a-la-sarten.html,4 filetes de salmón de unos 200 g cada uno 350 gr. de tomates cereza 40 gr. de aceitunas 30 gr. de alcaparras en salmuera 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra 200 ml de vino blanco seco Sal Pimienta ," Salmón a la sartén Lavar los filetes de salmón y despinarlos si es necesario. Secarlos y poner muy poco aceite en una sartén con el diente de ajo. Encender el fuego a fuego medio y tan pronto como el aceite se haya calentado, agregar los filetes de salmón con la piel hacia abajo. Dorar el salmón durante unos 5 minutos, luego voltear los filetes y dorarlos por el otro lado durante un par de minutos. Con mucha delicadeza, darlos vuelta nuevamente. Incorporar los tomates ceeza cortados por la mitad, las aceitunas y las alcaparras. Mezclar, salar ligeramente y agregar el vino blanco. Cocine por otros 10-15 minutos, hasta que el vino y el agua desprendida por los tomates se hayan evaporado. Terminar con pimienta molida.",8063bcfa-8dd0-4f48-a294-93003b20dadc, -https://www.recetas.com/ensalada-de-judias-verdes-queso-feta-y-nueces.html,350 gr. de judías verdes 100 gr. de queso feta 1 cebolla morada 40 gr. de nueces Albahaca u otras hierbas aromáticas Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Ensalada de judías verdes, queso feta y nueces Pelar las judías verdes, cortalas y hervirlas durante 10 minutos, luego dejarlas enfriar en agua helada: de esta forma quedarán crujientes y de un bonito color verde. Escurrirlas perfectamente y colocarlas en una fuente para servir. Agregar la cebolla cortada en rodajas finas. Agregar el queso feta desmenuzado y sazonar con aceite, sal y pimienta recién molida. Tostar las nueces en una sartén y esparcirlas sobre la ensalada. Completar con picatostes; tostar en una sartén con un poco de aceite, unas hojas de albahaca u otras hierbas aromáticas al gusto y servir inmediatamente la ensalada de judías verdes, queso feta y nueces.",6b1cbaa1-c602-47b9-af89-d89ba8774737, -https://www.recetas.com/tarta-de-moras.html,Para el relleno : 500 gr. de moras 3 cdas. de azúcar Jugo de 1/2 limón 20 gr. de maicena Azúcar glas para terminar Para la masa : 350 gr. de harina 125 ml de yogur de vainilla bajo en grasas 100 gr. de azúcar 1 huevo 50 ml de aceite de semilla 1/2 sobre de levadura en polvo para pasteles ralladura de ½ limón ," Tarta de moras En un bol, mezclar las moras con el azúcar, el jugo de limón y la maicena tamizada, luego colocar en una sartén antiadherente y cocinar, revolviendo con frecuencia, hasta obtener una compota espesa y cremosa. Dejar enfriar. Mientras tanto, en el bol de la batidora planetaria - también se puede usar la batidora eléctrica - mezclar a baja velocidad el huevo, el azúcar, el aceite, la harina, la levadura, el yogur desnatado, la sal y la ralladura de limón.. Cuando la mezcla esté homogénea, formar un bollo con las manos. Extender 2/3 de la masa con un rodillo a 5 mm de grosor, dejando la parte restante envuelta en film transparente (se necesitará más adelante). Forrar con la masa el fondo y los bordes de un molde desmontable de 22 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Pinchar el fondo con las dientes de un tenedor. Verter la compota de moras sobre la masa y nivelar con una cuchara. Con la masa sobrante, formar bolas de de distintos tamaños y distribuírlas por la superficie del bizcocho, colocándolas de forma algo desordenada. Hornear en horno precalentado a 180 ° durante 35-40 minutos, retirar del horno y dejar enfriar por completo antes de desmoldar. Al servir, espolvorear la tarta con azúcar glas al gusto.",aee23e5c-063d-49e9-b58c-e5ebcce0c613, -https://www.recetas.com/brochetas-de-verduras.html,2-3 pimientos rojos asados1 rebanada de pan1 diente de ajoAgua2 cdas. de aceite de oliva virgen extraSal 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 3 calabacines 160 gr. de champiñones 8 tomates cereza 1 cda. de aceite 1 cda. de ketchup 2 cdtas. de salsa de soja 2 cdtas. de mostaza ," Brochetas de verduras Preparar la salsa de pimientos: para ello, freír el ajo sin dorarlo junto con la rebanada de pan humedecida con agua. Triturar luego junto con los pimientos asados y pelados. Aligerar la salsa con agua y sazonar. Precalentar el horno a 175° C. Cortar los pimientos y los calabacines en trozos regulares. Limpiar los champiñones y cortarlos por la mitad. Lavar los tomates cereza y dejarlos enteros. Montar las brochetas alternando las verduras. Mezclar el ketchup con la mostaza, la salsa de soja y el aceite. Pintar las brochetas con esta mezcla, colocarlas en una fuente pare horno y asarlas cinco minutos. Servirlas con la salsa de pimientos.",9ffe18a7-3339-4fa1-b51a-6ebb906ad597, -https://www.recetas.com/rosca-salada.html,300 gr.de harina 3 huevos medianos 100 ml de aceite de girasol 100 ml de leche 2 cdas. de queso rallado 1 sobre de levadura instantánea para tartas saladas 200 gr. de queso ahumado o scamorza 150 gr. de jamón cocido cortado en cubitos 100 gr. de aceitunas negras deshuesadas Sal ," Rosca salada Cortar el queso scamorza en trozos pequeños, cortar las aceitunas o los embutidos a elección en cubitos. En un bol grande, batir los huevos junto con la leche y el aceite. Agregar la harina, la levadura tamizada, la sal y el queso rallado. Revolver rápidamente, durante unos segundos, para amalgamar todo. Agregar el relleno y revolver bien. Verter la preparación en un molde en forma de rosca previamente untado con mantequilla y enharinado. Hornear a 180 ° en un horno caliente durante unos 45 - 50 minutos. El tiempo puede aumentar según el horno y el molde utilizado. La rosca salada se cocina cuando está hinchada y dorada en la superficie. Hacer la prueba del palillo de dientes: debe salir completamente seco. Retirar del horno y dejar enfriar en el molde durante 5 minutos. Desmoldar y dejar enfriar durante al menos 15 minutos. Cuando esté muy frío sellarlo con un film y dejarlo a temperatura ambiente, se mantendrá tierno incluso al día siguiente.",ae0e3100-ae88-401b-ab72-6b4b368ae122, -https://www.recetas.com/escalopes-con-setas-l90.html,2 lonchas finas de ternera 250 gr. de hongos champiñones (o los que se prefieran) 1 cda. de harina 20 gr. de mantequilla Aceite de oliva v. e. 1 diente de ajo Perejil picado Sal Pimienta (opcional) ," Escalopes con setas Limpiar los champiñones con un paño húmedo. Calentar 2 cucharadas de aceite con 1 diente de ajo pelado y ligeramente triturado. Dorar durante 1 minuto, agregar los champiñones y un puñado de perejil finamente picado. Dorar en una sartén durante unos 5 minutos. Retirar el ajo, agregar sal y mantener caliente. Enharinar las lonchas de ternera por ambos lados. Calentar en una sartén la mantequilla con 1 cucharadita de aceite durante unos segundos. Tan pronto como la mantequilla se derrita por completo, incorporar la ternera. Cocinar a fuego medio durante 15 a 20 segundos por lado. Agregar los champiñones, bajar un poco el fuego y mezclar un poco para que la salsa bañe las rodajas. Dejar que se dore durante aproximadamente 1 minuto y medio; salpimentar a gusto. Servir caliente acompañando con la salsa de cocción.",19f37e8e-61fb-45ca-ba70-42dff2df7d6a, -https://www.recetas.com/brownies-especiados.html,250 gr. de chocolate amargo 4 huevos 170 gr. de azúcar glas (que se puede reemplazar con una cantidad igual de azúcar clásica) 100 gr. de mantequilla 1 cda. grande de harina de almendras o fécula de patata (que se puede reemplazar con harina 00) + 1 cdta. de canela molida ," Brownies especiados Derretir la mantequilla y el chocolate a baño maría, hasta que la mezcla esté fluida y cremosa. Dejar entibiar. Mientras tanto, batir los huevos con el azúcar glass durante 5 minutos, una vez tibia la mezcla de chocolate y mantequilla agregar el almidón o la harina (tamizada) junto con la canela, amalgamando bien la mezcla. Incorporar la mezcla de chocolate a los huevos y mezclar con una espátula, haciendo movimientos lentos, de abajo hacia arriba para no desarmar la preparación, hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Verter la preparación en un molde cuadrado de 20 x20 cm., forrado con papel pergamino. Hornear en un horno estático precalentado a 180 ° durante 25 a 30 minutos. Para la prueba del palillo debe quedar cremoso. Si se quiere un bizcocho más compacto, dejarlo en el horno 5 minutos más. Dejar enfriar de 10 a 15 minutos en el molde. Desmoldar y dejar enfriar durante otros 10 minutos fuera del molde antes de cortar.",45902315-85ee-4f20-9b7e-77a71ad3382f, -https://www.recetas.com/rollo-de-carne-al-horno-en-costra-de-sesamo.html,500 gr. de carne molida seleccionada 250 gr. de jamón cocido o mortadela en una sola tajada 3 rebanadas de pan de molde 1/2 vaso de leche 2 huevos Pan rallado 80 gr. de queso parmesano rallado Bastoncitos de provolone Pimienta negra 500 gr. de hojas de acelga ya limpias Sésamo blanco y negro Sal ," Rollo de carne al horno en costra de sésamo Blanquear las acelgas en un cazo y exprimirlas. Desmenuzar el pan en un bol, agregar la leche y drjarlo en remojo machacándolo con un tenedor. Agregar los huevos, el parmesano y mezclar. Pasar brevemente el jamón o mortadela en el robot de cocina, picarla no demasiado fina. Mezclar con el resto junto con la carne picada. Agregar sal, pimienta y mezclar, corrigiendo la densidad de la mezcla posiblemente con unas cucharadas de pan rallado (debe quedar húmedo y no demasiado seco). Extender la mezcla sobre una hoja de papel pergamino bien engrasada, dibujando un rectángulo de unos 2 cm de altura. Cubrir la superficie con la acelga bien escurrida. Coloca los bastoncitos de provolone en el lado corto del rectángulo. Usando el papel de pergamino, comenzar a envolver el rollo de carne sobre sí mismo para formar uncilindro. Sellar bien por ambos extremos con la carne para evitar que se salga el queso. Cerrar todo como un caramelo y compactar con las manos hasta obtener un rollo homogéneo. Volver a abrir suavemente el caramelo y espolvorear la superficie del rollo con las semillas de sésamo mezcladas, cuidando de distribuirlas por todos lados. Cerrar y colocar el pastel de carne en una fuente de horno. Hornear en un horno estático a 200 ° C durante unos 40 minutos. Retirar, abrir completamente el envoltorio de papel y hornear nuevamente durante unos 15 minutos hasta que se dore. Retirar del horno, dejar reposar unos diez minutos y servir el rollo de carne en rodajas.",976fdda1-5883-4355-bd7b-952f459512fb, -https://www.recetas.com/budin-de-naranjas.html,400 gr. de naranja sin tratar (con piel) 120 gr. de leche 100 gr. de aceite de cacahuete 230 gr. de azúcar granulada 3 huevos 250 gr. de harina 50 g de fécula de patatas Polvo de hornear (16 gr.) 1 pizca de sal Azúcar en polvo ," Budín de naranjas Lavar, secar y cortar las naranjas en gajos, luego en trozos, sin pelarlas. Retirar las semillas y poner los trozos de naranja en una procesadora junto con el aceite y la leche. Licuar para mezclar todo. Agregar los huevos, el azúcar y la harina tamizada con el almidón. Mezclar de nuevo, brevemente. Agrega el polvo de hornear y la sal y volver a procesar hasta que la mezcla esté suave. Pasarla a un molde desmontable de 24 cm de diámetro, engrasado y enharinado. Hornear en horno estático, precalentado a 180 ° C, durante unos 50 minutos, comprobando la cocción con un palillo al final. Retirar el budín del horno, dejar enfriar y desmoldar sobre una rejilla, cubrir con un paño limpio y dejar enfriar por completo. Espolvorear con azúcar glas antes de servir.",8c189b27-265b-41f7-8d86-8bea9677e844, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas.html,5 patatas medianas 1 cebolla morada 15 tomates cherry 20 gr. de aceitunas negras 1 cucharada de alcaparras desaladas Hojas de albahaca Orégano 1 taza de vinagre de vino tinto Aceite de oliva virgen extra Sal ," Ensalada de patatas Hervir las patatas que deben estar cocidas pero firmes. Dejarlas enfriar, pelarlas y cortarlas en trozos. Cortar la cebolla en rodajas, ponerla en un bol pequeño con el vinagre y dejar reposar media hora. Mientras tanto, lavar los tomates cherry y cortarlos por la mitad. Pasada la media hora, escurrir bien la cebolla y armar la ensalada disponiendo las patatas, los tomates y las rodajas de cebolla. Complete agregando las aceitunas, alcaparras, albahaca y orégano al gusto. Rociar con un chorrito de aceite, agregar sal, mezclar y servir.",0abfd08d-0543-4c62-80e3-3c13b3e99ac2, -https://www.recetas.com/croquetas-de-lentejas.html,"400 gr. de lentejas enlatadas o 250 gr. de lentejas secas o sobras de sopa (cualquiera sea la elegida, se cocinarán con agua, 1 patata pequeña, 5 tomates pelados, 2 zanahorias, 1 cebolla pequeña y 1 rama de apio) 2 huevos grandes 1 manojo grande de perejil 4 cdas. de queso rallado 1 cda. de pan rallado + una para empanar 60 gr de queso provolone o mozzarella ahumada Sal Pimienta Aceite para freír o aceite de oliva v. e. si se cocina en el horno "," Croquetas de lentejas Colocar las lentejas elegidas en una olla grande con las zanahorias limpias y picadas, la papa pelada y cortada, los tomates pelados, la cebolla en rodajas y el apio; cubrir con agua fría (aproximadamente 1 litro) y cocinar las lentejas con la tapa puesta durante unos 20 a 25 minutos. Si se usan lentejas secas, cocinarlas al menos 45 minutos. Finalmente, agregar sal. Escurrir perfectamente las lentejas y reservar todas las verduras, guardando el caldo de cocción, que podría servir para preparar la salsa. Colocar las lentejas en un mixer junto con el queso rallado, el huevo y el perejil: licuar durante unos segundos. Finalmente, agregar gradualmente 1 cucharada de pan rallado, como máximo una cuchara más, para alcanzar una consistencia pastosa, añadir una pizca de sal. Formar las croquetas de lentejas, tomando un trozo de masa, insertando 1 cubo de queso ahumado en el centro. Cerrar con un pellizco. Darles forma con las manos. Pasar las croquetas primero por el huevo batido y luego por el pan rallado hasta que se hayan agotado todos los ingredientes. Para preparar la sabrosa salsa de verduras procesar las verduras cocidas, evaluar la consistencia si se necesita un poco más de caldo y corregir la sal. Reservar, conservar en el frigorífico y calentarla justo antes de servir. Para cocinar las croquetas al horno, colocarlas sobre un papel pergamino. Rociar con un poco de aceite de oliva virgen extra y hornear en un horno precalentado a 180 grados durante unos 20 minutos. Si se desea freírlas, calentar abundante aceite en una cacerola de bordes altos. Dejar que alcance la temperatura máxima de 175° probándola con un pequeño trozo de masa. Cocinar las croquetas por un par de minutos, cuidando de darle la vuelta una vez. Cocinar de a pocas a la vez y escurrir sobre papel absorbente. Servir las albóndigas de lentejas calientes, acompañadas de la salsa de verduras tibia.",324716dc-074c-4991-b95a-e68be034896d, -https://www.recetas.com/barritas-energeticas.html,"120 gr. de copos de avena o una mezcla de copos de avena, copos de cebada y copos de centeno 60 gr. de harina integral de espelta 40 gr. de maní pelado 50 gr. de arándanos secos (o pasas) 40 gr. de almendras con piel (o avellanas o nueces) 30 gr. de semillas de calabaza peladas 30 gr. de semillas de sésamo 120 gr. de miel líquida 2 cdas. de sirope de arce 1/2 cdta. de sal "," Barritas energéticas Pesar los copos de avena o la mezcla y también las semillas y las nueces. Tostar ligeramente las semillas con las almendras y los cacahuetes en una sartén antiadherente. Dejar enfriar. Combinar los copos, los frutos secos, las semillas, los arándanos, la harina y la sal en un bol, mezclar bien; luego agregar la miel recién calentada junto con el jarabe de arce y mezclar bien. Colocar la mezcla en una placa de 20 x 20 cm, previamente forrada con papel de horno y aplanar bien con ayuda de otra hoja de papel de horno. Hornear a 180 ° durante unos 20 - 25 minutos, activando la parrilla o grill durante los últimos 5 minutos. Las barritas caseras están listas cuando están bien caramelizadas en la superficie y adquieren un color dorado. Sacar del horno y dejar enfriar perfectamente antes de cortar en rectángulos con un cuchillo de hoja grande. Las barritas se conservan unos 10 días en una lata para galletas.",d9ebba8a-5cbe-4c12-9ded-0069800b5734, -https://www.recetas.com/coliflor-al-curry.html,350 gr. de coliflor 2 dientes de ajo 2 cdas. de aceite de oliva v. e. Caldo de verduras (o agua) 3 cdtas. de curry en polvo Sal ," Coliflor al curry Limpiar las coliflores y cortarlas en floretes del mismo tamaño, de unos 3-4 cm. Luego agregar 2 dientes de ajo machacados y pelados con aceite en una sartén grande y dejar que se dore durante 1 minuto. Si se desea una preparación más ligera, se puede omitir este paso y cocinar todo junto. Luego agregar la coliflor, dejar que se dore a fuego alto por 2 minutos, agregar el curry en polvo, previamente diluido en 2 cucharadas de caldo de verduras y dejar que se dore a fuego medio-bajo por un par de minutos. Agregar caldo caliente, aproximadamente 1 cucharada a la vez, solo cuando se vea que no hay más líquido y la coliflor está demasiado seca. Se cocinará en unos 12 minutos, pero si se prefiere que esté crujiente, cocinarla de 5 a 6 minutos. Finalmente agregar la sal.",96580322-9c0b-41aa-b957-1b6cb62ec3a1, -https://www.recetas.com/patatas-a-la-paprika.html,600 gr. de patatas 4 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo 3 cdas. de paprika dulce Sal fina ," Patatas a la paprika Lavar y pelar las patatas, cortarlas en cuatro partes en gajos (también se pueden cortar en cubos o en bastones largos). Tener en cuenta que las patatas sean de tamaño similar, para que se cocinen todas al mismo tiempo. Una vez cortadas las patatas, disponerlas en una placa y agregar dos cucharadas de aceite de oliva, dos dientes de ajo sin pelar con un corte en el centro, pimienta recién molida, romero deshojado, sal, y dos cucharadas de paprika dulce. Mezclar todo junto, preferentemente con las manos, y agregar nuevamente un poco de pimienta. Cocinar en horno precalentado a 200° en la parte media del horno por 45 minutos aproximadamente; pasado este tiempo, dar vuelta las patatas, añadir dos cucharadas más de aceite y llevarlas a la parte superior del horno con la temperatura a 220° por 10 minutos más, y añadir una cucharada más de pimentón, mezclar bien. Finalmente, pasarlas por el grill 5 -10 minutos para que terminen doraditas y crocantes. Espolvorear con sal entrefina antes de servir. Servir con escamas de sal.",cf2c8a49-86c2-4e3c-821a-9f39139d734d, -https://www.recetas.com/tarta-invertida-de-manzanas.html,"3 manzanas 200 gr. de harina 50 gr. de mantequilla derretida (o 50 gr. de aceite de girasol) 150 gr. de azúcar granulada 2 huevos grandes a temperatura ambiente 200 ml de crema para cocinar (que se puede reemplazar con una cantidad igual de ricotta, yogur griego, mascarpone o 120 gramos de leche) a temperatura ambiente) 1 sobre de levadura en polvo (16 gr.) 1 sobre de vainillina o las semillas de una vaina de vainilla o extracto de vainilla Cáscara de limón rallada (opcional) 3 cdas. de azúcar + agua + 1 cdta generosa de canela en polvo (para el almíbar) "," Tarta invertida de manzanas Batir muy bien con la ayuda de una batidora eléctrica, los huevos con el azúcar, la vainilla y si se quiere la piel de limón, durante al menos 3 minutos a muy alta velocidad, hasta que la mezcla esté espumosa y clara. Luego agregar la mantequilla derretida fría, o el aceite y continuar mezclando con la batidora. Finalmente añadir la harina a cucharadas, previamente mezclada con la levadura tamizada, alternándola con las cucharadas de nata a temperatura ambiente. Mezclar siempre a velocidad media, hasta incorporar todos los ingredientes. La masa cruda debe tener cuerpo, ser aterciopelada, ni líquida ni demasiado fluida. Si se ha cumplido con las dosis, será exactamente así. Mientras tanto, preparar el almíbar calentando 4 - 5 cucharadas de agua con el azúcar y la canela, se deberá obtener un color dorado con el azúcar disuelto. Verter casi todo el almíbar, dejando solo 2 cucharadas a un lado, en un molde previamente forrado con papel de horno untado con mantequilla. Agregar las manzanas peladas y cortadas en rodajas finas encima del caramelo en forma radial comenzando por la parte ancha. Formar una capa densa sin agujeros. Agregar la masa sobre los trozos de manzana y proceder a cocinar en horno caliente, precalentado a 180° por aproximadamente 45 minutos dependiendo del horno. Finalmente sacar del horno, dejar enfriar en el molde durante 10 minutos y luego dar vuelta sobre una rejilla. Calentar el almíbar reservado agregando un par de cucharadas de agua para hacerlo más líquido y verterlo sobre la superficie. Conservación: Se conserva perfectamente durante 4 días a temperatura ambiente, preferiblemente en un molde para pasteles.",09ac642c-3010-439b-be42-4c329cea5b7d, -https://www.recetas.com/sopa-de-coles-de-bruselas.html,300 gr. de coles de Bruselas 300 gr. de patatas 240 gr. de zanahorias Ajo y perejil picados 1 barra de pan francés Grana Padano rallado Mantequilla 1 litro y medio de caldo de carne Sal ," Sopa de coles de Bruselas Cortar las bases las coles y luego deshojarlas. Cortar las patatas en dados y las zanahorias en rodajas. Lavar rápidamente todas las verduras, escurrirlas y dejarlas sancochar en una cucharada de mantequilla. Agregar el caldo y una pizca de sal, dejar hervir sin tapar, a fuego moderado, por unos 20 minutos, luego condimentar la sopa con media cucharada de ajo y perejil picados. Mientras tanto, cortar el pan en rodajas, espolvorear las rebanadas de pan con media cucharada de parmesano y tostarlas en el horno. Servir la sopa junto con las rebanadas de pan.",b494be7f-3347-47a7-88bd-a4a24e33716e, -https://www.recetas.com/pastel-de-zanahoria-al-cafe.html,200 gr. de zanahorias ralladas 200 gr. de almendras peladas 190 gr. de azúcar 60 gr. de fécula 40 gr. de harina blanca 5 huevos 4 sobres de café liofilizado Azúcar glas Harina y mantequilla para el molde Sal ," Pastel de zanahoria al café Triturar las almendras con una cucharada de azúcar. Con batidora eléctrica, batir las yemas (reservar las claras) con 100 gr. de azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Luego agregar las zanahorias mezcladas con las bolsas de café, la fécula tamizada con la harina y las almendras picadas. Batir las claras con una pizca de sal, luego añadir 90 gr. de azúcar y seguir trabajando hasta que punto nieve muy firme. Incorporarlo a la mezcla de zanahoria con movimientos de abajo hacia arriba. Engrasar y enharinar un molde redondo con fondo estriado, de 26 cm de diámetro, luego llenarlo hasta tres cuartos con la masa preparada. Pasar al horno a 185 ° durante unos 60 minutos. Servir espolvoreado con azúcar glas.",37de62c3-9ca6-48d5-8c87-27389bf099b9, -https://www.recetas.com/sandwich-de-paleta-de-cerdo-desmenuzada.html,2 kgr. de paleta de cerdo 8 panes tipo roseta 1/2 col roja Ajo Pimienta negra Pimentón picante Azúcar morena Comino Puré de tomate Vinagre de vino tinto Aceite de oliva virgen extra Sal gruesa y fina ," Sándwich de paleta de cerdo desmenuzada Poner en un tazón grande un puñado de granos de pimienta negra triturados gruesos, una cucharada de pimentón, una cucharada de azúcar morena, una cucharada de sal gruesa, una cucharadita de comino molido y un diente de ajo picado. Mezclar bien, luego colocar la paleta de cerdo en el tazón. Masajearlo con la mezcla, colocarlo en una bandeja de horno forrada con papel pergamino y hornear a 150 ° C durante 5 horas y 20 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar. Cortar la col en rodajas muy finas y sazonar con aceite, vinagre, sal y pimienta. Desmenuzar la paleta de cerdo. Mezclar los jugos de cocción con un poco de puré de tomate. Abrir los panes por la mitad, rellenarlos con la col, la carne desmenuzada y la salsa.",0472f1fd-7855-443b-9fa0-8e42258aa1bf, -https://www.recetas.com/paquetitos-de-verduras.html,400 gr. de patatas 360 gr. de hojaldre congelado 200 gr. de zanahorias Puerro Cebolla 80 gr. de gruyere 1 huevo Harina Aceite de oliva Sal Pimienta ," Paquetitos de verduras Cortar las patatas en cubos diminutos y hervirlas durante unos 6 minutos. Cortar las zanahorias y el puerro en tiras. ofreír la cebolla picada en 3 cucharadas de aceite, luego agregar la zanahoria y el puerro. Cocinar por 5 minutos, luego agregar las patatas escurridas; agregar sal y pimienta y cocinar otros 5 minutos. Extender la masa descongelada sobre una tabla de repostería enharinada. Recortar 16 rectángulos (de unos 5 × 10 cm). Distribuir las verduras y el queso cortado en dados sobre la mitad de las piezas, untar los bordes con el huevo, cerrar con el resto de la pasta, hacer 5 cortes y pintar con el huevo. Hornear a 180 grados durante 15 minutos.",e6cdf8c4-751f-4bb8-a484-0332aa64f797, -https://www.recetas.com/volcan-de-chocolate-blanco.html,200 gr.de chocolate blanco 150 gr. de mantequilla (más adicional para los moldes) 50 gr. de harina 00 (más adicional para los moldes) 3 huevos huevos medianos 45 gr. de azúcar Cáscara de limón rallada Azúcar glass ," Volcán de chocolate blanco Picar el chocolate y derretirlo al baño maría junto con la mantequilla. Revolver suavemente hasta que se convierta en una mezcla líquida y sin grumos. Reservar. Mientras tanto, batir los huevos con el azúcar y la ralladura de limón hasta obtener una crema espumosa. Luego agregar la mezcla de chocolate derretido no demasiado caliente. Batir todo junto con la batidora a velocidad media. Finalmente agregar la harina; se deberá obtener una masa suave y compacta. Engrasar y enharinar los moldes. Dictribuir la mezcla en los molde y hornear en horno estático a 190 ° durante 5 minutos, luego bajar a 180 ° y terminar de cocinar por otros 13 minutos. El pastel debe hincharse. Hacer la prueba del palillo debe salir con el corazón húmedo. Dejar enfriar por 20 minutos en los moldes. Desmoldar y espolvorearlos con azúcar glass.",b238407f-0963-42be-83ff-fb3360518f54, -https://www.recetas.com/alitas-de-pollo-al-horno.html,"1 kg de alitas de pollo 3-4 cdas de pan rallado Aceite de oliva v. e. Sal 1 ramita de romero (alternativamente, romero seco o hierbas o especias al gusto) "," Alitas de pollo al horno Dividir las alitas de pollo en trozos que sean todos iguales, deben tener más o menos el mismo tamaño de 6 a 7 cm. Agregar un chorrito de aceite y masajear las alas para sazonarlas completamente por todos lados. Verter el pan rallado en un plato, agregar el romero previamente picado y la sal. Luego empanar las alitas. A medida que se rebozan, transferirlas a una bandeja para hornear previamente forrada con papel pergamino. Agregar una gota de aceite en cada alita. Llevar al horno, hornear a 180 ° en la parte media durante unos 30 minutos. Los últimos 10 minutos encender el grill y subir a 200 ° para favorecer la superficie dorada.",9a8d7492-416e-4437-a6cc-99bc1807623b, -https://www.recetas.com/milhojas-de-patatas-zi9.html,600 gr. de patatas 150 gr. de mozzarella fresca o provolone 80 gr. de jamón cocido (opcional) 2 cdas. de parmesano o grana padano 6 cdas. de aceite de oliva v. e. 2 ramitas de romero fresco Sal Pimienta ," Milhojas de patatas Pelar, lavar y cortar las patatas muy finas con ayuda de un pelador de patatas o mandolina para que tengan el mismo grosor. Colocar 3 cucharadas de aceite en una fuente para horno de 30 x18 cm engrasar todo el molde. Disponer las patatas una al lado de la otra en una fila sin encimarlas demasiado, pero con cuidado de no dejar espacios vacíos. Una vez hecha la primera capa de patatas, espolvorear la superficie con una pizca de sal, añadir la mozzarella previamente rebanada (jamón cocido si se ha optado por añadirlo), 2 cucharadas de parmesano, 1 cucharada de aceite bien duistribuido sobre toda la mezcla, pimienta y romero. Cubrir con una capa más de patatas, evitando apilar demasiado las rodajas, pero colocándolas una al lado de la otra para no dejar espacios vacíos. Agregar las últimas 2 cucharadas de aceite, la segunda ramita de romero cuidadosamente pelado, sal y pimienta por toda la superficie. Hornear en un horno caliente a 180 ° durante 30 ', los últimos 5' encender el grill si se desea una corteza más crujiente. Retirar el milhojas de patata del horno. Esperar 5'-6' antes de cortar las porciones y servir caliente.",b531a1c2-ca70-4393-8bd2-a3d5e39899fe, -https://www.recetas.com/croquetas-de-salmon.html,300 gr. de salmón en trozos o filetes 1 cda. de aceite de oliva v.e. Menta fresca o perejil 100 gr. de pan del día antgerior o pan de molde 1 huevo Pan rallado Aceite para freír ," Croquetas de salmón Cocinar los filetes en una sartén con 1 cucharada de aceite, 2 cucharadas de agua y un puñado de menta o perejil picado. Sin freír, cocinar todo junto tapado a fuego lento durante unos 3-4 minutos. Dependiendo del grosor. No debe secarse ni cocinarse demasiado. Poner todo en un tazón quitando las espinas, agregar el pan húmedo y perfectamente exprimido, el huevo, una pizca de sal. Amasar bien, si se nota que la mezcla está demasiado blanda agregar 1 - 2 cucharadas de pan rallado. Armar las croquetas con aproximadamente 1/2 cucharada de mezcla, si de desea, pueden hacerse aún más grandes. Darle forma con las manos, luego pasarlas por el pan rallado. Para hornearlas, colocarlas en una bandeja para horno forrada con papel pergamino, agregando un chorrito de aceite de oliva virgen extra a la superficie. Hornear en horno estático a 180 ° en la parte media durante unos 15 - 20 minutos, el tiempo depende del tamaño de las albóndigas. Para freirlas, cocinar en abundante aceite hirviendo durante aproximadamente 1 minuto y medio, incluso 2 si son más grandes, hasta que estén doradas.",387e81df-c138-43be-8ecb-3b91b780ecd2, -https://www.recetas.com/tarta-salada-de-calabaza.html,1 rollo de hojaldre 500 gr.de calabaza (con piel) 250 gr. de ricotta (o queso crema) 250 gr. de queso mozzarella o embutidos a elección) 1 cda. de parmesano Romero fresco (alternativamente seco) Salvia Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta (opcional) ," Tarta salada de calabaza Limpiar la calabaza, cortarla en rodajas finas de unos 4 mm, condimentarla con un hilo de aceite, sal, pimienta, romero, y salvia a gusto y cocinarlas sobre una placa en horno precalentado a 180° hasta que estén tiernas. Mezclar por separado la ricota con una pizca de sal, el parmesano y una pizca de pimienta si se desea. Desenrollar el hojaldre en un molde forrado con papel de horno, añadir la ricotta y una capa de queso mozzarella en lonchas. Finalmente agregar en círculo las rodajas de calabaza perfumadas con salvia y romero. Rellenar los espacios con dados de mozzarella (guardar un trozo para gratinar) y algunas hojas de salvia. Hornear el la tarta en el horno a 200 ° durante unos 15 minutos. Pasado el tiempo indicado, sacar la tarta de calabaza, emparejar la superficie para que todo quede uniforme, agregar la mozzarella restante previamente picada con un cuchillo, un chorrito de aceite y una pizca de pimienta a gusto. Continuar cocinando a 180 ° durante otros 15 minutos, los últimos 5 minutos encender el grill y dejarla dorar.",353f7760-4fa7-4403-9195-1a1729825486, -https://www.recetas.com/peras-al-horno.html,3 peras (calidad a elección) 2 cdtas. de canela en polvo 1 cda. de azúcar morena Mejorana o tomillo 6 nueces 2-3 cdas de miel (opcional) ," Peras al horno Lavar las peras, cortarlas por la mitad, quitar el tallo del centro con una cucharita. Colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Agregar una nuez en el centro de la pera. Espolvorear con azúcar y canela y añadir unos tallos de mejorana. Hornear en horno estático a 180 ° durante unos 25 minutos. Según el tipo de peras y lo maduras que estén, el tiempo de cocción puede variar unos minutos más o menos. En cuanto se retiren del horno, aún calientes, se les puede agregar la miel. Tus peras cocidas están listas Conservación: se las puede guardar durante 2 o 3 días en la nevera y luego calentarlas en ese momento en el horno.",6622f26c-f0a9-4999-b31d-39f50a2e089a, -https://www.recetas.com/muffins-de-limon.html,Para el glaseado : Jugo de limón 2-3 cdas de azúcar glass 125 gr. de yogur de limón (o blanco) a temperatura ambiente durante al menos 1 hora 75 gr. de harina 50 gr. de maicena o fécula de patata 1 huevo a temperatura ambiente 70 gr. de azúcar 50 ml de aceite de semilla Ralladura de 1 limón grande o 2 pequeños 1/2 sobre de levadura en polvo ," Muffins de limón Mezclar en un bol con un batidor de mano, los huevos, el aceite, el yogur y la piel de limón rallada. Luego, en un tazón más grande, mezclar la harina, el almidón, la levadura tamizada y el azúcar. Finalmente, agregar los ingredientes líquidos a la harina, mezclar con una cuchara o espátula durante unos segundos, para que se amalgame la masa. Distribuir la masa en pirotines, previamente colocados en el molde para muffins, dejando medio centímetro de espacio entre la masa y el borde. Hornear en un horno caliente a 190 ° durante aproximadamente 15 a 20 minutos, tan pronto como se forme la cúpula, bajar la temperatura a 170 ° y continuar por otros 5 a 7 minutos hasta que los muffins estén dorados. Retirar del horno y dejar enfriar unos minutos. Mientras tanto, mezclar el jugo filtrado de 1/2 limón con 2-3 cucharadas de azúcar glass. Agregar azúcar glas y jugo de limón al gusto hasta obtener un glaseado suave y fluido. Agregarlo a los pasteles después de espolvorearlos con azúcar glas. Envolverlos en film transparente una vez fríos, de esta forma se mantendrán durante 2 - 3 días muy tiernos.",b9a42755-07b3-4bbd-ad1e-4012b6e3a24e, -https://www.recetas.com/pan-de-hamburguesa.html,500 gr. de harina 30 gr. de azúcar 250-260 ml de agua 50 ml de aceite de semilla 1 cdta. de levadura de cerveza seca (o 10 gra de levadura de cerveza fresca) 11 gr. de sal Leche para pincelar 2 cdas. de semillas de sésamo ," Pan de hamburguesa En primer lugar, mezclar 100 g de harina con 100 g de agua y la levadura. Mezclar bien hasta obtener un compuesto blando. Cubrir con film transparente y dejar reposar durante 1 hora hasta que se formen burbujas. Luego agregar el resto de la harina, el azúcar y el resto del agua a la levadura, mezclar bien o utilizar una batidora. Cuando la masa esté compacta, ir añadiendo el aceite poco a poco, para amalgamar rápidamente y obtener una bola elástica. Finalmente añadir la sal, amasar de nuevo, formar un bollo, colocar en un recipiente tapar y dejar que leve durante unas 3 horas hasta que triplique su volumen. Pasado el tiempo de leudado voltear la masa sobre una superficie de trabajo. Sin agregar más harina (no será necesario) dividir en trozos de 60 gr para mini bollos o de 100 - 110 gr para panecillos de hamburguesa clásicos. Redondear cada bollo en la superficie de trabajo con la palma de la mano, hasta que quede una superficie lisa Dejar levar en una bandeja de horno forrada con papel pergamino durante unos 40 minutos, luego, pincelar los bollos con leche, espolvorear con semillas de sésamo y continuar levando durante media hora más. Finalmente, hornear en horno estático caliente, una bandeja a la vez, a 180 ° durante los primeros 15 minutos en la parte central del horno. Luego pasarla a la parte superior por 10 minutos y si no están dorados, encender el grill y dejar otros 5 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar Conservación Tan pronto como se hayan enfriado a temperatura ambiente durante 40 - 50 minutos, empaquetarlos inmediatamente y sellarlos perfectamente. De esta manera se pueden conservar durante 4 a 5 días. También se pueden congelar.",71d69473-6d6d-404c-b3d8-5503192b6d45, -https://www.recetas.com/hamburguesas-de-calabaza.html,300 gr. de pulpa de calabaza pelada (unos 600 gr. con cáscara) 100 gr. de patatas hervidas (unos 200 gr. crudas) 30 gr. de parmesano 1 clara de huevo 2 ramitas de romero fresco (o seco) Sal 3-4 cdas. de pan rallado ," Hamburguesas de calabaza Cocinar la calabaza en el horno a 180 grados durante unos 20 - 30 minutos. Mientras tanto hervir las patatas. Hacer un puré con la calabaza y las patatas, añadir el parmesano, la sal, la clara de huevo y el romero picado. Finalmente, mezclar con las manos hasta obtener una mezcla homogénea. Si quedara demasiado blanda, agregar un poco de pan rallado. Finalmente forma las hamburguesas con la herramienta adecuada o dividir la masa en 4 partes, aplastarlas y redondear los bordes, pasar por el pan rallado cubriendo los lados y los bordes. Cocinarlas con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego medio durante aproximadamente 2 minutos y medio por cada lado. También se pueden hornear a 180 grados durante unos 20 minutos con un chorrito de aceite. Espolvorear con sal y servir calientes.",8e50eb60-4814-456f-a921-1df0407026b4, -https://www.recetas.com/sopa-de-lentejas-y-arroz.html,350 gr. de lentejas en conserva o 250 gr. de lentejas secas 180 gr. de arroz 600 ml de caldo de verduras 1/2 cebolla blanca 1 zanahoria pequeña 1 trozo de apio Sal Aceite de oliva v. e. ," Sopa de lentejas y arroz Cortar las zanahorias, el apio y la cebolla previamente lavados y limpios en trozos pequeños. Colocarlos en una olla grande con un par de cucharadas de aceite y dejar rehogar por 1 minuto. Agregar las lentejas enlatadas o las lentejas secas previamente remojadas en agua fría durante 30 minutos. Revolver, dejar cocinar por 2 minutos a fuego alto, luego agregar 2 cucharones de caldo y dejar hervir a fuego lento por 15 minutos si se utilizaron lentejas enlatadas, 20 - 25 minutos si utilizaron lentejas secas. Agregar otros 2 cucharones de caldo, dejar que hierva y agregar el arroz. Finalmente, dejar que la sopa de arroz y lentejas se cocine a fuego lento durante unos 15-20 minutos, agregando caldo caliente cada vez que se vea que se seca un poco. El resultado debe ser cremoso, envolvente, el arroz debe estar al dente, perfectamente mezclado con la salsa y no líquido.",d9e66046-2707-4c1a-a9a9-98bf0699aae6, -https://www.recetas.com/croquetas-de-pescado.html,400 gr. de merluza 100 gr. de miga de pan 1 huevo 2 cdas. de queso parmesano 1 cda. grande de alcaparras desaladas o aceitunas verdes o negras (opcional) Perejil fresco o tomillo o hierbas aromáticas a gusto Pan rallado para empanizar Aceite para freír o 2 cdas de aceite de oliva v.e. para cocinar en el horno ," Croquetas de pescado Cocinar el pescado al vapor durante unos 15 minutos; si se prefiere, cerrar en papel de aluminio y hornear en el horno a 180 ° durante 15 a 18 minutos. Mientras tanto, remojar la miga en agua, exprimirla bien, desmenuzarla en un bol. Luego quitar las espinas de pescado, desmenuzarlo en el bol con el pan, agregar sal, el queso, el perejil finamente picado, el huevo y las alcaparras. Amasar con las manos hasta obtener una mezcla suave. Hacer albóndigas del tamaño que se prefiera: más grandes, si se quieren servir como plato principal, más pequeñas si están destinadas a aperitivos. Luego pasarlas por el pan rallado: Una vez listas se las pueden hornear colocándolas en una bandeja de horno forrada con papel pergamino, agregar aceite de oliva virgen extra en la superficie, hornear en horno estático a 180 ° durante unos 20 minutos hasta que estén doradas. O freírlas en abundante aceite hirviendo, en una cacerola alta y estrecha, unoas pocas a la vez durante unos 2 minutos.",a58a6ba6-e1d3-4128-ba7f-b2e15a53c57a, -https://www.recetas.com/pastel-de-limon-gy5.html,Para el baño: licor de limoncello Para la crema: 250 gr. de nata fresca 125 gr. de yogur de limón Para el bizcocho: 70 gr. de azúcar 70 gr. de aceite de girasol 50 gr. de harina 5 huevos 1 limón ," Pastel de limón Para el bizcocho, batir las yemas con el azúcar hasta que estén bien espumosas. En otro bol batir las claras de huevo. Agregar la harina a las yemas de huevo batidas y el aceite lentamente, alternando con las claras de huevo batidas y la ralladura del limón. Verter la mezcla en un molde para pasteles engrasado y enharinado (ø 23 cm) y hornear a 170 ° C durante unos 20 minutos. Para la crema, montar la nata y mezclar suavemente con el yogur. Para el baño, mezclar 1/2 vaso de limoncello con 1/2 vaso de agua. Pincelar el bizcocho con el almíbar de limoncello y cubrir el pastel con la crema de limón.",cdae9ec7-62e5-4536-a977-026d8f4b8edc, -https://www.recetas.com/bizcochos-salados-shortbreads.html,"150 gr. de harina 100 gr. de mantequilla fría 60 gr. de parmesano rallado 1 yema de huevo pequeña 10-12 hojas de albahaca fresca para picar o una mezcla de romero , salvia , perejil , albahaca o hierbas aromáticas de elección o pimentón y diversas especias "," Bizcochos salados (Shortbreads) Poner en una batidora o proceder con un tenedor a desmenuzar la harina, el parmesano y la mantequilla, hasta formar una preparación arenosa. Luego agregar las hierbas aromáticas previamente picadas con un cuchillo y la yema. Dar una vuelta de batidora o mixer o amasar hasta formar la masa. En unos segundos la masa se compactará. Finalmente, formar un cilindro de un grosor de 5-6 cm, envolver en film transparente y dejar en el congelador durante 10-15 minutos. Mientras tanto, encender el horno a 180 grados. Luego cortar las galletas de aproximadamente 1 cm de grosor, pinchar la superficie con un tenedor. Acomodarlas en un molde previamente forrado con papel de hornear. Hornear en un horno estático a 180 ° durante unos 15 a 18 minutos, hasta que se doren. Por último, sacarlas del horno y dejarlas enfriar durante 1 hora antes de disfrutarlas. Se pueden guardar 1 semana en un frasco o tarro de galletas.",70288782-dfec-4a32-afdd-d7f856e0e28d, -https://www.recetas.com/arroz-basmati-con-verduras-y-gambas.html,300 gr. de arroz basmati 200 gr. de camarones frescos 2 huevos 100 gr. de guisantes 2 zanahorias 100 gr. de judías verdes 2 cebolletas 3 dientes de ajo 1/2 cdta. de cúrcuma 1 cdta. de salsa de soja 2 cdas. de aceite de coco (u oliva) Sal Pimienta ," Arroz basmati con verduras y gambas Hervir el arroz en agua ligeramente salada. Escurrirlo y ponerlo en un bol para que se enfríe. Pelar las gambas, quitar el hilo negro, lavarlas y secarlas. Si son demasiado grandes, cortarlas por la mitad y ponerlas en un bol con la cúrcuma y una pizca de pimienta. Pelar y lavar las zanahorias y cortarlas en juliana, cortar las judías verdes en trozos pequeños de medio centímetro y picar en trozos grandes las cebolletas. Verter el aceite en una sartén grande (también debe contener el arroz) y añadir los dientes de ajo machacados. Cuando el ajo esté ligeramente dorado añadir las gambas y después de 3-4 minutos también los huevos previamente batidos con muy poca pimienta. Cuando los huevos comiencen a espesarse, agregar los guisantes. Reolver y agregar las zanahorias, las judías verdes y una pizca de sal. Cocinar durante 10-12 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agregar la cebolleta, mezclar bien y después de 5 minutos añadir la salsa de soja. Agrega el arroz y mezclar bien todos los ingredientes por unos minutos más. Servir inmediatamente.",ca2ee6b9-ce4d-46fd-9a38-4d390509a521, -https://www.recetas.com/chicken-pie.html,8 hojas de masa filo 400 gr. de pechuga de pollo picada 1 diente de ajo 1 cebolla blanca (o 1 puerro) 250 gr. de hongos champiñones 100 ml de nata para cocinar 1/2 vaso de vino blanco 1 cucharón de caldo de pollo 2 cdas. de maicena Tomillo fresco Romero Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Chicken pie Picar finamente la cebolla y sofreirla en un cazo con un par de cucharadas de aceite. Cuando se vuelva transparente, agregar primero el ajo y el tomillo, luego el pollo picado y dorarlo uniformemente, revolviendo con frecuencia. Incorporar los champiñones pelados y en rodajas, dejarlos que tomen sabor unos minutos, salpimentar y desglasar con el vino blanco. Dejar que se evapore el alcohol, luego cocinar con el caldo de pollo, retirarlos y reservar. Agregar la maicena y la nata. Revolver, llevar a ebullición y cocinar haasta una mezcla cremosa y unida. Retirar y reservar. Tomar 4 hojas de masa filo y dividirlas por la mitad. Colocar la primera de ellas en una sartén de hierro fundido de 20 cm de diámetro. Pincelarlas con aceite de oliva y agregar gradualmente las hojas cortadas restantes, engrasando cada una con aceite y escalonándolas en el sentido de las agujas del reloj hasta obtener una base de masa que cubra tanto la base como los bordes de la sartén. Verter la mezcla de pollo y champiñones en el molde preparado. Cubrir con las hojas restantes de masa filo, siempre cortada por la mitad y siempre pinceladas con aceite. Una vez que se haya colocado la última, doblar los bordes ligeramente hacia adentro y hacer 4 incisiones transversales con un cuchillo. Hornear en horno precalentado a 200 ° durante unos 30 minutos, cubriendo los primeros 20 minutos con una hoja de papel de aluminio. Retirar la tarta de pollo del horno, espolvorear con sal en escamas y romero fresco y servir.",aa47037c-24cb-4e2a-b3ed-7f6b16724330, -https://www.recetas.com/peras-al-horno-con-crumble-de-avena.html,4 peras Abate 60 gr. de copos de avena 60 gr. de nueces sin cáscara 40 gr. de chocolate blanco picado 100 gr. de mantequilla 60 gr. de azúcar morena Canela en polvo Jugo de 1 limón 16 frambuesas Miel fluida ," Peras al horno con crumble de avena Precalentar el horno a 180 grados. En un bol, colocar los copos de avena, las nueces picadas, el azúcar, el chocolate blanco, la canela y la mantequilla fría cortada en cubitos. Mezclar todo con las yemas de los dedos hasta obtener una mezcla hecha migas. Colocar en el refrigerador hasta que esté listo para usar. Lavar y secar las peras, luego cortarlas por la mitad y con una excavadora tomar el corazón y excavar un poco en el área circundante para formar un hueco. Espolvorear con un poco de jugo de limón para que no se ennegrezcan y colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Rellenar el hueco de cada pera con la mezcla preparada, agregar dos frambuesas, espolvorear con un chorrito de miel y cocinar por unos 20-25 minutos o hasta que estén doradas. Retirar del horno las peras y servirlas calientes o tibias y, si se quiere, con un poco de helado de vainilla o crema americana.",9b5c3246-6c96-4b86-963e-38e45b53eb74, -https://www.recetas.com/asado-de-cerdo-con-pure-de-zanahorias-y-jengibre.html,900 gr. de bondiola de cerdo 600 gr. de zanahorias 2 manzanas Golden 1 diente de ajo Jengibre fresco rallado Romero Laurel Bayas de enebro Vino blanco seco Aceite de oliva v. e. Sal ," Asado de cerdo con puré de zanahorias y jengibre Marinar la carne con 2 ramitas de romero, el diente de ajo machacado con la piel, 3-4 cucharadas de aceite, unas bayas de enebro, unas hojas de laurel, y sal durante una hora y 30 minutos. Pasado ese tiempo, hornearlo con la marinada a 180 ° C durante 40 minutos; agregar medio vaso de vino blanco y continuar cocinando por otros 30 minutos. Para el puré de zanahoria: pelar las zanahorias, cortarlas en rodajas finas y cocinarlas en una cacerola con un chorrito de aceite durante 3 minutos; agregar media copa de vino, revolver y continuar cocinando por otros 12-13 minutos, luego agregar un cucharón de agua, sazonar con sal y cocinar por otros 20 minutos con la cacerola tapada. Finalmente, agregar una cucharada de jengibre rallado y mixear todo. Cortar las manzanas en rodajas muy finas, distribuirlas en una bandeja de horno forrada con papel de horno y cocinarlas a 160 ° C en modo ventilado durante 25 minutos. Cortar la carne en rodajas, bañarla con su líquido de cocción y acompañarla con el puré de zanahoria y las manzanas asadas.",389bdba4-575e-4990-ac58-66b2e63996b1, -https://www.recetas.com/focaccia-con-verduras-y-quesos.html,500 gr. de harina 280 gr. de queso de oveja Sal 200 gr. de calabacines 120 gr. de ricotta 100 gr. de tomates cherry Aceite de oliva v. e. Sal ," Focaccia con verduras y quesos Tamizar la harina y mezclarla con 200 gr. de agua, 100 gr. de aceite y 12 gr. de sal, previamente disueltos en un poco de agua, hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar reposar la masa a temperatura ambiente durante al menos 1 hora. Limpiar los calabacines y rallarlos; rallar el queso de oveja y agregar todo a la ricota, mezclando con un batidor (relleno). Cortar los tomates cherry por la mitad a lo largo. Preparar una emulsión con 50 gr. de agua, 50 gr. de aceite y una pizca de sal. Dividir la masa en dos partes iguales y extenderlas con un rodillo hasta obtener una hoja de 2 mm de grosor. Calentar el horno, engrasar una placa de aluminio y colocar encima una hoja de masa. Repartir el relleno en pequeños montones y colocar medio tomate en cada uno, cubrir con la segunda hoja, recortando el exceso de masa en los bordes. Doblar los bordes, pinchar la hoja superior con un tenedor en correspondencia con los montoncitos de relleno y espolvorear la superficie de la focaccia con la emulsión de agua, aceite y sal. Hornear en el horno a 190 ° C durante 15 ', luego decorar la focaccia con unas ramitas de mejorana y seguir cocinando durante 5' más.",01577597-66bb-46aa-963e-f22c4d8ab7fa, -https://www.recetas.com/ensalada-mixta-de-primavera.html,200 gr. de lechuga rizada 1 hinojo 1 manojo de rabanitos Brotes de mostaza 2 huevos duros Mostaza Aceite de oliva v.e. Vinagre Sal ," Ensalada mixta de primavera Para preparar la ensalada mixta de primavera, limpiar la lechuga, lavarla, secarla, picarla a mano y colocarla en una ensaladera. Agregar el hinojo, también pelado, lavado y cortado en tiras. Agregar a la mezcla los rabanitos, lavados, romos y cortados en rodajas. Completar con un puñado de brotes de mostaza y un huevo duro en rodajas. Emulsionar la yema del segundo huevo con una pizca de mostaza, una cucharada de vinagre, 3 de aceite y sal; servir la ensalada con esta salsa.",444f6552-aa37-4181-92d0-732e2420cb4c, -https://www.recetas.com/calabaza-gratinada-hr3.html,800 gr. de calabaza 80 gr. de queso parmesano rallado Ajo en polvo Romero Aceite de oliva virgen extra al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto ," Calabaza gratinada Limpiar la calabaza cortándola en cubos de unos 2 cm de lado. En una cazuela de cerámica echar un chorrito de aceite, sal, pimienta, ajo en polvo y romero en el fondo. Colocar los cubos en la cazuela y espolvorear con un velo de queso parmesano rallado. Hornear todo en un horno de convección durante 20 minutos a unos 200 ° C hasta que la calabaza esté cocida. Para que quede un poco más crujiente, se puede encender la parrilla en los últimos 5 minutos hasta que esté dorada en la superficie.",2be6744a-0859-4dd4-9427-7aaf40b5e35a, -https://www.recetas.com/pasta-a-la-cubana.html,400 gr. de pasta fresca corta 300 gr. de tomates 200 ml de nata 1 pimiento 1/2 vaso de ron 1 chalota Sal Aceite EVO Albahaca o perejil picados ," Pasta a la cubana Picar finamente la chalota (o una cebolla) y sofreirla en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Mientras tanto, cortar el pimiento en juliana y luego dorarlo en una sartén con la cebolla, a fuego bastante alto, agregando también medio vaso de ron. Lavar y cortar los tomates en dados. Cuando el pimiento se haya ablandado, agregar los tomates a la sartén, sazonar con sal y terminar de cocinar. En este punto, agregar la nata, y si la salsa está demasiado espesa, se puede agregar un poco de agua de cocción. Cocinar la pasta en abundante agua con sal y, cuando esté al dente, mezclarlos con la salsa. Servir la pasta a la cubana tal cual o espolvoreada con albahaca o perejil picados.",357e1dc3-2369-4e52-aef0-5a9c324bce37, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-pollo-con-aceitunas.html,800 gr. de pollo (1 pechuga y 2 muslos) 200 gr. de aceitunas negras 1 limón 1 vaso de vino blanco seco 1 vaso de caldo de verduras Chile fresco Aceite de oliva v. e. Flores de hinojo silvestre ," Bocaditos de pollo con aceitunas Limpiar los muslos, quitar la piel, el hueso y la grasa visible. Cortar la pechuga y los muslos en trozos pequeños. Exprimir un limón y reservar el jugo; deshuesar las aceitunas. Pelar un diente de ajo y freírlo en una sartén con 3 cucharadas de aceite; retirarlo en cuanto esté dorado, luego agregar los trozos de pollo, las aceitunas, unos trozos de guindilla, al gusto, y una pizca de sal. Dorar a fuego alto durante un par de minutos, luego agregar el vino y dejar que el alcohol se evapore sin tapar. Calentar el caldo y agregarlo al pollo junto con el jugo de limón y media cucharadita de flores de hinojo silvestre, luego seguir cocinando por otros 5-7'. Apagar y servir.",9cb53e93-59ac-40ce-975f-1f558ca7b870, -https://www.recetas.com/albondigas-diferentes.html,400 gr. de carne de ternera picada 50 gr. de miga de pan 15 gr. de hongos secos 2 huevos 1 manojo de rúcula Queso rallado Harina Leche Perejil Mejorana Ajo Sal Pimienta ," Albóndigas diferentes Remojar los hongos en agua tibia, luego escurrir y picar finamente. Preparar un picadillo aromático con mejorana, perejil y medio diente de ajo. Remojar la miga en la leche. Añadir a la carne picada la miga bien exprimida, las setas y el picadillo aromático. Condimentar con sal, pimienta y una cucharada de queso rallado. Comenzar a amasar agregando un huevo. Si la mezcla es demasiado compacta, agregar un segundo huevo o un poco de leche de la miga. Mezclar hasta obtener una preparación homogénea. Formar bolitas del tamaño de una nuez grande (de unos 20 gr. cada una), enharinarlas y colocarlas en una bandeja enharinada. Aplastarlas suavemente para darles una forma ligeramente aplanada. Freír las albóndigas en abundante aceite hirviendo durante 3-4 minutos o hasta que tomen un bonito color dorado. Escurrir sobre papel de cocina y espolvorear con sal. Distribuir en platos y servir con ramitas de rúcula y, al gusto, aceitunas negras.",b5eb8122-7849-40bd-8749-f0b598c45942, -https://www.recetas.com/bacalao-con-aceitunas-y-coles-de-bruselas.html,8 trozos de merluza fresca sin piel 600 gr. de coles de Bruselas 100 gr. de aceitunas negras 80 gr. de cebolla Ajo Aceite de oliva Sal Pimienta ," Bacalao con aceitunas y coles de Bruselas Limpiar las coles de Bruselas; lavar y escurrir. Sofreír en una fina capa de aceite 3 dientes de ajo enteros con las aceitunas deshuesadas y la cebolla finamente picada. Agregar los repollitos al salteado, una pizca de sal, tapar y cocinar a fuego moderado durante 4 minutos, luego colocar los trozos de merluza encima de la salsa. Añadir sal y pimienta, tapar y cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos, luego añadir un hilo de aceite crudo y servir.",b1fc1cd5-c6e1-44ca-adac-43c499f9af2d, -https://www.recetas.com/pastel-tres-chocolates.html,Para la mousse de chocolate blanco: 125 gr. de chocolate blanco 125 gr. de nata fresca más un poco de 1 gr. de gelatina comestible en láminas 1 yema Para la mousse de chocolate con leche: 125 gr. de chocolate con leche 125 gr. de nata fresca 1 gr. de gelatina comestible en láminas 1 yema Para la mousse de chocolate oscuro: 125 gr. de chocolate negro al 72% 125 gr. de nata fresca 1 gr. de gelatina comestible en láminas 1 yema Para la marquise: 300 gr. de azúcar glas 200 gr. de claras de huevo 100 gr. de yemas de huevo 90 gr. de cacao amargo 30 gr. de almidón de patata Azúcar granulada ," Pastel tres chocolates Marquise Batir las yemas de huevo con 100 gr. de azúcar en polvo con un batidor eléctrico hasta que la mezcla esté espumosa. Batir por separado las claras de huevo con 200 gr. de azúcar glas hasta que se formen picos rígidos. Unir los dos compuestos batidos, añadir el cacao tamizado y el almidón, revolviendo suavemente con una espátula para no desarmarlos. Verter la mezcla en uno o dos moldes forrados con papel de horno y nivelar con una espátula en una capa de unos 5 mm de grosor. Hornear la marquise en el horno a 200 ° C durante 8-9 minutos. Retirar del horno, espolvorear con azúcar granulada y dejar enfriar. Recortar un disco de 18 cm de diámetro y colocarlo dentro de un molde con aro móvil (ø 18 cm). Las 3 mousses Empezar por la mousse de chocolate negro: batir la nata y batir la yema por separado para que quede suave y homogénea. Remojar la gelatina en agua fría, exprimirla y luego derretirla en el microondas o en una cacerola con 1-2 cucharadas de crema. Derretir el chocolate negro al baño María (no debe superar los 50 ° C). Agregar la gelatina, la yema, la nata montada, emulsionando todo con una batidora. Cuando la mezcla esté suave y cremosa, verterla en el aro (Deberá ocupar alrededor de un tercio de la altura disponible) y meter en el congelador durante 30'. Proceder de la misma forma con la mousse de chocolate con leche y chocolate blanco. Después de llenar el anillo con todas las mousses, volver a colocar en el congelador durante otras 2 horas. Para decorar: Obtener rizos grandes de la barra de chocolate gianduia con un pelador de papas. Usarlos para completar el pastel una vez retirado del congelador.",1cc22040-fbd1-4573-b283-444d3789c409, -https://www.recetas.com/muffins-de-coco-lyu.html,350 gr. de harina 125 gr. de harina de coco 200 gr. de azucar 250 ml de leche 2 huevos 80 gr. de mantequilla 1/2 pote de yogur blanco 1 cdta. de polvo de hornear 2 cdtas. de cacao sin azúcar Leche al gusto ," Muffins de coco Mezclar en un tazón los ingredientes secos (excepto el cacao) y en otro tazón los ingredientes líquidos. Luego combinar los dos compuestos y mezclarlos bien. Engrasar los moldes para muffins y rellenarlos hasta la mitad con la mezcla obtenida, reservando un poco de masa para hacer el topping de cacao. Agregar a la masa reservada el cacao (tamizado) y la leche necesaria para mantener la mezcla suave. Verter media cucharada sobre la masa blanca en cada molde. Precaliente el horno a 180 grados y cocinar por unos 20 minutos.",e372445d-c413-4a53-9c15-cbc86343c8b2, -https://www.recetas.com/rosti-de-calabacin.html,600 gr. de calabacín 1 huevo grande 30 gr. de harina 30 gr. de queso parmesano rallado 1 cda. de perejil picado Sal Pimienta Aceite de oliva virgen extra ," Rosti de calabacín Lavar y secar los calabacines, retirar los extremos y rallarlos con un rallador de agujeros grandes. Salar y dejarlos escurrir en un colador durante unos 10 minutos, luego ponerlos en un paño limpio y exprimirlos bien para quitarles toda el agua. Verterlos en un bol y añadir el huevo, la harina, el queso rallado, el perejil picado, una pizca de sal y pimienta. Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente, vierta una cucharada de masa y aplastarla para formar el rosti. Proceder de la misma forma con el resto y cocinar 5 minutos por cada lado a fuego medio-bajo. Deben estar dorados y cocidos por dentro. Cuando estén listos, apoyarlos sobre una hoja de papel de cocina absorbente y salarlos ligeramente. Sersir lo rosti de calabacín calientes con un poco de nata agria.",e358fd39-102b-47f4-b41b-8fc4ddb11b01, -https://www.recetas.com/galletas-red-velvet.html,200 gr. de harina 20 gr. de cacao amargo 110 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar de caña 50 gr. de azúcar granulada 1 huevo 2 cdas. de leche 50 gr. de chispas de chocolate blanco 1 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de colorante comestible en gel rojo ," Galletas Red Velvet Poner la mantequilla con los dos tipos de azúcar en un bol y trabajar con la batidora eléctrica hasta que la mezcla esté homogénea. Agregar el huevo y la leche y, siempre con la batidora, mezclar los ingredientes para obtener una crema. Agregar la harina, el cacao, el polvo de horneara y el colorante y terminar de trabajar la masa. El resultado será un compuesto bastante blando. Agregar las chispas de chocolate blanco y mezclar con una espátula de cocina. Forrar una bandeja para hornear con papel pergamino y, con las manos mojadas, formar bolas del tamaño de una nuez y acomodarlas bien separadas, sin aplanarlas. Hornear a 180 ° C durante 12 minutos, sin preocuparse si las galletas quedan blandas después de retiradas del horno: tomarán la consistencia adecuada cuando estén frías. Retirarlos de la bandeja y consumirlas solo cuando se hayan enfriado.",e4efe135-bb74-4587-945a-e80be8f1c768, -https://www.recetas.com/salmon-glaseado-con-miel-y-naranja.html,4 filetes de salmón fresco 2 cdtas. de miel de flores silvestres 2 cdtas. de mermelada de naranja 1 cda. de agua 2 naranjas Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Salmón glaseado con miel y naranja Limpiar bien los filetes de salmón, quitar las espinas presentes y colocar los filetes dentro de una fuente de horno grande. Rociar el pescado con un chorrito de aceite, el jugo filtrado de las dos naranjas, sazonar con una pizca de sal y pimienta. Cubrir con film transparente y dejar macerar durante 5-10 minutos. Mientras tanto, preparar el glaseado mezclando la miel con la mermelada de naranja y el agua. Una vez transcurrido el tiempo de marinado, escurrir bien el pescado y colocarlo con la piel hacia abajo en una fuente de horno forrada con papel vegetal. Mojar el pescado con el líquido de marinar y hornear en horno precalentado a 170 ° C durante 10 minutos. Retirar temporalmente del horno y untar con el glaseado de miel y mermelada. Hornear nuevamente y continuar cocinando por otros 3-5 minutos. Cuando esté cocido, sacar del horno y servir inmediatamente.",6ff0bcd5-06e9-4481-a97a-031abd7e3da4, -https://www.recetas.com/bizcocho-acebrado.html,150 gr. de harina 100 gr. de fécula de patata 1 sobre de levadura 3 huevos 120 gr. de mantequilla blanda 150 gr. de azúcar 1 cdta. de extracto de vainilla 100 ml + 4 cucharadas de nata vegetal 20 gr. de cacao en polvo sin azúcar ," Bizcocho acebrado Batir la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. Agregar los huevos uno a la vez, sin dejar de batir. Agregar la harina tamizada con la levadura en polvo y finalmente los 100 ml de nata. Dividir la masa en dos partes iguales y añadir a una mitad el resto de la nata y el cacao, mezclando siempre con batidor para que no queden grumos. Forrar un molde de 22 cm de diámetro con papel pergamino. Poner dos cucharadas de masa blanca en el centro del molde y luego, nuevamente en el centro, dos cucharadas de masa negra. Continuar así hasta que se agoten todos los ingredientes, pero después de la primera ronda alternar una cucharada de masa para cada tipo. Hornear el bizcocho a 180 ° C durante 30 minutos, haciendo la prueba del palillo antes de sacarlo del horno. Servirlo solo, sin azúcar en polvo, para apreciar plenamente su textura.",16291e60-37d0-4b11-b629-49e37c0a3267, -https://www.recetas.com/muslos-de-pollo-a-la-cacerola-con-tocino-y-patatas.html,4 muslos de pollo 50 gr. de tocino ahumado cortado en cubitos 1 ramita de romero 1 diente de ajo 1/2 vaso de vino blanco seco Sal y pimienta a gusto ," Muslos de pollo a la cacerola con tocino y patatas Colocar el tocino cortado en cubitos en la sartén y dorar a fuego medio durante 5 minutos. De esta manera perderá algo de grasa que dará sabor al pollo. Luego agregar dos cucharadas de aceite y calentar. A continuación, dorar los muslos de pollo, un minuto por lado, eligiendo a gusto si desea conservar la piel o no. Agregar el vino blanco y cuando la carne esté dorada, salpimentar y agregar ajo y romero. Tapar y cocinar el pollo durante 30 minutos, dándole la vuelta de vez en cuando. Antes de servir los muslos, asegurarse de que estén cocidos cortando uno con un cuchillo: la carne debe ser blanca. Mientras se cocina la carne, pelar patatas, cortarlas en gajos y colocarlas en una bandeja para horno forrada con papel pergamino. Condimentar con aceite, romero fresco y sal y hornear a 220 ° C durante 25 minutos.",0e053c33-3084-402a-a37a-28b81acb03fb, -https://www.recetas.com/rosca-de-limon.html,400 gr. de harina 400 gr. de azúcar común 250 gr. de mantequilla blanda 4 huevos 1 limón orgánico 1/2 sobre de levadura en polvo (8 gr.) Azúcar glass Cáscara de limón confitada ," Rosca de limón Batir en un bol la mantequilla con el azúcar común con una batidora eléctrica o batidora planetaria hasta obtener una mezcla espumosa. Agrega los huevos, uno a la vez, junto con la ralladura de limón. Continuar batiendo durante 10 minutos. Agregar la harina tamizada y la levadura en polvo junto con el jugo de limón. Mezclar con una espátula, la mezcla debe quedar bien homogénea. Verter todo en un molde anular de 26 cm de diámetro, debidamente engrasado y enharinado. Hornear en horno precalentado a 160 ° durante 50-60 minutos, controlando la cocción con un palillo. Retirar del horno, dejar enfriar en el moldey desmoldar luego en un plato. Espolvorear con azúcar glass, decorar con la cáscara de limón confitada cortada en cubitos y servir.",64b75155-81c9-486e-8d0b-0324b1ee67f2, -https://www.recetas.com/brochetas-de-tempeh-a-la-parrilla.html,1 barra de tempeh Romero al gusto Sal al gusto. Pimienta Aceite de oliva v.e. Salsa de soja al gusto Jengibre rallado al gusto 200 gr. de lentejas enlatadas 1 chalota Tomillo ," Brochetas de tempeh a la parrilla Tomar el pan de tempeh y cortarlo en cubos de aproximadamente 1 cm de lado, luego ponerlos en un bol para marinar con un chorrito de aceite, salsa de soja, sal, pimienta y jengibre fresco rallado. Añadir también el romero y dejar macerar unos 15 minutos. Escurrir las lentejas de su líquido de conservación y cocerlas en una sartén durante unos minutos con la chalota y dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Agregar un cucharón de agua para facilitar la cocción y que no se quemen las lentejas; sazonar con sal y pimienta. Transferir todo a un bol, agregar el tomillo y finalmente licuar con una batidora de inmersión. Ensartar las brochetas con los trozos de tempeh marinado y luego cocinarlas en una parrilla caliente durante unos 5 minutos por lado. Si no se tiene parrilla también se pueden cocinar en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Una vez que el tempeh ha adquirido un color dorado, las brochetas están listas. Servir las brochetas con la crema de lentejas caliente.",f4664ec8-c04b-4513-8432-c16062ee3727, -https://www.recetas.com/chips-de-arroz.html,100 gr. de arroz 400 gr. de agua 5 gr. de sal Aceite para freír ," Chips de arroz Cocinar el arroz en el agua sin añadir sal, hasta que haya absorbido todo el líquido. Licuar la mezcla así obtenida para obtener una crema. Extender la crema de arroz en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Hornear en horno precalentado a 150 ° C y dejar secar. Cortar en trozos pequeños y freír en aceite caliente. Retirar los chips fritos con ayuda de una espumadera, ponerlos en una bandeja forrada con papel absorbente, dejar escurrir el aceite y agregar sal. Servir los chips de arroz calientes.",878ae57f-118b-4d54-8bee-6e46e5791a14, -https://www.recetas.com/solomillo-de-ternera-con-setas-y-salsa-de-vino-blanco.html,800 gr. de solomillo de ternera 30 gr. de setas secas 2 ramitas de romero 1 chalota 3 dl de vino blanco 1 dl de nata fresca 2 rebanadas de pan de molde sin costra 60 gr. de mantequilla Sal Pimienta ," Solomillo de ternera con setas y salsa de vino blanco Remojar las setas en agua tibia. Atar el solomillo con unas vueltas de hilo, dejando el romero en la superficie. Dorar la carne en una sartén con la mitad de la mantequilla. Escurrir las setas y picarlas, distribuirlas sobre la superficie de la carne, salar y envolver el solomillo con papel de aluminio. Cocinar en el horno a 200° durante 15 minutos, luego bajar a 160° y cocinar por otros 20 minutos. Mientras tanto, picar la chalota y sofreír en una sartén durante 10 minutos con la mantequilla restante y una pizca de sal; agregar el vino y cocinar a fuego lento hasta que el líquido de cocción se haya reducido a la mitad. Verter todo en la licuadora, agregar la crema y el pan picado y licuar hasta que quede suave, llevar al fuego por unos momentos, sazonar con sal y pimienta. Retirar la carne del papel aluminio, cortarla en rodajas y servirla con la salsa.",13d48154-e055-4417-be8c-a6cbc08af340, -https://www.recetas.com/flan-de-puerros-con-salvia-8r4.html,"Pimienta Piel de naranja 30 gr. de mantequilla 2 cdas. de harina 40 gr. de parmesano Sal 4 huevos 150 ml de nata fresca 4 puerros 1,5 dl de leche entera 4 hojas de salvia 2 yemas "," Flan de puerros con salvia Limpiar los puerros, quitar las raíces, la parte verde de las hojas y las vainas exteriores, cortarlos en 4 a lo largo y cocinarlos al vapor unos diez minutos. Licuar los puerros con un poco de leche y, si la mezcla queda fibrosa, pasarla por un colador; Poner de nuevo a la licuadora. Agregar la harina, la leche restante, la salvia lavada y seca y la ralladura de naranja, luego licuar nuevamente, volcar la mezcla en un bol e incorporar los huevos y las yemas, el parmesano y la nata. Finalmente, sazonar con una pizca de sal y un generoso molido de pimienta. Untar con mantequilla un molde rectangular de 20x30 cm y verter la mezcla, luego hornear a 180 grados durante 40 minutos o hasta que los bordes comiencen a dorarse. Retirar del horno y servir el flan tibio.",7ca3ccf6-53d8-4353-9785-8fd63010dd3c, -https://www.recetas.com/mousse-de-fruta-de-la-pasion-5cm.html,6 frutas de la pasión o maracuyá 170 gr. de leche condensada azucarada 2 dl de jugo de maracuyá 4 gr. de gelatina en láminas 4 dl de nata fresca ," Mousse de fruta de la pasión Cortar la fruta de la pasión por la mitad, quitar la pulpa con una cucharita y reservar 1 cucharada con las semillas. Pasar el resto por un colador, y exprimir. Cubrir con papel film y refrigerar. Disolver la gelatina, primero ablandadar en agua fría y exprimida, en 1/2 dl de jugo de maracuyá caliente. Fuera del fuego, mezclar el jugo restante, la leche condensada y la pulpa filtrada extraída de las frutas. Montar la crema fría con una batidora eléctrica e incorporar a la mezcla. Dividir todo en 6 tazones y llevarlos a la nevera durante al menos 4 horas. Decorar con la pulpa de la fruta reservada.",02c30ecf-ec59-4ffe-ab8a-7f40b5e8cd49, -https://www.recetas.com/banana-bread.html,3 plátanos 250 gr. de azúcar morena 3 huevos Sal 130 ml de leche 60 ml de aceite 250 gr. de harina 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1 sobre de levadura en polvo ," Banana bread Cortar los plátanos y pisarlos con un tenedor. Batir los huevos con el azúcar morena con ayuda de una batidora eléctrica. Una vez obtenida una mezcla suave y esponjosa, agregar el puré de plátanos y una pizca de sal. Continuando mezclando, añadir la leche (preferentemente tibia) y el aceite. Tamizar la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio y agregarlos a la preparación sin dejar de mezclar. Continuar trabajando con el batidor durante otros 10 minutos para obtener una masa tersa y muy suave. Engrase un molde para budín de 11 x 25 cm con un poco de mantequilla. Verter la mezcla y hornear en un horno precalentado a 170 ° durante 45-50 minutos. Dejar enfriar, cortar en rodajas y servir con mantequilla, mermelada, chocolate o quesos.",c3e21778-afc9-4eb8-91c2-aa18fafe909a, -https://www.recetas.com/ensalada-de-radicchio-y-kiwi.html,30 gr. de almendras en láminas 300 gr. de radicchio (achicoria roja) 30 gr. de aceite de oliva 50 gr. de parmesano 1 aguacate Jugo de limón 1 kiwi Pimienta Sal ," Ensalada de radicchio y kiwi Pelar el aguacate y cortar la pulpa en cubos de 2 cm. Ponerlas en un bol y espolvorear con limón para evitar que se pongan negras. Lavar la achicoria, quitar la raíz y cortar la ensalada en tiras de aproximadamente un centímetro de ancho. Pelar el kiwi, cortarlo en rodajas no muy finas y luego en cuartos. Disolver una pizca de sal en el jugo de limón, agregar el aceite y emulsionar bien. Condimentar con sal y pimienta. Disponer la achicoria en un plato para servir, espolvorear las almendras y el parmesano, luego cubrir con el kiwi y el aguacate. Condimentar la ensalada de radicchio y kiwi justo antes de servir.",e5db8d6c-af64-487f-87e4-6a5971645e99, -https://www.recetas.com/pastel-mousse-de-naranja.html,4 naranjas Mantequilla 60 gr. de harina 20 gr. de gelatina en láminas 300 ml de nata para dulces Pimienta rosa 1 pomelo rojo 1 cda. de ron 2 huevos 300 gr. de yogur 60 gr. de azúcar 100 gr. de azúcar glass ," Pastel mousse de naranja Separar las claras de las yemas. En un bol batir las claras y, cuando empiecen a endurecerse, añadir 30 g de azúcar sin dejar de batir. En otro bol batir las yemas con el resto del azúcar, media cucharadita de piel de naranja rallada y la harina. Luego agregar una cucharada de las claras de huevo revolviendo vigorosamente, luego el resto más suavemente. Transferir la mezcla a un molde desmontable de 24 cm de diámetro con el fondo forrado con papel de hornear y el borde engrasado y enharinado. Hornear a 170 grados durante 10-12 minutos. Dejar enfriar, luego cortar una rosquilla del disco de masa, usando un molde de 1 litro como plantilla. Exprimir el jugo de 2 naranjas y, en una sartén a fuego lento, disolver en él 15 gr. de gelatina remojada y exprimida. Montar la nata con el azúcar glass, añadir delicadamente al yogur, luego añadir el zumo de naranja con la gelatina templada y una cucharadita de ralladura. Verter en el molde de rosquilla, apoyar suavemente sobre la masa cortada y refrigerar durante al menos 4 horas para que se endurezca. Exprimir el jugo de las naranjas restantes, colarlo, calentarlo con el ron y derretir la gelatina restante en él (primero remojada y exprimida). Dejar enfriar. Colocar el pastel en una rejilla. Cuando la gelatina de naranja comience a ponerse más viscosa, verterla. Decorar con rodajas de naranja y pomelo y completar con pimienta rosa triturada.",21d0ec55-d61a-4e62-a5e0-6c79a3bd6e03, -https://www.recetas.com/pasta-al-horno-con-jamon-cocido.html,320 gr. de pasta corta 50 gr. de mantequilla 70 gr. de parmesano 100 gr. de jamón cocido 400 gr. de espárragos 3 cdas. de nata para cocinar 4 huevos Pimienta Nuez moscada Pan rallado Sal ," Pasta al horno con jamón cocido Retirar la parte más dura de los espárragos, rasparlos, lavarlos y cocinarlos al vapor durante 15-20 minutos. Escurrir, reservar las puntas y picar todo lo demás. Picar el jamón cocido y reservarlo. Cocinar la pasta de sémola, como los macarrones, en abundante agua hirviendo con sal, siguiendo los tiempos indicados en el paquetnvasee. Mientras tanto, batir los huevos en un bol con 2-3 cucharadas de nata, 50 gramos de parmesano rallado, una pizca de sal, una pizca de nuez moscada rallada, para obtener una crema fluida. Escurrir la pasta al dente y sazonarla inmediatamente con 30 gr. de mantequilla. Dejar enfriar y luego añadir el jamón cocido, los espárragos picados, las puntas (reservar un poco) y la crema de huevo; mezclar bien para amalgamar los ingredientes. Verter la mezcla en una fuente de horno untada con mantequilla y espolvoreada con pan rallado, nivelar la superficie, espolvorear con una cucharada de pan rallado mezclado con el parmesano restante y distribuir las puntas de los espárragos reservadas. Llevar la fuente a un horno precalentado, a 220°, durante unos 20-25 minutos, hasta que la superficie esté dorada. Servir inmediatamente.",51acc0f4-6a0c-4b8f-9ac6-aac43e8d8849, -https://www.recetas.com/albondigas-de-pollo-y-quinoa-con-tomate.html,1 diente de ajo 2 cdas. de harina 100 gr. de queso feta Aceite 2 rodajas de pan de molde c.n. de pimienta negra 475 gr. de pollo molido 400 gr. de puré de tomates 1 ramita de perejil 125 gr. de quinua Sal 2 ramitas de tomillo ," Albóndigas de pollo y quinoa con tomate Verter la quinua en una cacerola y agregar agua al doble de su volumen; cocinar a fuego lento hasta que se haya absorbido todo el líquido, luego dejar enfriar. Retirar los bordes del pan, picarlo y mezclarlo en un bol con la carne de pollo molida, la quinua y el queso feta desmenuzado. Condimentar con las hojas de perejil limpias y picadas, sal y pimienta. Con las manos húmedas, dar forma a las albóndigas del tamaño de una nuez, luego hacerlas rodar en una bandeja espolvoreada con harina. Calentar un poco de aceite en una sartén con el diente de ajo machacado; retirar el ajo antes de que empiece a dorarse y dorar las albóndigas junto con las hojas de tomillo. Agregar el puré de tomates y cocinar a fuego lento, tapado, durante 15 minutos, diluyendo la salsa con un cazo de agua caliente si es necesario. Sazonar con sal y pimienta y decorar con unas hojas de perejil fresco.",369b2ac3-587b-4fe6-bbd9-2954135ed863, -https://www.recetas.com/gugelhupf-de-duraznos.html,10 huevos a temperatura ambiente 500 gr. de azúcar 3 melocotones o duraznos 300 gr. de mantequilla blanda más un poco extra 300 gr. de harina más un poco extra 200 gr. de fécula de patata 20 gr. de levadura en polvo para dulces 1 vaina de vainilla Limón ," Gugelhupf de duraznos Batir la mantequilla con el azúcar, a mano o en la amasadora, por un par de minutos, luego agregar los huevos, uno a la vez, sin dejar de batir, hasta que estén bien incorporados. Agregar las semillas raspadas de la vaina de vainilla, cortadas por la mitad. No preocuparse si en esta etapa del procesoo los huevos tenderán a separarse: la mezcla se volverá homogénea en cuanto se agreguen las harinas. Tamizar la levadura, la harina y el almidón en la mezcla, mezclando hasta obtener una masa suave y homogénea, finalmente añadir la ralladura de un limón y los melocotones o duraznos cortados en dados de 1 cm y dorados en una sartén antiadherente, a fuego alto, durante 3-4 minutos. Engrasar y enharinar un molde de gugelhupf o molde de budín clásico (ø 22 cm, h 12 cm), verter la masa y hornear a 160° C durante 1 hora. Verificar la cocción hundiendo un palillo de madera en el gugelhupf, dejar por unos diez segundos, luego retirar: si se encuentran rastros de la mezcla, continuar cocinando por otros 5 minutos, si está seco y limpio, desmoldar y servir.",4ffc7b61-8766-4205-8bb5-34fea67d66ef, -https://www.recetas.com/tarta-de-verduras-3x9.html,Para el relleno : 200 gr. de pimientos 100 gr. de calabacines 100 gr. de puerros 1 huevo 2 yemas Semillas de amapola Sal Pimienta 225 gr. de leche Ingredientes para la masa : 225 gr. de harina 200 gr. de mantequilla 100 gr. de almendras picadas 50 gr. de parmesano rallado 1 yema de huevo Canela en polvo ," Tarta de verduras Mezclar brevemente todos los ingredientes de la masa; dejarla reposar durante 30 minutos en el frigorífico y luego extenderla en un molde para tartas de 24 cm de diámetro; rellenar con frijoles secos y hornear a 200° durante 15 minutos (cocción blanca). Sofreír todas las verduras cortadas en cubitos en un chorrito de aceite caliente; salarlas y dejarlas enfriar. Retirar el molde del horno, vaciar los frijoles y, sin voltear la masa, rellenarla con las verduras y el ligue preparado mezclando las yemas, el huevo, la leche, la sal y la pimienta. Hornear a 180° y cocinar 30 minutos, luego retirar el pastel del horno y espolvorear con semillas de amapola.",0b235fbb-549e-4ebe-803e-3ad8ae65f36f, -https://www.recetas.com/polenta-con-verduras.html,300 gr. de harina de maíz 130 gr. de zanahorias limpias 130 gr. de repollo limpio 130 gr. de hinojo limpio 70 gr. de cebolla 50 gr. de apio Laurel Sal ," Polenta con verduras Cortar en cubitos el apio, la zanahoria y el hinojo; cortar el repollo y la cebolla en rodajas. Llevar al fuego 1,5 litros de agua con las verduras y una hoja de laurel. Agregar sal cuando comience a hervir, retirar la hoja de laurel y verter en forma de lluvia la harina de maíz. Cocinar la polenta, revolviendo con frecuencia, durante unos 40': debe quedar bastante suave y cremosa.",a1fb9680-2943-4c87-a6fc-3a208254fb7b, -https://www.recetas.com/arrollado-de-pollo-a-la-cazadora.html,1 pollo entero ya deshuesado y con piel 300 gr. de patatas 150 gr. de tomates enlatados 100 gr. de setas frescas 50 gr. de espinacas tiernas 1 diente de ajo 1 chile fresco Aceitunas descarozadas Sal marina Pimienta Aaceite de oliva v. e. ," Arrollado de pollo a la cazadora Colocar el pollo entre dos hojas de film transparente y golpearlo ligeramente con una maza para carne por el lado de la pulpa. Retirar el film y sazonar con sal, pimienta y las agujas picadas de una ramita de romero. Lavar las espinacas tiernas y distribuir las hojas sobre la pulpa de pollo, luego enrollarlas dejando la piel por fuera; cerrar fijando la solapa final con palillos de dientes. Salar el arrollado y dorarlo en una sartén con un chorrito de aceite, dándole vuelta durante 3 minutos para que tome un bonito color dorado. Pelar las patatas, cortarlas en cubos y cocerlas en agua hirviendo con sal durante 4-5 minutos. Para la salsa, limpiar los champiñones y cortarlos en trozos pequeños. En una cacerola se combinan los tomates pelados, un chorrito de aceite, el diente de ajo machacado con la cáscara, el chile cortado por la mitad, una cucharada de aceitunas, las setas y un cazo de agua; cocinar por un par de minutos, luego retirar la guindilla, colocar el arrollado en la salsa con 2-3 ramitas de romero y continuar cocinando por otros 15 minutos en una cacerola tapada. Finalmente, agregar las papas en cubitos, mezclarlas con la salsa y continuar cocinando por otros 5 minutos, siempre en una cacerola tapada. Servir el pollo con la salsa, decorando al gusto con hojas de berros.",6599f540-a6a8-4ea6-90e6-a366b925ab8e, -https://www.recetas.com/medallones-de-cerdo-con-hierbas.html,8 medallones de solomillo de cerdo 8 fetas de tocino 4 bayas de enebro Pimienta en granos Sal 1 manojo de hierbas aromáticas ," Medallones de cerdo con hierbas Picar un manojo de hierbas aromáticas mixtas (salvia, romero, perejil, cebollino) y ponerlas en un plato, añadir un poco de sal, enebro, 4 granos de pimienta triturados y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Pasar los 8 medallones de solomillo de cerdo de 4 cm de grosor en la mezcla de hierbas, envolver el borde de cada una en una loncha de tocino y asegurarlas con un palillo. Colocar la carne en la parrilla ya caliente y cocinar durante 10 minutos por cada lado, dándole la vuelta con una espátula para evitar pincharla. Servir el lomo de cerdo con hierbas de inmediato.",722b318e-5b83-4431-8bc3-7b1dfda9629a, -https://www.recetas.com/col-morada-guisada.html,800 gr. de col morada 50 gr. de tocino ahumado 30 gr. de mantequilla 2 cdas. de vinagre de vino 2 cdas. de oporto 4 manzanas 3 zanahorias 2 dientes 2 cebollas 1 diente de ajo Sal Pimienta Nuez moscada 1 hoja de laurel ," Col morada guisada Limpiar las cebollas y quitarles la piel; raspar las zanahorias y lavarlas; cortar el tocino en cubos. Picar las cebollas y las zanahorias en trozos grandes y rehogarlas durante 5 minutos en una cacerola con la mantequilla y el tocino. Mientras tanto, pelar los ajos; también pelar las manzanas, quitarles el corazón y cortarlas en cubos. Lavar con cuidado y secar la col y cortarla en tiras finas, quitando el corazón. Agregar el ajo, las manzanas y la col al sofrito, salpimentar y sazonar todo con la hoja de laurel, la nuez moscada y el clavo de olor. Mojar con el Oporto y el vinagre, tapar y cocer a fuego lento unas 2 horas, añadiendo unos cucharones de agua hirviendo si es necesario. Servir la col morada como guarnición de un cerdo asado o un estofado mixto.",dd5f7af8-1925-4d9e-93f1-0a09988b3151, -https://www.recetas.com/salmon-gratinado-con-jengibre.html,800 gr. de filetes de salmón 1/2 lt de caldo de verduras 2 cdas. de pan rallado 3 cebolletas 2 limones Jengibre Aceite de oliva v. e. Sal ," Salmón gratinado con jengibre Retirar las espinas del salmón con las pinzas especiales, cortarlo en 4 rodajas y cortar cada una por la mitad. Llevar el caldo de verduras a ebullición ligera en una cacerola grande y baja, agregar las rodajas de salmón y blanquear durante 2-3 minutos. Escurrir las rodajas de salmón con una espumadera y dejarlas enfriar. Reservar un cucharón del caldo de cocción. Retirar la piel y colocar las rodajas de salmón en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pelar el jengibre y rallarlo, limpiar las cebolletas y pasar los dos ingredientes por el mixer con el pan rallado y una pizca de sal hasta obtener una pasta espesa. Untar la mezcla obtenida sobre los filetes de pescado, verter el caldo de cocción reservado y cocerlos en la parrilla del horno durante 5-6 minutos. Servir el salmón gratinado con jengibre con rodajas de lima y un chorrito de aceite.",58650594-3894-4f77-a72f-00f638f1e09f, -https://www.recetas.com/masa-frola-vegana.html,"175 gr. de harina 175 gr. de harina integral 1,5 cdas de harina de linaza 3 cdas. de azúcar morena fina 0,5 ml de leche de soja 100 ml de aceite de oliva v. e. Sal "," Masa frola vegana Poner la harina de linaza en un bol con 4 cucharadas de agua, revolver y dejar que se hidrate durante 10 minutos. Verter el resto de las harinas en el bol de la batidora: si se se desea, se puede utilizar solo harina integral (350 gr. en total). Combinar el azúcar morena, una pizca de sal y revolver por unos momentos para mezclar los ingredientes secos. Verter el aceite de oliva virgen extra sobre la mezcla de harina y trabajar hasta obtener una mezcla arenosa. Agregar la mezcla de linaza a la preparación y trabajar nuevamente por otros 30 segundos. Con el aparato en marcha verter 3 cucharadas de leche de soja (fría del frigorífico) y trabajar brevemente hasta que se forme una bola de masa: si está demasiado seca añadir 1 o 2 cucharadas de leche de soja. Volcar la masa sobre la superficie de trabajo, ligeramente enharinada (con harina común o harina integral, si se usa solo esta última). Compactar rápidamente la masa: hay que trabajarla lo menos posible, para no calentarla. Formar una hogaza, envolverla en film transparente y dejar reposar durante 30 minutos en un lugar fresco antes de usarla.",0f291941-5a2d-41ff-a405-453356ee8112, -https://www.recetas.com/vasitos-de-burrata-con-sandia-melon-y-pinones-tostados.html,200 gr. de burrata 1/2 melón blanco 1/2 melón cantalupo 200 gr. de sandía 30 gr. de piñones Albahaca Menta 1 cdta. de miel de acacia Vinagre balsámico Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Vasitos de burrata con sandía, melón y piñones tostados Tostar los piñones durante 2-3 minutos, en una sartén antiadherente hasta que estén dorados, y reservar. Lavar y secar una ramita de albahaca y una ramita de menta y reservar Con una cucharita para preparar patatas noisette, hacer 12 bolas de la sandía y 10 de cada melón. Dividir la burrata en el fondo de 4 vasos y agregar 3 bolitas de sandía y 5 bolitas de melón de diferentes colores para cada porción. Emulsionar en un bol 60 ml de aceite con miel, vinagre balsámico, sal y pimienta; luego, con la vinagreta obtenida, condimentar la preparación. Salpimentar, decorar con piñones y hojas de menta y albahaca y servir de inmediato. Si se desea, se puede agregar una loncha de jamón crudo sobre la burrata.",f6065014-210a-4ad6-85fd-ea32df33c564, -https://www.recetas.com/canelones-de-berenjena.html,800 gr. de berenjenas largas Harina Aceite para freír 1 cebolla Queso rallado 4 huevos 6 dl de puré de tomates 150 gr. de jamón cocido 1 manojo de albahaca 150 gr. de queso mozzarella Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Canelones de berenjena Sofreír la cebolla picada y la albahaca en un cazo con 3 cucharadas de aceite; agregar la salsa de tomate, sal y pimienta y cocinar la salsa a fuego medio durante 15 minutos. Mientras tanto, poner 2 huevos en una cacerola grande (asegurarse de que los huevos estén intactos) y luego verter el agua fría para cubrirlos. Llevar la cacerola al fuego y deje hervir. Cocinar los huevos 9 minutos desde el inicio de la ebullición, apagar y dejar enfriar los huevos duros. Limpiar las berenjenas y cortarlas en rodajas finas a lo largo. Batir 2 huevos con una pizca de sal en un plato hondo. Enharinar las rodajas de berenjena, pasarlas por los huevos y sofreírlas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas, escurrir y secar sobre papel absorbente. Calentar el horno a 180 grados. Colocar el jamón y el queso ahumado en tiras sobre las rodajas de berenjena, los huevos duros en gajos, una cucharada de salsa de tomate y una cucharada de parmesano. Enrollarlas y colocarlas en una fuente rectangular en cuyo fondo se habrá vertido un velo de salsa de tomate. Repartir el resto de la salsa sobre los canelones, espolvorear con abundante parmesano y hornear durante unos 30 minutos. Sacar los canelones de berenjena del horno y dejar reposar unos minutos para que se asiente su sabor antes de servir. Variante para reducir calorías Para reducir el aporte calórico de este plato, cocinar las rodajas de berenjena a la parrilla, un minuto por cada lado. Sin empanizar ni freír, se podrá ahorrar hasta 125 calorías por porción y hasta veinte minutos de preparación.",e42836b6-d656-4a4b-9ef3-4ed15b47a263, -https://www.recetas.com/pizza-multicereales.html,Albahaca 150 gr. de harina 150 gr. de harina multicereales 20 gr. de levadura madre 250 gr. de mozzarella 3 piezas de mozzarella de búfala Aceite de oliva v. e. 2 cdas. de pesto 80 gr. de tomate secos 150 gr. de mozzarella ahumada ," Pizza multicereales Disolver la levadura en un poco de agua tibia, extraída de un total de 225 ml, y dejar reposar unos instantes. Colocar las dos harinas tamizadas sobre la mesada, agregar la levadura y el agua restante y amasar la masa hasta obtener una bola elástica. Colocarla en un bol y dejarla reposar a temperatura ambiente durante 6-8 horas: si se quiere preparar la masa el día anterior, se puede dejarla reposar en la nevera durante la noche; tardará 12 horas. Cuando el volumen se haya duplicado, dividir la masa en dos porciones, extenderla con las manos formando dos grandes discos y colocarlos en dos moldes de 30 cm de diámetro forrados con papel de horno ligeramente engrasado. Cubrir las pizzas con la mozzarella picada, espolvorear con un chorrito de aceite y hornear a 220 ° durante 10 minutos. Luego agregar la mozzarella ahumada cortada en rodajas y los boconcinos de búfala y continuar cocinando durante 2 minutos. Completar con pesto, tomates cherry, un chorrito de aceite y unas hojas de albahaca y servir la pizza multicereales inmediatamente.",5554156a-7ec7-4e36-8a51-90257ce64c9f, -https://www.recetas.com/cookies-tres-chocolates.html,"200 gr. de chocolate entre negro, con leche y blanco 180 gr. de harina 125 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar integral 1 huevo Polvo de hornear Sal "," Cookies tres chocolates Mezclar la harina con el azúcar y media cucharadita de polvo de hornear, luego agregar la mantequilla y trabajar con los dedos para obtener una mezcla arenosa, incorporar el huevo. Picar los tres tipos de chocolate y agregarlos a la mezcla con una pizca de sal. Formar una bollo y dejarlo reposar en la nevera durante 1 hora. Sacar la masa de la nevera, formar 12-14 bolitas de unos 40-45 gr. de masa y colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel pergamino, espaciadas al menos 5-6 cm entre sí: durante la cocción se aplanarán y ensancharán mucho. Hornear a 150 ° C durante 15-16 '. Sacar las galletas del horno y dejarlas enfriar por completo antes de servirlas.",17054510-1901-40e1-8698-6794bbcad44f, -https://www.recetas.com/budin-de-verduras-5rz.html,800 gr. de patatas 1 zanahoria 2 calabacín 1 corazón de apio 200 gr. de tomates cherry 1 cebolla 100 gr. de queso ricota 1 huevo 1 yema de huevo 80 gr. de migas de pan 40 gr. de queso rallado 5 hojas albahaca Tomillo Nuez moscada Aceite de oliva virgen extra Sal ," Budín de verduras Hervir las patatas durante 40 minutos en abundante agua hirviendo. Limpiar las verduras y picar el apio, la zanahoria y el calabacín. Dorar la cebolla con 4 cucharadas de aceite; agregar las verduras, la sal y cocinar por 20 minutos, luego picarlas. Hacer un puré con las patatas, añadir el queso rallado, el huevo, la yema de huevo, la ricota y una pizca de tomillo, las verduras, nuez moscada, 50 g de pan rallado y sal; mezclar todo. Una vez lista la mezcla, ponerla en unmolde de budín forrado con papel pergamino, aceitado y espolvoreado con pan rallado. Espolvorear con el pan rallado restante y hornear a 180 ° durante 35 minutos. Servir el budín con verduras en rodajas, junto con los tomates cherry cortados en gajos y sazonados con aceite de oliva virgen extra, sal y albahaca.",b04973ed-21c7-4b92-ae92-85cc36aa1517, -https://www.recetas.com/solomillo-de-cerdo-con-hierbas.html,8 medallones de solomillo de cerdo de 4 cm de grosor 8 fetas de tocino 4 bayas de enebro Pimienta en granos Sal 1 manojo de hierbas aromáticas ," Solomillo de cerdo con hierbas Picar un manojo de hierbas aromáticas mixtas (salvia, romero, perejil, cebollino) y ponerlas en un plato, añadir un poco de sal, enebro y 4 granos de pimienta triturados y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Pasar los 8 medallones de solomillo de cerdo por la mezcla de hierbas, envolver el borde de cada una en una loncha de tocino y asegurarlas con un palillo. Colocar la carne en una plancha de hierro ya caliente y cocinar durante 10 minutos por cada lado, dándole la vuelta con una espátula para evitar pincharla. Servir de inmediato.",2ae8faa7-773a-4a5f-8a0a-e21d8cc67bbf, -https://www.recetas.com/cazuela-de-quinua-y-verduras-a-la-mejicana.html,200 gr. de quinua 1 pimiento rojo 2 cebollas 2 puerros 120 gr. de maíz 2 tomates pelados 1/2 cdta. de comino en polvo 1 cdta. de orégano seco Chile en polvo 2 discos de pan carasau 1 aguacate maduro 1 ramita de perejil 1 limón Aceite de oliva v. e. Sal ," Cazuela de quinua y verduras a la mejicana Pelar y cortar en rodajas finas las cebollas, picar el pimiento ya limpio y cortar en rodajas la parte blanca del puerro, desprovisto de su radícula. Saltear las verduras con 2 cucharadas de aceite en una cacerola baja. Agregar el maíz fresco pelado (o congelado), el comino, el orégano, los tomates picados, la sal, verter la quinoa y 5 dl de agua. Cubrir con papel de aluminio y hornear a 180 grados durante unos 25 minutos, hasta que la quinua haya absorbido todo el líquido. Retirar del horno y mantener caliente, dejando el recipiente tapado. Romper 2 discos grandes de pan carasau, esparcirlo en una placa, mezclarlo ligeramente, condimentarlo con un chorrito de aceite y pasarlo por debajo del grill durante 2 minutos. Mientras tanto, pelar el aguacate, quitar la semilla y cortar la pulpa en cubos. Completar la quinua con el aguacate, jugo de limón, hojas crujientes, una pizca de ají y hojas de perejil.",e89f224f-b2ce-4732-93a8-0d2b42ad5601, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-chocolate-con-cafe-y-avellanas.html,210 gr. de galletas de chocolate 170 gr. de mantequilla 250 gr. de ricota 200 gr. de queso mascarpone 200 gr. de queso untable 185 gr. de azúcar 85 gr. de azúcar morena 75 gr. de harina 3 huevos 80 gr. de avellanas sin cáscara 1 vaina de vainilla 1 taza de café moka Sal ," Cheesecake de chocolate con café y avellanas Moler las galletas con un mazo de carne, un rodillo o incluso la batidora. Una vez molidas bastante finamente, añadir 80 g de mantequilla derretida y 25 g de azúcar morena. Mezclar bien y forrar el fondo de un molde cuadrado de 20 cm con papel de horno. Extender la mezcla de galleta y mantequilla en el molde y compactar en el fondo con el dorso de una cuchara; llevar al refrigerador por 20 minutos. Trabajar en un bol el mascarpone con la ricota, el queso untable y 125 g de azúcar granulada, luego añadir los huevos, el café y las semillas extraídas de la vaina de vainilla y mezclar para amalgamar los ingredientes. Sacar la base de galleta de la nevera, verter la crema preparada, nivelar con el dorso de una cuchara y hornear en el horno durante 25 minutos. Poner la harina en un bol con la mantequilla fría en trozos pequeños y mezclar con la yema de los dedos, luego agregar el azúcar morena restante, el azúcar granulada restante, las avellanas no muy finamente picadas y volver a mezclar hasta obtener unas migas. Retirar la tarta de queso del horno y esparcir el crumble de avellanas por la superficie. Volver a colocar el molde en el horno elevando la temperatura a 170 ° y cocinar durante otros 15-20 minutos. Retirar del horno Dejar que el pastel de queso se enfríe por completo y llevarlo a la nevera durante unas horas. Cuando esté listo para servir, pasar el postre por debajo del grill durante unos segundos.",d761c5a8-4a06-4939-b348-640b70edf1b2, -https://www.recetas.com/ensalada-agridulce-nxo.html,1 cabeza de achicoria 2 ramas de apio 1 hinojo 1 remolacha cocida al vapor 2 naranjas Aceite de oliva virgen extra Mostaza dulce Almendras fileteadas Sal rosa del Himalaya Pimienta negra ," Ensalada agridulce Cortar la achicoria en trozos pequeños y colocarlos en un plato grande. Abrir el hinojo, retirar la parte exterior más dura y cortarlo en rodajas finas, distribuyéndolo sobre la achicoria. Pelar los tallos de apio y cortarlos en trozos. Cortar una naranja al vivo y agregarla a las verduras. Tostar las almendras fileteadas y exprimir la segunda naranja, filtrando el jugo. Preparar un aderezo combinando el jugo de naranja con una pizca de sal rosa, pimienta molida, una cucharadita de mostaza y aceite. Mezclar bien y probar la emulsión para dosificar las cantidades de los distintos ingredientes de forma armoniosa. Cortar la remolacha en cubos, añadirla a la ensalada solo al final y sazonar con la emulsión de naranja. Completar con las almendras tostadas y servir la ensalada inmediatamente.",23ae715e-a1dd-40c0-8cb9-9186d16c865a, -https://www.recetas.com/poke-bowl-con-salmon.html,100 gr. de arroz 360 gr. de salmón cortado en cubitos 50 gr. de espinacas tiernas 1 aguacate 120 gr. de grosellas roja 1 diente de ajo Jugo de limon Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pokè bowl con salmón Hervir el arroz en agua hirviendo con sal durante el tiempo indicado en el paquete. Escurrir y dejar enfriar bajo agua corriente. Escurrir de nuevo. En una sartén antiadherente, saltear el aceite con el ajo y, cuando esté dorado, retirarlo. Agregue los cubos de salmón y cocinar durante 6-8 minutos. Condimentar con sal y pimienta. Cortar el aguacate por la mitad, quitra la piel y el hueso y cortarlo en cubos. Condimentar con un poco de jugo de limón y colocarlo en el bol junto con las grosellas, las espinacas tiernas, el salmón y el arroz. Sazonar al gusto con aceite, sal y pimienta y servir.",89d5dcee-d3b0-4ae0-9ba8-42ef2d77790e, -https://www.recetas.com/tarta-de-lima-y-chantilly-al-chocolate-blanco.html,Para la chantilly al chocolate blanco : 50 gr. de chocolate blanco 50 gr. de nata fresca 1 gr. de gelatina 100 gr. de nata fresca semi-batida 1/2 vaina de vainilla Para la crema de lima : 120 gr. de zumo de lima 120 gr. de azúcar glass 130 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de huevos Ralladura de dos limones Para la base : 200 gr. de galletas 100 gr. de mantequilla 1 pizca de sal ," Tarta de lima y chantilly al chocolate blanco Licuar las galletas junto con la mantequilla derretida y la sal, obteniendo así una masa arenosa. Colocar el aro de tarta en una tabla de cortar cubierta con papel pergamino y rellenarlo presionando muy bien la mezcla en el fondo y los bordes. Cubrir con film transparente y guardar en el frigorífico durante al menos 3 horas. Poner los huevos, el azúcar y la ralladura de lima en un cazo, mezclar brevemente y agregar el jugo de lima. Cocinar a fuego lento, cuidando de remover constantemente, hasta que la nata espese (si se tiene termómetro la temperatura deberá ser de 82 ° C), sin llegar nunca a hervir. Filtrar por un colador e inmediatamente verter la nata en un recipiente frío, dejar enfriar y, cuando la temperatura haya bajado a unos 40-45 ° C, añadir la mantequilla y emulsionar con una batidora de inmersión hasta obtener una nata brillante y sedosa. Dejar enfriar por completo y verter la crema de lima en la base de galleta previamente preparada. Guardarla en el frigorífico. Para la crema chantilly, derretir el chocolate a baño maría o en el microondas. En un cazo poner a hervir la nata con las semillas de vainilla y disolver la gelatina previamente remojada en agua fría y bien escurrida. Verter sobre el chocolate y mezclar bien con una espátula. Dejar reposar la mezcla, cuando alcance los 25 ° C, agregar suavemente la crema semibatida varias veces. Ahora verter la crema chantilly así obtenida en el molde de silicona, cubrir con film transparente y congelar al menos 8 horas. Retirar la base del bizcocho de la nevera y quitar el aro: se desprenderá con mucha facilidad. En este punto, desmoldar la crema chantilly congelada, espolvorear con el colorante blanco y colocarla sobre la tarta. La tarta está lista para servir.",efc901ef-91f7-46ae-97eb-4584e966f112, -https://www.recetas.com/pollo-frito.html,1 pollo 2 huevos Harina blanca o pan rallado 1 diente de ajo 1 puñado de perejil 1 ramita de romero Hojas de salvia 1 pizca de tomillo 1 limón Aceite de oliva Sal Leche Pimienta de molinillo ," Pollo frito Después de limpiar y flamear suficientemente el pollo, cortarlo en trozos. Luego separar el muslo de la pata y dividir la pechuga en cuatro partes, eliminando las puntas de las alas y separándolas del cuerpo. Poner los trozos de pollo en un recipiente y luego bañarlos con medio vaso de aceite. Completar el condimento con perejil picado, ajo, salvia, romero y tomillo. Además, por supuesto, sal y pimienta al gusto. Por último, añadir el zumo de limón y marinar los trozos durante media hora aproximadamente en esta preparación. A continuación, en una sartén con abundante aceite, sofreír los trozos de pollo después de haberlos empanizado en harina o pan rallado; escurrirlos sobre papel absorbente Después de freír, colocarlos en una fuente y servirlos inmediatamente en la mesa.",ba798a4c-f2b1-48d3-8ac9-b7ccfb2d6724, -https://www.recetas.com/merluza-con-aceitunas-y-coles-de-bruselas.html,8 filetes de merluza frescos y sin piel 600 gr. de coles de Bruselas 100 gr. de aceitunas 80 gr. de cebollas Ajo Aceite de oliva Sal Pimienta ," Merluza con aceitunas y coles de Bruselas Desarmar un poco las coles de Bruselas; lavar y escurrir las hojas. Sofreír 3 dientes de ajo enteros, las aceitunas deshuesadas y la cebolla finamente picada en una fina capa de aceite. Agregar al sofrito las coles y una pizca de sal, tapar y cocinar a fuego moderado durante 4 minutos y luego colocar los filetes de merluza sobre la salsa. Sazonar con sal y pimienta, tapar y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, luego añadir un chorrito de aceite crudo y servir.",9e7d410a-f664-49f9-9cb7-872e674ec0b1, -https://www.recetas.com/tarta-helada-de-fresas.html,Para el relleno : 1/2 kg. de fresas 1 taza de azúcar 1 cda. de jugo de limón 2 cdas. de gelatina sin sabor 1/4 taza de agua fría 3 yemas Pizca de sal 3 claras 1/4 de cdta. de cremor tártaro 200 cc. de nata fresca Colorante rojo vegetal Para la masa : 1/4 kg. de bizcochos dulces molidos 100 gr. de mantequilla 1/4 de taza de azúcar ," Tarta helada de fresas Mezclar los bizcochos con el azúcar y la manteca derretida, formar una masa con apariencia de arena húmeda. Enmantecar la tartera y forrar con la masa presionándola para que quede bien pareja. Cocinar en horno suave durante 15 minutos y dejar enfriar. Colocar en un bol las fresas cortadas en tajaditas (reservar algunas para la decoración), con 4 cucharadas de azúcar y el jugo de limón. Dejar macerar una hora. Remojar la gelatina en agua fría y poner en una cacerola con un cuarto de taza de azúcar, las yemas previamente batidas, la sal y el jugo que suelten las fresas en la maceración. Revolver sobre el fuego hasta que la gelatina se disuelva, y retirar rápidamente para interrumpir la cocción, agregar las fresas pisadas y dejar enfriar hasta que espese. Batir las claras con el cremor tártaro hasta formar picos. Aparte batir la nata con el resto del azúcar hasta que espese (reservar unas cucharadas para la decoración). Batir la crema de frutillas fría hasta que espese. En un bol unir las tres preparaciones y agregar una pizca de colorante. Verter sobre la tarta precocida y llevar a la heladera por 3 horas hasta que esté firme, luego decorar con fruesas y crema chantilly.",558048ba-b89a-4780-bd0e-46fc4832bac7, -https://www.recetas.com/cebollas-caramelizadas-ztg.html,800 gr. de cebollas rojas 1/2 vaso de vinagre balsámico 3 cdas. de vinagre de manzana 2 cdas. de azúcar de caña Aceite de oliva v. e. al gusto Sal al gusto ," Cebollas caramelizadas Cortar las cebollas en rodajas y saltearlas durante unos diez minutos, manteniendo el fuego bajo. Tener cuidado de no quemarlas, de hecho, si es necesario, agregar una cucharada de agua tibia para asegurarse de que se ablanden sin secarse. Una vez doradas, aumentar un poco el fuego y agregar el vinagre balsámico, el vinagre de manzana, el azúcar y una pizca de sal. Pasados unos minutos, cuando el vinagre se haya evaporado un poco, volver a bajar el fuego y mantener las cebollas en el fuego durante al menos 45 minutos. Durante este tiempo, revolverlas con la mayor frecuencia posible, agregando un poco de agua cada vez que se sequen demasiado. Esperar unos minutos antes de servir las cebollas, que deben estar tibias pero no calientes. : No cortare las cebollas en rodajas demasiado finas. De lo contrario, después de una cocción prolongada, su plato será similar a una mermelada.",73d2a181-c44e-4626-a2dc-961d2d6d67d9, -https://www.recetas.com/budin-de-chocolate-con-cerezas-en-almibar.html,150 gr. de chocolate negro 150 gr. de mantequilla 3 huevos 100 gr. de azúcar 1 pizca de sal 130 gr. de harina 1 sobrecito de levadura 160 gr. de cerezas en almíbar Gotas de chocolate negro para decorar ," Budín de chocolate con cerezas en almíbar Poner 120 gr. de mantequilla junto con el chocolate a fundir a baño maría, después de haberlos cortado ambos en trozos pequeños. Mientras tanto, romper los huevos en un bol grande y batirlos junto con el azúcar y la sal. Si es posible, usar una batidora eléctrica para obtener un mejor resultado: al final la mezcla debe estar bien amalgamada y con una consistencia espumosa. Agregar el chocolate derretido y la mantequilla tibios a la mezcla de huevo y azúcar. Mezclar bien con una cuchara de madera. Tamizar 100 gr. de harina junto con la levadura en polvo y añadirlas a la mezcla, agregando poco a poco y solo cuando la harina anterior ya se haya mezclado bien. De esta forma, no se formarán grumos. Por último, añadir las cerezas en almíbar, después de haberlas escurrido de su almíbar. Reservar algunas para adornar el budín. Engrasar y enharinar un molde en forma de rosquilla, luego verter la masa y hornear en un horno precalentado a 180 ° C durante unos 30-40 minutos: depende del tipo de horno, así que recordar revisar la torta regularmente y hacer la prueba del palillo cuando parezca que esté cocida. Antes de servir, esperar a que se enfríe, decorar con las cerezas en almíbar reservadas y con chispas de chocolate negro antes de servir.",6b432b8a-506a-4f41-b765-f3348d6391dd, -https://www.recetas.com/tostadas-francesas.html,50 gr. de harina 8 rebanadas de pan de molde 8 fresas 4 cdas. de leche 2 huevos Mantequilla al gusto Azúcar glas al gusto ," Tostadas francesas Batir los huevos con la leche hasta que se cree una emulsión homogénea de color claro, sumergir rápidamente en ella las rebanadas de pan y pasarlas por la harina. Derretir una nuez de mantequilla en una sartén y colocar las tostadas para que se doren por ambos lados, luego dejar escurrir unos minutos sobre papel absorbente. Cortar las tostadas francesas por la mitad, cubrirlas con azúcar glass y decorar con las rodajas de fresa lavadas y cortadas mientras tanto. Consejos: Escurrir bien las tostadas francesas antes de adornarlas: cuando estén secas estarán aún más crujientes. Las tostadas francesas también se pueden rellenar con jamón cocido en rodajas y provolone para una preparación realmente increíble. Las alternativas con verduras de temporada también son muy sabrosas.",753edca2-d1cf-4daf-b717-db474234749d, -https://www.recetas.com/pastel-suave-de-coco.html,250 gr. de miel de flores silvestres 200 gr. de harina de coco 125 gr. de mantequilla 100 gr. de harina 8 gr. de levadura en polvo para pasteles 4 huevos Miel de maple Nata fresca ," Pastel suave de coco Batir los huevos con una batidora eléctrica, hasta que queden livianos y esponjosos. Luego agregar la harina de coco, la mantequilla derretida, la miel y finalmente la harina y la levadura. Engrasar y enharinar un molde para bizcocho de 24 cm de diámetro, verter la mezcla y hornear a 180 ° C durante 15. Bajar el horno a 165 ° C y cocinar otros 15'. Retirar el pastel del horno, dejar enfriar, desmoldar y servir con nata montada, endulzada con sirope de arce.",77d4f10b-2e06-430f-9764-5de9b4d6a015, -https://www.recetas.com/quiche-de-puerros-y-setas-osb.html,1 rollo de masa quebrada 400 gr. de champiñones 2 puerros 3 huevos 1 diente de ajo 2 cdas. de queso rallado 1 cda. de perejil picado Aceite de oliva v. e. al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto ," Quiche de puerros y setas Batir los huevos en un bol, agregar el parmesano, el perejil picado, una pizca de sal y un poco de pimienta. Limpiar las setas con ayuda de un cuchillo pequeño y un paño húmedo y cortarlas en rodajas. Lavar bien los puerros, quitar la parte verde oscuro, manteniendo solo la parte blanca, y cortarlos en rodajas finas. Echar un poco de aceite en una sartén antiadherente, añadir los puerros y dorarlos. Agregar una pizca de sal y verter medio cucharón de agua, para que se ablanden. Después de 4-5 minutos, retirarlos del fuego y colocarlos en un plato. Luego dorar el diente de ajo en otra sartén en la que se habrá vertido un chorrito de aceite, agregar las setas y una pizca de sal. Cocinar durante 6-7 minutos a fuego alto. Una vez cocidos los puerros y los champiñones dejarlos enfriar, agregarlos a los huevos batidos y mezclar bien. Poner el hojaldre en un molde de 24 cm de diámetro forrado con papel de horno y verter la mezcla. Hornear en el horno a 180 ° C durante unos 30-40 minutos, hasta que se haya formado una costra dorada en la superficie. Consejo: La forma correcta de limpiar las setas es frotándolas suavemente con un paño húmedo, después de privarlas del extremo terroso, evitando ponerlas en agua.",87d1e328-8709-4bad-a8b8-292eaefeef33, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-manzanas-ya0.html,"4 lonchas de lomo de cerdo , 500 grs aprox. 1 manzana reineta Coriandro en polvo Vino blanco seco Aceite de oliva Sal Pimienta "," Lomo de cerdo con manzanas Dorar las rodajas de lomo en una sartén con un chorrito de aceite caliente; añadir sal y pimienta, desglasar con un dedo de vino blanco, luego añadir la manzana pelada reducida a rodajas finas, una pizca de coriandro y dejar cocer tapado unos 15': en total serán 20' de cocción. Servir los filetes de solomillo con su salsa, acompañados con menta fresca picada.",a512b250-fd56-49d8-9a43-04c7c73dbf17, -https://www.recetas.com/galletas-de-platano-y-avellanas.html,150 gr. de mantequilla 100 gr. de harina de arroz 100 gr. de almidón de maíz 90 gr. de pulpa de un plátano pequeño 85 gr. de azúcar 75 gr. de harina de maíz fina 20 gr. de avellanas picadas Azúcar morena ," Galletas de plátano y avellanas Trabajar la mantequilla con el azúcar en un bol grande o en el bol de la batidora, luego agregar la pulpa de plátano pisada y continuar hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Combinar la harina de arroz con la harina de maíz y el almidón, verterlos en el bol con la mantequilla, mezclar todo por 1', finalmente agregar las avellanas picadas, obteniendo una masa compacta como la tipo frola. Envolverla en papel de horno y llevarla al frigorífico durante 1 hora. Poner 4-5 cucharadas de azúcar morena en un plato playo. Dividir la masa en 2 partes y estirarlas con las palmas de las manos, para obtener dos cilindros (ø 5-6 cm). Pasarlos por el azúcar morena, cortarlos en aproximadamente 40 bizcochos de 1 cm de grosor y colocarlos en una bandeja para horno forrada con papel de horno. Hornear a 180 ° C durante 15-20 minutos. Dejarlas enfriar antes de servir.",ab23d106-2b63-471a-b041-e92dc2146ea8, -https://www.recetas.com/mousse-de-atun-rot.html,300 gr. de atún en aceite 4 anchoas en aceite 1 cucharada de alcaparras Jugo de medio limón 100 gr. de mantequilla blanda 4 cdas. de mayonesa ," Mousse de atún Escurrir las alcaparras del vinagre, o remojarlas en agua si se utilizan las saladas. Escurrir también el atún y los filetes de anchoas de su aceite y desmenuzarlos. Exprimir el limón y colar el jugo, cortar la mantequilla en trozos pequeños. Poner todos los ingredientes indicados en la jarra del mixer, agregar una vuelta de pimienta de molinillo y presionar el botón de manera intermitente durante 2-3 minutos hasta obtener la consistencia de una mousse. Distribuir la mezcla en uno o más platos hondos y servir la mousse de atún con pan tostado, grisines o galletas poco saladas.",74ec58f6-4424-480d-9ea5-7a33cd9e3e21, -https://www.recetas.com/pollo-con-aguacate.html,500 gr. de pechuga de pollo 250 gr. de aguacates 40 gr. de pasas 30 gr. de piñones 5 cdas. de aceite de oliva virgen extra 1 vaso de vino Marsala 1 limón Sal al gusto 2 cdtas. de mostaza ," Pollo con aguacate Antes de comenzar la preparación real, remojar las pasas en el Marsala durante 20 minutos, luego exprimir el jugo de un limón y diluir la mostaza con 3 cucharadas de aceite. Estirar la pechuga de pollo con un ablandador de carne, cortarla en trozos pequeños y saltearlos en una sartén con 2 cucharadas de aceite hasta que estén dorados y crujiente, luego agrega sal y pimienta. Pelar el aguacate, abrirlo por la mitad y, después de quitarle el hueso, cortar la pulpa mitad en cubos y mitad en gajos finos, mojando inmediatamente todo con jugo de limón para evitar que se ennegrezca. Tostar los piñones durante unos minutos en el horno a 200 ° C, escurrir, secar y exprimir las pasas, combinar el pollo, el aguacate, los piñones y las pasas en una ensaladera, sazonar con el aceite de mostaza, salar y servir.",42c6421a-3fa6-44bf-b6c3-478135e8aa7d, -https://www.recetas.com/rollitos-de-crepes-con-salmon-y-filadelfia.html,150 ml de leche 70 gr. de harina 1 huevo Mantequilla al gusto 120 gr. de queso Filadelfia clásico 120 gr. de salmón Rúcula al gusto ," Rollitos de crepes con salmón y Filadelfia Colocar la harina en un bol y verter la leche en el centro, revolviendo hasta obtener una mezcla homogénea. En otro bol batir el huevo y luego agregarlo a la mezcla anterior Una vez que tenga una masa suave y homogénea cubrirla con film transparente y colocarla en el refrigerador por unos 20 minutos. Luego, en una sartén plana derritir una nuez de mantequilla y verter un cucharón de masa que cubra toda la sartén y cocinar 1 -2 minutos por lado Cuando las crepas estén listas, rellenarlas con el Philadelphia, el salmón y una capa de rúcula, enrollar y cortar rollitos de 3-4 cm, sujetándolos con un palillo.",0f1d07ff-5f3f-4279-bf91-7c8bda5b86b8, -https://www.recetas.com/ketchup-casero.html,400 gr. de puré de tomate 2 cebollas rojas medianas 1/2 manzana con cáscara 1/2 vaso de vinagre de manzana 1 cda de azúcar moreno Nuez moscada Jengibre fresco Pimentón picante Salsa Worceester Aceite de oliva e.v. ," Ketchup casero Cortar la cebolla y dejarla rehogar en una gran sartén con un par de cucharadas de aceite. Añadir la manzana, lavada y sin pelar, cortada en dados y dejar que se rehogue durante unos minutos. Agregar el puré de tomate, azúcar, vinagre, jengibre rallado, pimentón, nuez moscada, unas gotas de salsa Worchester y una pizca de sal. Revolver bien, cubrir con una tapa y dejar cocinar a fuego suave durante 1 hora, hasta que la salsa se haya espesado bien. Retirar la mezcla del fuego, mixearla y pasarla por un tamiz para obtener una consistencia más fina y menos líquida. Cuando el ketchup casero se haya enfriado completamente, pasarlo a un recipiente de vidrio y ya está listo para usar.",22ad68b1-57ef-45c2-b3b4-d1308c58280e, -https://www.recetas.com/ragu-de-lntejas.html,250 gr. de lentejas pequeñas 25 gr. de setas secas 1 rama de apio 1 zanahoria 1 cebolla pequeña 1 hoja de laurel 1 cda. de pasta de tomate 500 gr. de puré de tomate 1/2 vaso de vino blanco seco 3 cdas. de aceite de oliva v. e. 500 ml de agua caliente o caldo de verduras Sal Pimienta ," Ragú de lntejas Colocar las setas secas en un bol con agua tibia y dejarlos en remojo durante al menos 30 minutos. Mientras tanto, limpiar las verduras y picarlas finamente con un cuchillo. Sofreírlas a fuego lento en un cazo con un par de cucharadas de aceite. Cuando estén traslúcidas, añadir las setas escurridas, exprimidas y finamente picadas junto con la hoja de laurel. Revolver un par de minutos, luego agregar las lentejas enjuagadas y sofreír por unos minutos a fuego medio. Agregar el vino blanco y dejar que se evapore. Agregar la pasta de tomate, el puré y el agua caliente. Llevar a ebullición, agregar sal, pimienta, tapar y cocinar a fuego lento durante al menos 1 hora y media o 2, agregando más agua caliente si es necesario. Al final de la cocción, la salsa de lentejas debe quedar cremosa y espesa.",9862d36a-93c3-4974-b4f9-c0019721fe3c, -https://www.recetas.com/crumble-de-peras-y-chocolate-0kw.html,6 peras (Kaiser o Decana) 150 gr. de azúcar morena 1 cdta. de canela en polvo 100 gr. de mantequilla Jugo y ralladura de 1/2 limón 120 gr. de harina 100 gr. de chocolate negro 1 pizca de sal Nata batida para servir ," Crumble de peras y chocolate Pelar las peras, después de haberlas lavado, y cortarlas en trozos medianos. Ponerlas en un bol con 50 gramos de azúcar, la canela y el zumo de limón. Mezclar bien y dejar aromatizar unos minutos. Poner en un bol la harina, la mantequilla en trozos pequeños, el azúcar restante, la ralladura de limón y una pizca de sal. Trabajar estos ingredientes con los dedos, de modo que la mantequilla se empape en la harina, hasta obtener una mezcla en migas. Acomodar las peras en una fuente para hornear ligeramente untada con mantequilla, cubrir con el chocolate picado no muy fino y finalmente cubrir todo con las migas de masa, distribuyéndolas uniformemente. Hornear en un horno precalentado a 190° durante unos 40 minutos. Retirar del horno el crumble de pera y chocolate y dejar enfriar antes de servir con un poco de nata montada.",049ebd81-af51-4c48-accf-5959c3962ac1, -https://www.recetas.com/coliflor-a-la-curcuma.html,1 coliflor mediana 3 cdas. de pan rallado 2-3 cdas. de queso rallado 1 cdta. de cúrcuma en polvo Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta negra ," Coliflor a la cúrcuma Limpiar la coliflor y separar los floretes, enjuagarlos bien con agua fría y dejar escurrir. Cocinar al vapor durante unos minutos, hasta que estén tiernos pero todavía ""crujientes"". Colocarlos en una sola capa sobre una fuente para hornear cubierta con papel pergamino. Preparar el empanado: en un bol pequeño combinar el pan rallado, la cúrcuma, la sal y la pimienta. Agregar el queso rallado y mezclar bien. Con una cuchara cubrir uniformemente los floretes con el empanado. Completar con un chorrito de aceite y hornear a 200 ° durante 15 minutos. Cocinar por otros 5 minutos en modo grill, para obtener una costra dorada. Retirar del horno y servir.",679dcf91-e408-4bef-bbd2-dc7821ba00b3, -https://www.recetas.com/bizcocho-super-liviano.html,3 huevos 100 gr. de queso Filadelfia 100 gr. de leche 30 gr. de harina de arroz 10 gr. de fécula de maíz 4 cdas. de stevia 1 cda. de jugo de limón 1 vaina de vainilla ," Bizcocho súper liviano Empezar separando las claras de las yemas. Mezclar las yemas con el queso Filadelfia y luego agregar la leche poco a poco, siempre mezclando. Añadir la fécula de maíz y la fécula de arroz bien tamizadas y trabajar la masa para que no queden grumos. Por separado, batir las claras de huevo hasta que queden picos firmes, añadir la stevia y el jugo de limón y seguir trabajando hasta que parezca un merengue. Perfumar con las semillas de la vaina de vainilla. Incorporarlas las claras a nieve a la mezcla anterior, mezclando de abajo hacia arriba para evitar que se deshaga. Verter en un molde de 16 cm de diámetro forrado con papel pergamino y hornear a 170 ° C durante una hora. Antes de retirar del horno hacer la prueba del palillo. Si se nota que la superficie del pastel tiende a dorarse demasiado durante la cocción, cubrirlo con una hoja de papel de aluminio. Retirar del horno y dejar enfriar completamente el bizcocho antes de servir.",213265ef-1802-4331-b2b5-575fbf745aa3, -https://www.recetas.com/terrina-de-judias-verdes-y-patatas.html,400 gr. de judías verdes 400 gr. de patatas 1 cebolla 2 huevos 50 gr. de queso parmesano Mejorana Pan rallado Aceite de oliva v.e Sal y pimienta ," Terrina de judías verdes y patatas Quitar los extremos a las judías verdes y pelar y cortar las patatas en cubos. Cocinar las judías verdes y las patatas en agua hirviendo con sal durante unos veinte minutos. Escurrir todo, pasar los tubérculos por el prensapatatas y la mitad de las judías verdes hervidas por el mixer. Transferir todo a un bol y agregar el parmesano, los huevos, la mejorana, pimienta, sal y las judías verdes enteras restantes. Mezclar todo para obtener una mezcla homogénea. Engrasar el fondo de una budinera, espolvorear con pan rallado y luego verter la mezcla de patatas y judías verdes. Distribuir bien con ayuda de una cuchara y terminar espolvoreando pan rallado y un chorrito de aceite. Con un tenedor, trazar líneas decorativas en la superficie. Hornear en horno precalentado a 180 ° C y cocinar por 30 minutos o hasta que se dore. Retirar del horno y dejar enfriar el pastel de patatas y judías verdes antes de servir.",0475e5bb-1049-46f6-a196-6f46abf74fc2, -https://www.recetas.com/costillitas-de-cerdo-al-horno.html,1 kg de costillitas de cerdo 1 ramita de tomillo 1 ramita de romero 1 diente de ajo 1 cdta. de pimentón dulce 50 gr. de cebolla 10 granos de pimienta negra 1 pizca de sal 500 ml de vino tinto Aceite de oliva v. e. ," Costillitas de cerdo al horno Comenzar con el marinado de las costillas. Machacar el ajo y colocarlo en un recipiente con cierre junto con todas las hierbas aromáticas, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, pimiento y cebolla. Agregar la carne mezclando todo bien y cubrir completamente con el vino tinto. Dejar reposar en el frigorífico durante al menos 8 horas. Una vez que haya pasado el tiempo necesario, escurrir la carne del adobo y colocar las costillas en una bandeja para horno forrada. Cocinar a una temperatura de 200 ° C durante unos quince minutos. Mientras tanto, colar la marinada, reservando solo el líquido. Una vez transcurridos los 15 minutos, sacar las costillas del horno y untarlas con la salsa. Continuar cocinando las costillas en el horno durante otros 30 minutos, bañando dos veces más con la marinada. Cuando las costillitas estén bien cocidas, retirarlas y dejarlas reposar, luego porcionarlas cortando la carne entre un hueso y otro.",a816f85f-2ad4-4501-8f06-6b024724986d, -https://www.recetas.com/pastel-de-manzana-light.html,4 manzanas 2 huevos 120 gr. de azúcar 160 gr. de harina 180 ml de leche semidesnatada 1 sobre de levadura en polvo Jugo de limón al gusto Canela al gusto ," Pastel de manzana light Lavar y cortar las manzanas en cubos, pero reservar un poco para hacer rebanadas y decorar la tarta. Remojarlas en un bol con jugo de limón y dejarlas marinar. Colocar los huevos en un bol y batirlos vigorosamente añadiendo el azúcar. Se puede realizar este paso con un batidor de cocina, un tenedor o un batidor eléctrico para acelerar la operación. Agregar la harina tamizada con la levadura en polvo y la leche y mezclar todo hasta que la masa quede homogénea. Agregar también la canela, las manzanas en cubitos y si se quiere un poco de ralladura de limón. Forrar un molde con papel pergamino (o engrasarlo ligeramente y enharinarlo) y luego llenarlo con la masa. Decorar con rodajas de manzana en la superficie y luego hornear en el horno a 180 ° C durante unos 40 minutos. Una vez que la superficie esté dorada, retirar el bizcocho ligero del horno y dejar reposar. Servir todavía caliente o al día siguiente para el desayuno.",830a2a89-ce58-448f-a10f-115ace48dceb, -https://www.recetas.com/flan-de-calabaza-y-puerro.html,450 gr. de calabaza 150 gr. de puerros 1 chalota Aceite de oliva v. e. c.n Sal Pimienta Romero Pan rallado 1 cda. de leche de soja ," Flan de calabaza y puerro Hervir la calabaza cortada en trozos en agua hirviendo durante unos diez minutos, luego escurrir y dejar secar. Quitar la piel exterior y cortarla en dados, luego cocer junto con la chalota finamente picada en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Agregar los puerros picados en trozos grandes, el romero, la sal y la pimienta. Cocinar durante al menos 20 minutos, hasta que las verduras estén tan tiernas que empiecen a deshacerse. En este punto, agregar dos cucharadas de leche de soja y mezclar bien. Si las verduras están blandas en el punto correcto, se pueden rellenar los moldes, pero si se prefiere una textura diferente también se pueden licuar las verduras con un mixer. Llenar los moldes engrasados con un dedo de aceite y espolvorear con un puñado de pan rallado. Hornear en horno precalentado a 180 ° C durante unos 20 minutos. Una vez listos, servirlos aún calientes.",9f2b5982-dd91-4c49-9abf-624d2c11faf5, -https://www.recetas.com/calabacines-rellenos-vegetarianos.html,4 calabacines grandes 1 cebolla 80 gr. de pan rallado 80 gr. de queso parmesano rallado 1 cda. de pasta de tomate Perejil Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Calabacines rellenos vegetarianos Lavar y recortar los calabacines, luego cortarlos por la mitad a lo largo y con una cuchara, o un cuchillo afilado, quitar la pulpa hasta obtener los botes. Cortar la pulpa en cubos delgados y reservar. Picar la cebolla muy fina y dorarla en una sartén con aceite; cuando esté transparente, agregar los cubos de pulpa y cocinar por unos minutos. Cuando la pulpa del calabacín también comience a rehogarse, agregar la pasta de tomate y el pan rallado. Mezclar todo y dorar durante unos minutos y luego apagar el fuego. Dejar enfriar. Mientras tanto picar el perejil muy finamente con un cuchillo y añadirlo a la preparación junto con el queso rallado. Mezclar todo con una cuchara para obtener una mezcla bien amalgamada. Tomar los botes y rellenarlos con la mezcla. Luego colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y rociar con aceite. Poner en horno precalentado a 180° y cocinar durante unos 30 minutos o en todo caso hasta que la superficie del relleno esté dorada. Retirar del horno y servir los calabacines rellenos vegetarianos calientes o a temperatura ambiente, al gusto.",00073602-b777-4484-96c4-9843979ab582, -https://www.recetas.com/tarta-del-bosque-h9q.html,Para el relleno : 170 gr. de yogur griego 125 gr. de arándanos 125 gr. de moras 100 gr. de nata montada fresca 40 gr. de azúcar Azúcar glas 1 lima Para la masa : 225 gr. de harina 140 gr. de mantequilla 70 gr. de azúcar Harina de avellanas Leche 1 huevo chico 1 yema de huevo Avellanas picadas Sal ," Tarta del bosque Para la masa, trabajar rápidamente con la yema de los dedos las harinas con el azúcar, la mantequilla en trozos pequeños y una pizca de sal para obtener una mezcla harinosa gruesa. Mezclarlo con el huevo, darle forma de bola, envolverlo en film transparente y dejar reposar una hora en la nevera. Para el relleno, colocar 100 gr. de arándanos, azúcar granulada y una cucharada de agua en una cacerola. Calentar a fuego lento y cocinar durante 3-4 minutos desde que hierva, luego licuar y dejar enfriar la salsa (coulis). Mezclar el yogur griego con el azúcar glas, la ralladura de lima y agregar suavemente la crema batida. Refrigerar hasta que esté listo para usar. Extender la masa quebrada en un disco de 3 mm de grosor (28 cm de diámetro). Forrar con él un molde para tartas de 20 cm. Recortar el borde, untarlo con una yema de huevo batida con un poco de leche. Espolvorear con las avellanas picadas. Colocar un disco de papel de hornear sobre la masa, llenar el molde con legumbres secas y cocinar en el horno a 180 ° C durante 20-25 minutos, hasta que la masa esté dorada. Retirar del horno y dejar enfriar. Verter el coulis en la crema de yogur y revolver brevemente para obtener un efecto jaspeado. Rellenar la tarta con la crema y completar con los arándanos y moras restantes.",d7e0021f-c760-4c55-9889-420495b3db46, -https://www.recetas.com/croissant-con-manzanas.html,1 disco de masa de hojaldre 2 manzanas rojas 100 gr. de azúcar morena Mermelada de albaricoque Avellanas picadas 1 yema 2 cdas. de leche ," Croissant con manzanas Cortar el disco de hojaldre en 8 gajos. Espolvorear los gajos de hojaldre con azúcar morena. Colocar una rodaja de manzana (previamente lavada y seca), una cucharadita de mermelada y las avellanas picadas. Enrollar los trozos para formar croissants y colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Untar las croissants de manzana con la yema de huevo y la leche. Hornear a 180 grados durante 10 minutos y luego dejarlas enfriar.",165ac057-67ad-492f-8515-9abda4efbc81, -https://www.recetas.com/ensalada-verde-con-queso-azul-y-uvas.html,Para la vinagreta : 3 cdas. de aceite de oliva v. e. 1 cda. de vinagre blanco Sal Pimienta Para la ensalada : 1 cabeza de lechuga romana 1 racimo pequeño de uvas blancas sin semillas 1 racimo pequeño de uvas negras sin semillas 150 gr. de queso azul 4 lonchas de jamón crudo dulce ," Ensalada verde con queso azul y uvas Lavar las hojas de lechuga, secarlas y cortarlas en tiras. Colocarlas en una ensaladera Cortar el jamón en tiras, luego en trozos pequeños y dorar en una sartén antiadherente. Dejar enfriar y luego dejar absorber el exceso de grasa frotando suavemente con papel de cocina. Cortar parte de las uvas por la mitad, manteniendo el resto entero y agregarlas todas a la ensalada. Cortar el queso azul en cubos y agregarlo al plato. Finalmente, agregar el jamón crudo. Preparar la vinagreta emulsionando en un bol, con batidora de mano o tenedor, el aceite, vinagre, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Aliñar la ensalada y servir inmediatamente.",7641f5cd-5609-4ca4-a9e9-3d18cec26c3a, -https://www.recetas.com/escalopes-de-pollo-con-limon-miel-y-anis-estrellado.html,500 gr. de pechuga de pollo cortada en rodajas muy finas Harina 2 dl de vino blanco seco Ralladura y jugo de 1 limón 1 cda. de romero picado 30 gr. de mantequilla 1 cdta. de miel 3 bayas de anís estrellado Sal Pimienta ," Escalopes de pollo con limón, miel y anís estrellado Cortar el pollo en rodajas de unos 3 dedos por lado y enharinarlas. En una sartén grande antiadherente calentar la mantequilla y dorar los escalopes 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén dorados por ambos lados. Agregar el vino y el jugo de limón filtrado. Salpimentar, agregar la miel, ralladura de limón y anís estrellado. Continuar cocinando a fuego medio durante unos minutos, hasta que los jugos de cocción se absorban parcialmente y se vuelvan más densos. Espolvorear con el romero picado, dar vuelta los escalopes en la salsa para que tomen más sabor y retirar del fuego. Servir los escalopes de pollo con limón, miel y anís estrellado aún calientes.",a69414d1-ac2c-4413-983e-9b5d2faf3121, -https://www.recetas.com/pollo-frito-al-estilo-americano.html,"1 kg. de pollo en trozos 500 ml de leche entera 100 gr. de harina 50 gr. de harina fina de maíz Cúrcuma Pimentón Mezcla para asados ​​( tomillo , orégano , romero , salvia secos y picados) Pimienta blanca Pimienta negra Cebolla y ajo secos Sal Aceite para freír "," Pollo frito al estilo americano Lavar y secar el pollo, ponerlo en un bol grande, sazonar con media cucharada de pimentón, media de cúrcuma, 1 cucharadita de hierbas mixtas para asar, sal, pimienta negra y blanca, mezclar y luego cubrir con leche entera. Dejar macerar durante 5 o 6 horas en la nevera, mezclando un par de veces. Pasado este tiempo, tamizar las harinas con media cucharadita de pimentón, media de ajo y media de cebolla deshidratada y en polvo, más 2 pizcas de pimienta blanca. Poner abundante aceite en una olla honda y encender el fuego. Escurrire el pollo y pasarlo trozo a trozo por la harina sazonada. Cuando el aceite esté caliente, sumergir suavemente el pollo, (todo debe estar sumergido y cubierto por el aceite); dejarlo freír por lo menos 20/25 minutos (depende del tamaño de las piezas) cuidando de darle la vuelta de vez en cuando. Cuando esté dorado y visiblemente crujiente, retirar del fuego y escurrir sobre una rejilla cubierta con papel de cocina. Servir caliente, aunque estará crujiente incluso frío.",3d9bb9d3-6e80-4d7c-b244-db5c147fc6f5, -https://www.recetas.com/mini-muffins-de-queso.html,180 gr. de harina 3 huevos enteros 1 dl de leche 1 dl de aceite de oliva virgen extra 100 gr. de queso parmesano rallado o parmesano 1 cdta. de levadura en polvo Almendras peladas Aceitunas verdes deshuesadas Sal y pimienta ," Mini muffins de queso Encender el horno a 180° estático En un bol batir los huevos con el aceite y la leche. Agregar el queso, la harina tamizada con la levadura en polvo, 2 pizcas de sal, una pizca de pimienta y mezclar con una espátula. Verter media cucharada de masa en cada uno de los moldes para muffins (o utilizar una manga pastelera), insertar una almendra o una aceituna en cada uno. Hornear por 10/15 minutos hasta que los muffins estén dorados en la superficie.",6d52f606-eb59-45a8-a223-13439112008f, -https://www.recetas.com/papas-rusticas.html,"4 patatas medianas (aproximadamente 1 kg) 50 cm3 de aceite de oliva virgen 100 gr. de mantequilla Tomillo, romero y orégano fresco 1 limón Sal Pimienta negra molida "," Papas rústicas Lavar las patatas con ayuda de un cepillo pequeño para limpiar muy bien la tierra, ya que se cocinarán con su piel. Cortar a lo largo formando cuñas y reservar en agua fría para que no se oxiden. Precalentar el horno a 180° C (horno fuerte) por 20 minutos. Escurrir las patatas cortadas y colocarlas en una asadera de bordes altos. Rociar con el aceite de oliva y salpimiente. Asar en el horno por 30 a 40 minutos, hasta que las patatas estén tiernas por dentro y doradas y crocantes por fuera. Dejar la mantequilla fuera de la heladera, para que se ablande bien. Lavar las hierbas frescas y escurrirlas sobre papel absorbente. Arrancar las hojitas de las hierbas y picarlas finamente todas juntas. Lavar el limon y rallar su piel, evitando el hollejo blanco. En un bol, mezclar las hierbas picadas y la ralladura de limon con la mantequilla blanda, sal y pimienta. Acomodar una porción de papel film sobre la mesada y colocar en él la mezcla de mantequilla, formando un cilindro. Cerrar en el mismo papel film, y luego con papel de aluminio. Llevar al frío de la heladera por 2 horas, hasta que la mantequilla vuelva a solidificarse. Servir las patatas bien calientes, con ruedas de la mantequilla de hierbas por encima.",d56aeaed-ffad-4149-8f69-920bdb0cc5fd, -https://www.recetas.com/tarta-de-calabacines-light.html,1 tapa de masa para tarta light 4 calabacines o zucchinis 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 zanahoria 200 gr. de queso crema descremado 1 taza de cubitos de queso blando descremado 2 claras de huevo ," Tarta de calabacines light Echar rocío vegetal en una sartén y agregar las cebollas cortadas en cuabitos pequeños. Echar sal y dejar dorar. Se recomienda echar agua o caldo de vegetales mientras se preparan para evitar que se quemen. Mientras se van cocinando las cebollas, echar el pimiento y la zanahoria cortados en tiritas y los calabacines cortados en cubitos. Echar nuevamente sal y pimentón dulce a gusto. Seguir cocinando a fuego alto hasta que los vegetales estén cocidos y no queden excedentes de agua en la preparación. Si esto sucediera, poner el fuego al máximo hasta que se evapore el agua. Colocar rocío vegetal en una tartera y extender la masa sobre la misma. Batir las claras a nieve y agregar el queso crema. Agregar sal y pimienta al gusto. Una vez terminada esta mezcla agregarla a las verduras. Echar toda la preparación en la tartera y distribuir sobre ella los cubitos de queso blando. Llevar al horno previamente calentado y cocinar a 178/180ºC por el espacio de 35 a 40 minutos.",072de141-911d-45a7-8a9c-64e57f64ced3, -https://www.recetas.com/pastel-de-almendras-37u.html,180 gr. de harina 120 gr. de azúcar 70 gr. de mantequilla más un poco 50 gr. de almendras peladas 20 gr. de almendras fileteadas 3 huevos 5 cdas. de leche Levadura para pasteles Ralladura de 1/2 limón Sal ," Pastel de almendras Picar las almendras peladas. Batir las claras de huevo a punto de nieve. Trabajar la mantequilla blanda con el azúcar y una pizca de sal; luego agregar las yemas, una a la vez, y la ralladura de medio limón, siempre revolviendo. Continuar trabajando la mezcla con la batidora eléctrica durante 10 minutos, luego agregar las almendras picadas y 5 cucharadas de leche, una a la vez. Finalmente, revolviendo suavemente, agregar las claras de huevo batidas, una cucharadita de levadura en polvo y la harina, poco a poco. Engrasar un molde desmontable (20 cm de diámetro), adherir la mitad de las almendras fileteadas a los bordes del molde, luego volcar la mezcla compactando bien. Decorar la superficie con las láminas de almendras sobrantes y hornear el bizcocho en el horno estático a 180 ° C durante unos 50 minutos.",dd1f8895-2c97-46dd-88cd-0f6dd47daf02, -https://www.recetas.com/pastel-de-carne-9nt.html,300 gr. de carne de ternera molida 3 huevos duros pelados 1 cebolla Cilantro en polvo Perejil Aceite de oliva v. e. ," Pastel de carne Picar la cebolla y una ramita de perejil; sazonar la carne molida con sal, pimienta y cilantro en polvo. Formar 3 bolas con la pulpa molida; aplastarlas sobre una superficie, distribuir sobre ellas la cebolla y perejil picados y colocar un huevo duro entero en el centro, cerrar las albóndigas y envolverlas en papel de aluminio o en unas hojas de lechuga romana, sujetándolas con una vuelta de hilo de cocina. Cocinar los pasteles de carne en agua hirviendo, con 5 cucharadas de aceite y 2 hojas de laurel, durante 40 minutos. Una vez listo escurrir y dejar enfriar. Por último, cortar en rodajas y servir.",8f71c45d-7d1e-40c5-8cbf-bdf53abf4ff3, -https://www.recetas.com/hummus-de-calabaza-rpj.html,500 gr. de calabaza limpia 150 gr. de garbanzos 20 gr. de semillas de calabaza 2 cucharadas de tahini Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Hummus de calabaza Limpiar la calabaza: pelarla, cortarla en cuartos y quitar las semillas y los filamentos internos. Cortar la calabaza en dados hasta obtener 500 gr., espolvorear con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cocinar en el horno a 200° durante 20 o 30 minutos, según el tamaño de los dados, hasta que esté tierna. Retirar del horno, dejar enfriar y licuar los dados de calabaza cocidos con los garbanzos, el tahini, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta, hasta que la consistencia sea firme pero sedosa. Servir en un bol agregando un chorrito de aceite y semillas de calabaza. Si desea conservarlo, colóquelo en el refrigerador en un recipiente hermético bien cerrado, por no más de 2-3 días.",3947fb3f-3ba4-4a49-a75a-e0b97c8afc7e, -https://www.recetas.com/albondigas-de-ternera-y-zanahoria-con-salsa-de-puerros.html,500 gr. de carne picada de ternera 430 gr. de puerros limpios 400 gr. de pan de cereales 100 gr. de apio 100 gr. de zanahoria 80 gr. de nata fresca 4 huevos Harina Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Albóndigas de ternera y zanahoria con salsa de puerros Cortar el pan en trozos, ponerlo en el vaso de la licuadora y procesar finamente. Dorar la zanahoria finamente picada, el apio y 80 gr. de puerros en una sartén con un par de cucharadas de aceite, luego agregar la carne y cocinarla sin que se dore. Apagar y transferir a un tazón; agregar 200 gr. del pan triturado, 2 huevos, una cucharada de harina; añadir sal y pimienta y dejar reposar durante media hora aproximadamente. Preparar la salsa de puerros: cortar finamente los puerros restantes y rehogarlos en una sartén con un par de cucharadas de aceite, por 5 minutos luego agregar medio vaso de agua y subir el fuego; cuando estén tiernos verter la nata, mezclar y cocinar durante 2-3 minutos. Procesar la mezcla de carne para que quede más homogénea y mejor unida, de lo contrario las albóndigas podrían deshacerse durante la cocción. Formar bolitas de unos 60 gr., pasarlas por la harina, los huevos batidos y el pan triturado sobrante. Cocinarlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Servir las albóndigas con la salsa de puerros.",11072029-8efb-4f02-9a1d-36d4178365ff, -https://www.recetas.com/noquis-con-berenjenas-y-queso-feta.html,1 kg de patatas 2 berenjenas 200 gr. de queso feta 110 gr. de harina de arroz más un poco 110 gr. de harina de trigo sarraceno 50 gr. de jengibre fresco 3 tomates perita Alcaparras en salmuera Menta 1/2 limón : el jugo Aceite de oliva v. e. ," Ñoquis con berenjenas y queso feta Hervir las patatas en agua hirviendo durante 35-40'. Pelarlas y triturarlas en un machacador de patatas. Mezclarlas con la harina de trigo sarraceno y la harina de arroz; trabajar la mezcla hasta que esté húmeda y homogénea. Dividir la masa en panes trabajando sobre una superficie enharinada con harina de arroz. Formar cordones y cortarlos en trozos para obtener los ñoquis. Pelar las berenjenas y cortarlas en trozos. Saltearlas en una sartén con una pizca de sal y una fina capa de aceite, durante 10', luego agregar los tomates cortados en cubitos y el jengibre pelado y picado más 1 cucharada de alcaparras enjuagadas. Saltear todo junto, sazonar con 4 cucharadas de aceite y cocinar por otros 5-6'; finalmente retirar el jengibre y agregar el jugo de medio limón. Cortar el queso feta en cubos; picar la menta. Agregar el queso feta y la menta a la salsa y apagar después de 2'. Hervir los ñoquis, unos pocos a la vez, colocarlos en capas en una fuente, sazonando con la salsa.",2a697343-3d48-4724-b861-1cbe711fecc8, -https://www.recetas.com/pollo-con-manzanas-bayas-de-enebro-y-almendras.html,800 gr. de pechuga de pollo 3 manzanas Aceite de oliva v. e. 1 puñado de bayas de enebro Harina Agua Almendras peladas para decorar ," Pollo con manzanas, bayas de enebro y almendras Cortar la pechuga de pollo en trozos del mismo tamaño (más o menos - 2/3 cm.) Lavar, pelar, cortar las manzanas en cubos pequeños y cocerlas en una sartén antiadherente con 1 vaso de agua. Dejarlas hervir bien (unos 10 minutos) machacándolas un poco con una cuchara y, si es necesario, agregando agua para que se desmenucen bien. Cuando las manzanas se hayan convertido en una salsa cremosa, enharinar ligeramente los nuggets de pollo, dorarlos en otra sartén en aceite caliente, sazonar con sal y pimienta y cocinar por un par de minutos. Luego agregar el pollo a la crema de manzanas, agregar más sal y pimienta, y agregar las bayas de enebro. Sofreír durante 1 minuto y, si es necesario, agregar un poco de agua caliente para unir bien la crema al pollo. Apagar el fuego y servir caliente con las almendras cortadas en escamas.",987b1e07-8dea-4758-ac33-56d8a082bfc3, -https://www.recetas.com/galletas-de-limon-m90.html,300 gr. de harina 150 gr. de azúcar 120 gr. de mantequilla 1 huevo 1 limón 1 cdta. de polvo de hornear ," Galletas de limón Batir el azúcar y la mantequilla en un bol hasta que formen una crema, luego agregar el huevo. Mezclar bien, agregar la cáscara rallada y el jugo de un limón, luego agregar el polvo de hornear y la harina, amasando hasta obtener una masa suave; dejar reposar en el refrigerador por una hora. Pasado este tiempo, extender la masa y, con vasos o moldes, cortar la masa quebrada en muchas galletas pequeñas. Transferir las galletas a una bandeja para hornear y cociínarlas a 180 grados durante 10 minutos, dejarla enfriar por unos minutos y luego servir.",00794afe-c92d-401f-a672-931bc3d4eb54, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-chocolate-pmx.html,250 gr. de galletas secas de chocolate 4 cdas. de mantequilla derretida 200 gr. de azúcar 3 cdas. de azúcar 230 gr. de chocolate negro picado 700 gr. de queso untable tipo Philadelphia 1 pizca de sal 120 gr. de nata agria 3 cdas. de cacao sin azúcar 1 cdta. de saborizante de vainilla (o semillas de media vaina) 3 huevos grandes ," Cheesecake de chocolate Triturar las galletas y mezclarlas con las 3 cucharadas de azúcar y las 4 cucharadas de mantequilla. Presionarlas en el fondo de un molde redondo de 24 cm para crear la base, guardar el molde en la nevera. Derretir el chocolate al baño María y, reservar. En la batidora planetaria batir el queso crema hasta que esté cremoso, añadir los 200 gr. de azúcar más una pizca de sal. Batir a velocidad baja y agregar gradualmente la nata agria, el cacao, la vainilla y el chocolate derretido. Ahora agregar los huevos, uno a la vez, batiendo lo suficiente para incorporarlos. Verter la preparación sobre la base y hornear en horno precalentado a 180 ° C durante unos 50-60 minutos. Debe endurecerse pero aún estar un poco tembloroso en el centro. Dejar enfriar por completo, luego cubrirlo con papel film y dejar el bizcocho en el frigorífico durante al menos seis horas. Desmoldar el pastel solo después de que se haya enfriado, pasando un cuchillo por los bordes para ayudarse. Dejar a temperatura ambiente durante unos veinte minutos antes de servir. Puede conservarse en el frigorífico hasta tres días.",431dec19-b136-4b88-8a18-ece39cf73c66, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-naranjas-grilladas.html,300 gr. de lomo de cerdo en rebanadas 2 naranjas 2 cdas. de harina 2 cdas. de semillas de sésamo 2 cdtas. de semillas de amapola 1 nuez de mantequillla ," Lomo de cerdo con naranjas grilladas Enharinar las rodajas de carne con muy poca harina, luego derretir la nuez de mantequilla en una sartén grande poniendo la llama a fuego muy lento. Pasarlas a la sartén y sofreír por ambos lados las rodajas de carne, cortadas finas y magras, luego reservarlas. Tomar parte de la cáscara de una de las dos naranjas y cortarla en juliana, luego exprimir la naranja sin cáscara y reservar a su vez. En la misma sartén, agregar las semillas de sésamo y amapola y tostarlas a fuego lento durante un par de minutos, luego agregar una cucharadita de harina, las cáscaras en juliana y el jugo de naranja. Cocinar por un par de minutos, revolviendo, luego colocar las rodajas de carne en la sartén con la salsa y cocinar por 4 minutos. Cortar la otra naranja en rodajas finas, espolvorear una plancha con sal y grillar las rodajas por ambos lados. Reservar. Cuando esté todo cocido, ensamblar el plato con las rodajas de naranja a la parrilla, las rodajas de carne y la salsa; servir calientes",163db0e7-d2f5-4859-95d3-f8b146ff3622, -https://www.recetas.com/cintas-con-jamon-y-setas.html,280 gr. de cintas al huevo 100 gr. de jamón crudo 40 gr. de setas secas 30 gr. de mantequilla 20 hojas albahaca fresca 40 gr. de queso parmesano Sal Pimienta ," Cintas con jamón y setas Remojar las setas en un recipiente con agua tibia durante 15 minutos. Corta el jamón crudo en tiras. En una sartén dejar que se derrita la mantequilla y, a fuego lento, añadir el jamón picado, las setas exprimidas y picadas y las hojas de albahaca picadas a mano. Sazonar con sal y pimienta y cocinar durante media hora aproximadamente, agregando un poco de agua caliente si es necesario. Hervir las cintas en abundante agua con sal hasta que hierva, escurrir, sazonar con la salsa preparada y el parmesano. Servir.",4e9f4f01-4837-41a8-8e45-9aac93f09226, -https://www.recetas.com/sorbete-de-melon-y-jengibre-96l.html,1 kg de pulpa de melón amarillo 100 gr. de azúcar de caña 60 gr. de jengibre fresco Espesante como harina de algarroba o harina de guam Gin ," Sorbete de melón y jengibre Pelar y rallar el jengibre, luego exprimir la pulpa en las manos y recoger el jugo en un tazón pequeño. Obtener 250 gr. de bolitas de melón con una cucharada pequeña y reservar como decoración final. Licuar el resto muy finamente, luego agregar el azúcar, el jugo de jengibre y colocar en el refrigerador para enfriar. Verter el batido en la máquina para hacer helados y accionar; después de unos diez minutos, agregar el polvo espesante y continuar con la elaboración del sorbete durante otros 20-30'. Bañar las bolitas de melón con un vaso de licor de gin y dejarlas macerar hasta que estén listas para usar. Retirar el sorbete de la heladora, distribuirlo en vasos o bowls para helados y completar con las bolitas de melón y 1-2 cucharitas de gin en cada recipiente. Servir a gusto con sorbetes de colores.",a8f54cfb-09b8-4746-a1a8-b3c405364d0a, -https://www.recetas.com/ternera-al-vinagre-balsamico.html,100 gr. de ensalada mixta al gusto 2 filetes de ternera Harina 20 gr. de mantequilla clarificada Sal Pimienta negra recién molida 2 cdas. de vinagre balsámico ," Ternera al vinagre balsámico Lavar la ensalada, secarlas con una centrifugadora para ensaladas o con un paño limpio. Distribuirlas en platos individuales y sazonar con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Pasar los filetes por la harina y sacudirlos para eliminar el exceso. En una sartén antiadherente derretir la mantequilla y cuando esté caliente y burbujeante poner los filetes. Escaldarlos por un par de minutos der cada lado, luego sazonar con sal y pimienta. Agregar el vinagre balsámico y dejar que espese, inclinando la sartén y recogiéndolo con una cuchara para verterlo sobre la carne. Colocar los filetes en los platos y agregar los jugos de cocción a la carne y la ensalada. Servir inmediatamente.",5c997826-8428-455a-9022-7950582664fd, -https://www.recetas.com/tortilla-de-cebolla-6u8.html,300 gr. de cebolla morada 1 cda. de aceite de oliva v. e. 4 hojas de albahaca 100 ml de caldo de verduras Sal fina 4 huevos 30 gr. de queso rallado 1 cda. de cerveza rubia Pimienta negra recién molida ," Tortilla de cebolla Pelar las cebollas y cortarlas en gajos. En una sartén poner el aceite, las cebollas, las hojas de albahaca lavadas y picadas y llevarlo al fuego. Cocinar por 2-3 minutos desde que las cebollas comiencen a chisporrotear, revolviendo; luego agregar el caldo, una pizca de sal y cocinar por 10 minutos tapado, a fuego medio. Revolver de vez en cuando y agregar más caldo si los jugos de cocción se secan demasiado. Mientras tanto, cascar los huevos en un bol y batirlos con un tenedor, mezclándolos con el queso rallado, la cerveza, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Cuando las cebollas estén cocidas, verter los huevos en la sartén y mezclar un poco. Dejar cocer la tortilla a fuego lento tapada por el primer lado, revisando el fondo con una espátula. Cuando haya adquirido un bonito color dorado, darle la vuelta y cocinarla también por el otro lado. Servir caliente, tibia o fría al gusto.",c67e176b-b658-4b2f-b5db-7004bd70cc7b, -https://www.recetas.com/pesto-de-berenjena-wxb.html,1 berenjena (alrededor de 350-400 gr.) 40 gr. de queso rallado 40 gr. de almendras peladas y tostadas 1/2 diente de ajo (opcional) 1 manojo de albahaca fresca Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pesto de berenjena Lavar la berenjena, secarla y pincharla con un tenedor. Colocarla en una bandeja para horno forrada con papel pergamino y hornear en un horno precalentado a 200 ° durante unos 40-45 minutos o en todo caso hasta que su pulpa esté blanda. Retirar del horno y dejar enfriar. Retirar el tallo, las semillas y la piel y procesar la pulpa restante. Poner en un bol junto con el parmesano rallado, la albahaca, el ajo, sal, pimienta y las almendras tostadas. Mixear todo con una licuadora de inmersión, agregando el aceite lentamente, hasta obtener una crema de la consistencia deseada. Servir el pesto de berenjena con bruschettas o usarlo para condimentar la pasta.",466e655f-13e8-4427-b0b6-08de80dcdab1, -https://www.recetas.com/copas-de-yogur-muesli-higos-rosados-y-miel.html,160 gr. de muesli de frutos secos 500 gr. de yogur gusto a miel y nueces 30 gr. de mantequilla 1 cda. de azúcar morena 4 cdas. de miel líquida 8 higos rosados Jugo de ½ limón 30 gr. de nueces sin cáscara y tostadas ," Copas de yogur, muesli, higos rosados y miel Dividir el muesli en 4 vasos. Cortar los higos por la mitad. Saltearlos en una sartén antiadherente en la que se habrá derretido la mantequilla junto con el azúcar moreno. Agregar el jugo de limón y cocinar por unos 5 minutos. Dejar enfriar y reservar. Colocar el yogur dentro de los vasos, nivelar, agregar una pizca de muesli, los higos salteados, las nueces picadas en trozos grandes y la miel. Servir inmediatamente.",cca4b9c3-2089-4472-8817-feaf5065b3e1, -https://www.recetas.com/sorbete-de-limon-cea.html,6/7 limones sin tratar en la superficie (280 ml de jugo) 180 ml de agua 150 gr. de azúcar 1 clara de huevo a temperatura ambiente Menta fresca para decorar ," Sorbete de limón Lavar los limones y quitarles la piel, teniendo cuidando de no quitar también la parte blanca y amarga. Cortarlos por la mitad y exprimirlos para recoger el jugo. Echar el agua en una cacerola y agregar el azúcar y las cáscaras y llevar a fuego lento. Dejar hervir suavemente durante unos minutos, revolviendo con una espátula, hasta que el azúcar se disuelva por completo y se obtenga un almíbar suave. Apagar el fuego y dejar enfriar por completo. Luego filtrar el almíbar para quitar las cáscaras de los cítricos y agregarle el jugo de limón exprimido. Batir la clara de huevo hasta obtener picos firmes y añadirla a los líquidos con movimientos de abajo hacia arriba hasta que la mezcla quede homogénea. Poner la mezcla en una bandeja y llevar al congelador, dejando endurecer durante aproximadamente 4 horas, revolviendo cada media hora. (Alternativamente, se puede batir el sorbete después de la primera media hora de reposo, dejarlo en el congelador el tiempo restante y luego procesarlo con un mixer de inmersión justo antes de servir). Cuando esté listo para servir, retirar la bandeja del congelador, revolver rápidamente una última vez y dividir en vasos de vidrio o compoteras. Decorar con unas hojas de menta fresca y servir.",b6248939-b783-49fe-8a2e-b78caa82172a, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-pollo-con-adobo-de-lima.html,500 gr. de pechuga de pollo 300 gr. de pulpa de muslo de pollo 2 limas Aceite de oliva virgen extra Pimienta verde Cebollino fresco 1 diente de ajo 1 cda. de maicena Sal Nata agria ," Hamburguesa de pollo con adobo de lima Limpiar a fondo la carne de los huesos y los desechos residuales. Picarla con la punta de un cuchillo y poner la carne picada en un tazón grande. Pelar el ajo y dividirlo por la mitad, picar el cebollino y añadir ambos a la carne, junto con la ralladura de 1 lima. Exprimir el jugo de 1 y 1/2 lima y verter sobre la carne, agregando una cucharada de aceite, una pizca de sal y una pizca de pimienta verde recién molida. Mezclar muy bien con una cuchara o con las manos y llevar el recipiente tapado al refrigerador por 2 horas. Pasado este tiempo, sacar de la nevera, retirar el ajo y agregar la maicena. Mezclar bien para amalgamar. Formar las hamburguesas. Colocar un poco de la mezcla dentro de un aro circular, de 8 o 10 cm de diámetro, colocado sobre papel pergamino. Rellenar hasta el borde y con el dorso de una cuchara compactar la carne picada, retirar suavemente el aro y preparar de la misma forma otras tres. Calienta una plancha o sartén antiadherente y, cuando esté caliente, colocar las hamburguesas con ayuda de papel pergamino. Cocinar a fuego alto durante unos diez minutos, teniendo cuidado de darles la vuelta solo una vez a la mitad de la cocción. Servir las hamburguesas muy calientes, acompañadas de una ensalada de lechugas baby, tomates cherry y nata agria.",e5d22732-54cc-4cb3-8ba5-1f0ecbf5ce51, -https://www.recetas.com/pizza-rustica-hfy.html,500 gr. de masa para pizza (masa básica) 80 gr. de mozzarella fiordilatte 100 gr. de puré de tomate 80 gr. de salchicha Orégano Mejorana 20 gr. de queso parmesano 40 gr. de rúcula ," Pizza rústica Preparar la masa de pizza según la receta básica. Una vez que se ha completado el levado, precalentar el horno a 250 ° C. Cortar la mozzarella en trozos pequeños desmenuzándola con los dedos Dividir la masa de pizza en porciones y extenderlas con la yema de los dedos directamente en los moldes, dejando el borde un poco más grueso. Una porción puede forrar una placa redonda con un diámetro de 28 cm. Cubrir con el tomate, agregar la mozzarella y un puñado de orégano y mejorana. Picar la salchicha en trozos grandes y disponerla sobre la pizza. Hornear durante 15 minutos, cubriendo los primeros 12 minutos con otra placa invertida o papel de aluminio. Mientras tanto, rallar el queso parmesano y lavar la rúcula, desechando los tallos demasiado duros. Cuando la pizza esté cocida, retirar del horno, espolvorear con el parmesano y agregar la rúcula.",e80de38b-cb7b-4d89-a8d8-4e7fd87204e8, -https://www.recetas.com/asado-con-hierbas.html,"1 kg de ternera en una pieza 10 cdtas. colmadas de hierbas aromáticas picadas: tomillo , salvia , romero , perejil y menta 1 diente de ajo picado 1 cda. de mostaza 50 gr. de mantequilla 1/2 vaso de vino blanco seco Caldo Coñac Aceite Sal Pimienta "," Asado con hierbas Frotar la carne con sal y pimienta, ponerla en una sartén con la mantequilla, verter un poco de aceite por encima y dorar muy bien por todos lados. Mojar con el vino, dejar que se evapore y seguir cocinando durante aproximadamente una hora, agregando caldo caliente si es necesario. Picar las hierbas aromáticas y el ajo y mezclarlos con la mostaza, dos cucharadas de aceite y un chorrito de coñac. Cuando la carne esté casi cocida, retirar del fuego, colocarla en una hoja grande de aluminio y cubrir uniformemente con las hierbas picadas. Cerrar la hoja herméticamente y colocar el paquete resultante en un horno caliente a 200 ° durante diez minutos. Antes de servir, cortar la carne en rodajas no demasiado finas y servir con los jugos de cocción filtrados por separado. Presentar el asado colocando ramitas de hierbas frescas a los lados del plato.",345fb35c-3ab6-4951-8094-063743e84228, -https://www.recetas.com/tomates-gratinados-con-oregano.html,1 kg de tomates cherry rojos Aceite de oliva virgen extra Sal 1 diente de ajo 40 gr. de pan rallado Orégano Pimienta negra recién molida ," Tomates gratinados con orégano Lavar los tomates, quitarles los tallos y cortarlos por la mitad a lo largo. Colocarlos a medida que se cortan en una bandeja para hornear ligeramente engrasada, con el lado cortado hacia arriba. Salar los tomates. Pelar el ajo y exprimirlo con la herramienta adecuada o picarlo muy fino. En un bol, mezclar el pan rallado con una pizca generosa de orégano, pimienta recién molida, ajo y un chorrito de aceite. Espolvorear los tomates uniformemente con esta mezcla. Agregar otro chorrito de aceite en la superficie, luego hornear en un horno precalentado a 180 ° C, durante por 30 minutos. Transcurrido el tiempo indicado, verificar que la superficie esté bien dorada, en caso contrario encender la parrilla por unos minutos, observándolos continuamente porque se pueden quemar fácilmente.",820297ad-0d3f-4fb5-ba2c-cd08eb1e3ae8, -https://www.recetas.com/ensalada-de-melocotones.html,3 melocotones amarillos 1 cabeza de lechuga roja 1 cabeza de escarola rizada 100 gr. de nueces 1 pote de yogur descremado Sal ," Ensalada de melocotones Lavar y secar bien las hojas de ensalada. Cortar la escarola rizada con las manos y colocarla en un bol, luego agregar las hojas de lechuga roja Lavar y pelar los melocotones, luego cortarlos en gajos no demasiado grandes. Acomodarlos sobre las lechugas, salpimentadas. Luego verter el yogur lentamente y completar con las nueces picadas. Mezclar suavemente y servir la ensalada inmediatamente.",421d0fe5-7f97-46ee-adea-e68177f1bec7, -https://www.recetas.com/chuletas-con-costra-de-cuscus.html,100 gr. de cuscús precocido al vapor 6 ramitas de tomillo Aceite de oliva virgen extra 180 ml de caldo de verduras 300 gr. de lomo de cerdo en lonchas 1 huevo Pimienta negra recién molida Aceite para freír Sal ," Chuletas con costra de cuscús Poner en un bol el cuscús junto con las hojas de tomillo bien lavadas, un chorrito de aceite y mezclar bien. Cubrir con el caldo hirviendo y dejar reposar tapado durante 5 minutos. Mezclar y desgranar con un tenedor para separar los frijoles entre sí. Retirar las eventuales partes grasas de la carne. Romper el huevo en un plato y batir con un tenedor, luego agregar una pizca de pimienta. En otro plato poner el cuscús, desgranando bien con un tenedor para separar los granos entre sí. Tomar las rodajas de carne una a una, pasarlas por el huevo y luego por el cuscús intentando cubrirlas uniformemente compactando el cuscús con las manos. Cuando estén listas, colocarlas en una tabla de cortar, sin superponerlas. En una sartén pequeña calentar abundante aceite para freír. Cuando esté caliente sumergir las chuletas en él. No llenare demasiado la sartén para no bajar excesivamente la temperatura. Si es necesario, realizar más cocciones consecutivas. Girar las chuletas varias veces durante la cocción y cuando la superficie esté uniformemente dorada, escurrirlas y colocarlas en un plato con papel de cocina, secarlas con cuidado y sazonar con sal.",093c1a16-7a52-41c5-89b3-a83875f4675c, -https://www.recetas.com/clafoutis-de-albaricoque-y-frambuesa.html,115 gr. de leche entera 100 gr. de azúcar granulada 60 gr. de harina 00 3 huevos a temperatura ambiente Ralladura de 1 limón 8-10 albaricoques 120 gr. de frambuesas Azúcar glas ," Clafoutis de albaricoque y frambuesa Batir en un bol los huevos con el azúcar. Agregar la leche, la ralladura de limón y la harina tamizada. Trabajar hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Engrasar un molde de cerámica circular y meter dentro las rodajas de albaricoques y las frambuesas. Verter la mezcla de huevo y leche. Hornear en un horno precalentado a 180 grados durante 30-35 minutos. Dejar reposar 10 minutos antes de servir, espolvoreando la superficie con azúcar glas.",24572c53-73ad-45ab-a6ea-f458fc64025d, -https://www.recetas.com/cerdo-guisado.html,800 gr. de carne de cerdo 1 cebolla 1 diente de ajo 70 ml de vino tinto 1 ramita de romero 1 cdta. de pimentón dulce en polvo 400 gr. de pulpa de tomate 1 zanahoria 2 ramas de apio 5 bayas de enebro 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Un puñado de granos de pimienta negra ," Cerdo guisado Picar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio y ponerlos en un bol grande; agregar el vino tinto, la sal, el romero, la pimienta negra en grano y las bayas de enebro. Lavar la carne y secarla dando toques con papel absorbente, luego cortarla en trozos no demasiado pequeños y ponerlos en la marinada; cubrir con film transparente y dejar reposar en la nevera durante una hora. Pasado este tiempo, escurrir la carne del adobo y dorarla en una sartén con aceite de oliva virgen extra ya caliente; revolver durante unos diez minutos, para que la carne quede dorada de todos lados, luego agregar la marinada y cocine por unos diez minutos. Cuando la marinada haya comenzado a secarse, agregar la pulpa de tomate y el pimentón dulce y mezclar bien; sazonar con sal, cubrir con una tapa y cocinar por 40 minutos a fuego lento, revolviendo ocasionalmente. Servir caliente acompañado de polenta. Consejos: El tiempo de cocción puede variar unos minutos dependiendo de la ternura de la carne. Ideas y variantes: Si desea darle más sabor a este platillo, agregar unos pimientos cortados en cuadrados o tiras y agregarlos durante la cocción inmediatamente después de poner la carne en la sartén.",87ed3f8e-d80e-4f49-abb8-15aa0cce825d, -https://www.recetas.com/salmon-al-horno-ad5.html,800 gr. de filete de salmón 300 gr. de tomates cherry 100 gr. de copos de maíz sin azúcar 1/2 vaso de vino blanco seco 20 gr. de hinojo silvestre Aceite de oliva v. e. Sal ," Salmón al horno Retirar las espinas del pescado. Colocar el trozo de filete, lavado y secado, sobre una superficie de trabajo. Pasar un dedo por la línea divisoria de los dos filetes, donde están las espinas, deslizarlo de la cabeza a la cola y retirar las espinas con unas pinzas. Con un cuchillo afilado cortar 4 rebanadas de aproximadamente el mismo tamaño y peso y acomodarlas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Como alternativa a comprar un filete de una sola pieza, obviamente se pueden comprar cuatro rebanadas ya preparadas. Decorar las rodajas con los tomates cherry lavados y cortados por la mitad y el hinojo picado. Condimentar con una pizca de sal, 4-5 cucharadas de aceite y vino blanco. Desmenuzar los copos de maíz y espolvorearlos sobre los filetes de pescado. Llevar a un horno precalentado a 180 ° y cocinar por 10-12 minutos. Servir inmediatamente.",85c184c4-d902-4bbe-a666-9b206d93e727, -https://www.recetas.com/ensalada-nizarda-de-arroz.html,200 gr. de arroz 150 gr. de aceitunas negras sin hueso 100 gr. de atún en aceite 2 huevos duros 1 pimiento amarillo 1 limón Aceite de oliva v.e. Sal Pimienta negra ," Ensalada nizarda de arroz Cocinar el arroz en abundante agua con sal durante 12-15 minutos. Escurrirlo, cortar la cocción pasándolo muy rápido por agua fría y luego transferirlo, bien escurrido, a una ensaladera. Agregar el pimiento en tiritas y el atún bien escurrido del aceite. Cortar las aceitunas por la mitad y añadirlas al atún y los pimientos. Emulsionar un par de cucharadas de aceite con el limón y la sal y aderezar la ensalada. Luego decorar con los huevos duros, pelados y cortados en gajos. Terminar con un poco de pimienta al gusto, mezclar y servir inmediatamente la ensalada o colocarla en el refrigerador hasta el momento de servir.",b1040cc9-9b75-4d62-8196-26f004597abb, -https://www.recetas.com/pollo-al-azafran-con-verduras-grlladas.html,400 gr. de pechuga de pollo 1 pimiento asado cortado en cubitos 1 calabacín grillado cortado en cubos 1 berenjena grillada cortada en cubos 1 cebolla Harina Menta fresca Tomillo fresco 1 sobre de azafrán Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pollo al azafrán con verduras grlladas Pelar y cortar en aros finos la cebolla. Cortar también la pechuga de pollo en cubos y enharinarlos rápidamente con un poco de harina. Calentar un poco de aceite en una sartén grande y dejar que se dore la cebolla. Agregar las verduras grilladas cortadas en cubos y saltear hasta que estén tiernas. Luego agregar los cubos de pechuga de pollo enharinados y dórelos a fuego alto, revolviendo con frecuencia. Por separado, disolver el azafrán en un vaso de agua caliente. Rociar la carne y las verduras, mezclar, agregar sal, pimienta y llevar a hervir. Bajar el fuego y cocinar evaporando el exceso de líquido. Apagar cuando el pollo esté bien cocido y la salsa cremosa. Agregar unas hojas de menta fresca y tomillo, un chorrito de aceite crudo y servir inmediatamente.",9551b370-6b5d-48f1-8150-8b853796a86d, -https://www.recetas.com/triangulos-de-vegetales-y-queso-feta.html,100 gr. de masa filo 100 gr. de queso feta 200 gr. de acelga con tallo 1 cebolleta 4 nueces 8 aceitunas negras 1 ramita de perejil Mejorana seca Mantequilla Chile en polvo Sal Pimienta 1 cda. de pasas ," Triángulos de vegetales y queso feta Deshuesar las aceitunas y cortarlas en trozos gruesos. Lavar y picar las hierbas junto con la cebolleta. Limpiar la acelga y cortarla en tiras. Cortar el queso feta en cubitos y picar las nueces. Poner las pasas en remojo en agua tibia. Dorar la acelga y la cebolleta en una sartén, cocinar por 5 minutos y sazonar con sal y pimienta. Apagar el fuego y, tan pronto como la acelga esté tibia, agregar las pasas escurridas, las nueces, el chile, el queso feta, las aceitunas y las hierbas. Tomare la pasta y cortar 12 rectángulos de 10x20 cm; humedecerlos con un poco de agua fría. Elegir el lado corto como base, luego colocar la cantidad correcta de relleno en la mitad inferior. Llevar la esquina inferior izquierda al centro del lado derecho, cruzar la otra y finalmente doblar el último trozo de masa para formar el triángulo. Cerrar bien los 3 lados, pincelar con mantequilla derretida y hornear a 200 ° durante 15 minutos. Nota: El queso feta es un queso griego tradicional, que se usa en muchas preparaciones culinarias.",41d1af85-8eb7-4094-b857-d47c599a6e0b, -https://www.recetas.com/budin-vegano-de-semillas-de-chia-con-chocolate.html,40 gr. de semillas de chia 60 gr. de dátiles sin hueso 3 dlts de leche de almendras sin azúcar 2 cdas. de cacao amargo 3 cdas. de malta de arroz o de maíz 1 cda. de coco deshidratado 2 bandejas de frambuesas 1 cda. de sirope de agave ," Budín vegano de semillas de chía con chocolate Cortar los dátiles en trozos e hidrtatarlos 15 minutos en 1 dl de agua caliente. Licuar la mitad de la leche de almendras con la malta, el cacao y el coco. Agregar a la preparación los dátiles tiernizados con su líquido y mezclar hasta que se reduzca a una crema. Medir la mezcla obtenida y agregar la leche de almendras necesaria para alcanzar 5 dl. Agregar las semillas de chia a la mezcla, mezclar con un batidor. Dejar reposar durante 10 minutos y mezclar. Volver a mezclar 2 veces más, siempre con 10 minutos de diferencia. Verter la preparación en 4 vasos y refrigerar por al menos 6 horas. Licuar las frambuesas, dejando algunas para decorar, con el jarabe de agave, pasar por un tamiz y verter sobre los budines. Adornar con las frambuesas reservadas y, si se desea, con copos finos de coco fresco, servir de inmediato. Sin la salsa, los postres se guardan en la nevera durante un máximo de 2 días.",a463b6fb-9fcd-4682-9f5a-ce1a8615b1d1, -https://www.recetas.com/quiche-de-calabacin-y-jamon.html,1 diente de ajo Mantequilla Harina 3 huevos 2 hojas de masa de hojaldres Sal Pimienta 2 cdas. de tomillo 20 gr. de queso rallado 5 vasos de leche entera 2 cdas. de mejorana seca 400 gr. de calabacines 200 gr. de jamón cocido ," Quiche de calabacín y jamón Lavar los calabacines, retirarles las puntas y cortarlos en rodajas de 2-3 mm; cocinarlos revolviendo durante 5 minutos, a fuego alto, en una sartén grande con aceite y ajo. Añadir la sal, pimienta y especias aromáticas Batir los huevos en un bol, con la leche y el parmesano, sal y pimienta. Estirar la masa de hojaldre y cortar 4 discos de cada lámina de masa, lo suficientemente grandes como para forrar 8 moldes pequeños de 10 cm de diámetro untados con mantequilla y enharinados. Distribuir los calabacines armoniosamente en los moldes, cubrir con la mezcla de huevo y cocinar en el horno a 180 °por unos 20 minutos. Servir el quiche tibio adornado con rodajas de jamón cocido y ramitas de mejorana.",5b25e076-dad6-43f4-9c3e-633111b4176f, -https://www.recetas.com/salsa-de-langosta.html,1 copa de coñac 5 cdas. de aceite de oliva Chile picante Sal Vino blanco 400 gr. de tomate enlatados 2 chalotas 1 langosta ," Salsa de langosta Dorar las 2 chalotas picados en una cacerola con 4-5 cucharadas de aceite. Luego, colocar la langosta en la cacerola, tapar y cocinar por 2 minutos. Desglasar con 1 vaso de coñac y luego con 1 vaso de vino blanco. Tapar y continuar cocinando a fuego lento durante 10-12 minutos. Escurrir la langosta, tomar la pulpa y cortarla en trozos. Colocar la cabeza y la carcasa en la cacerola, remojar con 1 dl de vino y cocinar por 10 minutos. Retirar la cabeza y la carcasa y agregar 400 gr. de tomates pelados picados, cocinar por 15 minutos, sazonar con sal y pimienta y agregar la pulpa de langosta. Usar la salsa roja de mar para sazonar, según se desee, ravioles de ricota o de pescado, linguini o espagueti.",5ee45007-a534-4a4c-bc7a-7fdcc6d5c8fb, -https://www.recetas.com/tian-de-calabaza-y-queso-de-cabra.html,250 gr. de queso de cabra 1 calabaza 1 rebanadas de pan de molde 1 ramita de tomillo 1 ramita de romero 1 diente de ajo 1 chile Salvia Sal Aceite de oliva v.e. ," Tian de calabaza y queso de cabra Pelar la calabaza y cortarla en rodajas de 1/2 cm de alto. Sazonar con un hilo de aceite y sal, acomodarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y hornear en un horno caliente a 200 grados durante unos 30 minutos, hasta que estén tiernas y doradas. Colocar la salvia, el tomillo, el romero y el ajo en rodajas en una cacerola, agregar 5 cucharadas de aceite y calentar a fuego muy bajo para que el aceite tome el aroma de las hierbas sin freírse. Colocar las rodajas de calabaza en una fuente de horno alternando con el queso en rodajas finas, espolvorear con el chile picado, el aceite de hierbas y el pan desmenuzado y cocinar en un horno caliente a 180 ° durante 15 minutos.",97e0a90d-d238-4f68-939b-7c8736947779, -https://www.recetas.com/hamburguesa-de-salmon-a-las-hierbas.html,400 gr. de filete de salmón 1 tomate 1 corazón de lechuga rizada 1 limón 1 manojo de hierbas aromáticas 4 panes para sandwiches de centeno 1 pepino pequeño 4 cdas. de yogur griego Sal Pimienta ," Hamburguesa de salmón a las hierbas Tomar el filete de salmón, triturarlo finamente con un cuchillo y agregar sal y pimienta. También triturar el manojo de hierbas aromáticas compuestas de hinojo, tomillo y perejil y agregarlos al salmón. Preparar 4 hamburguesas con la mezcla y envolverlas, una por una, en una hoja de papel para hornear. Cortar el pepino en cintas, sazonar con una pizca de sal y pimienta; agregar el yogurt y el hinojo picado. Cortar en rebanadas el tomate y salarlo. También preparar el limón cortándolo en rodajas muy finas. Cocinar los paquetitos de pescado durante aproximadamente 3 minutos por cada lado en una sartén antiadherente grande y bien caliente. Una vez listo, mantener el salmón a un lado y dejarlo enfriar durante unos dos minutos antes de retirarlo el papel. Cortar los 4 panes para sándwiches por la mitad y rellenar cada emparedado con las rodajas de limón, la lechuga rizada, las hamburguesas de salmón, las rodajas de pepino con yogur y las rodajas de tomate.",d13534e0-70e3-43a4-89a8-19aa3400a520, -https://www.recetas.com/albondigas-a-la-cebolla.html,Para la salsa : 2 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla picada 2 cdas. de harina 500 ml de caldo de pollo 500 gr. carne molida 60 gr. de pan rallado 1 huevo grande 1 cebolla finamente picada 1 puñado de perejil picado Sal y pimienta al gusto 1 pizca de nuez moscada (opc.) ," Albóndigas a la cebolla Mezclar todos los ingredientes para las albóndigas y formar bolitas del tamaño de pelotas de ping pong. Ponerlas en una olla o en una sartén donde se haya calentado el aceite y dorado la otra cebolla picada, dorar las albóndigas por todos lados y luego agregar las dos cucharadas de harina. Revolver bien las albóndigas para que la harina se mezcle y no forme grumos, luego verter el caldo de pollo. Dejar hervir a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido revolviendo cada tanto.",ffba44e9-6186-42aa-82c1-9bab508b625f, -https://www.recetas.com/muffin-al-triple-chocolate.html,150 gr. de harina 150 gr. de azúcar 70 gr. de chocolate negro 1 cdta. de polvo de hornear 40 gr. de cacao amargo 120 ml de leche tibia 70 gr. de mantequilla o aceite 50 gr. de gotas de chocolate negro o chocolate picado 2 huevos ," Muffin al triple chocolate En un tazón mezclar la harina, el cacao, el polvo de hornear y el azúcar. Por otra parte mezclar la leche, la mantequilla blanda (o aceite) y los huevos, luego agregar esta mezcla líquida a la de la harina. Derretir el chocolate negro y añadirlo también junto a las gotas de chocolate. Mezclar y verter en moldes para muffins con mantequilla o en pirotines. Hornear durante 20-25 minutos a 180 ° C. Retirar del horno, después de unos minutos, retirarlos del molde y dejarlos enfriar por completo. Nota: Se pueden agregar nueces picadas en la masa y trozos enteros en la parte superior como decoración.",cca233bd-a652-4729-9a88-7e9344ad6a8e, -https://www.recetas.com/crepes-gluten-free-con-harina-de-garbanzos.html,320 gr. de harina de garbanzos 2 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto c.n. de agua Aceite para engrasar la sartén ," Crepes gluten free con harina de garbanzos Mezclar los ingredientes con suficiente agua para obtener una pasta fluida. Dejar reposar unos 30 minutos cubriendo el tazón con un paño. Engrasar muy bien una sartén pequeña de unos 20 cm de diámetro, calentarla y verter un cucharón o un poco más de la masa. Girar la sartén para cubrir el fondo con la mezcla y cocinar por un par de minutos, hasta que se desprendan fácilmente. Voltear el panqueque y cocinarlo en el otro lado por un minuto. Ponerlo en un plato y continuar con los demás hasta que se acabe la masa, apilándolos uno encima del otro. Entre un crepe y el otro, asegurarse de engrasar la sartén, incluso si son antiadherentes, de lo contrario es difícil separarlos. Rellenarlos a gusto y pasarlos al horno para cocinarlos al gratén. Nota: Un relleno sugerido son champiñones salteados picados y mezclados con ricota y un poco de queso parmesano. Se pueden guardar uno o dos días, sin rellenar, en la nevera, bien cubiertos con una envoltura de plástico. Con estas dosis salen entre 8 y 10 crepes.",1395a968-11f5-4a90-88c8-cf55fcdcf1d6, -https://www.recetas.com/cebollas-caramelizadas-al-horno-z7t.html,6 cebollas blancas medianamente grandes 4 cdas. de aceite de oliva 4 cdas. de vinagre balsámico 2 cdas. de azúcar morena Sal y pimienta a gusto ," Cebollas caramelizadas al horno Pelar las cebollas y cortar la base para que permanezcan derechas y estables. Hacer cuatro cortes transversales en cruz sin llegar hasta el fondo, no tienen que separarse los ocho segmentos que se obtendrán. Poner las cebollas en una recipiente grande, verter el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Girarlas para que se mojen bien, de manera uniforme. Dejarlas tapadas durante media hora y luego colocarlas bien separados en una bandeja para hornear. Verter en el centro de cada cebolla un poco del condimento sobrante, agregar un poco de azúcar morena en la parte superior y hornear en un horno estático precalentado a 200 ° C. Retirar del horno después de unos veinte minutos o cuando estén tiernas en el centro. Nota: Si no se abren lo suficiente, se pueden, una vez cocidas, abrir ligeramente los segmentos con las manos con cuidado de no romperlos.",4d32fd3c-078d-412a-bc49-1a417596eda6, -https://www.recetas.com/muffins-de-manzana-con-cubierta-crujiente.html,300 gr. de harina 140 gr. de azúcar 80 gr. de mantequilla blanda ( se puede reemplazar por 60 gr. de aceite de maíz) 2 huevos 180 ml de leche Ralladura de limón al gusto 1 cdta. de polvo de hornear 2 manzanas grandes Azúcar morena ," Muffins de manzana con cubierta crujiente Mezclar todos los ingredientes secos en un tazón y luego agregar gradualmente los huevos, la leche y la mantequilla derretida o aceite. Cortar las manzanas en cubos pequeños y agregarlas a la masa, llenar los moldes para hornear, espolvorear abundantemente con azúcar morena y hornear durante 20-25 minutos a 180 ° C. Se pueden servir calientes o fríos. Notas: Se puede dar sabor a la masa no solo con ralladura de limón sino también con jengibre en polvo y vainilla o canela. Sobre el azúcar de caña se pueden agregar almendras, avellanas o piñones.",179a7ed6-81e9-469a-9a7c-e412a4f96e61, -https://www.recetas.com/tarta-tatin-salada-de-cebolla-roja.html,Para el relleno : 6 cebollas rojas 80 gr. de queso brie 20 gr. de mantequilla 3 cdas. de azúcar 2 cdas. de vinagre de manzana Para la masa brisèe : 200 gr. de harina 100 gr. de mantequilla fría 50 ml de agua fría 1 pizca de sal ," Tarta Tatin salada de cebolla roja Mezclar la harina, la sal y la mantequilla fría hasta obtener una mezcla que se desgrane, agregar el agua lentamente hasta obtener una mezcla que se una. Envolverla en una envoltura de plástico y dejar reposar durante media hora en la heladera. Picar finamente las cebollas, ponerlas en una sartén con la mantequilla y guisarlas hasta que estén transparentes. Subir el fuego y agregar dos de las tres cucharadas de azúcar y vinagre, saltear hasta que estén ligeramente caramelizadas. En un molde redondo, esparcir la cucharada de azúcar restante en el fondo, luego verter las cebollas, disponiéndolas de manera uniforme. Sobre las cebollas poner elqueso Brie en rodajas. Estirar la masa brisée a un grosor de un poco más de medio centímetro y cubrir el relleno. Hornear en un horno precalentado a 180 ° C hasta que la masa esté dorada. Voltear el pastel boca abajo en una fuente, recién horneada de lo contrario, al enfriarse, se adherirá al molde. Servir tibia o fría. Nota: Para ayudar a que el pastel salga del fondo del molde, se puede poner un disco de papel pergamino en la base del mismo.",15b6ff58-6fd9-4b25-a6d2-5f27222bcb4b, -https://www.recetas.com/cuadrados-de-manzana-light.html,1 kg de manzanas pesadas peladas y sin corazón 160 gr. de harina 120 gr. de azúcar 30 gr. de nueces picadas gruesas 4 huevos 1/2 lt de leche descremada 1/2 limón 1/4 de vainilla 1 pizca de sal ," Cuadrados de manzana light Cortar las manzanas en rodajas finas, ponerlas en un bol y espolvorearlas con jugo de limón. Cascar los huevos en un tazón, incorporar la cáscara rallada de medio limón, 100 gr de azúcar, las semillas de la vaina de vainilla, una pizca de sal, la harina tamizada. Batir ligeramente y luego agregar la leche, continuar batiendo hasta obtener una masa suave; agregar las manzanas y nueces. Cubrir un molde rectangular de aproximadamente 20X30 cm con papel pergamino humedecido y exprimido, verter la mezcla, espolvorear con los 20 gr. de azúcar restantes y cocinar a 200 ° C, en un horno estático, durante aproximadamente una hora. Dejar que se enfríe casi por completo antes de cortar en cuadrados.",6eb5eb79-f496-4f13-be1b-4d5fb06458dd, -https://www.recetas.com/escalopes-con-champinones-8hw.html,600 gr. de champiñones 400 gr. de escalopes de ternera 1 diente de ajo Harina Aceite de oliva v. e. 20 gr. de mantequilla Sal Pimienta Perejil fresco ," Escalopes con champiñones Limpiar bien los hongos y separar los tallos de las cabezas. Cortar los primeros en cubos y las segunda en rodajas. Dorar el ajo en el aceite en una cacerola bastante grande y agregar los champiñones. Salpimentarlos y cocinarlos mezclando frecuentemente. Agregar un poco de perejil picado y transferirlos a un plato caliente. Enharinar los escalopes de carne y luego sacudirlos ligeramente para eliminar el exceso de harina. En la misma base de cocción de los champiñones, agregar la mantequilla y dejar que se derrita. Incorporar los escalopes y cocinarlos a fuego alto en ambos lados, hasta que estén ligeramente dorados. Agregar los champiñones, sazonar con sal y pimienta y dejar saborizar por un par de minutos. Agregar a gusto, un poco de perejil picado y luego servir los escalopes con champiñones bien calientes.",1da77c19-cd2b-499f-8724-3adb3d2aa25a, -https://www.recetas.com/pastel-girasol-de-espinacas.html,Para el pastel : 2 discos de hojaldre 800 gr. de espinacas ya limpias 400 gr. de ricota 100 gr. de queso parmesano rallado 2 cdas. de pan rallado 2 huevos Nuez moscada Sal Pimienta ," Pastel girasol de espinacas Cocinar las espinacas en una cacerola con muy poca agua hasta que estén tiernas. Drenar y exprimir con las manos para eliminar la mayor cantidad de líquido posible. Picarlas no muy finamente en el mixer y ponerlas a un tazón. Agregar la ricota, los huevos batidos, el queso parmesano rallado, el pan rallado y la nuez moscada en cantidad al gusto. Condimentar con sal y pimienta. Se deberá obtener una mezcla suave, pero firme y no excesivamente húmeda. Extender el primer disco de hojaldre en un molde para hornear forrado con papel pergamino. Distribuir una parte del relleno en el centro para formar un círculo. Con la ayuda de una cuchara, poner la mezcla restante formando un aro a unos 5 u 8 cm del centro, dejando 1 cm libre del borde. Pincelar el espacio central vacío con un poco de agua y cubrir con el segundo disco. Presionar con los dedos a lo largo del borde exterior para pegarlo. Colocar una taza encima del relleno central y presionar ligeramente. Con la taza quieta, cortar el pastel en 4 partes con un cuchillo afilado. Dividir cada unao de las partes en 5 partes, para obtener 20 rayos en total. Girar suavemente cada rayo para que la sección con el relleno quede hacia arriba. Retirar la taza, pincelar toda la superficie del pastel con el huevo batido junto con la leche y espolvorear con las semillas de chía. Hornear en el horno precalentado a 200 ° durante unos 25-30 minutos. Servir tibio o frío.",2dabb372-d36c-43b2-b982-a90095e98a7f, -https://www.recetas.com/cuadrados-de-arroz-inflado-y-mantequilla-de-mani.html,380 gr. de mantequilla de maní 220 gr. de miel líquida 150 gr. de arroz inflado 200 gr. de chocolate negro 1 pizca de sal fina Sal en escamas para terminar (opcional) ," Cuadrados de arroz inflado y mantequilla de maní Poner la miel y la mantequilla de maní en una cacerola. Dejar que se ablanden a fuego muy bajo, revolviendo con un batidor manual hasta que se mezclen. Apagar el fuego, agregar la sal y mezclar nuevamente. Colocar el arroz inflado en un tazón y añadirle la mezcla de mantequilla de maní, miel y sal previamente preparada. Mezclar muy bien con una espátula hasta envolver cada grano con la mezcla.Volcar en un molde cuadrado, de 23 cm de lado, untado con mantequilla y forrado con papel pergamino. Nivelar con el dorso de una cuchara, teniendo cuidado de distribuir todo uniformemente a lo largo de los bordes y esquinas. Picar el chocolate negro y derretirlo en un baño de agua, o en el microondas, y verterlo sobre la capa de arroz inflado. Nivelar, dejar que se enfríe un poco y espolvorear con hojuelas de sal si se desea. Colocar en el refrigerador para que esté firme por al menos 2 horas. Cuando el pastel esté perfectamente firme, retirarlo del refrigerador, desmoldar y retirar el papel de pergamino suavemente. Cortar en 9 cuadrados con un cuchillo afilado y servirlos de inmediato.",49e8e45f-45db-4157-80bb-0c40a74b4515, -https://www.recetas.com/sardinas-a-la-plancha-con-salsa-de-rucula.html,30 gr. de perejil 30 gr. de rúcula Aceite de oliva virgen extra 2 anchoas en aceite 4 sardinas frescas ," Sardinas a la plancha con salsa de rúcula Lavar y secar 30 gr. de perejil y 30 gr. de rúcula, mezclarlos con 4 cucharadas de aceite, 2 de agua y 2 anchoas en aceite picadas, para obtener una salsa. Calentar una parrilla o una plancha, engrasare ligeramente las sardinas y cocinarlas durante 2-3 minutos por cada lado. Condimentar con unas gotas de aceite de oliva y servir con la salsa.",0cb7022a-9204-45c8-931d-83386fa37f19, -https://www.recetas.com/helado-de-mango-y-platano.html,200 gr. de pulpa de mango maduro 130 gr. de pulpa de plátano 125 gr. de moras 100 gr. de leche 30 gr. de azúcar ," Helado de mango y plátano Cortar el mango y el plátano en trozos muy pequeños y acomodarlos bien separados en un plato. Llevarlos al congelador por 12 horas. Congelar las morasenteras. Procesar el mango y el plátano congelados junto con la leche y el azúcar para obtener una crema firme y homogénea pero aún congelada. Servir de inmediato, completando con la crema procesdada de moras (reservando algunas enteras para decorar).",01093662-a65b-4ddb-b370-30c45c6af6d1, -https://www.recetas.com/muffins-de-fresa.html,200 gr. de harina 70 gr. de azúcar integral 280 gr. de leche vegetal 1 cdta de polvo de hornear 200 gr. de fresas 200 gr. de nata vegetal batida ," Muffins de fresa Lavar las fresas, retirar el cabito y cortarlas en trozos más bien pequeños. Reservar 4 o 5 para la decoración. Poner el resto en un tazón con jugo de limón y una cucharada de azúcar. Mientras tanto, mezclar por separado la harina con el azúcar y el polvo de hornear. Agregar el aceite y la leche juntos, mezclar con un batidor de cocina para evitar que se formen grumos. Agregar las fresas, mezclar suavemente con una cuchara de madera y luego distribuir la mezcla en moldes para muffins forrados con pirotines de papel. Llenarlos 2/3 con la ayuda de un cucharón pequeño o una cuchara de helado. Hornear a 180 ° C durante 20 minutos. Cuando estén fríos, decorarlos con nata vegetal batida y una rodaja de fresa. Este postre vegano también es perfecto para fiestas de cumpleaños.",2132b416-7e1f-48c1-825c-b12a7d984396, -https://www.recetas.com/parmesana-de-calabacines.html,600 gr. de calabacines 120 gr. de queso mozzarella ahumada 300 gr. de salsa de tomate 120 gr. de pan de molde 1 diente de ajo 60 g de queso parmesano rallado 1 ramita de perejil 2 cdas. de aceite de oliva v.e. 1 ramita de albahaca Sal y pimienta al gusto ," Parmesana de calabacines Precalentar el horno a 200 ° C. Pelar el diente de ajo y picarlo finamente junto con el perejil y la albahaca. Unir esto a al pan de molde desmenuzado con las manos. Salpimentar. Lavar los calabacines, retirar los extremos y, con la ayuda de una mandolina, cortarlos en rodajas muy finas. Cortar el queso mozzarella en rodajas, posiblemente del mismo grosor. Tomar una fuente para hornear, engrasar con aceite y formar capas alternadas de calabacines, queso mozzarella, queso parmesano rallado, puré de tomate y pan desmenuzado con hierbas. Terminar con una capa de parmesano, queso mozzarella y un hilo de aceite de oliva virgen extra; llevar la fuente al horno y cocinar durante aproximadamente 30 minutos (si se usan cazuelas para hornear de una sola porción, 20 deberían ser suficientes). Retirar del horno, dejar enfriar durante unos minutos y servir tibio.",e5d2771b-5a41-4df5-8357-5b387ce47854, -https://www.recetas.com/crema-de-chocolate-y-avellanas.html,150 gr. de avellanas 2 cda. de azúcar glas 1 pizca de sal 2 cdas. de aceite de sésamo 150 gr. de chocolate negro al 70% 50 gr. de galletas secas ," Crema de chocolate y avellanas Hornear 150 gr. de avellanas en el horno a 180 ° C tostándolas unos diez minutos. Una vez frías, procesarlas finamente, luego agregar 2 cucharadas de azúcar glas, una pizca de sal, 2 cucharadas de aceite de sésamo y operar el mixer hasta obtener una pasta mantecosa (si es necesario, agregar un poco más de aceite). Picar 150 gr. de chocolate negro al 70% y derretir en un baño de agua mezclando con un batidor. Mezclar con una espátula la pasta de avellanas con el chocolate derretido mientras aún está caliente. Dejar enfriar y luego agregar 50 gr. de galletas secas desmenuzadas gruesas. Mantener la crema bien cerrada, protegida de la luz y el calor.",5565adaf-86a7-4792-9a41-2f0fb024d1e2, -https://www.recetas.com/chutney-de-calabaza-con-cinco-especias.html,400 gr. de pulpa de calabaza 300 gr. de chalotas 1 cebolla roja 80 gr. de miel de castañas 1 cdta. de cúrcuma 1 cdta. de jengibre en polvo 4 bayas de cardamomo 1 chile picante 1 rama de canela 120 gr. de vinagre de manzana Sal Pimienta ," Chutney de calabaza con cinco especias Cortar la calabaza en cubos pequeños y ponerla (sin aceite) en una sartén grande con una base pesada o un wok antiadherente. Agregar el chile cortado en trozos pequeños, luego las chalotas y la cebolla, limpiadas y cortadas en rodajas no muy finas. Mezclar sazonando con la canela, la cúrcuma, el jengibre, una pizca de pimienta y las semillas de bayas de cardamomo finamente picadas. Finalmente agregar la miel, una pizca de sal y 180 g de agua mezclada con el vinagre. Llevar la calabaza especiada al fuego, tapar y cocinar a fuego moderado durante 20-30 minutos, revolviendo muy a menudo para que no se pegue al fondo de la sartén y humedeciendo con un poco de agua caliente si se seca demasiado. Distribuir la mezcla hirviendo en 2 frascos bien esterilizados de 250 gr. cada uno, invirtiéndolos para obtener el vacío. El chutney natural se puede mantener durante 3-4 días en el refrigerador, pero si lo coloca en frascos estériles y envasados ​​al vacío, puede durar hasta un mes.",36a7a9ec-1dc5-44b0-99ed-fa723f8e8ba7, -https://www.recetas.com/naranjas-con-crema-gratinadas.html,100 gr. de azúcar de caña 4 huevos 2 naranjas Jengibre en polvo Grand Marnier Canela en polvo Nuez moscada Vainilla Azúcar glass ," Naranjas con crema gratinadas Pelar a vivo las naranjas y separar los gajos. Batir las claras hasta que estén firmes, con una pizca de sal. Calentar 2 cucharadas de Grand Marnier y derretir el azúcar, luego dejar que se enfríe. Agregar a las yemas y batirlas hasta que estén espumosas y ligeras, agregando las semillas de media vaina de vainilla, una pizca de canela molida, una de jengibre y una de nuez moscada. Incorporar suavemente las claras a nieve a las yemas, obteniendo una espuma. Distribuir en 4 cazuelas para horno (ø 10 cm). Acomodar los gajos de naranja sobre la crema y hornear las cazuelas a 220° C durante 4-5 minutos. Espolvorear con azúcar glas y servir de inmediato.",bd05ad1c-5227-4aea-b511-a38dee1e7962, -https://www.recetas.com/lentejas-guisadas-omj.html,350 gr. de lentejas remojadas 200 gr. de puré de tomate 50 gr. de cebolla 30 gr. de apio 30 gr. de zanahoria Caldo Laurel Aceite de oliva Sal Pimienta ," Lentejas guisadas Picar finamente la cebolla con el apio y la zanahoria, luego cocinarlos con 4 cucharadas de aceite. Aregar ls lentejas escurridas, luego incorporar el puré de tomate, una hoja de laurel y dos cucharones de caldo. Cocinar a fuego moderado durante unos 40 minutos. Salpimentar y servir caliente.",6c40eeda-b062-419e-b683-050e1ce59d8d, -https://www.recetas.com/canelones-a-la-sorrentina.html,350 gr. de mezcla de carne de cerdo y carne de res molidas 350 gr. de salsa de tomate 350 gr. de queso ricotta 150 gr. de mozzarella 100 gr. de parmesano rallado 70 de vino blanco seco 50 gr. de concentrado de tomate 8 piezas de hojas de pasta fresca Albahaca 1 cebolla Aceite de oliva e.v. Sal Pimienta ," Canelones a la sorrentina Picar finamente la cebolla y freírla en una sartén con un velo de aceite, agregar la mezcla de carne picada y dorar a fuego alto. Desglasar con vino blanco, dejar que se evapore, agregar la pasta de tomate, sal, pimienta y albahaca. Diluir con unos cucharones de agua y continuar cocinando a fuego moderado durante unos 40 minutos, hasta que la carne esté casi deshecha. Procesar el ragú en un mixer hasta que tenga una consistencia homogénea; agregar la ricota y 70 gr. de parmesano, mezclar con una espátula y transferir la preparación a una manga de repostería. Blanquear rápidamente las hojas de pasta fresca, una a la vez, en agua hirviendo con sal, y luego sumergirlas gradualmente en un recipiente con agua y hielo. Estirarlas para que se sequen sobre una toalla. Extender un cordón de relleno sobre cada hoja de masa y enrollarlos por el lado corto. Untar con mantequilla una bandeja para hornear (18 × 30 cm), distribuir 2 cucharadas de salsa de tomate en el fondo, acomodar los canelones, cubrirlos con el resto de la salsa, la mozzarella y el parmesano restante. Hornear a 180 ° C durante unos 20 minutos.",bd9f1468-1289-4cdb-a5b5-9686a96a488e, -https://www.recetas.com/tempura-vegetariana-al-curry-con-salsa-de-pomelo.html,150 gr. de calabaza 150 gr. de alcachofa de Jerusalén 150 gr. de vino blanco 100 gr. de harina de arroz 100 gr. de harina 50 gr. de azúcar 4 gr. de curry en polvo 2 alcachofas 1 chalota 1 pomelo Limón Aceite de maní Sal Pimienta Hielo ," Tempura vegetariana al curry con salsa de pomelo Picar finamente la chalota y exprimir el pomelo, se debe obtener aproximadamente 170 gr. de jugo. Agregar el vino, el azúcar, el echalote picado y la pimienta molida generosamente al jugo de pomelo y cocinar por 30 minutos, obteniendo una salsa. Limpiar las alcachofas, quitando la barba central con la ayuda de un sacabolas, cortarlas en rodajas y sumergirlas en agua acidulada con el jugo de medio limón; pelar las alcachofas de Jerusalén y cortarlas en rodajas; pelar la calabaza, quitar las semillas y cortar la pulpa en rodajas. Mezclar la harina con la harina de arroz, agregar 50 gr. de cubitos de hielo, el curry, 150 gr. de agua fría y mezclar, obteniendo una pasta que el hielo mantendrá fría. Sumergir las verduras en la masa, luego sumergirlas poco a poco en aceite de maní hirviendo, freírlas durante 2-3 '. Salar las verduras y servirlas con la salsa de pomelo.",9d1f2b71-6601-4b2c-b680-068c8e41d47f, -https://www.recetas.com/tacos-mediterraneos.html,Para los tacos : 75 gr. de harina de maíz 75 gr. de harina 1 cdta. de bicarbonato de sodio Sal Aceite de oliva v.e. Agua Para el relleno mediterráneo : 1 berenjena 1 pimiento 1 calabacín 40 gr. de pesto de albahaca 250 gr. de mozzarella Chile Aceite de oliva v. e. ," Tacos mediterráneos Limpiar las verduras y cortarlas en cubos, salarlas y saltearlas en una sartén con aceite caliente. Agregar chile picante al gusto. Continuar salteando las verduras durante unos 7-8 minutos, deben quedar un poco crujientes. Mantener caliente. Mientras tanto, cortar la mozzarella en cubos y dejarla escurrir para que pierda su agua. Para la preparación de tacos, mezclar las dos harinas con bicarbonato de sodio y una pizca de sal. Agregar una cucharada de aceite y agua, trabajando rápidamente con las manos hasta obtener una masa elástica, no demasiado húmeda. Dejar que la masa descanse durante aproximadamente media hora, luego obtener 8 bolas con ella. Cada una debe estirarse, bien delgada. Si se prefieren formas regulares, puede ayudarse con un cortador de masa redondo. Calentar una sartén de crepes y cocinar los tacos de ambos lados, hasta que estén dorados. Llenar los tacos con los vegetales calientes y la mozzarella, sazonando con una cucharada de pesto. Servir biene calientes.",f7989735-3503-44d3-879f-7a827db7820f, -https://www.recetas.com/crumble-de-espinacas.html,500 gr. de espinacas congeladas 100 gr. de pan rallado 100 gr. de queso feta desmenuzado 50 gr. de queso parmesano rallado Sal y pimienta 4 cdas. de aceite de oliva 1 diente de ajo ," Crumble de espinacas Poner las espinacas en una sartén con aceite, ajo, sal y pimienta. Cocinar hasta que el agua contenida en la espinaca congelada se haya evaporado por completo. En un tazón mezclar el pan rallado con el queso desmenuzado y el parmesano hasta obtener una mezcla arenosa con grmos grandes y finos. Si es necesario, sazonar con sal y pimienta y agregar un poco de aceite si parece demasiado seco. Poner las espinacas en una fuente para hornear untada con mantequilla, formando una capa no muy gruesa. Cubrir con los grumos de manera uniforme. Horneare a 180 ° C hasta que el crumble esté dorado.",b3766561-d0ba-4ab4-8625-c50cbc746154, -https://www.recetas.com/guisado-de-carne-a-la-cerveza-negra.html,500 gr. de trozos de carne de ternera 100 gr. de tocino en tiritas 50 gr. de mantequilla 2 zanahorias 2 cebollas 3 cdas. de harina 2 latas de cerveza negra de 33 cl Sal y pimienta al gusto Perejil picado ," Guisado de carne a la cerveza negra En una sartén grande debase gruesa, dorar el tocino con la mantequilla, la cebolla y las zanahorias picadas. Agregare la carne después de haberla enharinado bien, dorar ligeramente por todos lados. Deglazar con un poco de cerveza, luego añadir el contenido de ambas latas. Dejar cocinar a fuego lento, con tapa, durante aproximadamente dos horas, siempre verificando que el líquido no se seque demasiado. Condimentar con sal y pimienta. Si al final de la cocción la salsa del guiso todavía está demasiado líquida, simplemente dejar la sartén al fuego por unos minutos más sin la tapa. Justo antes de servir, agregare un puñado de perejil picado.",77ee166c-1e0d-478a-a942-0d871ada892c, -https://www.recetas.com/ensalada-de-vegetales-asados.html,1 planta de lechuga 8 cebolletas 7 patatas pequeños 1 patata grande y harinosa 3 calabacines 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 nabo 2 ramitas de romero muy fresco 4 hojas de menta Aceite Vinagre balsámico Sal Pimienta ," Ensalada de vegetales asados Pelar las patatitas y la papa harinosa, dejar las primerars enteras y cortar la segunda en rodajas. Cortar la zanahoria y el nabo en rodajas, los pimientos en cubitos. Poner todo en un fuente de horno, agregar las cebollas, el romero y el ajo, sazonar con aceite, pimienta y sal. Hornear en un horno caliente a 200 grados durante treinta minutos. Retirar del horno y con una cuchara, depegar las verduras del fondo de la fuente, agregar los calabacines en rodajas y cocinar por otros treinta minutos. Retirar, espolvorear con menta picada y una cucharada de vinagre balsámico, dejar enfriar y servir sobre una lecho de ensalada.",35539109-c33c-4db3-9850-c455881ddf8b, -https://www.recetas.com/mermelada-de-cebolla-roja.html,1 Kg de cebollas rojas 1 hoja de laurel 30 ml de coñac 200 gr. de azúcar 200 gr. de azúcar moreno 100 ml de vino blanco o rosado ," Mermelada de cebolla roja Antes de comenzar a preparar la mermelada, es esencial proveerse de frascos de vidrio adecuados para su conservación, esterilizarlos y luego dejarlos secar bien. Pelar las cebollas, lavarlas, secarlas con una hoja de papel de cocina y luego cortarlas en rodajas finas. Poner las cebollas en un tazón grande, agregar el azúcar, el azúcar moreno, el vino, el coñac y la hoja de laurel. Con la ayuda de una cuchara de madera, mezclar bien las cebollas para que tomen sabor; cubrir el tazón y dejar macerar durante al menos 6 horas en un lugar fresco y seco. Durante el tiempo de espera mezclar ocasionalmente, favoreciendo así la absorción de aromas. Después del tiempo necesario, retirar la hoja de laurel y verter el contenido del tazón en una olla grande hirviendo todo a fuego muy bajo, durante 30 minutos hasta obtener una crema muy espesa. Colocare la mermelada todavía caliente en los frascos, luego cerrarlos y dejarlos enfriar. Una vez fríos, mantener los frascos en un lugar fresco y oscuro y esperar un mes antes de consumir la mermelada, el tiempo necesario para verificar si hay moho.",d51fd2b2-1a69-4578-be55-d60ef9f9230c, -https://www.recetas.com/brownies-de-chocolate-y-fresas.html,Para la ganache : 350 gr. de chocolate negro entre 60 y 65% 250 gr. de nata líquida muy fresca Flor de sal 200 gr. de chocolate negro al 75% 250 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar moreno de caña 150 gr. de harina 4 huevos a temperatura ambiente 40 gr. de cacao amargo 4 gr. de polvo de hornear 1 pizca de sal 500 gr. de fresas ," Brownies de chocolate y fresas Poner la mantequilla en trocitos y el chocolate negro picado en una cacerola y derretir todo a fuego muy bajo, mezclando con una espátula. Cuando se haya obtenido una mezcla brillante y homogénea, retirar del fuego y dejarla enfriar. En un tazón combinar los huevos con el el azúcar morena y una pizca de sal. Mezclar durante un par de minutos, con la ayuda de una batidora eléctrica, luego agregar el cacao amargo tamizado y mezclar bien. Agregar la harina tamizada y el polvo de hornear e incorporarlos asegurándose de que no se formen grumos. Finalmente, agregar el chocolate derretido con la mantequilla y mezclar cuidadosamente. Engrasar y cubrir un molde cuadrado de 24 cm con papel pergamino. Verter la mezcla dentro y nivelar. Hornear en el horno precalentado a 180° durante unos 35 minutos, o al menos hasta que la mezcla se haya endurecido (el interior debe permanecer húmedo) comprobando la consistencia con un palillo de madera. Retirar del horno y dejar enfriar el pastel. Preparar la ganache, picar el chocolate. Colocarlo en un tazón y verter la nata calentada hasta el punto de ebullición. Revolver rápidamente con un batidor hasta obtener una mezcla homogénea y suave, luego dejar que se enfríe a temperatura ambiente. Pelar las fresas, cortarlas por la mitad y colocarlas sobre el pastel de chocolate con el lado cortado hacia abajo. Verter por encima la ganache cubriendo el pastel uniformemente. Espolvorear la superficie con la flor de sal y deja enfriar en el refrigerador por 15 minutos. Después de este tiempo, retirar el pastel del refrigerador, desmoldarlo suavemente y usar un cuchillo afilado para cortar 12 cuadrados.",2a63eb6f-e8bd-4c03-86f0-13a8f51f4566, -https://www.recetas.com/tarta-salada-picante.html,1 rollo de hojaldre 50 gr. de salami picante en fetas 2 cdas. de aceitunas 2 chiles frescos 1 ramita de tomillo 100 gr. de mozzarella ahumada en fetas Aceite de oliva v. e. Pimienta negra 2 cdas. de tomates cherry secos 2 cdas. de leche para pincelar ," Tarta salada picante Extender el rollo de hojaldre que se puede preparar con la receta básica. Cubrir con la masa una placa de 24 cm. Pinchar el fondo con la ayuda de un tenedor y hacer una primera capa con las rodajas de mozzarella ahumada. Proceder a la segunda capa colocando las rodajas de salami picante en toda la superficie. Agregar las aceitunas, tomates secos rehidratados y chiles previamente picados. Completar la tarta con pimienta negra de molinillo, un hilo de aceite de oliva y tomillo fresco. Pincelar los bordes del pastel con leche. Hornear en un horno precalentado a 200 grados durante 20/25 minutos. Servir la tarta caliente recién salida del horno",65ee8d77-3dd1-46a8-868a-11cac7c10439, -https://www.recetas.com/rollitos-de-ternera-i0d.html,8 escalopes de carne de ternera 4 anchoas 1 huevo 1 yema 4 cdas. de parmesano 150 gr. de jamón crudo 1 pizca de mantequilla Pimienta Romero ," Rollitos de ternera Golpear los escalopes de carne de ternera para afinarlos y emparejarlas. Picar los 150 gr. de jamón, poner en un tazón y agregar las 4 anchoas picadas. Añadir el parmesano, un huevo entero y una yema de huevo. Trabajar la mezcla hasta que esté bien homogénea; añadir pimienta al relleno. Hacer pequeñas albóndigas con la mezcla preparada. Colocarlas en el centro de cada escalope, enrollar y atar con hilo de cocina. En una sartén derretir una pizca de mantequilla, agregar romero y cocinar los rollitos por todos lados, hasta que estén bien dorados. Servir calientes.",12bd1daf-c1b8-49ef-a56f-031dacf9a375, -https://www.recetas.com/pancake-light.html,Para los pancakes : 100 gr. de claras de huevo 125 gr. de yogur griego 80 gr. de harina integral 2 cdas. de miel líquida 2 cdas. de leche descremada 1 cda. de aceite de semilla 1 cdta. de polvo de hornear 1/4 cdta. de bicarbonato de sodio 1/2 vaina de vainilla ," Pancake light Colocar las claras en un tazón y batirlas con un batidor de mano durante 30 segundos. Agregar el yogur griego, las semillas de vainilla, la miel y el aceite. Trabajar todo hasta obtener una crema homogénea. Agregar la harina de trigo integral, tamizada con polvo de hornear y bicarbonato de sodio, y mezclar agregando la leche en forma de hilo. Se deberá obtener una masa homogénea y suave, con una consistencia ligeramente espesa pero no demasiado. Engrasar una sartén antiadherente con el aceite de semilla y dejar que se caliente bien, eliminando el exceso de aceite con papel de cocina. Verter un cucharón de masa y dejar que se extienda hasta formar un disco. Cuando se note que aparecen grandes burbujas en la superficie, girar el pancake y continuar cocinando del otro lado. Una vez listo pasar a un plato. Proceder de esta manera hasta que la masa se agote. Servir los pancakes calientes con miel y arándanos.",d6ee06d2-455e-4e14-9bea-a249a1330dd2, -https://www.recetas.com/pechugas-de-pollo-con-tomates-cherry-confitados.html,8 escalopes de pechuga de pollo de unos 50 gr. cada una 15 tomates cereza Romero Aceite de oliva v.e. Vinagre balsámico Sal ," Pechugas de pollo con tomates cherry confitados Colocar los escalopes de pechuga en una fuente para horno. Condimentar con 2 decilitros de aceite, 2 cucharadas de agujas de romero, una pizca de sal y dejar aromatizar durante una hora en el refrigerador cubierto con una lámina de papel de aluminio. Mientras tanto, cortar los tomates por la mitad, retirar las semillas y colocarlos en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino, con la parte del corte hacia arriba. Sazonar cada mitad de tomate con 2 gotas de aceite, una de vinagre balsámico y una pizca de sal, luego espolvorear con romero finamente picado. Colocar en un horno precalentado a 120 ° y cocinar durante aproximadamente una hora. Escurrir los escalopes de pollo de la marinada de aceite, disponerlos en una bandeja para hornear y cocinarlos durante 10 minutos bajo la parrilla del horno precalentado a 180 °. Cuando estén cocidos, transferir la carne a un plato para servir, extender por encima los tomates cereza y servir inmediatamente.",5d1b8540-76c0-461b-86be-4bca07d69807, -https://www.recetas.com/sopa-de-tomate-a-la-curcuma.html,"1 kg de tomates cereza 1 cebolla 1 diente de ajo 4 cdtas. de polvo de cúrcuma Aceite de oliva v. e. Vinagre de manzana al gusto 1 vaso de pulpa de tomate Caldo de vegetales Sal Pimienta Semillas tostadas mixtas (lino, amapola, sésamo blanco y negro) Albahaca fresca Almendras fileteadas "," Sopa de tomate a la cúrcuma Picar la cebolla finamente y dejar rehogar suavemente en una cacerola junto con un diente de ajo y aceite de oliva virgen extra. Cuando la cebolla esté transparente, retirar el ajo, agregar los tomates cereza cortados por la mitad junto con la cúrcuma. Sazonar brevemente mezclando con una cuchara. Desglasar con una gota de vinagre de manzana, evaporar elevando el fuego y agregar el puré de tomate. Agregar un par de cucharones de caldo de verduras caliente y llevar a hervor. Bajar el fuego y cocinar tapado hasta que los tomates se hayan ablandado. Licuar todo hasta obtener una crema homogénea, posiblemente agregando más caldo caliente para ajustar la consistencia. Sazonar con sal y pimienta, agregar la albahaca picada con las manos. Distribuir la sopa de tomate y cúrcuma en 4 platos (o en cuencos) y completar con semillas mixtas tostadas y las almendras fileteadas. Servir inmediatamente con un hilo de aceite de oliva virgen extra y picatostes dorados. Consejo: También se puede acompañar la sopa de tomate y cúrcuma con pan integral tostado o, para una versión más deliciosa, con albóndigas picantes o cubos de focaccia.",f32c0d5e-75d9-459d-a5e8-adcc58c75711, -https://www.recetas.com/pancitos-tiernos-con-mantequilla-ajo-y-hierbas.html,Para la masa : 250 gr. de harina 250 gr. de harina de manitoba 300 ml de agua 30 gr. de mantequilla blanda ligeramente salada 7 gr. de levadura de cerveza deshidratada 1/2 cdta. de ajo seco en polvo 1 cdta. de azúcar granulada 2 cdtas. de sal ," Pancitos tiernos con mantequilla, ajo y hierbas En el tazón de la batidora, colocar todos los ingredientes, excepto la mantequilla, la sal y el agua. Comenzar a amasar con el gancho K a baja velocidad agregando el agua en forma de hilo. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, montar el gancho amasador y agregar la mantequilla en varias veces. Continuar amasando hasta amalgamar, agregando sal solo hacia el final. Transferir la masa a un tazón, cubrirla con un papel film y dejarla crecer hasta que se duplique (aproximadamente 2 horas) en el horno con la luz encendida. Después de este tiempo, volcar la masa sobre una tabla recién enharinada y dividirla con un cornet en trozos de 80 gr. cada uno. Formar bolitas y colocarlas sobre una placa forrada con papel de hornear. Cubrir con un paño y dejar levar durante 30 minutos. Pincelar los pancitos con el huevo batido junto con la leche y espolvorear con sal de Maldon. Hornear en el horno precalentado a 200 ° durante unos 30 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Retirar del horno y servir tibios con un poco de mantequilla ligeramente salada, perejil y pimienta fresca recién molida.",c79a950c-1281-4677-8ea6-19ee1263b17b, -https://www.recetas.com/ensalada-alemana-de-patatas-oiq.html,1 kg de patatas no harinosas cocidas con piel el día anterior 125 ml de caldo de carne (o caldo de verduras para la opción vegana) 2 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de vinagre de vino 1 cebolla blanca 1 pizca de azúcar Sal y pimienta al gusto Cebollino ," Ensalada alemana de patatas Poner el caldo al fuego, cuando rompe el hervor agregar la cebolla finamente picada, el aceite, vinagre, y el azúcar. Cocinar hasta que la cebolla esté tierna Mientras tanto pelar las patatas cocidas el día anterior y cortarlas en rodajas finas. Poner las patatas en un bol y verter por encima el aderezo con la cebolla. Mezclar bien, sazonar con sal y pimienta, agregar cebollino frescos picado. Se puede comer de inmediato pero queda mucho mejor fría, acompañada de salchichas alemanas.",d8e5a769-aa35-4397-adef-54ac77d61f49, -https://www.recetas.com/currywurst.html,6 salchichas de cerdo 4 cdas. de polvo de curry 1 cebolla blanca 1 cdta. de paprika 1 cdta. de comino 250 gr. de tomates (puré o triturados) 250 gr. de ketchup 2 cdas. de agua Sal Aceite de oliva virgen extra ," Currywurst Comenzar preparando la salsa: picar muy finamente la cebolla y ponerla a freír en una sartén con un poco de aceite. Cuando la cebolla se ablande añadir una cucharadita de pimentón y verter el puré de tomate junto con el ketchup. Llevar a ebullición y finalmente incorporar el comino y curry. Sazonar con sal y estira con un poco de agua. Continuar la cocción hasta que la salsa haya espesado. Mientras la salsa se enfría, preparar las salchichas. Llevar a ebullición una olla con abundante agua en la que se habrá disuelto una cuchara de curry, sumergir las salchichas y dejar que hiervan por unos 5 minutos. Colar las salchichas y grillarlas sobre una placa caliente hasta que estén doradas de manera uniforme. Servir las currywurst calientes y sazonadas con abundante salsa. Notas: Para una versión más light se pueden utilizar salchichas de pollo o pavo y acompañar con patatas dulces cocidas en el horno.",c78d2bd8-2d05-4983-aaed-f97514959d8d, -https://www.recetas.com/torta-bundt-con-zanahorias.html,3 huevos 170 gr. de azúcar 200 gr. de harina 50 gr.de almidón de maíz 250 gr. de zanahorias 120 gr. de mantequilla 40 gr. de avellanas picadas 1 cdta. de polvo de hornear Azúcar glas ," Torta bundt con zanahorias Unir en un cuenco el azúcar y los huevos. Batir la mezcla con una batidora eléctrica hasta que todo esté bien espumoso. Pelar y lavar cuidadosamente las zanahorias, rallar a mano. Añadir al batido de huevos la harina tamizada con el polvo de hornear y la mantequilla a temperatura ambiente. Añadir ahora las zanahorias ralladas y las avellanas picadas. Amalgamar la mezcla con una espátula o una cuchara de madera. Verter la mezcla en un molde de anillo de aproximadamente 24 cm de diámetro, enmantecado y enharinado. Hornear a 180 grados durante aproximadamente 40 min. Cuando el pastel bundt está listo, dejar que se enfríe sobre una rejilla, y luego servir con abundante azúcar impalpable.",62ff1717-9f8e-4d28-b4bd-b89b08b79388, -https://www.recetas.com/ensalada-alemana-de-patatas.html,"500 gr. de patatas 200 gr. de panceta ahumada 5 pepinillos en vinagre, grandes 1/2 cebolla Mostaza Perejil Vinagre de vino blanco Aceite extra virgen de oliva Sal Pimienta "," Ensalada alemana de patatas Lavar las patatas, ponerlas en una cacerola alta, cubrir con agua fría, añadir sal, tapar y cocer durante 30-35 minutos. Escurrir las patatas, pelar y dejar enfriar, luego cortar en pequeños cubos y disponer en una ensaladera. Cortar la cebolla en rodajas finas y los pepinillos en vinagre en rueditas; añadir a las patatas y mezclar bien. En una sartén, a fuego fuerte, cocinar el tocino en tiras en un poco de aceite; cuando está dorado y crujiente agregar una cucharada de mostaza, el vinagre y abundante perejil picado. Retirar del fuego y verter, todavía caliente, sobre la ensalada de patatas salpimentada; revolver para que el condimento se distribuya de manera uniforme. Servir la ensalada de patatas fría.",1b9e018d-5d90-42bb-845a-78db906a4dfc, -https://www.recetas.com/rote-grutze.html,1 kg. de ciruelas rojas 500 gr. azúcar 3 cdas. soperas de maicena 2 peras 2 melocotones 4 albaricoques o frutos del bosque (optativo) Agua ," Rote Grutze Cubrir las ciruelas con agua y hervirlas enteras hasta que estén blandas. Después, pasarlas por un colador para retirar la cáscara y el carozo y llevar al fuego nuevamente. Agregar el azúcar. Disolver la maicena en un vaso de agua fría y verter de a poco a la preparación. Revolver todo el tiempo para que no se hagan grumos, hasta que empiece a hervir nuevamente, y seguir revolviendo durante dos minutos más. Luego agregar la pera, el durazno cortado en cubitos o los frutos del bosque. Dejar enfriar y servir con crema inglesa, yogur o helado.",8e413f5e-e9d6-4d0b-bf8c-e07d74b0b427, -https://www.recetas.com/buchteln.html,400 gr. de harina 25 gr. de levadura 40 gr. de azúcar 120-140 ml de leche 2 cdas. de mantequilla 2 huevos 1 cdta. de esencia de vainilla 1 pizca de sal 1 cda. de ron Mermelada ," Buchteln Mezclar la levadura y el azúcar con leche caliente. Dejar crecer esta masa cubierta durante 20 minutos en un lugar cálido. Cernir la harina en forma de corona, en la mesa de trabajo, agregar en el centro la mantequilla derretida junto con los huevos, la esencia de vainilla, la sal y el ron. Batir estos ingredientes y agregar la masa leudada. Unir todo amasar hasta que se formen burbujas. Dejar crecer durante 20 minutos. Estirar la masa de un espesor no demasiado fino, cortar en círculos, poner un oco de mermelada y doblarlos, cerrándolos muy bien. Pincelar los bollitos de masa con mantequilla derretida y acomodarlosr con la parte cerrada hacia abajo, un poco separados, uno al lado del otro, en una fuente de horno enharinada. Cubrir con un paño de cocina y dejar que levar durante otros 15 minutos en un ambiente cálido. Calentar el horno a 180° C y hornear durante unos 30 minutos, los Buchteln. Una vez cocidos, dejar enfriar ligeramente; a continuación, acomodarlos en una fuente y servirlos, aún en caliente (posiblemente con salsa de vainilla). Nota: Si la receta no es para niños, se puede e agregar un poco de ron a la mermelada.",c305ec71-38f7-48d3-acdf-1455a3719998, -https://www.recetas.com/carne-a-la-alemana.html,750 gr. de peceto Mantequilla o margarina 1/4 litro de vinagre 1/2 litro de agua Sal 2 cebollas en rodajas 5 gr. de pimienta 1 clavo de olor 1 hoja de laurel 1 zanahoria cortada en rodajas 1 cdta. de extracto de carne 1 cda. de harina Sal Pimienta Azúcar Leche ," Carne a la alemana Poner la carne en un recipiente hondo. Mezclar el vinagre con el agua, la sal, la cebolla, pimienta, clavo, laurel y zanahoria y verter sobre la carne. Tapar el recipiente y dejar en un lugar fresco durante unas horas moviendo de tanto en tanto. Escurrir la carne y saltearla en un poco de mantequilla. Tamizar el escabeche y cubrir con ello la carne. Cocinar durante 90 minutos rociando de cuando en cuando con su jugo. Disolver la harina con un poquito de leche y agregarle el extracto de carne. Verter en la cacerola para espesar la salsa. Retirar la carne, cortar en rebanadas y bañar con la salsa. Servir con papas hervidas y perejil.",88dcfe58-b052-46e8-9f20-a9cddd49a33a, -https://www.recetas.com/kugelhupf-glaseado-al-cafe.html,Para cubrir : 3 cdas. de agua 10 gr. de mantequilla 1 cda. de café soluble 200 g de azúcar glass Almendras picadas para espolvorear 400 gr. de harina 25 gr. de levadura Leche 75 gr. de mantequilla 3 yemas de huevo 100 gr. de azúcar 100 gr. de pasas 1 limón 100 cc de ron Sal Mantequilla para el molde Harina para el molde ," Kugelhupf glaseado al café En un bol mezclar el ron con una cantidad igual de agua, añadir media cucharadita de azúcar, revolver y poner a remojar las pasas. Lavar y secar el limón; rallar la cáscara. Desmenuzar la levadura y en dos cucharadas de leche caliente; mezclarle cuatro cucharadas de harina y dejar levar el bollito, en un lugar cálido durante 1 hora. En una cacerolita derretir la mantequilla a baño María y agregar las yemas de huevo, una a la vez; agregar el azúcar restante y la ralladura de limón. Mezclar bien y añadir la mezcla de levadura a la masa, agregar una pizca de sal. Trabajar juntos hasta obtener una masa de consistencia suave; por último agregar las pasas bien escurridas. Engrasar ligeramente y enharinar un molde para Kugelhupf (o molde normal en forma de cúpula) y verter la mezcla, que debe llegar sólo hasta la mitad de su altura; dejar crecer de nuevo hasta que la mezcla alcance el borde del molde. Calentar el horno a 180° C y, cuando el pastel haya levado, hornear, durante aproximadamente 1 hora; desmoldar en una fuente y dejar enfriar. Para el glaseado mezclar todos los ingredientes en un cazo y calentar al baño maría o a fuego muy lento, sin dejar de remover, hasta que se integre y quede una mezcla brillante. Inmediatamente después, echar sobre el Kugelhupf, ya que al enfriarse se solidifica. Espolvorear con almendras picadas. Dejar secar el glaseado antes de servir.",33f3d162-0cef-48ca-894d-91cbcb934999, -https://www.recetas.com/berliner-brot.html,250 gr. de harina 250 gr. de avellanas sin cáscara y peladas 200 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar moreno 125 gr. de chocolate negro 2 huevos 1 cda. de polvo para hornear Canela en polvo Clavo en polvo Leche Sal ," Berliner Brot Derretir el chocolate a baño maría, revolviendo constantemente. Trabajar la mantequilla con el azúcar, hasta que esta última se disuelva; añadir la harina, el chocolate derretido, los huevos, el polvo de hornear, 1 cucharadita de canela, 1 cucharadita de clavo de olor y una pizca de sal. Revolver hasta que la mezcla esté suave, incorporando las avellanas. Estirar la masa sobre una placa forrada con papel pergamino de un espesor de aproximadamente 1 cm. Pincelar la superficie de la leche y hornear a 180° C durante 20-25 minutos. Retirar del horno, dejar enfriar y cortar el pastel en cuadrados antes de servir.",6e949f9d-bd9e-4721-bbdd-2d31cd6172ea, -https://www.recetas.com/eiskaffee.html,1 bola de helado de vainilla de buena calidad 1 taza grande de café 1 taza de nata batida endulzada Cacao en polvo ," Eiskaffee Poner el helado en un vaso de vidrio alto. Añadir el café, llenando el vaso hasta la mitad o 3/4 de su capacidad, según el tamaño. Completar el vaso con crema batida endulzada. Espolvorear con cacao en polvo o canela.",15d98ed5-da67-4e89-ac74-75a4301f1beb, -https://www.recetas.com/postre-del-kaiser.html,125 gr. de harina 1/4 de litro de leche 2 huevos 2 cdas. de azúcar 50 gr. de mantequilla Frutas en almíbar o mermeladas ," Postre del Kaiser Mezcle la harina con el azúcar, las yemas y la leche hasta tener una masa homogénea; bata las claras a nieve, con una pizca de sal y añádalas suavemente a la masa anterior. Caliente la mantequilla en una asadera y eche la masa, que no alcance más de 2 o 3 centímetros de grosor. Cueza a horno caliente hasta que se dore apenas en la superficie; entonces con un cuchillo y un tenedor corte la masa en trocitos irregulares y hornee unos minutos más para secarlos. Sirva caliente con azúcar impalpable por encima y frutas en almíbar, o una mermelada, preferentemente de grosellas o frutillas.",8a74bbc3-37dc-4ee9-9887-0e156c138ca3, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-a-la-germana.html,1 trozo de carré de 6 a 8 costillas 1 kg. de manzanas ácidas 2 coles verdes 1/2 kg. de cebollas 2 vasos de vino blanco 100 gr. de mantequilla 4 cdas. de azúcar morena Sal Pimienta Salvia ," Lomo de cerdo a la germana Salpimiente el costillar y cuézalo a horno de calor mediano durante 90 minutos o un poco más, con dos hojas de laurel, dos ramitas de salvia y una brizna de tomillo. Mientras tanto corte las coles en cuartos y lávelas en agua con vinagre; retire el tronco y las nervaduras gruesas y hiérvalas durante 10 minutos en agua salada. Pele las manzanas y las cebollas y píquelas; caliente la mantequilla en una cacerola, agregue las coles escurridas, las manzanas y cebollas picadas, el azúcar, sal, pimienta recién molida y hierbas. Moje con el vino, tape y cueza suavemente durante 1 y 1/2 horas. Sirva el carré bien dorado, con la compota de col bien caliente.",50602c0c-cd1d-402f-96fc-32a31d9ea8cd, -https://www.recetas.com/strudel-de-nueces.html,Para el relleno : 2 huevos chicos 1 yema 100 gr. de azúcar glas 1/2 cdta. de canela Cáscara rallada de un 1 limón 3 tostadas dulces 150 gr. de mantequilla 1 cda. de coñac Azúcar glas para espolvorear Para la masa : 300 gr. de harina Pizca de azúcar y de sal 2 cdas. de aceite 1 huevo chico ," Strudel de nueces Poner en un bol la harina, sal, azúcar, una cda. de aceite y el huevo agregar media taza de agua y amasar hasta formar un bollo liso. Pintarlo con aceite y dejarlo reposar en el bol, tapado, durante media hora. Aparte batir los huevos, con la yema, azúcar glas, canela y ralladura de cáscara de limón, más el coñac. Picar las nueces y agregarlas también. Espolvorear con harina un repasador de 40 x 30 cm y estirar la masa encima, espolvoreando varias veces con harina. Luego introducir las manos entre la masa y el repasador y estirarla de todos lados hasta hacer un rectángulo de 60 x 40 cm. Pintar la masa con mantequilla derretida y esparcir por encima las tostadas ralladas. Extender la preparación de nueces, dejando un borde libre, alisarlo y arrollar la masa ayudándose con el repasador. Colocar el strudel en una chapa de horno, apretar las puntas y pintar con mantequilla; la unión de la masa debe quedar hacia ahajo. Cocinarlo en horno caliente durante 30 minutos, pintarlo con mantequilla y espolvorearlo con azúcar glas. Servirlo caliente, con una crema de vainilla caliente. Para la salsa de vainilla, batir media taza de leche con 50 gr. de azúcar, 4 yemas y una cda. de mantequilla. Hacer hervir una taza y tres cuartos de leche con la vainilla y una pizca de sal; retirar la vainilla y agregar el batido de yemas batiendo fuera del fuego. Volver al calor y seguir batiendo hasta espesar la crema ligeramente: debe quedar una salsa más que una crema.",6797d0b5-1d84-41ff-8e0b-a6697465a051, -https://www.recetas.com/chucrut-garnie.html,1 litro de caldo de carne 4 cebollas 2 hojas de laurel 400 gr. de falda de vaca 50 gr. de margarina 1 pata de cerdo de 750 gr. 1 kg. de chucrut 1 manzana 10 bayas de enebro 1 kg. de costillas de cerdo ahumadas 250 gr. de panceta magra 4 salchichas de Viena ," Chucrut garnie Hacer hervir el caldo con dos cebollas peladas y las hojas de laurel. Agregar el trozo de falda y cocinarla durante una hora o más, hasta que la carne esté tierna. Calentar la margarina en una cacerola y rehogar en ella las otras dos cebollas picadas, hasta que se hagan transparentes. Agregar el chucrut bien separado y la manzana pelada y cortada en rodajas. Mezclar y cocinar unos minutos. Añadir las bayas de enebro y un cuarto de litro del caldo, las costillitas ahumadas, la pata de cerdo previamente blanqueada por un rápido hervor en agua salada y la panceta en un trozo. Tapar y cocinar a fuego moderado, durante 40 minutos. Agregar las salchichas en los últimos minutos. Para servir se corta la carne y el costillar en tajadas, así como la falda y la panceta ahumada y se acomodan sobre el chucrut, en una fuente caliente.",1b27b633-5689-4976-a3fe-fac248d26f0b, -https://www.recetas.com/ensalada-de-col-blanca.html,"Ingredientes 1 col blanca grande, picada 4 zanahorias medianas, ralladas 1/2 1 pote de queso cottage Aceite y Sal y 1 col blanca grande, picada4 zanahorias medianas, ralladas1/2 cebolla , picada1 pote de queso cottageAceite y vinagre Sal y pimienta ", Ensalada de col blanca Cortar la col en cuartos y luego en tiras muy finas. Acomodar en un escurridor y lavar muy bien bajo el chorro de agua fría. Pelar y rallar las zanahorias. Cortar también la cebolla en tiras finas (pluma). Mezclar la col con las zanahorias y cebolla. Aderezar con aceite y vinagre y condimentar a gusto con sal y pimienta. Llevar a la heladera y enfriar bien. Antes de servir agregar el queso cottage por encima.,8094f9af-2fa5-4395-848c-a5af810ce891, -https://www.recetas.com/pepinos-a-la-frankfurt.html,"Ingredientes 1,5 kg. de pepinos gruesos 250 gr. de zanahorias 250 gr. de cebollas 60 gr. de 1/2 taza de caldo 1 cda. de Sal Pimienta para moler 4 chorizos alemanes Cebollino o 1,5 kg. de pepinos gruesos250 gr. de zanahorias250 gr. de cebollas60 gr. de mantequilla 1/2 taza de caldo1 cda. de mostaza SalPimienta para moler4 chorizos alemanesCebollino o perejil "," Pepinos a la Frankfurt Lavar los pepinos, pelarlos y dividirlos por la mitad a lo largo. Retirar la parte central con las semillas, con una cuchara, luego cortar las mitades en rebanadas. Lavar las zanahorias, rasparlas y cortarlas en rodajas finas. Pelar y cortar en rodajas finas las cebollas. Calentar 40 gr. de mantequilla en una cacerola, freír en ella la cebolla, y cuando esté dorada apenas agregar la zanahoria, mezclar y rehogar hasta que se ablande un poco. Añadir el pepino y cocinar todo junto a fuego fuerte, mezclando. Bajar la llama y echar el caldo, sal, pimienta recién molida y la mostaza, tapar y cocinar suavemente durante 15 minutos. Mientras tanto hervir los chorizos alemanes, escurrirlos y cortarlos en rodadas. Agregarlos a las verduras o servirlos enteros con la verdura como guarnición y cebollino o perejil picado por encima.",230d5f5f-4245-479d-a078-9ebc10e42722, -https://www.recetas.com/manzanas-rellenas-calientes.html,"Ingredientes 12 1/2 repollo colorado 1/2 vaso de vino blanco 2 cdas de pasas de uva 2 cdas de vinagre 1 cda de azúcar Sal Pimienta 2 cdas de panceta picada y frita 1 12 manzanas ácidas1/2 repollo colorado1/2 vaso de vino blanco2 cdas de pasas de uva2 cdas de vinagre1 cda de azúcarSalPimienta2 cdas de panceta picada y frita cebolla chica, picada "," Manzanas rellenas calientes Lavar las manzanas quitarles una tapa y ahuecarlas lo más posible. Picar lo que se extrajo. Picar muy finamente el repollo colorado, mezclarlo con la cebolla, las pasas de uva picadas y lo que se extrajo de las manzanas. Poner todo en una cacerola y agregar el vino, el vinagre, sal, pimienta, azúcar y cocinar hasta que todo esté bien cocido y el repollo se haya reducido. Mezclarlo con la panceta picada, rellenar las manzanas, acomodarlas en bolsas especiales para horno y cocinarlas hasta que se note que la piel de la manzana esté cocida. Retirar, dejar entibiar, cubrir con el jugo que se formó en el fondo y servir como guarnición de carnes de cerdo o aves. Para congelar: retirar del horno, abrir la bolsa, dejar enfriar, envolver y guardar. Para descongelar: retirar del frío, dejar descongelar, acomodar en placas y recalentar.",a2f91cc4-8fce-48af-ba42-72104a65bbf6, -https://www.recetas.com/costillitas-de-cerdo-con-manzanas.html,Ingredientes 6 costillitas de 50 gr. de Sal Pimienta 3 3 cdas. de azúcar 1/2 vaso de vino blanco seco 6 costillitas de cerdo algo gruesas50 gr. de mantequilla SalPimienta manzanas ácidas3 cdas. de azúcar1/2 vaso de vino blanco seco ," Costillitas de cerdo con manzanas Derretir la mantequilla en una sartén y cocinar las costillitas hasta que estén doradas de ambos lados. Sazonar a media cocción con sal y pimienta. Poner luego en una fuente de horno enmantequillada, sin encimarlas. Pelar las manzanas, retirarles las semillas y cortar en rodajas finas. Cubrir las costillitas con las tajadas de manzana; espolvorear con azúcar y rociar con el vino. Llevar la fuente al horno a temperatura moderada, hasta que las costillitas estén cocidas y el vino se haya prácticamente evaporado.",0a04e969-0f29-4c92-ae6f-0f2ab1401488, -https://www.recetas.com/chucrut-rapido-con-salchichas.html,Ingredientes 1 col blanca de 1 y 1/2 kg. aproximadamente 2 cebollas grandes 1 1/2 taza de aceite 3 cdas. de Sal Pimienta 2 hojas de laurel 6 salchichas de Viena 1 col blanca de 1 y 1/2 kg. aproximadamente2 cebollas grandes zanahoria chica1/2 taza de aceite3 cdas. de vinagre blancoSalPimienta2 hojas de laurel6 salchichas de Viena ," Chucrut rápido con salchichas Lavar la col y cortar en tiritas finas. Cortar las cebollas del mismo modo y la zanahoria en rodajas. Poner el aceite en una cazuela de barro o en una cacerola grande y llevar al fuego. Cuando el aceite esté caliente agregar la cebolla y la zanahoria, reducir el calor y cocinar hasta que la cebolla esté suavemente dorada. Añadir la col, sazonar con sal y pimienta y bañar con el vinagre; agregar las hojas de laurel y tapar bien el recipiente. Cocinar lentamente, revolviendo a intervalos hasta que suelte líquido y esté bien cocida. Poner las salchichas cortadas en rodajas gruesas o en trozos y continuar la cocción hasta que el líquido se reduzca casi por completo.",58c37433-836f-4a1d-8008-e0c05c236875, -https://www.recetas.com/guiso-de-frijoles.html,Ingredientes 1/2 kg. de frijoles blancos secos 1 kg. de matambre de 1/2 lt. de caldo de carne 750 gr. de zanahoria 150 gr. de nabo Sal Pimienta 2 cdtas. de 1 rama de apio 1/2 kg. de puerro 125 gr. de panceta gorda 1/4 kg. de cebolla 1/2 cdta. de 1 ramito de 1/2 kg. de frijoles blancos secos1 kg. de matambre de cerdo 1/2 lt. de caldo de carne750 gr. de zanahoria150 gr. de naboSalPimienta2 cdtas. de tomillo 1 rama de apio1/2 kg. de puerro125 gr. de panceta gorda1/4 kg. de cebolla1/2 cdta. de orégano 1 ramito de perejil ," Guiso de frijoles Poner a remojar los frijoles en 2 lt.s de agua fría, durante toda la noche. Hacerlos hervir luego suavemente durante una hora mas, con Ia cacerola tapada, hasta que estén listos pero no se deshagan. Quitar mientras tanto la grasa de la carne y cortarla en trozos medianos. Calentar una sartén y dorar los trozos de carne, sin agregar nada de grasa. Mojar con caldo y disolver el fondo de cocción, revolviendo con la cuchara de madera. Cocinar durante media hora y añadir a la cacerola con los frijoles, para seguir cocinando todo junto. Cortar las zanahorias en rodajas gruesas, el nabo en bastones y el apio, con sus hojas picarlo. A la hora y media de cocción contando el tiempo de los frijoles, incorporar las verduras y cocinar durante 15 minutos. En ese momento agregar los puerros en aros de un centimetro, sal; pimienta, 2 pizcas de azúcar y el tomillo. Dorar la panceta picada en una sartén, agregar la cebolla picada y hacerla dorar mucho, luego añadir en la olla y apagar el fuego. Lavar el perejil y picarlo, echarlo en el guiso y cocinar 10 minutos más.",f96bae1c-8537-4ae6-ad93-cbb66dea936d, -https://www.recetas.com/apfel-kuchen.html,Ingredientes 100 gr. de 1 taza de azúcar 2 huevos 1 y 1/2 tazas de harina 2 manzanas 1 cdta. de polvo de hornear 1/4 de cdta. de sal 1 /2 taza de leche Para cubrir: 6 cdas. de harina 1/4 de taza de 2 cdas. de mantequilla 1/4 de cdta. de polvo de hornear 1/4 de cdta. de 100 gr. de mantequilla 1 taza de azúcar2 huevos1 y 1/2 tazas de harina2 manzanas1 cdta. de polvo de hornear1/4 de cdta. de sal1 /2 taza de leche6 cdas. de harina1/4 de taza de azúcar morena2 cdas. de mantequilla1/4 de cdta. de polvo de hornear1/4 de cdta. de canela ," Apfel Kuchen Trabajar la mantequilla con el azúcar hasta que esta se disuelva. Agregar las yemas, batiendo después de cada agregado. Incorporar la mezcla de harinal, sal y polvo de hornear cernidos, alternando con la leche. Batir las claras a nieve y añadirlas suavemente a la preparación. Echar la masa en una asadera cuadrada de 20 centimetros de lado. Cubrir con rodajas finas de manzana. Mezclar los ingredientes de la cubierta con las puntas de los dedos, para hacer una masa granulosa. Esparcirla sobre la manzana. Cocinar a horno moderado durante 40 a 50 minutes. Dejar entibiar y cortar en cuadrados.",902a02a2-434e-4745-8676-9ca9e3c591f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Conejo-a-la-cerveza-negra-9393.html,Ingredientes 1 100 gr. de panceta ahumada cortada en dados 1 negra 1 cda. de azúcar Harina Sal Pimienta conejo entero y limpio100 gr. de panceta ahumada cortada en dados cebolla cortada en trozos Cerveza negra1 cda. de azúcarHarinaSal ," Conejo a la cerveza negra Ponga los dados de panceta en una cacerola. Saltéelos 5 minutos. Añada el conejo y dórelo. Agregue la cebolla. Cubra con cerveza negra, sal y pimienta. Cuando esté cocido agregue el azúcar. Ligue la salsa con un poco de harina diluida en agua. Sirva con compota de manzanas o de ciruelas secas.",eacf6350-e1b1-4630-9a3b-b5f91be22953, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-ternera-a-la-cerveza-8307.html,Ingredientes 2 cebollas medianas 4 tallos de apio 2 zanahorias 1 kg. de carne de paleta o nalga 2 cdas. de harina Sal Pimienta Tomillo Laurel a gusto 1/2 lt. de cerveza 1 pocillo de aceite2 cebollas medianas4 tallos de apio2 zanahorias1 kg. de carne de paleta o nalga2 cdas. de harinaSalPimientaTomilloLaurel Orégano a gusto1/2 lt. de cerveza ," Cazuela de ternera a la cerveza Rehogar en el aceite las verduras finamente picadas. Retirar. En ese mismo fondo rehogar la carne cortada en cubos, espolvoreando luego con la harina. Revolver bien. Incorporar la cerveza, las verduras y las hierbas. Condimentar. Cocinar tapado y a fuego lento, hasta que todo esté tierno. Servir bien caliente, acompañado con las verduras y, si se desea, papas al natural.",5fe7fc7b-1094-4b94-8f7f-9fbbbb82c1f2, -https://www.recetas.com/receta-de-Salchichas-con-repollo-8259.html,Ingredientes 8 salchichas tipo alemanas 100 gr. de panceta ahumada en fetas 100 g 30 gr. de manteca 30 g 1 repollo rojo 2 3 cdas. de Mostaza Sal y 8 salchichas tipo alemanas100 gr. de panceta ahumada en fetas 100 g30 gr. de manteca 30 g1 repollo rojo manzanas verdes3 cdas. de azúcar MostazaSal y pimienta ," Salchichas con repollo En un recipiente, derretir la manteca y agregar las fetas de panceta. Rehogarlas durante unos minutos y espolvorearlas con el azúcar. Cortar las manzanas en cuartos y retirarles las semillas. Cortar el repollo en juliana. Agregarlos a la panceta. Salpimentar y tapar el recipiente. Cocinar durante 7', aproximadamente. Para preparar las salchichas, calentar la plancha, pincelarla con manteca, colocar sobre ella las salchichas (si desea, también puede usar salchichas pequeñas) y calentarlas. Salsearlas con mostaza. ",48f83d3c-18f2-4183-b214-ed987cf5c854, -https://www.recetas.com/receta-de-Col-con-carne-ahumada-8213.html,Ingredientes 1 kg. de repollo 4 cebollas 2 cdas. de manteca de Sal Pimienta 1 cdta. de 1/2 kg. de chuletas de cerdo ahumadas Clavitos de olor 1/2 lt. de agua 1 cda. de conserva de tomate 1 cdta. de jugo de carne (extracto) 1 ó 2 cdas. de 1 kg. de repollo4 cebollas2 cdas. de manteca de cerdo (grasa de cerdo) o aceiteSalPimienta1 cdta. de azúcar 1/2 kg. de chuletas de cerdo ahumadasClavitos de olor1/2 lt. de agua1 cda. de conserva de tomate1 cdta. de jugo de carne (extracto)1 ó 2 cdas. de mostaza ," Col con carne ahumada Limpiar, lavar el repollo y hervirlo, en un recipiente tapado, durante 5 minutos con 1/2 taza de agua y sal. Luego escurrirlo y picarlo grueso. Pelar las cebollas, picarlas gruesas y dorarlas en la manteca de cerdo o aceite, agregándole el repollo, un poco de sal, pimienta y el azúcar. Mechar la carne con los clavitos de olor, colocarla con el repollo y rociar todo con un poco de agua. Tapar y hervir lentamente durante 1 hora, aproximadamente. Una vez cocidas retirar las chuletas, cortarlas y preparar la salsa con la mostaza, la conserva de tomate, un poco de agua para disolverlas y el jugo de carne; hervir esta preparación unos minutos y ponerla en una salsera. Acompañar con patatas (papas) al natural. ",4e2d9573-5e49-4594-8292-9edddf31ea41, -https://www.recetas.com/receta-de-Frituras-de-Baden-8137.html,"Ingredientes 400 gr. de harina 125 gr. de vino blanco 2 copitas de kirsch, ron o coñac 2 huevos 1 yema 75 gr. de mantequilla Aceite o grasa para freír Azúcar y 400 gr. de harina125 gr. de vino blanco2 copitas de kirsch, ron o coñac2 huevos1 yema75 gr. de mantequillaAceite o grasa para freír canela en polvo para espolvorear "," Frituras de Baden Batir los huevos, agregar la mantequilla derretida y fría, luego el vino, el licor y por último la harina, formando una masa, trabajarla bien sobre la mesa, taparla y dejar descansar en lugar fresco durante 1 hora. Formar un cilindro con la masa del grosor de una nuez y cortar porciones de ese tamaño, estirarlos bien finos en forma irregular y freírlos sin encimarlos en aceite o grasa abundante y bien caliente, hasta dorarlos suavemente. Escurrir las frituras sobre papel absorbente, ponerlas en un plato y espolvorearlas con azúcar mezclada con canela. ",bd04872f-4ac9-45d7-9d2a-61a1dd8fbb3a, -https://www.recetas.com/receta-de-Palitos-alemanes-7941.html,Ingredientes 400 gr. de 375 gr. de 200 gr. de 3 huevos Pizca de sal 1 copita de kirsch o ron Ralladura de 1 Aceite o grasa para freír 400 gr. de harina 375 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar 3 huevosPizca de sal1 copita de kirsch o ronRalladura de 1 limón Aceite o grasa para freír ," Palitos alemanes Batir la mantequilla con el azúcar y los huevos hasta formar una pasta espumosa; añadirle la sal, el licor y la ralladura. Tamizar la harina, agregarla a la masa y una vez hecho el bollo, colocarlo sobre papel duro o de aluminio; estirándolo hasta obtener una tira de 5 cm de ancho por 2 cm de alto. Envolver esta tira y dejarla en lugar fresco durante 1 hora. Cortarla luego en trocitos de 1 cm y darle con las manos forma de flautitas (panes franceses). Freírlos en aceite o grasa no muy caliente, hasta dorarlos. ",9b92e464-932b-41ad-a7b1-652060a90a40, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-naranjas-7838.html,Ingredientes 1 taza de pan rallado 1/2 taza de azúcar 1/2 taza de piñones picados 1 cdta. de esencia de 1/4 de taza de manteca derretida más cantidad adicional para pincelar la masa 1 taza de pan rallado1/2 taza de azúcar1/2 taza de piñones picados1 cdta. de esencia de vainilla 1/4 de taza de manteca derretida más cantidad adicional para pincelar la masa ," Strudel de naranjas Poner en un bol el pan rallado con el azúcar, los piñones picados, la vainilla y la manteca derretida. Mezclar bien. Rociar con manteca derretida la masa de strudel. En un extremo, colocar el relleno y sobre él, poner gajos pelados a vivo de naranja. Doblar los laterales hacia adentro, arrollar y colocar en una asadera enmantecada. Rociar con manteca derretida, espolvorear con azúcar. Llevar a horno moderado durante 40 minutos. Antes de servir, espolvorear con azúcar impalpable.",eaa11ce0-a5c3-4cfc-8b68-813602c86ac8, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-queso-7835.html,Ingredientes 400 gr. de queso blanco 4 huevos 1 taza de azúcar Ralladura de 2 limones 100 gr. de pasas de 400 gr. de queso blanco4 huevos1 taza de azúcarRalladura de 2 limones100 gr. de pasas de uvas rubias sin semilla ," Strudel de queso Mezclar el queso blanco con los huevos, el azúcar, la ralladura limón y las de pasas de uva. Mezclar y colocar el relleno sobre la masa de strudel rociada con manteca derretida. Doblar los laterales y arrollar. Cocinar en horno moderado 40 minutos. ",2f644398-529a-426d-bbd2-54942be47cb7, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-cerezas-7830.html,"Ingredientes Masa para strudel comprada Manteca derretida c/n Bizcochos o vainillas desmenuzados c/n. 400 gr. de 3 cdas. de Masa para strudel compradaManteca derretida c/nBizcochos o vainillas desmenuzados c/n.400 gr. de cerezas al natural o frescas, descarozadas3 cdas. de azúcar "," Strudel de cerezas Pintar con manteca derretida la masa de strudel y espolvorear con una taza de vainillas desmenuzadas. En uno de los extremos de la masa, colocar las cerezas al natural o frescas, descarozadas. Doblar los laterales hacia adentro, formando un doblés y arrollar. Colocar en una asadera enmantecada, rociar el strudel con manteca derretida y espolvorear con el azúcar. Llevar a horno moderado durante 40 minutos.",92947e07-c6f4-4778-908d-119996920371, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-cerezas-de-la-selva-negra-7827.html,"Ingredientes 7 huevos 7 cdas. de azúcar 120 gr. de chocolate rallado para taza 1 cdta. de esencia de vainilla 2 cdas. de almidón de maíz 4 cdas. de nueces molidas 1 cdta. de polvo para hornear Para el relleno y armado: Licor kirsch para humedecer 1 frasco grande de 500 cm3 de crema de leche 4 cdtas. de 3 barritas de Azúcar impalpable vainillada c/n Manteca y pan rallado cernido (para el molde) Opcional: Crema de 7 huevos7 cdas. de azúcar120 gr. de chocolate rallado para taza1 cdta. de esencia de vainilla2 cdas. de almidón de maíz4 cdas. de nueces molidas1 cdta. de polvo para hornearLicor kirsch para humedecer1 frasco grande de cerezas o guindas al natural500 cm3 de crema de leche4 cdtas. de azúcar molida3 barritas de chocolate para taza, 2 de ellas se rallan (90 gr.)Azúcar impalpable vainillada c/nManteca y pan rallado cernido (para el molde)Crema de leche batida y cerezas para decorar "," Torta de cerezas de la selva negra Enmantecar y espolvorear con pan rallado un molde para torta de 25 cm. Aparte, batir las claras a nieve bien duras, agregar las 7 cdas. de azúcar y continuar batiendo hasta obtener el punto nieve. Agregar (en forma gradual) las yemas y perfumar con la vainilla. Luego incorporar el chocolate rallado que se alterna con el almidón de maíz cernido con el polvo para hornear y las nueces. Verter la mezcla en el molde y cocinar en horno precalentado a temperatura moderada entre 35 y 40 minutos. Invertir la torta en una rejilla enmantecada y mantener en esta posición hasta el momento de rellenar. Para el relleno y el armado, batir la crema con las 4 cdas. de azúcar y una cucharada de licor kirsch hasta punto chantilly. Escurrir las cerezas sobre papel absorbente (reservando el jugo que se mezcla con el resto del kirsch; en total debe ser un vaso). Dividir la torta en tres capas, apoyar la capa superior invertida sobre una fuente y humedecerla abundantemente con un tercio del jugo. Extender una parte de la crema, espolvorear con el chocolate rallado, distribuir por encima las cerezas, cubrir la fruta con más crema. Superponer un segundo disco y repetir la operación anterior. Tapar con la última capa, volver a humedecer, cubrir la superficie y bordes de la torta con una fina capa de crema y decorar con niditos de crema (se hacen con la manga) y en el centro de cada uno, se coloca una cereza. Pasar la barra restante de chocolate por la llama de gas, sacar las finas láminas con el pelapapas que se enrulan por efecto del calor. Dejarlas caer en forma irregular sobre la superficie de la torta. Estacionar en la heladera un día (como mínimo). A último momento espolvorear los rulos con azúcar vainillada cernida.",5be30c6f-a9ef-458a-b794-b6909ac6e281, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-manzanas-y-almendras-7774.html,Ingredientes 1 kg. de 100 gr. de Vainilla 1 limón 100 gr. de mazapán 100 gr. de azúcar 200 gr. de harina 2 cdtas. al ras de polvo de hornear 100 gr. de manteca o margarina 3 huevos 4 cdas. de crema de leche 1 cda. de 1 kg. de manzanas 100 gr. de almendras Vainilla1 limón100 gr. de mazapán100 gr. de azúcar200 gr. de harina2 cdtas. al ras de polvo de hornear100 gr. de manteca o margarina3 huevos4 cdas. de crema de leche1 cda. de azúcar ," Torta de manzanas y almendras Cubrir las almendras descortezadas, con agua hirviendo, luego pelarlas deslizando la piel entre los dedos. Pelar las manzanas y cortarlas en mitades retirando los corazones con las semillas. Luego hacerles varios cortes paralelos y rociarlas con limón. Trabajar el mazapán con el azúcar, la vainilla, la cáscara rallada de limón y pizca de sal. Agregar la manteca blanda y seguir trabajando la masa en la batidora eléctrica. Incorporar poco a poco la mezcla de huevo, crema de leche y harina, mientras se bate. Echar esta masa en el molde desmontable, acomodar encima las mitades de manzana y esparcir las almendras por encima. Llevar la torta a horno de calor moderado durante 45 minutos: si las almendras se tostaron antes de este tiempo, cubrir con papel de aluminio la superficie de la torta. Retirarla del horno una vez lista, espolvoreando inmediatamente con azúcar y ponerla de nuevo en el horno apagado pero aún caliente. Servir esta torta tibia. ",e952f5b9-7e7a-4684-b557-3111154bfaa8, -https://www.recetas.com/receta-de-Klaben-de-Bremen-7763.html,Ingredientes 1 kg. de harina 60 gr. de levadura 100 gr. de azúcar 1/2 lt. de leche 300 gr. de manteca 1/2 cdta. de sal 1/2 cdta. de canela de olor molido Nuez moscada Cardamomo 125 gr. de cáscara de 150 gr. de cáscara de naranja abrillantada 150 gr. de pasas de uva rubias 150 gr. de pasas de Corinto 1 kg. de harina60 gr. de levadura100 gr. de azúcar1/2 lt. de leche300 gr. de manteca1/2 cdta. de sal1/2 cdta. de canela Clavo de olor molidoNuez moscadaCardamomo125 gr. de cáscara de limón abrillantada150 gr. de cáscara de naranja abrillantada150 gr. de pasas de uva rubias150 gr. de pasas de Corinto ," Klaben de Bremen Poner la harina, la levadura desmenuzada y el azúcar en un bol. Agregar la leche tibia, mezclar y dejar reposar durante 10 minutos. Mezclar la manteca blanda con la sal y las especias y trabajar la masa en la amasadora eléctrica. Incorporar las frutas abrillantadas todas en trocitos y las pasas y unir todo bien. Hacer un bollo con la masa y dejarla reposar en lugar templado hasta que doble su volumen. Hacer un rollo con la masa, doblarlo sin llegar a unir las puntas y ponerlo sobre una chapa de horno cubierta con papel; dejar levar durante una hora. Cocinar el Klaben durante 45 minutos en horno caliente, retirarlo, untarlo enseguida con la manteca blanda y espolvorearlo con el azúcar mezclada con canela. ",86159962-801d-4c6d-80f9-13f84dedb44b, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-de-cerdo-a-la-mostaza-7594.html,Ingredientes 8 costillitas de cerdo 2 2 cdas. de 150 gr. de crema de leche 12 pepinitos en vinagre 1 cda. de azúcar 100 gr. de manteca Sal blanca recién molida 8 costillitas de cerdo manzanas ácidas bien duras2 cdas. de mostaza tipo alemana150 gr. de crema de leche12 pepinitos en vinagre1 cda. de azúcar100 gr. de mantecaSal Pimienta blanca recién molida ," Costillas de cerdo a la mostaza Calentar en una sartén grande 80 gr. de manteca. Salpimentar las costillitas y saltearlas en la manteca a fuego vivo hasta que estén bien cocidas. Pelar las manzanas, sacarles el corazón y cortarlas en rodajas de un centímetro y medio de espesor. En otra sartén calentar el resto de la manteca y dorar en ella las rodajas de manzana. Cuando estén doradas de un lado, darlas vuelta y espolvorearlas con el azúcar; cuando las rodajas comiencen a cocerse (no deben estar muy blandas), retirar del fuego y conservar al calor. Cuando las costillitas se hayan cocido retirarles de la sartén y conservarlas también al calor. Cortar los pepinitos en rodajitas bien finas. Echarlos en la sartén donde se cocinaron las costillitas junto con la mostaza, revolviendo vivamente con una cuchara de madera para despegar el fondo de cocción. Apenas la mostaza comience a hervir, verter la crema dejando cocinar a fuego lento unos minutos para que espese. Servir colocando cada costillita sobre cada rodaja de manzana y cubriendo con la salsa de mostaza.",64dd4d6a-d5fa-4271-980a-fccbb0b74f49, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-cerveza-7590.html,Ingredientes 1 1 kg. de cebollas dulces 1 botella de Aceite o manteca Sal para moler Tomillo Nuez moscada 2 cavos de olor 2 kg. de pollo grande1 kg. de cebollas dulces1 botella de cerveza blancaAceite o mantecaSal Pimienta para molerNuez moscada2 cavos de olor2 kg. de manzanas ," Pollo a la cerveza Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas. Dorarlas apenas en una mezcla de manteca y aceite y salpimentarlas. Cortar el pollo en ocho trozos y dorarlos en aceite o manteca, luego salpimentar. Agregar un poquito de nuez moscada rallada y los clavos de olor, una brizna de tomillo y media hoja de laurel. Poner los trozos de pollo sobre las cebollas, con todo su jugo y mojar con tres vasos de cerveza. Cocinar 15 minutos sin tapar, luego terminar la cocción con la cacerola tapada, durante una hora más, agregando más cerveza si fuera necesario. Mientras tanto, pelar las manzanas, cortarlas en cuartos y cocinarlas con un poco de manteca, a fuego suave, hasta tener una compota dorada. Si se prefiere más liviano, cocinar las manzanas, sin medio graso, en un recipiente adecuado en microondas, hasta obtener la compota. Disponer el pollo en una fuente con las cebollas a un lado y la compota del otro. Servir el jugo de cocción en salsera aparte.",399f412d-f65d-4fa3-ae47-39c6e00567a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Gallina-al-chucrut-7580.html,Ingredientes 1 2 kg. de chucrut 3 o 4 cebollas 1 cda. de extracto de tomate 1 limón Sal Pimienta Pimentón Cayena gallina tierna de 2 kg.2 kg. de chucrut3 o 4 cebollas1 cda. de extracto de tomate1 limónSalPimientaPimentónCayena ," Gallina al chucrut Cortar la gallina en trozos chicos. Hacerlos dorar en su propia grasa, con las cebollas picadas, a fuego lento. Añadir el chucrut y mezclar todo revolviendo con la cuchara de madera. Añadir el extracto de tomate disuelto en un poco de agua, pimienta recién molida, media cucharadita de pimentón dulce y una pizca de pimienta de Cayena (puede suprimirse). Tapar la cacerola y cocinar la gallina durante 2 horas o más, o hasta que su carne este tierna. Poner la gallina y el chucrut en una fuente de horno y rociar todo con el jugo de un limón. Gratinar a horno fuerte y servir con una ensalada de pepinos agridulces y remolacha.",de12c8c8-ad7e-4fd7-b320-784b6be79541, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-remolachas-7498.html,Ingredientes 500 gr. de remolachas chicas 500 gr. de 3 pepinos agridulces 250 gr. de papas 100 cm3 de Sal Pimienta 150 cm3 de aceite 50 gr. de nueces peladas 150 cm3 de aceite 500 gr. de remolachas chicas500 gr. de manzanas verdes3 pepinos agridulces250 gr. de papas100 cm3 de vinagre de manzanaSalPimienta150 cm3 de aceite50 gr. de nueces peladas150 cm3 de aceite ," Ensalada de remolachas Hacer hervir las remolachas durante una media hora y las papas durante unos 20 minutos. Escurrirlas, dejarlas enfriar, pelarlas y cortarlas en dados del mismo tamaño. Pelar las manzanas, cortarlas en cuartos, retirando las semillas, y cortar los cuartos en dados. Cortar también en dados los pepinos. Mezclar estos ingredientes. Hacer la salsa con el aceite, vinagre, azúcar, sal, pimienta recién molida, batiendo. Echar sobre la ensalada y dejar macerar durante dos horas, al frío. Terminar la ensalada con las nueces picadas.",a2cd3055-5769-452c-ab40-5b58d3690ea8, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-otonal-7459.html,"Ingredientes 1 kg. de falda o matambre (la parte gruesa), desgrasado y cortado en cubos 4 papas peladas y cortadas en cubos 1/2 repollo mediando o 1 repollo chico, cortado en trozos grandes 1 taza de caldo 1 cda. de mostaza Sal Pimienta picado Manteca 1/2 cdta. de 1 kg. de falda o matambre (la parte gruesa), desgrasado y cortado en cubos4 papas peladas y cortadas en cubos1/2 repollo mediando o 1 repollo chico, cortado en trozos grandes1 taza de caldo1 cda. de mostazaSalPimienta Perejil picadoManteca1/2 cdta. de azúcar "," Guiso otoñal En una cacerola o sartén honda derrita la manteca y añada la carne salpimentada. Dore de ambos lados. Añada el caldo. Cocine 25 minutos y agregue el repollo y las papas. Cocine 20 minutos más. Fuera del fuego añada la mostaza y mezcle bien. Sirva bien caliente, con perejil picado por encima.",07c316e2-ece6-4ab5-b3ef-b16f015eb3ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Corona-de-Frankfurt-7341.html,Ingredientes Para la masa: 250 gr. de manteca 250 gr. de azúcar 1 cdta. de vainilla 4 huevos 150 gr. de harina 100 gr. de almidón de maíz 3 cdtas. de polvo de hornear 200 gr. de almendras fileteadas Para el relleno: 1 paquete doble de postre de 3/4 lt. de leche 50 gr. de manteca 1 cdta. de esencia de 250 gr. de manteca250 gr. de azúcar1 cdta. de vainilla4 huevos150 gr. de harina100 gr. de almidón de maíz3 cdtas. de polvo de hornear200 gr. de almendras fileteadas1 paquete doble de postre de vainilla instantáneo3/4 lt. de leche50 gr. de manteca1 cdta. de esencia de almendras ," Corona de Frankfurt Trabajar la manteca con el azúcar hasta que ésta se disuelva. Añadir la vainilla y los huevos, uno por uno. Incorporar luego la harina mezclada y cernida con el almidón de maíz y el polvo de hornear, y mezclar perfectamente. Echar la preparación en un molde corona enmantecado de unos 25 cm, de diámetro. Cocinar la torta a horno moderado durante 45 minutos. Tostar las almendras fileteadas o picadas, en una sartén seca, sin elementos grasos. Preparar la crema según las indicaciones del paquete y añadirle, aún caliente, la esencia y la manteca; dejarla enfriar. Cortar la torta en capas (cuantas más, mejor) y rellenar con la crema de almendras, uniendo las capas. Untar la torta por fuera con la misma crema y hacerle adherir las almendras tostadas.",5c73ccae-ecb2-48cc-95db-62a16f1c4ad1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-frito-a-la-muniquesa-7282.html,Ingredientes 8 patas de pollo Sal para moler Cáscara rallada de 1/2 taza de 125 gr. de harina 1 cda. de aceite 2 huevos Aceite para freír 8 patas de polloSal Pimienta para molerCáscara rallada de limón 1/2 taza de cerveza blanca125 gr. de harina1 cda. de aceite2 huevosAceite para freír ," Pollo frito a la muniquesa Untar las patas de pollo con sal, pimienta recién molida y cáscara rallada de limón. Hacer una masa liviana con la cerveza, la harina, sal, aceite y huevos. Pasar las patas de ave por harina, sacudirlas para retirar el sobrante y pasarlas luego por la pasta de freír. Freírlas en abundante aceite durante 20 minutos, dándoles vuelta de vez en cuando, o hasta que se doren de todos lados.",e48f26cf-f19e-4aa3-ac88-6c8d5e1a3ba3, -https://www.recetas.com/receta-de-Stolen-7125.html,Ingredientes 500 gr. de harina 125 gr. de azúcar 20 gr. de 1/2 taza de leche 250 gr. de manteca Cáscara rallada de 1 200 gr. de 5 cdas. de ron 200 gr. de cáscara abrillantada de limón 100 gr. de mazapán 75 gr. de Para glacear: 125 gr. de manteca 75 gr. de azúcar impalpable 500 gr. de harina125 gr. de azúcar20 gr. de levadura de cerveza 1/2 taza de leche250 gr. de mantecaCáscara rallada de 1 limón 200 gr. de almendras peladas5 cdas. de ron200 gr. de cáscara abrillantada de limón100 gr. de mazapán75 gr. de azúcar impalpable125 gr. de manteca75 gr. de azúcar impalpable ," Stolen Poner la harina en un bol, en forma de corona. Disolver la levadura en la leche tibia y agregar 1 cda. de azúcar y un poco de harina hasta formar una masa chirle; dejar levar en lugar templado durante 20 minutos. Agregar en el bol, con la manteca blanda, el azúcar restante, la ralladura de limón y una pizca de sal, unir y amasar para formar un bollo. Sacar la masa del bol, amasarla y golpearla sobre la mesada hasta que resulte lisa y brillante. Poner nuevamente en el bol y dejar levar durante 20 minutos en lugar templado, tapando con una servilleta. Mientras tanto, poner las almendras en agua hirviendo, pelarlas y molerlas finamente o licuarlas; incorporarlas a la masa, así como la cáscara de limón abrillantada picada y cuatro cdas. de ron. Dejar levar nuevamente durante 15 minutos. Amasar el mazapán con el azúcar y una cda. de ron, formar un rollo sobre la mesada espolvoreada con azúcar, impalpable. Amasar apenas la masa levada y formar un pan ovalado de 4,5 cm de grosor sobre una chapa enmantecada. Colocar el rollo de mazapán en el centro a lo largo y taparlo con ambos lados de la masa. Rodear el ""stolen"" con una banda de papel de aluminio, juntando los bordes con un broche de papeles. Dejar levar nuevamente; durante 15 minutos. Llevar a horno moderado, durante 1 hora. Retirar e! ""stolen"" del horno, pincharlo con una brocheta en varios lugares y untarlo con manteca blanda. Espolvorear con azúcar impalpable abundante, untarlo de nuevo con manteca blanda o derretida y espolvorearlo nuevamente con azúcar impalpable.",88b150ff-60d0-41aa-90ae-9808e448cc39, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-en-salsa-picante-7004.html,Ingredientes 4 costillas de 4 pepinillos en 2 manzanas 2 cdas. de 50 gr. de manteca Sal Pimienta 4 costillas de cerdo 4 pepinillos en vinagre 2 cdas. de mostaza 50 gr. de mantecaSal ," Cerdo en salsa picante Caliente la mitad de la manteca y cueza en ella las cuatro costillas de cerdo, que habrá hecho cortar gruesas, a fuego mediano. Salpimiéntelas, retírelas de la sartén y póngalas en una fuente caliente. Corte los pepinitos en rodajitas, agréguelos a la salsa en la sartén, así como la mostaza y el resto de manteca. Caliente unos minutos. Mientras se cuecen las costillas, corte las dos manzanas en gajos, quitando la parte de las semillas; dórelas en una cda. de manteca. Bañe las costillas con la salsa y sírvalas con las manzanas salteadas, todo bien caliente.",3d17a04a-93fb-48c3-b167-699a15be1ffc, -https://www.recetas.com/receta-de-Gallina-guisada-a-la-cerveza-6997.html,Ingredientes 1 1 kg. de cebollas 1 botella del 100 gr. de margarina 4 cdas. de aceite 1 1 hoja de laurel 1/2 cdta. de Sal Pimienta Nuez moscada gallina de 2 kg.1 kg. de cebollas1 botella del cerveza blanca100 gr. de margarina4 cdas. de aceite clavo de olor1 hoja de laurel1/2 cdta. de orégano SalPimientaNuez moscada ," Gallina guisada a la cerveza Corte las cebollas en rodajas finas. Corte la gallina en trozos y dórelos en el aceite y la mitad de la margarina, retírelos y agregue el resto de margarina y las cebollas. Agregue los trozos de gallina, el clavo de olor, laurel y orégano. Revuelva y deje unos minutos sobre fuego suave; luego incorpore 3 vasos de cerveza y cueza, con la cacerola tapada hasta que la gallina esté tierna, entre 1 y 2 horas según la edad del ave. Sírvala con papas o con compota de manzanas.",ecff26f9-e043-4478-a0be-c93e288cdd72, -https://www.recetas.com/receta-de-Kartoffelsalat-6929.html,Ingredientes 800 gr. de papas 1 cebolla 3 huevos “mollets” 2 pepinos aromatizados Mayonesa Sal y 800 gr. de papas1 cebolla3 huevos “mollets”2 pepinos aromatizadosMayonesaSal y pimienta ," Kartoffelsalat Hierva las papas con su cáscara, luego pélelas y córtelas en rodajas. Corte la cebolla en rodajas finas y agréguelas en un bol junto con las papas, como los huevos “mollets” en trocitos, los pepinos aromatizados en daditos, sal, bastante pimienta recién molida y unas cucharadas de mayonesa, aligerada a gusto con el jugo de los pepinos. Mezcle bien y sirva la ensalada fría o tibia. ",cba70063-d4ce-40e2-8565-8ba4cb1d0045, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-a-la-cerveza-6844.html,"Ingredientes 1 carre de 4 echalotes 6 1/4 kg. de cebollas pequeñas 4 cebollas de verdeo 3 cdas. de aceite de oliva 3/4 lt. de , oregano y 1 cda. de 1 cda. de Sal 1 carre de cerdo 4 echalotes tomates pequeños1/4 kg. de cebollas pequeñas4 cebollas de verdeo3 cdas. de aceite de oliva3/4 lt. de cerveza Romero , oregano y laurel fresco, 1 ramita de cada uno1 cda. de mostaza 1 cda. de pimienta negra molidaSal "," Carré de cerdo a la cerveza Salar la carne, untarla con la mostaza y espolvorearla con la pimienta. Atar el carré para darle forma y encimarle las ramitas de romero, orégano y laurel fresco. Dorarlo en aceite y agregar las cebollas pequeñas, los echalotes y la cebolla de verdeo, previamente picados. Cuando estén rehogadas, incorporar la cerveza y llevar a fuego suave dando vuelta la carne para que se cocine en forma pareja. Cuando la carne esté a mitad de cocción, añadir los tomates enteros, cuidando que no pierdan su forma. Mantener en el fuego hasta que la salsa se haya reducido. Pinchar la carne para comprobar que esté cocida (lo estará si al pincharla no sale jugo rosado) y retirar del fuego.",b5ca962c-49aa-4567-afa6-ad741d96d1c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-ciruelas-6762.html,Ingredientes 600 gr. de papas 100 gr. de crema de 5 cdas. de azúcar 3 claras 3 cdas. de pan rallado 600 gr. de ciruelas 3 cdas. de Manteca Canela 2 cdtas. de maicena 600 gr. de papas100 gr. de crema de leche 5 cdas. de azúcar3 claras3 cdas. de pan rallado600 gr. de ciruelas3 cdas. de avellanas picadasMantecaCanela2 cdtas. de maicena ," Souffle de ciruelas Hervir las papas en agua con apenas una pizca de sal. Colarlas y hacerlas puré. Añadir 3 cdas. de azúcar, pizca de canela y 50 gr. de crema de leche. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal, y añadirlas al puré. Lavar y descarozar las ciruelas. Untar un molde de horno y de mesa con manteca y espolvorearlo con pan rallado. Poner la mitad de la masa de papa, acomodar encima las ciruelas y espolvorearlas con azúcar. Cubrir con las avellanas picadas y bañar con el resto de crema de leche. Terminar de llenar el molde con la masa de papa y distribuir encima trocitos de manteca. Cocinar a horno caliente durante 30 a 40 minutos. Servir el postre recién sacado del horno, espolvoreado con azúcar y canela, acompañado con helado de crema de vainilla o con una salsa de ciruelas licuadas y espesada con maicena. ",cdc20a13-0b7b-4226-af0e-01e4abd93499, -https://www.recetas.com/receta-de-Kloeben-de-Hamburgo-6620.html,Ingredientes 600 gr. de harina 40 gr. de 80 gr. de azúcar Pizca de sal 1 cda. de cáscara rallada de limón 1/2 cdta. de 1/4 lt. de crema de leche 2 huevos 125 gr. de manteca 125 gr. de pasas de Corinto 125 gr. de pasas de Esmirna 100 gr. de cáscara abrillantada de limón 100 gr. de 70 gr. de manteca impalpable 600 gr. de harina40 gr. de levadura de cerveza80 gr. de azúcarPizca de sal1 cda. de cáscara rallada de limón1/2 cdta. de cardamomo molido1/4 lt. de crema de leche2 huevos125 gr. de manteca125 gr. de pasas de Corinto125 gr. de pasas de Esmirna100 gr. de cáscara abrillantada de limón100 gr. de almendras picadas70 gr. de manteca Azúcar impalpable ," Kloeben de Hamburgo Poner la harina en un bol y la levadura en un hueco central. Espolvorear la levadura con un poco de azúcar. Echar el resto de azúcar, sal, ralladura de cáscara de limón y cardamomo sobre la corona de harina. Calentar la leche y echarla sobre la levadura, disolverla con los dedos y agregar un poco de harina como para formar un bollito. Espolvorearlo con harina, tapar y dejar levar durante 15 minutos en lugar templado. Luego amasar con el resto de harina, los huevos y la manteca hasta obtener una masa lisa. Tapar, espolvorear con harina y dejar levar durante otros 15 minutos, en lugar templado. Luego trabajar la masa con las pasas de Corinto y de Esmirna, la cáscara abrillantada de limón cortada chiquita y las almendras picadas. Tapar y dejar levar nuevamente durante 10 minutos. Estirar la masa sobre una superficie enharinada, formando un rectángulo de unos 40 por 30 centímetros. Doblar masa desde el largo y apretar el borde de arriba con el palo de amasar. Tapizar una chapa de horno con papel de manteca doble, colocar encima el kloeben, taparlo y dejarlo levar durante 10 minutos. Cocinar en horno moderadamente caliente durante 30 a 40 minutos. Pintar el pan con manteca derretida y espolvorearlo con azúcar impalpable. Dejarlo enfriar, envolverlo en una hoja de papel de aluminio y dejarlo dos días en reposo antes de cortarlo. ",b8b52e7e-3f00-40f0-aabe-9d60517efae4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-alemana-6604.html,1/2 kg. de chauchas redondas2 huevos duros2 tomates100 gr. de jamón cocidoEneldo2 cdas. de aceite de olivaJugo de 1 limón ," Ensalada alemana Cocine las chauchas en abundante agua hirviendo. Sumerja los tomates en agua hirviendo, córtelos en octavos, sacando las semillas. Mezcle todos los ingredientes y condimente con una vinagreta hecha con el aceite de oliva, el limón, sal, pimienta de molinillo y el eneldo picado. ",c99717bc-916f-4003-a8b6-b34e432bc2c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-relleno-con-frutas-6600.html,Ingredientes 2 kg. de costillas de 300 gr. de frutas secas varias 1 cda. de azúcar 2 cdas. de Jerez Sal Pimienta 1 cda. de manteca o 200 gr. de crema de 2 kg. de costillas de cerdo 300 gr. de frutas secas varias1 cda. de azúcar2 cdas. de JerezSalPimienta1 cda. de manteca o margarina 200 gr. de crema de leche ," Carré relleno con frutas Hacer deshuesar el costillar y abrirlo a lo largo como una bolsa. Cocinar las frutas secas, orejones de durazno, peras y ciruelas, en media a una taza de agua con el vino y el azúcar; escurrirlas bien. Salpimentar el carré por dentro y por fuera y rellenarlo con la fruta cocida, cerrando la abertura con unos palillos. Cocinar el carré relleno en horno no demasiado caliente, agregando de vez en cuando unas cdas. de agua, como para mantener una salsa en el fondo de la asadera. Retirar la carne del horno y mantenerlo al calor. Pasar el fondo de cocción a una cacerola chica y disolver lo adherido al fondo de la asadera raspando y con un poco de agua; añadir esto en la cacerola. Agregar la crema de leche al fondo de cocción y reducir durante 10 minutos hasta tener una salsa cremosa. Cortar el carré relleno en tajadas y servirlo con la salsa aparte y acompañado de una ensalada de apio o de endibias. ",6e130090-9a54-49c5-9b55-9c55c9e1e15c, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-ahumado-con-ciruelas-6590.html,"Ingredientes 1,5 kg. de costillas de 10 clavos de olor 400 gr. de ciruelas pasas descarozadas 400 gr. de cebollas chiquitas 6 cdas. de vino tinto 1,5 kg. de costillas de cerdo ahumado10 clavos de olor400 gr. de ciruelas pasas descarozadas400 gr. de cebollas chiquitas6 cdas. de vino tinto "," Cerdo ahumado con ciruelas Hacer cortes en forma de en rejado en la grasa del costillar ahumado. En las secciones pinchar los clavos de olor, solo las cabezas. Acomodar la carne en una cacerola de barro o cerámica, con las ciruelas y las cebollitas peladas y mojar con el vino. Tapar la cocotte y llevarla a horno caliente, dejando cocinar durante una hora y cuarto. Retirar la carne de la cacerola, separar el hueso y cortarla en tajadas. Colocar las ciruelas y cebollitas alrededor. Retirar la grasa de la cacerola, disolver el fondo de cocción con agua y raspando con cuchara de madera, sobre el fuego; servirlo en salsera, para acompañar la carne. ",a1d83b4b-d6ed-4d27-bc9c-54fe85258ebe, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-peras-en-capas-6492.html,Ingredientes 4 kg. de peras 1/2 lt. de vino blaco seco 150 gr. de azúar 1 limón Para la masa: 150 gr. de manteca 400 gr. de Vainilla 5 huevos 1/8 lt. de crema de 300 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear Para la crema: 1 sobrecito de gelatina sin sabor 5 yemas 1 copita de licor de peras o de kirsch 4 kg. de peras1/2 lt. de vino blaco seco150 gr. de azúar1 limón150 gr. de manteca400 gr. de azúcar impalpableVainilla5 huevos1/8 lt. de crema de leche 300 gr. de harina1 cdta. de polvo de hornear1 sobrecito de gelatina sin sabor5 yemas1 copita de licor de peras o de kirsch ," Torta de peras en capas Pelar una pera, la más perfecta de forma, dejándole el cabito. Pelar las demás, cortarlas en cuartos, retirando las semillas, luego cortar estos cuartos en tajadas gruesas. Hervir el vino blanco con el azúcar, jugo y cáscara de limón y medio litro de agua. Agregar las peras cortadas y dejarlas rehogar, no hervir, en el almíbar, hasta que se hagan apenas tiernas (si están maduras no cocerlas mas de 10 minutos.). Retirar del fuego, agregar la pera entera y dejar que todo se enfríe. Para preparar las capas de masa, batir la manteca con 250 gr. de azúcar, pizca de sal y vainilla, hasta obtener una crema espumosa. Incorporar los huevos, uno por uno, batiendo después de cada agregado, y por último, la crema de leche. Añadir entonces la harina cernida con el polvo de hornear y mezclar bien. Enmantecar la base de una tartera desmontable o una panquequera de hierro, de 26 cm, echar tres cucharadas de masa y alisar la superficie. Cocinar en horno caliente, durante unos 8 minutos; (en molde de hierro se doran mas rápido), desmoldar cada tapa en una rejilla de repostería y hacer así 5 tapas más, es decir, seis en total, enmantecando cada vez el molde. Escurrir las tajadas de pera en un colador, recoger el almíbar y hacer hervir un cuarto de litro. Separar una cuarta parte de las peras cocidas y hacerlas puré. Batir las yemas con 50 gr. de azúcar impalpable y dos cdas. del jugo hirviente de las peras, en la batidora eléctrica, a velocidad máxima, durante 5 minutos. Echar sobre el resto de almíbar caliente, no hirviendo y batir hasta hacer una crema espesa. Pasar la crema a un baño de agua fría, revolviendo hasta entibiar. Agregar el puré de peras y la gelatina disuelta sobre calor suave, luego el licor, mezclando con el batidor hasta espesar y enfriar. Acomodar una tapa de masa en una fuente de mesa, untar con una quinta parte de la crema de peras y cubrir con tajadas de pera. Apoyar encima una tapa de masa y seguir repitiendo la operación hasta terminar con una capa de masa. Guardar la torta en la heladera durante una hora por lo menos. Secar la pera entera reservada, colocarla sobre un trozo de papel de aluminio enmantecado, con los bordes doblados hacia arriba. Calentar el resto de azúcar impalpable a fuego moderado hasta tener un caramelo rubio; echarlo enseguida sobre la pera y dejar enfriar. Retirarla del papel y decorar con ella la torta, con unas hojas verdes. ",eee1eb4f-a124-4018-8959-d2f06781bed1, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-blanco-aromado-6489.html,"Ingredientes 1 repollo blanco de 1,700 kg. 500 gr. de manzanas 150 gr. de cebollas 125 gr. de grasa de ganso o de manteca 4 hojas de laurel 12 bayas de enebro 1 cdta. de comino 1 cdta. de coriandro 1 cda. de 1/4 lt. de vino blanco seco Salchichas 1 repollo blanco de 1,700 kg.500 gr. de manzanas150 gr. de cebollas125 gr. de grasa de ganso o de manteca4 hojas de laurel12 bayas de enebro1 cdta. de comino1 cdta. de coriandro1 cda. de vinagre de manzana1/4 lt. de vino blanco secoSalchichas "," Repollo blanco aromado Sacar las hojas exteriores del repollo y dividirlo en cuatro partes. Cortar la parte del tronco y cortar las hojas en tiras, lavarlas y dejar escurrir, luego salar y dejar reposar media hora. Pelar las manzanas cortarlas en rodajas finas. Pelar y picar las cebollas, freírlas en la grasa de ganso o en manteca. Añadir el repollo, la manzana, el laurel, enebro, comino, coriandro, vinagre y vino. Mezclar, tapar y cocinar durante una hora, a fuego suave. ",dce9152d-f846-4fb8-a5d0-3fc35b0ca54d, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Selva-Negra-6472.html,"Ingredientes 125 gr. de mantequilla 1/2 taza de azúcar extrafino 1/2 taza de 2 huevos, poco batidos 1 y 1/2 cdtas. de esencia de vainilla 1 y 1/2 tazas de 1/2 taza de 1 cdta. de bicarbonato de soda 1 taza de suero de 1 cda. de aceite vegetal 1 y 1/2 tazas de 425 gr. de 200 gr. de 200 gr. de 125 gr. de mantequilla1/2 taza de azúcar extrafino1/2 taza de azúcar glas2 huevos, poco batidos1 y 1/2 cdtas. de esencia de vainilla1 y 1/2 tazas de harina de fuerza1/2 taza de cacao en polvo1 cdta. de bicarbonato de soda1 taza de suero de leche 1 cda. de aceite vegetal1 y 1/2 tazas de nata montada425 gr. de cerezas en conserva sin hueso, escurridas200 gr. de mantequilla , adicional200 gr. de chocolate negro, fundido "," Torta Selva Negra Precaliente el horno a 180°C. Unte un molde hondo para tartas, de 20 cm de diámetro, con aceite o mantequilla derretida. Forre la base y las paredes del molde con papel y engráselo. Con la batidora eléctrica, bata la mantequilla y todo el azúcar en un cuenco pequeño hasta obtener una mezcla ligera y cremosa. Añada los huevos de forma gradual, batiendo bien después de cada adición. Agregue la esencia de vainilla y bata hasta que quede distribuida de modo uniforme. Pase la mezcla a un cuenco grande e incorpore, removiendo con una cuchara de metal, los ingredientes secos alternativamente con el suero de leche y el aceite. Remueva hasta obtener una mezcla fina y homogénea. Viérta la mezcla en el molde y nivele la superficie. Hornee durante 45 minutos o hasta que, al insertar una brocheta en el centro, esta salga limpia. Deje reposar la tarta en el molde unos 10 minutos y luego desmóldela sobre una rejilla para que se enfríe. Para montar la tarta, con un cuchillo de sierra, córtela horizontalmente en tres capas. Coloque la base en la bandeja de servir, úntela con un tercio de la nata y disponga la mitad de las cerezas por encima. Siga poniendo capas en el mismo orden y termine con una de nata. Con la batidora eléctrica, bata la mantequilla adicional hasta que se vuelva ligera y cremosa. Añada el chocolate y bata hasta que quede fino. Extienda esta crema de manera uniforme por los laterales de la tarta y, con una manga pastelera de boquilla estrellada, forme rosetas en la capa superior. Decórela con cerezas y virutas de chocolate.",a7c84316-3ae7-445c-9a83-b56fd302ab6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-merengada-de-manzana-6448.html,Ingredientes Para la masa: 200 gr. de 100 gr. de manteca Para el relleno: 1 kg. de 50 gr. de manteca 80 gr. de azúcar 2 cdas. de calvados o Vainilla Para la crema: 100 gr. de azúcar 4 yemas 50 gr. de harina 300 cm3 de Para el merengue: 3 claras 9 cdas. de 200 gr. de harina 100 gr. de manteca1 kg. de manzanas 50 gr. de manteca80 gr. de azúcar2 cdas. de calvados o coñac Vainilla100 gr. de azúcar4 yemas50 gr. de harina300 cm3 de leche 3 claras9 cdas. de azúcar ," Tarta merengada de manzana Trabajar la harina con la manteca, pizca de sal y 2 cdas. de agua helada; guardar la masa en la heladera durante media hora. Untar con manteca una tartera de unos 26 cm de diámetro y tapizarla con la masa estirada, apretándola contra el fondo y el borde. Pinchar el fondo con un tenedor y cocinar en horno caliente durante 20 a 25 minutos o hasta que se dore suavemente. Mientras la masa se cocina, pelar las manzanas y cortarlas en cuartos, retirando las semillas; luego cortar los cuartos en tajadas finas. Saltear las manzanas en la manteca, hasta que se doren y cocinen, retirar del calor y agregar el azúcar, el calvados y vainilla, y dejar enfriar. Preparar también la crema: batir las yemas con el azúcar hasta que tomen color pálido, añadir la harina y mezclar. Hacer hervir la leche y agregarla caliente sobre las yemas, revolviendo, y seguir batiendo sobre el fuego, hasta que la crema suelte un hervor. Disponer la manzana cocida sobre el fondo de la tarta y cubrir con la crema. Batir las claras con el azúcar hasta tener un merengue firme. Echarlo sobre la tarta y emparejarlo. Dorar durante 5 a 10 minutos. Dejar enfriar y servir.",763ea52c-001d-462f-a0ae-afc245b47ea7, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-asado-con-pure-de-nabos-6412.html,Ingredientes 1.500 kg. de carne de 2 cebollas 2 cdas. de aceite 1 hoja de laurel 1 cdta. de romero 2 cdas. de 1 kg. de nabos 1 cda. de manteca 1 cdta. de jugo de limón 75 gr. de panceta ahumada magra 2 cdas. de 200 gr. de crema de Sal blanca 1.500 kg. de carne de cerdo (paleta o jamón deshuesados)2 cebollas2 cdas. de aceite1 hoja de laurel1 cdta. de romero2 cdas. de miel de abejas1 kg. de nabos1 cda. de manteca1 cdta. de jugo de limón75 gr. de panceta ahumada magra2 cdas. de perejil fresco picado200 gr. de crema de leche Sal Pimienta blanca ," Cerdo asado con pure de nabos Frotar bien la carne con sal y pimienta. Pelar las cebollas y cortarlas en cuartos. Calentar el aceite en una asadera. Agregar la carne, las cebollas, media cdta. de romero y la hoja de laurel. Poner en horno precalentado a 200ºC y cocinar durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Durante la cocción se deberá ir agregando agua a la asadera salseando permanentemente la carne, es decir, mojándola con el jugo de la cocción. Para saber si la carne está cocida, puede pincharse la parte mas gruesa, el jugo que salga debe ser incoloro. Una vez cocida la carne retirar del horno y dejar enfriar un poco. Mezclar el resto del romero con la miel, y untar la carne con esta mezcla. Volver al horno durante unos minutos para que se dore. Pelar los nabos, lavarlos y cortarlos en cubos. Picar el resto de las cebollas y rehogarlas en manteca caliente. Agregar los nabos y saltearlos durante unos 7 minutos. Agregar agua y el jugo de limón: salpimentar. Dejar cocinar todo con olla tapada y a fuego moderado durante 20 minutos. Retirar del fuego, colar y pasar por el prensa puré. Agregarle al puré la crema de leche hasta obtener una preparación suave. Picar fino la panceta ahumada y saltearla en una sartén hasta que quede bastante tostada. Retirar la panceta y mezclarla con el perejil. Espolvorear esta preparación sobre el puré. Una vez sacada la carne del horno, dejarla reposar unos 10 minutos antes de servir.",6eea102b-929e-4c2d-ba99-c441bd27e64a, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-carne-y-hierbas-6324.html,Ingredientes Para la masa: 300 gr. de harina 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar 1 huevo 2 cdas. de aceite 100 cm3 de agua Para el relleno: 250 gr. de hígado de 750.gr. de carne picada 2 cebollas 1 diente de ajo 3 huevos 2 cdas. de mejorana u orégano 50 gr. de manteca blanca para moler Sal 300 gr. de harina1 pizca de sal1 pizca de azúcar1 huevo2 cdas. de aceite100 cm3 de agua250 gr. de hígado de ternera 750.gr. de carne picada2 cebollas1 diente de ajo3 huevos2 cdas. de mejorana u orégano50 gr. de manteca Pimienta blanca para molerSal ," Strudel de carne y hierbas Hacer un anillo con la harina y colocar en el centro del mismo la sal, el azúcar y el huevo. Mezclar todo muy biten con una espátula y luego ir agregando lentamente el agua. Amasar bien durante por lo menos diez minutos hasta lograr una masa suave y dúctil. Hacer un bollo con la masa y colocarlo en una placa enharinada, pintarlo con aceite, taparlo con un fuente y dejarlo, descansar durante treinta minutos. Mientras descansa la masa, picar el hígado hasta hacerlo casi puré y mezclado con la carne picada. Condimentar la carne con la mejorana, sal y pimienta y agregar le dos huevos; mezclar bien. Pelar las cebollas y picadas bien fino. Calentar la manteca y rehogar en ella la cebolla. Mezclar la cebolla con la carne. Estirar la masa y cortar rectángulos de veinte por sesenta centímetros. Cubrir cada rectángulo con el relleno y arrollar. Colocar los arrollados en una fuente para horno en mantecada. Pintar la masa con huevo batido y llevar a horno precalentado a doscientos grados durante aproximadamente treinta minutos. Servir el strudel cortado en trozos de cinco centímetros de espesor y acompañar con una ensalada de tomates bien condimentada. ",33bd2c4f-f920-4045-bccc-d254c32de872, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-rellenas-al-horno-6272.html,Ingredientes 10 1 limón Manteca Azúcar Para el relleno 100 gr. de 1/2 taza de azúcar 50 gr. de manteca 1 cda. de 1 cda. de 10 manzanas para cocinar1 limónMantecaAzúcar100 gr. de almendras peladas1/2 taza de azúcar50 gr. de manteca1 cda. de harina 1 cda. de coñac o calvados ," Manzanas rellenas al horno Pelar las manzanas y vaciarlas, retirando los corazones con las semillas. Rociarlas con jugo de limón y untarlas con manteca blanda. Acomodarlas en una asadera enmantecada y espolvorearlas con poca azúcar. Cocinarlas horno caliente, durante 10 minutos Mientras tanto picar las almendras. Mezclarlas con el azúcar, la manteca blanda y la cda. de harina, sobre calor suave, simplemente para hacer una crema que no debe hervir. Rellenar las manzanas medio cocidas con esta preparación y seguir su cocción en el horno durante 10 a 15 minutos más ó hasta que se forme una cobertura dorada.",210df76e-bdc0-423a-b69c-7069682d9ea6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-hongos-y-chucrut-6212.html,1 puñado de hongos secos pollo de 2 kg.2 cdtas. de alcaravea2 cdtas. de sal2 dientes de ajo750 gr. de chucrut1 cdta. de cáscara rallada de limón1 cdta. de pimentón90 gr. de morrones en aceite200 gr. de crema de leche250 gr. de cebollas1 ají morrón colorado fresco150 gr. de panceta magra en una tajada150 gr. de panceta magra en fetas ," Pollo con hongos y chucrut Remojar los hongos secos en media taza de agua tibia. Cortar el pollo en mitades, enjuagarlas rápidamente y secarlas, quitarles la piel, las alas y el pescuezo. Moler la alcaravea con la sal en el mortero. Pelar los ajos y pisarlos también, agregarlos al mortero, así como la cáscara rallada de limón, el pimentón, la mitad de los morrones en aceite escurridos y cinco cucharaditas de crema de leche. Trabajar todo con el pilón hasta hacer una pasta, y luego untar con ella las mitades de pollo. Picar la cebolla y cortar el ají fresco en daditos. Picar el trozo de panceta, dorarla suavemente con la cebolla picada en una sartén a fuego moderado, agregar el ají cortado, el resto de morrones en aceite deshechos en pasta, el resto de crema de leche y los hongos con su líquido de remojo. Mezclar todo sobre el fuego y retirar. Escurrir el chucrut, eventualmente lavarlo y escurrirlo si fuera muy fuerte. Distribuirlo cubriendo el fondo de una fuente de horno. Echar por encima la preparación de la sartén y colocar luego las mitades de pollo con la parte untada hacia arriba. Cubrir el pollo con las fetas de panceta, tapar y llevar a horno caliente, durante unos 45 minutos. Destapar y dejar dorar durante 15 minutos más. Servir con papas hervidas.",fcc589cc-8eb7-4f58-8c89-00ceaed1a82e, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-alemana-de-chocolate-6144.html,150 gr. de chocolate 6 yemas6 claras batidas a nieve200 gr. de crema de leche 1/2 sobre de gelatina sin sabor100 gr. de manteca , Torta alemana de chocolate Derrita el chocolate a baño María junto con la manteca. Luego bata las yemas con el azúcar y mézclelas con la preparación anterior e incorpore lentamente las claras batidas a nieve. Reserve una taza con esta preparación (mousse) y el resto colóquelo en una tartera enmantecada y enharinada y llévelo a horno moderado por aproximadamente 20 minutos. Bata la crema a punto chantilly y agréguela a la mousse reservada. Mezcle y agregue la gelatina disuelta en agua fría y llévela a calor para terminar de disolver (agregar a la preparación cuando esté tibia). Rellene con esta mousse la tarta ya cocida y decórela con frutillas o nueces picadas a gusto.,209d5fef-b1cc-4dc2-8739-82601a9d935e, -https://www.recetas.com/receta-de-Berlinesas-5895.html,Ingredientes 30 gr. de levadura 1/4 lt. de leche 140 gr. de azúcar 500 gr. de harina Pizca de sal 1 huevo 60 gr. de margarina 125 gr. de mermelada de ciruelas 1 cda. de kirsch Aceite o grasa para freír ," Berlinesas Deshacer la levadura y mezclar con la leche tibia y una pizca de azúcar. Poner en un bol la harina, 40 gr. de azúcar y pizca de sal. Añadir la levadura disuelta. Ablandar la margarina a calor suave y añadir a la pasta; añadir también el huevo batido y formar una masa trabajándola enérgicamente. Dar a la masa la forma de un rollo grueso y dividir en 16 porciones. Hacer un bollo con cada porción y dejar descansar y levar. Echar las berlinesas en una fritura abundante de a cuatro, y freírlas tres minutos de cada lado. Retirar y escurrir sobre papel absorbente. Mezclar la mermelada de ciruelas con el licor y poner en una manga con boquilla lisa. Inyectar en las berlinesas, pasar por azúcar y servir. ",cd048526-3f11-4379-871b-bbff574b10ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-al-roquefort-5878.html,Ingredientes 4 peras chicas (500 gr.) 4 cdas. de jugo de limón 75 gr. de queso roquefort 1 cda. de coñac 2 huevos Harina Pan rallado Aceite para freír ," Peras al roquefort Pelar las peras y dividir en mitades a lo alto; retirar las semillas ahuecándoles el corazón. Rociar con limón, para que no se oscurezcan. Deshacer el roquefort, mezclar con el coñac. Rellenar los corazones de las peras con la crema de queso. Pasar por harina el lado cortado de las peras y unir las mitades correspondientes. Pasar las peras enteras por harina, luego por huevo batido y después por pan rallado. Freír en mucho aceite caliente, hasta dorar. ",e210e9f2-31f4-426c-9752-0bf75b3751d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-a-la-alemana-5827.html,Ingredientes 2 huevos 1 kilo de carne 2 cebollas Leche Pan rallado Hierbas frescas o secas a gusto ," Carne a la alemana Procesar la carne con los huevos y la cebolla. Cuando se haya formado una pasta, pasarlo a un bol y le agregar pan rallado y leche. Amasar con las manos hasta homogeneizar. Condimentar con sal y pimient, agregar hierbas frescas o secas a gusto, y volcar en un molde aceitado y cubierto con pan rallado. Llevar a horno moderadamente caliente durante unos 60 a 75 minutos. ",09593e21-32cc-40a4-93a5-ec1367e68fa8, -https://www.recetas.com/receta-de-Stollen-5761.html,10 gr. de levadura fresca100 gr. de azúcar200 cc. de leche tibia1 kg. de harina30 gr. de manteca2 huevos20 cc. de ronRalladura de 1 limón350 gr. de pasas de uva100 gr. de almendras peladas100 gr. de nueces peladasManteca derretida para pintar Azúcar impalpable (opcional) ," Stollen Mezclar la levadura con una cucharada de azúcar, 50 cc. leche tibia y dejar descansar 10 minutos. Armar una corona con la harina y el resto del azúcar. Colocar en el centro la manteca blanda, los huevos, el ron, la ralladura y la levadura. Unir con el resto de leche y dejar leudar hasta que duplique su volumen. Formar un círculo con la masa, incorporar la fruta y amasar. Dividir la masa en dos. Estirar ambas partes con las manos formando dos rectángulos. Enrollarlos hasta la mitad y dejar leudar 30 minutos. Llevar los stollen a horno moderado suave (180ºC) unos 45 minutos. Retirar, pintar con manteca derretida y espolvorear, si se quiere, con azúcar impalpable.",fc0a44d3-e364-4d26-9f25-e94004a79951, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-alemana-de-manzanas-5727.html,375 gr. de harina de centeno50 gr. de harina de soja (o de trigo)250 gr. de queso blanco10 cdas. de leche10 cdas. de aceite75 gr. de azúcar 3 cdtas. de polvo de hornear1 cdta. de canela300 gr. de mazapán (optativo)500 gr. de manzanas100 gr. de pasas de uva50 gr .de almendras fileteadas2 cdas. de jalea de manzanaAzúcar impalpable ," Torta alemana de manzanas Mezcle el queso blanco, la leche, aceite y azúcar en un bol. Añada las harinas cernidas con el polvo de hornear y canela. Mezcle poco a poco uniendo los ingredientes hasta tener una masa homogénea. Estírela en forma de rectángulo de 40 por 50 cm. Estire el mazapán hasta la medida de la masa anterior y encímelas, distribuya por encima las manzanas en daditos, las pasas, y las almendras. Arrolle y corte rodajas de 4 cm., colóquelasen una tartera rectangular enmantecada y lleve a horno moderado durante 45 minutos. Pinte la torta con jalea de manzanas y deje enfriar. Termine con azúcar impalpable.",1843a78f-7aee-4c04-adbd-d0381d8ec65c, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-cerdo-con-manzanas-5564.html,"1 y 1/2 kg. de cerdo en un pedazo, sin hueso30 gr. de manteca200 gr. de cebollas cortadas en cuartos1/2 cda. de orégano150 cm3 de caldo de carne4 tallos de apio cortados en trozos50 gr. de pasas de uva sin semillas500 gr. de manzanas sin pelar y cortadas en 6 gajos3 cdas. de jalea de manzana diluidas en 4 cdas. de vinagreSal "," Estofado de cerdo con manzanas Quite a la carne el exceso de grasa. Derrita la manteca en una cacerola gruesa o cazuela y dore la carne por todas partes sin pincharla, girándola para que tome color parejo. A los 10 minutos, retire la carne, en su lugar ponga las cebollas y el apio, écheles un poco de sal, cubra por un momento para que se cocinen con su propio vapor y devuelva la carne al recipiente. Sazone con pimienta, eche el orégano y el caldo, baje el fuego, tape y deje cocinar 15 minutos. Dé vuelta la pieza de carne, tape y cocine 15 minutos más. Agregue las pasas y las manzanas. Tape, cocine 10 minutos, destape para evaporar y calcule otros 10 minutos de cocción. Apague el fuego; tape el recipiente y deje reposar 10 minutos antes de servir.",32341896-de70-4101-b525-90d0209fcace, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-alemana-5284.html,Ingredientes 1/2 kg. de chauchas redondas 2 huevos duros 2 tomates 100 gr. de jamón cocido Eneldo 2 cdas. de aceite de oliva Jugo de 1 limón ," Ensalada alemana Cocine las chauchas en abundante agua hirviendo. Sumerja los tomates en agua hirviendo durante y minuto, retírelos y pélelos. Córtelos en octavos, quitando las semillas. Mezcle todos los ingredientes en una ensaladera y condimente con una vinagreta hecha con aceite de oliva, jugo de limón, sal, eneldo picado y pimienta.",68c890de-d70d-47ee-bad7-52fd23e776ad, -https://www.recetas.com/receta-de-Salchichas-especiales-5230.html,6 salchichas blancas6 aros de manzanas deshidratadas12 ciruelas pasas20 gr. de manteca1 taza de vodka ," Salchichas especiales Remoje las frutas con la vodka. Después, escúrralas bien y guarde el líquido del remojón. Mientras tanto, ase las salchichas 15 minutos a la parrilla o en el grill, en forma pareja. Cinco minutos antes de que estén listas, derrita la manteca en una sartén y saltee las manzanas y las ciruelas. Agregue las salchichas, mezcle bien y moje con la vodka, flambee y una vez consumidas las llamas, acomode una fuente térmica y sirva. ",0607d045-07cd-4f88-a5ab-88300e40165a, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-con-repollo-y-frutas-5217.html,1 kg. de cuadril o roastbeef40 gr. de manteca350 gr. de repollo blanco8 damascos secos y remojados4 duraznos secos y remojados1 vaso de sidra1 hoja de laurelCáscara de 1/2 limónSal ," Carne con repollo y frutas Corte el repollo en tiras finitas y sumérjalo en agua hirviendo por un minuto. Retire y escurra. Unte con las 3/4 partes de la manteca el roastbeef, salpimiente y colóquelo en una cazuela o fuente para horno. Hornee a temperatura alta por 10 minutos. Moje con la sidra, ponga la hoja de laurel y la cáscara de limón. Tape el recipiente, baje el horno a mínimo y cocine por 50 minutos. A último momento, rehogue en el resto de la manteca el repollo, salpimiente y reúna con la carne. Agregue las frutas remojadas, añada un poco de agua si hiciera falta y hornee 15 minutos más. ",891e2514-786d-484d-9f9f-787c8aedce4c, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-frutas-secas-5001.html,"350 gr. de harina3 cdtas. (tamaño té) de polvo leudante1 cdta. de canela150 gr. de manteca100 gr. de azúcar blanca100 gr. de azúcar negra2 huevos2 tazas de zanahorias ralladas1/4 de taza de cáscara de naranjas glaseadas1/2 taza de higos confitados en trocitos1 taza de pasas de uva negras y blancas remojadas en 4 cdas. de cognac1/2 taza de frutas secas picadas a gusto (nueces, avellanas almendras , etc.) "," Budín de frutas secas Preparación: Bata la manteca con los azúcares, agregue los huevos, la zanahoria, la harina y el polvo de hornear, mezclando todo con una cuchara de madera. Añada las frutas confitadas, las secas y las pasas remojadas. Enmanteque y enharine el molde elegido. Cocine a horno moderado hasta que no salga pasta adherida al pinchar con el palillo. Sirva tibio.",4b687b2a-e9b7-4821-abab-a81c24fccf9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-peras-4954.html,"1 kg. de pechito de cerdo bien carnoso y magro en cubos3 peras medianas peladas, sin semillas, cortadasen cuartos1 taza de arvejas (pueden ser congeladas) o habas en temporada3 zanahorias cortadas en rodajas3/4 taza de caldo de carneSalPimientaAceite "," Cerdo con peras Preparación: Ponga un poco de aceite en una olla y dore el cerdo salpimentado por todas partes. Agregue las arvejas, las zanahorias y el caldo. Cocine durante 40 minutos. Añada las peras y cocine 15 minutos más.",a389f631-a39a-4f8e-945a-dcfcee6e7286, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesa-agridulce-4958.html,1/2 kg. de matambrito de cerdo picado1 cda. de ketchup1 cda. de miel1 cda. de vinagre1 cda. de salsa de soja2 puerros muy picados2 huevos batidosSalPimienta1 lata de ananá en rodajas12 galletas de arroz o 6 panes de hamburguesa ," Hamburguesa agridulce Preparación: Mezcle todos los ingredientes y salpimiéntelos. Moldee en 6 hamburguesas asegurándose que la mezcla quede compacta; agregue un poco de pan rallado si fuera necesario. Coloque las hamburguesas bajo el grill o a la parrilla, cocine 10 minutos de cada lado; 5 minutos antes de retirarlas, coloque una rodaja de ananá sobre cada hamburguesa, presione un poco y complete la cocción. Sírvalas entre dos galletas de arroz o en pan de hamburguesa.",0ebeda91-2f81-4630-ae0d-fb4e83ef8aa9, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-colorado-con-conejo-y-manzanas-4814.html,1 repollo colorado1/2 vaso de vinagre1 lomo de conejo 2 manzanas8 cdas. de aceite50 gr. de manteca3 cdas. de vinagre 1 cda. de miel PerejilSal y pimienta ," Repollo colorado con conejo y manzanas Preparación: Corte la base del repollo y retire las hojas exteriores si estuvieran marchitas. Córtelo en cuartos. Lávelo con agua con vinagre, cuélelo y córtelo en tiritas, suprimiendo las partes blancas y gruesas. Eche el repollo en agua hirviendo y sáquelo cuando comience a hervir otra vez. Cuele y póngalo en una ensaladera, rociándolo con 5 cdas. de aceite, removiendo. Deshuese el lomo de conejo con un cuchillo filoso, cortándolo en rebanadas finas. Ponga manteca en una sartén y añada los trozos de manzanas en cuartos. Cuando estén dorados, delos vuelta. Vierta 3 cdas. soperas de aceite con 20 gr. de manteca en otra sartén. Cuando la mezcla esté muy caliente, agregue los filetes de conejo. Sale y pimiente. Cocine sobre fuego mediano hasta que estén bien dorados. Cuélelos y tire la grasa de la cocción. Desglace la sartén con el vinagre, agregue la miel, sal y pimienta. Remueva, raspando bien el fondo de la sartén para extraer los jugos del conejo. Hierva durante unos segundos y moje el repollo con éste jugo. Mezcle bien y retomará su color de origen. Disponga las láminas de conejo y los cuartos de manzana sobre la ensalada de repollo colorado. Añada pimienta y decore con perejil. Sirva enseguida.",19fabaef-8930-45e2-9b26-2a57ecd5886a, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-colorado-con-manzanas-4674.html,"1 repollo colorado grande4 cdas. de manteca2 cdas. de miel manzanas peladas, sin semillas y cortadas en rodajas cebolla rallada3 cdas. de jugo de limón 1/2 taza de vinagreSal y pimienta50 gr. de nueces peladas "," Repollo colorado con manzanas Preparación: Derrita la manteca en una cacerola. Agregue el repollo y la miel, y cocine a fuego muy lento por 10 minutos, revolviendo constantemente. Agregue las manzanas, la cebolla, el jugo de limón, el vinagre, sal y pimienta. Cocine a fuego muy bajo durante 2 horas, revolviendo de vez en cuando. Sirva espolvoreado con las nueces. ",67815185-ac5f-46f0-99d4-f37c5047e7d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-en-salsa-4488.html,"1 kg de carne picadaSalPimienta cebolla rallada1 manzana ralladaPan ralladoPara la salsa:3 cebollas1 diente de ajo½ ají verde1 cubo de caldo,1 cda. de azúcarSalPimienta½ vaso de vino blanco seco1 cda. de páprika "," Albóndigas en salsa Preparación: Mezclar la carne picada con el huevo, la cebolla rallada, la manzana rallada, sal, pimienta y tres cucharadas de pan rallado. Tomar pequeñas porciones hacer bolitas y pasarlas por el pan rallado. Freírlas en aceite. Reservar. Picar muy bien las cebollas, el ají y el ajo. Freír en la cacerola, agregar el cubo de caldo, el vino, la páprika, el azúcar un poco de agua condimentar a gusto e incorporar las albóndigas. Tapar y cocinar a fuego suave agregando más agua para que haya una buena cantidad de salsa. Servir con papas al natural. ",7ab4c11b-fe8b-411f-b5dc-977cf3612dcd, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-a-la-leche-4420.html,"1,200 kg. de lomo de cerdo250 gr. de panceta salada feteada fina1 lt. de leche descremada2 cebollas grandesAceite de olivaSemillas de comino Sal "," Cerdo a la leche Preparación: Pelar y picar las cebollas en trozos. Calentar 3 cdas. de aceite de oliva en una cacerola grande. Agregar las fetas de panceta. Cocinar a fuego medio. Después de 5 minutos, agregar la cebolla y seguir la cocción hasta que la panceta y la cebolla estén bien doradas. Sacar panceta y cebolla. Agregar el lomo de cerdo entero. Dorarlo completamente. Sacarlo. Eliminar toda la grasa. Verter la leche en la cacerola. Agregar cebolla, panceta y solomillo. Tapar la cacerola y dejar cocinar a fuego suave durante 2 horas. Destapar la cacerola y cocinar 20 minutos más. Sacar la carne (mantenerla en lugar caliente) y colar la salsa. Volver a colocarla al fuego y reducirla hasta que tome una buena consistencia. Servir el solomillo en fetas y salsearlo.",b0b35c51-fd22-406b-8c81-13c6537349d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-Damasco-4338.html,"1 y ½ kg. de costillar de cerdo deshuesado100 gr. de higos secos75 gr. de dátilesSal, pimienta25 gr. de margarina2 o 3 cebollas (125 gr.) manzanas ácidas3/8 de litro de vino tinto4 cdas. de crema de leche "," Carré de cerdo Damasco Preparación: Perforar el carré a lo largo y mecharlo con los dátiles descarozados y con higos secos en trozos. Salpimentar la carne, atarla para darle forma y dorarla en la margarina, de todos lados, junto con los huesos. Agregar las cebollas picadas y cocinar hasta que se hagan transparentes. Incorporar las manzanas peladas y trozadas y dejar que se doren ligeramente. Mojar con el vino tinto, dejarlo reducir, sin tapar la cacerola, durante unos quince minutos, luego tapar y proseguir la cocción durante una hora, a fuego suave. Retirar la carne y los huesos y mantener la primera al calor; desechar los huesos. Pasar la salsa por tamiz, hacerla reducir un poco más si fuera necesario, añadirle la crema de leche y terminar de aderezarla a gusto. Servir la carne en rodajas, acompañada de su salsa y con papas o croquetas de papa.",23dd38d5-a8c3-4021-a414-3e966ae22d64, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-manzana-4339.html,Ingredientes 300 gr. de 1 cdta. de sal 500 gr. de 100 gr. de nueces 200 ml. de agua caliente 100 gr. de pasas de uva 1 cdta. de 150 gr. de 150 gr. de manteca derretida 40 ml. de aceite vegetal 50 gr. de migas de bizcochuelo 300 gr. de harina 1 cdta. de sal500 gr. de manzanas 100 gr. de nueces200 ml. de agua caliente100 gr. de pasas de uva1 cdta. de canela molida150 gr. de azúcar moreno150 gr. de manteca derretida40 ml. de aceite vegetal50 gr. de migas de bizcochuelo ," Strudel de manzana Preparación: Tamizar la harina y la sal; añadir el aceite y el agua; hacer una bola con la pasta. Amasar, levantándola y tirándola hasta que esté homogénea, aproximadamente 5 minutos. Tapar y dejar reposar como máximo 3 horas, tapada con un paño húmedo en un recipiente. Sofreír las manzanas peladas, descorazonadas y troceadas en la mitad de la mantequilla. Agregar las nueces tostadas y troceadas y el resto de los ingredientes. Dejar enfriar. Extender la masa con un rodillo y cubrir con un paño húmedo. Dejar reposar 15 minutos. Pasar la masa a una superficie cubierta con una tela tipo sábana y estirar hasta formar un rectángulo grande. Pincelar con mantequilla. Extender el relleno hasta llegar a tres centímetros del borde. Enrollar la masa y pasar a una placa de hornear. Pincelar el strudel con mantequilla. Hornear a 190° C de 30 a 40 minutos.",f57a930c-79fb-49b1-aec8-d528be962f20, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-agridulces-4044.html,"4 costillitas de cerdo pepino fresco1 cdta. de especias surtidas2 cdas. de mantecaSal, pimienta blanca2 cdtas. de aceite200 gr. de crema de leche agria1 cda. de mostaza eneldo (fresco o seco) "," Costillitas de cerdo agridulces Preparación: Untar las costillitas con aceite: previamente saladas y pimentadas. Asarlas durante cinco minutos a calor fuerte. Cortar el pepino en cuartos luego en rodajas. Saltearlos en manteca durante dos minutos, con sal, pimienta y las especias surtidas. Tapar y rehogar cinco minutos más. Mezclar la crema agria con la mostaza y calentar suavemente; añadir un poquito de eneldo. Servir las costillitas con la salsa y los pepinos.",39a0fa0e-aca4-49a3-951f-39b1ff7e45c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-Muniques-4006.html,"1 kg. de carne de cerdoManteca o margarina Sal, pimienta y nuez moscada2 apios250 gr. de queso gruyere200 gr. de crema del leche 2 tacitas de vino blanco seco4 cdtas. de maicena. "," Gratín Muniqués Preparación: Corte las ramas de apio en trozos y hiérvalos en agua salada hasta que estén tiernos; escúrralos bien y saltéelos en manteca (o no, a gusto). Corte la carne de cerdo en rodajas y dórelas en manteca; agregue sal pimienta y nuez moscada. Enmanteque una fuente de horno, acomode las rodajas de cerdo en forma escalonada, alternándola con trozos de apio. Corte el queso en trocitos, agregue la crema y el vino y caliente suavemente hasta que el queso se derrita. Añada la maicena disuelta en un poco de vino, revuelva unos minutos hasta espesar y retire del fuego. Eche la salsa sobre la carne y apio y gratine a horno caliente. Sirva enseguida.",9c3e6e5a-7650-4919-bf76-2335ecc61693, -https://www.recetas.com/receta-de-Berlinesas-3983.html,30 gr. de levadura¼ litro de de leche 140 gr. de azúcar500 gr. de harinaPizca de sal1 huevo60 gr. de margarina125 gr. de mermelada de ciruelas1 cda. de licor de ciruelas o kirschAceite para freir ," Berlinesas Preparación: Deshacer la levadura y mezclar con la leche tibia y una pizca de azúcar. Poner en un bol la harina, 40 gr. de azúcar y pizca de sal. Añadir la levadura disuelta. Ablandar la margarina a calor suave y añadir a la pasta; añadir también el huevo batido y formar la masa trabajándola enérgicamente. Dar a la masa la forma de un rollo grueso y dividir en 16 porciones. Hacer un bollo con cada porción y dejar descansar y levar. Echar las berlinesas en una fritura abundante, de a cuatro por vez, y freírlas tres minutos de cada lado. Retirar con la red o con una espumadera y dejar escurrir sobre papel absorbente. Mezclar la mermelada de ciruelas con el licor y poner en una manga con boquilla lisa e inyectar en las berlinesas. Pasar por azúcar y servir.",b0057f77-f9e4-41e5-bf86-4b7799403713, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-manzana-3964.html,1 rectángulo de masa de hojaldre1 taza de crema pastelera o de vainilla instantánea2 ó 3 manzanas1 puñado de pasas de uvaCoñacManteca Azúcar impalpable ," Arrollado de manzana Preparación: Estirar la masa de hojaldre, untarla con manteca, doblarla y volverla a estirar. Poner a remojar las pasas con un poco de coñac o, si son tiernas, rociarlas simplemente. Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas, rociarlas también con coñac. Preparar una crema pastelera o una crema de vainilla instantánea; dejarla entibiar antes de preparar el arrollado. Untar la masa de hojaldre con esta crema, acomodar encima las rodajas de manzana y espolvorear con azúcar y canela. Echar por encima las pasas y arrollar suavemente la masa; cerrar los extremos con la misma masa mojada. Poner el arrollado con la parte cortada hacia abajo en una plancha de horno mojada. Cocinar el arrollado a horno caliente durante veinte o treinta minutos o hasta que se dore. ",265522e0-b029-4882-87ba-bea1c74c82c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta--Friesland-3965.html,2 discos de masa de hojaldre1 kg. de ciruelas pasas sin carozos4 cdas. de kirsch1 taza de azúcar400 gr. de crema de lecheEscencia de vainilla Azúcar impalpable ," Torta Friesland Preparación: Comprar los dos discos de hojaldre o prepararlos con masa de hojaldre comprada, usando la masa doble (mojar la superficie de la masa para que se adhiera) y hornearlos a calor fuerte. Por otra parte preparar una mousse de ciruelas: hervir las ciruelas con el azúcar, apenas cubiertas de agua. Cuando estén bien tiernas hacerlas escurrir muy bien y deshacerlas, formando un puré. Añadir el kirsch y secar un poco el puré al fuego, si fuera necesario. Batir la crema de leche con azúcar a gusto y una cucharadita de esencia de vainilla. Extender la mousse de ciruelas sobre un disco de masa; cubrir con parte de la chantilly. Tapar con el otro disco, cubrirlo con chantilly y decorar con recortes de hojaldre y ciruelas cocidas.",8f9844dc-65cc-4fbe-8c40-d77e42da82d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-agridulce-3938.html,"375 gr. de lentejas2 cdas. de aceite4 cebollas1 cubo de caldo de carne250 gr. de ciruelas secas6 cdas. de vinagre de vinoSal, pimienta4 cdas. de azúcar100 gr. de panceta ahumada20 gr. de margarina3 cebollasUnos huesos de cuadril "," Sopa agridulce Preparación: Calentar el aceite en una cacerola y dorar los huesos, cortados en trozos y las cebollas en dados. Agregar encima dos litros de agua y el caldo y hervir durante una hora, a fuego suave. Colar y añadir las lentejas al caldo, previamente lavadas; cocinarlas durante una hora más o menos. Agregar las ciruelas descarozadas y cocinar media hora más. Añadir el vinagre, sal y azúcar y mezclar. Cortar la panceta en dados y saltearlos en la margarina hasta que se doren. Dorar en la misma grasa unos aros de cebolla, junto con la panceta. Poner la sopa en una sopera, echar encima panceta y cebolla y servir.",0c02de19-9155-4759-a2ed-c96e1af51163, -https://www.recetas.com/receta-de-Sarteneado-rustico-de-cerdo-3880.html,750 gr. de zanahorias75 gr. de panceta magra500 gr. de bondiola de cerdo250 gr. de cebollitas1 diente de ajoSal y pimienta1 pizca de azúcar ," Sarteneado rústico de cerdo Raspar las zanahorias, lavarlas y cortarlas en rodajas finas. Cortar la panceta en tiras cortas y la carne de cerdo en tiras largas. Pelar las cebollitas y cortar el puerro en rodajitas. Calentar la panceta en una sartén, agregar la carne de cerdo y las cebollitas y hacerlas dorar, sobre calor vivo. Incorporar el ajo picado y las zanahorias en rodajas, sal, pimienta y una pizca de azúcar. Tapar y cocinar, durante veinte minutos, moviendo el contenido de vez en cuando. Mientras tanto pasar el puerro cortado por agua hirviendo, escurrirlo. Añadirlo en la sartén v cocinar durante cinco minutos más. ",2ce3b5d9-d0a1-426f-b415-538307345de9, -https://www.recetas.com/receta-de-Kartoffelsalat-3851.html,800 gr. de papas 1 cebolla 3 huevos mollets 2 pepinos aromatizados Mayonesa Sal y pimienta ," Kartoffelsalat Hervir las papas con su cáscara, pelarlas y cortarlas en rodajas. Cortar las cebollas en aros y agregarlas a las papas. Mezclar bien, agregando los huevos mollets picados, los pepinos aromatizados en daditos, sal, bastante pimienta, unas cucharadas de mayonesa y el jugo de los pepinos. Servir esta ensalada tibia o fría. ",53505ac3-4188-4dba-840a-9afa5e7ce0f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-agridulces-3774.html,600 gr. de carne de ternera cortada en rodajas finas50 gr. de manteca3 cdas. de aceitePerejil1 cda. de azúcar4 cdas. de vinagre de alcohol1 limónSal ," Escalopes agridulces Preparación: En una sartén dorar las fetas de carne con aceite y poca sal. Apenas estén doradas agregarles el perejil picado. En otro recipiente derretir la manteca, agregarle el azúcar y dejar que se disuelva lentamente. Después agregar el vinagre y mezclar todo muy bien. Agregar ésta salsa a la preparación de carne y dejar cocinar pocos minutos. Servir bien caliente acompañado con puré de batatas.",06986efa-eb26-434c-906a-86983bfd1e6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-alemana-3349.html,Ingredientes 2 tazas de re 2 tazas de 2 tazas de 4 salchichas de pollo o ¾ taza de vinagre 4 cucharaditas de aceite de oliva 1 ½ taza de agua al gusto 2 tazas de re pollo picado2 tazas de zanahoria rallada2 tazas de berenjena pelada y rallada4 salchichas de pollo o pavo baja en grasa (en ruedas)¾ taza de vinagre4 cucharaditas de aceite de oliva1 ½ taza de agua Pimienta al gusto ," Ensalada alemana Preparación: Colocar en una olla todos los ingredientes, cocinar a fuego lento hasta que se seque el agua y los vegetales queden suaves. Agregar más agua, de ser necesario.",38b7ddac-c75e-4d00-aee5-fb7e98ddde30, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-cerezas-2575.html,3 cdas. de azúcar130 gr. de manteca o margarina1 cdta. de vanilla1 huevo2 y 1/2 tazas de harina (300 gr.)2 cdtas. de polvo de hornear o leudante100 gr. de azúcar250 cc. de agua3/4 kg. de cerezas1 trozo de canela en rama50 gr. de manteca o mantequilla100 gr. de sémola1 huevo125 cc. de crema de leche ," Strudel de cerezas Para hacer la masa: Colocar en un tazón la manteca cortada en trozos y a temperatura ambiente, y mezclarla hasta formar una crema. Luego agregarle el azúcar agitando con energía para quebrar los cristales del azúcar e incorporarla a la manteca. Además, incorporar la esencia de vainilla y el huevo previamente mezclado. Por otro lado, tamizar la harina junto con el polvo de hornear y agregar suavemente al batido anterior hasta formar un bollo sin amasar, solo uniendo. Envolverla en papel film o en una bolsa plástica y llevar a descansar a la heladera durante 1 hora o hasta que la masa esté bien fría y dura. Para el relleno: Colocar las cerezas en una cacerola junto con la canela, el azúcar y el agua. Llevarlas al fuego y cuando levanta el hervor retirarlas y escurrirlas. Luego, poner en una sartén la manteca y llevar al fuego hasta que se derrita. Agregarle la sémola, siempre revolviendo para que absorba la manteca, dejarla hasta que dore un poco. Retirar y agregar el huevo mezclando rápidamente para que se integre. Por último agregar la crema de leche. Estirado de la masa: Estirar la masa con ayuda de un palote hasta que esté bien fina. Luego, pintar la masa con manteca derretida y distribuir la mezcla de la sémola dejando libre los bordes. Distribuir las cerezas y primero doblar los bordes hacia adentro y luego comenzar a arrollar con cuidado, ajustar bien los bordes y apoyar sobre una placa enmantecada. Pintar con yema toda la superficie y llevar a horno moderado durante 40 minutos aproximadamente o hasta que esté cocido y dorado. Retirar y espolvorear con azúcar impalpable.",3a042b3d-8c23-4153-91f0-04c4ba852ab8, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-dulce-de-membrillo-con-almendras-2576.html,300 gr. de dulce de membrilloRalladura de 1 limón1/4 taza de jugo de limón200 gr. de galletitas molidas1/2 taza de azúcar (100 gr.)50 gr. de manteca derretida1 cdta. de canela100 gr. de almendras trituradas Masa de strudel 2 y 1/2 tazas de harina (300 gr.) Pizca de sal 1 huevo 1/2 taza de agua tibia (125 cc.) 1 cda. de aceite 1 cdta. de vinagre ," Strudel de dulce de membrillo con almendras Cortar en trozos el dulce de membrillo, ponerlo en una cacerolita con una cucharada de agua. Llevar a fuego suave hasta disolver. Retirar y agregar el jugo de limón y la ralladura, la canela, las galletitas molidas, la manteca, el azúcar y las almendras trituradas. Revolver bien hasta lograr una pasta húmeda, si fuera necesario, agregar un poco más de manteca. Para hacer la masa, colocar en la mesada de la cocina la harina tamizada en forma de corona y en el centro poner el huevo, el aceite, la sal y el vinagre. Formar la masa con agua tibia hasta lograr un bollo sedoso al tacto. Luego, continuar amasándola y dejarla reposar durante media hora. Estirar la masa bien fina, primero con el palote y luego con las manos. Pintar toda la masa con manteca derretida y extender el relleno, procurando dejar libre los bordes, hasta 3cm. Arrollarla y colocarla sobre una placa enmantecada y llevarla al horno moderado durante 30 minutos.",b05912d6-7b20-4a8a-8713-c7114db00327, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-Manzanas-2577.html,Para el relleno: 1 kg. de manzanas de cáscara verde (ácidas) 1 taza de sémola 1/2 taza de almendras molidas 50 gr. de manteca derretida a baño María 3 cdas. de ron 1/2 cdta. de canela 3 cdas. de azúcar 1 taza de pasas de uva ," Strudel de Manzanas Colocar en la mesada de la cocina la harina tamizada en forma de corona y en el centro poner el huevo, el aceite, la sal y el vinagre, e ir formando la masa con agua tibia hasta lograr un bollo sedoso al tacto. Continuar amasándola y dejarla reposar durante media hora. Para el relleno, dorar la sémola y las almendras en la manteca y distribuirlas sobre la masa en forma pareja sin llegar a los bordes. Pelar, quitar las semillas a las manzanas y cortarlas en forma de gajos bien finas y mezclarlas con el ron, la canela, el azúcar y las pasas. Estirar la masa, colocar las manzanas en un borde y envolver tomando con ambas manos el arrollado. Ponerlo en una placa para horno untada con manteca. Pintar con leche y cocinar por 40 minutos en horno apenas moderado.",0c0a548f-3e6b-47fb-90a3-1af7ae766a99, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-ricota-con-peras-y-frutillas-2578.html,3 tazas de harina (360 gr.)1 huevo1 cda. de aceite1 pizca de sal1 cdta. de vinagreAgua tibia c/n300 gr. de ricota1/2 kg. de perasJugo de 1/2 limón1 taza de azúcar (200 gr.)1/2 kg. de frutillas chicas1 taza de azúcar1 y 1/2 taza de leche caliente1 huevo2 cdas. de azúcar1/2 taza de harina50 gr. de manteca ," Strudel de ricota con peras y frutillas Colocar la harina tamizada en forma de corona y en el centro agregar el huevo, el aceite, la sal y el vinagre e ir formando la masa con agua tibia hasta lograr un bollo sedoso al tacto. Mezclar las peras, ya limpias y cortadas, con la taza de azúcar y rociarlas con jugo de limón; y luego dejarlas descansar media hora. Colocar las peras en una cacerola y llevar a fuego moderado hasta formar una mermelada a medio punto. Retirar y dejar enfriar. Por otro lado, dejar las frutillas lavadas macerando junto con el azúcar y luego, ponerlas en una cacerola y llevarlas a un fuego medio cuidando de revolverlas cada tanto hasta que esté espesa la preparación como si fuese una salsa. Retirar y dejar enfriar. Colocar en una cacerola el huevo y el azúcar, y batir un poco hasta mezclar. Incorporar la harina y luego de a poco la leche caliente, y llevar al fuego revolviendo siempre hasta que comience a espesar. Ya fuera del fuego, incorporar la manteca batiendo con batidor de mano hasta que esté bien incorporada y dejar enfriar poniéndola en un baño María invertido. Incorporar la ricota previamente procesada o pisada. Para el armado, se debe estirar la masa y encima de ella, distribuir toda la crema dejando dos centímetros de los bordes libres. Luego, en el centro poner la mermelada de pera y sobre ésta, la mermelada de frutillas, reservando un poco para decorar el strudel. Una vez ya armados, llevar a un horno moderado 40 minutos o hasta que esté cocida la masa. Retirar y decorar con el resto de la salsa de frutillas.",ca16883f-bb43-4350-8810-ad98edb189c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Warmbiersuppe-1808.html,1 lt. de leche750 ml. de cerveza negra20 gr. azúcar40 gr. de maizenaCáscara rallada y zumo de un limón4 yemas de huevo Canela molidaSal Jengibre confitado ," Warmbiersuppe En un bol, batir la maizena con dos tazas de leche fría y las yemas de huevo. Poner el resto de la leche en un cazo y calentarla, añadir la leche con la Maizena y yemas. Cocer unos minutos todo junto. Añadir la cerveza, revolver y dejar un ratito más al fuego. Un minuto antes de apagar el fuego, añadir el jengibre, la canela molida, el zumo y la piel rallada del limón y una pizca de sal. ",01ce9b9b-0546-4289-a55e-04305fe61551, -https://www.recetas.com/receta-de-Linzer-de-zarzamora-1809.html,520 gr. de harina450 gr. de nuez molida450 gr. de azúcar glass450 gr. mantequilla fria60 gr. de chocolate semiamargo rallado4 yemas de huevo4 cdas. de cacao2 cdtas. de canela1 pizca de clavo2 copas de ronMermelada de zarzamora colada ," Linzer de zarzamora Colocar en un recipiente la harina junto con el chocolate, las yemas, la nuez, el cacao, la canela, el clavo, el ron, la manteca y el azúcar. Formar una masa homogénea, y llevar a reposar 1 hora en heladera. Enmantecar una fuente y encima de ésta estirar la masa y levantar los bordes. Rellenar esta masa con mermelada de zarzamora y cubrir con la masa sobrante. Hornear a calor moderado hasta que la masa esté dorada.",aec3dea1-996a-49b6-ae74-ff76edc414b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-alemana-1171.html,200 gr. de salchichas400 gr. de vainitas1 papa3 ramas de apio 400 gr. de tomates pelados1/4 lt. de caldo de carne120 gr. de repollo (col) ," Sopa alemana Pele y corte las papas en cuadrados. Corte la cebolla en trozos y pique el apio. Ponga en una olla junto con los tomates cortados. Bañe con el caldo y lleve a ebullición. Tape la olla y cueza a fuego lento, durante 20 minutos. Añada las vainitas escurridas y el repollo cortado en tiritas. Continúe la cocción por 20 minutos más. Agregue las salchichas cortadas en rodajas, salpimiente al gusto y deje cocer 5 minutos antes de servir. ",190bcdd3-6b6e-4ea5-aed2-6acb3a27e7e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-alemanas-1128.html,460 gr. de miel tibia1 cda. de manteca de cerdo 1 cdta. de bicarbonato1/2 cdta. de clavo de olor en polvo1/2 cdta. de nuez moscada en polvo1 cdta. de canela en polvo115 gr. de mantequilla 1200 gr. de harina limón ó naranja115 gr. de azúcar flor50 gr. de nueces picadas1/2 taza leche tibia ," Galletas alemanas Poner en una ollita la miel, matequilla y manteca, deshacer a calor suave sin que hierva. Retirar y enfriar un rato. Poner en un bowl la preparación anterior, agreguar las especias, ralladura y bicarbonato disuelto en la leche tibia. Mezclar bien, agregar las nueces picadas e ir agregando la harina y mezclando hasta formar una masa suave y blanda. Poner sobre la tabla de amasar y sobar. Extender hasta que quede de 1/2 cm. de espesor y cortar de la forma deseada. Colocar las galletas en una placa enmantecada y cocinarlas por media hora. Preparar un almíbar con 230 de azúcar granulada y 2 cucharaditas de cacao. Al sacarlas del horno, ponerlas sobre una mesa y pincelar con el almíbar.",86c00755-0fb3-4c73-a6e4-82d167b45c82, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-cerdo-con-manzanas-1126.html,1 kg. de carne de cerdo (cortada en dados)250 gr. de cebolla (cortada finita)250 gr. de manzanas (peladas y cortadas en cubos)2 vasos de vino blanco1 vasito de aceite de oliva2 cdas. de harina ," Estofado de cerdo con manzanas En una cazuela, poner el aceite, cuando esté caliente, agregar la carne de cerdo. Rehogar hasta que se dore, añadir la cebolla y seguir fondeando hasta que esté blanda. Añadir el vino blanco, dejar reducir y espolvorear con la harina, removiendo constantemente. Añadir la manzana, colocar un poco de agua si fuera necesario y terminar de cocer.",f15d6571-24e3-4cdd-b2c6-f1a7cbb4f2f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-alemana-de-salchichon-1123.html,4 chorizos alemanes (o 300 gr. de salchichón de carne) pepino mediano1/2 taza de pepinitos en vinagre4 cdas. de vinagre de vino1 cda. de té de mostaza Sal8 cdas. de aceite de oliva1 puñado de rúcula 1 puñado de hiojas de albahaca 100 gr. de arvejasQueso tipo pategras ," Ensalada alemana de salchichón Calentar los chorizos alemanes en agua, sin dejar que hiervan. Enfriarlos y pelarlos, cortarlos en rodajas, y éstas, en mitades. Hervir las arvejas en agua salada a fuego fuerte, refrescarlas y escurrirlas. Cortar el pepino por la mitad a lo largo y luego en rodajas finas, la cebolla en anillos finos y los pepinitos en tiritas finas. Preparar el aderezo : diluir la mostaza en el vinagre, agregar sal, pimienta, el aceite y batir. Mezclar con el chorizo y los demás ingredientes menos arvejas y hojas, y dejar marinar durante media hora. Colocar en los platos las hojas de rúcula y de albahaca, lavadas y escurridas, y las arvejas. Echar encima la preparación anterior.",ba92d89a-ffef-43a0-a388-dcfea115df2a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-sarteneado-1122.html,400 gr. papas300 gr. de pechuga de pollo20 gr. de mantequilla 1 lata de maíz1/2 pimiento 1/8 lt. vino blancoSal ," Pollo sarteneado Poner a hervir las papas sin pelarlas. Mientras tanto, poner al fuego la sartén con la mantequilla, cortar en cubos el pollo, agregar a la sartén y freír por todos lados. Una vez listo el pollo, bajar el fuego y agregar los granos de maíz, previamente enjuagados y escurridos y el pimiento morrón, ya lavado y cortado en cubos. Por último, añadir el vino, sal, curry y pimienta a gusto y dejar cocinar unos minutos.",0d12cd22-5fdc-4d1a-9905-68f0cd75be8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Chucrut-1117.html,"Ingredientes 2,5 kg. de coles (sin las hojas exteriores, cuarteadas y sin el corazón) 750 gr. de sal marina sin tratar "," Chucrut Desmenuce las coles con un cuchillo afilado, formando tiras del grosor de una moneda. Póngalas en una ensaladera grande. Espolvoree la col con 3 cucharadas de sal. Mezcle cuidadosamente con las manos o con una cuchara de acero inoxidable. Lave un recipiente grande de gres con agua jabonosa, enju��guelo y escáldelo con agua hirviendo. Escúrralo. Coloque la col salada, tanda por tandas, en el recipiente. Se formarán zumos a medida que la vaya envasando y apretando hacia abajo. Repita el proceso hasta que haya llenado el recipiente, hasta unos 12 cm. del borde. Asegúrese de que el zumo cubre la col. Tape la col y póngale un peso encima para mantenerla sumergida en la salmuera. Ponga una bolsa grande de polietileno dentro de otra para obtener una bolsa de espesor doble. Llénela con la solución de salmuera (1 y 1/2 cucharadas de sal por 1 litro de agua) y póngala sobre la col. La bolsa ha de encajar bien con la parte interior del pote, para mantener la col apartada del aire, ello evitará que crezcan moho o fermentos. La cantidad de salmuera de la bolsa puede variarse para mantener la col sumergida. Retuerza y ate la bolsa para cerrarla. Tape el pote con una película de plástico y luego con una toalla espesa de rizo. Ate un bramante en torno al pote para sujetar la película de plástico y la toalla. No la abra hasta que la fermentación haya concluido. La fermentación empieza el segundo día. El tiempo requerido depende de la temperatura ambiente. La mejor temperatura ambiente para obtener la chucrut es de 24º y tarda unas 3 semanas. A 21º tarda unas 4 semanas, a 18º, 5 semanas y a 16º unas 6 semanas. Las temperaturas por encima de 24º acelerarían demasiado la fermentación y la podrían estropear. Vigile la temperatura ambiente para saber cuándo hay que comprobar la chucrut. Retire la tapa. La fermentación se habrá completado al cesar el burbujeo y cuando ya no suban más burbujas a la superficie al golpear suavemente el pote. El sistema antiguo consiste en lugar de comprimir la col con una bolsa llena de salmuera, cuidar diariamente la chucrut del siguiente modo: Cubrir la col con un lienzo blanco limpio. Poner encima un plato pesado y escaldado que quepa justo dentro del pote. Doblar el lienzo por encima del plato. Utilizae, como pesas, frascos de cristal limpios, llenos de agua, cerrados con las tapaderas y abrazaderas metálicas y escaldeados antes de ponerlos sobre el plato. Utilizar las suficientes pesas para que la salmuera quede 5 cm. por encima del plato, ello facilitará el espumado diario. Tapar el pote con una toalla de rizo gruesa. Atar con un bramante. Destapar cada día el pote, retirar la capa de levadura o moho con una cuchara de acero inoxidable escaldada. Tener a punto un segundo frasco dispuesto como peso, previamente escaldado, para sustituir el anterior. Cambiar el plato y la toalla por otros limpios. Tapar de nuevo el pote con una toalla limpia.",151dad13-49d3-44f0-97be-16dc6dc7bb21, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-selva-negra-1116.html,"Para decorar : 20 dl. de nata . 80 gr. azúcar glasé 2 cdtas. de extracto de vainilla Cerezas en aguardiente 200 gr. de chocolate amargo Para el jarabe : 200 gr. de azúcar de sémola o caña 3,5 dl. de agua Kirsch para perfumar el jarabe "," Torta selva negra Batir los huevos y el azúcar hasta que la mezcla espume y se esponje, tiene que tomar un aspecto amarillo clarito. Agregar a esta mezcla la harina tamizada con el cacao, mezclando suavemente para que no baje la preparación; finalmente, añadir la mantequilla fundida. Untar con mantequilla un molde redondo de 22 cm. de diámetro, enharinar, sacudir el molde para que caiga el excedente de harina, llenar el molde con la pasta. Hornear a 180º C 20/25 minutos o hasta que, introduciendo una aguja, ésta salga limpia. No conviene abrir el horno hasta los 20 minutos, para que no baje el preparado. Desmoldar y dejar que se enfríe sobre una rejilla. Preparar un jarabe con 200 gr. de azúcar sémola y 3,5 dl. de agua. Perfumar con kirsch. Rallar en virutas gruesas los 200 gr. de chocolate amargo y ponerlas en el refrigerador. Cortar el bizcocho en tres discos. Empapar en jarabe los fondos de pasta enfriados. Montar los 20 dl. de nata con los 80 gr. de azúcar glasé y 2 bolsitas de azúcar con vainilla. Revestir cada fondo de bizcocho con una cuarta parte de la nata montada y distribuir encima de cada disco cerezas en aguardiente, bien picadas. Recubrir el exterior del pastel con el resto de la nata montada. Decorar todo el pastel con virutas de chocolate e incrustar en la nata unas cerezas enteras. ",f1fd4f25-5641-4172-93a0-e20bf4f5b5eb, -https://www.recetas.com/salsa-tahina-casera.html,100 gr. de semillas de sésamo 2 cdas. de aceite de sésamo 1 pizca de sal marina ," Salsa Tahina casera Tostar las semillas de sésamo a fuego lento en una sartén antiadherente. Ponerlas en el vaso del mixer con aceite y sal y triturarlas hasta obtener una crema homogénea. Si es necesario, agregar un par de cucharadas de agua. Esta salsa tahini es uno de los ingredientes principales del hummus de garbanzos y el babaganush pero también está indicada para acompañar felafel, untar en pan de pita o llevar a la mesa para acompañar verduras y carnes a la parrilla. (Atención a las calorías, por cada 100 gramos son unas 600).",288419fc-4188-44a3-b575-d9edaaa0c577, -https://www.recetas.com/mtabaq-paquetitos-dulces.html,Para el jarabe : 260 gr. de azúcar extrafina 3 cápsulas de cardamomo (las semillas trituradas) 1 cda. de jugo de limón Para los mtabaqs : 90 gr. de mantequilla salada derretida 36 cuadrados de masa filo de 20 cm de lado 750 gr. de queso akkawi ( queso cremoso muy común en el Medio Oriente) rallado o 500 g de ricotta o queso philadelphia mezclado con 250 gr. de mozzarella rallada Pistachos sin sal y triturados para servir ," Mtabaq (paquetitos dulces) Pincelar el fondo de una placa grande con la mantequilla derretida, colocar una hoja de masa de masa filo en la placa y pincelar con mantequilla. Colocar otras 5 capas, pincelando cada una con la mantequilla (mantener la masa restante cubierta con un paño limpio y húmedo mientras se trabaja para evitar que se seque). Dividir el queso en 6 porciones. Colocar una en el medio de la masa y extenderlo con los dedos para formar un cuadrado, dejando un marco vacío de 5 cm alrededor. Doblar 1 esquina de las láminas de pasta hacia el centro y repetir con las otras esquinas hasta obtener un paquete cuadrado. Girar el lado de los pliegues hacia abajo, pincelar con otro poco de mantequilla y, con un cuchillo afilado, hacer una cruz en las capas de fillo. Repetir para rellenar y dar forma a 6 paquetitos. En este punto, se puede dejar que el m'tabaq descanse durante 1 hora, pero no mucho más o la masa se ablandará. Calentar el horno de convección a 230 ° C / 210 ° C. Cocinar los paquetitos durante 15–20 minutos hasta que estén dorados y crujientes. A la mitad de la cocción, preparar el jarabe: verter 120 ml de agua en una cacerola llevarla a fuego medio y agregar el azúcar y el cardamomo. Hervir, revolviendo para disolver el azúcar, luego agregar el jugo de limón y continuar a fuego lento durante 2 minutos. Una vez horneados los paquetitos, verter el jarabe caliente de manera uniforme sobre ellos. Dejar reposar durante 5 minutos, luego espolvorear con pistachos y servir.",204b52c1-5fc5-4ec9-8bdb-777c66d217a0, -https://www.recetas.com/babaganoush.html,3 berenjenas 4 cucharadas de tahini 2 dientes de ajo 1 limón 1 cda. de aceite de oliva virgen extra 1 cdta. de sal Pimentón (para decorar) ," Babaganoush Una salsa típica de la cocina de Oriente Medio y judía de origen sefardí, el babaganoush es una exquisita crema hecha con pulpa de berenjena y pasta de sésamo, además de varios ingredientes. Conocido también como caviar de berenjena, es sabroso, perfecto para servir en muchas ocasiones y muy fácil de preparar! Lavar, secar y cortar a lo largo las berenjenas, enolverlas en papel de aluminio y llevarlas a un horno caliente a 220 ° durante aproximadamente una hora. Mientras tanto, triturar el ajo y exprimir el limón. Ponerlos en un tazón grande y agregar la tahina, mezclando bien la mezcla para que quede suave. Cuando las berenjenas estén cocidas, dejarlas enfriar, luego pelarlas con un cuchillo afilado y quitar la pulpa con la ayuda de una cuchara. Desechar la cáscara. Agregar la pulpa de berenjena al recipiente con el ajo, el limón y la tahina, aplastar con la ayuda de un triturador de papas o un tenedor, revolviendo para mezclar muy bien todos los ingredientes. El babaganoush no debe ser una crema lisa, debe tener una consistencia cremosa pero no uniforme ni totalmente ""lisa"". Ajustar la consistencia y el sabor del babaganoush agregando aceite y sal. Servir en un tazón con un poco de aceite de oliva al gusto, una pizca de pimentón y una pizca de semillas de sésamo tostadas. Acompañar con pan, preferentemente pita.",da88f75b-7cc6-4abb-9ea8-84127f850d8c, -https://www.recetas.com/basbousa.html,Para el almíbar : 250 gr. de azúcar 1 vaso de agua 1/2 limón 3 cdas. de agua de azahar Para 2 tortas : 2 huevos a temperatura ambiente 1 vaso de azúcar en polvo 1 vaso de manteca de cacahuete o aceite de semilla de girasol 1 vaso de agua 1 cdta. de polvo de hornear 3 vasos de sémola de trigo duro ," Basbousa Tradicionalmente servida cortada en rombos o cuadrados decorados con una almendra, la basbousa es un exquisito dulce de origen medioriental. De consistencia suave y húmeda, y perfumado por el almíbar que lo cubre, es un pastel de sémola fácil de preparar que se puede disfrutar con una taza de té o café en el desayuno, como refrigerio y también como postre. Comenzar a batir los huevos y el azúcar, con la ayuda de un batidor eléctrico, hasta obtener una crema de color amarillo claro. Agregar en este orden: el aceite, el agua, la sémola y la levadura, continuar batiendo para amalgamar cada ingrediente antes de agregar el siguiente. Batir durante unos minutos hasta que se obtenga una mezcla uniforme y pareja. Engrasar y enharinar dos moldes desmoldables de 23 cm de diámetro y verter la masa. Cocinar los dos pasteles en un horno precalentado a 180 ° durante aproximadamente una hora, hasta que la superficie esté dorada y compacta. Mientras los pasteles se cocinan, preparar el jarabe. Mezclar el azúcar, el agua, el jugo de limón filtrado y el agua de la azahar (flor de naranja) en una olla pequeña. Llevar a fuego lento y cocinar revolviendo a menudo. El líquido debe más o menos reducirse a la mitad, sin oscurecerse. La consistencia del jarabe, de hecho, debe ser similar a la de una miel bastante líquida; si se espesa demasiado durante la cocción, puede diluirse con un poco de agua tibia. Una vez que los pasteles estén cocidos, verter el jarabe sobre ellos y dejarlos reposar durante un par de horas a temperatura ambiente. Para servir la basbousa, cortar la torta en rombos y coloca una almendra en el centro de cada rombo.",f8942cc5-4d5b-4e06-b772-24894c63761c, -https://www.recetas.com/falafel.html,500 gr. de garbanzos secos 1 cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de comino en polvo 1 pizca de sal 1 manojo de perejil 1 pizca de pimienta negra Aceite de maní para freír ," Falafel Para preparar el felafel, comenzar la noche antes, poniendo en remojo los garbanzos secos en agua fría durante al menos 12 horas. Pasado ese tiempo, escurrir y enjuagar, después secar a fondo con un paño limpio: deberán estar perfectamente secos al momento usarlos para asegurar una masa de consistencia adecuada (para garantizar que se pierden todas las trazas de agua en exceso, se puede secar adicionalmente durante 10 minutos en un horno de convección precalentado a 100 °). Después de haber realizado estas operaciones preliminares, colocar los garbanzos en un procesador de alimentos junto con la cebolla picada en trozos grandes . Añadir dentro del mixer también el ajo, apretándolo con la prensa de ajo apropiada. Saborizar con comino , sal y pimienta , y accionar el mixer para reducir la masa a una pulpa. Picar el perejil y añadirlo a la masa: es importante picar previamente el perejil, y no directamente en el mixer con los otros ingredientes, para que no libere demasiada agua, lo que daria un exceso de humedad a la masa. Mezclar bien y transferir la mezcla a un molde para hornear , compactando bien con el dorso de una cuchara. Cubrir con papel de aluminio y llevar al refrigerador para endurecer durante al menos 1 hora. Después de este tiempo, recuperar la preparación y formar el felafel con el instrumento especial o con la mano, tomando pequeñas cantidades de masa y formando bolas, aplastarlas ligeramente para obtener la forma típica de felafel. En una sartén amplia con abundante aceite de maní a 170 grados freír unos pocos felafel hasta dorar. Prestar especial atención a la temperatura del aceite, que no debe ser superior a la indicada, de lo contrario el felafel se desarmará. Escurrir los felafel y luego secar el exceso de aceite en papel absorbente (14). Servirlos bien calientes. Conservación: Los felafel crudos se conservan en el refrigerador durante 4-5 días. Se pueden congelar durante aproximadamente un mes, si se han utilizado únicamente ingredientes frescos y no descongelados. Una vez fritos, pueden ser consumidos en el momento.",a9df0cac-0754-4e99-a7ab-a479d329449a, -https://www.recetas.com/shawarma.html,4 panes pita 250 gr. de carne de cordero 250 gr. de pulpa de res 200 ml de yogur natural 1/2 limón 2 cdas. de tahina 2 cebollas rojas 2 tomates 50 ml de vinagre de vino tinto 2 dientes de ajo Perejil Paprika picante polvo 80 ml de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta roja en granos ," Shawarma Cortar en tiras finas el cordero y la carne de res. Poner en un recipiente grande el aceite, vinagre, un puñado de perejil lavado y picado, el ajo pelado y picado, una pizca de paprika y pimienta roja recién molida. Revolver y poner la carne a marinar durante la noche. En el momento de la preparación, mezclar el yogur con el jugo de limón, una pizca de sal y la pasta de sésamo (tahina). Abrir cada pan pita y poner dentro una capa de la salsa preparada. Cortar la cebolla y los tomates, poniendo un poco en cada sandwich. Escurrir los trozos de carne de la marinada y cocinar a la parrilla sobre una placa caliente (o rejilla), después de sazonar con una pizca de sal,dejar que se cocine uniformemente de todos lados; una vez bien cocidos, repartirlos en los sándwiches y servir caliente. Notas: En lugar de pimienta rojo, si lo encuentra, utilice zumaque, una especia ampliamente utilizado en la cocina de Oriente Medio y disponible en tiendas especializadas. Ideas y variantes: Además de la combinación de carne de res y cordero, se puede probar el shawarma con carne de cabra y ternera o con carne y pollo. En cualquier caso, elegir cortes más bien grasos y jugosas, evitando las partes demasiado delgadas que quedarían muy secas.",5a59a194-7785-47fc-b69d-09529c7addb1, -https://www.recetas.com/hummus.html,300 gr. de garbanzos hervidos 2 cucharadas de tahini 1 diente de ajo fresco Zumo de 1 limón 2 o 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra 1 cda. de vinagre de vino blanco Comino Pizca de pimentón Perejil picado Sal y pimienta al gusto ," Hummus En una sartén preparar el sofrito para los garbanzos con aceite, ajo y especias; a continuación, agregar los garbanzos hervidos, mezclar y dejar cocer durante unos 5 minutos a fuego lento. Retirar los garbanzos procesarlos junto con el tahini, el jugo de limón, sal, pimienta y vinagre; hasta que la mezcla se vuelve cremosa y suave. Si lo desea, puede ajustar la consistencia con un poco de aceite o agua caliente. Servir el hummus en cuencos de barro o cerámica adornado con perejil picado, comino y pimentón dulce y un hilo de aceite de oliva extra virgen.",96138358-c4e5-464c-bc08-e2fee00959fd, -https://www.recetas.com/pure-de-berenjenas.html,"4 berenjenas 1 diente de ajo 1 taza de aceite de oliva 1 cda. de Tahine, o pasta de sésamo 2 cdas. de zumo de limón 1 cdta. de pimentón dulce Sal y pimienta "," Puré de berenjenas Cocine las berenjenas en el horno a 200°C, hasta que estén bien tiernas y la piel levemente quemada. Retírelas, córtelas al medio y separe la pulpa de la piel. Procese hasta obtener un puré. Coloque la pasta de sésamo en un bol y agregue 2 o 3 cucharadas de agua caliente. Bata enérgicamente para que la pasta se vuelva más suave y cremosa. Integre con el puré de berenjena y salpimiente. Agregue el ajo bien picado e incorpore aceite de oliva para emulsionar. Al final, añada el zumo de limón y mezcle. Sirva en un bol, rociado con aceite de oliva y pimentón dulce. Acompañe con Pan pita caliente.",7a2e663a-d171-4431-925e-c700aa4292e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-berenjenas-8375.html,Ingredientes 2 berenjenas grandes 1 diente de ajo 1 cda de aceite de oliva ," Puré de berenjenas Ponga las berenjenas directamente sobre el fuego de la hornalla. Queme de todos lados. Bajo el chorro de agua, retire la piel quemada y corte el cabo. Procese la pulpa con un diente de ajo y el aceite de oliva.",0fa72b76-5332-4c0b-837a-f28e8375d422, -https://www.recetas.com/receta-de-Humus-8370.html,Ingredientes 1 lata de garbanzos 1 a 2 cdta de tahina (pasta de sésamo) 1 diente de ajo Jugo dei 1 lata de garbanzos1 a 2 cdta de tahina (pasta de sésamo)1 diente de ajoJugo dei limón ," Humus Procese los garbanzos con un poco de agua -para que no se empaste la cuchilla- y con el diente de ajo hasta obtener una pasta homogénea. Coloque en un bol y agregue el jugo de limón y muy de a poco el tahine, vigilando de no pasarse porque puede quedar amargo. Sirva rociado con aceite de oliva y pimentón.",16f8db12-0aca-4bf2-9f71-1ed3489a17e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Kipe-8353.html,Ingredientes 4 pancitos flauta sin la corteza 1/2 paquete de 1/2 taza de pan rallado 3/4 taza de harina Aceite Sal Pimentón 1/4 kg. de carne picada 1 Canela 4 pancitos flauta sin la corteza1/2 paquete de trigo de burgol remojado1/2 taza de pan rallado3/4 taza de harinaAceiteSalPimentón1/4 kg. de carne picada cebolla picada cruda ," Kipe Remoje y exprima los pancitos, mezcle con el trigo burgol remojado, el pan rallado, la harina, un poco de aceite, la sal y el pimentón. Amase muy bien. Aparte mezcle la carne picada con la cebolla picada cruda, sal y canela. Tome porciones de la primera mezcla, ahueque, rellene con el picadillo de carne y fría como albóndigas. Sirva caliente o frío.",71945b1e-f4f6-46aa-b231-b27080215bbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-caviar-7817.html,Ingredientes 6 rebanadas de pan de molde 1/4 lt. de 2 dientes de ajo 150 gr. de caviar rojo Sal negra Pimentón 4 cdas. de jugo de limón 1/4 lt. de aceite de oliva 1 pote de 6 rebanadas de pan de molde1/4 lt. de leche 2 dientes de ajo150 gr. de caviar rojoSal Pimienta negraPimentón4 cdas. de jugo de limón1/4 lt. de aceite de oliva1 pote de yogur ," Salsa de caviar Quitar la corteza del pan y remojarlo con la leche, exprimirlo y deshacerlo. Mezclar el pan deshecho con el caviar, el ajo deshecho, pizca de azúcar, pimienta negra recién molida, pizca de pimentón y el jugo de limón. Licuar o pasar por el molinillo eléctrico. Agregar el aceite en forma de hilo, trabajando como para una mayonesa. Terminar con el yogur, mezclando bien. ",6e1787d0-80a7-48e2-b3f6-12b8b3d18993, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-berenjenas-7138.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas chicas 1 y 1/2 kg. de azúcar 1 lt. de agua Nueces Clavos de olor impalpable 1 kg. de berenjenas chicas1 y 1/2 kg. de azúcar1 lt. de aguaNuecesClavos de olor Azúcar impalpable ," Dulce de berenjenas Hierva ligeramente las berenjenas. Introduzca en los extremos de cada berenjena un clavo de olor y media nuez. Prepare un almíbar muy liviano con el agua y el azúcar. Ponga en el almíbar las berenjenas y déjelas hervir a fuego moderado hasta que el almíbar se reduzca a la mitad. Deje reposar 12 horas. Pase a otro recipiente, cuidando de no romper las berenjenas y levante nuevamente el hervor hasta que el almíbar se reduzca otra vez a la mitad. Repita esta operación por tercera vez, con la precaución de que el fuego sea lo más bajo posible para que el almíbar se reduzca totalmente. Retire las berenjenas, deposítelas sobre papel absorbente y espolvoree con azúcar impalpable.",6a5ab723-739d-43fd-8e2b-0c011c624725, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-higos-7133.html,Ingredientes 1 kg. de 400 gr. de Agua Gotas de jugo de limón 1/4 kg. de nueces peladas y picadas 1/4 kg. de 1 kg. de higos secos400 gr. de azúcar molidaAguaGotas de jugo de limón1/4 kg. de nueces peladas y picadas1/4 kg. de almendras peladas y picadas ," Dulce de higos Lave los higos secos la noche previa a la preparación. Colóquelos en un colador para que se sequen. En el momento de preparar el dulce, córtelos en 4 gajos. Haga un almíbar espeso con el azúcar, agua y jugo de limón. Agregue las nueces y las almendras. Deje hervir unos minutos. Añada las pasas de higo y continúe la cocción a fuego moderado, revolviendo continuamente con una cuchara de madera hasta que la preparación absorba todo el almíbar.",fcf38db3-8e02-4530-915a-d554ddfd91c3, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-semola-y-nueces-7132.html,Ingredientes 1 kg. de sémola 1/2 kg. de manteca 1/2 kg. de nueces picadas 1 taza de azúcar 1 taza de leche 2 cdas. de agua de rosas 2 tazas de almíbar frío ," Postre de sémola y nueces Derrita la manteca en una cacerola y agregue la sémola. Deje reposar un par de horas y amase agregando la leche. Mezcle las nueces con el azúcar y el agua de rosas. Coloque en una fuente de horno enmantecada la mitad de la preparación de la sémola, agregue las nueces y cubra con la sémola restante. Cocine en horno fuerte. Retire cuando comience a dorarse y bañe con almíbar frío, perfumado con agua de rosas. ",244d7ddc-e773-40bf-89d4-fc709a674c0a, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-de-datiles-7008.html,Ingredientes Un disco de masa de tarta de hojaldre 300 gr. de 100 gr. de 2 dl. de leche 3 huevos 200 gr. de Canela Coñac Un disco de masa de tarta de hojaldre300 gr. de dátiles 100 gr. de almendras en polvo2 dl. de leche3 huevos200 gr. de azúcar Canela ," Quiché de dátiles Deshuesar los dátiles, rociarlos con el coñac y dejarlos macerar. Poner en un bol los huevos y el azúcar y batir hasta que se hagan livianos y espumosos. Añadir las almendras en polvo, la leche y la canela. Tapizar una tartera de 26 cm de diámetro con la masa, acomodar adentro los dátiles macerados en coñac y echar encima la mezcla de huevos. Llevar la tarta a horno caliente y cocinarla durante unos 20 minutos. ",5c6bb48e-9bff-4312-b49e-702d044bdd74, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-burgol-con-carne-6184.html,1 kg. de carne cortada en dados 500 gr. de trigo burgol grueso 50 gr. de manteca 1 cebolla grande picada 2 tomates grandes picados 1 pimiento morrón picado 1 caldo de carne ," Guiso de burgol con carne Lavar el trigo burgol no más de 10 minutos en agua fría. Rehogar en la manteca la carne, la cebolla y el pimiento. Agregar los tomates y luego cocinar 10 minutos. Añadir el tirgo burgol con 2 tazas de caldo caliente. Cocinar a fuego moderado hasta que se consuma el caldo. Condimentar a gusto.",3c6abe50-9317-4547-adb3-5118dffb3df7, -https://www.recetas.com/receta-de-Spagetti-a-la-bolonesa-estilo-oropeza-5808.html,3 cdas. de aceite de oliva1 diente de ajo enlaminas1 taza de cebolla picada muy fino1 kg. de carne de res molida pimiento al gusto2 tazas de jitomate escalfado y en cubitos2 tallos de apio picados muy fino2 zanahorias picado muy fino3 tazas de vino tinto5 cdas. de perejil picado fino2 ramas de tomillo fresco4 tazas de pure de tomate3 cdas. de albahaca picada500 gr. de spaghetti previamente cocido2 tazas de queso parmesano ralladoHojas de albahaca para decorar ," Spagetti a la boloñesa estilo oropeza Calentar aceite en una sartén gruesa y freír en ella el ajo, la cebolla, la zanahoria y el apio, afuego medio hasta que esten suaves. subir el fuego y añadir la carne, dorar desbaratando con un tenedor. Agregar pimienta tomillo, jitomates en cubos, puré de tomates, vino, perejil, albahaca y pimienta. Cocinar a fuego lento 45 minutos. Mientras tanto, cocinar la pasta en abundante agua con sal, hasta que esté al dente. Cuando la pasta esté lista, agregar la carne espolvorear queso parmesano y decorar con hojas de albahaca.",fe7e7ca0-d451-415f-b3e2-9d1d25413e2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanaditas-de-verdura-4774.html,1 kg. de espinacas6 cdas. de cebolla picada fina1 kg. de harina1 cda. de perejil picado100 gr. de pasas sultanas1 cdta. de ají molido1 cda. de polvo de hornearSalPimientaNueces ," Empanaditas de verdura Limpie las espinacas y guarde exclusiva­mente las hojas. Píquelas finas y agregue 3 cucharadas de sal. Frótelas entre las manos. Agregue 1 cucharada de sal a la cebolla y frótela también entre las ma­nos. Lave las espinacas y la cebolla, y es­cúrralas tratando de exprimir toda el agua. Agregue las nueces y las pasas. Sal­pimiente. Coloque en un recipiente y una con el aceite, ají molido y perejil. Haga la masa : tamice la harina con el polvo de hornear. Amase con agua con sal hasta formar una masa consistente. Estire hasta obtener una hoja delgada. Corte círculos y coloque una porción de relleno en el centro de cada uno. Do­ble y humedezca ligeramente los bordes para unirlos. Ponga las empanadas en una fuente de horno previamente aceitada y enharina­da. Dore en horno fuerte durante 10 minutos y luego baje un poco la tempe­ratura hasta terminar la cocción.",1fba3196-97d4-4600-a519-4e69a03e58a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-relleno-4626.html,1 repollo blanco tierno1/2 kg. de carne picada1 taza de arroz lavado100 gr. de manteca2 dientes de ajoJugo de 1 limónSal y pimienta CanelaAgua ," Repollo relleno Preparación: Mezcle la carne picada con el arroz. Añada la manteca y condimente con la canela, sal y pimienta. Deshoje el repollo y déle un ligero hervor. Escurra y deje enfriar. Quite las nervaduras a las hojas y haga pequeños arrollados rellenos con la preparación de carne y arroz. Acomode los arrollados en una cacerola. Agregue los dientes de ajo y el jugo de limón. Presione los arrollados con un plato playo chico. Cubra con agua hirviendo y cocine a fuego lento durante 1 hora y 45 minutos. Sirva cuando el jugo esté totalmente consumido y acompañe con laban. ",fd8343e8-733e-4634-9df0-45c93f18adfa, -https://www.recetas.com/receta-de-Falafel-a-la-manera-de-Hanan-4628.html,1 kg. de garbanzos remojados durante 12 horas en agua con pizca de bicarbonato Cebolla de verdeoPerejil2 dientes de ajoPimienta blanca y pimienta negra1 cdta. de comino1 cda. de polvo de hornear ," Falafel a la manera de Hanan Preparación: Pique muy bien los garbanzos, mézclelos con la cebolla de verdeo, el perejil, el ajo machacado, los condimentos y el polvo de hornear. Añada un huevo y mezcle bien. Forme pelotitas chicas con la mano y fría en aceite caliente. Sírvalas con salsa taratur. ",89ab1b2a-7d98-458e-9f3d-632be962e389, -https://www.recetas.com/receta-de-Cuajada-(Laban)-4614.html,1 litro de leche1 cda. de cuajada yogur natural ," Cuajada (Laban) Hierva la leche y colóquela en un recipiente de manera que quede colmado. Ponga en un lugar templado y deje entibiar. Saque 2 cucharadas de esa misma leche y mezcle con el laban, yogur o cuajada. Incorpore esta mezcla a la leche, tape y deje reposar. Cubra con un trozo de tela doblada para conservar el calor el mayor tiempo posible (de 5 a 6 horas en verano y de 12 a 14 en invierno). Una vez logrado el punto de acidez deseado, coloque en la heladera hasta su consumo.",bfc32073-72b6-4e02-99db-3de45a461075, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-taratur-4615.html,Ingredientes 1 taza de tahina Jugo de 2 limones ½ taza de agua 3 cdas. de aceite de oliva Perejil picado Sal , Salsa taratur Preparación: Coloque en un recipiente el tahine y agregue lentamente el jugo de los limones. Mezcle con un tenedor. Incorpore agua hasta que la preparación quede cremosa. Agregue sal a gusto y cubra con el perejil. Rocíe con aceite de oliva.,7a34bdb1-9cc8-46cb-b3eb-02e6cbdd3a73, -https://www.recetas.com/receta-de-Lentejas-con-cebolla-4616.html,2 tazas de lentejas remojadas1 taza de arroz lavado cebolla cortada en rebanadas finas1 taza de aceiteSal ," Lentejas con cebolla Preparación: Cueza las lentejas en abundante agua con sal. Antes de terminar la cocción, agregue el arroz. Cueza durante 20 minutos más. Retire y cuele bien. Aparte, dore la cebolla en el aceite y vierta sobre la preparación anterior. ",aed7fc98-09e8-4307-827c-ec2261a31734, -https://www.recetas.com/receta-de-Hojas-de-parra-rellenas-4617.html,"Ingredientes 24 hojas de parra, tiernas 300 gr. de manteca 1/2 kg. de carne picada 1 taza de arroz Sal y pimienta Agua en cantidad suficiente "," Hojas de parra rellenas Preparación: Sancoche ligeramente las hojas de parra, escúrralas y déjelas enfriar. Mezcle la carne con el arroz, agregue la manteca, trabaje con una espátula y condimente con sal y pimienta. Rellene las hojas de parra con esta preparación y forme unos pequeños arrolladitos, tratando que el relleno no se salga. Átelos con un hilo. Colóquelos dentro de una cacerola profunda y cúbralos con una tapa o un plato para que no se muevan durante la cocción. Cubra los arrolladitos con agua hirviendo. Cocine a fuego moderado. Quítelos con cuidado de la cacerola y sírvalos con laban (cuajada), o con yogur.",8fe0010e-1e30-4d14-9db7-9728dc1e5c90, -https://www.recetas.com/receta-de-Pencas-de-acelga-4618.html,1 kg. de pencas de acelga 2 tazas deAceitePerejilSal Almendras fileteadas y tostadas ," Pencas de acelga Preparación: Cueza las pencas de acelga en agua con sal. Escurra. Coloque en una fuente y rocíe con aceite. Cubra con la salsa taratur y eche perejil por encima, junto con las almendras tostadas y fileteadas. Sirva frío.",b5bea1ac-3349-4043-a9c7-92acadeaa33a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-pita-4566.html,15 gr. de levadura1 cdta. de azúcar 500 gr. de harina300 cc. de agua1 cdta. de sal2 cdas. de aceite de oliva ," Pan pita Preparación: Disolver la levadura en un poco de agua junto con el azúcar. Mezclar la harina con la sal y agregar el aceite de oliva, el agua y la levadura, amasar hasta dejarla bien lisa y luego dejar levar el bollo hasta que doble su volumen. Volver a amasar y dejar descansar la masa durante 10 minutos. Dividir la masa en 10 partes y formar bollitos, luego estirarlos con forma redonda de 1/2 cm. de espesor. Dejar levar un rato. Mientras tanto preparar una placa espolvoreada con harina y llevar al horno durante 5 minutos. Returar la placa caliente y colocar las pitas. Cocinar a 200°C entre 5 y 10 minutos aproximadamente, hasta que se inflen levemente.",cac619ca-fd07-4173-907e-aa9c938a53d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-arabe-3763.html,2 cebollas rojas 1 naranja jugosa 1 morrón verde 100 gr. de aceitunas negras 1 cda. de mostaza Jugo de 1/2 limón Aceite de oliva 1/2 cda. de azúcar Sal y pimienta Hojas verdes ," Ensalada árabe Pelar las cebollas y cortarlas en anillos bien finos. Pelar las naranjas a vivo y cortarlas en tiritas. Lavar el morrón, retirar las semillas y filamentos blancos del interior, y cortarlo en tiras finísimas. Poner todos los ingredientes en un recipiente y agregar las aceitunas descarozadas. Preparar una vinagreta mezclando la mostaza, el aceite de oliva, el jugo de limón, el azúcar, la sal y la pimienta. Batir para emulsionar y condimentar con ella la ensalda. Preparar una fuente de servicio con hojas verdes y volcar la ensalada en el centro.",46a5acb5-e7e5-4eb4-804c-bc891805cb62, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-aromatico-y-perfumado-3187.html,Ingredientes 2 tazas de arroz 4 tazas de agua 1 cucharadita dejengibre rallado Pasas de uva rubias 1 chorrito de aceite Sal al gusto ," Arroz aromático y perfumado Preparación: Colocar un caldero en el fuego con el agua, aceite, sal y jengibre. Lavar muy bien el arroz y cuando rompa el hervor agregarlo conjuntamente con las pasas; remover y dejar consumir el líquido, bajar el fuego al mínimo, tapar hasta que el arroz esté completamente cocido. Especial para preparaciones con curry. ",a32dc5d0-4d04-4243-8091-ec6a43953fd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-Yogur-2983.html,3 huevos2 decilitros de leche100 gramos de azúcar2 cucharadas de ron blanco1 cucharada de agua1 cucharada de gelatina en polvo2 decilitros de yogur 100 gramos de frambuesas.3 kiwis1 cucharada de azúcar 1 cucharada de zumo de limón ," Sopa de Yogur En un bol, mezclar dos yemas de huevo y un huevo entero, luego agregar la mitad del azúcar y trabajar hasta que blanquee.Calentar la leche y añadir la preparación anterior, calentando hasta que se espese y retirar.Por otra parte, colocar en un cazo el ron y el agua, calentarlo y agregarle la gelatina; y dejar enfriar. Una vez frio añadirlo a la crema, e incorporar el yogur y colocarlo en la nevera para que cuaje. Montar las claras reservadas con el azúcar restante y agregar a la crema, mezclar y dejar enfriar. Finalmente, para la salsa, calentar los kiwis pelados y cortados, con el azúcar y el zumo, dejándolos cocer unos 2 minutos; y pasarlos por el pasapurés.",30bef047-d9f9-485f-a3a6-157a03a6c6ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Corona-de-arroz-con-pasas-y-almendras-2947.html,Ingredientes Tomate a gusto Mayonesa cant.nec. rallada 1 ud. Pasas de uva 50 grs. duro a gusto cocido 1 taza tostadas y saladas 50 grs. Tomate a gustoMayonesa cant.nec. Zanahoria rallada 1 ud.Pasas de uva 50 grs. Huevo duro a gusto Arroz cocido 1 taza Almendras tostadas y saladas 50 grs. ," Corona de arroz con pasas y almendras Preparación: Cocinar el arroz al dente. Escurrir y distribuir los granos, bien separados, sobre un repasador para quitar el exceso de agua. Colocarlo en un bol y agregar las pasas remojadas y escurridas, las almendras, la zanahoria y la mayonesa en cantidad suficiente para poder moldear el arroz. Distribuir en un molde para savarín aceitado, presionar, dejar reposar y desmoldar en una fuente. Rodear con cascos de tomate y huevos duros.",e6908855-cc99-41bb-be3c-fadc946a6c7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-arabes-picantes-2761.html,Del relleno: 1/2 taza de aceite 2 cebollas 1 cucharadita de ají molido 3 huevos 1/2 kg. de queso cremoso Sal y pimienta : a gusto De la masa: 1/2 kg. de harina 2 cucharaditas de sal 1 cucharada de levadura de cerveza Agua tibia: cant. necesaria ," Empanadas árabes picantes Para formar la masa, colocar la harina en forma de corona, en el centro la levadura disuelta en agua, y añadir una pizca de sal e ir uniendo a la harina, agregando agua tibia para formar una masa de consistencia regular. Luego de trabajarla mucho, colocarla en un bol, y dejarla descansar tapada con una servilleta hasta que duplique su volumen. Cortar trocitos de masa e ir estirándolos en forma de discos. En una sartén, dorar las cebollas en el aceite, agregarle la sal, el ají molido, el queso, revolver y unir los huevos, sin batir. Cocinar un momento y retirar, obteniendo una consistencia cremosa. Cerrar las empanadas y cocinar en horno moderado hasta dorar.",060d405b-a5b0-490c-8325-0071e585eaf7, -https://www.recetas.com/receta-de-Couscous-para-rellenos-2711.html,Ingredientes 1 cucharadita de aceite 3 cucharadases de agua de azahar 200 gramos de almendras 2 cucharadas de 2 cucharadas de 500 gramos de couscous 30 gramos de mantequilla 200 gramos de pasa de corintio 1 cucharadita de aceite3 cucharadases de agua de azahar200 gramos de almendras2 cucharadas de azúcar en polvo2 cucharadas de canela en polvo500 gramos de couscous30 gramos de mantequilla200 gramos de pasa de corintio ," Couscous para rellenos Se cuece el couscous en una olla preparada para cocinar al vapor, después de remojarlo se pasa a la olla, donde en la parte de abajo habremos puesto agua suficiente y arriba el couscous, y por encima de él una cucharadita de aceite. Cuando ya empieza a estar caliente se vuelca el couscous en un gran plato. Se airea con una paleta y después con las manos para que quede suelto, se le agrega un poco de sal y el agua de azahar, las cucharadas de azúcar en polvo. Se deja reposar un cuarto de hora y se pone otra vez al fuego. Cuando sale el vapor se repite la operación unas cuatro veces y se va incorporando la mantequilla. En la última vez se le añaden las pasas, la canela y las almendras que han sido previamente peladas y fritas y después machacadas en el mortero.",c657a0e1-dfdb-4ea7-81f7-026227044f5b, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-Mufalfal-_-_-Pilaf-2650.html,1 vaso de arroz cebolla pequeña rallada1 cda. de aceite1 vaso de tomate triturado o salsa de tomate1/2 vaso de aguaSal Pimienta y especias ," Arroz Mufalfal - Pilaf preparación: Freír la cebolla en el aceite hasta dorarla, luego añadir el tomate junto con el agua, la sal y las especias, y dejar hervir. Posteriormente, añadir el arroz lavado, dejar hervir, bajar el fuego hasta que absorba toda el agua, y volver a bajarlo al máximo y dejar cocer 25 minutos.",9060a31f-5c15-4d54-8a2b-b7e6f9aa25d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-Arabe-1442.html,Albahaca a gusto 1 pan tipo árabe Queso fresco o mozzarella a gusto Salsa de tomate a gusto 1 diente de ajo Tomatitos cherry 1/4 de berenjena cortada en cubitos y salteada ," Pizza Arabe Abrir el pan árabe. Cocinar unos minutos la salsa de tomates con unas hojas de albahaca, el diente de ajo picado y una pizca de sal. Pintar una mitad del pan con la salsa, agregarle alguna hojita de albahaca, los tomatitos cherry en mitades y la berenjena salteada. Tapar con la otra mitad del pan y cocinar en el horno por 5 minutos.",db08cd34-22b2-44c2-ac66-8373bc3d7c80, -https://www.recetas.com/empanadas-de-pollo.html,Para el relleno : 500 gr. de pechuga de pollo 3 cebollas 1 pimiento rojo 50 gr. de aceitunas verdes 2 huevos duros 1/2 vaso de vino blanco 2 cdtas. de pimentón dulce 2 cdtas. de comino en polvo Sal Pimienta 50 gr. de manteca de cerdo Para la masa : 450 gr. de harina 40 gr. manteca de cerdo (o aceite) 220 ml de agua Sal ," Empanadas de pollo Para la masa, en un procesador de alimentos o en un tazón mezclar la harina tamizada con la sal junto con la manteca de cerdo. Si se desean más ligeras se puede usar aceite neutro. Añadir el agua a medida que se va absorbiendo hasta tener una mezcla tersa y homogénea, envolver en film transparente y dejar reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Mientras tanto, preparar el relleno. Cortar el pollo en trozos muy pequeños. Picar finamente la cebolla y el pimiento. Rehogar la cebolla y el pimiento en una sartén con la manteca de cerdo o mantequilla hasta que la cebolla estè transparente. Agregar el pollo, sazonar con sal, pimienta, pimentón y comino y mezclar, agregar el vino blanco y reducir el fuego. Cocinar a fuego lento, revolviendo ocasionalmente durante al menos 30 minutos hasta que todo haya soltado su jugo. Partir las aceitunas deshuesadas en 2 trozos y los huevos duros en trocitos pequeños y añadirlos al relleno una vez retirado del fuego. Sacar la masa de la nevera y estirarla en una lámina delgada de un par de milímetros, luego cortarla en discos de 10 cm de diámetro con un cortador o un vaso. Rellenar cada disco con 2 cucharadas de relleno de pollo y cerrar en forma de media luna pellizcando bien los bordes. Precalentar el horno a 180°, colocar las empanadas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinar por al menos 20 minutos.",4d139973-d5e6-407b-a594-28eef4ea7b84, -https://www.recetas.com/chocotorta-la-original-argentina.html,"250 gr. de galletas secas de cacao o las galletas originales Chocolinas 200 ml de leche 250 gr. de dulce de leche (manjar) 150 gr. de queso blanco, philadelphia o mascarpone , de sabor neutro "," Chocotorta (la original argentina) Colocar en un bol el queso y trabajarlo con el dulce de leche, mezclar todo muy bien hasta obtener una crema homogénea. Luego proceder al armado del pastel. Mojar las galletas en la leche y acomodarlas en el fondo de un recipiente para hornear pequeño o una fuente de vidrio. Verter una capa de la crema sobre las galletas (o utilizar una manga de pastelería), continuar con otra capa de galletas y repetir con las capas de crema y galletas hasta terminar la crema (es recomendable crear por lo menos 4 capas de galletas). Terminar con una capa de la crema de queso y dulce de leche. Colocar el pastel en la nevera durante unos 30 minutos para espesar todos los ingredientes. Después de este tiempo, cortarlo en pequeñas porciones y servirla con decoración a gusto (hojuelas de chocolate oscuro, chocolate fundido, confites,etc.)",8b1db30d-d2e7-4483-934f-7a0609df27d6, -https://www.recetas.com/humita-en-chala.html,12 mazorcas con sus hojas 4 tomates 1/2 cebolla 5 hojas de albahaca 3 cdas. de mantequilla 2 cdas. de leche 2 cdas. de pimentón 1 cda. de azúcar Sal ," Humita en chala En primer lugar, separar el maíz de sus hojas, lavarlas y reservarlas. Quitar los filamentos de las mazorcas y sacar los granos de maíz con un rallador, a continuación, pasarlos a un recipiente. Después de haber pelado y retirado las exteremidades, enjuagar la cebolla y cortarla en rodajas. Lavar los tomates, quitar los tallos y cortar en cubos. Derretir la mantequilla en una sartén antiadherente y, una vez derretida, freír la cebolla picada con pimentón y el tomate cubos. Una cez cocidas las verduras, retirarlas con una espumadera y agregar el maíz en grano con una pizca de sal y la albahaca picada en trozos grandes. Añadir el azúcar y dos cucharadas de leche, mezclar todos los ingredientes con cuidado. Disponer las hojas en cruz (2 hjojas encimadas en sentido horizontal y 2 en sentido vertical) y, en el centro, poner unas cucharadas de la preparación realizada, cerrando todo en un solo paquete. Asegurar cada paquete con hilo de cocina y repetir hasta terminar todos los ingredientes. Echar las humitas en agua hirviendo ligeramente salada y hervir durante unos 20 minutos. Retirarlas con una espumadera y servir inmediatamente. Consejo: Para asegurar los paquetes de manera más elegante, se pueden utilizar los filamentos de la mazorca. Sólo hay que asegurarse de atarlos muy bien, para que las humitas no se abran, ni se escape el relleno durante la cocción. Ideas y variantes: Una variante muy común de la receta original es la adición de queso de cabra, que se corta en cubos y se añade directamente a la mezcla de verduras y leche.",3e531bf7-c1fd-453d-b4a9-959fc889b3eb, -https://www.recetas.com/bollitos-de-dulce-de-leche.html,400 gr. de harina 50 gr. de mantequilla 25 gr. de levadura de cerveza Ralladura de 1 limón 100 gr. de dulce de leche Sal Aceite para freir Azúcar para espolvorear ," Bollitos de dulce de leche Distribuir la harina en forma de corona sobre la mesada, y colocar en el centro la mantequilla cortada y ablandada a temperatura ambiente, la ralladura de limón, y la levadura de cerveza diluída en agua tibia. Espolvorear con un poco de sal, y amasar todo enérgicamente unos 10 minutos, añadiendo la cantidad de agua suficiente hasta obtener una masa suave, pero consistente. Formar un bollo con la masa y dejarlo levar cubierto con un paño, en lugar templado durante 2 horas. Luego retirar, extender la masa formando una lámina de 1 cm de espesor. Recortar círculos, taparlos con un paño y dejarlos levar otras 2 horas. Freír los círculos de masa en una sartén con abundante aceite, retirarlos con una espumadera y colocarlos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Cuando estén tibios, abrirlos al medio y rellenar con dulce de leche. Espolvorearlos con azúcar y servir. Notas: Si al freír los bollitos el aceite está demasiado caliente, se quemarán y quedarán grasosos. Hay que bajar el fuego cuando se coloquen los primeros y, antes de poner otro grupo de bollitos, esperar a que recupere la temperatura.",69b04c25-3605-4a41-be8a-d739eb7a8777, -https://www.recetas.com/alfajores-de-chocolate.html,Para la cobertura : 400 gr. de chocolate negro Nueces picadas Para el relleno : 500 gr. de dulce de leche 150 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de azúcar glas 2 huevos 300 gr. de harina 70 gr. de cacao 1 cdta. de polvo de hornear 2 cda. de miel ," Alfajores de Chocolate Batir en un bol o en el mixer la mantequilla blanda y el azúcar hasta que quede cremosa. A continuación, añadir los huevos, uno a la vez, batiendo luego de cada adición. Incorporar la miel y finalmente la harina tamizada con el polvo de hornear, en dos o tres tandas. Hacer funcionar la máquina a velocidad media hasta obtener un bollo suave y elástico. Envolverlo en papel film y dejar descansar en la nevera durante media hora. Después de este tiempo, estirar la masa con un rodillo, aproximadamente de 1 cm de espesor. Cortar discos con la ayuda de un cortapasta redondo de 5 cm acomodándolos en una bandeja de horno engrasada y enharinada a una distancia de aproximadamente 2 cm entre sí. Cocinar durante 15 minutos en un horno caliente a 170° durante unos 15 minutos: se deben cocinar pero no tostar. Una vez cocidos, dejar enfriar sobre una rejilla. Armado: Tomar un disco, untarlo una cucharada de dulce de leche y cubrir con otro disco. Continuar hasta terminar con todos los discos. Disolver el chocolate a baño maría o en el microondas y agregar un puñado de nueces picadas. Levantar cada alfajor con un tenedor y, usando una cuchara, verter el chocolate sobre él hasta cubrirlo todo. A medida que estén listos, apoyarlos en un plato cubierto con papel pergamino y luego llevarlos a la nevera para solidificar el chocolate.",f2e7ebea-4e80-43ab-ae34-755f35ae5a8d, -https://www.recetas.com/chivito-adobado.html,1/2 chivito 1 diente de ajo 1 cda. de sal gruesa 6 patatas chicas Tomillo Laurel Orégano 6 tomates chicos 6 cebollas medianas 2 cdas. de vinagre de frutas 1/2 taza de aceite 2 tazas de agua caliente ," Chivito adobado En una fuente de horno de capacidad suficiente, colocar el chivito, con los huesos hacia arriba, sazonándolo con la sal, el tomillo, el laurel y el orégano a gusto. Agregar el vinagre y el ajo bien picadito. Alrededor de la carne colocar las patatas enteras y peladas y los tomates cortados por la mitad, rociando con el aceite y el agua. Calentar el horno a 180/200° C, y asar el chivito a calor fuerte durante 20 minutos. Reducir el calor y terminar de cocinar a calor medio, hasta que el chivito esté a punto. En total el tiempo de cocción es de aproximadamente 45 minutos. Servir rodeado por las patatas y las mitades de tomates y rociados con la salsa de cocción.",1d214056-f4b2-44b5-9bea-bcab278462fd, -https://www.recetas.com/empanadas-al-horno.html,Para la masa : 4 tazas de harina 300 gr. de mantequilla 4 yemas 1 taza de leche tibia 1 cdta. de sal Para el relleno : 1 cebolla 2 puerros 6 cdas. de grasa 3/4 kg. de carne de ternera 1. cda. de pimentón 1 cdta. de chile picante 1 cdta. de sal 2 huevos duros 1 puñado de pasas de uva sin semillas 100 gr. de aceitunas verdes descarozadas ," Empanadas al horno Para preparar la masa colocar en la mesada la harina en forma de corona, en el centro agregar la mantequilla, las yemas y, de a poco la leche salada. Trabajar esta masa hasta que está bien lisa. Dejar descansar por unos 20 minutos, y luego estirar no demasiado fina: cortar medallones con un cortapastas liso grande. Para el relleno, cocinar la cebolla finamente picada y los puerros (de los cuales se utiliza la parte blanca) también picados, en la grasa caliente. Incorporar la carne cortada a cuchillo, saltear por unos minutos y por último condimentar. Retirar del fuego y mezclar los huevos duros, las pasas y las aceitunas. Poner en el centro de cada disco de masa, una cda. de relleno. Cerrar la masa, haciendo el repulgue. Cocinar en horno caliente de 10 a 15 minutos.",d4e42c78-cbf8-4fa7-ab97-8ca6f2781527, -https://www.recetas.com/empanadas-santiaguenas.html,"Para la masa : 1 kg. de harina 250 gr. de grasa 1 huevo entero Salmuera Para el relleno : 1/2 kg. de grasa de vaca 1/2 kg. de cebolla 1 cda. de pimentón dulce 1 cda. de chile picante 1 cda. de sal fina 1 kg., de carnaza de ternera 1 cda. de vinagre de manzana 1 cda. de comino 3 huevos duros 100 gr. de pasas de uva Grasa (cantidad necesaria para freír) "," Empanadas santiagueñas Para el relleno, cocinar las cebollas bien picadas en la grasa, sin dejar que se doren. Condimentar con el pimentón, la sal y el chile picante. Retirar del fuego y dejar enfriar la salsa hasta que la grasa se solidifique. Pasar en forma rápida la carne por agua hirviendo y poner en una fuente para que se enfríe, condimentar a gusto con la sal, el vinagre y el comino. Para la masa, disponer la harina sobre una mesa, en forma de corona, en el centro colocar la grasa, el huevo y la salmuera. Unir muy bien todos los ingredientes y amasar. Estirar la masa que debe quedar lisa lo más fina posible, cortar medallones del tamaño que se prefiera y poner encima de cada tapa una cda. colmada del picadillo de carne bien frío. Luego un poco de huevo duro picado y por último la salsa de cebolla y pasas, también fría. Humedecer los bordes de las tapas con agua tibia, cerrar las empanadas haciendo un repulgue y freír en grasa bien caliente.",f660c228-3298-4dfd-b40c-20199eb3ec39, -https://www.recetas.com/colita-de-cuadril-marinada.html,"Para acompañar : 1 paquete de guisantes congelados 40 gr. de tomates secos 2 dientes de ajo Aceite Sal y pimienta , a gusto Para la marinada : 1 cabeza de ajo 15 gr. de hierbas frescas 80 c.c. de aceite de oliva 40 gr. de sal gruesa "," Colita de cuadril marinada Limpiar la carne retirando el exceso de grasa y atarla para que no pierda a forma. Reservar. Para la marinada: colocar en un bol y mezclar las hierbas picadas, el aceite y la sal gruesa. Cortar la cabeza de ajo por la mitad y con una de las flores frotar la carne. Luego, introducir la carne en la marinada y dejar reposar durante 2 horas. Pasado el tiempo de marinada, escurrir la carne y sellarla en una sartén bien caliente hasta dorar toda la superficie. Completar la cocción de 30 a 40 minutos en horno moderado. Para acompañar: descongelar los guisantes y saltearlos en aceite junto a los tomates previamente hidratados y 2 dientes de ajo bien picados. Salpimentar a gusto. Servir la carne acompañada de las verduras salteadas. Consejo: Para hidratar los tomates secos es conveniente sumergirlos en agua hirviendo, durante unos minutos hasta que dupliquen su volumen.",1807e019-42c3-49ac-9833-a6e6891dff65, -https://www.recetas.com/pastel-criollo-argentino.html,"Para el ligue : 3 huevos 100 cc de nata sal Pimienta 2 discos de masa de hojaldre Para el relleno : 500 gr de carne picada Aceite de oliva 3 cebollas de verdeo 1 pimiento rojo Perejil Comino Orégano fresco 50 gr de uvas papas 2 huevos duros 50 gr. de aceitunas verdes, descarozadas "," Pastel criollo argentino Forrar un molde profundo para tartas con un disco de masa de hojaldre. Aparte, colocar la carne picada en un colador y rociarla con agua hirviendo, hasta que cambie su color rojo por uno más claro. Escurrirla y reservar. En una sartén, rehogar con aceite de oliva, la cebolla picada, las cebollas de verdeo cortada en ruedas finas, el pimiento sin semillas y cortado en cubos pequeños. Salpimentar e incorporar la carne picada reservada, mezclando con cuchara de madera; retirar del fuego. Espolvorear la preparación con el perejil picado, comino a gusto, orégano fresco y las uvas papas previamente remojadas en agua caliente. Mezclar bien y distribuir a sobre la masa. Cubrir el relleno con las rodajas de huevos duros y las aceitunas cortadas en arandelas. Aparte, preparar un ligue, batiendo ligeramente los huevos con 1la nata, sal y pimienta a gusto. Verter el ligue sobre el relleno y cubrir con otro disco de masa de hojaldre. Pinchar la masa con un palillo para que se escape el vapor por los orificios y pintar la superficie con huevo batido. Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada durante. 30 minutos, para que el ligue tome cuerpo y se dore ligeramente. Retirar del horno y dejar entibiar unos minutos antes de servir",d87c707d-766e-4129-8dc3-bf25f649cae1, -https://www.recetas.com/sandwich-de-provoleta-con-jamon-crudo.html,Para la salsa criolla : 1 pimiento colorado 1 tomate 1 cebolla 1 cebolla de verdeo 2 cdas. de vinagre de vino Aceite de oliva Perejil fresco Orégano seco Opcional: salsa Tabasco Sal y pimienta negra molida ," Sándwich de provoleta con jamón crudo Condimentar las provoletas con el orégano seco, la pimienta negra molida y, si se desea, agregar gotas de salsa Tabasco. Dorar de ambos lados en una cazuela sobre la parrilla o una grilla. Cortar los panes al medio y tostar del lado de la miga en la parrilla o en una tostadora. Para la salsa criolla: cortar el pimiento y el tomate en cubos pequeños. Picar finamente la cebolla y la cebolla de verdeo. Mezclar los ingredientes con el vinagre de vino, la sal, la pimienta, el perejil picado y el aceite de oliva. Armar los sándwiches con láminas de jamón crudo, las provoletas doradas, la salsa criolla y, si se desea, hojas verdes. Servir caliente. La provoleta a la parrilla es un plato típicamente argentino, clásico a la hora del asado. Se realiza con queso provolone bien estacionado, y se condimenta de distintas maneras. No es difícil hacerla, aunque a muchos se le complica cuando la cocinan y se derrite, cayendo sobre las brasas. Un secreto para que salga perfecta es utilizar cazuelas de barro o platinas para horno que se puedan colocar y calentar sobre la parrilla. Sobre el recipiente se coloca un poco de aceite de oliva, ají molido, orégano seco y pimentón. Disponer una rodaja de queso provolone estacionado de aproximadamente 1,5 cm, de y nuevamente un poco más de condimento. Colocar sobre la parrilla con buena cantidad de brasas debajo. Cuando se haya dorado del lado de abajo, con la ayuda de una espátula girarla y la dorar del otro. No se recomienda envolverla en papel aluminio ya que se pega al papel y es casi imposible de comer.",18f11c35-6b7e-44c2-894b-28ac59ffaf6e, -https://www.recetas.com/trenza-en-la-parrilla.html,Para el chimichurri 1 diente de ajo finamente picado 1 cda. de cilantro fresco 2 cdas. de perejil fresco 2 cdas. de albahaca fresca 6 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta negra molida ," Trenza en la parrilla Desgrasar y cortar el lomo y el solomillo en tiras de 2 cm de lado. Trenzar la carne de a tres tiras, atarlas para que mantengan la forma y fijar los extremos con un palillo. Espolvorear con la pimienta, la sal gruesa y cocinar en la parrilla dorando por todos sus lados y hasta lograr el punto de cocción deseado; aproximadamente unos 30 minutos, dependiendo del grosor de la trenza. Para el chimichurri: mezclar el ajo con el cilantro, el perejil y la albahaca picados. Integrar con el aceite de oliva, la sal y la pimienta negra molida. Acompañar la trenza con este chimichurri y la guarnición deseada.",580a38aa-c64f-4155-9db4-e09b3778ce02, -https://www.recetas.com/vacio-con-ratatouille-de-patatas.html,Para la guarnición : 3 patatas 1 cebolla 1 cebolla de verdeo picada 1 pimiento colorado 1 taza de granos de maíz cocidos Orégano fresco picado Aceite de oliva Sal y pimienta negra molida ," Vacío con ratatouille de patatas Desgrasar el vacío. Espolvorearlo con la sal gruesa y el jugo de limón y dorarlo sobre la parrilla de ambos lados. Continuar la cocción lentamente, retirando parte de las brasas hasta obtener el punto de cocción deseado. También puede cocinarse en horno caliente, comenzando la cocción en el estante más bajo del horno, para que se dore el trozo de carne, y luego subiéndolo a un estante más alto y continuando la cocción a temperatura media, hasta que esté tierno y cocido. Mientras, limpiar las patatas con un cepillo de cocina. Envolverlas en papel aluminio y cocinar sobre las brasas (o en el horno) hasta que estén tiernas, pero firmes, para que no se rompan. Cortarlas en cubos. En una sartén a fuego suave, saltear la cebolla y el pimiento picados finamente. Incorporar la cebolla de verdeo, los granos de maíz y los cubos de papa. Condimentar con la sal, la pimienta y el orégano fresco. Servir el vacío junto con la ratatouille tibia.",44025ca4-aafa-4a3f-8d40-94f06e54d3cb, -https://www.recetas.com/besugo-a-la-criolla.html,Para la salsa : 1 diente de ajo picado 1 cebolla picada 2 tomates pelados y sin semillas picados 1/2 lt. de caldo Arvejas salteadas en mantequilla ," Besugo a la criolla Limpiar y lavar el pescado, secarlo y espolvorearlo de ambos lados con sal fina. Ponerlo en una asadera y rociarlo con abundante aceite y jugo de limón. Colocar en la heladera durante una hora para que se impregne de la sazón. Mientras tanto, preparar la salsa: dorar en una cacerola con un poco de aceite el ajo y la cebolla, adicionar los tomates, dejar rehogar un momento; luego incorporar el caldo. Hervir hasta que la salsa este bien cocida y pasarla a través de un tamiz. Introducir la asadera en horno caliente durante 15 minutos, quitar del horno y cubrir el pescado con la salsa. Terminar la cocción en el horno hasta que el pescado esté a punto y la salsa espesa.",c689bf50-d2bb-4e5d-ba7c-88a09020ee46, -https://www.recetas.com/calabacines-rellenos-de-humita.html,6 calabacines redondos 150 cc de aceite de malz 1 cebolla 1 pimiento rojo 6 choclos (mazorcas) 2 tomates 1 cda. de azúcar 1 cda. de pimentón picante Miga de pan procesada cantidad necesaria 2 huevos 100 gr. de queso de cabra rallado Sal y pimienta a gusto ," Calabacines rellenos de humita Elija calabacines tiernos, córtelos al medio y ahuéquelos. Dispóngalos salpimentados y rociados con aceite de maíz en una asadera con agua en la base. Hornee a 160°C durante 15 minutos, aproximadamente, o hasta que estén tiernos. Reserve. En una cacerola, dore en aceite de maíz la cebolla y el pimiento rojo cortados en brunoise (cubitos pequeños). Agregue el tomate cortado en cubitos pequeños, sin piel y sin semillas, junto con el choclo rallado. Cocine durante 5 minutos. Añada azúcar, sal, pimienta y pimentón picante. Apague el fuego. Incorpore el queso de cabra y los huevos. Revuelva y otórguele consistencia con migas de pan procesadas. Rectifique la sazón. Rellene los calabacines con la humita, espolvoree con queso rallado y gratine en el horno a 180°C durante 10 minutos.",133ba719-673f-40bd-9cca-2bda91fd2da6, -https://www.recetas.com/puchero-argentino.html,"4 litros de agua 1 kg. de asado, falda o palomita en trozos 4 ruedas de osobuco 2 puerros 1 cebolla en trozos grandes 1 tronco de apio picado 1/2 gallina en trozos 2 chorizos en ruedas 1 kg. de zapallo o calabaza en trozos 4 zanahorias en cuartos 1/2 col chica 1 taza de garbanzos remojados 4 calabacines redondos en cuartos 2 choclos cortados en mitades 4 papas medianas en ruedas 4 batatas medianas en trozos 2 morcillas en ruedas Sal "," Puchero argentino Hervir abundante agua con sal, incorporar las carnes rojas y cocinar 20 minutos, mientras se va quitando la espuma superior. Agregar los puerros, la cebolla, el apio, la gallina, los chorizos, el zapallo, las zanahorias, la col y los garbanzos. Hervir 40 minutos e incorporar los calabacines y choclos en mitades. Cocinar por separado las papas y batatas en agua con sal y, unos minutos antes de completar la cocción, calentar la morcilla. Servir las verduras y las carnes en fuentes separadas. Colar el caldo y acompañar con arroz blanco.",1b1fe69c-a87e-433b-80cb-b73f505d66ae, -https://www.recetas.com/empanadas-criollas-byk.html,2 docenas de discos para empanadas 250 gr. de margarina 1 kg. de cebolla de verdeo 5 tomates 4 pimientos Sal 1 cda. de perejil Comino Orégano Una cdta. de pimentón picante 2 cdas. de salsa de tomate 1/2 kg. de carne picada 200 gr. de pasas de uva Aceitunas verdes Huevo duro picado ," Empanadas criollas Calentar la margarina y freír la cebolla de verdeo con los tomates y los pimientos, todo bien picado. Agregar sal, el perejil, una pizca de comino, una de orégano, el pimentón y la salsa de tomate. Cuando las verduras estén tiernas, agregar la carne picada y cocinar hasta que se note cocida. Retirar del fuego, incorporar las pasas de uva sin semillas y dejar enfriar. Preparar las tapas y colocar en el centro un poco del relleno, un puñado de aceitunas verdes picadas y un poco de huevo duro.",fcfc87d3-c9e1-4975-9f20-27494f4fc63f, -https://www.recetas.com/dulce-criollo-de-zapallo.html,1 kg. de zapallo del tipo Angola 3/4 kg. de azúcar molida Alcohol fino para cubrir 1 chaucha de vainilla ," Dulce criollo de zapallo Lavar el zapallo, cortarlo en trozos chicos, ponerlos en un recipiente y cubrirlo con alcohol fino. Dejarlo macerar 24 horas para que el zapallo tome cuerpo. Preparar un almíbar liviano con partes iguales de azúcar y agua. Agregar la chaucha e incorporar el zapallo bien escurrido. Dejar cocinar a fuego suave hasta que el almíbar tome punto de hilo fuerte y el zapallo quede translúcido, cocido, firme por fuera y tierno por dentro. Dejar enfriar en el recipiente.",e3eecd01-e6e0-4a85-8c67-7910e8d6b771, -https://www.recetas.com/ojo-de-bife-con-panceta-y-champinones.html,2 kg. de ojo de bife en un trozo Orégano Sal y pimienta a gusto 450 gr. de panceta ahumada en fetas papel aluminio 100 gr. de mantequilla 2 tazas de cebolla picada 500 gr. de champiñones fileteados 250 cc de vino blanco 2 cdas. de cebollino picado ," Ojo de bife con panceta y champiñones Condimentar el ojo de bife con sal, pimienta y orégano. Colocar las fetas de panceta ahumada sobre Ia carne y envolver todo en papal aluminio formando un paquete. Precalentar el horno 10 minutos. Colocar la carne en una fuente para horno y cocinar en horno moderado 1 hora aproximadamente. Mientras, en una cacerola derretir la mantequilla y agregar la cebolla. Cocinar a fuego suave hasta rehogar. Incorporar los champiñones con el vino blanco. Mezclar y dejar cocinar en fuego fuerte 5 minutos. Salpimentar y condimentar con el cebollino. Retirar del horno el ojo de bife, retirar el papel, cortarr y servir con la salsa de champiñones.",3f24411b-d5a3-4be9-854e-b99b1f8c92f1, -https://www.recetas.com/sopa-integral-americana.html,2 puerros 50 gr. de margarina 1 kg. de zapallo 3 litros de caldo de ave Sal Pimienta 1 ramito de hierbas aromáticas 1 lata de maíz amarillo en granos 4 tomates pelados Nata espesa 100 gr. de semillas peladas de zapallo ," Sopa integral americana Pulir los puerros, picarlos y saltearlos en una cacerola con la margarina. Pelar el zapallo, cortarlo en trozos y echarlo en la cacerola, con el caldo, sal, pimienta y las aromáticas. Cocinar a fuego suave. Procesar la mitad del maíz y volver as cacerola. Echar los granos restantes y cocinar. En los últimos 5 minutos agregar los tomates en cubitos. Volcar en una sopera, echar las semillas tostadas y terminar con una cda. de nata.",6c3f7204-d1db-4537-a25c-4d834816e065, -https://www.recetas.com/locro.html,"1 kg. de maíz pisado 1/4 kg. de frijoles blancos (o una lata de frijoles al natural) 1 pollo en trozos pequeños 350 gr. de zapallo, en cubos grandes 3 cdas. de grasa o aceite 2 cebollas 4 tomates 2 pimientos Sal, pimienta , chile molido, pimentón, comino "," Locro Remojar el maíz durante toda una noche incorporando los frijoles, si fueran secos. Hervirlos en agua sin sal para que no se endurezcan. Cuando estén casi tiernos, agregar el pollo, el zapallo, sal, pimienta y continuar la cocción hasta que esté a punto y espeso. Mientras tanto, derretir la grasa y saltear la cebolla picada con los tomates picados, los pimientos en cubitos y los condimentos a gusto. Dejar que tome cuerpo, como una salsita. Servir el locro con su salsa.",699a5b66-25ec-4db1-80a5-a421611ac6b9, -https://www.recetas.com/chimichurri.html,"10 dientes de ajo 1 cda. de cada uno de estos productos secos o deshidratados: orégano , pimentón dulce y tomillo 1/2 cda. de comino 1 cda. de sal 1/2 cda. de chile molido 1/2 taza de aceite 1/2 taza de vinagre 1 taza de agua hirviendo 3 hojas de laurel "," Chimichurri Machacar los dientes de ajo pelados y mezclarlos con los distintos condimentos secos o deshidratados. Agregar el comino, la sal, el chile molido, el aceite, el vinagre y la taza de agua hirviendo. Mezclar bien, agregar las hojas de laurel y mantener en frascos cerrados, dentro de la heladera.",2ea465ea-7920-46fa-8cb6-29539a487232, -https://www.recetas.com/gran-sandwich.html,"1 y 1/4 kg. de lomo Sal Pimienta Mostaza Aceite de oliva 1 hoja de laurel 1/2 taza de caldo de verdura Mezcla de hojas verdes para ensalada 5 cdas. de aceto balsámico 6 rodajas de pan de campo, tostadas 2 50 gr. de tomatitos cherry 1 pimiento amarillo asado y pelado "," Gran sándwich Desgrasar la carne, salpimentarla y untarla con mostaza. Rociar una asadera con aceite de oliva, calentarla bien y poner la carne. Dorarla sobre la llama de todos lados, poner el laurel, bañar con el caldo de verdura y hornear 40 minutos, tapado. Lavar y secar las hojas verdes para ensalada. Condimentar a gusto y reservar. Retirar la carne del horno, echar el aceto balsámico en la asadera y calentar unos minutos para rescatar el fondo. Cortar la carne en ruedas anchas, poner cada porción sobre el pan caliente, colar el fondo, bañar la carne, cubrir con la ensalada y completar con los tomatitos cortados al medio y el pimiento en tiras. Echar una lluvia de pimienta de molinillo en el momento de llevar a la mesa.",16c062ae-95f6-41b5-ad84-c2b2da610cfb, -https://www.recetas.com/papines-salteados.html,1 kg. de papines Aceite de oliva 1 cebolla picada 2 dientes de ajo 4 cdas. de perejil picado Sal Pimienta ," Papines salteados Lavar y secar los papines, cortarlos a la mitad o en ruedas gruesas. Calentar el aceite de oliva y dorar los papines: al principio a fuego fuerte y luego en mediano para que tomen color y se tiernicen. Escurrir con espumadera. Saltear la cebolla a fuego vivo hasta dorar en el mismo aceite. Echar el aceite para que la sartén quede casi seca. Agregar el ajo y perejil, mezclar y continuar la cocción unos minutos para que el ajo se dore. Echar nuevamente las patatas, mezclar, salpimentar, calentar y servir como entrada, con lonjas de jamón crudo y morrones al natural o como guarnición de carnes. También se pueden hacer del mismo modo, al horno.",75b9af2a-d350-4091-ad45-8530cdcfa4d2, -https://www.recetas.com/tapa-de-nalga-arrollada.html,"1 tapa de nalga Sal Pimienta 1 cda. de cada una de estas hierbas: perejil , romero , tomillo , orégano Aceite Vinagre Sal Pimienta "," Tapa de nalga arrollada Desgrasar un poco la carne, emparejar la altura de un extremo para que tenga un volumen semejante. Salpimentar ambas caras. Mezclar el perejil, romero, tomillo, aceite, vinagre y orégano. Extender sobre una cara y arrollar. Atar con varias vueltas de hilo e insertar el espetón de la parrilla. Untar el rollo con aceite, poner debajo una placa con un poco de agua y cocinar al spiedo ( como pincho o espetón giendo en el horno o en las brasas) hasta que esté a punto. Servir con arroz y arvejas al natural.",2cc0482c-2b19-4841-8fae-9abafa7a1215, -https://www.recetas.com/mousse-de-chocolate-y-dulce-de-leche.html,200 gr. de chocolate amargo 100 gr. de mantequilla 8 huevos 250 gr. de azúcar 100 gr. de almendras al chocolate 1 cda. de ron 200 gr. de dulce de leche 1 taza de crema Chantilly 1 taza de rulos de chocolate ," Mousse de chocolate y dulce de leche Derretir el chocolate a baño María, dejar entibiar. Batir la mantequilla. Batir las yemas con la mitad del azúcar a blanco. Mezclar el chocolate tibio con la mantequilla y luego las yemas. Aparte batir las claras a nieve con el azúcar restante. Agregarlas, con movimiento envolvente, al chocolate y por último perfumar con el ron. Forrar un molde grande con papel film, verter la mitad de la mezcla de chocolate. Cubrir con las almendras y llevar al freezer 15 minutos. Cubrir con cdas. de dulce de leche y distribuir el resto de crema de chocolate. Llevar al freezer hasta el momento de servir. Desmoldar y acompañar con crema Chantilly y rulos de chocolate.",f143594b-3e3e-457d-aa3d-f48a7742e48d, -https://www.recetas.com/calabaza-gratinada.html,1 calabaza de 4 kilos 2 o 3 panes sin su corteza 300 gr. de queso 1/2 litro de nata 1 taza de leche Sal Pimienta ," Calabaza gratinada Elija una calabaza roja de buena forma, córtele una tapa, quítele las semillas y filamentos. Corte los panes en cubos y hágalos tostar. Rellene el zapallo con capas de pan tostado y de queso rallado, sal y pimienta. Eche por encima la nata, si fuera necesario agregue también la leche para llegar a las 3/4 partes de la capacidad de la calabaza. Tápela con la tapa cortada, cubra con papel de aluminio y llévelo a horno caliente, durante 2 horas. Quite el papel, ponga la calabaza sobre una fuente y, con un cucharón desprenda la pulpa y mezcle todo para obtener una crema espesa. Si fuera necesario agregue nata o leche para alivianar la crema.",a3feb715-0192-49e4-a3b5-a22957f5d174, -https://www.recetas.com/bifes-a-la-pimienta.html,2 bifes de chorizo gruesos Pimienta negra en granos 1 cda. de mantequilla 2 cdas. de coñac o whisky Patatas fritas ," Bifes a la pimienta Muela pimienta negra en el molinillo, sobre uno y otro lado de los bifes; o muela la pimienta aplastándola con el palote y hágala adherir a la carne. Cueza los bifes a la parrilla hasta el punto de su agrado, póngalos en una fuente de metal caliente, báñelos con el alcohol previamente calentado y enciéndalo. Póngales un trocito de mantequilla encima de cada uno y sírvalos en seguida, con las patatas fritas.",480fc1e9-43b7-4765-9ae3-f715a71ae034, -https://www.recetas.com/guisado-de-cerdo.html,1 y 1/2 kg de pechito de cerdo 4 cebollas 4 cdas. de extracto de tomate 1 cda. de harina 1 vaso de vino blanco seco 50 gr. de mantequilla 2 cdtas. (tamaño café) de comino Sal Pimienta Perejil ," Guisado de cerdo Corte el pechito en trozos chicos, dórelos en la mantequilla caliente; agregue las cebollas en rodajas, saltéelas apenas y espolvoree todo con la harina. Salpimiente y revuelva, deje dorar y añada el extracto de tomate disuelto en medio vaso de agua, un vaso de vino blanco seco, perejil picado y el comino. Cueza suavemente durante una hora, agregando agua cuando sea necesario para formar una salsa abundante. Si ésta resultara muy líquida, líguela con una yema batida con 100 gramos de nata o 100 cc de leche y 1 cdta. de maicena para hacerla más ligera. Complete con una ensalada fresca o arroz blanco.",7dec407b-39c9-4bf4-b0cf-a7c0f6d59cc1, -https://www.recetas.com/flan-amarillo.html,1/2 kg de zapallo 1/2 lt. de leche 4 huevos 200 gr. de queso crema Sal Pimienta ," Flan amarillo Quite la cáscara del zapallo, bien amarillo y maduro, córtelo en cubos y cuézalo con un dedo de agua y sal. Déjelo escurrir bien y hágalo puré; apriételo en un lienzo o séquelo sobre el fuego. Agregue al puré el queso crema, sal, pimienta y los huevos batidos con la leche. Unte con mantequilla una budinera y vuelque la preparación; póngala en una asadera con un poco de agua y lleve a horno moderado durante unos 30 minutos, o hasta que al introducir un cuchillo en el flan, éste salga limpio. Deje reposar el flan unos minutos y desmóldelo. Sírvalo espolvoreado con queso rallado.",231996a5-448b-44b1-ab62-1cca28ba1ea9, -https://www.recetas.com/terrina-de-maiz.html,"Para el coulis: Sal y pimienta a gusto 1ramito de albahaca fresca 1 kilo de tomates maduros, sin piel y sin semillas 9 cucharadas de vinagre de vino 1/2 pocillo de aceite de oliva Opcional: un diente de ajo 2 tazas de maíz desgranado 4 huevos 2 yemas Sal y pimienta a gusto 3/4 de taza de nata 1/2 taza de queso parmesano rallado "," Terrina de maíz Precalentar el horno en temperatura moderada (180°). Untar con mantequilla o aceite un molde de 22 cm de diámetro. Forrarlo con papel aluminio aceitado, reservar. Procesar el maíz. Reservar. Batir los huevos con las yemas, sal, pimienta y la nata. Incorporar el maíz procesado y el queso. Verter la preparación en el molde reservado y llevar a horno, a baño María, una hora o hasta que la preparación esté firme y al colocar un palillo salga limpio. Retirar del horno y del agua y dejar reposar unos 10 a 15 minutos antes de desmoldar. Para el coulis de tomate: procesar los tomates con el vinagre, el aceite, sal y pimienta. Condimentar con la albahaca picada, si quiere, agregar el ajo picado y verter en una salsera. Servir la terrina de maíz a temperatura ambiente con el coulis de tomate.",8b0dfc59-e95d-4f27-b478-ac843bfb7a74, -https://www.recetas.com/empanaditas-de-queso-blanco.html,Ingredientes 12 a 18 discos de masa de hojaldre para horno 200 gr. de queso blanco 1 ramito de perejil 50 gr. de queso rallado 2 yemas Sal Pimienta ," Empanaditas de queso blanco Encienda el horno. Mezcle el queso blanco con el perejil picado, el queso rallado, las yemas, sal y pimienta negra recién molida. Reparta esta preparación en los discos de empanadas, moje los bordes con agua y únalos apretándolos. Cueza las empanadas en horno caliente durante diez o quince minutos.",b316dad0-21ed-4cd3-a302-93ed171b3415, -https://www.recetas.com/costillas-sorpresa.html,Ingredientes 1 costilla de ternera 1 tajada de queso semiduro 1/2 o 1 tajada de jamón crudo Sal Pimienta ," Costillas sorpresa Abra la carne de la costilla por la mitad, con un cuchillo afilado, casi hasta llegar al hueso. Ponga adentro el jamón y el queso, apriete nuevamente la carne y sujete el borde con un palillo. Salpimiente la costilla por fuera y llévela a la parrilla, sobre fuego vivo, para dorarla de uno y otro lado. Sírvala con una ensalada fresca.",5d994871-7721-4b4d-9b10-26c4684f0a36, -https://www.recetas.com/lomo-relleno.html,"Ingredientes 800 gr. de lomo 4 chalotas, cortados en láminas 20 gr. de mantequilla 6 cdas. de aceite de oliva 100 gr. de panceta 8 tartaletas de hojaldre cocidas 4 Tomillo picado, a gusto Sal y 1 diente de ajo 800 gr. de lomo4 chalotas, cortados en láminas20 gr. de mantequilla6 cdas. de aceite de oliva100 gr. de panceta8 tartaletas de hojaldre cocidas tomates , pelados y cortados en cubosTomillo picado, a gustoSal y pimienta a gusto1 diente de ajo "," Lomo relleno Dorar las chalotas en la mantequilla. Cortar la panceta en cubitos y dorarla en una sartén limpia, para eliminar su grasa. Mezclar las chalotas con la panceta, salpimentar. Con un cuchillo de punta, realizar una perforación en el centro de la carne y mecharla con la mezcla de panceta y chalotas. Dorar el lomo en una sartén grande (que pueda ir al horno) con 3 cdas. de aceite de oliva, durante 2 minutos. Salpimentar y terminar de cocinarlo en horno fuerte, unos 12 minutos más. Aparte, saltear el tomate en el aceite restante con el ajo. Condimentar con sal, pimienta y tomillo. Descartar el ajo y rellenar las tartaletas. Servir medallones de lomo relleno con tartaletas de tomate al tomillo.",249ef93d-f685-4eb8-b55e-38b36254809f, -https://www.recetas.com/lomo-con-hongos-y-vegetales.html,"Ingredientes 2 medallones de lomo de 250 gr. c/u. 6 cdas. soperas de semillas de coriandro 3 cdas. soperas de 2 cdas. de mantequilla Para la reducción de vino tinto 500 cc. de vino tinto de buena calidad 2 cebollas de verdeo 1 cda. sopera de 1 cda. sopera de coriandro roto 3 cdas. soperas de azúcar 1 atado de cilantro Para la ensalada: Rúcula Perejil Tomates secos Hojas de remolacha Aceto balsámico y aceite de oliva Para la guarnición 1/2 4 pencas de akusay (col china) en juliana 2 dientes de ajo picado 1 cda. de jengibre fresco picado 4 champiñones + 4 portobellos en gajos 4 shiitakes secos hidratados Aceite de 2 medallones de lomo de 250 gr. c/u.6 cdas. soperas de semillas de coriandro3 cdas. soperas de pimienta negra entera2 cdas. de mantequilla500 cc. de vino tinto de buena calidad2 cebollas de verdeo1 cda. sopera de jengibre fresco picado1 cda. sopera de coriandro roto3 cdas. soperas de azúcar1 atado de cilantroRúculaPerejilTomates secosHojas de remolachaAceto balsámico y aceite de oliva1/2 morrón rojo, verde y amarillo en juliana4 pencas de akusay (col china) en juliana2 dientes de ajo picado1 cda. de jengibre fresco picado4 champiñones + 4 portobellos en gajos4 shiitakes secos hidratadosAceite de sésamo "," Lomo con hongos y vegetales Reducir a la mitad el vino junto con el jengibre, la parte blanca del verdeo, el coriandro y el azúcar. Colar y reducir a 1/3. Retirar del fuego e infusionar con el atado de cilantro por 1 minuto. Para la guarnición, en un wok bien caliente cocinar los hongos frescos hasta dorarlos. Agregar aceite, ajo, jengibre, hongos shiitakes, morrones y col china. Salar y aderezar con gotas de aceite de sésamo. Para los medallones, romper en un mortero el coriandro y la pimienta negra por separado. Mezclar. Envolver los medallones en papel film presionando para darle buena forma. Sellarlos en una sartén por ambos lados. Terminar la cocción en el horno con una nuez de mantequilla.",e933e667-d8b6-44bf-aee9-4bf355b5cd9f, -https://www.recetas.com/copa-patagonica.html,"Ingredientes 250 gr. de frambuesas o frutillas 65 gr. de azúcar, 3 cdas. de jerez seco 1 cda. de kirsch 2 yemas 100 gr. de nata Helado de crema de vainilla Frambuesas o frutillas para decorar "," Copa patagónica Lavar con delicadeza las frambuesas o frutillas y quitarles los cabitos. Licuarlas con el jerez y el kirsch, hasta hacer un puré no demasiado líquido. Por otra parte batir las yemas con el azúcar, sobre baño María suave (que no hierva) hasta espesar, más o menos durante 10 minutos. Agregar el puré de frutillas, mezclar batiendo, fuera de calor y dejar enfriar. Añadir la nata más o menos batida según sea la consistencia obtenida para la crema de frutas. Tener al frío hasta el momento de servir, sobre bombas de helado de crema de vainilla. Decorar con frambuesas o frutillas.",53858d5c-bd14-4695-8be7-4c19513e7f30, -https://www.recetas.com/mousse-de-boniatos-y-dulce-de-leche.html,Ingredientes 1 lt. de leche 400 gr. de boniatos 5 cdas. de dulce de leche 1 cda. de gelatina sin sabor 200 cc de nata 3 claras de huevo 6 cdas. de azúcar 1 cdta. de esencia de 1 lt. de leche400 gr. de boniatos5 cdas. de dulce de leche1 cda. de gelatina sin sabor200 cc de nata3 claras de huevo6 cdas. de azúcar1 cdta. de esencia de vainilla ," Mousse de boniatos y dulce de leche Cocinar la leche con los boniatos pelados y cortados en rodajas, y el dulce de leche, hasta que los boniatos estén tiernos, agregar la gelatina diluida en 3 cdas. de leche e agua fría, dejar que retome nuevamente el hervor y retirar del fuego, dejar entibiar y licuar todo. Batir la crema con la mitad del azúcar hasta que tome punto casi chantilly. Batir las claras hasta que estén espumosas, agregar el resto de azúcar en forma de lluvia, seguir batiendo hasta obtener un merengue bien firme. Mezclar suavemente el licuado de batatas con la crema y el merengue, verter en una budinera humedecida con agua y dejar solidificar en la heladera, pasar el molde ligeramente por agua caliente y desmoldar. Servir bien fría.",5ae14ffb-d4fd-44f4-88aa-946c37aa1d18, -https://www.recetas.com/empanadas-criollas.html,"Ingredientes 1 docena de discos para empanadas. Para el relleno: 150 gr. de grasa o mantequilla 350 gr. de 1 1 diente de ajo 1/2 kg. de carne picada 1 cda. de pimentón 1 cdta. de ají molido 1 cdta. de comino 1 cda. de azúcar 50 gr. de pasas de uva 50 gr. de aceitunas verdes picadas 2 huevos duros bien picados Sal 1 docena de discos para empanadas.Para el relleno:150 gr. de grasa o mantequilla350 gr. de cebolla de verdeo o blanca, picada pimiento verde, picado1 diente de ajo1/2 kg. de carne picada1 cda. de pimentón1 cdta. de ají molido1 cdta. de comino1 cda. de azúcar50 gr. de pasas de uva50 gr. de aceitunas verdes picadas2 huevos duros bien picadosSal "," Empanadas criollas Derretir la grasa o mantequilla. Agregar la cebolla, pimiento y ajo. Saltear e incorporar la carne, rehogar hasta que cambie de color. Condimentar con el pimentón, ají molido, sal, pimienta, azúcar, comino, pasas, aceitunas y huevo duro. Enfriar bien el relleno. Tomar los discos de masa, rellenarlos con la mezcla anterior, cerrar sus bordes y hornear a fuego fuerte. Para congelar: guardar las empanadas cocidas o sin cocinar; distribuirlas en una placa hasta que estén como «piedra», guardar en bolsas especiales, bien cerradas. Para descongelar: distribuir sobre una placa, dejar retomar la temperatura ambiente, pintar con huevo y hornear.",fbf90308-9c4a-4773-be0a-df16e093c5c7, -https://www.recetas.com/cuadril-marinado.html,Ingredientes 1 cuadril entero (de ternera) Para la marinada: 2 zanahorias 2 puerros 2 hojas de laurel Sal Pimienta 4 dientes de ajo picados 2 cdas. de 1 1/2 litro de agua 1/2 litro de 1 cuadril entero (de ternera)Para la marinada:2 zanahorias2 puerros2 hojas de laurelSalPimienta4 dientes de ajo picados2 cdas. de perejil picado limón en ruedas1/2 litro de agua1/2 litro de vinagre ," Cuadril marinado Desgrasar la carne, acomodarla en una fuente y cubrirla con todos los ingredientes de la marinada. Dejarlos reposar tres o cuatro horas en la heladera si se lo piensa cocinar para congelarlo cocido, en caso contrario, congelarlo en la marinada hasta el momento de cocinarlo. Para cocinarlo, retirarlo de la marinada y dorar la carne en aceite. Agregar el caldo, el vino, el cacao y la marinada pasada por tamiz. Hornear dos horas y media en horno suave. Para servir, espesar el fondo de la cocción con dos cdas. de harina, agregar la crema, revolver para espesar y servir la carne en tajadas, cubierta con la salsa.",9eb44467-b963-4724-85d1-d7bd7a87fa69, -https://www.recetas.com/mousse-marmolada.html,Ingredientes 350 gr. de dulce de 2 claras 2 cdas. de 4 barritas de 2 cdas. de 350 gr. de dulce de leche pastelero 250 gr. de nata 2 claras2 cdas. de azúcar 4 barritas de chocolate 2 cdas. de café soluble ," Mousse marmolada Colocar el dulce de leche en un bol, batirlo con batidora eléctrica para ablandarlo, agregar la nata y seguir procesando hasta obtener un punto sostenido. Batir aparte las claras, añadirles el azúcar en forma de lluvia y continuar hasta lograr punto nieve, unir a la preparación de dulce de leche. Fundir el chocolate con el café, a baño de María o en microondas, incorporar a la mousse en forma de hilos, mezclando ligeramente para obtener vetas de chocolate. Cubrir el fondo de copas altas con bizcochos, vainillas o galletitas de chocolate trituradas. Distribuir la mousse y decorar con un copete de crema y almendras fileteadas.",885ae5ea-d12e-4f10-b1a7-9a6a9d37065e, -https://www.recetas.com/lomo-en-masa.html,"Ingredientes 1,750 gr. de lomo vacuno 50 gr. de mantequilla 2 zanahorias 1 cebolla 1 ramito de hierbas aromáticas Sal Pimienta 200 gr. de champiñones frescos 2 cdas. de conserva de tomate 1 cda. de 1 vaso de vino marsala. Para la masa: 400 gr. de harina 150 gr. de mantequilla 1 huevo 1 cdta. de sal 1 cda. de jugo de Para la guarnición: Habichuelas verdes salteadas en 1,750 gr. de lomo vacuno50 gr. de mantequilla2 zanahorias1 ramito de hierbas aromáticasSalPimienta200 gr. de champiñones frescos2 cdas. de conserva de tomate1 cda. de harina 1 vaso de vino marsala.Para la masa:400 gr. de harina150 gr. de mantequilla1 cdta. de sal1 cda. de jugo de limón Habichuelas verdes salteadas en mantequilla tomates muy pequeños "," Lomo en masa Retirar la grasa excedente al lomo y atar para que conserve buena forma. Poner en una fuente de horno honda, donde quepa casi junto, junto con las zanahorias peladas y cortadas en trozos, la cebolla en gajos, las hierbas, los champiñones cortados en tajadas, el vino y 1/2 taza de agua. Sazonar todo muy bien con sal y pimienta y colocar la mantequilla en trocitos sobre la carne. Llevar la fuente al horno, a temperatura algo fuerte, hasta que el líquido hierva. Se calcula entonces 1/2 hora más si se prefiere el lomo jugoso, o el tiempo adicional para lograr el punto que se desee, calculando siempre que luego la carne ha de volver al horno para la cocción de la masa. Una vez cocido el lomo, retirar de la fuente y poner en otra para que se enfríe. Pasar por tamiz o por la licuadora todo el contenido de la asadera, eliminando el ramito de hierbas y mezclar con la conserva y la harina. Poner todo en una cacerolita y cocinar sobre fuego moderado hasta que se espese como una salsa bechamel de consistencia, Dejar enfriar esta salsa, luego de haberla sazonado muy bien. Preparación de la masa; Poner la harina con la sal en un bol. Agregar la mantequilla y deshacer con los dedos hasta reducirla a migas a la vez que se van mezclando con la harina. Añadir el jugo de limón y luego el agua fría necesaria para tomar la masa, revolviendo con una cuchara de madera. Debe quedar con una consistencia algo blanda (no amasar). Estirar enseguida con el palote, dándole forma rectangular, no muy fina; espolvorear con harina, doblar por la mitad, volver a espolvorear y doblar hasta que sea posible. Estirar luego la masa doblada hasta lograr un rectángulo en el cual se pueda envolver el lomo en forma holgada. Cubrir la masa con la salsa fría y luego poner sobre uno de los lados el lomo. Arrollar y cerrar bien las uniones de la masa, pintando previamente con el huevo batido. Poner el lomo envuelto en una asadera enmantequillada y darle buena forma. Realizar unos cortes en la superficie sin llegar hasta el fondo de la masa y pintar todo con huevo batido. Llevar la asadera al horno a temperatura algo fuerte hasta que comience a dorarse la masa; reducir entonces el calor a moderado y continuar la cocción hasta que esté dorada, bien cocida y crocante. Colocar entonces el lomo en una fuente para servir y rodear con las habichuelas y los tomatitos.",d7cb9c6f-bfa5-43d1-b4f3-561178168958, -https://www.recetas.com/tapa-de-nalga-con-hierbas.html,"Ingredientes 2 kg. de tapa de nalga 1 diente de ajo Sal Mostaza un puñado de 2 cdtas. de hierbas en polvo ( Aceite 2 kg. de tapa de nalga1 diente de ajoSalMostazaun puñado de perejil y hojas de apio bien picadas2 cdtas. de hierbas en polvo ( tomillo laurel , perejil, etc)Aceite "," Tapa de nalga con hierbas Desgrasar un poco la carne y hacerle unos cortes en la superficie. Salpimentarla. Untarla con aceite, y mostaza cubrirla con la mezcla de perejil, ajo y apio bien picados y espolvorear con las hierbas. Dejar reposar una hora. Poner en una asadera apenas aceitada, cubrir con papel de aluminio y hornear una hora y media aproximadamente (la carne se cocina en su propio jugo). Retirar y servir, acompañada con papas al horno o fritas.",d297c0dd-1519-48be-86be-af283a3cd58b, -https://www.recetas.com/panuelitos-de-membrillo.html,"Ingredientes Masa básica de pastelería Dulce de 1 huevo Azúcar Masa básica de pasteleríaDulce de membrillo , c/n "," Pañuelitos de membrillo Estirar una porción de la masa básica hasta dejarla de 1 cm de espesor. Cortar en cuadrados de unos 12 cm de lado. Colocar en el centro de cada uno un trocito de dulce de membrillo. Pintar los bordes con huevo batido y llevar éstos hacia arriba, uniendo los cuatro vértices; pintar todo con huevo batido y espolvorear con azúcar molida. Colocar algo separados sobre placas engrasadas, dejar leudar 1 hora y hornear a temperatura moderada.",820b4613-f466-4f2a-893b-6c56aa255a10, -https://www.recetas.com/canelones-de-humita.html,"Ingredientes Para la masa: 1/2 kg. de 3 yemas 1 cda. de aceite 1 cdta. de sal Agua en cantidad necesaria Para el relleno: 50 gr. de margarina 1 2 latas de Sal Pimienta 1 pimiento 2 150 gr. de queso fresco Salsa bechamel, de tomates o tuco, en cantidad necesaria Queso rallado 1/2 kg. de harina 3 yemas1 cda. de aceite1 cdta. de salAgua en cantidad necesaria50 gr. de mantequilla cebolla grande picada2 latas de maíz desgranadoSalPimienta morrón picado tomates pelados y picados150 gr. de queso frescoSalsa bechamel, de tomates o tuco, en cantidad necesariaQueso rallado "," Canelones de humita Preparación de la masa: Poner la harina sobre la mesada junto con la sal, hacer un hoyo y colocar en él las yemas y el aceite; agregar un poco de agua, mezclar los ingredientes y luego, gradualmente, ir tomando la harina y añadiendo el agua necesaria para lograr un bollo de masa algo blando. Amasar muy bien, hasta que esté liso, y dejar descansar tapado durante 1/2 hora como mínimo. Estirarla luego no demasiado fina, en forma rectangular o cuadrada; recortarla en cuadrados de 10 a 12 centímetros de lado y dejarlos orear. Preparación del relleno: Freír la cebolla en la mantequilla o margarina hasta que apenas tome color; agregar el pimiento y los tomates, sal y pimienta; cocinar hasta eliminar el líquido de los tomates. Añadir el choclo con su líquido y cocinar lentamente hasta que espese. Retirar del calor, probar y sazonar más, si fuera necesario; agregar el queso fresco (tipo pategras u Holanda) cortado en cubitos y mezclar bien. Hervir los cuadrados de masa en abundante agua y sal, echándolos de a poco cada vez y cocinar hasta que estén tiernos. A medida que se van cocinando escurrir, refrescar con agua fría y colocar sobre la mesa espolvoreada con queso rallado, bien abiertos. Cuando todos los cuadrados de masa estén cocidos, repartir el relleno sobre ellos y enrollar, formando unos cilindros, que se irán colocando en fuentecitas rectangulares de aluminio. Bañar con la salsa elegida, esparcir encima queso rallado y guardar, en la heladera hasta el momento en que se desee calentar la preparación. Entonces cubrir con papel de aluminio y calentar en el horno.",224bfd9c-7395-4da6-b005-b1ff846828a1, -https://www.recetas.com/sopa-de-maiz.html,Ingredientes 1 2 cdas. de 1/2 litro de caldo 2 mazorcas de maíces desgranados 2 mazorcas de maíces rallados o 1 lata de 2 huevos 1 taza de Sal Pimienta cebolla mediana picada2 cdas. de margarina o aceite1/2 litro de caldo2 mazorcas de maíces desgranados2 mazorcas de maíces rallados o 1 lata de maíz envasado2 huevos1 taza de leche Sal ," Sopa de maíz Freír la cebolla en la margarina o el aceite en una cacerola hasta que apenas se coloree. Agregar el caldo, el maíz previamente cocidos y dejar hervir unos 5 minutos Sazonar muy bien Añadir la leche batida con los huevos. Dejar calentar sin que hierva y servir. Se puede poner en cada plato un trocito de mantequilla o cubitos de pan dorados en ella.",40cdfab4-26a2-4be7-96e5-307e875fe373, -https://www.recetas.com/bocaditos-de-leche-y-nuez.html,Ingredientes 2 cdas. de 2 cdtas. de 1/4 de lt. de 1 lata de leche condensada 1 taza de 50 gr. de nueces picadas 2 cdas. de mantequilla 2 cdtas. de miel 1/4 de lt. de leche 1 lata de leche condensada1 taza de azúcar molida50 gr. de nueces picadas ," Bocaditos de leche y nuez Poner en una cacerola la mantequilla, la miel y la leche condensada; colocar el recipiente sobre fuego suave y revolver el contenido hasta que todo esté diluido. Aparte, hervir la leche y luego agregarle el azúcar; cuando ésta se haya disuelto mezclar con los ingredientes anteriores; continuar la cocción hasta que la mezcla se espese hasta un punto en que al volcar un poco de la misma en agua helada, se pueda tomar con los dedos y formar una bolita que no se deshaga. Añadir entonces las nueces. Retirar del calor y revolver hasta que comience a entibiarse. Volcar sobre el mármol enmantequillado, alisar y dejar enfriar; luego cortar en cuadraditos.",31433841-4e2f-477b-8a24-c8d32cc6d5b8, -https://www.recetas.com/coquitos.html,"Ingredientes 100 gr. de 100 gr. de 50 gr. de 2 yemas Unas gotas de esencia de 1 cda. de mermelada de damascos Mitades de 100 gr. de coco rallado100 gr. de azúcar molida50 gr. de harina 2 yemasUnas gotas de esencia de vainilla 1 cda. de mermelada de damascosMitades de cerezas confitadas, o confites plateados "," Coquitos Poner el coco en un tazoncito y agregar el azúcar y la harina: mezclar bien estos ingredientes secos. Batir ligeramente las yemas con la esencia y con ellas ligar los ingredientes del tazón, hasta formar una pasta consistente. Hacer bolitas con la preparación y poner en una placa de horno enmantecada. Cocinar a temperatura algo fuerte hasta que se doren. Dejar enfriar y pintar con la mermelada caliente y tamizada. Adornar con media cereza confitada o un confite plateado.",9ee53864-c464-4830-99fa-28b7f4aa14ff, -https://www.recetas.com/pastel-celebracion.html,Ingredientes 12 bizcochos vainilla Licor curaçao u otro a gusto en cantidad necesaria 1/2 kg. de dulce de leche 5 huevos 200 gr. de azúcar molida 25 gr. de gelatina en polvo sin sabor 1/2 litro de 400 gr. de 4 cdas. de 1 cdta. de esencia de 1 cda. de 4 12 bizcochos vainillaLicor curaçao u otro a gusto en cantidad necesaria1/2 kg. de dulce de leche5 huevos200 gr. de azúcar molida25 gr. de gelatina en polvo sin sabor1/2 litro de leche hervida400 gr. de nata 4 cdas. de azúcar impalpable tamizada1 cdta. de esencia de vainilla 1 cda. de cacao instantáneo cerezas y 2 higos confitados ," Pastel celebración Forrar con papel impermeable un molde de torta de unos 24 a 25 cm de diámetro. Pasar las vainillas por licor, untar con dulce de leche y colocar en el molde, en forma irregular. Batir las yemas (reservar las claras) con el azúcar, hasta que tomen color claro; ablandar la gelatina en la leche fría y verter sobre las yemas: colocar el recipiente sobre fuego moderado y revolver continuamente hasta que espese, cuidando que no hierva, pues puede cortarse la crema. Inmediatamente colocar el recipiente sobre agua fría y dejar enfriar totalmente. Batir las claras reservadas a punto de nieve y agregar a la crema tibia, volcar enseguida en el molde preparado y llevar a la heladera hasta que esté bien firme. Desmoldar en una fuente o plato apropiado y retirar el papel, llevando nuevamente a la heladera. Batir la nata con el azúcar impalpable y la esencia hasta que tome punto chantillí (cuando al levantar el batidor forma un pico que no cae). Dejar descansar la crema en la heladera 15 minutos y separar 2 cdas., a las que agregará el cacao, uniendo con mucho cuidado. Poner la crema blanca en una manga con boquilla de picos, reservando un poco. Retirar el postre de la heladera, cubrir con la crema chantillí separada, alisándola bien, decorar con manga, y decorar con las cerezas e higos confitados. Mantener esté postre en la heladera hasta el momento de servir. ",2c617bb8-5ba5-4b7b-8169-26e48d3c21f9, -https://www.recetas.com/pastel-real-santiagueno.html,"Ingredientes Para la masa: 1/2 kg. de 1/4 kg. de almidón de 200 gr. de grasa de 1 vasito de 3 yemas 3 cdas. de 1 cda. de canela o agua en cantidad necesaria 1 cdta. de sal Para el relleno: 2 cebollas medianas picadas 100 gr. de Sal Pimienta 1 100 gr. de aceitunas negras o verdes 2 huevos duros Ciruelas pasas, pasas de uva y duraznos pelones (a gusto) descarozados y remojados 1/2 kg. de harina 1/4 kg. de almidón de maíz 200 gr. de grasa de cerdo 1 vasito de coñac 3 yemas3 cdas. de azúcar 1 cda. de canela Leche o agua en cantidad necesaria1 cdta. de sal2 cebollas medianas picadas100 gr. de mantequilla SalPimienta pollo hervido100 gr. de aceitunas negras o verdes2 huevos durosCiruelas pasas, pasas de uva y duraznos pelones (a gusto) descarozados y remojados "," Pastel real santiagueño Tamizar las harinas en un tazón y agregar la grasa de cerdo (puede ser remplazada por mantequilla). Deshacer con los dedos, a la vez que mezclar con las harinas, hasta que quede reducida al tamaño de granos de arroz. Añadir el coñac mezclando con las yemas, el azúcar, la canela y la sal. Revolver con una cuchara de madera e incorporar leche o agua en cantidad necesaria para obtener un bollo de masa que se desprenda del tazón. Dejar descansar, tapado, mientras se prepara el relleno. Freír la cebolla en la mantequilla en una sartén tapada, hasta que esté transparente. Agregar el pollo deshuesado y cortado en trocitos, sal y pimienta a gusto. Tapar nuevamente la sartén y continuar la cocción sobre fuego muy suave, para que el ave tome el sabor de la cebolla, durante 15 minutos, luego retirar del calor. Armado del pastel: Estirar algo más de la mitad de la masa en forma de disco y forrar un molde para pastel, enmantequillado. Colocar el relleno preparado, cubrir con las aceitunas descarozadas, los huevos duros en rodajas y las frutas. Tapar con el resto de masa estirada. Hacer un repulgue y llevar a horno de temperatura moderada hasta que la masa esté dorada.",26917569-0641-4737-8942-98f0efab6363, -https://www.recetas.com/pierna-de-cordero-a-la-campesina.html,"Ingredientes 1 pierna de cordero 2 dientes de ajo 1 limón 1/2 taza de aceite Sal Pimienta 1/2 litro de caldo 1 ramito de hierbas aromáticas 1 taza de vino blanco seco 6 anchoas 50 gr. de 1 cda. de salteados en mantequilla, para acompañar. 1 pierna de cordero2 dientes de ajo1/2 taza de aceiteSalPimienta1/2 litro de caldo1 ramito de hierbas aromáticas1 taza de vino blanco seco6 anchoas50 gr. de mantequilla 1 cda. de harina Guisantes salteados en mantequilla, para acompañar. "," Pierna de cordero a la campesina Deshuesar la pierna de cordero y frotar bien con los ajos aplastados, sazonar con sal y pimienta, poner en una fuente y rociar con el jugo del limón y el aceite. Atar para que tome forma redondeada y dejar en maceración en la heladera durante 2 o 3 horas como mínimo. Poner luego la carne en una cacerola, junto con el líquido de la maceración y colocar sobre fuego algo fuerte. Saltear hasta que se dore, después agregar el caldo caliente, el ramito de hierbas, el vino, sal y pimienta. Tapar la cacerola y cocinar lentamente durante 1 hora. Aparte, reducir a puré las anchoas y mezclar con la mantequilla y la harina, formando una pasta. Agregar gradualmente el líquido de cocción del cordero, colado, y poner nuevamente en la cacerola hasta que hierva unos segundos, revolviendo continuamente. Quitar el hilo a la carne y cortar en rodajas, colocar estas en un costado de una fuente, ligeramente encimadas y bañar con la salsa. Acompañar con los guisantes salteados en mantequilla.",141e8fe3-b06e-4d85-bcde-6a7420175ae1, -https://www.recetas.com/budin-de-pan-tafi.html,Ingredientes 3 tazas de miga de pan remojada en 200 gr. de 4 huevos 1 cdta. de esencia de 100 gr. de pasas de uva sin semilla 100 gr. de margarina 3 tazas de miga de pan remojada en leche 200 gr. de azúcar molida4 huevos1 cdta. de esencia de vainilla o ralladura de limón 100 gr. de pasas de uva sin semilla100 gr. de mantequilla ," Budín de pan Tafí Desmenuzar muy bien la miga de pan y agregar el azúcar, la esencia o la ralladura de limón, los huevos ligeramente batidos y la mantequilla o margarina fundida y casi fría. Mezclar perfectamente todos los ingredientes y luego añadir 2/3 de las pasas de uva. Enmantequillar y enharinar un molde bajo y verter en ella la mezcla, calculando un espesor de 3 cm aproximadamente. Esparcir encima las pasas de uva restantes. Cocinar la preparación en horno de temperature moderada durante 1 hora aproximadamente o hasta que se note firme. Dejar enfriar en el recipiente, luego cortar en cuadrados y colocar en una fuente apropiada. Se puede acompañar con dulce de leche o mermeladas, a gusto.",2cb3fccf-2a0a-4536-9c91-caa8c71bf140, -https://www.recetas.com/pejerreyes-a-la-naranja.html,Ingredientes 6 pejerreyes chicos 1/2 taza de aceite 1 2 hojas de laurel 2 cdas. de 1 cdta. de Sal Pimienta 1/2 vaso de vino blanco seco 200 gr. de nata Jugo de 1 naranja 1 yema 2 naranjas 6 pejerreyes chicos1/2 taza de aceite cebolla chica picada2 hojas de laurel2 cdas. de perejil picado1 cdta. de tomillo picadoSalPimienta1/2 vaso de vino blanco seco200 gr. de nataJugo de 1 naranja1 yema ," Pejerreyes a la naranja Limpiar, lavar bien los pejerreyes y secar. Poner en un tazón el perejil, el aceite, la cebolla, el laurel y el tomillo. Colocar la mezcla y el vino en una sartén y freír en ella los pejerreyes, sazonando con sal y pimienta. Retirar de la sartén con ayuda de una espátula y disponer en una fuente de horno. Dejar reducir casi totalmente el líquido de la sartén y agregar la nata y el jugo de naranja. Sazonar con sal y pimienta y calentar bien. Retirar del calor y añadir la yema. Bañar el pescado y colocar encima las naranjas en rodajas. Introducir la fuente al horno hasta calentar todo muy bien y servir enseguida.",a88526ef-5eac-4772-808c-069bab54ce4c, -https://www.recetas.com/tocinos-del-cielo.html,Ingredientes 250 gr. de 75 cc de agua 12 yemas 1 cda. de esencia de Glucosa o caramelo líquido 1 pionono 250 gr. de azúcar 75 cc de agua12 yemas1 cda. de esencia de vainilla Glucosa o caramelo líquido1 pionono ," Tocinos del cielo Mezclar el azúcar con el agua, dejar reposar 2 minutos y cocinar a fuego fuerte hasta obtener un almíbar punto hilo flojo, es decir, cuando al tomar un poquito de almíbar entre dos dedos y separarlos, se forme un hilo que se rompa. Batir ligeramente las yemas e incorporar el almíbar caliente, sin dejar de revolver. Perfumar con la esencia. Acaramelar pequeños moldecitos o untarlos con glucosa. Verter la preparación por cdas y acomodarlos en una asadera con un fondo de agua caliente. Cocinar en horno a temperatura moderada a 160°C durante 30 minutos. Para que no se seque la superficie, taparlos en la mitad de la cocción con papel aluminio. Dejar enfriar y desmoldar sobre discos de pionono de igual diámetro. Servir fríos.",26fbd781-4f46-4de4-8473-08e07851996a, -https://www.recetas.com/carne-rellena-con-pimientos-y-provolone-a-las-brasas.html,"Ingredientes 1 kg. de carne apta para rellenar (tapa de asado, colita de cuadril, etc.) 1 kg. de pimientos 400 gr. de queso provolone Sal entrefina 1 planta de 150 gr. de 1 1 taza de brotes de 1 planta de radicchio Aceite de oliva balsámico Sal a gusto 1 kg. de carne apta para rellenar (tapa de asado, colita de cuadril, etc.)1 kg. de pimientos400 gr. de queso provoloneSal entrefina1 planta de lechuga 150 gr. de tomates cherry zanahoria rallada1 taza de brotes de soja 1 planta de radicchioAceite de oliva Vinagre balsámicoSal a gusto "," Carne rellena con pimientos y provolone a las brasas Preparar el fuego y dejar hasta que se formen brasas. Distribuirlas en la parrilla. Colocar las rejillas y dejar calentar. Realizar un corte profundo en la carne sin llegar a los extremos y formando una bolsa. Rellenar con los pimientos y cortados en tiras, y el queso provolone cortado en láminas bien finas. Cerrar la abertura con palillos. Salar con sal entrefina y reservar hasta poner en la parrilla. Cuando las rejillas estén bien calientes, acomodar encima la carne rellena y taparla con papel de aluminio para quo se cocine con más vapor. Cocinar 30 minutos y luego girar. Volver a tapar con el papel de aluminio y cocinar 30 minutos más. Acompañar con la ensalada fresca, aderezada con el aceite de oliva y el vinagre balsámico. Utilizar un pela patatas para cortar las láminas de queso. Retirar todas las nervaduras de los pimientos, para que queden más dulces.",292743cd-d029-465d-8f59-c10cd536062f, -https://www.recetas.com/panuelitos-con-mermelada.html,Ingredientes 100 gr. de mantequilla 100 gr. de queso blanco 100 gr. de Mermelada 100 gr. de mantequilla100 gr. de queso blanco100 gr. de harina Mermelada ," Pañuelitos con mermelada Trabajar la mantequilla blanda y la harina. Agregar el queso blanco, que debe ser magro y mezclar, para obtener una masa algo seca. Enharinar la mesada y estirar la masa hasta darle 3 milimetros de grosor. Cortar cuadrados chicos. Ponerles en el centre un poco de mermelada y doblar las puntas hacia adentro, sobre la mermelada. Poner las masitas en una chapa de horno mojada y cocinarlas a horno moderado durante unos 25 minutos. Espolvorearlas en caliente con azúcar impalpable. Dejarlas enfríar y servir.",0513896f-5de7-484d-bd5f-f1666bd0ebcf, -https://www.recetas.com/carbonada-neuquina.html,Ingredientes 500 gr. de tira de asado 250 gr. de panceta magra 1 hueso de jamón 200 gr. de porotos 250 gr. de chauchas 300 gr. de zanahorias 300 gr. de papas 2 peras Sal Pimienta 500 gr. de tira de asado250 gr. de panceta magra1 hueso de jamón200 gr. de porotos250 gr. de chauchas300 gr. de zanahorias300 gr. de papas2 perasSal ," Carbonada neuquina Poner en remojo los porotos durante unas horas. Hervirlos luego durante una hora con la carne, el hueso de jamón y la panceta en un trozo. Mientras tanto preparar las chauchas, o usar las congeladas cortadas. Cortar las zanahorias en rodajas, las papas en dados y las manzanas y peras en octavos, sin pelarlas, pero retirándoles las semillas. Agregar las verduras y hervir unos 20 minutos más. Retirar el hueso de jamón, la panceta y la carne, deshuesar y cortar todo en trozos medianos. Agregar ésto nuevamente en la cacerola, incorporar tambien las frutas y cocinar unos 20 minutos, sobre fuego suave. Salpimentar y servir. ",c01947da-9a64-4bfb-803c-4679075ae287, -https://www.recetas.com/pastel-de-fuente-santiagueo.html,"Ingredientes 1 pollo o 1/2 kilo de cebollas picadas grueso 2 morrones rojos cortados en tiritas finas 100 gr. de aceitunas verdes picadas 100 gr. de mantequilla 1/4 kilo de orejones de durazno previamente remojados y picados en trozos pequeños 1 cda. de pimentón dulce Sal y pimienta Para la masa: 1/2 kilo de 150 gr. de fécula de maiz 1 cdta. de polvo de hornear 100 gr. de azúcar 1 cdta. de sal 200 gr. de mantequilla 1/2 vaso de vino dulce 5 yemas gallina hervido en caldo, deshuesado y cortado en pedacitos1/2 kilo de cebollas picadas grueso2 morrones rojos cortados en tiritas finas100 gr. de aceitunas verdes picadas100 gr. de mantequilla1/4 kilo de orejones de durazno previamente remojados y picados en trozos pequeños1 cda. de pimentón dulceSal y pimienta1/2 kilo de harina 150 gr. de fécula de maiz1 cdta. de polvo de hornear100 gr. de azúcar1 cdta. de sal200 gr. de mantequilla1/2 vaso de vino dulce5 yemas "," Pastel de fuente santiagueño Dore la cebolla en mantequilla. Agregue el pollo y los pimientos, salpimiente y cocine lentamente tapado, hasta que el morrón este tierno. Añada las aceitunas y los orejones, revuelva bien y cocine unos minutos. Agregue el pimentón disuelto en caldo, mezcle y deje enfríar. Mientras tanto prepare la masa: mezcle las harinas con el polvo de hornear y la sal. En un tazón bata bien espumosas las yemas con el azúcar y el vino. Añada a las harinas, incorpore luego la mantequilla derretida y tome la masa hasta consiguir una masa de consistencia regular. Separe 2 bollos, uno un poco más grande que el otro. Forre una fuente con la masa más grande estirada finita pero no tanto, coloque el relleno y coloque la tapa superior. Cocine a horno moderado hasta que la masa se dore.",0665ad87-76ea-48e5-a52d-0879b6b213b7, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-rellena-9459.html,Ingredientes 4 truchas frescas 250 gr. de filetes de lenguado 70 gr. de 3 claras Crema de leche Sal Pimienta 8 ramitos de brócoli 350 gr. de papas 200 gr. de zanahorias 8 cebollitas Manteca 200 gr. de champiñones 1 echalote grande 100 cm3 de jerez 2 cebollitas de verdeo Perejil Pimentón 4 truchas frescas250 gr. de filetes de lenguado70 gr. de salmón ahumado3 clarasCrema de lecheSalPimienta8 ramitos de brócoli350 gr. de papas200 gr. de zanahorias8 cebollitasManteca200 gr. de champiñones1 echalote grande100 cm3 de jerez2 cebollitas de verdeoPerejilPimentón ," Trucha rellena Quitar agallas y escamas de las truchas, abrirlas quitando las espinas. Acomodarlas en una chapa de horno enmantecada. Picar el echalote y las cabezas de las cebollitas de verdeo en brunoise (en daditos minúsculos); cortar los champiñones en fetas. Colocar ésto en una chapa de horno y mojar con vino jerez. Para el relleno, moler los filetes de lenguado y el salmón ahumado, ponerlos en un bol y agregar las claras, mezclar continuamente; incorporar la crema de leche (150 cm3) trabajando la preparación hasta hacerla homogénea, condimentarla con sal y pimienta recién molida y ponerla en una manga de tela con boquilla lisa. Rellenar las truchas abiertas, acomodarlas en la chapa preparada con las cebollitas y champiñones y llevarlas a horno de calor moderado durante 15'. Retirar con cuidado las truchas y colocarlas en la fuente de servir. Poner el líquido de cocción en una cacerolita, agregar 150 cm3 de crema de leche y reducir durante 10'. Si es necesario, ligar con un poco de manteca manie (manteca más harina) para obtener una salsa chirle. Las papas y zanahorias se tornean como aceitunas grandes y se hierven por separado, asi como las cebollitas. Los brócoli, separados en ramitos, se hierven en agua con sal y pizca de bicarbonato sólo hasta que estén al dente, luego refrescar en agua fría y dejar escurrir. En el momento de servir colocar las legumbres bien calientes alrededor de la trucha y completar con perejil picado fino sobre las legumbres.",fedb843d-b6d2-468b-af11-98fbad8daa7b, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-criollas-9434.html,1 docena de discos para empanadas150 gr. de grasa o manteca350 gr. de cebolla de verdeo picada1 ají verde picado1 diente de ajo1/2 kg. de carne picada1 cdta. de pimentón1 cdta. de ají molido1 cdta. de comino1 cda. de azúcar50 gr. de pasas de uva50 gr. de aceitunas verdes picadas.2 huevos duros bien picadosSal ," Empanadas criollas Derrita la grasa o manteca. Agregue la cebolla, ají y ajo. Saltee e incorpore la carne, rehogue hasta que cambie de color. Condimente con el pimentón, sal, pimienta, azúcar, comino, pasas, aceitunas y huevo duro. Enfríe bien el relleno. Tome los discos de masa, rellene con la mezcla anterior, cierre sus bordes y hornee. ",9bf13f99-a081-4649-882f-7c4e9fc0acd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-a-la-manteca-de-puerros-9369.html,Ingredientes 2 truchas despinadas 2 tazas de 70 gr. de manteca 1/2 copa de vino blanco seco Sal Pimienta 2 truchas despinadas2 tazas de puerro picado (la parte blanca)70 gr. de manteca1/2 copa de vino blanco secoSal ," Trucha a la manteca de puerros Derrita 50 gr. de manteca en una sartén profunda, agregue los puerros picados, sal y pimienta y cocine durante 10 minutos, revolviendo sin que los puerros lleguen a dorarse. Mientras tanto ponga el resto de la manteca en otra sartén amplia y sartenee vuelta y vuelta las truchas salpimentadas, añada el vino, deje evaporar unos instantes y retírelas. Sírvalas directamente sobre los platos, cubiertas con los puerros. Acompañe con papas hervidas con cáscara.",431f7d6d-bec9-4c36-a792-16d752700ad8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pejerrey-relleno-9335.html,Ingredientes 4 pejerreyes 4 echalotes 1 cda de 4 cdas de aceite de oliva Cilantro o 4 pejerreyes4 echalotes1 cda de vinagre de vino4 cdas de aceite de oliva perejil c/n ," Pejerrey relleno Limpie el pescado retirándole el espinazo, dejándole la cola y la cabeza (puede pedirle a su pescadero que lo haga por ud.). Haga un corte longitudinal en la panza. Mantenga en la heladera hasta utilizar. Pele y pique bien chiquito los echalotes, limpie y pique el cilantro o perejil y mezcle con el echalote. Agregue el vinagre y el aceite y mezcle bien. Retire el pescado de la heladera y rellene con la mezcla. Cierre la cavidad presionando un poco con las manos y coloque en la prensadora para parrilla. Cocine de 15 a 20 minutos. Sirva de inmediato.",66db2274-3ddf-4bab-889f-98f922b6fbe1, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajorcitos-9305.html,Ingredientes 200 gr. de 200 gr. de fécula de 1 cdta. de polvo para hornear 200 gr. de manteca 125 gr. de 3 yemas 1 clara 1 cdta. de esencia de 1 copita de licor 250 gr. de dulce de 200 gr. de harina 200 gr. de fécula de maíz 1 cdta. de polvo para hornear200 gr. de manteca125 gr. de azúcar 3 yemas1 clara1 cdta. de esencia de vainilla 1 copita de licor250 gr. de dulce de leche ," Alfajorcitos Tamice la harina con la fécula y el polvo para hornear. Reserve. En un bol, bata la manteca a temperatura ambiente con el azúcar. Agregue las yemas de a una y luego la clara, mezclando bien después de cada adición. Incorpore la harina tamizada a los huevos. Perfume con la esencia de vainilla y el licor. Mezcle todo muy bien y deje reposar por 10 minutos. Estire la mezcla con un palote, sobre la mesada enharinada. Con un cortapastas de 3 cm de diámetro, corte las tapitas de los alfajores. Coloque en una placa y cocine 10 minutos en horno caliente. Retire, deje enfriar y rellene con dulce de leche. Una dos tapitas para formar los alfajores.",ef637614-6312-47fc-ac6a-be8f6b9d5648, -https://www.recetas.com/receta-de-Falda-con-vegetales-9268.html,"Ingredientes 1 kg. de falda en 1 trozo 1 rama de 1 1 cebolla picada 1 hoja de laurel Granos de pimienta 1 cda. de extracto de tomate 4 4 zanahorias chicas, peladas y enterals 2 tazas de arvejas (pueden ser congeladas) 1 corazón de Aceite Sal y 1 kg. de falda en 1 trozo1 rama de apio picada puerro en trozos1 cebolla picada1 hoja de laurelGranos de pimienta1 cda. de extracto de tomate cebollas de verdeo4 zanahorias chicas, peladas y enterals2 tazas de arvejas (pueden ser congeladas)1 corazón de lechuga por persona, apenas cocinado al vaporAceiteSal y Pimienta "," Falda con vegetales En una cacerola con tapa que pueda ir al horno saltee con un poco de aceite, el apio, el puerro, la cebolla y la carne. Dore bien la carne por todos lados y cúbrala con agua, añada la sal, la hoja de laurel y los granos de pimienta. Lleve a ebullición. Apague el fuego y ponga la cacerola, tapada en el horno caliente. Cocine 1 hora y 15 minutos. Saque las verduritas de la cocción y añada las zanahorias, las cebollas de verdeo y las arvejas. Mientras tanto cocine al vapor con un colador puesto sobre el caldo, los corazones de lechuga. Agregue al tondo de cocción el extracto de tomate diluido en un poco de la salsa. Cocine 15 minutos más y sirva la carne, sobre su jugo con la guarnición de verduras.",f86017e5-7f5c-475a-b65b-93ecb5a41536, -https://www.recetas.com/receta-de-Paquetitos-de-trucha-ahumada-9234.html,"1/2 pote de crema espesa2 cdas. de vino chardonnay1 paquete de masa filoMantecaAceite de sésamo 4 cdas. de mostaza negra en grano2 filetes de truchas ahumadas, cortados en mitades4 cdas. de perejil picado "," Paquetitos de trucha ahumada Batir la crema con el vino. Cortar rectángulos de masa, pintarlos con manteca y aceite. Rociar los filetes con algo de manteca y espolvorearlos con un poco de mostaza en grano. Poner encima de cada rectángulo el pedazo de trucha y armar paquetes pequeños. Cerrarlos bien, pincelarlos con un poco de manteca. Llevarlos a horno mediano durante 5 minutos o hasta que la masa este dorada. Servirlos acompañados con la crema batida y el chardonnay. Espolvorear con el perejil.",5861597c-ca5c-473f-8d46-b14d73ea672e, -https://www.recetas.com/receta-de-Triffle-de-vainillas-9158.html,Ingredientes 8 vainillas 300 gr. de dulce de 1 cda. de 1 caja de postre de chocolate para taza rallado c/n 8 vainillas300 gr. de dulce de leche 1 cda. de café instantáneo1 caja de postre de chocolate Chocolate para taza rallado c/n ," Triffle de vainillas Preparar el postre según las indicaciones del envase, agregándole una cucharadita de café instantáneo. Disponer las vainillas en un molde rectangular. Colocar por encima un poco del postre todavía caliente. Llevar a la heladera hasta que solidifique. Reservar el resto del postre a temperatura ambiente. Cubrir las vainillas con una capa abundante de dulce de leche repostero y luego con el resto del postre. Para decorar cubrir con chocolate rallado.",4fe6c35a-c79c-4751-a934-2c1af9a99f37, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-express-9149.html,24 cuadrados de hojaldre de 10 x 10 cm.150 g de dulce de membrillo 150 g de dulce de batata1 taza de miel 1 cda. de almendras picadas1 cda. de nueces picadas ," Pastelitos express Colocar en el centro de 12 cuadrados de hojaldre, un cuadradito de dulce y los frutos secos picados, combinando los sabores. Tapar los pastelitos con otro cuadrado y aplastar para darle forma. Llevar a un horno medio hasta que doren. Calentar la miel a fuego bajo y, cuando esté líquida, bañar los pastelitos.",62d3a247-5611-47be-b5c5-867ddaa8061b, -https://www.recetas.com/galletitas-de-queso-y-dips.html,Ingredientes 1 pote de queso crema grande 1 cda. de mezcla para chimichurri si se quiere mas fuerte 4 cdas. de mayonesa 1 cda. de salsa de soja 1 paquete de tapas de empanadas 1 150 gr. de queso rallado 1 pote de queso crema grande1 cda. de mezcla para chimichurri si se quiere mas fuerte4 cdas. de mayonesa1 cda. de salsa de soja1 paquete de tapas de empanadas huevo batido150 gr. de queso rallado ," Galletitas de queso y dips Mezclar el queso crema con la mayonesa y dividir por la mitad; a una parte agregarle el chimichurri y a la otra la salsa de soja. Cortar las tapas de empanadas en cuatro triángulos, pintarlas con el huevo batido y colocarlas en una placa aceitada. Espolvorear con el queso rallado y hornear a fuego fuerte hasta que estén doradas. Deja enfriar y servir como aperitivo.",1fbe71db-a1a4-4ff3-b7eb-b0edebbdf14e, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-marinado-9079.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de lomo 2 dientes de ajo 2 chiles sin semillas 2 rodajitas de jengibre 1/2 taza de 2 cdas. de semillas de mostaza Sal y 1 y 1/2 kg. de lomo2 dientes de ajo2 chiles sin semillas2 rodajitas de jengibre1/2 taza de cilantro picado2 cdas. de semillas de mostazaSal y pimienta negra ," Lomo marinado Preparación: Limpie el lomo, retire la cabeza y la punta. Pique los chiles y el diente de ajo, ralle el jengibre, machaque las semillas de mostaza y mezcle todo en un bol. Agregue el cilantro y la pimienta molida. Pase el lomo por todos los ingredientes secos, cuidando de que se adhiera muy bien. Envuelva el lomo en papel film dándole forma de cilindro. Deje marinar por 1 hora. Retire el film y selle la carne en una sartén caliente con aceite de oliva, dorándolo por todos sus lados. Lleve a horno fuerte por 15 a 20 minutos, retire, deje reposar por 5 minutos y filetee. Sirva frio o tibio.",7f54511b-a542-4565-9e62-5d33a4803e0d, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-membrillo-en-barra-9073.html,"Ingredientes 1,500 kg. de membrillos 850 gr. de azúcar Gasa, para realizar una bolsita "," Dulce de membrillo en barra Preparación: Lavar y pelar los membrillos, retirar el centro y las semillas y colocarlos en una gasa envolviéndolos en forma de bolsita. Cortar los membrillos, ubicarlos en un recipiente amplio, apto para microondas y cocinar 18 minutos en máximo. Procesar en caliente la pulpa. Incorporar el azúcar y la bolsita con las semillas. Cocinar destapado en el microondas, de 25 a 30 minutos en máximo, revolviendo cada 5 minutos. Retirar la gasa, verter en molde húmedo y espolvoreado con abundante azúcar. Dejar enfriar hasta que solidifique. ",2d9a414c-0b83-49e5-ac95-a535a6280d42, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-de-chorizo-con-salsa-picante-9061.html,Ingredientes 4 bifes de chorizo 1 ail picante. Sal y Para la salsa picante: 2 dientes de ajo 3 cdas. de aceite de oliva 3 tomates 2 cdas. de azúcar 1 aji picante Sal a gusto 4 bifes de chorizo1 ail picante.Sal y pimienta a gusto2 dientes de ajo3 cdas. de aceite de oliva3 tomates2 cdas. de azúcar1 aji picanteSal a gusto ," Bife de chorizo con salsa picante Limpiar la carne retirando la grasa. Cortar el ají picante por la mitad y frotar la superficie de los bifes de chorizo. Llevar una plancha o sartén a fuego fuerte y calentar bien, acomodar los bifes y cocinar de ambos lados hasta que la carne este cocida por fuera y jugosa por dentro. Salpimentar a gusto. Para la salsa, picar finamente los ajos, colocarlos en una sartén junto al aceite de oliva para perfumar. Agregar los tomates cubeteados y cocinar un momento. Espolvorear con el azúcar e incorporar la mitad del ají picante picado finamente y la otra mitad entera. Salar a gusto y cocinar hasta deshacer el tomate y que tome cuerpo de salsa. Servir la carne acompañada de la salsa picante y papas o batatas fritas.",f85dfc90-f4d7-4472-a6e1-80203a4741b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallon-de-lomo-en-croute-de-hierbas-y-almendras-9058.html,"Ingredientes 1,300 kg. de lomo 50 cc de aceite de oliva Sal y pimienta Para la salsa: 500 cc de Oporto 100 cc de salsa demiglace 50 gr. de Para la croute: 150 gr. de hierbas 100 gr. de 150 gr. de pan lácteo Aceite de oliva c/n 1,300 kg. de lomo50 cc de aceite de olivaSal y pimienta500 cc de Oporto100 cc de salsa demiglace50 gr. de alcaparras 150 gr. de hierbas100 gr. de almendras 150 gr. de pan lácteoAceite de oliva c/n "," Medallón de lomo en croute de hierbas y almendras Limpiar el lomo y cortar 4 medallones. Poner el aceite en una sartén y sellar de ambos lados. Salpimentar y terminar la cocción en horno a 200°C durante 10 minutos. Desglasar la sartén con oporto, incorporar las alcaparras, añadir la demiglace o fondo de cocción, cocinar 10' y rectificar la sazón. Por otra parte mezclar las hierbas picadas, las almendras peladas y picadas, el pan lácteo rallado con oliva y 5 minutos antes de finalizar la cocción, cubrir el lomo. Servir con vegetales salteados.",0d17150d-0805-4111-ae16-1a51e111109b, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambritos-de-tres-carnes-9043.html,Ingredientes 4 matambritos de cerdo 1 matambre de ternera 1 polo deshuesado 100 gr. de panceta ahumada 1 taza de Sal y 4 cdas. de perejil Aceite para untar 4 matambritos de cerdo1 matambre de ternera1 polo deshuesado100 gr. de panceta ahumada1 taza de leche Sal y pimienta 4 cdas. de perejilAceite para untar ," Matambritos de tres carnes Limpiar los matambres de cerdo y carne quitándoles la grasa. Cortar el último en cuatro. Colocar todos en una asadera con la leche y dejar por una hora. Retirar y salpimentar. Aparte, cortar el pollo en cuatro porciones, despegando y desechando la piel. Sobre una tabla, golpear las carnes para aplanar bien y salpimentar. Preparar cada matambre de la siguiente forma: sobre cada una de las porciones de carne vacuna disponer una de cerdo y encima una de pollo. Colocar por último unas fetas de panceta y espolvorear con perejil. Arrollar bien y ajustar con palillos. Preparar de la misma manera otros tres arrollados. Untar con aceite y llevar a la parrilla, sobre brasas moderadas, girando los matambritos cada tanto.",8ad474d3-d32e-47fe-839b-dc1a792cefcd, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-rellena-de-la-Patagonia-9042.html,Ingredientes 1 1/2 1 cebollita de verdeo picada bien finita 30 gr. de manteca 3 cdas. de Jugo de 1 1 taza de miga de pan fresco 1 huevo Sal y 50 gr. de manteca Papel de aluminio trucha de 1 kilo y medio1/2 cebolla blanca picada bien finita1 cebollita de verdeo picada bien finita30 gr. de manteca3 cdas. de perejil picadoJugo de 1 limón 1 taza de miga de pan fresco1 huevoSal y pimienta de molinillo50 gr. de mantecaPapel de aluminio ," Trucha rellena de la Patagonia Rehogar las cebollas en la manteca y retirar. Agregarle el perejil, el limón, la miga, el huevo y los condimentos. Rellenar la trucha. Enmantecarla bien y envolverla en el papel de aluminio enmantecado. Cerrar con cuidado y colocar el paquete 15' minutos de cada lado, en la parrilla baja sobre brasas suaves. Retirarla del papel, quitarle la piel sin romper la carne y servirla.",d6666cd4-89cc-4312-ad2f-ada4dc592529, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochettes-mixtas-9036.html,Ingredientes 2 pechugas en cubos grandes 4 mollejas 4 1 ají verde 1 cebolla Sal y pimienta Aceite 1 cda. de ciboulette picada 2 pechugas en cubos grandes4 mollejas tomates perita1 ají verde1 cebollaSal y pimientaAceite1 cda. de ciboulette picada ," Brochettes mixtas Limpiar las mollejas retirándoles la tela. Blanquearlas en agua hirviendo con sal por unos minutos. Dejar enfriar y cortar en láminas. Cortar las verduras y armar las brochetas en pinchos de madera, intercalando el pollo, la molleja y las verduras. Untar con aceite de oliva y cocinar sobre la parrilla hasta que este dorado y a punto. Servir espolvoreado con ciboulette.",3f270dca-976e-4f13-a991-27eec791779f, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-rellenas-9021.html,Ingredientes 4 truchas 1 taza de miga de pan mojada en 1 1 cda. de aceite de oliva 1/2 taza de salsa de tomates 2 dientes de ajo machacados 1 cda. de Sal y 4 truchas1 taza de miga de pan mojada en leche y exprimida cebolla de verdeo picada1 cda. de aceite de oliva1/2 taza de salsa de tomates2 dientes de ajo machacados1 cda. de albahaca picadaSal y pimienta negra molida ," Truchas rellenas Limpiar las truchas. Mezclar el resto de los ingredientes. Rellenar y cerrar bien. Untarlas con aceite de oliva y asarlas aproximadamente 15' de cada lado, en la parrilla caliente sobre brasas suaves.",cfca7116-c4e9-4437-8dcf-560c8e598731, -https://www.recetas.com/receta-de-Corvina-a-la-mandarina-9011.html,"Ingredientes 2 kg. de Jugo de 5 mandarinas 4 semillas de 3 cdas. de Cointreau 50 gr. de manteca 4 cdas. de ciboulette picada para ligar la salsa Sal y 2 kg. de corvina limpia, en postasJugo de 5 mandarinas4 semillas de cardamomo machacadas3 cdas. de Cointreau50 gr. de manteca4 cdas. de ciboulette picada Harina para ligar la salsaSal y pimienta "," Corvina a la mandarina Dejar las postas 2 horas, en la marinada hecha con el jugo de las mandarinas, el Cointreau, el cardamomo y la manteca derretida. Asar en la parrilla sobre brasas suaves 10' de cada lado hasta que el pescado esté cocido y un poco dorado. Salpimentar. Llevar la marinada al fuego y agregarle un poco de harina para espesarla. Servir las postas rociadas con la salsa y espolvorear cada plato con una cda. de ciboulette picada.",9bf9b463-65db-4317-8e24-d4a4150679de, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortitas-de-choclo-con-salsa-de-tomates-9007.html,Ingredientes 5 choclos cocidos o 300 gr. de granos de choclo o 1 lata 3 cebollas de verdeo picadas 1/2 100 gr. de queso de cabra o queso ahumado 6 cdas. de 2 huevos Sal y pimienta Aceite para freír Para la salsa: 1 2 dientes de ajo picados 1 lata de tomates 4 cdas. de 100 cc de 1 cdta. de 1 cdta. de pimentón Sal y 5 choclos cocidos o 300 gr. de granos de choclo o 1 lata3 cebollas de verdeo picadas1/2 morrón picado100 gr. de queso de cabra o queso ahumado6 cdas. de harina 2 huevosSal y pimientaAceite para freír cebolla picada2 dientes de ajo picados1 lata de tomates4 cdas. de azúcar negra100 cc de vinagre 1 cdta. de mostaza 1 cdta. de pimentónSal y pimienta ," Tortitas de choclo con salsa de tomates Pique y procese la mitad de los granos de choclo. Mezcle con los granos enteros, la cebolla de verdeo picada, la harina, los huevos y el queso de cabra cortado en trocitos. Salpimiente a gusto. Caliente el aceite, coloque la preparación de a cdas. en el aceite y fría los bocadillos de los dos lados hasta que estén dorados. Escúrralos y colóquelos sobre papel absorbente. Hierva los ingredientes de la salsa a fuego suave hasta que se haga una mermelada agridulce. Deje enfriar y conserve en la heladera.",cdab51d3-0250-4744-b032-d3c9142f5f3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Postas-de-salmon-ahumadas-8995.html,Ingredientes 4 postas de 1/2 taza de aceite 1/2 taza de jugo de limón 1 ramillete de Sal y Unas ramitas de pino o eucaliptus 4 postas de salmón de 3 cm de espesor1/2 taza de aceite1/2 taza de jugo de limón1 ramillete de salvia frescaSal y pimiento de Jamaica de molinoUnas ramitas de pino o eucaliptus ," Postas de salmón ahumadas Mezclar el aceite, el jugo y hojas de salvia. Marinar las postas de 3 a 4 horas. Asar de 15 a 20' en la parrilla bien caliente con las ramitas de pino o eucaliptus en las brasas para ahumar el pescado. Salpimentar y servir. Variante: hacer una marinada con leche, fenogreco y nuez moscada. Envolver las postas en hojas de aluminio.",043a11c1-cf28-49e0-9864-8b135d079c24, -https://www.recetas.com/receta-de-T_-_bone-con-salsa-de-Malbec-8992.html,Ingredientes 1 cda de aceite de oliva 4 bifes Sal y pimienta Para la salsa: 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 echalote 1 cdta de extracto de carne 50 gr. de manteca fria Sal y pimienta Tomillo 300cc de vino Malbec 1 zanahoria Parta acompañar: Papas fritas ," T-bone con salsa de Malbec En una sartén caliente con aceite de oliva, selle los bifes por ambas caras. Lleve a una asadera, salpimiente y termine la cocción en el horno. Reserve la sartén para la elaboración de la salsa. Pique la echalote y la cebolla. Corte la zanahoria en cubos pequeños. Pele el ajo y machaque. En la sartén donde selló los bifes saltee la cebolla, el ajo, la echalote y la zanahoria durante 5 minutos. Agregue el vino, el tomillo, el extracto de carne y deje reducir a la mitad de su volumen inicial. Pase a través de un tamiz. Vuelva la salsa al fuego, salpimiente y lleve a hervor. Retire del fuego, agregue la manteca fría y mezcle para emulsionar. En el costado de un plato sirva un bife, de lado, una porción de papas fritas. Rocíe los bordes con la salsa.",6202accc-f55f-44ff-9045-95575e799e83, -https://www.recetas.com/receta-de-Dorado-grillado-8988.html,"Ingredientes 1 dorado de 6 kilos, aproximadamente Para el relleno: 1 kg. de 3 puerros 2 ramas de 1 cda. de tomillo 2 cdas. de mejorana Sal y 1 dorado de 6 kilos, aproximadamente1 kg. de tomates pelados y picados3 puerros2 ramas de apio picadas1 cda. de tomillo2 cdas. de mejoranaSal y pimienta negra molida ", Dorado grillado Salar el pescado y dejarlo orear. Mezclar los ingredientes del relleno. Acomodar sobre el pescado y llevar a la parrilla Asar 1 hora y 1/2 sobre brasas suaves en una parrilla de enrejado doble para evitar que se rompa o se deshaga el pescado.,3b9f1edf-d63c-48b5-a40b-795f87e068a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajorcitos-de-chocolate-8983.html,Ingredientes 250 gr. de masa de hojaldre 200 gr. de 100 cc de crema de leche Baño de chocolate Granas de colores 250 gr. de masa de hojaldre200 gr. de chocolate 100 cc de crema de lecheBaño de chocolateGranas de colores ," Alfajorcitos de chocolate Estirar la masa de hojaldre (o utilizar directamente tapas para tartas compradas), cortar las tapitas de alfajor con un cortante redondo pequeño y pincharlas con un tenedor. Colocar en una placa para horno aceitada y hornear en un horno precalentado a temperatura media a alta (190°C) hasta que comiencen a dorarse. Calentar la crema hasta que esté por romper el hervor. Añadir el chocolate picado y revolver. Llevar a la heladera hasta que esté firme Una vez frio, colocar en una manga y rellenar los alfajores. Para decorar fundir el baño de chocolate, colocar 1 cdita. sobre cada alfajor y espolvorear con granas.",d251f976-cb0e-4555-8251-e28c52659089, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-carne-8984.html,Ingredientes 150 gr. de cebolla 100 gr. de 1/2 4 cdas de aceite 250 gr. de carne picada 1/2 cdita de 1/2 cdita de pimentón Sal y 100 gr. de aceitunas 3 huevos duros pare pincelar Tapas de empanada 150 gr. de cebolla100 gr. de cebolla de verdeo1/2 morrón rojo4 cdas de aceite250 gr. de carne picada1/2 cdita de comino 1/2 cdita de pimentónSal y pimienta 100 gr. de aceitunas3 huevos duros Huevo pare pincelarTapas de empanada ," Empanadas de carne Saltear en el aceite a fuego fuerte las cebollas y el morrón picado durante 5 minutos. Añadir la carne picada y continuar la cocción durante 5 min. más. Retirar, añadir el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Dejar enfriar y añadir las aceitunas y los huevos duros picados. Rellenar las tapas con el relleno, cerrar formando un repulgue, colocar sobre una placa aceitada, pincelar con huevo batido y cocinar en un horno precalentado a temperatura alta (200°C) hasta dorar.",9d6f9848-526c-4d12-84b7-65fd97037565, -https://www.recetas.com/receta-de-Gran-Parana-relleno-8975.html,"Ingredientes 1 pejerrey grande, de aprox. 6 kg., sin espinas y con escamas 2 cebollas moradas picadas 1 diente de ajo picado 1 taza de jugo de limón 250 gr. de camarones limpios fresco picado Sal y Papel de aluminio 1 pejerrey grande, de aprox. 6 kg., sin espinas y con escamas2 cebollas moradas picadas1 diente de ajo picado1 taza de jugo de limón250 gr. de camarones limpios Perejil fresco picadoSal y pimienta Papel de aluminio ", Gran Paraná relleno Preparación: Mezclar todos los ingredientes. Rellenar y cerrar el pescado. Envolver en papel de aluminio enmantecado o aceitado. Cocer en la parrilla sobre brasas suaves de 40 a 50'.,f496c4ab-504f-48a9-be34-a2318e845130, -https://www.recetas.com/receta-de-Enrejados-de-membrillo-8969.html,Ingredientes 8 tapas para empanadas 300 gr. de dulce de 8 tapas para empanadas300 gr. de dulce de membrillo , Enrejados de membrillo Cortar el dulce de membrillo en bastones de 2 x 15 cm. Colocar Las barritas en el centro de cada tapa de empanada y envolver cubriendo primero los extremos y luego enrollando. Realizar cortes con un cuchillo y pincelar con huevo batido. Colocar en una placa para horno previamente aceitada y hornear a temperatura media a alta (180°C) durante 15 min. o hasta que doren.,72c7751a-cff5-40ff-9745-1d22cc41400f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortitas-negras-8966.html,Ingredientes 3 discos de masa de hojaldre 2 cdas de 4 cdas de azúcar negra Manteca derretida 3 discos de masa de hojaldre2 cdas de azúcar 4 cdas de azúcar negraManteca derretida , Tortitas negras Mezclar el azúcar con el azúcar negra y reservar. Pincelar una de los discos de hojaldre y cubrir con otro disco. Pincelar nuevamente con manteca y cubrir con el disco restante. Aplanar suavemente con las manos. Cortar porciones con la ayuda de un cortante redondo de 7 cm de diámetro. Pincelar nuevamente con manteca derretida y espolvorear con la mezcla de los azúcares. Colocar en una placa para horno previamente enmantecada y hornear durante 20 min. en un horno precalentado a temperatura media a alta (180°C),825ce0e7-dbca-4be4-8b97-c176d204145b, -https://www.recetas.com/receta-de-Postas-de-brotola-y-langostinos-8964.html,Ingredientes 8 postas chicas de brótola 1/ 2 kilo de langostinos enteros Para la marinada: 1 diente de ajo picado 1 taza de jugo de limón 1/ 2 taza de aceite Sal y 8 postas chicas de brótola1/ 2 kilo de langostinos enteros1 diente de ajo picado1 taza de jugo de limón1/ 2 taza de aceiteSal y pimienta negra de molino ," Postas de brótola y langostinos Marinar las postas 2 horas, en la mezcla de ingredientes. Asar sobre la parrilla aceitada y caliente sobre brasas suaves. Dar vuelta con cuidado para que no se deshagan. Bañar con la marinada y dejar cocinar lentamente. Aceitar los langostinos y asarlos, vuelta y vuelta, en la parrilla bien caliente. Servir junto con rodajas de limón.",9ddc3efb-078b-4218-8fef-1fc8eeb1b04e, -https://www.recetas.com/receta-de-Trufas-de-chocolate-con-cafe-8952.html,125 gr. de chocolate fondant100 gr. de chocolate con leche100 ml de nata50 gr. de mantequilla1 cdta.de café instantáneo2 cdas.de cacao en polvo2 cdas.de azúcar glas ," Trufas de chocolate con café Trocear los dos tipos de chocolate y derriterlos en un cazo. Apartar del fuego y agregar la nata, removiendo bien. Debe quedar como una crema. Reservar. Mientras, ablandar la mantequilla en un cuenco y se mezcla con la cucharadita de café. Una vez que obtenida la consistencia de una crema se incorpora al chocolate con nata. Remover. Dejar enfriar la pasta aproximadamente una hora, forrar una bandeja con papel vegetal y entonces, con la ayuda de una cucharita, se van separando porciones y colocando en la bandeja. Dejar que se enfríen de nuevo para más tarde formar bolas. En un cuenco verter las dos cucharadas de cacao en polvo y en otro las dos cucharadas de azúcar glas. Rebozar cada trufa, primero en cacao y por último en azúcar glas. Opcionalmente pueden rebozarse sólo en cacao para darle un gusto ligeramente más amargo e, incluso, rebozarlas también en un poco de café instantáneo. En este caso, se debe de tener en cuenta que el sabor a café se intensifica mucho. Introducir y conservar en la nevera.",51942529-c1bd-4a37-bff6-dc9bfffb8e93, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-quinua-8956.html,Ingredientes 2 y 1/2 tazas de quinua Caldo de verduras 1 Calabaza 1/2 taza de azúcar 1 1 y 1/2 tazas de arvejas secas (hidratadas y hervidas) 2 tazas de hongos frescos (de pino o gírgolas) Menta Cilantro Jugo de 3 limones 2 y 1/2 tazas de quinuaCaldo de verduras cebolla moradaCalabaza1/2 taza de azúcar pimiento chico picante1 y 1/2 tazas de arvejas secas (hidratadas y hervidas)2 tazas de hongos frescos (de pino o gírgolas)MentaCilantroJugo de 3 limones ," Ensalada de quinua En un bol, cubrir la quinua con agua fría y lavarla bien revolviendo con las manos. Repetir la operación; colar. Cocinar en una olla con caldo de verduras a fuego bajo hasta que resulte tierna. Escurrir en un colador para que quede la menor humedad posible. Pelar la calabaza y cortarla en cubos. Distribuir sobre una fuente con unas gotas de aceite, rociar con azúcar, sal y pimienta. Tapar con papel de aluminio haciendo algunos orificios, y cocinar en horno a temperatura moderada por unos 30 minutos. Cortar los hongos en tiritas y saltearlos en una sartén. Salpimentar. En un cuenco profundo mezclar la quinua, las arvejas, las calabazas tibias, la cebolla en cubitos y hojitas de menta y cilantro fresco. Salpimentar y rociar con jugo de limón y aceite de maíz. Condimentar con ají picante seco y servir.",94a5f1f6-3f08-4376-ac80-422021f49465, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-chocolate-y-mango-8946.html,"Ingredientes 60 gr. de azúcar 15 gr. de cacao amargo 30 gr. de chocolate semiamargo derretido 125 gr. de harina 60 gr. de manteca blanda 1 yema Sal marina, a gusto Agua, c/n Para el puré de frutas: 2 damascos secos hidratados 1 mango maduro Menta fresca picada, c/n Para la base: 200 gr. de chocolate amargo 2 cdas. de agua 120 gr. de azúcar 2 claras de huevo 1 cda. de glucosa Para el merengue italiano: 100 cc de agua 150 gr. de azúcar 5 claras Para la mousse: 300 cc de crema de leche Para los mangos caramelizados: 2 mangos 30 gr. de manteca Azúcar, c/n Varios: Avellanas bañadas en caramelo Hojas de menta Salsa de caramelo Salsa de chocolate Cacao, c/n "," Tarta de chocolate y mango Tamice los ingredientes secos (la harina, el cacao, la sal y una cucharada de azúcar). En una batidora coloque la manteca y el azúcar y bata hasta lograr una crema. Agregue el chocolate derretido y la yema. Luego incorpore los ingredientes secos y un poco de agua si fuera necesario. Cubra con papel film y deje reposar en la heladera por 30 minutos. Retire, espolvoree con harina y estire. En moldes previamente enmantecados coloque la masa y, dentro de estos, un papel aluminio con porotos. Lleve al horno a 180° por 8 minutos. Para el puré de frutas, hidrate los damascos secos con agua caliente y corte en cubos. Pique la menta, procese el mango y tamice. Agregue los damascos hidratados, la menta y procese también. Para la base, en una olla coloque el azúcar y el agua para realizar un almíbar claro, punto bolita, y retire. Bata las yemas a blanco e incorpore el almíbar a las yemas, en forma de hilo. Lleve a baño maría por 5 minutos batiendo hasta espesar. Retire del fuego y siga batiendo hasta que enfríe. Reserve. En un bol mezcle con el puré de frutas. Para el merengue italiano, prepare un almíbar con agua, azúcar y glucosa. Incorpore el almíbar a las claras batidas en forma de hilo y siga batiendo hasta que enfríe. Derrita el chocolate a baño maría y bata la crema de leche. Incorpore al merengue italiano el chocolate derretido. Para la mousse, mezcle la base con la crema de merengue italiano y por último agregue la crema de leche batida. Reserve en la heladera por 3 horas. Para los mangos caramelizados pele y corte los mangos en láminas. En una sartén con manteca coloque los mangos y espolvoree con azúcar. Deje caramelizar. En un plato coloque la tarta de chocolate, rellene con la mousse de chocolate y los mangos caramelizados, rocíe con la salsa de caramelo y salsa de chocolate. Decore con menta y una avellana bañada en caramelo y espolvoree con cacao.",6abbdd7f-6a51-4f28-be85-a1596c44e49f, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-limon-8935.html,Ingredientes 1 kg. de limones maduros 950 grs. de azúcar 800 cc. de agua 2 cdas. de sal gruesa ," Dulce de limón Pelar los limones y sacarle la parte blanca. Cortar en 4 partes y estrujarlas, retirar las semillas y dejar en remojo durante 48hrs. en agua fría con una cucharada de sal. Cambiar el agua, agregar nuevamente una cucharada de sal y dejarlo 24 hrs. más. Escurrirlos bien. Poner en una cacerola el agua y el azúcar. Hervir 10 minutos, incorporar los limones y dejar cocer hasta que la almíbar se espese y los limones queden transparentes. Colocar en frascos esterilizados, dejar enfriar y sellar.",3cfec050-1bc4-4c46-9331-4a3d28eba76d, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-batata-8936.html,1 kg. de puré de batatas750 gr. de azúcar 1 cda. de glucosa1 cda de agar - agar50 cc de agua1 cda. de esencia de vainilla ," Dulce de batata Colocar en una olla el puré de batatas con el azúcar y la glucosa. Cocinar a fuego suave, revolviendo siempre con cuchara de madera, hasta que la preparación se despegue del fondo de la olla. Disolver el agar-agar en el agua fría, añadirlo al puré y cocinar unos minutos más, revolviendo siempre, hasta lograr el punto (105ºC). Incorporar la esencia de vainilla y retirar del fuego. Volcar en un molde para budín forrado con papel parafinado, enfriar y desmoldar. Conservar en la heladera, dentro de un recipiente tapado.",418622b7-efb9-4403-be6c-b23185b10cd4, -https://www.recetas.com/receta-de-Mazorcas-de-maiz-8801.html,Ingredientes 6 mazorcas de maíz 6 cdas. de salsa de soja 50 gr. de 6 mazorcas de maíz6 cdas. de salsa de soja50 gr. de mantequilla ," Mazorcas de maíz Envolver las mazorcas en papel de aluminio y tostar en la barbacoa durante 15 minutos. Desprender el envoltorio y rociar el maíz con la salsa de soja. Poner de nuevo las mazorcas en la barbacoa y, sin dejar de girarlas una y otra vez, mantener al fuego hasta que se tuesten bien. Servir cada una de ellas con un poco de mantequilla.",1a2b10b0-3d92-42f6-9104-8a333836ecb2, -https://www.recetas.com/receta-de-Chivito-al-horno-con-cebollas-guisadas-8785.html,Ingredientes 1 chivito 5 dientes de ajo 1 taza de 2 limones 200 gr. de manteca 4 cebollas moradas 4 cebollas comunes (españolas) 2 cebollas de verdeo 2 hinojos 1 1/2 ramita de canela 1 cda. de azúcar Salsa tabasco 1 naranja fresco 1 chivito5 dientes de ajo1 taza de perejil fresco2 limones200 gr. de manteca4 cebollas moradas4 cebollas comunes (españolas)2 cebollas de verdeo2 hinojos clavo de olor1/2 ramita de canela1 cda. de azúcarSalsa tabasco1 naranja Tomillo fresco ," Chivito al horno con cebollas guisadas Dependiendo el tamaño del horno, trozar o colocar el chivito entero en una fuente, salpimentar y cocinar a temperatura moderada por unas dos horas. Cuando esté en el punto de cocción deseado, pintar la piel con ajo y perejil picado mezclados con la manteca blanda condimentada can jugo y ralladura fina de limones, sal y pimienta negra molida. Llevar al horno nuevamente y cocinar por otros 15 minutos controlando que no se queme la preparación. La piel debe quedar crujiente y dorada. Calentar una olla profunda y agregar una nuez de manteca (extra) con una cucharada colmada de aceite de maíz: incorporar las cebollas (morada y española), hinojos y cascarilla de naranja en juliana muy fina. Incorporar también azúcar, clavo de olor, canela, sal, pimienta. Cocinar 10 minutos a fuego bajo. Trascurrido ese lapso, apagar el fuego y agregar la parte verde de las cebollas de verdeo en rodajas o tiras. Condimentar con tomillo y salsa tabasco a gusto. Servir el chivito en porciones del tamaño deseado can las cebollas a la olla.",ada8b429-1957-4a42-b1bd-a29b0ea51035, -https://www.recetas.com/receta-de-Trufas-8673.html,4 paquetes de galletitas de chocolate rellenas350 gr. de dulce de leche repostero700 gr. de coca rallado de colores700 gr. de granas (mini trocitos de azúcar de colores) para decorar ," Trufas Desmenuzar las galletitas en una procesadora o con un palo de amasar, colocándolas entre dos hojas de papel manteca. Mezclar con el dulce de leche y formar pequeñas bolitas. Pasarlas por el coco rallado o las granas de colores. Para servir acomodar en moldecitos de papel de colores.",e08e1685-e69c-4bdd-b5de-bec0177354d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-dulce-de-leche-sobre--salsa-inglesa-8638.html,Ingredientes 250 gr. de dulce 250 gr. crema de leche 2 barritas de 50 cc de leche Para la salsa inglesa: 2 yemas 3 cdas. soperas de 250 gr. de 250 gr. de dulce250 gr. crema de leche2 barritas de chocolate 50 cc de leche2 yemas3 cdas. soperas de azúcar 250 gr. de leche ," Mousse de dulce de leche sobre salsa inglesa Ponga el dulce de leche en un bol e incorpore el chocolate fundido con la leche. Agregue la crema semibatida a la preparación, con movimientos suaves. Forre un molde de terrina con film de polietileno, acomode la preparación, empareje la superficie y enfríe una hora. Ponga en un bol las yemas, ligue con un batidor manual, agregue el azúcar y por último la leche. Lleve a fuego moderado, revuelva en forma de ocho hasta que la mezcla se espese. Retire del fuego y deje enfriar. Para decorar, funda un poco de chocolate en leche y decore la crema inglesa con gotas.",1fe3e0be-9035-453f-a631-37698dba5188, -https://www.recetas.com/receta-de-Crocante-de-dulce-de-leche-y-coco-8591.html,Ingredientes 150 gr. de 100 gr. de manteca 50 gr. de azúcar 2 cdas. de crema de leche 750 gr. de dulce de Para el crumble: 100 gr. de manteca 100 gr. de 100 gr. de harina 000 100 gr. de 150 gr. de harina 000100 gr. de manteca50 gr. de azúcar2 cdas. de crema de leche750 gr. de dulce de leche repostero100 gr. de manteca100 gr. de azúcar rubia100 gr. de harina 000100 gr. de coco rallado ," Crocante de dulce de leche y coco Para la masa, procesar la harina con la manteca, el azúcar y la crema de leche, hasta obtener una masa. Dejarla descansar 30 minutos. Estirarla con palote y colocarla en una placa enmantecada y enharinada. Cocinar en horno precalentado, en moderado, 20 minutos. Retirar y dejar enfriar. Cubrir la masa con el dulce de leche. Para el crocante, cortar en trocitos la manteca. Mezclar el azúcar, la harina y el coco. Esparcirlo sobre el dulce de leche y colocar encima los trocitos de manteca. Llevar a horno moderado fuerte unos minutos, hasta dorar. Retirar del horno, dejar enfriar y recién entonces cortar en cuadrados de 7 centímetros de lado.",e3d0a39f-d343-491f-a2e4-f76f43f06d5e, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-dulce-de-leche-8587.html,Ingredientes 325 gr. de azúcar 1 pocillo de agua para hacer el caramelo 2 tazas de leche 1 vaina de vainilla 4 huevos 2 yemas 150 gr. de dulce de 325 gr. de azúcar1 pocillo de agua para hacer el caramelo2 tazas de leche1 vaina de vainilla4 huevos2 yemas150 gr. de dulce de leche ," Flan de dulce de leche Cocinar sobre fuego fuerte el agua y una taza de azúcar, hasta que se forme un caramelo dorado. Acaramelar 6 flaneritas individuales o una grande, y reservar. Cocinar la leche con la vaina de vainilla abierta hasta que rompa el hervor, apagar el fuego y dejar reposar. Aparte, mezclar los huevos y las yemas, el resto del azúcar y el dulce. Luego agregar la leche avainillada, colar la preparación y distribuir en las flaneras. Cocinar a baño María durante 20 minutos, retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar, Servir y acompañar con crema y dulce de leche.",ecb5550e-7cb6-445a-9b82-b871550d98b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambrito-de-cerdo-8588.html,Ingredientes 1 taza de aceite de oliva 4 cdas. de 2 cdas. de miel 2 cdas. de hierbas 1 chile picante 1 matambrito de cerdo Sal y Para la guarnición: 500 gr. de zanahorias 1 calabaza 100 gr. de manteca 2 cdas. de hierbas picadas 2 cdas. de queso rallado Sal y pimienta a gusto 1 taza de aceite de oliva4 cdas. de vinagre de manzana2 cdas. de miel2 cdas. de hierbas1 chile picante1 matambrito de cerdoSal y pimienta a gusto500 gr. de zanahorias1 calabaza100 gr. de manteca2 cdas. de hierbas picadas2 cdas. de queso ralladoSal y pimienta a gusto ," Matambrito de cerdo Mezclar en un bol el aceite, el vinagre, la miel, las hierbas picadas y el chile en rodajas finas. Mezclar enérgicamente. Limpiar el matambre retirando el exceso de grasa. Salpimentar a gusto y acomodarlo en una fuente para horno. Verter la mezcla de aceite sobre la carne y dejar reposar en la heladera durante 1 hora para que la carne absorba los sabores. Cocinar en horno precalentado en moderado durante 15 minutos. Pelar y cortar en trozos las zanahorias y hervirlas en agua con sal hasta que estén tiernas. Cocinar la calabaza en el horno y retirar la pulpa. Realizar un puré con la calabaza y las zanahorias. Salpimentar a gusto. Mezclar la manteca con las hierbas picadas y el queso rallado. Saborizar el puré caliente con - la manteca de hierbas. Servir el matambrito acompañado con el puré de vegetales.",81a52ad9-88fb-4cf7-a0d4-2c961f2367ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-de-maizena-8579.html,"Ingredientes 200 gr. de 300 gr. de almidón de maíz 2 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio 200 gr. de manteca 150 gr. de azúcar 3 yemas 1 cdta. de coñac 1 cdta. de ralladura de limón 1 cdta. de esencia de vainilla 500 gr. de dulce de 200 gr. de 200 gr. de harina común, + extra300 gr. de almidón de maíz2 cdtas. de polvo de hornear1/2 cdta. de bicarbonato de sodio200 gr. de manteca150 gr. de azúcar3 yemas1 cdta. de coñac1 cdta. de ralladura de limón1 cdta. de esencia de vainilla500 gr. de dulce de leche repostero200 gr. de coco "," Alfajores de maizena Tamizar la harina con la maizena, el polvo de hornear y el bicarbonato. Batir la manteca con el azúcar e ir agregando las yemas de a una por vez. Luego, verter el coñac y, por último, incorporar los ingredientes secos tamizados, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Mezclar un poco y unir casi sin amasar. Estirar la masa sobre la mesada enharinada, de 1/2 cm de espesor. Con la boca de un vasito, o cortapasta, cortar círculos de 4 cm. Colocarlos no muy juntos en una placa y cocinarlos en horno medio, precalentado, de 10 a 15 minutos, hasta que estén apenas dorados. Retirarlos y dejarlos enfriar. Untar generosamente la mitad de las tapas con dulce de leche repostero y cubrir con las tapas restantes. Poner el coco rallado en un plato hondo y hacer rodar los alfajores. Presentarlos en una bandeja. ",ce21147b-67eb-45ab-b086-4b80945c32a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-dulce-de-leche-8583.html,Ingredientes 460 cc de 100 cc de crema de leche 500 gr. de dulce de leche repostero Esencia de vainilla 50 cc de licor Baileys o de café 40 gr. de nueces peladas y picadas picadas 460 cc de leche entera100 cc de crema de leche500 gr. de dulce de leche reposteroEsencia de vainilla50 cc de licor Baileys o de café40 gr. de nueces peladas y picadas Almendras picadas ," Helado de dulce de leche Colocar la leche y la crema de leche en una cacerola. Llevar a fuego mínimo hasta que rompa hervor. Retirar la preparación del fuego e incorporar el dulce de leche y las gotas de esencia de vainilla. Integrar bien con una espátula de goma y enfriar rápidamente. Colocar la mezcla en la heladora y seguir las instrucciones del manual, hasta que la preparación tome consistencia, pero sin llegar a tomar el punto final (1/2 punto). Incorporar el licor Baileys y seguir mezclando hasta que vuelva a tomar consistencia. Una vez que el helado esté terminado, incorporar las nueces picadas. Verter la mezcla en un recipiente para helados y llevar al freezer 24 horas. Servir las porciones de helado. Si desea, decorar con almendras picadas o chocolate rallado. Acompañar con bizcochos secos.",f3d5c72a-cd0b-488c-baf5-df924dd88e8e, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-relleno-8584.html,"Ingredientes 1 Lomo Para el relleno: 2 zanahorias 1/2 kg. de espinacas Nuez moscada Sal, pimienta Aceite Para la guarnición de endibias: 4 endibias 200 gr. de manteca 20 gr. de azúcar Sal, pimienta Para la guarnición de choclo: 150 gr. de choclo en grano Manteca, c/n Sal, pimienta Para la crema de tomillo: 1/2 lt. de crema 35 gr. de tomillo Sal, 1 Lomo2 zanahorias1/2 kg. de espinacasNuez moscadaSal, pimientaAceite4 endibias200 gr. de manteca20 gr. de azúcarSal, pimienta150 gr. de choclo en granoManteca, c/nSal, pimienta1/2 lt. de crema35 gr. de tomilloSal, pimienta "," Lomo relleno Para el relleno, cortar las zanahorias en 1 láminas bien finas. Blanquear en agua con sal y enfriar en baño María inverso. Colocar las láminas de zanahoria ya frías en un papel film, en forma escalonada superponiéndolas y formando un rectángulo. A lo largo de un extremo colocar las espinacas procesadas y condimentadas. Arrollar. Limpiar la carne y abrir tipo libro. Colocar el rollo de vegetales en un extremo (sin el film) y arrollar. Atar, condimentar y sellar en aceite. Llevar a horno hasta obtener el punto deseado. Cortar las endibias en mitades y colocar por encima una cucharadita de azúcar y manteca. Llevar a una placa para horno y cocinar hasta tiernizar. Rectificar condimentos. Hervir el choclo y desgranar; saltear en manteca y salpimentar. Reducir la crema con el tomillo y condimentar con sal y pimienta.",07a2898e-59a3-438f-bf25-3c2e29de5590, -https://www.recetas.com/receta-de-Licor-Tia-Maria-8571.html,Ingredientes 500 cc de agua mineral 300 gr. de azúcar 1 cda. de hebras de té 350 cc de 250 cc de alcohol etílico (apto para consumo humano 1 cda. de esencia de vainilla 5 gotas de esencia de almendras 500 cc de agua mineral300 gr. de azúcar1 cda. de hebras de té350 cc de café bien cargado250 cc de alcohol etílico (apto para consumo humano1 cda. de esencia de vainilla5 gotas de esencia de almendras ," Licor Tía María Mezclar en una olla el agua con el azúcar, llevar al fuego y cocinar aproximadamente 10 minutos a partir de que rompa hervor. Retirar del fuego, agregar el té y dejar reposar 5 minutos. Filtrar el almíbar de té traspasando el líquido a través de un lienzo limpio y colocarlo en una jarra de vidrio. Incorporar el café líquido y mezclar muy bien con cuchara de madera. Cuando se enfríe, sumar el alcohol y perfumar con la esencias de vainilla y almendras. Volver a mezclar. Verter en una botella limpia y tapar con un corcho. Dejar estacionar 2 semanas antes de consumir. ",1bacb073-882e-4c2e-ae6c-6a0f3472d61c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-brownie-8533.html,Ingredientes 1 disco de masa sablée 500 gr. de dulce de 150 gr. de 130 gr. de manteca 4 huevos 320 gr. de 1 disco de masa sablée500 gr. de dulce de leche repostero150 gr. de chocolate semiamargo130 gr. de manteca4 huevos320 gr. de azúcar ," Tarta brownie Estirar la masa dulce para tartas con palote y forrar una tartera de 26 cm de diámetro. Precocinarla 10 minutos en horno moderado (180º) hasta que esté blanca. Retirarla y dejar enfriar. Distribuir sobre la tarta una capa de dulce de leche de repostería de buena calidad. Derretir a baño María el chocolate con la manteca. Reservar. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos y agregar la mezcla de chocolate y manteca. Verter la crema de chocolate sobre el dulce de leche y llevar al horno 20 minutos más. Retirar, dejar enfriar y servir.",d2ee117c-f9c7-4709-86f6-8a88a9077763, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajor-rogel-8528.html,Ingredientes 18 yemas 3 huevos 200 gr. de manteca (fundida con 1/2 taza de agua) 800 gr. de harina Para el merengue: 6 claras. (un vaso) 2 y 1/2 vasos de azúcar Pizca de sal Para el relleno: 2 kg. de dulce de leche ," Alfajor rogel Unir la manteca, las yemas y los huevos. Echar de a poco la harina, hasta lograr una masa blanda pero con consistencia. Amasar muy bien, con energía. Formar de 10 a 13 bollitos. Estirarlos con palote, sobre la mesada enharinada o directamente sobre una pizzera pintada con manteca. Pinchar los discos de masa con un tenedor y cocinarlos en horno fuerte hasta que se doren y queden sequitos. Hacer un almíbar hasta que tome punto de bolita blanda. Mientras, batir las claras con sal a punto nieve. Echar el almíbar sobre las claras en forma de hilo, sin dejar de batir hasta que el merengue se enfríe. Untar los discos con dulce de leche no muy espeso y de buena calidad, montar uno sobre otro y cubrir finalmente con el merengue italiano. No guarde el Rogel en la heladera, porque se humedece la masa.",45120be5-ff29-4d80-a371-b26f8d5f9ef2, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallon-de-lomo-en-croute-de-hierbas-8497.html,"Ingredientes 1,300 kg. de lomo 50 cc de aceite de oliva Sal y pimienta Para la salsa: 500 cc de oporto 100 cc de salsa demiglacé 50 gr. de Para la croute: 150 gr. de hierbas 100 gr. de 150 gr. de pan lácteo Aceite de oliva c/n 1,300 kg. de lomo50 cc de aceite de olivaSal y pimientaPara la salsa:500 cc de oporto100 cc de salsa demiglacé50 gr. de alcaparras 150 gr. de hierbas100 gr. de almendras 150 gr. de pan lácteoAceite de oliva c/n "," Medallón de lomo en croute de hierbas Limpiar el lomo y cortar 4 medallones. Poner el aceite en una sartén y sellar de ambos lados. Salpimentar y terminar la cocción en horno a 200°C durante 10 minutos. Desglasar la sartén con el oporto, incorporar las alcaparras, añadir la demiglacé o fondo de cocción, cocinar 10' y rectificar la sazón. Mezclar las hierbas picadas, las almendras peladas y picadas, el pan lácteo rallado con oliva y 5 minutos antes de finalizar la cocción, cubrir el lomo. Servir con vegetales salteados.",b673b649-ec77-4369-b254-6f51fb86a8c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-puerros-y-calabaza-8445.html,Ingredientes 1 1 puerro 1 taza de crema 1 taza de queso rallado 2 cdtas. de nuez moscada rallada 2 huevos Sal y Masa de tarta calabaza mediana1 taza de crema1 taza de queso rallado2 cdtas. de nuez moscada rallada2 huevosSal y pimienta a gustoMasa de tarta ," Tarta de puerros y calabaza Pelar, cortar en trozos y hervir la calabaza junto con el puerro cortado en rodajitas. Escurrirlos, reservar algunas láminas de puerro para decorar y procesar el resto hasta que quede como un puré liso y espeso. Agregar la crema, el queso rallado, la nuez moscada, los huevos batidos y salpimentar a gusto. Rellenar las tarteras forradas con la masa y llevarlas al horno hasta que estén firmes. Antes de servirlas decorarlas con rulitos de puerro hervido y una nuez de pecán levemente caramelizada. ",99c76401-9bc0-496a-bde2-29ca7ae2494c, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-de-chorizo-con-panceta-crocante-y-ensalada-de-hongos-8438.html,"Ingredientes 4 bifes de chorizo (de entre 200 y 300 gr. c/u) 8 fetas de panceta salada y ahumada 300 gr. de hongos (pueden ser shitakes, champiñones o portobellos) 1/4 kg. de 2 cebollas 4 bifes de chorizo (de entre 200 y 300 gr. c/u)8 fetas de panceta salada y ahumada300 gr. de hongos (pueden ser shitakes, champiñones o portobellos)1/4 kg. de tomates cereza2 cebollas "," Bife de chorizo con panceta crocante y ensalada de hongos Dorar la panceta en la parrilla de ambos lados hasta que se seque y quede crocante. Cocinar los bifes a gusto en la parrilla. Servir con la ensalada tibia y la panceta. Para la guarnición, cortar los hongos y las cebollas en cuartos y los tomates a la mitad. En una sartén o en una plancha caliente, dorar rápidamente y a fuego bien fuerte, as cebollas primero, luego los hongos y por último los tomates. Salpimentar y servir. ",3370ecb8-82ec-456d-a29f-a850bbc5aefb, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-frutillas-8410.html,Ingredientes 400 gr. de frutillas 400 gr. de 1 limón 3 claras 2 cdas. de Kirsch 400 gr. de frutillas400 gr. de azúcar 1 limón3 claras2 cdas. de Kirsch ," Mousse de frutillas Lavar las frutillas y quitarles las partes verdes. Rociarlas con el jugo de limón y espolvorearlas con 100 gr. de azúcar. Dejar macerar las frutas durante 2 horas. Escurrir bien las frutillas y guardar el almíbar. Ponerlas en el bol de la batidora eléctrica, agregar el azúcar restante, el licor y las claras. Batir durante 5 o 6 minutos, hasta tener una mousse liviana y consistente. Tenerla al frío hasta el momento de servir, por lo menos 4 horas. Servirla bañada de crema de leche apenas batida. ",11f980b9-f76b-41a9-8882-7139291337a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-escabechado-8406.html,Ingredientes 8 patas de 250 gr. de zanahorias 1 puerro 2 cebollas 4 cdas. de aceite Sal para moler 1 cdta. de tomillo 1/4 lt. de vino blanco seco 4 cdas. de 1/4 lt. de agua 8 patas de pollo 250 gr. de zanahorias1 puerro2 cebollas4 cdas. de aceiteSal Pimienta para moler1 cdta. de tomillo1/4 lt. de vino blanco seco4 cdas. de vinagre de vino1/4 lt. de agua ," Pollo escabechado Cortar en rodajas lo blanco del puerro, las zanahorias y las cebollas. Dorar las patas de pollo en el aceite caliente, de ambos lados. Agregar las legumbres, sal, pimienta y el tomillo seco. Cuando las verduras estén algo cocidas incorporar el vino blanco, el vinagre y el agua caliente. Hacer hervir suavemente, sin tapar, durante 30 minutos. Colocar las patas de pollo en una fuente algo honda y echar encima las legumbres con el jugo de cocción. Dejar enfriar a temperatura ambiente, tapar y mantener el pollo escabechado en la heladera durante unas 8 horas. Servirlo con una ensalada fresca de tomates.",f85af83b-fec1-485c-a0d3-63d118a63a17, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-salsa-de-ciruelas-8405.html,Ingredientes 2 pollos de 2 kg. cada uno Sal Pimienta 70 gr. de manteca 75 gr. de panceta grasa 1 atado de verduritas 1 hoja de laurel 1/2 taza de vino blanco seco 1/2 taza de agua 1/4 lt. de agua 375 gr. de ciruelas pasas deshuesadas 1 cebolla 20 gr. de 2 pollos de 2 kg. cada unoSalPimienta70 gr. de manteca75 gr. de panceta grasa1 atado de verduritas1 hoja de laurel1/2 taza de vino blanco seco1/2 taza de agua1/4 lt. de agua375 gr. de ciruelas pasas deshuesadas1 cebolla20 gr. de harina ," Pollo con salsa de ciruelas Limpiar, lavar y secar los pollos. Frotarlos con sal y pimienta, por dentro y por fuera. Derretir 40 gr. manteca con la panceta cortada en dados. Dorar en esta grasa los dos pollos, de todos lados; pasarlos a un; asadera de horno. Picar las verduritas y los menudos de los pollos cocinarlos en el fondo de cocción de las aves, junto con el laurel. Incorporar en la asadera con los pollos y cocinarlos a horno caliente, durante una hora rociándolos de vez en cuando, con el vino rebajado con media taza de agua. Mientras tanto hervir las ciruelas apenas cubiertas de agua, durante 15 minutos y colarlas. Agregar este líquido en la asadera, calentada con el fondo de cocción de los pollos. Colar y añadir algo de caldo si fuera necesario. Cocinar la cebolla picada en el resto de manteca, añadir la harina y dejarla dorar, echar encima la salsa anterior y hacerla hervir. Incorporar las ciruelas y cocinar unos minutos más. Servir el pollo bañado con la salsa y con las ciruelas alrededor. Acompañar con croquetas o panqueques de papa. ",89b96e16-51dd-458f-ae03-bdee92afdc93, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-papas-8385.html,Ingredientes 2 zanahorias 2 tallos de apio 2 cebollas 3 dientes de ajo 1 kg. de puré de papas 400 gr. de carne picada 100 gr. de arvejas 70 gr. de pasas de uva 100 gr. de aceitunas verdes Orégano Pimentón Muzzarella 1 2 zanahorias2 tallos de apio2 cebollas3 dientes de ajo1 kg. de puré de papas400 gr. de carne picada100 gr. de arvejas70 gr. de pasas de uva100 gr. de aceitunas verdesOréganoPimentónMuzzarella huevo para pintar ," Pastel de papas Corte en cubitos bien chicos las cebollas, el apio, las zanahorias y los ajos. Saltee en una sartén con aceite de oliva colocando primero la zanahoria, el ajo, luego el apio y por último la cebolla. Agregue la carne picada y cocine por 15 minutos a fuego medio. Incorpore las arvejas, las pasas de uva y las aceitunas cortadas en tiritas bien finas y mezcle bien. Condimente con sal, pimienta, orégano y pimentón. Enfríe. Coloque en una fuente para horno con bordes la mitad del puré de papas, por encima vierta la carne condimentada y arriba nuevamente el puré. Pinte con huevo y coloque unos cubitos de manteca y muzzarella rallada por encima. Caliente por 15 minutos en un horno a temperatura media hasta dorar. ",330b5c7a-4f2b-4f74-8326-04c16328876d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-BB-y-radicchio-rosso-gaseado-al-Malbec-8355.html,"Ingredientes 2 pollos de 800 gr. cada uno 200 gr. de radicchio rosso 200 gr. de remolachas 20 gr. de jengibre 2 dientes de ajo 0,5 dl de 1 dl de aceite de oliva 500 gr. de papines andinos 100 gr. de manteca c/n 2 pollos de 800 gr. cada uno200 gr. de radicchio rosso200 gr. de remolachas20 gr. de jengibre2 dientes de ajo0,5 dl de vinagre de frambuesas1 dl de aceite de oliva500 gr. de papines andinos100 gr. de manteca Tomillo c/n "," Pollo BB y radicchio rosso gaseado al Malbec Salpimiente los pollo, átelos y áselos. Ase en el horno las remolachas con 2 dientes de ajo, tomillo y aceite de oliva envueltas en papel de aluminio durante 20 minutos. Una vez cocidas, pele y córtelas en rodajas, marine en oliva, vinagre de frambuesas y jengibre. Limpie el radicchio rosso, blanquee en agua hirviendo y repita el procedimiento 3 veces. Brasee con mirepoix de vegetales (apio, puerro y zanahoria cortados en cubos pequeños) y vino Malbec. Hierva las papas andinas durante algunos minutos y termine la cocción en el horno con mucha manteca y tomillo. Coloque las papas y sobre ellas el pollo y el mirepoix de verduras y radicchio. A un costado, ubique las remolachas.",32c1dd6c-5136-4ca5-8bbf-aeb9f18439fe, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-al-limon-8253.html,"Ingredientes 4 truchas de 250 gr. cada una aprox., limpias 2 limones Sal, pimienta Un poco de harina Salsa inglesa 1 cda. de Aceite para freír 1 cda. de 4 truchas de 250 gr. cada una aprox., limpias2 limonesSal, pimientaUn poco de harinaSalsa inglesa1 cda. de perejil picadoAceite para freír1 cda. de mantequilla "," Truchas al limón Lavar bien el pescado; cortarle las aletas y rociarlo con el jugo de 1/2 limón; dejarlos en reposo durante 5 minutos, luego sazonarlo con sal y pimienta, pastarlos por harina por dentro y por fuera y freírlos en aceite caliente hasta dorarlos por ambos lados. Poner las truchas bien escurridas en una fuente caliente, sobre ellas repartir la mantequilla, rociarlas con el resto de jugo de limón y esparcirles el perejil picado. Rociar con la salsa inglesa. Acompañar con patatas al natural y rodajas de limón. ",bf361700-039f-4fe4-98ff-57b6084f34d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Dorado-al-horno-8198.html,"1 dorado eviscerado de aprox. 3 kg.4 cdas. de hierbas aromáticas picadas ( perejil tomillo , orégano)3 cebollas cortadas en tiras tomates peritas pelados y sin semillas3 dientes de ajo picados2 pimientos verdes en tiras100 gr. de aceitunas negras1/2 taza de aceite de oliva250 cc. de vino blancoSal y pimienta "," Dorado al horno Salpimentar el interior del dorado y distribuir la mitad de las hierbas. Aceitar el fondo de una asadera para horno y espolvorear con la mitad del ajo, 1 cebolla y el resto de las hierbas. Acomodar encima el dorado. Espolvorear con el resto del ajo picado, un poco más de cebolla, perejil, los tomates cortados en rodajas, el pimiento y el resto de cebolla. Rodear con las aceitunas y verter el aceite y el vino. Cocinar en horno precalentado a 220°C durante aproximadamente 1 hora. ",610d2b98-e01a-4d65-a6a6-f45ef2c84a2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Carbonada-criolla-8190.html,Ingredientes 1 kg. de paleta de ternera 1cebolla 1 zanahoria 2dientes de ajo 1 lata de tomates hierbas aromáticas 1/2 taza de aceite 50 gr. de manteca o 1 batata (camote) 400 gr. de zapallo 2 o 3 choclos 2 papas 1/2 kg. de arvejas 6 orejones de durazno sin carozo 6 ciruelas pasas 1 manzana 1 taza de 1 kg. de paleta de ternera1cebolla2dientes de ajo1 lata de tomateshierbas aromáticas1/2 taza de aceite50 gr. de manteca o margarina 1 batata (camote)400 gr. de zapallo2 o 3 choclos2 papas1/2 kg. de arvejas6 orejones de durazno sin carozo6 ciruelas pasas1 manzana1 taza de arroz ," Carbonada criolla Fría la cebolla y ajos picados en el aceite. Agregue la carne cortada en cubos y déjela dorar. Incorpore los tomates picados, sal, pimienta y hierbas aromáticas; luego la zanahoria, la batata y zapallo en dados y los choclos en rodajas. Deje hervir 10 minutos y añada las papas en cubos, las arvejas cocidas, a los 10 minutos el arroz lavado y escurrido. Cuando esté casi a punto incorpore las frutas secas y la manzana cortadas en trocitos. Tape la cacerola y siga la cocción hasta que las frutas secas estén tiernas. (Si éstas fueran muy duras remójelas previamente).",6f10937a-b991-4079-ab50-e19435de137e, -https://www.recetas.com/receta-de-Princesitas-8175.html,Ingredientes Para las princesitas de vainilla: 120 gr. de 110 gr. de azúcar 100 gr. de manteca 2 huevos 1 cdta. de esencia de impalpable Dulce de Pirotines (moldes de papael) Para las princesitas de chocolate: 1 cda. de Para las princesitas de naranja: 1 cáscara de naranja abrillantada 1 cda. de ralladura de naranja 120 gr. de harina leudante110 gr. de azúcar100 gr. de manteca2 huevos1 cdta. de esencia de vainilla Azúcar impalpableDulce de leche o crema chantillí (para rellenar)Pirotines (moldes de papael)Para las princesitas de chocolate:1 cda. de cacao en polvo1 cáscara de naranja abrillantada1 cda. de ralladura de naranja ," Princesitas Batir la manteca con el azúcar hasta for¬mar una crema. Agregar los huevos uno a uno, batiendo cada vez. Incorporar la harina leudante cernida. Perfumar con la esencia de vainilla. Para hacer las princesitas de chocolate, incorporar a la preparación principal el cacao en polvo y mezclar bien. Para las de naranja, perfumar la prepa¬ración principal con la ralladura de naranja y agregar la cáscara abrillantada de naranja -previamente picada-. Acomodar pirotines sobre una placa para horno y distribuir la pasta llenándolos, con ayuda de dos cucharas, hasta las tres cuartas partes de su capacidad. Cocinar en horno caliente de 10' a 12'. Retirar y dejar enfriar. Sacar con un pequeño cortapastas los centros de las princesitas y reservarlos. Rellenar los huecos con dulce de leche o crema chantillí, usando una manga con boquilla rizada. Colocar encima las tapitas. ",be285722-688d-476f-872d-2cf9246f18a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Paquetitos-de-batatas-(boniatos)-8155.html,1 taza de batatas cortadas en cubos1 taza de manzanas verdes cortadas en cubos1/2 taza de puerros cortados en aros1 taza de zanahorias cortadas en cubos1 taza de panceta ahumada cortada en cubos2 cdas. de manteca2 cdas. de azúcar negro1/2 cdta. de jengibre 1 ramita de romero Sal y pimienta ," Paquetitos de batatas (boniatos) Lavar y pelar las batatas, las manzanas y las zanahorias. Cortarlas en cubos. Cortar los puerros en aros gruesos y la panceta en daditos. Colocar estos ingredientes sobre cuadrados de papel aluminio. Salar si fuese necesario (la cantidad de sal a utilizar dependerá del sabor de la panceta), agregar la pimienta y espolvorear con azúcar negro, jengibre y romero. Por último, colocar trocitos de manteca y cerrar formando paquetitos. Colocarlos en una fuente para horno y agregar agua como fondo de cocción. Cocinar en horno fuerte durante 15' aproximadamente.",df749d52-264a-4bb1-9299-2ee20d0aa6e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Sarteneado-de-lomo-8153.html,Ingredientes 1 kg. de lomo 30 gr. de manteca 3 ajíes rojos 2 ajíes verdes 6 echalotes 1 cebolla 1 cda de Sal y 1 kg. de lomo30 gr. de manteca3 ajíes rojos2 ajíes verdes6 echalotes1 cda de orégano Sal y pimienta ," Sarteneado de lomo Preparación: Cortar los bifes de lomo, atarlos con un hilo para darles forma y salpimentarlos. Reservarlos. Frotar la sartén con los echalotes. Llevarla a fuego y derretir la manteca. Colocar los bifes sobre la sartén, dorarlos de ambos lados y retirarlos. Apoyarlos sobre un plato o una fuente y reservarlos. Cortar los ajíes rojos y verdes en tiras y la cebolla en cuartos. Llevar a fuego utilizando la misma sartén que se usó para dorar los bifes. Salpimentar y espolvorear con orégano. Rehogar y colocar nuevamente los bifes sobre los ajíes y la cebolla. Cocinar unos minutos más, retirar del fuego y servir. ",09c96b77-0799-4290-8088-4f0619fe2270, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-bohemias-8094.html,Ingredientes 12 papas medianas 100 gr. de manteca 50 gr. de queso rallado 1 ramito de perejil 2 cebollas Sal Pimienta Nuez moscada ," Papas bohemias Lave las papas perfectamente, cuézalas a horno caliente durante 40 minutos. Córteles una tapita y vacíelas por completo; reduzca esa pulpa a puré. Pique la cebolla fina y cuézala en la mitad de la manteca, sin dejar que tome color. Mezcle el puré con la cebolla, el resto de manteca, el queso rallado, perejil picado, sal, pimienta y nuez moscada. Rellene las papas con esta preparación y llévelas unos minutos a horno caliente para dorar la superficie. ",a581bd05-396e-492c-9413-6afb512f4bae, -https://www.recetas.com/receta-de-Profesen-o-albondigas-de-los-Cartujanos-8096.html,Ingredientes 4 panes de 4 cdas. de mermelada de ciruelas 1 cda. de ron 1/2 lt. de leche 3 huevos 1/2 cdta. de esencia de vainilla 4 cdas. de azúcar para freír 4 panes de leche grandes4 cdas. de mermelada de ciruelas1 cda. de ron1/2 lt. de leche3 huevos1/2 cdta. de esencia de vainilla4 cdas. de azúcar Mantequilla para freír ," Profesen o albóndigas de los Cartujanos Cortar por la mitad longitudinalmente los pancitos de leche, rellenarlos con la mermelada y volverlos a unir, ponerlos en un recipiente hondo. Mezclar los huevos con la leche, el ron, el azúcar y la vainilla, volcar sobre los pancitos y dejar en reposo para que éstos absorban el líquido. Derretir la mantequilla o margarina en una sartén y dorar los pancitos. Escurrirlos y servirlos tibios. ",20f2cbf4-e95e-4e30-90f7-b2ef992b6342, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-San-Martin-8047.html,"Ingredientes 4 huevos 100 gr. de 3 cdas. de agua caliente 75 gr. de fécula de 1/2 cdta. de polvo para hornear 1/2 lt. de 100 gr. de 2 cdas. de azúcar impalpable 1 cdta. de esencia de 75 gr.de 4 copitas, tamaño licor, de 750 gr. de 4 huevos100 gr. de azúcar 3 cdas. de agua caliente75 gr. de fécula de maíz 1/2 cdta. de polvo para hornear1/2 lt. de nata 100 gr. de harina 2 cdas. de azúcar impalpable1 cdta. de esencia de vainilla 75 gr.de almendras sin piel4 copitas, tamaño licor, de coñac 750 gr. de uvas negras (fuera de estación, usar derezas confitadas) "," Torta San Martín Preparación:: Batir las yemas de los huevos, con el azúcar y el agua, hasta obtener una pasta muy espumosa; agregar la harina tamizada con la fécula y el polvo para hornear, mezclando suavemente. Batir las claras correspondientes a los huevos a punto de nieve, bien firme, y añadirlas a la Preparación: uniendo con mucho cuidado, para no bajar el batido. Untar con mantequilla y enharinar un molde para torta, de 26 cm de diámetro; volcar en él la mezcla y hornearla a temperatura moderada (180°C) durante 35 minutos aproximadamente o hasta que introduciéndole en el dentro un cuchillito de punta, al retirarlo, no tenga pasta adherida. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar. Batir la nata bien fría con el azúcar impalpable tamizada y la esencia, hasta que al levantar el batidor se forme un pico que no caiga y luego agregarle las almendras molidas. Cortar el bizcochuelo por la mitad y rociarlo con coñac. Rellenarlo con la crema y las uvas, sin las semillas y decorar en la superficie con la misma crema puesta en manga con boquilla de picos y el resto de las uvas. Decorar la base con copitos de crema. Mantener al frío. ",e517b198-1537-4a49-8824-bde1471f11dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Locro-salteno-8030.html,3 zapallos japoneses1 kg. de zapallo150 gr. de maíz blanco100 gr. de alubias300 gr. de carne vacuna150 gr. de cuerito de cerdo 250 gr. de pechito de cerdo200 gr. de huesitos de cerdo2 patitas de cerdo trozadas1 chorizo colorado25 gr. de manteca100 cm3 de leche ," Locro salteño Para hacer las cazuelas, cortar los zapallos a la mitad, ahuecarlos, enmantecarlos, colocarles dentro la leche y llevar al horno. Aparte, para preparar el locro, hervir en abundante agua el maíz y las alubias por separado (hidratarlos durante toda la noche anterior). Agregar el zapallo en cubitos y toda la carne cortada bien chiquita, y cocinar 2 horas a fuego lento. Media hora antes de servir, agregar el chorizo cortado en rodajas finas.",f164ec7d-9949-4940-8b01-bdcdd057bbab, -https://www.recetas.com/receta-de-Bocadillos-de-maracuya-8024.html,Ingredientes 1 pocillo de crema de 1 taza de queso crema 3 yemas 1/2 taza de azúcar 1/2 taza de concentrado de maracuyá Para la base: 2 claras 1 taza de muesli 1/2 taza de semillas de girasol 100 gr. de manteca blanda Para la cobertura: 1 cdta. de gelatina sin sabor 1 pocillo de agua caliente 1 pocillo de concentrado de 4 cdas. de rubio 1 pocillo de crema de leche batida1 taza de queso crema3 yemas1/2 taza de azúcar1/2 taza de concentrado de maracuyá2 claras1 taza de muesli1/2 taza de semillas de girasol100 gr. de manteca blanda1 cdta. de gelatina sin sabor1 pocillo de agua caliente1 pocillo de concentrado de maracuyá 4 cdas. de azúcar ," Bocadillos de maracuyá Preparar una base con las claras, el muesli, las semillas de girasol y la manteca; mezclar bien. Tapizar el fondo de un molde rectangular y hornearla durante 10 minutos. Aparte, batir la crema con el queso cremoso y las yemas con el azúcar. Mezclar los dos preparados y agregar la pulpa de maracuyá. Colocar sobre la base y hornear durante 45 minutos o hasta que esté firme. Para realizar la cobertura, disolver la gelatina en el agua caliente, añadir el maracuyá y el azúcar. Remover bien y cubrir la superficie del postre. Llevarlo a la heladera por lo menos 2 horas. ",c205de6b-e439-4a87-8e70-79f47682ad2d, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-chocolate-y-arandanos-8010.html,Ingredientes 1 taza de 100 gr. de 1/2 taza de crema de leche 1 taza de arándanos 1 taza de leche 100 gr. de chocolate cobertura blanco1/2 taza de crema de leche1 taza de arándanos ," Crema de chocolate y arándanos Hervir la leche y echarla sobre el chocolate cortado en trocitos. Mantener a fuego mínimo, removiendo, hasta que el chocolate se disuelva bien. Añadir la crema, remover bien y retirar del fuego. Agregar los frutos y mezclar. Dejar entibiar un poco y colocarlo en los vasitos o compoteras. Dejar reposar 2 horas en la heladera, antes de servir.",9985f1e7-e729-4e9d-aa1f-f50e3dff0536, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-dulce-de-leche-7995.html,Ingredientes 150 gr. de 3 tazas de 1 taza de dulce de leche 6 huevos Esencia de vainilla Para las tulipas: 30 gr. de manteca 40 gr. de azúcar impalpable 1 clara 30 gr. de Para la ganache: 100 gr. de crema de leche 50 gr. de 150 gr. de azúcar 3 tazas de leche 1 taza de dulce de leche6 huevosEsencia de vainilla30 gr. de manteca40 gr. de azúcar impalpable1 clara30 gr. de harina 100 gr. de crema de leche50 gr. de chocolate negro ," Flan de dulce de leche Hacer un caramelo ligero con el azúcar y tapizar moldes individuales. Hervir la leche e incorporar el dulce hasta que quede bien mezclado. Batir ligeramente los huevos, y mezclarlos con el preparado de dulce y leche, a temperatura ambiente. Perfumar con la esencia y echar en los moldes. Cocinar a baño María en horno moderado (120 °C, el agua no deberar hervir), de 60 a 80 minutos. Si al introducir un cuchillo, sale seco, el flan estará listo. Desmoldarlo una vez frío. Para la tulipa, batir la manteca con el azúcar a punto pomada. Añadir la clara y la harina hasta formar una masa. Estirarla hasta 1 mm de grosor sobre una placa enmantecada y enharinada. Hornear a 180 °C durante 3 minutos o hasta que la masa se dore. Cuando esté caliente todavía, envolverla en un palo de madera para hacerle una torsión. Para la ganache, hervir la crema y verterla sobre el chocolate partido. Dejar entibiar y cargar una manga. Dibujar figuras en el plato de servicio.",b5558dd5-94f7-4249-af09-9a22f6cc3ec9, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-mandarinas-7942.html,Ingredientes 175 gr. de azúcar 3 cdas. de harina 2 cdtas. de polvo para hornear 12 mandarinas 2 cdas. más de azúcar 1 cdta. de 200 gr. de almendras 175 gr. de azúcar3 cdas. de harina2 cdtas. de polvo para hornear12 mandarinas2 cdas. más de azúcar1 cdta. de canela en polvo200 gr. de avellanas ," Torta de mandarinas Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos -punto letra-; agregar las avellanas ralladas mezcladas con la harina, el polvo de hornear y la canela, unir suavemente al batido y luego colocarlo en una tortera untada con mantequilla y enharinada. Hornear a temperatura moderada -suave- durante 1 hora aproximadamente o hasta que, al introducirle en el centro un cuchillito de punta, al retirarlo, no tenga pasta adherida. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar. Exprimir 4 mandarinas, colar el jugo y hervirlo con las dos cdas. de azúcar. Dejar enfriar este almíbar. Pelar 8 mandarinas, separar los gajitos cubrir con ellas la torta, bañarla con el almíbar y mantener al frío hasta el momento de servir. Si se desea, decorar con crema chantilly.",1ede1bd8-54f7-4dac-b5da-3a9382b3a0bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Choclos-a-la-parrilla-7880.html,"Ingredientes 8 choclos frescos 200 gr. de manteca 1 cda. de sal gruesa 1 cda. de ají molido 1 cda. de pimentón ahumado 1 taza de queso parmesano rallado grueso Tomillo, Perejil y Romero 8 choclos frescos200 gr. de manteca1 cda. de sal gruesa1 cda. de ají molido1 cda. de pimentón ahumado1 taza de queso parmesano rallado grueso "," Choclos a la parrilla Retirar las hojas de los choclos, rociarlos con el aceite de oliva, salpimentar a gusto y grillar en la parrilla girándolos constantemente, hasta que queden levemente dorados. En un bol mezclar sal gruesa con la manteca blanda, el ají molido, el pimentón y las hierbas, junto con una cucharada de pimienta negra molida. Pintar los choclos con esta preparación y rebozarlos ligeramente con el queso rallado. Llevar a la parrilla un par de minutos más y servir con aderezos a elección. ",944922e9-fc38-4782-8900-cb78fd784eab, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-Tofu-7881.html,1/4 kg. de tofu 1 chile seco 1 limón Romero Fresco Hojas de albahaca 2 pepinos 1 taza de aceitunas negras descarozadas 1 taza de tomates cherry 1 cebolla morada 1/2 planta de lechuga 1/2 taza de aceite de oliva Vinagre de Manzana ," Ensalada de Tofu Prepración: Cortar el tofu en cubos, colocarlo en un recipiente y cubrirlo con jugo de limón, su cáscara rallada, chile picado, romero y albahaca trozada, pizca de sal gruesa, aceite de oliva y una cdta. de granos de pimienta negra molida. Dejar marinar en la heladera por 12 horas. Cortar los pepinos en láminas finas, la cebolla y la lechuga en tiras y los tomates en rodajas. Picar las aceitunas. Mezclar estos ingredientes junto con los cubitos de queso colados y condimentar con aceite de la marinada, sal, pimienta y vinagre de manzana a gusto.",ddcd6cd5-15bd-4aba-8624-70937e010d5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-rustico-7878.html,Ingredientes 1 kg. de papas 100 ml. de crema de leche 50 gr. de manteca Sal Nuez Moscada , Puré rústico Cepillar bien las papas y hervirlas con su cáscara hasta que estén blandas. Colar y pisar con el pisapuré (dejando la cáscara). Agregar la manteca y la crema y mezclar bien. Agregar sal y nuez moscada a gusto. ,9cfeb681-4eba-4388-84ea-807f819b9be9, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-integral-con-berenjenas-7879.html,Ingredientes 200 gr. de 1 berenjena 2 1 cebolla 1 diente de ajo Aceite Sal y Pimienta Ají molido Queso blando descremado (opcional) 200 gr. de arroz integral1 berenjena tomates perita1 cebolla1 diente de ajoAceiteSal y PimientaAjí molidoQueso blando descremado (opcional) ," Arroz integral con berenjenas Poner a hervir el arroz como indica el envase en agua salada. Una vez que esté listo, colar y reservar. En una sartén con un chorrito de aceite, dorar las cebollas y los ajos picados. Agregar luego la berenjena en cubos, y los tomates despepitados, también cortados en cubos. Dejar rehogar hasta que las berenjenas estén tiernas y salpimentar a gusto. Agregar el arroz en la misma sartén y remover hasta que esté todo bien mezclado. Rectificar la sazón y agregar ají molido a gusto. ",a9944d77-2a55-498b-9f2c-ca6ad54162f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanaditas-de-pollo-marinado-7876.html,Ingredientes 500 gr. de 25 gr. de 1 cdta. de azúcar 1 taza de agua tibia 1 pocillo de aceite de oliva 4 supremas de pollo 2 dientes de ajo 4 2 cebollas 1 taza de 1 cda. de ají molido 1 cda. de pimentón 1 cdta. de comino 1 cdta. de nuez moscada 1 cdta. de 4 limones 1 taza de aceite de 500 gr. de harina 00025 gr. de levadura fresca1 cdta. de azúcar1 taza de agua tibia1 pocillo de aceite de oliva4 supremas de pollo2 dientes de ajo tomates perita2 cebollas1 taza de perejil fresco1 cda. de ají molido1 cda. de pimentón1 cdta. de comino1 cdta. de nuez moscada1 cdta. de canela en polvo4 limones1 taza de aceite de maíz ," Empanaditas de pollo marinado Cortar el pollo en pedazos pequeños y colocar en un bol junto a la cebolla picada, el tomate en cubos, las especias, el perejil y un diente de ajo picado junto con sal, pimienta y el jugo de los limones. Mezclar bien los ingredientes y llevar tapado a la heladera por al menos 12 horas. En un bol, colocar la harina en forma de volcán y agregar en el centro la levadura desgranada con azúcar y 3 cdas. de agua. Disolver rápidamente y tapar durante 15 minutos. Pasado este tiempo, agregar el resto del agua con el aceite, sal y pimienta negra recién molida. Amasar hasta obtener una masa lisa y dejar descansar tapada en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. Cortar bollitos de masa, espolvorearlos con harina y amasar para formar discos de 12 cm. de diámetro. Cubrir cada disco con una cda. colmada de relleno frío y cerrar formando un triángulo fijando bien los bordes. Pintar las empanadas con una mezcla de ajo, aceite, sal, pimienta, ají molido y pimentón extra. Llevar a horno moderado en una asadera pintada con aceite. ",c228a55f-3f46-4475-bd83-33c761e41613, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollas-glaseadas-7877.html,Ingredientes 1/2 kg. de cebollas moradas 1/2 kg. de cebollas blancas 100 gr. de manteca 2 cdas. de azúcar 2 limones 2 ramitas de 1 diete de ajo 1 taza de 1 vaso de vino blanco Caldo de verduras c/n 1/2 kg. de cebollas moradas1/2 kg. de cebollas blancas100 gr. de manteca2 cdas. de azúcar2 limones2 ramitas de romero fresco1 diete de ajo1 taza de vinagre de manzanas1 vaso de vino blancoCaldo de verduras c/n ," Cebollas glaseadas Mezclar la manteca blanda junto con el romero y el ajo picado, la ralladura de los limones, pizca de sal y pimienta negra recién molida. Calentar una olla, preferentemente de hierro, a fuego moderado. Agregar 2 cdas. de aceite de oliva y la manteca saborizada e incorporar las cebollas, previamente peladas. Espolvorear con azúcar y cocinar revolviendo con una cuchara de madera hasta que estén algo doradas. Agregar el vinagre, jugo de limón y vino blanco y una vez que el líquido se haya reducido, incorporar el caldo de verduras de a cucharones, para evitar que la preparación se seque. Tapar y cocinar hasta que las cebollas estén tiernas. ",05a957d5-cf82-41bc-bdca-3d835a12935d, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-brocoli-y-espinaca-7874.html,Ingredientes 1 taza de porotos cocidos 1 taza de flores de 2 atados de 1 cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo 1 taza de pan rallado 1 lima 3 cdas. De queso crema 3 cdas. De 1 baguette de pan integral 1 taza de porotos cocidos1 taza de flores de brócoli hervidas2 atados de espinacas hervidas1 cebolla1 zanahoria1 diente de ajo1 taza de pan rallado1 lima3 cdas. De queso crema3 cdas. De yogur natural1 baguette de pan integral ," Croquetas de brócoli y espinaca Procesar los porotos junto con el ajo, la cebolla cubeteada y la zanahoria rallada. Colocar en un bol e incorporar el brócoli, las espinacas escurridas bien picadas, mezclar bien y salpimentar a gusto. Formar pequeñas croquetas, pasarlas ligeramente por pan rallado y freír en aceite a temperatura moderada. Reservar sobre papel absorbente. Cortar rodajas de pan y tostarlas. Salpimentar y frotar ambos lados con un diente de ajo. En un cuenco mezclar el queso crema con el yogur, sal y pimienta negra (se pueden agregar hierbas como cilantro, menta o comino a gusto). Servir los bocaditos sobre el pan asado y acompañar con salsa blanca. ",52835ece-09ce-459f-a409-48e8b0b216bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Bastoncitos-de-papa-7875.html,Ingredientes 1 kg. de papas 1 taza de semillas de amapola 1 cda. de sal entrefina 2 dientes de ajo fresco 2 limones 2 paltas 1 taza de hojas de rúcula 2 choclos asados 1/2 taza de mayonesa 1 cda. de mostaza 1/2 taza de leche Salsa tabasco 1 kg. de papas1 taza de semillas de amapola1 cda. de sal entrefina2 dientes de ajo Orégano fresco2 limones2 paltas1 taza de hojas de rúcula2 choclos asados1/2 taza de mayonesa1 cda. de mostaza1/2 taza de lecheSalsa tabasco ," Bastoncitos de papa Lavar y cortar las papas en láminas bien finas. Secar y freír en abundante aceite, a temperatura moderada, hasta que queden crujientes y algo doradas. Espolvorear con semillas de amapola, sal entrefina y pimienta negra recién molida. Reservar sobre papel absorbente. En una procesadora, colocar los ajos pelados, las hojas de orégano, las paltas trozadas, el jugo de limón, las hojas de rúcula, la mayonesa, la mostaza y la leche y procesar todo junto hasta obtener una preparación homogénea. Salpimentar y agregar salsa tabasco a gusto. Agregar luego los granos de choclo asado y mezclar bien. Servir junto a los bastoncitos de papa. ",526d0a33-9eee-4732-a9fc-5f082eb3f264, -https://www.recetas.com/receta-de-Budincitos-de-acelga-7872.html,4 tazas de hojas de acelga cocida y picada2 cdas. de harina2 cdas. de manteca1/2 lt. de leche100 gr. de queso rallado100 gr. de nueces6 yemas6 clarasManteca y harina extraPizca de nuez moscada ," Budincitos de acelga Derretir la manteca en una cacerolita y agregar la harina. Mezclar hasta integrar bien e incorporar la leche calinete, sin dejar de remover, hasta llevar a ebullición. Bajar el fuego y cocinar hasta obtener una salsa bien espesa. Condimentar a gusto con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar la acelga a la salsa junto con el queso rallado, las nueces molidas, las yemas, y rectificar la sazón. Batir las claras a nieve y agregarlas a la preparación con movimientos envolventes. Colocar la mezcla en moldes individuales previamente enmantecados y enharinados, y llevar a horno fuerte hasta que los pasteles crezcan y queden levemente dorados. Desmoldar y servir inmediatamente. ",02ce1a0b-4c2f-4d14-9b98-371d12ce8183, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-nizarda-7869.html,Ingredientes 4 huevos 4 3 cdas. de aceite de oliva 4 hojas de albahaca 1 ramita de perejil 1 pizca de tomillo 1 diente de ajo Sal para moler Aceitunas negras chiquitas 4 huevos tomates perita3 cdas. de aceite de oliva4 hojas de albahaca1 ramita de perejil1 pizca de tomillo1 diente de ajoSal Pimienta para molerAceitunas negras chiquitas ," Omelette nizarda Escaldar los tomates, pelarlos, cortarlos en mitades y apretarlos para sacar las semillas, luego cortarlos en dados. En una sartén calentar suavemente dos cdas. de aceite con un diente de ajo pelado y golpeado, las hojas de albahaca, algunas de perejil gruesamente picadas y las de tomillo. Agregar los dados de tomate en el aceite aromado y calentarlos apenas. Mezclarlos con los huevos batidos, cocer un minuto más, dar vuelta la omelette y tenerla un minuto más sobre el fuego. Servir con las aceitunas negras. ",05000be8-7e4a-4a7a-b742-5f8edf713a19, -https://www.recetas.com/receta-de-Macedonia-de-frutas-y-brotes-7870.html,Ingredientes 125 gr. de brotes de alfalfa 2 naranjas 250 gr. de frutillas 2 rodajas de 2 cdas. de azúcar negra para moler Cáscara rallado de 125 gr. de brotes de alfalfa2 naranjas250 gr. de frutillas2 rodajas de ananá fresco2 cdas. de azúcar Pimienta negra para molerCáscara rallado de limón ," Macedonia de frutas y brotes Lavar apenas las frutillas, quitarles los cabitos, cortarlas en mitades. Cortar las rodajas de ananá en triángulos. Separar la pulpa de las naranjas de las membranas de los gajos, con un cuchillito bien afilado. Lavar los brotes de alfalfa bajo el chorro de agua fría; dejarlos escurrir bien y rociarlos con jugo de limón. Batir la crema de leche con el azúcar, cáscara rallada de limón y pimienta negra recién molida, gruesa. Servir sobre las frutas mezcladas con los brotes, todo bien fresco. ",cfdeba3e-9066-4182-bb99-1f8f5415e1cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Monitos-al-limon-7865.html,Ingredientes 200 gr. de fideos moñitos Aceite de oliva 2 puerros o 1 Jugo de un limón Sal Pimienta Ralladura de picado 200 gr. de fideos moñitosAceite de oliva2 puerros o 1 cebolla de verdeoJugo de un limónSalRalladura de limón Perejil picado ," Moñitos al limón Cocinar la pasta al dente y colarla. En una sartén amplia, que luego pueda contener toda la pasta cocida, cocinar en un poco de aceite de oliva los puerros o la cebolla de verdeo en aros finísimos. Una vez cocido, agregar el jugo de un limón, sal, pimienta y la pasta escurrida. Freír unos momentos para que se saborice, espolvorear con perejil picado y un poco de ralladura de limón. ",86ec0caa-2e95-49ae-a807-96ccd951f65b, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-chocolate_-_orange-7866.html,Ingredientes 300 gr. de 125 gr. de manteca 6 huevos 6 cdas. soperas de Cointreau o Grand Marnier 1 naranja Lengüitas de gato 300 gr. de chocolate para taza125 gr. de manteca6 huevos6 cdas. soperas de Cointreau o Grand Marnier1 naranjaLengüitas de gato ," Mousse chocolate-orange Ralle grueso el chocolate con un cuchillo y hágalo fundir con dos cdas. de agua, sobre fuego suave o baño María. Incorpore la manteca por trocitos, revolviendo hasta formar una crema lisa. Deje entibiar y añada las yemas una por vez, mezclando bien después de cada adición, alternando con la cáscara rallada de la naranja y el licor. Bata las claras a nieve firme, con una cucharadita de sal, y agréguelas suavemente a la crema con movimiento lento de batido. Vierta la ""mousse"" en copas o compoteras y déjelas en la heladera hasta el momento de servir. Decore cada una con una lengüita de gato, sirviendo más, aparte, en una bizcochera. ",710bac53-e9f4-4a1d-897c-21c1555dd141, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-villeroi-7867.html,"Ingredientes 6 huevos 50 gr. de manteca 50 gr. de harina 1/2 lt. de leche 2 yemas Pan rallado 2 huevos batidos 1 kg. de zapallitos redondos 1 pote de crema de leche Perejil Sal, pimienta, nuez moscada "," Huevos villeroi Preparar una salsa bechamel espesa con la manteca, harina y leche; aderezarla con sal, pimienta recién molida y nuez moscada. Hacer hervir los huevos durante 7 minutos, enfriarlos en agua fría, quitarles la cáscara y cortarlos a lo largo en mitades. Pasarlas por la bechamel no demasiado caliente y colocarlos sobre una superficie enmantecada. Una vez fríos pasarlos por los huevos batidos (con sal) y luego por miga de pan rallada. Aparte, hacer hervir los zapallitos apenas cubiertos con agua salada, cortados en cuartos, apenas durante 5 minutos. Escurrirlos, licuarlos junto con un puñadito de hojas de perejil. Agregarles la crema de leche algo espesada por batido, sal y pimienta recién molida. Dorar los huevos a la Villeroi en abundante aceite caliente, dejarlos escurrir sobre papel absorbente y servirlos sobre la crema verde en cada plato. ",e678e55b-5430-4099-bcf2-a4468063ae05, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-alcauciles-7862.html,Ingredientes 400 gr. de pasta seca 4 alcauciles Aceite de oliva 1 Perejil 10 gr. de hongos secos (pesados en seco) Vino blanco Mejorana Albahaca 200 gr. de tomate fresco Sal Pimienta 400 gr. de pasta seca4 alcaucilesAceite de oliva cebolla chicaPerejil10 gr. de hongos secos (pesados en seco)Vino blancoMejoranaAlbahaca200 gr. de tomate frescoSal ," Salsa de alcauciles Quitar las partes duras y la pelusa a los alcauciles y cortarlos en finas láminas. En una amplia sartén con poco aceite de oliva, saltear la cebolla muy picada y perejil. Cuando se han marchitado, agregar los hongos secos remojados en vino blanco y cortados. Cocinar unos momentos e incorporar los alcauciles, la mejorana y albahaca. Cocinar a fuego vivo durante 5 minutos y bañar con el tomate fresco picado sin piel ni semillas. Continuar la cocción durante otros 10 minutos, salpimentar. Servir con pasta al dente bañada con un hilo de aceite de oliva crudo. ",3735b9e0-bab2-43dd-a790-23bb08f8544c, -https://www.recetas.com/receta-de-Soufle-de-manzanas-7863.html,Ingredientes 4 o 5 manzanas 6 gotas o tabletas de edulcorante 3 claras de huevo Cáscara rallada de 4 o 5 manzanas6 gotas o tabletas de edulcorante3 claras de huevoCáscara rallada de limón ," Soufle de manzanas Haga una compota bastante seca con las manzanas cortadas en trocitos; pásela por un cedazo o deshágala bien. Agregue el edulcorante y la cáscara rallada de limón. Bata las claras a punto nieve, agréguelas a la compota y vierta enseguida en un molde untado con aceite o rocío vegetal. Lleve a horno moderado durante 20 minutos. Deje reposar 5 minutos y sirva. ",e7782584-a390-47ef-9a62-2337d0392571, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmonetes-en-salsa-roja-7864.html,Ingredientes 1 cda. de manteca 2 chalotas grandes 2 cebollas 1/4 de taza de vermut seco 1/4 de taza de caldo de pescado 2 salmonetes de 250 gr. c/u 1/2 taza de crema de leche Para la salsa: 1 ají morrón colorado 1/4 de taza de vino blanco seco Limón Azafrán Ajo 1/4 de taza de crema de leche ," Salmonetes en salsa roja Untar con manteca el fondo de una fuente de horno chica. Agregar las chalotas y cebollas picadas, mojar con el vermut y el caldo calientes, acomodar encima los salmonetes y salpimentar. Tapar la fuente con papel de aluminio, llevar a horno caliente y cocinar durante 10 a 15 minutos. Pasar los pescados a una fuente de mesa y mantenerlos calientes, tapados con papel de aluminio. Hacer hervir el líquido de cocción sobre calor fuerte hasta que se reduzca a la mitad, añadir la crema de leche y hacer hervir nuevamente hasta reducir otra vez a la mitad. Mientras se cocina el pescado, asar el morrón, pelarlo y reducirlo a puré. En una cacerolita, mezclar el vino, media cucharadita de jugo de limón, la crema de leche, una punta de ajo y el contenido de medio dedalito de azafrán. Hacer hervir hasta reducir a la mitad. Licuar el puré de morrón más esta salsa y la reducción de pescado, darle otro hervor para reducirla hasta que se haga cremosa. Aderezar la salsa con sal y pimienta recién molida y servirla sobre los salmonetes pochés. ",1416528a-2d1f-4845-8aff-232cd6710e02, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-anana-7860.html,250 gr. de azúcar 1/2 lt. de agua1 cda. de jugo de limón 1 cda. de almidón de maíz1/2 ananá pasado por licuadora400 gr. de crema de leche ," Helado de ananá Hervir el agua con el azúcar hasta obtener un almíbar liviano (5 minutos), agregar el almidón de maíz disuelto en agua fría y cocinar un minuto más. Retirar del fuego, agregar el jugo de limón y dejar enfriar. Luego incorporar la pulpa de ananá y la crema de leche batida espesa, mezclar bien, verter en la heladora o cubeteras y llevar al congelador hasta que tome consistencia.",9ddc6873-e0ba-4d32-b2fa-08d5dbf72b6d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-zapallo-criollo-7832.html,Ingredientes 1 zapallo criollo de 3 kg. 250 gr. de crema de leche 250 gr. de leche 500 cm3 de caldo de carne 250 gr. de 200 gr. de nabos 1/3 paquete de ciboulette Sal Pimienta blanca de Cayena 250 gr. de croútons 1 zapallo criollo de 3 kg.250 gr. de crema de leche250 gr. de leche500 cm3 de caldo de carne250 gr. de tocino ahumado200 gr. de nabos1/3 paquete de cibouletteSalPimienta blanca Pimienta de Cayena250 gr. de croútons ," Sopa de zapallo criollo Elegir un zapallo criollo redondo con buena forma. Cortar la parte superior y reservar. Retirar las semillas y quitar toda la pulpa. Apartar 200 gr. del total que se cortan en pequeños cubos. Cortar también los nabos en cubos. Cocinar todo al vapor. Con la pulpa del zapallo hacer un puré bien fino y agregarle el caldo, la leche y la crema. Mezclar con un mixer y condimentar. Reservar al calor. Aparte, cortar en cubos el tocino y desgrasarlo al fuego hasta que esté crocante. Servir la sopa dentro de su cáscara, con toda la guarnición y los croútons bien calientes.",4cabd574-a971-4a5d-b962-de1ffad01db2, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-con-papines-7755.html,Ingredientes 1 lomo de ternera 2 cdas. de 1/2 cda. de sal gruesa 12 papines Sal fina a gusto 3 cdas. de aceite de oliva Jugo de medio 1 lomo de ternera2 cdas. de pimienta negra1/2 cda. de sal gruesa12 papinesSal fina a gusto3 cdas. de aceite de olivaJugo de medio limón ," Lomo con papines Limpiar el lomo sacándole el cabezal, las tiras o cordones del costado. Retirar todas las telillas, nervios y grasa. Aparte, moler pimienta negra y sal gruesa (debe quedar gruesa), mezclarlas y esparcirlas en una tabla. Hacer rodar el lomo y presionarlo para que se adhieran la pimienta y la sal. Ponerlo en una asadera, rociarlo con el jugo de limón, el aceite y salar con sal fina. Cocinarlo en horno muy fuerte, un máximo de 15 a 20 minutos (Debe quedar rosado por dentro). Retirar, dejarlo reposar de 5 a 8 minutos y luego cortarlo en rodajas de 1 y 1/2 cm. ",24ee20bb-572b-41b1-9a02-ebc21e8859ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-zapallo-7756.html,Ingredientes Por cada kg. de zapallo lleva 900 gr. de azúcar Ramas de Por cada kg. de zapallo lleva 900 gr. de azúcarRamas de canela a gusto ," Dulce de zapallo Pelar y cortar en cubos de más o menos 2 o 3 cm la pulpa del zapallo. Pesarla y colocar en un bol con el azúcar. Dejar reposar una noche. Al día siguiente, cocinar a fuego muy lento hasta que el zapallo esté tierno y el almíbar que se formó en el reposo se espese. Si el zapallo no estuviese tierno y el líquido de cocción se hubiera secado, agregarle unas cdas. de agua. Al finalizar la cocción, colocar ramas de canela, entibiar y envasar en frascos limpios. Guardar en la heladera. ",2955f39b-8085-4703-9b2a-d5affe7d2318, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-al-Limon-7701.html,Ingredientes 1/2 taza de aceite 1/4 de taza de jugo de limón 3 cdas. de vino blanco seco o agua 1 cda. de 1 cda. de 2 cdtas. de mostaza 1/2 cdta. de azúcar 16 escalopes de ternera Sal Pimienta 1/2 taza de aceite1/4 de taza de jugo de limón3 cdas. de vino blanco seco o agua1 cda. de romero seco1 cda. de tomillo seco2 cdtas. de mostaza1/2 cdta. de azúcar16 escalopes de terneraSal ," Escalopes al Limón Mezclar en un bolel aceite con el jugo de limón, el vino, las hierbas, la mostaza, el azúcar, sal y pimienta. Golpear los escalopes hasta dejarlos bien finitos. Ubicarlos en una asadera, rociarlos con la marinada, taparlos y llevarlos a la heladera por 4 a 5 horas. Retirarlos y llevarlos a temperatura ambiente. Secarlos y cocinarlos a la plancha o en una sartén a fuego fuerte, en un fondo de aceite, hasta lograr el punto de cocción deseado. ",5296c35d-c756-4b6e-81c3-138acd180e3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Trenza-almendrada-7702.html,Ingredientes 30 gr. de 1/2 taza de 1 cdta. de sal fina 150 gr. de azúcar 1 cda. de agua de azahar 150 gr. de manteca blanda 3 huevos 1 cdta. de cáscara de 1/2 kg. de 200 gr. de pasta de 100 gr. de almendras peladas y fileteadas 30 gr. de levadura de cerveza1/2 taza de leche tibia1 cdta. de sal fina150 gr. de azúcar1 cda. de agua de azahar150 gr. de manteca blanda3 huevos1 cdta. de cáscara de limón rallada1/2 kg. de harina 0000200 gr. de pasta de almendras (puede ser comprada en las casas de repostería)100 gr. de almendras peladas y fileteadas ," Trenza almendrada Disolver en un recipiente la levadura en la leche apenas tibia, agregar el azúcar, el agua de azahar y la manteca. Unir todo muy bien con las manos. Agregar de a uno los huevos sin dejar de batir. Agregar el limón y de a poco la harina tamizada y la sal. Trabajar la masa sobre la mesada enharinada hasta que se unan bien todos los ingredientes y se forme una masa tierna y lisa. Colocar la masa en un bol apenas enmantecado y dejarla crecer al doble de su volumen en lugar templado. Colocar luego la masa sobre la mesada y dividirla en tres partes iguales. Con las manos enharinadas estirar cada trozo de masa en forma rectangular, de forma que queden más largos que anchos. Distribuir en cada rectángulo un poco de la pasta de almendras a todo lo largo de cada trozo y luego enrollarlos. Con ellos formar una trenza y darle forma de rosca. Colocarla sobre una placa enmantecada y salpicar con las almendras picadas. Dejar leudar nuevamente las rosca hasta que aumente su volumen y llevar a horno caliente 25 minutos o hasta que se dore la superficie y al pincharla salga el tenedor seco. ",a8849c13-d6e1-4d4d-ad51-6cd583bbe9dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Cassata-7698.html,"Ingredientes 750 gr. de helado de 1 base de bizcocho duro 1/4 de taza de Cointreau 500 gr. de helado de 2 cdas. de pistachos, sin cáscara y picados 2 cdas. de guindas picadas 2 cdas. de fruta confitada picada 1 taza de frutas del bosque 3 cdtas. de 750 gr. de helado de chocolate , un poco blando1 base de bizcocho duro1/4 de taza de Cointreau500 gr. de helado de vainilla , un poco blando2 cdas. de pistachos, sin cáscara y picados2 cdas. de guindas picadas2 cdas. de fruta confitada picada1 taza de frutas del bosque3 cdtas. de azúcar extra fino "," Cassata Forre con papel de aluminio la base y las paredes de un molde de paredes rectas de 21 x 14 x 7 cm y déjelo al congelador unos 3 o 4 minutos. Extienda 3/4 del helado de chocolate por la base y paredes del molde refrigerado, nivelándolo hasta que tenga un grosor uniforme. Métalo en el congelador hasta que el helado este sólido. Corte el bizcocho en dados de 1 cm y empápelos ligeramente en Cointreau. Mezcle el helado de vainilla con los dados de bizcocho, los pistachos, las guindas y la fruta confitada. Vierta cucharadas de la mezcla en el molde, nivele la superficie y cúbrala con el helado de chocolate restante. Métalo de nuevo en el congelador, al menos 24 horas. Triture las frutas del bosque y el azúcar hasta obtener un puré fino. Sírvalo con las porciones de cassata. ",9fcc4a10-a4e0-4121-83d2-2c586ac5ae9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-brocoli-7696.html,250 gr. de harina 125 gr. de manteca5 huevosSalPizca de azúcar 750 gr. de brócoli 1 diente de ajo125 gr. de crema de leche25 gr. de queso rallado200 gr. de jamón cocido ," Torta de brócoli Hacer una masa blanda con la harina, manteca, un huevo, sal y pizca de azúcar. Untar con manteca y espolvorear con harina una tortera de 26 cm de diámetro o una tartera de esa medida. Extender la masa, tapizar la tortera y bajar el borde haciendo un repulgue con los dedos; debe quedar un borde de 5 centímetros. Cocinar esta masa en horno caliente, durante 10 minutos. Mientras tanto cortar los ramos de los brócoli, lavarlos y hervirlos en agua con sal y el diente de ajo pelado y cortado por la mitad; escurrirlos en un colador. Batir los 4 huevos restantes con la crema de leche y el queso de rallar, pizca de sal y de pimienta. Disponer los brócoli escurridos en la tarta cocida y el jamón en dados. Echar por encima el batido y llevar a horno caliente durante una media hora. ",df0aa975-8c23-40e1-aac1-ee5fa054cbc3, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-al-vino-blanco-7697.html,Ingredientes 2 kg. de paleta de 100 gr. de manteca 1 copita de coñac 1/2 lt. de vino blanco seco 1/2 lt. de caldo 250 gr. de arroz Sal Pimienta 2 kg. de paleta de cordero 100 gr. de manteca1 copita de coñac1/2 lt. de vino blanco seco1/2 lt. de caldo250 gr. de arrozSal ," Cordero al vino blanco Hacer deshuesar la paleta de cordero, desgrasarla y arrollarla; o utilizarla con el hueso, en trozos. Calentar la manteca en una cacerola y dorar la carne, de todos lados, hasta que tenga bastante color y haya perdido la grasa. Pasar el jugo de cocción por un lienzo mojado en agua helada. Bañar la carne con el coñac y encenderlo. Agregar el jugo de cocción desgrasado, el vino blanco y el caldo, sal y pimienta. Cocinar durante una hora. Mientras tanto hacer hervir el arroz en agua salada durante escasos 10 minutos. Escurrirlo, agregarlo en la cacerola con el cordero y terminar la cocción en la salsa. ",a19b00cb-7315-405a-aff7-b48b99fb8a06, -https://www.recetas.com/receta-de-Jamon-arrollado-a-la-china-7688.html,Ingredientes 8 tajadas gruesas de jamón cocido 50 gr. de manteca 100 gr. de morena 1 cda. de 4 cdas. de 2 rodajas de ananás (piña) Salsa de soja 8 tajadas gruesas de jamón cocido50 gr. de manteca100 gr. de azúcar 1 cda. de mostaza 4 cdas. de vinagre de vino2 rodajas de ananás (piña)Salsa de soja ," Jamón arrollado a la china Mezclar el azúcar moreno con el vinagre y la mostaza, agregar la manteca blanda y hacer una crema. Untar con ella las tajadas de jamón. Colocar en cada una un bastón de ananás y arrollarlas. Colocar en una fuente untada con manteca, colocar por encima trocitos de manteca y llevar a horno fuerte durante 5 a 10 minutos. Servir con arroz blanco y salsa de soja. ",679646a7-b281-485f-850e-4cf77dc679a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-salmon-y-caviar-7689.html,Ingredientes 500 gr. de spaghetti 250 gr. de crema de 150 gr. de 150 gr. de caviar negro 500 gr. de spaghetti250 gr. de crema de leche 150 gr. de salmón ahumado150 gr. de caviar negro ," Spaghetti con salmón y caviar Cocinar los spaghetti en abundante agua salada, de 5 a 8 minutos. Ponerlos en el colador de pasta, echarles un chorro de agua caliente y dejarlos escurrir. Pasarlos a una fuente caliente. Mientras se hierven los spaghetti cortar el salmón ahumado en trocitos y mezclarlos con la crema de leche y el caviar. Calentar esta salsa suavemente y verterla sobre los tallarines. Servir enseguida. ",341829d3-f704-4499-8960-afbbad452744, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-Felix-7637.html,"Ingredientes 1 y 1/12 kgr. de lomo de ternera 1 vaso de vino blanco Sal Pimienta 50 gr. de margarina 3 cdas. de aceite 150 gr. de jamón cocido 50 gr. de manteca 2 cdas. de fécula de maíz 1/2 litro de leche 1 lata de choclo cremoso 2 yemas 1 cdta. de nuez moscada 4 cdas. de queso rallado 2 cdas. de margarina derretida Para la guarnición: Arvejas, papas noisette o zanahorias hervidas y salteadas en manteca "," Lomo Felix Atar el lomo con un hilo grueso, para que conserve la forma. Ponerlo en una asadera, bañarlo con el vino y salpimentar. Untar con la margarina, rociar con el aceite y asar en el horno caliente durante 45, aproximadamente (debe quedar jugoso). Retirar del horno, dejarlo enfriar, quitar el hilo y cortar la carne en rebanadas finas. Cortar el jamón en porciones del tamaño de cada rebanada de carne. Derretir en una cacerola la manteca, agregar la fécula de maíz y cocinar unos minutos. Incorporar poco a poco la leche, el choclo y dejar que hierva y se espese la salsa. Remover con una cuchara de madera para que no se formen grumos. Salpimentar y añadir la nuez moscada y si se desea una pizca de azúcar. Dejar entibiar. En una fuente larga para horno armar el lomo alternando cada rebanada de carne con 1 o 2 de jamón y una cda. de salsa de choclo. Cubrir toda la carne con el resto de salsa, espolvorear con el queso rallado y rociar con la manteca. Llevar a horno bien caliente hasta que la crema de choclo quede bien dorada. Presentar caliente con una guarnición de verduras a gusto.",ab0c1726-e207-4b0f-b870-1d66688bcde5, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-vegetales-7633.html,10 cdas. de harina leudante 10 cdas. de leche 10 cdas. de aceite 4 huevos Sal y pimienta 2 zanahorias ralladas 1 zapallito verde 2 cebollas 1 berenjena 1 ají rojo 1/2 taza de queso rallado ," Tarta de vegetales Cortar todas las verduras en cuadraditos chiquitos. Rehogar en un poco de aceite hasta que estén cocidas. Reservar. Mezclar la harina, la leche, el aceite, 2 huevos y una pizca de sal en un bol. Estirar la masa hasta dejarla plana y forrar con ella una tartera previamente aceitada. Incorporarle la preparación de las verduras rehogadas previamente mezclada con 2 huevos y queso rallado. Condimentar a gusto con sal y pimienta. Hornear a temperatura moderada durante 30 minutos. Se puede comer fría o tibia.",0c6aa92f-0046-463f-8934-f0729cf911fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-asado-con-romero-7630.html,"1 pata de cordero de 1,500 kg.2 dientes de ajo1 y 1/2 cdta. de sal Pimienta negra para moler2 cdtas. (de té) de romero seco4 papasManteca o margarina "," Cordero asado con romero Desgrasar la pata de cordero, lavarla brevemente, pelar los dientes de ajo y cortarlos en mitades a lo largo, luego pasarlos por sal y pimienta recién molida. Frotar con esto la carne y luego meter los ajos en ella, en tajos practicados con un cuchillo fino y de punta afilada. Calentar el horno moderadamente y colocar la pata de cordero, en una asadera. Dejarla cocinar durante 1 hora, darla vuelta y echarle por encima el romero. Dejar cocinar de 45 min. a 1 hora más. Una vez lista la carne, retirarla del horno y dejarla reposar 5 minutos. Al mismo tiempo cocinar las papas, peladas y cortadas en cuartos espolvoreadas con sal y con trocitos de manteca o margarina por encima, moviéndolas frecuentemente para que se doren en forma pareja; demorarán de 20 a 25 minutos. Cortar la carne de la parte más carnosa, hasta llegar al hueso, en rodajas, en forma algo inclinada; luego cortar la parte que queda a lo largo del hueso. Servir con las papas doradas.",003c6073-999b-456a-9ff6-a7d7504f4813, -https://www.recetas.com/receta-de-Mermelada-de-moras-7561.html,Ingredientes Moras frescas Azúcar Moras frescas ," Mermelada de moras Conseguir moras bien maduras, lavarlas apenas y dejarlas escurrir. Deshacerlas con las manos o con una espátula, en una cacerola. Hacerlas hervir, sin nada de agua, durante un cuarto de hora. Cuando el líquido comienza a evaporarse, pasar por cedazo y medir el jugo obtenido. Pesar el jugo obtenido, agregar 200 gr. de azúcar por cada kilo de fruta y seguir cocinando y espumando. Cuando el jugo comience a espesar y caiga en forma de gotas gruesas retirar del fuego. Dejar enfriar antes de envasarlo.",60aa4ec2-29ca-46d9-bd9b-04c5d55d8f3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-coco-7510.html,Ingredientes 1 lata de 200 gr. de 3 yemas 3 claras batidas a nieve 4 cdas. de almidón de maíz 1 cdta. de azúcar 3 cdtas. de polvo de hornear 1 lata de leche condensada200 gr. de coco rallado3 yemas3 claras batidas a nieve4 cdas. de almidón de maíz1 cdta. de azúcar3 cdtas. de polvo de hornear ," Budín de coco Unir el coco rallado con el almidón de maíz y el polvo de hornear. Colocar en la batidora las yemas y batir 5 minutos hasta que queden cremosas. Agregar la leche condensada en forma de hilos mientras se sigue batiendo unos segundos más. Aparte, agregar el azúcar a las claras batidas a nieve mientras se bate. Al batido de yemas agregar de a poco los ingredientes secos, mezclar bien y agregar las claras batidas a nieve en forma envolvente. Llenar una flanera con caño en el medio con capacidad para un litro y medio, enmantecado, hornear a temperatura mediana de 30 a 45 minutos. Retirar del horno, desmoldar y dejar enfriar, espolvorear con coco rallado.",1e0c98aa-fdab-4e75-9e19-001bfc51dd4a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-carne-al-comino-7500.html,Ingredientes 500 gr. de carne de vaca picada 200 gr. de panceta ahumada 100 gr. de cebolla 1 ají colorado 1 ají verde 6 huevos Sal para moler 1 cda. de comino 4 cdas. de crema de 500 gr. de carne de vaca picada200 gr. de panceta ahumada100 gr. de cebolla1 ají colorado1 ají verde6 huevosSal Pimienta para moler1 cda. de comino4 cdas. de crema de leche ," Paté de carne al comino Cortar la panceta fría en dados, retirando la corteza, y pasarla por la máquina de picar; reservar una cucharada de esta panceta picada. Picar luego la carne por la máquina. Preparar los huevos duros. Picar la cebolla y un tercio de cada ají. Calentar la panceta picada reservada en una sartén y saltear en ella la cebolla y ajíes picados; dejar enfriar bien. Cortar el resto de ajíes en tiras largas, y blanquearlas por hervor en agua salada durante 3 minutos, hacerlos escurrir. Pasar luego por la máquina alternativamente la panceta con carne, cebollas y ajíes rehogados. Mezclar todo y sazonar con poca sal, bastante pimienta y comino. Tapizar una budinera alargada de litro y medio de capacidad con las tiras de ají alternando los colores. Batir los 2 huevos restantes con la crema y añadir a la preparación de carne. Disponer la mitad en el molde, colocar encima los huevos duros en hilera y cubrir con el resto de la preparación; alisar. Cocinar el paté en una asadera con agua caliente, en horno caliente, durante 1 hora. Hacer escurrir el jugo y grasa del molde, colocar sobre el paté un ligero peso y hacer enfriar a temperatura ambiente. Desmoldar y mantener en la heladera.",1ec29625-90f5-4f14-81d7-623a4ce20599, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-pan-con-pasas-7484.html,Ingredientes 12 rebanadas de pan de molde 150 gr. de pasas sin semillas 150 gr. de 100 gr. de manteca Canela Vainilla 1/2 lt. de leche 2 huevos 12 rebanadas de pan de molde150 gr. de pasas sin semillas150 gr. de azúcar morena100 gr. de mantecaCanelaVainilla1/2 lt. de leche2 huevos ," Budín de pan con pasas Cortar la corteza de la parte superior de las rebanadas de pan, haciéndolas cuadradas. Cortar éstas en mitades rectangulares. Untarlas con manteca. Untar con manteca una fuente cuadrada o rectangular y acomodar una capa de rectángulos de pan enmantecados. Espolvorear con azúcar morena, esparcir por encima las pasas (se pueden embeber previamente en coñac), tapar con más pan y seguir así hasta terminar con pan. Batir los huevos con la leche, vainilla y canela y echar sobre el pan, poco a poco para que absorba el líquido. Llevar el budín a horno moderadamente caliente, durante unos 45 minutos o hasta que se dore bien. Servirlo caliente, tibio o frío. ",0c68e92d-f0b2-4c56-bcc6-3ae434192e61, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-cordero-con-hierbas-7477.html,Ingredientes 70 gr. de panceta ahumada 2 cebollas 4 cdas. de aceite de oliva 1 cda. de jugo de Sal Pimienta Mezcla de hierbas Para acompañar: Tomillo Laurel 4 u 8 tomates 1 ó 2 dientes de ajo 4 cdas. de aceite Sal Pimienta 70 gr. de panceta ahumada2 cebollas4 cdas. de aceite de oliva1 cda. de jugo de limón SalPimientaMezcla de hierbasTomillo4 u 8 tomates1 ó 2 dientes de ajo4 cdas. de aceiteSal ," Brochetas de cordero con hierbas Preaparación: Cortar la carne en cubos de 4 a 5 centímetros. Ponerlos en un bol con sal, pimienta recién molida y jugo de limón, más las hierbas secas surtidas (o frescas bien picadas). Dejar macerar la carne durante 2 o 3 horas. Cortar la panceta en dados y las cebollas en gruesas rodajas. Pasar por las brochetas la carne, panceta y cebolla alternadamente y echarles luego un poco más de hierbas surtidas. Cocinar las brochetas en la parilla, sobre brasas o en el horno, pero sobre calor fuerte, haciéndolas dorar de todos lados. Cortar los tomates en mitades, salpimentarlos, ponerles a cada mitad una brizna de tomillo y un trocito de laurel y cocinarlos también en la parrilla, para acompañar a las brochetas.",3243de50-b564-4b67-a285-4bbd28f08ab4, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-otono-7475.html,"Ingredientes 2 cebollas medianas picadas 2 dientes de ajo deshechos 2 cdas. de aceite 1/2 kg. de carne cortada en cubos 1 lata de 1 cda. de extracto de tomate diluida en 1/2 taza de caldo 3 a 4 tazas de caldo de carne o verduras Sal Pimienta 1 cdta. de azúcar Orégano Ají molido Pimentón 1 taza de 1 choclo grande, en ruedas 1 2 cebollas medianas picadas2 dientes de ajo deshechos2 cdas. de aceite1/2 kg. de carne cortada en cubos1 lata de tomates al natural1 cda. de extracto de tomate diluida en 1/2 taza de caldo3 a 4 tazas de caldo de carne o verdurasSalPimienta1 cdta. de azúcarOréganoAjí molidoPimentón1 taza de arroz de grano largo, lavado1 choclo grande, en ruedas huevo por persona (optativo) "," Guiso de otoño Calentar el aceite, saltear las cebollas con los ajos. Incorporar la carne en cubos, dorar levemente, agregar la lata de tomates, el extracto, el caldo, los condimentos, las ruedas de choclo y dejar cocinar unos 40 minutos, aproximadamente. Incorporar el arroz, mezclar, agregar más caldo para que resulte un guiso liviano, no espeso. Completar la cocción del arroz y distribuir en cazuelitas, acompañando, a gusto, con 1 huevo poché.",36ec2ddd-6178-46a4-bb5d-07fa17179250, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-a-la-naranja-7422.html,Ingredientes 700 gr. de lomo cortado en dados 3 cdas. de harina 30 gr. de manteca 2 cebollas picadas La piel rallada y el jugo de 2 naranjas 1/3 lt. de caldo de carne Sal y pimienta picado 700 gr. de lomo cortado en dados3 cdas. de harina30 gr. de manteca2 cebollas picadasLa piel rallada y el jugo de 2 naranjas1/3 lt. de caldo de carneSal y pimienta Perejil picado ," Lomo a la naranja Sazone la harina y cubra con ella la carne. Derrita la manteca en una cacerola. Eche las cebollas y fríalas. Agregue la carne y dórela de manera pareja. Agregue la piel rallada, el jugo de la naranja y el caldo. Remueva y salpimiente. Pase a una fuente térmica y cocine en el horno durante 1 hora. Decore con el perejil tijereteado al momento de servir. ",204069c6-7213-4f35-936b-7d8e560ede74, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-leche-7417.html,Ingredientes 3 lts. de leche 1 y 1/4 kg. de azúcar 1/2 cdta. de bicarbonato ," Dulce de leche Coloque en una cacerola grande, de fondo grueso, la leche con el azúcar. Cuando esté por hervir, incorpore el bicarbonato. Haga hervir a fuego fuerte hasta que empiece a cambiar de color. En ese momento, baje el fuego al mínimo y revuelva continuamente para que espese lento. Cuando, tome el punto deseado, retire del fuego y deje enfriar. ",a771a30e-fa0a-401b-8417-7630644a56c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-criollo-7391.html,Ingredientes 1 kg de 50 gr. de 1 cdta. de azúcar 4 cdas. de grasa de cerdo 1 cda. de sal fina 2 chorizos frescos 1/2 pimiento colorado 1/2 1/2 pimiento amarillo fresco 1 kg de harina 00050 gr. de levadura fresca1 cdta. de azúcar4 cdas. de grasa de cerdo1 cda. de sal fina2 chorizos frescos1/2 pimiento colorado1/2 pimiento verde1/2 pimiento amarillo Romero fresco ," Pan criollo Retirar la tripa de los chorizos, desmenuzar con las manos y cocinar a fuego bajo en una sartén sin materia grasa durante 20 minutos. Colocar en un colador y dejar escurrir la grasa. Reservar sobre papel absorbente hasta el momento de utilizar. Cortar los pimientos en cubos chicos y reservar. En un bol realizar una corona de harina, colocar en el centro la levadura desgranada con azúcar y una taza de agua tibia. Tapar con un lienzo limpio y reservar en un lugar cálido durante 15 minutos. Incorporar la sal por fuera de la corona, agregar una taza de agua tibia, la grasa derretida, pimienta negra recién molida y romero fresco picado. Unir los ingredientes y agregar los pimientos y la pulpa de los chorizos. Amasar hasta conseguir un bollo liso y homogéneo. Espolvorear con harina extra, tapar y dejar descansar la masa hasta duplicar el volumen inicial. Separar el bollo en cuatro partes, volver a amasar y dar la forma deseada. Colocar en una fuente aceitada, tapar con una bolsa plástica y dejar levar nuevamente durante 30 minutos. Precalentar el horno a 180 grados aproximadamente y cocinar los panes hasta dorar levemente. ",344cde8d-8a7a-445b-aa9e-d27ebd6bd60e, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-criollo-7380.html,"Ingredientes 350 gr. de porotos de manteca, remojados 1y 1/2 de caldo de verduras 500 gr. de roast beef o una carne para puchero cortada en cubos 200 gr. de verduritas para caldo ( 700 gr. de calabacita cortada en rodajas 1 cebolla cortada en rodajas 4 papas peladas y enteras 2 cdas. de cebolla de verdeo picada Sal y pimienta 1 cda. de pimentón 350 gr. de porotos de manteca, remojados1y 1/2 de caldo de verduras500 gr. de roast beef o una carne para puchero cortada en cubos200 gr. de verduritas para caldo ( puerro cebolla de verdeo, zanahoria)700 gr. de calabacita cortada en rodajas1 cebolla cortada en rodajas4 papas peladas y enteras2 cdas. de cebolla de verdeo picadaSal y pimienta1 cda. de pimentón "," Guiso criollo Ponga la carne, los porotos y las verduritas en el caldo y lleve a ebullición, cocine 45 minutos. Añada las papas, la calabacita y la cebolla, cocine 20 minutos más. Disuelva el pimentón en un poco de agua y añádalo al guiso junto con la sal y pimienta, rocíe con cebolla de verdeo y sirva en cazuelas.",b1e59390-c87d-470e-8f54-339295ba5f7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-triple-7377.html,1 paquete grande de postre instantáneo sabor dulce de leche1 paquete grande de postre instantáneo sabor chocolate3 tazas de leche1/2 cdta. de canela250 gr. de crema de leche3 cdas. de azúcar impalpable Chocolate rallado ," Crema triple Preparar el postre de dulce de leche y el de chocolate, por separado y como se indica en el paquete, utilizando la mitad de la leche indicada para cada uno. Aromar el de chocolate con la canela; y dejar enfriar ambas cremas, a temperatura ambiente. Batir la crema de leche con el azúcar impalpable hasta hacer una chantilly no muy firme. Mezclar 2 buenas cdas. de chantilly con cada crema, uniéndolas bien. Poner la crema de dulce de leche en un bol o ensaladera transparente y llevarla a enfriar. Cubrir la crema de dulce de leche con la chantilly y echar encima la de chocolate a la canela. Llevar a enfriar 2 horas. ",8d04f2e3-d6b7-444c-9963-1c917dd356fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-colorado-7378.html,"Ingredientes 2 latas de tomates 1/4 lt. de vino blanco 450 gr. de porotos colorados remojados 1 lt. de caldo instantáneo de verduras 250 gr. de verduras para caldo picaditas ( 25 gr. de papas en rodajas 200 gr. de cebollas cortadas en rodajas 20 gr. de manteca o aceite 150 gr. de crema de 100 gr. de salsa Ketchup Sal y pimienta Ají molido muy picante 1 cda. de pimentón 250 gr. de jamón cortado en cubitos 2 latas de tomates1/4 lt. de vino blanco450 gr. de porotos colorados remojados1 lt. de caldo instantáneo de verduras250 gr. de verduras para caldo picaditas ( puerro cebolla de verdeo, zanahorias)25 gr. de papas en rodajas200 gr. de cebollas cortadas en rodajas20 gr. de manteca o aceite150 gr. de crema de leche 100 gr. de salsa KetchupSal y pimientaAjí molido muy picante1 cda. de pimentón250 gr. de jamón cortado en cubitos "," Guiso colorado Ponga en una cacerola el caldo de verduras, los tomates, los porotos y el vino. Lleve a ebullición y añada las papas y las verduras. Cocine durante 20 minutos. Aparte, caliente la manteca o el aceite, y rehogue la cebolla durante 5 minutos. Incorpore al guiso. Mezcle la crema de leche con la salsa Ketchup y añada al guiso, revolviendo. Condimente con sal, pimienta, ají molido y pimentón. Dore en manteca, ligeramente, los cubitos de jamón y coloque sobre el guiso.",b95195d8-829b-41fc-b330-297e485de6b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pericon-(microondas)-7372.html,Ingredientes Para el caramelo: 10 cdas de azúcar 5 cdas. de agua 1 cdta. de Para el budín: 150 a 200 gr. de pan del día anterior descortezado y cortado en rodajas muy finas Manteca 750 cc. de 10 cdas. de 1 cdta. de esencia de 6 huevos 2 peras grandes peladas y cortadas en gajos finos 3 barritas de 10 cdas de azúcar5 cdas. de agua1 cdta. de vinagre o jugo de limón150 a 200 gr. de pan del día anterior descortezado y cortado en rodajas muy finasManteca750 cc. de leche caliente10 cdas. de azúcar molido1 cdta. de esencia de vainilla 6 huevos2 peras grandes peladas y cortadas en gajos finos3 barritas de chocolate cortadas en trocitos ," Pericón (microondas) Mezcle azúcar, agua y vinagre en una flanera de 2,5 lt. de capacidad, con tubo central de vidrio apto para microondas. Haga un caramelo de color dorado rojizo durante 5 a 7 minutos al máximo, 100 % de potencia, y recubra el interior del molde. Unte el pan con la manteca. Distribuya en el molde una capa de pan con la manteca hacia abajo. Cúbrala con una capa de peras y espolvoree con el chocolate trozado. Disponga otra capa de pan con la manteca hacia abajo, una capa de peras y otra de chocolate. Cubra con otra capa más de pan con la manteca hacia arriba y coloque una capa más de peras encima. Bata ligeramente los huevos con el azúcar. Dilúyalos con la leche caliente y perfume con la vainilla. Vierta gradualmente la mezcla en el molde, de modo que se impregne bien el pan. Cubra con plástico autoadherente y cocine en el nivel de Cocción Guisar, al 70% de potencia durante 25 a 28 minutos. Deje enfriar antes de desmoldar.",3d649869-cd6d-44b1-ad79-ab36d75df23f, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-Lentejas-7370.html,400 gr. de lentejas secas300 gr. de salchichas parrilleras1 kg. de pechito de cerdo con hueso2 cebollas1 zanahoria1/2 pimiento verde1/2 pimiento rojo1 puerro2 dientes de ajo1 cda. de extracto de carne1 cda. de azúcar250 cc. de vino tinto1 lt. de caldo de verduras2 tazas de tomates peritas pelados1/2 calabaza ," Guiso de Lentejas Remojar en un bol las lentejas. Escurrir y reservar. Trozar el pechito en porciones regulares, colocar en una olla de hierro con dos cucharadas de aceite caliente y dorar. Salpimentar, retirar y reservar. En la misma olla, agregar las cebollas, la zanahoria y los morrones cortados en cubitos chicos, el puerro en rodajas finas y los dientes de ajo pelados y machacados. Cocinar por 2 minutos, agregar las salchichas cortadas y el cerdo, incorporar el extracto de carne y espolvorear con el azúcar. Salpimentar y cocinar hasta que la preparación quede algo dorada. Agregar el vino, dejar que se evapore el alcohol y cubrir con los tomates cortados en cubos y el caldo de verduras caliente. Cocinar a fuego bajo por 45 minutos. Incorporar luego las lentejas escurridas (agregar más caldo si fuera necesario) y cocinar por 35 minutos. Agregar luego la calabaza en cubitos y cocinar por 10/15 minutos más.",851d8088-281d-4b19-b8cb-315ab757790d, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-Garbanzos-7369.html,300 gr. de garbanzos250 gr. de panceta ahumada1 nuez de manteca3 echalotes cebolla de verdeo1 rama de apio2 dientes de ajo200 cc. de vino blanco2 lt. de caldo de verduras1 taza de brócoliLaurel Tomillo fresco1 kg. de tomates perita1/4 de taza de azúcar1/4 de taza de jugo de limón Romero frescoCrema de leche c/n ," Caldo de Garbanzos Hidratar los garbanzos con agua fría toda la noche. Colar y reservar. Quitar los cabos de los tomates y realizar un corte superficial en forma de cruz. Colocar en una fuente, espolvorear con azúcar, sal y pimienta negra molida. Rociar con aceite de oliva y jugo de limón. Cubrir con papel aluminio y cocinar en horno a temperatura baja durante 1 hora. Retirar y enfriar. En una olla profunda, con unas gotas de oliva y una nuez de manteca, dorar la panceta cortada en cubos chicos (sin el cuero). Agregar luego los echalotes, la cebolla de verdeo, el ajo, el puerro y el apio, todo picado finamente. Bajar el fuego al mínimo, revolver con cuchara de madera y desglasar con vino blanco. Dejar cocinar hasta que se evapore el alcohol y agregar los garbanzos. Cubrir la preparación con caldo de verduras, salpimetar, condimentar con laurel y hojas de tomillo picadas. Cocinar a fuego bajo hasta que los garbanzos resulten tiernos. Agregar las flores de brócoli y cocinar 5 minutos más. Apagar el fuego y salpimentar.",c4062c08-27e5-45c4-b2d2-7631d9a0f506, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Tibia-de-Cuscus-7368.html,300 gr. de cuscús Caldo de verduras c/n 2 cebollas de verdeo 1 zanahoria 1/2 pimiento amarillo 2 zapallitos redondos 1 taza de higos secos 50 gr. de manteca 1/2 taza de jugo de lima Menta fresca Perejil fresco 1 taza de semillas de sésamo tostadas 1 taza de semillas de amapola Aceite de maíz ," Ensalada Tibia de Cuscus Colocar el cuscús en un bol y rociarlos con caldo de verduras caliente. Dejar hidratar por 15 minutos cubriendo la preparación con papel film. Pasado este tiempo, desgranar el cuscuús con las palmas de las manos, salpimentar y agregar las cebollas de verdeo picadas en rodajas bien finas, el pimiento y los higos en cubitos y la zanahoria y los zapallitos en juliana. Aparte, en un pocillo, hacer una vinagreta mezclando sal, pimienta, el jugo de lima, el perejil y la menta picados. Agregar entonces el aceite de maíz en forma de hilo y emulsionar ligeramente con ayuda de un batidor de alambre. Calentar una sartén grande, agregar manteca y fundir al calor. Incorporar la ensalada y saltear todos los ingredientes. Retirar, condimentar con la vinagreta y servir la preparación caliente en cazuelas. Terminar el plato con las semillas de sésamo y amapola espolvoreadas por encima. ",882a9021-7557-4c8e-aec2-692aa5e5ef17, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-Quimbo-7363.html,Ingredientes 18 yemas 2 claras 2 lt. de agua 1 y 1/2 kg.de Esencia da 1 pizca de polvo de hornear 18 yemas2 claras2 lt. de agua1 y 1/2 kg.de azúcar Esencia da vainilla 1 pizca de polvo de hornear ," Huevos Quimbo Bata las yemas con las claras hasta que estén bien espumosas. Agregue el polvo leudante y la esencia. Enmanteque moldes individuales y vuelque el batido hasta que ocupe las 3/4 partes de cada molde. Lleve a horno moderado hasta que estén bien firmes. Prepare un almíbar con el azúcar y el agua. Desmolde y sumerja los huevos quimbos, previamente pinchados, en el almíbar.",d31e99c7-7f7b-490d-a654-fedfde936127, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-humita-7334.html,"Ingredientes 1 cebolla picada 1/2 taza de 500 gr. de carne magra picada 100 gr. de panceta 1 cda. de pasas de uva 1/2 cdta. de comino Sal y pimienta Para la humita: 2 cdas. de 240 gr. de choclo congelado 200 gr. de choclo cremoso en lata 1 ají picante, seco y picado 2 yemas y dos claras Sal y 1 cebolla picada1/2 taza de morrón rojo picado500 gr. de carne magra picada100 gr. de panceta1 cda. de pasas de uva1/2 cdta. de cominoSal y pimienta2 cdas. de cebolla de verdeo picada240 gr. de choclo congelado200 gr. de choclo cremoso en lata1 ají picante, seco y picado2 yemas y dos clarasSal y pimienta "," Pastel de humita Calentar un poco de aceite en una sartén y saltear la cebolla hasta que esté transparente. Agregar el morrón y la carne, y dorarla ligeramente, separándola con un tenedor para que quede bien desmenuzada. Picar la panceta y dorarla en una sartén, descartando la grasa que suelta. Incorporarla a la preparación, junto con las pasas y los condimentos. Preparar la humita dorando la cebolla de verdeo en aceite, y mezclándola en un recipiente con los dos tipos de choclo, el ají picante, las yemas, sal y pimienta. Batir las claras a nieve e incorporar con movimientos envolventes. Armar los pasteles en cazuelas de barro individuales: colocar en el fondo la carne y cubrir con la humita. Espolvorear con azúcar y llevar a horno moderado por 30 minutos hasta que esté dorado.",149332e1-1900-44b8-934e-c88eb2e1427f, -https://www.recetas.com/receta-de-Locro-7319.html,Ingredientes 1 500 gr. de 250 gr. de porotos 1 kg. de carne vacuna o de cerdo 200 gr. de panceta 750 gr. de zapallo o calabaza Sal 2 cdas. de 1 hoja de laurel 3 cdas. de grasa vacuna o de cerdo 2 cebollas picadas 1 ají picado 3 cebollas de verdeo 1 cdta. de comino 1 cda. de pimentón molido calabaza entera500 gr. de maíz blanco partido250 gr. de porotos1 kg. de carne vacuna o de cerdo200 gr. de panceta750 gr. de zapallo o calabazaSal2 cdas. de perejil picado1 hoja de laurel3 cdas. de grasa vacuna o de cerdo2 cebollas picadas1 ají picado3 cebollas de verdeo1 cdta. de comino1 cda. de pimentón molido ," Locro Remojar durante toda la noche los porotos y el maíz, por separado. Colocarlos luego en una olla con 4 litros de agua y hervir durante 1 hora. Agregar la carne, la panceta y el zapallo cortados en dados. Condimentar con sal, perejil y laurel. Cocinar a fuego suave y con tapa durante una hora más. Agregar más agua si fuera necesario, para que la preparación no se seque. Retirar la espuma que va subiendo a la superficie con una espumadera. En una sartén, calentar la grasa y agregar las cebollas; el ají y las cebollas de verdeo. Condimentar con sal, comino y pimentón. Cocinar durante 5 minutos y colocar ese sofrito en cada plato servido. ",b7ee686e-207b-421e-b5fc-457fee126580, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-mixto-7312.html,Ingredientes 350 ml. de leche 4 yemas 2 huevos 120 gr. de azúcar 1 cdta. de esencia de vainilla Para el caramelo: 100 gr. de azúcar 100 ml. de agua Para acompañar: 150 ml. de crema de leche 3 cdas. de azúcar 150 gr. de dulce de 350 ml. de leche4 yemas2 huevos120 gr. de azúcar1 cdta. de esencia de vainilla100 gr. de azúcar100 ml. de agua150 ml. de crema de leche3 cdas. de azúcar150 gr. de dulce de leche ," Flan mixto Preparacion: Encender el horno a fuego suave (160ºC) e introducir una asadera con agua hasta la mitad de altura. En una cacerolita hervir la leche. Aparte batir las yemas, los huevos y el azúcar. Agregar la leche caliente, siempre batiendo, y la vainilla. En otra cacerolita, hacer el caramelo calentando el azúcar y el agua. Enseguida distribuirlo en cinco moldecitos, moviéndolos para cubrir bien el fondo. Volcar la preparación del flan en los moldes y llevar al horno en una bandeja con agua, a baño María. Cocinar durante 35 minutos hasta que cuaje el huevo. Retirar, enfriar y refrigerar dos horas. Desmoldar los flancitos pasando un cuchillo de punta redonda por los bordes o apoyándolos unos segundos en una fuente de agua muy caliente. Batir la crema con el azúcar hasta que esté a punto chantilly. Servir con una cucharada de crema y una de dulce de leche.",100edb2a-27f1-45d0-a4d1-ebc255d3aa52, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortas-fritas-7307.html,Ingredientes 150 gr. de manteca de cerdo 1 cdta. de sal 500 gr. de harina 2 cdtas. de polvo de hornear 2 huevos batidos 150 ml. de agua fría 500 ml. de aceite para freír impalpable 150 gr. de manteca de cerdo1 cdta. de sal500 gr. de harina2 cdtas. de polvo de hornear2 huevos batidos150 ml. de agua fría500 ml. de aceite para freír Azúcar impalpable ," Tortas fritas Derretir la grasa en el microondas y dejarla enfriar un poco. Mezclar la sal con la harina y el polvo de hornear e incorporar la grasa, trabajando la unión de la masa con las manos. Agregar los huevos batidos y el agua fría y amasar hasta obtener un bollo liso y firme. Envolver en papel film y dejar descansar a temperatura ambiente durante 20 minutos. Estirar con un palo de amasar hasta que quede de medio cm. de espesor. Cortar en cuadrados de 5 cm. de lado o en círculos. Freír en abundante aceite o grasa bien caliente hasta que estén doradas. Retirar con espumadera y apoyar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa. Servirlas calientes, espolvoreadas con azúcar impalpable. ",5f2883d2-ef15-44c7-bb94-a5514ebff26a, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-acaramelados-de-manzana-7304.html,Ingredientes 1 huevo 80 ml. de leche 60 gr. de harina 2 Jugo de 1/2 limón 2 cdtas. de manteca 4 cdas. de azúcar 50 ml. de Cointreau o ron 300 gr. de helado de 1 huevo80 ml. de leche60 gr. de harina manzanas verdesJugo de 1/2 limón2 cdtas. de manteca4 cdas. de azúcar50 ml. de Cointreau o ron300 gr. de helado de vainilla ," Panqueques acaramelados de manzana Preparar la masa de crepes batiendo el huevo y la leche. Agregar la harina y seguir batiendo hasta que la preparación esté espesa y homog��nea. Dejar reposar una hora en la heladera. Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas de tres milímetros de espesor. Rociar con jugo de limón para que no se oscurezcan. En una sartén grande, derretir una cucharadita de manteca, colocar las rodajas de manzana y cocinar hasta que empiecen a dorarse. Espolvorear con dos cucharadas de azúcar y dar vuelta las rodajas. Esperar 5 minutos hasta que caramelicen. Retirar del fuego y reservar. Cubrir una sartén panquequera con manzanas acarameladas y agregar un cucharón de la masa. Cocinar 1 minuto y da vuelta apoyando un plato encima de la sartén. Colocar en la sartén 2 cucharadas de azúcar y volver a deslizar el panqueque dentro para que se cocine del otro lado por un minuto más. Rociar con Cointreau y encender el fuego con cuidado para dorar el panqueque. Servirlo dado vuelta y acompañado de una bola de helado de vainilla.",176cb157-747a-463d-a4fe-66fd96db4d01, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-vainilla-7292.html,200 gr. de azúcar 200 gr. de manteca 3 huevos 1 cda. de esencia de vainilla 300 gr. de harina leudante 50 gr. leche , Budín de vainilla Encender el horno a temperatura de 180º . Batir el azúcar con la manteca blanda. Luego agregar los huevos y la esencia. Incorporar ar a la preparacion la harina y la leche intercalándolas. Cocinar en horno a 180º durante 30 min.,3164660e-fa27-4010-bbad-3bc5226dcaa9, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-Melba-7280.html,Ingredientes Helado de crema Lengüitas de gato Jarabe de Duraznos en almíbar fileteadas y tostadas Crema chaniilly Helado de cremaLengüitas de gatoJarabe de grosellas Duraznos en almíbar Almendras fileteadas y tostadasCrema chaniilly ," Copa Melba Escurrir los duraznos sobre una rejilla. Poner en copas frías para champaña o cremeras una porción de helado en forma de pirámide, colocar en el centro medio durazno, sobre éste una cucharadita de jarabe y sobre el jarabe, las almendras. Alrededor, entre el durazno y el helado, hacer un borde con la crema chantilly puesta en manga con boquilla rizada. Agregar dos lengüitas de gato por cada copa.",87cb3d32-2369-4fe1-b78c-b5c0577b9bec, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-dulce-de-leche-7276.html,Ingredientes 300 gr. de dulce de leche 3/4 lt. de leche Unas gotas de esencia de vainilla 2 cdas. de almidón de 300 gr. de dulce de leche3/4 lt. de lecheUnas gotas de esencia de vainilla2 cdas. de almidón de maíz ," Helado de dulce de leche Poner el almidón de maíz en una cacerola y agregar la leche. Hacer hervir durante 5 minutos. Incorporar el dulce, mezclar bien y retirar de la cocción, dejar enfriar. Mezclar nuevamente y poner a helar.",dd5d6f03-a2ff-4b60-aef0-1a65dd30d829, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-helada-de-frutillas-7267.html,Ingredientes Para la masa: 1/4 kg. de bizcochos dulces molidos 100 gr. de manteca 1/4 de taza de azúcar Para el relleno: 1/2 kg. de frutillas 1 taza de azúcar 1 cda. de jugo de limón 2 cdas. de gelatina sin sabor 1/4 taza de agua fría 3 yemas Pizca de sal 3 claras 1/4 de cdta. de cremor tártaro 200 cc. de crema de leche Colorante rojo vegetal ," Tarta helada de frutillas Mezclar los bizcochos con el azúcar y la manteca derretida, formar una masa con apariencia de arena húmeda. Enmantecar la tartera y forrar con la masa presionándola para que quede bien pareja. Cocinar en horno suave durante 15 minutos y dejar enfriar. Colocar en un bol las frutillas cortadas en tajaditas (reservar algunas para la decoración), con 4 cucharadas de azúcar y el jugo de limón. Dejar macerar una hora. Remojar la gelatina en agua fría y poner en una cacerola con un cuarto de taza de azúcar, las yemas previamente batidas, la sal y el jugo que suelten las frutillas en la maceración. Revolver sobre el fuego hasta que la gelatina se disuelva, y retirar rápidamente para interrumpir la cocción, agregar las frutillas pisadas y dejar enfriar hasta que espese. Batir las claras con el cremor tártaro hasta formar picos. Aparte batir la crema de leche (reservar unas cucharadas para la decoración) hasta que espese. Batir la crema de frutillas fría hasta que espese. En un bol unir las tres preparaciones y agregar una pizca de colorante. Verter sobre la tarta precocida y llevar a la heladera por 3 horas hasta que esté firme, luego decorar con frutillas y crema chantilly.",c4371454-62b3-4c54-a1a4-39c4a0bac3f6, -https://www.recetas.com/receta-de-Cuadrados-tibios-de-manzanas-7260.html,"Ingredientes 180 gr. de 2 cdtas de polvo de hornear 1/4 de cdta. de sal 6 cdas. de azúcar 75 gr. de manteca 1 1/2 taza de leche Para cubrir: 3 manzanas 30 gr. de manteca 1/2 taza de 1/2 cdta. de 180 gr. de harina 2 cdtas de polvo de hornear1/4 de cdta. de sal6 cdas. de azúcar75 gr. de manteca huevo , bien batido1/2 taza de leche3 manzanas30 gr. de manteca1/2 taza de azúcar morena1/2 cdta. de canela "," Cuadrados tibios de manzanas Tamizar juntos la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Agregar la manteca y deshacer bien con un tenedor. Mezclar el huevo batido y la leche y añadir a la primera preparación revolviendo hasta que estén bien mezclados. Colocar en una placa de 23 x 23 cm. enmantecada y enharinada y extender bien. Cubrir con las manzanas cortadas en rodajas finitas y la manteca cortada en trocitos chicos. Mezclar el azúcar y la canela y espolvorear por encima. Cocinar en horno caliente durante 35 minutos. Servir tibia, cortada en cuadrados.",efe98872-007f-4747-a6eb-496c5d97c324, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-arroz-7240.html,Ingredientes 500 gr. de 4 chorizos blancos 1 vaso de vino blanco seco 1 taza de arvejas cocidas 200 gr. de queso fontina 500 gr. de arroz 4 chorizos blancos1 vaso de vino blanco seco1 taza de arvejas cocidas200 gr. de queso fontina ," Pastel de arroz Cocer el arroz en abundante agua salada, hasta que esté al dente. Colarlo y aderezarlo con 50 gr. de manteca. Mientras se cocina el arroz, preparar una salsa bechamel con la manteca restante, la harina y la leche, y aderezarla con sal, pimienta y el queso rallado. Por otra parte, dorar los chorizos en una sartén, sin ningún agregado; retirar la grasa, añadir el vino y terminar la cocción durante 10 minutos más. Cortar los chorizos en trozos y quitar la piel. Enmantecar una fuente o tortera y poner la mitad del arroz. Cubrir con la salsa blanca, agregar las arvejas y los trozos de chorizo al vino, tapar con más salsa y terminar con el resto de arroz. Llevar el pastel a horno caliente, durante unos 20 minutos o hasta que se dore la superficie suavemente. Retirar el pastel del horno, dejarlo reposar unos minutos, desmoldarlo y servirlo, con gajos de huevo duro alrededor.",1d022387-7bd3-4452-99ca-e8232f6ad3a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Bananas-en-croute-7238.html,Ingredientes 5 bananas chicas firmes (500 gr.) 2 cdas. de jugo de limón 4 cdtas (té) de kirsch 2 cdtas. (té) de Masa de hojaldre comprada 1 huevo Para la salsa: 1 frasco de 2 cdas. de kirsch 2 cdtas. (té) de almidón de 5 bananas chicas firmes (500 gr.)2 cdas. de jugo de limón4 cdtas (té) de kirsch2 cdtas. (té) de azúcar impalpableMasa de hojaldre comprada1 huevo1 frasco de cerezas al natural2 cdas. de kirsch2 cdtas. (té) de almidón de maíz ," Bananas en croúte Pelar las bananas, pincharlas con un tenedor y ponerlas a macerar en una mezcla de jugo de limón, azúcar impalpable y kirsch. Preparar 5 rectángulos de masa de hojaldre de 20x 20 cm y colocar en cada uno una banana macerada. Pintar los bordes de masa con clara de huevo o con agua; doblar la masa sobre la banana y unir los bordes. Pintar cada paquete con yema de huevo y perforarlo con el tenedor en la parte superior, para que salga el vapor. Colocar las bananas ""en croute"" en una chapa de horno mojada, dejar descansar 15 minutos y llevar a horno caliente durante unos 20 minutos o hasta dorarlas. Mientras tanto, preparar la salsa: licuar las cerezas con su jugo, calentar y añadir el almidón de maíz disuelto en un poco de agua fría; perfumar con el kirsch. Servir las bananas envueltas, calientes, con la salsa caliente o fría (la salsa puede prepararse también con duraznos en almíbar). ",3859368e-d3f9-42ae-8c29-7d2dec90c756, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-cremoso-a-la-naranja-7233.html,Ingredientes 1 lt. de leche 1 rama de canela 250 gr. de arroz 1 sobrecito de gelatina sin sabor 250 gr. de crema de leche Para la salsa: 1/2 lt. de pulpa de naranjas 1 cda. de almidón de maíz 4 cdas. de azúcar 1 cda. de manteca 1 cda. de licor Gran Marnier ," Budín cremoso a la naranja Poner la leche, pizca de sal, el azúcar y la canela en una cacerola y calentar. Cuando suelte el hervor, agregar el arroz y cocinarlo durante media hora aproximadamente. Remojar la gelatina en agua fría y añadirla al arroz con leche caliente, revolviendo para fundirla. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Batir la crema de leche firme y añadirla al arroz con leche frío, así como la cáscara rallada de una naranja. Echar esta preparación en una budinera mojada y llevarla a la heladera durante 6 a 8 horas. Licuar las naranjas, agregar el almidón de maíz y azúcar a la pulpa obtenida y calentar, revolviendo, hasta tener una salsa espesa. Añadirle la manteca y el licor y, si se quiere, un poco de cáscara rallada. Desmoldar el budín, pasando previamente el molde por agua caliente (no hirviendo), y bañarlo con unas cucharadas de salsa de naranja. Decorar el budín con gajos pelados de naranja y servir el resto de salsa aparte.",7470b0d9-838a-46ae-9c9d-56a46e40b081, -https://www.recetas.com/receta-de-Milanesa-a-la-napolitana-7232.html,"Ingredientes 200 gr. de lomo (solomillo) de 1 huevo Ajo y perejil Sal y pimienta Pan rallado 2 2 tajadas de jamón 2 tajadas de mozzarella 1 pizca de 200 gr. de lomo (solomillo) de ternera , limpio1 huevoAjo y perejilSal y pimientaPan rallado tomates perita pelados y procesados2 tajadas de jamón2 tajadas de mozzarella1 pizca de orégano "," Milanesa a la napolitana Golpee el lomo con el martillo de madera, hasta obtener el grosor deseado. Combine el huevo con ajo y perejil picados; salpimiente. Pase la carne por el huevo y después por pan rallado. Cocine los tomates durante 15 minutos, condimente a gusto y retire. Fría la milanesa y pásela a una placa. Cubra con el jamón y la mozzarella, agregue un poco del tomate y reserve el resto. Gratine en el horno, retire y añada el toque de orégano. Sirva sobre un espejo hecho con el tomate reservado. ",3f6cb97f-8722-40e1-8a1f-b52209945491, -https://www.recetas.com/receta-de-Formitas-de-grasa-7229.html,Ingredientes 1 kg. de 30 gr. de 2 cdas. de sal 1 taza de agua 1 taza de leche 100 gr. de grasa de pella a temperatura ambiente (blanda) 100 gr. de manteca 1 cda. de 1 kg. de harina 00030 gr. de levadura fresca2 cdas. de sal1 taza de agua1 taza de leche100 gr. de grasa de pella a temperatura ambiente (blanda)100 gr. de manteca1 cda. de azúcar ," Formitas de grasa Entibiar la leche y el agua (40°C), disolver la levadura junto con el azúcar y dejar espumar durante 3 minutos. Trabajar la harina junto con la sal, la grasa blanda y la mitad de la manteca derretida. Amasar hasta formar una masa lisa. Dejar descansar tapada en un lugar cálido hasta duplicar el volumen. Luego, estirar hasta 1/2 cm de espesor, pintar con manteca derretida y doblar en tres. Volver a estirar y realizar esta operación dos veces más. Finalmente dejar reposar en la heladera durante 10 minutos Estirar la masa hasta 1 cm de espesor. Cortar tiras de 10 cm de ancho. Doblar por la mitad y a lo largo, y cortar libritos de 4 cm de grosor. Arrollar un trozo de masa y cortar en rodajas de 1 cm. de ancho. Dejar levar los espirales y los libritos en una placa. Luego cocinarlos en el horno a temperatura media.",d7ad50b5-6574-4766-bffb-61ebcc485d0d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-Frolla-7225.html,Ingredientes Para la masa: 600 gr. de harina Ralladura de la piel de 1 limón 200 gr. de manteca blanda 6 cdas. de azúcar 1 huevo 2 yemas 2 cdas. de polvo para hornear Para el relleno: 500 gr. de dulce de membrillo 1/3 de taza de agua caliente Yema para pintar ," Pasta Frolla Trabajar en un bol la manteca blanda, el azúcar y la ralladura de limón, con ayuda de una espátula, hasta conseguir un arenado. Incorporar el huevo y las yemas. Agregar el polvo para hornear y la harina tamizada; y trabajar con la espátula, sin utilizar las manos para no derretir la manteca. Dejar reposar la masa. Mientras tanto, pisar el membrillo junto con el agua caliente hasta conseguir una pasta. Tomar las 2/3 partes de la masa y cubrir un molde para tarta utilizando las yemas de los dedos para dar forma pareja. Cubrir con la pasta de membrillo. Con la masa restante, realizar tiras finas y hacer un enrejado sobre el relleno. Pintar con yema de huevo y hornear durante 40 minutos a temperatura media.",bf968b00-2f66-4025-a0aa-9300c409400d, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocotorta-7221.html,3 paquetes de galletitas de chocolate Café con un chorrito de licor 500 gr. de dulce de leche común 250 gr. de queso crema Chocolate rallado o nueces picadas para la cobertura ," Chocotorta Preparar el relleno mezclando el dulce de leche con el queso crema. Remojar las galletitas en el café perfumado con licor, sin que se deshagan, para que se humedezcan apenas Poner en una fuente una capa de galletitas húmedas y encima una capa de la crema preparada. Repetir hasta terminar, aproximadamente 5 capas. Cubrir con la misma crema con un baño de chocolate y nueces picadas ó chocolate rallado Llevar a la heladera por un par de horas hasta que la torta esté consistente y no se desarme.",ec0026c0-2130-4994-a1df-da212adbac75, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-arroz-almendrado-7214.html,Ingredientes 1/2 lt. de leche Pizca de sal 100 gr. de azúcar Vainilla 150 gr. de arroz 3 huevos Cáscara de limón 75 gr. de almendras 1 cda. de manteca 2 cdas. de sémola Frambuesas al natural o en mermelada tostadas 1/2 lt. de lechePizca de sal100 gr. de azúcarVainilla150 gr. de arroz3 huevosCáscara de limón75 gr. de almendras1 cda. de manteca2 cdas. de sémolaFrambuesas al natural o en mermelada Almendras tostadas ," Budín de arroz almendrado Poner a cocinar al arroz con la leche, una pizca de sal, la vainilla, abierta a lo largo y 50 gr. de azúcar. Cuando esté a punto, retirarlo del calor; taparlo y dejarlo entibiar, durante 15 a 20 minutos. Agregar entonces los huevos batidos, la cáscara rallada de limón, el resto de azúcar y las almendras picadas. Enmantecar una budinera, espolvorearla con sémola y echar adentro la preparación de arroz. Poner la budinera en una asadera con 2 cm de agua y llevar a horno de calor mediano durante una hora. Dejar reposar el budín durante 15 minutos fuera del horno y desmoldarlo en una fuente. Servirlo caliente con una mermelada liviana de frambuesas y con almendras fileteadas y tostadas. ",e4dda77f-9291-4add-b6c3-17ef04a52230, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-Gramajo-7210.html,Ingredientes 200 gr. de papas 100 gr. de jamón cocido 4 huevos Sal y pimienta 2 rebanadas de pan tostado ," Revuelto de Gramajo Corte en juliana las papas peladas y el jamón. Fría las papas y reserve. Rompa los huevos en un bol, condimente y agregue las papas fritas y el jamón. Caliente una sartén, vuelque en ella la mezcla y remueva hasta obtener el punto deseado. Emplate y decore con pan tostado. ",cc9341a9-d1d9-4d85-b4da-3ed46d3044d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueque-de-manzanas-quemado-al-rhum-7211.html,Ingredientes 1 manzana verde 2 huevos 50 gr. de harina 50 cc. de leche 2 cdas. soperas de 1 nuez de manteca 1 copita de rhum 1 manzana verde2 huevos50 gr. de harina50 cc. de leche2 cdas. soperas de azúcar 1 nuez de manteca1 copita de rhum ," Panqueque de manzanas quemado al rhum Pele la manzana, corte en española y reserve en agua con limón para que no se oxide. Prepare una pasta con los huevos, la harina y la leche. Caliente una sartén, vierta una capa de pasta, agregue las manzanas y complemente con otra capa de pasta. Dé vuelta con cuidado. En otra sartén ponga el azúcar y la manteca, espere hasta que se forme un caramelo y luego ponga el panqueque. Dé vuelta y flamee con el rhum y sirva. ",59033e8e-5b5a-483b-9a62-6c406f973b3a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortas-fritas-en-triangulos-7206.html,Ingredientes 1 taza de 2 tazas de harina 000 1 huevo 12 cdas. de grasa de pella blanda 30 gr. de sal gruesa 10 gr. de 1 y 1/2 taza de 1 taza de harina leudante2 tazas de harina 0001 huevo12 cdas. de grasa de pella blanda30 gr. de sal gruesa10 gr. de levadura seca1 y 1/2 taza de leche ," Tortas fritas en triángulos Entibiar la leche y en ella disolver la sal gruesa. Reservar. Realizar una corona con las harinas, sal y levadura. Incorporar en el centro la grasa, el huevo ligeramente batido y la leche tibia reservada. Tomar la masa hasta que quede lisa. Dejar reposar sobre la mesada, durante 30 minutos tapada. Estirarla con un palote hasta 2 cm de espesor. Cortar tiras de 12 cm de ancho y luego en triángulos alargados. En el centro y hacia la base, hacer un pequeño corte y pasar por allí la punta del triángulo, girándolo para que quede en el medio como el nudo de una corbata. Freír en aceite o grasa, escurrir, colocar sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar.",62c2f31a-e61d-4821-b7df-4e5e36f1c4d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-de-cordero-al-Pinot-7197.html,Ingredientes 1/2 kg. de lomo de cordero 100 gr. de manteca pomada 2 cdas. soperas de cacao amargo 125 cl. de vino Pinot Noir 2 cdas. de azúcar 2 cdas. de manteca Sal Pimienta 2 papas moradas o 1/2 kg. de papines andinos 2 cebollas moradas pequeñas 1 bulbo de hinojo 2 cdas. soperas de manteca 50 gr. de queso reggianito ," Bifes de cordero al Pinot Una hora y media antes de comenzar la preparación, trozar el lomo en 3 unidades y adobarlo con la manteca pomada mezclada con el cacao. Para comenzar la preparación, sellar rápidamente la carne en una sartén limpia y llevar a horno medio por aproximadamente 5 minutos, hasta lograr un punto jugoso. En una cacerola, verter el pinot noir, agregar el azúcar y reducir. Montar con la manteca fría antes de emplatar. Para la guarnición, cortar las papas en láminas de 1 cm. sin pelar y llevar a horno medio hasta lograr que se doren. Al mismo tiempo, cortar la cebolla en juliana y saltearla en una sartén con la manteca hasta lograr su caramelización. Cortar rodajas finas de hinojo, hervirlas durante un minuto y llevar al horno para gratinar con la manteca y el queso. Para emplatar, intercalar las rodajas de papa con la cebolla colorada.",6aee3b71-a107-4a9f-8b2a-ba8132273794, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-bizcochuelo-7194.html,Ingredientes 3 tazas de bizcochuelo en migas 4 tazas de leche 3 huevos 1/4 de taza de azúcar 2 cdas. de manteca fundida 1 cdta. de jugo de limón 1 cdta. de extracto de 2 bananas 3 tazas de bizcochuelo en migas4 tazas de leche3 huevos1/4 de taza de azúcar2 cdas. de manteca fundida1 cdta. de jugo de limón1 cdta. de extracto de vainilla 2 bananas ," Budin de bizcochuelo Desmigue el bizcochuelo y báñelo con la leche caliente, deje que se ablande y deshágalo bien. Aparte, mezcle los huevos, apenas batidos, con el azúcar, pizca de sal, manteca fundida, jugo de limón y vainilla. Añada el bizcochuelo deshecho en la leche y mezcle muy bien. Pele las bananas, córtelas en rodajitas y añádalas a la preparación; viértala en una budinera larga enmantecada y llévela a horno moderado durante 3/4 de hora. Desmolde el postre tibio y sírvalo así o frío. ",53b22c58-0023-4a45-82d9-21309748555c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-a-la-fenix-7195.html,Ingredientes 8 rodajas de carne asada 1 vaso de vino blanco 2 zanahorias 1 3 o 4 ramas de apio Salvia Canela Manteca Almidón de maíz Sal Pimienta 8 rodajas de carne asada1 vaso de vino blanco2 zanahorias cebolla mediana3 o 4 ramas de apioSalviaCanelaMantecaAlmidón de maízSalPimienta ," Ternera a la fenix Corte en trocitos las zanahorias, el apio y la cebolla, cuézalas durante 15 minutos con 50 gr. de manteca y 3 cdas. de aceite. Agregue la carne en un trozo o en rodajas, poca sal, pimienta, salvia y pizca de canela, deje calentar bien y añada el vino. Cueza suavemente durante 1/2 hora, retire la carne y manténgala al calor. Ligue la salsa, espésela con una cucharada de almidón de maíz disuelto en poca agua fría, agréguele una buena cucharada de manteca y échela sobre la carne en rodajas. ",6db0c965-d7eb-4282-b3fd-e43f99067d0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-a-la-olla-7192.html,Ingredientes 1 kg. de pulpa de 1 1/2 1 cda. de aceite de oliva 1 cda. de manteca 125 cl. de vino tinto Sal y pimienta Para la guarnición: 100 gr. de 4 zanahorias pequeñas 2 cdas. de manteca 1 cda. de azúcar 50 cl. de vino blanco seco 1 kg. de pulpa de cordero cebolla mediana1/2 morrón rojo1 cda. de aceite de oliva1 cda. de manteca125 cl. de vino tintoSal y pimienta100 gr. de habas peladas4 zanahorias pequeñas2 cdas. de manteca1 cda. de azúcar50 cl. de vino blanco seco ," Cordero a la olla Trozar la pulpa de cordero en cuadrados de 2 cm. por lado. En una olla, saltear el cordero en el aceite de oliva y la manteca, junto con la cebolla y el morrón con corte brunoise. Agregar el vino tinto y dejar cocer a fuego lento hasta lograr que se reduzca. Salpimentar a gusto. Para la guarnición, hervir las habas hasta que logren su punto. Pelarlas y agregar una cucharada de manteca. Cortar las zanahorias en bastones finos y colocarlas en una cacerola destapada a fuego mínimo con una cucharada manteca y el azúcar. Agregar el vino blanco y dejar cocer hasta llegar al punto. Deben estar crocantes.",9610b01c-f41a-4e77-9469-7ee9349ad175, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-al-estilo-patagonico-7183.html,Ingredientes 1 cordero 3 limones 100 ml. de aceite de oliva 50 ml. de aceto balsámico 6 ramas de Sal y 3 limones100 ml. de aceite de oliva50 ml. de aceto balsámico6 ramas de romero frescoSal y Pimienta ," Cordero al estilo patagónico Hervir los limones para remover la acidez excesiva. Una vez listos, cortarlos en cuartos y procesarlos junto con el aceite de oliva y el aceto, salpimentando a gusto. Agregar el romero. Marinar el cordero con la preparación durante 4 horas y colocarlo en el asador cuidando que el cuello quede hacia abajo. Cocinar a fuego muy lento durante 5 horas, agregando brasa periódicamente, especialmente en la zona de los cuartos traseros y delanteros. Ocasionalmente, arrojar ramas de romero fresco a las brasas para perfumar. Para comprobar el punto de cocción, tirar de la cola hasta que se desprenda con facilidad.",1f2c2be7-2d74-451d-84ea-e7e5fa92fdf8, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-salmon-7177.html,Ingredientes 100 gr. de Para la mousse de trucha: 50 gr. de 25 cc. de crema de leche Para los langostinos: 5 cc. de aceite de oliva 100 gr. de langostinos crudos limpios 1 pizca de pimentón ahumado Jugo de 1 limón Para la mezcla de queso: 100 gr. de queso tipo Philadelphia 100 cc. de crema de leche Ciboulette y Para la mousse de palta: 200 gr. de palta en cubos 100 cc. de crema de 50 gr. de 50 gr. de tomate concassé Jugo de 1 lima o Gotas de Tabasco Ralladura de 1 lima o limón sutil 100 gr. de salmón ahumado50 gr. de trucha ahumada25 cc. de crema de leche5 cc. de aceite de oliva100 gr. de langostinos crudos limpios1 pizca de pimentón ahumadoJugo de 1 limón100 gr. de queso tipo Philadelphia100 cc. de crema de lecheCiboulette y eneldo finamente picados200 gr. de palta en cubos100 cc. de crema de leche 50 gr. de cebolla picada50 gr. de tomate concasséJugo de 1 lima o limón sutilGotas de TabascoRalladura de 1 lima o limón sutil ," Terrina de salmón Tapice con el salmón ahumado 4 moldes individuales; resérvelos. Prepare la mousse de trucha: quite las espinas de la trucha ahumada y procésela junto con la crema. Salpimiente y reserve. En una sartén caliente, eche el aceite de oliva y saltee los langostinos. Condimente con sal y pimentón ahumado. Desglase con el jugo de limón, retire del fuego y reserve. Aparte, combine el queso con la crema y las hierbas, salpimiente y reserve. También procese la palta junto con la crema, la cebolla, el tomate, el jugo de lima, la sal y el Tabasco. Incorpore la ralladura de lima y reserve. Rellene el molde tapizado con la mousse de trucha. Coloque encima una fina capa de la mezcla de queso y varios langostinos. Disponga otra capa de la mezcla de queso y termine con la mousse de palta. ",f88408a8-ccb0-4097-bd01-05940ac75d59, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillar-de-ternera-en-sal-gruesa-7137.html,"Ingredientes Un trozo de costillar de 2,700 kg 1 puñado de sal gruesa Para la salsa de chalotes: 5 chalotes 50 gr. de manteca 1 cda. de aceite 1/2 taza de vino blanco seco Vinagre 1 yema Sal, pimienta Perejil Un trozo de costillar de 2,700 kg1 puñado de sal gruesa5 chalotes50 gr. de manteca1 cda. de aceite1/2 taza de vino blanco secoVinagre1 yemaSal, pimienta "," Costillar de ternera en sal gruesa Hacer adherir la sal gruesa al trozo de ternera, sobre todo del lado de la carne, Cocinar a horno caliente, durante 1 hora. Dejar reposar 10 minutos en el horno apagado. Preparar la salsa mientras se cocina la carne: picar finos los chalotes y dorarlos suavemente en la mezcla de manteca y aceite calientes. Agregar el vino blanco y dejado reducir para que pierda el alcohol y su sabor acre. Salpimentar y ligar con la yema, fuera del fuego. Incorporar un hilo de vinagre de vino y perejil picados. Mantener la salsa caliente sobre baño maría caliente, no hirviendo. Cortar la carne en rebanadas y servirla en una fuente caliente. Calentar la asadera sobre la hornalla, para disolver el fondo de cocción con el jugo o un poco de agua y raspando con una cuchara de madera. Servir esta salsa en una salsera y la de chalotes en otra. ",e7d52f5f-2e6b-498f-ae66-a6bff13e0caf, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-limon-7105.html,Ingredientes 1 paquete de torta instantánea de limón 50 gr. de manteca o 2 cdas. de jugo de limón 1/2 lt. de crema de leche 6 a 8 cdas. de 1/2 taza de jugo de 1 sobrecito de gelatina sin sabor Azúcar impalpable 1 paquete de torta instantánea de limón50 gr. de manteca o margarina 2 cdas. de jugo de limón1/2 lt. de crema de leche6 a 8 cdas. de azúcar impalpable1/2 taza de jugo de limón 1 sobrecito de gelatina sin saborAzúcar impalpable ," Torta de limón Preparar la torta según las indicaciones del envase, agregando la manteca y el jugo de limón. Echarla en una tortera desmontable enmantecada y cocinarla a horno mediano durante unos 50 minutos, o hasta que la hoja de un cuchillo salga limpia y seca haciéndola penetrar en la masa. Mientras se enfría la torta, preparar la crema limón: batir la crema de leche firme, con el azúcar impalpable. Disolver la gelatina en el jugo de limón y hacerla derretir sobre calor suave. Mezclar la gelatina con la chantilly y añadir, a gusto, un poco de cáscara rallada de limón. Cortar la torta por la mitad, en dos capas. Poner toda la crema, antes de que haya prendido completamente, sobre la capa inferior. Apoyar encima la otra capa y emparejar la crema untando todo el borde con ella. Espolvorear la superficie de la torta con azúcar impalpable y adornar alrededor con rodajas de limón. Servir esta torta bien fría.",2196e66e-76ae-426a-b465-6e09ffba1878, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallon-de-ternera-al-tomillo-7085.html,Ingredientes 12 medallones de ternera Sal gruesa de molinillo 3 cdas. soperas de aceite 100 gr. de cebolla 50 gr. de zanahoria 1 bouquet de tomillo Para la salsa: 500 cc. de fondo de verduras o agua 30 gr. de manteca Además: Papas a la manteca Ramitas de Cebollitas 12 medallones de terneraSal gruesa Pimienta de molinillo3 cdas. soperas de aceite100 gr. de cebolla50 gr. de zanahoria1 bouquet de tomillo500 cc. de fondo de verduras o agua30 gr. de mantecaPapas a la mantecaRamitas de tomillo Cebollitas ," Medallón de ternera al tomillo Frote los medallones con sal gruesa y pimienta a gusto. Caliente el aceite en una placa, ponga la carne y cocine en horno fuerte, moviendo las piezas para emparejar el dorado. Calcule alrededor de 15 minutos de cocción por cada 500 gr. de carne, si le gusta rosado. Pele y troce la cebolla y la zanahoria. Unos 15 minutos antes de apagar el horno, añada las hortalizas y el tomillo a la placa. Retire la carne. Prepare la salsa: ponga la placa sobre la hornalla para colorear las hortalizas. Desglase con fondo o agua. Tamice y pase a una cacerolita. Rectifique la sazón e incorpore la manteca de a poco mientras bate. Presente en salsera aparte. ",01bdd1f3-7977-447c-b7af-219360cd4e91, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-a-la-criolla-7079.html,Ingredientes 500 gr. de salchicha fresca 40 gr. de manteca Harina Salvia 1/2 vaso de vino blanco seco 1 cda. de extracto de tomate 1 taza de polenta de cocimiento rápido ," Polenta a la criolla Corte la salchicha fresca en trozos; páselos apenas por harina y fríalos en la manteca, con unas hojitas de salvia. Añada el vino blanco seco y el extracto de tomate y cueza durante 10 minutos más. Eche la polenta, en forma de lluvia, en 3 tazas de agua con sal hirviendo; revuelva durante un minuto. Sírvala con la salchicha y su salsa, todo bien caliente. ",757c898a-9f66-45bb-8893-aff5149a6148, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollas-al-cheddar-7066.html,Ingredientes 9 cebollas medianas 1 taza de queso Cheddar rallado 1 y 1/2 taza de leche 2 cdas. de harina 50 gr. de manteca Sal Pimienta 9 cebollas medianas1 taza de queso Cheddar rallado1 y 1/2 taza de leche2 cdas. de harina50 gr. de mantecaSal ," Cebollas al cheddar Pele las cebollas y hiérvalas en agua salada durante 1/2 hora. Déjelas entibiar y escurrir; córtelas por la mitad y dispóngalas en una fuente térmica enmantecada. Caliente la manteca en una cacerolita, agregue la harina y revuelva para cocinarla un momento. Incorpore la leche y siga cocinando a fuego suave, revolviendo, hasta que la salsa espese y suelte algún hervor. Salpimiente y añada el queso rallado grueso. Eche la salsa sobre las cebollas y caliente unos minutos en el horno. ",5feea70a-d964-4e25-a387-10600555e989, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-con-salsa-de-queso-7067.html,Ingredientes 1 200 gr. de queso fundido 1 kg. de filetes de 1 cdta. de salsa inglesa 1 cdta. de Sal Pimienta 1 taza de cebolla picada200 gr. de queso fundido1 kg. de filetes de merluza 1 cdta. de salsa inglesa1 cdta. de mostaza SalPimienta1 taza de leche ," Pescado con salsa de queso Corte la merluza en trocitos, póngalos en 4 fuentecitas para horno enmantecadas (o una grande). Ralle la cebolla y corte el queso en rodajitas, póngalas sobre el pescado. Mezcle la leche con sal, pimienta, mostaza y salsa inglesa, échela sobre el pescado y llévelo a horno caliente durante 10 a 15 minutos. ",9d5523cd-42cd-468c-bb7a-ae48f04399bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Creme-brulee-a-la-lavanda-7068.html,Ingredientes 1 puñado de flores de lavanda (aptas para consumir) 1 taza de leche 1 taza de crema de leche 1 cdta. de canela 2 huevos 1/2 taza de 1 puñado de flores de lavanda (aptas para consumir)1 taza de leche1 taza de crema de leche1 cdta. de canela2 huevos1/2 taza de azúcar ," Creme brulée a la lavanda Sumerja las flores de lavanda en la leche para hacer una infusión en frío, tape y deje reposar dentro de la heladera de un día para otro. Coloque en una cacerolita la leche, la crema y la canela y lleve a punto de ebullición. En un bol mezcle los huevos con el azúcar e incorpore, de a poco, siempre revolviendo, la leche caliente. Pase la preparacíón por un colador, repártala en moldes individuales y lleve al horno a 150°C, a Baño María, hasta que cuaje. Retire, deje entibiar y lleve a la heladera por lo menos 4 horas. ",726ab8a6-f8ef-402e-95aa-6ee8f1385195, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-americana-de-papas-7063.html,Ingredientes 1/2 kg. de papas 1 manzana ácida grande 1 atado del rabanitos 1 corazón de apio Aceite Limón Mayonesa ," Ensalada americana de papas Cueza las papas con la cáscara, déjelas enfriar, pélelas y córtelas en cubos o rodajas. Corte la manzana igual que las papas, en dados o rodajas, sin pelarla; rocíela enseguida con jugo de limón. Lave muy bien los rabanitos y córtelos en rodajitas. Lave lo blanco del apio y córtelo en bastoncitos. Mezcle todos los ingredientes y aderece con poca sal, pimienta, aceite y jugo de limón o con unas cucharadas de mayonesa mezclada con jugo de limón.",59f6944c-a412-4843-a71a-e510fdfc16ab, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-sorpresa-7064.html,Ingredientes 4 escalopes de 100 gr. c/u 2 tajadas de jamón cocido 4 tajaditas de queso tipo fontina 4 fondos de alcauciles 50 gr. de manteca Vino blanco Caldo Sal Pimienta 4 escalopes de 100 gr. c/u2 tajadas de jamón cocido4 tajaditas de queso tipo fontina4 fondos de alcauciles50 gr. de mantecaVino blancoCaldoSal ," Escalopes sorpresa Extienda los escalopes sobre la mesada, aplástelos un poco dándoles forma alargada. Ponga sobre la mitad de cada uno 1/2 tajada de jamón, una de queso y un fondo de alcaucil en rodajitas. Doble los escalopes, haciendo adherir bien las 2 mitades; sujételos con 2 palillos, salpiméntelos, páselos por harina y fríalos en la manteca. Báñelos con medio vaso de vino blanco, déjelo hervir 2 minutos, añada unas cdas. de caldo o agua y cueza 10 minutos más. Sirva con puré de papas instantáneo.",b6bfab5c-4f63-4fc6-b91e-68011de3c247, -https://www.recetas.com/receta-de-Tatin-de-peras-7065.html,Ingredientes 5 peras 100 gr. de manteca 500 gr. de azúcar 1 chaucha de vainilla 300 gr. de masa de hojaldre (se puede reemplazar por masa quebrada) ," Tatin de peras Corte las peras por el medio y quíteles las semillas. Colóquelas en una fuente para horno y cubra con la manteca, el azúcar y la vainilla. Hornee hasta que estén tiernas y deje enfriar. En una sartén que pueda ir al horno, acomode las peras caramelizadas una junto a otra, con la parte curva hacia abajo. Cubra con la masa estirada y pinche la masa con un tenedor para que el vapor pueda salir. Cocine en horno fuerte hasta que la masa esté dorada. Deje entibiar y desmolde.",5f0f6673-0b6a-4d1c-87aa-3ada5e769e09, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-a-la-crema-de-nuez-7060.html,Ingredientes 600 gr. de spaghetti 4 yemas 100 gr. de manteca 200 gr. de nueces peladas y picadas 200 gr. de crema de leche 100 gr. de parmesano rallado Sal ," Spaghetti a la crema de nuez Ponga a cocinar los fideos en abundante agua salada e hirviendo. Mientras se cuecen, prepare la salsa: ponga en un bol las nueces picadas, la mitad del queso rallado, las yemas, la crema de leche y sal. Mezcle perfectamente para que resulte una crema homogénea. Cuando los spaghetti estén a punto, cuélelos y échelos enseguida en la fuente, añada la manteca y el queso restante, luego la salsa, y mezcle con 2 tenedores sobre fuego suave hasta que el huevo se cueza ligeramente y la salsa se haga cremosa. Sirva enseguida. ",703533be-0af9-44af-a0f3-884177c24cc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-a-la-pizzaiola-7061.html,Ingredientes 4 bifes de ternera 4 cdas. de aceite o 40 gr. de manteca 2 dientes de ajo 1 lata de Orégano Sal Pimienta 4 bifes de ternera4 cdas. de aceite o 40 gr. de manteca2 dientes de ajo1 lata de tomates al naturalOréganoSal ," Bifes a la pizzaiola Fría los bifes en manteca o aceite, al punto de su gusto; retírelos y manténgalos al calor. En el fondo de cocción de la carne agregue los ajos pelados, déjelos dorar y retírelos. Agregue los tomates escurridos y picados, sal, pimienta y una buena pizca de orégano. Cueza de 8 a 10 minutos, añada los bifes y caliente un minuto más, a calor fuerte. ",5b551c06-8d61-49b1-a830-dfefc994bccf, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-flambees-al-calvados-7062.html,"Ingredientes 6 u 8 manzanas 70 gr. de manteca 100 gr. de azúcar 2 copitas de calvados, Crema de 6 u 8 manzanas70 gr. de manteca100 gr. de azúcar2 copitas de calvados,Crema de leche (optativo) "," Manzanas flambees al calvados Pele las manzanas y córtelas en rodajas grandes. Saltéelas en la manteca hasta dorarlas, a fuego fuerte; espolvoréelas con el azúcar y deje que se acaramele. Báñelas entonces con el calvado y enciéndalo, o bien déjelo evaporar. Sirva las manzanas acompañadas con crema de leche ligeramente batida con azúcar (optativo). ",36636086-92cf-438d-bf44-02f181d0fc37, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-a-la-crema-7055.html,Ingredientes 1 kg. de 1 cebolla 1 zanahoria 1 tallo de 2 vasos de vino blanco seco 1 cda. de jugo de limón 1 yema Sal Pimienta 1 kg. de merluza 1 tallo de apio 2 vasos de vino blanco seco1 cda. de jugo de limón1 yemaSal ," Merluza a la crema Fría la cebolla, apio y zanahoria rallados en 4 cdas. de aceite. Agregue el vino blanco y sal; cuando esto hierva agregue los filetes de merluza cortados en trozos medianos. Cubra la cacerola y cueza a fuego lento durante 10 minutos. Ligue la salsa con la yema mezclada con el jugo de limón y sirva con arroz blanco. ",327ba381-79f7-4b2c-bb4a-8e6604c8646f, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-stephanie-7056.html,Ingredientes 3 huevos 1/2 limón 6 cdas. de azúcar 1 cda. de manteca 1 cda. de galletitas ralladas impalpable (glass) 3 huevos1/2 limón6 cdas. de azúcar1 cda. de manteca1 cda. de galletitas ralladas Azúcar impalpable (glass) ," Omelette stephanie Ralle la cáscara del limón y luego exprímalo. Trabaje las yemas con el azúcar, el jugo y la cáscara de limón y las galletitas dulces ralladas. Bata las claras a nieve, agréguelas con suavidad. Vierta todo en una sartén, bañada con la manteca caliente, y cueza a horno moderado hasta dorar bien, más o menos durante 15 minutos. Sirva la omelette soufflé enseguida, espolvoreada con azúcar impalpable. ",b16badda-5c05-4737-b868-192ef198065b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-al-conac-7058.html,Ingredientes 4 pechugas de pollo 50 gr. de manteca Harina Sal Pimienta 1 copita de coñac Arvejas salteadas 4 pechugas de pollo50 gr. de mantecaSalPimienta1 copita de coñacArvejas salteadas ," Pechugas al coñac Salpimiente las pechugas de pollo, páselas ligeramente por harina y cuézalas en una sartén con la manteca, primero a calor fuerte para dorarlas, luego al mínimo para terninar la cocción, pocos minutos más. Póngalas en una fuente; agregue el coñac en la sartén, déjelo hervir unos segundos o enciéndalo; eche la salsita sobre las pechugas. Sírvalas con arvejas salteadas en manteca. ",bc4e1cf9-e464-41dc-a669-e1b80aa01497, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-la-pasion-7059.html,Ingredientes 1 kg. de 14 gr. de gelatina en polvo 2 tazas de crema de 3 cdas. azúcar glass 3 huevos 3/4 taza + 3 cdas. de 1 kg. de maracuyá (fruto de la pasión)14 gr. de gelatina en polvo2 tazas de crema de leche espesa3 cdas. azúcar glass3 huevos3/4 taza + 3 cdas. de azúcar ," Mousse de la pasión Preparación: Cortar el maracuyá, sacarle las semillas y pulpa, y poner en licuadora. Licuar 10 segundos para separar la pulpa de las semillas. Colar el jugo. Hervir el jugo de maracuyá. Agregar la gelatina en polvo y 3/4 de taza de azúcar. Enfriar. Batir crema de leche con 3 cucharadas de azúcar molida hasta que espese y forme picos suaves. Batir 3 claras de huevo, agregar 3 cucharadas de azúcar y continuar batiendo hasta lograr el punto del merengue. Incorporar al jugo de maracuyá, la crema de leche batida, y el merengue, mezclando cuidadosamente. Vaciar en un molde o bols individuales previamente humedecidos con agua. Refrigerar hasta que cuaje. Desmoldar. Decorar a gusto con chocolate rallado grueso. ",4e4eae34-ec52-43d2-be43-b79d239cdf49, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-a-la-manchega-7051.html,Ingredientes 6 Sal y orégano 1 cebolla 3 cdas. de aceite 150 gr. de aceitunas rellenas con 2 tazas de tomates madurosSal Pimienta y orégano1 cebolla3 cdas. de aceite150 gr. de aceitunas rellenas con morrón 2 tazas de arroz cocido ," Tomates a la manchega Corte una tapa a los tomates, vacíelos y déjelos soltar el agua, salados por dentro. Pique la pulpa, sacando las semillas. Pique la cebolla, fríala en el aceite, añada la pulpa de los tomates picada y escurrida, sal, pimienta y orégano, cueza durante 15 minutos, agregue las aceitunas cortadas en rodajitas, cueza unos minutos más, agregue el arroz y retire del fuego. Rellene los tomates con esta preparación y póngalos en una asadera untada con manteca; lleve a horno caliente durante 20 minutos. ",2a414283-bf79-4315-bf51-4bae3834ff44, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-a-la-lionesa-7052.html,Ingredientes 8 escalopes de ternera 70 gr. de manteca 2 cebollas Sal Pimienta 1/2 vasito de blanco seco ," Escalopes a la lionesa Corte las cebollas en rodajas finas y cuézalas en 40 gr. de margarina. Dore los escalopes en la margarina restante, salpimiéntelos y manténgalos al calor. Agregue el vino blanco en la sartén, déjelo hervir 2 minutos, frotando el fondo para disolver lo adherido; añada las cebollas, caliente y eche sobre los escalopes. ",b1178368-225e-406e-b877-0017031d9ae0, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-manzanas-al-ron-7053.html,Ingredientes 3 110 gr. de harina 150 gr. de azúcar 1 taza de leche 4 cdas. de ron 1 cda. de manteca 2 huevos manzanas reineta110 gr. de harina150 gr. de azúcar1 taza de leche4 cdas. de ron1 cda. de manteca2 huevos ," Gratin de manzanas al ron Corte las manzanas en rodajas y póngalas en una fuente de horno enmantecada y espolvoreada con azúcar; cúbralas con azúcar. Mezcle los huevos con la harina, la leche, el azúcar restante y el ron; eche sobre las manzanas y lleve a horno caliente durante 15 minutos. Sirva en seguida. ",195ff25e-5cc7-41ed-b1b5-3f7e9f524009, -https://www.recetas.com/receta-de-Filetes-de-lenguado-al-vino-blanco-7046.html,Ingredientes 1 kg. de filetes de lenguado 1 vaso de vino blanco 80 gr. de manteca Sal Pimienta 1 cda. de 2 cdas. de harina 2 cdas. de puré de tomates Perejil 1 kg. de filetes de lenguado1 vaso de vino blanco80 gr. de mantecaSalPimienta1 cda. de cebolla picada2 cdas. de harina2 cdas. de puré de tomates ," Filetes de lenguado al vino blanco En una fuente térmica caliente 30 gr. de manteca; acomode allí los filetes de lenguado, con la cebolla picada, sal, pimienta y el vino blanco. Cubra con papel de aluminio y lleve a horno de calor moderado durante unos 15 minutos. Retire la fuente del horno, recoja el jugo de cocción y deje los filetes en la fuente. Caliente 30 gr. de manteca en una cacerolita, agregue la harina, revuelva un minuto sobre fuego suave, añada el jugo de cocción del pescado colado, el puré de tomates, pimienta y poca sal. Cueza sobre fuego suave hasta tener una salsa espesa; agregue el resto de manteca y perejil picado; eche sobre el pescado y sirva.",bd974fe4-75b6-4e3b-b493-fde4f45037d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcochuelo-esponjoso-de-nuez-7041.html,6 claras de huevo120 gr. de azúcar blanco50 gr. de miel 50 cm3 de aceite de girasol1 pizca de crémor tártaro150 gr. de harina 00002 cdtas. de polvo de hornear40 gr. de nueces40 gr. de semillas de chía molidas2 cdas. de azúcar impalpable ," Bizcochuelo esponjoso de nuez Batir el huevo y dos claras con la mitad del azúcar y la miel hasta formar una crema. Agregarle el aceite en forma de hilo. Batir el resto de las claras junto con el azúcar restante y una pizca de crémor hasta que el merengue forme picos flexibles. Cernir dos veces la harina junto con el polvo de hornear. Picar las nueces finamente en la procesadora y enharinarlas un poco. Unir el batido de huevo con las claras, alternando con la harina tamizada. Finalmente agregar las nueces y la chía molida. Verter esta preparación en un molde de 20 cm. de diámetro rociado con spray vegetal y llevar a horno suave durante 40 minutos aproximadamente. Comprobar la cocción pinchando con un palillo en el centro o comprobando la resistencia de la masa con la palma de la mano. Dejar enfriar unos minutos antes de desmoldar sobre rejilla y espolvorear con azúcar impalpable.",71c9fad8-8294-412f-90bb-024b03093153, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-a-la-pimienta-7034.html,Ingredientes 4 bifes de lomo 1 cda. de granos de pimienta 50 gr. de margarina 3 cdas. de coñac Sal Harina Caldo ," Bifes a la pimienta Muela gruesa la pimienta, en el mortero o con el palo de amasar. Hágala penetrar de ambos lados de los bifes y cuézalos en 40 gr. de margarina, hasta el punto deseado. Cuézalos primero a fuego fuerte, hasta dorarlos de ambos lados; si los quiere más cocidos baje la llama y continúe así la cocción. Mientras tanto, trabaje la margarina restante con una cdta. de harina. Sale los bifes y póngalos en una fuente caliente. Agregue en la sartén el coñac y enciéndalo, luego la manteca mezclada con harina y algunas cdas. de caldo. Revuelva un minuto y eche sobre los bifes.",61753cc3-6f5a-47bb-be03-ca39cb76fc43, -https://www.recetas.com/receta-de-Mollejas-al-vino-marsala-7031.html,Ingredientes 1/2 kg. de mollejas 50 gr. del manteca Harina 1 copa de marsala 1 cucharoncito de caldo Perejil Arvejas salteadas ," Mollejas al vino marsala Tenga las mollejas en agua fría durante 1/2 hora, luego póngalas en una cacerola, cúbralas con agua fresca y caliente. Desde el comienzo del hervor calcule 5 minutos de cocción, luego retírelas, páselas por agua fría corriente y quíteles las membranas y la grasa. Córtelas en rodajas, páselas por harina y dórelas de ambos lados en la manteca; báñelas con el vino marsala seco (o jerez) y deje que se evapore unos minutos. Cuando haya desaparecido el olor de alcohol salpimiente, agregue el caldo y siga la cocción durante 25 minutos. Sírvalas con perejil picado por encima y arvejas salteadas en manteca aparte.",621411b7-db9f-4ce2-ab72-579cbf52348e, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-a-la-mostaza-7010.html,"Ingredientes 1 kg. de hígado de 250 gr. de panceta magra ahumada 50 gr. de margarina 1/2 taza de aceite 12 cebollitas de verdeo 2 cdas. de mostaza, 2 cdas. de crema de Sal Pimienta Azúcar Nuez moscada 8 hojas de laurel 1 diente de ajo 1 kg. de hígado de ternera 250 gr. de panceta magra ahumada50 gr. de margarina1/2 taza de aceite12 cebollitas de verdeo2 cdas. de mostaza,2 cdas. de crema de leche SalPimientaAzúcarNuez moscada8 hojas de laurel1 diente de ajo "," Hígado a la mostaza Envuelva el trozo de hígado con las tajadas de panceta, intercalando las hojas de laurel; átelo. Caliente la margarina junto con 2 o 3, cucharadas de aceite, ponga el hígado y dórelo de todos lados, a fuego suave, durante unos 20 minutos o más, según el grado de cocción que prefiera. Mientras tanto pele las cebollitas dejándoles una parte del tallo verde; cuézalas con el aceite, sal, pimienta, una cdta. de azúcar y nuez moscada. Tape y cueza hasta que estén tiernas. Cuando el hígado esté listo retírelo, agregue a la salsa la crema y mostaza, mezcle y eche sobre aquél. Ponga alrededor las cebollitas y sirva.",e593c266-542c-4fa0-8f04-6c5924743ab2, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-al-vino-blanco-7007.html,Ingredientes 600 gr. de merluza 50 gr. de manteca o margarina 1 cebolla 1 y 1/2 taza de vino blanco seco 2 huevos 1 cda. de harina Perejil 600 gr. de merluza50 gr. de manteca o margarina1 cebolla1 y 1/2 taza de vino blanco seco2 huevos1 cda. de harina ," Merluza al vino blanco Corte el pescado en gruesas rodajas, lávelas apenas y séquelas. Pique la cebolla y fríala en la manteca; cuando empiece a dorarse agregue los trozos de pescado, déles unas vueltas, sale y bañe con el vino blanco. Cueza a fuego vivo durante unos 5 minutos, para evaporar el alcohol, luego siga la cocción a fuego suave durante 1/2 hora. Mezcle las 2 yemas con la harina, sin dejar que se formen grumos. Añada a la salsa de cocción del pescado, revolviendo hasta espesar. Sirva el pescado, bañado con la salsa, papas hervidas alrededor y perejil picado por encima, todo bien caliente.",bab216d9-e886-4862-84a8-a2eefe1fba38, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-mixtos-al-vino-blanco-6995.html,Ingredientes 250 gr. de paleta de ternera 250 gr. de hígado de 100 gr. de panceta ahumada magra 1 ají verde 1 ají colorado Hojitas de 60 gr. de manteca 1/2 vaso de vino blanco seco Caldo Sal Pimienta 250 gr. de paleta de ternera250 gr. de hígado de ternera 100 gr. de panceta ahumada magra1 ají verde1 ají coloradoHojitas de salvia o de laurel 60 gr. de manteca1/2 vaso de vino blanco secoCaldoSal ," Pinchos mixtos al vino blanco Corte la carne, el hígado, la panceta y los ajíes en trozos aproximadamente iguales. Inserte estos ingredientes en palillos de madera o de acero inoxidable, alternándolos con hojitas de salvia o trocitos de laurel. Caliente la manteca en una sartén, dore los pinchos de todos lados, salpimiéntelos y báñelos con el vino blanco. Déjelo evaporar, añada un poco de caldo y cueza unos 20 minutos más. Sirva los pinchos bien calientes, con arroz blanco, bañados con su salsa.",c7615870-6d6d-42b4-8b46-e5584d7344bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-de-bananas-6991.html,Ingredientes 4 bananas 150 gr. de 50 gr. de manteca 50 gr. de crema de leche 4 cdas. de ron o 4 bananas150 gr. de azúcar 50 gr. de manteca50 gr. de crema de leche4 cdas. de ron o coñac ," Omelette de bananas Pele las bananas, córtelas en rodajas y cuézalas en la manteca rápidamente para que no se deshagan. Espolvoréelas con 4 cdas. de azúcar. Bata los huevos con una cucharada de azúcar y pizca de canela. Haga dos omelettes; antes de doblarlas, póngales encima las bananas fritas mezcladas con la crema de leche y una cucharada de alcohol. Espolvoréelas luego con el resto de azúcar y caliéntelas a horno fuerte durante 5 minutos. Báñelas con el resto de ron o coñac y encienda enseguida.",618bdde9-099f-4952-82d7-3abea8089838, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-en-marinada-6989.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de paleta de ternera 100 gr. de panceta ahumada 1 patita de 250 gr. de cebollitas de verdeo 2 dientes de ajo 4 cdas. de aceite 50 gr. de manteca 1/2 lt. de vino tinto 1 kg. de zanahorias Sal Pimienta Tomillo Laurel de olor 200 gr. de aceitunas negras 1 y 1/2 kg. de paleta de ternera100 gr. de panceta ahumada1 patita de ternera 250 gr. de cebollitas de verdeo2 dientes de ajo4 cdas. de aceite50 gr. de manteca1/2 lt. de vino tinto1 kg. de zanahoriasSalPimientaTomilloLaurel Clavo de olor200 gr. de aceitunas negras ," Ternera en marinada Corte la carne en trozos grandes, dórelos apenas en la mezcla aceite y manteca; salpimiente y agregue la panceta en daditos, las cebollitas con clavos de olor pinchados, el ajo, sal, pimienta en granos, tomillo; laurel. Cocine a fuego suave durante 15 minutos, añada el vino y una taza de agua. Cuando recomience el hervor tape la cacerola, ponga una placa de amianto entre la llama y el recipiente y deje cocinar media hora más. Añada entonces las zanahorias en rodajas y las aceitunas negras, tape y cueza 1 hora más. Sirva todo bien caliente con papas hervidas y perejil picado por encima.",6f3c44c7-d15a-40f5-adcf-f2d39ad031b3, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomate-y-maiz-6985.html,Ingredientes 1 lata de sopa de tomate concentrada 250 gr. de tomates de Cayena 80 gr. de panceta ahumada 1 cebolla 1 cda. de harina 1 lata. de choclo desgranado 1/2 taza de Sal Pimienta 1 lata de sopa de tomate concentrada250 gr. de tomates Pimienta de Cayena80 gr. de panceta ahumada1 cebolla1 cda. de harina1 lata. de choclo desgranado1/2 taza de leche o cremaSalPimienta ," Sopa de tomate y maíz Prepare la sopa de tomate como se indica en la lata. Pele los tomates, pasándolos por agua hirviendo previamente, quíteles las semillas y córtelos en daditos, agréguelos a la sopa. Corte la panceta en tiritas y saltéelas en una sartén, junto con la cebolla picada, hasta que ésta se dore. Agregue el choclo desgranado, saltéelo apenas e incorpore todo a la sopa; salpimiente, añada la crema y sirva.",a2605719-8a13-461a-b123-f71db58cc663, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-al-infierno-6983.html,Ingredientes 6 papas grandes ," Papas al infierno Lave las papas y séquelas bien. Caliente el horno bastante fuerte y ponga las papas sobre la rejilla. Si gusta darle un sabor especial úntelas con manteca previamente. Inviértalas a media cocción para que se cocinen parejas. Sírvalas cortadas por la mitad, con manteca o crema aromatizada con hierbas aromáticas picadas, o con queso blanco. ",88ec5af3-4e96-4253-a31b-395af1187a91, -https://www.recetas.com/receta-de-Parfait-de-cayote-6975.html,Ingredientes Para el dulce de cayote: 1 cayote Azúcar de olor Canela Cascaritas de naranja Para el parfait: 1 yema 50 gr. de azúcar 50 gr. de dulce de cayote 100 gr. de crema 1 clara Para el húmedo: 125 gr. de 350 gr. de 6 yemas 400 gr. de manteca 300 gr. de 6 claras de caña 1 cayoteAzúcar Clavo de olorCanelaCascaritas de naranja1 yema50 gr. de azúcar50 gr. de dulce de cayote100 gr. de crema1 clara125 gr. de harina 0000350 gr. de azúcar molida6 yemas400 gr. de manteca300 gr. de chocolate semiamargo6 claras Miel de caña ," Parfait de cayote Hornee el cayote hasta que la cáscara resulte fácil de retirar. Pélelo, sáquele las semillas y pese la pulpa que quedó. Póngala en una cacerola y, por cada kilo, agregue 600 gr. de azúcar. Condimente con clavo de olor y canela y cocine a fuego mínimo hasta que el dulce tome un color marrón pálido. Deje enfriar y reserve. En un bol aparte, bata la yema con el azúcar a baño María hasta alcanzar punto letra. Agregue el dulce de cayote, la crema semibatida y por último la clara a punto nieve. Coloque la preparación en moldes individuales y enfríe. Por otro lado, mezcle en un bol la harina con el azúcar e incorpore las yemas en forma gradual. Derrita la manteca y el chocolate a baño María y agregue a la preparación anterior. Bata las claras y añádalas. Coloque la preparación en un molde enmantecado y cocine en horno moderado de 35 a 40 minutos. Arme el plato: coloque el húmedo de chocolate como zócalo y por encima el parfait de cayote, bañe con hilos de miel de caña y decore con hebras dulce de cayote.",272d61c7-3163-45ae-8e69-11dac2000e87, -https://www.recetas.com/receta-de-Mollejas-empanadas-a-las-hierbas-6970.html,"Ingredientes 4 mollejas de corazón 2 huevos 4 cdas. de pan rallado 1/4 de taza de 3 cdas. de mix de hierbas secas ( Para la ensalada: 2 papas medianas hervidas 1 taza de queso crema 1/2 taza de pepinos en vinagre 1/2 taza de cebollines en vinagre 1 fresco Jugo de limón Sal Pimienta 4 mollejas de corazón2 huevos4 cdas. de pan rallado1/4 de taza de vinagre de alcohol3 cdas. de mix de hierbas secas ( orégano romero , tomillo)2 papas medianas hervidas1 taza de queso crema1/2 taza de pepinos en vinagre1/2 taza de cebollines en vinagre cebolla de verdeo Cilantro frescoJugo de limónSal "," Mollejas empanadas a las hierbas Cocinar las mollejas en una cacerola con agua hirviendo y vinagre de alcohol durante 40 minutos a fuego medio. Retirarlas, dejar que se enfríen y quitarles el exceso de grasa. Esparcir sobre una fuente el mix de hierbas y mezclar con pan rallado. Batir los huevos ligeramente con sal y pimienta. Pasar por allí las mollejas salpimentadas y luego rebozar en el pan de hierbas secas. Colocar en una placa y cocinar en horno a temperatura alta hasta dorar. Picar los pepinos en cubos chicos, y los cebollines y la cebolla de verdeo finamente. Colocar en un bol y mezclar con las papas cortadas en cubos pequeños, el cilantro picado y el queso crema. Condimentar con sal, pimienta y unas gotas de jugo de limón. Servir las mollejas crocantes con la ensalada de queso crema.",6f185274-8fff-4b9d-ab09-47281afa4bc5, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-con-almendras-6962.html,Ingredientes 4 truchas limpias y sin escamas 1/4 de taza de harina 1 cda. de aceite vegetal 3 cdas. de mateca o margarina 1/4 de taza de 1 cda. de Jugo de 1 y 1/2 limones Sal y 4 truchas limpias y sin escamas1/4 de taza de harina1 cda. de aceite vegetal3 cdas. de mateca o margarina1/4 de taza de almendras fileteadas1 cda. de perejil picadoJugo de 1 y 1/2 limonesSal y pimienta ," Truchas con almendras Preparación Calentar el horno a 190° C (375° F). Sazonar las truchas y enharinarlas. Calentar el aceite junto con 1 cucharada de manteca en una sartén grande. Cuando esté caliente, agregar las truchas y freír 3 minutos a fuego medio. Dar vuelta el pescado y freír otros 3 minutos. Acomodar en un recipiente adecuado y llevar al horno durante 10 minutos. Mientras, calentar el resto de la manteca y colocar las almendras durante 3 minutos para que doren. Añadir el perejil y el jugo de limón. Cocinar 1 minuto y rectificar la sazón. Retirar las truchas del horno, bañar con la salsa y acompañar con verdura y ensalada. ",2ea30b9c-6a37-4f00-9bb9-4b2e35b293fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-a-la-criolla-6959.html,Ingredientes 4 cebollas medianas en rodajas 1/2 kg. de filetes finos de ternera 6 papas 1 taza de caldo de carne 6 tomates 6 pimientos rojos Orégano Sal y 4 cebollas medianas en rodajas1/2 kg. de filetes finos de ternera6 papas1 taza de caldo de carne6 pimientos rojosSal y pimienta ," Bifes a la criolla Salpimentar los filetes de ternera. Cortar en rodajas las cebollas, las papas y los tomates; y los pimientos en tiras. En una cacerola, poner a dorar las cebollas y los pimientos con un poco de aceite, agregar una capa de carne, otra de patatas y otra de tomates. Espolvorear con orégano y pimentón. Agregar el caldo hirviendo, tapar la cacerola y cocinar sobre fuego muy suave y sin mezclar hasta que la salsa se reduzca y la carne esté tierna.",a8a71cbb-608c-464c-a709-b619de8f8640, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombones-de-nuez-6960.html,Ingredientes 8 vainillas desmenuzadas Jugo de naranja 1/2 taza de nueces picadas Dulce de Granas o grageas de 8 vainillas desmenuzadasJugo de naranja1/2 taza de nueces picadasDulce de leche espeso c/nGranas o grageas de chocolate ," Bombones de nuez Remojar las vainillas con un poco de jugo de naranja como para formar una papilla. Agregar las nueces y cantidad necesaria de dulce de leche para poder moldear los bombones. Pasarlos por las granas, colocarlos en pirotines y llevar a la heladera hasta el momento de servir. ",5bc7c8cb-5881-4110-b55e-10171a8cf260, -https://www.recetas.com/receta-de-Trufas-de-chocolate-6943.html,"1 pastilla de chocolate (si el chocolate gusta amargo, mejor usar el puro) 125 gr. de mantequilla 1 huevo 1 cda. sopera de coñac "," Trufas de chocolate Llevar a baño Maria la mantequilla con las tabletas de chocolate reservando una para rallar y rebozar las trufas. Cuando se haya fundido, añadir el coñac y enfriar. Añadir con sumo cuidado la yema del huevo y la clara batida a punto de nieve. Dejar reposar en frigorífico hasta que la masa endurezca. Formar las bolitas, bien con dos cucharas o con las manos mojadas. Luego rebozarlas con el chocolate rallado o con fideitos de chocolate (granas) que hay en el mercado. Servir en moldecitos de papel.",5d892fb9-f667-4444-813f-a14703ffefae, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-cremosa-6938.html,Ingredientes 1 kg. de peceto de ternera 50 gr. de manteca 1 lt. de leche Sal Pimienta Nuez moscada Papas a la crema o al natural ," Ternera cremosa Quite la grasa del peceto, átelo para darle buena forma y dórelo en la manteca en una cacerola donde entre justo. Baje el fuego al mínimo y heche una taza de leche; cueza hasta que se evapore y agregue la segunda taza de leche, continúe así hasta completar 4 tazas de leche. La leche se reducirá a una crema dorada. De vuelta la carne de vez en cuando, para que se cocine en forma pareja. Corte la carne en rebanadas, cúbrala con la salsa que se ha formado y sirva con papas a la crema o al natural. ",b1de2f8c-0e6a-4b86-80a2-e910ba0f9580, -https://www.recetas.com/receta-de-Pina-rellena-6921.html,Ingredientes 1 piña 2 manzanas 2 naranjas 2 duraznos 1 kiwi 1 1 taza de 2 claras de huevo 2 yogures descremados sabor piña 7 gr. de gelatina sin sabor (1 sobrecito) 2 cdas. de edulcorante en polvo 1 piña2 duraznos1 kiwi ciruela mediana1 taza de cerezas o frutillas2 claras de huevo2 yogures descremados sabor piña7 gr. de gelatina sin sabor (1 sobrecito)2 cdas. de edulcorante en polvo ," Piña rellena Partir la piña por la mitad. Con la ayuda de un cuchillo y una cuchara, retirar la pulpa de ambas mitades hasta que queden huecas. Cortar la pulpa en trozos pequeños. Lavar y pelar las manzanas, las naranjas y los duraznos, y cortarlos en rodajas o en pequeños dados. Lavar las cerezas y las frutillas. Retirarles los cabitos y cortarlas en capas siguiendo su forma. Reservar algunas rodajas de frutas para decorar. Colocar las frutas cortadas en un bol y agregar los dos potes de yogur descremado. Mezclar bien. Incorporar las dos cucharadas de edulcorante en polvo (si desea, puede usar edulcorante líquido) y revolver. Aparte, batir las claras a punto nieve y reservar una parte para la decoración del postre. Con ayuda de una espátula, incorporarlas a la preparación de frutas en forma envolvente. Colocar la gelatina en polvo en un recipiente e hidratarla agregando una tacita de agua fría. Llevarla a fuego, revolviendo permanentemente hasta que rompa el hervor. Retirar, dejar pasar el calor fuerte y agregarla de a poco a la preparación anterior, mezclando con una espátula. Rellenar las mitades de piña ahuecadas. Decorar con un copete de la preparación de claras batidas a punto nieve, y completar con las rodajas de frutas reservadas. Llevar a la heladera, dejar enfriar y servir. ",6cdc587e-efbf-46fb-9ab4-da5d5e1314ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-a-las-hierbas-6916.html,"1 y 1/2 kg. de pierna de cordero 100 gr. de manteca1 taza de hierbas ( estragón salvia , etc.)3 cebollas de verdeo1 taza de aceite de oliva1 cda. de mostaza1 copa de vermouth seco4 dientes ajo6 rodajas sin corteza de pan lácteo fresco200 gr. de queso gruyere ralladoSal y pimienta "," Cordero a las hierbas Deshuesar la pierna de cordero con ayuda de un cuchillo, limpiando cuidadosamente la carne para quitarle los pellejos y el exceso de grasa. Para realizar la manteca de hierbas, unir la manteca a la cebolla de verdeo picada fina y una taza abundante de romero, perejil, tomillo, estragón y salvia, previamente picadas. Salpimentar a gusto. Luego, tomar la pierna de cordero y rellenar con la manteca de hierbas el espacio dejado por el hueso. Poner la pierna rellena a marinar unas horas en vermouth, aceite de oliva, mostaza y ajo picado. Escurrir y luego llevar a horno fuerte durante 40 minutos. Retirar y acomodar en una fuente para horno que pueda llevarse a la mesa. Cubrir con otro poco de hierbas y el pan lácteo procesado, mezclado con el queso gruyere rallado. Hornear durante 15 minutos más, hasta dorar, y servir acompañado de Papas doradas.",ff7d68b8-6191-45b3-9605-39a8c877810e, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-pollo-al-romero-6913.html,4 supremas de pollo 4 cdas. de ají rojo picado4 ramitas de romero 1 o 2 tazas de caldo de gallina 4 cdta. de ralladura de naranja4 cdas. de perejil picadoSal y pimientaPalillos4 cdas. de queso crema bajas calorías1 taza de jugo de naranja1 cdta. de salsa inglesa1 cdta. de mostaza Sal ," Rollitos de pollo al romero Abrir las supremas de pollo con un cuchillo tratando de que queden parejas. Salpimentarlas. Aparte, mezclar en un recipiente los ajíes -previamente picados- el perejil, la ralladura de naranja y el huevo. Revolver con cuchara de madera hasta obtener una pasta. Extender la preparación sobre las supremas con la ayuda de una espátula y arrollarlas. Para cerrarlas bien, sujetar con palillos los extremos y el centro. Colocar los supremas arrolladas en una fuente para horno y encimarles las ramitas de romero. Agregar el caldo de gallina como fondo. Llevar a horno moderado y cocinar durante 20 minutos aproximadamente. Retirar del horno y cortar las supremas en rodajas. Para hacer la salsa, colocar el jugo de naranja en un recipiente y llevar al fuego. Agregar el queso crema, la mostaza, la salsa inglesa y la sal. Revolver con cuchara de madera hasta unir todos los ingredientes. Retirar cuando el queso crema se disuelva y la salsa haya tornado una consistencia cremosa. Salsear las rodajas de las supremas. ",35430263-a6da-4bf9-9a07-c3a500f16cbc, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocheta-de-lomo-6896.html,Ingredientes Lomo o bola de lomo cortado en cubos Aceitunas verdes rellenas Cebollas pequeñas Rodajas de choclo Ajíes rojos Para condimentar: 3 cdas. de vino blanco 3 cdas. de aceite de oliva 1 cdta. de tabasco Sal ," Brocheta de lomo Introducir en la brocheta la carne alternando con aceitunas, cebollas, ajíes y rodajas de choclo. Aparte, mezclar el aceite con el vino, el tabasco y la sal. Pincelar las brochetas con esta preparación mientras se asan en la parrilla. ",92ca182a-ba6e-478a-9687-c71ab3333ff1, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocheta-de-arrolladitos-6892.html,Ingredientes Nalga cortada en tiras de 4 cm. de ancho 1 huevo 4 cdas. de queso rallado Echalotes o cebollas pequeñas pequeños Hojas de Ajíes verdes Para condimentar: 3 cdas. de manteca derretida 1 cda. de 2 dientes de ajo picados Sal y Nalga cortada en tiras de 4 cm. de ancho4 cdas. de queso ralladoEchalotes o cebollas pequeñas Tomates pequeñosHojas de laurel Ajíes verdes3 cdas. de manteca derretida1 cda. de perejil picado2 dientes de ajo picadosSal y pimienta ," Brocheta de arrolladitos Mezclar el queso con el huevo, y untar la carne, enrollarla y ensartarla en la broqueta alternando con echalotes, tomates, ajíes y el laurel. Durante la cocción, pincelar con la manteca mezclada con el perejil y los ajos.",fc8d732c-4896-4071-98b7-0bd7a67aef57, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-papas-6889.html,Ingredientes 4 papas medianas 8 filetes de anchoas 2 huevos duros 1 paquete de radicheta Para la vinagreta: 1/4 taza de aceite de oliva 1/4 taza de 1 cdta. de ciboullete picada 1/2 cdta. de Sal 4 papas medianas8 filetes de anchoas2 huevos duros1 paquete de radicheta1/4 taza de aceite de oliva1/4 taza de vinagre de vino1 cdta. de ciboullete picada1/2 cdta. de pimienta negra en granosSal ," Ensalada de papas Cortar las papas en rodajas y darles forma con un cortapasta. Hervirlas en agua con sal. Rallar el huevo duro con rallador grueso. Lavar las hojas de radicheta y acomodarlas en los costados de la fuente. Distribuir las papas en círculo y rellenarlo con la ralladura del huevo. Completar con filetes de anchoa enroscados. Para la salsa vinagreta, mezclar el aceite con el vinagre, ciboullete, sal y pimienta en grano.",33c9badd-d700-4aa4-acd1-c3a9f730e51e, -https://www.recetas.com/receta-de-Patas-de-pollo-con-sesamo-6891.html,Ingredientes 4 patas de 40 gr. de manteca 1/2 taza de jugo de 1 cda. de 1 cdta. de Semillas de Sal y 4 patas de pollo 40 gr. de manteca1/2 taza de jugo de naranjas 1 cda. de miel 1 cdta. de mostaza Semillas de sésamo Sal y pimienta ," Patas de pollo con sésamo Retirar la piel de las patas de polio y salpimentarlas. Colocarlas en una fuente para horno y rociarlas con la manteca -previamente derretida-. Mezclar el jugo de naranjas con la mostaza de y la miel. Revolver y verter sobre las presas. Llevar a horno moderado durante 15 minutos. Retirar, espolvorear con las semillas de sésamo y llevar a horno durante 5 minutos mas.",26f53ed6-1f63-4f2e-8a71-da3731856ba4, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-papas-6886.html,Ingredientes 50 gr. de manteca 1 cebolla 4 cdas. de puré de papas 200 cc. de crema de 2 cdas. de queso rallado 1 cdta. de Nuez moscada Sal y 50 gr. de manteca4 cdas. de puré de papas200 cc. de crema de leche 2 cdas. de queso rallado1 cdta. de perejil picadoNuez moscadaSal y pimienta ," Crema de papas Picar la cebolla y cocinarla en la manteca a fuego mínimo hasta que esté cocida. Añadir el puré y la crema. Revolver para unir los ingredientes. Agregar el queso rallado. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Espolvorear con perejil picado. ",6146e962-4751-49f7-a9a4-63a7c7a2320a, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-lomo-y-panceta-6887.html,Ingredientes Lomo o bola de lomo cortado en cubos Fetas de panceta ahumada Hongos grandes o champiñones Ajíes verdes y rojos Para condimentar: 3 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de caldo 1 cda. de pimentón Sal y Lomo o bola de lomo cortado en cubosFetas de panceta ahumadaHongos grandes o champiñonesAjíes verdes y rojos3 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de caldo1 cda. de pimentónSal y pimienta ," Brochetas de lomo y panceta Colocar en la brocheta la carne, alternando con la panceta, los hongos y los ajíes. Para condimentar, mezclar el aceite, el caldo, el pimentón, la sal y la pimienta, y pincelarlas durante su cocción en la parrilla.",9856b11b-ef62-4dad-9577-9d91cac1cf2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-naranjas-6881.html,Ingredientes Jugo de 5 naranjas 250 cc de crema de 200 gr. + 2 cdas. de azúcar 3 huevos 1 cda de ralladura de naranja 1 cda de Cointreau Jugo de 5 naranjas250 cc de crema de leche 200 gr. + 2 cdas. de azúcar3 huevos1 cda de ralladura de naranja1 cda de Cointreau ," Helado de naranjas Separar las claras de las yemas y colocarlas en un bol. Reservar las claras. Batir las yemas con 200 gr. de azúcar, agregar la ralladura y, de a poco, el jugo de naranjas. Cocinar a fuego suave hasta espesar, y dejar enfriar. Aparte, batir la crema de leche hasta obtener casi punto chantilly e incorporarla a la preparación mezclando con una espátula. Por ultimo, batir las claras a punto nieve, agregarles 2 cucharadas de azúcar en forma de lluvia. Seguir batiendo hasta obtener un merengue consistente e integrarlo en forma envolvente a la preparación. Perfumar con el Cointreau. ",0666cac4-0000-4127-8dc9-1b8aac672eca, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-rellenos-6875.html,Ingredientes 3 ajíes verdes pequeños 100 gr. de jamón picado 250 gr. de ricota 30 gr. de manteca 1 huevo 3 cdas. de 3 cdas. de queso rallado 1 taza de caldo Nuez moscada Sal y 3 ajíes verdes pequeños100 gr. de jamón picado250 gr. de ricota30 gr. de manteca1 huevo3 cdas. de cebolla de verdeo picada3 cdas. de queso rallado1 taza de caldoNuez moscadaSal y pimienta ," Ajíes rellenos Cortar los ajíes en mitades y salpimentar. Para el relleno, cocinar la cebolla en manteca. Retirar y añadir jamón, ricota, queso y huevo. Mezclar y condimentar. Rellenar los ajíes con la preparación. Colocar en una fuente con el caldo como fondo de cocción y llevar a horno máximo durante 15 minutos. ",861965af-8947-4818-935b-0f6138ad8a33, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-carne-6867.html,Ingredientes Para la masa: 600 gr. de 400 gr. de manteca Agua 1/2 cdta. de 1 cdta. de sal Para el relleno: 1 kg. de carne picada 2 huevos 3 huevos duros 1 cebolla 2 cdas. de ajo y 2 cdas. de salsa ketchup 3 cdas. de vino blanco Aceite 600 gr. de harina 400 gr. de mantecaAgua1/2 cdta. de pimienta 1 cdta. de sal1 kg. de carne picada2 huevos3 huevos duros2 cdas. de ajo y perejil picados2 cdas. de salsa ketchup3 cdas. de vino blancoAceite ," Pastel de carne En un bol, tamizar la harina con la sal y la pimienta. Añadir la manteca fría cortada en trozos. Con dos cuchillos, cortar la manteca en trozos cada vez más pequeños hasta formar migas con la harina. Agregar agua fría y mezclar con desmigador o tenedor. Trabajar hasta formar un bollo. Dejar descansar durante 30 minutos. Batir ligeramente los huevos y mezclarlos con la carne picada. Picar la cebolla y saltearla en aceite. Incorporarla a la preparación junto con el ajo, el perejil, el vino blanco y el ketchup. Salpimentar. Tomar la mitad de la masa y estirarla con palote. Cortarla en forma rectangular, ubicarla sobre la placa y acomodar encima la mitad del relleno y los huevos duros. Cubrir con el resto de la carne picada, alisarla con un cuchillo humedecido con agua caliente (para evitar que la carne se pegue) y darle forma redondeada. Humedecer con agua el borde de la masa. Estirar con palote la otra mitad del bollo y cubrir el preparado. Presionar con los dedos el borde para rizar la masa. Decorar con recortes de masa y pincelar con huevo. Cocinar en horno suave durante 45 minutos aproximadamente. Una vez cocido, aumentar el fuego para dorar la masa. ",6c7a76d6-217c-45de-a49c-dfaa0e0fbaaa, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-asados-6868.html,Ingredientes 3 tomates 50 gr. de manteca 2 cdas. de queso gruyere rallado grueso 2 cdas. de pan rallado 2 cdas. de aceite de oliva 1 cda. de 2 cdas. de Sal 50 gr. de manteca2 cdas. de queso gruyere rallado grueso2 cdas. de pan rallado2 cdas. de aceite de oliva1 cda. de perejil picado2 cdas. de albahaca picadaSal ," Tomates asados Cortar los tomates por la mitad, salarlos y rociarlos con aceite. Mezclar albahaca con pan rallado, queso y perejil. Espolvorear los tomates con esta mezcla y colocarlos en un recipiente con un trocito de manteca sobre cada uno de ellos. Hornear durante 8 minutos y servir calientes. ",2644c26c-2244-4bcf-9276-290a2c394c32, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-uvas-6869.html,Ingredientes 300 gr. de 3 cdas. de mermelada de duraznos 30 gr. de manteca 5 cdas. de 1 cdta. de 3/4 taza de caldo 2 cdtas. de ron 300 gr. de uvas peladas3 cdas. de mermelada de duraznos30 gr. de manteca5 cdas. de azúcar 1 cdta. de mostaza 3/4 taza de caldo2 cdtas. de ron ," Salsa de uvas Fundir la manteca, agregar el azúcar, la mermelada y la mostaza. Cubrir con el caldo. Dejar hervir durante 7 minutos, hasta obtener punto jarabe. Añadir las uvas sin semilla. Perfumar con ron, mantener en el fuego unos minutos y retirar. ",e67af7e6-fde1-4ba4-b209-eb8912147c37, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-chacarera-6866.html,"Ingredientes 1 masa de pre-pizza 3 cdas. de salsa de tomate condimentada con sal, 200 gr. de 1 salamín picado fino cortado en delgadas rodajas 2 cdas. de aceitunas verdes en tiritas 1 masa de pre-pizza3 cdas. de salsa de tomate condimentada con sal, pimienta y orégano200 gr. de mozzarella rallada1 salamín picado fino cortado en delgadas rodajas2 cdas. de aceitunas verdes en tiritas "," Pizza chacarera Pintar la masa de pre-pizza con la salsa de tomate y llevar al horno por 2 minutos. Distribuir la mozzarella y llevar nuevamente unos minutos al horno, hasta que el queso comience a derretirse. Retirar y cubrir con las rodajas de salamín; llevar nuevamente al horno 2 minutos. Retirar y distribuir las aceitunas. Servir enseguida. ",eed0477e-6d82-40c7-bfde-b2395a902c07, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-argentina-6858.html,Ingredientes 3 bananas 250 gr. de dulce de 200 gr. de crema de leche 3 cdas. de nueces picadas 1 cda. de 1 cdta. de de 2 cdas. de. de jugo de 1 cda. de oporto 3 bananas250 gr. de dulce de leche 200 gr. de crema de leche3 cdas. de nueces picadas1 cda. de azúcar 1 cdta. de de canela 2 cdas. de. de jugo de limón 1 cda. de oporto , Copa argentina Pisar las bananas y rociarlas con jugo de limón. Mezclarlas con el dulce de leche. Perfumar con la canela y el oporto. Batir la crema de leche con el azúcar a punto chantilly. Incorporarla a la preparación anterior. Espolvorear con nueces.,73120b26-634a-4fe5-83cb-fae32db44023, -https://www.recetas.com/receta-de-Espuma-de-zanahorias-6854.html,Ingredientes 1 kg. de zanahorias 5 yemas de huevo 5 claras de 1 taza de queso rallado 2 cdas. de manteca 1 cdta. al ras de nuez moscada Sal y pimienta Para la salsa de brócolis: 1 taza de brócolis hervidos y escurridos 1 cebolla 200 cc. de crema de 30 gr. de manteca de molinillo Sal 1 kg. de zanahorias5 yemas de huevo5 claras de huevo 1 taza de queso rallado2 cdas. de manteca1 cdta. al ras de nuez moscadaSal y pimienta1 taza de brócolis hervidos y escurridos200 cc. de crema de leche 30 gr. de manteca Pimienta de molinilloSal ," Espuma de zanahorias Hervir las zanahorias. Cortarlas en tiras y licuarlas con las yemas. Colocar el licuado en un bol y añadir el queso rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Aparte, batir las claras a punto nieve e incorporarlas a la preparación anterior, mezclando con una espátula en forma envolvente. Enmantecar un molde y verter la preparación. Cocinar a baño de María en horno moderado durante 50 minutos. Dejar pasar el calor fuerte y desmoldar. Para la crema de brócolis, picar la cebolla y rehogarla en la manteca. Agregar los brócolis y la crema de leche. Retirar y licuar la preparación. Condimentar con sal y pimienta de molinillo. Volver a calentar y salsear la espuma de zanahorias preparada.",c566be6b-0c61-4efd-956c-129247b4c559, -https://www.recetas.com/receta-de-Savarin-de-merluza-6850.html,"1,250 kg. de filetes de merluza sin espinas1 lata de tomates 5 yemas de huevo5 claras de huevo 5 cdas. de queso rallado3 cdas. de pan rallado3 cdas. de salsa ketchup3 cdas. de jugo de limón 2 cdas. de aceiteLaurelSal y pimienta1 taza de salsa golf100 cc crema de leche 1 cdta. de salsa tabasco "," Savarín de merluza Lavar los filetes de merluza y rociarlos con el jugo de limón. Colocar agua en una cacerola y llevarla a fuego con hojas de laurel y sal. Cuando rompa el hervor introducir los filetes de merluza. Cocinar de 5' a 7' (el tiempo de cocción dependerá del tamaño de los filetes). Retirar y dejar escurrir en un colador. Desmenuzar los filetes de merluza y licuarlos o procesarlos junto con los tomates. Verter la preparación en un bol. Agregar el ketchup y el queso rallado; mezclar bien. Añadir las yemas ligeramente batidas y volver a mezclar. Verificar la sal y añadir la pimienta. Aparte, batir las claras a punto nieve e incorporarlas a la preparación: anterior con movimientos envolventes, usando una espátula. Aceitar un molde savarin y espolvorearlo con pan rallado. Colocar la preparación de merluza en forma pareja. Cubrir el molde con papel metalizado para evitar que la capa superior se reseque. Cocinar a baño de María en horno moderado durante 50'. Retirar, dejar pasar el calor fuerte y desmoldar. Mezclar la salsa golf con la crema de leche. Verificar la sal y agregar la pimienta y la salsa tabasco. Mezclar bien y verter sobre la espuma de merluza.",843c6330-84b4-4834-b558-3be90ae8d992, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-chocolate-6847.html,125 gr. de chocolate 3 cdas. de leche 3 yemas de huevo 4 claras de huevo 3 cdas. de azúcar 75 gr. de mantequilla Sal ," Mousse de chocolate Poner en un cazo a fuego suave el chocolate troceado y la leche. Cuando el chocolate se haya derretido, apartar del fuego y añadir la mantequilla troceada. En un recipiente aparte, batir bien las yemas con el azúcar. A continuación, añadir la mezcla de chocolate anterior, revolviendo bien todo. Batir las claras a punto de nieve, añadiendo un pellizquito de sal. Enfriada la mezcla de chocolate, incorporar las claras a punto de nieve, mezclando muy suavemente, para no bajar el batido. Poner la mousse en sus recipientes (cuencos individuales de barro, copas, etc...) y llevar al frío por lo menos durante dos horas antes de servir bien fría en la mesa.",ef8cabbc-48c7-4cdd-a58d-7fc46c026274, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-con-ajies-6838.html,Ingredientes 1/2 kg. de carne picada 1/4 kg. de pan rallado 3 huevos 50 gr. de manteca 2 ají morón 1 ají verde 1 ají amarillo 2 dientes de ajo 1 cda. de pimentón Aceite Sal ," Hamburguesas con ajíes Picar muy bien los dientes de ajo y 1 ají morrón. Agregarlos a la carne junto con un huevo, el pimentón y la sal. Armar las hamburguesas y pasarlas por pan rallado, luego por huevo y otra vez por pan rallado. Freírlas en aceite. Cortar el resto de los ajíes en tiras finas y rehogarlos en manteca. Colocarlos sobre las hamburguesas.",08a39aca-5ec5-4288-b995-3682e13d741a, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-naranja-y-calabaza-6840.html,Ingredientes 1 kg. de 1 cda. de colmada de ralladura de 2 cdas. de fécula de 400 cc. de jugo de naranjas 3 cdas. de 1/2 cda. de agar-agar 1 cdta. de esencia de Para la compota de ciruelas: 200 gr. de ciruelas pasas 1 cda. de melaza 1 taza de agua 1 kg. de calabaza 1 cda. de colmada de ralladura de naranjas 2 cdas. de fécula de maíz 400 cc. de jugo de naranjas3 cdas. de miel 1/2 cda. de agar-agar1 cdta. de esencia de vainilla 200 gr. de ciruelas pasas1 cda. de melaza1 taza de agua ," Flan de naranja y calabaza Pelar y cortar la calabaza en cubos pequeños. Cocinarla al vapor. Una vez tierna, pisarla formando un puré. Aparte, colocar en una cacerola el jugo y la ralladura de naranjas, la fécula, el agar-agar y la miel. Llevar a fuego y cocinar revolviendo con cuchara de madera. Cuando rompa el hervor, incorporar el puré de calabaza, mezclar bien y retirar del fuego. Perfumar con esencia de vainilla. Humedecer un molde con agua y verter la preparación. Dejar enfriar en la heladera. Para hacer la compota, colocar las ciruelas en un recipiente y cubrirlas con agua. Llevar a fuego y añadir la melaza. Dejar hervir durante 5 minutos. Retirar el flan de la heladera y desmoldar. Servir acompañado por la compota tibia.",76e58189-78a7-4935-89d8-0988c09efa65, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-ajo-6835.html,Ingredientes 200 gr. de 10 cdas. colmadas de harina de salvado 35 gr. de 100 gr. de fécula de 1 cabeza de dientes de ajo hervidos y pisados 2 cdas. de aceite de maíz 1 cdta. de 10 cdas. de agua caliente 5 cdas. de agua tibia 1 cdta. de sal marina Huevo para pincelar Para el huevo poché 1 o 2 5 cdas. de jugo de 250 cc de agua 200 gr. de harina de trigo blanca10 cdas. colmadas de harina de salvado35 gr. de levadura de cerveza 100 gr. de fécula de maíz 1 cabeza de dientes de ajo hervidos y pisados2 cdas. de aceite de maíz1 cdta. de miel 10 cdas. de agua caliente5 cdas. de agua tibia1 cdta. de sal marinaHuevo para pincelar1 o 2 huevos por comensal5 cdas. de jugo de limón 250 cc de agua ," Pan de ajo Remojar la harina de salvado en el agua caliente. Aparte, diluir la levadura en el agua tibia junto con la miel. Mezclar la fécula con la harina de trigo y la sal. Colocar en un bol la levadura diluida y agregar la harina de salvado remojada batiendo con cuchara de madera. Incorporar el aceite, los ajos pisados y la preparación de fécula y harina. Formar la masa, cubrirla con un lienzo y dejar leudar en un lugar tibio. Una vez que haya aumentado el doble de su volumen, volver a amasar y colocarla en un molde, previamente aceitado y espolvoreado con harina de salvado. Dejar leudar nuevamente. Pincelar con huevo y cocinar en horno caliente de 25' a 30'. Para preparar cada huevo poché hervir el agua con el jugo de limón. Partir el huevo y cocinarlo de 2' a 4'. Servir junto con una ensalada preparada con hojas de diferentes verduras verdes: lechuga, escarola, endibia, radicheta, etc. aderezadas con aceite de maíz, jugo de limón, 1/2 cdta de mostaza en polvo y sal marina o normal. ",b8fe669e-dc37-4ef7-ac86-81120560255d, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-con-zanahoria-6837.html,Ingredientes 1/2 kg. de carne picada 1 huevo 2 2 tomates 1 cda. de ciboullette picada 2 cdas. de 1 cda. de salsa ketchup 5 hojas de Sal 1/2 kg. de carne picada1 huevo huevos duros1 cda. de ciboullette picada2 cdas. de zanahoria rallada1 cda. de salsa ketchup5 hojas de lechuga Sal ," Hamburguesas con zanahoria Mezclar la carne con el huevo. Agregar la ciboullette picada, la zanahoria rallada, el ketchup y sal. Armarlas con el aparato de hamburguesas aceitado o moldearla con las manos. Cocinarlas a la plancha. Una vez cocidas cubrirlas con hojas de lechuga, rodajas de tomate y de huevo duro. Completar con salsa ketchup.",066d6ffe-9a0e-4b57-9396-d0f278e4a5f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-cordero-a-la-menta-6828.html,Ingredientes 1 pierna de 3 cdas de aceite de oliva 1/2 taza de jugo de naranja 1/2 tala de licor de menta 3 cdas de 1 taza de 4 clavos de olor Sal y 1 pierna de cordero 3 cdas de aceite de oliva1/2 taza de jugo de naranja1/2 tala de licor de menta3 cdas de azúcar negra1 taza de romero y menta picada4 clavos de olorSal y pimienta ," Pierna de cordero a la menta Limpiar la pierna de cordero y quitarle la grasa. Con un cuchillo hacerle cortes horizontales y verticales formando cuadrados. Salpimentar y condimentar con aceite de oliva, licor de menta y jugo de naranja. Espolvorear con azúcar negra. Colocar entre los cortes el romero y la menta picada. Por último insertar los clavos de olor. Llevar a horno suave y cocinar a fuego muy lento. Cuando esté cocida subir la temperatura del horno a máximo unos 15' para que se dore la carne. Servir salseada con el fondo de cocción. Acompañar con una guarnición de papas a la crema.",7c02a613-f751-402c-8311-990c7fa2c8d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-brioches-6824.html,Ingredientes 6 papas grandes redondas 3 huevos 50 gr. de manteca 50 gr. de crema o de leche 50 gr. de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada ," Papas brioches Lave las papas y cuézalas en agua salada, sin pelarlas. Una vez tiernas, retírelas, déjelas enfriar un poco, pélelas y córtelas por la mitad. Con una cucharita ahuéquelas dejando una pared de medio cm. Haga un puré con la pulpa retirada y mézclela con la manteca, crema o leche, queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Añada luego las yemas batidas y por último las claras a nieve. Rellene las mitades de papa con esta preparación puesta en la manga y acomódelas en una asadera enmantecada; llévelas a horno caliente hasta dorarlas y sírvalas enseguida, con una ensalada fresca aparte.",ea76c9b4-41a2-4f8b-bd02-6659da6e90d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Mediterranea-6818.html,1 berenjena1 cebolla3 tomates20 aceitunas negras200 gr. de queso feta1 pepino1 ají rojo2 dientes de ajo6 cdas. de aceite de oliva3 cdas. de aceto balsámicoSal y pimienta a gusto ," Ensalada Mediterranea Caliente muy bien en una plancha pinceleda con aceite de oliva y grille la cebollas en rodajas, las berenjenas en láminas finas y el ají en trozos irregulares. Corte el pepino en tiras y los tomates en gajos. Filetee los ajos y dórelos en aceite de oliva. Prepare una vinagreta con el aceite, el aceto balsámico, sal, pimienta y los ajos dorados. Acomode todas las verduras y el queso cortado en dados en una fuente empezando por los tomates y condimentando con la vinagreta.",699966c4-1037-4805-a17a-39f10ce32431, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-duraznos-6812.html,1 lata de duraznos en almíbar100 gr. de crema de leche100 gr. + 3 cdas. + 2 cdas. de azúcar5 yemas de huevo3 claras de huevo300 cc. de leche21 gr. de gelatina sin sabor cerezas y duraznos en almíbar para decorar ," Bavaroise de duraznos En un bol colocar las yemas y los 100 gr. de azúcar. Licuar los duraznos con el almíbar e incorporarlos. Agregar la leche y la gelatina sin sabor. Mezclar muy bien y llevar al fuego. Revolver con cuchara de madera continuamente para que no se pegue. Evitar que rompa el hervor y la preparación se corte. Cocinar hasta comprobar que, al introducir una cuchara, ésta se cubra con una capa suave. Retirar del fuego y dejar entibiar. Aparte, batir las claras a punto nieve, espolvorearlas con las 3 cucharadas de azúcar y seguir batiendo hasta obtener un merengue firme. Unirlo a la preparación anterior mezclando con movimientos envolventes. Incorporar la crema de leche (previamente batida a punto chantilly con dos cucharadas de azúcar). Humedecer un molde ondulado, vertiendo agua fría en su interior y dejándolo escurrir boca abajo. Volcarle la preparación y llevar a la heladera hasta que solidifique. Para desmoldar, pasar el molde por agua caliente e invertirlo sobre una fuente humedecida con agua, para que pueda acomodarse en caso de no quedar bien centrado. Decorar con pequeñas frutas de colores, como uvas, cerezas y trozos de duraznos en almíbar.",9604f477-35a0-4b12-9458-1e86440b8464, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-arroz-y-banana-6806.html,Ingredientes 3 bananas 1/2 taza de arroz 4 huevos 1 lt. de leche 1 cda. de manteca 200 gr. + 2 cdas. de azúcar 2 cdtas. de esencia de vainilla 1 cdta. de canela Para la salsa de limón: 20 cc. de jugo de limón Ralladura de 1 limón 3 cdas. de mermelada de damasco 200 gr. de azúcar 200 cc. de agua 1/2 copita de licor Grand Marnier ," Flan de arroz y banana Hervir la leche a fuego suave con los 200 gr. de azúcar y el arroz. Revolver continuamente con cuchara de madera hasta que el arroz esté cocido. Dejar entibiar y verter en un bol. Batir los huevos e incorporarlos, perfumar con esencia de vainilla y canela. Aparte, pisar las bananas y rociarlas con el jugo de limón. Añadirlas a la preparación y unir con espátula. Enmantecar una budinera (también pueden utilizarse moldes individuales) y espolvorearla con azúcar. Volcarle la preparación. ocinar a baño María durante 50 minutos en horno moderado. Retirar, dejar pasar el calor fuerte y desmoldar. Para hacer la salsa de limón, colocar en una cacerola el azúcar y cubrir con el jugo de limón, la ralladura y el agua. Llevar a fuego fuerte hasta que la preparación comience a espesar y tomar un color dorado. Incorporar la mermelada y perfumar con el Grand Marnier.",0529446d-504b-4bc8-ad37-608aa769100e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-sal-6804.html,"Ingredientes 1 pollo 600 gr. de sal semigruesa 600 gr. de Tomillo, 4 dientes de ajo 400 cc. de agua tibia Aceite 600 gr. de sal semigruesa600 gr. de harina laurel , mejorana4 dientes de ajo400 cc. de agua tibiaAceite "," Pollo a la sal Colocar en un bol la harina y la sal. Añadir el agua tibia mezclando con cuchara de madera. Formar un bollo y estirarlo con palote. Limpiar el pollo, secarlo y colocarlo sobre la masa. Rellenarlo con las especias y los dientes de ajo enteros y pelados. Pincelar con aceite y envolver el pollo con la masa, de manera que quede completamente cubierto. Colocarlo sobre una asadera y llevarlo a horno entre moderado y caliente hasta que la masa esté dorada. Retirar y romper la masa con un palote debido a la consistencia que adquiere. Servir el pollo acompañado con ensaladas verdes. ",e0d09077-87bc-477e-b99d-66d0affa5c44, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-chiffon-sin-azucar-6798.html,"Ingredientes 2 y 1/2 tazas de 8 yemas de 1 taza de claras de huevo 1 cdta. de cremor tártaro 1/4 de taza de aceite 1/2 taza de agua fría 2 cdtas. de jugo de 2 cdtas. de esencia de 2 cdas. de edulcorante líquido Ralladura de 1 limón 1 cda. de polvo para hornear 1 cdta. de sal Para el relleno: 200 gr. de queso blanco descremado 400 gr. de mermelada dietética de moras o frambuesas Frutas rojas para decorar: Frambuesas, frutillas o moras 2 y 1/2 tazas de harina 8 yemas de huevo 1 taza de claras de huevo1 cdta. de cremor tártaro1/4 de taza de aceite1/2 taza de agua fría2 cdtas. de jugo de limón 2 cdtas. de esencia de vainilla 2 cdas. de edulcorante líquidoRalladura de 1 limón1 cda. de polvo para hornear1 cdta. de sal200 gr. de queso blanco descremado400 gr. de mermelada dietética de moras o frambuesasFrambuesas, frutillas o moras "," Torta chiffon sin azúcar En un bol, tamizar la harina junto con el polvo para hornear y la sal. Formar un hueco en el centro y volcar las yemas, el agua, el aceite, la esencia de vainilla, el jugo y la ralladura del limón. Mezclar bien con una cuchara de madera hasta lograr una preparación homogénea. Por separado, batir las claras con el edulcorante y el cremor tártaro hasta conseguir un punto nieve bien firme. Agregarlo a la preparación anterior, mezclando con suavidad en forma envolvente. Colocar la preparación en un molde savarín de 24 cm. de diámetro bien limpio. Llevar a horno entre suave y moderado durante aproximadamente 15 minutos. Una vez cocida la torta, retirarla del horno colocarla boca abajo sobre una rejilla. Dejar enfriar. Aparte, preparar el relleno mezclando el queso blanco y 200 gr. de mermelada. Cortar la torta en dos mitades, distribuir el relleno sobre una de ellas y cubrir con la otra mitad. Para terminar, untar la superficie y los laterales de la torta con el resto de la mermelada. Para decorar la torta, servirla con copetes de queso blanco en manga, y adornarla con frutas rojas y hojitas verdes.",33eb665b-de3f-4672-8b2b-6feed3ca116d, -https://www.recetas.com/receta-de-Brotola-con-salsa-bicolor-6791.html,Ingredientes 4 filetes de 1 kg. de espinaca 1 kg. de 250 cc. de caldo de verdura 2 cdtas. de fécula de maíz Coliflor Champiñones Langostinos Sal y 4 filetes de brótola 1 kg. de espinaca1 kg. de remolacha 250 cc. de caldo de verdura2 cdtas. de fécula de maízColiflorChampiñonesLangostinosSal y pimienta ," Brótola con salsa bicolor Salpimentar los filetes y cocinarlos al vapor, cuidando que queden bien jugosos. Para preparar la salsa verde, lavar la espinaca y hervirla. Licuarla, salpimentar y llevar a fuego mientras se agregan 125 cc de caldo. Finalmente, diluir en agua fría una cucharadita de fécula e incorporarla a la preparación. Revolver y reservar. Para la salsa de color rosa, hervir la remolacha y proceder de igual forma que para la salsa anterior. Colocar cada filete en un plato, y cubrir una mitad con la salsa verde y la otra mitad con la salsa rosa. Para decorar, colocar un langostino en la unión de las dos salsas.",a9ada90d-6cbd-42cd-bf50-bef153c9d832, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollados-de-pollo-6789.html,6 pechugas de pollo 300 gr. de carne de pollo150 gr. de queso blanco12 hojas de espinacaSal y pimientaHojas verdes y champiñones fileteados9 cdas. de aceite de oliva3 cdas. de vinagre de vino2 cdas. de apio cortado en cuadraditos2 cdas. de zanahoria cortada en cuadraditosSal y pimienta ," Arrollados de pollo Para preparar el relleno, procesar la carne de pollo, agregarle el queso blanco y salpimentar. Mezclar bien y reservar. Aparte, aplanar las pechugas para afinarlas. Salpimentarlas. Blanquear las hojas de espinaca. Por separado, hervir las zanahorias y cortarlas en tiras. Colocar dos hojas de espinaca sobre cada una de las pechugas y sobre ellas esparcir el relleno, luego colocar encima las tiras de zanahoria. Apoyar cada una de las pechugas sobre foil plástico y comenzar a enrollarlas de manera que los paquetes queden bien sujetos. Hervirlos en abundante agua salada durante 20 minutos aproximadamente. Retirar los paquetes y dejarlos enfriar. Retirar el foil y cortar los arrollados en rodajas. Para hacer la salsa vinagreta, levar a fuego el aceite hasta que esté tibio. Retirar y agregarle el vinagre formando una emulsión. Salpimentar e incorporar las verduras cortadas en cuadraditos muy pequeños (brunoisse). Revolver y servir acompañando el pollo.",c121df14-8855-460b-b8bb-bf6d397d0204, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-crujiente-6790.html,"Ingredientes 2 pepinos 2 tomates 3 zanahorias 100 gr. de champiñones 6 rabanitos 3 ajíes de diversos colores 1 apio Para la salsa de yogur: 1 yema de huevo 150 cc. de yogur 1 cdta de mostaza 2 cdas. de especias frescas picadas (perejil, cebollin, tomillo) Sal y pimienta "," Ensalada crujiente Lavar y cortar las verduras: los tomates en gajos y el resto de los ingredientes, en tiras. Disponerlos sabre una bandeja. Para preparar la salsa, mezclar en un bol el yogur, la yema, la mostaza, las especias frescas picadas, la sal y la pimienta hasta que quede bien integrado. Condimentar la ensalada con el aderezo a gusto. ",6005977c-6cd7-46af-b4fa-5551ecd031e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajor-gigante-6767.html,Ingredientes 2 sobres de masa pare pastel comprada (4 discos en total) Dulce de impalpable o 2 sobres de masa pare pastel comprada (4 discos en total)Dulce de leche espeso en cantidad necesaria Azúcar impalpable o miel ," Alfajor gigante Poner los discos de masa sobre la mesa y estirar hasta dejarlos lo más finos posible. Pinchar repetidas veces con un tenedor y colocar sobre placas de horno limpias. Cocinar en horno a temperatura moderada hasta que estén suavemente dorados. Dejar enfriar. Encimar los discos, untando cada uno con dulce de leche, y cubrir el alfajor así formado con el mismo dulce, o con azúar impalpable tamizada, o con miel. Decorar a gusto con chocolate derretido.",84dde155-36ed-4611-a03f-3d1e1499d50b, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-de-crema-y-jalea-6765.html,"Ingredientes 1 bizcochuelo mediano 200 gr. de crema chantilly Jalea de Licor a gusto 1 bizcochuelo mediano200 gr. de crema chantillyJalea de membrillo y de manzana, a gustoLicor a gusto ", Gateau de crema y jalea Cortar el bizcochuelo en 2 capas y rociarlo con licor. Untar una de las capas con jalea a gusto y cubrir con la otra capa. Untar nuevamente con jalea. Poner la crema chantilly en una manga con boquilla de picos y decorar con ella la superficie formando un enrejado. Rellenar algunos huecos con jalea de color que contraste con el anterior. Mantener el postre en la heladera hasta el momento de servir.,b9e1bd74-51d0-4bb4-8b8d-b55ed74c9941, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-ave-6757.html,"Ingredientes 2 pollitos de 1,250 kg c/u 6 hígados de 1/2 taza de 1 cda. de 1 diente de ajo 1/2 cdta. de mejorana a 1/4 de cdta. de 1 taza de miga de pan 1 huevo Sal Pimienta Pimentón Perejil Tajadas de 2 pollitos de 1,250 kg c/u6 hígados de pollo 1/2 taza de Coñac 1 cda. de estragón seco1 diente de ajo1/2 cdta. de mejorana a orégano 1/4 de cdta. de clavo de olor molido1 taza de miga de panSalPimientaPimentónPerejilTajadas de tocino "," Terrina de ave Poner los hígados de pollo a marinar con la cuarta parte del coñac, durante 1/2 hora. Licuar el estragón, orégano, clavo de olor y ajo con el coñac restante. Deshuesar los pollitos y quitarles la piel. Picar grueso carne oscura de los pollos, y fino la carne blanca. Mezclar ambas con la mezcla de hierbas y coñac, la miga de pan, el huevo, sal, pimienta y especias surtidas. Enmantecar una terrina ovalada y poner la mitad de la preparación. Acomodar encima los hígados macerados y abiertos en mitades. Tapar con el resto de la preparación. Poner encima las tiras de tocino fresco y cubrir con la tapa de la terrina. Cocinar a baño María en horno caliente, durante 1 y 1/4 hora. Retirar la tapa de la terrina, poner un ligero peso sobre la preparación y dejar enfriar. Picar perejil finísimo y esparcir sobre una banda de la superficie de la terrina. Espolvorear con pimentón la banda del otro lado, dejando la central tal cual. Adornar con ramitas de perejil. Servir la terrina fría con alguna salsa fría a gusto.",107f6b32-7b5e-4c5e-999b-1d311054358d, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-caliente-de-damascos-6752.html,Ingredientes 700 gr. de damascos frescos 8 damascos secos remojados 1/4 lt. de agua 125 gr. de azúcar 4 claras 2 cdtas. de maicena 25 gr. de manteca Para la salsa de vainilla: 4 yemas 1/2 lt. de leche 50 gr. de azúcar 1 cdta. de esencia de vanilla ," Budin caliente de damascos Lavar los damascos frescos y cortarlos en mitades (se pueden pelar pasándolos previamente por agua hirviendo). Los damascos secos, que se remojan durante la noche previa a la preparación, se escurren y descarozan. Mezclar los damascos secos remojados con la mitad de los frescos, un 1/4 litro de agua y 125 gr. de azúcar. Hacer hervir entre 1/2 hora y 3/4 de hora, o hasta que el líquido desaparezca y se forme una mermelada espesa. Dejar enfriar y licuar. Batir las claras a nieve y añadirlas al puré de damascos, así como la maicena. Enmantecar un molde de horno y de mesa y poner en el fondo los damascos restantes, espolvorearlos con una cda. de azúcar y echar encima la masa de damascos y claras. Llevar a horno moderadamente caliente, durante 40 a 50 minutos. Para hacer la salsa, batir las yemas con el azúcar y la vainilla, añadir encima la leche caliente y cocinar sobre baño María, siempre batiendo, hasta que casi suelte el hervor (el baño no debe hervir ni estar demasiado caliente porque el huevo se corta). Esta salsa se puede servir caliente, pero en verano es mejor que este bien fría, en contraste con el postre caliente. ",c47eb553-cc25-4da9-b210-4b2edabaf6d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-al-anana-6749.html,Ingredientes 1.500 kg. de paleta de ternera 70 gr. de manteca 4 cdas. de aceite 10 bayas de enebro 1 lata de Sal Pimienta Mostaza Harina 1.500 kg. de paleta de ternera70 gr. de manteca4 cdas. de aceite10 bayas de enebro1 lata de ananá SalPimientaMostaza ," Ternera al ananá Cortar la carne en cubos. Calentar 50 gr. de manteca y el aceite en una cacerola y dorar la carne, a fuego fuerte. Salpimentar y añadir las bayas de enebro golpeadas. Incorporar poco a poco el jugo de la lata de ananá. Cocinar a fuego suave durante una hora y cuarto. A los tres cuartos de cocción añadir el ananá cortado en trocitos. Antes de servir, corregir el condimento a gusto. Trabajar el resto de manteca con 1 cdta. de harina y 1 cda. de mostaza suave. Agregar a la carne, revolviendo sobre fuego suave hasta espesar la salsa. Servir con arroz blanco o con papas a la inglesa, hervidas y rociadas con manteca fundida. ",1760bfad-f01d-44bc-9efb-8b39492efeab, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-de-durazno-6750.html,Ingredientes 1 bizcochuelo mediano 1 lata de duraznos en almíbar Ron o 500 gr. de dulce de 1 bizcochuelo mediano1 lata de duraznos en almíbarRon o coñac a gusto500 gr. de dulce de leche o de mermelada de duraznos. ," Gateau de durazno Cortar el bizcochuelo en dos capas, rociar con vino dulce y los duraznos mezclado con licor. Unir la otra capa con dulce de leche o con mermelada de duraznos y cubrir toda la torta igualmente con dulce de leche o mermelada. Disponer los duraznos en almíbar sobre la superficie, con la parte cóncava hacia abajo. Mantener el postre en la heladera hasta el momento de servir.",e7eb45d7-c5df-4284-aed9-c40906a96f2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-souffle-de-manzanas-6744.html,Ingredientes 6 rebanadas de pan lácteo 1 taza de leche 4 cdas. de 1 cda. de manteca 250 gr. de 1 paquete de postre de vainilla 1 limón 2 claras Manteca Azúcar 200 gr. de quso blanco (optativo) Para la salsa de sidra: 2 yemas 80 gr. de azúcar 1/4 lt. de sidra 6 rebanadas de pan lácteo1 taza de leche4 cdas. de azúcar 1 cda. de manteca250 gr. de manzanas ácidas1 paquete de postre de vainilla1 limón2 clarasMantecaAzúcar200 gr. de quso blanco (optativo)2 yemas80 gr. de azúcar1/4 lt. de sidra ," Gratin soufflé de manzanas Cortar la miga del pan en trocitos y mojarlos con la leche caliente. Agregar el azúcar y la manteca derretida. Mientras se ablanda el pan, pelar las manzanas y cortarlas en trozos. Incorporar el postre de vainilla en polvo y mezclar bien, añadiendo un poco mas de leche si fuera necesario. Exprimir el limón y agregar el jugo la preparación anterior, así como la cáscara rallada. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal e incorporarlas delicadamente. Echar la mitad de la preparación en un molde para horno enmantecado, hacer encima una capa de queso blanco y cubrir con el resto de la preparación de manzana. Terminar con trocitos de manteca y espolvorear con azúcar. Cocinar el postre en horno caliente durante 3/4 de hora. Para hacer la salsa, batir las yemas con el azúcar hasta que ésta se disuelva y agregar la sidra. Batir sobre baño María caliente, no hirviendo, hasta tener una salsa espumosa. Servir el gratin de manzanas caliente, con la salsa caliente, o fría (para enfriarla se sigue batiendo fuera del calor, hasta entibiar, y luego se deja enfriar completamente, incluso luego en la heladera). ",31f8d261-bc37-44ff-94f6-3cb64a72233c, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-souffle-de-uvas-6735.html,600 gr. de uvas 50 gr. de azúcar1/2 lt. de lecheVainilla80 gr. de sémola100 gr. de manteca80 gr. de azúcar3 huevos1 cdta. de polvo de hornearMantecaSal2 cdas. de pan rallado ," Postre soufflé de uvas Hervir la leche con el azúcar y una pizca de sal. Echar la sémola en forma de lluvia, revolver hasta que suelte el hervor y retirar del fuego cuando espese. Trabajar la manteca con el azúcar y 1/2 cucharadita de esencia de vainilla. Agregar las yemas y mezclar batiendo. Incorporar a la sémola cocida y tibia, mezclando también el polvo de hornear. Batir las claras a nieve y añadir a la preparación anterior. Agregar las uvas desgranadas, lavadas y secas y mezclar suavemente. Echar en un molde enmantecado y espolvoreado con pan rallado. Poner per encima copitos de manteca y espolvorear con pan rallado. Cocinar a horno caliente, durante 3/4 de hora. Servir con crema de leche natural. ",2e2c98b2-e98e-4538-b9d2-e7ab2b26e9a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-de-pato-a-la-grosella-6732.html,"Ingredientes 2 pechugas de pato (500 gr. c/u) 50 gr. de manteca 125 gr. de cebollas 150 gr. de grosellas coloradas 150 gr. de 4 cdas. de crema de 1 cda. de coñac 1 vaso de caldo desgrasado Sal de cayena Croquetas de papas, para acompañar 2 pechugas de pato (500 gr. c/u)50 gr. de manteca125 gr. de cebollas150 gr. de grosellas coloradas150 gr. de grosellas negras4 cdas. de crema de leche 1 cda. de coñac1 vaso de caldo desgrasadoSal Pimienta de cayenaCroquetas de papas, para acompañar "," Pechugas de pato a la grosella Quitar la piel a las pechugas de pato, deshuesarlas separando cada una en 2 filetes y dorar en una sartén con la manteca caliente. Freír de cada lado durante 4 minutos. Picar las cebollas, agregar al pato y dorar. Retirar del fuego, reservar el fondo de cocción y disponer el pato y las cebollas sobre un rectángulo de papel de aluminio. Cerrar formando paquetes y mantener al calor. Desgranar las grosellas, previamente lavadas, y la mitad saltearlas en el fondo de cocción del pato durante 5 minutos. Agregarles la crema de leche, el coñac y el caldo. Dar un hervor a todo junto, pasar por un tamiz y volver a poner en la cacerola. Hervir hasta que se reduzca un poco la salsa. Salpimentar y añadir las grosellas reservadas. Quitar el pato del papel, poner en una fuente y servir acompañado con las croquetas de papa y la salsa aparte en una salsera.",01ac8ca7-4e06-44ab-83a2-67e0da2c6916, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-moldeados-con-salsa-de-choclo-6724.html,Ingredientes 8 huevos Sal Pimienta 1 cda. de manteca 4 cdas. de choclo cremoso 4 cdas. de mayonesa 2 cdas. de queso petit suisse Aceitunas negras Nueces en mitades Ramitos de berro y casquitos de 8 huevosSalPimienta1 cda. de manteca4 cdas. de choclo cremoso4 cdas. de mayonesa2 cdas. de queso petit suisseAceitunas negrasNueces en mitadesRamitos de berro y casquitos de tomates para acompañar ," Huevos moldeados con salsa de choclo Cascar en un bol los huevos, salpimentar y batirlos ligeramente con un batidor. Enmantecar el interior de moldes individuales redondos u ovalados (pueden ser flaneras o quimberas) y rellenar con los huevos batidos. Cocinar en baño María en el horno durante 7 a 9 minutos, hasta que la clara quede bien firme. Enfriar, pasar alrededor un cuchillo de punta para separarlo del molde y desmoldar en una fuente grande o 4 individuales. Licuar el choclo junto con la mayonesa y el queso. Sazonar con sal y bañar los huevos moldeados. Rodear con la aceitunas, nueces, berro y tomates. Mantener en lugar fresco hasta servir.",1062053f-b59e-416b-a549-8f087e4deb18, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tibia-de-papines-6713.html,400 gr. de papines100 gr. de panceta ahumada en láminas3 ajíes en vinagre2 ramitas de romero fresco2 dientes de ajoPiel de 1 limón1/3 de taza de aceite de olivaSal ," Ensalada tibia de papines Lavar los papines y cocinarlos al vapor o hervirlos en agua con una cucharada de sal gruesa hasta que estén tiernos. Retirarlos y colocarlos en una fuente para horno, cortados por la mitad. Salpimentarlos, rociarlos con aceite de oliva y dorarlos a temperatura alta. Retirarlos y dejarlos entibiar. Cocinar en otra fuente las láminas de panceta, separadas, en el horno, a temperatura baja hasta que se deshidraten y queden crocantes. Retirar y dejar enfriar. Colocar la piel del limón, los ajos en láminas, el romero y el aceite de oliva en una cacerola pequeña. Calentar durante 25 minutos a fuego bajo para infusionar el aceite. Es importante que la temperatura no supere los 80°C; las burbujas deben ser chiquitas. Retirar y dejar enfriar. Tamizar y emulsionar el aceite con 4 cucharadas del vinagre de los ajíes, sal y pimienta negra. Condimentar los papines con este aderezo y terminar con la panceta crocante.",e54dcb16-8e37-4c74-bb14-5a44696d9575, -https://www.recetas.com/receta-de-Bomba-helada-rosada-6711.html,Ingredientes 500 gr. de frutillas 1 pote de queso petit-suisse 1 cda. de cointreau 50 gr. de 1 cdta. de cáscara rallada de limón 50 gr. de azúar molido 2 claras 500 gr. de frutillas1 pote de queso petit-suisse1 cda. de cointreau50 gr. de azúcar impalpable1 cdta. de cáscara rallada de limón50 gr. de azúar molido2 claras ," Bomba helada rosada Lavar las frutillas y quitarles los cabitos. Cortar unos 100 gr. de ellas en daditos y rociarlas con el licor, taparlas y tenerlas en la heladera. Licuar o pasar por el molinillo el resto de frutillas junto con el azúcar impalpable y la ralladura de cáscara de limón. Mezclar este puré con el queso petit-suisse. Hacer un almíbar con el azúcar molido y una cda. de agua, dejándolo hervir hasta que espese. Batir las claras a nieve firme, añadir poco a poco el almíbar caliente sobre ellas, sin dejar de batir. Mezclar la crema de frutillas con este merengue, añadiendo también las frutillas reservadas con el licor. Poner la preparación en un molde de bomba de dos litros de capacidad y tenerlo en el congelador durante 5 a 6 horas por lo menos. Pasar el molde por agua tibia e invertirlo sobre una fuente enfriada. Decorar a gusto o con una frutilla cortada por la mitad, como se ve en la foto. ",337d8e6e-1fa1-4b51-bcc6-79f8d2ec3c7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-rionegrinas-6703.html,Ingredientes 1 kg. de manzanas 1 vainilla 100 gr. de azúcar 1/8 lt. de vino blanco seco 4 cdas. de Calvados 1/2 lt. de crema de 1 kg. de manzanas1 vainilla100 gr. de azúcar1/8 lt. de vino blanco seco4 cdas. de Calvados1/2 lt. de crema de leche ," Copas rionegrinas Pelar las manzanas, cortarlas en rodajas. Calentar el vino blanco con la vainilla, abierta a lo largo, y el azúcar, hasta que suelte el hervor. Bajar la llama y añadir las rodajas de manzana, dejándolas cocinar apenas hasta que estén algo tiernas, pero cuidando que no se ablanden. Dejarlas enfriar en el almíbar. Hacer un puré con la mitad de la manzana y añadirle el Calvados. Batir la crema de leche firme y mezclarla con el puré de manzana, así como la mitad de las rodajas restantes; reservar el resto para decorar. Poner esta crema en un molde y congelar durante 2 horas o hasta que esté consistente. Separar bombas de helado con una cuchara especial y servir las copas terminándolas con las rodajas de manzana reservadas.",3317b9b8-82e1-4787-a05e-5f6fbe81af87, -https://www.recetas.com/receta-de-Marinada-de-vino-tinto-6680.html,Ingredientes 3 cebollas 1 naranaja o limón 4 hojas de 4 clavos de olor 1/4 lt. de vino tinto 1 cda. de 1 cda. de 1 cdta. de salsa Worcestershire 1 cdta. de sal 1 cdta. de Pimienta 1/2 taza de aceite 3 cebollas1 naranaja o limón4 hojas de laurel 4 clavos de olor1/4 lt. de vino tinto1 cda. de vinagre de vino1 cda. de mostaza 1 cdta. de salsa Worcestershire1 cdta. de sal1 cdta. de azúcar morenaPimienta1/2 taza de aceite ," Marinada de vino tinto Pelar las cebollas y cortar en rodajas; separar los anillos. Poner la cebolla en un bol, agregar el vino, la naranja en rodajas, la mostaza, el vinagre, la salsa inglesa, la sal, el azúcar, pimienta recién molida y aceite, así como las hojas de laurel y los clavos de olor. Poner a marinar la carne en esta preparación, de 4 a 12 horas. Antes de ponerla a asar, dejarla escurrir bien.",f863838e-18b9-44d7-a191-4ddd99ab6172, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-Piamonteses-6676.html,Ingredientes 4 bifes de chorizo 1 1 hoja de laurel 2 copas de vino tinto 3 cdas. de aceite de oliva Sal y 4 bifes de chorizo cebolla en rodajas finas1 hoja de laurel2 copas de vino tinto3 cdas. de aceite de olivaSal y pimienta ," Bifes Piamonteses Preparación Ponga en una fuente el vino, la cebolla, laurel, sal y pimienta. Ponga los bifes y marine unas 4 horas o toda la noche. Saque de la marinada y ase sobre la parrilla por 5 minutos de cada lado o hasta que estén a gusto. ",11a06d67-0a36-4862-ae6c-3af81878766f, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-criollas-6677.html,Ingredientes 600 gr. de lomo de vaca 1 ají rojo 1 zapallito largo 1 o 2 choclos Aceite Pimienta Sal ," Brochetas criollas Cortar la carne en cubos, salpimentar y rociar con aceite. Cortar el zapallito en rodajas. Cortar el choclo, bien tierno, en rodajas, y el ají en trozos. Preparar las brochetas pasando por ellas los cubos de lomo, rodajas de zapallito, trozos de ají y choclo. Rociar con aceite y asar en la parrilla durante 10 a 15 minutos o hasta que todo esté dorado. ",3763c613-11ba-4800-8e4e-49167e8c0117, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-mora-y-frambuesa-6678.html,"Ingredientes 6 tazas de moras o 2 tazas de frambuesas (frescas o congeladas) 2 tazas de agua 1 y 1/2 tazas de azúcar 1 o 2 cdas. de zumo de limón 2 claras de huevo Piel de lima, para servir 6 tazas de moras o grosellas negras (frescas o congeladas)2 tazas de frambuesas (frescas o congeladas)2 tazas de agua1 y 1/2 tazas de azúcar1 o 2 cdas. de zumo de limón2 claras de huevoPiel de lima, para servir "," Sorbete de mora y frambuesa Ponga las moras o grosellas negras, las frambuesas y la mitad del agua en una cacerola grande. Llévelo a ebullición y cuézalo a fuego lento durante 2 minutos o hasta que tome un aspecto pulposo. Pase las frutas por un tamiz fino de muselina. Vuelva a poner la mezcla tamizada en la cacerola e incorpore el agua restante. Añada el azúcar y el zumo de limón y caliéntelo a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que se disuelva el azúcar. Retírelo del fuego y deje que se enfríe. Vierta la mezcla en bandejas para congelador y congele hasta que el sorbete adquiera una consistencia esponjosa. Con una batidora eléctrica, monte las claras de huevo a punto de nieve. Incorpore las claras a la mezcla de frutas y mézclelo todo con una cuchara de metal. Métalo en el congelador, removiendo de vez en cuando para asegurarse de que las claras queden distribuidas de manera uniforme. Para servir el sorbete, puede formar bolas o picarlo. ",d1d5fc50-fafd-4271-87fe-159a252caaf4, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-higado-6674.html,Ingredientes 400 gr. de hígado de 200 gr. de panceta ahumada 24 hojas de salvia 4 cebollas Pimienta Aceite Sal 400 gr. de hígado de ternera 200 gr. de panceta ahumada24 hojas de salvia4 cebollasPimientaAceiteSal ," Brochetas de hígado Cortar el hígado en tajadas de un dedo de grosor. Cortar las cebollas en cuartos o en mitades y separar las hojas. Cortar la panceta en tajadas gruesas y éstas en trozos. Alternar el hígado, la panceta, la cebolla, hojas de salvia, en las brochetas. Moler pimienta por encima de ellas y rociar con aceite. Asar sobre la parrilla, durante 10 minutos.",c0c17d0d-0730-4af5-b913-9c5fc5da0ade, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-pescado-6671.html,Ingredientes 4 pejerreyes chicos 1 pepino 1 o 2 limones fresca Pimienta Sal 4 pejerreyes chicos1 pepino1 o 2 limones Salvia frescaPimientaSal ," Brochetas de pescado Hacer cortar el pescado en cuatro trozos cada uno. Cortar el limón y el pepino en rodajas, salar y dejar que suelte el agua. Alternar en las brochetas los trozos de pescado, las rodajas de limón y de pepino y las hojitas de salvia. Salpimentar y rociar con aceite las brochetas y asar a la parrilla, durante 10 minutos. ",8ffd916d-5b0f-4889-a961-f95f0cd6fcdd, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-de-merengue-y-banana-6668.html,Ingredientes 2 discos medianos de merengue 500 gr. de crema chantilly 2 cdas. de 2 bananas Jugo de 1 en polvo a gusto 2 discos medianos de merengue500 gr. de crema chantilly2 cdas. de café instantáneo2 bananasJugo de 1 limón Canela en polvo a gusto ," Gateau de merengue y banana Unir los dos discos de merengue con la crema chantilly mezclada con el café y untar también la superficie con la misma mezcla. Pelar las bananas y cortar en rodajas regulares. Pasarlas por jugo de limón para evitar que se ennegrezcan, escurrirlas y colocarlas sobre el postre. Poner la canela en polvo en un tamiz o colador y esparcir por encima de las bananas. Mantener el postre en la heladera hasta el momento de servir. ",56f6445b-f2de-4055-8c87-47a739bfb135, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-de-mermelada-y-crema-6665.html,Ingredientes 1 bizcochuelo mediano 1/4 kg. de mermelada de damascos o de duraznos Licor a gusto 250 gr. de crema chantilly 2 barritas de 1 bizcochuelo mediano1/4 kg. de mermelada de damascos o de duraznosLicor a gusto250 gr. de crema chantilly2 barritas de chocolate fino ," Gateau de mermelada y crema Cortar el bizcochuelo en dos capas, rociar con licor y unir con la mermelada. Cubrir con la crema chantilly. Rallar el chocolate y llevarlo al baño María en una cacerolita, hasta que se funda. Dejar entibiar y bañar con él la crema en forma irregular. Luego trazar rayas con un tenedor. Mantener el postre en la heladera hasta el momento de servir. ",097867ef-05b2-4258-a338-6f84f0fbd465, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-de-lenguado-en-salsa-agria-6666.html,Ingredientes 3 filetes de Sal Pimienta Jugo de limón 100 gr. de camarones Manteca o Vino blanco 100 gr. de queso crema o mejorana 3 filetes de lenguado SalPimientaJugo de limón100 gr. de camaronesManteca o margarina Vino blanco100 gr. de queso crema Estragón o mejorana ," Arrolladitos de lenguado en salsa agria Lavar rápidamente los filetes y secarlos. Aderezarlos con poca sal, pimienta recién molida y jugo de limón. Poner encima los camarones descortezados y picados, reservando algunos para terminar el plato. Arrollar los filetes y sujetarlos con un palillo o atarlos. Acomodar los arrolladitos en una fuente para horno, previamente enmantecada, y poner encima los camarones restantes salpimentados y rociados con limón. Echar encima el vino, tapar con papel de aluminio y cocinar en horno caliente, durante 15 minutos. Para hacer la salsa: colar el jugo de cocción y mezclarlo con queso crema hasta darle la consistencia de una salsa cremosa. Corregir el condimento con sal, pimienta y alguna hierba picada, como estragón o mejorana. Echar sobre los arrolladitos y pasarlos un momento más por el horno, a calor mediano, solo para calentar; o bien para gratinar si se tiene el plato pre-preparado.",e5437f90-a18a-468f-88c1-5d3a524ebaf3, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-de-frambuesas-a-la-crema-6656.html,Ingredientes 1 bizcochuelo mediano Vino dulce para rociar 1/2 kg. de dulce de 250 gr. de crema chantilly 150 gr. de frambuesas (o frutillas) 1 bizcochuelo medianoVino dulce para rociar1/2 kg. de dulce de leche 250 gr. de crema chantilly150 gr. de frambuesas (o frutillas) ," Gateau de frambuesas a la crema Cortar el bizcochuelo en dos capas, rociar con vino dulce y unir con parte del dulce de leche. Untar la superficie con el resto de dulce y poner sobre él la crema chantilly. Decorar el centro con las frambuesas previamente limpias. Mantener en la heladera hasta el momento de servir. ",b21650cc-4268-4f03-981e-2a26651c1090, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-de-chocolate-y-mandarina-6654.html,Ingredientes 1 bizcochuelo mediano 200 gr. de manteca 100 gr. de 1 cdta. de esencia de 2 o 3 cdas. de Gajitos de mandarina o trocitos de damasco en almíbar Licor a gusto 1 bizcochuelo mediano200 gr. de manteca100 gr. de azúcar impalpable1 cdta. de esencia de vainilla 2 o 3 cdas. de cacao instantáneoGajitos de mandarina o trocitos de damasco en almíbarLicor a gusto ," Gateau de chocolate y mandarina Cortar el bizcochuelo en dos capas y rociar con licor a gusto. Batir la manteca a temperatura ambiente, hasta lograr una crema; agregar el azúcar tamizada y la esencia de vainilla; mezclar bien y luego añadir el cacao, uniendo todo perfectamente. Unir las dos capas de bizcochuelo rociado con el licor con la mitad de la crema preparada y cubrir con el resto. Decorar con gajitos de mandarina o con los damascos cortados en gajitos. En caso de utilizar la fruta en almíbar, se puede emplear éste para rociar el bizcochuelo juntamente con el licor o reemplazándolo totalmente. Mantener el postre en la heladera hasta el momento de servir. ",2f221d17-3444-49fe-bbed-0944aced1ff1, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-frutilla-con-kirsch-6646.html,Ingredientes 200 gr. de frutillas 3 dl. de crema de leche Jugo de Azúcar Kirsch Nueces 200 gr. de frutillas3 dl. de crema de lecheJugo de limón o de naranjaAzúcarKirschNueces ," Mousse de frutilla con kirsch Lavar las frutillas, quitar los cabitos y pasar por tamiz para obtener un puré; agregar un hilo de jugo de limón o de naranja. Batir la crema de leche con 4 a 6 cdas. de azúcar, hasta hacerla firme. Mezclar la crema batida con el puré de frutilla y una cda. de kirsch. Mantener al frío hasta el momento de serrvir. Servir la mousse en copas, con nueces picadas en el centro y mitades de frutillas alrededor.",fdc955cd-9ac8-4a57-a217-4cd48a59df85, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-pescado-con-hierbas-6647.html,"1/2 kg. de filetes de merluza 1 cda. de sal3 claras de huevo1 cebollaJugo de medio limón100 gr. de miga de pan300 gr. de crema de leche1/2 vaso de vino blanco seco1/2 cdta. de pimienta molida1 taza de hierbas frescas, picadas (perejil, cebollín, tomillo estragón , berros) Huevos duros, perejil berros picados, para adornar "," Pate de pescado con hierbas Tener los filetes en lugar frío antes de comenzar a preparar el pate; cortarlos entonces en dados, salarlos y mantenerlos al frío un rato más. Deshacer las dos terceras partes del pescado, agregando al mismo tiempo las claras una por una, la cebolla picada muy fina y frita, y el jugo de limón. Cortar la miga de pan en dados y cubrirla con parte de la crema de leche; luego licuarlo o deshacerlo perfectamente y agregar a la preparación de pescado, con la crema restante y el vino blanco. Mezclar la mitad de la preparación con las hierbas picadas. Hacer capas de la preparación blanca, la verde y los dados de pescado en un molde alargado de 1 y 1/2 lt. de capacidad: la primera y la última capa deben ser de la preparación blanca, con dados y preparación verde en el centro. Cubrir el molde con papel de aluminio y cocer a baño María en horno caliente durante 30 o 40 minutos. Dejar enfriar el paté completamente a temperatura ambiente, llevar a la heladera y, una vez frío, desmoldarlo. Decorar a lo largo, con tiras de huevo duro picado y a ambos lados de la misma, con perejil y berros, también picados; a los costados del paté colocar gajos de limón y lechugas a gusto. ",9dcd20b9-5341-497a-ade6-29d231553138, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-primavera-6644.html,Ingredientes 4 tajadas de palta 4 tajadas de melón 4 langostinos grandes 100 gr. de champiñones frescos 1 taza de chauchas cortadas en juliana y cocidas 1 taza de zanahorias cortadas en juliana y cocidas Para la salsa: 3/4 taza de aceite de oliva 1/4 de taza de Sal blanca 4 tajadas de palta4 tajadas de melón4 langostinos grandes100 gr. de champiñones frescos1 taza de chauchas cortadas en juliana y cocidas1 taza de zanahorias cortadas en juliana y cocidas3/4 taza de aceite de oliva1/4 de taza de vinagre de manzanaSal Pimienta blanca ," Ensalada primavera Cortar las chauchas y las zanahorias en juliana y hervirlas separadamente en agua salada, por muy poco tiempo, para que queden aún firmes. Lavar los champiñones frescos y cortarlos en rodajas. Cortar la palta en rodajas a lo largo, lo mismo que el melón. Disponer los ingredientes, todos fríos, en los platos, acomodándolos con buen gusto y simpleza: el langostino va pelado y con la cabeza. Servir el aderezo aparte.",6a939a61-814e-4761-a2fe-4d47defb34d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallon-de-cerdo-Williams-6645.html,Ingredientes 600 gr. de lomo de cerdo 4 mitades de peras cocidas 1 cda. de extracto de carne 2 tazas de vino tinto Sal Pimienta Para la mousse: 3 yemas Sal Azúcar Especias 1 taza de vino blanco 40 gr. de manteca Papas gratinadas como guarnición ," Medallón de cerdo Williams Cortar el lomo en medallones gruesos. Disolver el extracto de carne en el vino tinto y calentar a fuego moderado. Agregar sal y pimienta recién molida y hacer reducir a la mitad. Para preparar la mousse poner las yemas en recipiente para baño María, agregar sal, pizca de azúcar y pimienta recién molida, el vino blanco y la manteca en trocitos. Llevar sabre baño María caliente, no hirviendo, batir continuamente hasta hacer una salsa espumosa y liviana, que se mantenga firme. Saltear los medallones de cerdo rápidamente en aceite o manteca y acomodar en una fuente de horno enmantecada. Colocar sabre cada uno media pera hervida y cubrir con la mousse. Llevar a gratinar a horno fuerte. ",c55bd20d-e4c6-46f8-abf6-b74461c16073, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-chocolate-y-durazno-6631.html,Ingredientes 4 duraznos maduros 4 cdas. de azúcar Vainilla 4 cdas. de 200 gr. de 1 tacita de 2 huevos 50 gr. de azúcar Pizca de sal 250 gr. de crema de 50 gr. de nueces sin cáscara 4 duraznos maduros4 cdas. de azúcarVainilla4 cdas. de coñac 200 gr. de chocolate amargo1 tacita de café muy fuerte2 huevos50 gr. de azúcarPizca de sal250 gr. de crema de leche 50 gr. de nueces sin cáscara ," Copa de chocolate y durazno Pelar los duraznos, cortar en mitades, retirar los carozos y cortar en gajos; espolvorear con el azúcar, perfumar con gotas de vainilla y bañarlos con el coñac. Llevar al frío durante 2 horas. Picar el chocolate y hacerlo derretir con el café, sobre calor suave y revolviéndolo hasta tener una crema lisa. Trabajar las yemas con el azúcar hasta que tomen color pálido. Batir las claras a punto de nieve, con una pizca de sal. Batir la crema de leche a punto chantilly. Mezclar la crema de chocolate con la crema de leche y añadir luego las claras a nieve. Disponer los duraznos al coñac en copas, añadir las nueces picadas y verter encima la mousse de chocolate. Servir las copas bien frías. ",f34bca6e-c6ef-4dbb-8b72-9919d813e4b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-palta-y-naranja-6632.html,Ingredientes 1 palta grande 3 o 4 naranjas 2 cdas. de mermelada de naranja 2 cdas. de licor de naranja ," Ensalada de palta y naranja Pelar las naranjas llegando hasta pulpa. Cortar luego en rodajas y éstas en mitades. Partir la palta en cuatro partes, a lo largo, separar y retirar el carozo, así como la cáscara. Cortar estos gajos en tajaditas. Colocar en una ensaladera las dos frutas, en capas alternadas. Mezclar la mermelada de naranja y el licor y echar sobre las frutas. Servir la ensalada bien fresca. Para prepararla rápidamente, partir de frutas ya frías. ",95a11a0d-618d-4bae-b0f0-24fb2d55d030, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcochuelo-de-chocolate-6623.html,3 huevos300 gr. de harina150 gr. de azúcar100 gr. de manteca y un poquito más para untar el molde1 vaso de leche100 gr. de cacao1 pizca de sal1 sobrecito de levadura ," Bizcochuelo de chocolate Preparación: Precalentar el horno. En un bol grande mezclar todos los ingredientes, empezando por la harina, los huevos y la manteca Untar un molde de bizcochuelo con un poquito de manteca y verter la mezcla. Cocer a horno medio durante 30 minutos. Sacar y dejar enfriar. Una vez frío y desmoldado, se puede cortar horizontalmente y untar con chocolate derretido (optativo).",a30b7495-7437-4141-bf6a-ac5afd47aa35, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-moka-6616.html,20 gr. de chocolate fondant 50 gr. de harina 50 gr. de almendras molidas 30 gr. de mantequilla 40 gr. de azúcar integral de caña 1 huevo 1 clara 2 cdas. de café 1 cdta. de canela molida ," Galletas de moka Batir el huevo con el azúcar hasta conseguir una crema homogénea. Fundir el chocolate con la mantequilla y agregarlo a la crema anterior junto con las dos cucharadas de café, mezclar y añadir las almendras, la harina y la canela; remover todos los ingredientes hasta que se integren bien. Dejar reposar la preparación. Mientras tanto, montar la clara al punto de nieve e incorporarla a la masa, introducirla en el frigorífico un par de horas. Forrar una bandeja de horno con papel vegetal e ir colocando la masa en forma de galletitas bien separadas entre sí para que no se peguen entre ellas al hornearlas. Precalentar el horno y cocinarlas un cuarto de hora aproximadamente, a 170ºC.",94383dd7-c59c-4ca3-8cd9-c667a8189745, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-verdura-y-melon-6606.html,Ingredientes 1 1 pepino 1 escarola 5 cdas. de Sal para moler 5 cdas. de aceite 2 cebollas de verdeo melón de 500 gr.1 pepino1 escarola5 cdas. de vinagre de manzanaSal Pimienta para moler5 cdas. de aceite2 cebollas de verdeo ," Ensalada de verdura y melón Mezclar el vinagre, sal, pimienta recién molida y el aceite. Cortar lo blanco de la cebolla de verdeo en rodajitas y añadirlas a la salsa. Pelar el pepino, cortarlo por la mitad, retirar la parte central con una cucharita y cortarlo en rodajas. Lavar has hojas de escarola y dejarlas escurrir. Cortar el melón en octavos y quitar la cáscara, luego cortar la pulpa en trozos del tamaño de bocados. Mezclar la escarola, pepino y melón en un bol amplio, aderezar con la salsa preparada y mezclar. Servir con verde de cebolla picado por encima. ",2d15d64a-b69e-4f9e-9c4f-110af2f2d958, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-queso-con-cerezas-6607.html,Ingredientes 750 gr. de cerezas 200 gr. de azúcar 4 cdas. de kirsch 1 sobrecito de gelatina sin sabor 2 huevos Azúcar Vainilla 500 gr. de queso crema 1/8 lt. de crema de 40 gr. de 750 gr. de cerezas200 gr. de azúcar4 cdas. de kirsch1 sobrecito de gelatina sin sabor2 huevosAzúcarVainilla500 gr. de queso crema1/8 lt. de crema de leche 40 gr. de chocolate en rama ," Crema de queso con cerezas Lavar las cerezas quitarles los carozos y cabitos. Hacer un almíbar con 100 gr. de azúcar y cuatro cdas. de agua, añadir el kirsch fuera del fuego y echar sobre las cerezas. Tapar y dejar enfríar y macerar, luego colar las cerezas y recoger el jugo. Batir las yemas con el resto del azúcar y gotas de esencia de vainilla. Agregarle el queso crema, así como la gelatina remojada en agua fría y derretida sobre calor suave. Batir las claras a nieve firme y la crema de leche firme. Añadir las cerezas a la crema de queso, después la crema y luego las claras, batiendo suavemente, y agregar finalmente un poco de chocolate en rama desmenuzado. Poner la crema de queso en un bol transparente, enfríar hasta que prenda. Servir con algunas cerezas encima y terminar con chocolate en rama.",d002101e-1619-42d7-90a1-b0df503d78f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-flambee-con-conac-6608.html,"Ingredientes 1,5 kg. de bondiola de cerdo 3 cdas. de aceite 1 diente de ajo Sal Pimienta Salvia Tomillo 1 copita de 1,5 kg. de bondiola de cerdo3 cdas. de aceite1 diente de ajoSalPimientaSalviaTomillo1 copita de coñac "," Cerdo flambeé con coñac Frotar el trozo de cerdo con el ajo, salarlo y molerle por encima pimienta negra. Untarlo con aceite y espolvorearlo con tomillo y salvia fresca picada. Disponer el trozo sobre una rejilla en una asadera. Cocinar el cerdo en horno no demasiado caliente, durante una hora aproximadamente, dándolo vuelta alguna vez para que se dore de todos lados (de este modo, la grasa cae en la asadera y no ""fríe"" la carne). Una vez lista la carne, pasarla a una fuente caliente, bañarla con el coñac caliente y encenderlo. Servir con papas hervidas y aderezadas con manteca. ",4e8f7f9c-1f2e-46fe-9c40-4cef627edd41, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-sobre-verde-6605.html,Ingredientes 2 truchas 50 gr. de manteca 400 gr. de puerros 300 gr. de espinacas 150 gr. de crema de 1 limón Sal Pimienta Especias para pescado 1 diente de ajo Perejil 1 vaso chico de vino blanco seco 2 truchas50 gr. de manteca400 gr. de puerros300 gr. de espinacas150 gr. de crema de leche SalPimientaEspecias para pescado1 diente de ajoPerejil1 vaso chico de vino blanco seco ," Trucha sobre verde Limpiar los puerros, cortarles la parte verde y lavarlos, luego cortarlos en aros. Lavar las truchas bajo el agua fría y secarlas. Salar los pescados por dentro. Mezclar la crema de leche con media cdta. de especias para pescado, sal, pimienta y jugo de limón, mas una cda. de perejil picado y un poco de pan rallado como para hacer una pasta liviana. Rellenar con esto las truchas. En una guisera o paellera calentar la manteca o margarina, saltear los puerros hasta que se ablanden (o hervirlos previamente) y añadir las espinacas crudas. Seguir salteando unos pocos minutos más y colocar las truchas encima. Mojarlas con el vino blanco, tapar y cocinar durante unos 15 minutos. Servir con papas hervidas con manteca y perejil. ",db3a8611-eb5b-4f62-8346-de55b5d6a2da, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-frutado-6596.html,Ingredientes 1 500 gr. de cerezas Sal para moler 40 gr. de 1/4 lt. de jerez seco 1 cda. de maicena pollo de 2 kg.500 gr. de cerezasSal Pimienta para moler40 gr. de coco seco rallado1/4 lt. de jerez seco1 cda. de maicena ," Pollo frutado Lavar las cerezas, quitarles los cabitos y descarozarlas con el aparatito especial. Enjuagar rápidamente el pollo y secarlo, quitarle la grasa y salpimentarlo por dentro y por fuera. Colocarlo en una fuente para horno con tapa y espolvorearlo con el coco rallado. Licuar la mitad de las cerezas deshuesadas y mezcladas con el jerez. Tapar y cocinar durante media hora a horno caliente; destapar y cocinar durante 20 a 30 minutos más. Sacar el pollo de la fuente y mantenerlo al calor, tapado con papel de aluminio. Agregar la maicena disuelta en dos cdas. de agua y cocinar unos minutos más, revolviendo hasta que la salsa se haga traslúcida. Servir el pollo trozado, con la salsa de cerezas por encima, y acompañado de arroz blanco. ",c7fd4602-d4dd-4af0-b993-827540796860, -https://www.recetas.com/receta-de-Brotola-con-pomelo-6582.html,Ingredientes 750 gr. de filetes de brótola 3 cdas. de Sal Pimienta 1 cda. de manteca o margarina 250 gr. de cebollas Tomillo 450 gr. de pepinos 1 lata de Pizca de azúcar 4 pomelos rosados 750 gr. de filetes de brótola3 cdas. de vinagre de manzanaSalPimienta1 cda. de manteca o margarina250 gr. de cebollasTomillo450 gr. de pepinos1 lata de tomates al naturalPizca de azúcar4 pomelos rosados ," Brótola con pomelo Lavar rápidamente los filetes de pescado, secarlos y aderezarlos con sal, pimienta y vinagre. Cortar las cebollas en mitades, luego en tiras largas. Calentar la manteca o margarina y saltearlas suavemente, con tomillo. Lavar los pepinos, cortarlos en mitades, retirar la parte central con las semillas y cortar en rodajas gruesas. Agregarlos a la cebolla y cocinar unos minutos. Incorporar los tomates apenas cortados, con su jugo, sal, pimienta recién molida y una pizca de azúcar. Cortar el pescado en trozos y añadirlos. Cocinar suavemente durante 15 minutos sin dejar hervir. Pelar los pomelos llegando hasta la pulpa, y con un cuchillito bien afilado sacar los gajos entre las membranas, o cortarlos en rodajas y luego en trozos. Mezclarlos con el guisado de pescado poco antes de servir y dejar calentar apenas.",f989a596-3ddc-45b0-84de-7c113e44e550, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-choclo-y-queso-6574.html,Ingredientes Para masa: 200 gr. de harina 100 gr. de harina de maíz 100 gr. de manteca 2 huevos Para el relleno: 2 latas de granos de choclo 2 huevos 200 gr. de queso crema 150 gr. de queso rallado 1 cda. de aceite de oliva Sal y pimienta negra molida ," Tarta de choclo y queso Mezclar en un bol, con la ayuda de una cuchara de madera, la manteca blanda y los huevos. Agregar las harinas y formar una masa, tocando la preparación lo menos posible para que la manteca no se ablande demasiado. Colocar en una bolsa de nylon y llevar a la heladera durante media hora. Estirar la masa con un palote y cubrir un molde para tarta. Pinchar el fondo con un tenedor. Cocinar en horno moderado durante 5 minutos y retirar. Mientras tanto, mezclar el queso crema con el queso rallado, los huevos, la sal, la pimienta, el choclo bien escurrido y el aceite de oliva. Retirar el molde del horno y agregar el relleno. Hornear nuevamente hasta que la superficie esté dorada y la masa complete la cocción. Dejar reposar unos minutos antes de servir.",6ee965f6-0ea2-4412-89de-840c41e303c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-de-lenguado-en-salsa-verde-6565.html,Ingredientes 6 filetes de lenguado 1 puñado de camarones Sal Pimienta 1 limón 1 copa chica de vino blanco seco Perejil Manteca Para la salsa verde: 1 taza de mayonesa 1/2 pote de yogur Perejil Berros 6 filetes de lenguado1 puñado de camaronesSalPimienta1 limón1 copa chica de vino blanco secoPerejilManteca1 taza de mayonesa1/2 pote de yogurPerejil ," Arrolladitos de lenguado en salsa verde Aderezar los filetes de pescado con poca sal, pimienta y jugo de limón. Aderezar de la misma manera los camarones. Colocar unos camarones sobre cada filete, arrollarlos y atarlos o sujetarlos con palillos. Enmantecar una fuente de horno y acomodar en ella los arrolladitos, luego echar el vino blanco. Tapar la fuente con papel de aluminio y llevarla a horno caliente durante 20 minutos. Mientras tanto, preparar la salsa verde: picar berros y perejil. Mezclar la mayonesa con la crema de leche, un hilo de jugo de limón y las hierbas picadas. Servir con el pescado caliente o frío. ",72538194-c8af-487c-81d7-98d210f28759, -https://www.recetas.com/receta-de-Pejerrey-con-salsa-de-mejillones-6566.html,8 filetes de pejerrey1 lata de mejillones1 limón1 cda. de manteca2 cdas. de harina1 pote de crema de leche Sal ," Pejerrey con salsa de mejillones Aderezar los filetes de pejerrey con sal, pimienta recién molida y jugo de limón. Doblarlos y sujetarlos con palillos y acomodarlos en una fuente untada con manteca. Por otra parte, preparar una salsa con la manteca derretida a la que se le agregará la harina. Cocer por un segundo y diluir con el jugo de los mejillones y, si fuera necesario, algo de agua. Aderezar con poca sal, pimienta recién molida y una cucharadita de jugo de limón y alivianar con la crema de leche. Agregar los mejillones, calentar bien la salsa, sin dejarla hervir, y echarla sobre los arrolladitos. Si es necesario, puede darse un golpe de horno para llevar a la mesa bien caliente.",6292918c-4bb7-4ecb-a4b4-defc38f82672, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-limon-con-crema-6557.html,"Ingredientes 1 1 4 cdas. de aceite Sal para moler 2 limones 1/2 taza de vino blanco tomillo 3 hojitas de salvia 1 pote de crema de leche Pizca de pollo de 1,750 kg. cebolla de 250 gr.4 cdas. de aceiteSal Pimienta para moler2 limones1/2 taza de vino blanco tomillo3 hojitas de salvia1 pote de crema de lechePizca de azúcar "," Pollo al limón con crema Trozar el pollo, lavarlo rápidamente y secarlo. Cortar la cebolla en cuartos, separar las hojas y cocinarlas en la manteca hasta que se hagan transparentes. Retirar la cebolla, agregar los trozos de pollo con el aceite y salpimentarlos. Apenas se doren añadir el jugo de un limón y el vino blanco. Cocinar durante media hora, añadir las cebollas y el otro limón en rodajas, así como una brizna de tomillo y has hojas de salvia. Cocinar apenas unos minutos mas y retirar los trozos de pollo. Añadir la crema de leche en la cacerola y dar un hervor. Añadir una pizca de azúcar y sal a la salsa y echarla sobre el pollo. Servir con arroz blanco.",de99f74b-8dfa-4604-a2b3-2c59a93a71bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-de-la-huerta-6551.html,Ingredientes 2 pollitos 250 gr. de zanahorias muy tiernas 250 gr. de arvejas muy tiernas o de chauchas 4 cebollitas de verdeo 4 puerros 1 tajada de 200 gr. de panceta ahumada Sal Pimienta Caldo de verduras Vino blanco seco Manteca Aceite ," Pollo de la huerta Cortar los pollitos en mitades, lavarlos y sacarlos rápidamente. Pulir y lavar las verduras; en lo posible conseguir las arvejas muy tiernas apenas granadas, que se comen enteras, o en su defecto, utilizar chauchas. Cortar los puerros y las cebollitas de verdeo en mitades. Pulir y lavar las zanahorias, dejándolas enteras, o cortarlas por la mitad a lo largo. Calentar dos cdas. de manteca y de aceite junto con la panceta en trocitos en una sartén profunda. Dorar suavemente los trozos de pollo, salpimentarlos y retirarlos. Agregar en su grasa de cocción las verduras pulidas y cortadas y saltearlas hasta que se ablanden apenas. Salpimentar e incorporar nuevamente los trozos de pollo, mojar con media taza de vino blanco seco y un poco de caldo de verduras, preparado con un cubo. Cocinar a fuego mediano, sin tapar, durante 10 minutos, luego tapar y seguir la cocción a fuego mínimo, hasta que el pollo y las verduras estén tiernos. Ajustar el aderezo o moler simplemente un poco de pimienta blanca antes de servir. ",2629028e-9aad-4a03-b052-b6061da6012d, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-con-col-y-chorizos-6554.html,"5 chorizos de cerdo 1 paquete de col negra 500 gr. de harina de maíz , de cocción rápida 1 cubito de caldo o caldo para saborizar Queso rallado c/n "," Polenta con col y chorizos Poner en una olla 4 tazas de agua, limpiar las coles sacando las nervaduras y cortar un poco, (no picar), retirar la tripa a los chorizos y cortar en trocitos, cocinar todo aproximadamente por 15 minutos. Agregar la harina revolviendo y seguir revolviendo hasta completar la cocción. Servir espolvoreando queso rallado.",acdaa3ba-6f57-4a23-915a-2a06d81ee5ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Locro-6550.html,"500 gr. de maiz 600 gr. de porotos alubia 1 kg. de falda 600 gr. de patitas de cerdo 1,5 kg. de rabo 500 gr. de cueritos de cerdo 1 kg. de costillitas de cerdo 2 o 3 unidades de tripa gorda 500 gr. de chorizo colorado seco, no ahumado 500 gr. de panceta salada 1 kg. de zapallo 1 kg. de cebolla de verdeo Sal y pimienta recien molida c/n "," Locro Precocinar las patitas, los cueritos y las tripas gordas, cortar todo en trozos pequeños y desagrasar, reservar. Remojar 24 horas el maíz y los porotos, cortar en trozos pequeños el zapallo y el verdeo. En una olla grande colocar agua, un poco de sal, menos que lo normal para esa cantidad, agregar el zapallo, el verdeo y el maíz, a los 20 minutos agregar los porotos, y cuando el zapallo se disuelva, agregar todas las carnes crudas. Conviene salar con anterioridad las carnes. 20 minutos después agregar la panceta cortada en daditos. Cuando estén las carnes cocidas, agregar todo lo precocido y el chorizo colorado cortado en daditos, seguir a fuego moderado hasta recuperar la temperatura, sazonar con la pimienta y apagar el fuego.",8c62b80b-d784-49dd-ba63-68b4070164f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcauciles-con-salsa-de-hierbas-6541.html,Ingredientes 4 alcauciles grandes 1/2 4 cdas. de 1 ramito de hierbas frescas 1 echalote o 1 cebollita de verdeo 1 1 tomate Sal para moler 1 cdta. de 6 cdas. de aceite 4 alcauciles grandes1/2 limón 4 cdas. de vinagre de vino1 ramito de hierbas frescas1 echalote o 1 cebollita de verdeo huevo duro1 tomateSal Pimienta para moler1 cdta. de mostaza 6 cdas. de aceite ," Alcauciles con salsa de hierbas Cortar los tronquitos de los alcauciles y las puntas, quitarles las hojas exteriores marchitas. Lavarlos y frotarlos con medio limón, previamente exprimido sobre el agua salada donde se cocinaran los alcauciles. Hacerlos hervir durante 20 a 30 minutos o hasta que se pueda pinchar fácilmente la base. Mientras tanto, preparar el huevo duro y picar las hierbas frescas, perejil, cebollín, estragón, albahaca, salvia, etc., más el echalote o cebollita. Pelar y picar fino el tomate, sacándole las semillas, y dejarlo escurrir. Mezclar las hierbas picadas y el huevo duro pisado con tenedor, el tomate picado, el aceite, vinagre, sal y pimienta recién molida. Retirar los alcauciles del agua de cocción y dejarlos escurrir con las puntas hacia abajo, apretándolos suavemente. Servirlos con la salsa. ",cdd1e439-7ac8-47b8-8fcd-4975145fa570, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-at-vermut-con-flan-de-zanahorias-6534.html,Para el flan de zanahorias : 25 gr. de manteca 600 gr. de zanahorias 1 o 2 cebollitas de verdeo Sal Pimienta Nuez moscada 1 pote de crema de leche 2 huevos ," Lomo at vermut con flan de zanahorias Pulir y lavar las zanahorias, cortarlas en rodajas. Picar la cebollita de verdeo. Calentar la manteca y cocinar en ella la cebollita hasta que se haga transparente. Agregar las zanahorias en rodajas, sal, pimienta y nuez moscada y cubrirlas escasamente con agua. Tapar y cocinar durante unos 20 minutos o hasta que la zanahoria esté tierna. Licuarlas y añadir la crema de leche batida con los huevos. Echar la preparación en seis moldecitos enmantecados y ponerlos en una asadera con agua para cocinarlos en baño María, en horno moderado, durante media hora o hasta que prendan. Salpimentar los medallones de lomo y dorarlos en la manteca a fuego fuerte. Retirarlos y mantenerlos al calor. Agregar el vermut en la sartén y disolver el fondo de cocción raspando el fondo con la cuchara de madera, sobre calor suave. Agregar la crema de leche y cocinarla unos minutos, luego ligarla con la yema batida. Por último añadir un poco de albahaca picada. Servir los lomos con los flancitos y todo bañado con la salsa. Completar con arvejas o chauchas salteadas en manteca. ",223ace06-d3ad-47a7-9c0c-eea5f71324fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-sobre-verdor-6519.html,Ingredientes 1 pechuga de pavita Sal para moler 8 cdas. de aceite Lechuga Escarola o berros 1 cdta. de pimentón 6 cdas. de 1 pechuga de pavitaSal Pimienta para moler8 cdas. de aceiteLechugaEscarola Espinacas o berros1 cdta. de pimentón6 cdas. de vinagre de vino ," Pechugas sobre verdor Atar la pechuga para darle buena forma, aderezarla con sal y pimentón. Freírla en aceite en una sartén durante 12 minutos. Dejar enfriar en el recipiente de cocción y cortar luego en rebanadas. Lavar las hojas de lechuga, escarola, espinaca tiernas o berros o cualquier otra combinación de ensalada verde. Preparar una salsa con el vinagre, el resto de aceite y el fondo de cocción del ave. Aderezar con ésto la ensalada y acomodar encima rebanadas de pechuga.",330a30ce-4c01-4e1c-a8b3-d3962b48d4cb, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-frutas-6503.html,Ingredientes 500 gr. de peras 2 cdas. de jugo de 100 gr. de 50 gr. de pan rallado 50 gr. de 1 kg. de ciruelas 4 huevos 60 gr. de manteca 50 gr. de azúcar 1/4 lt. de crema de 100 gr. de harina Pizca de sal 500 gr. de peras2 cdas. de jugo de limón 100 gr. de avellanas sin cáscara50 gr. de pan rallado50 gr. de azúcar morena1 kg. de ciruelas4 huevos60 gr. de manteca50 gr. de azúcar1/4 lt. de crema de leche 100 gr. de harinaPizca de sal ," Pastel de frutas Pelar las peras y cortarlas por la mitad a lo largo, retirando el corazón con las semillas. Rociarlas con limón y colocarlas con la parte cortada hacia abajo sobre el fondo de una fuente de horno y mesa baja. Picar las avellanas y mezclar la mitad con el pan rallado y el azúcar moreno. Echar un tercio de esta mezcla sobre las peras. Lavar las ciruelas y descarozarlas; si no están bien maduras, calentarlas durante 5 minutos en una sartén. Ponerlas sobre las peras y cubrir con el resto de mezcla de avellanas. Para preparar la masa; separar los huevos y batir las yemas con 40 gramos de manteca blanda. Calentar el azúcar hasta que se funda y tome color de miel, retirar del fuego y agregar el resto de manteca, revolviendo. Luego añadir con cuidado la crema de leche y mezclar bien, cocinar suavemente, batiendo, hasta que todo esté licuado. Añadir esto a las yemas con manteca, incorporar la harina y el resto de avellanas picadas. Dejar enfriar la masa y mezclarla con las claras a nieve, con movimientos envolventes. Echar esta masa sobre las frutas y llevar a horno moderado, durante 30 a 40 minutos; si se dora demasiado, cubrir con papel de aluminio hacia el final de la cocción.",edb63384-184a-4d4a-879e-36dc13d19d4a, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-atlantica-6477.html,Ingredientes 1 kg. de pescados varios 1/2 limón 1 atado de verduritas 2 tomates 2 cebollas 3 cdas. de aceite 1 cubo de caldo de pescado Sal Pimienta 1 puñado de mejillones o almejas Hojas de 1 kg. de pescados varios1/2 limón1 atado de verduritas2 tomates2 cebollas3 cdas. de aceite1 cubo de caldo de pescadoSalPimienta1 puñado de mejillones o almejasHojas de albahaca ," Sopa atlántica Elegir distintos pescados, bacalao fresco, brótola, lenguado, caballa y merluza y hacerlos cortar en trozos. Rociarlos con limón. Picar las verduritas y las cebollas. Saltearlas en el aceite, agregar 2 litros de caldo, sal y pimienta recién molida y hacer hervir durante 5 minutos. Bajar el fuego al mínimo, agregar el pescado y dejarlo durante 10 minutos. Añadir los tomates pelados y cortados en trozos, y los mejillones o almejas y seguir la cocción durante unos 3 minutos más. Servir con albahaca picada. Para reducir las calorías utilizar apenas una cucharadita de aceite. ",0e83390f-3bc4-48a2-ae72-c06267971b8f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-de-puerro-6478.html,Ingredientes 6 puerros gruesos (1 kg.) Sal blanca 2 cdas. de 6 cdas. de aceite 6 puerros gruesos (1 kg.)Sal Pimienta blanca2 cdas. de vinagre blanco6 cdas. de aceite ," Arrolladitos de puerro Cortar la parte de la raíz y la parte verde de las hojas de los puerros. Lavarlos y hervirlos durante 20 minutos en agua salada abundante. Retirarlos con cuidado y dejarlos enfriar y escurrir. Dividir cada puerro en dos partes a lo largo con un cuchillo de punta afilada. Arrollar cada mitad con la parte cortada hacia dentro y colocar los arrollados en una fuente de manera que queden apretados unos contra otros, para que no se deshagan. Preparar una salsa con la sal, pimienta, vinagre y aceite indicados. Echar la vinagreta sobre los puerros arrollados y dejarlos marinar durante una hora por lo menos. Se sirven tal como están o terminados con huevo duro y cebollín picado. ",01a4b8b3-4976-4a90-b8c2-36176da17546, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-con-crema-de-aromas-6471.html,Ingredientes 1 pescado de río 1 limón 2 cebollas 1 atado de verduritas 1 hoja de laurel 40 gr. de manteca o Sal Pimienta Azúcar 2 copas de vino blanco seco 1 cda. de especial para pescado 1 manojo de perejil 1 ramito de hierbas de hinojo 200 gr. de crema de leche 1 cdta. de almidón de máiz Papas 1 pescado de río1 limón2 cebollas1 atado de verduritas1 hoja de laurel40 gr. de manteca o margarina SalPimientaAzúcar2 copas de vino blanco seco1 cda. de especial para pescado1 manojo de perejil1 ramito de hierbas de hinojo200 gr. de crema de leche1 cdta. de almidón de máizPapas ," Pescado con crema de aromas Lavar y secar el pescado ya vaciado y descamado. Rociarlo con limón por dentro y por fuera. Cortar en juliana fina las verduritas y las cebollas, dejando el puerro aparte. Saltear las verduritas en la manteca o margarina revolviendo algunas veces, tapar y cocinar a fuego suave durante 15 minutos. Añadir el puerro cortado en anillos, sal, pimienta y pizca de azúcar. Agregar el vino y dejar que suelte un hervor. Mientras tanto, frotar el pescado con las especias, colocarlo en una asadera sobre las verduras y su jugo, cubriéndolo con parte de ellas. Cubrir la asadera con papel de aluminio y cocinarlo en horno caliente durante 15 a 18 minutos. Retirar la asadera horno y pasar el pescado a una fuente de mesa; mantenerlo en lugar caliente, cubierto con papel de aluminio. Pasar las verduras y su jugo a una cacerola, incorporar la crema de leche con el almidón de maíz disuelto en ella y dejar que suelte un hervor, sin dejar de revolver con cuchara de madera. Agregar las hierbas frescas picadas y ajustar el condimento a gusto. Echar esta salsa sobre el pescado y servirlo enseguida, con papas hervidas. ",852a9ffa-9509-4dd6-9cb4-cc3b0fc47f59, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguado-con-almendras-a-la-crema-6467.html,Ingredientes 4 filetes de 100 gr. de manteca Sal Pimienta Harina 100 gr. de 1 cda. de coñiac 100 gr. de crema de 1 cda. de 4 filetes de lenguado 100 gr. de mantecaSalPimientaHarina100 gr. de almendras peladas1 cda. de coñiac100 gr. de crema de leche 1 cda. de perejil ," Lenguado con almendras a la crema Aderezar los filetes del lenguado con sal, pimienta recién molida y gotas de limón. Pasarlos por harina y sacudirlos para quitar el excedente. Freírlos en la manteca caliente, dejándolos dorar apenas de uno y otro lado. Mantenerlos al calor, escalonados en una fuente de horno y mesa. En la misma sartén donde se cocinó el pescado, dorar las almendras, fileteadas o picadas; agregar el coñac, encender y echar sobre los pescados. Bañar con la crema de leche y llevar a horno caliente, para dorar todo. Servir bien caliente. ",ae3939fc-2850-40b6-a04d-b08b2279cabe, -https://www.recetas.com/receta-de-Ratatouille-en-fuente-6450.html,"Ingredientes 250 gr. de cebollas 5 cdas. de aceite 500 gr. de carne picada mixta 1 diente de ajo 2 cdas. de extracto de tomate 1/2 cda. de pimentón 1/2 taza de arroz 1 ají colorado 1 ají verde , romero 750 gr. de 1 berenjena 1 zapallito largo 200 gr. de crema de leche 100 gr. de queso gruyere 250 gr. de cebollas5 cdas. de aceite500 gr. de carne picada mixta1 diente de ajo2 cdas. de extracto de tomate1/2 cda. de pimentón1/2 taza de arroz1 ají colorado1 ají verde Perejil , romero750 gr. de tomates 1 berenjena1 zapallito largo200 gr. de crema de leche100 gr. de queso gruyere "," Ratatouille en fuente Pelar y picar las cebollas, y freírlas en 3 cdas. de aceite. Desmenuzar la carne picada y freírla con la cebolla, revolviendo, hasta que la carne pierda su color rojo. Agregar el ajo picado, el extracto de tomates y el pimentón. Mojar con el vino y cocinar a fuego mediano durante 10 minutos. Condimentar con sal y pizca de azúcar. Mientras se prepara todo esto, se habrá hervido el arroz en agua salada, durante solo 5 minutos. Cortar en trocitos la mitad del ají verde y del rojo y saltearlos en 2 cdas. de aceite, agregar el arroz escurrido y saltear todo unos minutos más. Agregar perejil picado y romero seco desmenuzado y poner la preparación de carne en una fuente de horno y mesa; luego echar encima el arroz. Escaldar los tomates, pelarlos y cortarlos en rodajas gruesas. Cortar el zapallito y la berenjena en rodajas gruesas. Cortar lo restante del ajíes en tiras gruesas y éstas en dos partes. Acomodar estas verduras sobre el arroz en forma escalonada; la proporción de tomate debe ser mayor a la de otras verduras para que el jugo dé su toque a toda la preparación. Mezclar el queso gruyere rallado con la crema de leche, poca sal y pimienta recién molida. Echar sobre la fuente y llevar al horno caliente durante media hora. ",97ccee28-ee99-4ad1-847f-ab1b4eb43771, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-chauchas-y-tomate-6446.html,"Ingredientes 1 kg. de 750 gr. de chauchas 1 o 2 ajíes colorados 500 gr. de bondiola de cerdo 2 cdas. de aceite 1 diente de ajo 1 cebolla 2 hojas de Sal, pimienta 300 gr. de queso fontina Ajedrea, estragón o 1 kg. de tomates 750 gr. de chauchas1 o 2 ajíes colorados500 gr. de bondiola de cerdo2 cdas. de aceite1 diente de ajo1 cebolla2 hojas de laurel Sal, pimienta300 gr. de queso fontina albahaca fresca "," Cerdo con chauchas y tomate Pulir las chauchas, cortarles los extremos y quitarles los hilos (o usar las congeladas). Hervirlas frescas en agua salada hirviendo, hasta que estén tiernas o las congeladas como se indica en el paquete. Escurrirlas en un colador. Cortar la carne de cerdo en daditos, freírla en el aceite a fuego fuerte, añadir el laurel, sal, pimienta y Cayena, luego incorporar los ajíes en tiras y seguir friendo hasta que esto se ablande. Añadir las chauchas cocidas, si se quiere cortadas en trozos, y darles unas vueltas para saltearlas. Echar esta preparación en una fuente de horno alternando con los daditos de queso y cubriendo con los tomates cortados en cuartos. Salar y echar un hilo de aceite por encima, llevar a horno caliente unos minutos, simplemente para calentar todo, sin llegar a dorar más que el queso. Servir enseguida de sacar del horno con ensalada de apio.",61e51ab0-3b03-4d7a-aef8-9b8870464ff2, -https://www.recetas.com/receta-de-Saute-de-tomates-con-hongos-6447.html,Ingredientes 500 gr. de papas 40 gr. de manteca 150 gr. de cebollas Sal Pimienta Pimentón picante 180 gr. de hongos en aceite 1 lata de picado Huevos fritos 500 gr. de papas40 gr. de manteca150 gr. de cebollasSalPimientaPimentón picante180 gr. de hongos en aceite1 lata de tomates pelados Perejil picadoHuevos fritos ," Saute de tomates con hongos Pelar, lavar las papas y cortarlas e dados de un centímetro. Freírlas en la manteca, a fuego mediano y dándolas vuelta frecuentemente o sacudiendo la sartén. Antes de que se doren, agregar las cebollas picadas y sazonar con sal, pimienta o pimentón. Cocinar unos 20 minutos en total. Dejar escurrir los hongos en aceite y abrir la lata de tomates; escurrirlos. Picar los tomates escurridos y agregarlos a la preparación anterior, con los hongos. Dejar cocinar durante 10 minutos más. Servir los huevos fritos por encima, con perejil picado.",3ed569ff-8bb0-42ce-9530-4af200f68f07, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-rellenos-con-rabanitos-y-petit_-_suisse-6444.html,Ingredientes 4 1 atado de rabanitos 200 gr. de queso petit-suisse 1 cda. de 2 cdas. de 1 cda. de cebollín o verde de Limón Berros o lechugas tomates firmes1 atado de rabanitos200 gr. de queso petit-suisse1 cda. de perejil picado2 cdas. de berros picadas1 cda. de cebollín o verde de cebolla picadoLimónBerros o lechugas ," Tomates rellenos con rabanitos y petit-suisse Cortar los tomates en mitades, vaciarlos y salarlos; dejarlos escurrir con la parte cortada hacia abajo. Pulir y lavar los rabanitos, luego rallarlos grueso. Picar perejil, berros y cebollín. Mezclar el petit-suisse con los rabanitos rallados y las hierbas aromáticas picadas, sal y gotas de limón. Secar las mitades de tomates escurridos y rellenarlos con la preparación anterior. Acomodar los tomates rellenos sobre berros o lechugas y servirlos bien frescos. ",0838780d-58ca-491b-a42a-09b26a9dc0f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-papas-con-hongos-secos-6413.html,Ingredientes 750 gr. de papas 125 gr. de cebolla 25 gr. de hongos secos 100 gr. de panceta ahumada magra Manteca 250 gr. de crema de leche Sal Pimienta Perejil 100 gr. de queso rallado 2 huevos ," Gratin de papas con hongos secos Lavar rápidamente los hongos y ponerlos en remojo, cubiertos con agua tibia. Pelar la cebolla y picarla. Cortar la panceta en daditos y freírla en una cucharada de margarina o manteca hasta que suelte la grasa Agregar la cebolla picada y cocinarla suavemente hasta que se haga transparente. Añadir los hongos con el agua del remojo y 150 gr. de crema de leche. Seguir la cocción, sin tapar, hasta que la salsa espese, mas o menos durante 10 minutos. Mientras tanto, hacer hervir agua con sal para cocinar las papas. Perlar éstas, cortarlas en rodajas muy finas y blanquearlas por hervor durante 6 o 7 minutos. Enmantecar una fuente de horno y de mesa y acomodar la mitad de las papas. Agregar luego la salsa de hongos, salpimentar y cubrir con el resto de las papas. Lavar y picar el perejil, mezclarlo con la crema restante, los huevos batidos y las tres cuartas partes del queso rallado. Echar sobre las papas, espolvorear con el resto del queso rallado y terminar con trocitos e manteca. Gratinar en horno caliente durante unos 40 minutos.",5754f58c-6b49-4d06-9617-183207c40a96, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-nueces-con-almibar-de-limon-6414.html,"Ingredientes 1 taza de nueces enteras 125 gr. de galletas 1 cda. de harina blanca 1 cda. de harina de fuerza 2 cdtas. de ralladura de limón 3 huevos 1/2 taza de azúcar Para el almíbar 1/3 de taza de agua 1/2 taza de azúcar extra fino 1/3 de taza de zumo de limón 2 cdas. de ron negro o brandy Piel de 1 limón, en tiras finas "," Pastel de nueces con almíbar de limón Precaliente el horno a 180°C. Unte con aceite un molde redondo para tartas de 20 cm y forre la base con papel parafinado. Con un robot de cocina triture las nueces junto con las galletas durante 20 segundos, o hasta que queden bien molidas. Ponga en un cuenco la mezcla de nueces con las harinas y la ralladura y mézclelo todo. Con la batidora eléctrica, bata los huevos y el azúcar de 5 a 6 minutos o hasta que espese y adquiera un tono pálido. Incorpore gradualmente la mezcla de nueces y remueva. Viértalo todo en el molde y nivele la superficie. Hornéelo 25 minutos o hasta que, al insertar una brocheta en el centro, salga limpia. Deje el pastel en el molde, pues debe echar el almíbar cuando aún esté caliente. Para preparar el almíbar, mezcle el agua, el azúcar, el zumo, el licor y la piel de limón en un cazo pequeño. Caliéntelo a fuego lento removiendo hasta que se disuelva el azúcar, pero sin que llegue a hervir. Llévelo a ebullición, baje el fuego y déjelo cocer de 12 a 15 minutos. Retire la piel de limón y resérvela. Haga algunos agujeros en el pastel con una brocheta fina, vierta el almíbar a cucharadas sobre el pastel y deje que se empape bien. Repita esta operación hasta que se absorba todo el almíbar. Deje enfriar el pastel 10 minutos y vuélquelo en una fuente de servir. Sírvalo en porciones, con nata montada, si lo desea, y piel de limón escarchada.",af1ce0ee-c778-4f6b-85c5-ff4228e5049c, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cordero-con-hierbas-y-verduras-6405.html,Ingredientes 1/2 lt. de caldo de carne y verduras 1 carré de 50 gr. de hojas de repollo verde 40 gr. de repollitos de Bruselas 80 gr. de blanco de puerro 50 gr. de cebollas blancas 50 gr. de cebollas coloradas 60 gr. de manteca 1 diente de ajo 1 cdta. de 1 cdta. de cebollín fresco picado 1 cdta. de 1/2 lt. de caldo de carne y verduras1 carré de cordero deshuesado (aprox. 300 gr.)50 gr. de hojas de repollo verde40 gr. de repollitos de Bruselas80 gr. de blanco de puerro50 gr. de cebollas blancas50 gr. de cebollas coloradas60 gr. de manteca1 diente de ajo1 cdta. de perejil fresco picado1 cdta. de cebollín fresco picado1 cdta. de albahaca ," Carré de cordero con hierbas y verduras Poner a hervir el caldo hasta que se reduzca hasta sus dos terceras partes. Cortar las hojas de repollo verde en trozos de 5 x 5 cm. Dividir los repollitos en hojas individuales y hacer lo mismo con los dos tipos de cebollas a las que se habrá cortado previamente en cuatro. Cortar los puerros en trozos de unos 4 cm. En agua hirviendo salada blanquear todas estas verduras, retirarlas y escurrirlas. Cuando el caldo se haya reducido, incorporarle la manteca y el trozo de cordero; hervir durante unos 10 minutos. Luego retirar la carne y dejarla escurrir sobre una rejilla; si se deja sobre una superficie lisa la carne pierde su jugo (tener esto bien presente). Dejar la carne en un lugar caliente pero levemente aireado para que se seque un poco por fuera. Colocar la verdura ya blanqueada en el caldo para que se termine de cocer, colocando primero las cebollas y el puerro y luego las hojas de los repollitos de Bruselas y del repollo verde, ya que estas necesitan menos tiempo. Luego de unos 3 minutos de cocción, pinchar el diente de ajo en la punta de un cuchillo e introducirlo en el caldo; de esta manera se le da un especial sabor a las verduras. Incorporarle al caldo las hierbas y corregir la sazón; dejar cocer 1 minuto más y retirar las verduras. La carne debe cortarse en el momento de servir acompañada por las verduras; puede rociarse todo con un poco del caldo. ",dcb30281-8d63-4807-9e4c-cc9a8a779da4, -https://www.recetas.com/receta-de-Tournedos-con-verduras-6402.html,4 bifes de lomo de aprox. 150 gr. cada uno4 tajadas finas de panceta ahumada magra1 cda. de mostaza picante250 gr. de zanahorias tiernas2 apio-nabos pequeños500 gr. de chauchas tiernas1 cebolla1 cda. de eneldo picado3 cdas. de manteca150 gr. de crema de leche 1 cda. de perejil fresco picado ," Tournedos con verduras Envolver cada bife de lomo con una tajada de panceta ahumada. Untar cada lado de los bifes con mostaza y dejar reposar unos minutos. Pelar las zanahorias y los apio-nabos. Cortar las zanahorias en rodajas finas y los apio-nabos en bastoncitos de medio centímetro de grosor. Quitar los hilos a las chauchas y cortarlas en trozos pequeños formando rombos. Pelar y picar fino las cebollas. Calentar una cda. de manteca en una cacerola y rehogar la cebolla. Agregar luego las zanahorias, los apio-nabos y por último las chauchas. Pasados unos minutos, agregar en la cacerola un poco de agua y cocinar a fuego moderado hasta que las verduras queden ""al diente""; el agua debe consumirse o habrá que colar las verduras. En una sartén calentar el resto de la manteca y saltear en ella los bifes de lomo hasta obtener la cocción deseada; salpimentar y reservar al calor. Incorporar la crema de leche a las verduras y calentar levemente cuidando que la crema de leche no hierva. Salpimentar y espolvorear con el eneldo. ",d7a33dcf-91cc-4aa1-b455-34b71eed862b, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-al-gratin-con-hierbas-6400.html,Ingredientes 40 gr. de manteca 40 gr. de 1/2 taza de leche 1 taza de caldo de gallina 1/4 de taza de vino blanco seco Sal Pimienta Nuez moscada 750 gr. de papas 1 y 1/2 lt. de agua Sal gruesa 100 gr. de quso gruyere Hierbas frescas 40 gr. de manteca40 gr. de harina 1/2 taza de leche1 taza de caldo de gallina1/4 de taza de vino blanco secoSalPimientaNuez moscada750 gr. de papas1 y 1/2 lt. de aguaSal gruesa100 gr. de quso gruyereHierbas frescas ," Papas al gratín con hierbas Calentar la manteca hasta fundirla. Añadir la harina y revolver durante un minuto sobre calor suave. Agregar la leche, el vino y el caldo, siempre revolviendo y dejar que la mezcla suelte un hervor. Agregar las hierbas aromáticas picadas (perejil, cebollín, etc.), sal, pimienta y nuez moscada. Por otra parte, pelar las papas y cortarlas en taladas finas. Ponerlas en un colador o en la cacerola especial para cocinar al vapor, sobre el agua indicada más un puñado de sal gruesa. Cocinarlas sobre el agua salada hirviendo y por 2 o 3 minutos solamente. Levantar el recipiente con las papas y dejarlas escurrir bien. Mezclarlas con la salsa y ponerlas en una fuente de horno y de mesa, enmantecada. Rallar el gruyere bien seco y echarlo por encima. Cocinar con horno caliente durante 45 minutos, o hasta que las papas estén tiernas y la superficie dorada. ",fa219207-adf8-43c4-8f21-99d845022d5d, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-de-cerdo-con-maiz-6401.html,Ingredientes 4 tajadas de 1 cdta. de 1 cdta. de 1 cdta. de 1 cdta. de 1 cdta. de orégano 2 latas de choclo en grano 50 gr. de manteca 1 cda. de aceite 1 pizca de azúcar Sal y pimienta blanca 4 tajadas de cerdo o costillas de cerdo1 cdta. de pimienta negra recién molida1 cdta. de romero 1 cdta. de tomillo 1 cdta. de perejil fresco picado1 cdta. de orégano2 latas de choclo en grano50 gr. de manteca1 cda. de aceite1 pizca de azúcarSal y pimienta blanca ," Costillas de cerdo con maíz Calentar en una sartén amplia, 30 gramos de manteca con el aceite. Mientras tanto, espolvorear la carne de cerdo con la mezcla de todas las hierbas, formando una capa lo más gruesa posible. Bajar el fuego y saltear las costillas de ambos lados salándolas una vez que las mismas se dan vuelta. Entretanto, escurrir el choclo. Reservar las costillas de cerdo al calor. Calentar en otra sartén el resto de la manteca y agregar el choclo. Saltear hasta que el choclo este bien caliente; salpimentar y agregar pizca de azúcar; servirlo con las costillas.",ce350e8e-99f5-4d79-8754-1e9066b3569f, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-cremosas-con-jamon-6395.html,Ingredientes 750 gr. de papas Agua Sal 40 gr. de manteca o margarina 40 gr. de harina 1 y 1/4 taza de leche 200 gr. de jamón cocido o perejil 1/4 lt. de crema de Pimienta Nuez moscada 750 gr. de papasAguaSal40 gr. de manteca o margarina40 gr. de harina1 y 1/4 taza de leche200 gr. de jamón cocido Eneldo o perejil1/4 lt. de crema de leche PimientaNuez moscada ," Papas cremosas con jamón Lavar las papas frotando la cáscara, pero no pelarlas. Hervirlas en agua salada durante 20 minutos. Mientras tanto calentar la manteca hasta derretirla y que se haga espumosa. Agregar la harina y cocinarla un minuto, revolviendo. Incorporar la leche de una sola vez y revolver sobre fuego lento hasta tener una salsa liviana. Cortar el jamón en daditos y añadirlos a la salsa, fuera del calor. Picar cebollín, eneldo o perejil y añadirlo también, en cantidad a gusto. Echar la crema de leche en la salsa y revolver, sazonar con sal, pimienta recién molida y nuez moscada recién rallada. Una vez listas las papas, pelarlas y cortarlas en dados. Acomodarlas en una fuente, alternándolas en capas con la salsa de crema. Calentar un poco y servir, con eneldo o perejil picado por encima. Servir estas papas como entrada, con una ensalada fresca.",f9cfcdf5-b498-47e5-b502-5f30f67b3a70, -https://www.recetas.com/receta-de-Budincitos-de-calabaza-6392.html,2 tazas de leche1 cubito de caldo de verduras2 cdas. llenas de almidón de maíz cebolla grande picada1 cda. de manteca2 cdas. de queso rallado1 taza de jamón picado3 tazas de puré de calabaza4 huevos Pimienta y nuez moscada ," Budincitos de calabaza Calentar la leche y disolver el cubito de caldo de verduras. Hervir y añadir almidón de maíz disuelto en 1/4 taza de leche fría. Revolver y cocinar por 3 minutos. Retirar del fuego y agregar la cebolla rehogada en la manteca, el queso rallado, el jamón picado y el puré de calabaza. Mezclar y enfriar un poco la preparación. Agregar los huevos y condimentar con pimienta y nuez moscada. Rociar 8 flaneritas con aceite en spray y llenar con la preparación hasta l cm. del borde. Cocinar a Baño María de 30 a 40 minutos. Retirar, dejar entibiar y desmoldar.",3babfef0-6432-44ee-aa43-265af6ec7f42, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arvejas-y-chauchas-6383.html,Ingredientes 1/2 kg. de arvejas limpias 1/2 kg. de chauchas tiernas 1 limón 2 yemas Sal y pimienta 1 cdta. de 1 taza de aceite 1 diente de ajo (optativo) 50 gr. de crema de 1/2 1/2 kg. de arvejas limpias1/2 kg. de chauchas tiernas1 limón2 yemasSal y pimienta1 cdta. de mostaza 1 taza de aceite1 diente de ajo (optativo)50 gr. de crema de leche 1/2 cebolla ," Ensalada de arvejas y chauchas Hervir las arvejas en agua salada. Escurrirlas y dejar enfriar. Limpiar las chauchas, quitar los hilos y las puntas. Lavarlas y hervirlas en agua salada hasta que estén tiernas; escurrir y enfriar. Rallar la cáscara del limón y reservarla. Exprimir el limón y colar el jugo. Batir en un bol las yemas junto con sal, pimienta, la mostaza y 1 cda. de jugo de limón hasta obtener una crema. Batir con un batidor de alambre y adicionar poco a poco en forma de gotas al comienzo el aceite. Pelar el ajo y picarlo menudo, agregar a la mayonesa. Incorporar la crema de leche y acidular a gusto con más jugo de limón. Poner las arvejas con la mitad de la mayonesa en una fuente, encima colocar las chauchas. Salsear con el resto de mayonesa y espolvorear con la ralladura de cáscara de limón. Pelar la cebolla, cortar en juliana fina y dar un hervor en agua. Escurrir y servir con las chauchas. ",224818b2-4e94-4153-9a85-9459f4026e65, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-de-arvejas-6381.html,"Ingredientes 1,500 kg. de arvejas hervidas (450 gr. neto) 50 gr. de manteca o margarina Sal y 1 pizca de 8 huevos 100 gr. de queso rallado fresca, para decorar 1,500 kg. de arvejas hervidas (450 gr. neto)50 gr. de manteca o margarinaSal y pimienta blanca1 pizca de azúcar molida8 huevos100 gr. de queso rallado Albahaca fresca, para decorar "," Omelette de arvejas Precalentar el horno. Derretir la manteca en una fuente chata, redonda para horno y rehogar las arvejas cocidas durante unos minutos. Salpimentar y agregar el azúcar. Retirar 1/4 parte de las arvejas y reservarlas. Batir los huevos, salpimentar y verter sobre las arvejas de la fuente. Cocinar en el horno caliente durante 15 minutos. Retirar del horno y distribuir por encima el resto de arvejas y el queso. Volver al horno bien caliente durante 5 minutos más. Presentar en la misma fuente y decorar el centro con el ramito de albahaca.",6cdc5f89-8ded-477f-9886-bc5f36b665c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-arvejas-con-langostinos-6365.html,Ingredientes 1 kg. de huesos para caldo 1 ramo de verduritas para caldo 2 hojas de laurel 1 ramito de perejil 4 o 5 granos de Sal 2 kg. de arvejas (600 gr. neto) 250 gr. de langostinos 25 gr. de manteca 4 cdas. de crema de 2 yemas 1 cda. de perifollo picado 1 kg. de huesos para caldo1 ramo de verduritas para caldo2 hojas de laurel1 ramito de perejil4 o 5 granos de pimienta blancaSal2 kg. de arvejas (600 gr. neto)250 gr. de langostinos25 gr. de manteca4 cdas. de crema de leche o queso blanco2 yemas1 cda. de perifollo picado ," Sopa de arvejas con langostinos Poner en una olla los huesos, con 2 litros de agua y llevar a hervor. Espumar cuidadosamente. Limpiar las verduritas, lavarlas, escurrirlas y rallarlas con un rallador grueso o picarlas fino. Cuando el caldo no tenga más espuma, agregar las verduritas, el laurel, el perejil, la pimienta y sal. Hervir con la olla destapada y a fuego lento hasta que el caldo se haya reducido a las 3/4 partes. Pelar las arvejas, lavarlas e incorporarlas al caldo. Cocinar durante 15 a 20 minutos. Licuar para desintegrar todas las verduras, quitando primero los huesos, o tamizar. Saltear los langostinos con la manteca caliente. Batir la crema junto con las yemas y adicionar a la sopa. Calentar todo sin permitir que hierva. ",ace4ce1c-171f-44c3-a60a-ae1dcd05236a, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-helada-con-arandanos-y-oporto-6366.html,"Ingredientes 2 a 2 1/2 tazas de arándanos frescos o congelados 1/4 a 1/2 taza de 1/2 taza de aporto o moscatel 1 rama de 1 cda. de brandy Bolas de helado de 2 a 2 1/2 tazas de arándanos frescos o congelados1/4 a 1/2 taza de azúcar (según la acidez de los arándanos)1/2 taza de aporto o moscatel1 rama de canela , partida en dos1 cda. de brandyBolas de helado de vainilla "," Copa helada con arándanos y oporto Ponga los arándanos en un cazo pequeño, junto con el azúcar, el oporto y la rama de canela. Cuézalo suavemente a fuego lento entre 2 y 8 minutos o hasta que los arándanos estén tiernos. Retírelo del fuego e incorpore el brandy. Puede servido frío o templado. Ponga las bolas de helado de vainilla en copas de helado y vierta los arándanos cocidos por encima. Si lo desea, puede servir este postre acompañado con nata montada, por separado. ",8dc9ceb1-9c43-4da2-b0d5-1301b7991158, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-choclo-y-manzana-con-aderezo-de-tomate-6361.html,"Ingredientes 1 planta de escarola 1 lata de choclo desgranado 1 manzana roja 1 Sal gruesa Para el aderezo: 2 Sal y pimienta Pizca de azúcar 1 cda. de jugo de 50 gr. de crema de 1 planta de escarola1 lata de choclo desgranado1 manzana roja pepino frescoSal gruesa tomates , no muy madurosSal y pimientaPizca de azúcar1 cda. de jugo de limón 50 gr. de crema de leche "," Ensalada de choclo y manzana con aderezo de tomate Separar las hojas de escarola, lavarlas, escurrirlas y distribuirlas en el fondo de una ensaladera. Escurrir el choclo. Lavar la manzana, cortarla en cuartos, quitar las semillas y fraccionar en rodajas muy finas. Cortar el pepino en tajadas delgadas y dejar durante 15 minutos intercalándolas con abundante sal gruesa. Lavar el pepino, secarlo y poner en la ensaladera agregando el choclo y la manzana. Pasar los tomates por agua hirviendo y pelarlos. Quitar las semillas y licuarlos. Salpimentar, incorporar el azúcar, el jugo de limón, y la crema de leche. Aderezar la ensalada y servir. ",b09a49af-8940-481f-aa21-35ff1cc9679a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Chef-con-aderezo-de-salsa-mayonesa-6353.html,Ingredientes 1 planta de 200 gr. de queso de barra cortado en un trozo 2 huevos duros 4 rebanadas de salchichón o jamón cocido Para el aderezo: 1 taza de mayonesa 2 cdtas. de ralladura de cáscara de naranja 1 planta de lechuga morada o repollo colorado200 gr. de queso de barra cortado en un trozo2 huevos duros4 rebanadas de salchichón o jamón cocido1 taza de mayonesa2 cdtas. de ralladura de cáscara de naranja ," Ensalada Chef con aderezo de salsa mayonesa Separar las hojas de la lechuga o el repollo. Lavarlas, escurrirlas y tapizar con ellas el fondo de una ensaladera. Cortar el queso en bastones. Cortar los huevos en rodajas. Doblar las rebanadas de salchichón o jamón para formar cartuchos. Disponer sobre la lechuga o repollo los bastones de queso, las rodajas de huevos duros y los cartuchos de fiambre. Perfumar la mayonesa con la ralladura de cáscara de limón. Servir la salsa aparte en una salsera para que cada comensal se sirva a gusto.",beb28eaa-9991-4e1c-9c34-7326adb6e143, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-arvejas-con-panceta-y-huevos-6354.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de arvejas (450 gr. neto) 3/4 kg. de papas 100 gr. de cebollas 300 gr. de panceta magra 50 gr. de manteca Sal y pimienta Pizca de 4 cdas. de crema de leche 4 cdas. de caldo 1 cdta. de 1 cda. de 4 huevos Aceite para freír los huevos 1 y 1/2 kg. de arvejas (450 gr. neto)3/4 kg. de papas100 gr. de cebollas300 gr. de panceta magra50 gr. de mantecaSal y pimientaPizca de azúcar molida4 cdas. de crema de leche4 cdas. de caldo1 cdta. de hierbabuena picada1 cda. de perejil picado4 huevosAceite para freír los huevos ," Guiso de arvejas con panceta y huevos Pelar las arvejas, lavarlas bajo el chorro de agua fría y escurrirlas. Lavar, pelar y cortar en rodajas finas las papas. Secarlas. Pelar y picar fino las cebollas. Freír la panceta previamente cortada en rebanadas en una sartén limpia y a fuego moderado hasta que esté crocante. Retirarla y escurrirla sobre un papel de estraza. Agregar la manteca a la grasa que soltó la panceta al freír y dorar en ésta las papas y las cebollas. Salpimentar y cuando las papas estén doradas de ambos lados (darles vuelta de tanto en tanto durante la cocción), agregar las arvejas y el azúcar. Batir la crema con el caldo y verter sobre las arvejas. Cocinar durante 15 minutos removiendo de vez en cuando y adicionar más caldo si fuera necesario (no debe quedar seco). Distribuir por encima la hierbabuena y el perejil y cocinar todo junto unos minutos más. Freír los huevos con aceite caliente, sazonar con sal y presentar sobre las arvejas y la panceta. ",d97feaa5-0694-4b89-8947-7ce80696fdbd, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollados-de-pescado-6346.html,8 filetes de lenguado2 cdas. de jugo de limón2 cdtas. de salsa de soja2 cebollas1 ramo de salvia fresca250 gr. de puerrosSal y pimienta2 cdtas. de mostaza2 cdas. de rábano picante o rabanitos picados fino8 tajadas de panceta ahumada50 gr. de manteca1/2 vaso de vino blanco100 gr. de crema de leche1 yemaEnsalada de arroz para acompañar ," Arrollados de pescado Lavar los filetes y secarlos; sazonar con sal, pimienta, jugo de limón y la salsa de soja. Mantener en la heladera. Picar las cebollas, la salvia y los puerros previamente lavados. Salpimentar y adicionar el rábano picante. Mezclar todos los ingredientes y distribuir una cucharada sobre cada filete de pescado. Arrollar el lenguado comenzando por la parte más angosta. Envolver cada arrollado en una tajada de panceta y sujetar con un palillo. Calentar la manteca en un sartén grande. Dorar ligeramente los arrollados de todos lados. Bañar con el vino y cocinar a fuego moderado durante 15 a 20 minutos. Retirar el pescado de la sartén y mantener al calor. Dejar reducir unos minutos la salsa. Añadir la crema de leche batida con la yema. Calentar la salsa sin permitir que hierva y poner adentro el pescado. ",301d0a7a-61ba-4db1-bf25-d2cadfaf3874, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Mil-delicias-6341.html,Ingredientes 1 palta madura 1 atado de 2 tomates 2 huevos duros 1 125 gr. de champiñones frescos Para el aderezo: 1 cda. de 1 cda. de mostaza 3 cdas. de vinagre 6 cdas. de aceite 1 cda. de Sal 1 palta madura1 atado de espinacas tiernas2 tomates2 huevos duros pepino fresco125 gr. de champiñones frescos1 cda. de perejil picado1 cda. de mostaza3 cdas. de vinagre6 cdas. de aceite1 cda. de alcaparras (optativo)Sal ," Ensalada Mil delicias Pelar la palta, partir por el medio y extraer el carozo. Cortar la pulpa en rebanadas finas. Lavar las hojas de espinaca y escurrirlas. Cortar los tomates y el huevo duro en cascos. Pelar el pepino, cortarlo en rodajas y dejar 1 hora con sal gruesa. Lavar y secar. Lavar los champiñones, escurrir y cortar en rebanadas. Darles un hervor en agua y escurrir. Poner todos los ingredientes en una ensaladera. Mezclar en un bol el perejil, la mostaza, sal, el huevo duro picado, el vinagre, el aceite y las alcaparras. En el momento de servir la ensalada, aderezarla con la salsa vinagreta. ",819520cf-07e5-468a-86c0-d5e5506a5167, -https://www.recetas.com/receta-de-Caprichos-de-pescado-6342.html,"8 filetes de pescado congelados ( merluza , pejerrey, brótola)1/4 lt. de lecheSal Pimienta y especias molidas2 cdas. de harina2 tomates8 filetes de anchoas8 aceitunas negrasCuartos de limón , para acompañarRamitos de perejil , para decorar "," Caprichos de pescado Descongelar el pescado a la temperatura ambiente. Pasarlos por leche y escurrirlos. Cortarlos por la mitad y sazonarlos con sal, pimienta y especias. Rebozarlos con la harina y dorarlos en una sartén de teflón (para no utilizar ninguna materia grasa). Cocinarlos durante 3-4 minutos de cada lado. Disponerlos en una fuente precalentada. Cortar los tomates en rodajas gruesas, quitar las semillas y apoyar cada una sobre una porción de pescado. Decorar con los filetes de anchoas, cortados en dos y las aceitunas. Acompañar con cuartos de limón y decorar con los ramitos de perejil.",6de1f649-132f-499f-a72b-c82c454e0277, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-puerros-y-jamon-6329.html,Ingredientes Para la masa: 1 y 1/2 taza de 100 gr. de manteca o Para el relleno: 1/2 kg. de puerros 50 gr. de manteca o margarina 1 cda. de harina 100 gr. de jamón crudo o cocido 200 gr. de queso semiduro 4 huevos 250 gr. de crema de leche Sal para moler 1 y 1/2 taza de harina leudante100 gr. de manteca o margarina 1/2 kg. de puerros50 gr. de manteca o margarina1 cda. de harina100 gr. de jamón crudo o cocido200 gr. de queso semiduro4 huevos250 gr. de crema de lecheSal Pimienta para moler ," Tarta de puerros y jamón Cortar la manteca en trocitos, estando bien fría y dura, y ponerla sobre la harina en un bol. Enseguida deshacer la manteca con las puntas de los dedos, mientras se mezcla con la harina, para obtener un polvo granulado. Agregar cinco cdas. de agua fría y unir los ingredientes hasta formar una masa medianamente blanda, agregando, si fuera necesario, más agua. Formar un bollo y dejarlo en el bol mientras se prepara el relleno, aunque esta masa no necesita reposo, y resulta siempre bien. Cortar las puntas y lo más verde de los puerros, quitarles la hoja exterior y lavarlos, luego cortarlos en rodajitas. Calentar la manteca y rehogar en ella los puerros, hasta que estén tiernos. Espolvorear con la harina, mezclar sobre el fuego durante unos minutos y retirar la sartén. Estirar la masa en forma de círculo, un poco más grande que en un molde de 22 cm con un palo de amasar fino. Enmantecar el molde. Arrollar la masa en el palo y llevarla así sobre la tartera, desenrollarla encima y ajustarla en los bordes, luego cortar lo sobrante. Cortar el jamón en tiras, luego en daditos o bien picarlo. Rallar grueso el queso. Poner la mitad del jamón y dos cdas. de queso rallado en la tartera con masa. Poner los huevos en un bol con sólo una pizca de sal, agregar pimienta recién molida y batir. Añadir la crema de leche y los puerros cocidos y seguir batiendo hasta tener todo bien mezclado. Echar el batido en la tarta y terminar con el resto de jamón y de queso, distribuidos uniformemente. Cocinar la tarta en horno moderadamente caliente, durante media hora. Servirla caliente, tibia o fría. ",c604c770-bc34-4d00-b680-015b8e624bdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-con-hierbas-aromaticas-6323.html,"Ingredientes 1,500 kg. de 500 gr. de tomates 375 gr. de cebollas 3 cdas. de aceite 1 diente de ajo 2 ramitas de tomillo 2 ramitas de romero 1 hoja de laurel 1 ramito chico de pereíil 1/8 de litro de vino blanco seco 750 gr.de papas 30 gr.de manteca blanca para moler Sal 1,500 kg. de merluza limpia y sin cabeza (u otro pescado de carne firme)500 gr. de tomates375 gr. de cebollas3 cdas. de aceite1 diente de ajo2 ramitas de tomillo2 ramitas de romero1 hoja de laurel1 ramito chico de pereíil1/8 de litro de vino blanco seco750 gr.de papas30 gr.de manteca Pimienta blanca para molerSal "," Pescado con hierbas aromáticas Preparación: Pelar los tomates y sacarles las semillas; pisar bien la pulpa. Pelar las cebollas y picarlas bastante fino. Calentar el aceite en una sartén grande y rehogar las cebollas picadas hasta que queden transparentes. Agregar los tomates pisados; el diente de ajo, ramito de romero, un ramito de tomillo, la hoja de laurel y el atado de perejil. Cocinar durante cinco minutos a fuego moderado revolviendo bien y luego agregar el vino blanco dejando cocinar a fuego moderado durante unos veinte minutos. Mientras se hace la salsa de tomates, pelar las papas y cortarlas en rodajas finas. Colocar las papas en una fuente para horno y rociarlas con manteca previamente derretida. Salpimentar el pescado y rociarlo con un poco de limón. Cubrir el pescado con los restantes ramitos de romero y tomillo, y colocar sobre las papas. Cubrir el pescado con la salsa de tomates a la que previamente se le habrán extraído el ramito de romero, el ramito de tomillo, el ramito de perejil y el diente de ajo, y llevar a horno caliente durante treinta minutos. Servir en fuente para cortar en la mesa y acompañar con ensaladas frescas. ",ec45d058-f7f8-4e99-a9fb-8523ed241157, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-de-maicena-6326.html,250 gr. de manteca150 gr. de azúcar4 yemas1 cdita. de esencia de vainilla1 cda. de coñac1 cdita de ralladura de limón300 gr. de almidón de maíz200 gr. de harina leudante600 gr. de dulce leche repostero Coco rallado para rebozar ," Alfajores de maicena Preparación: mezclar en un bol la manteca con el azúcar, incorporar las yemas junto con la esencia de vainilla, el coñac y la ralladura de limón. Unir bien e incorporar los ingredientes secos tamizados. Unir los ingredientes hasta formar una masa que no se pegue a los dedos. Llevar a la heladera envuelta en papel film y dejar reposar dos horas. Estirar luego la masa sobre la mesada y cortar discos con un cortapasata redondo. Hornear a temperatura alta (200° C.) durante 8 minutoS. Unir los discos de a dos con el dulce de leche repostero y rebozar los bordes por el coco rallado. ",9a5aac57-c9c2-4590-9960-e4cba341245d, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-ciruelas-con-canela-6320.html,Ingredientes 1 kg. de ciruelas frescas 2 cdas. de jugo de limón 100 gr. de azúcar 1 rama de canela 2 cdas. de licor de ciruelas ," Compota de ciruelas con canela Lavar las ciruelas y descarozarlas. Ponerlas en una cacerola con el jugo de limón, azúcar y canela. Hacer hervir suavemente durante seis a ocho minutos. Pasar la compota por colador y recoger el jugo. Hacerlo reducir por hervor durante unos cinco minutos, a buen calor. Poner las ciruelas en una compotera y echarles por encima el almíbar, el licor de ciruelas (o kirsch o marrasquino).",e4f621dd-ce51-4998-a2ac-212c461527fc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollitos-a-la-mejorana-6321.html,Ingredientes 2 pollitos chicos (900 gr. c/u) 3 ramitas de mejorana o de orégano 1 diente de aío 50 gr. de manteca 250 gr. de ajíes verdes 200 gr. de ajíes amarillos 500 gr. de ¼ de litro de vino blanco Sal blanca para moler 2 pollitos chicos (900 gr. c/u)3 ramitas de mejorana o de orégano1 diente de aío50 gr. de manteca250 gr. de ajíes verdes200 gr. de ajíes amarillos500 gr. de tomates perita¼ de litro de vino blancoSal Pimienta blanca para moler ," Pollitos a la mejorana Salpimentar los pollitos y colocarles adentro una ramita de mejorana a cada uno. Pisar el diente de ajo y mezclarlo bien con la manteca y untar con esta mezcla los dos pollitos. Colocar en una fuente para horno y asar durante veinte minutos en horno caliente. Mientras tanto limpiar y cortar en trozos los los ajíes. Pelar los tomates. Retirar los pollitos del horno y agregar a la fuente las tiras de ajíes; volver al horno durante otro veinte minutos, rociando ahora con el vino blanco. Volver a retirar del horno y agregar los tomates; asar luego durante otros diez o quince minutos más. Antes de servir picar otro poco de mejorana u orégano y espolvorear las verduras.",eff19602-a52f-4d58-9fbe-8862767da5f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-de-pollo-6313.html,Ingredientes 16 panqueques finitos 3 cebollas 1 cubo de caldo bajo en grasas 1 manzana 1/2 de 2 cdas. de queso blanco Curry Sal y Para la salsa: 2 cebollas 1 zanahoria 1/2 cubo de caldo bajo en grasas 2 cdas. de queso blanco Nuez moscada Sal y pimienta 16 panqueques finitos3 cebollas1 cubo de caldo bajo en grasas1 manzana1/2 de pollo horneado2 cdas. de queso blancoSal y pimienta 2 cebollas1 zanahoria1/2 cubo de caldo bajo en grasas2 cdas. de queso blancoNuez moscadaSal y pimienta ," Crepes de pollo Cortar las cebollas en rebanadas finas y cocinar con el caldo y la manzana rallada. Agregar el pollo horneado y picado, 2 cucharadas de queso blanco y condimentar con el curry, sal y pimienta. Rellenar los panqueques y cubrir con la siguiente salsa Para preparar la salsa, cocinar con poca agua las cebollas junto con la zanahoria, el caldo, el queso blanco, todo condimentado con nuez moscada, sal y pimienta. Procesar todo junto y servir caliente. ",f5638788-aada-4b4b-9290-58734e89cb8a, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-zanahorias-6309.html,1 kg. de zanahorias1 cda de queso blanco 0% grasa1 cda. de mozzarella 2 claras de huevoSalNuez moscadaPimientaPerejilSpray vegetal ," Budín zanahorias Precocinar las zanahorias al vapor. Cuando estén frías, rallarlas e incorporar el queso blanco, la cucharada de mozzarella rallada y las claras de huevo. Condimentar con sal, nuez moscada, pimienta y perejil picado. Verter en una budinera rociada con spray vegetal y cocinar a baño de María durante 25 minutos a horno moderado.",96cb51b8-1aaa-43db-bb16-3f45f8ca4505, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-de-ricotta-6310.html,Ingredientes 16 panqueques finitos Spray vegetal 1 1 cubo de caldo bajo en grasa 500 gr. de ricotta descremada 1 cda. de queso rallado Sal Nuez moscada Pimienta Salsa de tomate preparada sin aceite 2 cdas. de 16 panqueques finitosSpray vegetal cebolla picada1 cubo de caldo bajo en grasa500 gr. de ricotta descremada1 cda. de queso ralladoSalNuez moscadaPimientaSalsa de tomate preparada sin aceite2 cdas. de mozzarella rallada ," Canelones de ricotta En una sartén de teflón, rociada con spray vegetal, cocinar la cebolla picada con un caldito y un poquito de agua. Dejar destapado para que se seque. Incorporar 500 gr. de ricotta descremada y 1 cucharada de queso rallado. Condimentar con sal, nuez moscada y pimienta. Rellenar los panqueques. Cubrir con salsa de tomate y espolvorear por encima 2 cucharadas de mozzarella rallada. Hornear 5 minutos para calentar y derretir el queso. ",de9804ad-628c-4356-ad5b-0e5120ede873, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifecitos-de-lomo-a-la-criolla-6306.html,Ingredientes 8 tajadas finas de lomo 1 cda. de aceite de oliva 1 cebolla Ají verde y rojo 2 tomates 1 zanahoria Pimienta Ajo Orégano Laurel 1 cubo de caldo bajo en grasa ," Bifecitos de lomo a la criolla En una sartén de teflón (con rocío vegetal o untada con una cucharada de aceite de oliva), colocar una base de verduras en rebanadas finas (cebolla, morrón verde y rojo, tomates pelados y zanahoria). Acomodar 8 bifecitos de lomo. Cubrir nuevamente con las verduras. Condimentar con pimienta, ajo, orégano y laurel. Rallar un caldito y esparcir por encima. Cocinar tapado, girando los ingredientes cada 5 minutos, para cocinar en forma pareja.",8d1adc3e-e053-4902-93ef-d8e1636bb42e, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochettes-de-pollo-6307.html,2 supremas de pollo1 cebolla20 tomates cherryCaldo de ave o verdura sin grasa ," Brochettes de pollo Cortar en cubos las supremas de pollo sin piel, la cebolla, el morrón y los tomates cherry. Colocar, alternadamente, en palillos de brochettes. Acomodar las brochettes en una fuente de horno, condimentar con sal y pimienta y bañar con una taza de caldo. Tapar con papel aluminio y cocinar al horno caliente de 15 a 20 minutos.",9b8324cc-bc84-4537-9d32-83e4978c7d8b, -https://www.recetas.com/receta-de-Budincitos-de-pera-a-la-canela-6308.html,Ingredientes 4 peras Ralladura de 1 limón Canela de olor Edulcorante a gusto 1/2 sobre de gelatina sin sabor de molinillo 4 perasRalladura de 1 limónCanela Clavo de olorEdulcorante a gusto1/2 sobre de gelatina sin sabor Pimienta de molinillo ," Budincitos de pera a la canela Cortar las peras en escamas y cocinar al vapor con ralladura de limón, canela, clavo de olor y edulcorante. Agregar 1/2 sobre de gelatina disuelta en un poquito de agua hirviendo y llevar a la heladera hasta que solidifique. Perfumar con pimienta reci��n molida.",b3df9841-c162-4e1c-92f7-358b2bf9ad7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-peras-6292.html,150 gr. de harina100 gr. de coco seco rallado75 gr. de azúcar molidaRalladura de cáscara de 1 limón1 huevo125 gr. de manteca o margarina 1 kgr. de peras1/4 de litro de vino blanco50 gr. de azúcar1 rama.de canela2 yemas50 gr. de azúcar molida1/4 lt. de vino blanco125 cc. de leche21 gr. de gelatina en polvo sin sabor2 cdas. de jalea de fruta a gusto250 gr. de crema de leche2 cdas. de azúcar impalpable ," Tarta de peras Mezclar la harina con el coco y poner sobre la mesa. Hacer un hueco en el centro y disponer el azúcar, el limón, el huevo y la manteca. Unir primero los ingredientes del medio y luego incorporar poco a poco la harina. Formar un bollo tierno, cubrir con un repasador y dejar reposar por 30 minutos en la heladera. Retirar la masa de la heladera, estirarla y forrar un molde para tarta enmantecado, con aro desmontable. Pinchar el fondo de la tarta con un tenedor y cocinar en horno precalentado durante 25 minutos. Dejar enfriar y retirar del molde cuidadosamente. Pelar las peras, cortarlas por la mitad y extraer la parte del centro. Colocar en una cacerola el vino, el azúcar y la canela. Llevar a hervor y sumergir en el almíbar las peras, dejándolas hervir durante 6 minutos (acomodarlas una al lado de la otra y no encimarlas). Escurrirlas. Poner en una cacerola las yemas, el azúcar, el vino blanco y la leche; cocinar sobre fuego lento removiendo con una cuchara de madera sin permitir que hierva. Remojar la gelatina con agua fría, remover para que no forme grumos y adicionar a la crema caliente. Apoyar sobre agua helada y seguir removiendo hasta que comience a solidificarse. Incorporar la mitad de la crema y rellenar la tarta de masa. Permitir que se solidifique totalmente. Cubrir con las medias peras y abrillantarlas con la jalea de frutas elegida, disuelta en una cda. de almíbar de la cocción de las peras. Batir el resto de crema de leche, agregar el azúcar impalpable tamizado, poner en una manga con boquilla rizada y decorar la tarta. ",64b2ab1f-b35a-4a54-adf3-5cba84c8d7b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-helada-de-frutillas-6286.html,650 gr. de frutillas50 gr. de azúcar molida4 cdas. de kirsch o marrasquino350 gr. de crema de leche 21 gr. de gelatina en polvo sin sabor2 cdas. de azúcar impalpable ," Crema helada de frutillas Lavar las frutillas, escurrirlas y quitarles los cabitos. Reservar 150 gr. para decorar y las restantes cortarlas por la mitad o en cuartos según el tamaño. Espolvorearlas con el azúcar molida, perfumarlas con el licor y dejar macerar en la heladera durante 20 minutos. Batir la crema hasta espesarla, adicionarle el azúcar impalpable tamizado y reservar la mitad de la crema para decorar el postre. Disolver la gelatina con 2 o 3 cdas. de agua fría, llevar a fuego lento y revolver con una cuchara hasta que no tenga ningún grumo. Retirar y añadir a una parte de la crema junto con las frutillas maceradas. Verter en un molde no demasiado alto y dejar solidificar en la heladera (aproximadamente 1 hora). Para servir; desmoldar la crema de una fuente y decorar con las frutillas y la crema reservadas.",2efffb68-bee7-440b-b4ae-d6ad8be0545f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-habas-y-arvejas-6270.html,Ingredientes 1/2 50 gr. de panceta fresca cortada en cubitos 1 diente de ajo 1 peperoncino 50 cc. de aceite de oliva extra virgen 1 puñado de hojas de menta 250 gr. de 250 gr. de arvejas secas (350 gr. si son congeladas) 2 lt. de caldo de verdura 600 gr. de de costillas de cerdo Sal y 50 gr. de queso pecorino (de 1/2 cebolla blanca picada50 gr. de panceta fresca cortada en cubitos1 diente de ajo1 peperoncino50 cc. de aceite de oliva extra virgen1 puñado de hojas de menta250 gr. de habas secas250 gr. de arvejas secas (350 gr. si son congeladas)2 lt. de caldo de verdura600 gr. de de costillas de cerdoSal y pimienta de molinillo50 gr. de queso pecorino (de leche de oveja) ," Sopa de habas y arvejas Remoje las habas y las arvejas en agua fría durante una noche entera y escurra al día siguiente. Dore la cebolla con el ajo y el peperoncino en el aceite. Agregue la panceta hasta que tome color. Agregue las costillas cortadas, las legumbres y el caldo caliente. Cocine a fuego lento por una hora o más. Si utiliza arvejas congeladas, agréguelas a la sopa en los últimos 15-20 minutos de cocción. Salpimiente. Para servir, agregue menta fresca y espolvoree con el queso. Si quiere una sopa más cremosa, puede retirar las costillas y procesar la sopa.",6c5d8b45-620e-4997-8563-be5ae1f39f93, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetis-multicolor-6264.html,"400 gr. de espaguetis de colores2 calabacines2 zanahorias150 gr. de espárragos en conserva,1 cebolla3 dientes de ajo tomates en conserva1 ramillete de perejil2 cdas. de albahaca fresca picada75 gr. de queso rallado parmesanoAceite Pimienta blancaSal "," Espaguetis multicolor Lavar y cortar los calabacines, el pimiento y las zanahorias. Escurrir y trocear los espárragos. Picar finamente la cebolla, el ajo, el tomate y el perejil. Calentar aceite en una sartén y freír la cebolla y el ajo a fuego lento. Añadir los calabacines, las zanahorias y el pimiento. Tapar y cocer a fuego lento por 10 minutos. Añadir el tomate y cocer a fuego lento hasta que esté frito. Incorporar los espárragos. Añadir el perejil, la albahaca y salpimentar. Verter la pasta cocida en agua y sal, escurrida, en una fuente. Cubrir con la salsa y servir.",853ae487-79ee-4f9c-aba9-c2a34b7d13bf, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-papa,-hinojo-y-remoulade-6265.html","2 cdas. de mostaza1 taza de mayonesa1 taza de crema de leche2 cdas. de jugo de limón Sal y pimienta, c/n6 papas medianas2 hinojos manzanas verdes3 cdas. de eneldoSal y pimienta , c/n "," Ensalada de papa, hinojo y remoulade Prepare la remoulade mezclando la mostaza, la mayonesa, el jugo de limón y la crema, condimente con sal y pimienta, y reserve. Cocine las papas al vapor con cáscara. Deje enfriar y rompa con las manos rústicamente. Corte los hinojos bien finitos y las manzanas en láminas, pase ambas por jugo de limón para que no se oxiden. Mezcle las papas, los hinojos y las manzanas, a último momento incorpore el eneldo fresco y aderece con la remoulade.",1056c0f1-8829-4c41-9523-11bd2bbea888, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-verde-de-melon-6267.html,"Ingredientes Melón Hojas de menta Granola de frutas secas Brotes deshidratadas Frutas deshidratadas (bananas, MelónHojas de mentaGranola de frutas secasBrotes deshidratadasFrutas deshidratadas (bananas, melón , frutillas, duraznos y ciruelas) "," Sopa verde de melón Licue el melón. Corte las hojas de menta en chiffonade. Disponga el melón procesado en espejo. Coloque encima las frutas deshidratadas, los brotes deshidratados, la granola, las hojas de menta y decore con una rebanada de banana deshidratada.",240b6d8a-00bf-45b1-927e-affb7256e3a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-de-fruta-con-almibar-perfumado-6256.html,Ingredientes Ananá Mango Frutilla Melón Para el almíbar: 100 gr. de azúcar 100 cc. de agua Hojas de AnanáFrutillaMelón100 gr. de azúcar100 cc. de aguaHojas de melisa fresca ," Pinchos de fruta con almíbar perfumado Ponga el azúcar y el agua al fuego, una vez que se haya disuelto el azúcar, incorpore las hojas de melisa hasta formar un almíbar punto hilo. Reserve. Corte las frutas y dispóngalas en palitos de brochetas. Báñelas con el almíbar y sirva.",5e83a39c-9459-417a-b656-eef98f4f53ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cordero-con-chutney-de-higos-6258.html,"Ingredientes 12 costillitas de cordero Aceite de oliva, c/n Sal y pimienta, c/n Hierbas, c/n 1 diente de ajo aplastado Para el chutney: 1/2 kg. de higos frescos 1 cebolla roja picada 1 manzana verde 1 cdta. de jengibre rallado 1 diente de ajo aplastado 1 hoja de laurel 4 cdas. de azúcar rubio 500 cc. de vinagre de vino tinto Sal, c/n Pimienta, c/n Semillas de cardamomo "," Costillitas de cordero con chutney de higos Limpie el hueso de las costillitas tratando de no dejar nada de carne. Marine con el aceite, las hierbas y el ajo por lo menos 30 minutos. Luego selle en sartén caliente vuelta y vuelta. Lleve al horno a 200°C de 3 a 5 minutos. Para el chutney, rehogue la cebolla hasta transparentar, incorpore la manzana cortada en cubos y los 5 higos cortados en octavos. Agregue el jengibre, el laurel y el cardamomo. Espolvoree con el azúcar y desglase con el vinagre. Cocine a fuego bajo hasta que se reduzca el vinagre y los higos se ablanden (no deben quedar deshechos). ",ebb12efe-61b8-4f1b-bc70-e87c050c0af7, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-de-chorizo-con-salsa-barbacoa-6252.html,"4 bifes de chorizo de 3 cm. de espesor Pincel de hierbas aromáticas ( tomillo , romero y orégano) 3 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta 2 cdas. de salsa barbacoa aligerada con 4 cdas. de vino blanco Para acompañar : Tajadas de calabaza Espárragos verdes Rodajas de papa sin pelar Choclos "," Bife de chorizo con salsa barbacoa Tenga la parrilla con fuego parejo y fuerte. Prepare el pincel haciendo un atado con un poco de cada hierba. Mezcle el aceite con la sal y la pimienta. Pincele las verduras con esta mezcla usando el atado de hierbas para esparcirla. Ase las verduras de los dos lados; y al darlas vuelta coloque los bifes en la parrilla a fuego fuerte para que se marquen y doren. Después de unos minutos (depende del punto deseado), délos vuelta y pincélelos con la salsa barbacoa mezclada con el vino blanco. Antes de servir pincélelos nuevamente con la salsa. Llévelos a la mesa con las verduras calientes.",9f5acb4e-bd18-407e-8d39-a6550aab2a96, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-limon-merengado-6249.html,500 gr. de helado de limón 300 gr. de merengues200 gr. azúcar200 cc. aguaFlores de borrajaFlores de rúculaFlores de violeta3 claras200 gr. de azúcar50 gr. de azúcar impalpable1 cdta. de almidón de maíz 1 cdta. de ralladura de limón ," Helado de limón merengado Bata las claras con el batidor; cuando se pongan blancas y espumosas, agregue de a poco el azúcar. Incorpore el azúcar impalpable, la ralladura y el almidón tamizados, en dos veces, con movimientos envolventes. Coloque en una manga la preparación y sobre una placa forrada con papel manteca enmantecado, forme merengues de 2 cm de diámetro. Lleve a horno de 120°C por 1 y 1/2 hora. Guarde en un frasco hermético. Prepare un almíbar y agregue una parte de las flores para aromatizar. Enfríe y cuele. Sirva el helado sobre el merengue roto, rocíe con el almíbar y decore con flores. ",16805678-34b0-4374-8e04-b35de7052e5c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-fresca-de-rabanitos-6245.html,Ingredientes 200 gr. de rabanitos 3 2 endibias 70 gr. de avellanas 50 gr. brotes de rábanos 2 cdas. de jugo de naranjas 2 cdas. de 6 cdas. de aceite de oliva Sal y 200 gr. de rabanitos naranjas de ombligo2 endibias70 gr. de avellanas50 gr. brotes de rábanos2 cdas. de jugo de naranjas2 cdas. de vinagre de frambuesas6 cdas. de aceite de olivaSal y pimienta ," Ensalada fresca de rabanitos Lave muy bien los rabanitos y córtelos muy finitos con la mandolina. Colóquelos con sal en un bol y deje que pierdan la rigidez por 10 minutos. Pele las naranjas a vivo y con un cuchillo afilado retire los gajos. Separe las hojas de endibia y córtelas al sesgo. Coloque las avellanas en una placa y tuéstelas por 6-8 minutos al horno. Retire y filetee. Limpie los brotes de rábanos. Haga una vinagreta colocando el jugo de naranjas, el vinagre de frambuesa, sal y pimienta en un bol y vaya emulsionando con el aceite de oliva. Coloque todos los ingredientes en un bol, aderece con la vinagreta, mezcle bien y sirva.",c1f73955-27f6-46b6-90ac-54766b3c5db6, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-con-quinoa-y-habas-6247.html,"1 taza de quinoaRalladura de 2 naranjas1 ají amarillo en vinagre4 cdas. de ciboulette picada2/3 de taza de aceite de oliva1 o 2 échalotes o cebollas coloradas chicas1 kg. de habas frescas o congeladasJugo de 4 naranjas2 cdas. de mermelada de naranjas1/2 taza vinagre de jerez1 filet de trucha por persona, si son muy pequeñas, entera Perejil picado1 taza de caldo de vegetales1 cda. de manteca bien fría en cubos "," Trucha con quinoa y habas Haga un caldo con las cabezas y las colas de los pescados. Lave bien la quinoa con abundante agua fría y lleve a hervor hasta que se desprenda un pequeño aro que rodea los granos y se torne perlada. Cuele. Pique bien chiquito el ají en vinagre. Pique la cebolla colorada y colóquela dentro del vinagre de jerez, deje que marine por lo menos, 1 hora. Hierva las habas en agua salada y pele, rocíe con un poco de oliva y reserve. Reduzca el jugo de naranja con el caldo colado y agregue la mermelada. Mezcle la qinoa con el ají, la ralladura de naranja, el oliva y las cebollas escurridas. Salpimiente. En una sartén gruesa selle la trucha del lado de la piel, donde previamente habrá realizado 2 o 3 tajos superficiales para que la misma no encoja. Cocine sólo 2 minutos por lado, retire y levante los jugos con la salsa de naranjas. Corrija la sazón y agregue un poco del vinagre de jerez y la manteca fría. Remueva bien. Antes de servir, aplaste las habas con un tenedor y colóquelas sobre la quinoa, por último agregue el pescado y rocíe con la salsa. ",5f7ba50b-77c6-4054-a6fb-81b3e1a54d6d, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-membrillo-6238.html,200 gr. de margarina 2 tazas de azúcar 3 tazas de harina leudante 4 huevos 200 gr. de dulce de membrillo 1/4 taza de nueces o mani pelado 1 pizca de sal Esencia de vainilla 1/4 taza de leche ," Budín de membrillo Batir muy bien la margarina con el azúcar, luego agregar de a uno los huevos hasta integrar bien. Agregar de a poco la harina cernida con la sal y por último agregar el dulce cortado en cuadraditos y el mani o las nueces. Si fuera necesario, agregar un chorrito de leche. Enmantecar y enharinar un molde redondo de torta o savarin de 26 cm. y colocar en horno precalentado a 160-180ºC, hasta que esté dorado.",460176ed-847a-42a6-adc5-8bf326e902d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-cebolla-caramelizada-6235.html,Ingredientes Para la masa: 200 gr. de harina 100 gr. de manteca fría 3 cdas. de queso rallado 3 cdas. de crema Para el relleno: 4 cebollas medianas 1 pote de queso crema 200 gr. de gruyere 1/2 atado de ciboulette 2 huevos Sal y 200 gr. de harina100 gr. de manteca fría3 cdas. de queso rallado3 cdas. de crema4 cebollas medianas1 pote de queso crema200 gr. de gruyere1/2 atado de ciboulette2 huevosSal y pimienta ," Tarta de cebolla caramelizada En la procesadora, corte las cebollas en juliana no muy fina y viértalas con 5 cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego bajo. Deje que se cocinen hasta dorar levemente, es importante que esto sea lento para que se pongan dulces y no amargas. También en la máquina con las cuchillas de cortar, coloque la harina y la manteca bien fría, accione hasta obtener una textura similar a la arena mojada, incorpore el queso y por último la crema. De no formarse la masa, incorpore agua de a cucharadas. Retire, cubra con film y lleve a la heladera por 5 minutos. Prepare la mezcla de queso blanco, el gruyere rallado grueso, las hierbas, la sal, la pimienta y los huevos. Procese o bata bien. Estire la masa, ponga en un molde, cubra con aluminio o papel manteca y lleve al horno a 160°C por 12 minutos, cuidando que no se quemen los bordes. Retire, coloque la cebolla dorada por arriba la mezcla de queso y vuelva al horno a 180°C hasta que dore la parte superior.",cd41b1b3-7573-4b08-a51e-8c1087513acf, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-manzana-con-pasas-y-uvas-6217.html,200 gr. de harina125 gr. de ricotta magra3 cdas. de leche1 huevo2 cdas. de mantecaPizca de sal1 cda. de azúcar1 cdta. de polvo de hornear100 gr. de mazapán (optativo)1 huevo1 cdta. de cáscara rallada de limón30 gr. de pasas de uva1 cda. de coñac200 gr. de uvas blancas (optativo)750 gr. de manzanas ácidas100 gr. de mermelada de grosellas30 gr. de azúcar1/2 cdta. de canela ," Tarta de manzana con pasas y uvas Poner la harina en la mesada formando anillo. Agregar en el hueco la ricotta, la leche, el huevo, la manteca blanda, pizca de sal, el azúcar y el polvo de hornear. Mezclar los ingredientes con los dedos hasta tener una masa lisa, dejarla reposar al fresco durante 1 hora. Mientras tanto, mezclar el mazapán con el huevo y la cáscara rallada de limón, amasándolo hasta hacer una pasta suave. Remojar las pasas en el ron, lavar las uvas y cortarlas en mitades, retirando en lo posible las semillas (a falta de uvas frescas, aumentar la cantidad de pasas). las manzanas, cortarlas en mitades o en cuartos, retirar la parte central con las semillas y cortar en rodajas, de mediano grosor. Untar con manteca o margarina una tartera de unos 26 cm. de diámetro. Estirar la masa fina y tapizar con ella el molde, apretando los bordes. Extender encima el mazapán, luego las manzanas escalonadamente, encima esparcir las pasas remojadas, las uvas y la mermelada en montoncitos alternados. Rociar o pintar las manzanas con el coñac del remojo de las pasas. Cocinar la tarta en horno caliente durante una media hora. Mezclar el azúcar con la canela y espolvorear con esto la tarta al retirarla del horno. Servirla caliente, (no recién sacada del horno), o tibia.",7b75ae5a-9784-4a9e-972f-244d33be5612, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-en-vino-tinto-6205.html,Ingredientes 8 peras medianas 1 lt. de vino tinto 300 gr. de azúcar Vainilla Canela 1/2 limón 1 8 peras medianas1 lt. de vino tinto300 gr. de azúcarVainillaCanela1/2 limón clavo de olor ," Peras en vino tinto Poner en una cacerola inoxidable o enlozada, el vino, una vainilla abierta, una rama de canela, el clavo de olor y el azúcar. Hacer hervir a fuego suave hasta que suelte unos minutos de hervor. Mientras tanto pelar las peras, si es posible con un cuchillito acanalado, para que queden como en la foto; dejándoles los cabitos. Ponerlas en el vino de forma de que queden paradas; para esto, el recipiente debe ser de tamaño apropiado. Cocinarlas durante 20 minutos, hasta que estén tiernas pero no blandas. Dejarlas enfriar en el vino y retirarlas para acomodarlas en una fuente de mesa. Reducir el líquido hasta darle consistencia de almíbar espeso. Dejarlo enfriar y echarlo sobre las peras. ",43c7eeb3-f9ef-4db6-8852-af154635bb1f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-merengada-de-moras-y-maracuya-6202.html,"Ingredientes 300 gr. de masa brisée dulce (preparada con 250 gr. de 320 gr. de 80 ml. de agua 6 claras Moras, c/n , c/n Menta, c/n 200 gr. de 300 gr. de masa brisée dulce (preparada con 250 gr. de harina , 150 gr. de manteca y agua)320 gr. de azúcar 80 ml. de agua6 clarasMoras, c/n Maracuyá , c/nMenta, c/n200 gr. de almendras caramelizadas "," Tarta merengada de moras y maracuyá Prepare la masa brissée dulce y deje descansar en la heladera 15 minutos. Caramelice las almendras tibias colocándolas en un caramelo a 165°C. Disponga sobre una mesada aceitada. Enfríe. Procéselas o píquelas con cuchillo. Prepare un almíbar con el azúcar y el agua y hierva hasta el punto de bola blanda (180° C). Bata 6 claras a punto de nieve. Vaya incorporando el almíbar en forma de hilo sobre las claras. Continúe batiendo hasta que la preparación enfríe. Agregue las moras, el maracuyá y las almendras caramelizadas al merengue. Disponga esta preparación sobre la masa de tarta previamente cocida y termine de hornear unos minutos más.",ea8e4007-5a5f-4ca3-aa11-057aceea6bed, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-tomates-y-queso-6204.html,Ingredientes 1 disco de masa para tarta 1/2 kg. de queso fresco (cremosos o port salut) 1 atado de cebollas de verdeo 3 cdas. de aceite 3/4 kg. de 1 huevo 6 cdas. de crema de leche Sal Pimienta Nuez moscada 1 disco de masa para tarta1/2 kg. de queso fresco (cremosos o port salut)1 atado de cebollas de verdeo3 cdas. de aceite3/4 kg. de tomates maduros y firmes1 huevo6 cdas. de crema de lecheSalPimientaNuez moscada ," Tarta de tomates y queso Pelar las cebollitas de verdeo, cortar la parte blanca y clara en rodajas y reservar las hojas verdes para picar. Calentar el aceite en una sartén y cocinar allí la cebolla de verdeo, hasta que se haga transparente. Pelar los tomates, escaldándolos previamente, y cortarlos en rodajas algo gruesas. Salaros y dejar que escurran su agua. Cortar el queso en tajadas. Tapizar con la masa una tartera enmantecada de tamaño apropiado. Cubrir el fondo, con la cebolla de verdeo frita, salar, disponer encima las tajadas de queso y moler por encima pimienta negra. Acomodar luego las rodajas de tomates y bañar con el huevo batido con la crema de leche, sal y nuez moscada. Llevar la tarta a horno caliente durante unos 20 a 30 minutos. Una vez que esté lista, esparcir por encima verde de cebolla cortada bien fina y servir.",79381f1d-08b6-45c1-8d5b-f5daaaae410c, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-de-chocolate-6199.html,3 cdas. de cacao dulce 1 taza de harina 0000 2 cdas. de azúcar Esencia de vainilla 2 huevos 1/2 taza de leche 25 gr. de manteca derretida ," Panqueques de chocolate Mezclar el cacao con la harina y el azúcar, perfumar con esencia de vainilla y agregar las yemas y leche lentamente, a medida que se revuelve con el batidor. Añadir la manteca derretida y fría y por último las claras batidas a nieve, mezclando en forma envolvente. Calentar en una sartén o panquequera una cucharadita de manteca y con ayuda de un cucharón, tomar una porción de pasta, volcar en el centro de la sartén (los medallones no deben ser muy grandes), cocinar a fuego mínimo durante 1 minuto aproximadamente de cada lado. Apilar los panqueques a medida que se van cocinando para que no se sequen.",1bb0fa6f-8425-4b6d-a78d-34ad6bfbb998, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-anana-con-frutas-perfumadas-6187.html,Ingredientes 1 mango 150 gr. de frutillas 1/2 manojo de 150 gr. de azúcar 150 cc. de agua 400 gr. de sorbete de ananá (o helado de 2 frutillas para decorar 1 mango150 gr. de frutillas1/2 manojo de albahaca 150 gr. de azúcar150 cc. de agua400 gr. de sorbete de ananá (o helado de ananá al agua)2 frutillas para decorar ," Sorbete de ananá con frutas perfumadas Ponga a hervir el agua con el azúcar y prepare un almíbar. Deje hervir hasta que evapore un 70% del volumen original. Una vez frío, agregue la albahaca bien picada. Ponga a congelar dos frutillas con el objeto de rallarlas sobre la quenelle de sorbete de ananá antes de servir. Lave los 150 gr. de frutillas, quíteles el pedúnculo y córtelas en gajos. Ponga en un bol. Pele el mango, retírele el carozo y córtelo del mismo tamaño que las frutillas. Mezcle el mango con las frutillas y agregue una pizca de azúcar para que vayan sudando un poco. En un plato disponga el conjunto de frutas, moje por arriba y decore el plato con el almibar de albahaca, agregue encima o a un costado una quenelle de sorbete de ananá y termine sobre el sorbete, con la frutilla congelada rallada al momento. ",65c8a6a2-717d-4a85-9a39-666b5a24953e, -https://www.recetas.com/receta-de-Vegetales-asados-6188.html,3 nabos3 salsifíes3 cebollas3 remolachasOréganoSemillas de hinojo CoriandroSalPimientaAceite de oliva1 cda. de vinagre de alcohol ," Vegetales asados Corte las remolachas y las cebollas en cuartos. Corte los nabos o déjelos enteros, según el tamaño, al igual que los salsifíes. Coloque todos los vegetales en una fuente para horno con el resto de los ingredientes y cocine por 45 minutos en un horno a 180°C. Retire y sirva en el momento.",73dc5c74-e2a4-4b52-83cf-fd17cb56f00f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-truchas-al-estragon-6176.html,Ingredientes 200 gr. de 1/2 lt. de vino blanco seco Sal Pimienta Azúcar 1 hoja de laurel 1 4 u 8 truchas frescas 20 gr. de manteca 4 yemas fresco o fresco o seco Cáscara rallada de 6 a 8 cdas. de crema de 200 gr. de arroz precocido1/2 lt. de vino blanco secoSalPimientaAzúcar1 hoja de laurel cebolla chica4 u 8 truchas frescas20 gr. de manteca4 yemas Eneldo fresco o perejil Estragón fresco o secoCáscara rallada de limón 6 a 8 cdas. de crema de leche ," Arroz con truchas al estragón Echar el arroz en agua salada y cocinarlo hasta que esté a punto; colarlo. Mientras tanto, calentar el vino con la cebolla en cuartos, el laurel, pizca de sal y pimienta recién molida. Hacer preparar las truchas en filetes o enteras pero sin espinazo ni piel. Hacerlas ""pochear"", es decir, hervir imperceptiblemente, en el vino aromado, 2 minutos de cada lado. Retirar el pescado y mantenerlo al calor, tapado con papel de aluminio. Colar el líquido de cocción de las truchas y medir media taza, agregarle estragón picado y las yemas batidas y hacer espesar sobre baño María caliente, no hirviendo; agregarle al final la crema de leche batiendo suavemente o revolviendo. Calentar la manteca con el eneldo picado, o con perejil picado, y mezclar con el arroz escurrido, terminar con sal, pimienta y algo de cáscara rallada de limón. Servir el arroz con los filetes de trucha bañados con la salsa de estragón. ",74738fa8-ec01-4936-b34a-061727dcf284, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-Emperatriz-con-cerezas-6177.html,Ingredientes 150 gr. de 1 lt. de leche 1 vainilla 1/2 taza de azúcar Pizca de sal 750 gr. de 6 cdas. de kirsch 1 sobrecito de gelatina sin sabor 4 a 6 cdas. de 1/4 lt. de crema de Para la salsa: 150 gr. de 75 gr. de azúcar 20 gr. de manteca 1/4 lt. de crema de leche 150 gr. de arroz común1 lt. de leche1/2 taza de azúcarPizca de sal750 gr. de cerezas en a almíbar6 cdas. de kirsch1 sobrecito de gelatina sin sabor4 a 6 cdas. de azúcar 1/4 lt. de crema de leche 150 gr. de avellanas peladas75 gr. de azúcar20 gr. de manteca1/4 lt. de crema de leche ," Arroz Emperatriz con cerezas Calentar la leche con el arroz, con pizca de sal, el azúcar y la vainilla, abierta a lo largo, a fuego suave hasta que esté tierno, revolviendo de vez en cuando. Mientras tanto, escurrir las cerezas de su almíbar y rociarlas con el kirsch, para que se maceren. Retirar el arroz del fuego, dejarlo reposar unos minutos, añadir la gelatina previamente remojada en agua fría, revolver bien y dejar enfriar. Incorporar las cerezas con el kirsch y la crema de leche batida firme y, a gusto, las avellanas picadas y tostadas (en una sartén limpia y seca). Echar la preparación en un bol y poner a enfriar durante 1 a 2 horas. Para la salsa, hacer derretir el azúcar en una sartén, dejar que se acaramele y tome color dorado, añadirle la manteca y las avellanas molidas, revolviendo continuamente. Incorporar la crema de leche mezclada con la maicena y revolver sobre calor suave hasta espesar. Desmoldar el arroz en una fuente apropiada, pasando el bol por agua caliente previamente. ",67f1dbd0-e89a-48ca-81c1-8e8341660fd2, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-cremoso-con-duraznos-6178.html,Ingredientes 1 lata de duraznos en almíbar 3 cdas. de licor de duraznos 1/2 lt. de leche Pizca de sal 1 vainilla 100 gr. de arroz 3 yemas 8 cdas. de azúcar 3 cdas. de vino blanco 1 pote de crema de leche 1 lata de duraznos en almíbar3 cdas. de licor de duraznos1/2 lt. de lechePizca de sal100 gr. de arroz3 yemas8 cdas. de azúcar3 cdas. de vino blanco1 pote de crema de leche ," Arroz cremoso con duraznos Cocinar el arroz con la leche y pizca de sal, tapado, durante unos 25 minutos. Agregar el azúcar, mezclar y dejar enfriar, tapado. Por otra parte, mezclar las yemas con el azúcar, la vainilla cortada en trocitos y el vino. Revolver sobre baño María, cocinando hasta espesar. Batir la crema de leche. Mezclar el arroz con la crema de yemas y con la crema de leche batida. Servir con los duraznos cortados en gajos, escurridos de su almíbar. ",7081c7e8-5fa4-49a7-ad84-e86f7e8ee7a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-ricotta-con-cerezas-6181.html,Ingredientes Para la compota de cerezas: 1 kg. de 1/4 lt. de vino blanco 75 gr. de azúcar Limón 50 gr. de fécula de maíz Para la crema de ricotta y limón: 50 gr. de ricotta 1 sobrecito de gelatina sin sabor 3 huevos Pizca de sal 75 gr. de azúcar 1 vainilla 1/2 lt. de crema de leche 1 cdta. de cáscara rallada de limón 4 a 6 cdas. de jugo de 1 kg. de cerezas frescas1/4 lt. de vino blanco75 gr. de azúcarLimón50 gr. de fécula de maíz50 gr. de ricotta1 sobrecito de gelatina sin sabor3 huevosPizca de sal75 gr. de azúcar1/2 lt. de crema de leche1 cdta. de cáscara rallada de limón4 a 6 cdas. de jugo de limón ," Crema de ricotta con cerezas Descarozar las cerezas, con el aparatito especial, recogiendo el jugo que sueltan en un bol puesto debajo. Hacer dar un hervor a las cerezas con su jugo, el vino, el azúcar y la ralladura de cáscara del limón. Escurrir las cerezas en un colador, recogiendo el almíbar. Medir una media taza de este almíbar dejarlo enfriar y disolver en él la maicena. Agregarlo al almíbar caliente y revolver sobre calor suave hasta espesar todo: dejarlo hervir hasta que se haga transparente. Agregar las cerezas y darles otro hervor, luego dejar enfriar. Por otra parte, remojar la gelatina en unas cdas. de agua fría. Batir las yemas con la mitad del azúcar y pizca de sal hasta hacerlas espumosas. Batir las claras a nieve firme; con una pizca de sal; añadirle el resto de azúcar y seguir batiendo hasta hacer un merengue. Poner a derretir la gelatina sobre agua caliente o calor suave. Mezclar la ricotta con las yemas batidas con azúcar, la pulpa de la vainilla o unas gotas de esencia, la cáscara rallada y el jugo de limón, en cantidad a gusto. Añadir entonces la gelatina derretida, luego la crema de leche batida y por último las claras a nieve. Echar en un bol de vidrio o en una ensaladera la crema de ricotta y la compota de cerezas en capas alternadas, terminando con cerezas por encima. ",edde4c65-f09b-4e4f-aca0-76124373b41b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-champinones-6170.html,Ingredientes Para la masa: 1 y 1/2 tazas de harina 100 gr. de margarina Pizca de azafrán Agua salada Para el relleno: 1/2 kg. de champiñones 50 gr. de manteca 2 potes de crema de leche Sal negra 1 diente de ajo Perejil 1 yema 1 y 1/2 tazas de harina100 gr. de margarinaPizca de azafránAgua salada1/2 kg. de champiñones50 gr. de manteca2 potes de crema de lecheSal Pimienta negra1 diente de ajoPerejil1 yema ," Tarta de champiñones Deshacer la margarina fría y en trocitos en la harina aderezada con el azafrán. Unir con agua salada hasta hacer un bollo, sin trabajar la masa más de los necesario. Lavar los champiñones, quitarles las partes terrosas y cortarlos en rodajitas; rociarlos con limón si se desea que resulten bien blancos. Calentar la manteca y saltear en ella los champiñones, a buen calor y por unos minutos, moviéndolos continuamente; a gusto se puede agregar el diente de ajo pelado, que luego se retira. Salpimentar, bañar con la crema de leche y cocinar unos pocos minutos más. Mezclar la yema con esta preparación, fuera del calor. Estirar la masa preparada y tapizar con ella una tartera enmantecada, cortar los bordes sobrantes. Rellenar con la preparación de champiñones y llevar enseguida a horno caliente, durante una media hora. Retirar la tarta del horno, esparcir abundante perejil fresco picado fino por encima, dejarla reposar 5 minutos y servirla; también se puede servir tibia. ",0305ec2f-21cf-4d36-8ed0-4850dc49dbb9, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-cebolla-6171.html,1 taza colmada de harina100 gr. de margarinaAgua salada1 copa de vino blanco seco750 gr. de cebollas50 gr. de manteca1 taza pequeña de lecheSal Pimienta negra2 huevos1 taza de queso fontina rallado ," Tarta de cebolla Deshacer la margarina entre la harina, con las puntas de los dedos, y unir la masa con el agua con sal, formando un bollo. Dejarla reposar durante media hora. Mientras tanto, cortar las cebollas en rodajas y salteadas en manteca, sin dejar que se doren. Salar y mojar con el vino, dejándolas cocinar hasta que se hagan transparentes, agregando eventualmente algo de agua. Batir los huevos con la leche, el queso fontina rallado grueso, sal y pimienta recién molida. Agregar la cebolla cocida. Tapizar una tartera enmantecada con la masa y agregar la preparación de cebolla. Llevar a horno caliente durante media hora. Servir la tarta caliente o tibia. ",3ee127a0-52b6-4664-bbc1-9c11a5804065, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta_-_pizza-de-espinacas-6173.html,Ingredientes Para la masa: 500 gr. de harina 20 gr. de levadura 1 cdta. de azúcar Pizca de sal 3 cdas. de aceite Para el relleno: 2 kg. de 1 cebolla tomillo 300 gr. de carne de vaca picada 300 gr. de carne de 100 gr. de jamón crudo picado 2 ó 3 huevos Sal Pimienta 1 o 2 dientes de ajo 4 cdas. de aceite 250 gr. de queso magro 500 gr. de harina20 gr. de levadura1 cdta. de azúcarPizca de sal3 cdas. de aceite2 kg. de espinacas frescas1 cebollatomillo300 gr. de carne de vaca picada300 gr. de carne de cerdo picada100 gr. de jamón crudo picado2 ó 3 huevosSalPimienta1 o 2 dientes de ajo4 cdas. de aceite250 gr. de queso magro ," Tarta-pizza de espinacas Hacer una corona con la harina y colocar en el centro la levadura deshecha y encima el azúcar y pizca de sal. Verter encima 1/4 litro de agua para disolver la levadura con los dedos, incorporando un poco de harina hasta hacer una pasta blanca. Agregar el aceite y unir los ingredientes con las manos hasta formar la masa y trabajarla hasta hacerla lisa y blanda. Formar un bollo, espolvorearlo con harina y taparlo; dejarlo descansar en lugar templado hasta que doble su volumen, más o menos 15 minutos. Volver a amasar y dejarla levar nuevamente durante otros 15 minutos. Mientras tanto, hervir apenas las espinacas, lavadas y con sal, escurrirlas y picarlas. Mezclar la carne de ave y la de cerdo con el jamón o panceta picados, sal, pimienta recién molida, nuez moscada, la cebolla picada fina y tomillo. Hacer albondiguitas con las manos mojadas, unas cuarenta o más, y dejarlas al frío. Mezclar las espinacas cocidas y picadas con el ajo picado, en cantidad a gusto y el aceite. Untar con aceite una asadera de horno baja, estirar la masa fina y cubrirla con ella. Colocar encima el relleno de espinacas y luego las albondiguitas. Cortar el queso en bastoncitos o dados y colocarlos también entre las albondiguitas. Llevar a horno bien caliente durante unos 30 minutos. ",5b56c6ed-6800-41d7-889d-09fa774692da, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-ave-y-ajies-6151.html,Ingredientes Para la masa: 1 y 1/2 taza de harina 100 gr. de ricotta 100 gr. de manteca Para el relleno: 1 1 ají colorado 1 ají verde 2 huevos Sal pimienta 200 gr. de crema de leche 100 gr. de champiñones 1/2 taza de queso semidmuro rallado Orégano Estragón 1 y 1/2 taza de harina100 gr. de ricotta100 gr. de manteca pollo grillado1 ají colorado1 ají verde2 huevosSalpimienta200 gr. de crema de leche100 gr. de champiñones1/2 taza de queso semidmuro ralladoOrégano ," Tarta de ave y ajíes Mezclar la harina con la ricotta y la manteca blanda, Formar un bollo y dejarlo descansar durante 20 minutos. Estirar la masa, tapizar una tartera y pinchar el fondo, luego cocinarla en horno caliente hasta que se dore. Colocar en la tarta cocida la carne del pollo, los ajíes cortados en tiritas y apenas fritos, los champiñones en rodajitas. Batir los huevos con la crema, sal, pimienta recién molida, estragón y orégano secos; agregar el queso rallado y echar en la tarta. Llevarla a horno caliente durante unos 20 minutos. ",1719f44f-754d-4091-8164-c330b828b1d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-langostinos-y-legumbres-6152.html,Ingredientes 250 gr. de 1 atado de 70 gr. de manteca 200 gr. de zucchini 150 gr. de arvejas desgranadas o congeladas Sal Pimienta Nuez moscada 8 langostinos 1/2 taza de crema de leche 1 cdta. de jugo de limón Tomillo Comino 1 diente de ajo 8 fondos de alcauciles 250 gr. de arroz largo1 atado de espárragos 70 gr. de manteca200 gr. de zucchini150 gr. de arvejas desgranadas o congeladasSalPimientaNuez moscada8 langostinos1/2 taza de crema de leche1 cdta. de jugo de limónTomilloComino1 diente de ajo8 fondos de alcauciles ," Arroz con langostinos y legumbres Cortar los espárragos en trozos de ocho centímetros, cocinarlos en agua salada con una cucharada de manteca y pizca de azúcar, hasta que estén tiernos (frescos o congelados). Retirarlos con la espumadera y, en la misma cacerola, cocinar el arroz, hasta que esté al dente. Mientras tanto, cortar los zucchini en daditos y saltearlos en 40 gr. de manteca. Agregar las arvejas cocidas y los espárragos, condimentar con sal, pimienta y nuez moscada y calentar todo suavemente. Calentar el resto de manteca y saltear en ella suavemente los langostinos, aderezándolos con sal, pimienta y gotas de limón. Agregar el arroz a las verduras y servir con los langostinos y los alcauciles. Batir la crema, apenas para espesarla y aderezarla con una pizca de sal, ajo a gusto, comino y tomillo. Echar sobre los alcauciles y servir. ",697a1ea9-1447-412f-873f-64871b7d42b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-espinacas-6148.html,Ingredientes 2 cajitas de espinaca picada congelada 2 o 3 huevos duros 2 huevos batidos Queso rallado 2 tapas de tarta ," Pastel de espinacas Colocar un poco de manteca en la tartera y luego una tapa de tarta. (La manteca para que no se pegue después). En un recipiente, mezclar la espinaca con dos huevos batidos. (Dejar un poquito de huevo para pintar la tapa después) y agregar queso rallado a gusto. Esparcir parte de la mezcla sobre la tapa de tarta. Luego cortar los huevos duros en rodajitas y ponerlos en forma de círculo. Arriba de los huevos colocar el resto de la espinaca y al final un poco más de queso rallado. Una vez puesta la mezcla, poner la otra tapa de tarta arriba y cerrar los bordes, haciéndole un pliegue con las manos o con un tenedor. Finalmente pintar la tarta con lo que quedo del huevo batido y pincharla con un tenedor para que no se infle. Llevar la tarta al horno a temperatura moderada durante unos 25 minutos.",378c688b-9676-4e2d-80da-2d103cc79b51, -https://www.recetas.com/receta-de-Colita-de-cuadril-rellena-6124.html,"1 cda. de mostaza 1 cda. de salsa de soja 2 cdas. de aceite2 cdas. de Ketchup1 cda. de azúcar negraSal y pimienta Hierbas aromáticas frescas ( romero , orégano)1 y 1/2 kg. de colita de cuadril150 gr. de ciruelas secas150 gr. de panceta3 cdas. de aceite1 cebolla2 cdas. de hongos secosJugo de la marinada1/2 taza de caldo de carne1/2 vaso de vino blanco2 cdas. de fécula de maíz 1/2 taza de leche 3 cdas. de crema de leche1 taza de caldo de verduras "," Colita de cuadril rellena Mezclar en un bol la mostaza, la salsa de soja, el aceite, el ketchup y el azúcar negra. Condimentar con sal y pimienta, y agregar las hierbas aromáticas que uno desee. Mechar la colita de cuadril haciéndole un pequeño agujero a lo largo, que se rellenará con las ciruelas. Poner el marinado sobre la colita, cuidando que quede bien esparcido. Envolverla con la panceta y llevar al horno. Rehogar la cebolla en el aceite hasta que quede transparente. Agregarle el jugo de la cocción de la colita y el caldo de carne. Colocar los hongos de pino previamente hidratados en agua. Agregar el vino blanco y dejar que evapore unos minutos. Aparte, mezclar la fécula de maíz con la leche y la crema de leche. Batir hasta integrar bien e incorporar en la salsa. Cocinar hasta que espese. Servir la carne cortada en rodajas y bañada con la salsa.",bfaba86f-e458-49ad-82ea-9e1ea4e0bbcc, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochettes-de-Lomo-6110.html,2 cdas. de jugo de limón 1 morrón amarillo2 cdas. de azúcar negra2 cdas. de salsa de soja 1/2 taza de aceto balsámico2 chiles1 kg. de lomoSal y pimienta1 cdta. de jengibre picado morrón rojo1 cda. de ajo picado ," Brochettes de Lomo Corte el lomo en cubos grandes. Pele la cebolla y corte junto con el morrón en cubos de 4cm de lado. Tome dos palillos de metal y arme la brochette de lomo doble, intercalando la carne con la cebolla y los morrones, terminando con carne. Coloque en un bowl el chile picado junto con el ajo picado, azúcar negra, aceto balsámico, salsa de soja, sal, pimienta, jengibre rallado y jugo de limón. Mezcle bien. Bañe las brochettes de lomo con la salsa y lleve a la parrilla bien caliente hasta dorar. Cuando de vuelta las brochettes, píntelas nuevamente con su salsa y termine la cocción.",424ce968-1066-459b-9281-fa7f566ae34f, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-repollitos-de-Bruselas-6112.html,750 gr. de repollitos de BruselasSalPimientaNuez moscada2 pancitos del día anterior2 cebollas175 gr. de carne de vaca picada175 gr. de carne de cerdo picada2 huevos50 gr. de manteca o margarina Pan rallado1/4 lt. de leche2 triángulos de queso fundido1 yemaSalPimientaNuez moscada ," Budín de repollitos de Bruselas Quitar las hojitas exteriores marchitas y cortar los tronquitos de los repollitos. Lavarlos y hacerlos hervir en agua salada. Quitar la corteza de los pancitos y remojar la miga en leche o caldo o en agua. Escurrir los repollitos después de 10 minutos de hervor. Mezclar la carne picada de vaca y de cerdo, agregar la miga de pan exprimida y deshecha, los huevos, la cebolla picada, sal, pimienta y nuez moscada abundantes. Untar con manteca una budinera y espolvorearla con pan rallado. Llenarla con la preparación de carne y repollitos, formando capas, empezando con repollitos y terminando con carne. Terminar con pan rallado y trocitos de manteca. Cocinar el budín, tapado, a horno moderadamente caliente, durante 45 a 60 minutos. Preparar la salsa mientras tanto, fundiendo el queso en la leche hervida y agregarle, fuera del fuego, la yema, sal, pimienta y nuez moscada. ",41f8cc37-63bd-4e7e-ab75-c0622c526f41, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-compota-de-manzanas-6106.html,125 gr. de manteca250 gr. de azúcar 1 cdta. de de vainilla5 huevos1/2 taza de leche 250 gr.de harina1 cdta. de polvo de hornearAzúcar impalpableManteca para el molde50 gr. de pasas de uva4 cdas. de ron2 kg. de manzanas1/4 lt. de vino1 limón150 gr. de azúcar ," Torta de compota de manzanas Remojar las pasas de uva en el ron, tapadas para que no se evapore el alcohol. Pelar las manzanas, quitarles los corazones con las semillas y cortarlas en rodajas finas. Hacer hervir el vino con cuatro cdas. de jugo limón, un poco de cáscara rallada y azúcar. Cocinar las manzanas en este almíbar, sin dejar que se deshagan. Agregar las pasas; tapar y dejar enfriar. Mientras tanto batir la manteca con el azúcar y la vainilla, agregar luego los huevos y la leche; y a continuación la harina cernida con el polvo de hornear. Enmantecar un molde chato de 24 cm de diámetro, echar un cucharón chico de masa y hornear durante 10 a 12 minutos a horno caliente o hasta que el fondo de la masa se dore bien. Sacar la masa, enmantecar nuevamente el molde y hacer otro disco. Continuar hasta obtener más o menos diez discos de masa. (El tiempo de horneado se reduce si se emplean dos o más moldes. Armar la torta superponiendo discos de masa con la compota entre ellos. Tener la torta en la heladera y servirla espolvoreada con azúcar impalpable.",028a5746-a519-4ed1-9bca-947a2285d893, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-de-palta-con-champinones-6078.html,2 sobrecitos de gelatina sin sabor7 cdas. de jugo de limón1/2 taza de caldo de aveSalPimientaSalsa tabasco2 echalotes o una cebollita de verdeo4 cdas. de mayonesa4 cdas. de crema de leche CebollínEstragónPerejilSalsa inglesa5 cdas. de aceite500 gr. de champiñonesRodajas de limónAceitunas negras ," Anillo de palta con champiñones Remojar la gelatina en agua fría y derretirla sobre agua caliente. Pelar las paltas y cortarlas en mitades, retirar los carozos. Licuar la pulpa, cortada en trozos, agregar enseguida tres cdas. de jugo de limón. Mezclar la gelatina fundida con el caldo y añadir el puré de palta, sal, pimienta y unas gotas de tabasco. Picar los echalotes o cebollita y agregar la mitad; así como la mayonesa y la crema de leche. Cortar fino unas hojas de cebollín y un poco de estragón, o desmenuzar el seco entre los dedos. Reservar una cucharadita para decorar y añadir el resto a la palta. Untar con aceite un molde anillo y echar en él la crema de palta; enfriarla durante cuatro horas por lo menos. Mezclar las cuatro cdas. restantes de limón, con perejil picado, sal, pimienta, salsa inglesa, aceite y el resto de echadotes o cebollita picados. Pulir los champiñones, cortarlos en rodajas y aderezarlos con la salsa preparada. Pasar el molde por agua caliente unos segundos y desmoldar el anillo de palta. Adornar el centro con la ensalada de champiñones. Decorar con rodajas de limón y aceitunas.",0719868a-a6cb-4bf7-8c66-26a1db4f5a96, -https://www.recetas.com/receta-de-Semifreddo-de-frutos-rojos-6072.html,"1/2 lt. de crema 1 taza de frutos rojos (frutillas, moras, frambuesas, arándanos) a elección 1/2 taza de agua 1 taza de azúcar 2 cdas. de azúcar en polvo 1 cdita. de vainilla "," Semifreddo de frutos rojos En una olla a fuego medio, hierva por 5 minutos los frutos rojos elegidos con el agua y el azúcar. Licúe con el líquido y pase por un colador. Reserve el jugo obtenido y refrigere. Prepare la crema chantilly con la crema, el azúcar en polvo y la vainilla. Incorpore la crema chantilly en forma envolvente a la pulpa de frutas. Vierta en un molde desmoldable y lleve al congelador hasta que endurezca.",73d7481b-337f-485e-a221-8509db79e7cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Pejerrey-relleno-con-salmon-6061.html,Ingredientes 2 pejerreyes grandes 1 taza de miga de pan 200 gr. de filete de 4 cdas. de manteca 2 huevos 2 cdas. de 2 cucharones de caldo 1 taza de 2 pejerreyes grandes1 taza de miga de pan200 gr. de filete de salmón 4 cdas. de manteca2 huevos2 cdas. de harina 2 cucharones de caldo1 taza de leche ," Pejerrey relleno con salmón Remojar en leche la miga de pan, deshacerla completamente y añadir una cucharada de manteca derretida, dos cucharadas de salmón molido, sazonando todo con sal y pimienta, mezclar hasta formar una pasta. Elegir pejerreyes grandes, quitarles las escamas y las espinas y rellenarlos con la preparación de salmón. Coser los pejerreyes con un hilo fuerte, apretando bien y colocarlos en una fuente de horno untada con manteca, con el lomo hacia arriba. Bañarlos con manteca derretida mezclada con dos yemas de huevo. Cocinar en el horno unos 20 minutos, dependiendo del tamaños de los pescados. Mientras tanto, derritir una cucharada de manteca, agregarle dos de harina y revolver rápidamente hasta que tome un color tostado, entonces se añadir una cucharada de salmón molido y uno o dos cucharones de caldo, según el deseo la salsa más o menos espesa. Servir la salsa con los pejerreyes. ",18993dfd-02d6-4d2d-af44-aa94a706586f, -https://www.recetas.com/receta-de-Roast-beef-con-crema-de-paltas-6048.html,Ingredientes 500 gr. de lomo de vaca 500 gr. de lomo de cerdo Sal y pimienta 40 gr. de manteca 200 gr. de champignons 2 paltas 2 cdas. de jugo de limón 3 cdas. e crema de leche Berros Alabahaca ," Roast beef con crema de paltas Preparación: Salpimentar el lomo de vaca y el de cerdo. Dorar primero el de vaca en la manteca o margarina y luego el de cerdo. Pulir y lavar los champiñones, dividirlos en cuartos y agregarlos a las carnes, saltearlos, tapar y cocinar todo junto durante quince a veinte minutos, dando vuelta las carnes de vez en cuando. Mientras tanto pelar las paltas y extraer los carozos. Licuar la palpa de una con jugo de limón y la crema de leche. Picar un puñado de hojas de berros y algunas de albahaca. Mezclar la crema de paltas con las hierbas picadas, sal y pimienta recién molida. Cortar la otra palta, pelada en tajadas; salpimentarlas y disponerlas en una fuente o platos. Cortar la carne en tajadas y disponerlas sobre la palta, con los champiñones también por encima. Terminar con copos de crema de paltas y hierbas y servir el resto aparte.",f42e60cc-3dab-49f0-94e9-b2f34e000aad, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-apio-y-ave-6045.html,1 kg. de apio (2 plantas)750 gr. de blanco de ave cocida100 gr. de pan de molde1/2 taza de caldo de ave80 gr. de manteca1 huevo3 cdas. de vino blanco3 cdas. de crema de leche1 cdta. de mostaza preparada1 ramito de berrosCáscara rallada de limónSal Pimienta para moler40 gr. de harina1/2 lt. de lecheNuez moscadaManteca para el molde100 gr. de queso cheddar ," Pastel de apio y ave Cortar la carne de ave en trocitos y molerlos en el molino o la procesadora. Cortar la corteza del pan en rebanadas y remojarlo en el caldo de ave, luego deshacerlo o pasado por la máquina. Mezclar la carne de ave picada con el pan deshecho, el jugo y ralladura de limón, el huevo, el vino, crema de leche, mostaza. Lavar y picar los berros, sólo las hojas y ramitas tiernas y agregarlo a la preparación anterior. Calentar 40 gr. de manteca hasta que se dore apenas y añadirla al final, mezclar bien todo y aderezar con bastante sal y pimienta recién molida. Cortar las ramas de los apios por la mitad a lo alto, lavarlos y quitar las ramas marchitas. Blanquearlos por hervor en agua salada durante 10 a 15 minutos, luego retirarlos y dejarlos escurrir sobre papel absorbente o sobre un repasador. Enmantecar una budinera. Derretir el resto de manteca, agregar la harina y cocinarla unos segundos, luego añadir la leche, dejar hervir suavemente durante 5 minutos, revolviendo. Añadir el queso deshecho o rallado y hacerlo derretir sobre calor suave, revolviendo; aderezar con sal, pimienta y nuez moscada. Cubrir el fondo de la budinera con la mitad de los tallos de apio, echar adentro el relleno y taparlo con los tallos de apio restantes. Verter por encima la salsa preparada y llevar la budinera a horno caliente, durante 1 hora; si la superficie se dora demasiado tapar con papel de aluminio. Servir con una ensalada fresca de tomates.",776646e7-f991-4ae1-bbca-e919b5865fa5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-mejillones-6047.html,Ingredientes 1 lata de mejillones (400 gr.) 1 lata de berberechos (150 gr.) 500 gr. de hinojos 100 gr. de aceitunas negras 1 yema 1 cdta. de vinagre 1 cda. de mostaza 1/2 taza de aceite Semillas de hinojo Coriandro Pimienta Sal ," Ensalada de mejillones Escurrir los mejillones y los berberechos, enjuagar apenas y dejarlos escurrir. Luego aderezarlos con unas gotas de limón. Cocinar los hinojos en agua salada, hasta que estén apenas tiernos, cortarlos en trocitos. Deshuesar las aceitunas negras y cortarlas en mitades. Preparar una mayonesa con la yema, aceite, mostaza y vinagre. Moler unos granos de coriandro y de pimienta y las semillas de hinojo en un mortero y añadirlos a la mayonesa. Salarla y alivianarla con una cucharada del agua de los berberechos. Aderezar con esta salsa los hinojos y moluscos; servir la ensalada bien fresca. ",66169c8d-d664-40a1-a52b-47c6aaea0d17, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-tropical-6040.html,"1 lt. de helado de vainilla1/2 taza de pulpa de fruta de la pasión, fresca o en conserva1/2 taza de concentrado de zumo de naranja1/2 taza de mango picado (o papaya)Pulpa de fruta de la pasión, adicional y fruta fresca "," Helado tropical Deje que el helado se ablande un poco. Agregue la pulpa de fruta de la pasión y el zumo, y mézclelo con un tenedor. Añada el mango o la papaya y mézclelo con una cuchara de metal. Vuelva a meterlo en el congelador al menos 6 horas o hasta que esté sólido. Sírvalo con pulpa y fruta de la pasión.",b3176dce-892f-4c90-814b-8c783b3a4fff, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-queso-6036.html,"200 gr. de galletas, finamente trituradas1 cdta. de especias125 gr. de mantequilla derretida3 huevos3/4 de taza de azúcar extrafino500 gr. de queso crema1 cdta. de esencia de vainilla 1/4 de taza de pasas sultanas2 cdtas. de ralladura de limón , bien fina Nata montadaNuez moscadaFrutas del bosque, para servir "," Tarta de queso Precaliente el horno a 180°C. Para preparar la pasta : Mezcle las galletas, las especias y la mantequilla. Disponga la masa resultante en un molde redondo desmontable, de 20 cm de diámetro, previamente engrasado, presionándola sobre la base y las paredes. Para preparar el relleno : Ponga los huevos y el azúcar en un cuenco grande y bata con la batidora eléctrica hasta que se disuelva el azúcar y la mezcla espese y adquiera un tono pálido. Incorpore el queso cremoso de forma gradual y vaya batiendo. Agregue la esencia e vainilla, las sultanas y la ralladura de limón y bátalo todo hasta obtener una mezcla fina y ligera Viértala en el molde y hornéela 1 hora o hasta que cuaje el relleno. Déjela enfriar en el molde. Extienda la nata por encima de la tarta, espolvoréela con la nuez mascada y sírvala con frutas del bosque.",682b753b-aa14-4403-b847-5052c0093378, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-jamon-6037.html,1 yemaSalPimienta1 cdta. de mostazaPizca de azúcar1 cdta. de jugo de limón1/2 taza de aceite1 cdta. de pimienta verde1 ramito de perifollo o perejil100 gr. de jamón cocido125 gr. de queso blanco ," Dip de jamón Batir la yema con la mostaza, sal, pimienta recién molida, azúcar y jugo de limón. Agregar el aceite por gotas al principio, luego en forma de hilo, sin dejar de batir, hasta tener una mayonesa de consistencia cremosa. Añadir la pimienta verde machacada y el perejil picado o perifollo y luego el queso blanco y el jamón bien picado. Servir este dip bien fresco, con galletas o las ramas más blancas de un apio.",af5bd7a9-219f-4380-9d62-0ce9ddd0cccb, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-limon-6033.html,"6 yemas de huevo2/3 de taza de azúcar extrafino2 cdtas. de ralladura de limón1/4 de taza de zumo de limón4 claras de huevo1/2 taza de azúcar extrafino adicional1/2 taza de nata , poco batidaTiras finas de piel de limón fresas , para decorar "," Helado de limón Bata las yemas de huevo en un cuenco resistente al calor y póngalo al baño María, sin dejar de batir, hasta que quede una masa ligera y esponjosa y aumente de volumen. Añada el azúcar, la ralladura y el zumo de limón, y siga batiendo hasta que espese y adquiera un tono pálido. Retírelo del fuego y deje enfriar un poco. Con una batidora eléctrica, monte las claras de huevo a punto de nieve. Añada de forma gradual el azúcar adicional y bata hasta que se disuelva y la mezcla espese y adquiera un tono brillante. Con una cuchara de metal, vaya incorporando la clara de huevo y la nata a la mezcla de limón. Viértalo todo en una bandeja de metal para congelador con capacidad para 7 tazas y congélelo entre 3 y 4 horas o hasta que esté sólido. Decórelo con la piel de limón y las fresas.",6700e970-dfc6-409e-b9b4-49dbc834ca03, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tropical-6028.html,2 tazas de carne de centolla3 o 4 palmitos al natural4 rodajas de ananá1 taza de mayonesa1 cda. de Ketchup4 cdas. de crema de leche1 cdta. de coñac1/2 cdta. de salsa inglesa ," Ensalada tropical Cortar los palmitos en rodajas. Cortar las rodajas de ananá en trocitos. Disponer estos ingredientes y la centolla en los platos, de manera decorativa. Preparar la salsa americana mezclando delicadamente los ingredientes indicados. Echar sobre la ensalada para mezclar en el momento de servirla. ",22738c4c-0505-4dbc-9803-af296bafe238, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-manzanas-sonrosadas-6025.html,200 gr. de harina70 gr. de manteca1 dli de leche1 pizca de sal70 gr. de azúcar150 gr. de almendras molidas5 cdas. de azúcar huevo batido1 manzana rallada manzanas chicas peladasMermelada de frambuesas o de frutillas ," Torta de manzanas sonrosadas Prepare la masa mezclando muy bien la manteca con la harina, agregue la leche y el azúcar. Amase ligeramente y deje reposar en la heladera durante 1 hora. Extienda la masa, dejándola de 1/2 cm de espesor y colóquela en una placa enharinada y enmantecada. Mezcle las almendras con el azúcar, el. huevo batido y la manzana rallada. Extienda esta preparación sobre la masa y recubra con una capa de mermelada o jalea. Saque el corazón y las semillas a las manzanas. Practíquele incisiones longitudinales (como en la foto) y pártalas en mitades. Dispóngalas sobre el postre. Lleve rápidamente a ebullición algunas cucharadas de jalea o mermelada y vierta sobre las manzanas. Hornee a fuego mediano de 20 25 minutos. ",b7b2b639-fff9-4d29-bc32-c647be655451, -https://www.recetas.com/receta-de-Tapa-de-nalga-a-la-cacerola-6026.html,1 tapa de nalga de 1 1/4k2 cdtas. de cebolla de verdeo picada1 cda. de perejil picado1 cdta. de orégano8 papitas chicas500 gr. de chauchas hervidas (para la guarnición)3 cdas. de manteca1 cda. de aceite1 hoja de laurelSal ," Tapa de nalga a la cacerola Desgrase la parte del medio de la tapa. Puede abrirla con un buen cuchillo un poco más para que que quepan bien las hierbas. Salpimiente por dentro y fuera. Pique las hierbas y mézclelas. Póngalas en el medio de la tapa, dóblela y átela para darle buena forma. Derrita la manteca en una olla de fondo grueso, agregue el aceite y ponga la carne. Al mismo tiempo agregue también las papitas. Dore parejo a fuego fuerte unos 10 minutos. Añada la hoja de laurel. Baje el fuego y deje cocinar 20 minutos más, con la cacerola tapada. Debe cocinarse en sus jugos. Si queda demasiado seca puede agregar unas cdas. de caldo o de agua. Sirva la carne con las papas, las chauchas calientes u otra guarnición de verduras. ",3033278b-e2aa-43c5-b485-1d82c546b70d, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-envueltas-6020.html,"6 tapas de empanadas compradas (de hojaldre) manzanas peladas, cortadas en cubitos150 gr. de nueces picadas3 cdas. de azúcar1 chorrito de jugo de limón Manteca "," Manzanas envueltas Estire lo mas que pueda con el palo de amasar, las tapas de empanadas. Mezcle en un bol las manzanas con el azúcar, el jugo de limón y las nueces, rellene las tapas de empanadas con esta mezcla, sellando los bordes, pero sin repulgues. Enmanteque una fuente de horno. Coloque las empanadas y esparza por arriba unos cubitos de manteca y azúcar. Hornee a horno moderado entre 20 y 25 minutos.",808af753-6d4b-4a50-b6eb-49c28189f31d, -"https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-cafe,-ron-y-nueces-6012.html","3/4 de taza de agua3/4 de taza de azúcar extrafino3 cdtas. de café soluble instantáneo2 tazas de nata líquida2 tazas de leche1/4 de taza de ron1 y 1/4 de tazas (150 g) de nueces tostadas, troceadasNueces adicionales y barquillos, para servir "," Helado de café, ron y nueces Coloque en una cacerola el agua, el azúcar y el café soluble. Caliéntelo a fuego lento, removiendo hasta que se hayan disuelto tanto el azúcar como el café, pero sin que llegue a hervir. Retírelo del fuego y déjelo enfriar. Incorpore la nata, la leche y el ron a la mezcla, ya fría, y mézclelo todo bien. Viértalo en una heladera y bata/enfríe unos 30 minutos. Cuando el helado empiece a espesar, agregue las nueces y bata/enfríe durante otros 0 minutos. Sírvalo con nueces y barquillos. ",0b805be3-2467-4c10-b151-2a76b1d6264e, -https://www.recetas.com/receta-de-Crumble-de-manzanas-5967.html,2 kg. de manzanas verdes2 tazas de harina 2 tazas de azúcar 200 gr. de manteca ," Crumble de manzanas Preparación: Pelar las manzanas, cortarlas en láminas finas y luego en cuadraditos de más o menos 2 cm de lado. Colocar los trocitos de manzana en una asadera de , 40 cm por 40 cm. Poner en un recipiente la harina y el azúcar. Incorporar la manteca en pedacitos e ir deshaciéndola con las manos y mezclándola con la harina y el azúcar. La mezcla debe quedar con una textura arenosa. Cubrir las manzanas con esta mezcla y llevar a horno caliente hasta que se dore la superficie, más o menos media hora. Servir fría, desde el molde en que se preparó, acompañada conm crema o helado.",79d27bf0-aea1-46a2-aab8-967fa711aeef, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabaza-rellena-light-5969.html,"100 gr. de granos de choclo1 ají morrón rojo3 cebollitas de verdeo2 cdas. de pan rallado fino2 cdas. de perejíl picadoAceite en spray, c/nSal y pimienta a gusto "," Calabaza rellena light Cortar la calabaza al medio, a lo largo. Poner a cocinarla en agua hirviendo con sal unos 10 minutos (que quede cocida a medias). Quitar la pulpa de la calabaza, no toda, dejar más o menos un centímetro de profundidad adherido a la cáscara. Hacer un puré con la pulpa retirada. Lavar la cebollita de verdeo, quitarle la parte más dura de las hojas y picarla finamente. Lavar, quitar las semillas y nervaduras del ají morrón y picarlo. Calentar una sartén rociada con aceite en spray, incorporar el ají morrón y la cebollita de verdeo, salar y bajar un poco el fuego. Agregar el choclo, Cocinar unos 10 minutos, retirar y reservar. Mezclar el puré de calabaza con el ají, la cebolla y el perejil. Agregar sal si es necesario y pimienta. Rellenar las mitades de calabaza y ponerles el pan rallado por encima. Colocar en el horno calentado previamente y cocinar a temperatura moderada hasta que se gratine. Retirar y servir.",26b0ec96-8f27-4026-ad01-e3db41c39aa0, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-asado-5963.html,1 carré de cerdo deshuesado1 vaso de vino blanco o cervezaUnas ramitas de romeroSal y pimienta a gusto ," Carré de cerdo asado Salar el carré y untarlo con alguna sustancia grasa, manteca, aceite o grasa de cerdo derretida (es lo ideal). Bañar con el lìquido elegido, salpimentar y agregar las ramitas de romero. Llevar a horno fuerte. Rociar cada tanto el carré con el jugo de la cocción. Ir rotando la pieza para que se dore en todas sus caras. Debe quedar dorado por fuera y cocido por dentro. Retirar y servir.",a9ddbf79-2d24-4b2d-9164-ee80d6f83931, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-kinotos-5964.html,Ingredientes 1 kg. de kinotos 750 gr. de azúcar ," Dulce de kinotos Lavar muy bien los kinotos. Ponerlos en una olla y cubrirlos con agua y 3 cucharadas de azúcar. Calentar el agua con los kinotos y hacer hervir hasta que queden tiernos, (unos 20 minutos). Retirar los kinotos del agua, esperar a que se entibien para cortarlos al medio y quitarles las semillas. Volver a poner en la olla agregar lo que resta de azúcar y volver a cubrir todo con agua. Cocinar a fuego muy suave (incluso se puede poner la olla sobre un tostador o placa de amianto), revolviendo de vez en cuando con cuchara de madera. Ir agregando agua si la preparación se seca. En todo el proceso de cocción (que llevará una hora y media o dos), como en todo dulce o mermelada, hay que estar muy atento para que no se queme. Cuando el dulce esté a punto retirar y colocar en frascos esterilizados. Guardar en lugar fresco y oscuro.",1611c3eb-8a5c-4375-8fec-930cf35ffc40, -https://www.recetas.com/receta-de-Colchon-de-arvejas-5965.html,1 tomate2 latas de arvejas4 huevos2 cdas. de manteca2 cdas de aceiteSal y pimienta a gusto ," Colchón de arvejas Pelar y picar la cebolla. Picar el tomate. En una sartén calentar el aceite junto con la manteca Saltear allí la cebolla hasta que transparente. Incorporar los tomates y las arvejas. Condimentar con sal y pimienta. Mezclar y dejar calentar. Hacer dos huecos profundos en el colchón de arvejas, para que los huevos tomen contacto con el fondo de la sartén. Colocar allí los huevos (2 por hueco) y dejar cocinar el colchón de arvejas a fuego moderado. Cuando los huevos estén cocidos el colchón está listo. Retirar y servir.",d671aa64-1bd3-4d0e-8084-f0fb52ce8485, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-choclo-y-zapallitos-5959.html,10 zapallitosAceiteSal1 cdta. de azúcar 1 cda. de perejil picado1/2 taza de queso rallado6 huevos1 cda. de manteca1/2 cebolla rallada1 lata de choclos ," Budín de choclo y zapallitos Pelar los zapallitos, cortarlos en rodajas y saltearlos con un poco de aceite en una sartén. Salpimentar, agregar el azúcar y continuar la cocción a fuego lento con la sartén tapada. Unos minutos antes de que los zapallitos estén cocinados, destapar para que se evapore el agua que hayan soltado. Agregar el perejil y retirar del fuego. Incorporar el queso y 3 huevos, mezclar y distribuir la preparación dentro de una fuente para horno. Aparte, dorar la cebolla con la manteca en una cacerola, agregar los choclos, un chorrito de leche y cocinar hasta tiernizar. Condimentar a gusto, agregar los huevos restantes, mezclar, distribuir sobre los zapallitos, espolvorear con azúcar, cocinar en el horno, retirar y servir.",279ee0b2-f409-4bbb-bb6b-87e73f3fc1ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-chocolate-granizado-5947.html,"3 huevos2 cdas. de azúcar extrafino200 gr. de chocolate con leche , fundido1 y 1/2 tazas de nata líquida90 gr. de chocolate negro, troceado finoFrambuesas y barritas de chocolate, para servir "," Helado de chocolate granizado Ponga los huevos y el azúcar en un cuenco al baño María y bata hasta que quede esponjoso, de tono pálido y aumente de volumen. Agregue el chocolate con leche y mézclelo bien. Retírelo del fuego y deje enfriar. Con una batidora eléctrica, monte la nata e incorpórela a la mezcla de huevo. Añada el chocolate negro y mezcle bien. Viértalo en una bandeja de metal (de 4 tazas de capacidad) y congélelo 4 ó 5 horas, o hasta que esté sólido. Sírvalo con frambuesas y barritas de chocolate. ",585104c2-f1ec-416f-8514-77178f57ddbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-Frambuesas-5920.html,Ingredientes 400 gr. de frambuesas 150 gr. de azúcar 125 gr. de harina 4 huevos 1/4 lt. de leche Manteca para untar el molde Para decorar: 2 cdas. de dulce de leche Crema Chantilly ," Budín de Frambuesas Mezclar el azúcar y la harina. Añadir a la mezcla, sin dejar de remover, la leche, los huevos y las frambuesas. Una vez que esté bien mezclado todo, colocar en una flanera untada con manteca. Cocinar en el horno a 175 °C durante 40 minutos. Desmoldar y servir tibio o frío. Decorar con el dulce de leche y la crema chantilly. ",5190abdd-0ce2-4458-9efb-33d172bb6dd4, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-frutos-rojos-5921.html,12 ciruelas cortadas y sin pelar4 tazas de vino blanco secoRaíz de jengibre de 3cm de largo1 cda. de nuez moscada1 taza de agua4 tazas de licor de cassis8 ramitas de mentaHelado de vainilla o americana ," Sopa de frutos rojos En una olla sin tapar, hervir las ciruelas, el vino, el jengibre, la nuez moscada y el agua por 45 minutos, o hasta que el líquido tenga una consistencia de almíbar y la fruta este tierna. Procesar esta mezcla, y colar. Agregar el licor de cassis y enfriar. Servir acompañada con el helado.",ead6714d-85ab-4ea5-ba24-05f1ac8abf94, -https://www.recetas.com/receta-de-Magret-agridulce-5922.html,4 magret (la pechuga del pato)50 gr. de manteca2 higos frescos higos secos8 damascos secos100 cc. de vodka de naranja (o utilizar vodka común y jugo de naranja)25 gr. de azúcar rubiaSal c/n Pimienta c/nUn puñado de mix de brotes10 cc. de aceite de oliva ," Magret agridulce Retirar los sobrantes de grasa de las pechugas de pato y realizar a cada una de ellas, por el lado de la piel, cortes diagonales con una cuchilla bien afilada. Salar. Colocar una sartén al fuego sin nada de materia grasa y esperar que caliente bien. Sellar las pechugas por el lado de la piel por 3 minutos, darlas vuelta y cocinar por 3 minutos más. Reservar la grasa que desprendieron y colocar las pechugas selladas en una placa para horno. Cocinar en horno a 200°C por 4 minutos. Utilizar la sartén con la grasa de pato para preparar la salsa: incorporar la manteca y cocinar allí los higos y los damascos. Deglasar con el vodka e incorporar el azúcar, dejar reducir y condimentar con sal y pimienta. Cortar las pechugas en finas láminas y acompañar con la salsa y las frutas, terminar con brotes frescos condimentados con aceite de oliva.",9b3d859b-d6f1-481d-a72f-e2d966827f6b, -https://www.recetas.com/receta-de-Nidos-de-papas-y-huevos-5916.html,4 huevos25 gr. de manteca1 tajada de panceta ahumada1 cebolla25 gr. de harina2 cdas. de vinagre de vinoAzúcarEspecias1 paquete de puré instantáneo de papasLecheManteca ," Nidos de papas y huevos Hervir los huevos de 8 a 10 minutos, pasarlos por agua fría y pelarlos. Calentar la manteca en una sartén, añadir la panceta en tiritas y hacerla dorar, apartar 8 trocitos para decorar. Agregar a la sartén con el resto de la panceta, la cebolla picada y cocinarla hasta que esté transparente. Añadir la harina y revolver sobre el calor, hasta que tome color. Mojar con 250 cc de agua, una pizca de azúcar, el vinagre y una pizca de especias. Mientras tanto, se habrá preparado el puré instantáneo al que se agregará perejil picado, sal y pimienta y una cda. de manteca. Hacer un nido con el puré puesto en una manga y rellenarlo con la salsa. Terminar con los huevos duros en mitades, adornados con trocitos de panceta. ",0710e083-9e99-41f8-bd34-c8e969ccef81, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-choclo-5896.html,"12 choclos cocidos en leche y escurridos1 taza de Salsa bechamel espesaSal y nuez moscada a gusto3 cdas. de queso parmesano rallado3 huevosPan rallado c/nAceite, cantidad necesaria para freír "," Croquetas de choclo Mezclar el choclo rallado con la Salsa bechamel espesa y condimentar. Añadir el queso y 2 huevos. Mezclar bien y poner sobre la mesa cubierta con el pan rallado. Enfriar y repartir en porciones dándoles la forma de croquetas. Pasarlas por el huevo batido, el pan rallado y freír. ",17e9cb3d-ec0b-4a52-8cb9-a4cce7ee9e40, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-mi-abuela-5885.html,2 tazas de harina leudante1 taza de azúcar1 huevo1 tacita (de café) de aceite1 taza de lecheEsencia de vainilla ," Torta de mi abuela Mezclar el aceite con el azúcar. Luego agregar el huevo e ir incorporando de a poco la harina. Por último, agregarle la leche y la esencia. Batir tres minutos con batidora eléctrica, o cinco minutos a mano. Previamente enmantecar y enharinar un molde. Calentar bien el horno. Llevar la torta al horno y cocinar de 40 a 50 minutos, hasta que al introducir un palillo en ella, éste salga seco.",0c2848bd-98b9-46da-ab36-398d9f177e48, -https://www.recetas.com/receta-de-Choclos-asados-a-la-manteca-negra-5886.html,Ingredientes 4 choclos 50 gr. de manteca Sal ," Choclos asados a la manteca negra Cocinar durante 10 minutos los choclos en agua hirviendo con sal. Escurrirlos. Colocar la manteca en un recipiente, cocinándola hasta que comience a tomar color oscuro, cuidando que no se queme. Pincelar los choclos con la manteca, espolvorear con sal y llevar al horno bien caliente o a fuego de brasas, durante unos minutos.",8fddc57b-3681-417b-8bbd-ececbf487ad2, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanada-rapida-de-pescado-5887.html,"1 lata de caballa al natural3 cebollas y 1 ají rojo grande, cortados en juliana, rehogadas en aceite.1 lata de arvejas al natural2 latas de tomates en cubitos o 2 tomates frescos2 huevos duros1 paquete de discos para tartaCondimentos a gusto (ají molido, pimentón, sal, pimienta , tomillo) "," Empanada rápida de pescado Desmenuzar la caballa en trozos grandes y mezclarla con el tomate y las arvejas. Disponer un disco de masa en la base de una fuente aceitada, cubrir con las cebollas y el ají rehogados y condimentados, distribuir la caballa y los huevos, tapar con la otra masa, cerrar los bordes y hornear en horno moderado durante 30 a 35 minutos, o hasta que la masa se vea dorada.",2779a0b3-5cda-4bb8-b7ec-63adbc8461bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-bombon-de-chocolate-5864.html,4 huevos200 gr. de azúcar2 tabletas de choclate amargo200 gr. de manteca500 gr. de dulce de leche repostero3 cdas. de harina leudante ," Torta bombón de chocolate Seperar las yemas de las claras. En un bol batir las yemas con el azúcar. Derretir el chocolate con la manteca y agregar esta preparación al batido de yemas. Incorporar las 3 cucharadas de harina leudante, mezclando suavemente. Poner toda la preparación en un molde enmantecado y enharinado y llevar al horno moderado, unos 25 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar la masa que quedará crocante. Acomodar la torta sobre un plato, cubrir con el dulce de leche y llevar a la heladera. Mientras tanto, preparar un merengue con las claras, cubrir la torta y llevar al frío hasta el momento de servir. ",029cefe9-1a1b-410e-ac72-4bfc05e26c8b, -https://www.recetas.com/receta-de-Amanecer-en-el-mar-5861.html,3 rebanadas de limón 1 cdta. de azúcar 2 partes de vodka 2 partes de cognac Vino espumante tardío Hielo ," Amanecer en el mar Preparación: Colocar en una coctelera el limón y el azúcar y mezclar bien. Agregar luego el vodka, el cognac y el hielo y batir enérgicamente. Colocar la preparación en una copa de champagne y completar con un chorrito de vino espumante bien frío.",957f7fc2-d7e9-43ed-be23-755da11d82c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Banana-split-5859.html,"1 plátano cortado longitudinalmente por la mitad 3 bochas de helado de cualquier de sabor, de dos o tres clases Sirope Crema batida tipo chantilly Nueces picadas Guindas picadas o enteras "," Banana split En un recipiente alargado, poner las 2 rodajas de plátano, una a cada lado. Poner en el recipiente una bola de cada uno de los sabores elegidos (vainilla, chocolate y frutilla son los más clásicos); y en cada bola de helado poner una cucharadita de sirope, cubrir por encima con un poco de crema batida tipo chantilly y rociar con nueces picadas, poniendo una guinda en el centro para terminar.",9f7f088f-eb2d-4a06-929c-90957239fa45, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-dulce-de-leche-5856.html,250 cc. de leche75 gr. de azúcar 3 yemas1 cda. de glucosaEsencia de vainilla150 gr. de dulce de leche pastelero150 cc. de crema de leche100 gr. de chocolate semiamargo ," Helado de dulce de leche Colocar dentro de una cacerolita la leche junto con la mitad del azúcar, llevar al fuego hasta que rompa hervor. En un bol aparte, mezclar las yemas junto con el resto del azúcar y la glucosa. Verter la leche caliente sobre las yemas y llevar al fuego a baño María. Revolver en forma de 8 hasta que nape la cuchara o hasta tener una temperatura de 82º C. Retirar y enfriar sobre baño María inverso. Verter la esencia de vainilla. Verter de a poco sobre el dulce de lech la crema inglesa preparada. Ir integrando hasta unificar. Mezclar con la crema de leche líquida. Llevar al freezer. Retirar cada media hora y procesar para que de ésta manera los cristales de hielo sean más pequeños. Derretir el chocolate a baño María o en microondas e ir vertiendo sobre el helado, mientras se mezcla con espátula de goma. Llevar nuevamente al freezer y mantener allí hasta 15 minutos antes de servir.",693fb090-a158-44b7-9660-0bde254f48ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Mayonesa-de-ave-light-5846.html,4 supremas chicas (600 gr.)2 limones cortados en rodajasSal y pimienta250 gr. de chauchas2 cebollas2 tomates2 tazas de flores de coliflor cocidas6 cdas. de mayonesa livianaJugo y cáscara rallada de 1 limón o de 1 naranja Perejil picado y cebollín picadoHojas de lechuga ," Mayonesa de ave light Desgrasar las supremas, condimentarlas con sal y pimienta y acomodarlas en una asadera sobre las rodajas de limón. Cubrir el fondo de la asadera con agua que no toque las supremas. Tapar con papel plateado o con la tapa de la asadera, si tuviera, y cocinar en horno de mediano a fuerte durante 20 minutos aproximadamente (depende del tamaño de las supremas). No sobrecocinar. Dejar enfriar tapadas. Poner mucha agua a hervir y en el momento en que suelta el hervor agregarle la sal y cocinar las chauchas cortadas en juliana o en trocitos. En cuanto cambien de color y estén cocidas pero al dente, escurrirlas y enfriarlas bajo un chorro de agua fría. Reservar. Cortar la cebolla en juliana o en gajitos finos y blanquearla 1 minuto en agua hirviendo. Cortar los tomates en gajos o en rodajas. Aligerar la mayonesa con el jugo de limón o naranja y agregarle la cáscara respectiva y las hierbas picadas. Cortar el pollo en trocitos y armar los platos con hojas de lechuga que contengan la ensalada, combinando los colores de las verduras. Salsear con la mayonesa preparada.",47beab99-7a9b-4ef6-9b07-04726a0f94e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-tomates-(microondas)-5817.html,15 gr. de manteca1 cda. de harina1 cubito de caldo de pollo1 cdta. de salsa inglesa (Worcestershire)1 y 1/2 tazas de agua caliente3/4 de taza de puré de tomate Perejil picadoCrema para servir ," Sopa crema de tomates (microondas) En un bol derretir 30 segundos la manteca. Retirar, agregar la harina, el cubito de caldo y 1/2 taza de agua. Mezclar bien, devolver al microondas por 30 segundos, revolver y agregar el resto del agua y la mitad del puré de tomate. Calentar 2 minutos, revolver nuevamente y calentar 2 minutos más. Agregar el resto del puré de tomate, calentar más, a gusto, y servir con algunas cdas. de crema de leche y perejil picado. ",7b4b12ee-d674-4c4e-818e-efa648028724, -"https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-arroz,-jamon-y-queso-5819.html",350 gr. de arroz200 gr. de jamón cocido150 gr. de mozzarella100 gr. de queso parmesano rallado2 echalotes picados50 gr. de manteca1/2 dedalito de azafrán3/4 lt. de caldo caliente de verduraSal y pimienta ," Torta de arroz, jamón y queso Rehogar los echalotes en 25 gr. de manteca hasta que estén transparentes. Incorporar el arroz y revolver bien. Verter el caldo y cocinar durante 18 minutos a fuego mediano. A mitad de cocción, agregar el azafrán. Precalentar el horno. Cuando el arroz esté a punto, agregar 50 gr. de parmesano, 25 gr. de manteca y condimentar con sal y pimienta. Colocar la mitad del arroz en una tortera enmantecada, cubrir con el jamón cocido picado grueso y con la mozzarella cortada en láminas. Terminar con el resto del arroz y espolvorear con 50 gr. de queso parmesano. Hornear durante 20 minutos a fuego mediano. Desmoldar en una fuente y decorar con rodajitas de tomate y hojitas de perejil.",359bccf0-7896-4d33-901e-50ba7143b95d, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomito-de-cerdo-a-la-cacerola-5810.html,"4 lomitos de cerdo de tamaño parejo (800 gr.)3 dientes de ajo picadosSal, pimienta y algunas ramitas de orégano 2 clavos de olor1/3 de taza de jugo de naranja1/3 de taza de jugo de limón 1/3 de taza de cognac o Sherry1 taza de. caldo de verdura2 cdas. de aceite de oliva1 y 1/2 tazas de porolos negros o rojos1 y 1/2 tazas de arroz blanco cocido Perejil picado "," Lomito de cerdo a la cacerola Cortar los lomitos parejos, del mismo largo (las puntas o trocitos que sobren se pueden picar y agregar a carne picada común para hacer albondiguitas). Condimentarlos con sal y pimienta. Calentar el aceite en una cacerola y saltearlos a fuego fuerte hasta que estén bien dorados. Retirarlos y dejar en un plato. Rehogar en la cacerola los dientes de ajo picados y cuando estén algo dorados incorporar la carne y los jugos que pueda haber en el plato, rociar con el cognac y cocinar removiendo hasta que se evapore. Agregar el orégano, los clavos de olor, el jugo de naranja y el de limón. Seguir cocinando a fuego suave durante 35 minutos. Darlos vuelta varias veces y rociar con caldo, de manera que no se seque el fondo pero que no haya demasiado líquido. Cuando estén cocidos servirlos cortados en tres partes cada uno, rociados con el jugo de cocción y completar el plato con los porotos y el arroz caliente espolvoreados con perejil picado. ",2e88edfb-82b9-4808-8794-1f2e3ef1e2c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-frutillas-5813.html,400 gr. de frutillas2 sobres de gelatina sin saborAgua fría150 gr. de azúcar impalpableJugo de 1 limón y 1 naranja2 claras batidas a nieve200 cc de crema de leche250 gr. de frutillasJugo de 1 naranja y de 1 limón3 cdas. de azúcar1/2 cda. de almidón de maíz 200 cc de crema de lecheRamitas de menta ," Soufflé de frutillas Soufflé : Reservar algunas frutillas para decorar. Licuar el resto. Calentar en una cacerolita la mitad del puré con la mitad del azúcar y los jugos de limón y de naranja. Agregar la gelatina disuelta en agua fría. No hervir. Fuera del fuego, agregar la otra mitad del puré de frutillas y dejar enfriar. Cuando el preparado esté algo solidificado, agregar la crema batida a punto chantilly y las claras batidas a nieve con la mitad restante de azúcar. Colocar en un molde de soufflé forrado con un papel manteca que supere su altura y llenarlo hasta 3 cm sobre el borde. Llevar a la heladera. Salsa : Licuar las frutillas y pasarlas por un tamiz. Calentar la mitad con el jugo del limón y de la naranja, agregar el azúcar y el almidón de maíz tamizados juntos y hervir hasta que espese. Fuera del fuego agregarle la otra mitad del puré. Cubrir el soufflé con parte de la salsa y servir con crema batida con muy poco azúcar. ",16e355b8-d193-4f10-a1f0-adc220dc8de5, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-celebracion-5806.html,6 claras batidas a nieve6 yemas10 cdas. de azúcar 4 cdas. de harina2 cdas. de almidón de maíz100 gr. de nueces molidas250 cc. de crema de leche1 frasco de frambuesas al natural (500 gr. escurridas)4 cdas. de azúcar250 gr. de dulce de leche de repostería4 claras de huevo12 cdas. de azúcar1 ramo de rosas ," Torta celebración Precalentar el horno. Batir las yemas con el azúcar hasta que estén bien claritas y agregarles 3 claras batidas a nieve. Luego incorporar las nueces, la harina y el almidón de maíz tamizados tres veces. Por último, agregar las otras 3 claras batidas a nieve. Volcar en un molde de 24 cm de diámetro, enmantecado y enharinado. Hornear a temperatura media durante 40 minutos aproximadamente. La torta debe quedar alta y esponjosa. Para probar si está lista tocarla con los dedos: debe volver a levantarse como una esponja. Retirarla del horno y colocarla boca abajo sobre una rejilla alta. Una vez fría, cortarla en tres capas y armarla nuevamente, rellenando un piso con 200 cc. de crema batida con el azúcar y con las frambuesas distribuidas y el otro piso con el dulce de leche aligerado con 50 cc. de crema de leche. Reservar en la heladera. Cobertura: Batir en un bol de metal o enlozado las 4 claras con el azúcar a baño María hasta que estén bien blancas y tibias. Seguir batiendo el merengue fuera del fuego hasta que se enfríe. Cubrir primero los costados de la torta y luego la superficie. Alisar y decorar con una espátula de metal. Colocar una parte del merengue en una manga para decorar con boquilla rizada y hacer un borde en la base y otro en el perímetro. En el centro colocar un ramito de rosas envuelto primero en papel húmedo y luego en papel metálico.",a56986df-1857-471a-a9a5-c88155270430, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-clasico-5807.html,200 gr. de manteca 200 gr. de azúcar 4 huevos 200 gr. de harina 1 cdta. de polvo para hornear ," Budín clásico Batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema, agregar los huevos de a uno, y batir bien. Tamizar la harina junto con el polvo para hornear (en caso de hacer un budín con cacao amargo, tamizarlo también junto con la harina). Incorporar los ingredientes tamizados al batido de manteca. (En este punto es donde se puede perfumar la preparación con esencia de vainilla, ralladura de limón o de naranja, etc.). Volcar la preparación en un molde de budín inglés enmantecado y cocinar en un horno moderado a 180° durante 35 minutos aproximadamente. Retirar del horno dejar enfriar unos 5 minutos en el molde y luego desmoldar.",0d9e90cd-a910-4f8c-9189-c14d0001c0b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-campestre-5792.html,"4 calabazas de tamaño parejo (2,300 gr.)1 lt. de caldo de verdura200 cc. de crema de leche1 ramito de hierbas4 cdas. de queso cheddar rallado Perejil picadoHojas verdes grandes ( plátano , hiedra)Sal y pimienta "," Sopa crema campestre Cortar la calabaza a lo ancho y vaciar la parte que tiene semillas, formando unos recipientes donde luego se servirá la sopa. Pelar y cortar el resto en trozos y hervirlos en el caldo con el ramo de hierbas. Cuando estén tiernos, procesarlos con un poco de caldo hasta obtener una crema semi-espesa. Volver a la cacerola, calentar bien y condimentar con sal pimienta y queso rallado. Calentar los recipientes de calabaza en el horno, colocarlos sobre las hojas verdes en platos playos, llenarlos con la sopa-crema y poner en el centro la crema de leche batida con sal y pimienta. Decorar con perejil picado.",bcaeabd6-96f2-4a98-ae2d-6f770424fea3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-pescados-5794.html,"320 gr. de varitas de surimi150 gr. de carne de lenguado 125 gr. de calamaretis limpios crudos15 gr. de pistachos pelados100 gr. de crema de leche2 claras de huevo5 gr. de sal2 gr. de pimienta negra molida100 gr. de crema de leche2 cdas. de mayonesa90 gr. de hinojo picado50 gr. de queso petit suisse10 gr. de ajo picado250 gr. de yogur natural,15 gr. de estragón remojado5 gr. de sal5 gr. de pimienta negra molida1 cda. de licor Ricard de hinojoMix de hojas mini o 6 tazas de diferentes lechugas "," Pate de pescados Quitarle la primera capa a las varitas de surimi, la cual servirá para forrar el molde. Revestir el molde con el papel film. Procesar el resto de las varitas, la carne de lenguado cortada en trozos y la mitad de los calamaretis. Incorporar la crema líquida, las claras, la sal, la pimienta negra molida, el pistacho, el resto de los calamaretis y mezclar todo por unos segundos. Forrar el molde con el papel film, dejando un excedente hacia afuera. Revestir con la piel de las varitas, dejando la parte roja hacia afuera. Rellenar con la pasta hecha anteriormente y tapar con el papel film que sobresale. Cocinar en horno a 160°C durante 45 minutos a baño María, al cual se deberá agregar un papel madera en el fondo para que el agua no hierva.",e58c7e9f-6417-4450-87b5-90748d0bd50d, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-tomates-5796.html,2 cajas de pulpa de tomates2 sobres de gelatina sin sabor3 claras de huevo1 cdta. de azúcarSal y pimienta1 cdta. de mostaza , Mousse de tomates Disolver la gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua fría. Calentarla sin que hierva y mezclarla con la pulpa de tomates. Condimentar con sal y pimienta y dejar en la heladera hasta que tenga consistencia cremosa semiespesa. Agregarle las claras batidas a nieve y colocar en un molde previamente remojado con agua fría. Dejar en la heladera varias horas hasta que esté firme. Desmoldar pasando el molde apenas por agua tibia y servir coronado con hojas de escarola plumosa.,ed157309-f5e2-4dba-af40-d4d74f665708, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallones-de-lomo-a-la-criolla-5799.html,2 filetes de lomo (aprox. 200 gr. c/u) cebolla cortada en aros1 taza de salsa de tomate2 cdtas. de aceite de oliva2 cdas. de albahaca picada en trozos pequeños con las manos2 cdas. de orégano fresco1 diente de ajo picadoSal y pimienta al gusto ," Medallones de lomo a la criolla Preparación: Mezclar la salsa de tomate junto con los ajos picados, el orégano y la pimienta, y dejar que todo esto de un hervor. Agregar al final la albahaca. Cocinar los filetes de lomo a la plancha y agregar sal al gusto. Colocar sobre papel de aluminio un colchón de aros de cebolla blanca y rociar por encima la salsa. Cerrar el paquete y llevar a horno moderado por 15 minutos. Servir.",1160e877-94d5-40db-9625-71507415b513, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-frutillas-5800.html,340 gr. de fresas1 bote pequeño de leche condensada8 hojas de gelatina70 gr. de leche en polvo80 gr. de leche , Flan de frutillas Pasar las frutillas limpias con las leches por la procesadora. Poner en un cazo el puré de fresas con las gelatinas previamente hidratadas hasta que empieze a coger cuerpo. Distribuir en moldes y dejar en la nevera hasta el momento de servir.,e8f4179f-c9cc-49bc-8959-fb4033c5a442, -https://www.recetas.com/receta-de-Escabeche-de-zanahorias-5801.html,1 kg. de zanahorias4 dientes de ajo6 granos de pimienta 3 hojas de laurel 1 ramito de tomillo 1 cdta. de comino 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de perejil picado ," Escabeche de zanahorias Elegir zanahorias tiernas, lavarlas, rasparlas y cortarlas en bastoncitos. Ponerlas en una cacerola enlozada, agregar el ajo, la pimienta, el tomillo, el laurel, el comino y el azúcar. Cubrir con agua y vinagre mezclados en partes iguales. Cocinar con la cacerola destapada durante 15 minutos. Tapar, continuar la cocción hasta tiernizar. Retirar y dejar enfriar. Servir las verduras espolvoreadas con el perejil. ",01986a12-da92-4b60-928e-9a423ca7a2b0, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-chocolate-y-frambuesa-5787.html,100 cc. de crema de leche100 cc. de leche 200 gr. de chocolate 4 cdas. de miel 2 ramas de canela 100 gr. de frambuesas ," Salsa de chocolate y frambuesa Colocar en una cacerola la crema de leche junto con la leche, las ramas de canela y la miel. Dejar que llegue a hervor, apagar y tapar para que la canela libere todo su aroma. Procesar las frambuesas, dejando algunas enteras para decorar. En un bol, colocar el chocolate picado y verter la pulpa de frambuesa. Retirar la rama de canela de la leche. Volcar el contenido de la cacerola sobre el chocolate picado. Dejar reposar unos segundos e integrar. Embotellar la salsa en frascos previamente esterilizados con la ayuda de un embudo. ",9232279d-5b0a-4a5c-b9aa-72694225224c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-remolacha-con-mayonesa-de-albahaca-5773.html,1/2 kg. de remolachas1 taza de mayonesa100 gr. de crema de leche7 gr. de gelatina sin sabor2 cdas. de coñac.Sal y pimienta a gusto ," Mousse de remolacha con mayonesa de albahaca Cocinar las remolachas en agua y sal. Luego pelarlas, cortarlas en cubitos y procesarlas hasta obtener un puré. Hidratar la gelatina e incorporar a las remolachas calientes. Dejar enfriar y unir al resto de los ingredientes. Condimentar. Después ubicarla en moldes individuales o en una terrina. Dejar enfriar y desmoldar. La mousse se acompaña con una mayonesa liviana perfumada con hojas de albahaca. ",e0bdfd02-5e4f-473e-8afd-bb77a2f52ae4, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-merluza-5779.html,"Ingredientes 1,500 kg. de filetes de merluza 2 dientes de ajo 2 filetes de anchoa 50 gr. de pan blanco rallado 1/2 vaso de vino blanco 5 huevos 2 cdas. de 1 cda. de 2 tomates Sal y 1,500 kg. de filetes de merluza2 dientes de ajo2 filetes de anchoa50 gr. de pan blanco rallado1/2 vaso de vino blanco5 huevos2 cdas. de orégano fresco1 cda. de perejil 2 tomatesSal y pimienta "," Terrina de merluza Verificar que los filetes de merluza no tengan espinas y procesarlos junto al diente de ajo y los filetes de anchoa. Colocar la preparación dentro de un bol y añadir el pan rallado. Aparte, preparar el ligue mezclando el vino, los huevos semibatidos, el orégano y el perejil picados, sal y pimienta a gusto. Verter la preparación y mezclar con la de pescado. Forrar con papel metalizado un molde tipo terrina y aceitarlo. Cortar los tomates en rodajas y acomodarlos en el fondo del molde en forma decorativa. Verter la preparación en el molde y esparcir para que quede pareja. Cerrar con el mismo papel metalizado y cocinar a Baño de María en horno moderado durante 50 minutos. ",cf709806-98ed-4b1a-bbbd-0708571b821e, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-verduras-multicolor-5768.html,Ingredientes 1 zanahoria 1 taza de arvejas 150 gr. de champiñones 200 gr. de manteca 6 huevos Ralladura de la piel de 1 limón 2 tazas de harina 1 cdita. de polvo de hornear ," Terrina de verduras multicolor Cortar la zanahoria en cuadraditos y cocinar al vapor. Filetear los champiñones y colocarlos en una sartén con manteca. Cocinar unos segundos y sumarle toda la verdura. Salpimentar. Batir la manteca a punto pomada y agregarle los huevos, de uno por vez, alternando con la harina tamizada. Perfumar con la ralladura. Por último, agregar la preparación de las verduras, salpimentar y volcar todo en un molde de budín inglés enmantecado y forrado con papel manteca en la base. Cocinar por espacio de 40 minutos en horno moderado. Debe resultar crocante por fuera y húmeda por dentro. ",b3b469dc-8578-4e0c-9916-a6fd84596421, -https://www.recetas.com/receta-de-Peceto-agridulce-5763.html,"Ingredientes 1 peceto 2 cdas. de 40 gr. de manteca 6 fetas de panceta ahumada 12 ciruelas pasas 1 pocillo de jugo de naranjas 1 copa de cognac 5 cdas. de Sal y pimienta a gusto Para acompañar: 12 cebollas chicas 150 cc. de jugo de naranjas Rodajas de 1 naranja 2 cdas. de azúcar rubio Hierbas aromáticas, a gusto Sal y 1 peceto2 cdas. de mostaza 40 gr. de manteca6 fetas de panceta ahumada12 ciruelas pasas1 pocillo de jugo de naranjas1 copa de cognac5 cdas. de azúcar rubioSal y pimienta a gusto12 cebollas chicas150 cc. de jugo de naranjasRodajas de 1 naranja2 cdas. de azúcar rubioHierbas aromáticas, a gustoSal y pimienta , a gusto "," Peceto agridulce Limpiar la carne y realizarle 6 cortes en la parte superior, en forma paralela y sin llegar al otro extremo. Untar toda la carne con la mostaza previamente mezclada con la manteca fundida y fría. Salpimentar a gusto. Colocar una feta de panceta en cada corte con dos ciruelas pasas descarozadas. Espolvorear la carne con el azúcar rubio. Acomodar la carne en una asadera para horno y verter el jugo colado de naranjas y el cognac como fondo de cocción. Cocinar en horno precalentado y moderado durante 40 minutos. Para acompañar: Pelar las cebollas, salpimentar a gusto y acomodarlas en una fuente para horno sobre las rodajas de naranja. Colocar como fondo de cocción el jugo colado de naranjas. Espolvorear las cebollas con el azúcar rubio y perfumar con hierbas aromáticas, a gusto.",55275071-f185-4403-81cd-de47f5ea0941, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-palta-5764.html,2 paltas medianasJugo de 1 limón240 gr. de queso de crema5 cdas. de mayonesa1 sobre de gelatina sin saborSal y pimientaGotas de salsa tabasco (a gusto) Morrón cortado en cubitos para decorar ," Mousse de palta Pelar y cortar las paltas en trozos y rociar enseguida con el jugo de limón. Hidratar la gelatina en 1/2 taza de agua y hacerla derretir sobre calor suave. Pasar las paltas por la procesadora y agregarles el queso de crema, la mayonesa, la gelatina y los condimentos. Volcar en un molde de budín inglés de 26 cm. de largo aproximadamente, y dejar en la heladera varias horas hasta que esté firme. Pasar el molde apenas por agua tibia, desmoldar y servir decorado con morrón picado y hojas de lechuga morada.",eee1a05b-f9c0-43f7-8c65-2b3aa8a710f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-festivos-5765.html,"Ingredientes 10 tomates 7 gr. de gelatina sin sabor Para los rellenos: 500 gr. de ricota 100 gr. de aceitunas verdes rellenas 100 gr. de aceitunas negras 200 gr. de camarones 4 huevos de codorniz 1 lata de jardinera de verduras (papa, 3 cdas. de ajo y Sal y 10 tomates7 gr. de gelatina sin sabor500 gr. de ricota100 gr. de aceitunas verdes rellenas100 gr. de aceitunas negras200 gr. de camarones4 huevos de codorniz1 lata de jardinera de verduras (papa, zanahoria y arveja)3 cdas. de ajo y perejil Sal y pimienta , a gusto "," Tomates festivos Seleccionar tomates alargados y parejos. Lavar y retirar, a cada uno, una tapita inferior y otra superior. Ahuecarlos conpletamente con un cuchillo de punta y retirar totalmente las semillas. Preparar la gelatina sin sabor hidratándola en una tacita de agua fría. Llevar a fuego revolviendo hasta que rompa el hervor. Dejarla enfriar y pincelar el interior de los tomates. Para los rellenos: Colocar la ricota en un bol, salpimentar a gusto y rellenar los tomates, alternando camarones para un relleno, huevos de codorniz y aceitunas rellenas para otro y el tercer relleno con ricota, jardinera y aceitunas negras. Si lo desea, condimentar alguno de los rellenos con ajo y perejil picados. Llevar al freezer para que tomen cuerpo (no más de media hora, evitar que se congelen) y cortarlos en rodajas de 1 cm. Servirlos en una fuente en forma escalonada o en rodajas de pan con jamón.",33a5a0f8-1e29-4622-85c6-7a038af65481, -"https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-limon,-nueces-y-pasas-5766.html",Ralladura de 1/2 limón1 taza de azúcar90 gr. de manteca2 huevos1 y 1/2 taza de harina tamizada con 1/2 cda. de polvo de hornear y una pizca de sal1/2 taza de leche1/2 taza de nueces1/2 taza de pasas ," Pan de limón, nueces y pasas En un bol, colocar la manteca a punto pomada. Agregar el azúcar y batir muy bien. Después agregar la ralladura del limón, la harina previamente tamizada con el polvo de hornear, e incorporar alternando con la leche. Integrar las nueces y las pasas, pasadas previamente por harina. Cocinar en horno moderado durante 1 hora.",a9d4e445-04b9-4955-8a2d-67bb56c0b270, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-de-pescado-con-salsa-rosa-5754.html,220 cc. de leche30 gr. de manteca50 gr. de harinaSal y pimienta450 gr. de filete de merluza picada2 huevos75 cc. de crema de leche1 molde savarín de 24 cm de diámetro o moldes individuales30 gr. de manteca1/2 cdta. de páprika30 gr. de harina200 cc. de caldo de verduras100 gr. de camarones o varitas de surimi1/2 vaso de vino blanco o champagne5 cdas. de crema de leche 1 cda. de cebollín picado ," Anillo de pescado con salsa rosa Preparación; El pescado: Calentar la leche y reservar. En una cacerola, derretir la manteca. Agregar la harina tamizada, revolver bien y, fuera del fuego, agregar de golpe la leche caliente y batir con batidor de alambre. Volver al fuego hasta que suelte el hervor. Dejar enfriar.",38a3a406-61d7-4d7e-920b-4693003cf253, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-papas-y-zanahorias-5755.html,600 gr. de papas300 gr. de zanahorias2 huevos250 cc. de crema de leche6 cdas. de queso parmesano ralladoSal y pimienta recién molida20 gr. de manteca4 cazuelitas individuales o una fuente grande de horno ," Gratin de papas y zanahorias Pelar las papas y las zanahorias y cortarlas en rodajas finas. Hervirlas en abundante agua con sal hasta que casi estén cocidas, es decir bien al dente. Escurrir y enfriar bajo agua fría. Reservar. Mezclar la crema con los huevos y 4 cucharadas de queso rallado, sal y pimienta. Enmantecar las cazuelitas y colocar una base de papas superpuestas. Sobre éstas, colocar una capa de zanahorias y cubrir con un poco de la crema preparada. Seguir así hasta formar capas alternadas de papas y zanahorias. Espolvorear con queso rallado y gratinar en el horno caliente. Servir solas o como acompañamiento de carnes. ",b01a9003-33b2-4e0c-b6f4-56206ad44aa1, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-pan-a-la-criolla-5756.html,8 tajadas de pan lactal sin cortezaManteca100 gr. de pasaos de uva rubias sin semillas3 huevos50 gr. de azúcarCáscara rallada de 1 limón600 cc. de leche1 cdta. de extracto de vainilla1 cda. de azúcar rubia1 cda. de azúcar comúnCrema de leche para servir , Budín de pan a la criolla Enmantecar una fuente de horno algo profunda. Cortar las tajadas de pan en mitades y untadas con manteca. Colocarlas en el molde con el lado enmantecado hacia arriba. Distribuir las pasas sobre el pan. En un bol batir los huevos con el azúcar y la cáscara de limón. Agregarle la leche tibia con el extracto de vainilla y verter sobre el pan en el molde. Dejar descansar 1 hora. Precalentar el horno. Espolvorear la preparación con las dos cucharadas de azúcar mezcladas y cocinar a fuego de mediano a fuerte hasta que se levante y esté dorado (aproximadamente 50 minutos). Servir tibio con crema de leche ligeramente batida. ,f2bd08c5-08a6-4bd3-8ab9-8466f7dc1533, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-de-chorizo-mechado-con-salsa-de-tres-pimientas-5737.html,"1200 gr. de bife de chorizo desgrasado400 gr. de panceta ahumada1 taza chica de aceite con sal150 gr. de cebolla de verdeo picada fina25 gr. de manteca20 gr. de almidón de maíz2 cdas. de extracto de carne1 taza grande de caldo de carne1/3 de taza de vino blanco1/3 de taza de oporto250 gr. de crema de leche Pimienta negra, verde y roja en grano ", Bife de chorizo mechado con salsa de tres pimientas Atravesar la carne de lado a lado con un cuchillo largo y fino. Pinchar la panceta cortada en tiras y mechar la carne con una aguja de bridar. Dorar la carne de todos lados en una sartén con aceite y hornearla a fuego fuerte durante 35 a 40 minutos. ,fa1fc355-758f-4b76-a24f-6e49393080be, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-colorado-estofado-5738.html,600 gr. de repollo colorado (en juliana)300 gr. de manzana verde (en juliana)80 gr. de pasas de uva sin semillas50 gr. de azúcar100 gr. de manteca1 taza grande de vino tinto1/2 taza grande de vinagre de vino tinto300 gr. de cebolla cortada en juliana50 gr. de grasa de pato (o manteca)1 taza grande de jugo de naranja5 gr. de bayas de enebro3 hojas de laurel1/4 de ramita de canela Sal Pimienta negra molida ," Repollo colorado estofado En una sartén profunda, derretir la manteca y la grasa de ave o manteca y fondear en ella las verduras condimentadas. Después de 10 minutos de cocción, agregar el vino tinto, el jugo de naranja y el vinagre de vino. Dejar cocinar hasta que el repollo esté tierno.",533a5491-eb0c-4e08-8982-83d8c477841b, -https://www.recetas.com/receta-de-Esponja-de-chocolate-con-salsa-de-vainilla-5740.html,Ingredientes 3 huevos 1/4 de cdta. de cremor tártaro 200 gr. de azúcar 50 ml. de aceite vegetal 100 gr. de harina 25 gr. de cocoa 1/4 de cdta. de polvo de hornear Sal Para la salsa: 2 cdas. de almidón de maíz 300 ml. de leche 2 cdtas. de azúcar 1/4 de cdta. de esencia de vainilla 1 cda. de crema (opcional) ," Esponja de chocolate con salsa de vainilla Caliente el horno. Bata las claras con el cremor tártaro hasta que hagan picos, después mezcle gradualmente con 50 gr. de azúcar hasta que la combinación esté espesa. Bata las yemas con el aceite y 75 ml. de agua. Tamice la harina, el polvo de cocoa, y el de hornear con una pizca de sal en un bol; y añada revolviendo el azúcar restante. Haga un hueco en el centro e introduzca la mezcla de yemas, bata durante 2 o 3 minutos. Introduzca las claras batidas, con cuchara de metal. Ponga la mezcla en una tortera y hornee durante una hora. Mientras tanto, haga la salsa: Mezcle el almidón de maíz con 2 o 3 cucharadas de leche, hasta lograr una pasta blanda. Caliente la leche restante hasta alcanzar el punto de hervor, agregue la combinación de almidón de maíz con leche, revolviendo, y cocine por dos o tres minutos. Saque el recipiente y mezcle con el azúcar y la esencia de vainilla. Enfríe y revuelva otra vez la crema. Sirva la esponja con la salsa aparte.",61413c68-7c76-426e-8913-ec0d2213b7dd, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajorcitos-de-crema-de-chocolate-5732.html,200 gr. de manteca a temperatura ambiente3 yemas2 tazas de harina1 pizca de sal5 cdas. de azúcar 250 cc. de crema de leche4 cdas. de azúcar100 gr. de chocolate para tazaAzúcar impalpable ," Alfajorcitos de crema de chocolate Tamizar la harina con la sal en la mesada. Hacer un hueco en el centro y colocar la manteca en trocitos, las yemas y el azúcar. Unir todos los ingredientes hasta formar la masa y dejar en la heladero durante 30 minutos. Estirar con un palote la masa sobre la mesada ligeramente enharinada (no muy finita, aproximadamente 1/2 cm) y cortar con un cortapastas redondo de 4 cm de diámetro. Colocar las tapitas obtenidas en una chapa de horno sin enmantecar y hornear a temperatura media hasta que estén algo doradas. Sacarlas del horno y dejarlas enfriar. Batir 200 cc. de crema con el azúcar. Dejar en la heladera. Derretir el chocolate con 50 cc. de crema de leche, dejar enfriar y mezclar con la crema preparada anteriormente. Colocar una porción sobre la mitad de las tapas y tapar con la otra mitad. Dejar en la heladera hasta el momento de servir. ",ebd58840-af7f-443a-95b0-df7ae344d0fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-moderna-de-esparragos-5733.html,2 atados de espárragos verdes (800 gr.)8 cebollas chicas2 cdas. de aceite de oliva o maíz1 ají morrón rojo cortado en cubitosSalPimientaCáscara rallada de 1 naranjaJugo de 1 naranja6 cdas. de aceite2 cdas. de vinagre ," Ensalada moderna de espárragos Lavar y cortar los espárragos para que queden parejos y hervirlos atados, en una cacerola bien alta. El agua no debe tocar las puntas. Cuando estén tiernos, retirar y enfriar bajo agua fría para que mantengan un buen color. Cortar las cebollas en gajos y dorarlas en un sartén con el aceite de oliva. Retirar y saltear los cubitos de morrón en la misma sartén durante un minuto a fuego fuerte. Distribuir los espárragos en 4 platos. Sobre éstos colocar las cebollas y espolvorear con los morrones. Mezclar el aceite con el vinagre, el jugo de naranja, la cáscara rallada y condimentar con sal y pimienta. Rociar la ensalada. Decorar con cáscara de naranja.",221975e4-ead7-436d-9113-9986a723a9c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-choclo-5734.html,Ingredientes 2 discos de masa para tarta medianos 1 lata de granos de choclo amarillo 1 lata de choclo cremoso 30 gr. de manteca 2 puerros picados 1 cda. de harina 3 cdas. de queso rallado 2 huevos batidos Sal Pimienta 1 cdta. de pimentón ," Pastel de choclo Rehogar los puerros en la manteca. Cuando estén transparentes, incorporar la cda. de harina y, fuera del fuego, agregar de a poco el choclo cremoso y luego los granos de choclo. Revolver bien y volver al fuego 1 minuto. Dejar entibiar y condimentar con sal, pimienta y pimentón. Agregar el queso rallado y los huevos batidos, dejando un poco de estos últimos para pintar el pastel. Forrar una tartera mediana con un disco de masa. Rellenar y cubrir con el otro disco. Cerrar bien mojando los bordes y hacer un repulgue. Pintar con huevo batido y hornear a fuego de mediano a fuerte (según el horno) hasta que esté dorada.",7aa01469-38a6-4ec1-97c1-9e604ec58ab4, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-de-cuadril-con-ensalada-alemana-5735.html,4 bifes de cuadril sin grasa (800 gr.)Sal y pimienta recién molida2 cdas. de aceite de oliva4 papas hervidas manzanas verdes1 manzana rojaJugo de 1/2 limón1/2 cebolla rallada1 cda. de perejil picado1 cdta. de mostaza3 cdas. de aceite1/2 cda. de vinagre6 cdas. de crema de leche 1 cdta. de pimentón ," Bifes de cuadril con ensalada alemana Cortar las papas a lo largo en cuatro y luego en tajaditas. Colocarlas en un bol. Rallar una de las manzanas verdes y mezclarla con la cebolla, 2 cdas. de aceite, el vinagre y la mostaza. Condimentar las papas y reservar. Cortar la manzana roja y la otra verde en tajaditas con cáscara y dejar en agua fría con jugo de limón hasta el momento de armar los platos. Calentar una plancha para bifes. Condimentar los bifes con sal y pimienta, pincelar con el aceite de oliva y cocinar de un lado. Cuando esté tibio al tocarlo con los dedos, darlo vuelta y terminar la cocción. Mientras tanto, batir la crema bastante espesa y condimentarla con sal y pimienta. Servir un bife en cada plato y sobre cada uno colocar una cda. de crema espolvoreada con pimentón. Acompañar con la ensalada de papas colocada sobre una base de gajos de manzana y terminar con perejil picado. Decorar con un ramito de perejil.",50b83dac-5e72-4a02-b9f2-eda1fe2f84a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-peras-al-vino-tinto-5726.html,250 gr. de harina75 gr. de azúcar1 huevo125 gr. de manteca750 gr. de perasJugo de limón50 gr. de almendras (optativo)1 cda. de gelatina sin sabor1/8 lt. de vino tintoVainillaCanelaCáscara de limón ," Torta de peras al vino tinto Ponga en un bol la harina, haga un hueco en el centro, agregue el huevo, pizca de sal, el azúcar y la manteca fría en trocitos. Junte los ingredientes y una rápidamente la masa, envuélvala y téngala en la heladera media hora por lo menos antes de utilizarla. Mientras tanto lave y pele las peras, divídalas en mitades, retire las semillas, córtelas en tajadas a lo alto y rocíelas con limón. Unte con manteca una tartera de 26 cm. de diámetro, cubra con la masa, esparza por encima las almendras fileteadas o picadas y acomode luego las tajadas de peras, como en la foto. Espolvoree con una cda. de azúcar y lleve a horno caliente durante 15 minutos. Disuelva la gelatina en 4 cucharadas de agua caliente, añada el vino tinto, una cascarita de limón, una cortecita de canela, una cda. de azúcar y una gota de vainilla. Tape y deje enfriar, cuele sobre la tarta de peras fría y lleve la heladera hasta que cuaje. ",e65b40f5-5559-4ad0-884b-e2b962a45819, -https://www.recetas.com/receta-de-Puerros-con-salsa-natural-de-tomates-5713.html,1 y 1/2 kg. de puerros grandes1/2 kg. de tomates peritaPerejilAceite de olivaSal y pimienta ," Puerros con salsa natural de tomates Saque las hojas exteriores feas de los puerros y recórtelos para que se vean bien en la parte verde. Échelos en abundante agua salada con sal gruesa hasta que estén tiernos pero no se deshagan. Mientras tanto, eche los tomates en agua hirviendo unos segundos, retire, pase por agua fría y tire de la piel hacia afuera para pelarlos con más facilidad, córtelos en 4, elimine las semillas y píquelos. Vierta en la sartén un poco de aceite y cocine apenas los tomates, retire, agregue un poco más de oliva fresco por encima, abundante perejil picado y pimienta. Bañe con esta salsa los puerros y sírvalos en seguida.",1b2ce0e0-c00e-46d0-8de2-f80f1ef8fe96, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-calchaqui-5710.html,"3 pechuguitas de pollo sin piel, cortadas en trozos regulares1/2 paquete de arvejas congeladas o de lata1/2 paquete de choclo congelado o en lata1 calabacita2 cubitos de caldo de pollo1 cda. de extracto de tomate1 cda. de pimentónSal y pimienta "," Cazuela calchaquí Prepare el caldo en 1 litro de agua. Añada las pechugas y la calabacita cortada en cubos. Cuando estén casi cocidas, agregue el choclo, las arvejas, el puré de tomates y el pimentón. Condimente con sal y pimienta. Deje cocinar a fuego medio, unos 10 minutois. Sirva espolvoreado con perejil picado.",0293a4dd-b0b6-4772-9964-a00eeb1eef9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Jarra-frutal-5695.html,1 litro de limonada de la que se encuentra en el comercio2 cdas. de azúcar1 botella de vino blanco tipo torrontés150 cm3 de Campari1 trozo de pepino en finas láminas100 gr. de frambuesas en trocitos limón en finas láminas12 cubitos de hielo ," Jarra frutal En una jarra grande, vierta la limonada y endulce con el azúcar. Agregue las frutas y el pepino y por úlltimo incorpore los cubos de hielo. Mezcle todos los ingredientes y sirva.",79672162-3d34-467b-91c0-e5443a6c5191, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueque-facilisimo-5686.html,1 cda. de manteca4 huevos8 dl. de leche1/2 cdta. de sal1 cda. de azúcar 200 gr. de frutillasMermelada de frutillas ," Panqueque facilísimo Bata ligeramente los huevos. Añada la mitad de la leche, la harina y la sal. Bata hasta homogeneizar y agregue el resto de la leche. Deje reposar la masa unos minutos antes de hornearla. Luego póngala en una fuente chata de 30 por 40 cms, enmantecada, espolvoree el azúcar por arriba y cocine durante 30 mi­nutos hasta que esté dorado. Sirva tibio con frutillas enteras y mermelada de frutillas. Si lo desea, puede servir crema de leche azucarada aparte.",cec9e536-42ba-4577-89e2-0e6c5d0dd349, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutillas-sonrosadas-5688.html,Ingredientes 1 paquete de gelatina de frutillas 250 cm3 de agua hirviendo 250 cm3 de vino tinto o rosado enfriado 250 gr. de frutillas en rodajas ," Frutillas sonrosadas Disuelva la gelatina en el agua hirviendo, enfríe un poco e incorpore el vino. Enfríe hasta casi cuajar. Para ello coloque el recipiente dentro de otro que contenga agua fría, revuelva de tanto en tanto. Cuando tenga consistencia gelatinosa o similar a un jarabe, mezcle con las frutillas y vierta en vasos transpare­tes o tazas. De este modo las frutillas no flotarán. Lleve a la heladera 2 horas.",a077d54f-b53a-4490-bddb-07d56be2caad, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-cremosa-de-verdes-hojas-5690.html,"500 gr. de papas peladas y cortadas en cubos1 atado de berros limpios lechuga chica, lavada y cortada en trozos1 atado de espinacas limpias, cortadas cebolla de verdeo1 y 1/4 lt. de agua o caldo de verduras4 cdas. de cremaSal ", Sopa cremosa de verdes hojas Ponga el caldo a hervir. Eche las papas. Cocine hasta que estén deshechas. Agregue las verduras y cocine 5 minutos. Pase papas y verdes por la licuadora con un poco del caldo. Añada la crema y el resto del caldo. Debe quedar cremosa pero no demasiado espesa. Sazone con sal y pimienta y sirva con la cebolla de verdeo picada.,badd70d7-c79c-4dcc-888b-cbbffb53c8ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-tucumanas-5683.html,"1/2 kg. de harina1 cdta. de sal1 cda. de manteca blanda150 gr. de grasa de vaca o de chancho también blanda1 huevo200 cm3 de agua fría500 gr. de carne picada, de ser posible, con cuchillo350 gr. de cebolla de verdeo350 gr. de cebolla 2 cdas. de grasa huevos duros cortados100 cc. de agua calienteSalAjí molidoPimentón y comino (opcional) "," Empanadas tucumanas Con cuchara de madera trabaje la materia grasa y el huevo en el centro de un aro formado con la harina y la sal. Trabaje con espátula mientras se va agregando el agua. Amase y deje descansar 20 minutos. Para trabajar la carne a cuchillo primero corte tiras y después cuadraditos mínimos. Corte las cebollas en cubos pequeños y rehogue en grasa. Agregue la carne y el agua, cocinando apenas hasta que la carne tome color pálido. Retire y agregue el resto de los ingredientes. Estire y corte la masa con corta pastas de 10 centímetros de diámetro.ç Rellene (con el relleno frío) y cierre humedeciendo la mitad del borde con agua tibia. Presione bien para que la masa superpuesta del borde quede delgadita y recién después haga el repulgo. Pincele con huevo y hornee a temperatura alta durante 12 minutos.",1d44646e-cfe0-4e8a-b0c3-8850d0a9b0de, -https://www.recetas.com/receta-de-Crocante-de-manzanas-con-frutas-secas-5674.html,"1 kg. de manzanas verdes peladas, sin semillas y cortadas en láminas finas100 gr. de manteca4 cdas. de azúcar3 cdas. de harina1/2 taza de pasas rubias, sin semilla1/2 taza de cáscara de naranjas abrillantadas1/2 taza de higos secos picadosJugo de limón "," Crocante de manzanas con frutas secas Unte con manteca una fuente para horno y acomode en ella las manzanas rociadas con jugo de limón. Mezcle la manteca con el azúcar y la harina, hasta que quede como una harina gruesa. Cocine las manzanas en el horno 10 minutos. Sáquelas y agregue la mezcla de harina, azúcar y manteca por arriba. Lleve nuevamente al horno por 10 minutos. Deje entibiar y acomode porciones del postre en copas anchas. ",1095690e-e3a6-4b04-9b8a-7e4c91fc4c23, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-pollo-fritas-5677.html,12 tapas de masa para empanadas2 cdas. de manteca2 cdas. de harina200 cc. de leche100 gr. de champiñones cortados en láminas finas cebolla picada y saltada en mantecaCarne de 1/2 pollo hervido o asadoSalPimienta ," Empanadas de pollo fritas Derrita la manteca en una sartén, añada la harina mientras revuelve y luego vierta la leche poco a poco. Condimente. Debe quedar una salsa blanca bien espesa. Agregue la cebolla y cocine un momento. Después los champiñones y la carne de pollo picada. Deje enfriar. Rellene los discos, humedezca los bordes, arme las empanadas, haga el repulgo. Fríalas en abundante aceite bien caliente.",43295dc5-90d7-4a99-ab9c-d4e4eb5407c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-dulce-de-leche-5669.html,Ingredientes 5 yemas 1 huevo 1/2 lt. de leche 1/4 kg. de dulce de 50 gr. de 5 yemas1 huevo1/2 lt. de leche1/4 kg. de dulce de leche 50 gr. de azúcar , Flan de dulce de leche Caliente la leche hasta que esté tibia (no debe hervir). Agregue los huevos y bata no muy enérgicamente. Añada el dulce; coloque en timbales rociados con azúcar. Cocine a baño María 30 minutos o hasta que la superficie esté firme. Acompañar con crema chantilly.,2ba888c6-0e2c-4b5f-a5a7-7fd492dbdd4a, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-con-crema-de-puerros-5670.html,4 filetes de merluza2 atados de acelga hervida y escurrida cebolla picada chiquita1 pizca de ají molidoSal200 gr. de puerros cortados en tiritas1 vaso de vino blanco100 gr. de manteca100 gr. de crema de leche ," Merluza con crema de puerros Preparación: Saltee en una sartén con poquito aceite la cebolla y las acelgas. Deje descansar. Saltee las tiritas de puerro en un poquito de manteca y aceite. Agregue el vino y cocine a fuego bajo hasta que se reduzca el líquido. Luego añada la crema. Condimente con sal y pimienta. En otra sartén coloque los pescados con una nuez de manteca, 3 minutos de cada lado. Coloque en cada plato una base de espinacas y encima el filete. Moje con la salsa.",6109bb7f-0152-4268-b135-cc2742ba2e05, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-hojaldre-rellenas-con-atun-5672.html,12 tapas de empanada de masa hojaldrada cebolla picada1 ají picado1 diente de ajo machacado2 latas de atún2 huevos duros cortadosAceiteSalPimienta ," Empanadas de hojaldre rellenas con atún Fría en aceite caliente la cebolla, el ají y el ajo. Añada el atún desmenuzado y los huevos duros. Ponga este relleno (una vez frío) sobre los discos, humedezca los bordes para que peguen, arme las empanadas, haga el repulgo y métalas en horno caliente hasta que se doren.",360ece59-3a82-4d06-b9ea-1c0d2eef4bf5, -https://www.recetas.com/receta-de-Budincitos-de-vino-5659.html,100 gr. de manteca80 gr. de azúcar2 huevos100 gr. de harinaPizca de canela1/8 lt. de vino tinto caliente40 gr. de chocolate ralladoBaño de chocolate ," Budincitos de vino Batir la manteca con el azúcar hasta que se forme una preparación suave; agregar los huevos de a uno y batir. Luego, incorporar la harina, la canela, el vino, el chocolate y mezclar. Untar moldes individuales con manteca y pan rallado, incorporar la preparación y llevar a horno caliente precalentado. Dejar cocinar hasta que estén dorados. Retirar. Luego desmoldar y bañar con chocolate fundido. Acompañar con peras en almíbar.",d34979e7-72ab-4f08-97b8-a9691b6b87c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Licuado-veraniego-5661.html,1 durazno grande y maduroJugo de 1 limón1 tajada de melón 1 taza de agua helada Azúcar a gusto ," Licuado veraniego Pelar el durazno, quitarle el carozo, cortarlo en trozos chicos e iguales. Cortar la tajada de melón. Licuar ambas frutas con el jugo de limón y el agua bien fría, agregar si se desea azúcar a gusto. Servir en vasos altos, colocando hielo en el fondo.",e0b7d312-4eda-4104-97e9-dc7b4fd5ada2, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tibia-de-pollo-5649.html,2 supremas de pollo400 gr. de Girgolas1 planta de lechuga morada2 plantas de rúcula1 planta de lechuga manteca1 diente de ajo picado2 cdas. de ciboulette picado2 cdas. de manteca1 copita de Oporto ," Ensalada tibia de pollo Preparación Lavar las lechugas y cortarlas con la mano. Cortar el pollo en tiras. Limpiar las setas si estuvieran sucias y cortarles el cabito. Calentar una sartén con aceite y agregar el pollo. Dorarlo por ambos lados y agregar las setas y el ajo. Cocinar un minuto más y agregar el oporto. Una vez que éste reduzca un poco, agregar la manteca fría sin parar de mover la sartén. Colocar el pollo y las girgolas sobre las hojas de lechuga previamente saladas.",f1a0b464-d6e0-4b0c-a103-69ace8aae5b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-en-colchon-5640.html,4 Filetes de merluza cebollas chicas1 morrón verde chico morrón rojo chico1 morrón amarillo chico1 cebolla de verdeo gordaSal (a gusto)ProvenzalAceiteCrema de leche ," Pescado en colchón Saltear con aceite vegetal las verduras, especiar y salar a gusto, haciendo un colchón con las mismas. Colocar cuatro filetes de merluza arriba del colchón de verduras, dorarlos de los dos lados y luego, colocar la crema de leche y dejar reposar. Servir bien caliente.",0d59c83b-32d8-48a0-aff7-4c266ff155d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-mandarinas-5636.html,4 yemasEsencia de vainilla a gusto21 gr. de gelatina sin sabor350 cc. de crema200 cc. de jugo de mandarinas75 gr. de azúcar250 cc. de leche ," Bavaroise de mandarinas Preparar la crema inglesa: batir las yemas con el azúcar hasta que estén blancas. Incorporar la leche caliente y esencia de vainilla. Volver a colocar al fuego bajo, revolviendo constantemente hasta que espese y la crema nape la cuchara (cuando al pasar el dedo por la parte posterior de la cuchara quede marca). Retirar del fuego y dejar que la preparación baje de temperatura. Hidratar la gelatina con agua y calentarla levemente para que se disuelva. Incorporar a la preparación anterior. Batir la crema de leche a medio punto. Exprimir las mandarinas. Mezclar las tres preparaciones, crema batida, jugo de mandarinas y crema inglesa. Tiene que quedar una mezcla espumosa. Llenar los moldes individuales y llevarlo a el refrigerador hasta que solidifique. ",f4b3b5f8-6057-45c3-aacb-47252644dac3, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-pan-5629.html,1/2 lt. de leche1 pan grande descortezado150 gr. de azúcar Ralladura de limón (a gusto)50 gr. de pasas de uva sin semilla1 cda. de nueces picada7 huevos6 bananas ," Budín de pan Remojar en un bol el pan en la leche durante 30 minutos. Luego, retirar con una espumadera, exprimirlo y picarlo fino. Volver a colocarlo en la leche del remojo, agregar el azúcar, la ralladura de limón, las pasas, las nueces y los huevos previamente batidos. Verter la mitad de la preparación en un molde enmantecado y espolvoreado con pan rallado, distribuir las bananas cortadas en rodajas finas, cubrir con la preparación restante y cocinar en el horno a baño de María durante 1 hora. Retirar, dejar enfriar, desmoldar y servir.",7d1a7e52-f3fb-4b4e-aff9-14a72b960c76, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-atun-5622.html,1 caja de puré de papas instantáneo1 lata de atún desmenuzadoMayonesa1 sobre de pickles picadosHuevos duros para decorarAceitunas para decorar ," Pan de atún Preparar el puré siguiendo las instrucciones del envase pero utilizando la mitad de la leche indicada. Colocar en un bol, agregar el atún, unas cucharadas de mayonesa y distribuir en una budinera aceitada. Presionar para que tome buena forma y desmoldar en una fuente. Untar con mayonesa mezclada con morrón picado y adornar con huevos duros y aceitunas. Servir en salsera aparte más mayonesa.",ace731b1-069a-4b93-b471-7aa5da436293, -https://www.recetas.com/receta-de-Ciervo-a-la-Cazadora-5625.html,"1 kg. de carne de ciervo cortada en dados50 cm3 de aceite de oliva1 diente de ajo cortado en finas fetas cebolla grande picada2 blancos de puerros cortados en rodajas pimiento rojo y uno verde, picados en tiras gruesas1/2 lt. de vino tinto1 bouquet garni (atado de hierbas)250 gr. de hongos de pino150 gr. de champignones frescos1 cda. de caldo de carneSalPimientaCavo de olor "," Ciervo a la Cazadora En una cazuela a fuego vivo, freír la carne. Incorporar el ajo, la cebolla, los puerros, los pimientos y rehogar todo brevemente. En un bol con agua tibia, remojar los hongos de pino. Cortar el hervor de la cazuela con el vino, introducir el bouquet garni y el caldo, sazonar con sal y pimienta y dejar hervir durante 30 minutos. Agregar los hongos de pino y cocinar otros 20 minutos. Al final, agregar los champignones, apagar el fuego y tapar la cazuela. Se acompaña con cualquier pasta para guiso.",305a0d47-e0a1-4e82-a857-ab2eebed17fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Paleta-de-cordero-rellena-5617.html,"1 paleta de cordero Sal, pimienta , nuez moscada1/2 kg. de carne de ternera picadaMiga de 2 pancitos remojada en vino blanco1/2 cebolla picada100 gr. de aceitunas verdes picadas2 huevos200 gr. de salchichas frescas "," Paleta de cordero rellena Deshuesar la paleta de cordero, extenderla sobre la mesa y salpimentarla. Mezclar en un bol la carne picada junto con la miga exprimida picada, la cebolla previamente dorada en aceite, las aceitunas, los huevos y la salchicha sin la piel. Condimentar con nuez moscada y salpimentar. Cubrir la carne de cordero con la preparación, unir los bordes y coserlos. Cocinar en el horno mediano y, una vez a punto (calcular alrededor de 30-40 minutos por kilo de carne), retirar. Dejar enfriar, cortar en rodajas y acompañar con ensalada.",cb226b1a-5894-441c-a0ea-d272461a43d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Bolitas-de-queso-5619.html,100 gr. de queso Mar del Plata100 gr. de queso Fontina100 gr. de queso cuartirolo30 gr. de mantequillaCrema de leche c/nSal y pimienta a gustoPimentónSemillas de amapolaSésamoAjí molidoCiboulette ," Bolitas de queso Rallar todos los quesos y mezclarlos con la mantequilla. Salpimentar. Procesar y agregar crema de leche para aligerar la preparación. Debe quedar una preparación sin grumos, que se pueda moldear. Extender la pasta en una asadera y llevar a frío durante 1 hora aproximadamente. Retirar de la heladera y moldear bolitas de 2 cm. de diámetro. Pasar las bolitas por diferentes especias y semillas. Servir todas en un mismo plato haciendo un juego de color con las mismas.",b0b3194a-9822-47d7-ab1b-5a69b4f61f7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-Salmon-5620.html,500 gr. de salmón fresco1 taza de crema de leche 3 yemas3 claras batidas a punto nievePan ralladoSalNuez moscadaManteca c/n ," Paté de Salmón Precalentar el horno a temperatura moderada. Colocar el salmón rosado en una sartén con manteca y dorar bien ambos lados. Apartar y escurrir. Luego desmenuzar el pescado, condimentar y mezclar con la crema de leche y las yemas. Agregar suavemente las claras batidas. En una budinera previamente enmantecada y espolvoreada con pan rallado muy fino (tamizado), volcar la preparación y llevar al horno a baño de maría cubierto con papel aluminio durante 40 min. Una vez tibio, desmoldar el paté y enfriar en la heladera",eec9e5cd-8eda-446b-9868-1d43a187ac76, -https://www.recetas.com/receta-de-Crumble-de-frutos-rojos-5621.html,50 gr. de azúcar 50 gr. de almendras en polvo 60 gr. de manteca 50 gr. de harina 1 yema de huevo 250 gr. de frutillas 100 gr. de frambuesas 100 gr. de moras 100 gr. de grosellas Helado de Crema Americana (a gusto) ," Crumble de frutos rojos Para la masa: Mezclar el azúcar, las almendras, 50 gr. de manteca, la harina y la yema de huevo. Amasar con las manos para obtener una masa desmenuzada y poner en la placa del horno sobre papel de aluminio. Relleno: Lavar los frutos y cortar las frutillas en dos. Introducir la masa en el horno precalentado a 170ºC durante 12 minutos. Saltear los frutos durante 10 minutos en la manteca fundida. Repartir una cucharada grande de las frutas en platos de postre, poner por encima la pasta todavía caliente y una bola de helado de crema americana.",6ffb8a23-2454-4a00-a66f-f0be30c5794d, -https://www.recetas.com/receta-de-Papines-perfumados-5613.html,400 gr. de papines o papas chiquitas100 gr. de romero fresco2 dientes de ajo1/4 de taza de aceite de oliva Pimienta negra ," Papines perfumados Lave bien las mini papas. Colóquelas en una olla y cúbralas con agua, deje que hiervan por lo menos 10 minutos. Es necesario revisar las papas con un tenedor para asegurarse de que no se pasen de cocido. Lo ideal es que las papas estén firmes y no muy cocinadas. Luego de que las papas estén listas, deje enfriar y coloque en un tazón de vidrio o pirex, pique el ajo a su gusto, cuanto más grueso, más dulce el sabor a ajo, deshoje el romero y agrégueselos a las papas junto con el ajo y con el aceite de oliva. Cubra suavemente toda la superficie de las papas, termine con pimienta negra preferiblemente quebrada fresca y sal al gusto. Cocine en un horno precalentado a 180ºC (360ºF) por 15 minutos o hasta que las papas tengan un color dorado.",5807c19a-5fad-47e1-85bb-3b52dbdabd0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-de-cerdo-a-la-riojana-5614.html,Ingredientes 500 gr. de costillitas de cerdo 200 gr. de arvejas 300 gr. de papas redondas 200 gr. de ají rojo 4 huevos 20 gr. de mantequilla 350 cc. de salsa demi glace 150 gr. de jamón cocido ," Costillas de cerdo a la riojana Cocinar en las costillitas plancha o parrilla. Saltear el jamón junto a los pimentones, cortados ambos en tiras gruesas. Incorporar el vino blanco y dejar cocinar durante 4 minutos hasta que el alcohol se haya evaporado, sumarle la salsa demi glace y salpimentar. Freír las papas redondas. Saltar las arvejas en mantequilla con pimienta. Freír los huevos. Armar el plato con la costillita de cerdo, las arvejas y las papas como acompañamiento. Salsear y acompañar con dos huevos fritos. ",f6fcb622-b064-4dce-8d58-1557f10d14e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-limon-mentolado-5615.html,600 gr. de nata líquida300 gr. de zumo de limón160 gr. de azúcar45 gr. de agua10 hojas de gelatina15 hojas de menta ," Mousse de limón mentolado Poner a calentar la mitad del zumo de limón y el agua. Cuando hierva, incorporar las hojas de menta y dejar infusionar por 10 minutos. Colar y añadir la gelatina hidratada en agua, incorporar el resto de zumo. Montar la nata e incorporar a la mezcla con cuidado, con movimientos envolventes junto con el azúcar. Llevar al congelador en moldes individuales (para consumir sacar del congelador 25 minutos antes). Para la base hacer una mezcla de 160 gramos de galleta maría, 90 gramos de mantequilla en consistencia de pomada y mezclar todo bien. Cortar de la misma medida que los moldes. Se puede añadir por encima un poco de crema de limón. ",591e9da5-1da3-4ffa-bd64-401c21a9a108, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-marmoladas-5601.html,1 pote de queso crema4 cdas. de cacao 2 cdas. de azúcarPizca de canela1 pote de crema ," Copas marmoladas Preparción: Mezcle el cacao con el queso crema, el azúcar y la canela. Vierta en copas y agregue la crema, sin mezclar mucho para lograr un efecto marmolado. Sirva bien frío.",17be67f0-aef9-4567-b72b-84a3dd739adc, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-granjeros-5602.html,2 latas de duraznos en almíbar6 cdas. de mermelada de duraznos1 cda. de licor1 pote de crema350 gr. de queso blanco50 gr. de azúcar50 gr. de almendras tostadas ," Duraznos granjeros Preparción: Pase el almíbar de los duraznos a una cacerola, póngalo a fuego vivo hasta que se consuma a la mitad. Agregue la mermelada de duraznos, cocine 5 minutos más. Retire y agregue el licor. Haga puré los duraznos de una lata. Bata queso y crema, agregue azúcar y después el puré, siempre batiendo. Ponga en una fuente una capa de mitades de duraznos, vierta la preparación y termine con las restantes mitades. Vierta el almíbar preparado por arriba y unas almendras tostadas. Sirva frío.",b6e77c59-5485-43a8-86c6-dd4a0ad88139, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-choclo-(microondas)-5603.html,2 tajadas de panceta2 cebollas chicas picadas2 tazas de papas en daditos500 cm3 de agua hirviendo2 cdas. de harina1/2 vaso de leche fría2 cdas. de manteca1 lata de chocloSal ," Sopa de choclo (microondas) Pique la panceta, mezcle con la manteca y la cebolla y saltee durante 4 minutos al máximo, hasta ablandar la cebolla. Incorpore las papas y el agua hirviendo y cocine durante 8 minutos al máximo, hasta que las papas estén tiernas. Agregue la leche y continúe la cocción durante 2 minutos más, siempre al máximo. Disuelva la harina con la leche fría y agréguela a la sopa junto con el resto de los ingredientes. Cocine 6 minutos al máximo, revolviendo cada 2 minutos para evitar la formación de grumos. Distribuya en cuatro cazuelitas individuales, espolvoree con queso rallado y sirva con guarnición de cubitos de pan tostado.",7a86333c-b547-4f29-bda6-0093a26fc6fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-frutas-y-yogur-5596.html,Ingredientes Algún licor de frutas Trozos de naranja o de 1/2 yogur 3 cdas. de crema batida con azúcar Trozos de Almendras Frambuesas o berries Algún licor de frutasTrozos de naranja o de pomelo pelados y rociados de azúcar 1/2 yogur3 cdas. de crema batida con azúcarTrozos de kiwi peladoAlmendrasFrambuesas o berries ," Copa de frutas y yogur Junte todos los ingredientes en un copón y decore con los trozos de kiwi y las almendras, agregando las frambuesas o los berries si tuviera.",18e297d1-b7db-4aab-a520-317095c7c2c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-zapallo-(microondas)-5597.html,600 gr. de zapallo25 gr. de manteca500 cm3 de leche100 cm3 de crema de leche SalPimientaNuez moscada ," Sopa crema de zapallo (microondas) Pele el zapallo y córtelo en dados chicos. Dispóngalo con una pizca de sal en un recipiente cubierto. Cocine al máximo durante 10 a 12 minutos, hasta que el zapallo esté tierno. Remueva en la mitad de la cocción. Haga puré el zapallo y agréguele la leche y la crema gradualmente. Condimente la crema con nuez moscada, sal y pimienta. Caliente en el nivel de cocción guisar durante 2 o 3 minutos. No debe hervir. Sirva muy caliente con daditos de pan tostado.",6c5177f6-e341-49e3-b154-50e6ff4247c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-con-champinones-y-verdeo-5593.html,4 postas de atún70 gr. de manteca o margarina8 cebollas de verdeo enteras (el blanco y las hojas)200 gr. de champiñones fileteados1 vaso de vino blanco secoCáscara de limón ralladaRodajas de limón para decorar ," Atún con champiñones y verdeo Salpimiente las postas de atún. Saltee las cebollas de verdeo y los champiñones en sartén con 50 gr. de manteca. Retire. Agregue un poco más de manteca y cocine el atún 5 minutos de cada lado. Añada el vino y lleve a ebullición. Agregue los champiñones y cebollas de verdeo reservadas, mas la cáscara de limón rallada. Cocine 5 minutos más. Sirva decorado con las rodajas de limón y guarnición de arroz blanco.",8d55386c-c175-41b3-82b2-7d8fa7df42f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-nueces-5587.html,200 gr. de azúcar de refinería o en pancitos7 yemas3/4 lt. de crema de leche 250 gr. de nueces ralladas1/2 vasito de cognac1 cdta. de esencia de vainilla ," Mousse de nueces Colocar el azúcar en una cacerola, cubrir con agua fría y llevar al fuego hasta que tome punto hilo. Batir las yemas hasta que estén espumosas y de color amarillo pálido. Agregar, poco a poco, el almíbar hirviendo, las nueces, el cognac, y la esencia. Batir hasta enfriar. Mezclarle, poco a poco, la crema batida y llevar a la heladera hasta espesar. Servir en copas esporvoreadas con chocolate rallado.",c5a3ac31-0bae-40b6-b3a2-7130bfdf7705, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-tomate-y-jamon-5588.html,150 gr. de jamón o paleta150 gr. de queso gruyére3 huevosSalNuez moscadaEspecias molidas1/2 taza de leche 100 gr. de queso blanco ," Tarta de tomate y jamón Cortar el jamón o paleta en juliana, los tomates en rodajas y el queso en láminas. Rellenar en forma alternada con los ingredientes una tartera enmantecada forrada con la masa cruda. Batir en un bol los huevos junto con los condimentos, la leche y el queso. Distribuir sobre la tarta y llevar al horno durante 40 minutos. Retirar, dejar descansar durante 5 minutos y servir. ",935af3cb-c7f3-45f6-b23f-762147200014, -https://www.recetas.com/receta-de-Polvorones-de-queso-5580.html,150 gr. de harina común150 gr. de harina integral100 gr. de manteca cortada en cubitos100 gr. de margarina cortada en cubitos100 gr. de queso rallado fino1 cdta. de pimentón50 gr. de nueces picadas o castañas de Cajú o maníesSal ," Polvorones de queso Preparación: Mezcle las harinas. Incorpore manteca y margarina, restregándose las manos con todo ello hasta que la mezcla dé la sensación de migas. Incorpore el queso y el pimentón. Salpimiente y agregue la mitad de las nueces. Ahora amase el conjunto sólo para unir y formar una masa tierna. No la trabaje en exceso, pues no lograría los polvorones. Estire con palote sobre la mesa apenas enharinada hasta un grosor de 1/2 centímetro. Corte con cortapasta redondo de unos 7 centímetros de diámetro. Páselos con una espátula a una chapa apenas enmantecada. Incruste las nueces restantes en cada galleta. Coloque en el freezer 10 minutos o 20 en la heladera. Precaliente el horno a temperatura moderadamente alta y cocine sólo 10 minutos. Deben permanecer pálidos. Enfríe unos momentos y pase con la espátula a una rejilla. Sírvalos solos o para acompañar quesos.",6c3cb80d-b36f-48a9-a4f7-4d12aa6a64fc, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesa-clasica-pero-distinta-5581.html,"1/2 kg. de carne picada200 gr. de salchicha fresca deshecha1 cebolla grande muy picada100 gr. de porotos rojos, remojados 12 horas en agua fría, cocidos hasta que estén tiernos, escurridos y picados2 cdtas. de ají molido2 cdas. de puré de tomates SalPimientaAceite para pintar8 panes con sésamo partidos en dos y tostados al corteSalsa ketchup, aros de cebollas , berro (o espinaca) y papas chips "," Hamburguesa clásica pero distinta Preparación: Mezcle carne y salchicha con la cebolla, los porotos, ají molido, puré de tomates y condimente a gusto. Moldee 8 hamburguesas. Pinte con aceite y coloque en la parrilla 10 minutos de cada lado. Sirva sobre el pan caliente y acompañe con las guarniciones sugeridas.",e29ae12c-eea9-4abc-b879-8a2a201b2db4, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-cerdo-y-zanahorias-5583.html,1 kg. de carré de cerdo deshuesado cortado en cubos1 kg. de zanahorias cortadas en rodajas un poco gruesas4 cebollas picadas75 gr. de manteca2 tazas de caldoPizca de azúcar1 cdta. de mostaza en polvo disuelta en caldo1 hoja de laurel Sal ," Guiso de cerdo y zanahorias Derrita la manteca en una olla. Ponga la carne y dore a fuego alto; cuando cobre color dorado, añada la cebolla, rehogue hasta que esté transparente (10 minutos) a fuego moderado. Agregue las zanahorias, cocine 5 minutos. Añada el caldo, la mostaza, la hoja de laurel, sal y pimienta y cocine a fuego muy lento 1 hora. Este guiso es aún más rico al día siguiente. Se puede acompañar con papas cocidas en su cáscara y pan casero. ",4688fcdc-4019-4e17-abd5-e39387a2cbfa, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-verduras-y-manzanas-5573.html,"200 gr. de panceta salada (no ahumada) en fetas600 gr. de matambrito de cerdo , cortado en tiras de 3 cm de ancho4 cdas. de aceite4 cebollas en rebanadas tomates chicos y firmes cortados en gajos2 zanahorias cortadas a lo largo y trozadas manzanas sin pelar, en gajos1 vaso de sidra1 cdta. de oréganoSal "," Cerdo con verduras y manzanas Dore 2 minutos el cerdo y la panceta en la mitad del aceite. Retire. Agregue el resto del aceite al recipiente y rehogue las cebollas 5 minutos. Incorpore las zanahorias y cocine 2 minutos más; sume tomates, manzanas y el orégano. Al minuto, apague el fuego. Reúna con la carne, salpimiente. Disponga en una bandeja para horno, moje con la sidra, cubra con hoja de aluminio y cocine en horno moderado por 30 minutos. ",7298873f-34b5-48f1-b6cd-1fb12223ba88, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-limon-5576.html,"1 kg. de queso blanco500 cm3 de crema de leche3 limones400 gr. de azúcar1 sobre de gelatina sin sabor1 copita de kirschGelatina de frambuesasFrutas varias ( higos , frambuesas, moras, etc.) "," Bavaroise de limón Preparación: Mezcle el queso blanco, la crema de leche, el jugo de 3 limones, la cáscara rallada de 2 limones, el azúcar y el kirsch. Mezcle hasta que el azúcar se disuelva completamente y añada la gelatina, primero remojada con agua fría y luego fundida sobre calor suave. Pruebe con un poquito de preparación en un platito: póngala al frío un momento para ver si la preparación prende; de no ser así agregue más gelatina. Vierta todo en una budinera mojada y ponga a enfriar durante 4 horas antes de servir. Ponga el molde en agua caliente unos segundos y desmolde el postre. Eche por encima gelatina de frambuesas casi líquida pero no caliente y decore alrededor con frutas frescas de estación.",0f922bcb-235b-476a-af82-38f58782bd9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifecitos-con-peras-al-vino-y-champinones-5565.html,"4 bifecitos de costilla sin hueso4 cdas. de aceite200 cm3 de crema de leche 200 gr. de champiñones cebolla chica picada4 peras chicas, de pulpa firme, peladas1 vaso de vino tinto2 cdas. de azúcar Perejil picadoSal "," Bifecitos con peras al vino y champiñones En una cacerola coloque las peras, el vino y el azúcar. Termine de cubrir las peras con agua. Hierva a fuego suave durante 45 minutos. Mientras tanto, saltee la cebolla en 2 cucharadas de aceite, agregue los champiñones enteros y rehogue a fuego alto, hasta que casi no quede líquido (el que sueltan los champiñones) en la sartén. Salpimiente, espolvoree con perejil a gusto. Cuando apague el fuego de las peras, haga los bifecitos a la sartén con el res­to del aceite, al punto deseado. Poco antes de retirarlos, vierta la crema en la sartén pero no encima de los bifes; mueva la sartén sobre una llama alta para que la crema se mezcle con los jugos de la carne, salpimiente y sirva con los champiñones más la pera al vino tinto.",8bad034e-086f-4bc2-8a60-5e1e3ea908c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambre-relleno-5558.html,1 y 1/2 kg. de matambre1/2 taza de vinagre1 taza de aceite1 cdta. de ají molido1 cdta. de orégano1 diente de ajo1 cda. de perejil picadoSalPimienta3 cebollas de verdeo picadas200 gr. de carne picada1 atado de espinacas picadas en crudo3 zanahorias ralladas1 taza de hojas de apio picado100 gr. de aceitunas picadas2 huevos batidosSal ," Matambre relleno Prepare el adobo mezclando el vinagre con el aceite, añada el ajo, el orégano, el ají molido y el perejil. Limpie el matambre y quite parte de la grasa. La noche anterior, colóquelo al frío en una fuente con el adobo. Para el relleno, mezcle verdeo, carne picada, espinacas, zanahorias, apio y aceitunas. Salpimiente y agregue los huevos. Saque el matambre del adobo, esparza encima el relleno. Arróllelo y cósalo con aguja e hilo de cocina. Hierva el matambre en agua con un poco de sal durante dos horas. Deje entibiar. Retire del agua y prense. Sírvalo frío cortado en rebanadas.",c4291dd2-5c2a-49b9-a9d5-d9e45a34915d, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajor-santafesino-5560.html,500 gr. de harina 1 cda. de polvo para hornear200 gr. de manteca2 cdas. de grasa de cerdo2 yemas de huevo1 cdta. de salAguaDulce de leche para el rellenoBaño de azúcar ," Alfajor santafesino Cierna la harina con la sal y el polvo para hornear. Agregue la manteca a temperatura ambiente, la grasa y las yemas. Añada 4 o 5 cdas. de agua. Amase. Rompa la masa en trozos, vuelva a unir y divida luego en 5 partes. Estírelas hasta que queden muy finas, pínchelas y cocínelas sobre placas enmantecadas y enharinadas en horno caliente durante unos 5 minutos. ",162da895-df6d-492b-a359-f6059faab569, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-ave-5546.html,1 pechuga grande de pollo2 cdas. de whisky o vino blanco1/2 taza de miga de pan remojada en leche1 cda. de crema de leche2 cdas. de puerro picado huevo batido2 higaditos de pollo trozados1 cda. de manteca6-8 fetas delgadas de panceta salada1 cucharón de caldoSal ," Arrollado de ave Abra en dos la pechuga pero sin partirla; aplástela y emparéjela. Rocíela con el whisky o el vino y salpimiente. Mezcle en un tazón la miga de pan exprimida, la crema, el puerro y el huevo. Sartenee apenas los higaditos con la manteca. Sume al relleno y salpimiente. Distribuya sobre la pechuga y arrolle como un matambre. Envuelva con la panceta y átelo. Coloque el arrollado en una fuente para horno, vierta el caldo y hornee a fuego moderado hasta que no quede líquido en la fuente. Calcule 5 minutos más y apague el horno. Deje enfriar y sírvalo cortado en rebanadas finas.",9bb4dca8-7289-44e2-999b-df999f9e64dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Yema-quemada-5548.html,9 yemas3 huevos enteros500 gr. de azúcar Agua suficiente como para cubrir el azúcarNueces picadas para espolvorear ," Yema quemada Bata ligeramente las yemas junto con los huevos enteros. Coloque el azúcar, cubierto con agua, en un recipiente. Hierva hasta que tome punto de hilo fuerte. Reserve 6 cdas. de almíbar. Vierta los huevos en forma de hilo sobre el almíbar restante, al tiempo que bate enérgicamente con un batidor. Cocine luego a fuego suave hasta que tome consistencia. Ponga la mitad de las cucharadas de almíbar en una sartén. Vierta el preparado y cocine a fuego alto hasta dorar sin que se queme. Déle la vuelta con un plato, eche en la sartén el resto del almíbar y cocine del otro lado. Sirva espolvoreado con nueces picadas.",63f2b7d8-fb7f-461a-906b-7c471a507750, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-dulce-5543.html,1/2 kg. de harina175 gr. de manteca1 taza de té escasa de salmuera1/2 kg. de dulce de membrillo Aceite o grasa fina para freír Azúcar para espolvorear ," Pastelitos de dulce Disponga la harina en forma de corona y coloque en el centro 100 gr. de manteca. Mezcle añadiendo salmuera hasta que quede una masa lisa y no demasiado dura. Trabaje con las manos unos minutos, haga un bollo, tápelo con un repasador y deje descansar unos 20 minutos. Estire la masa hasta que quede lo más fina posible, úntela con manteca derretida y dóblela por la mitad. Vuelva a untar y doblar. Repita esta operación cuatro o cinco veces más. Deje reposar otra media hora y vuelva a estirar. Corte cuadrados de unos 8 cm de lado, coloque un trocito de dulce en el centro de cada uno y pinte alrededor del trocito de dulce con agua, sin llegar a los extremos. Cubra con otro cuadrado de masa con las puntas alternadas, de manera que el pastel presente 8 puntas. Presione para armar los pastelitos y fríalos en grasa o aceite caliente pero sin que humee; rocíelos con el mismo aceite a medida que se cocinan. Una vez que estén dorados, retire con una espumadera, escúrralos sobre un papel absorbente y espolvoréelos con azúcar.",4d94fc49-ccc7-4958-93b6-743a6b6d010f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ambrosia-5538.html,6 yemas2 claras1/2 lt. de leche1/2 kg. de azúcarCáscara de limón rallada2 vasos de agua ," Ambrosía Bata las yemas junto con las claras. Agregue la leche y la ralladura de limón. Aparte, coloque el azúcar y el agua en una cacerola, para formar un almíbar. Hierva hasta que tome punto hebra. Deje enfriar un par de minutos. Incorpore, poco a poco y a medida que bate enérgicamente, al batido de huevos y leche. Cueza a fuego lento revolviendo con una cuchara de madera hasta que espese. Deje unos minutos más sin revolver, pero menee la cacerola para que el preparado no se pegue. Sirva frío, en pequeños recipientes individuales.",3d4a289e-7297-4be2-aee5-b2f6a6fbf184, -https://www.recetas.com/receta-de-Olla-de-ternera-5528.html,"1,200 kg. de ternera para guisar tomates maduros4 papas grandes2 cebollas grandes manzanas verdes4 cdtas. de curry2 tazas grandes de caldo de avePimentónMantecaAceite de olivaSalPimienta "," Olla de ternera Cortar la carne en cubos. Pelar papas, cebollas y manzanas. Cortarlas en trozos. Reservar. Pelar los tomates sumergiéndolos en agua hirviendo por 30 segundos. Picarlos. Salpimentar la carne. Enharinarla. Colocarla en una cacerola con 3 nueces de manteca y 3 cucharadas de aceite de oliva, previamente derretidas a fuego medio. Revolver y cocinar hasta que esté dorada. Agregar cebolla, manzanas y tomates. Cocinar 2 o 3 minutos y agregar el curry y el pimentón. Mezclar y agregar el caldo. Tapar y cocinar a fuego suave por 40 minutos. Destapar y agregar las papas. Seguir la cocción hasta que las papas estén perfectamente cocidas.",0b6fa977-49d8-4985-aed6-22c93f4e3b05, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-nueces-con-salsa-de-damascos-5512.html,125 gr. de nueces peladas125 gr. de bizcochos dulces secos100 gr. de manteca5 huevos1 limónPizca de sal1/2 taza de crema de leche 1 lata de damascos o duraznos en almíbar1 copita de marrasquino o kirsch1 cda. de maicena1 cda. de manteca ," Budín de nueces con salsa de damascos Moler las nueces peladas en el molinillo o en la licuadora. Rallar los bizcochos o molerlos, envueltos en un repasador, con el palo de amasar o una botella. Batir la manteca con la mitad del azúcar, hasta que se formen burbujas de aire. Agregar dos claras y cinco yemas, la cáscara rallada de un limón, pizca de sal y la crema de leche. Agregar los bizcochos deshechos y las nueces molidas. Batir las claras a punto de nieve, con una pizca de sal, añadir el resto de azúcar, mezclar e incorporar a la preparación anterior. Enmantecar una budinera con tubo y espolvorearla con bizcochos rallados; echar dentro la masa de budín. Tapar el molde y llevarlo a horno caliente, dentro de una asadera con agua, durante 1 hora. Escurrir los damascos o duraznos en almíbar, licuarlos o pasarlos por tamiz fino, agregar la maicena y espesar el puré sobre fuego lento. Retirar del fuego el puré, añadirle la manteca y el licor y mezclar. Dejar enfriar (si fuera necesario agregar un poco de almíbar para dar a la salsa la consistencia adecuada). Desmoldar el budín tibio y dejarlo enfriar completamente, aunque no en la heladera; servirlo bañado con la salsa.",7e147275-0946-4b65-92aa-b4f86f0dcc82, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-espinacas-y-melon-5507.html,1/2 kg. de espinacas tiernas4 cdas. de vinagre de vino6 cdas. de aceiteSal Pimienta de molinillo melón de 700 gr.2 o 3 tallos de apio100 gr. de nueces2 cdtas. de mostaza preparada100 gr. de crema de leche ," Ensalada de espinacas y melón Lavar las espinacas y dejar escurrir. Mezclar dos cucharadas de vinagre con tres de aceite, sal, y pimienta y aderezar con esto las espinacas; dejar macerar mientras se prepara lo demás. Dividir el melón en ocho partes, retirar las semillas y cortar las ocho partes en tajadas finas. Lavar las ramas de apio y cortar en rebanadas o bastoncitos. Agregar a la ensalada. ",bf0c34f1-291b-42f4-be82-6298bb589141, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-con-zanahorias-a-la-crema-5504.html,750 gr. de zanahorias150 gr. de crema de leche 255 gr. de manteca2 cebollas chicasSal Pimienta recién molida Eneldo seco4 medallones de colita de cuadril ," Ternera con zanahorias a la crema Pulir y lavar las zanahorias, y cortarlas en rodajas o en trozos redondeados. Hacer hervir en agua salada, hasta que estén tiernas. En otra cacerola, calentar la manteca, agregar las cebollas picadas y dejar cocinar suavemente hasta que se hagan transparentes. En ese momento, incorporar las zanahorias hervidas y escurridas, la crema de leche, sal y pimienta, recién molida. Dejar hervir unos minutos más, hasta reducir la crema y/o que se haga espesa. Añadir entonces media cdta. de eneldo. Mientras tanto, dorar la carne en una sartén con manteca y un poquito de aceite, sal y pimienta recién molida, dar el punto de cocción deseado y servir con las zanahorias a la crema.",a59749e8-6cdc-4647-a338-5a5fb8092486, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-cristalino-de-limon-5505.html,3 sobrecitos de gelatina sin sabor (21 gr.)10 a 13 limones300 gr. de azúcar1 cda. de ron blanco o de kirsch500 gr. de frutillas250 gr. de crema de leche ," Anillo cristalino de limón Poner a remojar la gelatina en polvo en media taza de agua fría. Exprimir 10 limones, rallar previamente la cáscara de dos. Mezclar el jugo obtenido con el ron o kirsch, 200 gr. de azúcar, la cáscara rallada y añadir agua hasta completar 3/4 de litro. Hacer derretir la gelatina remojada sobre calor suave o baño María y echar sobre el jugo, revolviendo. Echar un poco de esta gelatina sin prender en el fondo de un molde anular mojado, acomodar las medias rodajas de limón y cubrir con una capa de gelatina. Llevar a enfriar hasta que la gelatina prenda; echar entonces el resto de gelatina en el molde. Tener el molde en la heladera durante seis horas. Pasar el molde por agua caliente y desmoldar la gelatina en una fuente. Poner en el centro las frutillas cortadas en mitades, espolvorear con azúcar y rociar con el ron o kirsch. Cortar medias rodajas de los limones restantes y rodear el anillo con ellas. Servir con crema de leche natural, o apenas batida y algo azucarada, a gusto. ",dcf8a7a7-9267-43b0-85b0-72b19966ac3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-puerros-5506.html,Ingredientes 1 disco de masa para tarta 1 kg. de puerros 50 gr. de manteca Sal Pimienta 150 gr. de jamón cocido 3 huevos 125 gr. de crema de leche 100 gr. de queso parmesano rallado ," Tarta de puerros Pulir y lavar los puerros, cortarlos en rodajas finas. Calentar la manteca y rehogar en ella los puerros cortados con el ajo prensado, sal y pimienta, hasta que estén tiernos. Cortar el jamón en tiritas finas y añadir a los puerros. Extender la masa y tapizar una tartera enmantecada; rellenar con la preparación de puerros. Batir la crema de leche con los huevos, agregar el queso rallado y echar sobre los puerros. Llevar la tarta a horno moderadamente caliente durante cuarenta minutos o un poco más. ",b49ff7e8-bca8-42b0-8496-77f3112b5d00, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-fria-de-salmon-o-trucha-ahumada-5498.html,1 lata de salmón o de trucha1 pote de crema de leche1 cda. de jugo de limónNuez moscada rallada1 sobre de gelatina sin sabor (7 gr.)2 claras ," Mousse fria de salmón o trucha ahumada Pique la trucha o el salmón, póngalo en la procesadora con la crema, el jugo de limón, sal, pimienta y nuez moscada; reduzca a puré y pase a un bol. Agregue, disuelta, la gelatina sin sabor. Añada la crema y después las claras batidas a nieve. Humedezca 6 moldecitos individuales. Divida la mousse entre ellos, y enfríe en la heladera hasta que cuaje. Sirva con perejil picado.",b49ad0ed-3e4c-4ff7-a72c-04600470e8dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomos-a-las-dos-pimientas-5499.html,4 medallones de lomo de 200 gr. cada uno2 cdas. de manteca1 cda. de mostaza picante2 cdas. de cebolla picada fina2 cdas. de buen coñac 100 gr. de crema de leche2 cdas. de pimienta verde de Madagascar1 cda. de perejil picadoPimienta negra recién molidaSal ," Lomos a las dos pimientas Salar los medllones de lomo y cubrirlos bien con la pimienta negra, por todos sus lados. Calentar la manteca en una sartén y saltear en ella los lomos a fuego vivo, unos tres minutos por cada lado. Retirar los lomos de la sartén y untarlos con la mostaza. Volverlos a la sartén (agregar más manteca si es necesario) junto con la cebolla picada. Cocinar unos minutos hasta lograr el punto deseado en la carne. Retirar los bifes de la sartén y reservar al calor. Agregar el coñac a la sartén y encender revolviendo, el fondo con una cuchara de madera para despegar la pimienta adherida a la sartén. Apagar con la crema de leche y agregar la pimienta verde de Madagascar. Seguir calentando hasta que la salsa se espese. Verter la salsa sobre los bifes de lomo, espolvoreados con perejil picado y servir acompañados por papas asadas con cáscara.",b3bdda87-6c76-4817-9f71-0d46db80a7e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-asado-a-las-uvas-5484.html,"1,5 kg. de lomo de cerdo magro, sin corteza ni huesosSal y pimienta negra recién molida3 cdas. de gin, vodka o bebida similar1 y 1/2 tacita (café) de zumo de uva sin azúcar1 y 1/2 tacita de vino blanco seco25 gr. de manteca.2 cdas. de harina Pimienta negraOréganoSal gruesa abundante1 diente de ajo machacado3 cdas. de aceite de oliva6 cdas. de vino blanco3 hojas de laurel2 cdas. de manteca450 gr. de uvas blancas, sin semillas "," Cerdo asado a las uvas Ponga el cerdo en una fuente honda. Combine los ingredientes del adobo y riegue con ellos la carne. Tape y deje macerar varias horas en el estante bajo de la heladera. De la vuelta unas cuantas veces. Empiece por precalentar el horno. Luego escurra la carne (reservando el adobo) y póngala en una asadera. Salpimiente y vierta 1 y 1/2 tacitas de agua alrededor. Ase aproximadamente 1 hora y 45 min., regando de vez en cuando con agua hasta que esté hecho. Al pincharlo debe salir el jugo transparente. Diez minutos antes de que termine de asarse, prepare la guarnición: funda la manteca en una sartén y saltee las uvas unos minutos. Reserve. Pase el lomo a una fuente. Eche el gin o vodka en un jarrita de metal, caliéntela un poco, enciéndalo y flambee con él la carne. Desgrase el jugo de la asa­dera y agréguele el jugo que haya soltado el cerdo en la fuente. Tape y mantenga caliente. Agregue el zumo de uvas, vino blanco y adobo reservado al jugo de la asadera. Haga hervir raspando el fondo y las paredes con cuchara de madera para quitar todo lo que se hubiera adherido. Reduzca el fuego y deje cocinar suavemente de 2 a 3 minutos. Trabaje entre tanto la manteca con la harina hasta formar una pasta suave. Cuele la salsa sobre las uvas salteadas. Ponga a fuego lento y añada removiendo, la manteca. Cuando hierva deje en fuego suave 3 a 4 minutos para que se cocine la harina. Sazone. Con una cuchara vuelque la salsa y las uvas sobre el lomo, vierta el resto de la salsa en salsera y sirva la carne muy caliente.",fa060b24-47b5-4203-9d22-f88b8a7ce9b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Carbonada-criolla-5485.html,Ingredientes 750 gr. de carnaza de ternera 6 cdas. de grasa de pella 1 kg. de zapallo 1 cebolla 3 tomates 1 pimiento 1 choclo cortado en rodajas 1 cdta. de pimentón 1 cda. de azúcar 2 papas 2 lt. de caldo ," Carbonada criolla Disuelva dos cdas. de grasa de pella en una olla de fondo grueso, y en ella dore el ají y la cebolla finamente picados. Incorpore los tomates pelados, sin semillas y cortados, con la sal, el pimentón y el azúcar. Mientras tanto, dore aparte en dos cucharadas de grasa la carne y en otras dos, en una sartén, el arroz. Añada a la olla el arroz y la carne dorados. Revuelva bien, añada el caldo y las papas cortadas en cubitos. Deje hervir por 10 minutos y agregue el zapallo cortado en cubitos. Hierva 10 minutos más y a último momento agregue los choclos previamente hervidos.",13ddd31e-70ee-4c7a-a0b7-bf049aa73124, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-almendrados-(microondas)-5486.html,2 docenas de tapas para empanadas de copetínDulce de leche tipo pastelero3 cdas. colmadas de maní picado2 cdas. de azúcar1 cda. de cacao1 cda. de harina1 cdta. de canela12 gr. de mantecaGotas de licor ," Alfajores almendrados (microondas) Para preparar la cobertura mezcle todos los ingredientes frotándolos entre las manos y humedeciendo la preparación con unas gotas de licor, hasta que adquiera el aspecto de arena húmeda. Arrugue ligeramente servilletas de papel y extienda sobre el revés de una asadera para microondas. Pinche insistentemente con un tenedor las tapas para empanadas y distribúyalas en tandas de 6 sobre el papel. Cocine 6 minutos al máximo, dándolos vuelta en mitad del proceso. Deben volverse blancas y opacas. Repita la operación hasta terminar. Pinte la mitad de las tapitas con escasa cantidad de dulce de leche, apenas lo necesario para pegar la cobertura. Cubra el dulce con la cobertura de maní y fíjela durante 1 minuto 30 segundos al máximo, por cada 6 tapitas. Forme los alfajores untando con dulce de leche una tapa simple y cubriéndola con una tapita almendrada. ",0112aabe-3496-4b23-b1de-9fcefd0d92ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-ricotta-y-naranja-5481.html,500 gr. de ricotta1 lata de leche condensadaCáscara rallada de 1 naranja1 sobre de gelatina sin saborJugo de 2 naranjas4 yemas de huevo1 copita de Cointreau4 claras batidas a nieve ," Budín de ricotta y naranja Preparación: Disuelva la gelatina en el jugo de naranja. Coloque todos los ingredientes en la licuadora, menos las claras, y procese. Bata las claras a punto de nieve firme. Incorpore lo anterior a las claras y revuelva sin batir hasta integrar completamente. Vierta en un molde tipo savarin untado con manteca y azúcar. Cocine en horno moderado 30 minutos. Sirva frío.",f9811e44-e1e7-4c6f-95bb-9875016bd59f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-uvas-5473.html,700 gr. de uvas blancas sin semillas8 cdtas. de jugo de limón50 gr. de azúcar 2 cdtas. de almidón de maíz150 ml. de crema de leche 2 huevos ," Tarta de uvas Ponga la masa en una tartera enmantecada. Lave las uvas, escúrralas y póngalas en un bol. Añada el jugo de limón y azúcar. Revuelva bien utilizando un tenedor para no aplastar las uvas y deje macerar durante 1 hora. Mientras tanto, caliente el horno. En otro bol, trabaje el almidón de maíz con 60 ml. de agua fría hasta lograr una pasta suave. Añada la crema y los huevos, batiendo bien. Agregue las uvas con el jugo, mezcle bien, cuidando, como antes, de no aplastarlas. Perfume con zumo de limón. Vuelque en el molde preparado y hornee la tarta durante 40 minutos hasta que esté cuajada y ligeramente dorada. Sírvala helada.",55ad2a85-8cd8-49be-9b62-dfb0eb27e9ad, -https://www.recetas.com/receta-de-Carbonada-con-duraznos-5474.html,"Ingredientes 1 cebolla 1 ají rojo 3 cdas. de aceite 1 taza de tomate triturado, fresco, pelado y sin semillas 3 choclos 3 batatas 2 tazas de zapallos cortados en cubos 2 tazas de caldo 6 duraznos frescos "," Carbonada con duraznos Ponga el aceite en una olla de fondo grueso, y cuando esté caliente, rehogue el ají y la cebolla picados. Agregue la carne cortada en cubos, dore y añada el tomate. Condimente con sal, pimienta y una cucharadita de pimentón. Cocine de 7 a 8 minutos e incorpore los choclos cortados en rodajas, las batatas cortadas en cubos y el zapallo. Rocíe con el caldo y continúe la cocción por 20 minutos más. Agregue por último los duraznos pelados y cocine hasta que estén tiernos, de 4 a 5 minutos.",22594ac8-9222-4933-b419-d5a14e683c6f, -https://www.recetas.com/receta-de-Fugazzas-rellenas-5477.html,8 panes pita16 pedacitos de queso fresco cebolla grande picada tomates firmes150 gr. de jamón cocido cortado en cubitos1 cda. sopera rasa de orégano1 cda. sopera de aceite de olivaSal ," Fugazzas rellenas Preparación: Precaliente el horno. Mezcle la cebolla con los cubitos de jamón y cubitos de tomate (sin semillas ní líquido), el orégano, el aceite y salpimiente. Corte los panes al medio sin llegar a separar las mitades. Reparta la mezcla anterior y 2 pedacitos de queso por pan. Cierre el pan y apriételo un poco para comprimirlo. Ponga en una bandeja y hornee hasta que el pan se vea dorado.",2a043b86-ab6e-41be-a7c8-fa52ce7a291b, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-zanahorias-y-miel-5466.html,"6 cdas. de zanahorias deshidratadas6 cdas. de miel6 cdas. de azúcar manzanas verdes, peladas y cortadas en trocitosJugo de 1 limón ", Dulce de zanahorias y miel Coloque las zanahorias deshidratadas en un recipiente graduado y complete con agua hasta totalizar 450 cm3. Deje hidratar las zanahorias. Agregue las manzanas y el azúcar en una olla y cocine hasta que todo esté muy tierno. Incorpore la miel y el jugo de limón y continúe la cocción hasta que el dulce tome punto.,34ba41eb-a82e-4ef7-b593-27625aca5693, -https://www.recetas.com/receta-de-Verduras-grilladas-5470.html,"ZapallitosZucchinisZanahoriasBerenjenasPapasApiosMorrones (rojos, verdes, amarillos)CebollasCebollas de verdeoSalPimientaEspecias (opcional): Salsa de soja (o salsa inglesa), mostaza en polvo, pimentón y unas gotas de aceite de sésamo "," Verduras grilladas Preparacion: Cortar las verduras en tiritas, diponer en la fuente con un poco de aceite, mezclar y llevar al asador. Revolver de tanto en tanto (cada 10 minutos esta bien). Sazonar casi sobre el final de la coccion. Retirar y servir cuando los vegetales estén blandos. También puede hacerse al horno, en este caso no quedarán con sabor ahumado.",4005f715-0c84-45c1-bcc8-acdb1896269c, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisito-ligero-5463.html,"1 calabacita mediana, pelada, sin semillas y cortada en rodajas4 zapallitos largos cortados en rebanadas cebolla picada ajos enteros50 gr. de nueces picadasPerejil1 taza de caldo de verduras coliflor chica, dividida en ramitos "," Guisito ligero Saltee la cebolla en una cacerola de barro con el aceite. Añada los ajos y la coliflor. A los 10 minutos, ponga la calabacita; 5 minutos después, los zapallitos. Añada el caldo, el perejil y salpimiente. Apague el fuego a los 5 minutos. Antes de servir, espolvoree con las nueces.",90c9bf6e-7689-4be3-a036-184096da7447, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-verduras-5457.html,2 cdas. soperas de lentejas4 cdas. soperas colmadas de juliana de verduras deshidratadas1/2 cda. sopera de apio deshidratado1/2 cda. sopera de morrón deshidratado1/2 cda. sopera de zapallo deshidratado1 y 1/4 lt. de agua2 cubitos de caldo de verduras3 cdas. soperas de arroz Queso ralladoSal ," Sopa de verduras Preparación: Remoje las lentejas con las verduras durante 30 minutos. Cambie el agua. Lleve a ebullición e incorpore los cubitos de caldo. Cocine hasta que las lentejas comiencen a tiernizarse, agregando algo más de agua si fuera necesario. Incorpore el arroz y continúe la cocción hasta que esté a punto. Un par de minutos antes, salpimiente a gusto. Sirva la sopa caliente, espolvoreada con queso rallado. ",31ff3522-a708-4c9d-8123-11807781cbc0, -https://www.recetas.com/receta-de-Puchero-en-olla-a-presion-5450.html,"Ingredientes 1 y 1/2 kg. de tapa de asado o falda 3 dientes de ajo enteros y sin pelar Aceite 1 cebolla grande 1 puerro 1 hoja de laurel 1 pollo en trozos, sin piel y sin las pechugas 1 cubito de caldo de carne 200 gr. de panceta salada, cortada en rebanadas gruesas Sal Pimienta Para cocinar al vapor: 4 papas 4 zanahorias 4 Las pechugas del 1 y 1/2 kg. de tapa de asado o falda3 dientes de ajo enteros y sin pelarAceite1 cebolla grande1 puerro1 hoja de laurel1 pollo en trozos, sin piel y sin las pechugas1 cubito de caldo de carne200 gr. de panceta salada, cortada en rebanadas gruesasSalPimienta4 papas4 zanahorias cebollas de verdeo (sólo la parte blanca)Las pechugas del pollo "," Puchero en olla a presión Desgrase bien la carne, ponga un poco de aceite en la cacerola a presión y saltee allí los dientes de ajo, eche agua con el cubito de caldo e inmediatamente ponga la carne, la cebolla, el puerro y la hoja d laurel. Tape y cocine a fuego moderado. A los 10 minutos, añada los trozos del pollo y la panceta. Vuelva a tapar. Calcule 20 minutos más de cocción y todo estará a punto. Mientras tanto, cocine al vapor el resto de la verduras y la pechuga de pollo. Sirva los sólidos por un lado y el caldo por otro. ",1a4180c1-e790-454a-9835-4c95e6644864, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-nutritiva-5451.html,1 kg. de bola de lomo cortada en cubos300 gr. de porotos colorados puestos en remojo desde la noche anterior250 gr. de chauchas tipo francesa (redondas) cortadas por la mitad1 cebolla chica cortada en aros2 dientes de ajo picados cebollas de verdeo6 ajíes verdes finitos tomates pelados cortados en cubitos1 taza del caldo en el que se hirvieron los porotosAjí molidoSal ," Cazuela nutritiva Hierva los porotos en agua con un cubito de caldo hasta que estén casi tiernos. Retire los porotos y conserve una taza de ese caldo. Mientras tanto, ponga un poco de aceite en una cacerola y fría el ajo y la cebolla hasta que la cebolla se ponga transparente. Retire y ponga la carne, dándola vuelta de todos lados para que se dore parejo. Añada las chauchas, el tomate, la cebolla de verdeo cortada y los porotos. Condimente con sal, pimienta y ají molido. Vierta la taza de caldo, lleve a ebullición y cocine a fuego suave hasta que las chauchas estén tiernas (entre 15 y 30 minutos). Antes de servir, fría en aceite los ajíes enteros e incorpórelos a la cazuela. ",1b648855-a1ae-4ee0-b250-d02a020ba690, -https://www.recetas.com/receta-de-Delicia-de-merengue-5453.html,"Ingredientes 3 discos de merengues comprados 8 merengues medianos comprados 2 meloncitos anaranjados o duraznos en almíbar, en trozos 2 tazas de crema chantilly fría "," Delicia de merengue Ponga un disco de merengue sobre una fuente redonda, unte con crema chantilly y coloque arriba los merengues medianos y la mitad de la fruta, mezclada con parte de la crema chantilly. Coloque otro disco de merengue y arriba de éste el resto de la fruta y crema chantilly. Sirva inmediatamente. ",3333b580-2ab1-4c75-907c-2a7188f38f32, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-Melba-5448.html,100 gr. de margarina1/2 taza de azúcar molida2 huevos1 cda. de ralladura de cáscara de limón1 cdta. de esencia de vainilla200 gr. de harina leudante8 duraznos frescos o en almíbar2 claras6 cdas. de azúcar impalpable ," Tarta Melba Batir la margarina hasta que esté como una crema lisa. Adicionar el azúcar y seguir batiendo por 4 o 5 minutos. Incorporar uno a uno los huevos sin dejar de batir. Perfumar con el limón y la vainilla y agregar poco a poco la harina. Enmantecar una tartera alta de 22 cm. de diámetro, volcar la masa y con las manos enharinadas hacerla adherir dando la forma del interior del molde. Pelar los duraznos, partirlos por la mitad y quitar el carozo, si son en almíbar, escurrirlos, secarlos con un papel de estraza y partirlos al medio. Introducir los duraznos den­tro de la masa de forma que la mitad quede hacia afuera. Cocinar en horno a temperatura moderada durante 35 minutos. Batir ligeramente las claras junto con el azúcar tamizado y cuando se forme una crema blanca, distribuirla sobre la tarta. Volver unos minutos más a horno caliente para secar la cubierta. Dejar enfriar, retirar del molde y servir cortada en porciones. ",e0d16472-f24b-4af2-914f-ec986b764ec6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-coloridas-5440.html,"Ingredientes 4 rectángulos de papel de aluminio grueso, de 21 x 33 cm. 4 pechugas de pollo Sal y 1 20 tajadas finas e iguales de pepinos redondos largos 8 tajadas de 12 1/2 paquete de 4 rectángulos de papel de aluminio grueso, de 21 x 33 cm.4 pechugas de polloSal y pimienta blanca pimiento rojo20 tajadas finas e iguales de pepinos redondos largos8 tajadas de tocino ahumado, con poca grasa12 tomates perita1/2 paquete de brócoli "," Pechugas coloridas Desgrase las 4 pechugas de pollo. Quíteles la piel y guarde en la heladera. Pele el pimiento rojo (morrón), límpielo de semillas, córtelo en cuatro. Corte 20 tajadas parejas (a lo largo) de pepinos pelados. Separe la pechuga de la doble pechuga. Condimente. Ponga una porción del pimiento entre la pechuga y la doble pechuga. Cierre la pechuga enrollando a su alrededor dos tajadas de tocino. Sobre esto, enrolle 5 tajadas de pepino, una detrás de la otra. Enrolle las pechugas en papel de aluminio grueso, cerrando herméticamente los extremos. Cocine al vapor sobre dos dedos de caldo de ave, o directamente en una cacerola sobre dos dedos de caldo de ave, durante 12 minutos. Retire, quite el papel y sirva con la guarnición de tomates y brócoli cocidos al vapor.",6f951d8d-b401-4148-9213-601aff2aa231, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechuga-de-pollo-rellena-5435.html,8 medias pechugas de pollo deshuesadas75 gr. de pan blanco75 gr. de manteca20 gr. de manteca derretida3 cdas. de vino blanco3 cdas. de crema1 cdta. de pimienta verdeSalPimienta recién molida ," Pechuga de pollo rellena Cortar el pan y los hígados en cubitos. Cortar el puerro a lo largo, lavarlo y cortarlo en tiritas finas (usar sólo la parte blanca). Rehogar las tiritas de puerro en la manteca hasta que queden transparentes; agregar el pan y el hígado y saltear durante 3 minutos más; salpimentar. Untar cuatro medias pechugas con el puerro, pan e hígados; tapar con las medias pechugas restantes y sujetar con palillos. Agregar a la sartén la manteca derretida y cocinar en ella las pechugas dándolas vuelta constantemente para obtener un dorado parejo; una vez cocinadas, retirar y mantener al calor. Desglasar el fondo de cocción con el vino y la crema; agregar la pimienta verde pisada y el estragón. Dejar reducir esta salsa unos minutos y verter sobre las pechugas rellenas. ",2e3e9145-d7e5-4833-a3ec-093caf9aa4fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-de-verduras-y-huevo-5431.html,Ingredientes 3 batatas 1 cebolla 1/2 3 fetas de panceta ahumada fresco picado 4 huevos 1/2 chile fresco Aceite para freír 3 batatas1 cebolla1/2 morrón verde3 fetas de panceta ahumada Perejil fresco picado4 huevos1/2 chile frescoAceite para freír ," Salteado de verduras y huevo Pelar las batatas y cortarlas en bastones finos. Freír en aceite hasta dorar. Reservar. Saltear durante 3 minutos la cebolla cortada en láminas y la panceta en tiras. Retirar e incorporar el morrón cortado en cubos hasta tiernizar. Mezclar los ingredientes y salpimentar. Batir los huevos con la sal, el perejil y el chile picado. Colocar los ingredientes sólidos en la sartén y calentar rápidamente. Mezclar con cuchara de madera y agregar los huevos batidos sin dejar de revolver. No debe cocinarse del todo el huevo para quede húmeda. Servir inmediatamente.",2921886d-5dc3-47e0-ad95-89a39c5ff7ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Brotola-con-salsa-de-tomate-y-eneldo-5420.html,2 cdas. de mantecaSalPimienta2 huevos1 vaso de leche3 papasEneldo1 cda. de azúcar200 cc. de crema de leche500 gr. de puré de tomate1 kg. de brótola ," Brótola con salsa de tomate y eneldo Hervir las papas, hacer un puré con la manteca y la leche, salpimentar. Mezclar con los huevos y reservar. Reunir el puré de tomate con la crema y sumar azúcar, eneldo picado, sal y pimienta. Poner en la asadera los filetes de pescado sin espinas, cubrir con papel aluminio y cocer en el horno durante 20 minutos. Una vez listos los filetes, bañar con la salsa de tomates y servir acompañados por el puré de papas.",ffe10df6-0c2a-4537-9347-95f4094e2ede, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-aromatico-5421.html,3 cdas. de aceiteSal2 cdas. de jugo de limón1 diente de ajoEstragón1 kg. de costillar de cordero Pimienta negra ," Cordero aromático Limpiar hacia abajo los huesos del costillar y atar la carne para darle buena forma. Verter en un recipiente el ajo machacado, el aceite, el jugo de limón, el estragón, el tomillo, el romero, la sal y la pimienta negra. Marinar el cordero en esta mezcla durante 2 horas, en un lugar fresco. Dar vuelta de vez en cuando. Retirar de la marinada, sazonar con sal y pimienta y colocar en una bandeja para horno. Cubrir los huesos con papel aluminio, para que no se quemen durante la cocción. Cocinar a horno precalentado a 230ºC, durante 10 minutos, para sellar la carne y dorar por fuera. Bajar la temperatura a 180ºC y asar 20 a 25 minutos más. Pinchar para comprobar la cocción: el jugo que sale debe ser transparente. Dejar reposar unos minutos fuera del horno; retirar el hilo y el papel aluminio, y servir acompañada de arvejas y zanahorias cocinados al vapor. ",6b4ca2a9-49f4-4824-a1e1-a3f361ac439b, -https://www.recetas.com/receta-de-Saute-rustico-de-cerdo-5406.html,750 gr. de zanahorias75 gr. de panceta magra500 gr. de bondiola de cerdo250 gr. de cebollitas1 diente de ajoSalPimientaPizca de azúcar ," Sauté rústico de cerdo Raspar las zanahorias, lavarlas y cortarlas en rodajas finas. Cortar la panceta en tiras cortas y la carne de cerdo en tiras largas. Pelar las cebollitas y cortar el puerro en rodajitas. Calentar la panceta en una sartén, agregar la carne de cerdo y las cebollitas y hacerlas dorar, sobre calor vivo. Incorporar el ajo cortado en rodajitas y las zanahorias en rodajas, sal, pimienta y una pizca de azúcar. Tapar y cocinar durante veinte minutos, moviendo el contenido de vez en cuando. Mientras tanto, pasar el puerro cortado por agua hirviendo, escurrirlo. Añadirlo en la sartén y cocinar durante cinco minutos más. ",ccfdd2e5-fa32-4c01-9822-2b86c52f660d, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-choclos-y-morrones-5407.html,40 gr. de manteca2 y 1/2 taza de Salsa bechamel 1 lata de choclo en granos2 ajíes morrones verdes o rojos200 gr. de queso rallado1 cdta. de sal Pimienta negra recién molidaNuez moscada3 huevos ," Soufflé de choclos y morrones Picar bien los morrones y cocinarlos en una sartén con la manteca. Batir las yemas de los huevos y agregarlas a la Salsa bechamel. Mezclar la bechamel con las yemas, el choclo escurrido, los ajíes y los condimentos. Batir las claras a nieve y agregar a la mezcla, batiendo suavemente. Enmantecar un recipiente para horno alto y verter la mezcla. Cocinar a horno moderado durante 40 minutos.",5c07c4b7-cb84-4176-8a22-de1724c0e348, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-choclo-5408.html,3/4 lt. de caldo de ave2 latas de choclo cremoso1/2 lata de choclo en granos2 cdtas. de maicena125 gr. de crema leche2 yemas2 cdas. de cebollín picadoSal ," Sopa crema de choclo Licuar las dos latas de choclo cremoso escurridas con un poco de caldo. Agregar el resto del caldo y darle un hervor. Ligar la sopa con la maicena disuelta en un poco de agua fría. Agregar la 1/2 lata de choclo en granos escurrida; sazonar y calentar. Batir las yemas con la crema de leche: mezclar bien con la sopa, retirándola del fuego. Servir espolvoreando con el cebollín picado. ",40d68c4b-4af6-4649-9946-7a765dbfffb0, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-ternera-agridulce-5399.html,500 gr. de carne de ternera cebolla chica125 gr. de uvas2 naranjas100 gr. de cerezasSalPimientaJengibre2 bananas30 gr. de manteca o margarina6 cdas. de jerez5 cdas. de salsa de soja8 cdas. de crema de leche1 taza y media de arroz doble3 tazas de caldo1 cdta. de curry ," Risotto con ternera agridulce Calentar una cucharada de cebolla picada en dos cdas. de manteca, agregar el arroz y saltearlo, revolviendo sobre el fuego. Mojar con caldo hasta el doble de la altura del arroz en la cacerola, salpimentar, añadir el curry y tapar. Cocinar de 18 a 20 minutos. Mientras tanto, cortar la carne en rodajas finas, pelar las uvas, deshuesar las cerezas, separar la naranja en gajos y pelar éstos también. Rallar el jengibre fresco, si fuera posible conseguirlo, o utilizar el polvo de jengibre. Cortar la banana en rodajas. Saltear la cebolla en la manteca. Añadir la carne y dorarla apenas, sobre fuego fuerte. Echar encima el jerez, la salsa de soja y la crema de leche, sal, pimienta y jengibre y cocinar durante diez minutos. Incorporar enseguida las frutas cortadas y peladas y calentar unos minutos más. Poner el arroz en un molde corona y desmoldarlo en el momento de servir. Colocar en el centro la preparación de carne y frutas y servir enseguida; bien caliente.",a560c6e4-be61-4a41-bc2d-a8c9b5777c4a, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomates-con-choclo-5400.html,200 gr. de panceta ahumada en dados100 gr. de cebolla picada1 lata de tomates al natural1/2 lt. de leche1 lata de choclo en granos4 cdas. de caldo de carne o ave2 cdas. de perejil picadoSalAzúcar Pimienta recién molida ," Sopa de tomates con choclo En una cacerola dorar los dados de panceta hasta que desgrasen un poco. Retirar la panceta. Cocinar bien la cebolla en la grasa de la panceta. Agregar nuevamente la panceta y la lata de tomates picados con su jugo. Tapar y cocinar durante 45 minutos. Pasar el contenido de la cacerola a una licuadora; licuar. Volver a la cacerola y agregar la leche, el caldo y el choclo escurrido. Sazonar. Cocinar otros 15 minutos. Servir bien caliente espolvoreando con el perejil picado.",b4ba18c2-9161-4ea3-b908-d8bf87f33242, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-choclo-y-espinacas-5401.html,1 paquete de espinacas congeladas o 3 paquetes de espinacas frescas1 taza de caldo de carne1 cdta. de manteca1 lata de choclos en granos Pimienta negra recién molida300 gr. de queso parmesano rallado ," Gratín de choclo y espinacas Cocinar en el caldo hirviendo las espinacas congeladas (si se usan las frescas, hervirlas primero en poca agua salada con un poco de bicarbonato de sodio y luego incorporar al caldo). Enmantecar una fuente para horno y poner ahí las espinacas bien escurridas. Encima verter el choclo escurrido. Espolvorear con pimienta negra a gusto. Cubrir con el queso rallado y gratinar en horno moderado hasta que quede el queso bien dorado.",f637ba32-9425-4877-b742-b73e8e966542, -https://www.recetas.com/receta-de-Saute-de-pollo-y-legumbres-5393.html,2 pechugas de polloSalPimienta2 tazas de verduras varias cortadas1/2 taza de vino blanco seco1/4 de cdta. de mezcla de hierbas provenzal1 dedalito de azafrán100 gr. de crema de leche ," Sauté de pollo y legumbres Salpimentar las mitades de pechugas de pollo. Calentar la manteca y dorar en ella las pechugas, de todos lados. Aderezar con la mezcla de hierbas y con el azafrán, bañar con el vino y dejarlo evaporar a fuego vivo. Añadir las verduras y la crema de leche, salar, tapar y seguir la cocción a fuego suave. Servir bien caliente.",73e97301-fa93-4192-8fd3-3ecf38655807, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-limon-merengado-5395.html,150 gr. de margarina1 y 1/2 taza de harina 3 a 4 cdas. de agua fría4 yemas4 cdas. de maicena1 y 1/2 dl. de agua2 dl. de azúcarCáscara rallada de 2 limones6 cdas. de jugo de limón2 cdtas. de manteca4 claras1 dl. de azúcar2 cdtas. de jugo de limón ," Pastel de limón merengado Deshacer la margarina entre los dedos, mezclándola con los ingredientes secos, todo puesto en un bol. Agregar el agua y unir la masa; dejarla descansar en lugar fresco. Estirar la masa suavemente y tapizar con ella una tartera de 22 cm; pinchar el fondo y ajustar una banda de papel de aluminio alrededor del borde para hacerlo más alto. Cocinar la masa en horno caliente durante unos 10 minutos. Poner juntos el agua, maicena y azúcar, revolviendo sobre calor suave, hasta espesar. Incorporar las yemas, fuera del fuego, luego la cáscara rallada de limón y la manteca, y batir hasta hacer una crema lisa; dejarla enfriar. Poner la crema en la tarta cocida. Batir las claras a nieve firme, añadir el azúcar y seguir batiendo un poco más, echar el jugo de limón y batir otro poco. Echar este merengue en forma de copos para cubrir la crema de limón. Llevar el pastel nuevamente a horno moderado de 8 a 10 minutos. Servir el pastel frío.",d4c346bf-31e5-49ab-8fc2-4411d9648da2, -https://www.recetas.com/receta-de-Saute-de-cerdo-y-champinones-5383.html,400 gr. de lomo de cerdoSalPimientaNuez moscada200 gr. de champiñones20 gr. de mantecaSalsa inglesa100 gr. de crema de leche1 taza de tallarines cocidos eneldo o cebollino ," Sauté de cerdo y champiñones Cortar el lomito de cerdo en rodajas y condimentarlas con sal, pimienta y nuez moscada. Saltear en la manteca caliente, de ambos lados. Lavar los champiñones y cortarlos en mitades. Retirar la carne de la sartén, añadir los champiñones y saltearlos rápidamente. Aderezarlos con la salsa inglesa, agregar la crema de leche y luego los tallarines cocidos. Colocar encima las rodajas de carne y seguir calentando hasta que todo esté listo, bien caliente y envuelto en la salsa. Servir con hierbas frescas picadas por encima.",eb9011f4-65f5-4a61-8ab8-8d9fa2ea7ceb, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-choclos-y-aceitunas-5384.html,2 cebollas60 gr. de manteca1 y 1/2 taza de Salsa bechamel 1 lata de choclo en granos1 lata de choclo cremoso130 gr. de queso Cheddar100 gr. de aceitunas negras3 huevos2 cdtas. de azúcar1 cdta. de sal1 pizca de pimienta ," Budín de choclos y aceitunas Rehogar la cebolla finamente picada en la mitad de la manteca. Mezclar la Salsa bechamel con las dos latas de choclo escurridas, las aceitunas descarozadas; el queso cortado en dados y la cebolla. Batir los huevos sazonados con los condimentos indicados; agregarlos a la mezcla. Enmantecar una fuente para horno y verter en ella la mezcla. Cocinar al horno moderadamente caliente durante 30 minutos.",ccdf39a1-93ff-4d7c-8156-e46ee2c9c8aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-guindas-5385.html,500 gr. de cerezas al natural de frasco200 gr. de manteca200 gr. de azúcarPizca de sal1 cdta. de ralladura de cáscara de limón2 huevos500 gr. de harina leudante1 tostada dulce50 gr. de almendras ralladas ," Torta de guindas Escurrir las cerezas en un colador. Batir la manteca, blanda, con el azúcar, pizca de sal y la cáscara rallada de limón. Añadir los huevos, uno por uno, y batiendo después de cada agregado. Añadir la harina leudante y unir hasta obtener una masa firme, luego deshacerla en grumos, con los dedos. Enmantecar una tortera desmontable de unos 25 cm. Distribuir las dos terceras partes de los grumos de masa en el molde y rallar la tostada por encima. Colocar encima las guindas y las almendras ralladas o picadas. Cubrir con el resto de grumos de masa y cocinar en horno de calor mediano, durante unos cincuenta minutos.",8fb27f28-e3ba-4f4e-9ca0-3b68528cdec6, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-choclo-5379.html,375 gr. de carne picada2 cdas. de cebolla picada150 gr. de arroz1 lata de tomates al natural375 cm3 de caldo de carne125 cm3 de crema de leche1 lata de choclo en granos1 cda. de perejil picadoSalPimientaOréganoPimentón ," Cazuela de choclo En una cazuela o sartén grande, calentar el aceite y dorar fuertemente la carne. Agregar el arroz y la cebolla picada, y continuar dorando hasta que la cebolla esté lista. Incorporar la lata de tomates y el caldo. Cocinar tapado durante 15 minutos. Incorporar la crema, agregar el choclo escurrido y sazonar con las especies. Cocinar 5 minutos más y servir espolvoreado con el perejil picado.",17dd9869-a1f9-41b8-ba9d-0f01b53d3255, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-cerezas-5364.html,500 gr. de cerezas frescas o al natural160 gr. de azúcar Manteca6 pancitos100 gr. de avellanas200 gr. de crema de leche 6 huevos30 gr. de mantecaSalManteca ," Soufflé de cerezas Deshuesar las cerezas y espolvorearlas con azúcar, salvo que sean en almíbar. Enmantecar un molde de soufflé. Descortezar los pancitos, cortarlos en rebanadas y ponerlos en el fondo del molde. Espolvorear con las avellanas molidas. Batir la crema con las yemas, el azúcar y una pizca de sal. Agregar las claras a nieve. Rellenar el molde con las frutas sobre el pan, cubrir con el resto de pan. Echar encima la preparación de soufflé y llevar a horno caliente, durante una media hora.",2c4eeee5-5134-4f9c-80dd-7337fc6281a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-marmolado-5366.html,1/4 lt. de leche 100 gr. de azúcarPizca de sal1 cda. de café soluble2 cdas. de coñac70 gr. de manteca5 huevos1 clara70 gr. de harina ," Soufflé marmolado Abrir la vainilla a lo largo y rasparla para que se suelten los granitos. Hacer hervir la leche con ella, más la mitad del azúcar indicado y una pizca de sal. Colar y dejar entibiar. Enmantecar seis a ocho moldecitos individuales de soufflé o uno grande; espolvoreados con azúcar. Disolver el café en el coñac. Separar las yemas de las claras, sumar la otra y batirlas a punto de nieve. Incorporar el azúcar restante y batir un poco más. Calentar la manteca, agregar la harina poco a poco y mezclar hasta formar una masa que se despegue del recipiente. Añadir las claras merengadas y mezclar bien. Separar la masa en dos partes y añadir a una la mezcla de café y coñac. Llenar el molde con porciones de las dos masas. Cocinar a horno de calor moderado durante unos 45 minutos.",376f02b1-e49a-4769-afda-d251968b1aea, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-espinacas-crudas-5359.html,2 puñados de espinacas tiernas1 tajada fina de queso magro1 cdta. de aceiteJugo de limónCebollínPerejil1 cdta. de mostaza Sal de ajoPimienta ," Ensalada de espinacas crudas Lavar las espinacas, elegidas bien tiernas, y dejarlas escurrir. Cortar los tomates en rodajas y quitarles las semillas, luego cortar en rodajas, en bastones o cubos. Cortar el queso en bastoncitos o dados. Mezclar estos ingredientes en un bol. Mezclar el aceite, jugo de limón, mostaza, sal de ajo, pimienta y hierbas frescas picadas. Aderezar con esto la ensalada, mezclar y servir con crostines.",1d45e132-0c27-4ce4-bfcc-4d9f4b50e544, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-en-las-brasas-5361.html,6 langostinos grandes3 cdas. de aceite de oliva1 cda. de jugo de limón 1 diente de ajoPimentón ," Langostinos en las brasas Mezclar el aceite, el jugo de limón, el ajo, pelado y aplastado, y una buena pizca de pimentón. Untar con ésto los langostinos y dejarlos marinar durante una hora, al fresco. Asarlos en la parrilla, pocos minutos de cada lado. Servirlos con salsas diversas para mariscos o pescados.",78ef17ad-a10e-44da-98ed-fa3416e53922, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-de-cebolla-con-jamon-5362.html,2 cebollas chicas1 cda. de manteca1 taza de harina leudantePizca de sal1 huevo1 taza de cerveza2 cdas. de manteca fundida1 tajada de tocino1 taza de queso semiduro rallado grueso150 gr. de jamón cocido ," Panqueques de cebolla con jamón Picar fino las cebollas. Calentar la manteca y freír en ella las cebollas, hasta que comiencen a dorarse. Por otra parte, hacer la masa de panqueques con la harina, pizca de sal y el huevo; agregando poco a poco la cerveza y revolviendo continuamente. Añadir por último la manteca fundida, luego la cebolla frita y mezclar. Dejar descansar durante 15 minutos y hacer 8 panqueques gruesos, en una sartén untada cada vez con tocino. Una vez listos los panqueques, cubrirlos con el queso rallado grueso y pasarlos por horno caliente hasta que se funda y se dore. ",68998fef-f997-4346-b494-71dc77460bf9, -https://www.recetas.com/receta-de-Gigot-a-la-parrilla-5354.html,"1 pata de cordero de 2,500 a 3 kg.Jugo de limón Aceite de oliva2 cdtas. de salsa inglesa4 dientes de ajo Romero fresco cebolla de verdeo "," Gigot a la parrilla Mezclar cuatro cdas. de aceite de oliva con dos de jugo de limón, los ajos deshechos, la salsa inglesa Worcestershire, más dos cucharadas de agujas de romero fresco picadas y la cebollita rallada. Untar la pata con esta mezcla, envolver la en papel de aluminio y dejarla macerar durante unas cuatro horas. Preparar el fuego de brasas por lo menos media hora antes de iniciar la cocción del cordero, y colocar la parrilla bastante lejos del fuego. Cocinar la pata envuelta en aluminio durante una hora, dándola vuelta cada quince minutos. Desenvolverla y seguir la cocción durante unos cuarenta minutos más, si fuera necesario, alejándola del centro de calor más fuerte, y untándola frecuentemente con la marinada. Pinchar la carne con una brocheta para ver el color del jugo: si es rosado claro está listo, ya que el cordero es mejor cuando su carne es aún rosada, pero si se prefiere cocido, el jugo debe ser claro directamente. Si la cocción se hace en un spiedo giratorio, no es necesario envolver la pata y en una hora y media a dos horas puede estar lista. Servirla con Crema de ajos y Papas con salvia.",621af095-55e3-4fc4-9030-b2f7381279f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-ajos-5356.html,6 dientes de ajo1 cdta. de mostaza preparada1 yema1/4 lt. de aceite de oliva1 cdta. de sal Pimienta para moler4 cdas. de jugo de limón2 potes de yogur natural ," Crema de ajos Tener todos los ingredientes fríos, así como el recipiente donde se preparará la crema de ajos. Deshacer los ajos o picarlos, agregar la yema y la mostaza y mezclar. Incorporar el aceite en forma de hilo muy fino, revolviendo sin cesar. Si la salsa se espesa mucho, añadir jugo de limón y seguir luego agregando el aceite. Terminar con sal, pimienta, el yogur y el jugo de limón restante. Servir esta crema con Gigot a la parrilla.",349c624d-90fe-4522-9102-9f97cad86d46, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-manzana-5357.html,1 cda. de aceite150 gr. de harina1 huevo200 cm3 de cerveza blancaPizca de sal4 cdas. de azúcarCanela4 manzanas4 cdas. de cointreau50 gr. de avellanas (optativo)1 lt. de aceite para freír ," Buñuelos de manzana En un bol mezclar la harina con la yema, el aceite, y pizca de sal, hasta hacer una pasta; agregar poco a poco la cerveza, hasta hacer una masa sin grumos. Dejar descansar durante media hora. Mientras tanto pelar las manzanas, ahuecarlas y cortarlas en rodajas horizontales gruesas. Rociarlas con el licor y dejarlas macerar. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal y agregar a la pasta de freír. Pasar cada rodaja de fruta por las avellanas molidas (optativo) y luego por la masa de freír. Echar enseguida en el aceite caliente y freírlas durante unos pocos minutos, hasta que se doren. Dejarlas escurrir el exceso de aceite sobre un papel absorbente, en lugar caliente. Servir los buñuelos calientes, espolvoreados con azúcar y canela.",b6376995-47de-49b6-8224-aa824a03de21, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-escarola-y-queso-5350.html,1 escarola melón Rocío de Miel 100 gr. de queso gruyere o Mar del PlataSalLimónEdulcorantePimientaBerrosCrostines ," Ensalada de escarola y queso Lavar la escarola y cortarla en trozos del tamaño de bocados. Sacar la pulpa del melón en bolitas o cortada en dados. Cortar el queso en bastoncitos. Picar unos berros finamente. Poner en un plato los ingredientes preparados. Mezclar jugo de limón con sal, pimienta y los berros picados, y aderezar con esto la ensalada. Servirla con crostines.",0c81d3c7-d4c2-4fe8-a0f1-e9d3e2e9431e, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-con-crema-de-aromas-5352.html,800 gr. de filete de merluza1 limónSalPimienta200 gr. de queso petit-suisseLeche100 gr. de queso fresco1 ramito de eneldo o de briznas de hinojoMantecaEnsalada de tomate ," Merluza con crema de aromas Rociar los filetes de merluza con el jugo de limón y dejarlos macerar durante 15 minutos. Salarlos y molerles por encima pimienta blanca. Colocar estos filetes enteros (o cortados en trozos grandes) en una fuente de horno enmantecada. Mezclar el petit-suisse con unas cdas. de leche hasta hacer una crema, agregarle el queso fresco cortado en daditos y un poco de eneldo o de hinojo picado. Echar la crema sobre el pescado y llevar a horno mediano durante una media hora. ",2e2bc52e-e63a-46b7-8ddf-515ebc885d55, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-en-canapes-5344.html,Ingredientes 1 pera 1 rebanada de pan pumpernickel 2 cdas. de queso cottage 2 hojas de lechuga Jugo de limón Sal Pimentón ," Peras en canapés Disponer la lechuga sobre las rebanadas de pumpernickel. Cubrir con el queso cottage y espolvorearlo con sal y pimentón (dulce o picante, a gusto). Pelar la pera, cortarla por la mitad y éstas en tres partes. Rociarlas con limón y acomodarlas sobre los canapés. Poner por encima pizcas de pimentón y servir.",6f0d9f43-2a20-4502-9c62-77802c20033c, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-yogur-y-frutillas-5348.html,1/2 lt. de yogur descremadoEdulcorante líquidoCáscara de naranja rallada1 sobrecito de gelatina sin sabor250 gr. de frutillasPizca de jengibre ," Flan de yogur y frutillas Ablandar la gelatina en agua fría y disolverla sobre agua caliente. Agregarla al yogur descremado. Endulzar con el edulcorante, a gusto, y perfumar con cáscara rallada de naranja y pizca de jengibre. Agregar unas frutillas picadas y mezclar. Echar la preparación en una budinera chica mojada, y poner a enfriar. Pasar el molde por agua caliente y desmoldar el flan. Rodearlo con las frutillas enteras o en mitades.",dcd25014-4b0b-4830-a350-6d474775fa22, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-apio-5335.html,750 gr. de apio125 gr. de cebollas1 ramito de perejil50 gr. de manteca1 lt. de caldo de ave2 yemas1/8 lt. de crema de leche2 cdas. de vino blanco secoSal ," Crema de apio Pulir el apio, separar las ramas verdes y lavar todo; cortar las ramas en rodajitas. Pelar las cebollas y picarlas fino. Picar el perejil grueso. Saltear la cebolla en la manteca hasta que se haga transparente, agregar el apio y saltearlo unos minutos. Añadir el perejil y el caldo caliente y hacer hervir durante 30 a 35 minutos, a calor suave y tapando el recipiente. Licuar la sopa hasta hacer una crema. Batir las yemas con la crema de leche y el vino blanco, echar en la sopa y revolver sobre calor suave, sin hacer hervir, para ligar. Terminar de sazonar con sal y pimienta recién molida y esparcir por encima hojas de apio picadas.",11d1eba2-abbe-4a76-a731-03050000c046, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-El-Bolson-5338.html,75 gr. de avellanas100 gr. de harina50 gr. de maicena6 huevos150 gr. de frambuesas (o frutillas)1 sobre de gelatina de cerezas2 cdas. de kirsch400 gr. de mermelada de arándanos1 y 1/4 lt. de crema de leche Azúcar impalpableEsencia de vainilla ," Torta El Bolsón Tostar las avellanas en el horno, en una chapa; dejarlas enfriar y frotarlas en un colador para separar las cascaritas secas; molerlas. Batir las yemas con 75 gr. de azúcar, una pizca de sal y dos cdas. de agua tibia, en la batidora eléctrica, durante 5 minutos. Batir la claras a nieve con el azúcar restante. Mezclar las avellanas molidas con la harina y la maicena. Agregar los ingredientes secos a las yemas batidas, alternando con la nieve de claras y azúcar. Enmantecar el fondo de una tortera desmontable de 24 cm, echar la masa y cocinar en horno moderado durante 30 a 35 minutos. Invertir la torta sobre una rejilla de alambre y dejarla enfriar en el molde. Preparar la gelatina de cerezas con la mitad del líquido indicado y en la forma indcada en el envase. Antes de que prenda, pasar por ella cada una de las frambuesas o frutillas y ponerlas sobre un papel de aluminio. Desmoldar la torta y cortarla en cuatro capas iguales. Rociar cada capa con un poco de kirsch y untar las tres inferiores con la mermelada de arándanos. Batir la crema de leche con cuatro a seis cucharadas de azúcar impalpable y una cdta. de esencia de vainilla. Cubrir las tres capas con mermelada con esta crema y superponerlas delicadamente, luego tapar con la cuarta capa sin untar y presionar suavemente. Cubrir la torta con la chantillí restante, formando montoncitos con un cuhara. Terminar con las frambuesas o frutillas pasadas por la gelatina.",3ad3f497-0230-4231-bd8f-75082b61364e, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-chocolate-y-frambuesas-5334.html,100 gr. de avellanas 100 gr. de nueces250 gr. de azúcar impalpable4 huevos50 gr. de azúcar100 gr. de pan rallado2 sobrecitos de gelatina sin saborJalea de grosellas4 yemas100 gr. de azúcar impalpable750 gr. de frambuesas o frutlllas frescas1/2 lt. de. chantilly6 cdas. de licor de frambuesas o de kirsch Chocolate cobertura1/4 lt. de crema chantily ," Torta de chocolate y frambuesas Dorar las avellanas peladas en una sartén seca, moviéndolas para que resulten parejas. Sacudirlas en un colador para separar las cascaritas. Picar grueso las avellanas y las nueces. Untar una chapa de horno con manteca. Calentar el azúcar impalpable en una cacerola, revolver cuando empiece a fundirse, hasta lograr un caramelo oscuro. Añadir las nueces y volcar sobre la chapa enmantecada. Dejar enfriar el crocante y romperlo con el palo de amasar hasta molerlo pero no muy fino. Cortar tres hojas de papel manteca del tamaño de una chapa de horno. Dibujar en cada uno una circunferencia de 26 cm, usando el aro de una tortera desmontable. Separar las claras de las yemas. Batir las yemas con una cda. de agua tibia, las semillitas de la vainilla y 25 gr. de azúcar durante ocho minutos o hasta que espesen. Mezclar la mitad del crocante con pizca de sal y el pan rallado. Batir las claras a nieve firme, agregando el azúcar restante en mitad de la operación. Añadir a las yemas, primero la mitad, luego la mezcla de crocante y por último el resto de la nieve. Distribuir un tercio de esta masa sobre cada una de las circunferencias dibujadas sobre el papel manteca. Hornear cada una durante cinco o seis minutos en la rejilla inferior del horno caliente. Dejar enfriar estos discos en la rejilla de repostería y retirar el papel de cada una. Remojar la gelatina sin sabor. Reducir la jalea de grosellas hirviéndola durante cinco a seis minutos. Batir las yemas con el azúcar impalpable y pizca de sal, en baño María caliente, sin hervir, hasta que espesen. Disolver la gelatina de un sobrecito remojada previamente en agua fría, en la jalea y la de otro sobrecito en las yemas batidas. Poner una base en una bandeja y colocar encima el aro del molde. Distribuir encima la mitad de las frambuesas, sin llegar hasta el borde y cubrir con la mitad de la gelatina de grosellas, aún sin prender totalmente. Batir la crema firme y mezclarla con el licor y la otra mitad del crocante con las yemas batidas. Echar la mitad sobre las frambuesas con gelatina. Tapar con otro disco; poner frambuesas y gelatina. Cubrir con corcante la primera y la tercera base. Tener en la heladera durante una hora. Disolver el chocolate cobertura en baño María caliente, no hirviendo. Hacer un cartucho con papel manteca, con una abertura de 4 mm. Batir la crema firme. Sacar el aro del molde, untar la torta uniformemente con la crema. Para decorar, llenar el cartucho con la cobertura bien caliente y hacer una espiral sobre la superficie. Con una espátula o un cuchillo marcar la espiral hacia afuera y hacia adentro para lograr el efecto de la foto.",45975d10-7f9a-482c-a5d7-974c3bc0c06e, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-Belvedere-5326.html,Ingredientes 3 duraznos amarillos grandes Kirsch (licor seco de cereza) Helado de vainilla Salsa caramelo: 200 gr. de azúcar 1 cdta. de manteca 8 cdas. de jugo de naranja ," Duraznos Belvedere Pasar los duraznos por agua hirviendo y pelarlos. Cortarlos en mitades y retirar los carozos. Rociar cada mitad con gotas de kirsch y ponerlos a enfriar. La salsa de caramelo : poner el azúcar en una cacerolita o sartén de fondo grueso y hacerla derretir sobre fuego fuerte, hasta que tome color dorado y marrón en el borde. Retirar enseguida el recipiente del fuego, agitar para emparejar el color. Añadir la manteca, moviendo el recipiente para que se derrita y se mezcle. Disolver el caramelo con el jugo de naranja, revolviendo sobre calor suave. Rellenar cada mitad de durazno con una bomba de helado de crema de vainilla y echar la salsa por encima. Servir enseguida o llevar los duraznos rellenos con helado a la mesa y la salsa caliente en salsera.",aa9294d6-0f6f-42bb-83b0-0c61c54d2f08, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-cordero-5312.html,1 cuarto trasero de cordero2 morrones2 dientes de ajo2 cebollasRalladura de 1 limónMenta frescaAceite de olivaSal ," Brochetas de cordero Cortar los morrones en cubos y las cebollas en octavos, separando sus capas. Saltear en una sartén con aceite hasta apenas dorar. Agregar el ajo picado y salpimentar. Deshuesar el cordero y cortarlo en cubos. Armar las brochetas intercalando los vegetales con el cordero. Colocar en una fuente. Agregar aceite, ralladura de limón y menta. Cubrir con papel film y reservar en la heladera durante 3 horas. Cocinar los pinchos sobre la parrilla, pintando con el líquido de la marinada. Salpimentar y servir.",981b36bd-e347-40a0-8520-46025fcc725a, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-tricolor-5314.html,"10 yemas de huevo1 lt. de leche150 gr. de azúcar150 gr. de chocolate amargo150 gr. de dulce de leche1/2 sobrecito de gelatina sin sabor (3,5 gr.)200 cc. de crema de leche3 cdas. de azúcarPizca de canela "," Crema tricolor Calentar la leche con 150 gr. de azúcar hasta que rompa el hervor. Batir las yemas en un bol de metal e incorporar la leche a través de un colador sobre las yemas, sin dejar de remover. Llevar a fuego mínimo y continuar trabajando con una cuchara de madera hasta que se cubra (napar). Disolver la gelatina en 2 cucharadas de leche fría e incorporar al final de la cocción. Apagar el fuego y dividir en dos porciones. Aún caliente, agregarle a una dulce de leche y a la otra chocolate picado. Dejar que se disuelvan. Distribuir en copas un poco de la crema de chocolate y dejar enfriar. Cuando tome consistencia, cubrir con la crema de dulce de leche. Llevar a la heladera por 3 horas. Batir la crema con 3 cucharadas de azúcar y una pizca de canela. Colocar un poco en cada copa. Decorar con rulos de chocolate.",bce2174e-2557-40cd-bdb3-56ba19487676, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-vigorizante-5315.html,150 gr. de lentejas150 gr. de arvejas frescas hervidas150 gr. de porotos de sojaHarina1 cebolla colorada perejil frescos2 dientes de ajo cebolla de verdeo1 tomate sin piel y sin semillas3 cdas. de vinagre de vino tinto6 cdas. de aceite de olivaSal Pimienta negra ," Ensalada vigorizante Remojar por separado las lentejas y los porotos en 1/2 litro de agua durante 4 horas. Cocinar a fuego bajo hasta tiernizar. Enfriar en agua helada y escurrir. Colocar en un bol y reservar. Picar el ajo, las cebollas y el tomate. Condimentar con vinagre, aceite, orégano, perejil, sal y pimienta recién molida. Incorporar las arvejas al bol con las legumbres, aliñar con la vinagreta preparada, mezclar y servir.",71707838-c227-4ea4-bfd2-ee8fdd946302, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-champinones-y-tomates-cherry-5303.html,Ingredientes 6 champiñones 6 tomatitos cherry Aceite de oliva Albahaca Sal Pimienta ," Brochetas de champiñones y tomates cherry Pula los champiñones con un paño limpio, sin mojarlos. Lave los tomatitos. Ensarte champiñones y tomatitos alternadamente en las brochetas, intercalando alguna hojita de albahaca. Rocíe con aceite de oliva y condimente con sal y pimienta. Ponga en la parrilla 5 minutos, girándolos una vez.",a780ffeb-1814-4f08-b8b2-1ca925542f57, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-con-calabacita-5306.html,"1 y 1/2 kg. de carré de cerdo , deshuesado y cortado en 6 rebanadas2 cdas. soperas de aceite500 gr. de calabacita pelada, sin semillas cortada en rodajas manzanas verdes, peladas y divididas en tajadasOrégano14 lt. de sidra o de jugo de manzanasSal "," Carré de cerdo con calabacita Lave y seque la carne. Sálteela vuelta y vuelta en una sartén con el aceite, a fuego alto. Después, póngala en una asadera al horno, rodeada con la calabacita y las manzanas. Cocine 15 minutos. Remoje la carne dos o tres veces con el líquido elegido. Espolvoree el orégano por encima de todo. Deje cocinar 5 minutos más, sin nada de líquido y sirva caliente.",b1b92a78-ae56-46f5-ba7b-0a5a60ccf10f, -https://www.recetas.com/receta-de-Delicia-de-calabacita-y-anana-5300.html,"500 gr. de calabacita rallada500 gr. de ananá picado, sin la parte dura del centroCáscara y jugo de 1 naranja3 granos de pimienta negra o blanca500 gr. de azúcar "," Delicia de calabacita y ananá Cuando corte el ananá, guarde su jugo, reúnalo con el de naranja y póngalo con la calabacita rallada, la cáscara de naranja, los granos de pimienta y el azúcar. Cocine 20 minutos. Una vez frío, quite cáscara y pimienta. Sirva como postre.",cdb0af66-e1e6-45c1-b576-db65c54866a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Congrio-con-salsa-verde-5293.html,1 kg. de congrio en trozos1 vaso de vino blanco1 hoja de laurelGranos de pimienta negra cebolla cortada en trozos1 rama de apio1 manojo de berros picados2 cdas. de perejil picado1 cda. de albahaca fresca picada3 cdas. de aceite de olivaJugo de limónSalPimienta ," Congrio con salsa verde Ponga a hervir 1 y 1/2 lt. de agua con sal, laurel, el apio, la cebolla, el vino blanco y unos granos de pimienta. Deje hervir unos minutos. Ponga el pescado y cocine por 7 minutos. Saque y escurra. Mezcle el berro, la albahaca, el perejil, añada el aceite de oliva, el jugo de limón, sal y pimienta. Sirva fria.",61714132-fe52-4f8a-83d0-cfbe9f9d644d, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-a-la-paisana-5294.html,1 kg. de paleta de cordero en cubos100 gr. de panceta ahumada en bastones4 cebollas chicas en cuartos1 ají verde en trozos grandes1/2 copa de vino blanco seco4 cdas. de aceitePerejilTomillo ," Salteado a la paisana Saltee los cubos de cordero en el aceite caliente, moviéndolos con la espátula para que se doren parejo, agregue la panceta, la cebolla y el ají y siga salteando unos minutos más. Haga escurrir el exceso de grasa, salpimiente y añada una ramita de perejil, tomillo y romero y luego moje con el vino. Mezcle y cueza 5 minutos más. Agregue el tomate en casquitos y prolongue la cocción otros 5 minutos. Agregue perejil fresco picado y sirva.",2bc28b62-5eb6-49d9-b482-b1060973ce94, -https://www.recetas.com/receta-de-Chutney-de-calabacita-y-pomelo-5295.html,"1 kg. de calabacita sin semillas cortada en cubos2 pomelos pelados a vivo, sin semillas, cortados en dados1 ají picante1 taza de vinagre de manzanas Pizca de sal1/4 kg. de azúcar negra "," Chutney de calabacita y pomelo Junte todos los ingredientes en una cacerola esmaltada y cocine, revolviendo de vez en cuando, por 45 minutos. Ponga el chutney mientras aún está caliente en frascos de vidrio bien limpios. Conserve en lugar fresco y oscuro y use para acompañar carnes frías o curries.",ad7334ff-6ff9-4576-8e03-d050d2ef83be, -https://www.recetas.com/receta-de-Conserva-de-calabacitas-5285.html,"500 gr. de calabacita pelada y sin semillas, cortada en cubosCáscara de 1 limón , en varios trozos1 copa de vinagre de manzanas 1/2 copa de agua3 cdas. soperas de miel "," Conserva de calabacitas Ponga en una cacerola esmaltada el vinagre, la miel y la cáscara de limón. Deje hervir por 10 minutos a fuego moderado. Eche la calabacita y cocine 5 minutos a partir del hervor. Para mezclar, mueva la cacerola y evitará que se deshaga. Guarde en frascos mientras aún esté caliente la conserva. ",96cfabca-fb4e-4d14-ab63-b16ad0dd0bdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-mar-y-huerta-5286.html,"1/2 kg. de truchas fileteadas250 gr. de camarones descortezados, ya cocidosJugo de limónSal y pimientaHierbas aromáticas melón chico en bolitas1 palta cortada en tajaditas pepino en rodajas cebolla en anillos1 taza de aceitunas negras chiquitas lechuga arrepollada100 gr. de mayonesa50 gr. de yogur natural1 cda. de Ketchup1/2 cdta. de salsa tabasco "," Ensalada mar y huerta Sale los filetes de trucha, aderécelos con limón y cocine al vapor durante unos 15 minutos sobre agua con hierbas frescas o secas. Una vez fríos, trócelos. Mientras tanto, prepare los vegetales y camarones. Disponga estos ingredientes y las aceitunas en una fuente, como en la foto, y adorne con una brizna de hinojo. Mezcle mayonesa, ketchup y tabasco y sirva con la ensalada.",b42e1996-f66e-4b4f-8e99-946cdac63510, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-citricos-5288.html,1 cda. de coñac 2 cdas. de azúcar4 mandarinas100 gr.de manteca50 gr. de azúcar impalpable1 copita de ron , Crepes cítricos Haga las crepes añadiendo a la Receta básica de masa de crepes el azúcar y el coñac. Exprima el jugo de las mandarinas y del limón y bata con la manteca y el azúcar hasta obtener una crema homogénea. Rellene las crepes y flambee con ron. Sirva calientes.,b2332ff6-4c88-4438-b245-fdb492861ca2, -https://www.recetas.com/receta-de-Higaditos-a-la-sarten-con-papas-y-espinacas-5267.html,"12 higaditos, limpios y divididos4 papas, peladas y trozadasRamillete de perejil , atado con hilo de cocinaCáscara de 1/2 limón1 manojo de espinacas limpias1 vasito de oporto o marsala30 gr. de mantecaAceite20 gr. de almendras tostadas y trozadasSal "," Higaditos a la sartén con papas y espinacas Rehogue las papas en 20 gr. de manteca y un chorrito de aceite, con el perejil y la cáscara de limón, a fuego moderado por 10 minutos. Salpimiente, rehogue otros 5 minutos. Añada las espinacas y sartenee todo junto un par de minutos más. Cuando apague el fuego, derrita el resto de manteca en otra sartén y saltee los higaditos sobre una llama moderada, revolviéndolos para que coloreen parejo, por 3 minutos. Moje con el oporto o el marsala, aumente el fuego para acelerar la evaporación, salpimiente y deje reducir todo el líquido. Agregue las papas con las espinacas (tire las cáscaras de limón y el perejil), baje un poco la llama y rehogue por 2 minutos más.",16867899-2ce4-4c27-ae23-981f92c61ccf, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-higaditos-a-la-naranja-5257.html,"16 higaditos de pollo , limpios y divididos1 ají morrón grande, en trozos1 zapallito largo, en rodajas2 cebollas de verdeo, picadasJugo de 1 naranja5 cdas. de licor de naranja30 gr. de manteca1 hoja de laurelSal "," Estofado de higaditos a la naranja Saltee a fuego moderado el ají, el zapallito y los bulbos de verdeo en 10 gr. de manteca, con el laurel, durante 5 minutos. Salpimiente, mezcle y retire de la sartén (menos el laurel) 1 minuto después. En su lugar, derrita el resto de manteca y rehogue los higaditos por 5 minutos, a la vez que los revuelve seguido para que se cocinen parejo. Salpimiente, suba el fuego, eche el licor sobre los higaditos y revuelva con suavidad. A los 2 minutos, moje con el jugo. Deje reducir el líquido a la mitad. Agregue las hortalizas, déle unos revolcones finales a todo el conjunto, tire el laurel y sirva muy caliente con arroz blanco también caliente.",cc1d914c-f97e-44e5-8115-5c5bf39843c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada--de-garbanzos-5260.html,250 gr. de garbanzos previamente remojados y cocidos150 gr. de aceitunas negras sin carozo cebolla picada2 filetes de anchoas desmenuzados2 cdas. de aceite de oliva1 cda. de vinagre de vinoSalPimienta Perejil picado , Ensalada de garbanzos Mezcle en un bol los garbanzos ya cocidos (o 1 lata de garbanzos) con las aceitunas cortadas en rodajitas y la cebolla picada. Prepare la vinagreta con las anchoas desmenuzadas y el resto de los ingredientes; condimente la ensalada. Espolvoree con perejil tijereteado y sirva.,e2695a20-cc20-48c5-89be-bde687f83070, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondiguitas-con-arvejas-5251.html,"300 gr. de roast beef picado200 gr. de matambrito de cerdo picado huevo batidoMiga deshecha de un pancito3-4 cdas. de lecheHarina1 corazón de apio picado muy menudo zanahoria chica, picada1 cda. de perejil picado1 cda. de puré de tomate puerro picado cebolla chica, picada1/2 kg. de arvejas frescas o congeladas2-3 hojas de albahacaAceiteSal "," Albondiguitas con arvejas Caliente la leche en una sartén con la miga y trabájela con cuchara de madera hasta obtener un compuesto cremoso. Mezcle con las carnes, el huevo, sal y pimienta. Haga albondiguitas del tamaño de una ciruela máximo, páselas por harina y sartenéelas en aceite hasta que doren. Apártelas y en su lugar rehogue apio, zanahoria, perejil, puerro y cebolla por unos 3 minutos. Añada el tomate, 5 minutos después las arvejas y las hojas de albahaca, salpimiente con mesura, vuelva las albondiguitas a la sartén y tape a medias la preparación. Deje cocinar a fuego medio de 35 a 40 minutos. Cada tanto, mezcle, y si hiciera falta, moje con un poco de agua caliente.",08f6bcdc-24f4-4522-be5d-f7b3b7f6d4c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Baguette-perfumada-5253.html,1 baguette2 dientes de ajo machacados1/2 cdta. de orégano1 pizca de pimentón3 cdas. de aceite de olivaSal ," Baguette perfumada Corte la baguette por la mitad y luego en rebanadas, no totalmente. Deben quedar ligadas para que el pan no pierda la forma. Mezcle el aceite de oliva y los condimentos en un bol y rocíe con una cuchara de esta preparación el interior del pan. Envuelva muy bien en papel de aluminio y ponga en la parrilla por 5 minutos.",83bfe5ad-c851-40e1-b73d-836b933ad1e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Falsa-tortilla-de-jamon-y-queso-5245.html,"200 gr. de jamón crudo, cortado en tiritas450 gr. de papas crudas, ralladas con rallador de zanahorias cebolla picada100 gr. de queso gruyere en tajadas4 cdas. de aceiteSal "," Falsa tortilla de jamón y queso Envuelva las papas ralladas con un paño y retuérzalo para sacarles el máximo de agua. Fría el jamón en 2 cucharadas de aceite, baje un poco el fuego, agregue la cebolla y rehogue hasta que esté transparente. En otra sartén, cocine las papas con el resto de aceite por 10 minutos a fuego moderado, revolviendo seguido. Salpimiente, mezcle y cocine 5 minutos más. Añada el jamón con la cebolla, mezcle y aparte de la sartén la mitad de esta mezcla. Empareje con el reverso de un tenedor lo que quedó en la sartén, ponga el queso encima y cubra con la otra mitad. Aplaste otro poco, sartenee a fuego moderado por 5 minutos más de cada lado y sirva con tiras de jamón frito y ensalada verde o de hinojos.",aa7bc024-7660-4522-87e2-5b54ec23b755, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesa-gigante-5250.html,"400 gr. de carne picada1 ají morrón cortado en cubitos cebolla muy picada huevo batido1 cda. de perejil picado30 gr. de mantecaPan rallado Mostaza (fuerte o suave, a gusto)1 cda. de ají morrón verde, en cubitos (optativo)Sal "," Hamburguesa gigante Rehogue el ají colorado y la cebolla con la mitad de la manteca. Deje enfriar y mezcle con la carne picada, perejil, mostaza, huevo, sal y pimienta. Trabaje la mezcla hasta que los ingredientes estén bien integrados. Haga un bollo y achátelo con la palma de la mano hasta darle una circunferencia similar a la del fondo de una sartén mediana. Pase esta hamburguesa gigante por el pan seco, cocínela en la sartén con el resto de la manteca, a fuego moderado por 5 minutos de cada lado si le gusta muy jugosa por dentro. Puede servirla, si quiere, con cubitos de ají verde crudo por encima. Acompañe con puré de papas o papas fritas.",f35a20fb-1d38-4bc8-995f-47f1f034aabc, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-helada-de-damascos-5239.html,Ingredientes 250 gr.de harina 200 gr.de manteca 50. gr. de maicena 3/8 lt. de vino blanco 100 gr. de azúcar 2 limones 2 yemas 4 cdas. de marraschino 10 cdas. de mermelada de damascos 1/2 lt. de crema de leche Tabletas de chocolate 1 kg. de damascos ," Torta helada de damascos Deshacer la manteca fría en la harina, agregar agua apenas salada por cucharadas hasta unir los ingredientes y formar una masa no demasiado blanda. Estirar y cortar tres discos con el aro de una tortera desmontable donde se armará la torta. Cocinar los discos a horno caliente hasta que se doren. Mezclar la maicena con cinco cucharadas de vino blanco. Mezclar el vino restante con el azúcar, el jugo de dos limones y la cáscara rallada de uno. Cocinar hasta que hierva, agregar la maicena disuelta, hacer espesar y hervir un minuto. Dejar entibiar y añadir las yemas batidas, luego hacer enfriar. Pasar los damascos por agua hirviendo, pelarlos y cortarlos en mitades; reservar unas dieciséis mitades para cubrir la torta, cortar la fruta restante en daditos y ponerla a macerar en el licor. Mezclar la crema de damascos con los daditos y la crema batida, reservando la cuarta parte para decorar. Acomodar un disco de masa en el fondo de la tortera, untarlo con la mermelada rebajada con cinco cucharadas de agua, poner encima la mitad de la crema con dados de damasco, cubrir con otro disco de masa untado con mermelada, cubrir con la crema restante y tapar con el último disco de masa. Poner a enfriar en la heladera, cubrir con los damascos y éstos con la mermelada. Llevar a la heladera una hora. Retirar el aro de la tortera desmontable, untar la torta con la crema reservada y decorarla con la manga, formando un borde rizado. Hacer adherir tabletas finas de chocolate a la pared de la torta y enfriar una hora o dos más, antes de servirla, siempre bien fría. ",10549b67-47e3-4458-82f4-07aeff797a11, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-con-colchon-de-verduras-5240.html,Ingredientes 1 kg. de bifes de cerdo 1 y 1/2 kg. de cebollas 2 zanahorias medianas ralladas 1/2 kg. de papas 1 lata de arvejas 1/2 lt. de caldo de verdura 2 dientes de ajo Orégano Perejil Sal y pimienta Aceite ," Bifes con colchon de verduras Cortar la cebolla en juliana, agregar la zanahoria rallada, las arvejas y saltear todo con un poco de aceite. Una vez que la cebolla esté tierna, retirar del fuego y reservar. Aparte, en una sartén con el resto del aceite, dorar los bifes de ambos lados (no en una plancha ya que quedan secos). Una vez cocidos, disponer el colchón de verduras preparado anteriormente en una fuente de horno. Disponer por encima los bifes y cubrir con el caldo de verduras. Llevar al horno hasta que los bifes estén bien cocidos.",530bf93a-f2d5-4787-921d-fdbe9537c6bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-Primavera-5229.html,1 arrollado agridulce1 pechuga de pollo cocida y trozada200 cc. de mayonesa200 gr. de queso blanco100 gr. de aceitunas verdes descarozadas100 gr. de jamón cocidoPickles varios c/n ," Arrollado Primavera Extender el pionono. Cubrir con mayonesa. Picar el jamón y las aceitunas y mezclar. Agregar el queso blanco. Mezclar muy bien. Rellenar el pionono y cubrir con los pickles. Enrollar, cubrir con papel film y reservar en la heladera hasta el momento de consumir.",4400b7a0-1fa0-4dac-a42d-66b16c467b24, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-peras-y-naranjas-caramelizadas-5232.html,6 naranjas3 peras peladas y cortadas en mitadesJugo de 1 limón5 cl. de licor de naranja6 pancitos de azúcar ," Ensalada de peras y naranjas caramelizadas Haga hervir en una cacerola el agua con el azúcar y la mitad del jugo de limón, rocíe las peras con la otra mitad para que no se oscurezcan y échelas en el al­míbar. Cocine hasta que la hoja de un cuchillo las penetre fácilmente. Ponga las peras en una ensaladera, vierta el almíbar por arriba y deje enfriar. Con un cuchillo muy afilado, saque las cáscara, sin la parte blanca de dos naranjas y échelas en una cacerola con agua hirviendo. Cuente tres minutos y cuele las cáscaras. Pele las naranjas en vivo, sin dejar la parte blanca y córtelas en rodajas, recogiendo el jugo que se escape y retirando las semillas. Cuele las peras, reservando el almíbar y córtelas en rodajas. En una ensaladera de vidrio, acomode en capas alternadas las peras y las naranjas. Ponga 20 cl. del almíbar de peras reservado en una cacerola. Agregue los pancitos de azúcar y cuando estén disueltos, agregue las cáscara de naranja blanqueada y cortada, en el almíbar. Deje cocinar hasta que empiecen a caramelizarse. Saque con un tenedor y deje enfriar. Mezcle el jugo de las naranjas con el licor y el resto del almíbar de pera y rocíe las frutas con esta mezcla. Cubra la ensaladera y deje enfriar.",fea87456-d6ce-49a4-ba1b-69280bd46bbb, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-relleno-5224.html,"Para la guarnición : 2 zapallitos largos, en rodajas 3 tomates perita, en rodajas 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite Sal Pimienta 1 paletilla de cordero de 1 kg. deshuesada 2 riñones de cordero, cortados en láminas 1 tazón de caldo de carne 300 gr. de champiñones picados grueso 1 cebollita de verdeo picada 1/2 cdta. de orégano 30 gr. de manteca 3 cdas. de aceite Sal Pimienta "," Cordero relleno Saltee la cebollita en la manteca, cuando esté blanda agregue los champiñones y cocine a fuego mediano hasta que éstos hayan perdido casi toda su humedad. Fuera del fuego, añada los riñones, el orégano, sal y pimienta. Abra la carne, salpimiéntela, desparrame el relleno encima y arróllela. Ate como hace con el matambre. Acomode en una asadera untada con aceite y hornee a temperatura alta por 45 minutos. Cada tanto moje con el caldo. Baje el horno y cocine 15 minutos más. Deje la carne en el horno mientras prepara la guarnición. Disponga las rodajas de zapallitos y tomates alternadas en una fuente frotada con el ajo crudo. Rocíe con aceite, salpimiente y hornee 15 minutos a horno alto (ahora sí saque la carne y mantenga sobre la cocina).",90af5f70-5fd6-455a-a834-da6fe30bd071, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-al-chocolate-con-avellanas-5214.html,1 tableta de 100 gr. de chocolate con avellanas4 peras Williams o una lata de peras al natural500 gr. de azúcar1 lt. de agua1/2 lt. de leche50 gr. de azúcar1 vaina de vainillaUna ramita de menta ," Peras al chocolate con avellanas Prepare un jarabe con el azúcar y el agua. Pele las peras, córtelas por la mitad, saque el corazón y las pepas. Sumerja las medias peras en el jarabe cuando comience a hervir. Cubra y deje cocinar a fuego lento durante 15 a 20 minutos. Verifique la cocción con una punta del cuchillo, deje enfriar las peras en el jarabe. Durante la cocción de las peras, prepare la crema inglesa. Haga hervir la leche con la vainilla. Trabaje las yemas con el azúcar y vierta, poco a poco, la leche hirviendo, sin cesar de remover. Haga cocinar enseguida la crema en una cacerola de fondo espeso, removiendo hasta que se nape la cuchara. Retire la cacerola del fuego, justo antes de que hierva. Tamice la crema y divídala en dos. Rompa el chocolate en pedacitos y hágalo fundir en la mitad de la crema todavía bien caliente. ",91f8099d-4e7d-4610-8545-85a173d753c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-corderito-5211.html,1 y 1/2 kg. de paleta de cordero cortada en trozos pequeños250 gr. de ciruelas secas2 cebollas grandes cortadas en rodajasJugo de 1 limón2 cdas. de aceite40 gr.de manteca1 cda. de miel Sal ," Dulce corderito Caliente en una cacerola el aceite y la mitad de la manteca a fuego mediano. Incorpore la carne y dórela durante 10 minutos. Salpimiéntela y rehogue otros 10 minutos. Saque la carne de la cacerola y deseche el jugo de la cocción. En su lugar, ponga el resto de la manteca, agregue las cebollas y dos cucharadas soperas de agua caliente. Remueva durante 4 o 5 minutos. Reincorpore los trozos de carne a la cacerola, agregue la miel y el jugo de limón, mezcle bien. Ta­pe y cocine a fuego suave 30 minutos más. Deshuese las ciruelas, incorpórelas al preparado y prolongue la cocción 15 minutos. Sirva caliente con papas al natural que habrá preparado mientras se cocía el cordero.",045d983d-993e-40d5-9cc8-97710fc900cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Brownies-5206.html,1 tableta de chocolate de 200 gr. (120 gr. de chocolate para el brownie y el resto para la salsa de chocolate) ," Brownies En una cacerola a fuego lento, fundir el chocolate con la mantequilla. Dejar enfriar. En un recipiente aparte, poner los huevos con la harina y el azúcar. Mezclar bien, ya sea con la batidora o a mano. Picar las nueces y añadirlas a la preparación. (La cantidad y el grosor de las nueces es a gusto). Añadir el chocolate con la mantequilla (tibio) a la masa de huevos, harina y azúcar. Mezclar y añadir las nueces picadas. Untar con mantequilla un molde redondo con bordes altos, volcar la preparación y llrvar al horno a 180ºC, durante 30 minutos. ",3a0f936f-8bd7-4f51-9092-0da163aa70b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-jamon-5195.html,2 tazas de arroz cocido2 tazas de jamón cocido picado1 atado de espárragos1 taza de mayonesa1 pote de yogur1/2 cdta. de curry SalPimientaPerejilTomatitosPepino ," Budín de jamón Cocinar el arroz en agua con sal, colarlo y dejarlo enfriar. Pulir los espárragos, hervirlos y reservar. Cortar el jamón en daditos y las puntas de espárragos en rodajitas, reservando algunos para decorar. Mezclar la mayonesa con el yogur y el curry. Agregar el arroz, el jamón y los espárragos y terminar de aderezar con sal y algo de pimienta. Picar perejil y añadirlo también. Poner esta preparación en un molde untado apenas con aceite y apretarlo bien. Ponerlo al frío dos horas por lo menos. Pasar el molde por agua caliente e invertirlo sobre una fuente de mesa. Cortar el pepino y ponerlo en el centro; adornar alrededor con lechuga, tomatitos y puntas de espárragos.",ab2438fe-cef9-404d-bb8b-ce4eeb38d91f, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-de-grosellas-y-pistacho-5193.html,250 gr. de bizcochos baybiscuits1/2 taza de Cointreau400 gr. de grosellas al naturalCáscara de naranja ralladaClavos de olor1/4 lt. de crema de leche 3 cdas. de azúcar impalpable1 cdta. de esencia de vainilla Pistachos ó almendras ," Copas de grosellas y pistacho Trozar los bizcochos y colocarlos en las copas. Rociarlos con el licor. Mezclar las grosellas al natural con la canela, la cáscara de naranja rallada y un poquito de clavo de olor molido. Batir la crema de leche con el azúcar y la esencia de vainilla. Poner las grosellas sobre los bizcochos, y luego la crema batida. Terminar con los pistachos picados, o con almendras. Servir las copas bien heladas.",4c9eed57-185d-4ef4-91aa-938315bb01a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Fuente-de-pescado-y-verduras-5184.html,500 gr. de filetes de merluza SalPimienta1 cebolla3 zanahorias100 gr. de champiñones1/4 lt. de caldo de pescado1 copa de vino blanco seco Perejil picado ," Fuente de pescado y verduras Salpimentar el pescado. Cortar la cebolla en rodajas y las zanahorias en juliana. Freír apenas estas verduras en la manteca, junto con los champiñones en rodajas. Doblar los filetes y acomodarlos sobre las verduras. Echar encima el caldo y el vino. Añadir trocitos de manteca por encima y 5 ó 6 rodajas de limón. Tapar con papel de aluminio y cocinar a horno caliente por 15 minutos. Retirar el papel y servir espolvoreado con el perejil picado.",0315bc85-2002-47a2-bd2f-13fd90769910, -https://www.recetas.com/receta-de-Ciruelas-con-crocante-5188.html,500 gr. de ciruelas frescas2 cdtas. de canela2 cdas. de azúcar80 gr. de almendras descortezadas125 gr. de harina80 gr. de azúcar1 cdta. de canela75 gr. de manteca ," Ciruelas con crocante Lavar las ciruelas, cortarlas en mitades y retirarles los carozos. Colocarlas en una fuente de horno chata y espolvorearlas con azúcar y canela. Moler las almendras con la piel y mezclarlas con el azúcar, la canela y la manteca fundida, en la licuadora, hasta hacer una preparación grumosa. Echarla sobre las ciruelas, deshaciéndola con las puntas de los dedos. Llevar a horno caliente, durante una media hora. ",06680b43-93f4-4a62-b2f0-9f1a2b59d9ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-damascos-y-frambuesas-5178.html,Ingredientes 6 damascos frescos 1/2 botella de vino blanco seco 2 cdas.de azúcar 1 limón Para cubrir: 250 gr. de crema de leche 300 gr. de frambuesas 10 nueces 4 cdas. de azúcar Helado de vainilla 4 cdas. de licor de damasco Aceite ," Copa de damascos y frambuesas Calentar el vino con el azúcar y cuatro rodajas de limón, sin dejarlo hervir. Retirar del fuego. Pelar los damascos y cortarlos en mitades, retirar los carozos y echar la fruta en el vino caliente. Dejar enfriar y luego llevar a la heladera. Batir la crema de leche. Licuar las frambuesas, reservando algunas para decorar, mezclar la pulpa con la crema batida; guardarla en la heladera. Calentar el azúcar en una sartén hasta que se haga un caramelo rubio, echar las nueces apenas picadas, mezclar y echarlas sobre un plato untado con aceite. Poco antes de servir, preparar las copas con el helado; las mitades de damasco escurridas, bañar con un poco de licor de damasco, cubrir con la crema de frambuesas y terminar con las nueces acarameladas. ",96c5e1e2-d594-4a0a-bf27-ef1031223559, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-ternera-5169.html,Ingredientes Masa de ricotta Para el relleno: 200 gr. de tomates 1 puerro 1 zanahoria 1 cebolla 750 gr. de carne picada Sal Pimienta Aceite Perejil picado Pimentón ," Pastel de ternera Preparar la masa de ricotta y dejarla descansar media hora en la heladera. Pasar los tomates por agua hirviendo, pelarlos y cortarlos en dados. Cortar el puerro en rodajas finas. Raspar la zanahoria, lavarla y rallarla. Pelar y picar la cebolla. Calentar cuatro cdas. de aceite en una sartén grande. Freír la cebolla hasta que se haga transparente. Añadir la carne picada, sobre fuego fuerte, revolviendo varias veces. Agregar el puerro y la zanahoria y una cda. de perejil picado, sal, pimienta recién molida y pimentón. Tapizar una tartera enmantecada con la mitad de la masa estirada, poner adentro el relleno de carne picada, cubrir con otra tapa de masa, unir los bordes mojados y hacer un orificio en el centro. Pintar con yema y cocinar a horno caliente durante treinta a cuarenta minutos.",8ec38a2a-f9d0-43c5-8ee4-bbdba0e5ba38, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-a-la-salvia-5171.html,"1,500 kg. de carne de ternera Sal200 gr. de mollejas de ternera50 gr. de miga de pan3 cdas. de salvia fresca picada50 gr. de manteca5 cebollas12 hojas de salvia fresca200 gr. de crema de leche "," Ternera a la salvia Hacer un corte en el trozo de ternera; (cima o cola de cuadril) como un bolsillo, para rellenarla; salpimentarla. Lavar la molleja bajo el agua fría, quitando la piel. Cortarla en daditos y luego picarla lo más fino posible. Deshacer la miga de pan y mezclarla con la molleja, sal, pimienta recién molida y la salvia picada. Rellenar con esto la carne y cerrar la abertura. Poner la carne rellena en una asadera, untarla con la manteca blanda y rodearla con las cebollas y las hojas de salvia. Cocinar la carne en horno caliente, agregando agua para mantener un fondo de cocción constante, con el que rociar la carne de vez en cuando durante una hora. En este momento, bañar la carne con la crema de leche y continuar la cocción a calor más suave durante media horas más. Retirar la carne y mantenerla en lugar caliente. Agregar unas cdas. de agua en la asadera y raspar el fondo para despegar lo adherido y formar la salsa. Colarla y calentarla, dejándola reducir si fuera necesario para darle consistencia. ",b62941c4-5351-4e0e-8a66-2539c690e0fe, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-cordero-5166.html,750 gr. de carne de cordero (paleta)3 cebollas2 dientes de ajo1 papaSal Pimienta blancaAceite1/2 taza de caldo200 gr. de chauchas ," Pastel de cordero Preparar la Masa de ricotta y dejarla descansar media hora en la heladera. Hervir las chauchas en poca agua salada hasta que estén apenas tiernas; escurrirlas. Cortar la carne de cordero en dados chicos. Cortar la cebolla en rodajas y picar el ajo. Cortar la papa en dados. Dorar la carne en una cacerola con cuatro cdas. de aceite. Agregar la cebolla y el ajo, cocinar hasta que se hagan transparentes y añadir la papa en daditos. Salpimentar, bañar con el caldo, tapar y cocinar durante una media hora. Incorporar las chauchas cortadas en trozos y cocinar diez minutos más. Tapizar con masa una tartera enmantecada, poner adentro el relleno de cordero, tapar con masa y unir los bordes. Hacer un agujero en la tapa del pastel y decorarlo con recortes de masa. Pintarlo con yema y cocinarlo a horno caliente, durante 30 a 40 minutos.",0177bd7c-616e-4f3c-8e08-cf8beea2a56c, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-campesinas-5158.html,Ingredientes 1 kg. de papas chiquitas 150 gr. de cebollas 100 gr. de panceta ahumada 1 puerro 100 gr. de queso Gouda 2 cdas. de aceite Sal negra 1 cda. de manteca Cebollín o 1 kg. de papas chiquitas150 gr. de cebollas100 gr. de panceta ahumada1 puerro100 gr. de queso Gouda2 cdas. de aceiteSal Pimienta negra1 cda. de mantecaCebollín o perejil picados ," Papas campesinas Hervir las papitas con la cáscara; pelarlas. Cortar las cebollas en aros. Cortar en rodajas la parte tierna del puerro. Picar la panceta ahumada. Rallar grueso el queso. Calentar el aceite en una sartén y freír la panceta hasta que se haga transparente. Añadir la cebolla y el puerro y saltearlos hasta que se ablanden. Retirar todo eso de la sartén, añadir en la misma la manteca y dorar las papitas peladas, durante diez minutos o hasta que estén casi hechas. Salpimentar y añadir las verduras y panceta sobre las papas, así como el queso. Mezclar sobre el fuego, hasta derretir el queso. Esparcir por encima cebollín o perejil picado y servir.",4288c5f5-1c87-42bc-bbb8-0ca85cd2be69, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-slimmer-5161.html,"Ingredientes 4 filetes de merluza Hierbas aromáticas Vino blanco 1 yema 1atado de 1 paquete de Camarones (optativo) Limón Verduras (cebolla, apio, 4 filetes de merluzaHierbas aromáticasVino blanco1 yema1atado de espárragos 1 paquete de espinacas Camarones (optativo)LimónVerduras ( zanahoria puerro , perejil) "," Merluza slimmer Preparar un caldo de aromas (court bouillon) con agua, sal, zanahoria, cebolla, apio, puerro, perejil, pimienta en granos y dos cdas. de vino blanco seco, dejándolo hervir durante veinte minutos. Colarlo y echarlo sobre los filetes de merluza doblados, en una cacerola. Llevar a fuego suave durante unos quince minutos. Retirar los filetes y mantenerlos calientes. Hacer una salsa con una taza del caldo de cocción del pescado y una cucharadita de maicena disuelta en agua fría, revolviendo sobre calor suave. Añadirle la mostaza y una cda. de jugo de limón. Cubrir los filetes de pescado con esta salsa, poner por encima camarones aderezados con sal, pimienta y jugo de limón, y completar el plato con espárragos, espinacas y limón.",d6e605d1-6214-46d1-87d6-9505ba63967d, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-con-peras-5157.html,500 gr. de papas harinosas3 huevos100 gr. de azúcar3 peras maduras o al natural Almendras picadas100 gr. de chocolate cobertura100 gr. de crema de leche ," Torta con peras Preparación: Lavar bien las papas. Hervirlas con cáscara en agua apenas salada, durante 20 minutos. Pelarlas y reducirlas a puré, pasándolas por la prensa. Batir las yemas con el azúcar hasta que tomen color pálido. Agregarlas al puré mezclando bien. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal. Agregarlas a la masa de papa, batiendo lentamente. Untar una tortera baja con manteca o margarina y echar adentro la masa. Pelar las peras bien maduras, cortarlas en mitades y sacar la parte de las semillas; o utilizar peras al natural, escurridas. Colocar las mitades de pera sobre la masa, espolvorearlas con azúcar y esparcir por encima las almendras picadas (optativo). Cocinar la torta en el horno caliente, durante una hora. Derretir el chocolate cobertura con la crema de leche y echarlo sobre la parte central de la torta.",3f4923f7-c307-4665-a1ce-db8153945ce9, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rusticas-5148.html,Ingredientes 1 kg. de papas 150 gr. de panceta 150 gr. de cebollas 200 gr. de hongos al natural 4 cdas. de aceite Sal Pimienta 4 huevos 1 cda. de Perejil 1 kg. de papas150 gr. de panceta150 gr. de cebollas200 gr. de hongos al natural4 cdas. de aceiteSal4 huevos1 cda. de leche o crema ," Papas rústicas Pelar las papas y cortarlas en rodajas, luego en bastones. Cortar la panceta en tiras. Picar la cebolla gruesa. Calentar el aceite y freír en el las papas, moviéndolas frecuentemente. Cuando estén casi listas, agregar la cebolla y la panceta y seguir cocinado a fuego fuerte. Escurrir los hongos y añadirlos también, calentar unos minutos más y salpimentar. Batir los huevos con la leche o crema y añadirlos en la sartén. Cocinar a fuego suave, revolver una o dos veces y servir.",54a68a78-6780-4eb1-b76d-6eeef9bcfbc1, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-primavera-5143.html,Ingredientes 500 gr. de espárragos 1 taza de arvejas peladas 70 gr. de manteca 4 huevos 50 gr. de harina 100 gr. de jamón cocido 1/2 lt. de leche Pan rallado Sal Pimienta Nuez moscada ," Budín de primavera Pulir los espárragos, cortarles las partes duras y lavar las puntas. Desgranar las arvejas y hacerlas hervir en poca agua salada hirviendo fuerte. Cocinar los espárragos en agua salada hirviendo, echando primero los más gruesos, luego los medianos y por último los más finos. Escurrir los espárragos y las arvejas. Calentar la manteca en una cacerola, agregar la harina, revolver un minuto y echar la leche. Seguir revolviendo, con la cuchara de madera, hasta tener una salsa espesa. Añadir sal, pimienta y nuez moscada, el jamón picado, las puntas de espárragos y las arvejas. Batir los huevos y agregarlos también, mezclando bien. Echar la preparación en un molde enmantecado y espolvoreado con pan rallado. Echar pan rallado también por encima y colocar trocitos de manteca. Llevar la budinera a horno moderadamente caliente. Cocinarlo durante una hora aproximadamente, o hasta que pinchando con un cuchillo, éste salga seco. Dejar reposar el budín unos minutos fuera del horno y desmoldarlo en una fuente. ",6f11fda0-2666-463c-994c-dc75991f05e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-jardinera-5145.html,750 gr. de peceto o carnaza cuadrada cebolla medianaSal Pimienta en granosPizca de ajo4 puerros4 zanahorias1 pote de yogur descremado1 cda. de rábano picante rallado ," Ternera jardinera Colocar el trozo de carne, desgrasado, en una cacerola. Agregar un trocito de ajo (o más, cantidad a gusto), la cebolla en mitades, los puerros y las zanahorias. Salar y añadir unos granos de pimienta negra. Mojar con agua, hasta la mitad del espesor de la carne, tapar y cocinar a calor mediano hasta que todo esté tierno, más o menos 1 hora; dar vuelta la carne una vez. Aderezar el yogur con sal y pimienta y el rábano picante rallado ""horseradish"" (se compra envasado al natural). Servir la carne en tajadas, con las verduras y unas hojas de lechuga fresca. Echar por encima la salsa.",ed68b98d-fd36-463f-aaf5-7c780ba04f55, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-limon-5146.html,4 limones grandesRalladura de la cáscara de 2 limones75 gr. de azúcar1 sobre de gelatina sin sabor3 huevos3 cdas. de jugo de limón ," Crema de limón Bata las yemas con la ralladura de limón y el azúcar. Agregue la gelatina disuelta y el jugo de limón a las yemas. Cuando la mezcla comienza a tomar cuerpo, añada las claras batidas a nieve. Saque una tapa a los limones, vacíelos y extraiga con cuidado el jugo. Rellénelos con la crema y enfríe en la heladera por lo menos 2 horas. Al servir, póngales de nuevo la tapita.",037ae610-1dc9-4446-8726-7807dee31d71, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-papas-5137.html,1/2 paquete de puré de papas en copos3/4 lt. de agua1/2 taza de vino blanco125 gr. de camarones1/2 taza de crema de lecheGotas de salsa tabasco1 cda. de manteca1 cda. de jerezSal Perejil picado ," Sopa de papas Echar el puré en copos sobre el agua hervida. Añadir los camarones pelados y el vino blanco y calentar hasta que suelte un hervor. Retirar del fuego, incorporar la crema de leche, el jerez, sal, pimienta, perejil picado y tabasco. Si fuera necesario corregir la consistencia de la sopa con un poco de agua.",6d8a5352-6177-49b5-bf5f-70cd3a2f761d, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguado-poche-5140.html,4 lenguados chicos2 cdas. de cebolla picada1cda. de champignons picados (optativo)Caldo de pescadoSidra seca o champagneSalPimientaEstragónTomatitosPepinoRodajas de limón ," Lenguado poché Hacer limpiar los lenguados por el pescadero, dejándolos enteros. Picar la cebolla y los champignons y hacer un fondo en una fuente del tamaño apropiado. Esparcir el estragón picado si es fresco, y acomodar encima los lenguados, salpimentados. Añadir sidra y caldo de pescado (preparado con los espinazos de los lenguados, unas verduras, aromas y un hilo de vinagre) en partes iguales, sin llegar a cubrir el pescado. Cubrir con papel de aluminio y llevar a horno caliente durante quince minutos. Retirar los lenguados con cuidado y servirlos con algunas rodajas de limón. Agregar en el plato un tomatito, relleno con finas rodajas de pepino.",9d0c94a8-81ef-4d02-821f-ea0bdaff50b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Conserva-de-peras-con-miel-5141.html,3 kg. de peras peladas y cortadas en cuartos1 y 1/2 kg. de azúcarJugo y ralladura de 2 limonesJugo y ralladura de 1 naranja1 vaso de vino blanco30 gr. de miel líquida20 gr. de mostaza en polvo2 cdtas. de canela2 clavos de olor ," Conserva de peras con miel Ponga las peras en una cacerola grande y rocíe con el jugo de frutas, el vino y 3 cl. de agua. Perfume con la canela, el clavo, la mostaza, la cáscara rallada y agregue el azúcar. Remueva delicadamente para mezclar bien todos los ingredientes. Añada la miel y deje macerar la preparación 30 minutos, tapado y a temperatura ambiente. Lleve a ebullición y deje cocinar a fuego muy bajo alrededor de 1 hora, removiendo de vez en cuando sin romper los trozos de pera. Espume regularmente la superficie de la conserva. Al cabo de 1 hora, vierta un poco del líquido, fíjese en la consistencia para ver si la conserva está lista. Si no, prolongue la cocción algunos minutos y pruebe de nuevo. Retire del fuego, deje enfriar y espesar la conserva en la cacerola. Lave cuidadosamente los frascos y reparta las peras. Conserve en lugar fresco y seco, preferiblemente penumbroso. Sirva con helado o solas. ",5768ce07-b8c4-4efb-8c34-16bf62b88605, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-papa-saladas-5130.html,1/2 kg. de papas2 cdas. de manteca1/2 taza de leche AceitePerejilSal1 taza de semolín50 gr. de panceta ahumada o jamónHongos secosVino blanco ," Albóndigas de papa saladas Poner a remojar los hongos. Hervir las papas, escurrirlas y hacerlas puré. Agregar el semolín, la leche, sal y pimienta. Por otra parte, picar la cebolla, la panceta y los hongos. Saltearlos en dos cucharadas de aceite, añadir un poco de vino y cocinar hasta que los hongos estén tiernos. Agregar una cda. de perejil picado. Hacer las albóndigas con las manos enharinadas, colocando un poquito de relleno adentro de cada una. Calentar agua con sal en una cacerola, dejar hervir muy suavemente y echar las albóndigas. Cocinarlas diez minutos y servirlas con manteca derretida por encima.",1a14468c-8c79-4d7c-b5e8-478225cab5ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-queso-con-salsa-de-hongos-5131.html,4 huevos1 taza de leche 125 gr. de queso fontina rallado2 cdas. de mantecaSalPizca de pimentón o cayena1 cdta. de cebolla rallada250 gr. de champignons50 gr. de manteca2 cdtas. de jugo de limón150 gr. de crema de lecheSalPimentón ," Budín de queso con salsa de hongos Batir los huevos con un poco de leche y seguir añadiendo el resto de leche, siempre batiendo. Incorporar la manteca derretida, el queso rallado, sal, pimienta y pizca de pimentón o pimienta roja de Cayena. Batir las claras a punto de nieve y echarlas sobre la preparación anterior, mezclando delicadamente. Echar el batido en una budinera anular, de un litro, bien enmantecada. Llevar a baño María, en horno moderado, hasta que la preparación prenda, (más o menos durante media hora) y la superficie del budín se dore suavemente. Mientras tanto, freír los hongos, pulidos y lavados, en una sartén con la manteca, a fuego mediano. Añadir el jugo de limón, sal y la crema de leche y cocinar hasta reducir la salsa a su debida consistencia. Retirar el budín del horno, dejarlo reposar unos minutos y desmoldarlo en una fuente de mesa. Echar en el centro y por encima la salsa de hongos. Agregar pizcas de pimentón y servir.",b5988080-3411-42b5-a1ae-5af81c17aaf3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-salsa-de-limon-5133.html,4 pechugas de pollo1 cubo de caldo de verduras1 apio1/2 kg. de zanahorias tiernasLimónAlmidón de maízSalLechugas ," Pollo con salsa de limón Cocinar las pechugas de ave en caldo de verduras preparado con el cubo. Hervir la zanahoria y el apio en agua o caldo, sin dejarlas ablandar: deben resultar apenas tiernas para que no pierdan sabor ni consistencia. Disolver una cucharadita de almidón de maíz en una cucharada de agua fría y agregarla a 1/4 de litro del caldo de cocción del pollo, hirviendo suavemente. Revolver hasta espesar y añadir una cucharada de jugo de limón y pimienta recién molida, así como sal si fuera necesario. Retirar la piel de las pechugas y servirlas cubiertas con la salsa de limón, las verduras cocidas y una hoja de lechuga muy fresca.",44d3872d-d582-45a2-9676-458c1cf10484, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-manzanas-5134.html,Ingredientes Para la masa: 150 gr. de harina 1/2 cdta. al ras de polvo de hornear 50 gr. de azúcar 100 gr. de manteca o margarina 1 yema 1 pizca de sal Para el relleno: 2 cdas. de pasas de uva 4 cdas. de ron 750 gr. de 1 limón 40 gr. de Para el baño de crema: 1 huevo 40 gr. de azúcar 1/8 lt. de crema 1 clara 150 gr. de harina1/2 cdta. al ras de polvo de hornear50 gr. de azúcar100 gr. de manteca o margarina1 yema1 pizca de sal2 cdas. de pasas de uva4 cdas. de ron750 gr. de manzanas 1 limón40 gr. de almendras fileteadas1 huevo40 gr. de azúcar1/8 lt. de crema1 clara ," Torta de manzanas Coloque la harina y el polvo para hornear en una fuente. Añada el azúcar, la manteca o margarina en copos, la yema y la sal. Bata con batidora. Forme un bollo con las manos y deje enfriar durante 1 hora. Rocíe las pasas con el ron y déjelas impregnar. Pele las manzanas, córtelas en cuatro y retire las semillas. Colóquelas en una fuente con limón y agua para evitar que se oscurezcan. Estire 2/3 de la masa. Queda muy bien si la estira entre dos hojas de papel manteca. Quite el papel superior. Coloque en un molde redondo (26 cms), dé vuelta y saque el segundo papel. Retire el exceso de masa y colóquelo alrededor del molde. Haga un rollo con el resto de la masa y póngalo alrededor del borde hacia adentro, apretando bien. Pinche varias veces la base. Deje escurrir bien las manzanas y haga líneas a lo largo con un tenedor. Colóquelas sobre el piso del molde. Rocíe con las pasas y las almendras y cocine en horno precalentado 20 minutos. Mientras tanto, prepare el baño de crema batiendo la yema con el azúcar. Añada la crema, bata las claras a punto nieve y mézclelas a la preparación. Colóquelo sobre la torta y cocine durante 20 minutos más. ",accd431e-ef50-4a23-a91a-f978248180cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-hongos-y-jamon-5128.html,Para la salsa de hierbas : 1 taza de Salsa bechamel 75 gr. de crema de leche Hierbas frescas picadas 100 gr. de manteca 5 huevos 100 gr. de queso semiduro 125 gr. de crema de leche 100 gr. de harina Sal Pimienta Tomillo Romero 100 gr. de jamón crudo 150 gr. de de champiñones 2 cdas. de sémola ," Budín de hongos y jamón Ablandar la manteca sobre calor suave, mezclarla con las yemas, el queso rallado, la crema de leche, la harina, sal y pimienta. Saltear los champiñones en tajadas (o enteros si son pequeños) en 1 cda. de manteca. Cortar el jamón en daditos y agregar junto con los champiñones a la preparación anterior. Aromar con tomillo y romero. Untar con manteca budinera y espolvorearla con sémola. Echar la preparación en ella, cubrir con papel de aluminio y cocinar a baño María, una hora y cuarto aproximadamente. Dejar reposar el budín fuera del bañomaría durante unos minutos y desmoldarlo. Mientras se cocina el budín preparar, una bechamel, alivianarla con la crema de leche, aderezarla y aromarla con hierbas frescas picadas. Bañar el budín con la salsa y servirlo. ",2e637481-205a-4259-81f0-4f01db102525, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-con-salsa-cremosa-5120.html,4 costillitas de cerdo grandes2 cdas. de manteca o margarina o aceite1 pote de yogur4 cdas. de crema de leche 1 cdta. de mostaza picanteSalPimientaAzúcarApioAjíZanahoria ," Costillitas de cerdo con salsa cremosa Calentar una cucharada de manteca en una sartén. Salpimentar las costillitas. Cocinarlas unos diez minutos. Cortar las verduras en tiritas y saltearlas en manteca, a fuego fuerte. Mezclar el yogur y la crema de leche, sazonar con sal, mostaza y pizca de azúcar. Servir las costillitas con la crema y las verduras encima.",a509c4ec-02ac-4aab-8a19-fe252081befd, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-aromados-5110.html,750 gr. de zapallitos largos1 cebolla1 diente de ajo1 ramito de perejil Melisa o menta fresca4 cdas. de aceiteSal y pimienta2 cdas. de jugo de limón Huevos al plato ," Zucchini aromados Lavar y pulir los zapallitos. Hervirlos en agua salada, durante cinco minutos. Retirarlos y dejarlos escurrir, luego cortarlos en rodajas. Pelar y picar la cebolla, así como las hierbas (la melisa puede usarse seca). Calentar el aceite y rehogar en el la cebolla picada, hasta que comience a dorarse. Añadir el ajo en rodajitas y un pequeño puñado de hierbas picadas. Agregar las rodajas de zapallitos, aderezar con sal y pimienta y jugo de limón. Saltear los zapallitos, moviendo el recipiente, durante unos cinco minutos. Preparar huevos fritos y servirlos con los zapallitos, o servir los zapallitos como guarnición o como entrada, solos.",98cce0e8-199c-4648-bd9d-66f978b7f015, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-en-salsa-de-eneldo-5112.html,500 gr. de zapallitos largosSal y pimienta negra200 gr. de crema de lecheRamitas de eneldo fresco o seco2 cdas. de jugo de limón1 cda. de queso parmesano rallado ," Zucchini en salsa de eneldo Pulir y lavar los zapallitos largos. Hervirlos en agua salada durante unos siete minutos, enteros. Dejarlos escurrir y cortarlos en rodajas oblicuas y alargadas. Dejar enfriar. Lavar las ramitas de eneldo, dejarlas escurrir bien y picarlas. Mezclar la crema de leche con el eneldo picado, sal, pimienta recién molida, jugo de limón y queso rallado (debe ser recién rallado). Poner los zapallitos en una fuente y echar encima la crema de eneldo. Mezclar en el momento de servir.",85c78d5a-1357-4199-b331-1a6ee1f88acf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-a-la-crema-5113.html,600-700 gr. de filetes de merluza2 atados de espinacas Sal y pimientaMantecaMostazaLimón250 gr. de crema de leche 1 cdta. almidón de maíz ," Pescado a la crema Aderezar los filetes con sal, pimienta y jugo de limón. Untarlos de un lado con mostaza rebajada con crema de leche, doblarlos y acomodarlos en una fuente de horno enmantecada. Rociar con limón y bañar con la crema de leche mezclada con el almidón de maíz, sal y pimienta. Tapar la fuente con papel de aluminio y cocinar a horno caliente durante quince minutos. Servir con las espinacas apenas hervidas, aderezadas con manteca, pimienta y limón.",44473e66-14c5-48aa-957a-dcb44ff4cad8, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguado-en-salsa-de-champignons-5103.html,700 gr. de filetes de lenguado 1 sobre de sopa crema de champignons200 gr. de champignons frescosMantecaAzafránSal y pimienta ," Lenguado en salsa de champignons Hacer hervir un litro de agua con sal, un hilo de vinagre de vino y media cucharadita de especias para pescado Cortar los filetes por la mitad a lo largo, salpimentarlos y arrollarlos, sujetándolos con palillos. Retirar el caldo del fuego y poner en él los filetes. Cocinar a fuego mínimo durante diez minutos con la cacerola tapada; luego acomodarlos en una fuente caliente. Pulir los champignons y cortarlos en tajaditas. Saltearlos en manteca. Preparar la salsa con la crema de champignons en polvo y caldo de pescado en cantidad necesaria y cocinar unos minutos. Añadir los champignons, una pizca de azafrán y echar sobre el pescado.",e6c674f3-6406-440f-8630-680f63eb9b2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-manzanas-y-ciruelas-5096.html,"10 cdas. de leche condensada200 gr. de ciruelas secas, descarozadas manzanas peladas, sin semillas, cortadas en rodajas100 gr. de manteca100 gr. de azúcar 50 gr. de miga de pan deshecha3 claras batidas a nieve "," Gratín de manzanas y ciruelas Corte las rodajas de manzanas en mitades y dórelas en 70 gr. de manteca. Cocine las ciruelas en 1 litro de agua con el azúcar, durante 10 minutos. Escúrralas y mézclelas con la manzana. Mezcle la leche condensada con el resto de la manteca derretida, la miga de pan deshecha y las claras batidas a nieve. Ponga las manzanas y ciruelas en una fuente enmantecada, cubra con la mezcla anterior, espolvoree con azúcar y gratine en el horno por 30 minutos.",64069a9f-5538-46c4-8ce4-c9183e8fb250, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-arroz-con-leche-5092.html,200 gr. de arroz bien lavadoAgua2 huevos batidos3/4 lt. de leche150 gr.de azúcar3 cdas. de crema de leche SalCáscara de naranja rallada10 cdas. de azúcar al ras ," Budín de arroz con leche Hierva el arroz cubierto con agua en una cacerola. Cuando el agua se absorba, agregue la leche, la ralladura de naranja y 1 pizca de sal. Tape a medias y deje hervir suavemente hasta la absorción completa de la leche. Diez minutos antes de que termine esa cocción, incorpore el azúcar. Fuera del fuego, añada los huevos y la crema. Mientras tanto, haga el caramelo poniendo las 10 cdas. de azúcar con 3 cdas. de agua en un molde alto. Caliente hasta dorar el azúcar. Mueva el caramelo para untar las paredes del molde. Vierta el arroz en el molde acaramelado y deje enfriar co­pletamente antes de desmoldar.",368ca832-c07c-44fd-9177-43ae64e420f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifecitos-con-tomate-5085.html,"1 kg. de peceto cortado en bifes4 tazas chicas de arroz blanco hervido1 cda. sopera de harina cebolla grande500 gr. de tomates perita maduros, pelados y sin semillas.2 dientes de ajo sin pelarVino blancoCáscara de 1/2 limón chicoRamillete de perejil1 hoja de laurel 1 cda. de aceiteSal y pimienta "," Bifecitos con tomate Haga un puré con los tomates en la licuadora. Pele y corte la cebolla en dos, y cada mitad, en tajadas gruesas. Rehogue la cebolla en una cacerola con el aceite, el perejil, el ajo y el laurel a fuego moderado. Cuando la cebolla esté transparente, agregue la harina, revuelva bien y échele 1/2 copa de vino blanco en dos o tres chorros, a la vez que revuelve la cebolla. Tape la cacerola, baje el fuego, déjela un momento. Dore uno por uno, vuelta y vuelta (1 minuto apenas), los bifes de peceto en una sartén con poco aceite. Atención : no sartenee todo junto, para que la carne no se hierva por amontonamiento. Pase los bifes a la cacerola según los va sarteneando. Eche el puré de tomate, otra media copa de vino blanco, la cáscara de limón, un poco de sal y de pimienta. Espere a que retome el hervor, tape, baje la llama al mínimo y cocine 1 hora. Sirva la carne salseada con guarnición de arroz blanco. ",ad2e7e7e-1543-40ae-baa2-9962c20cc0ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tibia-crocante-5080.html,1 y 1/2 paquete de espinacas muy frescas (chicas y lavadas hoja por hoja)150 gr. de champiñones cortados en rodajas150 gr. de panceta ahumada cortadita cebolla cortada en arosCubitos de pan francésAceite de olivaLimónSal y pimienta1 cda. de vino blanco seco ," Ensalada tibia crocante Preparación: Saltee en su propia grasa la panceta cortada en tiritas hasta que esté crocante, reserve al calor; desglace la sartén con el vino blanco. En otra sartén y al mismo tiempo, saltee el pan en aceite de oliva, hasta que esté dorado y crocante. En cada plato acomode las hojas de espinaca, los champiñones cortados, aros de cebolla, la panceta y los cubitos de pan. Rocíe con el jugo de la sartén donde cocinó la panceta. Agregue pimienta recién molida y sal.",85230488-dc07-4cbe-b93c-be616b909d57, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-riojanas-5081.html,"1 kg. de harina200 gr. de grasa derretida, tibiaCantidad necesaria de salmuera500 gr. de bola de lomo o cuadrada picada a cuchillo100 gr. de grasa de pella picada a cuchillo250 gr. de cebolla picadaSal y pimientaPasas de uva1/4 de huevo duro para cada empanada "," Empanadas riojanas Cocine en una olla todos los ingredientes del relleno, hasta que queden como una pasta. Deje enfriar. Mientras tanto, coloque la harina en forma de corona, agregue la salmuera y la grasa tibia y amase hasta que quede bien suave, trabajando hasta que se formen ampollas en la masa. Haga un rollo con la masa y córtela en trozos. Trabaje con el palo hasta que la masa quede bien finita y corte discos de 15 cm de diámetro. En cada disco, coloque una cuchara a de relleno, las pasas y el 1/4 de huevo duro por empanada. Humedezca los bordes, haga el repulgo y fría en grasa o aceite muy caliente. También se pueden cocinar en horno caliente de 8 a 10 minutos.",f062dc87-6349-48bb-8bd4-749057af6bde, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-avena-y-dulce-de-leche-5083.html,Para la crema : 150 gr. de crema de leche 300 gr. de dulce de leche 3 barras de chocolate ralladas 1 arrollado (pinono) 250 gr. de avena arrollada 1/2 kg. de dulce de leche 50 gr. de manteca 200 gr. de crema de leche ," Arrollado de avena y dulce de leche Derretir la manteca en el microondas y mezclarla con el medio kilo de dulce de leche, 200 gr. de crema de leche y la avena arrollada. Con esta pasta, rellenar el arrolllado y apartarlo. Para hacer la crema, mezclar la crema de leche con el dulce de leche hasta lograr una consistencia cremosa. Cubrir con esto el arrollado rallarle chocolate por encima. ",e68017c0-ed42-41d4-85dd-70c28f160ee4, -https://www.recetas.com/receta-de-Turron-crocante-5084.html,200 gr. de manteca50 gr. de azúcar 100 gr. de cacao en polvo1 taza de avena arrollada2 tabletas de chocolate 250 gr. de crema500 gr. de dulce de lecheGalletitas crakers ," Turrón crocante Batir la manteca con el azúcar y el cacao. Agregar el dulce de leche, una barra de chocolate deretida y la avena arrollada. Ir ablandando con la crema de leche hasta lograr una pasta homogénea. Forrar una asadera o un molde cuadrado grande con galletitas crakers y volcar un poco de la mezcla por encima, hacer otra capa de galletitas, e ir alternando, con la crema hasta terminar con la mezcla por encima. Derretir el chocolate y bañar el postre.",c482a1d7-de0f-4d2b-9545-4856f977a162, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisito-de-invierno-5070.html,"1 taza de lentejas 1 taza de arvejas 2 cebollas 2 zanahorias 1 papa 2 zapallitos 1 berenjena 400 gr. de carne molida 100 gr. de panceta Aceite 1 lt. de caldo de verduras Sal, pimentón y pimienta Queso rallado "," Guisito de invierno Dorar las cebollas y agregar la carne molida, una vez dorada, condimentar a gusto con el pimentón, sal y pimienta. Luego, agregar las verduras (lavadas y cortadas en cuadraditos) según el tiempo de cocción de cada una (las más duras primero, las más tiernas al final). Cocinar 15 minutos y agregar las lentejas, arvejas y la panceta, cocinar 30 minutos más, rectificar sal y pimienta. Seguir la cocción hasta que todo esté hecho. ",98dc1ad7-a7d3-4692-813e-b5fb9109b0ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-saltenas-5073.html,"750 gr. de harina150 gr. de grasa de cerdo 2 tazas de salmuera tibia500 gr. de bola de lomo, cortada a cuchillo2 papas hervidas y cortadas en daditos4 cebollas de verdeo3 huevos duros250 gr. de grasa de pella1 cda. y media de pimentón1 cda. de comino en grano2 cdas. de ají molido grueso "," Empanadas salteñas Coloque la grasa en el centro de la corona de harina. Agréguele la salmuera, amase bien y deje descansar. Mientras tanto, caliente bien la grasa en un recipiente, agregue la cebolla hasta que se ponga transparente y añada el comino. Incorpore la carne, revuelva, agregue el pimentón y deje cocinar unos minutos. Retire y deje enfriar. Estire la masa dejándola fina y corte los discos. Antes de rellenar, mezcle el relleno con los huevos duros y las papas cortadas en daditos. Cocine en horno bien caliente de 7 a 10 minutos.",f38a8252-0e62-4fc3-b4e7-84753cc6f485, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-agridulce-5064.html,3 bifes muy delgados de bola de lomo2 cdas. soperas de vinagre1/2 cda. sopera de azúcarPizca de ají molido1 tomate mediano pelado y sin semillasHierba aromática8 aceitunas negrasAceiteSal y pimienta ," Carne agridulce Ponga el vinagre en un cucharón y caliéntelo directamente sobre un fuego bajo, deje que reduzca a la mitad y apague el fuego. Mezcle el vinagre reducido con el azúcar. Corte el tomate en cubitos. Condimente con alguna hierba aromática, agregue chorrito de aceite, sal y pimienta. Reserve. Sartenee los bifes vuelta y vuelta en sartén de fondo grueso, a fuego alto. Condimente con el ají molido, moje con la mezcla de vinagre y azúcar, cocine 1/2 minuto más y sirva. Acompañe con el tomate y las aceitunas.",8051fcf7-655a-4d13-bfad-3f7641e18b56, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-de-espinaca-5065.html,1 paquete de espinacas250 gr. de filetes de lenguado1 hoja de albahaca fresca por fileteAceite de olivaSal y pimienta ," Pinchos de espinaca Preparación: Separe y lave bien las hojas de espinaca, mejor si son las más grandes. Corte transversalmente los filetes de lenguado. Acomode cada uno sobre la hoja de espinaca, úntelos con aceite de oliva, coloque la hoja de albahaca y haga los paquetitos. Pínchelos en palitos para brochettes y cocínelos al vapor. Si no tiene vaporiera, póngalos en el colador de pastas, el colador sobre una cacerola con agua, la tapa de la cacerola sobre el colador y todo eso al fuego fuerte. ",cb3a7174-9d41-48d3-9acc-ad53366ee259, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-mendocinas-5066.html,750 gr. de harina1 cdta. de sal100 gr. de grasa1 tacita de leche3 cdas. (sopa) de aceite2 yemas4 cebollas3 cdas. de aceite750 gr. de carne picada75 gr.de grasa1 cdta. de pimentónSal y pimienta1 cdta. de orégano 1 cda. de azúcar50 gr. de pasas de uva3 huevos duros ," Empanadas mendocinas Coloque la harina con sal sobre la mesada en forma de corona. Ponga en el centro la grasa derretida en la leche tibia, el aceite y las yemas. Mezcle los ingredientes, amase bien, deje reposar 20 minutos. Mientras tanto, pique la cebolla, saltéela en el aceite, agregue la carne y saltéela. Añada la grasa derretida y condimente con el orégano, pimentón, azúcar, sal y pimienta. Cocine hasta que la carne blanquee. Deje enfriar. Estire la masa, corte discos y distribuya el relleno con las pasas. Pincele el reborde con huevo y haga un repulgo. Pincele las empanadas con huevo y espolvoréelas con azúcar. Cocine en horno caliente 15 minutos. ",f6ee9bf6-313d-4258-861f-3ddb2a60a411, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-carne-con-papas-rusticas-5054.html,Ingredientes 750 gr. de papas 500 gr. de carne vacuna 1 cda. de aceite 200 gr. de cebollas pequeñas 1 ramita de romero 2 ramitas de perejil 1/5 lt. de caldo de carne 150 gr. de champiñones 3 tomates 50 gr. de manteca Sal y pimienta 100 cc. de vino tinto ," Guiso de carne con papas rústicas Corte la carne en trozos y dórela en el aceite con las cebollas previamente picadas. Moje con el vino tinto y sazone. Agregue el romero, el perejil y el caldo de carne. Cocine con la cacerola tapada durante 1 hora 15 minutos. Antes de servir, agregue los champiñones cortados en rodajas gruesas y los tomates cortados de la misma forma.",aee9b43d-e4aa-4bb8-9e9b-bcf349e7e6d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tibiezas-del-tropico-5057.html,4 huevos360 gr. de azúcar180 gr. de harina1 cdta. de polvo de hornear1 lata de ananá en rodajas60 gr. manteca Azúcar impalpable ," Tibiezas del trópico Ponga los huevos en un bol. Agregue 180 gr. de azúcar y bata a mano o con la batidora hasta que la mezcla se ponga blanca. Incorpore enseguida la harina y el polvo de hornear. Enmanteque un molde de 22 cm. de diámetro. Cuele las rodajas de ananá, pártalas por la mitad y reserve el jugo. Prenda el horno. Tapice el fondo del molde con las medias rodajas de ananá y recubra con la mitad de la pasta, ponga el resto de ananá y vierta el resto de la pasta. Cocine en el horno durante 40 minutos. Desmolde enseguida. Prepare un caramelo con el resto del azúcar, 40 gr. de manteca y el jugo de ananá. Vierta sobre el postre para glasearlo. En el momento de servirlo, tibio, espolvoree con azúcar impalpable.",ae581fea-48b4-4341-8e62-8887b4c12add, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rellenas-5059.html,4 papas de similar tamaño200 gr. de jamón cocido200 gr. de champiñones bien lavados2 cdas. de perejil picado2 cdas. de berroSal y pimienta2 cdas. de queso rallado1 yema batida2 tomates30 gr. de manteca ," Papas rellenas Pele las papas. Vacíe el interior como si fueran paltas. Hiérvalas en agua salada. Retírelas cuidadosamente y colóquelas en una bandeja térmica bien enmantecada. Rocíelas con la manteca previamente derretida. Corte el jamón cocido en dados y los champiñones en láminas. Mezcle con el perejil, el berro y sazone. Agregue la yema batida y el queso rallado. Rellene con este preparado las papas. Agregue rulos de manteca y decore con el tomate cortado en gajos y apenas salado. Salpique el conjunto con manteca derretida y gratine en el horno durante 10 minutos. ",3f2007e7-f63b-4a06-b4aa-57e5e0757971, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-con-salsa-de-jamon-5062.html,Ingredientes 1 kg. de papas 3 cdas. al ras de harina 30 gr. de manteca 1/5 lt. de caldo 200 gr. de jamón cocido ," Papas con salsa de jamón Hierva las papas en agua salada y pélelas. Durante la cocción, prepare la salsa con la harina, la manteca, el caldo y el jamón cocido, previamente cortado en dados. Cuézala durante aproximadamente 10 minutos a fuego suave. Vierta la salsa sobre las papas ya peladas y calientes. Decore con perejil fresco picado. ",f538762f-1fb1-4c52-9451-7e3602f81434, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-de-papa-5049.html,6 papas de similar tamaño6 huevos30 gr. de manteca30 gr. de harina1/5 lt. de caldo30 gr. de queso rallado huevo batidoSal y pimienta1 cdta. de pimentón ," Huevos de papa Pele las papas y vacíelas (la pulpa que se desecha puede aprovecharse frita o como puré en otra comida). Hiérvalas en agua salada. Cueza los huevos durante 5 minutos. Páselos por agua fría y pélelos cuidadosamente. Mezcle y caliente a fuego suave la manteca, el caldo y la harina. Retire del fuego y agregue el huevo batido y el queso rallado. Rellene las papas con 2/3 de esta preparación. Coloque un huevo en cada papa y reparta el resto de la salsa sobre los mismos. Esparza generosamente queso rallado y riegue con manteca derretida. Sazone y eche el pimentón. Gratine a fuego moderado durante 10 minutos.",968c9dbc-8874-4f30-b51e-c0af00343ed9, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-clasica-y-moderna-5046.html,3 trozos de ossobuco500 gr. de palomita o tortuguita (en 1 trozo)1 y 1/2 lt. de agua1 rama de apio puerro cortadito1 cebolla1 hoja de laurel3 zanahorias cortadas en rebanaditas1/2 kg. de chauchas3 zapallitos largos cortados a lo largo y en rodajasSal y pimienta ," Sopa clásica y moderna Prepare un caldo poniendo en frío el ossobuco, la otra carne, el apio, el puerro y el laurel en el agua con sal gruesa. Lleve a ebullición y cocine 1 hora. Saque esas verduras y agregue las zanahorias, los zapallitos largos y las chauchas. Corte la carne en rebanadas y cocine hasta que las verduras estén tiernas. Sirva.",7e95f62d-f161-4adf-945b-395f1686a6d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-verduras-con-cerdo-5036.html,"3 cebollas picadas30 gr. de manteca750 gr. de costillas de cerdo ahumadas, cortadas en cubos1 y 1/4 lt. de agua250 gr. de zanahorias cortadas en rodajas200 gr. de papas peladas, cortadas en cubos1 cdta. de orégano 1/2 cda. de jugo limón cebolla de verdeo bien picada1 pizca de azúcarSal "," Sopa de verduras con cerdo Dore 5 minutos la cebolla y la carne de cerdo en manteca, revolviendo todo el tiempo. Agregue el agua, las zanahorias y las papas. Condimente con el orégano, sal, pimienta y azúcar. Deje cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas. Al retirar del fuego, añada el jugo de limón y eche encima la cebolla de verdeo picada.",776d67e9-e7c2-426d-b1d0-037b34dabc4b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-mermelada-de-frutos-rojos-5029.html,125 gr. de manteca125 gr. de harina.125 gr. de azúcar en polvo2 yemas1 frasco de mermelada de cerezas u otras frutas rojas1 copita de CointreauCrema Chantilly ," Tarta de mermelada de frutos rojos Ponga en la procesadora harina, manteca y azúcar y procese hasta que la mezcla parezca pan rallado. Agregue los huevos y procese de nuevo hasta obtener una pasta homogénea. Ponga en la heladera media hora. Estire la masa muy fina y cubra un molde para tartas, enmantecado. Tape con una hoja de aluminio y disponga por arriba unos porotos. Cocine en horno caliente durante 10 minutos. Retire la hoja de aluminio y los porotos y vuelva a poner en el horno 15 minutos hasta que la masa esté un poco dorada. Deje enfriar. Mezcle la mermelada con el Cointreau y sirva con crema Chantilly. ",066ccb09-97e1-4093-af36-3c4443b95f95, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-rabanitos-y-berro-5026.html,"2 paquetes de berros (bien lavados, sin los tallos)1 paquete de rabanitos (cortados transversalmente, sin calar, abiertos como un acordeón)2 tallos de apio (cortados transversalmente en tiritas)6 cdas. de aceite2 cdas. de vinagre de vino1 cda. de salsa de soja Sal "," Ensalada de rabanitos y berro Coloque los berros en una ensaladera, añada los rabanitos y el apio. Mezcle aceite, vinagre, soja, sal y pimienta. Eche el aderezo por encima y remueva bien hasta que brillen todos los ingredientes. ",ac84fb90-b30b-413a-bdde-aa55750cc1bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-verano-5018.html,"600 gr. de porotos blancos remojados, cocinados y enfriados en su jugo escarola rizada125 gr. de panceta ahumada en cubitos3 cdas. de aceite3 dientes de ajo picados2 cebollas de verdeo picadas2 cdas. de vinagre3 huevos duros50 gr. de aceitunas negras sin carozo Perejil picadoSal "," Ensalada de verano Preparación: Escurra los porotos guardando 3 cucharadas del líquido donde se cocinaron. Acomode la escarola lavada y seca en una ensaladera y arriba vierta los porotos. Saltee en el aceite la panceta hasta que dore y agregue el ajo y la cebolla de verdeo. Moje enseguida con el vinagre, lleve a ebullición y agregue el jugo de los porotos reservado, sal y pimienta. Vierta sobre la ensalada y remueva suavemente. Decore con las aceitunas y los cuartos de huevo duro. Espolvoree con perejil picado. Puede servirse fría o tibia. ",ea27a850-33c5-45b9-ad65-8ce4eea633f2, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-ciruelas-5015.html,"300 gr. de ciruelas secas, sin carozo, remojadas y picadas1 lata de leche condensada250 ml. de agua caliente1 sobrecito de gelatina sin sabor50 gr .de manteca2 huevos1 copita de grappa2 cdas. de azúcar "," Crema de ciruelas Preparación: Disuelva la leche con el agua caliente. Diluya la gelatina con un cucharada de agua fría y vierta la leche caliente, bata los huevos con la mitad de la grappa y agregue a la leche junto con las ciruelas mezclando bien. Enmanteque una cazuela de barro o loza y eche la preparación. Cocine en horno mediano por 30 minutos, espolvoree la superficie con azúcar y gratine unos minutos más. Sirva tibio, flambeado con el resto de la grappa.",5958962f-2654-420c-a58d-3d5f6da39d7e, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-de-atun-con-aceituna-5016.html,"2 postas de atún de 4 cm. de espesor, cortados en mitades40 aceitunas negras y verdes, descarozadas1 cebolla de verdeo picada20 gr. de manteca1/2 copa de vino blanco tomates pelados, sin semillas, picadosAceite5 dientes de ajo pelados cebolla picadaPerejilSal "," Bife de atún con aceituna Preparación: Saltee dos de los ajos picados y la cebolla en aceite. Agregue el tomate, sal y pimienta y cocine hasta evaporar el líquido. Hierva los otros 3 dientes de ajo en una cacerolita con agua por 2 minutos. Repita esta operación 3 veces. Luego, cocine los ajos hasta que se ablanden, cubriéndolos con aceite en una cacerola a fuego suave. Reserve estos ajos para el final. Salpimiente las postas de atún y sartenee en aceite por 5 minutos de cada lado. Retire, saque el aceite de la sartén y funda allí la manteca. Eche la cebolla de verdeo, moje con en el vino blanco y deje reducir esta salsa a la mitad. Agregue un poco de aceite para emulsionar y bata. Cuele la salsa. Ponga las postas de atún en el medio del plato, alrededor la salsa de tomate y arriba las aceitunas y los ajos que tenía reservados. Decore con perejil picado.",62840f64-fc07-4498-8433-e7e4e7f899b3, -https://www.recetas.com/receta-de-Humita-en-chala-5004.html,"24 choclos con todas sus chalas2 cebollas de verdeo picadas morrón picado1/4 kg. de queso de cabra, cortado en rodajas finas1 cda. de pimentón3 cdas. de aceiteSal & Pimienta "," Humita en chala Preparación: Ralle los choclos. Fría las cebollas y el morrón en aceite. Agregue el pimentón previamente disuelto en un poquito de agua e inmediatamente el choclo, mezcle bien. Salpimente. Descarte las chalas muy duras y despunte las que va a usar. Utilice las chalas superpuestas de a dos, en forma de cruz. Ponga un par de cdas. del relleno y una rodaja fina de queso. Doble las chalas, cubra en sentido inverso con las otras dos chalas y doble. Debe quedar un paquetito cuadrado que se ata con tiras de la misma chala. Hierva 1 hora en abundante agua salada.",aefc3537-3b59-4241-a370-5f7882e9f1cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-niveo-5006.html,Crema inglesa 200 gr. de queso crema (el más cremoso) 200 gr. de queso tipo Cottage 200 cc. de crema ligeramente batida 2 sobrecitos de gelatina sin sabor disuelta en agua ," Budín níveo Preparación: Haga una crema inglesa. Agregue la gelatina y los queso mezclando suavemente. Una vez que la mezcla se enfríe, agregue la crema. Coloque la mezcla en una budinera de 1 litro y 1/2 y deje enfriar en heladera por lo menos 5 horas, preferentemente hasta el día siguiente. Desmolde y decore con frambuesas o frutilla. Puede servir con mermelada de frambuesas aligerada con vino blanco o jugo de naranjas.",855c51a0-f051-4484-b21f-6b718296734b, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-rellenos-con-espinacas-4992.html,"8 zapallitos largos medianos1 paquete de espinacas , limpias y picadas2 cdas. de nueces picadas1 diente de ajo picado1 taza de tomate triturado1 hoja de laurelAceiteSal "," Zucchini rellenos con espinacas Preparación: Quite una tapa, a lo largo, a los zapallitos. Píquela junto con la pulpa que habrá extraído con mucho cuidado y ayuda de una cucharita. Saltee todo junto en un poco de aceite y antes de que se seque añada la espinaca y las nueces. Rehogue 5 minutos. Salpimiente, calcule 1 minuto más. Rellene los zapalIitos. En una cacerola ponga un hilo de aceite, caliente con el laurel, el tomate y el ajo. Salpimiente, acomode los zapallitos sobre esta salsa y deje cocinar con la cacerola tapada, 10 minutos. Sirva caliente.",6509baf2-4c3d-4eaa-b543-65746ed2d2ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Morrones-deslumbrantes-4986.html,"4 morrones amarillos grandes1 tomate cortado en cubos250 gr. de carne picada cebolla de verdeo picada100 gr. de panceta ahumada, cortada en trozosHojas de albahaca2 cdas. de yogur naturalAceiteSal "," Morrones deslumbrantes Preparación: Pase los marrones 2 minutos por agua hirviendo. Sáqueles una tapa en sentido longitudinal y píquela. En una sartén con aceite, fría este picadillo con la verdeo y la panceta, 1 minuto. Agregue la carne, sal y pimienta, cocine 3 minutos a fuego alto y eche el tomate. Rehogue 2 minutos más, incorpore el yogur, retire al minuto y fuera del fuego, agregue la albahaca picada gruesa en el momento. Rellene los morrones. Hornee 20 minutos y sirva.",58a6e26a-d359-47a7-ae63-80e29faa79bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Zapallitos-largos-con-arroz-y-camarones-4981.html,"4 zapallitos largos2 cebollas de verdeo (parte tierna del tallo también), picadas1 taza de arroz blanco cocido150 gr. de camarones pelados 1 cucharada de perejil picado AceiteSal "," Zapallitos largos con arroz y camarones Preparación: Corte los zapallitos por la mitad, a lo largo. Sumérjalos 5 minutos en agua hirviendo: deben ablandarse sin perder firmeza. Extraiga con mucho cuidado la pulpa, Píquela y saltéela en un poco de aceite junto con la cebolla de verdeo, 5 minutos. Añada los camarones (guarde algunos para decorar), rehogue 1/2 minuto y sume el arroz. Calcule 1 minuto más, añada el perejil, salpimiente y rellene los zapallitos, ponga en la heladera y sirva fríos, como entrada.",f012f97b-d1d9-4ba4-9761-d40bc27cf03b, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutillas-celestiales-4982.html,1 bizcochuelo comprado (o hecho en casa)Jugo de 1 naranja1/2 medida de Cointreau4 claras200 gr. de azúcar Azúcar impalpable300 gr. de frutillasJalea , Frutillas celestiales Prepración: Saque una tapa del bizcochuelo. Mezcle el jugo de naranja con el Cointreau y rocíelo con la mezcla. Haga el merengue batiendo a bañomaría las claras con el azúcar hasta que resulte brillante. Póngalo sobre el bizcochuelo practicando ranuras donde luego irán las frutillas. Gratine unos minutos en el grill del horno. Pase las frutillas por la jalea y acomódelas sobre el merengue (como en la foto). Ponga en la heladera y sirva,d99cc704-9974-4321-aec8-967ecad20606, -https://www.recetas.com/receta-de-Suspiro-de-naranjas-4984.html,100 gr. de manteca100 gr. de azúcar3 huevosCáscara de 1/2 naranja30 gr. de copos de maíz100 gr. de avellanas trituradas500 gr. de queso blanco cremosoJugo de 1 limón2 naranjas300 cc. de jugo de naranja15 gr. de fécula de maíz3 cdas. de Cointreau o Grand Marnier ," Suspiro de naranjas Preparación : Mezcle la manteca con el azúcar. Añada las yemas y bata hasta que el azúcar quede completamente disuelta. Agregue la cáscara de naranja, los copos de maíz, las avellanas, el queso y el jugo de limón.",3b971f04-0742-4fa5-a093-e844253f0b23, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-mariscos-4970.html,500 gr. de harina 125 gr. de manteca1 cdta. de vinagre 1/2 taza de agua salada1 lata de salmón al natural1 taza de camarones pelados4 huevos200 gr. de crema de lecheSalPimientaPimentón ," Pastel de mariscos Preparación: Deshaga la manteca en la harina hasta mezclarla completamente; agregue el agua mezclada con sal y el vinagre; una todo suave y rápidamente. Deje reposar la masa en lugar fresco durante una hora. Escurra el salmón, deshágalo y mézclelo con los camarones picados, las yemas, la crema de leche, sal, pimienta, media cucharadita de pimentón picante y una cucharadita de jugo de limón. Estire una parte de la masa, un poco más de la mitad y tapice una tartera enmantecada, eche dentro el relleno y cubra con la otra parte de la masa, uniendo los bordes. Adorne con medialunas de masa y pinte con huevo batido. Lleve a horno moderado dura­te unos cuarenta y cinco minutos. Sirva el pastel caliente, con berros alrededor o aparte en ensalada.",1daff600-f8fb-40e5-9d6a-79a65b6511b0, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-veraniega-4973.html,1 pechuga de pollo asada al horno2 pencas de apio 1/2 taza de nueces1 manzana150 gr. de queso cremaSalAceitunas negrasRodajas de ananá Hojas de escarola lechuga rizada ," Ensalada veraniega Deshuesar el pollo y cortar las pechugas en rodajas. Colocar en un bol el apio y la manzana cortados, las nueces, el queso salpimentado y mezclar. Distribuir en platos el pollo y la ensalada. Decorar con el ananá, las aceitunas y la escarola o lechuga rizada.",af654cf2-b1c7-422d-9ef0-c5d91e1478eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Supremas-rellenas-4974.html,4 supremas de pollo SalManteca1 lata de choclo desgranado huevo duro Perejil picadoRodajas de limón 2 cebollas de verdeo1 zanahoria ," Supremas rellenas Salpimentar las supremas, mezclar la lata de choclo con el huevo duro picado y sazonar con sal, pimineta y perejil picado. Rellenar el pollo, cerrando la abertura con un palillo. Cocinar en una sartén con la manteca hasta dorar de ambos lados. Agregar la cebolla de verdeo y la zanahoria cortadas en juliana, junto con 1/2 taza de caldo. Proseguir la cocción hasta que la pechuga esté cocida. Acompañar con las verduras.",f85a07e3-27c8-4a56-ae44-6c233794eb02, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-adobada-con-vegetales-4975.html,"1 kg. de carne (peceto, lomo, colita, cuadril, roast beef)1/2 lt. de vino tinto2 zanahorias cortadas en rodajas2 cebollas en julianaSalEspecias50 gr. de manteca1 cubo de caldo de carneZanahorias y puerros hervidosPapas cocidas espolvoreadas con perejil "," Carne adobada con vegetales Colocar la carne en un recipiente hondo, agregar el vino, las zanahorias, las cebollas y los condimentos. Dejar en lugar fresco durante 24 horas. Derretir la manteca en una cacerola, incorporar la carne, dorarla, añadir las verduras, el vino de la maceración, el caldo y agua hasta cubrir. Condimentar y cocinar a fuego lento hasta tiernizar. Servir cortada en rodajas y acompañar con los vegetales.",7276d80a-f603-453e-99cd-7a75187ee9b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-limon-4967.html,4 huevos4 limones200 gr. de azúcar 1 cda. de maicena1/2 lt. de crema de leche ," Mousse de limón Preparación: Trabaje las yemas con el azúcar hasta que ésta se disuelva y la preparación tome color pálido. Incorpore el jugo y la cáscara de los limones rallada muy fina y la maicena. Lleve a fuego suave, revolviendo (mejor si es sobre una placa de amianto), hasta tener una crema; déjela enfriar. Bata la crema hasta la consistencia de chantilly y agréguela a la crema da limón fría. Bata las claras a punto de nieve y añádalas en último término con un movimiento de batido lento y suave. Vierta la mousse en copas y póngalas a enfriar durante tres horas antes de servirla. ",ae40305d-8ef9-4d5b-a24a-04b055cfe89e, -https://www.recetas.com/receta-de-Bandejitas-de-repollo-4949.html,"2 hojas grandes de repollo1/2 taza de arroz blanco cocinado1 cda. de queso parmesano1 tomate bien maduro, sin piel ni semillas, cortado en cubitos berenjena cortada en cubitos1/2 zanahoria cortada en cubitos Perejil picado "," Bandejitas de repollo Preparación: Sumerja en agua hirviendo las hojas de repollo y las zanahorias, por 3 o 4 minutos. Retire y escurra. Saltee en una sartén la berenjena. Acomode cada hoja de repollo sobre una hoja de aluminio y rellénela con el arroz, la berenjena y la zanahoria en rodajas. Añada el tomate, el parmesano rallado y el perejil picado. Condimente con sal y pimienta. Cierre la hoja de aluminio y cocine en el horno aproximadamente 15 minutos.",ccc83d1c-c66c-403b-8c6d-a777257dc795, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-especiada-4952.html,1 vaso alto de jugo de naranja2 cdas. soperas de azúcar negra1 rama de canela 12 clavos de olor2 pizcas de nuez moscada ," Ensalada especiada Preparación: Caliente el jugo de naranja con el azúcar sobre fuego bajo hasta que se disuelva, agregue las especias y hierva, destapado y a calor suave, durante 10 minutos. Mientras tanto, pele las naranjas usando un cuchillo filoso que remueva todos los pellejos blancos. Córtelas en rodajas como se ve en la foto y acomódelas en platos. Vierta la salsa por encima y enfríe media hora antes de servir. ",56ace605-cdef-4691-9390-7baf29402af6, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-junio-4947.html,"1 kg. de falda o de matambre (la parte gruesa) desgrasado y cortado en cubos4 papas peladas y cortadas en cubos1/2 repollo mediando (o 1 repollo chico, en trozos grandes)1 taza de caldo1 cda. de mostazaSalPimienta Perejil picadoManteca1/2 cdta. de azúcar "," Guiso de junio Preparación: En una cacerola o sartén honda, derrita la manteca y añada la carne salpimentada. Dore de ambos lados, añada el caldo. Cocine por 15 minutos y agregue el repollo y las papas. Cocine por 10 minutos más. Fuera del fuego, añada la mostaza y mezcle bien. Sirva bien caliente, con perejil picado por arriba.",05b2c2c5-10d2-4898-9bff-781b869cbfc7, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-atun-4934.html,"2 bulbos de hinojos tiernos, cortados finitos naranjas cortadas en gajos1 lata de atún al natural o en aceiteSalPimientaAceite de oliva Vinagre de manzanas Hojas de hinojo picadas "," Ensalada de atún Preparación: Mezcle los hinojos con las naranjas y el atún. Condimente con la vinagreta. Deje reposar unos minutos. Antes de servir, espolvoree con las hojas de hinojo finamente picadas.",1116f708-1f57-443e-a999-7026d64695c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-robalo-en-microondas-4935.html,25 gr. de manteca2 cdas. de cebolla picada1 cda. colmada de almidón de maíz 150 cc. de leche fría1 lata de róbalo en aceiteSalPimienta1 huevo4 rodajas de tomate huevo duro picado1 cda. de alcaparras (optativo)Aceitunas negras para decorar ," Paté de róbalo en microondas Preparación: Rehogue la cebolla con la manteca durante 1 y medio al máximo. Agregue la maicena y diluya con la leche. Haga espesar durante 2 minutos y medio al máximo, mezcle enérgicamente con batidor de alambre en mitad y al final del procedimiento. Abra la lata de róbalo, retire los granitos de pimienta y la hoja de laurel, escurra el aceite y desmenúcelo o páselo por la procesadora. Mezcle el pescado con la salsa blanca preparada y el huevo. Sazone con sal y pimienta. Espese durante 3 minutos al máximo, mezclando bien en mitad del proceso. Distribuya en cuatro moldecitos de vidrio húmedos y haga solidificar durante 2 minutos más, siempre al máximo. Deje enfriar y desmolde sobre las rodajas de tomate. Espolvoree con el huevo duro picado y algunas alcaparras. Sirva con galletitas o tostadas y aceitunas negras. ",3413360d-b72a-4316-99be-e8907994d5f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Nidos-de-lenguado-al-champinon-4936.html,6 filetes de lenguado400 gr. de champiñones cortados en cuartos75 gr. de manteca1 dl. de vino blanco seco zanahoria mediana picada2 blancos de puerro picados1 rama de apio picadaSal ," Nidos de lenguado al champiñón Preparación: Ponga la mitad de la manteca en una sartén y salte los champiñones en cuartos, durante 5 minutos. Agregue el vino blanco, deje evaporar y reserve. Mientras tanto, en otra sartén, ponga el resto de la manteca y añada la juliana de verduras. Cocine a fuego muy bajo, moje con un poco de vino blanco. Sobre una fuente de horno, ponga los champiñones con su salsa. Acomode los filetes de lenguado enrollados con el relleno en el medio. Cocine en horno mediano durante 10 minutos. Sirva caliente. Decore con perejil picado. ",bf8aaf25-bb68-4259-a8f2-1ccd1ff0213f, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-helado-de-frutillas-4937.html,"1 kg. de frutillas, lavadas, sin el tronqulto4 cdas. de jugo de limón1 merengue hecho con 4 claras batidas a nieve y 300 gr. de azúcar400 gr. de crema batida con 80 gr. de azúcar impalpable "," Postre helado de frutillas Preparación: Pase 3/4 kg. de frutillas con el jugo de limón por la procesadora. Mezcle suavemente con el merengue y la crema batida. Moldee en un molde para torta, lleve al congelador durante 3 horas. Cada tanto debe revolver. Desmolde y sirva sobre una salsa de frutillas. Decore con frutillas enteras y hunda suavemente en el helado mitades de frutillas. Para hacer esto, espere que se ablande un poco.",c0f6ac73-c984-476f-a37a-bde1acdf9f17, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-patagonica-4939.html,300 gr. de carne de cordero hervido (o restos de cordero asado)1 planta de lechuga pepino largo6 tomatesJugo de manzana Cebolla de verdeo picada ," Ensalada patagónica Preparación: Cocine la carne de cordero en agua con sal, pimienta y unas hojas de laurel. Cuando se haya enfriado, corte la carne en cubitos. Sirva cada verdura cortada, aderezada con sal y pimienta y unas gotas de aceite de oliva, y rociadas con jugo de manzanas.",f5560654-a550-4f09-b05f-20cb87d409e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-celestiales-4940.html,250 gr. de champiñones fileteados1 planta de lechuga tomates peritas cortados en cubitos2 pomelos3 rodajas de ananá en trozos medianosAceite y vinagreSal ," Copas celestiales Preparación: En un bol, mezcle los champiñones fileteados junto con los tomates, los pomelos pelados a vivo y cortados en cubos, los trozos de ananá y la lechuga picada. Condimente con sal, aceite, vinagre y pimienta de molinillo. Acomode todos los ingredientes en copas y sirva.",97473be7-020f-4e08-9adc-3d73e050c90f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-frutillas-con-peceto-perfumado-4941.html,"500 gr. de peceto cocinado en el horno, untado con mostaza y hierbas (o restos de peceto hervido, cortado en rebanas muy finas)150 gr. de frutillas cortadas por la mitad1 tallo de apio cortado finitoGranos de pimienta verde1/2 pote de queso crema1 cda. de mostazaGotas de jugo de limón "," Ensalada de frutillas con peceto perfumado Preparación: Disponga en una fuente, en escalones, formando un círculo: las frutillas, las rodajas de carne y el apio. Añada los granos de pimienta verde. En el medio ponga el queso crema mezclado con la mostaza y el limón. Arme a último momento y sirva a temperatura ambiente. ",d8f4540d-7065-461d-908c-419cf65839c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-florida-4927.html,500 gr. de espárragos (hervidos en agua salada por 10 minutos)4 corazones de alcaucil (hervidos en agua salada)1 limón1 plantita de lechuga1/2 atado de rabanitos (cortados en rodajas finas)1 palta en bolitas6 cdas. soperas de aceite de oliva2 cdas. soperas de vinagre Sal ," Ensalada florida Preparación: Deshoje la lechuga. Ponga jugo de limón a la palta para que no se oscurezca. Corte los alcauciles en láminas. Prepare la vinagreta. Acomode en una ensaladera las hojas más grandes de la lechuga. En el centro coloque las bolitas de palta, las puntas de espárragos, los rabanitos y el resto de la lechuga. Añada la vinagreta y sirva. ",8bb9c352-91b0-4c81-a89f-7faed9ef688f, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-crocante-de-filetes-de-merluza-4928.html,600 gr. de filetes de merluza medianosPan rallado1 cabeza de hinojo picada2 cdas. de queso gruyere rallado80 gr. de manteca1/2 copa de vino blancoSal ," Gratín crocante de filetes de merluza Preparación: Mezcle en un bol el pan rallado, el queso rallado, el hinojo picado, perejil, sal y pimienta. Ponga en una fuente de horno la manteca. Acomode los filetes, salpimiéntelos y rocíelos con un poco de vino blanco. Por arriba, ponga la mezcla de pan rallado. Coloque por encima unos trocitos de manteca. Gratine en horno caliente de 8 a 10 minutos, o hasta que el pescado esté cocido.",1350309f-a044-4928-a740-c75d5b2cce3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Flanes-de-choclo-con-panceta-4924.html,250 gr. de panceta ahumada cortada en lonjas finitas3 huevos1 y 1/2 lata de choclo cremoso125 cc. de yogur natural Perejil fresco picado1 cdta. de mostazaSalPimientaCaramelo para recubrir una budinera ," Flanes de choclo con panceta Acaramele una budinera, y recubra el fondo con panceta. Mezcle el choclo con los huevos, la mostaza y el perejil. Salpimiente a gusto y agregue el yogur. Vierta la mezcla en el molde y cocine a horno moderado (a baño María) durante 40/45 minutos, hasta que el relleno esté ligeramente dorado y firme.",a88e0624-9a8a-46d0-af82-21e77b47fc57, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-a-la-pimienta-4914.html,750 gr. de filetes de merluza2 dl. de vino blanco1 pepino1/2 limónSal1 cdta. de pimienta verde2 yemas3 cdas. de agua fría ," Pescado a la pimienta Preparación: Poner los filetes a marinar con un poquito de sal y el jugo de medio limón, durante unos quince minutos, Acomodar los filetes en una sartén. Pelar el pepino, cortarlo por la mitad sacar la parte central con las semillas, luego cortar cada mitad en rodajas. Poner las rodajas de pepino alrededor del pescado y echar por encima el vino. Cocinar suavemente durante ocho minutos. Retirar el pescado y pepino y acomodarlos en una fuente de mesa en lugar caliente. Agregar la pimienta verde al vino de cocción del pescado, reducirlo a aproximadamente un decilitro (medio vaso chico). Batir las yemas con el agua, agregar el vino a la pimienta y batir sobre baño María caliente, sin hervir, hasta hacer una salsa algo espesa. Echar sobre el pescado y servir.",49b2b4c0-0f00-4230-afe3-789b5584135e, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-al-caramelo-4917.html,4 peras grandes1/2 lt. de vino blanco150 gr. de azúcar200 gr. de azúcar impalpable1 cdta. de manteca3 cdas. de de licor de naranja ," Peras al caramelo Preparación: Pelar las peras sin quitar los cabitos. Hacer hervir el vino con el azúcar, agregar las peras y cocinar durante unos cuarenta minutos a fuego moderado, dándolas vuelta frecuentemente. Sacar las peras del almíbar y dejar enfriar. Poner el azúcar impalpable en una cacerolita y hacer acaramelar, a fuego fuerte, sin dejar que tome color oscuro. Exprimir la naranja y agregar el jugo al caramelo, hacer hervir para disolver el caramelo. Rallar la cáscara de naranja gruesa y añadir también, así como la manteca y el licor al final. Dejar enfriar esta salsa y echar sobre las peras.",5bed2f6f-87a0-4449-8a40-aabc8acc3ad5, -https://www.recetas.com/receta-de-Nube-de-limon-4910.html,Ingredientes 1 disco de merengue comprado 1 paquete de gelatina de limón 1 y 1/2 taza de agua 125 gr. de crema de leche Gelatina picada para decorar Nueces Rodajas finas de limón Colorante vegetal (opcional) ," Nube de limón Preparación: Disolver la gelatina en una taza de agua hirviendo, añadir media taza de agua helada y llevar a enfriar sobre hielo. Batir la crema de leche firme y mezclar con la gelatina a medio prender, batiendo para obtener una espuma liviana. Acomodar el disco de merengue en una fuente y echar encima la nube de gelatina de limón. Adornar con rodajas finas de limón y con nueces picadas. Rodear el postre con gelatina picada, a gusto, para lo que se preparará un paquete más de gelatina, pudiéndosele agregar unas gotas de colorante vegetal. Enfriar en una fuente amplia y baja y, una vez coagulada, cortar en trocitos.",ac6e665f-bb4e-4bd8-b33c-2354214bfaca, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomate-4911.html,4 o 5 tomates maduros zanahoria mediana puerro chico (parte blanca) cebolla chica1 diente de ajo1 cdta. de aceiteTomillo1/2 hoja de laurel1 cda. de extracto de tomate1 y 1/2 lt. de caldo de aveSal y pimienta ," Sopa de tomate Preparación: Pasar los tomates por agua hirviendo durante un minuto, para pelarlos con facilidad. Una vez pelados, picarlos. Pelar la zanahoria y picarla, así como el blanco del puerro, la cebolla y el ajo (o dejar éste entero, simplemente pelado). Saltear estas verduras en el aceite, a calor fuerte al principio y luego, a calor suave, para que se cuezan en su propio jugo, durante cinco minutos más. Agregar los tomates picados, tomillo y laurel, el extracto de tomate, el caldo, poca sal y pimienta. Tapar parcialmente y cocinar durante varios minutos. Licuar la sopa o pasarla por tamiz. Servirla con un poquito de albahaca picada y decorarla con una hoja de albahaca.",716d464c-9740-4d20-a1b7-8d1c8d926ca5, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-de-manzanas-y-cebollas-4905.html,200 gr. de harinaSal1 cdta. de polvo de hornear100 gr. de ricotta4 cdas. de leche4 cdas. de aceite150 gr. de panceta cortada en tiritas500 gr. de cebollas cortadas en aros1 cda. de manteca400 gr. de manzanas ácidas cortadas en barquitos delgados200 ml. de crema de leche mezclada con yogur75 gr. de crema de leche3 huevos80 gr. de queso gruyere ralladoManteca para enmantecar el molde ," Quiche de manzanas y cebollas Preparación: Tamice la harina, mezcle con 1/2 cucharadita de sal y polvo de hornear. Agregue ricotta, leche y aceite y trabaje todo junto hasta lograr una masa uniforme. Deje al frío durante 20 minutos. Fría rápidamente la panceta en una sartén. Retire. Derrita la manteca y rehogue en ella la cebolla por 7 minutos. Mezcle la manzana con la cebolla, la crema ácida (con el yogur) y la fresca, huevos, queso, sal y pimienta. Coloque la masa en un molde para tarta, distribuya bien, formando un borde de 2 cm. Coloque el relleno, disponiendo el tocino por arriba. Hornee a fuego suave durante 40 minutos.",797b1250-cfc9-440c-bcc0-f7ec8639569c, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallones-con-frutas-4908.html,4 medallones de lomo de terneraSal Pimienta para moler4 cdas. de aceite1/2 taza de vino blanco1/2 taza de crema de leche375 gr. de duraznos frescos250 gr. de higos Jengibre en polvo ," Medallones con frutas Preparación: Condimentar los medallones de carne con sal y pimienta recién molida, dorar de ambos lados en el aceite caliente y mantener en lugar caliente. Agregar el vino al fondo de cocción de la carne, revolver para disolver lo adherido y añadir la crema de leche. Incorporar los duraznos pelados y cortados en tajadas y los higos en mitades o en cuartos. Tapar y calentar bien las frutas, luego espolvorear con un poquito de jengibre en polvo. Echar las frutas y su salsa sobre la carne y servir.",4a301d68-9d68-4369-9d47-7e3ae7a6bddc, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-carne-picada-al-curry-4892.html,"150 gr. de papas cocinadas en sal, 20 minutos25 gr. de levadura250 gr. de harina cebolla cortada en cubitos1 ramita de apio cortada en rodajas2 puerros cortados en rodajas diagonales300 gr. de carne picada magra1 cda. de aceite1 o 2 cdas. de curry2 yemas de huevo huevo entero150 ml. de crema batidaPimentónSalPimientaManteca para el molde "," Tarta de carne picada al curry Preparación: Disuelva la levadura en 100 ml. de agua tibia y deje reposar 5 minutos en lugar templado. Cocine las papas y mientras estén calientes, cuélelas y prénselas. Forme una masa uniforme con la levadura, harina y 1/2 cucharadita de sal. Deje reposar 30 minutos en lugar templado. Rehogue la cebolla, el apio y el puerro. Añada sal y pimienta. Fría la carne picada en aceite caliente, revolviendo hasta que esté casi cocida. Condimente con curry, sal y pimienta. Mezcle con las verduras. Bata las yemas con el huevo, la crema, una pizca de pimentón y sal, curry y pimienta. Enmanteque un molde para tartas. Estire la masa hasta lograr un disco de 1/2 cm. de espesor algo más grande que el molde. Deje colgar la masa por el borde. Coloque el relleno de carne y verdura, alise, vierta encima la leche con el huevo y la crema. Haga un borde con la masa restante. Hornee durante 30 minutos. ",81650cf8-83c2-4bbb-bb1d-6009cb5c163d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-verduras-4873.html,3 zanahorias2 nabos1 puerro1 ramita de apio1/2 kg. de papasAceiteSal y pimienta ," Puré de verduras Preparación: En una cacerola, ponga a cocinar todas las verduras, previamente lavadas, trozadas y peladas. Una vez listas y frías, pase por la procesadora o el tamiz. Vuelva a poner en la olla y caliente unos minutos. Salpimiente a gusto.",3cbabebd-e438-45c1-8cfb-05d5f76a9c60, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-moka-4870.html,1/8 lt. de café ya preparado1/2 lt. de leche50 gr. de azúcar1 huevoCrema de leche ," Helado de moka Preparación: Ponga todo, menos la crema en una cacerola. Cuando comienza a espesar, deje enfriar y ponga en cubeteras en el congelador. Cuando la pasta endurezca, haga bolas de helado.",a0f0090b-d01e-4505-a6aa-5bab12240297, -https://www.recetas.com/receta-de-Ciruelas-al-vino-4862.html,"1/2 kg. de ciruelas secas, previamente remojadas1/4 lt. de vino blanco1/4 lt. de agua1 ramita de canela125 gr. de azúcar "," Ciruelas al vino Preparación: En una cacerola ponga el agua, el vino, el azúcar, la canela y las ciruelas previamente remojadas y escurridas. Cocine durante 30 minutos. Sirva las ciruelas con su jugo.",9fd7815b-58c8-4ef6-ae7c-dd3b254bdb38, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomate-4855.html,1 kg. de tomates1 cebolla1 cubito de caldo2 cucharadas de jerezAceiteSal y pimienta Hojas de menta ," Sopa de tomate Preparación: Pique las cebollas, pele los tomates y trócelos. En una sartén, saltee la cebolla, moviendo para que no se queme. Agregue los tomates y deje cocinar 5 minutos. Añada el cubito de caldo disuelto en 1 litro de agua y cocine 10 minutos. Pase por tamiz. Sazone con sal y pimienta y agregue el jerez. Pique bien la menta y espolvoree.",f3f61447-50a0-4a21-803c-359db4bed085, -https://www.recetas.com/receta-de-Endibias-al-roquefort-4857.html,Ingredientes 1/4 kg. de endivias 1/4 lt. de leche 1/8 lt. de jerez Manteca 100 gr. de queso roquefort Nueces ," Endibias al roquefort Preparación: Lave las endibias y escoja las hojas más grandes. En un bol, haga una pasta con el queso, la leche, el jerez y la manteca. Mezcle bien hasta obtener una pasta consistente. Coloque las hojas de endibia en un plato y vierta la crema preparada por encima. Decore con las nueces. ",1ca48d4d-92a4-49af-9ae4-fad556b107cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortillas-a-caballo-4849.html,1/2 kg. de papas1/2 kg. de espinacas1/4 kg. de pescado en escabeche9 huevosAceiteSalPimientaSalsa de tomates ," Tortillas a caballo Preparación: Haga una tortilla normal de papas y otra de espinacas. Prepare la Salsa bechamel. Ponga en una fuente redonda, primero, la tortilla de papas, después un poco de salsa bechamel y otro de salsa de tomate. Ponga encima la tortilla de espinacas y repita la operación. Coloque el escabeche por encima y vuelva a cubrir con las salsas. Sirva bien caliente.",6e26533c-84d6-48fc-977b-f48839169f03, -https://www.recetas.com/receta-de-Espuma-de-limon-4853.html,4 huevos3 limones1/4 lt. de agua1 sobre de gelatina100 gr. de azúcar ," Espuma de limón Preparación: Ralle la piel del limón y exprímalos después. Disuelva la gelatina en el agua hirviendo. Bata las claras a punto de nieve. Bata las yemas con el azúcar y añada a éstas la ralladura de limón y el jugo. Añada a la gelatina y después, cuidadosamente agregue las claras batidas. Enfríe y sirva.",ece78c1f-4fda-483f-8464-833da5138e01, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-apio-4844.html,1/2 kg. de apio 50 gr. de mantecaQueso ralladoCrema de lecheHarinaSal ," Crema de apio Preparación: Pele y corte el apio en trocitos, quitando bien las hebras. En una cacerola con agua, cocine el apio hasta que esté tierno (aproximadamente 15 minutos). Hecho esto, coloque en otra cacerola los trocitos de apio, 3/4 lts. del agua de cocción del apio, la manteca, la crema de leche y el queso rallado. Sazone y deje cocer unos minutos. Pase por la licuadora. Sirva muy caliente.",0444e0eb-b8ce-4f5f-967f-87c3c74d7229, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-manzanas-4847.html,1/2 kg. de manzanas verdes1 tirita de cáscara de limón 50 gr. de azúcar15 gr. de manteca ," Puré de manzanas Preparación: Pele y quite los corazones a las manzanas, corte en trozos. En una cacerola, ponga el agua, el azúcar, la cáscara de limón y la manteca. Cuando comience a hervir agregue los trozos de manzana y cocine durante 15 minutos. Saque la cáscara de limón y pase por la batidora. ",47fb1f8f-a6dd-4684-9331-844527800d02, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-fria-de-arvejas-4840.html,350 gr. de arvejas congeladas o frescas3/4 lt. de caldo de gallina (de cubito)1/4 lt. de crema de leche1 ramito de perejil ," Sopa fría de arvejas Preparación: Hierva el caldo. Añada las arvejas, tape la olla y deje cocinar durante seis minutos. Pase la sopa por la licuadora. Añada la crema y el perejil picado, sal y pimienta. Deje enfriar durante 30 minutos en la heladera, en la parte que reciba más frío.",258a7646-7080-4960-bfa8-f63e1295968a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-psicodelica-4832.html,"1 masa de tarta comprada350 gr. de queso cremaRalladura de limón3 cdas. de azúcarKiwis pelados y cortados en rebanadas Uvas blancas y negrasFrutillas cortadas en mitades Cerezas enteras, sin carozo Ananá en trozosBananas en rebanadasDuraznos, pelones o damascos. ", Tarta psicodélica Preparación: Forre un molde en mantecado y enharinado con la masa comprada. Ponga una hoja de papel de aluminio y porotos por arriba y cocine aproximadamente 20 o 25 minutos. Mezcle el queso crema con la ralladura de limón y el azúcar. Cubra la tarta. Disponga las frutas escalonadas. Sirva fría.,d30c6dde-9089-48c0-9419-4f874d01ee6a, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-a-la-pimienta-4835.html,4 rodajas de salmón1/2 kg. de papas Pimienta negra en granoSalSalsa rosa (crema de leche con tomate y unas gotas de tabasco) ," Salmón a la pimienta Preparación: Ponga el salmón, previamente cubierto con pimienta negra (molida groseramente en el mortero), en un plancha muy caliente con un poco de aceite. Sale. Aparte pele y corte las papas muy finitas y fríalas. Coloque en un plato el salmón con las papas y rocíe con salsa rosa.",e953388b-e3c4-4971-8964-7542c44295cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-con-crema-de-chocolate-4827.html,3 peras grandes2 cdas. soperas de jugo de limón1 cda. de licor de peras o Cointréau200 gr. de crema de lecheAguaGotas de vainilla50 gr. de chocolate semiamargo ," Peras con crema de chocolate Preparación: Pele las peras, córtelas en mitades y sáqueles el corazón y las semillas. Écheles el limón y el licor. Saque una rebanada para que la pera pueda quedar chata sobre el plato. Saque dos cdas. de la crema de leche. El resto bátalo con el azúcar y la vainilla. Despedace el chocolate y eche 50 cm3 de agua hirviendo. Después de 2 minutos tire despacito el agua. Mezcle el chocolate ablandado con dos cdas. de crema y únalas a la Crema chantilly. Rellene las peras. Póngalas en la heladera y decore con trocitos de chocolate.",00f6eda2-f6b7-401d-9df6-c832d14c2e28, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-frutillas-4828.html,100 gr. de manteca1 taza de harina1/2 taza de harina de salvado1/2 taza de copos de maíz1 huevo1 cdta. de canela250 gr. de queso cottage1 dl. de lecheFrutillas limpias y cortadas por la mitad o frambuesas frescas o en conserva ," Tarta de frutillas Preparación: Bata juntos la manteca y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agregue el huevo, las harinas mezcladas con el polvo de hornear y los copos de maíz pulverizados, mezclados con la canela. Amase, enmanteque un molde para tarta, ponga la masa, que deberá tener unos 2 cm de espesor, y hornee unos 20 minutos. Saque la tarta del horno, deje enfriar y ponga sobre la superficie el queso cottage aligerado con la leche y un poco de azúcar o edulcorante en polvo. Coloque por arriba las frutillas o frambuesas. Sirva fría. ",c6207565-6ac6-4490-920f-83e9d7646b0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-primaveral-4822.html,Ingredientes 300 gr. de arroz 2 cdas. de aceite de oliva 200 gr. de cebollitas 150 gr. de jamón cocido 1 ramita de romero 250 gr. de arvejas congeladas o en lata 80 gr. de mateca Pimienta Sal ," Arroz primaveral Preparación: Cocine el arroz en agua salada hirviendo. Cuele. Pele las cebollitas y dórelas en el aceite de oliva con la ramita de romero. Agregue el jamón, cortado en cubitos, y deje cocinar unos instantes. Aparte, cocine las arvejas en agua salada en caso de que estén congeladas. Mezcle todo con el arroz, agregue la manteca y bastante pimienta. Después ponga el arroz y las arvejas en la sartén con las cebollitas y el jamón. Sirva en una fuente caliente.",d4cf4964-6c92-422d-993e-932ffa750ed6, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-manzana-acaramelada--perfumadas-al-jengibre-4823.html,"1 kg. de manzanas tipo Romme50 gr. de manteca150 cc. de carameloJenjibre fresco rallado, a gusto50 cc. de agua21 gr. de gelatina sin sabor150 gr. de cobertura de chocolate250 cc. de leche 3 yemas30 gr. de azúcar80 gr. de chocolate "," Mousse de manzana acaramelada perfumadas al jengibre Preparación: Pele las manzanas y córtelas en octavos, póngalas en una asadera con 50 gr. de manteca derretida. Coloque dentro las manzanas y rocíe con caramelo. Cocínelas hasta que estén doradas, retire, pase por la procesadora y perfume con el jengibre rallado. Ponga dentro de la cacerolita el agua y la gelatina. Cocine la gelatina, entibie la preparación y agregue a las manzanas, mezclando bien. Coloque esa preparación dentro de pequeños moldes individuales. Enfríe durante mínimo 3 horas, desmolde en platos fríos y coloque alrededor un poco de salsa. ",40d5392d-2fcf-4abf-8aac-a78430cce06f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-mixta-de-maiz-4824.html,"1/4 kg. de arvejas (frescas, congeladas o de lata)1/4 kg. de choclo (congelado o de lata) pimiento rojoAceiteSal y pimienta "," Ensalada mixta de maíz Preparación: Corte los pimientos en tiras muy finas, mezcle con el choclo y las arvejas previamente cocidas. Condimente con la vinagreta preparada con el aceite, el vinagre, sal y pimienta.",070f8b3b-df62-43ec-9276-76b135260c75, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-Pilaf-con-tropiezos-4815.html,"150 gr. de panceta ahumada1 cda. de aceite de oliva cebolla picada1 diente de ajo picado1/2 kg. de carne de vaca o cordero , cortada en dados gruesos6 tazas de caldoSalPimientaTomillo250 gr. de arroz3 cdas. de puré de tomates "," Arroz Pilaf con tropiezos Preparación: Corte en dados la panceta ahumada y saltee en un poco de aceite. Agregue la cebolla picada y el ajo, y cocine en fuego suave durante 5 minutos, removiendo. Saque, y en la misma cacerola saltee la carne en dados algunos minutos. Luego añada nuevamente la panceta con la cebolla. Agregue la mitad del caldo y deje cocinar a fuego suave durante 1 hora. Salpimiente y agregue el tomillo. Añada el arroz, el puré de tomate y el resto del caldo y cocine durante 20 minutos más. ",529400b8-f82a-4d0b-aa92-8da74bd43c92, -https://www.recetas.com/receta-de-Delicia-crocante-4817.html,"100 gr. de manteca1/2 taza de azúcar150 gr. de harina1 pizca de sal huevo entero1 cdta. de polvo de hornear1/2 taza de leche manzanas verdes chicas, peladas y cortadas en láminas finas2 cdas. de azúcarJugo de 1/2 limón100 gr. de manteca100 gr. de azúcar 100 gr. de harina "," Delicia crocante Preparación: Haga la masa : bata la manteca con el azúcar, agregue el huevo y alternativamente la harina y la leche, hasta formar una masa espesa. En la última porción de harina, agregue el polvo de hornear. Forre una tartera con esta masa y rellene con las manzanas espolvoreadas con el azúcar y rociadas con el jugo de limón. Mezcle, para el crocante, la manteca, la harina, el azúcar hasta formar un granulado fino. Esparza esta mezcla sobre el relleno y cocine a horno regular entre 30 y 40 minutos.",5acc76b7-4c51-4cba-9c7b-013b214a9b8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Nudos-japoneses-4807.html,1 masa para tartas comprada Comino en polvo u otra especia ," Nudos japoneses Preparación: Corte la masa en tiras de 1 o 2 cm y luego al medio, haga un nudo en cada mitad. Espolvoree con comino o la especie en polvo que guste. Cocine 15 minutos en horno caliente o hasta que se vea dorado.",5bef25c5-5ff5-4513-bef3-2d11a1b61055, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-sureno-4811.html,Ingredientes 2 cebollas medianas 2 huevos 1 lata de arvejas Aceite para freír c/n ," Revuelto sureño Freir las papas y reservar En una olla un poco profunda, dorar la cebolla y agregar las papas y las arverjas. Mezclar contínuamente Agregar los huevos y mezclar para que se distribuya bien. Servir inmediatamente",8d801dab-51b0-4539-b572-c396fcc90300, -https://www.recetas.com/receta-de-Crudezas-con-queso-4801.html,Ingredientes 4 zanahorias 1 paquete de rabanitos 1 apio 2 pepinos Para la crema: 2 potes de queso crema 3 cebollas de verdeo 2 dientes de ajo picados 50 gr. de aceitunas verdes picadas Salsa Inglesa ," Crudezas con queso Preparación: Mezcle el queso con el resto de los ingredientes de la crema y enfríe todo una hora. Mientras corte las verduras en bastones y acomódelas en una fuente o en vasos de trago largo, acompañando con la salsa aparte para ir mojando en ella.",93dee314-863d-48e0-b7c0-2c1aa301019c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mini-brochettes-4794.html,1 paquete de palitos de madera para brochettes1 paquete de pan negro grande en rodajas2 pepinos en rodajas o cortados en cuadradosCamarones Salmón ahumadoLangostinos limpiosAjo y perejil picadoSal y pimienta1 taza de vinagre sazonado con un poco de curry en polvo ," Mini brochettes Preparación: Arme las brochettes de acuerdo a su gusto, por ejemplo: 1) Sólo con langostinos limpios ensatados uno por uno en las varillas y aderezados con vinagre y curry. O, hágalos saltados en aceite de oliva, un instante sólo para calentarlos, después ajo y perejil picado por encima. Recuerde, los langostinos tal como los compra en la pescadería ya están cocidos, por eso su color rosado. Cuando son crudos, se los ve grises, y entonces hay que limpiarlos y cocerlos. Si usted los cocinara mucho, se pasarían de punto y perderían su textura. 2) Corte la corteza del pan negro y cada rodaja en 4 cuadraditos. Ensarte entre cada uno un trozo de pepino y uno de salmón ahumado. 3) Prepare la misma brochette, pero reemplace el salmón por camarones, a los cuales aderezará con vinagre al curry.",e0d1ffda-f7c5-47f3-8e21-3f8fe767b671, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-maiz-4795.html,200 gr. de polenta rápida300 gr. de harina de trigo25 gr. de levadura fresca1/2 cdta. de sal150 cc. de leche 150 cc. de agua50 gr. de manteca25 gr. de azúcar ," Pan de maíz Preparación: Disuelva la levadura en agua, deje espumar. Junte la harina, la polenta instantánea, el azúcar y la sal. Incorpore la manteca, el huevo y la levadura. Forme un bollo de masa con el agua y la leche y trabaje enérgicamente. Deje duplicar su volumen. Amase nuevamente y forme panes. Coloque en una placa en mantecada y deje levar nuevamente. Pinte con huevo y espolvoree con azúcar. Hornee por 40 minutos en horno mediano.",020dbccf-0c4f-41a4-8ae9-ff856a808b22, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambrito-perfumado-4796.html,1 kg. de matambrito de cerdo desgrasado100 gr. de panceta ahumada en fetas1 cda. de perejil picado1 cda. de cebolla de verdeo picadaSalPimienta4 rebanadas de pan de molde2 cdas. de aceite30 gr. de manteca Leche para remojar el pan ," Matambrito perfumado Preparación: Rehogue las rebanadas de pan en la leche. Exprima el pan y mezcle con las hierbas, sal y pimienta. Rellene el matambrito con la mezcla. Arróllelo y envuélvalo en la panceta ahumada. Ponga la carne en una fuente con un poco de aceite. Distribuya sobre ella trocitos de manteca. Cocine en horno fuerte por 20 minutos, baje la temperatura y continúe la cocción 40 minutos más. Saque la carne de la fuen­te y vierta 1/2 taza de agua caliente sobre el fondo de cocción. Sirva rociado con este jugo.",4cd153d5-ead9-4401-9207-00a931099fce, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-miel-4787.html,3 yemas175 gr. de miel7 gr. de gelatina sin sabor disuelta en agua3 claras batidas a nieve1/4 lt. de leche3 yemas50 gr. de azúcarVirutas de chocolate ," Mousse de miel Preparación: Caliente las yemas, el azúcar y la gelatina, batiendo a baño maría hasta espesar. Deje enfriar. Agregue las claras con movimientos envolventes. Vierta en moldes previamente humedecidos y llévelos a la heladera por lo menos 3 horas. ",9b95b935-fdf6-4546-adde-804288d50d3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tropical-4788.html,"500 gr. de chauchas5 troncos de apio300 gr. de tomate cherry100 gr. de nueces molidasSal y pimienta , a gustoAceite de oliva, a gustoJugo de naranja y limón mezclados, a gusto "," Ensalada tropical Hervir las chauchas por 20 minutos, cortarlas en juliana dejarlas enfriar y reservar. Cortar los tomates cherry en mitades y agregarles las pencas de apio y las nueces molidas. Aparte, preparar el jugo de limón y naranja y el aceite de oliva. Mezclar los ingredientes y la mezcla de aceite de oliva y jugos de naranja y limón, y mezclar bien.",f5e0c6df-a70a-49b8-a80b-90d9ec8f3361, -https://www.recetas.com/receta-de-Paleta-de-cordero-con-gratin-de-berenjenas-4775.html,"1 paleta o pierna de cordero deshuesada6 berenjenas6 tomates2 dientes de ajo4 hojas de albahaca2 hojas de salvia , fresca o seca2 briznas de tomillo4 cdas. de pan rallado1 cda. sopera de aceite4 o 5 cdas. de aceite de olivaSal y pimientaHuesos de cordero1 zanahoria1 cebolla1 diente de ajo1 ramito de hierbas2 cdas. soperas de aceite1/4 lt. de agua "," Paleta de cordero con gratín de berenjenas Haga retirar los huesos de la paleta, róm­palos con otros huesos suplementarios que le puede pedir al carnicero para el jugo o salsa, que preparará del modo si­guiente: dore los huesos al horno des­pués de haberlos rociado con dos cu­charadas de aceite. Agregue la cebolla y la zanahoria cortada. Dórelos también, tire la grasa y moje con 1/4 litro de agua. Agregue el ramito de hierbas y el ajo y deje cocinar lentamente. ­ Lave y seque las berenjenas y los toma­tes, córtelos en rodajas. Dore las be­renjenas con aceite de oliva, cuélelas. Frote una fuente de horno con un dien­te de ajo. Acomode las berenjenas y las rodajas de tomate, alternando. Espolvo­ree con las hierbas tijereteadas, sazone y cocine en el horno, durante 25 minu­tos. Al fin de la cocción, espolvoree es­tas verduras con pan rallado, rociando con aceite de oliva y pase por el horno unos momentos más para gratinar. Pin­che ligeramente la carne de cordero con láminas de ajo. Salpimiente y unte con aceite de oliva. Espolvorée con el tomi­llo y cocine en horno moderado durante 30 minutos. Corte la paleta y sirva con el gratin de berenjenas y el jugo, después de ha­berlo colado.",844d3b52-19ad-4bc7-810c-f00d5dcb5b21, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-salsa-de-hongos-4776.html,4 pechugas de pollo sin piel3 cdas. de harina50 gr. de jamón crudo en daditos1 diente de ajo aplastado25 cc. de coñac10 gr. de hongos secos remojados y picados200 gr. de champiñones frescos fileteados1 taza de caldo aromatizado con laurelAceiteSal ," Pollo con salsa de hongos Dore en un poco de aceite el pollo pasa­do por harina, condimentado con sal y pmienta. Retire y mantenga el calor. En el mismo recipiente, agregue más acei­te, dore el ajo y retírelo. Incorpore el ja­món, revuelva, agregue los champiño­nes, cocine 5 minutos, luego añada los hongos picados, moje con el coñac, deje evaporar y luego bañe con el caldo. Re­duzca a la tercera parte, vuelva el pollo al recipiente con el jugo que haya solta­do, salpimiente y finalice la cocción, todo junto, con la cacerola destapada y a fue­go mediano. ",b95f5f70-4352-44ba-a6a0-85a338e38c43, -https://www.recetas.com/receta-de-Roast-beef-estofado-4777.html,"1 kg. de roast beef desgrasado, cortado en dados1 lata de tomates perita300 gr. de zanahorias cortadas en rodajas300 gr. de nabo cortado en rodajas1/4 lt. de vino tinto2 cebollas picadas2 hojas de laurel1 cdta. de orégano AceiteCaldo de carne o verdurasSal "," Roast beef estofado Saltee en una cacerola (o en la morocha) la carne salpimen­tada y la cebolla, agregue la hoja de lau­rel y el orégano. Incorpore el vino, el to­mate, las zanahorias y el nabo. Lleve a ebullición, baje el fuego, tape y cocine a fuego muy lento por 75 minutos, revolvien­do de vez en cuando.",8256e3c8-d8cf-4cab-af29-6ab6aad2ca35, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomito-de-cerdo-agridulce-4771.html,800 gr. de lomito de cerdo 1/2 pimiento colorado1/2 pimient verde16 choclitos baby1/2 ananá fresco1 zanahoria1 cebolla1 cda. sopera de extracto de tomate1 ramito de hierbas2 cdas. soperas de vinagre3 cdas. soperas de aceite80 gr. de azúcar20 gr. de mantecaCebollín o cebolla de verdeo1/2 cda. sopera de pimienta de JamaicaSal ," Lomito de cerdo agridulce Preparación: Corte el lomito en cubos. Sale, pimiente y espolvoree con la pimien­ta de Jamaica (también llamada cuatro especias). Saque las semillas a los pimientos, córtelos en tres longitudinalmente y después en cuatro en el otro sentido. Blanquéelos en agua hirviendo, enfríelos y reserve. Pe­le el medio ananá, córtelo en dos longitudinalmente, saque la parte central un poco dura y corte reba­nadas de 5 cm. de espesor. Caliente dos cucharadas de acei­te en una cacerola, y saltee los cu­bos de lomito. Agregue la zana­horia y la cebolla en rodajas finas y saltee 3 minutos más. Tire la gra­sa de la cacerola, agregue el con­centrado de tomates y 70 gr. de azú­car. Saltee, desglace con el vinagre y deje reducir. Cubra con el agua, agregue el ramito de hierbas y coloque en el horno, durante 40 minutos. Retire la cacerola, saque la carne, cuele la salsa y hágala reducir en la cacerola, sobre fuego mediano, para obtener un fondo de salsa muy concentrado. Vuelva a poner los trozos de lomito y hágalos rodar en la salsa para laquearlos. Saltee las rodajas de ananá en la manteca con un poco de azúcar para caramelizarlos ligeramente. Saltee los pimientos y los choclitos en el aceite.",41ea46df-77b7-4f2e-9cda-9194c3f1cf2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-peras-4763.html,150 gr. de harina leudante150 gr. de manteca fría1 huevo75 gr. de azúcar1 kg. de peras peladas y cortadas en gajos ," Tarta de peras Preparación: Trabaje la manteca con la harina, hasta formar arena, forme una corona y en el centro ponga el resto de los ingredientes. Una bien. Sobre tartera desmontable bien enmantecada, disponga la masa. Acomode los gajos de pera y espolvoree con azúcar. Hornee a temperatura moderada por 50 minutos. ",60887927-db47-4468-8719-c5ad693f3e03, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-mariscos-4764.html,1 paquete de puré instantáneo70 gr. de manteca200 gr. de champiñones cortados en rebanadas finas150 gr. de camarones150 gr. de mejillones sin su valva150 gr. de berberechos1 cda. de harina1/2 taza de caldo1/2 vaso de vino blanco10 gr. de crema de leche100 gr. de mantecaSal ," Pastel de mariscos Preparación: Derrita 50 gr. de manteca en una sartén. Añada los champiñones, cocine 5 minutos y agregue los mariscos. Cocine, revolviendo 2 o 3 minutos. Añada la harina, revuelva y agregue el caldo. Deje reducir 5 minutos. Agregue el vino, lleve a ebullición e incorpore la crema de leche. En una fuente honda para horno, ponga la mezcla de mariscos y cubra con una importante capa de puré instantáneo (elaborado según las instrucciones del envase). Ponga la manteca restante en daditos sobre la superficie, y practique unos agujeros sobre el puré. Hornee en la parte baja del horno, hasta que la superficie esté dorada.",dcb9780b-8c67-4909-b6de-427c5f18b428, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletitas-de-arroz-y-almendras-4758.html,100 gr. de harinaPizca de sal Arroz blanco molido3 cdas. soperas de fécula de maíz 6 cdas. soperas de azúcar 1/2 cdta. de polvo de hornear75 gr. de manteca huevo grande batido1/2 cdta. de esencia de almendras18 almendras peladas ," Galletitas de arroz y almendras Preparación: Tamice los elementos secos, agregue la manteca en trocitos y frótela con lo dedos hasta formar una arena. Añada la mitad del huevo batido, una cucharada de agua fría, la esencia de almendras y trabaje hasta formar una masa suave. Déle forma de bola, cubra con plástico y deje 30 minutos en la heladera. Forme 20 bolitas con la masa y distribúyalas dejando espacio entre cada una sobre placas enmantecadas. Apriete una almendra sobre cada bola y unte con el resto del huevo batido. Hornee 15 minutos a temperatura moderada.",86d63174-94ef-43dc-81c5-145995bb7890, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-arroz-con-queso-4747.html,225 gr. de arroz de grano largo50 gr. de manteca fundidaSalPimienta100 gr. de jamón cocido en tiras finitas100 gr. de mozzarella o queso fresco en dados de 1 cm2 huevos ligeramente batidos75 gr. de pan ralladoAceite abundante para freír ," Croquetas de arroz con queso Preparación: Cocine el arroz en agua hirviendo salada durante 15 minutos. Escurra e incorpore, revolviendo, la manteca fundida. Deje enfriar por completo. Mezcle en un bol los huevos, el queso y el jamón, por último, agregue al arroz. Ponga una cda. de la mezcla del arroz en la palma de la mano y aplástela formando un disco. Ponga encima un cuadradito de jamón y uno de queso y tápelo con otro disco igual. Haga rodar esta mezcla entre las manos para formar una bolita firme. Haga así unas 20 bolitas, hasta terminar con los ingredientes. Caliente el aceite en la sartén, mientras tanto, pase las croquetas por pan rallado, cubriéndolas bien. Fría en abundante aceite, de a pocas, durante 5 minutos. Retire y ponga sobre papel absorbente. Sirva inmediatamente.",a3fc2441-87fa-4a5b-a1de-f3562ddad9f9, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-canario-4750.html,Ingredientes 1 huevo 1 cda. de almidón de maíz Jugo de 1/2 limón Ralladura de limón 50 gr. de azúcar 1 sobrecito de gelatina sin sabor ," Budín canario Preparación: En una cacerolita trabaje la yema con el azúcar hasta obtener una mousse liviana. Agregue el almidón de maíz, la ralladura y el jugo de limón, mezcle bien y agregue 1 dl. de agua caliente. Lleve a fuego lento y hierva durante 1 minuto, mezclando siempre. Saque la cacerolita del fuego y añada la gelatina disuelta. Deje entibiar y agregue la clara batida a nieve bien firme. Vierta en moldecitos individuales y deje solidificar en la heladera durante 3 horas. ",fc2da37d-477c-46d6-9d2b-02fc5d08bafb, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-ricotta-almendrado-4741.html,100 gr. de almendras muy picadas1 dl. de leche30 gr. de azúcar100 gr. de crema de leche100 gr. de ricotta fresca1 sobrecito de gelatina sin sabor ," Budín de ricotta almendrado Preparación: Hierva la leche con las almendras y el azúcar durante 15 minutos. Pase por un colador y disuelva enseguida la gelatina. Trabaje la ricotta con el batidor y agregue la leche enfriada, mezclando bien. Finalmente, añada la crema batida y vierta en los moldecitos. Coloque 2 horas en la heladera antes de servir. Decore con almendras picadas.",013d915d-c381-4667-9057-8ebd555f4341, -https://www.recetas.com/receta-de-Pancitos-dulces-4742.html,1/2 kg. de harina1 cdta. de sal2 cdas. de levadura de cerveza1 cda. de azúcar1 huevo50 gr. de manteca derretida ," Pancitos dulces Preparación: Deshaga la levadura con un poco de leche apenas tibia, agregue el azúcar, la sal, el huevo y la manteca. Añada luego la harina, alternándola con leche tibia, en cantidad suficiente como para formar una masa de una consistencia tal que se pueda trabajar. Deje en lugar templado hasta que tome el doble de su volumen. Estire luego la masa hasta unos 2 cm. de espesor. Corte los pancitos con un cortapastas, colóquelos en una placa para horno enmantecada y enharinada, deje levar. Cuando estén bien hinchaditos, píntelos con leche y llévelos a horno moderado hasta que estén ligeramente dorados.",e4e2e997-1cad-464c-ae0f-8698e42da95e, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-blancos-4743.html,400 gr. de harina120 gr. de manteca150 gr. de mozarella fresca100 gr. de queso fresco50 gr. de parmesano rallado100 gr. de crema de leche Sal ," Ñoquis blancos Preparación: Hierva 1 litro de agua salada. Agregue 50 gr. de manteca. Vierta la harina de una sola vez, mezclando enérgicamente con una cuchara de madera. Cocine hasta que la pasta se despegue de las paredes de la cacerola. Colóquela sobre la mesada y déjela enfriar. Forme un cilindro de aproximadamente 1 cm de diámetro y corte pequeños ñoquis. Cocínelos en agua hirviendo salada durante 8 minutos. Cuélelos. Póngalos en una fuete enmantecada, para horno y condiméntelos con 50 gr. de manteca, el parmesano rallado y bastante pimienta. Cúbralos con el queso fresco en fetas, la mozzarella en dados y la manteca restante en rizos. Vierta la crema y gratine en horno caliente diez minutos.",9f8bf3d1-19ae-4025-afcb-c545668b2143, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-naranja,-ricotta-y-miel-4737.html",1 masa de tarta comprada2 yemas de huevo1/2 vaso de leche2 potecitos de yogur natural200 gr. de ricotta80 gr. de miel3 naranjasGotas de esencia de vainilla ," Tarta de naranja, ricotta y miel Preparación: Forre una tartera con la masa de tartas un poco estirada, llénela de arroz y cocínela en el horno durante 20 minutos. Mientras tanto, mezcle la leche con los huevos, el jugo de dos naranjas y la miel. Cocine ésta mezcla a fuego muy lento, revolviendo hasta que espese. Fuera del fuego, añada la ricotta mezclada con el yogur y la esencia de vainilla, mezclando todo muy bien. Rellene la tarta, decorando con gajos de naranja y naranja rallada. ",45010f41-6a6b-401f-a9db-957415f50067, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-queso-blanco-y-nueces-4729.html,Ingredientes 150 gr. de queso muy mantecoso 50 gr. de manteca 50 gr. de nueces picadas 3 cdas. de crema de 1 cdta. de pimentón (optativo) 1 cda. de coñac Sal y 150 gr. de queso muy mantecoso50 gr. de manteca50 gr. de nueces picadas3 cdas. de crema de leche 1 cdta. de pimentón (optativo)1 cda. de coñacSal y pimienta ," Dip de queso blanco y nueces Preparación: Pise el queso con un tenedor, incorpore la manteca con igual método y luego los demás ingredientes. Salpimiente, mezcle y ponga en un pote. Sirva con pan tostado, grisines y/o galletitas tipo crakers.",4078aa91-3467-4dcc-815f-7e80e0183afb, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-a-la-canela-4730.html,1 huevo50 gr. de azúcar1 dl. de leche1 cda. al ras de canela en polvo100 gr. de crema de leche 1 sobrecito de gelatina sin sabor ," Bavaroise a la canela Preparación: En una cacerolita, mezcle la yema y el azúcar con el batidor de alambre. Agregue la leche y lleve a fuego lento, mezclando siempre con el batidor. Apague al primer hervor. Disuelva en la mezcla la canela y la gelatina diluída primero en agua fría. Deje enfriar, mezclando de tanto en tanto con el batidor. Agregue la crema batida y la clara batida a nieve firme y vierta en los moldecitos. Lleve a la heladera.",ee7ecb5b-aee0-4162-ace7-fbe6785f0439, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosbif-al-vino-tinto-4731.html,"1,350 kg. de rosbif cortado en cubos30 gr. de manteca1 cda. de aceite1 cda. de harina1 cda. de tomate concentrado3/4 lt. de vino tinto4 cebollas picadas1 hoja de laurel1 cdta. de orégano2 zapallitos largos sin pelar y cortados en troncos de 3 cm cebolla de verdeo sin tallo, picada2 cdas. de perejil picadoSal "," Rosbif al vino tinto Preparación: Dore la carne, a fuego alto, en manteca. Agregue las cebollas, rehogue un par de minutos, eche el tomate concentrado, mezcle y acto seguido esparza la harina. Revuelva todo, salpimiente, enseguida vierta el vino, añada laurel y orégano. Tape y lleve a fuego lento; deje cocinar por 90 minutos. Espume cada tanto. Agregue los troncos de zapallito, cocine 15 minutos más, esparza el picadillo de verdeo y perejil y sirva con fideos a la manteca. ",42bd3ff5-f2d0-4c84-9c21-c590ff0b220d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-despampanante-4733.html,200 gr. de queso fresco500 gr. de papas cocidas cortadas en daditos4 rabanitos en rebanadas finas1 ají morrón cortado en tiras2 tallos de apio cortados en rebanadas finas2 cebollitas en rebanadas100 gr. de jamón cocido cortado en tiritas4 huevos duros en rebanadasAceiteVinagreSalPimienta yogur naturalHojas de lechuga enteras ," Ensalada despampanante Preparación: Coloque todos los ingredientes en una ensaladera y mezcle. Condimente con la vinagreta, mezcle bien y coloque en la heladera. En el momento de servir, coloque la ensalada sobre un lecho de hojas de lechuga y agregue el yogur.",3ccf7733-39b3-4645-b175-1c6877bbde8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Untable-de-higaditos-y-jamon-4724.html,"150 gr. de higaditos de pollo , lavados y trozados150 gr .de jamón cocido picado100 gr. de manteca pisada cebolla chica, rallada2 cdas. de aceite1/2 vaso de vino blanco2 cdas. de licor de naranjas 4 filetes de anchoas en aceite picados1 hoja de laurel1 cebolla de verdeo muy picadaRodajas de pan tostadoSal y pimienta "," Untable de higaditos y jamón Preparación: Dore a fuego medio la cebolla con el aceite, más el laurel. Sume los higaditos, cocine 2 minutos y moje con licor de naranjas; revuelva y acto seguido eche el vino, deje evaporar casi por completo. Agregue las anchoas, remueva y cocine 10 minutos más a fuego mínimo. Apague, tire el laurel, añada el jamón y procese hasta reducir a puré. Incorpore la manteca, salpimiente a gusto, añada la verdeo y deje enfriar a temperatura ambiente. Guarde en heladera 1 hora antes de untar el pan tostado y servir, si quiere, con alcaparras por encima.",ca51dfa8-d51b-4f30-aedb-bc7208f061ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-cordero-con-ajies-amarillos-4711.html,"2 kg. de paletilla (sin hueso) de cordero , cortada en cubos3 ajíes morrones amarillos, cortados en tiras1 ají picante picado, sin semillas2 zanahorias cortadas en bastones3 dientes de ajo sin pelar3 cdas. de aceite2 copitas de anís4 cdas. de agua caliente1 cdta. de oréganoSal y pimienta "," Estofado de cordero con ajíes amarillos Preparación: Dore el cordero en aceite, sobre un fuego alto, junto con los ajos. A los 5 minutos, eche el anís, deje evaporar y agregue zanahorias, ají picante y morrones. Rehogue todo junto por 5 minutos, salpimie­te, vierta el agua, tape, baje la llama a moderado y estofe por 15 minutos. Esparza orégano, mezcle y cocine 5 minutos más.",1528adbf-ea74-4705-8f20-9b75bf5ced66, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-frutillas-4712.html,Ingredientes 200 gr. de frutillas 60 gr. de azúcar 100 gr. de crema de leche 1 clara 1 sobrecito de gelatina sin sabor , Bavaroise de frutillas Preparación: Licúe las frutillas con el azúcar y pase por un colador con malla fina. Disuelva la gelatina y agréguela al licuado; mezcle bien y agregue primero la crema batida y luego la clara batida a nieve bien firme Coloque en moldecitos y deje en heladera de 2 a 3 horas. ,b9a7040f-b784-41e7-aebf-9501cdc25ef3, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-al-cafe-4713.html,1 huevo50 gr. de azúcar1 dl. de leche1 cda. de café molido fino100 gr. de crema de leche1 sobrecito de gelatina sin sabor ," Budín al café Preparación: En una cacerolita, trabaje la yema y el azúcar con el batidor. Agregue la leche y lleve a fuego lento, mezclando siempre con el batidor, apagando al primer hervor. Disuelva en la mezcla el café y la gelatina disuelta. Deje enfriar, mezclando cada tanto con el batidor. Agregue la clara batida a nieve bien firme y vierta en los moldecitos. Coloque en la heladera 2 horas.",51005cea-4761-4959-8276-cd3d3a8f6b16, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-duraznos-y-amaretti-4708.html,Ingredientes 6 mitades de duraznos al natural sin el almíbar 80 gr. de azúcar 1 clara 100 gr. de crema de leche 1 sobrecito de gelatina sin sabor 2 amarettis Unas gotas de cualquier licor , Bavaroise de duraznos y amaretti Preparación: Licue la pulpa de los duraznos con el azúcar y unas gotas de licor. Disuelva la gelatina y agréguela al licuado. Agregue la crema batida y los amaretti desmenuzados; por último la clara batida a nieve bien firme. Coloque en 4 moldecitos y lleve a la heladera por 2 o 3 horas.,a268d74b-7a8c-4527-8adf-4be3bd877be9, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-queso-azul-4697.html,100 gr. de queso roquefort4 cdas. de mayonesa4 cdas. de crema de leche 2 cdas. de apio muy picado1/2 cdta. rasa de pimienta ," Dip de queso azul Preparación: Caliente la crema de leche y el queso, mezcle seguido hasta que el roquefort se derrita por completo. Cuando se enfríe, mezcle con el resto y ponga en un bol.",8c5dafb5-61f7-4dc6-a7f2-d7df93e1a074, -https://www.recetas.com/receta-de-Rinoncitos-guisados-4692.html,"2 riñones de vaca, limpios y sin piel, cortados en dados50 gr. de manteca2 vasos de vino tinto1/2 cdta. de harina150 gr. de champiñones cortados en cuartosJugo de 1/4 de limónSal y pimienta "," Riñoncitos guisados Preparación: Derrita 30 gr. de manteca en una olla (preferentemente pesada o de hierro) y saltee los riñones a fuego vivo. Salpimiente. Al cabo de 4 o 5 minutos, añada el jugo de limón. Retire los riñones de la olla pero conserve el jugo de la cocción. Reserve los riñones al calor. Agregue a la cacerola el vino y los champiñones. Deje hervir 2 minutos. Mientras tanto, mezcle el resto de la manteca, que ahora estará blanda, con la harina, e incorpórela en pedacitos a la salsa, revolviendo hasta que hierva. Vuelva a poner los riñones sólo unos instantes para que se embeban en la salsa. Sirva con perejil picado por arriba y acompañe con arroz blanco o papas al natural. ",bd2d8bf3-ae3b-4ddc-ad74-6effbdda3880, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-champinones-4693.html,"500 gr. de champiñones1 cda. de perejil1 diente de ajo picado1 papa mediana, pelada y hervidaSal50 gr. de yogur natural "," Puré de champiñones Preparación: Sartenee los champiñones con ajo y perejil. Cocine hasta que queden bien tiernos. Haga un puré con la papa, agregue sal, los champiñones muy triturados y el yogur. Bata bien hasta formar una mezcla esponjosa y homogénea. ",4c81cca3-5abb-42a4-b240-a00451699e9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Frcassee-de-esparragos-y-langostinos-4687.html,"Para el fumet: Las cabezas y las pinzas de los langostinos 2 cdas. de aceite 1 y 1/2 lt. de agua 1 zanahoria 1 cebolla 2 echalotes 1 ramito de hierbas ( tomillo , laurel y perejil) 12 langostinos grandes 12 espárragos verdes medianos 1 cda. de aceite de oliva 2 dl. de vino blanco 100 gr. de manteca 1/2 limón Perejil Sal y pimienta "," Frcassée de espárragos y langostinos Preparación: Pele y limpie los langostinos crudos, reserve las cabezas y las pinzas. Prepare el fumet. Saque las partes blandas de la cabeza y aplaste el resto junto con las pinzas. Sobre fuego muy fuerte, caliente el aceite en una cacerola y salte las carcazas rápidamente, dándolas vuelta con una espátula. Pele y corte la zanahoria, y pique cebolla y echalotes. Agregue estas verduras y el ramito de hierbas en la cacerola. Remueva, moje con el agua y lleve a ebullición. Baje el fuego y deje cocinar alrededor de 25 minutos para obtener 1/4 lt. de fumet. Tamice. Pele, lave y cocine los espárragos en una cacerola grande con agua hirviendo. Deje cocinar 6 minutos. Cuele y resérvelos tibios. En una sartén, vierta una cucharada de aceite y saltee los langostinos durante 1 o 2 minutos. Retire y reserve. Desgrase la sartén y desglace con el vino blanco, moje con el fumet de langostinos y deje reducir 20 minutos hasta que sólo queden 4 cucharadas de líquido. Haga enseguida la salsa, incorporando pedacitos de manteca, mezclando bien con un tenedor. Sale, pimiente y agregue unas gotas de limón. Tamice esta salsa y ponga allí los espárragos para calentarlos, sin hacerlos hervir. Ponga los langostinos en los platos con las puntas de espárragos y acompañe con la salsa, decore con perejil picado. ",7e717a28-a144-4e8b-a0cf-94367fdebd3e, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-lentejas-con-pollo-4675.html,"350 gr. de lentejas remojadas varias horas en 1 lt. de agua250 gr. de verduras picadas para caldo ( puerro cebolla de verdeo, zanahorias)150 gr. de papas cortadas en cubos pollo ( de 1 y 1/2 kg. aproximadamente)3/4 lt. de caldo de verduras (en cubo)1 cebolla picadaSal y pimienta1 pizca de azúcar2 cdas. de vinagre Manteca "," Guiso de lentejas con pollo Preparación: Trocee el pollo y separe las pechugas para incorporarlas al final. Dore todo (excepto las pechugas) en manteca. Agregue la cebolla y el caldo. Deje cocinar 1 hora. Retire el pollo, deshuéselo (se separa fácilmente del hueso) e incorpore nuevamente al caldo. Cocine las lentejas en el líquido del remojo. Cuando hiervan, añada las verduritas para caldo y las papas, cocine 30 minutos. Condimente con azúcar y vinagre. Una las dos preparaciones y deje reposar. Caliente la manteca y dore las pechugas durante 5 minutos de cada lado aproximadamente. Envuélvalas en papel de aluminio y deje reposar 5 minutos. Córtelas en tiras y añádalas al guiso en el momento de servir. Pruebe y salpimiente. ",3a4c2f8c-c9d4-4ff8-a6c1-0bb5c792f0fc, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-pasas-y-especias-4677.html,200 gr. de manteca200 cc. de azúcar morena3 huevos200 cc. de harina100 cc. de fécula de papa o maicena1 cdta. de polvo leudante1/2 cdta. de esencia de vainilla1 cdta. de cardamomo molido150 cc. de pasas de uva2 cdas. de crema o de leche Almendras molidas Azúcar impalpable ," Torta de pasas y especias Preparación: Bata la manteca blanda con el azúcar hasta que se haga cremosa. Añada los huevos, uno por uno, batiendo después de cada agregado. Mezcle harina, fécula y polvo leudante y cierna sobre la preparación anterior, luego incorpore la esencia de vainilla, cardamomo, pasas y la crema de leche. Eche la masa en un molde redondo y bajo, enmantecado y espolvoreado con pan rallado, termine con almendras picadas y lleve a horno de calor moderado durante 45 minutos. Desmolde la torta una vez fría y vierta por encima azúcar impalpable. ",ea556f69-b07e-4adb-bed3-56accd89d7f6, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Mora-4678.html,150 gr. de chocolate en barra150 gr. de manteca derretida150 gr. de azúcar Pizca de sal150 gr. de harina4 cdas. de dulce de leche 300 gr. de baño instantáneo de chocolate ," Torta Mora Preparación: Disuelva el chocolate en barra a baño ­María junto con 1 cucharada de agua. Aparte, ponga la manteca en una cacerola y mézclela con el azúcar y pizca de sal. Agregue el chocolate fundido, mezcle y añada las yemas; de a una por vez y sin dejar de revolver. Incorpore las claras batidas a nieve y después la harina en forma de lluvia. Mezcle delicadamente. Vierta la mezcla en un molde circular de 24 cm. de diámetro, cubierto con papel enmantecado. Cocine 1 hora en horno precalentado a temperatura media. Desmolde la torta. Déjela enfriar. Córtela horizontalmente por la mitad, rellene con el dulce de leche y vuélvala a armar. Cúbrala completamente con el baño de chocolate.",df8221dd-f373-41ef-b59a-1307481b413b, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-al-caramelo-4683.html,Para la salsa: 250 gr. de azúcar 20 cc. de crema de leche batida 200 gr. de chocolate en barra 20 cc. de crema de leche batida 1/4 lt. de leche 1 sobrecito de gelatina sin sabor 6 cdas. de azúcar 5 claras 5 yemas 2 cdas. de azúcar para acaramelar el molde ," Mousse al caramelo Derrita el chocolate en la leche. Agregue la gelatina y mezcle bien hasta que se disuelvan. Cuele el preparado. Mezcle las yemas con las 6 cucharadas de azúcar. Vierta de a poco el chocolate caliente, removiendo sin parar. Deje enfriar. Añada la crema batida, mezcle bien. Incorpore las claras batidas a nieve. Vierta la mezcla en un molde acaramelado y lleve a la heladera hasta que el postre se endurezca. Al momento de servir, prepare la salsa. Caliente el azúcar hasta obtener un caramelo claro. Vierta de a poco la crema y cocine mezclando hasta que ligue. Rocíe la salsa sobre las porciones de mousse.",97e0fc76-b278-48ff-8fe7-3a0b8417a2c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-carne-4664.html,1 masa de tarta500 gr. de carne picada50 gr. de cebolla picada1 diente de ajo picado1 huevoSal y pimienta 1 cda. de páprika o pimentón1 cda. de perejil picado4 cdas. de aceiteHarina30 gr. de manteca ," Pastel de carne Preparación: Saltee la cebolla y el ajo en el aceite a fuego suave y agregue la carne, sal, pimienta y páprika. Mezcle bien y cocine a fuego lento durante 5 minutos. Hecha esta preparación, incorporte el huevo y mezcle bien. Estire la masa y póngala en el molde (aceitado y enharinado). Agregue la mezcla de carne y forme, con el resto de la masa, bandas que pasen en forma cruzada. Cocine a horno mediano durante 25 minutos. Espolvoree con el perejil antes de servir. ",f9f74ad2-401d-4b81-a130-8d16c9e9aa45, -https://www.recetas.com/receta-de-Aspic-de-frutillas-4666.html,1 paquete chico de gelatina de frutillas1/2 taza de agua caliente para disolver la gelatina2 tazas de jugo de naranjas 500 gr. de frutillas partidas en mitades y algunas enteras para decorar2 cdas. de azúcar ," Aspic de frutillas Preparación: Deje macerar 5 minutos las frutillas rociadas con media taza de jugo de naranja y el azúcar. Prepare la gelatina, disolviéndola en un poco de agua caliente y el resto de jugo de naranja. Mézclela con las frutillas y póngala en un molde humedecido o en moldecitos individuales para flan. Guarde en heladera dos o tres horas. Para desmoldar, tape la superficie del molde y páselo por agua tibia. Decore con frutillas enteras y en mitades. ",34ae68a5-b578-4bf0-8281-196b40a1efc2, -https://www.recetas.com/receta-de-Ninos-envueltos-con-salsa-de-vino-blanco-y-aceitunas-4652.html,Para la guarnición: 250 gr. de repollitos de bruselas hervidos Manteca y queso rallado para gratinar 2 pocillos de arroz 4 pocillos de agua para hervir el arroz Sal y pimienta 4 bifes finitos y grandes de nalga 1/4 kg. de salchicha fresca sin piel y desmenuzada 1/2 taza de miga de pan remojada en leche Queso rallado 2 cdas. de ajo y perejil picados 50 gr. de manteca 1/2 taza de vino blanco seco 1 cda. de harina 1/2 taza de caldo 100 gr. de aceitunas rellenas en rodajas ," Niños envueltos con salsa de vino blanco y aceitunas Preparación: Extienda sobre la mesa los bifes, sale y coloque sobre ellos una cucharada de la siguiente mezcla: salchicha, miga de pan remojada en leche, queso, ajo y perejil picados. Arrolle y sujete con palillos. Dore los rollitos en manteca, agregue vino blanco seco y la harina disuelta en el caldo frío. Mezcle muy bien, salpimiente y tape la sartén, manteniéndola sobre calor suave, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue (recuerde que agregó harina), hasta que la carne esté tierna. Si hiciera falta, agregue más líquido. Añada las rodajitas de aceituna. Gratine los repollitos al horno con manteca y queso. Hierva el arroz hasta que consuma el agua, pruebe si está a punto y rellene moldecitos para hacer timbales y, finalmente, arme el plato. Acuérdese de retirar los palillos.",92da5f1c-c6b6-4d5a-a0b1-353c4c0a75d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Clafoutis-de-bananas-4653.html,5 cdas. de azúcar 3 tazas de bananas en rodajas (unas 3 bananas)1 taza de crema1 taza de leche3 huevos grandes1/4 de taza de harina1 cda. sopera de ralladura de naranjaSalManteca ," Clafoutis de bananas Preparación: Enmanteque una tartera de mesa, rocíela con dos cdas. de azúcar. Acomode las bananas, encimando las rodajitas en forma concéntrica. En una licuadora o procesadora, bata los restantes ingredientes (menos la crema) durante 2 minutos. Incorpore la crema y bata un minuto más. Vierta sobre las bananas. Lleve al horno calentado moderadamente 40 a 50 minutos o hasta que se vea más crecido y dorado. Deje enfriar 15 minutos y sirva tibio.",dfdca5b2-1627-4788-8be1-13797299aab8, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-melon-al-oporto-4654.html,2 melones50 gr. de azúcar2 cdas. soperas de miel Jugo de 1/2 limón1/4 lt. de aguaHojas de menta2 dl. de oporto ," Sorbete de melón al oporto Preparación: Vierta en una cacerola el agua, el azúcar, la miel y el jugo de limón. Lleve a ebullición y deje enfriar. Corte los melones en dos, saque las semillas y extraiga 24 bolitas de pulpa con la ayuda de una cucharita -sirve la de papas- y póngalas en un bol. Rocíelas con el oporto y macérelas en la heladera cubriéndolas con papel film. Procese en la licuadora el resto de la pulpa del melón y tamice haciendo presión para obtener 400 gr. de puré. Mezcle con el jarabe y hiele en la cubetera. Disponga un poco de sorbete en un gran vaso, agregue las bolitas de melón y el oporto. Termine con una bola o dos de sorbete y decore con hojas de menta fresca.",6be93127-fa35-40b0-ad3f-77e954ce8160, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-sin-yemas-4655.html,1 cdta. de manteca3 champiñones en rodajas1/2 cebollita cortada en rodajas finas1/2 rama de apio cortada en rodajas finas3 claras de huevo1/2 cdta. de cúrcuma1 cdta. de perejil1 cda. de queso parmesano rallado ," Omelette sin yemas Preparación: Derrita la manteca en una sartén de teflón. Agregue los champiñones, la cebolla, el apio y saltee durante 5 minutos, hasta que la cebolla esté tierna. Reserve. Bata las claras hasta que estén espumosas. Sin dejar de batir, agregue la cúrcuma, el perejil y el queso. Vierta en la sartén sobre las verduras cocidas. Cubra y cocine a fuego suave hasta que la omelette esté lista. Pliegue la omelette en dos y sírvala sobre un plato bien caliente. Decore con hojas de apio y tomate.",9191cac9-f842-47e2-a64f-ba70a391e3d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Besitos-de-coco-4648.html,2 claras1 taza de azúcar 2 tazas de copos de maíz ½ taza de nueces picadas1 taza de coco rallado½ cdta. de esencia de vainilla ," Besitos de coco Preparación: Deshaga los copos de maíz, mezcle con el coco rallado, las nueces y el azúcar. Bata las claras a nieve, con una pizca de sal, añada el azúcar y bata has­ta mezclar. Agregue la mezcla anterior, y la esencia de vainilla. Haga los besitos poniendo la masa, por cucharaditas, en una chapa de horno bien enmantecada. Cocínelos en horno moderado, durante 15 a 20 minutos. Retire la chapa, pósela sobre un paño mojado, y despegue los besitos inmediatamente, con una espátula.",ca3bb5f3-cb1e-4048-a4a7-77655d1daec8, -https://www.recetas.com/receta-de-Congrio-con-crema-de-ajos-4649.html,800 gr. de filetes de congrio 50 gr. de champiñones frescos3 echalotes150 ml. de vino blanco seco1 cabeza de ajos250 ml. de crema de leche tomates frescos6 hojas de albahaca2 cdas. soperas de aceite de olivaSal y pimienta ," Congrio con crema de ajos Preparación: Pele los tomates sumergiéndolos previamente durante 1 minuto en agua hirviendo, luego quíteles las semillas, córtelos en daditos y colóquelos en una cacerola con el aceite de oliva sal, pimienta recién molida y las hojas de albahaca cortadas en tiritas finas. En una fuente rectangular ponga los echalotes (o cebollas de verdeo), los champiñones cortados en tajadas, agregue el vino blanco y acomode encima los filetes de congrio cortados en cuatro porciones cada uno. Salpimiente y lleve a horno caliente durante unos 15 minutos. Mientras tanto, pele los dientes de ajo, ábralos y retire la parte central si no son nuevos, luego blanquéelos por hervor en agua durante cinco minutos y escurra. Siga la cocción junto con la crema de leche, sobre llama suave hasta que se ablanden. Procese los ajos hasta hacer una crema, agregando más crema de leche si es necesario para lograr la consistencia justa. Disponga los trozos de congrio en los platos, agregue el tomate triturados apenas calentado con aceite de oliva con la albahaca, los champiñones en tajadas y la crema de ajo. Decore con hojitas de albahaca y sirva. ",5966a6c7-8737-4510-9669-0c4707c6769b, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-arroz-con-frutillas-4650.html,200 gr. de arrozAgua3/4 lt. de lechePizca de sal150 gr. de azúcar2 yemas de huevo 1 cda. de ralladura de naranja100 gr. de crema de leche 500 gr. de frutillas limpiasJugo de 1 naranja ," Budín de arroz con frutillas Preparación: Vierta el arroz previamente lavado en una cacerola. Cúbralo con agua. Lleve a ebullición. Cuando el agua se halla absorbido, agregue la leche, la ralladura de naranja y una pizca de sal. Cocine a fuego lento con la cacerola semi tapada hasta conseguir la absorción de la leche. Diez minutos antes de terminar la cocción, incorpore 100 gr. de azúcar. Agregue las yemas y la crema. Ponga en un molde tipo rosca y lleve a la heladera. Macere las frutillas con el jugo de naranjas y el resto del azúcar. Desmolde el, arroz y ponga las frutillas en el medio.",376fb80a-da0d-46fa-bc6f-1e15d2fdd3df, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-marinera-4641.html,Ingredientes 2 atados de 1 pote de queso blanco diet 250 gr. de camarones 1 cda. de 1 cda. de Para la vinagreta: 2 cdas. de aceite 1 cda. de jugo de Sal y 2 atados de espinacas limpias sin los cabitos1 pote de queso blanco diet250 gr. de camarones1 cda. de perejil picado1 cda. de cebolla de verdeo picada2 cdas. de aceite1 cda. de jugo de limón Sal y pimienta ," Ensalada marinera Preparación: Mezcle los camarones con el queso blanco, el perejil, la cebolla de verdeo, sal y pimienta. Reserve algunos para decorar. En una fuente; acomode las hojas de espinaca enteras o, si son grandes, partidas con la mano. En el medio ponga la mezcla de camarones y esparza sobre las hojas los camarones reservados. Rocíe con la vinagreta. ",7b7075bd-1825-42cf-b9cb-76a799ddab49, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-papas-4643.html,Para el fermento: 15 gr. de levadura seca 1 cda. de azúcar 1 cda. de agua 150 gr. de harina integral gruesa 65 cc. de leche 75 cc. de agua 150 gr. de harina 100 gr. de avena arrollada 100 gr. de papas hervidas 1 cdta. de comino 1 cda. de aceite 2 cdtas. de sal 2 cdtas. de azúcar 160 cc. de agua tibia 1 huevo batido ," Pan de papas Preparación: Remoje durante 8 horas la harina integral con la leche y el agua. Pasado ese tiempo, escurra y una con el resto de los ingredientes, mezcle la levadura seca, el azúcar y el agua e incorpore a la masa. Deje levar. Forme los panes y deje levar nuevamente. Pinte los panes con huevo y hornee durante 30 minutos en horno a temperatura moderada.",679138ba-146f-499a-81dc-886779b80c2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomito-ahumado-grillado-con-verduras-4636.html,3 cdtas. de aceite de olivaJugo de 1/2 limónRamitas de perejil1 ají picante1 ajo machacado endibia cortada a lo largo (o 2 corazones de escarola)1 tomate chico en mitades1 calabacín2 rodajas de lomito ahumado cortadas gruesasSal y pimienta ," Lomito ahumado grillado con verduras Preparación: Unte las verduras y el lomito con el aceite de oliva, sal y pimienta. Caliente muy bien una plancha de hierro y ponga las verduras y el lomito. Prepare una salsa con el jugo de limón, aceite de oliva, el ají picado, ajo, perejil, sal y pimienta y rocíe sobre las verduras y el lomito.",4cb996e4-6966-4c89-96f0-1c5066762cb4, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-mousse-de-frutillas-4640.html,250 gr. de harina100 gr. de manteca o margarina 80 gr. de azúcar1 yema3 cdas. de agua500 gr. de frutillas pasadas por procesadora (reserve algunas para decorar)200 gr. de crema4 claras batidas a nieve1 sobrecito de gelatina sin sabor4 cdas. de azúcar ," Tarta de mousse de frutillas Preparación: Mezcle la harina con la manteca o margarina; trabajando con dos cuchillos, y después con las manos hasta que quede una preparación como arena gruesa. Incorpore la yema y el azúcar, y una con el agua. Trabaje la masa, haga una bola y deje descansar 30 minutos en la heladera. Estire la masa y tapice una tartera enmantecada. Pinche la superficie con un tenedor y cocine en horno mediano entre 20 y 25 minutos. Mientras tanto prepare la mousse: Añada al puré de frutillas la crema de leche, la gelatina sin sabor disuelta en un poco de agua, el azúcar y, por último, agregue las claras batidas a nieve mezclando suavemente con una cuchara o una espátula. Póngala sobre la tarta fría y lleve a la heladera. Decore con frutillas enteras. ",eb146166-70a4-498c-9db5-1002c6bb187f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sombreritos-de-almendras-4630.html,75 gr. de manteca o margarina60 gr. de azúcar4 yemas100 gr. de almendras molidas100 gr. de almendras enteras2 cdas. de crema de leche250 gr. de harina1 cda. de levadura instantánea Harina para trabajar la masaAceite Azúcar para espolvorear ," Sombreritos de almendras Bata la manteca junto con el azúcar y las yemas. Mezcle las almendras molidas, condimentos y la crema de leche, añada a la preparación anterior. Mezcle la harina con la levadura y agregue también. Bata con fuerza y deje reposar durante 10 minutos. Estire la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede con 1 centímetro de espesor. Corte con un molde pequeñas porciones de masa e introduzca las almendras enteras. Fría en aceite, escurra y espolvoree con azúcar. ",60184cce-74a8-41ad-a35e-6028bee17123, -https://www.recetas.com/receta-de-Roti-picado-4632.html,600 gr. de carne. de vaca picada300 gr. de carne de cerdo picado150 gr. de carne de salchichas picadas100 gr. de jamón cocido picado100 gr. de champignons picados2 pancitos negros1/2 taza de caldo2 huevos cebolla picada2 cdas. de perejilSal y pimientaPimentón50 gr. de mantecaPan rallado ," Roti picado Preparación: Mezcle la carne de vaca y de cerdo picadas con la carne de las salchichas, el jamón y los champignons. Deshaga el pan en caldo, a fuego suave, aplastándolo con el tenedor. Mezcle 2 huevos batidos, la cebolla, el perejil, la sal y la pimienta y añada todo a la carne. Forme un pan sobre el que colocará pedacitos de manteca, espolvoreando con pan rallado. Cocine en horno mediano, rociando con caldo al que habrá agregado una ramita de romero. Sirva con verduras de la estación. ",9e79aa5e-b5ee-4d0a-8845-0bf9961290f7, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-naranja,-ricota-y-miel-4634.html",1 masa de tarta comprada2 yemas de huevo1/2 vaso de leche2 potecitos de yogur natural200 gr. de ricota80 gr. de miel3 naranjasGotas de esencia de vainilla ," Tarta de naranja, ricota y miel Preparación: Forre una tartera con la masa de tartas un poco estirada, llénela de arroz para evitar que se infle, y cocínela en el horno durante 20 minutos. Una vez lista, retire del horno y quite el arroz. Mientras tanto mezcle la leche los huevos, el jugo de dos naranjas y la miel y cocine a fuego muy lento, revolviendo hasta que espese. Fuera del fuego, añada la ricota mezclada con el yogur y la esencia de vainilla, revolviendo muy bien. Rellene la tarta, decorando con gajos de naranja y naranja rallada. ",65c6fb87-cabf-4358-8b15-03dc00fe2149, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-pilau-4627.html,8 cdas. de aceite1/2 kg. de arroz1 lt. de caldo de pollo hirviendo225 gr. de zanahorias peladas y ralladasRalladura de 1 naranja85 gr. de almendras2 cdas. de azúcar1/4 lt. de agua1/2 kg. de carne de pollo cocida y deshuesada20 gr. de mantecaSal y pimientaPizca de azafrán ," Pollo pilau Preparación: Caliente el aceite en una cacerola grande. Añada el arroz y cocine unos minutos, removiendo constantemente hasta que el arroz se ponga amarillento. Agregue lentamente el caldo hirviendo y tape la cacerola. Reduzca el fuego al mínimo posible y cocine durante 20 minutos, hasta que absorba el líquido y el arroz quede tierno. Mientras el arroz se cocina, coloque las zanahorias ralladas con la ralladura de naranja, las almendras y el azúcar en una cacerola pequeña con 1/4 litro de agua. Cocine lentamente hasta que las zanahorias estén tiernas. Añada la manteca y deje que se funda. Vierta la carne de pollo y caliente mezclándolo todo. Remoje el azafrán en 1 cda. de agua e incorpórelo al arroz en la cacerola grande, removiendo. Salpimiente el arroz y vierta de a poco sobre la mezcla de pollo, zanahorias y almendras. Tape nuevamente los ingredientes y cocine a fuego muy lento durante 15 minutos. Sirva en una bandeja grande caliente. ",357e758d-dea2-45a3-9172-0fe2c0ab128b, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-perfumado-4619.html,750 gr. de filetes de merluza4 yemas4 claras batidas a nieve2 tazas deespesa1 cda. de cebolla de verdeo picadaSal y pimienta ," Soufflé perfumado Preparación: Cocine en agua hirviendo los filetes de merluza durante 6 o 7 minutos. Añada la cebolla de verdeo a la salsa bechamel. Ponga en la licuadora los filetes de pescado deshechos, la salsa bechamel y las yemas. Procese, ponga en un bol y añada cuidadosamente las claras batidas. Enmanteque un molde para soufflé. Cocine en horno durante 45 minutos, con fuego bajo al principio, levantando el calor 10 minutos antes de terminar la cocción.",5bed1003-69f0-40ca-9861-b4fbedc5580d, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-arvejas-en-microondas-4622.html,450 gr. de arvejas congeladas200 cc. de leche25 gr. de harina6 yemas6 claras batidas a nieve50 gr. de queso ralladoSal y pimienta 200 gr. de tomate pelado50 gr. de manteca100 gr. de crema ," Budín de arvejas en microondas Preparación: Coloque las arvejas congeladas en un recipiente apto para microondas, con 1/2 taza de agua hirviendo y 1/2 cucharadita de sal fina. Cubra el recipiente y cocine de 8 a 10 minutos en máximo, hasta que estén tiernas, removiendo dos o tres veces. Déjelas reposar unos minutos, escúrralas bien y reserve 2 o 3 cdas. de arvejas para decorar. Disuelva la leche en la harina y cocine 2 minutos en máximo, mezclando enérgicamente en la mitad del procedimiento. Una con el queso rallado y las arvejas. Procéselas muy finamente, agregando de a una las yemas. Salpimiente a gusto e incorpore las claras batidas a nieve mezclando con suavidad. Enmanteque un recipiente apto para microondas con tubo central y vierta la preparación. Cubra con plástico auto adherente y cocine en el nivel de cocción guisar, al 70% de potencia, de 11 a 13 minutos hasta que esté ligeramente firme. Procure no secarlo demasiado. Mientras reposa el budín, mezcle la manteca con el tomate fresco picado y cocine 5 minutos al máximo. Condimente a gusto y añada la crema. Caliente la salsa 1 minuto más, desmolde el budín y acompáñelo con la salsa caliente.",9d568ce4-1843-44f3-ab52-289b56642519, -https://www.recetas.com/receta-de-Orejas-de-liebre-4623.html,400 gr. de harina60 gr. de manteca o margarinaPizca de sal2 yemas Harina para amasarAceite ," Orejas de liebre Preparación: En una fuente grande, mezcle la harina con la sal. Ponga a hervir la manteca en 150 cc. de agua. Antes que el agua levante el hervor, viértala de una vez sobre la harina. Trabájela con ayuda de un cuchillo hasta formar un bollo que se despegue de la fuente. Deje enfriar un poco. Añada de a una las yemas. Bata con fuerza un largo rato hasta enfriar la masa. Mientras tanto, caliente el aceite para freír. Estire la masa sobre una superficie enharinada hasta que alcance el espesor del lomo de un cuchillo. Forme rombos de masa. Haga un corte transversal sobre la mitad y doble una punta del rombo hacia el centro. Fría, escurra y espolvoree con azúcar impalpable.",63d573fb-09bb-44f8-b6a1-3dbf06ee01b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Moldeado-de-espinaca-en-microondas-4611.html,850 gr. de espinaca fresca (o 500 gr. de espinaca congelada)4 cdas. de cebolla picada25 gr. de manteca450 gr. de ricota3 cdas. de queso rallado2 cdas. de pan rallado3 huevosSal y pimientaManteca para untar el molde ," Moldeado de espinaca en microondas Preparación: Descongele y cocine la espinaca durante 4 minutos al máximo, 100 % de potencia, removiendo para homogeneizar el calor. Déjela reposar y escúrrala todo lo que pueda. Rehogue la cebolla con la manteca durante 3 minutos al máximo, removiendo una vez en mitad del procedimiento. Mezcle la verdura con la cebolla y pase ligeramente por la procesadora para que resulte un picado algo grueso. Incorpore ricota, queso y pan rallados, los huevos, sal fina y pimienta a gusto. Unte con manteca un molde para microondas liso con tubo central y disponga la preparación de espinaca. Cubra el molde con plástico auto adherente y cocine de 14 a 16 minutos en el nivel de cocción guisar, al 70 % de potencia, hasta que la preparación esté firme. Sirva el budín caliente acompañado con salsa de tomate, o frío acompañado con mayonesa, rodajas de huevo duro y gajitos de tomate fresco.",f79adb0e-568b-4288-86f9-ce6fa2a774d0, -https://www.recetas.com/receta-de-Masitas-serpentinas-4612.html,370 gr. de harina½ sobrecito de levadura instantánea60 gr. de azúcar½ vaina de vainilla (o gotas de extracto de vainilla)Cáscara rallada de ½ limón50 gr. de manteca o margarina2 cdas. de crema de leche3 huevos2 cdas. de ronPizca de sal marina para trabajar la masaAceite Azúcar impalpable ," Masitas serpentinas Preparación: Mezcle la harina con la sal y la levadura instantánea, el azúcar y los condimentos. Agregue por encima la manteca o margarina en copos. Ahueque harina en el medio y agregue la crema de leche, los huevos y el ron. Trabaje hasta obtener una masa lisa. Haga un rollo con la masa y córtela en rodajas de 1 cm de espesor. Aplaste las rodajas y forme círculos de 15 cm de diámetro. Haga 5 marcas en cada círculo, a 1 cm de distancia entre cada una, dejando 1 cm. de borde para poder trabajarlos. Atraviese las marcas con una cuchara de madera, formando pequeñas ranuras. Fría las masas en aceite caliente hasta que queden doradas. Escúrralas sobre papel absorbente y espolvoree con abundante azúcar impalpable.",6e97dcc4-d3e3-4c74-9523-adb14a833fe3, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-membrillo-en-cascos-4596.html,Ingredientes 2 kg. de membrillos 1 y ½ kg. de 2 lt. de agua Jugo de 2 limones 2 kg. de membrillos1 y ½ kg. de azúcar 2 lt. de aguaJugo de 2 limones ," Dulce de membrillo en cascos Preparación: Pele los membrillos, córtelos al medio y retíreles las semillas con un cortante de papas noisette. Sumérjalos en agua con limón para que no se oxiden. Coloque la cáscara, las semillas y el azúcar en una cacerola con el agua y cocine durante 10 minutos. De esta forma se logrará un almíbar con toda la pectina de las semillas y la cáscara. Cuele y disponga en este almíbar las mitades o los cuartos de membrillos y cocine a fuego moderado hasta que la fruta cambie de color y el líquido tome consistencia de jalea. Guárdelos en recipientes limpios y secos, o en frascos esterilizados. ",d9adae31-5d06-40f2-802d-7779d5763923, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-atun-4583.html,1 paquete de tapas de empanadas para horno o fritas50 gr. de aceitunas verdes2 latas de atún al natural2 huevos150 gr. de queso port salutCrema de leche c/nSal y pimienta a gusto ," Empanadas de atún Hervir los huevos por 9 minutos y cortarlos en cuadraditos, salarlos a gusto. Descarozar las aceitunas y picarlas grueso. Cortar el queso en cuadraditos. Sacar todo el agua de las latas de atún y mezclar con los huevos, las aceitunas y el queso port salut. Agregar crema de leche hasta que se integren los ingredientes, cuidando de que la mezcla quede espesa. Armar las empanas y cocinarlas al horno o fritas, según la masa elegida. Servir tibias.",485a165d-9c12-49cc-b874-c0587b6d4379, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-pollo-4584.html,"1 masa de tarta light 0% grasas trans1 pote de queso untable descremado4 patas muslo de polloSalsa de soja c/nAceite vegetalVerduras para el caldo ( zanahoria puerro , cebolla) "," Tarta de pollo Hervir el pollo con los vegetales y sal a gusto. Una vez cocido, cortarlo en trocitos. Freír la cebolla con aceite vegetal o agua. Agregar el pollo. Cocinar unos minutos para que elimine el exceso de agua y retirar del fuego. Agregar a la preparación un poco de salsa de soja y queso untable descremado. Disponer la masa en un molde de tarta y cubrir con el relleno. Hornear a tempertura moderada hasta que la masa se dore.",295f9867-57b4-4589-b909-150ddce51322, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-cazadora-4586.html,1 pollo100 gr. de panceta salada12 cebollitas70 gr. de manteca½ lt. de vino tintoNuez moscada rallada200 gr. de champignones Pimienta negra recién molidaAceite de olivaSal ," Pollo a la cazadora Preparación: Cortar el pollo en presas. Cortar la panceta en dados pequeños y las cebollitas a la mitad. En una sartén con aceite de oliva cocinar las cebollitas junto con la panceta durante 5 minutos y reservar. Sellar el pollo hasta que dore, retirar parte de la grasa que haya soltado y añadir las cebollas junto con la panceta y cocinar un tiempo sin dejar de remover. Verter el vino, sazonar con nuez moscada, sal y pimienta. Cocinar a fuego lento durante 40 minutos aproximadamente. Cortar los champignones en cuartos y cocinarlos con aceite de oliva y una cda. de manteca durante 5 a 10 minutos, hasta que estén tiernos. Finalmente añadirlos al pollo. Servir bien caliente. ",bef1854d-6197-47d6-84a1-d3748424f056, -https://www.recetas.com/receta-de-Paleta-de-cordero-rellena-4587.html,1 paleta de cordero deshuesada de 1 kg. aproximadamente350 gr. carne de cerdo picada3 dientes de ajo1 echalotte Perejil c/n100 gr. de panceta salada1 puerro1 cebollita de verdeo Pimienta negra recién molidaSal ," Paleta de cordero rellena Preparación: Hacer un picadillo fino con un diente de ajo, el perejil, el puerro, el echalotte y la cebollita de verdeo. Poner la carne picada en un bol, añadir el picadillo, junto con la panceta cortada en daditos. Espolvorear con sal y pimienta. Remover para mezclar bien todos los ingredientes. Abrir la paletilla y extender encima el relleno. Atar con un hilo y reconstruir la forma original de la paleta. Cocinar en la parrilla durante 45 minutos a 1 hora aproximadamente. ",acc4caf6-9bb5-4f0b-a291-b9cf606aad55, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-frutillas-4578.html,400 gr. de frutillas150 gr. de azúcar 125 gr. de harina 4 huevos250 cc. de crema de leche Manteca para el moldeCrema chantilly ," Flan de frutillas Preparación: En un bol, mezclar el azúcar y la harina. Ir añadiendo a la mezcla la leche, sin dejar de remover para que no se formen grumos, y luego los huevos y las frutillas. Una vez que todo esté bien mezclado, llevarlo a un molde untado con manteca. Cocinar al horno a 175°C durante 40 minutos. Desmoldar y servir tibio o frío. Decorar con la crema chantilly. ",2f4a3a55-2d2f-48fd-89a0-33992512b239, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-fresca-4570.html,2 plantas chicas de lechuga 1 tajada de 100 gr. de jamón cocido70 gr. de queso fontina100 gr. de cubitos de pan frito2 filetes de anchoa en aceiteAceite de oliva2 cdas. de vinagre 1 cda. de perejil 6 hojas de albahaca Sal Pimienta negra recién molida ," Ensalada fresca Preparación: Lavar las hojas de la lechuga. Picar el perejil con la albahaca, la cebolla y las anchoas. Agregar el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Disponer la hojas de lechuga en una fuente, agregar el jamón cortado en cubitos, el queso cortado en dados y el pan frito. Verter encima la vinagreta preparada. Servir.",dc5ef9aa-3497-45ef-802e-7e5c1b402c00, -https://www.recetas.com/receta-de-Chulas-4573.html,1 kg. de calabaza6 huevos200 gr. de harina200 gr. de azúcar Canela en polvo ," Chulas Preparación: Pelar la calabaza, quitarle la piel y las semillas y poner a cocinar troceada en agua con sal. Una vez cocida retirar, escurrir, dejar secar y reducir a puré. Mezclar el puré de calabaza con los huevos batidos, la harina y el azúcar. Con esta pasta se van formando unas tortas pequeñas que se fríen en abundante aceite caliente. A continuación se van poniendo en una fuente con papel absorbente y se espolvorean con azúcar y canela.",c2516639-1e90-487e-b89f-ac1595883339, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-rellena-al-horno-4557.html,Para el relleno: 300 gr. de ricotta 4 cdas. de queso rallado 1 cebolla picada y cocida en manteca 1 huevo 1 papa rallada 1 cda. de perejil picado 50 gr. de aceitunas verdes picadas Azúcar negra (optativo) 1 peceto de 1 y ½ kg Sal Pimienta 50 gr. de manteca 1 lata de ananá (optativo) ," Carne rellena al horno Preparación: Desgrasar la carne, ahuecarla retirándole un trozo central. Salpimentarla. } Mezclar todos los ingredientes del relleno. Rellenar la carne con esta mezcla, coser su abertura y atar con varias vueltas de hilo para que quede con buena forma. Acomodar en una asadera limpia. Untarlo con manteca y cocinarlo de todos lados. Cubrirlo con el almíbar colado del ananá o si se prefiere una carne sin sabor dulzón, cubrirla con idéntica cantidad de caldo. Hornear a fuego mediano durante una hora y tres cuarto. Retirar la carne, cubrirla con el azúcar negra presionando con el revés de una cuchara para que se adhiera bien y llevarla nuevamente al horno hasta que quede acaramelado. Servir la carne en trozos, con el ananá calentado en su mismo jugo.",384608c9-66fd-48de-a600-56031475fc71, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-mejillones-4559.html,¼ kg. de puerros1 tronco de apio 1 lata de tomates al naturalSalPimienta1 diente de ajo deshecho1 lata de mejillones¼ de vaso de vino blanco1 hoja de laurel1 cdita. de hierbas aromáticas picadas ," Salsa de mejillones Preparación: Picar muy bien los puerros, mezclarlos con el ajo y rehogar en un poco de aceite. Agregar los tomates picados, el apio picado, el vino, los condimentos, una pizca de azúcar y la hoja de laurel. Cocinar 15 minutos. Agregar los mejillones, probar, corregir el sabor y servir con cualquier pasta.",72ff750d-695f-4c16-8321-e15684541441, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-pescado-y-espinacas-4560.html,3/4 kg de filetes de merluza 3 clarasSalPimientaJugo de limón4 cdas de miga de pan blanco200 gr. de crema de leche½ cda. de azúcar1 taza de espinacas cocidas2 cebollas bien picadas y cocidas en manteca ," Paté de pescado y espinacas Preparación: Separar dos filetes y rociarlos con jugo de limón. Dejarlos reposar. Picar muy bien el resto de los filetes, hasta obtener una pasta. Condimentar el pescado, agregarle la mitad de las cebollas, la miga de pan, la crema de leche y por último las claras bien batidas, uniendo todo muy suavemente. Separar una cuarta parte del pescado y mezclarlo con las espinacas cocidas escurridas y picadas. Agregar el resto de cebolla y mezclar bien. Tapizar un molde alargado en papel de aluminio, aceitarlo, cubrir la base con una porción de pescado, distribuir los filetes de merluza reservados, cortados en tiras, espolvorear con sal, tapar con las espinacas y terminar de llenar el molde con el resto de pescado. Cerrar con papel de aluminio y hornear. Servir frío.",ed0be4bc-60c2-4b88-b4ec-b342df416c66, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-americano-de-jamon-y-queso-4561.html,"Masa para pastel o dos discos de masa compradaPara el relleno:3 huevos250 gr. de queso fresco150 gr. de jamón cocido, picado100 gr. de queso rallado1 cda. de perejil picado "," Pastel americano de jamón y queso Preparación: Extender la masa elegida dentro de una tartera enmantecada o aceitada. Mezclar los huevos con el queso rallado, el perejil, el jamón picado, y el queso mantecoso en cubitos. Rellenar la tarta y cubrirla con la otra mitad de masa. Hacer un repulgue en sus bordes. Pintar con aceite o huevo y hornear hasta dorar. Servir.",6e057943-8e62-48c9-8d46-a585210bf268, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-rapido-de-cassis-4562.html,"Ingredientes 1 kg de frutas de cassis en almíbar o de cualquier otra fruta similar (frutillas, guindas, berrys, etc) 2 tazas de crema chantilly 4 yemas ", Helado rápido de cassís Preparación: Mezclar la fruta (escurriendo un poco su jugo) con la crema chantilly y las yemas. Acomodar en una fuente y congelar. ,be11406d-55d7-4bca-8e51-35c9af17c789, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-jamon-y-vino-4547.html,"Ingredientes 250 gr. de jamón cocido 1/4 de taza de vino blanco seco 1 y 1/2 taza de arvejas o chauchas en trozos, cocidas 50 gr. de manteca 1 cdta. de azúcar. "," Salsa de jamón y vino Preparación: Calentar la manteca, freír el jamón en cubitos, agregar las arvejas, el vino, los condimentos a gusto y cocinar unos minutos. Servir.",7522e848-37f9-45b3-a4b7-7b138cc95364, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-a-la-crema-verde-4548.html,8 filetes de merluzaSal2 huevos1 sobre de sopa crema de arvejasLeche3 filetes de anchoas50 gr. de aceitunas verdes ," Merluza a la crema verde Preparación: Salpimentar los filetes, pasarlos por los huevos batidos, luego por harina y freírlos en aceite. Preparar la sopa crema con tres cuartas partes del líquido indicado, utilizando leche en lugar de agua. Picar muy bien los filetes de anchoas y agregarlos a la crema. Incorporar las aceitunas picadas. Poner en el fondo de una fuente la crema verde, distribuir por encima los filetes y servir caliente.",edd81bce-6acf-4336-aba6-4f7c631562a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pepinos-rellenos-4549.html,2 pepinos grandesSal1 cdta. de ajo y cebolla en polvo125 gr. de jamón cocido1 cda. de perejil picado250 gr. de queso cremaPáprika ," Pepinos rellenos Preparación: Lavar y secar los pepinos. Cortarlos a lo largo, retirarles las semillas ahuecándolos bien con una cucharita. Sazonar los pepinos con sal, pimienta ajo y cebolla en polvo. Picar el jamón, agregar el perejil, el queso crema, la páprika y llenar abundantemente una mitad de los pepinos. Encimar la otra mitad apretando un poco y enfriarlos bien. Servirlos en rebanadas sobre pequeñas tostadas y acompañarlos con salsa golf. ",9d761bba-e4c3-4813-a915-03e2154c8901, -https://www.recetas.com/receta-de-Espirales-de-panqueques-a-la-crema-4550.html,16 panqueques Para el relleno:½ litro de leche2 cdas. de harina 4 cdas. de cacao (no muy dulce)2 cdas. de azúcar3 yemasPara la cubierta:1 taza de crema pastelera liviana ," Espirales de panqueques a la crema Preparación: Licuar todos los ingredientes del relleno para que queden bien homogeneizados y cocinar hasta espesar. Cubrir cada panqueque con un poco del relleno frío, arrollar, cortar en porciones y distribuirlas en una fuente. Cubrir las espirales con la crema pastelera, espolvorear con azúcar y gratinar. Servir",28370869-253f-4843-bdc1-c977404a0bc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-carne-picada-4533.html,1 kg. de carne picada2 huevosSal1 cda. de perejil picado cebolla chica rallada1 taza de miga de pan remojada en agua y exprimida1 diente de ajo deshecho1 taza de zanahorias ralladas1 taza de queso gruyere rallado ," Arrollado de carne picada Preparación: Poner la carne en un bol, condimentarla, agregar los huevos, la miga de pan, perejil, la cebolla y el ajo. Mezclar bien. Tomar una hoja de papel de aluminio, aceitarla y extender la carne formando una base rectangular. Cubrir la carne con las zanahorias y distribuir el queso. Arrollar con cuidado, ayudándose con la hoja de un cuchillo para encerrar bien el relleno. Envolver todo el rollo en papel de aluminio. Hornear entre 40 y 50 minutos y servir.",0778f58b-1064-40e0-a4c8-eeddcbab36cb, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-fiambre-4536.html,"1 disco de masa comprada 250 gr. de ricotta 1 latita chica de atún 2 cdas. de cebollín picado (o 1 cda de cebolla rallada) 1 cda. de perejil picado Sal Pimienta 1 huevo 1 taza de salsa de tomates para pizza ( tomates triturados, ajo y orégano) Orégano en polvo Queso mantecoso "," Pizza fiambre Preparación: Extender la masa en una pizzera mediana, enmantecada. Poner en un bol la ricotta, el atún desmenuzado, sin aceite, el huevo, sal, pimienta, cebollín y perejil. Extender dentro de la tarta. Hornear. Retirar cubrir con la salsa, espolvorear con orégano, distribuir el queso en porciones, volver al horno y calentar bien. Sevir.",18ae0568-eec4-435f-aeea-44432b5e053d, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-con-helado-4538.html,16 panqueques 1 kg de helado de sabayónPara la salsa:150 gr. de chocolate100 gr. de crema de leche3 cdas. de coñac1 cda. de café ," Crepes con helado Preparación: Disponer una porción de helado en el centro de cada panqueque y arrollar. Preparar la salsa calentando el chocolate con la crema, el coñac y el café. Salsear, en el momento de servir",bece9a30-a0ed-492a-9d90-6f0182a512c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Vitel-thone-4471.html,1 kg de carne desgrasada1 ramo de verduras para caldo1 ramito de hierbas aromáticasuna cebolla 3 clavos de oloruna lata chica de atún 2 filetes de anchoauna taza de mayonesajugo colado de 1/2 limón una cucharada de mostaza ," Vitel thoné Preparación: Colocar la carne en una cacerola, cubrir con agua, agregar el ramo de verduras y los aromáticos. Incorporar la cebolla previamente quemada sobre las llamas y ensartada con los clavos de olor. Una vez cocida la carne, dejar enfriar en el caldo de la cocción. Retirar, reservar el líquido y cortar en rodajas. Desintegrar en la licuadora el atún escurrido con los filetes de anchoa, unas cucharadas del caldo reservado, el limón, la mostaza y la mayonesa. Distribuir la carne en una fuente, bañar con la salsa y espolvorear con las alcaparras. ",83c07689-f126-4893-ab6b-f4f26ffeefd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochettes-de-atun-4465.html,4 postas grandes de atún1/2 taza de aceite de oliva1 diente de ajo en fetas2 cdas. de jengibre fresco rallado1 cdta. de pimienta de CayenaSal y pimienta16 cubos de zapallitos verdes24 tomatitos cherry8 pinchos de brochette ," Brochettes de atún Preparación: Cortar cada posta en cuatro. Marinar junto con los zapallitos y los tomatitos en la mezcla de aceite, ajo y jengibre durante 30 a 40 minutos. Insertar en los pinchas intercalando los ingredientes. Pintar con aceite de oliva y asar de 3 a 4' de cada lado, según el espesor, en la parrilla baja bien caliente y sobre brasas suaves.",76a9d6f8-8d5a-4820-94cc-4f54918e7e0a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-al-romero-4466.html,1 pato de criadero en cuartos½ taza de aceite½ taza de vinagre 2 ramas de romero 1 cda. de pimentónJugo de 1 limón Sal y pimienta ," Pato al romero Preparación: Mezclar el aceite con el vinagre, el jugo de limón y el romero; condimentar con sal, pimienta y pimentón. Marinar el pato en la mezcla durante 6 horas. Pasado dicho lapso, escurrir la marinada y reservar. Asar el pato en la parrilla caliente, sobre brasas suaves. Dar vuelta las presas y bañar con la marinada. Servir cuando la carne esté dorada.",e0616c18-3a10-433d-8f1a-14abd2d1ca6f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzas-light-con-pesto-4468.html,Para la masa : 300 gr. de harina de trigo Agua Sal 1 cda. de aceite de oliva. Para el pesto : 1 paquete de albahaca fresca 2 dientes de ajo pelados y picados 1 vaso de aceite de oliva ½ cdta. de sal ," Pizzas light con pesto Preparación: En un bol coloque la harina, la sal y el agua. Remueva hasta lograr una consistencia semi líquida. Añada el aceite y mezcle. Caliente bien una plancha de hierro o una panquequera, y úntela con aceite de oliva. Eche la masa por cucharadas y proceda como si fuera a hacer un panqueque. Una vez listas las pizzas, manténgalas dentro de un horno a temperatura mínima Machaque en un mortero o procese la albahaca, el ajo, la sal y vaya añadiendo el aceite, hasta formar una pasta espesa. Cubra las pizzas con el pesto y añada algunos piñones. Sirva bien caliente",2804194b-24b0-4a0c-afa7-31dd06da871a, -https://www.recetas.com/receta-de-Mil-Hojas-4469.html,Para el glacé : 1 y ½ taza de azúcar impalpable 2 claras de huevo Unas gotas de aguardiente 18 tapas para empanadas 1 lata de leche condensada 40 gr. de manteca Dulce de leche en cantidad necesaria ," Mil Hojas Cocinar las tapas de ambos lados, en una sartén apenas untada con manteca. Poner una tapa en el plato donde se va a servir, cubrir con una 1 cda. de dulce de leche, tapar con otra tapa, y nuevamente añadir dulce de leche y tapar. En total cada Mil Hojas lleva 3 tapas.",1c442b1d-7792-4981-ae11-314b0986b557, -https://www.recetas.com/receta-de-Pejerreyes-al-vino-4459.html,"8 pejerreyes chicos bien limpios1 vaso de vino blanco½ vaso de jugo de limón½ vaso de aceite4 hojas de laurelSal Pimienta en grano, blanca machacada4 pinchos de brochette "," Pejerreyes al vino Preparación: Atravesar con los pinchas cada pejerrey por el lomo hacia la panza. Insertarles una hoja de laurel a cada uno. Marinarlos con la mezcla de ingredientes. Asarlos en la parrilla bien caliente sobre brasas suaves, 10 minutos de cada lado. Durante la cocción, pintarlos continuamente con la marinada. ",524012f7-0bd6-4374-8ff1-30680bc2842a, -https://www.recetas.com/receta-de-Fugazzeta-rellena-4461.html,Ingredientes 1 bollo de pizza grande (350 gr.) 1 bollo de pizza (más chico 250 gr) 2 cebollas cortadas en rodajas 200 gr de mozzarella 8 fetas de jamón cocido 50 gr. de provolone rallado ," Fugazzeta rellena Pique el jamón y mézclelo con la mozzarella rallada. Estire los dos bollos de masa y colóquelos sobre una placa aceitada. Sobre el disco más grande distribuya el relleno de jamón y mozzarella. Cubra con el otro disco y haga un repulgue. Espolvorée con abundante cebolla por encima, y rocíe con aceite de oliva. Lleve al horno de 25 a 30 minutos, hasta que la cebolla esté dorada y la masa bien cocida.",7922b635-76a5-47d7-96cc-614a96ffabb1, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-helada-al-chocolate-4463.html,4 yemas1 lata de leche condensada1 taza de crema150 gr. de chocolate semi amargo en trocitos Almendras para decorar ," Crema helada al chocolate Preparacion: Batir las yemas con la leche condensada. Aparte, llevar la crema a hervor y echarla sobre el chocolate en trocitos. Revolver y agregar a la mezcla de yemas. Colocar en copas grandes y llevar al freezer. Decorar con almendras y servir.",e3f15462-7b9b-4c17-a9e3-6560789dcff1, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-de-pollo-a-la-parrilla-4457.html,Ingredientes 2 pechugas de 1 huevo 1 taza de 2 cdas. de queso rallado 1/2 taza de pan rallado 1 cda. de 1 cdta. de pimentón Mejorana fresca Manteca para pintar Sal Pimienta 2 pechugas de pollo 1 huevo1 taza de espinacas hervidas2 cdas. de queso rallado1/2 taza de pan rallado1 cda. de perejil picado1 cdta. de pimentónMejorana frescaManteca para pintarSal ," Hamburguesas de pollo a la parrilla Preparación: Procesar las pechugas con el pan rallado, las espinacas, el huevo y los condimentos. Formar albóndigas grandes, levemente aplastadas, pintarlas con la manteca y asarlas en la parrilla sobre brasas suaves.",ced46be7-f730-4857-9ec4-7898afaa35d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-pomelo-rosado-4449.html,Para el caramelo: 100 gr. de azúcar 40 ml. de agua Jugo de 1/2 limón 3 pomelos Para la crema: 150 gr. de manteca 2 huevos 90 gr. de azúcar 2 pomelos rosados Para la masa: 350 gr. de harina 130 gr. de azúcar 210 gr. de manteca 1 huevo 1 yema 1 pizca de sal Esencia de vainilla ," Tarta de pomelo rosado Pelar los 3 pomelos y separar los gajos. Preparar un caramelo en una cacerolita a fuego medio. Masa : mezclar en un bol harina, sal, esencia de vainilla y el azúcar. Incorporar los huevos. Amasar. Incorporar las yemas. Amasar. Agregar la manteca a temperatura ambiente. Mezclar hasta obtener una masa homogénea. Forrar una fuente para horno con papel manteca. Colocar y aplastar sobre la superficie de la fuente 2/3 de la masa. Picar la masa con un tenedor. Extender el otro tercio de masa con el palo. Cortar triangulitos iguales que deberán ser colocados, previo humedecimiento, en el borde del plato alrededor de toda la circunferencia. Hornear a temperatura media por aproximadamente 20 minutos Crema : pelar la parte rosada de los pomelos y picarla. Exprimir los pomelos. Colocar en una cacerolita huevos, azúcar y jugo. Calentar a fuego suave y revolver. Agregar cáscara picada y manteca. Seguir mezclando. Apagar el fuego y dejar enfriar. Untar la crema sobre la tarta y decorar con gajos de pomelo y caramelo. ",e90c89ac-29b3-4515-ab9d-f72c724930a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-y-merengue-4451.html,6 manzanas 6 cdtas. de pistachos tostados molidos Esencia de vainilla Canela en polvo 60 gr. de manteca 2 vasitos de licor de manzana 2 cdas. de azúcar negra ," Manzanas y merengue Preparación: Mezclar los pistachos molidos con la manteca, la canela, la esencia de vainilla, el azúcar negra y 1 vasito de licor. Obtener una mezcla homogénea. Reservar. Ahuecar las manzanas desde arriba, eliminando así la parte central que incluye semillas y parte fibrosa. La parte del fondo deberá quedar intacta para impedir la salida del relleno. Precalentar el horno a temperatura medio alta. Rellenar e! hueco de cada manzana con la mezcla de manteca y pistachos. Colocarlas en una fuente para horno. Rociar on el vasito de licor. Hornear aproximadamente 25 minutos. Mientras se cocinan las manzanas, batir las claras a nieve con el azúcar y la pizca de sal. A los 15 minutos de cocción, sacar la fuente del horno y recubrir las manzanas con el merengue. Volver a hornear por aproximadamente 10 minutos hasta que e! merengue esté bien dorado. Servir caliente y acompañar con los jugos de cocción.",26c0fc3b-f6e6-4f8a-8e90-e0aca1c3696c, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-almendras-4442.html,"1,500 kg de carne de cordero deshuesada (pierna)3 puerros zanahoria grande200 gr. de almendras fileteadas50 gr. de pasas de uva300 gr. de arroz Perejil fresco picadoAzafránCurryMantecaAceite de oliva1 taza de caldo vegetalSal "," Cordero con almendras Preparación: Precalentar el horno a temperatura media. Remojar las pasas. Pelar la zanahoria. Lavar y picar los puerros y la zanahoria. Cortar la carne en cubos de 3-4 cm. de lado. Colocarlos en una sartén con 2 nueces de manteca y 3 cucharadas de aceite de oliva. Saltar 2-3 minutos a fuego medio alto. Salpimentar. Colocar la carne en una fuente para horno. Saltar 2 minutos las verduras en la misma sartén de la carne; el perejil picado, las pasas de uva, las almendras, el azafrán y el curry con otra nuez de manteca y un poco de aceite. Agregar las verduras a la fuente con la carne. Revolver bien. Rociar con el caldo. Tapar la fuente con papel aluminio y cocinar en horno medio por aproximadamente 1 hora. Mientras tanto, preparar el arroz cocinándolo al vapor. Para servir, hacer una cama de arroz, y colocar el cordero arriba. Decorar con hojas de menta.",8c8968a3-69df-460e-bedf-6dda1bbe9bf9, -https://www.recetas.com/receta-de-Mero-al-curry-4444.html,"1,200 kg. de filetes de mero sin espinas300 gr. de arroz cebolla mediana3 peras1 manzana25 gr. de nuez de coco rallada3 tazas de caldo vegetal2 y ½ cdta. de polvo de curry2 cdas. de crema de leche Perejil fresco picado60 gr. de manteca20 gr. de harina "," Mero al curry Preparación: Picar el perejil. Pelar y picar la cebolla. Remojar la nuez de coco en una taza de agua tibia. Pelar y cortar la manzana en cubitos. Precalentar el horno a temperatura medio alta. Saltar la cebolla con 20 gr. de manteca. Agregar el arroz y 1/2 cucharadita de curry. Dorar y volcar a la fuente. Cubrir con 2 tazas y 1/2 de caldo. Llevar al horno 5 minutos. Bajar la temperatura a media. El arroz estará listo cuando se seque el caldo. Pelar las peras y cortarlas en láminas sin las pepas, rociarlas con jugo de limón y cocinarlas 5 minutos con 10 gr. de manteca. En una sartén, derretir 30 gr. de manteca. Agregar la harina y mezclar. Verter 1/2 taza de caldo y mezclar hasta obtener una salsa. Agregar la crema, la mitad de los cubitos de manzana, el curry y el coco remojado con un poco de su agua. Cocinar 5 minutos. Agregar los filetes. Cocinar 6-7 minutos. Servir el pescado acompañando con las peras y el arroz. Salsear y espolvorear con perejil picado y la otra mitad de la manzana. ",590a05aa-6fb9-43f6-bd65-35a24cfe1d90, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-limon-4445.html,Para la torta: 200 gr. de harina 4 yemas 4 claras 180 gr. de azúcar impalpable 60 gr. de manteca 50 gr. de limón confitado Cáscara rallada de 1 limón ," Torta de limón Torta : en un bol batir las yemas con el azúcar impalpable, la cáscara de limón y una pizca de sal, hasta obtener una mezcla espumosa. Agregar la manteca a temperatura ambiente, la harina, el limón confitado cortado en cubitos. Añadir las claras previamente batidas a nieve. Mezclar a mano incorporándolas de a poco a la preparación. Verter la mezcla en un molde redondo ligeramente enmantecado. Cocinar en horno precalentado a temperatura medio baja por aproximadamente 40 minutos Terminada la cocción, dejar entibiar y desmoldar la torta. Merengue : batir las claras a nieve con el azúcar, la pizca de sal y ralladura de limón hasta obtener una consistencia firme. Con una espátula, untar el merengue sobre toda la superficie de la torta. Colocar la torta en el horno a temperatura media, por aproximadamente 15-20 minutos.",234ff1d5-a400-46bc-8d48-25f7c4cb99b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-naranjas-y-pomelos-4446.html,Ingredientes 1 kg. de naranjas 1 kg. de pomelos rosados 500 gr. de azúcar 1 vasito de licor de naranja ½ lt. de agua ," Compota de naranjas y pomelos Preparación: Lavar muy bien naranjas y pomelos. Secarlos. Utilizando el pelapapas, sacar toda la parte superficial de la piel de los cítricos. Colocar la piel en una cacerola con el agua y el azúcar. Llevar a hervor y continuar la cocción por 20 minutos. Mientras tanto, sobre un bol y utilizando el cuchillo, eliminar toda la piel blanca de los cítricos y separar los gajos. Estos deberán estar libres de cualquier residuo de piel. Eliminar eventualmente las semillas. Agregar todos los gajos y el jugo que haya quedado en el bol a la cacerola con el almíbar. Hervir 10 minutos más. Sacar los gajos y seguir la cocción para reducir el almíbar ala mitad. Dejar entibiar y agregar el licor. Mezclar y colocar el almíbar y los gajos en una compotera.",c5add5bf-f2db-4c7c-bc9f-546e259d87e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Acelgas-gratinadas-4437.html,Ingredientes 2 kg. de acelgas 3 cebollas 1 diente de ajo 3 tomates 50 gr. de queso azul 50 gr. de queso fontina Aceite de oliva Sal Pimienta ," Acelgas gratinadas Preparación: Lavar bien los tomates. Secar y reservar. Lavar bien la acelga. Eliminar los tallos blancos. Colar y secar bien. Reservar. Pelar cebollas y ajo. Picar el ajo y cortar las cebollas en anillos finos. Cortar los tomates en cuartos. Blanquear la acelga 30 segundos en agua hirviendo ligeramente salada. Colar bien. Colocar en el fondo de una fuente las hojas de acelga. Agregar cuartos de tomate, anillos de cebolla y ajo picado. Rociar con aceite de oliva. Salpimentar. Hornear a temperatura media durante 30 minutos. Diez minutos antes de terminar la cocción, agregar el queso desmenuzado, elevando la temperatura al máximo para gratinar y evaporar lo líquido. ",6968dee8-3afe-4a5d-91e5-385de0dcaab7, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-ternera-4438.html,"1,200 kg. de ternera para guisar tomates maduros4 papas grandes2 cebollas grandes manzanas verdes4 cdtas. de curry2 tazas grandes de caldo de avePimentónMantecaAceite de olivaSal "," Guiso de ternera Cortar la carne en cubos. Pelar papas, cebollas y manzanas. Cortarlas en trozos. Reservar. Pelar los tomates sumergiéndolos en agua hirviendo por 30 seg. Picarlos. Salpimentar la carne. Enharinarla. Colocarla en una cacerola con 3 nueces de manteca y 3 cucharadas de aceite de oliva previamente derretidas a fuego medio. Revolver y cocinar hasta que esté dorada. Agregar cebolla, manzanas y tomates. Cocinar 2/3 minutos y agregar el curry y el pimentón. Mezclar y agregar el caldo. Tapar y cocinar a fuego suave por 40 minutos. Destapar y agregar las papas. Seguir la cocción hasta que las papas estén perfectamente cocidas. ",6852f658-f8a9-405d-913d-e2dc63f18fbc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-arroz-y-ciruelas-4440.html,12 ciruelas1/4 lt. de vino tinto1 lt. de leche1 pizca de salCáscara de 1 limón Esencia de vainilla 125 gr. de arroz100 gr. de azúcar impalpable2 huevos15 terroncitos de azúcar ," Pastel de arroz y ciruelas El día anterior lavar y secar la fruta. Cortarla para eliminar carozos. Macerar con el vino y 1/ 4 litro de agua. Cubrir con película para alimentos. Reservar en la heladera. El día de la preparación, colocar la leche en una cacerola, agregar cáscara de limón y esencia de vainilla. Calentar a fuego mediano hasta que hierva. Agregar el arroz y seguir la cocción a fuego muy suave (aprox. 30 min.) hasta que haya absorbido la leche. Apagar el fuego y retirar la cáscara de limón, dejar entibiar, agregar el azúcar y los huevos previamente batidos. Preparar un caramelo calentando a fuego suave los terroncitos con un poco de agua. Cocinar hasta obtener el punto. Verter el caramelo en el molde y dejar enfriar. Colar las ciruelas. Colocar la mitad de las ciruelas en el fondo del molde arriba del caramelo. Después, verter la mitad de la mezcla de arroz. Presionar un poquito para que la preparación quede bien uniforme. Repetir la operación con el resto de los ingredientes. Cocinar a baño de María en horno medio alto por aprox. 35 minutos Servir tibio o frío.",2751ba90-0378-488f-9fe7-6b219fffb9b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Peceto-agridulce-4433.html,"Ingredientes 1,200 kg. de peceto 200 gr. de panceta salada en fetas bien finas 3 cdtas. de sal entrefina 3 cdtas. de azúcar Aceite de oliva Jugo de 2 naranjas "," Peceto agridulce Preparación: Pimentar el peceto. Cubrirlo con las fetas de panceta. Atar con piolín para que las fetas no se muevan. Esparcir con las manos azúcar y sal sobre toda la superficie de la carne. Colocar el peceto en una fuente para horno. Rociar con hilos de aceite y ugo de naranja. Precalentar el horno a temperatura alta. Colocar la fuente con la carne en el horno. Dorar toda la superficie y bajar la temperatura a media. Cocinar hasta que la parte externa resulte totalmente acaramelada (aprox. 40 min.). Durante la cocción, rociar la carne con su jugo.",cb47898a-d9cb-4010-a435-72aee35e051e, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-merluza-4434.html,"1,200 kg de filetes de merluza sin espinas puerro grande cebollas de verdeo1 cebolla mediana tomates grandes maduros2 zanahorias grandes1 diente de ajo1 hoja de laurel Perejil fresco picado1 cdta. de pimentón1 vaso de vino blanco1 lt. caldo vegetalAceite de olivaSal "," Cazuela de merluza Preparación: Pelar y picar puerro, cebollas de verdeo, cebolla, diente de ajo y zanahoria. Pelar los tomates sumergiéndolos 30 seg. en agua hirviendo. Cortarlos en cuartos. Calentar a fuego medio 4 cdas. de aceite de oliva en una cacerola. Agregar puerro, cebolla de verdeo, cebolla, zanahoria y ajo. Agregar la hoja de laurel y salpimentar ligeramente. Cocinar revolviendo aprox. 10 minutos. Colocar en la cacerola el pimentón. Revolver y agregar tomates, vino blanco y caldo. Seguir la cocción otros 20 minutos. Al cabo de este tiempo agregar los filetes de merluza cortados en trozos. Cocinar otros 7-8 minutos. Servir bien caliente espolvoreando con perejil fresco picado.",fbea64d1-c8f1-4cce-a726-1b36fe8e510c, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-zapallo-4435.html,"1,500 kg. de zapallo150 gr. de coco rallado3/4 litro de leche entera100 g. de azúcar6 huevosEsencia de vainilla CanelaManteca "," Flan de zapallo Preparación: Precalentar el horno a temperatura media. En un bol batir los huevos, azúcar y leche hasta obtener una mezcla bien espumosa. Pelar y rallar el zapallo. Colocar toda la pulpa rallada en una cacerola. Cocinar a fuego suave sin grasa ni agua. Agregar una pizca de canela y algunas gotas de esencia de vainilla. Revolver y cocinar hasta que la pulpa haya perdido toda su agua. Dejar enfriar y agregar a la preparación de huevos. Mezclar bien. Enmantecar un molde para flan. Verter la mezcla de zapallo. Cocinar aprox. 1 h. a baño de María. Servir tibio. Espolvorear con el coco rallado antes de servir.",cf6696f4-f97a-401d-976f-16f1a1351400, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarteletas-de-frutillas-y-pistachos-4425.html,375 gr. de harina 210 gr. de manteca8 cdas. agua heladaPizca de sal20 gr. de manteca500 gr. de frutillas1 cda. jalea grosellaPorotos secosCrema pastelera2 huevos50 gr. de azúcar impalpableEsencia de vainilla 30 gr. fécula de papa1/4 litro de leche 20 gr. de manteca125 gr. de pistachos ," Tarteletas de frutillas y pistachos Preparación: Masa: verter la harina sobre la mesa, agregar sal y manteca en pedacitos. Mezclar. Juntar los grumos que se forman y verter el agua helada. Amasar hasta obtener una masa lisa. Hacer una bola, envolverla con un papel film y colocar en la heladera 1 hora. Extender la masa a un cm. de espesor. Doblarla en 3. Extenderla y doblarla en 3. Envolverla y colocar en la heladera 1 h. más. Forrar los moldes con la masa: Cubrir con discos de papel manteca. Colocar porotos secos. Presionar y cocinar en horno caliente aprox. 20 minutos. Mientras tanto, preparar las frutillas. Crema pastelera : batir huevos, azúcar y esencia de vainilla. Agregar fécula. y leche tibia. Mezclar y verter en una cacerola. Cocinar a fuego suave, revolviendo hasta que tome la consistencia adecuada. Fuera del fuego, agregar la manteca y los pistachos. Dejar enfriar.",fb826e06-d3b7-41e1-bdbc-f694cd75c7c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-huevos-revueltos-4428.html,8 huevos125 gr. de manteca125 gr. de harina 100 gr. de queso rallado1/2 vaso de leche Pan ralladoAceite para freírHojitas de espinacaSal ," Croquetas de huevos revueltos Preparación: Hacer una salsa blanca : derretir la manteca en una cacerolita. Agregar la harina tamizada. Mezclar bien. Agregar la leche. Cocinar sin dejar de mezclar hasta obtener una salsa blanca espesa. Agregar el queso rallado. Seguir mezclando hasta lograr una preparación homogénea. Salpimentar. Dejar entibiar. Hacer los huevos revueltos : romper 6 huevos en una sartén aceitada bien caliente. Cocinar y revolver hasta obtener la consistencia deseada. Agregar los huevos a la salsa blanca. Dejar enfriar en el freezer 20 minutos. Formar croquetas con la mezcla de salsa blanca y huevos revueltos. Pasarlas por pan rallado, huevo batido y nuevamente pan rallado. Freír las croquetas en aceite bien caliente hasta que estén bien doradas Servir bien caliente y decorar con pequeñas hojas de espinaca.",548296be-d396-4573-9e94-cb5ccd488411, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-peras-y-queso-al-comino-4429.html,300 gr. de lechuga morada150 gr. de queso fontina150 gr. de queso sardo2 peras firmes y maduras100 gr. de nueces peladas1 limónSemillas de comino2 cdas. de vinagre balsámico3 cdas. de aceite de oliva1 cda. de yogur naturalSalPimientaPizca de comino molido ," Ensalada de peras y queso al comino Preparación: Lavar bien la lechuga. Secarla. Trozarla con las manos. Reservar. Cortar las peras por la mitad. Eliminar el corazón y las pepas. Cortarlas en láminas finas. Rociarlas con jugo de limón. Reservar. Cortar el queso fontina en cubitos y cortar el queso sardo en láminas. Reservar. Picar la mitad de las nueces. Reservar. Hacer una vinagreta con aceite, vinagre, yogur, nueces picadas, sal, pimienta y comino en polvo. En una ensaladera colocar las hojas verdes, las láminas de peras y los quesos. Aliñar la ensalada con vinagreta únicamente antes de servir. Decorar con semillas de comino y la otra mitad de nueces.",e2d776c9-018e-467d-8acd-757d043d56a0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-lomito-rebozado-4421.html,900 gr. de pescado lomito en filetes sin espinasHarinaPan rallado2 huevosSalOréganoAdobo provenzal (ajo y perejil picados)Aceite para freir20 gr. de manteca120 gr.de manteca a temperatura ambiente1 vasito de jugo de limón1 taza de caldo vegetal100 gr. de crema de leche1 medida de azafrán Perejil fresco picado ," Pescado lomito rebozado Preparación: Preparar el día anterior o varias horas antes, la salsa de limón, calentando a fuego medio el caldo vegetal y el jugo de limón hasta el primer hervor. Agregar entonces la crema de leche. Revolver. Fuera del fuego, agregar toda la manteca de a poco revolviendo continuamente hasta que se haya formado una buena salsa. Al final, agregar azafrán y perejil picado. Dejar entibiar y reservar en la heladera. Preparar 3 platos hondos donde se colocarán respectivamente harina, pan rallado y huevos batidos con orégano, adobo provenzal, sal y pimienta. Pasar los filetes de pescado por harina, huevo batido y pan rallado. Presionarlos bien con las manos. Freírlos rebozados en 20 gr. de manteca y 6 cucharadas de aceite bien calientes hasta que estén bien dorados por ambos lados. Calentar la salsa de limón. Servir el pescado acompañado por la salsa bien caliente.",611daa68-aca9-4351-a932-4853a51a790d, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-a-la-naranja-4423.html,3 naranjas250 gr. de queso blanco200 gr. de crema de leche75 gr. de azúcar50 gr. de azúcar impalpable100 gr. de naranjas confitadas en cuadraditosEsencia de naranja1 sobre de gelatina sin sabor1 vaso de agua ," Postre a la naranja Preparación: Batir la crema de leche hasta punto chantilly. Disolver la gelatina en 1 tacita de agua tibia. Agregar la esencia de naranja. Revolver bien. En un bol, mezclar el queso crema, el azúcar impalpable, la fruta confitada y la mezcla de gelatina. Incorporar y agregar la crema chantilly. Mezclar hasta obtener una sustancia homogénea. Verter la mezcla en moldes individuales. Colocar en la heladera y refrigerar 4 horas Sobre un bol, pelar perfectamente las naranjas dejando únicamente los gajos separados y sin piel. Hacer un almíbar con el vaso de agua y el azúcar. Agregar los gajos de naranja. Una vez que la preparación tome un nuevo hervor apagar el fuego y dejar, entibiar. Guardar 12 gajos para decorar al momento de servir. Procesar los otros gajos con todo el almíbar, para obtener la salsa que acompañará el postre. Refrigerar también la salsa.",4f4abac3-cee3-4352-aa97-8e3e47d7a5eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-lima-4418.html,6 limas6 yemas de huevo9 claras de huevo 90 gr. + 3 cdas. de azúcar impalpable45 gr. de fécula de maíz Algunas gotas de esencia ," Soufflé de lima Preparación: Lavar bien las limas. Pelar la parte verde. Con ella, hacer una infusión de 5 minutos con una taza de agua hirviendo. Mientras tanto, exprimir las 6 limas y agregar el jugo al agua de infusión. Si fuera necesario, agregar agua hasta llegar a 250 ml de líquido. Batir hasta obtener una crema las yemas con 90 gr. de azúcar, la fécula y la esencia de vainilla. Agregar el líquido y mezclar. Colocar la mezcla en una cacerolita y calentar a fuego suave, revolviendo, hasta el primer hervor. Apagar y dejar entibiar. Batir las claras a nieve con 2 cdas. de azúcar. Agregar 1/4 de las claras a la preparación de lima. Mezclar con movimientos envolventes. Agregar el resto de las claras hasta obtener una mezcla homogénea. Rellenar los moldes para soufflé previamente enmantecados. Cocinar en horno medio alto por aprox. 15 minutos Espolvorear con azúcar impalpable cuando levanten y cocinar 2/3 minutos más. Servir bien caliente.",d301692c-e1f4-4cb1-8a8d-29930878a27f, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-anis-4419.html,250 gr. de harina tamizada125 gr. de miel125 gr. de azúcar iimpalpable1 cdta. de bicarbonato de sodio¼ litro de agua2 cdas. de licor de anís2 cdtas. de semillas de anís Manteca ," Budín de anís Preparación: Precalentar el horno a temperatura media. Mientras tanto, calentar a fuego suave en una cacerolita agua, miel y bicarbonato. Llevar a hervor. Colocar la harina tamizada en un bol. Agregar azúcar, licor de anís, semillas de anís y el líquido. Mezclar con batidor de alambre hasta obtener una mezcla homogénea y casi líquida. Enmantecar una budinera. Verter la mezcla y cocinar en el horno durante aproximadamente 45 min.",99cfb173-7da5-460a-b837-00bc1441a064, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-papas-4410.html,1 kg. de papas2 discos de masa hojaldrada para tarta200 gr. de crema de leche200 gr. de leche100 gr. de queso blanco descremado25 gr. de mantecaNuez moscadaSalPimienta1 cda. de harina , Tarta de papas Preparación: Enmantecar un molde para tartas. Pelar las papas y cortarlas en discos finos. Estirar un disco de masa y colocarlo en el molde. Dejar salir 2 cm de masa de los bordes del molde. Estirar la otra masa y cortar un disco un poco más chico que el molde. Precalentar el horno a temperatura alta. Rellenar el molde con los discos de papa. Salpimentar. Doblar hacia adentro los bordes de la masa. Humedecerlos con agua. Colocar el otro disco de masa. Apretar bien los bordes para que la tarta quede bien cerrada. Pincelar con huevo. Hornear 25 minutos a temperatura media. Retirar la tarta. Cortar una abertura. Colocar en el interior de la tarta crema y queso blanco mezclados y perfumados con nuez moscada. Recolocar la tapita y hornear nuevamente por aproximadamente 10 minutos.,2c10ea69-01d0-4323-874e-3de9a6797b5f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ninos-envueltos-de-carne-y-espinaca-4412.html,900 gr. de fetas de bola de lomo 1 kg. de espinacas congeladas 2 cdas. de perejil picado 1 cebolla 25 gr. de piñones 25 gr. de pasas de uva 50 gr. de crema de leche 100 gr. de queso tipo feta 1/2 vaso de vino 1 cdta. de extracto de tomate Harina Aceite de oliva Manteca Sal Pimienta ," Niños envueltos de carne y espinaca Preparación: Hervir las espinacas. Colarlas y exprimirlas bien. Remojar las pasas en agua caliente. Pelar y picar la cebolla. Colocarla en una sartén con una cucharadita de manteca y un poco de aceite. Cocinar a fuego medio hasta dorar. Agregar las espinacas. Cocinar 2 minutos y añadir pasas escurridas, piñones, queso feta despedazado, crema de leche, sal y pimienta. Cocinar 10 minutos más hasta que la mezcla se encuentre bien compacta. Dejar descansar. Colocar las fetas de carne sobre la mesa de trabajo. Aplastarlas y salpimentarlas. Colocar una cda. de mezcla de espinaca sobre cada una. Enrollar y fijar con mondadientes. Enharinar estos niños envueltos. Derretir en una cacerola grande 3 cucharaditas de manteca y 3 cdas. de aceite de oliva. Añadir los niños envueltos y dorarlos. Agregar extracto de tomate. Rociar con el vino. Agregar agua tibia hasta cubrir. Cocinar aprox. 40 minutos ",1d06a796-f5ae-4d4f-a390-d387514f8a95, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-porotos-4404.html,"300 gr. de porotos blancos secos (remojados 24 hs.)2 cebollas1 bouquet garní (atadito de hierbas aromáticas con laurel romero , perejil) morrón rojo1 morrón verde Perejil fresco picadoSemillas de sésamo 2 cdas. de vinagre balsámico4 cdas. de aceite de olivaSal "," Ensalada de porotos Preparación: Hacer el bouquet garní envolviendo, a modo de paquetito, las hierbas con una gasa. Atar con piolín. Reservar. Colocar los porotos previamente remojados durante 12 horas en una olla grande con abundante agua fría. A fuego medio suave, llevarlos a ebullición (de 30 a 40 min.). Colarlos y colocados en otra olla con agua hirviendo junto al bouquet garní y una cebolla. Cocinar aproximadamente por 90-120 minutos a fuego suave. Mientras tanto, pelar la cebolla. Lavar bien los morrones. Cortar la cebolla en finas láminas y los morrones en cubitos. Reservar. 5 minutos antes de que termine su cocción, salpimentar los porotos. Colarlos y dejados enfriar. Mientras se enfrían, preparar la vinagreta mezclando vinagre, aceite, sal y pimienta. Colocar todos los vegetales cortados en un bol grande y aliñar con la vinagreta. Agregar semillas de sésamo y perejil picado. Mezclar bien.",da5503ae-6670-4048-8d2a-889c52495c80, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechuga-de-pollo-con-lima-4407.html,3 pechugas de pollo deshuesadas con su piel3 limas700 gr.de nabos40 gr.de manteca1 taza grande de caldo de ave azúcarSal ," Pechuga de pollo con lima Preparación: Sacar la cáscara verde de una de las limas. Reservar. Exprimir el jugo de las 3 limas. Pelar los nabos. Lavarlos, secarlos y cortar los más grandes en 4 partes. Hacer cortes transversales a la piel de las pechugas. Colocar los nabos en una cacerolita con 2 dedos de agua, la manteca y una cda. de azúcar. Cocinar por 15 minutos. Salpimentar. Mientras tanto, cocinar las pechugas en una sartén bien caliente con la piel hacia abajo durante unos 6 minutos. Eliminar la grasa, dar vuelta las pechugas y seguir la cocción por otros 6 minutos. Reservar en lugar caliente. Agregar el jugo de lima y una cucharadita de azúcar a la sartén de las pechugas. Cocinar a fuego suave. Agregar el caldo. Mezclar y cocinar a fuego alto hasta reducir a la mitad. Agregar la cáscara de lima picada, y salpimentar. Para servir, salsear el pollo y acompañar con los nabos glaceados.",87a4a367-4e10-4bc0-8f57-cea5aa230d74, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-caliente-de-berros-4398.html,600/750 gr.de berro3 cebollas de verdeo tomates grandes maduros1 diente de ajo1 pizca de cominutos3 cdas. de aceite de olivaSal ," Ensalada caliente de berros Lavar bien el berro y las cebollas de verdeo con abundante agua. Colarlos y secarlos bien. Picar la cebolla de verdeo. Pelar los tomates sumergiéndolos 1 minuto en agua hirviendo. Cortarlos y eliminar las semillas. Reservar. Colocar la cebolla de verdeo en una sartén grande con el aceite de oliva bien caliente. Cocinar a fuego suave hasta que se ponga transparente. Agregar el berro trozado grueso. Mezclar 1 minuto. Agregar el tomate en trozos, el ajo aplastado, el comino y salpimentar. Cocinar a fuego suave 2 minutos más. Servir en grandes platos blancos decorados con cubitos de tomate y hojitas de berro fresco.",65976d40-5216-4a9a-bbfc-382b5626de44, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-verduras-4400.html,200 gr. de zanahorias400 gr. de zucchini200 gr. de apio200 gr. de champignones2 dientes de ajo100 gr. de cebolla50 gr. de crema de leche250 gr. de queso blanco huevo y 8 clarasAceite de oliva40 gr. de mantecaTomilloSal ," Flan de verduras Preparación: Pelar y lavar las verduras. Cortar en cubitos el apio, los zucchini y las zanahorias. Filetear los champignones. Picar cebolla. En una sartén dorar con aceite, ajo y cebolla. Agregar los champignones. En otra sartén, dorar zucchini con tomillo. En una cacerolita, calentar zanahorias con 15 gr. de manteca. En otra cacerolita, saltar el apio con 10 gr. de manteca y un poco de aceite. Salpimentar las verduras. Eliminarles el exceso de líquido. Utilizar, eventualmente, papel absorbente para cocina. Colocar las verduras en un bol con crema de leche, queso blanco y el huevo. Mezclar bien. Agregar las claras batidas a nieve. Mezclar. Enmantecar moldes individuales y llenarlos con la mezcla sin llegar al borde. Colocar los moldes en una fuente para horno de bordes altos. Llenar la fuente con agua hasta la mitad de la altura de los moldes. Cocinar a baño de María en horno precalentado a temperatura media durante aprox. 50 minutos ",95f2153c-e6ec-4313-aa44-e99a90d31584, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-almendras-4402.html,200 gr. de almendras trituradas200 gr. de azúcar130 gr. de manteca a temperatura ambiente4 huevos30 gr. de almendras fileteadas y tostadas200 gr. de azúcar glacéLicor de cerezas ," Pastelitos de almendras Preparación: Precalentar el homo a temperatura alta. Mezclar con energía 100 gr. de manteca para obtener un punto pomada. En un bol mezclar el azúcar glacé con 5 cdas. de licor hasta obtener una mezcla perfectamente homogénea. En otro bol batir huevos y azúcar hasta que la mezcla quede blanca y espumosa. Agregar las almendras picadas y la manteca pomada. Mezclar bien. Verter la mezcla en moldes para tarteletas previamente enmantecados. Cocinar en horno a temperatura media durante aproximadamente 25 minutos. Una vez terminada la cocción, esperar 10 minutos antes de desmoldar las tarteletas y dejarlas entibiar sobre una grilla. Rociar con el glaceado al licor. Espolvorear con las almendras fileteadas.",233c8790-f16d-4ff6-9781-3eea9b18cc41, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-sorpresa-4392.html,3 filetes de merluza2 cdas. de jugo de jugo de limón 1 cda. de perejil picado50 gr. de mantecaPimentón. ," Tomates sorpresa Preparación: Corte tapitas a los tomates y vacíelos. Sálelos por dentro y déjelos escurrir boca abajo. Mientras tanto corte por la mitad a lo largo los filetes de pescado; salpimiéntelos, rocíelos con limón y espárzales por encima el perejil picado. Arróllelos y disponga uno dentro de cada tomate. Eche sobre el pescado la manteca fundida y pizca de pimentón. Cueza estos tomates en una asadera enmantecada, a horno moderado durante media hora y sírvalos calientes. ",c4125119-d13a-499d-92d9-4cce76f7591c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mollejas-al-vino-marsala-4393.html,½ kg. de mollejas50 gr. del manteca1 copa de marsala1 cucharoncito de caldoPerejilArvejas salteadas ," Mollejas al vino marsala Preparación: Tenga las mollejas en agua fría durante media hora, luego póngalas en una cacerola, cúbralas con agua fresca y lleve a hervir. Desde el comienzo del hervor, calcule cinco minutos de cocción, luego retírelas, páselas por agua fría corriente y quíteles las membranas y la grasa. Córtelas en rodajas, páselas por harina y dórelas de ambos lados en la manteca; báñelas con el vino marsala seco (o jerez) y deje que se evapore unos minutos. Cuando halla desaparecido el olor de alcohol salpimiente, agregue el caldo y siga la cocción durante veinticinco minutos.",4f2e7acd-33f9-4463-8a28-6e34e29b40d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-a-la-crema-4395.html,1 y ½ kg. de peras250 gr. de azúcar 70 gr. de manteca200 gr. de crema de leche ," Peras a la crema Preparación: Pele las, peras y córtelas en gajos; póngalas en una fuente de horno enmantecada, espolvoréelas con azúcar y ponga por encima la manteca en trocitos. Cuézalas a horno caliente, durante quince minutos. Bañe las peras doradas con la crema de leche, apague el horno pero deje el postre adentro unos minutos para que absorba la crema. Sírvalo caliente, o completamente frío, decorado con algunos frutos rojos y hojitas de menta.",e51df0ac-6831-4496-a2f2-d115af527fe5, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-a-la-lionesa-4382.html,8 escalopes de ternera 70 gr. de manteca2 cebollasSalPimienta½ vasito de vino blanco seco ," Escalopes a la lionesa Preparación: Corte las cebollas en rodajas finas y cuézalas en 40 gr. de margarina. Dore los escalopes en la margarina restante, salpimiéntelos y manténgalos al calor. Agregue el vino blanco en la sartén, déjelo hervir dos minutos, frotando el fondo para disolver lo adherido; añada las cebollas, caliente y eche sobre los escalopes. Sirva bien caliente.",6f550915-e476-4db5-8094-46f5e097f163, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-coco-4378.html,250 ml. de leche3 claras de huevo1 cdita. de ralladura de limón3 yemas de huevo1/2 cdita. de polvo de hornear1 coco1 cdita. de vainilla Edulcorante a gusto ," Dulce de coco Tomar un coco grande y seco, abrirlo, retirar la pulpa y rallarla. Ponerla en un recipiente y agregar las yemas, el edulcorante, la leche y la mitad de la ralladura de limón. Verter la mezcla en un molde enmantecado y llevar al horno, precalentado a 190° C, durante 45 minutos. Batir las claras a punto de nieve e incorporar la ralladura de limón restante, la vainilla, el edulcorante y el polvo de hornear. Cuando el dulce esté horneado, desmoldar sobre una fuente refractaria, y cuando esté frío, cubrir la superficie con el merengue, de forma decorativa, e introducir en el horno unos minutos, para dorar ligeramente. ",1e4366fe-796a-4286-abbe-fa12d529c0aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-frola-en-microondas-4380.html,125 grs. de manteca4 cdas. de leche50 cc. de agua50 grs.de azúcar3 cdas. de coco rallado1 cdita. de ralladura de limón2 yemas de huevo1 cdita. de esencia de vainilla250 grs. de harina leudante500 grs. de dulce de membrillo4 cdas. de mermelada de membrillo ," Pasta frola en microondas Procesar la harina tamizada con la manteca fría, hasta lograr punto arena. Agregar el azúcar, las yemas, la ralladura de limón, y la esencia. Procesar un poco más. Adicionar la leche y trabajar los ingredientes hasta formar una masa tierna. Reservar una pequeña porción de masa para luego realizar el enrejado. Estirar el resto de la masa y forrar una tartera de 24 cm de diámetro previamente enmantecada y espolvoreada con bizcocho dulce molido. Llevar 15 minutos a la heladera. Retirar. Cocinar durante 8 minutos al 60% de potencia. Reservar y dejar entibiar. Pisar el dulce de membrillo con el agua o vino hasta que quede cremoso y rellenar la tarta. Estirar la masa reservada dejándola de 3 mm de espesor. Cortar tiras de 5 mm de ancho. Distribuir las tiras en forma paralela y luego cruzadas en diagonal formando un enrejado. Cocinar de 6 a 8 minutos al 100% de potencia. Dejar enfriar. Colocar la mermelada de membrillos en un bol pequeño. Cocinar 1 minuto al 100% de potencia, hasta que quede casi líquida y pincelar el enrejado y los bordes de la masa. Por último espolvorear los bordes con el coco rallado. ",1ac5a274-7b1d-4f52-b6a6-7d2034e87afc, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-banana-y-coco-4373.html,3 bananas grandes maduras1 limón3 huevos125 gr. de azúcar60 gr. de coco rallado1/8 litro de lecheSalEsencia de vainilla10 gr. de manteca ," Budín de banana y coco Preparación: Hacer un puré con las bananas y el jugo del limón. Batir las yemas en un bol con el azúcar hasta que se hagan livianas y de color pálido. Añadir el puré de bananas, 50 gr. de coco rallado, la leche, una pizca de sal y una cucharadita de esencia de vainilla. Batir las claras a punto de nieve y añadirlas a la preparación anterior, mezclando suavemente con un movimiento lento de batido. Enmantecar una budinera acanalada, espolvorearla con el coco rallado restante y echar adentro la masa preparada. Cocinar a horno moderadamente caliente durante 40 minutos; apagar el horno, abrirlo y dejar un momento más el budín adentro.",2640bf34-b048-43d3-b563-727c06d7a420, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-fresco-a-la-hortelana-4375.html,1 kg. de filetes de bacalao fresco250 gr. de zanahorias250 gr. de puerrosUnas ramas de apio1 limónSal y pimienta30 gr. de manteca o margarina ," Bacalao fresco a la hortelana Aderezar los filetes de bacalao con sal, pimienta y jugo de limón. Lavar las verduras y cortar en rodajas las zanahorias y los puerros, la ramas de apio en bastones o dados. Poner el pescado y las verduras en una fuente de horno, poner por encima la manteca en trocitos. Cubrir completamente la fuente con papel de aluminio. Llevar a cocinar a horno caliente, de 15 a 20 minutos. Retirar el papel y servir.",203d996f-36ac-41d1-9b22-102a4ccbf123, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-chocolate-blanco-4367.html,125 cc. de leche 125 cc. de crema de leche 25 gr. de azúcar 2 yemas 3 sobres de gelatina sin sabor 600 gr. de chocolate blanco 1 lt. de crema semibatida ," Mousse de chocolate blanco Mezcle la leche con los 125 cc. de crema y el azúcar. Caliente. Vierta encima de las yemas y cocine hasta espesar. Incorpore la gelatina y vierta sobre el chocolate blanco picado. Mezcle hasta que se funda. Agregue un poco de la crema semibatida para emulsionar y luego el resto. Es importante que no se enfríe demasiado, puesto que la gelatina endurece esta mousse. En caso de que eso suceda, coloque en baño de María unos minutos y bata enérgicamente hasta que vuelva a estar cremosa.",59a2f19f-5a88-49fd-b11c-5399a5197900, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-esparragos-light-4368.html,1 cebolla 3 ramas de apio 3 ramitas de tomillo 500 cc. de caldo de pollo 500 gr. de espárragos verdes 200 gr. de yogur descremado natural 2 cdas. de jugo de limón Sal y pimienta a gusto , Sopa de espárragos light Preparación: Pique finamente la cebolla y el apio. Colóquelos en una cacerola junto con el caldo de pollo y el tomillo. Cocine hasta que estén tiernos y transparentes. Lave y limpie los espárragos pelando los tallos para quitar los filamentos. Córtelos al medio e incorpórelos al caldo. Cocínelos durante 10 minutos. Condimente con sal y pimienta. Retire del fuego y procéselos en el mixer o la licuadora. Incorpore el jugo de limón y el yogur. Caliente nuevamente en la cacerola y sirva. ,612b771a-8fbe-41ea-b8aa-d75a0c93f48c, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-picantes-4370.html,1/2 kg. de carne vacuna desgrasada picada3 cdas. de miga de pan remojada en vinagre Sal1 cdta. de mostaza 2 huevos Orégano desmenuzadoAceite ," Albóndigas picantes Preparación: Mezclar la carne junto con el pan exprimido picado, la mostaza, abundante pimienta, la sal, el orégano desmenuzado, 1 huevo y una yema. Formar las albóndigas de tamaño mediano con las manos enharinadas, pasarlas por la clara batida, luego por harina y freír en aceite hasta dorar. Escurrirlas sobre papel absorbente y servir calientes.",560aa9f1-0913-4b9e-8b7a-1b9364a533b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-zapallo-4362.html,1 tapa de masa para tarta1 y 1/2 kg de zapallo calabaza o anco50 gr. de manteca3 cebollas de verdeo200 gr. de queso parmesano rallado3 huevos100 cc. de cremaSal y pimienta ," Tarta de zapallo Corte los zapallos a lo largo y hornee a 180°C durante 40 minutos, hasta que estén tiernos. Pélelos y haga un puré con la pulpa. Caliente la manteca en una cacerola y saltee ligeramente las cebollitas de verdeo picadas. Incorpore el puré de zapallo. Salpimiente y retire del fuego. Agregue crema, huevos y queso. Integre bien y rectifique la sazón. Rellene con esta preparación una tarta precocida de 4 cm de alto. Lleve a horno a 160°C durante 40 minutos.",7cf07295-2e51-4a7c-b674-ef183d5d0e92, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-pollo-4364.html,2 o 3 pencas de apio 1 diente de ajo3 cdas. de aceite de oliva4 presas grandes de pollo Sal1 lata de tomates perita1 cda. de caramelo líquidoHojas de albahaca fresca ," Cazuela de pollo Preparación: Cortar el apio en trocitos, picar la cebolla y el ajo. Rehogarlos con el aceite sin que tomen color. Retirar, agregar las presas y dejar que se doren. Incorporar los vegetales salteados, salpimentar y agregar los tomates. Unos minutos antes de completar la cocción, bañar con el caramelo. Servir en una cazuela decorado con las hojas de albahaca. ",91885593-8409-4afe-b49a-7ef9362e431a, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-limon-4365.html,4 huevos225 gr. de azúcar 225 cc. de jugo de limón15 gr. de ralladura de limón 10 gr. de gelatina sin sabor ," Crema de limón Preparación: Bata los huevos con el azúcar, incorpore el jugo y la ralladura de limón. Cocine en baño de María hasta que espese. Retire del fuego y agregue la gelatina previamente hidratada. Cuando la preparación esté a temperatura ambiente, utilizarla para bañar tortas o bizcochuelos. Enfríe hasta que tome consistencia.",5cc8d5a1-46d5-487d-8c73-82f2dfe80baf, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-rinones-4358.html,500 gr. de riñón vacuno 2 fetas de panceta ahumada 5 huevos Aceite de oliva c/n Harina c/n Sal a gusto 1 vaso de vino blanco Nuez moscada a gusto 2 dientes de ajo Pimienta negra a gusto ," Revuelto de riñones Lavar muy bien los riñones. Ponerlos en remojo en agua salada durante 1/2 hora. Picar la panceta en trocitos y dorar en una sartén de fondo grueso, con muy poco aceite. Quitar y reservar caliente. En la misma sartén, dorar los dientes de ajo y sacar. Secar los riñones y cortar del tamaño deseado. Pasar ligeramente por harina y saltear en la sartén, añadiendo un poco más de aceite si fuera preciso. Agregar la panceta, bañar con el vino blanco y dejar evaporar. Batir los huevos, salpimentar y añadir una pizca de nuez moscada rallada. Verter en la sartén de los riñones, mezclar y dejar cocer hasta que los huevos hayan cuajado, removiendo constantemente.",2fe8551b-f67f-4688-abdb-cbba61952180, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-pescado-horneada-4351.html,2 cdas. de aceite de oliva4 filetes de pescado ( brótola merluza o pejerrey)SalPimientaNuez moscada1 limón5 cebollas chicas2 puerros cortados en bastones1 cda. de perejil picado tomates cherryJugo colado de 1 limón 2 cdas. de ketchupPapas hervidas200 gr. de camarones (opcional) ," Cazuela de pescado horneada Colocar en una cazuela el aceite y los filetes condimentados con la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cubrir con rodajas de limón, las cebollas, los puerros y el perejil. Bañar con el jugo de limón , un poco de agua, añadir el ketchup y cocinar tapando la cazuela hasta que quede algo tierno. Agregar los tomates y los camarones y completar la cocción. Presentar en la misma cazuela espolvoreado con perejil picado y acompañar con las papas.",4f1ebac9-cd38-458b-a89a-53c23efb6171, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosquitas-de-naranja-4354.html,2 cdas. de aceite300 grs. de harina 50 grs. de azúcar1 cda. de azúcar impalpable1 naranja2 cditas. de polvo de hornear ," Rosquitas de naranja Lavar bien una naranja, secar, rallar la cáscara y exprimir. Batir el huevo con el azúcar y la cáscara de naranja. Agregar el jugo y el aceite, y continuar mezclando. En otro recipiente, tamizar la harina con el polvo de hornear e incorporar, poco a poco, a la mezcla de huevos, removiendo con una cuchara hasta obtener una masa homogénea y algo blanda. Tapar con un paño limpio y dejar reposar durante 10 minutos. Transcurrido este tiempo, tomar porciones de la masa y estirar formando bastoncitos. Formar las rosquitas, freír en abundante aceite caliente, escurrir sobre un papel absorbente de cocina, disponer en una fuente de servir y espolvorear con el azúcar impalpable. ",36864d68-a2bd-40c5-86e2-d249a9c6a619, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigon-4355.html,750 gr. de carne de ternera250 gr. de carne de cerdo Sal a gusto Pimienta a gusto1/2 taza de tomate frito125 gr. de panceta250 gr. de masa de hojaldre1 cdta. de mostaza 100 gr. de pan rallado10 chauchas1 cdta. de especias2 huevos duros2 huevos batidos ," Albondigón Verter en un recipiente las carnes picadas, la panceta en cubitos, el pan y los huevos. Mezclar todo bien y añadir la mostaza, el tomate frito y las especias. Sazonar con sal y pimienta y extender la mezcla sobre una tabla. Poner en el centro los huevos duros, las zanahorias, las chauchas en tiras y dar forma. Cerrar bien, envolver en un paño, atar y cocinar al vapor durante una hora. Extender la masa de hojaldre con un rodillo y poner el albondigón en el centro. Cerrar el hojaldre y colocar sobre una placa de horno, con la unión hacia abajo. Llevar a horno precalentado a 180° C y cocinar hasta que la masa esté bien dorada. Servir en rebanadas acompañado con ensalada. ",b5475fb1-3367-44b7-8987-681dd9e5d9e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-cremosa-de-peras-4346.html,Ingredientes 500 gr. de peras ¼ de litro de agua Sal Canela 50 gr. de azúcar 2 cdas. de jugo de limón 1 cda. de cáscara rallada de 500 gr. de peras¼ de litro de aguaSalCanela50 gr. de azúcar2 cdas. de jugo de limón1 cda. de cáscara rallada de limón ," Compota cremosa de peras Preparación: Cortar las peras en dados, previamente peladas y sacadas sus semillas. Hervir los cubos de pera con el agua, pizca de sal, la canela y 50 gr. de azúcar, más la cáscara rallada de limón. Cocinar durante unos diez minutos o hasta que la fruta esté blanda. Sacar la canela y hacer un puré con la mitad de las peras. Agregar el puré a la compota restante y echar la maicena disuelta en un poquito de agua fría. Revolver sobre el fuego hasta que suelte un hervor y espese. Esta compota se sirve como acompañamiento de cerdo o aves asadas.",9e09a6e0-59ed-4d92-90ce-6fe7280389b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-repollitos-de-Bruselas-4336.html,1 o 2 rectángulos de masa de hojaldre1 y ½ kg de repollitos de BruselasSalPimientaNuez moscada2 huevos5 cdas. de crema de leche o de leche125 gr. de panceta ahumada magraHuevoPan rallado ," Strudel de repollitos de Bruselas Preparación: Pulir los repollitos, lavarlos y hervirlos en agua salada durante unos doce minutos; luego escurrirlos. Reducir la mitad a puré. Mezclarlo con los huevos, la crema de leche y la panceta cortada en trocitos y dorada en la sartén, sal, pimienta y pizca de nuez moscada. Añadir los repollitos enteros y mezclar con cuidado. Extender la masa de hojaldre o unir dos rectángulos para formar uno grande, untando los bordes con clara de huevo y apretándolos. Espolvorear la masa con pan rallado y extender encima el relleno de repollitos, sin hacerlo llegar a los bordes. Pintar el borde largo con clara y doblar los bordes cortos hacia adentro, luego arrollar hacia el borde largo untado con clara, y apretar este con el rollo para unirlo. Colocarlo en una asadera mojada, pintarlo con la yema y pincharlo en la parte superior para permitir la salida del vapor. Cocinar el strudel a horno caliente, durante 25 a 30 minutos. Servirlo caliente, como entrada.",bb4018aa-cd92-4752-8180-2a6fa0b8f318, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-a-la-crema-de-limon-4331.html,"800 gr. de lomo de terneraSal, pimienta negra2 yemas2 cdas. de manteca350 gr. de crema de leche1 limón½ copa de vino blanco seco1 cdta. de maicenaCorazones de alcauciles "," Lomo a la crema de limón Cortar el lomo en rodajas de 3 ó 4 cm de grosor y dorarlas en manteca sobre fuego vivo, de ambos lados. Salpimentarlas, retirarlas y mantenerlas al calor. Escurrir la grasa de la sartén, añadir la crema y revolver con la cuchara de madera, sobre fuego suave, para disolver el fondo de cocción de la carne. Agregar el vino con la maicena y las yemas; cocinar revolviendo hasta que la salsa suelte un hervor. Perfumar con dos cucharaditas de cáscara rallada de limón, salpimentar y poner una pizca de azúcar. Incorporar los fondos de alcauciles escurridos, calentar cinco minutos.",a8e5b388-c0d5-49af-af59-a8284f75292c, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-de-frutas-4333.html,2 cdas. de mantecaNuez moscada2 cdas. de Cognac2 cdas. de agua1 manzana150 gr. de crema de leche batida Canela en polvo100 gr. de uvas 3 cdas. de nueces picadas2 cdas. de Granadina ," Salteado de frutas Derretir la manteca en una cacerola al fuego. Agregar la granadina, la manzana y la pera cortadas en gajitos, las uvas, las nueces picadas, la nuez moscada, el coñac, el agua y la canela en polvo. Remover y cocinar a fuego muy bajo hasta que las frutas estén tiernas. Dejar enfriar ligeramente y servir templado, acompañado con crema de leche.",550c7b4e-7e0b-4697-8cc3-fbcad53ad9ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-huevo-y-queso-4324.html,"1 lt. de caldo de ave4 huevosManteca4 o 5 rebanadas de pan casero1 taza (tamaño té) de queso fontina ralladoSal, pimienta ", Sopa de huevo y queso Enmantecar una fuente de horno. Cascar en ella 4 huevos y salpimentarlos. Rallar el queso fontina y echarlo sobre los huevos. Acomodar encima las rebanadas de pan y echar luego el caldo caliente. Colocar trocitos de manteca por encima y llevar a gratinar a horno bien caliente. Servir esta preparación enseguida.,4a793b79-6147-4520-851b-c41363b4714c, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-lentejas-y-ave-4327.html,"Ingredientes 500 gr. de lentejas 2 patas de 4 cdas. de aceite 2 o 3 cebollas , romero 1 o 2 dientes de ajo 1 cda. de condimento para carnes Sal, pimienta ½ litro de vino tinto Azúcar Vinagre 30 gr. de manteca 500 gr. de lentejas2 patas de pavo o de gallina 4 cdas. de aceite2 o 3 cebollas Perejil , romero1 o 2 dientes de ajo1 cda. de condimento para carnesSal, pimienta½ litro de vino tintoAzúcarVinagre30 gr. de manteca "," Guiso de lentejas y ave Preparación: Salar las patas de ave y dorarlas en el aceite caliente, en una cacerola. Agregar las cebollas cortadas en dados, los dientes de ajo pasados por el aparatito de picar y bastante perejil picado. Freír todo y añadir un litro de agua, el condimento para carnes y las lentejas, un poquito de romero y pimienta recién molida. Cocinar durante una hora, a hervor suave. Agregar el vino y cocinar una media hora más. Salar, incorporar una pizca de azúcar y un hilo de vinagre. Dorar en manteca aros de cebolla y echarlos sobre el guiso en el momento de servir.",bca662e1-e2d8-462f-ba67-233a76b16b5d, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarteletas-arrolladas,-rellenas-4312.html",2 hojas rectangulares de masa comprada300 gr. de carne picada cebolla grande1 huevo1 cdta. de sal1 cdta. de mostaza 2 cdas. de perejil picado8 aceitunas rellenas con morrón1 ají rojo chicoManíes o almendras picadas ," Tarteletas arrolladas, rellenas Preparación: Picar la cebolla y el ají y saltearlos en un poco de manteca o aceite. Agregar la carne picada, sobre calor fuerte y freírla hasta que pierda su color rojo. Batir el huevo con sal, pimienta y mostaza. Echar el batido sobre la carne, con la sartén fuera del fuego y mezclar. Agregar el perejil picado y las aceitunas cortadas en rodajitas. Extender las dos hojas de masa y encimarlas, mojando una de ellas para que ambas se adhieran, (salvo que se prepare la masa y se le dé directamente un grosor de 4mm). Untar la masa con manteca y cubrir con la preparación anterior fría, o casi fría, y arrollarla con cuidado. Cortar rebanadas de arrollado de dos cm. de grosor y acomodarlas sobre una chapa de horno mojada. Esparcir por encima de estos arrollados almendras y maníes picados y llevarlos a horno caliente, durante unos 10 minutos.",a440a966-b6f4-479f-b533-714e6499a6eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-arvejas-al-limon-4302.html,3/4 lt. de caldo de carne o ave600 gr. de arvejas frescas2 huevos1 tajada de 100 gr. de. jamón cocido1 o 2 cdas. de jugo de limón 125 gr. de crema de leche ácida o naturalCáscara de limón ," Crema de arvejas al limón Preparación: Hacer hervir el caldo, que puede ser preparado con cubos, junto con un poco de albahaca, fresca o seca. Agregar las arvejas peladas y dejarlas hervir durante 10 minutos o hasta que estén apenas tiernas. Añadir el jamón cortado en daditos. Mezclar los huevos con el jugo de limón y la crema de leche, ácida o natural, a gusto. Retirar la sopa del fuego y añadir esa mezcla, luego llevarla a fuego suave, con la cáscara de limón, revolviendo para ligar, y cuidando de que no hierva; sólo debe calentarse.",d2f96386-4a9a-4054-a89a-c8a2dca0d2c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambre-relleno-con-verduras-4307.html,2 kg. de matambre de ternera 500 gr. de espinacas 3 huevos Sal Pimienta Nuez moscada Queso rallado c/n Caldo de carne ," Matambre relleno con verduras Preparación: Lavar las espinacas y ponerlas en una cacerola con media taza de agua y sal. Cocinar durante 3 a 5 minutos y escurrirlas. Exprimir para sacarles toda el agua. Batir los huevos con sal, pimienta recién molida, nuez moscada recién rallada y el queso rallado. Agregar las espinacas y mezclar. Extender el matambre, desgrasarlo completamente y salpimentarlo. Colocar la preparación de espinacas en el centro y arrollarlo. Atar para darle forma y sujetar los extremos con pinches o palillos. Dorar el matambre relleno en una cacerola, dándolo vuelta repetidas veces, durante una hora, agregando pequeñas cantidades de caldo o agua. Verificar el punto de cocción pinchando el matambre con una brochette: el jugo que suelte debe ser blanco o apenas rosado. ",eb981d18-69a5-4d77-9788-33acbcbf3ade, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajor-rogel-4308.html,300 gr. de crema de leche300 cc. de harina Pizca de sal800 gr. de dulce de leche 3 claras240 gr. de azúcar ," Alfajor rogel Preparación: Tamice la harina y la sal. Forme una corona. Coloque en el centro la crema y amase hasta formar una masa homogénea. Tome la masa y divida en 8 bollitos de igual tamaño. Tápelos y déjelos descansar durante 1/2 hora. Estírelos con palote sobre la mesada enharinada en forma de círculos de 18-20 cm, lo más fino posible (de 1 mm de espesor, aproximadamente). Pínchelos con un tenedor y colóquelos de a 2 o 3 en una placa enmantecada. Hornee por tandas, a 180ºC, durante 6 a 10 minutos. Deje enfriar. Coloque un disco sobre el plato de presentación. Unte con dulce de leche y disponga otro disco. Repita la operación hasta terminar. Para realizar el merengue suizo: coloque en un bol las claras y el azúcar sobre baño de María. Revuelva constantemente hasta que tomen temperatura y el azúcar se disuelva. Retire y bata en la máquina hasta que el merengue tenga consistencia y la preparación se haya enfriado. Coloque en una manga de pico rizado y cubra la superficie del alfajor. Lleve al horno bien caliente apenas unos minutos hasta que el merengue tome coloración.",61b3cb03-95b7-44ca-bbfa-ffe1b2a58922, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-rapida-de-pescado-4284.html,6 filetes de merluza cebolla cortada en anillos2 ajíes rojos cortados en tiras tomates peritaSal y pimientaJugo de limónAceite de oliva2 dientes de ajo picados1 cda. de perejil picado1 cdta. de pimentón5 cdas. de caldo5 cdas. de vino blanco seco ," Cazuela rápida de pescado Preparación: Elija un recipiente amplio, de 2 litros de capacidad. Lave, pinche y disponga las papas en forma de corona en el piso de la cocina de microondas. Cocine al máximo, 100% de potencia, durante 18 minutos, hasta que estén tiernas. Marchite cebolla y ajíes durante 2 minutos al máximo. Pele, exprima y pique los tomates. Lave y seque el pescado. Salpimiente al máximo y rocíe con el jugo de limón. Pele las papas y córtelas en rebanadas. Rocíe el fondo de la fuente, distribuya una tanda de pescado y espolvoree con el perejil. Cubra todo con otra capa de papa y termine con el tomate picado. Disuelva el pimentón en al caldo, mezcle con el vino blanco seco y rocíe la preparación. Cocine al máximo de 12 a 14 minutos hasta que el pescado esté cocido. Deje reposar y sirva caliente",4271b39e-c45c-4063-ac82-4a016b015ddd, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-relleno-4285.html,1 pan de salvado o integral ovaladoQueso cremaTomate1 diente de ajo picado Perejil tijereteado ," Pan relleno Preparación: Corte una rebanada al pan, y extraiga con ayuda de un cuchillo y una cuchara, parte de la miga. Mezcle el queso con el tomate picado, el perejil, el ajo, sal y pimienta. Rellene el pan, envuélvalo en papel film y guarde al frío hasta el momento de servir cortado en rebanadas.",2e54e4c1-7181-4148-a1b2-4535d7221d82, -https://www.recetas.com/receta-de-Tostados-con-tomate-4286.html,6 tomatitos chicosRestos de pollo cocido (u otra carne) cebolla cortada finaHarina1/2 taza de caldoCebollín picadoPimentónSal6 rebanada de pan de molde6 tajadas de queso (Fontina o gruyere)Manteca o margarina ," Tostados con tomate Preparación: Extraiga una rebanadita de los tomates y vacíelos cuidadosamente, sazone con sal y pimienta. Corte muy finita la carne de pollo y saltéela en manteca con la cebolla, espolvoree con la harina y moje con el caldo. Agregue el cebollín picado, un poco de pimentón y sal. Rellene los tomates con esta mezcla, colóquelos sobre las rebanadas de pan enmantecadas, cubiertas con las tajadas de queso, ponga sobre cada tomate un pequeño triángulo de queso, vierta por arriba la manteca derretida y cocine en horno suave alrededor de 15 minutos, hasta que el queso comience a fundir.",15c37c8f-9175-4e81-813d-bb54b0888939, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollo-de-cordero-especiado-4289.html,"2 paletas de cordero deshuesadas (2 kg.)2 o 3 dientes de ajo prensados1 cdta. de pimienta negra molida gruesa1/2 cdta. de nuez moscada rallada gruesa50 gr. de manteca2 cdas. de aceite1/2 vaso de vino blanco seco2 latas de porotos de mantecaSal, laurel "," Rollo de cordero especiado Preparación: Haga deshuesar y desgrasar las paletas por el carnicero, extiéndalas sobre la mesada y coloque encima mitades de ajos pasados por sal y pimienta molida. Arróllelas juntas y ate el rollo. Frótelo con sal, la pimienta, la nuez moscada y átelo bien; luego úntelo con manteca blanda y aceite. Cuézalo sobre una rejilla en una asadera por 1/2 hora a horno caliente; luego baje a fuego a moderado y cueza 1 hora más, mojándolo con el jugo que se forma y agregando agua si hiciera falta. Mientras tanto, prepare la salsa, deje reposar los rollos sobre la cocina envueltos en papel de aluminio para que se puedan cortar mejor. Desgrase la asadera, añada el vino y caliente sobre el fuego, frotando el fondo para disolver lo adherido. Caliente los porotos escurridos en un poco de salsa más una hoja de laurel y sírvalos con el arrollado en rodajas. ",a6852c5b-0135-41d1-9eb3-aa0ad0d1e74a, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-merengada-de-frambuesas-4290.html,Un bizcochuelo de 24 cm4 yemas100 gr. de azúcar400 cc. de leche1 chaucha de vainilla o unas gotas de esencia390 gr. de frambuesas2 cdas. de Cointreau2 claras75 gr. de azúcar impalpable ," Torta merengada de frambuesas Preparación: Prepare la crema: Haga hervir la leche con la vainilla o agregue la esencia a la leche hervida. Añada poco a poco sobre las yemas batidas con el azúcar (a blanco) sin dejar de mezclar, y ponga a espesar sobre fuego suave a baño maría, revolviendo continuamente sin dejar hervir, hasta que la crema cubra la cuchara. Deje enfriar y lleve a la heladera. Moje el bizcochuelo con el Cointreau, ponga encima la crema muy fría y luego las frambuesas. Haga un merengue con las claras y azúcar impalpable. Cubra con esto la torta y lleve a horno caliente hasta dorar el merengue. Repose en la heladera hasta el momento de servir.",67b1e0f5-1509-4b5b-8803-fa6169e1aa91, -https://www.recetas.com/receta-de-Puffs-de-cerezas-4291.html,4 discos medianos de masa hojaldrada6 cdas. de azúcar1 pote de crema de leche3 cdas. de azúcar impalpable½ cdta. de esencia de vainilla½ kg. de cerezas½ copita de kirsch ," Puffs de cerezas Preparación: Pinche las cerezas y póngalas a macerar en el alcohol durante al menos 24 horas. Moje una chapa de horno y coloque los discos de masa hojaldrada, dejando dos centímetros entre cada uno. Espolvoréelos con azúcar y lleve a horno caliente hasta dorarlos y levantar la masa. Mientras tanto bata la crema de leche mezclada con el azúcar impalpable y la vainilla, hasta hacer una chantilly liviana. Arme los puffs con la crema sobre doce de las tapas y las cerezas al kirsch, cubra con las otras tapas y sirva.",29dd6ec9-ff61-4e2a-aafb-cadf232f5976, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-Cardinal-4292.html,6 duraznos frescos pelados y en mitades250 gr. de frambuesas frescas150 gr. de azúcar molido150 cc. de agua50 gr. de almendras fileteadas tostadasHelado de vainilla ," Duraznos Cardinal Preparación: Disuelva el azúcar con el agua sobre fuego suave. En un recipiente amplio y bajo acomode los duraznos con la parte cortada hacia abajo. Tape y cocine durante diez minutos a fuego mediano, sin dejar que se ablanden. Páselos a una ensaladera con una espumadera. Licue las frambuesas, páselas por tamiz y eche el puré en el almíbar de los duraznos. Hiérvalos durante 1 minuto. Si utiliza frambuesas al natural, lícuelas en su almíbar. Sirva los duraznos con bolas de helado y eche por encima el almíbar de frambuesas.",416d1935-997d-4b1e-8207-7b858529565d, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguado-a-la-tartara-4294.html,750 gr. de filetes de lenguadoSal y pimientaLeche4 cdas. de aceiteJugo de 1/2 limón4 filetes de anchoa picados1 diente de ajo aplastado2 cdas. de perejil picado2 huevos durosAceitunas rellenas ," Lenguado a la tártara Preparación: Condimente los filetes con sal y pimienta, dispóngalos en un recipiente adecuado y cúbralos apenas con leche. Tape el recipiente y cocine en microondas al máximo durante 7 a 8 minutos, hasta que la carne se separe en láminas al pincharla con el tenedor. Mezcle los ingredientes del aderezo. Separe las claras de las yemas. Mezcle las claras picadas con el aderezo, escurra el pescado, desmenúcelo y rocíelo con el aderezo. Sirva frío, decorado con las aceitunas y las alcaparras.",e323dfd8-ec05-42ed-adf6-2e42aab260ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Tostadas-con-jamon-y-queso-4295.html,4 rebanadas de pan de molde cebolla picada100 gr. de jamón cocidoHarina½ taza de caldo2 huevos duros picados2 cdas. de queso ralladoManteca o margarina ," Tostadas con jamón y queso Preparación: Saltee la cebolla en la manteca junto con el jamón. Espolvoree con la harina, moje con un poco de caldo y agregue los huevos duros picados y dos cucharadas de perejil tijereteado. Mezcle 2 cucharadas del queso rallado y extienda una capa espesa de esta preparación sobre el pan. Coloque la segunda rebanada, enmantéquela y espolvoree con queso rallado. Gratine alrededor de 10 minutos en horno caliente.",a7775efb-af51-423d-8156-df3a98da38f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-de-cordero-4297.html,1 kg. de paleta de cordero cortada en cubos100 gr. de panceta ahumada en bastones4 cebollas chicas en cuartos1 ají verde trozado1/2 kg. de tomates perita trozados1 copa de vino blanco4 cdas. de aceite ," Salteado de cordero Preparación: Saltee los cubos de cordero en el aceite caliente, moviéndolos con la espátula para que se doren parejo, agregue la panceta, la cebolla y el ají y siga salteando unos minutos más. Haga escurrir el exceso de grasa, salpimiente y añada una ramita de perejil, tomillo y romero, y luego moje con el vino. Mezcle y cueza durante cinco minutos más. Agregue el tomate en casquitos y prolongue la cocción otros cinco minutos. Agregue perejil fresco picado y sirva.",7d409bf1-f017-46d7-ab08-7ef9425acb69, -https://www.recetas.com/receta-de-Brotola-marinada-4276.html,5 filetes de brótola sin espinasSal y pimienta a gustoJugo de 1 naranja1 ají colorado100 gr. de cebollitas en vinagre2 puerros4 cdas. de salsa de soja 100 cc. de caldo de verduras2 cdas. de pulpa de tomate ," Brotola marinada Salpimentar los filetes de brótola y arrollarlos. Sujetar con palillos. Ubicarlos en una asadera. Rociarlos con el jugo de naranja y espolvorearlos con el ají colorado, las cebollitas en vinagre y los puerros picados. Condimentar con la salsa de soja, y verter el caldo de verduras mezclado con la pulpa de tomate. Dejar marinar 1 hora. Hornear a temperatura moderada por 20 minutos. Retirar, servir el pescado con la marinada y acompañar con acelga cocinada al vapor.",de727517-b775-4f9e-97b9-40592a8c8ba6, -https://www.recetas.com/receta-de-Congrio-a-la-cerveza-4277.html,4 postas de congrio pepino agridulce400 cc. de cerveza 200 gr. de queso romadurSal y pimienta Jengibre y paprika ," Congrio a la cerveza Preparación: Salpimentar las postas de congrio y espolvorearlas con jengibre a gusto. Ubicar en una fuente térmica. Cubrir con rodajas de pepino agridulce y cebolla rallada, y bañar con la cerveza. Marinar por media hora. Hornear durante 15 minutos con la fuente tapada con papel de aluminio. Retirar, cubrir cada posta con rebanadas de queso romadur, espolvorear con paprika y hornear hasta fundir el queso. Reducir el fondo de cocción y servir con repollo cortado en juliana y cocido al vapor.",af8f16f5-8065-4691-a5c6-05f403859bff, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombones-crocantes-4282.html,5 barritas de chocolate para taza60 gr. de manteca1 taza de copos de arroz tostados ," Bombones crocantes Preparación: Cortar en trocitos las barritas de chocolate y derretirlas con la manteca, agregando los copos de arroz tostados. Retirar del fuego y mezclar bien. Luego, distribuir la preparación por cucharaditas sobre un papel manteca o metalizado. Llevar a la heladera hasta que solidifique.",6a1b3e2b-b3a6-412d-b52b-211bc8a8ad87, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-con-uvas-4264.html,100 gr. de harina 40 gr. de azúcar Pizca de sal2 huevos Leche c/n25 gr. de manteca fundida350 gr. de crema pastelera25 cc. de grappa500 gr. de uvas verdes ," Crepes con uvas Disponer todos los ingredientes de la masa dentro de una licuadora y, mientras se procesan, agregar de a poco aproximadamente 1/2 litro de leche. Dejar reposar la masa durante 30 minutos. Luego, hacer crepés más bien secas. Untarlas con la crema pastelera acaramelada con la grapa. Colocar en el centro entre 4 y 6 uvas y enrollar bien. En el momento de servir, espolvorear azúcar impalpable sobre las crepes y gratinar.",2d9c2aee-7cc4-420f-b4dd-bd8ee4b935d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-en-almibar-de-vino-rojo-4265.html,8 duraznos amarillos1 lt. de vino rojo350 gr. de azúcar Ramitas de canela Cáscara rallada de limón ," Duraznos en almibar de vino rojo Preparación: Pelar los duraznos. Colocar dentro de una cacerola el vino rojo y el azúcar junto con la canela y la piel de limón. Cuando llegue a punto de ebullición, introducir los duraznos partidos al medio dentro de la preparación. Cocinar a fuego moderado durante 35 minutos, bañando los duraznos permanentemente con el vino. Una vez listos, enfriarlos sin retirarlos del almibar.",1bef2e73-07f3-488b-b58c-371d3b966629, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-pescado-4266.html,1 kg. de filetes de brótola merluza o el pescado que se prefieraSalHojas de acelga150 gr. de ricotta100 gr. de yogur 1 cdta. de mostaza 3 cdas. de agua3 cdas. de queso ralladoCaldo de verduras c/n ," Budín de pescado Preparación: Ubicar los filetes de pescado en una asadera, condimentarlos con sal, pimienta y tomillo a gusto, y cubrirlos con la cebolla cortada en juliana y caldo de verduras. Hornear a temperatura máxima durante 10 minutos. Retirar, escurrirlo y trozar. Pincelar con aceite de maíz un molde térmico para tarta de 24 cm de diámetro. Disponer encima los trozos de pescado con la cebolla, cubrir con la ricotta mezclada con el yogur y condimentada con la mostaza; rociar con el huevo batido con las 3 cucharadas de agua. Espolvorear con queso rallado y cubrir con las hojas de acelga apenas blanquedas. Hornear a temperatura moderada por 20 minutos aproximadamente. ",1f1d4659-05e2-4d9a-9cb5-1c43d524f749, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzetas-de-berenjenas-y-mozzarella-4252.html,Aceite de oliva c/n140 cc. de agua2 berenjenas300 gr. de harina 50 gr. de manteca150 gr. de mozzarella Sal a gusto100 gr. de tomates cherry ," Pizzetas de berenjenas y mozzarella Preparación: En un bowl, mezcle la harina con sal, la manteca pomada y el agua hasta formar un bollo de masa lisa. Tome pequeñas porciones de masa y forme discos pequeños. Disponga en una placa previamente rociada con aceite de oliva y precocine en el horno caliente. Corte las berenjenas en rodajas y cocine en el grill caliente, previamente rociadas con aceite de oliva. Ralle la mozzarella. Corte el tomate en rodajas. Distribuya en cada disco de masa la mozzarella, una rodaja de berenjena y tomates. Gratine en el horno caliente durante 5 minutos aproximadamente.",e17357a0-fe8a-405e-bfd6-0d7f0624d440, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollados-de-peceto-con-chauchas-redondas-4253.html,Chauchas redondas2 cdas. de mayonesa1 cdta. de miel 1 cdta. de mostaza 1 peceto de ternera Sal a gusto ," Arrollados de peceto con chauchas redondas Preparación: Cocine el peceto en abundante agua salada hasta que esté tierno y luego corte en rebanadas finas. En una cacerola con abundante agua salada, blanquee las chauchas durante 8 minutos. Corte las chauchas en rebanadas al sesgo. Extienda una lámina de carne, en un extremo disponga chauchas y enrolle. En un bowl mezcle la mayonesa, la mostaza y la miel. Condimente la carne con el aderezo de mayonesa, mostaza y miel.",e37aeda9-96a0-4254-b0c1-55852054d5ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-atun-4257.html,2 latitas de de atún al natural150 cc. de queso blanco100 cc. de crema10 gr. de gelatina sin sabor100 gr. de aceitunas negras1 latita de morrones en aceite100 cc. de vino blancoSal y pimienta ," Terrina de atún Preparación: Disolver la gelatina en el vino blanco y llevar a fuego moderado hasta que rompa el hervor. Volcar esta preparación en el vaso de la procesadora y agregar el atún, el queso blanco y la crema. Procesar unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea. Pasar la preparación a un bol y agregar 1 cdta. de aceitunas negras picadas, 1 cda. de morrón picado, la sal y la pimienta. Mezclar hasta que se integren bien los ingredientes. Untar con aceite un molde de budín inglés descartable, forrar el fondo con el resto de los morrones enteros y volcar sobre los mismos la mitad de la preparación. Acomodar en el centro, a lo largo, el resto de las aceitunas negras descarozadas. Cubrir con la otra mitad de la preparación, emparejando la superficie. Tapar y llevar a la heladera durante 4 horas, como mínimo. ",3a0d1970-a602-4afd-9146-6e433c958341, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-en-salsa-de-choclo-4261.html,5 filetes de merluza sin espinas5 cdas. de queso rallado5 hojas de acelga sancochada350 cc. de leche30 gr. de manteca150 gr. de jamón cocido en un trozo1 sobre de sopa crema de choclo ," Merluza en salsa de choclo Preparación: Salpimentar los filetes de pescado y espolvorear con la mitad del queso rallado. Disponer sobre cada acelga sancochada, espolvorear con el resto de queso y arrollar. Sujetar con palillos. Ubicar en una fuente térmica y rociar con la leche. Tapar con papel de aluminio y hornear durante 20 minutos. Retirar y mantener al calor. Cortar el jamón en cubitos y saltearlo en la manteca caliente. Disolver la sopa crema de choclo con el agua, incorporar al jamón y agregar el fondo de cocción del pescado. Cocinar entre 5 y 7 minutos, a medida que se revuelve con batidor. Retirar la piel y las semillas al tomate y cortar en cubitos. Incorporar a la salsa de choclo. De ser necesario, rectificar el condimento.",fbf2ab1c-cd4e-47f3-b8f7-3f4adc651203, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-panceta-4242.html,100 cc. de aceite de oliva½ litro de agua400 gr. de harina200 gr. de harina 200 gr. de harina integral50 gr. de levadura Sal a gusto200 gr. de panceta cortada en cubitos y salteada ," Pan de panceta Preparación: Disuelva la levadura en el agua. En un bowl mezcle los 400 gr. de harina con el harina integral. Incorpore la levadura. Una bien todos los ingredientes. Deje descansar 1 hora hasta que doble su volumen. Esparza harina sobre la mesa de trabajo. Coloque allí el bollo. Amase para bajarlo. Agregue la sal, el aceite de oliva y los otros 200 gr de harina. Amase 5 minutos para trabajar bien la masa. Haga un bollo y bañe con aceite de oliva. Deje descansar. Ponga harina en la mesada, estire bien, acomode la panceta. Trabaje como si fuera un hojaldre. Cierre hasta la mitad y tape con la otra parte. Deje descansar. En una placa para horno ponga harina de maíz. Corte la masa por la mitad y acomode cada mitad con el corte hacia arriba. Cocine en horno caliente, hasta que los panes estén dorados.",39a170c0-0257-4828-8e2f-96ff7e062a6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochettes-de-cordero-(2)-4243.html,"1 pierna de cordero desgrasada, y sin hueso cortada en cubos2 morrones rojos tomates grandes1 cebollaHojas de laurelSal y pimienta 4 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de jugo de limón1 cdta. de tomilloHojas de albahaca picadas2 dientes de ajo picadosSal y pimienta "," Brochettes de cordero (2) Preparación: Mezcle en un bol los ingredientes de la marinada y ponga el cordero salpimentado, dejándolo por lo menos 1 hora. En un fierrito o palo de brochette alterne la carne, trozos de morrón, cebolla, cascos de tomate y hojas de laurel fresco. Ase a la parrilla, 10 minutos de cada lado, bañanado de tanto en tanto con la marinada.",19f9bd05-39f5-44bc-83a8-6c277af94954, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochette-de-cerdo-agridulce-4244.html,"800 gr. de carne de cerdo sin el hueso, cortado en cubos4 rodajas de ananá cortadas en cubos2 kiwis pelados, cortados en cubosJugo de 1 limón3 cdas. de coco rallado1 cdta. de canela1 cdta. de jengibre 1/4 cucharadita de clavo de olor en polvo1 cdas. de azúcar negra "," Brochette de cerdo agridulce Preparación: Hidrate el coco rallado en 1 taza de agua. Escurra apretando bien el coco rallado y cuele. Mezcle en un bol con los otros ingredientes de la marinada. Ponga allí el cerdo salpimentado. Escurra y pinche en fierritos alternadamente cerdo, ananá y kiwi y cocine 20 minutos, rociando de tanto en tanto con la marinada.",983a93fc-7375-466b-9142-13cd08c6e076, -https://www.recetas.com/receta-de-Vacio-relleno-con-hierbas-4245.html,1 vacío de 1 y ½ kg.2 cdas. de perejil Cáscara rallada de limón 1 cda. de albahaca1 cdta. de orégano1 taza de miga de pan remojada en leche Sal y pimienta ," Vacío relleno con hierbas Preparación: Mezcle en un bol las hierbas, el aceite, la miga de pan, sal y pimienta. Practique un corte longitudinal en la carne y rellene con la mezcla, apretando bien. Cocine sobre la parrilla o al horno, alrededor de 45 minutos, dando vuelta según el punto de cocción deseado. ",68a161bc-c4ff-4bc9-b3e8-2c1836becb82, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-a-las-brasas-4247.html,"Para la marinada: 1 litro de cerveza 8 bayas de enebro 1 cdta. de mejorana 1 clavo de olor 1 cda. de azúcar negra Sal y pimienta 1 costillar de cerdo , con el hueso "," Carré de cerdo a las brasas Mezcle en una fuente la cerveza con las bayas, la mejorana, el clavo, el azúcar negra, sal y pimienta. Ponga el cerdo en la fuente y deje marinar durante 3 horas. Ase sobre la parrilla, primero del lado del hueso y luego délo vuelta. La cocción total es de aproximadamente una hora. ",a27e3ec3-5381-42a9-8323-7f7470539225, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-ricotta-con-masa-suave-batida-4248.html,80 gr. de azúcar200 gr. de harina 1 huevo100 gr. de manteca1 naranja1 cdta. de polvo de hornearPizca de sal1 yema150 gr. de azúcar 100 gr. de cáscaras de naranja o limón abrillantadas1 cda. de harina150 gr. de nueces1 pote chico de queso blanco400 gr. de ricotta ," Tarta de ricotta con masa suave batida Preparación: Ralle la cáscara de la naranja. Bata la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una crema. Incorpore el huevo y continúe batiendo. Añada la yema y la cáscara rallada de naranja. Tamice la harina con el polvo de hornear, la sal y forme una corona sobre la mesada. En el centro disponga el batido de manteca y mezcle suavemente con un tenedor de los bordes hacia el centro hasta unir los ingredientes. Corte la masa en porciones y forre una tartera previamente enmantecada. Preparación del relleno Corte las cáscaras abrillantadas en cubos pequeños. Pique las nueces. Separe las claras de las yemas de huevo. Bata las claras a punto nieve y reserve. Bata la ricotta con el queso blanco, el azúcar y las yemas. Agregue las cáscaras abrillantadas, la harina y mezcle hasta formar una masa homogénea. Incorpore las claras batidas con movimientos envolventes. Vierta dentro de la tarta, esparza la nueces en la superficie y cocine en horno moderado de 30 a 35 minutos aproximadamente.",bd7133d6-2c03-4f3d-88ab-7232ad8fc4d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Envueltos-de-ternera-grillados-4236.html,Aceite de oliva4 fetas de jamón crudo1 kg. de lomo de ternera 200 gr. de mozzarella4 Fetas de panceta ahumadaSal y pimienta a gustoAceite de oliva ," Envueltos de ternera grillados Preparación: Retire los excesos de grasa de la carne y corte en medallones. Abra los medallones al medio, sin separar las partes, y aplaste con un pisón. Corte la mozzarella en rodajas. Salpimiente la carne y distribuya, sobre cada medallón, una feta de panceta, una feta de jamón crudo y una rodaja de mozzarella. Enrolle la carne, atraviese con palillos de brochette, condimente con sal y rocíe con aceite de oliva. En el grill caliente rociado con aceite de oliva cocine la carne por ambas caras. Para la guarnición, corte los tomates al medio y rocíe con aceite de oliva. En el grill caliente cocine los tomates por ambas caras.",c4ded93b-1def-417f-9223-b6ac87d58eb9, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochettes-de-rinon-4238.html,1 riñón desgrasado cortado en cubos250 gr. de panceta ahumada8 champiñones grandes cortados en mitadesSal y pimienta Jugo de limónVinagre ," Brochettes de riñón Preparación: Retire la película que cubre el riñón y retire la grasa. Corte en cubos y déjelos en un recipiente cubiertos con vinagre de alcohol, durenate media hora como mínimo. Escurra y arme las brochettes. Alterne en la brochette los champiñones rociados con limón, cubos de riñón y panceta. Cocine en la parrilla alrededor de 20 minutos, dándolos vuelta de tanto en tanto. No deben quedar secos. ",bd241913-362b-40e0-8ecb-ac6222227e73, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-papas-con-queso-4241.html,Ingredientes 750 gr. de papas cocidas en agua salada 50 gr. de harina 120 gr. de sémola 1 huevo Pimienta 600 gr. de espinaca 2 cdas. soperas de aceite 200 gr. de queso tipo emmenthal rallado 50 gr. de queso tipo parmesano rallado Salsa de champiñones para acompañar ," Arrollado de papas con queso Preparación: Haga puré las papas y combínelas con la harina, 100 gr. de sémola y el huevo. Condimente. Deje enfriar y corte la masa resultante en dos trozos, achátelos, y a uno hágalo rodar por la sémola reservada. Luego, a la masa de papas, añada por encima la mitad espolvoreada con sémola. Estire hasta obtener un rectángulo de 30 x 35 cm. Reserve. Limpie y lave la espinaca. Rehogue en aceite, escurra bien y exprima su líquido. Condimente con sal y pimienta. Sobre la masa de papas estirada, coloque la espinaca y el queso. Arrolle. Envuelva en papel de aluminio y coloque el arrollado en una placa metálica. Cocine en horno moderado 30 a 35 minutos o hasta que se vea dorado. Córtelo en rebanadas y bañe con una salsa de champiñones.",8cb9baf3-12be-44d2-a71e-53252d383509, -https://www.recetas.com/receta-de-Galleta-de-papas-4230.html,"1,2 kg. de papas200 gr. de mantecaSal, pimienta del molinillo "," Galleta de papas Preparación: Pele y corte las papas en rodajas de 2 o 3 mm. de espesor. Precaliente el horno a 220 grados. Enmanteque generosamente una fuente para horno. Acomode un colchón de rodajas que cubran el fondo. Salpimiente y distribuya trocitos de manteca. Encima, otra capa de papas, y así sucesivamente hasta terminarlas. Cubra con papel de aluminio y hornee por 25 minutos. Retire, saque el papel y desmolde sobre un plato para volver a deslizar la galeta en el molde sin quebrarla. Lleve al horno y dore cinco minutos o hasta que se vea gratinada. Desmolde y llévela en un plato a la mesa para servir con carnes asadas o grilladas.",2a09f816-0e5a-49f7-b123-db417bda1f1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pancitos-Susi-4215.html,750 gr. de harina 50 gr. de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca Sal 3 cucharadas de azúcar 1/2 vaso de aceite 3 huevos Agua c/n ," Pancitos Susi Disponer sobre la mesada de trabajo la harina con sal en forma de corona. En el centro colocar la levadura, disolverla con el azúcar y un poco de agua a temperatura ambiente. Agregarle el aceite y los huevos. Mezclar todo muy bien y tomar la masa desde el centro hacia los bordes, hasta incorporar toda la harina. Formar un bollo. Amasar durante unos minutos y formar los pancitos en forma de bollitos, alargados, o trencitas. Acomodar en una placa ligeramente aceitada y dejar levar durante 2 o 3 horas. Cuando hallan duplicado su volumen, pintar con huevo batido y salpicar con queso rallado, semillas de amapola, oregano, sésamo, etc. Llevar a horno moderado de 15 a 20 minutos, o hasta que estén apenas dorados.",93133ffc-4575-4a4d-86a3-5ccc1c68f0b7, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-puerros-y-langostinos-4220.html,400 gr. de langostinos o camaronesMantecaSal2 cdas. e yogur natural50 gr. de queso rallado200 gr. de crema de leche 3 yemas de huevo 8 puerros ," Gratinado de puerros y langostinos Preparación: Pelar los langostinos o camarones y sofreír a fuego suave, en manteca. Salpimentar y reservar. Lavar y cortar la parte blanca de los puerros en rodajas finas y freír en manteca unos minutos, hasta que empiecen a tomar color. Agregar la crema de leche y el yogur, y cocer todo junto unos minutos más. Retirar del fuego, añadir las yemas batidas y las gambas reservadas, mezclar bien. Rectificar el sazonado. Verter en cazuelitas enmantecadas, espolvorear con queso rallado y gratinar. Servir inmediatamente. ",ad94a4dd-286a-449b-9d32-a5881a9d5c44, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-horno-con-hierbas-4221.html,1 cda. de hierbas aromáticas picadas1 cdta. de especias molidasJugo de 1 limón Jugo de 1 naranjaJugo de 1 pomelo 2 o 3 zanahorias250 gr. de cebollitasFlores de broccoliManteca2 cdas. de azúcar molidaHojas de laurel ," Pollo al horno con hierbas Abrir el pollo al medio por el espinazo, lavarlo, secarlo, sazonarlo y colocar en una asadera. Mezclar las hierbas junto con las especias y los jugos, bañar el ave con esta prparación. Llevar al horno y bañar de tanto en tanto con el jugo de la cocción. Poner en una fuente, acompañar con las zanahorias en cubitos y los broccoli, salteados en la manteca. Decorar con los vegetales. Servir aparte las cebollitas hervidas y posteriormente salteadas en la manteca, el azúcar y el líquido de la cocción del pollo. ",7006be30-4afa-462d-bc14-f9ebc865af70, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-banana-4222.html,300 gr. de harina 1 pizca de sal1 cdta. de polvo de hornear1 taza de leche 3 huevos2 cdas. de azúcar Ralladura de 1 limón 4 bananasAceite de maíz o de girasol para freír ," Buñuelos de banana Tamiizar la harina con la sal y el polvo de hornear. Añadir las yemas, el azúcar y la leche para formar una masa blanda. Perfumar con la ralladura de limón. Agregar por último las claras batidas en punto de nieve. Pelar las bananas y cortarlas en rodajas, pasarlas por la mezcla y freír en abundante aceite. Retirar y escurrir sobre papel absorbente. Servir espolvoreados con el azúcar. ",e914fc0e-6deb-4cdd-adad-cdac9a03538b, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-rellenas-4207.html,Para la salsa: 2 tazas de tomate concassé 2 cebollas de verdeo 1/2 taza de perejil picado 1 chile 1 cucharadita de pimentón 2 cucharaditas de jugo de limón Aceite de oliva 4 berenjenas 300 grs. de pulpa de cordero (paleta o pierna) 2 dientes de ajo 1 rama de romero fresco 1 rama de tomillo fresco 2 hojas de laurel fresco Ralladura de 1 limón 1/2 vaso de vino blanco 1 taza de arroz hervido 2 cebollas de verdeo 1/2 taza de queso parmesano rallado Sal y pimienta Aceite de oliva ," Berenjenas rellenas Cortar las berenjenas al medio y hacer cortes sobre la pulpa. Salpimentar y rociar con aceite de oliva. Sobre una placa aceitada, llevar a un horno a 200°C por 15 minutos. Retirar y sacar la pulpa, reservando. Cortar la carne de cordero en trozos, colocarla en un recipiente y marinarla con el aceite de oliva, las hierbas frescas, el ajo picado y el vino blanco durante una noche (mínimo dos horas). Salar y cocinar en una asadera en un horno a 170°C durante 2 horas. Retirar, enfriar y desmenuzar. Mezclar la pulpa de las berenjenas, el arroz, la carne desmenuzada, el jugo de cocción del cordero y el queso parmesano rallado. Rellenar las berenjenas con la mezcla, agregar un poco de parmesano encima y mandar al horno hasta que se gratine el queso. Preparar la salsa picando todos sus ingredientes y entibiarla luego en una sartén. Servir las berenjenas con la salsa tibia aparte.",5fede21b-33c0-403c-a700-56cae4edb523, -https://www.recetas.com/receta-de-Solomillo-de-cerdo-con-batatas-4209.html,"Ingredientes Solomillo de Batatas: 1 por persona Bock Choy: 1 por persona 150 grs. de chauchas frescas ½ taza de azúcar Hierbas varias (salvia, 1 cucharada de 1 cucharada de ½ chile colorado Vino blanco Aceite de oliva Aceite común Sal y Solomillo de cerdo : 1 por personaBatatas: 1 por personaBock Choy: 1 por persona150 grs. de chauchas frescas½ taza de azúcarHierbas varias ( romero tomillo , etc.)1 cucharada de jengibre rallado1 cucharada de sésamo negro½ chile coloradoVino blancoAceite de olivaAceite comúnSal y pimienta "," Solomillo de cerdo con batatas Preparación: Picar las hierbas bien chiquitas y cubrir con ellas los lomitos. En una sartén con aceite de oliva, sellar los lomitos de todos lados para fijar bien sus jugos. Luego, llevar a horno fuerte y terminar de cocinar durante 6 minutos aproximadamente. Retirar y reservar. Pelar y cortar las batatas en cubos pequeños. Freírlas en abundante aceite hasta que estén doradas. En una sartén, poner el azúcar con un poco de agua y hacer un caramelo. Agregar las batatas, el jengibre rallado y sartenear hasta impregnar bien a las batatas. Retirar del fuego y esparcirles por encima el sésamo negro. En la misma sartén, sin lavarla, agregar las hojas de bock choy bien lavadas, agregar el vino blanco, sal y pimienta, y cocinar durante un minuto aproximadamente, hasta que estén bien tiernas. Aparte, lavar y cocinar las chauchas al vapor. Presentar los lomos cortados al medio sobre las hojas de bock choy, con las batatas y las chauchas aparte. ",a138bb5d-1721-446c-bde0-56c3580a2108, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-choclo-4210.html,AceitePan rallado3 yemas de huevo1 lata de choclo en granosSalsa blanca espesa huevo batido ," Croquetas de choclo Mezclar la salsa blanca con el choclo, la cebolla picada y frita en manteca, y las yemas. Espolvorear una fuente con pan rallado y verter la mezcla. Cuando haya enfriado, tomar con una cuchara sopera porciones no muy grandes, formar con las manos las croquetas. Pasarlas por el huevo batido, luego por pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente hasta que tomen color dorado.",8f5ebaf6-311e-401a-9e2e-1e09e7b5058b, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-gramajo-4211.html,4 huevos100 gr. de jamón cocido500 gr. de papa200 gr. de arvejas hervidas o de lata Perejil picadoQueso ColoniaSal ," Revuelto gramajo Freír a 180°C 1/2 kg. de papas cortadas en allumetes (bastones bien finitos) y dejar escurrir. Saltar en un sartén 100 g. de jamón cocido en cubitos. Incorporar 4 huevos mal batidos y comenzar a revolver mientras cuaja el huevo. Agregar rápidamente las papas, las arvejas y 150 gr. de queso colonia (o a gusto), cortado en cubitos. Revolver y servir caliente con sal, pimienta y perejil picado. ",69e33785-1b14-4eda-9837-e8fb37a0d7b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-cebolla-4212.html,Ingredientes 2 cebollas 8 huevos Aceite Sal y pimienta Orégano Perejil Mejorana u otras hierbas frescas a gusto ," Tortilla de cebolla Preparación: Pelar las cebollas y cortar en aros. Dorarla en una sartén con 4 cucharadas de aceite. Batir los huevos y salpimentar. Verter los huevos en la sartén con las cebollas, añadir las hierbas bien trituradas y mezclar. Cocer a fuego bajo unos minutos o hasta que empiece a cuajar. Dar la vuelta y dorar por el otro lado. Disponer en una fuente y servir. ",a181c878-59da-425f-9149-18f890415c0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Muslos-de-pollo-rellenos-4196.html,"Para la salsa: 2 dientes de ajo 100 cc. de licor de naranja o limón 3 naranjas o limones Tomillo fresco Sal y pimienta 50 cc. de aceite de girasol Para la guarnición: 12 echalottes Gajos de naranja pelados a vivo 25 gr. de manteca 100 cc. de vino blanco Brotes a elección 4 pata muslo con piel deshuesado, dejando únicamente parte del hueso de la pata 200 gr. de queso cheddar 2 echalottes 25 gr. de manteca 15 gr. de alcaparras , lavadas y escurridas "," Muslos de pollo rellenos Cortar en brunoise (cubos de 1/2 cm. de lado) el echalotte y rehogar en manteca en una sartén a fuego suave. Reservar. Picar el queso cheddar y las alcaparras y unir todo. Rellenar los pata muslo con la mezcla y atar (con hilo y aguja de cocina) dando forma de jamoncito. Cocinar en una placa para horno, untados con aceite neutro y sal por 10-15 minutos. Picar los dientes de ajo y cocinar en una cacerolita a fuego suave con el aceite, hasta que llegue al punto de ebullición. Añadir el licor de naranja o limón, el jugo de naranja o limón y su ralladura, y dejar que rompa hervor nuevamente. Retirar del fuego, dejar entibiar, incorporar el tomillo fresco picado y salpimentar. Mientras tanto, pelar los echalottes, y cocinar en una sartén a fuego suave junto con la manteca. Una vez que estén tiernos, desglasar con el vino y dejar reducir. Salar. Cortar los arrollados de pollo en diagonal, separando la pata del muslo. Rociar con la salsa. Acompañar con los echalottes rehogados, gajos de narnaja frescos y los brotes elegidos.",fc4758fb-b368-490b-bed7-b60ef570ea23, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-cerdo-4197.html,Ingredientes 1 cochinillo 1 de 4.5 kg a 5 kg 50 gr. de sal entrefina ," Terrina de cerdo Salar el cochinillo y asarlo en un horno a 180 º C por espacio de 3 horas. Dejar enfriar, desechar los huesos y el cuero. Desmenuzar la carne y disponerla en una terrina previamente cubierta con papel film. Comprimir la carne presionando fuertemente. Refrigerar como mínimo una noche.",74a9b5f6-b558-4341-a6ba-34ce6e9ec41f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-garbanzos-4201.html,Ingredientes 300 gr. de garbanzos 2 cebollas moradas 2 morrones colorados 1/2 queso de cabra para untar Perejil Ajo Alcaparras Sal y Pimienta Aceite de oliva ," Ensalada de garbanzos Hidratar los garbanzos durante 24 horas en abundante agua. Escurrir bien y renovar el agua, colocar en una cacerola y hervir 35 a 40 minutos hasta que estén bien tiernos. Retirar y dejar enfriar. Quemar bien los morrones sobre la hornalla hasta que la piel se ponga negra. Ponerlos en una bolsa de polietileno, cerrarla y dejarlos por un rato. Luego retirar la piel junto con las semillas debajo del agua corriente. Secar muy bien con papel absorbente y cortar en juliana. Rociar con aceite de oliva, ajo bien picado y reservar. Aparte, pelar y cortar las cebollas tipo pluma, sumergirlas por unos minutos en agua helada para sacar el sabor fuerte. Deshojar el perejil y desgranar el queso de cabra. Mezclar todos los ingredientes, agregar las alcaparras y condimentar con sal, pimienta, el aceite de los morrones y más aceite de oliva.",41ba6024-fbd3-4e78-87ff-3a197912db34, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavarois-de-maracuya-y-frutos-rojos-4205.html,80 gr. de pulpa de maracuja30 gr. de pulpa de frutos rojos30 gr. de crema de leche 2 huevos50 gr. de azúcar 5 gr. de gelatina ," Bavarois de maracuyá y frutos rojos Hervir la crema, retirar del fuego; dividir la mezcla en dos partes y agregar a cada una las difrerentes pulpas. Batir las yemas con la mitad del azúcar, hasta que estén espesas y blancas. Batir a punto nieve las claras con el azúcar restante. Mezclar cada una de las cremas saborizada con la mitad de batido de yemas, la mitad de la gelatina, y por último, la mitad de las claras. Dejar enfriar y volcar en un molde alargado forrado con papel film, intercalando los sabores. Colocar en la heladera, hasta el momento de desmoldar y servir.",52d34ab3-5bc2-4f06-8263-0e824360efb3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-otonal-4188.html,20 gr. de hongos secos2 lomos de cerdo de 500 gr.150 gr. de panceta magra250 gr. de cebollas30 gr. de grasa de cerdo (o aceite)Sal y pimienta Tomillo fresco o seco500 gr. de hongos frescos750 gr. de papas4 huevos ," Pastel otoñal Preparación: Lavar los hongos secos y dejarlos en remojo con agua fría. Cortar la panceta en dados chicos y picar las cebollas. Dorar la panceta en la grasa o aceite, sacarla con una espumadera y mantenerla aparte. Salar los lomos de cerdo y dorarlos en la grasa de la sartén, a fuego fuerte. Retirarlos y condimentarlos con la pimienta recién molida y tomillo fresco picado o seco. Agregar la cebolla en la grasa no demasiado caliente, y rehogarla hasta que esté transparente. Lavar los hongos frescos y cortarlos en mitades, agregarlos a la cebolla y cocinar hasta que se acabe el líquido; salpimentar y retirar de la sartén. Escurrir el líquido de remojo de los hongos secos, y reducir el líquido en la sartén hasta que resten unas cuatro cucharadas. Hervir mientras tanto las papas en agua salada hasta que se ablanden; escurrirlas y hacerlas puré. Mezclarlo con los daditos de panceta ya dorados, los hongos remojados y picados y los huevos batidos. Cortar el lomo de cerdo en tiras y ponerlas en una fuente de horno y mesa, con los hongos estofados con cebolla y el jugo de los hongos secos reducido. Cubrir con el puré con panceta y hongos secos. Llevar a horno caliente, durante veinte minutos, hasta que esté dorado y crocante.",af8e64e8-dfd5-4cf5-942a-a1d507c5a215, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-novia-4190.html,150 gr. de margarina2 tazas de azúcar1 cdta. se vainilla3 tazas de harina leudame1 taza de leche6 claras de huevo½ taza de almendras peladas¼ de taza de cáscara de limón abrillantada picada¼ de taza de cerezas confitadas picadas Azúcar impalpable ," Torta de novia Preparación: Batir la manteca con el azúcar hasta que ésta se disuelva. Perfumar con la vainilla. Incorporar la harina alternando con leche. Batir las claras a nieve y añadirlas delicadamente a la masa anterior. Picar las almendras y las frutas confitadas v añadirlas. Echar la masa en dos moldes de 25 cm, de diámetro, previamente enmantecados. Cocinar en horno moderado durante media hora. Desmoldar y cernir por encima azúcar impalpable; o cubrir con un baño blanco, y decorar. si es para una boda.",4403672a-ee3b-4653-8b11-1054df595be7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-banana-y-nueces-4191.html,Ingredientes 50 gr. de margarina ½ taza grande de azúcar 1 huevo 1 taza grande de salvado 2 cdas. de agua 1 y ½ taza de puré de bananas 1 y ½ taza de harina 1/2 cdta. de sal 2 cdtas. de polvo de hornear ½ cdta. de bicarbonato de soda 1 cdta. de extracto de vainilla ½ taza de nueces picadas ," Pan de banana y nueces Preparación: Trabajar la margarina con el azúcar hasta que ésta se disuelva y se forme una crema. Añadir el huevo, mezclar e incorporar el salvado, trabajando perfectamente la masa. Preparar el puré de banana y añadirle el agua. Mezclar poco a poco con los ingredientes secos. Añadir la esencia de vainilla y las nueces picadas. Echar la preparación en un molde de 22,5 cm de largo por 12,5 de ancho, tapizado en papel manteca y enmantecado. Cocinar el pan a horno moderadamente caliente durante una hora. Dejar reposar el pan fuera del horno durante diez minutos, luego desmoldarlo y retirar el papel.",814d7251-f4aa-4067-894d-45e5d96f1153, -https://www.recetas.com/receta-de-Vinagreta-para-mariscos-y-pescados-4181.html,"1 dl. de mayonesa0,3 dl. de vinagre de vino40 gr. de crema1 dl. del líquido resultante del hervor de caparazones de langostinosSal y pimienta Perejil o hierbas frescas picadas "," Vinagreta para mariscos y pescados Preparación: Combine en un bol la mayonesa con la crema. Agregue el vinmagre de vino y el caldo de hervor de las caparazones de los crustáceos, bien filtrado y frío. Mezcle todos los ingredientes, sazone con sal y pimienta, agregue el perejil o las hierbas que prefiera y sirva.",a3db131d-dda1-422b-aee0-e5d796ec59db, -https://www.recetas.com/receta-de-Arvejas-al-vapor-4182.html,1/2 kg. de arvejas peladas4 cdas. soperas de manteca derretida1/2 cda. (té) de salPizca de azúcar4 hojas de lechuga2 cdas. soperas de manteca ," Arvejas al vapor En una sartén, combine las arvejas sin hervir con 2 cdas. de manteca derretida, sal y azúcar. Cubra con las hojas de lechuga enjuagadas pero húmedas. Tape la sartén y cocine sobre fuego bajo durante 15 minutos, o hasta que las arvejas estén tiernas. Retire las lechugas, agregue las 2 cdas. de manteca derretida y sacuda el recipiente hasta impregnar.",46ebf24d-7d3c-4043-b3fc-01e9605576e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Timbales-naturales-4184.html,"4 yemas a temperatura ambiente1/3 de taza de azúcar negra1 cda. sopera de cáscara de limón 1 cda. (té) de extracto de vainilla2/3 de taza de harina integral1cda. (té) de polvo de hornear½ cda. (té) de edulcorante50 gr. de manteca derretida y enfriadaHilos de cáscara de limónGajos de naranja y frutilIas o frambuesas fileteadas, aderezadas con jugo de naranja y gotas de licor "," Timbales naturales Preparación: Precaliente el horno moderadamente. Enmanteque y enharine 12 moldecitos tipo flanera. En el bol de una batidora, combine los huevos con el azúcar, la cáscara de limón rallada y la vainilla. Bata a alta velocidad hasta que la preparación haya duplicado su volumen y se vea de color alimonada, unos cinco minutos después. Cierna la harina con el polvo de hornear en otro bol. Cuando haya terminado el batido, incorpore, fuera de la máquina, la mezcla de harina tamizada y el edulcorante y combine con espátula de goma. Distribuya la preparación en los moldecitos y hornee (en horno moderado) durante 20 minutos. Deje enfriar y sirva desmoldado, con los hilos de limón, los gajos de frutas y las frambuesas o frutillas fileteadas y aderezadas con jugo de naranja y licor. ",e719605b-7c16-416f-b909-27ae3bc6cc9b, -https://www.recetas.com/receta-de-Arvejas-con-menta-4171.html,Ingredientes 1/2 kg. de arvejas peladas 1 y ½ lt. de agua salada Hojas de menta 60 gr. de manteca ," Arvejas con menta Hierva el agua con sal, agregue las arvejas y unas hojas de menta. Cuente 15 minutos, retire con colador y conserve un fondito del líquido de cocción. Pase las otras hojas apenas por agua caliente y píquelas. Ponga las arvejas hervidas en una sartén con la manteca en trocitos, rocíe la menta picada y, fuera del fuego, remueva para combinar bien. Para evitar que quede muy consistente, incorpore dos o tres cucharitas del agua de cocción y sirva en seguida.",9b2c3506-c2e0-4d63-8380-52df7710c9b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Arvejas-y-zanahorias-glaseadas-4172.html,6 zanahorias grandes peladas1 taza de arvejas peladas1 y ½ cda. de manteca derretida½ cda. de azúcar Sal y pimienta ," Arvejas y zanahorias glaseadas En una cacerola chata y tapada, cocine las zanahorias en agua salada, durante seis minutos. Retire del fuego y refresque bajo el agua fría. Moldee las zanahorias con una cucharita para hacer bolitas. En una sartén chica tapada, cocine las arvejas en agua salada, sobre fuego bajo, hasta que estén tiernas. A continuación drene y refresque bajo la canilla de agua fría. Luego, en una sartén con la manteca, el azúcar, la sal y la pimienta sobre fuego bajo, saltee ambos vegetales con media taza de agua. Tape y deje sobre el calor hasta que el líquido se evapore y los vegetales queden gla­seados. Sazone, agregue pimienta y sirva.",d6bd4c2a-f3a4-4f3c-9ab3-725b985cc4dd, -https://www.recetas.com/receta-de-Budincitos-con-salsa-de-pasas-4173.html,3 yemas5 o 6 claras batidas a punto de nieve (según tamaño de huevos)250 gr. de azúcar75 gr. de manteca a temperatura ambiente50 gr. de harina30 gr. de cacao en polvo125 gr. de pasas rubias½ taza de azúcarGotas de limón1 cda. sopera de CointreauPasas para decorar ," Budincitos con salsa de pasas Preparación: Bata las yemas con un poco del azúcar prevista, hasta hacer una preparación homogénea. Viértala en un bol donde habrá puesto la harina y el cacao. Bata las claras hasta el punto de nieve y luego combínelas con la preparación anterior, sin revolver, trabajando con espátula. Pase todo a moldecitos individuales enmantecados y enharinados. Cocine en horno suave (100 grados aprox.) hasta que, al introducir un palillo éste salgo limpio. Retire y deje enfriar antes de desmoldar. Prepare la salsa de pasas: Haga un puré en una procesadora, con los ingredientes previstos, tamice y refrigere. Termine el plato. Desmolde los budincitos y vierta por encima la salsa de pasas. Distribuya pasas de uva para decorar.",e1ecd572-ad8f-457c-9650-64fd12d12d66, -https://www.recetas.com/receta-de-Triangulos-con-crema-de-hierbas-4155.html,"Ingredientes 4 a 5 cdas. de crema Hierbas frescas picadas ( 2 zanahorias 5 rodajas de pan de molde 4 a 5 cdas. de cremaHierbas frescas picadas ( perejil , cebollín, tomillo estragón , etc)2 zanahorias5 rodajas de pan de molde "," Triángulos con crema de hierbas Preparación: Tueste el pan apenas de un solo lado. Mezcle la crema con las hierbas. Unte los triángulos. Corte las zanahorias en rodajas delgadísimas. Decore cada tostadita untada con ellas, más hojitas de perejil o de hierbas frescas enteras. Corte las rodajas depan en cuatro, diagonalmente.",7b1f63fa-d6ca-4714-8e54-fa726c8e6a50, -https://www.recetas.com/receta-de-Frituras-deliciosas-4156.html,"20 langostinos o camarones limpios descabezados, sin cáscara ni la vena negra lateral, pero con cola4 cdas. de harina20 champiñones grandes1 planta de coliflor2 huevos10 damascos frescos o pedacitos de banana, ananá y manzana20 ciruelas secas descarozadas20 fetas de pancetaAbundante aceite para freír "," Frituras deliciosas Preparación: Reboce los langostinos o camarones en harina. Fríalos cinco minutos, escúrralos sobre papel absorbente. Lave los champiñones, rebócelos en harina y fríalos cinco minutos. Retírelos. Divida la coliflor en rosetas, lave cada una y escúrrala bien. Reboce con harina. Bata los huevos, pase las rosetas por ellos y fríalas entre ocho y diez minutos. Lave los damascos y frótelos para secarlos bien. Pártalos al medio y descarócelos. Páselos por harina y huevo. Fría tres minutos. Envuelva las ciruelas con la panceta, sujetándolas con un palillo. Fría tres minutos. ",97a22bf1-4c72-4d98-90bd-9d2d2508e5e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-de-carne-picada-4157.html,"250 gr. de carne de cerdo picada250 gr. de carne vacuna picada1 diente de ajo pisado1 cda. de extracto de tomate½ cucharadita de mejorana picada cebolla cortada en cuadraditos1 huevo1 a 2 cdas. soperas de pan ralladoSal, pimienta y pimentón "," Arrolladitos de carne picada En un bol, mezcle la carne de cerdo y la vacuna; agregue el diente de ajo, el extracto de tomate, la cebolla cortada muy pequeña o directamente rallada, el huevo y el pan rallado. Condimente con sal, pimienta, pimentón y mejorana (u otra hierba fresca). Aamalgame todo muy bien, arme bolitas de 5 cm. de diámetro aproximadamente, y luego aplástelas un poco. Fríalas en aceite caliente, o cocine al horno sobre una asadera. Sirva caliente.",c4aec157-7e23-461c-8958-3f246beb532a, -https://www.recetas.com/receta-de-Canastitas-tiernas-4159.html,"Para la cobertura: Frutas frescas de estación ( cerezas , frutillas, uvas , etc.) Crema chantilly aromatizada con Grand Marnier 300 gr. de harina 130 gr. de manteca 130 gr. de azúcar Cáscara de limón rallada Pizca de sal 1 huevo "," Canastitas tiernas Preparación: Amase con las manos los ingredientes indicados. Deje enfriar durante 1 hora. Estire y haga círculos de 4 a 5 cm con un cortapastas. Utilice la masa restante para hacer bordes, o rellene pequeños moldes de tarteletas. ­Forre una plancha de metal con papel manteca y cocine las tortitas sobre ella, a horno moderado durante quince minutos. Deje enfriar y rellénelas con la crema y las frutas elegidas.",f94ab5f8-4553-4f8c-84c8-a5b553cb5a0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Canastitas-de-chocolate-4160.html,Para la cobertura: Frutas de estación crema chantilly aromatizada con Grand Marnier o menta verde ," Canastitas de chocolate Preparación: A baño María, deje que el chocolate se derrita lentamente. Viértalo en los pirotines, esparciéndolo por el fondo y los bordes. Enfríe. Rellene cada uno con las frutas o la crema elegidas. Otra opción es poner una pequeña base de crema, y las frutas picadas por encima. ",a9dfcfe0-a882-462a-a998-e602c64ccbc6, -https://www.recetas.com/receta-de-Triangulos-con-tomate-4161.html,"5 rodajas de pan de molde750 gr. de tomatesSal, pimienta negraOrégano1 cdta. de aceite de oliva1 ramito de albahaca "," Triángulos con tomate Preparación: Eche los tomates en agua hirviendo para quitarles la piel. Divídalos al medio, elimine las semillas, corte la pulpa en trozos chicos. En una sartén con las especias y el aceite, fría a fuego fuerte diez minutos. El puré de tomate resultante espárzalo sobre el pan. Coloque el queso en daditos y gratine en horno bien caliente durante cinco minutos antes de servir. Por encima, decore con las albahacas.",c2b2b54d-d767-4e6b-bcc9-656b2c9572d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Rectangulos-con-huevos-revueltos-4162.html,"Ingredientes 5 rodajas de pan de molde 3 huevos 3 cdas. de agua Sal, pimienta Picadillo de hierbas aromáticas secas Manteca 100 gr. de camarones pelados y limpios "," Rectángulos con huevos revueltos Preparación: Mezcle los huevos con las hierbas y las cucharadas de agua. En una sartén con manteca caliente mezcle unos minutos. Distribúya luego la preparación sobre los panes, y decore con los camarones.",c4a77213-4a9a-4f68-b684-fb8909ada360, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-bavara-con-coulis-de-peras-4163.html,½ litro de leche1 chaucha de vainilla4 yemas175 gr. de azúcar½ litro de crema1 cda. de gelatina sin sabor350 gr. de peras2 tazas de vino tinto½ chaucha de vainilla5 cdas. soperas de azúcar ," Crema bávara con coulis de peras Preparación: Coloque la leche fría y la vainilla en una cacerola, caliéntelas hasta llegar a un corto hervor. Retire la cacerola del fuego. Aparte, en un recipiente profundo, ponga las yemas y el azúcar. Bata con batidor manual hasta que no queden grumos. Retire la vainilla de la leche y de a poco, revolviendo constantemente, incorpórela a la mezcla de huevos. Remoje la gelatina en agua fría. Ubique la preparación en un baño de agua fría, con cubitos de hielo dentro del agua. Revuelva lentamente y deje que se enfríe. Agregue la gelatina cuando la crema comienza a solidificar. Pase la crema bávara a moldes individuales previamente remojados en agua helada. Deje dos horas en la heladera hasta que se endurezca. Mientras tanto haga el coulis. Corte las peras peladas al medio. Retire las semillas. Prepare el almíbar y cocine las peras doce minutos. Refrigerelas toda la noche dentro del líquido, que a causa del vino será oscuro. De ese modo se teñirán. Procese las peras escurridas, con las cucharadas de azúcar y 5 cucharadas soperas del vino cocinado. Refrigere y sirva el coulis como espejo del plato. Encima, la crema bávara y algunas frutas de estación al tono, junto a una hoja de menta.",42b4a894-ffb5-4bba-b48b-f91e10357ff2, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-marinado-con-duraznos-4150.html,2 duraznos300 gr. de cerdo2 cdas. de jengibre rallado1/2 taza de salsa de soja2 cdas. de mermelada o ketchup ," Cerdo marinado con duraznos Preparación: Deje marinar todos los ingredientes menos los duraznos, durante 3O minutos como mínimo, en heladera. Saltee el cerdo entero, retire cuando esté cocido y deje reposar. Mientras tanto, vuelque la marinada en la sartén, reduzca e incorpore los duraznos en gajos. Cocine 3-4 minutos y sirva con arroz blanco. ",d18c3bed-bad2-42ab-b211-66cc3da3b9de, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-con-manteca-de-perejil-4152.html,2 truchas de vivero o 4 filetes125 gr. de manteca1 diente de ajo4 cebollas blancas chicas1/2 kg. de papitasSalPimienta blanca10 granos de pimienta verde seca Perejil en ramas ," Trucha con manteca de perejil Preparación: Retire los tallos gruesos del perejil y blanquee las ramas más lindas en agua hirviendo. En una sartén, caliente 20 gr. de manteca y pase las papas peladas por ella hasta dorarlas, tape y continúe cocinando hasta que estén tiernas pero no desmoronadas. Si le gustan muy cocidas, incorpore agua (después del dorado), tape la sartén y continúe la cocción hasta el punto deseado. En una sartén de fondo pesado, saltee el diente de ajo y las cebollas con 25 gr. de manteca, a fuego bajo, tape y deje confitar de diez a doce minutos. En una sartén de teflón, enmantecada a pincel, cocine los filetes tres minutos de cada costado, sobre fuego mediano. Mientras, ponga 20 cl. de agua a hervir en una cacerolita, cuando haga ebullición, incorpore la manteca restante, sal y bata enérgicamente con batidor para conseguir una salsa inflada. Corrija la sazón e incorpore pimienta blanca. Sirva cada filete con las papas, los confites de ajo y cebolla, el perejil blanqueado y la salsa de manteca. Rocíe por encima la pimienta verde seca recién molida en mortero o molinillo.",ffa83a1c-a34e-4c3f-91f2-e91c9ed2905c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-mejillones-4138.html,100 gr. de aceitunas negras1 diente de ajo20 gr. de albahaca1 bouquet de hierbas1 hinojo1/2 limón1 kg. de mejillones500 gr. de papinesSal y pimienta50 gr. de tomates secos hidratados en aceite50 cc. de vino blanco1 pocillo de aceite de oliva1/2 de ajo Azafrán en hebras a gusto1 cda. de jugo de cocción1/4 de limón Pimienta a gusto1 cda. de vinagre de vino tinto ," Ensalada de mejillones Preparación: Limpie los mejillones. Corte la cebolla en fina juliana. Exprima el limón. En una cacerola con aceite de oliva rehogue la cebolla con el bouquet de hierbas, el ajo machacado y sal. Incorpore los mejillones, la pimienta, el jugo de limón y mezcle. Tape la cacerola, baje el fuego y cocine hasta que se abran. Descarte los mejillones que no se abrieron. Pase el fondo de cocción a través de un tamiz y reserve. Retire los mejillones de sus valvas y reserve algunos enteros para la presentación. Lave los papines y cocine al vapor hasta que estén tiernos. Corte las papas al medio, rocíe con aceite de oliva, un poco del fondo de cocción de los mejillones y deje enfriar. Corte el hinojo al medio y luego en juliana. Corte las aceitunas negras en cuartos y los tomates en juliana. Prepare la vinagreta: exprima el limón. Frote el bol con el ajo. Agregue el jugo de limón, el vinagre, la pimienta, el jugo de cocción de los mejillones, el azafrán y mezcle. Agregue el aceite de oliva hasta emulsionar. Incorpore las papas, los mejillones, el hinojo y revuelva. Integre las aceitu­nas, los tomates hidratados y las hojas de albahaca.",7ab2a8bc-b469-493d-8fa5-0acefd9bc325, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-espinacas-y-peras-4139.html,2 cdas. de aceite de oliva1 diente de ajo1 cda. de azúcar negro cebolla morada200 gr. de espinaca50 gr. de manteca200 gr. de pan de campo1 pepino4 perasPimienta a gusto100 gr.e queso parmesano Romero a gusto Tomillo a gusto50 cc. de aceite de oliva5 gr. de cilantro1 limónSal y pimienta ," Ensalada de espinacas y peras Preparación: Corte el pan en rodajas y cada una en bastones. Pele el ajo y pique groseramente. Acomode los bastones de pan en una placa, espolvoree con el ajo, rocíe con aceite de oliva, esparza por encima romero, tomillo y pimienta. Tueste el pan en el horno. Con la ayuda de un sacabocados retire la base, el cabito y el corazón de las peras. Córtelas en gajos. En una sartén con manteca saltéelas. Agregue el azúcar, la pimienta y saltee 2 minutos más. Corte el pepino en rodajas finas y luego en bastones. Corte la cebolla en plumas. Lave las hojas de espinaca y escurra sobre un lienzo. En un bol mezcle las hojas de espinaca, la cebolla y el pepino. Preparae el aderezo: exprima el limón. Procese el cilantro con el jugo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva hasta emulsionar. Acomode en el centro de un plato los bastones de pan tostado, sirva encima hojas de espinaca, cebolla, pepino y, sobre éstas, escamas de queso parmesano dándole volumen. De lado acomode gajos de pera tibios. Rocíe con el aderezo.",ff13a621-9933-4f8e-8995-f8b4ffcaf5ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pato-con-uvas-4142.html,"4 pechugas de pato60 ml (1/3 de taza) de jugo de naranja, y 1/2 taza más para la salsa2 cdas. de vinagre de vino tinto2 cdas. de miel1 cda. de tomilloAzúcarZest de naranja (ralladura muy fina de la cáscara, sin la parte blanca)3 echalotes picados150 ml de vino rojoCaldo de pollo bien concentrado1 taza de uvas sin semillas cortadas al medio perejil frescosHojas verdes - lechuga y espinaca baby, mache y escarola-Nueces tostadas "," Ensalada de pato con uvas Preparación: Marinar el pato con el tomillo, el jugo de naranja, la miel y el vinagre; y dejar tapado por lo menos durante dos horas. Luego, secar el pato, sellar del lado de la piel, dar vuelta y cocinar 2 minutos. A continuación, cocinarlo en horno 8 minutos a 200 grados y dejar reposar cinco minutos más. Aparte, en una sartén con aceite caliente, dorar los echalotes hasta que estén crocantes. Secar en papel absorbente. Para la salsa, derretir el azúcar en una sartén con el zest de naranja, agregar el vino, el vinagre, el jugo, y reducir a fuego bajo hasta que quede media taza de líquido. Colar y volver a llevar a la sartén. Agregar dos cucharadas de caldo para corregir la consistencia. Servir la pechugas fileteadas con los demás ingredientes y la salsa. ",0443f005-2c7c-4d74-a07d-17a1f5418179, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-negro-con-panqueques-de-maiz-4143.html,Para el pato: 1 pato 1 botella de vino tinto seco 2 tazas de Jerez 2 litros de aceto balsámico 1 litro de agua 2 tazas de azúcar rubia 1 raíz de jengibre 1 cabeza de ajo 2 atados de cebolla de verdeo 6 semillas de anís 3 peperoncinos 2 ramas de canela Para la guarnición: 4 ciruelas 4 duraznos 2 cdas. de aceite de oliva ," Pato negro con panqueques de maíz Preparación: Combinar en una cacerola todos los ingredientes (los del pato) y llevar a fuego máximo. Poner el pato en una fuente para horno de paredes altas enmantecada o en una cacerola. Llevar a horno moderado, bañado con el líquido preparado anteriormente, por 1 hora y media como mínimo. Hay que tener especial cuidado de salsear la carne cada 20 minutos con sus líquidos para lograr el glaceado. Conviene darlo vuelta para que vaya tomando más sabor. Aparte, cortar las frutas por la mitad, pincelar la cara interna con aceite de oliva y colocarlos en un grill caliente con la parte aceitada hacia abajo. Grillarlas hasta que tomen color. Justo antes de servirlos, terminar la cocción al horno a 180°C durante 7 minutos. Para los panqueques, procesar la mitad del choclo con los huevos y la harina. Agregar el resto del choclo entero. Calentar la manteca en una sartén, formar panqueques de una cucharada de masa y darlos vuelta cuando están dorados. Presentar el pato con el líquido de cocción reducido como salsa, una guarnición de frutas grilladas y los panqueques de maíz.",fa31de04-31be-4303-b415-0f3a973e09b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Granola-con-yogurt-y-pera-rallada-4144.html,"Frutas secas varias (nueces, almendras , pasas de uva) Coco rallado Miel orgánica1 Yogurt natural pera o manzana "," Granola con yogurt y pera rallada Preparación: Troce las frutas secas con un mixer o con un palo de amasar. Agregue el cacao y la miel y lleve a horno bajo durante 40'. Una vez frío, añádale el yogurt natural junto con la fruta rallada.",efafd936-592d-48cd-acc3-1b9d2d42e89d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiritas-de-pollo-y-vegetales-4145.html,1 pechuga o muslo de pollo Jugo de limónSalsa de sojaTomilloZuchiniCalabazaBatataZanahoriaRemolachaAceite de oliva Orégano fresco ," Tiritas de pollo y vegetales Preparación: Deshuese y retire la piel de la presa de pollo. Marine durante una hora con un poco de limón y una gota de salsa de soja, y condimente con tomillo. Corte en tiras y dore en una sartén. Corte las verduras en brunoise (2-3 mm. de lado), agregue un chorrito de aceite de oliva y algunas hojitas de orégano fresco. Coloque en una asadera y lleve al horno a 180°C durante 20 minutos.",1911ccda-733e-4613-a832-7efe07e8909f, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-en-almibar-de-vainilla-4147.html,4 o 6 duraznos2 tazas de agua1 taza de azúcar1 puñado de pasas1 chaucha de vainilla4 rodajas de jengibre ," Duraznos en almíbar de vainilla Preparación: Deje reducir a fuego bajo por 15 minutos el agua, el azúcar, las pasas, la vainilla y el jengibre. Agregue los duraznos y deje cocinar a fuego muy bajo por 10 minutos más. Retire la fruta con cuidado y reserve el jugo. Sirva con el almíbar.",74045004-664a-46d4-8a95-9c0ef6efa5ab, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-frio-con-ensalada-de-alcauciles-4134.html,"1 lomo de 2,200 kg. Pimienta negra en granos morrón rojo1 ó 2 tomates1 zanahoria1/2 cebollaAceite de oliva Vinagre de vinoSal Perejil picado2 yemas de huevo duroJugo de limón Nueces enteras4 alcauciles3 cdas. de alcaparrasAceite de nuez "," Lomo frío con ensalada de alcauciles Preparación: Limpiar el lomo quitándole la grasa, las membranas y los nervios. Aderezarlo con abundante sal y pimienta negra machacada. Untarlo generosamente con aceite de oliva. Cocinarlo en horno precalentado a 220° C durante 20 minutos. Retirar y dejar enfriar inmediatamente, sin pincharlo. Aparte, cortar en daditos de 1 mm. el morrón, el tomate, la zanahoria y la cebolla. Preparar una vinagreta con aceite de oliva, vinagre de vino, sal, perejil picado y las verduras en dados. Cuando el lomo se haya enfriado por completo, cortarlo en rodajas bien finas y volcar sobre ellas unas cucharadas de la vinagreta. Cortar las nueces enteras en mitades. Preparar una juliana de alcauciles y colocarlos en agua con limón a medida que se los va cortando. Luego colarlos, aderezar con sal, aceite de nuez y agregar las nueces. Disponer las fetas de lomo en la fuente de servicio formando una rueda. Colocar la ensalada de alcauciles en el centro del círculo. Preparar una vinagreta con las yemas, aceite de oliva, vinagre, perejil y alcaparras, y rociar los bordes.",6441ab85-b1d4-4a18-9789-78fa9d4ca009, -https://www.recetas.com/receta-de-Besugo-a-la-sal-marina-4136.html,4 filetes de besugo (ó 150-200 gr. por persona)1 cda. de coriandro2 echalotes5-20 gr. de mantecaAceite de oliva2 castañas al natural por persona100 gr. de panceta cortada fina1 cda. de mostaza de Dijon Vinagre de Jerez700 gr. de habas frescas4 berenjenas chicasTahina (pasta de sésamo que se consigue en comercios árabes)6 dientes de ajoSal marina Pimienta de Sechuan o rosa1 puñado chico de menta3 cdas. de jugo de limón 1 atado de berro (cuidadosamente seleccionado) ," Besugo a la sal marina Preparación: Asar las berenjenas con cáscara y los dientes de ajo en papel de aluminio durante 20 a 25 minutos. Luego, procesarlos con 4 ó 5 cucharadas de tahina y condimentar con sal, pimienta y jugo de limón. Aparte, en una sartén, tostar la pimienta de Sechuan y el coriandro con sal marina unos minutos. A continuación machacar, mezclar con los echalotes picados y disponer sobre la piel del pescado, tratando de que se pegue bien. Reservar en frío. Por otro lado hervir las habas y pelarlas. En el agua de hervor agregar un puñado de hojas de menta. Hacer un puré con un poco de manteca o crema, condimentar y reservar. En otra sartén, calentar la panceta hasta que dore y se desgrase. Retirar la grasa. Romper las castañas y mezclarlas con el berro, la panceta, y hacer una vinagreta con mostaza, vinagre de jerez y oliva. Por último, dorar el pescado del lado de la piel en manteca y oliva por 2 ó 3 minutos, y terminar la cocción en horno de ser necesario, unos 5 minutos más. Para emplatar, servir todo junto, disponiendo el pescado sobre los dos purés.",1ac64a12-b65f-4d1b-b666-cda808e554ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-fresca-4137.html,"200 gr. de rúcula 600 gr. de sandía 240 gr. de queso feta (o de cabra)1 taza de pan de miga1 diente de ajo2 cdas. de perejil picado3 cdas. de aceite de oliva40 aceitunas negrasPara servir, una copa de vidrio de boca ancha "," Ensalada fresca Preparación: Lavar la rúcula y reservarla. Cortar la sandía en cubos de 1 x 1 cm. Descarozar las aceitunas y cortarlas por la mitad a lo largo. Desmenuzar el queso feta con los dedos y reservarlo. Aparte, picar el ajo y dorarlo en una sartén con el aceite de oliva, agregar la miga de pan y el perejil picado. Seguir cocinando, revolviendo constantemente hasta que el pan esté dorado y crocante. Armar la ensalada colocando una capa de rúcula en el interior del vaso, luego la sandía, el queso feta y la miga de pan. Repetir otra vez terminando con la rúcula. Reservar en la heladera hasta el momento de servir.",36b48b62-7121-4478-bea9-493d3c4ed9e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcochitos-de-grasa-4122.html,310 cc. de agua500 gr. de grasa1 kg. de harina 000050 gr. de levadura fresca30 gr. de sal ," Bizcochitos de grasa Sobre la mesa de trabajo, forme una corona con la harina. En el centro disponga la levadura, el agua, la sal y la grasa. Comience a tomar la masa del centro hacia afuera hasta unir todos los ingredientes. Amase durante 5 minutos. Deje descansar la masa en lugar tibio. Estire la masa con un palote y efectúe un doblado de tres vueltas simples. Repita este procedimiento tres veces con un descanso de 15 minutos entre cada vuelta. Estire la masa con un palote a 1/2 cm. de espesor. Pique toda su superficie y corte discos pequeños. Disponga sobre una placa y deje reposar durante 15 minutos. Cocine en horno precalentado a 210° durante 15 minutos.",f9ff819f-eb0d-421a-8563-d3c8ad8ead37, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-frutas-4114.html,500 gr. de frutillas o frambuesas125 gr. de azúcar5 cdas. de agua3 claras de huevo1 cda. de azúcar impalpable10 gr. de gelatina sin sabor2 cdas. de Kirsh100 gr. de crema de leche batida ," Bavaroise de frutas Preparación: Hacer un almíbar a 120° (punto hilo fuerte), con el azúcar y el agua. Batir las claras a nieve con el azúcar impalpable, agregar de a poco el almíbar y batir durante 10 minutos. Disolver la gelatina en agua, llevar al calor con el kirsh y volcar sobre las claras. Procesar las frutillas hasta convertirlas en puré, unirlas con el merengue y agregar la crema batida casi a punto chantilly. Probar la preparación y, si fuera necesario, agregar azúcar impalpable. Rellenar pequeños moldes y colocar en la heladera durante por lo menos 4 horas. Coulis de frutillas: licuar 500 gr. de frutillas limpias y sin cabo con 100 gr. de azúcar hasta obtener una salsa. Colar Salsa de naranjas: preparar un almíbar con 1 taza de jugo de naranjas colado y 1 taza de azúcar; dejar que tome color dorado, retirar y utilizar.",5363704a-10da-43fd-ba2a-3d8f0dcb5e3d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-mousse-de-limon-4116.html,"1 placa redonda de pionono de 24 cm de diámetro300 gr. de crema de leche batida7 gr. de gelatina sin sabor1 copita de Vodka 50 cc. de agua3 huevos6 cdas. de azúcar limón , (el jugo y la ralladura)1 caja de gelatina a elección,Agua, c/nCrema batidaGajitos de limón "," Tarta mousse de limón Preparación: Hidratar la gelatina sin sabor con los 50 cc de agua, el vodka y el jugo de limón. Llevar a calentar hasta que se disuelva por completo. Agregar la ralladura. Separar los huevos en claras y yemas. A las yemas, añadirles 3 cucharadas de azúcar y batir hasta conseguir punto blanco. A las claras, agregarles tres cucharadas de azúcar y batir hasta obtener un merengue. Mezclar la gelatina con las yemas. Agregar la crema batida y las claras a nieve con movimientos envolventes. Colocar el pionono en una tartera, disponer encima la mousse de limón y llevar a la heladera. Dejar enfriar 2 horas. Preparar la gelatina del gusto deseado, dejar descansar hasta que comience a espesar y colocarla sobre la crema de limón. Llevar a la heladera hasta que solidifique. Decorar con crema batida y gajitos de limón.",52185194-49a2-4ac8-ab2d-0772181fbba1, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifecitos-rellenos-4106.html,1 Lomo 200 gr. de mozzarella 300 gr. de jamón 3 pimientos cocidos y sin piel Sal y pimienta Manteca c/n Para la salsa: 1 cdta de extracto de carne 100 cc. de vino blanco 100 cc. de caldo de carne 100 cc. de crema de leche ," Bifecitos rellenos Preparación: Cortar bifecitos de lomo algo anchos. Abrirlos all medio, de modo que quede formado un bolsillo. Salpimentarlos y relle­narlos con la mozzarella, el jamón y los pimientos cortados en tiras. Cerrar bien los bifecitos y cocinarlos en manteca. Mientras tanto, preparar la salsa: colocar todos los ingredientes juntos, a fuego fuerte, hasta que rompa el hervor. Bajar el fuego y dejar reducir durante 10 minutos. Si la salsa quedara muy líquida, agregar 1 cdta de almidón de maíz disuelto en leche fría. Colocar la salsa en la sartén donde se cocinan los bifes. Servir los lomitos rellenos bañados con su salsa. Acompañarlos por hinojos hervidos y gratinados con manteca y queso rallado. ",475b0aaf-a859-4e67-904d-cac2661f26b0, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tibia-de-pollo-y-salmon-4113.html,"6 pechugas de pollo100 cc. de Jerez100 cc. de caldo de aveSal y pimientaPara la marinada6 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de aceto balsámico o buen vinagre de vino2 cdtas. de té de azúcar 2 cdtas. de té de de jugo de limón 2 cdas. de pasas de uva1 cdta. de café de pimienta verde en granoSal y pimienta blancaVerduras variadas, de hoja verde12 rebanadas de salmón ahumado Tomates cortados en concassé "," Ensalada tibia de pollo y salmón Preparación: Colocar las pechugas en una asadera enmantecada. Salpimentarlas. Rociarlas con jerez y caldo de ave. Colocar un papel aluminio cubriéndolas y llevar a horno fuerte durante 12 minutos. Retirar, filetear y echar por arriba la marinada. Dejar descansar en la heladera por lo menos 4 horas. Utilizar. Marinada: Unir todos los ingredientes, y colocar sobre las pechugas de pollo aún tibias. Armado del plato: Colocar en un plato preferentemente grande, las diferentes hojas verdes (lechuga morada, francesa, escarola fina, endibias, etc.) en forma de abanico sobre un lado del plato. Del otro lado del plato, ir colocando en forma alternada 2 filetes de salmón ahumado y 2 ó 3 filetes de pollo marinado. Entibiar la marinada y echar la por sobre las hojas y las carnes. Adornar con concassé de tomates.",edeac5fd-911b-4452-8035-6f445858396a, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-al-infierno-4097.html,Ingredientes 6 papas grandes Manteca Hierbas aromáticas ," Papas al infierno Preparación: Lave las papas y séquelas bien. Caliente el horno bastante fuerte y ponga las papas sobre la rejilla. Si gusta darle un sabor especial úntelas con manteca previamente. lnviértalas a media cocción para que se cocinen parejas. Sírvalas cortadas por la mitad, con manteca o crema aromatizada con hierbas aromáticas picadas, o con queso blanco. ",33b4baff-f082-4744-936d-fdd8965b70ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-al-vino-tinto-4099.html,"3/4 kg. de hígado de ternera60 gr. de manteca1 cda. de cebolla rallada1 vaso de vino tintoSal, pimienta "," Hígado al vino tinto Preparación: Corte el hígado en tajadas finas, páselas ligeramente por harina y dórelas en 40 gramos de manteca. Agregue la cebolla rallada y antes que comience a dorarse incorpore el vino, deje hervir unos pocos minutos, añada la manteca restante, sal y pimienta y sirva, con perejil picado por encima.",325c8a5f-53b0-4fc4-b112-9cda38b1824d, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-express-de-limon-4100.html,6 potecitos de yogur natural250 gr. de azúcar 3 limones jugosos100 gr. de crema de leche1 cdta. de vainilla ," Crema express de limón Preparación: Mezcle el yogur, la crema de leche, el azúcar, la vainilla, la cáscara rallada y el jugo de los limones. Todos estos ingredientes deberán estar bien helados. Sirva esta deliciosa y liviana crema en copas, recién preparada, acompañada con obleas o lengüitas de gato.",93f2cbe2-5f46-413d-91d2-8f70c1047e79, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-merengados-4102.html,12 mitades de duraznos en almíbar2 bananasRon o coñac 3 claras9 cdas. de azúcar molido ," Duraznos merengados Preparación: Encienda el horno. Rellene las mitades de duraznos con rodajitas de bananas, rocíelos con ron o coñac y acomódelas en una fuente enmantecada. Bata las claras a nieve, agrégueles el azúcar poco a poco, mientras mezcla suavemente. Ponga este merengue sobre los duraznos y llévelos a horno caliente, hasta dorarlos. Sírvalos en seguida.",ea00b196-7ec2-4b6b-a2bb-ac6bb31f4433, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollitas-en-salsa-4080.html,"1 kg. de cebollas chiquitas1 cda. de manteca50 gr. de panceta1 puñado de hongos secos1 cda. de. extracto de tomate1 ramito de perejil½ diente de ajoSal, pimienta "," Cebollitas en salsa Preparación: Pique la panceta y saltéela en una cacerola con la manteca, agregue las cebollitas peladas, los hongos remojados y picados, el ajo y perejil picados, sal y pimienta. Saltee un momento y moje con dos vasos de agua caliente donde habrá disuelto el extracto de tomate. Tape y cueza a fuego suave una hora o hasta que las cebollitas estén tiernas.",1724ae04-9a42-42d1-896e-5e1e67c7d067, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-en-leche-4082.html,"1 kg. de costillar de cerdo ½ litro de lecheSal, pimientaRebanadas de pan Arroz blanco "," Cerdo en leche Preparación: Haga quitar el hueso del costillar por el carnicero; arrolle la carne y átela. Salpimiéntela y póngala en una cacerola con la leche, tape la cacerola y cueza suavemente hasta que la carne esté cocida y la salsa dorada. Si es necesario, aumente el calor de cocción al final para que se dore y reduzca la salsa. Corte la carne en rodajas, intercale entre ellas rebanadas de pan tostadas o fritas y eche por encima la salsa. ",2c1d6f6c-cdd2-4776-9fa0-24c7933d087d, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-de-puerros-4083.html,"Para la masa: 1/2 taza de vino blanco 200 gr. de margarina 300 gr. de harina Sal Para el relleno: 8 puerros 100 gr. de manteca 1 litro de cerveza blanca 250 gr. de crema de leche 3 huevos 100 gr. de jamón crudo Sal, pimienta , tomillo y nuez moscada "," Quiche de puerros Preparación: Entibie apenas el vino en una cacerolita, agregue la margarina en trocitos y revuelva hasta tener una crema, sobre fuego suave. Retírela y añada pizca de sal y la harina por cucharadas; amase hasta formar un bollo y déjelo reposar unas dos horas. Mientras tanto suprima la parte verde de los puerros, corte lo blanco en rodajas y saltéelo en la manteca; agregue sal, pimienta y una pizca de tomillo, eche la cerveza y siga la cocción suavemente durante una hora y cuarto. Extienda la masa, tapice con ella una tartera enmantecada, acomode encima los puerros escurridos y el jamón. Bata los huevos con la crema, sal, pimienta, nuez moscada y tomillo; vierta sobre los puerros y lleve a horno caliente durante veinticinco minutos. Sirva la tarta bien caliente. ",bde77b82-844e-46f5-873b-217d8d9b228f, -https://www.recetas.com/receta-de-Rinones-salteados-4085.html,"3 riñones de ternera75 gr. de panceta ahumada magra cebolla grande1 cda. de harina1 copita de coñac Sal, pimienta Manteca Perejil picado "," Riñones salteados Preparación: Quite la piel de los riñones, córtelos en rodajas de un centímetro de grosor; sáqueles la grasa y póngalos en agua con unas gotas de vinagre durante quince minutos. Enjuáguelos, séquelos y corte las rodajas grandes en mitades. Corte la cebolla en rodajas finas y fríalas en dos cdas. de manteca; agregue los riñones, sobre fuego fuerte, y la panceta cortada en bastones. Cuando todo esté dorado espolvoree con harina, revuelva rápidamente, bañe con el coñac y enciéndalo con cuidado. Cuando éste se apague y se evapore, sale y sirva, espolvoreado con perejil picado. ",a349e9b8-3847-4cf9-a804-b4035174c45c, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-de-naranja-4086.html,"100 gr. de manteca1 taza de azúcar 2 huevos,1 y ½ de harina leudante¾ de taza de jugo de naranja1 cda. de cáscara rallada de naranja1 cda. de licor de naranja (optativo) "," Anillo de naranja Preparación: Revuelva la manteca con el azúcar hasta que ésta se disuelva. Añada las yemas, una por una, sin dejar de revolver. Luego agregue la harina cernida, alternando con el jugo de naranja, la cáscara rallada de naranja y finalmente las dos claras batidas a nieve. Vierta la masa en un molde-anillo enmantecado y lleve a horno de calor moderado durante treinta a cuarenta minutos.",410e32f0-7bb7-4870-9995-a323841316eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-tropical-4087.html,1 naranja mediana2 cdas. de manteca fundida1 cdta. de vainilla1 huevo2 tazas de harina leudante1 taza de azúcar½ taza de nueces picadas½ taza de pasas rubiasFrutas confitadas y nueces50 gr.de manteca200 gr.de chocolate ," Budín tropical Preparación: Exprima la naranja, complete una taza con agua. Quite la membrana blanca de la cáscara; pique finamente la parte amarilla, junto con las pasas sin semillas. Agregue el líquido, la vainilla, el huevo, la manteca fundida, luego la harina y el azúcar. Mezcle bien y añada las nueces picadas y las pasas. Eche la masa en una budinera rectangular enmantecada y lleve a horno moderado, durante una hora. Desmolde el budín y déjelo enfriar; ralle grueso el chocolate, póngalo a fundir sobre calor suave, con dos cucharadas de agua; agréguele la manteca y revuelva hasta tener una crema lisa. Échela sobre el budín frío, dejando secar cada capa, antes de hacer otra, para que quede bien cubierto. Adorne con mitades de nueces, cerezas y trocitos de frutas confitadas.",6365a6f7-bf27-492a-8831-1fda060dc038, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavetas-a-la-cebolla-4070.html,600 gr. de bavetas o spaghetti4 cebollas grandes75 gr. de panceta50 gr. de manteca2 huevosSal y pimienta 50 gr. de queso parmesano rallado ," Bavetas a la cebolla Preparación: Corte las cebollas en rodajas muy finas. Pique la panceta y caliéntela en una sartén, junto con la manteca y la cebolla. Cueza a fuego suave, con la sartén tapada, durante media hora, agregando algunas cucharadas de agua de tanto en tanto, para no secar. Cuando se haya obtenido casi un puré, salpimiente y mantenga caliente. Mientras tanto eche los fideos en abundante agua salada hirviendo y cuézalos a hervor mediano hasta que, al probarlos, se note apenas el gusto de harina, es decir al diente. Bata los huevos justo antes de servir, échelos sobre la cebolla caliente, revuelva rápidamente y eche sobre la pasta colada. ",c8336a0e-b56a-4a26-8c1a-e09e3e258ca0, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-a-la-crema-de-banana-4075.html,"16 panqueques500 gr. de queso blanco200 gr. de azúcar morena o común2 yemas3 bananas Vainilla , manteca "," Panqueques a la crema de banana Preparación: Mezcle el queso blanco y el azúcar, hasta que ésta se disuelva. Añada las yemas y mezcle un poco más. Pele las bananas y córtelas en rodajas, rocíelas enseguida con jugo de limón para que no se oscurezcan y añádalas a la crema de queso blanco. Perfume con una cucharadita de esencia de vainilla. Ponga una buena cucharada de esta preparación sobre cada pangueque, arróllelos y acomódelos en una fuente enmantecada, espolvoreando con azúcar cada capa. Páselos por horno fuerte unos minutos, sólo para calentarlos y sírvalos. ",e4cdfd1e-c804-4c48-bf29-ee186ebb4f83, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombas-heladas-de-nuez-4076.html,1 taza de azúcar 2 tazas de leche 2 huevosPizca de sal1 cdta. de vainilla ½ taza de nueces picadas250 gr. de crema de lecheSalsa de chocolateNueces acarameladas para adornar ," Bombas heladas de nuez Preparación: Caliente media taza de azúcar hasta que se convierta en caramelo; agregue la leche caliente hervida con las nueces. Revuelva hasta que el caramelo se disuelva. Incorpore la otra media taza de azúcar y deje entibiar; agregue las yemas y cueza a baño María hasta espesar. Retire del fuego, agregue la sal y la vainilla. Ponga a congelar; bata el helado en la batidora, añada la crema batida y las claras a nieve. Llévelo en seguida al congelador. Sirva bombas de este helado en copas, con nueces picadas por encima, obleas y salsa de chocolate aparte.",dc0cad3a-40f0-48a5-b538-3f09ca86514e, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-helada-frutal-4077.html,Ingredientes 1 bomba de helado de frutilla 1 bomba de helado de chocolate 1 una bomba de crema helada de vainilla ½ taza de ensalada de frutas 1 copo de chantilly ," Copa helada frutal Preparación: Ponga en el fondo de la copa la ensada de frutas, que se preparará con las frutas de la estación. Encima disponga las tres bombas de helado, y adorne con gajitos peladosde mandarina, frutillas, o cerezas. Termine con un copo de chantilly. ",4ecc3c9b-5bc6-4267-81c9-d0331c0baefd, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-merengue-y-helado-4060.html,5 claras de huevoPizca de sal1 y ½ de azúcar 1 cdta. al ras de polvo de hornearHelado de crema de vainilla2 o 3 mandarinasLicor de mandarina o de naranja ," Tarta de merengue y helado Preparación: Calentar el horno a 225° C. Batir las claras con pizca de sal hasta que estén espumosas. Agregar el azúcar mezclado con el polvo de hornear, poco a poco, mientras se sigue batiendo y hasta tener un merengue firme. Echar el merengue en una tartera enmantecada y enharinada y emparejarlo y levantarlo apenas en los bordes. Llevar al horno precalentado, apagarlo y dejar cocinar, sin abrir para nada, durante varias horas, toda la noche por ejemplo. Desmoldar la tarta de merengue, despegando primero los bordes con un cuchillo y ponerla en una fuente de mesa. Rellenarla en el momento de servir con el helado por cucharadas y las mandarinas.",2bfa34fc-6ee1-4775-b272-ea34ee5729cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-al-romero-y-al-limon-4061.html,"1 1/4 kg. de costillar de cerdo1 limón8 clavos de olorSal, pimienta , vino blanco seco1/2 cdta. de romero100 gr. de manteca Perejil picadoPapas asadas "," Cerdo al romero y al limón Preparación: Hacer unos cortes en el costillar de cerdo, llegando hasta el hueso. Introducir en ellos trozos de cáscara de limón. Pinchar los clavos de olor en la grasa. Aderezar con sal, pimienta recién molida y el romero. Poner la carne en una rejilla sobre una asadera y colocarle encima rodajas de limón. Cocinar a horno moderadamente caliente durante una hora y media aproximadamente. Al mismo tiempo cocinar papas en mitades con sal y romero. Retirar la carne de la asadera, agregar medio vaso de vino blanco y calentar, para disolver lo adherido y formar la salsa. Rallar la manteca bien fría en forma de viruta y mezclada con perejil picado. Servir la carne con la salsa aparte, la manteca con perejil, gajos de limón y las papas, con la manteca encima.",fbd15521-56db-4e75-84b4-e2725fc20727, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-marinado-al-horno-4062.html,"2 kg. de costillar de cerdo deshuesado1 limón1 lima (optativo)1 cebolla1 hoja de laurelSal, pimienta 1/2 cdta. de orégano2 ó 3 dientes de ajoEnsalada de cebolla y naranja "," Cerdo marinado al horno Preparación: Exprimir las frutas, si es posible también una lima bien perfumada. Cortar la cebolla en rodajas y ponerlas en una fuente del tamaño aproximado del trozo de carne. Agregar las plantas aromáticas, el jugo de las frutas, sal, pimienta y la cáscara de la lima o de una naranja. Cortar los ajos en tiritas y hacerlas penetrar en la carne de cerdo. Colocar el trozo en la marinada y dejarlo unas doce horas al fresco, dándolo vuelta de vez en cuando. Retirar la carne y cocinarla a horno moderado sobre una rejilla dentro de la asadera y con la grasa hacia arriba. Bañarla cada tanto con la marinada, durante la cocción, que durará de dos horas a dos horas y media. Servir el cerdo acompañado de una ensalada de cebolla y naranjas.",3f8c9eb2-7177-487b-8619-370e638cf6e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-pomelo-y-merengue-4067.html,1 y ½ kg de pomelos3 cdas. de azúcar1 cda. de kirsch250 gr. de crema de leche3 cdas. de azúcar impalpable5 merengues ," Copa de pomelo y merengue Preparación: Pelar los pomelos, con un cuchillo bien afilado, llegando hasta la pulpa. Separarlos en gajos, pelarlos y cortarlos en mitades a lo largo. Espolvorear la fruta con el azúcar y rociarla con el licor, ponerla a enfriar en la heladera. Batir la crema de leche firme, con el azúcar. Desmenuzar los merengues. En el momento de servir mezclar la crema con el merengue y ponerla en las copas. Colocar encima las tajadas de pomelo y echar por encima el almíbar formado. Servir enseguida.",c88c0c6e-330f-484a-bf31-de4d1bd76dd0, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-revueltos-a-la-provenzal-4068.html,"400 gr. de zapallitos largos cebolla mediana250 gr. de berenjenas250 gr. de ajíes morrones verdes6 cdas. de aceite350 gr. de tomates Sal, pimienta , tomillo6 huevos "," Zucchini revueltos a la provenzal Preparación: Pelar y picar la cebolla. Pulir y lavar los zapallitos largos y las berenjenas. Lavar los morrones. Cortar todas las legumbres en rodajas. Calentar tres cucharadas de aceite en una sartén y añadir todas las legumbres; dejarlas rehogarse durante diez minutos. Agregar los tomates cortados en cuartos o en octavos y sal, pimienta y tomillo. Batir los huevos con sal y cinco o seis cucharadas de agua. Echarlos en otra sartén con el aceite restante caliente. Cuando tomen una cierta consistencia, agregar las legumbres y mezclar, levantando el huevo cuajado hacia arriba, hasta que todo se haya cocido. Servir enseguida, sobre rebanadas de pan tostadas y enmantecadas.",690391c1-a45a-4e73-b68e-4b25ccb4cbc5, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-marineras-4053.html,"800 gr. de papas1 cebolla250 gr.de camarones peladosJugo de medio limón8 cdas. de aceiteSal, pimienta "," Papas marineras Preparación: Hervir las papas con la cáscara, en agua salada. Pelarlas y cortarlas en rodajas. Pelar las cebollas, cortarlas en rodajas y separar éstas en anillos. Salpimentar los camarones y rociarlos con limón. Calentar el aceite en una sartén grande, agregar las papas y saltearlas durante quince minutos o hasta dorarlas añadiendo, a media cocción, la cebolla, sal y pimienta. Agregar los camarones escurridos de su jugo y freír cinco minutos más. Añadir perejil u otra hierba fresca picada.",a4319c8b-b5e5-4694-b968-022f772f7171, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-papas-con-peras-4054.html,500 gr. de papas harinosas3 huevos100 gr. de azúcar3 peras maduras o al natural Almendras picadas100 gr. de chocolate cobertura100 gr. de crema de leche ," Torta de papas con peras Preparación: Lavar bien las papas. Hervirlas en agua apenas salada, con cáscara, durante veinte minutos. Pelarlas y reducirlas a puré, pasándolas por la prensa. Batir las yemas con el azúcar, hasta que tomen color pálido. Agregarlas al puré frío, mezclando bien. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal. Agregarlas a la masa de papa, batiendo lentamente. Untar una tortera baja con manteca o margarina y echar adentro la masa. Pelar las peras bien maduras, cortarlas en mitades y sacar la parte de las semillas, o utilizar peras al natural, escurridas. Colocar las mitades de pera sobre la masa, espolvorearlas con azúcar y esparcir por encima las almendras picadas (optativo). Cocinar la torta al horno caliente, durante una hora. Derretir el chocolate cobertura con la crema de leche y echarlo sobre la parte central de la torta.",58221435-2abe-4dc2-bb3f-8ec2d1f25053, -https://www.recetas.com/receta-de-Steak-con-champignons-4056.html,"4 costillas de ternera200 gr. de champignons1/2 litro de agua100 gr. de leche descremada en polvoSal, pimienta , nuez moscada, limón4 tomates1/2 kg. de chauchas "," Steak con champignons Preparación: Cocinar las chauchas en agua salada hirviendo hasta que estén apenas tiernas. Pulir y lavar los champignons, cortarlos en mitades o en rodajas y rociarlos con limón. Disolver la leche descremada en polvo en el agua, agregar los champignons, sal, pimientay nuez moscada. Cocinar a calor mediano durante 20 minutos, con el recipiente tapado. Mientras tanto, asar las costillas. Salarlas y servirlas con los champignons por encima. Acompañar con las chauchas hervidas y los tomatitos pasados apenas por la parrilla. ",80bebc5d-b73c-4bc2-be73-2b6509392ef3, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-cerezas-y-limon-4057.html,1 y ½ taza de cerezas al natural4 a 6 cdas. de kirsch2 cdtas. de maicena2 limones1 huevo100 gr. de azúcar1 cda. de maicena½ taza de agua1 cda. de kirsch150 gr. de crema de leche ," Copa de cerezas y limón Preparación: Disolver las dos cucharaditas de maicena en un poco de almíbar de las cerezas. Calentar las cerezas con su almibar, agregar la maicena disuelta y cocinar revolviendo, hasta espesar ligeramente. Perfumar con el kirsch y dejar enfriar. Exprimir los limones y rallar la cáscara de uno. Poner ambos ingredientes en una cacerola, agregar la maicena, el azúcar, el huevo y el agua. Revolver sobre fuego suave hasta tener una crema. Batir la crema de leche firme y mezclarla con la crema de limón fría y con una cucharada de kirsch. Poner las cerezas en las copas, cubrirlas con la crema de limón y decorarlas con rodajas finas de limón.",d9ae699a-7135-4733-ba72-8a0ee479eb95, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-choco­moka_-_ron-4058.html,Para la salsa caramelo: 100 gr. de azúcar 1/8 litro de agua 1 cda. de café soluble 10 gr. de manteca Pizca de sal Para la mousse: 5 huevos 125 gr. de azúcar Vainilla 4 cdas. de cacao amargo en polvo 1/8 litro de café fuerte 6 cdas. de ron 1 sobrecito de gelatina sin sabor ," Mousse choco­moka-ron Preparación: Mezclar las yemas, el azúcar, el cacao cernido, el café, el ron y la vainilla. Remojar la gelatina en agua fría y hacerla derretir sobre calor suave. Agregarla a la mezcla anterior y mezclar bien. Batir la crema de leche firme. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal. Mezclar la gelatina de chocolate-café-ron con la crema batida, reservando una parte para decorar. Incorporar las claras a nieve y mezclar con un movimiento lento de batido. Poner la mousse en copas y tenerlas al frío durante cuatro horas por lo menos. Para preparar salsa caramelo; calentar el azúcar apenas húmedo a fuego fuerte, hasta tener un caramelo rubio. Retirarlo del fuego y añadir enseguida, y de un golpe, el agua indicada, con cuidado porque hierve fuerte y salpica. Revolver e incorporar el café soluble, una pizca de sal y la manteca. Mezclar bien y dejar enfriar. Terminar las copas de mousse choco-moka-ron con un copo de crema batida y la salsa caramelo.",b20ab34e-e125-4825-a3da-1818d14e0a92, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-a-la-crema-de-hongos-4047.html,"1 y ¼ kg. de paleta de ternera75 gr. de hongos secosSal, pimienta2 dientes de ajo50 gr. de grasa de riñonada200 gr. de crema de leche "," Ternera a la crema de hongos Preparación: Lavar los hongos secos y ponerlos a remojar en agua tibia, guardar el agua. Aderezar la carne con sal, pimienta y un diente de ajo deshecho. Colocarla en una asadera, distribuir alrededor los hongos y colocar por encima trocitos de grasa de riñonada y el otro ajo en mitades. Tapar la asadera y llevarla a horno caliente. Cocinar durante una hora, destapar y agregar el agua de los hongos; cocinar media hora más, dejando dorar un poco la carne. Retirar la carne, agregar la crema de leche en la asadera, calentar sobre la llama mínima, condimentar a gusto y echar sobre la carne.",909a7889-f9ce-41f0-b34f-e3b7dfd505d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-Yorkshire-4031.html,"1 planta de lechuga ½ ananá1 corazón de apio200 gr. de jamón cocido100 gr. de avellanas4 cdas. de chutney de mangos4 cdas. de mayonesa8 cdas. de crema de lecheSal, pimienta Cáscara rallada de limón Gotas de salsa inglesa "," Salpicón Yorkshire Preparación: Lavar la lechuga, cortar las hojas en trozos grandes. Quitar la corteza y la parte central del ananá y cortarlo en dados. Separar los tallos de apio, lavarlos y cortarlos en bastones. Hacer cortar el jamón en tajadas gruesas y cortar éstas en tiras. Poner estos ingredientes y las avellanas en una ensaladera. Mezclar la mayonesa con la crema de leche, el chutney de mangos (o de otra fruta), la salsa inglesa Worcestershire, sal, pimienta, pizca de azúcar y un poquito de cáscara rallada y de jugo de limón. Echar esta salsa sobre la ensalada y servida.",75280560-e9be-4963-87c3-e787bdb0bb55, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-mixto-4021.html,"1 pechuga de ave cocida350 gr. de mayonesa300 gr. de pepinos agridulces2 manzanas30 gr. de alcaparras3 filetes de anchoasUnas gotas de salsa Worcestershire1 cebollita150 gr. de carne de cerdo cocida150 gr. de carne de ternera cocida3 huevos durosSal, pimienta "," Salpicón mixto Preparación: Cortar en tiras finas la carne de ave, la de cerdo y la de ternera. Cortar en daditos la manzana y los pepinos encurtidos. Picar las alcaparras, la cebolla y las anchoas. Mezclar la mayonesa con los pepinos, manzana, alcaparra, anchoas, cebolla, ocho cdas. del vinagre de los pepinos, gotas de salsa Worcestershire, sal, pimienta recién molida y pizca de azúcar. Mezclar la mayor parte de las tiras de ave, cerdo y ternera, con la salsa anterior. Añadir los huevos duros picados y poner a enfriar una media hora. Terminar con las tajadas reservadas y tajadas de huevo y servir.",596184ea-1952-43bd-a70d-0d69b5472375, -https://www.recetas.com/receta-de-Esparragos-con-jamon-en-vinagreta-4024.html,"1 kg. de espárragos verdesSal, pimienta1 cdta. de mostaza huevo duro6 cdas. de vinagre de vinoPerejilLechugas100 gr. de jamón crudo "," Espárragos con jamón en vinagreta Preparación: Pelar los espárragos con el filo de un cuchillo, desde la punta hacia el extremo cortado. Cortarlos todos del mismo largo y lavarlos. Echarlos en agua salada hirviendo, primero los gruesos, luego los medianos y por último los finos. Dejarlos unos diez minutos más o menos, las puntas no deben ablandarse, sólo quedar tiernas. Mientras tanto preparar la salsa vinagreta mezclando la mostaza con el vinagre, sal y pimienta, agregando luego el aceite poco a poco y revolviendo. Picar perejil y el huevo, duro y añadirlos a la salsa. Retirar los espárragos del agua de cocción y dejarlos escurrir bien. Colocarlos en una fuente sobre hojas de lechuga y poner en los extremos las tajadas de jamón. Echar encima la salsa y servirlos.",b3165361-1460-4666-af4a-67fbf70e4583, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-con-panceta-y-aromas-4026.html,"2 tajadas de hígado de terneraHarina4 tajadas finas de panceta ahumada1 diente de ajo2 cdas. de pan rallado2 cdas. de hierbas aromáticas surtidas tomates medianos2 cdas. de aceiteSal, pimienta1 cda. de queso gruyere rallado "," Hígado con panceta y aromas Pasar el hígado por harina. Calentar la panceta hasta que esté crocante; retirada de su grasa. Agregar el aceite a la grasa de panceta y cocinar allí las tajadas de hígado. Dar vuelta las tajadas y agregar las de tomate; esparcir por encima hierbas aromáticas. Salpimentar y servir, con las tajadas de panceta.",ac16da7a-c62b-4a1f-9bd2-c790b674fa19, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-huevos-4027.html,"12 huevos1 cdta. de manteca250 gr. de mayonesa1 cdta. de mostaza preparada Pimienta , sal1 cda. de perejil picado1 cda. de albahaca picada1 cda. de jugo de limón 1 o 2 cdas. de crema de leche "," Budín de huevos Preparación: Enmantecar una budinera chica. Cascar en ella los huevos, cuidando que no se rompan las yemas. Salpimentar y tapar la budinera con papel de aluminio. Colocar la budinera en una asadera con agua caliente, es decir en baño María. Hacer hervir suavemente, durante unos 45 minutos o hasta que los huevos estén perfectamente cuajados, duros. Dejar reposar unos minutos la budinera, cambiando el agua caliente por fría. Desmoldar sobre una fuente. Mezclar la mayonesa con el jugo de limón, la mostaza, las hierbas picadas y crema de leche hasta darle consistencia de una salsa liviana. Bañar el budín de huevos con esta salsa y servirlo. ",0eeeaac2-0779-44c8-b07c-f8cfe99cb3f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-de-merluza-4015.html,"600 gr. de filetes de merluza Sal, pimienta , tomillo1 lata de mejillones al natural2 cebollas2 cdas. de manteca o margarina ½ taza de vino blanco2 cucharaditas de harina 100 gr. de crema de leche Perejil picado "," Arrolladitos de merluza Preparacíon: Divida los filetes por la mitad a lo largo, espolvoréelos con sal, pimienta y tomillo; arróllelos encerrando un mejillón y sujételos con un palillo. Acomódelos en una fuente térmica enmantecada. Corte las cebollas en rodajas y dórelas en la manteca; póngalas entre los arrollados en la fuente, bañe con el agua de los mejillones y el vino, tape con un papel metálico o impermeable enmantecado y lleve a horno moderado durante media hora. Cuele el líquido con cuidado y añada la crema en la que se habrán disuelto la harina, sal y pimienta y calientela hasta que se espese. Eche sobre los arrolladitos, ponga perejil picado por encima y sirva con arroz blanco aparte.",a5a9b0d5-621a-4770-91ed-c389a153d888, -https://www.recetas.com/receta-de-Arvejas-a-la-crema-4017.html,"1 y ¼ kg. de arvejas50 gr. de manteca100 gr. de crema de lechePan frito o tostado orégano , sal, pimienta "," Arvejas a la crema Preparación: Desgrane las arvejas, lávelas y póngalas en una cacerola apenas cubiertas de agua, con las hierbas, sal y pimienta. Cueza durante una media hora, hasta que las arvejas estén tiernas y la salsa evaporada. Agregue la manteca y la crema de leche y siga la cocción a fuego mínimo y sobre disco de amianto, para que no hierva. Cuando la salsa esté algo espesa, retire la sartén del fuego y sirva las arvejas en una guisera con rebanadas de pan frito o tastado, solas a con huevos, fritos o poché.",8e587fe5-b72e-47b5-901c-12e2cd1590c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Milhojas-de-queso-4018.html,3 discos de masa de hojaldre200 gr. de queso fontina50 gr. de manteca ," Milhojas de queso Preparación: Pique, la cebolla y fríala en la manteca hasta dorarla suavemente. Ponga un disco de masa en una tortera desmontable de la misma medida, unos veinticinco centímetros de diámetro. Cubra con tajadas de queso y esparza encima un poco de la cebolla dorada. Cubra con el segundo disco de masa, cubra con queso y cebolla y termine con otro disco de masa. Pinte con huevo batido y lleve a horno caliente al principio, luego moderado hasta que la masa se dore. Sirva esta torta no demasiado caliente. ",d585b218-3dfa-4fac-915c-5de0c97589f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollas-al-horno-4005.html,"6 cebollas grandes100 gr. de manteca4 cdas. de aceite50 gr. de azúcar molido6 clavos de olor4 cdas. de coñac Sal, pimienta y nuez moscadaSalsa blanca. "," Cebollas al horno Pele las cebollas, hiérvalas en agua salada durante diez minutos, déjelas escurrir bien y dispóngalas en una fuente enmantecada. Póngales por encima trocitos de manteca, pinche en cada una un clavo de olor y muela pimienta por encima. Cuézalas a horno moderado durante tres cuartos de hora, bañándolas de vez en cuando con el jugo de cocción. Cuando se doren báñelas con el coñac y espolvoréelas con el azúcar, cuézalas unos quince minutos más. Mientras tanto prepare una salsa blanca o bechamel cremosa para bañarlas con ella, en cada plato. ",547042b2-bb08-49d9-9a96-70324ae28a49, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueque-arrollado-relleno-4010.html,4 huevos1 y ½ taza de harina 1 lt. de leche ½ cdta. de salPizca de pimienta 1 lata chica de palmitos1 taza de mayonesa ," Panqueque arrollado relleno Preparación: Mezcle los huevos con la harina, sal y pimienta hasta formar una pasta sin grumos, agregando pequeñas cantidades de leche. Luego añada el resto de leche, revuelva bien; enmanteque una chapa de horno de treinta y cinco por cuarenta y cinco centímetros. Vierta dentro la masa preparada y llévela a horno moderado durante treinta a cuarenta minutos. Corte los palmitos y el apio en trocitos, incluyendo las hojas tiernas. Retire el panqueque del horno, desmóldelo y déjelo enfriar. Una vez frío, úntelo con mayonesa y esparza encima los palmitos y apio en trocitos. Arrolle, unte por encima con la mayonesa restante y sirva acompañado por una ensalada verde.",a3dcf13e-cf1d-47f6-9fd0-b8e8c26232ad, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocotorta-4003.html,3 paquetes de bizcochos sabor chocolate1 pote de crema grande1 pote de dulce de leche grandeLeche c/n , Chocotorta Mezclar en un recipiente el dulce de leche con la crema hasta formar una pasta más bien liviana. Humedecer apenas los bizcochos en la leche y formar una capa en una fuente. Colocar la crema preparada anteriormente y otra capa de bizcochos humedecidos. Seguir formndo capas y terminar con una última capa de bizcochos que se bañará con la crema.,337b8437-69f6-4db7-b2ca-b75b7ee94e34, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombitas-de-papas-3991.html,"1 kilo de papas100 gr. de manteca o margarina 4 yemas Huevo batido Harina , pan ralladoSal, pimienta , nuez moscada "," Bombitas de papas Preparación: Pele las papas, córtelas en cuartos y cuézalas en agua salada, hasta que estén blandas. Escúrralas, deje que evaporen el agua que aún contienen y redúzcalas a puré; séquelo un poco sobre el fuego, revolviendo, agregue la manteca y luego las yemas, previamente batidas, sal, pimienta y nuez moscada. Ex­tienda esta masa para que se enfríe; retire porciones con una cuchara de postre y haga las croquetas redondas. Páselas por harina, huevo batido y pan rallado y fríalas en abundante aceite no demasiado caliente. Una vez doradas escúrralas sobre papel absorbente. Sírvalas bien calientes.",502a3492-d1f1-4f2c-b822-b9a1d5e5ec19, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-campesino-3993.html,150 gr. de arroz 1 litro de leche 225 gr. de azúcar50 gr. de manteca o margarina5 huevosPizca de sal ," Budín campesino Preparación: Ponga la leche, 150 gr. de azúcar y el arroz en una cacerola; caliente revolviendo hasta disolver el azúcar y deje cocinar el arroz, a fuego suave, hasta que halla absorbido toda la leche. Retírelo del fuego, agregue la manteca, vainilla o cáscara rallada de limón y deje entibiar unos minutos. Agregue los huevos batidos. Mientras cocine el arroz y acaramele una budinera: ponga el azúcar en el molde, mójelo con gotas de agua; lleve a fuego fuerte hasta tener un caramelo color dorado y hágalo correr por todo el molde. Deje enfriar, eche dentro la preparación de arroz y cuézalo a horno moderado, sobre una asadera con dos dedos de agua, durante tres cuartos de hora. Desmolde el budín tibio y sírvalo con crema de leche o con una crema inglesa.",c1e54792-87a0-46d4-b275-ef9cb77976c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-zapallo-y-almendras-3994.html,"Para el relleno: 1 y ½ kg. de zapallo 100 gr. de almendras 150 gr. de azúcar Vainilla , canela 1 naranja 1 huevo Para la masa: Pizca de sal 250 gr. de harina 100 gr.de manteca 5 cdas. de agua "," Tarta de zapallo y almendras Deshaga la manteca fría en la harina, una con el agua salada; déjela reposar mientras prepara el relleno. Corte el zapallo en trozos, hiérvalos con pizca de sal, el azúcar y la vainilla, con poquísima agua, durante unos treinta minutos hasta que se pueda hacer un puré con la ayuda de un tenedor. Incorpore las almendras ralladas, la cáscara de naranja rallada, pizca de canela y la yema. Tapice una tartera enmantecada con la masa, rellene con la preparación de zapallo y cueza durante treinta minutos a horno moderado. Sírvala apenas tibia, decorada con almendras enteras. ",101202a7-fe5f-42d0-be4d-c3614773bdcf, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-brocoli-3975.html,"Ingredientes 1 y ½ kg. de brocoli Sal, nuez moscada 1 diente de ajo 7 huevos 1/2 taza de 50 gr. de harina 60 gr. de manteca o margarina 150 gr. de panceta ahumada 200 gr. de queso rallado grueso 1 y ½ kg. de brocoliSal, nuez moscada1 diente de ajo7 huevos1/2 taza de leche 50 gr. de harina60 gr. de manteca o margarina150 gr. de panceta ahumada200 gr. de queso rallado grueso "," Budín de brocoli Preparación: Cortar los ramitos de brocoli y los tallos tiernos, lavados. Agregar los tallos en agua con sal y el ajo, y a los cinco minutos las flores, ya que se cocinan más rápido. Escurrir los brocoli y picarlos, luego mezclarlos con tres huevos y nuez moscada rallada. Con los cuatro huevos restantes, la leche, harina y pizca de sal, hacer una masa de panqueques. Preparar con esa masa cuatro panqueques, en la sartén, bien enmantecada para cada uno. Freír las tajadas de panceta sin ninguna grasa, hasta que se retuerzan y se hagan crocantes. Untar una budinera con manteca o margarina, colocar un panqueque en el fondo y encima un tercio de panceta, un tercio del picado de broccoli y un tercio del queso rallado grueso. Seguir realizando capas con otro panqueque, panceta, bróccoli, queso, y terminar con un panqueque. Tapar la budinera con un trozo de papel de aluminio y llevarla a horno caliente, durante 40 minutos. Destapar la budinera durante los últimos diez minutos para dorar el budín.",b3c7adc1-f5be-4637-aeb7-fc2db15715e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-huevos-y-espinacas-3978.html,"1 kg. de espinacas6 a 8 huevos50 gr. de manteca40 gr. de harina½ litro de lecheSal, pimienta , nuez moscada100 gr. de queso rallado "," Gratín de huevos y espinacas Preparación: Lavar las espinacas y hacerlas hervir en poca agua con sal, a fuego fuerte; dejar escurrir y exprimir. Hacer hervir los huevos durante cinco minutos, pelar con cuidado, ya que resultan mollets, es decir, blandos. Hacer derretir la manteca, agregar la harina, revolver sobre calor moderado para que se cocine y echar la leche. Revolver continuamente hasta tener una salsa liviana y espesa. Aderezar con sal, pimienta recién molida y nuez moscada rallada. Untar una fuente de horno con manteca, echar la salsa blanca, luego las espinacas exprimidas y picadas. Hacer seis u ocho huecos y cascar en cada uno un huevo, cubrir con queso rallado y con trocitos de manteca. Llevar la fuente a horno caliente y dejar gratinar durante diez a quince minutos.",c8a29fa0-2f99-41a1-be7c-b77c404a9824, -https://www.recetas.com/receta-de-Savarin-de-frutillas-y-ruibarbo-3980.html,450 gr. de jalea de grosellas rojas (o de membrillo) 2 cdtas. de cáscara rallada de naranja 4 cdas. de licor de naranja Para el relleno: 1 kg de ruibarbo 1 y 1/2 tazas de vino blanco 150 gr. de azúcar 1 kg. de frutillas Para el almíbar: 1/4 de litro de vino blanco 150 gr. de azúcar 4 cdas. de licor de naranja 4 cdas. de kirsch o ron Para la masa levada: 300 gr. de harina 25 gr. de levadura 2 o 3 cucharadas de leche 150 gr. de manteca 50 gr. de azúcar Esencia de vainilla 1 cdta. de cáscara rallada de limón 4 yemas 2 huevos ," Savarin de frutillas y ruibarbo Preparación: Poner la harina en unl bol, en forma de corona. Colocar en el centro la levadura desmenuzada y la leche caliente y deshacerla con los dedos. Incorporar poco a poco la mitad de la harina, hacer un bollito blando y taparlo con la harina restante en el bol. Dejar levar durante diez o doce minutos. Por otra parte trabajar la manteca blanda con el azúcar y vainilla, pizca de sal y cáscara de limón, hasta hacer una crema. Agregar las yemas y luego los huevos, mezclando bien después de cada agregado. Echar en el bol con la masa levada y la harina y mezclar todo hasta obtener una masa lisa y brillante, bastante liviana. Dejarla levar en lugar templada hasta que duplique su volúmen. Untar con manteca un molde Savarin (con aro central) de 25 cm y espolvorearlo con harina. Poner adentro la masa y dejada levar durante 6-8 minutos. Cocinar en horno moderadamente caliente durante 30-35 minutos. Dejar enfriar durante diez minutos y desmoldar sobre rejilla. Hacer hervir el vino blanco con el azúcar y media taza de agua. Dejarlo enfriar apenas y agregar el kirsch o ron. Poner este almíbar en una fuente del tamaño del Savarin y colocar éste adentro, para que absorba el líquido, durante diez minutos de un lado y luego del otro hasta que absorba todo. Limpiar los tallos de ruibarbo, cortados en trozos de 3 cm de largo y hervirlos en el vino hervido con el azúcar indicados, durante 4-5 minutos, sin dejar que se ablande mucho; hacerlos escurrir en un colador. Para la salsa: dar un hervor a la jalea con la cáscara de naranja y el licor de naranja. Pintar el Savarin con la mermelada de damascos o duraznos hervida con dos cucharadas de agua y pasada por tamiz. Rellenar el savarin con trozos de ruibarbo y frutillas y echar sobre las frutas la salsa de grosellas o membrillo. ",0b17bef2-645b-4e1c-86d6-4f7840295812, -https://www.recetas.com/receta-de-Orange-pudding-3972.html,"Jugo de tres naranjas Cáscara de una naranja picadaJugo de ½ limón1/4 de taza de azúcar2 sobrecitos de gelatina sin sabor (14 gr.)1,5 dl. de agua fría1,5 dl. de azúcar5 yemas3 claras "," Orange pudding Preparación: Ablandar la gelatina en el agua fría y derretirla sobre calor suave. Mezclar el jugo de naranja, el de limón, la cáscara rallada y el azúcar Agregar la gelatina derretida y mezclar. Batir las yemas con el azúcar a baño maría hasta obtener una preparación blanca y espesa. Retirar del fuego y agregar la mezcla de jugos. Batir las claras a nieve y añadirlas también. Echar la preparación en un molde mojado y enfriar hasta que tome consistencia, no menos de cuatro horas. Pasar el molde por agua caliente y desmoldar el pudding.",e41c38ee-c3ae-4157-a416-bc034369831d, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-queso-con-hierbas-3956.html,"60 gr. de manteca50 gr. de harina2 cubos de caldo instantáneo200 gr. de queso Gouda125 gr. de crema de leche Sal, pimienta , nuez moscada1 yema perejil , cebollín4 rebanadas de pan fritas en manteca "," Crema de queso con hierbas Preparación: Hacer derretir la manteca en una cacerola. Agregar la harina y revolver hasta que tome color. Disolver los cubos de caldo en un litro de agua hirviendo y añadirlo poco a poco al ""roux"" de manteca y harina, revolviendo. Dejar hervir a fuego mediano, durante diez minutos. Rallar en grueso el queso y agregarlo, siempre revolviendo, hasta que se funda. Aderezar con sal, pimienta recién molida, nuez moscada rallada y ligar la sopa con la yema mezclada con la crema de leche, mezclando sobre calor suave para evitar el hervor. Cortar el pan en daditos y freirlos en manteca. Picar las hierbas y agregarlas a la sopa, luego añadir los costroncitos fritos. ",8605a56c-cabc-486a-bb1d-d48289f2e87e, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-alcauciles-3957.html,"Ingredientes 8 alcauciles 1 limón 2 cdas. de harina 80 gr. de manteca 1 litro de caldo Sal, nuez moscada Queso rallado Daditos de pan fritos o tostados "," Sopa de alcauciles Preparación: Cortar las puntas de los alcauciles y sacar las hojas exteriores duras; cortarlos en cuartos y rociarlos con jugo de limón, para que no se oscurezcan. Calentar la mitad de la manteca en una cacerola baja y saltear allí los alcauciles en cuartos, cubrirlos con agua y seguir la cocción durante veinte minutos, o hasta que estén tiernos. Licuar con el líquido de cocción (o pasarlos por el molinillo de legumbres). Calentar la manteca restante, agregarle la harina y mezclar sobre el fuego hasta que tome apenas color. Sin dejar de revolver añadir dos cucharones de caldo y el licuado de alcauciles, luego el resto de caldo, sal y pizca de nuez moscada rallada. Dejar que la sopa suelte un hervor y servirla, con queso rallado aparte, y daditos de pan fritos en manteca o tostados.",1e16816d-b781-43c6-b70b-5f0903432c59, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-gourmet-3952.html,"1 pechuga de pollo asada1 cda. de aceite200 gr. de tomatesCebollín (o parte verde de cebollade verdeo)4 cdas. de puré de tomates1 cda. de jugo de limón Sal, pimienta8 aceitunas verdes rellenasHojas de escarola "," Ensalada gourmet Preparación: Mezclar el puré de tomate, el jugo de limón, sal y pimienta recién molida. Picar cebollín o unas ramitas verdes de cebolla de verdeo. Mezclar para hacer el aderezo. Cortar la pechuga de pollo asada en rodajas gruesas. Cortar los tomates en gajos. Separar las hojas de escarola, lavarlas y escurrirlas bien. Tapizar un bol con las hojas de escarola, acomodar encima la pechuga cortada, los tomates, las aceitunas rellenas, o simplemente aceituns descarozadas (menos calorías). Aderezar con la salsa preparada y servir",952e77b3-2a91-42ad-9bee-9b334f7311e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Corderito-al-vermut-3953.html,"750 gr. de paleta de cordero1 cdta. de aceite o rocío vegetalSal, pimienta para moler1/8 de litro de vermut seco1 kg. de puerros1/8 de litro de vino blanco seco3 cdas. de yogur "," Corderito al vermut Preparación: Desgrasar la carne de cordero perfectamente, luego cortarla en tiras más o menos finas. Cortar los puerros de ocho a diez centímetros de largo y quitar la parte exterior, luego cortarlos a lo largo. Untar una sartén con aceite o rociada con rocio vegetal, calentarla y agregar los puerros. Saltearlos unos minutos, salpimentar y agregar el vino blanco. Cocinar hasta que los puerros estén tiernos y el alcohol evaporado, agregando algunas cucharadas de agua si fuera necesario. Por otra parte saltear el cordero cortado en una sartén untada con aceite o rocío vegetal, hasta dorar. Salpimentar, bañar con el vermut y seguir salteando hasta que la carne esté tierna y el vermut evaporado, agregando si fuera necesario algunas cucharadas de agua. Agregar los puerros sobre la carne y calentar todo durante cinco minutos, mezclando. Agregar a último momento el yogur y calentar un poco más. Servir enseguida, con una ensalada de tomates aparte.",c6b06f0d-51b7-4356-b055-42d8b51c7df3, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-milcapas-de-frambuesa-3955.html,1 paquete de bizcochuelo instantáneo2 huevos125 gr. de manteca o margarina 100 gr. de almendras picadas250 gr. de jalea o mermelada de frambuesa ," Torta milcapas de frambuesa Preparación: Mezclar el preparado para bizcochuelo con los huevos batidos, la manteca derretida y un poco de agua para unir; o prepararla directamente según las indicaciones del paquete. Untar con manteca el fondo de una tortera desmontable de 22 cm y echar dos o tres cucharadas de masa. Esparcir por encima almendras picadas y cocinar durante ocho minutos a horno caliente. Proceder así hasta agotar la masa, que rendirá para unos diez discos. Una vez frías armar la torta, untando las capas con la mermelada de grosellas u otra mermelada. ",9802e562-6b08-4347-ac99-64b148940216, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-montanesas-3937.html,4 costillas de cerdo cortadas gruesas100 gr. de queso fresco4 cdas. de aceite1 diente de ajo1 cdta. de jugo de limónJerezSal y pimienta verde ," Costillitas montañesas Preparación: Hacer cortar costillitas gruesas, y abrirlas como bolsillo, sin separar las dos partes. Mezclar el queso fresco con una cucharadita de pimienta verde y rellenar con esto las costillitas. Cerrarlas sujetando los bordes con palillos. Mezclar el aceite con el ajo picado, el jugo de limón y un hilo de jerez, más unos granos de pimienta verde. Untar con esto las costillitas y asarlas durante diez minutos de cada lado. Salarlas una vez listas y servirlas.",31f928df-81a6-4026-b35b-13f50db2fc66, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-gratinado-3939.html,Ingredientes 2 coliflores chicas 4 cdas. de manteca 2 cdas. de queso rallado 2 huevos 2 cdas. de pan rallado 100 gr. de jamón picado ," Coliflor gratinado Separar las coliflores en ramitos, lavarlos y hervirlos en agua salada durante unos quince minutos. Mientras tanto hacer hervir los huevos durante doce minutos; enfriarlos bajo el agua y pelarlos. Escurrir los ramitos de coliflor y acomodarlos en una fuente de horno bien enmantecada. Esparcir por encima el jamón picado, los huevos duros picados, y espolvorear con queso rallado y pan rallado. Terminar rociando con manteca derretida y llevar a horno caliente. Dorar suavemente.",09570632-cf92-4c1b-afde-383e557fdf14, -https://www.recetas.com/receta-de-Fizz-de-pepinos-3941.html,400 gr. de pepino fresco2 botellas de jerez2 cucharadas de coñac 7 cdtas. de té2 botellas de champagne secoHojas de menta fresca ," Fizz de pepinos Preparación: Lavar el pepino, cortarlo a lo largo y retirarle las semillas con una cucharita. Cortarlo en daditos chicos. Echarles encima el contenido de una botella de jerez y el coñac, tapar y poner a macerar en la heladera. Por otra parte preparar el té con un litro de agua hirviendo; dejarlo en infusión durante cinco minutos y colarlo. Dejar enfriar completamente el té. Añadir la segunda botella de jerez frío, el coñac y el champagne bien frío. Agregar hojitas de menta, revolver y servir.",fd3b7f12-2a9b-441b-b389-53fa1fd8b42e, -https://www.recetas.com/receta-de-Cup-con-frutilla-3942.html,4 naranjas500 gr. de frutillas4 cdas. de jerez de damasco1 cda. de vino4 cds. de licor de damasco1 cda. de azúcar impalpable1 botella de vino blanco seco2 botellas de champagne seco ," Cup con frutilla Preparación: Pelar las naranjas llegando a la pulpa, recogiendo el jugo en un bol. Cortarlas en tajadas finas. Lavar las frutillas, sacarles los cabitos y cortarlas en cuartos. Mezclar la naranja y su jugo con las frutillas. Agregar el jeréz, el licor de damascos y el azúcar impalpable. Tapar y enfriar en la heladera, dejando macerar por lo menos tres horas. Completar en el momento de servir con el vino blanco y el champagne helados. ",09e96d25-0798-497b-a9a8-40a3dd0dd4c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Fondos-de-alcauciles-rellenos-3928.html,"4 yemas de huevo duro 1 y ½ cdtas. de mostaza 3 cdas. de mayonesa 1 cdta. de curry Sal, pimienta, azúcar 4 claras de huevo duro Berros 4 fondos de alcauciles grandes 150 gr. de carne cocida fría 50 gr. de pepinillos en vinagre 50 gr. de morrones en aceite Sal, pimienta , azúcar "," Fondos de alcauciles rellenos Preparación: Dejar escurrir los fondos de alcauciles al natural. Picar la carne cocida, los pepinitos y los morrones; mezclar y sazonar con sal; pimienta y azúcar. Poner esta mezcla sobre los fondos de alcauciles. Preparar la salsa con las yemas de huevo duro, trabajándolas con la mostaza, mayonesa, curry, sal, pimienta y pizca de azúcar. Decorar con esto los fondos de alcauciles rellenos. Picar la clara de huevo duro y un poco de berro; ponerlos en el fondo de una fuente y acomodar encima los fondos rellenos.",e92565d9-f9cf-4ba0-98f7-c5deafb09d7b, -https://www.recetas.com/receta-de-Chorizos-envueltos-3929.html,Ingredientes 4 chorizos 4 cdas. de cognac 4 tajadas de panceta ahumada magra Salsa parrillera ," Chorizos envueltos Pasar los chorizos por agua hirviendo, durante cinco minutos; retirarlos y dejarlos escurrir. Rociarlos con el coñac y dejarlos macerar durante una hora. Envolverlos en tajadas de panceta y sujetarla con palillos. Asar los chorizos envueltos a las brasas, durante unos quince minutos, rociándolos de vez en cuando con salsa parrillera o simplemente con el coñac de maceración, cuidando que no se encienda. Servir los chorizos envue­tos recién retirados de la parrilla, bien crocantes.",70fe81a7-5c7e-43a9-978f-f3dbda4e40de, -https://www.recetas.com/receta-de-Envueltos-de-repollo-de-higado-y-papa-3931.html,"Para el relleno: 300 gr. de hígado de ternera 300 gr. de papas harinosas 1 zanahoria 1 cebolla 5 cdas. de pan rallado Sal, pimienta 1 cda. de perejil picado 1 pizca de clavo de olor molido o de nuez moscada Para los envueltos: 1 repollo blanco 1 y 1/2 litro de agua 1 cdta. de té de sal 2 cdas. de manteca o margarina 1/4 a 1/2 litro de caldo Pimienta "," Envueltos de repollo de hígado y papa Preparación: Picar el hígado en la máquina, lo más fino posible, o procesarlo; quitar los filamentos de piel o tendones que pudieran quedar. Hervir las papas en agua salada con cáscara, durante unos veinte minutos; no debe ablandarse demasiado. Pasarlas por agua fría, pelarlas. Hacer puré de la mitad y cortar la otra mitad en dados de 1/2 cm. Cortar las hojas del corazón del repollo en tiritas finas, rallar la zanahoria y la cebolla. Mezclar el hígado, el puré y los dados de papas, el pan rallado, repollo, zanahoria y cebolla; agregar más pan rallado si la preparación quedara demasiado húmeda. Aderezar con sal, pimienta, perejil y clavo de olor (suprimirlo si se desea o reemplazarlo por nuez moscada). Rellenar las hojas de repollo y continuar la preparación de los envueltos según las explicaciones de la Receta básica.",dd2483e9-00fb-4dc1-b4e0-a82306365d2d, -https://www.recetas.com/receta-de-Paltas-heladas-a-la-vainilla-3934.html,2 paltas Azúcar impalpable1 una copita de kirsch1/2 taza de crema de leche 1/2 kgr. de heladode crema de vainilla ," Paltas heladas a la vainilla Preparación: Cortar las paltas en mitades y sacar los carozos. Retirar parte de la pulpa con una cuchara y deshacerla en la licuadora. Añadirle el kirsch y dos o tres cucharadas de azúcar impalpable. Batir la crema firme y añadirla al puré de palta. Repartir el helado de crema de vainilla en las mitades de paltas, agregar la crema de palta, colocada en la manga de decorar o simplemente con una cuchara, y servir enseguida.",5dba65a6-6815-4cb1-9f00-cdf5c18a6f13, -https://www.recetas.com/receta-de-Aspic-de-huevos-3919.html,"1 paquete de brocoli8 huevos1 lata de espárragos al natural3/8 de litro de caldo1/8 de litro de vinagre de vinoSal, pimienta y nuez moscada1 sobrecito de gelatina sin sabor Yogur , mayonesa y hierbas picadas "," Aspic de huevos Preparación: Lavar los brócolis, separar los ramitos y hervirlos en agua salada durante cinco a siete minutos; dejarlos escurrir y enfriar en un colador. Preparar los huevos duros, pasarlos por agua fría, pelarlos y cortarlos en mitades. Colocar nueve o diez mitades de huevos con la parte cortada hacia abajo en un molde Savarin; cortar los demás en dados. Cortar en bocados chicos los brócolis y los espárragos escurridos. Colocar todo esto sobre las mitades de huevos. Remojar la gelatina en agua fría y fundirla sobre calor suave. Agregarla al caldo bien condimentado y mezclado con el vinagre y echarlo en el molde sobre las verduras y huevos. Enfriar, durante cuatro horas por lo menos, y desmoldar pasando el molde por agua caliente.",1dce2fd0-e7d1-4728-a31d-7c45bfded4ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-rapido-de-damascos-3925.html,1 lata de damascos o duraznos al natural½ paquete de mezcla instantánea para tortas2 cdas. de nueces ralladas50 gr. de margarina1 huevoLeche1 paquete de crema de vainilla instantánea1/2 litro de leche2 cdas. de azúcar ," Postre rápido de damascos Preparación: Hacer escurrir los damascos o duraznos en un colador. Preparar la mezcla para tortas, con la mitad de leche indicada en el paquete, la margarina y el huevo. Echar la masa en una tartera en mantecada. Colocar encima las mitades de frutas. Llevar a horno caliente durante una media hora. Mientras tanto preparar la crema de vainilla con la leche indicada, y el azúcar, para que resulte una salsa (se puede perfumar con canela o licor); dejar enfriar tapada.",2fc0ecd2-9523-484a-b72d-8ec7ffb14123, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-lentejas-3926.html,375 gr. de lentejas2 cubos de caldo80 gr. de manteca1 cebolla½ taza de vino tinto½ taza de crema de leche 3 rebanadas de pan lácteo4 yemasCebollín o perejil ," Crema de lentejas Poner las lentejas en una cacerola, con dos litros de agua. Hervirlas durante una hora y media, a fuego suave. Pasarlas por tamiz para obtener una crema y añadirle el caldo, dejándolo disolver sobre calor suave. Picar grueso las cebollas y rehogarlas en unos 30 gr. de manteca, hasta que se hagan transparentes. Mojar con el vino tinto y dejarlo hervir hasta que se evapore el alcohol, cosa que se reconoce por el olor. Agregar esto a la crema de lentejas, hacer hervir unos minutos más. Añadir la crema de leche y calentar apenas, sin dejar hervir, y condimentar a gusto con sal y pimienta recién molida. Cortar el pan en cubitos y freírlos en el resto de la manteca.",3a6ce158-e4e6-46e0-9024-1bb114039191, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-heladas--de-chocolate-y-naranja-3916.html,2 naranjas50 gr. de azúcar50 gr. de almendras2 cdas. de manteca o margarina1 cda. de mermelada de frutilla1/2 taza de jugo de naranja3 cdas. de Grand Marnier1/2 kg de helado de chocolate ," Copas heladas de chocolate y naranja Preparación: Pelar las naranjas llegando hasta la pulpa. Separar los gajos y cortarlos en láminas. Pelar las almendras y filetearlas, o bien picarlas. Colocarlas en una sartén con el azúcar y dorarlas mientras se mueven con la cuchara de madera. Agregar la manteca y luego la mermelada de frutilla, así como el jugo de naranja. Calentar bien y añadir la naranja, dejándola calentar. Terminar con el Grand Marnier, dejarlo reducir y retirar la naranja, manteniéndola al calor. Dejar reducir un poco más la salsa, sobre calor fuerte. Repartir el helado en las copas, agregar la naranja y echar por encima la salsa caliente. Servir enseguida.",bdaca00c-e196-4af9-808e-f6b60d3a2791, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-sabrosas-3906.html,"4 costillas de ternera1 diente de ajo4 cdas. de aceiteSal, estragón fresco "," Costillas sabrosas Preparación: Picar estragón fresco, no muy fino, hasta obtener una buena cucharada. Mezclarlo con el aceite y dejarlo soltar el aroma durante 15 minutos. Untar las costillas con este aceite aromado y dejarlas reposar 15 minutos más. Asarlas a las brasas sobre calor fuerte, 5 minutos de cada lado. Salarlas y servirlas.",a00d14e4-0b0c-4b2f-a896-0cf69a35ba23, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-parrillero-3907.html,2 escalopes de ternera (de 200 gr. cada uno)Sal y pimienta2 cdtas. de extracto de tomate4 tajadas finas de panceta ahumada4 cdas. de hierbas aromáticas frescas picadas1 chorizo200 gr. de carne de cerdo picada1 cdta. de mostaza cebolla picada orégano y nuez moscada ," Arrollado parrillero Preparación: Espolvorear la carne con sal y pimienta y untarla con el extracto de tomate. Cubrir con las tajadas de panceta y esparcir por encima la mitad de las hierbas picadas. Preparar el relleno con el chorizo pelado y deshecho, la cebolla picada, la carne de cerdo, mostaza, tomillo, orégan, nuez moscada, sal y pimienta. Extenderlo sobre la carne y echar por encima las hierbas picadas restantes. Arrollar la carne, sujetarla con palillos o agujas de brochettes y cortar tres tajadas de cada uno (cada uno sujeto con una brochette). Cocinar a las brasas de 10 a 12 minutos de cada lado. ",9c302439-b26d-49c2-a559-151b995507e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-del-mar-3892.html,250 gr. de mejillones300 gr. de pescado cocido y deshecho2 cdas. de manteca3 cdas. de harinaLeche4 huevos2 cdas. de perejil picadoSal y pimientaLimónEl líquido de los mejillones ," Soufflé del mar Preparación: Limpiar los mejillones y ponerlos a hervir en una olla, tapados, con ½ vaso de vino blanco, durante unos minutos. Escurrir los mejillones, desechar los que no se hayan abierto y guardar el líquido. Calentar el horno. Hacer derretir la manteca a calor suave, agregarle la harina y 300 cc. de líquido (entre el de los mejillones y leche). Cocinar suavemente hasta obtener una salsa. Agregar a esta salsa las yemas, de a una a la vez, mezclando bien después de cada adición. Añadir los mejillones y el pescado cocido y rehecho. Agregar también sal, pimienta, jugo de limón y perejil picado. Batir las claras a nieve y agregarlas suavemente a la preparación anterior. Echar en moldecitos enmantecados hasta ocupar solo las dos terceras partes de su capacidad. Cocinar en horno caliente durante 20 minutos.",70277073-4601-4586-9ee5-a97b538791a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-puerros-y-jamon-3894.html,"8 puerros gruesos100 gr. de manteca1 lt. de cerveza200 gr. de jamón crudo200 gr. de crema de leche1 cda. de harina5 huevosSal, pimienta y nuez moscada "," Soufflé de puerros y jamón Suprimir la parte verde de los puerros y cortar lo blanco en rodajas. Saltearlos en la manteca, apenas unos minutos, añadir sal, pimienta y nuez moscada. Mojar con la cerveza y cocinar a fuego bajo, sin tapar. durante una hora y media. Agregar una buena cucharada de harina, como para formar una crema y cocinar, revolviendo, durante unos minutos. Añadir la crema, las yemas, el jamón picado y, por último, las claras batidas a punto de nieve. Echar la preparación en un molde de soufflé enmantecado y llevarlo a horno caliente durante 30 minutos, o hasta que esté alto y dorado.",5db8b178-c91f-4d82-a8a9-ed1519cf5b39, -https://www.recetas.com/receta-de-Sarteneado-de-cerdo-y-champignon-3879.html,"400 gr. de lomo de cerdoSal, nuez moscada200 gr. de champignon20 gr. de mantecaSalsa inglesa Worcestershire100 gr. de crema de leche 1 taza de tallarines cocidos eneldo o cebollín "," Sarteneado de cerdo y champignon Cortar el lomito de cerdo en rodajas y condimentarlas con sal y nuez moscada. Saltear en la manteca caliente, por ambos lados. Lavar los champignon y cortarlos en mitades. Retirar la carne de la sartén, añadir los champignon y saltearlos rápidamente. Ad­rezarlos con la salsa inglesa, agregar la crema de leche y luego los tallarines cocidos. Colocar encima las rodajas de carne y seguir calentando hasta que todo esté listo, bien caliente y envuelto en la salsa. Servir con hierbas frescas picadas por encima. ",d984ca8a-126a-4a8f-b728-3061e7461794, -https://www.recetas.com/receta-de-Naranjas-rellenas-3883.html,¼ de fécula de maíz1 taza de azúcar2 cdas. de jugo de limón 100 gr. de crema de leche1 copita de Grand Marnier ," Naranjas rellenas Lavar perfectamente las naranjas, que deben ser elegidas de cáscara muy sana. Cortar una rodaja a cada una, como una tapa y vaciar con una cucharita. Quitar las membranas blancas y amargas y licuar la pulpa; agregar la fécula de maíz, azúcar y jugo de limón. Calentar a fuego suave, revolviendo, hasta tener una crema espesa. Perfumar con el licor y dejarla enfriar. Batir la crema de leche firme y agregar a la crema de naranja fría; llevar a la heladera, así como las naranjas vaciadas. Poco antes de servir, rellenar las naranjas con esta crema y poner encima las tapitas.",c10f8c56-ddf0-410b-b2f7-d13ecda3332f, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-peras-3867.html,Ingredientes 1 y ¼ kg. de peras 60 gr. de azúcar 2 cdas. de jugo de limón Cáscara rallada de un limón 1/8 litro de vino blanco 50 gr. de manteca 1 cda. de pan rallado 3 huevos 2 claras 50 gr. de harina Pizca de sal ," Soufflé de peras Preparación: Pelar las peras y cortarlas en cuartos, quitándoles la parte central con las semillas. Colocarlas en una cacerola con el jugo de limón, 30 g de azúcar, la cáscara rallada de limón y el vino blanco. Tapar y cocinar a fuego moderado, durante diez a quince minutos, según la clase de peras. Mientras tanto enmantecar un molde de soufflé de un litro y medio de capacidad y espolvorearlo con pan rallado. Colar las peras, guardar el jugo, poner la mitad de las tajadas en el fondo del molde y licuar el resto. Calentar la manteca en una cacerola, agregar la harina y pizca de sal, cocinar unos minutos y añadir el jugo de cocción de las peras. Cocinar hasta tener una masa blanda que se despegue del recipiente. Retirarla del fuego y añadir las yemas, una por una, mezclando cada vez. Añadir el puré de peras y el licor y seguir mezclando. Batir las claras a nieve con el azúcar restante, añadir una cuarta parte primero y mezclar, luego incorporar el resto y mezclar. Echar la mezcla sobre las tajadas de pera y espolvorear con el azúcar impalpable. Cocinar a horno moderadamente caliente durante unos cuarenta minutos. ",8a52bb7f-690e-41ae-8c54-9e27b8e81d6a, -https://www.recetas.com/receta-de-Clerico-al-champagne-de-frutilla-3856.html,200 gr. de duraznos en almíbar de lata100 gr. de cerezas2 bananas2 kiwis pelados1 manzana verde200 gr. de ananá natural100 cc. de jugo de naranja750 cc. de champagne de frutilla , Clericó al champagne de frutilla Preparación: Cortar todas las frutas en dados y colocarlas en una jarra de vidrio grande. Agregarle el jugo de naranja y hielo picado. Por último incorporar el champagne frutado. Revolver bien y servir bien frío.,60557488-41d4-4626-b69a-62dd428d6d8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-manzana-3860.html,"3 manzanas verdes 350 gr. de harina leudante, 3 huevos 1 y ½ taza de leche 1 cdta. de polvo de hornear 2 cdas. de whisky o alguna bebida blanca (optativo) 1 litro de aceite de girasol u otro similar con sabor neutro Azúcar y canela , cantidad necesaria "," Buñuelos de manzana Preparación: Pelar las manzanas, quitarles el centro y cortarlas en rodajas de unos 4 mm de espesor. Separar las claras de las yemas de los huevos (con cuidado de que no caiga yema en el recipiente de las claras). En un bowl colocar la harina e ir agregándole las yemas y la leche, mezclando muy bien hasta que quede una pasta homogénea. A último momento incorporarle las claras batidas a nieve, el polvo de hornear y el whisky (el alcohol hará que los buñuelos queden más esponjosos y livianos, si se desea se puede suprimir) Calentar muy bien el aceite, pasar cada rodaja de manzana por la preparación anterior y freir de ambos lados. Escurrir con papel de cocina y espolvorear los buñuelos de manzana con azúcar y canela. Servir calientes o tibios",150809a3-5c24-4dfa-9549-717d9898219f, -https://www.recetas.com/receta-de-Puchero-a-la-criolla-3861.html,"2 kg. de falda u ossobuco de vaca 300 gr. de panceta salada 3 chorizos de cerdo 3 morcillas 2 zanahorias 3 puerros 3 papas 3 batatas 3 choclos 1/2 repollo 300 gr. de garbanzos 2 cebollas 2 ramas de apio Perejil , tomillo y laurel Sal gruesa Sal fina Aceite de oliva, mostaza , salsa de ají picante, mayonesa (preferentemente casera), a gusto "," Puchero a la criolla En una olla grande poner a hervir abundante agua con un sal gruesa. Cuando el agua llegue a punto de ebullición agregar la carne de vaca. Pasados unos 15 minutos retirar la espuma de la superficie y agregar el perejil, tomillo y laurel; el apio, los puerros y las cebollas. Incorporar los garbanzos, que se habrán dejado en remojo desde la noche anterior, envueltos en una tela o red atada, para que no se dispersen. Cuando lleve una hora de cocción agregar el repollo cortado en trozos grandes. A los 15 minutos incorporar las zanahorias peladas y enteras. Dejar cocinar 10 minutos y agregar las papas peladas y enteras. A los 15 minutos incorporar los choclos pelados y cortados en mitades y el zapallo cortado en trozos grandes. Cuando las papas estén tiernas el puchero estará listo. En olla aparte poner agua con sal y cuando llegue a punto de ebullición agregar las batatas peladas y enteras, dejar hasta que estén cocidas, ½ hora aproximadamente. Las batatas se cocinan por separado porque oscurecen el caldo. - En una tercer olla cocinar, siempre en agua hirviendo, los chorizos pinchados y la panceta cortada en trozos, cuando los chorizos estén listos, unos 45 minutos, agregar las morcillas enteras y pinchadas y dejar cocinar 5 minutos mas.",acddb6e2-7cf6-489c-9cf5-814627181ecd, -https://www.recetas.com/receta-de-Corona-de-manzanas-3847.html,1 kg. de manzanas reinetas250 gr. de azúcar50 gr. de mantecaVainilla1 naranjaCrema Chantilly ," Corona de manzanas Pelar las manzanas y cortarlas en gajos. Acomodar en una cacerola enlozada, junto con el azúcar, la cáscara de naranja cortada en juliana fina y la vainilla. Cocinar suavemente hasta tener una compota deshecha y reducida. Retirar del fuego y agregar la manteca, mezclando bien hasta que toda la manteca se funda. Verter la preparación en un molde Savarin y llevar a la heladera por lo menos durante medio día. Desmoldar sobre una fuente y servir con crema chantilly.",afbe83d2-eb2e-4110-b55c-7359a94922da, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-naranjas-light-3848.html,Ingredientes 6 yogures 3 naranjas 6 gotas o tabletas de edulcorante 1 cda. de licor de naranjas ," Crema de naranjas light Rallar la cáscara de una naranja y exprimir las tres. Mezclar los yogures el edulcorante, y el jugo de las naranjas. Batir todo hasta tener una crema espumosa. Perfumar con la cáscara rallada y servir en copas, bien frías, decorada con la cáscara rallada por encima.",96b7e1ec-ed87-4463-ae9e-bf188d35bc22, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-chocolate-light-3849.html,100 gr. de chocolate amargo3 claras de huevo8 gotas o tabletas de edulcoranteCáscara rallada de naranjaHojitas de menta para decorar ," Mousse de chocolate light Cortar el chocolate en trocitos y hacerlo derretir con dos cucharadas de agua sobre calor suave o al microondas. Agregar las gotas de edulcorante (o las tabletitas disueltas en un poco de agua), así como la cáscara rallada de naranja. Batir con una pizca de sal las claras, a punto de nieve firme. Agregarlas delicadamente a la crema de chocolate. Distribuir en copas y llevar al frío hasta el momento de servir.",c3401892-3a54-47d3-9a92-af1054eb3fc8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-tomates-y-aceitunas-3837.html,"1 y 1/2 kg. de tomates 100 gr. de jamón crudo 3 huevos 50 gr. de aceitunas negras 1 diente de ajo 1 cebolla grande 2 cdas. de aceite Sal, pimienta , orégano y romero 350 gr. de harina leudante 1 vaso de aceite 1 vaso de agua tibia "," Tarta de tomates y aceitunas Prepararción de la masa: Mezclar la harina cernida junto con el aceite de a poco, luego agregar el agua tibia, uniendo la masa. Formar un bollo y dejarlo reposar un rato. Estirar la masa de 1/2 cm. de espesor y tapizar una tartera de 30 cm. de diámetro. Cocinar durante 15 minutos en horno caliente. Retirar y rellenar con la preparación de tomates. Decorar con las aceitunas descarozadas y hornear 20 minutos más Preparación del relleno: Picar la cebolla y dorarla en el aceite. Agregar los tomates pelados y cortados en rodajas, el ajo pelado y picado, orégano, romero, sal y pimienta. Cocinar lentamente durante 15 minutos y retirar del fuego. Incorporar el jamón crudo picado y los huevos batidos.",3c9db267-4e15-400e-8b3f-c085db90fa81, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-brioches-3840.html,"6 papas grandes, redondas y parejas3 huevos50 gr. de manteca50 cc. de leche o crema de leche50 gr. de queso ralladoSal, pimienta y nuez moscada "," Papas brioches Lavar las papas y cocinarlas en agua salada, sin pelarlas. Una vez tiernas, retirarlas y dejar enfriar un poco. Pelarlas y cortarlas al medio. Con una cucharita, ahuecar las papas dejando una pared de medio centímetro de espesor. Hacer un puré con la pulpa retirada, agregándole la manteca, la crema o leche, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Añadir luego las yemas y, por último, las claras batidas a nieve. Rellenar las mitades de papa con esta preparación y acomodarlas en una fuente para horno enmantecada. Llevarla a horno caliente hasta dorar y servir bien caliente. ",6b824a52-d9b8-4384-9fc0-4a56b660a562, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-crema-3841.html,"1/2 kg. de papas50 gr. de manteca250 gr. de crema de lecheManteca c/nSal, pimienta y nuez moscada "," Papas a la crema Pelar las papas y cortarlas en rodajas gruesas. Lavarlas y secarlas. Enmantecar uina fuente para horno y acomodar las papas sin encimar, espolvoreando con sal, pimienta y nuez moscada. Verter por encima un poco de crema de leche y seguir acomodando capas de papas condimentadas y crema de leche. Terminar con con crema y trocitos de manteca. Hornear a calor mediano durante media hora o hasta que las papas estén tiernas ",533ceea3-5549-4132-9567-50ec985d7a36, -https://www.recetas.com/receta-de-Piel-de-Iguana-3834.html,3/10 de Vodka 2/10 de Vermouth blanco 2/10 de Licor de Kiwi 1 Dash de limón 3/10 de gaseosa de lima limón , Piel de Iguana Batir todos los ingredientes en una coctelera con unos cubos de hielo. Servir en un vaso de trago largo decorado con rodajas de limon.,68a467af-9a92-4239-a9bd-cfdb9b04f599, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-frutillas-al-kirsch-3817.html,200 gr. de frutillas300 cc. de crema de lecheJugo de 1 limón o naranja4 a 6 cdas. de azúcarKirsch ," Mousse de frutillas al kirsch Preparación: Lavar las frutillas, retirar los cabitos y pasar por un tamiz para obetener un puré. Agregar un hilo de jugo de limón o naranja. Batir la crema de leche con 4 a 6 cucharadas de azúcar, hasta que esté firme. Mezclar la crema batida con el puré de frutillas y una cucharada de kirsch. Servir la mousse en copas decorando con crema batida y mitades de frutilla.",d53ba37a-3d26-4f54-8ca9-68fd4b64c820, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-uvas-3819.html,250 gr. de harina100 gr. de manteca1 yema de huevo1/2 kg. de uvas blancas200 gr. de crema de leche2 huevos100 gr. de azúcar ," Tarta de uvas Preparación: En un bol colocar la harina con el azúcar, agregarle la manteca y la yema de huevo. Mezclar poco, hasta formar una masa. Agregar alguna cucharada de leche en caso de ser necesario. Dejar reposar al frecsco. Estirar la masa y forrar una tartera. Desgranar las uvas y rellenar con ellas la tarta, de manera que cubran el fondo íntegramente. Cocer la tarta en horno moderado durante 20 minutos o hasta que la masa se dore ligeramente. Batir los huevos con el azúcar, añadir la crema de leche y mezclar bien. Hechar esta preparación sobre la tarta con las uvas y cocinar 20 minutos más hasta que la crema esté firme.",e52d812f-c859-42b6-b056-1d4b9fe83d5f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-con-olivas-al-vermouth-3821.html,1 kg. de carne de ternera cortada en cubos 600 gr. de papas 1 cebolla 100 gr. de olivas verdes descarozadas 1 copa de vermouth Harina c/n Caldo de carne o verduras c/n Sal y pimienta Aceite ," Ternera con olivas al vermouth En una olla con aceite, dorar la cebolla picada hasta que esté transparente. Pasar los cubos de carne por poca harina. Sacudir y agregar a la olla. Dorar muy bien de todos lados. Agregar entonces el vermouth, remover bien el fondo y dejar evaporar el alcohol unos segundos. Incorporar luego dos tazas de caldo caliente, condimentar con sal y pimienta. Tapar la olla y cocinar a fuego bajo de 30 a 40 minutos. Mientras tanto pelar las papas y cortarlas en cubos de tamaño similar a los de la carne. Transcurrido el tiempo anterior, incorporar los cubos de papa y las olivas a la olla, cocinar 20 minutos más o hasta que las papas estén cocidas y se halla formado una salsa con el líquido de la cocción.",a718fdcb-9b41-4f3b-a7c4-03333f067cce, -https://www.recetas.com/receta-de-Queso-de-cabra-con-hierbas-3804.html,"250 gr. de queso cottage descremado 250 gr. de queso de cabra 5 cdas. de yogur natural descremado 2 dientes de ajo 30 gr. de hierbas frescas (pereji, estragón , cebollin, perifolio, orégano , eneldo , etc) Sal y pimienta molida en el momento "," Queso de cabra con hierbas Preparación: En una procesadora o mixer, combinar los quesos con el yogur. Procesar hasta obtener una crema pareja, agregándo más yogur si se desea más fluída. Pasar a un recipiente e incorporar las hierbas. Condimentar con sal y pimienta recién molida. Reservar en la heladera.",883b1863-dfb6-47e5-882a-f4d52ec42e71, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarteletas-de-limon-3810.html,"165 ml. de jugo de limón 125 gr. de azúcar 2 cdas. de crema de leche 4 huevos 24 tarteletas de 5 cm. de diámetro, horneadas, sin relleno y frías "," Tarteletas de limón Batir juntos el jugo e limón y el azúcar. Agregar al crema y mezclar bien. Incorporar a la mezcla los huevos de a uno por vez, batiendo bien después de cada incorporación. Echar la mezcla en las tarteletas. Cocinar en horno precalentado a 190ºC durante 15 minutos o hasta que la mezcla esté firme.",da4b7b2c-f3c6-4b03-8c10-f176eb78e6ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Trufas-de-chocolate-II-3811.html,500 gr. de chocolate2 huevos100 gr. de azúcar200 gr. de mantequilla blanda3 cdas. de cacao en polvo ," Trufas de chocolate II Preparación: Partir el chocolate en trozos pequeños. Poner en un recipiente colocado sobre una olla con agua hirviendo y revolver con cuchara de madera cada 15 segundos hasta que el chocolate se derrita. Retirar del fuego y dejar entibiar. Agregar los huevos de a uno por vez, y el azúcar, revolviendo vigorosamente para que quede una preparación lisa. Volver a llevar al fuego y cocinar suavemente durante 5 minutos sin dejar de revolver. Retirar e incorporar la mantequilla de a una cucharada por vez, hasta que la mezcla esté pareja y espesa. Refrigerar durante 2 o 3 horas, hasta que la mezcla esté firme. Con una cucharita retirar porciones de la mezcla enfriada y colocar en una superficie de trabajo fría. Con las manos espolvoreadas con cacao en polvo realizar bolitas de 3,5 cm. de diámetro. Pasar cada trufa por cacao en polvo para recubrirla por completo, luego colocar en un pirotín. Mantener al frío hasta el momento de servir.",3dc33453-7345-49a6-8464-b84597b55375, -https://www.recetas.com/receta-de-Canapecitos-con-nuez-3789.html,8 rebanadas de pan pumpernickel 100 gr. de queso fundido Pimienta negra de molinillo 8 nueces 2 rabanitos Hojas de berro 40 gr. de manteca Sal ," Canapecitos con nuez Cortar las rebanadas de pan con un cortante redondo. Lavar y escurrir perfectamente los berros; picarlos. Mezclar los berros picados junto con la manteca y la sal. Picar o moler en grueso una o dos cucharadas (a elección) de granos de pimienta negra. Trabajar el queso fundido para darle forma cilíndrica. Pasarlo posteriormente por la pimienta molida, envolver en papel film y enfriar en la heladera. Untar las rebanadas de pan con la manteca de berros. Disponer sobre ellas una rodaja del queso fundido y decorar con mitades de nuez o rabanitos.",d6c267f4-be08-4d30-87d8-aaa3c25c26e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-hierbas-3790.html,"1 kg. de espinacas 300 gr. de acedera Hojas de berro Un puñado de perejil 200 gr. de jamón crudo 100 gr. de panceta ahumada 3 huevos 1 diente de ajo 1 pancito del día anterior Sal, pimienta y nuez moscada "," Terrina de hierbas Lavar las verduras y las hierbas y darles un ligero hervor durante 2 o 3 minutos en una olla con abundante agua salada. Escurrir muy bien y picarlas junto con el jamón y la panceta. Poner el pan sin la corteza a remojar en leche tibia, escurrirlo y exprimirlo. Mezclar las verduras junto con el jamón, la panceta, el pan, los huevos batidos y el ajo picado. Condimentar ésta preparación con sal, pimienta y nuez moscada. Volcar la preparación en una budinera alargada aceitada, y llevarla a horno moderado durante una hora. Dejar enfriar y servirlo cortado en rebanadas acompañado con una mayonesa a la crema y al limón.",9e5d75da-72d2-4468-964b-36499351e69d, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-cerdo-y-hierbas-3791.html,"1, 200 kg. de carne de cerdo 1 kg. de espinacas 150 gr. de jamón cocido 100 gr. de lomo de cerdo ahumado 2 huevos 1 cebolla 1 diente de ajo Sal, pimienta , albahaca , perejil , nuez moscada Unas tajadas de panceta ahumada "," Terrina de cerdo y hierbas Lavar y hervir las espinacas durante 2 o 3 minutos. Escurrir, exprimir y picarlas muy bien. Picar a cuchillo la carne de cerdo, el lomo ahumado, la cebolla, el ajo y un ramito de perejil y otro de albahaca. Agregar al picadillo los huevos batidos, sal pimienta y nuez moscada. Volcar la preparación en una terrina (ver en comentarios de autor), cubrirla con las tajadas de panceta, tapar y llevar a horno caliente durante una hora. Dejar enfriar muy bien y cortar la terrina sin desmoldarla. Servir acompañado con pickles o remolachas y una ensalada fresca.",9857cc56-dd82-4c10-bd30-ed42bdc07d92, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-souffle-3792.html,"12 tomates medianos 3 huevos 2 cebollas chicas 1 diente de ajo 4 cdas. de aceite Sal, pimienta , tomillo , laurel y pimentón "," Tomates souffle Preparación: Cortar una tapa a los tomates, vaciar con una cucharita y reservar la pulpa extraída. Salar los tomates por dentro y acomodarlos sobre una rejilla boca abajo para que escurran su líquido. Calentar el aceite en una sartén y saltear en ella las cebollas y el ajo picados, una vez que estén dorados, agregar la pulpa de tomate. Cocinar todo sazonando con sal, pimienta, tomillo, laurel y una pizca de pimentón. Posteriormente retirar las hierbas de la salsa y dejar enfriar. Batir dos huevos y una yema y agregar a la preparación. Por separado, batir las dos claras restantes a punto nieve e incorporar a la salsa con movimientos envolventes. Rellenar los tomates con esta mezcla, acomodar en una fuente para horno ligeramente aceitada y cocinar en horno fuerte durante 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño de los tomates.",345e45ea-6ff5-4e6b-b7d8-6b94680df590, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochette-de-cordero-y-champignons-3795.html,"500 gr. de carne de cordero1 cda. de aceite200 gr. de champignones frescos150 gr. de panceta ahumadaSal, pimienta y romero "," Brochette de cordero y champignons Cortar la carne en dados. Envolver cada trozo de cordero con una tajada de panceta. Pulir los champignons y quitar los tallos. Aderezarlos con 1 cuharada de aceite, sal y pimienta. Preparar las brochettes alternando los arrolladitos de cordero y panceta con los champignones adherezados y briznas de romero fresco. Asar a la parrilla de carbón o al grill durante 10 minutos más o menos, dándolos vuelta para que se cocinen en forma pareja.",0c735bb9-1d91-4ba3-ac95-5c0220eb3e04, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochette-de-pollo-y-anana-3796.html,1 pechuga de ave2 rodajas de ananá frescoSal y pimienteAceite c/n Limón c/nSalsa de soja a gusto ," Brochette de pollo y ananá Preparación: Cortar las pechugas de ave en cubos y las rodajas de ananá en dados. Aderezar la carne de ave con sal, pimienta, salsa de soja y limón. Armar las brochettes alternando los cubos de ave con los de ananá. Asar las brochettes sobre la parrilla de carbón o en el grill, pincelándolas con aceite. Servir enseguida. ",49470c8b-0a56-43ca-9f4d-7ecef97534b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pancitos-de-queso-3798.html,30 gr. de levadura de cerveza1 cda. de azúcar1 taza de queso fontina picante rallado1 y 1/2 taza del leche1 taza de harina1 cdta. de sal3 tazas de harina ," Pancitos de queso Preparación: Ablandar la levadura en 1/4 taza de leche tibia. Agregarle el azúcar. Derretir el queso fontina en la leche restante, sobre un calor suave. Dejar entibiar y añadir a la preparación de levadura. Incorporar 1 taza de harina, mezclar bien y dejar levar durante 1 hora. Pasado el reposo, incorporar a la preparación la harina restante y sal, y amasar ligeramente. Dejar reposar nuevamente, hasta que duplique su volúmen. Volver a amasar durante un par de minutos. Cortar la masa en pequeñas porciones y darles forma de pancitos alargados, redondos o trenzas. Acomodarlos en una placa de horno, dejarlos levar levemente y cocinar en horno caliente durante 25 minutos. ",27b04929-2919-426b-a783-479a3c5982c3, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisado-de-atun-con-pasta-y-champignones-3780.html,"3 cdas. de aceite de oliva1 cebolla200 gr. de tomate triturado2 dientes de ajo750 ml. de caldo de pescado1 copita de vino blanco seco250 gr. de champignones300 gr. de atún fresco150gr. de pasta corta secaSal, pimienta y estragón "," Guisado de atún con pasta y champignones En una cacerola con aceite caliente, saltear la cebolla y los ajos picados durante 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente. Incorporar entonces los champignones cortados en láminas finas y cocinar durante 5 minutos más. Añadir al tomate triturado, el vino, el estragón y sal y pimienta a gusto. Al comenzar a hervir incorporar la pasta. Cuando falten 3 minutos para completar el tiempo de cocción de la pasta, incorporar el atún fresco, en trozos regulares no muy grandes. Completar la cocción y servir inmediatamente, acompañado por rodajas de pan frito.",fba5006a-f307-49c4-88d7-112e81af6485, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-mandarinas-3781.html,1 tacita de jugo de mandarina 3 mandarinas 500 gr. de piña en almibar Cerezas en licor o almibar c/n 3 cdas de almibar 30 gr. de manteca 1 cda. colmada de almidón de maíz 50 gr. de azúcar 350 gr. de masa brisée ," Tarta de mandarinas Forrar un molde para tarta desmontable con la masa quebrada. Pinchar la superficie con un tenedor; cubrirla con papel aluminio y volcar por encima legumbres secas (porotos, garbanzos, etc) para evitar que la masa se infle durante la cocción. Hornear 25 minutos a temperatura media. Desmoldar y dejar enfriar. En una cacerolita, derretir la manteca con una taza del almibar de la piña a fuego lento. Agregar el almidón de maíz disuelto en el jugo de mandarina y el azúcar. Cocinar a fuego bajo, sin dejar de remover hasta que espese. Retirar del fuego y dejar enfriar. Cuando la crema esté fría, agregarle los gajos pelados de 2 mandarinas y una rodaja de ananá troceada. Rellenar la tarta con esta mezcla. Decorar la superficie con las rodajas de ananá y los gajos pelados de la mandarina restante. Adornar el centro con las cerezas. Rociar la superficie con el almíbar espeso.",213c6a92-1cd4-45bd-b757-d89811e8385c, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-zapallitos-en-microondas-3782.html,500 gr. de zapallitos pimiento rojo1 cebolla2 huevos1 diente de ajo1 cdta. de hierbas aromáticasSal y pimienta ," Revuelto de zapallitos en microondas Prepaparción: Pelar la cebolla y cortarla en aros. Lavar el pimiento retirarle las semillas y nervaduras y cortarlo en tiras regulares. Lavar y cortar los zapallitos en cubos. Pelar y picar el ajo. Mezclar todos los ingredientes y volcar en un recipiente apto para microondas. Cocinar 8 minutos al máximo de potencia, revolviendo a mitad de la cocción. Retirar y dejar reposar 3 minutos. Escurrir todo el líquido de las verduras y agregarle los huevos batidos juntos con las hierbas aromáticas, sal y pimienta a gusto. Cocinar de 3 a 4 minutos al máximo de potencia o hasta que los huevos estén cocidos.",c832fca2-2952-434c-ad3b-19010239ba06, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-grillado-a-la-albahaca-con-salsa-de-pimientos-3776.html,4 filetes de salmón 2 pimientos rojos 2 cdas. de hojas de albahaca fresca picada 100 ml. de aceite de oliva Sal y pimienta ," Salmón grillado a la albahaca con salsa de pimientos Grillar los pimientos hasta quemar la piel. Retirar y colocar en una bolsa plástica, para que, al desprender vapor, sea más facil retirar la piel. Dejar enfriar, pelar, partir por la mitad y retirar las semillas y nervaduras. Colocar los pimientos limpios en una procesadora o mixer, junto con el aceite de oliva, y procesar hasta obtener un puré cremoso. Sazonar con sal y pimienta. Preparar entonces el salmón. Salpimentar los filetes (con piel pero sin escamas) y disponerlos en una fuente para horno aceitada, con la piel para arriba. Cocinar durante 2 minutos, dar vuelta y cocinar por otros 6 minutos más, hasta que la piel esté dorada y el salmón cocido. Para servir, colocar el salmón en platos individuales y salsear con la salsa caliente. Servir con ensalada verde a la que se le habrán incorporado las hojas de albahaca recién picadas. Adornar con hojas de albahaca enteras.",b9f3e0d9-3d29-4f84-a510-79be7d6601fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Chauchas-con-jamon-3765.html,Ingredientes 500 gr. de chauchas 40 gr. de manteca 100 gr de Jamón cocido 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite de maíz Agua c/n Sal a gusto ," Chauchas con jamón Preparación: Lavar y pelar las chauchas, quitándoles bien los hilos y cortando los extremos. En caso de ser muy anchas, es recomendable cortarlas por la mitad a lo largo. Posteriormente colocarlas en una olla con abundante agua y sal y cocinarlas hasta que estén bien tiernas. Escurrir bien y reservar. En una sartén, calentar la manteca y junto con el aceite de maíz, dorar en ésta preparación el diente de ajo y retirarlo. Hecho ésto agregar las chauchas y el jamón, (previamente cortado en tiritas finas). Cocinar durante unos minutos moviendo las chauchas con un tenedor para que se impregnen bien los sabores.",3ceae877-b514-444f-98d8-2c941e48dbfc, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-tres-sabores-3751.html,200 gr. de carne vacuna picada 200 gr. de carne de cerdo picada 200 gr. de salchicha fresca 1 cebolla 1 manzana rallada 1 zanahoria Aceite de oliva Sal y pimienta ," Hamburguesas tres sabores Picar finamente la cebolla y la zanahoria. Reservar. Desmenuzar la salchicha fresca. Mezclar la carne vacuna junto con la cebolla por un lado, la carne de cerdo junto con la manzana rallada por otro y finalmente la salchicha junto con la zanahoria aparte. Agregar sal y pimienta a gusto en cada preparación. Preparar pequeñas hamburguesas con cada uno de los sabores (50 gr. aprox. para cada una) y cocinar en el horno bien caliente o a la plancha. Servir 3 unidades por comensal, una de cada gusto.",432ff84f-5c44-4fd7-99b3-8dfc0b6061c2, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-mozzarella,-tomate-y-albahaca-3752.html","2 tomates2 huevos50 cc. de leche50 cc. de crema de leche150 gr. de mozzarellaSal, pimienta y nuez moscadaHojas de albahaca250 gr. de masa quebrada o una tapa de masa comprada "," Tarta de mozzarella, tomate y albahaca Preparación: Precalentar el horno a 200°C. Forrar un molde para tarta con la masa elegida. Cocer la masa en seco (colocando encima un papel parafinado y legumbres para que no se levante) durante 10 a 15 minutos o hasta que esté firme. Retirar las legumbres y el papel, y posteriormente hornear durante 10 minutos más hasta que la masa esté seca y dorada. Retirar del horno y dejar enfriar. Para preparar el relleno: batir en un bol los huevos junto con la leche y la crema de leche. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Disponer el tomate cortado en cubitos, el queso y la albahaca sobre la base de la tarta y añadir la mezcla de huevo. Hornear de 30 a 45 minutos. La quiché estará cocida cuando el relleno presente una textura consistente y dorada. Pasar a una rejilla metálica (sin desmoldar) para que se enfríe.",ce0f4214-89f6-45f2-9bb6-fe41bc2148ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-espinacas-light-3756.html,"2 atados de espinaca 1 huevo 2 claras de huevo 2 cdas. de queso blanco descremado 50 gr. de queso port salut descremado 1 tapa de masa para tarta light Sal, pimienta , nuez moscada y pimentón dulce "," Tarta de espinacas light Lavar muy bien las espinacas y cocer al vapor. Escurrir y dejar enfriar. Picar las espinacas ya cocidas y saltear unos durante unos minutos en una sartén antiadherente para quitar el exceso de agua. Retirar del fuego y pasar a un bowl. Agregar el queso blanco, el huevo y el queso port salut rallado. Mezclar bien y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Batir las dos claras a nieve y agregar a la preparación anterior con movimientos envolventes. Volcar en una molde para tarta forrado con la masa light , espolvorear la superficie con pimentón y hornear en horno precalentado a 160ºC durante unos 30 minutos o hasta que la masa esté cocida y el relleno bien firme. ",2c6f5a36-662c-40a8-bc87-d8f57db79923, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-en-papillote-3743.html,6 truchas 1 cebolla 150 ml. de aceite 3 cdas. de perejil 4 dientes de ajo 2 limones Sal y pimienta ," Truchas en papillote Limpiar bien las truchas, lavar y secar. Macerar en una fuente por 30 minutos en la heladera, con 50 ml de aceite y el jugo de 1 limón. Calentar 50 ml. de aceite y el jugo de 1 limón y rehogar la cebolla picada. Cortar 6 hojas de aluminio y colocar, sobre cada una, una trucha. Repartir sobre ellas el líquido de la marinada junto con la cebolla salteada. Espolvorear con 2 cucharadas de perejil y cerrar los paquetes. Introducir en el horno, precalentado a 180ºC, y cocinar durante 15 minutos.",efcaf3e2-19b8-412e-bfb1-d61aa6f8bf65, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-de-jamon-con-salsa-de-hongos-3728.html,"100 grs. de hongos secos200 grs. de jamón cocido80 grs. de manteca40 grs. de harina 2 vasos de leche Sal, pimienta y nuez moscada1/2 vaso de crema de leche50 grs. de queso Emmenthal3 huevos cebolla chica1 diente de ajo1/2 vaso de vino blanco1/2 vaso de caldo de pollo 1 cda. de salsa de tomates "," Anillo de jamón con salsa de hongos Preparación del anillo: Remojar los hongos en agua tibia. Picar el jamón cocido. Preparar una salsa bechamel derritiendo 40 grs. de manteca a fuego bajo, agregar la harina y mezclar bien con cuchara de madera. Agregar la leche caliente de a poco hasta lograr una textura homogénea. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Revolver por 5 minutos y retirar del fuego. Agregar a la bechamel el jamón picado, el queso emmenthal rallado y los huevos. Volcar en un molde tipo savarin enmantecado y llevar al horno a baño maría. Cocinar drante 30 min. a 200ºC. Preparación de la salsa: Picar la cebolla y el ajo y sudar con el resto de la manteca; agregar los hongos escurridos y picados y dorara algunos minutos. Mojar con el vino blanco y hacer evaporar el alcohol. Agregar entonces el caldo, donde se habrá disuelto previamente la salsa de tomates, y agregar sal y pimienta. Cocinar por 20 minutos a fuego bajo. Desmoldar el anillo y bañar con la salsa de hongos. Servir caliente. ",fff4ab23-5465-4c42-a9e3-95836843ef50, -https://www.recetas.com/receta-de-Zanahorias-glaseadas-3697.html,Ingredientes 600 gramos de zanahorias Manteca Azúcar Perejil Unas ramitas de menta Sal ," Zanahorias glaseadas Preparación: Pelar las zanahorias y cortarlas a lo largo por la mitad, luego cortamos cada mitad nuevamente hasta que nos queden trozos de unos 3 centímetros. Colocar las zanahorias en una sartén y cubrirlas con un poco de agua y sal. Dejar cocer durante unos 8 minutos a fuego suave, (deben quedar un poco duras). Pasado el tiempo de cocción retiramos del fuego y escurrimos el líquido, dejando solo un par de cucharadas de agua en la sartén. Echamos la mantequilla en trozos sobre las zanahorias y espolvoreamos una cucharada de azúcar por encima. Llevamos nuevamente la sartén a fuego lento y la dejamos unos 5 minutos, removiendo cuidadosamente las zanahorias. Una vez que estén glaseadas, las espolvoreamos con perejil y menta. Servir bien caliente. ",16942e89-eb20-4e99-90ee-dc18cdcd9a6e, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabacines-fritos-3698.html,Ingredientes 500 gr. de calabacines Jugo de limón balsámico 2 dientes de ajo Aceite Sal 500 gr. de calabacinesJugo de limón Vinagre balsámico2 dientes de ajoAceiteSal , Calabacines fritos Preparación: Lavar y cortar los calabacines en rodajas. Por otro lado pelamos el ajo y lo picamos bien finito. A continuación calentamos aceite de oliva en una sartén y freímos en ella los calabacines durante unos 5 minutos. Añadimos el ajo y freímos unos 5 minutos más. Cuando estén listos los retiramos del aceite y los colocamos sobre papel absorbente de cocina. Para servirlos los rociamos con una mezcla que habremos preparado con una cucharada de jugo de limón y otra de vinagre balsámico.,02b4530c-0318-4530-991e-1126936ce38d, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-cebolla-3699.html,Ingredientes 500 gr. de cebolla 4 huevos 2 vasos de leche 8 hojas de masa de hojaldre 1 taza de trajanás 1/2 taza de queso parmesano rallado Aceite Manteca Pimienta Sal ," Empanadas de cebolla Preparación: Cortar las cebollas en rodajas ni muy finas ni muy gruesas, y freírlas en aceite hasta que estén bien doraditas. En un cazo aparte calentar la leche y agregar el trajanás en el momento en que hierva. Hecho esto, mezclar ambos ingredientes una vez que estén fríos y agregar los huevos previamente batidos con el queso, junto con un poco de sal y pimienta. Armar cada empanada con 2 hojas de masa, colocando el relleno en el medio y cerrando los bordes. Pintar la superficie superior de cada empanada con huevo batido (opcional). Colocar las empanadas en una placa para horno, previamente pintada con aceite, y llevar al horno moderado durante unos 45 minutos (o hasta quelas empanadas se encuentren bien doraditas)",65193cdd-640c-45c6-8a6f-7a3886709b96, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-con-espinacas-3700.html,Ingredientes 300 gr. de espinacas 1/2 lt. de agua 1/2 kg de 5 huevos Sal Queso rallado Manga pastelera 300 gr. de espinacas1/2 lt. de agua1/2 kg de harina de maiz5 huevosSalQueso ralladoManga pastelera ," Ñoquis con espinacas Preparación: Picar finamente las hojas de espinaca en crudo. Colocamos el 1/2 lt. de agua a hervir en una cacerola y cuando hierva agregamos una pizca de sal y luego las espinacas picadas. Dejamos cocer durante unos 3 minutos. Mientras el agua está hirviendo junto con las espinacas, agregamos poco a poco la harina con un colador, removiendo constantemente. Rompemos los huevos y los agregamos de uno en uno a la olla, siempre mezclando bien. Seguimos removiendo suavemente hasta obtener una masa lisa y pegajosa. Colocamos la masa dentro de la manga pastelera con una boquilla lisa de 1 cm de diámetro aproximadamente. Ponemos en una olla grande bastante agua a hervir con sal. Apoyamos el pico de la manga en el borde de la cazuela, y sin moverlo, presionamos la manga. A medida que va saliendo la pasta, vamos cortando los ñoquis cada 2 cm con un cuchillo. Cuando suban a la superficie, los retiramos del agua y los escurrimos. ",98d7a3ea-e363-4f2e-b239-159c5d7d0a67, -https://www.recetas.com/receta-de-Ravioles-con-salsa-de-nueces-3701.html,"Ingredientes 400 gr. de ravioles (el gusto es a elección, pero se recomiendan los de carne para esta receta) 150 gr. de nueces peladas 150 gr. de crema de leche Perejil 1 diente de ajo blanca Aceite de oliva Sal Queso rallado 400 gr. de ravioles (el gusto es a elección, pero se recomiendan los de carne para esta receta)150 gr. de nueces peladas150 gr. de crema de lechePerejil1 diente de ajo Pimienta blancaAceite de olivaSalQueso rallado "," Ravioles con salsa de nueces Preparación: Colocar en una olla agua con sal y una cucharada de aceite. Una vez hierva echamos los ravioles y los dejamos hervir el tiempo que indique el envase. Al mismo tiemp, colocamos en la batidora las nueces junto con la crema de leche, el aceite de oliva, el ajo, el perejil, la sal y la pimienta. Batimos durante unos minutos hasta lograr una salsa homogénea. La colocamos en una sartén amplia y la calentamos al fuego unos minutos. Luego le colocamos los ravioles ya cocidos y escurridos y removemos para que se impregnen bien con la salsa. Servir bien caliente y echándole queso rallado por encima.",cf0dd46b-4363-45ab-ab11-2392f9ddffe1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-jardinera-3703.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de 50 gr. de 2 cebollas grandes 2 varitas de apio 125 gr. de champiñones 15 cdas. de aceite 1/2 kg. de patatas 1/2 kg. de nabos 1/2 kg. de tomate en conserva Hierbas aromáticas a gusto Sal negra Perejil 1 y 1/2 kg. de pollo 50 gr. de tocino 2 cebollas grandes2 varitas de apio125 gr. de champiñones15 cdas. de aceite1/2 kg. de patatas1/2 kg. de nabos1/2 kg. de tomate en conservaHierbas aromáticas a gustoSal Pimienta negra ," Pollo a la jardinera Preparación: Trocear el pollo separando las presas y quitándole los excedentes de piel y grasa. Cortar el tocino en cuadritos pequeños y picar la cebolla. Limpiar y trocear el apio y los champiñones, éstos últimos los cortamos en finas láminas. En una sartén ponemos el aceite y rehogamos el tocino,junto con la cebolla, los champiñones y el apio. Una vez lista esta preparación la retiramos de la sartén y metemos todo en una cazuela grande para horno. Sellamos los pedazos de pollo en el aceite que hemos utilizado previamente, (agregando más aceite si fuera necesario), y una vez hecho esto lo agregamos en la cazuela. Agregamos también a la cazuela las patatas peladas y cortadas, los nabos también cortados, el tomate y las hierbas aromáticas. Lo salpimentamos y tapamos la cazuela. Llevamos al horno a temperatura media hasta que esté todo bien cocido. Para presentar se le espolvorea el perejil por encima.",dab8c110-f4a1-4db8-b77c-b6d9bb43e0c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-milanesa-3705.html,Ingredientes 2 tazas de 4 vasos de agua 1 tomate 1 cebolla 1/2 vaso de vino blanco 50 gr. queso parmesano rallado Sal Aceite de oliva 2 tazas de arroz 4 vasos de agua1 tomate1/2 vaso de vino blanco50 gr. queso parmesano ralladoSalAceite de oliva ," Arroz a la milanesa Preparación: Pelamos la cebolla y la cortamos en cuadraditos pequeños. En una olla colocamos aceite a calentar y agregamos la cebolla picada, el tomate pelado y troceado y dejamos rehogar todo junto durante unos minutos. Agregamos el arroz y removemos. Condimentamos con una pizca de sal y añadimos el vino blanco. Cubrimos toda la preparación con el agua y lo dejamos cocer a fuego medio durante unos 15 minutos. Esparcimos el queso rallado sobre el arroz, revolvemos suavemente y seguimos cociendo durante unos 10 minutos más a fuego lento. Servir bien caliente. ",7db8a404-55f2-44bd-9833-2741669924be, -https://www.recetas.com/receta-de-Milanesa-a-la-napolitana-con-papas-espanolas-3631.html,1 kg. de bola de lomo (puede ser también nalga o peceto)Sal y pimienta5 Huevos250 gr. de pan ralladoAjo y perejilAceite para freír1 kg. de tomates para salsa500 gr. de mozzarella200 gr. de jamón cocido1 kg. de papas ," Milanesa a la napolitana con papas españolas Preparación: Cortar la carne en fetas de 1/2 a 1 cm. de espesor, dependiendo de si gustan las milanesas mas bien gruesas o finitas. Limpiar el excedente de grasa y agregar sal y pimienta por cada lado en cada una de las fetas. Pasarlas por una mezcla preparada con los huevos batidos, sal, ajo picado, pimienta y perejil picado a gusto. Rebózarlas luego con el pan rallado, y aplastar bien de ambos lados para que quede bien adherido. Es opcional repetir esta operación para que la milanesa quede con una capa más gruesa de pan rallado. Una vez que estén todas las milanesas rebozadas, freírlas en abundante aceite bien caliente. Disponer las milanesas en una placa de horno, cubrir con tomates cubeteados (o utilizar directamente salsa de tomates a gusto), condimentada con sal, pimienta y orégano; cubrir cada milanesa con una feta de jamón codido (opcional) y con rodajas de queso mozzarella. LLevar al horno bien caliente hasta que el queso se derrita. Acompañar con papas fritas y ensalada. ",ffb7a1e4-7b38-49d4-a5cd-719e2aad46d0, -https://www.recetas.com/receta-de-Parrillada-de-carne-3638.html,Ingredientes 600 gr. de costilla de 1 lomo de cerdo. 4 chorizos para asar. 2 morcillas. 4 cucharadas de aceite de oliva. 600 gr. de costilla de cerdo adobada.1 lomo de cerdo.4 chorizos para asar.2 morcillas.4 cucharadas de aceite de oliva. ," Parrillada de carne Calentamos la parrilla. Untamos ligeramente con aceite de oliva la carne y el embutido y se colocan sobre la parrilla. Ponemos la parrilla sobre el fuego y con cuidado de no quemar en exceso la superficie vamos cocinando todo la parrillada. Según se vaya cocinando sacaremos las carnes de la parrilla en el siguiente orden: morcilla, chorizo, lomo de cerdo y por último la costilla. Servimos caliente y poniendo en cada plato un trozo de cada tipo de carne para que sea un plato variado en texturas.",cd917306-096a-405d-8f59-314032f13b53, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-Salmon-y-rucula-3639.html,Ingredientes Sal/azúcar/ Aceite de oliva: 80 cc Jugo de Ciboulette: 2 ramitas Salmón : 190 g Rúcula : 260 g Champiñones: 4 unidadesSal/azúcar/ pimienta : c/nAceite de oliva: 80 ccJugo de limón : 30 ccCiboulette: 2 ramitas ," Ensalada de Salmón y rúcula Lavar bien la rúcula y escurrirla. Filetear los champiñones y cortar en láminas el salmón. Colocar todo en un bowl , aderezar y emplatar. Decorar con dos ramitas de ciboulette.",61aa8347-e9fc-4aa3-a69b-004bc91a40e0, -"https://www.recetas.com/receta-de-Wok-de-ave-con-vegetales,-salsa-de-soja-y-miel-3640.html","Ingredientes Muslo de ave: 2 Pimiento rojo: 1 Salsa de Muslo de ave: 2Pimiento rojo: 1 Pimiento verde: 1 Cebolla : 1 Berenjena : 1 Zanahoria : 1Salsa de soja : 0,50 cc Miel : 0,50 cc "," Wok de ave con vegetales, salsa de soja y miel Hacer una juliana con todos los ingredientes. Una vez terminada en un wok o sartén dorar los muslos, agregar la zanahoria, la cebolla, los pimientos y las berenjenas, dejar sudar y, cuando queden crujientes, agregar la salsa de soja y reducir a la mitad. Agregar la miel, dejar que se incorpore y retirar.",bb173046-c4d9-4b43-a50f-38c922031bd3, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-mejillones-y-salmon-3641.html,Ingredientes Aceite de oliva: 2 cucharadas Morrones: 1. Vino blanco: 1 vaso Caldo de Queso parmesano: 2 cucharadas Mejillones: 80 grs Dados de Arroz azafranado: 1 pocillo de caféAceite de oliva: 2 cucharadas Cebolla : 1.Morrones: 1.Vino blanco: 1 vasoCaldo de gallina : 1Queso parmesano: 2 cucharadasMejillones: 80 grsDados de salmón : 80 g. ," Arroz con mejillones y salmon Freír la cebolla y el morrón en aceite de oliva, agregar el caldo de gallina y cocinar el arroz con los mejillones y dados de salmón. Agregar el vino y seguir cocinando hasta que se evapore, cuando está casi listo incorporar el queso.",d846c6c2-f18d-4171-bfe7-2400d5bb21d0, -https://www.recetas.com/receta-de-c-3642.html,Ingredientes Ñoquis: Puré de Sal y pimienta: c/n Ñoquis:Puré de mandioca : 1 kg Harina : 300 g Huevo : 1Sal y pimienta: c/n Salsa: Pimientos morrones colorados: 2 Crema de leche: 150 c/c Sal y pimienta: c/n Cebolla: 1 Albahaca: c/n ," c Realizar una masa de ñoquis con el puré de mandioca hervido, pisándolo con pisapuré y cuidando que quede bien seco, para luego agregar la harina, el huevo, la sal y la pimienta hasta formar una masa consistente. Armar los ñoquis y hervirlos en abundante agua con sal, durante tres minutos aproximadamente. Salsa: Asar los pimientos en fuego directo o al horno hasta que la piel se les desprenda. Por otra parte, rehogar la cebolla con aceite de oliva, incorporar los morrones asados y luego la crema de leche. Una vez que la preparación tome temperatura, mixar la salsa hasta lograr una contextura homogénea. Volver al fuego y volcar a la sartén los ñoquis escurridos. Acompañarlos con hojas de albahaca.",d48e61ff-7a23-4bc6-8b8f-2f4b7f11791c, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-de-mandioca-con-salsa-crema-de-pimientos-asados-3643.html,Ingredientes Noquis: Puré de mandioca: 1 kg Harina: 300 g Huevo: 1 Sal y pimienta Salsa: Pimientos morrones colorados: 2 Crema de leche: 150 c/c Sal y pimienta: c/n Cebolla: 1 Albahaca: c/n ," Noquis de mandioca con salsa crema de pimientos asados Realizar una masa de ñoquis con el puré de mandioca hervido, pisándolo con pisapuré y cuidando que quede bien seco, para luego agregar la harina, el huevo, la sal y la pimienta hasta formar una masa consistente. Armar los ñoquis y hervirlos en abundante agua con sal, durante tres minutos aproximadamente. Salsa: Asar los pimientos en fuego directo o al horno hasta que la piel se les desprenda. Por otra parte, rehogar la cebolla con aceite de oliva, incorporar los morrones asados y luego la crema de leche. Una vez que la preparación tome temperatura, mixar la salsa hasta lograr una contextura homogénea. Volver al fuego y volcar a la sartén los ñoquis escurridos. Acompañarlos con hojas de albahaca.",3c6561be-c37d-41c8-9686-020b47f085b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ostras-frescas-con-duo-de-salsas-3644.html,Ingredientes 3 ostras frescas Hielo molido 50 cm3 de 50 cm3 de Ponzu 1/2 jalapeño 1/2 1/2 manzana verde 1 chalota 3 ostras frescasHielo molido50 cm3 de vinagre de arroz50 cm3 de Ponzu1/2 jalapeño1/2 nabo rallado1/2 manzana verde1 chalota ," Ostras frescas con dúo de salsas Abrir las ostras y disponerlas sobre hielo. Picar en cubitos pequeños el echalotte y la manzana verde con cáscara. Mezclar esa preparación con el vinagre de arroz. Para la ponzu mezclar 3/4 de soja con un 1/2 de limón, rallar nabo y los chiles jalapeños.",ac5ce8cd-d312-47d3-a7e0-45f4e12406e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Manzana-Tentadora-3645.html,"Ingredientes 1 1/2 taza de 1 taza de azucar, 4 huevos, 1 cucharadita de escencia de 1 Kg de 1 1/2 taza de harina leudante,1 taza de azucar,4 huevos,1 cucharadita de escencia de vainilla 1 Kg de manzanas verdes "," Torta de Manzana Tentadora Colocar en un bol la harina y mezclar con el azúcar, en otro recipiente colocar las manzanas peladas y cortada en gajitos con un poco de jugo de limón para que no se oxiden. Enmantecar y enharinar un molde de aproximadamente 30 cms de diámetro y colocar con una cuchara sopera un parte de la harina y el azúcar y sobre ello una porción de manzana. Así alternar hasta terminar con los elementos secos. Aparte batir los huevos con la vainilla y volcarlo encima de las manzana y harina con el azúcar. Llevar a horno (precalentado) a temperatura mínima hasta que introcuciendo un cuchillo salga limpio.",c5944228-4850-4379-85fd-9384d537e5ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Zanahorias-a-la-crema-3646.html,800 gr. de zanahorias 1 lt. de crema de leche 30 gr.de margarina Sal y pimienta ," Zanahorias a la crema Preparación: Pelar y cortar las zanahorias en bastones. Posteriormente las rehogamos en una olla a fuego lento con la margarina durante 1 minuto. A continuación agregamos la crema, salpimentamos y cocinamos a fuego lento hasta que las zanahorias estén bien tiernas. Al momento de servir espolvoreamos las zanahorias a la crema con un poco de perejil picado.",dbcd2e9e-d596-4420-9e99-38e0ff814232, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Afrodisiaca-3649.html,1/2 taza de queso de Gruyere cortado en cubitos Aceite de oliva Tomillo 1 planta de lechuga capuccina ," Ensalada Afrodisíaca Preparación: Lavar y escurrir bien la lechuga. Posteriormente cortarla y colocarla en un bol. Agregar al bol el queso, el tomillo, las nueces y la pimienta. Añadir el aceite y vinagre a gusto. Revolver bien para que se integre toda la ensalada.",04302bd4-984a-49a7-b8f7-f6dfea533877, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-acidas-caramelizadas-con-helado-de-canela-3650.html,Ingredientes Helado de canela: 1 bocha Soletilla: 1 (puede ser vainilla) Rhum: 1 cucharada Nuez moscada: 1 pizca Manzanas ácidas: 3Helado de canela: 1 bochaSoletilla: 1 (puede ser vainilla) Café instantáneo: 3 cucharadas Azúcar : cantidad necesariaRhum: 1 cucharadaNuez moscada: 1 pizca Canela : 1 pizca ," Manzanas acidas caramelizadas con helado de canela Lavar, pelar, y trozar las manzanas. Pesar y agregar su peso en azúcar. Colocar todo en un cazo y llevarlo a hervor. Antes de retirar del fuego agregar una cucharada de rhum, y especiar con la canela y nuez moscada. Dejar enfriar. Poner en una olla una taza de agua, el café y dos cucharadas de azúcar, llevar a hervor. Colocar en un plato un molde de monoporción sin fondo, disponer como base la soletilla y salsear con el almíbar de café ya frío. Agregar sobre la soletilla salseada las manzanas caramelizadas. Retirar el molde y colocar la bocha de helado de canela sobre la preparación. Decorar con la salsa de café, figuras de chocolate y frutas.",c94276d6-d9c8-414a-bd36-bb37a849acc1, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Glaseada-de-mantecol-3651.html,"3 huevos grandes,1 taza de azúcar 1cdita de esencia de vainilla , 1cda de oporto,1/2 taza de aceite, 100gr de mantecol,3/4 taza de harina.Glaseado:3 cdas de azúcar impalpable,un chorrito de agua hirviendo,40gr de mantecolOpcional: nueces, avellanas almendras , chips de chocolate "," Torta Glaseada de mantecol 1) Batir los huevos, agregar el azúcar, la esencia y el oporto; hasta unir todos los ingredientes. 2) Agregar el aceite y batir hasta obtener una preparación cremosa; 3) Incorporar el mantecol desmenuzado y unir de manera envolvente. Tamizar la harina y agregarla; 4) Volcar la mezcla en un molde previamente enmantecado y enharinado y cocinar a Tº media durante 50'; 5) Retirar del horno, dejar entibiar y desmoldar. Para el glaseado: poner en un bolk el azúcar impalpable y un chorrito de agua hirviendo, revolver hasta que espese, agregar trocitos de mantecol y decorar la torta. ",0728d8ee-2afc-4cb2-a139-8dc100eb8223, -https://www.recetas.com/receta-de-Destello-Dulce-de-Manzanas-y-Anana-3652.html,"Ingredientes Helado: ½ kgr. Otros: 1 lata de 6 200 grs de ½ Taza de Licor de 50grs. De 50 grs. De pasas sultuaninas Helado: ½ kgr. Limón y ½ Menta Granizada.Otros: 1 lata de ananá manzanas verdes.200 grs de azúcar ½ Taza de Miel de Abeja PuraLicor de Naranjas , Mandarina o Licor de café al cognac,50grs. De almendras , nueces o maníes.50 grs. De pasas sultuaninas "," Destello Dulce de Manzanas y Ananá Cortar en dados iguales las rodajas de ananá y en rodajas finas las manzanas descarozadas y peladas con pela papas -agregar jugo de limón al bols en que se incorpora las rodajas de manzana, para evitar que la misma se oxide-. Tomar una sartén, colocar un trozo de 50 grs. de manteca. Al derretirse la misma, colocar el ananá y las manzanas. Revolver e incorporar el azúcar, continuar revolviendo y esperar 5’. Posteriormente, a fuego suave, se agrega la miel, los frutos secos y las pasas. Revolver, de vez en cuando, hasta lograr un punto caramelo y flambear con el licor (se vierte el licor en la sartén y fuera de la hornalla se enciende el producto con un encendedor y se deja que consuma el alcohol. Emplatado: Plato playo grande, verter el producto tibio obtenido en la sartén y una bocha de helado de cada sabor sugerido, adornar con unas hojas de meta y dos obleas de galletas y salsear con la cuchara en la periferia del producto. Acompañar con una copa de Cognac. ",8ceab2ee-070d-46c5-955b-8aaba5e310c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-verduras-3586.html,Ingredientes 4 zanahorias. 2 nabos. 3 puerros. 5 patatas medianas. 1 trozo de pimiento rojo. 1 tomate grande. 1 hoja de acelga. 1/2 cebolla 1 ajo Aceite de oliva Sal ," Sopa de verduras Preparación: Limpiar y picar todas las verduras (menos las patatas) en trozos muy pequeños. Poner todas en una olla grande con abundante agua, un poco de sal, un chorrito de aceite de oliva, el ajo y la cebolla picados. Cocer a fuego fuerte y con la olla tapada durante unos 40 minutos. Una vez pasado este tiempo agregar las patatas cortadas en cubos pequeños y dejar una hora más cocinando a fuego lento. Servir bien caliente.",e450f45c-847e-428c-a862-2b4f7deb9c88, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-crema-de-pina-3587.html,Ingredientes 80 gramos de mantequilla. 6 cucharadas de azúcar. 240 gramos de harina. 2 cucharaditas de 1 pellizco de sal. 1 huevo. 50 grms. de leche. 250 gramos de piña picada. 3 cucharadas de harina. 50 gramos de 3 cucharadas de mantequilla. 80 gramos de mantequilla.6 cucharadas de azúcar.240 gramos de harina.2 cucharaditas de levadura en polvo.1 pellizco de sal.1 huevo.50 grms. de leche.250 gramos de piña picada.3 cucharadas de harina.50 gramos de azúcar moreno.3 cucharadas de mantequilla. ," Postre crema de piña Preparación: Mezcla bien la primera mantequilla con el azúcar hasta formar una pasta. Agrega a esta mezcla la harina (mezclada previamente con el polvo de hornear y la sal). Incorporar luego el huevo batido junto con la leche. En un bol aparte mezclar el azúcar moreno junto con el resto de la mantequilla y la harina y añadir esto a la mezcla anterior. Por último, agregar los pedacitos de piña. Volcar toda la mezcla en un molde previamente enmantecado y hornear durante 30 minutos a 200º grados.",22f838ff-8796-436e-bf22-29e135f7eb51, -https://www.recetas.com/receta-de-Banana-vainilla-3588.html,"Ingredientes 8 bananas. 1 limón. 2 cucharadas de ron. 200 g de queso crema. 2 claras batidas en punto de nieve. 6 cucharadas de azúcar. Esencia de vainilla. 1 lata de fruta (a elección, la ideal es la que viene ya hecha mix de frutas). "," Banana vainilla Preparación: Pela las bananas y córtalas en rebanadas. Rocíalas con el jugo de limón y el ron. Mezcla en un recipiente aparte el queso crema junto con las claras, el azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla. Rellena una tartera para postre o unos cuencos (es a elección si lo quieres hacer individual o general) con parte de la crema, distribuye las rodajas de banana por los bordes y finaliza decorando con las frutas con más crema por el centro.",e2d9c6ca-c352-4852-9f6a-349465f207c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocolate-con-nueces-3589.html,Ingredientes 80 galletas dulces (se recomiendan sabor vainilla). 2 tazas de mantequilla batida. 1 taza de nueces picadas. 1 taza de café negro fuerte. 1 taza de coco rallado. 1/2 taza de chocolate. 1/2 taza de vino dulce. 3 1/2 tazas de azúcar en polvo. ," Chocolate con nueces Preparación: Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta que estén cremosos. Agregar el chocolate (previamente fundido a baño maría) y las nueces picadas y mezclar bien. Posteriormente debes mezclar en un bol aparte el café junto con el vino. Con esta última preparación debes mojar las galletas y luego ir acomodándolas en una bandeja formando una placa. Una vez que tengas la primer base de la bandeja, agrega por encima la crema de chocolate y mantequilla y repártela homogéneamente sobre ella. Luego coloca una vez más la capa de galletas húmedas y otra de crema, y así hasta que acabes con las galletas y la crema. El final puede ser tanto con una capa o con la otra (la galleta o la crema) y para decorar puedes utilizar chocolate rallado. Una vez que esté lista llévala al refrigerador por unas 4 horas para que quede bien firme. ",bdc1a3c8-ac3d-4c96-b82e-25a186a70ef1, -https://www.recetas.com/receta-de-Baileys-3564.html,Ingredientes 1 flan de huevo 2 medidas de whisky 1 lata de 1/2 cda de café 1/2 cda de 1 flan de huevo2 medidas de whisky1 lata de leche condesada1/2 cda de café1/2 cda de cacao ," Baileys Luego de preparar el flan como lo indique el paquete que se haya comprado o si se ha hecho casero, cortarlo en pequeños trozos e introducirlos en el recipiente de la batidora. Agregar las medidas de whisky, el café, el cacao y la leche. Batir todo esto y refrigerar.",9b75d4de-42e4-4b33-a0c4-245de4a08f55, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-Sabayon-3573.html,Ingredientes 6 Yemas 120 Azucar 180 Oporto 15 Fecula de Maiz ," Salsa de Sabayón A baño maria introducir todos los ingredientes enumerados empezando por las yemas, que deben batirse primero para poder ir agregando el resto de ellos. Una vez que se hayan batido de forma ligera, pero unificado, las yemas, llevar a baño maría e ir agregando uno por uno (mientras se mezcla): el azúcar, el oporto y la fécula de maíz. Cuando obtenemos un punto letra y la consistencia deseada, retirar del fuego y seguir revolviendo por unos segundos mas. ",2a8ee3cc-a559-4a18-90f1-9ff9abc5476c, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-alcaparras-3574.html,Ingredientes 2 cucharadas de manteca ( 4 cucharadas de 1/4 taza de 2 cucharadas de ciboulette o blanco de 2 cucharadas de harina 1/3 taza de vino blanco seco ( 80cc. aprox. ) 2 tazas de caldo de verduras ( 500cc. ) 1 cucharada de 1 1/2 cucharada de jugo de 2 cucharadas de manteca ( mantequilla 4 cucharadas de alcaparras picadas1/4 taza de cebolla picada2 cucharadas de ciboulette o blanco de puerro picado2 cucharadas de harina1/3 taza de vino blanco seco ( 80cc. aprox. )2 tazas de caldo de verduras ( 500cc. )1 cucharada de perejil picado huevo duro picado1/2 cucharada de jugo de limón ," Salsa de alcaparras En una cacerola se pone la manteca a derretir. Se agregan las alcaparras, la cebolla, la ciboulette o el puerro y se cocinan hasta marchitar. Se agrega la harina, se revuelve y se cocina 1 minuto. Se agrega el vino y se cocina unos minutos, hasta que espese. Luego el perejil, el huevo duro y el jugo de limón y se retira del fuego. Se mezcla todo bien y se vuelca en cazuelas chicas para presentar en la mesa.",d2bc3624-3ff6-4881-8166-2817755e4e0d, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-Cebolla-de-verdeo-3575.html,Ingredientes 50g de manteca (para freir) Pote de crema Cebolla de verdeo50g de manteca (para freir)Pote de crema ," Salsa de Cebolla de verdeo Poner la manteca en una sarten luego cortas en rodajitas la cebolla de verdeo Freir con la manteca. Cuando ya este bien cocida la cebolla, agregar el pote de crema.",0dbb3812-a16c-44ad-a3fe-4ba0d624ef89, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-espinacas-y-soja-3576.html,Ingredientes 400 gr. de 1 2 papas grandes. 100 gr. de brotes de 1 mandarina. 6 cucharadas de aceite de oliva. Sal. 400 gr. de espinacas congeladas. cebolla pequeña.2 papas grandes.100 gr. de brotes de soja 1 mandarina.6 cucharadas de aceite de oliva.Sal. ," Crema de espinacas y soja En una sartén, sofreímos la cebolla cortada en tiras finas con aceite de oliva. Cuando comience a cocinarse, añadimos las espinacas congeladas y las papas peladas y troceadas. Rehogamos el conjunto y lo cubrimos de agua, dejando que se cocine por espacio de 30 minutos. Agregamos la mayoría de la soja escurrida y damos un hervor de 5 minutos. Lo trituramos todo con la batidora, hasta conseguir una crema fina. Después ponemos a punto de sal. En una sartén, con un poco de aceite de oliva, salteamos los gajos de mandarina y damos un ligero toque salado con unos granitos de sal gruesa. Montamos, en una salsera individual, la crema de espinacas y la soja. Finalmente, decoramos el preparado con los gajos de mandarina salteados y unos brotes de soja reservados para la decoración.",f0c51a78-0211-4ff9-8814-0e4c7ba49ee8, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-setas-3577.html,Ingredientes 250 gr. de 50 gr. de 2 dientes de ajo. 100 cc. de crema. 5 cucharadas de aceite de oliva. Sal. 250 gr. de setas 50 gr. de cebolla 2 dientes de ajo.100 cc. de crema.5 cucharadas de aceite de oliva.Sal. ," Salsa de setas La salsa de setas la elaboramos de la siguiente manera: Cortamos las setas, la cebolla y el ajo en tiras finas, y lo salteamos en una sartén a fuego moderado con unas cucharadas de aceite de oliva. Una vez doradas las hortalizas, añadimos la crema liquida (o la leche), dejamos que de un hervor y trituramos con ayuda de una batidora la salsa dentro de un vaso alto. Volvemos a poner la salsa en el fuego, corregimos de sal. Dejamos templar.",916ea06d-96d4-4f04-a7f0-06f6b0a62b0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Berenjena-3554.html,Ingredientes 2 tapas de masa pascualina 5 berenjenas sal gruesa 1 cebolla 1 diente de ajo agua caliente 2 huevos 2 cucharadas de queso rallado 250 cc de salsa blanca 2 tapas de masa pascualina5 berenjenassal gruesa1 cebolla1 diente de ajo perejil picadoagua caliente2 huevos2 cucharadas de queso rallado pimienta y sal250 cc de salsa blanca ," Tarta de Berenjena Pelar las berenjenas, cortarlas en rodajas finas y dejarlas con sal gruesa unas horas. Enjuagarlas bien para que no queden saladas. Freír la cebolla y el ajo picados, añadir el perejil. Incorporar las berenjenas y agua caliente, si es necesario, durante la cocción. Cocinar a fuego lento hasta que estén bien blandas. Colocarlas en un bol y añadir los huevos y el queso rallado. Rectificar la sazón. Forrar una tartera con un disco de masa. Rellenar con las berenjenas preparadas. Cubrir con salsa blanca y por último tapar con el otro disco de masa. Hornear hasta dorar.",1070d09c-e833-460e-8629-4ca98acbb948, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-chorizos-3555.html,Ingredientes MASA: 500 gr de 1 huevo 50 cc de aceite agua sal y pimienta RELLENO: 3 chorizos de cerdo 3 huevos 150 gr de aceitunas verdes 300 gr de queso cremoso MASA:500 gr de harina leudante1 huevo50 cc de aceiteaguasal y pimientaRELLENO:3 chorizos de cerdo3 huevos150 gr de aceitunas verdes300 gr de queso cremoso ," Tarta de chorizos Se unen los ingredientes de la masa hasta formar un bollo liso. Se divide en dos partes, estirando ambas con el palo de amasar y con una se forra una tartera enmantecada . Para el relleno, hervir los chorizos y los huevos, y una vez listos se le quita la piel a los chorizos y se cortan en rodajas. Picar los huevos duros en trocitos no muy pequeños. Rellenar la tapa que se colocó en la tartera y agregar las aceitunas descarozadas y picadas. Por último, añadir el queso cortado en trocitos distribuido en forma pareja. Cubrir con la otra tapa y cerrar el borde haciendo un repulgue o con el tenedor. Pintar con huevo y espolvorear con queso rallado. Hornear alrededor de 30 minutos a fuego moderado.",baa8563a-4a52-485c-8d3a-ec2b80f1a88b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Chauchas-3557.html,"Ingredientes Chauchas, 1 kg de Mayonesa light, a gusto Huevos duros, 3 Tapa de tarta, solo la de abajo Chauchas, 1 kg Atún , 1 lata grande Mayonesa light, a gustoHuevos duros, 3Tapa de tarta, solo la de abajo "," Tarta de Chauchas Colocar la tarta en tartera con peso para que no se infle y hornearla. Hervir las chauchas, escurrir bien y cortar bien. Mezclar con el atún bien picado y con la mayonesa. Colocar la preparacion sobre la masa, decorar con huevo picado toda la superficie. Llevar a la heladera. Se come fría.",48c09b82-5688-4282-8c90-dfdefa31f561, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza_-_oso-3558.html,Ingredientes Ingredientes (para cuatro pizzetas) medio kilo de 2 vasos de Agua una cucharada de sal tres cucharadas de aceite una cucharada de un sobre de 40 g de tres un diente de Ajo orégano cuatro aceitunas descarozadas (cortadas al medio de manera de formar ocho rodajas) medio kilo de queso muzzarela cortado en daditos de 1cm Ingredientes (para cuatro pizzetas)medio kilo de Harina 2 vasos de Aguauna cucharada de saltres cucharadas de aceiteuna cucharada de miel un sobre de 40 g de Levadura en polvo (o levadura comun para disolver)tres tomates frescosun diente de Ajocuatro aceitunas descarozadas (cortadas al medio de manera de formar ocho rodajas)medio kilo de queso muzzarela cortado en daditos de 1cm ," Pizza-oso Preparación de la masa: Poner parte de la harina en un recipiente, luego la sal, mezclarlas, luego la levadura (si es en polvo) y agregar un vaso (o uno y medio o dos dependiendo del tamaño del vaso) de agua el aceite y la miel. Mezclar bien y dejar hidratar la mezcla unos minutos (parecerá engrudo), luego ir incorporando el resto de la harina amasando hasta que la masa sea homogénea y no pegajosa. Dejar reposar tapado una media hora. Luego cortar en cuatro bollos iguales y un quinto chiquito. Los cuatro bollos aplastarlos con palo de amasar hasta el diametro de un plato y con el quinto bollito hacer ocho discos de unos 3 cm de diámetro. Pegar con un poco de agua dos de estos discos en los bordes de la pizzeta dandole la forma ""de ratón mickey de Disney"", dejar reposar unos 15 minutos mas en una fuente que luego se pondrá en el horno (previamente aceitada para que no se pegue). Con el resto de la masa del quinto bollo preparar la ""boca y nariz"" de los osos Preparación de la salsa: Preparar una salsa triturando los tres tomates y el ajo agregando sal a gusto y el orégano. Pueden agregarse otros condimentos a gusto como ser Pimienta o Ají molido, pero dado que se trata de una preparación para niños, no lo recoimiendo. Preparación final: Poner la salsa de tomates y hormear unos 10 minutos. Retirar las bocas y narices ya que si están mas de 10 minutos se queman. Volver al horno el tiempo suficiente para que cocine la masa. Luego agregar la muzzarela, dejarla unos minutos hasta que derrita. Luego poner las aceitunas descarozadas cortadas en rodajas en el lugar de los ojos, poner la boca y nariz, dejar unos minutos y servir. ",2acfd15a-e215-43f2-a6fa-5a69064b213f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-aceitunas-3559.html,Ingredientes 8 huevos 200 g de aceitunas 2 dientes de ajo 1 cucharada de aceite de oliva ," Tortilla de aceitunas Descarozamos las aceitunas y las troceamos. Batimos los huevos, los mezclamos con la aceitunas y vertemos sobre la sartén caliente. Removemos hasta que cuaje y añadimos la sal al final. Damos forma redonda u ovalada y sacamos de manera que quede cremosa en su interior.",c71e6e10-4ca4-4575-a387-1ae2e6358334, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartaletas-de-arvejas-con-jamon-y-champinones-3560.html,Ingredientes 300 gr. de arvejas. 50 gr. de 4 dientes de ajo. 100 gr. de champiñones. 100 gr. de jamón en láminas. 8 tapas de empanadas hojaldradas. 6 cucharadas de aceite de oliva. Sal. 300 gr. de arvejas.50 gr. de cebolla fresca.4 dientes de ajo.100 gr. de champiñones.100 gr. de jamón en láminas.8 tapas de empanadas hojaldradas.6 cucharadas de aceite de oliva.Sal. ," Tartaletas de arvejas con jamón y champiñones Cocemos las arvejas con un poco de cebolla en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite. Cuando estén casi cocidos los guisantes, los sacamos del fuego y los refrescamos. En una olla a fuego suave la cebolla picada y el ajo junto con los champiñones limpios. Cuando estén cocinados los champiñones añadimos, un vaso de agua y dejamos que cueza todo el conjunto durante unos 10 minutos o hasta que estén tiernos los guisantes. En el último momento añadimos unas tiras de jamón. Rellenamos las tartaletas con el salteado de guisantes e introducimos al horno a 200º C durante 5 minutos. Servimos caliente.",62e621ac-7c07-4e54-ae5c-bdb0805852dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-atun-con-pimientos-verdes-y-cebolla-3561.html,Ingredientes 150 gr. de ½ cebolla. 1 1 diente de ajo. Unas hojas de 4 cucharadas aceite de oliva. 6 huevos. Sal. 150 gr. de atún en conserva de aceite o al natural. pimiento verde.1 diente de ajo.Unas hojas de perejil 4 cucharadas aceite de oliva.6 huevos.Sal. ," Tortilla de atún con pimientos verdes y cebolla Trozamos la cebolla y el pimiento verde en cuadraditos pequeños. Sofreímos el trozado en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal hasta que la cebolla esté amarillenta y cocinada. Escurrimos el sofrito y reservamos el aceite para cuajar posteriormente las tortillas. Desmenuzamos el atún y lo mezclamos con el sofrito de cebolla y de pimiento verde, el diente de ajo pelado y picado, el perejil y los huevos batidos. Calentamos el aceite reservado en una sartén antiadherente y cuajamos la tortilla o las tortillas individuales, haciéndolo por ambos lados y con el fuego suave para que se cuaje por dentro y no se queme por fuera. Las servimos acompañadas de una ensalada de lechugas variadas.",b73bbc5e-d3ee-42b8-98a0-c2738c800594, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-acelga-y-jamon-3553.html,Ingredientes 200 gr. de acelgas 100 gr. jamón serrano 3 zanahorias 12 tapas de empanada 1/4 l. leche 25 gr. harina 1 vaso de salsa de tomate 1 huevo Agua Aceite virgen extra ," Empanadas de acelga y jamón Preparación: Limpia, pica y cocina las acelgas en una olla con agua. Por otro lado pela, pica y cuece las zanahorias en otra cazuela y resérva. Haz una salsa bechamel con un poco de aceite en una cazuela, agrégale el jamón serrano picado y rehógalo en la misma. Agrega la harina y la leche y revuelve pacientemente hasta que se incorporte todo bien. Una vez hecho esto, agrega la zanahoria y la acelga a esta salsa y mezcla todo. Una vez que entibie esta preparación, rellena las tapas de empanada y cierralas bien. Pinta cada empanada con un poco de huevo batido y lleva al horno previamente precalentado a 200ºC durante unos 6 a 10 minutos hasta que estén bien doraditas. Colócalas en una fuente y acompáñalas con la salsa de tomate aliñada.",aeaaa00b-be79-4af6-8909-5434ed95d551, -https://www.recetas.com/receta-de-Salchichas-con-pure-casero-3451.html,Ingredientes 4 salchichas 1/2 l. de agua 200 gr. de higadillos de pollo 2 - 3 dientes de ajo 2 ramas de perejil Aceite Sal Para el puré: 1 kg. de patatas 3/4 l. de agua Sal 1 yema de huevo picado Aceite 4 salchichas1/2 l. de agua200 gr. de higadillos de pollo2 - 3 dientes de ajo2 ramas de perejilAceiteSal1 kg. de patatas3/4 l. de aguaSal1 yema de huevo Perejil picadoAceite ," Salchichas con puré casero Preparación: Cuece las patatas en agua con sal. Cuando estén cocidas pasa por el pasapuré. Añádele una yema de huevo, un buen chorro de aceite de oliva y una rama de perejil picado. Mézclalo bien. Pon a cocer las salchichas en una cazuela con agua y unas ramas de perejil. Por último pela 2-3 dientes de ajo, dóralos y echa los higadillos de pollo cortados en trocito. Saltea. Para montar el plato, coloca en el fondo el puré de patatas, encima los higadillos de pollo salteados y alrededor las salchichas.",21a6600c-5333-4884-8678-1943806bffbd, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-acelgas-con-queso-gratinado-3459.html,Ingredientes 6 hojas de acelga 2 huevos 1 esqueleto de pollo 2 higaditos de pollo 4 patas de pollo 2 zanahorias 1 puerro 1 cebolla 60 gr. de queso 1 trozo de pan Agua Aceite virgen extra Sal picado Perejil picado ," Sopa de acelgas con queso gratinado Preparación: Para el caldo, pon el esqueleto, los hígados de pollo y las patas (sin uñas) a cocer en una cazuela con abundante agua. Limpia el puerro, pícalo y añádelo. Pela las zanahorias y las cebollas, córtalas a tu gusto e incorpóralas a la cazuela. Sazona y deja cocer durante 30 minutos a fuego suave. Cuela el caldo (reserva las zanahorias y las patitas de pollo) y ponlo nuevamente al fuego. Separa la hojas de acelga de las pencas. Con una puntilla retira los hilos de las pencas, pícalas en bastones finos e incorpóralos al caldo. Cuece durante 3-4 minutos, pica las hojas en juliana fina, agrégalas y deja cocer durante 2-3 minutos más. Pica la zanahoria y los huevos en daditos y añádelos. Ralla el queso y forma 4 montones. Colócalos sobre una placa forrada con papel de hornear y gratina en el horno hasta que se tuesten. Corta el pan en rebanadas y fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre papel absorbente de cocina. Sirve la sopa y decora con las rebanadas de pan tostado y los gratinados de queso. Sirve las patitas en una fuente, riégalas con un buen aceite, sálalas y espolvoréalas con un poco de perejil. ",6d68fb88-5599-496d-b71e-6b5fc3b5fa4c, -https://www.recetas.com/receta-de-Hojaldre-de-verduras-3434.html,Ingredientes 2 pascualinas de hojaldre. 1 pimiento rojo. 1 1 zucchini. 4 cucharadas de aceite de oliva. 2 dientes de ajo. Sal. 2 pascualinas de hojaldre.1 pimiento rojo. pimiento verde.1 zucchini.4 cucharadas de aceite de oliva.2 dientes de ajo.Sal. , Hojaldre de verduras Lavamos la verdura y cortamos en tiras gruesas los pimientos y el zucchini. Untamos ligeramente las verduras con un pincel mojado en aceite de oliva y las vamos colocando en la sartén bien caliente. Picamos finamente los dientes de ajo y espolvoreamos por encima cuando la verdura esté casi asada. Ponemos a punto de sal. Rellenamos los hojaldres y servimos al instante. Podemos introducir los hojaldres rellenos al horno para presentar todo a la misma temperatura.,e24c6df2-f828-4687-a13d-a88449d58770, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-champinones-3435.html,500 gr. de champiñones 300 gr. de alcauciles 100 gr. de cebolla 2 dientes de ajo 1/2 pimiento verde 2 tomates 4 cdas. de aceite de oliva ," Cazuela de champiñones Preparación: Lavar bien los champiñones y cortarlos en finas tiras. Picar las cebollas en fina juliana, filetear los dientes de ajo, trocear el pimiento en tiras finas, picar el perejil y triturar los tomates pasándolos por una batidora. En una olla con aceite caliente, colocar las cebollas, los ajos, el pimiento, el perejil y los tomates junto con las tiras de champiñones. Dejamos cocer a fuego medio durante 5 minutos y a continuación bajamos la llama del fuego. En éste momento agregamos el 1/4 litro de agua y dejamos que se cocine por unos de 20 min. más hasta que los champiñones estén bien cocidos y la verdura quede como una salsa homogénea. Pelamos los alcauciles hasta llegar al corazón, retiramos la pelusa del corazón y los cortamos en cuartos. Una vez que los champiñones estén casi listos añadimos los corazones de alcaucil y dejamos que se cocine todo junto durante 10 min. más. Para servir, espolvoreamos con perejil picado el plato.",ce9c9682-7bf7-4d5e-a930-1741fc03a843, -https://www.recetas.com/receta-de-Verduras-al-horno-gratinadas-3436.html,8 espárragos verdes 1 puerro 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 zapallitos largos 50 gr. de jamón 50 gr. de queso rallado 4 cdas. de aceite de oliva ," Verduras al horno gratinadas Preparación: Cortar los zapallitos en rodajas finas, los espolvoreamos con sal y los dejamos 15 minutos en una bandeja para que suelten el agua. Hecho ésto los secamos bien. Posteriormente lavamos y cortamos en tiras gruesas los pimientos y el puerro. Los espárragos se cortan por la mitad, quedándonos con de la punta de los mismos. Luego untamos ligeramente las verduras con un pincel mojado en aceite de oliva, agregamos un poco de sal y las colocamos en una bandeja para horno. Colocadas ya todas las verduras en la bandeja, la introducir en el horno precalentado a 250º C durante unos 15 min. Una vez asadas las verduras, rallar queso por encima de ellas y echar también unos daditos de jamón. Dejar en el horno hasta que se gratinen. Servir recién sacadas del horno, bien calientes.",54024008-5f55-4247-807a-8f2af864b9a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-espinacas-3437.html,Para la crema de lentejas: 1/4 lt. de lentejas cocidas ," Pastel de espinacas Preparación: Limpiar bien las espinacas y cocerlas en agua hirviendo con un poco de sal durante unos 10 min. Una vez cocidas, las escurrimos y trituramos con la batidora. Se puede agregar un poco del caldo de cocción en caso de ser necesario, ya que debe quedar un puré espeso. Aparte, batimos los huevos junto con la crema y condimentamos con sal y nuez moscada recién rallada. Mezclamos las espinacas con el preparado de crema y huevos. Hecho esto, untamos con manteca o aceite unos moldes individuales de cristal. Vertemos en los moldes la mezcla de espinacas y tapamos con papel film cada molde. Llevamos al microondas durante 10 minutos a 450 Watt. Una vez que esté templada la preparación se puede desmoldar fácilmente. La crema de lentejas se elabora en base a un guiso de lentejas al cual agregaremos la crema de leche y sal a gusto. Posteriormente se tritura hasta lograr una crema homogénea y espesa. Servir cada pastelito de espinacas acompañado con un poco de crema de lentejas bien calientes.",92b431f9-f683-4e90-88ff-36a866d31d9e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-agridulces-3388.html,Ingredientes Aceite cant.nec. cant.nec. de manzana cant.nec. Ají 1 kg. Aceite cant.nec. Azúcar cant.nec. Vinagre de manzana cant.nec.Ají 1 kg. ," Ajíes agridulces Preparación: Limpiar 1 Kg. de ajíes, cocinarlos en aceite hasta que estén casi dorados, escurrirlos y colocarlos en un recipiente, evitando que se superpongan. Espolvorearlos con abundante azúcar y cubrirlos con vinagre de manzana; cocinar hasta que los ajíes estén tiernos y el líquido del vinagre se haya reducido. Escurrirlos y servirlos fríos o calientes. ",28f0b736-1b59-475b-bc20-b2b4f0da46a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarteletas-3389.html,"Ingredientes 100 grs. de 100 grs. de claras de 100 grs. de 100 grs. de Esencia de 100 grs. de mantequilla a punto pomada.100 grs. de claras de huevo 100 grs. de azúcar glass.100 grs. de harina Esencia de vainilla , contreau etc.. ( opcional, es para dar aroma) "," Tarteletas Colocar en un bol la mantequilla a punto pomada e incorporarle el azúcar glass, mientras batimos para que se mezcle todo bien. A continuación incorporamos las claras y seguimos batiendo hasta que quede una mezcla homogénea.Por último vamos incorporando la harina... Mientras batimos con la varilla, y añadimos si queremos el contreau o la esencia de vainilla. Untamos una placa de horno con mantequilla y empezamos a dar forma a las tulipas, para eso hacemos unos montoncitos en la placa del horno con la ayuda de una cuchara y luego vamos extendiéndolos con la parte de atrás de la cuchara en circulo. Los metemos al horno precalentado a 200º durante unos cinco minutos, el tiempo es orientativo mas o menos sacarlos cuando comiencen ha coger color por los bordes... Sacarlos y rapidamente con la ayuda de una espátula y colocarlos sobre el molde que hemos elegido para darle la forma. Con la ayuda de la mano doblarlos un poco para ponerle otro molde por encima para que se quede con la forma hasta que se enfríen. Esta operación hay que hacerla muy rápida porque la galleta se enfría enseguida y se queda rígida, lo mejor es no hacer muchas a la vez. ",0784ee0f-dec3-4a6f-b2ea-2611f38fff60, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-con-hierbas-3390.html,Ingredientes Aceite de oliva p/freír Pechuga de Sal a gusto a gusto Tomate frito a gusto Carne de vaca 100 grs. Carne de Hierbas aromáticas a gusto Carne de Aceite de oliva p/freírPechuga de pollo 100 grs.Sal a gusto Pimienta a gustoTomate frito a gustoCarne de vaca 100 grs.Carne de cerdo 100 grs.Hierbas aromáticas a gustoCarne de ternera 100 grs. ," Albóndigas con hierbas Preparación: Mezclar todas las carnes picadas en un recipiente. Añadir las hierbas aromáticas a gusto (romero, tomillo, perejil, orégano, etc.), sazonar y mezclar todo bien. Formar albóndigas pequeñas. Calentar el aceite en una sartén y freír las albóndigas hasta que estén bien doraditas. Servir con el tomate aparte y ensalada. ",0f4352a5-ab06-4c70-9964-6e025590a0c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguas-de-Gato-3398.html,"Ingredientes - 125 grs. de - 125 grs. de - 190 grs. de harina. - 1 Clara de huevo. - 0,25 ml. de leche. - Contreau (un chupito). - 125 grs. de mantequilla a punto pomada.- 125 grs. de azúcar glace.- 190 grs. de harina.- 1 Clara de huevo.- 0,25 ml. de leche.- Contreau (un chupito). "," Lenguas de Gato Colocar en un bol la mantequilla con el azúcar glace, la leche, la clara de huevo y un poco de contreau. Con la ayuda de una varilla batir hasta que quede bien mezclado. Incorporar la harina y volver a mezclar hasta que quede una masa homogénea. Poner la masa en una manga pastelera con una boquilla lisa y de agujero mediano y presionando un poco se van haciendo tiras sobre una placa de horno untada con un poco de mantequilla. Se mete en el horno precalentado a una temperatura de unos 160º durante siete u ocho minutos, hasta que se empiece a dorar por los laterales. Se sacan y se dejan enfriar un minuto, con la ayuda de una espátula se colocan en otro recipiente. Repetir la operación hasta que se nos acabe la masa. Colocar las lenguas en una bandejita y servir a la hora del café por ejemplo. Si queremos podemos untar el extremo de la galleta con un poco de chocolate, para lo cual derretimos en el microondas o al baño maría 150 grs. de cobertura negra con 100 grs. de mantequilla. removemos bien para que quede bien mezclado... Y untamos las puntas de las galletas y a continuación dejamos enfriar el chocolate (si hace mucho calor podemos meterlo al frigorífico). ",1dd3d573-2cb5-496d-a97b-6a86213608ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-criolla-3399.html,Ingredientes Sal a gusto Agua 2 tazas Arroz 1 tazaSal a gustoAgua 2 tazas ," Arroz a la criolla Preparación: En una cacerola poner el arroz con el doble de su volumen de agua. Salar, llevar a ebullición a fuego vivo y dejar cocer 2 minutos. Apagar el fuego, tapar la cacerola y dejar reposar unos 20 minutos, hasta que el arroz, inflado, haya absorbido toda el agua.",a0c10177-d2ed-48f7-a296-c0a771ff0a37, -https://www.recetas.com/receta-de-Canasta-de-Pan-3413.html,Ingredientes - 18 gr. de sal - 20 gr. de levadura fresca - 7 gr. de mejorante para pan de - 500 ml. de agua - 18 gr. de - 1 Kilo de harina de trigo extrafina- 18 gr. de sal- 20 gr. de levadura fresca- 7 gr. de mejorante para pan de levadura (TOUPAN)- 500 ml. de agua- 18 gr. de azúcar el azúcar se agrega SOLO en caso de que la pata sea solo para elaborar canastas) ," Canasta de Pan Mezclar la harina y el mejorante. Formar un cuenco. Al centro del cuenco, vaciaremos el agua (temperatura ambiente), agregar la levadura fresca en trocitos y la sal. Comenzar a incorporar poco a poco la harina de las paredes con el liquido hasta que se forme una masa que no tiene que estar precisamente uniforme. Comenzar el ""tallado de la masa"". El tallado de la masa es la forma de denominar al amasado enérgico con movimientos similares a los que se realiza cuando se talla la ropa. Dejar fermentar durante 4 horas en un lugar húmedo.",128b41a6-40b2-4fd4-bf26-fd7410dad4bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-Relleno-3381.html,"Ingredientes 1 pan lacteo estacionado de 1 o 2 días ¾ kg de carne picado 1 taza de miga de pan remojado en 1 50 g de manteca 1 taza mediana de salsa blanca 100 g de queso rallado 50 de aceitunas verdes en tajaditas 1 cda de perjil picado 100 g de jamón crudo picadito 4 huevos Sal, 1 pan lacteo estacionado de 1 o 2 días¾ kg de carne picado1 taza de miga de pan remojado en leche , exprimida y picada cebolla grande picadita50 g de manteca1 taza mediana de salsa blanca100 g de queso rallado50 de aceitunas verdes en tajaditas1 cda de perjil picado100 g de jamón crudo picadito4 huevosSal, pimienta y nuez moscada "," Pan Relleno Rebánele la tapa de los sesos al pan. Resérvela. Con un cuchillito filoso, ahueque el pan cuidadosamente para no romperlo, dejándole una pared de 1 cm por lo menos.Remoje la miga en leche, exprímela, píquela y resérvala. Aparte, derrita la manteca y pinte con ella el interior del pan ahuecado. Vierta la manteca restante en una sartencita y rehogue la cebolla grande picadita. Coloque la cebolla erogada y la manteca en un bol y mézclele la salsa blanca.Agregue el queso rallado, la carne picada, las aceitunas, el perejil y el jamón crudo. Mezcle bien. Únale los huevos y mezcle hasta ligar la preparación. Sazone a gusto.Rellene con esta preparación el pan ahuecado y luego tapelo con la rebanada de pan reservada. Pinte la superficie con manteca derretida y cocine en horno caliente 1 hora y 15 minutos, aproximadamente. Desmóldelo y sirva caliente con salsa de tomates, o frío, acompañando con mayonesa. ",ca811490-e8b1-4274-a67d-d588b94e46bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Sarten-de-pollo-mediterranea-3383.html,Ingredientes 1 pollo 1 taza de harina Sal y pimienta 2 cdas de pimentón ½ taza de aceite 2 dientes de ajo 1 cebolla ¼ de ¼ de pimiento verde ¼ de pimiento amarillo 2 3 ¾ vaso de vino blanco 1 vaso de caldo de verduras o pollo 100 g de aceitunas negras 2 ramas de 2 tazas de 4 claras 50 g de ½ taza de Sal y 1 pollo1 taza de harinaSal y pimienta2 cdas de pimentón½ taza de aceite2 dientes de ajo1 cebolla¼ de pimiento rojo¼ de pimiento verde¼ de pimiento amarillo cebollas de verdeo tomates perita¾ vaso de vino blanco1 vaso de caldo de verduras o pollo100 g de aceitunas negras2 ramas de orégano fresco2 tazas de arroz tipo Carolina4 claras50 g de almendras picadas½ taza de perejil picadoSal y pimienta ," Sartén de pollo mediterránea Cocinar el arroz en abundante agua hirviendo con sal. Una vez que está cocido, colar y colocar en un bol. Dejar que se enfríe. Mezclar con sal, pimienta, perejil y las almendras picadas. Batir las claras a nieve con una pizca de sal e incorporar al arroz en tres veces. La primera de forma enérgica y las otras de manera envolvente. Colocar en una fuente para horno enmantecada y enharinada y llevar a horno a 180 grados, por 25 minutos. Retirar del horno, cortar en porciones apenas del calor y dejar reposar antes de servir. Trozar el pollo en octavos, retirar la piel y el exceso de grada. Reservar. Picar la cebolla bien chiquita. Pelar el ajo y filetearlo. Retirar las nervaduras blancas de los morrones y cortarlos en juliana. Cortar la cebolla de verdeo al sesgo, en rodajas de 1 cm. Retirar la piel de los tomates. Cortarlos en cuartos y retirar las semillas. Picarlos bien. Descarozar las aceitunas y cortarlas en juliana. Reservar. Precalentar una sartén gruesa o de hierro. Pasar el repollo por harina condimentada con sal, pimienta y pimentón. Sellarlo en la sartén caliente. Agregar aceite y enseguida colocar el pollo. Dorar bien de ambos lados y retirar. Reservar. En la misma sartén, agregar 3 cucharadas de aceite y erogar la cebolla hasta que tome color. Agregar el ajo y los pimientos. Cocinar por unos minutos más. Agregar la cebolla de verdeo, salpimentar y volver a incorporar el pollo. Dejar que se caliente. Deglasar con el vino blanco, dejar evaporar y agregar los tomates, el caldo, las ramas de orégano y las aceitunas. Cocinar tapado a fuego bajo por 35 a 40 minutos. Una vez listo, espolvorear con más orégano fresco y servir con el arroz. ",dd69e2f2-ff64-475f-af58-e81e0d162bd8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-queso-¡Puff!-3384.html,Ingredientes 1 cda panzona de ¼ taza de agua tibia ¼ taza de 1 huevo ½ cdita de sal ½ cdita de pimienta 2/3 de taza de buen queso rallado 1 cda panzona de levadura prensada¼ taza de agua tibia¼ taza de leche tibia1 huevo½ cdita de sal½ cdita de pimienta2/3 de taza de buen queso rallado ," Pan de queso ¡Puff! ponga la levadura en un bol grande y disuélvala con al agua tibia. Agréguele la leche, la manteca, el huevo, la sal, la pimienta, el queso rallado y ½ taza de la harina indicada. Bata todo muy bien hasta obtener un pegote espantoso. Agréguele el resto de la harina y siga batiendo hasta obtener un pegote igualmente espantoso. Deje de batir, tape el bol flojamente y estaciónelo en un lugar tibio hasta que el pasticcio duplique su volumen. Cuando el pegote haya leudado, empuñe una cuchara y bátalo sin piedad dándole 25 o 30 golpes. Vuelque el pasticcio en un molde tipo budín inglés enmantecado y enharinado, de tamaño tal que la masa ocupe la mitad de su capacidad. Tape flojamente el molde, colóquelo en un sitio tibio y espere hasta que la preparación leude al doble. Cocine el pan en horno caliente de 40 a 45 minutos o hasta que la superficie esté suavemente dorada y el pan amenace con escaparse de los costados del molde. Retire del horno y desmóldelo sobre rejilla. Antes de que el pan se enfríe puede pintarlo con manteca derretida. ",3ccc1512-df94-43d7-acb5-13979beff24e, -https://www.recetas.com/receta-de-Cacerola-de-arroz-con-calabacin-3348.html,"Ingredientes 4 tazas de calabacín en rebanadas (alrededor de 1 ½ lb.) 1/2 taza de cebolla picada 3/4 taza de consomé de pollo desgrasado y bajo en sodio 1 taza de arroz cocido 1/4 taza de queso ""cheddar"" rallado bajo en grasa 1 taza de crema sin grasa 1/4 de taza de queso parmesano molido, dividido 1/4 de taza de harina de pan condimentada, estilo italiano 1/2 cucharadita de sal 1/4 de cucharadita de pimienta negra 1 huevo batido Spray antiadherente "," Cacerola de arroz con calabacín Preparación: Precalentar el horno a 350 °F. Combinar los 3 primeros ingredientes en una olla. Tapar y cocinar por 20 minutos a fuego moderado o hasta que el calabacín esté blando. Colar y macerar esta mezcla. Combinar la mezcla anterior con el arroz, el queso cheddar, la crema, la mitad del queso parmesano, la harina de pan, la sal, la pimienta y el huevo en un recipiente, revolviendo ligeramente. Verter esta mezcla en un molde de hornear previamente recubierto con aceite en aerosol; cubrir con el resto del queso parmesano. Hornear a 350 °F por 30 minutos. Dorar por 1 minuto en el horno.",3daec737-c2d5-4e74-b3aa-f376708c5422, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-completa-3350.html,Ingredientes 1 taza de 4 tazas de espinaca fresca 1 taza de coliflor 1 taza de champiñones frescos 1 ½ 2 tazas de garbanzos cocidos 1 1 taza de 4 cucharadas de 1 cucharadita de sal de ajo 1 cucharadita de 1 taza de tomates cherry4 tazas de espinaca fresca1 taza de coliflor1 taza de champiñones frescos pepino en ruedas cebolla morada cortada en rodajas2 tazas de garbanzos cocidos aguacate pequeño1 taza de yogur descremado natural4 cucharadas de leche descremada1 cucharadita de sal de ajo1 cucharadita de miel ," Ensalada completa Preparación: Lavar y desinfectar los tomates, las espinacas, la coliflor, los champiñones, el pepino y la cebolla. Mezclar en un recipiente para ensalada con los garbanzos. Preparar el aderezo vaciando en la licuadora (o usando el batidor de mano) el aguacate, el yogur, la leche, la sal de ajo y la cucharadita de miel hasta lograr la consistencia deseada. Agregar el aderezo sobre la ensalada y mezclar.",ae8591b9-04b4-4d1f-b425-3a7119c1ab83, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-col-y-zanahoria-3352.html,Ingredientes 2 tazas de col cruda rallada 4 tazas de zanahorias crudas ralladas ½ taza de 6 cucharadas de jugo de limón 6 cucharaditas de vinagre 4 cucharaditas de Una pizca de sal al gusto 2 tazas de col cruda rallada4 tazas de zanahorias crudas ralladas½ taza de cebolla picada6 cucharadas de jugo de limón6 cucharaditas de vinagre4 cucharaditas de azúcar o el equivalente de sustituto de azúcarUna pizca de sal Pimienta al gusto ," Ensalada de col y zanahoria Preparación: Combinar la col, la zanahoria y la cebolla en un recipiente mediano. Agregar el aderezo preparado con el jugo de limón, el vinagre, el azúcar, la sal y la pimienta. Servir bien fría.",4a0a2a37-9d34-4016-95f1-5f953fbacb7b, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-criollo-3354.html,"Ingredientes Un trozo de 1 libra de carne de res (aproximadamente 500 gramos) 1/4 cucharadita de sal de ajo 1 cucharada de 1 1 cucharada de aceite vegetal 1/2 pimentón grande, picado 2 dientes de ajo, picados 1/2 taza de agua Un trozo de 1 libra de carne de res (aproximadamente 500 gramos)1/4 cucharadita de sal de ajo1 cucharada de vinagre balsámico cebolla grande1 cucharada de aceite vegetal1/2 pimentón grande, picado2 dientes de ajo, picados1/2 taza de agua "," Asado criollo Preparación: Sazonar la carne con sal de ajo, vinagre balsámico y media cebolla picada, preferiblemente de un día para otro. Retirar la cebolla y el líquido y reservar. En un caldero, calentar el aceite y sofreír la carne bien por todos lados. Agregar la otra media cebolla picada, el pimentón y los dientes de ajo y sofreírlos bien junto con la carne. Agregar 1/2 taza de agua y el líquido y la cebolla donde se marinó la carne. Cocinar a fuego lento, tapado, hasta que la carne esté blanda. Picar la carne en ruedas y volver a colocar dentro de la salsa.",214b5913-9e75-47e4-8e5e-db235b6d6ecf, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-con-cebolla-y-vino-blanco-3355.html,"Ingredientes 4 cucharaditas de aceite de oliva 3 cebollas grandes, picadas en cuadritos 1.5 libras (750 gramos) de 6 onzas (180 mililitros) de vino blanco seco 1 hoja de laurel 1/2 cucharadita de sal 4 cucharaditas de aceite de oliva3 cebollas grandes, picadas en cuadritos1.5 libras (750 gramos) de atún en ruedas6 onzas (180 mililitros) de vino blanco seco1 hoja de laurel1/2 cucharadita de sal ", Atún con cebolla y vino blanco Preparación: Calentar el aceite a fuego medio en una sartén grande. Agregar la cebolla picadita. Freír hasta que la cebolla se torne transparente. Colocar encima las rodajas de pescado. Agregarle la sal y rociarlo con el vino. Añadir la hoja de laurel. Taparlo y dejarlo cocinar a fuego lento durante media hora.,8768cc37-bd24-425d-b4b0-1b6454455826, -https://www.recetas.com/receta-de-Acelgas-con-papas-3356.html,"Ingredientes 5 manojos de acelgas 2 huevos ½ taza de pan rallado 3 cucharaditas de aceite de maíz o girasol 2 papas (patatas) medianas, cocidas y peladas Una pizca de sal Pimienta al gusto "," Acelgas con papas Preparación: Quitar las hojas a los tallos de las acelgas. Lavarlas y ponerlas a cocer en poca agua hirviendo. Ya cocidas, escurrirlas bien. Deben quedar un poco duras. Batir los huevos. Pasar los tallos de las acelgas por los huevos batidos y por el pan rallado. Calentar la cantidad de aceite recomendada, poner los tallos a dorar por unos minutos. Agregar las hojas de las acelgas, las papas cocidas y picadas, la sal y la pimienta. Servir caliente.",f3895524-9bb5-48b9-896d-15282807bc7b, -https://www.recetas.com/receta-de-Avena-con-fruta-3314.html,Ingredientes 2 tazas de agua Una pizca de sal 1 taza de avena 1 taza de duraznos partidos en pedazos pequeños 1/4 taza de pasas 1/8 cucharadita de 1/2 taza de 2 tazas de aguaUna pizca de sal1 taza de avena1 taza de duraznos partidos en pedazos pequeños1/4 taza de pasas1/8 cucharadita de canela en polvo1/2 taza de leche descremada ," Avena con fruta Preparación: En una cacerola poner el agua con la sal hasta que hierva. Agregar la avena, la fruta, las pasas y la canela. Reducir el fuego y cocinar sin tapar por 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Retirar del calor. Cubrir y dejar reposar por 2 minutos. Dividir la mezcla en 4 platos hondos. Agregar dos cucharadas de leche sobre cada plato. Servir.",734ed849-cade-4b84-981a-bd35305be5ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-de-fruta-3316.html,"Ingredientes 1/3 taza de 1/3 taza de melocotones picados frescos o enlatados(escurridos) 1/3 taza de frambuesas 1/4 taza de 2 bagels suaves, separados a la mitad, o 4 rodajas de pan de banano, de ½ pulgada de ancho 1 cucharada de 1/3 taza de plátano rodajeado1/3 taza de melocotones picados frescos o enlatados(escurridos)1/3 taza de frambuesas1/4 taza de yogur descremado de vainilla limón o lima2 bagels suaves, separados a la mitad, o 4 rodajas de pan de banano, de ½ pulgada de ancho1 cucharada de azúcar mezclada con canela "," Brochetas de fruta Preparación: Mezclar el plátano, los melocotones, las frambuesas y el yogur. Tostar los bagels. Rociar el azúcar con canela sobre las mitades de bagel tostado. Cubrir cada mitad con 1/4 de taza de la mezcla de fruta.",517ea6b1-5f3f-47dc-a314-b2746f622f36, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-esparragos-3320.html,"Ingredientes 1 lata (15 onzas 0 450 gramos) de 1 tomate grande sin semillas y picado (1 taza) 1 2 cucharadas de 2 cucharadas de mayonesa reducida en grasa o aderezo de ensalada bajo en grasa 1 cucharada de jugo de limón 3 a 6 gotas de salsa de pimientos rojos Una pizca de pimienta Una pizca de sal 1 diente de ajo finamente picado 1 lata (15 onzas 0 450 gramos) de espárragos , cortados y escurridos1 tomate grande sin semillas y picado (1 taza) cebolla mediana picada (1/2 taza)2 cucharadas de cilantro fresco finamente picado2 cucharadas de mayonesa reducida en grasa o aderezo de ensalada bajo en grasa1 cucharada de jugo de limón3 a 6 gotas de salsa de pimientos rojosUna pizca de pimientaUna pizca de sal1 diente de ajo finamente picado ", Dip de espárragos Preparación: Poner los espárragos en la licuadora o procesador de alimentos. Tapar y mezclar a velocidad media hasta que tenga consistencia suave. Mezclar los espárragos y los demás ingredientes excepto los triángulos de tortilla. Tapar y refrigerar por lo menos por 1 hora para mezclar los sabores. Servir con los triángulos de tortilla.,d2e878c1-af62-4e0b-aa8c-d135a89edfc6, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-al-limon-3322.html,Ingredientes 2 onzas (60 gramos) de 1/2 cucharada de aceite de oliva 1/4 cucharada de mostaza Una pizca de curry Una pizca de Jugo de 4 hojas de 2 onzas (60 gramos) de arroz blanco1/2 cucharada de aceite de oliva1/4 cucharada de mostazaUna pizca de curryUna pizca de cúrcuma en polvoJugo de limón al gusto4 hojas de cilantro ," Arroz al limón Preparación: Cocinar el arroz en suficiente agua. Enfriar el arroz extendiéndolo en un plato. Calentar el aceite. Añadir la mostaza, el curry y la cúrcuma en polvo. Añadir la mezcla sazonada, el jugo de limón y las hojas de cilantro al arroz y mezclar bien. ",5086fd4b-eee9-4c33-a058-10c72f346814, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-marinero-3324.html,Ingredientes 6 almejas bien lavadas 2 cucharadas de aceite de oliva 1/4 libra (125 gramos) de 1/2 taza de 1/2 taza de arvejas o 1 ½ tazas de 1/2 taza de puré de tomate 4 tazas de agua 1/2 libra (250 gramos) de pescado sin espinas 1/4 libra (125 gramos) de calamares limpios y picados 1/4 libra (125 gramos) de camarones frescos 5 ostiones pequeños 2 ajíes criollos picados 3 dientes de ajo picados Achiote Una ramita de tomillo 1/2 cucharadita de sal al gusto 6 almejas bien lavadas2 cucharadas de aceite de oliva1/4 libra (125 gramos) de cebolla pelada y picada1/2 taza de zanahoria rallada1/2 taza de arvejas o guisantes cocidos (chícharos)1 ½ tazas de arroz lavado1/2 taza de puré de tomate4 tazas de agua1/2 libra (250 gramos) de pescado sin espinas1/4 libra (125 gramos) de calamares limpios y picados1/4 libra (125 gramos) de camarones frescos5 ostiones pequeños2 ajíes criollos picados3 dientes de ajo picadosAchioteUna ramita de tomillo1/2 cucharadita de sal Pimienta al gusto ," Arroz marinero Preparación: Cocinar las almejas al vapor con una taza de agua hirviendo hasta que se abran. Luego, revolver, sacar y quitar la tapa superior. Colar el caldo para sacarle la arena o el sedimento que puedan tener y guardar. En una olla, calentar el aceite y freír la cebolla, la zanahoria, las arvejas (chícharos) y el arroz, dejar sofreír durante un minuto. Disolver el puré de tomate (1/2 taza en 3 tazas de agua). Agregar la sal, la pimienta y el achiote. Añadir a la olla donde está el arroz junto con el resto de los ingredientes y dejar cocinar a fuego medio hasta que empiece a secarse el arroz. Agregar el caldo donde se cocinaron las almejas, tapar y dejar que termine de secar. Debe quedar un poco húmedo.",6a225038-77b9-40ca-8f47-0f3d2a3d2915, -https://www.recetas.com/receta-de-Almejas-al-horno-3325.html,1/4 de taza de caldo concentrado de carne ," Almejas al horno Preparación: Lavar cuidadosamente las almejas y colocarlas en una olla con agua y sal hasta que hiervan y se abran. Una vez abiertas, retirar la carne de su interior y molerla. Reservar las conchas vacías. Mezclar la carne molida de almejas junto con la carne molida vacuna. Incorporar a esta mezcla la cebolla bien picada, la salsa de soja, el jenjibre rallado, sal, pimienta y azúcar. Remover bien hasta que estén todos los ingredientes bien integrados. Rellenar las conchas con esta preparación. Por otro lado, calentar el caldo y bañar el contenido de las conchas con un chorrito en cada una. Disponer las conchas en una asadera, rociarlas con el aceite y llevarlas al horno muy caliente por 10 minutos. Para terminar espolvorear con perejil picado por encima.",3bc3c95e-83da-4d8d-9037-868a7f4612d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pavo-Relleno-3334.html,Ingredientes 1 3 lonjas de tocino 3 cdas. de mantequilla 500 gr. de carne magra de cerdo 150 gr. de jamón serrano 100 gr. de paté 1 limón 1 Sal y pavo de 4 kilos3 lonjas de tocino3 cdas. de mantequilla500 gr. de carne magra de cerdo150 gr. de jamón serrano100 gr. de paté huevo batidoSal y pimienta ," Pavo Relleno Mezclar todos los ingredientes bien picados. Rellenar el pavo por el cuello y por la parte de abajo, por donde se sacan las tripas, cosiendo después los dos agujeros. Poner el pavo en una fuente resistente al horno, y taparlo con una hoja de papel de aluminio untada en mantequilla. Con esto se consigue que se cueza por dentro antes de dorarlo por fuera. Asarlo a fuego medio durante 1 y 1/2 horas, y después quitarle el papel de aluminio y asarlo a fuego más vivo durante 1/2 hora más, dándole varias vueltas y rociándolo con su jugo. Cuando ya este hecho, se trincha, y se saca el relleno que se pone en una fuente de servir, junto con el pavo trinchado. Se le quita la grasa a la salsa y se le añade agua caliente y un chorrito de jugo de limón.",cb56f4fd-8f88-4c15-8f14-c32c29e2512e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-Luna-de-Miel-3335.html,1 cda. de albahaca fresca cortada 1 dedal de pimienta negra molida 1 dedal de ralladura de lima 2 cdas. de mantequilla Sal ," Pollo Luna de Miel Preparación: Mezclar en una batidora la piña, el ají y el ajo hasta obtener una mezcla uniforme. Verter este puré de piña en una fuente, agregar el jugo de naranja, el jugo de lima, la salsa de soja, el cilantro cortado, la albahaca cortada, la pimienta negra y la ralladura de la lima y la naranja. Revolver bien todo. Añadir las pechugas cubriéndolas bien y meter tapado en la heladera. Deben marinarse durante 4 horas al menos, debiendo darles la vuelta a las pechugas de vez en cuando. Pasado el tiempo de maceración sacar las pechugas de la fuente y con una espátula de goma retirar ligeramente el exceso. Poner la 2/3 del resto de la salsa marinada en una sartén. El otro tercio reservarlo. Agregarle la miel a la sartén. Llevar a ebullición el resto de la salsa marinada hasta que quede reducida a una taza y media, unos 15 minutos. Agregarle la mantequilla. Sazonarlo al gusto con sal y pimienta. Asar el pollo rociándolo continuamente con la salsa de miel, alrededor de 10 minutos. Servirlo en un plato con una rama de albahaca y otra de cilantro decorando. Servir aparte la salsa.",1d2a08a2-86df-4fef-a8f8-c420f52c9e7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Capelletis-de-camaron-3338.html,Para la decoración: 10 cdas. de aceite de oliva 100 grs. de la parte verde del cebollín 600 gr. de langostinos sin pelar 5 cdas. de mantequilla 1 cda. de páprika 10 pinchos de madera 20 grs. de piñones 1 cdita. de sal ," Capelletis de camarón Preparación: Para hacer la masa: Mezclar la harina junto con la sémola y la sal. Colocarla en una mesada en forma de volcán con cráter. Colocar en el hueco los huevos batidos junto con el aceite y la mitad del agua. Hecho ésto amasar para lograr que se integren bien los elementos de la masa. Agregar mas agua en caso de ser necesario. Se debe obtener una masa homogénea para pasta. Una vez lista, se pasa la masa por la máquina de estirar de pastas hasta que esté lo mas fina posible. Cortar enforma de círculos de 10 cm. de diámetro y en el medio de cada uno de éstos colocar 10 grs. de relleno. Doblarlas con forma de capelleti. Para hacer el relleno: Colocar en una procesadora el salmón fresco junto con los camarones y procesar hasta obtener una pasta homogénea. Agregar a ésta la crema de leche y procesar por 1/2 minuto más. Una vez lista ésta mezcla, agregar el cebollín finamente picado, pimienta y sal. Usar esta pasta como relleno de los capelletis. Para hacer la salsa holandesa: Ésta debe ser preparada poco antes de servir (hasta una hora antes). Poner a derretir a fuego bajo la mantequilla y colocarla en un envase transparente. Al cabo de unos minutos se verá un fondo sólido, es la parte láctea que se deposita por allí gravedad. Verter con cuidado la mantequilla en otro envase (cuidando de que no pase la parte láctea depositada en el fondo). Aparte poner a hervir agua en una olla de boca ancha. Acto seguido, batir vigorosamente las yemas de huevo junto con las 2 cdas. de agua en un bol (preferiblemente metálico). Hecho ésto, colocar el bol sobre el agua hirviendo y batir las yemas hasta que estén cremosas, espesas y blancas. Sin dejar de batir, agregar de a poco la mantequilla clarificada. Retirar del fuego y añadir el jugo de limón y la sal. Calentar en un sartén a fuego medio el aceite de oliva y poner a dorar en él los piñones. Agregar la páprika y retirar del fuego. Agregar la sal y conservar a temperatura ambiente. Por otro lado, insertar cada langostino a lo largo con un pincho de madera para que no se encorven al cocinar, hervirlos en agua caliente con sal por un par de minutos y una vez que se enfríen un poco proceder a pelarlos. Luego cocinar los capelletis hirviéndolos en una olla con abundante agua y sal. Una vez que estén listos, saltearlos en un sartén con la mantequilla, el cebollín bien picado y los langostinos. Previamente reservar algunos langostinos y cortar cada uno en finas láminas a lo largo. Presentación: Colocar en el medio del plato 3 cdas. de salsa Holandesa, sobre ella unos 8 capelletis, alrededor algunas láminas de langostino y por último, rociar el aceite de páprika con piñonesde manera desordenada en el exterior del plato.",c077a9ff-1c48-4889-ae57-a517248a14d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Consome-de-ostras-3339.html,3 cdas. de crema de leche 2 yemas huevo 16 ostras grandes Sal y pimienta a gusto 1/2 lt. de vino blanco seco ," Consomé de ostras Preparación: Picar finamente la cebolla y ponerla en un sartén con aceite a dorar, posteriormente agregar el vino, el caldo y llevar a ebullición lenta por unos 10 min. Por otro lado, abrir las ostras, extraer la carne con su agua y filtrar ésta agua en el caldo. Las carne de las ostras se debe cocer a fuego muy lento durante 5 min. en el caldo, y luego se reserva. Aparte, mezclar las yemas de huevo junto con la crema y ligar el consomé con esa preparación Picar el blanco de ajo porro en una muy fina juliana pasarla por agua hirviendo salada durante 2 min., luego escurrir. Para presentar el consomé, repartir en los platos las ostras, blanco de ajo porro y cilantro picadito y cubrir con el consomé.",3e9899e5-958d-4019-9f83-b7e2534213c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-pepinos-y-camarones-3340.html,1 cda. de aceite 1 lt. de caldo de pollo ligero 16 camarones medianos (sin conchas) ," Sopa crema de pepinos y camarones Preparación: Lavar y pelar los pepinos, quitar la parte de las semillas y cortarlos en cubitos de 5 mm. aproximadamente. Picar de igual manera la cebolla morada y colocarla a dorar en aceite por 1 min. Posteriormente agregar los pepinos picaditos, agregar el caldo de pollo y cocinar por 10 min. Luego de la cocción agregar la crema de leche, licuar y colar toda la preparación. Aparte, saltear los camarones en el resto del aceite por unos 10 min. y luego agregar el cebollin, sal y pimienta. Presentar colocando los camarones en el fondo del plato hondo, cubrir con la crema y se decorar con el cebollin y la páprika espolvoreada.",b32f941a-3530-4bab-903f-0b2000603f5f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-queso-azul-y-peras-3341.html,1 cda aceite3 ramitas apio españa100 grs. arroz1 lt. de caldo de pollo2 cebollas blancas1 cda. cebollín chino picadito2 cdas. de crema de coco2 dl. de crema de leche2 peras ligeramente verdes200 grs. queso azulSal y pimienta a gusto1 copita de Jerez ," Sopa crema de queso azul y peras Preparación: Lavar, pelar y cortar en rebanadas bien finitas las peras, inmediatamente colocarlas a marinar en el jerez. Aparte, picar finamente las cebollas y ponerlas a sudar durante 2 min en el aceite, posteriormente agregar el apio españa picadito, el arroz, la crema de coco y el caldo. Sazonar a gusto y cocinar todo junto durante unos 15 min. Con un tenedor triturar el queso y agregarlo a la crema de leche junto con el cebollin. 5 min. antes de finalizar la cocción de la sopa. Agregar también las peras y su respectiva marinada y la mezcla de queso y crema, verificar la sazón. Servir bien caliente.",b85590a1-db78-4d44-98f1-138fcfebd976, -https://www.recetas.com/receta-de-Crêpes-de-mango-en-salsa-de-chocolate-3342.html,Ingredientes GUARNICIÓN 50 grs 1 mango(s). 30 grs 4 naranja(s). MASA 2 cdas aceite DELEITE. 50 grs azúcar (Masa). 125 grs 2 huevo(s). 2 huevo(s) yemas. 1/2 L leche. 1 toma sal. SALSA 40 grs azúcar. 20 grs 80 grs 1 cda grand marnier. GUARNICIÓN50 grs azúcar (Guarnición).1 mango(s).30 grs mantequilla 4 naranja(s).MASA2 cdas aceite DELEITE.50 grs azúcar (Masa).125 grs harina de trigo 2 huevo(s).2 huevo(s) yemas.1/2 L leche.1 toma sal.SALSA40 grs azúcar.20 grs cacao en polvo.80 grs chocolate 1 cda grand marnier. ," Crêpes de mango en salsa de chocolate Colocar todos los ingredientes de la masa a crepes en el envase de la licuadora, mezclar bien, colar, descansar 30 mn. en la nevera. Luego, fabricar las crepes de forma convencional. Preparar la salsa de chocolate llevando a nivel de ebullición todos sus componentes, reservar. Sacar el jugo de las naranjas, agregarle la mantequilla y el azúcar de la guarnición, y reducir hasta obtener la mitad del liquido, en este, se carameliza el mango cortado en cuadritos pequeños. Rellenar las crepes con la preparación de mango, cerrarlas, y bañarlas con la salsa de chocolate. ",84c54477-e829-469b-8015-4ff4a07ec6b2, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-jengibre,-manzanas-y-nueces-3343.html",4 cdas. aceite 1 cuenta de berro 4 endibias 1 cdta. de jengibre picado 1 limón 4 manzanas verdes 1 dl. de mayonesa 50 grs. de nueces peladas ," Ensalada de jengibre, manzanas y nueces Preparación: Blanquear el jenjibre bien picadito por unos 3 min. en agua sin sal. Rebanar finamente la remolacha pelada, y posteriormente cortarla en juliana lo más delgada posible. Hecho ésto se la coloca en un bol con agua helada durante 10 minutos. Pelar y rebanar las manzanas bien finamente y luego bañarlas en agua con limón durante unos 3 min. Pasado este tiempo escurrirlas y reservar. Picar en juliana larga las endivias, dejando sus puntas intactas para la presentación. En un bol grande mezclar las manzanas junto con las endivias, las nueces, el jengibre escurrido, la mayonesa, el aceite, la sal y pimienta a gusto. Mezclar bien para que se integren todos los sabores y presentar en un plato en forma de pirámide adornando alrededor con el berro y decorando con la juliana de remolacha (bien escurrida).",1920453a-c91c-4ab0-a783-c1a89b2bf61e, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-al-curry-3344.html,2 cdas. de aceite 1 diente de ajo 1 cebolla blanca 2 cdas. de cilantro picadito 4 dl. de crema de leche 1 cdta. de curry en polvo 2 kg. de mejillónes pequeños 2 tomates maduros ," Mejillones al curry Preparación: Sumergir los tomates en agua hirviendo por 1 min y dejar entibiar para pelarlos. Hecho ésto triturar groseramente la pulpa, y picar la cebolla y el ajo muy finamente. Aparte, en un bol, mezclar el curry junto con la crema de leche. Calentar el aceite en una olla grande, agregar los mejillones (previamente lavados y limpiados), agregar sal y pimienta a gusto y tapar. Cocinarlos hasta que estén abiertos. Posteriormente agregar los vegetales, mezclar bien y añadir la crema al curry y dejar hervir por unos 2 min. todo junto. Al finalizar la cocción verificar la sazon. Servir bien caliente en platos hondos, decorar con el cilantro espolvoreado por encima.",9ec137dd-b358-4af6-950f-b0d78778152d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-choclo-3262.html,Ingredientes 50 g de manteca 1/2 taza de aceite 1 cebolla tomate 1/2 ají 24 choclos rallados Sal Pimienta 1 cda de azúcar 2 huevos Picadillo: 50 g de manteca 1/4 taza de aceite 1 cebolla 1/2 ají 1/2 kg de carnaza de ternera picada Aceitunas verdes 100 g de pasas de uvas 2 huevos duros Sal Pimienta ," Pastel de choclo Poner en un sarten la manteca y el aceite, dorar en ello la cebolla cortada finita, después agregarle el tomate pelado y picado, el ají igualmente picado, dejar cocinar un momento y añadirle por último los choclos rallados; condimentar con sal, pimienta, azúcar, revolver todo muy bien y cocinar unos minutos; retirar del fuego y agregarle los huevos. Picadillo: Poner en una sarten la manteca, el aceite, dorar la cebolla picada, agregarle el aji cortadito y la carnaza, dejarla cocinar un poco, ponerle aceitunas verdes sin carozos, las pasas de uvas, a las que se le habra quitado las semillitas, y los huevos duros picados; confimentar a gusto y retirar del fuego. Enmantecar una fuente de horno, acomodar en el fondo una parte de la preparación, encima colocar el picadillo y cubirr con la otra parte del choclo, rociarlo con un poco de manteca y ponerlo a cocinar en horno regular. ",352c58da-e03c-4aa5-83ed-5fac0afc7be3, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Cebollas-3263.html,Ingredientes 300 g de harina 1 cdita de polvo para hornear 150 G de manteca margarina 1 cdita de sal 120 cc de agua fria Relleno: 900 g de cebollas cortadas en rodajas finas 100 g de manteca Sal Pimienta Crema de queso: 4 huevos 1/4 l de leche hirviendo 200 g de queso rallado 200 g de crema de leche Pimienta y nuez moscada ," Tarta de Cebollas Hacer una masa con los ingredientes arriba indicadas y dejar descansar 30 minutos. Despues estirarla y forra con ella un molde a tarta enmantecado y enharinado. Pinchar la masa con un tenedor. Cocinar las cebollas en la manteca, condimentar con sal y pimienta. Crema de queso: batir los huevos, agregar la leche hirviendo, queso, crema y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Poner sobre la masa la preparación de cebollas, encima curbir con la crema de queso e introducir en horno moderado, dejando cocinar al rededor de 50 minutos. Servirla bien caliente o fria.",2a9a4896-93fc-4926-8ef4-ea68a19dd0f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-Chantilli-3264.html,Ingredientes 500 g de crema de leche 150 g de azucar impalpable 1 cdita de escencia de vainilla ," Crema Chantillí Poner en un recipiente de vidrio o enlozado la crema de leche fresca. Añadirle la azúcar impalpable, la escencia de vainilla y batir la preparación con un batidor de alambre hasta que este espesa. Hay que tener cuidado de no batirla demasiado por que se corta. En la época de calor, principalmente se debe batir sobre hielo o deberá estar la crema bien fría. Puede agregarsele más o menos azúcar si se desea. Si de cortara se le agregará media tacita de leche fría y se bate a penas para unir; pero si se cortara bastante y la leche no la une, se seguirá batiendo fuertemente hasta unirlo nuevamente, pero hay que batir bastante.",458ff25b-d269-4816-a2cf-c9e591e6c824, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-Queso-3266.html,Ingredientes 300 g de queso crema 500 g de 4 huevos 2 cdas de vainilla 1 taza de crema batida 1 taza de 300 g de queso crema500 g de leche condensada4 huevos2 cdas de vainilla1 taza de crema batida1 taza de azúcar , Flan de Queso Batir todos los ingredientes por 10 minutos a velocidad media.Hacer un caramelo con el azúcar.Colocar el caramelo en el fondo de un pyrex previamente engrasado.Agregar la mezcla. Hornear en baño María por 1 hora a 170ºC (350ºF).,773bacc4-268d-489f-84a1-9a27dee44676, -https://www.recetas.com/receta-de-Pudin-de-Te-con-Naranja-3267.html,Ingredientes 5 huevos 2 bolsitas de té negro 2 clavos de olor 1 astilla de canela 2 naranjas(su jugo) 1 taza de crema batida fría 3/4 taza de agua hirviendo 3/4 taza de azúcar 1/4 taza de agua 1/2 cdta sal ," Pudín de Té con Naranja Batir las yemas con el azúcar hasta lograr un color pálido. Preparar el té en el agua hirviendo con la canela y el clavo de olor. Dejar reposar 2 minutos y retirar los clavos, la cenela y el té. Remojar la gelatina sin sabor en 1/4 taza de agua por 5 minutos. Disolver en el té. Mezclar con las yemas y el jugo de naranja. Batir la crema batida hasta formar chantilli. Mezclar con las yemas. Cubrir y refrigerar por 45 minutos. Batir las claras con la sal a punto de nieve. Agregar las claras a la mezcla anterior con movimiento envolvente. Verter la mezcla en copas. Cubrir y refrigerar por 4 horas más.",c97d0b20-9c25-4054-bd0e-7b16c6d9c40a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pie-de-Galleta-3268.html,Ingredientes 1/2 taza de 500 g de queso crema 1/4 de taza de azúcar 22 galletas de chocolate molidas 8 galletas sandwich partidas en trozos. Jarabe de 1/2 taza de mantequilla derretida500 g de queso crema1/4 de taza de azúcar22 galletas de chocolate molidas8 galletas sandwich partidas en trozos.Jarabe de chocolate ," Pie de Galleta Mezclar en un molde las galletas de chocolate molidas con la mantequilla derretida, hasta formas una pasta.Batir el queso crema con el azúcar y suficiente jarabe de chocolate hasta formar una mezcla espesa.Verter sobre la pasta anterior. Refrigerar por 45 minutos. Usar las galletas en trozos para decorar.",bb556f47-7922-4e59-8000-a34d6fe1cb68, -https://www.recetas.com/receta-de-Paletas-de-Cotufas-3269.html,Ingredientes 0 a 12 tazas de cotufas (palomitas de maíz) con matequilla 2 tazas de palitos de pretzel partidos 14 oz de caramelos de leche 2 cdas de mantequilla 72 palitos de pretzel 1 taza de chispas de chocolote semidulces ," Paletas de Cotufas Colocar papel encerado en tres bandejas para hornear. Rociar con spray antiadherente un tazón. Agregar las cotufas y los pretzel partidos. Aparte, derretir los caramelos con el agua en un tazón en baño María. Verter sobre las cotufas y los pretzels. Mezclar y dejar reposar por 5 minutos. Formar bolitas con las manos engrasadas. Introducir un palito de pretzel a cada bolita y presionar fuerte. Ponerlas sobre las bandejas y dejarlas reposar por 15 minutos. Derretir el chocolate en baño María. Dejar reposar por 2 minutos. Decorar las bolitas con el chocolate. Dejar reposar por 2 horas. ",ab785c07-a0df-40ab-91aa-b393b6d1b792, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-Frutas-3270.html,Ingredientes 1 piña pequeña y madura 1 manga 1/2 melón maduro 1/4 de papaya 100 g de fresas 1 clara de huevo 1/4 taza de ron 3 cdas de mantequilla 2 cdas de azúcar 4 cdas de azúcar glass 2 cdas de vainilla 2 cdas de coco rallado ," Gratinado de Frutas Cortar la piña por la mitad. Retirar la pulpa y cortarla en trocitos. Reservar la cáscara y la pulpa. Dorar todas las frutas, previamente peladas y picadas en trocitos junto con la mantequilla. Añadir el ron y retirar del fuego de inmediato. Rellenar la piña con las frutas. Batir la clara de huevo con el azúcar y la vainilla a punto de nieve. Cubrir las frutas con el merengue. Rociarlas con el coco rallado. Envolver con papel aluminio. Hornear a 175ºC (350ºF) de 10 a 15 minutos.",6907b12d-4a0e-4678-bb1e-e6864f9e7343, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-Banano-y-Chocolate-3272.html,Ingredientes 2 tazas de harina 3/4 taza de azúcar 1/2 taza de cocoa pura 1/2 taza de yogurt 1/2 taza de nueces 4 bananos maduros 2 cdtas de bicarbonato de sodio 2 cdtas de vainilla 2 claras de 2 tazas de harina3/4 taza de azúcar1/2 taza de cocoa pura1/2 taza de yogurt1/2 taza de nueces4 bananos maduros2 cdtas de bicarbonato de sodio2 cdtas de vainilla2 claras de huevo ," Pastel de Banano y Chocolate Precalentar el horno a 175ºC (350ºF).Combinar la harina, el azúcar, la cocoa y el bicarbonato de sodio.Agregar el pure de banano, el yogurt, las claras de huevo y la vainilla.Incorporar las nueces y mezclar.Verter la mezcla en un molde enharinado. Hornear por 35 minutos. ",e91b972a-1aee-4299-bea5-51b4fbd05f63, -https://www.recetas.com/receta-de-Cobler-de-Melocotones-3273.html,Ingredientes 1 lata grande de melocotones en gajos 1 lata pequeña de melocotones 1 cda de vainilla 1 caja de queque de vainilla 1 barra de margarina 1 taza de coco rallado 1 taza de nueces picadas ," Cobler de Melocotones Precalentar el horno a 175ºC (350ªF). Colocar los melocotones en un pyrex. Agregar la vainilla y revolver. Cubrir los melocotones con la mezcla de quque sin preparar. Bañar con la margarina derretida, el coco y las nueces. Hornear por 45 minutos.",1e378f98-c6d6-4c25-8b3c-8acd0ea507dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Caramelos-Decorados-3274.html,Ingredientes 12 oz de 1 taza de caramelos toffees picados finos 1 taza de pistachos picados finos 1 taza de confites de colores para decorar 48 Caramelos Palillos de dientes 12 oz de chocolate para fundir1 taza de caramelos toffees picados finos1 taza de pistachos picados finos1 taza de confites de colores para decorar48 CaramelosPalillos de dientes ," Caramelos Decorados Picar el chocolate. Fundirlo en baño María. Poner en un plato los caramelos toffees. Poner en otro aparte los pistachos, y en otro los confites. Introducir un palillo en cada uno de los 48 caramelos. Envolverlos en el chocolate fundido. Pasarlo por alguno de los platos anteriores. Colocarlos sobre papel encerado. Dejarlos reposar por una hora hasta que el chocolate se endurezca.",5f0b36ba-acea-4982-958d-dc40a161ce27, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Kiwi-3275.html,Ingredientes 6 kiwis 60 g de azúcar 2 1/2 tazas de crema batida 1/4 cdta vainilla 1 kiwi 6 kiwis60 g de azúcar2 1/2 tazas de crema batida1/4 cdta vainilla , Mousse de Kiwi Pelar y partir los kiwis.Licuarlos con el azúcar.Batir la crema batida con la vainilla hasy¡ta espesar. Mezclar la crema batida con los kiwis en forma envolvente. Verter en copas individuales. Decorar con kiwis. Refrigerar por 30 minutos.,a608ad4f-c2f7-4985-addd-2ccec7d4f551, -https://www.recetas.com/receta-de-Corazones-de-Nuez-3277.html,Ingredientes 150 g de manteca 125 g de 50 g de nueces molidas 260 g de harina 1 cdta de polvo para hornear 1/4 cdta de 1/4 cdta de canela 1 clara de huevo 40 nueces mariposa blanco para decorar. 150 g de manteca125 g de azúcar impalpable50 g de nueces molidas260 g de harina1 cdta de polvo para hornear1/4 cdta de jengibre molido1/4 cdta de canela1 clara de huevo40 nueces mariposa Chocolate blanco para decorar. ," Corazones de Nuez Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar la clara de huevo y las nueces molidas. Mezclar el polvo para hornear, el jengibre, la canela y la harina, por aparte. Tamizar los ingredientes secos sobre la manteca. Volcar la masa sobre una placa ehnarinada. Refrigerar por 30 minutos. Estirar las masa a un espesor de 5 mm. Cortar corazones con cortador de galletas. Hornear por 25 minutos a 190ºC (350ºF). Dejar enfriar. Bañar la superficie de las piezas con chocolate balnco derretido en baño María. Colocar una nuez mariposa sobre cada pieza.",65eebaaa-b59d-4653-a2a8-8f363aa26e30, -https://www.recetas.com/receta-de-Sable-de-Fresa-3278.html,"Ingredientes 32 gr de harina 22 gr de mantequilla 10 gr de azúcar en polvo 1 cdta de vainilla Pizca de sal, canela y ralladura de limón Masa de queso: 60 gr de queso crema 10 gr de azúcar en polvo Gotitas de vinagre balsámico ", Sable de Fresa Cremar la mantequilla en la batidora. Agregar los ingrdientes secos. Envolver la masa en papel encerado. Refrigerar por 20 minutos. Estirar la masa para cortar en círculos. Hornear por 15 minutos a 200ºC (400ªF). Masa de queso: Batir el queso crema hasta cremarlo. Agregar el resto de los ingredientes. Colocar la galleta como base. Distribuir el queso sobre la galleta. Colocar las fresas de afuera hacia adentro.,89bd27e8-7aa1-4660-ba8b-f9b2f08e6dbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-de-Pera-y-Nuez-3279.html,Ingredientes 1 lata de peras en almíbar 80 gr de gelatina sabor limón 1/2 taza de Ginger Ale 2 cdas de jugo de limón 240 gr de queso crema 1/4 taza de nueces picadas , Gelatina de Pera y Nuez Picar las peras en cuadritos.Resevar el almíbar.Agregar agua hasta que quede un jarabe de 1 1/2 tazas. Hervir el jarabe. Retirarlo del fuego. Disolver la gelatina en él. Agregar el Ginger Ale y el jugo de limón. Reservar 2 1/2 tazas de gelatina a temperatura ambiente. Agregar el queso crema y las nueces. Mezclar con batidor de globo. Poner la gelatina de agua en un molde. Refrigerar y esperar hasta que corte. Agregar las peras en trocitos hasta que cuaje. Agregar la gelatina con el queso. Refrigerar y dejar cuajar. Desmoldar y servir.,23278c39-d231-440e-b750-75165b8a995c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Chocolate-con-Bayas-3280.html,"Ingredientes 100 gr de 2 cdas de 2 huevos 1 cda de jarabe de maple 1 cda de crème de cassis 1/2 taza de bayas combinadas (zarazamoras, pasas y arándanos) 100 gr de chocolate semiamargo2 cdas de mantequilla sin sal2 huevos1 cda de jarabe de maple1 cda de crème de cassis1/2 taza de bayas combinadas (zarazamoras, pasas y arándanos) "," Mousse de Chocolate con Bayas Romper el chocolate en pedazos. Ponerlo en un tazón con mantequilla en Baño María. Derretir, y después dejar enfriar a temperatura ambiente. Revolver en las yemas de huevo y el jarabe del maple. Batir las claras de huevo en un tazón hasta formar picos. Agregarlo a la mezcla del chocolate. Dividirla y dejar la frialdad en el refrigerador por 3 horas. Mientras tanto, poner las bayas en una cacerola con el cassis del crème. Cocinar por 10 minutos a fuegobajo. Servir las bayas sobre el mousse.",8b3eace1-32eb-431e-97b2-30cd996512f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Queque-de-Maple-3281.html,Ingredientes 250 ml de crema batida 1 huevo 1 taza de sirope de maple 1 cdta de bicarbonato de soda 2 cdtas de polvo de hornear 2 tazas de harina 1 cdta de vainilla una pizca de sal Glass de mantequilla: 1 cda de mantequilla 1 taza de Gotitas de 250 ml de crema batida1 huevo1 taza de sirope de maple1 cdta de bicarbonato de soda2 cdtas de polvo de hornear2 tazas de harina1 cdta de vainillauna pizca de sal1 cda de mantequilla1 taza de azúcar molidaGotitas de leche ," Queque de Maple Precalentar el horno a 170ºC (350ºF). Batir la crema batida hasta formar picos. Mezclar el huevo ligeramente y añadir a la crema batida. Batir el sirope de maple, el bicarbonato y la vainilla. Agregar esta mezcla a la crema batida. Mezclar la harina, la sal y el polvo de hornear. Agregarlos a la otra mezcla en movimiento envolvente. Verter la mezcla en un molde ehnarinado. Hornear por 45 minutos. Glass de mantequilla. Derretir la mantequilla. Agregar el azúcar y unas gotitas de leche. Decorar el queque.",e620ecb5-e89f-4588-9488-07574f6fd464, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Almendras-3282.html,Ingredientes 125 gr de mantequilla 250 gr de pasta de almendras 60 gr de azúcar 2 huevos 60 gr de harina 1/2 taza de mermelada de frambuesa 45 gr de almendras , Tarta de Almendras Hornear la base para tarta a 190ºC por 20 minutos.Batir la mantequilla hasta cremarla.Agregar poco a poco la pasta de almendra. Añadir el azúcar y los huevos. Incorporar la harina. Untar la base de tarta horneada con la mermelada de frambuesa. Rellenar con la mezcla de almendras. Espolvorear la tarta con las almendras filetadas. Hornear a 190ºC por 45 minutos.,776c29aa-b509-4a63-b043-d4357652faf3, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-Arroz-con-Fresas-3283.html,Ingredientes 200 gr de arroz 200 gr de fresas 1/2 litro de 1/2 taza de agua caliente 1 cdta de vainilla 2 cdtas de miel 1 cda de ralladura de limón 2 cdas de azúcar 1/8 cdta de sal 200 gr de arroz200 gr de fresas1/2 litro de leche descremada1/2 taza de agua caliente1 cdta de vainilla2 cdtas de miel1 cda de ralladura de limón2 cdas de azúcar1/8 cdta de sal ," Budin de Arroz con Fresas Poner en una olla al fuego la leche. Dejarla hervir. Cocinar el arroz en la leche hirviendo. Añadir poco a poco el agua caliente para cocerlo despacio. Incorporar la sal, la vainilla, el azúcar y la ralladura de limón. Verter el arroz en moldes muy fríos. Poner en una olla aparte las fresas partidas. Agregar la miel con una o dos cucharadas de agua. Cocer hasta que la mezcla se reduzca a una crema. Bañar el arroz con la crema de fresas a la hora de servir",0d560887-5e10-4b8e-9325-7cb97ce84674, -https://www.recetas.com/receta-de-Bomba-de-Melon-3284.html,Ingredientes 1 taza de bolitas de 2 1/2 tazas de jugo de manzana1 taza de bolitas de melón naranja 1 taza de bolitas de melón verde 1 1/2 tazas de ginger ale 2 cdas de gelatina sin sabor 1 cdta de jigo de limón , Bomba de Melón Calentar el jugo de manzana. Disolver la gelatina sin sabor en él. Agregar el Ginger Ale y el jugo de limón. Refrigerar por 1 hora. Secar las bolitas de melón con un papel absorvente. Agregarlas a la gelatina. Vaciar sobre un tazón redondo para 6 tazas. Refrigerar hasta que esté firme. Desmoldar y servir.,3a4512e7-6e01-4cba-8927-9252b36c8ffb, -https://www.recetas.com/receta-de-Tuoto-3286.html,Ingredientes 2 tapas de dulce 1 barra de matequilla 1/2 bolsa de 1 1/2 cdas de polvo de hornear 1 kg de harina 2 cdtas de vainilla 1 pizca de sal. 2 tapas de dulce1 barra de matequilla1/2 bolsa de coco rallado1 1/2 cdas de polvo de hornear1 kg de harina2 cdtas de vainilla1 pizca de sal. , Tuoto Poner a hervir las tapas de dulce en un litro de agua. Colar y dejar enfriar. Mezclar la harina con el resto de los ingredientes. Revolver constantemente hasta obtener una mezcla homogénea. Verter la mezcla en un moldde enharinado. Hornear a 250ªC (500ªF) por 45 minutos.,e5226047-d9ab-4c59-909b-153ee8ec8cdc, -https://www.recetas.com/receta-de-Cajetas-de-Coco-3287.html,"Ingredientes 2 cocos pequeños 2 littros de leche 1 1/2 kg de azúcar en astilla, al gusto 2 cocos pequeños2 littros de leche1 1/2 kg de azúcar Canela en astilla, al gusto ", Cajetas de Coco Rallar los cocos. Ponerlos a cocinar en una olla con la leche por 1 hora. Agregar el azúcar y la canela. Dejar hervir entre 40 y 50 minutos hasta lograr un espesor color caramelo. Mover constantemente con cuchara de madera. Extender este dulce sobre una tabla. Dar el grosor deseado y cortar.,2dbea3c2-4f6f-44aa-af0d-266fd855987b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Queso-y-Uvas-3288.html,Ingredientes 250 gr de galleta molida (María) 90 gr de mantequilla 270 gr de queso crema 1/2 taza de azúcar 1/4 taza de crema batida 1 cdta de vainilla 2 huevos 1 1/2 cda de harina 1 paquete gelatina de piña 1 taza de agua hirviendo 1 1/2 taza de agua fría 1 racimo de uvas moradas 1 hojita de menta ," Tarta de Queso y Uvas Forrar un molde desmoldable con papel encerado. Poner la galleta molida en el fondo del molde junto con la mantequilla derretida. Aplastar con una cuchara hasta formar una pasta. Batir el queso crema, el azúcar y la crema batida hasta esponjar. Agregar poco a poco la vainilla, los huevos y la harina. Vaciar la mezcla sobre la galleta. Honear a 180ºC (350ºF) por 40 minutos en baño María. Dejar enfriar a temperatura ambiente y refrigerar. Acomodar las uvas sobre la mezcla de queso. Colocar la hoja de menta. Disolver la gelatina de piña en el agua hirviendo. Agregar agua fría. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Verter la gelatina sobre la mezcla de queso y las uvas. Refrigerar hasta que cuaje. Desmoldar y servir.",ffab8e0d-7fc6-460e-8757-d18f2c9966a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-de-Peras-3289.html,Ingredientes 14 oz de harina1 yema de huevo 1 oz de aceite 5 oz de agua tibia 2 oz de Una pizca de sal Relleno: 4 o 5 peras peladas y cortadas en tajadas finas 1/2 taza de pasas 2 cdas de harina 1/2 taza de boronas de galleta o pastel. 1/2 taza de azúcar 3 cdas de licor 14 oz de harina1 yema de huevo1 oz de aceite5 oz de agua tibia2 oz de mantequilla derretidaUna pizca de sal4 o 5 peras peladas y cortadas en tajadas finas1/2 taza de pasas2 cdas de harina1/2 taza de boronas de galleta o pastel.1/2 taza de azúcar3 cdas de licor ," Strudel de Peras Mezclar todos los ingredientes en un porcesador de alimentos, hasta conseguir una pasta lisa y elástica. Colocar en un tazón engrasado. Dejar reposar por 30 minutos. Revolver los ingredientes del relleno muy bien. Dejar reposar por 20 minutos. Estirar la pasta lo más que se pueda sobre una base enharinada. Barnizarla con mantequilla derretida adicional. Colocar el relleno por toda la pasta. Arrollar dejando la abertura boca abajo. Barnizar la parte superior del arrollado con más mantequilla. Hornear a 175ºC (350ºF) hasta dorar.",9888d5ba-eef4-443b-8e2f-77d41e294575, -https://www.recetas.com/receta-de-Carpaccio-de-lomo-3290.html,Ingredientes 200gr de centro de lomo 1 atado de rúcula 1 puñado de alcaparras Queso Parmesano en laminas finas Jugo de limón Aceite de oliva , Carpaccio de lomo Preparación: Congelar el lomo y que quede como un cilindro. Hacer una vinagreta con el aceite y el jugo de limón; una parte de jugo y tres de aceite. Cortar el lomo lo más fino posible y disponerlo en platos en forma de flor. Colocar un puñadito de rúcula por encima. Decorar con las alcaparras y con el queso. Condimentar con sal y con la vinagreta. ,8fd1619a-8931-4f6e-a215-9c7755f61521, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuelita-de-hongos-3291.html,"Ingredientes 600gr de hongos frescos (champiñones, de pino, girgolas, shitakes) 1 copita de vino blanco 250cc de crema 1 diente de ajo picado picado 600gr de hongos frescos (champiñones, de pino, girgolas, shitakes)1 copita de vino blanco250cc de crema1 diente de ajo picado Perejil picado ", Cazuelita de hongos Preparación: Filetear los hongos. En una sartén grande saltar los hongos con el ajo. Reducir un poco el liquido y agregar el vino. Reducir el alcohol. Por último agregar la crema y dejar que reduzca un poco más. Servir y decorar con el perejil picado. ,c00a8bf6-8802-4ad6-9308-9fd707603db7, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-camarones-3292.html,Ingredientes 200gr camarones 2 ramitas de apio 2 paltas medianas 3 4 cucharadas de salsa golf y hielo para decorar 200gr camarones2 ramitas de apio2 paltas medianas tomates sin semillas en cubitos4 cucharadas de salsa golf Lechuga y hielo para decorar , Copa de camarones Preparación: Cortar el apio bien fino. Pelar las paltas y cortarlas en cubitos pequeños. En un bol mezclar todos los ingredientes restantes menos el hielo y la lechuga. Poner el hielo picado en copas y cubrir con hojas de lechuga. Dividir el relleno en cada una y servir. ,b4316827-548a-4f27-9c9d-ff79e8e3afce, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-palmitos-3293.html,Ingredientes 1 lata de palmitos 1 lata chica de 2 manzanas 3 ramitas de apio 150cc mayonesa 100cc crema 1 lata de palmitos1 lata chica de ananá en almíbar2 manzanas3 ramitas de apio150cc mayonesa100cc crema , Copa de palmitos Preparación: Cortar los palmitos en rodajas. Cortar el ananá en pedacitos. Cortar el apio bien finito. Pelar las manzanas y contarlas en cuadraditos pequeños. Mezclar la mayonesa con la crema y agregarle los demás ingredientes. Probar el sabor y servir en copas. ,33556f04-59d8-446b-aa40-6baf5d22ac77, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-Especial-3294.html,"Ingredientes 8 2 pepinos pequeños 1 rebanada de pan 2 dientes de ajo 2 pimientos ¼ litro de aceite , sal, agua tomates rojos2 pepinos pequeños1 rebanada de pan2 dientes de ajo2 pimientos¼ litro de aceite Vinagre , sal, agua "," Gazpacho Especial Preparación: Triturar en la batidora los pimientos (sin semillas y partidos por la mitad), los tomates, los pepinos pelados, los ajos, el pan, y el aceite, con un chorrito de vinagre, un poco de agua y sal. Cuando esté muy bien batido, vertir todo en la fuente en la que vaya a ser servido y agregar agua hasta que adquiera la consistencia de una crema ligera. Servir muy frío. ",a2ed97ba-bfde-415d-9225-893bc7b1759d, -https://www.recetas.com/receta-de-Jamon-virginia-3295.html,Ingredientes 4 fetas de jamón cocido de medio cm. de ancho 4 rodajas de 4 cucharadas de 4 cucharadas de miel 4 4 fetas de jamón cocido de medio cm. de ancho4 rodajas de ananá en almíbar4 cucharadas de azúcar negra4 cucharadas de miel cerezas en almíbar , Jamón virginia Preparación: Calentar el horno. Mezclar la miel con el azúcar. Colocar las rodajas de jamón en una placa levemente engrasada. Colocar en medio una rodaja de ananá. Rociar bien con la mezcla de miel y azúcar. Servir y decorar con una cereza en almíbar. ,45bc2bf2-9ab7-4ee8-ae3b-5ffa5617d4cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Mermelada-de-cebollas-3296.html,Ingredientes 500 gr. de cebollas 150 gr. de pasas de uva l00 gr. de azúcar 2 clavos de olor Jengibre Extracto de tomate Vinagre sal ," Mermelada de cebollas Preparación: Pele y corte en láminas las cebollas que pondrá a reducir en una cazuela de fondo grueso a fuego suave. Es indispensable revolverlas a menudo para que no tomen color. Cuando están casi cocidas, es decir, cuando están transparentes, agrégueles 2 cucharadas de extracto de tomates, 2 clavos de olor aplastados, como 1/2 vasito de licor de jengibre rallado, el azúcar, una pizca de sal y 2 cucharadas de vinagre. Cuando la mezcla de los condimentos se haya efectuado perfectamente, agregue las pasas de uva que habrá puesto en remojo anteriormente cubra y deje cocinar muy suavemente durante 3/4 de hora. Deje enfriar y ponga en frascos. Este excelente condimento para la carne fría, se conservará como mermelada. ",68e08c3a-9c32-4499-adb0-a0dced224a96, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-zanohorias-con-tostadas-gratinadas-3298.html,Ingredientes 8 zanahorias 250cc de crema 300cc de leche 4 rodajas de pan tipo campo chico 100gr de queso rallado , Sopa de zanohorias con tostadas gratinadas Preparación: Colocar las zanahorias peladas en una olla con la leche y agua hasta cubrirlas completamente. Hervirlas e ir licuándolas primero con poco liquido y luego un poco más. Lograr que quede con la consistencia de una sopa crema. Llevar nuevamente al fuego y agregar la crema. Reducir. Condimentar. Tostar el pan y cubrirlo con el queso. Gratinar al Horno. Servir la sopa bien caliente y poner por encima una tostada gratinada. ,c5a5c89b-3a14-43ea-9fd4-fa8a3fcb45de, -https://www.recetas.com/receta-de-Alitas-de-pollo-al-brandy-3254.html,Ingredientes 1 Kg. de alitas de pollo Sal Nuez moscada en polvo Brandy ," Alitas de pollo al brandy En una bandeja se ponen las alitas, se salan y se les pone la nuez moscada. En horno alto, se dejan dorar aproximadamente media hora. Se retira la bandeja del horno y se echa el brandy, volviindolas a poner otra media hora aproximadamente ",3cfd3f70-0139-4ef2-9580-78cee8210051, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-de-Anis-3258.html,Ingredientes 500 gr. de harina leudante 2 Huevos 100 gr. de manteca 210 gr. de azúcar 1 Copita de anis Ralladura de limón 150 cc. De leche Azúcar impalpable para espolvorear ," Anillo de Anís Preparación: Formar una masa con los ingredientes indicados. Ubicar la masa en el molde enmantecado, colocarlo en la cacerola, tapar y cocinar a fuego corona, hasta finalizar la cocion. Desmoldar y espolvorear con el azúcar impalpable. ",b87ea3d0-e986-4afc-b859-2663664cf243, -https://www.recetas.com/receta-de-Antipasto-de-mariscos-3260.html,Ingredientes 1 lata de almejas (machas). 1 lata de mejillones. 1 lata de calamares en aceite. 1 frasco de aceitunas verdes rellenas de morrón. 1 frasco de aceitunas negras rellenas. 200 grs. de langostinos pequeñitos. 1 frasco de cebollitas en vinagre. 1 frasco de pepinitos en vinagre. 1 lata de hongos fileteados. 1 lata de caballa. 2 latas de 2 latitas de sardinas en aceite. 1 lata de corazones de alcauciles. 1 frasco de espárragos. 1 lata de pimientos morrones cortados finitos. 6 huevos duros picados. 1 lata de almejas (machas).1 lata de mejillones.1 lata de calamares en aceite.1 frasco de aceitunas verdes rellenas de morrón.1 frasco de aceitunas negras rellenas.200 grs. de langostinos pequeñitos.1 frasco de cebollitas en vinagre.1 frasco de pepinitos en vinagre.1 lata de hongos fileteados.1 lata de caballa.2 latas de atún en aceite.2 latitas de sardinas en aceite.1 lata de corazones de alcauciles.1 frasco de espárragos.1 lata de pimientos morrones cortados finitos.6 huevos duros picados. , Antipasto de mariscos Se debe escurrir el aceite de las latas y colocar todo en una ensaladera. Conviene prepararlo un día antes de presentarlo para que se integren los sabores revolviendo varias veces con cuidado. Se sirve frío y acompañado de vino blanco bien seco. ,d3aa3d05-7267-4e56-876b-a31dda83ab8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-con-chimichurri-y-papas-3233.html,Ingredientes 1/2 carré deshuesado Sal y pimienta Aceite de oliva 1 vaso de vino blanco Para el chimichurri: 4 cdas de orégano 2 cditas de pimentón dulce 2 cditas. de ají molido 8 cdas de perejil picado fresco 2 dientes de ajo picado 1/2 taza de vinagre blanco 1 taza de aceite de maíz o girasol Sal y pimienta Para las papas: 1 kg de papas 2 cebollas de verdeo Sal y pimienta Aceite de oliva ," Carré de cerdo con chimichurri y papas Limpiar el carré y retirar la grasa excedente. Porcionar en medallones de 2 dedos de altura cada uno. Reservar Prepare el chimichurri en un bol mezclar el orégano, el pimentón, el ají molido, el perejil y ajo. Salpimentar e hidratar con el vinagre y el aceite. Dejar reposar por 2 horas. Salpimentar muy bien los medallones y sellar, en una sartén con aceite caliente, vuelta y vuelta hasta dorar. Retirar de la sartén y colocar en una asadera para horno. Levantar el fondo de la sartén agregando un poco de vino blanco. Revolver con cuchara de madera. Dejar que rompa el hervor y colar. Reservar. întar cada medallón de cerdo con bastante chimichurri. Agregar el fondo de cocción y llevar a horno a 190 grados por 15-20 minutos. Una vez que la carne se retira del horno, volve a pintar con un chimichurri. Dejar reposar el carré unos minutos antes de servir. Cocinar las papas peladas en trozos grandes con sal hasta que estén tierna. Colocarlas y, con un batidor de alambre, romperlas un poco. Rociar las papas con aceite de oliva y agregar pimienta negra recién molida. Limpiar la cebolla de verdeo y picarla bien fina. Agregarla a las papas y mezclar bien. Servir los medallones de cerdo con la papa con verdeo. Por último, rociar con más aceite de chimichurri.",0cd02f8f-9746-41f0-9a88-ec2a9a24747f, -https://www.recetas.com/receta-de-Scones-de-Almendras-3235.html,Ingredientes 2 tazas de 2 y 1/2 cditas de polvo de hornear 3 cdas de azúcar Esencia de 1/2 cdita de sal 100 g de manteca 2 huevos 1/2 taza de crema de leche 2 tazas de harina 2 y 1/2 cditas de polvo de hornear3 cdas de azúcarEsencia de vainilla o ralladura de limón a gusto1/2 cdita de sal100 g de manteca2 huevos1/2 taza de crema de leche ," Scones de Almendras Tamice sobre la mesa las 2 tazas de harina junto con el polvo de hornea, la sal y el azúcar. Sobre lo tamizado, agregue la manteca bien fría. empuñe 2 cuchillos y corte la manteca sobre la mezcla de harina hasta convertir todo un granulado grueso. Vierta el granulado en un bol. Reserve. En otro bol, bata los huevos y a parte 1 cucharada. Agrégueles a los huevos batidos, la crema de leche y la ralladura de limón o escencia de vainilla. Mezcle bien, y vierta esta mezcla sobre el granulado que hicimos al comienzo. Una con una cuchara o con un tenedor todos los ingredientes y vuélquelos sobre la mesa bien enharinada. Cachetee la masa dejñandola de unos 3 cm de espesor. Corte con un molde y cocine en horno suave hasta que estén dorados.",c5b95c39-6e76-4c5b-b790-c686fef48160, -https://www.recetas.com/receta-de-Tejas-de-Almendras-3236.html,Ingredientes 2 claras 75 g de harina 100 g de 40 g de manteca derretida y fría 3 cdas de crema de leche 50 g de 2 claras75 g de harina100 g de azúcar impalpable tamizada40 g de manteca derretida y fría3 cdas de crema de leche50 g de almendras peladas y fileteadas ," Tejas de Almendras Bata las claras y agrégueles la harina, el azúcar y la manteca. Mézclecla crema de leche. Enmanteque y enharine una placa para horno. Vierta la pasata con una cuchara, formando montoncitos bien espaciados entre sí. Extienda cada montoncito con una cuchara, dándole la forma de una cinta ancha, larga y trasparente. Espolvoréelas con almendras fileteadas y cocinelas en horno caliente hasta que los bordes comiencen a dorarse. Retírelas con espátula y póngalas a caballo de un palote enmantecado. Al enfríarse quedarán crocantes y arqueados como tejas.",f6c6817a-6cb9-4b4b-8750-285db2a6a822, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollito-de-Queso-3237.html,"Ingredientes Cantidad necesaria de focaccia cortada en cuadraditos de 4 cm x 4 cm aproximadamente Cantidad necesario de manteca blanda 100 g de queso tipo roquefort 100 g de queso tipo fontina, rallado 100 g de queso parmesano, rallado Crema de 1/3 de taza de Cantidad necesaria de focaccia cortada en cuadraditos de 4 cm x 4 cm aproximadamenteCantidad necesario de manteca blanda100 g de queso tipo roquefort100 g de queso tipo fontina, rallado100 g de queso parmesano, ralladoCrema de leche batida espesa, cantidad necesaria1/3 de taza de pimienta negra en grano "," Rollito de Queso Tamice el queso roquefort en un bol. Mézclele los quesos fontina y parmesano rallados. Agreguele de a poco la crema de leche, hasta conseguir unir todos en un bollo macizo, que se pueda modelar con las manos. Colóquelo en la heladera para que tome más consistencia. Retiire el bollo de queso de la heladera y amáselo sobre la mesa, con las manos humedecidas con agua, hasta darle la forma de un rollo de 3 cm de diámetro. Triture con el palote la pimientra en grano y extiéndala sobre la mesada limpia. Haga rodar el rollito de queso hasta quq quede totalmente cubierto de pimienta. Coloque el rollito de queso así preparado en la heladera hasta el momento de servirlo. Unte ligeramente con manteca cadacuadradito de focaccia, péguele una rodajita de queso a la pimient. Arme así los demás bocaditos y ofrézcalos con un trago. ",749ba51c-357f-49ee-b993-b94431b429a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-Salmon-3238.html,"Ingredientes Cantidad necesaria de focaccia cortada en cuadraditos de 4 cm x 4 cm aproximadamente 125 g y cantidad necesaria de queso crema 2 cditas de cebolla rallada 1 cdita de jengibre rallado 1 lata de 200 g de salmón rosado, envasado 150 g de avellanas o almendras tostadas y molidas Sal y pimienta a gusto "," Rollitos de Salmón Coloque en un bol grande de queso crema con el jengibr, la cebolla y el salmon escurrdo y desmenuzado. Mezcle bien. Sazone a gusto con sal y pimienta. Ingéniese para darle a la pasta forma de rollo de 3 cm de diámetro y hágalo rodar por las avellanas o almendras molidas, de modo que se adhieran al rollo. Coloque el rollito en la heladera hasta que tenga consistencia como para cortarlo. Unte ligeramente los cuadradaditos de focaccia con queso crema y cibra cada uno con una rodajitaa del rollo del salmón.",c2e55922-07ef-4228-80a0-7d1cd105306e, -https://www.recetas.com/receta-de-Higos-Rellenos-3239.html,Ingredientes 12 50 g de almendras 50 g de damascos secos 2 cdas de 1 cdita de miel 1 cdita de canela 1 y 1/2 taza de jugo de naranja 1/2 taza de azúcar 2 cdas de vino blanco seco 1 rama de canela 2 semillas de cardamomo 12 higos frescos50 g de almendras50 g de damascos secos2 cdas de azúcar rubia1 cdita de miel1 cdita de canela1 y 1/2 taza de jugo de naranja1/2 taza de azúcar2 cdas de vino blanco seco1 rama de canela2 semillas de cardamomo ," Higos Rellenos Pelar las almendras:dejarlas unos minutos en agua hirviendo. Colarlas y, con la ayuda de un repasador, frotarlas para retirarles la piel. Colocarlas en una asadera y tostarlas en horno de 10 a 12 minutos. Procesarlas. Picar los damascos en cubos chiquitos y mezclarlos con las almendras. Incorporar a los damascos y las almendras, el azúcar rubia, la miel y la canela. Trabajar la mezcla con las manos hasta formar una pasata uniforme. Hacer bolitas del tamaño de una nuez. Mezclar el juego de naranja con el azúcar blanco, el vino, la canela y las semillas de cardamomo. Colocar la mezcla de juego y vino en una cacerolita y llevar a ebullición por 5 minutos. Pasado el tiempo, retirar del calor y entibiar. Lavar los higos y cortarlos al medio sin separarlos del todo. Rellenar los higos con las bolitas de almendras, damascos y nuez, y colocar en una asadera de bordes altos. Verter sobre los higos el almibar de naranjas y vino blanco. Llevar al horno a 200 grados de 10 a 15 minutos y retirar. Dejar enfriar un poco y servir con helado de crema.",da743fdf-7cc4-4f80-9f04-d7208bba0a1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-Citricos-3241.html,Ingredientes 1 kg de naranjas 1/2 kg de pomelos 1/4 kg de limones 1/4 kg de limas 250 cc de agua 750 g de azúcar ," Dulce de Cítricos Lavar y cepillar muy bien las naranjas, los pomelo, las limas y los limones. Pelar los cítricos a vivo y reservar las cáscaras. Con la ayuda de un cuchillo afilado, retirar toda la parte blanca posible. Cortar las cáscaras en juliana bien finita y colocarlas en una cacerola con agua fría y una cucharada de sal gruesa. Hervir. Colar las cáscaras y repetir la operación de hervir, tres veces, partiendo siempre de agua fría. Cortar la pulpa de los cítricos en rodajas de 2 cm y luego dividirlas en cuatro trozos. Tratar de separar las semillas y colocarlas en una gasa o lienzo limpi. Recuperar el jugo que va desprendiendo la fruta. Mezclar la pulpacon las cáscaras, las semillas y el agua. Colocar en una cacerola de fondo grueso y llevar a fuego fuerte hasta que rompa hervor. Una vez que hierve, cocinar a fuego lento por una hora y media. Revolver cada tanto.",8396ffe4-f390-4b74-9007-c97ef0eb5974, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-Tomate-3242.html,Ingredientes 1 kg de 600 g de azúcar 1 1/2 estrella de anis Jugo de1/2 1 kg de tomates peritas o redondos maduros600 g de azúcar clavo de olor1/2 estrella de anisJugo de1/2 limón ," Dulce de Tomate Lavar muy bien los tomates. Retirar los cabitos y cortar la fruta, primero al medio y luego en tres o cuatro pedazos. Mezclar con al azúcar, el jugo, el clavo y la estrella. Reservar en la heladera por dos horas. Luego, colocar en una cacerola de fondo grueso y llevar a fuego fuerte 10 minutos. Bajar la temperatura y cocinar 40 minutos más. Revolver cada tanto. Comprobar la textura del almibar colocando una cucharadira en un plato. Sí al pasar un dedo por el medio no se vuelve a juntar, quiere decir que ya está listo. Envasar en caliente, cerrar y dejar enfriar antes de guardar.",e80d9729-6e96-45ae-bc63-4b65c91836aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-bananas-3210.html,Ingredientes 6 bananas peladas Jugo de 1 limón Flan instántaneo 1 leche 3 huevos 3 cdas de dulce de leche Tarta básica ," Tarta de bananas Cortar en rodajas 2 bananas peladas y rociarlas con jugo de limón. Otras 4 pisarlas con un tenedor para obtener un puré liso. Preparar el flan instantáneo de acuerdo a las instrucciones del envase y antes que se solidifique totalmente agregarle el puré de bananas y 3 cucharadas de dulce de leche. Rellenar una tarta cocida y decorar con rodajas de bananas, frutillas y granos de uva. Mantener en la heladera hasta el momento de servirla. ",9f8b4015-4fc1-4805-801a-ef4a5a4c6a73, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-malakoff-3212.html,Ingredientes Postre instántaneo sabor a elección 1 cda de ralladura de limón 1 vasito de licor de naranja 10 bizcochos amaretis (desmenuzados) 2 manzanas 2 peras 2 duraznos Algunas frutillas Crema de leche ," Sopa malakoff Preparar postre instantáneo del sabor que se quiera y agregarle l cucharada de ralladura de piel de limón y l vasito de licor de naranja. Volcar en una ensaladera, enfriar y cubrir con l0 bizcochos amarettis desmenuzados, 2 manzanas, 2 peras y 2 duraznos cortados en trozos pequeños, algunas frutillas lavadas y limpias y decorar el centro con crema Chantilly.",189fdecb-888b-47b9-adf9-c7b50370676a, -https://www.recetas.com/receta-de-Sardinas-navegantes-3214.html,Ingredientes 1 lata de sardinas en aceite aceite 1 diente de ajo picado 3 1 cucharadita de 2 cucharadas de vino blanco seco 1 lata de sardinas en aceiteaceite1 diente de ajo picado tomates maduros1 cucharadita de salvia fresca picada2 cucharadas de vino blanco seco ," Sardinas navegantes Escurrir las sardinas y distribuirlas en una fuente para horno. Freír en una sartén con el aceite el ajo, añadir, los tomates pelados picados, la salvia, el vino y cocinar hasta espesar. Bañar las sardinas con la salsa y llevar a horno caliente unos minutos hasta calentar. Servir.",1ff4abac-f8ba-4224-b0f1-9644e6cdfa00, -https://www.recetas.com/receta-de-Besugo-al-vino-3215.html,Ingredientes 1 1 vaso grande de vino blanco seco 2 cucharadas de 2 cucharadas de jugo colado de 1 diente de ajo 1 cucharada de sal pimienta aceite besugo de 3/ 4 kg1 vaso grande de vino blanco seco2 cucharadas de vinagre blanco2 cucharadas de jugo colado de limón 1 diente de ajo1 cucharada de perejil salaceite ," Besugo al vino Lavar el pescado, salpimentarlo, colocar en una fuente alargada aceitada y bañarlo con el jugo de limón. Hacer en el costado unas pequeñas incisiones y distribuir en cada una 1 rodaja fina de ajo. Bañarlo con un poco de aceite, el vino, espolvorear con el perejil y llevar a horno moderado durante 15 minutos bañando de tanto en tanto con el jugo de la cocción. Servir en la misma fuente.",1cdb7db4-0ddc-4a2c-a4a2-baae9bc8bae6, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-a-la-sorrentina-3216.html,Ingredientes 2 o 3 berenjenas medianas 2 2 filetes de anchoa 2 dientes de ajo perejil orégano sal pimienta 100 g de queso mantecoso harina aceite 2 o 3 berenjenas medianas tomates maduros2 filetes de anchoa2 dientes de ajosal100 g de queso mantecosoaceite ," Berenjenas a la sorrentina Lavar las berenjenas, cortarlas en rodajas de 1 cm de espesor, pasarlas por la harina y freír en una sartén con el aceite. Escurrirlas, distribuirlas en una fuente para horno aceitada alternando con rodajas finas de tomate y queso. En muy poco aceite, freír en una sartén ligeramente las anchoas junto con el ajo, el perejil, el orégano, salpimentar y distribuir sobre las berenjenas. Llevar a horno caliente unos segundos hasta fundir el queso. Pueden servirse calientes o frías.",4c3f7a7d-ebd6-48d0-b408-4d45cb5ee92b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-zanahorias-y-broccoli-3217.html,Ingredientes 1 taza de broccoli hervidos exprimidos y picados 2 zanahorias medianas crudas ralladas 4 huevos batidos 2 cucharadas de sal nuez moscada 1 cucharadas de cantidad necesaria de margarina 1 taza de broccoli hervidos exprimidos y picados2 zanahorias medianas crudas ralladas4 huevos batidos2 cucharadas de leche salnuez moscada1 cucharadas de mostaza cantidad necesaria de margarina ," Tortilla de zanahorias y broccoli Mezclar en un recipiente los broccoli con las zanahorias. Añadir los huevos, la leche, las zanahorias, los condimentos, la mostaza y distribuir en una sartén con margarina. Cocinar a fuego fuerte y dorar de ambos lados. Servir.",202cb6ca-806b-4ac4-93a2-0b9dc98ad439, -https://www.recetas.com/receta-de-Vermicelli-encendidos-3218.html,Ingredientes 300 g de vermicelli sal gruesa 1 cucharada de aceite 1 taza de salsa de tomate 1/ 2 taza de arvejas escurridas 50 g de aceitunas negras 1 cucharada de cebollín picado queso rallado ," Vermicelli encendidos Hervir en una cacerola los vermicelli en abundante agua con la sal y el aceite hasta que estén al dente. Escurrirlos. Calentar en una cacerola la salsa junto con las arvejas, la mitad de las aceitunas picadas, las restantes enteras descarozadas y el cebollín. Aderezar con la mitad de la salsa la pasta, distribuirla en una fuente, colocar la salsa restante y espolvorear con el queso rallado. ",c86080ed-0628-48f6-a83e-40b81045d026, -https://www.recetas.com/receta-de-Panchos-exquisitos-3219.html,Ingredientes 6 Salchichas tipo viena Pepinos en vinagre 1 cda de ketchup 6 panes para panchos. Mostaza ," Panchos exquisitos Poner en agua hirviendo unos segundos salchichas tipo Viena y escurrirlas. Partir por el medio panes para panchos, untarlos con mostaza y poner en el centro 1 salchicha. Picar lo más fino posible pepinos en vinagre, agregarles una cucharada de ketchup y poner sobre las salchichas.",c17d01c7-9069-4464-beb1-90a666f2e7e6, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-con-queso-3220.html,Ingredientes 6 Hamburguesas de carne de novillo 6 panes redondos para hamburguesas Mayonesa Tomates Sal Queso Fresco ," Hamburguesas con queso Cocinar en la plancha ligeramente aceitada o en la parrilla hamburguesas dando vuelta para que se cocinen parejo. Partir por el medio panes para hamburguesas, untar las mitades con mayonesa y poner sobre una parte la hamburguesa cocida, una rodaja de tomate sazonada con sal y una de queso fresco. Llevar uno minutos al horno para que se derrita el queso y tapar con la otra mitad del pan. ",30ac45ea-ee1d-4f41-b544-ed988cad3e5f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-a-la-naranja-3221.html,Ingredientes 1 pato Sal Pimienta Jugo de 1 limón 3 naranjas 1 cubo de caldo de gallina 2 cdas de coñac o vino Oporto 1 cdita de almidón de maiz 2 terrones de azúcar Berros ," Pato a la naranja Limpiar un pato quitando los menudos, sazonar con sal, pimienta, frotar el interior con jugo de limón y ponerle media naranja. Asar en el horno pinchando de tanto en tanto la piel para que suelte la grasa. Cuándo esté cocido y dorado retirar del horno y mantener al calor. Mezclar 1 cubo de caldo de gallina con el jugo colado de 2 naranjas, 2 cucharadas de agua, 2 cucharadas de coñac o vino de Oporto, una cucharada de la grasa que soltó el pato y hervir todo junto. Añadir 1 cucharadita colmada de almidón de maíz y permitir que hierva. Si se desea la salsa más ácida puede agregarse un poco de jugo de limón. Sazonar a gusto y añadir tiritas de piel de limón previamente hervidas en agua hasta tiernizarlas y 2 terrones de azúcar hecho caramelo con un poco de agua. Servir el pato caliente con la salsa por encima y decorar la fuente con berros y rodajas de naranja pasadas por manteca caliente.",5b39685f-a55d-4470-b3bd-f512423f3906, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-almendras-3222.html,Ingredientes Masa dulce o tarta hecha 1 1/2 vaso de leche 25 g de almidón de maiz 3 yemas 2 gotitas de escencia de vainilla 50 g de almendras Frutas secas peladas impalpable Masa dulce o tarta hecha1 1/2 vaso de leche25 g de almidón de maiz3 yemas2 gotitas de escencia de vainilla50 g de almendrasFrutas secas peladas Azúcar impalpable ," Pastel de almendras Forrar una tartera enmantecada con masa comprada o casera dulce. Poner en una cacerola 1 1/2 vaso de leche, 25 g de almidón de maíz y hervir hasta que se espese removiendo siempre. Añadir una a una 3 yemas, gotas de esencia de vainilla 50 g de almendras tostadas picadas y dejar enfriar. Cocinar la tarta de masa cruda forrando con un papel manteca y rellenando con porotos para que no pierda la forma. Una vez cocida y fría rellenar con la crema de almendras, por encima poner frutas frescas peladas, sin semillas, cortadas en trozos, algunos granos de uvas sin semillas dando forma de pirámide. Espolvorear con una capa gruesa de azúcar impalpable tamizada y decorar con medias almendras tostadas. Si se quiere quemar el azúcar con un hierro caliente o planchita formando triángulos.",cb0f66f8-b5e8-4fa3-b98c-63f2fab2dccb, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-de-frutas-multicolor-3223.html,Ingredientes Gelatina de manzanas (o naranjas) Granos de uva blanca Flan instantaneo de vainilla 3 huevos 1 l de leche blancas y rosadas Uvas blancas y rosadas ," Gelatina de frutas multicolor Preparar gelatina de manzanas o naranja y enfriar sobre cubos de hielo. Cuando comienza a solidificarse agregarle granos de uvas blancas sin el hollejo y semillas. Poner en un molde fantasÍa humedecido y llevar a la heladera. Preparar flan instantaneo de vainilla y moldear en una tartera fantasÍa previamente humedecida con spray vegetal. Desmoldar el flan en una fuente, sobre þste la gelatina de uvas y bordear con uvas blancas y rosadas pasadas por clara de huevo y luego abundante azìcar molida. Servir bien frÍo.",ad1ae6b7-d3bc-4611-904e-bd81b494c977, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutas-de-mazapan-3224.html,"Ingredientes 300 g de mazapán 1 clara de huevo gotas de esencia de almendras azúcar impalpable tamizada en cantidad necesaria colorantes vegetales a gusto (colorado, amarillo, verde, entre otros) cabitos de cereza "," Frutas de mazapán Colocar sobre la mesada el mazapán, agregar la clara y la esencia. Trabajar con las manos incorporando la cantidad necesaria de azúcar hasta que tome punto de masa consistente, pero que se pueda dar forma. Dividir en varias porciones y darles colores diferentes con gotas de los colorantes vegetales elegidos. Formar las frutas (banana, durazno, frutilla, pera, manzana, naranja). Si se desea, colocarles cabitos y pintar con un pincel con colorante vegetal diluido en agua para realzar el color de las frutas o combinarlos. Dejar secar fuera de la heladera.",5a84f69d-9e44-48c9-a345-e8b889dd6784, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombones-de-nougat-3225.html,Ingredientes 250 g de 2 claras batidas en punto de nieve 250 g de 1 cucharadita de esencia de 350 g de avellanas maní 350 g de 1/2 barrita de manteca de 250 g de miel 2 claras batidas en punto de nieve250 g de azúcar en pancitos1 cucharadita de esencia de vainilla 350 g de almendras 350 g de chocolate cobertura1/2 barrita de manteca de cacao ," Bombones de nougat Colocar la miel en una cacerola y calentar a fuego lento. Incorporar las claras y continuar la cocción aproximadamente 50 minutos revolviendo en forma continua con cuchara de madera. Colocar el azúcar en otra cacerola, cubrir con agua fría y cocinar hasta que tome punto de caramelo claro. Incorporar la miel junto con las frutas secas previamente tostadas y picadas. Mezclar, retirar del fuego, distribuir sobre una asadera aceitada ¯y dejar entibiar. Antes de que el nougat esté frío, cortar bastoncitos con un cortacaramelos o cuchillo aceitado. Pasarlos por el chocolate derretido en baño de María junto con la manteca de cacao, dejar enfriar en una placa forrada con papel manteca y decorar con 2 rayas paralelas de chocolate.",c417a693-2172-40f4-853b-ba4a958496b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcochitos-para-el-vermut-3230.html,"Ingredientes 1/2 pote de crema de leche 2 cdas de queso rallado Cantidad necesaria de Sal y Varios: cantidad necesaria de queso crema Sa, pimienta y pimentón a gusto 1/2 pote de crema de leche2 cdas de queso ralladoCantidad necesaria de harina leudanteSal y pimienta a gustoVarios: cantidad necesaria de queso cremaSa, pimienta y pimentón a gusto "," Bizcochitos para el vermut Coloque en un bol la crema de leche, y el queso rallado y sazone a gusto. Mezcle con tenedor mientras va agregando la harina necesaria para formar un bollo blando Vuélquelo sobre la mesa, aplástel, espolvoréelo con harina y amase. Repota hasta lograr un bollo que no se pegotee. Estire la masa y recortela en discos chicos. Colóquelos en placas para horno, enmantecadas y enharinadas. Pínchelos con un tenedor y cocine hasta que estén sequitos. Mientras... ...prepare un dip con el queso crema, la sal, la pimienta y el pimentón a gusto. Sirva el dip en un bol pequeño para acompañar estos bizcochitos salados.",80c7f73c-ce26-494f-a93a-3f51d733f95e, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-al-dijon-3144.html,Ingredientes 1 cucharadita de aceite 1 huevo 1 cuharada de crema agria 1/4 cucharadita de 1 pizca de sal fresco picado Pan tostado 1 cucharadita de aceite1 huevo1 cuharada de crema agria1/4 cucharadita de mostaza de dijon1 pizca de sal Perejil fresco picadoPan tostado , Huevos al dijon Preparación: Mezcle la crema con la mostaza de dijon y la sal. Haga el huevo estrellado en una sartén con el aceite y sírvalo bañado con una ramita de perejil chino encima y el pan tostado a los lados.,e3b05227-7d15-4fad-a1a4-1cc9c4b0df06, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-Tomate-3147.html,Ingredientes 8 huevos 2 cebollas 4 tomates 1 diente de ajo Levadura Panes fritos Aceite y Sal ," Tortilla de Tomate Preparación: Pelar y quitar las pepitas a los tomates. En una sartén con un poco de aceite dorar las cebollas picadas, añadir el tomate y sazonar. Cuando esté todo muy hecho, batir los huevos con la levadura y añadir a la sartén. Cuajar y servir con los panes fritos untados con el ajo. ",e831180d-e678-40f5-8400-49cbc55d9805, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-naturistas-3150.html,Ingredientes 500gr de zapallo cortado en cubos 1 atado de espinaca 2 tazas de 1 cucharada de aceite 1 huevo Sal y Nuez moscada a gusto 500gr de zapallo cortado en cubos1 atado de espinaca2 tazas de harina integral1 cucharada de aceite1 huevoSal y pimienta negra a gustoNuez moscada a gusto ," Ñoquis naturistas Preparación: Cortar el zapallo en trozos pequeños y cocinarlo al vapor. Cuando este tierno agregar las espinacas bien lavadas y proseguir la cocción hasta que las hojas se ablanden. Licuar. Colocar la harina en forma de corona, en el centro acomodar las verduras licuadas, el aceite, el huevo y los condimentos. Unir todo desde el centro hacia fuera, hasta obtener una masa tierna. Si fuera necesario, agregar más harina. Formar cilindros y cortar los ñoquis. Cocinarlos en abundante agua con sal gruesa. ",65657d35-aa99-4901-911d-794202d01fdc, -https://www.recetas.com/receta-de-Bocaditos-de-Chester-3153.html,Ingredientes 200 ccs de aceite 500 ccs de leche 1 cucharada de harina 2 huevos 50 gramos de mantequilla 150 gramos de pan rallado 5 gramos de 125 gramos de queso chester 1 pizca de sal 200 ccs de aceite500 ccs de leche1 cucharada de harina2 huevos50 gramos de mantequilla150 gramos de pan rallado5 gramos de pimienta blanca125 gramos de queso chester1 pizca de sal ," Bocaditos de Chester Rehogar la mantequilla con la harina hasta que tome color, luego incorporar la leche poco a poco hasta conseguir un suave salsa, fuera del fuego se le une una yema y el queso rallado. Luego, condimentar con sal y pimienta. Extender sobre una bandeja y dejar enfríar. Entonces cortar en pequeñas porciones que se pasan por un huevo batido y pan rallado. Freir en abundante aceite caliente.",20f086ca-708f-46a8-9db5-95d100721846, -https://www.recetas.com/receta-de-Vodkatini-3164.html,Ingredientes 2 1/2 Medidas de Vodka 1/2 Medida de Vermú Seco ," Vodkatini Disponer de un vaso de trago largo. Por otra parte, verter los ingredientes en la coctelera con hielo, y agitar bien. Luego, colar sobre una copa de cóctel. Podrçia decorarse con una rodaja de Limón",89df7c2e-2d2e-4013-ab00-bbc13f39e4fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-repollitos-de-Bruselas-3172.html,300 g de repollitos de Bruselas2 cdas de aceite50 g de manteca cebolla picada fino100 g de salchicha parrillera1 cda de salsa de tomates2 cdas de ajo y perejil picado400 g de arroz grano doble o arborio1 y 1/2 litros aproximadamente de caldo vegetal4 cdas de queso ralladoSalPimenta ," Risotto con repollitos de Bruselas Limpiar los repollitos de las hojas mas feas y cortar un poquito el tronquito, luego hervirlosen agua y sal 5 minutos, escurrir y reservar. En una sartén amplia y honda rehogar en el aceite y la mitad de la manteca la cebolla con la salchica. Luego, agregar los repollitos, la salsa de tomates, el ajo y perejil, sazonar y cocinar 10 minutos. Retirar y reservar. Agregar a la sartén un hilito de aceite y el arroz, luego el caldo caliente de apoco, cubriendo siempre el nivel de arroz y cocinar hasra que esté al dente, revolviendo cada tanto en ocho. Agregar los repollitos preparados, el queso y la manteca restante y servir.",e465d8b2-76cf-45b2-a053-75290ece987f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Crema-de-Lentejas-3173.html,Ingredientes 250 g de lentejas 1 cebolla chica 1 zanahoria 1 rama de apio Hojitas de salvia o de albahaca 1 tomate pelado y picado 2 cdas de aceite 1 litro y medio de caldo 100 g de crema de leche Sal Pimienta Daditos de pan frito ," Sopa Crema de Lentejas Remojar las lentejas una nohe, cubiertas con agua fría. Al día siguiente picar las verduras y rehogarlas en el aceite, agregar las lentejas, la salvia y el caldo y cocinar lentamente hasta que las lentejas estén tiernas. Licuar todo y pasar por un tamiz si se quiere más fina la textura, sazonar y agregar la crema de leche. Calentar 2 minutos y servir con los daditos de pan.",688144de-251a-497d-82df-4a77bf18871e, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Manzana-Casalinga-3175.html,700 g de manzanas para cocinar2 huevos180 g de azúcarRalladura de 1 limón250 g de harina2 cditas de polvo de hornear50 g de manteca1/2 vaso de lecheManteca para el molde y bizcochos molidos para espolvorear ," Torta de Manzana Casalinga Cortar en tajadas finas las manzanas peladas. Batir los huevos con el azúcar, agregar la harina tamizada con el polvo de hornear, la ralladura, y la leche mezclada con la manteca derretida. Batir bien para integrar los ingredientes. Enmantecar una tortera de 22 cm y espolvorearla con los bizcochos, verter la preparación y encima distribuirlas. Colocar trocitas de manteca por encima y cocinar 40 minutos en horno moderada, o hasta que al pinchar no salga pasata adherida. Desmoldar sobre una rejila, entibiar y servir.",4ceba29f-d97f-458a-bce2-9398aabee55b, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-al-limon-3177.html,Ingredientes 600 g de paleta en un solo trozo 70 g de manteca 2 cdas de aceite Sal Pimienta jugo de 2 limones 1 ramita de romero 1/2 vaso de caldo 50 g de harina 1/2 litro de leche 300 g de arvejas cocidas. ," Ternera al limón Dorar la carne en 20 g de manteca y el aceite, sazonada con sal y pimienta. Agregar luego el jugo de un limón, el caldo, romero y el caldo. Tapar la cacerola y cocinar lenamente 40 minutos. Mezclar la harina con un poco de leche fría y cuando esté bien disuelta agregarle el resto de la leche hirviendo. Agregar a la cacerola junto con las arvejas y cocinar 10 minutos más revolviendo cada tanto. Cortar la carne en tajadas no muy gruesas, acomodarlas en una fuente y cubrirlas con la salsa. Podría acompañarse con timbales de arroz amarillo.",729e0245-51d5-4381-bab1-2dce6bf60217, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-pescado-3180.html,1/2 kg de pescado de carne firme1/2 taza de perejil picadoun pancito mediano del día anterior2 anchoas3 cdas de pan rallado3 huevos1 cda de harinaSalPimientaPan ralladoAceite para freir ," Albóndigas de pescado Cocinar el pescado en agua con sal 5 minutos, quitarle la piel, las espinas y desmenuzarlo. Remojar el pancito en agua o leche y exprimirlo. Luego mezclar con el pescado, perejil, anchoas picadas, 3 cucharadas de pan rallado, 2 huevos, harina, sal y pimienta. Amasar bien los ingredientes y formar bolitas del tamaño de un huevo chico. Pasarlas por el huevo restante apenas batido con sal y pimienta, luego por el pan rallado y freirlas en abundante aceite caliente. Escurrir sobre papel y servir con una ensalada y gajos de limón",b7416692-7fbf-4ea0-9db7-0a0548ef0700, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-Invierno-3183.html,Ingredientes 300 g de frutas desecadas mixtas 2 peras 100 g de pasas de uva rubias 1 ramita de canela 1/2 limón 1 taza de azúcar 1 vaso de vino blanco ," Compota de Invierno En una cacerola pequeña colocar las frutas desecadas, las peras peladas y cortadas en cuartps, las pasas, canela, el limón y cubrir con agua. Agregar el azúcar. Y llevar a ebullición lenta hasta que la pera esté cocida. Retirar el medio limón y entibiar. Para acompañar crema de leche apenas batida o arroz con leche.",334c13a9-e013-4019-a40b-a13d32501764, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetis-con-Higaditos-y-salchichas-3184.html,400 g de espagueti 4 higaditos de pollo 50 g de manteca 4 salchicas de Viena 1 cda de harina 200 cm3 de caldo 150 g de crema de leche 1 cdita de concentrado de tomates 1 cda de vino Jerez Sal y pimienta al gusto ," Espaguetis con Higaditos y salchichas Hervir la pasata al dente, colar y reservar. Saltear en la manteca lo higaditos limpios y la salchicha en rodajitas, agregar la pasta cocida y mantener al calor. En una cacerolita hervir 5 minutos el caldo con la harina disuelta, la crema concentrado de tomates y Jerez. Sazonar con sal y pimienta y verter sobre la pasta aderezada con los higaditos, pasar a una fuente de servicio y servir enseguida.",16965b64-7144-4df9-9e41-6325ead075d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-arroz-a-la-mozzarella-3188.html,Ingredientes 400 gr. de arroz 40 gr. de manteca 1 cebolla 1/2 l de caldo 50 gr. de queso parmesano 100 gr. de queso emmenthal 100 gr. de crema de leche 2 copas de cognac Sal y 400 gr. de arroz40 gr. de manteca1 cebolla1/2 l de caldo50 gr. de queso parmesano100 gr. de queso emmenthal100 gr. de crema de leche2 copas de cognacSal y pimienta ," Croquetas de arroz a la mozzarella Preparación: Derretir la manteca en una cacerola y añadir el arroz, subir a fuego vivo durante unos minutos. Poner a hervir el caldo e ir mojando poco a poco el arroz. Dejar cocer 1/4 de hora hasta que reduzca el caldo para que el arroz quede seco. Espolvorear el parmesano, rectificar de sal y pimienta y esparcir el arroz para que se enfríe. Picar el jamón y la mozzarella. Cuando el arroz esté frío, añade un huevo batido, mezclarlo bien y formae unas bolas del grosor de un huevo. Hacer un agujero en cada bola, introducir en él jamón y la mozzarella y volver a cerrarlos. Pasar las bolas por el pan rallado y freirlas en una sartén con aceite muy caliente hasta que estén bien doradas. Retirarlas del fuego y pasarlas por un papel absorbente para eliminar el aceite. Servir caliente. ",45f0baef-efe5-45a9-9c75-f98e07cdc1e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-arroz-queso-y-jamon-3189.html,Ingredientes 2 huevos 1 100 gramos de jamon picado 100 gramos de quesos fundido y mozarella rallados pan rallado Aceite para freir 2 huevos huevo cocido picado100 gramos de jamon picado100 gramos de quesos fundido y mozarella ralladospan ralladoAceite para freir ," Croquetas de arroz queso y jamon Preparación: Colocar en un bol el arroz, el jamon, los quesos, el huevo cocido picado y los huevos crudos batidos. Mezclar muy bien todos los ingredientes, formar las croquetas alargaditas, de 3 centímetros de diámetro por 6 de largo, pasarlas por el pan rallado y freirlas en aceite muy caliente hasta que estén doradas. Escurrirlas en papel absorbente y servirlas calientes como guarnición de carnes y aves.",204a218b-85f8-4c10-b2f6-4d9127bd3ec8, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-al-horno-con-chorizo-3191.html,Ingredientes 6 tazas de arroz 200 g de magro de cerdo 2-3 tomates 100 g de chorizo 1 1 cuchara pequeña de pimentón 1/2 cabeza de ajos 12 tazas de las de 8 cucharadas de aceite Sal 6 tazas de arroz200 g de magro de cerdo2-3 tomates100 g de chorizo pimiento verde1 cuchara pequeña de pimentón1/2 cabeza de ajos12 tazas de las de café de caldo8 cucharadas de aceiteSal ," Arroz al horno con chorizo Preparación: Calentar aceite en una cazuela de barro, freir el magro de cerdo cortado en trozos cuando el aceite esté caliente, sazonarlo con sal hasta que se dore, añadir cortado en rodajas finas el pimiento y el chorizo. Escaldar los tomates, pelarlos y freirlos encima,espolvorear el pimentón, rehogar unos minutos y agregar el arroz, cubrirlo con el caldo hirviendo. Colocar la media cabeza de ajos cortada en láminas en el centro y cocer en el horno durante media hora. ",c61753d2-d322-4118-b303-5ea96ab05a20, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinche-de-jamon-3194.html,Ingredientes Rebanadas de pan tostado 4 jamon en fetas 8 al maraschino Pimientos verdes fritos y pelados Rebanadas de pan tostado 4jamon en fetas 8 Cerezas al maraschinoPimientos verdes fritos y pelados ," Pinche de jamon Preparación: Sobre la rebanada de pan tostado cortada a la mitad por la diagonal, poner una feta de jamon doblandola de manera que acompañe la forma triangular, y encima colocar medio pimiento verde, junto con una cereza.",d0b31225-3da5-4af2-b22b-bc45b48549b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombas-de-Rucula-3195.html,1 l de agua600 g de harina120 g de manteca3 huevos1 atado de rúcula1 cebolla1 puerro1 l de puré de tomate1 taza de vino200 g de hongos frescos50 g de hongos secos200 cm3 de crema de lecheJugo y ralladura de 1/2 limón1 cda. de jengibre ralladoSal y pimienta negra. ," Bombas de Rucula Procesar las hojas de rúcula previamente lavadas con 1/2 taza de agua caliente. Calentar el aguahasta que rompa el hervr y apagar el fuego. Condimentar. Agregar la manteca, la rúcula y la harina en un solo movimiento. Trabajar con cuchara de madera por 2 minutos. Con la preparación en caliente, incorporar los huevos de a uno. Revolver hasta que la preparación se separe de los bordes de la cacerola. Retirar y dejar entibiar y colocar la mezcla en una manga. Calentar agua en una cacerola y cuando rompa el hervor, mantener a fuego bajo. Presionar la manga sobre ésta y cortar la masa en trozos no muy grandes con la ayuda de un cuchillo. Cocinar hasta que suban a la superficie y retirar con una espumadera. Para la mezcla de hongos: saltear la cebolla y el puerro picados en una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Agregar los hongos cortados en cuartos e incorporar el vino tinto. Dejar reducir durante unos minutos y añadir el puré de tomate, los hongos secos previamente hidratados y picados, la sal y la pimienta negra recién mólida. Agregar unas hojas frescas de rúcula para darle sabor y reservar unas frescas para la decoración. Para la crema: mezclar el queso con la ralladura y el jugo de limón. Incorporar el jengibre, la sal y la pimienta. Servir los ñoquis con los hongos y 1 cda. de crema y decorar con hojas verdes.",084887b4-909b-4813-ab4c-9b42042b8e0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-de-Frutas-Rojas-3199.html,"12 panqueques Para el relleno : 3 cdas. de helado de crema por crepe 2 cdas. de mermelada de frutos del bosque Salsa de fritos del bosque : 250 gr. de frutos del bosque (frutillas, frambuesas, moras, arándanos) 50 gr. de azúcar Licor de cerza o naranja, cantidad necesaria "," Crepes de Frutas Rojas Colocar en una ollita los frutos del bosque. Agregar el azúcar y el licor elegido. Cocinar hasta que las frutas suelten su jugo. Retirar del fuego. Llegado el momento de la presentación del postre, acomodar en un extremo de cada crepe el helado y sobre éste la mermelada. Doblar en forma de triángulo. Servir los crepes acompañados con la salsa de frutos rojos. Decorar a gusto con chocolate, azúcar impalpable os copitos de crema batida. Espolvorear con algunas frutas secas fileteadas, si le agrada. Servir enseguida.",bd5206c5-073f-425a-82ed-685e8e9a7268, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-al-triple-chocolate-3200.html,"Ingredientes 12 crepes con el agregado de 1 ca de 1 cda. dulce de Pepitas de chocolate, cantidad necesaria Nueces picadas 12 barritas de 100 g de manteca a punto pomada 12 crepes con el agregado de 1 ca de cacao en polvo en la masa (previo a la cocción)1 cda. dulce de leche por crepePepitas de chocolate, cantidad necesariaNueces picadas12 barritas de chocolate amargo100 g de manteca a punto pomada "," Panqueques al triple chocolate Elaborar la masa para panqueques con la receta básica, incorporando 1 cda de cacao como ingrediente extra. Luego, cocinar de la forma tradicional, en la sartén humectada con aceite o manteca. Rellenar los panqueques de chocolate con el dulce de leche, espolvorear con las pepitas de chocolate y nueces. Cerrarlos de la forma que más le agrade y bañar con la salsa de chocolate fundido con manteca. Calentar un minuto en horno caliente para servir humeante. Es una receta ideal para los días de frío polar.",e4bdaa13-483f-4af1-ac10-47bec123f5fe, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-al-licor-de-naranja-3201.html,Ingredientes 12 crepes 2 cdas de manteca 2 cdas de azúcar Jugo de 2 naranjas Jugo de 1/2 limón 4 cdas. de ron ," Crepes al licor de naranja Con los crepes listos para rellenar y calientes, derretir la manteca en una sartén grande, añadir el azúcar hasta que se dore e incorporar los jugos de naranja y limón. Revolver hasta que se derrita el caramelo. Añadir la cáscara de 1/2 naranha cortada en tiritas finas y cocinar durante 1 o 2 minutos, luego retirar las cáscaras con una espumadera. Quitar la sartén del fuego e ir colocando los crepes abiertos y de auno en la sartén. Una vez empapados en la mezcla, doblar en triángulos y disponer en una fuente para servir. Cuando todas las unidades están listas, se agraga a la salsa el ron, se calienta todo de nuevo y se vierte sobre los triangulitos.",cefbcf2e-fdf9-47f2-83d6-26614b692f5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-de-pure-de-manzana-3202.html,12 crepes1 copa de licor1/2 litro de leche1/2 kg de manzanas70 g de azúcar70 g de mantecaUn poco de agua Azúcar negra a gusto ," Panqueques de puré de manzana Pelar las manzanas y trozarlas. Colocar en un bol junto con la manteca, el azúcar, el licor y un poco de agua. Una vez en su punto, dejarlo templar. Para servirlo, rellenar con el puré ""borracho"", y llevarlo a horno muy caliente, espolvoreando con azúcar negra.",8ec350c6-4d1e-4a69-ae81-0109760e89ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-Frio_-_Calor-3204.html,Ingredientes 12 brownies 12 panqueques 2 cdas. de manteca 4 cdas. de azúcar 12 tabletas de chocolate amargo para taza rallado 1 cda. de Helado de vainilla Mousse de 12 brownies12 panqueques2 cdas. de manteca4 cdas. de azúcar12 tabletas de chocolate amargo para taza rallado1 cda. de almendras tostadas por unidad.Helado de vainillaMousse de chocolate ," Crepes Frio-Calor Colocar los panqueques abiertos sobre una placa untada con manteca. Rellenar cada unidad con una tableta de chocolate rallado y 1 cda de almendras tostadas. Enrollar o doblar en triángulos, espolvorear con azúcar, agregar unos cubitos de manteca y llevar al horno por espacio de 3 minutos. Al finalizar, servir el crepe sobre un brownie caliente con una bocha de helado de vainilla y otra de mousse de chocolate",154bb914-49ce-448d-b073-b70506c18ed8, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-calahorra-3122.html,Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva 4 costillas de cerdo (mas o menos de 2cm de espesor) 1 cebolla mediana picada (o cortada en rodajas si asi lo prefieren) 1 diente de ajo picado fino 3 pimientos de calahorra horneados y cortados en tiras 2 tomates frescos picados (o en lata) pimienta negra molida ," Ajies calahorra Como primer paso, calentar el aceite en una sarten y dorar las costillas en forma rapida. Luego, agregar la cebolla y el ajo y cocinar hasta que la cebolla este transparente. Agregar pimientos, tomates, sal y pimienta. Posteriormente, cubrir y cocinar a fuego lento hasta que las costillas esten cocinadas (unos 15 a 20 minutos). Acompanar con papas hervidas o lo que les guste. PIMIENTOS DE CALAHORRA ASADOS: Estos son los pimientos colorados. Se colocan en una fuente de horno y se cocinan en un horno a unos 375-400 grados F durante 40-60 minutos. Luego se les quita la piel y las semillas. ",6dd5d10f-2678-4020-aa2b-25757a157bd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajor-de-Dulce-de-Turron-Salteno-3123.html,Ingredientes 6 yemas 1 cucharada de grasa de 1 copita de 1 copita de 1 cucharada de alcohol fino o 200 g de 8 cucharaditas de polvo para hornear 250 g de 250 g de 6 claras nueces 6 yemas1 cucharada de grasa de cerdo o vaca1 copita de vinagre blanco1 copita de anís 1 cucharada de alcohol fino o coñac 200 g de harina 8 cucharaditas de polvo para hornear250 g de miel de caña250 g de azúcar 6 clarasnueces ," Alfajor de Dulce de Turrón Salteño Batir en un bol las yemas con la grasa derretida, añadir el vinagre, el anís, el alcohol o coñac y la harina tamizada junto con el polvo para hornear. Si fuera necesario, agregar un poco de harina para que la pasta no se adhiera a las manos. Luego, trabajar con los puños hasta que la masa haga globos, dejar descansar durante 10 minutos y estirarla en hojas delgadas. Pincharlas con un tenedor y hornearlas. Luego, mezclar en una cacerola la miel con el azúcar, llevar al fuego y hacer hervir hasta que tome punto de bolita dura. Batir en un recipiente las claras en punto de nieve y agregar, poco a poco, el almíbar hirviendo. Superponer los discos",4c977cd6-66d3-4db4-913c-748ab69c0882, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajor-de-Nuez-3124.html,Ingredientes azucar:100 gr cobertura de chocolate rallado manjar 1 cda :275 gr manteca: 150 gr nueces picadas :50 gr yemas:2 azucar:100 grcobertura de chocolate coco ralladomanjar 1 cda harina :275 grmanteca: 150 grnueces picadas :50 gryemas:2 ," Alfajor de Nuez Mezclar la manteca con el azucar hasta formar una crema, agregar las yemas y el manjar. Luego, añadir las nueces y la harina de a poco. Dejar descansar una horas en la heladera. Estirar y cortar con cortante de 4 cm. Colocar en placas y llevar al horno 18 ªc por 8 minutos armar con manjar pastelero y rebozar con coco bañarla con chocolate.",344e1303-9bb6-4a4a-a7eb-14a5f3d2109c, -https://www.recetas.com/receta-de-Alitas-de-pollo-acarameladas-3125.html,Ingredientes Diez (10) alitas de Harina Sal y Pimienta Salsa de Tomate (Ketchup) Mostaza de abejas Aceite de girasol e cantidad suficiente para freir Diez (10) alitas de pollo troceadasHarinaSal y PimientaSalsa de Tomate (Ketchup)Mostaza Miel de abejasAceite de girasol e cantidad suficiente para freir ," Alitas de pollo acarameladas Marinar varias horas en la nevera las alitas con sal, pimienta,salsa Worcestershire (inglesa). Despues de marinadas, en una sartén alta colocar abundante cantidad de aceite de girasol para freir, de tal modo que cubra las alitas, y colocar a fuego alto. Secar las alitas, enharinarlas bien, colocarlas a freir en el aceite caliente y dejarlas dorar. Cuando estén listas, escurrirlas. Por otro lado, en otra sartén preparar un mezcla de mostraza, ketchup y miel de abeja, calentarla a fuego medio y colocar en ella las alitas fritas y escurridas. Dejar secar la mezcla y que esta se adhiera a las alitas hasta formar caramelo. Puede adornar con semillas de ajonjolí (sésamo). Sírvalas calientes y disfrútelas.",2f68c748-458b-4d35-8079-6e3ba5103554, -https://www.recetas.com/receta-de-Almendrado-de-Damascos-3126.html,Ingredientes 200 gr azucar 200 gr 4 huevos 10 damascos maduros 200 gr azucar200 gr almendras en polvo4 huevos10 damascos maduros ," Almendrado de Damascos Lavar los damascos, partirlos en la mitad sacar el carozo. Colocarlos en un molde de tarta 22cm enmantecado y enharinado. Mezclar bien el azúcar con las yemas, agregar las almendras y al último las claras a nieve. Volcar la pasta sobre los damascos y cocinar a horno medio 30 minutos. Desmoldar en sentido inverso (los damascos deben verse) poner en la heladera 4 horas y comer buen apetito. ",7d5fcbdd-9e4f-433d-b9ec-2400f98c1541, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-Dulce-de-Leche-3127.html,Ingredientes 1 pionono 1 pote de dulce de leche vino moscato nueces picadas dulce cognac crema chantilli anana durazno al natural banana almendra masitas 1 pionono1 pote de dulce de lechevino moscatonueces picadas cacao dulcecognaccrema chantilliananadurazno al naturalbananaalmendramasitas vainilla ," Arrollado de Dulce de Leche Preparar 1 pionono arrollado con dulce de leche. Previamente emborracharlo un poco con almibar mezclado con vino generoso,o sea dulce (al pionono por supuesto). Untarlo con el dulce de leche, espolvorear con un poco de nueces bien picadas, arrollarlo y cubrir un poco arriba con una mezcla de cacao dulce con coñac o cualquier licor fuerte. Luego, cortarlo en espirales finos de mas o menos 1/2 cm. Cubrir con ellos una fuente. Untarlo con chantilli mezclada con trocitos chicos de anana, durazno natural y banana. Espolvorear con nueces y almendras picadas (pero no tanto). Cubrir con masitas vainillas previamente borrachas con el almibar y vino (mas almibar que vino porque sino salis cantando). Nuevamente colocar otra capa de chantilli y fruta. Otra vez con espirales del arrollado, y en cada hueco que queda entre los espirales ponerle despacito crema chantilli, alisarla con el cuchillo. Finalmente llevarlo a la heladera y al otro dia a disfrutarlo con un monton de invitados. ",18f2bfa3-7df4-4a1d-a2e9-eb5ced58ca46, -https://www.recetas.com/receta-de-Chuletas-de-cerdo-a-la-crema-con-papas-3131.html,6 chuletas de cerdo 150 gr. de tocino cubeteado ½ lt. de crema de leche ," Chuletas de cerdo a la crema con papas Preparación: Coloca el tocino cubeteado en un sartén con un poco de aciete y saltealo durante unos minutos hasta que esté bien doradito. Una vez hecho, retira el sartén del fuego, escurre el tocino y agrégale la crema. Deja cocer por unos minutos más. Reserva esta salsa. En otro sartén con un chorrito de aceite saltea el jamón, previamente cortado finamente en juliana. Debe quedar bien dorado y crujiente. Una vez listo resérvalo. Condimenta las chuletas de cerdo con sal y pimienta y cocinalas en una plancha con un chorrito de aceite. Hierve las papas peladas en agua con sal. Una vez listas córtalas en rodajas gruesas. Para presentar el plato, coloca la chuleta, las papas a un costado, rocía el plato con la crema de panceta y a continuación espolvorea con el jamón crujiente. ",57cf65a5-68ca-47e3-a96b-27ec710613f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-fresca-de-lentejas-3133.html,Queso parmesano rallado en hebras gruesas Pan integral (tostado y cortado en cubitos) ," Ensalada fresca de lentejas Preparación: Poner las algas iziki en remojo durante unos minutos. Posteriormente retirarlas, escurrirlas bien y trocearlas. Pelar y cortar la zanahoria en juliana, pelar y cortar la cebolla en finos aros. Lavar, escurrir y cortar la lechuga en tiras bien finitas. En una ensaladera colocar las lentejas junto con las cebollas, las zanahorias y las algas. Aliñar todo el conjunto con aceite de oliva, vinagre de manzana y sal a gusto. Para terminar espolvorear los daditos de pan integral, los daditos de jamón y el queso parmesano rallado.",572cb1f1-920e-4b5d-810c-9632838c1d7c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-limon-3137.html,Ingredientes Una lámina de pasta quebrada 220 gramos de azúcar 4 huevos 200 mililitros de zumo de limón 300 gramos de mantequilla la piel rallada de 3 limones 3 hojas de gelatina. ," Tarta de limón Untar un molde para tarta con un poco de mantequilla y forrarlo con la pasta quebrada. Introducirlo en el horno previamente precalentado a 180º C unos 20 minutos. Luego, colocar en remojo las hojas de gelatina, separar las yemas de las claras y batir las primeras con el azúcar hasta que blanqueen. Regar con el zumo de limón y calentar al baño maría sin dejar de remover. Escurrir las hojas de gelatina e incorporarlas a la mezcla anterior removiendo hasta que se disuelvan. Retirar la crema del fuego y agregar poco a poco la mantequilla. Montar las claras a punto de nieve firme con una pizca de azúcar. Mezclar cuidadosamente con la piel rallada de limón y añadir lentamente a la crema elaborada con movimientos envolventes. Vertir la crema de limón en la base de tarta, dejar enfriar y reservar en el frigorífico hasta que cuaje.",1281427a-a1f4-4f39-bc59-6edb02813c86, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-Panfrutta-3105.html,1 barra de 1/4 del día anterior1 pera1 manzana1/2 vaso de zumo de manzana2 cucharadas de pasas de corinto5 cucharadas de mantequilla1 cucharada de harina1/2 vaso de leche2 huevosla piel rallada de medio limón Sal. ," Tarta Panfrutta Trocear el pan y colocarlo en un bol, regarlo con el zumo de manzana y la leche, y dejar hasta que el pan esté blando.Añadir al bol los huevos, 4 cucharadas de mantequilla, la harina, la piel rallada del limón, una pizca de sal y batirlo hasta que se forme una masa homogénea. Forrar el molde de tarta con papel sulfurizado y vertir el contenido del bol. A continuación agregar las pasas, la pera y la manzana cortada a cuadraditos o láminas y distribuir encima la mantequilla restante en trocitos. Colocar la tarta en el horno precalentado a 200 grados, debe cocer unos 30 minutos. Píncharla con un palillo para comprobar que está hecha.",84ed52c6-5d6d-45b3-8f64-d4ffa8032e1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ravioles-de-hongos-con-salsa-de-hierbas-3054.html,Ingredientes Para el relleno: 15 g de hongos secos porcini. 600 g de 50 g de claras de huevo. Sal y pimienta. Para la salsa: 50 g. perejil 50 g. perifolio 50 g. manteca vinagre Para la masa: 300 g. de harina 3 huevos 15 g de hongos secos porcini.600 g de pollo deshuesado. 250 cm3 de crema.50 g de claras de huevo.Sal y pimienta.50 g. perejil50 g. perifolio50 g. mantecavinagre300 g. de harina ," Ravioles de hongos con salsa de hierbas Preparación: Remojar los hongos en agua, escurrirlos y agregarlos a la crema; reducir. Procesar el pollo en crudo, agregar las claras de a una por vez. Sacar los hongos de la crema, picarlos y agregar la crema y los hongos al pollo. Salpimentar. Para la salsa, hervir el perejil y el perifolio, los 50 g de manteca durante 5 minutos en agua con sal. Colar y procesar con 200 cm3 del agua de cocción. hervir y agregar la manteca y el vinagre. Salpimentar. Amasar la harina con los huevos. Estirar y armar los ravioles. ",7d12cbda-234a-453f-aa6a-22be0098ab70, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Melon-a-la-Frambuesa-3055.html,Ingredientes 1 250 gr. de crema chantilly 4 cucharadas de licor dulce 50 gr. de 200 gr. de frambuesas o melón mediano250 gr. de crema chantilly4 cucharadas de licor dulce50 gr. de almendras picadas200 gr. de frambuesas o fresas ," Mousse de Melón a la Frambuesa Preparación: Cortar uno de los casquetes del melón, eliminar las semillas y los filamentos y extraer delicadamente la pulpa. Pasarla por un colador. Ponerla en un recipiente junto con la crema, las almendras, el licor y las frambuesas lavadas y secas. Mezclar con cuidado. Llenar el melón con la mezcla preparada e introducirlo en la heladera hasta el momento de servir. ",661047b0-1df3-4218-8626-6f88a26135d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Crêpes-Vegetales-3056.html,Ingredientes Para el relleno: 2 zanahorias 2 calabacines 500 gr. de habas frescas 125 gr. de maíz en grano 125 gr. de brotes de soja 1 endivia 1 huevo batido 1 vasito de vino blanco 250 gr. de manteca 1/2 limón Cebolla de verdeo y Perejil Sal y Pimienta Para los crêpes: 250 gr. de harina 4 huevos 1/2 litro de leche 150 ml. de agua 50 gr. manteca Sal ," Crêpes Vegetales Preparación: Para preparar las crêpes, mezclar bien todos los ingredientes en un bol y dejar reposar la masa durante 30 min. en la heladera. Pelar las zanahorias y los calabacines y cortarlos en juliana fina. Cocer las habas, zanahorias y calabacines. Mezclarlos y aliñar con sal, pimienta y manteca fundida. Finalmente, añadir la soja. Poner, en una sartén, una cucharada de manteca y echar un cucharón de masa de los crêpes y extenderlo. Darle la vuelta cuando se dore y continuar así hasta terminar la masa. Rellenar las crêpes con la mezcla de las verduras, bien escurridas, enrollarlas y pintarlas con huevo batido, cuidando de untar bien los bordes para que se peguen mejor. Introducir durante unos minutos en el horno. Poner en un cazo el vino con las endivias muy picadas y reducir durante 15 min. Añadir la manteca, poco a poco, sin dejar de remover. Incorporar la cebolla de verdeo picada y el jugo de limón. Reservar al baño María. ",35a0c396-ca9a-47b3-bf70-a637003a1795, -https://www.recetas.com/receta-de-Nidos-de-Queso-3061.html,"Ingredientes 100 gr. de queso azul 100 gr. de queso camembert 100 gr. de queso a las finas hierbas y Jerez , Nueces y Almendras Berros Tartaletas 100 gr. de queso azul100 gr. de queso camembert100 gr. de queso a las finas hierbas Leche y Jerez Avellanas , Nueces y AlmendrasBerrosTartaletas ", Nidos de Queso Preparación: Mezclar el queso azul con un chorrito de leche y un poco de jerez. Rellenar con esta pasta una de las tartaletas. Hacer la misma operacion con los otros 2 quesos y rellenar las demás tartaletas. Adornarlas con los frutos secos. Colocarlas en un plato cubierto de berros e introducir en la heladera hasta el momento de servir. ,c3d72d1c-486b-435b-bb72-4229f914b4b7, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-Esparragos-y-Pimiento-3063.html,Ingredientes 40 2 pimientos rojos 1 cebolla 10 gr. de 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de manteca 250 ml. de crema de leche Sal y 40 espárragos trigueros2 pimientos rojos1 cebolla10 gr. de almendras fileteadas1 cucharada de aceite de oliva1 cucharada de manteca250 ml. de crema de lecheSal y Pimienta ," Rollitos de Espárragos y Pimiento Preparación: Asar los pimientos en el horno. Cortar las puntas de los espárragos y pasar unos instantes por la plancha. Reservar. Saltar en la manteca el resto de los espárragos. A continuación, incorporar la crema de leche, salpimentar y dejar reducir la mitad. Seguidamente, triturar la mezcla con la batidora. Reservar. Pelar los pimientos y cortar 8 tiras para poder enrollar las puntas de los espárragos. Cortar el pimiento restante en dados pequeños. Cortar también la cebolla en dados, freírla en aceite y añadir las almendras y el pimiento troceado. ",dc1041e2-12a3-4558-8dad-4fe01ccc2d35, -https://www.recetas.com/receta-de-Verduras-frescas-en-gelatina-3069.html,"Ingredientes 1/2 Kg. de verduras variadas 1/2 litro de caldo de verdura 200 gr. de pechuga de 1 rama de eneldo Gelatina 4 cucharadas soperas de jerez seco 200 ml. de crema de leche 2 cucharadas de jugo de limón 6 rabanitos Hierbas aromáticas Azúcar, 1/2 Kg. de verduras variadas1/2 litro de caldo de verdura200 gr. de pechuga de pavo ahumada1 rama de eneldoGelatina4 cucharadas soperas de jerez seco200 ml. de crema de leche2 cucharadas de jugo de limón6 rabanitosHierbas aromáticas Pimienta y Sal "," Verduras frescas en gelatina Preparación: Cortar la verdura en dados pequeños, hervirlas con el caldo de verduras durante 5 min. Añadir las hierbas aromáticas y cocer unos 10 min. más. Escurrir la verdura, guardando el caldo. Poner la gelatina en remojo en agua fría. Disolver la gelatina en el caldo reservado, salpimentarlo, agregar el jerez y un pellizco de azúcar. Cortar la pechuga de pavo en tiras muy finas. Mojar con agua fría el molde, rellenarlo con capas de verdura, tiras de pechuga y eneldo. Regarlo con el caldo y dejar enfriar en la heladera para que se cuaje, durante 1-2 horas. Aderezar la crema con jugo de limón y los rabanitos rallados, sal, azúcar y pimienta, y guardar en la heladera. ",8156af09-1869-4264-b151-74ca454df20f, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-al-plato-con-Puerros-3071.html,Ingredientes 8 huevos 4 puerros medianos crema de leche Manteca Un poco de nuez moscada en polvo Un poco de Aceite y Sal 8 huevos4 puerros medianoscrema de lecheMantecaUn poco de nuez moscada en polvoUn poco de clavo en polvoAceite y Sal ," Huevos al plato con Puerros Preparación: Poner en una sartén grande la manteca y un chorrito de aceite. Limpiar y lavar bien los puerros, cortandolos en rodajitas y añadiendolos a la sarten. Freir los puerros lentamente a fuego muy suave durante unos 15 minutos removiendolos de vez en cuando, incorporar la crema liquida, la nuez moscada, el clavo y la sal. Dejar que esto de un hervor y cuando la salsa empieza a reducir y a espesarse, añadir los huevos a la sartén, dejando que se cuajen lentamente las claras, haciendo girar la sartén para irlos cuajando, y cuando esten, se sirven. ",9a31ce4e-c213-47f1-a19a-4ef73d53fb0a, -https://www.recetas.com/receta-de-Bomboncitos-de-dulce-de-leche-3028.html,Medio kg de dulce de leche repostero 1 cucharada de cacao amargo galletitas dulces Chorrito de cognac Nueces molidas y pepas de chocolate ," Bomboncitos de dulce de leche En un recipiente se deberán mezclar: El dulce de leche con el licor, las galletitas dulces previamente molidas (a casi polvo), las nueces y el cacao. Bien fuerte integre y mezcle todo hasta formar una masa consistente. Ahora pasamos a la parte más dura: Debemos enmantecarnos las manos para que nos se nos pegue la masa al momento de moldearla (también puede utilizarse aceite, pero yo recomiendo la manteca). Moldear bien los bombones, por tradición se le da forma redondita. pasar la bolita por las pepas de chocolate en trocitos (tambien puede utilizarse coco rallado o granas de chocolate). Se conserva en la heladera hasta servir.",928b8b43-6e4c-4e61-ac74-0692821adfa7, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-tartaro-3031.html,Ingredientes 400 gr. de carne vacuna picada 2 huevos 1 cebolla Pepinillos Alcaparras Perejil Ketchup Salsa inglesa Sal Pimienta ," Bife tártaro Colocar la carne picada en un bol, agregarle sal y pimienta a gusto y mezclar bien. Luego dividir en 2 la preparación y armar con cada mitad un bife, el cual debe quedar ligeramente aplastado con forma redondeada. Realizar un nido en medio de cada bife, apoyando un huevo para formar un hueco. Coloque cada bife sobre un plato. Posteriormete agregue una yema en cada hueco. Llevar ambos bifes al horno en una placa (o bien en una plancha) y dejar cocer hasta que estén listos, aproximadamente por unos 15 minutos. Disponga en pequeños bols y por separado: las cebollas picadas, los pepinillos, el perejil picado y las alcaparras alcaparras. Sirva acompañado de un frasco de ketchup y otro de salsa inglesa, sal y pimienta. La idea es que cada uno prepare su bife tártaro, sazonándolo a gusto.",3255209f-0a7f-4747-bfd2-8ae5beba1abe, -https://www.recetas.com/receta-de-Canapes-de-ostras-3034.html,Ingredientes 12 ostras 2 tajadas de pan (migo de brioche o chips) Manteca Cebollín Limón Pimienta 12 ostras2 tajadas de pan (migo de brioche o chips) MantecaCebollínLimón ," Canapés de ostras Preparación: Haga dorar en la sartén 2 tajadas de pan de brioche de 1 y ½ centímetros de espesor. Cuando tienen un lindo color doradito se conservan en el horno o entre dos platos. Coloque una nuez de manteca en la sartén y cuando empieza a tomar color ponga la docena de ostras sin conchillas y escurridas. Saltee a fuego muy vivo 3 ó 4 minutos. Sin esperar colóquelas sobre las tajadas de pan caliente, rocíelas con la manteca que quede en la sartén, salpíquelas con una pizca de cebollín picado y termine de condimentarlas con 2 ó 3 vueltas de molinillo de pimienta blanca. Sirva sin esperar acompañando los canapés con 1/2 limón.",c390a76d-860d-477f-946b-495da1c2310f, -https://www.recetas.com/receta-de-Codornices-a-la-colomba-3036.html,4 codornices150 gr. de panceta ahumadaTomilloAjedreaEnebro1/2 vaso de moscato1/2 vaso de caldo1 racimo pequeño de uvasSal Pimienta blanca ," Codornices a la colomba Preparación: Dorar la panceta ahumada cortada en cubitos en un sartén junto con un trocito de manteca. Agregar las codornices y dorarlas rápidamente por todos lados. Posteriormente colocar las codornices en una fuente de horno, junto con 5 ó 6 briznas de tomillo, la misma cantidad de ajedrea, 6 bayas de enebro e igual cantidad de granos de pimienta machacada y una pizca de sal. Moje con el caldo y el moscato que previamente habrá calentado juntos y lleve al horno a temperatura media durante unos 20 minutos. 5 minutos antes de servir, agregue a la fuente un puñado de uvas frescas, que estarán previamente peladas. ",af5fe106-235a-49b1-9d68-14042ce72cef, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-a-la-Americana-3038.html,1 cebolla 2 cucharadas de aceite Manteca 1 cucharada de extracto de tomate 1 vaso de vino blanco 1 vasito de coñac 1 pizca de pimienta de Cayena 3 cucharadas de crema de leche 1/2 cucharadita de fécula de maíz ," Langostinos a la Americana Preparación: Colocar en una sartén alta 2 cucharadas de aceite junto con un buen pedazo de manteca. Una vez que se caliente, saltear los langostinos en ella junto con la cebolla picada muy finamente. Pasados unos minutitos de cocción, agregar el coñac y prender fuego rápidamente. Posteriormente agregar el extracto de tomate junto con el vino blanco, la pimienta y llevar rápidamente a ebullición. Dejar cocinar durante unos 8/10 minutos y pasado ese tiempo agregar la crema fresca (que previamente habrá mezclado con la fécula para espesar la salsa). Hecho esto, agite bien la sartén sobre el fuego para integrar bien toda la preparación. Servir bien caliente.",cccfb186-6930-40f6-a187-3e692e5c7a34, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-langostinos-3039.html,6 langostinos crudos 1 cebolla 2 tomates 1 zanahoria 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta de Cayena 1/2 vaso de vino blanco seco 2 cdas. de aceite ," Sopa de langostinos Preparación: Colocar un chorrito de aceite en una sartén y dorar en ella los langostinos (sin pelar) a fuego bien fuerte. Una vez que tomen color, agregar el tomate (previamente machacado y sin semillas) y las verduras bien picadas en juliana. Dejar sofreir todo junto durante unos minutos y luego agregar el vino tinto. Cuando la preparación alcance el hervor retirar los langostinos y separar las colas. Reservar éstas últimas y echar los cuerpos nuevamente a la preparación. Condimentar con sal y pimienta de cayena a gusto y dejar cocinar durante unos 20 minutos más. Pasado este tiempo, colocar esta preparación en la licuadora y licuar bien. En caso de ser necesario pasar por un colador para eliminar cualquier resto de caparazón que pudiera haber quedado. Llevar nuevamente al fuego y agregar la crema de leche. Remover bien y por último agregar las colas de los lagostinos que se habrán pelado cuidadosamente. Servir bien caliente.",6a660c16-5617-4d66-a34e-3bcceeb00ecd, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-hojas-verdes-con-jamon-crudo,-huevos-de-codorniz-y-almendras-3045.html",Ingredientes 1 planta de lechuga morada 1 planta de 1 atado de rúcula 1 plantita de 200gr de jamón crudo en tiras finas 100gr de 1 docena de huevos de codorniz Aceite de 1 planta de lechuga morada1 planta de lechuga Francesa1 atado de rúcula1 plantita de escarola fina200gr de jamón crudo en tiras finas100gr de almendras fileteadas y tostadas1 docena de huevos de codornizAceite de Maíz (o almendras) y vinagre de vino ," Ensalada de hojas verdes con jamón crudo, huevos de codorniz y almendras Preparación: Lavar las lechugas y cortarlas con la mano. Hervir los huevos desde frío y cocerlos seis minutos luego de que rompa el hervor. Cortarlos en mitades. Colocar las lechugas en platos, colocar por encima el jamón, los huevos y espolvorear con las almendras. Condimentar con el aceite y el vinagre. ",0b33554f-b9c4-462e-bf7f-4b2266626c46, -https://www.recetas.com/receta-de-Milanesas-de-cerdo-a-la-Maryland-3011.html,Bananas 4 Para la crema de choclo: ," Milanesas de cerdo a la Maryland Procedimiento: Cortar la carne en láminas. Pasarla por harina. Mezclar los huevos, la leche, el perejil, el ajo picado y agregar sal hasta que quede bien salado (como agua de mar). Pasar las láminas enharinadas por esta mezcla y luego rebozar con la miga de pan. Precalentar el horno a fuego fuerte con una placa vacía. Cuando esté caliente sacar la placa y rociarla con aceite. Colocar encima las milanesas y rociarlas con aceite. Cocinar durante 5 minutos de cada lado. Pelar las bananas, pasarlas por harina. En una sartén con una cucharada de aceite saltear las bananas y cocinarlas hasta que queden bien doradas. En una sartén limpia y bien caliente, dorar la panceta hasta que quede crocante. En una olla llevar la leche a hervor, agregar los granos de choclo y el choclo cremoso. Hidratar el almidón en leche fría y agregar a la preparación. Llevar a hervor. Cocinar durante 1 minuto, salpimentar y aromatizar con nuez moscada rallada. ",aaa90199-26fd-4a56-b2b3-e695cc6acb40, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambrito-de-cerdo-arrollado-3013.html,Sal y pimienta a gusto. ," Matambrito de cerdo arrollado Preparación: Retirar el exceso de grasa del matambrito, darle forma rectangular. Blanquear los morrones y las zanahorias cortadas en bastones. Espolvorear el matambrito con el queso rallado y condimentar con perejil, sal y pimienta. Disponer los huevos duros, los morrones y las zanahorias. Arrollar el matambre y envolver en papel aluminio para evitar que se abra. Cocinar en horno moderado durante 25 minutos.",07f3b85d-9350-45c0-b046-12cd9f2650c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Bondiola-a-la-mostaza-3017.html,Ingredientes Bondiola de cerdo 1 Kg Aceite neutro Salsa 20 cm3 Cebolla pequeña 1 Ajo 2 dientes Pimienta negra en grano c/n Coriandro en grano c/n Vino blanco seco 250 cm3 Estragón fresco c/n Caldo de carne 150 cm3 Crema de leche 50 cm3 Mostaza 100 gr Guarnición: Puerros 4 Zanahorias 2 Remolacha 4 Zucchini 2 ," Bondiola a la mostaza Preparación: Sellar las rodajas de bondiola en el aceite. Retirar del fuego. Desglazar el recipiente de cocción con manteca. Sudar las cebollas picadas y el ajo. Incorporar la pimienta en granos, el coriandro partido, el estragón y el vino blanco. Reducir. Incorporar el caldo y la carne. Cocinar durante 20 minutos. Al finalizar la cocción incorporar la crema y la mostaza. Guarnición: Cortar los vegetales en fina juliana y cocinar en agua hirviendo con sal por 1 minuto. ",bd6026ef-65f9-4f0d-bacd-96c97f24674d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bondiola-glaseada-con-miel-y-cerveza-negra-3018.html,"Ingredientes Bondiola de cerdo 1Kg. Cerveza negra 500 cm3. Miel 1cda. Azúcar negra c /n. Clavo de olor c/n. Pimienta negra en granos Caldo de verduras 3 tazas Blanco de puerros 1,5 Kg. Manteca 20 gr. Jengibre c/n. Sal y pimienta a gusto. "," Bondiola glaseada con miel y cerveza negra Preparación: Blanquear 6 a 8 puerros en agua hirviendo con sal. Cortar a lo largo la bondiola. Introducir en el centro los puerros y salpimentar. Atar y sellar en una sartén caliente. Agregar la cerveza negra, la miel, el azucar negra, los granos de pimienta negra y llevar a horno bajo. Cocinar durante 1 hora, girando la preparación 3 a 4 veces y bañándola frecuentemente con el líquido de cocción. Si se seca incorporar caldo de verduras. Retirar y reducir el jugo de cocción hasta obtener la consistencia deseada. Aromatizar con jengibre rallado. Cortar el resto de los puerros, saltearlos en sartén con manteca y agregar el caldo de verduras. Cocinar en horno bajo hasta que estén tiernos. Servir la bondiola cortada en rodajas junto a los puerros con la salsa del jugo de cocción.",289328ed-850a-4644-925e-e17be0b86911, -https://www.recetas.com/receta-de-Bifes-a-la-criolla-3019.html,"Ingredientes Bife de cuadril 5 uds. Aceite 2 cdas. Sal a gusto Pimienta a gusto Vino blanco 1,5 tazas Papa 5 uds. Perejil 1 cda. Ajo 1 cda. Caldo de carne 1 cubito Zapallo a gusto Choclo en grano 1 lata Salsa pomarola cant.nec. "," Bifes a la criolla Preparación: Rociar con el aceite una cazuela, acomodar los bifes condimentados con sal y pimienta, cubrir con unas cucharadas de salsa. Acomodar las papas cortadas en daditos, el choclo y los cubitos de zapallo, rociar con el vino, el cubito de caldo diluido en 300 cc de agua y el ajo y perejil. Cocinar tapado a fuego suave 35 minutos, moviendo de vez en cuando el recipiente; si a los 25 minutos tuviera demasiado líquido, proseguir la cocción con el recipiente destapado",ae8f1adf-5121-49fb-b956-73726f25c601, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-zapallito-3021.html,1 kg de zapallitos tiernos4 cucharadas de aceite1 diente de ajo1 cucharada de perejil picado1 cucharadita de orégano molido1 cucharada de cebolla picada2 cucharadas de extracto de tomateSal y pimienta1 cucharadita de azúcar200 g de queso mantecoso en trocitos4 huevos batidos ," Tortilla de zapallito Pelar y cortar los zapallitos en rodajas. Calentar el aceite en una sartén, saltearlos, agregar el ajo picado, el perejil, el orégano, la cebolla y el extracto de tomate. Condimentar con sal, pimienta y el azúcar. Cuando los zapallitos estén tiernos, retirar el agua que soltaron, agregar el queso y los huevos. Mezclar la preparación, distribuirla en una tartera aceitada, llevar a horno caliente hasta que quede seca.",b5b902bc-b490-47ba-a2e3-a33876b24886, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-melocotones-a-la-vainilla-2982.html,1 kilo de melocotones1 vaina de vainilla2 decilitros de agua12 cucharadas de edulcorantPara decorar:unas cerezas hojas de menta o de hierbabuena ," Compota de melocotones a la vainilla Como primer paso lavar y cortar los melocotones, y luego, abrir la vainilla a lo largo. Colocarlos en un cazo junto al fuego y dejar cocer lento de 8 a 10 minutos, revolviendo de vez en cuando. Una vez que la fruta este cocida, agregar el edulcorante y mezclar bien; luego, raspar la vaina de vainilla con un cuchillo y añadir las virutas a la compota. Finalmente, dejar enfriar y servir la compota en copas individuales adornadas con las cerezas deshuesadas y la menta.",8d3ca3b3-f6e6-4ad6-b7d5-87d498cb0028, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-pasas-2993.html,150 gramos de pasas de Corinto3 huevos100 gramos de mantequilla125 gramos de azúcar200 gramos de harina coñac o ron. ," Galletas de pasas Colocar las pasas en remojo con el coñac y reservar. Luego, mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, y cuando quede una pasta blanca añadir los huevos batidos uno a uno. Añadir las pasas, el coñac y la harina y trabajar la pasta hasta que quede con una textura homogénea, ni demasiado líquida ni espesa. Calentar el horno a 180 ºC, colocar una silk-pad sobre una placa de horno y disponer encima bolitas de masa de galleta con la ayuda de una cuchara de postre, dejando espacio entre ellas. Por último, colocar las galletas a cocer en la parte superior del horno durante unos 20 a 30 minutos y cuando estén doradas, retirar y dejar enfriar.",9a1d8834-a3e5-49da-9de9-64d4b6de309e, -https://www.recetas.com/receta-de-Daditos-de-semola-con-mermelada-2996.html,125 gramos de sémola1 cucharadita de canela en polvo3 cucharadas de azúcar125 gramos de bizcochos secos1 vaso de mermelada de frambuesa2 huevos1 limón1 taza de harina ½ litro de leche ," Daditos de sémola con mermelada Disponer en un cazo la leche junto al azúcar, la canela, un trozo de piel de limón y llevar a ebullición. Luego, retirar la piel de limón y añadir la sémola. Proseguir la cocción hasta ver que la sémola se ha espesado, retirar el cazo del fuego y vertir la preparación en una fuente rectangular previamente forrada con papel de horno. Luego, con la ayuda de una espátula extender la preparación de manera uniforme, procurando que el grosor no supere los dos centímetros. Deja enfriar completamente, cortar ahora en daditos todo el preparado y disponer la harina en un plato para rebozar los daditos de sémola con ella. Picar el bizcocho seco, pasa ahora los daditos por los huevos previamente batidos y finalmente por el bizcocho picado. Precalentar el horno a 200º C, preparar la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado y colocar sobre ella los daditos de sémola para cocerlos durante 10 minutos, a media cocción darlos vuelta para que se cuezan uniformemente. Por último, preparar la salsa para los daditos, cocer en un cazo pequeño la mermelada junto al zumo de ½ limón, removiendo bien este preparado que sólo queda dejarlo enfriar.",cd6cbae1-8b2c-4890-94eb-64b7000f9706, -https://www.recetas.com/receta-de-Brazo-Gitano-3003.html,1 caja de postre sabor chocolate de 8 porciones 3/4 litro de café 50 gramos de manteca 1 pionono de vainilla 3 cucharadas de cacao amargo 1/2 taza de dulce de leche 2 cucharadas de manteca ," Brazo Gitano Una vez preparado el postre en polvo y que se encuentre espeso, retirarlo del fuego, se debe agregar de a poco la manteca (mezclando a medida que se va agregando) Llevar a baño de María invertido, no se olvide de mezclar bien para mantener la homogeneidad del postre. dejar enfriar y guardar en la nevera. Preparación del pionono: Cubrirlo con la crema. Enrollarlo y envolver bien el mismo con papel aluminio. Llevar nuevamente al frio por algunas horas. Para preparar el baño de chocolate que cubre el postre mezclar dulce de leche, café y cacao sobre fuego suave incorporando la manteca y seguir mezclando hasta conseguir una consistencia líquida. Una vez tomada la consistencia solo queda retirar del fuego para echar sobre el pionono.",c11fd85f-7664-4b71-8920-2abc7a1750af, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-almendras-3004.html,100 gramos de manteca pomada 3/4 taza de azúcar 3 huevos 1/2 taza de almendras peladas y picadas 2 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear 1/2 taza de leche 1/2 taza de azúcar 100 gramos de manteca pomada 1 taza de almendras peladas y picadas ," Postre de almendras En un bowl se deben mezclar azúcar y manteca hasta lograr una consistencia cremosa. Luego agregar de a poco los huevos y seguir mezclando (deben recordar que los huevos deben estar previamente batidos en un recipiente a parte). Cuando todo este bien integrado se deberán ir agregando los otros ingredientes e ir mezclando por cada uno que se eche. Primero las almendras, luego la harina mezclada con el polvo para horno (ir alternando con la leche). Mezclar todo con fuerza. Pasar la preparación al molde previamente enmantecado y enharinado (el tamaño puede ser de unos 25 cm aprox) y llevar a horno moderado durante media hora mas o menos. Terminado: En un recipiente a parte mezclar la manteca, el azúcar y algunas almendras. Esta será la preparación con la que cubriremos la torta. Una vez que la torta haya estado unos 20 minutos aprox. en el horno retirarla del mismo y cubrirla con la nueva mezcla. Introducirla nuevamente en el horno para que se cumpla el tiempo de cocción.",3066e4d6-0cb4-457c-b600-6c49eee956f9, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombitas-de-sambayon-2964.html,1 taza de agua 100 gramos de manteca 1 taza de harina 4 huevos 1 y 1/2 taza de leche 2 cucharadas de harina Crema de leche a gusto. ," Bombitas de sambayón En una olla colocar la manteca con una pizca de sal y echarle agua. Eso se llevará al fuego hasta que rompa hervor donde retiraremos y EN CALIENTE y de una vez se echará la harina. Mezclar todo con ganas y fuerza! para que se integre. Colocar nuevamente en el fuego (bajarlo a mínimo) y seguir batiendo durante unos minutos más. Una vez que retira del fuego debe dejar que la masa repose y se enfrie del todo. Fria la masa y descansada, deberá agregar los huevos de a uno (recuerde integrar a medida que echa de a uno). Para darles forma, lo único que debe hacer es colocar la masa en una manga de punta redonda e ir armando copitos sobre una placa enmantecada (cuidado con la distribución porque luego incrementan su tamaño). El horno: Debe estar caliente y su temperatura debe ser fuerte. Introducimos la placa en el horno hasta que las bolitas se inflen. Luego bajar la temperatura del horno a moderado y dejar que se cocinen bien. Retirar y dejar enfriar. Cortarlas al medio y rellenarlas con Sambayón mezclado con un poco de crema de leche para hacerlo mas espeso.",69b4bb31-b4d6-451c-b8ba-b6fe25ab03dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-sabor-coco-2965.html,Medio litro de leche entera. 1 taza de crema. Esencia de vainilla 3 huevos Gelatina sin sabor (dos cucharaditas) 100 gramos de azúcar 50 gramos de coco rallado ," Helado sabor coco Para hidratar la gelatina no usaremos agua, lo haremos en forma diferente: Durante 10 minutos aproximadamente, pondremos la gelatina en polvo en un poco de leche fria. El resto de la leche la llevamos al fuego y le agregamos la gelatina remojada en leche. Dejamos que hierva y la retiramos. Una vez fuera del fuego debemos agregar de a poquito y de a una las yemas batidas. Debemos revolver siempre para que el huevo no se cocine y no forme grumos. Paciencia! Agregar luego el coco rallado. Una vez que todo este integrado correctamente llevamos al fuego nuevamente mezclando en forma constante y lenta. No dejar hervir, unos segundos antes se pasa la olla a baño maría invertido para que enfríe. En un recipiente a parte batimos la crema a medio punto con la esencia de vainilla y la agregamos a la olla en baño maría de forma envolvente. Las claras las prepararemos en caliente, es decir, se mezclan con el azúcar integrando bien y se llevan al fuego hasta lograr que las claras tomen termperatura (por favor no dejen de revolver ni un momento!) Cuando toman temperatura aumentamos la velocidad del batido, preferentemente con una batidora eléctrica, hasta lograr un punto nieve merengado. Dejar enfriar e integrar las claras a la preparación anterior lentamente. Reservar en el congelador. Una vez fría añadir a lo anterior en forma envolvente y llevar al congelador de la heladera hasta que esté firme.Para servirlo conviene retirarlo un poco antes para que se pueda servir mejor al ablandarse un poco.",9334f5a8-1fa3-44e3-94ce-cdd459fc710b, -https://www.recetas.com/receta-de-Mandarinas-en-almibar-2972.html,10 mandarinas1 cucharada de azúcar glass2 cucharadas de agua de azahar2 nueces. ," Mandarinas en almíbar Pelar un poco de piel de mandarina para hacer una fina juliana y reservar; y además exprimir dos mandarinas y guardar el zumo. Luego, pelar el resto de mandarinas retirando el máximo posible de tiras blancas y depositarlas en un bol. Por otra parte, mezclar el zumo de mandarina, el azúcar glass y el agua de azahar para verter y cubrir las mandarinas, dejar reposar y enfriar en la nevera hasta su servicio. En una olla pequeña con agua hirviendo, introducir la juliana de la piel de mandarinas durante 1 minuto. Escurrirla y dejarla enfriar. Decorar con la juliana y las nueces picadas.",e45de3fe-30c3-4412-8e06-c46f56742097, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajo-Blanco-2930.html,Ingredientes Aceite 75 ml. Sal a gusto a gusto a gusto Ajo 2 dientes Agua 1 lt. Miga de pan 150 grs. Pan 2 rebanadas Yema de Aceite 75 ml.Sal a gusto Pimienta a gusto Vinagre a gustoAjo 2 dientesAgua 1 lt.Miga de pan 150 grs.Pan 2 rebanadasYema de huevo 2 uds. ," Ajo Blanco Preparación: Poner los ajos cortados en láminas en un mortero grande, añadir la sal y machacar hasta obtener una pasta fina. Agregar la miga de pan (remojada en agua y escurrida) a la pasta de ajo, trabajando con la mano del mortero e incorporar las yemas de huevo, sin dejar de remover hasta mezclar bien los distintos ingredientes. Verter el aceite, dejándolo caer en forma de hilo fino, teniendo cuidado para que la preparación no se corte. Añadir poco apoco el agua, condimentar con sal, pimienta y vinagre y verter la preparación en una sopera. Cortar las rebanadas de pan del día anterior en daditos, añadir a la sopera e introducir en la heladera hasta el momento en que se vaya a ingerir. Calentar antes de servir.",a4d7f2f5-57a8-4975-8ba1-dcb62c9ac9fe, -https://www.recetas.com/receta-de-Callos-con-verduras-2931.html,Ingredientes Aceite de oliva cant.nec. Sal a gusto 1 ud. Vino blanco 1 vaso Papa 300 grs. 2 uds. Caldo de carne cant.nec. negra a gusto Mondongo de Arvejas 300 grs. Aceite de oliva cant.nec.Sal a gusto Cebolla 1 ud.Vino blanco 1 vasoPapa 300 grs. Zanahoria 2 uds.Caldo de carne cant.nec. Pimienta negra a gustoMondongo de ternera 1 kg. ," Callos con verduras Preparación: Pelar las papas y cortar en dados. Partir las zanahorias en rodajitas y picar la cebolla muy fina. En una sartén con aceite, dorar la cebolla y las zanahorias. Una vez doradas, agregar las papas, las arvejas y el mondongo, previamente cocido y troceado. Remover y dejar cocer todo junto durante 5 minutos. Verter el vino y dejar que se evapore. Cubrir con el caldo de carne hirviendo, salpimentar y dejar cocer tapado hasta que el mondongo y las papas estén tiernos.",1f083010-9863-4eed-a797-a664a45f799a, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-chauchas-2932.html,"Ingredientes Aceite de oliva 4 cdas. 2,5 cdas. Sal a gusto 1 ud. Ajo 3 dientes 125 grs. Chorizo 125 grs. Chauchas 1 kg. Costilla de Aceite de oliva 4 cdas. Harina 2,5 cdas.Sal a gusto Cebolla 1 ud.Ajo 3 dientes Tocino 125 grs.Chorizo 125 grs.Chauchas 1 kg.Costilla de cerdo 250 grs. "," Cazuela de chauchas Preparación: Poner una cacerola al fuego con 2 litros de agua y un poco de sal. Al hervir, verter el tocino entreverado, las costillas y el chorizo (no picante). Dejar que vuelva a romper el hervor, bajar el fuego y cocinar 35 o 40 minutos. Una vez cocidas las carnes, incorporar las chauchas cortadas en trozos y continuar la cocción otros 30 minutos. Retirar del fuego y reservar la cacerola tapada. Calentar el aceite en una sartén, añadir la cebolla y los ajos picados. Cuando estén dorados, agregar la harina, removiendo con una cuchara de madera hasta que tome color. Escurrir los ingredientes de la cacerola, reservando el líquido e incorporar a la sartén. Mezclar bien con el sofrito y cocinar unos minutos, removiendo suavemente. Añadir el líquido reservado y dejar que dé un hervor todo junto. Comprobar la sazón, añadir sal y pimienta y servir bien caliente.",0856c931-cdad-4368-92b7-d5ab4a70e8c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-porotos-y-almejas-2933.html,Ingredientes Aceite 4 cdas. Sal a gusto Tomate 2 uds. 1 ud. Ajo 1 diente 1 hoja verde 1 ud. Almejas 250 grs. picado a gusto Porotos blancos 500 grs. Aceite 4 cdas.Sal a gustoTomate 2 uds. Cebolla 1 ud.Ajo 1 diente Laurel 1 hoja Pimiento verde 1 ud.Almejas 250 grs. Perejil picado a gustoPorotos blancos 500 grs. ," Cazuela de porotos y almejas Preparación: Remojar los porotos blancos toda la noche. Escurrir el agua y pasar a una cacerola. Añadir la mitad de la cebolla y la hoja de laurel, cubrir con agua fría y cocer, a fuego lento, hasta que estén tiernos. Picar finamente la cebolla, los tomates y el ajo. Abrir el pimiento por la mitad y cortar en trocitos. Calentar aceite en una sartén al fuego, añadir la cebolla, el ajo, los tomates y el morrón y cocinar removiendo frecuentemente. Lavar cuidadosamente las almejas bajo el chorro de agua fría, para eliminar los restos de arena, añadir al sofrito y continuar cocinando hasta que se abran. Incorporarlas, ya abiertas, junto con el sofrito a los porotos, salar y dejar que dé un hervor todo junto. Espolvorear por encima el perejil picado y servir.",ba18f61e-8fb7-4b77-a787-7c391ebb0bbd, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-porotos-y-cebollas-con-nueces-2934.html,Ingredientes Aceite cant.nec. Sal a gusto a gusto 4 uds. Nueces 150 grs. Hierbas aromáticas 1 ramillete Porotos blancos cocidos 400 grs. Queso emmental rallado cant.nec. Aceite cant.nec.Sal a gusto Pimienta a gusto Cebolla 4 uds.Nueces 150 grs.Hierbas aromáticas 1 ramilletePorotos blancos cocidos 400 grs.Queso emmental rallado cant.nec. ," Gratinado de porotos y cebollas con nueces Preparación: Trocear las nueces. Cortar las cebollas en aros finos y dorarlas en un poco de aceite en una cacerola a fuego muy suave, hasta que estén transparentes. Agregar las nueces troceadas, el ramito de hierbas (tomillo, romero, orégano y laurel) y los porotos. Cocer unos minutos removiendo de vez en cuando, procurando que los porotos no se deshagan. Sazonar con sal y pimienta. Retirar las hierbas, poner los porotos en una fuente y espolvorear con el queso rallado. Gratinar en el horno hasta que estén ligeramente doradas. Servir recién hecho, con unas ramitas de perejil.",b0eec691-bc10-4a3e-b849-497ba90c9cdb, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-atun-y-pasta-2935.html,Ingredientes Aceite de oliva 3 cdas. Sal a gusto 1 ud. Tomate frito 2 cdas. Ajo 2 dientes pizca Caldo de pescado 750 ml. Vino blanco seco 1 copita Champiñones 250 grs. 300 grs. Fideos finos al Aceite de oliva 3 cdas.Sal a gusto Cebolla 1 ud.Tomate frito 2 cdas.Ajo 2 dientes Estragón pizcaCaldo de pescado 750 ml.Vino blanco seco 1 copitaChampiñones 250 grs. Atún 300 grs.Fideos finos al huevo 150 grs. ," Guiso de atún y pasta Preparación: Calentar el aceite en una cacerola al fuego, añadir los ajos prensado y la cebolla picada y dejar rehogar unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparente. Incorporar los champiñones cortados en láminas finas y cocinar 5 minutos más. Añadir el caldo hirviendo, el vino, el estragón en polvo, el tomate frito y sal a gusto. Al comenzar a hervir, incorporar los fideos y continuar cocinando hasta que estén cocidos. Agregar el atún fresco, troceado, dejar cocinar 2 minutos y servir enseguida.",be4efbcf-288a-48be-8d2b-72c4be6078c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-agridulce-2937.html,Ingredientes Aceite cant.nec. Sal a gusto a gusto Panceta 2 fetas Ajo 1 diente 1 cda. 1 ramita Alcaparra 1 cda. Caldo cant.nec. Carne de Escalonia 600 grs. de vino blanco 1 vaso Aceite cant.nec.Sal a gusto Pimienta a gustoPanceta 2 fetasAjo 1 diente Azúcar 1 cda. Tomillo 1 ramitaAlcaparra 1 cda.Caldo cant.nec.Carne de ternera 800 grs.Escalonia 600 grs. Vinagre de vino blanco 1 vaso ," Asado agridulce Preparación: Cortar la panceta en tiritas y mechar la carne con ella. Picar el ajo y algunas alcaparras, mezclar con el vinagre, la sal, la pimienta y el tomillo. Bañar la carne con esta mezcla, envolver en una lámina de aluminio y dejar macerar durante una noche en la heladera. Cuando se vaya a cocinar, retirar la lámina, espolvorear la carne con azúcar y rehogar en una cacerola con tres cucharadas de aceite, hasta que esté bien dorada. Bañar con un poco de caldo, agregar las escalonias peladas, las alcaparras restantes, sal y pimienta. Cocer durante una hora y media, tapada y a fuego suave. Servir acompañada con su jugo, las escalonias y las alcaparras. ",c9bd9286-5fd4-4bd2-97da-f08b77038879, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-cerdo-con-verduras-2941.html,"Ingredientes Aceite de oliva cant.nec. Sal a gusto Tomate 3 uds. a gusto Vino blanco 1 copa 1 ud. Caldo de carne 0,5 taza a gusto negra a gusto Calabacín 2 uds. Cebollin 3 uds. a gusto Costilla de Aceite de oliva cant.nec.Sal a gustoTomate 3 uds. Orégano a gustoVino blanco 1 copa Zanahoria 1 ud.Caldo de carne 0,5 taza Laurel a gusto Pimienta negra a gustoCalabacín 2 uds.Cebollin 3 uds. Romero a gustoCostilla de cerdo 4 uds. "," Estofado de cerdo con verduras Preparación: Dorar las costillas en un poco de aceite bien caliente. Retirar y reservar. Cortar las verduras en trozos grandes y ponerlas en la misma sartén. Bañar con el caldo y el vino, agregar las hierbas y dejar cocer, a fuego lento, durante 20 minutos. Añadir las costillas, salpimentar y cocer 10 minutos más. Servir la carne cubierta con las verduras y la salsa.",37274107-e0d0-4f56-a528-de33d9eca8e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-Tradicional-2942.html,"Ingredientes Aceite 0,5 taza Sal a gusto Tomate 3 uds. a gusto 1 ud. Papa 500 grs. Panceta 50 grs. 2 uds. Ajo 2 dientes a gusto Carne de vaca 500 grs. Pimentón a gusto Zapallo 500 grs. Batata 2 uds. Choclo en grano 2 uds. 1 ud. Arroz 1 tazaAceite 0,5 tazaSal a gustoTomate 3 uds. Pimienta a gusto Cebolla 1 ud.Papa 500 grs.Panceta 50 grs. Zanahoria 2 uds.Ajo 2 dientes Laurel a gustoCarne de vaca 500 grs.Pimentón a gustoZapallo 500 grs.Batata 2 uds.Choclo en grano 2 uds. Morrón 1 ud. "," Guiso Tradicional Preparación: Dorar los ajos, la cebolla y el morrón picados en el aceite, agregar la carne y la panceta o tocino cortado en dados y saltar. Rehogar el resto de las verduras troceadas, agregar agua o caldo hasta cubrir todo. Hervir 30 minutos, dejar espesar hasta que tome consistencia. Cuando esté toda la verdura cocida agregar el arroz y cocinar hasta que esté pronto.",e7af60f4-2116-418d-9079-0183b6252dd0, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-verduras-(Especial-para-vegetarianos!)-2943.html,Ingredientes Aceite 6 cdas. Sal a gusto Tomate 500 grs. 1 ud. rojo 1 ud. Morrón verde 2 uds. Zapallitos 500 grs. Aceite 6 cdas.Sal a gustoTomate 500 grs. Cebolla 1 ud. Morrón rojo 1 ud.Morrón verde 2 uds.Zapallitos 500 grs. ," Guiso de verduras (Especial para vegetarianos!) Preparación: Retirar el corazón y las semillas de los morrones y cortar en cuadraditos. Cortar los zapallitos de la misma manera. Finalmente, escaldar los tomates, pelar y picar. Calentar el aceite en una sartén bien grande y freír lentamente la cebolla hasta que esté transparente. Añadir los morrones, revolver con una cuchara de madera y agregar los zapallitos, mezclando bien. Dejar cocer a fuego lento 6 o 7 minutos y, cuando las verduras estén rehogadas, añadir los tomates. Remover de nuevo y dejar cocer todo junto, a fuego lento, 30 minutos, removiendo de vez en cuando, para que las verduras no se peguen en el fondo de la sartén. Cuando esté casi listo, sazonar y terminar de cocinar.",5d1d6afd-94e8-4cd8-9c21-a66381af07e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-cebollitas-caramelizadas-2946.html,"Ingredientes Aceite cant.nec. Manteca 80 grs. Sal a gusto a gusto Cognac 1 copita 1 ud. de abeja 3 cdas. Cebollitas 0,5 kg. Aceite cant.nec.Manteca 80 grs.Sal a gusto Pimienta a gustoCognac 1 copita Pollo 1 ud. Miel de abeja 3 cdas.Cebollitas 0,5 kg. "," Pollo con cebollitas caramelizadas Preparación: Cortar el pollo en trocitos y sazonar con sal y pimienta. Rehogar a fuego vivo en un poco de aceite. Cuando esté dorado, flamear con el coñac y agregar la mitad de la manteca y cocer, a fuego muy suave, durante 35 minutos. Pelar las cebollitas y poner en una cacerola al fuego con el resto de la manteca, una pizca de sal y la miel. Cocer a fuego suave hasta que estén tiernas y doradas, removiendo de vez en cuando. Añadir las cebollitas con el jugo de cocción al pollo y cocer todo junto 5 minutos más. Rectificar la sal.",01a246d8-fcca-4386-8442-c0edabd73159, -https://www.recetas.com/receta-de-Corazones-de-alcaucil-con-huevos-poches-2949.html,Ingredientes Tomate p/decorar 6 uds. 1 cda. 1 ud. Corazón de alcaucil 6 uds. Salsa golf a gusto Harina 1 cda.Tomate p/decorar Huevo 6 uds. Vinagre 1 cda. Limón 1 ud.Corazón de alcaucil 6 uds.Salsa golf a gusto ," Corazones de alcaucil con huevos pochés Preparación: Frotar los corazones de alcaucil con el limón y cocinarlos en una cacerola con agua, sal , 1/2 limón y una cucharada de harina. Dejar enfriar, escurrir, ahuecar y rellenar con la salsa golf. Colocar en una cacerola abundante agua con el vinagre y, cuando rompa el hervor, agregar los huevos. Cocinar hasta que la clara cubra la yema, retirar con una espumadera y apoyar en un repasador. Enfriar, colocar los huevos sobre los corazones de alcaucil, salsear con la salsa golf. Disponer en una fuente y decorar con casquitos de tomate.",fc08cd07-d2a9-471a-944d-94339a66da84, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-al-horno-con-caviar-y-crema-rusa-2919.html,Ingredientes Sal a gusto Papa 4 uds. Caviar 4 cdas. Crema rusa 200 ml. Ciboulette 1 cda. ," Papas al horno con caviar y crema rusa Preparación: Precalentar el horno a 200ºC. Lavar las papas, cepillándolas debajo de la canilla de agua fría, secarlas y envolverlas en papel de aluminio. Cocerlas en el horno caliente durante unos 50 minutos hasta que estén tiernas. Mantenerlas calientes hasta el momento de servir; practicarles una incisión en forma de cruz con la hoja de un cuchillo y ejercer presión en los extremos para que la pulpa sobresalga por el centro. Espolvorear cada papa con una pizca de sal, el ciboulette picado, 2 cdas. de crema rusa y una cucharada de caviar.",921dd263-4a2a-409c-aaf2-769e909bb292, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-hortelana-2920.html,Ingredientes Aceite 3 cdas. Sal a gusto Berenjenas 1 ud. Tomate 2 uds. a gusto Papa 1 kg. Ajo 1 diente Pimiento verde 1 ud. rojo 1 ud. Hierbas aromáticas 1 ramillete batido 1 ud. Calabacín 2 uds. picado a gusto Cebada 1 ud. Aceite 3 cdas.Sal a gustoBerenjenas 1 ud.Tomate 2 uds. Pimienta a gustoPapa 1 kg.Ajo 1 dientePimiento verde 1 ud. Pimiento rojo 1 ud.Hierbas aromáticas 1 ramillete Huevo batido 1 ud.Calabacín 2 uds. Perejil picado a gustoCebada 1 ud. ," Papas hortelana Preparación: Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla cortada en rodajas y el ajo picado hasta que estén dorados. Incorporar los pimientos, los calabacines y la berenjena cortados en cuadraditos y cocinar 5 minutos. Añadir un ramito de hierbas (compuesto de laurel, tomillo y perejil) y los tomates. Salpimentar y cocinar 10 minutos más, hasta que el jugo se evapore. Retirar del fuego y dejar enfriar. Desechar el ramito, agregar el huevo y mezclar bien. Engrasar 6 recipientes refractarios individuales y cubrir el fondo con rodajas de papa. Sazonar con sal y pimienta y cubrir con el sofrito de verduras. Poner otra capa de papas e introducir en el horno, precalentado a 200 º C, durante 20 minutos, hasta que las papas estén doradas. Desmoldar sobre platos calientes, espolvorear con perejil y servir.",958c8613-8f1a-4066-b860-bbe3ab94b9b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rellenas-con-huevo-al-roquefort-2921.html,Ingredientes Manteca 20 grs. Sal a gusto 1 ud. Papa 4 uds. Agua cant. nec. 1 hoja Queso roquefort 100 grs. Manteca derretida 20 grs. Manteca 20 grs.Sal a gusto Huevo 1 ud.Papa 4 uds.Agua cant. nec. Laurel 1 hojaQueso roquefort 100 grs.Manteca derretida 20 grs. ," Papas rellenas con huevo al roquefort Preparación: Cocinar 4 papas enteras con su cáscara en agua con sal y 1 hoja de laurel. Cuando estén cocidas pero enteras, escurrirlas, cortarles una tapa superior y ahuecarlas con cuidado. Pisar la pulpa extraída y mezclar 100 gramos de queso roquefort y 20 gramos de manteca. Rellenar nuevamente las papas, presionando para hacer un hueco; cascar en esté 1 huevo, espolvorear con sal, rociar con 20 gramos de manteca derretida y cocinar en horno caliente hasta que la clara esté coagulada.",089ab013-d885-450a-bfc8-c8f3798c03ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Paquetitos-de-pejerrey-al-curry-2922.html,Ingredientes Sal 1 pizca 1 pizca 1 ud. 1 cdita. Almidón de 1 cdita. Crema de Vino blanco reducido 75 cc. 1 ud. 8 hojas Pejerrey 8 uds. Pimienta de Jamaica pizca Semillas de Sal 1 pizca Pimienta 1 pizca Cebolla 1 ud. Curry 1 cdita.Almidón de maíz 1 cdita. Azúcar 1 cdita.Crema de leche 120 cc.Vino blanco reducido 75 cc. Puerro 1 ud. Espinacas 8 hojasPejerrey 8 uds.Pimienta de Jamaica pizcaSemillas de eneldo 1 cdita. ," Paquetitos de pejerrey al curry Preparación: Salpimentar los filetes y reservar. Cortar la cebolla y el puerro en juliana y disponerlos en un bol con el azúcar y un trocito de manteca. Cubrir. Cocinar 5' al 100% de potencia. Luego salar y agregar la pimienta de Jamaica. Enfriar. Disponer las hojas de espinacas en una bolsa para freezer. Cocinar 2' al 100% de potencia. Pasar inmediatamente por agua fría y reservar sobre papel servilleta. Agregar a las cebollas las 2 cdas de crema, mezclar bien y distribuir sobre los filetes. Espolvorear con el eneldo y arrollar cada filete. Envolver cuidadosamente con las hojas de espinacas y sujetar con palillos. Disponerlos uno al lado de otro, bien ajustados, en una cazuela enmantecada. Rociar con el vino blanco y cubrir. Cocinar de 10' a 12' al 100% de potencia. Reposar 5' y retirar los paquetitos. Colar el fondo de cocción y pasar a un bol. Agregar el almidón de maíz disuelto en la crema y el curry. Cocinar 2' al 100% de potencia. Revolver a mitad de tiempo. Salpimentar y servir con los paquetitos. Acompañar con papitas noisette al natural.",e82ebd89-b3c1-4563-8563-6110737f0669, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-cordobeses-2898.html,Ingredientes Jugo de Clara de Almidón de Ralladura de limón 1 ud. impalpable cant. nec. Yema de huevo 3 uds. Dulce de Polvo de hornear 1 cdita. Azúcar molida 100 grs. Manteca derretida 75 grs Harina 75 grs.Jugo de limón 1 cdita.Clara de huevo 1 ud.Almidón de maíz 175 grs.Ralladura de limón 1 ud. Azúcar impalpable cant. nec.Yema de huevo 3 uds.Dulce de leche a gustoPolvo de hornear 1 cdita.Azúcar molida 100 grs.Manteca derretida 75 grs ," Alfajores cordobeses Preparación: Batir en un tazón las yemas con el azúcar hasta lograr un color limón. Agregar la manteca, la ralladura y luego, revolviendo con cuchara de madera, la mezcla de harina tamizada con el almidón de maíz y el polvo de hornear, hasta formar una masa. Sin amasar, estirar sobre la mesa enharinada hasta una altura de 2 cm. Cortar discos de 4 a 5 cm. de diámetro, colocarlos separados sobre placas enmantecadas y llevarlos a horno moderado (180° C) hasta apenas dorarlos. Dejar enfriar sobre una rejilla. Unirlos de a dos, colocando entre las capas dulce a gusto. Para preparar el baño, revolver en un tazoncito la clara, agregarle de a poco azúcar impalpable tamizada y seguir revolviendo hasta lograr un glasé espeso. Agregar el jugo de limón colado y, de a poco, agua hirviendo hasta aligerarlo como para que corra por sí solo. Colocados los alfajores sobre la rejilla, bañarlos. Una vez seco el baño se pueden servir. ",9923bffe-39e7-4bb5-bc9b-1252e8ed6080, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerezas-en-salsa-blanca-2851.html,Ingredientes 500 gramos de cerezas 1 bote de leche condensada 1 vaso de leche ," Cerezas en salsa blanca Lavar las cerezas, escurrirlas bien y deshuesarlas procurando no deshacerlas demasiado. Repartirlas en el fondo de unas copas anchas o cuencos reservando unas pocas para decoración. En un bol verter la leche condensada y aclararla mezclando con el vaso de leche. Verter la mezcla sobre las cerezas y decorar por encima con las que se reservaron. Llevar a la nevera durante 1-2 horas. Servir las copas bien frías.",0a6250e5-9543-44ba-a9bf-98e097c12859, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-almendras-y-cafe-2852.html,Ingredientes Para el bizcocho: 5 huevos 125 gramos de harina de almendras (almendras crudas molidas) 125 gramos de azúcar Mantequilla para engrasar el molde Para la crema: 50 gramos de harina de almendras 50 gramos de azúcar 40 gramos de mantequilla 250 ml de leche 3 yemas de huevo 1 cucharadita de maicena 1 cucharadita de café soluble ," Tarta de almendras y café Preparación: Elaborar el bizcocho batiendo las yemas con el azúcar en un bol hasta que estén muy cremosas. Incorporar después las almendras molidas y finalmente las claras de huevo montadas a punto de nieve firme con movimientos envolventes. Verter la mezcla en un molde de bizcocho previamente engrasado con mantequilla. Cocer a horno medio durante 40 minutos. Dejar enfriar. Elaborar la crema batiendo las yemas con el azúcar. Seguidamente añadir la maicena disuelta en un poco de agua fría y dejar cocer al baño maría sin dejar de remover hasta que la crema comience a espesar. Después se agregan las almendras molidas, la mantequilla y el café soluble disuelto en una cucharada de agua. Dejar cocer unos minutos más y dejar enfriar. Cubrir el bizcocho con la crema y guardar en la nevera hasta servir. Servir la tarta decorada con unas almendras tostadas picadas o en laminillas. ",2a67cca2-fcd8-449e-a85d-7fa4790c3cff, -https://www.recetas.com/receta-de-Bruschettas-2805.html,"Ingredientes Pan (cualquier tipo) Queso (preferentemente cheddar) Tomate Sal, orégano y pimienta ", Bruschettas Se tuesta el pan. Se unta con un poco de aceite o mantequilla y se ponen unas lonchas de queso encima. Se puede utilizar cualquier tipo de queso. Se corta el tomate en rodajas y se colocan las rodajas encima del queso. Se añaden sal y pimienta al gusto y se coloca debajo del grill hasta que el queso esté completamente fundido debajo del tomate. Poner el grill bajo o medio para evitar que se queme la tostada.,ba7d728a-dca1-42a6-85b3-77e9630f90c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Queso-con-anchoas-2806.html,Ingredientes 8 Rebanadas de buen pan y tamaño grueso (1 cm) sin corteza 4 filetes de anchoa desalados 4 lonchas de 1 taza de leche 80 gramos de harina 2 huevos Aceite de oliva Sal 8 Rebanadas de buen pan y tamaño grueso (1 cm) sin corteza4 filetes de anchoa desalados4 lonchas de mozzarella de 2 cm de grosor1 taza de leche80 gramos de harina2 huevosAceite de olivaSal ," Queso con anchoas Preparación: Colocar sobre el pan los filetes de anchoas y la mozzarella, tratando de ajustar su tamaño al del pan y cubrir con otra rebanada de pan. Mojar los emparedados con la leche, escurrirlos y rebozarlos en la harina, el huevo, bien batido con una pizca de sal. En un sartén con un poco de aceite de oliva ya caliente freír hasta dorar los emparedados. Colocarlos en papel absorbente para que absorba el exceso de aceite.",15bb0500-4f8e-45c2-b29f-25de0e7b8f29, -"https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-con-tomate,-queso-y-ajo-2807.html",Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva 4 lonchas de lomo fresco de cerdo 1 500 gr tomate cherry 3 dientes de ajo Sal y pimienta Albahaca balsámico 120 gr. de queso en fetas 2 cucharadas de aceite de oliva4 lonchas de lomo fresco de cerdo cebolla grande500 gr tomate cherry3 dientes de ajoSal y pimienta Vinagre balsámico120 gr. de queso en fetas ," Lomo con tomate, queso y ajo Preparación: Calentar una cucharada de aceite sobre fuego medio. Añadir la cebolla y sofreir. Apartar. Calentar 1/2 cucharada de aceite en el mismo sarten. Añadir los trozos de lomo y freir. Colocar en una fuente en el horno a 100º para que no se enfríen. Añadir otra 1/2 cuchara de aceite en el mismo sartén añadir la cebolla sofrita junto con los tomates, los ajos picados y albahaca. Remover a fuego medio-alto hasta que los tomates estén blandos. Añadir una cucharada de vinagre balsámico (o jerez), sal y pimienta. Colocar el lomo en una fuente y poner la mezcla encima. Picar el queso feta y esparcir por encima de todo. Poner debajo del grill durante 2 minutos y servir.",c33603a6-729e-4c91-9350-02281ad6459e, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-de-Semola-2809.html,150 grs. de sémola1/2 litro de leche1/4 litro de agua50 grs. de mantecaSal y nuez moscada: a gusto1 cucharadita de perejil picado ," Hamburguesas de Sémola Calentar el agua con la leche y condimentar con sal y nuez moscada. Una vez que hierva, echar la sémola en forma de lluvia y revolver contínuamente hasta espesar, agregar el perejil y revolver un poquito más. Por otro lado, poner en una sartén la manteca y, cuando esté caliente, volcar dentro porciones de la preparación en forma de hamburguesas. Dorar de ambos lados, y servir acompañadas de salsa de tomate.",1bb17214-65d4-4abe-bd34-8739141f0e83, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-de-soja-2812.html,Ingredientes 3 tazas de porotos de 1 cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada de perejil 1 cucharada de orégano 1/2 taza de 1/2 taza de leche Sal y una cucharada de aceite de oliva 3 tazas de porotos de soja cocidos y triturados1 cebolla1 diente de ajo1 cucharada de perejil1 cucharada de orégano1/2 taza de harina de soja1/2 taza de lecheSal y pimienta : a gustouna cucharada de aceite de oliva ," Hamburguesas de soja Remojar los porotos de soja durante unas 12 horas, y luego cocinar durante 25 minutos, aproximadamente. Escurrir y triturarlos, y luego agregar la cebolla previamente dorada en aceite o manteca. A la masa obtenida añadirle el ajo y el perejil finamente picados. Mezclar bien, agregar la leche y confeccionar las “hamburguesas” utilizando la harina para unir. Se pueden dorar a la plancha, freirlas o rehogarlas.",5ad99b66-fe57-406b-af27-d3d2b236569f, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-Ragu-2821.html,"Ingredientes 150 g de carne de vacuno picada 3 salchichas blancas crudas ¾ kg de 1 1 2 vasos de caldo de carne 75 g de setas Perejil, 150 g de carne de vacuno picada3 salchichas blancas crudas¾ kg de tomates maduros cebolla pequeña zanahoria y una rama de apio2 vasos de caldo de carne75 g de setas pimienta , aceite y sal "," Salsa Ragu Preparación: Picar el apio, la cebolla, la zanahoria y el perejil, y sofreír a fuego lento hasta dorar la cebolla. Añadir la carne picada, las salchichas sin piel y las setas. Salpimentar, incorporar el caldo de carne y dejar cocer a fuego lento durante una hora, añadiendo de vez en cuando un poco de caldo. Pelar los tomates, quitarles las semillas y pasarlos pos un chino. Incorporarlos al guiso, ajustar el punto de sal y dejar cocer al menos durante una hora mas.",32003cb4-79c2-463b-986a-9fab4b253986, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-tomates-a-las-hierbas-2792.html,Ingredientes 10 tomates 2 patatas 2 cebollas Ajo y perejil Aceite Margarina Sal y hirbas aromáticas: albahaca y hierbabuena (opcionales) ," Sopa crema de tomates a las hierbas Los tomates se pelan y se les quitan las pepitas. En una olla con agua que los cubra se ponen los tomates, la cebolla, el ajo y el perejil picados, la patata cortada en trozos pequeños, sal, las hierbas aromáticas y un chorrito de aceite. Se deja cocer hasta que este todo tierno, se retira, se pasa todo muy bien por la batidora. Se le añade un pedazo de mantequilla removiéndolo y poniéndolo de nuevo unos minutos al fuego para que adquiera el sabor. Debe de quedar una crema ligera pero con cuerpo, ni demasiado suelta ni demeasiado espesa.",9263adda-6fa2-4543-86cc-ae9b808fc650, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-puerros-2795.html,Ingredientes 1 kg de puerros 2 patatas 200 gr. de arroz 1 diente de ajo Perejil ," Sopa crema de puerros En una olla con agua abundante, sal y una pizca de aceite se cuece el puerro cortado en rodajas finas, junto con el ajo y el perejil picado. También se le agrega la patata cortada bien chiquita y previamente hervida. A la mitad de la cocción se le añade el arroz y se deja hasta que el arroz este listo. ",7c471b83-0b82-434b-bfa3-7fce1863296f, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-de-porotos-con-soja-2704.html,Ingredientes 1 taza de porotos ½ taza de nueces molidas ó 1/3 de taza de maní Sal Cebolla Perejil 1 taza de ½ taza de leche de soja o de 1 taza de porotos soja molidos½ taza de nueces molidas ó 1/3 de taza de maníSalCebolla1 taza de avena ½ taza de leche de soja o de leche de vaca ," Asado de porotos con soja Mezcla todos los ingredientes dentro de un molde de pan, o podría ser en una olla aceitada. Dejar cocinar a baño maní durante 3 horas. Desmoldar y dejar enfriar. Luego, cortar en tajadas y servir acompañado con una salsa.",a6d96428-449a-4e0f-8a09-1957daba4306, -https://www.recetas.com/receta-de-Refresco-de-menta-2708.html,Ingredientes 2 cucharadas de hojas de menta 3 vasos de agua 4 rodajas de limón Hielo picado 2 cucharadas de 4 cerezas 2 cucharadas de hojas de menta3 vasos de agua4 rodajas de limónHielo picado2 cucharadas de azúcar molida ," Refresco de menta Previamente a la preparación del refresco, se debe hervir la menta durante 5 minutos. Al retirar, añadir el azúcar y dejar enfriar. Colar y poner en la licuadora con el hielo picado, y licuar 2 segundos. Colocar en copas con dos rodajas de limón en cada una y dos cerezas.",b9522b6a-3fe8-4911-bbb1-49eb5ea48fe9, -https://www.recetas.com/receta-de-Milanesas-de-coliflor-con-salsa-bechamel-2718.html,Ingredientes 1 coliflor 1/2 taza de salsa blanca o bechamel 1 yema 2 huevos 2 cucharadas de queso rallado 1 cucharada de Sal y pimienta 1 pizca 1 taza de pan rallado 1 coliflor1/2 taza de salsa blanca o bechamel1 yema2 huevos2 cucharadas de queso rallado1 cucharada de perejil picadoSal y pimienta1 pizca 1 taza de pan rallado ," Milanesas de coliflor con salsa bechamel Dividir el coliflor en porciones parejas y cocinarla en agua y sal. Una vez cocidas, referescarlas y escurrirlas. Mezclar la salsa bechamel con la yema batida, el queso rallado y el perejil. Pasar las porciones de coliflor por la misma mezcla, y luego por el pan rallado que se habrá dispuesto en un plato hondo. Luego pasar por los huevos batidos, y nuevamnete por el pan rallado, dándole forma de milanesa. Freir en aceite caliente hasta dorar.",32064f88-dd73-4bfe-8f45-f5d013982f46, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-nuez-con-salmon-2662.html,1 huevo100 gr. de azúcar1 pizca de sal1 cdta. de miel de maíz1 cdta. de aceite neutro250 gr. de harina 00001 cdta. de polvo leudante75 gr. de nueces150 cc. de leche200 gr. de queso untable con salmón1 cda. de ciboulette picada1 cda. de eneldo picado400 gr. de salmón ahumadoEnsalada de hojas verdes ," Pan de nuez con salmón Preparación del pan de nuez: Precalentar el horno a 170ºC. Batir el huevo con el azúcar, la sal, la miel y el aceite neutro. Incorporar la harina, el polvo leudante, las nueces picadas y la leche. Mezclar bien: debe quedar un batido chirle. Forrar un molde de budín de 5 x 35 cm y 6 cm de alto con una tira de papel manteca enmantecado. Volcar la preparación. Hornear durante 35 a 40 minutos. Relleno: Cortar el pan a lo largo para obtener 2 rectángulos iguales. Mezclar el queso con la ciboulette y el eneldo. Armado: Untar el pan con el queso saborizado y acomodar el salmón ahumado. Esparcir más pasta de queso y cubrir con la tapa de pan. ",5ae3b23a-d097-4ed8-8f57-3b044eeec8a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-campo-a-la-americana-2663.html,1 pan de campoAceite de oliva1 cdta. de pimentón1 cdta. de ají picado1 kg. de espinacas congeladas4 echalotes2 cdas. de manteca1 cda. de aceite de olivaSal y pimienta3 cdas. de queso rallado300 gr. de salchichas parrilleras ," Pan de campo a la americana Preparación: Cortar 4 rodajas de pan de campo. Mezclar el aceite con el pimentón y el ajo. Pincelar el pan con esta mezcla. Tostarlo en el horno rápidamente de un solo lado. Descongelar las espinacas como indica el envase, colar muy bien para extraer todo el agua. Picar. Picar los echalottes y saltear en manteca y oliva. Incorporar la espinaca picada, salpimentar y por último agregar el queso rallado. Reservar al calor. Enrrollar las salchichas parrileras hasta obtener cuatro espirales iguales. Sujetarlos con palillos. Cocinar las salchichas de ambos lados en una bifera o a la parrilla Armado: Sobre la rodaja de pan tostado acomodar las espinacas, colocar encima la salchicha y por último 1 huevo frito. ",187650a0-3822-4d7c-82e3-7f225bea8fa2, -https://www.recetas.com/receta-de-Sandwich-de-baguette-con-peceto-2664.html,1 pecetoAceite de oliva2 huevos duros2 tomates1 cebolla2 tallos blancos de cebolla de verdeo2 cdas. de queso cremaSal y pimienta100 gr. de palmitos150 gr. de queso azulVarios:1 pan de baguetteMostazaHojas de lechuga ," Sandwich de baguette con peceto Preparación: Desgrasar la carne, rociar con aceite de oliva, envolver en papel de aluminio y cocinar en el horno caliente. Retirar y dejar enfriar. Cortar en rodajas. Cortar los huevos y los tomates en rodajas, y cebollas en aros. icar las cebollas y mezclar con el queso crema, sal y pimienta. Cortar los palmitos por la mitad a lo largo, el queso azul en triángulos. Armado: Cortar la baguette al medio, untar con mostaza y la pasta de queso crema con verdeo de ambas mitades. Colocar las hojas de lechuga, sin su tallo, acomodar por encima las rodajas de peceto encimadas unas con otras, rodajas de tomate, aros de cebolla, los palmitos y los huevos duros intercalas con el queso azul. Encimar la tapa de pan dejando ver todo el relleno.",ff953455-e3d6-427c-b720-62b2f83333e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Barritas-de-cereal-y-duraznos-2665.html,40 gr. de miel100 gr. de manteca120 gr. de azúcar rubia200 gr. de avena arrollada4 cdas. de copos de maíz4 cdas. de cereales de salvado4 cdas. de germen de trigo200 gr. de orejones de durazno1 cda. de ralladura de naranja ," Barritas de cereal y duraznos Colocar en una cacerola la miel, la manteca y el azúcar rubia. Llevar a fuego suave y cocinar durante 1 minuto desde que rompa el hervor. Incorporar la avena, los copos de maíz, el cereal de salvado, el germen de trigo, los orejones picados finamente y la ralladura de naranja. Mezclar bien y cocinar por 3 minutos más. Verter la preparación en una placa forrada con papel de aluminio aceitado. Cocinar en el horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos. Retirar del horno, dejar entibiar y marcar las barritas con un cuchillo. Cortar cuando hayan enfriado por completo.",2bb87b7a-25b1-42ee-952f-7ce7056f3283, -https://www.recetas.com/receta-de-Sandwich-de-chorizo-a-la-pomarola-2666.html,"8 chorizos2 dientes de ajo1 cebolla pimiento rojo1 cda. de aceite de oliva200 gr. de salsa pomarola70 cc. de vino blanco100 cc. de caldo de verrduraSal y pimientaPimentón , orégano y ají molidoVarios:8 panes tipo milonguitaPapas fritas "," Sandwich de chorizo a la pomarola Preparación: Pinchar los chorizos con un tenedor varias veces, acomodar en un recipiente apto para microondas destapado 3 minutos en máximo, dar vuelta y continuar la cocción por otros 3 min más. Picar los vegetales. Colocar en un recipiente junto con el aceite de oliva, tapar y cocinar 6 min en máx. Revolver a mitad cocción. Agregar a los vegetales la salsa pomarola, el vino, el caldo, los condimentos y los chorizos. Cocinar destapado 10 a 12 minutos en máximo. Armado: Abrir los panes a la mitad y colocar un chorizo abierto al medio con su salsa y vegetales. Acompañar con papas fritas.",a26ba247-573f-4e70-80f6-3a29d2373ae2, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletitas-Rococo-2667.html,120 gr. de manteca pomada100 r. de azúcar rubia50 gr. de azúcar común3 yemas230 gr. de harina 00001 cdta. de bicarbonato de sodio ," Galletitas Rococó Preparación: Precalentar el horno a temperatura media (180ºC). Batir en un bol la manteca, el azúcar rubia y el azúcar común, hasta que la preparación esté cremosa. Agregar las yemas y los ingredientes secos tamizados. Formar la masa, envolver en papel film y llevar a heladera durante 30 minutos. Formar rollos pequeños con la masa. Cortar cada rollo en pequeños trozos y hacer bolitas. Reservar. Enmantecar y enharinar una placa para horno. Con un cortante redondo de 4 cm de diámetro marcar los círculos sobre la placa. Rellenar cada círculo con las bolitas de masa, sin dejar espacio entre cada una. Llevar a horno y cocinar de 10 a 15 minutos retirar y dejar enfriar. ",f266cc26-948f-4554-a718-bc3ffbf0a83b, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-de-chocolate-2668.html,"300 cc. e leche3 yemas1 cdta. de esencia de vainilla125 gr. de azúcar250 gr. de harina 00002 cdas. de cacao amargo1 cdta. de polvo leudante50 gr. de manteca3 claras400 gr. de frutos rojos (arándanos, frutillas, frambuesas, etc)Jugo y ralladura de 1 naranja3 cdas. de azúcar impalpable500 gr. de queso mascarpone4 cdas. de azúcar1 cdta. de ralladura de jengibre fresco2 kiwis50 gr. de almendrasHojas de menta "," Waffles de chocolate Preparación de los waffles de chocolate: Procesar o licuar la leche, las yemas, la escencia de vainilla, el azúcar, la harina, el cacao y el polvo leudante, hasta obtener una preparación lisa. Agregar la manteca derretida y fría. Incorporar las claras batidas a nieve. Volcar parte de la preparación y cocinar de 4 a 5 minutos aproximadamente o hasta dorar de ambos lados. Preparación del relleno: Mezclar los frutos rojos en el jugo, la ralladura de naranja y el azúcar impalpable durante 1 horaMezclar el queso mascarpone con el azúcar y el jengibre. Llevar al frío durante 3 horas.Cortar los kiwis. Armado: Colocar dos o tres quenelles de queso sobre cada waffle de chocolate. Acompañar con los frutos rojos macerados, las almendras y kiwi. Rociar con el jugo de la maceración y decorar con hojas de menta.",2aed36bf-90cb-44a5-9c70-c5f47fdb81ab, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-de-ganache-de-chocolate-y-salsa-de-mango-2670.html,Ingredientes Para los Waffles: Harina 0000 200 g Polvo leudante 1 cdita Sal 1 pizca Huevos 2 Leche 400 cc Manteca 40 g Manteca adicional Para la Ganache: Crema de leche 600 cc Chocolate semiamargo 750 g Manteca 140 g Cognac 40 cc Ralladura de 1 naranja Para la Salsa de mango: Mango 2 Almíbar a 110ºC 200 cc Varios: Gajos y rodajas de mango Helado de chocolate blanco 500 g ," Waffles de ganache de chocolate y salsa de mango Preparación de los Waffles: Tamizar la harina, el polvo leudante y la sal. Agregar los huevos ligados, la leche y la manteca. Batir enérgicamente con batidor de mano o eléctrico hasta obtener una pasta lisa, sin grumos. Calentar el molde de waffles. Esparcir manteca con ayuda de un pincel. Colocar la pasta en el molde hasta cubrir el borde. Cerrar y llevar a fuego. Cocinar aproximadamente 2 minutos, dar vuelta y cocinarlo 2 minutos mas del otro lado. Preparación de la Ganache de chocolate: Calentar la crema, añadir el chocolate picado, apagar el fuego y dejar reposar. Mezclar hasta que se unan todos ingredientes. Incorporar la manteca, el coñac y la ralladura de naranja. Integrar. Llevar al frío durante 2 o 3 horas. Preparación de la Salsa: Colocar igual cantidad de agua que de azúcar y hervir a 110ºC. Procesar la pulpa de un mango, incorporando el almíbar. ",47889dff-ab43-426d-9285-67a9b168a8ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Strudel-con-uvas-e-higos-secos-2671.html,Ingredientes Para la Masa: Harina 300 g Sal 1 pizca Manteca fría 70 g Huevo 1 Yemas 1 Para el Relleno: Pasas de uva 2 cdas Ron 2 cdas Higos secos 100 g Pistachos tostados 1 cda Almendras peladas 20 Uvas negras 1 k Canela en polvo 1 cdita Azúcar 70 g Pan rallado 1 cda Manteca 60 g Huevo 1 Azúcar impalpable 1 cda ," Strudel con uvas e higos secos Preparación de la Masa: Procesar la harina con la sal y la manteca fría; pasar a un bol. Añadir el huevo y la yema. Formar un bollo, sin amasar demasiado e incorporando agua si fuera necesario. Dejar reposar por 1 hora a temperatura ambiente. Preparación del Relleno: Hidratar las pasas en el ron. Picar los higos, los pistachos y las almendras. Cortar las uvas por el medio y retirar las semillas. Combinar todo con la canela y el azúcar. Dorar ligeramente el pan rallado en una sartén con 20 g de manteca. Estirar la masa en forma de rectángulo. Esparcir el relleno de frutas, el pan rallado y 20 g de manteca en trocitos. Enrollar y colocar sobre una placa forrada con papel manteca. Unir la manteca restante, bien blanda, con el huevo y el azúcar impalpable; pincelar la superficie del strudel. Hornear a 180°C durante 40 minutos, pincelando a menudo con la mezcla de huevo.",47331b90-1c18-4f04-a078-f4d329921287, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillitos-de-chocolate-2676.html,Ingredientes Manteca 100 g Azúcar 70 g Yemas 2 Esencia de vainilla 1 cdita Harina 170 g Baño de repostería semiamargo 150 g ," Anillitos de chocolate Batir la manteca pomada con el azúcar a punto blanco. Agregar las yemas y perfumar con la esencia de vainilla. Incorporar la harina y formar una masa, sin amasar demasiado. Envolver en film y llevar 30 minutos a la heladera. Dividir la masa en porciones pequeñas. Apoyarlas sobre la mesada y hacerlas rodar bajo las palmas de las manos para obtener cordones de 9 cm de largo. Unir los extremos para formar los anillitos. Ubicarlos en un placa enmantecada y enharinada. Cocinar de 5 a 7 minutos en el horno recalentado a 180°C. Retirar y dejar enfriar. Cubrir con el baño de repostería fundido. Dejar secar.",e7c752a1-0bde-42ff-836c-106d05d7a0e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-jamon-2626.html,Para decorar: 100 g de Manteca 200 g de Queso cremoso Hojitas de Perejil Relleno: 150 gr. de jamón cocido 2 morrones al natural 1 taza de mayonesa 1 planta de lechuga 100 gr. de aceitunas ," Arrollado de jamón Estirar la plancha del pionono y colocarla en uan fuente, sobre papel manteca. Luego, untarlo con mayonesa y cubrirlo con una capa de lechuga cortada en juliana. La segunda capa será de morrones cortados finos y jamón cocido; y en uno de los extremos colocar una hilera de aceitunas descarozadas. Enrollar y guardar en la heladera unas dos horas, cortar en rebanadas y presentarlo en una fuente para decorar. En cada rebanada irá un copito de crema, integrada por: queso cremoso disuelto en manteca caliente con trocitos de morrón y perejil.",fee6683d-92b3-4abb-a179-2e51ad8eb4ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Mayonesa-de-soja-2633.html,1 taza de porotos de soja cocidos2 zanahorias hervidas1/2 pimiento rojo3/4 de taza de aceite de oliva o de maíz1 taza de jugo de limón1 diente de ajo picadoSal y jengibre a gusto ," Mayonesa de soja Preparación: Colocar en el vaso de la procesadora los porotos de soja cocidos, las zanahorias y el pimiento. Procesar hasta obtener una preparación homogénea. Agregar luego el aceite de oliva, el jugo de limón y el ajo, procesar hasta integrar y condimentar con sal y jengibre a gusto.",bae3e0a6-ca37-4605-91cf-a8616f8df68a, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-pollo-2641.html,Para el relleno: 30 cc. de aceite de girasol 1 cebolla 2 puerros 1 pimiento rojo 500 gr. de pollo cocido Sal y pimienta 1 cdta. de pimentón 1 cda. de orégano 2 huevos duros 1 huevo (para pintar) Para la masa soufflé: 250 gr. de harina 1/2 cdta. de levadura fresca 1/2 cdta. de sal fina Pizca de azúcar 100 cc. de agua tibia 1 cdta. de manteca ," Empanadas de pollo Preparación de la masa soufflé Procesar todos los ingredientes, retirar el bollo de masa, amasar y dejarlo reposar durante unos 30 minutos. Al cabo del reposo, estirar la masa, y cortar círculos con un cortante para empanadas. Reservar las masas tapadas. Preparación del relleno Rehogar en aceite la cebolla, el puerro y el pimiento picados. Agregar el pollo cocido cortado en cubitos, y los huevos duros cortados en trozos parejos. Integrar todos los ingredientes, retirar del calor y condimentar con orégano, pimentón, sal y pimienta a gusto. Dejar enfriar el relleno. Armado Rellenar cada círculo de masa y repulgar. Acomodar las empanadas en una placa para horno espolvoreada con harina. Pincelarlas con huevo, y cocinar en horno precalentado en 180º C, durante 20 minutos, hasta que se vean ligeramente doradas. ",73fec5c3-6111-449b-af79-a6c57c957d4f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-atun-y-anchoas-2642.html,500 gr. de atún en conserva100 gr. de anchoas200 gr. de queso crema7 gr. de gelatina sin saborJugo de 1 limón Pimienta negra1 cda. de perejil fresco ," Paté de atún y anchoas Preparación: Retirar las espinas de las anchoas y escurrir el atún. Colocar ambos ingredientes en un bol y procesar hasta hacer un puré. Añadir el queso crema, mezclar con espátula y verter la gelatina hidratada en el jugo de limón y disuelta. Condimentar con pimienta negra molida. Integrar todos los ingredientes e incorporar el perejil picado. Colocar la preparación en un molde de terrina forrado con papel film. Alisar con espátula y llevar al frío hasta tomar consistencia. ",48ef8797-6cb6-4384-b210-e4a6cb730bfa, -"https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-tomates,-arroz-y-salmon-2643.html",12 tomates perita1 taza de arroz crudoSal y pimienta350 gr. de queso crema1 taza de queso rallado fino3 cdas. de alcaparras3 cdas. de ciboulette250 gr. de salmón ahumado ," Terrina de tomates, arroz y salmón Preparación: Pelar los tomates, abrirlos por un costado y retirar las semillas. Ubicarlos sobre un lienzo, aplanarlos y dejar que se escurran. Cocinar el arroz en agua salada durante 15 min, hasta que esté al dente. Refrescarlo, escurrilo y ponerlo en un bol. Salpimentar y unir con el queso crema, el queso rallado, las alcaparras y la ciboulette. Armado: Forrar con un film un molde alargado de 30 cm. Llenar, por capas, con tomates, arroz, parte del salmón, arroz y tomates. Tapar con film, prensar y llevar a heladera aprox 2 hs. Realizar rosetas con el resto del salmón, enrollando cada lámina en forma de cucurucho. desmoldar la terrina. ",daa752d1-8218-423a-a599-4263ec6b001c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-campo-de-tomate-y-abadejo-2644.html,250 gr. de tomates secos500 gr. de filetes de salmón blancoSal y pimienta500 cc. de crema de lecheAceite de tomatesAceite de hierbas ," Pan de campo de tomate y abadejo Preparación: Hidratar los tomates secos con agua caliente. Reservar. Procesar el filete de salmón blanco con sal y pimienta, e incorporar 100 gr. de tomates secos, previamente escurridos y procesados. Añadir la crema y procesar con cuidado de no cortar la crema. Armar en un molde, colocando capas alternadas de la crema procesada y tomates secos escurridos. Cocinar en horno a 200° C durante 30 minutos. Desmoldar y decorar con los aceites.",6c5d4b60-0426-4b8c-a8e8-af0e28e581e2, -https://www.recetas.com/receta-de-Fondue-de-Chocolate-2619.html,200 cc de crema de leche300 gr. de chocolate semiamargo1 lata de leche condensada1 cda. de ralladura de naranja50 cc de licor de naranjaFrutillasVainillasDulce de batataQuesoBizcochuelo de chocolateMerenguePalitos para brochettes ," Fondue de Chocolate Echar la crema en una cazuela apta para llama. Calentar, sin dejar que hierva. Agregar el chocolate picado y mezclar hasta que se funda. Agregar la leche condensada, la ralladura de naranja y el licor. Revolver hasta que todo se integre. Retirar del fuego, pasar a un recipiente adecuado para servir y llevar a la mesa. Cortar los ingredientes en cubos del tamaño de un bocado y ubicarlos en distintos cuencos. Acomodar los palillos para brochettes en un canasto. Distribuir todo en la mesa.",24252b83-d919-4177-a409-1e79d49e67d7, -"https://www.recetas.com/receta-de-Barritas-con-cereal,-nueces-y-chocolate-2620.html",240 gr. de manteca350 gr. de azúcar rubia2 huevosRalladura de 1 limón1 cda. de café instantáneo400 gr. de avena arrollada200 gr. de harina 1 pizca de sal fina1 cdta. de polvo para Hornear60 gr. de manteca120 gr. de azúcar negra30 cc. de esencia de vainilla 1 lata de leche condensada200 gr. de chocolate amargo100 gr. de nueces ," Barritas con cereal, nueces y chocolate Preparación de la masa: Blanquear la manteca con el azúcar hasta que quede cremoso. Incorporar los huevos y perfumar con la ralladura y el café. En otro bol mezclar la avena con la harina, la sal, y el polvo de hornear. Unir al batido e integrar la masa. Formar una masa no homogénea. Estirarla en un molde rectangular de 25 cm por 35 cm aprox. Preparación del relleno: Mezclar la manteca junto con el azúcar, la esencia, la leche condensada, el huevo, el chocolate y las nueces, colocar sobre la masa esparciéndolo prolijamente. Hornear 30 minutos a 170° C. Llevar a la heladera y dejar enfriar varias horas antes de cortar en barritas.",cede235e-f9cf-46fe-9a7b-3eda09520d0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-peras-y-chocolate-2621.html,100 gr. de manteca50 gr. de queso crema100 gr. de azúcar impalpable1 yemaJugo y ralladura de 1/2 naranja300 gr. de harina 00003 peras3 huevos150 gr. de azúcar 2 cdas. de cacao amargo100 gr. de chocolate semiamargo50 gr. de almendras ," Pastel de peras y chocolate Preparación de la masa: Precalentar el horno a temperatura moderada (180°C). Batir en un bol la manteca con el queso crema y el azúcar. Agregar la yema, el jugo y la ralladura. Por último, incorporar la harina. Estirar la masa en un molde de 24 cm de diámetro. Hornear durante 5 minutos. Preparación del relleno: Pelar las peras, cortarlas en mitades y retirarles el centro. Acomodarlas, con el hueco hacia abajo, sobre la masa precocida. Batir en un bol los huevos con el azúcar. Añadir el cacao, el chocolate fundido y por último, las almendras procesadas. Mezclar bien y volcar sobre las peras. Hornear durante 20 minutos. Retirar, dejar enfriar y desmoldar.",07e9a17f-6e88-4226-88e1-6ab3a982c3b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-chocolate-y-frambuesa-con-merengue-2622.html,250 gr. de crema de leche60 gr. de glucosa100 gr. de pulpa de frambuesa200 gr. de chocolate semiamargo20 cc de licor de frambuesa5 gr. de gelatina sin sabor80 cc. de crema de leche 100 cc de agua200 gr. de azúcar4 claras de huevoFrutos rojos ," Mousse de chocolate y frambuesa con merengue Preparación de la mousse: Calentar en una cacerola pequeña la crema junto con la glucosa y la pulpa de frambuesa. Verter encima el chocolate picado y mezclar. Incorporar la gelatina (hidratada y caliente) y el licor. Una vez que tome buena consistencia, agregarle la crema batida a medio punto. Preparación del merengue italiano: Batir las claras a nieve. Hacer un almíbar a 118º C con el agua y el azúcary verter sobre las claras. Seguir batiendo hasta que la preparación se haya enfriado. Armado: Colocar una cucharada de frutos rojos en la base de cada copa. Rellenar con la mousse. Llevar al frío hasta el momento de servir.",2c6e0bd2-f602-4213-9b9e-cd750bf12928, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cordero-con-salsa-de-menta-2623.html,"Para la mermelada de cebollas rojas : 1 y 1/4 cebollas rojas 750 cc de vino tinto 500 gr. de azúcar morena Sal gruesa Pimienta roja 1 hoja de laurel 30 cc de aceto balsámico Para las costillitas: 1,200 kg. de costillitas de cordero 150 cc de aceite de oliva Sal y pimienta en grano 2 dientes de ajo Ralladura y jugo de 1 limón 1 manojo de menta "," Costillitas de cordero con salsa de menta Preparación de las costillitas: Limpiar las costillas, dejando los huesos libres de grasa y piel y acomodarlas en una fuente honda. Mezclar en un tazón 1/2 vaso de aceite de oliva, unos granos de pimienta, el ajo fileteado y la mitad de la ralladura de limón. Verter sobre las costillas. Tapar con film y dejar marinar en la heladera durante 1 hora. Una vez que se enfriaron escurrir las costillas y envolver los huesos con papel de aluminio (para evitar que se queme el hueso). Marcarlas sobre una plancha por 2 minutos de cada lado. Apoyarlas en una placa y hornear a 200°C durante 8 minutos. Unir el resto del aceite con el jugo de limón, la ralladura restante, la menta picada fina y sal a gusto. Emulsionar con el mixer de 2 a 3 minutos, para obtener la salsa. Preparación de la mermelada de cebollas rojas: Cortar las cebollas en rodajas finas. Colocarlas en una cacerola junto con el vino, el azúcar morena, sal gruesa, pimienta roja y el laurel. Llevar al fuego y cocinar 30 minutos. Agregar el aceto y cocinar a fuego medio, mezclando cada tanto, hasta lograr la consistencia de una mermelada. ",091200d9-5ebc-4a78-bc5b-978f940c88b0, -https://www.recetas.com/receta-de-Super-torta-alfajor-2624.html,300 gr. de manteca100 gr. de azúcar 100 gr. de miel5 cdas. de cacao1 cdta. de esencia de vainilla2 huevos260 gr. de harina100 gr. de almidón de maíz1 cdta. de polvo para Hornear1 cdta. de biicarbonato de amonio1 kg. de dulce de leche350 gr. de chocolate cobertura ," Super torta alfajor Preparación : Dentro de un bol batir la manteca junto con el azúcar, la miel y el cacao, luego incorporar la esencia de vainilla y los huevos. Agregar la harina tamizada junto con el almidón, el polvo para hornear y el bicarbonato de amonio. Unir hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar por 24 horas en heladera. Retirar de la heladera, espolvorear la mesada con harina y estirar la masa hasta obtener 4 mm de espesor. Cortar 3 discos de 20 cm. de diámetro. Colocar en una placa para horno enmantecada y cocinar a 180º C por 10 minutos. Retirar y dejar enfriar. Colocar uno de los discos como base, con una manga, colocar el dulce de leche y tapar con otro disco. Volver a repetir la operación y tapar con el tercer disco. Dejar reposar por 24 horas en la heladera. Retirar, colocar sobre una rejilla y bañar con chocolate cobertura derretido. Con un secador de pelo, aportarle aire frío para que se formen las onditas características de la torta, dejar enfriar en la heladera para que el chocolate tome consistencia.",0a764a6e-da22-4819-8c46-dfe5cba274cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-con-crema-de-chocolate-2625.html,100 gr. de manteca30 gr. de azúcar impalpable130 gr. de harina 0000Esencia de vainillaCrema de leche 100 g Chocolate con leche 120 g ," Galletas con crema de chocolate Preparación de la masa: En un bol, mezclar la manteca junto con el azúcar, la ahrina y la esencia de vainilla, integrar y formar un bollo de masa. Si es necesario, humedecer apenas con agua fría para lograr que quede homogénea. Envolver el bollo con papel film, y reservar en la heladera hasta que esté bien firme. Precalentar el horno a 170ºC .Estirar la masa con un palote, sobre la mesada espolvoreada levemente con harina.Cortar en tapitas con un cortapastas de 4 cm de diámetro. A la mitad de ellas, cortarles el centro con otro cortapastas de menor diámetro. Acomodar sobre una placa para horno, y cocinar durante 10 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar. Preparación del relleno: En una cacerolita calentar la crema de leche. Retirar del fuego e incorporarle el chocolate picado. Mezclar hasta que se funda. Llevar a la heladera por lo menos durante 2 horas. Untar las bases de las masitas con la crema de chocolate, y cubrir con las tapas perforadas.",16161979-7afa-4f2f-8344-907578e1b34c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-crocante-2617.html,1 pollo80 gr. de manteca40 gr. de pan rallado40 gr. de almendras procesadas4 cdas. de hierbas picadas500 c.c. de caldo de aveHierbas para aromatizar a gustoSal y pimienta recién molida a gusto ," Pollo crocante Limpiar el pollo, salpimentarlo y atarle las patas para que mantenga la forma. Acomodarlo sobre una rejilla en una placa de horno, y pincelarlo con la manteca. Mezclar el pan rallado, las almendras y las hierbas, y cubrir el pollo formando una corteza. Colocar como fondo de cocción el caldo de ave junto con las hierbas para aromatizar y cocinar en horno precalentado y moderado, aproximadamente, 40 minutos. Servir con una ensalada fresca.",166569e1-7526-4966-8ff2-219b1bb30e38, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-miga-2603.html,600 cc. de agua1 cda. de extracto de malta25 gr. de margarina20 gr. de sal20 gr. de levadura de cerveza1 kg. de harina 0000 ," Pan de miga Colocar en un bol el agua a temperatura ambiente, agregar el extracto de malta y disolver bien. Incorporar también la margarina blanda. Desgranar la levadura en la harina y agregar de a poco a la preparación líquida. Formar un bollo y amasarlo, trabajando muy bien y por tiempo prolongado sobre la mesada. Cubrirlo y dejar descansar durante 30 minutos. Estirar con un palote la masa hasta que quede fina. Arrollarla y presionar bien para que se desgasifique y no resulte con burbujas desparejas. Dividir la masa en dos partes iguales (esta masa alcanza para hacer dos panes), y colocar una mitad en el molde previamente enmantecado. Ajustar perfectamente la masa dentro del molde para que se siga desgasificando y adquiera la forma tipica de este pan. Cerrar con la tapa correspondiente y dejar hasta que llegue casi al borde. Hornear a 240°C durante 30 minutos. Luego desmoldar y colocarlo de costado.",20856be0-15a1-47c0-9ad0-67a964164ce0, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-jamon-y-queso-2589.html,6 filetes finos de ternera1 vaso de aceite1 huevo6 fetas de jamón6 fetas de queso gruyere150 gr. de pan ralladoSalsa de tomatesSal y pimienta1 kg. de papas1 ramito de perejil ," Rollitos de jamón y queso Preparación: Extender los filetes de carne, salpimentarlos y colocar sobre ellos la feta de queso y la de jamón. Enrollarlos y sujetar con un escarbadiente para que no se desarmen. Pasar los rollitos por huevo batido y rebozar con el pan rallado. Freír. Freír las papas cortadas en trozos mas bien grandes. Condimentar con sal y perejil. Servir los rollitos de carne con la salsa de tomates y acompañados por las papas. ",9c194b2e-cc41-4102-9af9-b210f9c9f950, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-amarettis-con-frutas-2590.html,5 yemas200 gr. de azúcar200 gr. de manteca125 gr. de harina leudante200 gr. de amarettis200 gr. de chocolate para taza1 cdta. de manteca5 claras batidas a nieveFrutas caramelizadas250 gr. de azúcar6 cdas. de agua4 gotas de jugo de limón400 gr. de frutas varias Azúcar impalpableAmarettisMenta fresca ," Torta de amarettis con frutas Batir las yemas con el azúcar, agregar la manteca derretida y fría, la harina, los amarettis triturados a polvo, el chocolate derretido a baño María junto con la cucharadita de manteca, y por último, las claras batidas a nieve, mezclando suavemente con movimientos envolventes. Colocar la preparación en un molde de 24 cm., previamente enmantecado y enharinado. Llevar a horno precalentado a 180° C durante 45 minutos. Frutas caramelizadas : Humedecer el azúcar con el agua y las gotas de jugo de limón y realizar un caramelo. Pasar las frutas limpias y secas, rápidamente por el caramelo y colocar en una placa hasta que se enfríen.",3c0a7b01-b21c-488b-82c0-f66e25224bd7, -https://www.recetas.com/receta-de-Green-Demon-2580.html,Ingredientes 1 medida de vodka 1 medida de ron claro 1 medida de licor de melón Limonada Hielo picado ," Green Demon Verter el vodka, el ron y el licor de melón en la coctelera con hielo picado. Agitar bien y colar sobre una copa de cóctel con hielo. Completar con limonada fría.",b992a33d-84c3-4ea1-ace1-29cdf13dbab0, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-esparragos-2566.html,1 tapa de masa para tarta1 plato de espárragos previamente hervidos en caldo de verduras1 taza de Salsa bechamel 1 sobre de sopa crema deshidratada de espárragos individual1/2 taza de queso parmesano rallado3 huevos Pimienta negra molidaSalManteca ," Tarta de espárragos En una tartera, previamente enmantecada, acomodar la masa. Mezclar el polvo de la sopa crema con la Salsa bechamel. Por otro lado batir los huevos junto con 3/4 del total del queso parmesano. Juntar ambas preparaciones y batir hasta que quede una mezcla homogénea. Echar sal y pimienta a gusto. A esta mezcla, agregar la mitad de los espárragos cortados. Echar la preparación sobre la tartera. Decorar por encima con el resto de los espárragos y echar por encima el resto del queso parmesano para que se gratine en el horno. Echar pimienta por encima.",75a4d758-423a-465f-825d-45cc19e40e3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Penne-rigate-con-verduras-2570.html,1 paquete de penne rigatte (puede reemplazarse por cualquier otro tipo de pasta)2 zanahorias cebolla grande o 2 pequeñasSalPimentón dulceQueso parmesano rallado ," Penne rigate con verduras Cortar las cebollas en cuadraditos pequeños y poner a dorar en un sartén con un chorrito de aceite. Cortar las zanahorias en láminas bien finitas (puede usarse el pela-papas para hacer más fácil este tipo de corte). Una vez cortadas, agregarlas a las cebollas, condimentar con sal y pimentón dulce, (este último va a resaltar el sabor dulzón de la zanahoria y la cebolla). Dejar en la sartén hasta que ambas estén cocidas y tiernas. Para evitar que se peguen se pueden ir agregando chorritos de agua, pero hay que evitar que quede excedente al terminar con la preparación. Cocinar los fideos según las instrucciones del paquete. Una vez que estén listos colarlos y echarlos en la sartén con las verduras. Mezclar suavemente hasta que estén integrados. Servir en platos y echar queso rallado y pimentón por encima.",6714e33f-2e9f-4648-8602-99812b6efe23, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Bariloche-2573.html,150 gr. de chocolate para taza 150 gr. de manteca 150 gr. de azúcar molida 5 huevos 150 gr. de harina leudante Dulce de leche repostero Pistachos molidos Cerezas Chocolate en rama Decoración: Merengue italiano (preparado con 3 claras y 200 gr. de azúcar punto bolita) Cerezas Chocolate en rama ," Torta Bariloche Derretir en una cacerola sobre fuego lento el chocolate para taza cortado en trozos junto con la manteca y dejar enfriar. Batir en punto letra los huevos con el azúcar, agregar el chocolate derretido y, poco a poco, la harina. Luego, distribuir en un molde enmantecado y enharinado y llevar a horno moderado durante 50 minutos. Enfriar, desmoldar, cortar en 2 o 3 capas y rellenar con el dulce de leche. Armar la torta, untar los costados con el dulce de leche y adherir los pistachos. Finalmente, decorar con merengue formando ondas, las cerezas y el chocolate en rama.",9f39d8f1-a506-4af4-b6fa-c31803bcd5e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Cheesecake-de-chocolate-blanco-2553.html,2 tazas de harina1 pan de mantequilla (125 grs.)3/4 de taza de azúcar1 huevo4 huevos1/4 lt. crema fresca250 gr. de ricota1/2 taza de azúcar rubia2 cdas. de maicena3 cdas. de esencia de vainilla1 taza de chocolate blancoFrutas ," Cheesecake de chocolate blanco Preparación: Colocar en un bol azúcar, margarina, harina, huevo y una pizca de sal. Mezclar hasta lograr una consistencia firme. Dejar reposar la masa 2 horas en el refrigerador. Untar con mantequilla el molde a utilizar. Colocar en un recipiente la ricota y los cuatro huevos, batir bien, y agregar el azúcar rubia para que quede la masa de un tono café. Verter un poco de esencia de vainilla, maicena y, si desea, polvo de hornear. Batir bien y agregar un poco de crema. Luego, colocar la masa en el molde y agregar la crema. Llevar a horno medio por 20 minutos. ",781ed001-5cd3-40f0-b4f8-2a6227badc41, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutas-encopadas-2545.html,300 gr. de frutillas bien rojas1/2 lt. de crema1 lata de ananá en almíbar3/4 de taza de azúcar granulada y azúcar impalpableNueces picadas ," Frutas encopadas Preparar las frutillas como de costumbre: Lavar, retirar los cabos, espolvorearlas en azúcar y echarles jugo de limón. Dejarlas reposar para que larguen el jugo y tomen lo dulce del azúcar. Reservar durante 40 minutos mínimo. Preparar la salsa de Sambayón o Sabayón. Para más información de como hacer esta salsa Click aqui. Reservar. Armar las copas unos minutos antes de servirlas, puesto que son frutas y corren el riesgo de ponerse mustias. Batir la crema con el azúcar impalpable y un chorrito de esencia de vainilla a punto chantilly. Reservar unos minutitos en la heladera para que tome cuerpo. Luego introducirla en una manga decoradora.",6942aa99-2a3e-4274-ae6d-b0c39797eeaa, -"https://www.recetas.com/receta-de-Bollitos-de-banana,-dulce-de-leche-y-coco-2544.html",Ingredientes 1 huevo 150 gr. de dulce de leche 1 cda. de miel 50 gr. de azúcar 2 cdas. de acite de oliva 2 cdas. de juego de limón 120 gr. de harina 65 gr. de almidón de maíz 2 cdtas. de polvo para hornear 1 pizca de sal ," Bollitos de banana, dulce de leche y coco Preparación: Batir el huevo junto con el dulce de leche, la miel y el azúcar durante unos minutos. Pisar bien la banana e incorporarla a la preparacion anterior. Batir hasta que este bien incorporada. Agregar el coco rallado, el aceite y el jugo de limón. Cernir la harina, el almidón de maíz, el polvo de hornear y la sal, e incorporar a la preparacion mezclando todo. Verter en pirotines y llevar a cocinar a horno moderado durante 20 minutos o hasta que estén bien cocidos y dorados. Retirarlos y dejarlos enfriar. Espolvorearlos con azúcar impalpable y decorarlos cubriéndolos con maníes.",5e46e926-6b77-4dd4-a15f-7458bb76e5e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Corderito-patagonico-al-champignon-2538.html,"1 pata de cordero de 1,5 a 1,7 kg., cortada en postasChampignones frescos o bien una lata de conservas2 cebollas blancas pimiento morrón1 ají verde1 ají amarillo4 papas medianas1 lata de arvejas1 vaso de vino tinto1 pote de crema de leche1 taza de caldo de carne "," Corderito patagonico al champignon Rehogar las verduras en aceite, primero las cebollas blancas y luego los morrones. En sartén aparte, rehogar en manteca o margarina las arvejas. En una cacerola aparte hervir las papas hasta que estén tiernizadas Una vez rehogadas las verduras, agregar las postas de corderito patagónico en la sartén con las cebollas y pimientos. Sellar el cordero vuelta y vuelta. Subir el fuego y agregar el vaso de vino tinto, dejar evaporar el alcohol y bajar la temperatura de cocción. Agregar el vaso de caldo de carne y dejar cocinar a fuego moderado por unos 30 minutos. Salar a gusto (teniendo la precaución de que el caldo de carne si es deshidratado ya contiene sodio) Incorporar los champignones y la crema de leche revolviendo lentamente. Apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir.",177d748e-b38f-4ae8-8b18-bcff1b264888, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-con-masa-de-mani-y-bano-de-chocolate-blanco-2517.html,120 gr. de manteca a temperatura ambiente50 gr. de azúcar30 gr. de azúcar impalpable1 huevo1 taza de harina1/2 taza de maicena1 cdta. de polvo de hornear1 y 1/2 cdtas. de cacao amargo1 pizca de bicarbonato3/4 taza de maní pelado300 gr. de dulce de leche repostero120 gr. de baño de chocolate blanco ," Alfajores con masa de maní y baño de chocolate blanco Preparación: Cocinar los maníes en un sartén o en una placa en el horno hasta que queden dorados. Procesarlos hasta que queden hechos polvo. Batir la manteca junto con los dos azúcares. Una vez formada la crema, agregarle el huevo. Tamizar la harina, la maicena, el polvo de hornear, el cacao y el bicarbonato. Incorporar a la preparación anterior mezclando bien. Por último agregarle el maní. Formar un bollo homogéneo y ponerlo en la heladera durante unas horas (2 o 3). Trabajar con la masa fría y de a trozos. Estirar con el palo y con un poco de harina hasta que quede de aproximadamente de 7 a 8 mm. de espesor. Cortar los alfajores con un cortante ovalado y otro redondo para variar las formas. Llevar a cocinar sobre placas (sin enmantecar) a un horno moderado durante 15 minutos. El tiempo de cocción depende de cada horno. Retirar y dejar enfriar. De ser posibles rellenarlos al día siguiente. Untar cada galletita con abundante dulce de leche. Luego bañarlos con el chocolate derretido a Baño María, y espolvorear con un poco de maní picado. ",c6d4bf03-009f-4160-ba06-74db53c0a9f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-de-chocolate-2518.html,200 gr. de manteca200 gr. de azúcarEsencia de naranja2 huevos50 gr. de miel40 gr. de extracto de malta500 gr. de harina 0000100 gr. de almidon de maiz20 gr. de cacao amargo5 gr. de bicarbonato de sodio5 gr. de bicarbonato de amonio50 cc aguaDulce de leche repostero Chocolate cobertura ," Alfajores de chocolate Batir la manteca pomada con el azúcar hasta lograr una crema. Perfumar con la esencia de naranja. Agregar los huevos de a uno y batir luego de cada adicion. Agregar la miel y el extracto de malta. Seguir batiendo hasta integrar todo. Tamizar la harina con el almidon y el cacao. Agregar a la primera preparacion. Por otro lado, disolver en el agua el bicarbonato de sodio y el de amonio. Agregar a la preparacion. Mezclar todos los ingredientes hasta formar una sola masa. Dejar reposar unos 20 minutos, y luego estirar de 7 u 8 mm. de spesor. Cortar discos del tamaño deseado. Cocinar en horno precalentado moderado hasta notar que empiezan a tomar color la base. Cuando estan fríos los rellenos con dulce de leche y los bañamos con el chocolate.",191eb2d3-d1df-4adb-91f6-d7f65cb12349, -https://www.recetas.com/receta-de-Caramelitos-de-chocolate-2511.html,6 tazas de chocolate 125 gr. de leche condensada 1 pizca de sal 1 pizca de esencia de vainilla ," Caramelitos de chocolate Preparación: Derretir el chocolate a baño María. Una vez que esté fundido, apartarlo del fuego y agregar la leche condensada, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Mezclar todo bien. Colocar esta mezcla en un molde forrado de papel de parafina (o papel manteca), formando una capa de un centímetro de espesor aproximadamente. Enfriar 2 horas en la nevera. Una vez frío, cortar en cuadraditos (o la forma que se desee) y guardar en tarros de cierre hermético.",a5dd57d9-12b0-457a-99ef-7f169931281e, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombones-de-nuez-2512.html,150 gr. de chocolate negro50 gr. de chocolate rallado125 gr. de leche condensada50 gr. de mantequilla100 gr. de nueces picadas ," Bombones de nuez Preparación: Fundir el chocolate a baño María y juntarlo con la mantequilla, la leche condensada y las nueces, formando una pasta. Una vez que esta esté tibia, formar bolitas (o bombones) y pasarlas por el chocolate rallado. Dejar enfriar en una placa con papel manteca en la base, bien separadas unas de otras, y luego colocarlas en moldes de papel rizado.",b45aedc0-718e-4f99-8a30-272480edc2e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-con-trozos-de-chocolate-2514.html,120 gr. de manteca1 taza de azúcar3 huevos2 y 1/2 tazas de harina3 cdtas. de polvo de hornear1 pizca de sal3/4 taza de leche1 cdta. de esencia de vainilla150 gr. de chocolate para taza cortados en trozos ," Budín con trozos de chocolate Preparación: Batir la manteca junto con el azúcar con batidora eléctrica hasta que esté bien cremosa la preparación. Incorporar de a uno los huevos, batiendo siempre. Luego retirar de la batidora. Aparte añadir la harina junto con la sal y el polvo de hornear e incorporar de a uno en uno a la preparación, intercalando con la leche y la vainilla. Porr último incorporar los 100 gr. chocolate cortado en trozos. Mezclar bien todo. Enamantecar y enharinar un molde de budín inglés y verter la preparación en él. Una vez puesto en el molde, distribuir por encima el chocolate restante. Llevar a horno moderado durante unos 40 minutos (o hasta que esté cocido y dorado). Dejar enfriar un poco antes de desmoldar.",6db5f88f-3204-4d5b-9cd3-56b13a5e9330, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-esponjoso-de-banana-2515.html,Trozos de bizcochuelo3 bananas3 huevos1 litro de leche1/4 taza de azúcar50 gr. de mantecaJugo de limón ," Budín esponjoso de banana En un bol introducir los 3 huevos y batirlos bien. Luego agregar azúcar y sal y seguir batiendo con fuerza unos segundos. Cuando todo este unido agregar una cucharadita de jugo de limón y la manteca derretida (esto es para que sea mas fácil integrarla) batir fuerte y rápido. En un recipiente trozar el bizcochuelo (aproximadamente 3 tazas llenas de trocitos) y añadir la leche previamente calentada. Agregar la mezcla anterior y mezclar en movimientos circulares. A las bananas, previamente peladas, se las corta en pequeñas rodajas muy delgadas para agregarlas a la preparación también. Una vez integrado todo se lleva a horno durante tres cuartos de hora.",75d92d0f-e355-40fd-86b0-5d8d32ab5522, -https://www.recetas.com/receta-de-Bomba-helada-2508.html,280 gr. de galletitas de vainilla o chocolate molidas50 gr. de cacao en polvo1 kg. de helado (sabor a elección)200 ml. de crema Chocolate rallado para decorar ," Bomba helada Preparación: Mezclar las galletitas molidas con junto con el cacao en polvo y la crema batida, formando una pasta suave. Colocar en molde de base plana (previamente forrado con papel film) una capa de esta pasta a modo de base. Reserve la otra mitad de la pasta. Llene el resto del molde con el helado y cubra con la pasta nuevamente. Lleve al freezer durante unas 3 hs. para luego desmoldar. Servir en porciones decoradas con chocolate rallado.",f0520328-2a63-4813-9c6b-8a1474aa55e8, -https://www.recetas.com/receta-de-Molde-cremoso-de-durazno-2509.html,1 cda. sopera panzona de maicena 2 cdas. panzonas de azúcar Escencia de vainilla 1 lata de duraznos en almíbar 3 huevos (de los cuales se extraerán las yemas) 160 gr. de crema de leche 100 gr. de galletitas ," Molde cremoso de durazno Disolver la maicena en agua. Aparte, batir las 3 yemas. Cortar los duraznos en pequeñas rodajas y volcarlos nuevamente en el almíbar con 250 ml. de agua. Reservar algo de este jugo para embeber las galletas luego. Agregar a los duraznos la maicena disuelta, las yemas batidas y el azúcar. Integrar todo bien. Introducir todo en una cacerolita y llevarlo durante unos 2 o 3 minutos a fuego lento. Revolver constantemente la mezcla para que no se cocine el huevo y haga grumos. Al retirar la preparación, integrar a la misma la crema con movimientos envolventes. Luego verter la preparación sobre un molde de 20 cm. aprox. El molde debe estar cubierto por el fondo con las galletas. Una vez acomodado el piso del postre, deberá rociarlo con el jugo que había reservado anteriormente. Reservar en la heladera durante 3 horas. Cuando tome consistencia, estará listo para servir.",11068f4b-b3ce-45a0-b06e-f04965194bcb, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-frutal-cremoso-2510.html,3 cdas. soperas al ras de gelatina sin sabor 1 lata de leche condensada Cáscara de 1 limón Jugo de 1/2 limón 1/2 lt. de agua Frutas de estación a elección Crema chantilly ," Postre frutal cremoso Llevar al fuego la leche condensada junto con la cáscara de limón y el agua. Dejar que rompa el hervor y recién allí agregar la gelatina sin sabor (previamente disuelta en un poco de agua). Seguir disolviendo. Al retirar del fuego, deje que la preparación enfrie y retire las cascaritas de limón que hayan quedado enteras. Añada el jugo de medio limón y revuelva. El molde a utilizar debe estar humedecido con agua. Vierta la cuarta parte de la preparación en el molde y añada algunas frutas. Reserve en la heladera hasta que cuaje. Añada luego el resto de la mezcla y más frutas y vuelva a introducir en la heladera durante unas dos horas y media. Al momento de desmoldar, pasar por los bordes (entre el molde y la torta) un cuchillo y sumergir el molde hasta casi llegar al borde en agua caliente unos segundos. Será más fácil desprender el preparado y ya podrá pasarlo a donde va a servirlo. Utilizar la crema para la decoración. También puede agregar frutas por encima. ",21f969f1-60de-4258-9c02-94fdd2421340, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Bombon-2471.html,100 gr. de manteca1 taza de azúcar3 huevos100 gr. de cacao dulce3 cdas. de harina leudante1 taza de nueces picadasDulce de leche c/n100 gr. de manteca150 gr. de chocolate para taza ," Torta Bombon Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos de a uno por vez. Mezclar. Agregar los secos, tamizados. Por ultimo, incorporar las nueces picadas groseramente. Enmantecar una tartera, colocar en ella la preparación. Llevar a horno minimo durante 30 minutos. Dejar enfriar. Poner dulce de leche repostero encima de la preparacion. Aparte, derretir en la manteca, el chocolate y lo colocarlo sobre el dulce de leche. Llevar a la heladera hasta que enfrie. ",b2210067-e4f1-46ad-ac26-231ba41699e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Frutilla-2472.html,Ingredientes 1/2 k de frutillas 200 g de azúcar 250 cc de crema de leche Jugo de un limón 4 claras ," Mousse de Frutilla Procesar, como primer paso, las frutillas. Añadirles luego el jugo de un lim��n mediano, mezclar y reservar el licuado en la nevera. En un recipiente aparte, batir la crema a punto chantilly. Añadirle a la misma el licuado de frutillas que habíais reservado en la nevera, pero con mucho cuidado para que la crema no se corte. Utilizar movimientos envolventes. A parte de la crema, batir las claras a punto de nieve, con una pizca de sal. Agregarle el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo hasta lograr un merengue punto cinta. El merengue se irá agregando, también, con movimientos envolventes a la pulpa hasta que se una totalmente. Enfriar en la heladera durante 4 o 5 horas.",053eb281-1fe2-459b-a66b-58959dff1033, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-espinaca-2431.html,Ingredientes 80 gr. de queso rallado 150 gr. de queso fresco 6 claras 1 cdta. de orégano Sal Pimienta Nuez moscada 2 atados de espinacas 2 cebollas bien picadas 1 pancito 1/4 de taza de leche 100 gr. de jamón cocido en rodajas ," Arrollado de espinaca Quítele los tallos a la espinaca, lave, y agréguela en una cacerola sólo con el agua que haya quedado del lavado. Cocine un par de minutos hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, cuélelas. Deje enfriar y luego quite el resto de agua. Pique finamente y colóquelas en un bol. Agregue el queso rallado (dejando dos cucharadas para el final). En una sartén aparte, coloque la cebolla picada y cúbrala con agua. Coloque en el fuego hasta que el agua se evapore y la cebolla parezca rehogada. Mezcle la cebolla con la espinaca y el pancito (previamente remojado en leche, exprimido y bien picado). Mezcle bien agregando sal, pimienta, nuez moscada, y el orégano. En otro recipiente, bata las claras a nieve y luego intégrelas a la preparación, con movimientos suaves y envolventes (para que las claras no se bajen). Forre una placa de horno con papel impermeable y úntelo con manteca. Vuelque en el centro del papel la pasta de espinaca y lleve hacia los bordes, dándole forma de rectángulo. Cocine a horno caliente durante 15 minutos (hasta que este firme, pero no seca). Al quitar del horno, de inmediato, levante el papel e inviértalo sobre un trapo húmedo extendido sobre la mesa. Desprenda el papel con cuidado. Corte el jamón en juliana, distribúyalo sobre la masa de espinaca y arriba eche el queso fresco en tiras. Enrolle la plancha (como si fuera pionono) con ayuda del repasador. Con cuidado lleve el arrollado a una fuente para horno, enmantecada, espolvoree con el queso rallado que había guardado al principio y lleve a horno bien caliente. ",f430fb5d-a3b9-4452-9f32-a056c9793d93, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-Blanca-Light-2432.html,1/2 lt. de leche descremada fría2 cdas. de fécula de maízSalNuez moscada2 cdas. de queso rallado2 cdas. de aceite ," Salsa Blanca Light En una cacerola mediana, introduzca la leche con la fécula de maíz. Mezcle bien con un batidor para homogeneizar la preparación. Lleve a fuego mediano. Continúe revolviendo hasta dispersar bien toda la fécula y que la preparación hierva (formándose una salsa bien suave). Retire del fuego y añada el aceite, sal, pimienta y nuez moscada.",e2934c36-d510-4527-8f0b-f9f861f1cea3, -https://www.recetas.com/receta-de-Tostaditas-light-de-queso-2433.html,Ingredientes 6 tajadas de pan lactal 6 cdtas. de mayonesa Light 6 tajaditas de queso fresco ," Tostaditas light de queso Quite la corteza de las rodajas de pan lácteo y divídalas en dos (por la diagonal, logrando 2 triángulos por cada tajada). Unte cada triángulo con mayonesa Light y cúbrala con una tajadita de queso fresco. Apoye los triángulos en una placa aceitada y llévelos a horno caliente hasta dorar. ",926b1bad-8bf4-4b7c-954a-de22c90b6a1e, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-zapallitos-light-2437.html,1 kg. de zapallitos redondos2 hojas de laurel2 cubitos de caldo de verduras100 gr. de queso rallado2 cebollas picadas Azafrán o colorante vegetal amarillo6 clarasSalPimientaManteca ," Budín de zapallitos light Lave bien los zapallitos, quite los extremos de cada uno, córtelos en medios círculos y colóquelos en una sartén con laurel. Tape con agua hasta sobrepasarlos 1 cm. Incorpore los cubos de caldo desmenuzados y las cebollas picadas. Tape y hierva. Cuando los zapallitos estén tiernos, escúrralos con las cebollas para eliminar el exceso de agua. Introduzca en un bol y agregue el queso rallado, el azafrán, sal y pimienta negra. Mezcle e introduzca las claras, sin batir, integrándolas bien. Vierta la preparación en una budinera enmantecada y enharinada. Lleve a baño María en horno caliente durante 45 minutos (o hasta que esté dorado y bien firme). Al retirar el molde, inviértalo directamente sobre la fuente donde lo va a servir. Déjelo reposar 10 minutos y luego retire el molde. ",c6e26a8c-c90e-458e-91d0-3af147e6188e, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-mousse-de-frutillas-2428.html,3 yemas de huevo Jugo de 1/2 limón 3/4 de taza de leche 3/4 de taza de azúcar + 3 cdas. aparte 2 cdas. de gelatina sin sabor en polvo 1/3 de taza de agua fría 3 claras de huevo 200 gr. de crema de leche batida (espesa) 1/2 kg. de frutillas procesadas + algunas enteras para la decoración Crema chantilly para decoración Colorante vegetal 2 discos de pionono para un molde Nº 24 ," Torta mousse de frutillas Forre el fondo del molde desarmable con un disco de papel manteca (del mismo tamaño del diámetro del molde). Coloque un disco de pionono sobre el papel manteca del fondo (la parte más oscura del pionono boca abajo). Mezcle bien en una cacerola las yemas, el jugo de limón y los 3/4 de tazas de azúcar y leche. Una vez que todo se integre, lleve la cacerola al fuego y siga mezclando la preparación hasta que espese, evite que hierva. Una vez que retire la cacerola del fuego, hidrate con agua fria la gelatina y agréguela en la preparación caliente, mezclando hasta disolverla del todo. Cuele la crema para pasarla a un bol y agregue allí las frutillas procesadas (licuadas), mezcle bien y agregue un poquito de colorante rojo para acentuar el color. En un recipiente aparte, bata las claras a punto nieve y agregue de a poco las 3 cucharadas de azúcar hasta integrarlas por completo. Una vez lista, agregue la preparación a la crema de frutillas. Bata la crema de leche hasta alcanzar el medio punto y agréguela a la preparación anterior. Vierta la mezcla en el molde y deje estacionar en la heladera hasta que la superficie se ponga firme (pero continúe pegajosa), y recién allí, agregue el otro disco de pionono por encima. Estacionar en la nevera nuevamente, pero por un largo rato (preferentemente de un día para el otro). ",3bf19b97-7251-4f0b-b84d-1d62429d20d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-y-cebollas-rellenos-2429.html,4 tomates grandes 4 cebollas medianas 1 kg. papas 2 puerros 4 fetas de panceta ahumada 100 gr. de queso gruyere 1/2 taza de perejil picado Aceite de oliva 1 cabeza de ajo 2 ramas de tomillo 2 o 3 cdas. de manteca 1 taza de leche 1/2 taza de agua Sal y pimienta a gusto Papel de aluminio ," Tomates y cebollas rellenos Lave las cebollas, pélelas y cocine al vapor durante 10 minutos. Al enfriar, corte la base de las mismas para que no deslicen en la fuente. Luego corte la parte superior y ahueque el centro. Lave los tomates, corte la base y ahueque el centro. Luego colóoquelos en una rejilla boca abajo para que eliminen el resto del líquido. Lave y pele las papas, córtelas en rodajas y cocínelas al vapor con un poco de sal hasta que estén tiernas. Luego haga un pure y divídalo en dos partes, deje ambos purés cerca del calor tapados con el papel aluminio. Una vez pelados los dientes de ajo, introdúzcalos en una ollita con agua y leche, y cocine a fuego lento hasta que los dientes estén tiernos. Una vez listos, procése hasta lograr un puré, incorpore la manteca y deje que se funda. Tome una de las dos partes del puré de papas y agregue la preparación de los ajos al mismo, mezclando muy bien hasta que se integre todo. Agregue tomillo picado y deshojado. Reserve. Pique el puerro y la panceta, reahogue en una sartén con aceite de oliva hasta transparentar. Retire del calor y mézclelo con el queso gruyere y el perejil picado. Agregue esta preparación a la otra parte de puré de papas, mezclando fuertemente hasta integrar todo. Coloque los tomates y las cebollas en una fuente para horno, salpimente y rellene cada uno de los tomates y las cebollas con los dos purés. Lleve a horno 200ºC de 15 a 20 min.",14e60c45-dd0c-4159-9a8f-7cdeda240bda, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-nuez-y-cafe-2430.html,4 claras4 yemas10 cdas. de azúcar2 cdas. de café instantáneo200 gr. de crema de leche100 gr. de nueces peladas1 taza de infusión fuerte de café con azúcar (frío)100 gr. de chocolate ralladoCantidad necesaria de pionono ," Helado de nuez y café Bata las claras a punto nieve, incorpore lentamente el azúcar. Continúe batiendo hasta que la preparación forme picos duros. Reserve. En un bol aparte, bata las yemas con las 2 cucharadas de café instantáneo y una la mezcla en la preparación anterior. Bata la crema de leche a medio punto y también agréguela a la preparación de café. Para hacer la primera capa del postre, corte el pionono en pedazos y mojelo en la infusión fria de cafe, luego tapice el fondo del molde con estos trocitos (será la base del postre), salpique esta base con el chocolate rallado mezclado con las nueces, y vierta sobre ello parte de la mezcla preparada anteriormente, tapando del todo la base. Luego deberá alternar los recortes de pionono mojados en café, chocolate y nueces, y la preparación, lográndo capas que formarán el postre (dejándo como última capa una de crema). Lleve freezer hasta que el postre se congele, desmóldelo y córtelo en tajadas.",f756cd17-5aa8-4524-bb62-5867a056c85d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bomboncitos-2379.html,125 gr. de avena extra fina 100 gr. de manteca 1 cda. grande de dulce de leche 100 gr. de chocolate en polvo 1 bolsita de coco rallado o granas de chocolate ," Bomboncitos Mezclar bien el dulce de leche, la avena, la manteca y el chocolate. Armar pelotitas pequeñas con la masa y pasarlas por la grana de chocolate o el coco rallado. Acomodar las pelotitas en una fuente y ponerlas en la heladera hasta que esten frías.",e71bf5eb-b053-4f77-a96f-93e588cbeaca, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-Anana-2188.html,1 lata de ananá en almibar 500 gr. de manteca 2 tazas de azúcar 10 huevos 1/2 taza de leche 1 sobre de levadura 4 tazas de harina ," Pastel de Ananá Preparación: Mezclar en un bol el azúcar junto con la manteca previamente ablandanda. Agregar a esta preparación el almibar del ananá (procesado previamente junto con la mitad de las rodajas de la lata hasta obtener una mezcla homogénea) y la leche. Revolver bien. Incorporar de a poco la levadura y las yemas (previamente separadas de las claras). Colocar la harina, tamizando para evitar los grumos, que ayudará a dar consistencia a la preparación. Batir en un bol aparte las claras, hasta obtener el punto nieve y agregarlas a la preparación. Incorporar bien todos los ingredientes. Colocar esta mezcla en molde para horno y cocinar durante 40 minutos a fuego fuerte. Una vez lista, decorar la parte superior con trocitos de ananá y echarle por encima hilos de caramelo, que habremos preparado previamente con azúcar y agua.",db8d5f11-4664-4f97-a190-e0538dba22a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Macarrones-con-carne-picada-1940.html,Ingredientes 1/2 kg. de macarrones 1/2 lt. de salsa tomate 2 cebollas picadas 1/2 kg. de carne picada 2 dientes ajo machacados Orégano 5 cl. aceite Sal y pimienta 1 cda. de perejíl 150 gr. de queso parmesano ," Macarrones con carne picada Preparación: Sofreír la cebolla, el ajo picados en una sartén con un poco de aceite y luego añadir la carne y dejar que se dore bien. Condimentar. Agregar el tomate y el perejíl. Remover y dejar cocer por 20 minutos. Hervir los macarrones en una olla con abundante agua salada. Una vez que estén a punto, escurrir y colocarlos en una fuente para horno. Cubrir con la salsa de carne y espolvorear con queso parmesano por encima. Llevar al horno para gratinar. Servir bien caliente.",4d01e7bc-f849-4c02-9593-572f04d91081, -https://www.recetas.com/receta-de-Arenques-con-mayonesa-de-verdeo-1822.html,2 arenques gruesos y salados4 zanahorias4 remolachas6 cdas. de mayonesa Cebolla de verdeo4 cdas. de jugo de limónAceiteSalPimienta ," Arenques con mayonesa de verdeo Lavar y limpiar los arenques. Quitarles las espinas y la piel y cortar en trozos. En una sartén con un poco de aceite, dorar la cebolla y agregar luego el arenque. Dorarlo bien por ambos lados y retirar del fuego. Aparte, hervir las papas en abundante agua salada y las remolachas en otra olla. Cuando estén tiernas, retirar y cortarlas en cuadraditos (o de la forma que desee). Mezclarla mayonesa con el jugo de limón, 1 cda. de aceite y la cebolla de verdeo bien picada hasta obtener una salsa homogénea. Servir en un plato el arenque salteado, acompañado con un poco de papas, un poco de remolachas y la mayonesa preparada anteriormente, que servirá como aderezo para el arenque.",49bccdee-f363-4073-bc20-3eb562aa6b12, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-de-cerdo-con-leche-1798.html,1 kg. de lomo de cerdo1 trozo de mantequilla1/2 lt. de leche1 cebolleta1 cda. colmada de harinaSalPimienta1 hoja de laurel ," Asado de cerdo con leche Preparación: Dorar bien la carne en una olla a presión con la mitad de la mantequilla y la cebolleta cortada; añadir luego la leche hirviendo, el laurel y salpimentar. Dejar cocer lentamente hasta que la carne esté tierna. Mezclar aparte el resto de la mantequilla derretida con el harina y unas cucharadas del jugo de la cocción de la carne para hacer una salsa cremosa. Servir la carne acompañada con la salsa.",3f499980-bbd7-494c-af7b-9e15e1f31aab, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-de-lomo-de-cerdo-con-manzanas-1799.html,1 kg. de lomo de cerdo50 gr. de mantequilla o margarina1 kg. de manzanasSalPimienta1 ramita de tomillo ," Asado de lomo de cerdo con manzanas Dorar la carne con la mantequilla o margarina, salar y pimentar, agregar entonces la cebolla cortada grande y el tomillo. Añadir un poco de agua o caldo y cocinar a fuego suave. Sacar el corazón de las manzanas y pelarlas, colocarlas en la olla, alrededor de la carne. Volver a cerrar y dejar cocer hasta que estén tiernas las manzanas.",15b69c6d-cfcb-4443-a113-a3722c22c575, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-de-ternera-con-ciruelas-1800.html,1 kg. de ternera para asarAceite250 gr. de ciruelas pasas1 cda. de harina2 zanahorias1 cebollaPerejilTomillo1 hoja de laurelSalPimienta1 vaso de vino blanco1 vaso de agua ," Asado de ternera con ciruelas Remojar las ciruelas en un vaso de vino blanco durante unas horas; mientras tanto, en la olla dorar bien la ternera, las cebollas y las zanahorias. Espolvorear con la cucharada de harina y remover; añadir 1 vaso de agua, el vino de las ciruelas, laurel, tomillo, perejil y salpimentar. Dejar cocer por 20 min. aproximadamente. Añadir las ciruelas y dejar unos minutos más, hasta que esté tierna la carne. Cortar la carne en rodajas y servir con las verduras.",7c4f9331-f43f-4deb-b960-06b0ad8052a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-con-salsa-criolla-1801.html,4 filetes de ternera tomates rojos pimiento verde1 diente de ajo1/2 cdta. de pimentón dulceSalAceiteOrégano1 pizca de comino molido1 pizca de cayena o una guindilla ," Carne con salsa criolla Cubetear los tomates y el pimiento, picar el ajo. Poner en un bol las verduras, agregarles el pimentón, la cayena o guindilla, orégano, comino, sal y pimienta. Emulsionar con bastante aceite y vinagre hasta tener una salsa. Asar los filetes de ternera a la parrilla o a la plancha, bañándolos cada tanto con un poco de la salsa preparada. Dar vuelta y terminar la cocción.",53b8f715-56c4-4a3b-a2df-8c92719cf595, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-cordero-y-salchichas-1794.html,1 pierna de cordero2 huevos6 rebanadas de pan de moldeLecheAjoPerejil4 salchichas frescas de cerdoAceiteHarina1 cebolla tomates muy maduros1 pastilla de caldo de polloHebras de azafrán ," Albóndigas de cordero y salchichas Preparación: Limpiar la pierna de cordero y picar su carne. En un bowl, colocar la carne de corder junto con la salchicha picada, los huevos, pimienta molida, el pan mojado en la leche, el ajo y el perejil picados; salar. Formar las albóndigas y pasarlas por harina. Freórlas y ponerlas en una cazuela. Aparte, sofreír la cebolla en una sartén con aceite y añadir el tomate y la pastilla de caldo. Cuando esté lista, pasar la salsa por el chino (o por un colador). Echar la salsa sobre las albóndigas y agregar también las hebras de azafrán. Dejar cocer por 10 minutos a fuego bajo a partir del hervor de la salsa. ",d6efa1e1-5d1c-4636-aeae-a3a7983bb342, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-pollo-con-salsa-de-queso-1795.html,750 gr. de de carne de pollo picada1 huevoMiga de pan1 vaso de leche10 almendras1 trozo de queso semicurado1 cda. de mantequillaAceiteHarinaPimientaNuez moscada1 diente de ajo pequeño1 cebolleta1/2 vaso de vino blanco ," Albondigas de pollo con salsa de queso Preparación: Mezclar la carne de pollo con el pan remojado, el huevo, la pimienta y medio diente de ajo picado. Formar las bolitas e introducirles dentro un pedacito de queso a cada una.,Pasar por harina y freír. Con una parte del aceite utilizado, sofreír la cebolleta con la mitad del ajo restante, agregar las almendras (previamente machacadas), el vino y la nuez moscada; dejar cocer unos minutos. Agregar la leche y la mantequilla a la salsa y revolver. Colocar las albóndigas en la salsa, corregir la sazón, dejar cocer unos 10 minutos más. Servir bien caliente y espolvorear con queso rallado en hebras gruesas.",3c47df10-cafe-4eaa-b5a8-389235bb0837, -https://www.recetas.com/receta-de-Julianas-de-pollo-1791.html,1 pechuga de pollo 1 taza de ajonjoli 3 huevos Salsa negra 1/2 taza de harina ," Julianas de pollo Preparación: Deshuesar la pechuga de pollo y cortarla en julianas. Aparte, batir los huevos con unas gotas de salsa negra. Colocar en un plato el ajonjoli y en otro la harina. Mojar las julianas en el huevo, luego pasarlas por la harina, otra vez por el huevo y por último por el ajonjoli. Sofreír la juliana de pollo en una sartén con poco aceite hasta que se doren. Acompañar con miel y mostaza.",d9dcfdb1-73ba-44c0-8043-213292ddd27c, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-puerros-1772.html,2 puerros2 dientes de ajo1 cda. de manteca600 cc. crema de leche TomilloSalPimientaHojitas de tomillo ," Crema de puerros Picar los ajos y cortar los puerros en rodajas. En una sartén grande, calentar la manteca y saltear los puerros con el ajo hasta que se ablanden. Incorporar luego la crema de leche y dejar reducir. Salpimentar y aromatizar con las hojitas de tomillo. ",80e7616b-e4c2-4668-9618-9a05400d243b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcochuelo-esponjoso-1780.html,1 taza de azúcar 1 cucharadita de vainilla1 taza de harina 4 huevos separados claras y yemasJugo de 1 limón 1 cdta. de polvo para hornear , Bizcochuelo esponjoso Preparación: Mezclar el azúcar con las yemas y el jugo de limón hasta que este suave y blanquecina la mezcla. Agregar la harina y el polvo para hornear y mezclar bien. Batir las claras a punto de nieve y agregar a la preparación anterior con movimientos envolventes y solo con espátula. Verter la preparación en un molde enmantequillado y llevar al horno a 350ºC por unos 20 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.,aa99e8f4-2034-4ab9-922c-746cb871f5e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-con-salsa-de-mostaza-y-papas-rellenas-de-crema-de-queso-1764.html,1 kg. de Lomo300 cc. de crema de leche4 cdas. de mostaza de Dijon1 echalote1 cda. de manteca4 papas medianas200 gr. de queso crema50 gr. de panceta50 gr. de queso Gruyere rallado ," Lomo con salsa de mostaza y papas rellenas de crema de queso Cortar el lomo en 4 medallones gruesos. En una sartén, dorar los medllones con un poco de manteca y terminar la cocción en el horno hasta el punto deseado. Picar el echalotte y rehogar en la manteca 1 min, agregar la crema y hervir. Incorporar la mostaza y salpimentar. Reservar. Mientras tanto, cocinar las papas con piel en el horno, envueltas en papel aluminio. Mezclar el queso crema con el gruyere rallado y el perejil. Picar la panceta y saltearla en una sartén hasta que este crujiente. Agregar a la mezcla de queso crema. Salpimentar. Retirar las papas del horno, realizarles un corte en cruz apretando por su base, para que se abran. Rellenar con la crema de queso y panceta. Servir los medallones de lomo acompañados con las papas rellenas y salseados con la crema de mostaza reservada.",4f66eace-34b3-4d8f-9be8-75204029c21c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiritas-de-lomo-a-la-oriental-con-chips-de-batatas-1766.html,600 gr. de lomo2 zuchinis2 zanahorias morrón rojo2 blancos de puerro 4 batatas medianasSalsa de soja Jengibre en polvoSemillas de sésamo ," Tiritas de lomo a la oriental con chips de batatas Cortar en juliana zuchinis, zanahorias, morrón rojo y blanco de puerro. Cortar en titiras el lomo. Pelar las batatas y cortarlas finas. Freír en abundante aceite las batatas, salpimentar y reservar. Saltear el lomo en aceite (caliente). Agregar las verduras y seguir cocinando unos minutos más. Añadir el jengibre, la salsa de soja y cocinar 1 minuto más. Para terminar, espolvorear con sésamo. Acompañar con las batatas chips.",7448af65-5bf3-45ed-90a5-1ac85a919dc6, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-pan-1762.html,"400 gr. de miga de pan1 lt. de leche5 huevos250 gr. de azúcar Uvas pasas, a gusto Azúcar para acaramelar "," Budín de pan Colocar en un recipiente la leche y la miga de pan para remojarla, despedazándola bien con la mano. Aparte, batir los huevos con el azúcar, agregarlos a la miga remojada, por último incorporar las uvas pasas, mezclar y colocar en molde acaramelado. Cocinar a baño María (igual que un flan) aproximadamente durante una hora. Dejar enfriar en el molde antes de desmoldar. ",a0e41983-bd50-49f1-91f7-e027f1d2ee3b, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tiritas-de-cordero-con-aceitunas,-hongos-y-jengibre-1756.html",600 gr. de carne de cordero150 gr. aceitunas verdes y negras sin carozo200 gr. de champiñones3 tomates350 cc. de crema de leche4 cebollas de verdeo Jengibre en polvoCondimentos a gusto ," Tiritas de cordero con aceitunas, hongos y jengibre Cortar el cordero (sin grasa) en tiritas, las aceitunas en rodajas, las cebollas en aros y el tomate (sin semillas) en cubitos. Saltear el cordero y los champiñones, agregar las aceitunas y los cubitos de tomate. Salar. Añadir jengibre en polvo a gusto. Sumar la crema y reducir un poco; incorporar (a último momento) las cebollas de verdeo.",36b2b90f-0a94-46e7-ab00-fd133ef927e2, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-a-la-pimienta-verde-con-papas-a-la-boulangere-1760.html,4 tournedos de lomo20 gr. de manteca2 cdas. de pimienta verde en granos100 cm3 de caldo200 gr. de crema500 gr. de papas blanqueadas100 cm3 de caldo100 gr. de crema3 dientes de ajo100 gr. de queso GruyerePerejilSalPimienta ," Lomo a la pimienta verde con papas a la boulangere Saltear los lomos vuelta y vuelta y retirarlos de la sartén, sacando el excedente de grasa. Colocar la pimienta verde y tostarla; agregar el caldo frío y el laurel, volver a colocar los tournedos y la crema. Cocinar lentamente. Salpimentar al finalizar la cocción. Blanquear las papas (previamente cortadas tipo españolas) por solamente 2 minutos. Perfumar un molde con ajo y enmantecarlo. Colocar las papas alternando con el caldo, la crema, el perejil y el queso gruyere formando capas. Salpimentar y hornear de 30 a 40 minutos. Servir la carne acompañada por las papas. ",164532e8-eb1f-4a55-a8b0-4e06c7bbfbd4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-mango-y-palmitos-1750.html,Ingredientes 2 mangos maduros 1 lata de palmitos 1 cebolla Salsa Golf ," Ensalada de mango y palmitos Pelar el mango y cortarlo en cubitos, los palmitos, en rodajas. Pelar y cortar la cebolla finamente, pasarla 1 min por agua hirviendo y enfriar con agua fría. En una ensaladera mezclar los cubos de mango con los palmitos y la cebolla. Aderezar con la salsa golf, mezclar y mantener al fresco hasta el momento de servir.",f67268be-63aa-4018-a85a-5f73b54d3857, -https://www.recetas.com/receta-de-Calamares-marinados-grillados-1727.html,1 kg. de tubos de calamar 200 cc. de aceite de oliva virgenPimentónAlbahaca2 dientes de ajo1/2 planta de lechuga francesa1/2 planta de lechuga morada1/2 planta de lechuga mantecosa1 atado de rúculaJugo de 1 naranja1 cda. de miel1 chorro aceto balsámicoAceite de oliva extra virgen ," Calamares marinados grillados Preparación: Limpiar los calamares. Mezclar los 200 cc. de aceite de oliva con el pimentón, la albahaca, la salvia y los ajos picados. Colocar los calamares en esta marinada por un día antes de utilizarlos. Tapar el recipiente con papel film. Cocinar los calamares en la plancha (o parrilla) vuelta y vuelta. Hacer la vinagreta: Mezclar el jugo de naranja, la miel y el aceto; salpimentar a gusto y emulsionar con aceite de oliva. Hacer una ensalada con las distintas hojas de lechuga y condimentarla con la vinagreta.",63d8bee1-df8f-40af-be7b-6e50a316afb7, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-arroz-y-calabaza-1706.html,1 taza de arroz1 pastilla de caldo300 gr. de calabaza limpia cebolla mediana1 puñado de queso rallado5 huevos2 cdas. de harinaPan ralladoMantequillaSalPimientaNuez moscada ," Budín de arroz y calabaza Poner a hervir el arroz en 2 tazas de agua con la pastilla de caldo, añadir la calabaza (previamente cortada en cubos) y cocinar hasta que el arroz esté a punto; retirar del fuego y dejar templar. Picar cebolla y saltearla en mantequilla, cuidando que no se dore, agregarla al arroz, junto con el queso, la harina y los huevos. Mezclar aplastando los trozos de calabaza que hayan quedado enteros; salpimentar y agregar nuez moscada. Hornear a fuego moderado, en un molde previamente enmantecadoo y espolvoreado con pan rallado, hasta que esté semi dorado. Dejar reposar unos minutos y desmoldar.",8cbd280d-bd89-490d-ab86-b5fce9cdce3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-en-molde-1707.html,Agua2 tazas de arrozMargarina1/2 taza de queso rallado250 gr. salsa de tomate200 gr. de queso fresco1 cdta. de mostazaGotas de salsa perrins Tomates en rodajas ," Arroz en molde Cocinar el arroz al dente y escurrir. Untar con margarina un molde de flan, rellenarlo con la mitad del arroz caliente, espolvorear con queso rallado y terminar de llenar con el resto del arroz, presionando. Dejar reposar un par de minutos y desmoldar en una fuente. Mezclar bien la salsa de tomate con el queso fresco triturado, la mostaza y la salsa perrins. Decorar el moldeado de arroz con las rodajas de tomate, y acompañar con la salsa.",414cfa16-6e85-4b68-a0a8-17f59c990bb4, -https://www.recetas.com/receta-de-Mostacholes-al-tomate-1698.html,500 gr. de mostacholes2 cdas. de aceite cebolla de verdeo1 lata de tomates1 taza de espárragosAceiteQueso rallado ," Mostacholes al tomate Saltear a fuego fuerte la cebollita de verdeo (previamente cortadas en tiritas) con 2 cucharadas de aceite; agregar los tomates y los espárragos cortados. Mientras tanto, cocinar la pasta en abundante agua salada hirviendo. Colar y volcar en la sartén con la salsa. Remover a fuego fuerte un par de minutos y servir, rociando con un hilo aceite de oliva y queso rallado.",b5f219fd-7b82-460c-83cb-6189791596d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-de-tomates-1699.html,"1 kg. de tomates pelados y cortados en rodajasSal, pimienta orégano a gusto2 cebollas de verdeo picadasHojitas de albahaca cortada en tiritas finas4 huevos1 taza de leche1/2 taza de mayonesa1 disco de masa "," Quiche de tomates Preparación: Forrar una tartera de 24 cm. de diámetro con el disco de masa. Poner las tajadas de tomates, salpimentarlos y esparcirles las cebollas picadas y el orégano. Semibatir los huevos y agregarles la leche, la mayonesa y la albahaca. Volcar sobre la quiche y llevarla enseguida a horno moderado, durante 30 o 35 minutos. Una vez cocida, decorar con perejil picado y hojitas de albahaca.",b3ca9b78-6b5b-4960-8a78-93551ee2476f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-chanfaina-1668.html,4 cuartos de pollo2 cdas. de aceite1/2 taza de caldo de pollo2 cebollas tomates maduros1/4 de taza de vino blanco o vino seco1/4 de taza de aceitunas rellenas2 cdas. de alcaparras1 cda. de harina de trigo comino y sal a gusto. ," Pollo a la chanfaina Lave y limpie el pollo. Lave, limpie y pique la cebolla en ruedas finas. Lave, limpie y pique los tomates en tiras. En una olla con aceite, sofría las cebollas, los tomates, la pimienta y el comino. Añada los cuartos de pollo y sofríalos también. Ya sofritos, adicione sal, el vino y el caldo. Cocine a fuego bajo con la olla tapada, unos 20 minutos. Rectifique la sazón y agregue las aceitunas y las alcaparras. Espese la salsa con la harina y sirva. ",45deb9a5-ab19-4328-90f7-f0a90f154bee, -https://www.recetas.com/receta-de-Cocadillas-1669.html,Ingredientes 2 huevos 200 gr. de 200 gr. de 1 yema 1/2 cda. de 2 huevos200 gr. de coco rallado200 gr. de azúcar en polvo1 yema1/2 cda. de leche ," Cocadillas Mezclar en un tazón los huevos con el azúcar y el coco. Formar unas bolitas con la mano (para que no se peguen, mojar las manos en agua fría). Luego pintarlas con la yema batida con un poquito de leche y llevar al horno a 180ºC hasta que estén doradas.",60d1e492-2026-45e6-ab8f-c6ac713b348d, -https://www.recetas.com/receta-de-Olluco-de-charqui-1670.html,"Ingredientes 1 kg. de olluco 100 gr. de charqui 6 cdas. de ají panca 3 cdas. de ají verde 1 4 cdas. de 1 cda. de ajo Sal, 1 kg. de olluco100 gr. de charqui6 cdas. de ají panca3 cdas. de ají verde cebolla picada4 cdas. de perejil y culantro picados1 cda. de ajoSal, pimienta y comino "," Olluco de charqui Remojar el charqui durante una hora y lavarlo bien. Dorar el charqui, agregar la cebolla y el ajo. Agregar el ají panca y el ají picante. Sazonar con sal, pimienta y comino. Agregar 2 chcuaradas de perejil y culantro. Agregar el olluquito y cocinar a fuego lento por 30 minutos. Finalmente, espolvorear con perejil y culantro. ",7592dcd0-ed53-4a64-9b61-32476a4b0bb3, -https://www.recetas.com/receta-de-Guaschalocro-1672.html,10 choclos1 kg. de zapallo.1 kg. de keperi2 batatasSalPimentónCominoAjí picante molido1 cebolla Cebolla de verdeoGrasa de pellaAgua ," Guaschalocro Preparación: Colocar 2 cucharadas de grasa de pella fría en una cacerola de hierro o aluminio y calentarlas, agregar la cebolla (finamente picada) y dorar. Agregar 1 cucharada de sal, comino, de ají molido y de pimentón. Revolver y verter 2 litros de agua hirviendo, agregar los granos de choclo, 1/2 kg. de zapallo y el keperí cortado en pequeños trozos. Cocinar durante 1 hora. Agregar las batatas, el resto del zapallo trozado y cocinar 1/2 hora más, revolviendo de a ratos la olla.",ca885c92-8b39-46c6-8c4b-672ba7a40b0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Picante-de-panza-1673.html,1/2 kg. de mondongo2 cdas. de grasa de pella1/2 kg. de papasSalPimentónCominoCebollaAjí picante molido Cebolla de verdeo ," Picante de panza Cocinar y cortar en tiras el mondongo. Derretir la grasa en una cacerola y dorar la cebolla finamente picada. Agregar el mondongo, las papas (en finos bastoncitos), el ají, el comino y el agua con el pimentón disuelto. Cocinar con la olla tapada durante 1/2 hora a fuego lento. ",4c50d205-1d57-4c55-b4e1-7f931c063643, -https://www.recetas.com/receta-de-Tamales-saltenos-1674.html,1 kg. de carne de cara de vaca2 huevos duros2 cebollas1/4 kg. de papas Cebolla verde1/2 kg. de grasa de pellaSalPimentónAjí molido y pimienta1 kg. de mote de maíz blanco100 gr. de pasas de uva12 chalas secas de mazorcas de maíz ," Tamales salteños Hervir la carne salada durante 1 hora, retirar y reservar el caldo. Cortar la carne en cuadraditos pequeños. Picar la cebolla y rehogarla en aceite a fuego lento. Pelar y picar las papas y cocinar 6 miutos; picar la cebolla de verdeo; mezclar la carne, ambas cebollas, las papas y condimentar, agregar 2 o 3 cucharadas de caldo. Moler el mote hasta que el granulado quede como harina, agregar el caldo y hacer una masa, agregándole la grasa pella derretida y condimentada con sal y pimentón (hasta que quede sólida). Limpiar las chalas en agua fría y remojarlas hasta que estén totalmente flexibles. Cortar la masa en trozos, aplastarlos en la palma de la mano, colocar en el centro una cuchara grande del relleno y cerrar los bordes para que no se escape el relleno al cocinarlo. Cubrir con una chala y atarla en ambos extremos con tiritas. Hervir los tamales en agua con sal en una olla.",07a517d3-5cec-4ff9-88c8-e4435f7b8537, -https://www.recetas.com/receta-de-Licuado-de-moras-1646.html,"Ingredientes 1 taza de jugo de naranja 2 tazas de yogurt natural bajo en grasa 2 tazas de moras lavadas, sin tallo 4 sobres de edulcorante artificial Hielo (optativo) "," Licuado de moras Preparación: Colocar todos lo ingredientes en una licuadora a velocidad alta, hasta que se tenga una consistencia homogénea. Para una mejor temperatura y consistencia, agregar unos cubos de hielo a la licuadora.",24881f51-4c9b-4b48-9025-d9d3b409c3c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Minestron-1650.html,"1/2 taza de tomates enlatados y cubeteados1/4 de taza de frijoles rojos de lata, enjuagados y escurridos3 tazas de agua1 cda. de aceite de oliva1 diente de ajo picado1/3 de taza de cebolla picada1/3 de taza de apio picado1/4 de taza de zanahoria rebanada1 y 1/4 de taza de repollo rallado1/2 taza de guisantes congelados3 cdas. de pasta de tomate1/2 taza de espaguetis partidos, crudos "," Minestrón Preparación: Calentar el aceite en una cacerola. Añadir el ajo, la cebolla y el apio y saltear por 5 minutos. Añadir todos los ingredientes restantes excepto el espagueti y revolver hasta que todo esté bien mezclado. Llevar a ebullición. Reducir el calor, tapar y cocinar a fuego lento de 15 a 20 minutos o hasta que los vegetales estén tiernos. Añadir el espagueti crudo y cocinar a fuego lento de 2 a 3 minutos solamente. ",0b78c88b-8bdd-408e-9cfc-b46e4c559185, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-a-la-italiana-1652.html,2 cdas. de aceite de oliva cebolla grande picada2 dientes de ajo machacados1 y 1/2 taza de tomates medianos picados1 latita de atún12 aceitunas negras1 ramo de albahaca frescaSal y pimienta al gusto ," Atún a la italiana Preparación: Calentar el aceite de oliva en un sartén y freír la cebolla y el ajo de 3 a 4 minutos, hasta que estén suaves. Agregar los tomates y llevar a ebullición. Reducir el calor y taparlo por 5 minutos. Agregar el atún y cocinar con calor bajo por 8 a 10 minutos. Agregar las aceitunas, la albahaca y la sal y pimienta al gusto. Servir el atún con la salsa del sartén.",906396ac-e9ad-4ccc-8e7d-36c583846071, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-rellenas-de-queso-1660.html,"4 pechugas de pollo 4 oz. de queso ricota bajo en grasa1/4 de taza de hierbas picadas (cebolleta, perejil y albahaca) Pimienta negra molida al gustoSalAceite de oliva "," Pechugas rellenas de queso Preparación: Cortar las pechugas a lo largo, en la parte más gruesa, formando un bolsillo de 7,5 cm de longitud. En un recipiente, mezclar el queso con las hierbas de elección y sazonar al gusto con sal y pimienta. Rellenar las pechugas con esta mezcla y cerrar bien la bolsa con palillos. Sazonar el pollo por fuera con sal y pimienta. Calentar 3 cdas. de aceite de oliva en una sartén y saltear el pollo de 5 a 6 minutos a calor moderado. Voltear y cocinar por 5 minutos más o hasta que el pollo esté completamente cocido. ",bc5224fe-17f2-48c3-a6fc-c3e731d12101, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-de-maicena-1666.html,100 gr. de manteca pomada3/4 de taza de azúcar 1 yemaEscencia de vainilla1 taza de maicena1 taza de harina de trigo1 cdta. polvo de hornearDulce de leche Coco rallado ," Alfajores de maicena Preparación: Mezclar el azúcar con la manteca. Agregar el huevo, la yema, unas gotitas de escencia de vainilla, la harina, la maicena y el polvo para hornear. Mezclar bien y amasar hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar por 20 minutos. Estirar la masa con palo de amasar hasta obtener 1 cm. de grosor. Cortar en círculos de 10 cm. de diámetro y colocar en una placa enmantecada. Llevar a horno moderado por unos 15 minutos, hasta que las tapitas estén doradas. Juntar de a 2 tapitas con dulce de leche en el medio y espolvorear los bordes con coco rallado. ",bf7daade-8c88-4b3d-9f1b-58b14162a812, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tropical-1667.html,Ingredientes 3 tazas de piña picada en cuadritos 1 taza de 1 taza de 2 tazas de 2 cdas. de 1 taza de 4 ramitas de menta fresca 3 tazas de piña picada en cuadritos1 taza de melón picado1 taza de papaya picada (puede sustituirse por durazno)2 tazas de yogur bajo en grasa2 cdas. de miel 1 taza de fresas lavadas y rebanadas4 ramitas de menta fresca ," Ensalada tropical Preparación: Mezclar toda la fruta, con excepción de la fresa. Agregar el yogur batido con la miel. Servir en copas individuales decoradas con las fresas y las ramitas de menta. ",5153652e-0845-4c68-b425-f9ae821acd8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-salsa-de-membrillo-1632.html,1 kg. de solomillo de cerdo100 gr. de membrillo 50 cl. de OportoCaldo de carneSal ," Cerdo con salsa de membrillo Llevar el oporto al fuego y calentar hasta que se reduzca a 1/3 de su volúmen. Añadir el membrillo, disolviéndolo bien, y echar 1 dl. de caldo de carne, dejando reducir la salsa. Salpimentar el solomillo y marcar en una sartén con manteca o aceite, hasta dorarlo vuelta y vuelta. Cortar en medallones y servir con la salsa.",7dd159b5-20fe-4646-96ef-73be3b2e569b, -https://www.recetas.com/receta-de-Anchi-1634.html,1/2 kg. de maíz amarillo (sémola de maíz)1/4 kg. de azúcar2 limones Canela en ramaOrejones (opcional) ," Anchi Lavar la sémola y en una cacerola hacerla hervir con 1 y 1/2 litro de agua; durante 30 minutos, revolviendo periódicamente. Agregar el jugo y la cáscara rallada del limón, el azúcar y la canela. Si desea agregarle los orejones, deben haber sido previamente remojados desde la noche anterior y hervidos un poco. Se los agrega a la semola junto con su jugo de cocción. Retirar del fuego luego de 30 min. de cocción y servir cuando la preparación esté espesa.",5ac2b3cd-523c-4922-8bc4-d651f4a03692, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-viento-1636.html,150 gr. de harina 4 huevos50 gr. de mantequilla 1/4 lt. de aguaPizca de salAceite para freír ," Buñuelos de viento Colocar en una cacerola una taza de agua junto con la mantequilla y una pizca de sal, y llevar al fuego dejando que rompa el hervor. Agregarle la harina y revolver fuera del fuego. Colocar la preparación nuevamente a fuego lento. Continuar revolviendo durante 8 min. Retirar, dejar enfriar, agregar de a uno los 4 huevos, revolviendo muy bien luego de cada adición, hasta que la preparación quede suave. Calentar aceite en una cecerola y echar por cucharaditas la preparación. Una vez doradas, retirar con espumadera y escurrir sobre papel absorbente.",4549dca5-9b6b-49d7-a471-3669a9059eb8, -https://www.recetas.com/receta-de-Capias-1637.html,400 gr. de harina de maíz capia50 gr. de chuño o maicena250 gr. de manteca250 gr. de azúcar 2 yemas2 cdas. de alcohol1/2 cdta. de canela molida1 copita de anís ," Capias Batir las yemas con la mitad del azúcar. En otro bol, batir la manteca blanda con el resto del azúcar, hasta que esté bien cremosa; agregar las yemas, sin dejar de batir. Añada los licores, la canela, y muy lentamente, la harina mezclada con el chuño. Unir y dejar reposar. Estirar la masa y cortar discos de 6 o 7 cm. de diámetro. Cocinarlos en horno a temperatura media 20 o 25 min. Dejarlos enfriar y unirlos de a dos con dulce de leche.",c9001d76-3f37-4ef8-bce6-55c3769db313, -https://www.recetas.com/receta-de-Gaznates-1639.html,6 yemas1 cdta. de anís en grano1/2 cda. de grasa de pella (derretida)1/2 cda. de cognac1/4 kg. de harinaGrasa para freírDulce de leche ," Gaznates Batir las yemas hasta que estén cremosas, añadir el anís, el cognac y la harina. Amasar hasta que no se pegue; y mientras se soba, agregar poco a poco la grasa derretida. Estirar la masa y cortar en cuadrados de unos 6 cm; humedecer las orillas y unir en diagonal por dos vértices. Freír en aceite o grasa bien caliente. Escurrir y dejar enfriar. Rellenarlos con dulce de leche.",dd3b41da-8dde-4cf3-9a30-9678d1926071, -https://www.recetas.com/receta-de-Leche-planchada-1640.html,750 ml. de leche 6 cdas. colmadas de azúcar3 cdas. de harina o maicena1 ó 2 yemasEsencia de vainilla Miel de caña ," Leche planchada Disolver la harina o maicena (lo ideal seria mitad y mitad), en un poco de leche fría. Volcar en una olla, agregarle la yema y el resto de la leche. Cocinar a fuego moderado, mezclando continuamente; cuando espese, cocinar durante 5 minutos más, agregar el azúcar, mezclar y retirar del fuego. Agregar la esencia de vainilla natural, volcar en un recipiente y dejar enfriar. Espolvorear mucha azúcar sobre la crema fría y luego ""planchar"": preparar un caramelo y echarlo en la superficie de la crema, formando líneas.",468b3ec9-f49a-4e47-88f7-d0ff5a6f6362, -https://www.recetas.com/receta-de-Licuado-de-bananas-1628.html,4 bananas 200 ml. de leche condensada 200 ml. de helado de vainilla 500 ml. de agua bien fría 4 a 6 hielos Cacao rallado ," Licuado de bananas Preparación: Pelar, trozar las bananas y colocarlas en la licuadora junto con la leche condensada, el helado de vainilla, 500 ml. de agua bien fría (se recomienda llevarla al freezer media hora antes de preparar) y los hielos. Procesar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla espumosa. Servir espolvoreado con el cacao rallado. ",f7e0e475-b109-4610-9a4a-5f61c34b0508, -https://www.recetas.com/receta-de-Cafe-al-chocolate-1629.html,100 gr. de choloclate rallado4 tazas de café bien oscuro4 cdas. de azúcarCrema de leche batida Cacao rallado Canela en polvo ," Café al chocolate Preparación: En un recipiente, derretir a baño María el chocolate rallado y añadir luego el café bien fuerte junto con el azúcar. Mezclar bien y servir bien caliente en pocillos altos, agregando por encima un poco de crema de leche batida. Espolvorear con cacao rallado y canela.",0f3e7580-64ab-4a18-a37c-01fa742d254f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-dulce-de-leche-1590.html,6 huevos90 gr. de harina90 gr. de azúcar1 cda. de glucosaDulce de leche de repostería ," Arrollado de dulce de leche Preparación: Batir el azúcar con los huevos y la glucosa a punto nieve; agregar la harina de golpe y mezclar dejando entrar aire. Forrar una asadera con papel para horno y cubrir el papel de forma pareja con la mezcla. Llevar a horno mediano hasta que esté dorado. Prestar atención ya que su cocción es muy rápida, no más de 7 u 8 minutos. Retirar del horno, volcar sobre la mesada y enrollarlo en caliente con la ayuda del mismo papel o un repasador limpio. Dejar enfriar. Untar el pionono con una capa de dulce de leche y enrollar poco a poco. ",7727b1d3-eeb3-4a9d-9d07-b22208962ae3, -https://www.recetas.com/receta-de-Trago-de-licor-de-frutilla-1554.html,Ingredientes 1/2 lt. de licor de frutillas 1/2 lt. de jugo de naranja exprimido Hielo 4 rodajas de naranja , Trago de licor de frutilla Preparación: Colocar en una jarra el licor de frutillas junto con el jugo de naranja exprimido y el hielo. Revolver bien. Servir en vasos largos y decorar con una rodaja de naranja colocada en el borde de los mismos.,31a9d8fb-f142-4251-82bd-e4f2ff1bb9f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-Jimenez-1495.html,Ingredientes 1 pollo 2 tomates 2 dientes de ajo 1 cebolla Sal Vino blanco ," Pollo a la Jimenez Corte el tomate y la cebolla en trozos no muy pequeños. Pique el ajo. Coloque el pollo trozado en una fuente y disponga las verduras alrededor. Sale y agregue un chorrito de aceite y 1/2 vaso de vino blanco para darle gusto. Cocine en horno fuerte, durante 45 minutos, tapado con papel aluminio, que se retirará 15 minutos antes de finalizar la cocción.",18591e60-e010-4ac8-853b-d951267e3e39, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-regina-1497.html,2 tazas de arroz 4 tazas de caldo2 dientes de ajoCarne de ternera100 gr. de hongos negros secos1/2 pote de crema de leche 2 cdas. de salsa de soja Aperitivo blanco o vino blanco ," Arroz regina Hervir el arroz. Poner a freír la carne, el ajo y las cebollas, y una vez que esté cocida la carne, agregar los hongos mojados en el aperitivo o el vino. Dejar cocinar unos 10 minutos. Incorporar luego la salsa de soja, el arroz y la crema de leche. Salpimentar a gusto.",48dc4d99-7d79-45bc-83f2-cbf7074373bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-hongos-1498.html,2 tazas de arroz1 taza de champiñones trocedos1/2 taza de hongos secos1/2 morrón rojo1/2 cebolla2 tazas de caldo de verduras2 tazas de aguaCrema c/nAzafránPimentónPimientaSalQueso rallado a gusto ," Arroz con hongos En una cacerola con manteca, saltear el arroz hasta que tome apariencia perlada. Incorporar los hongos (remojados y picados), los champiñones, el morrón y la cebolla. Saltear unos minutos y agregar el agua y el caldo. Condimentar y cocinar a fuego suave. Una vez que el arroz esté casi a punto, agragar la crema y cocinar hasta que todo esté a punto.",f828f218-4345-487a-8aa0-9febb3318d19, -https://www.recetas.com/receta-de-Camaron-empanizado-a-la-almendra-1475.html,16/20 camarones grandes o langostinos1 huevo40 gr. de almendras20 gr. de harinaSalPimienta1 diente de ajo1 rama de perejil ," Camaron empanizado a la almendra Batir el huevo con el perejil picado y el ajo. Dejar los camarones reposando en esta mezcla para que tomen sabor. Picar las almendras. Rebozar los camarones en las almendras picadas y freír rápidamente en aceite caliente, escurriendo sobre papel absorbente.",9b232277-9b01-4361-a7ca-ea58c36fd743, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pasta-con-carne-de-cangrejo-1476.html,"300 gr. de pasta corta300 gr. de carne de cangrejo o centollaAceitunas negrasAji verde, rojo y amarilloAceite de olivaSal y pimienta "," Ensalada de pasta con carne de cangrejo Hervir la pasta en abundante agua hirviendo con sal, hasta que esté al dente. Escurrirla y lavarla con abundante agua fría para cortar la cocción. Escurrila muy bien y disponerla en una ensaladera. Agregar la carne de cangrejo, las aceitunas descarozadas, el aji verde, el rojo y el amarillo cortados en tiras finitas. Condimentar con aceite de oliva, salpimentar y mezclar bien.",25ab3fab-b494-47c7-8a6f-fa0dbf2c1168, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-campo-1477.html,1 kg. de harina 40 gr. de levadura de cerveza 50 gr. de grasa vacuna a punto pomada2 cdas. al ras de sal fina500 cm3 de agua tibia ," Pan de campo Disponer la harina sobre la mesada, en forma de corona. Poner en el centro la levadura, el agua, la sal y la grasa blanda. Mezclar bien tomando la harina de los bordes, hasta formar un bollo. Amasarla un buen rato. Dejar reposar en lugar tibio, tapada con un paño, hasta que duplique su volúmen. Cortar la masa en bollos del tamaño deseado. Hacerles un corte en la parte superior y dejar que leve nuevamente. Hornear, en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 40 minutos, dependiendo del tamaño de los panes.",5fce78ba-ae18-40c0-9bf1-aef248b16970, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortas-fritas-1478.html,1 taza de harina leudante1/2 kg. de harina común1/2 taza de aceite1 HuevoSalAzúcarAgua tibia ," Tortas fritas Mezclar todos los ingredientes en un bol y formar un bollo. Volcarlo sobre la mesada y amasar bien. Dejar reposar hasta que leve. Volver a amasar, estirando luego con un palote. Cortar la masa de la forma deseada. Hornear o freír, terminando con azúcar por encima.",3b2c15b7-06f3-46d6-9cb5-1e7e11b553a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Vainillas-1480.html,3 huevos150 gr. de harina150 gr. de azúcar 1 cdita. de polvo de hornear ," Vainillas Batir los huevos con el azúcar, hasta que estén bien espumosos. Tamizar la harina junto con el polvo de hornear. Ir agregándola suavemente a la preparación anterior, para que no baje el batido. Colocar esta preparación en una manga y formar tiras en una placa enmantecada y enharinada. Cocinar en horno a 180°C, hasta que estén ligeramente doradas (más o menos 15 a 20 minutos). Espolvorear con azúcar al retirar del horno.",bf41a94b-ac05-47c9-a279-40dcb8610a19, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-espinacas-1484.html,2 huevos1 vaso de leche1 taza de harina1/2 kg. de espinacas congeladas1/2 cebolla cortada en trozos pequeñosSal y pimienta negra ," Buñuelos de espinacas Mezclar los huevos, la leche y la harina formando una pasta líquida. Añadirl as espinacas cortadas en pequeños trozos y la cebolla también cortada. Condimentar a gusto. Freír esta mezcla por cucharadas y, una vez cocida, escurrir sobre papel absorbente.",9e5e7232-40e3-4e36-85e8-9a3742d9a2a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-zapallitos-y-salchichas-1486.html,6 zapallitos redondos verdes2 cebollas2 dientes de ajo1 morrón100 gr. de queso rallado1 pocillo de aceite4 huevos6 salchichasSal y pimienta a gusto ," Tortilla de zapallitos y salchichas Saltear la cebolla y el ajo. Luego agregar los morrones, saltear unos minutos y agregar los zapallitos cortados en tajadas. Condimentar con sal y pimienta. En un recipiente aparte, mezclar los huevos, el queso rallado y las salchichas cortadas. Agregar a la cocción y esperar a que el huevo se cocine bien, sin remover demasiado, para formar así la tortilla. Cuando se haya formado una base, darla vuelta con ayuda de un plato y terminar la cocción a fuego suave.",cc7bdec4-46d8-40e3-a8b3-dca928f0c152, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Cesar-de-pollo-1487.html,1 pechuga de pollo 200 gr. de lechuga 2 rodajas de pan fritoJugo de 1/2 limón 1 cda. de mostaza 1 cda. de vinagre 2 cdas. de aceiteSal y pimienta a gusto ," Ensalada Cesar de pollo Cortar el pan en cubitos y freirlo. Hervir la pechuga de pollo entera, en un caldo a gusto. Hervir el huevo, durante 1 minuto. Cascar el huevo en un bol y batirlo, salpimentar y añadirle aceite y mostaza. Servir la lechuga cortada junto con el pollo fileteado, el pan frito y la salsa.",a85270ac-5070-4430-b0f2-222e85b9c2db, -https://www.recetas.com/receta-de-Costeleta-ancha-a-la-parrilla-1489.html,8 costeletas de vaca 3 ajíes amarillos en vinagre 2 morrones colorados Ajo y perejil para provenzal Salsa chimichurri ," Costeleta ancha a la parrilla Salar las costeletas y colocarlas a la parrilla bien caliente, con fuego moderado. A los 10 minutos, dar vuelta y colocarle encima los morrones, ajíes y demás condimentos. Dejar cocinar nuevamente, la cantidad de tiempo necesaria según el punto deseado de cocción. Servir acompañado con salsa chimichurri.",232c60b2-218b-48c6-8951-e8b9cdb39afa, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollados-de-pollo-a-la-parrilla-1491.html,Ingredientes 2 pechugas deshuesadas (por arrollado) Sal Jamón cocido Ciruelas pasas Queso gruyere Pimienta Aceite de oliva ," Arrollados de pollo a la parrilla Colocar en la mesada una hoja de papel de aluminio apenas aceitada. Abrir las pechugas al medio (para que queden más delgadas) y acomodarlas sobre el papel de aluminio. Salpimentar y rellenar con los ingredientes mencionados (u otros dependiendo de su gusto). Levantar un borde del papel metalico y comenzar a enrollar la pechuga, apretando y cerrando muy bien el rollo. Hervirlo unos 15 minutos y luego, cocinarlo a la parrilla, entre 45 minutos y 1 hora.",71c13720-afc1-413b-8e8e-3ecf7badbbd2, -https://www.recetas.com/receta-de-Paleta-de-cordero-antu-1492.html,1 paleta de cordero desehuesada Jamón cocido Panceta ahumada Ciruelas secas Ajos Pimienta Cayena Sal Romero Vino tinto o blanco a gusto ," Paleta de cordero antú Deshuesar la paleta, condimentarla y rellenarla con los ingredientes mencionados. Una vez rellena, atarla bien y cocinarla al horno, a temperatura mediana, cubierta con vino y con unas hojas de romero, alrededor de una hora. A mitad de cocción, dar vuelta y bañar con el jugo de cocción. Retirar del horno y dejar reposar 5-10 minutos antes de cortarla. Colar la salsa y reducirla. Servir la carne acompañada con su salsa.",fcefa5fe-073f-4b80-9de9-31bc755266a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Peceto-al-borgona-1493.html,"500 gr. de peceto, en un trozo2 echalotes100 gr. de cebolla de verdeo Tomillo a gustoVino borgoña1 diente de ajoSal y pimienta "," Peceto al borgoña En una olla con aceite, poner el peceto a dorar en ambos lados. Retirarlo. En la misma olla, poner el ajo y el echalote a cocinar unos segundos. Agregar la cebolla de verdeo, y el peceto nuevamente. Salpimentar, incorporar el tomillo y agregar un poco de vino. Dejar evaporar el alcohol. Tapar la cacerola y cocinar a fuego muy suave durante una hora aproximadamente, agregando más agua o caldo si hiciera falta.",29298f12-0354-44df-bfb3-c51710dd8569, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-angosto-con-verduras-1494.html,Para la marinada : 1 taza de aceite de oliva 1 cda. de pimienta negra 4 dientes de ajo aplastado 1 rama de romero 1 rama de tomillo fresco ," Bife angosto con verduras Mezclar el aceite con la pimienta, los ajos, el romero y el tomillo. Poner a marinar los bifes en esta preparación. Cocinar muy poco tiempo los vegetales, en una sartén con poco aceite. Cocinar los bifes a la plancha, dorándolos de ambos lados. Salar a último momento y servir con los vegetales.",113fb0ce-73cc-4f46-a579-791805468fa2, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-atun-1468.html,2 cebollas1 docena de tapas de empanadas1/2 ají rojo1 diente de ajo2 latas de atún 2 huevosSal ," Empanadas de atún Freír unos minutos el ajo, el ají y las cebollas bien picados. Añadir el atún y condimentar. Aparte, si gusta, puede hervir unos huevos, luego picarlos y agregarlos. Con esta mezcla, rellenar las tapas y cerrarlas. Colocar las empanadas en una fuente y llevarlas al horno.",f987320a-7b89-469b-af0a-4e8e99ca9afd, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-leche-1469.html,4 lt. de leche (de vaca) 1 kg. de azúcar 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio Esencia de vainilla ," Dulce de leche Colocar la leche, el azúcar, un chorrito de esencia de vainilla y el bicarbonato en un recipiente. Cocinarlo a fuego fuerte y remover constantemente. Una vez que se esté tornando espeso y vaya teniendo color, bajar el fuego y seguir mezclando. Luego de un rato, retirar del fuego. Colocarlo encima de un recipiente con agua fria y seguir revolviendo. Esperar que enfrie bien.",5355f6c3-b019-42c0-8cd4-ff25785908fe, -https://www.recetas.com/receta-de-Nuditos-1470.html,280 gr. de harina 2 cdtas. de levadura 1/4 de cdta. de sal60 gr. de azúcar1/2 cdta. de canela Cáscara rallada de 1/2 limón 2 yemas1 clara de huevo 50 gr. de manteca derretida1/3 de taza de leche 2 cdas. de cognac o vino blancoAceite para freír Azúcar para espolvorear ," Nuditos En un bol, mezclar la canela, el azúcar, la harina, la levadura, la cáscara de limón y la sal. Agregar las yemas, las claras, la leche y la manteca derretida, junto con un chorrito de cognac. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea. Estirarla y cortar porciones alargadas, cruzarlas para formar los nudos o cortarlas de la forma deseada. Dejarlas reposar unos 15 minutos y freír en abundante aceite caliente.",11680f31-8610-4601-9607-bdda4ecfaf8b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-frola-1471.html,Para el relleno : 600 gr. de dulce de membrillo o de batata 1/4 de taza de oporto Para la masa : 400gr. de harina 200gr. de manteca 7 cdas. de azúcar 3 yemas 1 cdta. de esencia de vainilla 2 cdtas. de bicarbonato ," Pasta frola En el bol mediano, bata la manteca con el azúcar hasta tener una crema. Luego, añada los huevos, de a uno por vez, mezcle bien, perfume con la esencia e incorpore, de a poco la harina. Trabaje la masa rápidamente para formar un bollo. Tape y lleve a refrigerar, por lo menos 1 hora antes de utilizar. Cuando haya pasado ese tiempo, encienda el horno a temperatura media/baja, para precalentarlo. Enmanteque y enharine un molde para tarta. Reserve 1/4 de masa y, con el resto forre el molde, recorte los sobrantes y resérvelos. En un plato hondo, desmenuce, con el tenedor, el dulce y añádale el vino, mezclando bien. Distribuya el relleno sobre la masa y con la restante forme cilíndros finos. Estírelos a lo largo, con el palo de amasar, y córtelos para formar un enrejado encima del relleno. Hornee durante unos 25 min. o hasta que esté dorada, retire y deje enfriar a temperatura ambiente.",4f7931cd-e765-438d-baf8-b22b73eed61b, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosquitas-de-Santa-Clara-1472.html,Para el almíbar: 1 y 1/2 taza de agua 1 y 1/2 taza de azúcar 1/2 cdta. de esencia de vainilla 1/2 taza de agua 1 pizca de sal 50 gr. de manteca 1/2 taza de harina leudante 6 yemas Manteca para las placas ," Rosquitas de Santa Clara Hervir el agua con una pizca de sal y los 50 gr. de manteca. Echar la harina leudante. Remover bien la harina hasta que se forme una masa. Retirar la masa del fuego y agregarle (en caliente) una yema, mezclar bien. Repetir la acción con las otras 5 yemas. Una vez finalizado, tomar pociones y darle forma de roscas, colocándolas luego en un recipiente para llevar al horno. Cocinar unos 10 min. en horno caliente, Preparar el almíbar y bañar con el las rosquillas una vez sacadas del horno.",96e80d32-5b8e-4103-8985-6e1b0231fae7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pepitas-1473.html,1 cdta. de bicarbonato de sodio500 gr. de harina 0000200 gr. de manteca3 yemas200 gr. de azúcar1 taza de leche Esencia de vainilla 250 gr. de dulce de membrillo250 gr. de dulce de batata ," Pepitas Batir la manteca pomada con las yemas y el azúcar. Agregar los ingredientes secos tamizados. Formar la masa, agregando leche en cantidad suficiente para obtener una consistencia blanda pero firme. Realizar un cilindro de masa y enfriar. Cortar porciones, disponer sobre placas, hundir en el centro y rellenar con el dulce de membrillo o batata. Cocinar en horno precalentado de 8 a 10 minutos.",7a7604f2-f227-4948-9949-19c85ec01e7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-de-maicena-1474.html,150 gr. de manteca200 gr. de azúcar molido3 yemas1 clara320 gr. de maicena100 gr. de harina 1/2 cdta. de polvo de hornearEsencia de vainilla Ralladura de medio limón Dulce de leche 1/2 copita de cognac Coco rallado ," Alfajores de maicena preparación: Batir el azúcar con la manteca blanda, agregar las yemas y la clara, más la copita de cognac y la esencia de vainilla. En otro recipiente, mezclar la harina y la maicena junto con la ralladura de limón y el polvo para hornear. Agregar a la mezcla anterior. Formar un bollo y dejar reposar por media hora. Estirar la masa de 1/2 a 1 cm. de espesor. Cortar en círculos y cocinar a horno medio hasta que estén apenas dorados. Dejar enfriar y rellenar dos tapas de masa con dulce de leche. ",3af583e5-a1b2-4c81-889b-ec01cf7b8098, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-puerros,-panceta-y-queso-1451.html",Ingredientes 350 gr. de puerros 150 gr. de panceta 200 gr. de queso gruyere rallado 200 gr. de crema de leche 3 huevos 1 masa para tarta Manteca ," Tarta de puerros, panceta y queso Batir la crema junto con los huevos y condimentar. Lavar muy bien los puerros y cortarlos en juliana o rodajitas. Saltearlos junto con la panceta cortada en cubitos en un poco de manteca. Tapizar un molde de tarta con la masa; volcar los puerros y espolvorear por encima con el queso rallado. Volcar el batido de huevos y crema por encima y llevar al horno a 180ºC por aproximadamente 30 minutos. Servir caliente.",a751919c-4b69-4362-b47d-8bfdc524208a, -https://www.recetas.com/receta-de-Fideos-con-atun-1452.html,500 gr. de pasta a gusto1/2 taza de queso blanco1 taza de crema2 latas de atún (desmenuzado)Queso ralladoSal ," Fideos con atun Preaparación: Hervir los fideos en abundante agua hirviendo con sal. Una vez listos, escurrirlos y volcarlos en una sartén, agregarles el queso crema, la crema, la manteca, el queso rallado y el atún. Mover unos minutos sobre el fuego para calentar la salsa. Servir inmediatamente. ",2dc5f2c3-a218-4f00-8c2a-7f8ca73918f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Fusilli-al-vino-tinto-1453.html,Fideos fusilli1 lata de champignones cebolla picada Perejil picadoAceite de oliva1 taza de vino tintoSal y pimienta ," Fusilli al vino tinto Freír la cebolla por 5 minutos, y luego agregar los champignones y el perejil. Salpimentar y echar un vaso de vino tinto. Cocinar a fuego fuerte para evaporar el alcohol del vino, luego bajar la llama y cocinar unos minutos hasta espesar. Cocinar la pasta y echarla en la salsa. Mezclar bien.",a590f8ea-1904-4bd3-8c03-db9aa09c1463, -https://www.recetas.com/receta-de-Fusilli-con-berberechos-1454.html,500 gr. de fideos tirabuzón2 latas de berberechos2 cebollas250 gr. de crema de leche 1 vaso de vino blanco300 gr. de queso gruyere ralladoSal y pimienta a gusto1 cda. de aceite de oliva ," Fusilli con berberechos Poner a freír la cebolla cortada en juliana y luego agregar los berbechos. Condimentar. Incorporar el vino y esperar a que se consuma, luego verter la crema de leche. Echar esta preparación por encima de la pasta, que se habrá cocinado en abundante agua huirviendo con sal.",ee076fee-6e6e-44e0-a626-2f3000e0b158, -https://www.recetas.com/receta-de-Faina-de-queso-1456.html,100 gr. de queso rallado100 gr. de harina de garbanzos2 huevos1 cdta. de polvo de hornear1 taza de leche 1/2 taza de aceite ," Faina de queso Licuar todos los ingredientes y pasar el resultado por un tamiz. Precalentar el horno a temperatura máxima. Aceitar un molde para pizza y volcar allí la preparación. Introducirla en el horno, colocándola primero en el piso del mismo, para que forme una base (más o menos 15 minutos). Llevar luego a la rejilla media del horno, dejando cocinar por otros 20 minutos a fuego medio. ",fc521968-a1aa-4e1e-bd4c-e7bf647407e6, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-calabaza-1457.html,1/2 kg. de calabaza 1 lt. de caldo de verduras200 cl. de crema de leche ," Sopa crema de calabaza Cocinar en el caldo de verduras la calabaza cortada y sin semillas durante media hora. Retirar del fuego, esperar a que tome temperatura ambiente y licuar. Verter el licuado en una cacerola y echarle la crema. Colocar encima la mozzarella. Cocinar durante 15 minutos.",fcc3fb4b-5b6c-475c-ba9c-cf188995b0d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-chimichurri-1458.html,1/4 lt. de aceite mezcla1/4 lt. de vinagre de vino tinto2 cdas. soperas de orégano 2 cdas. soperas de ají picante molido1/2 cda. sopera de comino 3 dientes de ajo picado fino1 tomate grande bien picado1 cdta. de sal1 pocillo tamaño café de perejil 1 cda. de tomillo 1 pizca de pimienta ," Salsa chimichurri En un bol, mezclar todos los ingredientes, revolviendo bien para homogeneizar los sabores. Es preferible prepararlo con anticipación. Guardar en frasco de vidrio con tapa en la heladera (dura entre 7 y 10 días).",946cc14b-428e-4ef4-9ec8-c6813a8bb4cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-Rellenas-1227.html,4 pechugas de pollo 4 tajadas de jamón York 8 tajadas de queso mantecoso 2 huevos Sal Pimienta Harina ," Pechugas Rellenas Preparación: Deshuesar las pechugas y abrirlas al medio. Sobre una mitad, acomodar queso, jamón y otra vez queso. Tapar con la otra mitad, apretando con fuerza para que se se peguen Pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado. Freír y acompañar con verduras a elección.",5983309e-b689-4788-b5c0-c4b80cd8b5e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Churros-1203.html,1 taza de agua1 taza de harina de trigo SalAceite para freír los churros ," Churros Preparación: Poner a hervir el agua con un poco de sal. Al hervir, añadir la harina, revolviendo bien hasta que no quede pegada en la olla. Apagar entonces el fuego y dejar reposar hasta que quede a temperatura ambiente. Colocar entonces en la churrera y freír los churros. Al sacarlos del aceite, colocar sobre papel absorvente y espolvorearlos con azúcar.",c29870b1-4c82-4701-8863-a92457fef277, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-Esparragos-1215.html,1/2 vaso de agua de cocción de los espárragos 1 taza de queso blando cubeteado ," Budín de Espárragos Preparación: Poner a hervir los espárragos en una olla con agua y sal. Una vez listos, reservar 1/2 vaso del agua de cocción. Cortar los espárragos en trocitos pequeños y colocarlos en un bol. Agregar en ellos los huevos batidos junto con la leche, el agua de cocción, los trocitos de queso cubeteado, sal y pimienta a gusto. Verter esta mezcla en un molde para horno (previamente enmantecado). Llevar al horno durante unos 45 minutos, cocinando a baño María.",3fb4ca40-6063-4df8-b223-489f186d7b6f, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguados-al-gratin-1218.html,1 y 1/2 kg. de filetes de lenguado 1/2 kg. de tomates Salsa bechamel Sal Harina ," Lenguados al gratin Preparación: Colocar los filetes de lenguado (enharinados) en una fuente untada de mantequilla. Aparte, fritar los tomates y hacer un puré con ellos. En otra sartén, preparar una Salsa bechamel, agregarle el puré de tomates preparado y verter sobre los lenguados. Llevar al horno a gratinar.",95e1d695-030a-4cb0-bd70-5d51f011e5a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-en-Leche-1219.html,2 cortadas de lomo de cerdo 1 vaso de leche 1 cda. de aceite Sal Pimienta ," Lomo en Leche En una sartén, saltear el lomo con el aceite. Agregar sal y pimienta a gusto. Añadir la leche, dejando cocinar suavemente hasta que la leche cambie de color y la salsa tome cuerpo.",6e76ca48-1a7e-4d4a-ab9b-c330f37254be, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-verduras-1159.html,1 taza de cubos o láminas de pollo1 jitomate1/2 calabaza SalCaldo de ave ," Pollo con verduras Dorar los cubos o láminas de pollo en una sartén con poco aceite. Agregar las verduras trozadas y un cuharón de caldo de ave. Dejar cocinar a fuego bajo, hasta que el pollo esté listo.",a00643dd-0f74-4e64-a90b-1eea3febb963, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-res-con-verduras-1170.html,100 gr. de carne de res sin grasa1/2 calabaza 2 hojas de espinacas 1/2 zanahoria ," Puré de res con verduras Cocinar la carne en agua suficiente para cubrirla, a fuego medio, hasta que esté tierma. Deja entibiar y escurrir. Cocinar las verduras al vapor. Licuar la carne y las verduras, sazonar con poca sal y pasar la papilla por un colador.",8683ed86-71df-4cc6-a02c-39734e81051f, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-asada-1120.html,"2 kg. de carne de ternera 1 taza de agua1 taza de vinagre de vino2 cebollas medianas, cortadas en rodajas1 cdta. de sal6 granos de pimienta 2 hojas de laurel 2 clavos2 cdas. de aceite vegetal1 tomate mediano2 cdas. de harina integral2 cdtas. de azúcar 1/4 de taza de agua "," Carne asada Poner la carne en un gran recipiente no metálico. En una cacerola, hervir agua, vinagre, cebolla, sal, pimienta, laurel y clavos por 10 minutos. Dejar enfríar un poco. Echar sobre la carne. Refrigerar 24 horas, rotando la carne varias veces. Sacar la carne y asarla en aceite vegetal. Añadir tomate y el caldo hasta cubrir. Cocer a fuego lento por 1 hora hasta que esté la carne tierna. Quitar la carne del jugo, quitar el clavo, la pimienta y el laurel. Mezclar harina y azúcar con agua hasta que desaparezca los grumos. Echarla en la cacerola, cocer hasta que esté espeso.",d6811ed8-cc7e-4c3b-96bc-66dcbcdd64a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-pollo-1104.html,Para el relleno : 1 kg. muslos de pollo en filetes 250 gr. de jamón Harina c/n Pimienta Nuez moscada 1/2 vaso de caldo de ave 2 puerros 1 cebolla 1 huevo 1/2 vaso de nata líquida Mantequilla c/n Para la masa: 500 gr. de harina Sal 150 gr. de mantequilla Agua ," Pastel de pollo Masa : Tamizar la harina, añadiendo sal. Trabajar la harina con la mantequilla agregando una cucharada de agua para formar una masa compacta. Guardar en el frigorífico. Relleno : Cortar el pollo en trozos pequeños y el jamón en tiras, rebozar los trozos de pollo en una mezcla de harina y nuez moscada (1 cucharadita). En una fuente engrasada, formar capas con el puerro y la cebolla troceados por una lado, y el pollo y el jamón por otro , agregar unas gotas de mantequilla derretida y el caldo. Cortar la masa del diámetro de la fuente sin olvidar el borde, untar con huevo batido el borde de ésta y colocar encima la masa extendida. Decorar el borde de la masa y pintar con huevo batido. Practicar unas incisiones para que salga el vapor. Hornear durante 50 min., sacar y dejar reposar durante 10 min. Verter la nata por los orificios y esperar 15 min. antes de servir.",f4b96ea5-c9cf-4cde-a139-5c923df4f57b, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-cordero-con-oregano-1100.html,800 gr. cordero (cortado y sin hueso)3 zanahorias2 o 3 tomates150 gr. de cebolla50 gr. de apio bulbo1 cdta. de pimienta negra en grano2 ramas de orégano fresco1 chorrito de licor de hierbas1 copa vino tinto250 ml. caldoSal ," Guiso de cordero con orégano Deshuesar y cortar el cordero. Pelar y cortar las verduras en trozos medianos. En una fuente poner a macerar el cordero durante 1 dia entero con las verduras, las especias, el licor de hierbas y el vino. Una vez macerado, escurrir y secar la carne. En una cazuela, dorar la carne, después añadir las verduras y rehogar a fuego fuerte sin dejar de remover. Añadir una cucharada de harina y cuando se dore, verter el caldo y el jugo de la maceración. Cocer todo el conjunto 50 min a fuego lento.",420304c1-87a5-4529-8d94-ca4e5a5c5eb9, -https://www.recetas.com/anzac-biscuits.html,150 gr. de harina 60 gr. de harina de coco 100 gr. de azúcar morena 100 gr. de copos de avena 1 cdta. de bicarbonato de sodio 125 gr. de mantequilla 90 gr. de jarabe de arce ," Anzac biscuits Las crujientes galletas anzac son muy populares en Australia y Nueva Zelanda. Su nombre se asocia con las siglas del Australian and New Zeland Army Corps (Ejército de Australia y Nueva Zelanda creado durante la Primera Guerra Mundial). Poner en un bol y mezclar entre sí la harina, el azúcar moreno, la harina de coco y la harina de avena. Disolver el bicarbonato en 4 cucharadas de agua caliente, y mezclar con la mantequilla fundida. Combinar con el jarabe de arce y verter en el recipiente en el que se colocan los ingredientes secos. Mezclar hasta obtener una masa suave. Formar bolitas de masa, colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel de pergamino y, con la ayuda de la parte posterior de una cuchara, aplastarlas ligeramente creando discos. Hornear las galletas en un horno precalentado a 170 ° C durante 15 minutos, retirar del horno y dejar reposar durante unos minutos. Servir las galletas calientes o a temperatura ambiente. Notas: Para crear galletas perfectamente circulares, ayudarse con un cortador de pastelería.",e080901f-b486-43cc-a12a-60bb52331538, -https://www.recetas.com/receta-de-Appetizer-de-carpaccio-6227.html,"100 gr. de bife de chorizo limpio, o lomo vacunoUn manojo de salvia Láminas de queso pecorinoBastones de apio de 7 cm.Hojas de rúculaSal y pimientaAceite de olivaAceto balsámico "," Appetizer de carpaccio Preparación: Pique las hierbas y empane con ellas el bife de chorizo o lomo. Séllelo en una sartén bien caliente, de ambos lados. Enfríe y corte en láminas bien finas. Coloque en el extremo de cada lonja de carpaccio una lámina de pecorino, los bastones de apio y las hojas de rúcula. Enrolle y pínchelo con un palillo o en un tenedor. Condimente con sal, pimienta, aceite de oliva y aceto balsámico.",c62e9adf-df22-4eaa-bbd7-7a9729e11737, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-ricotta-y-peras-6160.html,Ingredientes 1 kg. de peras maduras 2 cdas. de jugo de limón 4 cdas. de 4 huevos 500 gr. de ricotta 1 cdta. de cáscara rallada de limón Pizca de sal 2 cdas. de postre instantáneo de vainilla Manteca y harina 50 gr. de manteca Canela 1 kg. de peras maduras2 cdas. de jugo de limón4 cdas. de aguardiente de peras o de kirsch4 huevos500 gr. de ricotta1 cdta. de cáscara rallada de limónPizca de sal2 cdas. de postre instantáneo de vainillaManteca y harina50 gr. de manteca ," Budín de ricotta y peras Pelar las peras, cortarlas en cuartos retirando las semillas. Cortar los cuartos en tajadas y rociar con limón y con aguardiente de peras o de cerezas (kirsch). Batir la ricotta con las yemas, la cáscara rallada de limón, pizca de sal, el polvo instantáneo de vainilla y pizca de canela, a gusto, con la batidora eléctrica, para obtener una preparación liviana. Batir las claras a nieve muy firme. Añadirlas suavemente a la preparación anterior. Agregar las tajadas de pera y su jugo a esta pasta. Pasarla a una budinera enmantecada y cocinar en horno caliente durante unos 40 minutos. ",0437c519-190b-40b4-b2bd-14564bad4666, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-queso-con-hierbas-6080.html,60 gr. de manteca50 gr. de harina2 cubos de caldo instantáneo200 gr. de queso Gouda125 gr. de crema de leche SalPimientaNuez moscadaPerejilCebollín4 rebanadas de pan fritas en manteca ," Crema de queso con hierbas Hacer derretir la manteca en una cacerola. Agregar la harina y revolver hasta que tome color. Disolver los cubos de caldo en un litro de agua hirviendo y añadirlo poco a poco al ""roux"" de manteca y harina, revolviendo. Dejar hervir a fuego mediano durante 10 minutos. Rallar grueso el queso y agregarlo, siempre revolviendo, hasta que se funda. Aderezar con sal, pimienta recién molida y nuez moscada rallada y ligar la sopa con la yema mezclada con la crema de leche, mezclando sobre calor muy suave para evitar el hervor Cortar el pan en daditos y freírlos en manteca. Picar las hierbas y agregarlas a la sopa, luego añadir los costroncitos fritos.",b09ec782-8d4e-4b00-b26d-7f07deab04f6, -https://www.recetas.com/receta-de-Solomillo-especiado-5933.html,Ingredientes 2 solomillos de cerdo 2 cdas. de miel 1 trocito de 1 pizca de nuez moscada 1 cdta. de comino 1 cdta. de 1 cda. de salsa de soja 2 dientes de ajo Aceite de oliva Sal y pimienta 2 solomillos de cerdo2 cdas. de miel1 trocito de jengibre fresco1 pizca de nuez moscada1 cdta. de comino1 cdta. de pimienta verde1 cda. de salsa de soja2 dientes de ajoAceite de olivaSal y pimienta ," Solomillo especiado Pelar el jengibre y rallarlo. Pelar los dientes de ajo y picarlos. Mezclar en una fuente amplia la salsa de soja, la miel, la pimienta verde, el jengibre, los ajos picados, 2 cucharadas de aceite de oliva, el comino y la nuez moscada. Salpimentar los solomillos y dejarlos marinar en la mezcla preparada durante 1 hora, dándoles la vuelta de vez en cuando. Trasladar la carne y el jugo de la marinada a una cazuela y dorar los solomillos por todos los lados. Tapar la cazuela y dejar cocer 30 min, a fuego lento, añadiendo un poco de agua si el jugo se carameliza demasiado pronto. Retirar del fuego y servir el solomillo cortado en rodajas y regado con su salsa. ",901e8ba2-0b0d-44f9-bda0-553cd7f0f2f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-de-papa-5909.html,Ingredientes 1 paquete de puré instantáneo de papas Leche 2 cdas. de harina 2 huevos 100 gr. de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada Manteca o margarina 1 pote de queso crema Hierbas frescas picadas ," Panqueques de papa Preparar el puré con la mitad de la leche indicada. Agregar la harina, sal, pimienta y nuez moscada; luego incorporar los huevos batidos y el queso rallado. Hacer los panqueques en una sartén con manteca, dejándolos dorar de uno y otro lado. Mezclar el queso crema con hierbas aromáticas frescas picadas y sal a gusto. Servir los panqueques con un copo de crema sobre cada uno. ",48769349-4dd3-4d64-a73a-457487091a47, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-de-langostinos-5891.html,250 gr. de langostinos cocidos y pelados6 cdas. de aceite de oliva1/2 cda. de albahaca muy picadaPizca de pimienta Jugo de 1/2 limón1/4 de cdta. de cilantro ," Pasta de langostinos Moler los langostinos añadiendo el aceite de oliva poco a poco y así formar una pasta consistente. Sazonar con pimienta, albahaca y limón. Cuando la pasta esté bien lisa, agregar el cilantro o comino y rectificar la sazón, a gusto. Colocar en un recipiente bien tapado en la heladera, con cuidado de consumirla antes de los dos días para realizar canapés y tostaditas. ",ead88932-40d5-4069-9466-3dbb9950e103, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-rinones-5889.html,300 gr. de arroz cebolla chica1/2 copa de vino blanco seco1/2 copita de coñacSal1 medida de azafrán1 lt. de caldo25 gr. de manteca2 riñones chicos de ternera1 cdta. de pasta de anchoas1 cda. de perejil picado ," Arroz con riñones Pelar los riñones, cortarlos en rodajas finas y echarles sal gruesa. Dorar suavemente en la manteca la cebolla picada. Agregar el arroz y revolver con cuchara de madera durante unos segundos. Mojar con el vino, revolver y dejar evaporar hasta que no se huela a alcohol. Añadir el caldo, por cucharones, y cocinar durante 18 a 20 minutos, o hasta que el arroz esté al dente. Mientras tanto, preparar los riñones: lavarlos y dejarlos escurrir; luego secarlos. Calentar 30 gr. de manteca en una sartén y añadir los riñones en rodajas, salteándolos rápidamente sobre calor fuerte hasta que pierdan su color rojo. Moler pimienta por encima de ellos, agregar la pasta de anchoas y el coñac, y saltear unos minutos más a calor fuerte para evaporar el alcohol. A último momento, añadir al arroz el azafrán disuelto en un poquito de caldo, queso rallado y un trocito de manteca. Ponerlo en una fuente y echar encima los riñones; servir enseguida.",d470cf39-95d7-4466-9880-b52ad403c594, -https://www.recetas.com/receta-de-Cafe-al-caramelo-5825.html,1 taza medidora de café de grano molido1/2 de taza de jarabe de chocolate1/2 taza de dulce de lecheHielo al gusto1 cda. de canela en polvo ," Café al caramelo Mezclar en licuadora el café disuelto en aguac on hielo a gusto, el jarabe y el dulce de leche. Repartir la mezcla en cuatro tarros para café o copas. Decorar con crema batida, espolvoreado con canela.",2806bb79-4e7b-4708-9900-4985dcf1bcdc, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-grosellas-5508.html,Ingredientes 300 gr. de masa de hojaldre comprada 1 kg. de manzanas 1/2 taza de vino blanco 100 gr. de azúcar 1 limón 200 gr. de mermelada de grosellas 2 cdas. de miel 50 gr. de pasas de uva sin semillas 50 gr. de ron 50 gr. de bizcochos dulces ," Tarta de grosellas Pelar las manzanas; quitarles las semillas y cortar en rodajas gruesas. Agregarles el vino blanco, el azúcar, cáscara rallada de limón, un poco de jugo y cocinar muy suave, sin hervir, hasta que la manzana se haga apenas tierna. Retirar las rodajas de manzana y agregar al jugo de cocción la miel, la mermelada, las pasas remojadas en el ron y cocinar por 10 minutos más, revolviendo constantemente. Tapizar la tartera con la masa de hojaldre, apretando bien contra el borde. Rallar o moler los bizcochos y esparcirlos por el fondo de la tartera. Acomodar las rodajas de manzana y cubrirlas con la preparación de grosellas. Cubrir con papel aluminio y llevar la tarta a horno caliente durante 25 minutos, quitar el papel aluminio y hornear cinco minutos más. Servir la tarta tibia o fría.",d38216cc-b44b-401c-890e-728672a7dd10, -https://www.recetas.com/receta-de-Canape-de-rabanitos-5358.html,2 rebanadas de pan integral4 cdas. de queso blanco1 atado de rabanitosSalPimienta Perejil o cebollín ," Canapé de rabanitos Lavar los rabanitos y cortarlos en rodajas finas. Untar el pan con el queso blanco. Colocar encima las rodajitas de rabanito, espolvorear con sal y moler pimienta por encima. Terminar con perejil o cebollín, o verde de cebolla de verdeo, picados. Servir el canapé recién preparado. ",e477282a-6ad2-49b5-a73c-e437bb40d9d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Paleta-de-cordero-perfumada-5244.html,"1 paleta de cordero de 1 y 1/2 kg., troceada500 gr. de ciruelas secas remojadas, sin carozo cebolla picada2 cdas. de aceite1 vaso de caldo de carne2 cdtas. de canela 1 cda. de ralladura de limón1/4 cdta. de clavo de olor en polvoSal "," Paleta de cordero perfumada Ponga el aceite en la cacerola, añada las cebollas y saltee hasta que queden transparentes. Agregue los trozos de cordero salpimentados y dore por todos lados. Añada las ciruelas remojadas, el caldo, la ralladura de limón y las especias. Cocine a fuego mediano por 1 hora. ",27852b57-5349-4c40-a33e-f34d0f0aab16, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-de-uvas-4843.html,250 gr. de uvas blancas1/2 limón1/8 lt. de agua1/2 lt. de vino blanco125 gr. de azúcar1 sobre de gelatina ," Gelatina de uvas Preparación: Lave y parta las uvas, quitándoles las semillas. Exprima el limón. Remoje la gelatina 5 minutos en agua fría. Caliente el vino blanco en una cacerola con el azúcar y el zumo de limón. Añada la gelatina y disuelva sin que hierva. Enfríe la gelatina hasta que esté tibia, removiéndola constantemente. Reparta las uvas en copas anchas, cúbralas con la gelatina y deje enfriar en la heladera dos horas como mínimo.",f894b3fe-e8eb-4c2a-b268-b7ec6d9f7a21, -https://www.recetas.com/receta-de-Filete-de-canguro-1627.html,Para la salsa: 200 ml. de crema de leche 2 cdas. soperas de chalotes verdes o ajos picados 2 cdas. soperas de mostaza antigua Sal Pimienta 500 gr. de filete de canguro 2 cdas. de aceite de oliva ," Filete de canguro Coloque la crema en una olla a fuego lento junto con los chalotes o ajos y la mostaza. Mezcle bien, sazone y deje hervir por 1 minuto. Retire del fuego. En una sartén, caliente el aceite y fría los filetes durante 2 minutos de cada lado (o hasta que a su gusto estén a punto). Una vez listos, sazone y sirva los filetes acompañados por la salsa. ",2e56cd87-d96b-436c-85f0-adf03335e959, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-cordero-con-salsa-de-menta-1101.html,"Para la salsa : 1 cda. de azúcar 1 vaso de caldo de ave 1 chalota 1 cda. de harina de trigo 2 cdtas. de menta fresca 2 cdas. de vinagre 3 cdas. de vino blanco, 1 cda. de zumo de limón "," Pierna de cordero con salsa de menta Preparación: Conviene pedir al carnicero que deshuese la pierna de cordero. Poner a hervir agua en una cacerola grande, con el apio, las zanahorias, la cebolla, sal y pimienta. Cuando hierva meter la pierna y, cuando retome el hervor, cocinar despacio 15 min por cada 1/2 kg. de carne. Pasado este tiempo retirar, escurrir y trinchar la pierna de cordero. Para preparar la salsa, poner en un cazo al fuego, el azúcar con el vinagre hasta que se haga caramelo. Agregar la chalota picada menuda y luego la harina espolvoreada, mezclar bien y rociar con el caldo y con el vino. Añadir la menta y cocinar 5 min sin dejar de remover y a fuego suave. Retirar del fuego y cuélela por el chino. Sirva la pierna de cordero acompañada por la salsa.",ea41943d-b214-404f-af26-3c5347f08fc5, -https://www.recetas.com/spatzles-de-espinacas.html,250 gr. de espinaca 2 cdas de aceite de oliva virgen extra 250 gr. de harina 3 huevos 100 ml de agua 1pizca de nuez moscada Sal ," Spatzles de espinacas Lavar y limpiar las espinacas. Cocinarlas en una sartén con un par de cucharadas de aceite y mezclar bien hasta que estén completamente marchitas. Licuar las espinacas y dejarlas enfriar por completo. Mezclar las espinacas con los huevos, el agua y la harina tamizada hasta obtener una mezcla homogénea. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. herramienta spatzle Hervir el agua y verter la mezcla pasándola por la herramienta para formar los spatzle, el Spätzlehobel. Hervir durante dos minutos, luego levantar suavemente los spatzle con una espumadera y verterlas en la sartén con la salsa elegida.",9f24a260-6e19-4a26-9ba4-ac67be3089c8, -https://www.recetas.com/pastel-opera.html,Para el espejo : 100 gr. de ganache 75 gr. de colorante rojo 15 gr. de glucosa Para la ganache : 300 cc. de crema 300 gr. de chocolate cobertura Esencia de vainilla Para el bizcocho de chocolate : 4 huevos 120 gr. de azúcar 100 gr. de harina 20 gr. de cacao Para la crema de manteca : 280 gr. de azúcar 50 cc. de agua 4 claras 225 gr. de manteca 25 gr. de extracto de café ," Pastel Ópera Colocar dentro de una cacerola el azúcar junto con el agua y llevar al fuego hasta obtener un almíbar de 118º C. Verter en forma de hilo sobre las claras montadas. Batir hasta obtener un merengue italiano. Adicionar la manteca a punto pomada de a poco mientras se continúa batiendo. Por último, agregar el extracto de café. Reservar la crema de manteca. Colocar los huevos junto con el azúcar en un bol y llevar a baño María, batir hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retirar y continuar batiendo hasta obtener punto letra. Tamizar la harina junto con el cacao e integrar con movimientos envolventes. Colocar dentro de una placa de 30 cm x 40 cm enmantecada y enharinada. Cocinar 25 minutos aproximadamente, en horno a 180º C. Retirar el bizcocho y dejar enfriar. Cortar en cuatro capas. Colocar la crema dentro de una cacerola y llevar al fuego hasta que rompa hervor. Verterla luego sobre el chocolate picado dentro de un bol. Mezclar hasta disolver el chocolate. Colocar la esencia de vainilla, tapar con film en contacto y dejar enfriar la ganache en la heladera hasta que tome consistencia. Para realizar el espejo, colocar en una cacerolita la ganache con el colorante y la glucosa, calentar para integrar bien. Armado: Intercalar sucesivamente capas de bizcocho, ganache y crema de manteca. Una vez armado, glasear con el espejo, dejar enfriar y retirar los bordes para presentar cortada en porciones.",1921e924-f78c-43b3-aff9-b12988367d03, -https://www.recetas.com/torta-vienesa.html,Para la cubierta : 1 clara 100 gr. de azúcar 12 almendras enteras para decorar Para la crema : 100 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de azúcar 1 huevo (la yema) 1 vasito de coñac 50 gr. de almendras molidas 200 gr. de azúcar 100 gr. de harina Cáscara de 1/2 limón rallada 250 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de galletas dulces 1 cda. de cacao 1 vasito de ron 100 gr. de chocolate ," Torta vienesa Trabajar cuatro yemas de huevo con 200 gr. de azúcar y 250 gr. de mantequilla blanda hasta espumar, a continuación, añadir las almendras molidas, las galletas reducidas a polvo y el cacao, un vasito de ron, la ralladura de limón, 100 gr. de harina y, finalmente, con mucha suavidad cuatro claras de huevo batidas a nieve. Enmantecar y enharinar un molde redondo, verter la mezcla y hornear a 180 ° C durante aproximadamente 50 minutos. Mientras tanto, en un tazón, batir hasta espumar, 100 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar y la yema del huevo, luego incorporar, de a poco, una copita de coñac, mantener la crema en lugar fresco. Una vez cocido el bizcocho, dejar enfriar, desmoldar y cortar por la mitad, obteniendo dos discos. Apoyar el primer disco sobre un cartón rígido, cubrir con la crema de coñac y apoyar sobre éste el segundo disco de masa. Para la cubierta: batir la clara de huevo restante y agregar de a poco a la vez, 80 gr. de azúcar. Fundir el chocolate negro picado y con 20 gr. de azúcar en un baño de Maria. Retirar el chocolate del calor y cuando esté tibio ir agregándolo a la clara mezclando rápidamente. Verter este glaseado sobre la torta y decorar con las almendras enteras blanqueadas. Llevar a la mesa.",1d2651f7-d866-41aa-b4e3-82673e900d64, -https://www.recetas.com/torta-sacher-vegana.html,200 gr. de harina 20 gr. de cacao 180 gr. de azúcar 10 gr. de polvo de hornear 5.3 dl de leche de soya 80 gr. de aceite de girasol 80 gr. de almidón de maíz 300 gr. de mermelada de albaricoque 500 gr. de chocolate negro ," Torta Sacher vegana En un bol mezclar la harina con el azúcar, el polvo de hornear, el cacao y el almidón de maíz. En otro recipiente, mezclar 2,8 dl de leche de soja y el aceite. Verter los ingredientes líquidos en el recipiente de los ingredientes en polvo y mezclar. Transferir la mezcla a un molde para hornear (alrededor de 22 cm de diámetro) y cocer en horno a 170 grados durante 30 minutos. Para el glaseado: calentar a temperatura baja 2,5 dl de leche de soja a fuego lento hasta que hierva y apagar el fuego. Picar finamente el chocolate y colocar en un tazón. Verter la leche de soja hirviendo, de una vez, y esperar 30 segundos antes de trabajarlo, de modo que la mezcla llegue a la temperatura correcta (si se tiene un termómetro, es aproximadamente 50 °). Con una cuchara, mezclar la preparación desde el centro, lentamente, hasta que los ingredientes queden bien amalgamados. Cortar el bizcocho, ya frio, en 2 capas. Extender sobre la capa inferior del bizcocho 2/3 de mermelada, cubrir con el disco restante. Extender el resto de la mermelada y, por encima, el glaseado de chocolate. Decorar, si se quiere, con hilos de glasé, ramas de canela, anís estrellado, azúcar y albaricoques secos.",ecf0f0d7-8f72-4483-9dbc-319e86ac9b6e, -https://www.recetas.com/galletas-navidenas-tirolesas.html,125 gr. de mantequilla 1 pizca de sal 100 gr. de azúcar 250 gr. de harina 1 huevo 1 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de esencia de vainilla Mermelada de fresas o albaricoques Azúcar glas ," Galletas navideñas tirolesas Mezclar la harina, el polvo para hornear, el azúcar, la vainilla, la sal, la mantequilla ablandada en trozos pequeños y el huevo, hasta tener una mezcla suave y homogénea, luego envolver con papel de plástico transparente y ponerlo en la nevera durante una hora. A continuación, estirar la masa de un espesor de unos 3 mm y cortar con una taza o un vaso, de forma circular, de un diámetro de aproximadamente 5 cm. Con un cotapastas pequeño, practicar agujeros u otras formas en el medio de las galletas. Esta será la parte superior. Colocar las galletas en una bandeja de horno cubierta con papel engrasado y hornear a 180° C durante unos 20 minutos, deben quedar apenas doradas, por lo que si nota que tienden a oscurecerse demasiado, sacarlas y disminuir la temperatura del horno. Recién horneadas, y mientras todavía estén calientes, unirlas de a dos, poniendo la mitad de una cucharadita de mermelada en el centro, cubrir con una de las galletas agujereadas, presionar y colocar en una bandeja. Una vez armadas todas las galletas, espolvorear con azúcar glas. Nota: Se pueden rellenar con cualquier mermelada, lo importante es que no contenga trozos de fruta porque las galletas no cerrarían bien.",3cb4614d-169b-4d72-a774-7ff8fb61dea0, -https://www.recetas.com/strudel-de-manzana.html,150 gr. de mantequilla derretida 1 y 1/4 kg. de manzanas ácidas peladas y cortadas 100 gr. de pasas de uva sin semilla 8 cdas. de bizcochos molidos 200 gr. de azúcar Ralladura y jugo de 1/2 limón Canela 100 gr. de nueces ," Strudel de manzana Estirar la masa de strudel, pincelarla con la mitad de la mantequilla y espolvorear con la mitad de los bizcochos molidos y el azúcar. En un bol mezclar las manzanas peladas y cortadas en cubitos con las pasas remojadas y escurridas, la otra mitad de azúcar y bizcochos, el jugo de limón con su ralladura y las nueces picadas groseramente. Poner todo el relleno preparado sobre una franja de la masa y envolver ayudándose con el mantel; poner sobre asadera enmantequillada y pintar el strudel con mantequilla derretida. Colocar en horno precalentado y hornear al principio, fuerte y luego bajar a mediano, hasta que la masa se vea dorada. Sacar, espolvorear con azúcar impalpable y comer tibio.",ee26119f-58ca-4454-aa85-4adff8424151, -https://www.recetas.com/wiener-melange.html,2 tazas de café espresso o café bien cargado 2 yemas de huevo 4 cdas. de azúcar morena Nata al gusto Cacao en polvo ," Wiener Melange Batir las yemas de huevo con el azúcar morena hasta que se vuelva espumosa (como un ponche de huevo). Verter la mezcla en un vaso alto y agregar el café caliente y el azúcar. Agregar la nata previamente montada, teniendo cuidado de no mezclar los líquidos. Adorne el café vienés con cacao en polvo (o virutas de chocolate negro).",cdc1b3d5-1312-40a3-90c8-3cad003e29f0, -https://www.recetas.com/masitas-de-linz.html,100 gr. de mantequilla 150 gr. de harina 50 gr. de almendras molidas 100 gr. de azúcar 1 huevo 1 o 2 cdas. de ron Mermelada de frambuesa Jalea de frambuesa ," Masitas de Linz Desmigajar la mantequilla con la harina, las almendras y el azúcar. Agregar el huevo y 1 o 2 cdas. como para unir y formar una masa tierna. Dejar reposar 1/2 hora en la heladera. Dividir la masa en dos partes, estirarlas y cortar discos en número par. Retirar el centro de la mitad de ellos, utilizando un cortapastas más pequeño. Disponer sobre placas enmantequilladas y hornear. Dejar enfriar. Unir la masita entera con la ahuecada, a modo de sándwich, adhiriéndolas con un poco de mermelada de frambuesa. Espolvorear con azúcar impalpable. Rellenar el hueco con un poco de jalea de frambuesa.",9d5b88c2-4767-4915-a76e-8c678ea37a7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-vienes-de-queso-blanco-9445.html,Ingredientes Para la masa: 150 gr. de harina 1 cda. de aceite Sal 50 gr. de manteca Para el relleno: 2 huevos 200 gr. de queso blanco 50 gr. de manteca 50 gr. de azúcar 100 gr. de crema de leche Vainilla 1 cdta. de cáscara rallada de limón 30 gr. de pasas de uva 20 gr. de harina Para cubrir: 1/8 de litro de leche 1 cda. de azúcar 1 huevo Sal Para la salsa de vainilla: 1/2 litro de leche 50 gr. de azúcar 4 yemas 1 cdta. de almidón de maíz Para la crema de vainilla: 50 gr. de azúcar 1/2 lt. de leche 1 cdta. de almidón de maíz Pizca de sal 4 yemas ," Postre vienes de queso blanco Colocar la harina en forma de corona sobre la mesada. Poner en el centro el aceite, pizca de sal y unas 8 cdas. soperas de agua. Unir y trabajar los ingredientes hasta hacer una masa lisa que se despegue del recipiente. Formar con ella un bollo, cubrirlo con una servilleta y dejarlo reposar durante una media hora. Mientras tanto, batir las yemas con el azúcar, la manteca blanda, la crema, la pizca de sal, la vainilla, la cáscara de limón, las pasas de uva y la harina. Estirar la masa sabre una superficie enharinada, dándole un tamaño de 20 por 20 centímetros. Ponerla sobre un repasador enharinado, levantar la masa con las palmas de las manos desde abajo y estirarla dándole un tamaño de 40 por 4 5 centímetros. Batir la clara a nieve, con una pizca de sal y añadirla a la crema de queso blanco. Cubrir la masa estirada con esta crema dejando libres los lados más angostos y arrollar a lo largo, levantando el repasador. Cerrar los extremos apretando la masa y colocar el arrollado en una fuente de horno untada con manteca y untar también la masa por encima. Cocinar el arrollado a horno caliente durante 15 minutos. Mientras, calentar la leche con el azúcar y una pizca de sal y echarla sobre el huevo batido en pequñas cantidades. Echar sobre el arrollado a los 15 minutos de cocción y hornearlo durante 45 minutos más. Mientras tanto preparar la crema de vainilla, mezclar las yemas con el almidón de maíz disuelta en leche fría y añadir encima la leche que se hizo hervir con el azúcar y una pizca de sal, revolviendo continuamente sobre calor suave, sin dejar hervir; perfumar esta crema con vainilla. Servir el postre caliente, con la salsa de vainilla aparte.",f5104449-4619-4384-ae5f-bc897f18785c, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Sacher-9265.html,Ingredientes 150 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar 100 gr. de 25 gr. de agua 9 yemas (emplee huevos chicos) 60 gr. de azúcar 9 claras 60 gr. de azúcar 100 gr. de harina 100 gr. de Mermelada de damascos 150 gr. de chocolate cobertura 80 gr. de 150 gr. de mantequilla100 gr. de azúcar100 gr. de chocolate cobertura25 gr. de agua9 yemas (emplee huevos chicos)60 gr. de azúcar9 claras60 gr. de azúcar100 gr. de harina100 gr. de almendras molidasMermelada de damascos150 gr. de chocolate cobertura80 gr. de mantequilla ," Torta Sacher Precaliente el horno a temperatura moderada. Unte con mantequilla un molde redondo de 26 cm de diámetro y forre el fondo con un disco de papel impermeable también enmantequillado. Bata la mantequilla con los 100 gr. de azúcar e incorpore la cobertura derretida y mezclada con el agua. Bata las yemas con los primeros 60 gr. de azúcar hasta que estén cremosas y mezcle con la preparación anterior. Bata las claras a nieve con el azúcar restante y mezcle con la harina y almendras molidas. Disponga la preparación en el molde y cocine en horno de temperatura regular alrededor de 45 minutos, hasta que introduciendo un palillo en el centro salga limpio. Espere a que repose 5 minutos y desmóldela sobre rejilla. Déjela enfriar bien. Córtela por la mitad y rellénela con la mermelada de damasco. Unte después la torta con una capa delgadísima de mermelada. Derrita los 150 gr. de chocolate cobertura, incorpórele los 80 gr. de mantequilla y bañe la torta. Deje secar el baño y conserve en lugar fresco.",edcacf8a-0e3e-450f-9df8-4d5fa08ce09c, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-vienes-de-castanas-9070.html,Ingredientes Para el biscuit vienes: 160 gr. de pasta de almendras 60 gr. de 5 yemas 1 huevo 50 gr. de harina 50 gr. de cacao 5 claras 50 gr. de manteca Para el bavarois: 400 cc de leche 6 yemas 100 gr. de azúcar 500 cc de crema de 500 gr. de pure de castañas 14 gr. de gelatina sin sabor 30 cc de rhum 160 gr. de pasta de almendras60 gr. de azúcar impalpable5 yemas1 huevo50 gr. de harina50 gr. de cacao5 claras50 gr. de manteca400 cc de leche6 yemas100 gr. de azúcar500 cc de crema de leche 500 gr. de pure de castañas14 gr. de gelatina sin sabor30 cc de rhum ," Bavaroise vienés de castañas Biscuit vienes: ablandar a baño María la pasta de almendras y luego batirla junto con el azúcar impalpable hasta blanquear bien. Integrar las yemas de a una y el huevo entero. Incorporar la harina tamizada con el cacao, intercalando con las claras batidas a nieve. Por último agregar la manteca fundida. Verter en 2 moldes de 22 cm de diámetro, enmantecados y forrados con papel manteca enmantecado nuevamente. Cocinar en horno a 180°C durante 20'. Retirar del horno y enfriar. Por otro lado, en una cacerola, calentar la leche, dejar que hierva y retirar del fuego. Aparte, batir las yemas con el azúcar hasta que tomen un color limón pálido. Verter la leche caliente sobre las yemas, mezclando bien con cuchara de madera. Volver la mezcla al fuego y calentar, revolviendo hasta que espese sin que hierva y nape la cuchara (85°C). Batir la crema de leche a medio punto. Incorporar el puré de castañas y la gelatina hidratada en el rhum y disuelta al calor. Mezclar la preparación con la crema inglesa. Armado: colocar dentro de un aro una capa de biscuit. Verter el bavarois y cubrir con la otra capa de biscuit. Llevar al frío hasta que solidifique bien. Desmoldar y decorar.",1d35952b-2f92-46fb-aa42-9af0b6123321, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-vienesa-de-chocolate-8311.html,Ingredientes 70 gr. de cacao amargo 300 gr. de manteca 250 gr. de azúcar 6 huevos 300 gr. de 100 gr. de fécula de 1 cda. de polvo para hornear 100 gr. de 3 cdas. de mermelada de ciruelas 1 cda. de especias para tortas Para la crema de relleno: 3/4 taza de leche 3 yemas de huevo 3 claras de huevo 1 cda. de harina 100 gr. de 7 gr. (un sobrecito) de 1 cda. de ralladura de 2 cdas. de licor grand marnier Para la cobertura: 250 gr. de Para la masa de decoración: 1 clara 100 gr. de glucosa 3 cdas. de 400 gr. de azúcar impalpable (aproximadamente) 70 gr. de cacao amargo300 gr. de manteca250 gr. de azúcar300 gr. de harina 100 gr. de fécula de maíz 1 cda. de polvo para hornear100 gr. de miel 3 cdas. de mermelada de ciruelas1 cda. de especias para tortas3/4 taza de leche3 yemas de huevo3 claras de huevo1 cda. de harina100 gr. de azúcar impalpable7 gr. (un sobrecito) de gelatina sin sabor1 cda. de ralladura de limón 2 cdas. de licor grand marnier250 gr. de chocolate cobertura 250 g1 clara100 gr. de glucosa3 cdas. de cacao amargo400 gr. de azúcar impalpable (aproximadamente) ," Torta vienesa de chocolate Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema. Incorporar los huevos de a uno, batiendo muy bien cada vez para que se unan a la preparación. Añadir la miel, el cacao y las especias. Cernir la harina con la fécula de maíz y el polvo para hornear y agregar por cucharadas a la preparación. Mezclar bien con cuchara de madera. Por último, incorporar la mermelada y revolver. Verter la preparación en un molde enmantecado y enharinado. Llevar a horno suave durante 45' aproximadamente, Retirar, dejar entibiar, desmoldar y apoyar en una rejilla. Dejar enfriar. Para preparar la crema de relleno, batir las claras a punto nieve y reservarlas. Aparte, mezclar las yemas con el azúcar impalpable, la harina, la leche, la ralladura de limón y el sobre de gelatina. Llevar al fuego, sin dejar de revolver, hasta que rompa el hervor. Retirar y dejar entibiar. Verter en un bol y agregar las claras, mezclando con movimientos envolventes. Perfumar con el licor. Cortar la torta ya fría en tres capas y -ayudándose con una espátula- cubrir dos de las capas con la crema. Armar y dejar enfriar en la heladera. Para la cubierta, derretir el chocolate a baño de María, sin dejar que el agua hierva. Verterlo en el centro de la torta y mover la rejilla hacia los lados para que el chocolate se esparza en forma pareja. Esperar a que seque y cortar los bordes con un cuchillo mojado en agua caliente. Para realizar el moño, batir la clara junto la glucosa; agregar el cacao amargo y mezclar. Incorporar el azúcar impalpable cernida de a poco (aprox. 400 gr) hasta que la preparación tome consistencia. Estirar hasta que quede de 2 cm de espesor. Cortar tiras con un cuchillo humedecido en agua caliente y modelar el moño.",4e99f123-9d7e-4e79-992e-2d9e2c1450c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Linz-8246.html,"Ingredientes 150 gr. de 250 gr. de 150 gr. de 300 gr. de harina 1 cdta. de polvo para hornear 2 cdas. de 1/2 cdta. de canela Pizca de La ralladura de 1 limón 1 huevo 2 copitas de kirsch 2 ó 3 cdas. de leche 5 ó 6 cdas. de mermelada de frutas rojas - 1 yema 1 cda. de 150 gr. de mantequilla 250 gr. de azúcar 150 gr. de avellanas molidas300 gr. de harina1 cdta. de polvo para hornear2 cdas. de cacao 1/2 cdta. de canelaPizca de clavo de olorLa ralladura de 1 limón1 huevo2 copitas de kirsch2 ó 3 cdas. de leche5 ó 6 cdas. de mermelada de frutas rojas - grosellas , frambuesas, fresas , frutillas-1 yema1 cda. de leche condensada "," Torta de Linz Mezclar la mantequilla con el azúcar, las avellanas, la harina con el polvo de hornear, el cacao, el licor, el huevo y la leche, hasta obtener, sin amasar y revolviendo siempre con una cuchara de madera, una masa. Dejar luego en lugar fresco durante 1 hora. Con la mitad, estirada en forma de disco, forrar un molde para tartas, sin borde, y pintar ese disco con la mermelada, formando una capa fina. Estirar el resto de la masa, cortarla en discos pequeños usando una copita de licor e irlos colocando ligeramente encimados sobre el contorno de la tarta. Con los rebordes de la masa se forma una rejilla, sobre la superficie. Pintar todo con la yema batida, y mezclada con la leche condensada -o simplemente pintar con huevo batido-. Cocinar la tarta en horno moderado (175°C) durante 1 hora aproximadamente. Dejarla enfriar antes de servir. ",7e2a95ef-2b30-4a93-93ad-062153dd6f5b, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-a-la-Salzburgo-8234.html,"Ingredientes 3 huevos 2 cdas. de Esencia de vainilla 1 cda. de harina 1/2 cda. de Azúcar lustre (impalpable, glas pulverizada) 3 huevos2 cdas. de azúcar Esencia de vainilla1 cda. de harina1/2 cda. de mantequilla o margarinaAzúcar lustre (impalpable, glas pulverizada) "," Ñoquis a la Salzburgo Batir las claras de los huevos a punto nieve; incorporar el azúcar y unas gotas de esencia de vainilla. Apartar aproximadamente unas 3 cdas. del merengue así preparado y agregarle las 3 yemas, batiendo bien. Incorporarle luego de a poco la harina ya tamizada y, por último el merengue, uniendo todo muy suavemente para que no se baje el batido. Derretir la mantequilla en una sartén y colocar con una cuchara sopera 4 ñoquis en ella; dejarlos dorar de un lado, darlos vuelta y dorarlos del otro añadiendo más mantequilla o margarina, a medida que se necesite. Pasar los ñoquis a una fuente de horno untada con mantequilla llevarlos a horno moderado (175°C) durante 5 minutos. Espolvorearlos con azúcar lustre y servir.",f3ef0b46-a3d5-4e03-a4a0-0721c9eccf09, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-trauttmansdorff-7983.html,Ingredientes 125 gr. de arroz 1/2 lt. de leche 1 pizca de sal 1 trocito de corteza de 3 cdas. de azúcar 1 lata de cóctel de frutas 1/4 lt. de 2 sobrecitos de gelatina sin sabor (14 gr.) 125 gr. de arroz1/2 lt. de leche1 pizca de sal1 trocito de corteza de limón 3 cdas. de azúcar1 lata de cóctel de frutas1/4 lt. de nata 2 sobrecitos de gelatina sin sabor (14 gr.) ," Arroz trauttmansdorff Hervir la leche; agregarle el arroz, la sal y la corteza de limón -solamente la parte amarilla- y cocinar sobre fuego lento hasta que el arroz esté tierno. Añadir el azúcar y retirar del fuego, dejando enfriar y poniendo en lugar fresco. Sacar las frutas del envase y escurrirlas bien. Ablandar la gelatina en una taza del almíbar de las frutas, llevándolas al calor hasta que se disuelva, revolviendo siempre y agregársela al arroz con leche, junto con la nata batida ligeramente. Mezclar bien. Aparte, enjuagar un molde liso con agua fría y poner en él una capa de frutas, luego otra de arroz y así alternar hasta terminar con arroz, prensando bien cada vez. Dejar en la heladera durante 1 hora como mínimo. Pasar el molde por agua caliente y desmoldar Adornar la superficie con algunas de las frutas -por ejemplo, cerezas- previamente reservadas. Servir con jalea de frambuesas tibia.",e79bd9ba-4cee-424b-bfa9-6241e7fb487d, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Linz-7759.html,"Ingredientes 200 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 180 gr. de Cantidad necesaria de azúcar impalpable vainillada para espolvorear la torta 2 cdtas. de canela 1/2 cdta. de 1/2 cdta. de nuez moscada 1 pizca de sal 160 gr. de manteca fría Ralladura de cáscara de 1 2 cdas. de rhum 100 gr. de nueces 1 1 yema de huevo duro Cantidad necesaria de leche 250 gr. de mermelada consistente de frambuesas o grosellas Manteca y 200 gr. de harina1 cdta. de polvo de hornear180 gr. de azúcar impalpableCantidad necesaria de azúcar impalpable vainillada para espolvorear la torta2 cdtas. de canela1/2 cdta. de clavo de olor molido1/2 cdta. de nuez moscada1 pizca de sal160 gr. de manteca fríaRalladura de cáscara de 1 limón y 1 naranja (descartar lo blanco)2 cdas. de rhum100 gr. de avellanas peladas (puede llevar 150 gr. pero hay que poner en ese caso 180 gr. de harina); o puede llevar almendras huevo , 1 yema y 1 clara1 yema de huevo duroCantidad necesaria de leche250 gr. de mermelada consistente de frambuesas o grosellasManteca y harina para el molde "," Torta de Linz Tostar las avellanas (cuidar que no se quemen), moler 80 gr. y picar el resto. Cernir juntos la harina, el polvo de hornear, el azúcar, las especias y la sal. Agregar a esta mezcla las avellanas molidas. Disponer como corona y en el centro desintegrar la manteca hasta formar una arena. Agregar el huevo entero, la yema cruda y la dura pisada, las ralladuras y una pequeña cantidad de leche, la necesaria para formar un bollo tierno y uniforme. Envolver en un film y dejar enfriar en la heladera una hora. Dividir la masa en dos partes, una mayor que la otra. Estirar ambas de medio cm de espesor. Con la porción mayor, forrar la base y las paredes de un molde para tarta desarmable de 26 cm enmantecado y enharinado. Pinchar toda la superficie. Rellenar con la mermelada y salpicar con las avellanas picadas o la fruta seca elegida. Dividir la masa restante en tiras rizadas de 1 y 1/2 cm de espesor (usar la rueda que marca los ravioles). Entrecruzar estas tiras prolijamente sobre la mermelada. Barnizar con la clara de huevo restante batida y cocinar en horno a temperatura moderada entre 30 a 40 minutos. Ubicarla sobre una rejilla para que se enfríe. Servir a temperatura ambiente espolvoreada abundantemente con azúcar impalpable vainillada. ",86d78eae-097e-442c-96ce-fe27c9a37783, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-vienesa-7528.html,"Ingredientes 1 Sal Pimienta Harina Aceite 2 huevos Pan rallado Manteca, Perejil Limón pollo medianoSalPimientaHarinaAceite2 huevosPan ralladoManteca, margarina o aceite para freirPerejil "," Pollo a la vienesa Cortar el pollo en presas, salpimentarlas y pasarlas por harina. Batir los huevos con un hilo de aceite sal y pimienta. Pasar las presas enharinadas por el batido y luego por el pan rallado fino. Freír las presas panadas en manteca o margarina, sobre fuego mediano, o en abundante aceite caliente. Deben resultar trozos bien dorados y crocantes. Dejarlos escurrir sobre papel absorbente y servir con papas fritas y ensalada. ",681e201b-32b2-46c1-8b06-0c8919c775d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Salzbuger-nockerln-7447.html,Ingredientes 100 gr. de margarina 4 yemas 5 claras 1 cda. de harina impalpable 100 gr. de margarina4 yemas5 claras1 cda. de harina Azúcar impalpable ," Salzbuger nockerln Caliente el horno antes de empezar la preparación de este postre, especie de soufflé superliviano, que debe servirse ni bien sale del horno. Bata las claras a punto de nieve, con una pizquita de sal. Caliente la margarina en una fuente baja y larga, sobre llama mínima. Mientras tanto, mezcle las yemas con la harina y agréguelas sobre las claras, batiendo lentamente para mezclar. Eche esta preparación en cuatro partes, sobre la manteca caliente, formando 4 bombas y terminándolas en pico. De esta forma el fondo de las bombas se cocinará sobre el fuego al mínimo en sólo un minuto Lleve enseguida la fuente al horno, caliente y haga dorar el ""nockerln', que demorará entre 3 y 5 minutos. Retire del horno, cierna por encima azúcar impalpable y sirva enseguida. ",cc7e2481-8d97-43a5-8146-e53ca9f0855a, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-a-la-crema-7050.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de peras 250 gr. de azúcar 70 gr. de manteca 200 gr. de crema de 1 y 1/2 kg. de peras250 gr. de azúcar70 gr. de manteca200 gr. de crema de leche ," Peras a la crema Pele las peras y córtelas en gajos; póngalas en una fuente de horno enmantecada, espolvoréelas con azúcar y ponga por encima la manteca en trocitos. Cuézalas a horno caliente, durante 15 minutos. Bañe las peras doradas con la crema de leche, apague el horno pero deje el postre adentro unos minutos para que absorba la crema. Sírvalo caliente, acompañado con helado de vainilla, si desea.",d478feaf-cbe2-46b4-9384-a0943238e024, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerezas-al-kirsch-7002.html,Ingredientes 1 kg. de cerezas 375 gr. de azúcar Kirsch ( 1 kg. de cerezas375 gr. de azúcarKirsch ( aguardiente de cerezas) ," Cerezas al kirsch Preparación: Lavar la cerezas, quitarles los cabitos y deshuesarlas. Cubrirlas con azúcar en un bol, taparlas y dejar reposar al fresco hasta que suelten el jugo, moviéndolas algunas veces. Luego ponerlas en un frasco y cubrirlas con kirsch. Guardar en lugar fresco durante un mes antes de consumirlas.",5494673b-d485-4e49-9189-e55dc873b6f2, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Opera-6956.html,Ingredientes Para la crema de manteca: 280 gr. de azúcar 50 cc. de agua 4 claras 225 gr. de manteca 25 gr. de extracto de Para el bizcocho de chocolate: 4 huevos 120 gr. de 100 gr. de 20 gr. de Para la ganache: 300 cc. de crema 300 gr. de Esencia de Para el espejo: 100 gr. de ganache 75 gr. de colorante rojo 15 gr. de glucosa 280 gr. de azúcar50 cc. de agua4 claras225 gr. de manteca25 gr. de extracto de café 4 huevos120 gr. de azúcar 100 gr. de harina 20 gr. de cacao 300 cc. de crema300 gr. de chocolate coberturaEsencia de vainilla 100 gr. de ganache75 gr. de colorante rojo15 gr. de glucosa ," Torta Opera Colocar dentro de una cacerola el azúcar junto con el agua y llevar al fuego hasta obtener un almíbar de 118º C. Verter en forma de hilo sobre las claras montadas. Batir hasta obtener un merengue italiano. Adicionar la manteca a punto pomada de a poco mientras se continúa batiendo. Por último, agregar el extracto de café. Reservar la crema de manteca. Colocar los huevos junto con el azúcar en un bol y llevar a baño María, batir hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retirar y continuar batiendo hasta obtener punto letra. Tamizar la harina junto con el cacao e integrar con movimientos envolventes. Colocar dentro de una placa de 30 cm x 40 cm enmantecada y enharinada. Cocinar 25 minutos aproximadamente, en horno a 180º C. Retirar el bizcocho y dejar enfriar. Cortar en cuatro. Colocar la crema dentro de una cacerola y llevar al fuego hasta que rompa hervor. Verterla luego sobre el chocolate picado dentro de un bol. Mezclar hasta disolver el chocolate. Colocar la esencia de vainilla, tapar con film en contacto y dejar enfriar la ganache en la heladera hasta que tome consistencia. Para realizar el espejo, colocar en una cacerolita la ganache con el colorante y la glucosa, calentar para integrar bien. Armado: Intercalar sucesivamente capas de ganache, crema de manteca y bizcocho. Una vez armado, glasear con el espejo, dejar enfriar y retirar los bordes para presentar cortada en porciones. ",8bc1af3a-94a5-489d-a352-f0495ffb2fd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-cerezas-y-mazapan-6594.html,"Ingredientes 1,500 kg. de 300 gr. de 200 gr. de Sal 125 gr. de manteca 1 yema Vainilla Cáscara de Manteca Pan rallado 200 gr. de pasta de 200 gr. de mermelada de 40 gr. de 1,500 kg. de cerezas 300 gr. de azúcar 200 gr. de harina Sal125 gr. de manteca1 yemaVainillaCáscara de limón MantecaPan rallado200 gr. de pasta de mazapán (optativo)200 gr. de mermelada de grosellas negras40 gr. de almendras fileteadas "," Torta de cerezas y mazapán Lavar las cerezas, quitarles los cabitos y descarozarlas con el aparatito especial. Calentarlas con 200 gr. de azúcar durante tres minutos y dejar enfríar. Colarlas y guardar el jugo para un refresco. Poner la harina en la mesa formando corona, y colocar encima la manteca en trocitos. En el centro poner la yema, pizca de sal, el azúcar restante, gotas de vainilla y la ralladura de cáscara de limón. Unir rápidamente los ingredientes con los dedos y amasar para unir y formar un bollo. Tenerlo en la heladera, tapado, durante una media hora por lo menos. Enmantecar y espolvorear con pan rallado una tortera de 30 cm. Estirar la masa preparada hasta darle solo el tamaño del molde, ponerla en él y apretarla contra el fondo. Pinchar la masa con el tenedor y llevarla a horno mediano durante media hora. Desmoldar y dejar enfríar. Mientras tanto, estirar la pasta de almendras sobre una mesada espolvoreada con azúcar impalpable, hasta darle el tamaño de la torta. Tapar con esto la torta (se puede prescindir de esta cobertura de mazapán). Cubrir la tarta con las cerezas pasadas por la mermelada de grosellas calentada suavemente hasta hacerla algo líquida. Decorar alrededor con las almendras peladas, cortadas en láminas y tostadas en una sartén limpia. Acompañar con chantilly.",92bd4cee-496e-4221-aad3-4e7a8a786519, -https://www.recetas.com/receta-de-Masas-de-frutas-6513.html,Ingredientes 300 gr. de masa de hojaldre 250 gr. de uvas negras 250 gr. de 500 gr. de manzanas 500 gr. de peras 100 gr. de frutas secas mixtas 50 gr. de pasas de uva 2 cdas. de ron 1 limón 250 gr. de manteca 250 gr. de azúcar impalpable 6 huevos 600 gr. de harina 1 cdta. al ras de polvo de hornear 150 gr. de nueces peladas 1 huevo 150 gr. de 300 gr. de masa de hojaldre250 gr. de uvas negras250 gr. de uvas blancas500 gr. de manzanas500 gr. de peras100 gr. de frutas secas mixtas50 gr. de pasas de uva2 cdas. de ron1 limón250 gr. de manteca250 gr. de azúcar impalpable6 huevos600 gr. de harina1 cdta. al ras de polvo de hornear150 gr. de nueces peladas1 huevo150 gr. de azúcar impalpable ," Masas de frutas Pelar las manzanas y las peras y cortarlas en daditos. Lavar las uvas y dejarlas escurrir, luego cortarlas en mitades y sacarles las semillitas. Cortar las frutas secas en trocitos. Poner en remojo las pasas con el ron. Rallar la cáscara del limón y exprimirlo. Mezclar la cáscara y dos cdas. de jugo de limón con las frutas frescas y secas cortadas y las pasas remojadas junto con el ron. Batir la manteca con el azúcar impalpable, sal y añadir los huevos uno por uno, batiendo hasta obtener una crema espumosa. Cernir la harina con el polvo de hornear y añadirlos, así como las frutas y las nueces picadas. Untar con manteca una asadera de horno y espolvorearla con harina, volcar en ella la masa de frutas y emparejar la superficie con una espátula. Cubrir con la masa de hojaldre, apretando un poco sobre el relleno, sobre todo en los bordes. Separar el huevo indicado hacia el final de los ingredientes y reservar unas gotas de clara aparte. Batir yema con unas gotas de agua y untar con ello la masa de hojaldre. Perforarla con un tenedor en varios lugares y cocinar en horno moderado, durante una hora, en la parte inferior del horno. Mientras tanto mezclar la clara con el azúcar impalpable y pintar con esto la masa aún caliente; trazar enseguida un enrejado y dejar secar. Cortar en porciones la masa de frutas tibia y servirla con chantilly; o dejarla enfriar completamente.",262aafc0-ab75-4685-9b54-45aa7957d9f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-avellanas-y-almendras-6496.html,Ingredientes Para las tapas de avellana: 100 gr. de 15 gr. de Pizca de sal 5 claras 120 gr. de azúcar Para el bizcochuelo: 75 gr. de harina 50 gr. de maicena 1 cdta. de polvo de hornear 2 huevos 100 gr. de Sal Manteca Para la crema: 450 gr. de manteca 200 gr. de azúcar impalpable 2 yemas Pizca de sal 7 cdas. de kirsch Para decorar: 150 gr. de 30 gr. de manteca 100 gr. de avellanas peladas15 gr. de harina Pizca de sal5 claras120 gr. de azúcar75 gr. de harina50 gr. de maicena1 cdta. de polvo de hornear2 huevos100 gr. de azúcar SalManteca450 gr. de manteca200 gr. de azúcar impalpable2 yemasPizca de sal7 cdas. de kirsch150 gr. de almendras fileteadas30 gr. de manteca ," Torta de avellanas y almendras Las tapas de avellanas deben prepararse el día anterior a la terminación de la torta: forrar dos chapas de horno con papel manteca y marcar un círculo de 24 cm sobre. cada chapa, usando el aro del molde en el que se cocinará el bizcochuelo. Moler las avellanas y mezclarlas con la harina y sal. Batir las claras con el azúcar hasta hacer una nieve merengada, agregar la mezcla de avellanas y mezclar bien. Untar esta mezcla en los dos círculos y cocinarlos uno en la rejilla superior y otro en la inferior del horno, a calor mínimo, durante una hora; cambiarlos de rejilla y seguir horneando durante 40 minutos mas, salvo que la cocción se haga en un horno de convección que caliente en forma pareja en cualquier sitio. Dejar enfriar estas tapas hasta el día siguiente, sobre rejillas, en ambiente seco. El bizcochuelo: cernir la harina con la maicena y el polvo de hornear. Separar los huevos y batir las yemas con 50 gr. de azúcar, pizca de sal y 3 cdas. de agua caliente, en la batidora eléctrica a velocidad máxima, hasta tener una crema liviana y espumosa. Batir las claras con el resto de azúcar hasta hacer un merengue firme. Incorporar la mezcla de ingredientes secos y de claras a la crema de yemas, mezclando delicadamente. Untar con manteca una tortera desmontable de 24 cm, echar adentro la preparación de bizcochuelo y hornearlo a calor mediano durante media hora. Desmoldarlo sobre una rejilla de repostería y dejarlo enfriar. La crema: batir la manteca con el azúcar impalpable, las yemas y pizca de sal, hasta obtener una crema espumosa; agregar 5 cdas. de kirsch y mezclar. Guardar 4 cdas. de esta crema. Untar una de las tapas de avellana con un tercio de la crema, cubrir con un bizcochuelo y apretar un poco para unir. Untar el bizcochuelo con otro tercio de crema, colocar encima la tapa de avellana, untarla con el resto de crema y apoyar encima el otro bizcochuelo. Untar la superficie de la torta con las 4 cdas. de crema reservadas y esparcir por encima las almendras fileteadas, o picadas, y tostadas en una sartén seca. ",f470ffb1-3429-449b-b422-1e3962f88190, -https://www.recetas.com/receta-de-Nudos-5890.html,Ingredientes 425 gr. de harina 250 gr. de azúcar 1 chaucha de vainilla 65 gr. de manteca o margarina 2 yemas Cardamomo 1/8 lt. de crema de leche 1 cda. de ron Aceite para freír ," Nudos Poner la harina en un bol, agregar 150 gr. de azúcar, la manteca blanda, las yemas y un poquito de cardamomo en polvo. Mezclar con los dedos hasta hacer una masa homogénea, añadiendo el ron para perfumar. Envolver la masa en papel de aluminio y dejar descansar al fresco por lo menos durante 30 minutos. Estirar esta masa con el palote, hasta dejar de 3 o 4 mm. de grosor. Cortar tiras de 5 cm. x 2 cm. y hacer un corte longitudinal, por donde se pasará un extremo de la tira. Calentar abundante aceite o grasa en una cacerola y echar en ella las masitas, dejándolas durante cinco o seis minutos, hasta que se doren. Retirar en la canasta o con una espumadera y dejar escurrir sobre papel absorbente. Mezclar el azúcar restante con canela y pasar por ella las masitas; o usar azúcar vainillada.",2662ba98-2acf-49e7-92e9-57c5109e45ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-vienesa-5809.html,Ingredientes 1 repollo blanco de 1200 gr. 2 naranjas 1 pomelo 100 gr. de nueces picadas grueso 6 cdas. de mayonesa (80 gr.) 2 cdas. de ketchup (30 gr.) ," Ensalada vienesa Rallar la cáscara de 1 naranja (sólo la parte anaranjada). Pelar las 2 naranjas y el pomelo, sacando la cáscara y el hollejo. Cortar los gajos de afuera hacia el centro tratando de que queden enteros. Exprimir los esqueletos de las naranjas y el pomelo para conservar el jugo. Sacar con cuidado 4 hojas de repollo lo más enteras posibles. Cortar el resto del repollo en juliana fina, colocarlo en un bol y agregarle la cáscara rallada de 1 naranja, los gajos sin hollejo de una naranja y del pomelo, las nueces y mezclar bien. Distribuir la ensalada sobre cada hoja de repollo. Mezclar la mayonesa con el ketchup y el jugo reservado y condimentar la ensalada. Decorar con los gajos de la otra naranja. ",283fb6a0-9619-4501-92ba-819fbd8f419b, -https://www.recetas.com/receta-de-Sandkuchen-(Budin-arenoso)-5653.html,250 gr. de manteca200 gr. de azúcarEsencia de vainilla4 huevos1 copita de rhum125 gr. de harina tamizada125 gr. de almidón de maíz tamizado1 cdta. de polvo leudante ," Sandkuchen (Budín arenoso) Batir manteca, azúcar, vainilla y rhum hasta que esponje; agregar los huevos, uno a uno, batiendo luego de cada incorporación. Mezclar los ingredientes secos y agregarlos por cucharadas a la preparación. Enmantecar y enharinar una budinera (si hay duda de la calidad del molde, forrarlo con papel manteca). Llevar a horno 180°C (entre 45 y 60 minutos dependiendo del horno)",738abd34-a850-4177-8e02-2108457ac76c, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-austriaca-de-uvas-(microondas)-5495.html,25 gr. de manteca3 cdas. De bizcochos molidos125 gr. de manteca250 gr. de azúcar3 huevos a temperatura ambiente250 gr. de harina comúnPizca de sal fina1 cdta. de polvo de hornear125 cm3 de leche3 claras batidas a nieve250 gr. de uvas negras desgranadas15 gr. de manteca2 cdas. de jugo de naranja1 cdta. de ralladura de naranjaPizca de sal fina225 gr. de azúcar impalpable tamizada ," Torta austríaca de uvas (microondas) Use los 25 gr. de manteca para untar un molde de 23 cm de diámetro. Adapte al fondo un disco de papel impermeable también enmantecado y espolvoree el conjunto con los bizcochos molidos, retirando el excedente. Si la manteca está muy fría córtela en trozos, témplela de10 a 20 segundos al máximo y bata para homogeneizarla. Mezcle la manteca con el azúcar hasta obtener una preparación cremosa. Agregue las yemas de a una, mezclando bien luego de cada adición. Tamice juntos los ingredientes secos y únalos al batido alternando con la leche. Bata las claras a punto de nieve firme y agréguelas suavemente a la preparación anterior. Disponga la mezcla en el molde acondicionado y distribuya los granos de uva hundiéndolos en la pasta. Hornee 6 minutos en Hervor lento, al 50 % de potencia, completando la cocción al máximo durante 1 minutos con 30 segundos. Desmóldela después de 5 minutos de reposo y deje enfriar. Prepare el glas calentando los 15 gr. de manteca con la naranja durante 30 segundos en el nivel hervor lento. No debe hervir. Agregue la sal fina, y el azúcar impalpable, batiendo para suavizar la preparación. Distribuya sobre la torta dejando que caiga hacia los costados en forma de gotones. Adorne la torta con racimitos de uva fresca. ",9d82c20b-62cd-4df5-8cb8-0af631bf471e, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-vieneses-5443.html,Ingredientes 30 gr. de 10 gr. de 50 cl de agua tibia 500 gr. de 10 gr. de sal 3 huevos batidos 150 gr. de manteca 30 gr. de levadura 10 gr. de azúcar 50 cl de agua tibia500 gr. de harina 10 gr. de sal3 huevos batidos150 gr. de manteca ," Arrolladitos vieneses Disuelva la levadura en el agua y el azúcar, deje reposar un rato basta que espume. Una la levadura espumada con la harina y la sal. Incorpore los huevos de a poco a medida que amasa hasta lograr una preparación firme. Deje reposar hasta que el volumen se duplique. Amase la manteca fría envuelta en film de polietileno para darle plasticidad. Incorpórela de a poco a la masa hasta que se integre totalmente. Deje reposar otro rato. Encienda el horno. Espolvoree la mesa y el palote con azúcar impalpable. Estire la masa a un cm de espesor. Corte en cubitos chicos frutas confitadas (naranjas, higos). Esparza en forma pareja sobre la masa. Arrolle suavemente sin comprimir demasiado la masa. Corte en ruedas no mayores de 2 cm de espesor y hornee sobre placas apenas enmantecadas en horno alto durante 5 minutos. Baje el horno a moderado y cocine 5 minutos más. ",dd7ef4ea-e226-4c21-be78-2f486b5e39eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-vienesa-de-chocolate-5367.html,1 taza de crema de leche4 cdas. de ron viejo o coñac1/2 cdta. de canela molida500 gr. de chocolate para taza8 huevos1/2 taza de azúcar morena Azúcar impalpable ," Torta vienesa de chocolate Enmantecar y enharinar un molde no desmontable de 25 cm. x 5 de alto; cubrir el fondo con un disco de papel parafinado, enmantecado y enharinado. Batir la crema de leche con el ron o coñac y la canela, hasta que forme picos blandos. Hacer fundir el chocolate con cinco cdas. de agua, sobre calor suave; batirlo en la batidora eléctrica durante unos minutos hasta que se haga una crema muy liviana. Batir los huevos y el azúcar morena (medida bien prensada) en un bol sobre agua caliente hasta que el azúcar se disuelva. Batir en la batidora eléctrica hasta que la preparación caiga en forma de cinta, más o menos durante cinco minutos. Agregar enseguida el chocolate batido, luego la crema batida y mezclar perfectamente. Echar en el molde preparado y acomodar éste en una tartera o pizzera más amplia con agua hasta los 2,5 cm del molde. Cocinar en horno caliente durante una hora, dejar enfriar a temperatura ambiente, luego en la heladera y dejar tomar nuevamente la temperatura natural para desmoldar. Retirar el papel del fondo y espolvorear la torta con azúcar impalpable, o bañar con un baño de chocolate.",b611ca03-a03f-4b0f-9a76-0a6219b39271, -https://www.recetas.com/receta-de-Kugelhof-salado-5180.html,250 gr. de harina2 dl. de leche50 gr. de manteca2 huevos15 gr. de levadura de cerveza 200 gr. de panceta ahumadaPiñones o almendras tostados (optativo) ," Kugelhof salado Ablandar la levadura en un poco de leche tibia. Agregar unos 50 gr. de harina y hacer un bollito blando; dejarlo levar. Mientras tanto, quitar el cuerito de la panceta, cortarla en daditos y darles un corto hervor en agua, luego escurrirlos y saltearlos en una sartén sobre fuego fuerte, hasta que tomen algo de color. Mezclar el resto de harina con el bollito de levadura y la leche, añadir los huevos y pizca de sal. Amasar durante unos diez minutos, para que la masa se haga elástica agregando la manteca fundida. Luego incorporar la panceta dorada y amasar un poco más. Poner la masa en un bol, taparla con un repasador y dejarla levar en lugar templado durante 1 hora. Enmantecar una budinera y poner la masa, ocupando sólo la mitad de su contenido. Dejar levar en lugar tibio, hasta que llegue al borde del molde. Cocinar el ""kugelhof"" en horno caliente durante unos 45 minutos.",25ac60e2-cecf-4863-9fba-051ed9655364, -https://www.recetas.com/receta-de-Suffle-de-cerezas-al-kirsch-5075.html,1 frasco de cerezas al natural (400 a 500 gr.)4 huevos150 gr. de azúcar50 gr. de harina½ lt. de leche200 cc. de almíbar de las cerezas1 copita de licor de kirsch ," Sufflé de cerezas al kirsch Escurra las cerezas descarozadas, reserve el almíbar y añada el kirsch a las frutas. Mezcle las yemas, azúcar y harina hasta hacer una pasta sin grumos. Añada el almíbar y la leche, poco a poco, revolviendo. Lleve a fuego suave, siempre revolviendo con un batidor de alambre, hasta tener una crema espesa. Deje entibiar revolviéndola de vez en cuando. Añada las cerezas escurridas y el kirsch, mezcle e incorpore, por último, las 4 claras batidas a nieve con una pizca de sal, primero la tercera parte, y luego el resto, siempre con un movimiento de batido lento que no destruya las burbujas de aire. Eche la preparación enseguida en 6 u 8 moldes individuales de soufflé enmantecados y llévelos a horno moderado, durante 20 a 30 minutos, o hasta que estén dorados y altos.",46d39a48-39a5-4928-8267-890e15e6fca4, -https://www.recetas.com/receta-de-Milanesas-vienesas-5051.html,Ingredientes 4 milanesas de peceto 2 huevos batidos 60 gr. de harina 40 gr. de manteca 5 cl. de aceite 100 gr. de pan rallado Sal y pimienta Para la guarnición: 1 limón 4 filetes de anchoa 4 aceitunas negras sin carozo 1 lechuga 4 rábanos 1 cda. de vinagre 1 pizca de sal 1 toque de pimienta 3 cdas. de aceite ," Milanesas vienesas Aplaste bien la carne. Pásela por la harina y sacuda para quitar el excedente. Pase por el huevo y el pan rallado, tratando que quede bien repartido. Prepare la guarnición : lave y seque la lechuga. Prepare el aderezo con el vinagre, la sal, la pimienta y el aceite. Pele y lave los rábanos, córtelos en rodajas y agréguelos a la ensalada. Agregue el aderezo. Remueva al momento de servir. Caliente la manteca y el aceite en una sartén grande. Cuando la mezcla esté bien caliente, sumerja las milanesas y fríalas a fuego fuerte durante 5 minutos de cada lado.",ee9239a4-6a41-4458-b54f-c96011a80066, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Salzburgo-4918.html,1 lechuga500 gr. de frutillas150 gr. de queso EmmenthalBrotes de alfalfa o rabanito250 gr. de crema de leche1 limónSal y pimienta ," Ensalada Salzburgo Preparación: Separar las hojas de la lechuga, lavar y dejar escurrir. Lavar los brotes y escurrir. Lavar rápidamente las frutillas, quitar los cabitos y cortar en mitades. Cortar el queso en finos bastones. Mezclar la crema de leche con un poquito de cáscara rallada de limón, una cda. de jugo de limón, sal, pimienta negra recién molida y una pizca de azúcar. Cortar las lechugas en trozos medianos, disponer en un plato, agregar las frutillas y los trozos de queso. Coronar con los brotes y echar encima la salsa. ",b5d64795-76f2-40bd-9640-87f539fc3413, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-vieneses-4487.html,4 huevos2 cdas. bien colmadas con azúcarEsencia de vainilla 2 cdas. colmadas de harina1 cda. de manteca derretida ," Buñuelos vieneses Preparación: Batir las claras a nieve y agregarle el azúcar y la esencia. Incorporar las yemas, la manteca derretida y la harina tamizada, de a poco, para no bajar el batido. Calentar manteca en una sartén, tomar cucharadas de la pasta y hacer los buñuelos cocinándolos bien de todos lados. Disponerlos en una fuente para horno, espolvorearlos con azúcar y calentar unos 5 a 8 minutos. Servir.",500cf628-4ea7-4ecf-a3c5-c324cc310f9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-Vienes-4118.html,"8 patas de pollo1 cda. de manteca1 cda. de aceiteSal, pimienta200 gr. de champignons1 pepino1 diente de ajo1/4 litro de caldo de ave4 cdas. de salsa de soja1 cdta. de maicena "," Pollo Vienes Preparación: Dorar las presas de pollo en la manteca y aceite calientes; salpimentarlas. Pulir y lavar los champignons y cortar el pepino en rodajas. Añadir ambos ingredientes al pollo, salteados apenas y mojar con el caldo y la salsa de soja. Cocinar suavemente hasta que el pollo esté tierno, aproximadamente durante veinte minutos. Ligar la salsa con la maicena disuelta en agua fría, cocinar unos minutos más y servir. Acompañar con arroz blanco.",4f385b47-8623-4350-92d3-937393c9fd34, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-miel-y-avellanas-4008.html,150 gr. de avellanas sin cáscara2 huevos4 cdas. de aceite150 gr. de miel 200 gr. de harina leudante50 gr. de cacao amargo ," Postre de miel y avellanas Preparación: Cubra las avellanas con agua hirviendo, déjelas unos minutos, luego retire la piel con toda facilidad. Póngalas entonces en una chapa de horno; tuéstelas un poco en horno caliente y licúelas o páselas por el molinillo, hasta reducirlas a un polvo grueso. Mezcle las dos yemas con el polvo de avellanas, agregue una pizca de sal, el aceite poco a poco, la miel, el cacao en polvo y la harina cernida. Bata las dos claras a nieve firme y añádalas suavemente, con un lento movimiento de batido. Enmanteque un molde redondo de veintidós centímetros de diámetro, eche dentro la masa y lleve a horno suave durante unos veinticinco minutos. Hacia el fin de la cocción, si el postre se dorara demasiado, cúbralo con una tapa o un papel de aluminio. ",a1303691-c7e9-4815-a474-f405ddbdf746, -https://www.recetas.com/receta-de-Masas-Sacher-3954.html,MantecaCardamomoCanela Clavo de olorCáscara rallada de naranjaMermelada de damascos1 paquete de chocolate cobertura 1 paquete de torta ionstantánea de chocolate100 gr. de margarina4 cdas. al ras de cacao amargoLeche ," Masas Sacher Mezclar el preparado instantáneo para torta de chocolate con los huevos y un poco menos de la leche indicados en el envase, la margarina fundida, el cacao amargo en polvo, pizca de clavo de olor y de cardamomo, una punta de cdta. de canela y una cdta. de cáscara rallada de naranja. Echar la masa en un molde en mantecado, cuadrado o rectangular. Cocinar a homo moderado durante 50 a 60 minutos. Dejar enfriar la torta, desmoldarla y cortarla en dos capas. Untar la primera con mermelada de damascos, apoyar encima la segunda y untarla también con mermelada. Cortar la torta en cuadrados, rombos o triángulos. Fundir el chocolate cobertura a calor suave, añadirle una nuez de manteca y bañar con él las masas. ",7fe9d18f-c70f-4ffc-99ae-78bb5b99228a, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcauciles-rellenos-3391.html,Ingredientes Manteca 50 grs. 1 cda. Sal a gusto 250 ml. ahumado 4 fetas 1 ud. Alcauciles 12 uds. blanca a gusto Manteca 50 grs. Harina 1 cda.Sal a gusto Leche 250 ml. Salmón ahumado 4 fetas Limón 1 ud.Alcauciles 12 uds. Pimienta blanca a gusto ," Alcauciles rellenos Preparación: Pelar los alcauciles dejando sólo los fondos. Lavar y frotar con el limón. Cocinar en agua con sal hasta que estén tiernos. Escurrir y reservar. Calentar la manteca en una sartén, añadir la harina, remover, agregar la leche hirviendo, poco a poco, y cocinar sin dejar de remover hasta que espese ligeramente. Incorporar la mitad del salmón picado y reservar. Retirar cuidadosamente parte del corazón de los alcauciles, dejando un hueco en el centro y rellenar con la salsa preparada. Colocar en una fuente refractaria y hornear durante unos minutos. Adornar con el salmón restante cortado en tiritas y servir caliente.",154bed50-8aba-43e0-a3a7-5dc0ff7646cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Mantecados-6244.html,Ingredientes 300 gr. de mantequilla 300 gr. de azúcar 700 gr. de harina 100 gr. de fécula de maíz 5 a 6 huevos 4 cdas. de agua 30 gr. de polvo de hornear ," Mantecados Batir la manteca con el azúcar hasta que esté bien cremosa, incorporar los huevos, emulsionar un poco e incorporar todos los ingredientes secos. Mezclar hasta obtener cierta resistencia (no debe ser muy seca, más bien tipo queque). Ir colocando la preparación en moldes de papel tipo tartaletas hasta completar más o menos las 3/4 partes de su capacidad. Espolvorear con azúcar y llevar al horno de 15 a 20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.",0dee8c5d-6e9f-4b3e-bd2a-ba1f54219320, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-a-la-charcutiere-1714.html,4 costillitas de cerdo Aceite 3 echalotes 2 dientes de ajo 1 cebolla 100 cm3 de vino blanco 100 cm3 de caldo 1/2 frasco de pepinillos Perejil Mostaza 2 zuchinis torneados Aceite de oliva 2 zanahorias cortadas en juliana Sal Pimienta ," Costillitas de cerdo a la charcutiere Cortar la zanahoria en juliana, tornear los zuchinis. Saltear las costillitas en aceite de oliva. Filetear las echalotes, picar el ajo, cicelar las cebollas y dorar; agregar las costillitas y el vino blanco (la preparación deberá reducirse a la mitad), luego, agregar el caldo y cocinar 5 minutos más. Colocar los pepinos (previamente fileteados) y el perejil (previamente picado), salpimentar e incorporar la mostaza. Blanquear 1 minuto los zuchinis y saltearlos con aceite de oliva, sal, pimienta y curry, hacer lo mismo con las zanahorias (pero sin blanquear). Servir las costillitas, acompañadas de la guarnición de zucchini.",c924c326-db5f-4a5e-8262-82c427f42187, -https://www.recetas.com/receta-de-Arvejas-en-la-montana-1703.html,16 fetas de panceta ahumada cebolla picada1 lata de arvejas1 lata de tomates pelados4 huevos ," Arvejas en la montaña Dorar las fetas de panceta ahumada, reservar y rehogar la cebolla -previamente picada-. Agregar las arvejas y los tomates pelados cortados en tiritas. Preparar un revuelto con los huevos y servir 1 porción en cada plato, acompañado con la panceta dorada y las arvejas salteadas.",6a5a6a14-fe01-43fc-9e44-519bb4454886, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-alcaparras-1510.html,2 pechugas de pollo 1/2 frasco de alcaparras Aceite vegetalSal y pimienta al gustoVegetales a su elección ," Pollo con alcaparras Limpiar las pechugas, salpimentar y reservar Limpiar y cortar los vegetales y disponerlos en una fuente de horno, con dos cucharadas de aceite. Salpimentar y agregar las pechugas y las alcaparras. Tapar la fuente con papel de aluminio y hornear de 30 a 40 minutos. Servir el pollo con los vegetales elegidos.",3e1c7d7c-9c4b-4161-ab7a-e5f078098eee, -https://www.recetas.com/receta-de-Aji-de-lengua-1512.html,"1 lengua de vaca (1 kg. más o menos)1/2 taza de aceite2 tazas cebolla blanca picada en bastones delgados1 taza tomate, pelado y picado finamente1/2 taza ají colorado molido1/2 taza perejil , picado finamente1/2 cdta. de comino molido1 cdta. de orégano1/2 cdta. de pimienta molida1 taza arvejas verdes4 tazas de caldo o aguaSal "," Ají de lengua Poner a hervir la lengua en abundante agua. Una vez lista, pelarla y cortarla. Freír la cebolla y luego agregar el tomate, el ají, las arvejas y los condimentos. Dejar cocinar durante 1 hora. Agregar la lengua y las arvejas, y seguir cocinando por media hora más. ",d9d9422b-3f63-42f1-b4ee-531b46e17499, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-mandioca-1513.html,1 kg. de mandioca200 gr. de camarón pequeño salado1/2 cebolla dorada1 yema300 gr. de harina de trigo1/4 de cdta. de curry2 cdas. de queso parmesano o provolone rallado2 huevosPan ralladoAceite para freír ," Croquetas de mandioca Hervir la mandioca y una vez hecha, dejar enfriar. Formar un puré y añadir la yema de huevo, la cebolla, el queso, el curry, la harina y los camarones. Dejar enfriar muy bien y luego formar las croquetas, pasándolas por huevo y pan rallado. Freirlas en abundante aceite caliente y escurrirlas sobre papel absorbente.",2eb7495e-dba7-4aa6-a1e8-c1f3a91d5bc0, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-pollo-1499.html,1 pollo3 papas1/2 taza de arvejas2 zanahorias2 cebollas2 dientes de ajo1/2 pimentón Pimienta negra1/2 taza de uvas pasas2 plátanos maduros25 hojas de trigo (especialiadad de santa cruz) ," Cazuela de pollo En una olla con agua, hervir el pollo deshuesado y trozado, junto con las zanahorias y las arvejas Freír el ajo y la cebolla por separado y agregarlo a la cocción anterior, junto con el plátano y las pasas. Incorporar por último las papas y las hojas de trigo. Condimentar y servir.",a3a83014-c5dc-4a15-8c86-822ab8b3de24, -https://www.recetas.com/receta-de-Chairo-paceno-1500.html,4 papas cortadas en juliana6 chuños (papa deshidratada) machucados2 zanahorias cortadas en juliana nabo entero1/2 taza de trigo1/2 kg. de carne de pecho de res picada1/2 kg. de hueso de res1/2 cebolla sin picar2 cdas. de perejil picado1 cda. de apio picado1 cda. de yerbabuena picada1 y 1/2 lt. de aguaSal y pimienta al gusto ," Chairo paceño En una olla bien grande, colocar la carne de res y su hueso, las papas y las papas deshidratadas, las zanahorias, la cebolla, el apio, el nabo y la taza de trigo. Cocinar todo durante 1 hora aproximadamente. Luego, añadir las hierbas y dejar unos minutos en el fuego hasta que todo esté bien hecho.",87afeaa5-8d96-4ad8-a5f2-b52f01735fd0, -https://www.recetas.com/receta-de-Llajua-1501.html,1 tomate grande2 Locotos o ajíes verdes o chiles sin semillas2 ramitas de perejil 1 ó 2 ramitas de quilquiña (epazote)1 ramita de yerbabuena4 cdas. de agua hervidaSal al gusto ," Llajua Colocar todos los ingredientes en un bol o un recipiente fuerte y machacar. Formar una salsa bien espesa. Condimentar a gusto y guardar en frascos de vidrio con tapa, en la heladera.",0a0a6a74-9837-42c2-9982-aeac6666418a, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-miga-1503.html,1 taza de migas de cualquier pan2 huevos2 taza de leche 1 taza chica de azúcar 3 cdtas. de esencia de vainilla 1 barra de chocolate 3 cdtas. de polvo de hornear1 taza chica de mani o almendras picadas1 taza chica de harina ," Galletas de miga Mezclar la miga, junto con la leche, el azúcar, el chocolate derretido, la esencia de vainilla, los huevos, el polvo para hornear, la harina y las almendras picadas. Formar una masa consistente y bien mezclada. Estirar con un palote y cortar las galletas de la forma deseada. Hornear a 180°C de 15 a 20 minutos, hasta que las galletas estén secas.",388248d6-810d-4378-8612-fd45ee76fa2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-queso-1504.html,1/2 kg. de requesón3/4 de taza de azúcar8 cdas. de maizena1/2 taza de leche1/2 taza de pasas2 huevos ," Tarta de queso Mezclar el azúcar, la leche y la maicena en un bol. Una vez mezclados, agregar los huevos, el requesón y el jugo de limón. Seguir mezclando y agregar las pasas. Volcar en una tortera enmantecada y cocinar a fuego medio en el horno.",d764c1cd-191d-455b-99ff-6e8477819bc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-a-la-andu-con-ajo-1505.html,Ingredientes 20 camarones grandes o langostinos 2 limones Hojas de romero 4 dientes de ajo Vino tinto Pimienta Sal , Camarones a la andu con ajo Echar a freír en una sartén los camarones junto con el perejil y el romero picado. Saltear unos minutos y agregar el vino tinto y salpimentar. Servir inmediatamente luego de que se haya reducido el vino. ,0feefdd8-de4e-4cf0-b423-4a6156799d6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pique-macho-1507.html,1 y 1/2 kg. de carne de res1/2 kg. de chorizo de freír1/2 kg. de salchicha de cóctel2 cebollas rojas grandes2 morrones grandes2 locotos (pimientos picantes)3 huevos duros1 kg. de papa ," Pique macho Freír la carne condimentada con sal y pimienta. Hacer lo mismo con los chorizos. Mezclar la carne, los chorizos y las salchichas. Freír las papas cortadas en bastones. Colocar en una fuente las papas fritas, encima de esto la mezcla de carnes, y arriba de esto, colorear con las verduras y terminar con los huevos duros.",ee2f13bc-b5c9-41c8-9353-ab7e762c2c16, -https://www.recetas.com/receta-de-Picante-de-Pollo-1508.html,"1y 1/2 kg. de pollo cortado en presas1/2 taza ají colorado molido2 tazas de cebolla blanca picada en bastoncitos finos1 taza tomate pelado y picado finamente1/2 locoto picado finamente1 taza arvejas verdes1/2 taza perejil picado finamente1 cdta. de comino molido1 cdta. de orégano1/2 cdta. de pimienta negra molidaSal a gusto3 dientes de ajo tostado, pelado y picado3 tazas caldo o agua2 cdas. aceite "," Picante de Pollo En un bol, colocar el pollo deshuesado junto con el ajo picado, la pimienta negra, unas hojitas de orégano, el comino, las arvejas, el locoto, el tomate picado, las cebollas cortadas y el aji molido. Mezclar bien y dejar reposar 1 hora. Volcar la preparación en una olla, cubrir con el caldo y dejar cocinar a fuego suave.",1fdba7ba-7f31-4b6d-9528-e2e83e50ab5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Mazamorra-boliviana-1355.html,1/2 kg. de maíz pisado4 lt. de agua ," Mazamorra boliviana Remojar el maíz pisado en agua durante una noche entera. Al día siguiente, ponerlo a cocinar en agua, revolviendo de a ratos sobre fuego lento para que no se pegue. Cuando esté espeso, retirar y dejar enfriar. Acompañar con leche y azúcar a gusto. ",3fbcbd88-c18b-4e75-86be-346e7715078a, -https://www.recetas.com/receta-de-Panes-de-Trigo-1357.html,600 gr. de harina de trigo 4 cdtas. de polvo de hornear2 huevos enteros150 gr. de azúcar 150 gr. de manteca1 cdta. de anís en grano ," Panes de Trigo Colocar los 600 gr. de harina en forma de corona, poner arriba el polvo de hornear, en el medio los 2 huevos enteros, el azúcar, la manteca blanda y el anís en grano. Unir la manteca con los huevos y agregar leche hasta formar una masa no muy blanda, amasar un poco para alisarla y dividirla en 4 partes. Formar 4 panes, acomodarlos sobre un lugar donde no se peguen (como ser la mesada de la cocina) taparlos con un repasador y dejarlos reposar 20 min. Pintar los panes con huevo batido, hacerles unos cortes paralelos en la parte de arriba, de medio cm. de profundidad, y cocinarlos en horno moderado.",81a53907-a562-4cdb-a782-188e2e24dfa0, -https://www.recetas.com/receta-de-Tamales-de-choclo-1364.html,10 mazorcas tiernas ralladas y cernidas 3/4 de taza de cebolla larga 1/4 mantequilla blanda 3 huevos 3/4 de taza de queso blanco 1 cdta. de polvo de hornear Ají picante Pimentón 2 cdas. de azúcar Sal Pimienta ," Tamales de choclo Rallar y cernir las mazorcas (choclos). Picar la cebolla. Batir los 3 huevos suavemente. Desmenuzar el queso blanco. Colocar todos los ingredientes en un bol y mezclar. Con una cuchara, rellenar las hojas del choclo, formando paquetitos. Cocinar al vapor por 45 min., colocando en una olla amplia con tapa.",a4064302-a506-4ee0-9f5e-adab363dd500, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-Naranjas-Agrias-1332.html,2 tazas de jugo de naranjas agrias1 lb. de azúcar 2 cdtas. de fécula de maíz 8 claras de huevo 8 yemas de huevo ," Flan de Naranjas Agrias Batir las 8 claras de huevo a nieve y las 8 yemas por separado. Disolver la fécula en el jugo y agregar el azúcar. Cocinar a fuego lento y sin dejar de revolver hasta que hierva. Quitar la espuma de la superficie y dejar que enfrie. Mezclar las claras con las yemas y seguir batiendo, agregar el almíbar en forma de hilo con movimientos envolventes. Verter todo en un molde enmantecado y llevar a horno caliente por 20 min., o cocinar a baño María por media hora. Dejar enfriar y desmoldar cuando esté listo.",c1b96ae0-f4b9-4eaa-bfd9-e1a9db5b33b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-en-Vinagre-1304.html,10 ajíes verdes alargados (para pickles) Vinagre de alcohol , Ajíes en Vinagre Lavar los ajíes y secarlos. Introducirlos en un frasco esterilizado de vidrio ancho y cubrirlos con vinagre blanco. Dejar reposar para que absorban el vinagre. Agregar más vinagre hasta que estén completamente sumergidos. Dejar reposar 1 mes en lugar seco y oscuro antes de consumirlos.,7eca07e6-7289-4e86-ad60-086b6700ff11, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-rellenos-con-choclo-y-queso-1305.html,6 ajíes morrones50 gr. de manteca1 cdta. de conserva de tomates 2 tazas de granos de choclos2 huevosMiga de 2 panes pequeños4 cdas. de queso ralladoSal ," Ajies rellenos con choclo y queso Preparación: Colocar la manteca en una sartén para que se derrita, agregar la cebolla (previamente picada), la conserva y los granos de choclos. Saltar unos segundos. Retirar del fuego y agregar la miga de pan (antes remojada), luego los huevos y el queso. Salpimentar. Mezclar y rellenar con la esta preparación los ajíes. Acomodarlos en una olla y ponerlos a cocinar en la salsa de tomates o, si lo prefiere, directamente en el horno.",d5c5c4d8-d4db-4481-95c6-e365e4a2e748, -https://www.recetas.com/pan-de-queso-t0u.html,170 ml de leche 75 ml de aceite de semillas 1 cdta. de sal 250 gr. de harina de tapioca 1 huevo 125 gr. de queso parmesano rallado ," Pan de queso Ponemos la leche, el aceite y la sal en un cazo y llevar a ebullición. Cuando comience a hervir, retirar la cacerola del fuego y agregar la harina. Mezclar rápidamente. Cuando la mezcla esté tierno y se despegue de las paredes de la cacerola, dejar que se enfríe un poco. Ahora incorporar el huevo y revolver, agregar el queso parmesano y volver a mezclar. Una vez que se tenga una masa compacta, formar bolitas. Acomodarlas en una fuente de horno forrada con papel pergamino. Llevar al horno a 180°C por unos 25 minutos o hasta que estén doradas.",a71745a7-7d89-408b-8b8b-2bb62d830dc6, -https://www.recetas.com/bobo-de-camarao-wkg.html,1 kg de mandioca 800 gr. de gambas 600 ml de agua 400 ml de agua de coco 100 gr. de puré de tomate 1 cebolla pequeña 1 diente de ajo 1 cda. de cúrcuma 20 hojas de cilantro 1/2 chile picante 50 ml de aceite de oliva v. e. 1 cda. de sal 1 lima ," Bobó de camaráo El bobó de camarão es un plato tradicional brasileño. Es una preparación sabrosa e inusual, simple de preparar y lista en media hora, para servir como primer plato o como plato único. Pelar la mandioca con un cuchillo afilado y cortarla en trozos pequeños para facilitar su cocción. Lavar y limpiar las gambas, reservar las cabezas, y dejarlas marinar durante aproximadamente 30 minutos en la lima exprimida. Cocinar las cabezas de camarones en 600 mililitros de agua durante unos 15 minutos. Filtrar el caldo así obtenido. Agregar la mandioca, la leche de coco y llevar a hervor. Cuando la mandioca esté cocida, pasarla por el mixer para obtener un puré. Si resulta ser demasiado espeso, agregar un cucharón de caldo de pescado que se habrá guardado oportunamente. Triturar el ajo y saltear durante unos 3 minutos con el aceite, luego agregar la cebolla y la cúrcuma. Cuando la cebolla se haya rehogado, agregar el puré de tomate, el cilantro y el chile picante. Cocinar todo por unos 5 minutos. Retirar las gambas de la lima, secarlas y agregarlas al puré de tomate, luego continuar cocinando durante unos minutos. Agregar el puré de mandioca, mezclar y servir. Puede servirse caliente o tibio, tal vez acompañado con un bol de arroz hervido.",6d9ae796-c390-44a0-91d9-8b960c02e59e, -https://www.recetas.com/coxinha-la-receta-del-antipasto-brasileno.html,300 gr. de pechuga de pollo 1 tallo de apio 2 cdas de puré de tomate Perejil picado Aceite de oliva v.e. Pimienta negra 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel Sal fina 50 gr. de harina Pan rallado 75 ml de leche entera 1 yema de huevo ," Coxinha: la receta del antipasto brasileño Cortar la pechuga de pollo en trozos pequeños. Cortar la cebolla, la zanahoria y el apio y verter la carne y las verduras en una cacerola alta. Agregar dos hojas de laurel y ajo. Verter agua hasta que los ingredientes estén cubiertos y agregar la sal. Hervir el pollo, luego escurrir y reservar el caldo. Picar el pollo con una procesadora. Freír un diente de ajo con el aceite, agregar la mitad de una cebolla picada y, después de 10 minutos, agregar la salsa de tomate. Agregar el pollo picado y sazonar con sal y pimienta a gusto; aromatizar con perejil, luego reservar y enfriar. Preparar la pasta que contendrá el relleno. Derretir la mantequilla en una sartén. Agregar el caldo de pollo reservado y verter la leche a temperatura ambiente y hacer hervir. Agregar la harina tamizada y revolver con un batidor, dejando que se cocine a fuego lento. Cuando la masa esté seca, agregar la yema de huevo. Luego comenzar a dar forma a las coxinhas: retirar parte de la masa, agregar un poco de relleno y cerrar, dando forma de cono. En un recipiente separado, preparar una pasta con leche y harina tamizada y sumergir cada cono en la masa y luego pasar por el pan rallado. Poner el aceite al fuego y comenzar a freír. Cuando el empanado esté dorado, llevar a la mesa. Consejos: Se pueden servir las coxinhas pinchándolas con palillos y envolviendo el extremo con papel de aluminio. Las coxinhas se pueden guardar en el refrigerador y luego calentar en el horno. No se recomienda congelarlas.",2df5ef8d-7900-4420-b885-bdef64d4eb5c, -https://www.recetas.com/pao-de-queijo.html,300 ml de leche 1 o 2 cdtas. de sal 2 huevos 150 ml de aceite vegetal 500 gr. de harina de tapioca 250 gr. de queso rallado ," Pao de Queijo Encender el horno y ajustarlo a 180 ° con calor estático arriba y abajo. Forrar una bandeja para hornear con papel pergamino. Mientras tanto, verter la leche en una olla con aceite y sal y llevar a ebullición la mezcla. Apagar el fuego tan pronto como la leche comience a hervir y agregar la harina de tapioca. Mezclar todo rápido. Tan pronto como la mezcla esté bien homogénea, desprenderla suavemente de las paredes y dejar enfriar. Cuando la masa esté tibia, agregar de a un huevo a la vez y el queso, integrar hasta tener una mezcla bien amalgamada. Engrasarse las manos con aceite y comenzar a amasar, formando bolitas. Colocarlas en las placas bien separadas entre sí. Llevar al horno durante unos 25 minutos, luego apagar y llevar los pancitos todavía calientes a la mesa. Por lo general, estos pancitos se amasan en tamaños pequeños. Si desea servirlos como plato principal, por ejemplo para un buffet, se pueden preparar de un tamaño mayor. En este caso, se deberán duplicar las cantidades de la receta. Conservación: Como cualquier tipo de pan, el pao de Queijo se puede almacenar en un lugar seco durante un par de días como máximo.",05cc80f0-dda0-4f06-a90e-8b4fc244bb0d, -https://www.recetas.com/moqueca.html,"800 gr. de pez espada, bacalao o platija 2 pimientos 4 tomates 2 cebollas 2 dientes de ajo Sal Pimienta Aceite de oliva v.e. 100 ml de leche de coco Perejil Cilantro Clavos de olor 1/2 vaso de jugo de limón "," Moqueca La moqueca es un sabroso plato de pescado y verduras típico de la cocina brasileña, una de las recetas más conocidas y apreciadas característica de la ciudad de Bahía, pero también de Rio Grande do Sul y, en general de todo el norte y noreste de Brasil. Este plato se distingue por la fuerte influencia de la tradición culinaria indígena africana. Limpiar todas las verduras, cortar las cebollas en rodajas finas, los tomates en rebanados y los pimientos en tiras. Preparar una emulsión con leche de coco, aceite de palma y jugo de limón. Colocar los filetes de pescado en un tazón, agregar los tomates, pimientos, cebolla, perejil picado, dientes de ajo, clavo de olor y humedecer con la emulsión. Dejar los filetes de pescado marinando durante aproximadamente 1 hora. Transferir todos los ingredientes a una sartén y cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos, dándoles vuelta de vez en cuando. Cocinar otros 5 minutos desde la ebullición y sazonar con sal y pimienta. Servir la moqueca aún caliente completando con cilantro fresco y un hilo de aceite. Variante de moqueca: Para hacer una moqueca aún más y sabrosa, utilizar bacalao y agregar gambas condimentadas con jengibre fresco.",bed683b3-b42d-41a9-9505-8ebc9d66999c, -https://www.recetas.com/bolo-de-maracuja-pastel-de-maracuya.html,4 huevos 100 gr. de aceite de maíz 6 frutos de la pasion o maracuja 240 gr. de harina 390 gr. de azúcar 1cdrta. de olvo de hornear 1 cda. de mantequilla ," Bolo de maracujá (pastel de maracuyá) Cortar la fruta de la pasión por la mitad y retirar la pulpa con una cuchaita. Montar en un bol los huevos, el aceite, 300 gr. de azúcar y la pulpa de 4 frutas de la pasión, reservando el resto. Incorporar gradualmente la harina tamizada con el polvo de hornear y pasar la mezcla a través de un tamiz para eliminar las semillas de la fruta de la pasión. Engrasar con mantequilla un molde con aro central y espolvorearlo con harina; verter la mezcla y golpear el molde en la superficie de trabajo para que se asiente uniformemente. Hornear en horno precalentado a 180 ° C durante unos cuarenta minutos: el pastel estará listo cuando, al introducir un palillo, salga seco. Dejear enfriar y desmoldar en un plato de servir. Mientras tanto, hervir la pulpa de las 2 frutas de la pasión reservadas junto con la mantequilla y el azúcar restantes (90 gr.). Tan pronto como la salsa esté almibarada, verter sobre el pastel.",c9624c17-f484-4044-9976-f5394e180da6, -https://www.recetas.com/pan-de-queso-5j9.html,1 kg de almidón de yuca 4 huevos 1 cucharada sopera de sal 250 ml de aceite 350 ml de leche 300 g de queso tipo grana padano ," Pan de queso En un recipiente grande, colocar el almidón de yuca y reservar. Calentar el aceite, retirar del fuego y agregar casi toda la leche y la sal. Añadir poco a poco el almidón, frotando la mezcla con el dorso de una cuchara. Amasar. Hacer un hueco en la masa y colocar los huevos. Tomar el punto con la leche fría restante y colocar el queso. Dejar reposar la masa en el refrigerador por 3 horas. Bollear la masa; cada pan de queso debe pesar unos 80 gramos. Hornear a 200° C. Después de que crezcan, bajar la temperatura a 100º C y dejar el pan de queso en el horno hasta que se seque.",85d28ca4-e3a5-41a7-9795-044d9bdb59b0, -https://www.recetas.com/bobo-de-camarao-8lw.html,1 kg de mandioca 800 gr. de gambas 600 ml de agua 400 ml de leche de coco 100 gr. de salsa de tomate 1 cebolla pequeña 1 diente de ajo 1 cda. de cúrcuma 20 hojas de cilantro 1/2 chile picante 50 ml de aceite de oliva virgen extra 1 cda. de sal 1 lima ," Bobó de camarão Pelar la mandioca con un cuchillo afilado y cortarla en trozos pequeños para facilitar la cocción. Lavar y limpiar las gambas, reservando las cabeza; dejar las gambas en remojo durante unos 30 minutos en la lima exprimida. Cocinar las cabezas de gambas en 600 mililitros de agua durante aproximadamente 15 minutos. Filtrar el caldo así obtenido, reservando un par de cucharadas. Agregar la mandioca y la leche de coco, y llevar a ebullición. Cuando la mandioca esté cocida, procesarla para obtener un puré. Si resultara demasiado espeso, agregar un cucharón de caldo de pescado que se haya reservado. Picar el ajo y freír durante unos 3 minutos con el aceite, luego agregar la cebolla y la cúrcuma. Cuando la cebolla esté rehogada, agregar la salsa de tomate, el cilantro y la guindilla. Cocinar por unos 5 minutos. Sacar las gambas de la lima, secarlas y agregarlas a la salsa de tomate, luego continuar cocinado durante unos minutos. Agregar el puré de mandioca revolver y servir. Se acompaña con un tazón de arroz hervido y al natural.",c01b3787-0325-40d9-b9f7-7cc25cf914d5, -https://www.recetas.com/sopa-crema-de-pimientos-con-frijoles-negros-y-leche-de-coco.html,500 gr. de pimientos limpios 250 gr. de tomates cherry 200 gr. de frijoles negros crudos 50 gr. de harina de garbanzo 200 gr. de leche de coco 1/2 cebolla roja 1 diente de ajo Pimienta Comino Curry Aceite de oliva virgen extra Sal ," Sopa crema de pimientos con frijoles negros y leche de coco En un recipiente grande remojar los frijoles cubiertos con agua durante toda la noche. Tras el remojo, poner los frijoles en una olla, cubrirlos con agua fría y añadir unas hojas de laurel. Cuando rompa hervor, añadir sal y cocer durante al menos una hora, hasta que las legumbres estén blandas. Lavar y limpiar los pimientos retirándoles la semillas, el tallo y las áreas blancas de dentro, luego cortar en trozos. Hacer lo mismo con los tomates. Después de rehogar en una sartén lla cebolla y el ajo picados junto con los aromas, incorporar las verduras restantes y cocer a fuego lento hasta que estén muy suaves, agrgando líquido de vez en cuando si llegaran a secarse demasiado. Sazonar a gusto con la sal. Cuando las verduras estén casi cocidas, añadir un par de cucharadas de leche de coco y cocinar unos minutos antes de apagar el fuego. Verter la mezcla en un recipiente adecuado y procesar con un mixer hasta obtener una crema fluida pero firme. Si quedara ser demasiado líquida, agregar harina garbanzos según se requiera. Servir la sopa decorándola con la leche de coco restante y con la guarnición de frijoles. Dar brillo con un poco de aceite y perfumar con un poco de cebollin o hierbas al gusto.",5d366e75-26c3-4b83-af8f-06876faba340, -https://www.recetas.com/bobo-de-camarao.html,1 kg de yuca (mandioca) 800 gr. de camarones 600 ml de agua 400 ml de agua de coco 100 gr. de salsa de tomate 1 cebolla pequeña 1 diente de ajo 1 cda. de cúrcuma 20 hojas de cilantro 1/2 pimiento picante 50 ml de aceite de oliva 1 cda. de sal 1 lima ," Bobó de camarão El bobó de camarão es un plato tradicional de Brasil. Es una preparación tan sabrosa como inusual, para servir como entrante o segundo plato. Una especie de ""sopa"" perfumada por servir caliente o a temperatura ambiente, tal vez acompañada por un pequeño plato de arroz hervido. Un singular plato que vale la pena descubrir! Pelar la yuca con un cuchillo afilado y cortar en trozos pequeños para facilitar la cocción. Lavar y limpiar las gambas, reservando las cabezas; dejar las colas de gambas en remojo durante unos 30 minutos en la lima exprimida. Hervir las cabezas de gambas en 600 mililitros de agua durante unos 15 minutos. Colar el caldo obtenido de este modo. Agregar al caldo la mandioca y la leche de coco, y llevar a ebullición. Cuando la mandioca esté cocida, retirar del caldo, reservándolo, y procesar para obtener un puré. Si estuviera demasiado espeso añadir un cucharón del caldo de pescado reservado. Triturar el ajo y rehogar en el aceite, luego agregar la cebolla y la cúrcuma. Cuando se ablande la cebolla, añadir el puré de tomate, el cilantro y el chile. Cocer durante unos 5 minutos. Retirar los camarones de la marinada de lima, secarlos y añadirlos a la salsa de tomate; cocer a fuego lento durante unos minutos. Añadir el puré de yuca, revolver y servir.",d335520f-b650-4a5c-85d3-dd61fe0fa1bb, -https://www.recetas.com/croquetas-de-maiz.html,200 gr. de maíz enlatado 200 ml de leche 1/2 pastilla de caldo 1 cda. de margarina 8 cdas. de harina cernida 2 huevos para empanar Pan rallado Aceite para freír ," Croquetas de maíz Licuar o procesar el maíz, ponerlo en una cacerola y añadir la leche, la pastilla de caldo y la margarina. Llevar a ebullición y verter la harina sin dejar de remover; dejar espesar hasta que obtener un compuesto liso, consistente y firme. Deje enfriar y luego llevarlo durante una hora al refrigerador. Para preparar las croquetas, humedecerse las manos y tomar una buena cucharada de esta mezcla, formar las croquetas y pasarlas por el pan rallado, luego por los huevos batidos y por pan rallado nuevamente. Freír las croquetas en aceite caliente hasta que estén doradas. Escurrir sobre papel absorbente y servir. También pueden servirse frías.",c129bc99-f5d6-4eb3-8045-2bb228930c47, -https://www.recetas.com/cajuzinhos.html,400 gr. de leche condensada 5 cdas. de mantequilla de anacardos 1 cda. de cacao en polvo 20 gr. de coco en polvo Azúcar y ancardos sin sal para adornar ," Cajuzinhos Cocine a fuego medio, sin dejar de mezclar, la leche condensada junto con la mantequilla de anacardos, el acao en polvo y el coco en polvo, hasta que la mezcla esté firme y se despegue de los bordes de la cacerola; alrededor de 5 a 8 minutos. Poner la mezcla a un bol y dejar enfriar. Cuando la mezcla esté bien fría, humedecer las manos con un poco de aceite, recoger una cucharadita de la pasta y ayudando con las palmas de las manos, formar pequeños conos redondeados (debe parecerse a los anacardos). Hacerlos rodar por el azúcar y decorar con medio anacardo, inflzato masa. Colocar cada ""cajuzinho"" en pirotines de papel y dejar que reposar durante al menos un día antes de servir. Se conservan hasta una semana o se pueden congelar hasta 3 meses.",e24bdfc0-3b7b-469a-81ce-6cb65aa4b49b, -https://www.recetas.com/quindis.html,1 taza de agua (tamaño desayuno) 250 gr. de azúcar y cantidad extra para espolvorear los moldes 8 yemas 1 taza (tamaño té) de coco rallado 1 cdta. de esencia de vainilla 2 cdas. de mantequilla derretida y extra (sin derretir) para los moldes ," Quindis Estas masitas de coco de origen brasileño son una posibilidad para resolver en poco tiempo unas dulzuras muy tentadoras. Nada más sencillo que preparar un almíbar a punto de hilo fuerte y mezclarlo con yemas, coco y mantequilla. Se cocinan apenas unos minutos en moldecitos para tartaletas y se colocan en pirotines para el disfrute de todos los golosos.Para comenzar a preparar los, lleve el agua y el azúcar a fuego fuerte. Revuelva con cuchara de madera hasta que el azúcar se funda. No revuelva más y deje hervir 10 minutos. Mientras tanto, bata las yemas en un bol con batidor de alambre. Una vez logrado el almíbar a punto de hilo fuerte, páselo a un bol para entibiarlo y agréguelo de a poquito a las yemas batidas. Incorpore a la mezcla el coco rallado, la mantequilla derretida y la cdta. de esencia de vainilla. Unte generosamente con mantequilla los moldes individuales y espolvoréelos con azúcar. Distribuya la mezcla en los moldecitos, llenándolos hasta los dos tercios de su capacidad, no más. Cocínelos a baño María en el horno unos 10 minutos, hasta que saquen panza y estén firmes. Desmóldelos en caliente y póngalos enseguida en pirotines. Sírvalos fríos. Consejo: Si le sobra coco, guárdelo en un frasco o envase con cierre hermético para que la humedad no altere su sabor. Antes de hacer el postre, pruebe el coco rallado que compró. Si estuviera rancio, estropearía cualquier fórmula, por buena que sea.",e5f01136-53be-4413-ba65-daecccdd7f08, -https://www.recetas.com/farofa.html,1 kg. de harina de mandioca 1 cda. de aceite 100 gr. de tocino ahumado 1 cebolla Agua c/n ," Farofa Picar la cebolla finamente y sofreír en una sartén junto con el tocino cortado en cubitos, a fuego lento hasta que la cebolla esté cocida y el tocino diorado. Agregar unas cucharadas de agua paralevantar el fondo, mezclando con cuchara de madera. Agregar la harina de mandioca y mezclar bien para que tome los sabores de la sartén. Incorporar poco a poco el agua y seguir integrando los ingredientes hasta formar pequeñas bolitas.",222d63e9-dfdf-4c39-ae23-d9d3ededfb64, -https://www.recetas.com/caipirinha-clasica.html,1/2 lima 1 cda de azúcar 60 ml de Cachaça Hielo , Caipirinha clásica cortar en gajitos la lima y hechar en un vaso. Agregar el azúcar y apisonar suavemente. Agregar los cubitos de hielohasta completar el vaso. Añadir la Cachaça y mezclar los ingredientes con un agitador.,c9438fe0-35be-44e0-8b6f-d072c5b5f6d6, -https://www.recetas.com/pan-de-queso.html,1 kg de almidón de yuca 4 huevos 1 cucharada sopera de sal 250 ml de aceite 350 ml de leche 300 g de queso tipo grana padano ," Pan de queso En un recipiente grande, colocar el almidón de yuca y reservar. Calentar el aceite, retirar del fuego y agregar casi toda la leche y la sal. Añadir poco a poco el almidón, frotando la mezcla con el dorso de una cuchara. Amasar. Hacer un hueco en la masa y colocar los huevos. Tomar el punto con la leche fría restante y colocar el queso. Dejar reposar la masa en el refrigerador por 3 horas. Bollear la masa; cada pan de queso debe pesar unos 80 gramos. Hornear a 200° C. Después de que crezcan, bajar la temperatura a 100º C y dejar el pan de queso en el horno hasta que se seque.",8df96b30-2a4f-4773-b638-583f2702f9c6, -https://www.recetas.com/brigadeiros.html,"1 lata de leche condensada 1 cda. de miel 2 cdas. de cacao en polvo 1 cda. colmada de de mantequilla Granas de chocolate , azúcar glas, etc. "," Brigadeiros Ponga el contenido de la lata de leche condensada junto con la miel, el cacao en polvo y la mantequilla en una olla. Lleve a fuego lento sin dejar de revolver hasta que la mezcla se despegue del fondo de la olla. Dejar enfriar y formar bolitas con las manos ligermanete humedecidas. Hacer rodar las bolitas sobre virutas de chocolate, azúcar glas, nueces molidas, etc. Mantener en la heladera hasta el momento de servir.",fb271670-4134-4ca9-b6ac-6da3b09d1f04, -https://www.recetas.com/pollo-al-coco.html,800 gr. de pechuga de pollo Sal Pimienta 1 cda. de harina 1 Cda. de curry 50 gr. de mantequilla o margarina 200 cc de leche de coco 1 pimiento rojo pequeño Arroz blanco ," Pollo al coco Cortar la pechuga de pollo en rodajas y sazonar con sal y pimienta. Mezclar la harina con el curry, añadir el pollo y revolver bien. Derretir la mantequilla o margarina en una sartén, añadir el pollo y dejar rehogar, removiendo. Rociar con la leche de coco, tapar y cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos. Mientras tanto, lavar los pimientos y cortar en tiras finas, quitando las semillas y nervaduras blancas. Añadir las tiras de pimiento al pollo, ajustar de sal y dejar cocinar 5 minutos más. Servir con arroz blanco.",9993eac1-8ac1-4615-9145-504ae69a262c, -https://www.recetas.com/budin-de-tapioca.html,150 gr. de tapioca 1/2 lt. de leche 150 gr. de azúcar Cáscara de naranja y de limón 6 huevos 50 gr. de mantequilla Cerezas para adornar (optativo) ," Budín de tapioca Haga hervir la leche con el azúcar, añada la tapioca en forma de lluvia y déjela hervir 5 minutos. Retire del fuego, incorpore la mantequilla, las yemas y luego las claras a nieve firme, batidas con una pizca de sal. Corte en juliana fina las cáscaras de media naranja y de medio limón verde, cuidando de que no quede nada de la membrana blanca, que es amarga; añádalas también a la crema de tapioca y viértala en un molde corona enmantequillado. Lleve a baño María a horno moderado durante 30 minutos; deje enfriar el budín y desmóldelo. Adórnelo si desea, con cerezas confitadas para darle una presentación más colorida.",dfdb534f-3cdc-4936-bb0d-768addb2ad2c, -https://www.recetas.com/arrolladitos-de-pescado.html,Para la salsa : 1/2 aguacate o una banana 200 gr. de nata 1 cdta. de curry 1 cda. de jugo de limón Pizca de azúcar Sal Pimienta Maicena 4 filetes de merluza de 200 gr. c/u 1/2 limón 2 pimientos verdes 1/2 aguacata o una banana 1 cda. de mantequilla o margarina ," Arrolladitos de pescado Salpimentar los filetes y rociarlos con jugo de limón. Cortar los pimientos en trocitos. Pelar el aguacate, abrir por la mitad y cortar una parte en dados, o cortar una banana en rodajas. Calentar la mantequilla en una sartén y saltear el pimiento hasta que se ablande. Colocar sobre los filetes de pescado así como también el aguacate o la banana; arrollarlos y sujetarle con palillos. Poner los arrolladitos en una fuente de horno enmantequillada, bañarlos con la crema, salpimentar, tapar con papel de aluminio y cocinar en horno caliente durante 20 minutos. Retirarlos y acomodar los arrolladitos en una fuente de servicio. Agregar al jugo de cocción la mitad del aguacate restante licuado, curry, el jugo de limón, pizca azúcar y sal. Bañar los arrolladitos con la salsa y servirlos bien calientes. Acompañar con arroz blanco.",65e2e0ba-6aad-4031-bc1e-929687e9a0c9, -https://www.recetas.com/caipirinha-de-maracuya-y-pina.html,Cachaca1/2 lima1/2 fruta de la pasión o maracuyá1 cda. de jugo de piña3 rodajas finas de piña2 cdas. de azúcar1 cda.(de té) de jengibre fresco y rallado2 ramitas de menta fresca1 rodaja de lima para decorar y hielo ," Caipirinha de maracuyá y piña Cortar las limas en trozos y pisarlas en el fondo del vaso junto con el azúcar. Llenar el vaso con hielo, agregar la cachaca, el jengibre, el jugo de piña, la piña en rodajas, elmaracuyá y las hojas de menta, mezclar en una coctelera (si no tiene, revolver bien dentro del mismo vaso en círculos y de abajo para arriba con un revolvedor). Servir en un vaso corto con cubitos de lima y un sorbete.",141ed138-2009-4271-8ee1-8b7b85e1b6a8, -https://www.recetas.com/mousse-de-maracuya.html,10 unidades de maracuyá 1 cda. de azúcar 1 lata de leche condensada 500 cc de nata batida a punto chantillí ," Mousse de maracuyá Cortar 7 u 8 unidades de maracuyá por la mitad, retirarles la pulpa, batir apenas con una cuchara y colarlas para retirarles las semillas. Reservar. Mezcla la leche condensada con el azúcar y el jugo de maracuyá, agregarle en dos veces la nata batida y colocar en un bol en el freezer durante 1 hora. Servir de a cdas. en potes individuales con la pulpa del resto de los maracuyá.",aad3ce45-fc94-43f9-8c65-191028273a54, -https://www.recetas.com/quindim-especial.html,10 yemas 2 huevos 540 gr de azúcar 1 taza de leche de coco (se puede reemplazar por 1 taza de coco rallado hidratado en 1 taza de leche caliente) 1 cda. de mantequilla derretida 2 tazas de coco fresco rallado (o seco) 1/2 taza de pasas de uva sin semillas ," Quindim especial Batir las yemas con los huevos hasta obtener una crema blanca y espumosa. Agregar el azúcar y continuar batiendo. Incorporar la leche de coco, la mantequilla derretida y el coco rallado. Mezclar muy bien. Enmantequillar un molde de 25 cm de diámetro y espolvorearlo con azúcar. Esparcir en la base del molde las pasas y cubrir con la mezcla de coco. Dejar descansar 1 hora. Cocinar en horno precalentado (180""), a baño María, 90 minutos o hasta que el postre tome color dorado. Desmoldar tibio y llevar a la heladera hasta el momento de servir.",01d3e709-e89f-482a-a43f-3afc0e7295be, -https://www.recetas.com/pina-tropical.html,"Ingredientes 1 piña madura, a punto 200 gr. de arroz 1 litro de leche 150 gr. de azúcar Vainilla 50 gr. de 4 yemas 1 naranja 1 piña madura, a punto200 gr. de arroz1 litro de leche150 gr. de azúcarVainilla50 gr. de mantequilla 4 yemas1 naranja "," Piña tropical Hierva el arroz en agua apenas salada durante 6 minutos, cuélelo y reserve. Simultáneamente hierva en una cacerola la leche con el azúcar y una vaina de vainilla. Cuando rompa el hervor, añada el arroz reservado y 30 gr. de mantequilla, tape y cueza media hora, sobre fuego suave; retire del fuego, agregue las yemas batidas y la mantequilla restante; deje enfriar. Mientras tanto corte la piña por la mitad a lo largo, separe la pulpa con un cuchillo y córtela en rebanadas, o en trocitos simplemente. Rellene las mitades de piña con el arroz cremoso, acomode los trozos de piña escalonadamente y ponga a enfriar. Haga un almíbar con el jugo de la naranja y un cuarto de taza de azúcar; agregue la cascara de la naranja en trocitos, previamente hervidos en agua durante 5 minutos y deje enfriar. Bañe con esto las mitades de piña y sirva.",96004669-bcfb-48dd-8dd6-c8d0646bc49e, -https://www.recetas.com/platanos-ambrosia.html,Ingredientes 1 Mantequilla o miel Canela plátano grandeMantequilla o mielCanela ," Plátanos ambrosía Elija plátanos sanos, gruesos y no demasiado maduros, sobre todo de pulpa firme. Póngalos enteros en la parrilla, sobre calor no muy fuerte, hasta que la cascara se queme un poco, pero sin que llegue a carbonizarse. Sírvalos así enteros; se abren a lo largo y se comen con miel, o mantequilla, y espolvoreados con canela.",e028b568-135d-4394-9eb6-84bca9b9db80, -https://www.recetas.com/crema-de-platanos-y-fresas.html,Ingredientes 6 plátanos maduros Jugo de 2 limones 200 gr. de 2 cdas. de azúcar molida 200 gr. de 2 cdas. de 6 plátanos madurosJugo de 2 limones200 gr. de nata 2 cdas. de azúcar molida200 gr. de fresas 2 cdas. de azúcar glas ," Crema de plátanos y fresas Pelar los plátanos, retirar los hilos y reducirlos a puré; agregar enseguida la mitad del jugo de limón y el azúcar glas. Batir la nata hasta que se espese, pero sin llegar al punto chantillí. Agregar a la pasta de plátanos. Colocar la crema en copas o compoteras llenarlas hasta las tres cuartas partes de su capacidad y llevar a la heladera. Limpiar las fresas, retirarles los cabitos y poner en un recipiente con el resto del jugo de limón y el azúcar. Mezclar bien y mantener al frío hasta el momento de servir; entonces colocar en las copas sobre la crema de plátanos Colocar luego la crema en copas y llevar a la heladera hasta el momento de servir. Acompañar con obleas o lengüitas de gato.",7dba0c7d-3091-4800-9e92-3bef859db673, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-pina.html,Ingredientes 1 1 lata de piña 50 gr. de 100 gr. de margarina 1 vaso de jerez Jugo de 1 limón Harina en cantidad necesaria Sal Pimienta pollo grande trozado1 lata de piña50 gr. de almendras 100 gr. de mantequilla 1 vaso de jerezJugo de 1 limónHarina en cantidad necesariaSalPimienta ," Pollo a la piña Lavar y secar bien los trozos de pollo; pasar por harina, sacudir bien para eliminar el excedente y freír en la mantequilla o margarina hasta dorarlos por todos lados. Sazonar con sal y pimienta y bañar con el jerez. Cocinar sobre fuego moderado hasta que el jerez se reduzca, dándolos vuelta para que se impregnen del sabor del mismo. Escurrir bien las rodajas de piña y verter en la sartén el almíbar, el jugo de limón y las almendras sin piel (pasar por agua hirviendo para que ésta se desprenda fácilmente). Sazonar más si fuera necesario. Cocinar todo durante unos 10 minutos. Luego retirar los trozos de pollo y colocar en una fuente. Calentar las rodajas de piña en la salsa y agregar al pollo; bañar el ave con la salsa caliente y servir enseguida:",a1e6224c-0c2d-47ad-b55a-53316a47e6fd, -https://www.recetas.com/ensalada-bahiana.html,Ingredientes 1 kg. de 200 gr. de carne de langostinos 1 pimiento Sal Pimienta Aceite Vinagre 1 kg. de judías frescas (o 1/4 de kg. secas)200 gr. de carne de langostinos morrón envasado o asadoSalPimientaAceite ," Ensalada Bahiana Desgranar las judías, lavar y hervir en abundante agua y sal hasta que estén tiernas. Escurrir y dejar enfriar totalmente. Si se emplean judías secas se han de remojar desde el día anterior, luego de elegidas y lavadas. Cocinarlas de la misma manera. Colocar luego las judías en una ensaladera o fuente honda y agregar el pimiento cortado en trocitos regulares. Aliñar con sal, pimienta, aceite y vinagre. Mezclar perfectamente y colocar en el centro los langostinos. Mantener en la heladera hasta el momento de servir.",a76d1dce-b89d-4b5b-abd0-0980e9f9b8eb, -https://www.recetas.com/pastelitos-rellenos-de-coco.html,Ingredientes 200 gr. de 200 gr. de 100 gr. de 65 gr. de 2 cdtas. de polvo de hornear 3 huevos 250 gr. de Sal 200 gr. de harina 200 gr. de coco rallado100 gr. de azúcar 65 gr. de mantequilla 2 cdtas. de polvo de hornear3 huevos250 gr. de nata Sal ," Pastelitos rellenos de coco Enmantequillar una placa de horno. Dejar aparte una cda. de harina y poner la restante en un bol; añadir una pizca de sal, 25 gr. de mantequilla y el polvo de hornear; amasar, agregando, si fuese necesario, una cda. de agua fría. Envolver la masa en una hoja de papel mantequilla y dejar reposar una media hora en lugar fresco. Colocar en una cacerola la harina que se había dejado aparte; agregar el azúcar y el coco, así como la nata; si el compuesto quedase demasiado seco, agregar un poco de leche. Poner el recipiente a fuego moderado, mezclando continuamente, y dejar hasta que el compuesto se haya secado. Apartar del fuego, agregar, una por vez, dos yemas, así como la mantequilla sobrante, mezclar y dejar enfriar. Extender la masa de un espesor de pocos milímetros, cortar luego en discos o en cuadrados, disponer sobre cada uno un poco del compuesto de coco y cerrar los bordes presionándolos bien. Colocar los pastelitos sobre la place, pincelar con el huevo restante batido y llevar al horno, a 175°, dejándolos 15-20 minutos. Si se desea, pueden espolvorearse con azúcar impalpable.",a8aa2e58-ef6c-4fd2-aa83-de2f7fbf189e, -https://www.recetas.com/receta-de-Paltas-Bahia-9418.html,Ingredientes Frutas de estación 4 2 bombas de helado de limón Jugo de limón Marrasquino Azúcar Frutas de estación cerezas en almíbar o en licor2 bombas de helado de limónJugo de limónMarrasquino ," Paltas Bahía Cortar la palta por la mitad, retirar el carozo, rociarla con limón. Retirar la pulpa y cortarla en trocitos Cortar frutas frescas de estación en dados y distribuirlas sobre las paltas. Espolvorearlas con azúcar y perfumarlas con gotas de marrasquino; o mezclar las frutas con la palta y rellenar las cáscaras. Decorar con cerezas y completar con una bomba de helado, justo en el momento de servir.",e86a1a73-dc11-47af-983b-41c826d9c874, -https://www.recetas.com/receta-de-Cubitos-de-cerdo-y-mango-9191.html,Ingredientes 1 solomillo de 1/2 pocillo de miel y salsa de 1 1 cda. de Salsa de soja 1 solomillo de cerdo 1/2 pocillo de miel Tomillo y salsa de soja mango maduro1 cda. de sésamo negroSalsa de soja ," Cubitos de cerdo y mango Pintar el solomillo con la mezcla de miel, tomillo y soja. Hornearlo durante 30 minutos y cuando se enfríe, cortarlo en cubitos. Cortar el mango también en cubos parejos e insertarlos, con los de cerdo, en palillos de brochetas. Espolvorearlos con semillas de sésamo y acompañar con salsa de soja para aderezar.",c29eae8a-fed9-460e-a5f2-816a28dd75cb, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cordero-a-la-brasilena-9124.html,Ingredientes 2 yemas 2 bananas 1 puñado de 6 costillitas de cordero Sal Pimienta Canela Manteca 2 cdas. de coñac 2 cdas. de crema de leche 1 cdta. de pimentón dulce 2 yemas2 bananas1 puñado de coco seco rallado6 costillitas de corderoSalPimientaCanelaManteca2 cdas. de coñac2 cdas. de crema de leche1 cdta. de pimentón dulce ," Costillitas de cordero a la brasileña Mezclar las yemas con coco rallado, hasta hacer una pasta liviana. Pelar las bananas, cortarlas en mitades a lo largo y untarlas con la pasta de coco. Dorarlas en manteca y mantenerlas al calor. Salar las costillitas de cordero, molerles por encima pimienta y espolvorearlas con canela. Saltearlas en manteca, para dorarlas de los dos lados Acomodar las costillitas sobre las bananas. Agregar el coñac en la sartén y calentar, revolviendo con la cuchara de madera para disolver el fondo de cocción. Añadir la crema de leche, mezclar y echar sobre las costillitas.",97f87219-f14d-465d-92aa-75a7117fb263, -https://www.recetas.com/receta-de-Trago-helado-de-anana-9086.html,Ingredientes 1 250 cc de agua 75 gr. de azúcar 40 cc de licor de naranja ananá (piña)250 cc de agua75 gr. de azúcar40 cc de licor de naranja ," Trago helado de ananá Preparación: Retire el penacho del ananá y reserve algunas hojas para decorar. Pele retirando todas las impurezas. Corte en trozos y pase por la licuadora junto con el agua y el azúcar. Pase el jugo por un filtro para obtener un jugo limpio, sin la pulpa fibrosa. Vierta el jugo en las cubiteras y lleve al freezer. Una vez que los cubitos estén casi solidos, retire del freezer. Licúe en el vaso de la licuadora, agregando el licor mientras licua. Sirva en copas o en vasos y decore con las hojas de anana.",2ffbd074-de44-42db-a301-cade92df8a11, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-coco-y-banana-9067.html,Ingredientes 1 plancha de pionono 180 gr. de azúcar 80 cc de agua 3 claras 10 gr. de gelatina sin sabor 100 cc de 250 gr. de pulpa de banana 300 cc de crema de leche Para el almíbar de coco: 1 taza de azúcar 1 taza de agua 2 cdas. de 1 plancha de pionono180 gr. de azúcar80 cc de agua3 claras10 gr. de gelatina sin sabor100 cc de leche de coco250 gr. de pulpa de banana300 cc de crema de leche1 taza de azúcar1 taza de agua2 cdas. de coco rallado ," Pastel de coco y banana Preparación: Realizar el almíbar de coco colocando en una cacerola el azúcar, el agua y el coco. Hervir hasta obtener un almíbar liviano (105°C). Reservar. Tomar un aro de repostería de 24 cm de diámetro y cubrir la base con un disco de pionono. Humedecer con el almíbar de coco. Preparar un almíbar a 18°C con el azúcar y el agua. Verter en forma de hilo sobre las claras batidas a nieve continuar batiendo hasta que se enfrié el merengue. Reservar. Hidratar la gelatina sin sabor con la leche de coco y disolver al calor. Unir la gelatina con la pulpa de banana procesada y el merengue reservado. Incorporar la crema de leche batida a medio punto y rellenar el molde preparado. Congelar. Retirar del frio, desmoldar y decorar la superficie con bastoncitos de merengue espolvoreados con coco rallado y tostado.",d3edad01-6b4c-4344-9f6e-1ece67e322dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Entremet-de-coco-y-banana-flambeada-8914.html,Ingredientes 250 gr. de 50 gr. de 125 gr. de 50 gr. de azúcar 5 huevos 1200 gr. de bananas 50 gr. de manteca 100 gr. de 1 taza de cachaca 2 mangos Menta Sorbete de mango 250 gr. de almendras 50 gr. de coco rallado125 gr. de harina 50 gr. de azúcar morena 5 huevos1200 gr. de bananas50 gr. de manteca100 gr. de azúcar 1 taza de cachacaMentaSorbete de mango ," Entremet de coco y banana flambeada Mezcla las almendras, el coco, la harina y el azúcar morena, agregar las yemas y las claras batidas a nieve. En un molde de tarta hornear a temperatura moderada, a 180 °C, durante 10 minutos. Aparte, caramelizar las bananas en rodajas con la manteca, el azúcar y la cachaca. Servir cada porción de bizcocho con una cda. de pulpa de mango, una lámina de la misma fruta, hojas de menta y una quenelle de sorbete de mango (puede reemplazarlo por helado de mango o durazno).",eccea404-b282-4c31-98f2-f59a0731bd00, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-tropical-8895.html,Ingredientes 1 lata de piña natural 2 limones 75 gr. de azúcar 1 ml de gelatina 2 claras de huevo 1/4 kg. de 1 lt. de agua 1 lata de piña natural2 limones75 gr. de azúcar1 ml de gelatina2 claras de huevo1/4 kg. de nata montada1 lt. de agua ," Sorbete tropical Lavar y raspar la cascara de los limones. Mezclar el zumo con la ralladura y el agua y llevar al fuego. Medir el azúcar y llevar a ebullición. Retirar del fuego y agregar la gelatina. Dejar enfriar y meter en el congelador. Cuando empiece a endurecerse, incorporar las 2 claras a punto de nieve y volver a congelar. Poner una o dos rodajas de piña en cada plato, en el centro colocar el sorbete de limón y adornar con un poco de nata montada.",a9001fea-e096-404e-87a5-3244221ccd16, -https://www.recetas.com/receta-de-Rebanadas-de-pan-al-coco-8860.html,"Ingredientes 1 rebanada de pan de pistola (pan de bandeja, pan flauta) 1 rodaja de piña natural 1 cda. de 1/2 cda. de coco rallado (por rebanada) Zumo de medio 1 rebanada de pan de pistola (pan de bandeja, pan flauta)1 rodaja de piña natural1 cda. de azúcar (por rebanada)1/2 cda. de coco rallado (por rebanada)Zumo de medio limón "," Rebanadas de pan al coco Mezclar en un bol el coco rallado con el azúcar y calentarlo, en una cacerola, hasta que el azúcar se disuelva, sin dejar de remover. Verter por encima de la rebanada de pan el coco con el azúcar y rociarlo con unas gotitas de zumo de limón. Aparte, cortar la piña en trocitos y colocarla encima del coco rallado. Adornar con media guinda. Se puede servir frio o caliente.",69995ec1-c300-4463-af54-2fa0cebe9e72, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-platano-y-cafe-8819.html,Ingredientes 3 plátanos 1/2 kg. de 1/4 kg. de azúcar 3 yemas de huevo 2 cdtas. de 1/2 copita de 3 plátanos1/2 kg. de nata montada1/4 kg. de azúcar3 yemas de huevo2 cdtas. de café soluble1/2 copita de coñac ," Helado de plátano y café Pasar los plátanos por la batidora con el azúcar, el coñac, las yemas y el café soluble hasta obtener un puré fino. Añadir la nata, mezclarlo bien y dejarlo en el congelador. Cuando empiece a cuajarse, removerlo enérgicamnente y repartirlo en copas. Dejarlas de nuevo en el congelador hasta el momento de servirlas.",98d8ae2d-ce9c-459d-b539-f76f3a6641a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-platano-8802.html,Ingredientes 3 plátanos 1/2 lt. de leche 4 cdtas. de 100 gr. de 2 huevos en polvo 3 plátanos1/2 lt. de leche4 cdtas. de café soluble100 gr. de azúcar 2 huevos Vainilla en polvo ," Crema de plátano Trabajar las yemas con 75 gr. de azúcar y el café soluble; verter la leche caliente, poco a poco, removiendo y cocerlo, al baño María, hasta que la crema espese ligeramente. Cuando este fría, agregar los plátanos aplastados y una pizca de vainilla y, finalmente, incorporar las claras montadas a punto de nieve. Verterla en recipientes individuales y dejarla en el refrigerador hasta que este muy fría.",49beb883-2eae-4cd7-8ffc-e74b7352e7e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Manjar-bahiano-8352.html,Ingredientes 4 tazas de 4 tazas de leche Azúcar 1/4 de taza de maicena Crema chantilly 4 tazas de coco rallado4 tazas de lecheAzúcar1/4 de taza de maicenaCrema chantilly ," Manjar bahiano En una cacerola mezclar la leche y el coco seco rallado. Calentar hasta que suelte el hervor. Retirar del fuego y dejar reposar durante media hora. Pasar la mezcla por un colador munido de un trozo de tela y exprimir ésta para extraer toda la leche de coco posible. Medir cuatro tazas de esta leche de coco o completar con leche. Endulzar con azúcar en c/n, revolviendo hasta disolverla. Agregar a esto la maicena disuelta en un poco de leche fría. Cocinar sobre fuego moderado, revolviendo continuamente, durante unos 5 minutos o hasta tener una crema espesa y lisa. Echar la crema en un molde de un litro de capacidad, mojado, dejarla enfriar y luego ponerla en la heladera, durante 4 horas por lo menos. Desmoldar el manjar de coco y servirlo con chantilly.",669c2f6e-b51f-48bc-8376-7e366d69f0aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-carioca-8149.html,Ingredientes 4 pechugas de 40 gr. de manteca 4 cebollas de verdeo 100 gr. de zanahorias pequeñas 200 cc de vino blanco 1 cdta. de 1 ramita de en grano Sal Para la guarnición: 4 bananas 2 huevos 2 cdas. de jugo de Pan rallado 4 pechugas de pollo 40 gr. de manteca4 cebollas de verdeo100 gr. de zanahorias pequeñas200 cc de vino blanco1 cdta. de mostaza 1 ramita de estragón Pimienta en granoSal4 bananas2 huevos 2 cdas. de jugo de limón Pan rallado ," Pollo carioca Cortar las pechugas en tiras medianas y reservarlas. Picar la cebolla de verdeo y rehogarla en la manteca. Incorporar las tiras de pollo y saltearlas. Agregar las zanahorias pequeñas (en caso que no sean pequeñas, cortarlas en bastones) y los 200 cc de un buen vino blanco. alpimentar y perfumar con estragón y mostaza. Para la guarnición, pelar las bananas y rociarlas con el jugo de limón. Pasarlas por pan rallado, huevo batido y nuevamente pan rallado. Freírlas en aceite. Retirarlas y dejarlas escurrir sobre servilletas de papel. Servirlas enteras o cortadas en rodajas acompañando al pollo. ",7778caa7-a5d5-4136-a65a-08d798de1448, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arroz-al-curry-7981.html,Ingredientes 2 tazas de arroz 2 cebollas 4 cdas. de aceite 2 cdtas. de polvo 250 gr. de salchichón u otro embutido a gusto 2 manzanas 2 bananas 2 pepinos 1 1 cdas. de 2 cdas. de mayonesa Sal Pimienta Vinagre Aceite 2 tazas de arroz2 cebollas4 cdas. de aceite2 cdtas. de polvo curry no muy picante250 gr. de salchichón u otro embutido a gusto2 manzanas2 bananas2 pepinos pimiento rojo1 cdas. de perejil o de cebolla de verdeo picados2 cdas. de mayonesaSalPimientaVinagreAceite ," Ensalada de arroz al curry Colocar el arroz en abundante agua hirviendo salada y hervirlo durante 18 minutos. Escurrirlo, enjuagarlo con agua fría, escurrirlo muy bien otra vez y dejarlo secar. Dorar la cebolla picada gruesa en el aceite y agregarle el curry, rehogando y dejando enfriar. Cortar en dados el salchichón, las manzanas, las bananas, los pepinos y mezclarles el perejil o cebolla de verdeo, la mayonesa, sal, pimienta, vinagre, un poco de aceite y, al final, la leche. Mezclar todo con el arroz y la cebolla fría. Debe resultar una ensalada no muy seca. Dejarla en reposo en un lugar fresco durante 1 hora aproximadamente.",9908b6a2-2a8f-4885-9639-b6de49cb860e, -https://www.recetas.com/receta-de-Fuxura-7735.html,"Ingredientes 200 gr. de lomo de 50 gr. de jengibre 1/2 1 tomate mediano 1 1 banana grande Aceite 200 gr. de lomo de ternera condimentado con sal, ajo y pimienta50 gr. de jengibre1/2 pimiento verde1 tomate mediano cebolla chica1 banana grandeAceite "," Fuxura Cortar el lomo en tiras de 5 cm. y freírlo en un poco de aceite hasta dorar. Incorporar el jengibre, el pimiento, el tomate y la cebolla, también cortados en tiras finas, y freír rápidamente. Aparte, cortar la banana en rodajas gruesas y freír en aceite bien caliente. Servir acompañado con arroz.",0fb2508b-816c-4ef3-a3e5-c16fb1dc3dba, -https://www.recetas.com/receta-de-Ojo-de-suegra-7517.html,Ingredientes 1/2 kg. de ciruelas pasas sin hueso 1/2 lt. de 100 gr. de 50 gr. de 2 huevos 80 gr. de 1 cdta. de en rama 1/2 kg. de ciruelas pasas sin hueso1/2 lt. de leche 100 gr. de harina 50 gr. de coco molido2 huevos80 gr. de azúcar moreno1 cdta. de mantequilla Vainilla en rama ," Ojo de suegra Poner a hervir la leche junto con la ramita de vainilla, la nuez de mantequilla y el azúcar, (reservar unm poco para espolvorear). Cuando rompa el hervor, bajar el fuego y mantener la cocción hasta que reduzca un poco. Dejar enfriar y retirar la vainilla. Una vez tibia, incorporar los huevos batidos de uno en uno, sin dejar de remover, y a continuación añadir la harina poco a poco y el coco molido, removiendo hasta que se incorporen bien a la leche. Volver a llevar al fuego hasta que comience a espesar sin dejar que se pegue, retirar del fuego y dejar enfriar. Sobre papel de aluminio o una superficie engrasada, ir colocando porciones de la masa enfriada estirándola un poco para que se pueda envolver con ella una ciruela. Cerrar bien y espolvorear con un poco del azúcar moreno reservada.",02db5ae3-77b2-42cc-a24a-132ec341a53c, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombas-de-banana-al-ron-7453.html,Ingredientes 6 bananas 1 limón 1 copita de ron 6 cdas. de azúcar 1 cdta. de vainilla 1/2 lt. de crema de Nueces acaramelladas Salsa de 6 bananas1 copita de ron6 cdas. de azúcar1 cdta. de vainilla1/2 lt. de crema de leche Nueces acaramelladasSalsa de chocolate ," Bombas de banana al ron Pele las bananas, córtelas en rodajitas y rocíelas con jugo de limón en seguida, para que no se, oscurezcan. Lícuelas hasta reducirlas a crema lisa, agregue el ron, el azúcar y la vainilla, licue un poco más. Bata la crema de leche bien firme, mézclela con la pulpa de banana; vierta en una cubetera alta y lleve al congelador durante 3 horas. Sirva bochas del helado y adorne las copas con nueces acarameladas. Sirva con salsa, de chocolate aparte, fría o caliente, para que cada uno bañe su helado a gusto. ",1f8613cf-c578-4c52-a9d6-9d0f732da8ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Gateau-bahiano-7450.html,"Ingredientes 1 bizcochuelo 200 gr. de 300 gr. de azúcar 200 gr. de manteca 2 copas de oporto 1 bizcochuelo200 gr. de coco rallado, más adicional para decorar300 gr. de azúcar200 gr. de manteca2 copas de oporto "," Gateau bahiano Ponga en una cacerola 200 gr. de coco rallado, 200 gr. de azúcar, una copa de oporto y la manteca. Mezcle sobre fuego suave hasta tener una pasta espesa. Por otra parte, haga un almíbar liviano con los 100 gr. de azúcar restantes y una copa de oporto. Corte el bizcochuelo en dos capas, ponga una en la fuente, rocíela con el almíbar, cúbrala con una capa de la crema de coco, cubra con la capa superior y rocíela con el almíbar. Cubra el ""gateau"" con el resto de crema y espolvoree la superficie con coco rallado. Déjelo reposar unas cuantas horas, mejor aún, medio día antes de servirlo.",f99d744c-7e47-49dd-9ce5-3853f2ab84a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-palmitos-7446.html,"Ingredientes Para la masa: 250 gr. de harina 100 gr. de manteca 1 huevo 1/2 taza de agua salada Para el relleno: 1 lata grande de 200 gr. de tomates 1 taza (de té) de leche 50 gr. de manteca, 2 cdas. de almidón de maíz 1/2 Pizca de ajo Hierbas aromáticas Sal Pimienta 250 gr. de harina100 gr. de manteca1 huevo1/2 taza de agua salada1 lata grande de palmitos 200 gr. de tomates1 taza (de té) de leche50 gr. de manteca,2 cdas. de almidón de maíz1/2 cebolla Pizca de ajoHierbas aromáticasSal "," Torta de palmitos Prepare la masa con los ingredientes indicados, forme un bollo y deje descansar. Mientras descansa la masa, dore la cebolla y el ajo picados en la manteca, agregue los tomates picados y, pasados unos minutos, sal, pimienta y los palmitos en rodajas. Cueza 10 minutos, incorpore la leche en la que habrá disuelto el almidón de maíz y revuelva sobre fuego suave hasta espesar. Extienda las dos terceras partes de la masa, tapice una tartera alta enmantecada, vierta dentro el relleno; espolvoree con hierbas aromáticas y cubra con la masa restante. Una los bordes mojados y lleve a horno caliente por media hora.",66ad73fe-9278-4794-b73f-f8bdc9a75a67, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-bananas-tropical-7070.html,Ingredientes 6 bananas maduras 6 cdas. de azúcar 1/2 cdta. de canela 1 cda. de ron 250 gr. de crema de leche Lengüitas de gato u obleas ," Mousse de bananas tropical Pele las bananas y quíteles cuidadosamente los hilos. Licuelas o páselas por cedazo, agregue el azúcar, la canela y el ron. Bata la crema en chantilly, añádala suavemente a la crema de bananas; sirva la mousse en copas, con lengüitas de gato u obleas.",ac216a48-4619-409f-b13f-9779b57d4b97, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-coco-y-anana-6783.html,Ingredientes Helado de coco: 3 yemas Pizca de sal 1/4 litro de crema de 1 taza (de té) de 1 taza (de té) de azúcar Helado de ananá: 1 ananá 50 gr. de 3 cdas. de kirsh 3 yemasPizca de sal1/4 litro de crema de leche 1 taza (de té) de coco seco rallado1 taza (de té) de azúcar1 ananá50 gr. de azúcar impalpable3 cdas. de kirsh ," Copa de coco y ananá Batir las yemas con el azúcar hasta que esta se disuelva. Agregar pizca de sal y el coco seco rallado. Batir crema de leche firme y añadirla a la crema de coco. Poner en la maquina de helados familiar hasta que este listo. Cortar el ananá en 8 partes, retirar la parte dura central y la corteza. Licuar la pulpa del ananá y colarla. Añadirle el azúcar impalpable y el licor seco de cerezas. Poner la preparación en la maquina heladora familiar y hacerla funcionar hasta obtener un helado consistente. Preparar las copas con bombas de ambos helados y decorar con coco rallado grueso o con copos de cereal.",0de0409b-10e4-4b61-b009-98254492dc08, -https://www.recetas.com/receta-de-Bananas-a-la-pimienta-6780.html,"Ingredientes 2 bananas grandes, no muy maduras 4 tajadas de panceta ahumada blanca fresca Limón 2 bananas grandes, no muy maduras4 tajadas de panceta ahumada Pimienta blanca Salvia fresca "," Bananas a la pimienta Rociar las bananas con jugo de limón para que no se oscurezcan. Molerles por encima pimienta blanca, hacer adherir hojitas de salvia fresca y envolverlas con las tajadas de panceta. Asarlas en la parrilla, dos o tres minutos de cada lado, según la madurez de la fruta. Servirlas sobre un arroz hervido con agua aromada con curry; o como acompañamiento de una carne de cerdo. ",3e55f3a1-cd13-4579-834a-0c16e44a97cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pannacotta-tropical-6740.html,500 cc. de crema de leche40 gr. de azúcar7 gr. de gelatina sin saborGotas de esencia de vainilla150 cc. de jugo de naranja150 cc. de jugo de pomelo150 cc. de jugo de limón100 gr. de azúcar3 cdas. de miel mango maduro7 gr. de gelatina sin sabor ," Pannacotta tropical Llevar a ebullición la crema con azúcar. Retirar del fuego y agregar la esencia de vainilla y la gelatina sin sabor hasta disolver. Poner en moldes y enfriar hasta que adquiera la consistencia de un flan. En una olla mezclar los jugos cítricos con azúcar, miel y el mango pelado y en cubos. Una vez que hierva, bajar el fuego y cocinar por 5 min. Luego, procesar todos los ingredientes hasta que la preparación no tenga grumos. Poner en un bol e incorporar la otra parte de la gelatina (hidratada). Mezclar y cubrir la panna cotta. Reservar en heladera hasta que esté solida, y servir. ",e3d88be6-bf88-4761-bd48-88443b440210, -https://www.recetas.com/receta-de-Beignets-de-ananas-6691.html,Ingredientes 1 1 huevo 1/8 lt. de leche 60 gr. de azúcar 4 cdas. de vino dulce 150 gr. de harina 1 cda. de manteca Crema chantilly con ananá (piña) de 1 kg.1 huevo1/8 lt. de leche60 gr. de azúcar4 cdas. de vino dulce150 gr. de harina1 cda. de mantecaCrema chantilly con almendras ," Beignets de ananás Cortar el ananá en rodajas. Retirar la corteza y la parte central fibrosa. Mezclar la yema con la harina hasta hacer una pasta sin grumos, añadir una pizca de sal y el azúcar; diluir con la leche y el vino. Derretir la manteca al calor suave y añadirle la pasta de freír. Pasar cada tajada de ananá por la pasta y echarlas enseguida en una sartén con aceite o vegetalina caliente. Hacer dorar los beignets de ambos lados, retirarlos y ponerlos sobre papel absorbente, en un colador. Batir la crema de leche con poca azúcar, agregar almendras picadas y servir con los buñuelos calientes, o servirlos simplemente espolvoreados con azúcar.",5b0df4f3-81db-4a25-a28a-21939d784096, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-naranja-y-fruta-de-la-pasion-6462.html,Ingredientes 3 tazas de zumo de naranja 1/2 taza de pulpa de fruta de la pasión 1/2 taza de 2 cdas. de Grand Marnier 2 claras de 3 tazas de zumo de naranja1/2 taza de pulpa de fruta de la pasión1/2 taza de azúcar extrafino2 cdas. de Grand Marnier2 claras de huevo ," Sorbete de naranja y fruta de la pasión Mezcle el zumo de naranja, la pulpa de fruta de la pasión, el azúcar y el licor en un cuenco grande. Con la batidora eléctrica, monte las claras a punto de nieve. Añada las claras a la mezcla de zumo y mézclelo de forma gradual con una cuchara de metal. Viértalo en bandejas de metal. Congélelo hasta que empiece a solidificarse por los bordes, procurando que no se endurezca demasiado. Tritúrelo en un cuenco y bata hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa. Viérta la preparación en las bandejas y déjela en el congelador unas 3 horas o hasta que adquiera consistencia. Sirva las bolas decoradas con naranja escarchada y una ramita de menta en un bol previamente refrigerado.",d2ea1f0f-c758-4169-9dc0-2d59f571b4cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-coco-6147.html,Ingredientes 1 y 1/2 cocos rallados 3 lb. de harina 3 cdas. de levadura 1/4 de taza de agua tibia 1 cda. de margarina 3 y 1/2 cdas. de azúcar 3 cdtas. de sal ," Pan de coco Pelar y rallar los cocos. Agregar aproximadamente 2 y 1/2 tazas de agua tibia. Mezclar bien. Exprimir la leche del coco. Disolver la levadura en 1/4 taza de agua tibia, agregar una cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Cuando haya subido la levadura, agregue el resto de los ingredientes. Amasar bien hasta que quede una preparación suave. Si se siente que la masa queda un poquito dura, se puede agregar un poco mas de leche de coco. En un bol grande, poner la masa, tapar con un lienzo y dejar subir hasta que doble su volúmen. Dividir la masa en porciones, dependiendo del tamaño de los moldes a usar para hornear. Amasar y formar los panes, y colocarlos en los moldes engrasados. Dejar subir nuevamente hasta doblar su volumen. Hornear a 350º F o 180º C durante 40 o 45 minutos. Cuando están horneados, sacar de los moldes y dejarlos enfriar.",14ee98fe-d1a8-415a-9f40-868e194bd2b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Palta-con-coulis-de-frutilla-6049.html,250 gr. de frutillas70 gr. de azúcar impalpable1 cda. de licor de frambuesa o de kirsch2 paltas1 o 2 limones200 cm3 de crema de leche ," Palta con coulis de frutilla Pasar las frutillas por cedazo. Mezclar este puré con dos cucharadas de azúcar impalpable y con el licor. Poner a enfriar este puré, tapado. Cortar las paltas por la mitad, retirar los carozos y retirar la pulpa con una cuchara. Licuar la pulpa con el jugo de, un limón y endulzarla con azúcar impalpable. Batir la crema de leche bien firme y añadirla al puré de palta. Rellenar las cáscaras de paltas con esta crema y echar por encima de cada una un poco de ""coulis"" de frutillas. El resto de ""coulis"" se sirve en salsera.",c0670c1c-4884-455c-9d42-642efb11e8ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Melon-con-almibar-de-jengibre-y-fruta-de-la-pasion-6042.html,"Pulpa de 2 frutas de la pasión1/4 de taza de azúcar 1/2 taza de agua2 a 3 cdtas. de tiras finas de jengibre en almíbar1 cdta. de menta fresca, bien picada1/2 melón Charentés o Cantalupo grande1/2 sandía 1 melón Honeydew "," Melón con almíbar de jengibre y fruta de la pasión Mezcle en una cacerola mediana la fruta de la pasión, el azúcar, el agua y el jengibre. Caliéntelo a fuego lento, removiendo hasta que se disuelva el azúcar, sin que llegue a hervir. Llévelo a ebullición, baje el fuego y cuézalo a fuego lento entre 10 y 15 minutos o hasta que empiece a espesar. Retírelo del fuego, agregue la menta y déjelo enfriar del todo. Retire las pepitas de los melones y extraiga su pulpa en forma de bolitas. Dispóngalas en copas y vierta el almíbar por encima. Acompañe este postre con helado o nata recién montada. ",0b157a96-90f6-4b79-b189-c5fcbffbd97a, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-ron-con-pasas-5942.html,"1/4 de taza de pasas, picadas1/4 de taza de ron negro2 tazas de nata líquida2 tazas de leche3/4 de taza de azúcar extrafino½ cdta. de esencia de vainilla "," Helado de ron con pasas Mezcle las pasas y el ron en un cuenco pequeño. Tápelo y déjelo reposar durante una noche. En un cuenco grande, mezcle bien todos los ingredientes, excepto las fresas. Viértalo todo en una heladora y bata/enfríe durante 30 minutos. Preparación a mano : Luego de mezclados los ingredientes, vierta la mezcla en bandejas para congelador y congélela hasta que empiece a cuajar por los bordes. Pase la mezcla a un cuenco grande y bátala con la batidora eléctrica hasta que se vuelva ligera y cremosa. Coloque de nuevo la mezcla en las bandejas y déjela en el congelador 3 ó 4 horas o hasta que esté sólida. Si lo desea, sirva el helado con mitades de fresas.",3a8c493b-9cd3-463a-8f88-297282ff1848, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-maracuya-5903.html,150 gr. de jugo y pulpa de maracuyá sin semillas300 gr. de azúcar 250 gr. de harina 1 dl. de aceite girasol8 gr. de levadura química o polvo de hornearRalladura de limón 3 huevos ," Budín de maracuyá Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Luego, ir añadiendo el jugo de maracuyá sin cesar de batir y seguidamente el aceite. Una vez incorporados estos dos ingredientes, añadir la ralladura de limón y la harina mezclada con la levadura química o polvo de hornear. Verter la crema obtenida en un molde de la forma que se desee engrasado y enharinado y cocer en el horno a 180ºC hasta que al pinchar con una aguja, ésta salga limpia. Enfriar sobre una rejilla antes de consumir.",bba91ba4-210b-4a6f-9c80-2ac372543825, -https://www.recetas.com/receta-de-Guarnicion-de-banana-al-curry-5893.html,1 echalote1 cda. de manteca4 cdtas. de curry6 cdas. de vino blanco seco2 banans (400 gr.)75 gr. de crema de lecheSal Pimienta blanca para moler ," Guarnición de banana al curry Picar muy fino el echalote. Calentar la manteca en una cacerolita y rehogar el echalote picado. Espolvorear con el curry y cocinar un segundo, revolviendo. Agregar el vino blanco y cuatro cdas. de agua. Deshacer la mitad de las bananas en puré y añadir a la cacerolita, así como la crema de leche. Condimentar con sal y pimienta blanca recién molida. Cortar el resto de las bananas en rodajas y hacerlas calentar en la salsa antes de servir como acompañamiento de una carne al horno o de costillitas de cordero a la parrilla.",f15dfa6d-93ff-4030-b3a7-b0fc0a327ab3, -https://www.recetas.com/receta-de-Carre-de-cerdo-con-bananas-5888.html,1 kg. de costillar de cerdo deshuesado1 cdta. de sal1 cdta. de mostaza en polvo2 cdas. de jugo de ananá o naranja1 cda. de aceite4 cebollas chicas4 tomates1 diente de ajoSalPimienta500 gr. de bananas1 cda. de jugo de limón ," Carré de cerdo con bananas Hacer una pasta con la sal, mostaza en polvo, azúcar y jugo de fruta. Untar con esta pasta el carré de cerdo. Untar una asadera con el aceite, colocar en ella la carne y llevar a horno caliente. Pelar las cebollas y añadirlas a la carne, a la media hora de cocción. Marcar la piel de los tomates con un corte el cruz e introducir en cada uno un trocito de ajo, luego, espolvorearlos con pimienta y sal y ponerlos en la asadera, unos diez minutos antes de que la carne esté lista. Mientras tanto, pelar las bananas, cortarlas en trozos y cocinarlas en una sartén con manteca o margarina; salpimentarlas, rociarlas con jugo de limón y servirlas con la carne.",92517de2-09e7-461f-a862-ec33993414cb, -https://www.recetas.com/receta-de-Corazon-de-melon-5860.html,1 parte de melón triturado1 y 1/2 parte de tequila1 parte de triple sec3/4 partes de jugo de limón fresco1/2 parte de almíbar ," Corazón de melón Mezclar todos los ingredientes con hielo en una coctelera. Servir en copas, a las que previamente se les habrá agregado sal o azúcar en el borde y adornar con bolitas de melón.",801d4668-a47c-4e16-aa9c-e371d33b4532, -https://www.recetas.com/receta-de-Anana-tropicana-5696.html,2 ananás medianos con un hermoso penacho2 mangos o duraznos en ambos casos madurosGajos de mandarina pelados2 kiwis pelados y cortados en cubosRalladura de limón mezclada con pimienta6 cdas. de ron mezclado con 2 cdas. de coco rallado ," Ananá tropicana Preparación: Divida los ananás por la mitad, cortando también el penacho de manera decorativa. Vacíelos de su pulpa, deje un borde a modo de recipiente contenedor. Este trabajo se facilita usando una cuchara para hacer bolitas o el cuchillo curvo pomelero. Corte en cubitos la otra fruta elegida y pelada. Mézclelos, condimente con el limón y la mezcla de ron y coco. Coloque en la heladera en el mismo bol. Enfríe también los recipientes de ananá. Justo antes de servir, coloque la ensalada dentro de ellos para su presentación final.",088fc808-f64b-45d7-984d-fa5b1df99158, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-palmitos-5652.html,1 lata de palmitos1 lata chica de ananá en almíbar2 manzanas3 ramitas de apio150 cc. de mayonesa100 cc. de cremaJugo de limón ," Copa de palmitos Preparación Cortar los palmitos en rodajas. Cortar el ananá en pedacitos. Cortar el apio bien finito. Pelar las manzanas y cortarlas en cuadraditos pequeños, rociarlas con jugo de limón. Mezclar la mayonesa con la crema y agregarle los demás ingredientes. Probar el sabor y servir en copas.",c093b032-a8bd-4e0f-a12e-6aba16f131c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-de-frutas-5591.html,5 frutillas1/2 bananaTrozos de ananáJugo de 1 naranja3 cdas. de vino blanco fríoCrema batida con azúcar1 cda. de azúcar ," Copas de frutas Ponga las frutillas cortadas al medio con el vino blanco, el jugo de naranja y el azúcar. Mientras tanto, pise la banana y el ananá con un tenedor y combínelas con la crema batida. Junte todo y sirva. Decore arriba con pedacitos de frutas o frutillas.",06f4cd38-0655-4b51-a6d0-805f0941ff47, -https://www.recetas.com/receta-de-Masitas-cariocas-5413.html,125 gr. de manteca200 gr. de harina120 gr. de azúcar1 yema de huevo 1/2 cdta. de esencia de vainilla1 cdta. de polvo de hornear3 cdta. de café instantáneo100 gr. de maní ," Masitas cariocas Tamizar juntos la harina y el polvo de hornear y poner sobre la mesa. Batir la manteca con el azúcar y los huevos, agregar la esencia y el café. Luego ir añadiendo a los ingredientes secos junto con el maní. Formar la masa, hacer un rollo a lo largo y cortar en rodajas. Colocar en una placa enmantecada y hornear a temperatura moderada durante 15 minutos.",e535b456-b436-453d-99f3-a3062410841f, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-coco-5325.html,1/2 taza de crema de coco4 cdas. de ron ," Salsa de coco Mezclar la crema de coco con el ron, si fuera necesario, calentando aquella previamente. Lavar el limón con agua caliente, secarlo y rallar la cáscara con la parte fina del rallador o con el rallador de especias. Exprimir luego la fruta. Agregar cuatro cucharadas de este jugo a la salsa anterior, luego la ralladura y mezclar.",baed84e2-2b73-4475-829a-47a37667165e, -https://www.recetas.com/receta-de-Feijoada-5014.html,500 gr. de porotos negros (remojados toda la noche)125 gr. de cebolla2 dientes de ajo2 cdas. de aceiteSalPimienta4 salchichas1 colita de cuadril400 gr. de pechito de cerdo salado350 gr. de panceta ahumada1 pata de cerdo 4 costillas de cerdo ahumadas ," Feijoada Preparación: Hierva los porotos en agua salada. En cacerolas separadas, hierva en agua salada la carne de vaca, en la otra el resto. Añada 3 cucharadas de perejil picado en el caldo de la carnes, escurra y reserve. Ponga aceite en una sartén, saltee el ajo y la cebolla, añada 2 cucharones de los porotos, sal y pimienta, cocine por 5 minutos y aplaste con un tenedor. Incorpore esta salsa a la cacerola con porotos para espesar y dar sabor. Sirva las carnes en una fuente y los porotos en una cazuela. ",8fe5fcbb-9484-4da3-99b9-4cfa6e8ffad9, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-cariocas-5007.html,"450 cc. de masa para crepes2 tazas de porotos negros remojados la noche anterior y hervidos sin que pierdan su forma100 gr. de panceta cortadaen cubitos morrón rojo cortado en tiritas muy finitas y cocido al vapor450 gr. de puerros cortados en juliana y dorados450 gr. de tomates , peladosy picados2 cdas. de aceite1 cdta. de harinaSal y pimienta1 pizca de azúcar2 cdas. de albahaca fresca picada2 cdtas. de albahaca seca150 ml. de yogur1 cda. de cebolla de verdeo4 cdas. de pan rallado "," Crepes cariocas Preparación: Rehogue la mitad de los tomates 5 minutos. Espolvoree la harina, el azúcar y la albahaca. Salpimiente. Añada el yogur y los porotos y cocine a fuego muy bajo sin que la salsa hierva. Añada los puerros, el morrón; el perejil o ciboulette y arme las crepes. Sirva en platos con una salsa de tomate liviana hecha con los tomates restantes, ajos enteros para perfumar (que luego se retiran) laurel, sal y pimienta.",396e0b4b-252a-4821-94aa-00c8b937d06b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bananas-crocantes-4987.html,4 bananas grandes y firmes4 rectángulos de masa para strudel comprada80 gr. de coco ralladoEl jugo y la cáscara rallada de 1 limón50 gr. de manteca derretidaAzúcar3 yemas75 gr. de azúcar1/4 Iitro de leche70 gr. de chocolate cobertura50 gr. de crema de leche ," Bananas crocantes Preparación: Haga primero la crema de chocolate. Hierva la leche, bata las yemas y el azúcar hasta obtener una preparación cremosa; agregue la leche hirviendo sin dejar de batir enérgicamente. Vierta esta mezcla en una cacerola adecuada y caliente removiendo con una espátula de madera, sin dejar que hierva. Cuando la crema cubra bien la espátula, retire del fuego y cuele en un bol. Funda el chocolate al bañomaría y cuando esté líquido agregue la crema inglesa y mezclé bien. Deje enfriar. Pele las bananas y córtelas en dos a lo largo; remójelas con el jugo de limón para que no se ennegrezcan. Mezcle la ralladura de limón con el coco. Enmanteque una placa para horno. Disponga 8 rectángulos de masa, enmantéquelos ligeramente y corte en dos. Ponga media banana sobre cada mitad, espolvoree con la mezcla de ralladura y coco y enrolle. Sobre fuego suave, caliente una sartén antiadherente. Funda 30 gr. de manteca, disponga los paquetes de bananas y dórelos de ambos lados. Cuando las bananas estén, hágalas rodar sobre azúcar. Reparta la salsa de chocolate en los platos. Con una cuchara vierta, cuidadosamente, crema de leche sobre el chocolate, para decorar como en la foto, sin que la crema: se mezcle con la salsa. Corte las bananas al bies en 3 tramos y disponga 6 trozos por plato, alrededor de la salsa. ",6156ad9b-9935-4309-b516-429d19162360, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-4871.html,Ingredientes 2 tazas de 1/2 taza de edulcorante apto para cocción 3 cdtas. de polvo para hornear 1/2 cdta. de sal 3/4 taza de 3 cdas. de aceite de maíz 1 huevo Mermelada casera de frutas rojas 2 tazas de harina integral1/2 taza de edulcorante apto para cocción3 cdtas. de polvo para hornear1/2 cdta. de sal3/4 taza de leche descremada3 cdas. de aceite de maíz1 huevoMermelada casera de frutas rojas ," Muffins Preparación: Combinar la harina con el edulcorante, el polvo para hornear y la sal. En otro bol, mezclar la leche, el aceite y el huevo. Agregar a los ingredientes secos y mezclar hasta integrar. Humectar los moldecitos con rocío vegetal y colocar la preparación hasta 1 cm. del borde. Hornear a temperatura moderada por 20 minutos o hasta que estén dorados. ",b0b7e6ce-e5c2-4cf5-acb2-0bf1e2c6f854, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-tropical-4772.html,"4 pechugas de pollo sin piel ananá chico fresco, cortado en rodajasCáscara del ananá, cortada en trozos1 taza de caldo sabrosoCáscara de 1/2 limón zanahoria picada cebolla chica picada1 tacita de vino blancoAceite de maíz3 cdas. de azúcar2 cdas. de coco ralladoSal "," Pollo tropical Dore en poco aceite, a fuego vivo, las pechugas. Retire y mantengalas calientes. Agregue un poco más de aceite y dore la cáscara de ananá junto con la cásca­ra de limón. Añada allí mismo el azú­car para acaramelar, bañe con el vino y desglase. Cubra con el caldo, deje re­ducir a la mitad y cuele. En otro poco de aceite, dore las rodajas de ananá, retire y rehogue ahí las verduras. Incorpore nuevamente el pollo, bañe con la reduc­ción, complete con el coco, sal y pi­mienta. Termine la cocción antes de ser­vir, incluya el ananá. ",b226682e-1fe4-4ffe-a02e-249ec7253235, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-bananas-tropical-4394.html,A elección: Lengüitas de gato Obleas Frutillas 6 bananas maduras 6 cdas. de azúcar ½ cdta. de canela 1 cda. de ron 250 gr. de crema de leche ," Mousse de bananas tropical Preparación: Pele las bananas y quíteles cuidadosamente los hilos. Lícuelas o páselas por cedazo, agregue el azúcar, la canela y el ron. Bata la crema en chantilly, añádala suavemente a la crema de bananas. Sirva la mousse en copas, adornda con frutillas, lengüitas de gato u obleas.",c5a7b60e-32e8-4591-82c0-7cf72e258cf7, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-papaya,-mangos-y-langostinos-4128.html",2 cdas. de aceite de oliva4 chiles12 langostinosSal20 cc. de aceite de chile20 cc. de aceite de maíz1 cdta.. aceite de sésamo1 rama de apio1 pizca de azúcar1 cda. de de cilantro1 echalotte1 cda.. de jengibre1 vara de lemon grass1/2 limón Sal3 gotas de salsa de pescado1 cda. de vinagre de arroz 2 cdas. de aceite de maíz 1 cdta. de aceite de sésamo 1/2 limónSal cebolla de verdeo2 cdas. de cilantro mango verde20 gr. maní tostado papaya verde pimiento coloradoAceite de chile ," Ensalada de papaya, mangos y langostinos Preparación: Ralle la cáscara del limón. Machaque el lemon grass, el cilantro y el apio. Pele y pique el jengibre. Pique el echalotte y mezcle con el aceite, el vinagre, la ralladura de limón y la sal. Aromatice con el lemon grass, el apio y el jengibre, el aceite de chile, el echalotte, salsa de pescado y cilantro. Marine los langostinos durante 3 horas. Para la vinagreta, exprima el limón y con el jugo disuelva la sal. Emulsione con los aceites. Prepare la ensalada: Pele el mango, el pimiento y la papaya y corte en juliana. Corte la cebolla al sesgo. Pique el maní. Reserve. En un bol mezcle todos los ingredientes. Pele y limpie los langostinos. Blanquee en agua hirviendo con sal. Pase los chiles por aceite de oliva y cocine en el grill. Esparza el maní y aceite de chile por encima. Acompañe con los chiles grillados. Decore con cilantro.",59450824-a4f4-486b-a8c7-904d4fbaa8b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-maiz-4042.html,"2 cdas. de mantequilla2 cdas. de harina2 tazas de leche1 cda. de cebolla picadita1 lata de maíz con su propia aguaSal y pimienta , nuez moscada "," Crema de maiz Batir el maíz, reservando algunos granitos, con un poco del agua de la lata, dejándolo un poco espeso En una cacerola calentar la mantequilla y sofreír la cebolla. Juntar la harina y rehogarlo bien. Añadir la leche y mezclar bien hasta engrosar. Cocinar por 5 minutos en fuego bajo y echar el maíz, cocinar por 5 minutos más. Echarle sal y pimienta y un poco de nuez moscada rallada. Servir caliente en una fuente con los granitos de maíz por encima. ",7909e833-0880-4a89-8f46-a9b24c59548a, -https://www.recetas.com/receta-de-Manjar-bahiano-4029.html,4 tazas de coco rallado4 tazas de leche Azúcar1/4 de taza de maicenaCrema chantilly ," Manjar bahiano Preparación: En una cacerola mezclar la leche v el coco seco rallado. Calentar hasta que suelte el hervor. Retirar del fuego y dejar reposar durante media hora. Pasar la mezcla por un colador cubierto de un trozo de tela y exprimir esta para extraer toda la leche de coco posible. Medir cuatro tazas de esta leche de coco o completar con leche. Endulzar con azúcar en cantidad necesaria, revolviendo hasta disolverla. Agregar a esto la maicena disuelta en un poco de leche fría. Cocinar sobre fuego moderado, revolviendo continuamente, durante unos cinco minutos hasta tener una crema espesa y lisa. Echar la crema en un molde de un litro de capacidad, mojado. Dejarla enfriar y luego ponerla en la heladera, durante cuatro horas por lo menos. Desmoldar el manjar de coco y servirlo con chantilly.",6a14ed77-2ec9-491b-b68a-6223f684876a, -https://www.recetas.com/receta-de-Saladitos-de-banana-3985.html,2 bananas2 cdas. de jugo de limón2 cdas. de azúcar1 cdta. de canela100 gr. de panceta ahumadaPalillos Margarina para freír ," Saladitos de banana Preparación: Pelar las bananas y cortadas en trozos de 3 a 4 cm. Rociarlas con jugo de limón, para que no se oscurezcan. Mezclar el azúcar y la canela y pasar por esto los trozos de banana. Envolver cada uno en una tira de panceta; que debe estar cortada casi transparente. Sujetar cada bocadito con un palillo. Calentar margarina en una sartén y saltear rápidamente los arrolladitos. Retirarlos y dejarlos escurrir sobre papel absorbente, para servirlos enseguida, bien calientes, como un aperitivo.",9867506c-84e5-45cc-8954-5acfee854573, -https://www.recetas.com/receta-de-Masitas-cariocas-3785.html,125 gr. de manteca 200 gr. de harina 120 gr. de azúcar 1 yema de huevo 1/2 cdta. de escencia de vainilla 1 cdta. de polvo de hornear 3 cdtas. de café instantáneo 100 gr. de maní pelado ," Masitas cariocas Batir la manteca blanda junto con el azúcar y el huevo; agregar la escencia de vainilla y las 3 cucharaditas de café. Tamizar la harina junto con el polvo de hornear. Agregar los ingredientes tamizados, de a poco, en la preparación anterior hasta obtener una masa homogénea. Formar un rollo y dejar reposar en la heladera unos 15 minutos. Retirar la masa el frío y cortar en rodajas. Acomodar sobre una placa para horno previamente enmantecada y hornear a temperatura moderada durante 15 minutos.",62562d7b-a537-4b28-95d0-4c8b1939e875, -https://www.recetas.com/receta-de-Canoas-de-papaya-3317.html,"Ingredientes 2 papayas pequeñas 1 lata de 1 onza de mandarinas, sin jugo. 1 1 1 taza con una combinación de 1 taza de 1 cucharada de miel 2 cucharadas de menta fresca picada (opcional) 2 papayas pequeñas1 lata de 1 onza de mandarinas, sin jugo. plátano chico, pelado y partido kiwi , pelado y partido1 taza con una combinación de fresas y arándanos1 taza de yogur de vainilla bajo en grasa1 cucharada de miel2 cucharadas de menta fresca picada (opcional) "," Canoas de papaya Preparación: Corte la papaya por la mitad y a lo largo, saque las semillas, y coloque cada mitad en un tazón mediano. Coloque las naranjas, plátano, kiwi, fresas y arándanos en cada papaya. Combine el yogur, miel, y menta; mézclelos. Coloque la mezcla sobre la fruta antes de servir. ",281c067a-8e7b-434a-97c2-f7439a10556b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pudin-de-Ayote-3271.html,Ingredientes 2 cdas de jugo de naranja2 cdas de whisky 1 cdta de vainilla 1/4 taza de pasas 1 clara de huevo 1 huevo 1 lata de ayote (15 oz) 2/3 taza de 1/4 cdta de canela 1/4 cdta de 1/4 cdta de nuez moscada 1/3 taza de avena 2 cdas de 2 cdtas de 2 cdas de jugo de naranja2 cdas de whisky1 cdta de vainilla1/4 taza de pasas1 clara de huevo1 huevo1 lata de ayote (15 oz)2/3 taza de leche evaporada1/4 cdta de canela1/4 cdta de clavo de olor1/4 cdta de nuez moscada1/3 taza de avena2 cdas de azúcar moreno2 cdtas de mantequilla derretida ," Pudin de Ayote Calentar el whisky con el juego de naranja y la vainilla sin dejar que hierva. Agregar las pasas y reservar. Combinar la clara de huevo, con el huevo, el ayote, la leche evaporada, el azúcar moreno y las especias. Añadir la mezcla con las pasas. Colocar la mezcla en moldes para soufflé previamente engrasados. Mezclar por aparte la avena con las 2 cdas de azúcar moreno. Agregar la mantequilla derretida. Rociar sobre los pudines. Hornear a 190ºC (375ºF) por 30 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar por una hora antes de servir.",fabc7c14-cbdd-4c6c-b93b-5dcd0e9ad572, -https://www.recetas.com/receta-de-Vieiras-a-la-champagna-3042.html,6 vieiras 2 escalonias 1 vaso de champaña 1 decilitro de crema de leche ," Vieiras a la champagna Preparación: Abrir y limpiar las vieiras. Lavarlas cuidadosamente para eliminar todo resto de arena que pudieran tener. Cortar cada una en 2 o 3 rodajas en el sentido del espesor y colocarlas junto con las conchillas en una cacerola de fondo grueso con las escalonias picadas, la champaña, sal y pimienta. Calentar lentamente la cacerola y una vez que la champaña llegue al hervor, bajar el fuego, la idea es mantener un ligero hervor, de 2 a 3 minutos. Pasado este tiempo reservar la preparación al calor. Colar el jugo de la cocción y mezclar con la crema de leche. Llevar nuevamente a hervor para reducri la salsa obtenida a unos 2/3 de la cantidad original. Verter la salsa sobre las vieiras y servir.",9058e0dd-2823-4f2e-970f-4e1f1bf2f3a9, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-anana,-palmitos-y-cebolla-con-reduccion-de-aceto-y-oliva-3043.html",Ingredientes 1 ananá 1 lata de palmitos 1 cebolla 150cc de aceto balsámico 100cc de aceite de oliva extra virgen 1 rama de apio ," Ensalada de ananá, palmitos y cebolla con reducción de aceto y oliva Preparación: Pelar el ananá y cortarlo en cubitos. Cortar los palmitos en rodajas. Pelar la cebolla y cortarla lo más fina posible. Pasarla un minuto por agua caliente y enfriar con agua fría. Colocar el aceto en una cacerolita y reducirlo a la mitad. Mezclar junto con el aceite. Cortar el apio finito. Colocar en una fuente el ananá en el centro. Rodear el mismo con los palmitos. Colocar la cebolla alrededor de los palmitos. Finalizar espolvoreando el apio y condimentando con la vinagreta de aceto. ",2cc49c01-a9ed-407e-bcf9-eaeaa54f1309, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-espinacas,-pomelo-rosado-y-champinones-3044.html",Ingredientes 2 atados grandes de espinaca fresca 2 pomelos rosados 250gr de champiñones 1 diente de ajo 1 jugo de naranja 50cc de aceite de oliva ," Ensalada de espinacas, pomelo rosado y champiñones Preparación: Lavar bien la espinaca y separar las hojas. Pelar el pomelo a vivo y sacarle los gajos. Picar el ajo. Cortar los hongos en laminas. Colocar el jugo y el aceite en un frasco. Colocar la espinaca, el pomelo, el ajo y los champiñones en una ensaladera. Ponerle sal y pimienta. Tapar el frasco y batir. Colocar la vinagreta por encima, mezclar y servir. ",739b202d-8aaa-4478-b9b8-b25b95196e6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrinas-de-melocotones-2994.html,Ingredientes 6 melocotones amarillo 25 centilitros de agua 50 centilitros de leche 5 yemas de huevo 300 gramos de azúcar 8 hojas de gelatina 25 centilitros de crema de leche 15 centilitros de zumo de naranja unas hojas de hierba luisa fresca. ," Terrinas de melocotones Como primer paso escaldar los melocotones un minuto, refrescarlos en agua fría y pelarlos. En un cazo colocar en agua, 75 gramos de azúcar y la hierba luisa, y llevar al hervor, e introducir los melocotones y, cuando recupere el hervor apagar el fuego. Por otra parte, batir las yemas de los huevos con 125 gramos de azúcar hasta que quede una mezcla homogénea, incorporar la leche hirviendo sin dejar de batir y cocer hasta que el preparado unte la cuchara. Incorporar la gelatina remojada en agua fría y mezclar hasta que se deshaga, enfriar el preparado poniendo el cazo en un baño con agua y hielo. Pasar la pulpa de tres melocotones por la batidora y cortar el resto en láminas. Incorporar la pulpa a la preparación y, cuando esté bien mezclada, agregar la crema de leche previamente montada. Poner la mitad de este preparado en unos moldes de terrinas y pasarlo un rato por la nevera para que cuaje. Dejarlo tapado luego de desmoldarlo 6 horas en la nevera. Por último, preparar una salsa con los 100 gramos restantes de azúcar y 3 o 4 cucharadas del jarabe de cocer los melocotones, cuando se haya formado un caramelo oscuro, fundirlo con el zumo de naranja, colarlo y dejar enfriar.",26b01ed2-dbbc-439d-90f6-3b13a2b933b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Lionesas-rellenas-con-crema-de-naranja-2968.html,3 huevos125 ml de leche60 gramos de mantequilla300 gramos de yogur cremoso100 gramos de azúcar glass5 hojas de gelatina100 gramos de mermelada de naranja4 cucharadas de licor de naranja5 cucharadas de zumo de naranja100 gramos de harina½ cucharadita de azúcaruna pizca de sal. ," Lionesas rellenas con crema de naranja Calentar en un cazo la leche junto a la mantequilla, una pizca de sal y el azúcar normal, cuando la preparación entre en hervor, añadir la harina previamente tamizada y remover bien todo el conjunto. Reducir el fuego y continuar removiendo hasta que veas que se empezar a formar una masa. Traspasar esta masa a un bol grande y añadir los huevos uno a uno mientras mezclas bien todo el conjunto. Introducir esta masa en una manga pastelera y utilizar una boquilla estrecha para formar montoncitos sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel sulfurizado. Introducir la bandeja en el horno previamente precalentado a 180º C durante 15 minutos. Mientras colocar el yogur en un recipiente y añadir el azúcar glass, el licor de naranja, la mermelada y el zumo. Ahora disponer la gelatina en remojo en agua fría, al cabo de 5 minutos escurrir y disolver la gelatina en un poco de agua caliente. Añadir la gelatina a la preparación del yogur y mezclar bien todo el conjunto. Retirar las lionesas del horno y abrirlas por la mitad, dejándolas enfriar unos minutos. Ahora tan sólo tienes que rellenar las lionesas con la crema de naranja elaborada, cubrirlas y depositarlas en la nevera hasta el momento de ofrecer el postre a los comensales.",6169f8a0-1ece-4830-89de-e12b5da06036, -https://www.recetas.com/receta-de-Melon-y-pomelo-al-moscatel-2970.html,Ingredientes 3 melones pequeños 3 decilitros de vino moscatel 2 pomelos rosas Fresitas. ," Melón y pomelo al moscatel Partir los melones por la mitad, y reservarlos pelados, cortados y limpios. De igual manera, pelar los pomelos rosas. En un bol, poner el jugo de pomelo al pelarlos y agregar el moscatel, dejándolo cocer durante unos minutos. Para servir, colocar las láminas finas de meló en una fuente, junto con los gajos pelados de pomelo intercalados. Rociar todo con la salsa de moscatel templada y añadirle las fresitas.",b18fa132-77f2-4dbd-8aff-55f1fb42339a, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-zanahoria-2601.html,Para la salsa : 300 gr. de espinacas 1 y 1/2 cda. de harina 3 dl. de caldo de verduras 2 cdas. de yogur griego 1 cdas. de tomillo picado Sal ," Flan de zanahoria Preparación: Cortar las zanahorias, previamente cocidas, en rodajas muy finas y aplastarlas con un tenedor. Luego, mezclarlas con los huevos batidos y batir hasta obtener una consistencia cremosa. Añadir el comino picado, la paprika, 3 cucharadas de aceite y el queso, y nuevamente, batir hasta obtener una consistencia cremosa. Luego, untar con aceite 8 moldes de flan, repartir en ellos esta crema y cocinar a baño maría durante media hora. Por otro lado, cocinar las espinacas previamente lavadas, durante 3 minutos en agua hirviendo con sal, escurrirlas y picarlas. Calentar 3 cucharadas de aceite en una cacerola y tostar la harina, agregar el caldo y, cuando rompa el hervor, añadir las espinacas y el tomillo. Remover por 3 minutos más. Pasar la preparación por un mixer junto con el yogur griego y servir los flanes en platos individuales, con varias cucharadas de la salsa y adornados con hojas de comino.",6625f789-eb69-4914-baca-f2ad74e312da, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-zanahorias-2592.html,175 gr. de zanahoria rallada 2 huevos 100 gr. de azúcar moreno 100 gr. de harina 75 ml. de aceite de oliva 1 cdta. de canela 1/2 cdta. de nuez moscada 50 gr. de coco rallado 50 gr. de pasas 150 gr. de chocolate cobertura ," Torta de zanahorias Untar con mantequilla o margarina un molde redondo con aro central de 24 cm. de diámetro, aproximadamente. Batir los huevos y el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa, agregar las zanahorias ralladas y, poco a poco, añadir el aceite y los demás ingredientes. Poner la mezcla en el molde y hornear a 190ºC durante 20-25 minutos. Retirar del horno, dejar reposar 5 minutos y desmoldar. Bañar con el chocolate derretido.",6cc6baf8-99e5-4520-a413-27d1ad18480a, -https://www.recetas.com/receta-de-Coquitos-de-zanahoria-2598.html,Ingredientes Coco rallado Azúcar Zanahorias a partes iguales ," Coquitos de zanahoria Preparación: Una vez lavadas y cocidas las zanahorias, triturarla y mezclarla con el coco y el azúcar. Con la pasta resultante, formar bolas más bien pequeñas, depositarlas en una bandeja forrada con papel de cocina y dejarlas secar durante dos o tres días. ",9edbe5d2-22ff-4a05-b2b3-4c368aad5572, -"https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-platano,-mango-y-pimiento-2246.html",1 cdta. de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 trozo pequeño de jengibre 1 pimiento rojo 1 tomate 1 mango 1 plátano 1/4 litro de caldo de carne 1 pizca de sal y pimienta 1 par de hojas de hierbabuena fresca 1 chorro de limón Arroz blanco cocido ," Arroz con plátano, mango y pimiento Picar el ajo y el jengibre muy finos. Cortar la fruta y la verdura a dados. Calentar el aceite de oliva y añadir el ajo y el jengibre. Freír brevemente. Añadir el pimiento, el mango y el tomate y saltear. Añadir el caldo de carne y el plátano. Sazonar con sal, pimienta, hierbabuena y, eventualmente, con un chorrito de limón. Dejarlo cocer unos minutos, remover, hasta que el plátano comience a deshacerse (espesa la salsa). Servir con el arroz. ",1df29881-f1e7-44d1-a3c8-8b6535520e07, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-coles-de-bruselas-1705.html,4 tacitas de arroz250 gr. de coles de Bruselas cebolla rubia10 tacitas de caldo vegetal1/2 cdta. de semillas de comino2 cdas. de aceite de olivaSal ," Arroz con coles de bruselas Sofreír la cebolla (pelada y picada previamente) en una cacerola con el aceite, añadir las coles lavadas y cortadas por la mitad, el comino, sal y regar con una tacita de caldo. Cocer por 3 minutos. Añadir el arroz y tostarlo unos minutos a fuego fuerte, verter el caldo vegetal restante hirviendo y cocer 15 minutos. Dejar reposar unos minutos más fuera del fuego antes de servir.",4ea6fd51-4fe5-425b-afbf-f14d7c05cfa9, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-de-Carreteiro-1675.html,2 tazas de arroz4 tazas de agua500 gr. de carne vacuna cebolla grande1/2 morrón verde2 tomates grandes1 cda. de salsa de tomates concentrada2 cdas. de aceite2 dientes de ajoSal ," Arroz de Carreteiro Cortar en pequeños cubitos la carne, la cebolla, el morrón, los tomates (quitarles la piel y las semillas) y aplastar los dientes de ajo. Mezclar la carne con el ajo aplastado y salpimentar. En una olla grande y con tapa, freír la cebolla en el aceite hasta que esté blanda. Añadir la carne y dejarla cocinar un rato en su jugo. Agregar los tomates, la salsa concentrada y el morrón, revolver y dejar unos minutos más. Añadir el arroz y el agua. Tapar parcialmente la olla y cocinar hasta que el arroz esté listo. ",0d158c01-8b2c-4b49-a43c-917febe13319, -https://www.recetas.com/receta-de-Gambas-en-salsa-de-arroz-1676.html,"1 taza de arroz1/2 kg. de gambas grandes, cigalas o carabineros cebolla grande1 diente de ajo250 gr. de tomates1/2 guindilla1 pellizco de cayena2 cdas. de mantequillaSal "," Gambas en salsa de arroz Cocer y pelar las gambas. Picar la cebolla y el ajo y cortarlos en cubos medianos. Fundir una cucharada de mantequilla y rehogar en ella la cebolla y el ajo; agregar los tomates. Rehogar las gambas en la cucharada restante de mantequilla durante unos minutos, salpimientar con cayena y la 1/2 guindilla muy fina. Añadir la salsa y mezclar, tapar la cacerola y dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos más. ",10578e0e-711f-493f-bb45-ce4bca01c57e, -https://www.recetas.com/receta-de-Moqueca-de-pescado-fresco-1677.html,Ingredientes 800 gr. de merluza Zumo de 2 limones 2 tomates 2 cebollas 2 guindillas Pimienta Coriandro Aceite de palma Aceite de oliva Sal ," Moqueca de pescado fresco Limpiar el pescado, lavarlo en agua con el zumo de 1 limón; luego cortarlo en trozos y escurrir. Colocar el pescado en una sartén; cubrir con los tomates machacados, las cebollas y guindillas picadas, salpimentar, agregar coriandro y el zumo de 1 limón. Recubrir de aceite de oliva y añadir unas gotas de aceite de palma. Llevar a fuego suave y dejar a medio hervor hasta que el pescado esté listo.",164f7c0c-14f6-406d-82f5-9476f00e2d02, -https://www.recetas.com/receta-de-Canja-1679.html,"1/2 pollo de 750 gr. cebolla , machacada tomates , pelados, despepitados y trituradas1 tallo de apio , machacado con las hojas Perejil picado10 tazas de agua3 zabahorias cortadas en tiras1/2 taza de arrozSal y pimienta a gusto "," Canja Preparación Poner el pollo, la cebolla, el tomate, el apio, el perejil y las ocho tazas de agua en una olla y levar a ebullición. Cocinar durante una hora a fuego lento. Sacar el pollo, separar la carne de los huesos y tirar los huesos. Pasar el líquido de cocción por un colador y devolver el líquido a la olla. Agregar la carne del pollo, el arroz, y el resto del agua y llevar a ebullición. Cocinar a fuego lento durante media hora. Sazonar al gusto y servir caliente.",edb5fc86-c0c2-48ad-aae8-08ed60ada6b7, -https://www.recetas.com/receta-de-Acaraje-1520.html,"1/2 kg. de chícharos (frijoles), cocidos y escurridos1/2 kg. de camarones pequeños, pelados, y cortados cebolla grande picadaSal y pimienta a gusto1/2 chile o pimienta de su elección, finamente picadoAceite vegetal "," Acaraje Dejar los chicharos en agua toda la noche. Al día siguiente, y una vez que estén ablandados, lavarlos y escurrirlos. Luego frótarlos bien con las manos hasta que se les quite la piel. Con una batidora, realizar un puré con los chícharos hasta obtener una masa espesa, mezclarlo con la cebolla, sal, pimienta y el chile picado. En una sartén calentar el aceite, ir echando porciones de pasta para que se frían. Cuando estén un poco dorados, sacarlos y colocarlos sobre papel absorbente. Antes de servir, espolvorear con un poquito de pimienta.",c0cff1e0-9a4c-4cc4-b079-5cf39b7de671, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-maiz-1522.html,1 lata de maíz 4 tazas de leche cebolla pequeña1 rodaja de pan blancoSal y pimienta al gusto Perejil fresco triturado o crema fresca ," Sopa de maíz Batir la leche junto con el maíz y la cebolla. Llevar a ebullición en una olla y condimentar a gusto con sal y pimienta. Dejar cocinar hasta que la sopa espese, revolviendo cada tanto para que no se queme el fondo de la olla. Servir espolvoreado con perejil o con un toque de crema fresca.",c20d26d8-5281-4340-9732-bcdfad62cd87, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pollo-1524.html,1/2 pollo cebolla picada tomates pelados y trituradas1 tallo de apio picado con las hojas Perejil picado10 tazas de agua3 zabahorias cortadas en tiras1/2 taza de arroz Sal y pimienta a gusto ," Sopa de pollo En una olla, hervir el pollo junto con la cebolla, el tomate, el apio y el perejil. Cocinar durante una hora a fuego lento. Una vez cocido, retirar del caldo, deshuesar y cortar en pequeños trozos. Volver el pollo a la olla y agregar el arroz. Continuar la cocción unos 15 minutos, hasta que el arroz esté listo.",b382a4ab-389d-4b91-bcb5-d6f62f7711be, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-tapioca-con-queso-1528.html,2/3 de taza de aceite vegetal2 tazas de leche 4 tazas de harina de tapioca 2 huevos batidos1 taza y media de queso parmesano rallado ," Pan de tapioca con queso En una sartén, hervir el aceite mezclado con la leche. Retirar del fuego e incorporar la harina de tapioca y los huevos batidos. Agregar el queso rallado y mezclar nuevamente Darle la forma deseada a esta pasta y hornearla a 350ºC durante 20 minutos.",12c29c8a-7e9b-4e8b-b16c-a4d5d1304f2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ambrosia-1529.html,1 lt. de leche1 kg. de azúcar5 huevos3 yemas1 taza de aguaEsencia de vainilla ," Ambrosia En una cacerola, vierta la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y la taza de agua. En un bol, bata huevos y yemas ligeramente. Mezcle con la primera preparación y lleve a fuego lento, sin revolver, hasta que empiece a hervir. A este punto, aumente el fuego y revuelva continuamente con una cuchara de madera durante 5 minutos, cuidando de no quemar. Vuelque en una budinera, deje enfriar y lleve a la heladera. ",6a8d6ef3-e8e3-4af2-b0a7-acd73846448a, -https://www.recetas.com/receta-de-Quindins-1530.html,3/4 tazas de azúcar1 taza de coco rallado1 cda. de mantequilla5 yemas de huevos1 clara de huevo batida1 taza de agua ," Quindins Preparación: Ponga el agua y el azúcar a fuego fuerte. Revuelva con cuchara de madera hasta que el azúcar se funda. No revuelva más y deje hervir por 10 minutos. Mientras tanto, bata las yemas en un bol con batidor de alambre. Una vez logardo el almíbar a punto de hilo fuerte, páselo a un bol para entibiarlo y agréguelo de a poco a las yemas batidas. Incorpore a la mezcla el coco rallado, la manteca derretida y la cucharadita de esencia de vainilla. Unte con manteca un molde o moldes individuales y espolvoréelos con azúcar. Distribuya la mezcla, llenándolos hasta los dos tercios de su capacidad. Cocine a baño María en el horno durante unos 40 minutos, hasta que saquen panza y estén firmes. Desmolde en caliente.",4b219ed1-b28f-431d-9872-c74a97c54460, -https://www.recetas.com/receta-de-Moqueca-de-Peixe-1532.html,"1 kg. de filetes de pescado cebolla mediana troceada1 o 2 pimientos picantes, despepitados y troceados tomates medianos, pelados y troceados1 diente de ajo troceado Cilantro fresco picadoSal1/2 cda. de pimentón3 cdtas. de zumo de limón 1/4 de taza de aceite de oliva1 taza de leche de coco "," Moqueca de Peixe Sazonar el pescado con sal y pimienta, bañar con el jugo de limón y dejar adobar durante 30 minutos. Calentar el aceite en una cacerola y rehogar la cebolla picada, los ajos machacados, las hierbas picadas, los tomates sin piel y sin semillas cortados en cubitos, y los pimientos picantes; cocer todo por 15 minutos. Incorporar el pescado, el pimentón y verter la leche de coco. Cocinar tapado durante 20 minutos a fuego lento, sin remover para evitar que el pescado se deshaga. Servir con arroz blanco con coco rayado. ",d99f5738-0f28-4835-b44e-d2ae8bfd5479, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabaza-dulce-1533.html,"1/2 kg. de calabaza pelada, despepitada y cortada en cubos2 cdas. de mantequilla o aceite de cocinar1 diente de ajo picado2 cebolletas picadas2 cdas. de azúcarSal y pimienta al gusto "," Calabaza dulce Hrvir los cubos de calabaza en una olla con agua, durante 5 minutos. Escurrir y volcar en una sartén con mantequilla derretida o aceite. Saltear unos minutos y agregar el ajo. Llevar el fuego a mínimo, tapar y cocinar hasta que la calabaza esté tierna. Dos minutos antes de retirar, agregar el azúcar y las cebolletas picadas. Mover hasta que el azúcar se caramelice. Condimentar con sal y pimienta y servir.",5783ee3b-acbc-45f0-908e-c911d7af1b65, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-chuchu-1534.html,"1 lt. de agua6 Chayotes o papas de aire, pelados y sin semillas3 dientes de ajo, aplastados cebolla cortada en rodajas delgadas1/2 cdta. de sal1/2 cdta. de pimienta negra6 cdtas. de perejil cortado1/4 de taza de aceite de oliva5 cdas. de vinagre blanco "," Ensalada de chuchu Hervir los chayotes durante 10 minutos. Pelarlos y cortarlos en trozos. Disponer los trozos de chayote en un bol y agregarles los dientes de ajo, las rodajas de cebolla y el perejil picado. Preparar una vinagreta con la sal y la pimienta negra, el aceite de oliva y el vinagre blanco. Condimentar la ensalada con este aliño y servir bien fresca.",445b0186-9a8e-42a1-8ade-8cc5a78083ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Feijoada-1537.html,400 gr. alubias150 gr. de tocino ahumado200 gr. de carne seca200 gr. de costillas de cerdo75 gr. de longaniza ahumada cebolla grande picada3 tomates2 dientes de ajo1 taza Arroz Pimienta negraSal ," Feijoada Colocar en remojo las alubias y la carne (en recipientes separados y con agua) durante la noche anterior. Escurrir la carne y colocarla en una olla con agua, junto con las costillas de cerdo, el tocino y la longaniza. Cocinar a fuego fuerte hasta que rompa el hervor. Espumar, bajar el fuego, tapar y cocinar durante 2 horas aproximadamente. Aparte, en otra olla con agua fría, colocar las alubias a fuego bien bajo hasta que rompa el hervor. Tapar y dejar cocer por 2 horas. Transcurrido este tiempo, colar las alubias y reservar el caldo. En una sartén con un chorrito de aceite, rehogar las cebollas finamente picadas con el ajo picado, hasta que las cebollas se pongan transparentes; incorporar entonces los tomates (pelados, despepitados y picados); salpimentar a gusto y cocer durante 20 minutos a fuego muy bajo. Pasado este tiempo, agregar la mitad de las alubias y aplastar con un tenedor, incorporar el resto con una taza del caldo reservado y llevar al fuego durante 20 minutos sin dejar de revolver. La preparación debe quedar con una consistencia espesa. En una sartén aparte, colocar dos cucharadas de aceite y un diente de ajo, incorporar el arroz y rehogar un par de minutos revolviendo; agregar 2 y 1/2 tazas de agua hirviendo, remover bien para que no se pegue el arroz y dejar cocer por 20 minutos a fuego lento.",285351fb-41ad-46c1-bb70-c9f9f4e472dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-maiz-con-camarones-1515.html,1 lata de maíz en lata escurrido o dos tazas de maíz fresco o congelado4 tazas de leche cebolla pequeña1 rodaja de pan blancoSal y pimienta a gustoCamarones pequeños cocidos Perejil fresco triturado ," Sopa de maíz con camarones Procesar el maíz (escurrido si es de lata), la cebolla y la leche. Volcar en una olla y llevar a ebullición. Bajar el fuego, y cocinar revolviendo hasta que espese. Condimentar. Servir los camarones espolvoreados con perejil junto con esta crema.",288f2bcb-ccc1-4a7c-9138-a6a6c00c075d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarator-2383.html,1 bote de yogur natural1 bote de agua2 pepinos5 dientes de ajo2 cdas. de aceiteNueces molidasEneldoSal ," Tarator Pelar y cortar los pepinos. También triturar los ajos. Luego mezclar estas dos verduras. Añadir la nuez moscada. Colocar en un recpiente y vertir el yogurt. Mezclar y licuar junto con el agua y aceite. Volcar en un bol, agregar el eneldo, salar y servir.",12507957-19f7-415e-b45c-e178c2a5803e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-patatas-2384.html,500 gr. de patatas puerro o cabeza de cebolla2 cdas. de aceite de oliva10 aceitunas1/2 manojo de perejíl1/2 pimiento morrónVinagreSal ," Ensalada de patatas Hervir las patatas en agua salada, cuidando de no sobrecocinar. Una vez listas, retirar y dejar enfriar. Pelar y cortar las patatas. Limpiar el puerro o la cebolla y rebanar. Juntar con las papas. Añadir una pizca de sal, el aceite y el vinagre. Echar las aceitunas y colocar el perejíl y el pimiento cortado en pequeñs tiras o cubitos.",40558975-e0a5-4f0a-bb2a-b92cf02ae5db, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-picante-2385.html,4 pimientos verdes2 pimientos grandes picantes2 cebollas2 pepinos1 y 1/2 cda. sopera de perejíl picadoSal y pimientaAceite de olivaVinagre ," Ensalada picante Rebanar los pimientos en tiras finas. Cortar el tomate, los pimientos picantes, el pepino y la cebolla. Mezclar todas las verduras. Agregar sal, pimienta y el perejíl. Aliñar con aceite y vinagre a gusto. Mezclar y servir.",938b8563-a1a2-4641-b2c7-31dbb3fac099, -https://www.recetas.com/t-bone-con-salsa-pebre.html,1 manojo de cebolletas 3 dientes de ajo 2 tomates carnosos 1 manojo de cilantro 1 cdta de pimienta de cayena 1 dl de jugo de lima 6 cdas. de aceite de oliva 2 cdtas. de sal Oimienta recién molida 2 bistecs T-Bone de aprox. 650 gr. cada uno ," T-bone con salsa pebre Picar finamente las cebolletas. Agregar el ajo machacado. Cortar los tomates en cubos. Picar el cilantro en trozos grandes. En un tazón pequeño, mezclar los ingredientes picados con la pimienta de Cayena. Agregar el jugo de lima y 2/3 del aceite de oliva. Sazonar con la mitad de la sal y la pimienta. Encender la parrilla a 220 ° C. Pintar la carne con el aceite restante. Sazonar los filetes con la sal restante y salpimentarlos. Asarlos por ambos lados durante aprox. 12 minutos a fuego alto directo, hasta alcanzar una temperatura central de 52°C. Cubrir los filetes, o envolverlos en papel aluminio y dejarlos reposar durante 5 minutos. Servir la carne con la salsa.",50003143-6bc2-4f4c-a996-9ff6cb1429e6, -https://www.recetas.com/receta-de-Bolsillos-de-Chocolate-y-Frambuesa.-8260.html,Ingredientes Para el relleno: 200 gr. de chocolate semiamargo 200 cc de crema de 2 cdas. de Ron Para la compota de frambuesas y ananá: 200 gr. de 300 gr. de frambuesas 50 gr. de 1 cda. de Rhum Para el armado: 300 gr. de masa philo 100 gr. de manteca clarificada 300 gr. de cake de 200 gr. de chocolate semiamargo200 cc de crema de leche 2 cdas. de Ron200 gr. de ananá en almíbar300 gr. de frambuesas50 gr. de azúcar impalpable1 cda. de Rhum300 gr. de masa philo100 gr. de manteca clarificada300 gr. de cake de chocolate ," Bolsillos de Chocolate y Frambuesa. Picar el chocolate, calentar la crema y volcar sobre el chocolate. Mezclar bien y perfumar con el ron. Dejar enfriar la ganache. Para preparar la compota de frambuesas y ananá, mezclar los ingredientes y dejar macerar unos minutos. Estirar la masa philo. Pintar con manteca clarificada. Superponer tres capas, pincelando cada vez con la manteca; colocar un pedazo del cake de chocolate, sobre éste un poco de ganache y una cucharada de compota escurrida. Cerrar los bolsillos y enfriar. Calentar el horno a 220° C. Colocar de 8 a 10 minutos. Sacar los bolsillos dorados. Servir con un helado y el resto de la compota. ",68fed760-164c-4f7d-8308-ec191c93a6ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-de-maiz-8211.html,Ingredientes 1/2 lata de granos de choclo o choclos frescos hervidos 125 gr. de jamón crudo 2 pimientos 200 gr. de 4 huevos 1/4 litro de leche Sal Pimentón dulce o páprika para freír 1/2 lata de granos de choclo o choclos frescos hervidos125 gr. de jamón crudo2 pimientos200 gr. de harina 4 huevos1/4 litro de lecheSalPimentón dulce o páprika Margarina para freír ," Crépes de maíz Cortar el jamón y los pimientos sin sus semillas, en pequeños dados. Mezclar bien la harina con los huevos, leche, sal y un poco de pimentón. Agregar a esa pasta los granos de choclo -con su líquido, los envasados o agregar más caldo si sin frescos-, el jamón y los dados de pimiento. Calentar la margarina en una sartén y freír en ella porciones de la pasta, como -crépes- (panqueques o tortillitas) pequeños. Dorarlos de ambos lados y colocarlos en una fuente caliente. Servirlos con una ensalada.",54bde1ce-f46c-4bc9-a510-38748a29880a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-choclo-8197.html,Ingredientes Ingredientes para seis personas: 1/2 kg. de carne picada 1 cebolla 125 gr. de aceitunas negras 50 gr. de pasas de uvas 2 huevos duros Sal Pimienta 50 gr. de manteca Para cubrir: 8 choclos 1/2 cebolla 50 gr. de manteca 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de aceite 1 tacita de leche 2 huevos Sal Pimentón ," Pastel de choclo Cueza la cebolla picada en la manteca, agregue la carne picada y cueza unos minutos. Agregue las pasas, las aceitunas deshuesadas y los huevos duros picados, sal y pimienta; ponga esta preparación en una fuente de horno enmantecada. Por otra parte prepare el puré de choclo: ralle los choclos; pique la cebolla y fríala en la manteca y aceite mezclados. Agregue el choclo rallado y la leche y cueza durante unos 10 minutos, revolviendo. Retire del fuego, añada sal, media cdta. de pimentón, las dos yemas, luego las dos claras a nieve. Eche en seguida sobre la carne, espolvoree con el azúcar y gratine a horno caliente durante 10 minutos. ",0ad3e3ca-6aad-4f94-a665-a1bed18558d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-chilenas-8128.html,Ingredientes Una lata grande de centolla al natural 4 paltas 1 diente de ajo 1/2 cebolla 2 limones Sal Pimienta 1 cdta. de salsa tabasco ," Copas chilenas Pele las paltas y córtelas por la mitad, a lo largo; quite el carozo. Pase la pulpa por tamiz o lícuela, junto con el ajo y la cebolla, o agréguelos rallados a la pasada por tamiz. Incorpore también el jugo de limón, sal, pimienta y la salsa tabasco. Reparta la centolla, escurrida y desmenuzada, en las 6 copas, échele por encima unas gotas de limón y cúbrala con la crema de paltas. Sirva estas deliciosas copas bien frías. ",83fad71e-043c-4d01-9e3e-2a617a1399cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-a-la-china-7686.html,Ingredientes 4 costillas de cerdo gruesas (8 si son chicas) 1 huevo Sal Pimienta 8 a 10 cdas. de semillas de sésamo Manteca o margarina Para la salsa de hongos: 50 gr. de manteca 200 gr. de champiñones 3 cdas. de harina 200 gr. de crema de leche o leche Sal Salsa de soja Para la guarnición: 1/2 kg. de brotes de soja Papas Perejil ," Costillitas de cerdo a la china Batir los huevos con sal y pimienta. Pasar las costillitas por el batido y luego por las semillas de sésamo. Freír en margarina o manteca mezclada con aceite, hasta dorarlas de ambos lados. Mientras tanto, saltear los champiñones, cortados en rodajitas, en la manteca caliente. Hacer escurrir la grasa de cocción de las costillitas, agregar media taza de agua y revolver con la cuchara de madera, sobre el fuego, para disolver el fondo de cocción. Agregar esto a los champiñones, así como la crema de leche, y condimentar con sal y una cdta. de salsa de soja. Calentar la salsa revolviendo, hasta que tenga consistencia suave. Si es necesario, agregarle más crema o leche. Dar un hervor corto a los brotes de soja, o calentarlos simplemente si fueran de lata; aderezarlos con manteca y salsa de soja. Servir las costillitas con la salsa de champiñones, rodajas de papa y los brotes de soja, con perejil picado por encima. ",eb65a21e-a2ed-4238-8332-80cb4c416d04, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-revueltos-con-queso-7627.html,2 huevos 2 cdas. de leche descremada Sal a gusto 1 rebanada de queso Pizca de orégano ," Huevos revueltos con queso En un bol batir 2 huevos con 2 cdas. de leche descremada, agregar sal a gusto y volcar la mezcla en un sartén a fuego máximo, revolviendo lentamente. Cortar queso en cuadritos pequeños, añadir inmediatamente al sartén y mezclar hasta que el queso se funda. Condimentar a gusto con una pizca de orégano y servir.",8600e6fd-ee27-43e6-ad43-ad6c95b5d09c, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas-del-mar-7524.html,Ingredientes 250 gr. de láminas de panceta Puerro cherry 1 docena de mejillones sin valvas y limpio Jugo de Limón Mostaza Aceite de oliva Pimentón 1 vaso de vino Blanco 250 gr. de láminas de pancetaPuerro Tomates cherry1 docena de mejillones sin valvas y limpioJugo de LimónMostazaAceite de olivaPimentón1 vaso de vino Blanco ," Brochetas del mar Preparación: Mezclar la mostaza con el jugo de limón, aceite de oliva, pimentón y un poco de vino blanco. Macerar los mejillones en esa mezcla y dejar reposar media hora, escurrir y envolver cada uno en un trocito de panceta. Armar pequeñas brochetas intercalando tomates cherry, la panceta que envuelve el mejillón, el puerro y repetir la operación. Completar con todos los ingredientes, y colocar en el horno a fuego bien fuerte y en horno precalentado. ",c819c4af-793f-411f-8c48-5c66e498b08a, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-vieiras-y-mejillones-7455.html,Ingredientes 3 cdas. de aceite 1 1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas 1 Agua hirviente 500 gr. de vieiras bien lavadas 500 gr. de mejillones pelados y picados Sal 2 cdas. de 3 cdas. de aceite cebolla picada1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas pimiento verde grande cortado en tirasAgua hirviente500 gr. de vieiras bien lavadas500 gr. de mejillones pelados y picadosSal2 cdas. de perejil picado ," Cazuela de vieiras y mejillones Caliente el aceite en una cazuela. Dore las cebollas. Agregue las papas, los pimientos y parte del perejil. Rehogue unos minutos y luego vierta lentamente agua hirviente hasta cubrir las papas. Agregue las vieiras. Cocine a fuego suave unos 30 minutos. A media cocción, agregue los mejillones. Sazone con sal y espolvoree con perejil antes de servir.",5df642da-b2cd-4452-8649-6dc109f2a1ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartare-de-vieiras-7115.html,"Ingredientes 16 vieiras cortadas en cubos de 0,5 x 0,5 cm 1 cda. sopera de albahaca 1/2 cda. sopera de perejil 1/2 cda. sopera de 2 cdas. soperas de ciboulette picado 3 Jugo de 1 2 yemas 3 cl. de aceite de oliva 1 cda. sopera de 16 vieiras cortadas en cubos de 0,5 x 0,5 cm1 cda. sopera de albahaca1/2 cda. sopera de perejil1/2 cda. sopera de perejil crespo2 cdas. soperas de ciboulette picado tomates cortados en concassé, pelados y despepitadosJugo de 1 limón y salsa de Tabasco2 yemas3 cl. de aceite de oliva1 cda. sopera de mostaza "," Tartare de vieiras Prepare una mayonesa con las yemas, el aceite de oliva y la mostaza. Mezcle todos los ingredientes, vieiras, finas hierbas, tomates, jugo de limón y 6 gotas de Tabasco. Incorpore la mayonesa a esta preparación y sirva. ",f72ba759-46f5-4b70-94b4-3140c40e2361, -https://www.recetas.com/receta-de-Vieiras-al-ajillo-7104.html,500 gr. de vieiras5/6 dientes de ajo Perejil picado fino Pimienta y sal a gustoJugo de 1 limón ," Víeiras al ajillo Rehogar las vieiras en una sartén con un trozo de manteca y ajo picado. Cocinarlas muy rápido, dejándolas bien doradas por las dos superficies, pero sin que se cuezan demasiado. Servir espolvoreadas con el perejil, limón, sal y pimienta a gusto.",c884def1-c897-43f8-aff5-a01e9e414c05, -https://www.recetas.com/receta-de-Erizos-a-la-marinera-7098.html,Ingredientes 4 erizos 1 2 cdas. soperas de Jugo de 1 limón Aceite de oliva Sal y 4 erizos cebolla grande2 cdas. soperas de perejil picado finoJugo de 1 limónAceite de olivaSal y pimienta en grano de molinillo ," Erizos a la marinera Corte una tapa en la esfera del erizo, golpee con el filo del cuchillo. Desprenda la tapa y sáqueles las lenguas, lávelas en el mismo jugo. Colóquelas en un plato, ponga sobre ellas la cebolla picada muy fina, mezclada con el perejil picado, aceite, limón, pimienta y sal. ",043bd0e8-f178-4ff1-ad4f-2a2792d1fd76, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-centolla-7071.html,Ingredientes 1 lata grande de centolla 2 cdas. de extracto de tomate 200 gr. de crema de leche 3 cdas. de queso rallado 200 gr. de manteca Sal Pimienta 1 lata grande de centolla2 cdas. de extracto de tomate200 gr. de crema de leche3 cdas. de queso rallado200 gr. de mantecaSal ," Gratín de centolla Encienda el horno al máximo. Escurra la centolla. Disuelva el extracto de tomate en la crema de leche, agregue el queso rallado, sal y pimienta. Mezcle esta salsa con la centolla escurrida y póngala en fuentecitas de horno individuales, con trocitos de manteca por encima. Gratine a horno caliente durante 10 minutos y sirva.",fd9c5864-0ce3-4ecb-9bf4-646f4f62fda7, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-almejas-6968.html,1 cebolla1 cda. sopera de aceite1 tajada de panceta2 papas chicas250 gr. de tomates perita1 zanahoria1/2 vaso de vino blanco1/2 litro de agua1 cubito de caldo de verduras1 hoja de laurelHojas de albahaca1/2 cda. (té) de orégano1/2 cda. (té) de tomillo1 pizca de pimienta negra y blanca12 almejas ," Sopa de almejas Rehogue la cebolla picada en el aceite hasta que esté transparente. Agregue la panceta en cubitos y saltéela ligeramente. Incorpore las papas en da­dos, los tomates pelados y en trocitos, la zanaho­ria en cubitos y el vino blanco. Cocine 5 minutos a fuego lento. Añada el agua caliente y los cubi­tos de caldo de verduras. Cocine lenta­mente 15 minutos e incorpore las hierbas: laurel, albahaca, orégano y tomillo. Condimente con pi­mienta a gusto. Añada las almejas y caliente 5 mi­nutos más. Sirva la sopa acompañada con grisines.",79ee518c-7b36-432d-8b66-f4317967749b, -https://www.recetas.com/receta-de-Brazo-de-reina-6870.html,Para el relleno : 1/2 kg. de manjar o mermelada 3 cdas. de azúcar flor 5 huevos5 cdas. de azúcar granulada2 y 1/2 cdas. de chuño1/2 cda. de maicena2 y 1/2 tazas de agua1 cda. de postre de polvos de hornear ," Brazo de reina Batir las claras a nieve. Hacer un almíbar de pelo con el azúcar granulada y el agua, y agregar a las claras. Una vez fría esta mezcla, agregar las yemas una a una y después el chuño y la maicena, alterando, por último el polvo de hornear. Cubrir la lata del horno con papel mantequilla, vaciar la mezcla y cocinar en horno caliente, con fuego bajo por 20 minutos. Subir el fuego y cocinar por 5 minutos más. Humedecer un paño impio y volcar el bizcochuelo con el papel hacia arriba. Retirar el papel y enrollar con el paño. Dejar enfriar unos 10 minutos. Desenrollar, colocar el manjar, volver a enrollar y espolvorear con azúcar flor.",35fc1622-f848-4cb1-a10b-ffd2b577e653, -https://www.recetas.com/receta-de-Empolvados-6871.html,2 cdas. soperas de harina 7 cdas. de azúcar granulada 5 huevos 3 cdas. soperas de chuño 1 cda. de postre de polvos de hornear 1 taza de manjar blanco ," Empolvados Haga un almíbar de pelo con las 7 cucharadas de azúcar y agréguelo a las claras batidas a nieve y revuelva hasta que el merengue resultante esté frío. Enseguida agregue las yemas sin batir, revolviendo rápidamente. Agregue la harina cernida junto con los polvos de hornear y el chuño. Revuelva suavemente, coloque este batido en moldes chicos enmantequillados y lleve a horno regular durante 20 minutos. Una vez fríos, partalos por la mitad y rellénelos con manjar blanco. Sirva espolvoreados con azúcar flor.",463af71a-4b19-47cc-94d0-f56dd4f58a73, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-limon-6872.html,1 taza de azúcar granulada4 yemasJugo de 4 limones1 taza de agua ," Crema de limon Coloque en una cacerola el azúcar y las yemas, revuelva bien y agregue el jugo de limón y el agua. Lleve a baño María y cueza durante 20 minutos, revolviendo constantemente. Retirar del fuego y dejar enfriar antes de utilizar. ",926ff328-0915-49e2-86ad-7a81371ac4a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-moka-6873.html,2 cdas. de chocolate1 taza de crema1 tacita de café concentrado (o esencia de café)2 cdas. de maicena2 cdtas. de azúcar flor , Crema de moka Coloque en una cacerola todos los ingredientes y mezcle bien. Lleve a baño María durante 20 minutos revolviendo constantemente hasta que tome consistencia cremosa. Retire del fuego y deje enfriar antes de utilizar. ,a08baa06-ab02-41de-9ee9-6ddef4d58900, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-nueces-6874.html,1 taza de azúcar flor1/4 kg. de mantequilla1/2 taza de crema fresca3 yemas1 taza de nueces peladas y molidas ," Crema de nueces En un bol, bata la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una textura cremosa. Sin dejar de batir, agregue las yemas una a una. Continue batiendo. Agregue las nueces molidas. Mezcle bien. Bata la crema hasta que tome cosistencia. Una todos los ingredientes y conserve en el refrigerador hasta el momento de usarla.",116d6782-873e-4185-9735-fd3f8daa9eb9, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombones-rellenos-6721.html,250 gr. de mazapán o pasta de almendras350 gr. de chocolate de cobertura100 gr. de manteca de cacao Almendras o nueces peladas ," Bombones rellenos Fundir el chocolate a baño María con la manteca de cacao. Aplanar la pasta de almendras con el rollo de pastelería o una botella e ir cortando de ella pequeños cuadrados o círculos, con la ayuda de un cortapastas pequeño. Pasar las porciones de pasta de almendras por el chocolate fundido y tibio, poniéndolos a secar sobre un plástico; y sobre cada bombón poner media almendra o media nuez, incrustándola un poquito. Dejar enfriar sobre el plástico hasta que queden secos por completo.",194b0fe5-84d7-469b-8382-4b8d5fa38d75, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-de-nata-6722.html,1 taza de nata3 huevos2 tazas de harina1 taza de azúcar3 cdtas. de levaduraRalladura de limón Mantequilla para engrasar ," Bizcocho de nata Untar un molde con mantequilla, poniendo un papel, también untado, en el fondo. En una fuente mezclar la nata con el azúcar y batir hasta que esté cremosa; añadir las tres yemas sin dejar de batir; y cuando las yemas estén bien unidas añadir la harina con la levadura y la ralladura de limón, la cual se mezcla sin batir, con una espátula o cuchara de madera. Por último, se agregan las claras batidas a punto de nieve, mezclándolas con cuidado. Volcar la preparación en el molde y cocinar a horno moderado durante 45 minutos aproximadamente; al principio conviene taparlo con una hoja de papel blanco untado con mantequilla; y cuando se observa que ha subido, quitar el papel para que dore. Una vez cocido, volcarlo sobre un plato y dejar enfriar.",30dd523b-1346-4232-9b69-119425379de7, -https://www.recetas.com/receta-de-Borrachos-6723.html,2 cdtas. rasas de levadura2 cdas. de agua tibia1 taza de leche tibia3 huevos3 cdtas. llenas de mantequillaPizca de sal3 cdtas. de azúcar1 y 1/2 taza de harina cernida1 cda. de pasas sin pepas1 taza de nueces picadas1 cda. de almendras picadasGuindas al marrasquinoPedacitos de frutaPreparado de almíbar delgado (medio punto como jarabe)1 copa de ron o pisco ," Borrachos Remoje la levadura en el agua tibia. Cuando esté bien disuelta, agregue la leche tibia, los huevos bien batidos, la mantequilla derretida, la sal, el azúcar, la harina, las pasas, las nueces, las almendras, las guindas y las frutas. La masa tiene que ser suelta como la de pizza. Déjela reposar en un lugar caluroso, hasta que triplique de tamaño. Engrase pequeños moldecitos con aceite y con una cuchara ponga equeñas porciones dentro de los moldecitos. Deje subir la masa suavemente. Luego hornéelos en horno caliente. Sáquelos de los moldecitos y échelos uno por uno, en el almíbar caliente, mezclado con el ron o pisco, hasta que se empapen bien. Sacarlos con cuidadoy ponerlos en una fuente. ",ec521b28-da6f-4263-bdfc-2a1ba3f55eea, -https://www.recetas.com/receta-de-Canastitas-de-merengue-cubano-6423.html,4 claras225 gr. de azúcar1 cda. de vinagre blanco1 cda. de almidón de maíz200 cc. de crema de leche2 cdas. de azúcar o dulce de leche 350 gr. de fruta ," Canastitas de merengue cubano Precalentar el horno a fuego mí­nimo, enmantecar y enharinar una asadera o placa de horno y dibujar un disco de 23 cm de diámetro. Batir 4 claras a nieve hasta que formen picos y agregar 225 grs. de azúcar, de a poco, sin dejar de batir. Incrporar 1 cucharada de vinagre blanco y 1 cucharada de almidón de maí­z. Colocar la mitad de este merengue, de a cucharadas, sobre el disco marcado en la asadera, formando la base de la tarta; con el resto formar los bordes. Hornear a fuego mediano durante 5 minutos y bajar el horno a mínimo para terminar la cocción durante 50 minutos más. Apagar el horno y dejar que la tarta se enfríe adentro durante 3 horas. Retirarla y colocarla en una fuente. Batir 200 cc. de crema de leche con 2 cucharadas de azúcar o dulce de leche. Rellenar la tarta con esta preparación y cubrirla con 350 gr. de fruta cortada en gajos o trocitos (frambuesas, frutillas, duraznos, etc.). ",319648b8-4270-4215-8dbe-e65a8f8578ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-esponjoso-6425.html,200 gr. de harina leudante150 gr. de mantequilla blanda4 huevos1 cdta. de esencia de vainilla 100 gr. de nueces picadas200 gr. de azúcar ," Bizcocho esponjoso Separar las claras de las yemas, batir las claras a nieve. Colocar las yemas junto con la manteca y el azúcar, batir hasta que se pongan claritas, incorporar la esencia de vainilla, la harina y mezclar con espátula. Agregar las nueces y por último las claras a nieve, mezclar suavemente. Colocar la mezcla en un molde para tortas con papel manteca en su base, enmantecado y enharinado. Hornear fuego bajo por 30 minutos.",8ac53e62-9399-4881-973e-06843f26d2b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Lunitas-de-almendra-6426.html,400 gr. de almendras en polvo3 claras de huevo 375 gr. de azúcar1 cdta. de bicarbonato ," Lunitas de almendra Batir las claras a nieve, agregar el azúcar y batir un poco mas, separar 1/4 de este batido para el baño. Unir el resto con las almendras molidas y amasar bien. Estirar la masa sobre una tabla, hasta 1 cm. de espesor. Cortar las masitas con un cortapastas circular de manera que queden con forma de media luna. Pintar con el baño, hornear a 150ºC durante 5 minutos y apagar el horno. Dejar que las masitas se sequen allí.",bafeb16a-3efb-4884-9a16-616ef89c31d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-Limon-6427.html,1 taza de azúcar 50 gr. de manteca2 yemas de huevo 2 cdas. de harina 1 taza leche Ralladura y jugo de 1 limón 2 claras de huevo ," Budín de Limón Batir la manteca con el azúcar. Agregar las yemas batidas, después la harina, la leche, el jugo, la ralladura de limón y una pizca de sal. Por último, añadir las claras batidas a nieve, revolviendo suavemente y colcar en un molde enmantecado. Cocinar a baño María en horno moderado durante una hora y media más o menos.",3a8f888f-d32b-474a-ae4f-34d49d8e4512, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-de-chocolate-6429.html,130 gr. de harina leudante120 gr. de azúcar 2 huevos80 gr. de manteca4 cdas. de chocolate en polvo ," Alfajores de chocolate Mezclar el huevo con la manteca y el azúcar. Agregar la harina y el chocolate en polvo y formar una masa. Extender la masa sobre una mesa enharinada con el palote y dejarla algo gruesa, cortar las tapas con un corta pastas redondo mediano y liso y cocinar las tapas sobre una placa enmantecada con horno suave. Rellenar con dulce de leche y bañarlos con chocolate.",f25fc9b7-709c-4ec9-857b-22d3ca7699d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-Limon-6431.html,20 gr. de gelatina cola de pescado1 sobre de gelatina de limón200 gr. galletas María2 tarrinas de queso Philadelphia100 gr. de zumo de limón 1/2 lt. de nata líquida100 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar Ralladura de limón ," Pastel de Limón Picar las galletas y mezclar con la mantequilla derretida. Forrar un molde para tarta con esta mezcla. Poner las hojas de gelatina en remojo con agua. Mezclar el queso Philadelphia con el azúcar y la ralladura de limón. Montar la nata y añadirla a la mezcla anterior. Sacar del agua las hojas de gelatina y calentarlas junto al zumo de limón, dejar enfriar un poco. Añadirlo a la mezcla anterior y volcar sobre el molde preparado. Reposar 24 horas en el frigorífico. Decorar con la gelatina de limón.",df65b485-b885-411e-93f9-80e57bafe3bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-Limon-6432.html,1 y 1/2 limones1/2 cdta. de agua1/4 de taza de azúcar 3 cdas. de mantequilla derretida1 taza de harina 1/4 de cdta. de bicarbonato1/4 de cdta. de sal1/2 taza de leche ," Muffins de Limón Precalentar el horno. Rallar la cáscara de los limones. Combinar agua con 1/4 taza de azúcar, calentar a fuego suave por 2 minutos o hasta que se derrita el azúcar. Añadir la mantequilla y ralladura de limón. Reservar. Pelar los limones, sacar lo blanco. Poner 1 cucharadita de azúcar en cada moldecito de muffin y una tajada de limón. Cernir los ingredientes secos. Batir con batidora los huevos, leche y mezcla de limón. Unir con los ingredientes secos con el mismo batidor. Rellenar los moldes hasta 3/4 de su capacidad con la mezcla. Hornear de 15 a 20 minutos. Enfriar 3 minutos y desmoldar.",8b30c6b9-dd39-4dbc-b178-5539ff85b799, -https://www.recetas.com/receta-de-Licor-de-dulce-de-leche-6434.html,1 kg. de azúcar 1 lt. de agua1 kg. de dulce de leche 3/4 lt. de alcohol fino ," Licor de dulce de leche Preparar con el azúcar y 1 litro de agua, un almibar a punto de hilo flojo. Cuando esté listo, bajar la llama y agregar el dulce de leche. Cuando vuelva a romper el hervor, apagar el fuego y dejar enfriar bien. Una vez frío, agregar el alcohol, unir bien, pasar por un cedazo y envasar en botellas esterilizadas.",32710e9f-cfa5-43fc-91f1-801a83052983, -https://www.recetas.com/receta-de-Batido-de-Limon-6436.html,12 cdas. de helado vainilla 2 y 1/2 vasos de leche 1 y 1/2 limón 6 cdas. de azúcar ," Batido de Limón Poner el helado, la leche, el azúcar, la cáscara rallada y el zumo de los limones en un bol. Batirlo con la batidora eléctrica y servir bien frío.",71ba9462-bbf4-41b2-ad22-050f46e39fcd, -https://www.recetas.com/receta-de-Batido-caliente-de-chocolate-6437.html,1 lt. de leche 4 cdas. de cacao en polvo4 cdas. de miel ," Batido caliente de chocolate Calentar la leche. Unir la miel con el cacao y añadir la leche despacio para que todo se mezcle bien. Servir en un vaso acompañanado, si se desea, con crema o espolvoreado con canela o chocolate en polvo.",0a77a9bf-97f3-49fd-81e8-e84aa26d3595, -https://www.recetas.com/receta-de-Batido-de-chocolate-6438.html,3/4 lt. de leche 3/4 lt. de nata 4 cdas. de cacao 300 gr. de helado chocolate Hojas de menta ," Batido de chocolate Batir la leche con 3 cucharadas de cacao y el helado. Verterlo en copas y cubrir con nata montada. Espolvorear con canela y un poco de cacao molido, decorando con unas hojas de menta. Servir frío.",5a6c909d-df03-4cea-9338-afb9c7478b84, -https://www.recetas.com/receta-de-Cafe-helado-6439.html,8 cdas. de helado de vainilla 250 gr. de nata 1/2 lt. de café 100 gr. de azúcar Café soluble para espolvorear ," Café helado Disolver el azúcar en el café, verterlo en la cubeta del congelador y cuando esté helado, triturarlo. En el momento de servir, repartir en el fondo de unas copas o vasos altos de refresco, el helado, el café triturado y la nata montada. Al servir, espolvorear con el café soluble. ",a9f46c7a-94b4-4297-a685-fa7e91934c05, -https://www.recetas.com/receta-de-Cola-de-mono-6415.html,5 clavos de olor1 nuez moscada entera2 palitos de canela1/2 taza de agua3 cdas. de café9 tazas (2 y 1/4 lt.) de leche3/4 de taza de azúcar (12 cdas.)9 onzas (1/4 lt.) de aguardiente ," Cola de mono Ponga los clavos de olor, la nuez moscada, y los palitos de canela en una olla pequeña con el agua. Hiérvalos con la olla tapada por 10 minutos. Ponga el agua en una olla de un tamaño suficiente para contener 3 litros. Disuelva el café en el agua caliente. Agregue un poco de leche y azúcar. Revuelva hasta que el azúcar esté disuelta, luego añada el resto de la leche y el aguardiente. Envase el Cola de Mono en botellas y ponga en el refrigerador. Sírvalo helado pero sin hielo, en un vaso con un palito de canela.",d2da408f-89d5-4be4-93ad-d6eff3c68911, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortitas-Americanas-6416.html,1 vaso de leche huevo o 2 si son pequeños2 cdas. grandes de azúcar 1/2 sobre de levadura 1 pellizco de sal2 cdas. de aceite de oliva5 o 6 cdas. colmadas de harina ," Tortitas Americanas Batir los huevos con el azúcar. Una vez que estén bien batidos, añadir el pellizco de sal, el aceite y la levadura. Seguir batiendo. Por último, agregar la leche y la harina. Debe quedar líquido pero espeso. Echar pequeñas porciones en una sartén untada de mantequilla y darle la vuelta con una pala plana. Hacer de una en una. Acompañar con chocolate, nata o mermelada.",19e37238-7029-4dce-9b83-f0f83d405437, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Santiago-6417.html,4 huevos 200 gr. de azúcar 200 gr. de almendras molidas Cáscara rallada de limón Azúcar glas ," Tarta de Santiago Batir los huevos con el azúcar y la piel de limón y luego añadir la almendra molida Engrasar un molde, enharinarlo y cocer en el horno a 175ºC durante 30 minutos.",34f12bc3-b51f-4341-9606-dd270dedf7fc, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutillas-a-la-madelaine-6418.html,500 gr. de frutillas250 gr. de queso cotagge250 gr. de queso blanco descremado4 sobrecitos de edulcorante en polvo1 tableta de chocolate blanco diet2 cdas. de esencia de vainilla ," Frutillas a la madelaine Limpiar las frutillas, quitarles el cabito y espolvorear con edulcorante. Dejar macerar durante una hora. Aparte, mezclar los quesos, perfumar con la vainilla y edulcorar. Añadir el jugo que soltaron las frutillas y llevar a la heladera. Distribuir las frutillas en compoteras, cubrir con los quesos y rallar encima el chocolate o decorar con hojas de menta. ",4ba8aede-a281-419a-819f-ecdd98762593, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-avena-y-chocolate-light-6419.html,2 huevos1 taza de harina leudante o integral fina2 cdas. de cacao diet4 cdas. de avena1 cda. de edulcorante1 cda. de aceite4 cdas. de leche descremada1 cdita de esencia de vainilla1 cdita. de polvo de hornear ," Galletas de avena y chocolate light Encender el horno a temperatura media y lubricar una tartera 24 con rocío vegetal Batir los huevos con el edulcorante, esencia de vainilla y polvo de hornear, hasta lograr punto letra. Cernir en forma de lluvia la harina junto con el polvo de hornear y el cacao, mientras se mezcla en forma envolvente. Agregar luego la avena y el aceite, mezclar nuevamente y verter en el recipiente elegido. Cocinar a temperatura media, una vez cocida, retirar del horno, cortar en forma de galletitas, colocar en una placa limpia y secarlos en el horno a temperatura mínima con la puerta entreabierta. ",1ac38931-03b9-44a6-b3c9-6f4dd7dd9bbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-chocolate-fondat-6421.html,250 gr. de chocolate 5 huevos1 cda. de ralladura de naranja1 pizca de sal2 cdas. soperas de coñac ," Pastel de chocolate fondat Fundir el chocolate al baño María, remojando con medio vaso de agua. A continuación, separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve bien firme con una pizca de sal. Después, retirar la cacerola del chocolate del baño María, añadir el coñac y la mitad de la ralladura de naranja y remover bien hasta obtener una mezcla untuosa. Dejar enfriar 2 o 3 minutos y mezclar con las yemas de los huevos. Agregar las claras a punto de nieve hasta obtener una textura homogénea. Verter la preparación en un molde para pasteles. El grosor por lo menos debe ser de 5 cm. Espolvorear por encima el resto de la ralladura de naranja. Cocer durante 20 minutos en el horno precalentado a 100ºC.",e8889f70-571e-4b8b-9014-10b23c761b92, -https://www.recetas.com/receta-de-Ponche-a-la-romana-6422.html,1 piña mediana 1 botella de champaña Azúcar a gusto Helado de piña ," Ponche a la romana Licuar la piña pelada y cortada en trocitos. Mezclar con la champaña (misma cantidad de jugo de piña que de champaña), y añadir azúcar a gusto. Remover bien. Servir acompañado de uno o dos copos de helado de piña.",06a1e229-4fe7-47ad-9bb7-15fd0bb65456, -https://www.recetas.com/receta-de-Calzones-Rotos-6408.html,"3 tazas de harina cernida1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear1/2 taza de azúcar flor cernida2 cdas. de mantequilla ablandadaPizca de sal huevo , batido2 yemas1 cdta. de ralladura de cáscara de limón2-4 cdas. de aguaAceite para freír Azúcar flor para espolvorear "," Calzones Rotos Mezcle la harina, polvo de hornear, azúcar flor, sal y los huevos. Incorpore la mantequilla y mezcle bien. Agregue suficiente cantidad de agua para hacer una masa que se pueda sobar. Sobe la masa hasta que esté lisa. Estire la masa sobre una tabla enharinada hasta dejarla de 3 mm de grosor. Corte rectángulos de 10 cm por 5 cm. Haga sobre ellos un corte vertical de unos 3 cm, y pase un extremo del rectángulo por este ojal. Caliente el aceite a 350°F (175°C). Fría los calzones rotos por 1 minuto por un lado, y 30 segundos por el otro. Escurra, póngalos en una fuente sobre papel absorbente, y luego espolvoréelos con azúcar flor. ",213cb090-5041-4bbd-9c84-9fd539968c54, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-6409.html,1 y 1/2 taza de harina1/2 cdta. de polvo de hornear4 yemas2 cdas. de coñac o pisco1/4 kg. de manjar Azúcar flor ," Alfajores Cierna la harina con el polvo de hornear. Añada las yemas una a una, mezclando bien cada vez. Luego agregue el licor. Mezcle y amase hasta que la masa esté firme y seca. En caso de quedar demasiado seca, pueda agregarle pequeñas cantidades de agua, cucharada por cucharada, hasta que tenga una masa firme que se puede amasar, y no se pegue en la tabla. Estire la masa con el palote dejándola muy delgada (3 o 4 milímetros), corte círculos de 8 cm de diámetro y dispóngalas en una bandeja de hornear limpia y seca. Perfore en varias partes con un tenedor para que no se inflen en el horno. Cocine a horno caliente (400°F - 200°C) por 8 o 9 minutos, hasta que se empiezen a dorar. Retire las galletas de la bandeja y déjelas enfríar. Luego, forme los dulces chilenitos uniendo de a dos con el manjar. Espolvoree con azúcar flor.",88562fd5-7a12-4986-941a-b8867d5d331a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-amasado-6367.html,1 kg. de harina 1 cda. sopera de manteca 1 cdta. de polvos de hornear 1 y 1/2 o 2 tazas de agua fria 1 cda. de levadura fresca 1 cdta. de sal ," Pan amasado Disuelva la sal, la levadura y la manteca en agua. Junte la harina con los polvos de hornear. Mezcle poco a poco todos los ingredientes hasta formar una masa compacta. Divida la masa en 16 porciones y forme panes. Cueza en horno moderado durante 15 minutos.",8a62202e-fce7-402f-b808-a8a7f3fd1511, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-molde-6368.html,2 kg. de harina6 cdas. de levadura granulada1/2 lt. de leche 1/2 lt. de agua fria1 cda. de manteca3 cdtas. de sal1 cda. de azúcar ," Pan de molde Prepare la levadura con el agua y el azúcar. Diluya la manteca en la leche caliente. Mezcle todos los ingredientes, deje reposar 10 minutos y vierta la mezcla en un molde enmantequillado. Cueza el pan en horno suave durante 30 minutos",7f18fa82-3815-4c70-b2d5-b5290dcba603, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-facil-6369.html,2 tazas de harina 3 cdtas. de polvos de hornear 1 cdta. de sal 2 cdas. de mantequilla 3/4 de taza de leche ," Pan fácil Mezcle en un bol la harina, los polvos de hornear y la sal. Derrita la mantequilla y agregue la leche fría. Incorpore esta mezcla a la harina y forme una masa blanda. No la amase. Forme pancitos redondos y de la altura de 1 cm. y medio. Cuézalos en horno suave por 30 minutos.",57e73cdd-8c7e-458c-9105-b50dce299b70, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-huevo-6370.html,4 tazas de harina1 taza de azúcar flor4 huevos2 cdas. de tamaño postre de polvos de hornear2 cdas. de anís ," Pan de huevo Mezcle en un bol los ingredientes secos, agregue el anís. Derrita la manteca y deje entibiar. Bata ligeramente los huevos, claras y yemas juntas, agréguelas a la manteca tibia. Incorpore de a poco la mezcla de los ingredientes secos. Amase hsta obtener una masa suave. Haga 30 panes y colóquelos al horno suave durante 15 minutos.",99b215cd-058c-4df7-967e-6bafe921b7c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-rapida-6371.html,2 cdas. de harina cernida4 cdas. de aceite1 cda. de vinagre2 cdas. de crema1 cdta. de polvos de hornear1/2 cdta. de sal ," Pizza rápida Cierna la harina con los polvos de hornear y la sal. Añada el aceite, la crema y el vinagre; mezcle bien amasando ligeramente. Deje reposar la masa durante unos minutos tapada en un sitio fresco. Enseguida estire dejándo la masa de 3 o 4cm. de grosor. Forre con ella un molde de bordes bajos previamente aceitado y condimente a gusto. ",6db3abe2-42f1-4951-8002-4a3d036761a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Kuchen-Mama-6372.html,3 tazas de harina huevo entero2 cdas. de manteca1/2 cda. de polvos de hornear1/2 taza de leche 1/2 cdta.de sal1/2 kg. de pana (hígado)2 tazas de lecheSalPimientaComino2 cdas. de aceite1 cda. de mantequilla ," Kuchen Mamá Mezcle los ingredientes secos: harina, sal y polvos de hornear. Derrita la mateca, agregue la leche fría, el huevo y bata ligeramente estos ingredientes. Vierta de a poco el batido sobre los ingredientes secos y forme una masa blanda, únala bien, no la amase, es decir no la trabaje. Divida la masa en dos partes. Forre el fondo y los bordes de un molde con una de las partes y hornee durante 10 minutos; luego retírela y cúbrala con el relleno y sobre él estire el resto de la masa. Realice una perforación en la superficie, para que salga el vapor. Termine la coccion a horno moderado durante 20 minutos. Para el relleno, parta la pana en lonjas delgadas y fríalas en aceite. Corte la cebolla en cuadros chicos y fríala en el mismo aceite. Pase la pana y la cebolla por la máquina de moler. Mezcle estos ingredientes con la leche y sazone con sal, pimienta y comino. Junte todo y viértalo dentro del kuchen. ",f578fbc5-dec1-435d-92b4-349126a5ef22, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-manjar-y-nueces-6373.html,1 y 1/2 kg. de harina con polvos de hornear 2 huevos 2 cdas. de mantequilla 1/4 kg. de azúcar flor Ralladura de limón Leche (si fuera necesario) Para el relleno : 2 tazas de manjar blanco 1/4 kg. de nueces molidas ," Torta de manjar y nueces En un bol bata los dos huevos con 1 cucharada de mantequilla, el azúcar flor y la ralladura de limón. Agregue la harina y mezcle bien. Si la pasta queda dura, puede agregar un poco de leche. Coloque la mezcla en un molde enmantequillado para el horno. Lleve al horno, a temperatura regular durante 20 minutos. (Verifique su cocción introduciendo un palito dentro del bizcochuelo, que debe salir seco) Una vez frío el bizcochuelo, córtelo en 3 o 4 capas Coloque en una fuente o plato para torta una capa de bizcochuelo y otra de manjar blanco. Alterne hasta terminar con el bizcochuelo. Cubra con manjar y adorne con nueces molidas o azúcar flor y fruta. ",93f1cb1b-9ae5-473e-b7a2-563521e490e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-chocolate-liviana-6374.html,1 taza de chocolate rallado (Puede ser sin azúcar) 1/2 taza de azúcar flor (o su equivalente en endulzante) 1 cdta. de mantequilla 1/4 de taza de agua 1 cdta. de vainilla ," Salsa de chocolate liviana En una cacerola a baño María, derrita la mantequilla y agregue el azúcar (endulzante), el agua y el chocolate. Deje hervir a baño María, durante 10 minutos. Retire y agregue la vainilla; bata esta preparacón durante unos minutos para unir todos los ingredientes.",c0546282-704b-4af7-afd8-6f8e900d1ac7, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-frambuesas-(Diet)-6375.html,"1 taza de frambuesas, lavadas, escurridas y pasadas por cedazo2 tazas de azúcar (endulzante) granulada1/2 taza de agua ", Salsa de frambuesas (Diet) En una cacerola mezcle los ingredientes y coloque a fuego lento durante 10 a 15 minutos. Deje enfriar. Debe quedar una salsa espesa para luego llevar a la mesa en una salsera y así cubrir postres fríos y helados.,ba18d9f8-9e6f-4bf0-a1f5-ca39d40219bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-Caramelo-6376.html,1 taza de crema fresca50 gr. de mantequilla1 cda. de azúcar blanca4 cdas. de azúcar morena ," Salsa de Caramelo En una olla mezcle la mantequilla con la crema. Llévela a a fuego lento, removiendo continuamente, hasta que se haya derretido la mantequilla. La mezcla no debe hervir. Añada las dos clases de azúcar y deje que se siga cocinando lentamente (todo el proceso debe hacerse con el fuego suave), hasta que el azúcar se disuelva en forma total. Cuando suelte el hervor, déjala cocer 2 minutos más. La salsa tiene que quedar espesa y brillante. Esta mezcla de caramelo es ideal para acompañar toda clase de dulces secos, bizcochos, tortas, etc.",7d350a5a-9f16-4e1c-8fc2-7107268d1198, -https://www.recetas.com/receta-de-Besitos-(galletitas)-6377.html,3 tazas de harina1/4 kg. de maicenaRalladura de 2 limones2 tazas de azúcar flor2 cdtas. de polvos de hornear1/4 kg. de margarina 1 taza de leche4 huevos ," Besitos (galletitas) Bata ligeramente los huevos. Derrita la margarina y júntela con la leche. Ralle la cáscara de los limones y júntela a los ingredientes secos; harina, maicena, azúcar flor y polvos de hornear. Mezcle alternando todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea; no amase. Forme bolitas pequeñas y cuézalas en horno caliente a temperatura media durante 10 minutos. Retirelas antes de que se doren.",6be1af8f-ea40-46fb-815a-d7449506c785, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartaleta-de-duraznos-6280.html,Para el relleno : 1 tarro de duraznos al jugo 1 taza de leche 1 cdta. rasa de maicena 1/4 taza de azucar 1 cdta. de vainilla 2 yemas Para la masa : 2 huevos 1 y 1/2 taza de harina 3/4 de taza de azúcar flor 2 cdas. colmadas de mantequilla Ralladura de limón 1 cdta. de polvo de hornear 2 cdtas. de leche ," Tartaleta de duraznos Para la masa, batir en un bol la mantequilla con el azúcar, agregar un huevo y mezclar bien revolviendo con una cuchara de madera. Añadir el otro huevo y cuando esté unido, incorporar la leche, la ralladura de limón y por último la harina cernida junto con el polvo de hornear. Enmantequillar y enaharinar un molde y volcar este batido. Llevar a horno moderado durante 30 minutos, desmoldar en caliente y dejar enfriar. Para el relleno, disolver la maicena en la mitad de la leche. En un bol batir las yemas y añadirlas al resto de la leche. En una cacerola colocar la maicena disuelta, las yemas batidas el azúcar y la vainilla. Hervir esta preparación sin dejar de revolver. Retirar y enfriar hasta que se espese. Remojar la tarta con el jugo de los duraznos. Colocar en el fondo duraznos molidos, luego la crema de vainilla y adornar con cascos de duraznos.",da6dd598-9df2-46a1-b2d5-a410a0b66591, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-pescado-y-camarones-6162.html,Ingredientes Para la masa de tarta: 1 y 1/2 tazas de 100 gr. de manteca 5 a 6 cdas. de agua salada Para el relleno: 1/2 kg. de 200 gr. de camarones pelados 1 cda. de manteca 2 cdas. de harina 1/2 taza de leche 1 cdta. de jugo de 1/2 taza de caldo de pescado Sal Pimienta Curry Eneldo Hinojo o perejil 1 y 1/2 tazas de harina leudante100 gr. de manteca5 a 6 cdas. de agua salada1/2 kg. de lenguado en filetes200 gr. de camarones pelados1 cda. de manteca2 cdas. de harina1/2 taza de leche1 cdta. de jugo de limón 1/2 taza de caldo de pescadoSalPimientaCurryEneldo ," Tarta de pescado y camarones Cortar la manteca, bien fría, en trocitos, y deshacerla con los dedos entre la harina, hasta hacer una masa granulosa. Agregar agua, en cantidad necesaria como para formar una masa blanda pero no pegajosa, y hacer un bollo. Hervir los filetes de lenguado (u otro pescado) en caldo de pescado, de cubo o preparado con agua, aromas y vino blanco. Retirar los filetes a los 5 minutos de hervor como mínimo y seguir hirviendo el caldo para concentrarlo; luego colarlo. Preparar una salsa con la manteca derretida y agregarle la harina, cocinar unos minutos y añadir la leche y la media taza de caldo de pescado. Seguir revolviendo sobre fuego suave hasta que suelte un hervor y retirar entonces del fuego. Aderezar con la sal, jugo de limón y pimienta recién molida. Dividir el pescado en trocitos, mezclarlos con la salsa, y agregar los camarones, reservando algunos para decorar por encima. Estirar la masa, tapizar con ella una tartera enmantecada, cortar el borde sobrante y rellenar con la preparación de lenguado y camarones. Llevar la tarta a horno caliente, durante una media hora. Retirarla del horno y terminarla con más camarones y alguna hierba fresca picada. ",08d3a97e-ec00-4525-98e0-a7fa7e1ae4f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-Manzana-6081.html,1/4 de cdta. de extracto de vainilla ," Muffins de Manzana Preparación: Precalentar el horno a 375º F. Rociar con spray antiadherente a un molde para muffins. En un recipiente hondo, mezclar la avena, la harina, la miel de abeja, la canela y el bicarbonato de sodio. Agregar el jugo de manzana, el aceite, la vainilla y las manzanas. Agregar la mezcla al molde engrasado y hornear por 20 a 25 minutos.",2e499aef-9c02-46a8-bad9-30297294e1f9, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-naranja-Diet-6085.html,1/2 lt. de leche 2 yemas 3 cdas. de endulzante 1 cda. de gelatina de naranja 1 cda. de fécula de maíz 3 claras 1 cdta. de ralladura de naranja ," Soufflé de naranja Diet Mezclar la gelatina con la leche y la fécula. En una cacerola, batir las yemas a blanco, e incorporarle la leche mezclada con la gelatina y la fécula. Cocinar hasta espesar. Dejar enfriar y añadir el endulzante más una cucharadita de ralladura de naranja. Sumar las claras batidas a nieve y mezclar con movimientos envolventes. Verter la preparación en moldes individuales y llevar a la heladera hasta el momento de servir. ",99edbc57-774a-421f-b250-068989b02868, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombones-de-cafe-6086.html,250 cc. de crema de leche1 cda. (tamaño postre) de café instantáneo100 gr. de chocolate amargo1 cda. de manteca ," Bombones de café Disolver el café en la crema de leche y batir a punto espeso. Añadir un poco de azúcar, a gusto. Distribuir la preparación en moldecitos o pirotines apenas humedecidos con agua. Llevar al freezer hasta solidificar. Fundir el chocolate con la manteca a baño maría. Apartar del fuego y batir hasta obtener una crema lisa y brillante. Agregar un poquito de crema de leche y mezclar bien. Retirar los bombones del freezer y bañarlos con el chocolate derretido. Servir fríos.",0637cb13-528e-4b0f-a42a-22e45a3e06a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-al-horno-6087.html,100 gr. de almendras peladasJugo de 1/2 limón 4 porciones de helado de vainilla Clavo de olor ," Manzanas al horno Picar grueso las almendras y mezclarlas con un poco de miel. Colocarlas en una sartén y llevar a fuego bajo para caramelizar. Dejarlas enfriar, colocarlas en una bolsa plástica y triturarlas con un martillo de madera. Lavar y retirar el corazón de las manzanas. Ubicarlas en una asadera y rociarlas con jugo de limón. Rellenar el hueco central de las manzanas con las almendras acarameladas. Bañarlas con un poco de miel. Espolvorear con canela y colocar algún clavo de olor. Cocinar en horno precalentado durante unos 20 minutos, a fuego medio. Retirar cuando estén cocidas y tiernas. Servir enseguida acompañadas de helado.",39885d35-0e24-4b8f-98d2-4366b88fe713, -https://www.recetas.com/receta-de-Brownie-con-nuez-6088.html,150 gr. de chocolate para taza100 gr. de manteca2 cdas. de azúcar 1/2 cdta. de esencia de vainilla 2 huevos1 taza de harina 1/2 cdta. de sal1/2 cdta. de bicarbonato de sodio1 taza de nueces picadas ," Brownie con nuez Derretir la manteca con el chocolate a fuego lento. Retirar del fuego y sumar el azúcar, la vainilla y los huevos batidos. Mezclar bien con cuchara de madera. Incorporar la harina, la sal, el bicarbonato y las nueces. Mezclar hasta obtener una preparación homogénea. Verter en molde alto, de 20 cm, enmantecado. Tapar con papel de aluminio y llevar a horno medio/alto. Cocinar 20 minutos, retirar, dejar enfriar. Cortar en cuadrados y servir.",0a6b25d6-adc0-4805-86a3-771121b2477c, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-arroz-con-leche-6089.html,800 cc. de leche300 cc. de crema de leche 100 gr. de arroz 100 gr. de azúcar Canela en rama ," Helado de arroz con leche Mezclar el arroz con 750 cc. de leche y 250 cc. de crema. Perfumar con una ramita de canela y llevar a fuego suave. Remover con cuchara de madera y cocinar por 30 minutos. Añadir el azúcar y cocinar de 10 a 15 minutos más. Retirar la ramita de canela y dejar entibiar. Incorporar la leche y la crema restantes. Batir o licuar, pasar por un colador y verter la mezcla en recipientes para helar. Llevar al freezer o congelador hasta que tome consistencia. Servir este helado con hilos de chocolate, unas hojitas de menta y algún fruto rojo para decorar.",c418a18a-41a4-497b-9f9a-cac8ab5babc5, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-melon-6090.html,400 gr. de melón 350 cc. de crema de leche 3 cdas. de azúcar impalpableRonJugo de 1 naranja , Mousse de melón Enfriar bien el melón. Abrirlo a la mitad y retirar la pulpa. Cortarla en trocitos y añadir 2 cdas. de ron y el jugo de naranja. Dejar macerar unos minutos y licuar. Batir la crema con el azúcar impalpable. Incorporar al licuado de melón y verter en copas. Servir fría.,5feb48c0-9986-465f-a9ba-105c5f586ac9, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiramisu-II-6091.html,4 yemas4 cdas. de azúcar 250 gr. de queso mascarpone250 cc. de crema de leche 1 lt. de café1 pocillo de licor de café 2 cdas. de chocolate amargo en polvo40 bizcochos/ vainillas ," Tiramisú II Batir las yemas, añadir el azúcar y seguir batiendo. Agregar la crema de leche batida a medio punto con 3 cdas de azúcar y esencia de vainilla. Sumar el queso mascarpone o en su defecto queso blanco. Mezclar con movimientos suaves y envolventes. Incorporar el licor y mezclar para integrar bien. Mojar las vainillas con café y acomodarlas en una fuente. Intercalar capas de vainillas y capas de crema. Terminar espolvoreando la superficie con el chocolate amargo. Enfriar bien antes de servir.",cf981586-adf1-4f7e-b8b0-ec849696f564, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-dulce-helado-6092.html,1 Pan dulce Whisky o cognac500 cc. de crema de leche 2 a 4 cdas. de azúcar 200 gr. de chocolate 250 gr. de almendras peladas150 gr. de cerezas glacé250 gr. de ananá en almíbar250 gr. de nueces picadas ," Pan dulce helado Quitar una tapa superior al pan dulce. Reservar. Ahuecarlo con ayuda de un cuchillo filoso, dejando un borde de 1 cm de espesor. Rociar las migas que extrae con whisky, cognac u otro licor. Batir la crema de leche con azúcar a medio punto. Mezclar las migas mojadas con la crema con movimientos suaves y envolventes. Rellenar el pan dulce ahuecado alternando capas de: migas a la crema, chocolate en trocitos, almendras partidas, cerezas, ananá escurrido y cortado en cubitos y nueces picadas. Repetir las capas hasta terminar. Tapar el pan dulce con la tapa reservada. Envolverlo en papel film, de aluminio o manteca y llevarlo al freezer hasta el día siguiente. Ubicar el pan dulce en una fuente, salsear si gusta con salsa de chocolate y decorar a gusto con frutas secas o frescas. Servir cortado en tajadas. ",e9bd419f-60fa-4712-8ceb-7a279c51451c, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-chocolate-y-cafe-6093.html,100 gr. de chocolate 250 cc. de café 2 cdas. de fécula de maíz 2 claras6 cdas. de azúcar Licor ," Helado de chocolate y café Mezclar el café y el chocolate. Cocinar a fuego lento, removiendo constantemente. Añadir la fécula disuelta en agua fría y seguir cocinando, revolviendo con cuchara de madera, hasta que espese. Batir las claras a nieve con el azúcar. Incorporar al batido de claras la preparación de chocolate y café, mezclar con movimientos envolventes. Perfumar con licor a gusto. Llevar a la heladera.",f820016c-a233-469c-8b81-6205c3adc2c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-peras-6094.html,200 gr. de harina 2 yemas3 cdas. de azúcar 100 gr. de mantecaBizcochos molidos c/n1 taza de Crema pastelera Peras en almíbarMermelada reducida ," Tarta de peras Preparar la masa, mezclando la harina con la manteca, el azúcar y las yemas, si hace falta, agregar un poco de agua. Unir sin amasar. Estirar la masa y forrar una tartera enmantecada y enharinada. Rellenar la tarta con los bizcochos molidos o bien un trozo de bizcochuelo deshecho. Encima, extender la Crema pastelera y cocinar en el horno a temperatura media por unos 40 minutos. Retirar y dejar enfriar. Disponer sobre la crema mitades de peras escurridas y pintar con la mermelada reducida.",43cf36cd-a1b6-4eb3-92a5-e8650efba5e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-mixta-de-frutas-6098.html,250 gr. de azúcar 250 cc. de crema de leche 25 gr. de gelatina sin sabor2 bananas3 ciruelas2 duraznos2 peras ," Crema mixta de frutas Hervir el azúcar en 1/2 litro de agua, dejar entibiar. Cortar las frutas en trozos y licuarlas con la crema. Diluir la gelatina en el almíbar tibio y verter sobre el licuado de frutas y crema. Enfríar en la heladera antes de servir.",a1a3b375-586a-4842-80c6-22cf4d9a94ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Soplado-de-Chocolate-6099.html,3 cdas. colmadas de harina 200 gr. de azúcar 3 barritas de chocolate 5 yemas1 cdta. de esencia de vainilla 1/2 lt. de leche 5 claras ," Soplado de Chocolate Mezclar bien, con batidor de alambre, las yemas, el azúcar, la harina y la esencia. Añadir poco a poco la leche y llevar a fuego lento hasta que hierva y espese. Retirar del fuego, añadir el chocolate rallado y remover hasta que se derrita; dejar enfriar por 10 minutos. Añadir las claras a nieve y mezclar suavemente. Verter en una budinera enmantecada y llevar al horno, a temperatura moderada durante unos 40 a 50 minutos. Retirar del horno y servir de inmediato.",e90a605d-7e80-4cc3-9e3b-5be33cb2a3bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Nevado-de-limon-6100.html,Para la crema : 7 yemas 200 gr. de azúcar 1/2 cda. de harina 500 cc. de leche 1 cdta. de esencia de vainilla 500 cc. de agua 150 gr. de azúcar Ralladura de 2 limones 7 claras Jugo de 2 limones 100 gr. de fécula de maíz ," Nevado de limón preparación: Nevado: mezclar el agua con el azúcar, la ralladura y la fécula. Llevar al fuego y añadir el jugo de limón. Cocinar revolviendo continuamente durante 5 minutos. Batir las claras a nieve y agregar la preparación anterior, poco a poco, mientras se bate con batidor de alambre. Verter en molde savarin y dejar enfriar. Crema: mezclar las yemas, el azúcar, la harina y la leche; cocinar revolviendo hasta que rompa el hervor; perfumar con la esencia y dejar enfriar. Desmoldar el nevado y cubrir con la crema.",80a5e8fe-d62f-4cb7-a651-2ddfd908a84a, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-naranja-6101.html,1 y 1/2 lt. de jugo de naranja300 gr. de azúcar 6 huevos8 bizcochos vainillas ," Flan de naranja Batir ligeramente los huevos, mezclar con el azúcar y el jugo de naranja. Añadir las vainillas desmenuzadas, revolver bien para unir y verter en una budinera acaramelada. Cocinar a baño María en horno moderado. Dejar enfriar y desmoldar.",21b6fdd8-b7dc-461d-a5e2-2b8cd4b13969, -https://www.recetas.com/receta-de-Bananas-al-caramelo-con-crema-de-cafe-6102.html,8 a 10 bananas250 gr. de azúcarAgua c/n250 gr. de crema de leche1/2 cda. de café instantáneo1 y 1/2 cda. de azúcar ," Bananas al caramelo con crema de café Verter el azúcar en una cacerola, mojarla apenas y llevar al fuego para acaramelar. Agregar un poco de agua para aligerar el caramelo, dejar hervir 5 minutos. Incorporar las bananas peladas y cortadas en dos o tres trozos cada una. Cocinar hasta que queden tiernas y la salsa de caramelo algo espesa. Dejar enfriar bien y servir bañada con la crema de café. Se pueden espolvorear con nueces o almendras picadas. Crema de café: batir la crema de leche con el azúcar y el café a punto chantilly, enfriar y utilizar.",9c4fae04-88dc-4e02-833f-331ab7c1b6fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-Durazno-6103.html,12 duraznos350 gr. de azúcar 750 cc. de agua ," Compota de Durazno Pelar y cortar los duraznos en trozos grandes. Colocar en una cacerola el azúcar y el agua, llevar a fuego fuerte y dejar hervir unos minutos. Añadir los duraznos y cocinar hasta que queden tiernos. Servir fríos.",045afe9a-9752-4516-864c-e7bc8cb23d32, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-mariscos-6030.html,1/2 kg harina1/8 manteca1/2 taza de agua1/2 taza de leche1/2 taza de locos cocidos y picados1/2 tazas de camarones pelados y cocidos1/2 taza de machas limpias y picadas1 taza cebolla picada fina en cuadritosSal y pimienta a gusto ," Empanadas de mariscos Hierva el agua con la leche. Ponga la manteca, sal, harina en la mesa, donde se amasará, agregue el agua con la leche hirviendo rápidamente, revolviendo con una cuchara de palo para no quemarse (no se puede dejar enfríar la masa). Haga pelotas del tamaño deseado para las empanadas. Fría la cebolla hasta que esté blanda. Añada los mariscos, un poquito de agua y los aliños. Cocine hasta que las machas estén rosadas. Si está muy líquida la preparación añada una cucharada de harina cernida y cocine hasta que espese. Deje que se enfríe el relleno. Usleree las pelotas de masa de modo que se estiren y rellene con la preparación de mariscos. Cierre las empanadas y doble apretando hacia arriba las orillas. Fría en aceite bien caliente. ",148adede-1fd3-402c-94b9-8ec98c4cd43f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pie-de-limon-5927.html,50 gr. de harina integral50 gr. de harina corriente50 gr. de mantequilla untable2 o 3 cdas. de agua fríaRalladura y jugo de 1 limón grande25 gr. de mantequilla untable3 cdas. de maicena2 yemas de huevo1 cda. de edulcorante artificial en polvo o a gusto2 claras de huevo2 cdas. de azúcar ," Pie de limón Precalentar el horno a 200°C. Colocar la harina cernida en un bol. Mezclar con la mantequilla hasta que queden como migajas finas. Agregar suficiente agua fría para unir hasta formar una masa suave. Extender la masa sobre una superficie de harina y cubrir un molde de 20 cm. Tapar con un papel mantequilla afirmado con porotos secos sobre el papel. Enfriar en el refrigerador por 15 minutos. Hornear la masa por 15 minutos. Retirar el papel mantequilla y los porotos secos y hornear por 5 minutos más. Bajar la temperatura del horno a 150° C. Para hacer el relleno, agregar al jugo de limón a 275 ml. de agua fría y colocar en una sartén con la ralladura de limon, mantequilla y maicena. Llevar a punto de ebullición y cocinar por 2 a 3 minutos, revolviendo continuamente hasta que espese y esté suave. Enfriar levemente. Luego agregar las yemas batidas y el edulcorante a gusto. Vaciar sobre la masa. Batir las claras a nieve. Agregar cuidadosamente con el azúcar. Colocar sobre el Pie, cubriendo completamente el relleno. Hornear el Pie en el horno por 20 a 30 minutos, hasta dorar. Servir frío o caliente.",393a46d8-3e47-463c-a4b1-4298ab6e9ea8, -https://www.recetas.com/receta-de-Kuchen-de-Manzana-5928.html,Ingredientes 250 gr. de harina 70 gr. de margarina 25 gr. de fructosa 250 gr. de manzana 2 cdtas. de polvos de hornear 2 huevos Sal ," Kuchen de Manzana Lavar y pelar manzanas, cortarlas en 6 u 8 porciones en tajadas, sacar las semillas. Separar los huevos, mezclar la margarina con la fructosa hasta que esté cremosa y agregar las yemas, sal y ralladura de limón. Unir la harina con los polvos de hornear. Batir las claras a punto de nieve y juntarlas con la masa. Vaciar en un molde enmantequillado. Coloquar las manzanas en forma de flor. Llevar al horno mediano por 30 a 35 minutos",ce12059b-5630-43e9-b0c4-9471db93d3a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-5930.html,100 gr. de margarina3 claras100 gr. de fructosa310 gr. de harinaCáscara de limón o naranja ralladaPolvo de hornear20 a 25 gotas aprox. de edulcorante ," Galletas Batir la margarina hasta que esté cremosa. Unir las claras, batiendo, la fructosa, la cáscara de limón y el edulcorante. Agregar finalmente la harina ya cernida con el polvo de hornear. Formar anillos y colocarlos en una lata previamente enmantequillada y llevar la horno precalentado hasta que doren.",9a42de90-c3e5-474c-8a08-0620b11e678f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-Leche-5931.html,Ingredientes 300 gr. de arroz 2 lt. de leche Canela Endulzante líquido ," Arroz con Leche Colocar el arroz en una fuente cubierto de agua y dejar remojando hasta el día siguiente. Al otro día, el arroz se cuela y se ""soba"" con las manos para que se escurra bien y se parta en trozos más pequeños. Se pone en una olla con los 2 litros de leche y la canela a fuego lento, revolviendo constantemente para que no se pegue. Cuando el arroz está cocido, se retira el fuego y una vez tibio, se agrega el endulzante líquido a gusto.",e76e438e-490b-400f-ac00-b8ed10b1912a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-chileno-5900.html,1 pescado entero2 cebollas4 trozos de apio4 pimientos dulcesVerduras en escabeche a gusto1 tacita de aceite1 tacita de vinagre ," Pescado chileno En una fuente que resista al fuego, colocar las cebollas, tomates y apio, todo cortado en rebanadas, encima el pescado entero o cortado en pedazos cubriéndolo totalmente con cebollas, tomates, pimientos dulces, verduras en escabeche, en igual forma que la capa primera y sazonando con sal y pimienta entera. Llevar al fuego y cuando suelta el hervor, agregar una tacita de aceite y otra de vinagre dejándolo en un fuego regular hasta que se cocine totalmente. ",ced7b928-77ea-4ece-8291-b35295109ca7, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-salmon-5778.html,1 pionono300 cc. de crema de leche7 gr. de gelatina sin sabor2 cdas. de mayonesa400 gr. de salmón ahumado4 palmitos1 ramito de eneldo 1 cda. de alcaparras 200 gr. de semillas de amapolaSal y pimienta Hojas verdesChampiñonesCubos de palta ," Arrollado de salmón Estirar en la mesada dos cuadrados de papel film y luego papel aluminio. Espolvorear por encima las semillas de amapola y acomodar sobre ellas el pionono. Prensar apenas, para que las semillas se adhieran bien y decoren el arrollado. Untar el pionono con mayonesa y colocar en forma pareja las fetas de salmón ahumado. Batir la crema a punto chantilly condimentada con sal, pimienta y alcaparras. Incorporar la gelatina previamente hidratada y llevada a fuego. Mezclar bien. Espatular y emparejar la crema sobre el salmón. Espolvorear sobre la crema el eneldo y ubicar en un extremo los palmitos. Arrollar por el extremo donde colocó los palmitos, ayudándose con los papel . Presionar bien y llevar a la heladera por lo menos 2 horas antes de servir. ",de668d75-f374-432b-9007-aa3fc113aed8, -https://www.recetas.com/receta-de-Timbales-de-salmon-5762.html,700 gr. de salmón rosado4 cebollas de verdeo200 gr. de champiñones800 gr. de espinacas3 cdas. de aceite de oliva2 huevos4 cdas. de crema de lecheSal y pimienta a gusto200 cc. de fumet de pescado80 gr. de manteca1 cda. de jugo de limónSal y pimienta a gusto Tomates cherryHojas de perejilHojas de lechuga ," Timbales de salmón Limpiar el salmón, retirar las espinas y cortar en tajadas largas y finas. Reservar. Para el relleno: Saltear en aceite de oliva las cebollas de verdeo, cortadas en rodajas. Agregar los champiñones fileteados y las hojas de espinaca, picadas gruesas. Retirar y dejar entibiar. Mezclar la preparación anterior con la crema y los huevos batidos. Sazonar con sal y pimienta. Enmantecar moldes individuales aptos para horno y tapizarlos con las tajadas de salmón reservadas. Salpimentar y colocar el relleno en cada uno. Cerrar los timbales con los extremos sobrantes de las tajadas de salmón. Cocinar en horno, de mediano a fuerte de 10 a 15 minutos. Para la salsa: Calentar el fumet de pescado, agregar la manteca, sal y pimienta. Cocinar unos minutos hasta que la salsa se reduzca un poco. Incorporar el jugo de limón, mezclar y servir. ",a7d992eb-21b9-4061-b40d-332a48001053, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-crema-de-papa-y-cebolla-(microondas)-5673.html,"250 gr. de cebolla picada25 gr. de manteca300 cm3 de leche hirviendo300 gr. de papas cortadas en dados300 cm3 de caldo hirviendo, preparado con 1 cubito de caldo de verduras y 300 cm3 de agua1 cdta. de sal fina1/4 cdta. de pimientaQueso ralladoGalletitas de queso "," Sopa crema de papa y cebolla (microondas) En recipiente cubierto, rehogue la cebolla con la manteca durante 3 minutos al máximo (100% de potencia) mezclando en mitad del proceso. Agregue las papas, cebollas y leche. Condimente con la sal y agregue el caldo hirviendo. Lleve al microondas por 2 o 3 minutos al máximo, hasta que esté bien caliente. Sazone con pimienta y sirva en seguida con las galletitas de queso como guarnición.",4ddc0b2d-0090-4bb5-b3b7-5469cbe98c99, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-colorido-con-duraznos-5569.html,"1 taza de arroz blanco hervido4 cebollas chicas cortadas en cuartos1 ají morrón rojo en tiras150 gr. de roast beef (u otra carne para guisar) cortado en dados1 cda. de perejil picado2 duraznos de pulpa firme y poco maduros, cortados en gajos4 cdas. de aceite4 huevos batidos con 1 cda. de queso ralladoSal "," Revuelto colorido con duraznos Dore la carne con 3 cdas. de aceite en una cazuela. Agregue cebollas y ají. Revuelva unos minutos y añada los duraznos. Tape y baje el fuego. Cocine 10 minutos. Eche sal y apague el fuego. Mezcle el arroz con el perejil, el batido de huevos y queso, más la cda. de aceite restante. Eche sobre la carne, mezcle, sazone con pimienta y gratine 10 minutos en horno precalentado a temperatura máxima.",bf7306e1-0ba4-4da5-ac37-b01396d40da9, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-helada-de-miel-5567.html,500 gr. de damascos o duraznos100 gr. de miel espesa250 gr. de crema de leche batida firme cerezas confitadas ," Crema helada de miel Haga fundir la miel a calor suave, agregue enseguida la fruta y caliente durante 10 minutos. Deje enfriar a temperatura ambiente. Procese la mezcla de frutas y miel y enfríela en la heladera durante 1 hora. Mezcle con la crema batida y reparta en copas. Decore con las cerezas confitadas.",151f9ce1-28f9-49a3-8e00-c81691ae8277, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-gallina-5336.html,"1,5 kg. de gallina SalPimienta3 hojas de laurel1 atado de verduritas Romero fresco o seco1 cda. de pimienta blanca en granos500 gr. de apio250 gr. de hinojo75 gr. de arroz2 cdas. de salsa de soja3 cdas. de jerez seco "," Sopa de gallina Lavar la gallina y hacerla hervir en dos litros y medio de agua con sal. Espumar y agregar las verduritas en trozos, menos las cebollas de verdeo, el laurel, el romero y los granos de pimienta. Seguir la cocción sin tapar durante 45 minutos más. Limpiar y lavar el apio, el hinojo y las cebollas de verdeo del atado de verduritas, cortados en rodajas, bastones y anillos respectivamente. Retirar la gallina del caldo y colarlo. Añadir el apio, hinojo y cebollitas, así como el arroz y cocinar durante 25 minutos. Mientras tanto, quitar la piel de la gallina, deshuesarla y cortar la carne en tiritas. Agregar al caldo en los últimos cinco minutos de cocción. Aderezar la sopa con la salsa de soja, el jerez, sal y pimienta recién molida, si fuera necesario. ",6c1745ec-b1a9-4aa2-a60e-c9f33373d7a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejilones-al-cilantro-5316.html,2 kg. de mejillones con sus valvas20 gr. de manteca2 echalotes20 cl. de vino blanco seco1 ramito de cilantro fresco o de perejil 1 huevo1 cda. (tamaño café) de mostaza20 cl. de aceite5 cdtas. del jugo de los mejillones1 cdta. de vinagre de vino1 cda. de hojas de cilantro o perejil picadosSal ," Mejilones al cilantro Raspe y lave los mejillones. Pele y pique los echalotes (o cebollas de verdeo). Lave el cilantro (o perejil) y píquelo. Funda la manteca una cacerola, eche los echalotes picados, remueva algunos minutos, moje con el vino blanco. Haga hervir y eche los mejillones. Pimiente y agregue el cilantro, cubra y deje cocinar hasta que todos los mejillones se abran. Cuele, recoja el jugo de cocción, fíltrelo y reserve 5 cdtas. Prepare una mayonesa. Separe el amarillo del blanco del huevo, vierta el aceite poco a poco. Cuando la mayonesa está montada, agregue el jugo de los mejillones, el vinagre y el cilantro picado. Sale, pimiente, mezcle bien y reserve. Sáquele una valva a cada m­jillón y disponga sobre una fuente. Bata a nieve la clara, con un pizca de sal. Incorpore la mitad a la mayonesa. Cubra los mejillones con esta salsa y presente la salsa restante en salsera. ",6ea0dbef-6d10-44c7-b9d9-9d060badce0e, -https://www.recetas.com/receta-de-Espuma-de-limon-5309.html,"180 cc. de jugo de limón o lima250 gr. de ricota descremada o queso crema light3 yemas nueces picadas2 cdtas. de esencia de vainilla1 cdta. de ralladura de limón o lima3 claras1 cdta. de polvo de hornear1 cda. de endulzante o a gusto, apto para cocción4 cdtas. de queso crema blanco descremado1 cdta. de endulzante o a gustoRalladura de limón o lima1 nuez bien picada "," Espuma de limon Poner en un bol la ricotta pasada por el procesador o pisada con un tenedor. Agregarle el jugo de limón, la esencia, las yemas, el polvo de hornear y las nueces picadas. Mezclar e incorporarle el endulzante a gusto. Aparte, batir las claras a punto nieve hasta que estén firmes, incorporarlas. Lubricar ocho potes individuales con rocío vegetal y repartir la preparación. Cocinar a baño María durante 15 o 20 minutos. Para comprobar si están listos, introducir la punta de un palillo o cuchillo. Si sale limpia, es señal de que está cocido. Una vez hechos, retirar y dejar enfriar. Decorar con el queso blanco mezclado con el endulzante. Poner en una manga y decorar dividiendo la preparación entre los ocho potes. Espolvorear con la nuez picada y ralladura de limón.",5f0193ce-1a18-454c-9e19-8af0f4e32e9e, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-calabacitas-y-ciruelas-secas-5305.html,"500 gr. de calabacitas peladas, sin semillas y cortadas en cubos500 gr. de ciruelas secas remojadas1 rama de canela3 cdas. soperas de azúcar Cáscara de limón rallada1 copa de vino blanco1/4 lt. de agua "," Compota de calabacitas y ciruelas secas Hierva todo junto: agua, vino, azúcar, canela y cáscara de limón rallada. A los 10 minutos de hervor, añada la calabacita y las ciruelas. Baje el fuego y cocine por 15 minutos más. Sirva la compota completamente fría.",729a5f98-7ddd-48b1-9174-985aabd13919, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanada-de-horno-5241.html,"Para la masa: 1/4 kg. de harina 1/2 cda. de polvo de hornear 1 cdta. de sal 125 gr. de manteca 1 taza de leche 4 cebollas picadas finamente 1/2 taza de aceite 1 cdta. de ají color 1/2 kg. de carne molida o carne blanda sin grasa, cortada en pedazos pequeños Sal Orégano Pimienta 1 cubo de caldo concentrado de vaca 3 huevos (hierva 2 y deje 1 para pintarlas al final) "," Empanada de horno Freír la cebolla en el aceite caliente y dejar a fuego suave hasta que esté transparente. Agregar el ají de color y la carne, luego los condimentos, y luego el caldo concentrado disuelto en agua tibia. Dejar impregnar de 5 a 10 minutos a fuego suave. Retirar y dejar enfríar. Una vez que la preparación se encuentre fría, rellenar las empanadas. Masa : Juntar la harina con el polvo de hornear y la sal, luego, agregar la manteca derretida y tibia, mezclar hasta que esté granulosa y finalmente agregar la leche caliente, uniendo sin amasar. Dejar reposar unos 20 minutos y luego estirarla sobre una superficie enharinada, dejándola más o menos de 2 o 3 mm. de grosor. Cortar la masa en círculos de unos 20 cm. de diámetro. Rellenar las empanadas colocando una cuchararada de relleno, una aceituna, dos pasas y un trocito de huevo duro en cada una. Humedecer los bordes de la masa con un poco de agua tibia y cerrar la empanada en forma rectangular o triangular. Pintar las empanadas con clara de huevo o leche, pincharlas 2 o 3 veces con un palito y llevar a horno moderado por unos 40 minutos sobre una fuente enmantecada.",db1fa15a-644e-4003-a202-444007ef17d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-Manzanas-Diet-5200.html,3 manzanas peladas 1/2 taza de edulcorante en polvo apto para cocción 240 gr. de queso untable descremado Canela para espolvorear ," Helado de Manzanas Diet Cortar las manzanas en cuartos y cocinarlas en un poco de agua. Retirar y licuarlas junto con el edulcorante y el queso. Disponer el licuado de manzana en un recipiente chato y llevar a congelar. Bajar a la heladera 1 hora antes de servir. Servir en copas, dándole forma de bochas, y espolvorear con canela.",8124ff79-5520-4528-a67c-7a26c18017ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Pie-de-frutillas-Diet-5201.html,1 kg. de ricota2 yemas de huevomanzana2 cdtas. de ralladura de naranja4 cdas. de leche en polvo descremada3 cdas. de edulcorante apto para cocción5 claras300 gr. de frutillasGelatina de frutillas diet c/n ," Pie de frutillas Diet Mezclar en un bol la ricota, las yemas, la manzana rallada, la ralladura de naranja, 2 cucharadas de leche en polvo y el edulcorante. Añadr las claras batidas a nieve en forma envolvente. Verter la preparación en un molde desmontable de 24 cm de diámetro, humectado con rocío vegetal y espolvoreado con el resto de leche en polvo. Hornear a temperatura suave durante 1 hora. Retirar y enfriar. Cubrir con frutillas fileteadas y disponer encima una capa de gelatina a punto de jarabe. Dejar enfriar y desmoldar",f7b73b1d-b94b-44d1-91ff-980d8cb442c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-duraznos-5203.html,2 tazas de galletas de vainilla molidas (6 paquetes por 8 unidades)1/2 taza de margarina mantequilla derretida1 lata de duraznos en conserva1 sobre de gelatina1 lata de leche condensada250 gr. de queso crema2 cdas. de jugo de limón , Tarta de duraznos Procesar la galletas de vainilla en una procesadora o licuadora. Colocar en un tazón e incorporarles la margarina o mantequilla derretida y mezclar muy bien. Vaciar sobre un molde de 24 cm de diámetro (de preferencia que sea desmoldable) forrar muy bien la base presionando con la ayuda de la parte posterior de una cuchara. Reservar. ,b13bc24b-49d9-4e04-b198-49c7b292252a, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-asadas-con-crema-de-algarroba-5204.html,200 cc. de agua200 gr. de queso crema de bajo tenor graso3 cdas. de edulcorante apto para cocción2 cdas. de harina de algarroba1 cdta. de esencia de vainilla natural ," Manzanas asadas con crema de algarroba Lavar las manzanas con cáscara, ahuecarlas y quitarles el corazón. Colocarlas en un recipiente para horno con el agua y cocinar a temperatura moderada durante 40 minutos. Para hacer la crema de algarroba, disponer en un bol el queso crema, agregar el edulcorante y batir hasta lograr una consistencia cremosa. Incorporar la harina de algarroba y la esencia de vainilla; mezclar para homogeneizar. Rellenar el centro de cada manzana con abundante cantidad de crema.",25c0f399-8407-42ba-8986-147a2478805b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavarois-de-kiwis-5205.html,1 paquete de gelatina de kiwis bajas calorías 300 cc. de jugo de naranja 1 yoghurt natural descremado 1/2 kg. de kiwis 300 gr. de frutillas Gotas de jugo de limón Edulcorante líquido apto para cocción c/n ," Bavarois de kiwis Disolver la gelatina en 1 taza de agua hirviendo y 1 de agua fría. Agregar el jugo de naranja. Enfriar a temperatura ambiente e incorporar el yoghurt; mezclar. Disponer moldes individuales humedecidos con agua. Llevar a la heladera de 4 a 5 horas. Retirar y desmoldar en el momento de servir. Acompañar con los kiwis cortados en rodajas y las frutillas fileteadas, rociados con jugo de limón y edulcorante.",c349c372-6a5e-4f1d-9a73-2844d073d6f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-papas-y-cerezas-5165.html,1 paquete de preparación para croquetas1/2 lt. de agua100 gr. de cerezas en conserva1 copita de kirsch1/2 cdta. de canela 100 gr. de manteca40 gr. de almendras2 cdas. de azúcar ," Buñuelos de papas y cerezas Preparar la pasta de croquetas como se indica en el paquete. Mezclar las cerezas en conserva con el kirsch y la canela, o usar directamente cerezas al marrasquino. Hacer las croquetas con las manos, colocando adentro de cada una dos o tres cerezas. Hacer hervir agua con pizca de sal y echar en ella las croquetas, a hervor mínimo. Cocinar durante diez minutos, sin tapar. Calentar la manteca en una sartén y dorar las almendras, fileteadas o picadas, con el azúcar. Echar sobre los buñuelos y servir. ",0672ad46-6e5c-45be-b0d2-afaa77d16a3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-souffle-de-centolla-5132.html,100 gr. de manteca1 taza colmada de harina 3 cdas. de agua fría1 lata de centolla al natural1 frasco de espárragos al naturalSal2 claras120 gr. de mayonesa ," Tarta soufflé de centolla Deshacer la manteca con los dedos, mezclándola con la harina. Añadir el agua y formar una masa blanda. Enfriar la masa durante una media hora. Escurrir la centolla y los espárragos; desmenuzar la primera y cortar los espárragos en trocitos. Estirar la masa y tapizar una tartera. Distribuir encima los espárragos y la centolla, salpimentar ligeramente y agregar el perejil finamente picado. Batir las claras a nieve y mezclarlas con la mayonesa. Cubrir el relleno con esta mezcla y cocinar la tarta a horno moderado durante media hora. ",52f9b4f4-c49e-40ac-8c35-cc564d0a3be8, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-papa-dulces-5121.html,1 paquete de puré de papas instantáneo1 taza de semolín1/2 lt. de agua1/2 lt. de leche2 cdas. de azúcar Cáscara rallada de limónMermelada de guindas o grosellas Manteca ," Albóndigas de papa dulces Preparar el puré instantáneo de papas siguiendo las instrucciones del paquete, pero agregando el azúcar antes de los copos. Añadir enseguida el semolín y la cáscara rallada de limón. Mezclar, dejar entibiar y hacer las albóndigas con las manos, colocando una cdta. de mermelada en cada uno. Echar las albóndigas en agua con una pizca de sal, y hervir muy suavemente. Cocinarlas durante diez minutos. Retirarlas con la espumadera y servirlas calientes, con manteca derretida por encima. ",ffce2642-c2d4-446e-9c33-078ffd143ecf, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-andina-5089.html,"3 pechuguitas de pollo con piel, cortadas en trozos regulares1/2 paquete de arvejas congeladas o de lata1/2 paquete de choclo congelado o en lata1 calabacita2 cubitos de caldo de pollo1 cda. de extracto de tomate1 cda. de pimentónSal y pimienta "," Cazuela andina Prepare el caldo en 1 litro de agua. Añada las pechugas y la calabacita cortada en cubos. Cuando estén casi cocidas, agregue el choclo, las arvejas, el puré de tomates y el pimentón. Condimente con sal y pimienta. ",b44ca6dd-1275-454a-afc9-c6b8346b20c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-calabaza-nutritiva-5031.html,500 gr. de calabazas1/2 lt. de leche1 diente de ajo pelado1 cda. de cebolla de verdeoSal ," Sopa de calabaza nutritiva Preparación: Pele y corte la calabaza en cubitos, hiérvala en leche junto con el ajo y cocine hasta que esté tierna. Deje enfriar. Ponga todos los ingredientes en la licuadora y licue hasta obtener una crema. Sirva caliente con cebolla de verdeo picada.",4978fb79-12e3-41e9-80c8-5a29d98a3a71, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-naranjo-en-flor-4950.html,"2 pechugas de pollo, sin piel y cortadas en cubos naranjas peladas, sin semillas y cortadas en cubitos2 tazas de apio (la parte blanca) cortado en rodajasHojas de apio1 taza de choclo, puede ser el congelado1/2 taza de caldo de pollo Ralladura de 1 naranja1/2 cdta. de azúcarSalPimientaAceite "," Cazuela naranjo en flor Preparación: Ponga aceite en una olla, saltee allí los cubos de pollo salpimentados, dorándolos por todos lados. Agregue el apio y el choclo. Revuelva. Añada el caldo. Cocine por 15 minutos y agregue las naranjas y la ralladura. Cocine por 15 minutos más y condimente. Sirva en cazuelas, decoradas con hojas de apio enteras.",35c85729-163c-4fe0-a721-5eba5e5e58ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Filet-de-brotola-con-puerros-4942.html,8 filetes de brótola6 puerros cortados en bastoncitos cebolla de verdeo picada200 gr. de crema de leche85 gr. de manteca10 cl. de agua calientePerejilSalPimientaPimentón1 tomateAceitePerejil1 hoja de puerro cortada en hilos ," Filet de brótola con puerros Preparación: Haga blanquear la hoja de puerro cortada en hilos durante 1 minuto en agua hirviendo y reserve para decorar. Derrita 75 gr. de manteca en una sartén y agregue la cebolla de verdeo y los puerros cortados. Mezcle con cuchara de madera y deje dorar a fuego muy suave durante 5 minutos, removiendo de tanto en tanto. Moje las verduras con el agua caliente. Agregue sal y pimienta. Cubra y deje cocinar 10 minutos a fuego bajo. Salpimiente de los dos lados los filetes de brótola. Enmanteque una fuente de horno. Incorpore la crema a las verduras y añada una pizca de pimentón. Vier­ta esta preparación en la fuente. Pliegue los filetes de brótola y acomódelos so­bre la salsa. Haga cuatro incisiones en el tomate y póngalo en el medio de la fuente, úntelo con un poco de aceite y salpimiéntelo. Decore los filetes con los hilos de puerro. Ponga en horno mediano 10 minutos. Al servir, agregue perejil fresco en el centro del tomate.",6de9342f-4c9e-409d-aaba-adb568c85802, -https://www.recetas.com/receta-de-Postas-de-congrio-en-cama-verde-4943.html,"4 postas de congrio1 kg. de arvejas frescas o congeladas tomates pelados, sin semillas, cortados en cubitos1 cebolla de verdeo picada150 gr. de manteca1 dl. de vino blanco secoSalPimienta(court bouillon) zanahoria en trozos cebolla en trozos2 dl. de vino blanco seco1 litro de agua1 hoja de laurelGranos de pimientaSal gruesa "," Postas de congrio en cama verde Preparación: Ponga a hervir en agua fría, con sal gruesa, las verduras para el caldo. Mientras tanto, caliente 75 gr. de manteca en una cacerolita, sobre fuego suave. Agregue la cebolla de verdeo, removiendo. No debe dorarse. Agregue el tomate y mezcle con la cebolla de verdeo. Cocine 5 minutos. Moje con el vino blanco. Agregue sal y pimienta. Lleve a ebullición y deje espesar esta salsa, cocinándola durante 20 minutos a fuego suave. Ponga las arvejas a cocinar en agua hirviendo salada. Eche los trozos de congrio en el caldo y cocine 10 minutos, a fuego muy muy bajo. Reserve caliente. Cuele las arvejas a los 20 minutos de cocción (si están congeladas bastarán 5 minutos). Mézclelas en una fuente con un poco de manteca y un poco de salsa de tomate. Retire el pescado con una espumadera y acomódelo sobre las arvejas. Cubra con el resto de la salsa de tomates.",038918bb-057a-4d6f-bb24-d1b9d39c0bc2, -https://www.recetas.com/receta-de-Quequito-Toby-4920.html,"30 huevos1,700 kg. de harina4 cdas. de polvo de hornear1 lt. de leche o de yogurt1 lt. de aceite2 kg. de azúcar "," Quequito Toby Batir los huevos con el azúcar a punto cinta, luego agregar la leche y el aceite, mezclar. Agregar la harina, revolviendo suavemente sin batir. Por último, agregar el polvo de hornear y vaciar en moldes individuales enmantecados. Llevar a horno caliente (180ºC) por 30 a 35 minutos Para saber si está listo, introducir un palito de brocheta, que deberá salir seco.",e668b7a7-eeb6-4110-8cdd-a8390e91683e, -https://www.recetas.com/receta-de-Membrillos-flambeados-4872.html,2 membrillos1/4 lt. de agua1/2 vaso de ron50 gr. de azúcar ," Membrillos flambeados Preparación: Cocine los membrillos en una cacerola con agua durante 25 minutos, hasta que estén blandos. Páselos por la licuadora, añada el azúcar. Vierta este puré en copas, eche el ron y flambee.",5883fd03-9ad4-44e7-a853-4ac743509eef, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Panqueque-de-Chocolate-4805.html,Para el relleno de trufa y mermelada de frutilla: 400 cc. de crema 800 gr. de cobertura de chocolate Esencia de ron 1 y 1/2 taza de mermelada de frutilla 1 bolsa de frutillas para decorar 3/4 taza de margarina 2 tazas de azúcar flor 5 huevos 1/2 taza cacao en polvo 1 y 1/2 taza de harina con polvos 1 taza de harina sin polvos ," Torta de Panqueque de Chocolate Preparar la trufa : Poner en una olla y a fuego fuerte la crema y unas gotas de esencia de ron. Esperar que comience a hervir, prestando atención para que no se queme. Cuando esté bien caliente, agregar de golpe el chocolate picado. Seguir revolviendo y mientras se calienta, apagar el fuego. Dejar enfriar a temperatura ambiente o a baño maría invertido, o sea, en vez de agua caliente con agua fría. Para preparar los panqueques: mezclar en la batidora una taza y media de harina con polvos y la de harina sin polvo, agregar azúcar impalpable y la media taza de cacao sin azúcar, incorpore además una taza de margarina y los cinco huevos. Debe quedar una pasta suave. Hacer los panqueques de a uno, a la manera tradicional, con la panquequera untada con manteca. Armar la torta intercalando los panqueques con el relleno de trufa y mermelada de frutillas. Cubrir la torta con el mismo relleno y decorar a gusto.",26280940-866f-461b-b41a-86dc6c1cfcb4, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-nuez-4782.html,500 gr. de nuez250 gr. de harina 5 cdtas. de polvo de hornear3 cdas. de azúcar 1 cdta. de sal1 taza de leche ," Galletas de nuez Muela las nueces reservando algunas para decorar. Mezcle los ingredientes secos y añada el huevo y la leche, hasta obtener una pasta homogénea. Vacíe la pasta en pequeñas porciones en un molde con mantequilla y harina, agregando media nuez sobre cada una. Hornee a temperatura moderada por 40 minutos.",56a9eebd-ca92-40d8-82a8-017aa0335bee, -https://www.recetas.com/receta-de-Boom-Boom-de-limon-4739.html,"500 gr. de queso crema descremado 3 huevos 1 taza de yoghurt natural 3/4 de taza de edulcorante en polvo, más 2 cdas. extras 1 cdta. de jugo de limón "," Boom Boom de limón Batir durante 1 minuto el queso junto con los huevos, la mitad del yoghurt y los 3/4 de edulcorante. Colocar la mezcla en una tartera de 22 cm. de diámetro, lubricada con rocío vegetal. Llevar al horno por temperatura moderada 35 minutos aproximadamente. Mientras tanto, combinar el resto del yoghurt con las 2 cucharadas de educorante y el jugo de limón. Retirar la tarta y esparcir por encima la mezcla anterior. Llevar al horno por 5 minutos. Dejar enfriar en la heladera durante 3 horas antes de servir.",9e780218-9d68-4618-af5d-8ded66d99bb6, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-4740.html,-2 tazas de harina integral-1/2 taza de edulcorante apto para cocción-3 cdtas. de polvo para hornear-1/2 cdta. de sal-3/4 taza de leche descremada-3 cdas. de aceite de maíz-1 Huevo-Mermelada casera de frutas rojas(Para 12 porciones)Hidratos de Carbono por porcion : 24 ," Muffins 1. Combinar la harina con el edulcorante, el polvo para hornear y la sal. 2. En otro bol, mezclar la leche, el aceite y el huevo. 3. Agregar a los ingredientes secos y mezclar hasta integrar. 4. Humectar los moldecitos con rocío vegetal y colocar la preparación hasta 1 cm. del borde. 5. Hornear a temperatura moderada 20 minutos o hasta que estén dorados. 6. Retirar, dejar reposar 1 minuto y desmoldar.",0d1f322b-159a-479c-9485-d811ab328d8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartaleta-de-Durazno-4691.html,300 gr. de harina200 gr. de azúcar100 gr. de mantequilla80 gr. de cacao en polvo1 tarro de durazno (puede ser cualquier fruta de la estación)20 gr. de maicena80 gr. de azúcar2 yemas de huevo300 cc. de leche 60 cc. de jugo de naranjaRalladura de naranja ," Tartaleta de Durazno Masa : Mezclar harina, mantequilla, azúcar y cacao. Luego dejar enfriar en el refrigerador por 40 minutos. Pasado este tiempo, poner la mezcla en un molde previamente enmantequillado y meter al horno por 40 minutos a 160ºC. Pastelera : Mezclar las yemas con la maicena y la ralladura de naranja. Por otro lado, poner a calentar la leche con el azúcar (los 80 gr.) y el jugo de naranja hasta el primer hervor. Una vez hervido, bajar el fuego y agregar la mezcla de las yemas, dejar cocinar hasta que empiece a espesar, retirar del fuego y hacer un baño María frío invertido (con agua con hielo), para bajar la temperatura. ",259ea004-4a59-449a-bc2f-940c0ac9b06e, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Mil-Hojas-4688.html,1/4 kg. de margarina 4 yemas 3 tazas de harina 500 gr. de manjar (dulce de leche) Optativo: Nueces picadas y molidas para espolvorear. ," Torta de Mil Hojas Preparación: Deshacer la margarina a fuego lento, agregar las yemas, y formar una crema agregando poco a poco la harina hasta que quede una masa fácil de amasar. Estirar la masa bien fina y tomando como molde un plato (dependiendo de lo grande que quieran hacer la torta), cortar discos. Cocinar estos discos de a uno en horno caliente unos pocos minutos, sobre una lata sin enmantequillar (pincharlos para que no se inflen), hasta que estén secos, pero sin dejar dorar. Resultan de 10 a 12 discos, los cuales se van colocando sobrepuestas y entre una y otra se pone el manjar. Cuando todas los discos han sido colocados, espolvorear con las nueces picadas y molidas. Si se desea, también pueden espolvorearse con azúcar flor.",0fe46672-fd03-4092-9371-fa0f4eee804c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pie-de-Limon-4689.html,"2 tarros de leche condensadaJugo de 4 limones1 cdta. de ralladura de limón Masa para 1 pie (puede ser de galletas molidas también)Merengue de 3 claras, con azúcar vainilla a gusto "," Pie de Limon Mezclar la leche condensada con el jugo de limón y la ralladura hasta que se ponga consistente. El nivel de acidez es cosa de gusto personal. Verter la crema de limón en la masa ya horneada (o las galletas molidas), cubrir con el merengue y hornear hasta que el merengue comience a dorarse. Retirar del horno, dejar enfriar y servir. ",466d641a-b04d-4dfe-8958-6270f6b8508e, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-al-whisky-4499.html,"Cinta de lomo de cerdo : 1 kilo Whisky : 1 decilitro Leche : 1/2 litro Margarina : 100 gramosSal, pimienta "," Lomo al whisky En una cacerola no demasiado grande poner la mantequilla a derretir sin que tome color. Introducir el lomo de cerdo, previamente limpio y frotado con la sal y pimienta negra. Dejarlo dorar, cuidando que no se queme la mantequilla, pero procurando que adquiera un bonito color. Añadir el whisky y dejar reducir. Cubrir con la leche y dejar cocer tapando la cacerola. Aproximandamente deberá cocer 1 hora. Debe pincharse con una aguja para saber sí realmente está. Sacar el lomo y poner a enfriar. Colar la salsa y dejar reducir; si ha resultado demasiado clara, puede pasarse por un mixer para conseguir trabarla más.",589d7afd-5f4a-4e66-b3ce-c227b9c76a75, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-con-leche-condensada-4441.html,2 duraznos 1 tarro de leche condensada Jugo de 1 naranja ," Duraznos con leche condensada Pelar los duraznos, cortarlos en cubitos y distribuirlos en cuatro copas. Exprimir la naranja. Repartir en cada copa un poco de la leche conensada y jugo de naranja. Mezclar y llevar a la heladera hasta el momento de consumir. ",62324288-7a1e-41f1-9010-657e7b242a70, -https://www.recetas.com/receta-de-Pico-de-gallo-4272.html,2 tomates 1 aji verde Cilandro a gusto 1 cebolla 1 pepino 1/2 rocoto (u otro ají picante) Jugo de limón Aceite de oliva ," Pico de gallo Picar el tomate, la cebolla y el pepino en cuadritos bien pequeños. Agregar el ají verde y el rocoto tambión cortado en cuadritos. Agregar el cilantro picado, aliñar con jugo de limón y aceite de oliva y condimentar con sal.",e12368a4-b575-4bb8-a16d-5cb7901d7158, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-chilenas-4019.html,"1 lata grande de centolla al natural4 paltas1 diente de ajo2 limonesSal, pimienta 1 cdta. de salsa tabasco "," Copas chilenas Preparación: Pele las paltas y córtelas por la mitad, a lo largo; quite el carozo. Pase la pulpa por tamiz o lícuela, junto con el ajo y la cebolla, o agréguelos rallados a la palta pasada por tamiz. Incorpore también el jugo de limón, sal, pimienta y la salsa tabasco. Reparta la centolla, escurrida y desmenuzada en las seis copas, échele por encima unas gotas de limón y cúbrala con la crema de paltas.",6f12251e-c9df-44bd-92e1-b670eb77b421, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-de-salmon-3918.html,"1/2 de litro de agua1/4 de litro de vinagre3 cdtas. de sal3 cdas. de azúcar1 cebolla1 cda. de condimento para pescado250 gr. de salmón fresco4 cdas. de mayonesaSal, pimienta azúcar y especias surtidas1 cda. de jerezGajitos de mandarina "," Copas de salmón Hacer hervir el agua con el vinagre, sal, pizca de azúcar, la cebolla cortada en aros y el condimento para pescado. Bajar la llama al mínimo y agregar el salmón; cocinarlo suavemente durante diez a quince minutos. Dejarlo enfriar, escurrirlo y dividirlo en trozos, retirando piel y espinas. Mezclar la mayonesa con las especias y el jerez, añadir el pescado y mezclar. Poner en las copas la lechuga cortada en tiritas, encima el pescado y los gajos de mandarina pelados.",31c00d8d-6dff-4432-9032-13e21567818f, -https://www.recetas.com/receta-de-Torre-de-panqueques-3908.html,1 banana cortada3 frutillas135 ml. de leche1 cdita. de esencia de vainilla 1 taza de harina leudanteDulce de leche Jarabe de chocolate ," Torre de panqueques Batir en un bol el huevo con la leche, la harina y la escencia de vainilla. Preparar los panqueques, friéndolos de a uno en pequeñas porciones. Untar cada uno con dulce de leche, y apilarlos, intercalando rodajitas de banana. terminar bañando con el jarabe de chocolate y decorarlo con las frutillas. ",e1a6435e-e7ff-4324-a63c-a0504296166a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartaleta--Novedosa-3725.html,"Ingredientes Para la base: 32 galletas de vino 1 taza de mermelada de frambuesa Para el relleno: 2 flanes de vainilla 4 tazas de leche Para decorar: Frambuesas, kiwis, frutillas, uvas, naranjas, duraznos 1 paquete de galletas de vainilla 1 sobre de gelatina sin sabor (preparada con 1 vaso de agua, para dar brillo) "," Tartaleta Novedosa Preparación: En un pyrex monte dos capas de galletas (puede ser cualquier galleta) y sobre ésta reparta una delgada capa de mermelada de preferencia ácida (de frambuesa o ciruela). Después de humectar las galletas con la mermelada, voltéelas para que las galletas de arriba se peguen con las de abajo. Disuelva los dos flanes de vainilla en cuatro tazas de leche fría y prepare. Puede agregar un trozo de cáscara de naranja para que quede más sabroso. Cuando el flan dé el primer hervor, retírela del fuego y vierta la mezcla caliente sobre las galletas. Una vez que se enfríe lleve el pyrex al refrigerador para que cuaje el flan. Una vez cuajados divida esta tartaleta en el mismo molde en seis partes y separe cada una de las divisiones con galletas. En cada uno de los trozos rellene con distintas frutas. En uno de los pedazos rellene con frambuesas. En otro vierta los kiwis, un tercer trozo puede ser rellenado con duraznos, mientras que también puede usar naranja y uvas. ",456ea730-6cd2-4241-bceb-c2fa1a3d8099, -https://www.recetas.com/receta-de-Sudado-de-Pescado-3690.html,"4 filetes de pescado (a elección) 1/2 taza de jugo de limón Cilantro picado 1/4 taza de agua 4 ajíes amarillos enteros 2 ajíes amarillos molidos 2 cebollas medianas 2 tomates 2 ajos molidos 2 cdas. de aceite 1 cdta. de sal Sal, pimienta Sibarita y ajinomoto a gusto "," Sudado de Pescado Preparación: Lavar el pescado y cortarlo en trozos; en un recipiente mezclar 2 cucharaditas de ajos molidos, jugo de limón, pimienta, ajinomoto, cilantro picado y un poquito de agua, taparlo y dejar macerar durante el pescado durante media hora. Mientras tanto, picar el ají entero en forma de pluma, quitándole las pepas. Repetir la operación con la cebolla y los tomates. En una olla colocar dos cucharadas de aceite, agregar el ají molido, la sibarita, y sazonar a gusto. Agregar además la cebolla, la preparación del pescado, el tomate y el ají, un poquito de orégano y tapar. Dejar que hierva por media hora a fuego lento.",4cd7e8da-3849-4d13-aea2-2e2d831cb1d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartaleta-novedosa-3682.html,"Ingredientes Para la base: 32 galletas (dulces, a elección) 1 taza de mermelada de frambuesa Para el relleno: 2 flanes de vainilla 4 tazas de leche Para decorar: Frambuesas Kiwis Frutillas Uvas Naranjas Duraznos 1 paquete de galletas de vainilla Para dar brillo: 1 sobre de gelatina sin sabor 1 taza de agua "," Tartaleta novedosa Preparación: En un pyrex monte una capa de galletas y sobre ésta reparta una delgada capa de mermelada de frambuesa o ciruela. Después de humectar las galletas con la mermelada, coloque otra capa de galletas por encima. Por otro lado disuelva los dos flanes de vainilla en cuatro tazas de leche fría y preparelos según las indicaciones del envase. Puede agregar un trozo de cáscara de naranja para que quede más sabroso. Cuando el flan dé el primer hervor, retírelo del fuego y vierta la mezcla caliente sobre las galletas. Una vez que se enfríe lleve el pyrex al refrigerador para que cuaje el flan. Una vez cuajados divida esta tartaleta en el mismo molde en seis partes y separe cada una de las divisiones con galletas. En cada uno de los trozos rellene con distintas frutas. En uno de los pedazos rellene con frambuesas. En otro vierta los kiwis, un tercer trozo puede ser rellenado con duraznos, mientras que también puede usar naranja y uvas. Para conservar mejor la fruta agregue gelatina sin sabor. Esto además le dará brillo a la tartaleta. ",d6b629be-e4f2-45f7-a513-e3c13812f3b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-Carne-con-Muesli-3409.html,Ingredientes - 250 gr. de carne de - 200 gr. de muesli sin - 0.5 dl. de aceite de oliva virgen - 150 gr. de - 1 - 2 Dientes de ajo - 1 Cucharada de mostaza - 1 Cubito de caldo de carne - - 1 Pizca de - 1 Pizca de tomillo - Mantequilla - 250 gr. de carne de ternera picada- 250 gr. de carne de cerdo picada- 200 gr. de muesli sin azúcar añadido- 0.5 dl. de aceite de oliva virgen- 150 gr. de tocino ahumado- 1 Cebolla grande- 2 Dientes de ajo- 1 Cucharada de mostaza- 1 Cubito de caldo de carne Pimienta negra molida- 1 Pizca de jengibre en polvo- 1 Pizca de tomillo- Mantequilla ," Terrina de Carne con Muesli Troceamos el tocino ahumado y lo freímos con la mitad del aceite hasta que esté dorado, lo reservamos. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos, y lo sofreímos en la misma sartén con el resto del aceite a fuego medio, añadimos el muesli y el tocino, lo dejamos pochar unos cinco minutos más. Añadimos un cuarto de litro de agua con el cubito de caldo de carne, la mostaza, la pizca de jengibre y la pizca de tomillo, lo dejamos cocer suavemente durante cinco minutos, pasado este tiempo lo separamos del fuego y lo dejamos reposar durante 15 minutos. Encendemos el horno a 200º y untamos la terrina que vamos a utilizar con mantequilla. Ponemos las dos clases de carne picada en un bol, añadimos el muesli de la sartén, lo salpimentamos y lo amasamos. Rellenamos la terrina de forma uniforme. Ponemos la terrina en un recipiente con agua para meterla al horno al baño maría durante una hora y media aproximadamente, comprobamos si está cuajado con un cuchillo antes de sacarlo. Una vez transcurrido el tiempo, lo sacamos y lo dejamos enfriar. Una vez frío lo introducimos en el frigorífico, en la misma terrina, durante unas tres o cuatro horas. Desmoldarlo y cortarlo en lonchas. Servirlo con la salsa que más nos guste. En este caso hemos utilizado una salsa de pimienta verde. ",5eaef6ab-5440-4d96-bbab-a9881d4bd3d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Puding-de-huevos-3154.html,Ingredientes 250 gramos de champiñones 3 huevos 100 gramos de jamón serrano picado 2 vasos de leche 15 gramos de mantequilla 5 gramos de 5 gramos de sal 250 gramos de champiñones3 huevos100 gramos de jamón serrano picado2 vasos de leche15 gramos de mantequilla5 gramos de pimienta blanca5 gramos de sal ," Puding de huevos Batir los huevos enteros, añadir la leche, la pimienta, el jamón y los champiñones picaditos en láminas y rehogarlos previamente en mantequilla y sal. Luego, untar un molde de mantequilla y verter la mezcla en él. Cocer al baño María. Finalmente, desmoldar y cubrir con una salsa de tomate frito o una mahonesa o salsa de carne.",a3074db4-380c-451e-a3dd-ce61269cb180, -https://www.recetas.com/receta-de-Higos-al-vino-con-helado-de-vainilla-2988.html,12 higos1 litro de vino tinto5 clavos de olorcorteza de limón200 gramos de azúcar½ litro de nata líquidaunas gotas de zumo de limón ," Higos al vino con helado de vainilla Para comenzar, preparar el helado de vainilla de la siguiente manera: Cocer la nata con la leche, el azúcar y las vainas de vainilla abiertas por la mitad.; dejar infusionar durante varias horas, y retirar las vainas, y sacar bien la pulpa. Luego incorporar a la leche; batir las yemas de huevo y mezclar poco a poco con la leche. Colocar al fuego al baño maría y remover hasta que se conforme una crema, dejar enfriar y congelar. Por otra parte, para los higos, cocer el vino con el azúcar, la corteza de limón y los clavos, cocemos en este almíbar los higos enteros sin pelar 5 minutos, sacar los higos y seguimos cociendo la salsa hasta que se espese y se reduzca a un tercio. Dejar enfriar con los higos dentro y agriar la nata con unas gotas de limón. En el momento de servir, distribuir la salsa en la mitad de los platos y, luego, colocar los hogos y una bola de vainilla, jugando con los colores opuestos.",211cbd96-f0e9-4aea-afee-459e91bcde13, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-Atun-2823.html,230 gr. de harina (o más si es necesario)1lata de atún al agua1/4 de paquete de mantequillalecheSal y especias a gusto ," Empanadas de Atún Mezclar la harina, leche, mantequilla y el huevo en un recipiente hasta dejar una masa. Trabajar la la masa y hacer circulos de el porte de un plato de té. Por otra parte, sacarle el agua al atún y mezclarlo. Agregarle sal y las especias. Colocar en el medio de cada circulo de masa un poco de la mezcla de atún con sal y especias y doblar el circulo por la mitad. Sellarlo en el borde apretandolo con un tenedor. Colocar una bandeja de empanadas en el horno previamente calentado a 250°C durante 20-30 min. Voltearlas y bajar la temperatura a 110° C.",4dedf730-ade0-4b2c-b503-7887df6eda1b, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcachofas-apetecidas-2703.html,"Ingredientes 2 alcachofa(s) grandes, recién cocidas 1 huevo(s) duro 1 yema(s) 1/4 taza(s) aceite 1 cucharadita(s) perejil picado Sal Pimienta Mostaza Jugo de limón "," Alcachofas apetecidas Retirar las hojas del centro de las alcachofas, y limpie los fondos retirando las hojas violetas y pelusas sin que se desprendan las hojas exteriores. Luegp en un plato hondo, batir la yema con un tenedor en forma circular siempre hacia el mismo lado. Formar una moyonesa agregando el aceite de a poquito, aliñar con jugo de limón, algo de mostaza, sal y pimienta a gusto. Agregue el perejil y la comida que sacó de las hojas interiores. Posteriormente, añadir el huevo duro molido, y con esa pasta rellene el centro de las alcachofas y sírvalas antes que se enfríen completamente.",2cd638a3-4cbd-4583-9e31-9de3988d81d9, -https://www.recetas.com/pate-de-salmon-ahumado.html,125 gr. de salmón ahumado150 gr. de queso cottage250 gr. de mantequilla sin sal1 cda. de jerez seco1 cda. de mayonesa1 cda. de jugo de limón Pimienta negra recien molidaSalsa tabasco a gusto. ," Paté de salmón ahumado Colocar en el procesador de alimentos el salmón y el queso. Luego, en una cacerola pequeña derretir la mantequilla a fuego muy lento. Colocar en el procesador de alimentos (encendido) la mantequilla a la mezcla de salmón, agregue el jerez, la mayonesa y el jugo de limón. Moler durante 30 segundos. Luego, sazonar con pimienta y salsa tabasco, y servir el paté con pan tostado, canapés o galletas saladas.",7de4346e-4c56-4a28-b409-371098418016, -https://www.recetas.com/receta-de-Queque-de-zanahoria-2463.html,1 huevo3/8 taza aceite1/2 taza de azúcar1/2 taza de harina1/2 cdta. de polvo de hornear1/2 cdtas. de bicarbonato1/2 cdta. de canela en polvo1/4 taza nueces picadas1/2 zanahoria rallada ," Queque de zanahoria Batir los huevos con aceite, agregar el azúcar, la harina, el bicarbonato, polvo de hornear, sal y canela. Mezclar todo junto, y agregar zanahoria y nueces. Poner esta mezcla en un molde enmantecado para queque y llevar al horno (180°C.) por una hora aproximadamente.",fe18c0c1-7923-4505-bdf4-af892aa4a9e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-de-gruyère-1701.html,1 disco de masa de tarta250 gr. de queso gruyère200 gr. de jamón cocido tomates perita cubeteados o en rodajas6 huevos250 cc. de crema de lecheSal ," Quiche de gruyère Forrar una tartera con una masa de tarta salada, cubrir con el queso gruyère rallado grueso y el jamón cocido. Agregar los tomates perita, cubrir con los huevos apenas batidos con la crema de leche, salpimentar. Hornear a fuego moderado, hasta que la preparación ligue y la masa esté dorada.",6074b767-41ee-4a9b-98bd-87ee42433a9b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-rescoldo-1561.html,1 kg. de harina 1 taza de grasa empella derretida3/4 de taza de agua caliente1 cdta. de sal , Tortilla de rescoldo Mezclar la grasa caliente con el agua y la sal. Disponer la harina en la mesada en forma de corona y verter la mezcla dentro. Ir tomando los ingredientes hasta formar una masa. Amasar durante unos minutos. Forme las tortillas con la forma que desee.,76cdfd7f-df0a-42ea-b159-7b09f58f12c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-Ave-1563.html,7 papas medianas1/2 kg. de zapallo3 choclos2 tazas de arroz 1/2 kg. de porotos verdes al hilo Cilantro a gusto1 lt. caldo de aveSal ," Cazuela de Ave Salpimentar el pollo, cortarlo y sellarlo en una olla. Echarle la cebolla, el caldo, los porotos, y las demás verduras. Dejar cocinar por 20 minutos, agregar el arroz y continuar la cocción hasta que el arroz esté a punto. ",328b542b-197b-453b-b8d7-1a2a192f7b92, -https://www.recetas.com/receta-de-Lafartiti-a-la-nao-1565.html,Ingredientes Salsa de tomate Salsa de queso mantecoso Salsa de queso fresco Salsa de colanao o verduras Salsa de lafarta o frutas ," Lafartiti a la ñao Poner a calentar las salsas. Unir las de queso por un lado y la de colonao y la de tomate con la de lafarta. Una vez bien mezcladas éstas, remover todas juntas y formar una salsa para acompañar carnes o pollo.",237085ee-7db0-4a84-8fb8-1ecb9a1ff65d, -https://www.recetas.com/receta-de-Panacota-1566.html,500 ml. de nata líquida40 gr. de azúcar 6 hojas de gelatina1 rama de vainilla ," Panacota Ablandar la gelatina en agua fría. Agregar el azúcar y la vainilla a la nata, y ponerla al fuego hasta que hierva. Retirar del fuego, colar y dejar enfriar unos minutos. Escurrir la gelatina y desleírla en la crema de nata, aún caliente. Verter en pequeños moldes y dejar enfriar durante toda la noche. Desmoldar para servir.",6109c872-c12a-49c3-9dc0-7ff0357538c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Aderezo-1568.html,1/3 de taza de aceto balsámico1/3 de taza de aceite de oliva1/3 de taza de mostaza3 hientes de ajo3 yemas de huevo cocidas1 cda. (de té) de estragón 2 cdas. (de té) de ají tabasco1 cda. (de té) de azúcar granuladaSal y pimienta blanca a gusto ," Aderezo Procesar las yemas de huevo con la mostaza. Incorporar a la procesadora el ceite, el aceto balsámico, los dientes de ajo, el ají tabasco y los condimentos. Procesar hasta que todo esté bien integrado. probar y rectioficar de sal y pimienta.",02bee3fa-3258-49b6-a5d2-71d08cef9aff, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-Verde-1569.html,2 paquetes de cilantro 3 dientes de ajo1 ají medianoSal1/2 taza de aceite ," Salsa Verde Picar el ajo (pelado) y el ají. Luego hacer lo mismo con el cilantro, quitándole el tallo a las hojas. Mezclar todo, junto con una pizca de sal y un chorrito de aceite.",45e18d57-8738-4932-b187-fcd1d5612fab, -https://www.recetas.com/receta-de-Cocadas-caseras-1574.html,200 gr. coco rallado1/2 kilo manjar o dulce de leche500 gr. de galletas ," Cocadas caseras Moler las galletitas en la procesadora. Mezclarlas en un bol con el dulce y remover hasta formar una pasta. Ir tomando porciones y darles formas de bolitas. hacer rodar por el coco rallado y disponer en pirotines. Dejar reposar al frío, antes de servirlas.",ba7afff9-f81b-488e-9a82-fe1ffd749604, -https://www.recetas.com/receta-de-Empolvados-1578.html,Ingredientes 1 y 1/2 taza de 1/2 taza de maicena 1 cucharada de polvo de hornear 6 huevos 1 taza de azúcar Para el relleno: Manjar o dulce de leche flor 1 y 1/2 taza de harina común1/2 taza de maicena1 cucharada de polvo de hornear6 huevos1 taza de azúcarManjar o dulce de leche Azúcar flor ," Empolvados Preparación: Separar los huevos. En un bol batir las claras a nieve con la mitad del azúcar hasta obtener un merengue. En otro bol batir las yemas con el resto del azúcar hasta que tenga volumen y haya cambiado de color. Cernir (pasar por un colador) la harina, polvo de hornear y la maicena. Mezclar el merengue con las yemas y luego incorporar los ingredientes secos de forma envolvente para que no se baje. En una placa de horno colocar un papel mantequilla y esparcir un poco de mantequilla por toda la superficie del papel. Con una cuchara armar los empolvados, tienen que estar separados (4cm aprox) unos de otros ya que se extienden. Llevar al horno precalentado a 180°C por 6 min aprox, hasta que estén firmes y no tan dorados. Repetir este procedimiento con el resto de la masa. Rellenar una base con manjar y tapar con otra base. Espolvorear con azúcar flor.",324605ed-635a-43ab-9d86-0662b57337a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Carlota-de-manzana-1579.html,Ingredientes Bizcochitos dulces 1 kg. de Zumo de 1/2 3 hojas de gelatina 4 cdas. de educlcorante Vino de Oporto Bizcochitos dulces1 kg. de manzanas Zumo de 1/2 limón 3 hojas de gelatina4 cdas. de educlcoranteVino de Oporto ," Carlota de manzana Pele las manzanas, córtelas en trozos y llévelas a la lumbre para que cuezan suavemente junto con el zumo de limón. Reblandezca las hojas de gelatina en agua fría, escúrralas y, a continuación, disuélvalas en un poco de agua bien caliente. Reduzca las manzanas a puré con la ayuda de un tenedor. Mezcle el puré de manzana con la gelatina y agregue el edulcorante. Forre un molde con los bizcochos, mojados previamente en el vino de Oporto. Eche la mezcla hasta la mitad del molde. Deje enfriar en la nevera. Sáquelo y coloque otros bizcochos entre medias y eche el puré restante, métalo de nuevo en el frigorífico y déjelo solidificar.",64b515ae-a3a5-4c10-bc6f-f32be2bb457b, -https://www.recetas.com/receta-de-Kuchen-de-manzanas-1580.html,1 cda. de mantequilla 5 cdas. de harina Ralladura de 1 limón 2 cdtas. de polvo de hornear2 cdas. de azúcar granulada1/2 lt. de1 manzana1 cda. de azúcar flor ," Kuchen de manzanas En un bol, mezcle el huevo con el azúcar; agregue la mantequilla blanda; mezcle e incorpore la harina y el polvo de hornear. Forme una masa y estírela bien. Acomode sobre una placa rectangular enmantecada y enharinada y hornee durante 10 minutos. Una vez cocida, ponga encima de ésta la manzana cortada en tajaditas, de forma ordenada, cubriendo toda la masa. Espolveree con el azúcar flor y cubra con la crema pastelera. Hornee unos minutos más, hasta que dore un poco.",0fbdb7cd-abc0-4b46-b9de-2461642bd331, -https://www.recetas.com/receta-de-Bavaroise-de-lucuma-1581.html,"4 huevos1/4 de taza de agua1 taza de leche evaporada1 taza de azúcar 2 cdas. de gelatina en polvo6 lúcumas, peladas y cortadas en trozos*1 taza de crema de leche1/4 de cdta. de vainilla "," Bavaroise de lucuma Licuar o procesar las lúcumas con la leche hasta formar un puré. Colar y reservar. Batir las claras con ½ taza de azúcar hasta punto de nieve. Reservar. Batir la crema de leche hasta que esté bien espesa, como para chantilly. Mezclar la gelatina con el agua y disolver a fuego lento por 1 o 2 minutos. Añadir el resto del azúcar. Entibiar. Agregar la gelatina a las lúcumas y luego incorporar las claras en forma envolvente. Por último, incorporar la crema chantilly y la vainilla. Aceitar un molde con hueco al centro y verter la preparación. Llevar a la refrigeradora hasta que cuaje. Para desmoldar, pasar un cuchillo por el borde e invertir el molde en la fuente de servir.",82cfabab-7cdc-4a3c-9eed-bcf2aded2aa2, -https://www.recetas.com/receta-de-Leche-nevada-1582.html,1 lt. de leche200 gr. de azúcar 5 huevos20 gr. de maicena5 cc. de esencia de vainilla Canela en polvo ," Leche nevada Poner a hervir la leche en una olla, con el azúcar y la esencia. Batir las claras de huevo a punto de nieve, agregar una cucharada de azúcar y continuar batiendo, hasta formar un merengue brillante. Ir echando el merengue por cucharadas en la leche hirviendo y dejar que se cocinen. Retirar con una espumadera e ir acomodándolos en un plato o fuente. En una cacerola aparte, batir las yemas de los huevos con 3 cdas. de azúcar, y la maicena previamente disuelta en un poco de leche fría. Cocinar revolviendo hasta que espese y retirar del fuego. Esperar a que enfrie y echar esta salsa sobre los copos.",d0d30b4f-4a6d-4ff8-87a1-1575f2927042, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-Manjar-1583.html,Para el almíbar : 1/2 taza de azúcar 1/2 taza de agua 2 tarros de manjar 4 claras de huevo 7 cdas. de azúcar ," Flan de Manjar Preparar un almíbar con 1/2 taza de agua y 1/2 taza de azúcar, hasta punto hilo fuerte. Batir las claras a punto de nieve. Sin dejar de batir, ir agregando el almíbar, hasta tener un merengue bien brillante. Incorporar el manjar al batido, cuidando de que no baje la preparación. Verter en un molde anular acaramelado y cocinar a baño María en el horno, durante 50 minutos. Dejar enfriar antes de desmoldar.",a70f9aae-04fb-465a-b767-b74b802a9e8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-coco-1584.html,1 taza de manjar 1 taza de coco rallado 1 paquete de galletas Aceite 1/2 taza de agua o leche ," Buñuelos de coco Moler o rallar las galletas y mezclarlas con el manjar. Agregar un poco de agua o leche, hasta formar una pasta moldeable. Formar bolitas y pasarlas por el coco rallado. Freír las bolitas en abundante aceite caliente. Escurrir y dejar enfriar antes de servir.",d0513364-e6d5-4d2a-bf92-3ca2a6105eaa, -https://www.recetas.com/receta-de-Mariscal-crudo-1585.html,1 kg. de almejas1 kg. de choritos (mejillones)1 kg. de piures2 erizos1 kg. de ulte2 cebollasAceiteSalVino blanco ," Mariscal crudo Lavar y pulir muy bien todos los mariscos. Poner a cocinar en vino blanco los choritos, y cuando se abran, retirar su relleno y picarlo. Picar la cebolla y mezclar en una fuente con el resto de los mariscos. Condimentar con sal, un chorrito de aceite y jugo de limón.",bb6692ed-99a6-4012-9d34-4824f09fbd04, -https://www.recetas.com/receta-de-Ceviche-de-salmon-1586.html,Ingredientes 1 kg. de salmón 2 pimientos (rojo y verde) 2 cebollas 1 taza de jugo de limón 1 atado de cilantro Sal Pimienta 3 cdas. de aceite ," Ceviche de salmón Quitarle las espinas al salmón y cortarlo en pequeños cubitos. Disponerlos en un bol y cubrirlos con el jugo de limón. Picar las cebollas y los pimientos. Agregar al salmón junto con el cilantro picado. Mezclar bien y dejar enfriar en la heladera. Antes de sevir, salpimentar y agregarle el aceite.",64a8feb8-9269-4544-b9ba-0bc1975f7945, -https://www.recetas.com/receta-de-Calzones-Rotos-1591.html,3 tazas harina cernida1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear1/2 taza de azúcar flor cernida2 cdas. de mantequilla1 huevo2 yemas1 cdta. de ralladura de cáscara de limón1 cda. de aguaAceite para freír ," Calzones Rotos Formar una masa uniendo la harina, el polvo de hornear, azúcar flor y los huevos. Incorporar la mantequilla ablandada y sobar. Agregar pequeñas cantidades de agua si fuese necesario. Estirar sobre tabla enharinada hasta dejar la masa de 1/2 cm de grosor. Cortar rectángulos de 10 cm x 5 cm. Hacer sobre ellos un corte vertical de unos 3 cm y pasar un extremo del rectángulo por este ojal. Freír en aceite bien caliente. Escurrir, poner en una fuente con papel absorbente y espolvorear con azúcar flor.",9d73f232-3c27-4cf3-ba45-26d12fd9511b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-choclo-1592.html,"Para el relleno : 1 kg. de carne picada 4 cebollas grandes en cubitos 4 cdas. de manteca 1 cdta. de comino 2 cdas. de ají color 1/2 cdta. de pimienta 12 choclos (ejote, mazorca de maiz) Pollo cocido y trozado 3 cdas. de azúcar granulada 2 cdas. de manteca 1 cda. de aceite 1 lt. de leche 3 cdas. de salsa de ají 4 huevos duros cortado en cuartos 3 hojas de albahaca 1 y 1/2 cdta. de sal Aceitunas Pasas "," Pastel de choclo En una sartén, dorar la cebolla en la manteca. Agregar la carne picada, mover unos minutos, sólo hasta que cambie de color, condimentar con sal, pimienta, ají molido y comino. Retirar del fuego y reservar. Desgranar el choclo y molerlo. En una cacerola, con manteca y aceite, cocinar el choclo, ir agregando la leche, hasta obtener una preparación cremosa. Añadir la sal, el azúcar y la albahaca. En una fuente de horno, colocar el picadillo de carne y, sobre él, disponer unas aceitunas, las pasas, los huevos duros, y los trozos de pollo. Cubrir con pasta de choclo, espolvorear con azúcar y hornear hasta que toda la superficie esté bien dorada.",f248c752-2d4e-43b3-907b-98c6d46a868c, -https://www.recetas.com/receta-de-Humitas-1594.html,"10 mazorcas de maíz , desgranadas y molidas cebolla grande1 cda. de margarina 1 cda. de manteca de cerdo "," Humitas Picar muy finamente el maíz y mezclarlo con la leche. Untar una sartén con margarina y manteca y dorar la cebolla. Agregar la albahaca. Una vez que la cebolla tome color, agregar el maíz y cocinar hasta obtener una crema espesa. Con estas mezcla, rellenar las hojas de las mazorcas, que se dispondrán una sobre otra en forma de cruz, para luego cerrar formando un paquete. Atar y hervir durante media hora.",3612929c-756b-46f4-85cb-1b5a9f6d4804, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-porotos-con-lechuga-1595.html,2 tazas de porotos1/2 cebolla picada en cuadritos3 cdas. de cilantro 5 hojas de lechuga AceiteSalJugo de limón ," Ensalada de porotos con lechuga Remojar los porotos durante 12 horas y luego cocinarlos en una olla con agua salada. Cuando estén cocidos, dejar enfriar. Aparte, cortar la cebolla en aros bien finos. Cortar el cilantro y la lechuga bien limpia. En un bol, colocar los porotos, la lechuga, la cebolla y el cilantro. Echar una pizca de sal, un chorrito de aceite y jugo de limón.",2c927c0d-5189-4dc8-b730-8d1a00431ba1, -https://www.recetas.com/receta-de-Porotos-con-Riendas-1596.html,"2 tazas de porotos (alubias, judías)1/2 cebolla picada en cubitos2 trozos de longaniza (o chorizo)2 dientes de ajo150 gr. de tallarines2 cdas. al ras de maicenaPimentón en polvo (Paprika) "," Porotos con Riendas Poner a hervir los porotos. Freír la cebolla, los aliños y la longaniza cortada. Una vez que los porotos estén cocidos, agregar este sofrito y dejar unos minutos más; incorporar los tallarines, la maicena disuelta en un poco de agua y dos tazas de agua o caldo. Dejar cocinar unos 20 minutos y servir.",336c6d1b-270a-4a4b-9873-85adab7dd90f, -https://www.recetas.com/receta-de-Verduras-al-wok-1597.html,"2 zapallos italianos, pelados, trozados en cubos de 2 cm.2 zanahorias grandes, peladas, cortadas en juliana2 puerros cortados en tajadas finas brócoli grande, cortado en racimos, sin tallo1/2 kg. de espinacas , cortadas en trozos grandes200 gr. de champiñones cortados por la mitadSal1 pizca de curry Salsa soyaAceite "," Verduras al wok Echar en el wok con un poco de aceite, el brócoli, la zanahoria, los puerros, los zapallos y las espinacas. Salar y mover por un rato; agregar el curry para condimentar. Un minuto antes de retirar, agregar la salsa de soya, mover y servir.",80d7f3ad-274b-49f9-be9c-6e30df1680c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-champinones-chacha-1598.html,250 gr. de champinones frescosCebollínZumo de 1 limón Sal y aceite ," Ensalada de champiñones chacha Pulir los champinones con un paño seco (no mojarlos) y picarlos. Disponerlos en un bol junto con el cebollín y el cilantro picados. Rociar inmediatamente con jugo de limón, agregar aceite, sal y pimienta a gusto. Mezclar bien y servir. ",936351bc-8cd6-4e2b-a5e1-81e7ad6e8d28, -https://www.recetas.com/receta-de-Queque-con-canela-1540.html,250 gr. de mantequilla o margarina3 tazas de azúcar flor cernida6 huevos4 tazas de harina cernida4 cdtas. de polvo para hornear1 cdta. de esencia de vainilla1/2 taza de leche1 taza de nueces picadas1 taza de pasas ," Queque con canela Preparación: Batir la mantequilla con el azúcar hasta formar una pasta cremosa y casi blanca. Añadir las yemas, una a una, batiendo bien a medida que se van incorporando. Agregar la harina cernida con el polvo de hornear, alternando con la leche y la vainilla. Agregar luego las nueces y las pasas, mezclando bien toda la preparación. Batir las claras a nieve y agregarlas por último, integrandolas con suaves movimientos envolventes para que no se bajen. Verter en un molde enmantecado y llevar a horno moderado por 40 minutos. Dejar enfriar y luego desmoldar.",338462fd-19b7-4870-9fec-80678c92c9dd, -https://www.recetas.com/salsa-agridulce-6fw.html,100 gr. de azúcar 90 gr. de harina 80 ml de salsa de tomate 100 ml de vinagre de arroz (o vinagre blanco) 3 cucharadas de salsa de soya 1/2 litro de agua ," Salsa agridulce Derretir la harina en un recipiente con medio litro de agua fría. Agregar también el vinagre, la salsa de soya y el azúcar, mezclar y transferir a una cacerola; llevar a ebullición a fuego lento y luego agregar la salsa de tomate. Mezclar bien y retirar del fuego. Dejar enfriar antes de servir. Ideas y variaciones: La salsa agridulce también es ideal para acompañar verduras a la plancha, como pimientos, pero también segundos platos a base de carnes asadas.",abeadd68-2902-4eec-a489-ff9a93c433fd, -https://www.recetas.com/arroz-cantones-rl8.html,300 gr. de arroz basmati cocido al vapor Aceite 3 huevos 1 cebolleta 200 gr. de guisantes finos 1/2 loncha gruesa de jamón cocido en dados 2 cdas. de salsa de soya Sal ," Arroz cantonés Batir los huevos en un bol. En una sartén, calentar un poco de aceite de semillas, verter los huevos batidos y dejar que cuaje un poco. Revolver los huevos partiéndolos en trocitos pequeños con ayuda de una cuchara de madera y reservar. Cortar la cebolleta en láminas finas y dorarla en la misma sartén en la que se cocinaron los huevos con un chorrito de aceite. Cuando la cebolleta empiece a chisporrotear, añadir los guisantes y cocinar unos minutos. Los guisantes deben ablandarse pero permanecer firmes. Continuar la cocción añadiendo la salsa de soja y los dados de jamón, con cuidado de no tostarlos. Retirar la sartén del fuego. Añadir el arroz basmati cocido al vapor bien desgranado y mezclar cuidadosamente todos los ingredientes. Por último añadir los huevos revueltos y mezclar bien. Emplatar y servir.",6d5067ac-c25f-43aa-9484-97141aa4791f, -https://www.recetas.com/pollo-chino-a-la-naranja.html,400 gr. de pechuga de pollo 1 cdta. de sal 2 cdas. de aceite 1 naranja (jugo + cáscara) 3 cdas. de salsa de soya 1 cdta. de pimienta 2 cdas. de azúcar moreno 1 diente de ajo 1 cda. de vinagre de arroz 100 ml de agua 1.5 cdas. de maicena 1 cdta. de jengibre rallado Semillas de sésamo para decorar ," Pollo chino a la naranja Cortar el pollo en trozos, ponerlo en una fuente apta para horno, sazonar con sal y aceite y cocinar a 200°C en horno de convección precalentado durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando y comprobando que no se seque demasiado. Mientras se cocina el pollo, preparar la salsa de naranja: mezclar en un bol el jengibre, el azúcar, la piel de naranja rallada, la guindilla y el ajo machacado. Incorporar la salsa de soya, el jugo de naranja, el agua y la maicena, mezclando bien. Transferir la mezcla a una cacerola y llevar a hervor, revolviendo; continuar cocinando durante 3-4 minutos o hasta que espese. Una vez que el pollo esté listo, verter sobre la salsa de naranja y remover. Servir espolvoreado con semillas de sésamo.",ee636ec8-96c8-48d2-a396-f0ccbe099756, -https://www.recetas.com/noquis-de-arroz.html,Para la guarnición : 1 calabacín 1 zanahoria 1 cebolleta Aceite Jengibre Salsa de soya al gusto Para los ñoquis : 120 gr. de harina de arroz 60 gr. de harina 00 120 ml de agua (aprox.) ," Ñoquis de arroz Poner los dos tipos de harina en un bol, mezclarlas, hacer un agujero en el centro y verter el agua tibia. Amasar absorbiendo poco a poco toda la harina hasta obtener una masa suave y homogénea. Formar un cilindro ligeramente aplanado con la mezcla obtenida. Colocar el cilindro alargado obtenido sobre una superficie espolvoreada con harina de arroz. Cortar en rodajas finas para obtener ñoquis oblongos. Colocarlos gradualmente en una tabla de cortar con harina de arroz. Limpiar el calabacín y la zanahoria. Pelar esta última y cortar ambas verduras en diagonal. Calentar el aceite con el jengibre y la cebolleta picada en una sartén, luego añadir las verduras y saltearlas durante unos 15 minutos. Mientras tanto, cocinar los ñoquis durante 10 minutos en una sartén con agua hirviendo con sal. Escurrirlos y llevarlos a la sartén con las verduras, condimentar con la salsa de soya, revolviendo suavemente. Agregar sal solo si es necesario y servir.",24705d11-caee-421d-976d-eef882af491f, -https://www.recetas.com/pak-choi-oriental.html,150 gr. de salsa tamari 30 gr. de jugo de limon 20 gr. de mirin 8 gr. de almidón de maíz 2 pak choi Bergamota o limón Azúcar Romero Aceite de oliva virgen extra Sésamo ," Pak-choi oriental Dividir el pak-choi por la mitad a lo largo, cortar la base y escaldar en agua hirviendo durante 2-3 minutos, manteniendo las hojas fuera del agua. Escurrirlos, engrasarlos bien con aceite y asarlos a la parrilla durante 2 minutos por lado. Llevar a ebullición la salsa tamari con 50 gr. de agua, el jugo de limón y el mirin. Diluir la maicena con un poco de agua y añadirla a la salsa, con una cucharadita de azúcar y una pizca de ralladura de bergamota (o limón) finamente rallada. Continuar cocinando durante 1-2 minutos, revolviendo. Tostar 3 cucharadas de semillas de sésamo en una sartén y distribuirlas sobre el pak-choi, junto con las hojas de romero. Servir la salsa por separado.",82d0effd-bb8b-4d1b-8b99-5a1ce9eddeb4, -https://www.recetas.com/panqueques-chinos-de-cebolleta.html,25 gr. de harina 70 gr. de agua a 80 grados 40 gr. de cebolleta tierna en juliana 30 gr. de mantequilla blanda Aceite de semilla Sal ," Panqueques chinos de cebolleta Mezclar harina, sal y agua en una superficie de madera hasta obtener una masa suave. Trabajar inicialmente con un tenedor para no quemarse con el agua que debe estar hirviendo. Continuar amasando con las manos. Deje reposar la masa durante unos 30 minutos en el frigorífico, envuelta en film transparente. Pasado este tiempo, extenderla con un rodillo hasta obtener una hoja muy fina. Cepillar toda la superficie de la masa con la mantequilla a punto pomada y distribuir uniformemente la cebolla cortada en juliana. Enrolle la masa sobre sí misma hasta formar un cilindro apretado. Cortar el cilindro en partes iguales de unos dos centímetros de ancho. Cerrar los lados de cada porción obtenida, cuidando de ""pellizcar"" con las manos los bordes de la masa para evitar que se salga la cebolleta. Aplanar cada porción de masa de una de las partes previamente selladas, aplanándola para obtener discos redondos. Continuar con la cocción, que debe realizarse en una sartén bien engrasada, dorando ambos lados de los panqueques. Con motivo del Año Nuevo chino, los panqueques se pueden envolver en papel rojo, símbolo de buena suerte, y meterlos en un sobre típico. Servir los panqueques chinos calientes o tibios.",b2e21329-60db-47ae-b9bd-517329551786, -https://www.recetas.com/langostinos-a-la-cantonesa.html,20 langostinos 2 cdas. de salsa de soja 2 tomates Chile al gusto 2 dientes de ajo Mantequilla al gusto Sal al gusto ," Langostinos a la cantonesa En un cazo calentar la mantequilla y sofreír los langostinos, previamente pelados, durante unos minutos de cada lado. Retirarlos del fuego. Usar la misma sartén para dorar los dientes de ajo. Agregar el chile y los tomates cortados en rodajas finas. Sazonar con sal. Freír unos minutos y añadir la salsa de soja. Esperar 10 minutos y verter la salsa recién preparada sobre los langostinos. Servir caliente.",95c3585f-4f90-432b-b554-764f836297d6, -https://www.recetas.com/ravioles-de-gambas-al-vapor.html,250 gr. de harina 130 ml de agua hirviendo 400 gr. de camarones pelados 1 lima 1 cebolla tierna 1 raíz de jengibre 1 cda. de aceite de sésamo Salsa de soja 1 corazón de col rizada Semillas de sésamo 1 cda. de fécula de papa ," Ravioles de gambas al vapor Colocar la harina en un tazón, verter el agua hirviendo y mezclar rápidamente. Tapar y dejar reposar treinta minutos. Picar las gambas crudas con la punta de un cuchillo y sazonar con un poco de raíz de jengibre rallada, jugo de 1/2 lima, aceite de sésamo, 2 cucharadas de salsa de soja, cebolleta picada y cuatro hojas de col finamente picadas. Mezclar añadiendo también la fécula. Estirar la masa en una hoja de unos pocos milímetros de espesor. Con una corta pasta de aproximadamente 8 cm de diámetro, obtener discos. Rellenar cada disco con una cdta. de relleno, humedecer los bordes y cerrarlos en forma de media luna. Cubrir la canasta de cocción al vapor con hojas de col. Acomodar los ravioles en el interior (dependiendo del tamaño del vaporizador, se pueden cocinar en dos o más tandas) y colocar la canasta en la base llena de agua. Llevar a ebullición y cocinar unos 15 minutos en la cacerola sin mover la tapa hasta que la masa esté cocida.",eef0a594-ecf0-4677-8ca5-c41cdf65c38d, -https://www.recetas.com/salsa-agridulce-5le.html,1 taza de agua 1/2 taza de azúcar 1/3 taza de vinagre blanco 1 cda. de harina 4 cdas. de salsa de tomate Guindilla (opcional) ," Salsa agridulce Mezclar bien los ingredientes. Si desea que la salsa agridulce quede picante, puede agregar chile en la cantidad que considere apropiada para su gusto. Llevar la preparacion a fuego lento, hasta que la salsa alcance la consistencia adecuada: ni demasiado espesa ni demasiado líquida. Nota: las cantidades variarán según la cantidad de salsa agridulce que necesite preparar. Lo importante es respetar las proporciones dadas.",139368b1-06e9-4fc8-ac63-fdd59516b7ce, -https://www.recetas.com/col-china-pak-choi-al-horno.html,2 coles chinas Sal Pimienta Aceite de oliva e.v. 30 gr. de pan rallado 25 gr. de queso rallado 1 diente de ajo 1 manojo de perejil picado ," Col china (pak choi) al horno Limpiar cuidadosamente la col china con agua fría para eliminar todo rastro de tierra. Escurrir y secar ligeramente con una hoja de papel absorbente. Retirar la base con un cuchillo afilado y cortar el repollo en 4 partes a lo largo. En un tazón, preparar el gratinado: poner el pan rallado, el queso rallado, el perejil finamente picado, un diente de ajo privado del centro, sal y pimienta. Rociar con un hilo de aceite de oliva virgen extra y mezclar todos los ingredientes hasta obtener un arenado homogéneo. Tomar una fuente para hornear, espolvorear el fondo con una rociada de aceite de oliva virgen extra y colocar el repollo cortado, cubrir con el gratinado de manera uniforme hasta completarlo. Hornear el repollo chino en el horno durante 8 minutos a 200 grados en modo estático y otros 3 minutos en modo parrilla para obtener una superficie crujiente. Consejos Se puede condimentar el gratinado agregando medio chile picante picado o una cucharada de salsa de soja, en este caso reducir la cantidad de sal. Para un acompañamiento más light, cocinar al vapor el repollo cortado en cuartos durante 10 minutos, luego sazonar con aceite de oliva v.e. salsa de soja y una cucharadita de semillas de sésamo. Es recomendable comer repollo chino recién horneado y no almacenarlo.",dc98f7a0-07ef-410b-8ed4-a05d16dd9bf4, -https://www.recetas.com/noodles-fritos-con-verduras.html,1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 zanahoria 100 gr. de champiñones 1 echalote 1 chile picante 100 gr. de brotes de soja Sal 1 cda. de vinagre de manzana 50 ml de salsa de soja Aceite 200 gr de noodles ," Noodles fritos con verduras Limpiar un pimiento rojo, un pimiento verde, una zanahoria y 100 gr. de champiñones. Cortar los pimientos y la zanahoria en tiras y los champiñones en rodajas. Poner un hilo de aceite y una chalota picada en un wok. Cuando se haya rehogado, agregar las verduras y saltear durante unos minutos. Agregar el chile y los brotes de soja y continuar cocinando. Después de unos diez minutos, agregar el vinagre de manzana, la salsa de soya y sazonar con sal. Dejar cocinar y apagar el fuego. Hervir los fideos en agua con sal durante 2 minutos, pasarlos bajo un chorro de agua fría y dividirlos en cuatro partes. Colocar los espaguetis sobre una hoja de papel absorbente y callntar un poco de aceite en una sartén. Cuando esté caliente, colocar la primera porción de espagueti y darle forma de nido con un tenedor. Girar para dorar en ambos lados, luego retirar del fuego y continuar hasta que se haya frito toda la pasta. Colocar cada nido de fideos en un plato y cubrirlos con las verduras. Servirlos todavía calientes.",29670bb5-1ed9-4122-98aa-0f6c0fadc1f9, -https://www.recetas.com/pollo-chino-con-setas-y-bambu.html,400 gr. de pechuga de pollo 4 sombreros de setas Tongku secas (o Shitake) 1 zanahoria 1 cebolla de verdeo 3 cdas. de salsa de soja 1 vaso de sake 1 vaso de caldo de verduras 2 cdas. de brotes de bambú 1 cdta. de azúcar 1 cdta. de maicena 1 cdta. de polvo de jengibre (o 1 cm de jengibre fresco) 4 cdas. de aceite de maní ," Pollo chino con setas y bambú Poner las setas en remojo en agua fría durante aproximadamente 30 minutos, escurrirlas, cortar cualquier trozo de tallo que hubiera quedado, luego cortar en cubos grandes y reservar. Cortar la zanahoria en en cubos de unos 3 cm de lado. Cortar el pollo en cubos pequeños, la cebolla de verdeo en trozos de 1,5 cm de diámetro y cortar el jengibre. Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén antiadherente y cuando esté caliente, agregar el pollo, la cebolleta y el jengibre. Cocinar durante 5 minutos a fuego medio, agregar el sake, el caldo de verduras, la salsa de soja y el azúcar. Cocinar por unos 5 minutos, luego limpiar y agregar zanahorias, bambú, setas y almidón de maíz. Cocinar por otros 5 minutos o hasta que la salsa esté un poco espesa. Servir caliente.",2f377209-1b95-4b0f-9815-86e55f24482f, -https://www.recetas.com/gambas-a-la-cantonesa.html,20 gambas 2 cdas. de salsa de soja 2 tomates Chile picante al gusto 2 dientes de ajo Mantequilla al gusto Sal a gusto ," Gambas a la cantonesa Este plato es famoso por su delicioso sabor y su particular combinación de sabores tanto por los amantes de la cocina china como por los más tradicionalistas. Preparación: Caliente la mantequilla en una cacerola y frír las gambas, previamente peladas, por unos minutos en cada lado. Retirarlas del calor y reservar. Usar la misma sartén para dorar los dientes de ajo. Agregar el chile y los tomates cortados en rodajas finas. Sazonar con sal. Freír por unos minutos y agregar la salsa de soja. Cocinarar 10 minutos y verter la salsa recién preparada sobre las gambas. Servir caliente con arroz. Notas: Pelar las gambas dejando intactas las colas. Ideas y variaciones: Se puede agregar una cucharada de jugo de limón al final de la cocción.",45b6c56a-387b-435f-9d9c-190fd2db7806, -https://www.recetas.com/salsa-agridulce.html,100 g de azúcar 90 g de harina 80 ml de salsa de tomate 100 ml de vinagre de vino tinto 3 cdas. de salsa de soja 1/2 l de agua ," Salsa agridulce La que proponemos es la sencilla receta de la salsa agridulce: la sabrosa preparación básica, tradicionalmente china, que acompaña a los rollitos primavera. Preparación: Derretir la harina en un recipiente con medio litro de agua fría. Agregar el vinagre, la salsa de soja y el azúcar, remover y transferir la mezcla a una sartén; llevar a ebullición a fuego lento y luego agregar la salsa de tomate. Mezclar bien, dejar espesar y apagar el fuego. Notas: Si no tiene vinagre de vino tinto, puede reemplazarlo con blanco. Ideas y variaciones: la salsa agridulce también es ideal para acompañar verduras a la parrilla, como pimientos, o segundos platos de carne asada.",ed10d1bd-5533-49af-b8e7-5a9edb10d8b6, -https://www.recetas.com/arroz-cantones.html,150 gr. de arroz tailandés Sal fina 1 cebolla blanca pequeña 150 ge. de guisantes pelados 100 ge. de jamón cocido en una sola porción o en cubitos 2 cdas. de aceite de cacahuete 100 ml de caldo de verduras 2 huevos Pimienta negra de molinillo 2 cdas. de salsa de soja ," Arroz cantonés El arroz cantonés es un plato muy popular de origen chino; por lo general se sirve como acompañamiento de platos principales, como sustituto del pan. Hay muchas variaciones de arroz cantonés, el que proponemos se prepara con arroz tailandés, guisantes, jamón, huevos, cebolla y salsa de soja. Para un arroz cantonés excepcional se recomienda la cocción del arroz al vapor. Además de mantener los granos firmes y fragantes, tendrá un rendimiento mucho mejor en el paso siguiente en el wok. Cocinar el arroz en abundante agua con sal durante el tiempo indicado en el envase o cocinarlo al vapor. Para cocinar al vapor poner el arroz en la cesta, el doble de su peso en agua, una pizca generosa de sal y cocer durante unos 25 minutos. Cuando el arroz esté cocido retirarlo y ponerlo en un bol. Pelar y picar la cebolla. Cortar el jamón en cubitos. Poner el aceite en un wok junto con la mitad de la cebolla. Llevar al fuego y dejar dorar suavemente junto con una pizca de sal y una cucharada de caldo de verduras. Subir el fuego cuando se haya transparentado la cebolla y añadir los guisantes. Agitar, dejar que los jugos vuelvan a chisporrotear, añadir el caldo de verduras y cocinar tapado durante 10 minutos a fuego medio. Al final de la cocción retirarlos y reservar, dejando un poco de fondo de cocción en el wok. Romper los huevos en un bol, añadir una pizca de sal, pimienta recién molida, batirlos y ponerlos en wok donde se cocinaron los guisantes. Haacerlos removiendo con una cuchara de madera, luego ponerlos en un plato y desmenuzarlos con los dientes de un tenedor. Ponga el resto del aceite en el wok, calentar y añadir los cubitos de jamón, saltarlos unos segundos y añadir los guisantes, el arroz y los huevos. Revolver. Agregar la salsa de soja, mezclar y saltar a fuego alto hasta que todo esté bien mezclado; servir de inmediato. Ideal para acompañar platos de la cocina china como pollo con almendras, pollo con piña o cerdo agridulce.",6c6d0908-e149-4742-91a9-4d49901b1b57, -https://www.recetas.com/salsa-china-agridulce.html,1 cdta. de almidón de maíz 100 ml de agua 50 ml de vinagre de arroz blanco 40 gr. de azúcar 2 cdas. de concentrado de tomate 1 pizca de sal ," Salsa china agridulce La salsa agridulce es la típica salsa china que se utiliza de acompañamiento de platos como rollitos primavera, nubes de camarón, ravioles al vapor o pollo frito. Se lleva muy bien con alimentos de sabor neutro o salado. La salsa agridulce es simple y rápida de preparar, y se puede ajustar la densidad a voluntad durante la cocción: si se prefiere más fluida simplemente cocinar menos, si se quiere más densa, continuar la cocción. Para la preparación de la salsa agridulce es necesario el vinagre de arroz. Por lo general se encuentra en grandes supermercados o tiendas orientales. Si no se encuentra reemplazarlo con vinagre de manzana con baja acidez. Una vez preparada la salsa agridulce se mantendrá durante 4-5 días en el refrigerador, cerrada en un recipiente hermético. Preparación: Poner la harina de maíz en una cacerola, añadir el agua y dejar que se disuelva. Mezclar el vinagre con el azúcar, pasta de tomate y sal. Mezclar bien. Llevar la cacerola sobre fuego lento, y llevar a ebullición sin revolver. Cocinar hasta que empiece a espesar y velar la cuchara. Ponga la mezcla en un recipiente, cubrir y dejar que se enfríe. Almacenar en el refrigerador y usar dentro de los 4-5 días. ",2b896469-3f01-4bc1-96a5-dea181e37653, -https://www.recetas.com/arroz-a-la-cantonesa.html,130 gr. de arroz 110 gr. de guisantes 70 gr. de jamón de praga 20 gr. de cebolla 1 huevo grande Sal Aceite Salsa de soja ," Arroz a la cantonesa Hervir los guisantes hasta que estén tiernos. Escurrirlos y reservar. Por otra parte, cocinar el arroz después de haberlo enjuagado bajo el chorro de agua fría. Poner el arroz en otra olla con agua fría hasta cubrirlo por completo (el agua debe ser de al menos un dedo sobre el arroz), tapar y cocinar hasta el punto de ebullición; a continuación, retirar la tapa y seguir cocinando. Por lo general toma alrededor de diez minutos. Mientras el arroz y los guisantes se cocinan, cortar el jamón en dados. Tan pronto como el arroz esté listo distribuirlo en una gran fuente plana y dejarlo allí hasta su uso. En un wok calentar abundante aceite (no de oliva), añadir la cebolla cortada en rodajas finas y el huevo batido. Salar ligeramente y continuar revolviendo el huevo a fuego alto. Añadir los guisantes, el arroz y el jamón. Revolver bien, siempre a fuego vivo, y añadir dos cucharadas de salsa de soja. Mezclar todo y retirar del fuego. Servir el arroz con salsa de soja para acompañar.",46218864-a4a6-4096-bad2-88eeead065b2, -https://www.recetas.com/salsa-agridulce-china.html,1 taza de agua 1/2 taza de azúcar 1/2 taza de vinagre 2 cdas. de salsa de tomate fresco 2 cdas. de caldo de pollo 1 cda. de maicena ," Salsa agridulce china Esta salsa puede acompañar muchas recetas: desde cerdo agridulce a los rollitos primavera; albóndigas de cerdo chinas y también fideos al estilo oriental. Mezclar en un bol la salsa de tomate y la maicena. En una cacerola, mezclar el agua, el azúcar, el vinagre y el caldo de pollo (preferiblemente preparado en casa). Añadir a la olla la mezcla de salsa de tomate y la maicena. Mezclar bien. Llevar al fuego, que no debe ser demasiado fuerte. Cuando empiece a hervir, revolver constantemente hasta tener una salsa homogénea. Estasalsa se puede guardar, bien tapada, hasta una semana en la heladera.",94a2050a-ee6e-45e6-9e86-deed49068acb, -https://www.recetas.com/chao-helandou.html,600 gr. de tirabeques 2 dientes de ajo 2 chiles secos 2 cdas. de aceite para freír 2 cdas. de salsa de soja 2 cdas. de sake ," Chao helandou Lavar los tirabeques y cortarlos en trozos. Pelar el ajo y picarlo finamente, junto con los pimientos. Calentar el aceite, saltear brevemente los chiles y el ajo, a continuación, añadir los tirabeques y freír todo durante 2 minutos. Agregar una taza de agua y cocinar, tapado, durante 8 minutos. Sazonar con la salsa de soya y el sake, revolver, verter en cuencos individuales y servir.",a3ecb70c-ade5-40a5-a521-8b69c462d088, -https://www.recetas.com/panqueques-chinos-cong-you-bing.html,400 gr. de harina 11 gr. de levadura en polvo 2 cdtas. de sal 2 cdtas. de aceite de sésamo 100 gr. de cebollas largas 1 cdta. de pimienta molida 300 cc de agua caliente ," Panqueques chinos (Cong You Bing) En un tazón , mezclar la harina, la sal y el polvo de hornear. Agregar el agua caliente y revolver. Volcar la masa sobre la superficie de trabajo y trabajar 4-5 minutos hasta que se esté suave y lisa. Engrasar ligeramente la masa con aceite y dejarla reposar cubierta, cerca de dos horas, a temperatura ambiente. Cortar las cebollas en rodajas finas. Estirar la mitad de la masa, con un rodillo , extendiéndola sobre una superficie ligeramente enharinada, hasta obtener un rectángulo de 3-4 mm de altura. Pincelar la masa con aceite de sésamo. Cubrir con la cebolla picada hasta los bordes. Sazonar con pimienta blanca molida. Repetir el mismo proceso con la otra mitad de la masa. Comenzando por el lado largo, enrollar la masa tratando de que quede apretado. Cortar el rollo por la mitad y cortar cada mitad en tres pedazos. Tomar un trozo de la masa enrollada y extenderlo ligeramente con las manos. Luego estirarlo con el rodillo, hasta obtener un disco con una altura de unos 5-7 mm. Deje reposar la masa durante unos 10 minutos. En una sartén, calentar una cucharada de aceite vegetal y cocinar el Cong You Bing a temperatura medio-baja durante unos 4-5 minutos, luego voltear y cocinar del otro lado, hasta que esté dorado. Cortar la tortilla en 6 pedazos con un cuchillo afilado. Servirlos todavía calientes.",a30928b5-35e8-485e-9b9f-27446bb67324, -https://www.recetas.com/cerdo-agridulce.html,400 gr. de lomo de cerdo Sal 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra 3 cdas. de almidón de maíz 5 cdas. de azúcar 3 cdas. de ketchup 2 cdas. de vinagre de arroz 1 cda. de salsa Worcestershire Sauce 1 cdas. de salsa de soja 1 huevo 150 gr. de rodajas de piña al natural 1 cebolla blanca grande 1 pimiento amarillo 1 pimiento rojo ," Cerdo agridulce Pelar la cebolla y cortarla en pluma. Lavar los pimientos, cortarlos por la mitad y quitarles las semillas y las nervaduras internas, luego cortarlos en tiras. Lavar el lomo de cerdo, secarlo con papel de cocina y cortarlo primero en rodajas y luego en trozos regulares. Emulsionar en un tazón el vinagre de arroz, la salsa de soja, el ketchup, la salsa Worcestershire, y cuatro cucharadas de azúcar. Verter el resto del azúcar en un tazón, cascar allí el huevo y añadir cuatro cucharadas de agua y un poco de sal; batir con un tenedor y sumergir la carne, dejándola marinar durante al menos 15 minutos. Escurrir la carne de la marinada, transferirla a otro recipiente y mezclarla con dos cucharadas de fécula de maíz. Calentar tres cucharadas de aceite en una sartén o wok y dorar la carne de cerdo durante 6-7 minutos, revolviendo constantemente, luego retirarla y reservar. Verter la otra cucharada de aceite en una sartén y freír la cebolla, los pimientos y la piña cortada en trozos, durante 5-6 minutos. Retirar y reservar también las verduras y la piña; a continuación, agregar la salsa a la sartén y dejarla hervir brevemente a fuego lento. Diluir el almidón restante en 250 ml de agua e incorporarlo a la salsa en ebullición. A continuación, agregar la carne, las verduras y la piña; calentar todo durante unos minutos sin dejar de revolver. Repartir en cuatro platos y llevar a la mesa, acompañando, si se quiere, con cuencos de arroz blanco.",435d5bc3-a56c-40d8-9aa5-f331ad7c5f81, -https://www.recetas.com/yuanyang.html,2 bolsitas de té negro (como alternativa té de hoja) 200 gr. de leche condensada 2 tazas de café fuerte Azúcar (al gusto) ," Yuanyang Lleve el agua a ebullición, agregue entonces el té y deje reposar durante unos minutos y retire las bolsitas de té. Agregue la leche y hierva de nuevo la mezcla, revolviendo, durante 3 minutos. Por último añada el café preparado anteriormente, revolviendo repetidamente. Vierta el Yuanyang en tazas de té, endulzando a gusto.",f06821a9-fea9-4f14-9d49-a1fcae1c8f57, -https://www.recetas.com/wok-de-vegetales-con-salmon-rosado.html,600 gr. de salmón rosado 1 cebolla grande (o 2 pequeñas) 1/4 de col blanca 1 zanahoria mediana 2 zucchini 1 berenjena 1/2 pimiento rojo 150 gr. de brotes de soja 70 cm3 de aceite de girasol Sal Azúcar ," Wok de vegetales con salmón rosado Quite la piel a la porción de salmón. Chequee que no haya espinas. Corte en bastones de 4 cm de largo y 1/2 cm de ancho. Tape los bastones con papel film, colóquelos en un recipiente y resérvelos en la heladera hasta su uso. Lave y pele todos los vegetales. Córtelos en juliana. Lave muy bien los brotes de soja dentro de un colador, y bajo un chorro de agua fría. Escurra y quíteles la raíz. Para la cocción, coloque el wok sobre el fuego bien fuerte, agregue el aceite y deje que se caliente muy bien. Vuelque los bastoncitos de salmón en el wok y, con una cuchara de madera, muévalos bien. Apenas se comience a dorar el salmón, agregue los vegetales en este orden, con 1 minuto de diferencia entre uno y otro: zanahoria, cebolla, pimiento rojo, col blanco, berenjena, zucchini, brotes de soja. Mueva mucho los vegetales, con una cuchara de madera o haciéndolos saltar sobre el mismo wok. Condimente con sal y un poco de azúcar. Mezcle y sirva inmediatamente. Puede agregarse salsa de soja.",4b6f7699-d041-4c25-bf25-495a0f3b4df5, -https://www.recetas.com/arrolladitos-primavera.html,12 tapas para empanadas 3 cdas de aceite 2 puerros 2 tallos de apio 1/2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 1 taza de brotes de soja 1 cda de jengibre fresco rallado 1/4 taza de salsa de soja 2 cdas de vino blanco seco 200 gr. de cerdo cocido Sal y pimienta Aceite para freír ," Arrolladitos primavera Saltar en el aceite, los puerros, el apio y las morrones picados durante 5 min. Añadir los brotes de soja, el jengibre, la salsa de soja, el vino blanco y el pollo bien picado. Salpimentar. Estirar apenas las tapas de empanadas, para obtener una masa algo rectangular. Armar los arrolladitos doblando primero los bordes más cortos hacia adentro, para contener el relleno, y luego enrollando. Freír en abundante aceite caliente hasta dorar. Retirar y escurrir sobre papel absorbente.",02921ab3-24bb-487a-b1be-5f6df7e92d1f, -https://www.recetas.com/arroz-shamani-con-verduras-orientales-salmon-y-pollo.html,Para la salsa : 1/2 litro de vino blanco 1/2 kg. de miel 1 litro de salsa de soja 70 gr. de almidón de maíz (opcional) Para la marinada : Chilis a gusto Aceite de oliva 1 puñado de cilantro 360 gr. de pollo 280 gr. de salmón 340 gr. de arroz shamani Aceite de oliva 30 gr. de Pak choy 30 gr. de brotes de soja 30 gr. de acusay (col china) Salsa de soja Jengibre ," Arroz shamani con verduras orientales, salmón y pollo Cortar el pollo en tiras y marinarlas en la mezcla de chili, aceite de oliva y cilantro. Preparar la salsa mezclando el vino blanco con la miel; reducir este volumen a la mitad. Agregar luego la salsa de soja y volver a reducir a la mitad. Espumar. Si se desea más espesa, agregar 70 gr. de almidón de maíz y cocinar revolviendo hasta que tome cuerpo. Hervir el arroz shamani. Escurrirlo y enfriarlo. Echar unas gotas de aceite de oliva al wok precalentado, echar el arroz, saltearlo e incorporar los vegetales limpios. Incorporar al final salsa de soja a gusto. Calentar otro wok limpio y cocinar las tiras de pollo marinadas cuidando que queden bien selladas y caramelizadas. Incorporar el salmón cortado en cubos, agregar jengibre a gusto, la salsa de miel, el vino blanco y la soja de a poco; continuar la cocción, hasta que los ingredientes tomen consistencia de caramelizados. Para servir, disponer en la base de una fuente el arroz shamani con las verduras y por encima los bastones de pollo con el salmón.",71acf067-c65b-4108-8784-52d42b3e1418, -https://www.recetas.com/omelette-china.html,6 huevos 3 cdas. de agua Sal Pimienta 2 zanahorias 1 pimiento verde 1 cebolla 2 puerros 2 cdas. de perejil picado 1 cdta. de aceite 1 cda. de salsa de soja Sal Pimienta ," Omelette china Cortar las verduras en juliana. Calentar el aceite en la sartén de teflón, agregar las verduras y saltearlas apenas un minuto Salpimentarlas y cubrirlas con agua, tapar y cocinar hasta que estén tiernas. Escurrir el jugo que resulte y añadir la salsa de soja. Preparar la omelette con los huevos batidos con el agua, sal y pimienta, en una sartén de teflón o en una sartén común apenas untada con aceite. Cuando el huevo este cocido en la parte de abajo y apenas cremoso arriba poner el relleno sobre una mitad y tapar con la otra mitad. Servir enseguida.",5e88b020-2bcc-4d9a-b136-0d0caefc1897, -https://www.recetas.com/costillitas-de-cerdo-a-la-china.html,"Ingredientes 6 costillas de 1 huevo Sal Pimienta 15 cda.s. de semillas de sésamo Mantequilla Para la salsa: 50 gr. de mantequilla 200 gr. de champiñones frescos 2 cda.s de harina 200 gr. de nata 1/4 vaso de salsa de soja 1 cdta. de 6 costillas de cerdo , cortadas gruesas (o 12 pequeñas)1 huevoSalPimienta15 cda.s. de semillas de sésamo50 gr. de mantequilla200 gr. de champiñones frescos2 cda.s de harina200 gr. de nata1/4 vaso de salsa de soja1 cdta. de azúcar "," Costillitas de cerdo a la china Salpimentar los huevos. Pasar las costillitas de cerdo por este batido, apoyar en las semillas de sésamo y freír en mantequilla cocinándolas de ambos lados hasta dorar. Saltear los champiñones en un poco de mantequilla, rociar con jugo de limón, agregar la salsa de soya mezclada con la harina y la crema. Revolver cocinando todo hasta espesar. Incorporar el azúcar, corregir el sabor condimentando a gusto con sal y pimienta. Acomodar las costillitas de cerdo, dejar calentar un poco y servir con arroz blanco.",c614b979-349d-477f-99a2-06d6da1fdda1, -https://www.recetas.com/cerdo-con-pimientos.html,Ingredientes 1/2 kgr. de carne de cerdo 4 cdas de salsa de soya 1 cdta. de sal 4 cdtas. de 2 tazas de caldo de pollo 3 pimientos (verdes y rojos) 3 troncos de apio Aceite 1/2 kgr. de carne de cerdo4 cdas de salsa de soya1 cdta. de sal4 cdtas. de miel 2 tazas de caldo de pollo3 pimientos (verdes y rojos)3 troncos de apioAceite ," Cerdo con pimientos Cortar la carne de cerdo en cubos. Marinarla en una mezcla preparada con lae salsa de soya, la sal, la miel y el caldo de pollo, (prepararlo sin sal o de lo contrario, controlando la cantidad de este ingrediente porque la salsa de soya es salada). Dejar reposar una hora. Cortar en trozos los pimientos y los troncos de apio. Escurrir la carne, rehogarla en aceite, retirar y rehogar la verdura. Volver todo a la cacerola, cubrir con la marinada y completar la cocción. Si se desea, espesar con una cdta. de fécula de maíz.",e012ff33-4867-452a-bed0-6dfff8c8fc66, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-Pagoda-9246.html,Ingredientes 600 gr. de pechugas de pollo 1 limón 2 dientes de ajo 30 gr. de jengibre fresco o 1 cdta. de 4 cdas. de salsa de soja 8 a 10 gotas de salsa tabasco 500 gr. de zanahorias 1 atado de cebollas de verdeo o de puerros 1 ají 1/2 taza de jerez seco una cda. de fécula de maíz 8 cdas. de aceite 600 gr. de pechugas de pollo1 limón2 dientes de ajo30 gr. de jengibre fresco o 1 cdta. de jengibre en polvo4 cdas. de salsa de soja8 a 10 gotas de salsa tabasco500 gr. de zanahorias1 atado de cebollas de verdeo o de puerros1 ají morrón colorado1/2 taza de jerez secouna cda. de fécula de maíz8 cdas. de aceite ," Pechugas Pagoda Rallar la cascara de limón y exprimirlo. Pelar y deshacer los ajos, aplastándolos y rallar el jengibre si se utiliza el fresco. Mezclar la cascara rallada, el jugo, el ajo, el jengibre rallado o en polvo, la salsa de soja, sal y tabasco. Cortar las pechugas en tiritas finas y marinarlas en la preparación anterior, tapadas. Raspar las zanahorias, pulir y lavar las cebollas de verdeo, cortarlas en rodajas finas y oblicuas. Cortar el morrón en tiritas. Mezclar el jerez con media taza de agua y desleír en esto la fécula de maíz. Calentar 4 cdas. de aceite en una sartén, freír en él las zanahorias y el morrón, dándoles vueltas y salar. Agregar las cebollas de verdeo, freír todo unos minutos más y retirar del fuego. En otra sartén calentar el resto de aceite y freír la pechuga con su marinada a fuego muy fuerte durante 2 o 3 minutos, pero no más. Agregar las verduras cocidas y sartenear unos minutos más. Añadir la fécula de maíz disuelta en jerez y agua y revolver sobre el fuego hasta espesar la salsa. Servir en una fuente caliente, con arroz espolvoreado con semillas de sésamo tostadas.",5e90c6ce-e70c-4a77-8136-08f2e05eaa1e, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-a-la-oriental-9236.html,Ingredientes 1 1 diente de ajo 2 cdas. de salsa de soja 1 cda.cde jerez seco 1 pizca de 375 gr. de carne de cerdo 1 cdta. de fécula de maíz 3 cdas. de aceite 1/4 litro de caldo 250 gr. de fideos cinta frescos Sal coliflor mediana1 diente de ajo2 cdas. de salsa de soja1 cda.cde jerez seco1 pizca de jengibre en polvo375 gr. de carne de cerdo1 cdta. de fécula de maíz3 cdas. de aceite1/4 litro de caldo250 gr. de fideos cinta frescosSal ," Coliflor a la oriental Frotar una fuente con el ajo cortado en dos y agregar la salsa de soja, el jerez y el jengibre. Cortar la carne de cerdo en tiras final, ponerlas en esa fuente, espolvorearla con la fécula de maíz, mezclar con los condimentos y dejarla marinar durante una hora, tapada. Mientras tanto separar la coliflor en ramitos y lavar estos. Calentar el aceite en una sartén o en un wok. Freír la carne en tres o cuatro veces, retirándola luego. Freír los ramitos de coliflor en la misma sartén y con el mismo aceite. Agregar la carne, echar el caldo, tapar y cocinar durante unos 20 minutos. Mientras tanto hervir los fideos en agua salada, escurrirlos y pasarlos bajo el agua fría. Dejarlos escurrir bien y añadirlos en el wok. Mezclar, calentar unos minutos y servir.",f75581ae-ba8c-488c-affc-2008bfebe121, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-de-verduras-9199.html,"Ingredientes 1 ají rojo 4 zapallitos largos 1 puñado de rabanitos 2 zanahorias Aceite de girasol u oliva para el wok 1 cda. de salsa de Aceite de Hierbas frescas ( dulce de 1 ají rojo4 zapallitos largos1 puñado de rabanitos2 zanahoriasAceite de girasol u oliva para el wok1 cda. de salsa de soja Aceite de sésamo Hierbas frescas ( tomillo , orégano) Vinagre dulce de arroz "," Salteado de verduras Limpiar el ají rojo de semillas y venas y cortar en bastoncitos. Cortar los zapallitos en tiras y los rabanitos en mitades. Rallar las zanahorias. Calentar el recipiente y agregar el aceite. Cuando este bien caliente, añadir las zanahorias, los zapallitos, los rabanitos y el ají. Cocerlos hasta que estén crujientes. Añadir el vinagre y las hierbas frescas. Al final echar un hilo de aceite de sésamo y la salsa de soja.",6fa36c24-4446-4c67-8d68-0881f2051cbf, -https://www.recetas.com/receta-de-Chop-suey-de-vegetales-9066.html,Ingredientes 2 cdas. de aceite de oliva extra virgen 1 1 diente de ajo picado 1 ají rojo cortado en tiras 1 ají amarillo pequeño cortado en tiras 2 zanahorias medianas cortadas en tiras 100 gr. de 2 cdas. de salsa de 1 zapallito cortado en tiras 100 gr. de brotes de soja 2 cdas. de semillas de 50 gr. de brotes de 2 cdas. de aceite de oliva extra virgen cebolla chica cortada en tiras1 diente de ajo picado1 ají rojo cortado en tiras1 ají amarillo pequeño cortado en tiras2 zanahorias medianas cortadas en tiras100 gr. de brócoli 2 cdas. de salsa de soja 1 zapallito cortado en tiras100 gr. de brotes de soja2 cdas. de semillas de sésamo blanco o integral50 gr. de brotes de rábano o de rabanitos ," Chop suey de vegetales Calentar un wok o sartén amplia. Agregar el aceite y, cuando este caliente, incorporar la cebolla removiendo rápidamente con una cuchara de madera. Añadir el diente de ajo, los ajíes, las zanahorias y el brócoli cortado en ramitas. Saltear brevemente de 2 a 3 minutos, incorpora la salsa de soja y el zapallito, mezclar bien y fuera del fuego agregar los brotes de soja. Colocar en cuencos y espolvorear con semillas de sésamo. Servir con un puñado de brotes de rábano o de rabanito por encima.",9c9a607e-9b4c-473a-913c-9d1db4d28e36, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-china-con-pasta-8978.html,"Ingredientes 300 gr. de pasta rellena pequeña (cappellettini, raviolini, etc) 2 1/2 taza de 3 cdas. de aceite de girasol 20 camarones 3 ramitas de 2 ramitas de menta 20 hojas de albahaca 1,200 lt. de caldo de verduras 1 cdita. de 2 dientes de ajo 1/2 cdita de ralladura de lima 10 hongos shitake 1 cdita .de chile picado Sal y 300 gr. de pasta rellena pequeña (cappellettini, raviolini, etc) tomates picados sin semillas1/2 taza de cebolla blanca picada3 cdas. de aceite de girasol20 camarones3 ramitas de cilantro 2 ramitas de menta20 hojas de albahaca1,200 lt. de caldo de verduras1 cdita. de jengibre rallado2 dientes de ajo1/2 cdita de ralladura de lima10 hongos shitake1 cdita .de chile picadoSal y pimienta jugo de lima "," Sopa china con pasta Saltear los tomates y la cebolla en el aceite durante 5 min. Añadir los camarones, el cilantro, la menta y la albahaca; cocinar 2 min. Mas y reservar. Hervir el caldo con el jengibre, los dientes de ajo picados, la ralladura de lima, los hongos y el chile fileteados durante 10 min. Añadir la pasta y cocinar durante 5 min. Agregar la preparación del tomate y cocinar unos minutos más hasta que la pasta este al dente. Rectificar la sazón y servir con gotas de jugo de lima.",ef1ad8b1-abfe-40f8-ad5b-81459855d9f1, -"https://www.recetas.com/receta-de-Wok-de-tofu,-hongos-y-jengibre-8897.html",Ingredientes 2 cdas. de aceite para el wok 1 cda. de tandoori masala 1 diente de ajo aplastado 1 cda. de fenogreco en polvo 200 gr. de hongos 2 cm de 1 cda. de jugo de 1 cda. de salsa de Brotes de soja o alfalfa 4 cdas. de mirim 200 gr. de tofu firme 1 taza de 2 cdas. de aceite para el wok1 cda. de tandoori masala1 diente de ajo aplastado1 cda. de fenogreco en polvo200 gr. de hongos2 cm de jengibre rallado1 cda. de jugo de limón 1 cda. de salsa de soja Brotes de soja o alfalfa4 cdas. de mirim200 gr. de tofu firme1 taza de tomates cherry en mitades ," Wok de tofu, hongos y jengibre Calentar el wok, agregar el aceite y dorar el ajo. Incorporar la mezcla del jugo de limón, el jengibre, el masala y el fenogreco. Rehogar unos instantes y añadir el tofu en dados, dorarlo por todas sus caras, agregar los tomates y los hongos cortados en láminas. Finalmente, incorporar la soja, el mirim y los brotes. Servir de inmediato.",87cc398d-0a81-4752-b154-c80e3ecfff8e, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-al-wok-8437.html,"Ingredientes 1/2 kg. de bola de lomo 1 2 zucchinis 2 berenjenas 2 cebollas 2 zanahorias 300 gr. de brotes de 1 taza de salsa de soja 1/2 taza de vino tinto Sal y 1/2 kg. de bola de lomo pimiento rojo2 zucchinis2 berenjenas2 cebollas2 zanahorias300 gr. de brotes de soja 1 taza de salsa de soja1/2 taza de vino tintoSal y pimienta , a gusto "," Carne al wok Cortar la capa externa de las berenjenas. Luego cortar la carne, el pimiento, las cebollas, las zanahorias, las berenjenas y los zucchinis en láminas. Para la cocción, calentar un wok y saltear la carne. Una vez cocida, retirar y reservar. Saltear las zanahorias, luego agregarla cebolla, el pimiento, y por último, las berenjenas y los zucchinis. Incorporar nuevamente la carne, salpimentar y verter el vino tinto. Dejar evaporar el alcohol, agregar la salsa de soja y los brotes. Al servir, aprovechar el jugo que desprende todo el preparado e incorporarlo en el plato. ",458dacc7-a86d-4f11-a085-30ebab311056, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-Shangai-7993.html,Ingredientes 16 langostinos grandes 1 diente de ajo 2 cebollitas de verdeo 2 cdas. de aceite de oliva Hojas de cilantro Para la marinada: 1 cda. de 2 cdtas. de salsa de 1 cda. de 16 langostinos grandes1 diente de ajo2 cebollitas de verdeo2 cdas. de aceite de olivaHojas de cilantro1 cda. de vinagre de arroz 2 cdtas. de salsa de soja 1 cda. de miel ," Langostinos Shangai Para la marinada, mezclar el vinagre de arroz, la salsa de soja, 1 cda. de aceite de oliva y 1 cda. miel. Reservar. Pelar los langostinos sin quitarles la cola. Marinarlos durante 1 hora. Cortar el ajo y la cebollita en láminas. Echar la otra cda. de aceite de oliva en el wok y dorar las cebollitas y el ajo. Sumar los langostinos y remover constantemente. Añadir la marinada. Salpimentar y cocinar 5 minutos a fuego suave. Agregar el cilantro picado, mezclar y servir.",f0ac3728-613f-43a7-b823-32f0de68bec0, -https://www.recetas.com/receta-de-Fritos-de-brotes-de-soja-7895.html,250 gr. de brotes de soja125 gr. de harina6 cdas. de vinagre de vino1 cda. rasa de azúcar1 cdta. de salsa Worcestershire150 cm3 de salsa ketchup4 cdas. de salsa de soja1 zanahoria1 cebollaCebollín1/2 taza de jerez seco2 huevosAceite para freír ," Fritos de brotes de soja Mezclar la harina, una cdta. de sal y un cuarto de litro de agua fría; dejar reposar durante media hora. Hacer hervir apenas el vinagre con el azúcar, retirar del fuego y añadir la salsa ketchup y la Worcestershire. Pelar y cortar fino la zanahoria, la cebolla y el cebollín, reservar una parte para decorar e incorporar el resto a la salsa; ponerla a enfriar. Lavar y escurrir los brotes de soja y ponerlos a marinar en la mezcla de salsa de soja y el jerez durante cinco minutos. Mezclar los huevos y la harina, añadir los brotes marinados. Calentar abundante aceite en una sartén y echar montoncitos de brotes empastados, con dos tenedores y dorarlos de ambos lados. Dejarlos escurrir sobre papel absorbente. Servirlos con la salsa fría, y decorar con las verduras reservadas. ",29553f56-39f9-4a47-acd6-cc4b545346d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-china-de-pollo-7826.html,Ingredientes 25 gr. de hongos secos negros 1 pollo 1/2 kg. de menudos de pollo 2 atados de verduritas 1 rizoma de jengibre Salsa de soja Jerez 1 cda. de almidón de maíz 6 puerros 1/4 lt. de aceite 1 lata de brotes de bambú 100 gr. de fideos chinos Salsa picante ," Sopa china de pollo En una cacerola poner cinco litros de agua, más el pollo sin las pechugas, los menudos, las verduritas para caldo trozadas, el jengibre pelado y cortado en rodajas y sal. Dejar cocinar durante una hora. Mientras tanto, cortar las pechugas en tiritas finas y macerarlas con dos cucharadas de salsa de soja y una cucharada de jerez mezclados con el almidón de maíz. Pulir los puerros, cortarlos en anillos y saltearlos en el aceite, de 2 a 3 minutos. Retirarlos y dejarlos escurrir bien. Saltear luego las tiritas de pechuga, durante 4 minutos; escurrirlas sobre papel. Cocinar los hongos (negros chinos o comunes secos previamente remojados), por hervor en un poco de caldo. Colar la sopa, agregar los puerros, la pechuga, los hongos con su caldo y los brotes de bambú. Añadir los fideos chinos y cocinarlos durante 5 minutos. Servir con salsa de soja y alguna salsa picante aparte, con perejil o berros de jardín.",739c9392-2623-44ae-8c4e-deaf8514d4df, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-primaverales-7803.html,"Ingredientes 200 gr. de harina 125 gr. de lomo u otra carne tierna 125 gr. de brotes de soja 100 gr. de champiñones frescos 1 1 cda. de salsa de soja 2 cdas. de jerez seco Sal, Aceite para freír 200 gr. de harina125 gr. de lomo u otra carne tierna125 gr. de brotes de soja100 gr. de champiñones frescos puerro chico1 cda. de salsa de soja2 cdas. de jerez secoSal, azúcar pimienta CayenaAceite para freír "," Arrolladitos primaverales Mezclar la harina con una cdta. de sal y unos 450 cm3 de agua; dejar reposar la pasta, mientras se prepara el relleno, o durante media hora. Cortar la carne en tiritas, lavar y pulir los brotes de soja, cortar en rodajitas los champiñones, lavar lo blanco del puerro, y cortarlo en anillos finitos. Calentar la salsa de soja junto con el jerez y rehogar allí la verdura, durante un minuto, moviéndola; aderezar con pizca de azúcar, sal y pimienta Cayena. Untar apenas con aceite una sartén, calentar moderadamente, echar 2 cdas. de pasta por vez, hacerla correr como un panqueque y dejar cocer casi en seco, de ambos lados. Pasar la masa cocida a una superficie untada en aceite, colocar una cda. de relleno sobre un lado de la masa, doblar ese borde encima, luego doblar los dos bordes perpendiculares a éste y arrollar; o bien dejar uno de esos bordes sin doblar para que el arrolladito quede abierto. Freír los arrolladitos de a cuatro en una sartén con aceite no demasiado caliente, hasta dorarlos de ambos lados. Dejarlos escurrir sobre papel absorbente y servirlos. ",b176094f-0df5-4f4b-a126-14f029a19848, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-cantonesa-7736.html,Ingredientes 12 mejillones cocidos 12 almejas 1 langostino por persona precocido 300 gr. de brócoli 80 gr. de arvejas 100 gr. de brotes de soja 50 gr. de hojas e espinaca fresco 3 hongos negros 25 gr. de fideos chinos 750 cm3 de caldo claro de pollo 750 cm3 de caldo claro de pescado Sal y 12 mejillones cocidos12 almejas1 langostino por persona precocido300 gr. de brócoli80 gr. de arvejas100 gr. de brotes de soja50 gr. de hojas e espinaca Jengibre fresco3 hongos negros25 gr. de fideos chinos750 cm3 de caldo claro de pollo750 cm3 de caldo claro de pescadoSal y pimienta blanca ," Sopa cantonesa Cocinar al dente los brócoli y las arvejas. Hervir los fideos también al dente. Cortar en tajadas finas los hongos negros. Mezclar ambos caldos y llevar a punto de ebullición. Colocar dentro de una sopera todos los ingredientes precocidos. Bañar con el caldo y condimentar con sal, pimienta y jengibre. ",204fb6c0-f1cd-4d4e-88e3-eae69f379fdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-a-la-china-7650.html,Ingredientes 1 1 diente de ajo 2 cdas. de salsa de 1 cda. de jerez seco Pizca de 375 gr. de carne de cerdo 1 cdta. de almidón de maíz 3 cdas. de aceite 1/4 lt. de caldo 250 gr. de fideos cinta frescos Sal coliflor mediana1 diente de ajo2 cdas. de salsa de soja 1 cda. de jerez secoPizca de jengibre en polvo375 gr. de carne de cerdo1 cdta. de almidón de maíz3 cdas. de aceite1/4 lt. de caldo250 gr. de fideos cinta frescosSal ," Coliflor a la china Frotar una fuente con el ajo cortado en 2 y agregar la salsa de soja, el jerez y el jengibre. Cortar la carne de cerdo en tiras finas, ponerlas en esa fuente, espolvorearla con la almidón de maíz, mezclar con los condimentos y dejarla marinar durante una hora, tapada. Mientras tanto, separar la coliflor en ramitos y lavarlos. Calentar el aceite en una sartén o en un ""wok"". Freír la carne en 3 o 4 veces, retirándola luego. Freír los ramitos de coliflor en la misma sartén y con el mismo aceite. Agregar la carne, echar el caldo, tapar y cocinar durante unos 20 minutos. Mientras tanto hervir los fideos en agua salada, escurrirlos y pasarlos bajo el agua fría. Dejarlos escurrir bien y añadirlos en el ""wok"". Mezclar, calentar unos minutos y servir. ",ccd778b4-9740-4a62-a491-b49a614f0430, -https://www.recetas.com/receta-de-Verduras-rehogadas-al-estilo-chino-(microondas)-7410.html,Ingredientes 3 zanahorias 2 zucchini 4 pencas de apio 1 paquete de brotes de soja 1 ají 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite 1 cda. de vinagre 2 cdas. de salsa de 1 cda. de almidón de maíz 12 cdas. de agua Sal y 3 zanahorias2 zucchini4 pencas de apio1 paquete de brotes de soja1 ají1 diente de ajo2 cdas. de aceite1 cda. de vinagre2 cdas. de salsa de soja 1 cda. de almidón de maíz12 cdas. de aguaSal y pimienta ," Verduras rehogadas al estilo chino (microondas) Lave las verduras y córtelas en tiritas finas. Rehogue el ajo con el aceite durante 30 segundos al máximo, 100% de potencia, reserve los brotes de soja, y cocine durante 5 minutos al máximo. Incorpore los brotes de soja y y el almidón de maíz disuelto en el agua fría y complete la cocción durante 10 a 12 minutos al máximo, hasta que las verduras estén tiernas pero aún crocantes, removiéndolas durante el procedimiento para evitar la formación de grumos. Sirva en platos precalentados solo o con arroz blanco. También es buena guarnición de aves y pescados asados o cocidos al vapor. ",6204d38c-54f9-4e4e-899e-a0cc46a578a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastas-y-verduras-al-wok-7317.html,Ingredientes Aceite de oliva 1 tazón grande de 1 tazón de juliana de berenjenas con su piel 1 tazón de chauchas en dados 1 tazón de zucchini en juliana gruesa 1 tazón de ramitas de coliflor 1 tazón de champiñones en ruedas 1 tazón de brotes de soja Salsa de Hojas de albahaca 300 gr. de spaghetti hervidos Aceite de oliva1 tazón grande de cebolla en juliana1 tazón de juliana de berenjenas con su piel1 tazón de chauchas en dados1 tazón de zucchini en juliana gruesa1 tazón de ramitas de coliflor1 tazón de champiñones en ruedas1 tazón de brotes de sojaSalsa de soja Hojas de albahaca300 gr. de spaghetti hervidos ," Pastas y verduras al wok Tomar un wok, echar aceite, calentarlo e ir agregando las verduras de a una por vez, comenzando por las más resistentes. Mezclar rápidamente para quebrar su rigidez, agregar la salsa de soja, los brotes de soja y por último la pasta cocida. Mezclar bien, incorporar las hojas de albahaca y servir desde el mismo wok.",c768c3c3-8f6a-4348-8601-a0c4ad325d86, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-laqueado-7228.html,700 gr. de pollo (cuartos traseros)2 dientes de ajo chicos1 cda. de jengibre rallado1 y 1/2 cda. de sake1 y 1/2 cda. de salsa de soja limón entero y el jugo de otro limón100 gr. de almidón de maíz1/4 de repollo120 cc. de salsa tonkatsu150 gr. de arroz 1/2 alga nori ," Pollo laqueado Cortar el pollo en dados de 2 cm y macerarlos con el ajo picado, el jengibre rallado, el sake y la soja. Pasarlos por el almidón de maíz y cocinarlos en aceite a 180ºC hasta que estén bien crujientes. Lavar el arroz con agua, entre 5 y 7 veces, para sacarle el almidón. Cocinarlo durante 20 minutos en agua a fuego mínimo. Apagar el fuego y dejarlo cocinar tapado 10 minutos más. Presentar el pollo sobre repollos en julianas y rodajas de limón. Formar dos triángulos de arroz decorados con un trozo de alga nori. Acompañarlo con salsa tonkatsu en un recipiente aparte.",419f7982-195d-4250-8bad-9a148edb49c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-oriental-7224.html,Ingredientes 200 gr. de pollo 200 gr. de lomo 200 gr. de langostinos limpios 120 gr. de zanahoria 120 gr. de zucchini 120 gr. de brócoli 120 gr. de coliflor 100 gr. de 1 cda. de jengibre 1 diente de ajo 30 gr. de echalote 1 cda. sopera de salsa de ostra 1 cda. sopera de salsa de soja 1 cda. de aceite de sésamo Sal 200 gr. de pollo200 gr. de lomo200 gr. de langostinos limpios120 gr. de zanahoria120 gr. de zucchini120 gr. de brócoli120 gr. de coliflor100 gr. de arroz blanco1 cda. de jengibre1 diente de ajo30 gr. de echalote1 cda. sopera de salsa de ostra1 cda. sopera de salsa de soja1 cda. de aceite de sésamoSal ," Salteado oriental Calentar un wok, colocar un poco de aceite de sésamo y saltear la echalotte con el jengibre y el ajo por un minuto, evitando que se queme. Agregar las carnes cortadas en bastones de 2 cm y saltear unos minutos más. Sumar los vegetales cortados en juliana y seguir salteando. Por último, poner las salsas de ostras y de soja, y el arroz ya cocido. Integrar y servir decorado con un langostino y con coulis de la misma salsa.",6618f339-b860-441b-9349-380b1f943426, -https://www.recetas.com/receta-de-Cesto-de-pollo-con-almendras-7209.html,Ingredientes 1/2 120 gr. de 120 gr. de morrón rojo 120 gr. de morrón verde 1 cda. de ajinomoto 1 zapallito largo 1 cebolla blanca 1 zapallito redondo 1 100 cc. de vino blanco 20 cc. de aceite de sésamo 70 gr. de almendras 2 cdas. de aceite 2 cdas. de azúcar 1 cda. de sal y salsa de Para el cesto de papas: 3 papas medianas 1/2 taza de maicena 1/2 pollo 120 gr. de morrón amarillo120 gr. de morrón rojo120 gr. de morrón verde1 cda. de ajinomoto1 zapallito largo1 cebolla blanca1 zapallito redondo cebolla de verdeo100 cc. de vino blanco20 cc. de aceite de sésamo70 gr. de almendras2 cdas. de aceite2 cdas. de azúcar1 cda. de sal Pimienta y salsa de soja a gusto3 papas medianas1/2 taza de maicena ," Cesto de pollo con almendras Cortar todas las verduras en juliana. Saltear con aceite y dos cdas. de vino blanco. Agregar el pollo cortado en dados de 1 cm. Saltear y agregar el resto del vino, la sal, el azúcar, el ajinomoto, pimienta y salsa de saja. Saltear hasta que el pollo se caramelice. Cortar las papas en bastones, unirlas con la maicena en un colador, de manera que toma la forna de un cesto de unos 15 cm de diámetro. Freír la preparación sumergiendo el colador en aceite. Servir el cesto directamente sobre el plato rellenado con el pollo y decorado con romero.",6bf023de-b1ab-4f81-9394-336833da5b4d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-pekinesa-6979.html,"Ingredientes 1/2 3 cdas. de vino madera, oporto o jerez seco 4 cdas. de salsa de soya 1 cda. de almidón de maíz 10 gr. de hongos negros secos 1 ají verde 1 ají rojo 2 cdas. de aceite 100 gr. de brotes de bambú 100 gr. de arvejitas frescas 4 fondos de alcauciles 100 gr. de champiñones frescos 1 cdta. de 1/2 pollo deshuesado y cortado en tiras3 cdas. de vino madera, oporto o jerez seco4 cdas. de salsa de soya1 cda. de almidón de maíz10 gr. de hongos negros secos1 ají verde1 ají rojo2 cdas. de aceite100 gr. de brotes de bambú100 gr. de arvejitas frescas4 fondos de alcauciles100 gr. de champiñones frescos1 cdta. de azúcar "," Pollo a la pekinesa Ponga a remojar los hongos negros en agua tibia. Corte la carne del pollo en láminas; agregue el vino, 2 cucharadas de salsa de soya y el almidón de maíz y mezcle bien. Dore en 1 cucharada de aceite las almendras peladas, Aparte saltee en una cucharada de aceite los ajíes en tiritas, los brotes de bambú cortados en rodajitas y las arvejitas, que deben ser muy chiquitas y tiernas. Agregue los hongos frescos, los secos remojados y los fondos de alcauciles en rodajas. Por otra parte, saltee el pollo en dos cucharadas de aceite, a fuego vivo, agregue las verduras y cueza 5 o 10 minutos más, agregando progresivamente 1 cucharadita de azúcar y 2 cucharadas de salsa de soya. Sirva con arroz blanco y con ensalada de pepinos.",45f3f0df-4342-4618-8591-3f8bc9db9c75, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-china--con-ananas-6743.html,Ingredientes 1 3 cdas. de 6 cdas. de 1 cda. de especias chinas 1 250 gr. de pollo de 2 kg.3 cdas. de azúcar 6 cdas. de soja 1 cda. de especias chinas ananá fresco250 gr. de arroz ," Pollo a la china con ananás Cortar el ananá en rodajas, quitarle la corteza y la parte central dura. Reservar las mejores rodajas para acompañamiento del pollo. Salar el pollo, molerle pimienta encima, untarlo apenas con aceite y cubrirlo con los sobrantes del ananá. Cocinarlo en horno caliente durante unos 15 a 20 minutos. Mientras tanto, preparar la salsa con las especias chinas, la salsa de soja, el azúcar y unas cdas. del jugo que soltó el ananá. Retirar la grasa que soltó el pollo durante su cocción y los trocitos de ananá. Seguir la cocción del ave rociándola frecuentemente con la salsa preparada, cada 10 minutos, más o menos. Servir el pollo entero o trozado, bañado con la salsa de la cocción y con la salsa de soja aparte, acompañado de arroz blanco, simplemente hervido en agua salada.",a8d96626-02b5-4f56-be14-2a8c248c235a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-almendras-y-ananas-6725.html,"Ingredientes 2 pollitos parrilleros (1,500 kg.) 100 gr. de Pimienta en polvo 2 cdas. de manteca 50 gr. de jengihre fresco 6 cdas. de ron 1/2 1/2 taza de caldo 1 cda. de salsa de 2 pollitos parrilleros (1,500 kg.)100 gr. de almendras Pimienta Mostaza en polvo2 cdas. de manteca50 gr. de jengihre fresco6 cdas. de ron1/2 ananá 1/2 taza de caldo1 cda. de salsa de soja "," Pollo con almendras y ananás Escaldar las almendras, pasándolas por agua hirviendo; luego pasarlas por agua fría y retirar la piel. Lavar y secar los pollitos y dividirlos en mitades a lo largo. Aderezarlos con sal, pimienta recién molida y mostaza en polvo. Dorar las mitades de ave en la manteca, en una cacerola. Mientras tanto, pelar el jengibre y cortarlo en bastoncitos. Calentar el ron en un cucharón, encenderlo y echarlo en la cacerola, con cuidado. Dejar que se apague solo y tapar. Cortar el ananá en rodajas y estas en trocitos. Añadir el ananá en la cacerola con el pollo, tapar y cocinar a fuego moderado durante 30 minutos. Tostar las almendras peladas y añadirlas en la cacerola. Retirar el pollo de la cacerola, añadir al jugo de la cocción la salsa de soja y las almendras, y bañar con esto el pollo.",c4f6ac7c-f0f7-40c0-b90a-aa93bad81db0, -https://www.recetas.com/receta-de-Marinada-oriental-6683.html,Ingredientes 1 o 2 dientes de ajo 2 o 3 cebollas coloradas 1 limón 1 cdta. de coriandro 1 cda. De miel 1/4 litro de jerez 4 cdas. de salsa de soja 1/8 de litro de aceite de 1 o 2 dientes de ajo2 o 3 cebollas coloradas1 limón1 cdta. de coriandro1 cda. De miel1/4 litro de jerez4 cdas. de salsa de soja1/8 de litro de aceite de sésamo u otro a gusto (no oliva) ," Marinada oriental Pelar el ajo y machacarlo. Cortar las cebollas en rodajas. Pelar el limón y exprimirlo. Poner en un bol el ajo, cebolla, la cáscara de limón, el coriandro, la miel, el jugo de limón, el jerez, la salsa de soja y el aceite (no es imprescindible que sea de sésamo). Poner a marinar la carne o pescado durante 4 a 12 horas.",30668dd7-774e-4f50-8178-95bccd3e002d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-huevo-6287.html,Ingredientes 300 gr. de pechuga de 250 gr. de 1 cda. de aceite 1/4 lt. de caldo de ave 3 cdas. de salsa de soja 3 cdas. de vino blanco seco 2 tomates 2 huevos Cebollín o cebolla de verdeo Sambal olek o pimentón picante 300 gr. de pechuga de pollo 250 gr. de cebollas chicas1 cda. de aceite1/4 lt. de caldo de ave3 cdas. de salsa de soja3 cdas. de vino blanco seco2 tomates2 huevosCebollín o cebolla de verdeoSambal olek o pimentón picante ," Sopa de huevo Cortar la pechuga de pollo en tiras. Pelar las cebollas y dividirlas en octavos. Calentar el aceite y dorar en él la cebolla y el pollo. Mojar en el caldo, sazonar con la salsa de soja, un poquito de sambal olek o una pizca de pimentón picante y el vino. Pelar los tomates y dividirlos en octavos, sacarles las semillas y añadirlos a la sopa; dejar dar un corto hervor. Batir los huevos y echar en la sopa, revolviendo al principio, y dejar dar un hervor más; el huevo se cuece formando grumos grandes. Terminar la sopa con cebollín o cebolla de verdeo picada. ",d52ac976-8653-42af-b0f1-310f4c047cfc, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-agridulces-6288.html,Ingredientes 6 cdas. de arroz Sal para moler 500 gr. de camarones grandes o langostinos 50 gr. de echalotes 1 cda. de aceite 2 cdas. de salsa de soja 3 cdas. de ketchup 3 cdas. de jerez seco 6 cdas. de arrozSal Pimienta para moler500 gr. de camarones grandes o langostinos50 gr. de echalotes1 cda. de aceite2 cdas. de salsa de soja3 cdas. de ketchup3 cdas. de jerez seco ," Langostinos agridulces Hervir el arroz durante unos 15 minutos ó hasta que esté al dente, en agua salada. Descortezar los camarones o langostinos, preferiblemente crudos o en su defecto ya cocidos. Pelar y picar los echalotes bien fino. Calentar el aceite y rehogar en él los echalotes, hasta que estén transparentes. Añadir los langostinos y cocinarlos durante 8 minutos si son crudos o apenas durante 4 si son los cocidos que se encuentran comúnmente. Mezclar la salsa de soja, el ketchup y el jerez, añadir a los langostinos y cocinar unos minutos más. Servir con el arroz. ",23df818a-b4b5-4d99-886d-dc8a130fd9e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-con-brotes-de-soja-6290.html,Ingredientes 300 gr. de lomo 1 cda. de almidón de maíz 6 cdas. de arroz Sal para moler 1 cda. de jerez 2 cdas. de salsa de Pimentón picante 100 gr. de ají verde 125 gr. de champiñones frescos 1 y 1/2 cda. de aceite 100 gr. de brotes de soja frescos 300 gr. de lomo1 cda. de almidón de maíz6 cdas. de arrozSal Pimienta para moler1 cda. de jerez2 cdas. de salsa de soja Pimentón picante100 gr. de ají verde125 gr. de champiñones frescos1 y 1/2 cda. de aceite100 gr. de brotes de soja frescos ," Lomo con brotes de soja Cortar el lomo en finas tajadas. Cocinar el arroz hirviéndolo en agua salada durante unos 15 minutos o hasta que esté al dente. Mezclar el jerez, la salsa de soja y una pizca de pimentón. Macerar la carne en esta mezcla durante unos 15 minutos, mientras se cocina el arroz. Cortar el ají verde en tiritas finas. Pulir y lavar los champiñones, cortarlos en rodajitas. Calentar el aceite en una sartén o wok. Escurrir las tajadas de lomo y pasarlas por la almidón de maíz, luego freírlas en el aceite bien caliente, moviéndolas continuamente. Agregar el ají y seguir cocinando unos 5 minutos, con el recipiente tapado. Añadir los brotes de soja lavados y escurridos y los champiñones cortaditos. Cocinar otros 5 minutos. Servir con el arroz blanco.",d43ecd15-21e3-4bdb-adca-f35b048d87ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-china-de-gallina-6291.html,Ingredientes 8 gr. de hongos secos shitake o comunes 250 gr. de pechuga de pollo 3/4 lt. de caldo de ave 1 huevo Sal Pimienta 1 cdta. de aceite 100 gr. de puerros 50 gr. de brotes de bambú Fideos tipo cabello de ángel 2 cdas. de salsa de soja 1 pizca de pimentón picante o de sambal olek ," Sopa china de gallina Lavar los hongos con agua fría y remojarlos en agua tibia. Cortar la carne de pollo en rebanadas. Calentar el caldo y cuando hierva añadirle los hongos escurridos y cocinarlos durante 10 a 15 minutos. Batir el huevo con una cda. de leche o agua, sal y pimienta y hacer una omelette en una sartén con el aceite caliente. Arrollarla y cortarla en rodajas oblicuas. Cortar también el puerro en rodajas oblicuas y añadirldo al caldo. Añadir también los brotes de bambú cortados en bastones, la carne de pollo y los fideos. Hervir durante 5 minutos. Aderezar con la salsa de soja, pimentón ó sambal olek. Terminar con los anillos de huevo y servir. ",6ceb845f-7d17-4213-92cf-8c661cd8210d, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-espinacas-6284.html,400 gr. de carne de cordero2 cdas. de salsa de soja 2 cdas. de jerez secoSal Pimienta para moler250 gr. de espinacas5 cdas. de arroz100 gr. de cebollas1 cda. de aceite1 diente de ajoCoriandro molidoPimentón picante o samhal olek ," Cordero con espinacas Cortar la carne de cordero, pesada sin hueso ni grasa, en tajadas finas. Mezclar la salsa de soja, el jerez, pimienta recién molida y pizca de sal y poner a marinar la carne durante media hora. Lavar las espinacas, escurrirlas y cortarlas apenas si las hojas son grandes. Hervir el arroz en agua hasta que esté al dente; escurrirlo. Pelar y picar la cebolla. Calentar el aceite en una sartén o en wok, agregar la carne escurrida y dorarla bien, moviéndola con la espátula. Agregar la cebolla picada y el ajo cortado en rodajitas y saltear un poco más. Añadir las espinacas y dejar que se ablanden apenas. Sazonar con coriandro y pimentón o sambal olek y servir con el arroz.",f84f8ed0-e69a-43ab-9a62-1cc751a30643, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-con-camarones-6285.html,Ingredientes 1 Sal para moler 3 cdas. de jugo de limón 400 gr. de camarones pelados 1 pote de 1 yema 2 cdas. de salsa de soja Pizca de Pimentón picante o sambal olek Coriandro coliflor de 750 gr.Sal Pimienta para moler3 cdas. de jugo de limón400 gr. de camarones pelados1 pote de yogur natural o descremado1 yema2 cdas. de salsa de sojaPizca de azúcar o gotas de edulcorantePimentón picante o sambal olekCoriandro ," Coliflor con camarones Separar la coliflor en ramitos, lavarlos y hervirlos en agua salada hasta que los tronquitos están apenas tiernos. Aderezar los camarones con sal, pimienta y el jugo de limón. Mezclar el yogur, la yema, la salsa de soja, sal, pimienta, pizca de azúcar o de edulcorante, pizca de pimentón o de sambal olek y pizca de coriandro. Poner los ramitos de coliflor y los camarones en un plato hondo y agregar la salsa recién preparada. Dejar marinar un rato y servir tibio o frío.",957a3cfe-25b9-44d4-963f-9fd518b68495, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-anana-6281.html,Ingredientes 6 cdas. de arroz 400 gr. de pechuga de Sal recién molida 1 cda. de almidón de maíz 1 cda. de aceite 200 gr. de apio 1 rodaja de ananá (piña) al natural 5 cdas. del jugo del 2 cdas. de salsa de 6 cdas. de arroz400 gr. de pechuga de pollo deshuesadaSal Pimienta recién molida1 cda. de almidón de maíz1 cda. de aceite200 gr. de apio1 rodaja de ananá (piña) al natural5 cdas. del jugo del ananá 2 cdas. de salsa de soja ," Pollo con ananá Hervir el arroz en agua salada hasta que esté a punto y escurrirlo. Cortar la pechuga de pollo en tiritas oblicuamente, salpimentar y rebozar en el almidón de maíz. Calentar el aceite y dorar en él el pollo rebozado, a calor fuerte. Cortar el apio y el ananá en trocitos y añadirlos al pollo. Mojar con el jugo de ananá y la salsa de soja, rehogar todo unos minutos. Servir con el arroz.",61770510-4c7a-4133-a45f-fe8c8f7e2171, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-al-jengibre-6282.html,100 gr. de cebolla de verdeo4 cdas. de arroz300 gr. de hígado de ternera1 cda. de almidón de maíz1 cda. de aceite1 diente de ajoSal Pimienta para moler2 cdas. de jerez seco2 cdas. de vino blanco seco ," Hígado al jengibre Pulir las cebollas de verdeo y cortarlas en bastones oblicuos utilizando la parte verde tierna. Cocinar el arroz en agua salada hirviendo hasta que esté al dente y escurrirlo. Cortar el hígado en tiras y rebozarlas en el almidón de maíz. Freír el hígado en el aceite caliente hasta dorarlo moviéndolo para que quede parejo. Añadir sal, pimienta y el ajo deshecho, la cebolla de verdeo, y una cucharadita de jengibre. Mojar con el jerez y el vino blanco y dejar soltar un corto hervor. Servir con el arroz.",bdac3fd7-07b4-4eeb-8683-e277eb2f31aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetitas-agridulces-6283.html,300 gr. de carne picada1 cda. de salsa de soja2 cdas. de vino blanco seco2 huevosSal Pimienta para moler1 puerro100 gr. de zanahorias2 cdas. de aceite2 cdas. de ketchup1 cdta. de harina1 puñado de fideos tipo cabello de ángel ," Croquetitas agridulces Mezclar la carne picada con la salsa de soja y el vino blanco, más los huevos batidos, sal y pimienta recién molida. Pulir los puerros y cortarlos en rodajas, luego separarlos en anillos y lavarlos bajo el agua fría. Añadir a la preparación de carne y dejar descansar un rato. Hacer entre 20 y 24 albondiguitas y dorarlas rápidamente en el aceite caliente. Pulir y lavar la zanahoria, cortarla en rodajas oblicuas y finas. Añadir la zanahoria a las albondiguitas y freír un poco más, bajar la llama y seguir cocinando durante unos 10 minutos. Retirar las albondiguitas y zanahoria de la sartén o wok y añadir la salsa ketchup más la cucharadita de harina disuelta en media taza de agua. Revolver y dejar que suelte un hervor. Incorporar nuevamente las albondiguitas y zanahorias y calentar durante 5 minutos.",905297a3-fa97-4a6b-abbb-20d3a5c55f13, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-con-arvejas-6273.html,"4 cdas. de arroz250 gr. de cebolla400 gr. de lomo de ternera1 cda. de salsa de soja 4 cdas. de vino blanco, seco2 cdas. de jerez seco2 cdas. de aceite150 gr. de arvejas desgranadasUnas tiritas de ají coloradoSambal olek o pimentón picante "," Ternera con arvejas Hervir el arroz en agua salada durante unos 15 minutos o hasta que esté al dente. Mientras tanto, pelar las cebollas y cortarlas en rodajas finas. Cortar el lomo en tajadas finas. Mezclar la salsa de soja, el vino blanco, el jerez y el sambal (salsa picante) o una pizca de pimentón picante. Agregar la carne y dejarla macerar unos 20 minutos. Escurrir la carne. Calentar el aceite y saltear en él la carne a fuego fuerte. Agregar la cebolla y cocinar hasta que se haga transparente. Añadir la marinada y seis o siete cucharadas de agua y dejar que suelte un hervor. Añadir las arvejas apenas cocidas y unas tiritas de ají rojo. Calentar, sin dejar hervir. Servir con el arroz blanco.",c9cb3f07-9852-4a1c-8aaa-c08c7f2f06b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-con-apio-y-champinones-6050.html,3 kg. de mejillones1/4 de litro de vino blanco seco2 echalotes o una cebollita de verdeo apio chico160 gr. de champiñones60 gr. de manteca20 gr. de harinaSal100 gr. de crema de leche ," Mejillones con apio y champiñones Lavar y frotar los mejillones cuidadosamente. Ponerlos en una cacerola amplia con el vino blanco, los echalotes o cebollita picada, el corazón de apio en trocitos, los champiñones en rodajitas, poca sal y pimienta. Calentar sobre fuego fuerte hasta que se abran los mejillones. Suprimir una valva de cada uno, acomodarlos sobre una fuente y mantenerlos al calor. Pasar el líquido por una muselina para colar la arena, y hacerlo reducir sobre fuego fuerte por unos instantes. Retirar del fuego, añadir 50 gr. de manteca trabajada con 20 gr. de harina y cocinar unos cinco minutos, revolviendo para espesar. Añadir la crema de leche, algunas hojas de apio picadas fino y mezclar. Echar la salsa sobre los mejillones y servirlos enseguida. ",b539f541-7060-4732-a0a2-567fa6e9cb67, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-oriental-5805.html,"4 supremas sin piel ni huesos (600 gr.)4 tazas de vegetales cortados en juliana fina (brotes de soja , zapallitos, cebollas, puerros, zuchini, zanahorias, berenjenas, morrones u otros)3 cdas. de aceite2 cdas. de salsa de soja1 cda. de mielSal y pimienta Arroz blanco para acompañar "," Pollo oriental Cortar las supremas en cubitos, condimentar con sal y pimienta y, en una sartén, saltear a fuego fuerte con 1 cda. de aceite. Cuando cambien de color y estén cocidas, condimentar con 1 cda. de salsa de soja y la miel. Mantener al calor. En otra sartén a fuego fuerte, saltear las verduras con las otras dos cdas. de aceite. Hay que cocinarlas de apoco comenzando por las zanahorias, morrones y cebollas e ir agregando las otras a medida que cambien de color. Cuando estén cocidas al dente, condimentar con la salsa de soja. Calentar nuevamente el pollo un minuto y servir en cada plato una porción de arroz caliente (se puede calentar en el microondas o a baño María en una cacerola) una porción de pollo y una porción de verduras.",f7d85704-a2b8-4561-ac34-7a44714a8499, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-verduras-y-anana-5562.html,"2 pechugas cortadas en tiritas6 cdas. de salsa de soja2 cdas. de vino blanco4 cdas. de aceite4 cebollas de verdeo cortadas al sesgo1 ají morrón rojo grande, en tiritas2 o 3 rodajas de ananá (fresco o de lata) divididas en 8 partes1 taza dé brotes de soja 1/2 cdta. de fécula de maíz 1 cda. de miel (opcional)SalPimienta Arroz blanco para acompañar "," Pollo con verduras y ananá Mezcle salsa de soja y vino, moje las tiritas de pechuga y deje macerar 1 hora. Mientras tanto, prepare los demás ingredientes. Escurra las tiritas de pollo y dórelas en aceite (que habrá calentado previamente en una sartén amplia) a fuego alto. Retire, y en su lugar dore hortalizas y frutas, sin dejar de remover, durante 5 minutos. Ponga el pollo de nuevo, salpimiente. Reúna fécula, miel y líquido de maceración, mezcle y vierta en la sartén. Remueva seguido durante algunos minutos y sirva.",d8f29f7c-d059-4c23-ac6e-e237065a448d, -https://www.recetas.com/receta-de-Fondue-Mongol-5553.html,500 gr. de bifes muy finitos de carne de vaca500 gr. de bifes muy finitos de carne de cerdoHojas de lechuga en trozosHojas de espinaca en trozos250 gr. de champiñones cortados en láminasJugo de 1 limón1 cubito de caldo de pollo2 lt. de agua puerro cortado en trozos grandes2 huevos batidos100 gr. de fideos para sopa ," Fondue Mongol Pida al carnicero que le corte los bifes muy finos de las diferentes carnes. Prepare sobre la mesa, en recipientes separados los champiñones (remojados con el limón una vez cortados), las hojas de lechuga y espinaca. Prepare el caldo en la cocina con el cubo de caldito de pollo y el puerro. Salpimiente. Lleve a la mesa y coloque el caldo sobre el calentador. Cada invitado cocina en el caldo la carne y la verdura elegida, y después lo sumerge en la salsa que prefiera, servida en bols individuales, al lado de cada plato. Cuando se termina la carne, agregue al caldo las verduras restantes, los fideos de sopa (optativos) y dos huevos batidos. Lleve a ebullición levantando el fuego del calentador y sirva la sopa.",50b8d817-45f1-42c5-beb2-6b06bedbe8b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-y-puerros-rehogados-4766.html,1/2 kg. de carne de cordero en láminas finas5 puerros en tiritas1 diente de ajo en láminasAceite2 cdas. de salsa de soja 3 cdas. de jerezSal ," Cordero y puerros rehogados Preparación: Caliente el aceite en una sartén y fría las láminas de cordero a fuego fuerte junto con el ajo. Remue­va constantemente e incorpore los pue­rros. Cocine entre 2 y 3 minutos, moje con la soja y el vino, salpimiente.",f6670c1d-e515-43be-b3af-e14ee5216d4c, -https://www.recetas.com/receta-de-Paquetitos-al-vapor-4415.html,300 gr. de harina15 gr. de hongos secos200 gr. de repollo blanco200 gr. de camarones150 gr. de carne de cerdo50 gr. de panceta ahumada1 puerroSalPimientaPimentónSalsa de soja ," Paquetitos al vapor Preparación: Amasar la harina con agua y sal. Debe quedar una masa homogénea y consistente. Remojar los hongos en agua caliente por 15 minutos. Exprimirlos. Lavar las hojas del repollo. Cocinarlas 2 minutos en agua salada hirviendo. Colar, secar y reservar. Lavar el puerro y eliminar las dos primeras capas del tallo. Utilizar la tercera. Lavarla bien y cortarla a lo largo para obtener unas tiras con la que se atarán los bocaditos. Picar o procesar juntos hongos, repollo, carne de cerdo, panceta, camarones, sal, pimienta, 1 cucharadita de salsa de soja y una pizca de pimentón. Calentar tres dedos de agua en la vaporiera y reservar. Estirar la masa sobre mesa enharinada, de un espesor no mayor de 2-3 mm. Cortar círculos de 8-9 cm de diámetro. Colocar el relleno. Levantar los bordes hacia arriba y atar con la tira de puerro. Colocar en la vaporiera hasta su cocción. Servir con salsa de soja.",72b8b29d-fbf3-46f5-8475-d44705739c92, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-oriental-4179.html,"20 cl. de aceite4 cdas. soperas de salsa de soja 2 cdas. soperas de jugo de limón 1 diente de ajo aplastado1 trozo de jengibre de 1 cm, picadoSal y pimienta "," Salsa oriental Preparación: Ponga el aceite en un bol y agregue la salsa e soja, el jugo de limón, el ajo y el jengibre. Sazone con pimienta y poca sal, pues la salsa de soja es muy salada. Bata un poco para emulsionar y sirva. El jengibre flotará.",02755079-0ea3-4721-bb1c-e6156a2060a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Cochinillo-laqueado-4124.html,1 cochinillo de 5 kilos 3 macis (cubierta de la nuez mascada) 3 clavos de olor 5 semillas de cardamomo con cáscara 2 anís estrellado 5 cdas. de azúcar 5 cdas. de sal 1 hoja de laurel 10 litros de agua 2 dientes de ajo 1 rodaja de jengibre 1/2 kg. de miel ," Cochinillo laqueado Preparación: Coloque todos los ingredientes con excepción de la miel en una olla y hierva durante cinco minutos. Agregue el cochinillo limpio (con los pelos quemados) y hierva a fuego lento durante una hora y media. Seque el cochinillo y colóquelo sobre una reja o cuélguelo. Pinche el cochinillo tanto como sea posible. Deje reposar durante tres horas en un lugar fresco, pero -y es muy importante- con corriente de aire que ayudará a secar la piel. Una vez seca ésta, pincele con la miel todo el cochinillo y deje secar nuevamente. Repita la operación siete veces. Coloque el cochinillo colgado sobre un wok y comience a bañarlo con aceite tibio con un cucharón. La piel comenzará a dorarse levemente. Repita hasta lograr un color tostado intenso. Termine cortando el cochinillo en trozos y sirva a temperatura ambiente, con la salsa aparte, a la que se puede agregar ají fresco.",36c1074a-534f-476e-8172-199a0ea688b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-bokchoy-y-vieiras-4125.html,1 cda. de aceite de chile1 cda. de aceite de sésamo1 cda de miel1 cda. de mirín1 cda. de mostaza en polvo50 gr.de nueces30 gr de piñones2 cdas. de salsa de soja1 cda. de vinagre de arroz Para el aceite de chiles: 100 cc. de aceite de girasol 1 cda. de aceite de sésamo 5 chiles 50 cc. de aceite de oliva 1 diente de ajo 8 plantas de bok choy 1 rama de canela 1 vara de lemon grass 1 limón Sal 200 gr. de vieiras ," Ensalada de bokchoy y vieiras Preparación: Lave muy bien el bok choy con agua corriente. Machaque el diente de ajo. En una cacerola disponga el ajo, la canela, el lemon grass y cubra con agua. Encima coloque la vaporiera y cocine el bok choy durante 8 minutos aproximadamente. Retire las vieiras de las valvas y separe sus corales. Exprima el limón. En una sartén con aceite de oliva saltee rápidamente los callos de las vieiras durante 1 minuto. Condimente con sal y agregue los corales. Rocíe con el jugo de limón y retire del fuego. Preparación de la salsa de chiles: Pique groseramente los chiles. En un mortero machaque los chiles con el aceite de girasol. Agregue el aceite de sésamo, continúe machacando y reserve en un bol. Preparación del aderezo: En un bol combine la mostaza, la miel, el aceite de chiles y el mirín. Agregue el vinagre de arroz, la salsa de soja, el aceite de sésamo y continúe mezclando hasta emulsionar. En una placa disponga las nueces y los piñones, y tueste ligeramente en el horno caliente. Separe el aderezo en 2 bols y en uno disponga las nueces y piñones. En el otro sumerja los bok choy y escurra.",e6f60865-2432-460f-9a48-d5ec0e8025e6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-de-pollo-a-la-almendra-3761.html,2 pechugas de pollo100 gr. de almendras peladas4 cdas. de salsa de soja2 cdas. de aceiteSal , Pechugas de pollo a la almendra Cortar las pechugas de pollo en daditos regulares de 2 cm. aproximadamente. Calentar el aceite e incorporar los trozos de pechuga. Mover hasta sellar. Posteriormente agregar las almendras junto con la salsa de soja y la sal (poca). Cocinar a fuego moderado durante 7-8 minutos. Servir acompañado con arroz blanco.,fcf72bad-3c3b-4112-b1d0-bbc4e58b89a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-de-arroz-marina-3534.html,Ingredientes 150 gr. de arroz 4 láminas de alga nori 15 gr. de alga hijiki 300 grs. de salmón 12 langostinos 2 dientes de ajo Agua Aceite virgen extra Sal Perejil 150 gr. de arroz4 láminas de alga nori15 gr. de alga hijiki300 grs. de salmón12 langostinos2 dientes de ajoAguaAceite virgen extraSal ," Lasagna de arroz marina Preparación: Pon a remojar las algas hijiki en un bol con agua y deja que se rehidraten. Una vez que estén, retira el agua y pon a cocer estas algas en una cacerola con agua durante unos 20 minutos. En una olla, dora los dientes de ajo con un chorrito de aceite. Agregale el el arroz, rehoga y moja con el doble de agua. Échale sal y deja cocer durante unos 20 minutos. Una vez que este listo el arroz coloca la mitad en un bol y la otra, en otro. Añade a uno de ellos las algas hijiki bien picaditas. Revuelve bien y reserva. Vierte en un vaso batidor un buen chorro de aceite, agrega el perejil y tritura bien. Cuela y reserva. Corta el salmón en bastones, salpimienta y cocina en una sartén con una gotita de aceite. Abre los langostinos por la mitad, salpimienta y cocina en la misma sartén con un chorrito de aceite. Recorta con un molde las hojas de nori y tuesta en una sartén a fuego medio. Coloca en el centro de un plato una hoja de nori, cubre con arroz blanco. Coloca por encima los bastones de salmón ya cocidos y rellena los huecos con el arroz mezclado con hijiki. Acomoda otra hoja de nori encima. Por último, pon en fila las colas de langostino y salsea con el aceite de perejil.",dc748c3c-12a8-49af-b684-1413d1027424, -https://www.recetas.com/receta-de-Fideos-de-arroz-con-verduras-y-salsa-de-soja-3516.html,Ingredientes 200 gr. de fideos de arroz ½ pimiento 2 zanahorias 2 cebollas moradas ½ calabacín 8 Agua 1 cucharada de miel 2 cucharadas de salsa de soja Aceite virgen extra Sal 200 gr. de fideos de arroz morrón rojo2 zanahorias2 cebollas moradas½ calabacín espárragos verdesAgua1 cucharada de miel2 cucharadas de salsa de sojaAceite virgen extraSal ," Fideos de arroz con verduras y salsa de soja Preparación: Limpia las verduras. Corta el pimiento, las zanahorias y el calabacín en bastones, las cebollas en juliana y los espárragos en tres, de forma que queden trozos de bocado. Pon en una tartera unas 4 cucharadas de aceite, agrega la verdura, sazónala y deja que se dore bien. Cuando la verdura esté a punto, añade una cucharada de salsa de soja y otra de miel y mezcla todo. Mientras tanto pon en una cazuela grande abundante agua para cocer los fideos. Cuando empiece a hervir, añade un poco de sal y agrega los fideos. Cuece durante 4 minutos, sin dejar de remover para que queden lo más sueltos posibles. Escurre y remójalos con agua fría para que dejen de cocer. Mezcla las verduras con los fideos de arroz y añade la otra cucharada de salsa de soja. Sirve en una bandeja amplia. ",ecee89cf-7383-4477-93d0-c278115ed388, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-china-3397.html,Ingredientes Sal a gusto Agua cant.nec. Arroz cant.nec.Sal a gustoAgua cant.nec. ," Arroz a la china Preparación: Poner a hervir una gran cantidad de agua sin sal. Cuando esté hirviendo, echar el arroz, y dejar unos 8 minutos. Colar. Tiene que estar blanco con el corazón duro. Inmediatamente, lavar con agua fría para quitarle el almidón. Escurrir todo el tiempo que se quiera. Mientras tanto, se ha preparado una olla con agua hirviendo, esta vez con sal. Cuando necesite arroz, volver a echarlo en el agua, y no hace falta que vuelva a hervir, Sacar y escurrir el arroz, que estará en su punto",8c9bce96-50fb-4d0d-b0f8-241f5af31ed0, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-agridulce-tipo-china-1777.html,1 lt. de caldo a elección1 taza de vino blanco1 taza de azúcar 1 pocillo de salsa de soja Maicena ," Salsa agridulce tipo china Preparación: Colocar en una olla el caldo, el vino y el azúcar, mezclar bien, llevar al fuego y reducir hasta que espese aprox. a 1/3 del total. Añadir la salsa de soja y reducir hasta que vuelva a tomar el punto anterior; agregar si se desea 2 cucharadas de maicena disueltas en agua. Por último, agregar el jengibre rallado.",bf6f4623-13b9-4244-9bba-52c1984f5968, -https://www.recetas.com/receta-de-Fideos-udon-con-tofu-1719.html,150 gr. de fideos udon 150 gr. de tofu ahumado 3 cdas. de salsa de soja 2 cdas. de mirin 1 diente de ajo 1 trozo de 1 cm. de jengibre fresco Aceite de oliva virgen extra Pimienta negra Sal ," Fideos udon con tofu Preparación: Preparar los fideos chinos según las instrucciones del envase, en agua con sal. Este tipo de pasta habitualmente no se cuece, sino que se coloca en agua hirviendo, se retira del fuego para reposar unos minutos, se escurre y se refresca con agua. Marinar el tofu cortado en dados de menos de 1 cm con la salsa de soja y el mirin, durante unos 30 minutos. En una sartén o wok, agregar un chorro de aceite y freír el ajo y jengibre majados. Incorporar el tofu marinado con los líquidos del marinado y saltear tres o cuatro minutos. Incorporar los fideos y saltear un par de minutos. Servir caliente. ",9c29e7b3-943a-4d08-831f-b71ba5420a28, -https://www.recetas.com/receta-de-Saltado-de-pollo-con-hongos-y-almendras-1711.html,4 muslos de pollo deshuesados en tiritas1 cebolla2 dientes de ajo200 gr. de hongos shitakes100 gr. almendras fileteadas1 copita de Oporto1 cda. de mantecaSalsa de soja Cilantro ," Saltado de pollo con hongos y almendras Tostar las almendras en el horno. Saltear el pollo en una sartén con aceite, hasta dorar. Añadir la cebolla (previamente cortada en tiras), el ajo (previamente picado) y los hongos fileteados; saltear 1 min. más y deglasar con el oporto. Agregar la salsa de soja y montar con la manteca fría. Al servir, espolvorear con almendras tostadas.",4b7a2dfd-94ae-4e2a-a6f1-174157fef4b8, -https://www.recetas.com/huevos-revueltos-a-la-colombiana.html,4 huevos 120 gr. de granos de elote cocidos 50 gr. de queso tipo caciotta 1 cebolla tierna o 1 puerro 40 gr. de plátano macho o chips de patata (opcional) Aceite de oliva virgen extra Sal ," Huevos revueltos a la colombiana Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio, luego agregar los elotes bien escurridos y sofreír por 3-4 minutos o hasta que comiencen a dorarse. Romper los huevos en un bol y salarlos ligeramente, luego echarlos en la sartén junto con el maíz y, sin dejar de mezclar, dejar espesar, añadiendo al final el queso rallado. Cortar en rodajas finas la cebolleta o el puerro y luego espolvorear los huevos aún calientes con las rodajas obtenidas, pudiendo añadir las patatas fritas o los plátanos previamente fritos (o comprados ya preparados). Servir de inmediato, acompañándo con pan tostado o empanadillas rellenas.",a3645a28-0e14-4749-8a31-6e0080d9f554, -https://www.recetas.com/bunuelos-colombianos.html,2 tazas de queso semiduro 2 tazas de harina de maíz 1 cucharada de almidón de yuca (mandiocaa) 1/2 taza de leche 1 cdta. de azúcar 2 huevos 1 cda. de polvo de hornear 1 pizca de sal Aceite para freír ," Buñuelos colombianos En un bol, rallar el queso finamente. Agregar los ingredientes sólidos y mezclar muy bien. Por último, incorporar los huevo y la leche poco a poco. Se debe obtener una masa firme ni demasiado blanda ni demasiado dura. Dejar reposar durante 30 minutos Transcurrido el tiempo, con las manos ligeramente humedecidas, forman pequeñas bolitas de tamaño parejo y freírlas en el aceite caliente a 100 grados hasta que estén doradas. Retirarlas y dejar escurrirlos en papel absorbente. Servir inmediatamente. Nota: El éxito al preparar los buñuelos esta en la temperatura del aceite para freírlos, no debe estar ni muy caliente, ni muy frío; para ello probar con una pequeña bolita de masa, si se hunde y tarda en levantarse, el aceite está muy frío; si por el contario, sube inmediatmente a la superficie, el aceite está muy caliente.",b1e1d2e3-f93a-4647-818f-b0e8a03a5b61, -https://www.recetas.com/tostones-de-platanos-con-ensalada-de-aguacates.html,3 plátanos verdes Aceite para freír Sal y pimienta 2 aguacates cortadas en cubos 2 cdas. de cebolla picada (preferentemente roja) 1 cda. de perejil picado Gajos de 1 naranja Jugo de 1/2 naranja ," Tostones de plátanos con ensalada de aguacates Cortar los plátanos en rodajas de 1 cm de ancho y freírlos en aceite hasta que estén apenas dorados. Retirar del fuego y aplastarlos con una espátula o con las manos entre dos papeles absorbentes. Volver a freírlos hasta que estén dorados y crujientes. Retirar y dejar escurrir. Condimentarlos con sal y pimienta y servirlos con la ensalada de aguacate. Para preparar la ensalada, pelar las naranjas “a vivo” y separar los gajos sin dejar nada del hollejo blanco. Ponerlos en una ensaladera junto con el zumo de naranjas y la cebolla picada. Pelar los aguacates, retirarles el carozo, pelarlos y cortarlos en cubos o dados. Agregarlos a la ensaladera y mezclar todo inmediatamente para evitar que el aguacate se oscurezca. Salpimentar, si se desea, y servir espolvoreada con el perejil picado, acompañando a los tostones de plátanos.",5e57aa03-9ff0-481f-a0fe-5883b88a5023, -https://www.recetas.com/guiso-bogotano.html,Ingredientes 1 kg. de carne de vaca 6 cdas. de aceite 1/2 kg. de cebollas 1 cda. de cúrcuma 1 lata de puré de tomates 1/2 taza de caldo 1/2 kg. de patatas 1/2 kg. de zanahorias 300 gr. de 1 taza de Sal Pimienta Orégano Comino 2 o 3 cdas. de 1 kg. de carne de vaca6 cdas. de aceite1/2 kg. de cebollas1 cda. de cúrcuma1 lata de puré de tomates1/2 taza de caldo1/2 kg. de patatas1/2 kg. de zanahorias300 gr. de guisantes peladas1 taza de maíz desgranadoSalPimientaOréganoComino2 o 3 cdas. de vinagre de manzana ," Guiso bogotano Cortar la carne en tiras y freírlas por porciones, en una sartén, en el aceite bien caliente. Pasar la carne a una cacerola grande. Pelar las cebollas, cortarlas por la mitad y luego en rodajas; agregarlas en la sartén, espolvorear con la cúrcuma y rehogar todo. Pasar la cebolla a la cacerola y agregar en la sartén un poco de agua para disolver el fondo de cocción; añadirlo en la cacerola. Agregar el tomate licuado y el caldo, tapar y cocinar a fuego suave durante una hora. Mientras tanto cortar las patatas y las zanahorias en juliana gruesa, agregarlas a la carne y cocinar durante 20 minutos más. Incorporar los guisantes y el maíz desgranados y cocinar unos 5 minutos más. Salar, pimentar, añadir una pizca de azúcar, de orégano y el vinagre de manzana. Calentar un poco más y servir.",f6be5071-30a5-419f-86c1-570c2e9eb888, -https://www.recetas.com/receta-de-Tamales-Caquetenos-9318.html,"1 kgr. de arroz parbolizado 1 lbra. de arveja verde seca 1 kgr. de pechuga de pollo 1 kgr. de cebolla larga 1 gallina despresada 20 huevos de codorniz 1 kgr. de papa negra (pastusa o sabanera) 1 lbra. de zanahoria 40 granos de pimienta negra 1 cabeza de ajo Comino al gusto 2 cubos de caldo de gallina Color, azafrán de la india o cúrcuma Aceite de cocina Sal al gusto 40 hojas de plátano soasadas Tiras delgadas de cabuya de fique 1 olla N° 40 o más grande para hervir los tamales "," Tamales Caqueteños Cocine las arvejas en olla a presión, con poca agua, hasta que estén semiblandas, de 20"" a 30"" y hayan consumido casi toda el agua; pase a otra vasija y deje enfriar. En la olla a presión cocine la gallina, adobada con 1 cubo de caldo de gallina, sal, color, 3 dientes de ajo y 3 tallos de cebolla machacados y suficiente agua. Cocine los huevos de codorniz hasta que estén duros, resérvelos hasta que se enfríen. En una olla aparte cocine la pechuga de pollo adobada de forma similar a la gallina, deje que se enfríe. En una paila de aluminio martillado mezcle los caldo en que cocinó la gallina y el pollo, añada 2 tallos de cebolla picada, 1 cubo de caldo de gallina, 30 granos de pimienta machacada, 3 dientes de ajo machacado, comino, color y sal al gusto, coloque el fuego, cuando suelte el hervor añada las arvejas verde secas, mezcle y pruebe el sabor, si siente que le falta algún ingrediente añádale, a continuación agregue el arroz parbolizado, sin lavar, revuelva con una cuchara o espátula de palo, pruebe nuevamente el sabor, tape y deje cocinar a fuego bajo. Entre tanto pele los huevos de codorniz y resérvelos en un cuenco, pele las zanahoria y córtelas en rodajas delgadas, desmenuce el pollo con la mano, pique el resto de la cebolla, machaque el resto de los ajos, mezcle en una cacerola con aceite y prepare un guiso condimentado con sal, el resto de la pimienta, color y comino al gusto, cuando esté el guiso retire del fuego, adicione la gallina, revuelva y reserve. Cuando el arroz empiece a secar añada la pechuga desmenuzada, revuelva y tape de nuevo, deje cocinar hasta que esté como un arroz seco con pollo y arveja normal, apague el fuego y deje enfriar; ahora lave las papas con una esponja suave, sin pelar, córtelas en rodajas delgadas. Para armar los tamales, tome las hojas de plátanos, cada tira larga divídala a la mitad y coloque una mitad sobre la otra en cruz sobre una superficie plana, en el centro de la cruz coloque de 4 a 5 cucharadas de arroz, encima coloque la presa de gallina con guiso, 1 huevo de codorniz, 2 rodajas de zanahoria y 2 rodajas de papa, recoja hacia arriba los bordes de la hoja de plátano, formando un atado o lío que envuelve el arroz y los otros ingredientes, apriete con la mano para formar un moño, tome la cabuya de fique y anude fuertemente, de tal manera que el tamal quede bien apretado y fuertemente amarrado, corte con un cuchillo unos 3 centímetros por encima del amarre, reserve el sobrante de las hojas. En la olla grande haga una cama de mínimo 5 cm. con parte de los sobrantes de las hojas de plátano y vaya colocando allí los tamales armados; una vez que los haya terminado, adicione un poco de agua a la olla de tal manera que sobrepase apenas unos 2 cm. por encima de la cama de hojas de plátano, por encima de los tamales coloque otra cama de hojas de plátano, tape bien la olla, si es necesario coloque un peso sobre la tapa para conservar mejor el vapor. Lleve al fuego y hierva por 3 horas al baño maría, revise de vez en cuando el agua, si se seca adicione otro poco, sin excederse. Pasadas las 3 horas apague el fuego y deje reposar. Sirva acompañados, de chocolate sin leche y pan de trigo salado, también puede adicionar 1 arepa de maíz blanco simple.",fab89451-9fc3-4671-8e4d-c09ff75e70c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Trifle-de-banana-y-chocolate-9174.html,4 bananas4 cdas. de azúcar 8 cdas. de cacao dulceRon c/n500 cc de crema de lecheGalletitas c/n ," Trifle de banana y chocolate Colocar las bananas cortadas en rodajas en una sartén con azúcar. Caramelizar, agregar el ron y unas cdas de cacao dulce. Reservar Hidratar el resto del cacao dulce en ron y formar una pasta. Batir la crema de leche con la pasta de cacao y montar. En una copa grande o en varias pequeñas, disponer una capa de galletitas partidas en trozos grandes. Sumar una capa de la crema de chocolate y luego las bananas caramelizadas. Continuar con el mismo procedimiento hasta completar la copa. Luego, enfriar bien y servir.",9e520477-d29a-4ca3-ac43-4bcc65fa6ad9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-fresas-9141.html,230 gr. de mantequilla 230 gr. de azúcar 225 gr. de fresas 4 huevos grandes 230 gr. de harina 1 limón (cáscara y jugo) ," Pastelitos de fresas Precalentar el horno a 180c. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que este ligera y suave. Añadir los huevos de a uno por vez y, por último, añadir la harina y la cáscara y jugo de limon más un poco de fresas. Colocar papeles de pastel en un par de moldes de magdalenas, y llenarlos con la mezcla. Poner las fresas sobrantes encima de los pastelitos. Hornear durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados y hayan subido. Sacarlos del horno y dejarlos enfriar.",ea971ecf-8cb7-42bd-baf9-d71a25a4510a, -https://www.recetas.com/receta-de-Aborrajados-7744.html,2 plátanos maduros 2 huevos 2 cdas. de leche 4 cdas. de harina 1 cdita. de azúcar Queso en cubos Aceite para freír ," Aborrajados Pele y parta los plátanos en trozos que no sean muy grandes, fríalos en el aceite bien caliente hasta que esten ligeramente dorados. Retire del fuego escurra en una toalla de papel y aplánelos como patacones. Forme una especie de sandwich con dos patacones y el queso en el centro, presione los bordes. Aparte, mezcle los huevos con lal harina, adicione la leche y el azúcar, pase los sandwich por la preparación y fríalos nuevamente en aceite bien caliente.",fcc59c1c-0c7d-4312-b6db-0a46a83e9995, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-maiz-tierno-7563.html,1 lb. de maíz tierno 2 lb. de carne de cerdo 1 taza de leche 2 cdas. de mantequilla Queso parmesano a gusto ," Cerdo con maíz tierno Cortar el cerdo en trozitos, sofreírlo en una sartén hasta que esté bien cocido. En otra sartén, mezclar el maíz tierno con la mantequilla y dejar dorar un poco, agregar la leche y dejar cocinar hasta espesar un poco. Incorporar la carne de cerdo y mezclar sobre fuego bajo para amalgamar los sabores. Al momento de servir, puede agregarse un poco de queso parmesano.",0fc04fc7-8dfa-4fdc-83b2-6fa82f7cd6c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-mixto-7327.html,4 tazas de arroz extra largo Cebolla cabezona roja Pimenton rojo y verde Cebolla larga Jamón de cocinar Pechuga de pollo Chorizo colombiano Salchicha de carne Ajo Cilantro Aceite Olivas Sal y pimienta al gusto Arvejas y zanahorias congeladas ," Arroz mixto Cocinar las pechugas de pollo en 6 tazas de agua y cuando estén cocidas, cocinar en el mismo agua las 4 tazas de arros, añadiendo un sazonador con culantro y achiote. Cuando el arroz esté casi listo, añadir los vegetales (arvejas y zanahorias); tapar y bajar el fuego a lento. En una sartén con un poco de aceite, sofreír el ajo rallado o picado, los pimentones picados finamente en cuadros, la cebolla roja 8picada también en cuadros) y la cebolla larga, solo la parte verde. Cuando esté todo bien sofrito, añadirlo al arroz y mezclar. En otra sartén, sofreír todas las carnes debidamente picadas en cuadros o rodajas y el pollo desmechado, añadir sal y pimienta al gusto y el cilantro finamente picado. Cuando las carnes esten bien sofritas, añadirlas al arroz mezclando bien para que la preparación quede uniformemente integrada, y dejar cocinar a fuego lento por 20 minutos más para que tome buen sabor.",a094cdea-646b-49f6-84c7-92cc038b4ad0, -https://www.recetas.com/receta-de-Alubias-rojas-estilo-caribeno-5944.html,300 gr. de alubias rojas (varia según la cantidad de personas)1 chorizo1 morcilla1 lomito de cerdo1 puerro1/2 pimiento rojo1 hoja de laurelsal plátano macho bien maduro ," Alubias rojas estilo caribeño Poner en remojo las alubias desde la noche anterior, cortar todas las verduras muy pequeñas y sin rehogar poner las alubias y las verduras, el laurel y cubrir de agua y agregar por último el chorizo la morcilla y la carne, cocer a fuego lento hasta que las alubias estén tiernas. Antes de servir cortar el plátano en rodajas, freírlo y salar para acompañar las alubias.",9bb4414d-0ea5-44a0-a2ee-410456053895, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-lentejas-y-arroz-5898.html,"1/2 kg. de lentejas grandes1 cebolla2 zanahorias en cubitos1 tomate fresco en cubos (o ½ lata de tomates al natural)1 cubo de caldoCondimentos a gusto ( tomillo orégano , provenzal)1 taza de arroz de grano largo, lavado "," Guiso de lentejas y arroz Lavar las lentejas. Mezclar la cebolla con las zanahorias y saltearlas en 2 cucharadas de aceite. Una vez que estén doradas, echarles las lentejas, cubrir con agua, incorporar el cubo de caldo, los condimentos a gusto y el tomate. Cocinar por 20 minutos. Agregar el arroz, más agua o caldo y seguir cocinando hasta que el arroz esté listo.",5aed8ffa-df1c-46a5-af7c-d48dc5d6b584, -https://www.recetas.com/receta-de-Natilla-5881.html,1 litro de leche1 libra de azúcar1 libra de arroz molido1 cajita de uvas pasa para decorar Canela molida a gusto ," Natilla Verter la leche y el arroz dentro de una olla. Agregar azúcar a gusto y revolver hasta que la preparación espese. Una vez que la mezcla tome cuerpo, bajar el fuego y dejar entibiar. Vertir en moldes y decorarla con las pasas y la canela (por encima). Pasados 30 minutos de reposo, llevar a la nevera.",6d515d75-a6e3-4c67-a6fd-f1497afb07b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-ciruelas-y-queso-5833.html,"Para el relleno : 2 tazas de crema 1 taza de queso de cabra 4 ramas de tomillo fresco 3/4 de taza de azúcar 1 yema de huevo 8 cdas. de mantequilla , a temperatura ambiente 1/3 de taza de azúcar 1/2 taza de harina integral 2 y 1/2 a 3 cdas. de agua helada 1 pizca de sal 3 tazas de ciruelas maduras pero firmes, en medias lunas "," Tarta de ciruelas y queso Masa : Cernir la harina con la sal sobre un papel encerado. Colocar la mantequilla y la yema en el procesador y batir hasta que la masa esté suave. Agregar agua y volver a mezclar. Añadir la harina y el azúcar, y mezclar en pasos hasta que todo esté unido. Pasar a una superficie ligeramente enharinada y amasar suavemente hasta que esté tersa. Envolver en plástico y refrigerar por 30 minutos antes de extender con rodillo. Precalentar el horno a 180ºC. Forrar el molde con la masa y cubrir con aluminio y frijoles. Hornear a blanco hasta que empiece a dorar. Retirar el aluminio y los frijoles y hornear 20 minutos más. Relleno : Mezclar queso, crema, tomillo y azúcar y pasar al molde. Hornear 20 minutos. Enfriar. Al final, agregar las ciruelas y servir a temperatura ambiente.",ad4a6c04-4dcb-4ca7-9555-19c00581a02b, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-con-cafe-y-amaretto-5822.html,1/2 pocillo de leche3 cdas. de leche condensada3 cdas. de crema de leche1 banana1 cdta. de café soluble de amaretoSalsa de chocolate Canela en polvoCrema chantilly ," Postre con cafe y amaretto Licuar las leches y la banana con el café. Verter en una copa aparte la salsa de chocolate (solo en las paredes de la copa) y luego agregar la mezcla de la licuadora dentro. Adornar con crema chantilly, cerezas y canela.",7c8454e0-a767-4723-93b8-25daf8af882d, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-guayaba-5826.html,1 taza de agua1 raja de canela1 taza de azúcar12 guayabas sin semillas2 cdas. de azúcar glass1/2 de taza de zarzamora4 brotes de hierbabuena ," Dulce de guayaba Preparar un almíbar ligero, con la taza de azúcar, el agua y la canela. Disolver el azúcar y cuando de el primer hervor dejar de mover el almibar. Mientras cortar los extremos de los guayabas, cortalas a la mitad y eliminar las semillas. Agregarlas al almíbar y cocinar 5 minutos. Dejar enfriar en el almibar. Batir la crema y cuando esté firme agregar las dos cucharadas de azúcar glass. Para servir, colocar en cada plato dos mitades de guayaba, acompañar con la crema y decorar con la zarzamora, la hierbabuena y la canela.",3490b8c9-f709-4f76-9a7a-e581f2e7603b, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-completisima-5455.html,Para la salsa : Mayonesa 2 das. de mostaza 1 cda. de vinagre Sal Jugo de limón Cilantro finamente picado ," Ensalada completísima Picar la lechuga delgada y ponerla en agua con un poco de sal y vinagre para que se limpie; cortar el jamón en cuadritos o como usted lo prefiera, poner a cocinar los huevos de codorniz (3 minutos); cuando estén cocidos pelarlos y dejar reposar. Picar la cebolla fina en rodajas, o mitades. Batir la mayonesa en un recipiente, agregar el jugo de limón y el vinagre; revolver hasta que se incorpore todo bien y por último agregar la mostaza y el cilantro. Escurrir muy bien la lechuga. Poner aceite a calentar, cuando esté caliente, agregar las salchichas llaneras cortadas en pulpitos para que se doren un poco. Cuando estén listas las salchichas poner la lechuga en un bol junto con la cebolla, el jamón y los tomates cherry; revolver todo y por último agregar las salchichas y los huevos. Acompañar con la salsa de mayonesa. ",8085df4f-8503-4d05-a0bf-aaf9ffd26ee9, -https://www.recetas.com/receta-de-Bistec-de-higado-con-arepa-5328.html,1 lb. de hígado de res limpioSal y pimienta al gustoJugo de limón cebolla cabezona grande1 tomate maduro firme y grande1/4 de taza de aceite de cerdo ," Bistec de hígado con arepa En un plato hondo ponga los filetes de hígado, salpimiente y agregue jugo de limón. Deje reposar cinco minutos, mientras corta la cebolla y el tomate en rodajas. En una sartén a fuego alto, caliente el aceite y extienda los filetes de hígado con cuidado. A medida que se van dorando, vaya volteando. Baje a fuego medio y termine la cocción vigilando que doren bien. Adicione la cebolla sobando el fondo de la sartén y sofría unos dos minutos. Agregue el tomate y tape unos segundos hasta que todo se incorpore ligeramente sin que se seque. Sirva inmediatamente con arepa y chocolate. ",57744ea1-9424-4b0d-9cd6-645b6ca012e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Enyucados-5329.html,"1/4 de lb. de yuca blanca o amarilla, cocida y molida tibia1/4 de masa de maíz amarillo suave y firmeSal al gusto100 gr. de cuajada reposada y desmenuzadaAceite para freír "," Enyucados Ponga la yuca molida, la masa de maíz y la sal en un tazón. Amase suavemente incorporando, poco a poco, la cuajada desmenuzada, hasta obtener una masa brillante y maleable. Tome pequeñas porciones y arme panecillos en las palmas de las manos. Aparte, caliente el aceite en un caldero. Frite las enyucadas hasta que queden firmes y doradas. Escúrralas y sírvalas.",640bd327-8f38-401e-9483-fa3cdf0f1df4, -https://www.recetas.com/receta-de-Genovesa-5282.html,5 huevos enteros2 yemas de huevo 170 gr. de azúcar Ralladura de 1/2 limónPizca de sal130 gr. de harina de trigo 30 gr. de harina de maíz1 cdta. de aceite1 cda. sopera de leche ," Genovesa Mezclar los huevos, las yemas, el azúcar y la ralladura de limón o vainilla en un bol. Batir con la batidora de varillas hasta formar una espuma tres veces más grande que el tamaño original. El batido estrará listo la cuando las estrías de la batidora queden marcadas en la crema que se ha formado. Tamizar sobre un papel antiadherente las dos harinas. Añadir poco a poco esta mezcla tamizada sobre la crema espumosa. Es muy importante no batir la mezcla con la harina, sino mezclar de abajo hacia arriba con una espátula. (Al batir cuando se agrega la harina, se baja la preparación anterior, resultando un bizcocho gomoso). Templar la leche con la cucharadita de aceite y verterla, poco a poco, sobre la masa anterior, mezclando con la espátula. Untar un molde redondo de bizcocho con aceite y espolvorearlo con harina. Verter la masa del bizcocho en este molde y cocinar en el horno unos 30 minutos a 200ºC. Es importante no llenar el molde más de la mitad, ya que la preparación tiene que subir. Comprobar la cocción del bizcocho pinchando con un palillo en el centro del mismo; si sale seco, está cocido, si sale húmedo, dejar un poco más. Si la superficie del bizcocho se está dorando en exceso, tapar con un poco de papel de aluminio. Una vez cocido, sacar del horno y desmoldar colocándolo sobre de una rejilla para enfriar. ",22802b58-52bf-4671-ad70-fbb0d4052922, -https://www.recetas.com/receta-de-Natilla-con-moras-5283.html,Ingredientes 2 litros de 200 gramos de maizena al gusto mas bien bajita en rama Moras 2 litros de leche 200 gramos de maizena Azúcar al gusto mas bien bajita Canela en ramaMoras ," Natilla con moras Mezclar la leche junto con la maizena y el azucar. Cocinar unos minutos en el fuego. Una vez lista, dejar enfriar. Formar un almibar y cocinar junto con las moras. Una vez que la mezcla tome consistencia, agregar este almibar encima junto con las moras.",b5fe60d5-c96b-4a95-b863-e420bc9daddd, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasteles-de-arracacha-5262.html,"Para la masa : 3/4 de lb. de yuca cocinada del día anterior 1 lb. de arracacha cocinada el día anterior Sal a gusto Maicena para empolvar Abundante aceite para freír 2 cdas. de aceite 1/4 de lb. de carne de res o cerdo molida 2 cdas. de cebolla cabezona picada 3 cdas. de tomate sin piel ni semilla, cortados en cubos Sal y pimienta a gusto 1/4 de cdta. de comino en polvo 1/4 de cdta. de tomillo y orégano picado 1 huevo duro 3 cdas. de arroz cocinado "," Pasteles de arracacha En una sartén con el aceite a fuego alto, saltee la carne con la cebolla, el tomate, sal, pimienta, comino, tomillo y orégano. Baje el fuego y cocine durante 20 minutos con la olla tapada, revolviendo ocasionalmente. Rectifique la sazón y retire del fuego. Cuando se enfríe, agregue el huevo duro picado y el arroz cocinado. Deje reposar a temperatura ambiente. La masa : Muela la yuca y la arracacha en la máquina de moler o en el procesador. Amase junto con la sal hasta que la masa quede suave y maleable. Tape y deje reposar. Arme bolas de masa de 8 centímetros aproximadamente, amase entre las palmas de la mano y aplane ligeramente. Ponga una porción de relleno en la mitad y cierre juntando los bordes de tal manera que el cierre quede bien sellado. Empolve los pasteles con maicena y fríalos en un caldero o cacerola profunda con abundante aceite, a temperatura media alta, procurando mantenerla constante. Saque los pasteles, escúrralos y sírvalos acompañados con ají. ",125f8d98-f69e-464e-95eb-a714bc2b28eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Carajillo-5263.html,4 tazas de agua4 cdas. de café colombiano2 copas de aguardiente Azúcar a gusto ," Carajillo En una olla, ponga a calentar el agua fuego alto y retírela antes de que logre el punto de ebullición. Agregue el café y deje asentar. Pase el café por un colador de tela, añádale el aguardiente y el azúcar deseado. Sirva bien caliente.",aca21bb7-078f-487f-b02f-7c2c5b9c731c, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-frijoles-verdes-con-costilla-5264.html,4 papas grandes 1/2 zanahoria 1/2 plátano verde 1 tallo de cebolla larga 1 cebolla cabezona 1 lb. de costilla de cerdo carnuda 1 cda. de manteca de cerdo 1 diente de ajo machacado Comino a gusto 2 lt. de caldo de costilla 1/2 lb. de frijoles verdes 1/2 taza de granos de maíz tierno 1/2 taza de hogao Sal a gusto ," Sopa de frijoles verdes con costilla Pele y pique las papas, zanahorias, el plátano verde y las cebollas; corte las costillas en porciones regulares y sofríalas en una sartén a fuego alto, con la manteca de cerdo, el ajo y el comino. Reserve. En una olla, vierta el caldo de costilla y cocine los frijoles sin sal durante 20 minutos, agregue la costilla, las papas, el plátano, la zanahoria los granos de maíz, el hogao y la sal. Baje el fuego y cocine sin dejar perder su textura de sopa. ",3b36a1da-6f8b-4c11-b5fa-8f5249a806fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigon-5265.html,1 tallo de cebolla larga 1/2 cebolla de cabezona picada 1 diente de ajo 1/4 de lb. de tocino 1/2 lb. de centro de tabla (cadera) 1/4 de lb. de pierna de cerdo 2 huevos batidos 3 cdas. de miga de pan Pimienta y comino a gusto 2 huevos duros Agua ," Albondigón Pique finamente las cebollas, el ajo, el tocino y reserve. Pase las carnes dos veces por la máquina de moler, y, en un recipiente grande, mezcle con los ingredientes reservados. Luego agregue los huevos batidos y la miga de pan. Añada la sal, pimienta y comino al gusto. Amase bien hasta que se incorporen completamente todos los ingredientes Acomode la masa de carne sobre una superficie plana. Disponga en el centro de esta los huevos duros, y déle forma a la masa de carne hasta formar un cilindro de manera que los huevos queden cubiertos en el centro de la masa. Déjelo reposar durante media hora. Envuelva con un liencillo, lleve a una olla limpia y cubra la preparación con suficiente agua. Tape bien y cocínelo a fuego medio durante 40 minutos. Retírelo del agua y déjelo reposar, páselo a la nevera de dos a tres horas y sírvalo cortado en rebanadas.",90b5fc0a-f478-4d4c-9b09-13cfd42835ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Caspiroleta-5255.html,"2 huevos 4 cdas. de azúcar 1 taza de leche hirviendo 2 copas de brandy, coñac , whisky o aguardiente Canela rallada a gusto o nuez moscada "," Caspiroleta En un recipiente, bata vigorosamente las yemas de los huevos con la mitad del azúcar y 2 cucharadas de leche caliente. Vierta el resto de la leche y revuelva hasta que espese. Incorpore el licor y baje el fuego. Monte las claras de huevo con el resto del azúcar hasta obtener punto de nieve y revuelva en la crema anteriormente preparada. Espolvoree canela a gusto. Sirva caliente en tazones.",e05b2a68-52e9-4d34-8c61-25a312ec87de, -https://www.recetas.com/receta-de-Posta-sudada-en-salsa-de-panela-5256.html,2 lb. de carne de posta de res 1 cebolla cabezona picada 1 tallo de cebolla picado 1 cebolla roja picada 1 pimentón rojo picado 3 dientes de ajo Sal Pimienta Comino 1 chorrito de salsa negra 1 chorrito de aceite Agua 1 cda. de panela rallada 1 cda. de dulce quemado 1 cda. de mantequilla 2 cdas. de harina de trigo ," Posta sudada en salsa de panela Desde la víspera, cubra la posta con el pimentón, ajos, cebolla y los condimentos. Al día siguiente, retire la posta de la marinada y licúe la marinada con la salsa negra. En una sartén grande con aceite, sofría la posta hasta dorarla, unos cinco minutos por cada lado. Luego, en una olla de presión, cocínela con el agua y la marinada hasta que se ablande: el tiempo que toma este procedimiento es de 1 hora aproximadamente después de que pite. Retire del fuego, saque la posta y reserve. Licúe los jugos de la cocción con la panela y el dulce quemado, cuidando que esta mezcla no vaya a quedar muy oscura, luego cuele. En una sartén a fuego medio, derrita la mantequilla y dore la harina de trigo, agregue la mezcla de panela y deje cocinar hasta que espese y tome consistencia de salsa. Taje la posta y sírvala con salsa caliente previamente preparada. ",a9e91668-163d-46a9-a570-a72ca1e01bbd, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-en-chupe-5242.html,"1 cda. de aceite vegetal1 cdta. de achiote1 tallo de cebolla larga picado1 diente de ajo machacado1 tomate chonto mediano, pelado, picado y sin semillas1 taza de lecheSal, pimienta comino molido6 papas peladas y cortadas en 8 porciones "," Papas en chupe En una sartén mediana con el aceite y el achiote, saltee a fuego medio la cebolla, el ajo y el tomate. Luego vierta la leche, la sal, las especies y revuelva. Incorpore las papas, tape y cocine lentamente, vigilando la cocción hasta que las papas se ablanden, sin deshacerse. Si queda mucha leche, reduzca otros minutos, revolviendo con movimientos suaves. ",800fa58e-c0af-4ec9-8bd5-c4ff67f9426e, -https://www.recetas.com/receta-de-Masato-de-arroz-5243.html,4 lt. de agua1 lb. de azúcar 2 tazas de arroz lavado y puesto en remojo1 astilla de canela 4 clavos de olor1 hoja de naranjo (opcional)Canela molida para espolvorear ," Masato de arroz Prepare un almíbar con poco menos de un litro de agua y el azúcar hasta obtener un punto hilo. Aparte, cocine el arroz a fuego medio bajo, con 3 litros de agua, durante 1 hora aproximadamente o hasta que se ablande muy bien y se abra el grano completamente. Si es posible, añada más agua durante la cocción a medida que se vaya consumiendo. Retire del fuego y deje reposar. Cuele el arroz, exprimiéndolo, reserve el agua y deseche el grano. Agregue al agua del arroz el almíbar previamente preparado, la canela, los clavos y la hoja de naranjo. Cocine esta mezcla durante 30 minutos, revolviendo constantemente con cuchara de madera. Refrigere en jarras de vidrio con tapa o conserve a temperatura ambiente en olla de barro con tapa hasta que fermente ligeramente. Sirva en pequeños vasos, espolvoreándolo con canela molida. ",3b4d998f-8b68-45af-b3a9-9e1e04e6aae2, -https://www.recetas.com/receta-de-Hogao-5222.html,"2 lb. de tomates de aliño, picados6 tallos de cebolla , picados4 cdas. de aceiteSal "," Hogao Preparación: Sofreír los tomates y las cebollas en el aceite, revolviendo hasta lograr una salsa suave. Agrega sal, pimienta y azafrán a gusto. Puede conservarse en frascos de vidrio en el refrigerador. ",1c794877-521f-4bd3-839b-f996c3a0d32b, -https://www.recetas.com/receta-de-Marranitas-5218.html,Ingredientes 2 plátanos verdes grandes 2 y 1/2 lb. de papada de cerdo 6 dientes de ajo 1 taza de caldo Pimienta Sal a gusto Aceite para freír ," Marranitas Cortar los plátanos en trozos. En una olla a fuego alto, poner a cocinar los trozos de plátano en suficiente agua para que los cubra, hasta que estén blandos. Aparte, cortar el cerdo en trozos pequeños y freírlos en una sartén a fuego medio hasta que queden bien tostados. Licuar los dientes de ajo con una taza de caldo, condimentada con 1 cdta. de pimienta y sal a gusto. Amasar los trozos de plátano con la ayuda de un rodillo, remojando la masa con la mezcla de ajo condimentado. Tomar porciones medianas de la masa y acomodar en la palma de la mano, colocar una cucharada de cerdo en la mitad y cerrar el plátano muy bien, formando una bola. Dejar reposar un rato y freirlas en aceite caliente hasta que se doren. Servir acompañado de Hogao.",ad03a1c1-4289-4d06-883d-338f11272895, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-la-huerta-5219.html,1/2 lb. de pierna de cerdo1 tomate1 tallo de cebolla larga1/2 cebolla cabezona2 papas medianas2 papas criollas zanahoria mediana2 cdas. de manteca o aceiteSal y comino a gusto1 lt. de caldo sustancioso1 ramo de hierbas ( cilantro y cebollin)1/2 taza de granos de mazorca1 taza de arvejas frescas ," Sopa de la huerta Pique en cuadritos la carne, las cebollas y el tomate; resérvelos. Aparte, pele y pique en pequeños trozos las papas y la zanahoria, sumérjalas en agua para que no se oxiden. En una sartén a fuego alto, caliente la manteca y sofría la carne junto con la cebollas, el tomate, la sal y el comino. Cuando la carne esté dorada, pásela a otra olla, donde habrá puesto el caldo junto con el ramo de hierbas. Deje hervir. Baje el fuego a medio y, sin quitar la olla del fogón, agregue las papas, la zanahoria, los granos de mazorca y las arvejas. Cocine durante 30 minutos. Rectifique la sal y cocine a fuego bajo durante 10 minuto más.",bac60798-127d-40ed-9bcf-3b43d0d41ca8, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-sobre-platanos-5220.html,4 plátanos verdes4 y 1/2 tazas de aceite4 cdas. de mantequilla3 dientes de ajo picadoSal y pimienta a gusto4 truchas limpias y deshuesadas ," Trucha sobre plátanos Preparación: Pele los plátanos. En una sartén a fuego medio cocínelos en 4 tazas de aceite tibio hasta que estén muy blanditos. Sáquelos y aplástelos en un plástico con la ayuda de una tabla o un rodillo tratando de que queden lo mas delgado posible, suba el fuego y cuando el aceite esté bien caliente, fría bien los plátanos hasta que queden bien crujientes. Aparte, en la licuadora, mezcle la mantequilla con los ajos, 1/2 taza de aceite, sal y pimienta. Bañe las truchas con el licuado y déjelas reposar durante 15 minutos. Caliente una sartén con aceite a fuego alto y ponga las truchas por el lado de la piel hasta que doren. Sírvalas sobre los plátanos caliente. ",75095c1b-86c7-4c01-9eb5-629055f14b32, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-en-polvo-5221.html,1/2 cebolla cabezona troceada1 rama de cilantro1 cda. de sal1/2 lb. de carne de cadera de res2 cdas. de aceite para freír ," Carne en polvo En la licuadora mezcle las cebollas, el cilantro y la sal hasta formar un adobo, reserve. Corte la carne en trocitos y póngala en una sartén a fuego lento junto con el adobo; deje cocinar hasta que la carne suelte su propio líquido y éste se seque. Añada el aceite, suba el fuego a medio y deje freír la carne hasta que dore. Retire del fuego y deje enfriar. Pase la carne por la maquina de moler y sirva de inmediato. ",e22c5dad-8c0d-465d-8817-8f9b496ac85a, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-de-cerdo-con-ciruelas-5123.html,Salsa de ciruelas : Jugo de cocción del lomo de cerdo 1 cda. de harina 1/4 de taza de agua 1 y 1/2 tazas de ciruelas pasa 1 taza de agua 1 y 1/2 tazas de jugo de uvas 1 cebolla grande 1 cda. de ajo triturado 1/4 de taza vinagre de vino 2 cdas. de salsa inglesa 1 cda. de sal 1/4 de cdita. de pimienta 1 y 1/2 kg. de lomo de cerdo entero 1 cdita. de tomillo en polvo ," Lomo de cerdo con ciruelas Mezclar las ciruelas pasas con el jugo de uva y dejar reposar 1 hora. Licuar las ciruelas con todo el líquido, la cebolla, el ajo, el vinagre de vino, la salsa inglesa, sal y pimienta. Colocar el lomo de cerdo en un recipiente plástico, punzar con tenedor, bañar con el licuado y agregar el tomillo. Cubrir con film autoadherente y refrigerar mínimo por 3 horas. Pasado ese tiempo, escurrir y secar. Freír el lomo en una sartén por ambos lados. Bañar con la marinada. Pasar el lomo a un molde rectangular grande. Tapar con papel de aluminio para que quede bien cerrado. Hornear a 350ºF por 1 hora o hasta suavizar. Sacar del horno. Cortar el lomo en tajadas y colocar en una fuente de servir junto con la salsa.",0c921ce9-b9a3-4d64-bfef-7a66f0f576b7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pudin-al-cafe-5034.html,3 huevos 50 gr. de azúcar 1/2 lt. de leche 1 cda. de café molido fino 100 gr. de crema de leche 1 sobre de gelatina sin sabor ," Pudin al cafe En una cacerolita, trabaje las yemas y el azúcar con el batidor. Agregue la leche y lleve a fuego lento, mezclando siempre con el batidor, apagando al primer hervor. Disuelva en la mezcla, el café y la gelatina (previamente disuelta). Deje enfriar, mezclando cada tanto con el batidor. Agregue las claras batidas a nieve bien firme y vierta en moldecitos. Coloque en la heladera por 2 horas mínimamente antes de servir.",aa445006-a70e-4b1f-ac1f-0a1a84aa9560, -https://www.recetas.com/receta-de-Delicia-de-frutas-con-leche-4922.html,Ingredientes 5 mangos grandes 1 lt. de leche 1/2 taza de azúcar 1 y 1/2 taza de crema de leche 2 sobres de geletina sin sabor Bandeja de 5 cm. de profundidad Recipiente 1 taza de frutos secos ," Delicia de frutas con leche Quite la cáscara de los mangos y corte en tajadas. Retire todo el mango que pueda de la pepa, evitando el jugo natural. Licúe el mango con la leche y el azúcar por 3 minutos y vierta en un molde para que repose. Prepare la gelatina sin sabor en media taza de agua caliente. Mezcle el mango con la crema de leche, la gelatina y 1/2 taza de frutos secos. Agrege en la bandeja y mantenga refriguerada durante 2 horas mínimamente, hasta el momento de servir. Corte las porciones en rectangulos de aprox. 5 x 8 cm. Sirvase frio, puede decorar con crema de leche y azucar morena. ",b4087968-26dd-4e7e-8c55-e9e3b118c584, -https://www.recetas.com/receta-de-Islas-Flotantes-4812.html,1 tarro de leche condensada1 tarro de crema de leche3 tarros de leche (medidos en el mismo tarro de la leche condensada)1 yema de huevo4 claras de huevo3 cdas. de maizena ," Islas Flotantes Licuar todos los ingredientes menos las claras y la crema de leche. Llevar al fuego hasta que hiervan, retirar y dejar reposar. Agregar luego la crema de leche para que quede una crema suave. Batir las claras a nieve con una pizca de sal para que suban más, y cuando estén consistentes, colocar en copitos en una olla con leche hiviendo fuera del fogón, con poca azúcar, por 7 minutos. En un refractario, colocar la salsa con los copitos encima y bañar con salsa de chocolate.",a464af47-e204-4025-8f34-c2903d2d9356, -https://www.recetas.com/receta-de-Verduras-a-la-crema-4481.html,Para la salsa : 50 gr. de crema de leche 25 gr. de mantequilla 1/4 kg. de champiñones 1 cdta. de fecula de maiz 1/2 cdta. de mostaza 1 cdta. de pasta de ajo (hecha en casa) Perejil Ssal y pimienta Cebolla puerro 1/2 libra de habichuelas cortadas en julianas 1/2 libra de zanahorias en julianas 1/2 libra de tallo de apio en julianas 1 pimiento verde cortado en juliana 1 ramaita de albahaca y una de orègano Sal 3 cdas. de aceite ," Verduras a la crema Preparación: Se rebana la cebolla puerro en finos aros y se sofríe en aceite, con una pizca de sal. Las verduras se pasan por agua caliente un minuto c/u, en forma separada. Después de pasadas por agua, se sofríen junto con la cebolla puerro, junto con los champiñones enteos y previamente lavados. Los champiñones se sofrien primero enteros y luego se rebanan. Se baja el fuego, se deja sofreír todo junto con la rama de albahaca y el orégano, (éstos solo se dejan por un minuto y luego se retiran), se baja el fuego, y se sigue cocinando hasta que las verduras estén tiernas. La salsa : Se derrite la mantequilla, se agrega la fécula de maíz, sin dejar de batir. se añade la mostaza y el ajo, la sal y la pimienta. Si la salsa se siente muy espesa, se afina con un poco de leche. Se sirve la verdura bañándola con la salsa, espolvoreada con perejil finamente picado.",6bee2c98-3b91-43e6-bc5c-450047c9bfed, -https://www.recetas.com/receta-de-Arepa-llanera-4470.html,1 taza de harina de maiz1 taza de leche entera1 pizca de sal1 pizca de azúcar 100 gr. de queso parmesano3 cdas. de mantequilla ," Arepa llanera Verter en un recipiente la harina, la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla. Amasar muy bien, hasta lograr una contextura suave. Rallar un poco de queso muy fino y mezclar con la masa, luego envolver esta masa en un plástico, y llevar a la nevera durante 15 minutos. Formar discos con la masa, ni muy gruesos, ni delgados, asar en una sartén con una cucharada de mantequilla. Se puede agregar queso rallado sobre la arepa recién salida de la sartén.",5738e786-7047-49e3-9e5d-a5b0f0d79419, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arroz-4403.html,150 gr. de arroz blanco300 gr. de tomates peritas cebolla de verdeo3 cdas. de aceto balsámico1 cda. de aceite de maíz2 hojas de laurelEstragónSal Pimienta negra ," Ensalada de arroz Hervir el arroz en abundante agua salada con el laurel. Cuando esté al dente, colar y refrescar. Cortar el tomate en tiras, picar la cebolla, mezclar con el arroz y agregar estragón picado. Condimentar con el aceto, aceite, sal y pimienta bien molida.",cf02aecc-bdc4-4e77-b260-fe0a2c67aba9, -https://www.recetas.com/receta-de-Sobres-a-Santa-Claus-4193.html,250 gr. de lomo de cerdo 2 cdas. de ciruelas pasas 2 cdas. de mani tostado y triturado 2 cdas. de coco rallado y deshidratado 2 cdas. de manzana pelada y picada 1 cda. de cebolla blanca picada 1 diente de ajo picado 1 cda. de hierbabuena picada 2 cdas. de mantequilla 2 cdas. de manzanas o carambolos Jugo de manzana Azúucar 1/2 taza de crema de leche 1 copa de vino blanco ," Sobres a Santa Claus En una cazuela, sofreír la cebolla, el ajo, el maní, las uvas pasas, el coco rallado, la hierba buena y la manzana. Aparte adobar los medallones de cerdo con sal, pimienta y jugo de limón. Rellenar los medallones con la mezcla anterior. Sofreír los medallones con mantequilla y un poco de aceite. Para la salsa, colocar la manzana (o crambolo) en julianas con mantequilla, sal y pimienta, azúcar , vino blanco y dejar evaporar. Agregar la crema de leche, el jugo de manzana y dejar reducir. Servir los medallones con la salsa, acompañados por una ensalada y puré de papas.",f1e2ed22-e83d-42ce-9944-a71755a3a98f, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-pastores-4194.html,4 tazas de arroz con leche2 tazas de bizcochuelo desmenuzado3 cdas. de mantequilla1 taza de queso blanco rallado4 huevos batidos1 cda. de canela en polvo1 taza de uvas pasas1 pizca de nuez moscada1/2 taza de vino moscatel o jerez ," Torta de pastores Mezclar el arroz con leche bien espeso con el bizcochuelo desmenuzado. Agregar la mantequilla blanda, los huevos batidos, el queso blanco, el vino y las pasas. Perfumar con la canela y las nuez moscada. Volcar en un molde enmantecado y enharinado llevar a horno a 300° F. durante 30 minutos. Dejar enftriar 5 minutos en el molde y desmoldar. ",abdbd299-d89e-4056-b2a1-b7ba8dca5df6, -https://www.recetas.com/receta-de-Donas-exquisitas-3890.html,3 cdas. de mantequilla 3/4 taza de azúcar 2 huevos batidos1 taza de leche 4 tazas de harina de trigo 1/2 cdta. de nuez moscada1/2 cdta. de canela en polvo1 cdta. de sal4 cdtas. de polvo de hornear ," Donas exquisitas Batir la mantequilla con el azúcar y los huevos. Cernir los ingredientes secos en un envase y mezclarlos con la preparación anterior. Agregar la leche poco a poco mientras se mezcla. Si es necesario, agregar mas harina para formar una masa suave. Poner la masa sobre una mesa espolvoreada con harina y usando un rodillo estirarla a 1/2 pulgada de espesor. Cortar las donas con el cortador y freir de 2 a 3 a la vez en abundante aceite caliente, hasta que estén doradas; volteando solo una vez. Acomodar sobre papel absorbente para escurrir el aceite.",6347a5b3-9d04-4907-8468-8b34eecd9a99, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-Cook-relleno-con-pollo-y-champignones-3852.html,4 panes redondos (tipo francés o danés) 150 gr. champiñones 1 pechuga de pollo cortada en cubitos 1 cebolla picada 3 cdas. de aceite 1 diente de ajo triturado 1 cda. de fécula del maiz 1 taza de caldo de pollo Queso mozzarella en cubos Sal y pimienta 1 cdta. de curry en polvo Queso parmesano rallado ," Pan Cook relleno con pollo y champignones En una cazuela sofreír los cubitos de pollo, hasta que cambien de color. Agregar la cebolla y el ajo, mover un poco hasta que la cebolla cristalice, y agregar los champignones. Saltear todo bien y mojar con el caldo de pollo en el cual se habrá disuelto previamente la fécula de maíz. Condimentar con sal, pimienta y la cucharadita de curry, hasta que el pollo esté cocido, y se halla formado una salsa espesa. Incorporar el queso mozzarella y un poco de crema de leche si se desea. Cortar una tapita a los panes y ahuecar el interior. Rellenar con la mezcla de pollo y champignones y espolvorear con queso rallado. Llevar al horno hasta tener el pan ligeramente dorado y la superficie gratinada. ",bfa22524-a80e-47c3-8e0d-95ef5c61ed55, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-palmitos-de-mar-3668.html,Sal y pimienta al gusto. 1 cdta. de jugo de limón. 2 paquetes de palmitos de mar. ," Dip de palmitos de mar Preparación: Retirar el papel que traen los palmitos. Cortar cada palmito en dos, a lo largo. Desmenuzarlos y agregarlos a los demás ingredientes. Mezclar bien y llevar al refrigerador por una hora. Servir este dip en una salsera y acompañarlo con galletas de sal.",b8b4a9a8-7baf-404a-9183-e3064e179808, -https://www.recetas.com/receta-de-Malteada-de-fresa-3669.html,"1 cajita de gelatina de fresas , sin disolver "," Malteada de fresa Preparación: Colocar en la licuadora las fresas, la gelatina en polvo, el azúcar y la leche. Licuar hasta lograr un batido homogéneo. Llevar a la nevera hasta el momento de servir, en copas individuales.",018dea36-53c9-4dc9-876c-ee234c043331, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-Napoleon-3580.html,300 gr. de galletitas dulces1 lt. de leche1 lata de leche condensada1 taza de maizena250 cc. de crema de lecheCrema chantilly o merengue para decorar ," Postre Napoleon Preparación: Disolver la maizena en una taza de leche. Colocar en una olla el resto de la leche junto con la leche condensada, la crema de leche y la maizena diselta. Revolver hasta que hierva, apagar el fuego y ejar enfriar. Luego pasar esta preparación por un colador para eliminar los grumos. En una bandeja colocar una capa no muy gruesa de la preparación, y cubrir con galletas, luego agregar otra capa de la crema y otra capa de galletas, asi hasta la última capa. Llevar a la heladera, hasta enfriar completamente (mejor de un día para el otro). decorar a gusto con crema chantilly o merengue, frutos rojos, chips de chocolate, etc. ",78e6654a-f9f2-4a59-aedd-6ef8544fbb34, -https://www.recetas.com/receta-de-Muslos-de-pollo-de-Colombia-3419.html,6 muslos de polloMedio vaso de harina5 cucharadas de miel3 cucharaditas de salsa de soja7 cucharadas de salsa barbacoa5 cucharadas de miel Apio en julianas ," Muslos de pollo de Colombia Rebozamos los muslitos de pollo en harina y posteriormente las freímos en aceite hasta que estén bien doradas, mezclamos la miel, la salsa de soja y la salsa barbacoa y untamos los muslitos ya fritos con esta mezcla resultante. Metemos al horno durante 10 minutos, y acompañamos con una ensalada de aguacate.",55005112-0a54-43be-a508-196ba6feeea8, -https://www.recetas.com/receta-de-Arequipe-3420.html,6 litros de leche de entera2 kilos de azúcar2 cucharaditas de bicarbonato2 pizcas de sal3 ramitas de canela vainilla según gustos ," Arequipe Se mezclan todos los ingredientes (leche, azúcar, sal, canela, bicarbonato) y se remueve continuamente para evitar que se queme, cuando vaya espesando y adquiriendo un color más dorado tipo caramelo se baja el fuego y se retira para evitar que se pegue o sepa a quemado, se sirve a otro recipiente y ya tenemos un receta muy rica típica de Colombia. Aconsejan realizarlo en olla de cobre o similar porque concentra mejor el calor y así espesa sin riesgo a quemarse.",b328c0ff-28ab-4ea3-87c7-4d5a151f5933, -https://www.recetas.com/receta-de-Codornices-Encebolladas-3408.html,Ingredientes - 2 Cebollas medianas - 1 Vaso de aceite de oliva virgen extra - 1 Vaso de vinagre - 1 Hoja de laurel - 1 Cucharada colmada de - - 6 Codornices- 2 Cebollas medianas- 1 Vaso de aceite de oliva virgen extra- 1 Vaso de vinagre- 1 Hoja de laurel- 1 Cucharada colmada de perejil picado Pimienta negra en grano ," Codornices Encebolladas Picamos las cebollas, en una cazuela amplia echamos el vaso de aceite de oliva y sofreímos en él la cebolla picada, a fuego lento. Transcurridos 5 minutos, incorporamos las codornices limpias, el vaso de vinagre, la pimienta negra, el perejil y la hoja de laurel. Dejamos cocinar todo a fuego lento hasta que las codornices estén tiernas y la cebolla esté totalmente cocida. Servir caliente... y comer las codornices con las manos para un mayor disfrute del plato. ",f486130f-f7d5-4dea-8898-24f6284afeb8, -"https://www.recetas.com/receta-de-Libros-de-pate-de-foie,-queso-y-pimientos-3410.html",Ingredientes - 4 Filetes de lomos de cerdo cortados en forma de libro - 4 Lonchas de queso - 100 gr. de foi-gras - 200 gr. de pimientos rojos asados o del piquillo - 1 Huevo - Pan rallado - Aceite de oliva - Sal ," Libros de paté de foie, queso y pimientos El montaje de los libros los podemos realizar de 2 maneras, doblándolos por la mitad para albergar el relleno o poniendo un filete encima de otro (necesitaremos 8 filetes en vez de 4), es este caso hemos optado por la primera opción (1 filete por cada libro). Extendemos el filete y untamos la mitad con paté de foie, recortamos un trozo de pimiento rojo para que coincida con la parte untada de paté y realizamos la misma operación con el queso, colocándolo sobre el pimiento rojo. Doblamos con cuidado el filete formando de esta manera el libro y repetimos todos los pasos con el resto de filetes. En plato hondo o cuenco batimos un huevo, empapamos los libros en él y lo rebozamos con pan rallado. En una sartén calentamos abundante aceite de oliva, y freímos los libros a fuego medio para que se cocinen bien por dentro hasta que estén dorados. Servir inmediatamente con cualquier guarnición, puré de patatas, guisantes con jamón, habitas ... ",ee5bdedf-d381-4afc-8138-49bfb66503c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Calamares-fritos-con-salsa-de-tomates.-3385.html,Ingredientes 1 kg de calamares 1 litro de leche 1 taza de harina 2 tazas de polenta 2 cdas de páprika Aceite para freír Sal y pimienta Para la salsa de tomates: 300 g de 2 rodajas de pan lactal 3 cdas de ½ taza de almendras 1 taza d aceite de oliva 2 cdas de tomillo Sal y pimienta 1 kg de calamares1 litro de leche1 taza de harina2 tazas de polenta2 cdas de páprikaAceite para freírSal y pimientaPara la salsa de tomates:300 g de tomates perita2 rodajas de pan lactal3 cdas de vinagre de vino½ taza de almendras1 taza d aceite de oliva2 cdas de tomilloSal y pimienta ," Calamares fritos con salsa de tomates. Limpiar los calamares preferentemente bajo el chorro de la canilla. Retirar primero el interior de los calamares introduciendo los dedos en el hueco y tirando hacia fuera con cuidado, para separar la bolsita de tinta. Luego retirar el cartílago y la piel. Separar los tentáculos y la cabeza que junto con la tinta se pueden congelar y utilizar para otra preparación. Cortarlos en aros de 2 cm de espesor y colocar en un bol cubierto con leche. Agregar una ramita de orégano fresco y un diente de ajo aplastado. Dejar marinar en la heladera como mínimo 2 horas. Mezclar la harina con la polenta, la páprika y la pimienta. Colar los calamares y pasar cada uno por la mezcla de harina y polenta hasta que queden bien cubiertos. Precalentar el aceite en una sartén. Freír de a pequeñas cantidades en el aceite caliente hasta que tomen color dorado. Retirar y pasar por papel absorbente. Para la salsa, quitar la piel de los tomates. Retirar la piel con las manos. Cortar al medio, luego en cuartos y retirarles las semillas. Picarlos muy bien. Para pelar las almendras, pasarlas 40 segundos por agua hirviendo. Retirarlas y, con la ayuda de un repasador limpio, frotarlas para que se desprenda la piel. Retirarle la corteza al pan y embeberlo con el vinagre. Colocar las almendras, los tomates, el pan embebido y el tornillo en el vaso de la procesadora o licuadora. Procesar e ir agregando el aceite de oliva en forma de hilo hasta que quede bien cremoso y homogéneo. Chequear la sazón. Servir acompañando los calamares. ",de8247b5-fb4b-4e41-8f9f-82b081e16745, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-Maracuya-3346.html,Ingredientes HELADO DE MARACUYA INGREDIENTES Ingredientes : ½ taza de leche condensada 1 taza de leche ½ a 1/3 de taza de pulpa de maracuyá (fruto de la pasión) Salsa de Maracuyá: ½ taza de pulpa de maracuyá (que tenga algunas semillas) Azúcar al gusto ½ taza de agua 2 cucharaditas de maicena 2 cucharadas de licor de naranja o mandarina ," Helado de Maracuya Preparacion: Mezclar en un recipiente la leche condensada y la leche. Agregar, mezclando, la pulpa de maracuyá. Si es necesario agregarle más azúcar. Verter en un recipiente con tapa y llevar al congelador hasta que la mezcla esté firme. Batir el helado cada ½ hora durante el proceso de congelación. Servir en copas y bañar con salsa de Maracuyá. Decorar con barquillos. Salsa de Maracuyá: Mezclar el azúcar con el agua y la maicena en una olla pequeña. Llevar al fuego lento, moviendo constantemente hasta que la mezcla empiece a espesarse. Agregar la pulpa de maracuyá y llevar a hervir a fuego lento sin dejar de mover durante 1 a 2 minutos. Retirar del fuego, enfriar ligeramente y agregar el licor. Servir encima de los helados. 2 personas ",19f4a28d-508a-491e-a060-0fd09564022b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-con-Langostinos-3205.html,"Ingredientes 250 grs de tallarines de arroz 4 dientes de ajo 2 chilkes verdes sin semilla tajados 2 chiles rojos sin semilla tajados 1 cucharada de jengibre picado 2 cucharadas de aceite de girasol 1 manojo de esparragos, las puntas 1 tallo de puerro cortado al sesgo 1 lata de mazorquitas baby 15 langostinos 2 cucharadas de salsa de ostras 2 cucharadas de salsa de pescado 2 cucharadas de salsa de soya 1 cucharada de azúcar moreno 1 cucharada de vinagre 1/4 de taza de agua hojas de cilantro al gusto "," Tallarines con Langostinos Remoje los tallerines en agua caliente por 10 minutos. escurra y cortelos con tijeras en trozos de 10 cm. Mientras , triture el ajo, los chiles y el jengibre. Caliente el aceite en el wok y fria la mezcla de ajo, añada los esparragos y el puerro, saltee y siga con las mazorquitas. Agregue los langostinos y, sin dejar de remover, incorpore los tallarines, el azucar, el vinagre, el agua la salsa de ostras, pescado y soya, deje hervir durante 3 minutos. ADICIONE EL CILANTRO Y SIRVA DE INMEDIATO.",75c42d6a-c56e-4521-9f8f-f0c347a9234a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajiaco-Colombiano-3121.html,Ingredientes pechugas de pollo 02 mazorcas 04 papa criolla (amarilla) 1kg papa comun 1kg guascas al gusto crema de leche al gusto alcaparras al gusto sal ," Ajiaco Colombiano Cocinar las pechugas de pollo en una olla grande con dos litrosde agua, junto con las mazorcas partidas en dos hasta que estenbien cocidas, se le agrega la sal al gusto. Retirar las pechugas del caldo y conservarlas desmechadas, agregar al caldo la papa criolla y comun, pelada y cortada en tajadas. Dejar hervir hasta que espese. Agregar las guascas, dejar hervir por cinco minutosmas y agregar el pollo desmechado, servir caliente y agregar crema de leche y alcaparras al gusto. ",fd4f18c9-e3f8-4ca8-a4a4-ff83e5d85491, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-fritas-con-sesamo-3102.html,1 manzana cortada a gajos3 cucharadas de harina semi-integral2 cucharadas de harina blanca1 cucharada de maizenauna pizca de saluna pizca de azafrán (en polvo)1 cucharada de semillas de sésamoAgua con gas Canela en polvo Miel de arroz ," Manzanas fritas con sésamo Mezclar todos los ingredientes de la masa hasta que lograr una consistencia espesa y sin grumos. Luego, reservar en la nevera como mínimo media hora. Luego, calentar aceite para freir y preparar una bandeja con papel de cocina absorbente. Después meter cada gajo de manzana en la masa y freir hasta que estén dorados y crujientes. Luego, pasarlos a la bandeja con el papel absorbente y a continuación espolvorear con canela en polvo y miel de arroz.",41028f15-a585-4b10-84e6-42ffcf1c16ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-caquis-2984.html,¼ de kilo de caquis Persimon½ limón1 yogur1 hoja de gelatina neutra1 cucharada de azúcar ," Crema de caquis Pelar los caquis, cortar la pulpa y rociarla con el zumo de limón, seguidamente pasarla por la batidora. Luego, colocar la hoja de gelatina en agua fría y mientras se ablanda colocar medio vaso de agua a calentar en un cazo, y cuando llegue a ebullición, añadir la hoja de gelatina escurrida y mover hasta su completa disolución. A continuación agregar el puré de caqui, el azúcar y el yogur y mezclar bien. Finalmente servir la crema en los cuencos de postre y reservar en la nevera unas dos horas.",9931a312-a717-4292-b61f-8538677bd88e, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartaleta-de-nectarinas-2985.html,300 gramos de harina150 gramos de mantequilla1 cucharada de agua2 cucharadas de azúcar1 pellizco de salPara el relleno:1 y ½ kilo de nectarinas1 tarro de mermelada de melocotón100 gramos de mantequilla 100 gramos de azúcar glas. ," Tartaleta de nectarinas Colocar la harina sobre la mesa de trabajo en forma de corona y en el medio agregar la mantequilla troceada, el azúcar y la sal y unir los ingredientes con la punta de los dedos, sin amasar e incorporamos el agua. Formamos una bola, tapar con papel film y reservar en la nevera 30 minutos.Luego estirar la masa y forrar un molde alargado con la masa, pinchar el fondo y cubrirlo con papel de aluminio. Colocar la tartaleta en el horno a 200 ºC, unos 15 minutos; retirar el papel y hornear de nuevo 5 minutos. Por otra parte, calentar la mermelada de melocotón con 3 cucharadas de agua y colarla; cortar las nectarinas en gajos; y cubrir el fondo de la tartaleta con parte de la mermelada y colocar las nectarinas con la carne hacia fuera. Luego, rociar con la mantequilla derretida y la mitad de azúcar y colocar nuevamente en el horno de 15 a 20 minutos. Dejar enfriar, desmoldar, rociar con la mermelada y espolvorear el azúcar restante.",9c86503c-b0a0-48c8-9150-7dd60ec889b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-con-frutos-rojos-2987.html,6 peras150 gramos de moras225 gramos de grosellas450 gramos de frambuesas75 centilitros de jugo de manzana150 gramos de miel de acaciael zumo de 1 limón1 rama de canela 6 cucharas de azúcar glas. ," Peras con frutos rojos Para comenzar, pelar las peras y regarlas con el zumo de limón. En una cazuela, calentar el zumo de manzana y agregar la miel y la canela y llevar a ebullición. Luego, incorporar las peras y dejar cocer unos 10 minutos; retirar del fuego y dejar enfriar en el líquido. Una vez frias colocarlas en la nevera durante 1 hora. El siguiente paso es con las grosellas, lavarlas con suavidad y escurrirlas bien. Reservar 100 gramos de frambuesas y triturar el resto en el robot, junto con la mitad de las grosellas, las moras y 3 cucharadas de azúcar glas. Retirar las peras del almíbar y cortar en forma de abanico, distribuyéndolas en los platos y cubriendolas con la salsa de frutos rojos, adornarlas con las frutas reservadas, espolvorear con el azúcar glas restante y servir.",8925ab64-62b6-414d-b388-c148d3ba8fe3, -https://www.recetas.com/receta-de-Hatillos-de-chocolate-con-zanahorias-caramelizadas-2991.html,4 hojas de pasta brick1 manojo de minizanahoriasazúcaragua cacao en polvo (opcional).150 gramos de chocolate con un 71% de caco150 centilitros de nata líquidaunas gotas de Grand Marnier. ," Hatillos de chocolate con zanahorias caramelizadas Comenzando por la trufa, colocar el chocolate a fundir a baño maría, añadir unas gotas de licor y mezclarlos suavemente incorporando poco a poco la nata, un poco caliente.Colocar todo en un molde o en una cubitera, y dejar enfriar, desmoldar y colocar a congelar. Por otra parte pelar las zanahorias y partirlas por la mitad. Luego, preparar un almíbar con el mismo peso de azúcar que de zanahorias y la mitad del peso de agua. Colocar las zanahorias, el azúcar y el agua en un cazo en el fuego para confitar a fuego lento hasta que las zanahorias queden caramelizadas; cuando así sea, escurrirlas y reservar. El paso siguiente es estirar la pasta brick, poner una trufa y dos trozos de zanahoria y envolver en un hatillo, pinchar las dos puntas con un palillo para que no se deshagan cuando se cuezan. Colocar los hatillos 10 o 12 minutos en el horno, a 200 ºC, hasta que queden dorados, podría servirse acompañados por un par de minizanahorias y cacao en polvo.",6f4c1670-52ce-454e-86b0-0cdc5516a832, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-castanas-y-chocolate-2992.html,Ingredientes 400 gramos de puré de castañas 125 gramos de mantequilla 300 centilitros de leche 250 gramos de soletillas 100 gramos de cobertura de chocolate 50 centilitros de brandy. ," Pastel de castañas y chocolate Para comenzar, trabajar 50 gramos de mantequilla reblandecida con el puré de castañas y tres cucharadas de leche. Luego, forrar un molde de plum-cake con papel de aluminio. Mezclar el brandy y la leche en un bol, mojar después las soletillas con esta mezcla y tapizar el fondo y los laterales del molde con las soletillas.Luego, rellenar con el puré y taparlo con más galletas; reservar en la nevera un par de horas. Por otro lado, deshacer el chocolate al baño maría y añadir 75 gramos de mantequilla, fuera del fuego, sin dejar de mezclar. Desmoldar el pastel y dejar un rato fuera de la nevera; cubrir con chocolate y devolver a la nevera hasta el momento de servir.",1c6cf8cb-882e-475b-9743-972d7b01782d, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-coliflor-2951.html,sal y pimienta . ," Croquetas de coliflor Cocinar la coliflor al vapor y dividirla en ramitos. Sofreírlos en 30 gramos de mantequilla, a fuego lento, durante 3 a 4 minutos y pasarlas por el pasapurés. Preparar la bechamel espesa, fundiendo la mantequilla restante .Agregar la harina y mezclar bien para que no se formen grumos. Incorporar la leche caliente, revolviendo constantemente hasta que empiece a hervir. Agregarle sal, pimienta y un poco de nuez moscada. Dejar 10 minutos a fuego lento. Retirar la bechamel del fuego y agregarle el queso, el puré de coliflor y la tocineta previamente dorada y partida en cuadritos. Mezclar bien y pasarla a una bandeja engrasada ligeramente con mantequilla y dejar enfriar. Formar las croquetas con las manos un poco enharinadas y pasarlas por el huevo batido y el pan rallado. Freírlas en abundante aceite caliente y escurrirlas sobre papel absorbente de cocina Que las disfruten..",58d3eef2-7e7d-4514-9e43-f63207b26dba, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-en-salsa-de-verduras.-2954.html,1 tarro pequeño de crema de leche . 2 cucharadas de harina de trigo disueltas en medio pocillo de agua. 2 libras de pechuga de pollo cortada en trozos. ," Pollo en salsa de verduras. Calentar el aceite, sofreír la cebolla, el ajo, el tomate, el pimentón, la albahaca y la zanahoria. Agregar el agua, los cubos de caldo de gallina y el pollo. Dejar cocinar a fuego lento durante 15 minutos. Incorporar los champiñones y la harina. Continuar la cocción hasta que la salsa espese un poco. Finalmente adicionar la crema de leche mezclando bien. Retirar del fuego y servir enseguida. Buen provecho. ",8a2969d4-08d3-4853-b646-ff2c4523ea0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Croissants-con-peras-gratinadas-2924.html,4 croissants4 medias peras en almíbar70 gramos de almendras picadasPizca de mantequilla 6 cucharadas grandes de leche condensada. ," Croissants con peras gratinadas Tostar las almendras picadas en una sartén con una pizca de mantequilla y mezclarlas con la leche condensada hasta obtener una mezcla uniforme. Por último, abrir los croissants como si hicieras un bocadillo y regarlos ligeramente con el almíbar de las peras. Seguidamente filetear las peras y cubrir los croissants. Por último, repartir la leche condensada con almendras sobre las peras y gratinar los croissants en el horno hasta que se doren.",0f07facb-16c6-4bd9-b5b2-030a286d4960, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-arroz-con-peras-2904.html,250 gr de arroz2 peras70 gr de almendras laminadas½ litro de leche1 cucharadita de miel1 cucharada de azúcar1 cucharadita de azúcar avainillado Canela en polvo. ," Tarta de arroz con peras Colocar la leche en un cazo con el azúcar normal, el azúcar avainillado, la miel y 50 gramos de almendras laminadas, y al colocarla a calentar y agregar el arroz. Cocer a fuego lento y remover de vez en cuando con una cuchara de madera; y cuando la leche haya sido absorbida por completo, batir el huevo con una pizca de canela y mezclarlo con el arroz. Por otra parte, lavar las peras y cortarlas en finas láminas desechando el corazón. Luego, forrar un molde de horno con papel sulfurizado y cubrir con las peras, seguidamente incorporar el compuesto de arroz e introducir en el horno precalentado a 170º C durante unos 25 minutos. Déjalo enfriar antes de desmoldar, y finaliza tostando las almendras laminadas restantes y distribuyéndolas por la superficie de la tarta.",5756b60d-6d08-43da-af76-5d8526860d13, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-Garbanzon-2848.html,250g garbanzos 1/2 cebolla 1 zanahoria 1/4 raiz de apio 2 dientes de ajo 2 dl caldo de pollo Zumo de 2 limones 1 dl aceite de oliva 2 cucharadas de comino Sal Pimienta ," Pure de Garbanzon Colocar los garbanzos en remojo la noche anterior. Cocinarlos garbanzos y hervir los guisantes aproximadamente una hora. Luego, retirar el agua y añadir el caldo de pollo, hervir por 10 minutos. A continuación, saltear la cebolla, la zanahoria y la raiz de apio en aceite de oliva hasta que esten tiernos. El paso siguiente es triturarlos a velocidad media, agregar los garbanzos y continuar triturando a velocidad media. Por último añadir el zumo de limon.",b4992816-e455-42b7-b621-7aa98b1ac040, -https://www.recetas.com/receta-de-Tamboril-de-Chocolate-2822.html,"250 gramos de chocolate negro 250 gramos de chocolate blanco 1 torta pequeña 100 gramos de nueces picadas 1 copa de ron o su licor preferido 1 frasco pequeño de arequipe, individual Coco deshidratado 1 caja de crema de leche pequeña. 1 helado de vainilla Fresas Moldes individuales en silicona. "," Tamboril de Chocolate Picar el chocolate y colocarlo a calentar a baño Maria a una temperatura de 50°, por un lado el negro y por otro el blanco. Remover ambos hasta que se derritan. Tomar los moldes, y pintar las bases con la mezcla del chocolate blanco. Colocarlos en la nevera por 3 minutos hasta que el chocolate se ponga firme. Por otra parte, desmenuzar la torta, y agregar el ron, coco, crema de leche, nueces, y arequipe. Luego, revolver hasta formar una mezcla homogénea para rellenar los moldes. Retirar los moldes de la nevera y agregarles el chocolate negro hasta cubrir bien las paredes, Luego quitar el exceso de chocolate y colocar nuevamente a la nevera por 4 minutos. Luego, colocar en los moldes el relleno, esparciéndolo con una espatula delgada y luego sellar con chocolate blanco o negro. Por último, retirar los excedentes para un mejor desmolde, y llevar a la nevera por 10 minutos.",fb7e19ab-0698-4182-b6fc-8bd5848885cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Filetes-de-robalo-al-ajillo-2607.html,2 lb. de filetes de róbalo6 dientes de ajo macerados3 cdas. de aceiteTiras de tocino1 taza de miga de pan1/4 de lb. de mantequilla3 cdas. de perejil finamente picado1/2 taza de vino blanco seco1 cda. de estragónSal y pimienta a gusto ," Filetes de róbalo al ajillo Preparación: Salpimentar cada filete y bañarlos con una cucharada de aceite mezclado con el estragón y el vino blanco. Dejar marinar por media hora. Enrollar cada filete y rodearlo con una tira de tocino, sujetándolo con un palillo. En un sartén colocar 2 cucharadas de aceite y agregar los ajos macerados. Dejar sofreír por 3 minutos y agregar la mantequilla junto con el perejil. Colocar los rollitos en una lata o una refractaria, bañarlos con la mantequilla anterior y espolvoreárles la miga de pan. Llevar al horno precalentado a 350ºC por 15 minutos o hasta que doren.",96406c29-45d6-4873-9b14-53cbdfdbabc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Papitas-a-la-crema-2608.html,8 papas grandes cortadas en rodajas cebolla picada1 tarro de crema de leche2 huevos batidosSal y pimienta a gustoQueso parmesano ," Papitas a la crema Preparación: Hervir las papas (no deben quedar demasiado blandas). Batir los huevos, agregarles la cebolla, la sal, la pimienta y la crema de leche. Mezclar muy bien y verter en un refractario un poco de esta crema. Colocar encima una capa de rodajas de papa, otra capa de salsa y otra de papas. Terminar con una capa de crema. Espolvorear abundante queso parmesano por encima y llevar al horno precalentado a 350ºC por 15 minutos o hasta que el queso gratine.",a229df9e-ad24-4ab7-94c5-22ddd86eaed8, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-apanados-con-coco-2609.html,2 libras de langostinos previamente cocidos3/4 taza de harina de trigo1 cdta. de sal1/2 cdta. de jengibre en polvo2 huevos batidos2 tazas de coco fresco rallado ," Langostinos apanados con coco Preparación: Mezclar la harina junto con la sal y el jengibre. Pasar cada langostino por esta mezcla, sumergirlos inmediatamente en el huevo batido y pasarlos por el coco rallado presionando con las manos para que el coco se adhiera bien. En un sartén calentar abundante aceite y freir los langostinos hasta que doren ligeramente.",33e46be9-df53-4362-8594-4baa83e3ff94, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-manzana-y-atun-2610.html,Para la ensalada: 5 hojas de lechuga fresca 2 latas de atún 2 manzanas rojas cortadas en cuadritos 2 tallos de apio picados 2 cucharadas de nueces tostadas y picadas Para la salsa : 3 cdas. de queso crema 1 cdta. de mostaza 2 cdas. de crema de leche 1 cdta. de aceite de oliva 1 cdta. de vinagre 1 cda. de perejil picado Sal y pimienta al gusto ," Ensalada de manzana y atún Preparació: Picar la lechuga y agregarle la manzana, el apio picado en trocitos pequeños y el atún que se deja en trocitos más o menos grandes. En un bol, batir el queso crema con la mostaza, la crema de leche, la sal, la pimienta, el vinagre, el aceite y el perejil. Mezclar muy bien y bañar la ensalada. ",d99997f4-102e-4333-b382-44f0b7001273, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-queso-con-melocotones-2611.html,https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-manzana-y-atun-2610.html20 galletas dulces1 tarro grande de queso crema3 cdas. de mantequilla1 taza de crema de leche1 lata grande de leche condensada1 pocillo de jugo de limón1 sobre de gelatina sin sabor1 tarro de melocotones2 cdas. de almendras tostadas y picadas ," Torta de queso con melocotones Preparación de la base: Triturar las galletas hasta que queden hechas polvo. Derretir la mantequilla y mezclarle las migas de galleta. Forrar con esta masa un molde redondo y llevarlo al congelador mientras se prepara el relleno. Preparación del relleno: Escurrir los melocotones y en el almíbar disolver la gelatina sin sabor. Licuar la leche condensada junto con la crema de leche y el queso crema. Agregar poco a poco y sin dejar de batir el jugo de limón y la gelatina disuelta. Verter esta crema en el molde con las galletas y llevarlo a la nevera. Terminación: Una vez que empiece a cuajar colocarle por encima los melocotones enteros y las almendras tostadas, cortadas en láminas.",7c4c5825-ae00-481a-990b-84ad745a207d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-limon-y-leche-2612.html,1 lata grande de leche condensada1 y 1/2 tazas de crema de leche2 cdas. de ralladura de cáscara de limón2 cdas. de chocolate rallado1/2 taza de jugo de limón , Sorbete de limón y leche Preparación: Licuar la leche condensada junto con la crema de leche. Sin dejar de batir agregar el jugo de limón poco a poco. Licuar a velocidad baja hasta que se incorporen todos los ingredientes. Verter en copas grandes y espolvorear con la ralladura de limón y el chocolate.,6b748afa-013f-4074-bf84-881833fd1b3d, -"https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-pollo,-cerdo-y-mango-al-curry-2591.html","1 y 1/2 tazas de arroz1 pechuga de pollo sin piel, cortada en tiras150 gr. de cañon de cerdo , cortado en tiras1 tallo de cebolla larga cortada en tiritas1/2 pimentón rojo cortado en julianas1/2 pimentón verde cortado en julianas1 calabacín verde cortado en láminas mango grande cortado en julianas150 gr. de champiñones cortados en láminas1 cda. de miel3 cdas. de salsa de soja2 cdas. de jugo de limón2 cdas. de curry en polvo4 cdas. de aceite de ajonjoli o girasol1 copita de vino blanco "," Arroz con pollo, cerdo y mango al curry Preparación: Cocinar el arroz a la manera tradicional, colar y dejar enfriar. En un bol verter la miel, el vino blanco, la salsa de soja, el jugo de limón y una cucharada de curry. Mezclar hasta lograr una consistencia homogénea e introducir en esta salsa el pollo y el cerdo. Dejar marinar durante 15 minutos. Calentar un wok con el aceite. Saltear las carnes hasta sellarlas. Añadir la cebolla, los pimientos y el calabacín. Cocinar brevemente. Por último, incorporar los champiñones, el mango y el arroz, saltear durante 3 minutos más, espolvorear el curry y revolver.",a0563f31-5b88-4c21-8dda-8be9e197a043, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-de-cerdo-al-horno-2558.html,3 lb. de lomo de cerdo ajos picadosCáscara rallada de 2 naranjasSalviaTomillo Miel a gusto3 cdas. de aceite2 vasos de vino blanco ," Carne de cerdo al horno Preaparación: Colocar en la licuadora los ajos junto con la cáscara de naranja, la salvia, el tomillo, la miel y el vino blanco. Licuar esta mezcla y agregarla a la carne previamente preparada en una fuente. Dejar reposar por lo menos una hora para que la carne absorba el líquido. Poner la carne y la mezcla en una asadera y cocinar a fuego medio durante 40 minutos aproximadamente.",5eddce52-5cca-4bda-acae-788f61e687d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-tibia-de-choclo-2559.html,Ingredientes 2 cdas. de mantequilla 1 cda. de aceite 1 lata grande de choclo 1 lb. de papa cocida en cubos Cebollín picado 1 tomate picado sin semilla Jugo de 1 naranja Limón Sal Pimienta Aceite Cilantro ," Ensalada tibia de choclo Preparación: Colocar en un sartén la mantequilla con un poco de aceite. Agregar el choclo y dorarlo por unos minutos. Luego agregar la papa cocida en cubos junto con el cebollín. Mantener en el fuego hasta que la preparación esté caliente. Aparte, en un bol, mezclar el tomate junto con el jugo de naranja y el limón. Colocar sal, pimienta y cilantro a gusto. Mezclar esta preparación junto con el preparado del sartén y servir.",35124ff8-741c-40b2-a0f6-87c5a8fa50aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Panderos-calenos-2560.html,1 kg. de almidón de yuca (tapioca) 3 tazas de melao de panela 4 huevos batidos 1/2 cdta. de sal 1/2 cdta. de polvo de hornear 125 gr. de mantequilla 1 copa de aguardiente ," Panderos caleños Preparación: Mezclar todos los ingredientes y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. Extender la masa sobre una mesa enharinada y cortar en tiras. Enrollar cada tira en forma de caracol hasta obtener el tamaño deseado de la galleta, o cortar con un cortapastas. Colocar en una asadera previamente engrasada y llevar al horno precalentado a 350ºC durante 25 minutos o hasta que doren.",bd1cbfca-a3f6-4634-9c95-4bbc43325aa5, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Leche-2548.html,6 huevos1 taza de azúcar 1 cdta. de esencia de vainilla 1 sobre de gelatina sin sabor1 taza de crema de leche2 tazas de leche ," Mousse de Leche Separar las claras de las yemas y colocar en la licuadora las yemas con 1 taza de leche y el azúcar. Batir hasta que se integren todos los ingredientes. Llevar esta crema a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que espese. Por otro lado, batir las claras a punto nieve. En un bol mezclar la gelatina sin sabor en la otra taza de leche y llevarla al fuego hasta que se disuelva. Y a ésta, agregarle la mezcla de yemas, la crema de leche, la esencia de vainilla y las claras a punto de nieve. Mezclar muy bien con movimientos envolventes y verter en un molde o en moldecitos individuales. Taparlos y llevarlos a la nevera por dos horas.",3151a79c-391a-4f40-981a-1ccefad1dee8, -https://www.recetas.com/receta-de-Esponjado-de-fresas-2549.html,1 lb. de fresas 2 tazas de crema de leche 1 y 1/2 tazas de azúcar4 huevos1 caja de gelatina de fresas4 sobres de gelatina sin sabor ," Esponjado de fresas Licuar las fresas junto con la gelatina de fresas en polvo. Batir las claras a punto nieve, agregándoles poco a poco 1 taza de azúcar, y continuar batiendo hasta tener un batido duro. Batir las yemas hasta que tengan un color claro y espesen ligeramente. Batir la crema de leche (que debe estar bien fría) hasta que empiece a espesarse, y agregarle 1/2 taza de azúcar batiendo un poco más. Hidratar la gelatina sin sabor en media taza de agua fría, dejarla que cuaje y llevarla a fuego suave hasta que se disuelva. Agregar a la crema batida el jugo de las fresas, las yemas y las claras. Con la batidora incorporar suavemente lo anterior, agregando poco a poco la gelatina sin sabor disuelta. Por último, engrasar un molde con un poco de aceite, forrando el fondo y las paredes con papel parafinado, y verter el batido. Luego, llevarlo a la nevera de un día para otro. Desmoldarlo y decorarlo con crema batida y fresas.",dbf56341-6cf6-4b60-bbdf-45be23631cdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Natilla-2547.html,1 lt. de leche1 lb. de azúcar1 lb. de arroz molido1 cajita de uvas pasa para decorar Canela molida a gusto ," Natilla Verter la leche y el arroz dentro de una olla. Agregar azúcar a gusto y revolver hasta que la preparación espese. Una vez que la mezcla tome cuerpo, bajar el fuego y dejar entibiar. Verter en moldes y decorarla con las pasas y la canela (por encima). Pasados 30 minutos de reposo, llevar a la nevera.",12d97ebc-84da-45d9-a52b-8b2ac5e4822e, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-de-atun-2537.html,"2 latas de atún 1 cda. de pan rallado2 cdas. de cebolla cabezona, finamente picada1 cda. de pimentón, finamente picado1 cda. de salsa inglesaSal y pimienta "," Hamburguesas de atún Sofreír en un poco de mantequilla la cebolla y el pimentón. Desmenuzar muy bien el atún y agregarle el sofrito anterior, el pan rallado, la sal, la pimienta, la salsa inglesa y un poco de tomillo. Mezclar muy bien y formar las hamburguesas. En una sartén con 2 cucharadas de aceite, colocar las hamburguesas, dejándolas dorar 4 minutos por cada lado. Al servirlas, colocar encima de cada hamburguesa un poco de salsa tártara. ",00e1effb-2dc6-4239-9fa4-61926b4167bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Leche-frita-2539.html,4 tazas de leche2 cdas. de mantequilla3 cdas. de maizena1/2 taza de azúcar5 huevos1 cdta. de canela en polvo1 taza de harina de trigoAceite para freír ," Leche frita Batir en la licuadora la leche, el azúcar, las 4 yemas de huevo, la maizena, la canela y la mantequilla. Llevar al fuego este batido revolviendo constantemente para que no se pegue. Dejar hervir y espesar. Retirar del fuego y verter esta crema en una bandeja, procurando que quede de 1 centímetro de espesor. Dejar enfriar y cortarla en cuadritos. Pasar cada cuadrito por harina de trigo y luego por huevo batido. Freírlos en abundante aceite caliente y, al servirlos, espolvoreárlos con canela y azúcar pulverizada.",4c10107a-fa0f-4144-9509-2b8ec2cde48e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ponque-de-fresas-2540.html,6 huevos1 taza de azúcar3/4 taza de maizena1 taza de harina de trigo1 taza de crema de leche batida1 taza de mermelada de fresa o frambuesa1 cdta. de polvo de hornear ," Ponque de fresas Precalentar el horno a 350ºF. Batir los huevos hasta que estén espumosos. Agregar poco a poco el azúcar y seguir batiendo hasta que el volúmen de la mezcla se duplique. Cernir la harina con la maizena y el polvo de hornear. Agregarla a la mezcla anterior. Mezclar muy bien para que se integren todos los ingredientes. Verter la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado y llevarlo al horno a 350ºF, durante 40 minutos o hasta que al introducirle un cuchillo éste salga limpio. Desmoldar y dejar enfriar por 5 minutos en el molde. Cuando esté completamente frío, cortarlo en dos capas. En la mitad inferior extender la crema bien batida y encima esparcir la mermelada. Cubrir con la otra mitad del ponqué. Decorar con más mermelada y fresas cortadas en láminas.",1898026b-3793-4475-98ee-b7aa30445d2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-de-pollo-y-jamon-2542.html,"1 y 1/4 lb. de pechuga de pollo1/2 lb. de jamón3 huevos2 rebanadas de pan, remojadas en media taza de leche tibia, o 1 pan pequeño2 cdas. de queso parmesano rallado8 cdas. de miga de pan1 cda. de aceite1 cda. de mantequillaSal y pimienta al gusto "," Hamburguesas de pollo y jamon Moler la pechuga con el jamón, pasarlo a un recipiente y agregarle 1 huevo, la miga de pan remojada, el queso, la sal y la pimienta. Amasar muy bien la mezcla, colocarla sobre una tabla de cocina y formar 4 hamburguesas. Batir ligeramente los huevos restantes, sumerjir en ellos las hamburguesas y luego pasarlas por la miga de pan, presionando suavemente con las manos para que ésta se adhiera bien. Calentar el aceite y la mantequilla en una sartén grande y cuando la mantequilla esté espumosa colocar las hamburguesas, dejándolas sofreír por ambos lados hasta que doren.",dcc47363-3633-4576-b155-c3c023734e33, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Maria-Luisa-2534.html,250 gr. de mantequilla350 gr. de azúcar6 huevos grandes (si son pequeños colocar 8)1 y 1/2 taza de leche1/2 kg. de harina3 cdtas. de polvo de hornerar1 cda. de ralladura de limón o naranja1 frasco grande de mermelada de mora 1 vaso de jugo de naranja ," Torta Maria Luisa Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa. Batir los huevos y agregarlos a la preparación anterior. Añadir la harina mezclada con el polvo de hornear y la ralladura de limón o naranja, alternando la harina con el jugo de naranja. Mezclar bien y verter este batido en 3 moldes iguales, previamente engrasados y enharinados. Llevarlos al horno precalentado a 300°C durante 30 minutos, o hasta que al introducirles un cuchillo éste salga limpio. Retirarlos del horno, dejarlos reposar y desmoldarlos. Luego, colocarle una buena cantidad de mermelada a cada capa, armar el pastel y espolvorearle por encima azúcar glass.",ab11ab18-413f-4f10-8211-dc9c5d6b4cf0, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-atun-2535.html,"2 latas de atún 1/2 taza de miga de pan cebolla pequeña rallada1 cda. de pimentón finamente picado2 cdas. de perejil , finamente picado3 huevos batidos1/2 cdta. de sal1/2 cdta. de pimienta "," Budín de atún Preparación: Desmenuzar muy bien el atún con un tenedor y agregarle la miga de pan, la cebolla, el pimentón, el perejil y los huevos batidos con la sal y la pimienta. Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes. Enmantecar un molde y espolvorearle miga de pan hasta cubrir bien el fondo. Colocar la mezcla en el molde y echarle trocitos de mantequilla por encima. Llevar al horno precalentado a 350ºC por unos 40 minutos.",2aca8391-d926-415b-ad17-64c8f555af95, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-parmesana-2525.html,6 filetes de pollo Sal y pimienta a gusto Salsa negra 1 paquete de queso parmesano 2 huevos batidos Hierbas mixtas deshidratadas ," Pollo a la parmesana Adobar cada filete con salsa negra, sal y pimienta. En una sartén con un poco de aceite, colocar los filetes dejándolos unos minutos para sellarlos y que así conserven sus jugos. Pasar cada filete por los huevos batidos condimentados con sal, pimienta y un poco de hierbas mixtas deshidratadas. Luego pasarlos por abundante queso parmesano, procurando que queden bien apanados. Llevarlos por 15 minutos al refrigerador para fijar bien el apanado y freírlos en aceite caliente hasta que se doren.",a3782a4f-b0e1-43b1-ac7f-7f126131e2da, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-papa-y-mango-2526.html,"Crema de leche Mayonesa Perejil finamente picadoNueces trituradas Mango maduro picado en cubitosPapas picadas en cubitos, previamente cocidas "," Ensalada de papa y mango En un bol mezclar las papas, el mango, el perejil y las nueces picadas, con sumo cuidado. Luego, batir la crema de leche y, una vez obtenida una consistencia firme, agregarle la mayonesa. (Éstos 2 ingredientes, a partes iguales.) Mezclar esta salsa con los ingredientes anteriores y servir esta ensalada sobre hojas de lechuga, adornando con mango cortado en julianas. ",1738858b-7b9e-4c47-a90f-b9192ee68945, -https://www.recetas.com/receta-de-Parfait-de-vainilla-2528.html,1 taza de crema de leche espesa1/2 taza de azúcar 1 taza de helado de vainilla 1 cda. de amaretto o brandyNueces trituradasMermelada de fresas Fresas cortadas en láminas ," Parfait de vainilla Batir en un bol la crema de leche hasta que espese y forme picos suaves. Luego, agregar el azúcar, poco a poco, y seguir batiendo un tanto más. Agregar el helado, el licor y las nueces, mezclando bien, y luego verter esta crema en un molde y llevarlo al congelador. Al servirlo, decorarlo con mermelada de fresas no muy espesa y fresas cortadas en láminas.",7a6bf1fa-ca96-4843-b792-57e6f037a196, -https://www.recetas.com/receta-de-Frijoles-borrachos-2521.html,1/2 kg. de frijoles 1/2 kg. de carne de cerdo 3 salchichas picadas 1/2 kg. de tocineta 2 zanahorias 2 plátanos verdes picados 100 cc. de cerveza 2 tomates 1 cebolla pequeña picada Cilantro Sal Aceite al gusto ," Frijoles borrachos Lavar y remojar los frijoles desde el día anterior. Colocar en una olla junto con el plátano, la carne de cerdo, la tocineta y la zanahoria entera. Cuando tome consistencia blanda, agregar la cerveza y retirar la zanahoria. Licuar la preparación con un poco de caldo de frijoles y echar nuevamente a los frijoles. Picar los tomates y la cebolla, sofreírlos en aceite con las salchichas y el cilantro. Incorporar nuevamente a los frijoles y dejar a fuego lento hasta que espese.",c29c03e5-2a45-467e-a1d1-2031b15a734a, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-fresas-2505.html,1 lb. de fresas grandes 1 tarro de leche condensada 1 tarro de crema de leche 1 paquete de galletas macarenas Chocolate rallado ," Postre de fresas Licuar las fresas (reservando algunas para decorar) con la leche condensada y la crema de leche. Colocar en un molde un tendido de galletas; luego una capa de crema de fresas; sobre ella otro tendido de galletas, finalizando con el resto de salsa. Decorar con las fresas partidas en láminas y llevar a la nevera varias horas antes de servirlo espolvoreado con el chocolate rallado.",83f7d0d0-24c3-4f94-bf07-b5518b56f528, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-pechuga-en-salsa-de-esparragos-2506.html,6 filetes grandes de pechuga de pollo 6 rebanadas de jamón6 rebanadas de queso mozzarella 6 tiras de tocinetaSalsa negraSalHierbas deshidratadas1 sobre de crema de espárragos1 tarro pequeño de crema de leche Perejil finamente picado1 copita de vino blanco1 frasco de espárragos en vinagre 1 taza de agua3 tazas de leche ," Rollitos de pechuga en salsa de espárragos Aplanar muy bien cada filete con la ayuda de un martillo de cocina, colocándoles encima un plástico para que no se desbaraten. Salpimentarlos y agregarles un poco de salsa negra y hierbas deshidratadas. Dejarlos reposar 20 minutos. Colocar sobre cada filete una rebanada de jamón y una rebanada de queso. Enrollar y colocarle alrededor de cada rollito una tira de tocineta, sujetándola con palillos. Pasar los rollitos por harina de trigo y colocarlos en una sartén con un poco de aceite caliente, dejándolos hasta que doren. Pasarlos a un molde y llevarlos al horno precalentado a 350ºF por 20 minutos. Retirarlos, dejarlos enfriar y cortarlos en rodajas. Para la salsa, preparar la crema de espárragos con la leche y el agua. Una vez que hierva, agregarle el vino, la crema de leche, los espárragos cortados en trocitos y el perejil finamente picado. Servir los redondeles de pollo bañados con la salsa caliente.",083b2ca0-4cc2-482c-ab17-ac0a9ac0ac55, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesitas-de-pollo-2503.html,"1 pechuga grande deshuesada y partida en cuadritos cebolla cabezona mediana, finamente picada1/2 pimentón rojo, finamente picado2 cdas. de cilantro , finamente picado1 cda. de salsa de soya ajos maceradosSal y pimienta a gusto "," Hamburguesitas de pollo Moler la pechuga en el procesador y colocarla en un bol. Sofreír en 1 cucharada de mantequilla la cebolla, el ajo y el pimentón. Mezclar la pechuga con el sofrito anterior, el cilantro, la salsa de soya, un poco de sal y pimienta. Formar las hamburguesitas y colocarlas en una plancha caliente con un poco de aceite, dejándolas dorar 4 minutos por cada lado. Una vez doradas, colocarles encima una rebanada de queso mozzarella. Retirarlas cuando el queso gratine y servirlas con una buena porción de papitas a la francesa y una ensalada de lechuga, cebolla y tomate.",3dd189fc-ef41-4b52-a5ac-06decac17462, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-atun-2504.html,"10 tajadas de jamón2 huevos duros, finamente picados2 pepinillos en vinagre , finamente picados2 cdas. de cebolla rallada1/4 de cdta. de sal1/4 de cdta. de pimienta 2 cdas. de queso crema2 latas de atún "," Rollitos de atún Triturar el atún, los huevos y los pepinillos. Agregar los demás ingredientes, mezclando muy bien. Colocar un poco de esta mezcla sobre cada rebanada de jamón, enrollar y sujetar con palillos. Servir los rollitos en una bandeja sobre hojas de lechuga, adornando con rebanadas de tomate aderezadas con aceite de oliva, eneldo y un poco de sal.",8833cc64-49c7-4af5-8c50-692d06a74d7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-atun-2500.html,300 gr. de spaghetti1 cebolla1 pimentón rojo1 lata atún en aceiteSalsa de tomate ," Spaghetti con atún Cocinar la pasta con sal y dejarla enfriar. Picar finamente la cebolla y el pimentón en cuadraditos. Mezclar la salsa de tomate, la cebolla, el pimentón y el atún desmenuzado sin aceite. Servir esta mezcla sobre el spaghetti.",a8c7305a-80bc-4d5c-8a1f-b323d86f348f, -https://www.recetas.com/receta-de-Batido-de-mora-2494.html,1 lata grande de leche condensada1 lata pequeña de crema de leche 1 y 1/2 tazas de jugo de mora ," Batido de mora Licuar la leche condensada con la crema de leche y agregarle el jugo de mora cernido. Una vez que espese, verterlo en copas individuales y llevarlo a la nevera. Servir bien frío y colocarle por encima un poco de crema chantilly.",8af964c4-b906-48b7-9600-f2ddba28b6e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-palmitos-2495.html,"1 lata grande de palmitos , cortados en rodajas2 aguacates cortados en cubos cebolla morada cortada en aros delgadosHojas de lechuga para servir la ensalada tomates cortados en cubos1 diente de ajo1/2 taza de cilantro finamente picado3 cdas. de jugo de limón 1/2 cdta. de azúcar 1/4 cdta. de sal1/2 taza de aceite de oliva "," Ensalada de palmitos Mezclar los palmitos con el aguacate, los tomates y la cebolla. Licuar el ajo, el cilantro, el jugo de limón, el azúcar y la sal. Con la licuadora funcionando, agregar poco a poco el aceite de oliva. Licuar hasta tener una vinagreta homogénea. Bañar la ensalada con esta preparación, mezclando muy bien todos los ingredientes.",e01c77b8-6447-4a6b-94b6-aeb3089d90fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomito-en-salsa-de-champinones-2496.html,8 medallones de lomo de res de 4 cm. de grosor8 tiras de tocineta1 tarro pequeño de crema de leche 1 copita de vino tinto1 frasco de champiñones en láminas1/2 cebolla cabezona finamente picada ajos maceradosSal y pimienta 1 cda. de mantequilla Aceite de oliva1 taza de caldo de carne1 cdta. de almidón de maíz ," Lomito en salsa de champiñones En una sartén colocar la mantequilla y sofreír la cebolla con el ajo. Cuando cristalice la cebolla, agregarle los champiñones. Dejarlos conservar unos minutos y retirarlos del fuego. Salpimentar muy bien cada medallón y colocarle alrededor una tira de tocineta, sujetándola con palillos. En una sartén colocar 2 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente colocar los medallones, dejándolos que se sellen muy bien por ambos lados y que formen una costra para que no pierdan sus jugos. Una vez sellados, colocarlos en un refractario rectangular, previamente engrasado y llevar al horno precalentado a 350º F, por 8 minutos. En la misma sartén, sin lavarla, colocar el caldo y dejarlo hervir. Agregarle el vino en el que se ha disuelto el almidón de maíz, revolver constantemente y agregar la cebolla con los champiñones y el ajo. Una vez espese un poco la salsa, agregarle la crema de leche y retirarla del fuego. Sacar el lomo del horno, colocarlo en una bandeja y bañarlo con la salsa. Acompañarlo con papitas parmesanas o papitas al vapor con mantequilla y perejil.",b6a9f062-490f-4526-83b7-b29861c88465, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-tropical-2498.html,2 pechugas de pollo deshuesada 2 cdas. de mostaza 2 cdas. de miel Sal y pimienta Salsa Barbacoa 1 rodaja de piña 1 banana 3 lonjas de tocineta 2 cdas. de aceite 1 copa de vino blanco ," Pollo tropical Adobar las pechugas con sal, pimienta, miel, mostaza y salsa barbacoa. Dejar reposar durante 5 minutos. Colocar en una sartén con aceite a fuego fuerte las pechugas, la piña cortada en 4 pedazos, la tocineta y dejar que el pollo se vaya sellando. Agregar después la banana en tajadas y dejar que se fusionen los ingredientes. Voltear el pollo y dejar sellar por el otro lado. Bajar a fuego lento, agregar el vino y dejar evaporar. Una vez que el pollo esté dorado, retirarlo de la sartén y colocarlo en una olla. Dejar el resto de los ingredientes en la sartén para que se cocinen por 5 minutos más. Una vez que ese tiempo pase, retirar y licuar todo con un poco de agua (o crema de leche), colar. Agregar esta salsa a la olla con el pollo, a fuego lento, hasta que espese y el pollo quede tierno.",db9c3ec2-f67e-4708-89b1-add960dc8767, -https://www.recetas.com/receta-de-Esponjado-de-guanabana-con-salsa-de-fresas-2492.html,Para la salsa : 1/2 lb. de fresas 2 cdas. de azúcar 1 lb. de pulpa de guanábana 4 huevos 2 sobres de gelatina sin sabor 1 tarro de leche condensada 1 taza de crema de leche ," Esponjado de guanábana con salsa de fresas Hidratar la gelatina en media taza de agua fría. Colocarla al baño María hasta que se disuelva completamente. Licuar la pulpa de guanábana, la leche condensada y la gelatina disuelta. Batir la crema de leche, que debe estar bien fría, y reservarla. Batir las 4 claras a la nieve y suavemente con una espátula mezclar la pulpa, la crema de leche y por último las claras batidas a la nieve. Engrasar un molde con un poco de aceite y verter la mezcla. Llevar a la nevera hasta que cuaje. Lavar las fresas, reservar 6 para adornar y licuar las fresas restantes con el azúcar, sin agregar agua. Llevarlas al fuego y cuando hiervan se bajan inmediatamente.",16fe0dec-73a4-4701-8612-61f62233b531, -https://www.recetas.com/receta-de-Sabayon-2493.html,1 lata grande de leche condensada1 lata pequeña de crema de leche4 yemas de huevo 1 taza de aguardiente ," Sabayón Licuar la leche condensada con el aguardiente, la crema de leche y las yemas de huevo, hasta que se incorporen todos los ingredientes. Llevarlo varias horas a la nevera para servirlo bien frío.",7d00b58f-e61d-4f07-9d24-8d7d2b3c7301, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-de-cerdo-en-salsa-de-mango-2488.html,330 gr. de lomo de cerdo2 tajadas de jamónSal y pimienta1 mango tomy1 cda. de aceiteChampiñones enterosPulpa de mango ," Lomo de cerdo en salsa de mango Adobar la carne de cerdo con sal y pimienta Colocar 1 tajada de jamón sobre la carne de cerdo, enrollar y asegurar con un palillo. Salpimentar nuevamente por ambos lados y colocar en un sartén caliente con 1 cucharada de aceite (para sellarlos por ambos lados). Cuando ya esté sellada la carne, bajar un poco el fuego y adicionar los champiñones enteros y luego la pulpa de mango. Dejar conservar revolviendo constantemente hasta que la carne este en su punto.",99a82613-c233-4f08-acde-600cb46d5b88, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-mango-2489.html,1 lata grande de crema de leche 1 lata grande de leche condensada 1/2 pocillo de jugo de limón 1 mango pelado 1 cdta. de leche en polvo Cubitos de mango para decorar , Mousse de mango Colocar en las copas el mango picados. Licuar la leche condensada y la crema de leche por un buen tiempo. Añadir el jugo de limón y seguir licuando. Vaciar la mitad del contenido de la licuadora sobre las copas y colocar nuevamente por encima más mango. Cubrir con el resto de la mezcla.,309f04f0-76d0-4798-8502-59d9744d9ab3, -https://www.recetas.com/receta-de-Papitas-parmesanas-2490.html,4 papas grandes cortadas en rodajas de 1 cm. de espesor1 cubo de caldo de pollo Queso parmesanoHarinaRebozador o pan rallado2 huevos batidos con un poco de salMantequilla ," Papitas parmesanas Cocinar las papas agregándole al agua el cubito de caldo. Dejarlas cocinar que no queden demasiado blandas para apanarlas más fácilmente. Tomar cada rodaja de papa y pasarlas por harina, que queden bien cubiertas, luego por el huevo batido y finalmente por el rebozador, al que se le agrega 2 cucharadas de queso parmesano. Freírlas en aceite caliente y cuando estén bien doradas, colocarlas en una refractaria rectangular y bañarlas con mantequilla derretida a la que se le habrá agregado 1 cucharada de perejil, finamente picado. Llevarlas al horno precalentado a 350ºF por 8 minutos. Servirlas inmediatamente para que se conserven crujientes.",cc845e6a-2697-495c-ab07-9be37f446ac8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-atun-2473.html,"Puré de papa1 lata de atún desmenuzado huevo duro picado tomates medianos , finamente picados1 cebolla cabezona pequeña, finamente picada2 tallos de cebolla larga, finamente picada1 diente de ajo maceradosal al gusto1/2 pocillo de vinagre blanco1/2 pocillo de agua1 cucharadita de salsa soya1 cucharadita de salsa negra1/2 pimentón mediano picadosal al gusto2 cucharadas de cilantro , finamente picado2 cucharadas de cebolla larga, finamente picada2 cucharadas de cebolla cabezona, finamente picada "," Pastelitos de atún Preparación: Preparar un buen puré agregándole un poco de leche y mantequilla. En una cucharada de aceite sofreir las cebolla con el ajo. Agregar el tomate y dejarlo conservar 5 minutos. Finalmente adicionar el huevo duro picado, el atún desmenuzado y un poco de sal. Formar con las manos redondeles de puré y colocarles en el centro una cucharada del relleno. Cerrar bien los pastelitos dándoles forma ovalada. Pasarlos por harina, luego por huevo batido con un poco de sal y finalmente por harina de pan. Una vez apanados se fríen en aceite caliente. Se colocan en una bandeja sobre hojas de lechuga , acompañados con el siguiente aderezo. Licuar el vinagre con el agua, el pimentón, la salsa de soya, la salsa negra y sal. Verter en un recipiente de cristal y adicionarle el cilantro, la cebolla larga, la cebolla de huevo y el ajo macerado. Mezclar muy bien y pasarlo a la mesa para que cada invitado acompañe los pasteles.",826470f5-19cf-455e-b1fa-2ac82ed64dd5, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-florentina.-2475.html,6 papas cocidas1 manojo de espinacas cocidas y salteadas en mantequilla1 frasco de champiñones en láminas4 cdas. de queso mozzarella rallado u otro queso que gratine1 taza de Salsa bechamel 2 cucharadas de crema de leche ," Papas a la florentina. Sofreír en mantequilla las espinacas y agregarles los champiñones cortados en láminas pequeñas, la Salsa bechamel y la crema de leche. Ahuecar las papas con la ayuda de una cuchara pequeña y rellenarlas con la mezcla anterior. Espolvoreárles por encima el queso rallado y llevarlas al horno precalentado a 350º F., hasta que doren y gratine el queso.",298ec42e-67ce-40e3-b915-aec85a147703, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-en-hoja-de-platano-2477.html,2 truchas deshuesadas 100 gr. de tocineta o panceta 100 gr. de queso mozarella 250 gr. de champiñones 2 cebollas cabezonas rojas 1 pimentón amarillo Sal y pimienta a gusto 2 hojas de plátano o viao 1 pocillo de aceite Pasta de ajo ," Trucha en hoja de plátano Impregnar el pescado con la pasta de ajo y sal por dentro y por fuera. Dejar conservar un rato. Aparte, picar el pimentón, la tocineta y los champiñones. En un sartén, colocar aceite y mantequilla y sofreír la tocineta, luego el pimentón, y por último los champiñones. Dejar conservar y salpimentar un poco. Lubricar el pescado por dentro con un poco de aceite y rellenar con la mezcla anterior, colocar queso encima del relleno, luego cerrar el pescado y envolverlo en la hoja de plátano (que debe estar previamente engrasada con aceite), sellar con un palillo en la mitad. Colocar en una fuente refractaria al horno por 20 minutos a una temperatura de 350ºF.",59c6b332-f268-4a54-999a-ebb26614d88b, -https://www.recetas.com/receta-de-Sandwich-Especial-2468.html,"1 pan de molde, entero1 tarro de lomitos de atún1 cdta. de cebolla cabezona, finamente picada2 huevos duros, finamente picados1 taza de jamón picado2 cdas. de pepino cohombro en encurtido, finamente picado2 cdas. de apio , finamente picado1 lata grande de crema de leche1/2 cdta. de mostaza1 cda. de pimentón picado3 cdas. de mantequilla2 cdas. de perejil , finamente picadoSal y pimienta al gusto "," Sandwich Especial Cortar el pan a lo largo en 3 tajadas. Untar una tajada con mantequilla. Para la primera mezcla : Desmenuzar el atún con un tenedor y añadirle 3 cucharadas de mayonesa, 1/2 lata de crema de leche, el apio, la cebolla, el perejil, la sal y la pimienta. Esparcir esta mezcla sobre la primera tajada de pan y colocar encima la otra tajada. Para la segunda mezcla : Mezclar mayonesa, la crema de leche restante, la mostaza, el pimentón, el jamón, el pepino, los huevos, la sal y la pimienta. Cubrir con esta preparación la tajada que está sobre el atún y colocarle encima la última rebanada de pan. Luego mojar y escurrir un paño de cocina y colocar sobre él el pan. Envolver bien para que compacte y guardar en la nevera hasta el día siguiente. Al momento de servir, untar la superficie con mayonesa y decorar a gusto. Servirlo cortado en tajadas.",6eea6a29-898c-4539-9f2b-940f4843baa0, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-espinacas-2464.html,1 cda. de aceite de oliva 1/2 taza de cebolla cabezona picada 1 manojo de espinacas 6 huevos 1/2 taza de jamón picado en cuadritos 1 taza de queso mozarella partido en cubos (u otro queso que derrita fácilmente) 2 cdas. de perejil finamente picado 1 cda. de mostaza Sal y pimienta a gusto ," Tortilla de espinacas En una sartén antiadherente, colocar elaceite y sofreír la cebolla. Adicionar la espinaca picada y cocinarla por 2 minutos. Batir los huevos, agregarles el jamón, el queso, el perejil, la mostaza, la sal y la pimienta. En una sartén precalentada, verter la mezcla de huevos y dejarla a fuego bajo por 2 minutos. Cubrir la tortilla con las espinacas y cocinar a fuego bajo por 10 minutos (o hasta que la tortilla se vea consistente).",747a3912-63d2-4954-bfbb-5556f33465e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-yuca-con-atun-2466.html,Relleno : 2 latas de lomitos de atún 2 cdas. de aceite 2 cdas. de cebolla finamente picada 1 cda. de cilantro picado 1/2 taza de queso rallado ," Pastelitos de yuca con atún Triturar la yuca con la ayuda de un prensa puré o un tenedor. Agregar los huevos y amasar muy bien. Sofreír en el aceite la cebolla, el cilantro y el atún desmenuzado. Dejar conservar unos minutos. Retirar del fuego y añadir el queso. Formar los pastelitos colocando un poco del relleno en el centro y llevarlos al horno precalentado a 350o, por 15 minutos hasta que doren. Acompañarlos con ají casero o guacamole.",9f8843f9-6ec8-4fe1-9bfa-4d86ec912796, -https://www.recetas.com/receta-de-Supremas-de-pollo-con-coco-y-pina-2460.html,"2 pechugas de pollo deshuesadas 15 gr. de coco deshidratado 1 lata mediana de piña en almíbar 1 cebolla cortada en forma de pluma 1 pimentón verde 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo. 1 y 1/2 taza de caldo de pollo 1 vaso de leche 25 gr. de margarina 1 raíz de jengibre , picada en láminas Sal Pimienta Fécula 2 cdas. de aceite "," Supremas de pollo con coco y piña Precalentar un Wok al fuego. Una vez caliente agregar aceite. Cortar las pechugas en dados pequeños y colocarlas en el wok. Agregar la sal y la margarina sellando por todos lados, revolviendo hasta que doren. Luego agregar la cebolla y revolver. Agregar el jengibre y revolver. Agregar el pimentón rojo en julianas, luego el verde y el amarillo de la misma forma, y seguir revolviendo de manera constante hasta que las verduras estén un poco crujientes. Agregar el coco y la piña en forma de triángulos pequeños, revolver y agregar la fécula esparcida en polvo, revolver nuevamente de forma inmediata. Agregar 3 cucharones de caldo caliente, cuando empieza a espesar, mezclar y agregar un poco de leche a temperatura ambiente. Salpimentar.",a5e7a139-afce-43da-854c-0596d8cc0765, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-dulces-2455.html,Para el Relleno : 1 manzana verde picada 2 cdas. de mantequilla 2 cdas. de azúcar morena 2 cdas. de jugo de limón Canela Uvas pasas Para la Masa: 300 gr. de harina de trigo 1 cdita. de polvo de hornear 30 gr. de mantequilla 3 cdas. de aceite 1 huevo 1 taza de agua ," Empanadas dulces Masa: En una olla se colocan a calentar: el agua, la mantequilla, y el aceite. Una vez que empiece a hervir, se retira del fuego y se le añade la harina, se mezcla bien y luego se le añade el huevo para formar una masa. Se termina de mezclar. Se coloca la masa sobre una mesa enharinada y se amasa poco a poco, luego se cubre con un paño húmedo y se deja reposar por media hora. Pasado este tiempo, se estira la masa y se corta en círculos a los que se les coloca el relleno. Se cierra doblando y presionando los bordes con los dientes del tenedor, y se fríen en aceite caliente. Una vez que se sacan del aceite, espolvorear con azúcar.",44127f40-f973-4d10-ab8f-f7c79037b5fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Cassata-de-pina-2448.html,1 lata de piña en almíbar 1 tarro grande de leche condensada 10 galletas dulces trituradas 4 huevos 1 taza de crema de leche ," Cassata de piña Escurrir la piña y cortarla en cuadritos, dejando algunas enteras para decorar. Batir las claras a nieve con una pizca de sal. Agregarles poco a poco la crema de leche. En otro recipiente aparte, batir las yemas de huevo y la leche condensada. Agregarle las claras batidas, revolviendo suavemente, en sentido envolvente. Por último, adicionar la piña en trocitos y su jugo. Enmantequillar un molde rectangular y colocarle una capa de galletas previamente trituradas. Encima verter la mezcla y cubrir con el resto de galletas. Tapar el molde con papel aluminio y llevarlo al congelador. Antes de servir, decorar con rodajas de piña caramelizadas.",81c0398a-53a2-4e6e-9aea-75457c23f7f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-con-atun-2450.html,150 gr. de atún en aceite400 gr. de pasta de lasagña450 gr. de tomates pelados y picados250 gr. de queso mozzarella 40 gr. de mantequilla 1 tallo de apio Pan rallado ," Lasagña con atún Picar finamente la cebolla y la zanahoria. Sofreírlas en la mantequilla y, en cuanto se ablanden, añadir el tomate. Dejar que cocinar a fuego medio cerca de media hora. Unos minutos antes de retirar del fuego, agregar el atún y el perejil picado. Cocinar la pasta, escurrirla sobre un paño de cocina y engrasar ligeramente un molde. Colocar una capa de pasta, luego una capa de la salsa de atún con tomate, encima lonchitas de queso mozzarella, otra capa de pasta, otra capa de salsa y queso. Para terminar, espolvorear con pan rallado y trocitos de mantequilla. Cocinar en el horno precalentado a 175ºC , durante 30 minutos.",0fdb4e17-03e8-4c10-aef5-cbac197e37b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Aguacate-con-papa-y-camarones-2442.html,1 aguacate 2 tazas de papas cocidas en dados 15 camarones 1 tomate pelado y picado en cubos 2 cdas. de cebolla morada picada 2 cdas. de cilantro picado 1 limón 1 ají dulce 1 cda. de vinagre 1/4 de taza de mayonesa 1 cdta. de mostaza 2 hojas de lechuga Sal Pimienta ," Aguacate con papa y camarones Ponga a hervir agua, añada sal y pimienta a gusto. Cuando rompa hervor, agregue los camarones y cocine por 3 minutos. Escurra y reserve. Pele y corte el aguacate y las papas en dados, mezcle con los camarones, añada también el tomate, el ají cortado en tiritas, la cebolla y 1 cda. de cilantro, Mezcle bien. Coloque 1 hoja de lechuga en un recipiente, rocíela con jugo de limón y un poco de ralladura de limón. Aparte, mezcle vinagre, jugo de limón, mayonesa, y luego licúe. Pique el resto del cilantro y añada a la mezcla. Sazone con sal y pimienta. Vuelque la mezcla de camarones sobre la lechuga y vierta la salsa porm encima.",54188d23-0aed-490c-94c7-7d26a882c2a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-de-pastores-2443.html,"1 taza de arroz2 tazas de jugo de hierbas ( perejil cilantro , especias)1 cubo de caldo de gallina1/2 taza de carne de pollo1/2 taza de carne de cerdo picada1 cda. de cebolla blanca picada1 diente de ajo picado3 cdas. de aceite1/2 taza de champiñones en láminas3 cdas. de uvas pasas3 cdas. de almendras fileteadas1/2 copa de vinoSal y pimienta al gusto "," Arroz de pastores Ponga a hervir el arroz con el jugo de perejil (o el que usted decida), con aceite y el cubo de caldo. En una sartén aparte, sofría la carne de pollo y reserve. En otro recipiente, sofría la carne de cerdo en cubos, y reserve. En la misma sartén donde cocinó la carne, y con su grasa, sofría muy bien la cebolla, los champiñones, el ajo. Luego agregue el vino blanco y deje evaporar. Una vez evaporado todo el vino, agregue las carnes, y revuelva. Mezlcle con el arroz, y añada las uvas pasas y las almendras. ",b8e8ce9c-cf7a-4ddf-80eb-f3e04bef805a, -https://www.recetas.com/receta-de-Merengon-de-guanabana-2440.html,6 claras de huevo 1 y 1/2 taza de azúcar 1/2 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de vinagre 1 guanábana mediana 1 taza de crema de leche 2 cdas. de azúcar pulverizada ," Merengón de guanábana Batir las claras a la nieve. Agregarles poco a poco el azúcar, luego el vinagre y el polvo de hornear. Verter en dos placas para horno engrasadas y forradas con papel parafinado; dándoles forma rectangular o circular a gusto. Llevarlos al horno durante 1 hora a calor mínimo. Cuando el merengue esté ligeramente dorado, apagar el horno, abrir y dejar reposar. Batir la crema de leche con el azúcar pulverizada y mezclarle la pulpa de guanábana, a la que previamente se le habrán retirado las pepas. Sobre la bandeja que se va a pasar a la mesa, colocar un merengue, encima la guanábana y luego cubrir con el otro merengue. Decorar con crema chantilly y fresas cortadas a la mitad.",3e1d0c1e-a503-4639-9b31-1f19405cf16e, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-pina-2426.html,1 lata grande de piña en almíbar 200 gr. de azúcar 250 gr. de crema de leche Jugo de 1 limón 1 caja de gelatina sin sabor 3 cdas. de azúcar pulverizada ," Mousse de piña Licuar las rodajas de piña, el jugo de limón y el azúcar, hasta tener un puré fino. Colocar la gelatina en medio pocillo de agua fría. Una vez hidratada, agregarle el almíbar de la piña y colocarlo a baño María hasta que se disuelva . Agregar la gelatina al puré revolviendo rápidamente. Por último adicionar la crema de leche, mezclando bien. Espolvorear el azúcar en un molde y verter la mezcla. Llevarlo a la nevera hasta que esté cuajado y desmoldarlo en el momento de servir.",9d0b47e2-c5c8-4a98-a010-820b13059a2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-pina-2425.html,1 lata de piña en rodajas 4 cdas. de azúcar morena 2 cdas. de mantequilla 1/2 lb. de mantequilla 2 tazas de harina 1 taza de azúcar 4 huevos 1/2 taza de leche 1 cdta. de polvo de hornear Cerezas marrasquino ," Torta de piña Batir la media libra de mantequilla con la taza de azúcar hasta que esté cremosa. Agregar los huevos batidos, la harina cernida con el polvo de hornear y la leche. Mezclar hasta que todo quede bien incorporado. Aparte, batir las 2 cucharadas de mantequilla con el azúcar morena y con esto engrasar un molde con capacidad para media libra. Cubrir todo el fondo con las rodajas de piña, colocándoles en el centro de cada una la cereza. Verter encima la mezcla de la piña y llevarla al horno precalentado a 300ºF por 30 minutos (o hasta que al introducirle un cuchillo éste salga límpio). Desmoldar sobre una bandeja, cuando todavía esté caliente.",d777de51-b4c2-476b-9120-efe8c61ac8f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Ponque-de-zanahoria-y-pina-2423.html,3 zanahorias ralladas 1 taza de azúcar 1/2 taza de aceite vegetal 1 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de bicarbonato 1 cdta. de canela en polvo 1 y 1/2 tazas de harina cernida 1 lata de piña en almíbar 1/2 tarro pequeño de crema de leche Nueces o almendras trituradas 2 huevos ," Ponqué de zanahoria y piña Batir en un recipiente los 2 huevos, el azúcar, el aceite, el bicarbonato, el polvo de hornear, y la canela. La harina debe agregarse a la preparación poco a poco, alternando con el almíbar de la piña, la zanahoria, la crema de leche y las nueces. Una vez que todo se encuentre en el recipiente y ya se termine de incoporar la harina, mezclar muy bien y adicionarle la piña picada en trocitos. Engrasar un molde con mantequilla y verter en él la preparación anterior. Llevar al horno precalentado a 375ºF durante 75 minutos (o hasta que al introducirle un cuchillo, éste salga límpio).",8cbfa58c-dc3d-4b49-bc5d-eeb70aeb1542, -https://www.recetas.com/receta-de-Pudin-de-Ahuyama-2424.html,1 lata grande de leche condensada 2 veces la misma medida de puré de ahuyama cocida 1 cda. de mantrequilla 1 cda. de harina de trigo 1/2 pocillo de leche 1 copita de licor o vino dulce Nueces o almendras trituradas 3 huevos 125 ml. de crema de leche Para el caramelo : 1/2 taza de azúcar 1/4 taza de agua ," Pudin de Ahuyama Verter dentro de un molde redondo el azúcar y el agua. Colocarlo al fuego y dejarlo caramelizar. Mover el molde para cubrir con el caramelo fondo y paredes. Licuar la leche condensada, la crema de leche, la ahuyama, el licor, la mantequilla derretida, la harina, la leche, y los huevos. Verter la mezcla en el molde caramelizado y agregar las nueces, mezclando suavemente. Colocar al baño María en el horno precalentado a 350ºF, durante 45 minutos (o hasta que al introducirle un cuchillo ésta salga límpio). Dejar enfriar y desmoldar.",bb9b7b49-0ef5-4443-be24-07168a5fc4c3, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-repollo-y-pina-2420.html,1 repollo mediano1 taza de piña cocida y cortada en cuadritos1 paquete de masmelos1 lata grande de crema de leche1/4 de cdta. de mostaza1 cdta. de azúcarSal y pimienta ," Ensalada de repollo y piña Cortar el repollo en tiras, lavarlo y escurrirlo bien. En una ensaladera, disponer las tiras de repollo, los cubitos de piña y los masmelos cortados en cuatro. En un recipiente aparte, mezclar la crema de leche con la mostaza, y el azúcar, agregando sal y pimienta a gusto. Verter el aderezo preparado en la ensalada y mezclar muy bien.",7b4a0fb0-f78f-448d-bce5-2f4ea6dc4bc0, -https://www.recetas.com/receta-de-Malvaviscos-y-pina-2421.html,1 paquete de malvaviscos blancos 1 lata de piña 1 manojo de menta o hierbabuena 100 ml. de jugo de naranja 1 lata de crema de leche 2 cdas. de azúcar ," Malvaviscos y piña Poner a hervir en una olla el jugo de naranja, el azúcar y los malvaviscos. Quitar del fuego solamente cuando estemos seguros que los malvaviscos se derritieron. Al retirar del fuego la mezcla anterior, adicionarle la hierbabuena picada, la lata de crema de leche y los trozos de piña. Mezclar bien. Engrasar un molde con muy poca mantequilla, verter en él la mezcla y dejarlo en la nevera durante un mínimo de 6 horas.",f14e77e5-77af-4db1-a4b3-2cd09e73af92, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-asado-con-maiz-tierno-2422.html,150 gr. de lomo de res 1 cdta. de pimienta negra molida 2 cdas. de aceite o mantequilla 1 cda. de cebolla blanca picada 1/2 diente de ajo picado 2 cdas. de maíz tierno 2 cdas. de tomate pelado y picado 1/4 de taza de crema de leche 1 cda. de hojas de cilantro picado Sal y pimienta recién molida. ," Lomo asado con maíz tierno Preparación: Colocar una sartén al fuego y dejar por un rato. Una vez caliente, agregar el aceite (o la mantequilla). Sazonar la carne con sal y pimienta y llevar dentro del sartén para que se dore por ambos lados. Una vez que se encuentre dorada, tierna y jugosa, retirar de la sartén y reservar caliente. Salsa: En la misma sartén, dejar sofreír la cebolla, el ajo, el maíz tierno. Agregar la crema de leche y el tomate. Dejar cocinar por unos minutos y añadir cilantro. Una vez lista, presentar el lomo en una bandeja con la salsa por encima.",cef67253-dff8-44cd-928f-83121d2736a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-melocoton-2419.html,1 taza de leche condensada grande 1 taza de crema de leche 1/2 taza de gelatina sin sabor 6 claras de huevos 1 taza de melocotón picado en cuadritos ," Postre de melocotón Licuar la leche condensada, la crema de leche y la gelatina sin sabor. Vaciar las 6 claras de huevo en una taza y añadir la mezcla de la licuadora. Mezclar todo muy bien hasta unirlo. En el molde donde se servirá el postre, agregar los melocotones picados en cuadritos y verter sobre ellos la preparación previamente realizada, revolviendo suavemente.",4a7d865f-4198-4e86-a448-bd832f46f211, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-maduro-2416.html,4 plátanos maduros 1/2 taza de harina de trigo 1 lata grande de crema de leche 2 huevos 2 cdas. de mantequilla 4 cdas. de azúcar 1/2 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de canela en polvo ," Torta de maduro Cocinar los plátanos maduros (con cáscara) hasta que se ablanden, luego molerlos. En una cazuela aparte, colocar el resto de los ingredientes, mezclar levemente y añadir los plátanos molidos. Mezclar todo muy bien hasta integrar todo en una pasta homogénea. Engrasar un molde y colocar la mezcla, luego llevar al horno precalentado a 350ºF durante 30 minutos (o hasta que al introducir el cuchillo este salga limpio).",b8ad4183-4bdc-4108-a3dc-2cd90398ebdc, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-en-salsa-de-maracuya-2415.html,800 gr. de lomo de cerdo 1 tableta de caldo Sal de ajo 1 cebolla Perejil Jugo de limón 1/2 taza de jugo de maracuyá 1/2 taza de mostaza 2 cdas. de fécula de maíz Sal y pimienta 1 y 1/2 copa de vino blanco ," Lomo en salsa de maracuya Licuar el perejil con 2 cdas. de aceite, caldo de gallina, 1/2 cebolla y jugo de limón. Marinar la carne durante 2 horas con el licuado hecho previamente. Colocar a fuego medio el jugo de maracuyá, el azúcar (disuelta en vino blanco y fécula de maíz) y la mostaza. Mezclar bien con cuchara de madera. Como último paso, solamente para darle brillo y cuerpo a la salsa, agregar la mantequilla, sal y pimienta. Dorar la carne cortada en medallones y acompañar con la salsa.",ab7a2baf-5985-4062-8ed2-bb6e8d1410c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-oriental-2410.html,2 pechugas de pollo crudo 4 cdas. de cebolla en rama picada 2 cdas. de salsa de soya 2 cdas. de salsa de tomate 2 cdas. de vino blanco 2 cdas. de azúcar 1 cdta. de jengibre picado Aceite Sal y pimienta ," Pollo a la oriental Calentar un poco de aceite en la sartén y colocar las pechugas de pollo, previamente cortadas en juliana. Dorar el pollo y condimentar con sal y pimienta a gusto. En otra sartén aparte, dorar la cebolla en rama (verdeo) y luego colocar el pollo, adicionando las salsas de soya y tomate, el vino blanco, 2 cdas. de azúcar y el jengibre picado. Tapar la cocción y conservar a fuego lento durante 10 minutos.",35d46a0c-1ccf-4a10-a9c4-0111773e7ab9, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-de-zanahoria-y-coco-2412.html,1 y 1/2 tazas de azúcar 1 taza de aceite de girasol 1 cdta. de vainilla 4 huevos 1 y 1/2 taza de harina 3/4 de cdta. de sal 2 cdtas. de canela en polvo 1/4 de cdta. de nuez moscada 1 cdta. de polvo de hornear 2 tazas de zanahoria rallada 1/2 taza de coco rallado 1 taza de almendras picadas o nueces 4 cdas. de crema de leche ," Bizcocho de zanahoria y coco Mezclar el aceite, el azúcar y la vainilla. Batir suavemente y agregar uno a uno los huevos, intercalándolos con la harina cernida con el polvo de hornear, la sal, la canela y la nuez moscada. Mezclar todo muy bien y agregar la zanahoria, el coco rallado, las almendras y la crema de leche. Engrasar un molde y verter la mezcla. Taparlo con papel aluminio y llevarlo al horno precalentado a 350ºC durante 45 minutos (o hasta que al introducirle un cuchillo éste salga límpio).",7793d76b-1071-4d91-9122-da4cbef8dcd2, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-ciruelas-pasas-2408.html,250 gr. de carne de cerdo en cubos 1 cda. de cebolla picada 1 pera picada Ciruelas pasas remojadas en vino blanco 1 cda. de azúcar 1 cda. de vinagre 2 cdas. de crema de leche 1 cda. de mantequilla Sal Pimienta ," Cerdo con ciruelas pasas Derretir la mantequilla en una cazuela, luego incorporar el ajo, la cebolla, el aceite y la carne en cubos. Una vez que la carne se haya dorado, salpimentar a gusto. Luego agregar la pera y las ciruelas, el vinagre y el azúcar y dejar cocinar. Añadir al final de la cocción la crema de leche a la preparación y servir con papas al vapor o fritas.",0a726f33-c032-4677-984d-08a4db2bcb66, -https://www.recetas.com/receta-de-Torticas-de-espinacas-2407.html,"4 tazas de espinacas cocidas 1 cebolla pequeña finamente picada 2 huevos batidos, mezclados con 2 cdas. de miga de pan Sal y pimienta a gusto Aceite "," Torticas de espinacas Una vez lavada la espinaca, cocinarla en agua con sal por 5 minutos. Escurrirla muy bien. Sofreír la cebolla en un poco de aceite y reservarla. Mezclar las espinacas con todos los ingredientes, revolviendo bien. Calentar aceite en una sartén y verter la mezcla por cucharadas. Dejar dorar las torticas por ambos lados.",ebadb223-73ea-4050-8abd-274108752e83, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-frutas-Fantasia-2401.html,"1 tarro de cóctel de frutas (en almíbar) 1 tarro grande de leche condensada 1 tarro grande de crema de leche 1 lata de piña en almíbar 1 lata de duraznos 4 mangos grandes maduros 4 peras 4 manzanas 1 papaya mediana 1 lb. de uvas , verdes y rojas "," Ensalada de frutas Fantasia Picar en cuadritos las manzanas, las peras, la piña, 1 mango, la papaya, los duraznos y las uvas partidas a la mitad. Pelar y cortar en rebanadas los mangos restantes. Licuarlos con la leche condensada, la crema de leche y el almíbar del cóctel de frutas. En un bol, colocar las frutas picadas y el cóctel. Agregar la crema licuada. Mezclar bien y llevar al refrigerador por 4 horas para servirla bien fría.",c0d67721-c758-4c5f-a159-f865e137315d, -https://www.recetas.com/receta-de-Barquitos-de-pollo-con-pina-2405.html,"1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada 2 cdas. de cebolla rallada 3 cdas. de nueces trituradas 1 taza de piña en almíbar, cortada en trocitos 4 cdas. de crema de leche 1 cda. de mostaza 2 cdas. de mayonesa 1 pizca de sal 8 panes especiales para perros calientes o pan pita "," Barquitos de pollo con piña Cortar con unas tijeras de cocina los panes (en la parte superior y se ahuecan sacando un poco del pan y presionando con los dedos la masa para darle forma de barquito). O utilizar pan pita cortado al medio de manera que se forme un bolsillo. En una sartén colocar 1 cucharada de mantequilla y sofreír la cebolla hasta que cristalice. Agregar la pechuga desmenuzada, las nueces y la piña. Sofreír todo muy bien y agregarle la mayonesa mezclada con la mostaza, la sal y la crema de leche. Rellenar los barquitos con esta mezcla. ",520d1674-df4a-41df-92e4-1761fa76e2e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Tostadas-de-atun-2406.html,"2 latas de lomitos de atún , bien escurridos 2 huevos duros, finamente picados y triturados 4 cdas. de mayonesa 1/2 cdta. de mostaza 2 cdas. de cebolla rallada 3 cdas. de crema de leche Pimienta al gusto 6 tajadas de pan de molde sin corteza o rodajitas de pan baguette, ligeramente tostados en el horno Perejil para decorar Queso parmesano rallado "," Tostadas de atún Mezclar el atún con los huevos, la mayonesa, la cebolla y la mostaza, hasta tener una pasta cremosa y agregar la pimienta y la crema de leche. Tostar ligeramente los panes. Untar cada tajada con un poco de mantequilla y una capa gruesa de la mezcla de atún. Espolvorearle un poco de queso parmesano y decorar con una ramita de perejil. Colocar las tostadas sobre una placa y llevarlas al horno precalentado a 350ºC, hasta que esté caliente y el queso ligeramente gratinado. ",efcb4dd9-93e0-467a-9b85-8d2a38af1e40, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-duraznos-2398.html,Para el caramelo : 1/2 taza de azúcar 1/4 de taza del almíbar de los duraznos 1 lata grande de leche condensada 1/2 taza de leche 4 huevos 1 y 1/2 tazas de duraznos en almíbar 1 cdta. de esencia de vainilla ," Flan de duraznos Preparación: Colocar en el molde o flanera el azúcar y el almíbar de los duraznos. Llevar al fuego y dejar caramelizar. Retirar del fuego y mover la flanera para cubrir bien fondo y paredes. Licuar la leche condensada, los huevos, la leche y la vainilla. Retirar la mezcla de la licuadora y agregarle los duraznos picados en trocitos. Verter la preparación en la flanera caramelizada, taparla y llevarla a baño María, a fuego medio por 45 minutos (o hasta que al introducirle un cuchillo éste salga límpio). Dejar enfriar y llevarlo un par de horas al refrigerador antes de desmoldarlo.",41f455cd-ea34-43ca-8948-5cafe15a0b48, -https://www.recetas.com/receta-de-Cassata-de-frutas-con-masmelos-2400.html,"1 lata grande de leche condensada 1 tarro grande de crema de leche 1 lata grande de cóctel de frutas en almíbar 1 paquete grande de masmelos o malvaviscos, partidos en trocitos "," Cassata de frutas con masmelos En un recipiente hondo, mezclar la leche condensada con la crema de leche. Agregar los masmelos en trocitos y el cóctel de frutas con el almíbar que trae. Mezclar bien para incorporar todos los ingredientes. Verter la mezcla en una cubeta y llevarla al congelador hasta que cuaje. Se recomienda prepararlo desde el día anterior. Desmoldar y servir enseguida.",540ea0a0-fdcb-4a1f-a34a-10a3c2194dd2, -https://www.recetas.com/receta-de-Sandwiches-gratinados-2306.html,Tajadas de pan de molde para sandwiches Champiñones Pechuga de pollo cocida y desmechada Crema de leche Mayonesa Queso parmesano Queso mozzarella Tajadas de jamón Salsa bechamel ," Sandwiches gratinados Untar cada rebanada de pan con una mezcla de mayonesa y crema de leche a partes iguales. Sofreír los champiñones en mantequilla y mezclarlos con el pollo. Engrasar un molde grande y rectangular con mantequilla. Colocar rebanadas de pan que cubran todo el molde. Encima de cada rebanada de pan colocar: 1 rebanada de jamón, encima de éste un poco de la mezcla de pollo, 1 rebanada de queso mozzarella o un queso que gratine; cubrir con otra tajada de pan. Una vez listos todos los sandwiches, cubrirlos con abundante Salsa bechamel liviana. Espolvorear sobre la bechamel abundante queso parmesano. Llevar el molde al horno previamente precalentado a 350ºC, durante 20 munutos o hasta que el queso gratine y dore.",86636109-3965-4fbc-a833-28fcc814c117, -https://www.recetas.com/receta-de-Higadillos-de-pollo-de-la-casa-1693.html,16 higadillos de pollo limpios2 tazas de harina de trigo4 huevos1 taza de aceite de oliva extravirgen2 tazas de vino tinto1 cdta. de orégano molido1 cdta. de tomillo molidoSal ," Higadillos de pollo de la casa Batir los 4 huevos, agragar la cucharadita de orégano y de tomillo, salpimentar. En una sartén, verter el aceite de oliva (llama a termino medio), calentar el aceite, remojar los higadillos de pollo en los huevos batidos separadamente, pasar por la harina, y echarlos en el aceite caliente hasta que la cubierta tome color dorado oscuro. Sacarlos de la sartén y apartar. 15 minutos antes de servir, colocar nuevamente los higadillos en sartén y añadir las 2 tazas de vino tinto; bajar el fuego y dejar hasta que la salsa espese un poco.",7ee0e7e3-191a-4b92-b501-8286cd525c84, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajiaco-Bogotano-1686.html,4 cebollas4 mazorcas de maíz verde1 hueso de terneraHierbas aromáticasComino Pimienta blancaCrema de lecheAlcaparrasAguacates ," Ajiaco Bogotano Hervir el pollo y el hueso de ternera, comenzando con agua fría. Cortar la cebolla en trocitos y añadirla a la cocción junto con la pimienta, las hierbas y el comino. Pelar las patatas, cortarlas en rodajas y añadirlas despacio. Cuando el pollo esté blando, sacar y deshuesar. Agregar la carne al ajiaco o caldo. Cuando esté hirviendo, añadir las mazorcas de maíz en rodajas.",5ff5e549-634d-4567-bf5f-d9f654075e78, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-chorizo-y-chicharron-1687.html,400 gr. arroz blanco400 gr. de chorizo400 gr. de chicharrón1 tarro de maíz tierno3 plátanos maduros grandes5 tomates1 pimentón400 gr. de tocineta1 cubito de caldo de gallina cebolla de huevo1 manojo de cilantro Harina de trigo ," Arroz con chorizo y chicharrón Preparar arroz blanco. Cortar el chicharrón en tiritas y freirlo. Sofreír el hogao o lo que se vaya a mezclar, en mantequilla y revolver con el arroz. Echar el agua y condimentar. Sofreír la tocineta con harina de trigo, hacer un hogao con los tomates, el cilantro, el cubo de caldo, la cebolla y el pimentón (finamente picado). En la grasa que suelte la tocineta, sofreír por separado el maíz y el plátano en trocitos; picar el cilantro. Agregar los ingredientes al arroz, mezclar y servir. ",bfa733ee-4f0e-4f1b-a902-37db8e6cc41e, -https://www.recetas.com/receta-de-Natilla-con-moras-1620.html,2 lt. de leche 200 gr. de maizena Azúcar (a gusto) Canela en ramaMoras ," Natilla con moras Preparación: Mezclar la leche junto con la maizena y el azúcar (3 o 4 cdas. serán suficientes). Cocinar unos minutos en el fuego, cuidando de que los ingredientes se integren bien. Preparar un almíbar con partes iguales de agua y azúcar (1/2 taza de cada una bastará) y cocinarlo junto con las moras. Una vez que tome consistencia, agregar este almíbar con moras a la preparación de leche e integrar bien. Colocar en moldes individuales y llevar a la nevera. Servir bien frío. ",8f1636f4-aabb-48e0-8fdc-8e5d1cce387d, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-Borracho-1621.html,1 bizcochuelo de vainilla1 flan de chocolate de cajita (y los ingredientes necesarios para prepararlo)2 tazas de leche 1 pocillo de aguardiente o brandy ," Postre Borracho Preparación: Preparar el flan según las indicaciones del envase. Mantenerlo en consistencia líquida. Trozar la torta y esparcir la mitad en una fuente amplia. Humedecer los pedazos de bizcochuelo con la mitad del brandy y agregar luego la mitad del líquido del flan de chocolate. Repetir la operación con las mitades restantes de bizcochuelo, brandy y flan. Llevar a la nevera hasta que cuaje la preparación. Servir bien frío.",83f3ff29-8d07-4dbb-b7b8-1f27b86271e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-natas-1622.html,1 lt. de leche 1 tarro de leche condensada5 huevos2 cdas. de maizena1/4 de taza de azúcar 1 copa de vino1 caja de uvas pasas1 cda. de escencia de vainilla1 rama de canela ," Postre de natas Preparación: Diluir la maizena en 1 taza de leche. En una olla, colocar el resto de la leche y llevar a ebullición. Añadir la leche con maizena junto con la canela y el azúcar. Batir los huevos y agregarlos a la cocción. Añadir luego el vino, las pasas de uvas, la escencia de vainilla y la leche condensada. Dejar cocer un par de minutos más y retirar del fuego. Colocar en un molde (o moldes individuales), y llevar a la nevera por unas 3 horas. Servir bien frío. ",2560258f-d93b-495e-b0a3-3042b30161ad, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-naranja-1623.html,"Mermelada de naranja1 caja chica de gelatina de naranja1 taza de agua caliente1/2 taza de jugo de naranjas colado1 clara3 cdas. de azúcar100 gr. de crema de leche batida a medio punto1 copita de licor de naranja (Grand Marnier o Triple Sec, o Curacao) Azúcar impalpable tamizada para espolvorear (optativo) "," Mousse de naranja Pele las naranjas a vivo, retirando toda la piel blanca. Vierta en un bol la taza de agua caliente y espolvoree la gelatina por encima, batiendo con un batidor de alambre hasta disolverla bien. Agregue el jugo de naranjas colado y vuelva a mezclar con el batidor. Lleve esta gelatina a la heladera hasta que espese, pero sin que llegue a solidificarse del todo (una media hora aproximadamente). Tome un bol bien limpio y bata la clara a nieve. Agréguele el azúcar, de a una cucharadita por vez, batiendo bien después de cada adición. Una vez que haya incorporado las 3 cdas. de azúcar, siga batiendo hasta obtener un merengue bien firme, que al levantar el batidor forme picos duros. Una vez que la gelatina esté espesa, retírela de la heladera y bátala con la batidora eléctrica hasta que quede bien espumosa. Bata la crema de leche a medio punto, es decir sin que llegue a chantilly. Mezcle la gelatina espumosa con el merengue y con la crema de leche batida. Perfume la mousse de naranja con el licor que haya elegido. Sirva en copas, llenándolas hasta las 3/4 partes y lleve a la heladera hasta que la mousse esté firme. ",b62c53cc-550b-448b-a234-a2927aa34fd5, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-napolitanos-1606.html,6 huevos 1 tomate 4 rodajas de queso 4 rodajas de jamón Sal y pimienta Manteca ," Huevos napolitanos Batir los huevos con sal y pimienta. En una srtén con poca manteca, saltear el tomate picado junto con el queso y el jamón (cortado en cuadritos). Una vez derretido el queso, agregar los huevos y dejar cocinar unos minutos, hasta que ligue.",28c2fd11-8f45-4fb7-b34c-22940dbbbfad, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-costilla-1608.html,1 lb. de costilla1 tallo de cebolla larga1 ramillete de cilantro1 ramillete de perejil8 tazas de agua5 papas medianas peladas Cilantro picado al gustoSal y pimienta al gusto ," Caldo de costilla En una olla con agua, coloque la costilla con la cebolla, el cilantro y el perejil. Lleve al fuego, haga hervir, reduzca el fuego y continúe cocinando hasta que la carne se empiece a ablandar. Adicione la sal, la pimienta y las papas y cocine hasta que las papas y la carne estén blandas. Para servir, retire la cebolla y las hierbas. Rocíe por encima el cilantro picado y acompañe con arepas y ají.",628ade32-4ec4-4b6a-b138-80f9a91dc86d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-lentejas-con-mozzarella-1609.html,"1 lb. de lentejas remojadas1 tomate picado en trocitos cebolla cabezona picada en trocitos3 salchichas5 vasos de agua1 cubo de caldo de carne, como sazonador4 papas peladas y picadas150 gr. de jamón picadoSal y pimienta al gustoQuezo mozzarella rallado "," Sopa de lentejas con mozzarella Freír la cebolla y el ajo. Incorporar las lentejas, las papas y el cubo de caldo; salpimentar. Cubrir con agua y cocinar durante 20 minutos. Agregar el tomate, el jamón y las salchichas y seguir la cocción unos minutos más. Antes de retirar, condimentar con la albahaca y el perejil. Servir con queso rallado.",e641f857-9ee6-4b94-bf60-e284176feb73, -https://www.recetas.com/receta-de-Frijoles-1610.html,"250 gr. de cuero de cerdo picado 250 gr. de pezuña de cerdo picada 2 plátanos verdes, pelado y picados 1 taza de Hogao , licuado o molido 1 zanahoria rallada 100 gr. de ahuyama pelada y picada 1 plátano maduro, pelado y picado unidad Sal y comino al gusto 500 gr. de frijoles rojos "," Frijoles Poner los frijoles rojos en un recipiente, cubrirlos con agua y dejarlos en remojo durante aproximadamente 8 horas. Transcurrido el tiempo de remojo, escurrir los frijoles, ponerlos en una olla grande, cubrirlos de nuevo con abundante agua, agregar el cuero y la pezuña de cerdo y cocinarlos a fuego bajo, durante aproximadamente unas 2:30 hs. o hasta que los frijoles estén tiernos. A continuación, añadir los plátanos verdes, sal y comino al gusto, revolver para mezclar bien y cocinar, a fuego medio, durante 30 minutos más. Seguidamente, incorporar el Hogao (reservando aparte un poco), la zanahoria, la ahuyama y el plátano maduro y revolver con una cuchara de madera, continuando la cocción a fuego bajo hasta que todo esté tierno. Por último, distribuir por encima de los frijoles el hogao reservado anteriormente y servirlos bien calientes. ",bfef54d8-ffa7-47f5-a404-011242488e54, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Seca-1611.html,"1 kg. de tallarines delgados3/4 kg. de pollo cortado en cuadritos3 cebollas en cuadritos tomates grandes, pelados y sin pepas3 zanahorias ralladas1/4 kg. de ají colorado (panca) molido8 tazas de agua1 cda. de perejil picado1 cda. de albahaca picada1 cda. de azúcar AjoSalPimientaAceite "," Sopa Seca En una olla grande, freír con un poco de aceite la cebolla con ajo, sal y pimienta hasta que se ponga transparente; echar el ají colorado y la albahaca. Incorporar la zanahoria y los tomates, mover con una cuchara de palo, echar los cubos de pollo, agregar el perejil, una taza de agua y tapar la olla, cocinando a fuego bajo hasta que el pollo esté tierno. Una vez cocido el pollo, echar el agua y los fideos partidos junto con un poco de sal, y cocinar hasta que queden al dente. Antes de servir, rociar el azúcar y mover.",2159113f-a514-4860-acae-7495a8ed82d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Sancocho-1613.html,"16 tazas de agua3 lb. de huesos de cola de res, carnudos4 tallos de cebolla larga, enteros y amarrados4 plátanos verdes1 lb. de yuca pelada y partida1/2 lb. de zapallo, partido y con su cáscara2 choclos tiernos partidos2 dientes de ajo majados5 hojas de cilantro cimarrón2 cdas. de cilantro de Castilla (picado fino)Sal, pimienta comino al gusto "," Sancocho En una olla suficientemente grande, cocer la cola de res y la cebolla larga en agua, a fuego alto, por 1 hora y media aproximadamente (con la olla tapada), hasta que la carne quede blanda. Agregar los plátanos, que deben ser pelados y partidos en el momento de agregarlos al caldo y dejar hervir unos 25 minutos. Añadir la yuca, el ajo, la sal, el comino y la pimienta; a los 10 minutos el zapallo, los pedazos de choclo y el cilantro cimarrón; dejar a fuego suave por 15 minutos.",538a07ea-93f4-4b18-9f7a-749abe6933f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-Niza-1614.html,MayonesaPuré de tomate Pimiento picadoHojas de menta con vinagre ," Salsa de Niza Mezclar las hojas de menta picadas con dos cucharadas de vinagre y una de agua. Remover muy bien y mezclarlo con la mayonesa, el puré de tomates y el pimiento.",085db3c2-cb42-4d84-a379-87559431851a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-en-crema-de-champinones-1616.html,4 filetes de pechugas de pollo 250 gr. de champiñones frescos cortados1 lata de crema de leche 1 cubo de caldo de gallina 1 taza de leche2 cdas. de harina de trigo Sal ," Pechugas en crema de champiñones Grillar las pechugas, salpimentadas. En un bol, mezclar los champiñones con la crema de leche, la leche y sal. Cocinar unos minutos. Agregar el caldo, la harina y la pimienta y cocinar otros 5 minutos. Incorporar la pechuga a la cocción y terminar de cocinar, rectificando la sazón a último minuto.",71b80b36-e437-468e-a0be-5e88b2ea921e, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-maracuya-1617.html,1/2 taza de jugo de maracuya1 taza de crema de leche 1 lata leche condensada3 claras de huevo 3 yemas de huevo3 cdas. de azúcar (o más si lo prefiere)1 cda. de ralladura de limón ," Postre de maracuya Preparación: Batir las claras a punto nieve con una pizca de sal y el azúcar. Mezclar la leche condensada con la crema de leche, las yemas y el jugo de maracuya. Agregar las claras a nieve e integrar con movimientos suaves. Colocar en un molde (o moldes individuales), espolvorear con la ralladura de limón y llevar a la heladera por unas 4 horas mínimamente. Servir bien frío. ",a3c1537d-ce2e-492d-b6ab-d85447bfd259, -https://www.recetas.com/receta-de-Cocaditas-1618.html,"1 lt. de leche2 lb. de panela, partida en trozos2 cdas. de harina de trigo 2 cdas. de mantequilla1 taza de leche "," Cocaditas Preparación: Cocinar el coco en el horno hasta que reviente. Retirar, dejar entibiar y rallar. Hervir el litro leche junto con el coco y la panela. Disolver la harina en la taza leche restante y agregar a la otra leche. Revolver bien. Añadir la manteca y revolver hasta obtener una masa. Estirar en una placa y cortar con la forma deseada. Dejar enfriar, espolvorear con coco rallado y servir.",eea9972e-fe1f-4d13-9b2d-77246496195f, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetti-a-la-teo-1601.html,250 gr. de spaguetti1 pimentón cebolla cabezona blanca1 frasco pequeño de aceitunas1 lata de atún500 gr. de tomate maduroAjoAlbahaca Pimienta (a gusto)Aceite de olivaVino blanco ," Espaguetti a la teo Rebanar las cebollas, los tomates y el pimentón. Freír los ajos y las cebollas en una sartén con aceite de oliva, agregar el atún, las aceitunas y el tomate. Agregar el vino y el vinagre y dejar cocinar 15 minutos a fuego bajo. Aparte, cocinar los spaguetti, y cuando estén al dente, escurrirlos e incorporarlos a la sartén. Mover unos minutos para impregnar la salsa y servir.",26c510b2-dcbe-4728-84d7-39de3d6cfb0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Arepa-de-huevo-1602.html,2 tazas de harina de maíz Agua1 cdta. de sal1/2 cdta. de azúcar4 huevos ," Arepa de huevo Mezclar la harina con el azúcar y la sal. Agregar el agua y formar una masa. Darle forma de tortilla. Freír en abundante aceite. Cuando se esté por cocinar, retirarla y en un plato, hacerle un corte y echarle dentro el huevo. Rellenar el corte con masa y terminar la cocción.",b89fc3e6-638c-4282-b42d-4cb76123c5e8, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-al-trapo-1603.html,"Ingredientes 1 pieza de lomo entera 2 kg. de sal gruesa 1 trapo rejilla nuevo, de algodón "," Lomo al trapo Preparación: El lomo debe ser bien fino, largo y sin nervios o grasa. Mojar el trapo de algodón y cubrirlo con un kilo de sal; colocar el lomo en el centro, y cubrirlo con el resto de la sal. Cerrar bien la tela, cuidando de que la carne quede bien cubierta de sal; superponer los bordes largos y doblar hacia adentro los extremos. Atar muy bien con hilo de cocina, ajustando cada 5 cm. para evitar que se escape la sal. Colocar en la parilla, cuidando de que las brasas no quemen la tela; cocinar por 8 minutos de cada lado, si le gusta bien jugoso. Si no, extender el tiempo de cocción a 10 minutos para término medio; y 12, si lo desea bien cocido. Al voltearlo, se nota que la sal se solidificó por efecto del calor. Para retirar la carne, hay que romper esta capa de sal, y quitar bien con un cuchillo lo que puede haber quedado sobre el lomo, el cual debe estar seco por fuera y tierno por dentro.",1c9faee0-958c-4264-8563-108c8e2c95ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortica-de-mazorca-1604.html,5 mazorcas tiernas1/4 de lb. de queso campesino3 huevos1 cda. de polvo de hornear1 cdta. de sal4 cdas. de azúcar Aceite para freír ," Tortica de mazorca Moler los granos de las mazorcas y mezclarlos con el queso rallado. Agregarle una pizca de sal, azúcar, el polvo de hornear y los huevos. Freír por cucharadas en aceite bien caliente, escurriéndolos sobre papel absorbente. Espolvorear con sal o azúcar para servir. ",3922b406-eb55-41cf-911a-02bbe60b2b6b, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-frijoles-con-chicharron-1362.html,1 taza de frijoles 8 tazas de caldo básico 250 gr. de cerdo salado 500 gr. de yuca 1 taza de cebolla 2 tomates Ajo Condimentos 250 gr. de chicharrones 1 cda. de perejil Sal y pimienta ," Sopa de frijoles con chicharrón Cortar el cerdo salado en trozos. Pelar y cortar en trozos la yuca. Picar el pereji. Picar y saltear la cebolla, el tomate, el ajo y los condimentos. Poner los frijoles en una cacerola junto con el agua del remojo y el caldo. Cocinar hasta que estén tiernos. Añadir la carne. Cocinar durante 15 min. Por último, agregar la yuca, la salsa y los chicharrones y terminar la cocción.",166a3218-e8ec-497e-872f-e2610da8d703, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-Champinones-1205.html,1 y 1/2 lt. de agua250 gr. de champiñones100 gr. de pan rallado75 gr. de sémola de arroz 50 gr. de mantequilla Sal ," Crema de Champiñones Echar 185 gr. de champiñones cortados y el pan rallado en una cacerola con agua. Dejar cocer a fuego suave durante media hora. Mientras tanto, rehogar el resto de los champiñones. Tamizar los champiñones hervidos, y nuevamente llevarlos al fuego, incorporando la sémola disuelta en un poco de agua fría y el resto de los champiñones. Dejar 5 minutos a fuego suave removiendo. Rectificar la sazón a su gusto.",bae6b803-1f96-464d-8310-4063e2cba00f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-Paprika-1161.html,"1 pechuga de pollo cebolla , picada fina1/4 de pimiento verde, cortado fino1 tomate, picado finoPizca de paprika1/2 cda. de harina 1/2 taza de caldo de pollo Aceite o mantequilla para freír "," Pollo Paprika Preparción: Dorar el pollo en aceite o mantequilla. En otra sartén, salter la cebolla y el pimiento con poco aceite o mantequilla hasta que estén blandos. Añadir la harina y la paprika y revolver hasta que se haga una pasta. Añadir los tomates y el caldo, revolver hasta que espese. Si espesara demasiado, añadir más caldo; si estuviera demasiado líquido, añadir más harina, dependiendo de la consistencia deseada. Poner el pollo en la salsa y hornear unos 20 minutos a fuego bajo para que el pollo tome el sabor.",1a33c59b-0675-47e2-8357-ec454474a01a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-en-salsa-de-palmito-y-queso-8383.html,1 pechuga de pollo marinada al gusto 2 cdas. de mantequilla 1 oz de brandy 3 oz de crema de leche 1 cda. de cebolla finamente picada 1/2 diente de ajo finamente picado 75 gr.s de palmito enlatado escurrido 50 grs de queso mozzarela rallado 30 grs de queso Gorgonzola ," Pollo en salsa de palmito y queso Cocinar la pechuga de pollo en 1cda. de mantequilla y flamear con el brandy. En otra sartén cocinar con la otra cda. de mentequilla, la cebolla, el ajo y el palmito; cuando esté dorando lincorporar la crema y dejars reducir un poco. Añadir luego ulos quesos y mezclar hasta que la mozzarela esté derretido y el gorgonzola disuelto. Servir la pechuga de pollo en un plato y bañar con la salsa.",d1e4745c-4859-4c84-98aa-c7cc001852b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-cebolla-6888.html,200 gr. de queso crema cebolla mediana picada finamente1 cda. de jugo de limón Sal y pimienta al gusto1 pizca de comino ," Dip de cebolla Batir el queso blanco en un un tazón, agregándole la cebolla picada o rallada y el jugo de limón. Condimentar con sal y pimienta a gusto, más una pizca de comino (opcional). Mantener refrigerado hasta el momento de utilizar.",fd1d9d1c-3e7d-46bc-aa87-cf9daa716245, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-en-salsa-de-manzana-6884.html,1/2 kg. de posta de cerdo manzanas peladas y partidas en tiras1 cda. de romero fresco2 tazas de vino blanco1 cda. de mantequilla1 taza de crema dulce1 cda. de aceite2 cdtas. de jugo de limón1 cdta. de fécula de maíz ," Cerdo en salsa de manzana Coloque en una sartén las manzanas, añada el vino y el romero, deje hervir. Cocine hasta que las manzanas estén suaves. Cuele y reserve el caldo. En una sartén, caliente la mantequilla y el aceite y dore muy bien los la posta de cerdo cortada en bistec. Agregue el caldo y deje hervir tapado a fuego medio hasta que la carne esté suave. Saque los bistec y apártelos. En la misma sartén en que doró la carne, agregue sal y pimienta al gusto y la crema dulce. Mezcle muy bien y deje cocinar, sin dejar de mover hasta que hierva. Disuelva la fécula de maíz en el jugo de limón, agregue a la salsa sin dejar de mover, hasta que hierva de nuevo y sazone al gusto. Coloque la carne en el plato de servir, bañe con la salsa y decore con las manzanas cortadas en tiritas y romero fresco.",98af965b-3586-4c74-b172-985a378998ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-sardinas-6772.html,Ingredientes 1 cda. de cebolla 1 cda. de apio 1 cda. de chile dulce 100 gr. de queso crema Pimienta Sal ," Dip de sardinas Sofreír la cebolla, apio y chile dulce, todo picado finamente. Añadir la sal y pimienta a gusto. Mezclar el contenido de una lata de sardinas sin la salsa, con el queso crema y el sofrito. Servir con rodajas de pan tostado.",7f3fe999-1945-4d5f-9a34-cb92a090e6dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Olla-de-Carne-6708.html,4 lt. de agua1/2 kg. de carne posta de res1/2 kg. de carne costilla de res2 ramitas de apio1 hoja de laurel10 hojitas de culantro coyote1 kg. de zanahoria1/2 kg. de yuca3 plátanos verdes1/2 kg. de papa1/2 kg. de tiquizque5 elotes2 sobres de sazonador de resSal ," Olla de Carne Ponga el agua en una olla previamente colocada sobre el fuego. Agregue sal al gusto. Corte la carne en trozos y agréguela a la olla. Deje cocinar a fuego moderado por 40 minutos. Pele y lave las verduras. Corte las verduras en trozos y agréguelas a la olla en orden de dureza: zanahoria, elote, plátano verde y la yuca. Dejar reposar cinco minutos antes de agregar las demás verduras. Agregue el tiquizque, la papa y el camote. Tape la olla y déjela durante 20 minutos en fuego moderado, hasta lograr la consistencia en las verduras. Agregue el apio, el culantro, la hoja de laurel, deje cocinar 15 minutos y luego reposar un poco. Servir caliente con arroz.",09fe92ad-7d7d-4c07-a91e-95364cbad5e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Picadillo-de-papaya-6695.html,2 papayas verdes500 gr. de carne de cerdo molida1 chile dulce2 dientes de ajo1 rama de apio1 rollo de culantro1 sobre de consomé de pollo1/2 barra de mantequilla1/2 cda. de aceite1/2 cdita. de achiote1/4 de cda. de sal1 cda. de salsa inglesa ," Picadillo de papaya Pelar y picar la papaya en cuadritos muy finos, y cocinarla en agua. Cuando esté suave, escurrirla eliminándo todo el líquido. En una sartén caliente, agregar el aceite, el achiote, los olores picados finamente, el consomé de pollo, la sal, la salsa inglesa y la carne molida y cocinar todo junto por 10 minutos. Agregar la mantequilla y luego la papaya. Mezcar bien y servir. ",ee87a40b-d391-4aab-b621-75e775332c70, -https://www.recetas.com/receta-de-Tamal-de-maicena-6685.html,500 gr. de maicena500 gr. de azúcar250 gr. de queso rallado250 gr. de mantequilla3 tazas de leche fresca3 tazas de leche agria3 tazas de agua1 cda. de sal ," Tamal de maicena Mezclar las leches y el agua en una olla. Agregar el azúcar, la maicena, el queso rallado, la mantequilla y la sal. Cocinar a fuego lento, moviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que hierva bien. Vaciar la mezcla en una cazuela o un molde engrasado y hornear. El tamal se dora cuando se le hace una capita un poco oscura, pero no tiene que quedar totalmente dorado. Al enfriarse, se endurece, y una vez frío se puede cortar en cuadritos.",4948c870-5d63-4e33-b89b-bd55f90aba26, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-papas-6539.html,1 kg. de papas2 cdas. de mantequilla a temperatura ambiente1/4 taza de lecheSal y pimienta blanca a gusto ," Puré de papas Pele y lave muy bien las papas. Hiérvalas en agua salada hasta que estén lo suficientemente tiernas como para poder triturarlas, aprox. 15 minutos. Escúrralas y, aún calientes, májelas con la ayuda de un pasapurés u otro utensilio similar. Incorpórele la mantequilla y mezcle a mano. Agregue la leche, la sal y pimienta al gusto, bata hasta que adquiera una consistencia lisa y ligera.",ea0184bc-c723-4b12-8f80-eef3dbabc68e, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-pateados-6540.html,Ingredientes 2 huevos 2 cdas. de natilla Sal Pimienta Aceite vegetal ," Huevos pateados Preparación: Quiebre cada uno de los huevos con cuidado de que no se desprendan partes de la cáscara que puedan caer sobre la fuente en que se van a batir. Bata los huevos con un batidor de globo, hasta que la mezcla se vea uniforme. Agregue la natilla, sal y pimienta a gusto. Ponga aceite en una sartén y cuando el aceite esté caliente, vierta los huevos batidos sen ella. Con una cuchara de madera, empiece a revolver el huevo para que se vaya cocinando poco a poco, hasta que haya llegado a la consistencia deseada. Sirva en un plato y consúmalo antes de que se enfríe ",8b00dc60-7331-400c-bda8-047ee162c7a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Chancletas-6526.html,2 Chayotes grandes y sazones1/2 taza de queso molido1/2 taza de queso rallado (tipo mozarella)1 cda. de mantequilla1/2 taza de natilla1/4 de taza de azúcar ," Chancletas Partir los chayotes a la mitad y a lo largo. Cocinar en agua con un poco de sal. Cuando están suaves, sacar la pulpa sin romper la cáscara. Hacer un puré añadiendo el queso molido, la mantequilla, natilla, azúcar. Rellenar las cáscaras con este puré, cubrir con el queso rallado y hornear hasta gratinar.",b4656759-3250-43b3-b853-9c3a7320eb23, -https://www.recetas.com/receta-de-Pozol-6522.html,1 y 1/2 kg de maíz1 kg de posta de cerdo1 kg de costillas de cerdo7 dientes de ajo picados finamente cebolla picada2 tallos de apio picado1 rollito de culantro1/2 cda. de achiote3 litros de agua1 cda. de sazón completaSal y pimienta a gusto ," Pozol Lavar el maíz y ponerlo a cocinar en agua hasta que reviente bien. Cocinar la carne junto con la cebolla, la sal, la pimienta, los ajos, el achiote y el sazonador. Tapar y cocinar a fuego medio por espacio de 40 minutos aproximadamente. Añadir el maíz reventado, el apio y mezclar, condimentar a gusto. Dejar en el fuego unos 20 minutos. Antes de servir, agregar el culantro picado",fe2f474b-60f0-4c7e-8528-7b1d5550a207, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-frijoles-6518.html,2 y 1/2 tazas de arroz 3 latas de leche sabor a coco 1 taza de agua 350 gr. de frijoles rojos cocidos 2 cdas. de ajo picado 1 cebolla grande picada 2 chiles dulces picados 3 cdas. de aceite vegetal Sal Pimienta ," Arroz con frijoles Hervir los frijoles rojos cocidos con un poco de su caldo, añadir 1 taza de leche de coco. Saltear el chile dulce y la cebolla en aceite caliente, luego incorporar el ajo. Agregar el arroz. Incorporar el resto de la leche de coco y el agua. Cuando se haya secado un poco, agregar los frijoles. Condimentar con sal y pimienta a gusto y deje secar a fuego bajo.",d037f230-a3b9-47ce-95b1-f8f5363b8f83, -https://www.recetas.com/receta-de-Macarrones-a-la-napolitana-6509.html,400 gr. de macarrones u otra pasta a gusto 100 gr. de mantequilla 1 latita de petit pois 200 gr. de jamón 1 y 1/2 kg. de tomates para salsa 1 ramita de apio Pimienta Sal ," Macarrones a la napolitana En un recipiente hervir 1 y 1/2 litro de agua. Cuando esté hirviendo, agregarle un poquito de sal y un poquito aceite para evitar que la pasta se pegue. Incorporar los macarrones y cocinar por 10 minutos. Una vez cocidos, enjuagar y dejar escurrir. Pelar los tomates y preparar una salsa junto con el apio, la mantequilla, sal y pimienta al gusto. Incorporar el jamón picado y los petit pois. Mezclar la salsa con los macarrones y calentar unos minutos antes de servir. ",b1ec197c-3cc1-420f-82a9-f13309241b49, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-caviar-6510.html,2 tazas de crema de leche (natilla) 5 oz. de caviar 1 cebolla pequeña Pimienta , Salsa de caviar Rallar la cebolla de manera que quede bien fina. En un tazón mezclar bien todos los ingredientes añadiendo la pimienta a gusto. Dejar en refrigeración de 3 o 4 horas antes de usar.,f365c15a-4e8b-4f49-9fbd-441852c15add, -https://www.recetas.com/receta-de-Chorreadas-6393.html,Ingredientes 8 elotes muy tiernos 2/3 de taza leche 6 cdas. de harina 6 cdas. de azúcar 2 huevos enteros 1/8 de cta. de sal ," Chorreadas Desgranar los elotes y licuar los granos con la leche, la harina, el azúcar, los huevos enteros, y 1/8 de cta de sal. Hacer las chorreadas inmediatamente (se descomponen fácilmente). Poner 1 cta. de aceite en una sartén, a mediano calor, agregar 4 cdas. pasta de elole, extender un poco dando forma de tortillas y freír. Pueden hacerse saladas omitiendo el azúcar y agregándoles queso blanco rallado. Acompañar con natilla si se desea.",f910fd13-1f1f-41de-a594-7f41a328326a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-palmitos-6390.html,2 latas de palmitos escurridos y picados1 taza de natilla (crema ácida)1 cda. de fécula de maíz1 y 1/2 tazas de leche cebolla picada1 cda. de mantequillaSal y pimienta al gusto1 taza de queso rallado (para derretir)1 lata de arvejas (guisantes) pequeña200 gr. de jamón cocido picado1 pasta de pastel de su receta favorita (brisee) ," Pastel de palmitos En una sartén coloque la mantequilla y deje derretir. Agregue la cebolla y cocine por unos minutos. Añada la fécula de maíz y la leche. Cocine sin dejar de mover hasta que espese. Sazone con sal, pimienta y nuez moscada. Retire del fuego y agregue las arvejas, el jamón y los palmitos. Estire la pasta y cubra un molde engrasado de 25 cm. de diámetro. Hornee a fuego alto hasta que dore ligeramente, sólo por encima. Saque del horno y coloque el relleno de palmitos. Cubra con el queso y hornee a 180ºC de 25 a 30 minutos.",0af8d420-12dc-454b-90ec-84d48e049da4, -https://www.recetas.com/receta-de-Manuelitas-5369.html,1 cda. de aceite 1 taza de harina 1 taza de leche 1/2 cdta. de polvo para hornear 1/4 de taza de azúcar 1 huevo Canela en astillas Queso rallado ," Manuelitas Licuar o procesar el aceite con la harina, la leche, el polvo para hornear y el huevo. Freír de a cucharones en un sartén con mantequilla, igual que los panqueques; cuando se empiezen a dorar, darlos vuelta y dorar del otro lado. Colocar en el centro de cada una canela, azúcar a gusto y queso rallado; luego enrollar o doblar en cuatro, y servir. ",f3b57994-4916-4a6a-a837-c10c820f9342, -https://www.recetas.com/receta-de-Prestinos-4038.html,1 taza de harina1 pizca de sal1 huevoAlmíbar espeso de dulce o de azúcar moreno ," Prestiños Preparacion: Colocar en un tazón la harina, añadir la sal, agregarle el huevo entero, revolver y añadir agua en cantidad necesaria hasta formar una pasta suave. Dividir en porciones que se extenderan en una tabla enharinada. Deben quedar bien delgaditas, y luego pincharlas con un tenedor. Freirlas en aceite o grasa hirviendo, escurrirlas y cubrirlas el almíbar. ",72976dee-c787-4a04-83b2-653467457389, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-negra-4039.html,"1 taza de frijoles negros cocinados1 taza de agua2 huevos1 chile dulce pequeño1 ramita de apioCulantro, sal "," Sopa negra Licuar los frijoles con el agua, el apio, el chile dulce y el culantro. En un sartén verter el caldo con los ingredientes, añadir la sal. Dejar cocinar hasta que hierva. Cuando este hirviendo se le añaden los huevos, se dejan cocinar hasta que estén un poquito duros. Servir caliente, acompañado con pan.",8bc4ceb7-5731-46ca-ad77-ab115b450e2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-tico-4012.html,"1/2 libra de arroz1/2 libra de chorizo2 cdas. de manteca2 onzas de encurtido en mostaza1 cebolla3 zanahorias2 chiles dulces2 tomates1 libra de repollo Ajos , sal "," Arroz tico Poner la manteca al fuego y dorar media cebolla cortada en rueditas junto con 2 ajos. Agregar el arroz lavado y escurrido sin tostarlo, añadir agua hasta cubrirlo, tapar y dejar en el fuego hasta que absorba el agua, cocinando a fuego mínimo. En una cacerola aparte cocinar el chorizo sin la tripa y media cebolla en rueditas, cuando esté un poco frito agregar el tomate picado, la zanahoria en ruedas, el chile dulce en tiritas y el encurtido picado, junto con el repollo picado. Se mezclan o se colocan ambas preparaciones en capas en un molde.",befca06c-5509-477e-91dd-459a31babb34, -https://www.recetas.com/receta-de-Enyucados-3996.html,1 kilo de yuca345 gr. de1 tomate grande2 huevosal gusto1 cda. de salsa inglesa o salsa criolla1 tallo de apio1 cda. de culantro picadito1/2 chile dulce picadito2 dientes de ajo cebolla pequeña picaditaChile picante agustoSal a gustoAceite de cocoAceite para freir ," Enyucados Ponga a cocinar la carne en poca agua, con el chile dulce, culantro, cebolla, apio y sal. Una vez cocinados debe molerlo. Cocine la yuca pelada en agua con sal, hasta que este suave, sin que se esponje. Muélala caliente y amásela bien. Ponga a calentar el aceite de coco en una sartén añadir el achiote, tomate pelado, y bien picado, la salsa inglesa añada la carne debe estar molida, agregar un poquito de agua. Extienda la yuca por cucharadas en una manta haciendo especie de tortillas, en el centro coloque una cucharada de la carne, y cierre bien en forma de pequeños cilindros. Freir en aceite hirviendo, hasta que queden dorados, servir bien calientes.",af43119c-cdfd-4c8f-bea9-393a7cd795df, -https://www.recetas.com/hamburguesa-a-la-danesa.html,Ingredientes 200 de filetes de 1 tirita de 1 pimiento 200 gr. de pepino 1 cda. de vinagre Sal Azúcar Alguna hierba fresca 1 huevo Cáscara de limón 1 cdta. de Jugo de 200 de filetes de merluza o lenguado1 tirita de salmón o arenque ahumado1 pimiento200 gr. de pepino1 cda. de vinagreSalAzúcarAlguna hierba fresca1 huevoCáscara de limón1 cdta. de cebolla picadaJugo de limón ," Hamburguesa a la danesa Cortar el pepino en rodajas bien finas, aderezarlo con sal, pizca de azúcar y el vinagre, dejarlo así marinando por un rato y después agregarle alguna hierba picada. Pasar los filetes de pescado y el salmón o arenque por la picadora o molinillo, agregar el huevo (chico), sal, pimienta recién molida, gotas de limón, pizca de la cáscara rallada, así como la cebolla. Hacer la hamburguesa, apretándola bien y dejarla al frío un rato. Cocinarla en plancha de teflón o parrilla. Servirla con los pepinos.",fe505130-02ec-4e72-af45-5b2e7257a9f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pescado-danesa-8351.html,Ingredientes 4 pejerreyes frescos cortados en pedazos 1/2 taza de aceite 1 cebolla 3 puerros (la parte blanca) 3 zanahorias 1 cda. de 1 pizca de azafrán 2 It. de caldo de pescado 4 pejerreyes frescos cortados en pedazos1/2 taza de aceite1 cebolla3 puerros (la parte blanca)3 zanahorias1 cda. de perejil picado1 pizca de azafrán2 It. de caldo de pescado ," Sopa de pescado danesa Fría los trozos de pejerrey en el aceite caliente. Retire. Corte la cebolla en rodajas, pique los puerros; pele y corte en rodajas las zanahorias. Saltee en el aceite la cebolla, el puerro y las zanahorias. Moje con el caldo y deje cocinar 20 minutos a fuego suave, con la cacerola tapada. Agregue los trozos de pescado y el perejil. Lleve rápidamente a ebullición, añada el azafrán y sirva.",e0f28abc-cf7e-4b3f-ba3b-a14c74750905, -https://www.recetas.com/receta-de-Mermelada-de-damascos-y-manzanas-7243.html,Ingredientes 300 gr. de damascos secos 1 kg. de 1 kg. de 300 gr. de damascos secos1 kg. de manzanas 1 kg. de azúcar ," Mermelada de damascos y manzanas Enjuague varias veces los damascos, cambiando el agua cada vez. Déjelos en remojo hasta el día siguiente. Lave las manzanas, cortándolas en trozos sin quitarles ni la piel ni las semillas. Vierta un poco del agua de remojo de los damascos en la olla para hacer dulce y ponga en ella los damascos y las manzanas. Deje hervir la fruta bajo tapa hasta que esté tierna. Pásela aún caliente por un colador y vuelva el puré resultante a la olla, dejándolo hervir 30 minutos aproximadamente, hasta lograr consistencia de mermelada. Agregue el azúcar al final, cuando la mermelada esté lista. Póngala en frascos previamente hervidos, llenándolos hasta el tope y cerrándolos enseguida.",edd5d950-76fc-4f53-94bf-033002db3a75, -https://www.recetas.com/receta-de-Rugbrod-7244.html,Ingredientes 50 gr. de 2 cdas. de agua tibia 60 gr. de 1 cdta. bien llena de sal 450 gr. de harina integral 150 gr. de 1/4 lt. de 50 gr. de levadura de cerveza2 cdas. de agua tibia60 gr. de margarina 1 cdta. bien llena de sal450 gr. de harina integral150 gr. de harina común1/4 lt. de leche tibia ," Rugbrod Disolver la levadura de cerveza en el agua tibia agregándole la sal. Integrar los 60 gr. de margarina, batiendo suavemente. Mezclar aparte la harina integral con la harina común. Agregar la mezcla al batido, alternando con la leche. Una vez formada la masa, amasar durante 15 minutos, enérgicamente. Luego, dejar levar la masa tapada durante dos horas. Pasado ese tiempo, formar un pan alargado y colocarlo sobre una placa recubierta con una capa ligera de margarina, dejándolo levar nuevamente durante media hora. Hornear en horno caliente los primeros 10 minutos, bajándolo luego a medio hasta completar la cocción. El rugbrod no debe dorarse demasiado.",bd54ceaf-901a-480c-a1df-aeaffce92ea7, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-a-la-dinamarquesa-6712.html,Ingredientes 4 rodajas de 2 cdas. de jugo de 300 gr. de champiñones 180 gr. de panceta ahumada 1 pote de queso petit-suisse 1 pote de yogur 3 yemas 50 gr. de manteca o Sal Pimienta Harina 4 rodajas de salmón de mar2 cdas. de jugo de limón 300 gr. de champiñones180 gr. de panceta ahumada1 pote de queso petit-suisse1 pote de yogur3 yemas50 gr. de manteca o margarina SalPimienta ," Salmón a la dinamarquesa Rociar las rodajas de salmón con jugo de limón. Pulir los hongos frescos, lavarlos y cortarlos en rodajitas. Cortar la panceta en tiritas finas. Mezclar el petit-suisse con el yogur y agregar las yemas, siempre revolviendo. Moler pimienta sobre las rodajas de pescado y pasarlas por harina, previo salado muy suave. Freírlas en la manteca caliente, de 5 a 6 minutos de cada lado. Mientras tanto, rehogar los hongos con la panceta, hasta evaporar el líquido que éstos sueltan, retirar del calor y agregar a mezcla de petit-suisse, yogur y yemas. Dejar calentar, sin que llegue a hervir. Servir esta salsa sobre el pescado. Decorar con rodajitas de cebollas y servir con papas hervidas. ",02568525-691b-481d-a0ed-34f23c736df7, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-ahumada-con-salsa-de-rabano-6442.html,Ingredientes 4 truchas ahumadas Rodajas de limón 2 cdas. de rabano picante rallado 200 gr. de queso petit-suisse 2 a 4 cdas. de leche Sal para moler Lechugas 4 truchas ahumadasRodajas de limón2 cdas. de rabano picante rallado200 gr. de queso petit-suisse2 a 4 cdas. de lecheSal Pimienta para molerLechugas ," Trucha ahumada con salsa de rábano Quitar la piel y los espinazos de las truchas ahumadas. Disponer los filetes sobre hojas de lechugas, en cuatro platos. Adornar con rodajas de limón. Mezclar el queso petit-suisse con el rábano picante rallado, bien escurrido si fuera de conserva, sal y pimienta recién molida. Alivianarlo con algo de leche hasta darle consistencia cremosa. Servir la trucha a temperatura ambiente, con la salsa de rábano aparte.",9ece4b51-3279-4fd0-b33a-0830fd18cf21, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillo-de-salmon-5196.html,1 lata grande de salmón al natural1 tajada chica de salmón ahumado150 gr. de crema de leche 1 pote de yogur natural3/4 de taza de mayonesa1 cda. de salsa chili1/2 taza de perejil picadoSalPimientaPimentón1 sobrecito de gelatina sin saborArvejasPerejil o eneldo ," Anillo de salmón Escurrir el salmón y deshacerlo. Picar muy bien el salmón ahumado y agregarlo al anterior. Batir la crema de leche con el yogur, la mayonesa, la salsa chili, sal, pimienta y pizca de pimentón. Remojar la gelatina en un cuarto de taza de agua fría, derretirla sobre calor suave y añadirla a la preparación anterior. Incorporar el salmón y mezclar bien. Echar esto en un molde anular mojado y llevarlo al frío. Dejarlo tres horas como mínimo y desmoldarlo, pasando el molde por agua caliente. Decorar la fuente con arvejas, rodajas de limón y ramitas verdes.",80ea4559-4b1d-4d3f-b820-c2ad4b5196f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pejerrey-a-la-danesa-5109.html,700 gr. de filetes de pejerrey2 huevosHarina2 tazas de copos de maíz Aceite para freír1 pote de queso crema1 cda. de cebolla ralladaSal y pimientaCebollín o perejil ," Pejerrey a la danesa Cortar los filetes en mitades. Aderezarlos con sal, pimienta y gotas de limón. Pasarlos por los huevos batidos (con dos cucharadas de agua) y luego por los copos de maíz bien deshechos. Freírlos dorándolos de ambos lados. Ponerlos sobré papel absorbente. Mezclar el queso crema con la cebolla rallada, sal, pimienta y un poco de cebollín o perejil picado. Servir el pejerrey con rodajas de limón y la crema de queso.",846b4602-341b-4376-9ffb-82edc58e70f1, -https://www.recetas.com/receta-de-Fondue-Danesa-3969.html,"2 tazas de cerveza blanca1 diente de ajoNuez moscada450 gr. de queso gruyereSal, pimienta negra1 cda. de maicena2 cdas. de agua2 cdas. de acquavitPan francés "," Fondue Danesa Cortar el ajo por la mitad y frotar con éste el interior de un caquelón (ollita de barro para fondue). Echar adentro la cerveza y calentar hasta casi hervir. Agregar el queso rallado grueso y revolver continuamente, sobre calor suave, hasta que el queso se funda completamente. Añadir la maicena disuelta en las dos cucharadas de agua fría y seguir revolviendo unos minutos más para espesar y ligar la fondue. Salar, moler pimienta negra por encima y rallar nuez moscada. Incorp­rar el acquavit (licor danés seco) revolver y llevar la fondue a la mesa, sobre un calentadorcito para mantenerla caliente. Cortar pan francés en dados y pasarlos por la fondue, usando los pinches clásicos o los de bambú.",c4b508b6-afb4-41e8-832d-928da5a40f6d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-corzo-con-manzanas-2375.html,1 pierna de corzo manzanas verdes150 gr. de mantequilla250 gr. de manteca cerdo 1 cdta. de canela ," Pierna de corzo con manzanas Dejar reposar la pierna mechándole unos trozos de manteca. Luego de 12 horas, añadirle la canela y la manteca de cerdo. Hornear durante 50 minutos. Mientras tanto, pelar y rebanar las manzanas. Cocinarlas durante 5 minutos esparciendoles canela por encima y untando con un poco de manteca. Rebanar la carne y servir acompañada de las manzanas.",9990a816-2b5d-43a5-ae03-55ccaf9b68bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-con-salsa-de-rabanos-2376.html,6 huevos duros1 cdta. de rábano triturado1/2 taza de mayonesa1/2 taza de crema cortadaSalPimienta , Huevos con salsa de rábanos Cortar los huevos en 4 partes y colocarlos en un plato. Mezclar el resto de ingredientes hasta formar una salsa homogénea y echarla encima de los huevos. Dejar reposar durante unos 30 minutos antes de servir.,379de5bd-e4ed-402d-a9a0-a040edd4aaf9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-asado-con-manzanas-2377.html,1 pato1 kg. de manzanas golden peladas y cortadas en cuartos4 chalotas150 gr. de almendras peladas cebolla grandeAceiteSal y pimienta ," Pato asado con manzanas Remojar la manzana cortada con el zumo de limón. Meter algunos trozos de manzana en el interior del pato. Sazonarlo por todas partes con sal y pimienta. Ponerlo en la bandeja de horno y regarlo con 1 cda. de aceite. Calentar el horno a 210ºC. Hornearlo por 25 minutos, regando frecuentemente con su propia salsa y al cabo de ese tiempo darle vuelta. Disponer entonces las manzanas en torno al pato y proseguir media hora la cocción, regando regularmente. Pelar las chalotas y cebolla, cortarlas a rodajas y separar los anillos. Freír esta mezcla de cebolla y chalotas. Añadir las almendras enteras y dejar cocer por 3 minutos más. Servir el pato entero, rodeado de manzana. Trincharlo y servir aparte la salsa de cebollas y almendras. ",7ab3c646-4855-45f6-a590-047ee09d4e9c, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-al-mazapan-2370.html,500 gr. de mantequilla2 huevos250 gr. de azúcar glas10 gr. de sal250 gr. de almendras picadas500 gr. de harina1 cdta. de extracto de almendra amarga150 gr. de mazapán ," Galletas al mazapan Trabajar la mantequilla con el azúcar, añadir los huevos poco a poco y batir con fuerza, añadir la harina poco a poco y la sal tamizadas. Trabajar hasta obtener una pasta lisa, añadir las almendras, el extracto y el mazapán troceado, incorporar todo muy bien. Forrar con papel manteca engrasado la placa del horno y repartir la masa. Rrefrigerar 12 horas. Pasado este tiempo, retirar las galletas de la heladera, cortarlas de la forma deseada y colocarlas sobre una placa de horno engrasada. Cocinar por 20 minutos a 160ºC.",f3fbd4d2-c109-48dd-8f64-f9453b8ab725, -https://www.recetas.com/receta-de-Berlinesas-2371.html,3 tazas de harina 30 gr. de levadura fresca 3 cdas. de aceite de maíz 1 taza de leche 1/2 taza de agua 1 cda. de sal 100 gr. de azúcar 1 huevo Esencia de vainilla (2 a 3 gotas) Dulce de leche Crema pastelera Azúcar ," Berlinesas Mezclar en un bol la harina con la sal y el azúcar. Incorporar la leche, el agua tibia, el huevo, el aceite y la esencia de vainilla. Trabajar hasta conseguir una masa lisa. Dejar reposar en lugar cálido hasta que duplique su volumen. Retirar pequeños trozos de masa y realizar esferas parejas con las palmas de las manos. Dejar levar nuevamente y freír en abundante aceite a temperatura media para que se doren. Retirar y escurrir en papel absorbente. Rellenar con dulce de leche o crema pastelera utilizando una manga de pico fino. Espolvorear con azúcar. ",e2a5470b-47bf-44fb-895d-3cd8d0c42ad2, -https://www.recetas.com/receta-de-Patatas-con-eneldo-2374.html,1 kg. de patatas50 gr. de harina70 gr. de mantequilla1 lt. de leche Sal y pimientaNuez moscada1/2 pastilla caldo80 gr. de eneldo ," Patatas con eneldo Hervir las papas en una cazuela con agua y una vez que tiernicen, cortarlas en pequeños trozos. Mientras tanto, mezclar la manteca (derretida) junto con la harina. Agregar la leche suavemente para mezclar bien. Condimentar con la nuez, la pimienta, una pizca de sal y la pastilla de caldo. Echar todo esto en una cazuela y esperar que hierva. Colocar los trozos de patatas en una fuente y echar esta salsa encima. Espolvorear el eneldo y hornear durante 5 minutos.",ec09a2e7-6c84-403b-9f0a-2a3050311b7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Colada-morada-Will-8481.html,"1 libra de mora 1 libra de frtutilla 1 babaco 1 piña 4 naranjillas Especias como son clavo de olor, canela , hispingo, anís estrellado 1/2 libra de mortiño 1 redondo de panela Hierbas aromaticas como hoja de naranja, cedrón, yerba luisa, hoja de mandarina 1 libra de harina negra "," Colada morada Will Poner en una recipiente a hervir las hierbas y las especies, añadir la piña en trozos pequeños y la panela; dejar hervir hasta que estén bien cocidas las piñas. Añadir entonces el babaco en trozos pequeños, luego la frutilla y continuar la cocción hasta que todo este suave y dulce, Licuar la mora y el mortiño, pasar por un tamiz y poner el zumo en la olla de preparación. Continuar la cocción removiendo, para que no se asiente. Poner la harina en un recipiente junto con un poco de agua, pasarlo por un colador y añadir esta mezcla a la preparación anterior, en cantidad deseada según se desee una textura liviana o más espesa.",af76c997-12e0-4b69-bd55-31552aa926e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Adobo-para-sazonar-pavo-o-cerdo-5691.html,"1 lt. de vinagre 1 lb. de ajo peladoSal Orégano en polvoSalsa de soyaNuez moscadaHojas de laurel1 lt. de jugo de fruta (naranja, piña, mandarina)1/2 lt. de aceite de oliva o mantequilla clarificada "," Adobo para sazonar pavo o cerdo Licuar todo y formar un aliño. Agregar luego 1 litro de jugo de naranja, piña o mandarina. Dejar reposar la mezcla 1 hora en la nevera, y luego colar con la ayuda de un lienzo, estrujando bien para obtener un suero muy limpio. Reservar el líquido obtenido en un tazón.",cd7460a6-c317-4de9-b7cc-4e5747c46e86, -https://www.recetas.com/receta-de-Relleno-para-Nochebuena-y-Fin-de-ano-5692.html,"Cantidades iguales de:Carne de pollo previamente cocida y desmenuzadaCarne de cerdo molidaCarne de res molidaChorizo español picado en cubitosAceitunas rellenas Nueces peladas u trituradasCiruelas pasas Cebolla picada en cuadritosPimientos picados en cuadritos1/2 cantidad de panAjo picado o machacadoPasta de tomateVino moscatel blanco o tinto o vino semisecoNuez moscada en polvo Pimienta , sal, orégano a gustoLecheAceite de achiote "," Relleno para Nochebuena y Fin de año Refreír la cebolla, el pimiento y el ajo en aceite de achiote y mantequilla; cuando esté un poquito dorado, adicionar las carnes y refreír hasta que estén bien cocidas. Condimentar un poco esta primera preparación. En un bol, desmenuzar el pan y remojarlo con la leche y el vino, agregar a la cocción, cocinando a fuego lento y sin dejar de remover; ésto evitará que se pegue la mezcla. Cuando haya espesado y la mezcla esté de color marrón oscuro, añadir las pasas, nueces, aceitunas, y la pasta de tomate; continuar la cocción y condimentar a gusto. No cocinar mas de 15 minutos después del último ingrediente adicionado.",3b93c1b7-caff-4e36-90c7-ae7dd13fc459, -https://www.recetas.com/receta-de-Sazonado-de-mote-4933.html,"2 tazas de mote (maíz) cocido1 taza de leche 1 rama de cebolla blanca, finamente picada1 tableta de caldo concentrado4 cdas. de aceite con achiote1 cda. de culantro, finamente picadoSal y pimienta "," Sazonado de mote Poner un recipiente al fuego con el aceite, agregar la cebolla, el caldo concentrado, el culantro y la leche. Dejar hervir unos 5 minutos y agregar el mote; enseguida, adicionar el huevo batido. Cuando la salsa empiece a espesar, sazonar con la sal y pimienta",4164028d-dac2-46f6-90ae-e1326eb48dba, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Johana-3387.html,5 ramas de yerbita ( culantro ) ," Ensalada Johana Pelar el tomate, lavarlo, y luego cortarlo en cuadritos ponerlos en el recipiente para la ensalada Lavar la cebolla cortarla en rodajas finas,luego ponerla en un plato con sal y limom por 1 minuto despues enjuagarla Pelar en pepino de sal y cortelo en cuadritos Mezclar la cebolla con el pepino de sal junto con el tomate , ponerle sal, aceite, y limon al gusto",bf86eed4-e5b7-44fc-9e42-12a4d458136f, -https://www.recetas.com/receta-de-Mangos-al-queso-gorgonzola-2906.html,Ingredientes 6 mangos 750 centilitros de vino blanco dulce 1 yema de huevo 150 gramos de mantequilla 300 gramos de queso gorgonzola 1 cucharada de maicena. ," Mangos al queso gorgonzola Cortar cada uno de los mangos por la mitad a ras del hueso, desechar éste y realizar unos cortes en la pulpa en forma de rombos bastantes profundos llegando prácticamente a la piel. Luego, colocar en una cazuela bastante amplia con la piel en contacto con el fondo y cubrirlos con el vino, tapar parcialmente y dejar cocer a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente. Posteriormente, pasar la salsa de vino a un cacito, calentarla a fuego moderado y añadir la maicena, previamente diluida en un poco de agua fría, seguimos la cocción sin dejar de remover con una cuchara de madera hasta que la salsa espese. Luego retirar del fuego y añadir la mantequilla y la yema de huevo y batir bien hasta conseguir una salsa emulsionada. El siguiente paso es cortar el queso gorgonzola en trocitos muy pequeños, colocarlos encima de los mangos y gratinarlos muy poco, justo el tiempo necesario para que el queso empiece a ablandarse, cuando así servir los mangos inmediatamente, con la salsa en una salsera aparte.",89b260cc-1a7e-4eba-8931-f45fa31842e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-pina-2909.html,½ vaso de leche200 gramos de harina½ vaso de aceite4 huevos yogur de piña200 gramos de azúcar4 rodajas de piña en almíbar1 sobrecito de levadura15 gramos de caramelo líquido20 gramos de mantequilla ," Pastel de piña Batir los huevos en un bol grande hasta que empiecen a espumar, añadir entonces la leche, el yogur y el aceite y batir bien hasta que veas que la preparación se ha homogenizado.Luego, añadeirel azúcar y mezclar nuevamente, incorporar la harina previamente mezclada con la levadura poco a poco sin dejar de batir a la preparación de los huevos. Por otra parte, untar el fondo y las paredes de un molde para pasteles con la mantequilla y repartir un poco de caramelo por todo el molde. Colocar las rodajas de piña en el fondo y verter seguidamente la masa que preparaste. Cocinar en el horno previamente precalentado a 180º C durante 40 minutos o hasta que veas que el pastel ya está en su punto. Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir.",c4c00a67-2eb3-4b59-9e9b-7ff7df92f278, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-acelgas-2409.html,3 atados de acelga 3 papas hervidas 2 huevos 3/4 lt. de caldo de verduras Sal Pimienta Nuez moscada a gusto 6 cdas. de queso rallado ," Sopa de acelgas Prepara un caldo de verduras, poniendo en una cacerola con agua todo tipo de verduritas (apio, perejil, albahaca, choclos, zanahorias, zapallo), luego estas verduritas pueden usarse para puré. Dejar hervir 20 minutos. Separar las verduritas y usar el agua como caldo. Ahí mismo cocinar las papas y las acelgas. Retirar sin tirar el agua, pisar las papas y picar finamente la acelga, haciendo un puré con ambos elementos. Condimentar con sal, pimienta, nuez moscada y queso rallado.",27c0d461-b833-4168-a570-f57a407474ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Filete-de-Pescado-en-chile-ancho-2033.html,Harina 3/4 kg. de filete de pescado Aceite 1 frasco de salsa para guisados de chile ancho 3 hojas de laurel Sal ," Filete de Pescado en chile ancho Enharinar los filetes y feírlos en aceite. Escurrir. En otro recipiente, calentar la salsa de chile ancho y sazonar con laurel y sal. Agregar los filetes y dejar hervir por 3 minutos. Acompañar con timbal de arroz. ",59a70eb2-6258-4333-9c41-d538d1b8f0a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pequenos-budines-de-verdura-1702.html,240 gr. de queso crema1 cda. grande de almidón de maíz3 huevos2 cdas. de queso ralladoSalPimienta600 gr. de espinacas o zapallitosManteca (para enmantecar los moldecitos)2/3 de taza de aceite de oliva1/3 de taza de vinagre al estragón tomates perita ," Pequeños budines de verdura Preparación: Batir el queso crema con el almidón de maíz, los huevos y el queso rallado, salpimentar. Agregar las espinacas o zapallitos picados, distribuir en los moldecitos y espolvorear con más queso rallado. Hornear a baño maría por 40 minutos. Mezclar el aceite de oliva con vinagre al estragón, salpimentar y añadir los tomates perita cubeteados. Desmoldar y servir con la vinagreta.",284fcd28-a7e8-4469-bbca-74eccf6f5e9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Locro-de-queso-1643.html,3 lb. de papas cortadas en cuadritos3 tazas de agua2 cebollas blancas picadas1/2 cda. de mantequilla 1 cdta. de manteca rojaSal y pimienta al gusto1/2 taza de leche 5 oz. de queso rallado ," Locro de queso Colocar en una sartñen la manteca de color junto con la papa y la cebolla y freír por unos minutos. Agregar agua y dejar que hierva hasta que se cocine la papa. Salpimentar y echar la leche y el queso rallado. Antes de finalizar la cocción, agregarle la crema de leche, remover y dejar unos minutos para que se integre bien.",9ea5af0d-889e-4f99-af83-1e649daac390, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-fresca-de-camarones-1645.html,2 lb. de camarones1/2 kg. de tomate1/2 kg. de cebolla (roja)1 cda. de salsa de tomate (ketchup)1 cda. de mostaza Jugo de limón c/nSal y pimienta ," Ensalada fresca de camarones Preparación: Limpiar los camarones y hervirlos durante 5 minutos. Retirar, colar y colocarlos en un bol con jugo de limón. Picar el tomate y la cebolla, y condimentar con jugo de limón, cilantro picado, sal y pimienta a gusto. Escurrir los camarones y agregarlos a esta ensalada. Rectificar la sazón. ",884be8d5-d590-4fef-9bf6-250df4cf46e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Chucula-1649.html,3 plátanos maduros Azúcar a gusto3 palitos de canela 4 clavos de olor1 lt. de leche ," Chucula Preparación: Cocer los platanos con cáscara en agua por 10 minutos. Retirar, escurrir y pelar. Licuar los plátanos trozados con 1 taza de leche. Hervir la leche restante junto con la canela y el clavo, y agregar la preparación anterior a la olla. Agregar azúcar a gusto. Remover bien y apagar el fuego. Llevar a la nevera hasta el momento de servir. ",c7fa590e-e9ae-4693-b1ce-ad1159ac798b, -https://www.recetas.com/receta-de-Quesadillas-Quitenas-1651.html,1 huevo1 cdta. de mantequilla o margarina1 taza de harina1/2 cdta. de sal disuelta con 2 cdas. de agua4 yemas de huevo1 taza de queso fresco rallado1 taza de azúcar impalpable1 cda. de maicena ," Quesadillas Quiteñas Preparación: Batir el huevo junto con la margarina y al agua con sal. Formar una masa homogénea. Aparte, mezclar las yemas con el azúcar y agregar luego la maicena. Revolver. Agregar el queso. Estirar la masa hasta unos 3 mm. de espesor y cortar círculos de unos 10 cm. de diámetro. Colocar en el centro de cada una un poco de relleno y cerrarlas haciendo 4 pellizcos, de manera que el relleno quede a la vista pero contenido por la masa. Llevar al horno hasta que estén bien doradas. ",bcbc0db9-3165-46c9-b2d4-65f9181c2c5f, -https://www.recetas.com/receta-de-Llapingachos-1659.html,4 lb. de papas cebolla blanca finamente picada4 cdas. de aceite con achioteQueso rallado2 yemas de huevoSal ," Llapingachos Pelar y hervir las papas en abundante agua con sal. Una vez listas, escurrir y hacerlas puré En una sartén con aceite, dore las cebollas. Agregar el sofrito de cebollas al puré de papas, condimentar con sal y pimienta y mezclar bien, hasta hacer una pasta. Formar bolitas con el puré y agregar en el centro de las mismas un poco de queso rallado. Cerrar bien. Freír las bolitas de papa en abundante aceite. Colocar en papel absorvente.",397ce85c-1566-4d4c-bcce-714204d5a490, -https://www.recetas.com/babaganoush-b40.html,3 berenjenas 4 cdas. de tahini 2 dientes de ajo 1 limón 1 cda. de aceite de oliva virgen extra 1 cdta. de sal Pimentón (para decorar) ," Babaganoush Lavar las berenjenas y secarlas, cortarlas a lo largo, envolverlas con papel de aluminio y llevarlas al horno caliente a 220 ° durante aproximadamente una hora. Mientras tanto, machacar el ajo y exprimir el limón. Ponerlos en un tazón grande y agregar el tahini, mezclando bien hasta que quede liso. Cuando las berenjenas estén cocidas, dejarlas enfriar, luego pelarlas con un cuchillo afilado y quitar la pulpa con ayuda de una cuchara. Desechar la cáscara. Agregar la pulpa de berenjena al bol con el ajo, el limón y el tahini, luego tritura todo con ayuda de un machacador de papas con disco perforado o tenedor, mezclando para amalgamar todos los ingredientes. El Babaganoush no debe ser una crema lisa: lo que se debe obtener es una consistencia cremosa pero no uniforme y totalmente ""licuada"". Ajustar la consistencia y el sabor de la crema agregando aceite y sal. Servir el babaganoush en un bol pequeño con un chorrito de aceite al gusto, una pizca de pimentón y una pizca de ajonjolí tostado. Acompañarlo con pan, preferiblemente pan de pita.",71dd4027-36ab-4c6f-88b8-ab4430a8860a, -https://www.recetas.com/falafel-ko3.html,250 gr. de garbanzos secos 80 gr. de cebolla picada (aproximadamente media cebolla mediana) 1 diente de ajo machacado 1 cda. de perejil picado 2 cdas. de cilantro picado 1/4 cdta. de pimienta de cayena 1/2 cdta. de comino molido 1/2 cdta. de cilantro molido 1/4 cdta. de cardamomo molido 1/2 cdta. de levadura en polvo 1 y 1/2 cda. de harina 750 gr. de aceite de girasol para freír Sal ," Falafel Remojar los garbanzos durante la noche, cubriéndolos con suficiente agua, al menos el doble del volumen de las legumbres. Escurrir y pasar por una picadora de carne junto con la cebolla, el ajo, el perejil y el cilantro. Es importante pasar los garbanzos por la picadora de carne (usando molienda fina), se sugiere un doble paso por la picadora de carne y el uso de la licuadora o mixer solo si no se tiene una picadora de carne. Con la licuadora o mixer hay que tener mucho cuidado de no reducir los garbanzos a una crema, comprometiendo el resultado final, la mezcla debe mantener una consistencia granulosa pero fina. Ahora agregar las especias, el polvo de hornear, la sal, la harina y tres cucharadas de agua. Mezclar bien para que todos los ingredientes queden bien amalgamados. Dejar reposar en la nevera durante al menos 1 hora. En una cacerola de lados altos y base gruesa, verter 7 cm de aceite de girasol para freír el falafel. Calentar a 180 °. Formar bolas redondas con la masa. Se obtendrán unas 20, cada una con un peso de unos 25 gr. Presionarlas bien para compactarlas y no se desarmen (en esto ayuda mucho el tiempo de reposo de la masa). Opcionalmente pasar los falafel por semillas de sésamo antes de sumergirlos en aceite hirviendo y dejarlos freír durante unos 4 minutos. Los falafels están listos cuando se forma una costra oscura y compacta, mientras que por dentro permanecen suaves y fragantes.",19f4013f-5732-4af5-96d2-007b42613045, -https://www.recetas.com/pastel-kunafa.html,"1 paquete de masa phyllo (500 gr.) Mantequilla al gusto 150 gr. de harina 400 gr. de azúcar 1/2 litro de leche 200 ml de nata líquida Frutos secos (pistachos, almendras , pasas y avellanas) Jugo de limón 1 taza de agua pequeña Agua de rosas (3 cucharadas) "," Pastel Kunafa La torta Kunafa, delicioso postre árabe, presenta una receta poco complicada, a pesar de su nombre exótico. Es un dulce típico del mundo árabe y Oriente Medio, en particular de Egipto. El Kunafa se caracteriza por un aspecto y un sabor muy únicos, debido a los ingredientes especiales en que se basa la receta. Comenzar preparando el relleno del pastel. Para ello, verter en una cacerola la harina, 100 gramos de azúcar y una cuarta parte de la leche disponible, mezclando todo bien. A continuación, poner la cacerola a fuego medio y añadir, un poco a la vez, todo el resto de la leche. Remover hasta que la mezcla se vuelve densa y dejar enfriar. Preparar el almibar, vertiendo en otra cacerolita - puesta a calentar sobre calor medio - una taza de agua, 300 gramos de azúcar y el jugo de un limón. Revolver la mezcla y fundir el azúcar, añadiendo poco después de que inicie el hervor, el agua de rosas. Apaguar el fuego, y enfriar la mezcla, que debe tener la consistencia de un jarabe. Picar toscamente los frutos secos picados e incorporarla, junto con la nata líquida, en la cacerola con el relleno, revolviendo todo. Finalmente tomar una parte de la masa phylo y extenderla en el fondo de un molde redondo para hornear, pincelándola abundantemente con la mantequilla derretida. Extender el relleno en una sola capa y cubrir con la masa restante. Presionado la superficie para compactar todo eimpregnar con el resto de la mantequilla. Hornear el pastel durante 30 minutos a una temperatura de 200 °. Retirar del horno, verter el jatrabe sobre la superficie y servir bien frío. Para que sea aún más atractivo se puede servir el kunafa espolvoreado con almendras y trozos de pistachos.",ff8fd8a7-4387-432c-b152-e4072a451a57, -https://www.recetas.com/lisas-a-la-egipcia.html,4 lisas de 300 gr. cada una 12 tomates medianos 8 anchoas saladas 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 pizca de jengibre 1 ramita de mejorana Harina Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Lisas a la egipcia Lavar las lisas bajo el chorro de agua fría, quitar las aletas y, abriéndolas ligeramente por debajo del vientre, eviscerarlas (o pedirle al pescadero que las limpie). Pasar el pescado por harina y cocinar de ambos lados en una sartén con aceite caliente durante unos 10 minutos; sazonar luego con sal y pimienta y mantenerlas calientes. En la misma sartén freír las cebollas peladas y picadas, los dientes de ajo en trozos, las anchoas en trozos y los tomates lavadas y cortadas en trozos; cocer a fuego lento durante unos 10 minutos; sazonar con sal, pimienta y jengibre rallado. Verter la salsa sobre el pescado y decorar con una ramita de mejorana lavada y seca. Notas: Para realzar el sabor en la preparación, agregar media cucharadita de azúcar a la salsa. También puede agregarse un puñado de aceitunas negras en rodajas y algunas alcaparras.",355949eb-14ca-4760-991e-157e663fdd53, -https://www.recetas.com/kunafa.html,Para el jarabe : 1 cda. de agua de azahar 250 gr. de azúcar 125 cc de agua 1 cda. de jugo de limón Para el relleno : 200 gr. de queso mascarpone 150 gr. de ricota 1 paquete de masa filo 320 gr. de azúcar 150 gr. de mantequilla clarificada Pistachos c/n ," Kunafa Acomodar la mitad de la pasta filo en una placa de horno,previamente untada con mantequilla, verter por encima parte de la mantequilla clarificada. Montar la ricota y el mascarpone y extenderla sobre la masa. Hervir el azúcar, junto con el jugo de limón y el agua, añadiendo luego el agua de azahar. Dejar enfriar y reservar. Cubrir el relleno con la otra mitad de la masa, pincelando con el resto de la mantequilla clarificada. Espolvorear con los pistachos picados. Hornear a 180° durante 30 minutos. Cuando la masa esté dorada, retirar del horno y verter sobre la superficie del kunafa el jarabe de azúcar dulce. Servir caliente.",ba8151bf-a0ad-474d-90f8-0fc5afd2508e, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-oriental-6070.html,"3 tazas (de té) de arroz basmati200 gr. de lentejas, lavadas y hervidas150 gr. de pasas de uvas , sin semillas "," Arroz a la oriental Previo a la utilización, debe colocar el arroz en remojo. Su cocción es a fuego lento con la misma cantidad de líquido que de arroz. La cocción debe realizarse con el recipiente tapado durante 10 minutos aproximadamente, hasta reducir el agua por debajo de nivel del arroz. Hecho esto, agregar las lentejas, tapar y con el fuego al mínimo cocinar otros 15 minutos. Saltar las pasas en aceite de sésamo por 3 a 5 minutos y, una vez que el arroz esté listo, distribuirlas por encima. Sazonar a gusto. ",4d73eb58-7c19-4e96-a058-8bae609b41b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-sharkasiya-1436.html,8 cdas. de nueces sin cáscara2 cdas. grandes de avellanas sin cáscara2 cdas. grandes de miga de pan mojada y escurrida2 dientes de ajo machacadoCaldo de pollo Zumo de 2 limonesSal , Salsa sharkasiya Deshacer bien la miga de pan y aplastar las nueces y avellanas. Añadirle el ajo picado y mezclar. Agregar el caldo del pollo y formar la salsa. Incorporar el jugo de limón y calentar unos minutos.,af2ac98e-9c27-455b-bbbd-a8b9cb3005a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisantes-con-salsa-de-tomate-y-carne-1437.html,1 kg. de guisantes 1/2 kg. de carne para guisar2 vasos de tomate triturado3 cdas. de aceite cebolla ralladaSal ," Guisantes con salsa de tomate y carne En una sartén, dorar los pedazos de carne junto con la cebolla. Agregar los tomates, los guisantes, la pizca de sal y pimienta, y cocinar a fuego suave. Ir agregando agua o caldo a medida que necesite la preparación, hasta que la carne y los guisantes estén tiernos.",08502a09-077a-47a5-80dc-33b28c990f4f, -https://www.recetas.com/receta-de-Malva-con-garbanzos-1438.html,1 kg. de malva1/4 kg. de carne picada2 cdas. de garbanzos secos macahcados cebolla ralladaCaldo o aguaSal ," Malva con garbanzos Saltear la carne en un poco de aceite. Incorporar la cebolla y saltear unos minutos más. Agregar los garbanzos, un poco de caldo o agua y cocinar a fuego mediano. Hervir la malva en trozos y echarla a la cocción anterior. Dejar cocer por unos 5 minutos y servir.",f9db3748-2e13-4192-854b-035768baeee7, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-garbanzos-y-habas-1439.html,1 vaso de habas germinadas peladas1/2 vaso de garbanzos pelados1/2 vaso de Burghul3 cebollas1 cabeza de ajos Cilantro verde y perejil 2 cdas. de harinaSalPimientaCominoEspeciasBicarbonato1 cda. de levadura ," Albóndigas de garbanzos y habas Picar las habas, los garbanzos, el burghul, la cebolla, el perejil, el ajo y el cilantro. Añadir las especias y mezclar bien. Agregar el bicarbonato y la levadura, mezclar y formar las albóndigas. Freír y escurrir sobre papel absorbente. ",4b2596f2-ef4b-46e5-b099-29ba77ce52f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabacines-con-pan-rallado-y-bechamel-1440.html,1/2 kg. de calabacines de tamaño mediano1 cda. grande de pan rallado4 cdas. de aceite2 vasos de Salsa bechamel líquida2 cdas. de queso manchego ralladoSal , Calabacines con pan rallado y bechamel Preaparación: Poner a hervir unos minutos los calabacines cortados. Echar una pizca de sal al agua. Colocarlos en la fuente aceitada y agregarles un poco de queso rallado por encima. Cubrir con la bechamel y el resto del queso. Espolvorear con pan rallado por encima y cocinar en el horno.,88dd20f8-a3b8-47b3-811e-0a4c2956d44e, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-conejo-y-mostaza-1441.html,2 cdas. grandes de aceite1 vaso de caldo caliente o agua caliente1 cda. de harina 1 cda. pequeña de azúcar 1/2 vaso de vinagre cebolla rallada1 cda. pequeña de mostaza Rodajas de zanahoria patatas pequeñas para adornarSal y pimienta ," Estofado de conejo y mostaza Freír el conejo cortado junto con la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite. Agregar el caldo y seguir la cocción de la carne a fuego bajo. Preparar una mezcla con la harina, el azúcar y la mostaza. Ir agregándole vinagre sin dejar de remover. Incorporar esta mezcla en la cocción del conejo y dejar cocinar.",7bce0df1-aeed-4d50-9b53-b23fce1d999e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-pita-1443.html,325 gr. de harina 20 gr. de levadura prensada o de panadería1 cdta. de sal1/2 cdta. de azúcar3/4 de taza de agua templada (no caliente) ," Pan de pita Diluir la levadura, con una pizca de sal y azúcar, en el agua templada. Disponer la harina en la mesada, en forma de corona; incorporar en el centro la levadura con agua. Formar la masa, darle forma de bollo y esperar que leve. Cortar pequeños bollitos, amasar con palote y cocinar en 10 minutos al horno.",2f9cc48d-0640-4f7b-a368-252f89dba6e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-frito-a-la-egipcia-1394.html,"1 kg. de pescado, entero y limpioSal comino molido3 dientes grandes de ajoLimónHarinaAceite para freír "," Pescado frito a la egipcia Picar el ajo y el comino y mezclarlo con una pizca de sal y pimienta. Agregar el jugo exprimido del limón. Con esta mezcla, rellenar el interior delpescado. Rebozar muy bien el pescados en harina y freír en abundante aceite caliente.",7933280b-3858-499c-bc30-ccc3e34b6c47, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocos-a-la-plancha-2164.html,Ingredientes 4 chocos medianos 8 dientes de ajo Sal Perejíl picado Aceite de oliva ," Chocos a la plancha Preparacion: Dejar reposar los chocos en una fuente cubierta con el ajo y el perejíl picado. Añadir una pizca de sal. En una sartén en fuego suave, echar los chocos con la provensal. Cocinar a gusto.",26edbd3f-fcee-46c0-a814-768f5ceccb11, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-con-crujiente-de-champinones-2165.html,Ingredientes 4 filetes de salmón Especias 1 Huevo 1/2 kg. de champiñones ," Salmón con crujiente de champiñones Colocar los filetes en una fuente, condimentarlos a gusto, salpimentar y agregar un poco de vino. Hornear 10 minutos. Batir los huevos y mezclarlos con los hongos picados. Retirar el salmón un poco crudo y añadirle la mezcla encima. Colocar en el grill para terminar de cocinar. Una vez listo, servir los filetes con la salsa encima.",1f6f7fa2-a551-4e33-b80b-89037bc469eb, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-de-yogurt-2135.html,3 huevos 1 yogurt natural o de limón 1 vaso de azúcar 2 vasos de harina 1 cda. de aceite Mantequilla 1 sobre de levadura ," Bizcocho de yogurt Batir los huevos con el azúcar. Agregar de a poco el yogurt y seguir removiendo. Añadir el aceite y luego, de a poco, la harina mezclada con la levadura. Enmantecar una fuente y allí echar la preparación. Hornear a 260ºC durante 1 hora aproximadamente.",6cbd07bd-4aaf-4fab-b8c1-14092dc50c79, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-melocoton-2136.html,1 lata de melocotón en almíbar1 paquete de bizcochos de soletilla (vainillas)2 latas de nata líquida , Pastel de melocotón Escurrir el melocotón y cortarlo en un plato. Reservar el almíbar Humedecer los pedazos de soletilla en el almíbar. Formar una capa de soletillas en una fuente. Batir la nata y echarla encima de lacapa de soletillas. Colocar los melocotones por encima. Repetir la cantidad de veces deseada y refrigerar. ,49df51b6-909f-47c1-88bb-b098c6ca8c76, -https://www.recetas.com/receta-de-Ganotes-de-huevo-2137.html,6 huevos 6 cdas. de azúcar 6 cdas. de anis 3 cdas. de aceite Harina ," Gañotes de huevo Batir los huevos con el azúcar, el anís y el aceite. Ir agregando la harina poco a poco hasta que la masa tenga cuerpo. Estirar la masa y cortarla verticalemente. Cortar rectángulos y enrollarlos en algun palo o rollo, uniendo dos de sus vértices. Freír.",3ca56f11-e57c-4ef5-a016-06e98ef581ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-turron-2138.html,1 lt. de nata líquida1 tableta de turrón blando1 bizcochoLecheLicor de capuccino ," Tarta de turrón Trirurar el turrón y batirlo junto con la nata. Cortar en tres capas el bizcochuelo. Encima de una de ellas, echarle la mezcla de la leche y el licor. Colocar la otra capa y encima de ésta, la nata y el turrón. Finalizar con la última capa de bizcochuelo. Decorar a gusto y refrigerar.",daf1f1c0-6f0e-4bcd-8839-10b12ff45e34, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-trufa-de-Toscana-2139.html,1 lt. de nata2 barras de chocolate para fundir6 cdas. de azúcarGalletas de chocolateMantequilla , Pastel de trufa de Toscana Derretir el chocolate a baño María. Batir la nata y juntarla con el chocolate derretido y el azúcar. Triturar las galletas y unirlas con la mantequilla hasta formar un granulado. Volcar el preparado de galletas en una fuente y aplastarlo para formar una base. Volcar la crema de chocolate y llevar a refrigerar. Decorar a gusto. ,65d20b66-4bc7-4082-ab99-cbe3c95a1bd4, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-de-manzana-2140.html,6 cdas. de azúcar 1 rama de canela Agua1 cda. de ron ," Compota de manzana Limpiar, pelar y cortar en ocho las manzanas. Quitarles el centro. Ponerlas a hervir cubiertas con agua y con la cuchara de ron, la canela y el azúcar. Esperar que hiervan y dejar 20 minutos. Retirar del fuego y volcar en recipiente o fuente. Servir la compota caliente o fría.",6f468358-de24-42c4-b1ed-788d546e8c86, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-zanahoria-2141.html,1/2 kg. de zanahorias200 gr. de coco rallado150 gr. de azúcar 8 mediasnochesSal ," Tarta de zanahoria Limpiar y pelar las zanahorias. Hervirlas con una pizca de sal. Luego, triturarlas en la batidora. Mezclar con el azúcar y el coco rallado. Partir en tres partes horizontalmente las medias noches, de forma que queden más finas. Colocar la mitad de ellas en la fuente y encima de esto echar el puré de zanahoria. Formar otra capa de medias noches y de puré. Finalizar este postre con puré de zanahorias y espolvorear con azúcar. Refrigerar hasta el momento de servir. ",a05050ce-a366-4b98-ae6f-fca36d2ab859, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensaimada-2142.html,1 kg. de harina2 vasos de agua6 huevos350 gr. de azúcar 1 taza de aceite de oliva80 gr. de levadura prensada500 gr. de manteca de cerdo ," Ensaimada Diluir la levadura en 3 cucharadas de agua y mezclarla con la harina. Cubrir para que eleve. Cuando duplique el volumen, incorporar todo el agua. Echar en la mezcla el azúcar, la manteca y las yemas. Dejar elevar nuevamente. Luego de que haya aumentado el tamaño, echar el aceite, la manteca y amasar. Estirar bien. Enrollar y colocarla en la fuente con forma de espiral. Dejar reposar durante medio día. Hornear a 150ºC hasta que esté dorada. Al servir, espolvorearle el azúcar glas.",8f033270-b74e-4420-ac3e-902e3762ec98, -https://www.recetas.com/receta-de-Almojabanas-2143.html,1/2 kg. de harina 1 vaso de aceite 5 vasos de agua 6 huevos 2 y 1/2 vasos de azúcar Corteza de 1 limón ," Almojábanas En una olla, colocar dos vasos de agua, el aceite y medio vaso de azúcar. Retirar cuando hierva. Echar la harina y remover. Colocar en el fuego esperando que la masa se desprenda de la fuente. Retirar y agregar un huevo, esperar que se mimetize con la masa, luego el otro, y así suscesivamente. Estirar la masa, cortarla en porciones y darle forma de círculo. Agujerear en el medio con un dedo. Hornear. Para el almíbar, poner a hervir dos vasos de azúcar, tres de agua y la cáscara de limón. Dejar hervir por 5 minutos y retirar. Esperar que se enfríe la almojábana y untar con el almíbar.",eb003d4e-18da-4abb-967d-3aa4a9df783e, -https://www.recetas.com/receta-de-Postas-de-pescado-al-tomate-2144.html,6 postas de merluza u otro pescado de carne firme 1 limón 1/2 vaso de vino blanco Sal Pimienta Aceite para freír 1 y 1/2 taza de pulpa de tomates 1 ramo de aromáticos 1 cda. de orégano seco desmenuzado 1/2 cdta. de azúcar molida ," Postas de pescado al tomate Lavar las postas de pescado, secarlas y aderezar con el jugo de limón, el vino blanco, la sal y la pimienta. Mantener en la heladera durante 20 minutos. Pasar cada posta por harina y freír en aceite caliente hasta dorar la superficie. Escurrir y mantener al calor. Hervir la pulpa de tomate en una cacerola agregando el ramo de aromáticos, el orégano, la sal y el azúcar. Poner las postas de pescado en una cazuela o terrina ancha, bañar con la pulpa de tomate y llevar a horno caliente durante 10 minutos aproximadamente. Servir caliente dentro de la misma cazuela.",2102be39-0cc9-49a2-8750-5042295a623e, -https://www.recetas.com/receta-de-Calamares-rellenos-al-vino-blanco-2146.html,4 calamares frescos6 tomates2 cebollas1 diente de ajo200 gr. de jamón serrano a tacos1 vaso de vino blancoSal ," Calamares rellenos al vino blanco Limpiar los calamares y retirar las aletas. Saltearlas con jamón, cebolla y ajo. Limpiar, pelar y triturar los tomates. Tomar los calamares y rellenarlos con el sofrito hasta 374 partes de su capacidad. Cerrar la abertura con un palillo. Colocarlos en una fuente y echarle la salsa de tomate encima. Echar encima el vino. Hornear a ciento ochenta grados centígrados, durante 20 minutos. ",00bd0b47-5dd6-44f5-9dc7-18cdde658895, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-hervido-en-mojo-2148.html,1 kg. de pescado blanco1 cabeza de ajo1 paquete de cominos pimienta rojaSal1 cda. de pimentónAceite1 vaso de vinagre ," Pescado hervido en mojo Salar y freír el pescado Mezclar la pimienta, el ajo, los cominos y la sal. Triturar todo. Luego agregarle el pimentón, el orégano, el aceite, vinagre y agua. Echarlo encima del pescado acomodado en una fuente de horno. Calentar durante diez minutos.",f483dd93-c908-425b-aeec-44deeb5e9e27, -https://www.recetas.com/receta-de-Chipirones-en-su-tinta-2149.html,2 kg. de chipirones 3 cebollas 1 tomate 1 cabeza de ajos Aceite de oliva Perejíl 1 cda de pimentón dulce 1/2 vaso de vino blanco 4 sobres de tinta de calamar ," Chipirones en su tinta Saltear el ajo y la cebolla junto con el pimentón. Luego añadir el tomate y perejíl. Más tarde, añadir el vino y esperar que evapore. Agregar los chipirones y cocinar a fuego lento. Echar las tintas. Servir los chipirones con la salsa, con consistencia.",378cc4c9-252e-4896-b612-8e41cfd63ba5, -https://www.recetas.com/receta-de-Boquerones-en-vinagre-2150.html,1/2 kg. de boquerones2 vasos de vinagre de Jerez4 cucharaditas de sal1 vaso de agua3 dientes de ajo Perejil picadoAceite de oliva ," Boquerones en vinagre Limpiar bien los boquerones, quitándoles la cabeza y las espinas. Separando los dos lomos, se lavan muy bien en agua fría. Se escurren y en un recipiente se preparan el vinagre, el agua y la sal moviendo bien hasta que la sal se haya disuelto. Echar en el líquido un lomo de boquerón y comprobar si flota en medio, lo que indicará el punto exacto de sal y vinagre. Si lo hace en la superficie, tiene exceso de sal. Si se hunde, tiene exceso de vinagre. Corregir la mezcla y una vez que se ha hecho, se coloca el resto, se tapa el recipiente y se deja macerar en la nevera de 24 a 48 horas. Para servirlos, se lavan bien en agua fría, se colocan en una fuente y se cubren con los ajos y el perejil picados, y con el aceite. También se pueden servir sobre rebanadas de pan tostado y untado de ajo. ",314a7c6e-5f5b-4b16-a7f0-2db486b89402, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-al-oregano-con-limon-2151.html,Ingredientes 4 truchas Sal Orégano Tomate Aceite Limón Perejíl ," Truchas al orégano con limón Saltear unos minutos el tomate. Quitarle las espinas al pescado y abrirlo al medio. Colocarlos en una fuente junto con el tomate. Espolvorear una pizca de sal y orégano.Agregar tambien el perejíl bien picado, el limón en rebanadas y un chorrito de aceite. Hornear quince minutos.",b970d928-84de-4aae-807a-b1c0356aeb63, -https://www.recetas.com/receta-de-Lubina-a-la-sidra-2152.html,2 kg. de lubina3 dientes de ajoPerejílAceite de oliva1 vaso de sidraHarinaSalFumet ," Lubina a la sidra Rehogar la cebolla junto con el ajo y el perejíl. Enharinar el pescado e incorporarlo a la sartén. Agregar el fumet y la sidra. Cocinar 10 minutos a fuego alto, y luego bajar el fuego hasta que el pescado esté cocido y la salsa se haya reducido.",16d35ceb-1cde-4b87-8411-fea707c1e503, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-marisco-2153.html,1 lata de mejillones1 lata de anchoas en aceite1 lata de atún en aceite3 quesitos3 colas de cangrejo ," Paté de marisco Colocarlos mejillones, las anchoasy el atún en un recipiente o procesadora y triturar. Mezclar con los quesos. Condimentar a gusto con sal y pimienta. Reservar al frío y utilizarlo para untar tostadas o pan de campo.",d152a322-12bc-4f72-b998-acb453dde8a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Caracoles-a-la-espanola-2154.html,2 kg. de caracoles3 cebollas medianas2 ajíes1 lata de tomates1 cda. de pimentón español2 dientes de ajoSal y pimienta a gusto2 chorizos colorados3 rebanadas de panceta ahumada Laurel y tomillo1 hoja de laurel1/2 guindilla2 cdas. de azúcar1 vaso de tomate crudo triturado1 lata de tomate fritoAceite de oliva virgenSal ," Caracoles a la española Purgar los caracoles colocándolos en un recipiente grande con algunas hojas de verduras y unos puñados de harina de maíz. Dejarlos así 48 horas. Lavarlos en agua tibia con sal y vinagre varias veces (debe tenerse especial cuidado en el lavado de los caracoles). Luego colocarlos en una olla grande con agua apenas tibia, sal y algunas verduritas, llevar a fuego suave, a medida que el agua se calienta, los caracoles saldrán de sus valvas, en ese punto, darles fuego fuerte y cocinarlos 15 minutos aproximadamente, luego sacarlos, dejarlos escurrir en el colador de las pastas y colocarlos en la siguiente salsa: Poner media taza de aceite en una cazuela, agregar las cebollas cortadas en rodajas finas, dejar dorar ligeramente, agregar el ají en tiras, el laurel y el tomillo, dejar hervir unos minutos y añadir los chorizos cortados en rebanadas y la panceta en tiras, los ajos picados y por último los caracoles, tapar la cazuela y continuar la cocción a fuego suave por 20 minutos más. Servir inmediatamente en cazuelitas individuales, previamente calentadas. Acompañar con trozos de galleta marinera. ",0e32eb60-4683-4476-9c3b-98ed807f81df, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-en-escabeche-2155.html,Ingredientes 1 kg. de pescado 2 cabezas de ajo 30 granos de pimienta Rebanadas de pan Tomillo Laurel Pimentón Vinagre Sal ," Pescado en escabeche Cortar el pescado en trozos regulares. Freír las rebanadas de pan. Sellar el pescado. Una vez listo, retirarlo y colocarlo en una cazuela. Triturar el pan y mezclarlo con el tomillo, pimentón, sal y el ajo picado. Echar esta mezcla en la sartén con el aceite que sobró. Añadir el vinagre, la pimienta y el laurel. Colocar en la cazuela donde esta el pescado y servir todo junto.",9d02cc8e-28c5-4d8c-85ad-81a384121b3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Marmitako-2156.html,Ingredientes 600 gr. de bonito 500 gr. de patatas 1 cebolla 6 pimientos verdes 25 cl. de salsa de tomate 1 cda. de perejíl 1 hoja de laurel Caldo de pescado ," Marmitako Rehogar el pimiento y la cebolla. Agregar las patatas cortadas, la hoja de laurel y el perejíl. Diez minutos más tarde, echar el bonito en trozos y el tomate. Salpimentar y esperar que hierva la cocción o que se tiernice el pescado.",eb0b338c-8392-4c93-93f1-6c8d53a24355, -https://www.recetas.com/receta-de-Lubina-gourmet-2157.html,300 gr. de lubina180 gr. de endivias2 dl. de aceite de olivaJugo de 2 limones30 gr. de higos secos ," Lubina gourmet Rebanar los higos y dejarlos reposar en aceite. Verter la mitad del aceite en una sartén, colocar el pez y encima el limón. Cocinar durante 10 minutos. Rebanar la endivia, aceitarla, poner un poco de jugo de limón y salpimentar. Servir la lubina acompañada con los higos y las endivias.",0c1ce239-3613-4f0e-8a23-e682a9deb3c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-la-muselina-2159.html,800 gr. de bacalao1 vaso de tomate triturado8 cdas. de mayonesa10 dientes de ajoAceite de olivaSal ," Bacalao a la muselina Pasar por harina el bacalao cortado en cuatro trozos y rehogarlo con un poco de aceite. Saltear el tomate con una pizca de pimienta. Colocar los ajos en una sartén aceitada. Pisar los ajos hasta hacer puré. Mezclarlo con la mayonesa. En un recipiente, echar primero el tomate, encima poner el pescado y finalizar con el puré de ajos .Hornear de 15 a 20 minutos y servir.",a76f45c3-1bff-44ea-9557-33787a50dce9, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-al-cava-2160.html,1 y 1/2 kg. de merluza 1 centollo 1 botella de cava o champagne Sal Pimienta Aceite ," Merluza al cava Abrir los filetes. Untarlos con aceite, colocarlos en una fuente para horno. Subir el horno a 200ºC. Cortar en dos el centollo y colocarlo encima del pescado. Bañar todo con la cava. Salpimentar y hornear durante 20 minutos. Servir caliente.",4df3c4f7-b348-4f66-b3c9-efab00a99628, -https://www.recetas.com/receta-de-Paella-de-percebes-y-almejas-2161.html,250 gr. de percebes250 gr. de almejas babosas250 gr. de mejillones12 langostinos250 gr. de guisantes100 gr. de jamón serrano cebolla grande2 tomates1 ajo1 hoja de laurel3 tazas de arroz100 cc. de aceite de oliva virgenHebras de azafránSal ," Paella de percebes y almejas Colocar agua en una olla y llevar a ebullición. Luego colocar los percebes, una pizca de sal y el laurel. Saltear los tomates, la cebolla y el ajo con el aceite (todo esto picado). Luego, agregar las almejas y el jamón. Remover constantemente. Colar el agua y abrir los percebes. Pelarlos y echar en la cocción. Más tarde, añadir el arroz y seis tazas del caldo. Cinco minutos después, anexar los mejillones, los guisantes, los langostinos, las hierbas y una pizca de sal. Remover constantemente. Esperar que hierva. Cuando se evapore todo el líquido, apagar el fuego y esperar que se cocine 10 minutos con la tapa encima.",07a39850-bf53-458e-9fce-67d992d8ae9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pez-espada-guisado-2162.html,1/2 vaso de aceite de oliva 2 y 1/2 cebollas 3 dientes de ajo 4 rodajas de pez espada (limpias) 1 vaso grande de vino blanco Perejíl 1 hoja de laurel Sal Pimienta ," Pez espada guisado Saltear la cebollas y los dos dientes de ajo en una olla con aceite. Agregar las rodajas de pez espada. Agregar el vino y salar. Cubrir con 1 taza de agua o caldo. Dejar cocinar unos 20 minutos afuego suave, hasta que se evapore gran parte del líquido y obtener el punto deseado del pescado.",aed37680-1c01-4229-8e75-2e4d3a605b0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-de-soletilla-2130.html,6 huevos100 gr. de harina 100 gr. de maicena125 gr. de azúcar ," Bizcocho de soletilla Llevar las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar. Con el resto, batir las yemas. Juntar estas dos preparaciones y mezclar en forma envolvente. Añadir la maicena y la harina. Hornear a 180ºC hasta que se vea dorado.",17f01a49-a264-4392-a0cf-ea6a33acd3e2, -https://www.recetas.com/receta-de-Brazo-gitano-pastelero-2132.html,5 claras de huevo 100 gr. de azúcar 1 sobre de levadura 2 yemas 100 gr. de harina Crema pastelera ," Brazo gitano pastelero Batir las cinco claras a punto nieve e ir agregando de a poquito los ingredientes en el siguiente orden: azúcar, levadura, harina y yemas. Mezclar bien hasta que la consistencia sea homogénea. Colocar en una placa enmantecada y llevar a horno fuerte. Una vez retirado del horno, cubrir el pionono con un repasador, enrollar durante algunos minutos y luego estirar. Una vez que se haya enfriado, proceder con el rellenado de crema pastelera y el enroscado. Mantener en la nevera hasta servir para que el relleno se endurezca.",40890683-93dd-4b18-b866-f08851481ab1, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-pina-2133.html,1 lata de piña al natural1 sobre de gelatina de limón 1 pote de crema de leche nata líquidaCaramelo líquido ," Flan de piña Hervir el almibar de la piña. Incorporarle la gelatina y esperar que hierva unos minutos. Enfriar. Colocar en un recipiente la preparación en pedacitos, la piña y la crema. Batir. Untar un molde con el caramelo, y encima colocar la mezcla. Dejar en la heladera hasta el momento de servir.",75fd84c3-ec86-4006-91dd-88b619ad656c, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pescado-con-mayonesa-2101.html,500 gr. de rape 500 gr. de gambas 250 gr. de almejas 250 gr. de guisantes 1 pimiento 1 morrón en conserva 1 zanahoria 1 cebolla 1 limón 9 granos de pimienta Laurel Sal Aceite de oliva 1 huevo Sal ," Sopa de pescado con mayonesa Echar un litro de agua en una cacerola y poner a hervir la cebolla y la zanahoria condimentada con un poco de laurel, limón, pimienta y una pizca de sal. Esperar veinte minutos y agregar el rape. Cocinar un cuarto de hora más. Aparte, llevar el agua a ebullición y cocinar allí las gambas. Mezclar las gambas cortadas (solamente la cola) con el ajo picado. Hervir también las almejas, en una olla tapada. Cocinar los guisantes desgranados durante media hora. Trozar el pimiento en cuadritos Trozar el rape cocido y retirar las espinas Colar todos los caldos y juntarlos. Luego echar todo junto, las gambas, almejas, rape, guisantes y el pimiento cortado. Mezclar la mayonesa en el caldo. Servir bien caliente.",146df2b6-8190-4d1e-a089-8ba31c00c559, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-menudillos-2102.html,1 litro de caldo1 higadito y menudillos de gallina 2 huevos duros150 gr. de pan3 ramitas de perejíl ," Sopa de menudillos Poner a hervir un cuarto litro de caldo y allí colocar el higadito y el menudillo. Rebanar los huevos y el pan. Picar la carne. Tostar el pan. Llevar a ebullición lo que queda de caldo y agregar el menudillo, higado, pan, perejíl y huevo. Luego de cinco minutos, servir.",960a24b4-3612-43bd-9a5c-f7199b0b1aaa, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-con-tomillo-2103.html,1 ramillete de tomillo 250 gr. de pan de hogazaAceite de oliva1 litro de agua2 huevosSal ," Sopa con tomillo Poner a calentar una olla con agua. Echar el pan rebanado, el tomillo y una pizca de sal. Tapar y hervir diez minutos. Batir todo, añadiendo un chorro de aceite. Cocinar durante un cuarto de hora más. Quitar los ramilletes y agregar los huevos batidos. Remover. Servir luego de unos minutos.",b3e9bec7-445a-4578-9204-d36186bbc20e, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-pimenton-2104.html,1/2 kg. de sardinas2 pimientos verdes gruesos tomates maduros3 dientes de ajo2 pimientos secos6 cominos1 cdita de pimentónAceite de oliva1 litro de aguaSal4 granos de pimienta ," Caldo de pimentón Limpiar y salar el pescado. Pelar y asar los ajos, junto con los pimientos. Poner a hervir los tomates y pimientos secos. Cuando tiernize retirar, pelar y sacar la semilla, y echar el pescado. Cocinar un cuarto de hora. Mezclar los ajos, pimienta y cominos con un poco de pimentón, los pimientos secos y los tomates. Triturar toda esta mezcla y echar un poco de aceite. Echarlo en una olla junto con los pimientos verdes, esperar que hierva y servir.",0882be7a-c8e6-4611-b4b8-b69bb8e3619f, -https://www.recetas.com/receta-de-Porra-antequerana-2105.html,1/2 kg. de pan1/4 litro de aceite de oliva5 dientes de ajo1/2 kg. de tomates maduros3 cdas. de vinagre Sal3 huevos duros150 gr. de taquitos de jamón ," Porra antequerana Pelar y picar los ajos y tomates. Juntar con la cascara del pan (previamente remojada). Agregar el aceite y vinagre, y mezclar. Picar los huevos y el jamón. Servir la preparación con el huevo yel jamón por encima.",68d88122-b018-4381-8ef6-ec597efac517, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajo-blanco-con-uvas-2106.html,250 gr. de almendras 2 dientes de ajo150 gr. de migas de pan1 tacita y media de aceite de oliva1 cda. sopera de vinagre de jerez1 litro de agua muy fría1/2 g. de uva moscatelSal ," Ajo blanco con uvas Poner a hervir un poco de agua y colocar unos minutos las almendras. Retirarlas y quitarles la piel. Triturarlas, y mezclar con la miga de pan humedecida, y los ajos. Sala. Echar un poco de aceite, vinagre y agua y llevar a refrigerar. Al momento de servir, pelar las uvas y quitarle las semillas. Servir la sopa fría y encima las uvas.",ffafce7d-54d3-4499-8f77-a8aed33215e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-tzatziki-2107.html,1 pote de yogur griego (o natural)3 dientes de ajo1/2 pepino2 cdas. de aceite2 cdas. de zumo de limón Sal y pimienta , Salsa tzatziki Preparación: Rallar el pepino y el ajo. Mezclarlos con el yogurt. Añadir el limón y batir. Incorporar el aceite y seguir batiendo hasta tener una emulsión homogénea. Salpimentar y utilizar o reservar en la nevera hasta el momento de utilizar.,9d6d2dc7-0de6-4779-9a52-1babd108e6a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-cabrales-2109.html,150 gr. de queso de cabrales (si no consigue utilice queso azul)4 cdas. soperas de coñac Harina1 tazas de agua1 pastilla de avecrem1 brik de nata de cocina , Salsa de cabrales Colocar en el agua la pastilla y poner a hervir. Diluir la manteca y mezclar con harina. Agregar el coñac a esta mezcla. Flambearlo. Echar el queso y mezclar. Agregar el agua y la nata. Remover.,6eea9ca6-015a-4803-8b6a-8fe454a37831, -https://www.recetas.com/receta-de-Solomillo-al-roquefort-2112.html,200 gr. de queso roquefort1 kg. de solomillo500 ml. de nata liquidaAjo en polvoHojas de yerba buena ," Solomillo al roquefort Cocinar en fuego suave la nata junto con el roquefort trozado. Remover hasta que se forme una salsa homogénea. Bajar el fuego y dejar espesar. Saltear con un poco de aceite, el solomillo condimentado con el orégano, ajo y yerba buena. Luego de unos minutos, echar la salsa encima y cocinar otros cinco minutos.",ca40ac24-a233-43cb-acc0-90d353fc7219, -https://www.recetas.com/receta-de-Mojo-picon-canario-2114.html,1 cabeza de ajo pimienta roja seca2 pimientos rojos1 cdita. de oregano1 hoja de laurel 1 cdita. de tomillo 1 pizca de comino1/2 litro de aceite de oliva3 cdas. de vinagre blancoSal ," Mojo picón canario Preparación: Hervir cinco minutos la pimienta. Abrir y quitarle el centro. Mezclar los pimientos, el orégano, el laurel, el tomillo y el comino. Triturar. Añadir aceite y vinagre y remover bien, hasta tener una preparación homogénea.",6220221d-f5e3-465b-83d9-5bd693d55cdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-pina-2115.html,Ingredientes 1 gelatina sabor piña 1 piña cortada 1 pote de nata 2 cdas. de azúcar 2 kiwis ," Postre de piña Colocar la piña pelada y cortada encubos, en una olla con media taza de agua. Hervir durante un cuarto de hora. Prepara la gelatina, pero sin refrigerar. Mezclar con la nata. Luego añadir la piña cortada hervida y mezclar bien. Refrigerar media hora. pelar los kiwis, cortarlos en rodajas y cubir el postre con ellas.",08937de1-d857-4095-b77b-f1951b44314e, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-de-calabaza-2116.html,1 kg. de calabaza cocidaAceite1 vaso de harina1 y 1/2 vaso de azúcar3 huevos1 levadura1 sobre de flan ," Bizcocho de calabaza Hervir la calabaza con poca agua. Cuando este tierna, hacer un puré. Mezclar el puré con la harina, azúcar, huevos, flan y levadura. Remezclar bien y agregar aceite. Enmantecar un molde, colocar allí la preparación y hornear durante 20 minutos (o hasta que introduciendo un palillo en el centro del bizcocho, este salga seco) en horno moderado.",30f2f589-8439-4e18-bd9e-19b9ab44b505, -https://www.recetas.com/receta-de-Orellas-2117.html,Harina1 vaso de anís 1 vaso de aguaAceite1 flan4 huevos ," Orellas Juntar el anís, el agua, el flan, los huevos y el aceite. Mezclar bien. Agregar harina suficiente como para formar una masa tierna. Dejar reposar. Estirar la masa y cortar. Freír en aceite caliente hasta dorar, escurrir sobre papel absorvente y espolvorear con azúcar.",e563b126-ddd3-407a-a65c-f70dfa3515e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-helada-de-whisky-2120.html,Para la cobertura: 3 yemas 1 huevo 150 gr. de agua 150 gr. de azúcar 2 hojas de gelatina Azúcar moreno para espolvorear y quemar 150 gr. de azúcar 4 huevos 80 gr. de leche 1 sobre de gelatina neutra 50 cc. de whisky 600 gr. de nata 1 base de bizcocho ," Tarta helada de whisky Montar la nata con 50 gr. del azúcar y reservar en la nevera. Montar las claras a punto de nieve fuerte con 50 gr de azúcar y reservar en la nevera. Hacer un almíbar liviano con el vaso de agua y 100 gr. de azúar. Una vez obtenido el punto, añadir el whisky y mezclar. Poner la gelatina en remojo en medio vaso de leche. Licuar la leche, las yemas y 50 gr. de azúcar, a continuación añadir el whisky y la gelatina, batir 2 segundos para emulsionar todo y dejar templar, hasta que casi enfríe por completo. Añadirla nata, y a continuación las claras montadas, mezclar suavemente para que no se baje. Preparar la base de bizcocho en un aro o molde desmontable. emborrachado con el almíbar, volcar la crema preparada y nivelar con una espátula, llevar al refrigerador durante un par de horas. Mientras tanto, preparar la cobertura procesando todos los ingredientes menos la gelatina, que se remojará con agua fría, calentándola después hasta diluir. Dejar templar, mezclar con la cobertura y echar por encima a la tarta. Refrigerar un rato más y a continuación espolvorear con azúcar moreno. Quemar con ayuda de un soplete, (si no se posee, dejar sin quemar). Meter en el congelador hasta el día siguiente, sacar una hora antes, dejar a temperatura ambiente hasta que se pueda desmoldar, una vez quitado el molde, introducir en la nevera hasta la hora de servir. ",48111f52-a954-499b-adfa-43a30223e710, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-platanos-2121.html,1/2 k de plátanos1 lata de leche concentrada6 cdas de azúcar1 cdita de canela molidaJugo de medio limón ," Helado de platanos Hacer puré los platanos y mezclar con el jugo, la canela, el azúcar y la leche. Una vez que este bien removida, colocar en una fuente y regriferar.",36c88c59-2bde-4e04-af55-c0e4a6381f66, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Mondonedo-2122.html,200 gr. de hojaldre200 gr. de cabello de ángel200 gr. de almendra molida gruesa300 gr. de azúcar1 vaso de agua4 huevos4 cdas.de harina4 cdas. de azúcar½ vaso de almíbar higos confitados6 cerezas en almíbar1/2 vaso de almíbar cerezas en almíbar ," Tarta de Mondoñedo Con los huevos, la harina y las cuatro cucharadas de azúcar hacer un bizcocho corriente, cociéndolo en un molde redondo donde después se va a hacer la tarta; una vez cocido se desmolda y se remoja con medio vaso de almíbar. Con el azúcar y el agua se hace un almíbar a punto de hebra fina donde se pone a cocer la almendra unos cinco minutos. Con la pasta de hojaldre se cubre un molde redondo, desmoldable. Se coloca encima el bizcocho, luego el cabello de ángel y por último la almendra. Se adorna con tiritas de hojaldre formando un enrejado y se mete la tarta al horno hasta que esté cocido el hojaldre. Se deja enfriar, se desmolda y se adorna con cerezas y con higos confitados. ",200b38f2-7dfd-4dbb-a189-79bafd93f110, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-naranja-2124.html,5 naranjas 50 gr. de harina 5 huevos (separar las yemas de las claras) 150 gr. de azúcar 1 cda. sopera de licor de naranja (opcional) Un puñado de nueces (opcional) ," Postre de naranja En un cazo, mezclar las yemas con la harina, el azúcar y la ralladura de una naranja. Poner a fuego suave y desleír con el zumo de naranja. Dejar unos minutos a fuego suave sin dejar de remover. Dejar enfriar y añadir el licor. Incorporar las claras a punto de nieve y opcional, un puñado de nueces.",aac22755-1d26-4822-8b07-252ce14e4528, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-moras-2125.html,100 gr. de mantequilla 150 gr. de harina 30 gr. de azúcar glas1/2 lt. de leche 6 yemas de huevo Canela en rama90 gr. de azúcar1 cda. sopera de maizenaMorasConfitura de moras ," Tarta de moras Mezclar el azúcar glas, la manteca y la harina, formando un bollo. Estirar sobre una tartera y hornear esta masa durante 10 minutos. Mezclar la canela y la leche. Hervir. Dejar que tome temperatura ambiente y añadir el azúcar, las yemas y la maizena. Volcar sobre la masa previamente horneada y continuar la cocción un cuarto de hora. Al finalizar la cocción, colocar las moras y la confitura de moras por encima.",0896e0b1-3945-4df0-a19c-0f39c3f847cb, -https://www.recetas.com/receta-de-Coquitos-de-leche-condensada-2126.html,250 gr. de coco rallado6 cdas. de leche condensada Coco rallado para la cubierta ," Coquitos de leche condensada Diluir el coco rallado en la leche. Cuando esto tome consistencia, darle forma de bolita. Pasarlo por el coco que se tiene aparte. Colocar en moldecitos o en una placa y refrigerar.",5151742e-2e61-4b33-ada6-fcfe5671a2c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-aceite-de-oliva-2127.html,1 taza de aceite de oliva1 taza de azúcar1 taza de leche3 tazas de harina25 gr. de levadura 2 cdas. de matalahúva ( anís en grano)1/2 cdita. de canela en polvoCáscara de limón ," Torta de aceite de oliva Colocar la cáscara de limón unos minutos en la sartén con aceite. Retirarla, añadir el anís y dejarlo muy poco tiempo. Quitar el aceite del fuego y echarlo en un bol. Añadir la leche, el azúcar, la harina junto con la levadura y la canela. En ese orden y removiendo constantemente. Aceitar un molde y echar allí la mezcla, espolvorear con azúcar por encima. Hornear 40 minutos a calor moderado.",0eafb3dc-ae35-4343-868f-228ec620f5e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-con-frutas-y-nueces-2128.html,2 huevos 1 vaso de azúcar 1 vaso de aceite de girasol 1 vaso de leche 2 y 1/2 vasos de harina 25 gr. de levadura 150 gr. de frutas escarchadas 50 gr. de nueces a la mitad Piñones ," Bizcocho con frutas y nueces Preparación: En un recipiente, batir los huevos y el azúcar junto con el aceite y la leche. Espolvorear la harina y mezclarla con la levadura y la preparación. Finalmente, echar los piñones, las frutas y las nueces. Enmantecar y enharinar un molde y ahí echar la preparación. Hornear unos 45 minutos a calor moderado. ",756282e2-4e4c-4c34-8755-5aee9d0c9a20, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-legumbres-2093.html,1/2 taza de perejíl picado1/2 de cilantro1/2 hojas de apio cebolla rallada tomates maduros picados1 taza de garbanzos cocidos1 taza de lentejas250 gr. de ternera a trocitos pequeños ," Sopa de legumbres Saltear la carne, la cebolla y el tomate en un poco de aceite. Agregar los condimentos: perejíl, comino, apio y cilantro. Remover e incorporar los garbanzos y las lentejas. Salpimntar. Agregar agua a la cocción y cocinar media hora.",499f16d7-87b0-4b07-8e69-e10d3301ec29, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pescado-2094.html,1/2 kg. de pescadilla1 zanahoria1 puerro1 cebollaAceiteSal tomates triturados200 gr. de gambas250 gr. de almejas limpias2 litros de agua ," Sopa de pescado Poner a hervir la zanahoria, el puerro, la pescadilla y una pizca de sal. Luego de veinte minutos, colar el caldo. Cocinar el tomate y la cebolla salteada en aceite. Echar las gambas y las almejas y esperar un cuarto de hora. Servir la sopa bien caliente. ",766c260f-95e8-41d4-800e-8a82b066ab1b, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-fria-de-calabacines-2095.html,1 kg. de calabacines 1/2 kg. de patatas 200 cl. de nata liquida3 quesitosSal ," Crema fría de calabacines Limpiar, pelar y cortar los calabines y las patatas. Hervir con una pizca de sal. Pasar a una batidora junto con los quesos y la nata. Batir y conservar en el refrigerador.",c2d6bbb7-ede0-4596-af46-b84de3b5c380, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-truchas-2096.html,2 truchasPan de hogaza1 cda. de manteca de cerdo1/2 cebolla SalAjoPimentón ," Sopa de truchas Cocinar la trucha cortada, en un litro de aceite y la manteca. Añadir la cebolla rebanada. Triturar el ajo, salarlo y junto con una pizca de pimentón, se agrega al caldo. Rebanar el pan y colocarlo en una fuente. Cuadno esté listo el pescado, colocarlo encima de las rodajas. Verter el caldo y la salsa encima.",4bdbda07-25d9-463c-a9ad-fa6d92946d0e, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-llebreta-2097.html,4 dientes de ajo cebolla grande1 rebanada de pan seco1/2 pimiento rojoLechugaCúrcumaPimentón dulcePerejíl seco Pimienta negraSal1 litro de caldo vegetal1 cda de aceite de oliva1 huevoQueso parmesano rallado ," Sopa llebreta Saltear la cebolla y el ajo ambos picados junto con el pimiento. Remover. Añadir la cúrcuma, el perejíl y el pimentón. Cuando este todo cocido, verter el caldo. También agregar la lechuga y una pizca de sal. Esperar que hierva y echar la clara de huevo. Dejar que cocine unos minutos más. Servir espolvoreando pimienta negra y el queso rallado.",6cfc80b4-cac8-43e6-9b44-cf42ecd67ef4, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pulpo-2099.html,Pan de la vispera Pulpo secoAjoAceite de oliva , Sopa de pulpo Humedecer el pan. Trozar el pulpo. Saltear el ajo con un poco de aceite. Volcar todo en un recipiente con agua. llevar a hervir y esperar que tiernize el pulpo. Servir la sopa con un hilito de aceite de oliva por encima.,40690d95-71c8-4407-af76-2451ab677309, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-berenjenas-2073.html,5 huevos300 gr. de pechuga de pavo o pollo300 gr. queso para fundir2 berenjenas medianasHarinaAceite de oliva ," Pastel de berenjenas Limpiar y rebanar las berenjenas. Rebozar con harina y freír. En una fuente de horno aceitada, cubrir el fondo con berenjenas, cubrir con el queso, tapando las bernjenas y disponer luego una capa de pechuga. Realizar nuevamente las tres capas anteriores. Echar encima los huevos batidos y condimentados a gusto. Llevar a horno suave, hasta que los huevos cuajen.",df762c79-fe6d-4780-9c41-b07283f6ca13, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-bagdad-2074.html,200 gr. de chocolate40 galletas rectangulares300 gr. de nata montada100 ml. de café 500 ml. de coñac 3 huevos3 cdas. de azúcar ," Pastel de bagdad Derretir el chocolate a baño maría. Batir el azúcar con las yemas, agregarlñe el chocolate derretido. Llevar las claras a punto de nieve y anexar a la preparación anterior. Hacer una mezcla entre el café y el cognac. Pasar las galletas por esta mezcla. Enmantecar un recipiente, y cubrirlo de galletas. Formar una capa de mousse, encima otra capa de galletas. Echar la nata y terminar la preparación con las galletas. Refrigerar. Cubrir el pastel con el charlotte. ",179a4afd-cb0a-4b17-8ec1-594b0ef4a0a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Mouse-de-anguila-ahumada-2075.html,200 gr. de anguila ahumada150 gr. de requesón14 gr. de gelatina en polvo1 vaso de agua1 vaso de vino blanco3 cdas. de caviar ," Mouse de anguila ahumada Preparar la gelatina. En un bol, hacer puré el requesón. Agregar la anguila bien picada. Mezclar bien. Incorporar el vino y la gelatina, mezclando todo muy bien. Incorporar finalmente el caviar y volcar en un molde forrado con papel film. Llevar al frío unas 6 horas.",164d680a-ce0e-4ed0-9c19-62e864cae00e, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-vegetal-2076.html,Ingredientes 1 kg. de patatas 6 huevos Lechuga Tomate 150 gr. de queso tipo barra 150 gr. de jamón cocido Mayonesa ," Tortilla vegetal Preparar la tortilla normalmente, con las patatas y los huevos batidos. Una vez que esta echa, dejar enfriar. Cortar a la mitad horizontalmente. Hacer como un sandwich, untar la mayonesa en ambas caras, colocar el tomate rebanado, la lechuca y las lonjas de queso y jamón. Encimar la otra tapa de la tortilla. Servir como una tortilla cualquiera.",db10ad40-03ff-4143-aac8-1709cd1e3da0, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-setas-2077.html,Ingredientes 500 gr. de setas 1 cebolla 6 huevos Aceite ," Tortilla de setas Saltear las setas con una poco de ajo picado. Batir los huevos. Añadir a esta mezcla, las setas. Mezclar bien y echar nuevamente al sartén. Agregar un poco de aceite. Cocinar a fuego lento. Una vez que elñ huevo cuaje, servir.",5826f396-d60d-4b31-8b8e-ed81ee6b75be, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-queso-2078.html,"Ingredientes 250 gr. de queso rallado 250 gr. de queso gruyere, fontina o similar, también rallado 1 y 1/2 vaso de leche 1 cda. de harina 4 huevos ", Soufflé de queso Diluir la harina en la leche. Mezclar bien Añadir los quesos rallados y las cuatro yemas. Enmantecar un molde para horno. Montar las claras a nieve y mezclarla suavemente a la preparación anterior. Volcar todo en el molde y hornear 30 minutos a 180 grados. Servir inmediatamente.,edbf6680-4b05-4ccc-ac9b-898a8d09c172, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-Sacromonte-2079.html,150 gr. de sesos150 gr. de criadillas6 huevos150 gr. de jamón curadoPimientos morrones4 rodajas de chorizoAceite de oliva ," Tortilla Sacromonte Saltear los sesos y la criadilla. Fritar aparte, los guisantes. Agregar las patatas, el chorizo y el jamón. También echar la carne cortada. Batir los huevos y mezclarlos con los pimientos. Agregar a la cocción y cocinar nuevamente. Esperar que los huevos cuajen. Cocinar de ambos lados.",3201edc8-0149-4ccb-bef9-167d71671e66, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-al-ajillo-2081.html,1 kg. de patatas 4 huevos1 diente de ajo2 ramas de perejílAceite de olivaSal ," Tortilla al ajillo Picar el perejíl, el ajo y añadir una pizca de sal. Fritar las patatas. Batir los huevos y juntarlo con el provenzal. Mezclar con las patatas y echarlo en una sartén con aceite. Dorarla de ambos lados. Servir caliente.",c6437543-2827-4d54-9327-53b53ff51e06, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-alcachofas-2082.html,1/2 kg. de alcachofas frescas4 huevos frescos grandesAceite de olivaSal , Tortilla de alcachofas Limpiar las alcachofas. Untarlas con limón. Separar las hojas y cortar el corazón. Freírlas. Retirar cuando estén cocidas. Batir los huevos y añadir las alcachofas fritas. Colocar nuevamente en la sartén hasta que cuaje el huevo. Dar vuelta la tortilla y terminar de cocinar.,0f82bfa4-7d0a-4f15-9364-0e1d1b5fa599, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-a-la-Aldavi-con-ajetes-2083.html,Ingredientes 6 huevos 750 gr. de papas Ajo Perejíl 1 pata de conejo Pimentón ," Tortilla a la Aldavi con ajetes Poner a hervir el conejo en caldo de carne. Freír las papas en rebanadas con bastante aceite. Cortar el ajo y saltearlo con una pizca de pimentón. Batir los huevos, con un poco de sal, perejíl y el ajo. Trocear el conejo. Juntar todos los ingredientes en la sartén y cocinar vuelta y vuelta.",5b58fe4c-f7f5-4891-b29a-f369209954ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-ajos-tiernos-2087.html,Ingredientes 2 manojos de ajetes 6 huevos Aceite Sal ," Tortilla de ajos tiernos Quitar los brotes y la piel de los ajos. Picarlos. Fritarlos en una sartén con fuego suave. Retirarlos y añadir los huevos mezclados, un poco de sal y luego echar nuevamente los ajos. Esperar a que cuaje el huevo y servir.",b211a45f-c147-4070-830e-1d552ab61dc5, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-con-verduras-2088.html,4 huevos1/2 kg. de guisantes 1/2 kg. de habas tiernas con vaina patatas medianas1 cebolla1 cabeza de ajos 3 cebolletas2 rodajas de sobrasada1/4 lt. de agua2 cdas. soperas de aceite de olivaSalPimienta clavo molido ," Huevos con verduras Pelar los guisantes, cortar la cebolla, las patatas, las habas y las cebolletas. Saltear las cebollas, cebolletas y la sobrasada. Añadir los ajos y habas. Luego echar las patatas y un poco de agua. Al hervir, agregar los guisantes y condimentar a gusto. Cocinar a fugo lento. Cuando la verdura esté tierna, romper los huevos sobre ella. Dejar cocinar unos minutos, hasta que el huevo esté a gusto; retirar el ajo y servir.",4a241967-1fde-4c89-a891-6d5584babd1b, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetis-con-gambas-y-calamares-2056.html,500 gr. de espaguetis1/4 kg. de gambas calamar grande cebolla grande5 ajos1 cda. sopera de mantequilla1 hoja de laurelSal y queso parmesano ," Espaguetis con gambas y calamares Echar a hervir agua con unas hojas de laurel, un poco de cebolla, una pizca de sal, un poco de manteca y echar los fideos. Limpiar las gambas y el calamar. Una vez que estén listos los fideos, colar. Poner a saltear la cebolla y el ajo. Añadir primero el calamar, luego las gambas, cocinar 5 minutos y agregar los fideos. Servir y espolvoreado con queso rallado por encima.",dffe0342-da12-400b-a91d-b82b9294e314, -https://www.recetas.com/receta-de-Patatas-a-la-importancia-2057.html,Ingredientes 4 patatas 2 huevos 1 cebolla Harina Vino blanco Agua Sal ," Patatas a la importancia Pelar y rebanar las papas. Pasarlas por huevo y enharinarlas. Freír. Retirar las papas una vez doradas y agregar a la sartén la cebolla en juliana y la harina. Incorporar de a poco el vino y agua. Colocar las papas en una fuente de horno enmantecada y encima la bechamel preparda en la sartén. Hornear unos minutos, hasta gratinar, y servir.",fbe137dc-f182-4874-92a2-268788639a3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetis-con-setas-2058.html,500 gr. de espaguetis Setas frescas 1 lata de guisantes 2 tomates 1 cebolla pequeña 1/2 paquete de nata Queso emmental rallado Orégano Sal ," Espaguetis con setas Cocinar los espagueti en abundante agua salada hirviendo. Hacer un sofrito con las setas, los guisantes y la cebolla. Luego añadir el tomate y una pizca de sal. Escurrir los espagueti y agregar a la sartén. Retirar del fuego y agregarle orégano y nata. Mezclar bien. Servir espolvoreado con queso rallado.",39bd8076-b9a9-402c-bc28-5ed3b89cd49e, -https://www.recetas.com/receta-de-Fideos-con-sepia-2059.html,Para el caldo de pescado : 1 cabeza de pescado o caldo de pescado 1 cebolla 1 zanahoria 1 tomate 1 puerro 1 perejíl 1 laurel Aceite 1 yema 2 dientes de ajo 1 sepia grande 1 cebolla 4 tomates 500 gr. de fideos 1 copita de vino blanco 1/2 vaso de aceite de oliva ," Fideos con sepia Fritar la cebolla y una vez que esté trasparente, agregar la sepia y los tomates limpios, cortados, pelados y sin semillas. Agregar el vino y un chorro de aceite, dejar cocinar a fuego bajo. Cuando note que el aceite se separa de la cocción, añada los fideos. Poner a hervir el agua, y echar allí las verduras y el pescado. Dejar hervir bien, para que el agua tome gusto. Mientras se hace el caldo, saltear el ajo bien triturado y añadir la yema. Mezclar bien e incorporar el aceite de a poco. Servir los fideos con el caldo de pescado y la salsa.",411ba65a-14f0-498e-8906-b1079df7d1e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintas-con-olivada-2060.html,Ingredientes 1 kg. de cintas 1 bote de olivada (pasta de aceitunas) Aceite Sal ," Cintas con olivada Hervir las cintas en agua salada. Cuando esté cocida, colar y colocar en un recipiente. Disolver la olivada en un poco de aceite, mezclar bien y agregar a la pasta. Sartenear unos segundos sobre el fuego y servir.",99f1f066-de15-4246-8a83-46ba520547d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Macarrones-naranjitos-2061.html,Ingredientes 250 gr. de macarrones 250 gr. de zanahorias 1/2 lt. de leche 1 cebolla 1 cda. de mantequilla Pizca de nuez moscada 1 hoja de laurel Aceite de oliva y sal ," Macarrones naranjitos Cocinar los fideos con un poco de aceite, sal y laurel. Mientras tanto, saltear la zanahoria rallada y la cebolla picada. Añadir leche. Mezclar y agregar la nuez moscada. Servir los macarrones con la salsa por encima.",4ca2d5b3-bf40-4d23-9b74-a2bab4a62e2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-a-la-vinagreta-2062.html,2 huevosAceite de oliva Cebolla a gusto Vinagre de jerezSal ," Huevos a la vinagreta Calentar aceite en una sartén. Colocar los huevos. Fritar, sin que la yema cuaje. Pasar los huevos a un recipiente. Picar la cebolla y añadirla con un poco de vinagre encima de los huevos.",880966f6-90df-4a0b-be2f-08f9f781e16a, -https://www.recetas.com/receta-de-Champinones-rellenos-2064.html,1 lata de champiñones enteros1 lata de bonito o atún Queso Philadelphia (o similar)Queso ralladoHierbas (admite todo tipo) ," Champiñones rellenos Cortar los champiñones, separar el tronco de la cabeza. Juntar con los troncos con el atún y el queso fresco. Con esta mezcla, rellenar la parte de arriba de los hongos. Espolvorear el queso rallado por encima de los champiñones rellenos y hornear hasta que gratinen.",ebfc6511-f22a-4089-b2ee-d13b66d928d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Macarrones-encebollados-2065.html,Ingredientes 1 kg. de pasta seca 2 cebollas grandes 1 kg. de tomate frito 250 gr. de queso Emmental rallado ," Macarrones encebollados Cocinar la pasta. Fritar la cebolla suavemente. Cuando esté transparente, echar el tomate. Luego añadir el queso y mezclar constantemente. Servir los fideos con la salsa.",9efd2cb4-ce5c-4ddf-b20f-8fba2655b9ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintas-a-la-crema-2067.html,800 gr. de cintas frescas 150 gr. de bacon 100 gr. de queso emmental rallado 1 cebolla 200 cc. de nata líquida Hierbas a gusto Nuez moscada Mantequilla Sal Aceite de oliva ," Cintas a la crema Cocinar la pasta con un poco de manteca y sal. En una sartén, rehogar la cebolla y el bacon. Cuando esté cocido el bacon, echar la pasta escurrida y agregar las hierbas, la nuez moscada rallada, el queso y el ajo. Cocinar unos minutos y agregar la nata. Servir inmediatamente, acompañado con queso rallado a gusto.",85788b14-7503-489f-8619-9aa6d1eada98, -https://www.recetas.com/receta-de-Potaje-2068.html,1/2 kg. de alubias blancas1 tomate2 pimietos1 zanahoria Tocino de papada2 chorizos2 morcillas serranas1 trozo de costilla fresca de cerdo 1 trozo de carne de cerdo sin hueso1 taza pequeña de arroz por persona ," Potaje En una olla amplia, colocar las alubias con una pizca de sal, el pimentón, las verduras, morcillas, chorizos y carnes. Cocinar una hora. Separar las verduras tiernas y triturar. Colocar en un recipiente las carnes. Echar el arroz en el caldo y esperar que se enternezca. Servir como primer plato el arroz y como segundo las carnes junto con las verduras.",03422b23-1d5c-42ac-945a-f80b8f4f9e3e, -https://www.recetas.com/receta-de-Gurullos-con-conejo-2069.html,1/2 conejo 1/4 kg. de gurullos u otra psta corta1 tomate1 ajoSalAceite ," Gurullos con conejo Preparación: Condimentar el conejo a gusto y saltearlo. Aparte, asar el pimiento. Agregar al conejo, el tomate cortado, el pimiento asado, la cebolla picada y el ajo a la preparación de conejo. Agregar agua y dejar hervir suavemente hasta que el conejo esté casi a punto. Echar entonces la pasta. Cocinar diez minuto más y servir todo junto.",8c637d3c-7bb9-4867-8e17-13f7d0106475, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-fideos-a-la-malaguena-2070.html,1/4 kg. de boquerones o bacalao salado1/4 kg. de almejas1/4 kg. de fideos medianos1 tomate125 gr. de habas frescas125 gr. de guisantes 2 zanahorias1 patataAceite de oliva1 lt. de aguaSal ," Cazuela de fideos a la malagueña Rebanar el pimiento, picar la cebolla y cortar el tomate. Cortar las zanahorias y las patatas. Cortar en cuatro la alcachofa. Hacer un sofrito con el tomate, pimiento y cebolla. Cuando esté cocido, agregar el resto de las verduras y el pescado. Agregar el agua, una pizca de sal y de azafrán. Cocinar media hora y agregar los fideos; seguir la cocción unos 10 minutos más. Servir los fideos junto con el pescado y las verduras.",968a70f2-2aac-4da8-9715-7b0e3ce605b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-gelatina-2071.html,1 pote de queso tipo philadelphia1 envase de gelatina frutal a gusto Nata líquidaAgua ," Pastel de gelatina Batir en un recipiente la nata junto con el queso. Preparar la gelatina como indique el paquete. Agregar a la preparación anterior y mezclar, endulzando a gusto. Volcar en un molde y refrigerar hasta que tome consistencia. Desmoldar y servir.",aba9ffd7-1ec8-40bb-9d13-ef8949aece47, -https://www.recetas.com/receta-de-Setas-salteadas-2037.html,1/2 kg. setas1 o 2 guindillas2 dientes de ajo1/2 vaso de vino blanco Perejil picado a gustoSal ," Setas salteadas Poner en un una sartén u olla un fondo de aceite, poner las guindillas y los ajos cortados en láminas a dorar. Mientras tanto, cortar la setas en tiras, y cuando esté dorado el ajo, agregarlas y dorar sin tapa hasta que se vaya consumiendo el líquido. Agregar luego el vino y dejar que se consuma todo y se cocinen las setas. Retirar del fuego, agregar el perejil, mezclar bien y servir. ",17035bfa-1ae7-472c-9487-ddbbbc29bc66, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-escabechadas-1911.html,6 truchas 1 cebolla 3 dientes de ajo Pimienta negra 2 zanahorias cocidas 1 ají morrón rojo cortado en cubitos 2 dl. de aceite 2 dl. de vinagre 2 dl. de vino blanco 2 dl. de agua Harina Laurel Sal Tomillo ," Truchas escabechadas Prepaaración: Salar las truchas y enharinarlas. En una sartén, poner el aceite, y cuando esté caliente, freír las truchas. Pasarlas, ya fritas, a una cazuela. En la misma sartén donde se frieron las truchas, dorar una cebolla cortada en juliana, los dientes de ajo en rodajas y los cubitos de morrón. Cuando estén dorados, añadir el vino blanco con el agua y el vinagre, la pimienta en grano, las hojas de laurel, el tomillo y la sal. Dar un hervor y volcar en caliente sobre las truchas, llevar la cazuela con las truchas al fuego, hervir un par de minutos, probar de sal y añadir las zanahorias en rodajas. Retirar del fuego y dejar enfriar.",6d502f8d-d1f2-49bb-84b0-4d5414d3bdd1, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-con-tomate-1793.html,1 kg. de carne de ternera picada2 huevos3 cdas. de pan ralladoHierbabuenaMejoranaPerejil1 cebolla pimiento rojo1 zanahoria1 pastilla de caldo de pollo o vegetal tomates maduros grandes1 ajo pequeño1/2 vaso de vino blancoSal ," Albondigas con tomate Preparación: Mezclar en un bol la carne picada junto con el pan rallado, la hierbabuena, la mejorana, el perejil, los huevos, sal y pimienta. Mezclar bien durante unos minutos y formar albóndigas. Saltear en una sartén con un poquito de aceite la cebolla. Agregar luego el pimiento, la zanahoria y el tomate (todos cubeteados), y dejar rehogar unos momentos. Agregar el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. Añadir entonces el caldo (disuelto en 250 ml. de agua) y 1/2 cdta. de azúcar.Dejar cocer a fuego bajo hasta obtener la consistencia deseada en la salsa. Pasar las albóndigas por harina y freírlas en abundante aceite caliente. Retirar y agregarlas a la sartén con la salsa.Dejar unos minutos para que tomen sabor.",77109cc0-a5ba-4f55-bc87-f883a2deebee, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-almejas-1745.html,500 gr. de almejas150 gr. de tomates2 cdas. de cebolla picada2 caldo1 cdta. de pimentón1 diente de ajo1 ramito de perejil2 cdas. de aceite ," Crema de almejas Poner a cocer las almejas, después de lavadas, en una cacerola con medio litro de agua hirviendo. Cuando están abiertas, retirar del fuego, reservar las almejas y pasar el caldo por un tamiz para que no pase la arena; reservar el caldo. Retirar las almejas de las conchas, echándolas en el caldo reservado. En una cacerola con aceite, dorar la cebolla, luego incorporar el tomate picado y el pimentón, dejar freír despacio y añadir un poco de agua para que cueza bien. A la media hora, pasar por el chino, apretando para que pase todo. Volver a la cacerola agregar el caldo con las almejas, los cubitos de caldo, el perejil y ajo bien machacados. Completar con agua fría o caliente hasta el litro y medio de líquido, sazonar con sal, pimienta y llevar al fuego. Cuando rompe el hervor dejar cocer unos cinco minutos, retirar del fuego y dejar reposar cinco minutos antes de servir. ",d27871f9-12be-46a5-8914-8e6f3b86e588, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomate-con-gambas-1748.html,1 kg. de tomates3 filetes de merluza congelada2 rodajas de pan1 cebolleta1 trozo de pimiento rojo2 dientes de ajoSalPimientaNuez moscadaGambasCaldo de pescado ," Sopa de tomate con gambas Sofreír el pimiento, la cebolleta y los ajos; cuando estén transparentes, añadir el tomate pelado y picado. Cocer unos minutos y agregar el pan, la pimienta, la nuez moscada rallada, sal y el caldo de pescado. Dejar que siga cociéndose todo junto. Añadir las gambas peladas, dejar hervir un par de minutos más y servir.",5e42755f-7db3-4fe2-b994-012554302c82, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-camarones-1725.html,500 gr. de spaguettis300 gr. de camarones2 cebollasAjo300 gr. de tomate Perejil fresco morrón rojo1 copa de vino blanco seco3 cdas. de aceite de olivaSal Pimienta negra ," Spaghetti con camarones Preparación: Triturar el tomate, picar las cebollas, el ajo y el morrón; colocar el aceite en una sartén y saltear las verduras por unos minutos. Agregar luego el tomate, salpimentar y cocinar 10 minutos más. Agregar los camarones (previamente limpiados) y el vino blanco. Cocinar unos 5 minutos más, corregir la sazón y apagar el fuego. Hervir la pasta en abundante agua salada hasta que esté al dente. Colar y mezclar con la salsa. Servir espolvoreado con perejil picado. ",135edb5a-43bb-4856-808e-213977dee648, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-mejillones-y-berberechos-1726.html,500 gr. de spaguettis 750 gr. de mejillones frescos con concha 250 gr. de berberechos 2 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla 1 diente de ajo 450 gr. de tomate triturado 250 cc. de vino blanco 1 cda. de albahaca fresca 1 cda. de perejil ," Spaghetti con mejillones y berberechos Preparación: Pelar los berberechos, cortar la cebolla en finas rodajas, picar la albahaca y el perejil. Colocar la cebolla y el ajo en una cacerola a fuego suave con aceite caliente y saltear por 5 minutos, agregar el tomate y el vino; llevar a ebullición y después bajar el fuego y dejar cocer por 15 minutos más. Cocinar en una olla los mejillones y los berberechos; retirar cuando los mejillones se abran y separar los que no se hallan abiertos. Agregue la albahaca y el perejil. Cocinar los spaghuettis en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente. Escurrir. Mezclar los fideos con la salsa y por último, agregar los mejillones y los berberechos. Servir espolvoreado con perejil y albahaca.",a0ff945c-826d-47bd-a565-bfb1b7ecea02, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-asados-1729.html,250 gr. de langostinos crudos1/4 de taza de perejil 1/4 de taza de aceite2 cdas. de salsa barbacoa2 cdas. de zumo de limón 1 cda. de miel 2 dientes de ajo2 cdas. de cebollino ," Langostinos asados Pelar los langostinos dejando la cola intacta. Picar el cebollino, el perejil y mezclar con aceite, la salsa barbacoa, el zumo de limón, la miel y el ajo picado. Agregar los langostinos, mezclar bien y dejar reposar 4 hrs. Cocer los langostinos en una plancha bien caliente durante 3 minutos, vuelta y vuelta. Servir acompañados con la marinada y unas papas hervidas o ensalada a gusto.",30432c98-02f8-4272-81f8-437225e7f116, -https://www.recetas.com/receta-de-Paella-de-arroz-a-banda-1704.html,400 gr. arroz 2 cebollas250 gr. de chipirones200 gr. de rape 250 gr. de cigalas cocidas200 gr. de gambas200 gr. de mero 1/2 kg. de patata pequeña150 gr. de tomate natural triturado2 dientes de ajo10 cdas. de ceite de oliva1/2 lt. de agua Azafrán en hebrasSal2 cdtas. de pimentón dulce ," Paella de arroz a banda Pelar y trozar la cebolla y colocarla en una cazuela junto con 3 cucharadas de aceite, rehogar; añadir las patatas peladas y 1 cucharadita de pimentón. Incorporar el agua y la sal, cocer por 20 min., e incorporar los pescados, (excepto los chipirones); cocer 10 min. y apartar. Poner el aceite restante en una paella y freír los ajos picados, añadir los chipirones apartados anteriormente, rehogar unos minutos. Agregar el tomate, dejando freír a fuego lento, por 10 min. más. Agregar el pimentón restante y el azafrán, rehogar unos segundos y añadir el arroz. Incorporar el caldo de los pescados, (el doble de volumen de caldo que de arroz). Dejar cocer 20 min., retirar y dejar reposar 5 minutos antes de servir.",3860dca7-033b-4e1b-85b5-ef7bcbb35bdb, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-saltado-con-pure-de-manzanas-y-peras-1709.html,Ingredientes 4 supremas de pato 4 manzanas 4 peras 1 cebolla 1 cda. de azúcar Canela Jengibre Vainilla Salsa inglesa ," Pato saltado con puré de manzanas y peras Colocar las manzanas, la cebolla y las peras en el horno, cuando ya estén cocidas, pelarlas y procesarlas, condimentar con un poco de canela, jengibre y unas gotitas de vainilla. Con ayuda de un cuchillo, hacer cortes transversales en la piel del pato, sin llegar a la cortar la carne, sólo la piel, el resultado final de estos cortes se debe asemejar a una celosía. Agregar un poco de sal y de pimienta y marcarlo a fuego fuerte durante 2 minutos por cada lado. Luego llevarlo al horno a 180ºC entre 6 y 10 minutos, dependiendo del punto de cocción deseado. Dejar reposar 1 min, cortar en rodajas y servir junto con el puré caliente; rociar con unas gotitas de salsa inglesa.",9a58f86e-085d-4574-9c37-365de942a141, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-especial-1700.html,Ingredientes 2 tazas de polenta instantánea 2 taza de leche 1 taza de agua 1 cubito de caldo de verdura o pollo 1 cda. de manteca Sal y pimienta 1 taza de queso parmesano rallado grueso Un pocillo de aceite de oliva ," Polenta especial En una olla combinar el agua, la leche, el caldito, la sal, pimienta y la manteca hasta que rompa el hervor. Bajar inmediatamente el fuego. Agregar la polenta en forma de lluvia, revolviendo constantemente con cuchara de madera o batidor de alambre. Cocinar un minuto o dos, hasta que haga burbujas, y retirar del fuego. Volcar en una fuente de horno o budinera grande untada con aceite de oliva. Dejar enfriar. (En este último paso puede ser dejada toda la noche). Precalentar el horno bien caliente. Cortar la polenta con un cuchillo mojado o un cortapastas, en rebanadas, cuadrados, triángulos, etc. Poner en una placa para horno aceitada y espolvorear con queso rallado grueso. Cocinar en horno bien caliente hasta que estén crocantes, más o menos 20 minutos. Servir calientes.",0198ef99-364a-4701-b316-7281d105c90d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-al-estilo-de-Jacogo-1691.html,"1 kg. de bacalao seco (si son lomos de altura uniforme, mejor)1 kg. de tomates para salsa cebolla grande4 pimientos (ajíes, chiles) choriceros (secos, algo picantillos) o “carne de pimientos choriceros” en conserva50 gr. de avellanas peladas y tostadas50 gr. de almendras tostadas y peladas (o fritas) "," Bacalao al estilo de Jacogo Desalar el bacalao convenientemente, pero sin dejarlo demasiado “soso”. (Desalarlo cambiando el agua frecuentemente y mantenerlo en sitio fresco (incluso en el frigorífico). Para una altura inicial de 2 cm, con dos días cambiando 3 o 4 veces al día el agua, será suficiente. Escurrir y pasar los trozos de bacalao por la sartén con aceite de oliva bien caliente, por la parte de la piel solamente, sin que se llegue a freír del todo; e ir colocando los trozos en una cazuela de barro (o apta para el horno). En el aceite de freír el bacalao, saltear la cebolla hasta que esté transparente. Añadir el tomate pelado y sin pepitas, revolviendo hasta que esté frito. Limpiar los ""pimientos choriceros” quitarles los rabos y las semillas, picarlos y pasarlos por la procesadora (o usar directamente la “pasta de choriceros” en conserva), añadir las avellanas, las almendras y triturar. Añadir esta pasta al sofrito de tomate y verter sobre el bacalao. Meter al horno, precalentado, a 170ºC durante 20 minutos. Procurar que no se queme la superficie, protegiéndolo con un papel aluminio. Los últimos cinco minutos, quitar el aluminio para que se gratine ligeramente.",1485a39d-99de-43f5-9c96-f793a3a0afa4, -https://www.recetas.com/receta-de-Judias-pintas-con-codornices-1692.html,4 codornices pimiento morrón rojo1 pimiento morrón verde100 gr. de zanahorias2 dientes de ajo300 gr. de judías pintas (o 2 frascos de judías precocidas)1 pastilla de caldo de jamón (o de carne) ," Judias pintas con codornices Poner a remojar las judías (si no son las precocidas) la noche anterior y cocerlas. Limpiar las codornices y abrirlas al medio, secarlas y enharinarlas. Freírlas con aceite de oliva por ambos lados ligeramente. En la misma grasa, pochar la zanahoria rallada y los demás los vegetales cortados en juliana. Añadir las judías cocidas y las codornices, espolvorear con la pastilla de caldo y cocer suavemente por 15 min.",3cdba02d-a1ac-4a49-bd23-531900283dbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Pulpo-con-cachelos-1680.html,Ingredientes 2 kg. de pulpo 2 kg. de patatas 100 gr. de pimentón picante 100 gr. de sal semigruesa Aceite ," Pulpo con cachelos Es preferible congelar el pulpo antes de utilizarlo. Así se ablandará sin tener que golpearlo. Una vez bien descongelado y lavado, llevar el pulpo a una olla con agua hirviendo, (metiéndolo y sacándolo tres veces) para evitar que se despelleje. Dejar cocer a fuego medio durante 35 minutos aproximadamente. Apagar el fuego y dejar unos 25 minutos más en el agua. Servir con patatas cocidas ""cachelos"". Para esto, poner a cocer en el agua del pulpo, unas patatas cortadas en rodajas gruesas. Una vez cocidas, disponer en un plato, bien escurridas. Agregar el pulpo por encima yespolvorer con pimentón, regar con el aceite y sal gruesa al final.",d936c1d9-424f-4b3b-9c39-55a37fc6b2e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-con-verduras-1633.html,600 gr. de solomillo o lomo de cerdo500 gr. de hongos frescos zanahoria pequeña cocida150 gr. de arvejas cocidas al dente1 vaso de vino blanco1 vaso de salsa española1 cda. de harina Sal gruesa ," Cerdo con verduras Poner en una sartén 3 cucharadas de aceite, dejar calentar y dorar la carne de cerdo vuelta y vuelta. Retirar, y en el aceite que quedó, saltear las setas. Añadir la harina, luego el vino blanco y la salsa española. Reducir a consistencia de napa y salar. Añadir a último momento las verduras, previamente cortadas en cubitos, y dejar cocinar unos minutos más. Servir la carne fileteada junto con la salsa de verduras. ",adc612fc-9754-4118-a71d-24dd2d426565, -https://www.recetas.com/receta-de-Champinones-rellenos-1600.html,Ingredientes 1 kg. de champiñones 1 limón 2 puerros 1 diente de ajo 1/2 vaso de vino blanco Queso rallado Perejil Aceite Sal ," Champiñones rellenos Limpiar los champiñones con un paño limpio, sin mojarlos para que no se ablanden. Rociarlos con un poco de zumo de limón. Quitarles el pedúnculo o rabito y reservarlo. En una sartén, saltear los puerros muy picados junto con los pedúnculos y el diente de ajo, regarlo con el vino blanco y dejar unos minutos al fuego. Colocar los champiñones en una fuente de horno untada con aceite, rellenarlos con la preparación anterior, cubrirlos con el queso rallado y un poco de perejil picado y llevaral horno previamente calentado a unos 190ºC durante unos 15 minutos. Servir enseguida para comerlos calientes.",26e2aba3-3bc9-404a-8d00-05ccfd4ee91d, -https://www.recetas.com/receta-de-Cocido-de-frijoles-y-garbanzos-1482.html,1/4 kg. de garbanzos1/8 kg. de frijoles1/8 kg. de judías verdes1/4 kg. de patatas1 tomate1 pimiento1/2 vaso de aceite de olivaLonganiza1 chorizo1 trozo de carne de cerdo1/2 kg. de calabaza3 dientes de ajoPimentón y sal ," Cocido de frijoles y garbanzos Poner a hervir los frijoles. A los pocos minutos, agregar la longaniza, el chorizo, la carne en cubos, los garbanzos, el tomate picado y la calabaza. Aparte, picar el ajo y mezclarlo con el pimentón y añadirlo a la cocción. Agregar un poco mas de agua y dejar cocinar a fuego suave, durante una hora aproximadamente. Incorporar las judías y las papas y seguir la cocción unos 15 minutos más, hasta que todo se tiernice y la salsa se espese.",3e6870cf-e3cb-49e3-aef4-7dd069afa67e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-Ajillo-1229.html,Ingredientes 2 trozos de pollo 1 diente de ajo Perejil Aceite Sal ," Pollo al Ajillo Sazonar el pollo y rehogarlo en un poco de aceite. Pasarlo a una cazuela de barro. Agregar 1 taza de caldo y continuar la cocción hasta que el pollo esté listo. Freír hasta dorar el ajo cortado en rodajas junto con una rama de perejil. Echar esta preparación por encima del pollo, para que tome el sabor, y dejar un par de minutos en el fuego.",b15348a6-6fe3-4eb1-8539-97333515fa23, -https://www.recetas.com/receta-de-Puerro-y-Tomate-al-azafran-1232.html,Ingredientes 2 puerros 1 tomate 1 vaso de caldo de carne Perejil Laurel Tomillo Sal Azafrán ," Puerro y Tomate al azafrán Engrasar ligeramente una fuente, colocar en ella los puerros y cubrirlos con el caldo. Agregar el tomate cortado (sin semilla) y el azafrán. Sazonar, agregar una rama de tomillo y una hoja de laurel. Cocer a fuego suave, hasta que el caldo se haya evaporado. ",bd7ff934-d1dd-487d-afdf-83ab342b6819, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-Lentejas-y-Pollo-1233.html,50 gr. de lentejas cocidas2 cdas. soperas de pollo picado1/2 tomate pequeño picado1 cdta. de almidón de maíz1 cdta. de aceite de oliva ," Puré de Lentejas y Pollo Pisar las lentejas para hacer un puré (o procesarlas). Deshacer el almidón de maíz en el caldo, calentando hasta que espese. Retirar del fuego y agregar el puré de lentejas, el pollo picado y el tomate también picado. Aliñar con el aceite, mezclar bien y llevar al fuego un par de minutos. ",56bfc5f6-b550-46b2-b6c8-8718f69d4de6, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-calabacin-1236.html,Ingredientes 1 calabacín mediano 1/2 cebolla 1 huevo Aceite Sal ," Revuelto de calabacín Preparación: Pelar, cortar la cebolla y saltear en una sartén a fuego suave con un poco de aceite. Cuando se haya dorado, añadir el calabacín lavado y cortado en rodajas finas. Saltear hasta que esté tierno. Escurrir el aceite que queda y añadir un huevo, removiéndolo hasta que cuaje.",fc6750c3-019e-4b53-8cb3-f14b8610d5e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-Ternera-1237.html,2 escalopes de ternera 30 gr. de carne picada 1 loncha de jamón cocido (sin conservantes) 3 cebollitas pequeñas Aceite Limón Harina Almidón de maíz 1 cda. sopera de mantequilla ," Rollitos de Ternera Rellenar los escalopes con la carne picada y el jamón. Enrollarlos y atarlos. Pasarlos por harina y dorar lentamente en un poco de mantequila o aceite. Agregar las cebollitas. Cuando estén cocidas (pero no deshechas), agregar el jugo de cocción de los rollitos y el jugo del limón. Cocinar suavemente por 5 minutos e incorporar una cucharadita de almidón de maíz, disuelta previamente en agua, para espesar la salsa.",07979c6b-dab3-4dce-95a6-3314eb6d1ec7, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-rellenos-1238.html,1 tomate grande maduro 1 gajo de cebolla 30 gr. de carne asada 25 gr. de arroz cocido 20 gr. de mantequilla 1 cdta. de nata 1 cda. de queso rallado 1 cda. de pan rallado Perejil Sal ," Tomates rellenos Cortar una rodaja en la parte superior del tomate y vaciar el relleno. Sofreír la cebolla picada con la manteca, y cuando esté blanda, agregar la carne picada, el arroz, la nata y el perejil picado. Condimentar con pimienta y una pizca de sal, cocinar durante tres minutos. Rellenar el tomate con esta mezcla y llevar al horno durante diez minutos.",140f2718-7be4-4bc3-8346-dd620a451671, -https://www.recetas.com/receta-de-Torrijas-1239.html,1 barra de pan del día anterior 1 lt. de leche 3 huevos 1/4 kg. de azúcar 1 cda. de canela en polvo Ralladura de 1 limón Aceite para freír las torrijas ," Torrijas Preparación: Cortar el pan en rebanadas y colocarlas en una fuente cubierta con la leche y las raspaduras de limón para que se empapen bien. Pasarlas por huevo batido y sofreírlas en aceite. Servir en bandeja, espolvoreadas con el azúcar mezclado con canela.",1fe99c1e-6c0e-4046-8846-387f4f8d4db3, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Primavera-1242.html,100 gr. de jamón picado2 zanahorias tiernas cebolla tierna100 gr. de judías verdes finas2 cdas. de guisantes3 hojas de lechuga3 cdas. de aceite4 cdas. de fideos para sopa ," Sopa Primavera Cocinar el jamón junto con la cebolla picada y añadirle la zanahoria cortada. Rehogar unos minutos. Añadir agua y dejar que hierva; a los 10 minutos, agregar las judías verdes troceadas, los guisantes y las hojas de lechuga picadas. Deja cocinar lentamente media hora a fuego suave. 10 minutos antes de servir, añadir los fideos.",76316fca-5d16-41d2-804c-2a96adfbd253, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuelita-de-verduras-1202.html,250 gr. de judías verdes250 gr. de champiñón250 gr. de zanahorias tiernas250 gr. de guisantes250 gr. de cebollitas pequeñas y tiernas250 gr. de setas de cardo1 manojo de espárragos rábano redondo50 gr. de manteca de cerdo 1 cortada de tocino 1 trozo de codillo de jamón1 trozo de espinazo de cerdo250 gr. de cebollaSal ," Cazuelita de verduras Cocinar por separado las verduras ya cortadas. En una cazuela, poner la manteca de cerdo, agregar el tocino e incorporar el codillo y el espinazo. Enseguida, añadir la cebolla. Dejar cocinar suavemente con la cazuela tapada, agregando caldo. Una vez cocido, verificar la sazón y pasar la salsa por el chino. Llevar a fuego suave durante unos minutos y bañar la verdura con esta salsa.",de069533-2e4b-48ad-8559-d31d6ffae283, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-Jamon-1207.html,1 taza de puré de verduras 1 loncha de Jamón cocido 1 cda. de caldo de ave ," Crema de Jamón Triturar el jamón, y agregar al picadillo el caldo de ave y la taza de caldo de verduras. Mezclar bien y llevar al fuego a calentar.",7411ed65-e84a-44e9-aa71-2b6eda85e90d, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadillas-de-queso-triangulares-1209.html,250 gr. de queso feta (queso blanco griego) 1 taza de queso gruyere rallado 1/2 taza de leche 2 huevos 1 taza de mantequilla derretida 10 hojas de masa hojaldrada 1 pizca de nuez moscada rallada ," Empanadillas de queso triangulares Aplastar el queso feta y colocar en un bol. Agregar los huevos junto con el queso gruyere (rallado previamente). Mezclar todos los ingredientes y añadir la leche y la nuez moscada. Cortar las hojas de masa de hojaldre, untarlas con manteca. Colocar una cucharada de la mezcla en una punta y doblar formando un triángulo. Colocar en una fuente apta para horno, untada con mantequilla, y por último cocinar en horno moderado, hasta que la masa esté dorada.",a2cbfb99-b654-45a9-a2de-f1c7ece0c0cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-Arroz-1211.html,1 taza de arroz largo50 gr. de atún en aceite30 gr. de guisantes cocidos1 cda. de cebolla picada1 cda. de aceite1/2 limónSal ," Ensalada de Arroz En una cacerola con agua salada, cocer el arroz. Escurrirlo y pasarlo por agua fría. Condimentar el arroz con el aceite, sal, limón, perejil y agregar la cebolla muy picada, el atún y los guisantes. Integrar todo muy bien. Untar con mantequilla un molde y pone el arroz presionándolo con firmeza. Llevar unos minutos al frío y desmoldar.",a3b263aa-1591-4a51-b351-1db9826adab6, -https://www.recetas.com/receta-de-Espinacas-a-la-Catalana-1214.html,Ingredientes 2 manojos de espinacas 1 cda. de piñones 2 cdas. de pasas de Corinto 2 cdas. de aceite ," Espinacas a la Catalana Preparación: Limpiar las espinacas y hervirlas. Escurrir. En una sartén, echar unas cucharadas de aceite, las pasas, y después los piñones; incorporar las espinacas escurridas. Dar unas vueltas a todo hasta que se mezcle y los piñones estén a punto.",5e42b67b-ea7e-4118-8979-29f3b7da769f, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-huevo-y-tomate-1217.html,1 huevo 1 cda. de salsa de tomate 1 cda. (de café) de almidón de maíz 1 cda. de mantequilla 1 cda. de aceite 1 taza (de café) de leche Sal ," Flan de huevo y tomate Preparación: Calentar la mitad de la manteca y el aceite en una sartén. Agregar a leche (en la que previamente habremos disuelto el almidón de maíz). Sazonar. Revolver con cuchara de madera hasta que esté lista la salsa bechamel, retirar del fuego y dejar reposar hasta que se entibie. Añadir la yema del huevo (siempre mezclándolo bien), la salsa de tomate y la clara batida a punto de nieve, mezclándola de a poco. Con la otra mitad de la manteca, untar un molde de flan. Verter el preparado y cocinar a baño María en el horno hasta que cuaje.",3e1eff36-4364-4dc7-8df6-375d624464fc, -https://www.recetas.com/receta-de-Muslos-de-pollo-al-champinon-1223.html,6 muslos de pollo cebolla pequeña1 cda. de harina1 vaso de vino blancoAgua200 gr. de champiñonesAceiteSal ," Muslos de pollo al champiñon Preparación: En una cacerola, poner 5 cucharadas soperas de aceite y dorar los muslos. Retirar y reservar. En la misma cacerola (retirando gran parte de la grasa que haya soltado el pollo) freír la cebolla picada, añadir la harina y remover con una cuchara de madera, echar el vino, mezclar y volver los muslos a la cacerola. Cubrir con agua, tapar la cacerola y cocinar a fuego suave por 25 minutos. A los 15 minutos, sacar los muslos, y pasar la salsa por la procesadora. Volver la salsa a la cacerola junto con los muslos y los champiñones cortados, para que se terminen de cocinar.",66c2a4c2-c8a4-4999-831d-800b8ef47569, -https://www.recetas.com/receta-de-Acelgas-con-Patata-1191.html,Ingredientes 1 manojo de acelgas 1 patata mediana Sal 150 gr. de aceite ," Acelgas con Patata Lavar y cortar la acelga. Pelar la patata y poner a cocinar junto con la acelga y un poquito de sal. Cuando la patata esté cocida, poner en un plato y pisarla. En una sartén poner el aceite y dorar la patata hasta que quede crujiente. Agregar la acelga cortada y mezclar, dándole un par de vueltas. Rectificar de sal y servir.",e551a416-ffca-40fc-a944-a6c2d680ba2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-marinera-1193.html,1 taza de arroz (tamaño café) 1 hueso de rape 1 sepia pequeña 4 almejas 1 tomate 1 diente de ajo 1 rama de perejil 1 cda. de aceite Azafrán ," Arroz a la marinera Preparación: Preparar un caldo con las almejas, el hueso de rape y medio litro de agua. Limpiar la sepia y cortarla en trozos, sofreír en una sartén con aceite y agregar al recipiente donde se vaya a hacer el arroz. En ese mismo aceite, poner el tomate picado con el ajo y el perejil, añadir el arroz y dar unas vueltas rápidas, vertiendo despues en el recipiente donde este la sepia. Añadir tres tazas del caldo y llevar al fuego, agregar las almejas, las mollas que tenga el hueso de rape, y el azafrán. Sazonar a gusto y dejar hervir hasta que el arroz esté cocido. ",841c1687-818a-4940-9847-0d9e6a62aa74, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Parmentier-1179.html,1 lt. de agua400 gr. de papas30 gr. de mantequilla 2 yemas de huevo 70 gr. de nata líquidaTrozos de pan tostadoSal ," Sopa Parmentier Limpie el puerro, guardando solo la parte blanca y corte en rodajas finas. Pele las papas, lávelas y córtelas en trozos. Ponga el puerro y las papas en una olla con el agua y sal al gusto, y cocine durante 40 minutos. Pase por el prensapapas y pongalo al fuego junto con la mantequilla. Aparte, mezcle las yemas con la nata, retire la olla del fuego y, sin dejar de batir con una batidora manual, añada la mezcla a la crema hirviendo. Sazone al gusto. Sirva acompañado de pan tostado.",3d3774b8-fb63-4d22-92e5-15cbf5a8aa83, -https://www.recetas.com/receta-de-Fruta-frita-1135.html,1 manzana pelada y cortada en gajos pera pelada y cortada en gajos1 banana cortada en rebanadasMantequilla2 o 3 cdas. de miel o mermelada de fresa ," Fruta frita En una sartén, poner la mantequilla y freír la fruta hasta que esté un poco blanda. Añadir la mermelada o la miel y remover para que se impregnen. Retirar cuando la fruta este blanda. Servir con pancakes y acompañar con helado de crema.",d498e332-174f-4b20-bf58-950d7e5076d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutas-con-yogurt-1136.html,1 mango1 manzanaAlgunas frutillas1 taza de yogurt sabor manzana u otro a gusto azúcar al gusto ," Frutas con yogurt Pelar el mango y sacar la pulpa, retirar el corazón y semillas de la manzana (sin pelar). Cocinar las frutas en 1/4 de taza de agua con poca azúcar a fuego medio. Al momento de servir, lavar y cortar las frutillas, mezclarlas con la fruta y acompañar con el yogurt.",562d7711-f5bd-48cc-b214-550af027aa66, -https://www.recetas.com/receta-de-Bocaditos-de-pollo-1139.html,1 taza de pollo cocido y deshebrado2 tazas de harina1 cda. de polvo para hornear1/2 cda. de sal1/2 taza de queso cheddar rallado6 cdas. de manteca vegetal2/3 de taza de leche aceite para freír ," Bocaditos de pollo Cernir la harina con el polvo para hornear y la sal, poner la mezcla en una superficie limpia y hacer una fuente en el centro. Añadir al pollo, el queso y la manteca cortada en trozos. Agregar la leche, poco a poco, y amasar hasta lograr una pasta firme (si es necesario, poner un poco mas de leche). Tomar porciones y formar bolitas, freírlas en aceite caliente y escurrirlas sobre papel absorbente.",c5749694-b011-49ac-9474-4260f1d8e1ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Formitas-de-pollo-1162.html,1/2 kg. de supremas de pollo deshuesadasSal y pimienta a gusto1 yema2 cdas. de almidón de maíz Pan rallado c/n2 huevosAceite ," Formitas de pollo Cortar el pollo en cubos y luego procesarlo. Colocar la pasta de pollo en un bol, salpimentar y agregar la yema, el almidón de maíz y 1 cucharada de pan rallado. Mezclar con cuchara de madera hasta integrar bien. Modelar la masa con las manos formando cualquier otra figura (a gusto) y reservar. En otro bol, batir los huevos y salpimentar. Reservar. En una fuente, colocar pan suficiente como para rebozar. Pasar las formitas por la mezcla de huevo y, luego, por el pan rallado. Colocarlas en una fuente de horno previamente pincelada con aceite. Con la ayuda del pincel, aceitar un poco la superficie de cada formita. Cocinarlas en horno moderado, de ambos lados, hasta que estén bien doradas y crujientes. Pueden también freírse en aceite, aproximadamente 4 minutos por lado, hasta que estén bien doradas. Servirlas solas o con papas fritas.",7ffc2173-4ad3-4a11-9a87-56273e89095f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-carne-1131.html,350 gr. de arroz 1/2 kg. de carne picada de buey10 hojas menta (picadas)2 cebollas (picadas)1 cda. de albahaca 2 dientes ajo machacados1/2 lt. de salsa de tomate5 cl. aceite60 gr. de pasas corinto150 gr. de queso parmesanoSal ," Arroz con carne Rehogar la cebolla y el ajo, añadir la carne y luego la menta, la albahaca, la salsa de tomate, las pasas y los condimentos. Cocer todo junto por media hora. Cocer el arroz en agua salada, escurrir y añadir a la carne. Agregar el queso rallado, remover unos minutos para integrar y servir.",771d417a-c891-4a9c-b935-7323bf7bb82e, -https://www.recetas.com/receta-de-Fresas-con-requeson-gratinadas-1127.html,90 gr. de fresas (por persona)2 claras de huevo50 gr. de azúcar 250 gr. de requesón 40%25 gr. de azúcar lustre2 yemas y huevo Un poco de piel de limón rallada ," Fresas con requesón gratinadas Lavar las fresas y ponerlas en un recipiente enmantecado, que pueda ir al horno. Mezclar los ingredientes de la masa de requesón en una fuente. Batir a punto de nieve las 2 claras de huevo con 50 gr. de azúcar y unir a la masa de requesón. Poner esta mezcla encima de las fresas y cocerlo unos 10 min en el horno a 220º C. ",281da87f-e4a0-4354-a8b1-8a94dc02fc29, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-tomate-y-manzanas-1125.html,500 gr. de tomate 100 gr. de manzanas Hojas de albahaca 3 o 4 filetes de anchoas , Ensalada de tomate y manzanas Cortar los tomates en gajos. Pelar y cortar las manzanas en gajos. Cortar los filetes de anchoas en 2 o 3 trozos. Preparar el aliño aligerando la mayonesa con jugo de limón y sazonando con sal y pimienta. Mezclar todos los ingredientes y colocar en una fuente.,9139b035-cc28-4a17-9e39-3b604e874177, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-carne-1121.html,750 gr. de carne de ternera picada250 gr. de carne de cerdo picada1/2 taza de cebolla picada en trocitos finos1 taza de migas de pan3 cdas.de ketchup1 cdta. de sal1/4 de cdta. de pimienta negraPepinitos en vinagre picados ," Pan de carne Calentar el horno a 200ºC. Untar con aceite un molde. Mezclar los ingredientes muy bien y poner la mezcla en el molde. Llevar al horno caliente por 1 y 1/2 hora aprox., dejar enfriar unos 20 minutos, sacar del molde y cortar en rodajas.",0810254f-e95f-456a-abe1-f2aa7cf5fb0f, -https://www.recetas.com/crema-catalana-de-mandarinas.html,5 mandarinas 4 huevos 500ml de leche 100 gr. de azúcar 12 gr. de maicena 1 rama de canela ," Crema catalana de mandarinas Lavar bien las mandarinas, rallar la piel y reservar. Luego cortarlas por la mitad, exprimir el jugo y filtrarlo. En un tazón pequeño, disolver la maicena en un poco de leche. Verter todo el resto de la leche en una cacerola: agregar la ralladura, el jugo de las mandarinas y la rama de canela. Llevar al fuego para que se caliente. Mientras tanto, en un bol, batir las yemas de huevo con el azúcar. Añadir la maicena a la mezcla obtenida (que debe quedar ligeramente espumosa) y mezclar. Una vez que la leche haya hervido, apagar el fuego y retirar la rama de canela. Agregar la mezcla de yemas de huevo, azúcar y maicena a la leche. Volver a poner la cacerola al fuego y, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, cocinar a fuego lento hasta que la crema comience a espesar. Distribuir la nata en 6 cocottes de cerámica monoporción o en una sola fuente de horno grande. Dejar que se enfríe a temperatura ambiente, luego llevar al refrigerador para que se endurezca durante al menos 2 horas. Justo antes de servir, espolvorear la nata con una capa de azúcar moreno. Utilizando el soplete especial para caramelizar, quemar el azúcar moreno hasta obtener una costra dorada y crocante (si no tienes la herramienta, pasar la nata por debajo de la parrilla del horno).",f73e5c24-4f21-43d5-a005-4d952c45dbb0, -https://www.recetas.com/salmorejo.html,500 gr. de tomates maduros 1/2 diente de ajo 100 gr. de pan duro 40 ml de aceite de oliva virgen extra Sal 1 huevo 1 rebanada de jamón crudo ," Salmorejo Lavar los tomates, cortarlos en trozos y licuarlos en una licuadora. Recoger el puré, pasarlo por un triturador de verduras y volverlo a poner en la batidora. Añadir el ajo, la sal y el aceite. Añadir también el pan, previamente remojado en agua y exprimido, y triturar. Poner la sopa en un bol y enfriar en el refrigerador durante 2 horas. Pasado este tiempo, añadir medio huevo duro por persona y un poco de jamón crudo.",2beaa25f-e5ab-4f29-8310-26caa192e1d5, -https://www.recetas.com/pulpo-a-la-catalana.html,Para la salsa : 500 gr. de tomates cherry 1 rama de apio 1 cebolla morada 1 ramita de albahaca Sal Aceite de oliva v. e. Para cocinar el pulpo : 1 kg de pulpo 1 zanahoria 1 cebolla 1 cda. de granos de pimienta (opcional) 2 lt de agua ," Pulpo a la catalana Limpiar el pulpo. Poner a hervir el agua en una olla grande con la cebolla y la zanahoria (y, si se desea, también la pimienta). Cuando llegue a ebulliciòn y, con cuidado de no quemarse, sumergir el pulpo 3 veces tomándolo por la cabeza y sacándolo inmediatamente, para rizar los tentáculos. En este momento, sumergir nuevamente el pulpo, cubrir con una tapa, llevar de nuevo a ebullición, bajar el fuego para que continúe hirviendo a fuego lento y cocinar por unos 20 minutos antes de escurrir y dejar que se enfríe. Mientras tanto, preparar los ingredientes para la salsa: lavar los tomates y el apio y cortar los primeros en 4 partes y el segundo en rodajas; pelar la cebolla y cortarla en rodajas finas. Retirar la piel de la cabeza del pulpo frotándola (pero no quitarla de los tentáculos, ya que se dañarían) y cortarla en trozos. Colocar el pulpo en el bol y sazonar con sal y aceite al gusto. Añadir unas hojas de albahaca y servir.",3a4ee0c5-7497-422e-8e84-b85e851015f4, -https://www.recetas.com/fideua.html,"Para la salsa alioli : 2 dientes de ajo (cantidad al gusto) 100 ml (aprox.) de aceite de oliva v. e. Sal 1 yema de huevo (opcional) Para el caldo : 2 l de agua 1 cebolla mediana Sal Pescado para caldo, pescado de roca (o lo que parezca más adecuado en temporada) Caparazón de gambas 320 gr. de fideos cortos (o espaguetis partidos a 1-2 cm) 4 tomates maduros 2 dientes de ajo (al gusto) 300 gr. de calamares 300 gr. de gambas 4 langostinos 1/2 cdta. de pimentón dulce 1 pizca de pistilos de azafrán Sal Aceite de oliva v. e. "," Fideuà Para el caldo, poner el pescado para el caldo en una cazuela llena de agua fría, unos 2 litros, añadir la cebolla, pelada y cortada en trozos. Para hacer el caldo más sabroso, agregar las cabezas y las conchas de las gambas. Llevar a ebullición y retirar la espuma que se formará poco a poco. Cocinar durante 30/40 minutos. Luego colar y reservar en un lugar tibio. Para la fideuá, echar un chorrito de aceite en la paelle y poner los fideos cortos o los fideos rotos y tostarlos uniformemente. Deben ponerse marrones, pero no deben quemarse. Reservarlos. Echar un poco de aceite en la sartén y cocinar los camarones y langostinos y luego los calamares cortados en rodajas o láminas, añadiendo más aceite si es necesario. Reservar todo, ajustando con sal al final de la cocción. Agregar los dientes de ajo pelados y cortados en rodajas finas en la paella (o triturarlos si se prefiere retirarlos al final de la cocción, para un sabor más delicado) y añadir los tomates cortados en dados (pueden ser con o sin piel al gusto). Añadir una pizca de azúcar y ajustar la sal. Añadir unas cucharadas de caldo de pescado. Cuando la salsa haya espesado, añadir el azafrán disuelto en un poco de caldo y media cucharadita de pimentón dulce. Aagregar más caldo y llevar todo a ebullición. Tan pronto como el caldo comience a hervir, verter la pasta sobre toda la paella. Proceder a la cocción como si fuese un risotto, añadiendo cucharadas de caldo a medida que la pasta lo vaya absorbiendo. Hacia el final de la cocción añadir las gambas y los calamares, por último los langostinos. Para la salsa alioli, machacar los dientes de ajo sin el brote en un mortero y con una pizca de sal, hasta que quede un puré muy fino, sin grumos.Si se quiere, añadir la yema de huevo en este punto. Luego comenzar a verter el aceite muy lentamente, posiblemente no directamente sobre la preparación, sino sobre las paredes del mortero que luego lo dejará caer en la mezcla, sin dejar de revolver. Después de 15-20 minutos, la salsa comenzará a unirse. Llevar a la mesa la fideuá y acompañarla con la salsa. Nota: Muy buena incluso si también se le agregan verduras, por ejemplo, guisantes.",c34312f3-07af-470f-bf6a-0266c4e1fad0, -https://www.recetas.com/gazpacho-andaluz-yfm.html,"Para acompañar : Hierbas aromáticas frescas ( albahaca , perejil , orégano , mejorana) Picatostes de pan Vegetales crudos picados Aceite de oliva v. e. 1 kgr. de tomates rojos maduros y jugosos 1 pimiento verde 1 cebolla roja 1 pepino 1 rebanada de pan duro, solo la miga 1 o 2 dientes de ajo (a gusto) Hojas de apio 3 cdas. de vinagre de vino 3-4 cdas de agua fría 4 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal a gusto Pimienta o chile (a gusto) "," Gazpacho andaluz Lavar todas las verduras, pelar el pepino, retirar los filamentos blancos y las semillas de los pimientos, pelar el ajo y la cebolla. Si se prefiere, blanquear los tomates para quitarles la piel y las semillas. Poner en un mixer todas las verduras cortadas en trocitos y la miga de pan previamente reblandecida con un poco de agua. Añadir el aceite, el vinagre, el agua y mixear hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos. Para eliminar cualquier residuo del gazpacho, utilizar un colador y verter todo en un bol. Si todavía está demasiado espeso, agregarle unas gotas de agua. Probar y ajustar con sal, a gusto. Refrigerar por lo menos 1 o 2 horas antes de servir. Llevar a la mesa en cuencos con un chorrito de aceite y unas hierbas frescas. Servir como se desee con picatostes o verduras crudas crujientes. Alternativas de gazpachos Hay muchas variaciones posibles para un gazpacho fresco de verano. Se sugieren algunos ingredientes que van muy bien para esta preparación: palta sandía melón calabaza remolacha calabacines",6e0f15a7-4b9a-40d8-ae07-c6845fac6245, -https://www.recetas.com/crema-catalana-a-la-mandarina.html,5 mandarinas 4 huevos 500 ml de leche 100 gr. de azúcar granulada 12 gr. de maicena 1 rama de canela Azúcar moreno al gusto ," Crema catalana a la mandarina Lavar bien las mandarinas, rallar la cáscara y reservar. Cortarlas por la mitad y exprimir el jugo, luego filtrarlo. En un bol pequeño disolver la maicena en un poco de leche, lo suficiente para obtener una especie de rebozado. Verter todo el resto de la leche en un cazo: añadir la ralladura y el jugo de las mandarinas y la ramita de canela. Luego ponlo al fuego para calentar. Mientras tanto, en un bol batir las yemas con el azúcar granulada. Incorporar la maicena a la mezcla (que debe quedar ligeramente esponjosa) y mezclar. Una vez que la leche haya hervido, apagar el fuego y retirar la rama de canela. Luego agregar la mezcla de yemas de huevo, azúcar y maicena a la leche. Volver a llevar la cacerola al fuego y, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, cocinar a fuego lento hasta que la crema comience a tener una consistencia espesa. Distribuir la crema en 6 cazuelas de cerámica o en una sola fuente grande. Dejar enfriar a temperatura ambiente, luego llevar al refrigerador para que se endurezca durante al menos 2 horas. Cuando esté listo para servir, espolvorear la crema por encima con una capa de azúcar morena. Ahora, con el soplete especial caramelizador, caramelizar el azúcar moreno hasta obtener una costra dorada y crujiente (en ausencia de la herramienta, pasar la nata debajo de la parrilla del horno).",86a36b69-6226-4cd7-8f3e-8070d59c9f38, -https://www.recetas.com/mejillones-a-la-catalana-3x7.html,1 kg de mejillones 200 gr. de tomates pequeños y firmes Sal 1 cebolla morada Vinagre de vino 1/2 limón 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 4 cdas. de agua de cocción de los mejillones 6 hojas de albahaca Pimienta negra recién molida ," Mejillones a la catalana Limpiar los mejillones lavándolos a fondo con agua corriente. Raspar la superficie externa de la cáscara para eliminar las incrustaciones, retirar el biso tirando de él. Ponerlos en una olla grande sin agregar nada más. Llevar la cacerola a fuego medio y esperar a que se abran los mejillones. Generalmente toma de 5 a 7 minutos. Revolver de vez en cuando. Cuando estén cocidos, tapar los mejillones y reservarlos. Lavar los tomates, quitarles el tallo y cortarlos en trozos pequeños. Ponerlos en un bol, agregar una pizca de sal y mezclar. Limpiar la cebolla quitando los extremos y la capa más externa. Cortarla en rodajas finas y sumergir en agua y vinagre durante unos diez minutos. Utilizar 1 cucharada de vinagre por cada 200 ml de agua. Abrir los mejillones descartando las valvas sin el marisco. Filtrar el líquido de cocción de los mejillones, pasándolo por un colador de malla muy fina. Exprimir el limón y emulsionarlo en un bol con el aceite y el líquido de cocción de los mejillones en las dosis indicadas. Disponer los mejillones en una fuente alternándolos con las rodajas de tomate, la cebolla y las hojas de albahaca, lavadas y picadas. Condimentar con la emulsión de aceite y una pizca de pimienta. Cubrir bien con film transparente y dejar reposar al menos una hora en la nevera antes de disfrutarlos.",66bf7fed-d185-46e4-8ea4-eb5d73976aee, -https://www.recetas.com/crema-catalana-bkq.html,1/2 litro de leche entera fresca 6 huevos 60 gr. de azúcar Azúcar adicional para el caramelizado final 25 gr. de almidón de maíz Cáscara rallada de un limón sin tratar 1 rama de canela (opcional) ," Crema catalana Poner la leche en una cacerola con la ralladura del limón y, si se desea, la rama de canela, llevar sobre fuego lento para calentar e infusionar, sin dejar que llegue a hervir. Apagar el fuego y dejar enfriar. Batir las yemas con el azúcar, agregar la fécula de maíz y la leche filtrada, mezclando con suavidad, para evitar que se formen grumos. Llevar nuevamente al calor y cocinar a fuego lento hasta que espese la crema y nape la cuchara. Verter la crema en moldes apropiados y dejar enfriar durante unas horas en la nevera. Justo antes de servir, espolvorear generosamente con azúcar caramelizar hasta obtener una bonita costra dorada. Consejo: el caramelizado puede realizarse con una planchita de hierro especial, un soplete de cocina o el grill del horno; en este último caso, los moldes deben ser de metal o cerámica apta para horno.",405f4272-1e81-4f7b-b9ed-0db70d6407c3, -https://www.recetas.com/picadillo.html,700 gr. de carne picada 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento verde 3 tomates 1 patata 1 cda. de alcaparras 1 cda. de pasas de uva sultaninas 2 cdas. de aceite de oliva v.e. 10 gr. de aromas y especias Sal y pimienta c.n ," Picadillo Lavar cuidadosamente la patata, los tomates, el pimiento, la cebolla y el ajo. Límpiarlos y cortarlos en cubos, poniéndolos en un solo recipiente. Tomar las pasas de uva sultanas y las alcaparras y remojarlas durante unos 10 minutos. Calentar el aceite en una sartén y, cuando esté lo suficientemente caliente, freír las verduras a fuego medio durante unos 10 minutos. Agregar la carne picada y revolver la mezcla presionándola bien. Agregar las pasas, alcaparras y especias y continuar cocinando a fuego lento durante otros 15 minutos. Al finalizar la cocción, servir el picadillo acompañándolo con arroz blanco. Consejos: Si no se es amante del arroz, se puede comer este plato solo o usarlo como relleno para tacos. Conservación: Si se decide no comerlo todo junto, se puede guardar en la nevera. Recordar, sin embargo, consumirlo al día siguiente, porque la carne cocida puede comenzar a desprender mal olor. También puede guardarse en el freezer. Variantes: Este plato se prepara con numerosas variaciones. Las más famosas y apreciadas son la variante mexicana (copn la adición de azúcar, jugo de limón y miel) y la variante cubana (que incluye frijoles negros y comino).",576fa5b4-ed46-4414-ac94-bfdad0bb32f6, -https://www.recetas.com/merluza-al-pimenton.html,8 rodajas de merluza 2 cdas. de almendras tostadas 2 rebanadas de pan 2 dientes de ajo 2 cdas. de tomate triturado 1 cdta. de vinagre 5 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta ," Merluza al pimentón En una sartén con una cucharada de aceite, freír las rebanadas de pan; escurrirlas bien sobre papel absorbente de cocina y reservarlas. Pelar los dientes de ajo y filetearlos. Salpimentar las rodajas de merluza y colocarlas en una fuente junto con 2 cdas. de aceite. Cocinarlas en el microondas durante un minuto a potencia máxima. En una cazuela poner el aceite restante, los dientes de ajo y el tomate y cocinarlos en el microondas a potencia máxima durante 4 minutos. En un mortero, moler las rebanadas de pan frito junto con las almendras. Una vez que se haya obtenido una pasta homogénea integrar a esta preparación el tomate y los dientes de ajo. Rociarlo todo con el vinagre, removiendo bien con una cuchara de madera. Verter esta salsa sobre la merluza y cocinar durante un minuto a potencia máxima. Dejar reposar, mover la fuente para ligar la salsa y servir. Notas: Este plato de merluza acompañada por frutos secos contiene una enorme cantidad de ácidos grasos esenciales y un alto valor proteico, que además respeta el equilibrio aconsejado entre las proteínas de origen animal y vegetal. Las calorías totales no son muy elevadas y es importante también el aporte de hierro.",3d5c8a3c-5282-4905-bbf2-b31f71a6f132, -https://www.recetas.com/galletas-moscovitas.html,100 ml de nata fresca 100 gr. de almendras tostadas y picadas 70 gr. de azúcar 1 cda. de harina 100 gr. de chocolate negro ," Galletas moscovitas En una olla verter la nata junto con el azúcar. Revolver y apenas rompa el hervor, retirar la olla del fuego y agregar las almendras y la harina. Revolver hasta obtener una mezcla bien homogénea. Ayudándose con una cucharita, disponer la preparación en montoncitos separados entre, sí porque luego se expanden en el horno, sobre una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y llevar al horno a 180 ° C durante unos 10 minutos o hasta que empiecen a dorarse. Mientras tanto, derretir el chocolate cortado en trozos, a baño María. Una vez que las galletas estén listas, dejarlas enfriar, luego voltearlas y pincelarlas con el chocolate derretido. Dejar que se solidifique y servir.",38a73769-9e46-4487-aa6b-06b3dbf1b014, -https://www.recetas.com/crema-catalana-6r1.html,500 ml de leche entera fresca 4 yemas 100 gr. de azúcar Corteza rallada de 1 limón 25 gr. de almidón de maíz 1 ramita de canela Azúcar de caña Nuez moscada en polvo ," Crema catalana Disolver la maicena con aproximadamente 50 ml de leche fría. Poner la leche restante en una cacerola con la mitad del azúcar, la ramita de canela y la ralladura de limón. Dejar calentar a fuego lento revolviendo hasta que empiece a hervir. Mientras tanto, batir en un recipiente las yemas de huevo con la otra mitad del azúcar, Agregar la maicena derretida a las yemas batidas y mezclar con el batidor. Agregar la leche tibia filtrada con un colador. Revolver bien y volver a poner en una olla en la estufa a fuego alto, sin dejar de trabajar con el batidor hasta que la crema comience de nuevo a hervir. Dejar espesar aunque sea por unos minutos, luego retirar del fuego. Llenar con la crema caliente moldes pequeños adecuados para cocción en el horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Pasar a la nevera durante al menos dos horas para que endurezca. Justo antes de servir, espolvorear con abundante azúcar, espolvorear con nuez moscada en polvo y calentar el azúcar con un soplete de cocina o poner los moldes debajo del grill del horno a la temperatura máxima, hasta que el azúcar se derrita por completo. Esperar unos momentos para que el azúcar se solidifique y se forme una crosta crujiente. Servir",e3d4d22b-5e8f-4ead-a76d-4eabbc5d2dbc, -https://www.recetas.com/tarta-de-santiago.html,4 huevos125 gr. de azúcarCanela1 cda. de agua4 huevos250 gr. de azúcar250 gr. de almendras peladas y picadasCáscara de limón ralladaCanela Azúcar en polvo ," Tarta de Santiago Para la base, batir las yemas de huevo con una cucharada de agua, el azúcar y un poco de canela. Batir las claras de huevo a nieve y añadirlas al batido anterior. Mezclar bien y extender la mezcla en un molde de hornear enmantecada. Para el relleno, batir los huevos con el azúcar y la cáscara de limón rallada. Cuando comience a montar, añadir las almendras molidas y la canela. Volcar sobre la base preparada y colocar en un horno precalentado a 180 ° C durante 50 minutos. Cuando el pastel esté listo, dejar enfriar unos diez minutos y decorarlo con la típica cruz de Santiago: apoyar una plantilla con la forma de la cruz sobre la tarta y espolvorear con azúcar en polvo; retirar la plantilla y servir con un vino dulce frío.",7abe063e-4344-41d0-8261-1ba5c7fac3f4, -https://www.recetas.com/pequeno-gazpacho-y-brocheta-de-pulpo.html,"300 gr. de tomates 120 gr. de pulpo cocido 70 gr. de pulpa de pepino , más un extra 50 gr de pimiento rojo, más un extra 30 gr. de apio 8 gambas Hojas verdes para ensalada Cebolleta Pan blanco Vinagre Aceite de oliva virgen extra "," Pequeño gazpacho y brocheta de pulpo Pelar los tomates, cortarlos en trozos; mojar mitad de una rebanada de pan de molde en vinagre; cortar en cubitos el pimiento, apio, pepino y cebolla. Mezclar todo, adicionar 50 cc. de agua y 8 gr. de aceite. Pelar las colas de gambas dejándolas enteras y pasarlos por agua hirviendo durante 3-4'. Cortar el pulpo en trozos pequeños y pincharlos en 4 palillos para brochetas. Para servir, distribuir el gazpacho en cuatro vasos y agregarle los pinchos; completar con las gambas, ensalada de hojas y pimiento y pepino picado.",ddf0398d-1b4d-4816-a856-052742a2602b, -https://www.recetas.com/paella-de-pollo.html,"500 gr. de pechuga de pollo , cortada en cubitos 300 gr. de arroz 900 ml de agua 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo o verde 3 puñados de judías verdes frescas 1 lata de tomates picados 1 lata de alubias 1 sobre de azafrán 1/4 cucharadita polvo de chile Sal fina Aceite de oliva virgen "," Paella de pollo Limpiar los pimientos y cortarlos en cubitos. Limpiar las judías verdes y cortar en trozos de 3-4 cm. Cubrir la parte inferior de una paelliera o sartén amplia con aceite y espolvorear sal en el borde, calentar el aceite y saltear el pollo cortado en dados en todos sus lados hasta que estén dorados. Añadir los pimientos y las judías verdes y dejar cocinar por unos minutos, mover las verduras hacia el borde de la sartén y verter en el centro del tomate, el azafrán y el chile, cuando empiecen a chisporrotear mezclarlas con el resto de los ingredientes. Verter el agua y llevar a ebullición, cocinar la paella durante unos 15 minutos, agreguar los frijoles y cocine durante otros 15 minutos. Agregar entonces el arroz sobre toda la superficie y cocinar durante 10 minutos a fuego alto y 10 minutos a fuego lento, sin revolver. La paella está lista para ser servida en la mesa.",3cd9ee0d-3ba8-4f0a-b820-d7cfc5e3d2c4, -https://www.recetas.com/ajo-blanco.html,100 gr. de pan duro 300 ml de leche 150 gr. de almendras peladas 2 dientes de ajo 3 rebanadas de pan de molde 10 uvas 2 cdas. de vinagre de manzana 450 ml de agua 2 cdas de aceite de oliva Sal ," Ajo blanco Ablandar el pan duro en un recipiente con la leche durante unos 5 minutos. Mientras tanto, poner las almendras y el ajo en una licuadora y procesar, a continuación añadir el pan con la leche, la sal y el aceite, luego mezclar nuevamente. Cuando se haya obtenido una crema suave, completar con el vinagre y el agua helada. En este punto verter el ajo blanco en un bol, cubrir con papel film y llevarlo a la nevera para descansar y enfriar durante al menos 1 hora. Durante este tiempo, tostar el pan de molde, cortarlo en cubos, y reservar. Transcurrida la hora, pelar las uvas y retirarles las semillas. Verter el ajo blanco en un plato, agregar las uvas junto con los cubitos de pan tostado, y servir. Notas: Procesar todos los ingredientes durante al menos 2-3 minutos, a fin de obtener una crema completamente lisa y homogénea.",553a2391-72fd-436b-ae26-1f648c1ff3f2, -https://www.recetas.com/bunuelos-de-albaricoque.html,500 gr. de albaricoques en almíbar 100 g de harina 2 huevos Vino blanco Azúcar y azúcar glas Aceite para freír Cáscara de 1 limón Sal al gusto ," Buñuelos de albaricoque Escurrir los albaricoques, espolvorear con azúcar y bañarlos con un vaso de vino blanco. Dejar en remojo durante una hora aproximadamente. Batir las yemas de huevo con la leche, añadir una cucharada de aceite y un poco de sal y, poco a poco, la harina; continuar batiendo hasta obtener una pasta libre de grumos. Añadir la cáscara de limón rallada. Batir la clara de huevo y añadir a la pasta. Escurrir los albaricoques y pasarlos por la pasta; freír en abundante aceite bien caliente, durante unos minutos hasta que estén dorados. Escurrir sobre papel absorbente, espolvorear con azúcar glas y servir los buñuelos calientes.",75814a54-0701-43e1-a855-75f7ae4a6b00, -https://www.recetas.com/paella-de-calamares.html,800 gr. de calamares pequeños (80-100 gr. cada uno) 300 gr. de arroz 2 tomates medianos maduros pero firmes 1 cebolla mediana 4 cdas de aceite de oliva 1/2 vaso de vino blanco 1 lt de caldo de pescado aprox. (opcional) 2 sobres de azafrán 1 gran diente de ajo 1 chile 1 hoja de laurel Sal 1 puñado de aceitunas negras sin hueso ," Paella de calamares Con una tijera abrir la bolsa de los calamares y cortar los tentáculos eliminando al mismo tiempo las entrañas. Pelar las bolsas y cortarlas en cuatro: eliminar el pico que está en el centro de los tentáculos y ojos. Lavar todo bien, dejar que escurra bien y extendder sobre una capa de toallas de papel. Picar la cebolla y, por separado, también el ajo. Poner a calentar el caldo (o agua). Lavar los tomates, cortarlos en dados y quitar las semillas. Calentar el aceite en una sartén grande o paellera y rehogar la cebolla suavemente sin dorarla. Cuando la cebolla esté transparente, agregar los calamares, aumentar el calor y dejar cocer hasta que estén casi secos. Salar poco. En este punto, agregar el arroz a la cazuela y cocinar durante unos minutos, revolviendo. Bañar con el vino y apenas se evapora el alcohol, añadir el azafrán diluido en un cucharón de caldo caliente, el ajo picado, el chile y el tomate picado. Mezclar bien y agregar en la cacerola el caldo bien caliente (o agua) que sobrepase el arroz al menos un dedo. Añadir un poco de sal y la hoja de laurel dividida en dos, bajar el fuego y cocer a fuego lento, sin revolver, hasta que el caldo se haya absorbido casi por completo. Servir la preparación en el mismo recipiente de cocción, después de desparramar las aceitunas sobre la superficie.",1a3101b8-0f70-4368-b13f-889ca6eb139e, -https://www.recetas.com/ensalada-de-gambas-a-la-catalana.html,12-16 gambas 3 cebollas rojas grandes 10 tomatitos rojos y firmes Aceite de oliva (poco) Mostaza Vinagre Sal Patatas ," Ensalada de gambas a la catalana Hervir las gambas, escurrirlas y colocarlas en un tazón grande. Agregar también las tres cebollas rojas cortada en rodajas finas, y los tomatitos cortados en trozos pequeños. Condimentar con una emulsión de aceite de oliva (poco), mostaza, vinagre y sal. La receta clásica incluye también patatas cocidas en trozos pequeños.",22192344-0d13-4952-a911-61a2dc743310, -https://www.recetas.com/caldo-gallego.html,250 gr. de costllla de cerdo 300 gr. de panceta 100 gr. de toclno 100 gr. de jamón serrano en un trozo 50 gr. de chorlzo 250 gr. de alublas cocldas 500 gr. de repollo 1 kg. de papas Sal ," Caldo gallego Lavar el repollo bajo el chorro de agua y cortarlo en trozos. Cortar las papas en trozos medlanos. En una cazuela de base ancha, colocar todas las carnes y cubrlrlas con un lltro de agua. Añadlr sal y coclnar en el mlcroondas durante 15 mlnutos. Agregar el repollo y las papas. Coclnar unos 5 mlnutos más. lncorporar las alublas, mezclar blen y llevar la cazuela al mlcroondas durante otros 2 mlnutos. Dejar reposar. Colar el caldo y servirlo en un bol, con los lngredlentes restantes dlstrlbuldos en una fuente. El método tradlclonal (Tiempo de cocclón: 1 hora y 40 mlnutos) Llevar al fuego una cacerola con las carnes junto con unos 3 lltros de agua con sal. Cuando el agua emplece a hervlr, reduclr el fuego y coclnar durantr 1 hora. Rectlflcar de sal y añadlr el repollo y la papas; coclnar durante otra medla hora e lncorporar las alublas cocldas. Contlnuar la cocclón durante otros 10 mlnutos y servlr como se lndlca en la receta.",f9316470-feae-46d5-a0c7-93b38ff1d3fc, -https://www.recetas.com/gambas-al-ajillo.html,3/4 tazas de aceite 6 dientes de ajo 2 tazas de gambas limpias 1 cda de ají molido 1/2 cda. de pimentón Sal a gusto 2 cdas. de coñac 2 cdas. de vino blanco seco 1 pan lácteo en rodajas Mayonesa cant. nec. Queso rallado cant. nec. Pimienta negra de moilinillo a gusto ," Gambas al ajillo Pelar los ajos y picarlos finamente, rehogarlos en una sartén con el aceite. Incorporar las gambas y el ají molido. Agregar el coñac y flambear. Saltear unos segundos removiendo con dos tenedores. Remojar el pimenton en el vino blanco y agregarlo a las gambas. Bajar el fuego y dejar hervir despacito hasta que el vino se evapore. Sazonar a gusto con la sal. Servir en cazuelitas acompanándolos con dos o tres de estas tostaditas. Para las tostaditas de queso Recortar la miga de las rodajas de pan en discos de unos 5 cm. Untarl la superficie con una capa finita de mayonesa, apoyar este lado sobre queso rallado dispuesto en un plato playo. Acomodar los discos de pan en una placa con la parte untada hacia arriba y secarlos en el horno sin que lleguen a dorarse pero que queden crujientes. Al retirarlos del horno - si se quiere- espolvorearlos con pimienta negra.",c008523e-3b2d-436e-b69d-dd837b9877d7, -https://www.recetas.com/crema-catalana.html,1/2 litro de leche fresca entera 6 huevos 60 gr. de azúcar Azúcar adicional para el caramelizado final 25 gr. de almidón de maíz Cáscara rallada de un limón sin tratar 1 rama de canela (opcional) ," Crema catalana Poner la leche en una cacerola con la ralladura del limón y, si se desea, la rama de canela, llevar sobre fuego lento para calentar e infusionar, sin dejar que llegue a hervir. Apagar el fuego y dejar enfriar. Batir las yemas con el azúcar, agregar la fécula de maíz y la leche filtrada, mezclando con suavidad, para evitar que se formen grumos. Llevar nuevamente al calor y cocinar a fuego lento hasta que espese la crema y nape la cuchara. Verter la crema en moldes apropiados y dejar enfriar durante unas horas en la nevera. Justo antes de servir, espolvorear generosamente con azúcar caramelizar hasta obtener una bonita costra dorada. Consejo: el caramelizado puede realizarse con una planchita de hierro especial, un soplete de cocina o el grill del horno; en este último caso, los moldes deben ser de metal o cerámica apta para horno.",9a62d934-8f40-41b8-8044-d2152bcedd70, -https://www.recetas.com/tocino-del-cielo-con-coco.html,8 yemas 2 huevos 400 gr. de azúcar 250 cc de agua 1 vaina de vainilla 50 gr. de coco 50 gr. de mantequilla ," Tocino del cielo con coco Prepare un almíbar liviano colocando el agua y el azúcar en una cacerola. Lleve al fuego hasta que llegue a punto ebullición y deje hervir entre 3 y 5 minutos. En un bol bata los huevos junto con las yemas, el coco, la mantequillablanda y, de a poco, el almibar. Mezcle para integrar muy bien los ingredients. Distribuya la preparación en moldes previamente acaramelados, y cocine en horno a 180°C en baño de María entre 20 y 30 minutos. Retire del horno, deje entibiar y luego llevar al refrigerador unas 5 o 6 horas (o mejor aun de un dia para el otro), para que el tocino del cielo se compacte y el caramelo se derrita. Al momento de servir, pasar un cuchillito por los bordes del molde y desmoldar en cada plato.",1c0fce92-ff52-4b81-948c-fa743e8e3cc0, -https://www.recetas.com/empanada-gallega-al-vino-blanco.html,"Para el relleno : 2 latas grandes de atún 4 cebollas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 vaso de vino blanco 3 cdas. de aceite 2 dientes de ajo Pimentón, orégano y perejil , a gusto Sal y pimienta , a gusto Para la masa : 500 gr. de harina 1 cdta. de sal 1 cdta. colmada de polvo para hornear 6 das. de aceite 50 g: de mantequilla 1 vaso de vino blanco 1 huevo para pincelar "," Empanada gallega al vino blanco Para la masa: colocar en forma de corona la harina junto a la sal y el polvo para hornear. Colocar en el centro el aceite, la mantequilla y el vino blanco. Tomar los ingredientes y formar un bollo liso. Dejar descansar por lo menos 30 minutos. Forrar un molde desmontable, previamente enmantequillado con 3/4 partes del bollo. Reservar el resto de la masa para la cubierta. Para el relleno: picar los dientes de ajo y rehogarlos en una sartén con aceite junto a las cebollas y los pimientos cortados en juliana fina. Agregar el atún, previamente escurrido y desmenuzado. Cocinar un momento todos los ingredientes. Incorporar el vino blanco, dejar evaporar el alcohol a fuego fuerte, luego bajarlo y condimentar a gusto con pimentón, orégano, perejil picado, sal y pimienta. Dejar enfriar. Verter la preparación bien fría en el molde y cubrir con la masa reservada. Pincelar la superficie de la masa con el huevo batido y llevar a horno moderado. Cocinar durante 50 minutos. Retirar y servir. La empanada gallega puede servirse también tibia o fría.",46c1c0e8-c3a7-4560-9fa1-32c7e4991f66, -https://www.recetas.com/filetes-de-merluza-a-la-espanola.html,6 filetes de merluza 1 cdta. de sal 1 cdta. de orégano 3 cdas. de perejil picado grueso Pan rallado 50 gr. de mantequilla 1 vaso de vino blanco seco 1/2 vaso de agua Patatas hervidas ," Filetes de merluza a la española Untar con mantequilla una fuente para horno, colocar en ella los filetes y sazonarlos con la sal, el orégano, el perejil picado y espolvorearlos con abundante pan rallado. Disponer sobre los filetes la mantequilla cortada en trocitos. Rociar con el vino blanco mezclado con el agua e introducir la fuente en el horno. Cocer a temperatura moderada para evitar que se resequen, añadiendo, si fuera necesario un poco más de vino. Retirar y servir el pescado con las patatas hervidas.",0025f4e1-853f-4bfa-aecd-083d04d3468a, -https://www.recetas.com/pollo-al-azafran.html,1 pollo mediano Aceite 2 cebollas pequeñas medianas Sal Pimienta 1 capsula de azafrán 1 vaso de vino blanco seco 3 yemas Arroz hervido para acompañar ," Pollo al azafrán Cortar el pollo en presas chicas y dorarlas en aceite. Agregar las cebollas ralladas, sal, pimienta y azafrán. Incorporar el vino, dejar que evapore el alcohol, tapar y dejar cocinar a fuego muy lento, unos 30-40 minutos. Una vez a punto el pollo retirarlo de la cacerola, quitar el jugo y batir éste con las 3 yemas. Volver el pollo a la cacerola, rociar con el jugo y las yemas y terminar la cocción muy lentamente sin dejar espesar demasiado. En caso necesario agregar un poco más de caldo. Servir con arroz blanco.",6596914c-a24b-4dd9-a570-b89a0410e4db, -https://www.recetas.com/bonito-al-horno.html,Un bonito. Un tomate mediano. Una cebolla grande. Aceite de oliva. Sal. Pimienta. ," Bonito al horno Comprar bonito, preferentemente fresco, y pedir que se prepare cortado a la espalda, en dos mitades y libre de vísceras y cabeza. Se corta la cebolla en rodajas de unos 5 milímetros y se cubre el fondo de una bandeja para horno amplia. Se precalienta el horno a unos 150 grados durante 10 minutos. Se colocan en la bandeja, sobre las cebollas cortadas las dos mitades con la piel hacia abajo. Se corta el tomate en rodajas y se colocan sobre el bonito. Se mete en el horno unos 25 minutos, para que quede no demasiado hecho y por tanto seco. Se sirve caliente.",dfca9b13-dee5-4098-aff6-5b82aaaf9727, -https://www.recetas.com/natillas-caseras.html,Ingredientes 4 yemas de huevo 500 ml de leche 150 gramos de azúcar 2 cucharadas de Maizena 25 gramos de 1 palo de cenal en rama. 4 yemas de huevo500 ml de leche150 gramos de azúcar2 cucharadas de Maizena25 gramos de canela en polvo o galletas tipo María.1 palo de cenal en rama. ," Natillas caseras En un cazo mediano, ponemos a calentar la leche junto con el palito de canela. El fuego debe estar fuerte. Cuando arranque a hevrir mantenerlo durante un par de minutos. Retirar del fuego y reservar. En otro cazo, echar las yemas de huevo, el azúcar y la harina de maíz. Mezclar con una batidora hatsa que quede bien mezclado. Despues, agregar poco a poco la leche que teníamos reservada. No debemos dejar de remover. Poner de nuevo el cazo en el fuego y remover. El movimiento debe dirigirse siempre siempre en la misma dirección, hasta que la mezcla espese. Cuando vaya a arrancar a hervir, retirar del fuego. Continuar removiendo durante un par de minutos más. Verter las natillas en unos moldes y dejar que se enfríen a temperatura ambiente. Espolvoreamos con un poco de canela en polvo antes de servir o cubrir con un a galleta tipo María.",832824f7-0fdc-4487-a048-a6760e78e6c6, -https://www.recetas.com/caballa-a-la-plancha.html,"""Todos los pescados azules se pueden preparar siguiendo estas indicaciones."" "," Caballa a la plancha Limpiar bien el pescado en su parte externa. Cortarle la cabeza y la cola. Abrirlo por la mitad con ayuda de un cuchillo afilado y retirarle la espina central. Reservar. Cortar los dientes de ajo en varios trozos. Reservar. Cortar el perejil en pequeños trozos. Reservar. En una sartén grande y profunda, poner un par de cucharadas de aceite de oliva y calentar. Cuando el aceite esté caliente, poner el pescado en el interior de la sartén teniendo la precaución de hacerlo con la carne mirando hacia arriba. Poner el ajo y el perejil picados sobre la carne de la caballa y tapar paar que vaya cocinándose. La intensidad del fuego debe ser media o baja para que no se queme. Observar de vez en cuando y mover el pescado para que no se pegue en exceso la piel a la sartén. Una vez que el pescado haya cambiado de color y se haya puesto rosáceo, está listo paar comer. Servir caliente o templado, acompañado de una buena ensalada o unas patatas al horno.",a0e9d039-ac15-4905-8b2d-625398241870, -https://www.recetas.com/ensaladilla-rusa.html,6 patatas medianas 2 zanahorias 200 gr. de guisantes 300 gr. de judías verdes 200 gr. de atún en aceite 4 huevos duros 2 pimientos morrones 4 pepinillos 250 gr. de mayonesa Perejil Sal ," Ensaladilla rusa Lavar las patatas y cocerlas enteras y con piel en una cazuela con agua y sal; a los 10 minutos, meter la zanahoria en trozos y los guisantes; a los 15 minutos, las judías en trozos. Dejar 5 minutos más y escurrir las hortalizas. Mientras, cocinar 8 minutos los huevos en otra cazuela. Enfriar y pelarlos, reservando uno para decorar; pelar las patatas. En una fuente amplia, verter las hortalizas; trocear los huevos e incorporarlos a la fuente con el atún y los pepinillos en rodajas pequeñas. Verter por encima la mayonesa y adornar con el huevo reservado, unas tiras de pimiento y perejil picado. Enfriar 2 horas.",8a980e4d-a37d-46aa-a0a3-1299b81aac74, -https://www.recetas.com/bacalao-con-bechamel.html,-1 kilogramo de bacalao entero o troceado.-150 gramos de harina de trigo -aceite de oliva.-sal.-1 vaso de leche.-1 cucharada de postre de mantequilla.-nuez moscada.-500 gramos de cebolla.-100 gramos de azúcar (si se va a caramelizar la cebolla) ," Bacalao con bechamel Limpiar el pescado con abundante agua. Si lo hemos comprado salado, hay que desalarlo antes. Para ello hay que meterlo, en agua fría, 8 horas antes de cocinarlo y cambiarle el agua un par de veces en ese mismo tiempo. Cuando el pescado esté limpio, lo cortamos en trozos individuales. Dependiendo del tamaño del pescado adecuaremos las raciones. Secar el pescado con ayuda de un trapo. Llenar hasta la mitad una sartén con aceite de oliva. Calentar. Pasar el pescado por harina y freír cuando el aceite esté muy caliente. Escurrir el pescado sobre papel secante para que expulse el aceite sobrante. Cortar las cebollas en pequeños trozos y freír o caramelizar. Para el primero agregar un poco de sal y de aceite de oliva y dejar que se vaya cocinando poco a poco. Para lo segundo agregar azúcar o miel al final del proceso anterior. En una bandeja de horno, cubrir la base con cebolla frita o caramelizada (atendiendo al gusto de cada uno). Poner el bacalao sobre esta cama de cebollas repartiéndolos bien para que podamos servirlos en condiciones. Preparar una bechamel en una olla pequeña. Para ello pondremos un vaso de leche, sal, una cucharada de postre de mantequilla de cocinar y un poco de nuez moscada. Cuando la leche arranque a hervir, retirar del fuego y agregar la harina. No dejaremos de remover hasta que esté completamente mezclado todo. Si es necesario utilizaremos una batidora eléctrica. Cubrir el bacalao con la bechamel y poner, sobre ella, queso para gratinar. Meter en el horno a 180ºC durante 1 hora. Servir caliente o templado.",bb669015-6f93-4a65-a4dd-a04948a72320, -https://www.recetas.com/boquerones-con-tomate.html,800 gr. de boquerones frescos 400 gr. de tomates maduros 400 gr. de pimientos rojos 50 gr. de aceitunas negras deshuesadas 50 gr. de piñones pelados 40 gr. de aceite extravirgen de oliva 2 dientes de ajo picados Perejil picado Albahaca troceada Sal ," Boquerones con tomate Limpiar los boquerones, lavarlos y secarlos. Lavar los tomates y cortarlos en rodajitas; lavar los pimientos y cortarlos en tiras. Deshuesar las aceitunas. En una bandeja resistente al fuego, apenas untada con aceite de oliva, ir colocando capas de pimientos, a continuación, los boquerones, y luego los tomates; espolvorear con el perejil y la albahaca picados, poniendo un hilo de aceite entre capa y capa. Para finalizar, colocar por encima las aceitunas deshuesadas, los piñones y ajo picado; rociar con aceite y llevar a horno precalentado a 180 °C y durante 25 minutos. Este plato también puede prepararse con sardinas, pimientos y tomates; o boquerones o sardinas con hinojos y pimientos.",3f774165-c3a8-4da1-b418-cfd1a4349027, -https://www.recetas.com/conejo-guisado-con-patatas.html,-1 conejo entero o troceado de aproximadamente un kilo y medio.-3 patatas medianas (aproximadamente 500 gramos)-1 cebolla mediana.-1 zanahoria mediana.-aceite de oliva.-1 vaso de agua.-1 vaso de vino blanco.-sal.-aceite de oliva.-pimienta negra o blanca molida (al gusto) nuez moscada molida. ," Conejo guisado con patatas Limpiar el conejo retirando cualquier resto de piel o exceso de grasa en la piel. Cortar el conejo en trozos hasta obtener unos filetes con hueso. Echarle por todas partes sal y nuez moscada. Reservar. En una olla, cubrir la base con aceite de oliva y calentar. Cortar una cebolla mediana en pequeños trozos y echar a la sartén cuando el aceite esté caliente. Salpimentar al gusto para que los ingredientes vayan adquiriendo sabores. Cortar una zanahorias mediana en pequeños trozos y agregar a la olla cuando la cebolla esté dorada. Limpiar, pelar y cortar tres patatas medianas. Reservar. Cuando las verduras estén blanditas, echar la carne del conejo y marcar por ambos lados. Cuando la carne del animal haya cambiado de color, agregar las patatas, el vaso de vino blanco y el de agua. Tapar la olla y bajar al mínimo. Dejar que se cocine, a fuego lento, durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, destapara para que los líquidos vayan reduciendo su volumen y quede más gustoso. Deberá estar así durante 25 minutos más. Siempre a fuego bajo. Servir caliente o templado.",09714e23-f3fd-4086-b7ea-2ded2ff8c093, -https://www.recetas.com/sopa-de-tomate.html,-500 gramos de tomates maduros.-aceite de oliva.-3 dientes de ajo blanco.-1 pimiento de freír grande.-2 cebollas medianas.-pimienta negra molida. ," Sopa de tomate Limpiar los tomates y retirarles los rabitos del tallo. Reservar. Cubrir la base de una olla con aceite de oliva y calentar. Pelar y cortar en pequeños trozos, una cebolla grande. Cuando el aceite esté caliente, poner en el interior de la olla la cebolla y echar un npoco de sal. Pelar y cortar tres dientes de ajo. Agregar a la cebolla. Cuando la cebolla esté dorándose, agregar los tomates cortados y dejar que se vayan cocinando en su propio jugo. Limpiar y cortar un pimiento en pequeños trozos. Agregar a la ola con la cebolla, el ajo y el tomate. Rectificar de sal si es necesario y agregar un poco de pimienta. Bajar el fuego al mínimo, tapar la olla y dejar que vaya cocinándose poco a poco. Cuando las verduras estén blandas, retirar del fuego y esperar a que pierda un poco de calor. Triturar las verduras hasta que no quede trozos de ninguna de ellas. Tal y como está ya la sopa se puede consumir, pero si van a tomarla personas algo más escrupulosas, colarla para que quede más líquida. Servir caliente o templada acompañada de un poco de queso feta y un poco de aceite de oliva crudo.",fedb615a-3e4f-46f5-a51b-c68714431f20, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-al-horno.html,1 kilogramos de lomo de cerdo en una pieza ," Lomo de cerdo al horno Salpimentar el lomo por todas partes. Meter las manos en la miel de caña y untarla bien. Poner sobre una bandeja honda. Encender el horno a 250 ºC. Mezclar el vinco con el agua, añadir la sal y la pimienta negra molida. Volcar el líquido resultante encima de la carne. Cuando el horno esté caliente, meter la bandeja en el horno y dejar que se cocine por todas partes. Debe estar en su interior hasta que esté dorada, unos 45-50 minutos. Por lo general se forma una costra a su alrededor. Cuando la carne esté hecha, sacarla del horno y esperar a que pierda un poco de calor. Cuando esté manejable cortarla en lonchas para que sea más fácil distribuirla. Servir caliente o templada junto con arroz blanco o patatas asadas.",f4665f03-e284-4b97-925a-e6286b5f1222, -https://www.recetas.com/salsa-al-pedro-ximenez.html,-2 cebollas mediana.-2 dientes de ajo.-100 ml de Pedro Ximénez (o cualquier vino oloroso que tegamos a mano o nos guste)-aceite de oliva.-sal-25 gramos de maicena (harina de maíz) ," Salsa al Pedro Ximénez Pelar y cortar las cebollas. Reservar. Pelar y cortar dos dientes de ajo. Los trozos deben ser muy pequeños para que suelten más aromas y gustos. Reservar. En una sartén, calentar una cucharada sopera de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, meter la cebolla finamente picada en su interior. Añadir un poco de sal. Cuando la cebolla esté blandita y dorada, agregar los ajos también cortados en trozos pequeños. Si vamos a hacer la salsa para acompañar una carne que luego guisaremos, podemos aprovechar para marcarla en este momento, ya que soltará jugos que la enriquecerán. Cuando ambas verduras estén doradas, agregar un vaso de Pedro Ximénez. Es un vino oloroso con mucho cuerpo y sabor, por lo que debe utilizarse con cuidado y siempre para carnes. Bajar el fuego al mínimo y dejar que vaya cocinándose, primero con tapa puesta y, pasados 10 minutos, destapándolo y dejando que reduzca. Cuando ya estén muy mezclados y el vino ha reducido a la mitad, poner en un vaso de batidora. Batir enérgicamente hasta obtener una salsa. Si vemos que el resultado es muy líquido, agregar una cucharada de maicena y volver a batir. Poner de nuevo en una sartén y calentar. Cuando arranque a hervir retirar del fuego y reservar hasta la hora de comer. Servir caliente o templado.",3d72841f-3f78-4d74-a39b-c4ed0c9f9877, -https://www.recetas.com/pollo-asado-con-limon.html,-1 pollo entero de unos 2 kilogramos aproximadamente.-3 limones.-aceite de oliva.-curry. ," Pollo asado con limón Limpiar el pollo retirando los restos de plumas que puedan estar en la piel. En un bol mezclar el aceite de oliva, un poco de sal y el curry. Mover para queden homogéneamente unidos. Untar el pollo con esta mezcla, con ayuda de las manos. Cortar un par de limones en rodajas y reservar. Exprimir un limón y colar el zumo resultante. Poner el pollo en una bandeja de horno que tenga cierta profundidad. Rociar el pollo con el zumo de limón. Precalentar el horno a 180 ºC. Repartir las rodajas de limón por todo el cuerpo del pollo. Cuando esté caliente el horno, meterlo en su interior y bajar su temperatura a 150ºC. Dejar que se cocine dentro durante 2 horas. Darle la vuelta tras la primera hora para que se haga bien por todos lados. No utilizar el ventilador del horno, ya que no se cocina de igual manera. Servir caliente o templado.",b99dea40-56ab-438c-862c-f0c2a08bab65, -https://www.recetas.com/alino-para-pescado.html,-1 pescado entero o troceado de aproximadamente 1 kilo.-5 gramos de comino molido.-sal.-aceite de oliva.-canela en rama (1 vara).-3 dientes de ajo.-cilandro fresco. perejil fresco.-un poco de vinagre de manzana.-5 gramos de pimienta negra o blanca molida ," Aliño para pescado Limpiar y cortar el perejil en pequeños trozos. Reservar. Extraer el zumo de dos limones. Reservar. Cortar tres dientes de ajo en trozos muy pequeños. Reservar. Limpiar bien el pescado que vayamos a aliñar, en trozos o entero -según nos apetezca. En una bandeja grande, donde quepa bien el pescado y que no sea muy profunda, cubrir la base con aceite de oliva. Poner el pescado sobre el aceite de oliva. Echarle por encima un poco más de aceite de oliva para que quede engrasado por todas partes. En un cuenco poner los dientes de ajo, el cilandro y el perejil troceados. Machacar hasta crear una masa. Si nos cuesta trabajarla, agregar un poco de aceite de oliva pero no demasiado. Agregar a esta mezcla el comino molido y un poco de pimienta negra o blanca molida. Seguir mezclando. Echar esta masa sobre el pescado repartiéndola bien por toda la carne. Agregar un poco de vinagre de manzana y unas ramitas de canela. Tapar con un film y dejar reposar en la nevera durante 3 o 4 horas, dependiendo del tamaño del pescado. Pasado ese tiempo tenemos el pescado listo para guisar o freír con un motón de aromas distintos.",9a54a7dc-b855-4fbd-84ad-5f7775cf9c92, -https://www.recetas.com/pan-de-centeno.html,-500 gramos de harina de centeno.-250 gramos de harina de trigo.-15 gramos de levadura fresca.-agua.-sal. ," Pan de centeno Mezclar las dos harinas en un bol grande donde podamos trabajar la masa. Agregar un poco de sal y un chorro de aceite de oliva. Llenar un vaso de unos 30 cl de agua y calentar. Cuando el agua esté caliente, poner en su interior la levadura desmenuzada y remover con ayuda de una cucharilla. La levadura debe quedar completamente diluida. Echar la levadura con el agua a la mezcla y remover hasta formar una bola que se despegue de los laterales del recipiente. Espolvorear con harina por encima y dejar que repose durante dos horas, cerca de una fuente de calor, pero tapada con un trapo para que no se seque. La masa debe doblar su volumen. Esto debe durar dos horas aproximadamente. Sobre una superficie limpia y seca, espolvorear harina. Volcar la masa sobre ella y trabajar con ayuda de las manos. Al amasarla vamos a ayudarle a eliminar aire, por lo que es muy importante hacerlo adecuadamente. Cuando notemos que la masa está elástica, no se pega a la base y tiene cuerpo, poner en un molde desmontable. Precalentar el horno a 180ºC sin ventilación. Cuando haya subido la temperatura del electrodoméstico, bajar la temperatura a 150ºC, meter el pan en su molde y un vaso de agua. Dejar que se cocine en su interior durante 40 minutos. Antes de sacarlo, comprobar que está bien hecho en su interior clavándole un objeto punzante. Servir frío o templado.",e5e31c57-35cb-460a-9674-b26614cb24cb, -https://www.recetas.com/bacalao-frito.html,-1 bacalao de 1 kilo y medio aproximadamente.-250 gramos de harina.-agua.-250ml de aceite de oliva ," Bacalao frito Limpiar bien el pescado bajo el chorro del grifo. Abrir el pescado por la mitad, retirar la espina y limpiar de nuevo. Cortar los lomos en tres o cuatro trozos aprovechando el grosor del pescado (el número de trozos dependerá del tamaño del pescado que hayamos comprado). Meter los lomos en agua y tenerlos allí durante 6 horas para eliminarle los restos de sal. El bacalao, incluso fresco, acumula mucha sal en su carne. Una hora antes de freírlo, ponerlo a escurrir para que elimine agua. Poner aceite de oliva a calentar en una sartén. El fuego debe estar alto para que se fría el pescado correctamente. Pasar por harina cada uno de los trozos de lomo del bacalao. Hacerlo un par de veces para que quede una capa crujiente alrededor de cada trozo. Cuando el aceite esté caliente, meter cada trozo y freírlo hasta que esté dorado por ambas caras. Poner los trozos fritos sobre papel secante para que expulse el aceite sobrante. Cuando hayan eliminado aceite y aún con el pescado caliente, servir en la mesa. Acompañarlo de una ensalada o un poco de arroz blanco.",51f0ccf9-07f3-4e42-a5fa-9242c1661ab5, -https://www.recetas.com/tarta-fria-de-tres-chocolates.html,1 tableta de chocolate con leche de unos 150 gramos 1 tableta de chocolate negro de unos 150 gramos (mejor cuanto más puro sea) ," Tarta fría de tres chocolates Derretir la mantequilla en una sartén caliente. Triturar las galletas y añadirles la mantequilla derretida junto con un chorrito de leche. Mezclar bien hasta que se obtenga una masa homogénea. Cubrir con esta mezcla de galletas la base de un molde. Meter en el frigorífico hasta que endurezca. Batir el contenido de los 4 sobres de cuajada en medio litro de leche. Dividir la mezcla en tres partes iguales. Derretir el chocolate blanco al baño María. Esto es, calentando agua y poniendo el chocolate en un recipiente que encaje en la cazuela pero que no se hunda en ella. El calor del agua irá fundiendo el chocolate poco a poco. Calentar la primera de parte de la cuajada con leche en un cazo. Cuando arranque a hervir, añadir el chocolate blanco derretido. Calentarlo todo hasta que arranque a hervir de nuevo. Echarlo en el molde donde hemos endurecido las galletas. Meter en el frigorífico de nuevo y dejar que endurezca también. Repetir la operación que hemos hecho con el chocolate blanco, pero esta vez con el chocolate con leche y el negro. Una vez que hayamos hecho las tres capas, meter en el frío y dejar que endurezca. Sacarla del frigorífico poco antes de consumirla y decorarla al gusto. Le viene muy bien la nata y los fideos de chocolate o colores.",ecb5caaf-cddd-4944-90d6-09f6ae0c8597, -https://www.recetas.com/tortilla-de-patatas-y-bacon.html,250 gr. de patatas 100 gr. de tocino cortado en dados 150 gr. de cebolla en rodajas 4 huevos 2 cdas. de queso parmesano rallado Pimienta 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Tortilla de patatas y bacon Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en bastones. En una sartén, preferentemente antiadherente, freír el tocino sin agregar aceite u otros condimentos. Cuando el tocino esté bien dorado y la grasa esté transparente, retirar de la sartén, escurrir y mantener a un lado, caliente. Eliminar la grasa y, sin lavar sartén agregar una cuchara de aceite de oliva y dorar la cebolla; cuando esté suave, retirar de la sartén y reservar. Añadir a la sartén un par de cdas. de aceite de oliva virgen extra y añadir las patatas cortadas en cubos pequeños; cocinar hasta que se ablande. Justo antes de que las patatas estén cocidas, agregar el tocino y las cebollas reservados. Batir los huevos en un bol con una pizca de sal, pimienta y parmesano. Verter los huevos batidos en la sartén, distribuyéndolos de manera uniforme. Dejar que la tortilla se cocine de un lado, luego voltear con la ayuda de una tapa y cocinar del otro lado. Servir la tortilla acompañada con una ensalada de tomates.",9bb5a667-4eab-40b5-84c1-8000dcf63db3, -https://www.recetas.com/ensalada-de-anchoas-y-sesamo.html,"-150 gramos de hojas variadas (rúcola, lechuga canónigos , etc. Escoger al gusto)-25 gramos de espárragos en conserva.-25 gramos de corazones de alcachofa en conserva.-Media cebolla pequeña.-1 zanahoria mediana.-1 lata de anchoas (unos 25 gramos escurridos)-sal.-aceite de oliva. pimienta blanca molida. vinagre o zumo de limón.-15 gramos de semillas de sésamo "," Ensalada de anchoas y sésamo Lavar y cortar las hojas de lechuga, escarola, espinacas y rúcola. Escurrirlas, secarlas y reservar. Abrir la lata de anchoas y ponerlas sobre un papel secante para que elimine todo el aceite excedente. Abrir el bote de alcachofas y escurrirlas. Repetir esta operación con los espárragos. La idea es que podamos eliminar el exceso de suero o de jugo para que queden más jugosos en la ensalada y cojan mejor el aliño. Pelar y cortar media cebolla mediana en pequeños trozos y hacer lo mismo con una zanahoria, esta vez cortándola en pequeños dados. Cubrir la base de un bol con los distintos tipos de vegetales de hoja. Sobre ella, poner las zanahorias, la cebolla picada, las alcachofas y los espárragos. Poner cuatro o cinco anchoas en la cumbre de todo esto de manera decorativa. Aliñar al gusto con aceite de oliva, sal, pimienta blanca y vinagre o limón. Rociar con semillas de sésamo y servir.",852400ba-42a0-4eb1-9427-0c7f2a5fd678, -https://www.recetas.com/patatas-con-pimenton.html,"""Forma sana de tomar entrantes realizados con patatas."" "," Patatas con pimentón Llenar una olla de agua hasta la mitad. Calentar. Limpiar las patatas. Cuando el agua arranque a hervir, echar las patatas en su interior. Deben estar 10 minutos. No deben quedar totalmente cocinadas, es como si solo los escardásemos. Cuando saquemos las patatas del agua, ponerlas a escurrir y dejar que se templen. Cortar las patatas en rodajas aprovechando el diámetro de las mismas. Precalentar el horno a 180 ºC. Preparar una bandeja de horno cubriendo la base de la misma con papel de hornear. Sobre el papel poner aceite de oliva para engrasarlo un poco. Repartir las rodajas de patatas sobre la base de manera que queden juntas pero no una encima de otra. Salpimentar y rociar con aceite de oliva las patatas. Meter la bandeja con los tubérculos en el horno. Bajar la temperatura a 150ºC. Cocinar las patatas durante 15 minutos. Si vemos que se comienzan a quedar muy secas, rociar con un poco de agua. Cuando las patatas se hayan cocinado, sacarlas del horno y rociar con pimentón dulce o picante (según el gusto). Calcular dos patatas medianas por persona. Servir calientes o templadas.",77373a0b-cc57-47cc-a6b6-0ddbf475c3ea, -https://www.recetas.com/atun-con-garbanzos.html,-500 gramos de garbanzos cocidos.-1 cebolla grande.-3 dientes de ajo.-aceite de oliva.-agua.-sal.-pimienta negra molida.-400 gramos de atún en filetes.-1 hebra de azafrán.-1 guindilla fresca. ," Atún con garbanzos Llenar un bol de agua templada con sal. Poner los garbanzos en su interior y dejar que se vayan hidratando durante al menos 6 horas antes de prepararlos. Limpiar y cortar los lomos de atún en pequeños cuadrados o tiras de un par de centímetros de grosor. Salpimentar los trozos de atún y reservar. Cortar tres dientes de ajo en pequeños trozos y reservar. Cortar la cebolla en pequeños trozos y reservar. Si gusta el picante, podemos agregar a la cebolla y al ajo una guindilla fresca. Poner aceite de oliva en una sartén y calentar. Cuando haya subido de temperatura, poner el ajo y la cebolla con un poco de sal. Cocinarlas a fuego medio hasta que estén blanditas. Agregar los lomos de atún y dejarlos hasta que cambien de color. No se trata de que se cocinen mucho sino de que se comiencen a hacer pero solo por fuera. De esta manera al guisarlos evitaremos que se deshagan. Cocer los garbanzos hasta que estén blandos. Si no queremos cocer los garbanzos, podemos comprar un bote con las legumbres ya cocidas. No salen igual de jugosos, pero ahorramos tiempo. Una vez que los lomos de atún ya estén dorados, agregar los garbanzos, el azafrán y el vaso de vino blanco. Dejar que todos los ingredientes se vayan cociendo lentamente durante 20 minutos. Servir templado o caliente.",6c484543-2333-4869-94e4-f3dd05afa3c5, -https://www.recetas.com/pastel-mallorquin-de-berenjenas-y-carne.html,- una cucharadita de postre de nuez moscada - 1 vaso de leche (unos 250 ml) - 75 gramos de queso para gratinar ," Pastel mallorquín de berenjenas y carne Cortar las berenjenas en pequeños cubos, ponerlos en un cuenco con abundante sal y dejar que reposen durante una hora aproximadamente. Se trata de quitarles el amargor, por lo que hay que asegurarse de que todos los cubitos estén en contacto con ella. Pelar y cortar la cebolla y el ajo en pequeños trozos. Reservar. Una vez que haya pasado la hora, poner dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Calentar. Poner la carne picada en una sartén, rehogarla durante un par de minutos y añadir la cebolla y los ajos troceados. Cocinar durante 10 minutos. Cuando estén blanditas y comiencen a coger color dorado, retirar del fuego y poner en un cuenco. Reservar. Limpiar los trozos de berenjena, retirándoles la sal. Secar bien y, poner en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejar que se cocinen hasta que las berenjenas estén algo transparentes. Retirar las berenjenas de la sartén y agregarlas al cuenco donde están la cebolla y el ajo. Batir dos huevo frescos y agregarlos al bol. Mezclar. Añadir al cuenco la leche, la nuez moscada, la pimienta al gusto y la sal. Remover y echar la mezcla en cazuelas pequeñas de barro previamente engrasadas con aceite. Espolvorear con queso rallado y meter en el horno durante unos 40 minutos a 170ºC. Cuando el queso esté dorado, retirarlo del fuego. Servir caliente o templado.",ed9d1a09-f5ea-421c-954c-f0aed1543393, -https://www.recetas.com/tartaletas-de-calabacines.html,200 gr. de pasta brisée salada 300 gr. de calabacines pequeños 250 gr. de tomates maduros 200 gr. de queso de Idiazabal 60 gr. de queso rallado 1 cda. de pan rallado 3 cdas. de aceite 1 manojito de albahaca Sal y pimienta ," Tartaletas de calabacines Lavar los calabacines, cortarlos en rodajas y dorarlos con dos cdas. de aceite. Salpimentar, retirar del fuego y reservar. Blanquear los tomates en agua hirviendo, escurrir y pelar. Retirarles las semillas y cortarlos en rodajas. Cortar el ldiazabal también en rodajas finas. Condimentarlo con albahaca. Estirar la pasta brisée y forrar con ella varios moldes de tartaletas, ligeramente engrasados; pinchar la base de masa con un tenedor. Cubrir cada molde con la mitad de los calabacines, disponer encima la mitad del Idiazabal, un poco de queso rallado y, por último, el tomate. Salpimentar y espolvorear con albahaca. Poner otra capa de Idiazabal, queso rallado y calabacines y espolvorear con pan rallado y el resto de queso rallado. Regar con el resto del aceite y hornear a 200 °C, 30 minutos.",c86446c9-7078-4c79-91d3-8125e8a7f017, -https://www.recetas.com/albondigas-de-merluza.html,"-1 merluza entera (con cabeza, pues la usaremos para el caldo).-1 limón.-25 gramos de clavo en grano.-sal.-aceite de oliva.-100 ml de leche.-agua.-1 pieza de pan de 100 gramos del día anterior. Solo utilizaremos la miga.-2 huevos. "," Albóndigas de merluza Limpiar la merluza eliminando los restos de la manipulación de la tienda (bigotes de gambas, escamas, etc.) Cuando la compremos debemos pedir que nos la corten en rodajes grandes para poder hervirla sin que se nos deshaga. Quitar la piel del limón. En una olla profunda poner agua hasta la mitad del recipiente. La olla debe tener un diámetro óptimo para que la merluza se pueda cocinar adecuadamente. Cuando el agua hierba, meter la merluza troceada, las hojas de laurel, los clavos, un chorro de aceite y la rodaja de limón. Dejar que se vaya cocinando. Esto suele durar unos diez minutos. Cuando la merluza se haya cocido, escurrirla para que elimine el agua sobrante. Desmenuzar el pescado quedándonos solo con la carne del mismo y eliminando la piel y las espinas. Ponerlo en un bol grande que nos permita trabajar en su interior. Desmigar el pan y agregarlo al bol con el pescado. En un plato poner los dos huevos y batir. Agregar los huevos al bol con el pescado y el pan. Rectificar de sal y mover. Añadir la leche y seguir removiendo. Cuando hayamos formado una masa homogénea y perfectamente hidratada, formar bolas del tamaño deseado. Ir poniendo en un plato hasta el momento de freír. Si la masa está excesivamente hidratada podemos utilizar harina para secarla. Poner 125 ml de aceite de oliva en una sartén y calentar. Cuando esté muy caliente ir friendo las albóndigas. Cuando las vayamos sacando ponerlas sobre papel secante para eliminar el exceso de aceite. Servir calientes o templadas con una salsa cualquiera o acompañada de una guarnición de verduras.",c2228aa8-fde8-4870-af23-1ebe726ba82f, -https://www.recetas.com/cuartos-de-pollo-al-romero.html,-4 cuartos traseros de pollo.-aceite de oliva.-sal. pimienta negra molida.-50 gramos de romero fresco.-50 ml de agua de romero. ," Cuartos de pollo al romero Limpiar los cuartos traseros de pollo eliminando la piel de cada uno de ellos y cuantos restos de grasa presenten. Rociar con agua de romero o similar, salpimentar y reservar. Si no se encuentra el agua de romero se puede comprar cualquier otro agua como la de azahar o prescindir de ella. Precalentar el horno a 180ºC. Coger el romero fresco y limpiarlo muy bien. Prestar atención, no solo a la posibilidad de que haya insectos sino a la eliminación de restos de polvo del ambiente. Escurrirlos y secarlos bien con ayuda de un trapo de algodón. Cortarlos el raminas de unos cinco centímetros para poder distribuirlos en condiciones sobre la carne. Preparar una bandeja de horno cubriéndola con aceite de oliva. Poner los cuartos traseros de pollo sobre la superficie de la bandeja. Distribuirlas bien para que se puedan hacer adecuadamente y no se molesten unas a otras quedando luego la carne cruda. Cubrir con las ramitas de romero toda la bandeja, especialmente las partes en las que haya carne. Meter en el horno y calentar durante 35 minutos a fuego medio. Para ello hay que bajar la temperatura de nuestro electrodoméstico a 150ºC. Pasados 20 minutos desde que metimos la carne, darle la vuelta a los cuartos de pollo para que se doren bien por las dos caras. No nos debe extrañar si las ramas de romero se han comenzado a romper, pues esa es la idea. Terminar de hacer por la otra cara. Servir calientes o templados.",5dfcdc7f-de2f-4a17-8c3c-2cea131c7ac6, -https://www.recetas.com/tomates-cherry-y-cebollitas-caramelizadas.html,-100 gramos de tomates cherry.-100 gramos de cebollitas enanas.-sal. pimienta negra molida.-aceite de oliva. azúcar blanca. ," Tomates cherry y cebollitas caramelizadas Lavar bien los tomates cherry retirándoles el tallo y las ojitas. Reservar. Pelar y limpiar las cebollitas enanas. Si son medianas, cortarlas por la mitad. En una sartén poner dos cucharadas de aceite de oliva y calentar. Cuando el aceite haya subido de temperatura, echar las cebollas y los tomates. Salpimentar. Cocinar a fuego medio durante veinte minutos poniéndole la tapa. Mover de vez en cuando para que no se peguen a la base de la sartén. Cuando lleve diez minutos cocinándose, echarle una cucharada de café de azúcar blanco para contrarrestar la acidez del tomate. Servir acompañando a diferentes platos de carne o pescado. Debe servirse calientes o templados.",0a2333ac-b24b-41a0-8539-18e2d564e5b5, -https://www.recetas.com/espaguetis-negros-con-champinones-y-bacon.html,-100 gramos de espaguetis negros.-agua.-sal.-100 gramos de champiñones frescos.-100 gramos de bacon. pimienta negra molida.-100ml de nata para cocinar. ," Espaguetis negros con champiñones y bacon Llenar una cazuela de agua pequeña hasta la mitad y calentar. Cuando el agua esté hirviendo, poner en su interior los espaguetis negros y cocer siguiendo las indicaciones del fabricante. En una sartén poner dos cucharadas soperas de aceite de oliva y calentar. Lavar bien los champiñones retirando cualquier resto de tierra. Cortar en trozos pequeños, a ser posible laminados o en trozos finos. Cortar el bacon en láminas finas. Reservar. Poner en la sartén cuando el aceite esté caliente y agregar un poco de sal. Una vez que los champiñones estén dorados, echar el bacon laminado sobre ellos y remover para que los sabores se mezclen bien. Corregir de sal y echar un poco de pimienta negra molida. Remover de vez en cuando para que no se peguen a la base de la sartén. Una vez que los espaguetis estén tiernos ponerlos a escurrir echando un chorro de agua fría sobre ellos para cortarles la cocción. Cuando ya estén dorados, añadir 100 ml de nata para cocinar a la sartén y remover. Una vez que la nata haya reducido y esté algo más espesa que al inicio, echar sobre los espaguetis. Servir calientes o templados.",c2e42ada-daf1-4934-816b-2f2997a5b09d, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pasta-con-gulas.html,-200 gramos de pasta especial para ensaladas.-200 gramos de queso que nos guste.-100 gramos de uvas blancas.-250 gramos de nueces sin pelar.-2 manzanas medianas.-200 gramos de gulas.-aceite de oliva.-sal. pimienta negra o blanca molida. vinagre de vino blanco. ," Ensalada de pasta con gulas Llenar de agua una olla de tamaño medio. Poner a calentar el agua. Cuando el agua arranque a hervir, echar en su interior la pasta que hayamos elegido y dejar que se hidrate tanto tiempo como nos haya indicado el fabricante. Pelar las nueces intentando que el corazón se quede en dos mitades o al menos obteniendo los trozos más grandes que podamos. Para ello es importante que el golpe que le demos a la cáscara no sea demasiado fuerte y que nos armemos de paciencia al abrirlas. Pelar y cortar las manzanas en trozos pequeños, de medio centímetro de lado aproximadamente. Cortar el trozo de queso que hayamos elegido en trozos de parecido tamaño al de las manzanas. Coger cada una de las uvas y cortarlas por la mitad. Retirarles las semillas y la piel. Reservarlas. Abrir el paquete de gulas que hayamos comprado y cocinarlas con un poco de aceite de oliva en una sartén. Reservar. Cuando la pasta esté hidratada y blanda, ponerla a escurrir y cortar la cocción con un chorro de agua fría. En una bandeja grande, poner la pasta en la base y, sobre ella añadir las gulas, las uvas, las manzanas y el queso. Mezclar bien todos los ingredientes para que queden repartidos por todas partes. Aliñar con aceite de oliva, sal y vinagre de vino blanco. Dejar un tiempo reposando para que se mezclen bien los ingredientes. Servir fría o templada.",789a908d-4056-4b3d-80fc-5378665aa7e4, -https://www.recetas.com/tarta-de-golosinas.html,"Ingredientes - 1 molde de poliespán. - kilo de chucherías de distintos sabores, tamaño y colores. - 100 palillos de cabeza redonda. - papel de alumnio. - plástico de envolver fino. "," Tarta de golosinas Forrar con papel de aluminio unos moldes de poliespán con las formas y tamaños que más nos gusten. Poner todas las chucherías en platos pequeños clasificándolas por tamaños, gustos, texturas y colores. Si tenemos regalices grandes, cortarlas en pequeños tubos de aproximadamente 3 centímetros. Diseñar una mínima distribución de colores y formas y comenzar a ejecutarla. Si hemos pensado que la corone un peluche o muñeco deberemos medirlo antes de comenzar a trabajar y delimitar el sitio que va a ocupar. Conviene dejar las golosinas redondas para los remates. Ir clavando las distintas chucherías en los palillos. Clavarla por la parte puntiaguda y acercarla, con ayuda de las manos, a la punta redondeada. Dejar al menos un dedo de margen para poderla clavar en el poliespán. Cuando vayamos clavando golosinas hay que tener cuidado de que no se nos rompan los palillos (si no será muy complicado que los pequeños puedan sacarlas luego personalmente). Comenzar la distribución de las golosinas de dentro hacia afuera porque de lo contrario luego nos resultará muy complicado mover las manos para clavar los dulces. Una vez que hayamos cubierto la superficie de los distintos bloques de poliespán deberemos comenzar con los laterales del mismo para que todo quede cubierto. En este caso hay que tener precaución con los palillos por si se rompen al tropezar con los que se han clavado en dirección perpendicular. Finalmente, si hemos decidido que lleve un peluche o juguete, coronarlo con él. Forrar toda la tarta con plástico fino para que no se seque, podamos transportarla y no se caigan las golosinas -si es que algún palillo se suelta.",609f666d-3684-483c-a807-9342d4b1b002, -https://www.recetas.com/arroz-a-la-cubana-para-ninos.html,-100 gramos de arroz redondo.-agua.-2 salchichas medianas o grandes tipo Frankfurt.-aceite de oliva.-100 ml de tomate frito.-1 huevo ," Arroz a la cubana para niños Llenar la mitad de una olla de agua. Calentar. Cuando el agua esté hirviendo, echar el arroz en su interior. Remover para evitar que el arroz se pegue en el fondo y se apelmace. Cuando el arroz esté hervido poner a escurrir y cortar el proceso de cocción con un chorro de agua fría. En una sartén poner una gota de aceite y calentar. Cuando el aceite esté caliente echar un huevo y tapar para que se cocine y no se ropa la yema. En otra sartén poner dos cucharadas de aceite de oliva y calentar. Cuando esté caliente echar dos salchichas tipo Frankfurt. Hacer por todas partes hasta que estén doradas. Retirar el huevo del calor una vez que esté hecho y reservar. En la misma sartén del huevo, echar el arroz hervido y freír un poco para que el grano quede suelto. Cuando esté caliente, echar en la base de un plato hondo. Abrir un hueco en el plato y poner en su interior el huevo que hemos frito. A cada uno de los lados del huevo poner cada una de las salchichas. Decorar el arroz que queda alrededor del huevo con un chorro de tomate frito. Servir caliente o templado.",a896a5c0-68fc-4db0-b844-1049e61213c2, -https://www.recetas.com/empanadas-de-carne.html,- 8 obleas de empanadillas.-1 cebolla grande.-1 pimiento de freír grande.-100 ml de tomate triturado.-2 huevos.-sal.-aceite de oliva.-100 gramos de carne de ternera picasa. ," Empanadas de carne Pelar y cortar en trozos pequeños la cebolla. Pelar y cortar dos dientes de ajo en trozos medianos. Lavar y cortar el pimiento en pequeños trozos. Poner dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y calentar. Cuando el aceite esté caliente, echar la cebolla y el ajo picados. Cuando estén dorados incorporar el pimiento. Cuando todas las verduras estén blandas incorporar un vaso de tomate triturado y 100 gramos de carne de ternera picada. Seguir calentando y remover para que se mezclen bien los ingredientes. En una olla pequeña poner tres vasos de agua y calentar. Cuando arranque a hervir poner en su interior un huevo y dejar que allí permanezca durante 5 minutos. Cuando haya pasado ese tiempo, retirar del fuego, escurrir y dejar que se enfríe. Sobre una superficie limpia, disponer las obleas de masa para empanadillas abiertas. Pelar el huevo, cortarlo a trocitos e incorporarlo a las verduras. Remover bien para que se mezcle todo. Con ayuda de una cuchara sopera poner la mezcla de verduras y huevo en el centro de cada una de las empanadillas. Poner otra oblea sobre la mezcla y sellar los bordes con ayuda de un tenedor. Batir un huevo y pintar la empanadillas con él. Forrar una bandeja de horno con papel sulfurado o de horno. Poner las obleas con su relleno sobre este papel. Calentar el horno a 180ºC durante 15 minutos. Cuando haya acumulado calor, meter las empanadillas en su interior. Dejar que permanezcan allí hasta que se doren. Retirar del fuego y dejar que vayan perdiendo calor. Servir frías o templadas.",535fbe1f-8d2e-46c6-9a68-9a7087cbe797, -https://www.recetas.com/patatas-al-limon.html,- 4 patatas medianas (aproximadamente 1 kilo)- sal.- 2 limones. pimienta negra o blanca molida.- aceite de oliva.- agua. ," Patatas al limón Pelar y cortar las patatas. El corte debe ser longitudinal, para obtener trozos que aprovechen todo el tamaño de la patata. No deben ser muy gruesas para que se cocinen adecuadamente y no se queden crudas. Exprimir el zumo de dos limones. Colar para que no haya restos de pulpa ni semillas. Precalentar el horno a 180 ºC. Cubrir la base de una bandeja de horno con aceite de oliva. Poner cada trozo de patata en la base de la bandeja de manera que queden perfectamente ordenadas y que ninguna se ponga encima de otra. Salpimentar al gusto. Rociar con el zumo de limón las patatas. Agregar medio vaso de agua. Meter la bandeja con las patatas en el horno. Calentar durante 30 minutos a 150ºC. Sacar del horno cuando el borde de las patatas comience a adquirir un color dorado. Comprobar antes que las patatas están blandas. Servir templadas o calientes.",d9ffa753-cd9e-4ab3-a1e9-64cd8fdba6af, -https://www.recetas.com/pollo-con-miel.html,- 8 muslos de pollo (2 por persona)- 25 gramos de canela molida.-100 ml de miel de caña.-1 vaso de agua.- aceite de oliva.-25 gramos de almendras molidas.-15 gramos de orégano seco o fresco. ," Pollo con miel Limpiar de restos de grasa y pluma los muslitos de pollo. Poner dos vasos de agua a calentar. Cuando el agua está caliente agregar a la miel progresivamente removiendo con ayuda de un pincel. Agregar orégano, la canela y almendras picadas. Seguir removiendo. Pintar los muslitos de pollo por todos los recovecos. Precalentar el horno a 180 ºC. Preparar una bandeja de horno engrasando la base de la misma. Disponer los muslitos de pollo sobre esa superficie añadiendo el líquido que nos haya sobrado de la miel con el agua y los demás ingredientes. Dejar reposar durante 15 minutos (tiempo suficiente para que el horno tome temperatura). Meter la bandeja con la carne en el horno, colocándola en la parte media del electrodoméstico. Dejar que vaya cocinándose durante 30 minutos aproximadamente o hasta que los trozos de pollo queden dorados. Durante el tiempo que la carne esté en el horno ir dando la vuelta a cada una de las piezas para que termine de hacerse por todas partes. Servir templados o calientes acompañados de una buena ensalada.",1dfbdea8-f63d-4d38-9389-12aaf7a8ee33, -https://www.recetas.com/ensalada-fria-de-verduras-con-caballa-y-pimientos-del-piquillo.html,- 1 lata de caballa en aceite de oliva de aproxiadamente 125 gramos.- 1 cebolla mediana.- 1 pimiento verde de freír mediano.- 1 tomate mediano de ensalada pero que esté maduro.- 2 patatas medianas.- sal.- aceite de oliva.- 1 limón mediano.- 3 pimientos del piquillo (o una lata mediana de 100 gramos) ," Ensalada fría de verduras con caballa y pimientos del piquillo Llenar agua la mitad una olla pequeña, tapar y calentar. Limpiar bien las patatas eliminando cualquier resto de tierra que puedan tener. Poner en el interior de la olla y cocer en agua. Cortar el pimiento, el tomate y la cebolla en pequeños trozos cuadrados. Cuando las patatas estén tiernas, escurrir y esperar a que se vayan enfriando. Una vez que estén templadas, pelarlas con ayuda de los dedos y cortarlas en pequeños cuadrados. Agregar las patatas al resto de las verduras picadas y aliñar con aceite de oliva, sal y zumo de limón. Asar los pimientos del piquillo (si los hemos comprado frescos) o abrir la lata si los hemos adquirido en conserva. Si los vamos a asar, ponerlos en una sartén y taparlos. Cuando vayan poniéndose blandos por una cara, darle la vuelta para que se hagan bien por todas partes. Cuando ya se hayan hecho por todos los lados, poner en un escurridor para que suelten todo el agua que se haya acumulado en su interior. Cuando los pimientos estén templados, quitarles la piel intentando que queden los pimientos lo más entero que se pueda. Abrir la lata de caballa en aceite de oliva que hayamos adquirido y escurrirla para que suelte todo el aceite sobrante. En un plato cubrir la base con el picadillo de verduras. Sobre ella, poner los pimientos del piquillo salpimentándolos al gusto. Sacar los lomos enteros de caballa de la lata y ponerlos en la parte superior del plato. Servir frío.",83f5ea08-1dec-4d80-83a6-df95f6e350c3, -https://www.recetas.com/bacalao-con-salsa-de-pimiento-y-marisco.html,600 gr. de bacalao fresco en rodajas 250 gr. de berberechos cocidos 3 o 4 pimientos verdes 1 cebolleta 1 diente de ajo 2 guindillas de cayena Harina Aceite Sal ," Bacalao con salsa de pimiento y marisco En una cazuela con un chorro de aceite caliente, pochar los pimientos verdes, la cebolleta y las guindillas, todo picado. Dejarlo rehogar e incorporar un vaso de agua. Cocer destapado unos 20 minutos pare que se reduzca, pasar por el pasapuré y reservar. En otra sartén con aceite, freír los ajos enteros sin pelar. Añadir las rodajas de bacalao sazonadas y enharinadas y freírlas unos tres minutos por cada lado Escurrir y reservar. Colocar la salsa de pimientos verdes en el fondo de una fuente y agregar encima el pescado y los ajos fritos. Añadir los berberechos cocidos al vapor y servir.",99d2005f-1da0-4126-a594-0cdead04eb60, -https://www.recetas.com/patata-rellena-de-bacalao.html,200 gr. de bacalao desmigado 4 patatas grandes 2 pimientos verdes 2 pimientos del piquillo 2 tomates 2 cebollas 2 tazas de caldo de pescado o verduras Arroz silvestre Aceite Sal ," Patata rellena de bacalao Desalar el bacalao en agua durante un día entero, renovándola cada 8 horas. Poner un poco de agua en la olla a presión y colocar encima el accesorio para cocer al vapor. Agregar las patatas limpias y enteras sazonadas y dejar que se cocinen durante 15 minutos desde que empiece a salir el vapor. Cortar la parte superior de las patatas como si fuera una tapita. Retirar la carne de las patatas con una cucharilla. Pochar las cebollas bien picadas en una sartén con aceite y añadir luego los pimientos verdes picados. Rehogar e incorporar los pimientos troceados y los tomates pelados sin pepitas y cortados en daditos. Cocinar durante 10 minutos. Verter la mitad de las verduras en otra sartén, añadir el caldo y cocinar 10 minutos. Triturar con la batidora eléctrica y reservar la salsa. Mezclar el resto de las verduras con la carne de la patata y el bacalao troceado. Rehogar en la sartén dos minutos y rellenar las patatas. Hornearlas a 200° C unos minutos. Servir con la salsa y un arroz silvestre.",5fcbb588-6e3f-46c3-bcbb-4573c81f171e, -https://www.recetas.com/guiso-de-patatas-con-choco.html,-500 gramos de anillas de choco o tiras de potón.-1 cebolla mediana.-2 dientes de ajo.-2 cucharadas de aceite de oliva.-sal. pimienta negra molida.-2 cucharadas soperas de tomate frito.-4 patatas medianas nuevas. ," Guiso de patatas con choco Pelar y cortar dos dientes de ajo. Pelar y cortar la cebolla en pequeños trozos. En una oliva de diámetros mediano poner dos cucharadas soperas de aceite y calentar. Cuando haya tomado temperatura, echar los ajos y la cebolla cortados. Salpimentar al gusto. Lavar las tiras de potón o de choco retirando cualquier resto de otro pez con el que haya entrado en contacto. Cuando la cebolla esté blandita y dorada, echar el pescado y dejar que vaya perdiendo agua. Pelar y cortar las patatas en trozos de un par de centímetros de lado. Cuando el pescado comience a tomar color, poner las patatas cortadas, dos vasos de agua y tres cucharadas soperas de tomate fritos. Bajar el fuego al mínimo y tapar. Dejar que vaya cocinándose lentamente durante 40 minutos. Mover de vez en cuando para que no se pegue a la base de la olla. Si vemos que pierde mucha agua, echar un vaso más. Cuando las patatas estén blandas, retirar del fuego y dejar que vaya perdiendo temperatura poco a poco. Servir caliente o templado.",1f8772ac-39dc-4c46-a3ce-eef81a6514ed, -https://www.recetas.com/espaguetis-con-frutos-secos.html,-200 gramos de espaguetis.-50 gramos de anarcardos crudos.-100 gramos de almendras con cáscara o 50 gramos de almendras crudas sin piel.-50 gramos de nueces peladas crudas.-sal. ," Espaguetis con frutos secos Llenar de agua una olla alta. Echar un puñado de sal y calentar. Cuando el agua arranque a hervir, echar los espaguetis y dejar que se vaya hidratando mientras siguen las indicaciones del fabricante. Dependiendo de la dureza del cereal empleado tardadán más o menos es cocerse. Pelar y cortar los frutos secos que hayamos seleccionado (almendras, nueves y anacardos son los que mejor casan con la pasta). Poner en un recipiente de piedra y triturar con ayuda de un mazo hasta que los trozos sean similares a pequeños cubos. Cuando los espaguetis estén blandos, retirar del fuego, poner a escurrir y enfriar con un chorro de agua fría para que se corte la cocción y queden como nos gustan. En una pequeña sartén, poner una cucharada de aceite de oliva y calentar. Cuando el aceite esté caliente poner los frutos secos triturados en su interior y un poco de sal. Tostar un poco y retirar del fuego. Cubrir la base de un plato hondo con los espaguetis y poner, sobre ellos, los frutos secos. Remover y agregar sal y aceite de oliva al gusto. Servir calientes o templado, acompañado de pan de cebolla o similar.",ecc5b5fb-a510-4789-ac36-e515548fbad0, -https://www.recetas.com/cuartos-de-pollo-al-limon.html,-3 cuartos traseros de pollo (uno por persona).-1 limón.-4 patatas medianas.-sal. pimienta blanca.-aceite de oliva. , Cuartos de pollo al limón Salpimentar los cuartos traseros de pollo. Reservar. Pelar y cortar las patatas en trozos finos redondos. Precalentar el horno a 180º C durante 15 minutos. Engrasar una bandeja de horno con aceite de oliva. Poner los trozos de patata sobre el aceite. Exprimir un limón para sacarle todo el zumo. Echar el zumo del limón sobre las patatas y agregar un poco de sal y de pimienta blanca. Poner los cuartos traseros sobre las patatas y meter en el horno. Bajar la temperatura del horno a 150 ºC. Dejar que la carne se cocine en su interior durante 20 minutos. Pasado ese tiempo dar la vuelta a los cuartos traseros del pollo y seguir cocinando. Cuando la carne esté echa (comprobar clavando un palo en su interior y ver de qué color está) apagar el horno y dejar que el plato vaya perdiendo calor progresivamente. Servir templado o caliente distribuyendo las patatas entre los comensales.,3b5f5bb0-5695-48f0-906a-6e8dbf0153c0, -https://www.recetas.com/ensalada-de-arroz-con-verduras.html,-500 gramos de arroz.-agua.-sal.-1 pimiento verde de freír grande (200 gramos aproximadamante)-1 cebolla mediana.-100 gramos de pimientos morrones.-15 gramos de cebollino fresco.-50 gramos de alcaparras en salmuera.-50 gramos de almendras crudas enteras.-aceite de oliva.-zumo de limón vinagre de vino blanco. ," Ensalada de arroz con verduras En una olla o cazuela, poner agua a cocer. Cuando el agua arranque a hervir, agregar el arroz. Lo recomendable es un puñado o puñado y medio por persona (según el apetito que tengan). Lavar y cortar la cebolla, el pimiento, el cebollino y los pimientos morrones. Todo el trocitos muy pequeños. Reservar. Pelar las almendras y reservar enteras. Escurrir las alcaparras para que suelten todo el agua que retengan. Reservar. Cuando el arroz esté hervido, escurrir y eliminar todo el agua sobrante . Para quitarle el almidón, echarle abundante agua fría y mover con ayuda de una pala de madera pues conserva mucho el calor y podemos quemarnos. Cuando el arroz esté templado, poner en un recipiente profundo. Agregar todos los ingredientes cortados y añadir las almendras peladas. Mover todos los ingredientes para que se mezclen bien. Aliñar al gusto con aceite, limón y sal. Se puede sustituir el limón por vinagre. Servir frío o templado.",3ba3d7c3-a1d9-417b-8285-809ff8b849c1, -https://www.recetas.com/carne-mechada-de-cerdo.html,"1 kg de lomo de cerdo , deshuesado 3 dientes de ajo blanco "," Carne mechada de cerdo Pelar y cortar los dientes de ajo en trozos pequeños. En un bol o cuenco para majar, poner los trozos de ajo, el vino y las hojas de romero deshidratadas. Aplastar los ingredientes hasta que obtengamos una pasta homogénea. Precalentar el horno a 175 ºC. Con ayuda de un cuchillo, hacer incisiones en la carne y poner la masa de ajo y romero en cada una de ellas. Embadurnar con la misma masa toda la carne en su cara posterior. Colocar la carne en una bandeja de horno y meter en el calor. Asar la carne hasta que desaparezca el color rosáceo del centro del lomo. La carne irá sudando y perdiendo agua. Cuando vayamos a comprobar si ya está cocinada regar la carne con este jugo con ayuda de una cuchara sopera. Cuando la carne esté asada, sacar el calor y esperar a que vaya perdiendo calor a temperatura ambiente. Servir fría, templada o caliente cortada en rodajas, pero esperar a que vaya enfriándose antes de trincharla. Se puede acompañar de arroz o patatas.",ca6c8779-f151-4b08-92a0-a0d2859136d1, -https://www.recetas.com/patatas-al-romero.html,- 4 patatas medianas (aproximadamente 1 kilo)- sal.- 1 nuez de mantequilla sin sal.-25 gramos de romero fresco o seco. sal gruesa al gusto.-3 dientes de ajo. ," Patatas al romero Lavar bien la piel de las patatas. Coger las hojas de romero frescas y cortarlas en pequeños trozos. Si solo encontramos romero deshidratado, reducirlas a pequeños trozos. En una cazuela profunda, poner las patatas y cubrirlas de agua con sal. Calentar el agua a fuego medio y cocinar con la tapa puesta durante 30 minutos. Comprobar que las patatas están cocidas pinchándolas con un cuchillo u otro objeto punzante. Si se clava sin problemas, es que ya están tiernas. Si cuesta que se clave, hay que dejarlas en el agua durante unos minutos más. Cuando las patatas estén listas, ponerlas en un escurridor y echar un chorro de agua fría para cortar su proceso de cocción en ese punto. Cuando las patatas estén templadas, pelarlas y cortarlas en rodajas de medio centímetro de grosor. En una sartén de gran diámetro, calentar una nuez de mantequilla y dejar que se vaya derritiendo. Pelar y cortar dos dientes de ajo. Los trozos que se obtengan deben ser muy pequeños. Cuando esté caliente echar las patatas con el ajo cortado y el romero. Agregar también un poco de sal gruesa. Saltear las patatas con el romero manteniendo a fuego medio la fuente de calor. Servir templadas o calientes como guarnición de un plato de carne o pescado o bien servir como plato principal o entrante.",d6c8672c-f53c-4aa4-85b8-de7b9d986849, -https://www.recetas.com/lentejas-guisadas.html,-1 cebolla mediana.-1 patata mediana.-2 hojas de laurel.-1 tomate maduro mediano.-1 pimiento verde de freír mediano.-1 zanahoria mediana o grande.-2 cucharadas de aceite de oliva.-2 tazas de lentejas pardinas o castellanas (al gusto) por persona.-pimentón dulce.-pimentón picante.-sal. ," Lentejas guisadas Pelar y cortar una cebolla. Basta cortarla por la mitad si es mediana o pequeña. Si es algo mayor, hacer cuatro gajos. Pelar y cortar una zanahoria en un par de trozos. Unos pocos más si la zanahoria es de grandes dimensiones. Pelar y cortar en cuatro trozos una patata mediana. Lavar un pimiento verde y hacerle un corte transversal desde una punta hasta la zona que le une al tallo. Lavar un tomate, quitarle la zona del tallo y cortar por la mitad. Llenar hasta la mitad una olla de gran diámetro y profundidad. Calentar y agregar una pizca de sal para que se caliente antes. Cuando comience a coger calor, agregar todas las verduras, un par de cucharadas de aceite de oliva, unas hojas de laurel y dejar que se vayan poniendo blandas. Una vez que hayamos comprobado que las verduras comienzan a perder rigidez, agregar las lentejas y una cucharadita de pimentón dulce. También se puede agregar picante si es de nuestro agrado. Dejar que se vayan calentando las legumbres y de vez en cuando, remover con ayuda de un cucharón. Probar de sal y rectificar si es necesario. Servir calientes o templadas.",7b3ea43a-c3b5-4ae8-8354-12c1aca70c5d, -https://www.recetas.com/filete-de-ternera-al-vino-blanco.html,-1 filete de ternera de unos 250 gramos (mejor si es babilla).-125 ml de vino blanco.-sal.-pimienta.-3 dientes de ajo medianos. ," Filete de ternera al vino blanco Limpiar el filete de grasa por los bordes. Dar unos golpes con ayuda de un martillo de cocina para ablandar las fibras. Salpimentar al gusto. En una sartén, cubrir la base con un par de cucharadas de aceite de oliva. Calentar a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, poner el filete para que se vaya sellando (coja color). No debe estar mucho tiempo para que la carne no se ponga dura. Pelar y cortar en trozos pequeños cuatros dientes de ajo. Una vez que la carne haya cogido color por las dos caras, echar los ajos removiéndolos para que se doren con el calor y el aceite, pero no se quemen. Con los ajos ya dorados, echar el vaso de vino blanco y rectificar de sal y de pimienta. Bajar la potencia del fuego y tapar durante cinco minutos. Pasado este tiempo, destapar y dejar que la salsa reduzca hasta que prácticamente haya desaparecido. Servir caliente acompañado con una ensalada variada.",7d3eeee3-6c55-434a-8506-228bc2f3b71a, -https://www.recetas.com/bizcocho-de-yogurt.html,-4 huevos.-15 gramos de levadura.-2 cucharadas soperas de aceite de oliva.-350 gramos de harina.-200 gramos de azúcar.-1 yogur natural o del sabor que nos apetezca.-fondant-1 cucharada sopera de mantequilla ," Bizcocho de yogurt Romper los huevos y ponerlos en un recipiente ancho y profundo. Batirlos con energía. Añadir el azúcar y mezclarlos de manera que resulte una mezcla homogénea. En otro recipiente poner la harina y la levadura juntas. Mezclarlas para que la levadura quede perfectamente repartida por toda la harina. Agregar la harina a la mezcla de huevos y azúcar. Para ello es conveniente ayudarnos de un colador. En su interior iremos poniendo la harina con la levadura y, mediante golpecitos secos, iremos colando esta combinación eliminando cualquier posibilidad de grumos. Cuando hayamos agregado toda la harina con la levadura, remover con fuerza con ayuda de una batidora de brazo. Una vez que tengamos una mezcla espesa, agregar un yogur y dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Volver a mezclar para que todo quede compactado. Precalentar el horno a 200º C. Engrasar el molde en el que queramos cocinar el bizcocho. Para ello utilizar la nuez de mantequilla. Con ayuda de las manos iremos repartiéndola por todos los recovecos del molde para evitar que se pegue a ellos. Luego, espolvorear un poco de harina, eliminando el sobrante. Una vez que tengamos el molde engrasado, volcar la mezcla en su interior. Meter en el horno bajando la temperatura del mismo a 180º C. Dejar en su interior durante 35 minutos. Colocar en la parte media del horno para que se haga bien por todas partes. Si tenemos la opción de poner el ventilador del electrodoméstico, utilizarlo para este tipo de horneado. Pasado este tiempo, sacar el bizcocho del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Desmoldar cuando esté frío. Se puede servir así, relleno o cubierto con una capa de fondant teñido de colores a gusto, formando dibujos o nombres al gusto. Con esta receta se obtiene una bonita tarta de cumpleaños.",ded5bd70-df4e-400e-a8b0-3b4c7f83bd33, -https://www.recetas.com/bollitos-de-nueces-con-queso.html,-125 gramos de queso de cabra en rulo o similar.-1 huevo.-2 láminas de hojaldre (aproximadamente 500 gramos)-100 gramos de nueces.-1 cebolla mediana.-100 gramos de azúcar blanca o de caña.-2 cucharadas soperas de aceite de oliva ," Bollitos de nueces con queso Pelar y cortar la cebolla en trozos muy pequeños. En una sartén, calentar una cucharada de aceite de oliva. Cuando el aceite comienza a subir de temperatura, poner en su interior la cebolla con una pizca de sal. No dejar de remover para que no se pegue. Cuando comience a estar dorada, echarle una cucharada sopera de azúcar y seguir removiendo. De esta manera quedará caramelizada. Una vez que la cebolla y el azúcar estén fundidas, retirar del fuego y reservar. Pelar y cortar las nueces en trozos medianos. En una sartén poner una cucharada de aceite de oliva y repetir la operación anterior quitando la pizca de sal del proceso. Cortar en pequeñas rodajas el rulo de queso de cabra. Si lo hemos comprado en rodajas grandes cortarlo en seis u ocho trozos. Extender la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y lista. Cortar la masa de hojaldre en pequeños cuadrados de unos cinco centímetros de lado. En el centro de cada cuadrado poner, una cucharada de cebolla, otra de nueves y un poco de queso de cabra. Cerrar el paquete dejando para la parte de abajo el sellado de la misma y colocarlos sobre papel sulfurado en una bandeja de horno (para que no se peguen). Con ayuda de unos corta pastas se pueden hacer figuras en el hojaldre restante y ponerlas sobre cada uno de los paquetes cerrados. Servirán de adorno. Batir un huevo y, con ayuda de un pincel de cocina, pintar cada uno de los paquetes. Precalentar el horno a 180 º C durante 15 minutos. Cuando tenga calor suficiente, meter los bollitos en su interior y cocinar durante 10 minutos o hasta que se pongan dorados. La bandeja con los bollitos debe estar colocada en la mitad del electrodoméstico para que se haga bien por todas partes. Servir fríos o templados.",1e807519-8a55-4f89-98c0-b6272552ebc0, -https://www.recetas.com/arroz-con-pollo.html,-1 kilo de arroz redondo.-1 pollo de aproximadamente 2 kilos.-aceite de oliva.-sal. pimienta negra molida.-2 zanahorias grandes.-2 pimientos verdes de freír grandes.-2 cebollas medianas.-agua. ," Arroz con pollo Pelar y cortar la cebolla, las zanahorias y los pimientos verdes. Debemos intentar que los trozos sean lo más pequeños que podamos. Reservar. Limpiar y cortar el pollo en trozos medianos. Eliminar cualquier resto de pluma o de grasa. Dejar solo la piel y la carne. Salpimentarlos y reservar hasta que nos hagan falta. En una cazuela, poner un par de cucharadas soperas de aceite de oliva y calentar. Cuando el aceite esté caliente, poner las verduras en el interior de la cazuela, agregar un poco de sal y freí sin dejar de remover. Una vez que las verduras estén blanditas, agregar los trozos de pollo y seguir friendo hasta que la carne cambie de color y empiece a cocinarse. Cuando esto ocurra, sacarla de la olla y reservar. Sobre las verduras fritas, agregar dos tazas de café por cada comensal y tres tazas de agua. Bajar la intensidad del fuego y comenzar a cocinar. Pasados diez minutos, agregar también la carne. Dejar que se vaya cocinando solo, removiendo solo de vez en cuando. Pasados 25 minutos, dejar reposar apartado del fuego. Servir caliente o templado.",3341e999-b6e0-4274-97d4-6c9558490214, -https://www.recetas.com/codornices-a-las-finas-hierbas.html,-2 codornices medianas.-5 gramos de comino en grano.-pimienta.-sal.-1 cucharada de mantequilla.-romero.-1 vaso de whisky ," Codornices a las finas hierbas Limpiar las codornices eliminando cualquier resto de pluma. Poner una cucharada de mantequilla en una sartén y calentar. Cuando la mantequilla se haya fundido, dorar la carne al fuego medio. Reservar. Pelar y cortar la cebolla y calentar en la misma sartén en la que hemos preparado anteriormente la codorniz. Rociar con unos granos de sal y un poco de pimienta hasta que quede blandita. Cuando la cebolla esté lista, agregar un vaso de whisky, comino en grano y unas hojas de romero (seco o fresco). Dejar que la salsa vaya redudiendo, y por tanto que vaya perdiendo la gradación alcohólica. Cuando la salsa haya menguado hasta la mitad, añadir a la sartén las codornices y bajar el fuego al mínimo. Tapar la sartén durante 10 minutos para que los alimentos se cocinen sin perder los aromas. Servir templado o caliente con su guarnición.",c0de2ab8-a5de-4565-a06d-3ff7ba379ba4, -https://www.recetas.com/ensalada-de-atun-y-esparragos.html,"-100 gramos de lechuga tipo iceberg.-2 zanahorias medianas.-4 espárragos en salmuera.-1 tomate de ensalada.-frutos secos variados ( nueces , pipas de calabaza , almendras...)-aceite de oliva.-sal. vinagre de manzana.-crema de vinagre balsámico.-5 gramos de semillas de sésamo.-2 gramos de semillas de amapola.-15 gramos de cebolla deshidratada.-1 lata de atún "," Ensalada de atún y espárragos Cortar la lechuga en juliana (en trozos alargados). Meter en agua y reservar. Cortar las zanahorias en cuadrados y algunas en bastones. Reservar. Abrir la lata o bote de espárragos y cortar por la mitad si son muy grandes. Ponerlos sobre papel secante para que suelten la salmuera. Pelar y cortar los frutos secos escogidos (pipas de calabaza, nueces, almendras, etc.) Poner en un plato aparte. Abrir la lata de atún al natural. Poner en un escurridor para eliminar el agua sobrante mientras preparamos el resto de los ingredientes. Limpiar y cortar el tomate en gajos. Si el tomate es muy grande cortar por la mitad los gajos para que los trozos sean más pequeños. Escurrir la lechuga para que suelte el agua sobrante. Si tenemos centrifugadora de verduras mantenerla durante varios minutos en su interior. En un bol, poner una base de lechuga. Agregar los tomates, los frutos secos, los cuadrados de zanahoria y los espárragos. Poner sobre este compendio, la lata de atún. Hay que intentar sacar los lomos del pescado de mayor tamaño. Rociar las semillas de sésamo y amapola sobre esta mezcla. Aliñar con aceite de oliva, sal y vinagre de manzana. También agregar un chorro de crema de aceite balsámico. Decorar con los bastones de zanahoria formando una figura en el centro de la fuente o bol que hayamos escogido para formar la ensalada. Servir fría.",f72f0a59-cdb9-418d-a7ec-112251e4708e, -https://www.recetas.com/ensalada-de-canonigos-y-jamon-serrano.html,-100 gramos de canónigos frescos.-50 gramos de virutas de jamón serrano.-1 tomate mediano.-3 espárragos medianos en lata.-6 corazones de alcachofas medianos.-sal.-aceite de oliva. pimienta negra molida.-25 gramos de cebolla deshidratadas.-5 gramos de semillas se sésamo ," Ensalada de canónigos y jamón serrano Lavar los canónigos retirando los restos de raíces. Reservar metidos en agua. Cortar los espárragos por la mitad y poner sobre papel secante para que expulsen los restos de la salmuera. En una sartén poner una loncha de jamón serrano y calentar a fuego medio. El embutido se irá secando e irá quedando sólido. Cuando esté completamente rígido, quitar del fuego. También se puede hacer en el microondas, poniendo el jamón sobre una servilleta de papel. Con un minuto a fuego medio es suficiente. En cualquier caso, depende de la calidad del jamón. Abrir una lata de alcachofas en su jugo y escurrir para que suelte el caldo sobrante. Lavar y cortar el tomate en gajos medianos. En un bol profundo, poner una base de canónigos. Sobre ellos poner los espárragos, los tomates y las alcachofas. Rociar la mezcla con las virutas de jamón serrano, las semillas de sésamo y la cebolla deshidratada. Aliñar la mezcla con aceite de oliva, sal, pimienta negra molida y vinagre de vino blanco.",e006ab1e-332a-47fe-83f4-64c96d175afe, -https://www.recetas.com/pastel-enrollado-de-crema-pastelera.html,-6 huevos.-500 ml de leche.-75 gramos de harina.-2 gramos de vainilla en polvo.-400 gramos de azúcar.-40 gramos de maicena.- 1 cucharada de esencia de vainilla.- fideos de azúcar de colores.-50 gramos de mantequilla ," Pastel enrollado de crema pastelera Separar las yemas de las claras de los huevos. Reservar las claras que nos harán falta un poco más tarde. Introducir las yemas en un bol y agregar el azúcar. Batir las yemas con unas barillas eléctricas o batidora mientras permanecen al Baño María. La idea es que queden cremosas y blanquecinas. Tamizar la levadura con la harina y reservar. Retirar la mezcla del calor e incorporar a ella la harina tamizada sin dejar de remover. Derretir 50 gramos de mantequilla y agregarlas a la mezcla anterior. Reservar. Montar las claras a punto de nieve. Incorporar las claras al resto de la mezcla de yemas removiendo delicadamente para no perder el aire de las claras. Precalentar el horno a 200 º C. Cubrir una bandeja de horno con una hoja de papel de hornear. Verter en la bandeja la masa preparada nivelándola con una espátula. Se trata de que la masa tenga, en todas sus partes, un grosor aproximado de un centímetro. Para evitar que la masa se pegue se puede untar el papel con un poco de mantequilla derretida. Introducir la bandeja en el horno con cuidado. Cocer la masa durante 10 minutos bajando la temperatura del horno a 180º C. Transcurrido ese tiempo, retirarla del horno y darle la vuelta sobre un paño. Esperar a que pierda calor para seguir trabajando con ella. Para preparar la crema pastelera lo que debemos hacer es echar 2 yemas de huevo, la leche, el azúcar, la maicena y la vainilla en un vaso de batidora. Batir hasta que todos los ingredientes queden homogéneos. Calentar en un microondas durante 3 minutos a mucha potencia. Sacar y remover. Si no ha quedado de la textura que nos gusta, repetir la operación hasta obtener los resultados deseados. Rellenar con la crema pastelera y frutos secos. Doblar formando un gran cilindro. Adornar en la parte externa con la crema pastelera y fideos de colores.",2d6c4eb2-d816-4636-ae40-7d3578647c48, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-mostaza-izh.html,50 gramos de mostaza de Dijon una cucharada de mostaza normal. ," Pollo a la mostaza Limpiar y cortar las pechugas de pollo en dados de unos 2 centímetros aproximadamente. En una sartén, poner una cucharada sopera de aceite de oliva y calentar. Cuando el aceite esté caliente, poner sobre él las pechugas de pollo y calentar. Sellas cada uno de los dados de pollo por todas las caras. En un recipiente, mezclar las mostazas con una cucharada de aceite de oliva. Cuando las pechugas de pollo estén selladas, añadir la mezcla de mostaza y aceite de oliva a la sartén. Bajar el fuego al mínimo y tapar. Debe permanecer así durante 15 minutos. Pasado ese tiempo dejar que se enfríe poco a poco en la sartén. Servir caliente o templado, junto a arroz blanco hervido o unas patatas fritas.",2ae86d72-4caf-4d60-86c1-378c9519ecce, -https://www.recetas.com/solomillo-de-cerdo-al-whisky.html,- 2 solomillos de cerdo (unos 400 gramso aproximadamente) - 1 cebolla grande - 150 ml de whisky - 2 dientes de ajo - 150 ml de vino blanco - Aceite de oliva - Pimienta negra molida - Sal ," Solomillo de cerdo al whisky Cortar y salpimentar los solomillos. Lo suyo es que la carne quede en pequeños filetes. En una sartén profunda poner una gota de aceite de oliva y calentar. Cuando el aceite haya subido de temperatura, marcar los solomillos por ambas caras. Reservar. Pelar y cortar la cebolla y los dientes de ajo. En ambos casos deben quedar trozos muy pequeños. Cuando ambos estén partidos, freírlos en la misma sartén que hemos empleado para marcar la carne. Una vez que estén dorados el ajo y la cebolla, agregar el wisky y flambearlos con un poco de fuego. Darles unas vueltas en la misma sartén y apagar el fuego. Agregar el vino blanco y dejar que vaya reduciendo en la misma sartén junto a las verduras. Esta operación no debe superar los tres minutos. Cuando la salsa haya menguado, agregar los solomillos a la sartén y dejamos que acabe reduciendo durante cinco minutos más. Esta segunda vez con el fuego puesto muy bajo. Servir templado o caliente.",a7b2f05a-bb6f-40f1-b106-6f407a0a0530, -https://www.recetas.com/croquetas-de-carne.html,"300 gramos de carne ( pollo , ternera o mezcla de ambas) "," Croquetas de carne Desmenuzar toda la carne desechando los huesos y las zonas gelatinosas. Mezclar la carne con un poco de caldo de pollo o de cualquier otra carne. Picar con ayuda de una batidora. Preparar la salsa bechamel poniendo en un cazo la leche y calentándola. Cuando la leche esté a punto de hervir, retirar del fuego, agregar la harina, un poco de aceite de oliva y batir con fuerza. Cuando no tenga grumos, echarle un poco de sal y una pizca de nuez moscada. En una sartén profunda, poner la bechamel, la carne picada y calentar poco a poco hasta que vaya haciéndose cada vez más sólida y se despegue de las paredes del recipiente. Cuando la masa esté lista, ponerla en un recipiente previamente engrasado con aceite de oliva. Tapar con plástico, a ser posible con papel film para que no se oxide. Dejar reposar en la nevera durante, al menos cuatro horas. Si puede ser más tiempo, mejor. Pasado este tiempo y con la masa fría, sacar la masa del frío y poner a temperatura ambiente diez minutos antes de comenzar a trabajarla. Batir un huevo en un plato y reservar. Poner pan rallado en un plato y reservar. Coger porciones de masa del tamaño de una cuchara sopera. Dar forma alargada con las manos, rebozar con huevo batido y pan rallado. Poner abundante aceite de oliva en una sartén y calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, freír cada una de las croquetas hasta que estén doradas. Sacar las croquetas del fuego y poner sobre papel secante para que expulsen el aceite sobrante. Servir templadas, calientes o frías. Están ricas de todas maneras. Acompañar con un poco de lechuga cortada o con patatas fritas.",57ea98c1-1c2d-4afc-bcf2-9d2f4c08b640, -https://www.recetas.com/caballas-alinadas.html,- 2 caballas medianas /500 gramos entre las dos aproximadamante)- 1 limón.- 2 cebollas.- aceite de oliva.- sal.- perejil.-2 tazas de agua (200 ml aproximadamente) ," Caballas aliñadas En una olla profunda poner dos tazas de agua y calentar. Echar en la cacerola medio limón, unas ramas de perejil, una cebolla troceada, una cucharada de aceite y sal. Limpiar y lavar las caballas retirando la cabeza y limpiando los restos de sangre. Cuando cueza el caldo incorporar las caballas y cocerlas durante 5 minutos a fuego medio. Pasado este tiempo, retirar la olla del fuego y dejarlas enfriar dentro del caldo. Sacar las caballas del interior del caldo, quitarles piel y espinas, extraer los lomos del pescado y colocarlos en una fuente. Exprimir el medio limón que nos ha quedado y rociar los pescados con el zumo. Limpiar y pelar la cebolla restante, picándola en trozos muy pequeños. Lavar unas ramas de perejil y picarlo en trozos pequeños y finos. Salar el pescado y cubrirlo con el perejil y la cebolla picados. Regar con aceite de oliva y meter en la nevera. Servir fría.",7a58a6f5-1fa4-4b4f-bfb5-d6ef578dd1f7, -https://www.recetas.com/caballa-al-horno.html,-1 caballa de 300 gramos aproximadamente.-1 cebolla mediana.-1 tomate mediano.-1 cucharada de aceite de oliva.-sal.-pimienta.-1 loncha de jamón serrano. ," Caballa al horno Limpiar y cortar la caballa por la mitad. Quitarle la cabeza y abrirla por la mitad. Retirar la espina gruesa del interior para que quede lo más limpia posible de desechos. Reservar. Limpiar, pelar y cortar una cebolla y un tomate medianos en aros. Reservar. En una bandeja de horno o fuente similar, cubrir la base del recipiente con la cebolla y los tomates. Rociar con una cucharada de aceite de oliva y salpimentar al gusto. Poner sobre la base la caballa abierta, con la parte carnosa mirado hacia arriba. Cubrir la carne del pescado con una loncha de jamón serrano fina. Precalentar el horno a 180 ºC y, cuando tenga calor en su interior, meter el pescado en la bandeja o fuente. Bajar la temperatura del horno a 150 ºC. Dejar el pescado en su interior durante 20 minutos. Pasad este tiempo comprobar que la carne de la caballa ha cambiado de color y se ha puesto blanca. Dejar que se enfríe permaneciendo en el interior de la fuente de calor. Servir templada o caliente.",f3a116f9-b1c9-4021-86b6-ee143db2c0e3, -https://www.recetas.com/ensalada-de-rucola-y-canonigos-con-caballa.html,- 50 gramos de canónigos frescos.- 50 gramos de rúcola fresca.- 1 tomate maduro mediano.- 2 zanahorias medianas.- 1 pimiento asado.- 1 cebolla mediana.- 1 lata de caballa al natural.- sal.- aceite de oliva.- vinagre balsámico.- zumo de limón ," Ensalada de rúcola y canónigos con caballa Cortar y lavar bien las hojas de canónigos y rúcola. Desechad el tallo que es más amargo. Lavar, pelar y cortar las zanahorias. Cortarlas en pequeños cuadraditos. Poner los pimientos asados sobre una tabla y cortarlos en tiras alargadas no muy gruesas para que puedas comerse bien. Cortar media cebolla mediana o una pequeña en pequeños trozos alargados. Lavar y cortar un tomate maduros mediano. Hacerlo en pequeños trozos cuadrados de no más de un centímetro de lado. Abrir una lata de caballa en su jugo y extraer los lomos con cuidados de que no se partan. En un bol, poner las hojas de rúcola y de canónigos. Deben cubrir toda la base. Sobre esa manta de verduras, poner las zanahorias, las tiras de pimiento asado, la cebolla cortada y el tomate troceado. Repartir los frutos secos en la parte superior del bol. Culminar la ensalada con los lomos de caballa. Aliñar la ensalada con unas gotas de limón, un poco de vinagre balsámico, sal y aceite de oliva al gusto.",4dd86cb6-da1d-43e7-becb-a36ac4ad1fe1, -https://www.recetas.com/filetes-de-pollo-empanados.html,- 500 gramos de pechuga de pollo.- 2 huevos.- pan rallado.- sal.- aceite de oliva. ," Filetes de pollo empanados Limpiar la pechuga de pollo eliminando los restos de grasa o hueso que puedan haber quedado tras el despiece del animal. Filetear la pechuga en trozos anchos y no muy gruesos. Salpimentar la carne al gusto. Batir un par de huevos en un plato profundo y reservar. Llenar de pan rallado un plato hondo. Reservar. En una sartén de gran diámetro, calentar aceite de oliva a fuego medio. Empapar cada uno de los filetes de pollo en huevo, escurrir el sobrante y pasarlos, inmediatamente después, por pan rallado. Repetir esta operación en dos ocasiones por cada uno de los filetes. Así quedará mucho más crujiente y sabroso. Cuando el aceite esté caliente, freír cada uno de los filetes por ambas caras hasta que queden dorados. Retirar del aceite y poner a escurrir en papel secante para que elimine la grasa sobrante. Servir fríos, calientes o templados. Si los vamos a preparar para una excursión, guardar en un recipiente de plástico cuando estén fríos.",159afdcc-faf3-4390-9d24-be53251b409c, -https://www.recetas.com/lasana-vegetal.html,- 500 gramos de calabacines.- salsa de tomate.- 300 gramos de cebollas.- 500 gramos de champiñones.- 300 gramos de zanahorias.- agua.-aceite de oliva.-sal.- una cucharada de mantequilla (10 gramos)- 100 gramos de queso rallado para gratinar.-500 ml de leche.- 50 gramos de harina.- 10 placas de pasta para lasaña.-1 limón ," Lasaña vegetal Pelar y cortar la cebolla en trozos pequeños. Limpiar, cortar y pelar las zanahorias en láminas alargadas de grosor intermedio. Reservar. Pelar y cortar los calabacines en pequeñas rodajas de medio centímetro de grosor aproximadamente. Cubrir con unas gotas de limón y un poco de agua. Tapar y esperar. Lavar y cortar los champiñones en pequeñas láminas. Reservar también. En una sartén poner un con chorro de aceite de oliva que cubra toda la base de la misma y calentar. Cuando esté caliente poner la cebolla cortada con un poco de sal. Una vez que la cebolla esté blandita, agregar los champiñones, las zanahorias y los cabalacines. Repetir la operación anterior. En una olla profunda poner agua a calentar. Cuando arranque a hervir, poner las placas de lasaña en su interior hasta que se cuezan. Cuando estén blandas ir retirando del fuego y poner sobre un paño de algodón hasta que se vayan a usar. En una olla pequeña poner medio litro de leche a calentar, cuando arranque a hervir, retirar del fuego y agregar la harina y una yema de huevo. Remover con energía hasta obtener una salsa bechamel sin grupos. En su parte final, agregar un chorretón de aceite de oliva y volver a batir con fuerza. Precalentar el horno a 180 º C durante 15 minutos. Preparar una fuente o bandeja de horno para el montaje de la lasaña. Para ello emplearemos una cucharada de mantequilla con la que cubriremos en fondo del recipiente. Sobre ella pondremos una primera placa de lasaña o varias (según el tamaño de nuestra fuente o bandeja). Sobre la placa pondremos una cucharada sopera de salsa de tomate y las verduras de forma ordenada. Esta operación la repetiremos tantas veces como queramos. Cuando la hayamos completado, cubrir con salsa bechamel y con queso rallado para gratinar. Meter en el horno y calentar durante 20 minutos a 150 ºC. Dejar que se enfríe en el interior del horno y servir templada o caliente.",18597875-02c3-4f6b-935e-5f5a68c7283d, -https://www.recetas.com/zanahorias-alinadas.html,-500 gramos de zanahorias de tamaño mediano.-sal.-15 gramos de comino en grano.-5 gramos de orégano.-3 ramas de perejil fresco (solo usaremos las hojas)-100 ml de agua.-25 ml de vinagre de vino blanco.-4 dientes de ajo. ," Zanahorias aliñadas Limpiar y las zanahorias. Pelar y cortar los dientes de ajo en trozos mediando (unos tres por diente). Reservar. Llenar una olla con agua fría y calentar. Cuando comience a hervir, evhar las zanahorias, bajar la temperatura y dejarlas allí durante 20 minutos. Antes de sacarlas del fuego, pincharlas y comprobar que están tiernas. Ojo, no deben quedar completamente cocidas porque si no no tienen bocado. Escurrir las zanahorias y dejarlas enfriar. Cuando estén templadas, cortar las zanahorias en rodajas de un centímetro aproximadamenter. Colocar las zanahorias cortadas en un cuenco. En un recipiente mezclar los granos de comino, el orégano, el perejil, el ajo picado, la sal, el vinagre y un poco de agua (lo suyo es aprovechar el agua en el que hemos cocido las zanahorias). Echar sobre las zanahorias, remover y guardar en la nevera al menos unas 12 horas para que cojan el aliño. Servir frías, retirando el exceso de adobo.Como sugerencias, acompañar con un poco de aceite de oliva o con unos granos de sal gorda.",7ce99b30-5e29-4089-adaf-86ebf40525e7, -https://www.recetas.com/pechugas-de-pollo-con-nuez-moscada.html,"- 500 gramos de pechuga de pollo sin filetear.- 120 ml de vino blanco.-1 cebolla mediana.- 3 dientes de ajo.- sal.- aceite de oliva.- pimienta negra molida. nuez moscada entera (si no la encontramos, optaremos por la que se compra ya molida y necesitaremos 5 gramos) "," Pechugas de pollo con nuez moscada Lavar las pechugas retirando cualquier exceso de grasa con ayuda de un cuchillo. Secar la carne con ayuda de un trapo de algodón o similar. Cortar las pechugas en tiras. Estos trozos no deben tener más de un centímetro de grosor para que se hagan adecuadamente y no se quede la carne cruda. Una vez que las hayamos cortado todas, salpimentar. Pelar y cortar un a cebolla mediana. Los trozos deben ser pequeños, similares a los de la carne e incluso más pequeños. Pelar tres dientes de ajo. Dejarlos enteros para que vayan dando sabor a medida que se cocinen. En una olla profunda poner aceite de oliva cubriendo toda la base. Calentar. Cuando el aceite esté caliente agregar la cebolla y el ajo cortados. Agregar un poco de sal y dejar que se vaya poniendo blandita. Conviene tener el fuego a media potencia para que ninguna de las verduras se quemen. Una vez que la cebolla esté blandita, agregar la carne. Remover para que la carne se vaya haciendo por todas partes. Cuando la carne esté blanca por todas partes, agregar nuez moscada y pimienta negra molida. Con media nuez moscada es suficiente. Conviene rallarla en el momento para que su aroma pase directamente al plato. Volver a mover para que se mezclen los sabores. Agregar el vino blanco y dejar que se vaya guisando la carne a fuego lento durante 30 minutos. Servir caliente o templado.",9f2e8a53-87ab-4a7f-acf5-eb9999d5a3dc, -https://www.recetas.com/ensalada-de-espinacas-con-anacardos.html,- 100 gramos de hojas de espinacas pequeñas.- 1 lata de atún en conserva al natural.- 1 lata de espárragos pequeños.- 5 tomates cherry maduros.- 1 cebolla fresca mediana.- 1 aguacate mediano maduro.- 25 gramos de anacardos crudos.- sal.-aceite de oliva.-crema de vinagre balsámico. ," Ensalada de espinacas con anacardos Lavar bien las hojas de espinacas. Seleccionar las más pequeñas si es posible. Si la mata que tenemos solo trae hojas grandes, cortarlas en varios trozos. Reservar metidas en agua para que no se oxiden. Cortar los espárragos en conserva y escurrir para que suelte el suero sobrante. Limpiar los tomates cherry y secar con ayuda de un trapo. Pelar y cortar en juliana media cebolla fresca. Poner una sartén a calentar con una gota de aceite de oliva. Cuando esté caliente, poner en su interior las cebollas y freír hasta que queden crujientes. También se puede hacer utilizando el microondas, pero no quedan tan sabrosas. Pelar y cortar un aguacate en trozos grandes. Rociar con unas gotas de limón para que no se oxide. Reservar. Abrir una lata de atún en conserva al natural, escurrir su contenido dejando que suelte el líquido sobrante y desmenuzar con ayuda de las manos. En un bol, poner las hojas de espinacas, la cebolla frita, los tomates, los trozos de aguacate, el atún desmenuzado, los anacardos enteros (si es posible comprarlos crudos muchísimo mejor). Aliñar la mezcla con aceite de oliva, sal y crema de vinagre balsámico. Remover. Decorar con unas semillas de amapola. Servir frío.",fce1d3b2-f28d-4dd9-90b8-78992135a484, -https://www.recetas.com/quiche-de-tomate-y-queso-emmental.html,-1 lámina de hojaldre de 125 gramos aproximadamente.-harina.-500 gramos de tomates maduros.-125 ml de nata para cocinar.-sal.-pimienta.-orégano.-125 gramos de queso emmental.-1 huevo ," Quiche de tomate y queso emmental Extender una lámina de hojaldre sobre una superficie seca y limpia previamente enharinada. Calentar el horno a 180ºC. Cuando la hayamos trabajado la masa y el hojaldre esté liso e uniforme, ponerlo cuidadosamente sobre un molde. Cubrir con la masa la base y las paredes, dejando que sobresalga por el exterior. Hay que tener en cuenta que el hojaldre encoge al perder humedad y es conveniente dejar un buen margen. Con ayuda de un tenedor, pinchar el hojaldre para que al calentarse no suba y se rompa. Debe hacerse por la base y por las paredes. Meter en el horno durante 5 minutos dejando que adquiera un color dorado. Limpiar y cortar los tomates en pequeños cuadrados de un centímetro de lado aproximadamente. Poner en una olla y calentar un poco agregando sal, pimienta y alguna hierba aromática deshidratada como por ejemplo el orégano. Se puede adaptar al gusto. Cuando la asa de hojaldre ya esté caliente y dorada, sacar del horno. Cubrir la base con los tomates cortados y calientes. En un plato, batir un huevo a temperatura ambiente. Agregar a ese mismo recipiente 125 ml de nata para cocinar. Mezclar hasta que se obtenga una mezcla homogénea. Poner sobre la base de tomates. Cubrir la parte superior del molde con queso emental rallado. Meter en el horno el molde con todos los ingredientes y cocinar durante 35 minutos a 150 ºC. Durante los últimos 5 minutos podemos incrementar la temperatura hasta los 180ºC y poner el horno en función gratinado. Servir frío o templado. Caliente no se puede cortar bien.",af4d06bb-93fe-4274-b785-fc2ecea8a531, -https://www.recetas.com/arroz-con-frutos-secos.html,"-300 gramos de arroz.-agua.-aceite de oliva.-sal.-cúrcuma.-frutos secos variados ( nueces almendras , pipas de calabaza, pipas de girasol, uvas pasas y todo lo que nos guste. "," Arroz con frutos secos En una olla profunda poner agua a calentar. La proporción habitual es dos vasos de agua por cada uno de arroz. En cualquier caso, y debido a la amplia gama de arroces que hay en el mercado, conviene seguir las instrucciones de cada fabricante. Pelar y triturar todos los frutos secos que hemos elegido. Las pipas de calabaza y las de girasol se pueden dejar enteros; las nueves y almendras conviene trocearlas en varios fragmentos para que queden más vistosos. Cuando el agua arranque a hervir, echar el arroz y bajar la intensidad del fuego a la mitad. Una vez que el arroz esté al dente, escurrir. Para eliminar el almidón, echarle agua fría y mover para que corte la cocción de todos los granos posibles. Calentar una cucharada de aceite de oliva en una sartén de amplio diámetro para que el arroz quede bien repartido y se caliente por igual. Cuando el aceite esté caliente, poner el arroz en la sartén y remover con un tenedor grande de manera. Cuando todo el arroz esté impregnado el aceite, echar la cúrcuma y volver a remover. Echar los frutos secos con el arroz y volver a mezclar para que se repartan por todo el plato. Corregir de sal y dejar reposar. Servir templado o caliente.",d187c16f-b7cd-4cab-a837-1cd7467f34a4, -https://www.recetas.com/hojaldres-rellenos-de-puerro-y-bacon.html,- 2 láminas de hojaldres (unos 500 gramos).- 2 puerros grandes (deben pesar sobre 500 gramos)- sal.- aceite de oliva. pimienta negra molida.- 250 gramos de tiras de bacon.- 125 ml de nata para cocinar. ," Hojaldres rellenos de puerro y bacon Lavar y cortar los puerros en trozos pequeños. En una sartén poner aceite de oliva y calentar. Cuando tenga temperatura suficiente, echar en su interior los trozos de puerro y poner un poco de sal. Remover de vez en cuando para que no se peque a la base de la sartén. Cuando el puerro esté blandito, agregar las tiras de bacon y la pimienta negra molida. Una vez que se haya derretido la grasa del bacon, agregar 125 ml de nata para cocinar y seguir removiendo . Bajar el fuego al mínimo y dejar que se vaya cocinando poco a poco. Cuando la mezcla se haya convertido en una masa, retirar del fuego y reservar. Encender el horno a 180 ºC durante 15 minutos. Extender la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y previamente enharinada. Hacer rectángulos de unos diez centímetros de largo y cortar. En el centro de cada rectángulo, poner una cucharada sopera de mezcla de puerro y bacon. Doblar por la mitad cada uno de los rectángulos y sellar los extremos para que no se salga el relleno, como si se tratara de un pequeño saco de puerro y bacon. Poner cada uno de los saquitos sobre una bandeja de horno que hayamos cubierto con papel de hornear. Batir un huevo a temperatura ambiente y pintar, cada uno de los hojaldres, con ayuda de un pincel de cocina. Meter en el horno durante 20 minutos. Para que el hojaldre crezca adecuadamente hay que situar los hojaldres en la parte superior del horno. Servir fríos o templados.",12f7f31d-6469-42d8-81ed-a37e66602321, -https://www.recetas.com/crema-de-alcachofas.html,- 500 gramos de alcachofas (o una lata de 250 ml)- 125 ml nata para cocinar.- pimienta negra molida.- cebolla deshidratada. ," Crema de alcachofas Limpiar y cortar las alcachofas, desechando aquellas partes amargosas. Es decir, tallo, base de la flor y hojas exteriores del cogollo. Nos quedaremos solo con la parte interna de las mismas. En una olla profunda, poner agua con sal y llevar a ebullición. Cuando el agua arranque a hervir, echar las alcachofas cortadas. Cocer las verduras durante 15 minutos si son pequeñas e incrementar el tiempo a medida que sean mayores. Cuando estén tiernas, escurrir y reservar. Lo normal es que, aunque sean grandes, no necesiten más de 25 minutos. En el vaso de una batidora, poner las alcachofas, la nata de cocinar, la pimienta y un poco de sal. Batir incrementando progresivamente la velocidad de las cuchillas. Cuando hayamos obtenido una mezcla homogénea, pasarla por un pasa purés o instrumento similar. Hay que conseguir eliminar la fibra que no se haya triturado con la batidora. Así que, nos quedaremos solo con lo que haya pasado por el pasa purés, tirando lo que no haya pasado. Poner en un bol y calentar justo antes de comer. Se puede adornar con unos trozos de cebolla deshidratada.",7b40f8a0-f176-461d-aa2b-5a6276b6bdc4, -https://www.recetas.com/albondigas-de-carne.html,- 500 gramos de carne de ternera picada.- 400 ml de salsa de tomate.- sal.- pimienta.- aceite de oliva.- 50 gramos de copos de avena.- 1 cebolla mediana.-1 huevo ," Albóndigas de carne Batir un huevo fresco en un plato y reservar. En un bol, poner la carne picada, el huevo batido, los copos de avena y la sal. Mezclar hasta que quede una masa uniforme. En un plato poner harina y reservar. Llenar de aceite una sartén. Debe quedar hasta la mitad. Calentar a fuego medio. Con ayuda de las manos ir formando bolitas con la masa de carne. Rebozar con ayuda de la harina y reservarlas en un plato. Cuando el aceite esté caliente, freír las bolitas dejando suficiente margen entre ellas para que no se peguen. Darles la vuelta para que se hagan por las dos caras. Cuando estén fritas, poner sobre papel secante. De esta manera eliminarán el aceite que les sobre. El aceite debe estar fuerte mientras se fríen. Pelar y cortar la cebolla en trozos pequeños. Cubrir la superficie de una olla con aceite de oliva y calentar a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, echar la cebolla y un poco de sal. Una vez que la cebolla esté blandita, agregarles salsa de tomate y un poco de pimienta. Calentar a fuego medio. Cuando la salsa esté caliente añadir las bolitas de carne y cocinar, a fuego bajo, durante veinte minutos. Servir las albóndigas templadas o calientes.",dfd0c771-56a0-4a7d-b82e-abbc9e0d20a2, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas-y-pimientos-asados.html,- 500 gramos de patatas nuevas.- sal.- 2 pimientos de asar (unos 300 gramos)- aceite de oliva.- agua.- sal. ," Ensalada de patatas y pimientos asados Limpiar las patatas eliminando cuantos restos de tierra o impurezas puedan tener. Llenar de agua con sal en una olla. Poner las patatas en su interior. Los tubérculos deben caber bien y quedar cubiertos de agua para que se cuezan y no se queden crudos. Calentar a fuego medio durante 20 minutos. Para comprobar si las patatas están tiernas, hundir un cuchillo o cualquier otro elemento punzante en cada una de las patatas. Si se hunde bien, están tiernas. Si encontramos alguna dificultad, es que esas patatas necesitan algo más de tiempo. Limpiar los pimientos de asar. Ponerlos en una sartén que sea profunda y calentar, a fuego lento, durante 20 minutos. Las verduras se irán haciendo poco a poco, por lo que conviene estar atentos a su desarrollo para evitar que se quemen. Hay que darles la vuelta a medida que vayan perdiendo rigidez y queden blanditos. Cuando las patatas estén cocidas, ponerlas a escurrir y dejar que se enfríen un poco. Si los pimientos ya se han hecho por todas las caras, retirarlos del fuego y, con mucho cuidado, quitarles la carne retirándoles la piel. Reservar en un plato aparte. Pelar las patatas cuando estén templadas y echarlas en un bol. Agregar los pimientos asados. Removerlos para que comiencen a mezclarse. Aliñar con aceite de oliva, sal y vinagre de manzana o de vino blanco. Esta ensalada se puede servir fría o templada.",466368d7-c76a-4207-a4f2-06e73130f131, -https://www.recetas.com/tortilla-de-patatas-sin-cebolla.html,"""Para que el huevo cuaje sin que se queme el exterior de la tortilla, hay que poner el fuego al mínimo y tapar la sartén para que el calor se concentre en el interior."" "," Tortilla de patatas sin cebolla Lavar y pelar las patatas. Cortar las patatas en pequeños cuadrados de un centímetro de lado. En una sartén profunda, poner aceite de oliva (o de girasol si se quiere obtener una tortilla con sabor menos intenso) y calentar. Cuando el aceite esté caliente, echar en su interior los cuadrados de patata y freírlos. Todo esto, a fuego medio. Cuando las patatas vayan durándose, retirar del fuego y reservar sobre papel secante para que suelte el aceite sobrante. En un bol poner seis huevos y batirlos. Es importante que el huevo esté a temperatura ambiente pues se puede trabajar mucho mejor. Cuando tengamos batidos los huevos agregar las patatas fritas y mezclar con ayuda de un tenedor. Añadir un poco de sal. En una sartén que tenga el diámetro de la tortilla que queremos cocinar, poner una gota de aceite de oliva y calentar. Cuando haya tomado temperatura, repartir ese mismo aceite por toda la superficie de la sartén y sus paredes. De esta manera evitaremos que la mezcla de huevos y patatas quede adherida a las paredes de la sartén y se desmorone. Añadir las patatas con el huevo, bajar el calor al mínimo y tapar, dejando que el calor se concentre en el interior del recipiente. Pasados unos cinco minutos, dar la vuelta a la tortilla con cuidado. Volver a cocinar la otra cara de la tortilla de la misma manera que la anterior. Cuando se hayan hecho ambas caras, retirar del fuego y dejar que pierda calor a temperatura ambiente. Servir fría o templada.",c9b70c31-f516-4a3e-9cae-79073a9369af, -https://www.recetas.com/pastel-fresco-de-galletas.html,Ingredientes - 12 galletas de desayuno (tipo María). - 3 vasos de - 120 gramos de azúcar. - 2 sobres de - - 12 galletas de desayuno (tipo María).- 3 vasos de leche (700 ml)- 120 gramos de azúcar.- 2 sobres de cuajada en polvo. Canela en polvo al gusto. ," Pastel fresco de galletas Trocear las galletas y ponerlas en un bol. Los trozos deben ser de un tamaño medio (como un cuarto de galleta) para que se puedan triturar bien. Poner la leche en una cazuela y calentar a fuego medio. Cuando comience a tomar temperatura, echar el azúcar, la canela y las galletas. Remover mientras sigue calentándose para que no se peguen en la base. Cuando el contenido de la cazuela arranque a hervir, retirar la mezcla del calor y dejar que pierda algo de temperatura. Pasados unos minutos, verter el contenido de la cazuela en un vaso de batidora. Añadir el contenido de dos sobres de cuajada en polvo o 15 gramos de alga agar agar. Batir todos los ingredientes con ayuda de la batidora con velocidad progresiva. Preparar un molde de silicona o desmontable untando su base con caramelo o chocolate. Cuando todos los elementos estén mezclados, pasar al molde. Dejar que se enfríe a temperatura ambiente y luego pasar al frigorífico y dejar reposar durante unas horas. Servir frío, decorado con nata montada o frutos secos. ",ee959a43-f94b-46d4-ad84-943adaad3e36, -https://www.recetas.com/besugo-al-horno.html,1 besugo (o una dorada) 2 puerros picados Sal Pimienta Laurel 1/2 kg. de tomates bien rojos 2 dientes de ajo 1 hinojo Aceite de oliva 2 cdas. de perejil o albahaca fresca picada ," Besugo al horno Lavar y secar el pescado eviscerado. Salpimentarlo por dentro y por fuera. Rociar una fuente para horno con un poco de aceite de oliva, echar el puerro, el laurel cortado al medio y acomodar el pescado. Pelar los tomates y cortarlos en gajos gruesos. Disponerlos alrededor del pescado alternando con trozos de hinojo. Pelar los ajos, cortarlos en ruedas y distribuirlos sobre el pescado. Rociar con aceite de oliva, salpicar con unas gotas de jugo de limón o aceto y hornear 20 minutos tapado con papel de aluminio y 15 minutos más, sin cubrir (depende del tamaño). Espolvorear con perejil o albahaca y servir con patatas asadas con hierbas.",84879874-35aa-44a4-8f27-4e639b28fdf8, -https://www.recetas.com/paella-de-mar-y-tierra.html,Aceite de oliva 1/2 cebolla picada 1 cebolla de verdeo 2 dientes de ajo 1/2 pimiento verde picado 1/2 kg. de arroz 1 litro de caldo (de mejillones o ave) Sal Pimienta 2 dedalitos de azafrán 1/2 kg. de pescado blanco Una taza de anillas de calamar 2 docenas de mejillones 5 patitas de pollo cocidas 150 gr. de pulpitos cocidos 200 gr. de almejas 1 taza de guisantes 200 gr. de tomates pelados 10 langostinos ," Paella de mar y tierra Calentar aceite y saltear las cebollas con el ajo y el pimiento. Agregar el arroz, mezclar, cubrir con el caldo de mejillones o de ave, sal y los dedalitos de azafrán. Cocinar 10 minutos e incorporar el pescado en trozos, las anillas de calamar, los mejillones limpios (algunos con sus valvas), las patitas, los pulpitos, las almejas, los guisantes y los tomates. Mover un poco sin mezclar para que penetren los sabores. Cocinar 10 minutos más y servir con los langostinos dispuestos en la superficie.",94604902-d876-4f54-82d6-128224179429, -https://www.recetas.com/torrijas-mermeladas.html,8 rebanadas de pan de molde 4 cdas. de mermelada de albaricoques 2 huevos 1 taza de leche 2 cdas. de azúcar 1 cda. de coñac o whisky Mantequilla o margarina Azúcar impalpable Canela ," Torrijas mermeladas Unte 4 rebanadas de pan con la mermelada y únalas con otras 4 formando emparedados. Bata los huevos con el azúcar, el coñac o whisky y añada la leche, batiendo. Pase los emparedados rápidamente por este batido, de uno y otro lado; fríalos en una sartén con 50 gramos de mantequilla o margarina, hasta dorarlos de ambos lados. Déjelas escurrir el exceso de grasa sobre papel absorbente y sírvalas espolvoreadas con azúcar impalpable y canela.",0e65b417-30be-408f-9c77-9dba771abf1a, -https://www.recetas.com/bacalao-a-la-vasca.html,1 y 1/2 kg. de bacalao fresco 3 dientes de ajo 6 cebollas 750 gr. de pimientos rojos 1 kg. de tomates Tomillo Laurel 1 vaso de aceite 1/2 vaso de vino blanco Sal Pimienta ," Bacalao a la vasca Haga cortar un trozo de pescado de la parte gruesa. Pele los ajos y córtelos en cuartos a lo largo; meche con ellos el pescado. Corte las cebollas en rodajas, los pimientos en tiritas y los tomates en cuartos. Caliente dos cdas. de aceite en una fuente de horno, agregue las cebollas y pimientos y deje que se doren apenas. Agregue dos cdas. más de aceite en la fuente, acomode en ella el trozo de pescado y los tomates, cubriéndolo con parte de las verduras, trocitos de laurel y briznas de tomillo. Eche también por encima el vino y el aceite restante, añada un poco de agua y cueza a horno moderadamente caliente 50 minutos. Quite la piel al pescado y sírvalo con la salsa.",e11eb1cf-1cbd-4d5a-b0e9-3797b0e92bea, -https://www.recetas.com/corona-de-pollo-al-jerez.html,"2 pollos trozados 75 gr. de mantequilla 1 hueso de pata de cerdo , con carne 250 gr. de tocino fresco magro 2 vasos de jerez seco 2 cebollas 1 diente de ajo 2 hojas de laurel 1 brizna de tomillo Sal Pimienta en granos 2 tazas de arroz "," Corona de pollo al jerez Dore los trozos de pollo en 50 gr. de mantequilla, con los ajos, las cebollas picadas y el tocino en dados. Agregue el hueso previamente pulido y pasado por agua hirviendo, sal, pimienta, tomillo y laurel, luego el vino poco a poco, en varias veces. Deje hervir suavemente durante media hora, sin tapar; luego tape y continúe la cocción, siempre a fuego suave durante una hora y media más, o hasta que la carne se separe de los huesos. Retírelos y añada el resto de mantequilla mezclada con una cucharadita de harina; deje espesar, revolviendo. Mientras tanto cueza el arroz en agua salada hirviendo, escúrralo y póngalo en un molde corona enmantequillado; déjelo unos minutos al calor, desmóldelo y vierta en el centro el pollo en su salsa. Aparte sirva una ensalada fresca.",b459c54c-7353-41ea-a684-7469ae524785, -https://www.recetas.com/arroz-con-almejas.html,2 vasos de arroz Sal 70 gr. de mantequilla 1 lata grande de almejas 2 cebollas 2 cdas. de aceite 200 gr. de aceitunas negras 1 cdta. de extracto de tomate 1 limón Perejil ," Arroz con almejas Eche el arroz, lavado y escurrido, en una cacerola con agua salada; cuézalo a hervor bastante fuerte y cuélelo un poco firme. Agréguele, enseguida, la mantequilla y bastante pimienta recién molida, tape la cacerola y manténgala en lugar caliente para que termine de cocinar al punto justo. Mientras tanto dore la cebolla picada en el aceite, agregue las almejas y su jugo, el extracto de tomate y pimienta. En el momento de servir añada un hilo de limón y mezcle las almejas con el arroz; agregue las aceitunas deshuesadas y sirva.",8deda149-91c5-4a27-9f69-6223b89e6dbc, -https://www.recetas.com/atun-marinero.html,1 kg de atún fresco 1 cda. de harina 1 cebolla 2 tomates 1/2 vaso de vinagre 4 cdas. de aceite 1 taza de vino blanco seco Perejil picado 1 ramito de hierbas Ajo Perejil Sal Pimienta Puré de patatas ," Atún marinero Caliente el aceite en una cacerola, dore en él el trozo de atún de ambos lados; retírelo y, en el mismo aceite, dore apenas la cebolla picada. Espolvoree con la harina y revuelva hasta que tome algo de color, moje con el vino blanco, el vinagre y dos vasos de agua; agregue los tomates pelados, picados y escurridos, el diente de ajo golpeado, las hierbas aromáticas, sal y pimienta. Deje hervir suavemente 5 minutos y ponga el trozo de atún; tape y cueza a calor suave media hora. A último momento agregue el perejil picado; sirva el atún con su salsa acompañado con el puré de patatas.",181de29f-2db8-40a2-9627-ba8f5f5d4d12, -https://www.recetas.com/corvina-tomatada.html,1 kilo de corvina trozada 500 gr. de tomates 2 cebollas 2 dientes de ajo Laurel Tomillo 6 cdas. de aceite Sal Pimienta 1 yema 100 gr. de nata 1 copita de leche 1 copita de coñac 12 rebanadas de pan Arroz blanco Habichuelas verdes 1 latita de pimientos morrones en aceite ," Corvina tomatada Pique las cebollas, ajos y tomates pelados; cuézalos en el aceite con sal, pimienta, tomillo y laurel, durante 20 minutos, a calor suave. Retire el tomillo y laurel, agregue el pescado en trozos chicos y deje cocinar suavemente durante 20 minutos. Eche el coñac y enciéndalo. Cuando la llama se apague, ligue la salsa con las yemas batidas con la nata, revolviendo sobre calor suave durante unos 5 minutos, sin dejar hervir. Sirva el pescado en una corona de arroz blanco, con una ensalada de chauchas y pimientos en aceite, cortados en tiritas.",c118a472-60ef-47b3-9fab-00ddf086cc48, -https://www.recetas.com/gazpacho-andaluz.html,1 pimiento mediano 100 gr. de pan sentado 1 pepino mediano 200 gr. de tomates maduros 1 cebolla 1 diente de ajo 1 cda. de pimentón 1/4 de cdta. de pimienta 1/2 taza (de té) de aceite 1/4 de taza (de té) de vinagre de vino 3/4 de litro de agua Verduras picadas Daditos de pan frito ," Gazpacho andaluz Ponga a remojar el pan, descortezado, en el agua helada; corte todas las verduras y póngalas en la licuadora con el pan y el agua, el aceite, vinagre, pimentón, sal y pimienta. Licue y, aparte sirva verduras frescas cortadas en daditos, como tomate, pepino, cebolla, pimiento verde y rojo, etc., y daditos de pan tostados o fritos, bien crocantes, para echar dentro de la sopa.",5fc0b291-a96f-41c3-9f4c-76a82e1b0c99, -https://www.recetas.com/pescado-en-salsa-verde.html,"1 y 1/2 pocillo de aceite de oliva 1/2 taza y 2 cdas. de jugo de limón 2 cdas. de eneldo picado 12 filetes de pescado sin espinas (puede usar lenguado , salmón , mero , etc.) Sal y pimienta a gusto 1/2 taza de cebolla picada 2 pimientos verdes picados 1 taza de perejil picado 4 tazas de hojas de espinaca picadas 2 tazas de mayonesa 6 cebollitas de verdeo picadas "," Pescado en salsa verde Mezclar el pocillo de aceite con la 1/2 taza de jugo de limón, el eneldo, sal y pimienta. Cubrir el pescado con esta preparación. Colocar en una asadera y llevar al horno unos 10 minutos. No deben secarse. Para la salsa, saltear en el aceite restante la cebolla picada con los pimientos. Agregar el perejil, el jugo de limón restante, la espinaca, sal y pimienta, y cocinar 5 minutos. Retirar, licuar y mezclar con la mayonesa y el verdeo. Mezclar bien. Salsear los pescados con la preparación de espinaca y si quiere, acompañar con rodajas de papa hervidas o al vapor. Puede servirse frío o caliente.",30743d3e-1b17-4192-ab1d-56181fced73d, -https://www.recetas.com/garbanzos-a-la-marinera.html,1 lata de garbanzos al natural 4 cdas. de aceite de oliva 3 o 4 filetes de anchoa Pimienta en granos 1 cda. de perejil picado ," Garbanzos a la marinera Caliente el aceite en una sartén, añada los filetes de anchoa en aceite picados, el perejil y pimienta recién molida; mezcle sobre calor suave unos minutos. Mientras tanto ponga a calentar los garbanzos en su jugo; escúrralos, agréguelos en la sartén y saltéelos unos minutos más.",51062834-ceae-4916-857f-9201fac4f2d8, -https://www.recetas.com/pollo-con-ajos.html,"2 pollos cortados en presas 2/3 de taza de aceite 8 tallos de apio , cortados a lo largo 4 cebollas picadas 2 cdtas. de estragón seco 1 ramo de perejil picado 1 taza de vermut seco 1 pizca de nuez moscada 40 dientes de ajo, con piel Sal y pimienta a gusto Preparación "," Pollo con ajos Untar el pollo con aceite. Mezclar el apio con la cebolla y el estragón. Distribuirlos en una fuente de barro que pueda ir al horno. Cubrir con el perejil y sobre éste, acomodar las presas de pollo. Rociar con el vermut. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar los dientes de ajo, cubrir con papel aluminio y después con la tapa. Cocinar en horno precalentado (caliente) unos 90 minutos. Distribuir en los platos el pollo con las verduras y los ajos. Acompañar con rodajas de pan caliente, para que cada comensal unte en ellas el ajo caliente.",a1891947-8a7d-470a-be86-518be5432a50, -https://www.recetas.com/ternera-a-la-espanola.html,Ingredientes 1 kilo de paleta de ternera 2 cdas. de aceite Pimentón Romero 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 cda. de harina 2 pimientos verdes 1 vaso de vino blanco 1 vaso de caldo 1 lata de champiñones 2 Perejil picado Patatas 1 kilo de paleta de ternera2 cdas. de aceitePimentónRomero2 dientes de ajo1 cebolla1 cda. de harina2 pimientos verdes1 vaso de vino blanco1 vaso de caldo1 lata de champiñones tomates peritaPerejil picadoPatatas ," Ternera a la española Corte la carne en cubos y dórelos en el aceite caliente; salpimiente y, agregue los pimientos en tiritas, la cebolla y los ajos picados y cocine un poco más. Espolvoree con harina y una cdta. de pimentón; mezcle y moje con el vino blanco, déjelo hervir unos minutos y añada el caldo. Tape y cueza a fuego suave durante media hora; luego agregue los tomates en rodajas y los hongos y cueza 15 minutos más. Sirva con perejil picado, patatas hervidas y ensaladas frescas.",b1306e91-891e-4b35-96c4-8369c363b3d9, -https://www.recetas.com/timbal-de-arroz.html,Ingredientes 2 tazas de arroz doble Azafrán o curry 50 gr. de mantequilla 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 1 tajada de jamón cocido 250 gr. de camarones pelados 100 gr. de hongos frescos 1/2 vaso de jerez seco Sal Pimienta Rodajas de limón Perejil 2 tazas de arroz dobleAzafrán o curry50 gr. de mantequilla1 cebolla1 pimiento rojo pimiento verde1 tajada de jamón cocido250 gr. de camarones pelados100 gr. de hongos frescos1/2 vaso de jerez secoSalPimientaRodajas de limónPerejil ," Timbal de arroz Pique la cebolla, corte los pimientos en tiritas finas, el jamón en dados y los hongos en tajadas verticales; tenga éstos en agua con limón para que no se oscurezcan. Caliente la mantequilla en una sartén, agregue la cebolla y pimientos cortados y deje que se cuezan sin tomar color. Agregue los daditos de jamón, los camarones pelados (reserve algunos para decorar), los hongos, sal y pimienta y saltee unos minutos. Moje con el jerez seco, deje reducir 10 minutos. Mientras tanto caliente abundante agua con sal y pizca de azafrán o curry; cuando suelte el hervor eche el arroz y cuézalo 10 a 12 minutos. Retírelo al diente pasándolo por el colador para que escurra; aderécelo con la mantequilla y pimienta y póngalo en un molde en forma de anillo apretándolo bien. Déjelo reposar unos minutos al calor del horno apagado y desmóldelo; eche en el centro la preparación de camarones, adorne con camarones, medias rodajas de limón y ramitos de perejil.",d84ceed1-6ae8-4f51-96b7-61050a81cb66, -https://www.recetas.com/brochetas-marinas.html,"Ingredientes 1 taza de camarones grandes 1 taza de mejillones grandes, pelados 1 filete de Laurel o salvia 1 1 limón Aceite Sal Pimienta 2 tajadas de 100 gr. de champiñones Tomatitos pare adornar 1 taza de camarones grandes1 taza de mejillones grandes, pelados1 filete de lenguado pimiento verde1 limónAceiteSalPimienta2 tajadas de tocino ahumado100 gr. de champiñonesTomatitos pare adornar "," Brochetas marinas Quite la parte terrosa de los champiñones, lávelos y rocíelos con limón y aceite. Aderece también por separado los camarones o pequeños langostinos, los mejillones, y el filete de pescado cortado en trozos, con poca sal, pimienta recién molida, jugo de limón y aceite. Prepare una brocheta con los camarones o langostinos, alternados con trozos de tocino y de pimiento y hojas de laurel frescas. Prepare otra con los mejillones, champiñones, pimiento y laurel o salvia y la otra con los trozos de pescado, mejillones, pimiento, camarones o laurel. Cueza estas brochetas sobre la parrilla a fuego mediano, dorándolas de ambos lados.",fb0d9f56-7c3c-4a81-b0d5-a06650e3893e, -https://www.recetas.com/zarzuela-de-mariscos.html,Ingredientes 1 200 gr. de camarones 1/4 de taza de aceite de oliva 1 cebolla 1 o 2 dientes de ajo 1 pimiento colorado 1 1 tajada de jamón crudo de 80 gr. 750 gr. de tomates 50 gr. de 1 hoja de laurel 2 dedalitos de azafrán Sal Pimienta para moler 1/2 taza de vino blanco seco 2 cdas. de jugo de 15 almejas 15 mejillones Algunas ostras o berberechos langosta de 500 gr. o 500 gr. de langostinos grandes200 gr. de camarones1/4 de taza de aceite de oliva1 cebolla1 o 2 dientes de ajo1 pimiento colorado pimiento verde1 tajada de jamón crudo de 80 gr.750 gr. de tomates50 gr. de almendras peladas1 hoja de laurel2 dedalitos de azafránSalPimienta para moler1/2 taza de vino blanco seco2 cdas. de jugo de limón 15 almejas15 mejillonesAlgunas ostras o berberechos ," Zarzuela de mariscos Cortar la cola de la langosta por donde está unida al cuerpo, sacarle las pinzas haciéndolas girar. Cortar el cuerpo por la mitad a lo largo y retirar la carne (si se consigue viva cortar y colocar en la cazuela con su corteza). Pelar los camarones pero dejarles las colitas. Calentar el aceite en una cazuela de barro o cerámica, agregar primero las cebollas picadas, luego el ajo y los pimientos también picados, y cocinarlos durante 5 minutos, sin dejar que se doren. Añadir el jamón en daditos, y, a los 2 minutos, los tomates picados, las almendras molidas, el laurel, el azafrán, sal y pimienta recién molida. Hacer hervir y dejar reducir hasta tener una salsa espesa. Incorporar 3/4 de lt. de agua, el vino y el jugo de limón y hacer hervir nuevamente. Bajar la llama y añadir los mejillones, almejas, ostras o berberechos, luego la langosta en rodajas, los camarones. Cocinar suavemente durante 5 minutos aderezar a punto y, echar por encima perejil picado antes de servir.",cc747d44-d7cd-4d56-968b-37f109bafe6e, -https://www.recetas.com/salsa-de-tomate-con-aceitunas.html,100 gr. de queso parmesano rallado 125 gr. de almendras peladas (para los alérgicos avellanas) 200 grs. de tomates secos o cherry 1 cdta. de sal Pizca de pimienta negra 250ml de aceite de oliva virgen extra 50 grs. de aceitunas negras ," Salsa de tomate con aceitunas Poner en un bol, los tomates, el queso y las almendras. Echar la pizca de sal y pimienta y 125 ml de aceite. Mezclar. Agregar el resto del aceite y triturarlo suavemente hasta que sea una mezcla homogénea. Al final añadir las olivas y triturar nuevamente.",fce1663e-b498-481a-aa4d-394a4a91dc8c, -https://www.recetas.com/arroz-a-la-valenciana.html,Ingredientes 1 2 cdas. de Aceite para freír Sal y 2 cebollas 1 diente de ajo 1 pimiento verde 75 gr. de 1 taza de tomate triturado 2 tazas de arroz 4 tazas de caldo de ave en polvo o en hebras 1/2 vaso de vino blanco seco 1 lata de guisantes 1 lata de pollo mediano2 cdas. de harina Aceite para freírSal y pimienta 2 cebollas1 diente de ajo1 pimiento verde75 gr. de mantequilla 1 taza de tomate triturado2 tazas de arroz4 tazas de caldo de ave Azafrán en polvo o en hebras1/2 vaso de vino blanco seco1 lata de guisantes1 lata de pimientos morrones ," Arroz a la valenciana Cortar el pollo en presas chicas, pasarlas por harina y dorarlas en el aceite, condimentarlas con sal y pimienta. Picar las cebollas, el ajo y el pimiento, rehogar todo en una cazuela con la mantequilla y tres cucharadas de aceite; agregar el tomate, condimentar con sal y cocinar dos minutos. Añadir el arroz, saltearlo, incorporar las presas de pollo, rociar con el caldo caliente y el azafrán diluido en el vino. Cocinar 15 minutos, incorporar los guisantes y los pimientos cortados en tiras. Proseguir la cocción 3 o 4 minutos más. Dejar reposar tapado y servir bien caliente espolvoreado con perejil.",c6402e18-b208-4e01-858a-c69ae4ea4b19, -https://www.recetas.com/mejillones-a-la-marinera.html,Ingredientes 3 kg. de mejillones Perejil Apio 1 zanahoria Granos de 1/2 lt.de vino blanco seco 2 ó 3 cdas. de jugo de 100 gr. de mantequilla Rebanadas de pan negro 3 kg. de mejillonesPerejilApio1 zanahoriaGranos de pimienta 1/2 lt.de vino blanco seco2 ó 3 cdas. de jugo de limón 100 gr. de mantequillaRebanadas de pan negro ," Mejillones a la marinera Raspar los mejillones para quitarles las adherencias, bajo el chorro de agua fría. Lavarlos en varias aguas para que no les quede arena. Picar perejil y zanahoria, así como la rama de apio. Colocar estas aromas en una cacerola amplia con la mantequilla; agregar el vino, la pimienta en granos y el jugo de limón. Poner sobre el fuego al máximo y agregar los mejillones. Tapar y hacer hervir hasta que los mejillones se abran, más o menos durante 6 minutos. Retirar los mejillones con la espumadera y servirlos en platos soperos. Acompañar con rebanadas de pan negro untadas con mantequilla.",9a801153-c4c2-427f-b20e-05d798faff9c, -https://www.recetas.com/besugo-san-feliu.html,Ingredientes 750 gr. de puerros 1 kg. de Sal Manteca 1 limón Pimienta para moler 80 gr. de panceta en una tajada Verde de 200 gr. de nata 1/2 cdta. de curry 1/2 cdta. de orégano 1/2 cdta. de alcaravea 1 dedalito de 750 gr. de puerros1 kg. de besugo en filetesSalManteca1 limónPimienta para moler80 gr. de panceta en una tajadaVerde de cebolla de verdeo o cebollino200 gr. de nata1/2 cdta. de curry1/2 cdta. de orégano1/2 cdta. de alcaravea1 dedalito de azafrán ," Besugo San Feliu Pulir los puerros, cortarles la parte verde oscura y dividirlos en cuartos, o bien en anillos. Hervirlos durante 3 minutos en agua salada, escurrirlos. Untar con manteca una fuente de horno de tamaño apropiado, colocar en el fondo los puerros. Lavar apenas los filetes y secarlos, rociarlos con limón y salpimentarlos. Ponerles por encima la panceta en daditos y cebollino picado y arrollarlos, sujetándolos con palillos. Mezclar la nata con las hierbas, el curry y el azafrán. Acomodar los filetes arrollados sobre los puerros, bañarlos con la salsa de nata y colocar la fuente en el horno encendido, graduado en caliente. Cocinar durante 30 a 40 minutos y servir enseguida.",991ac032-12ab-429e-9203-099a48172ab3, -https://www.recetas.com/ensalada-fresca-de-pescado.html,Ingredientes Lechuga Escarola Berros Radicheta tomate 4 filetes de pescado Sal Pimienta blanca Vinagre de vino Coriandro Jugo de limón Aceite de oliva ," Ensalada fresca de pescado Unas horas antes de preparar el plato poner los filetes de pescado a marinar con aceite de oliva, un hilo de vinagre de vino, coriandro y jugo de limón, sal y pimienta blanca recién molida. Disponer en cada plato la ensalada compuesta de la mayor variedad posible de verduras de hoja, así corno de gajos de tomate muy frescos. Un momento antes de servir pasar el pescado rápidamente por la sartén, vuelta y vuelta y acomodarlo en los platos sobre la ensalada recién aderezada. Aderezar los filetes con un poquito de marinada y servir enseguida.",c33a7808-80ad-4ebd-b4cc-f2042bb15fad, -https://www.recetas.com/arroz-con-chorizo.html,Ingredientes 2 patas de 250 gr. de arroz 150 gr. de cebolla 150 gr. de habichuelas verdes cortadas en trozos y hervidas 80 gr. de chorizo caldo de verduras Azafrán Aceite de oliva virgen extra Sal 2 patas de conejo en trozos (400 gr. )250 gr. de arroz150 gr. de cebolla150 gr. de habichuelas verdes cortadas en trozos y hervidas80 gr. de chorizocaldo de verdurasAzafránAceite de oliva virgen extraSal ," Arroz con chorizo En una cacerola adecuada para el horno cocinar a fuego lento el conejo con la cebolla en rodajas y 6 cdas. de aceite. Cuando la cebolla esté transparente, bañar con un cucharón de caldo y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos, hasta que el reducir casi completamente el líquido. Agregar entonces el chorizo en rodajas , el arroz y una pizca de azafrán. Agitar durante unos segundos y a continuación, agregar 600 cc de caldo hirviendo, sal y las habichuelas hervidas. Llevar al horno a a 180 ° C durante aproximadamente 15 minutos y servir.",61bc00a7-0c04-4e2d-ab11-8de04cc4aa43, -https://www.recetas.com/torrijas-citricas.html,Ingredientes 4 naranjas 3 cdas. de azúcar 1 copa de oporto 1 y 1/2 taza de harina Ralladura y jugo de 1 limón 2 huevos 1 cdta. de esencia de vainilla Leche c/n Aceite para freír ," Torrijas cítricas Pelar las naranjas y cortarlas en rodajas. Quitarles las semillas, acomodarlas en un recipiente, espolvorearlas con el azúcar y rociarlas con el vino oporto, macerarlas por lo menos 20 minutos. Luego escurrirlas muy bien y reservar el jugo obtenido. Mezclar la harina con el jugo y ralladura de limón, los huevos, el jugo de la maceración de las naranjas, esencia y leche en cantidad necesaria para obtener una pasta de regular consistencia. Pasar las rodajas de naranja por la pasta y freírlas en el aceite caliente, escurrirlas sobre papel y espolvorear con azúcar. Servir tibias si se desea, salseadas con miel.",fb0c823b-4c34-4f87-9d9a-6eab5ae5c329, -https://www.recetas.com/torrijas-merengadas.html,Ingredientes 8 rodajas de pan 1/2 taza de leche 3 cdas. de 1 cdta. de esencia de vainilla 2 huevos Aceite para freír 4 cdas. de miel 2 claras 3 cdas. de azúcar 1/2 cda. de 8 rodajas de pan1/2 taza de leche3 cdas. de azúcar 1 cdta. de esencia de vainilla2 huevosAceite para freír4 cdas. de miel2 claras3 cdas. de azúcar1/2 cda. de canela ," Torrijas merengadas Descortezar el pan, mezclar la leche con el azúcar y la esencia, pasar el pan ligeramente por la leche, luego por los huevos batidos y freírlos en el aceite caliente, escurrirlos sobre papel, acomodarlos en una fuente y salsearlos con la miel. Batir las claras, agregar el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo hasta obtener un merengue firme, distribuirla sobre las torrijas y espolvorear con la canela. Colocarlas unos minutos en horno para gratinar, o quemarlas con el aprato esecial. Servirlas tibias.",af0fe547-c2c2-402f-91a6-ece740e0ad14, -https://www.recetas.com/merluza-a-la-gallega.html,Ingredientes 8 rodajas de 4 3 cebollas medianas Sal 3 hojas de Agua en cantidad necesaria 4 dientes de ajo 1 cda. de pimentón 2 cdas. de 3/4 de taza de aceite 8 rodajas de merluza de 3 cm de grosor patatas medianas3 cebollas medianasSal3 hojas de laurel Agua en cantidad necesaria4 dientes de ajo1 cda. de pimentón2 cdas. de vinagre de vino3/4 de taza de aceite ," Merluza a la gallega Lavar bien las rodajas de merluza y salar; dejar en lugar fresco durante 1 hora como mínimo. Pelar y lavar las patatas: luego cortar en trozos parejos y colocar en una cazuela de barro o en una cacerola, junto con las cebollas cortadas en rodajas no muy finas y las hojas de laurel. Sazonar estos ingredientes con sal y cubrir con agua. Poner la cazuela o cacerola sobre fuego fuerte y cocinar durante 10 minutos. Agregar las rodajas de merluza y continuar la cocción, reduciendo el calor, hasta que el pescado esté a punto. Poner el aceite en una sartén y freír en él los dientes de ajo previamente aplastados. Retirar la sartén del calor cuando los ajos tomen color. Agregar entonces el pimentón y el vinagre, revolviendo para que todo se mezcle bien. Dejar en la cazuela el caldo necesario para que cubra apenas los ingredientes que se encuentran en ella, retirar las hojas de laurel y bañar todo con la mezcla de pimentón. Tapar la cazuela y dejar hervir sobre fuego suave durante 5 minutos más. Servir en el mismo recipiente de cocción.",5c074c37-f21d-4232-aa3d-8e7bc94f18ed, -https://www.recetas.com/huevos-a-la-espanola.html,Ingredientes 100 gr. de hígados de 1 lata de puré de tomate 1 copita de jerez Sal Pimienta 4 huevos 1 pote de queso crema o salsa bechamel 4 cdas. de queso fresco rallado 100 gr. de hígados de pollo (o pasta de hígado embutida)1 lata de puré de tomate1 copita de jerezSalPimienta4 huevos1 pote de queso crema o salsa bechamel4 cdas. de queso fresco rallado ," Huevos a la española Hervir los hígados de pollo en agua y sal durante 10 minutos, escurrir y reducir a puré con un tenedor. Mezclar con el puré de tomate y el jerez y poner la mezcla al fuego, en una cacerolita, hasta que se espese un poco. Sazonar con sal y pimienta. Colocar en cuatro cocottes enmantequillados. Poner los huevos enteros en agua, poner el recipiente al fuego y cuando comience a hervir contar 4 minutos. Retirar los huevos, refrescarlos, quitar con cuidado la cáscara y colocar en las cocottes. Sazonar bien el queso de crema, cubrir con él (o con salsa bechamel) los huevos: por último, espolvorear con el queso rallado. Introducir en horno moderado para que se calienten y servir enseguida.",0ec6bb09-3cfd-4859-a807-e3dcf36a2815, -https://www.recetas.com/guiso-de-patatas-y-cerdo.html,Ingredientes 1 taza de carne cocida de 3 1/2 taza de 1/2 taza de 1/2 taza de queso rallado 1 50 gr. de Sal Pimienta 1/2 litro de 2 cdas. de 1 taza de carne cocida de cerdo patatas grandes hervidas1/2 taza de apio picado1/2 taza de pimiento morrón picado1/2 taza de queso rallado cebolla picada50 gr. de margarina SalPimienta1/2 litro de leche caliente2 cdas. de harina ," Guiso de patatas y cerdo Fundir la margarina y saltear en ella la cebolla hasta que esté transparente; agregar la harina y mezclar hasta que burbujee. Retirar del calor y verter gradualmente la leche. Colocar sobre fuego moderado y revolver hasta que hierva. Sazonar con sal y pimienta y retirar del calor. Agregar el queso. Enmantequillar una fuente de horno y colocar las patatas cortadas en rodajas, formando un colchón. Mezclar la carne, el apio, el pimiento y sazonar. Poner sobre las patatas. Cubrir totalmente con la salsa preparada y llevar al horno hasta que todo esté bien caliente y la superficie dorada.",351c0b4f-8e5b-4e5b-a779-e0a46c8b289a, -https://www.recetas.com/cazuela-de-cerdo-y-judias.html,Ingredientes 1 pechito de 1 100 gr. de 2 dientes de ajo picados 2 zanahorias cortadas en rodajas 1 lata de 1/2 taza de agua hirviendo 1/4 de kg. de 2 hojas de Sal Pimienta 1 pechito de cerdo cebolla picada100 gr. de margarina 2 dientes de ajo picados2 zanahorias cortadas en rodajas1 lata de tomates 1/2 taza de agua hirviendo1/4 de kg. de judías remojadas y hervidas2 hojas de laurel Sal ," Cazuela de cerdo y judías Cortar el pechito de cerdo en pequeños trozos y poner en una cazuela o cacerola junto con la margarina, la cebolla, los ajos y las zanahorias. Saltear todo hasta que se dore bien. Agregar el agua hirviendo y desprender con ella el fondo de cocción; luego añadir los tomates reducidos a puré y las hojas de laurel; sazonar con sal y pimienta. Tapar el recipiente y cocinar sobre fuego moderado durante 1 hora. Agregar las judías y el pimentón, mezclar bien y cocinar destapado durante 15 minutos más o hasta que la salsa se espese. Servir en la misma cazuela, retirando previamente las hojas de laurel, o bien pasar a una guisera.",b27b6dba-31c8-4a3f-b339-a6fae258e7d8, -https://www.recetas.com/salsifies-a-la-crema-de-queso.html,Ingredientes 1 kg. de salsifíes cocidos 200 gr. de nata Sal Pimienta picado 150 gr. de queso mozzarella 2 cdas de coñac queso rallado 1 kg. de salsifíes cocidos200 gr. de nataSalPimienta Perejil picado150 gr. de queso mozzarella2 cdas de coñacqueso rallado ," Salsifíes a la crema de queso Distribuir los salsifíes en una fuente. Calentar la nata con el queso y el coñac, revolviendo en forma de ocho para que no se corte. Condimentar a gusto. Agregar el perejil. Echar esta crema sobre los salsifíes. Espolvorear con queso rallado y gratinar.",6ce579a0-8203-4a73-a764-77889b4710c6, -https://www.recetas.com/revuelto-de-pimientos.html,Ingredientes 5 pimientos verdes 5 pimientos rojos 2 cebollas medianas 10 huevos Aceite Sal y 5 pimientos verdes5 pimientos rojos2 cebollas medianas10 huevosAceiteSal y pimienta ," Revuelto de pimientos Cortar las cebollas en juliana y rehogarlas en un poco de aceite. Retirar y agregar a la sartén los pimientos lavados, secos y también cortados en tiras finas. Dejarlos cocinar, condimentar con sal, pimienta, y agregar los huevos batidos, revolviendo frecuentemente y abriendo un poco la base para que se cuajen. Retirarlos a media cocción (deben quedar bien jugosos) y servir.",b8e2b688-d428-453d-918f-cf2c2f2b8d96, -https://www.recetas.com/mejillones-a-la-catalana.html,Ingredientes 2 kg. de mejillones 1 vaso de vino blanco seco 1/3 de taza de aceite 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento morrón 2 1 ramito de hierbas aromáticas Sal Pimienta 1 cda. de 2 kg. de mejillones1 vaso de vino blanco seco1/3 de taza de aceite3 dientes de ajo tomates maduros pelados y picados1 ramito de hierbas aromáticasSalPimienta1 cda. de perejil picado ," Mejillones a la catalana Lavar muy bien los mejillones y rasparlos para quitarles las adherencias. Colocar en una cacerola con el vino y 1/2 taza de agua. Poner la cacerola sobre el fuego, tapada, hasta que los mejillones se abran. Desechar los que permanecen cerrados y retirar las valvas vacías, conservando solamente las que tienen el molusco. Poner el aceite en una sartén grande y dorar en ella los dientes de ajo, la cebolla y el morrón, todo picado; luego agregar los tomates, el ramito de hierbas aromáticas, sal y pimienta. Cocinar a fuego moderado hasta que la salsa se espese. Agregar entonces los mejillones con su caldo, bañándolos con la salsa. Cocinar lentamente unos 10 minutos y servir, espolvoreándolos con el perejil picado.",5099af45-72b3-4441-8236-97843328362d, -https://www.recetas.com/pulpo-con-arroz.html,"Ingredientes 1 kg. de Verduritas para caldo (apio, 1/2 taza de aceite 2 cebollas 1 pimiento morrón 1 lata de 1 cápsula de azafrán 400 gr. de Sal Pimienta 1 kg. de pulpo Verduritas para caldo ( puerro zanahoria , etc.)1/2 taza de aceite2 cebollas1 lata de guisantes 1 cápsula de azafrán400 gr. de arroz Sal "," Pulpo con arroz Limpiar y lavar bien el pulpo. Poner agua en una cacerola en cantidad suficiente como para cubrir el pulpo, junto con las verduritas pare caldo; cuando suelte el hervor llevar el pulpo, dejar hervir unos segundos, levantar en el aire con un tenedor durante unos segundos y volver a sumergir nuevamente en el caldo hirviente; repetir esta operación tres veces más y, por último dejar en el caldo, agregar sal y cocinar tapado hasta que esté tierno. Mantener en el caldo hasta el momento de utilizarlo. En una cazuela de barro o en una cacerola poner el aceite y dorar las cebollas picadas; agregar el pimiento morrón en tiritas, 800 gr. del caldo, el pulpo cortado en trozos, la cápsula de azafrán, sal y pimienta a gusto. Tapar el recipiente y cocinar unos 15 minutos; añadir el arroz previamente elegido y continuar la cocción hasta que esté a punto, agregando unos minutos antes los guisantes. Servir en la misma cazuela o, si se cocina en una cacerola, pasar a una fuente honda.",dff4471d-f1e8-4544-bff1-6d78a353ddf0, -https://www.recetas.com/pollo-con-olivas.html,Ingredientes 1 3 cdas. de aceite 50 gr. de 10 gr. de hongos secos 1/2 vaso de vino blanco seco 1 lata de 1/2 taza de caldo 1 cda. de Sal Pimienta 100 gr. de aceitunas blanco para acompañar pollo de 1 y 1/2 kg. aproximadamente3 cdas. de aceite50 gr. de margarina 10 gr. de hongos secos1/2 vaso de vino blanco seco1 lata de tomates 1/2 taza de caldo1 cda. de harina SalPimienta100 gr. de aceitunas Arroz blanco para acompañar ," Pollo con olivas Limpiar el pollo, pasar por la llama para quemar las pelusillas, lavar y secar bien. Cortar en trozos y freírlos en el aceite y la margarina hasta dorarlos perfectamente. Agregar el vino y cocinar hasta que se evapore la mitad, añadir los hongos previamente remojados, con su líquido, los tomates reducidos a puré y el caldo caliente. Sazonar con sal y pimienta, tapar la cacerola y cocinar lentamente durante 40 minutos. Disolver la harina en un poco de agua fría, verter gradualmente parte del líquido de la salsa y luego volcar todo en la misma, revolviendo hasta que hierva unos minutos. Pasar el pollo a una fuente honda y cubrir con la salsa. Esparcir por encima las aceitunas. Mantener la fuente al calor hasta el momento de servir.",73ff822d-ebe7-4665-88a8-d3d800dc6b46, -https://www.recetas.com/conejo-a-la-catalana.html,Ingredientes 1 300 gr. de champiñones 2 dientes de ajo 1 cebolla Ramitas de 1 hoja de 50 gr. de Harina Brandy Caldo Aceite Canela Pimienta Sal conejo ya limpio300 gr. de champiñones2 dientes de ajoRamitas de perejil 1 hoja de laurel 50 gr. de mantequilla HarinaBrandyCaldoAceiteCanelaPimientaSal ," Conejo a la catalana Cortar el conejo en trozos, lavar, escurrir y poner a marinar en aceite, pimienta y sal por unas dos horas. Picar el ajo junto con el perejil y la cebolla. Poner al fuego la mantequilla con dos cdas. de aceite, echar el picadillo y dejar rehogar; añadir los trozos de conejo escurridos, la hoja de laurel desmenuzada y una pizca de canela. Remover los trozos de conejo y dejar dorar bien; rociar con un vaso de brandy, dejar evaporar el alcohol. Mientras tanto, limpiar los champiñones y cortar en rodajitas; agregar al conejo y salpimentar abundantemente; después de unos minutos, apagar el fuego. En una cacerola aparte, verter dos cdas. del aceite de la marinada y una cda. de harina, dejar tostar, removiéndola. Incorporar después, poco a poco, caldo hirviendo hasta obtener una salsa más bien líquida, que se verterá sobre el conejo. Volver a poner el recipiente sobre el fuego, tapar y termina la cocción a fuego lento, mezclando a menudo.",24cefd03-7f6e-4f84-b3ff-7be1f30d079a, -https://www.recetas.com/conejo-a-la-valenciana.html,Ingredientes 1 1 3 dientes de ajo Ramitas de Harina Caldo Aceite negra Sal conejo ya limpio pimiento verde y uno colorado3 dientes de ajoRamitas de perejil CaldoAceite Pimienta negraSal ," Conejo a la valenciana Lavar el conejo y cortar en trozos. Picar el ajo junto con el perejil; cortar los pimientos primero por la mitad a lo largo y luego en tiras; lavar y escurrir. Secar el conejo, enharinar y dorarlo en el aceite. Cuando los trozos de conejo estén bien dorados, salar, escurrir y colocar en otra cacerola. En la misma sartén donde se doró el conejo, colocar los pimientos, el picadillo de perejil y ajo, sal y pimienta; remover y dejar rehogar todo; bañar luego con un poco de caldo caliente y, apenas comience a hervir, verter todo en la cacerola conteniendo los trozos de conejo. Añadir otro poco de caldo, tapar y termina la cocción agregando más caldo caliente, si fuese necesario.",3c141143-fb09-4b16-9187-dcb16c72114f, -https://www.recetas.com/anchoitas-guisadas.html,Ingredientes 1 kg. de anchoítas frescas en cantidad necesaria Sal Pimienta 50 gr. de margarina 1 lata de 1 cda. de 1 1 cda. de jugo de 4 papas hervidas 1 kg. de anchoítas frescas Harina en cantidad necesariaSalPimienta50 gr. de mantequilla 1 lata de tomates 1 cda. de perejil picado cebolla picada1 cda. de jugo de limón 4 papas hervidas ," Anchoítas guisadas Limpiar y lavar bien los pescaditos. Secar y pasar por harina mezclada con sal y pimienta. Fundirla mantequilla o margarina en una sartén y agregar los tomates reducidos a puré, sal y pimienta. Dejar hervir los tomates y poner encima los pescaditos. Esparcir sobre ellos el perejil, la cebolla y el jugo de limón. Tapar el recipiente y cocinar lentamente durante 1/2 hora, bañando a ratos con la salsa. Servir acompañados con las papas hervidas, enteras o en puré.",b573c0e5-f248-4e33-ab50-11c8a5b42900, -https://www.recetas.com/ensaimadas.html,Ingredientes 500 gr. de 60 gr. de grasa de 70 gr. de 100 gr. de 2 huevos 20 gr. de 50 gr. de azúcar impalpable Aceite 100 gr. de agua Sal 500 gr. de harina 60 gr. de grasa de cerdo 70 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar molido2 huevos20 gr. de levadura de cerveza 50 gr. de azúcar impalpableAceite100 gr. de aguaSal ," Ensaimadas Colocar en un bol 100 gr. de harina, añadir la levadura desmenuzada y disuelta en un poquito de agua tibia y tomar la masa, trabajándola hasta que resulte de mediana consistencia; formar con ella un bollito y dejar leudar en lugar templado. Colocar casi toda la harina restante sobre la mesada, hacer un hueco en el centro y en el poner una pizca de sal, el azúcar molido, los huevos, 50 gr. de mantequilla en trocitos, el agua, dos cdas. de aceite y el bollito de levadura, que deberá haber aumentado el doble de su tamaño. Trabajar la masa hasta que esté bien lisa; formar un bollo y poner a leudar en un bol enharinado. Cuando haya aumentado el doble, dividir en trocitos de unos 50 gr. cada uno. Estirar con el palote estos trozos de masa, uno por vez, en una lámina muy fina, enharinando cada tanto la tabla. Utilizando un pincel, untar la masa con la grasa de cerdo fundida y arrollarla sobre sobre si misma; finalmente, untándose las manos con aceite, se les da la forma que se observa en la ilustración, dividiendo los rollitos si resultaran muy largos. Volver a untar con la grasa de cerdo, disponer los rollitos en una placa enmantequillada y enharinada y dejar leudar nuevamente. Luego llevar al horno, a 175° dejándolos unos 15 minutos. Retirar bien dorados, dejar enfriar y espolvorear con el azúcar impalpable.",6a1a0700-5955-414b-86e3-415f1c6f32fe, -https://www.recetas.com/calabacines-con-huevo.html,Ingredientes 1 kg. de 100 gr. de aceite o 1 1 lata de 1 diente de ajo 1/2 cdta. de Sal Pimienta 4 huevos 150 gr. de queso fresco o 1 kg. de calabacines largos100 gr. de aceite o margarina cebolla grande picada1 lata de tomates 1 diente de ajo1/2 cdta. de orégano SalPimienta4 huevos150 gr. de queso fresco o mozzarella ," Calabacines con huevo Lavar los calabacines, quitar los extremos duro y cortar en rodajas finas. Poner el aceite o margarina en una sartén y dorar el diente de ajo, luego retirar, agregar la cebolla y cocinar hasta dorarla ligeramente. Añadir los calabacines, sazonar bien con sal y pimienta y tapar el recipiente. Cocinar sobre fuego suave hasta que los calabacines suelten líquido, entonces destapar, agregar el orégano y cocinar hasta reducir totalmente el líquido. Quitar totalmente el líquido a los tomates y reducirlos a puré; agregar a los calabacines, mezclando muy bien. Continuar la cocción hasta que la salsa esté espesa. Hacer 4 huecos en la preparación y depositar en ellos los huevos, deslizándolos desde un platito, dejar cuajar la clara y levantar con cuidado con una espátula ancha, para evitar que las yemas se rompan. En el momento de servirlos, apoyar sobre cada huevo una tajada de queso, que se fundirá automáticamente con el calor de la preparación. Servir enseguida.",79adc1b1-1146-4d65-8054-4d7512d83232, -https://www.recetas.com/guiso-de-conejo.html,"Ingredientes 1 100 gr. de 400 gr. de cebollas muy pequeñas 1 hoja de 2 cucharones de caldo 1 vasito de vino marsala 2 cdas. de aceite Pimienta sal conejo tierno, ya limpio100 gr. de mantequilla 400 gr. de cebollas muy pequeñas1 hoja de laurel 2 cucharones de caldo1 vasito de vino marsala2 cdas. de aceitesal "," Guiso de conejo Eliminar la cabeza y las patas del conejo y cortarlo en trozos; dorar a fuego vivo en una cacerola con la mantequilla, el aceite y la hoja de laurel; salpimentar y bañar con el marsala. Tapar el recipiente, bajar la llama y cocinar unos 12 minutos; añadir el caldo caliente y continuar la cocción unos 30 minutos. Pelar las cebollitas y agregar al conejo; tapar el recipiente y continuar la cocción lentamente hasta que las cebollitas estén tiernas.",3b8ce26a-65c8-4f63-9d94-23fba46a001d, -https://www.recetas.com/atun-con-aceitunas.html,Ingredientes 800 gr. de 100 gr. de aceitunas verdes 500 gr. de 4 chiles carnosos Hojitas de albahaca 1 manojito de 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 limón Aceite Pimienta Sal 800 gr. de atún fresco en trozos100 gr. de aceitunas verdes500 gr. de tomates maduros4 chiles carnososHojitas de albahaca1 manojito de perejil 2 dientes de ajoAceitePimientaSal ," Atún con aceitunas Lavar el atún, escurrir y secar. Cortar la cebolla en rodajas, poner en la cazuela al fuego con aceite y dejar rehogar ligeramente. Añadir los tomates previamente pelados, sin semillas y cortados en trozos, el perejil picado y las hojitas enteras de albahaca; dejar cocer todo a fuego lento unos 10 minutos; luego agregar los chiles previamente limpios y cortados en tiras, el ajo también cortado y finalmente, los trozos de atún. Cocinar a fuego lento otros 10 minutos; agregar las aceitunas enteras descarozadas (o, si se prefiere, cortadas en rodajitas) y el zumo del limón. Salpimentar. Continuar la cocción hasta que el pescado esté listo y servir bien caliente en el mismo recipiente.",80fcad20-9e8d-4b01-b28f-5347826415a5, -https://www.recetas.com/arroz-con-anchoas.html,Ingredientes 1/2 taza de aceite 1 8 filetes de anchoa 500 gr. de arroz 1 litro de caldo 1 cda. de 1/2 taza de queso rallado Sal Pimienta (optativo) 1/2 taza de aceite cebolla chica picada8 filetes de anchoa500 gr. de arroz1 litro de caldo1 cda. de perejil picado1/2 taza de queso ralladoSalPimienta Mantequilla (optativo) ," Arroz con anchoas Calentar en una cacerola el aceite y freír en él la cebolla picada hasta que apenas tome color. Agregar el arroz; rehogar unos minutos, revolviendo hasta que absorba el aceite. Añadir las anchoas limpias y bien picadas, mezclar bien y verter gradualmente el caldo caliente. Sazonar lo necesario y continuar la cocción lentamente hasta que el arroz esté al dente. Retirar del calor, agregar el queso rallado y, si se desea, un trozo de mantequilla. Pasar a una fuente y esparcir por encima el perejil picado.",5dcaf73c-bf37-4150-88a3-827692c5eb34, -https://www.recetas.com/atun-a-la-asturiana.html,Ingredientes 8 rodajas de 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cda. de vinagre 1 manojito de 2 tallos de Harina Paprika Aceite Sal 8 rodajas de atún fresco2 dientes de ajo1 cda. de vinagre1 manojito de perejil 2 tallos de apio PaprikaAceiteSal ," Atún a la asturiana Lavar las rodajas de atún, escurrir, secar y pasar de ambos lados por harina. Saltear ligeramente en aceite hirviendo; escurrir y reservar. Retirar los filamentos a los apios y cortar en trocitos; picar el perejil junto con la cebolla y filetear los dientes de ajo. Poner al fuego un recipiente con aceite y, cuando esté caliente, incorporar el picadillo de cebolla y perejil, el apio y el ajo; dejar rehogar las verduras, bañar con el vinagre y sazonar con una pizca de paprika; salar y, cuando las verduras estén casi cocidas, disponer en el recipiente las rodajas de atún; si fuese necesario, añadir un poco de agua caliente y prosiguir la cocción hasta que, el pescado esté listo, removiéndolo de tanto en tanto para que no se pegue al fondo.",e77698ca-f117-455d-a36a-5b844fc227dc, -https://www.recetas.com/bocadillos-de-coliflor-y-anchoas.html,Ingredientes 1 Jugo de 1/2 Sal Pimienta 250 gr. de 1/4 de litro de 1 huevo 1 cda. de Anchoas en cantidad necesaria y zanahorias salteadas en 1 limón coliflor grandeJugo de 1/2 limón SalPimienta250 gr. de harina 1/4 de litro de cerveza 1 cda. de perejil picado finoAnchoas en cantidad necesaria Guisantes y zanahorias salteadas en mantequilla margarina para acompañar Aceite para freír1 limón ," Bocadillos de coliflor y anchoas Limpiar y hervir la coliflor, escurrir y dejar enfriar los ramilletes sobre un paño de cocina, para que absorba todo el líquido excedente. Poner la harina en un tazón con 1 cdta. de sal y pimienta a gusto. Batir el huevo con la cerveza y agregar gradualmente a la harina, mientras se revuelve, hasta obtener una pasta bien lisa. Añadir el perejil y mezclar bien. Pasar por esta pasta los ramilletes de coliflor, introduciendo a la vez en los mismos un trocito do anchoa, o una entera, a gusto (si se utilizan anchoas en sal, tienen que estar bien lavadas). Freír en abundante aceite caliente hasta dorarlos, escurrir y colocar sobre papel blanco absorbente. Servir con los guisantes y zanahorias salteadas en mantequilla o margarina, bien calientes. Adornar la fuente con gajos de limón.",af676fc6-dc30-433d-abdf-075a6cadf7d3, -https://www.recetas.com/pescaditos-marinados.html,Ingredientes 1 kg. de pescaditos Sal Pimienta en cantidad necesaria Aceite para freír 3 cebollas 2 zanahorias grandes 2 pimientos morrones verdes o rojos 3 dientes de ajo 2 cdas. de 3 hojas de laurel 150 gr. de vinagre 100 gr. de vino blanco seco 1 kg. de pescaditosSalPimienta Harina en cantidad necesariaAceite para freír3 cebollas2 zanahorias grandes2 pimientos morrones verdes o rojos3 dientes de ajo2 cdas. de perejil picado3 hojas de laurel150 gr. de vinagre100 gr. de vino blanco seco ," Pescaditos marinados Limpiar, lavar y secar bien los pescaditos. Pasar por harina y freír en abundante aceite hasta dorarlos. Escurrir y acomodar, a medida que se fríen, en una fuente honda. En una sartén limpia, con poco aceite, agregar las cebollas cortadas en rodajas, el perejil picado, las zanahorias raspadas y en tiritas, los pimientos en cuadraditos, las hojas de laurel y los dientes de ajo enteros. Saltear todo, con la sartén tapada, hasta que la cebolla esté transparente. Sazonar muy bien con sal y pimienta y añadir el vino y el vinagre. Hervir esta salsa unos minutos y luego volcar sobre los pescaditos. Dejar marinar hasta el día siguiente, retirar las hojas de laurel y servir. Si sobrara, se puede conservar en la heladera, pero se debe servir a temperatura ambiente.",ef19c211-d62f-4b86-b42d-ac1b5cc571ca, -https://www.recetas.com/arroz-con-pimientos.html,"Ingredientes 1 pimiento 1 1/2 taza de aceite 500 gr. de arroz 1 litro de caldo caliente 2 2 cdas. de 1 taza de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada 50 gr. de morrón rojo y 1 verde cebolla grande picada1/2 taza de aceite500 gr. de arroz1 litro de caldo caliente tomates grandes, maduros2 cdas. de perejil picado1 taza de queso ralladoSalPimientaNuez moscada50 gr. de mantequilla "," Arroz con pimientos Eliminar las semillas a los pimientos morrones y retirarles las nervaduras internas. Lavar, secar y cortar cuadraditos muy chicos. Freír la cebolla en el aceite, en una cacerola, hasta que esté suavemente dorada; agregar los pimientos cortados y los tomates pelados y picados. Rehogar todo unos minutos. Sazonar con sal y pimienta y añadir el arroz; saltear sobre fuego vivo y bañar después con el caldo. Cocinar lentamente, removiendo una o dos veces hasta que el arroz esté casi a punto. Retirar del calor y añadir el perejil picado, el queso rallado y la mantequilla. Probar y sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Servir bien caliente.",2798dd84-209d-462c-ada9-4e157e50745a, -https://www.recetas.com/besugo-con-patatas-y-cebollas.html,Ingredientes 1 4 3 cebollas .grandes Sal Pimienta 1/2 taza de aceite 2 cdas. de 1/2 litro de caldo hirviendo 1 ramito de hierbas aromáticas Jugo de 1 limón 1 50 gr. de aceitunas verdes picadas besugo de 1 y 1/2 kg. patatas grandes3 cebollas .grandesSalPimienta1/2 taza de aceite2 cdas. de perejil picado1/2 litro de caldo hirviendo1 ramito de hierbas aromáticasJugo de 1 limón limón en rodajas50 gr. de aceitunas verdes picadas ," Besugo con patatas y cebollas Limpiar muy bien el besugo y lavar. Secar y sazonar interiormente con jugo de limón, sal, pimienta y 1 cda. de perejil picado. Pelar las patatas, lavar, secar y cortar en rodajas. Cortar en anillos las cebollas. Mezclar ambas y sazonar con sal y pimienta. Aceitar bien una fuente de horno honda y poner en el fondo las patatas y cebollas. Disponer encima el pescado y agregar el ramito de hierbas; rociar la superficie con el resto de limón y aceite y bañar las hortalizas con el caldo. Llevar la fuente al horno, a temperatura moderada, hasta que las patatas estén cocidas, agregando más caldo si se redujera demasiado. Servir el pescado en la misma fuente, retirando el ramito de hierbas y esparciendo encima el resto del perejil picado. Disponer sobre el mismo las rodajas de limón y las aceitunas verdes picadas.",a2e70fcb-68f6-48c2-86b7-8c21b3a7fd3c, -https://www.recetas.com/corvina-con-hortalizas.html,Ingredientes 1 2 cebollas 4 3 tallos de 1 1 taza de 1/2 taza de aceite 1/4 de taza de caldo o agua Jugo de 1 Sal Pimienta 4 corvina de 1 y 1/2 kg.2 cebollas tomates maduros3 tallos de apio zanahoria grande1 taza de vino blanco seco1/2 taza de aceite1/4 de taza de caldo o aguaJugo de 1 limón SalPimienta patatas chicas ," Corvina con hortalizas Limpiar y lavar muy bien el pescado; secar y poner en una fuente de horno grande, aceitada. Sazonar interiormente con sal, pimienta y el jugo de limón. Cortar las cebollas en aros gruesos, los tomates en gajos y los tallos de apio en trozos. Pelar la zanahoria y cortar en juliana fina (tiritas). Mezclar todas las hortalizas y sazonar con sal y pimienta. Rodear con ellas el pescado. Sazonar también este exteriormente. Pelar las patatas, lavar y cortar por la mitad, colocar entre las hortalizas. Mezclar el vino, el caldo y el aceite y bañar todo con la mezcla. Introducir la fuente en el horno a temperatura fuerte durante 15 minutos y luego moderada durante 45 minutos más. Durante la cocción remover las hortalizas , cuidando de no dañar el pescado. Retirar del horno cuando estén bien cocidas las patatas.",d19968be-6449-4e52-a13e-e7a919e0f605, -https://www.recetas.com/sopa-de-berros-y-patatas.html,Ingredientes 2 1 plato sopero de hojas de berro 50 gr. de Caldo de carne o de Sal Pimienta Cubitos de pan salteados en mantequilla patatas medianas1 plato sopero de hojas de berro50 gr. de mantequilla Caldo de carne o de gallina en cantidad necesariaSalCubitos de pan salteados en mantequilla ," Sopa de berros y patatas Pelar las patatas, cortar en trozos parejos y hervir en agua y sal hasta que estén bien tiernas. Escurrir y reducir a puré. Poner éste en la cacerola y agregar la cantidad suficiente de caldo para obtener 4 porciones. Dejar retomar el hervor y añadir los berros finamente picados, sal y pimienta a gusto. Cocinar lentamente durante unos 15 minutos. Retirar del calor y agregar la mantequilla, a temperatura ambiente. Dejarla derretir y servir la sopa en tazoncitos o platos hondos colocando en la superficie cubitos de pan fritos.",6d1819f1-a4cb-4f2e-9bfb-f087f96cd066, -https://www.recetas.com/habas-a-la-catalana.html,Ingredientes 2 kg. de 100 gr. de 200 gr. de chorizo colorado 50 gr. de grasa de 3 cebollas pequeñas 2 dientes de ajo Hojitas de menta 1 hoja de 1 manojito de 1 vaso de vino blanco seco Pimienta Sal 2 kg. de habas tiernas100 gr. de tocino o panceta200 gr. de chorizo colorado50 gr. de grasa de cerdo 3 cebollas pequeñas2 dientes de ajoHojitas de menta1 hoja de laurel 1 manojito de perejil 1 vaso de vino blanco secoPimientaSal ," Habas a la catalana Cortar el tocino en tiritas, pelar las habas y los dientes de ajo y picar las cebollas. Poner al fuego una cazuela ancha (preferentemente de terracota) con la grasa de cerdo (si se prefiere, puede sustituirse por igual dosis de mantequilla), el ajo y el tocino. Cuando todo esté caliente, incorporar las cebollas y dejar dorar; luego añadir el chorizo, las habas, sal, pimienta, las hojitas de menta, la hoja de laurel y el perejil picado; rociar con el vino, dejándolo evaporar, cubrir todo con agua y terminar la cocción a fuego lento. Ir agregando agua hirviendo, a medida que el agua las habas se evapore. Retirar el chorizo, cortarlo en rodajas y dispone sobre las habas. Servir bien caliente en el mismo recipiente de cocción.",2d344f1e-0b0d-495f-bf6c-e669c4fe9986, -https://www.recetas.com/pescadilla-a-la-diplomatica.html,Ingredientes 4 pescadillas de unos 250 gr. de cada una 250 gr. de champiñones 4 2 dientes de ajo 3 cebollas pequeñas 1 manojito de 1 zanahoria 1 tallo de 1 hoja de 1 limón 30 gr. de 50 gr. de mantequilla 30 gr. de 2 cdas. de pan rallado en grano y molida Aceite Sal 4 pescadillas de unos 250 gr. de cada una250 gr. de champiñones tomates grandes y maduros2 dientes de ajo3 cebollas pequeñas1 manojito de perejil 1 tallo de apio 1 hoja de laurel 30 gr. de almendras 50 gr. de mantequilla30 gr. de harina 2 cdas. de pan rallado Pimienta en grano y molidaAceiteSal ," Pescadilla a la diplomática Limpiar los champiñones y picarlos grueso. Aparte, picar dos cebollas con el perejil (dejando unas ramitas) y el ajo. Poner al fuego una cacerola con un copo de mantequilla y dos cucharadas de aceite y saltear el picadillo. Después de unos minutes añadir los champiñones, salpimentar y, cuando estén bien rehogados, agregar los tomates cortados en tiritas. Limpiar las pescadillas y lavar cuidadosamente. Poner al fuego una cacerola con unos 750 cc de agua, aromatizada con perejil, la cebolla restante, la zanahoria, el apio, el laurel, medio limón, unos granos de pimienta y sal. Hervir 10 minutos, sumergir las pescadillas y cocer lentamente unos minutos Retirar las pescadillas del caldo y filtrarlo (deberá quedar reducido a cerca de medio litro). Aparte disolver al fuego la mantequilla restante y agregar la harina; apenas comience a colorearse verter, poco a poco, el caldo, salpimentar y deja hervir 7-8 minutos. Echar la mitad de la salsa de champiñones en una fuente térmica, disponer las pescadillas y cubrir con la salsa blanca y el resto de la de champiñones. Espolvorear con el pan rallado y las almendras peladas y picadas y llevar al horno a gratinar.",bb7b853a-46bc-4b04-9a20-45111b5e9475, -https://www.recetas.com/ensalada-andaluza-de-tomates.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de 1 ramito de albahaca 1 6 cdas. de aceite 2 cdas. de Sal Pimienta Pan negro 1 y 1/2 kg. de tomates 1 ramito de albahaca cebolla mediana6 cdas. de aceite2 cdas. de vinagre de vinoSalPimientaPan negro ," Ensalada andaluza de tomates Pase los tomates por agua hirviendo durante un minuto, retírelos y pélelos. Córtelos en rodajas, sálelas y déjelas que suelten el agua. Mientras tanto pique la cebolla finita y la albahaca no muy fina; mezcle con el aceite y vinagre, sal y pimienta. Escurra las rodajas de tomates y aderécelas con la salsa de albahaca. Sirva esta ensalada fresca, con rebanadas de pan negro. ",1108ccc4-542c-4adc-ab3d-ce9e363750ce, -https://www.recetas.com/guiso-de-cordero-y-patatas.html,Ingredientes 1 kg. de carne de cordero 10 1 puerro 4 zanahorias 1 rama de apio 1 diente de ajo 1/2 cdta. de orégano Sal 1/2 cdta. de Caldo o aceite Pimienta 1 kg. de carne de cordero10 patatas medianas1 puerro4 zanahorias1 rama de apio1 diente de ajo1/2 cdta. de oréganoSal1/2 cdta. de tomillo Caldo Mantequilla o aceite ," Guiso de cordero y patatas Cortar la carne en tajadas de medio centímetro de grosor. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas; lo mismo las zanahorias, pero más finas. Cortar también en rodajas el puerro, las cebollas y el apio. Untar una cacerola con mantequilla o aceite. Acomodar todos los ingredientes formando capas, comenzando y terminando con las patatas en rodajas y las demás verduras. Echar el caldo que se hizo hervir con el diente de ajo golpeado. Tapar y cocinar a fuego lento durante dos horas o más, hasta que la carne esté tierna y las patatas cocidas. Servir con perejil picado por encima.",a56d7f3d-7d32-40e0-9409-781fdaf6c990, -https://www.recetas.com/ensalada-marinera-de-patatas.html,Ingredientes 750 gr. de patatas 1 o 2 cebollas 1 taza de caldo Sal Pimienta Azúcar 1 cdta. de salsa inglesa 2 cdas. de alcaparras 3 a 4 cdas. de Albahaca o 75 gr. de panceta ahumada 1 taza de meiillones sin sus valvas Pepinos Rabanitos Aceitunas negras 750 gr. de patatas1 o 2 cebollas1 taza de caldoSalPimientaAzúcar1 cdta. de salsa inglesa2 cdas. de alcaparras3 a 4 cdas. de vinagre de vino perejil picados75 gr. de panceta ahumada1 taza de meiillones sin sus valvasPepinosRabanitosAceitunas negras ," Ensalada marinera de patatas Hervir las patatas con cáscara. Picar la cebolla finamente, cubrir con el caldo agregar sal, pimienta, pizca de azúcar, la salsa inglesa, las alcaparras picadas, el vinagre y la albahaca picada (una cucharadita). Pelar las patatas y cortar, aún calientes, en rodajas, y aderezar con la salsa de cebollas. Cortar la panceta en trocitos, saltear en una sartén, escurrir la grasa y agregar la panceta a las patatas, mezclar y dejar enfriar. Picar el perejil, pelar el pepino, cortar en rodajas de dos milímetros de grosor, cortar luego los rabanitos. Poco antes de servir agregar a la ensalada ya fría el perejil, el pepino y rabanitos cortados, las aceitunas descarozadas y picadas, sal, pimienta recién molida, el vinagre y el aceite.",8ee31a1b-192c-4515-8382-6ad8114827ce, -https://www.recetas.com/ensalada-ibiza.html,Ingredientes 300 gr. de camarones Limón La pechuga de un 2 ramas de apio 1 6 cdas. de mayonesa 3 cdas. de 2 cdtas. de salsa chili 1 cdta. de gin Sal Pimienta Eneldo 300 gr. de camaronesLimónLa pechuga de un pollo asdo2 ramas de apio melón dulce de 800 gr.6 cdas. de mayonesa3 cdas. de yogur o crema de leche espesa2 cdtas. de salsa chili1 cdta. de ginSalPimienta ," Ensalada Ibiza Pelar los camarones y aderezar con sal, pimienta y limón. Cortar la pechuga de pollo en tiritas y aderezar como los camarones. Cortar el apio en bastoncitos o rodajitas. Cortar el melón por la mitad, retirar las semillas y sacar la pulpa en forma de bolitas, con el aparatito de hacer papas a la cucharita. Poner en una ensaladera las tiritas de pollo, los camarones, el apio y las bolitas de melón. Preparar una salsa con la mayonesa, el yogur o crema de leche, la salsa chili, el gin y un poco de eneldo más una pizca de azúcar, a gusto. Aderezar la ensalada con esta salsa y servir bien fresca.",d19c74d3-0e96-4965-9ba6-b6a07e9d6cff, -https://www.recetas.com/judias-verdes-a-la-castellana-9rl.html,Ingredientes 750 gr. de Perejil 100 gr. de jamón 500 gr. de Ajo Aceite Sal 750 gr. de judías verdes100 gr. de jamón500 gr. de tomates madurosAjoAceiteSal ," Judías verdes a la castellana Despuntar las judías verdes, eliminar los hilos y lavar. Poner al fuego una olla con agua salada y hervir las judías (si desea que conserven su color verde cocer con el recipiente destapado). Sumergir por un minuto los tomates en agua hirviendo, pelar y pasar por tamiz. Poner al fuego una sartén con medio vaso de aceite, un diente de ajo y el jamón picado o cortado en trocitos. Cuando el ajo esté dorado retirar y verter en la sartén la pulpa de tomate; dejar cocer unos 10 minutos y luego añadir las judías; salar, dejar rehogar removiéndolas de tanto en tanto y, antes de sacarlas del fuego, espolvorear con perejil picado. Llevar a la mesa bien calientes.",3f4c0124-9fb1-48b0-939b-3db1ae9cedd2, -https://www.recetas.com/champinones-marinados.html,Ingredientes Perejil 1 hoja de 1 trocito de 1 limón Aceite en grano Sal 1 hoja de laurel 1 trocito de canela en ramaAceite Pimienta en granoSal ," Champiñones marinados Limpiar los champiñones eliminando la parte inferior del tallo; lavar rápidamente para sacar todo rastro de tierra. Verter en una cacerola conteniendo agua hirviendo, aromatizada con el laurel y la canela y acidulada con el zumo de medio limón; dejar hervir 2 o 3 minutos, luego escurrir, cortar por la mitad, en gajos o dejar enteros. Ponerlos luego en otra cacerola con el zumo del medio limón restante, 6 cdas. de aceite, un poco de sal, unos granos de pimienta machacados y dejar cocer unos 15 minutos; luego escurrir, dejar enfriar y espolvorear con el perejil picado, al cual puede añadirse, si desea, un diente de ajo.",5e8b71b1-8abf-4af2-96dd-75758adfbbc0, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pimientos.html,Ingredientes 6 pimientos verdes y carnosos Perejil 1 diente de ajo 1 cda. de 3 filetes de anchoa en aceite Vinagre Aceite 6 pimientos verdes y carnosos1 diente de ajo1 cda. de alcaparras (optativo)3 filetes de anchoa en aceiteVinagreAceite ," Ensalada de pimientos Pasar los pimientos por la llama para poder quitarles facilmente la película que los recubre. Frotar con una tela blanca, luego cortar en tiras, eliminar las semillas y colocar en un bol. Aparte, picar el perejil junto con el ajo, unir abundante aceite en el cual se habrán machacado los filetes de anchoa (o bien una cda. de pasta de anchoas) y, finalmente, agregar las alcaparras enteras, unas cdas. de vinagre o, si prefiere, zumo de limón. Mezclar para ligar bien los ingredientes y condimentan con este aderezo los pimientos. Agreagar el aderezo a los pimientos y decorar a gusto utilizando, si desea, ramitos de perejil, filetes de anchoa y rodajas de limón.",b947183d-bec1-4cf8-9a4a-f8f32d4c91c9, -https://www.recetas.com/ensalada-de-frijoles.html,Ingredientes 400 gr. de frijoles secos 1 manojo grande de perejii 1 2 puerros 2 clavos de olor Bicarbonato de soda Aceite Vinagre Pimienta Sal 400 gr. de frijoles secos1 manojo grande de perejii cebolla pequeña2 puerros2 clavos de olorBicarbonato de sodaAceiteVinagrePimientaSal ," Ensalada de frijoles La noche precedente a la preparacion del plato poner a remojar los frijoles en abundante agua fria. Al dia siguiente verter en una olla, agregar una pizca de bicarbonato de soda, que ayudará a cocerlos mejor, y cubrir con agua salada y aromatizada con la cebolla y los clavos de olor. Poner la olla al fuego y dejar hasta que los frijoles estén cocidos, pero no deshechos. Entonces escurrir, eliminar la cebolla y los clavos de olor y dejar enfriar. Disponer luego en una ensaladera y condimentar con el siguiente aderezo: cortar en rodajas los puerros y poner en un bol; añadir el perejil finamente picado y diluir todo con bastante aceite y unas cdas. de vinagre batidos aparte; salpimientar y verter sobre los frijoles, mezclando para que impregnen uniformemente; luego servir.",8a002b3a-db04-4a81-91ee-7ce43aeee59c, -https://www.recetas.com/tomates-rellenos-al-horno.html,"Ingredientes 6 250 gr. de carne de 100 gr. de chorizo 1 pancito del día anterior Pan rallado 2 huevos Leche Perejil 1 cebolla 1 diente de ajo Caldo Aceite Pimienta tomates medianos, parejos y compactos250 gr. de carne de cerdo 100 gr. de chorizo1 pancito del día anteriorPan rallado2 huevos1 diente de ajoCaldoAceite "," Tomates rellenos al horno Picar la cebolla y el ajo y, aparte, el perejil; desmenuzar el pancito y poner a remojar en un poco de leche Pasar la carne dos o tres veces por la máquina de picar; lavar los tomates, cortarles la tapa superior, eliminar el jugo y las semillas darlos vuelta sobre un plato y dejar así 15 minutos; luego salpimientar por dentro. Poner al fuego una cacerola con tres cdas. de aceite; añadir la cebolla y el ajo y, apenas hayan dorado ligeramente, unir la carne de cerdo picada, sal y pimienta; dejar rehogar un poco removiendo con cuchara de madera y agregar el pancito exprimido; apartar del fuego, despues de unos minutos, incorporar el chorizo en trocitos, el perejil picado y, cuando el compuesto haya enfriado, añadir un huevo y una yema, mezclando hasta que estén perfectamente amalgamados; probar y, si hiciera falta, salar Rellenar con esta preparacion ios tomates, procurando que el relleno sobresalga un poco. Espolvorear la superficie con pan rallado, disponer en una fuente térmica y rociar con aceite. Llevar al horno precalentado; de tanto en tanto bañar con un poco de caldo caliente, y dejar cocer unos 25 minutos. Servir inmediatamente de retirados del horno.",809e4a6b-503c-420c-a2f4-5604662eb7a1, -https://www.recetas.com/ensalada-de-patatas-y-remolachas.html,Ingredientes 6 3 remolachas 3 cebollas pequeñas Perejil Mostaza Aceite de vino Pimienta Sal patatas medianas3 remolachas3 cebollas pequeñasPerejilMostazaAceite Vinagre de vinoPimientaSal ," Ensalada de patatas y remolachas Lavar y hervir separadamente las patatas y las remolachas. Escurrir, dejar enfriar un poco y pelar. Picar las cebollas junto con el perejil. Verter en un bol 4 cdas. de vinagre y un poquito de sal; agregar bastante aceite, dos cdtas. de mostaza, un poco de pimienta y batir hasta emulsionar bien todo. Cortar las patatas y las remolachas en rodajas lo mas regulares posible. Disponer sobre una fuente una fila de remolachas, luego una de patatas y así hasta terminar. Espolvorear con el picadillo de perejil y cebolla, agregar si se desea unos camarones cocidos y rociar con el aderezo preparado.",f62e4f1e-d395-419b-a9d9-fcec0eb20ce6, -https://www.recetas.com/esparragos-con-salsa-de-naranjas.html,"Ingredientes 1 atado grande de 4 yemas 3 cdas. de jugo de naranja colado 100 gr. de 1 cda. de jugo de Sal Pimienta Medias rodajas de naranja para decorar 1 atado grande de espárragos , limpios y cocidos4 yemas3 cdas. de jugo de naranja colado100 gr. de mantequilla 1 cda. de jugo de limón SalPimientaMedias rodajas de naranja para decorar "," Espárragos con salsa de naranjas Poner las yemas y el jugo de naranja en un tazón que resista el calor. Batir con un batidor hasta mezclarlas muy bien. Colocar entonces el tazón sobre otro recipiente que contenga agua hirviendo, pero tratando de que ésta no llegue hasta la base del tazón, para evitar que el huevo se cocine antes de tiempo. Batir enérgicamente hasta que la preparación esté bien esponjosa y tome la consistencia de un sabayón. Retirar del calor y agregar poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente, y ademas el jugo de limón; sazonar con sal y pimienta a gusto. Colocar los espárragos en una fuente y mantenerlos al calor. Bañar con la salsa caliente y decorar con las medias rodajas de naranja.",b80fd995-5184-42fa-859a-d66b72638929, -https://www.recetas.com/sopa-de-garbanzos.html,Ingredientes 500 gr. de garbanzos 700 gr. de 100 gr. de jamón crudo graso 800 gr. de carne de 1 cebolla Perejil 1 diente de ajo 1 repollo 12 rebanadas de pan de molde Aceite Pimienta Sal 500 gr. de garbanzos700 gr. de tomates (o una lata de tomates al natural)100 gr. de jamón crudo graso800 gr. de carne de cerdo 1 diente de ajo1 repollo12 rebanadas de pan de moldeAceitePimientaSal ," Sopa de garbanzos Poner a remojar los garbanzos en agua fria la noche, precedente a la preparacion. Al día siguiente, picar el jamón con la cebolla, pelar los tomates y pasar por tamiz. Cortar la carne de cerdo en trocitos. Eliminar al repollo las hojas externas duras, deshojar descartando el corazón, y cortar las hojas restantes en finas tiras. Aparte picar el perejil junto con el diente de ajo. Poner al fuego, en un recipiente de terracota, el picadillo de jamón y cebolla con 4 cdas. de aceite; cuando esté rehogado, agregar los garbanzos escurridos y el puré de tomates, sal y pimienta. Añadir la carne de cerdo, mezclar y luego cubrir todo con unos tres litros de agua; tapar el recipiente y dejar cocer a fuego lento. Más o menos a media coccion de los garbanzos, añadir el repollo y continuar la coccion. Finalizada ésta, espolvorear la sopa con el perejil y el ajo picados. Tostar las rebanadas de pan en el horno hasta que estén bien doradas y, si desea, dividir previamente en triángulos. Presentar la sopa de garbanzos en el recipiente de coccion y servir sobre las rebanadas de pan rociadas con aceite y sazonadas con sal y pimienta.",28af6d9a-181e-42ac-90d4-2b4c944204f5, -https://www.recetas.com/sopa-de-ajos-con-huevos.html,Ingredientes 1 pan francés 3 dientes de ajo 50 gr. de queso rallado 3 huevos Aceite Pimienta Sal ," Sopa de ajos con huevos Pelar los dientes de ajo y cortar en tiritas; cortar el pan en rebanadas, utilizando un cuchillo dentado, tostar las rebanadas en el horno, sacándolas cuando estén bien doradas. En un bol, batir los huevos sólo lo necesario para unir las yemas con las claras; añadir un poquito de sal y de pimienta. Poner al fuego una cacerola ancha con 4 cdas. de aceite y el ajo; apenas éste último esté ligeramente dorado, agregar las rebanadas de pan y cubrir con agua; salar y dejar hervir 6-7 minutos. Luego pasar a un recipiente térmico, verter encima el batido de huevos y espolvorear con el queso rallado. Llevar al horno a gratinar y servir bien caliente.",063619a3-ff38-4bd4-b26e-f9d2b16c6547, -https://www.recetas.com/pimientos-rellenos-fritos.html,Ingredientes 8 pimientos 300 gr. de carne de 300 gr. de carne de vaca picada 500 gr. de 1 1 diente de ajo Perejil 2 zanahorias 1 tallo de 3 huevos Pan rallado Harina 1 pancito del dia anterior Vino blanco seco Leche Aceite Pimienta Sal 8 pimientos300 gr. de carne de cerdo picada300 gr. de carne de vaca picada500 gr. de tomates maduros cebolla grande1 diente de ajoPerejil2 zanahorias1 tallo de apio 3 huevosPan ralladoHarina1 pancito del dia anteriorVino blanco secoLecheAceitePimientaSal ," Pimientos rellenos fritos Poner a remojar el pancito desmenuzado en la leche. Picar la cebolla y colocar la mitad en una cacerolita junto con 4 cdas. de aceite; añadir las zanahorias, el apio y el perejil picados juntos, sal, pimienta, y dejar rehogar las verduras; luego agregar los tomates lavados, pelados y pasados por tamiz, diluir el jugo con un poco de agua y cocinar a fuego moderado, mezclando a menudo. Finalizada la cocción, unir al jugo una cdta. de harina, remover para deshacer los grumos y dejar sobre el fuego unos minutos mas. En una cacerolita aparte, verter dos cdas. de aceite, la cebolla restante, el diente de ajo machacado y, apenas comiencen a dorarse, añadir las carnes de cerdo y de vaca, sal, un poco de vino y el pancito escurrido, exprimido y desmenuzado. Dejar el recipiente sobre el fuego hasta que la carne estée cocida; luego retirar, dejar enfriar y ligar el compuesto con un huevo. Cortar los pimientos por la mitad horizontalmente, eliminar los cabitos, las semillas y los filamentos blancos, lavar y escurrirn bien. Rellenar los medios pimientos con el compuesto preparado, presionándolo con las manos para que no desborde; pasar luego los medios pimientos rellenos por harina, huevo batido con un poquito de sal y, finalmente, por pan rallado. Poner al fuego una sartén con abundante aceite y, cuando esté bien caliente, freír los pimientos; escurrir cuando esten bien dorados, disponer en una fuente y cubrir con la salsa de tomates preparada. Servir bien calientes.",51127134-f43f-48bf-8522-4f615ec9f321, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-fria-de-tomates-9469.html,Ingredientes 4 1/2 cda. de jugo de Aceite de oliva Hojas de menta fresca 2 tazas de agua Sal Pimienta tomates redondos bien maduros1/2 cda. de jugo de limón Aceite de olivaHojas de menta fresca2 tazas de aguaSal ," Sopa fría de tomates Pele los tomates, poniéndolos 1 minuto en agua hirviendo, saque las semillas y córtelos. Póngalos en la licuadora con el agua, el limón y el aceite de oliva. Procese y, al final, condimente. Al servir agregue hojas de menta fresca. ",dfaaa348-22c0-4ef5-884f-5b74645a1d77, -https://www.recetas.com/receta-de-Conejo-a-la-espanola-9430.html,Ingredientes 1 2 cdas. de manteca Aceite de oliva 1 cda. de harina 1 copa de vino jerez 1 taza de caldo 1/4 kg. de puerros picados 1 cda. de Sal y pimienta 1 hoja de laurel 1 cda. de conejo en trozos2 cdas. de mantecaAceite de oliva1 cda. de harina1 copa de vino jerez1 taza de caldo1/4 kg. de puerros picados1 cda. de perejil picadoSal y pimienta1 hoja de laurel1 cda. de azúcar ," Conejo a la española Limpie el conejo, córtelo en trozos, salpimiéntelo y dórelo en la manteca mezclada con un poco de aceite. Retire la carne y dore los puerros. Vuelva a poner la carne, cubra con el jerez, el caldo, los condimentos, el perejil y la harina desleída en agua, revuelva y cocine tapado hasta que el conejo este tierno (si fuere necesario, agregue más caldo).",668a6983-44a7-4e9d-84d1-2e8d412d7d3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-vasca-9312.html,Ingredientes 8 papas 1 taza de salsa de tomate 1 ají morrón 2 huevos duros 50 gr. de manteca 2 cdas. de pan rallado fino ," Papas a la vasca Corte una tapa a lo largo de las papas, ahuéquelas como para rellenarlas, lávelas y hiérvalas solo 5 minutos. Retírelas y déjelas secar. Pase el morrón por agua hirviendo, pélelo y córtelo en tiritas. Saltéelas en manteca o aceite y mézclelo con la salsa de tomate. Agregue los huevos duros picados grueso y rellene las papas. Acomódelas en una fuente de horno enmantecada, póngales trocitos de manteca por encima y llévelas a horno de calor suave a mediano, hasta que las papas estén tiernas. Espolvoréelas con pan rallado y gratínelas a horno fuerte.",19dd2eac-1a81-4049-8167-6315c97186a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Bruschetta-de-tomate-y-jamon-serrano-9243.html,Ingredientes 8 rodajas de pan 1 diente de ajo cortado al medio 1 tomate 100 gr. de aceitunas negras 200 gr. de jamón serrano 1 cda. de Queso parmesano en láminas Aceite de oliva extra virgen negra 8 rodajas de pan1 diente de ajo cortado al medio1 tomate100 gr. de aceitunas negras200 gr. de jamón serrano1 cda. de alcaparras Queso parmesano en láminasAceite de oliva extra virgen Pimienta negra ," Bruschetta de tomate y jamón serrano Tostar el pan y frotarlo con el diente de ajo para que tome sabor. Quitar las semillas del tomate y reservar. Cortar las aceitunas en tiras. En el momento de servir, intercalar los ingredientes y terminar con una cucharadita de semillas de tomate por ración. Servir con hilos de aceite de oliva y pimienta negra machacada.",0040b5ec-f83a-4c33-9157-b2fc9cd8ef53, -"https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-fria-de-tomate,-menta-y-albahaca-9183.html",Ingredientes 1 puerro 2 cdas. de aceite de oliva 1 kg. de 500 cc de caldo casero de pollo 2 cdas. de 1 taza de hojas de 1 papa cocida y pelada 2 cdas. de hojas de menta Sal y 1 puerro2 cdas. de aceite de oliva1 kg. de tomates perita maduros500 cc de caldo casero de pollo2 cdas. de azúcar 1 taza de hojas de albahaca 1 papa cocida y pelada2 cdas. de hojas de mentaSal y pimienta ," Sopa fría de tomate, menta y albahaca Saltear el puerro en el aceite caliente. Agregar los tomates pelados y sin semillas. Agregar el caldo y el azúcar. Cocinar 15 minutos a fuego suave. Incorporar la albahaca, la papa, sal y pimienta y licuar. Si quedara muy espesa, añadir un poco de agua. Servir fría con hojas de menta cortadas en tiritas y trocitos de hielo.",e62157d2-d6ae-4ff0-866a-2d2a7243f8ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-paisana-9056.html,Ingredientes 1 kg. de papas 250 gr. de acelgas 1 diente de ajo Sal Pimienta Caldo Perejil Manteca ," Papas a la paisana Pele las papas, lávelas y córtelas en cubos chicos. Pique las acelgas y saltéelas en manteca. Enmanteque una fuente de horno y haga capas de papas, alternadas con acelgas salteadas, perejil picado y pizcas de ajo, sal y pimienta. Cubra escasamente con caldo, ponga trocitos de manteca por encima y lleve a horno moderado durante 40 a 50 minutos. ",e1742306-d2d8-4547-a3e9-1c9416540d3e, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-garbanzos-9046.html,Ingredientes 1/2 kg. de garbanzos 1 atado de espinacas 1 cebolla 6 huevos Sal Pimienta 75 gr. de manteca a 1/2 kg. de garbanzos1 atado de espinacas1 cebolla6 huevosSalPimienta75 gr. de manteca a margarina ," Revuelto de garbanzos Remoje los garbanzos durante doce horas por lo menos, luego escúrralos y cuézalos en agua clara, salando a media cocción. Mientras tanto cueza las espinacas en poca agua salada, escúrralas, exprímalas y píquelas. Pique la cebolla y dórela en 50 gr. de manteca, agregue las espinacas picadas y los garbanzos, saltee uno 5 minutos, salpimiente y vierta encima los huevos batidos. Revuelva con la cuchara de madera, sobre fuego muy suave, agregando trocitos de manteca. No deje secar el huevo, debe resultar cremoso. Sirva en seguida.",f0ca6812-16db-45da-ab3e-7c7f5ba3af57, -https://www.recetas.com/receta-de-Almejas-a-la-marinera-9032.html,Ingredientes 500 gr. de almejas 3 dientes de ajo grandes 5 cdas. de aceite de oliva 5 cdas. de vino blanco 5 cdas. de agua 1 cda. pequeña de 1/2 cda. pequeña de pimentón dulce 1 taza de caldo Sal (opcional) 500 gr. de almejas3 dientes de ajo grandes5 cdas. de aceite de oliva5 cdas. de vino blanco5 cdas. de agua1 cda. pequeña de harina de trigo1/2 cda. pequeña de pimentón dulce1 taza de caldoSal Perejil (opcional) ," Almejas a la marinera Empezamos limpiando bien las almejas para que no notemos la arena al comerlas, las ponemos al fuego dentro de un cazo con agua y añadimos la sal (dos pellizcos). Lo dejamos en remojo entre 2 y 3 horas. Pasado el tiempo de espera, escurrimos, lo pasamos por el grifo y escurrimos de nuevo. Después llega el turno de la sartén. Colocamos en ella todas las almejas con 50 ml de agua a fuego medio. Tapamos, a ser posible con tapa de cristal, para ver cuándo se han abierto las almejas. Cuando esto ocurra, las pasamos a un bol y las tapamos con un paño ligeramente húmedo, que hará que no se sequen. Después, colamos el caldo de la sartén con un escurridor de tela que filtre la arena que pueda quedar. A continuación, pelamos los ajos, los cortamos en rodajas y los freímos a fuego medio en una sartén. Cuando el ajo tomo algo de color, dorándose pero sin quemarse, retiramos la sartén del fuego y añadimos primero la harina y encima de esta, el pimentón. Lo removemos bien y añadimos el vino. Lo ponemos todo de nuevo al fuego, con fuego medio o bajo hasta que el vino se evapore, que tardará unos 5 minutos. Probamos la salsa con una cuchara y si notamos un sabor demasiado fuerte, lo dejamos un poco más, ya que significará que el vino todavía no se ha evaporado del todo. Superado este paso, se añade el caldo y una vez reservado, probamos y corregimos de sal si fuese necesario. Abrimos las almejas, las añadimos a la salsa. Añadir un poco de perejil fresco picado a gusto.",d31d1a14-15b1-4592-bab3-fd2b78d0ee20, -https://www.recetas.com/receta-de-Leche-quemada-9013.html,Ingredientes 1/4 de lata de 6 yemas Cáscara rallada de limón Esencia de 100 cc de crema quemada para decorar 1/4 de lata de leche condensada6 yemasCáscara rallada de limónEsencia de vainilla 100 cc de crema Azúcar quemada para decorar ," Leche quemada Mezclar en un bol las yemas, la leche condensada, la esencia y la ralladura de limón. Añadir la crema batida, y cocinar a baño de María hasta que espese en horno suave (150 °C) durante 35'. Reservar en la heladera hasta el momento de servir. Espolvorear con azúcar común quemada con hierro caliente.",8981ea55-099c-4f57-b165-51d074ca4040, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-leche-9005.html,1 lata de leche condensada3 tazas de agua1 taza de arroz1 vaina de vainilla Canela para decorar ," Arroz con leche Diluir la leche condensada en el agua. Añadir la vaina de vainilla y llevar a hervor. Echar el arroz en forma de lluvia, revolver y dejar hervir suavemente hasta que quede bien cremoso. Se puede espolvorear con canela en el momento de servir. ",78e1ac76-da47-406c-b207-99956219ebe3, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-en-salsa-8967.html,Ingredientes 1 lata de jugo de tomates 1/ 2 taza de agua 1 pepino 1 rama de 1/ 2 taza de 2 Sal y 1 lata de jugo de tomates1/ 2 taza de agua1 pepino1 rama de cebolla de verdeo1/ 2 taza de vinagre de manzana tomates peritaSal y pimienta ," Gazpacho en salsa Licuar el jugo con el agua, el pepino y el vinagre. Cortar los tomates perita en rodajas y el verdeo en trocitos, incluyendo la parte verde. Colocar en un frasco hermético, salpimentar y llevar a la heladera. Utilizar siempre frio como aderezo de aves asadas o de ensaladas con legumbres. Servir incluso solo, en pequeñas copitas de vidrio como aperitivo.",a0270b4b-8b1c-4433-b917-d2a5fcb71837, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-con-ajos-y-panceta-8945.html,Ingredientes 1 kg de filetes de merluza fresco 2 chiles cortados en trozos 2 naranjas 1/2 taza de salsa de soja 1 taza de aceite de maíz 1/2 raíz de 2 cabezas de ajo peladas 200 g de panceta ahumada en fetas gruesas Sal negra Aceite de oliva 1 kg de filetes de merluza Eneldo fresco2 chiles cortados en trozos2 naranjas1/2 taza de salsa de soja1 taza de aceite de maíz1/2 raíz de jengibre pelada2 cabezas de ajo peladas200 g de panceta ahumada en fetas gruesasSal Pimienta negraAceite de oliva ," Merluza con ajos y panceta Cortar la merluza en porciones. Distribuirlas en una fuente, colocarles encima los chiles, la piel de las naranjas, el eneldo, el jengibre cortado en láminas y el aceite de maíz. Cubrir con papel film y llevar a la heladera 4 horas. Hornear las cabezas de ajo con unas cucharadas de aceite de oliva hasta que estén algo doradas. Salpimentar y reservar en el horno apagado. En una sartén saltear la panceta hasta que quede crocante. En la misma sartén, y con la grasa que desprendió la panceta, cocinar a fuego fuerte la merluza, previamente escurrida de la marinada de ambos lados. Salpimentar. Reducir la soja con el jugo de naranja hasta lograr una salsa con cuerpo. Servir la merluza con unos dientes de ajo confitados y la panceta crocante. Acompañar con la reducción de soja y naranja.",17f68f0b-dfa6-4b1f-9ff9-78aee5ded647, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-la-vizcaina-8881.html,Ingredientes 4 trozos de bacalao 1 pimiento rojo 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 ñoras ( 1 huevo Harina Vino blanco Aceite 4 trozos de bacalao1 pimiento rojo1 cebolla2 dientes de ajo2 ñoras ( pimientos murcianos)1 huevoHarinaVino blancoAceite ," Bacalao a la vizcaína Una vez desalado el bacalao, lavar y quitar la piel y las espinas. Picar la cebolla, los dientes de ajo y las ñoras, que previamente se habrán puesto en remojo. Poner aceite en una sartén y sofreírlo todo. Añadir el vino blanco y dejar cocer, a fuego lento, unos 60 minutos. Pasar por la procesadora. Escurrir el bacalao, pasar por harina y freír hasta que esté dorado. Una vez frito, poner en una fuente y echar por encima la salsa. Adornar con el pimiento rojo.",6bcce093-f07a-480b-b533-b7089c2d9366, -"https://www.recetas.com/receta-de-Pilaf-de-garbanzos,-burgol-y-acelgas-8837.html",Ingredientes 1 taza de garbanzos 1/2 taza de 2 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo aplastados 1 1/2 ají guindilla picado (optativo) 1 1 cdta. de 1 cdta. de 1 paquete de acelgas Sal y 1 taza de garbanzos1/2 taza de trigo burgol2 cdas. de aceite de oliva2 dientes de ajo aplastados morrón en cubitos1/2 ají guindilla picado (optativo) cebolla picada1 cdta. de comino en polvo1 cdta. de cilantro molido1 paquete de acelgasSal y pimienta a gusto ," Pilaf de garbanzos, burgol y acelgas Cocinar los garbanzos llevándolos a hervor dos veces, hasta que estén tiernos. Luego del primer hervor, cambiarles el agua. Cuando estén tiernos, añadir el trigo y cocinar 15' más. Reservar. Calentar una sartén, poner un fondo de aceite, la cebolla y el ajo. Bajar el fuego y sumar las acelgas lavadas y cortadas groseramente. Cocinar 2', sazonar con las especias, remover bien, Bajar el fuego y cocinar 5' más.",2dfe2a23-ba5f-40c9-a877-4ab92b2d075a, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-con-espinacas-8839.html,Ingredientes 2 truchas de 250 gr. c/u 1/2 kg. de espinacas 100 gr. de frutos secos variados 1 diente de ajo Harina Sal ," Trucha con espinacas Lavar y secar bien las truchas. Pasarlas por harina y freír en aceite muy caliente. Reservar. Lavar, picar y cocer las espinacas. Escurrir muy bien y rehogarlas en aceite con el ajo y los frutos secos. Colocar las truchas en una fuente de mesa poniendo en la abertura un buen montón de espinacas. Servir muy calientes en la misma fuente.",211d2a29-7c7b-4404-833c-9069b37d6f47, -https://www.recetas.com/receta-de-Emparedados-de-sardinas-8845.html,Ingredientes 1 lata grande de sardinas en aceite 12 rebanadas de pan de molde 100 ml (1/2 vaso) de 50 gr. de mantequilla 1 huevo 1 limón 1 cda. de catchup Sal y 1 lata grande de sardinas en aceite12 rebanadas de pan de molde100 ml (1/2 vaso) de nata para montar50 gr. de mantequilla1 huevo1 limón1 cda. de catchupSal y pimienta ," Emparedados de sardinas Retirar las espinas de las sardinas y aplastarlas con un tenedor. Mezclarlas con un poco de aceite de la lata y con la mantequilla ablandada. Extender una capa de esta mezcla sobre la mitad de las rebanadas de pan y cubrirlas con el resto del pan formando unos emparedados. Pintarlos con huevo batido y dejarlos a horno moderado hasta que estén dorados. Batir ligeramente la nata y mezclarla con un chorrito de zumo de limón y el catchup; sazonarla con sal y pimienta. Servir los emparedados calientes, acompañados con la salsa.",4de42c59-c7fc-48c9-88df-98206bfe4b2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Cabeza-de-ternera-a-la-vizcaina-8850.html,Ingredientes 1 kg. de cabeza de ternera Para hervirla: 1 cebolla 4 clavillos 10 gr. de pimienta negra 1 zanahoria 1 puerro 1 ramillete de hierbas aromáticas Para la salsa: 50 gr. de manteca de cerdo 1 corteza de jamón 2 cebollas 3 tomates pelados y picados 6 ñoras 2 yemas de huevo duro o una rebanada de pan frito 2 terrones de azúcar ," Cabeza de ternera a la vizcaína Cortar la cabeza de ternera a trozos, cocerla unos minutos con agua y sal. (Generalmente se vende ya hervida, en este caso suprimir este paso). Escurrirla y ponerla de nuevo a hervir con todos los ingredientes para el hervido. Rehogar con la manteca, la corteza de jamón; cuando este dorada, añadir las cebollas trinchadas, dorarlas y adicionar los tomates; rehogar y echar un poco de caldo de la cocción de la cabeza, la carne de las ñoras, raspadas con un cuchillo, las yemas de huevo duro o el pan frito, bien picado y el azúcar. Cocer durante unos 30 minutos a fuego suave. Pasar esta salsa por el chino, y salpimentar si fuera necesario. Colocar los trozos de cabeza bien escurridos en una cacerola, mezclarles la salsa, y cocer todo junto unos minutos. Servir bien caliente.",262a2f84-1c4c-4666-8abf-08a80a842899, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-lechal-con-salsa-de-menta-8851.html,Ingredientes 1 pierna de Aceite Sal y pimienta Para la salsa: 100 ml de vinagre 25 gr. de azúcar 40 gr. de menta fresca 1 cda. de agua Sal y 1 pierna de cordero lechalAceiteSal y pimienta100 ml de vinagre25 gr. de azúcar40 gr. de menta fresca1 cda. de aguaSal y pimienta ," Pierna de lechal con salsa de menta Quitar el hueso de la parte alta de la pierna y atarla. Colocarla en una fuente refractaria, salpimentarla, rociarla con aceite y entrar al horno caliente. Cocer de 40 a 50 minutos kg. de peso de la pierna. Rociar de vez en cuando con su propio jugo. Para preparar la salsa, disolver el azúcar con el vinagre y poner la menta picada, un poco de sal y pimienta, y 1 cda. de agua. Dejar macerar un mínimo de 1 hora. Servir decorada con una ensalada y acompañar con la salsa servida en salsera aparte.",206a0ec3-78b4-4ce6-80df-b35cb252449b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-de-pescado-al-azafran-8855.html,Ingredientes 12 langostinos 4 sepias pequeñas 4 trozos de atún 1 1/4 lt. de vino blanco 1 diente de ajo fresco 1 cda. de semillas de 20 gr. de mantequilla 1 sobrecito de azafrán 1 cda. de 4 cdas. de nata 2 cdas. de aceite Sal y 12 langostinos4 sepias pequeñas4 trozos de atún pimiento verde1/4 lt. de vino blanco1 diente de ajo Tomillo fresco1 cda. de semillas de hinojo majadas20 gr. de mantequilla1 sobrecito de azafrán1 cda. de mostaza 4 cdas. de nata2 cdas. de aceiteSal y pimienta ," Pinchos de pescado al azafrán Ensartar en cada pincho, alternando, langostinos, sepia, pescado y pimiento. Verter el aceite en una sartén y freír los pinchos durante 15 minutos. Añadir el vino y salpimentar al gusto. Sacar los pinchos de la sartén y ponerlos en una fuente. Mantener calientes. En una cazuela, mezclar el vino, el tomillo, el ajo chafado, las semillas de hinojo y la mantequilla. Poner la cazuela al fuego y dejar que hierva. Reducir el fuego a la mitad y dejar que se haga durante 3 minutos. Agregar el azafrán y la mostaza y mantener al fuego durante 2 minutos. Añadir la nata, y verter la salsa sobre de pescado. ",7a1d0b77-1c21-43dc-8d17-c9ea20bbb8d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalibada-8832.html,Ingredientes 4 cebollas 2 pimientos rojos 2 berenjenas 2 patatas Para aliñar: salsa vinagreta o salsa de tomate ," Escalibada Forrar la rejilla del horno con papel de aluminio y colocar encima todas las hortalizas bien lavadas. Entrar en el horno caliente. A medida que las diferentes hortalizas vayan estando cocidas, ir retirando del horno y envolver con un paño de lana o un papel de periódico. Cuando estén tibias, pelarlas, cortarlas y colocarlas por grupos en la fuente de servicio. Decorarlas con unas rodajas de pepinillo y perejil.",f0cc522c-ee9e-4296-b4c8-4663bef527c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Rape-en-salsa-aurora-8823.html,Ingredientes 1 kg. de rape 3 cdas. de aceite 1 cebolla 1 vasito de coñac 4 tomates 1 cdta. de Perejil Sal y 1 kg. de rape3 cdas. de aceite1 cebolla1 vasito de coñac1 cdta. de azafrán PerejilSal y pimienta blanca ," Rape en salsa aurora Cortar el rape en trozos grandes. Sofreír la cebolla y cuando empiece a estar dorada, añadir el rape; apartar un momento del fuego para añadirle el coñac y volver a freír. Añadir los tomates pelados y a trocitos y dejar cocer durante 10 minutos. Después, agregar el azafrán, la sal, la pimienta y el perejil picado. Cocer durante unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando. En el momento de servir dorar un poco en el gratinador.",cb6037a6-5801-409a-ab2f-59f3970d6edb, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-tostado-con-tomate-8824.html,Ingredientes Rebanadas de pan (según los comensales) rojos maduros Pepinillos Pimientos verdes Cebolletas Ajos Hojitas de Aceite de oliva Sal y Rebanadas de pan (según los comensales) Tomates rojos madurosPepinillosPimientos verdesCebolletasAjosHojitas de albahaca Aceite de olivaSal y pimienta , Pan tostado con tomate Tostar las rebanadas de pan y frotar con un poco de ajo. Lavar los tomates y cortar en rodajas finas y colocar encima de las rebanadas de pan. Cubrir con rodajitas de cebolleta y pimiento. Disponer unas hojitas de albahaca (enteras o picadas) y sazonar con sal y pimienta. Rociar todo con un chorrito de aceite.,db71a4f4-192c-4fdc-aa92-fa7aff4b29c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-cortada-8826.html,Ingredientes 100 gr. de harina 50 gr. de mantequilla 100 ml de agua una pizca de sal de lustre Aceite 100 gr. de harina50 gr. de mantequilla100 ml de agua una pizca de sal Azúcar de lustreAceite ," Pasta cortada Poner la harina con la sal, sobre un mármol, añadir la mantequilla ablandada, a pequeños trocitos; mezclar con la punta de los dedos, hasta que tenga el aspecto de pan rallado. Añadir el agua y trabajar lo justo, para conseguir una masa unida. Dejar reposar un mínimo de 1 hora. Aplanar la masa con el rodillo, dejándola lo mas fina posible, cortarla con cortapastas de diferentes dibujos, y freír con abundante aceite caliente, hasta que estén bien doradas. Escurrir bien, y espolvorear con azúcar de lustre. Puede acompañarse con crema de leche espesa y miel.",a5729b58-5c28-487d-91cc-7b343f8548f7, -https://www.recetas.com/receta-de-Bollos-de-coco-8830.html,Ingredientes 4 huevos 150 gr. de 100 gr. de azúcar 50 gr. de harina 1 cdta. rasa de 4 huevos150 gr. de coco rallado100 gr. de azúcar50 gr. de harina1 cdta. rasa de levadura en polvo ," Bollos de coco Batir los huevos, clara y yema, con el azúcar. Cuando estén muy espumosos, añadir la harina, cernida con la levadura, mezclar con cuidado y adicionar el coco rallado. Repartir en unos moldes untados con mantequilla y espolvoreados con harina. Entrar a horno fuerte-moderado por espacio de 20 minutos.",f10759d3-5a5e-4940-bd17-c87e5d1f7306, -https://www.recetas.com/receta-de-Habas-con-cebollitas-8820.html,Ingredientes 600 gr. de 12 cebollitas 1 lechuga 75 gr. de mantequilla 2 cdas. de jugo de asado 200 ml de caldo Ajedrea Perejil 1 cdta. de azúcar Sal y 600 gr. de habas desgranadas12 cebollitas1 lechuga75 gr. de mantequilla2 cdas. de jugo de asado200 ml de caldoAjedreaPerejil1 cdta. de azúcarSal y pimienta ," Habas con cebollitas Rehogar las cebollitas en una cacerola con la mantequilla. Cuando empiecen a dorarse, añadir las habas, rehogar con la cacerola tapada y a fuego lento, durante 10 minutos. Agregar la lechuga, cortada en juliana, la ajedrea, el azúcar, sal y pimienta; mojar con el caldo y continuar cociendo a fuego suave, hasta la completa cocción de las habas. Unos minutos antes de terminar la cocción, adicionar el jugo del asado. Servir muy calientes, espolvoreadas con perejil trinchado.",812a318e-e3e0-4250-970b-91dec7b0c7df, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-de-filetes-8814.html,Ingredientes 450 gr. de filetes de solomillo de buey 1 cda. de aceite de oliva 1 cda. de granos de 2 cebollas medianas cortadas a trozos fresco para adornar 450 gr. de filetes de solomillo de buey1 cda. de aceite de oliva1 cda. de granos de pimienta negra2 cebollas medianas cortadas a trozos Perejil fresco para adornar ," Pinchos de filetes Cortar el solomillo en dados. Bañarlos en aceite y recubrirlos con los granos de pimienta negra triturada. Ensartar los dados de carne en los pinchos, junto con las cebollas. Ponerlos a asar en la barbacoa, durante 8 o 12 minutos, girándolos de vez en cuando. Servir adornados con el perejil.",f985355d-8622-49b4-9ae5-955d5af455de, -https://www.recetas.com/receta-de-Galets-en-macedonia-8806.html,Ingredientes 200 gr. de pasta de “galets” (u otra pasta gruesa) 200 gr. de 100 gr. de zanahorias 1/4 lt. de leche 50 gr. de mantequilla 50 gr. de queso rallado Nuez moscada Sal y 200 gr. de pasta de “galets” (u otra pasta gruesa)200 gr. de guisantes congelados100 gr. de zanahorias1/4 lt. de leche50 gr. de mantequilla50 gr. de queso ralladoNuez moscadaSal y pimienta ," Galets en macedonia Hervir por separado los guisantes y las zanahorias. Escurrir. Cocer la pasta con abundante agua y sal, dejándola «al dente». Mezclar las hortalizas con la pasta y colocar en una cacerola. Fundir la mantequilla en la leche caliente, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada, y verter sobre la pasta y las hortalizas. Arrimar al fuego y cocer suavemente de 6 a 7 minutos. Verter en la fuente de servicio, espolvorear con el queso rallado y servir.",80098885-cd01-4661-9348-9095f3884983, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-banda-8800.html,"Ingredientes 300 gr. de arroz 250 gr. de pescado de rota para caldo 250 gr. de galeras y cangrejos 100 gr. de mejillones 1 cabeza de rape 4 cdas. de tomate tamizado 8 dientes de ajo 3 ñoras 1 cebolla 6 o 7 Aceite, sal 300 gr. de arroz250 gr. de pescado de rota para caldo250 gr. de galeras y cangrejos100 gr. de mejillones1 cabeza de rape4 cdas. de tomate tamizado8 dientes de ajo3 ñoras1 cebolla6 o 7 almendras tostadasAceite, sal "," Arroz a banda Poner el pescado, los mejillones y el rape en una olla con agua y sal, y cocer durante 20 minutos; pasarlo por un colador. Freír 6 dientes de ajo en aceite. Añadir las ñoras y el tomate y rehogar durante 10 minutos. Ponerlo todo en un mortero y machacarlo bien. En el mismo aceite, freír las galeras, los cangrejos y la cebolla troceada. Añadirlo al caldo junto con la mezcla del mortero y las almendras machacadas y cocer 30 minutos. Pasar por el chino y rectificar de sal. En una paellera rehogar los 2 ajos restantes picados, agregar el arroz y dorarlo ligeramente. Verter el caldo y cocerlo unos 15 minutos. Poner la paellera en el horno y cocer 5 minutos a horno fuerte.",0c631e54-1904-4839-96d7-1b981583726e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pimientos-8798.html,Ingredientes 1 kg. de pimientos rojos 2 huevos Aceitunas negras Alcaparras Cebollitas en 1 kg. de pimientos rojos2 huevosAceitunas negrasAlcaparrasCebollitas en vinagre ," Ensalada de pimientos Asar los pimientos, pelarlos y quitarles las semillas. Hervir los huevos, pelarlos y cortarlos en 6 gajos cada uno. Colocar los pimientos en una fuente redonda, poner los huevos y las aceitunas, esparcir las alcaparras y las cebollitas por encima. Servir aparte una vinagreta.",1b3dd97c-2fc4-460c-bd07-eb6476aeab93, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-arroz-con-leche-8792.html,Ingredientes 1 tubo de 75 gr. de arroz 50 gr. de mantequilla 3 huevos 1 limón 1 palito de 1 tubo de leche condensada75 gr. de arroz50 gr. de mantequilla3 huevos1 limón1 palito de canela ," Flan de arroz con leche Disolver la leche condensada en 1 lt. de agua con la corteza del limón y la canela; cuando empiece a hervir añadir el arroz y cocerlo durante 30 minutos. Agregar la mantequilla y cuando este fundida retirar del fuego. Añadir las yemas e incorporar las claras montadas a punto de nieve. Verterlo en un molde rectangular caramelizado y cocerlo en el horno, al baño María, hasta que el flan este cuajado. Desmoldarlo cuando este tibio y servirlo muy frío.",e8317918-04f2-4ca2-bb67-536af34656af, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-clasico-8794.html,"Ingredientes 250 gr. de tomates maduros 1/2 pimiento 1/2 pepino 1 rebanada de pan 1 diente de ajo pequeño 1 cebolla 2 o 3 cdas. de vinagre , sal Para la guarnición: 1 pimiento 2 1 1 pepino Trocitos de pan ligeramente tostados 250 gr. de tomates maduros1/2 pimiento1/2 pepino1 rebanada de pan1 diente de ajo pequeño1 cebolla2 o 3 cdas. de vinagre Perejil , sal1 pimiento tomates rojos de pulpa fina cebolla pequeña1 pepinoTrocitos de pan ligeramente tostados "," Gazpacho clásico Cortar el pimiento, pelado y sin semillas, los tomates y la cebolla en trozos y pasarlos por la batidora con la miga del pan y el ajo hasta obtener una puré fino. Verter 3/4 lt. de agua fría y sazonar con sal, pimienta y el vinagre. Pasarlo por el chino presionándolo con la mano del mortero. Para la guarnición, cortar el pimiento, los tomates, el pepino pelado y la cebolla en cuadritos y presentarlos, colocados en recipientes separados, al mismo tiempo que el gazpacho. Servir también en otro recipiente, los trocitos de pan tostado.",7ecda830-5059-4813-9fea-b491640c29d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-langosta-8789.html,"Ingredientes 1 pollo 1 langosta 1 1/4 kg. de 1 diente de ajo 1 vasito de vino 1 copita de coñac 30 gr. de chocolate 20 gr. de 150 ml (3/4 de vaso) de aceite 1 hoja de laurel Hebras de azafrán Tomillo, molida Sal 1 pollo1 langosta cebolla grande1/4 kg. de tomates maduros1 diente de ajo1 vasito de vino1 copita de coñac30 gr. de chocolate20 gr. de almendras avellanas tostadas150 ml (3/4 de vaso) de aceite1 hoja de laurelHebras de azafrán orégano , perejil Pimienta molidaSal "," Pollo con langosta Partir la langosta en trozos grandes y reservar el jugo que desprende. Limpiar el pollo, cortarlo en 8 trozos y sazonarlo con sal y pimienta. Rehogarlo en el aceite con su hígado. Cuando tome color, retirarlo y añadir a la cazuela la cebolla picada y las hierbas. Incorporar después la langosta, freírla unos minutos y flamearla con el coñac encendido. Agregar los tomates, pelados, picados y sin semillas y cocer durante 15 minutos. Agregar el pollo, verter el vino y el jugo de la langosta y tapar. Dejar cocer, unos 30 minutos. Un poco antes de terminar la cocción, añadir una picada machacando en el mortero, azafrán, el ajo, las almendras y avellanas, hígado del pollo y el chocolate rallado.",addc5a49-56d2-4ff8-beb7-6f992651d730, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-garbanzos-con-tomates-asados-8786.html,Ingredientes 300 gr. de garbanzos 250 gr. de panceta ahumada 1 nuez de manteca 3 chalotes 1 1 rama de apio 1 puerro 2 dientes de ajo 200 cc de vino blanco 2 litros de caldo de verduras 1 taza de brócoli Laurel fresco 1 kg de 1/4 de taza de azúcar 1/4 de taza de jugo de limón fresco Crema de 300 gr. de garbanzos250 gr. de panceta ahumada1 nuez de manteca3 chalotes cebolla de verdeo1 rama de apio1 puerro2 dientes de ajo200 cc de vino blanco2 litros de caldo de verduras1 taza de brócoliLaurel Tomillo fresco1 kg de tomates perita1/4 de taza de azúcar1/4 de taza de jugo de limón Romero frescoCrema de leche c/n ," Caldo de garbanzos con tomates asados Hidratar los garbanzos con agua fría durante toda la noche. Colar y reservar. Quitar los pedúnculos (cabos) de los tomates y realizar un corte superficial en forma de cruz. Colocar en una fuente, espolvorear con azúcar, sal y pimienta negra molida. Rociar con aceite de oliva y jugo de limón. Cubrir con papel aluminio y cocinar en horno a temperatura baja durante una hora. Retirar y enfriar. En una olla profunda, con unas gotas de aceite de oliva y una nuez de manteca, dorar la panceta (sin el cuero) en cubos chicos. Agregar los chalotes, la cebolla de verdeo, el ajo, el puerro y el apio, todo picado finamente. Bajar el fuego a mínimo, revolver con cuchara de madera y deglasar con vino blanco. Dejar cocinar hasta que se evapore el alcohol y agregar los garbanzos. Cubrir la preparación con caldo de verduras, salpimentar, condimentar con laurel y hojas de tomillo picadas. Cocinar a fuego bajo hasta que los garbanzos resulten tiernos. Agregar flores de brócoli y cocinar cinco minutos más. Apagar el fuego y salpimentar. Servir en cazuelas con los tomates asados y el romero, y rociar con crema de leche.",0e1135d0-f2a5-4c0a-a0fd-1ea1524bbb02, -"https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-azafran,-cordero-y-repollitos-8776.html",Ingredientes 1 pata de 1 cabeza + 2 dientes de ajo 1/2 litro de caldo de carne 1 litro de vino tinto Hierbas frescas 250 g de 1 cebolla 1 hinojo 200 cc de vino blanco 1 limón 1 cdta. de bayas de Caldo de verduras c/n 1 cápsula de azafrán 5 cdas. de queso gruyere rallado 1 taza de repollitos de Bruselas frescos Eneldo 1 pata de cordero chica1 cabeza + 2 dientes de ajo1/2 litro de caldo de carne1 litro de vino tintoHierbas frescas250 g de arroz carnaroli1 cebolla1 hinojo200 cc de vino blanco1 limón1 cdta. de bayas de pimienta rosaCaldo de verduras c/n1 cápsula de azafrán5 cdas. de queso gruyere rallado1 taza de repollitos de Bruselas frescos ," Arroz con azafrán, cordero y repollitos En una fuente alta colocar la pata de cordero, condimentar con sal gruesa y pimienta negra molida. Rociar con un hilo de aceite de oliva, cubrir con caldo de carne y vino tinto. Perfumar con una cabeza de ajos enteros aplastados, romero y laurel. Tapar con papel aluminio y cocinar en horno a temperatura baja durante tres horas. Si fuese necesario, agregar caldo o vino extra. Cocinar los repollitos al vapor, deshojar, salpimentar y rociar con aceite de oliva y jugo de limón. Reservar. Rehogar la cebolla, el hinojo y los dos dientes de ajo picado en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Agregar el arroz y saltear. Desglasar con vino blanco, bajar el fuego y dejar evaporar el alcohol. Salpimentar. Agregar caldo de verduras caliente (hasta cubrir el arroz) y revolver con una cuchara de madera. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, agregar ralladura de limón, pimienta rosa machacada y polvo de azafrán. Cuando el arroz esté al dente, apagar el fuego y agregar queso gruyere. Mezclar, condimentar con eneldo picado, tapar y dejar reposar unos minutos. Servir el arroz en una cazuela con láminas de cordero y hojas de repollito.",80499d0d-ec2a-4343-a259-aeabba69ea2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-antiguas-8777.html,1/2 kg. de harina125 gr. de azúcar125 ml de leche60 gr. de mantequillaCáscara de 1 limón1 huevo azúcar para pintar1 cdta. de levadura ," Galletas antiguas Precalentar el horno a 160ºc. Hacer un volcán con la harina y el azúcar, incorporar la leche y el huevo y amasar hasta obtener una masa homogénea. Extender con el rodillo y cortar a gusto. Pintar con huevo y espolvorear con el azúcar. Llevar al horno y cocinar entre 5 y 10 minutos.",81a24280-1e3a-41c8-b611-f23e2d85998f, -https://www.recetas.com/receta-de-Alioli-para-barbacoas-8770.html,Ingredientes 2 dientes de ajo pelados y triturados 1 huevo 140 ml de aceite de girasol 1 cda. de Sal y 2 dientes de ajo pelados y triturados1 huevo140 ml de aceite de girasol1 cda. de vinagre o zumo de limónSal y pimienta negra ," Alioli para barbacoas Colocar los ajos y el huevo la batidora y sazonar generosa mente con sal y pimienta. Con la batidora en marcha añadir el aceite poco a poco, hasta que se forme una salsa espesa. Agregar el vinagre y el limón y batir durante 2 minutos mas. Dejar reposar durante 30 minutos antes de servir.",cce87c14-1a18-45e2-8b1a-8111c9f84c4a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-Rellena-8762.html,"1/2 kg filetes de ternera Tomate pimiento verde -1 copa de brandyCaldo de verduras o de carneAceite, sal y pimienta blanca1 cda. de harina de maíz Tomillo2 fetas de bacon2 lonchas de jamón YorK2 lonchas de mortadela siciliana2 trozos de queso tierno Huevo duroPasas y ciruelas negras secas "," Ternera Rellena Poner en una cazuela a cocer con el aceite todas las verduras picaditas; cuando estén rehogadas, agregar el brandy y reducir, agregar el tomillo y la harina disuelta en agua. Una vez hecho esto, reservar un poco de salsa para las patatas. Extender los filetes de ternera y sazonar los mismos, meter las cortadas de embutido, los trozos de queso, el huevo duro cortado por la mitad, las pasas y las ciruelas. Añadir la salsa y envolver la carne con todo el relleno, anudar con un hilo alimentario untar con manteca de cerdo y meter al horno a 180 º unos 12 min. Cortar las patatas en rodajas, cocerlas con la reserva de la salsa y reservar. Cuando la carne esté hecha, emplatar metiendo de base las patatas y la salsa, encima poner el trozo de carne después de haber quitado el hilo que la ataba y por último, verter el jugo que haya dejado la carne en el horno. Servir.",48ccf4f9-3250-4085-9b5e-60ade6c83281, -https://www.recetas.com/receta-de-Corona-de-arroz-con-pisto-8760.html,Ingredientes 300 gr. de 2 berenjenas 2 calabacines 1 cebolla 3 tomate maduros Perejil Aceite Sal y 300 gr. de arroz 2 berenjenas3 tomate madurosPerejilAceiteSal y pimienta ," Corona de arroz con pisto Pelar las berenjenas y los calabacines y cortarlos en dados. Escaldar los tomates, pelarlos y cortar la pulpa en trocitos. Freír la cebolla picada en un poco de aceite; cuando empiece a tomar color, agregar las berenjenas y rehogarlas durante unos minutos. Luego añadir los calabacines, rehogarlos unos minutos más y finalmente agregar el tomate. Cocer a fuego suave pasta que las verduras estén tiernas y sazonar con sal y pimienta. Hervir el arroz con abundante agua con sal. Escurrir y confeccionar 4 flanes usando un tazón molde. Vaciar el centro y verter el pisto en el hueco. Espolvorear con perejil picado y servir.",fd64296b-96f1-41f0-a19d-e94dacbd22ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-pescadilla-y-langostinos-8755.html,Ingredientes 900 gr. de pescadilla hervida 200 gr. de langostinos hervidos 2 cdas. de caldo de pescado 2 hojas de gelatina 1 yogur 1 pellizco de nuez moscada Sal y pimienta Para la salsa: 1 yogur 1 manojo de berros Sal y pimienta ," Pastel de pescadilla y langostinos Untar ligeramente un molde rectangular lo suficientemente amplio. Reducir a puré la pescadilla e incorporar luego los langostinos. A continuación, verter la gelatina sobre el compuesto de pescado y mezclar muy bien. Poner el caldo en una cazuela pequeña y añadir las hojas de gelatina exprimidas. Desleír y a continuación verter la gelatina sobre el compuesto de pescado y mezclar muy bien. Agregar a la mezcla el yogur, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Echar todo en el molde preparado e igualar la superficie. Cubrir con una hoja de papel transparente y mantener el molde en el frigorífico durante 2 horas. Para preparar la salsa batir el yogur juntamente con los berros. Salpimentar y mezclar muy bien. Voltear el molde sobre una fuente y servir con la salsa.",093f96ef-7779-408d-8fa5-6d4fc252bf23, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortillas-multicolores-8747.html,Ingredientes 1/4 kg. de patatas 1 lata de atún 1/4 kg. de calabacines 1/4 kg. de berenjenas 1/4 kg. de zanahorias 12 huevos Aceite Salsa de tomate Perejil Sal ," Tortillas multicolores Pelar y cortar las patatas. Freír y mezclar con 2 de los huevos, previamente batidos. Confeccionar una tortilla en una sartén pequeña. Mezclar la lata de atún con otros 2 huevos batidos y hacer otra tortilla. Partir las berenjenas en trocitos y sofreír un poco, rebozándolas antes un poco en harina. Una vez rehogadas, añadir 2 huevos batidos y hacer otra tortilla. Cocer las zanahorias hasta que estén tiernas, cortar en rodajitas y hacer una tortilla con ellas. Confeccionar otra tortilla con los calabacines previamente rehogados un poco. Colocar las tortillas en una fuente de servir y decorarlas con salsa de tomate y una ramita de perejil. Servir calientes.",6df08313-b6e8-4733-9d81-96944053c1dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Manos-de-cerdo-a-la-majo-8748.html,Ingredientes 6 manos de 6 1 cebolla 4 dientes de ajo 50 gr. de 1 copa de jerez seco 1 hoja de laurel 1/4 de lt. de leche Sal y 6 manos de cerdo tomates maduros1 cebolla4 dientes de ajo50 gr. de almendras tostadas1 copa de jerez seco1 hoja de laurel1/4 de lt. de lecheSal y pimienta ," Manos de cerdo a la majo Al comprar las manos, pedirlas partidas por la mitad y sin golpe en medio. Chamuscarlas y lavarlas bien. Poner las manos en una olla con agua en frio, junto con una hoja de laurel. Dejar cocer, a fuego lento durante unas 2 horas. Una vez tiernas, escurrir y reservar el caldo de la cocción. Pasarlas por harina y freírlas en una sartén con aceite para que la carne quede más consistente. Disponerlas en una cazuela de barro. Sofreír la cebolla bien picada en aceite y cuando esté dorada, añadir los tomates rallados. Sazonar con sal y pimienta. Verter el sofrito sobre las manos y dejar cocer, todo junto unos minutos. Verter la leche y dejar hervir de nuevo. Hacer una picada en el mortero con las almendras tostadas y los ajos. Ligar con el jerez e incorporar a la cazuela. Servir bien calientes.",95d0d44d-0fdc-4178-a004-028ff394f965, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-marinera-8742.html,Ingredientes 1 kg. de mejillones 300 gr. de arroz 2 huevos duros 4 cdas. de mayonesa ," Ensalada marinera Abrir los mejillones al vapor y retirarles las valvas (reservar el caldo de cocción). Hervir el arroz en agua con sal durante 20 minutos, colarlo, pasarlo por agua fría y escurrirlo. Mezclar la mayonesa con el caldo de cocer los mejillones. Poner en una ensaladera arroz, los huevos duros, cortados en rodajas y los mejillones y verter la mayonesa por encima.",3f38545c-0046-47a6-a6a7-4d4a07581d13, -https://www.recetas.com/receta-de-Denton-con-bacon-8733.html,Ingredientes 1 100 gr. de bacon ahumado y cortado a lonchas triturado Perifollo Eneldo aromatizado Sal y Escarola Limón dentón de 1 kg. ya limpio100 gr. de bacon ahumado y cortado a lonchas Perejil trituradoPerifollo Vinagre aromatizadoSal y pimienta ," Dentón con bacon Rociar la parte interna del dentón con unas cuantas gotas de vinagre, salpimentar y rellenar con las hierbas aromáticas trituradas. Disponer el pescado en una fuente, recubrir con las lonchas de bacon y hornear a 180 grados durante 25 minutos. Darle la vuelta 2 o 3 veces. Apagar el horno y dejar reposar durante 5 minutos antes de servir con hojas de escarola y gajos de limón.",b668cf4b-2e2d-4d08-8869-524416d99cc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Filetes-de-pez-espada-con-guarnicion-8731.html,Ingredientes 8 filetes de pez espada 1 tallo de apio 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 cda. de alcaparras 50 gr. de aceitunas sin hueso 1 cda. de pasas de Corinto 4 Aceite Sal y 8 filetes de pez espada1 tallo de apio1 cebolla3 dientes de ajo1 cda. de alcaparras50 gr. de aceitunas sin hueso1 cda. de pasas de Corinto tomates madurosAceiteSal y pimienta ," Filetes de pez espada con guarnición Enharinar el pescado y freír en aceite. Una vez dorado, retirar de la cazuela y reservar. Lavar el apio y, después, trocear junto con la cebolla y el ajo. Saltear en el mismo aceite del pescado. Añadir las alcaparras, las aceitunas y las pasas de Corinto, previamente puestas en remojo en un poco de agua caliente. Quitar las semillas de los tomates, trocear y añadir a la salsa anterior. Salpimentar al gusto y dejar que se haga durante unos 10 minutos. Colocar los filetes de pez espada en la bandeja del horno, verter encima la salsa y hornear a 180 grados durante 15 minutos.",e0edcf11-0d05-45ab-818a-768523384cb1, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-al-vino-blanco-8714.html,Ingredientes 2 kg. de paleta de cordero 100 gr. de manteca 1 copita de coñac 1/2 litro de vino blanco seco 1/2 litro de caldo 250 gr. de arroz Sal Pimienta 2 kg. de paleta de cordero100 gr. de manteca1 copita de coñac1/2 litro de vino blanco seco1/2 litro de caldo250 gr. de arrozSal ," Cordero al vino blanco Hacer deshuesar la paleta de cordero, desgrasarla y arrollarla; o utilizarla con el hueso, en trozos. Calentar la manteca en una cacerola y dorar la carne, de todos lados, hasta que tenga bastante color y haya perdido la grasa. Pasar el jugo de cocción por un lienzo mojado en agua helada. Bañar la carne con el coñac y encenderlo. Agregar el jugo de cocción desgrasado, el vino blanco y el caldo, sal y pimienta. Cocinar durante una hora. Mientras tanto hacer hervir el arroz en agua salada durante escasos diez minutos. Escurrirlo, agregarlo en la cacerola con el cordero y terminar la cocción en la salsa. Servir este plato bien caliente.",f14c27b0-f477-4074-b993-f8f14ee97096, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-setas-8716.html,Ingredientes 800 gr. de champiñones 8 huevos 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite 1 rama de perejil Picos de pan frito Sal ," Revuelto de setas Calentar en una sartén 2 cdas. de aceite Cuando esté caliente, echar los champiñones troceados. Dejar cocer a fuego lento hasta que estén dorados. Añadir un diente de ajo y una rama de perejil picado. Dejar que se desprenda su sabor y retirar. Añadir los huevos batidos y cuando estén cuajados, retirar del fuego y servir con unos picos de pan frito.",b6c8fe4f-9672-4453-9853-b8f6792b954f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-marinera-8712.html,Ingredientes 400 gr. de arroz 200 gr. de calamares 200 gr. de rape 4 trocitos de congrio 4 langostinos o gambas 24 mejillones 100 ml de aceite 1 cebolla 2 4 cdas. de 1 2 dientes de ajo Perejil Hebras de azafrán Sal 400 gr. de arroz200 gr. de calamares200 gr. de rape4 trocitos de congrio4 langostinos o gambas24 mejillones100 ml de aceite1 cebolla tomates maduros4 cdas. de guisantes cocidos pimiento morrón2 dientes de ajoPerejilHebras de azafránSal ," Arroz a la marinera Preparación: En una sartén, colocar los mejillones limpios con un poco de agua para que se abran. Quitar una de las valvas y reservar el caldo colado. Poner una sartén al fuego con el aceite y freír los calamares cortados a rodajas. Cuando empiecen a dorarse, verter la cebolla picada y cuando ésta comience a tomar color, agregar los tomates pelados, sin semillas y picados. Dejar freír un poco y añadir el rape, cortado en 8 trozos, el congrio y los langostinos. Rehogar unos minutos, teniendo cuidado de no desmigar el pescado. Añadir el arroz, remover un par de minutos con ayuda de una espátula y echar agua hirviendo (el doble del volumen del arroz), a la que se le habrá añadido el caldo de los mejillones. Mientras se cuece el arroz, agregar el pimiento morrón, cortado a cuadritos, los guisantes y los mejillones. En un mortero machacar el ajo con el azafrán, diluir con un poco de caldo y verter sobre el arroz. Rectificar de sal y dejar cocer. Cuando el arroz esta en su punto, retirar del fuego, dejar reposar 5 minutos y espolvorear con perejil picado.",fcbc6206-ff57-4cc9-8591-cb52c66f175b, -https://www.recetas.com/receta-de-Dorada-con-verduras-8703.html,Ingredientes 1 200 gr. de zanahorias 200 gr. de puerros cortados a rodajas 200 gr. de calabacines 2 cdas. de Semillas de hinojo Granos de pimienta Vinagre Sal dorada de 1 kg.200 gr. de zanahorias200 gr. de puerros cortados a rodajas200 gr. de calabacines2 cdas. de eneldo aromatizadoSemillas de hinojoGranos de pimientaVinagreSal ," Dorada con verduras Salpimentar el interior de la dorada y poner dentro de un recipiente. Distribuir a su alrededor las rodajas de puerros, las zanahorias y los calabacines cortados en pequeños dados, salpimentar un poco. Añadir las semillas de hinojo y los granos de pimienta; a continuación, bañar con medio vasito de agua de vinagre. Tapar el recipiente y entrar en el horno a 180 grados. Hornear durante 40 minutos; girar 2 o 3 veces el recipiente y mezclar las verduras. Antes de servir, dejar reposar durante 5 minutos.",46198af2-78fa-43b7-83b5-286c67d10b83, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-arroz-con-higadillos-8699.html,"Ingredientes 300 gr. de 1 cebolla 1 apio 1 zanahoria 30 gr. de panceta 300 gr. de arroz 40 gr. de mantequilla 1/2 vaso de vino blanco seco 1200 ml de caldo de carne 2 cdas. de queso de Parma rallado Para la salsa: 1 2 escalonias 250 gr. de champiñones 60 gr. de jamón crudo graso 250 gr. de higadillo de pollo 30 de mantequilla 1 cda. de aceite 1 hoja de laurel 2 hojas de salvia 1 vasito de conac 1/2 cubito de caldo desmenuzado Varias cdas. de agua caliente 2 cdas. de crema de leche 1/2 cda. de almidón de maíz ½ cda. concentrado de tomate 1 pellizco de mejorana Sal y 300 gr. de calabaza , sin corteza ni semillas1 cebolla1 apio1 zanahoria30 gr. de panceta300 gr. de arroz40 gr. de mantequilla1/2 vaso de vino blanco seco1200 ml de caldo de carne2 cdas. de queso de Parma rallado cebolla pequeña2 escalonias250 gr. de champiñones60 gr. de jamón crudo graso250 gr. de higadillo de pollo30 de mantequilla1 cda. de aceite1 hoja de laurel2 hojas de salvia1 vasito de conac1/2 cubito de caldo desmenuzadoVarias cdas. de agua caliente2 cdas. de crema de leche1/2 cda. de almidón de maíz½ cda. concentrado de tomate1 pellizco de mejoranaSal y pimienta "," Pastelitos de arroz con higadillos Triturar la cebollita y las escalonias junto con el trozo de jamón crudo y las hojas de salvia. Sofreír todo en una cazuela de barro con el aceite y la mantequilla. Agregar la media hoja de laurel y después los hígados de pollo troceados. Remover y cocer a fuego vivo. Salpimentar. Bañar con el coñac y flamear. Cuando se hayan extinguido las llamas sacar los hígados y ponerlos en el caldo. Introducir en la cazuela los champiñones, lava-dos y troceados. Mezclar con cuidado y dejar en el fuego durante 10 minutos. Verter encima el 1/2 cubito de caldo y, al cabo de unos minutos, añadir el tomate, el almidón de maíz y 2 cdas. de agua. Dejar que se reduzca la salsa. Volver a poner en la cazuela los hígados y además añadir la crema de leche y la mejorana. Mezclar bien. Apagar el fuego, tapar para que se mantenga caliente. Cortar la calabaza a trocitos. Pelar, lavar y secar, el apio, la zanahoria y media cebolla. Triturar las verduras junto con la panceta. Introducir todo en una cazuela con 20 gr. de mantequilla y dejar sofreír algunos minutos. A��adir al caldo de carne caliente y dejar que se haga lentamente durante 20 minutos. Pasarlo todo por la batidora eléctrica hasta obtener un caldo dorado. Picar la media cebolla restante y dorarla poco a poco con la mantequilla sobrante y aceite. Añadir el arroz y remover con una cuchara de madera, bañar con el vino blanco y dejar que se evapore, salpimentar. Ir añadiendo el caldo de calabaza caliente, hasta que el arroz quede cocido al dente. Antes acabar la cocción, agregar el queso rallado y un poco de mantequilla, mezclar y apagar el fuego. Repartir el arroz en moldes de forma cónica, previamente untados de mantequilla. Hornear a 220 grados durante 5 minutos. En el momento de servir, poner en la bandeja la salsa champiñones y los hígados de pollo y, uno junto a otro, los pastelillos de arroz amarillo. Decorar cada pastel con un poco de condimento. Servir bien caliente.",c080fcdf-945a-44d7-924a-b23e0de4af8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-naranjas-8694.html,Ingredientes 400 gr. de 2 1 cebolla 2 tallos de apio 50 gr. de 1 ramita de tomillo Sal y pimienta Perejil 400 gr. de arroz de grano largo naranjas grandes1 cebolla2 tallos de apio50 gr. de mantequilla o margarina1 ramita de tomilloSal y pimienta ," Arroz con naranjas Quitar las hebras a los tallos de apio y picarlos. Pelar la cebolla y trinchar. Rehogar en una sartén con la mantequilla hasta que resulten blandos. Rallar las cáscaras de las naranjas y exprimir el zumo. En una olla al fuego con 3/4 de litro de agua, echar la cebolla, el apio, la ralladura y el zumo de las naranjas. Sazonar con sal y añadir la ramita de tomillo. Cuando el caldo arranque a hervir, echar el arroz en forma de lluvia. Dejar cocer durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Debe quedar seco y suelto. Retirar la ramita de tomillo y sazonar con pimienta antes de servir.",f13a50f6-462b-42e1-8d3d-7b9fd9e32448, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-de-rape-8696.html,"Ingredientes Las faldas y las puntas de un 1 paquete de pasta de canelones 1 cebolla Harina Leche Mantequilla Queso rallado ¼ lt. de fondo hecho con las espinas y cabeza de rape Aceite 1 copa de coñac 1 copa de jerez Tomillo Laurel Pimienta Nuez moscada Sal Las faldas y las puntas de un rape de 1,5 kg1 paquete de pasta de canelones1 cebollaHarinaLecheMantequillaQueso rallado¼ lt. de fondo hecho con las espinas y cabeza de rapeAceite1 copa de coñac1 copa de jerezTomilloLaurelPimientaNuez moscadaSal "," Canelones de rape Pelar la cebolla, cortarla en juliana y rehogarla a fuego lento con aceite sin que llegue a dorar. Pasar el rape por harina y rehogarlo junto con la cebolla. Agregar el laurel, el tomillo, el coñac y el jerez. Dejar cocer durante 20 minutos. Añadir la leche y dejar reducir. Trabajar los ingredientes con batidora. Hervir los canelones. Una vez hervidos colocarlos sobre un paño y dejar que pierdan agua. Rellenar los canelones con la pasta preparada anteriormente. Enrollarlos y colocarlos en una fuente de horno. Poner la mantequilla y la harina en un recipiente al fuego, ligar ambos ingredientes con la ayuda de una espátula de madera. Cuando la pasta empiece a quedar liviana, agregar el fondo de rape y seguir trabajando. Dejar cocer durante 15 minutos y sazonar con la pimienta, la nuez moscada y la sal. Pasar por el chino y napar los canelones con esta salsa. Espolvorear con el queso rallado y gratinar al horno.",f23a29b7-894f-4fba-b010-4a5b7b9d6232, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arroz-y-judias-verdes-8690.html,Ingredientes 400 gr. de arroz 200 gr. de 2 pimientos rojos asados (o morrones) 4 2 huevos duros 6 filetes de anchoa Para la salsa: 1 diente de ajo 5 cdas. de aceite 1 cda. de vinagre 1 cda. de mostaza Zumo de 1 limón Sal y 400 gr. de arroz200 gr. de judías verdes2 pimientos rojos asados (o morrones) tomates rojos2 huevos duros6 filetes de anchoa1 diente de ajo5 cdas. de aceite1 cda. de vinagre1 cda. de mostazaZumo de 1 limónSal y pimienta ," Ensalada de arroz y judías verdes Cocer el arroz y las judías por separado, escurrir y reservar. Cortar los pimientos en trocitos. Para preparar la salsa, machacar el diente de ajo pelado y poner en un bol junto con la mostaza, el aceite, el vinagre y el zumo de limón. Mezclar y sazonar con sal y pimienta. Disponer en la ensaladera el arroz, las judías y los pimientos. Echar el aliño y remover cuidadosamente para que el sazonado se reparta bien. Poner en un molde, volcar en la fuente de servicio y decorar con los tomates partidos, los huevos duros cortados en rodajas y los filetes de anchoa enrollados.",324c94ed-5a30-466f-ac96-e660f3d7f6b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Langosta-Costa-Brava-8675.html,"Ingredientes 1 langosta grande 8 cdas. de tomate frito 24 caracoles 2 dientes de ajo 100 ml (1/2 vaso) de vino 1 cda. de 1 pastilla de 1 rebanada de pan frito Perejil, Granos de pimienta Sal y Nuez moscada Aceite 1 langosta grande8 cdas. de tomate frito24 caracoles2 dientes de ajo100 ml (1/2 vaso) de vino1 cda. de almendras avellanas tostadas1 pastilla de chocolate fondant1 rebanada de pan frito tomillo y laurelGranos de pimientaSal y pimienta molidaNuez moscadaAceite "," Langosta Costa Brava Limpiar los caracoles y cocerlos en agua con sal, perejil, tomillo, laurel y unos granos de pimienta. Cortar la langosta en vivo en varios trozos. Calentar en una cazuela de barro el aceite, introducir los trozos de langosta y rehogarlos durante 5 minutos. Verter el vino y el tomate frito, sazonarlo ligeramente con sal, pimienta y nuez moscada y agregar los caracoles cocidos y escurridos. Tapar la cazuela y cocerlo a fuego suave unos 45 minutos. Machacar en un mortero, los ajos, las almendras, las avellanas, el pan frito, el chocolate y un poco de perejil hasta obtener una pasta fina. Agregarlo al guiso a media cocción.",a9169bea-c32c-4b97-a331-3c1b64a72420, -https://www.recetas.com/receta-de-Suquet-de-langostinos-8676.html,"Ingredientes 6-8 langostinos frescos por persona 2 escalonias picadas 2 dientes de ajo picados 1 cda. de concentrado de tomate 1 cda. de Pernod 1 copa de vino blanco seco 100 ml. de caldo de pescado 6 1 cda. de Sal, 6-8 langostinos frescos por persona2 escalonias picadas2 dientes de ajo picados1 cda. de concentrado de tomate1 cda. de Pernod1 copa de vino blanco seco100 ml. de caldo de pescado almendras tostadas, machacadas en un mortero con un poco de azafrán1 cda. de perejil cortadoSal, pimienta "," Suquet de langostinos Calentar el aceite en una cazuela y, al fuego vivo, saltear un momento las escalonias y los ajos, añadir el tomate y el Pernod. Flamear, añadir el vino y el perejil y dejar reducir a 1/4. Agregar el caldo e incorporar las almendras. Dar un hervor y añadir los langostinos. Sazonar y dejar cocer a fuego vivo con la cazuela tapada durante 6 minutos. Disponer los langostinos en una fuente calentada y echar por encima la salsa colada. Rodear la fuente con rebanadas de pan tostado frotadas con ajo.",f0c05238-e05d-45b1-b627-db1a13323db7, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-salseada-8644.html,Ingredientes 1 lechuga 1 pepino 3 tomates 1 Aceitunas negras 1 cebolla Para la salsa: Aceite Vinagre Yema de 2 huevos duros Menta 2 yogures Sal 1 lechuga1 pepino3 tomates pimiento rojoAceitunas negras1 cebollaAceiteVinagreYema de 2 huevos durosMenta2 yoguresSal ," Ensalada salseada Partir a trocitos la lechuga, el pepino y la cebolla. Colocar todo en una fuente. Salar un poco y agregar las aceitunas. Cortar los pimientos y decorar con ellos la ensalada. Disponer los tomates, cortados a rodajas, alrededor de la fuente. Preparar la salsa con todos los ingredientes bien trabajados y servirla en salsera aparte.",900798cd-5b8f-444d-aabd-324aeff1eae8, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-escalibada-8611.html,Ingredientes 2 berenjenas 3 pimientos 3 cdas. colmadas de harina 1 bote de 1 paquete de gelatina 25 gr. de mantequilla Sal 2 berenjenas3 pimientos3 cdas. colmadas de harina1 bote de leche 1 paquete de gelatina25 gr. de mantequillaSal ," Mousse de escalibada Preparación: Asar las berenjenas y los pimientos. Pelar y reservar. Con la mantequilla, la harina y la leche hacer una salsa bechamel. Hacer la gelatina tal como indica el envase. Triturar las berenjenas y los pimientos en la batidora (reservar unas tiras para decorar) y, a continuación, pasar por el pasa-purés. Agregar la bechamel, sazonar con sal y una vez esté tibia, añadir la gelatina. Mezclar bien. Untar un molde con mantequilla y verter en él la mezcla preparada. Dejar en el frigorífico hasta que cuaje. Adornar con tiras de pimiento rojo.",3d7784af-4966-4087-9244-05fe3da07a55, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-mallorquina-8614.html,Ingredientes 5 huevos 165 gr. de 165 gr. de almendras molidas Ralladura de un 1 cdta de Para la reducción de Oporto: 200 cc de Oporto 100 gr. de azúcar Para el helado de almendras: 250 cc de crema de leche 300 cc de 120 gr. de azúcar 135 gr. de glucosa 135 gr. de yemas caramelizadas Ralladura de una naranja 80 cc de licor Amaretto 5 huevos165 gr. de azúcar impalpable165 gr. de almendras molidasRalladura de un limón 1 cdta de canela en polvo200 cc de Oporto100 gr. de azúcar250 cc de crema de leche300 cc de leche 120 gr. de azúcar135 gr. de glucosa135 gr. de yemas Almendras caramelizadasRalladura de una naranja80 cc de licor Amaretto ," Torta mallorquina Para la torta, separe las claras de las yemas y bata estas últimas con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa. Añada la ralladura de limón, las almendras y la canela. Bata las claras a punto nieve y agregue a la mezcla anterior con cuidado. Unte un molde con manteca, vierte la mezcla introduzca en el horno precalentado a 150° durante 1 hora. Una vez cocida la torta, deje enfriar en el horno apagado. Mezcle los ingredientes de la reducción de oporto en una cacerola. Cocine a fuego lento durante 30 minutos o hasta obtener una consistencia de jarabe. Por otra parte, prepare el helado hirviendo la leche, la crema de leche, la glucosa y la ralladura de naranja en una cacerola. Aparte mezcle las yemas con el azúcar. Agregue la primera preparación hervida sobre las yemas y fuera del fuego. Mezcle todo muy bien pero sin batir, lleve a fuego suave y cocine hasta que nape la cuchara. Retire del fuego y pase por un colador chino. Agregue el amaretto. Pase por la máquina de helado. Cuando saca el helado, agréguele las almendras caramelizadas previamente cortadas. Armado: Corte una porción de la torta con un corta pasta redondo y dispóngala en el centro del plato. Corte 7 frutillas en cuartos, ubique en un bol y agregue ralladura de naranja, ralladura de lima, pimienta verde y un poco de la reducción de Oporto. Ponga las frutillas sobre la torta con la ayuda del corta pastas. Coloque un poco de helado de almendras sobre las frutillas y termine con una cda. de reducción de Oporto alrededor del plato.",51d501d7-cc76-4995-84a1-eda0deb47cd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-ensaladilla-8607.html,Ingredientes 2 latas de 1/2 kg. de Mayonesa Aceite 2 huevos cocidos 1 lechuga 50 gr. de aceitunas rellenas 100 gr. de jamón dulce 100 gr. de jamón serrano 1 lata de 1 pan de molde pequeño Sal 2 latas de atún en aceite de 1/4 kg. cada una1/2 kg. de tomates madurosMayonesaAceite2 huevos cocidos1 lechuga50 gr. de aceitunas rellenas100 gr. de jamón dulce100 gr. de jamón serrano1 lata de pimiento morrón pequeña1 pan de molde pequeñoSal ," Pastel de ensaladilla Coger un molde redondo de 20 cm. Cortar la lechuga en juliana y refrescarla en agua. Sacar la corteza del pan, para que quede todo bien blanco cuando se parta para servir. Cubrir todo el fondo del molde con el pan, trocear el mismo para cubrir los rincones del molde. Rallar el tomate, sin piel, y empapar toda la base. Aliñarlo con sal y aceite, cubrirlo con una latita de atún troceado y poner una capa sumamente fina de mayonesa. Hacer lo mismo con la segunda capa y, por último, taparlo con una tercera capa de pan. Cubrir con papel de aluminio y dejar en la nevera durante 24 horas. Desmoldar el pastel y ponerlo en la bandeja destinada para servir. Cubrir la base y los lados con mayonesa y adherirle la lechuga. Hacer una cruz con el pimiento morrón marcando divisiones y proceder a adornarlo con las aceitunas, el jamón dulce, jamón serrano y los huevos duros. Guardarlo en la nevera por lo menos 1/2 hora antes de servir.",749c4602-df87-4411-b0fd-a1c8b2841c54, -https://www.recetas.com/receta-de-Coles-de-Bruselas-con-pure-8609.html,Ingredientes 3/4 kg. de coles de Bruselas 1 paquete de puré de patatas 5 cdas. de aceite 1 cda. de mantequilla 200 gr. de carne picada de cerdo 1 cebolla 4 huevos 50 gr. de queso rallado Sal Ralladura de nuez moscada ," Coles de Bruselas con puré Preparar el puré de patatas tal como se indica en el paquete. Cocer las coles en abundante agua con sal; escurrirlas, reservar unas cuantas para adornar y mezclar el resto con el puré de patatas. Rehogar la cebolla rallada en el aceite; antes de que tome color, añadir la carne y cocerla durante 15 minutos. Mezclarlo con el puré, sazonarlo con sal y nuez moscada y agregar el queso, la mantequilla y los huevos batidos. Verterlo en una flanera untada con mantequilla y cocerlo a horno fuerte hasta que esté cuajado. Servirlo desmoldado en una fuente y adornado con las coles reservadas.",af84fe31-6937-4057-a1c0-b4389541ba3a, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-fria-de-tomates-8606.html,Ingredientes 2 tomates 4 cdas de aceite de oliva 3 cdas de aceto Jugo de 1/2 limón 2 cdas de azúcar 3 filetes de anchoa fresca Sal y 2 tomates4 cdas de aceite de oliva3 cdas de acetoJugo de 1/2 limón2 cdas de azúcar3 filetes de anchoa Albahaca frescaSal y pimienta ," Sopa fría de tomates Queme la piel de los tomates a fuego directo. Lleve a la licuadora con filtro y agregue el aceite de oliva, el aceto, el jugo 1 limón, el azúcar, la sal, la pimienta, los filetes de anchoas y la albahaca fresca. Accione por unos minutos. Sirva con una tostada frotada con ajo y jamón crudo encima.",bf111372-801b-424c-8482-691968c727aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-conejo-8602.html,Ingredientes 500 gr. de conejo 450 gr. de champiñones o 1 manojo de cebollas tiernas 20 gr. de 1 cda. sopera de aceite 1/2 vaso de vino blanco seco 10 gr. de gelatina (para 1lt. de agua) 2 cdas. soperas de 50 gr. de pistachos 2 cdas. soperas de 1 cda. sopera de pimiento molido 1 cda. sopera de Sal y 500 gr. de conejo450 gr. de champiñones o setas congeladas1 manojo de cebollas tiernas20 gr. de mantequilla 1 cda. sopera de aceite1/2 vaso de vino blanco seco10 gr. de gelatina (para 1lt. de agua)2 cdas. soperas de vinagre aromático50 gr. de pistachos2 cdas. soperas de perejil fresco picado1 cda. sopera de pimiento molido1 cda. sopera de pimientos picadosSal y pimienta ," Paté de conejo Cortar el conejo en trozos pequeños y dorar en mantequilla con las cebollas tiernas. Añadir el vino, bajar el, fuego y tapar. Dejar cocer 20 minutos. Dejar enfriar. Mientras, disolver la gelatina y dejar enfriar. Deshuesar el conejo y hacer puré la carne con 2 cdas. de champiñones y la mitad del vinagre, añadiendo un poco de salsa. Echar el puré en un bol y mezclar los champiñones sobrantes con su salsa, la mitad del perejil, los pistachos y 100 ml de gelatina. A��adir a la gelatina sobrante el perejil y el vinagre. Chafar los pimientos y mezclar con el puré. Forrar un molde con papel aluminio y poner 1 cm de gelatina, esparcir la pimienta y el perejil y dejar enfriar. Cubrir la gelatina con una tercera parte del conejo y dejar enfriar. Esparcir pimienta y perejil, echar otro centímetro de gelatina y una capa de preparado de conejo. Dejar enfriar, repitiendo 3 veces hasta acabar la gelatina. Dejar reposar en la nevera y desmoldar. Servir en rodajas y guarnecer con ensalada y tomates.",28ef2402-9bb6-41b1-bed8-7e2076b7828e, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-en-salsa-de-cebollas-8596.html,Ingredientes 8 huevos 2 cebollas medianas 75 gr. de mantequilla 50 gr. de manteca de cerdo 100 gr. de jamón curado 100 gr. de queso rallado estilo parmesano 2 cdas. de harina 1/2 lt. de leche Nuez moscada ," Huevos en salsa de cebollas Freír las cebollas ralladas, a fuego suave, en 50 gr. de mantequilla y la manteca. Antes de que tome colar, añadir el jamón picado, rehogarlo unos minutos y agregar la harina y un poco de nuez moscada. Añadir la leche, poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una bechamel no muy espesa (unos 15 minutos). Ponerlo en una fuente de horno untada con mantequilla, cascar encima los huevos (uno al lado del otro), y cubrirlos con el resto de la mantequilla y el queso rallado. Dejarlos en el horno hasta que la clara este cuajada. Puede hacerse también en platitos individuales.",285ea09d-8798-4431-9586-e4baee9bfeb6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pimientos-rellenos-de-atun-8581.html,"Ingredientes 1 200 gr. de atún 30 gr. de alcaparras Hojas de menta fresca Mayonesa Aceitunas negras pimiento verde, 1 rojo y 1 amarillo200 gr. de atún30 gr. de alcaparrasHojas de menta frescaMayonesaAceitunas negras "," Pimientos rellenos de atún Lavar los pimientos y cortarles un capuchón a cada uno Vaciar de pepitas y reservar. Colocar en un bol el atún, las alcaparras, las hojas de menta trinchaditas y las acei tunas; mezclar todo con mayonesa. Introducir la mezcla en el interior de los pimientos y adornar con una aceituna negra en la parte superior.",ef79a4a1-fd65-4bd0-abf1-b01812231ec0, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcachofas-a-la-vinagreta-8562.html,Ingredientes 6 2 huevos duros 3 limones 2 cda. de harina Sal Para la vinagreta: 100 ml de aceite 1 copita de vinagre 1 cebolla 3 pepinillos Perifollo Sal y alcachofas grandes2 huevos duros3 limones2 cda. de harinaSal100 ml de aceite1 copita de vinagre1 cebolla3 pepinillosPerifolloSal y pimienta ," Alcachofas a la vinagreta Cortar las puntas y los tallos de las alcachofas y, a medida que se van limpiando, frotar con limón para que no se ennegrezcan. Preparar un caldo blanco. Para ello, desleír las dos cucharadas de harina en un poco de agua fría y echarlas en una olla con agua junto con el zumo de medio limón. Cuando arranque a hervir, cocer las alcachofas a fuego lento. Una vez cocidas las alcachofas, escurrir bien y colocarlas una fuente de servicio. Disponer encima, en forma de casquete, claras de huevo duro, ralladas. Decorar con gajos de limón y acompañar con la salsa vinagreta. Salsa Vinagreta : Pelar la cebolla y trinchar junto con el perifollo y los pepinillos. Poner todo en un bol y agregar el aceite y el vinagre. Sazonar con sal y pimienta y remover bien.",3cda49fe-9c5f-4388-9a19-1e4deefc07fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-8555.html,Ingredientes 1 kg. de 1 1 pepino 1 cebolla 1 panecillo del día anterior 1/4 lt. de aceite 1 lt. de agua Vinagre Sal 1 kg. de tomates rojos y maduros pimiento verde1 pepino1 cebolla1 panecillo del día anterior1/4 lt. de aceite1 lt. de aguaVinagreSal ," Gazpacho Pelar los tomates, escaldándolos unos segundos en agua hirviendo, y cortarlos en trozos. Lavar y quitar las semillas. Trocear el pimiento y hacer lo mismo con el pepino y la cebolla. Poner el panecillo a remojar en agua. En un bol grande de batidora, poner todos los ingredientes y batirlos, hasta conseguir un puré espeso. Añadir el aceite, el vinagre y la sal a gusto y volver a batirlo un poco. Guardar en la nevera hasta el momento de servir. Agregar un poco de agua y unos trocitos de hielo antes de servir. En un cuenco aparte, servir unos trocitos de tomate, pimiento, cebolla y pepino.",7e478c38-0481-46d6-b160-1462c5a5e94e, -https://www.recetas.com/receta-de-Almejas-a-la-marinera-8549.html,Ingredientes 1 kg. de almejas 1 cebolla 2 dientes de ajo 4 cdas. de aceite 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua 2 cdas. de pan rallado 1 hoja de laurel picado 1/2 limón Sal 1 kg. de almejas1 cebolla2 dientes de ajo4 cdas. de aceite1 vaso de vino blanco1 vaso de agua2 cdas. de pan rallado1 hoja de laurel Perejil picado1/2 limónSal ," Almejas a la marinera Lavar las almejas y poner en una sartén con agua hasta que estén abiertas. Sacarlas, colar el jugo y reservar. Calentar el aceite en una sartén y rehogar el ajo y la cebolla hasta que esté transparente. Añadir el pan rallado, dar unas vueltas y poner una hoja de laurel, el vino blanco, el jugo de las almejas, el zumo de medio limón y la sal. Remover un poco y añadir las almejas. Espolvorear con abundante perejil picado y dejar cocer todo junto unos 5 minutos. Servir muy caliente.",055c599b-b279-4342-91d7-a8fc05ac84c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcachofas-salteadas-8545.html,Ingredientes 3 alcachofas Jamón serrano en taquitos 1 cebolla 3 dientes de ajo 100 ml de aceite 1 vaso de vino blanco Limón Sal Jamón serrano en taquitos1 cebolla3 dientes de ajo100 ml de aceite1 vaso de vino blancoLimónSal ," Alcachofas salteadas Retirar todas las hojas duras de las alcachofas y cortar las puntas. Partir en 4 trozos y lavar en agua fría con limón. En una sartén al fuego, añadir la cebolla y los ajos cortados en rodajas. Añadir los trocitos de jamón y las alcachofas. Rehogar todo y añadir el vino blanco. Servir muy caliente.",4b27b6b2-8ef8-4236-a075-033707d2a73d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-picante-8535.html,Ingredientes 4 huevos 4 pimientos rojos 2 pepinos 100 gr. de queso emmenthal rallado 1/2 cdta. de pepinillo triturado Sal y 4 huevos4 pimientos rojos2 pepinos100 gr. de queso emmenthal rallado1/2 cdta. de pepinillo trituradoSal y pimienta ," Tortilla picante Lavar cuidadosamente los pimientos, partir por la mitad y quitar las semillas. Cortar a tiras. Eliminar las 2 partes extremas de los pepinos y cortarlos a rodajas bien finas. En una sartén grande poner 20 gr. de mantequilla con 2 cdas. de aceite. Agregar los pepinos y los pimientos y dejar freír durante algunos minutos. Batir los huevos con un poco de sal y un pellizco de pimienta, el emmenthal y y el pepinillo. Añadir al compuesto las verduras y mezclarlo todo. Verter la mezcla en una tartera, previamente untada de mantequilla y mantener en el horno, a 180 grados, durante 20 minutos.",9e1531f4-a243-491c-9f27-ad7c740c3691, -https://www.recetas.com/receta-de-Conchas-de-pescado-8532.html,"Ingredientes 400 gr. de pescado blanco 400 gr. de almejas 1 paquete de puré de patatas 50 gr. de mantequilla 3 cdas. de queso rallado 2 cebollas 2 huevos Aceite, sal "," Conchas de pescado Sazonar el pescado con sal y freírlo en la mitad de la mantequilla y un chorrito de aceite; desmenuzarlo. Abrir las almejas al vapor; retirar las conchas y reservar el caldo colado. Preparar un puré de patatas con 1/2 litro de agua; añadir un huevo batido, el pescado, las almejas y el caldo de cocción y sazonarlo con sal. Rehogar las cebollas picadas en el resto de la mantequilla; cuando estén cocidas mezclarlas con el puré y repartirlas en las conchas. Pintarlas con huevo batido, espolvorearlas con el queso rallado y gratinarlas a horno fuerte.",58ea1ed3-9f0a-40f1-88dd-1bbbe94487fc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pisto-manchego-8523.html,Ingredientes 100 gr. de 250 gr. de cebollas 2 250 gr. de 2 pimientos 100 gr. de manteca de Sal y 100 gr. de tocino entreverado250 gr. de cebollas calabacines grandes250 gr. de tomates maduros2 pimientos100 gr. de manteca de cerdo Sal y pimienta molida ," Pisto manchego Colocar la manteca en una sartén y freír el tocino cortado a tacos, las cebollas cortadas finas y los pimientos sin semillas y partidos a trozos cuadrados. Cuando estén casi fritos, añadir los calabacines cortados a dados. Saltear todo junto y, poco antes de que esté frito, agregar el tomate pelado, sin semillas y picado. Dejar reducir hasta que quede todo bien frito y sazonar con sal y pimienta.",19dab1e8-ab18-4267-a604-bf8edc568a8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-con-brandada-8524.html,"Ingredientes 2 filetes de merluza Para la brandada: Aceite de oliva, c/n Ajo, a gusto , c/n Sal, pimienta 200 gr. de puré de papas picado, a gusto Para la guarnición: 300 gr. de hinojo Aceite de oliva, c/n 50 gr. de Pastís, c/n (aperitivo anisado francés) Sal, 2 filetes de merluzaAceite de oliva, c/nAjo, a gusto Leche , c/nSal, pimienta200 gr. de puré de papas Perejil picado, a gusto300 gr. de hinojoAceite de oliva, c/n50 gr. de maíz en grano congeladoPastís, c/n (aperitivo anisado francés)Sal, pimienta "," Pescado con brandada Saltear un filete de merluza en aceite de oliva, 2 minutos de cada lado. Reservar. Pochear el otro filete de merluza en agua hirviendo, durante 5 minutos. Escurrir, deshebrar y reservar. Calentar una sartén con aceite de oliva, agregar el pescado deshebrado y el ajo picado, saltear unos segundos y al final, incorporar leche caliente. Salpimentar. Mezclar con el puré de papas y perejil picado. Cortar en cuartos el hinojo y saltearlo en aceite de oliva. Cocinar unos minutos e incorporar el maíz. Desglasar con el Pastís y salpimentar. Presentar la guarnición en el centro del plato. Rociar el pescado con el líquido del salteado.",48a3d4a7-58ba-499f-9156-add63ace6b43, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-con-guisantes-8513.html,Ingredientes 600 gr. de carne de 100 gr. de de carne magra de 400 gr. de de 2 latas de tomate al natural (1/2 kg. en total) 2 huevos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 vasito de vino blanco de 100 gr. de pan rallado 100 gr. de harina 200 ml. de aceite Perejil Sal y 1 vaso de de agua 600 gr. de carne de ternera o buey100 gr. de de carne magra de cerdo 400 gr. de de guisantes desgranados2 latas de tomate al natural (1/2 kg. en total)2 huevos1 cebolla2 dientes de ajo1 vasito de vino blancode harina de galleta100 gr. de pan rallado100 gr. de harina200 ml. de aceitePerejilSal y pimienta 1 vaso de de agua ," Albondigas con guisantes Preparación: En un recipiente redondo, poner la carne picada de ternera y la magra de cerdo. Añadir los dos huevos crudos, el pan rallado, 2 cdas. de harina, y los ajos y el perejil picados. Sazonar ligeramente con sal y pimienta y trabajar todo hasta obtener una pasta homogénea. Formar unas bolitas del tamaño de una nuez y pasar por harina. Freír en aceite bien caliente y apartar en una fuente. En el mismo aceite, dorar la cebolla, trinchada fina y, a continuación, echar los tomates picados, el vino blanco y los guisantes. Agregar el vasito de agua y salpimentar. Colocar las albóndigas y dejar cocer, a fuego lento, durante unos 20 minutos.",c44db1f1-14b1-4165-8dcc-b2e76df9b6ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Sardinas-asadas-a-la-plancha-8499.html,Ingredientes 1 kg. de sardinas 3 pimientos morrones Pan rallado 3 dientes de ajo 1 limón Aceite 50 gr. de Perejil Sal 1 kg. de sardinas3 pimientos morronesPan rallado3 dientes de ajoAceite50 gr. de mantequilla Sal ," Sardinas asadas a la plancha Cortar las cabezas y escamar bien las sardinas. Partir y sacar con cuidado las espinas. Sazonar con sal y zumo de limón. Rellenar las sardinas con una tira de pimiento morrón formar de nuevo la sardina. Untar bien con aceite y rebozar con el pan rallado al que se le habrá mezclado los dientes de ajo y perejil bien trinchado. Poner a asar a la plancha fuego muy fuerte, hasta que estén cocidas y doradas. Servir rociadas con la mantequilla derretida, mezclada con zumo de limón.",a845a713-2f6f-495c-9f2e-af22ef400810, -https://www.recetas.com/receta-de-Revoltillo-de-espinacas-y-langostinos-8491.html,Ingredientes 500 gr. de 12 langostinos 250 cc de crema de leche 5 huevos 75 gr. de mantequilla Sal y 500 gr. de espinacas congeladas12 langostinos250 cc de crema de leche5 huevos75 gr. de mantequillaSal y pimienta ," Revoltillo de espinacas y langostinos Preparación; Hervir las espinacas con poca agua y poca sal y escurrir bien. Derretir la mantequilla en la sartén y saltear los langostinos, pelados y partidos por la mitad. Reservar. En la misma grasa, rehogar las espinacas. Batir los huevos y sazonar con sal y pimienta. Poner de nuevo en la sartén los langostinos, junto con las espinacas y agregar la crema de leche, poco a poco, y sin dejar de mover. Añadir los huevos bien batidos, seguir moviendo hasta todo esté bien cuajado pero seco. Servir en cazuelitas individuales o bien en una fuente adornada con pan frito",bfbdc4f8-f6ae-4c4b-a766-a16eb83e8109, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-ampurdanesa-8492.html,Ingredientes 1 3 cebollas 150 gr. de ciruelas pasas 2 manzanas 1 hoja de laurel Perejil 2 cdas. de salsa de tomate 1/4 lt.1 de caldo de carne 100 ml de vino tinto Aceite 25 gr. de almendras Sal y pollo de 1 kg. y 1/23 cebollas150 gr. de ciruelas pasas2 manzanas1 hoja de laurelPerejil2 cdas. de salsa de tomate1/4 lt.1 de caldo de carne100 ml de vino tintoAceite25 gr. de almendrasSal y pimienta ," Pollo a la ampurdanesa Calentar aceite en una cazuela y dorar en ella el pollo troceado y sazonado. Reservar. En el mismo aceite freír las cebollas picadas y añadirles la salsa de tomate y el laurel. Rociar con el vino. Picar las almendras junto con el perejil, el hígado del pollo y diluir con un poco de caldo; agregar al guiso. Pelar las manzanas, cortarlas a gajos y adicionar a la cazuela junto con la las pasas. Calentar el horno a 220 grados y cocer el preparado con la cazuela tapada, durante 30 minutos.",78ab1d7f-75c9-4c07-b690-fd97164b8b7c, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-cordero-8493.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 200 gr. de zanahorias 250 gr. de cebollitas 350 gr. de tomates 1 cda. de harina 1 diente de ajo 1 atado de hierbas aromáticas 1/2 lt. de caldo 150 gr. de 200 gr. de guisantes Aceite 1 copita de jerez Sal y 1 kg. de carne de cordero de la paletilla o pierna cortada a dados algo grandes200 gr. de zanahorias250 gr. de cebollitas350 gr. de tomates1 cda. de harina1 diente de ajo1 atado de hierbas aromáticas1/2 lt. de caldo150 gr. de judías verdes200 gr. de guisantesAceite1 copita de jerezSal y pimienta ," Guiso de cordero Calentar aceite en una cazuela. Pelar las cebollitas y dorarlas. Con la misma grasa dorar la carne, previamente salpimentada. Añadir el ajo picado y una cucharada de harina. Rociar con el jerez. Añadir los tomates rallados, el atado de hierbas y el caldo. Tapar la cazuela y cocer a fuego lento. Pelar las zanahorias, cortarlas a cuadritos y añadirlas, junto con las judías y los guisantes, a la cazuela. Dejar cocer durante 1 hora.",396b8c77-c669-4f61-9024-f9d82b262b0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-en-caldereta-8488.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 1 3 dientes de ajo Nuez moscada 1 hoja de laurel Pimentón Perejil Harina Aceite Sal Agua 1 kg. de carne de cordero a trocitos pimiento rojo3 dientes de ajoNuez moscada1 hoja de laurelPimentónPerejilHarinaAceiteSalAgua ," Cordero en caldereta Freír los trozos de carne en una sartén con aceite hasta que resulten dorados. Trasladar a una cazuela y rehogar con un poco de pimentón. Echar agua y dejar cocer, a fuego lento, hasta que estén tiernos. Machacar en el mortero 1 trocito de pimiento rojo, 1 diente de ajo crudo, 2 dientes de ajo asados y perejil. Agregar a la cazuela jur con un poco de nuez moscada. Añadir la hoja de laurel y resto del pimiento cortado a tiras. Dejar cocer unos 15 minutos. Poco antes de servir, espesar salsa con harina tostada.",99c5cb29-25c5-430a-bc46-92947acb5f1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Acelgas-al-cabrales-8484.html,Ingredientes 1 manojo grande de acelgas 150 gr. de queso de Cabrales 50 ml de 100 gr. de mantequilla 4 dientes de ajo Sal Pan frito para acompañar 1 manojo grande de acelgas150 gr. de queso de Cabrales50 ml de nata líquida100 gr. de mantequilla4 dientes de ajoSalPan frito para acompañar ," Acelgas al cabrales Cocer las acelgas en una cacerola con abundante agua hirviendo, durante unos 10 minutos. Una vez cocidas, poner la cacerola bajo el grifo del agua fría y dejar hasta que el agua salga clara. Escurrir con las manos, formando fajitos que se picarán finamente. Salar y reservar. En una sartén con mantequilla, dorar los ajos muy picaditos. Añadir el queso y la nata. Dejar que se mezclan bien y que el queso se funda y añadir las acelgas. Rehogar durante unos minutos y servir inmediatamente acompañados con triángulos de pan frito.",24eab20f-1d40-465a-b7bf-bc211760b06d, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-pollo-y-conejo-8476.html,Ingredientes 400 gr. de arroz 1/2 1/2 conejo 300 gr. de 1 pimiento rojo 1 1 cebolla 2 dientes de ajo Azafrán Pimentón Aceite Perejil Sal 400 gr. de arroz1/2 pollo 1/2 conejo300 gr. de tomates maduros1 pimiento rojo pimiento verde2 dientes de ajoAzafránPimentónAceitePerejilSal ," Arroz con pollo y conejo En una cazuela o paellera con aceite, freír el pollo y el conejo troceados, hasta que tengan un bonito color dorado. Agregar la cebolla y el ajo trinchados. Remover y dejar cocer unos 3 minutos. Transcurrido este tiempo, añadir los tomates pelados y picados y el pimentón. Tapar la cazuela y dejar cocer, a fuego suave, durante unos 20 minutos. Incorporar el arroz, remover y echar el doble de agua hirviendo que de arroz. Sazonar con sal, pimienta y el azafrán, ligeramente tostado y machacado en el mortero. Agregar los pimientos, cortados a tiras y dejar cocer 20 minutos. Servir en la misma paellera, adornado con unas ramitas de perejil. ",26212916-4e4c-487b-b6ad-a2e6014dbea9, -https://www.recetas.com/receta-de-Filloas-8457.html,Ingredientes 1 taza de agua 1 taza de 1 taza de 1 huevo 1 pizca de sal Manteca o aceite para la sartén 1 taza de agua1 taza de leche 1 taza de harina 1 pizca de salManteca o aceite para la sartén ," Filloas Mezclar el agua con la leche. Ponerla harina en un bol, agregar el huevo y la sal, batir y añadir el agua con la leche. Debe quedar bastante líquido. Batir bien y dejar reposar por 1 hora, cubierto. A fuego bajo, calentar una sartén preferentemente de hierro. Echar una capa delgadísima del preparado y cuando se desprenda, dalo vuelta y cocinar rápidamente del otro lado. Las filloas estarán bien cuando queden como si fueran una tela de encaje. En una cacerola, calentar 1 taza de agua y una de azúcar; cuando empiece a hervir, echar dos manzanas cortadas en gajos finos y tiras de cáscara de naranja. Dejar que caramelicen. Servir las filloas rellenas con las manzanas y rociadas con el almíbar ",210f9fc4-4c1b-48f4-b7d8-284d848650e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmorejo-8426.html,"Ingredientes 10 1diente de ajo, sin el brote 1 1/2 100 gr. de miga de pan blanco 100 cm3 de agua 200 cm3 de aceite de oliva 25 cm3 de Sal y pimienta 1 pizca de tabasco 10 tomates peritas maduros1diente de ajo, sin el brote pimiento rojo en cuartos1/2 cebolla en cuartos100 gr. de miga de pan blanco100 cm3 de agua200 cm3 de aceite de oliva25 cm3 de vinagre de jerezSal y pimienta1 pizca de tabasco "," Salmorejo Lave bien los tomates, séquelos y pártalos en cuartos. Colóquelos en un recipiente hondo para marinar junto con el ajo, la cebolla, el pimiento rojo, todo en trozos grandes. Agregue el pan, humedezca con agua, en lo posible mineral, para que no cambie el gusto, tratándose de una preparación cruda. Lleve a la heladera tapado hasta el día siguiente. Retire de la heladera, procese e incorpore de a poco el aceite de oliva y el vinagre hasta que tome consistencia lisa y homogénea. Ponga a punto de sal y pimienta, agregue una pizca de tabasco, mezcle bien y reserve al frío hasta el momento de utilizar. ",e0d5ee89-9494-434d-bedb-d4f1935254f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-catalan-8407.html,2 latas de porotos al natural1 taza de bacalao cocido o de atún al natural2 tomates1/2 taza de aceitunas verdes1/2 taza de aceitunas negras1/4 de taza de cebolla picada2 cdas. de perejil picado3 huevos duros1/4 de taza de limón1 cdta. de mostazaSalPimienta1 diente de ajo1/4 de taza de aceite ," Salpicón catalán Escurrir los porotos al natural. Deshacer el bacalao cocido o utilizar e atún, escurrido y desmenuzado. Poner ambos ingredientes en una ensaladera. Agregar los tomates cortado en rodajas, la cebolla picada, el perejil y los huevos duros en gajos. Prepara una salsa con el ajo deshecho, mostaza vinagre, sal y pimienta, agregando e aceite poco a poco para emulsiona mientras se bate. Aderezar con esto la ensalada y terminar con las aceituna verdes y negras por encima. Mezclar en el momento di servir. ",5440d0a8-de11-4e85-98d5-afff92f3a946, -https://www.recetas.com/receta-de-Caballas-Mary-Brown-8404.html,"Ingredientes 1,500 kg. de Sal Pimienta batido Pan rallado Sal Limón 1 cda. de salsa inglesa Worcestershire Tomates Anchoas o aceitunas 1,500 kg. de caballa SalPimienta Huevo batidoPan ralladoSalLimón1 cda. de salsa inglesa WorcestershireTomatesAnchoas Alcaparras o aceitunas "," Caballas Mary Brown Limpiar y enjuagar el pescado y dejarlo escurrir bien. Cortar las caballas en rodajas gruesas y salpimentarlas. Pasar estas rodajas por huevo batido, luego por pan rallado. Freírlas en partes iguales de aceite y manteca, de ambos lados, a fuego mediano, durante unos 8 minutos. Retirar y mantener el pescado caliente. Añadir una nuez de manteca en la sartén donde se frió el pescado (descartando la fritura anterior), luego el jugo de medio limón, la salsa inglesa y revolver sobre calor suave hasta formar una salsita liviana. Echar sobre el pescado y adornar la fuente con rodajas de tomate, de limón y con aceitunas, anchoas arrolladas y alcaparras (optativo). Servir bien caliente, con papas hervidas y una ensalada fresca.",cd5a66bd-211b-49d2-b254-e9dd6ea52254, -https://www.recetas.com/receta-de-Corderito-a-la-chilindron-8349.html,Ingredientes 2 kg. de 300 gr. de jamón crudo en tiras 1 6 ajíes morrones grandes asados cortados en tiras anchas 1 kg. de 2 dientes de ajo aplastados Aceite Sal Pimienta 2 kg. de cordero en trozos300 gr. de jamón crudo en tiras cebolla mediana picada6 ajíes morrones grandes asados cortados en tiras anchas1 kg. de tomates picados2 dientes de ajo aplastadosAceiteSal ," Corderito a la chilindrón Dore el ajo y el cordero, agregue el jamón y la cebolla. Retire el ajo, cuando la cebolla esté cocida y agregue los tomates picados. Cocine a fuego mediano hasta que la carne esté tierna. Salpimiente, eche los ajíes y continúe la cocción, debe resultar algo seca. Servir con papas asadas al horno. ",5574aeb8-d646-41b3-9acf-62366f6a22c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Caballas-al-pesto-8334.html,6 caballas1 lata de porotos al natural3 zanahorias2 puerros1 cebolla1 cliente de ajo1 rama de apio3 cdas. de aceiteSalPimientaAlbahaca3 dientes de ajo6 cdas. de aceite ," Caballas al pesto Preparación: Pulir y lavar las legumbres y cortarlas en trocitos. Cocinarlas con cuatro cdas. de agua y el aceite, con sal y pimienta. Añadir los porotos escurridos y una hoja de albahaca para perfumar. Cortar las caballas en trozos gruesos y ponerlos en la salsa; dejarlas cocinar unos 10 minutos. Retirar los trozos de pescado, quitarles la piel y espinas y colocarlos en una fuente. Echar encima la salsa con los porotos y mantener al calor. Trabajar los ajos en el mortero, con las hojas de albahaca y el aceite. Echar el pesto sobre el pescado y servir. ",28ae3618-ac96-43d4-a936-a87bbc83dbd3, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-mariscos-8289.html,Ingredientes 1/4 kg. de 1/4 kg. de gambas 1/4 kg. de meiilones 2 cebollas 1 hoja de laurel 8 granos de pimienta negra 4 clavos de olor 1 vaso de vino blanco 75 gr. de leche Queso rallado Sal blanca en polvo Nuez moscada 1/4 kg. de rape 1/4 kg. de gambas1/4 kg. de meiilones2 cebollas1 hoja de laurel8 granos de pimienta negra4 clavos de olor1 vaso de vino blanco75 gr. de mantequilla Queso ralladoSal Pimienta blanca en polvoNuez moscada ," Gratinado de mariscos Limpiar los mejillones y abrirlos en una sartén añadiendo el vino blanco. Justo cuando estén abiertos, verter el caldo que hayan soltado en una cacerola; añadir a este caldo 1/4de litro de agua, 1 cebolla partida por la mitad y picada con los clavos de lor, laurel, pimienta en grano y sal. Cuando comience a hervir, poner el rape, dejarlo cocer 7 minutos, añadir las gambas y dejar cocer 3 minutos más. Escurrir el caldo, reservando el pescado, y añadir al agua restante, leche hasta completar 1/2 litro aproximadamente. Picar muy fina la cebolla restante y ponerla en una sartén con la mantequilla para que se ablande, pero sin dorarse. Picar el rape, los mejillones y las gambas (reservar 4 mejillones y 4 gambas, para la decoración) y verterlos en la sartén, dar unas vueltas y añadir la harina. Sazonar con pimienta blanca y nuez moscada y removiendo continuamente adicionar la mezcla del caldo y leche. Dejar cocer hasta que espese el conjunto (unos 5 minutos). Repartir valvas limpias o cazuelas, espolvorear con queso rallado e introducir al horno para que se doren. Servir calientes y decoradas al gusto. ",dbaf77f2-8e20-4b29-b04d-b7664063803f, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcachofas-rellenas-8282.html,Ingredientes 1/2 kg. de carne de 100 gr. de hígados de aves 1/4 kg. de 1/4 kg. de carne magra de 1 huevo Sal negra molida 1 cda. de piñones machacados 2 hojas de 1 cdta. de 1 cdta. de 2 1 copa de coñac 1 ramita de 50 gr. de 2 cdas. de 50 gr. de queso parmesano rallado 1 lt. de 16 1/2 kg. de carne de ternera 100 gr. de hígados de aves1/4 kg. de tocino blanco1/4 kg. de carne magra de cerdo Sal Pimienta negra molida1 cda. de piñones machacados2 hojas de laurel 1 cdta. de tomillo molido1 cdta. de orégano tomates maduros rallados1 copa de coñac1 ramita de perejil 50 gr. de mantequilla 2 cdas. de harina 50 gr. de queso parmesano rallado1 lt. de leche 16 alcachofas tiernas ," Alcachofas rellenas Picar muy bien las carnes agregándoles las hierbas y especias y el coñac, amasando bien el conjunto. Con la mantequilla, harina y leche, hacer una especie de bechamel muy clara a la que se incorporan los centros extraídos de las alcachofas, machacados y pasados por un tamiz, con unas gotas de limón para que no se oscurezcan. Mezclar todo muy bien. Rellenar con las carnes las alcachofas y colocar en fuente refractaria, cubrir con la salsa y espolvorear con el queso rallado. Introducir al horno fuerte durante 20 minutos. ",b6602212-1445-4ccf-b876-a7d06b788491, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-fria-de-melon-8283.html,Ingredientes 2 melones pequeños bien maduros y perfumados 4 yemas de 1/4 de lt. de leche Mantequilla 1/4 de litro de crema de 1/4 de litro de caldo de Almidón de 2 melones pequeños bien maduros y perfumados4 yemas de huevo 1/4 de lt. de leche1/4 de litro de crema de leche 1/4 de litro de caldo de gallina Almidón de maíz ," Crema fría de melón Se hace un caldo de gallina o de pollo con las hierbas correspondientes. Aparte, en una cazuela se colocan la yemas de huevo y se baten lentamente y, poco a poco, se les va añadiendo el caldo, cociéndolo todo a fuego muy lento y sin dejar de remover la mezcla. Se agrega un poco de almidón de maíz disuelto en leche hasta obtener una consistencia cremosa. A continuación se adiciona la crema de leche y unas bolitas de mantequilla para que se esponje. Se deja enfriar. Aparte se tritura la pulpa de los melones que se añadna la crema ya preparada. Se deja enfriar nuevamente en él frigorífico y se sirve en tazas individuales con bolitas de melón como guarnición. ",6ae56e4a-edfd-49bb-8321-dfe5cb16e94b, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabacines-rellenos-8278.html,Ingredientes 4 calabacines 2 cdas. de 2 dl de aceite de oliva 2 dientes de ajo 200 gr. de harina 1 vaso de leche Nuez moscada Pimienta Perejil Queso emmenthal rallado 4 calabacines2 cdas. de mantequilla 2 dl de aceite de oliva2 dientes de ajo200 gr. de harina1 vaso de lecheNuez moscadaPimientaPerejilQueso emmenthal rallado ," Calabacines rellenos Se cortan los calabacines en sentido longitudinal, guardando la pulpa, y se ponen a hervir en agua abundante con su correspondiente sal. Aparte, se rehogan en mantequilla las pulpas de los calabacines, cuidando que el fuego no esté demasiado fuerte. En una cazuela se fríen los ajos picados añadiendo la harina y la leche y trabajando con cuchara de madera. Se deja cocer durante unos minutos. Se añade la pulpa de los calabacines y se trabaja de nuevo. Salpimentar y añadir la nuez moscada y el perejil finalmente picado. Se escurren bien los calabacines, se rellenan con la pasta anterior y se embadurnan con mantequilla. Se espolvorean con el queso rallado y se introducen al horno, en su parte superior, hasta que adquieran un bonito gratinado. ",fc1b95ae-a1cd-417f-aa3f-831ae5250090, -https://www.recetas.com/receta-de-Chipirones-a-la-plancha-con-ajos-tiernos-8271.html,Ingredientes 1 kg. de chipirones 5 Aceite Perejil 1 cda. de vinagre Sal 1/2 kg de patatitas 1 kg. de chipirones ajos tiernosAceitePerejil1 cda. de vinagreSal pimienta 1/2 kg de patatitas ," Chipirones a la plancha con ajos tiernos Limpiar los chipirones y separar la cabeza de la bolsa Calentar un poco de aceite en un cazo y freír los ajos cortados en tiras finas. Cocerlos tapados, y añadir pequeñas cantidades de agua. Al finalizar la cocción, salpimentar y dejar dorar. Asar los chipirones en la parrilla o en una plancha, previamente sazonados con sal, a fuego vivo. Una vez dorados, darles la vuelta y reservar. Calentar la fritura de ajos, añadirle el aceite, vinagre y el perejil picado y repartir sobre los chipirones. Pelar las patatas, lavarlas y cocerlas al vapor en una cazuela con un poco de agua y dentro de una rejilla especial. Tapar la cazuela y cocer durante 10-15 minutos aproximadamente. Servir los chipirones con las patatitas alrededor, espolvoreadas con perejil picado. ",6e3c8db9-ae1e-462c-9f58-40ac4c90372c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-Costa-Brava-8272.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de mejillones 1 dl. de vino blanco 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 hoja de Perejil Sal blanca Pimentón rojo Aceite 1 cda. sopera de pan rallado 1 y 1/2 kg. de mejillones1 dl. de vino blanco2 dientes de ajo1 hoja de laurel PerejilSal Pimienta blancaPimentón rojoAceite1 cda. sopera de pan rallado ," Mejillones Costa Brava Lavar los mejillones, raspar las valvas con un cepillo y retirar las barbas que se encuentran al lado de la concha. Lavar con varias aguas. Cocer al vapor en una sartén bien caliente hasta que se abran. Una vez abiertos, rociar con el vino. Retirar la valva vacía y colar el caldo obtenido. Calentar un poco de aceite en una cazuela de barro y freír la cebolla picada. Una vez tenga color, añadir los ajos y perejil, picados y la hoja de laurel. Añadir los mejillones, el pan rallado, salpimentar y espolvorear con pimentón. Rociar con un poco de caldo obtenido de la cocción de los mejillones. Servir en la misma cazuela. ",2155c6ff-3298-4489-8f4f-7845e22a34bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Torrejas-con-cerezas-8115.html,Ingredientes 1/2 kg. de guindas o cerezas 2 cdas. de 1 taza de agua 6 pancitos tipo francés del día anterior 125 gr. de 1/4 litro de leche 3 huevos 3 cdas. de 1/2 kg. de guindas o cerezas2 cdas. de azúcar molida1 taza de agua6 pancitos tipo francés del día anterior125 gr. de nata 1/4 litro de leche3 huevos3 cdas. de mantequilla ," Torrejas con cerezas Retirarles los tronquitos a las cerezas, lavarlas, hervirlas durante 5 minutos en el agua con el azúcar. Cortar los pancitos en rebanadas. Batir la nata con la leche y los huevos, dejar en reposo durante 5 minutos. Poner la mantequilla derretida en una fuente de horno grande, colocar en ella los pancitos, bañarlos con el batido e introducirla en horno fuerte hasta dorarlos; sacar del horno, agregar las frutas bien escurridas y servir caliente.",3495a6b2-dc31-475d-a51d-df10a0ad3dbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-chilindron-8095.html,Ingredientes 1 pollo 1 diente de ajo 1/3 de taza de aceite Sal molida 100 gr. de jamón crudo magro 1/2 cebolla 2 pimientos colorados 2 o 3 1 pollo1 diente de ajo1/3 de taza de aceiteSal Pimienta molida100 gr. de jamón crudo magro1/2 cebolla2 pimientos colorados2 o 3 tomates ," Pollo a la chilindrón Corte el pollo en trozos de tamaño regular y échelos en el aceite, junto con el ajo entero pelado. Salpimiéntelos y déjelos dorar de todos lados. Añada entonces la cebolla picada fina, los ajíes en tiritas y los tomates picados. Cueza todo suavemente, hasta que el pollo esté tierno y la salsa reducida, que debe resultar ""más seca que caldosa"". ",8c1301d3-8224-408b-a3e2-9a5351b912ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-la-islena-8088.html,Ingredientes 1 kg. de 1 kg. de papas 1 cebolla 2 o mas dientes de ajo Hojas de 2 o 3 1 ají verde 1 ají rojo 100 gr. de aceitunas verdes 1/2 taza de aceite 1 kg. de bacalao seco1 kg. de papas1 cebolla2 o mas dientes de ajoHojas de laurel 2 o 3 tomates 1 ají verde1 ají rojo100 gr. de aceitunas verdes1/2 taza de aceite ," Bacalao a la isleña Corte el bacalao en trozos, póngalos a remojar durante 12 horas; cámbieles el agua y lleve a a fuego suave hasta que esté a punto de soltar el hervor. Retire del fuego y escurra el bacalao. Luego acomode los trozos en una fuente térmica alternándolos con rodajas de papas, de tomates, tiritas de morrones, cebolla y ajo en rodajas y las aceitunas deshuesadas. Bañe cada capa de bacalao con aceite y cubra con agua. Tape y cueza suavemente hasta que el pescado y las papas estén tiernos. ",c773a274-f248-4ffc-b0e5-3f51d6a80c1b, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-andaluza-de-tomates-8066.html,"Ingredientes 1 y 1/2 kg. de 1 ramito de albahaca 1 6 cdas. de aceite 2 cdas. de Sal Pimienta Pan negro Aceite de oliva 1 y 1/2 kg. de tomates ""perita""1 ramito de albahaca cebolla mediana6 cdas. de aceite2 cdas. de vinagre de vinoSalPimientaPan negroAceite de oliva "," Ensalada andaluza de tomates Pase los tomates por agua hirviendo durante un minuto, retírelos y pélelos. Córtelos en rodajas, sálelas y déjelas que suelten el agua. Mientras tanto pique la cebolla finita y la albahaca no muy fina; mezcle con el aceite y vinagre, sal y pimienta. Escurra las rodajas de tomates y aderécelas con la salsa de albahaca. Sirva esta ensalada fresca, con rebanadas de pan negro untadas rociadas con aceite de oliva. Es una entrada sana y nutritiva, fácil de preparar. ",01dd0e57-e6e0-432c-a5c7-2890c289dd31, -https://www.recetas.com/receta-de-Paparajotes-8015.html,100 gr. de azúcar Ralladura de 1 limón pequeño 2 huevos 500 ml. de leche 1/2 sobre de levadura 500 gr. de harina Aceite para freir Hojas de limonero ," Paparajotes Limpiar a conciencia las hojas del limonero y reservar.Batir los huevos con el azúcar y la ralladura de limón durante un par de minutos. Añadir la leche y la levadura y batir otro par de minutos. Ir añadiendo poco a poco la harina hasta integrar bien.Poner el aceite a calentar en una sartén. Cuando esté caliente, impregnar bien las hojas de limonero en la masa, por las 2 caras, y levantar para que escurra un poco (no del todo, porque sinó se queda con muy poca masa). Freír de ambos lados hasta que estén doradas y escurrir en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite. Rebozar en azúcar con canela. Dejar enfriar un poco y servir.",a4d3f47f-4192-4e29-bb88-66dd186e4dcc, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-cordero-y-judias-blancas-7944.html,Ingredientes 750 gr. de cordero 3 cebollas 3 dientes de ajo 3 cdas. de aceite Sal Pimienta 1 hoja de laurel 2 clavitos de olor 3/4 lt. de caldo de carne 2 tazas de porotos frescos o secos remojados Orégano 2 cdas. de fécula de 750 gr. de 750 gr. de cordero3 cebollas3 dientes de ajo3 cdas. de aceiteSalPimienta1 hoja de laurel2 clavitos de olor3/4 lt. de caldo de carne2 tazas de porotos frescos o secos remojadosOrégano2 cdas. de fécula de maíz 750 gr. de patatas ," Cazuela de cordero y judías blancas Cortar la carne de carnero en dados. Pelar y cortar la cebolla en cuadraditos; pisar los dientes de ajo. Calentar el aceite en una cazuela y saltear primero en ella la cebolla, después la carne. Añadir el ajo, sal, pimienta, el laurel, los clavitos de olor y el caldo. Tapar y hervir durante 50 minutos Añadir las judías, las patatas en trozos y el orégano y cocinar durante 20 minutos más o hasta que las judías estén tiernas. Diluir la fécula de maíz en un poco de agua e incorporarla a la cacerola revolviendo rápidamente hasta que hierva. Servir en la misma cazuela. ",a42589c2-bc38-48a1-a350-262b0da3d1fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguado-a-la-molinera-7910.html,"Ingredientes 4 lenguados de 200 a 250 gr. c/u, limpios Sal Pimienta 2 limones Vinagre 2 cdas. de aceite 2 cdas. de Salsa inglesa picado 4 lenguados de 200 a 250 gr. c/u, limpiosSal2 limones2 cdas. de aceite2 cdas. de mantequilla (manteca o margarina)Salsa inglesa Perejil picado "," Lenguado a la molinera Lavar muy bien los lenguados, secarlos y sazonarlos con sal, pimienta y el jugo de 1/2 limón. Después de 5 minutos, secarlos y enharinarlos. Calentar el aceite en una sartén junto con una cucharada de mantequilla o margarina. Dorar bien los pescados de ambos lados; añadir la mantequilla o margarina restante. Al servirlos rociarlos con unas gotas de salsa inglesa, que les conferirá un aroma especial. Disponer encima rodajas de limón sin cáscara y perejil picado y verter sobre él toda la salsa caliente. Servir con patatas (papas) al natural con perejil y ensalada de pepinos fresca. ",3c420780-8fe0-4261-9eb0-e367ff2ff530, -https://www.recetas.com/receta-de-Paella-7896.html,Ingredientes 1 chorizo colorado 1 diente de ajo 1 Sal Pimienta Azafrán 6 cdas. de aceite 1 cebolla 250 gr. de carne de cerdo 250 gr. de 1 ají verde chico 500 gr. de mejillones Unas almejas o berberechos 1/2 taza de vino blanco seco 250 gr. de arroz Caldo Arvejas y alcauciles 1/2 kg. de langostinos Aceitunas rellenas 1 chorizo colorado1 diente de ajo pollo chicoSalPimientaAzafrán6 cdas. de aceite250 gr. de carne de cerdo250 gr. de tomates maduros1 ají verde chico500 gr. de mejillonesUnas almejas o berberechos1/2 taza de vino blanco seco250 gr. de arrozCaldoArvejas y alcauciles1/2 kg. de langostinosAceitunas rellenas ," Paella Freír el chorizo en rodajas junto con el ajo picado hasta dorarlo. Retirar esto de la paella, agregar el aceite y dorar el pollo en trozos, previamente salpimentados. Cuando estén dorados, retirarlos y dorar el cerdo en cubos, junto con el ají y la cebolla picados. Incorporar nuevamente el pollo, añadir los tomates pelados y picados, sal y pimienta recién molida. Tapar y cocinar durante 20 minutos. Añadir el arroz, mezclar y mojar con el caldo (más o menos el doble del volumen de arroz), en el que se habrá disuelto un dedalito de azafrán. Cocinar sin revolver; si fuera necesario aumentar el líquido. Antes que el arroz llegue a su punto, incorporar el pollo, las arvejas, los alcauciles, los langostinos descortezados, los mejillones sin valvas (abiertos sobre calor fuerte con vino blanco y hierbas), unas almejas o berberechos. Terminar la cocción y servir, con algunos langostinos y mejillones enteros y unas aceitunas rellenas para decorar. ",67bdd09b-47e7-48c3-ba63-29b061e1252f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-mejillones-al-azafran-7836.html,Ingredientes 1 kg. de mejillones enteros (con sus valvas) 1 diente de ajo 1/2 botella de vino blanco seco 1 brizna de 1/2 cdta. (café) de 50 cm3 de crema de 1 kg. de mejillones enteros (con sus valvas)1 diente de ajo1/2 botella de vino blanco seco1 brizna de romero fresco (no usar el seco)1/2 cdta. (café) de azafrán 50 cm3 de crema de leche ," Sopa de mejillones al azafrán Pulir y lavar los mejillones enteros (con sus valvas), ponerlos en una sartén grande con un diente de ajo, el vino blanco y la brizna de romero. Llevar a ebullición, tapar y cocinar durante 2 minutos, hasta que se abran. Retirarlos y quitarles una valva a cada uno. Colar en una cacerola el jugo que soltaron, añadir el azafrán y la crema de leche, llevar a hervor, bajar el calor y dejar hervir durante 5 minutos. Agregar los mejillones y servir de inmediato.",74c31bc8-7925-44da-9893-e386536e29d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazon-con-papas-en-amarillo-7840.html,1 kg. de patatas tomates maduros3 dientes de ajo2 cebollas medianas2 rebanadas de pan frito pimiento verde1 vaso de vino blanco1 vaso de aceite de oliva1 hoja de laurel 1 cdta. de azafrán 1/2 cdta. de comino Sal ," Cazón con papas en amarillo Poner al fuego una cazuela con agua y el azafrán, echar las patatas cortadas en dados grandes y hervir hasta que estén tiernas. Mientras tanto, en una sartén al fuego con el aceite, freír el pan junto a uno de los ajos y reservar. En el mismo aceite, hacer un refrito con las cebollas, los tomates, el pimiento, el perejil y el resto de los ajos, todo muy picado. Revolver bien con una espátula o cuchara de madera hasta que todo esté bien refrito y reservar. En un mortero, hacer una picada con el pan frito, el ajo frito, el comino y, cuando esté todo bien majado, añadir el vino y reservar. Cuando las patatas estén bien cocidas, echar en la cazuela el refrito y la picada, revolver todo bien, añadir el cazón cortado en dados y la hoja de laurel, cubrir con agua, rectificar de sal y dejar cocer, a fuego lento, durante unos 20 ó 25 minutos hasta que quede algo espesito. Presentar en una fuente grande.",ef74ca80-24c1-463e-9ef2-f5285c15ee40, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-Bravas-con-Salsa-Brava-y-Aioli-de-Limon-7841.html,Para el aioli de limón: 1 limón 1 cda. de mayonesa 2 dientes de ajo Para la salsa Brava: 1 cda. de aceite de oliva 2 cdas. de cebolla 2 dientes de ajo Pimienta y sal 1 cda. de pimientón 1 cda. de tabasco 1/2 taza de ketcup 1/2 taza de mayonesa Perejil Para las papas: 1 taza de aceite de oliva 4 patatas ," Papas Bravas con Salsa Brava y Aioli de Limón Calentar aceite de oliva en la sartén. Picar las patatas en cubos y freírlas en el aceite caliente. Escurrir sobre papel absorbente y reservar en caliente. Para la salsa brava, calentar aceite de oliva en otra sartén. Picar muy bien la cebolla y el ajo y saltear en el aceite. Retirar del fuego y agrega pimentón, tabasco, y tomillo. Mezclar e incorporar el ketchup y la mayonesa. Para el alioli de limón, picar muy finamente el ajo y mezclar con la mayonesa y el jugo de limón. Servir las patatas bien calientes, acompañadas con las dos salsas.",61b497b4-7371-4c8e-8c08-7c2143bb320a, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-actual-7833.html,"Ingredientes 500 gr. de pepinos 200 gr. de pimientos rojos 100 gr. de pimientos amarillos 1,2 kg. de 1 cebolla 25 gr. de echalotes 2 dientes de ajo 150 cm3 de agua 2 cdas. de vinagre 1 cda. de aceite de oliva 250 gr. de crema fresca Sal y pimienta blanca de Cayena Para la guarnición: 4 pepinos para tornear 18 langostinos cocidos 500 gr. de pepinos200 gr. de pimientos rojos100 gr. de pimientos amarillos1,2 kg. de tomates perita1 cebolla25 gr. de echalotes2 dientes de ajo150 cm3 de agua2 cdas. de vinagre1 cda. de aceite de oliva250 gr. de crema frescaSal y pimienta blanca Pimienta de Cayena4 pepinos para tornear18 langostinos cocidos "," Gazpacho actual Pelar los pepinos y cortarlos en trozos. Pelar los pimientos y cortarlos en trozos. Pelar los tomates, cortarlos en trozos. Picar la cebolla y el echalote. Picar bien fino el ajo. Poner todas las verduras junto con el agua, el aceite y el vinagre dentro de una licuadora. Licuar bien, luego pasar por un colador chino. Incorporarle la crema y condimentar. Probar. Debe quedar bien gustosa. Servir fría con los langostinos limpios y los pepinos torneados a gusto. ",0d484bcc-e63e-45aa-af38-04261062b67f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pulpitos-7828.html,"Ingredientes 400 gr. de lechugas (morada, francesa, mantecosa, capuchina, escarola) 10 hojas de albahaca 1 puñado de hojas de perejil 1 puñado de hojas de cebollín Aceite de oliva (extra virgen) 6 cdas. de buen Sal 200 gr. de calamaretti 200 gr. de pulpitos 400 gr. de lechugas (morada, francesa, mantecosa, capuchina, escarola)10 hojas de albahaca1 puñado de hojas de perejil1 puñado de hojas de cebollínAceite de oliva (extra virgen)6 cdas. de buen vinagre de vino (de Jerez o una mezcla de 4 cdas. del común y 2 de aceto balsámicoSal200 gr. de calamaretti200 gr. de pulpitos "," Ensalada de pulpitos Lavar la mezcla de lechugas (lo que constituye el mesclun mediterráneo). Escurrirlas, secarlas y cortarlas con las manos en trozos medianos. Añadir las hojas de albahaca trozadas, el puñado de hojas de perejil y de cebollín cortados grandes. Preparar una vinagreta con 18 cdas. de aceite de oliva, el vinagre de vino y sal. En una sartén con 4-6 cdas. de aceite de oliva, saltear los calamaretti y pulpitos, por tandas y durante 2 minutos cada una (para evitar que se endurezcan). Aderezar la ensalada a punto de servir, mezclarla y echar encima los calamaretti y pulpitos. Servir enseguida, acompañando con pan de campo frotado con ajo y oliva. ",6ba9263d-a0fa-41d6-9231-a351140c8dcc, -https://www.recetas.com/receta-de-Habas-y-arvejas-a-la-catalana-7792.html,"Ingredientes 1,5 kg. de arvejos 1 kg. de 1 atado de cebollitas de verdeo 2 ramitas de menta Aceite Manteca Sal Pimienta Hojas de 1,5 kg. de arvejos1 kg. de habas tiernas1 atado de cebollitas de verdeo2 ramitas de mentaAceiteMantecaSalPimientaHojas de lechuga (para la cocción) "," Habas y arvejas a la catalana Calentar dos o tres cdas. de aceite en una cacerola, agregar las cebollitas peladas y la parte verde y tierna picada grueso. Dejar que tomen apenas color y añadir las arvejas desgranadas y las habas también peladas. Salpimentar y mojar con medio vaso de agua, incorporar las ramitas de la menta fresca y cubrir con hojas de lechuga. Cuando el líquido comience a hervir, tapar y cocinar a calor suave durante 20 minutos. Retirar del fuego, añadir una cda. de manteca fresca y un poco de menta fresca cortada con tijera en tiritas. Servir sin las lechugas. ",12f2fc30-d6dc-4760-aef3-1492c7ac62f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Fuente-de-Alioli-7776.html,"Ingredientes 6 papas medianas 4 zanahorias 400 gr. de chauchas Verduras de estación (alcauciles e hinojos por ejemplo), 800 gr. de filetes de abadejo 8 trillas Para la salsa alioli: 1 cabeza mediana de ajo 1 cdta. de sal gruesa 2 yemas 50 cm3 de aceite de oliva "," Fuente de Alioli Hervir en caldo las papas, zanahorias, chauchas y otras verduras de estación (alcauciles e hinojos por ejemplo), dejándolas algo crocantes. Si las papas son nuevas y chiquitas, no hay que pelarlas para comerlas completas. En una sartén o una cacerola con poco caldo, cocinar los filetes de abadejo a hervor suave y luego las trillas (evisceradas y descarnadas), escasamente cubiertas de líquido. Moler en el mortero los dientes de ajo de una cabeza mediana junto con una cdta. de sal gruesa, agregar las 2 yemas, mezclar y montar con el aceite de oliva. Servir las verduras y los pescados en una fuente caliente, con el aioli aparte. ",da731f87-1f06-4d6a-9974-86c8592317e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-salsa-de-salsifi-7747.html,"Ingredientes 4 pechugas de pollo 4 cdas. de manteca 2 pocillos de caldo de ave Jugo de Sal y pimienta Un échalote 100 cm3 de crema de leche 3 salsifíes Para la guarnición: Verduras al vapor a gusto (pueden ser puntas de espárrago, láminas de Hojas de 4 pechugas de pollo4 cdas. de manteca2 pocillos de caldo de aveJugo de limón a gustoSal y pimientaUn échalote100 cm3 de crema de leche3 salsifíesVerduras al vapor a gusto (pueden ser puntas de espárrago, láminas de zanahoria y chauchas cortadas en rombo)Hojas de laurel perejil para decorar "," Pollo con salsa de salsifi Saltear las pechugas en una sartén con 2 cdas. de manteca (5 minutos de cada lado). Agregar en la misma sartén un pocillo de caldo, jugo de limón y salpimentar a gusto. Cocinar 10 minutos hasta que las pechugas estén listas. Aparte, pelar y cocinar en agua con sal entre 15 y 20 minutos los salsifíes. Dejar uno para la guarnición y al resto, pisarlo hasta lograr un puré. En una sartén saltear el échalote pelado y picado, agregar el puré de salsifí, un pocillo de caldo y la crema de leche. Cocinar unos minutos para que los ingredientes se integren; salpimentar. Servir una pechuga por persona, salsear con salsa de salsifí y acompañar con verduras cocinadas al vapor, rodajitas de salsifí y decorar con unas hojitas de laurel y perejil.",61efa8f8-c20d-4ba5-86eb-bd9c9ca398c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-iberico-7733.html,"300 gr. de arroz1 diente de ajo picado cebolla picada1/2 morrón picado1/2 ají verde picado4 cdas. de aceite2 dedalitos de azafrán o 1 cda. e condimento para arrozCaldo de verduras, c/n100 gr. de jamón crudo Perejil picado para decorar "," Arroz ibérico Rehogar el ajo, la cebolla, el morrón y el ají verde en el aceite hasta que estén transparentes. Agregar el arroz y el azafrán, cocinar un momento y cubrir con caldo. Cocinar a fuego bajo, agregando más caldo a medida que sea necesario y sólo lo suficiente para que el arroz se cocine y no haya que colarlo. Dorar las fetas de jamón en una sartén para que queden crocantes. Cuando el arroz esté tierno, servirlo jugoso con las tiras de jamón crocante y el perejil picado. ",9b880bd3-8ba1-48ab-85bc-38bbf9133f0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-sevillana-de-naranjas-7730.html,Ingredientes 3 naranjas 100 gr. de azúcar 1 cda. de fécula de maíz 1 yema ," Crema sevillana de naranjas Rallar la piel de una naranja y exprimirla junto con las otras dos, hasta obtener 1/4 lt. de jugo. Poner el jugo en una cacerolita, agregar el azúcar y la fécula. Mezclar en frío hasta disolver y llevar al fuego a calor suave, revolviendo con cuchara de madera hasta espesar y lograr una crema traslúcida. Retirar la crema del fuego, añadir la yema batida y la cáscara rallada, mezclando rápidamente para ligar. Tapar y dejar enfriar en la heladera hasta el momento de servirla en compoteras. ",ae2c23b3-ef59-44b2-aa8f-300422427492, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiras-de-atun-con-verduritas-7619.html,Para la vinagreta : 4 cdas. de aceite 2 cda. de vinagre 1 cda.de salsa de soja Para la guarnición : 200 gr. de judías verdes 6 rabanos 1 cebolleta 150 gr. de brotes de soja 1 taza de maíz Cilantro ," Tiras de atún con verduritas Lavar y trocear las judías, lavar y cortar la cebolleta y la col en rodajas y los rabanos en tiras finas. Cocinar las judías, la col y los brotes de soja en agua salada durante 3 minutos; escurrirlos y refrescarlos en agua. En un bol mezclar las judías con la col, los rabanos, el maíz, la cebolleta, los brotes de soja y las hojas de cilantro. En otro bol, batir el aceite y el vinagre y la salsa de soja y verterlo sobre las verduras. Salpimentar el atún y asarlo en una parrilla con aceite, un par de minutos por los dos lados, retirarlo y cortalo en tiras. Servir el pescado acompañado de las verduras.",54627b1d-6bc7-4e1b-ab41-313a2720342b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-setas-y-jamon-7593.html,Ingredientes 200 gr. de champiñones frescos 50 gr. de manteca 1 cda. de jugo de limón Sal Pimienta Nuez moscada 1 cda. de 1 cdta. de mostaza 6 a 8 huevos 2 cdas. de 50 gr. de jamón cocido 200 gr. de champiñones frescos50 gr. de manteca1 cda. de jugo de limónSalPimientaNuez moscada1 cda. de perejil picado1 cdta. de mostaza6 a 8 huevos2 cdas. de leche 50 gr. de jamón cocido ," Tortilla de setas y jamón Lavar los champiñones, secarlos con un repasador y cortarlos en láminas finas. Saltearlos en una sartén con manteca caliente hasta que estén tiernos. Agregarles el jugo de un limón sal, pimienta, nuez moscada, el perejil y la mostaza. Mantener al calor. Batir los huevos, agregar la leche y jamón cortado en juliana fina. Volcar todo sobre los champiñones. Cocinar primero removiendo un poco, los ingredientes con un tenedor. Luego dejar hasta que se dore ligeramente de un lado. Dar vuelta la tortilla con un plato y dorar del otro lado. Deslizar sobre una fuente precalentada y servir.",42c6b64a-5761-4a02-9dc2-0bf76f42b938, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-mallorqui-7529.html,Ingredientes 200 gr. de 200 gr. de azúcar 6 huevos Cáscara de 1 en polvo en polvo Mantequilla 200 gr. de almendras molidas200 gr. de azúcar6 huevosCáscara de 1 limón rallada Canela en polvo Azúcar en polvo ," Torta mallorquí Montar y reservar las claras de huevo. Con las yemas, preparar una crema junto al azúcar, la ralladura de un limón, las almendras molidas y la canela. Añadir a la crema las claras montadas con cuidando que no bajen y mezclar bien todo el conjunto. Untar un molde con mantequilla, depositar en su interior la crema y hornearlo durante 60 minutos a 160ºC. Espolvorear azúcar en polvo sobre toda la superficie de la torta.",26f095e4-0aa5-45ca-ba0b-7964aa9326a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Canapes-a-la-provenzal-7513.html,Ingredientes 6 rebanadas de pan blanco de molde 500 gr. de tomates 2 ajíes rojos 2 huevos 1 cda. de manteca 5 cdas. de aceite Sal Pimienta Tomillo Laurel 6 rebanadas de pan blanco de molde500 gr. de tomates2 ajíes rojos2 huevos1 cda. de manteca5 cdas. de aceiteSalPimientaTomillo ," Canapés a la provenzal Secar o apenas dorar las rebanadas de pan, en horno de calor mediano. Por otra parte, pelar los tomates, picarlos y cocinarlos en el aceite caliente con sal, pimienta, tomillo, laurel y los ajíes cortados en tiritas finas. Cuando se tenga una salsa bien cocida, retirar el tomillo y el laurel. Batir los huevos con pizca de sal y añadirlos a la salsa, sobre fuego suave y revolviendo continuamente hasta ligar pero sin dejar que la preparación se seque. Añadir la manteca y mezclar, cubrir las tostadas y servir calientes y recién preparadas.",c23c93bc-29c3-49ce-87ac-60bf3e533339, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-papas-y-panceta-7504.html,Ingredientes 2 cdas. de aceite 250 gr. de panceta cortada en cubos 1 1 kg. de papas peladas y cortadas en cubos pequeños Sal Pimienta 1/2 lt. de caldo de carne caliente 2 cdas. de 2 cdas. de aceite250 gr. de panceta cortada en cubos cebolla cortada en rodajas1 kg. de papas peladas y cortadas en cubos pequeñosSalPimienta1/2 lt. de caldo de carne caliente2 cdas. de perejil picado ," Cazuela de papas y panceta Caliente el aceite en una cazuela. Rehogue la panceta. Retírela y reserve. En el mismo aceite, saltee la cebolla. Agregue las papas y la panceta. Salpimiente. Vierta de a poco el caldo hasta cubrir las papas. Cocine a fuego suave durante 20 o 30 minutos, según las papas. Espolvoree con perejil picado antes de servir.",7ccf205b-f63f-4712-a997-8b0904005089, -https://www.recetas.com/receta-de-Tostadas-dulces-rusticas-7499.html,Ingredientes 6 rebanadas de pan lácteo Manteca moreno Canela 6 rebanadas de pan lácteoManteca Azúcar moreno , Tostadas dulces rústicas Untar las rebanadas de pan con bastante manteca blanda. Esparcir por encima el azúcar moreno y espolvorear con canela molida. Llevar los canapés a horno caliente hasta que el azúcar se caramelice ligeramente y el pan se dore.,de021bbd-f0d8-4946-9275-3bead0395381, -https://www.recetas.com/receta-de-Congrio-a-la-vizcaina-7461.html,1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas500 gr. de congrio limpio y cortado en trozos4 cdas. de aceite2 dientes de ajo cortados en láminas finas1/2 cdta. de pimentón2 cdas. de vinagre Sal ," Congrio a la vizcaína Coloque las papas en una cazuela. Cúbralas con agua con sal. Cuando empiece a hervir baje el fuego y cocine 15 minutos. Añada luego el congrio y cocine otros 15 minutos. Aparte, en una sartén, dore los ajos en el aceite. Retire del fuego, espere que el aceite se enfríe y agregue el pimentón y el vinagre. Revuelva y vierta sobre la cazuela justo antes de terminar la cocción.",14054e32-de02-4cad-bc36-1372772693cb, -https://www.recetas.com/receta-de-Patatas-bravas-7462.html,Ingredientes 1 kg. de papas peladas y cortadas en cubos grandes Aceite 2 cdas. de 2 cdas. de 1/4 lt. de agua 1 ají picante picado Pimentón Sal 1 kg. de papas peladas y cortadas en cubos grandesAceite2 cdas. de harina 2 cdas. de vinagre 1/4 lt. de agua1 ají picante picadoPimentónSal ," Patatas bravas Fría las papas en el aceite. Aparte, coloque en una cacerolita un poco de aceite, la harina y un poco de pimentón. Agregue agua de a poco. Incorpore el vinagre y el ají picante. Cocine unos 10 minutos y vierta esta salsa por encima de las papas fritas.",8c3fa92d-d809-4c28-a550-447caec723fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-de-cerdo-7445.html,"Ingredientes 1 vaso de aceite 1 2 dientes de ajo picados 3/4 kg. de carré de 1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas 2 zanahorias cortadas en rodajas 1 vaso de vino blanco Sal Pimienta Perejil 3 vasos de agua 1 vaso de aceite cebolla picada2 dientes de ajo picados3/4 kg. de carré de cerdo sin el hueso, cortado en cubos1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas2 zanahorias cortadas en rodajas1 vaso de vino blancoSalPimientaPerejil3 vasos de agua "," Salteado de cerdo Caliente el aceite en la cazuela. Rehogue la cebolla y los ajos; incorpore los cubos de carne y dórelos también. Vierta el vino, añada un vaso de agua y cocine tapado 20 minutos. Agregue las papas, las zanahorias y 2 vasos de agua. Tape y cocine otros 12 minutos. Sazone con sal, pimienta y perejil. Caliente todo junto y sirva.",af4b5264-cf65-46c5-abd8-47a459afc63e, -https://www.recetas.com/receta-de-Chorizos-a-la-espanola-7438.html,"Ingredientes 2 cdas. de aceite 1 1 diente de ajo picado 250 gr. de chorizo colorado, cortado en rodajas 1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas Sal 1/2 cdta. de pimentón Agua hirviente 2 cdas. de aceite cebolla picada1 diente de ajo picado250 gr. de chorizo colorado, cortado en rodajas1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajasSal1/2 cdta. de pimentónAgua hirviente "," Chorizos a la española Caliente el aceite en una cazuela. Dore la cebolla y el ajo. Agregue el chorizo. Rehogue 2 minutos y agregue las papas y el pimentón. Rehogue bien las papas, removiendo la cazuela. Vierta lentamente el agua hirviente hasta cubrir las papas. Sazone con sal y cocine a fuego lento unos 30 minutos.",b4919b57-01b9-445a-8ba4-46fc5b74efb6, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-merluza-7435.html,"Ingredientes 12 cdas. de aceite 1 4 rodajas de 1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas 2 cdas. de 1 vaso de sidra 1 cda. de harina Pimienta 12 cdas. de aceite cebolla picada4 rodajas de merluza , sin piel ni espinas y cortadas en trozos1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas2 cdas. de perejil picado1 vaso de sidra1 cda. de harina "," Cazuela de merluza Caliente el aceite en la cazuela. Dore las rodajas de merluza y retire. Incorpore en la misma sartén la cebolla y saltee. Agregue la harina y las papas. Revuelva y sazone. Agregue pimienta y perejil. Vierta la sidra y luego, lentamente, agua hirviente hasta cubrir las papas. Deje cocinar hasta que las papas estén tiernas. 10 minutos antes de completar la cocción de las papas, incorpore la merluza reservada. Sirva muy caliente con perejil picado espolvoreado por encima. ",24c009c0-cdae-4d59-99cb-e4019679b0d0, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-bacalao-7429.html,Ingredientes 1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas gruesas 300 gr. de 2 2 pimientos verdes cortados en tiras 1 3 dientes de ajo triturados picado 1 cdta. de pimentón Aceite Sal 1 kg. de papas peladas y cortadas en rodajas gruesas300 gr. de bacalao en trozos y sin espinas tomates pelados y picados2 pimientos verdes cortados en tiras cebolla picada3 dientes de ajo triturados Perejil picado1 cdta. de pimentónAceiteSal ," Cazuela de bacalao Remoje el bacalao durante 24 horas cambiando el agua de remojo cada 8 horas. Rehogue en aceite parte de la cebolla picada. Agregue los pimientos y el bacalao. Por otro lado, caliente 3 cucharadas de aceite, rehogue el resto de la cebolla y los tomates. Añada el pimentón. Coloque ambas preparaciones en una cazuela, agregue las papas, cubra con agua y cocine 1 hora a fuego lento. A mitad de cocción, agregue los ajos mezclados con el perejil. Sazone con sal y sirva bien caliente.",31426dc0-36ec-4fdb-8c97-9131688f2a52, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-pescadilla-real-7427.html,"Ingredientes 750 gr. de Jugo de 1 naranja Pasta para buñuelos Aceite para freír Sal y pimienta Para la pasta de buñuelos: 2 claras 2 cdas. soperas de almidón de maíz 1 cda. sopera de Pizca de sal 750 gr. de pescadilla , cortada en cubos de 4 x 4 cm aproximadamenteJugo de 1 naranjaPasta para buñuelosAceite para freírSal y pimienta2 claras2 cdas. soperas de almidón de maíz1 cda. sopera de limón Pizca de sal "," Buñuelos de pescadilla real Remoje el pescado en el jugo de naranja y salpimiente. Guarde en la heladera 10 minutos. Escurra los cubos, pase por la pasta de buñuelos y fría en abundante aceite muy caliente. Sirva con ensalada a gusto. Bata las claras a punto de nieve firme con pizca de sal y el jugo de limón. Incorpore el almidón de maíz en forma de lluvia sin dejar de batir y use de inmediato.",e149f015-08b7-4972-8a4c-65656e4a8a2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Caballa-escabechada-7419.html,"2 caballas enteras (sólo evisceradas) de 800 gr. c/u3 lt. de agua1/2 vaso de vinagre cebolla grande cortada en cuartos zanahoria grande cortada en ruedas1 atado de hierbas ( laurel perejil , apio)Sal y pimienta "," Caballa escabechada En una cacerola más ancha que alta, poner a hervir agua, vinagre, hortalizas, hierbas y un poco de sal, durante 20 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar. Cuando se haya enfriado, sumergir las caballas y llevar otra vez a hervor, lentamente. Apagar el fuego justo cuando el hervor se reinicie. Dejar enfriar el pescado en el mismo caldo. Levantar los filetes de caballa, sin la piel, y acompañar con verduras a gusto. ",f8f73fb3-8b6a-4fd8-8b4a-65b9673bc0f1, -https://www.recetas.com/receta-de-Olla-toledana-7399.html,Ingredientes 1 kg. de roast beef cortado en trozos 1 3 dientes de ajo 1/4 lt. de aceite 1 kg. de papas peladas y partidas en trozos grandes 2 latas de arvejas 6 alcauciles Perejil Sal y 1 kg. de roast beef cortado en trozos cebolla grande picada3 dientes de ajo1/4 lt. de aceite1 kg. de papas peladas y partidas en trozos grandes2 latas de arvejas6 alcaucilesPerejilSal y pimienta ," Olla toledana En una cacerola saltee en aceite la cebolla, el ajo y la carne. Salpimiente y agregue los alcauciles, las arvejas, y las papas. Cocine todo unos 15 minutos. Cubra con agua, controle la sazón y cocine a fuego lento hasta que el caldo se consuma.",fd1f47b0-5f26-45e6-9e52-5a074f3c85a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-al-estilo-de-Montefrio-7400.html,Ingredientes Para las albóndigas: 1/4 k de pechuga de 125 gr. de jamón crudo bastante graso 200 gr. de pan rallado picado 3 dientes de ajo picados Sal y pimienta 4 huevos Jugo de 1/2 limón 1/4 lt. de aceite Para el caldo: 1 y 1/2 lt. de agua Huesos de las pechugas 3 cdas. de aceite 1 yema 1/4 k de pechuga de pollo picada125 gr. de jamón crudo bastante graso200 gr. de pan rallado Perejil picado3 dientes de ajo picadosSal y pimienta4 huevosJugo de 1/2 limón1/4 lt. de aceite1 y 1/2 lt. de aguaHuesos de las pechugas3 cdas. de aceite1 yema ," Albóndigas al estilo de Montefrío Mezcle la carne de pollo con la mitad del jamón muy picado, el pan rallado, el ajo, perejil, sal y pimienta. Añada el jugo de limón y los huevos ligeramente batidos. Mezcle bien, agregando pan rallado. Forme los bollitos para las albóndigas y fríalas en aceite bien caliente hasta que estén doradas. Resérvelas. Coloque en una cacerola el agua con los huesos de las pechugas y el resto del jamón, agregue el aceite y cocine este caldo a fuego suave durante 1/2 hora. Añada las albóndigas, y cocine a fuego suave durante 2 horas. Bata la yema, incorpórela gradualmente al caldo. Retire los huesos y pique el jamón en trocitos antes de servir",c707addf-0e61-4253-b988-0827273a79d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-al-azafran-7392.html,Ingredientes 1 kg. de 1 cebolla 1 diente de ajo 1 rodaja de pan Azafrán Harina Aceite Sal 1 kg. de merluza en rodajas1 cebolla1 diente de ajo1 rodaja de panAzafránHarinaAceiteSal ," Merluza al azafrán Lavar y secar bien la merluza. Calentar en una sartén el aceite y poner a freír la rodaja de pan hasta dorar. Freir el ajo entero y pelado y juntar con el pan. Agregar una pizca de azafrán, retirar del aceite y machacar todo muy bien. Reservar. Pasar por harina las rodajas de merluza y freírlas sin que lleguen a dorarse. Freír aparte, en un poco de aceite la cebolla bien picada, hasta dorar. Acomodar luego el pescado por encima y terminar con la mezcla machacada y un vaso de agua. Dejar cocinar unos 8 minutos más.",8e845e42-68d2-4a45-bc0f-dfc00318b7d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-en-xanfaina-a-la-catalana-7387.html,"Ingredientes 2 pollos de unos 750 gr. c/u 150 gr. de manteca 1/8 lt. de aceite 1/4 kg.de jamón cortado en cubos 1 1 diente de ajo picado 1/2 kg. de 1 vaso de vino blanco 3/4 lt. de caldo de carne 2 berenjenas peladas y cortadas en rodajas 1 zapallito grande pelado y cortado en rodajas 3 ajíes morrones cortados en tiras, sin semillas y asados 1 diente de ajo picado Sal y pimienta Para la guarnición: 12 rodajas de pan cortadas en daditos, fritos en aceite 2 pollos de unos 750 gr. c/u150 gr. de manteca1/8 lt. de aceite1/4 kg.de jamón cortado en cubos cebolla cortada en tiras1 diente de ajo picado1/2 kg. de tomates sin semilla y picados1 vaso de vino blanco3/4 lt. de caldo de carne2 berenjenas peladas y cortadas en rodajas1 zapallito grande pelado y cortado en rodajas3 ajíes morrones cortados en tiras, sin semillas y asados1 diente de ajo picadoSal y pimienta12 rodajas de pan cortadas en daditos, fritos en aceite "," Pollo en xanfáina a la catalana Limpie los pollos y córtelos en 6 trozos cada uno. Espolvoréelos con sal y pimienta. Dórelos en una cazuela con una mezcla de manteca y aceite. Añada el jamón, la cebolla y el ajo. Saltee sin dejar de remover hasta que la cebolla se dore. Añada los tomates, saltéelos 5 minutos y agregue el vaso de vino. Tape la cazuela y cocine hasta que la salsa se reduzca. Añada el caldo de carne y prolongue la cocción a fuego suave. Mientras tanto, fría en una sartén las berenjenas y el zapallito previamente sazonados. Cuando se doren, añádalos a la cazuela. Agregue además los ajíes morrones. Antes de servir, coloque los trozos de pollo en una fuente caliente y cúbralos con las verduras y su salsa. Sirva con daditos de pan frito.",ab2a4801-7b47-45f9-81ee-aaf655f749b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Torrijas-de-leche-7388.html,"Ingredientes 12 rebanadas de pan, preferiblemente del día anterior 250 gr. de azúcar 1/4 lt. de leche 3 huevos Aceite "," Torrijas de leche Mezcle la leche con la mitad del azúcar, remoje con ella las rebanadas de pan durante 5 minutos. Bata los huevos y bañe las rebanadas en ellos. Fría las en abundante aceite hasta que estén doradas de ambos lados. Escurra bien y espolvoree con azúcar antes de servir. Acompañe cada torreja con una cdta. de miel.",6808ab8a-d790-41f8-a1cd-53f16af41615, -https://www.recetas.com/receta-de-Pimientos-rellenos-7384.html,Ingredientes 12 ajíes morrones chicos 250 gr. de carne de 250 gr. de carne de 1 diente de ajo picado 1 cda. de 4 cdas. de harina 1/2 vaso de leche 3 huevos y 2 vasos de aceite Sal Para la salsa: 1 cda. de harina 4 cdas. de salsa de tomate 1 vaso de vino blanco Agua 12 ajíes morrones chicos250 gr. de carne de cerdo picada250 gr. de carne de ternera picada1 diente de ajo picado1 cda. de perejil picado4 cdas. de harina1/2 vaso de leche3 huevos y harina para rebozar2 vasos de aceiteSal1 cda. de harina4 cdas. de salsa de tomate1 vaso de vino blancoAgua ," Pimientos rellenos Ase los ajíes. Luego pélelos y quíteles el rabo y las semillas. Para preparar el relleno mezcle bien las dos carnes picadas con el ajo y el perejil, rehogue todo en una sartén con un poco de aceite. Añada la harina y un poco de leche. Introduzca la mezcla en los morrones. Rebócelos en huevo batido y harina. Fríalos en abundante aceite, suficiente para que los cubra. Una vez fritos, colóquelos en una cazuela. Con el aceite sobrante de la fritura prepare una salsa añadiendo 1 cda. de harina, el vino blanco, la salsa de tomate y un poco de agua. Pase esta salsa por un colador grueso y viértala sobre los morrones. Deje la cazuela a fuego moderado y sirva bien caliente.",8130a076-b22a-48e7-b246-e44be471d170, -https://www.recetas.com/receta-de-Filloas-a-la-crema-7385.html,Ingredientes 3/4 lt. de leche 3/4 lt. de agua 12 huevos bien batidos 100 gr. de harina 30 gr. de grasa Manteca para freír Sal Para la crema: 6 yemas 6 cdas. de 1/8 lt. de leche 100 gr. de manteca 3/4 lt. de leche3/4 lt. de agua12 huevos bien batidos100 gr. de harina30 gr. de grasaManteca para freírSal6 yemas6 cdas. de azúcar 1/8 lt. de leche100 gr. de manteca ," Filloas a la crema Mezcle la leche con igual cantidad de agua, agregue los huevos y sazone. Añada lentamente la harina hasta obtener una pasta de consistencia cremosa. Unte una sartén con grasa. Extienda en la sartén una capa muy fina de la pasta (filloa) y dórela por ambos lados. Prepare aparte una crema espesa con las yemas, el azúcar, la leche y la manteca y lleve a heladera. Una vez bien fría, coloque una cda. de esta crema en cada filloa, envuélvala y fríala en manteca hasta que quede bien dorada. Sírvalas espolvoreadas con azúcar.",2a36ba55-ae08-4354-aad6-30d6213f8d24, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-a-la-flamenca-7386.html,Ingredientes 12 huevos 150 gr. de chorizo colorado cortado en rodajas 150 gr. de jamón crudo cortado en cubos 1 lata de punta de 1 lata de morrones colorados escurridos y cortados en tiras Manteca Sal y 12 huevos150 gr. de chorizo colorado cortado en rodajas150 gr. de jamón crudo cortado en cubos1 lata de punta de espárragos 1 lata de morrones colorados escurridos y cortados en tirasMantecaSal y pimienta ," Huevos a la flamenca Enmanteque 6 cazuelas individuales para hornear. Rompa 2 huevos en cada una. Agregue rodajas de chorizo, el jamón, las puntas de espárragos y los morrones. Salpimiente y lleve a horno hasta que los huevos queden hechos. Sirva inmediatamente en las mismas cazuelitas.",9dfad545-42b4-481b-80e6-ca82970221db, -https://www.recetas.com/receta-de-Pisto-manchego-7382.html,Ingredientes 2 cebollas picadas 5 4 zapallitos pequeños cortados en rodajas 1 Aceite Sal 2 cebollas picadas tomates pelados y cortados en trozos4 zapallitos pequeños cortados en rodajas pimiento verde cortado en trozosAceiteSal ," Pisto manchego Caliente aceite en una cacerola, añada la cebolla y fríala unos 10 minutos. Agregue los zapallitos, los tomates y el pimiento. Sazone y cocine 5 minutos más. Sirva solo o con huevos fritos. ",8bc30f31-b218-476b-bfb4-a32469245b14, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-esparragos-7376.html,Ingredientes 6 huevos 50 gr. de crema de leche 2 tazas de puntas de 20 gr. de manteca Sal y 6 huevos50 gr. de crema de leche2 tazas de puntas de espárragos cocidos con parte del tallo tierno20 gr. de mantecaSal y pimienta ," Revuelto de espárragos Bata los huevos con la crema de leche. Salpimiente. Agregue los espárragos. Mezcle bien. Caliente la maneca en la sartén, vierta la mezcla y remueva constantemente hasta que los huevos estén cuajados a su gusto.",dd8b3067-c80b-454b-87c8-d6fb517aea1c, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-ajo-7373.html,Ingredientes 1 vaso de aceite 4 dientes de ajo cortados en láminas 3 1 y 1/2 lt. de agua hirviendo Sal y Pimienta 50 gr. de jamón crudo picado Pan tipo baguette cortadas en rebanadas 1 vaso de aceite4 dientes de ajo cortados en láminas tomates picados1 y 1/2 lt. de agua hirviendoSal y Pimienta50 gr. de jamón crudo picadoPan tipo baguette cortadas en rebanadas ," Sopa de ajo En una cacerola, fría los dientes de ajo en el aceite hasta que estén bien tostados. Agregue y rehogue los tomates. Añada 1 y 1/2 lt. de agua hirviendo. Salpimiente y cocine unos 30 minutos. Aparte, tueste apenas las rebanadas de pan. Sirva primero el pan y el jamón en cada plato, y luego vierta la sopa por encima.",14a0735f-0506-4be7-a00b-716dcd7acf6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-a-la-sidra-7365.html,Ingredientes 6 rodajas gruesas de Jugo de 1/2 limón 1 1 vaso de aceite 1 diente de ajo picado 1 cda. de 1/2 cda. de harina 1 vaso de sidra 1 cda. de 2 cdas. de coñac 1 ají Sal 6 rodajas gruesas de merluza Jugo de 1/2 limón cebolla muy picada1 vaso de aceite1 diente de ajo picado1 cda. de perejil picado1/2 cda. de harina1 vaso de sidra1 cda. de almendras molidas2 cdas. de coñac1 ají morrón colorado muy picadoSal ," Merluza a la sidra Rocíe las rodajas de merluza con jugo de limón y déjelas reposar un rato. Sazone. Fría la cebolla en una sartén con aceite bien caliente. Mezcle el ajo con el perejil, la yema del huevo duro y la harina; añada una parte de la sidra y reúna la mezcla con la cebolla. Agregue las almendras molidas y sazone. Deje hervir la salsa unos minutos. Pásela por un colador. Coloque parte de la salsa en una cazuela y ponga encima las merluzas. Vierta sobre las merluzas el resto de la salsa, esparza el ají morrón colorado, rocíe con la sidra y el coñac. Cocine a fuego fuerte durante 15 minutos y sirva.",7d9c6a60-51ac-49da-8cc2-1428be90f19a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechuga-de-pollo-a-la-espanola-7358.html,Ingredientes 1 pechuga de pollo 3 cdas. de aceite 1 diente de ajo picado 1 papa mediana cocida y cortada en cubos 1 copita de vino blanco 1/2 cdta. de pimentón Sal Pimienta 1 pechuga de pollo3 cdas. de aceite1 diente de ajo picado1 papa mediana cocida y cortada en cubos1 copita de vino blanco1/2 cdta. de pimentónSal ," Pechuga de pollo a la española Sartenee la pechuga con 2 cucharadas de aceite a fuego moderado, hasta que se dore por ambos lados. Agregue el vino blanco y cocine un par de minutos para que se evapore el alcohol. Agregue el ajo. Aparte, sartenee las papas sazonadas con sal. Retírelas del fuego y esparza el pimentón. Sirva la pechuga can la guarnición de papas.",6c9374e7-875c-42e7-a73b-04d97722b3cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Pestinos-granadinos-7354.html,Ingredientes 1 huevo 1 cdta. de 1/2 pocillo de aceite 1 copita de anís 1 cdta. de 10 cdas. de Aceite para freír Miel 1 cdta. de azúcar 1/2 pocillo de aceite1 copita de anís1 cdta. de levadura 10 cdas. de harina Aceite para freír ," Pestiños granadinos Bata el huevo con el azúcar y el anís. Agregue de a poco la harina con la levadura hasta que quede una masa floja. Deje reposar durante 1 hora. Estire hasta que quede una masa muy fina. Corte en rectángulos y fríalos en aceite. A medida que los saque de la sartén, rocíelos con miel. ",a38c3b01-f4de-40a7-9f97-e82001043ab9, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-andaluz-7351.html,"Ingredientes 1 y 1/4 kg. de 1/2 1 1 Sal 1 taza de aceite 2 cdas. de vinagre Agua fría Trocitos de hielo Para la guarnición: Tomate cortado en cubitos cortado en cubitos Pepino cortado en cubitos Pan frito cortado en cubitos 1 y 1/4 kg. de tomates maduros, pelados, sin semilla1/2 cebolla mediana pepino pequeño pimiento verde pequeñoSal1 taza de aceite2 cdas. de vinagreAgua fríaTrocitos de hieloTomate cortado en cubitos Morrón cortado en cubitosPepino cortado en cubitosPan frito cortado en cubitos "," Gazpacho andaluz Bata por tandas las hortalizas en la batidora junto con partes de vinagre y aceite. Agregue un poco de agua en caso de ser necesario. Pase el batido a una sopera, sazone y lleve a heladera. En el momento de servir, agregue al gazpacho trocitos de hielo y agua a gusto de cada comensal. ",9f5f3a0d-0fee-4cb4-838d-2aa8c8df13b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-catalana-de-albondigas-7352.html,Ingredientes Para las albóndigas: 150 gr. de carne picada 50 gr. de miga de pan rallada 1 huevo 4 dientes de ajo picados picado 200 gr. de harina Para la sopa: 2 lt. de caldo de carne 50 gr. de manteca 1 tronco de Perejil picado 50 gr. de queso rallado Sal y 150 gr. de carne picada50 gr. de miga de pan rallada4 dientes de ajo picados Perejil picado200 gr. de harina2 lt. de caldo de carne50 gr. de manteca1 tronco de apio cortado en trocitosPerejil picado50 gr. de queso ralladoSal y pimienta ," Sopa catalana de albóndigas Mezcle la carne con 1 yema de huevo, un poco de la clara, perejil, el ajo, sal, pimienta y la miga de pan rallada. Forme albóndigas muy pequeñas. Ponga a hervir el caldo. Mientras tanto, fría las albóndigas en la manteca. Añada al caldo las albóndigas, el apio y el perejil. Cocine 1/2 hora a fuego lento. Unos 5 minutos antes de terminar la cocción, agregue el queso rallado y sirva bien caliente.",f67769a0-08c9-4067-ba25-7148afb556a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Brazo-de-gitano-7353.html,Ingredientes 200 gr. de 175 gr. de 6 huevos Crema batida Manteca 200 gr. de azúcar 175 gr. de harina 6 huevosCrema batidaManteca ," Brazo de gitano Bata las yemas de los huevos en un recipiente. Añada el azúcar y bata nuevamente. Lleve las claras a punto de nieve y añádalas a las yemas. Agregue de a poco la harina, sin dejar de batir, hasta que la mezcla quede uniforme. Enmanteque una fuente de horno, vierta la mezcla y cocine a horno moderado. Deje enfriar y extienda la crema sobre la masa. Arróllela y guárdela en lugar frío antes de servir.",97433259-9c6d-467f-84ad-04d4b379e519, -https://www.recetas.com/receta-de-Trucha-a-la-santanderina-7349.html,Ingredientes 6 truchas 1 vaso de vino blanco Manteca Perejil 1 Harina 1 yema de huevo Crema de leche Sal y 6 truchas1 vaso de vino blancoMantecaPerejil cebolla picada1 yema de huevoCrema de lecheSal y pimienta ," Trucha a la santanderina Coloque el pescado en una bandeja para horno con la manteca, el vino, el perejil y la cebolla, y deje a fuego lento durante 12 minutos. Retire el pescado, quítele las escamas y reserve caliente. Añada un poco de harina, vierta la crema de leche, la yema de huevo, remueva bien y agregue un poco más de manteca. Caliente esta salsa a fuego lento y vierta sobre las truchas en el momento de servir.",b692becc-cadb-4c11-9518-e810837f5300, -https://www.recetas.com/receta-de-Fabada-asturiana-7350.html,Ingredientes 3/4 kg. de porotos blancos 1/2 vaso de aceite 2 morcillas 100 gr. de jamón crudo 2 chorizos 100 gr. de panceta 1 1 diente de ajo Perejil Sal 3/4 kg. de porotos blancos1/2 vaso de aceite2 morcillas100 gr. de jamón crudo2 chorizos100 gr. de panceta cebolla grande pelada cortada en cuartos1 diente de ajoPerejilSal ," Fabada asturiana Remoje los porotos durante toda la noche en agua fría. En una cacerola grande, ponga un chorro de aceite, el jamón, las morcillas, los chorizos, la panceta, la cebolla, el ajo y el perejil. Cubra todo con agua fría y cocínelo. Retire la espuma con la espumadera mientras cocina. Cuando rompa el hervor, separe un poco del fuego. Cocine, semitapado, a fuego lento. Añada agua fría de tanto en tanto, para que los porotos estén siempre cubiertos con agua y no suelten la piel. Vigile con frecuencia para que el hervor sea siempre lento, y remueva de tanto en tanto la cacerola. Condimente con sal y cocine hasta que los porotos estén tiernos. Deje reposar antes de servir. ",cb3b7659-6589-4864-9a93-9bc747f17a10, -https://www.recetas.com/receta-de-Redondo-al-champinon-7345.html,"Ingredientes Aceite 1 y 1/2 kg. de peceto 1/2 kg. de cebollas picadas 1/2 kg. de champiñones frescos, cortados en trocitos (para la salsa) 1/2 lt. de agua 2 copas de vino blanco 1 cda. de 1/4 kg. de champiñones frescos, laminados y saltados en aceite (para la guarnición) Aceite1 y 1/2 kg. de peceto1/2 kg. de cebollas picadas1/2 kg. de champiñones frescos, cortados en trocitos (para la salsa)1/2 lt. de agua2 copas de vino blanco1 cda. de perejil picado1/4 kg. de champiñones frescos, laminados y saltados en aceite (para la guarnición) "," Redondo al champiñón Caliente aceite en una cacerola. Coloque allí el peceto y dórelo por completo. Eche después la cebolla, y cuando esté tierna agregue los 500 gr. de champiñones. Cocine tapado unos 10 minutos. Agregue el vino, cocine otros 5 minutos y añada 1/2 lt. de agua. Deje cocinar a fuego lento. Cuando el peceto esté tierno, páselo a una fuente y deje que se cocine la salsa. Pásela luego por la licuadora, cuélela con un colador fino y coloque en una cacerola pequeña a fuego lento. Corte el peceto en rodajas finas, déjelas en una cazuela y cúbralas con la salsa. Reparta por encima los champiñones salteados. ",1525c780-6790-4ed0-a81b-763d749db83b, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-riojana-7346.html,Ingredientes 1 kg. de papas 3 chorizos 2 dientes ajo 1 cebolla 1/2 pimiento rojo 1/2 1 hoja de laurel Pimentón Aceite Sal 1 kg. de papas3 chorizos2 dientes ajo1 cebolla1/2 pimiento rojo1/2 pimiento verde1 hoja de laurelPimentónAceiteSal ," Papas a la riojana Cortar los pimientos en trocitos y el chorizo en rodajas. En una cazuela, poner un poco de aceite. Picar bien la cebolla y los ajos y echar en la olla, junto con la hoja de laurel. Dar un par de vueltas y añadir los pimientos y el chorizo. Saltear unos minutos y añadir una cucharada de pimentón, mover un poco y agregar agua. Salar y dejar hervir unos 30 minutos. Mientras tanto, pelar y cortar las papas, agregándolas a la cocción. Dejar al fuego hasta que las papas estén listas. ",578049ca-dd12-4ff5-8a29-37be5a1c2088, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisado-castellano-sin-agua-7339.html,Ingredientes 2 kg. de 1 dl. de aceite 500 gr. de cebollas picadas 500 gr. de 1 kg. de ajíes morrones 1 kg. de papas lavadas y cortadas en trocitos 4 dientes de ajo Sal y 2 kg. de cordero cortado en cubos1 dl. de aceite500 gr. de cebollas picadas500 gr. de tomates pelados y partidos1 kg. de ajíes morrones1 kg. de papas lavadas y cortadas en trocitos4 dientes de ajoSal y pimienta ," Guisado castellano sin agua Caliente el aceite en una cacerola. Agregue la cebolla, rehogue 2 minutos, añada los ajíes morrones. A los 2 minutos agregue los tomates, 2 minutos más tarde añada el ajo, y por último agregue la carne. Salpimiente con mucha pimienta. Tape la cacerola herméticamente, colóquela sobre fuego muy suave. Cocine durante 1 y 1/4 de hora y agite la cacerola de vez en cuando. Añada las papas, cocine hasta que estén tiernas y se haya consumido todo el líquido.",fe8a2448-f7fb-4677-a5c8-70f9042cccdc, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-a-la-gitana-7298.html,Ingredientes 1 kg. de filetes de merluza 500 gr. de papas 500 gr. de ajíes morrones 1 kg. de tomates 200 gr. de cebollas 8 cdas. de aceite 1 diente de ajo Sal Pimienta 1 taza de caldo de pescado o de agua 4 cdas. de vino blanco Perejil Pan blanco ," Merluza a la gitana Asar los morrones y pelarlos, luego cortarlos en tiritas. Pasar los tomates por agua hirviendo y pelarlos. Calentar 5 cdas. de aceite y rehogar las cebollas picadas; cuando estén transparentes agregar el ajo aplastado, luego los tomates en mitades, sin las semillas. Cocinar suavemente hasta que todo esté cocido y deshecho. Añadir la crema de leche y cocinar un poco más, hasta tener una salsa espesa; salpimentarla y añadir los morrones en tiritas. Rociar los filetes de merluza con el vino blanco y cortar las papas en rodajas finas. Untar una fuente de horno y de mesa con una cda. de aceite, acomodar las papas en rodajas y salarlas, luego disponer los filetes. Añadir el caldo y la salsa sobre los filetes, luego rociar con el aceite restante y esparcir por encima perejil picado. Llevar la fuente sobre la llama, sin tapar, durante 10 minutos, luego terminar la cocción a horno caliente durante 15 minutos más. Terminar con perejil picado y daditos de pan y servir. ",017ac551-233c-4c31-89d2-0ba29c72785b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-la-hortelana-7289.html,Ingredientes 1 kg. de filetes de 250 gr. de zanahorias 250 gr. de puerros 1 raíz de 1 limón Sal Pimienta 30 gr. de manteca 1 kg. de filetes de bacalao fresco250 gr. de zanahorias250 gr. de puerros1 raíz de apio 1 limónSalPimienta30 gr. de manteca ," Bacalao a la hortelana Aderezar los filetes de bacalao con sal, pimienta y jugo de limón. Lavar las verduras y cortar en rodajas las zanahorias y los puerros, la raíz de apio en bastones o dados. Poner el pescado y las verduras en una fuente de horno, poner por encima la manteca en trocitos y cubrir completamente la fuente con papel de aluminio. Llevar a cocinar a horno caliente, de 15 a 20 minutos. Retirar el papel y servir.",5999d6a7-d8a9-49e7-bab9-08961621b908, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-almendras-al-jerez-7258.html,Ingredientes 1 pollo 6 cdas. de harina 3 cdas. de aceite de oliva Sal Pimienta 2 cebollas 6 a 8 cdas. de jerez abocado 1/4 lt. de caldo de ave 2 yemas duras 1 cda. de 1 pollo6 cdas. de harina3 cdas. de aceite de olivaSalPimienta2 cebollas6 a 8 cdas. de jerez abocado1/4 lt. de caldo de ave2 yemas duras1 cda. de perejil picado ," Pollo con almendras al jerez Cortar el pollo en 8 trozos. Pasarlos por harina. Calentar el aceite en una cacerola baja que pueda ir al horno. Agregar los trozos de ave y dorarlos de ambos lados; salpimentarlos. Picar la cebolla y agregarla en el recipiente con el pollo, dejarla dorar. Añadir el jerez y el caldo y llevar la cacerola a horno caliente durante. 25 minutos. Mientras tanto pelar y tostar las almendras, trabajarlas en el mortero o en la licuadora y mezclarlas con el perejil picado y las yemas duras deshechas. Agregar esta pasta en la cacerola, mezclar y llevar nuevamente al horno, durante 15 minutos más. Retirar el pollo del horno y corregir el sabor, si fuera necesario, con más sal, caldo o jerez.",547ae103-5168-47c9-a9a0-707ce2390680, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-a-la-leonesa-7256.html,Ingredientes 3 cebollas 2 cdas. de manteca o aceite 3 papas 500 gr. de Sal Pimentón Rebanadas de pan 1/2 cda. de 3 cebollas2 cdas. de manteca o aceite3 papas500 gr. de bacalao frescoSalPimentónRebanadas de pan1/2 cda. de vinagre de vino ," Pescado a la leonesa Cortar las cebollas en rodajas y rehogarlas en manteca o aceite. Cuando comiencen a dorarse, añadir las papas cortadas en rodajas finas, sal y pizca de pimentón. Mojar con agua como para cubrir apenas y cocinar durante 10 minutos, con el recipiente tapado. Disponer encima de las papas los filetes de pescado cortados en trozos, salar y tapar. Cocinar 15 minutos más. Rociar con el vinagre y hacer hervir un segundo sobre fuego fuerte y sin tapar. Servir bien caliente, con rebanadas de pan fritas alrededor.",0bdbcc8c-9d46-45da-92a2-d852ef04d6c7, -"https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-fresca-con-salteado-de-verduras,-pavo-y-nueces-de-California-7242.html",300 gr. de espaguetinis300 gr. de pechuga de pavo1 cda. de miel1 cdta. de genjibre rallado1 diente de ajo cebolla tierna1 calabacín2 zanahorias200 gr. de judías verdes100 gr. de soja germinada100 gr. de setas chinas (xiitake)75 gr. de nueces de California troceadas3 cdas. de salsa de sojaAceite ," Pasta fresca con salteado de verduras, pavo y nueces de California Preparación: Cocer los espaguetinis en abundante agua hirviendo con sal, procurando que queden al dente. Enfriar con agua, añadiendo un poco de aceite y reservar. Calentar aceite limpio en la sartén y saltear el jengibre junto con el diente de ajo picado durante 1 minuto. Añadir rápidamente el pavo cortado en tiras. Saltear hasta que esté cocido, salar ligeramente, añadir la miel junto con las nueces, mezclar y a continuación retirar y reservar. Limpiar la sartén con un trapo o papel, añadir 3 cucharadas de aceite y en cuánto esté caliente saltear las verduras previamente cortadas. Primero saltar la cebolla en medias lunas. Pasados 2 minutos, las judías en diagonal, después de 3 minutos las zanahorias en bastoncitos y a los 2 minutos el calabacín, también en bastoncitos.Por último, incorporar las setas en láminas y la soja. Añadir el pavo con nueces, aliñar con salsa de soja y cubrir con este salteado los fideos, que se habrán reservados calientes.",f5a59c49-9cbd-4217-a0b8-36ade8f11f63, -https://www.recetas.com/receta-de-Fabada-7131.html,Ingredientes 1 kg. de porotos secos (alubias) 1 trozo de hueso de jamón crudo 1 morcilla grande 2 chorizos colorados 300 gr. de 6 papas 1 kg. de porotos secos (alubias)1 trozo de hueso de jamón crudo1 morcilla grande2 chorizos colorados300 gr. de tocino magro6 papas ," Fabada Remoje los porotos y el jamón en agua fría y por separado, durante 8 horas, Ponga porotos, jamón, morcilla, tocino y chorizos colorados en una olla de barro. Cubra con agua y cueza a fuego suave, espumando frecuentemente, hasta que los porotos estén tiernos, más o menos durante 2 horas a 2 horas y media. Puede agregar las papas en mitad de la cocción o cocinarlas aparte. Corte la morcilla, los chorizos y el tocino en rebanadas y sirva todo bien caliente. ",fe9dc041-e73a-4ddf-a590-08ff32e15faa, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-fritos-7108.html,Ingredientes 500 gr. de mejillones Aceite de oliva para empanar Sal 500 gr. de mejillonesAceite de oliva Harina para empanarSal ," Mejillones fritos Cocine los mejillones al vapor y una vez abiertos, saque de sus valvas y limpie las barbas. Pase por harina ligeramente, eliminando el sobrante. Fría en aceite de oliva muy caliente salándolos previamente si es necesario. Se sirven fritos con alioli o limón. ",7a2e603c-d922-4caa-ba9d-c58a2e84f971, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-a-la-marinera-7101.html,Ingredientes 2 kg. de mejillones 1 100 gr. de manteca 1 dl. de vino blanco seco picado 2 kg. de mejillones cebolla mediana100 gr. de manteca1 dl. de vino blanco seco Perejil picado ," Mejillones a la marinera Pique finamente la cebolla, cocínela con 50 gr. de manteca, sin colorearla, en una cacerola muy grande para cocinar los mejillones. Cuando la cebolla empiece a ablandarse, moje con el vino, agregue los mejillones, el perejil y la pimienta en grano de molinillo. Cubra herméticamente la cacerola, lleve a fuego vivo y se abrirán los mejillones rápidamente. Retírelos: manténgalos al color y cubiertos dentro de un recipiente para servir. Deseche las valvas cerradas. Pase la cocción a otra cacerola, descarte el fondo donde puede quedar arena. Lleve el líquido de cocción a hervir para reducirlo a la mitad y fuera del fuego agréguele el resto de la manteca. Luego espárzala sobre los mejillones junto con el perejil picado.",e3742bab-87d4-4b5b-9612-a484b01eb7c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-al-jerez-7049.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de hígado de ternera 1/2 botella de jerez 1 copita de coñac Sal Pimienta Tomillo Laurel 2 zanahorias 2 clavos de olor 70 gr. de manteca 3 cdas. de aceite 1/2 lt. de caldo ," Hígado al jerez Ponga en una fuente la zanahoria en rodajas, el trozo de hígado, sal, pimienta, tomillo, laurel, los clavos de olor y el jerez. Deje marinar durante unas 8 horas, dándolo vuelta algunas veces. Escúrralo y dórelo en la manteca y aceite calientes, a fuego suave. Retírelo y agregue en la cacerola la marinada con las verduras y caldo. Caliente, ponga nuevamente el hígado; salpimiente, tape y cueza muy suavemente, dándolo vuelta frecuentemente, durante una hora o más, según cómo le guste. Cuele la salsa y bañe con ella el hígado.",9825ecf1-2c99-4070-ba59-563ed2f4eb3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Canapes-de-naranja-al-ron-7032.html,Ingredientes 6 pancitos de 6 naranjas 3 cdas. de azúcar 1 cda. de ron 6 6 pancitos de leche o brioches6 naranjas3 cdas. de azúcar1 cda. de ron cerezas confitadas o al ron ," Canapes de naranja al ron Compre preferentemente las brioches ordinarias, con azúcar cristalizada encima, no las brioches finas, o simplemente los pancitos de leche. Córteles una tapa para obtener 6 gruesos canapés. Exprima 3 naranjas, ponga el jugo con el azúcar y el ron sobre fuego fuerte hasta tener un almíbar liviano. Pele 3 naranjas y córtelas en rodajas; pase las 6 rodajas más grandes por el almíbar. Ponga los canapés en una fuente, báñelos con el almíbar, acomode encima de cada uno una rodaja de naranja, bañe nuevamente con almíbar y adorne con las cerezas, o bañe uno de los lados con chocolate fundido.",4dbb1f02-3db2-458b-9ab2-4ec43d5a9885, -https://www.recetas.com/receta-de-Paleta-campesina-7028.html,Ingredientes 4 rodajas de paleta de 80 gr. de manteca o margarina 1 zanahoria 1 cebolla 1/2 vaso de vino blanco seco 2 cdas. de extracto de tomate Cáscara de limón Ajo Perejil Sal Pimienta Caldo 4 rodajas de paleta de cerdo o cordero80 gr. de manteca o margarina1/2 vaso de vino blanco seco2 cdas. de extracto de tomateCáscara de limónAjoPerejilSalPimientaCaldo ," Paleta campesina Pase las rodajas de paleta por la por harina y fríalas en la manteca. Una vez doradas de ambos lados agregue sal, pimienta, la cebolla picada y la zanahoria rallada gruesa. Cuando éstas comiencen a tomar color añada el vino blanco y déjelo evaporar unos minutos. Luego incorpore el extracto de tomate disuelto en un cucharón de e caldo, tape la cacerola y deje cocinar 1 hora. Poco antes de terminar la cocción añada una cascarita de limón y 1 cda. de perejil picado. Acompañe esta carne con papas, arvejas o porotos. ",08f844f4-4245-4697-a2ff-065d4b905515, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-al-vino-blanco-7022.html,Ingredientes 1/2 kg. de 1/2 kg. de papas 1 cebolla 150 gr. de manteca 1 y 1/2 taza de vino blanco 1/2 kg. de bacalao seco1/2 kg. de papas1 cebolla150 gr. de manteca1 y 1/2 taza de vino blanco ," Bacalao al vino blanco Ponga a remojar el bacalao, cortado en trozos, en agua fría, durante doce horas. Lávelo y póngalo en una cacerola con las papas peladas y cortadas en cuartos; agregue la cebolla picada, la manteca en trocitos y el vino blanco. Cueza a hervor muy suave, durante una hora y cuarto. ",04c482b2-e2e4-4b21-b825-28410edeb6a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-a-la-marinera-7013.html,Ingredientes 2 kg. de mejillones 50 gr. de manteca 3 cdas. de pan rallado 1 vaso de vino blanco Perejil Cebolla 1 diente de ajo Sal Pimienta Tomillo Laurel Rebanadas del pan ," Mejillones a la marinera Frote los mejillones, lávelos en varias aguas y déjelos escurrir. Póngalos luego en una cacerola o sartén amplia con una cda. de cebolla y una de perejil picados, el ajo, tomillo, laurel y una cucharada de manteca. Lleve a fuego vivo hasta que se abran. Retire una valva a cada mejillón, cuele el agua de cocción, agregue el vino blanco y el pan rallado, luego los mejillones; saltéelos 3 minutos a fuego vivo y sirva en seguida, con rebanadas de pan frotadas con ajo y fritas en manteca.",9a6abe8d-4ac6-4a57-88fa-32076724374b, -https://www.recetas.com/receta-de-Canapes-dorados-de-manzana-7011.html,"Ingredientes 6 rebanadas de pan tipo ""brioche"" 3 huevos 100 gr. de 3/4 kg. de 1 cda. de calvados Canela 6 rebanadas de pan tipo ""brioche""3 huevos100 gr. de azúcar 3/4 kg. de manzanas 1 cda. de calvados "," Canapes dorados de manzana Preparación: Pele las manzanas, córtelas en rodajas finas y cuézalas con 3 cdas. de agua, a fuego suave, hasta tener una compota reducida; perfúmela con el calvados. Bata los huevos con 50 gr. de azúcar, pase las rebanadas de pan por esta preparación y dórelas de ambos lados en manteca. Dispóngalas enseguida formando corona, en una fuente algo honda, espolvoréelas con azúcar y canela y eche en el centro la compota. Sirva bien caliente. ",4563b5f4-d50f-4e54-ab06-5fa82b877242, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-coliflor-7003.html,Ingredientes 1 50 gr. de manteca o 5 cdas. de 1 y 1/2 lt. de caldo de ave Sal Pimienta Nuez moscada Queso rallado coliflor de 750 gr.50 gr. de manteca o margarina 5 cdas. de harina 1 y 1/2 lt. de caldo de aveSalPimientaNuez moscadaQueso rallado ," Crema de coliflor Divida la coliflor en ramitos; separe los más tiernos y chiquitos y ponga el resto, con las hojas más tiernas, a cocinar en el caldo, hasta que todo esté tierno. Licúe o pase por tamiz, agregue pimienta y nuez moscada, y más sal si fuera necesario. Caliente la manteca en otra cacerola, agregue la harina y revuelva hasta que tome color dorado. Añada la sopa poco a poco, revolviendo y, cuando suelte el hervor, incorpore los ramitos reservados y cueza hasta que estén tiernos. Sirva con queso rallado y si desea, espolvoreada con perejil picado y crostines de pan frito. ",5229de94-65ae-4664-ab51-a2b42570ec41, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-chorizos-y-hongos-6973.html,Ingredientes 3 chorizos frescos de cerdo 1 diente de ajo 3 cebollas 200 gr. de hongos frescos 3 huevos 1/3 de taza de leche fresco Sal negra Aceite 3 chorizos frescos de cerdo1 diente de ajo3 cebollas200 gr. de hongos frescos3 huevos1/3 de taza de leche Perejil frescoSal Pimienta negraAceite ," Tortilla de chorizos y hongos Retirar el relleno de los chorizos, desmenuzarlos con las manos y saltearlos en una sartén, sin materia grasa. Incorporar el ajo picado. Cocinar durante 10 minutos y tamizar para descartar la grasa líquida. Reservar. Saltear los hongos cortados en láminas a fuego alto hasta dorar. Apagar el fuego y reservar. En esa misma sartén, rehogar las cebollas picadas finamente hasta que estén transparentes. Batir los huevos en un bol con leche, perejil picado, sal y pimienta negra recién molida. Agregar a esta preparación el resto de los ingredientes. Mezclar y volcarlos en una sartén con un poco de aceite caliente. Cocinar la tortilla, primero, por uno de los lados hasta dorarla: luego girarla con la ayuda de un plato y volver a la sartén para terminar la cocción. Retirar y servir. ",63a441da-87b0-4a6f-826f-89e2b8638a51, -https://www.recetas.com/receta-de-Torrijas-de-anis-6963.html,Ingredientes 1 barra de pan del día anterior 1 lt. de leche 100 gr. de manteca o margarina Aceite 1 huevo en rama y molida Azúcar Cáscara de 1 barra de pan del día anterior1 lt. de leche100 gr. de manteca o margarinaAceite1 huevo Canela en rama y molidaAzúcarCáscara de limón ," Torrijas de anís Corte el pan en rebanadas de 1 cm. de espesor. Hierva la leche con una ramita de canela y una corteza de limón, y añada 2 cucharadas soperas de azúcar al retirarla del fuego. Ponga a remojar en la leche las rebanadas de pan durante un par de horas, sáquelas con cuidado para que escurran en una bandeja o fuente durante un par de horas. A continuación reboce las rebanadas en huevo batido y fríalas en una mezcla de aceite con margarina hasta que doren. Sírvalas en una fuente espolvoreadas con azúcar y canela molida.",b78ec055-6e3a-4f9d-a439-2b4308d4387b, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-semola-al-limon-6934.html,Ingredientes 150 gr. e sémola fina 1/2 lt. de leche 2 yemas 1 cda. de manteca 100 gr. de azúcar Cáscara rallada de 1 limón Pizca de sal Manteca para freír ," Croquetas de sémola al limón Haga hervir la leche junto con el azúcar y pizca e sal. Agregue la sémola en forma de lluvia y haga hervir de 10 a 15 minutos, revolviendo. Retírela del fuego, agregue la cáscara rallada de limón y la manteca, y deje entibiar. Incorpore entonces las yemas y deje enfriar completamente. Forme luego las croquetas del tamaño de huevos y fríalas en manteca. Póngalas sobre papel absorbente a medida que las retira de la sartén. Sírvalas espolvoreadas con azúcar o bañadas con miel, acompañadas con una compota de manzanas. ",2dfb1f1a-8a6d-47f7-a911-dfc25393cea9, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-doradas-6906.html,Ingredientes 6 papas de buena calidad 1/2 lt. de aceite de oliva 6 dientes de ajo 6 hojas de Sal Pimentón 6 papas de buena calidad1/2 lt. de aceite de oliva6 dientes de ajo6 hojas de laurel SalPimentón ," Papas doradas Lavar las papas y cortarlas en trozos regulares. Cocinarlas a fuego moderado en el aceite junto con los dientes de ajo y el laurel. Cuando estén tiernas, lievar a fuego máximo para que se doren bien. Retirarlas, escurrir y salar. Espolvorear con pimentón antes de servir.",7c35ab2b-7ff0-4d6f-8da9-3161ca075a53, -https://www.recetas.com/receta-de-Turron-con-almendras-6903.html,Ingredientes 100 gr. de almendras 200 gr. de 300 gr. de 360 gr. de pasta de 200 gr. de manteca 200 gr. de 100 gr. de almendras200 gr. de chocolate de taza300 gr. de avena instantánea360 gr. de pasta de maní 200 gr. de manteca200 gr. de azúcar , Turrón con almendras Derretir a baño de María la manteca y 150 gr. de chocolate; mezclar con cuchara de madera. Incorporarlo a la avena instantánea. Rallar la pasta de maní e incorporarla junto con el azúcar. Unir todos los ingredientes mezclando con cuchara de madera. Darles forma de piña. Derretir el resto del chocolate a baño de María y pincelar. Colocar sobre una fuente y clavarle las almendras partidas al medio imitando la textura de una piña. Decorar con hojas de muérdago y cerezas al natural.,12478372-0dc0-4dba-9006-baaf62eb6528, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollas-granjeras-6846.html,Ingredientes 6 cebollas grandes 250 gr. de recortes de jamón crudo 2 huevos Miga de un pancito 100 gr. de manteca Pimienta Perejil Vino blanco ," Cebollas granjeras Pele las cebollas y hiérvalas durante media hora en agua salada (si es posible téngalas previamente unas horas agua fría). Escúrralas y déjelas entibiar, córteles una tapa y retíreles la parte central. Pique estas partes así como el jamón y deshaga la miga de pan en seco. Saltee todo esto con la manteca, agregue poca sal, pimienta y una cucharada de perejil picado. Rellene las cebollas con esta preparación y acomódelas en una fuente de horno enmantecada; cuézalas a horno moderado durante unos 30 minutos. Báñelas con medio vaso de vino blanco y cueza unos 15 minutos más.",f707fa64-62e8-4845-9ed1-db4ef04910f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Sepia-estofada-6826.html,"Ingredientes 1 kg. de 150 gr. de 2 alcachofas 2 zanahorias 1 hoja de laurel 1 cebolla 1 tomate 1 copita de vino blanco 2 dientes de ajo Aceite Sal Pimienta 1 kg. de sepia , cortada en trozos150 gr. de judías verdes2 alcachofas2 zanahorias1 hoja de laurel1 tomate1 copita de vino blanco2 dientes de ajoAceiteSal "," Sepia estofada Limpiar la sepia, reservar la bolsita que contiene la tinta y cortar en trozos grandes. Calentar un poco de aceite una cacerola y freír la sepia a fuego suave. Reservar. Con la misma grasa freír la cebolla picada y seguidamente añadir el tomate troceado y los ajos enteros, sin pelar. Agregar las judías, troceadas, las zanahorias en rodajas y nuevamente los trozos de sepia y la bolsita de tinta. Rociar con el vino, salpimentar y tapar. Dejar cocer lentamente durante 20 minutos, tapado. Añadir las alcachofas cortadas en gajos. Tapar nuevamente la cazuela dejar cocer 12 minutos mas. Retirar la piel de los ajos y del tomate y servir en una fuente algo honda.",25eff6fe-70fa-48c6-8c20-7889ef0d92ad, -https://www.recetas.com/receta-de-Carlota-de-peras-6822.html,"5 claras de huevo 250 gr. de azúcar 500 gr. de pulpa de pera cocida, aun templada 20 gr. de gelatina Zumo de limón Peras cortadas a trocitos 500 gr. de crema de leche montada Bizcochos de lengüeta "," Carlota de peras Preparar un merengue italiano con 5 claras de huevo montadas a punto de nieve muy firme y 250 gr. de azúcar. Por otra parte, mezclar 500 gr. de pulpa de peras cocidas, aun templada, con 20 gr. de colas de pescado (gelatina), remojadas, escurridas y fundidas, y con un poco de zumo de limón. Incorporar este preparado al merengue italiano y añadir delicadamente 500 gr. de crema de leche montada. Forrar un molde de carlota con bizcochos de lengüeta y rellenarlo alternando una capa de mousse de peras y una capa de peras cortadas. Dejar que la carlota adquiera consistencia en el frigorífico, para lo que se precisaran 2 horas como mínimo. Para servirla, desmoldarla sobre una fuente y acompañarla con una crema ligera a la vainilla, si es posible con semillas de vainilla. Decorar al gusto.",75b103f9-7e71-4c67-bd44-9794b9b4a25e, -https://www.recetas.com/receta-de-Calamares-rellenos-hervidos-6823.html,"Ingredientes 800 gr. de calamares, grandes Para el relleno: 2 1 huevo crudo 300 gr. de Aletas y tentáculos de los calamares 25 gr. de piñones 1 copita de jerez Sal Pimienta 25 gr. de Caldo para la cocción: 1 paquete de hierbas para el caldo 1 copita de vino blanco Sal Para la salsa: 1 6 cdas. de aceite 1 cda. de mostaza Zumo de 1/2 1 cdta. de extracto de tomate picado Para la guarnición: 1 lata de 800 gr. de calamares, grandes huevos duros1 huevo crudo300 gr. de espinacas congeladasAletas y tentáculos de los calamares25 gr. de piñones1 copita de jerezSal25 gr. de mantequilla 1 paquete de hierbas para el caldo1 copita de vino blancoSal yogur descremado6 cdas. de aceite1 cda. de mostazaZumo de 1/2 limón 1 cdta. de extracto de tomate Perejil picado1 lata de espárragos "," Calamares rellenos hervidos Limpiar los calamares. Picar las aletas y los tentáculos y mezclar con los huevos duros, también picados. Hervir las espinacas con un poco de agua salada durante 4 minutos, escurrir, prensar y picar. Saltear las espinacas, ya picadas, con la mantequilla y añadirlas al relleno junto con los piñones. Rociar con el jerez y mezclar con el huevo crudo; salpimentar. Rellenar los calamares con esta preparación y coserlos con aguja e hilo. Preparar un caldo vegetal con las verduras, el vino y 2 litros de agua. Dejar hervir durante 20 minutos y añadir los calamares; dejar cocer durante 30 minutos a fuego suave. Escurrir y dejar enfriar. Batir enérgicamente todos los ingredientes para la salsa y servirla en salsera. Cortar los calamares en rodajas algo gruesas y disponerlas en una fuente. Decorar con los espárragos alrededor. ",b66b6d1a-c4ca-434d-b8a2-ebb44853af1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tartare-de-besugo-y-salmonetes-6821.html,30-40 gr. de filetes de salmonete60 gr. de filete de besugo 1 escalonia picada1 cdta. de cebollinos picados1 cda. de aceite de olivaZumo de 1/2 lima1 cdta. de caviar4-5 hojas de lechuga Sal Pimienta al gusto ," Tartare de besugo y salmonetes Cortar el besugo en daditos muy menudos y en tajaditas muy finas los filetes de salmonete que se reservarán. Poner el besugo en un bol metálico, pequeño, introducirlo en un bol grande lleno de hielo, de modo que quede sobre el hielo. Añadir el zumo de 1/2 lima y la escalonia y mezclar delicadamente con una cucharilla. Continuar mezclando y añadir gradualmente la mitad del aceite de oliva, asegurándose de que quede bien mezclado. Añadir sal y pimienta al gusto. Sazonar las tajaditas de salmonete con sal, pimienta, el zumo de lima y el aceite de oliva restantes. Aderezar las hojas de lechuga con una vingreta ligera preparada con aceite y vinagre. Bordear el plato con las hojas de lechuga, artisticamente dispuestas. Poner los daditos de besugo en el centro del plato. Rodearlos con las tajaditas de salmonete. Esparcir por encima el caviar y servir. ",4f19b2dc-e06c-453f-a988-af3681af1b2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-de-buey-con-pasta-6815.html,"Ingredientes 1 trozo de carne de buey de 750 gr. 1 cebolla 1/2 60 gr. de manteca 450 gr. de 1 cdta. de mejorana seca 2 cdtas. de sal 1/2 cdta. de Agua o caldo c/n 120 gr. de espaguetis desmenuzado Queso parmesano rallado, a gusto 1 trozo de carne de buey de 750 gr.1 cebolla1/2 pimiento verde60 gr. de manteca450 gr. de tomates pelados1 cdta. de mejorana seca2 cdtas. de sal1/2 cdta. de pimienta molidaAgua o caldo c/n120 gr. de espaguetis Perejil desmenuzadoQueso parmesano rallado, a gusto "," Carne de buey con pasta Limpiar y recortar la carne, preparándola en pedazos de 1,5 cm. Pelar y cortar la cebolla. Despepitar y cortar en tiras el pimiento. Calentar la manteca en una sartén o cacerola hasta que despida humo. Añadir la carne y dorar. Agregar luego la cebolla, el pimiento, los tomates, la mejorana, sal y pimienta. Tapar y dejar cocer a fuego lento por 1 hora y media, hasta que la carne esté tierna. Retirar y reservar. Derretir el fondo de cocción de la carne en agua y añadirlo a una olla donde se cocinarán los espaguetis, cortados por la mitad. Tapar y dejar hervir a fuego lento hasta que la pasta esté lista. Servir los espaguetis con la carne, espolvorear con perejil desmenuzado y acompañar con parmesano rallado.",14cd7d74-7ff3-4101-854d-685fc93fb439, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-carne-6813.html,450 gr. de carne de buey cortada en filetes delgados cebolla mediana30 gr. de manteca1 y 1/2 vaso de caldo de carne60 gr. de miga de pan30 gr. de manteca1 cdta. de perejil picado1 cdta. de salvia tomillo secoZumo y corteza de 1/2 limónSalPimienta1 huevo Leche para mezclar ," Rollitos de carne Mezclar los ingredientes del relleno hasta que el conjunto adquiera una firme consistencia y reservar. Golpear los filetes de carne sobre una tabla, para aplanarlos. Extender el relleno sobre cada filete y enrollarlos cuidadosamente. Atar con hilo o cordón fino. Pelar y cortar la cebolla, calentar la manteca en una sartén y saltearla unos pocos minutos. Añadir los rollitos y freír bien hasta que estén dorados. Echar el caldo, tapar la sartén y dejar hervir a fuego lento hasta que se pongan tiernos (de 1 a 2 horas aproximadamente). Servir los rollitos acompañados de puré de papas y verduras al gusto.",a8326f43-47a4-4a96-acd8-06044b5d8384, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-champinones-6814.html,Ingredientes 1 paquete de puré listo 300 gr. de champiñones 100 cc. de crema de leche 2 yemas de huevo 1/2 lt. de leche 1 pastilla de caldo 30 gr. de mantequilla 1 copita de Jerez 1 limón Sal Perejil 1 paquete de puré listo300 gr. de champiñones100 cc. de crema de leche2 yemas de huevo1/2 lt. de leche1 pastilla de caldo30 gr. de mantequilla1 copita de Jerez1 limónSal ," Crema de champiñones Cocinar los champiñones cortados en láminas en 1/2 vaso de agua con el zumo de medio limón, el jerez y una pizca de sal. Reservar algunos para decorar y pasar el resto junto con el caldo de cocción a una batidora. Batir hasta que quede una preparación homogénea. Calentar 3/4 litros de agua con la pastilla de caldo. Cuando rompa el hervor, añadir la leche y, fuera del fuego, los copos de puré. Mezclar bien y agregar el puré de champiñones y las yemas batidas con la crema de leche y la mantequilla fundida. En caso de ser necesario, calentar antes de servir, decorando con los champiñones reservados y espolvoreando con perejil picado por encima. ",3b84147d-2b4a-496e-aedc-0290b1c5b42b, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-rape-alangostado-6810.html,Ingredientes 1 filete de Sal Pimentón dulce Zumo de limón Para la salsa: 1 aguacate 10 gr. de ciboulette picada Sal Pimienta Crema de Zumo de 1 filete de rape de 600 gr. aprox.SalPimentón dulceZumo de limón1 aguacate10 gr. de ciboulette picadaSalPimientaCrema de leche c/nZumo de limón ," Ensalada de rape alangostado Pasar todos los ingredientes de la salsa por la batidora eléctrica, procurando que quede una salsa cremosa. Atar el rape con un bramante como si fuera una pieza de carne, sazonarlo y frotarlo con el pimentón. Ponerlo en una fuente untada de aceite, mojar con el zumo de limón, cubrir con papel aluminio y cocer por 10 minutos en horno fuerte. Dejar enfriar (o prepararlo la noche anterior). Desatar el rape y escaloparlo finamente. Disponer en 4 platos fríos con un poco de salsa rosa de cóctel de mariscos sobre hojas de mache o hierba de canónigo, los trozos de rape por encima y al lado un par de cucharadas de la salsa de aguacate. Decorar con ramitas de perifollo, tomatitos chinos y olivas negras.",96a3cfad-5d6a-494e-9c58-65c4ba08b33e, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-de-pollo-y-jamon-6811.html,Ingredientes 1 paquete de puré listo + los ingredientes necesarios para su preparación 1 pechuga de pollo 200 cc. de crema de leche 100 gr. de jamón 50 gr. de mantequilla 50 gr. de 4 huevos 1 trufa grande o 2 pequeñas Sal Pimienta Nuez moscada 1 paquete de puré listo + los ingredientes necesarios para su preparación1 pechuga de pollo200 cc. de crema de leche100 gr. de jamón50 gr. de mantequilla50 gr. de avellanas tostadas picadas4 huevos1 trufa grande o 2 pequeñasSalPimientaNuez moscada ," Soufflé de pollo y jamón Preparar el puré siguiendo las instrucciones del envase, pero reemplazar la leche por la crema. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada rallada y a continuación añadirle las yemas, el jamón cortado en trocitos, la pechuga asada y desmenuzada, y la trufa cortada en tiritas. Batir las claras a punto nieve fuerte e incorporarlas al puré con movimientos envolventes. Verter la preparación en un molde previamente untado con mantequilla y espolvorearlo con las avellanas. Llevar al horno fuerte durante unos 25 minutos y servir inmediatamente.",10c64a6e-4753-4b6b-b329-0ed10253334d, -https://www.recetas.com/receta-de-Supremas-de-dorada-con-colmenillas-a-la-crema-6807.html,Ingredientes 4 supremas de 4 hojaldres pequeños 300 gr. de colmenillas bien limpias 1 manojo de 2 escalonias 2 dl. de crema de leche 2 dl. de caldo pescado 1 copa de vino blanco seco Sal recién molida 1 pizca de 4 supremas de dorada de 160 gr. c/u4 hojaldres pequeños300 gr. de colmenillas bien limpias1 manojo de espárragos verdes2 escalonias2 dl. de crema de leche2 dl. de caldo pescado1 copa de vino blanco secoSal Pimienta recién molida1 pizca de mantequilla ," Supremas de dorada con colmenillas a la crema Salpimentar las supremas y disponerlas en una fuente untada con un poco de mantequilla. Mojar con el vino y el caldo, tapar con papel de aluminio y pasar al horno muy caliente durante 5 minutos. Reservar. En una sartén, estofar las escalonias finamente picadas con mantequilla, añadir las colmenillas, saltear un par de minutos a fuego vivo e incorporar la crema de leche y un poco de jugo del jugo de la cocción de la dorada. Sazonar.Retirar las setas y con ellas llenar los hojaldres. Dejar reducir. Disponer las supremas en los platos calientes, napar con la salsa de las setas y colocar los hojaldres rellenos y los espárragos verdes recién cocidos.",dfe2385e-26eb-498d-ab8b-83df30f4c13b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-guisada-6808.html,"Ingredientes 1 paquete de puré listo + los ingredientes necesarios para su preparación 1 1 berenjena 2 cebollas ½ kg. de 1 diente de ajo 2 pastillas de caldo a gusto 400 cc. de leche 4 huevos Perejil, Sal Aceite 1 paquete de puré listo + los ingredientes necesarios para su preparación pimiento rojo1 berenjena2 cebollas½ kg. de tomates maduros1 diente de ajo2 pastillas de caldo a gusto400 cc. de leche4 huevos tomillo , laurelSalAceite "," Tortilla guisada Asar la berenjena en el horno, pelarla y cortarla en trocitos. Rehogar en un poco de aceite el pimiento cortado en cuadraditos junto con las cebollas picadas y añadir la berenjena. Cocinar hasta que la preparación esté tierna. Preparar el puré según las indicaciones del envase, salpimentar y mezclarlo con las verduras. Agregar también los huevos batidos y sazonados. Preparar con esto una tortilla redonda, dorándola con un poquito de aceite de ambos lados. En una cazuela de barro, poner los tomates rallados, las pastillas de caldo disueltas en 1 vaso de agua caliente, el ajo y una ramita de perejil picado, además de una hoja de laurel y un poco de tomillo. Sazonar y dejar cocer a fuego suave durante unos minutos. Agregar luego la tortilla partida en 4 trozos y dejarla cocinar por unos 10 minutos más. Servir bien caliente, puede ser en platos o en la misma cazuela de barro.",484101b5-be87-4133-8160-52b55d3eadef, -https://www.recetas.com/receta-de-Almejas-al-azafran-6805.html,"Ingredientes 1 kg. de almejas 100 gr. de pan 1 tomate 2 dientes de ajo 4 hojas de 1 vaso de vino blanco seco (de ser posible, de jerez) Aceite 1 dedalillo de Sal Limón 1 kg. de almejas100 gr. de pan1 tomate2 dientes de ajo4 hojas de laurel 1 vaso de vino blanco seco (de ser posible, de jerez)Aceite1 dedalillo de azafrán Sal "," Almejas al azafrán Freír los ajos, el pan y el tomate y con todo ello hacer un majado. En la misma sartén en que se ha hecho el sofrito, poner las almejas, el laurel, el azafrán y el vino blanco; a continuación verter el majado. Dejar en el fuego con la sartén tapada durante 5 minutos. Al servirlo, añadir unas gotas de limón. ",c60ee487-ac05-4c7b-a76f-c0232f8afa35, -https://www.recetas.com/receta-de-Breca-de-Algeciras-6800.html,Ingredientes 1 1/2 kg. de 1/2 kg. de cebollas cortadas en cascos 1 trozo de 1 trozo de tomate Laurel Perejil 4 cdas. de aceite 1 cda. de breca de 1 kg. aproximadamente (u otro pescado de carne firme)1/2 kg. de patatas 1/2 kg. de cebollas cortadas en cascos1 trozo de pimiento 1 trozo de tomateLaurelPerejil4 cdas. de aceite1 cda. de harina ," Breca de Algeciras En una cacerola poner las patatas cortadas en rodajas, la cebolla, el tomate, laurel, perejil, el aceite, la harina y medio litro de agua aproximadamente. Sazonar. Poner la cacerola al fuego y cuando las patatas estén cocidas, añadir el pescado cortado en trozos. Dejarlo cocer 3 minutos y servir con unas gotas de limón.",de2a2446-370c-4be9-92e7-184bdecc14e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-al-ajillo-6801.html,Ingredientes 1.200 gr. de mejillones 200 gr. de Aceite de oliva Limón 1.200 gr. de mejillones200 gr. de ajos Aceite de oliva ," Mejillones al ajillo Cocer los mejillones al vapor; una vez cocidos, dejarlos en una de sus valvas, habiendo separado previamente la pulpa. Descartar los que no se abrieron. Pelar y cortar el ajo en una picadora, a fin de que los trozos sean del tamaño de un grano de arroz. Freírlos en una sartén, con el aceite no muy caliente, hasta que adquieran un bonito color dorado. Con la ayuda de una espumadera, distribuir los ajos, bien calientes, por encima de los mejillones, añadiendo unas gotas de limón sobre cada uno de ellos.",5cd2ed76-3732-43a1-b830-43d128fbf1f1, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-gallineta-6799.html,Ingredientes 1 gallineta de 1.200 kg. aproximadamente 2 tomates 2 pimientos 1 cebolla 1 hoja de 250 gr. de gambas Aceite Azafrán Sal 1 gallineta de 1.200 kg. aproximadamente2 pimientos1 cebolla1 hoja de laurel 250 gr. de gambasAceiteAzafránSal ," Sopa de gallineta Limpiar la gallineta y separar la cabeza. En una marmita con medio litro de agua, poner a cocer la cabeza dejándola hervir durante 25 minutos junto con las cabezas y cáscaras de las gambas. Preparar un sofrito con los pimientos, los tomates, la cebolla y el laurel. Agregar este sofrito al fumet anteriormente preparado y dejarlo hervir durante 10 minutos, añadiendo el azafrán. A continuación, triturar y pasar por el chino. Una vez tamizado, volver a ponerlo al fuego, agregar las gambas y el pescado, cortado en taquitos o dados, y cocer a fuego lento durante 3 minutos. ",87fad5f0-8c9f-4365-b737-74a6c779061e, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-del-hostal-6794.html,Ingredientes 2 huevos 1 cda. de salsa de tomate espesa 1 loncha de jamón 2 salchichas de Frankfurt Aceite ," Huevos del hostal Freír con poco aceite los huevos (debe quedar la clara cocida y las yemas crudas), y colocarlos en el plato. Pasar por la sartén el jamón y las salchichas, colocar ambos en el plato con los huevos, y poner en el centro el tomate. ",0c68c290-2716-4779-b1ad-5a7ff435bacb, -https://www.recetas.com/receta-de-Espinacas-Marina-6792.html,Ingredientes 2 paquetes de 100 gr. de pasas 50 gr. de piñones 150 gr. de 2 dientes de ajo Sal Aceite 2 paquetes de espinacas congeladas100 gr. de pasas50 gr. de piñones150 gr. de judías secas (cocidas)2 dientes de ajoSalAceite ," Espinacas Marina Hervir las espinacas; escurrirlas. Freír con aceite los ajos trinchados; cuando empiecen a tomar color, añadir las espinacas. Transcurridos 3 o 4 minutos, adicionar las judías, las pasas y los piñones. Remover bien y continuar la cocción 2 minutos más.",69f54e63-3116-4ced-8067-62ce9b4d291e, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-Tarragona-6788.html,"Ingredientes 8 Confitura (cabello de angel o 1 huevo 125 gr. de 1 cdta. de Azúcar en polvo Aceite higos secosConfitura (cabello de angel o membrillo , etc.)125 gr. de harina 1 cdta. de levadura en polvo Canela en polvoAceite "," Buñuelos de Tarragona En el vaso de la batidora, poner el huevo, la harina, la levadura y el agua necesaria para hacer una masa para rebozar. Abrir los higos por la mitad, sin terminar de cortarlos; rellenarlos con la confitura, cerrarlos, procurando que queden lo más redondos posible; enharinarlos y untarlos con la masa de rebozar. Freírlos con abundante aceite moderadamente caliente y cuando estén dorados, escurrirlos bien y pasarlos por azúcar y canela en polvo.",5b6bdccb-4615-48b8-85aa-acd83392c8ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Caracoles-con-salsa-6786.html,Ingredientes 200 gr. de caracoles por persona 2 cebollas 3 ajos Perejil 1 cda. de 3 200 gr. de 2 nueces 100 gr. de agua negra Sal 1 dl. de 200 gr. de caracoles por persona2 cebollas1 cda. de harina tomates maduros200 gr. de tocino 2 nueces100 gr. de agua Pimienta negraSal1 dl. de coñac ," Caracoles con salsa Lavar los caracoles con varias aguas. Ponerlos en una olla con agua fría y arrimarlos a fuego muy suave. Cuando hayan salido de sus cáscaras, avivar el fuego lentamente, hasta que hiervan. Escurrirlos y cocerlos durante 15 o 20 minutos con sal y alguna hierba a gusto. En una cacerola con aceite, freír el tocino cortado a trocitos y la cebolla bien trinchada. A medio freír, añadir el coñac, encender; adicionar los tomates, pelados, despepitados y troceados, y dejar cocer unos 10 minutos. Incorporar un picadillo hecho con los ajos, las nueces, el perejil, la pimienta negra y la harina, todo bien picado y disuelto con 1 dl. de agua. Dejar cocer de 2 a 3 minutos, poner en la salsa los caracoles y dejar cocer 10 minutos más.",90f128c1-e991-4f55-a629-fdc2b76792e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Sardinas-en-brocheta-6782.html,Ingredientes 2 sardinas medianas 1 zapallito largo 4 champiñones Limón Laurel Sal Pimienta Romero Tomillo Aceite ," Sardinas en brocheta Cortar el zapallito en trozos. Aderezar zapallito, hongos y sardinas con sal, pimienta, aceite, jugo de limón, tomillo, orégano y laurel. Dejar marinar durante 15 minutos. Insertar las sardinas en dos brochetas, a lo largo, comenzando y terminando con trozos de zapallito y hongos, alternando con hojas de laurel fresco. Asar los pescados en la parrilla, de ambos lados, cinco minutos de cada lado. Servir las sardinas en brocheta con una ensalada de tomates. ",e3871293-7cb4-4b51-8be8-98721ce56332, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochetas--espanolas-6682.html,Ingredientes 4 chorizos colorados frescos 1 ají verde 2 tomates Laurel 4 chorizos colorados frescos1 ají verde2 tomates ," Brochetas españolas Cortar los chorizos en cuatro trozos cada uno. Cortar el ají verde en trozos mas o menos cuadrados. Cortar los tomates en cascos. Preparar las brochetas alternando trozos de chorizos, de tomate, de ají y hojas de laurel. Cocinar sobre parrilla de carbón o de gas y servir enseguida.",79c5f1fc-5c8d-41a2-ba17-4e46dedb5935, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-cava-6684.html,"Ingredientes 2/3 taza de azúcar 1/2 taza de agua 1/2 taza de zumo de naranja 1 1/2 tazas de 1 clara de , para decorar 2/3 taza de azúcar1/2 taza de agua1/2 taza de zumo de naranja1 1/2 tazas de cava brut o vino espumoso de calidad1 clara de huevo , poco batida Uvas , para decorar "," Sorbete de cava Ponga el azúcar y el agua en una cacerola mediana, y caliéntelo a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que se disuelva el azúcar pero sin que llegue a hervir. Retírelo del fuego y métalo en la nevera. Agregue el zumo de naranja y el cava o el vino. Incorpore la clara de huevo y bátalo todo bien. Vierta la mezcla en bandejas para congelador y congélelo unas 2 horas o hasta que esté esponjosa. Pásela a un cuenco y bátala con la batidora eléctrica hasta que quede fina. Métala de nuevo en el congelador unas 5 o 6 horas o hasta que adquiera consistencia. Pique el sorbete y sírvalo en copas altas de cava o en copas redondas. Para decorarlo de una forma original, escarche unas cuantas uvas sin pepitas con una clara de huevo poco batida y azúcar. Dispóngalas sobre el sorbete junto con una hojita de vid.",4b0f67ef-ca00-4101-8d69-d018ae981f48, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-marinera-6650.html,Ingredientes 1 kg. de pescados variados Sal Pimienta 4 1 sobre de sopa de verduras 1 y 1/2 lt. de cerveza 1 latita de azafrán 4 rebanadas de pan Arvejas desgranadas cocidas 1 kg. de pescados variadosSalPimienta tomates maduros1 sobre de sopa de verduras1 y 1/2 lt. de cerveza1 latita de azafrán4 rebanadas de panArvejas desgranadas cocidas ," Cazuela marinera Calentar la cerveza en una cacerola. Cuando hierva agregar el contenido de la sopa de verduras deshidratada. Dejar cocinar a calor moderado durante diez minutos. Mientras tanto, pulir y lavar el pescado y cortar en trozos. Pasar los tomates por agua hirviendo, cortar en trozos (o usar una lata de tomates ya pelados y escurrirlos). Agregar los tomates y el pescado a la cocción de cerveza. Cocinar unos 20 minutos, sin tapar. A último momento incorporar el azafrán disuelto en un poco de agua caliente, sal, pimienta y las arvejas cocidas. Servir la cazuela en el recipiente de cocción o en una sopera, con las rebanadas de pan tostadas aparte.",43d6a1fc-f29a-4a77-94da-275f4c27210d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pescado-mediterranea-6638.html,Ingredientes 1 kg. de pescado Aceite 1 cebolla 1 rama de 1/2 kg de tomates 2 hojas de Sal Pimienta Azafrán Rebanadas de pan frotadas con ajo y fritas 1 kg. de pescadoAceite1 cebolla1 rama de apio 1/2 kg de tomates2 hojas de laurel SalPimientaAzafránRebanadas de pan frotadas con ajo y fritas ," Sopa de pescado mediterránea Pulir el pescado y cortar en trozos, o hacer cortar por su pescadero; reservar dos filetes. Cortar la cebolla en rodajas y el apio; picar los tomates. Calentar en una cacerola 3 cdas. de aceite, agregar la cebolla y dejar dorar suavemente. Incorporar el apio, los tomates picados y el laurel y dejar calentar. Antes de que esto suelte el hervor incorporar el pescado y poco a poco medio litro de agua; cocinar durante 15 minutos. Retirar el laurel y pasar todo por cedazo. Poner esta crema nuevamente en la cacerola, agregar agua, si fuera muy espesa la preparación, y salpimentar, luego cocinar 10 minutos mas. Casi al final de la preparación agregar el azafrán y los filetes cortados en trozos y dejar cocinar suavemente durante 10 minutos. Servir esta sopa cremosa bien caliente, acompañar con rebanadas de pan tostadas, frotadas con ajo y fritas u horneadas.",e8896c4c-2c86-4138-8002-47ff71394cce, -https://www.recetas.com/receta-de-Souffle-tostado-de-nueces-6615.html,100 gr. de nueces de California100 gr. de azúcar moreno1 clara de huevo , Soufflé tostado de nueces Batir la clara de huevo a punto nieve. Agregar el azúcar moreno y mezclar hasta conseguir una masa uniforme. Añadir las nueces y mezclar de nuevo. Hornear pequeñas porciones de esta mezcla en un horno precalentado a 200ºC durante 5 minutos.,5328a1b3-d592-47ac-9f69-a21b9b20e91a, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomitos-trenzados-al-pimenton-6542.html,Ingredientes 4 lomitos de 4 tiras gruesas de panceta ahumada gorda Manteca 1 cda. de extracto de tomate 1 cda. de pimentón 1 pote de crema de blanco 4 lomitos de cerdo de 250 gr. (o 4 puntas de lomitos más grandes)4 tiras gruesas de panceta ahumada gordaManteca1 cda. de extracto de tomate1 cda. de pimentón1 pote de crema de leche Arroz blanco ," Lomitos trenzados al pimentón Utilizar lomitos de cerdo chiquitos o los más grandes, de los cuales se guardará la parte gruesa para otro plato. Cortar la carne a lo largo por la mitad y trenzarla con 1 tira de panceta. Sujetar con palillos. Dorar los lomitos trenzados en la manteca caliente, de ambos lados, retirarlos y mantenerlos calientes. Hacer escurrir la grasa de la sartén, agregar el extracto de tomate disuelto en unas cdas. de agua mas el pimentón y disolver el fondo de cocción frotando el fondo con la cuchara de madera. Añadir la crema de leche y sal si fuera necesario; dejar espesar la salsa sobre buen calor. Servir los lomitos trenzados con arroz blanco y la salsa de pimentón. Acompañar con una ensalada fresca de pepinos.",3ffd66b9-bf0d-409e-94c7-e030821a41f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-verduras-6528.html,1 kg. de pata de cordero sin hueso1 cda. de manteca1 cda. de aceite1 diente de ajo1 cda. de pimentón dulceSalPimienta2 zanahorias1 puerro2 ramas de apio2 tazas de caldo1 hoja de laurel 250 gr. de chauchas2 cdas. de perejil picado ," Cordero con verduras Cortar la carne de cordero en cubos de 2 a 3 centímetros. Pelar el ajo y deshacerlo con la manteca y el aceite. Calentar y agregar la carne haciéndola dorar. Retirar la cacerola del fuego y espolvorear la carne con el pimentón, sal y pimienta, y mezclar. Pulir y lavar las verduras; luego cortarlas en trozos chicos. Agregarlas a la carne, cubrir con caldo y añadir el laurel. Cocinar a fuego suave hasta que la carne y las verduras esten tiernas (si las chauchas son congeladas, añadirlas al final y cocinarlas durante solo 5 minutos). Servir el guisado con perejil picado por encima. ",682e00d9-42f5-4732-8f8b-19789f2bbb8d, -https://www.recetas.com/receta-de-Masas-fritas-6521.html,Ingredientes 350 gr. de harina 15 gr. de 60 gr. de azúcar 60 gr. de manteca 1/8 lt. de leche 2 huevos 1 yema Cáscara rallada de un limón Pizca de sal 100 gr. de manteca o impalpable 350 gr. de harina15 gr. de levadura de cerveza 60 gr. de azúcar60 gr. de manteca1/8 lt. de leche2 huevos1 yemaCáscara rallada de un limónPizca de sal100 gr. de manteca o margarina para freír Azúcar impalpable ," Masas fritas Poner la harina en un bol formando corona y colocar en el centro levadura desmenuzada. Espolvorear el azúcar por encima y echar la leche tibia. Mezclar y agregar los huevos, la yema, la cáscara de limón y por último la manteca. Mezclar amasar hasta que la masa resulte lisa y tersa. Dejar levar durante media hora en lugar templado. Amasar nuevamente y estirar sobre una mesada espolvoreada con harina, formando un rectángulo de 25 cm por 40 cm aproximadamente. Cortar rectángulos de 8 x 5 centímetros, hacerles un corte a lo largo en el centro y pasar por el lado mas corto. Dejar levar las masas sobre la mesada enharinada. Calentar margarina o vegetalina en una cacerola o fritadora y dorar las masas de 3 a 4 minutos de cada lado. Dejarlas escurrir sobre papel absorbente. Servir estas masas fritas calientes, espolvoreadas con azúcar impalpable.",8bdf51b2-629f-4bba-ae0f-e07f199b52bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-verdura-y-bacon-6514.html,"1 vaso de arroz 2 vasos (el mismo vaso que hemos usado para el arroz) de agua 1 diente de ajo 1 cebolla 1 pimiento verde 1 zanahoria (o dos según el gusto) 1 calabacín 50 gr. de guisantes (frescos, congelados o de lata) 200 gr. de bacon 3 huevos Sal Aceite de oliva Perejil picado "," Arroz con verdura y bacon Poner en una cazuela el agua con un poco de sal e introducir el arroz cuando hierva. Dejar cocinar unos 15 minutos. Mientras el arroz se hace, picar el diente de ajo y dorarlo un poco en una sartén con aceite. A continuación pelar y picar la cebolla, el pimiento, la zanahoria y el calabacín y añadirlos a la sartén a fuego lento hasta que se hagan bien. Incorporar los guisantes, mezclar y reservar. En esa misma sartén freír el bacon y cuando está hecho, añadir los 3 huevos batidos y con un poco de perejil para hacer un revuelto. Dejar reposar todo en una misma sartén y después añadir poco a poco al arroz. Reposar un poco más para que el arroz coja el sabor y servire caliente.",d792c8ca-5a27-4847-96a6-1368f9d3aad9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-valenciano-6493.html,200 gr. de arroz1 cdta. de azafránSal Pimienta blanca200 gr. de hinojos250 gr. de puerros1 ají verde100 gr. de manteca400 gr. de pechugas de pollo60 gr. de harina1/4 lt. de leche1/8 lt. de crema de leche3 huevos1 cdta. de chili3 cdas. de ketchup12 langostinos ," Pastel valenciano Cocinar el arroz en agua salada azafranada, durante 5 minutos, escurrir. Cortar las verduras en tiritas y rehogarlas juntas en una sartén o paellera, con 40 gr. de manteca. Salpimentarlas, retirarlas y mantenerlas aparte. Cortar la pechuga de ave en trocitos y saltearlos en la misma sartén, luego salpimentar. Enmantecar una fuente de horno y mesa redonda. Calentar el resto de manteca en una cacerola hasta que forme espuma, añadir la harina y mezclar con la cuchara de madera: dejar cocinar un momento y añadir la leche. Revolviendo, dejar que suelte el hervor y cocinar durante 10 minutos, suavemente. Sazonar la salsa con sal, ketchup y chili. Poner en la fuente enmantecada una capa de arroz, una de verduras, otra de pollo y echar por encima la salsa, reservando 6 cdas. Tapar la fuente y cocinar en horno moderado durante unos 40 minutos. Mientras tanto, pelar los langostinos, salpimentarlos y rociarlos con gotas de limón. Subir la temperatura del horno, poner los langostinos sobre el pastel y echar encima la salsa reservada. Dejar gratinar durante 15 minutos, con la fuente destapada. ",93d14385-1b1b-4dc8-a387-192b584df043, -https://www.recetas.com/receta-de-Bombas-fritas-frutadas-6491.html,Ingredientes 500 gr. de harina 30 gr. de levadura 30 gr. de azúcar 3/8 lt. de 5 huevos 1 manzana chica 75 gr. de pasas de uva Pizca de sal Aceite para freír impalpable 500 gr. de harina30 gr. de levadura30 gr. de azúcar3/8 lt. de leche 5 huevos1 manzana chica75 gr. de pasas de uvaPizca de salAceite para freír Azúcar impalpable ," Bombas fritas frutadas Poner la harina en un bol formando corona y colocar en el centro la levadura deshecha y el azúcar por encima, para que aquella se disuelva. Añadir la leche tibia y mezclar, agregando los huevos, Pelar la manzana y cortarla en daditos y agregarla a la masa. Agregar también las pasas y la pizca de sal. Batir la masa en la batidora, con el gancho especial hasta que aparezcan burbujas de aire. Dejar levar la masa en lugar templado, en el bol tapado. Calentar el aceite en una sartén. Echar la masa por cdas. soperas y freír de dos a cuatro minutos de cada lado o hasta que se doren bien. Retirar las bombas, dejarlas escurrir sobre papel absorbente y servirlas calientes, espolvoreadas con azúcar impalpable. ",c2453497-47c5-4adb-9b07-643715337342, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-fresco-a-la-crema-6480.html,Ingredientes 1 kg. de Sal Pimienta 100 gr. de manteca 200 gr. de crema de 1 kg. de bacalao frescoSalPimienta100 gr. de manteca200 gr. de crema de leche ," Bacalao fresco a la crema Hacer cortar el pescado en trozos gruesos, preferentemente de la parte central del pescado, lavarlos y secarlos. Salar estos trozos y molerles por encima pimienta negra. Calentar la manteca en una gran sartén y saltear en ella los trozos de bacalao, hasta que se doren de todos lados. Agregar la crema de leche, bañando los trozos, tapar y terminar la cocción sobre calor suave. Disponer el pescado en una fuente de mesa y mantener al calor. Hacer reducir el fondo de cocción cremoso hasta que se haga espeso y echarlo sobre el pescado. Servir enseguida. ",beecfafd-ff97-43de-b35e-82764f13ee74, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-quemada-6479.html,"Ingredientes 1 vaina de 2 tazas de 4 yemas de huevo 1/3 taza de azúcar 2 cdas. de 1 vaina de vainilla , abierta por la mitad a lo largo2 tazas de nata líquida4 yemas de huevo1/3 taza de azúcar2 cdas. de azúcar moreno "," Crema quemada Precaliente el horno a 160°C. Ponga en una cacerola mediana la nata con la vainilla y caliéntela a fuego lento, removiendo hasta que la nata empiece a hervir. Retire la vaina de vainilla, ralle sus granos sobre la nata y resérvela. Bata suavemente las yemas de huevo y el azúcar hasta que espese y adquiera un tono pálido. Incorpore gradualmente la nata, batiendo con suavidad. Cuele la mezcla y viértala en recipientes individuales resistentes al calor, con una capacidad de 3/4 de taza cada uno. Colóquelos en una bandeja de horno, llénela de agua caliente hasta que cubra la mitad de los recipientes y hornee al bario María entre 45 y 55 minutos o hasta que cuaje. Saque la crema del horno y dejela enfriar. Una vez fría, refrigérela al menos 3 horas. Cuando esté lista para servir, cubra cada una de las cremas con una fina capa de azúcar moreno y colóquelas en el grill, precalentado a temperatura alta, durante 1 a 2 minutos o hasta que el azúcar caramelice. Vigile con atención, pues el azúcar moreno se quema muy rápidamente. ",b710dc1b-dc0e-4123-8396-65580dea04cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-la-vizcaina-6455.html,2 lomos de bacalao 1 kg. de cebollas 4 dientes de ajo 2 patatas Pimientos choriceros Fumet de pescado Pan duro Aceite Sal ," Bacalao a la vizcaína Dorar los ajos en abundante aceite, retirarlos y dorar los lomos de bacalao en la misma sartén. Reservarlos. Aparte, picar la cebolla y saltearla en la sartén donde se doró el pescado, agregar las patatas cortadas, la carne de los pimientos choriceros, el caldo de pescado y cocinar durante 2 a 3 horas. Triturar la salsa y mezclarla con el bacalao. Decorar con los ajos.",a5e11906-8f71-4dcb-8350-117deac96637, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-puerros-y-gambas-6456.html,Ingredientes Puerros Gambas 750 ml. nata 8 huevos Mayonesa Leche Sal ," Pastel de puerros y gambas Picar los puerros y saltearlos en una sartén con un poco de aceite, junto con las gambas. Mezclar la nata con los huevos, batir bien, añadir los puerros y gambas ya cocidos y salar. Untar un molde en aceite, verter la mezcla y llevar al horno sobre una fuente con un poco de agua (baño María). Cocinar a 180ºC durante 35 a 40 minutos. Mezclar la mayonesa con la leche y acompañar al pastel con ella, decorando con puerro frito.",b466964a-459d-4904-9886-c11559dcda3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-a-la-sidra-merengadas-6449.html,"Ingredientes 1,250 kg. de manzanas 2 vainillas 1/4 lt. de sidra 350 gr. de azúcar 8 ciruelas pasas 50 gr. de manteca 2 cdas. de calvados Cáscara rallada de 1 limón 100 gr. de 2 claras 1,250 kg. de manzanas2 vainillas1/4 lt. de sidra350 gr. de azúcar8 ciruelas pasas50 gr. de manteca2 cdas. de calvadosCáscara rallada de 1 limón100 gr. de almendras peladas2 claras "," Manzanas a la sidra merengadas Pelar cuatro manzanas, sacarles el corazón y dividirlas en mitades a lo alto. Abrir la vainilla a lo largo para que suelte las semillas que dan el aroma, agregarla a la sidra y endulzar con 200 gr. de azúcar. Hacer hervir esta mezcla, poner en ella las mitades de manzana y cocinarlas durante unos 8 minutos hasta que estén apenas tiernas. Dejarlas enfriar en su almíbar, retirarlas y colocar en el centro de cada una 1 ciruela pasa hundiéndola ligeramente en la pulpa Mientras se enfrían estas manzanas, pelar el resto de la fruta, cortarla en cuartos, cortar estos en tajadas retirando las semillas. Rehogar la manzana cortada en la manteca, aromar con la otra vainilla y con el calvados, incorporar 100 gr. de azúcar y la cáscara rallada del limón Enmantecar una budinera en la que quepan las mitades de manzana, echar la compota y colocar encima mitades de manzana. Rallar almendras. Batir las claras con el azúcar restante hasta tener un merengue firme, añadir las almendras ralladas en forma de lluvia mientras se sigue batiendo. Cubrir las manzanas con este merengue almendrado llevar la fuente a horno bien caliente hasta dorarlo.",718f5180-b12c-44db-8f19-8dd0c1e3520d, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-rustico-de-manzanas-6440.html,Ingredientes 6 rebanadas de pan de molde 150 gr. de manteca 100 gr. de azúcar Canela Vainilla 750 gr. de manzanas 50 gr. de pasas de uva 3 huevos 3/8 de lt. de Pizca de sal 6 rebanadas de pan de molde150 gr. de manteca100 gr. de azúcarCanelaVainilla750 gr. de manzanas50 gr. de pasas de uva3 huevos3/8 de lt. de leche Pizca de sal ," Postre rústico de manzanas Cortar las rebanadas de pan de molde en tiritas, y éstas en mitades. Tostarlas en 50 gr. de manteca, espolvorearlas con 2 cdas. de azúcar y mezclar. Pelar las manzanas y dividirlas en cuartos, retirando la parte central con las semillas; luego cortar estos cuartos en rodajas triangulares. Calentar unos 30 gr. de manteca y dorar en ella los trocitos de manzana, durante 5 minutos. Enmantecar una budinera, poner en el fondo la mitad del pan dorado, rociar con manteca fundida y cubrir con la manzana dorada, espolvoreando con 50 gr. de azúcar y canela, y esparcir por encima las pasas. Batir los huevos con leche, pizca de sal, el resto de azúcar y gotas de esencia de vainilla. Echar en la fuente y llevar a horno caliente durante 1/2 hora; se puede decorar con una rodaja grande de manzana. Servir caliente, con queso blanco y azúcar por encima.",8b4c8b21-e536-4a7b-b4cd-33faa38611c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-en-ratatouille-con-salchichas-6403.html,Ingredientes 3 papas 2 zucchini 1 cebolla 1 ají colorado 2 tomates 1 diente de ajo Perejil Sal Pimienta Tomillo Aceite Vino blanco Chorizos blancos o salchicha de 3 papas2 zucchini1 cebolla1 ají colorado2 tomates1 diente de ajoPerejilSalPimientaTomilloAceiteVino blancoChorizos blancos o salchicha de cerdo ," Papas en ratatouille con salchichas Pelar las papas y cortarlas en rodajas. Lavar los zapallitos largos y cortarlos en rodajas, sin pelarlos. Cortar los ajíes en tiras. Cortar los tomates en gajos. Pelar la cebolla y cortarla en rodajas, separar éstas en anillos. Calentar 4 cucharadas de aceite y saltear en el las papas en rodajas, hasta que empiecen a tomar color. Añadir las cebollas y el ají y seguir la cocción unos minutos más. Incorporar los zucchini en rodajas y condimentar con sal, pimienta y tomillo, tapar y cocinar a fuego chico hasta que todo esté tierno. Mientras tanto cocinar los chorizos blancos o salchichas en una sartén sin grasa, pinchados para que suelten mejor la grasa, y sobre calor mediano. Escurrir la grasa, agregar agua o vino blanco, tapar y seguir la cocción hasta que estén a punto. Servirlos sobre las papas en ratatouille.",572d66d0-1168-445b-9961-c90748861c5d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-papas-desestructurada-6275.html,1 carga de aire1 sifón isi380 gr. de yema pasteurizada10 cl. de agua10 gr. de harina1 gr. de sal fina250 gr. de cebollas peladas1 gr. de aceite de oliva 0.4 refinado10 gr. de sal fina40 cl. de aceite de oliva virgen1 carga de aire1 sifón isi250 gr. de patatas nuevas125 cl. de naa Reny Picot40 cl. aceite abasa100 cl. de agua de cocción de patata ," Tortilla de papas desestructurada Para la Espuma de Patata : Pelar y cortar en trozos la patata. Ponerlas en una cazuela cubiertas de agua y cocerlas. Aún calientes, escurrirlas y ponerlas en la thermomix con el agua de su cocción (100 cl.), la nata y el aceite. Pasarlo dos veces por el colador y poner 400 gr. en el sifón con una carga de gas. Poner a baño maría a una temperatura de 60°C. Para la Cebolla : Cortar la cebolla en juliana fina, y después en dos para que sea más fácil de comer. Pocharlas en una cazuela con aceite de oliva, procurando que no se oscurezca. Por último, agregar la sal. Para el Sabayón : Mezclar todos los ingredientes, colar por un chino (filtro fino) y meter en sifón con una carga de gas. Calentar al baño maría a unos 60ºC. ",f284f8ff-ccf3-45af-aed2-85db7f320d9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pulpitos-con-papas-y-tomates-6234.html,Ingredientes 500 gr. de pulpitos chicos 1 cabeza de ajo chica Aceite de oliva 4 1/2 Jugo de 1 limón Cilantro Perejil Papas chicas con cáscara 500 gr. de pulpitos chicos1 cabeza de ajo chicaAceite de oliva tomates perita1/2 cebolla colorada picadaJugo de 1 limónCilantroPerejilPapas chicas con cáscara ," Pulpitos con papas y tomates Hierva las papas con cáscara hasta que estén tiernas y la cáscara se rompa un poco. Reserve. Envuelva la cabeza de ajo en aluminio y lleve al homo por 30 minutos, retire luego el papel, exprima el puré de ajos, tire la piel y mezcle la pulpa con un poco de pimentón dulce y aceite de oliva (1/4 de taza aproximadamente). Pele los tomates haciéndoles una incisión en forma de cruz en la base. Sumérjalos en agua hirviendo por 30 segundos, luego páselos por agua helada y pele. Córtelos en cubos pequeños y retire las semillas. Mezcle los tomates con la cebolla, 1/2 taza de aceite de oliva, el jugo de limón y el cilantro. Salpimiente y reserve. En una sartén de hierro bien caliente, coloque un poco de oliva y los pulpitos, hasta que apenas se doren. Antes de retirarlos incorpore una cucharada de la salsa y otra de puré de ajo y pimentón. Aplaste contra un plato las papas previamente peladas, coloque por arriba los pulpitos, la salsa y bordee el plato con el puré de ajos. Decore con perejil picado. ",7d3d7219-cc3f-4e98-8d6e-5da69cfeb979, -https://www.recetas.com/receta-de-Mona-de-Pascua-6231.html,4 huevos150 gr. de azúcar 150 gr. de harina 20 gr. de harina de almendra5 gr. de levadura 2 claras montadas50 gr. de azúcar125 gr. de nata líquida30 gr. de azúcar250 gr. de chocolate negro125 gr. de mantequilla 300 gr. de mermelada de melocotón ," Mona de Pascua Montar en un cuenco los huevos y el azúcar. Aparte, mezclar la harina y la levadura; ponerla en un colador e incorporar poco a poco, para que no salgan grumos, sobre la preparación anterior. Revolviendo siempre, agregar la harina de almendra. En otro cuenco se montan las claras a punto de nieve; cuando están a medio montar, se les añade 50 gr. de azúcar. Una vez montadas se mezclan con la preparación de harina y huevos. El resultado se vuelca en un molde previamente untado con mantequilla y enharinado. Se mete todo en el horno a 180ºC durante unos 40 o 45 minutos. Después se retira el bizcocho, se deja enfriar, se saca del molde y se corta por la mitad, para rellenarlo con la mermelada. Se deshace el chocolate al baño María, se le añade la mantequilla y se revuelve hasta que se funda. Se cubre el bizcocho con el chocolate y se deja enfriar. La trufa es necesaria para fijar los huevos de pascua sobre el pastel: se pone la nata líquida al fuego. Cuando hierva se le añade el azúcar y el chocolate negro y se mantiene al fuego, removiendo siempre, hasta que el chocolate se funde. Luego se deja enfriar. Para los adornos puede recurrirse a los típicos pollitos, plumas, etc.",0ccd9b35-516d-480c-bda0-dd29c325d000, -https://www.recetas.com/receta-de-Fideos-a-la-cazuela-6208.html,300 gr. de fideos n° 3 200 gr. de costilla de cerdo troceada 100 gr. de salchichas troceadas 200 gr. de tomates maduros 50 gr. de guisantes 2 pimientos verdes 1 cebolla 2 dientes de ajo 7 cdas. de aceite 1 saborizador de pollo ," Fideos a la cazuela Picar la cebolla, los tomates, el ajo y los pimientos. En una cazuela con un poco de aceite, freír las costillas de cerdo y las salchichas previamente troceadas. Retirar. En la grasa que queda en la cazuela, freír la cebolla. Agregar los tomates, el ajo, los pimientos y los guisantes. Finalmente agregar el saborizador diluído en 3/4 de litro de agua y dejar 5 minutos. Incorporar la carne y cocer unos 10 minutos. Agregar los fideos y mantener a fuego lento durante 12 minutos mas.",e969f9b7-7600-4e5d-ab89-28841a692865, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-cordero-al-horno-6209.html,1 pierna de cordero1 kg. de patatas500 gr. de tomates1 kg. de alcachofas2 cebollas1 vaso de vino blanco1/2 taza de aceite2 pastillas saborizadoras de carne ," Pierna de cordero al horno Precalentar el horno. Untar con aceite y el saborizador desmenuzado la pierna de cordero. Introducir en el horno, a 200ºC durante 15 minutos. Pelar las patatas y cortarlas en ruedas. Cortar las cebollas en aros. Rallar los tomates. En una cazuela con aceite, freír las patatas, la cebollas y por último las alcachofas y el tomate rallado. Cuando el cordero lleve aproximadamente 20 minutos en el horno, sacarlo. En la fuente del horno, poner las patatas, cebollas, alcahofas y tomate. Poner encima la pierna y regarla con el vino blanco. Introducir en el horno por 30 minutos. Servir caliente.",4bb382b6-7a4b-424d-a4a3-5cfb7c0bec97, -https://www.recetas.com/receta-de-Pudding-de-pescado-6210.html,1 cola de merluza congelada de 1 kg1/2 kg. de tomate frito4 huevos1 pastilla saborizadora gusto pescadoPan rallado ," Pudding de pescado Precalentar el horno. Poner la merluza en una olla con agua hirviendo y la pastilla saborizadora. Una vez hervida (unos 10 minutos), escurrirla y desmenuzarla eliminando las espinas y pieles. Engrasar un molde con aceite y espolvorearlo con pan rallado. Mezclar el tomate frito con los huevos batidos como para tortilla con el pescado desmenuzado. Verter en el molde. Introducir en el horno a 150ºC y cocer al baño Maria durante 30 minutos.",c614f1e4-49e3-499e-bbaf-5a9efdedc920, -https://www.recetas.com/receta-de-Lenguado-en-salsa-6211.html,8 filetes de lenguado patatas medianas1 cebolla1 limón1/2 vaso de vino blanco2 cdas. de pan ralladoAceite Perejil picado1 pastilla de saborizador gusto pescado ," Lenguado en salsa Pelar las patatas y hervilas enteras en abundante agua y sal unos 20 minutos. Reservar. Pelar y trocear la cebolla. Poner en el fuego una cazuela de barro de fondo amplio con cuatro cucharadas de aceite. Freír la cebolla. Antes de que se dore, echar el pan rallado, el vino, un vasito de agua, el zumo del limón y la pastilla de saborizador, desmenuzada. Dejar 5 minutos. Colocar en la cazuela los filetes del lenguado, uno junto al otro, y dejarlos hervir durante 5 minutos más. Adornar la misma cazuela de barro con la patatas cocidas enteras y espolvorear con perejil picado.",1d0fd5da-b0f2-4495-b8d1-892c91262f0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-queso-con-arandanos-6186.html,"2 ó 3 paquetes de galletas ""María"" 1/2 tarrina de mantequilla 2 sobres de cuajada 1 tarrina de queso mascarpone 2 bricks de nata para montar de 200ml/ud. 8 cdas. de azúcar 1 bote de mermelada de arándanos "," Pastel de queso con arándanos Romper las galletas y machacarlas en un mortero hasta que se hagan polvo, verterlass en un bol grande. Añadir la mantequilla previamente derretida en el microondas. Formar una pasta y extenderla a modo de base en un molde. En un cazo grande o en una olla, volcar un brick de nata (200 ml) junto con toda la tarrina del queso mascarpone. Llevar a fuego lento y esperar a que hierva. Mientras tanto, en un bol aparte, volcar el otro brick de nata (200 ml) junto con los dos sobres de cuajada y remover hasta que no quede ningún grumo. Al primer hervor de la olla, añadir el contenido del bol (cuajada+nata) y remover, añadir el azúcar, volver a remover y cuando esté cremoso, retirarlo del fuego. Verter todo el contenido de la olla en el molde con la base de galleta y mantequilla. Llevar a la nevera por 6 o 7 horas. Preparar una coulis de arándanos, poniendo en un vaso 3 a 4 cucharadas de postre de mermelada junto con un poquito de agua hirviendo, remover y servir sobre el pastel ya frío, decorando a gusto.",a1bb5c5d-6948-42e5-9494-c637459c394b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-mejillones-6172.html,Ingredientes Para la masa: 1 y 1/2 tazas de Agua fría 125 gr. de manteca Para el relleno: 1 taza de mejillones sin valvas 1 ramito de 1 pote de crema de leche 2 huevos 1 taza de queso gruyere rallado 1/2 cdta. de pimentón 1 y 1/2 tazas de harina leudanteAgua fría125 gr. de manteca1 taza de mejillones sin valvas1 ramito de eneldo o hinojo1 pote de crema de leche2 huevos1 taza de queso gruyere rallado1/2 cdta. de pimentón ," Tarta de mejillones Deshacer la manteca fría entre la harina, con los dedos. Unir la masa con agua fría y trabajarla en forma de bollo. Dejarla descansar durante media hora en lugar fresco. Una vez reposada, estirar la masa y tapizar con ella una tartera apenas enmantecada, pinchar el fondo con un tenedor y dejar descansar otros 15 minutos. La tarta se puede cocinar vacía o directamente rellena, en esta caso no se pincha el fondo. Poner los mejillones en la tarta y esparcir por encima las hierbas picadas (el perejil fresco puede reemplazarlas). Batir los huevos con la crema y el queso rallado, sal, pimienta y echar sobre los mejillones. Cocinar enseguida la tarta, en horno caliente, durante 25 a 30 minutos. Dejarla reposar 10 minutos antes de servirla. ",0e766cf8-f503-4cb9-b260-3c533b94e449, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-arroz-con-ternera-6174.html,Ingredientes 250 gr. de 80 gr. de manteca 1/2 lt. de caldo de ave 100 gr. de pasas sultanas 500 gr. de cebollas de verdeo 6 ajicitos 6 yemas Sal 1 riñón de 300 gr. de hígado de ternera 300 gr. de lomo de ternera para moler 4 cdas. de aceite 250 gr. de arroz largo80 gr. de manteca1/2 lt. de caldo de ave100 gr. de pasas sultanas500 gr. de cebollas de verdeo6 ajicitos6 yemasSal1 riñón de ternera de 350 gr.300 gr. de hígado de ternera300 gr. de lomo de ternera Pimienta para moler4 cdas. de aceite ," Cazuela de arroz con ternera Calentar la manteca en una cacerola y añadir el arroz, revolviendo un momento hasta que se impregne de la grasa. Añadir el caldo caliente y cocinar a calor fuerte hasta que el grano esté al dente. Pasarlo a una fuente y mantenerlo caliente en el horno apagado. Calentar las pasas en una cucharada de manteca y añadirlas al arroz. Mientras el arroz se cocina, picar una cebolla de verdeo y cortar las otras en mitades a lo largo; también cortar el riñón en rebanadas (previamente tenido en agua con vinagre y enjuagado), y el hígado y la carne en tiras finas. Calentar el resto de manteca en una sartén y saltear rápidamente la cebollita picada, luego las cortadas a lo largo y los ajicitos, durante 6 minutos, dándolos vuelta alguna vez; salpimentar. En otra sartén, calentar el aceite, dorar las rodajas de riñón a calor fuerte en ambos lados, retirarlas y salpimentarlas, mantener las al calor. Hacer lo mismo con las tiras de hígado y con la carne, separadamente, y condimentarlas una vez retiradas de la grasa. Poner estos ingredientes sobre el arroz. Una vez servido se terminará cada plato con una yema puesta en media cáscara de huevo. ",e402c007-cbcf-4efb-b3d6-0b45f9ce4f00, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-con-ajo-6163.html,Ingredientes 1/2 kg. de camarones 2 dientes de ajo 1/2 pimento rojo seco 6 cdas. grandes de aceite de oliva Sal ," Camarones con ajo Pelar los camarones. Calentar el aciete para freír y agregar el ajo en rebanadas delgadas, dorando a fuego bajo, hasta que el ajo esté moreno. Agregar el pimento rojo en rebanadas y los camarones, y mezclar por un minuto. Espolvorear con sal y servir inmediatamente.",41b90a3c-8176-4e37-8c81-937f6453dba4, -https://www.recetas.com/receta-de-Batido-de-naranja-y-vainilla-helada-6166.html,Jugo de naranja sin pulpaHelado de vainilla1 cdta. de azúcar de caña1 hojita de menta fresca ," Batido de naranja y vainilla helada Poner el jugo de naranja en un vaso alto; añadir 3 ó 4 (o más) cucharadas soperas de helado de vainilla. Para decorarlo, espolvorear el azúcar y poner la hojita de menta.",7afb3639-164c-4d86-baee-87c80515056b, -https://www.recetas.com/receta-de-Paella-6155.html,2 lb. de muslo de pollo4 cdas. de aceite de olivaCamarones2 cebollas4 dientes de ajo2 chiles rojos dulces3 y 1/2 tazas de arroz para paella3 cdas. de perejil picado1 hoja de laurelHebras de azafrán 6 tazas de caldo de pollo1/2 taza de guisantes1/2 taza de habasSal ," Paella Seque el pollo con papel y sazónelo con sal y pimienta. Caliente el aceite en la paellera y cocine el pollo. Voltee hasta que este bien dorado. Agregue los camarones a la sartén con la cebolla, el ajo, y los chiles rojos. Cocine todo. Ponga el pollo en la sartén nuevamente con el arroz, el perejil, hoja de laurel y el azafrán. Agregue en el caldo de pollo los guisantes y las habas, y cocínelos en temperatura baja de 12-15 minutos sin tapar. Baje la temperatura, tapé el sartén y cocine de 12-15 minutos más hasta que ya no quede líquido en la sartén. Deje tapado por 10 minutos y espolvoree con perejil antes de servir.",13ebc43c-9b9e-4b3c-9578-a8596400b5e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-papas-6157.html,Ingredientes 1 kg. de papas Sal 1/2 cebolla 8 huevos Aceite ," Tortilla de papas Caliente el aceite en una sartén y luego agregue las papas peladas, cortadas y saladas. Luego de 5 minutos, agregue la cebolla bien cortada y mezcle. Bata los huevos en un bol. Cuando las papas estén listas, escurrirlas junto con la cebolla e incorporarlas al bol con los huevos. Mezclar y volver a la sartén con muy poquito aceite. Dejar que el huevo coagule un poco, poner un plato sobre la mezcla y voltearla con cuidado. Volver al fuego hasta que la tortilla esté lista.",d05e2548-eafd-4d6a-8a12-387d52227c90, -https://www.recetas.com/receta-de-Gazpacho-6133.html,1 kg. de tomates2 chiles verdes chicos2 dientes de ajo100 gr. de pan crujiente4 cdas. de aceite de oliva1 cda. de vinagre de madeiraAgua Huevo cocidoPanSal ," Gazpacho Corte todos los vegetales y póngalos en el procesador de comida con el aceite, agua, vinagre, y pan. Agregue una cantidad de agua dependiendo de si gusta el gazpacho más o menos espeso. Mezcle hasta que los vegetales estén bien batidos. Ponga en el refrigerador. Sírvalo helado, acompañado con daditos de verdura cruda, un hilo de aceite de oliva y huevo cocido picado.",04a8b6fd-41a8-4159-92f3-ef8a91ccce16, -https://www.recetas.com/receta-de-Pulpo-a-la-gallega-6134.html,Ingredientes 500 gr. de pulpo 1 cda. de pimentón 4 papas chicas 2 dientes de sal de ajo 100 cc. de aceite de oliva ," Pulpo a la gallega En una olla grande, hierva agua. Agregue el pulpo y cocínelo de 30-40 minutos. En una sartén, caliente el aceite con el ajo. Deje enfriar un rato. Agregue la páprika y un poco de agua. Sin pelarlas, lave las papas y póngalas en una olla llena de agua con sal. Hiérvalas hasta que estén tiernas. Sirva el pulpo cortado en rodajas (soólo los tentáculos) bañado con la salsa de aceite y acompañado por las papas. Rocíe con aceite de oliva a gusto.",7acc1468-3ac3-465b-99f3-38fdccca7d30, -https://www.recetas.com/receta-de-Pisto-Manchego-6135.html,Ingredientes 1 kg. de tomates 1 kg. de chiles verdes Aceite de oliva Sal ," Pisto Manchego En una sartén con aceite de oliva, fría los chiles cortados. Cuando se ablanden, agregue la sal con los tomates cortados. Deje que se cocine y revuelva hasta que el aceite de oliva se seque.",dc64fa0d-cda1-4574-9a41-fb3ab734b47a, -https://www.recetas.com/receta-de-Churros-6136.html,1 taza grande de harina1 taza grande de agua1 cda. de aceiteUn poco de salAceite de oliva ," Churros En un olla, caliente el agua, sal, y una cucharada de aceite de oliva. Cuando empiece a hervir, agregue la harina y revuelva rápido hasta que se forme una mezcla suave y gruesa. Espere unos minutos para que se enfrié y póngalo en la máquina para los churros. Fríalos bien hasta que se pongan un color dorado. Mientras que están calientes agregue azúcar, canela, o báñelos en chocolate.",ece48cfd-a7c3-40db-a559-7f6e16c5ec56, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-galletas-y-chocolate-6121.html,4 a 6 huevos 100 gr. de mantequilla 1/2 lt. de leche 2 o 3 paquetes de galletas 1 o 2 tabletas de chocolate (para fundir) Azúcar ," Tarta de galletas y chocolate Separar las claras de las yemas. Batir por separado; incorporar 5 cucharadas de azúcar a las claras y 5 a las yemas. Batir otra vez hasta que quede una preparación compacta. Poner al fuego un cazo con la leche, el chocolate y la mantequilla hasta que se derrita. Cuando esté el chocolate listo, incorporar las claras y mover bien. Agregar las yemas e integrar toda la preparación. En un molde enmantecado, ir colocando capas de galletas y de crema de chocolate, hasta terminar con la crema. Rallar un poco de chocolate por encima y espolvorear con frutos secos (opcional). Llevar a enfriar durante 1 hora minimamente.",26cc73bd-b6f0-4cd3-bf2a-39cbf072f600, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-huevo-6064.html,1 lt. de leche entera 9 huevos 7 y 1/2 cdas. de azúcar ," Flan de huevo Mezclar la leche con los huevos y el azúcar. En un cazo, colocar una cucharada de azúcar y poner en el fuego para obtener caramelo. En un molde para flanes incorporar el caramelo, distribuir bien por las paredes y dejar enfriar. Volcar la mezcla de la leche y los huevos en el molde, taparlo y cocer al baño-Maria hasta que cuaje (15 minutos).",a2a83450-9efd-4c69-8610-23e3e14e017d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-carne-6065.html,1/2 bote de cebolla frita500 gr. de carne picada25o gr. de bacon500 gr. de patatas120 gr. de queso rallado5 cdas. de tomate fritoOréganoMantequillaAceite ," Pastel de carne Sofreír la carne picada junto con el bacon y la cebolla frita; incorporar el orégano y el tomate frito. Paralelamente, preparar el puré de patatas, sazonando a gusto. Colocar en una fuente para horno la mitad del pure en el fondo, incorporar la carne y cubrir con el puré restante. Adornar con el queso y gratinar.",13079f0e-b69d-4a34-8c68-bb038158af6f, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-rellenos-de-bonito-6066.html,Ingredientes 9 huevos 1 lata de 200 gr. de bonito en aceite (u otro pescado cocido a elección) Aceitunas negras sin hueso Mayonesa suave 9 huevos1 lata de pimiento rojo200 gr. de bonito en aceite (u otro pescado cocido a elección)Aceitunas negras sin huesoMayonesa suave ," Huevos rellenos de bonito Cocer los huevos hasta que estén duros (8-10 minutos), dejar enfriar, pelar. Partir los huevos por la mitad y separar la yema de la clara. En el vaso de la batidora introducir el bonito, las aceitunas rellenas, el pimiento morrón y la mitad de las yemas de los huevos duros. Batir con la batidora eléctrica hasta conseguir una pasta homogénea. Poner la pasta en manga pastelera y rellenar las claras de huevo. Adornar cada huevo con un poco de pimiento rojo y una aceituna negra. Servir un poco más de mayonesa en una salsera para que cada uno se componga el plato a su gusto.",e7427847-8fa3-4a33-8227-554baa664544, -https://www.recetas.com/receta-de-Pestinios-6054.html,1 vaso de aceite de oliva 1 vaso de vino blanco 1 corteza de limón Azúcar Harina (la que admita) Anís (semillas) Aceite para freir ," Pestinios Calentar 1 vaso de aceite, cuando temple incorporar la peladura de limón, los anises y el vino; remover. Fuera del fuego agregar la harina y amasar hasta conseguir una preparación homogénea que no se pegue en las manos. Estirar con un rodillo hasta conseguir un grosor de 2 mm. Cortar en cuadrados y unir dos de las puntas opuestas, formando un rollo. Freír en abundante aceite caliente y escurrir sobre papel absorbente. Espolvorear con azúcar antes de servir. ",067a9787-f7ed-4ae6-b57a-abbcfab389ab, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-salsa-cola-6055.html,4 pechugas de pollo 250 ml. de bebida cola1 pastilla de sazonador sabor polloAceite , Pollo con salsa cola Sofreír las pechugas de pollo y retirar del fuego. Cortar la cebolla en bronoise y en la misma cazuela donde se doraron las pechugas sofreír la cebolla e incorporar el sazonador. Incorporar las pechugas y la bebida cola hasta cubrir. Dejar hervir 10 minutos. Puede servirse con puré de patatas o lechuga picada.,ed390fb2-abb4-48d5-8fb5-e836759809fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetis-con-bacon-y-gambas-6057.html,Ingredientes 500 gr. de espaguetis 300 gr. de bacon ahumado 250 gr. de gambas peladas 20 cl. de crema de leche 1 cebolla Nuez moscada Queso rallado Aceite ," Espaguetis con bacon y gambas Hervir los espaguetis. Una vez hervidos escurrir y rociar con aceite. Sofreír en una sartén con un poco de aceite a fuego lento con el bacon y la cebolla. Cuando empiece a dorarse, incorporar las gambas. Cocer todo durante unos minutos, hasta que doren las gambas. Echar la crema de leche, espolvorear con nuez moscada y sazonar al gusto. Dejar la salsa en el fuego 3 minutos. Servir los espaghetis con la salsa y queso rallado manchego.",699e8a33-f1a8-49d6-9e63-58c7fa5565e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-de-pollo-rebozadas-6058.html,750 gr. de pechuga de pollo (cortadas en filetes)100 gr. de cacahuetes molidos yogur naturalSazonador sabor ajo y perejil Aceite ," Pechugas de pollo rebozadas Condimentar los filetes con el sazonador. Pasarlos por yogur primero, y luego por los cacahuetes, hasta lograr un buen rebozado. Untar con aceite una fuente de horno y colocar durante 4 minutos por cada lado en el grill, o hasta que se vean dorados.",2c1092fc-48ea-4219-a21f-d2217e9acd66, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-Lorraine-6059.html,300 gr. de galletas saladas150 gr. de mantequilla6 huevos100 gr. de bacon250 ml. de nata líquida100 ml. de lecheSazonador sabor ajo y perejil ," Quiche Lorraine Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla. Cubrir con la mezclar el fondo de un molde desmontable. Batir los huevos e incorporar la leche, la nata, el bacon y el queso. Condimentarar con el sazonador. Verter en el molde forrado con las galletas y dejar en el microondas a 850w durante 11 minutos (o 40 minutos en el horno convencional). Desmoldar y servir caliente.",540c122c-bc2a-404a-937a-60446047b1d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-al-pisto-6060.html,500 gr. de filetes de lomo en tacos 1 bote de pisto (preparado) 1 bote de tomate frito Aceite 50 ml. de vino de guisar 1 hoja de laurel ," Carne al pisto Sofreir los filetes de lomo (tacos) en aceite caliente. Incorporar el bote de pisto (preparado) y rehogar unos minutos. A continuación, incorporar el vino y dejar evaporar; echar el tomate frito y el laurel y tapar la olla. Dejar cocer 10 minutos. rectificar la sazón y servir. Se puede servir con arroz blanco, patatas fritas o pasta.",5e7ad917-c7ac-4ab1-a567-7ebd0cc3cca9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-espinacas-con-jamon-6062.html,Ingredientes 1 kg. de 1 patata 4 dientes de ajo 5 cl. de aceite de oliva virgen sal gruesa marina 8 lonchas de jamón 1 kg. de espinacas 1 patata4 dientes de ajo5 cl. de aceite de oliva virgensal gruesa marina8 lonchas de jamón ," Puré de espinacas con jamón Poner una olla con agua y sal, la patata pelada y troceada y los dientes de ajo pelados y enteros. Hervir durante quince minutos e incorporar las espinacas limpias y sin tallo. Dejar hervir a borbotones unos tres minutos. Sacar y escurrir. Procesar las espinacas, la patata y los dientes de ajo; triturar junto con un poco del caldo de cocción hasta que se combierta todo en un puré. Echar un hilo de aceite de oliva virgen y seguir batiendo, para que se integre y de untuosidad. Servir en cuatro platos calientes, cubriendo la mitad del puré con dos lonchas de jamón, tan sólo calentadas al calor que desprende la preparación de espinacas, patatas y ajos. ",719b2e62-78f6-4304-af4d-09f8cf1298e7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-emborrachado-6046.html,"2 bases de bizcocho1/4 de taza de preparado para natillas1/4 de taza de azúcar extrafino1 y 1/2 tazas de leche1 cdta. de esencia de vainilla3/4 de taza de nata montada1/2 taza de jerez u otro licor1/2 taza de mermelada de frambuesa o de albaricoque1 taza de nata, adicional250 gr. de fresas , sin tallos y cortadas por la mitad (opcional)20 uvas verdes, cortadas por la mitad120 gr. de jalea de mango "," Pastel emborrachado Corte las dos bases de bizcocho por la mitad, horizontalmente. Mezcle el preparado para natillas, el azúcar y la leche en una cacerola mediana y caliéntelo a fuego medio, sin dejar de remover, unos 4 o 5 minutos o hasta que espese y empiece a hervir. Retírelo del fuego, cúbralo con film transparente y déjelo enfriar. Una vez frío, retire el film, agregue la esencia de vainilla y la nata, y remueva. Forre con film transparente un recipiente de 20 cm de diámetro y 12 cm de profundidad. Coloque una capa de bizcocho en la base del recipiente y úntela con un tercio del jerez. Extienda por encima un tercio de la mermelada y un tercio de la crema de vainilla, y siga formando capas sucesivas hasta terminar con una de bizcocho. Tape el pastel y refrigérelo durante varias horas o toda una noche. Vuelque el pastel sobre una bandeja de servir y retire el film transparente. Monte la nata adicional. Extiéndala por encima y por los laterales del pastel y forme rosetas de nata alrededor del borde. Decórelo con uvas y fresas, si lo desea. Caliente la jalea en el horno microondas o en un cazo pequeño a fuego medio hasta que se deshaga y pinte con ella las frutas. Sirva el pastel en porciones.",20c7b6b7-422d-40ac-a6f6-5180273e179a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-bacalao-6044.html,1 kg. de bacalao seco2 kg. de papasAceite de olivaPimienta Perejil picado ," Ensalada de bacalao Dejar el bacalao en remojo durante una noche. Hacerla hervir en agua abundante, a hervor mínimo, durante 30 a 40 minutos, hasta que esté tierno. Retirar el pescado y cocinar en su agua las papas, cortadas en dados. Mezclar los ingredientes fríos y condimentar con aceite de oliva, pimienta recién molida y perejil picado.",ee574dfa-2273-4e06-8135-8a0ad007ef5d, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-al-vino-tinto-6038.html,2 dientes de ajoHierbas aromáticas frescas1 cda. de aceite de oliva1 latita de champiñones1 taza de vino tinto4 cdas. de crema de leche2 latas de mejillones de unos 400 gr. c/uCostrones al ajo ," Mejillones al vino tinto Picar fino la cebolla y los ajos. Picar unas ramitas de perejil, de berros, de albahaca, orégano fresco, etc., en total un tercio de taza. Añadir en la sartén los champiñones escurridos y cortados en mitades o en rodajas, salpimentar y mojar con el vino tinto. Calentar fuerte durante cinco minutos para evaporar el alcohol, bajar la llama, añadir las hierbas, los mejillones y la crema de leche. Calentar apenas unos minutos más y servir. Cortar un pan flauta en rebanadas gruesas y untarlas con manteca trabajada con sal, pimienta, ajo deshecho y gotas de limón. Dorar el pan cortado y untado en el horno. Servir con los mejillones al vino tinto.",1c7934b8-8d3f-408f-8eb7-14661a869b84, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-en-escabeche-5966.html,"4 rodajas de atún , de mas o menos 200 g. cada una2 cebollas moradas1 taza de aceite de oliva1 taza de aceite de girasol1 taza de vinagre de manzana1 taza de vino blanco8 dientes de ajo2 hojas de laurel Pimienta blanca y negra en grano, a gustoSal "," Atún en escabeche Preparación Cortar las cebollas en cuartos y separar sus capas. Pelar la zanahoria y cortar en bastones finos. Machacar 4 dientes de ajo. Picar groseramente los otros 4 dientes de ajo. Aplastar los granos de pimienta. Retirar la espina central del atún y todas las espinas que se puedan encontrar (dejar la piel). Salar las rodajas de atún. Poner en una cacerola el aceite, el vinagre, el vino, la cebolla, la zanahoria, los ajos, el tomillo y el laurel. Tapar herméticamente, se puede colocar un paño entre la olla y la tapa para que no se escapen los vapores. Colocar sobre un tostador o un difusor de calor, a fuego mínimo. Cuando llega a punto de hervor cocinar por 8 minutos, apagar el fuego y dejar enfriar, siempre con la olla tapada. Poner el atún, y volver a tapar herméticamente. Es importante que todo el pescado quede cubierto de liquido, de no ser así complementar con un poco mas de aceite y vinagre. Volver a calentar de la misma forma, hervir unos 8 minutos y dejar enfriar con la cacerola tapada. Guardar en recipiente de vidrio en la heladera y consumir al día siguiente. ",884460cc-479e-4637-bfcc-985594b7abf5, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-chicharrones-5948.html,Ingredientes 6 huevos 400 gr. de chicharrones Aceite y sal ," Tortilla de chicharrones Batir en un bol los huevos con una pizca de sal. Aparte, en una sartén de tamaño adecuado, calentar y rehogar en el a fuego suave los chicharrones, hasta que estén bien calientes y desmenuzados. Añadir luego los huevos batidos, dejando hacer la tortilla (como si fuera de las de patata) primero de un lado, dar la vuelta con ayuda de un plato de tamaño adecuado a la sartén y dejar hacer del otro lado. ",0d269c71-10d4-4003-bc96-78738b444880, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-a-la-vinagreta-5949.html,1/2 kg. de mejillones1 hoja de laurel1 copita de Jerez1/2 cebolla1/2 pimiento verde1/2 pimiento rojo4 cdas. de aceite3 cdas. de vinagre3 cdas. de agua de los mejillonesSal ," Mejillones a la vinagreta Limpiar los mejillones y ponerlos en una olla con el laurel y el Jerez. Taparlos y llevar al fuego hasta que abran, terminar de limpiar las barbas y dejarlos sobre una concha. Reservar. Picar muy pequeño los pimientos y la cebolla, agregarlos al aceite y vinagre y el agua de los mejillones para hacer una vinagreta. Cubrir los mejillones con la vinagreta y servir bien fríos.",20e5dfc4-6492-4e28-9b27-8878ac87a1df, -"https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pan-con-ajo,-cebolla-y-tomate-5943.html",1 cabeza de ajosRebanadas de pan de barra3-4 tomatesAgua o caldo vegetalAceiteSal y pimienta molida ," Sopa de pan con ajo, cebolla y tomate En una sartén con un poco de aceite, dorar ligeramente los ajos pelados y medio machacados y un poco de guindilla al gusto. Cuando casi estén dorados añadirles el pan en rebanadas, dorar y añadir pimienta molida, la mitad de los tomates triturados y la otra mitad de los tomates troceados. Dejar cocer unos 10 minutos y traspasar a una olla de sopa, añadiéndole agua o caldo tibios en la cantidad que deseemos de sopa y dejándolo cocer unos momentos más para que ligue y coja sabor. ",9ccb5ea2-2fb6-45cd-8d5a-57ff21560258, -https://www.recetas.com/receta-de-Risoto-con-calamares-5934.html,70 gr. de arroz1 copa de cava50 gr. de cebolla picada fina y ajosCalamares en rodajas3 ó 4 tazas de caldo de pescado1 hoja de laurelSal y pimienta Perejil muy picado ," Risoto con calamares En una sartén saltear la cebolla y ajos picados, añadir el laurel y remover hasta que todo esté bien cocido. Agregar el arroz y los calamares, ligando todo bien, incorporar el perejil y remover. Añadir el cava y dejar evaporar. Agregar luego el caldo, poco a poco, conforme se consuma, hasta que el arroz este en su punto. Una vez cocido, agregarle el parmesano y rectificar la sazón antes de servir.",e6af0eb9-01c1-4025-b982-7c62255244de, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-pescado-o-mejillones-5936.html,4 filetes de pescado hervido o 1 Kg. de mejillones limpios sin las valvas 1 cebolla grande 1 lata de tomate cubeteado 1 ají verde grande cortado en juliana Aceite Sal 12 tapas para empanadas ," Empanadas de pescado o mejillones Desmenuzar el pescado. Si se utilizan mejillones, dejarlos enteros. Cortar la cebolla en juliana, rehogarla en una sartén con aceite sin que tome color, agregar el tomate y el ají. Llevar a fuego lento y remover, de tanto en tanto, con cuchara de madera hasta que la salsa esté cocida y espesa. Sazonar, dejar entibiar y agregar el pescado o los mejillones. Rellenar las empanadas, pintar con huevo batido, distribuir en una placa y llevar al horno hasta dorar. ",eb75653d-dd70-4f70-8a52-e15684d4717c, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-guisada-con-papas-5913.html,Ingredientes 800 gr. de aguja de 2 dientes de ajo 1 cebolla 2 papas 1 zanahoria 1 lata de tomates 200 gr. de arvejas congeladas 1 dl. de vino blanco seco Laurel negra Pimentón Aceite de oliva virgen Sal 800 gr. de aguja de ternera 2 dientes de ajo2 papas1 lata de tomates200 gr. de arvejas congeladas1 dl. de vino blanco secoLaurel Pimienta negraPimentónAceite de oliva virgenSal ," Carne guisada con papas Poner una cazuela a fuego suave con el aceite, la cebolla y los dientes de ajo finamente picados. Pasados cinco minutos, agregar la carne trozada en cubos pequeños y dejar que se haga pausadamente, hasta que consuma su jugo y empiece a dorarse. Subir un poco el fuego, añadir los tomates picados, las papas peladas y partidas, rociar con vino blanco y rehogar todo 2 o 3 minutos, sin dejar de dar vueltas. Agregar agua o caldo caliente justo hasta que cubra los ingredientes, salar e incorporar la zanahoria en rodajas, el laurel, la pimienta y el pimentón, dejando cocinar a fuego suave durante 30 minutos. Incorporar los guisantes congelados y dejar diez minutos más, aproximadamente. ",1575a141-adbf-4c78-b75a-7ce1fad68856, -https://www.recetas.com/receta-de-Churros-5880.html,125 gr. de margarinaPizca de sal3 huevos1 cda. de azúcar250 gr. de harina250 gr. de azúcar molido2 cdas. de ronPapel mantecaAceite o grasa para freír ," Churros Calentar medio litro de agua con la margarina, pizca de sal y el azúcar; cuando suelte el hervor agregarla harina de una sola vez. Revolver rápidamente hasta hacer una masa espesa, retirar del calor y añadir los huevos, uno por uno, revolviendo después de cada agregado. Poner la masa en una manga con boquilla estriada. Cortar una tira de papel manteca de ocho centímetros de ancho, sumergir una punta en el aceite y hacer sobre ese trozo, una rosca, para deslizar en la fritura caliente. Seguir de la misma manera hasta terminar la masa, retirando las roscas a medida que se doran, más o menos durante cinco o seis minutos de cada lado. Dejar escurrir sobre papel absorbente y servir calientes y crocantes. Preparar un almíbar con el azúcar, el ron y un poco de agua y untar con esto los churros, a gusto, o espolvorear simplemente con azúcar.",c86167f9-8e73-4e01-97ab-20486f52d800, -https://www.recetas.com/receta-de-Garbanzos-livianos-5871.html,300 gr. de garbanzos en remojo del día anterior pimiento rojo1 pimiento verde200 gr. de espinacas1 puerro1 patata2 o 3 dientes de ajo1 cda. de pimentón dulce1/2 cdita de pimentón picante ," Garbanzos livianos Picar las verduras: la espinaca en juliana y wel resto en cubitos o aros. En una olla poner en crudo el puerro, el pimiento y los garbanzos remojados, cubrir con agua hasta tapar los garbanzos, si es necesario ir agregando más durante la cocción. En una sartén con poco aceite sofreír los dientes de ajo machacados y agregarle el pimentón sin parar de remover para no quemarlo, incorporar este preparado a la olla. Cuando hayan pasado unos 30 minutos, agregar las patatas y las espinacas para que se pochen. ",a8fbf84f-3ac6-449a-8537-3cf1aceb1c1d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pimientos-5875.html,"Pimientos de asar grandes: 1 rojo, 1 verde y 1 amarilloCebolletaAceite de oliva Vinagre de manzanaSal y pimienta Huevo duro "," Ensalada de pimientos Preparacion: Limpiar, untar con aceite los pimientos y llevarlos a asar en la bandeja del horno, a temperatura media-alta alrededor de una hora. Retirarlos del hono y ponerlos en una cacerola con tapa para que suden (puede ser también una bolsa plástica). Cuando esten templados, pelarlos y cortarlos rn tiras. Colocarlos en una fuente y añadir la cebolleta picada, sal y vinagre a gusto, aceite de oliva y un poquito de pimienta. Decorar con el huevo duro (en rodajas, a gajos o picado). Servir frio.",e0459cad-82fe-43b4-ba75-e0b4c863d577, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-berenjenas-5831.html,3 berenjenas (700 gr.)1 ají morrón rojo1 diente de ajo picado y rehogado en aceite1/2 cebolla picada y rehogada en aceite1 cda. de perejil picado240 gr. de queso crema1 cda. de queso parmesano rallado4 huevos1 cda. de almidón de maízSal y pimienta ," Terrina de berenjenas Asar las berenjenas y el morrón al horno en una asadera sin aceite, a fuego mediano, hasta que la piel esté arrugada y algo dorada, dados vuelta varias veces. Retirar y dejar entibiar. Pelar las berenjenas y descartar algunas semillas. Pelar el morrón y sacarle todas las semillas. Reservar un trozo para decorar, y picar el resto. Procesar (o picar bien chiquito) las berenjenas con los huevos, el almidón de maíz, el queso crema, el queso rallado, el ajo, la cebolla de verdeo y el perejil picado. Verter en un molde mediano de budín inglés enmantecado y enharinado y hornear a fuego mediano durante 40 minutos, hasta que esté firme al tocarlo con los dedos. Retirar y dejar enfriar. Cortarlo en tajadas y servir.",db29e16c-598a-4978-af76-8b77ccc66aa2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-a-la-sal-5834.html,"1 róbalo entero de 2 kg.1 manojo de cilantro , limpio1 pieza de jenjibre en trozos limón en cuartos1 cda. de mantequilla3 a 4kg. de sal gruesa o sal marinaAgua c/n "," Pescado a la sal Precalentar el horno a 180ºC. Hacer en una charola de horno profunda una cama de tres centímetros de espesor de sal gruesa. Con un atomizador, mojar la sal. Lavar el pescado y eliminar las escamas que pudiera tener. Colocar dentro del pescado el cilantro, el jenjibre, el limón y mantequilla. Cerrar, colocar el pescado sobre la sal y cubrir con el restro de la misma, cuidando que no queden huecos. Rociar con agua. Hornear aproximadamente 20 minutos por kg. Retirar del horno, quitar la capa de sal, retirar la carne y servir. ",05b0efbc-d752-4d1d-8e7e-8c1fe0fe1379, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-mariscos-a-la-crema-5811.html,300 gr. de mejillones sin pelar300 gr. de calamaretes100 gr. de berberechos100 gr. de camarones100 gr. de callos de vieyras o almejas peladas1 paquete de varitas de surimi descongelado sin abrir3 puerros cortados en rodajitas zanahoria chica pelada y picada1 ramo de perejil1 hoja de laurel1 diente de ajo picado2 cdas. de aceite de oliva o de maíz1 vaso de vino blanco1 taza de caldo de ave1 cda. de harinaSal y pimienta ," Cazuela de mariscos a la crema Lavar muy bien los mejillones y reservar hasta el momento de usar. Limpiar los calamaretes: descartar la cabeza y reservar los tentáculos. Bajo un chorro de agua fría limpiar el cuerpo y retirarle el cartílago que tiene en un costado. Cortar en anillos. Enjuagar los camarones. En una cazuela de barro o paella rehogar los puerros, el ajo, la zanahoria y un ramito de perejil, hasta que la cebolla esté transparente. Agregar la hoja de laurel y los calamaretes. Cuando éstos cambien de color incorporar los camarones, los berberechos, los callos de vieyras y los palitosde suriimi cortados en diagonal. Calentar bien, agregar el vino y dejar hervir un minuto. No revolver, sólo remover el fondo de la cazuela con una cuchara de madera. Espolvorear con la cda. de harina y agregar el caldo caliente. Condimentar con sal y pimienta y dejar cocinar 5 minutos más a fuego suave. Mientras tanto colocar los mejillones en una cacerola grande sin líquido, a fuego fuerte y tapada. Con el calor se abrirán (descartar los que permanezcan cerrados). Cuando estén abiertos agregarlos a la cazuela. Calentar bien, retirar el ramo de perejil y servir con perejil picado. Acompañar con pan fresco y un buen vino blanco frío. ",527add98-bab8-4b8d-bcb7-0e57cde63077, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-langostinos-5797.html,250 gr. de langostinos pelados1 lt. de leche cebolla mediana150 gr. de harina150 gr. de mantequilla Huevo batidoPan ralladoHarinaAceite abundanteSal y pimienta Perejil picado ," Croquetas de langostinos En una sartén, fundir la mantequilla y pochar la cebolla pelada y muy picada con un poco de sal. Cuando ya esté tierna, añadir los langostinos cortadas en dos o tres trozos. Agregar la harina y dejar que se rehogue bien; luego, poco a poco, ir añadiendo la leche. Cocer bien hasta que la masa se separe de las paredes de la sartén y del fondo. Sazonar al gusto con sal, pimienta y perejil picado. Una vez ya hecha la pasta, extenderla en una bandeja ligeramente engrasada y dejar reposar hasta el día siguiente. Entonces formar las croquetas, pasar por harina, huevo y pan rallado y a continuación se pueden freír o bien guardarlas en el freezer hasta el momento de utilizar.",596361ca-b61a-4888-b9cb-e7dc9b852719, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-catalana-5784.html,1/2 lt. de leche 1/2 lt. de nata (crema doble)150 gr. de azúcar 250 gr. de yemas1 ramita de canela Ralladura de limón ," Crema catalana Preparación: Pasar por la procesadora las yemas, el azúcar, y parte de la leche; mientras tanto, poner a hervir la nata y el resto de la leche con los aromas. Cuando hierva, añadir la mezcla y esperar a que espese. Pasarla a moldes y luego al frío. Para el servicio espolvorear con azúcar y quemar la superficie con soplete o pala.",f54ee2b8-ee12-4fd6-98a8-e75d99c8661f, -https://www.recetas.com/receta-de-Naranjas-orientales-5774.html,Ingredientes 4 naranjas 350 gr. de 1 3 flores de 2 y 1/2 cdas. de licor de naranja 4 naranjas350 gr. de azúcar canela en rama mediana3 flores de anís estrellado2 y 1/2 cdas. de licor de naranja ," Naranjas orientales Con la ayuda de un zester obtener las cascaritas de naranja. Luego, colocarlas en una cacerola con agua y hervir durante 15 minutos. Retirar las cascaritas y colocarlas en agua fría. Pelar a vivo las naranjas cuidando de retirar toda la parte blanca. Colocar en una cacerola y llevar al fuego 400 cc. de agua, el azúcar, el licor, la rama de canela mediana y el anís. Cuando comience a hervir, agregar las cascaritas de naranjas escurridas. Dejar hervir a fuego bajo, durante 15 minutos. Verter el líquido sobre las naranjas y dejar marinando en la heladera, toda la noche. ",a49e161a-d402-4f68-9b11-c21fef074e72, -https://www.recetas.com/receta-de-Ponche-de-vino-tinto-5767.html,1 lt. de vino tinto250 cc. de vino oporto Azúcar a gusto1 naranja1 limón6 a 8 clavos de olor2 ramas de canela1/2 cdta. de macis223 cc. de agua ," Ponche de vino tinto Colocar en una cacerola el agua, los clavos de olor y las ramas de canela. Llevar al fuego y dejar hervir durante 15 minutos. En otra cacerola, colocar el vino tinto y llevar a fuego. Dejar calentar y agregar el oporto y el azúcar. Por último, la infusión de agua. Antes que tome punto ebullición, agregar media naranja y medio limón, cortados en rodajas. Cocinar unos momentos más sin que tome punto de ebullición. Pasar el ponche de vino tinto a una ponchera. Decorar con el resto de las rodajas de limón y naranja y las especias de la infusión. Servir el ponche en tacitas o vasitos adecuados con algún canapé. ",569e70eb-cf9b-4c38-8c2b-6d0f0568e7b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-dulce-Madrileno-5758.html,Para la cubierta : Crema pastelera para cubrir 75 gr. de coco rallado 100 gr. de azúcar molida 50 gr. de levadura de cerveza 1/4 lt. de leche tibia 550 gr. y cantidad adicional de harina 125 gr. de manteca 125 gr. de azúcar 3 huevos 1/2 cdta. de esencia de vainilla Pizca de sal ," Pan dulce Madrileño Poner en un recipiente la levadura de cerveza, la leche e incorporar la harina en cantidad necesaria hasta formar una masa tierna y formar 1 bollo. Dejarla levar hasta que aumente el doble su volumen. Batir en un bol la manteca con el azúcar, agregar los huevos, la esencia de vainilla y la sal. Distribuir en la mesada la harina restante en forma de corona, colocar en el centro el bollo levado y el batido de manteca. Unir los ingredientes, dividir en 2 y darles forma de bollos. Dejarlos descansar durante 1/2 hora. Mezclar en un bol un poco de Crema pastelera con el coco y el azúcar. Distribuir los panes levados sobre placas enmantecadas y enharinadas. Pintarlos con la mezcla de la crema pastelera y llevar a horno moderado entre 40 y 45 minutos. Retira y dejar enfriar.",9103ba42-c2fa-4da2-ab9f-ac548f3310ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratin-de-puerros-con-vino-blanco-5746.html,Ingredientes 8 puerros medianos 3 echalotes o cebollas de verdeo 1 diente de ajo 1 hoja de laurel Tomillo 1 vaso de caldo 1 botella de vino blanco seco 1 cda. de pan rallado ," Gratin de puerros con vino blanco Enmanteque el fondo de una fuente para horno. Corte una hoja de papel manteca un poco más grande que el molde y enmantéquelo. Pique los echalotes o en su reemplazo la parte blanca de la cebolla de verdeo, deje el ajo con piel, pele los puerros dejando un tercio de la parte verde. Lávelos bien y blanquéelos al vapor durante 4 minutos. Encienda el horno. Repliegue la parte verde de los puerros sobre la blanca y acomódelos en la fuente, agrégueles tomillo, la hoja de laurel rota y los echalotes o su reemplazo. Ubique el ajo debajo de los puerros y moje con el vino blanco, hasta cubrirlos. Cubra con papel enmantecado o con papel de aluminio y cocine en horno moderado durante 45 minutos. A los 15 minutos, baje el fuego. Cuando los puerros estén listos y si tienen demasiado jugo, cuele y reduzca a fuego vivo. Vuelva a poner los puerros en el horno, rociándolos con el resto del jugo y espolvoree con pan rallado y manteca en cuadraditos. Gratine hasta que todo tenga un lindo color. ",58c7093d-f87a-48de-9a79-8ba78d26b503, -https://www.recetas.com/receta-de-Dorada-al-horno-5718.html,4 doradas medianas (500 gr. aprox. cada una) 4-5 patatas 1 cebolla 1 pimiento 1 copa de vino viejo Aceite de Oliva Virgen Sal y pimienta al gusto ," Dorada al horno Limpiar adecuadamente el pescado, quitando las espinas, las aletas laterales y ventrales. Dar un corte en el vientre para poder retirar las vísceras. Hacer unos cortes en ambos laterales y salpimentar a gusto. En una bandeja de horno, colocar un trozo de papel de aluminio. Sobre el mismo, verter un buen chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Cortar las patatas, una vez peladas, en rodajas no muy finas y colocarlas en la base de la bandeja. Igualmente, picar la cebolla y el pimiento. Sobre el lecho de verduras, colocar las doradas y volver a verter un chorrito de aceite sobre las mismas, así como la copa de vino viejo Tapar todo con otro papel de aluminio y llevar al horno precalentado a unos 220ºC. Dejar cocer durnate unos 30 minutos, dándole la vuelta por uno y otra lado para que se dore bien. Servir caliente una pieza de pescado para cada comensal, acompañada de la guarnición de patatas y verduras.",cd36f6a1-1fb9-4b27-b72f-17d8a4ee4473, -https://www.recetas.com/receta-de-Mollejas-con-manzanas-a-la-sidra-5720.html,800 gr. de mollejas250 gr. de cebollitas2 manzanas60 gr. de manteca1 dl. de sidra cebolla de verdeo150 gr. de crema fresca1 cdta. de pimientaSal1 pizca de azúcar1 cda. sopera de aceite ," Mollejas con manzanas a la sidra Preparación: Cocine la molleja según las indicaciones que se dan más abajo. Pele las cebollitas, póngalas en un cacerola con 20 gr. de manteca, el azúcar y la sal, cubriéndolas con agua. Cocine hasta la evaporación del líquido. Las cebollas deben quedar doradas. Corte en fetas la molleja ya cocida y seca, dejándolas sobre papel absorbente para sacar la humedad. Corte la cebolla de verdeo y hágala hervir en la sidra con sal y pimienta, reduciendo a la mitad. Al final, agregue la crema fresca. Verifique la sazón. Saque el corazón y semillas de las manzanas, córtelas en rebanadas y sálteelas en manteca. Cuando las mollejas estén bien secas, saltearlas en una sartén en la mezcla de manteca y aceite, hasta que estén bien doradas en ambos lados. Sirva caliente con las manzanas, las cebollitas y la salsa en salsera.",4f2e791d-cc62-459e-a70a-45375b30b2f6, -https://www.recetas.com/receta-de-Rinones-en-cazuela-5708.html,800 gr. de riñones de ternera Mostaza suave1 huevo1 cda. de aguaMiga de pan rallada1/2 taza de aceite25 gr. de manteca1 copita de jerez seco500 gr. de papas ," Riñones en cazuela Pele los riñones y córtelos en rodajas, téngalos en agua salada durante 10 minutos, enjuáguelos y séquelos. Luego páselos por un batido de huevo con una cda. de agua, y después por la miga de pan rallada. Fría en mezcla de aceite y manteca, retire y deje escurrir sobre papel absorbente. Mientras tanto, pele y corte en rodajas las papas y hiérvalas en agua salada. En la fritura de los riñones, dore la cebolla picada mediana. Sale los riñones, mezcle con las papas y cebolla, rocíe con el jerez y aceite. Lleve a horno caliente durante unos minutos, sólo para calentar, y sirva enseguida.",165cf9e6-92b0-4c2d-8194-db11d7d88540, -https://www.recetas.com/receta-de-Rinones-al-vino-tinto-5701.html,800 gr. de riñones de ternera50 gr. de panceta ahumada125 gr. de champiñones1 cda. de harina 150 cc. de vino tinto1/4 lt. de caldo de carne1/2 kg. de papasTomilloPerejilAceite ," Riñones al vino tinto Pele los riñones (es mejor si se los consigue chicos) córtelos en tajaditas, écheles sal gruesa y déjelos escurrir unos minutos, enjuáguelos y séquelos. Corte la panceta en bastoncitos, caliéntelos con una cda. de aceite en una cazuela. Antes de que tome color, agregue los riñones cortados, saltée a buen calor y espolvoréelos con harina. Mezcle, cocine un segundo y moje con el vino. Cuando se espese la salsa, añada el caldo, el tomillo y las papas cocidas cortadas en dados. Mezcle, añada los champiñones enteros previamente salteados, caliente un minuto, sale y sirva con perejil fresco por encima.",5d95b1eb-e7c2-431a-8411-7a17843e6c2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomate-y-berros-5693.html,50 gr. de manteca1 rama de apio picada cebolla picada1 lata de tomates3 cdas. de maicena1 lt. de caldo ," Sopa de tomate y berros Preparación: Derretir la manteca en una cacerola. Agregar el apio y la cebolla, los tomates picados y dejar cocinar por 10 minutos. Agregar la maicena, dejándola caer en forma de lluvia, revolver y cocinar por 2 minutos. Verter el caldo y hervir a fuego suave por 15 minutos. Es opcional licuar toda la preparación y colarla para obtener una consistencia más lisa. Servir la sopa inmediatamente.",1312ec9c-aaf0-43a4-8a30-dc8d6f760e3a, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-semola-con-damascos-y-ciruelas-5681.html,50 gr. de sémola1/2 lt. de lecheCáscara de limón rallada1 sobre de gelatina sin sabor disuelta5 yemas150 gr. de azúcar200 gr. de ciruelas secas400 gr. de damascos secosVino blanco ," Budín de sémola con damascos y ciruelas Hierva la leche con la cáscara de limón y déjela cocinar 15 minutos, destapada, a fuego mínimo. Después hierva otra vez y, mientras revuelve, deje caer la sémola como lluvia. Continúe hasta que espese. Luego agregue la gelatina, bata las yemas con el azúcar y añada a la sémola, siempre revolviendo. Cocine hasta que esté por hervir y retire del fuego. Enfríe la sémola en un bol revolviendo de vez en cuando. Vierta en un molde de budín y ponga unas horas en la heladera. Cocine por separado las ciruelas y los damascos secos en agua con 2 cdas. de azúcar. Haga en la licuadora una salsita con la mitad de los damascos un poco de vino blanco. Desmolde el budín sobre una fuente, ponga en el medio los damascos, rodee con las ciruelas y cubra con la salsa de damascos.",6af28a7a-3150-48df-9afc-eb65c5b98ba0, -https://www.recetas.com/receta-de-Naufragos-de-queso-en-tomate-5675.html,1 taza de harina común1 taza de agua50 gr. de manteca160 gr. de queso ralladoPizca de azúcar5 huevosSalPimientaPara la salsa:1 lata de tomates al natural2 dientes de ajoPerejil2 cdas. de aceite ," Náufragos de queso en tomate Hierva en una cacerolita el agua, la manteca, la pimienta y casi nada de sal. Retire del fuego y agregue la harina el forma de lluvia fuerte y revuelva con cuchara de madera hasta que se forme una bola. Cocine 1 minuto más. Ya fuera del fuego, agregue el queso y, de a uno, los huevos. Deje descansar 10 minutos en la heladera. Mientras tanto, prepare la salsa: fría los dientes de ajo en aceite, agregue el tomate picado más pizca de azúcar y cocine 5 minutos. Ponga agua o caldo a hervir y cocine los náufragos, tomando porciones de masa con una cuchara y volcándolos en el agua hirviente. Retire con espumadera a los 5 minutos (cuando comienzan a flotar). Arme los platos. Decórelos con unas hojitas de perejil.",3660fa43-ec39-49d1-964f-73a228c87f0a, -https://www.recetas.com/receta-de-Puchera-de-Calabaza-5646.html,100 - 150 gr. de garbanzos 1 trozo de calabaza 2 tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo y otro verde 1 patata 2 zanahorias Aceite de oliva virgen Sal y pimienta a gusto Pimentón dulce ," Puchera de Calabaza Dejar en remojo, en agua, los garbanzos al menos 12-14 horas previas a la elaboración. En una olla preparar un sofrito con un par de cucharadas de aceite de oliva, el ajo, la cebolla, los pimientos, los tomates, el pimentón, la sal, la pimienta y las hojas de laurel. Una vez pochadas las verduras, agregarn los garbanzos, la calabaza trozada en dados generosos, la patata y las zanahorias (se pueden añadir tambien apio u otras verdurasa gsto). Cubrir con agua y dejar cocinar durante 60-90 minutos. Puede agregarse una taza de caldo para dar más sabor.",3a95ded5-d461-430d-a9a1-4df7ab4b8845, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-gratinado-5616.html,4 filetes de merluza u otro pescado firme4 cdas. de mayonesa2 cdas. de queso parmesano rallado2 cdas. de aceite de olivaSal ," Pescado gratinado Pincelar una bandeja de horno con aceite de oliva y colocar sobre ella los filetes de pescado. Mezclar la mayonesa con el queso parmesano rallado. Cubrir con la salsa los filetes e introducir en el horno a 200ºC hasta que se gratine la superficie de los filetes. Una vez gratinado el pescado, sacarlo del horno y llevar a la mesa acompañado de unas verduras cocidas al dente y un hilito de aceite de oliva virgen extra o salsa de tomate a gusto.",c955301b-54ea-4db6-811a-f3c2af17482a, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-grillado-con-verduras-5604.html,"2 postas grandes de atún de 4 cm. de espesor2 zapallitos largos, sin pelar, cortados en bastoncitos2 berenjenas grandes, peladas, cortadas en bastoncitos2 cebollas medianas peladas y cortadas en aros finos tomates grandes, sin piel ni semillas, cortados en dados pimiento verde cortado en tiras 3 dientes de ajo picados12 cdas. de aceite1/2 cdta. de oréganoSal "," Atún grillado con verduras Saltee los zapallitos con 4 cdas. de aceite hasta colorearlos y luego escúrralos y reserve. Caliente bien otras 4 cdas. de aceite en la sartén y dore las berenjenas. Escúrralas y reserve también. Cocine las cebollas en la cacerola con 3 cdas. de aceite, removiendo para que no se doren. Luego agregue el pimiento, salpimiente y cocine tapado por 5 minutos. Añada los tomates y el ajo y cocine otros 20 minutos a fuego bajo. Incorpore las berenjenas y los zapallitos reservados. Condimente con orégano, sal y pimienta. Siga cocinando tapado otros 20 minutos a fuego bien bajo. Mientras tanto, unte el atún con aceite, salpimiente y cocine a la plancha unos minutos de cada lado. ",f6ad42c9-42d1-411a-bb86-681a110f9ef9, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisado-otonal-5605.html,800 gr. de repollitos de Bruselas800 gr. de papas peladas cortadas en dados500 gr. de zanahorias cortadas en láminas300 gr. de carne de ternera cortada en dados300 gr. de carne de cerdo cortada en dados1 cda. de harina1 y 1/2 lt. de caldoSalPimienta2 dl. de vino blanco seco3 cdas. de aceite ," Guisado otoñal Lave bien todas las verduras. Ponga el aceite en una olla y cuando esté bien caliente, dore las carnes. Agregue sal y pimienta y espolvoree con la harina. Revuelva varias veces y añada el vino blanco. Después de 3 minutos, incorpore el caldo caliente y cocine sin tapar a fuego suave hasta que la carne se haya hecho, unos 35-45 minutos. Agregue las verduras y siga cocinando hasta que queden tiernas. Para la cocción total calcule más o menos una hora larga. ",dd76bd2b-4f01-4998-b194-7c5e0b107004, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-con-cebolla-estofada-5599.html,"1 rebanada de atún de 3 cm, dividida en 41 kg. de cebollas cortadas en aros3 cebollas de verdeo picadas4 cdas. de pulpa de tomate2 dientes de ajo2 tazas (té) de caldoAceiteSal "," Atún con cebolla estofada Saltee la cebolla con el ajo en un poco de aceite y dore ligeramente. Vierta el caldo, la pulpa de tomate, la cebolla de verdeo, sal y pimienta y cocine 10 minutos a fuego fuerte. Salpimiente el pescado y colóquelo en una fuente de horno, cubra con la cebolla estofada y cocine 15 minutos a fuego fuerte.",a423ac84-2d88-4242-880f-f02ad6babe22, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmorejo-5584.html,1 kg. de pan del día anterior1 vaso de aceite de oliva3/4 kg. de tomates maduros2 dientes de ajo1 copita de vinagre de vinoSal ," Salmorejo Colocar la miga del pan a remojar en agua, y cuando esté bien mojada, sacarla y exprimirla bien. La forma clásica de hacerlo es en mortero o dornillo (especie de mortero de madera) y en caso de querer hacerlo así, colocar en el mortero primero la sal, luego los ajos pelados, ir majando con la maza para que los ajos se rompan bien, añadir después los tomates, cortados a tacos y seguir majando, añadir el pan y el vinagre, y sin dejar de majar, ir añadiendo poco a poco el aceite hasta conseguir una buena mezcla, entonces pasarlo por el pasapurés (chino). Si por el contrario se opta por la forma más moderna, poner en el vaso de la batidora el aceite, el pan, los tomates, los ajos pelados, el vinagre y la sal (a gusto). Batir durante unos minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea. Pasar a través del pasapurés, para quitar las pieles y las pepitas del tomate. Añadir agua muy fría hasta conseguir la textura deseada y rectificar de sal. ",c17ae85b-fff9-431c-9a92-3549715e2039, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-mariscos-5585.html,1 kg. de langostinos (o 1/2 kg. de langostinos y 1/2 kg. de gambas) pimiento verde2 ó 3 tomates de ensalada cebolla mediana1/2 vaso de aceite de oliva virgen3 cdas. de vinagre de vino de JerezSal ," Ensalada de mariscos Poner al fuego una cazuela con abundante agua y un puñado de sal. Cuando el agua empiece a hervir a borbotones, echar el marisco, y cuando comience a hervir nuevamente, sacarlo y echarlo en otra cazuela, que habremos preparado previamente, con agua, hielo y sal. Mantenerlo en esta segunda cazuela unos minutos, sacarlo y escurrirlo. Pelar el marisco, dejando solo las colas y cortarlo en rodajitas de 1/2 centímetro aproximadamente. Poner en un bol el marisco troceado y añadir el pimiento, los tomates y la cebolla, finamente picados, en daditos, como para hacer una piriñaca. Aparte, en un tazón, hacer una mezcla con el aceite, el vinagre y la sal y echar por encima de los langostinos y las verduras. Remover para que se mezcle todo muy bien. Cuando esté todo bien mezclado, pasarlo a una fuente plana y colocarlo en el frigorífico hasta la hora de servirlo.",1bda7a27-fd8c-4664-87f0-6aaae69e5327, -https://www.recetas.com/receta-de-Zarzuela-de-pescado-5586.html,1 y 1/2 kg. de cola de rape (cortado en rodajas)1 kg. de merluza (cortada en rodajas)1/2 kg. de mejillones1/2 kg. de almejas6 langostinos1/4 kg. de calamares (cortados en rodajas)3 dientes de ajo3 ñoras2 cdas. de anís 50 gr. de almendras crudas peladas50 gr. de avellanas peladas1 copa pequeña de coñac 1 vaso de aceite de olivaSal ," Zarzuela de pescado En un cazo con agua, poner las ñoras, y cuando el agua empiece a hervir, retirar del fuego, sacar las ñoras y quitarles cuidadosamente la piel y las pepitas. Echar los mejillones en una olla con un poco de agua y ponerla al fuego, durante unos 10 minutos, para que hagan al vapor. Retirar del fuego, comprobar si hay alguno con olor desagradable y en ese caso, tirarlo. En un mortero, poner las pepitas de las ñoras, las almendras, las avellanas y los dientes de ajo y majarlo todo muy bien. Esta picada se puede hacer también en una batidora eléctrica. Poner al fuego una cazuela de barro con el aceite y colocar alternadamente las rodajas de rape, de merluza y de calamares. Echar luego la picada, el anís y las almejas, cubrir con agua y dejar hervir a fuego lento. Echar en la cazuela los mejillones, con concha y todo, añadir el coñac y los langostinos y dejar hervir, a fuego lento, durante al menos 40 minutos, vigilando de vez en cuando y moviendo para que no se pegue. ",376cf950-f0f8-449a-adf9-a2db7755580e, -https://www.recetas.com/receta-de-Magdalenas-bombon-5578.html,"6 huevos 500 gr. de harina 375 gr. de azúcar 250 cc. de aceite de girasol (o de oliva, según gusto) 200 cc. de leche 2 sobres de levadura (p.e. Royal) Ralladura de 1 limón Chocolate de cobertura o ""a la taza"" Moldes de papel para magdalenas "," Magdalenas bombón Poner a precalentar el horno a 200/250ºC. Batir los huevos, añadir paulatinamente el azúcar, la leche, el aceite; y por último la harina con la levadura (mejor pasarla por un ""tamiz"" para evitar que salgan ""grumos"" en la masa). Una vez que la masa está bien batida y homogénea, llenar los moldes de papel (llenarlos un poco más de la mitad) e incorporar un poquito de azúcar por encima, de modo que cuando crezcan en el horno estén aún más sabrosas. Colocar los moldes en una bandeja y llevar al horno. Una vez que han crecido las magdalenas pero aún no están del todo doradas, bajar un poco el fuego para que se acaben de hornear de forma uniforme. En unos 10minutos estarán listas. No abrir el horno durante la cocción. Retirar del horno y dejar enfriar. Fundir mientras tanto el chocolate al ""Baño María"" y cubrir cada una de las magadalenas con el mismo. Dejar secar la cobetura.",2b567a56-04fa-4df9-a5c6-736b81b1d444, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-perejilada-5575.html,"6 rodajas gruesas de merluza 1/2 cebolla en rodajasVerduritas trozadas ( zanahoria puerro , cebolla, apio)1 diente de ajo1 hoja de laurel1 cdta. de orégano1 cda. de perejil 1 copa de vino blancoEspinazo de pescadoAceiteLimónSal "," Merluza perejilada Haga un caldo con el espinazo de pescado, las verduritas, el laurel, el orégano y un poco de sal, todo cubierto con el vino y agua, hervido durante 15 minutos. Cuele y ponga las rodajas de pescado en el caldo caliente pero no hirviendo, cocine a hervor muy suave durante 10 minutos y deje enfriar en el caldo. Disponga las rodajas en una fuente, rocíelas con aceite y limón y esparza por encima el perejil y un poco de pimienta. Deje reposar el pescado durante 1 hora y sírvalo con rodajas de limón.",ad58f982-f17d-41a8-9277-980f95a50177, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-tibia-5568.html,"100 gr. de porotos manteca, remojados y cocidos, o 1/2 lata de porotos blancos200 gr. de jamón cocido cortado en dados2 cdas. de aceite3 cebollas chicas cortadas en cuartos150 gr. de chauchas cortadas10 ciruelas sin pelar, partidas en dos y descarozadas pera de pulpa firme, pelada y cortada en 8 gajosPerejil1 lata de cerveza blanca liviana1 cdta. de azúcarSal "," Sopa tibia Caliente en una cacerola el aceite, rehogue el jamón y las cebollas hasta que éstas se vean transparentes. Agregue las chauchas, sal y azúcar. Remueva un poco y bañe con la cerveza. Deje hervir un par de minutos sin tapar el recipiente. Añada las ciruelas y los porotos. Cubra con agua. Deje cocinar, sin tapar por 15 minutos más. Sazone con pimienta y perejil. Sirva caliente o enfriada a temperatura ambiente.",d4261715-3b41-4c09-b187-396cc7d512bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-porotos-5561.html,1 taza de porotos remojados y cocidos (o 1 lata de porotos al natural)150 gr. de panceta cortada en cubitos3 tazas de repollo cortado en tiritas2 zanahorias cortadas en rodajas un poco espesas1 tomate grande cortado en cubos1/2 taza de apio en cubitos puerro cortad o en ruedas2 papas cortadas en cubitos2 cebollas chicas cortadas en aros1 diente de ajo picado2 lt. de caldo de carne (de cubito)Aceite1 hoja de laurelSal y Pimienta ," Guiso de porotos Preparación: Ponga un poco de aceite en una olla, saltee la panceta, agregue la cebolla, el puerro y el ajo. Baje el fuego. Cocine durante 10 minutos, revolviendo. Cuando la cebolla se vea transparente, añada el repollo, el apio y las zanahorias. Rehogue 5 minutos más con la olla tapada. Ponga el tomate y el laurel. Calcule otros 5 minutos. Moje con el caldo, salpimiente con discreción. Añada las papas y cocine 15 minutos. Agregue los porotos. A los 10 minutos apague el fuego. Sirva muy caliente. ",3097e3d2-220d-4800-9dd3-6741383a97d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Filet-de-merluza-en-escabeche-5542.html,1 kg. de filetes de merluza2 cebollas cortadas en rodajas finas2 zanahorias cortadas en rodajas3 ramitas de apio picadas3 dientes de ajo1 hoja de laurel1 taza de aceite2 tazas de vinagre1 taza de harinaAceite para freírSal ," Filet de merluza en escabeche Limpie y salpimiente los filetes, páselos por harina y fríalos en aceite. Retire y escurra sobre papel absorbente. Reúna cebollas, zanahorias, ajos, apio y laurel, mezcle con el vinagre y el aceite. Salpimiente. Cocine sobre un fuego lento, en un recipiente semitapado por 20 minutos; eche esta preparación caliente sobre el pescado y deje enfriar. Una vez frío, guarde 8 horas en heladera antes de servir.",4c042ba3-28a3-4871-8421-97d592a775b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-espanola-5527.html,Ingredientes 2 discos de masa de hojaldre comprada Para el relleno: 100 gr. de chorizo cortado en rodajas 100 gr. de jamón cortado en trozos 250 gr. de peceto cortado en trozos 1 seso cocido y troceado 2 2 pimientos pelados y picados 1 dl. de aceite 2 huevos duros picados Sal y 2 discos de masa de hojaldre comprada100 gr. de chorizo cortado en rodajas100 gr. de jamón cortado en trozos250 gr. de peceto cortado en trozos1 seso cocido y troceado tomates pelados y cortados en cubos2 pimientos pelados y picados1 dl. de aceite2 huevos duros picadosSal y pimienta ," Torta española Saltee en aceite la carne, el jamón, los chorizos, el seso, los tomates y los pimientos. Salpimiente. Cubra un molde para torta con una de las tapas. Rellene con esta mezcla y agregue los huevos duros. Tape con la porción menor de masa, uniendo los bordes. Pinte con huevo y hornee hasta que se dore.",7975f6d5-09f7-4624-a01e-2fe56c83b668, -https://www.recetas.com/receta-de-Guindado-5520.html,Ingredientes 1 lt. de alcohol 500 gr. de guindas 2 clavos de olor 3 palitos de canela 1 kg. de azúcar 1 lt. de agua ," Guindado Lavar las guindas, colocar en un frasco de boca ancha, añadir 8 carozos machacados, el clavo de olor y la canela y cubrir con alcohol, revolver con cuchara de madera, tapar el frasco, y dejar un mes como mínimo, en un lugar oscuro, agitando cada 2 o 3 días. Transcurrido este tiempo, preparar un almíbar con 1 kilo de azúcar y 1 litro de agua, una vez frío agregar al frasco, volver a tapar y dejar 1 mes más. Pasado este tiempo, pasar por un filtro de tela, y envasar, las guindas se pueden colocar en frasco con almíbar y se pueden utilizar para agregar una en cada copita de licor.",7962972f-5053-4737-a77d-86ab9a1d980a, -https://www.recetas.com/receta-de-Envueltos-a-la-cazadora-5514.html,4 escalopes de ternera de 100 gr. cada uno50 gr. de jamón crudoSalPimienta40 gr. de manteca2 hígados de pollo cebolla chicaPerejilSalvia1 cda. de aceite5 cdas. de jerez Espinacas o chauchas para acompañar ," Envueltos a la cazadora Calentar mitad de la manteca en una sartén, saltear en ella los hígados de ave. Picar la cebolla y el jamón y agregar en la sartén: cocinar hasta que la cebolla se dore apenas. Aderezar con poca sal, pimienta recién molida, una cdta. de perejil picado y una pizca de salvia. Retirar del fuego y deshacer los hígados con el tenedor. Salpimentar los escalopes y repartir la preparación anterior en ellos. Luego, arrollar y sujetar con palillos. Calentar en una sartén la manteca restante y el aceite, dorar los envueltos de todos lados. Añadir el jerez y un poco de agua y seguir cocinando unos 20 minutos, dándolos vuelta de vez en cuando. Servir los envueltos sobre espinacas u otra verdura cocida; o servir con una ensalada fresca.",37a5d1b8-48c2-4633-a443-4fa4fdc60170, -https://www.recetas.com/receta-de-Roti-frio-relleno-5516.html,1 carré de cerdo deshuesado de 2 kg.1 puñado de espinacas1 ramillete de berros1 ramito de perejil1 cda. de cebollín picado2 huevosSalPimientaManteca ," Roti frío relleno Picar unas hojas de espinacas, los berros y el perejil, así como una briznas de cebollín. Unir este picado con huevo batido, lo suficiente como para hacer una pasta y aderezar con sal y poca pimienta recién molida. Salar apenas la carne, abierta, tal como queda al deshuesarla, y poner el relleno verde a lo largo. Cerrar la carne y atarla para darle forma cilíndrica. Salpimentarla y untarla con manteca. Disponer la carne en una asadera untada con aceite y cocinar a horno caliente durante 1 y 1/2 hora aproximadamente. Dejar enfriar la carne perfectamente antes de cortarla en rebanadas. Servirla con una ensalada fresca y con dos salsas, una a base de mayonesa y otra de yogur, muy liviana y menos calórica.",9a41b49a-6e55-4863-bde9-f567eff6676a, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-Pajarillos-5500.html,3 huevos 1 patata cocida 1/4 kg. de azúcar Raspadura de limón Harina (la que admita) 1 sobre de levadura Canela Aceite ," Buñuelos Pajarillos Mezclar todos los ingredientes (menos el aceite que es para freír), hasta formar una masa líquida y sin grumos. Con una cuchara sopera, coger la masa e ir echandola en el aceite caliente; cuando estén dorados, escurrir en papel absorbente. Rebozar con el azúcar y la canela mezcladas.",6327c7ae-52ae-4ff2-8c4b-d0716f1c6d93, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-sardinas-5488.html,1 disco de masa para tartas2 latas de sardinas1 lata de tomates cebolla picada1 diente de ajo1 cdta. de pimentónAceiteSalPimientaCamarones (opcional) ," Tarta de sardinas Saltee la cebolla y el ajo machacado en el aceite. Cuando la cebolla esté transparente, eche las sardinas aplastadas con un tenedor (retire previamente la espina), revuelva y añada el tomate deshecho, sal y pimienta. Cocine unos minutos. En una tartera aceitada, coloque la masa, rellene con la mezcla. Bata el huevo con el pimentón y viértalo sobre la superficie de la tarta. Cocine en horno caliente aproximadamente 20 minutos. Retire del horno y decore con algunos camarones (opcional). ",e50e23c1-0f80-4097-bf62-3cd6b031ff29, -https://www.recetas.com/receta-de-Paella-mar-y-tierra-5467.html,1/2 kg. de arvejas frescas o congeladas1/2 kg. de chauchas cortadas por la mitad2 cebollas3 pimientos6 chorizos o 6 trozos de salchicha criolla750 gr. de mejillones1/2 vaso de vino blanco200 gr. de langostinos1 pollo300 gr. de lomitos de cerdo 300 gr. de merluza trozada2 cdas. de aceite de oliva3 gr. de azafrán700 gr. de arroz de grano largo2 cdas. de extracto de tomate ," Paella mar y tierra Hierva, por separado, las arvejas y las chauchas. Blanquee los pimientos y córtelos en rodajas. Ase a la parrilla los chorizos. Mientras tanto, ponga en una cacerola el vino y abra los mejillones. Pele los langostinos. Corte al pollo en trozos, conservando carcaza y menudos para hacer un caldo. Corte en dados el lomito de cerdo y el pescado. En la paella, ponga el aceite de oliva y rehogue las cebollas cortadas muy fino. Añada el pollo, el cerdo y el pescado y cocine 20 minutos. Agregue 2 cucharadas del extracto de tomate, 3 gr. de azafrán, sal, pimienta y el arroz. Remueva con cuchara de madera. Retire la cacerola del fuego y añada los langostinos, los mejillones sin sus valvas, las chauchas y las arvejas. Bañe con 2 litros de caldo preparado con la carcaza y los menudos de pollo, y el agua de los mejillones, pasados por una gasa. Tape y cueza a fuego vivo por 15 minutos. Disponga sobre el arroz 6 colas de langostinos y el resto de los mejillones con una de sus valvas. Sirva la paella en su recipiente de cocción.",6690553d-7bef-4fbe-9617-ad0a47adf3cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Naranjas-frio_-_calientes-5468.html,Ingredientes 4 naranjas 1/4 kg. de helado de crema americana 1 clara de huevo 50 gr. de azúcar 2 cdas. de Grand Marnier ," Naranjas frío-calientes Vaciar las naranjas, picar la pulpa y mezclar con el helado de crema y un poquito de Grand Marnier. Rellenar las naranjas y llevarlas al congelador. Batir la clara a nieve, agregar el azúcar y continuar batiendo hasta tener un merengue firme. Cubrir las naranjas rellenas con el merengue y llevar a horno supercaliente para dorar. Servir inmediatamente.",0e555eec-7d53-4e4b-85c5-4bd3038a1690, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-con-higado-y-cebolla-de-verdeo-5459.html,"6 huevos250 gr. de hígado cortado en daditos2 papas medianas, cortadas en cubitos4 cebollas de verdeo (la parte verde) pimiento verde1 diente de ajo70 gr. de manteca o margarina "," Omelette con hígado y cebolla de verdeo Ponga 50 gr. de manteca en una sartén. Saltee en ella el diente de ajo bien picadito, el ají en tiritas y los cubos de hígado. Cuando éstos están dorados, espolvoree con la cebolla de verdeo tijereteada. En otra sartén, fría en manteca las papas hasta que estén doradas. Mientras tanto, bata los huevos con sal y pimienta. Ponga un poco de manteca en la sartén y cocine la tortilla de un solo lado, ya que debe quedar bastante jugosa. Deposite por arriba el salteeado de hígado con verduras. Mezcle sólo un poco, y sirva. ",70d252ae-0869-43b6-a4f2-c6a9555d1b0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Paella-al-aire-libre-5447.html,2 dl. de aceite4-8 dientes de ajo4 cebollas grandes picadas4 ajíes grandes en tiras300 gr. de carne de chancho en cubos800 gr .de arroz1 cdta. de ají molido2 daditos de azafrán8-10 tomates sin piel y picados3 lt. de caldo de polloSal y pimientaTrozos de pollo 400 gr. de arvejas300 gr. de langostinos pelados2 latitas de mejillones300 gr. de langostinos sin pelarLimones en cuartos Perejil fresco ," Paella al aire libre Los ingredientes están en la lista por orden de aparición. Limpie la paella y fría alguna grasa para que no se pegue el fondo durante la cocción. Haga un fuego de maderas y manténgalo hasta casi el estado de cenizas. Ponga la paellera encima, luego de unos minutos eche el aceite. Luego el ajo y la cebolla, mezcle y cocine un rato. Agregue el chancho. Remueva hasta cocerlo un poco. Incorpore el arroz, mezcle bien en el aceite. Agregue el ají molido, el pimiento más el azafrán disuelto en un poquito de agua. Añada los tomates, vierta el caldo (puede ser caliente), salpimiente y pruebe la sazón para corregirla si hiciera falta. Diez minutos después distribuya los trozos de pollo. Agregue ahora las arvejas, los langostinos pelados y los mejillones de lata. Decore con los langostinos sin pelar, los limones y algo de perejil. En cuanto el arroz esté tierno, sirva.",a662e222-bbd5-4bc7-b84f-7dc00c83818b, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pollo-y-porotos-5441.html,"Ingredientes Restos fileteados de 350 gr. de porotos previamente remojados y cocinados 2 tallos de 1 2 Hojas verdes de la Para la vinagreta: 1 cda. de mostaza 3 cdas. de aceite 1 cda. de vinagre Sal Pimienta Restos fileteados de pollo al horno o hervido350 gr. de porotos previamente remojados y cocinados2 tallos de apio , frescos y turgentes cortados en cubitos morrón picado tomates pelados, sin semillas cortados en cubitos.Hojas verdes de la cebolla de verdeo picadas1 cda. de mostaza3 cdas. de aceite1 cda. de vinagreSal "," Ensalada de pollo y porotos Mezcle el pollo, los porotos, el apio, el morrón, los cubitos de tomate y las hojas de verdeo, en una ensaladera de capacidad suficiente. Prepare la vinagreta diluyendo primero la mostaza con el vinagre y agregando el aceite de a poco. Vierta sobre la ensalada y sirva bien fresca. ",9d23d2f4-8560-4edb-9a5b-ddfc7cdb97ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollas-rellenas-5433.html,Ingredientes 4 3 chorizos 1 manzana Pimienta Pimentón 2 cdas. de cebollino o verde de cebolla de verdeo 1 cda. de Para la salsa: 40 gr. de manteca 40 gr. de harina 1/2 taza de 1/2 taza de agua 3 quesitos fundidos con crema Sal Pimienta Nuez moscada cebollas grandes3 chorizos1 manzanaPimientaPimentón2 cdas. de cebollino o verde de cebolla de verdeo1 cda. de margarina 40 gr. de manteca40 gr. de harina1/2 taza de leche (1/8 lt.)1/2 taza de agua3 quesitos fundidos con cremaSalPimientaNuez moscada ," Cebollas rellenas Pelar las cebollas y hervirlas en agua salada durante 40 minutos. Cortarles una tapa y ahuecarlas, dejando una pared de medio centímetro. Picar la parte retirada. Quitar la piel de los chorizos, deshacerlos y freírlos, sin añadir nada de grasa; dejar enfriar. Pelar la manzana y rallarla grueso, agregarla al chorizo. Añadir pimienta, pimentón y una cucharada y media de cebollino o verde de cebolla de verdeo y mezclar bien. Rellenar las cebollas ahuecadas con esta preparación. Colocarlas en una fuente de horno enmantecada. Calentar la manteca indicada para la salsa, añadir la harina y cocinarla un momento, revolviendo. Desleír con la leche y el agua seguir revolviendo sobre calor medio hasta tener una salsa ligada. Agregar el queso en trocitos y dejarlo derretir, revolviendo; aderezar a gusto. Echar la salsa de queso sobre las cebollas y hornearlas durante 40 a 60 minutos, a calor mediano, tapar la fuente con papel aluminio durante la primera media hora. Luego dejarlas dorar. Servir las cebolla rellenas calientes con cebollino o perejil picado por encima.",afe5df74-99c4-4768-aeba-094949d437cd, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-carne-y-cebolla-5428.html,500 gr. de rabo de vaca2 rodajas de ossobuco3/4 lt. de agua1 cdta. de sal5 granos de pimienta negra1 hoja de laurel 375 gr. de cebollas150 gr. de zanahorias20 gr. de manteca1 copa de vino blanco seco1 taza de arvejas desgranadas1 taza de papas en daditosSal ," Sopa de carne y cebolla Poner el rabo, cortado, y los huesos del ossobuco con carne en el agua fría con la sal, la pimienta en granos y el laurel. Hacer hervir durante 1 y 1/2 hora. Mientras tanto, pelar las cebollas y cortarlas en rodajas, luego separar éstas en aros. Raspar las zanahorias y cortarlas en rodajas finas. Calentar la manteca y saltear en ella las rodajas de zanahoria. Mojar con el vino y cocinar durante diez minutos. Echar encima el caldo preparado con las carnes, las papas y arvejas (pueden ser congeladas). Cocinar durante media hora. Mientras tanto, cortar las carnes en trocitos y reincorporarlas a la sopa. Salpimentar y seryir bien caliente.",5d5ebff1-758d-4b41-841e-d7a7718a423d, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-con-pimientos-5414.html,50 ml. de aceiteSalPimienta2 dientes de ajo1 pizca de azúcar2 pimientos verdes4 pimientos rojos600 gr. de atún en rodajas2 cdas de cebollino ," Atún con pimientos Asar y pelar los pimientos. Reservar 1/2 para adornar, y trocear los restantes. Calentar el aceite en una sartén y dorar los ajos picados. Agregar los pimientos, el tomillo, el azúcar, la sal y la pimienta. Cocinar durante 20 minutos. Retirar la ramita de tomillo y triturar los pimientos en la licuadora. Sazonar el atún con sal y pimienta. Calentar una plancha con unas gotas de aceite y cocinar unos 3 o 4 minutos por cada lado. Verter un poco de salsa en cada plato. Colocar encima un porción de atún y adornar con los pimientos reservados y el cebollino picado. ",d361aeed-1535-40ff-aae9-271ba0098072, -https://www.recetas.com/receta-de-Aspic-de-tomate-5382.html,"1,200 kg. de tomates 3 ramas de apio2 cebollas medianas2 hojas de laurel4 tajadas de limón3 cdtas. de sal1/2 cdta. de pimienta recién molida2 sobrecitos de gelatina sin sabor4 a 5 cdas. de vinagreLechugaSalsa inglesaFiletes de anchoa Alcaparras o pepinitos "," Aspic de tomate Pasar los tomates por agua hirviendo y pelarlos. Cortarlos en trozos y separar las semillas. Poner el tomate en una cacerola, agregar el laurel, las rodajas de limón, sal y pimienta. Hacer hervir durante diez minutos y retirar el limón y el laurel. Remojar la gelatina en agua fría y añadirla a la preparación de tomate, revolviendo hasta que se derrita y mezcle. Licuar o pasar todo por tamiz, añadir el vinagre y dar punto al aderezo agregando más sal o pimienta, y, a gusto, unas gotas de salsa inglesa. Echar la preparación en un molde ligeramente mojado, taparlo con papel impermeable o de aluminio y ponerlo en la heladera durante seis horas por lo menos. Pasar el molde por agua caliente y desmoldar el aspic en una fuente. Adornarlo con lechugas y filetes de anchoa arrolladitos o pepinitos a gusto.",c69cc057-bd05-4be7-8e43-2d7e4bc45f42, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Hot-Spain-5301.html,1/2 kg. de papas hervidas tomates maduros5 pepinillos en vinagre Pimienta negra1 cda. de salsa tabascoAceitunas cebolla picada2 dientes de ajo ," Ensalada Hot Spain Lavar los tomates y cortarlos en rodajas. Disponerlos en una fuente escalonadamente. Mezclar las papas cortadas en cubos con las aceitunas, los pepinillos, la cebolla, el ajo picado y la salsa tabasco. Acomodar en el centro de la fuente. Aliñar a gusto y espolvorear con pimienta negra recién molida.",dbd3656c-de7a-4003-b062-bb9e755d5d95, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-mediterranea-5298.html,1 puñado de rabas cortadas muy finas (anillo de calamar)1 puñado de camarones descortezados y cocidos2 cdas. de vino blanco seco1 cda. de jugo de limón 1/2 cdta. de cáscara de limón rallada1 cda. de albahaca orégano picados2 hojas de laurel3 cdas. de aceiteSal y Pimienta ," Ensalada mediterránea Ponga a hervir agua con sal y laurel. Cuando rompa el hervor, incorpore las rabas. Deje cocinar 2 minutos. Escurra. Aderécelas con sal, jugo de limón, aceite, vino blanco y ralladura de limón, albahaca u orégano picados. Déjelas enfriar y añada los camarones, mezcle y mantenga al fresco.",b132c12d-20e0-45d1-9eb6-cbf09dfbb41e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-a-la-espanola-5213.html,"1 pato de 1,800 kg.10 cl. de aceite de oliva125 gr. de lomito de cerdo sin grasa125 gr. de chorizo español2 alcauciles1 limón3 tomates1 diente de ajo1 cebolla1 pimiento75 gr. de arvejas frescas o congeladas75 gr. de chauchas250 gr. de arroz de grano largo1/2 lt. de caldo de pollo (puede ser en cubitos)Sal y pimienta "," Pato a la española Prepare las legumbres. Cocine los alcauciles con agua hirviendo, salada y con limón durante 15 minutos. Enfríelos. Retire las hojas y el centro pinchudo. Corte los corazones en cuatro y reserve en una ensaladera que contenga el agua con limón para que no se ennegrezcan. Pele los tomates después de haberlos sumergido un en el agua caliente, córtelos en cuatro y saque las semillas. Pele y pique ajo y cebolla. Corte en tiras finitas el pimiento. Limpie y corte las chauchas en trozos de 3 cms de largo. Corte el pato en trozos, el lomito de cerdo en dados y el chorizo español en rebanadas. Saltee los trozos de pato y el cerdo en una cacerola con aceite de oliva. Délos vuelta para que se doren parejo, sazone, agregue el chorizo y los tomates. Cubra y cocine a fuego suave durante 15 minutos. Agregue otro poco de aceite de oliva y el arroz. Remueva unos instantes y moje con el caldo de pollo (cubitos en 1/2 litro de agua). Agregue el resto de las legumbres: el diente de ajo y la cebolla, el pimiento, los alcauciles, las chauchas y las arvejas. Verifique la sal, remueva, lleve a hervor, cubra y cocine de 30 a 35 minutos. El caldo debe absorberse por completo.",b00fc95d-5241-40b4-8fbe-e3d401ea5120, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-al-limon-5189.html,1 cebolla1 puerro1 diente de ajo2 zanahorias4 cdas. de aceite1/2 cdta. de hierbas variadasSal1/2 vaso de vino blanco seco2 tazas de mejillones sin valvasJugo de limón ," Mejillones al limón Picar la cebolla, cortar el puerro en rodajas finitas y la zanahoria de la misma forma. Calentar el aceite, agregar esas verduras y el ajo entero, golpeado. Freír durante unos cinco minutos, a calor mediano. Añadir las hierbas, sal y el vino blanco seco y cocinar hasta que se evapore el vino. Incorporar los mejillones y caliéntelos en esa preparación, a buen calor y rápidamente. Añadir el jugo de limón, mezclar y servir enseguida. ",fc249671-52d0-4546-b6d2-b80935f9d1bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-al-vino-blanco-5174.html,24 mejillones grandes2 dl. de vino blanco seco1 dl. de agua1 hoja de laurel Perejil2 cdas. de cebolla o chalotes picados1 diente de ajo1 cda. de aceite1 cda. de harina 1 cdta. de curry50 gr. de crema de leche 1 cdta. de jugo de limónPizca de cayena ," Mejillones al vino blanco Pulir los mejillones, frotándolos bajo el agua fría, y separarlos que no estén cerrados. Enjuagarlos bien. Poner en una cacerola amplia el vino, el agua, tomillo, laurel y perejil. Calentar hasta que hierva, agregar los mejillones y tapar. Hacer hervir sobre fuego fuerte durante seis a ocho minutos o hasta que se abran, sacudiendo la cacerola de vez en cuando. Retirar los mejillones con una espumadera y hacer hervir el líquido para concentrarlo; luego pasarlo por un colador cubierto con una tela fina. Picar la cebolla y el ajo y freírlos en aceite, echar la harina y el curry, el líquido de cocción de los mejillones, la crema de leche, pizca de pimienta cayena y el jugo de limón. Quitar una valva a cada mejillón y acomodarlos en una fuente de horno. Echar la salsa por encima de ellos, y servirlos tal cual, o gratinarlos a horno caliente; en este caso el plato se puede tener preparado de antemano.",d43f5f80-5251-4960-9ff2-2733ef8a6402, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-mariscos-5170.html,1 y 1/2 taza de harina 125 gr. de manteca o margarina 3 o 4 cdas. de agua fría puerro fino2 cdas. de aceite1/2 cdta. de hierbas surtidas1/2 cdta. de pimentón1/2 vaso de vino blanco1 lata de sopa de tomates1 taza de mejillones sin valvas300 a 400 gr. de camarones pelados ," Pastel de mariscos Trabajar la manteca y la harina juntas, deshaciendo la primera entre los dedos. Añadir el agua y hacer la masa, formando un bollo. Dejarlo reposar al frío durante una hora. Cortar fino el puerro y freírlo en manteca hasta que se haga transparente. Agregar las hierbas y el pimentón, el vino y la sopa de tomate y hacer hervir, revolviendo. Incorporar los mejillones, los camarones y perejil picado, sal y pimienta, y calentar unos minutos más. Echar la preparación de mariscos en una fuente de horno y de mesa. Estirar la masa, cortar un disco de tamaño aproximado al de la fuente. Mojar el borde de la fuente y hacer adherir la masa, luego cortar el sobrante. Cortar una tira de masa y hacerla adherir al borde mojado de la tapa de masa del pastel. Apretar con los dientes de un tenedor. Dejar descansar el pastel durante quince a veinte minutos para que la masa se adhiera mejor. Pinchar la masa para que salga el vapor. Pintar el pastel con huevo batido y cocinarlo a horno caliente durante veinte minutos.",425b4025-2cf5-4944-843a-0e36c924c3b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-granjeras-5153.html,1 kg. de papas2 cdas. de margarina 200 gr. de salchicha fresca200 gr. de cebollas1 diente de ajoSal Perejil o mejoranaAjí colorado ," Papas granjeras Pelar las papas, cortarlas en rodajas y darles un corto hervor, luego escurrirlas. Calentar la margarina, añadir la salchicha cortada en trocitos, unas tiritas de ají, la cebolla y el ajo picados. Añadir sal y pimienta. Agregar las papas semicocidas y dorarlas en esta grasa, o agregar un poco más de margarina si fuera necesario. Cocinar por 15 minutos aproximadamente, añadir los demás ingredientes y mezclar. Esparcir por encima perejil u otra hierba fresca picada y servir.",888e9380-1197-459d-8754-f6e1dbd0ae32, -https://www.recetas.com/receta-de-Naranjas-asombrosas-5152.html,Ingredientes 4 naranjas 1/2 litro de leche Gotas de extracto de vainilla 2 huevos 100 gr. de azúcar 1 y 1/2 sobre de gelatina sin sabor 2 cdas. de Cointreau u otro licor de naranja Crema chantilly para decorar ," Naranjas asombrosas Saque una tapita a las naranjas, vacíelas y con cuidado, recupere el jugo. Lleve a ebullición la leche con las gotas de vainilla, retire del fuego y agregue los huevos batidos, un poco de cáscara de naranja rallada y el azúcar. Vuelva a poner sobre el fuego suave y lleve a ebullición removiendo constantemente. Deje enfriar y agregue la gelatina disuelta y el licor. Cuando la mezcla empiece a espesarse, rellene las naranjas y ponga en la heladera. Antes de servir, decore con crema chantilly, cáscara de naranja y alguna fruta, cerezas o frutillas por ejemplo.",68543607-7267-4063-af2f-43a67948333c, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-leche-frutado-5129.html,150 gr. de arroz Pizca de sal1/2 lt. de leche vainilla o esencia380 gr. de azúcar1 cda. de crema de leche4 duraznos pelados en mitades200 gr. de frambuesas200 gr. de frutillas2 limones1/2 lt. de agua ," Arroz con leche frutado Caliente la leche con 40 gr. de azúcar y la vainilla o agregue media cdta. de esencia al final. Añada el arroz previamente hervido durante 5 minutos en agua apenas salada, cocine a fuego suave y sin tapar, hasta que se reduzca toda la leche. Ponga 40 gr. más de azúcar y la crema de leche, mezcle y deje enfriar en una ensaladera. Prepare un almíbar con el agua, el jugo de un limón y 200 gr. de azúcar, añada unas gotas de esencia de vainilla y eche los duraznos, cocínelos a fuego suave unos diez minutos y déjelos enfriar. Licúe las frambuesas y frutillas con el jugo del segundo limón y el resto del azúcar. Cuele. Acomode los duraznos, las frambuesas y frutillas reservadas sobre el arroz. Termine con un poco de salsa y lleve el resto en salsera.",d5443ba4-41cd-4afe-9f6b-87109e01018d, -https://www.recetas.com/receta-de-Hongos-con-papas-5094.html,"Ingredientes 8 a 10 papas, peladas y cortadas en rodajas 100 gr. de hongos secos, lavados y cortados 2 cebollas, peladas y cortadas 2 dl. de crema 1/2 cdta. de sal Queso rallado ", Hongos con papas Cocine durante 5 minutos las cebollas y los hongos en su propio líquido o con un poco de manteca. Coloque en una placa de horno capas de papas y de la mezcla de hongos y cebollas. Sale y termine con una capa de papas. Rocíe con crema y agregue queso rallado por encima. Cocine 1 hora en horno caliente.,36c463cb-a232-429a-8df7-78c05460bc76, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-con-espinacas-5072.html,"Ingredientes 2 paquetes de 2 4 costillitas de 4 rebanadas de queso tipo Port Salut Nuez moscada Sal y 2 paquetes de espinacas cocidas y picadas tomates cortados en rodajas, sin semillas4 costillitas de cerdo ahumadas4 rebanadas de queso tipo Port SalutNuez moscadaSal y pimienta "," Costillitas de cerdo con espinacas Condimente la espinaca con sal, pimienta y nuez moscada. Póngalas en una fuente enmantecada, desparramando por arriba unos cuadraditos de manteca. Salpimiente y acomode los tomates, las costillitas de cerdo con el queso arriba y gratine en el horno hasta que el queso se derrita y comience a dorar. Sirva. ",fad8442a-437d-4b69-84da-ea6351798f7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Martin-Pescador-5061.html,"2 kg. de merluza , limpia y en trozos1 kg. de papas cortadas en cubos2 puerros cortaditos3 zanahorias cortadas en rodajas2 cebollas picadas tomates pelados, cortados y sin semillas pepino pelado y cortado en cubitos2 dientes de ajo picados1/2 dl. de aceite (o 3 cdas. de manteca o margarina)1 cda. de sal1 hoja de laurel Perejil tijereteado2 lt. de caldo de pescado (preparado con cabezas y espinazos de la merluza)2 dl. de vino blanco250 gr. de langostinos o camarones "," Martín Pescador Prepare el caldo de pescado con el agua hirviendo, las cabezas, los espinazos y sal gruesa. Ponga el aceite o la manteca en una cacerola. Agregue las zanahorias, la cebolla, el puerro. Añada el ajo picado. Después de unos 10 minutos, agregue las otras verduras: papas, pepinos y tomates. Sazone y agregue el caldo. Cuando las papas estén á mitad de cocción, ponga los pedazos de pescado. Deje cocinar de 12 a 15 minutos. Agregue los langostinos, el vino blanco, cocine 5 minutos más y sirva con perejil picado.",95caad3f-8cfa-4ad1-8a92-da93fa5ce021, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-de-mar-5050.html,750 gr. de merluza congelada400 gr. de papas1 pepino400 gr. de tomate1/5 lt. de caldo de carne30 gr. de manteca1 cda. de perejil picadoSal Pimienta recién molidaRodajas de limón1 hojita de laurel ," Papas de mar Descongele el pescado. Cuézalo en agua salada con rodajas de limón, laurel y pimienta recién molida durante 5 minutos. Pele las papas. Córtelas en rodajas y cuézalas en agua salada durante 20 minutos, con cuidado que no se deshagan. Pele el pepino y córtelo en rodajas. Lave los tomates y córtelos en rodajas. En una bandeja enmantecada, coloque por capas: las papas, el pescado, los tomates, el pepino, de nuevo el pescado, otra vez los tomates, más pepino y nuevamente las papas. Rocíe con el caldo y manteca derretida. Gratine de 25 a 30 minutos a fuego lento y decore con el perejil picado antes de servir.",f4c75a88-83a5-45a1-8a80-2180e8d68a84, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-verde-5033.html,200 gr. de arroz pre-cocinado1 atado de espinacas (500 gr.)6 cebolletas pequeñas puerro mediano1 diente de ajo150 gr. de queso rallado tipo mozzarella cilantro picados1/4 lt. de caldo de verduras25 gr. de mantequilla o margarinaSal y pimienta negra ," Arroz verde En la cazuela, rehogue el arroz con la manteca a fuego lento, durante unos 10 minutos, revolviendo continuamente con la cuchara de madera hasta que esté dorado. Agregue el caldo, salpimente a gusto, suba a fuego a medio/alto y siga revolviendo hasta que hierva. Baje a fuego lento, tape y cueza durante unos 20 minutos. Retire y reserve tapado. Mientras tanto, en una sartén, rehogue a fuego medio la cebolla y el puerro picado con el aceite, durante unos 5 minutos, mezclando continuamente. Agregue la espinaca, baje la llama a lenta, tape y cocine 10 minutos más. Agregue las cebollas de verdeo y cocine revolviendo 1 minuto. Incorpore el arroz reservado y mezcle todo muy bien. Termine el plato con el queso mozzarella y abundante perejil y cilantro picados.",de244eb6-217d-4ca1-baf6-c90ab59a3b87, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-porotos-5024.html,500 gr. de porotos2 cebollas picadas4 papas en cubitos1 zanahoria1 puerro2 ramas de apio en rodajitas250 gr. de panceta ahumada1 chorizo colorado3 cdas. de puré de tomateSal1 pote de yogur ," Guiso de porotos Preparación: Remoje los porotos toda la noche. Corte en cubitos la panceta, dórela en la cacerola y añada las verduras y los porotos. Cubra con agua. Lleve a ebullición, añada el puré de tomates, sal y pimienta. Incorpore 1 chorizo colorado cortado en rodajas. Cocine aproximadamente 1 hora. Añada el yogur, revuelva y cocine 15 minutos más. ",3788859e-15cc-47be-8bfe-c70d525038e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-andaluza-de-tomate-4968.html,1 kg. de tomates maduros1 ají colorado1 aji verde3 cebollitas de verdeo1 cda. de aceite de oliva1 cda. de vinagre de vino1 taza de agua1 diente de ajo huevo duroSal Pimienta para moler ," Crema andaluza de tomate Preparación: Corte los tomates en trozos, licúelos o páselos por tamiz; corte el pepino en daditos chiquitos, el ají colorado en cuadraditos, al verde en tiritas finas y las cebollitas en rodajas finitas. Agregue todo esto al puré de tomate, así como el agua fría, aceite, vinagre, sal y pimienta recién molida. Haga una crema con al ajo y sal fina, añádala a la crema; enfríe bien y sirva en tazas de consommé, adornando con blanco y amarillo de huevo duro, bien picado. ",ca57bcf4-ef3a-4d4d-a625-6ee7b87c64b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Escorial-4969.html,250 gr. de arroz doble1 taza de arvejas1 ají colorado2 pepinos aromatizados100 gr. de jamón cocido100 gr. de champiñones50 gr. de almendras peladasAceiteSalLechugas ," Ensalada Escorial Preparación: Cueza el arroz -lavado- en abundante agua salada hirviendo; durante unos 10 minutos; escúrralo y déjelo enfriar. Agregue arvejas, el ají cortado en tiritas finas, los pepinos en rodajas, el jamón en daditos, las almendras tostadas y los hongos cortados en rodajitas verticales. Aderece con sal, pimienta, aceite y vinagre. Acomode la ensalada formando cúpula, con lechugas alrededor, rodajas de limón y alcaparras por encima.",c1f638ea-d74c-4543-9ad8-9a8683ed681d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-cordero-a-la-paisana-con-porotos-4938.html,"1 pierna de cordero de 1,800 kg. aprox. (deshuesada y atada)150 gr. de panceta ahumada picada1/2 lt. de caldo3 cebollas medianas400 gr. de porotos blancos remojados300 gr. de papas en dadosPerejilApioLaurelSal "," Pierna de cordero a la paisana con porotos Preparación: Cocine los porotos en su agua de remojo con una cebolla, perejil, apio y laurel. Cocine a fuego suave, durante 30 a 60 minutos, según el tipo de legumbre elegida. En un recipiente amplio, dore la carne en la manteca. A los 20 minutos de cocción, incorpore las cebollas y las papas, los porotos escurridos y casi cocidos; salpimiente, moje con el caldo, lleve a hervor y coloque el recipiente en el horno precalentado a temperatura moderada, durante 30 minutos. Sirva en la misma cazuela.",ab6f6b46-3c76-4282-89f4-68531646d6c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Calamares-con-arroz-en-microondas-4923.html,2 cdas. de aceite de oliva cebolla pequeña picada400 gr. de tubos y tentáculos de calamar1 hoja pequeña de laurel tomates perita maduros1/2 vaso de vino blanco secoSalPimientaAjí molido1 cda. de harina Arroz blanco ," Calamares con arroz en microondas Preparación: Limpie los tubos y tentáculos de calamar. Cueza ligeramente los tomates durante 3 minutos al máximo. Quíteles la piel y desmenúcelos con su jugo. Corte los calamares en trocitos pequeños. Caliente el aceite durante 30 segundos al máximo, agregue la cebolla y rehogue, siempre al máximo, durante 2 minutos. Añada calamares y laurel, rehogue durante 3 minutos al máximo. Incorpore tomates, vino, sal y pimienta. Cueza durante 10 minutos e incorpore la harina disuelta en un poco de vino o agua. Continúe la cocción durante 10 o 12 minutos más, removiendo de tanto en tanto. Sirva los calamares con guarnición de arroz blanco.",5dedbda9-af10-47e0-80d0-046fed08db62, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-con-jamon-serrano-4876.html,4 truchas4 tajadas de jamón serranoAceite250 gr. de champignonsSal y pimienta ," Truchas con jamón serrano Preparación: Reboce las truchas con harina y meta en su interior una lonja de jamón serrano. Salpimiente y fría. Una vez doradas, reserve. Saltee los champignons en aceite con un poco de ajo y sirva éstos como guarnición.",0888eea0-1444-4a3d-888d-1a731b346a96, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-al-jerez-4869.html,4 costillitas de cerdoAceite1 cda. de harina 1 dl. de jerezSal y pimienta ," Costillitas de cerdo al jerez Preparación: En una plancha con un poco de aceite, cocine las costillitas. Aparte, en una sartén con el aceite, ponga una cucharada de harina y el jerez, con mucho cuidado para que no se hagan grumos. Agregue sal y pimienta y sirva la salsa muy caliente sobre las costillas.",86001037-fde2-4fe7-976b-bc6e2edf6710, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-esparragos-4863.html,1 kg. de espárragos1 cebolla1 cubito de caldo2 cdas. de jerezAceiteSal y pimienta ," Crema de espárragos Preparación: Cocine los espárragos en abundante agua con sal. Saltee la cebolla picada en una sartén con un poco de aceite. Pase los espárragos hervidos por la batidora, agregue al salteado de cebolla, añada el cubito de caldo disuelto en el agua y deje cocinar por 10 minutos. Salpimiente y agregue el vino. Continúe la cocción por unos minutos y sirva bien caliente. ",4a633a68-ec5a-4a68-a3c4-24f0107e5703, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-nabos-y-papas-4856.html,2 nabos3/4 kg. de papas3 cebollas1 cubito de caldo de carne1 lt. de agua3 cdas. de aceite Perejil picado ," Sopa de nabos y papas Preparación: Lave, pele y corte en trocitos papas y nabos. En una cacerola ponga el aceite, la cebolla picada y los nabos. Cocine dando vueltas por 10 minutos. Añada las papas, el agua y el cubito de caldo de carne. Cuando las papas estén deshechas, saque la sopa y pase por la licuadora. Sirva muy caliente, con perejil picado.",c9b6188e-1c43-4e3f-8339-df282b7bc6d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-al-ajillo-con-hongos-4852.html,1/4 kg. de filet de lomo de atún1/4 kg. de champignons frescos (grandes)Aceite de olivaSal y pimientaAjo y perejil picados , Atún al ajillo con hongos Preparación: Unte una plancha de hierro o teflón con aceite de oliva. Cuando esté bien caliente ponga los filetes y los hongos en rodajas. Dore todo bien. Sirva con ajo y perejil por encima.,c62d8cc7-7cc8-4d9e-aa4e-48af7a631a5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisote-de-rabo-4846.html,1/4 kg. de zanahorias1/4 kg. de nabosPanceta ahumada3 salchichas1 pimiento1 raboVino blanco (1/2 copa)HarinaAceiteSal y pimienta ," Guisote de rabo Preparación: Pele y corte la cebolla en cuadraditos. Troce el rabo y rebócelo en harina. En una cacerola, salter la cebolla en un poco de aceite, hasta que quede transparente. Añada el rabo y deje que se dore. Lave y pele las zanahorias, nabos y pimiento. Corte las salchichas en trocitos. Ponga todo en la olla con la panceta, el vino, sal y pimienta. Cubra con agua y deje cocinar 30 minutos. ",77efaea1-1112-4389-9cd3-8b7d63524a55, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-al-jerez-4842.html,4 bifecitos de lomo1 cda. rasa de aceite de olivaSal y pimienta ," Lomo al jerez Preparación: Sale la carne. Caliente el aceite y sartenee los bifecitos de 4 a 5 minutos. Retire la carne. Vierta en el aceite el jerez y deje reducir. Riegue la carne con esta salsa. Sirva muy caliente, acompañado con puré de papas.",87fae4ed-44b0-45a6-a6ea-390510ccc3e2, -https://www.recetas.com/salsa-bbq.html,300 gr. de puré de tomates cherry 50 gr. de azúcar rubia 1 diente de ajo 1/2 cebolla Pimentón ahumado dulce o picante Salsa Worcester Vinagre de manzana Aceite de oliva v. e. Sal ," Salsa BBQ Picar finamente la cebolla y el ajo. Rehogar en 2 cucharadas de aceite durante un par de minutos, luego agregar el puré de tomates cherry, el azúcar, 1 cucharadita de pimentón ahumado (ajustar la cantidad según el gusto) y 2 cucharadas de salsa Worcester. Dejar que se cocine durante 10 minutos a fuego medio. Sazonar la salsa BBQ con 2 cucharadas de vinagre de manzana, luego probar y, si es necesario, agregar una pizca de sal. Continuar cocinando durante 5-8 minutos. Apagar, tamizar la salsa y dejar enfriar por completo.",047692c4-4edd-4a2e-821c-50b21b990c4c, -https://www.recetas.com/bagels-6wu.html,500 gr. de harina 50 gr. de azúcar 300 gr. de agua tibia 1/2 cubo de levadura de cerveza 10 gr. de sal fina Semillas de sésamo y amapola para decorar ," Bagels Mezclar la harina con agua, azúcar y levadura de cerveza. Agregar la sal y continuar trabajando hasta obtener una masa suave y elástica. No debe quedar pegajosa, en ese caso basta con añadir un poco de harina. Colocar la masa en un recipiente aceitado, tapar con film transparente y dejar leudar durante 1 hora y media o hasta que la masa haya doblado su volumen. Una vez que la masa haya levado, dividir la masa en 8 porciones del mismo tamaño. Con un dedo enharinado, hacer un hueco en el centro de cada bolita, estirarlo hasta pasar tres dedos. Encender el horno a 200° y poner sobre la hornalla una cacerola grande con agua y 1 cucharada de aceite: este es un truco para evitar que los bagels se peguen al fondo. Cocinar 3 bagels a la vez en agua caliente. El agua debe continuar hirviendo a fuego lento, así que mantener el fuego bajo. Con ayuda de una espumadera, dar la vuelta al bagel, que tendrá que cocinarse unos 2 minutos por lado Escurrir los bagels y colocarlos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pincelar con huevo y espolvorear con semillas al gusto o dejarlos al natural. Hornearlos durante 20-25 minutos a 200 ° en un horno ventilado. Una vez fuera del horno, los bagels se pueden servir con queso crema, salmón y eneldo o cebollino, u otros rellenos como embutidos. También se pueden probar con cremas dulces o mermeladas.",59c29b60-e86a-4ac2-8909-769fe08c9843, -https://www.recetas.com/pan-de-maiz-j0w.html,150 gr. de harina 150 gr. de harina de maíz 2 cdtas. de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 cdta. de sal 1 cda. de azúcar 200 gr. de yogur blanco 200 ml de leche 1 cda. de jugo de limón 2 huevos 120 gr. de mantequilla ," Pan de maíz Preparar el suero de leche combinando el jugo de limón y la leche con el yogur. Dejar reposar durante 20 minutos y añadir los huevos batidos y la mantequilla derretida fría. Luego mezclar. En un bol grande poner las dos harinas, el azúcar, la sal, el bicarbonato y el polvo de hornear.Incorporar también la mezcla líquida y mezclar hasta tener una mezcla homogénea. Transferir todo a una bandeja para hornear de 25 x25 cm forrada con papel pergamino y nivelar la superficie. Cocinar a 220 ° C durante 25-30 minutos. Dejar enfriar y finalmente cortar en cuadrados.",eb1c7994-4e74-494f-989f-93591d200b07, -https://www.recetas.com/corn-dogs.html,"6 salchichas de pollo o cerdo 225 gr. de harina de maíz fina 100 gr. de harina 300 ml de leche 1 huevo 1 yema 7 gr. de bicarbonato de sodio 20 gr. de azúcar Pimentón dulce Sal 1 y 1/2 litros de aceite vegetal para freír Salsas al gusto (ketchup, mostaza , etc.) "," Corn dogs Combinar los polvos en un tazón grande: harina de maíz (lo más fina posible), harina 00, azúcar, sal, bicarbonato de sodio y paprika. En otro recipiente, mezclar la leche, el huevo y la yema con un batidor. Agregar la mezcla de huevo y leche a los polvos y mezclar muy bien hasta obtener una masa bastante espesa y sin grumos: debe ser homogénea, pero no demasiado líquida. Verter todo en un recipiente alto y estrecho (por ejemplo, la jarra de la batidora de mano) y colocarlo en el refrigerador durante al menos una hora. Mientras tanto, cortar las salchichas por la mitad y ensartalas con un palito de brocheta. Calentar muy bien el aceite en una sartén estrecha y alta, que pueda contener la salchicha frankfurt insertada verticalmente. Retirar la masa del refrigerador y revolver para evitar depósitos. Sumergir una salchicha a la vez en la masa, de modo que quede cubierta uniformemente y freírla mientras se sujeta el palito fuera del aceite con unas pinzas de cocina. Freír por unos 4 o 5 minutos, hasta que el maíz esté dorado. Transferir los perros de maíz a una rejilla para drenar el exceso de aceite. Servir caliente con salsas al gusto.",3a21c297-ab60-482d-bd4c-fa3d9e5b8262, -https://www.recetas.com/galletas-de-mantequilla-de-mani-con-chocolate-y-avena.html,180 gr. de harina 260 g mantequilla de maní neutra * 150 gr. de azúcar moreno 200 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente) 150 gr. de copos de avena 200 gr. de pepitas de chocolate 2 huevos 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal 1/2 vaina de vainilla ," Galletas de mantequilla de maní con chocolate y avena Trabajar la mantequilla con el azúcar, luego agregar los huevos, la mantequilla de maní y las semillas de vainilla. Tamizar la harina con el polvo de hornear y agregarlos a la masa. Agrega los copos de avena y las chispas de chocolate. Dejar reposar la masa en la nevera durante al menos 20 minutos. Una vez que la masa haya reposado, hacer pequeñas bolitas con la ayuda de una cuchara o con las manos ligeramente humedecidas y colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino, un poco separadas entre sí. Hornear a 180°C durante 12-14 min. Sacarlas del horno, manipulándolas con delicadeza, ya que en caliente son muy frágiles. Dejar que se enfríen. Nota: Si la mantequilla de maní es muy dulce, reducir un poco el contenido de azúcar de la receta.",1da92ecf-c2ca-4e7c-97cb-b17b6f273157, -https://www.recetas.com/arroz-rojo-estilo-cajun.html,"3 lonchas de tocino o tocino ahumado cortado en dados (alternativamente, 40 gr. de mantequilla o una mezcla de ambos) 225 gr. de arroz de grano largo (basmati) 180 gr. de salsa de tomate 470 ml de caldo de pollo o agua 1/2 cebolla dulce picada 1 diente de ajo picado 1 cdta. de azúcar 1 cdta. de sal 1/2 cdta. de pimienta negra 1 hoja de laurel Tomillo fresco o cilantro para decorar(opcional) "," Arroz rojo estilo cajún Lavar el arroz brevemente con agua corriente y escurrirlo. Si se usa tocino, cocinarlo a fuego medio en una cacerola grande, de hierro fundido, aluminio o acero, hasta que los cubos estén crujientes y el tocino haya soltado su grasa, (aproximadamente de 6 a 8 minutos). Escurrir el tocino y reservar. Si se usa mantequilla, derretirla, siempre en una cacerola grande pero ya caliente, para que tome inmediatamente color. Si es una versión mixta primero derretir la mantequilla y luego agregar el tocino. Agregar luego la cebolla y el ajo picados y cocinarlos en la grasa, 2-3 minutos, hasta que la cebolla esté transparente. Continuar cocinando durante aproximadamente un minuto. Luego agregar el arroz y mezclar por unos minutos hasta que los granos pierdan su transparencia. Luego, agregar todos los demás ingredientes (salsa de tomate, caldo, sal, pimienta y hojas de laurel) y dejar hervir a fuego alto. Luego bajar el fuego, colocar la tapa y continuar cocinando durante unos 20 minutos (o según lo requiera el arroz), revolviendo ocasionalmente. Cuando el arroz esté cocido, apagar el fuego y dejarlo reposar durante 5 minutos, siempre tapado. Mejor si se pone un paño limpio entre la olla y la tapa para que absorba las gotitas de condensación que se formarán. Retirar la hoja de laurel, desgranar el arroz con un tenedor y sazonar con sal y pimienta. Poner el arroz rojo en una fuente y, si se ha utilizado la panceta/bacon, adornar con los dados reservados y, por último, unas hojas de tomillo o cilantro.",ad5a455f-f0bb-4db7-afd4-b3c014130aab, -https://www.recetas.com/pollo-cajun.html,"1/2 cdta de albahaca seca 1 pimiento rojo 2 cdas. de especias cajun 250 ml de yogur griego 1,5 kg de pollo en trozos 1 chile rojo 25 gr. de mantequilla 250 gr. de harina 60 ml de aceite de oliva v. e. 2 cdtas. de pimentón dulce 2 cdtas. de caldo en gránulos de pollo 500 gr. de verduras mixtas "," Pollo cajun Lavar y secar el pollo, cortarlo en 12 trozos; mezclar la harina tamizada con las especias cajún, la albahaca seca y el pimentón. Pasar los trozos de pollo por la harina empanando bien; reservar la mezcla sobrante. Calentar el aceite en una sartén grande y dorar los trozos de pollo rebozado, 4 minutos por lado, hasta que estén crujientes y dorados; luego escurrirlos y reservarlos tibios. Dejar en la sartén solo 2 cucharadas de la base de cocción del pollo (reservar aparte el fondo restante) y dorar la mezcla de vegetales (1 cebolla grande, 1 pimiento verde grande y 1 rama de apio, limpia y muy picada) con el pimiento rojo cortado en cubos de 1 cm y el chile pelado y desmenuzado, revolviendo todo muy bien; luego, transferir todo a una fuente para horno y colocar los trozos de pollo dorado sobre los vegetales. Agregar 250 ml de agua, cubrir y pasar al horno a 180 ° durante 40 minutos. Espolvorear con el caldo de pollo granulado, agregar el yogur y hornear por otros 20 minutos. En una cacerola, derretir la mantequilla a baño María y mezclar 3 cucharadas de la mezcla restante de especias, revolviendo hasta que la mezcla esté dorada; incorporar la base de cocción del pollo reservada, diluyendo, si es necesario, con un poco de agua, para obtener una salsa espesa y homogénea, para servir con el pollo a la criolla. Especias cajun Las especias cajún son una sabrosa mezcla que se usa mucho en la cocina creole: mezcla 1 cucharada de ajo en polvo con 1 cda. de cebolla en polvo, 2 cucharaditas de pimienta blanca, 2 cucharaditas de pimienta molida en grano negro, 1 y 1/2 cucharadita de pimienta de cayena, 2 cucharaditas de tomillo seco y 1/2 cucharadita de orégano seco. Todo debe mantenerse en un frasco hermético.",23354e65-2361-476e-8835-739ea4bf4901, -https://www.recetas.com/corn-bread-pan-de-maiz-americano.html,150 gr. de harina de maíz 150 gr. de harina 120 gr. de mantequilla 2 huevos 2 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio 1 cdta. de sal 1 cda. de azúcar 200 gr. de yogur blanco 200 ml de leche 1 cda. de jugo de limón ," Corn bread, pan de maíz americano Mezclar el yogur con la leche y el jugo de limón y dejar reposar durante 20 minutos. Por separado, agregar la mantequilla derretida fría a los huevos batidos con el azúcar. Agregar también la harina, la harina de maíz, la sal, el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear y mezclar rápidamente. Finalmente añadir el yogur y mezclar bien todos los ingredientes para evitar la formación de grumos. Se pueden realizar estas operaciones a mano o en una batidora. Cubrir una bandeja rectangular de unos 22 × 26 cm con papel pergamino y verter la masa. Esta deberá ser bastante consistente y no muy fluida. Nivelar la superficie con una espátula y horneara 220 ° C durante 25-30 minutos. Dejar que el pan de maíz se enfríe por completo antes de servirlo cortado en cuadrados.",71094284-26ff-44ab-8b95-f030742346c4, -https://www.recetas.com/pastel-chiffon-de-cacao.html,6 huevos grandes a temperatura ambiente 240 gr. de harina 60 gr. de cacao amargo 300 gr. de azúcar ligeramente molida 195 ml de agua a temperatura ambiente 120 ml de aceite de semilla 1 cdta. de polvo de hornear 1 sobre de cremor tártaro de 8 gr. 1 pizca de sal 1 vaina de vainilla Cáscara de limón Azúcar glas ," Pastel chiffon de cacao Colocar la harina tamizada y el cacao en un tazón grande con el polvo de hornear, el azúcar y una pizca de sal. Revolver y luego hacer un agujero en el centro donde se agregará el aceite, las yemas, el agua, la cáscara de limón rallada y las semillas de vainilla. Dejar reposar, sin mezclar. Batir las claras con el cremor tártaro hasta que estén rígidas: la ""nieve"" debe formar picos y si vuelca el tazón al revés no debe moverse. Mezclar con un batidor todos los ingredientes del otro tazón hasta que la mezcla esté suave y homogénea. Luego agregar las claras a nieve lentamente, en 2-3 veces, suavemente, revolviendo de arriba a abajo para que no se bajen. Utilizar un molde de 26 cm de diámetro no untado con mantequilla y verter toda la preparación. Hornear en el estante inferior del horno ya caliente a 160°, durante al menos 50 min (el pastel ya debería estar ""sólido"") y luego se debe elevar a 175 ° durante otros 10 min. Retirar el pastel del horno y ponerlo boca abajo, sobre alguna rejilla o soporte, de modo que el aire pase por debajo y el pastel no toque el piso. Esperar a que se enfríe por completo, aproximadamente un par de horas. Luego, desprender suavemente los bordes con una espátula y colocarlo en un plato para servir, espolvoreando la superficie con azúcar glas.",a091e8f9-baf4-42fc-915e-a0784d3e9b4f, -https://www.recetas.com/frijoles-texanos.html,1 lata de frijoles rojos 1 lata de maíz 1 pimiento 100 gr. de salchicha 4 cdas. de salsa de tomate 1 cebolla 150 ml de caldo de verduras Aceite de oliva virgen extra al gusto Ají molido Sal ," Frijoles texanos En una sartén, freír muy bien la salchicha en un poco de aceite durante 10 minutos por todos lados. Luego reservar en un plato. Con la ayuda de un tamiz, escurrir bien los frijoles del agua. Reservar. Hacer lo mismo con el maíz. Lavar y limpiar el pimiento. Córtalo en cubos del mismo tamaño. En una sartén separada, freír la cebolla finamente picada en una cucharada de aceite. Agregar los pimientos picados y cocinar por 5 minutos. Agregar los frijoles, el caldo y la salsa de tomate. Cocinar por 10 minutos, sazonar con sal y sazonar con el ají molido. Finalmente, agregar el maíz y la salchicha cortada en trozos. Cocinar nuevamente por 10 minutos. Si es necesario, sazonare con sal y chile picante y servir con arroz y tortillas. Notas: Si no usa frijoles precocinados, la cocción será más larga y requerirá más caldo. En lugar de salchicha, se puede usar tocino y reemplazar el pimiento con los típicos jalapeños mexicanos.",fa59d21d-c69c-47b8-8a83-97c6dea1c686, -https://www.recetas.com/pollo-frito-estilo-fast-food.html,8 patas de pollo Harina 2 cdtas. de ajo en polvo 1 cdta. de comino 2 cdtas. de mezcla cuatro especies 2 cdtas. de cebolla en polvo Huevos Pan Rallado Aceite para freír Sal Pimienta ," Pollo frito estilo fast food Poner la harina blanca en un tazón y sazonarla con el ajo en polvo, el comino en polvo, la mezcla de especias, la cebolla deshidratada en escamas, un par de pizcas de sal y pimienta recién molida; revolver para mezclar los ingredientes. Batir los huevos en otro bol con un tenedor. Comida rápida estilo pollo frito Pasar las patas de pollo primero por la harina y luego por el huevo, aconmodarlas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Llevar la bandeja al congelador durante aproximadamente 20 minutos, esto servirá para asentar el empanado. Recuperar el pollo y proceder con el segundo empanado: volver a pasar el pollo po la harina, luego por los huevos y finalmente por el pan rallado. Calentar abundante aceite en una sartén o freidora, sumergir los trozos de pollo y freírlos hasta que estén cocidos y dorados. Sacar el pollo del aceite y escurrir bien, colocándolo sobre hojas de papel absorbente; servir bien caliente.",6594192a-0d23-49b3-8652-c55fad3d97e8, -https://www.recetas.com/huevos-benedictinos.html,8 huevos 8 rebanadas de pan Salsa holandesa o salsa bearnesa 4 lonchas de jamón cocido o salmón ahumado Vinagre blanco ," Huevos benedictinos Llevar a un hervor mínimo una cacerola ancha llena de agua con vinagre blanco; el agua debe ""temblar"" y no hervir. Romper un huevo en un platillo y luego dejarlo deslizar en el agua, y cocer unos 3 minutos. Escurrir y colocarlo sobre un paño limpio. Precalentar el horno a 180 grados. Tostar las rebanadas de pan, luego colocarlas en una fuente para hornear; Poner sobre cada una media feta de jamón o salmón y un huevo escalfado. Hornear durante dos minutos, luego colocarlos en platos individuales y cubrir con la salsa elegida, holandesa o bearnesa. Consejo: Se sugiere la salsa bearnesa con el jamón, mientras que el salmón va mejor con la salsa holandesa. Para una presentación más refinada, cortar las rebanadas de pan en forma redonda.",b346ce1b-1775-45f1-977c-47467b601412, -https://www.recetas.com/jambalaya.html,Para el caldo de pollo : 1.35 kg de patas de pollo 3 lt de agua 100 gr. de zanahorias 100 gr. de cebollas 50 gr. de apio 2 cdas. de sal gruesa 2 cdas. de pimienta de Jamaica en grano 500 gr. de arroz de grano largo 600 gr. de gambas 450 gr. de pulpa de tomate 100 gr. de chorizo 300 gr. de pimientos verdes 150 gr. de cebollas 100 gr. de apio 1 40 gr. de aceite de oliva virgen extra 2 cdas de mezcla de especia cajún Perejil Pimienta negra ," Jambalaya Preparar el caldo de pollo limpiando y cortando la cebolla, el apio y las zanahorias en trozos grandes, luego quitar la piel de las patas de pollo con la ayuda de un cuchillo. Poner las verduras y el pollo en una olla grande, agregar la sal gruesa y los granos de pimienta de Jamaica, luego cubrir todo con agua. Cocinar el caldo durante 50 minutos desde el momento en que el agua comience a hervir. Después de este tiempo, filtrar el cald y mantenerlo caliente. Retirar el pollo del caldo, separando la carne de los huesos y los nervios. Limpiar y cortar en cubos pequeños los pimientos verdes, la cebolla y el apio. Calentar el aceite en una olla, agregar las verduras y freír a fuego medio durante unos 10 minutos. Mientras tanto, cortar el chorizo ??en cubos pequeños. Después de 10 minutos, agregar al sofrito el chorizo, la carne de pollo y la mezcla de especias cajún. Revolver bien y cocinar a fuego medio durante otros 10 minutos. Incorporar entonces el arroz y tostarlo por un minuto, luego añadir el caldo de pollo hasta cubrir todo. También agregar la salsa de tomate, cubrir con la tapa y cocinar durante aproximadamente 18 minutos o durante el tiempo indicado en el envase del arroz, comprobando de vez en cuando que el líquido no se haya secado demasiado. Después de 10 minutos, agregar las gambas enteras, tapar y continuar la cocción. Transcurrido el tiempo de cocción del arroz, el jambalaya debe quedar un poco caldoso. Apagar el fuego, agregar una pizca de pimienta negra y perejil fresco picado antes de servir.",20756b53-0122-47fc-b3b5-4c47acd67938, -https://www.recetas.com/pastel-cookie-con-avellanas-y-chocolate.html,200 gr. de harina 30 gr. de cacaco amargo 120 gr. de mantequilla blanda 120 gr. de azúcar de caña 1 huevo 1 cdta. de esencia de vainilla natural 1 pizca de sal 1 cda. de polvo de hornear 80 gr. de gotas de chocolate negro 40 gr. de chocolate negro extra 50 gr. de chocolate con leche 30 gr. de almendras 50 gr. de avellanas ," Pastel cookie con avellanas y chocolate Cortar la mantequilla en trozos y trabajarla en un bol con un batidor junto con el azúcar, hasta obtener una crema. Agregar la vainilla y el huevo y continuar trabajando la mezcla con el batidor. Agregar el cacao, la harina, el polvo de hornear y la sal y trabajar la mezcla con una cuchara de madera hasta que se vuelva lisa, homogénea y compacta. Guardarla en el refrigerador por aproximadamente 30 minutos. Precalentar el horno a 180 grados. Picar el chocolate negro y el chocolate con leche, picar las almendras y las avellanas, dejando algunas enteras. Retirar la mezcla de la nevera y agregar las chispas de chocolate, la fruta seca y el chocolate negro y con leche en escamas, revolver nuevamente con la cuchara de madera y llenar una sartén de hierro fundido ligeramente untada con mantequilla o un molde desmontable de 22 cm. Hornear por unos 30 minutos. Dejar que se enfríe antes de servir.",261b8f31-bd3c-4705-b4a4-6edec1b002a4, -https://www.recetas.com/pumpkin-pie.html,"1 disco de masa de hojaldre 2 kg. de calabaza 130 gr. de azúcar rubia 3 huevos 200 gr. de nata fresca Especias al gusto ( canela , jengibre fresco, clavo de olor, nuez moscada) "," Pumpkin Pie Lo primero es elegir la mejor calabaza para este tipo de receta, que deberá tener una pulpa muy compacta para evitar que desprenda demasiados líquidos durante la cocción. Una vez elegida la calabaza de aproximadamente dos kilos, cortar los dos kilos en trocitos y cocinar en el horno durante una hora, preferiblemente con la cáscara, que se quitará más tarde. Después de cocinarla, dejar enfriar y quitar la cáscara, luego pasarla por el prensaverduras. Agregar a la mezcla obtenida el azúcar, los huevos y la nata fresca. Mezclar todo y condimentar con un poco de las especias preferidas como canela, jengibre fresco, clavo de olor o nuez moscada. Verter la crema obtenida en un molde para horno recubierto con una fina capa de hojaldre; extender el relleno uniformemente. Hornear el pastel de calabaza, durante 15 minutos a 200° y otros 40 minutos a 180°. Servir tibio o frío.",3c1146e7-37c5-4aa3-9a55-2bf671dda0dd, -https://www.recetas.com/black-and-white-cookie.html,500 gr. de harina 250 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar glas 2 huevos 1 limón 100 gr. de chocolate blanco 100 gr. de chocolate negro ," Black and white cookie En un bol mezclar la mantequilla con el azúcar glas; añadir luego los huevos y la cáscara rallada del limón. Incorporar la harina y mezclar hasta obtener una pasta, similar a la masa frola. Formar con las manos de galletas redondas (o estirar con un palote y recabar las formas con moldes de repostería) y acomodar sobre placas forradas con papel de hornear. Cocinar en el horno durante unos 15 minutos a 160 ° cuidado de no quemarlas. Dejar enfriar mientras se disuelven en dos cacerolas a bañomaría el chocolate blanco y el chocolate oscuro. Una vez fundidos rellenar dos conos de papel y decorar las galletas con los dos colores.",f50c0d60-7869-4c07-aade-cdc8daec437f, -https://www.recetas.com/shortcake.html,200 gr. de harina 200 gr. de fresas 200 ml de nata fresca 80 gr. de azúcar en polvo 1 huevo 1 cdta. de polvo de hornear 80 gr. de mantequilla 1 cda. de azúcar glass Sal ," Shortcake Poner en un bol el huevo y el azúcar y batir con un batidor hasta que esté espumoso. Añadir la harina, después de haberla tamizado junto con el polvo de hornear y una pizca de sal, la mitad de la nata y la mantequilla cortada en trozos. Mezclar de nuevo, hasta lograr una mezcla granulada. Amasar vigorosamente con las manos y estirar la masa a mano hasta obtener un espesor de aproximadamente 2 cm a partir del cual, se cortarán galletas redondas aproximadamente unos 8-10 cm. de diámetro. Colocar los discos de masa en una bandeja cubierta con papel film y dejar reposar en el refrigerador durante 20 minutos. Poner entonces en un molde forrado con papel para horno y hornear a 220 ° C durante 20 minutos. Mientras tanto lavar y cortar las fresas en trozos. Batir la nata restante y añadir el azúcar glas, incorporando suavemente con una espátula. Una vez retirada la torta del horno, dejar enfriar y cubrir con la crema y los trozos de fresa. Notas: Se puede variar la torta con bayas, melocotones o albaricoques.",92e76e98-6f7d-463d-9fcd-01b4ca9b519d, -https://www.recetas.com/salsa-barbacoa.html,200 gr. de puré de tomate 20 gr. de pasta de tomate 50 gr. de mostaza 40 gr. de azúcar rubia o morena (2 cucharadas) 30 ml de vinagre 25 gr. de mantequilla 1 cda. de salsa Worcestershire 1 cdta. de Tabasco 1 cebolla 1 diente de ajo Guindilla 25 ml de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto ," Salsa barbacoa Pelar la cebolla y el ajo, picarlos finamente y ponerlod a freír en una sartén con la mantequilla y el aceite de oliva. Después de 10 minutos, agregar el vinagre y dejar evaporar. Añadir el puré y la pasta de tomate, la mostaza y el azúcar moreno, remover y cocer a fuego lento durante unos 20 minutos. Al final de la cocción, añadir la salsa Worcestershire, la salsa de Tabasco, unas pocas semillas de guindilla y sal al gusto, revolver. Verter la salsa en una licuadora y procesarla, poner en un bol y reservar cubierta con papel film hasta el momento de servir. Notas: Dependiendo del gusto personal, se pueden aumentar o disminuir la dosis de los ingredientes indicados. Ideas y variantes: La salsa barbacoa es muy sabrosa para degustar con nachos, presentando así un aperitivo muy atractiva.",eb2c347a-236a-499b-ad85-12fd14fa1d41, -https://www.recetas.com/gravy-la-salsa-salsa-americana.html,Ingredientes Fondo de cocción de carne o ave 1 cubo de caldo 1 cda. de harina ," Gravy: la salsa salsa americana Gravy es una salsa americana que tradicionalmente acompaña el pavo asado, plato principal para celebrar el Día de Acción de Gracias. El primer ingrediente que se necesita para prepararla es el fondo de cocción del pavo asado. Con la ayuda de un colador, filtrar el fondo de cocción y verterlo en una cacerola. Añadir una cucharada de harina al líquido filtrado, para ayudar a espesar la salsa y un cucharón de caldo caliente, que dará aún más sabor a la salsa. Llevar todo al fuego y batir vigorosamente para evitar que se formen grumos con la harina. Cocinar a fuego medio y, si es necesario, añadir más caldo caliente. Dejar cocinar la salsa hasta obtener una consistencia espesa. Cómo servir la salsa El gravy tradicionalmente se sirve como acompañamiento de carne asada. La consistencia cremosa y densa de la salsa ayuda a mantener la carne suave, de lo contrario podría resultar demasiado seca. Además, al estar preparada con el fondo de cocción de la misma carne, contiene todos los aromas y jugos liberados durante la cocción en el horno.",240cd5b6-593f-4387-bfa6-126bb4aad301, -https://www.recetas.com/cupcakes-red-velvet.html,60 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar en polvo 70 gr. de nata Para el frosting : 150 gr. de harina 60 gr. de mantequilla 70 gr. de azúcar 1 yogur natural 1 cdta. de vinagre blanco 2 cdas. de cacao en polvo sin azúcar 1 huevo 1/2 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal Colorante rojo líquido ," Cupcakes red velvet Con una batidora eléctrica, batir en un recipiente grande el huevo con la mantequilla y el azúcar. Añadir el yogur y una cucharadita de vinagre; mezclar bien. En un recipiente aparte reunir los ingredientes secos: tamizar la harina, el cacao y el polvo de hornear; añadir una pizca de sal y revolver. Luego agregar de a poco por vez los ingredientes secos a la mezcla húmeda preparada anteriormente y mezclar bien. Por último añadir el colorante rojo líquido, en cantidad suficiente como para obtener una masa de color brillante. Verter una generosa cucharada de masa en cada uno de los pirotines para cupcakes, de modo que alcance 2/3 de su capacidad. Hornear en horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos. Dejar enfriar bien, mientras tanto, preparar el glaseado. En un bol unir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y batir con una batidora eléctrica, a continuación, añadir la nata y seguir batiendo hasta obtener una crema espesa y firme. Deje reposar por 10 minutos en el refrigerador. Pasado el tiempo decorar los cupcakes red velvet con el glaseado de mantequilla, utilizando una manga pastelera. Terminar la decoración de los pasteles con perlas o confites.",51a8d2ac-c365-4e94-a6cd-991950b003e0, -https://www.recetas.com/pancakes-nf7.html,125 gr. de harina 230 ml de leche 1 huevo 3 gr. de polvo de hornear 2 gr. de bicarbonato de sodio 2 gr. de sal 10 gr. de azúcar 30 ml de aceite vegetal Jarabe de arce al gusto Mantequilla al gusto ," Pancakes Mezclar en un bol la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y el azúcar. En un segundo tazón, batir el huevo, añadiendo la leche y el aceite. Verter el contenido de la segunda mezcla en el recipiente con los ingredientes secos y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Calentar una sartén antiadherente y engrasar con un poco de mantequilla. Verter un cucharón de pasta en el molde y, con la ayuda de la cuchara, extender la mezcla hasta que tenr una forma circular. Cuando se empiecen a hacer burbujas, girar el pancake. Cocinar del otro lado y servir con una cucharada de jarabe de arce y un poco de mantequilla. Notas: Las cantidades son para 8 a 10 panqueques. Es importante no cocinarlos a fuego alto ya que, de lo contrario, no se inflarían. Ideas y variantes: Además de la versión más clásica con jarabe de arce; hay un sinnúmero de variantes: mermelada, mantequilla de maní, fruta en trozos pequeños, miel, nata ligeramente montada y fresas o simplemente espolvoreados con azúcar glas. Para dar un toque personal a la masa se puede agregar ralladura de limón o naranjas.",5fb77fa3-25ac-4146-b8ac-d31bf5544293, -https://www.recetas.com/sopa-de-almejas-clam-chowder.html,4 hogazas redondasde pan 1 kg de almejas 100 gr. de tocino o panceta 2 tallos de apio 2.5 dl. de leche entera 2 dl. de crema de leche 2 patatas 1 cebolla Sal Pimienta Harina 40 gr. de mantequilla ," Sopa de almejas (Clam Chowder) Poner las almejas en agua con sal durante 2 horas para purificarlas de la arena. Cortar las 4 hogazas de pan (preferiblemente masa fermentada) horizontalmente para retirar la tapa superior y vaciarlos la miga, dejando un borde de alrededor de 1-2 cm. Cortar el tocino en trozos pequeños. Pelar la cebolla y cortarla en pluma; pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en pedazos. Limpiar las hojas de apio, lavar y cortar finamente. Poner las almejas en una cazuela, tapar y dejar abrir a llama alta (5 minutos); a continuación, limpiarlas y filtrar el líquido que produjeron. Derretir la mantequilla a baño María en una olla, verter en una cacerola, unirle el tocino y dejar freír hasta que esté crujiente, retirar, apoyar sobre papel de cocina y reservar. Verter en la cazuela la cebolla, el apio y las patatas preparadas, espolvorear sobre las verduras 1 cucharada de harina y dejar reposar durante 5 minutos. Añadir el líquido de las almejas colado, la leche y la nata y cocer durante 15 minutos, añadiendo un poco de agua hirviendo si es necesario. Apagar el fuego, añadir las almejas sin cáscara, el tocino (mantener a un lado 1 cucharada) y distribuir la preparación en el interior de los panes vacíos. Espolvorear con sal y pimienta y adornar con el tocino reservado, y, si se quiere, con tomillo o perejil. Servir inmediatamente.",f808d863-ff0e-4e6e-a52a-0cddec093610, -https://www.recetas.com/galletas-de-jengibre.html,Para el glasé real : 1 clara de huevo 150 gr. de azúcar en polvo Gotas de zumo de limón 300 gr. de harina 130 gr. de mantequilla fría de la nevera 80 gr. de azúcar glas 80 g de melaza (o miel oscura) 1 huevo 2 gr. de bicarbonato de sodio (2 cucharaditas de café al ras) 2 gr. de jengibre en polvo 2 gr. de canela en polvo 1 y 1/2 gr. de clavo de olor en polvo 1 gr. de nuez moscada en polvo 1 pizca de sal ," Galletas de jengibre En un bol mezclar la harina y la mantequilla cortada en cubos. amasando a baja velocidad con un batidor hasta que la mezcla esté arenosa. Añadir la melaza, yema de huevo, azúcar, especias, bicarbonato de sodio y la sal. Continuar amasando hasta obtener una pasta suave libre de vetas de mantequilla. Envolver en papel film y dejar reposar 1 hora en el refrigerador. Tomar la masa de la nevera y extenderla con un rodillo sobre una tabla de amasar enharinado, llevándola a un espesor de 4 mm. Cortar las galletas de jengibre con cortadores de distintas formas. Acomodar las galletas espaciadas entre sí (al cocinar crecen un poco) en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocinar en un horno precalentado a 180 grados durante unos 12-13 minutos. Retirar del horno y, cuando estén suficientemente duras como para desmoldarlas sin romper, transferirlos en una rejilla de pastelería y dejar enfriar por completo. Mientras tanto, preparar el glasé real: comenzar a montar la clara y cuando se forme un poco de espuma inicial, empezar a añadir el azúcar cernida un poco a la vez, mientras se sigue batiendo. Agregar unas gotas de limón (deberían ser suficientes 4 o 5, pero regular en función de la consistencia del glasé). Transferirlo a una manga pastelera y guardar en la nevera hasta que se necesite. Cuando las galletas de jengibre estén a temperatura ambiente decorarlas a gusto haciendo una perforación de 1 mm en la manga pastelera.",487771d5-c984-4779-9961-c8ede4915b5a, -https://www.recetas.com/torta-invertida-de-pina.html,Para el caramelo: 150 gr. de azúcar en polvo 80 ml de agua 10 gr. de mantequilla 250 gr. de harina 150 gr. de mantequilla blanda 100 gr. de azúcar 100 ml de leche entera 3 huevos a temperatura ambiente 1/2 baya de vainilla Ralladura de 1/2 limón 1/2 cdta. de polvo de hornear (8 gr.) 7 rodajas de piña en almíbar Nueces ," Torta invertida de piña En un molde de 24 cm que ponerse sobre el fuego, disolver el azúcar con el agua. Colocar sobre el fuego con la llama medio-baja sin revolver, sólo girando, hasta que se forme un caramelo dorado. Mientras tanto, preparar la torta: En un bol batir con una batidora eléctrica la mantequilla blanda con el azúcar, la ralladura de limón y las semillas de vainilla, hasta obtener una mezcla espumosa. Mientras se continúa batiendo, añadir un huevo a la vez. Incorporar la harina tamizada con el polvo de hornear y remover con una espátula de abajo hacia arriba, para no bajar el batido, adicionando la leche un poco a la vez. Cuando el caramelo haya tomado un color dorado, añadir un poco de mantequilla (10 gr.) fuera del fuego y revolver. Dejar reposar unos minutos y luego disponer en el molde las rodajas de piña bien drenadas de su jugo. Completar la decoración con las nueces. Verter la mezcla de mantequilla, huevos y harina en el molde y emparejar, teniendo cuidado de enmantecar donde sea necesario. Hornear en horno precalentado a 180 grados durante unos 40 minutos, controlando el área con un palillo de dientes. Retirar del horno, esperar 1 minuto, e invertir el pastel en un plato para servir. Debería despegarse muy fácilmente, gracias a que el caramelo está todavía muy caliente. De lo contrario puede ayudarse pasando la hoja de un cuchillo a lo largo de los bordes del molde. Dejar enfriar el pastel invertido de piña y servir.",13a5d377-d620-4672-b0bd-c05d95d54b0e, -https://www.recetas.com/pastel-de-bebida-cola.html,"250 gr. de harina blanca 100 gr. de azúcar refinada 100 gr. de azúcar morena 2 huevos 1 vaso de leche 1 cda. de aceite de maíz 1 vaso de refresco de cola (250 ml) 1 cdita. de polvo de hornear tortas 1 cdita de extracto de vainilla 150 gr. de avellanas picadas 1 cdita. de cafe en polvo 100 gr. de granos de café, 1 pizca de sal Azúcar glas "," Pastel de bebida cola Verter el azúcar en un bol, añadir los huevos y trabajar con un batidor hasta obtener una crema suave y espumosa. Añadir el aceite, la leche yel refresco de cola y mezclar bien todo junto. Unir la vainilla, café en polvo, la sal, las avellanas picadas y mezclar bien los ingredientes. Incorporar a la mezcla el polvo de hornear, disuelto en media taza de leche, verter en un molde untado con mantequilla y enharinado, y distribuir los granos de café sobre la superficie. Llevar a un horno precalentado a una temperatura de 180 - 200°C y cocinar durante 40/45 minutos. La torta debe tomar un color dorado y debe quedar suave y húmeda! Dejar enfriar el pastel en el molde, transferir a un plato de servicio y espolvorear con azúcar glas. Consejo: Los más golosos pueden probar la torta de cola, junto a una mousse de café o de chocolate.",aa5dc52c-4c5e-4655-ae31-9dca3f869638, -https://www.recetas.com/cheescsake-new-york.html,Para la masa 200 gr. de harina 100gr. de manteca 100 gr. de azúcar 1 yema 1 cdta de esencia de vainilla 2 o 3 cdas de leche Molde de 24 cm. De diámetro enmantecado y enharinado Para el relleno 500 gr. de queso crema 1 y 1/2 taza de leche 4 yemas 200 gr. de azúcar 1 cdta de esencia de vinilla 1 cdta de esencia de limón 50 gr. de harina 60 gr. de almidón de maíz 4 claras batidas a nieve Para la salsa 1/2 taza de azúcar 3/4 de taza de vino Oporto 250 gr. de frutillas limpias 1 cda. de almidón de maíz 3/4 de taza de agua fría ," Cheescsake New York Colocar en un recipiente la manteca trozada, la harina y el azúcar. Trabajar con los dedos hasta formar un granulado (se puede hacer en procesadora con el pulsador). Pasar a la mesada, hacer un hueco y colocar la yema y la esencia de vainilla. Unir agregando la leche necesaria (2 o 3 cucharadas) para formar la masa sin trabajarla mucho. Dejar descansar la preparación durante 10 minutos en la heladera. Pasado ese tiempo estirar la masa con un palo de amasar y forrar el molde enmantecado y enharinado. Pincharla con un tenedor. Reservar en la heladera. Para el relleno, mezclar el queso crema con la leche hasta integrar bien. Batir las yemas con el azúcar hasta que estén bien espumosas, sumar a la preparación anterior, perfumar con la esencia de vainilla y de limón. Incorporar la harina tamizada con el almidón de maíz, y por último las claras batidas a nieve. Retirar el molde de la heladera, verterle la preparación y cocinar en horno mínimo durante 1 hora. Una vez terminada la cocción dejara asentar dentro del horno por 20 minutos. Salsa: Poner en una cacerola el azúcar las frutillas cortadas en cuartos el Oporto, y el almidón de maíz disuelto en agua fría. Cocinar revolviendo con cuchara de madera hasta que rompa el hervor. Dejar enfriar. Desmoldar la tarta y cubrir con la salsa de frutillas.",3b0b1eb9-3711-4918-87fd-82e8aac55b5c, -https://www.recetas.com/mezcla-cajun.html,3 cdas. de pimentón dulce 2 cdas. de sal 1 cda. de pimienta de cayena en polvo 1 cda. de cebolla seca 1 cda. de ajo en polvo 1 cda. de orégano 1 cda. de tomillo 1/2 cdta. de pimienta negra en polvo 1/2 cdta. de pimienta blanca en polvo ," Mezcla Cajún Una mezcla de especias utilizadas en la cocina americana preparar la barbacoa. Toma su nombre de la población cajún, originaria de la Louisiana francesa. La cocina Cajun es una cocina lugareña conocida también como soul food, preparada con ingredientes locales, que tiene sus peculiaridades en la cocción de los alimentos y el uso de las especias. Los platos más emblemáticos de esta cocina son la jambalaya, el gumbo y el pollo cajún. Para preparar la mezcla Cajún, poner todos los ingredientes en un molinillo de especias y procesarlos. Utilizar en cantidades generosas sobre carnes a las brasas o guisos. Conservar en frascos de vidrio herméticos. Notas relacionadas: Cajún o creole?",2053648a-5532-455e-92b5-38ccd14b1f65, -https://www.recetas.com/chili-con-carne.html,250 gr. de carne de ternera 1 taza y 1/2 de frijoles pintos ya cocidos (o 1 lata de enlatados) 2 tomates firmes y maduros 1/4 de cebolla 2 chiles verdes frescos o 2 chiles jalapeños 2 chiles chipotles (chile picante mexicano) 1 cda. de orégano 2 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra Sal ," Chili con carne Cortar la carne en cubos pequeños o, si lo prefiere, utilizar carne molida. En una sartén calentar el aceite y dorar la carne, revolviendo con una cuchara de madera. Añadir 1 tomate, los pimientos verdes y la cebolla, todo cortado en cubos y sazonado con orégano. Continuar la cocción durante otros 5-10 minutos hasta que las verduras se doren bien. Mientras tanto, licuar los otros tomates con el chipotles limpio y el ajo. Vierta la salsa sobre la carne, agregue un poco de agua y sazone con sal. Después de 10-15 minutos, añadir los frijoles y cocinar por otros 20 minutos a fuego siempre bajo. Servir acompañado con tortillas o tacos, arroz mexicano y frijoles refritos. Notas: El chile debe resultar con una textura húmeda, eventualmente agregar un poco de agua y sal antes de apagar el fuego.",e481e6de-44e5-4e29-844f-3ffe4bd75a35, -https://www.recetas.com/pancakes.html,250 gr. de harina 2 huevos 200 cc de nata 1/2 cdta. de polvo de hornear Mantequilla Jarabe de arce 1 pizca de sal ," Pancakes Mezclar la harina con el polvo de hornear y la sal. En un bol, batir los huevos con la mezcla de harina, agregando primero la leche y luego la nata, hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Dejar reposar en la nevera durante media hora. Preparar los pancakes derritiendo en una pequeña sartén una nuez de mantequilla y volcando una cucharada abundante de la mezcla. Cocinar a fuego bajo, dorando de ambos lados como una crepa normal sólo debe resultar más alta; a mitad de camino entre una crepa y un waffle). A medida que se vayan haciendo, apilarlos intercalando papel absorbente. Servir los pancakes calientes bañados con jarabe de arce u otro ingrediente a gusto (miel, mermelada, etc.).",218c71f1-a9b8-4826-95be-35e7ca1f1ade, -https://www.recetas.com/cookies-red-velvet.html,250 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 1 pizca de sal 100 gr. de chips de chocolate blanco 120 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar moreno 60 gr. de azúcar blanco 1 cda. de colorante comestible rojo Leche 1 huevo ," Cookies red velvet Poner la harina en un bol y agregar la mantequilla, fría y cortada en trozos pequeños, amasar con los dedos hasta lograr un arenado. Agregar el huevo, los dos tipos de azúcar, el colorante alimenticio, sal y el polvo de hornear. Mezclar bien todos los ingredientes y agregar un poco de leche, suficiente para obtener una mezcla lisa y compacta, pero también bastante suave. Incorporar 85 gramos de chips de chocolate blanco y revolver un poco más, para distribuirlos en toda la masa. Formar con la masa un cilindro de unos 4-5 cm de diámetro y envolverlo con papel film; dejar reposar en la nevera durante media hora. Cortar el rollo en rodajas de 1/2 cm para hacer las galletas. Acomodar las galletas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y añadir en la superficie los chips de chocolate blanco restantes. Hornear las galletas en el horno precalentado a 180° C durante unos 10 minutos, dejar enfriar y servir.",5194da51-8173-47b5-8332-4480f673229c, -https://www.recetas.com/marinada-seca-kansas-city.html,120 gr. de azúcar de caña 60 gr. de pimentón dulce 1 cda. de pimienta negra en polvo 1 cda. de sal 1 cda. de pimiento rojo o peperencino molido 1 cda. de cebolla en polvo 1 cda. de ajo en polvo 1 cda. de pimienta de cayena 1/2 cda. de mostaza en polvo ," Marinada seca Kansas City Ponga todos los ingredientes en un molinillo de especias y molerlos. Utilizarlo en cantidades generosas, con carnes, costillas o el ingrediente favorito. Para usarlo cubrir muy bien la carne con el rub y cocinar como se acostumbra. Después de preararla, conservar la mezcla en un frasco hermético, preferiblemente en el refrigerador, para que las especias conserven su fragancia. Dura unos 6 meses bien guardado.",bb718640-b506-4fba-9282-f0bb6042cad1, -https://www.recetas.com/caesar-salad.html,Para los crostones : 10 rodajas de pan baguette 100 gr. de mantequilla 1 cdta. de orégano seco Sal y pimienta a gusto Para el aderezo : 200 gr. de mayonesa 200 gr. de tocino fileteado 1 diente de ajo 2 filetes de anchoas Jugo de 1 limón 2 cdas. de vinagre de vino 1 cda. de mostaza Sal y pimienta a gusto 1 cda. de salsa inglesa 1/2 pocillo de aceite de oliva 100 gr. de queso parmesano en láminas o escamas ," Caesar salad Lave bien la lechuga y escúrrala sobre hojas de papel de cocina, para etirar todo el exceso de humedad. Distribuya las láminas de tocino en una placa, llévelas al horno entre 5 y 10 minutos, o al microondas sobre papel absorbente, durante 2 minutos para que queden sequitas y crocantes. Corte el queso en láminas o escamas. Derrita la mantequilla, condiméntela con sal, pimienta y orégano y pinte con ellas las rodajas de pan; llévelas al horno hasta que estén bien doradas. Mientras tanto prepare el aderezo. Para ello mezcle la mayonesa con la mostaza, agregue el ajo, el vinagre, el jugo de limón, las anchoas bien picadas y la salsa inglesa. Bata con un batidor de alambre o pase por la licuadora. Agregue el aceite de oliva y condimente con sal y pimienta a gusto. Pique 3 rodajas de panceta horneada y añada al aderezo. Acomode en un bol o fuente la lechuga con la panceta restante y bañe con la salsa. Sirva junto con el pan tostado y láminas de queso parmesano.",f35ba03a-49c8-47e8-8aef-2a464589a3b6, -https://www.recetas.com/galletas-crinkles.html,60 gr. de mantequilla 225 gr. de harina 225 gr. de chocolate negro 100 gr. de azúcar 2 huevos grandes 1 pizca de sal 1/2 cdta. de polvo de hornear Azúcar granulada Azúcar glas ," Galletas crinkles Coloque la mantequilla y el chocolate picado en un bol y hágalos fundir a baño María. Mientras tanto, en un tazón grande poner los huevos y el azúcar, mezclar bien y añadir la sal y el polvo de hornear, agregar la harina y el chocolate derretido con la mantequilla. Mezclar bien con una cuchara de madera hasta que la preparación esté cremosa, suave y bien mezclado. Cubra el recipiente con papel plástico y dejar reposar en la nevera durante 3- 4 horas. A continuación, con una cuchara retire pequeñas porciones de masa y déles forma redonda. Prepare dos tazones, uno con azúcar granulado y otro con azúcar en polvo. Sumerja las bolitas formadas anteriormente, primero en azúcar granulada y luego enel azúcar en polvo. Se deberá hacer una capa bastante gruesa, de otro modo no se formaran las grietas. Coloque las galletas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y cocine en horno precalentado a 200° C durante 9 minutos. Dejar enfriar y servir. Las galletas recién horneadas serán suaves, ya que contienen mucho chocolate negro; una vez frías pueden endurecerse un poco, pero permanecen suaves por dentro.",21b1e2bd-3c5b-42ce-9bee-607a3f4bd903, -https://www.recetas.com/smoothie-de-fresas.html,100 gr. de fresas 1 dl de yogur 1 cdta. de azúcar , Smoothie de fresas Lavar las fresas y licuarlas con la mitad del azúcar. Mezclar 2/3 del puré obtenido con el yogur y el azúcar restante. Revolver esta mezcla batiendo bien con un batidor hasta que esté bien homogénea.,5c5fcbea-4be4-4ae5-a6a3-0d15d8eca843, -https://www.recetas.com/pecan-pie.html,250 gr. de nueces pecanas 4 huevos 175 gr. de jarabe de arce o jarabe de maíz (jarabe de glucosa) 50 gr. de mantequilla 85 gr. de azúcar moreno 1 cdta. de extracto de vainilla ," Pecan Pie Mezclar los ingredientes de la masa y trabajarlos hasta obtener una preparación suave. Envolver con film o un paño y dejar reposar en la heladera, durante una hora aproximadamente. Cuando la masa haya descansado, estiararla sobre la mesada enharinada con el rodillo. Enrollar delicadamente la masa alrededor del rodillo y deslizarla en un molde para tarta. Acomodarla sobre la base y los bordes, retirar el esceso y dejar en la nevera mientras se prepara el relleno. Precaliente el horno a 190° C. Separar 25/30 pacanas para decorar y pícar grueso las restantes. En un tazón grande, mezclar la mantequilla blanda, el azúcar, los huevos, el jarabe de arce y la vainilla. Añadir las nueces picadas, mezclar todo y verter el relleno sobre la masa. Decorar el pastel con las pecanas reservadas y cocinar durante 35 minutos en el horno. A los 25 minutos de cocción cubrir con papel de aluminio para que no tome mucho color.",70858b14-9670-43cf-b459-ddfc98074170, -https://www.recetas.com/cheesecake-de-chocolate.html,Para el relleno : 600 gr. de queso crema o queso Philadelphia 100 gr. de azúcar 1 huevo 3 yemas 200 gr. de chocolate 1 cdta. de almidón de maíz ," Cheesecake de chocolate Para realizar la base, procese las galletitas con la mantequilla blanda. Disponga en un molde de 26 cm y presione, compactando bien toda la mezcla. Lleve al frío mientras prepara el relleno. Derrita el chocolate en baño de María. Bata el queso elegido con el azúcar hasta que esté bien cremoso. Agregue de a una por vez las yemas y el huevo. Continúe batiendo. Por último, adicione el chocolate y el almidón. Mezcle hasta que quede una crema homogénea. Vierta sobre la base de galletitas. Cubra con papel de aluminio y cocine en horno en baño de María durante 1 hora. Apague el horno y deje enfriar la torta en el interior. Reserve en la heladera. En el momento de servir, retírela con anticipación para degustarla a temperatura ambiente. Sírvala con salsa de chocolate y frutas rojas.",293831cb-b38f-4625-a6a2-708567a5a9d4, -https://www.recetas.com/minibrownies-con-nueces.html,- 100 gramos de harina - 350 gramos de chocolate negro sin azúcar - 200 gramos de nueces partidas - 250 gramos de mantequilla sin sal - 250 gramos de azúcar (a ser posible moreno) - 3 huevos - 1 sobre de levadura en polvo - 25 gramos azúcar en polvo ," Minibrownies con nueces En una olla o cazuela, fundir la mantequilla y el chocolate. Reservar cuando lo tengamos. Batir los huevos, a ser posible a temperatura ambiente para que sea más fácil trabajarlos. Agregar el azúcar a los huevos y seguir removiendo hasta que obtengamos una crema homogénea. Unir ambas mezclas y seguir removiendo hasta conseguir un todo uniforme. Incorporar la harina, la levadura y las nueces a la mezcla y seguir trabajando. Precalentar el horno a 180º C. Untar un molde de bombones cuadrados con mantequilla o aceite de oliva y harina. Es para evitar que la masa se pegue al molde. Poner en cada cuadrado un trozo de nuez mayor que quede en la parte superior del brownie. Cuando lo tengamos preparado, volcar la mezcla en los moldes teniendo en cuenta que no debe llegar al borde ya que incrementa de tamaño al calentarse. Introducir los moldes rellenos en el horno y dejarlos durante 20 minutos bajando la temperatura a 160 ºC. Pasado este tiempo, sacar los moldes del horno, dejarlos enfriar antes de desmoldar. Echarles un poco de azúcar molida por encima mientras pierde calor para que se adhiera a la masa. Servir fríos.",8d9bf8ef-353b-4de6-adf2-bc208f256c3b, -https://www.recetas.com/cheesecake-al-chocolate.html,Para la crema ganache : 100 gr. de nata 100 gr. de chocolate Para la crema de queso y chocolate : 300 gr. de nata 150 gr. de queso tipo Phyladelphia 150 gr. de queso blanco 300 gr. de merengue italiano (hecho con 3 claras y 180 gr. de azúcar común) 7 gr. de gelatina sin sabor 50 gr. de agua para disolver la gelatina 1 bizcocho de chocolate (para la base) Café (para humedecer) ," Cheesecake al chocolate Batir la crema en punto medio sin azúcar. Deshacer el queso Phyladelphia con el queso blanco, agregarle el merengue italiano y mezclar con una espátula. Finalmente, unirle la nata. Hidratar la gelatina con el agua y llevarla al fuego para que se disuelva. Agregarla a la preparación. Humedecer el bizcocho con el café y cubrir con la mezcla de queso. Dejar 2 horas en la heladera. Cuando la mezcla esta firme, bañarla sin desmoldar con una ganache de chocolate. Desmoldar y servir. Para la crema ganache, calentar la nata hasta que hierva. Apagar el fuego y agregarle el chocolate bien picado. Revolver para unir y usar tibia.",30d674b9-db9c-483e-befb-4de07c07728d, -https://www.recetas.com/lemon-cheese-cake.html,750 gr. de queso blanco 250 gr. de azúcar 1 o 2 limones 6 huevos 30 gr. de gelatina sin sabor 1/2 lt. de nata 180 gr. de bizcochos dulces 100 gr. de mantequilla Vainilla Azúcar impalpable ," Lemon cheese cake Bata el queso crema con el azúcar, la vainilla, la cáscara rallada de un limón grande o de dos chicos. Cuando el azúcar esté disuelto añada las yemas, la gelatina disuelta en el jugo de uno o dos limones y por último la nata batida firme. Deje enfriar y cuando comience a prender agregue las claras batidas a nieve. Por otra parte deshaga los bizcochos y mézclelos con la mantequilla blanda. Tapice el fondo y pared de una tortera desmontable de unos 23 cm con papel impermeable, ponga en el fondo la preparación de bizcochos, apretándola con el revés de una cuchara. Encima eche la crema de queso y enfríe unas horas: desmolde y cubra con azúcar impalpable por encima.",c0adb36e-2a74-455f-99a1-f587f97d50bc, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-kentucky.html,1 pollo cortado en presas 10 tajadas de tocino 1 cebolla 1 vaso de vino rosado Sal Pimienta ," Pollo a la Kentucky Envuelva cada presa de pollo con el tocino y colóquelas en una fuente de horno. Condimente. Cocine a horno suave rociando con el vino. Fría aparte en aceite, la cebolla rallada. Agregue a la cocción del pollo. Presente las presas en el centro de una fuente. Rocíe con el jugo de cocción colado. Acompañe con un puré de manzanas con canela y nueces picadas.",f02ccc33-7745-4234-a2b4-3b331391af8a, -https://www.recetas.com/brownies.html,75 gr. de chocolate para taza 150 gr. de mantequilla 2 huevos 250 gr. de azúcar 220 gr. de harina 100 gr. de nueces ," Brownies Derrita el chocolate y la mantequilla en una cacerolita a baño María. En un bol, bata los huevos con el azúcar hasta lograr punto cinta. Con la ayuda de un cuchillo, pique las nueces gruesamente. Incorpore los huevos a la mezcla de chocolate. Añada la harina incorporándola con una espátula. Agregue también las nueces a la preparación. Enmantequille una placa de horno. Enharínela y elimine el excedente no adherido a Ia placa. Coloque la mezcla en la placa y cocine a horno mediano (180°) durante 20 minutos. Deje enfriar y corte en cuadrados.",3607ebc2-08c0-4bdf-a887-e54c44d05432, -https://www.recetas.com/muffins-de-frutos-rojos.html,Para el merengue : 2 claras 6 cdas. de azúcar. 1 huevo grande 1 taza de leche 1/2 taza de aceite de maíz 2 tazas de harina leudante 1/2 taza de azúcar 1/2 cdta. de sal 100 gr. de frutos rojos mezclados Grana roja para decorar. ," Muffins de frutos rojos Colocar pirotines, de a dos, en una placa para muffins. Batir el huevo, la leche y el aceite, agregar la harina, el azúcar y la sal. Mezclar apenas. La preparación queda grumosa y eso hace que los muffins queden aireados. Agregar los frutos rojos y distribuir en los pirotines, llenando hasta los 2/3 de su capacidad. Hornear a fuego mediano hasta que estén altos y dorados. Retirar y deja enfriar. Hacer el merengue mezclando las claras con el azúcar, a baño María hasta que esté tibio y luego batido hasta que se enfríe. Con una manga de boquilla lisa cubrir los muffins con el merengue y espolvorear con granas rojas.",0dbfa8d2-6d0c-4df6-9ef3-b7d53b90b54f, -https://www.recetas.com/red-velvet-cupcakes.html,"Para la cobertura : 2 barras de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente 350 gr. de queso crema ( mascarpone o philadelphia), a temperatura ambiente 4 tazas de azúcar impalpable, tamizada 3/4 cdta. de extracto de vainilla Para la masa : 2 y 1/2 tazas de harina de trigo para todo uso 2 cdas. de cacao en polvo 1 y 1/2 taza de azúcar 1 cdta. de sal 1 y 1/2 taza de aceite vegetal 2 huevos grandes, a temperatura ambiente 2 cdas. de colorante color rojo en gel 1 cdta. de extracto de vainilla 1 taza de nata 1 y 1/2 cdta de bicarbonato de sodio 2 cdtas. de vinagre blanco "," Red Velvet cupcakes Precaliente el horno a 180° C. Coloque los moldes de papel en la bandeja especial para cupcakes. Aparte mezcle la harina, el cacao y la sal. Con una batidora eléctrica a velocidad media-alta, bata el azúcar y el aceite hasta que se mezclen. Agregar los huevos, uno a la vez, batiendo hasta que cada uno se incorpore, raspando los lados del tazón. Mezclar el colorante rojo con la vainilla y agregar. Reducir la velocidad a la más baja. Agregue entonces, la mezcla de harina en tres veces, alternando con la nata. Mezcle el bicarbonato de soda y el vinagre en un tazón pequeño (que hará espuma), agregue la mezcla a la masa, y mezcle a velocidad media, por 10 segundos. Divida la masa en los moldes forrados, llenando cada uno hasta las tres cuartas partes. Hornee hasta que un palillo insertado en el centro, salga limpio, aproximadamente 20 minutos. Transfiera las bandejas a una rejilla de alambre hasta que se enfríe completamente, antes de retirar los cupcakes, que se pueden almacenar durante la noche a temperatura ambiente, o congelarse hasta 2 meses, en recipientes herméticos. Para terminar, use una espátula para agregar el glaseado de queso crema. Para el glaseado de queso crema, bata la mantequilla y el queso crema con una batidora, a velocidad media-alta, hasta que quede esponjoso, de 2 a 3 minutos. Reduzca la velocidad y añada el azúcar, 1 taza a la vez, y luego la vainilla, mezclando hasta que esté suave.",2c75610b-6a6a-44b3-9eb6-d699d19ca71d, -https://www.recetas.com/arroz-a-la-criolla.html,350 gr. de arroz 1 cubo de caldo de carne 6 huevos 3 manzanas Mantequilla o margarina 6 morcillas chicas Sal Pimienta Laurel Ajo ," Arroz a la criolla Pele las manzanas, córtelas en gajos y cuézalas en mantequilla o margarina hasta que estén tiernas y doradas. Mientras tanto cueza el arroz en agua con sal, el cubo de caldo, laurel y un diente de ajo. Corte las morcillas en rodajas y cuézalas también en mantequilla. Escurra el arroz, dispóngalo en la fuente, ponga alrededor las rodajas de morcillas y las manzanas. Fría los huevos y acomódelos sobre el arroz; sirva inmediatamente.",5d6874f3-5038-4052-9411-355352e1654e, -https://www.recetas.com/salsa-ketchup.html,250 gr. de salsa de tomates casera 250 gr. de tomates maduros 200 ml de agua 40 gramos de azúcar moreno Aceite de oliva virgen extra 1 diente de ajo ½ cebolla Albahaca fresca Canela en polvo Semillas de hinojo Nuez moscada Sal y pimienta ," Salsa ketchup Poner en una cacerola unas cuantas hojas de albahaca, los tomates picados, el agua y la salsa de tomate; cocinar a fuego moderado, hasta que reducir la salsa. Pasar todo por un pasapurés para eliminar las pieles y semillas. Saltear en una sartén grande el diente de ajo y la cebolla picada. Agregar la salsa de tomate preparada previamente, una cucharadita de semillas de hinojo, una pizca de sal y pimienta, un toque de nuez moscada, media cucharadita de canela y el azúcar moreno. Mezclar todo y cocinar hasta obtener la consistencia deseada, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera. Para obtener una salsa más homogénea, utilizar un procesador de inmersión. Cuando la salsa ketchup esté lista, envasar en frascos de vidrio previamente esterilizados que se cerrarán inmediatamente, dejando reposar boca abajo hasta el día siguiente. Una vez abiertos, los frascos se pueden almacenar en el refrigerador por varios días, asegurándose, luego de cada uso, de cubrir la superficie con 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva.",1aab9406-357b-4e05-8019-fed85dfdaf50, -https://www.recetas.com/momias-halloween.html,Ingredientes 1 masa de hojaldre Queso tipo mozzarella o fresco Sal Mostaza (opcional) Salchicas Pimienta ," Momias Halloween Estirar la masa de hojaldre del grosor deseado (puede utilizar la masa para empanadas o tarta) y cortar tiras de 2 a 5 mm. de ancho. Abrir cada salchicha a lo largo, hasta llegar a sus 3/4 partes pero sin partirla por completo. Rellenar con queso. Untar si se desea cada tira de masa con mostaza y comenzar a enrrollar la salchicha, cubriendo el relleno. Dejar un espacio si cubrir en un extremo (lo que sería el rostro de la ""momia""). Ir colocándolas sobre un papel aluminio. Hornear hasta que la masa esté dorada, retirar y ponerle unos ojitos como decoración.",cb432383-d10d-4e95-8a1b-869f7f15da86, -https://www.recetas.com/pios-halloween.html,"Ingredientes 10 huevos grandes 250 gr. patatas Nuez moscada Finas hierbas ( pasas 250 gr. arracacha Sal y pimienta Queso blanco 10 huevos grandes250 gr. patatasNuez moscadaFinas hierbas ( romero , tomillos,laurel) Uvas pasas250 gr. arracachaSal y pimientaQueso blanco "," Pios halloween Poner a cocinar los huevos durante 10 minutos en agua hirviendo, luego cocinar las patatas y la arracacha. Realizar un pure con las patatas y otro con la arracacha; aromatizar con finas hierbas el puré de patatas y con nuez moscada el de arracacha. Cortar un extremo a cada huevo (3/4 parte), sacar la yema del huevo previamente cocinado. Mezclar las yemas retiradas con el queso blanco. Condimentar a gusto. Poner un poco de puré de arracacha dentro de cada huevo, luego un poco de queso blanco mezclado con la yema y por último, el pure de patata. Para decorar tapar con la parte que se cortó y terminar con las uvas pasas ",b7ce7c9d-d68b-4c6b-9ee9-65bec79c3eee, -https://www.recetas.com/pollo-maryland.html,1 pollo chico Sal Pimienta Harina 1 huevo batido 2 cdas. de agua Pan rallado fino 1/2 taza de grasa de cerdo o aceite para freír ," Pollo Maryland Limpie, lave el pollo rápidamente, séquelo y córtelo en porciones chicas. Mezcle una taza de harina con una cda. de sal y una cdta. de pimienta; bata el huevo con el agua, pase por él los trozos de pollo y luego por la harina salpimentada. Fríalos en la grasa o aceite hasta que se doren de todos lados, luego baje al mínimo la llama, tape la sartén y termine la cocción, durante una hora en total. Deje escurrir la grasa sobre papel absorbente y sirva el pollo con crema de maíz, patatas fritas y rodajas de limón.",63125492-ae1e-4268-90ca-64c00c16203a, -https://www.recetas.com/ribs-de-cerdo-con-salsa-barbacoa-y-papas-asadas.html,Para la salsa barbacoa de melocotones (rinde 4 frascos grandes) : 2 kg. de melocotones 1/2 de taza de jugo de limón 1/2 taza de aceite de maíz 1 cebolla grande picada 6 dientes de ajo sin el centro y cortados en trocitos 1 y 1/2 taza de azúcar rubia 1 taza de vinagre 1/2 taza de whisky 1 taza de salsa Worcestershire 2 cdas. de jengibre rallado 2 cdas. de ají molido Sal y pimienta 2 o 3 piezas de costillas de cerdo (4 a 6 costillas por comensal). ," Ribs de cerdo con salsa barbacoa y papas asadas Antes de comenzar tener listos los frascos bien limpios, hervidos durante 30 minutos y bien secos (secarlos en horno tibio apagado). Pelar los melocotones, cortarlos en trocitos y agregarles el jugo de limón. Mezclar y reservar. En una cacerola grande, calentar el aceite, cocinar la cebolla hasta que esté transparente, agregar los ajos y cocinar 1'. Incorporar los melocotones, el azúcar, el vinagre y el whisky. Llevar a hervor y luego bajar el fuego. Cocinar destapado durante 30'. Dejar entibiar y pasarlo por una procesadora de mano para que se deshaga y quede como una salsa. Agregarle la salsa Worcestershire, el jengibre, el ají molido, sal y pimienta. Cocinar 10' más y dejar enfriar. Llenar los frascos dejando 2 cm libres, taparlos y llevarlos al freezer. Una vez lista la salsa cortar las ribs de a dos, retirarles parte de la grasa y hornearlas a fuego fuerte de 8 a 10'. Retirar la grasa de la asadera y pincelarlas con la salsa preparada. Cocinarlas dándolas vuelta varias veces y pintándolas hasta que estén doradas. Servir las ribs acompañadas por papas doradas en sartén o cocidas al horno.",22e3c9e7-e7e0-4585-a7a8-5672970b17f9, -https://www.recetas.com/peach-shortcake.html,"Ingredientes 2 tazas de harina 1/2 cdta. de sal 4 cdtas. (tamaño café) de polvo de hornear 2 cdas. de azúcar 75 gr. de mantequilla 1 huevo, 1/2 taza de leche 4 melocotones amarillos 250 gr. de nata 2 cdas. de 2 tazas de harina1/2 cdta. de sal4 cdtas. (tamaño café) de polvo de hornear2 cdas. de azúcar75 gr. de mantequilla1 huevo,1/2 taza de leche4 melocotones amarillos250 gr. de nata2 cdas. de azúcar glas "," Peach shortcake Mezcle los ingredientes secos, agregue luego los huevos batidos con la leche y una la masa sobre una superficie enharinada; divídala en dos y haga dos discos de 20 centímetros. Ponga uno de los discos en la base de tortera enmantequillada, unte con mantequilla la superficie, cubra con rodajas de melocotones, espolvoree con azúcar y tape con el otro disco de masa. Cueza a horno caliente durante 20 minutos; sirva el postre caliente, con chantilly bien helada y firme.",f8ec8f28-2ab7-409f-891f-5da66a6a8071, -https://www.recetas.com/cheesecake-con-philadelphia.html,Ingredientes 15 galletas reducidas a migajas 50 gr. avena 3 cdas. de 70 gr. de mantequilla 1 cdta. de extracto de vainilla 1 cda. de polvo de gelatina 350 gr. de queso tipo Philadelphia 250 cc. nata 200 gr. azúcar 1 cda. de jugo de 300 gr. de arándanos 15 galletas reducidas a migajas50 gr. avena3 cdas. de azúcar morena70 gr. de mantequilla1 cdta. de extracto de vainilla1 cda. de polvo de gelatina350 gr. de queso tipo Philadelphia250 cc. nata200 gr. azúcar1 cda. de jugo de limón 300 gr. de arándanos ," Cheesecake con Philadelphia Mezclar las galletas reducidas a migajas, la avena, el azúcar morena, la mantequilla y la vainilla. Cubrir con esta preparación la base y el borde hasta una altura de 2,5 cm. altura de un molde desmontable de 23 cm. de diámetro. Cocinar en el horno durante unos 12 minutos y dejar enfriar. Verter la gelatina en polvo en 6 cl. agua, dejar reposar 10 minutos, luego derretir a fuego moderado. Batir el queso Philadelphia, junto con la nata, el azúcar y el jugo de limón y, sin detener el batido, agregar la gelatina. Finalmente agregar los arándanos, mezclando delicadamente. Verter la mezcla en la base de galletas preparadas de antemano, cubrir todo con papel film y refrigerar por al menos una noche. Justo antes de servir, decorar a gusto. ",b1bdb45f-0127-4eba-92a0-10a5b815ac56, -https://www.recetas.com/aros-de-cebolla-para-congelar.html,Ingredientes 2 tazas de de pasta de panqueques liviana 2 cebollas medianas Aceite ," Aros de cebolla para congelar Pelar las cebollas, cortarlas en rodajas de 1 y 1/2 cm de espesor, separarla en aros, sumergir cada aro en la pasta liviana y freír. Para congelar: freír los aros sin que tomen demasiado color. Distribuir en placas, congelar y una vez firmes, embolsar. Para descongelar: retirar del frío, volver a sumergirlas en aceite bien caliente, dejar que tomen un suave color dorado y servir.",8ece6b91-4bca-452c-ba6f-4a86002340f3, -https://www.recetas.com/hamburguesas-completas.html,"Ingredientes 1 y 1/2 tazas de cereal tostado ( 3/4 de kg. de carne picada Sal Pimienta 2 cdtas. de 3 cdas. de 1 huevo 12 tajadas de panceta ahumada fritas 6 pancitos redondos Tomates Lechuga 1 y 1/2 tazas de cereal tostado ( arroz maíz , etc)3/4 de kg. de carne picadaSalPimienta2 cdtas. de mostaza 3 cdas. de cebolla rallada o picada muy fina12 tajadas de panceta ahumada Patatas fritas6 pancitos redondosTomates "," Hamburguesas completas Triturar muy bien el cereal, medir 3/4 de taza y poner en un tazón. Agregar la carne picada, sal y pimienta a gusto, la mostaza, la cebolla y el huevo. Mezclar perfectamente todos estos ingredientes y dividir en seis partes iguales. Colocar las tajadas de panceta de a dos y en forma de cruz, sobre la mesa y disponer en el centro de cada una un hamburguesa. Levantar los extremos de las tiras de panceta hasta unirlas en la parte superior y, colocar sobre una asadera, con la unión de las tiras de panceta hacia abajo. Llevar a horno algo fuerte y dejar hasta que la carne esté a punto, más o menos cocida, según el gusto personal. Tener preparados pancitos redondos para hamburgueses, calientes y cortados por la mitad. Al servir apoyar los hamburgueses sobre una mitad y dos rodajas de tomate, hojas de lechuga, y cebollas en la otra. Acompañar con patatas fritas o aros de cebolla.",ee075651-b1ab-4d02-8159-b95ef5fcb233, -https://www.recetas.com/masitas-morenas.html,Ingredientes 2 tazas de copos de 1/2 cdta. de polvo de hornear 1/4 de cdta. de sal 1/2 taza de nueces picadas 2 barritas de 1/2 taza de 1 taza de 2 huevos 2 tazas de copos de trigo 1/2 cdta. de polvo de hornear1/4 de cdta. de sal1/2 taza de nueces picadas2 barritas de chocolate rallado1/2 taza de mantequilla o margarina1 taza de azúcar molida2 huevos ," Masitas morenas Triturar muy bien los copos de trigo y mezclar con el polvo de hornear y la sal. Fundir el chocolate con la mantequilla sobre fuego muy suave, revolviendo constantemente; retirar del calor y agregar el azúcar; pasar a un tazón, mezclando muy bien. Batir ligeramente los huevos y agregar a la mezcla de chocolate; incorporar las nueces y la mezcla de copos triturados. Colocar la preparación bien mezclada en un molde de 22 x 22 x 5 cm, previamente enmantequillado, y llevar al horno a temperatura moderada durante unos 30 minutos o hasta que, al pinchar en el centro un cuchillito de punta, salga sin pasta adherida. Dejar enfriar en el molde y después cortar en cuadraditos, disponiéndolos en un plato apropiado.",50e3fd0f-d5a6-49ac-ad54-bd440b01a344, -https://www.recetas.com/patatas-rellenas.html,Ingredientes 8 1 lata de 1 100 gr. de margarina Sal Pimienta Nuez moscada patatas alargadas y grandes1 lata de maíz desgranado cebolla chica picada100 gr. de mantequilla SalNuez moscada ," Patatas rellenas Lavar bien las patatas y hervir con su cáscara en abundante agua y sal hasta que estén tiernas. Escurrir y cortar la cáscara en forma dentada en la parte superior, separar y retirar toda la pulpa posible, dejando una capa delgada para que conserve su forma. Reducir a puré la patata extraída, agregándole la mitad de la mantequilla, sal, pimienta y nuez moscada. Mientras tanto, dorar la cebolla en la mantequilla restante y agregar el maíz escurrido. Sazonar bien y rehogar hasta que el puré esté listo. Mezclar el maíz y la cebolla con el puré y rellenar con esta mezcla las patatas. Colocar en una asadera y llevar al horno para que se calienten, hasta el momento de servir.",1092566b-d8a0-480a-ae09-a5885ac88411, -https://www.recetas.com/cazuela-de-macarrones-y-queso.html,Ingredientes 1/2 kg. de macarrones 3 cdas. de 2 cdas. al ras de Sal Pimienta 1/2 litre de 1 y 1/2 tazas de queso rallado 3 cdas. de 8 tajadas delgadas de queso gruyere o fontina 1 taza de copos de 2 cdas. de 4 rodajas gruesas de tomate 1/2 kg. de macarrones3 cdas. de margarina 2 cdas. al ras de harina SalPimienta1/2 litre de leche 1 y 1/2 tazas de queso rallado3 cdas. de pimiento morrón picado8 tajadas delgadas de queso gruyere o fontina1 taza de copos de maíz triturados2 cdas. de mantequilla derretida4 rodajas gruesas de tomate ," Cazuela de macarrones y queso Hervir los macarrones en agua y sal hasta que estén al dente; escurrir y reservar. Fundir la margarina en una cacerola, agregar la harina, mezclar y revolver hasta que burbujee. Verter gradualmente la leche, fuera del fuego, y luego colocar nuevamente el recipiente sobre él, revolviendo hasta que hierva unos segundos. Retirar del calor, sazonar con sal y pimienta y añadir el queso rallado y el pimiento picado. Mezclar muy bien la salsa con los macarrones. Poner la, mitad de los macarrones en una cazuela pare horno enmantequillada; encima, 4 tajadas de queso gruyere o fontina, luego el resto de macarrones y salsa. Mezclar los copos de maíz bien triturados con la mantequilla y un poco de sal. Reservar 1/4 de la mezcla y verter el resto sobre la preparación de la cazuela. Cubrir con el queso restante y decorar con los tomates salados y rellenos sus centros con la mezcla reservada. Hornear a temperatura moderada hasta que todo esté bien caliente.",39815e38-0ecf-49c7-85c6-d81ed520bbfb, -https://www.recetas.com/pollo-con-cubierta-crocante.html,"Ingredientes 1 3 tazas de galletas tipo agua, desmenuzadas con el palote 2/3 de taza de Sal Pimienta pollo cortado en trozos3 tazas de galletas tipo agua, desmenuzadas con el palote2/3 de taza de mantequilla derretidaSal "," Pollo con cubierta crocante Lavar y secar bien los trozos de pollo. Sazonar la mantequilla con sal y pimienta y pasar por ella los trozos de pollo; luego adherirles el polvo de galletas y pasar nuevamente por mantequilla. Colocar en una asadera, sin encimarlos, y cocinar en el horno, a temperatura moderada, durante 1 hora aproximadamente (deben quedar bien crocantes). Servir con toda clase de hortalizas salteadas en mantequilla o en ensalada. ",290b3b61-3db5-4aac-b256-d924defc74c7, -https://www.recetas.com/muffins-marmolados.html,Ingredientes 150 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar 3 huevos 1 cdta. de esencia de vainilla 300 gr. de harina 3 cdtas. de polvo de hornear 100 gr. de 2 cdas. de 150 gr. de mantequilla200 gr. de azúcar3 huevos1 cdta. de esencia de vainilla300 gr. de harina3 cdtas. de polvo de hornear100 gr. de chocolate rallado2 cdas. de leche ," Muffins marmolados Batir la mantequilla con el azúcar a punto pomada. Agregar los huevos de a uno por vez y perfumar con la esencia. Luego, añadir la harina tamizada junto con el polvo de hornear y mezclar perfectamente. Fundir el chocolate rallado con la leche y reservar. Separar la mitad de la pasta preparada. A una de las mitades, incorporar el chocolate fundido. Verter sobre los pirotines para muffins, alternando la preparación de vainilla y la de chocolate, para lograr el marmolado. Cocinar en horno precalentado a 170°C durante 18 a 20 minutos, aproximadamente.",d3219715-d944-4303-8175-63cc92364784, -https://www.recetas.com/tomates-fritos-a-la-americana.html,Ingredientes 500 gr. de 1/2 lt. de leche 150 gr. de miga de pan rallada 8 tajadas de panceta ahumada 1 cda. de harina 1 cda. de mostaza 1 huevo Caldo Sal Pimienta 500 gr. de tomates firmes1/2 lt. de leche150 gr. de miga de pan rallada8 tajadas de panceta ahumada1 cda. de harina1 cda. de mostaza1 huevoCaldoSal ," Tomates fritos a la americana Corte los tomates en rodajas de un centímetro de espesor. Páselas por harina, luego por huevo batido y después por pan rallado. Mientras tanto fría las tajadas de panceta en una sartén; cuando hayan soltado toda la grasa retírelas y fría allí las rodajas de tomate, de ambos lados, hasta que se doren a fuego vivo. Déjelas sobre papal absorbente y en lugar caliente mientras prepara la salsa. Eche la harina sobre la grasa que quedo en la sartén, revuelva, agregue las tajadas de panceta, unas cdas. de caldo y la mostaza; mezcle bien, salpimiente y cueza suavemente durante 5 minutos. Eche sobre los tomates fritos y sirva enseguida.",eb8745a6-cc2a-40a7-b31a-39029121d3a2, -https://www.recetas.com/hamburguesas-new-york.html,Ingredientes 125 gr. de carne de Sal Pimienta 1 cdta. de aceite 1 pancito de Lechugas Kétchup Salsa tabasco 1 pepinito encurtido 1 cebollita 125 gr. de carne de ternera picadaSalPimienta1 cdta. de aceite1 pancito de sésamo o de salvadoLechugasKétchupSalsa tabasco1 pepinito encurtido1 cebollita ," Hamburguesas New York Mezclar la carne picada con sal y pimienta recién molida, más una gota de tabasco y una cda. de agua. Formar la hamburguesa y tenerla un rato al frío. Dorar la hamburguesa en una sartén o plancha de teflón. Mientras tanto abrir el pan por la mitad y tostarlo apenas. Colocar la hamburguesa sobre la parte inferior del pancito cubierta con hojas de lechuga, pepino, cebolla y kétchup.",cb13d5fd-039c-4c32-b085-58b386ecee7d, -https://www.recetas.com/bizcocho-americano.html,Ingredientes 100 gr. de mantequilla 1 taza grande de azúcar 2 tazas medianas de harina 2 y 1/2 cdtas. de polvo de hornear 1 /2 cdta. de sal 1 cdta. de extratcto de vainilla 1 taza mediana de leche 4 claras 50 gr. de 100 gr. de nueces 100 gr. de mantequilla1 taza grande de azúcar2 tazas medianas de harina2 y 1/2 cdtas. de polvo de hornear1 /2 cdta. de sal1 cdta. de extratcto de vainilla1 taza mediana de leche4 claras50 gr. de chocolate en barra100 gr. de nueces ," Bizcocho americano Batir la mantequilla blanda con el azúcar hasta hacerla liviana y espumosa. Mezclar la harina leudante, pizca de sal y vainilla. Añadir los ingredientes secos a la mantequilla más azúcar, alternando con la leche y mezclar bien. Picar las nueces y rallar grueso el chocolate. Añadir la mitad de las nueces y todo el chocolate a la masa y mezclar con cuidado. Untar con mantequilla y espolvorear con harina un molde con tubo de 2 litros de capacidad. Echar las nueces picadas restantes en el fondo. Echar la masa encima y emparejar la superficie. Cocinar el bizcocho a horno moderamente caliente durante unos 40 minutos. Dejar reposar el bicocho fuera del horno durante 10 minutos e invertirla sobre una rejilla. ",603a197f-0a77-43d8-87dc-f461becceb1f, -https://www.recetas.com/pan-de-bananas-y-nueces.html,Ingredientes 50 gr. de margarina 1/2 taza grande de azúcar 1 huevo 1 taza grande de salvado 2 cdas. de agua 1 y 1/2 tazas de puré de banana 1 y 1/2 tazas de harina 1/2 cdta. de sal 2 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de bicarbonato de soda 1 cdra. de extracto de 1/2 taza de nueces picadas 50 gr. de margarina1/2 taza grande de azúcar1 huevo1 taza grande de salvado2 cdas. de agua1 y 1/2 tazas de puré de banana1 y 1/2 tazas de harina1/2 cdta. de sal2 cdtas. de polvo de hornear1/2 cdta. de bicarbonato de soda1 cdra. de extracto de vainilla 1/2 taza de nueces picadas ," Pan de bananas y nueces Trabajar la margarina con el azúcar hasta que ésta se disuelva y se forme una crema. Añadir el huevo, mezclar e incorporar el salvado, trabajando perfectamente la masa. Preparar el puré de banana y añadirle el agua. Mezclar poco a poco con los igredientes secos. Añadir la esencia de vainilla y las nueces picadas. Echar la preparacion en un molde de 22,5 cm. de largo por 12,5 de ancho, tapizado en papel mantequilla y enmantequillado. Llevar el pan a horno moderadamente caliente durante una hora. Dejar reposar el pan fuera del horno durante 10 minutos, luego desmoldarlo y retirar el papel.",9efce922-ed46-4bbb-a86e-287d02073161, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-morenos-con-salsa-de-miel-9488.html,Ingredientes 2 tazas de 1/2 cdta. de sal 3 cdtas. de polvo de hornear 2 cdtas. de azúcar 3/4 lt. de leche 2 huevos 1/3 de taza de margarina Para la salsa de miel: 1 taza de 1/4 de taza de Canela Nuez moscada o 2 tazas de harina integral1/2 cdta. de sal3 cdtas. de polvo de hornear2 cdtas. de azúcar3/4 lt. de leche2 huevos1/3 de taza de margarina1 taza de miel líquida1/4 de taza de mantequilla (50 gr.)CanelaNuez moscada o clavo de olor ," Waffles morenos con salsa de miel Mezclar la harina integral con la sal, polvo de hornear y azúcar. Agregar la leche, las 2 yemas, siempre mezclando. Derretir la margarina sobre calor suave, dejarla entibiar y añadirla. Batir hasta hacer una pasta lisa y liviana. Batir a nieve las claras y agregarlas suavemente. Echar pasta en la waflera, tapar y cocinar de 2 a 5 minutos de cada lado, sin abrir para nada durante la cocción. Servir estos waffles calientes, con la salsa de miel, que se prepara calentando en bañomaria los ingredientes indicados.",fd741059-4539-4546-94a4-9b8ad1807b33, -https://www.recetas.com/receta-de-Jamon-a-la-americana-9415.html,"Ingredientes 1 cda. de manteca 1 1 cda. de harina 1 cdta. de puré de tomate 1 cda. de mostaza 250 gr. de jamón cocido cortado en cubos 1/4 taza de crema Duraznos, 1 taza de 1 cda. de manteca cebolla picada1 cda. de harina1 cdta. de puré de tomate1 cda. de mostaza250 gr. de jamón cocido cortado en cubos1/4 taza de cremaDuraznos, manzanas , y peras cortadas en rodajas, pasas de uva u otras frutas a gusto.1 taza de cerveza "," Jamón a la americana Saltee las cebollas en manteca. Incorpore rápidamente la harina, el puré de tomate y la mostaza. Agregue la mitad de la cerveza lentamente, removiendo con batidora de alambre hasta formar una salsa. Agregue el jamón y cocine 10 minutos. Agregue la crema y remueva la salsa. En otro recipiente, caliente las frutas con la otra 1/2 taza de cerveza. Escurra las frutas y sírvalas calientes junto con el jamón y la salsa.",d2137c40-65ba-405a-ba47-b82deb495702, -https://www.recetas.com/receta-de-Cookies-de-cheddar-9288.html,Ingredientes 2/3 de taza de harina 6 cdas. de queso cheddar deshecho 2 cdas. de mantequilla 2-3 cdas. de leche Trocitos de anchoa en aceite Pizca de sal ," Cookies de cheddar Cierna la harina con la sal, agregue el queso bien deshecho con un tenedor y la mantequilla fría. Mezcle con las puntas de los dedos y una los ingredientes con la leche. Estire la masa y corte de la forma deseada. Acomódelos con trocitos de anchoa sobre cada uno, en una chapa de horno mojada. Lleve a horno caliente de 12 a 15 minutos.",8f6a1cd2-b3da-46c1-ae83-bcc9b2acfee9, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Diablo-9277.html,Ingredientes 275 gr. de harina 2 cdtas. de bicarbonato Pizca de sal 100 gr. de 250 gr. de 2 huevos grandes 100 gr. de chocolate 1 pote de crema 1 cdta. de jugo de limón Para el relleno: 75 gr. de mantequilla 175 gr. de azúcar impalpable tamizada 1 cda. de crema Para la cobertura: 175 gr. de chocolate 75 gr. de mantequilla 2 yemas 450 gr. de azúcar impalpable 275 gr. de harina2 cdtas. de bicarbonatoPizca de sal100 gr. de mantequilla o margarina250 gr. de azúcar morena2 huevos grandes100 gr. de chocolate1 pote de crema1 cdta. de jugo de limón75 gr. de mantequilla175 gr. de azúcar impalpable tamizada1 cda. de crema175 gr. de chocolate75 gr. de mantequilla2 yemas450 gr. de azúcar impalpable ," Torta Diablo Caliente el horno a temperatura moderada. Enmanteque dos moldes de 22 cm de diámetro y forre el fondo con discos de papel impermeable. Tamice la harina con el bicarbonato y la sal. Bata la mantequilla con el azúcar hasta lograr una crema. Añada los huevos de a uno batiendo luego de cada adición. Derrita el chocolate y agréguelo a la mezcla anterior. Aparte una cda. de crema para el relleno. Mezcle la crema restante con el jugo de limón para obtener crema ácida. Incorpore la harina al batido de chocolate alternando con la crema ácida. Distribuya la preparación en los moldes y hornéela hasta que este firme al tacto, unos 40 minutos. Desmolde sobre rejilla y deje enfriar. Prepare el relleno batiendo los 75 gr. de mantequilla hasta que adquiera consistencia esponjosa. Agréguele el azúcar impalpable alternando con la cda. de crema, batiendo para lograr una preparación esponjosa. Una las dos tortas con la crema. Haga la cobertura fundiendo a baño maría la mantequilla y el chocolate. Mientras la mezcla se enfría ligeramente bata las yemas de huevo y agréguelas a la preparación de chocolate. Incorpore gradualmente el azúcar impalpable, de a una cda. por vez. Luego de cada adición bata la mezcla hasta que recupere fluidez. Cuando comience a espesar, échele 2 cdas. de agua caliente. Añada de a poco el azúcar impalpable restante sin dejar de batir. Unte la torta con la cobertura y déjela reposar durante un dia para que se endurezca.",1b5ea41e-7ac8-435d-a05d-ecaf310abd2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Cookies-de-avena-9231.html,Ingredientes 125 gr. de manteca blanda 1/2 taza de 1/2 taza de azúcar blanca 1 cdta. de esencia de 1 huevo 1 y 1/3 taza de 1 cdta. de polvo de hornear 1 taza de 125 gr. de manteca blanda1/2 taza de azúcar negra1/2 taza de azúcar blanca1 cdta. de esencia de vainilla 1 y 1/3 taza de harina tamizada1 cdta. de polvo de hornear1 taza de avena arrollada ," Cookies de avena Encender el horno a temperatura moderada, a 180 °C. Poner la manteca, ambos azúcares y la vainilla en un bol y batir hasta que queden como una crema. Añadir el huevo. Agregar la harina y el polvo de hornear tamizados juntos. Agregar la avena. Hacer un rollo con esta mezcla y dejarlo envuelto en film en la heladera. Cortarlo en rodajas y colocarlas sobre un papel no adherente, dejando un espacio para que crezcan. Hornearlas de 12 a 15 minutos, hasta que estén doradas.",e4b5aac6-2773-4eef-95ce-959959d7ac32, -https://www.recetas.com/receta-de-Pancakes-9211.html,Ingredientes 200 gr. de 2 huevos 1 y 1/2 taza de Aceite para la sartén 200 gr. de harina leudante2 huevos1 y 1/2 taza de leche Aceite para la sartén ," Pancakes Mezclar la harina con los huevos y añadir la leche de a poco, hasta que quede una masa lisa y homogénea. Deja reposar 1/2 hora. Calentar una sartén chica pincelada con el aceite y poner la pasta en el centro, de a cucharadas. Cocinarlos hasta que la masa tome consistencia, darlos vuelta y cocinarlos rápidamente del otro lado. Llevarlos de inmediato a la mesa cubiertos con un repasador para que se mantengan calientes.",ece22783-ed2e-4f51-ab95-a9e9d88703ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-cesar-de-atun-9179.html,"Ingredientes 4 puñados de mix de hojas verdes ( 1 puñado de brotes de rabanito (o los que desee) 1 lata de 170 gr. de lomitos de 1 taza de croutones Para el aderezo: 1 huevo 1 dcl. de aceite de oliva 2 cdas. de 1 cda. de jugo de limón 1 filete de anchoa Unas gotas de salsa Worcestershire 1 diente de ajo Pimienta 4 puñados de mix de hojas verdes ( lechuga rúcula , berro)1 puñado de brotes de rabanito (o los que desee)1 lata de 170 gr. de lomitos de atún 1 taza de croutones1 huevo1 dcl. de aceite de oliva2 cdas. de vinagre de vino1 cda. de jugo de limón1 filete de anchoaUnas gotas de salsa Worcestershire1 diente de ajo "," Ensalada cesar de atún Mezclar el zumo de limón, el vinagre y el aceite y dejar aparte. Hacer una pasta de la anchoa y agregar el ajo machacado, la pimienta y la salsa Worcestershire. Mezclar todo con el huevo batido. Añadir la mezcla que aparte y batir bien. Disponer todos los ingredientes de la ensalada en un recipiente y condimentar con aderezo.",4ec1afc0-f58a-4387-a3e2-2102ff63056e, -https://www.recetas.com/receta-de-Lemon-Pie-9169.html,Ingredientes 1 disco de masa para tarta 3/4 taza de agua 2 yemas Ralladura de 1 1 cda de jugo de limón 150 gr. de azúcar 20 gr. de almidón de maíz 20 gr. de manteca Para el merengue: 120 gr. de azúcar 2 claras 1 disco de masa para tarta3/4 taza de agua2 yemasRalladura de 1 limón 1 cda de jugo de limón150 gr. de azúcar20 gr. de almidón de maíz20 gr. de manteca120 gr. de azúcar2 claras ," Lemon Pie Cubrir un molde de tarta (previamente aceitado) con la masa de tarta y cocinar en un horno precalentado a temperatura media (180°C) hasta dorar. Retirar y dejar enfriar. Para el relleno, colocar el agua, las yemas, la ralladura y el jugo de limón en una olla. Mezclar y agregar los ingredientes secos tamizados. Integrar y cocinar a fuego bajo hasta que rompa el hervor. Retirar y dejar enfriar. Rellenar la tarta. Para el merengue, batir las claras y una vez que estén firmes, agregar el azúcar hasta que se integre bien. Colocar sobre el relleno y servir. Puede dorarse el merengue en horno bien caliente durante 1 minuto, o con el grill o un soplete de cocina",14305d7f-f542-4f78-b517-c93b76f606c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-naranja-9094.html,Ingredientes 1/2 taza de 2 cdtas. de polvo leudante 1 taza de azucar 1/2 taza de jugo de naranjas 3 huevos 1/2 taza de aceite de maíz Ralladura de 1 naranja Opcionales: 150 gr. de chips de 100 gr. de 1/2 taza de harina 00002 cdtas. de polvo leudante1 taza de azucar1/2 taza de jugo de naranjas3 huevos1/2 taza de aceite de maízRalladura de 1 naranja150 gr. de chips de chocolate 100 gr. de almendras o nueces picadas ," Muffins de naranja Mezcle todos los ingredientes en un bol, agregando el chocolate, las almendras o las nueces al final. Vierta sobre los moldes de muffins y cocine en horno a 170 grados durante 14-16 minutos o hasta que introduciendo un palillo salga seco. Desmolde y enfríe.",90a69ff9-3cac-4674-92fc-0731bef62225, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocolate-chip-cookies-9059.html,"Ingredientes 125 gr. de manteca 125 gr. de 80 gr. de syrup, kero o miel 1 huevo 1/2 cdta. de bicarbonato 1/2 cdta. de extracto de vainilla 225 gr. de harina 125 gr. de chips de 125 gr. de manteca125 gr. de azúcar negra80 gr. de syrup, kero o miel1 huevo1/2 cdta. de bicarbonato1/2 cdta. de extracto de vainilla225 gr. de harina125 gr. de chips de chocolate "," Chocolate chip cookies En un bol bata la manteca blanda con cuchara de madera. Agregue el azúcar y el syrup. Incorpore el huevo, el bicarbonato, la esencia y la harina, mezcle y por último agregue los chips de chocolate. Distribuya de a cdas. bien separadas sobre el papel manteca puesto en una placa de horno. Hornee a 180 grados durante 20 minutos.",5689c991-8dc6-4014-b255-cc828ad276e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Original-Club-Sandwich-8898.html,Ingredientes 12 unidades de pan de molde 2 supremas de Caldo de ave o verdura 12 fetas de panceta 2 tomates 8 hojas de Mayonesa Sal y 8 fetas de queso cheddar (opcional) 12 unidades de pan de molde2 supremas de pollo Caldo de ave o verdura12 fetas de panceta8 hojas de lechuga mantecosaMayonesaSal y pimienta 8 fetas de queso cheddar (opcional) ," Original Club Sandwich Sellar las supremas de los dos lados, incorporar caldo hasta la mitad y cocinar 15 minutos; dejarlas enfriar en el mismo caldo. Dorar la panceta en una sartén sin aceite hasta que queden bien crujientes. Coloca una rebanada de pan, mayonesa, queso cheddar, el pollo cortado en finas láminas, otra rodaja de pan, mayonesa, lechuga, tomate y la panceta, tapar con el tercer pan y cortar al medio (también se puede hacer con pan tostado)",732d81d7-82c1-4080-af83-a871e54dec1b, -https://www.recetas.com/receta-de-Coleslaw-de-primavera-8891.html,Ingredientes 300 gr. de repollo blanco 300 gr. de repollo colorado 1 2 zanahorias 100 gr. de mayonesa 50 gr. de queso crema 60 gr. de 50 gr. de 1 cda. de Sal y 50 cc de jugo de 60 gr. de fresco 300 gr. de repollo blanco300 gr. de repollo colorado cebolla colorada2 zanahorias100 gr. de mayonesa50 gr. de queso crema60 gr. de azúcar 50 gr. de vinagre blanco1 cda. de mostaza en polvoSal y pimienta 50 cc de jugo de limón 60 gr. de yogur natural Perejil fresco ," Coleslaw de primavera Cortar todos los vegetales en tiritas bien finitas de unos 6 cm de largo y reservar en un bol. Para el aderezo, mezclar la mayonesa, el queso, el azúcar, el vinagre, la mostaza, el jugo y el yogur. Salpimentar a gusto. Por ultimo, añadir el perejil fresco. Se puede servir en frascos, ideales para un picnic",2edcae75-4aa5-4f9a-a8cd-ffd4f1e9da28, -https://www.recetas.com/receta-de-Cupcakes-de-chocolate-con-margaritas-8697.html,Ingredientes 1 1 yema 1 taza de leche 1/4 taza de aceite de maíz 2 tazas de 3 cdas. de 1/4 taza de azúcar 12 pirotines (moldecitos de papel preformados para repostería) Para el glasé real: 2 claras (60 gr.) 3 tazas (330 gr.) de 2 cditas. de jugo de limón Colorante amarillo y verde Para la masa de las margaritas: 100 gr. de manteca blanda 4 cdas. de azúcar Gotas de jugo de limón 1 yema 200 gr. de harina común 1 cortante en forma de flor y palitos de brocheta huevo grande1 yema1 taza de leche1/4 taza de aceite de maíz2 tazas de harina leudante3 cdas. de cacao amargo en polvo1/4 taza de azúcar12 pirotines (moldecitos de papel preformados para repostería)2 claras (60 gr.)3 tazas (330 gr.) de azúcar impalpable tamizada2 cditas. de jugo de limónColorante amarillo y verde100 gr. de manteca blanda4 cdas. de azúcarGotas de jugo de limón1 yema200 gr. de harina común1 cortante en forma de flor y palitos de brocheta ," Cupcakes de chocolate con margaritas Colocar los pirotines en una placa para muffins. Batir el huevo, la leche y el aceite, y agregar la harina, el cacao y el azúcar. Mezclar apenas la preparación hasta que queda grumosa (eso hace que queden aireados). Distribuir la preparación en los pirotines. Hornear a fuego mediano hasta que estén altos y dorados. Retirar y deja enfriar. Para hacer las margaritas, batir la manteca con el azúcar y el jugo de limón, agregarle la yema y luego la harina formando una masa sin amasar. Dejar 15' en la heladera y después estirar la masa sobre la mesada y cortar flores con el cortante. Colocar en una placa de horno y hornear a fuego mediano (180°) hasta que estén algo doradas. Dejar enfriar sobre una rejilla. Preparar el glasé real batiendo las claras con el azúcar impalpable y el jugo de limón hasta que esté cremoso y espeso; dividir en tres partes, una blanca pequeña para los pétalos de las margaritas, otra amarilla para el centro y el resto verde para el pasto. Colocar en el dorso de cada margarita un poco de glasé, pegarle un palito de brocheta y deja secar. Mientras, colocar el glasé verde en una manga con pico para hacer pasto o hierba (así se pide en las casas de artículos de repostería) y cubrir los cupcakes con el ""pasto verde"". Una vez que las galletitas estén bien pegadas darlas vuelta y decorar pintando los pétalos de glasé blanco y el centro amarillo. Pinchar una en cada cupcake y servir.",95409510-765d-4ef4-a538-8f5c25e8975f, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocolate-chip-cookies-8685.html,Ingredientes 110 gr. de manteca a temperatura ambiente 155 gr. de 1 huevo 1 cdita. de esencia de vainilla 200 gr. de 2 cdtas. de polvo de hornear 100 gr. de confites de 110 gr. de manteca a temperatura ambiente155 gr. de azúcar rubia1 huevo1 cdita. de esencia de vainilla200 gr. de harina común2 cdtas. de polvo de hornear100 gr. de confites de chocolate de colores ," Chocolate chip cookies Batir la manteca en un bol y agregarle el azúcar, el huevo y la esencia de vainilla. Incorporar la harina con el polvo de hornear -previamente tamizados-, mezclando hasta formar una masa suave. Agregar los confites, mezclar y lleva a la heladera durante 30'. Colocar la preparación de a cdas. sobre una placa de horno sin enmantecar ni enharinar, cuidando que estén separadas para que no se peguen entre si. Hornear hasta que estén algo doradas y luego retirar del fuego. Dejar enfriar sobre una rejilla y conserve en recipientes de cierre hermético.",74333b4e-da0e-4796-bfc1-0cf668b6a8bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Whoopies-8672.html,Ingredientes 75 gr. de manteca 1 huevo 750 gr. de azúcar 125 cc de crema de leche 25 cc de leche 1 cdta. de vainilla 1 cdita. colmada de polvo de hornear 275 gr. de 300 cc de crema chantillí 1/2 taza de glasé y estrellitas de 75 gr. de manteca1 huevo750 gr. de azúcar125 cc de crema de leche25 cc de leche1 cdta. de vainilla1 cdita. colmada de polvo de hornear275 gr. de harina común300 cc de crema chantillí1/2 taza de glasé y estrellitas de azúcar para decorar. ," Whoopies Derretir la manteca y dejar entibiar. Batir el huevo y agregarle el azúcar de a poco hasta que quede bien esponjoso. Incorporar la manteca, la crema, la leche y la vainilla, siempre batiendo. Agregar los ingredientes secos tamizados y mezclar bien. Formar bolitas del tamaño de una nuez y colocarlas algo separadas sobre una placa enmantecada y enharinada. Hornear a 180°, horno mediano, hasta que estén algo doradas y secas. Dejar enfriar sobre una rejilla, rellena con crema chantillí y cubrir con glasé blanco y estrellitas de colores.",ffa4f684-5840-48ae-b0d4-38af8ee56acb, -https://www.recetas.com/receta-de-Gingerbread-8664.html,"Ingredientes 350 gr. de 1 cda. de bicarbonato 2 cdas. de jengibre en polvo o 100 gr. de manteca 175 gr. de 4 cdas. de syrup (almíbar de arce o en su defecto de maíz) 1 350 gr. de harina 1 cda. de bicarbonato2 cdas. de jengibre en polvo o jengibre fresco, finamente rallado100 gr. de manteca175 gr. de azúcar negra4 cdas. de syrup (almíbar de arce o en su defecto de maíz) huevo batido "," Gingerbread Mezclar todos los ingredientes y añadir la manteca derretida. Formar bollos con la mezcla, envolverlos en papel film y refrigerar por 30 minutos. Estirar la masa y cortar los muñecos con los cortantes. Hacerles ojos y bocas con bolitas o pasas de uva. Ponerlos sobre una placa no adherente y llevarlos al horno precalentado en temperatura moderada, a 180 °C, de 10 a 15 minutos, o hasta que la masa este apenas dorada.",83622343-13db-40ac-8f59-5438e96f5ca4, -https://www.recetas.com/receta-de-Cheesecake-New-York-8563.html,Ingredientes 1/2 taza de harina leudante 1 taza de 1/4 de taza + 225 gr. de de azúcar 1 cdta de ralladura de limón 80 gr. de manteca 1 huevo 750 gr. de queso crema 80 gr. de almidón de maíz S cdtas. de ralladura de naranja 2 cdtas. de ralladura de limón 4 huevos 200 cc de + extra para decorar 1 taza de frutos rojos 1/2 taza de harina leudante1 taza de harina común1/4 de taza + 225 gr. de de azúcar1 cdta de ralladura de limón80 gr. de manteca1 huevo750 gr. de queso crema80 gr. de almidón de maízS cdtas. de ralladura de naranja2 cdtas. de ralladura de limón4 huevos200 cc de + extra para decorar1 taza de frutos rojos ," Cheesecake New York Colocar en la procesadora las harinas y 1/4 de taza de azúcar, la ralladura y la manteca. Procesar hasta formar grumos. Agregar el huevo, formar un bollo, estirar y forrar el molde. Cocinar en el horno, a blanco (sin relleno), durante 10 minutos. Aparte, mezclar muy bien el queso crema con el azúcar restante, el almidón de maíz y la ralladura. Sumar los huevos, de a uno, alternando la crema de leche. Mezclar. Verter el relleno sobre la masa precocida y llevar al horno 90 minutos, en temperatura moderada baja (150°) hasta que la preparación esté cocida. Retirar del horno y reservar en la heladera. Decorar con crema de leche y frutos rojos.",56e98e30-af6c-470c-ba19-2d087e162f2d, -https://www.recetas.com/receta-de-Conejo-al-ajillo-8553.html,Ingredientes 1 6 dientes de ajo 1/4 lt. de aceite Vinagre Sal conejo partido en trozos6 dientes de ajo1/4 lt. de aceiteVinagreSal ," Conejo al ajillo Poner el aceite a calentar en una sartén y freír en ella los trozos de conejo previamente salados, hasta que estén bien dorados. Añadir a la sartén los ajos muy picaditos y revolver todo con una cuchara de madera. Dejar cocer a fuego lento 20 minutos. Tapar la sartén unos minutos, retirar un poco de aceite y agregar una cucharada de vinagre. Servir bien caliente.",f0d6b542-56e6-47d8-9bd7-013a1ca5a63f, -https://www.recetas.com/receta-de-Cupcakes-8507.html,"Ingredientes 3 tazas de 1 y 1/2 cdta. de bicarbonato 2 cdtas. depolvo de hornear 1 cdta. de sal 3 huevos 1/2 taza de aceite neutro 1 taza de 235 gr. de 2 tazas de leche 1/4 de taza de crema de leche 2 cdtas. de esencia de vainilla 35 pirotines Para la cubierta: 3 claras 2 y 1/2 cda. de azúcar 1/2 taza de agua fría 1 taza de miel 1 cdta. de sal 1 cda. de 1 cda. de extracto de vainilla 250 gr. de glasé real Colorante vegetal a gusto Marshmallows, confites, gomitas, grana, perlitas para decorar 3 tazas de harina 00001 y 1/2 cdta. de bicarbonato2 cdtas. depolvo de hornear1 cdta. de sal3 huevos1/2 taza de aceite neutro1 taza de azúcar negra o integral235 gr. de chocolate amargo2 tazas de leche1/4 de taza de crema de leche2 cdtas. de esencia de vainilla35 pirotinesPara la cubierta:3 claras2 y 1/2 cda. de azúcar1/2 taza de agua fría1 taza de miel1 cdta. de sal1 cda. de café molido1 cda. de extracto de vainilla250 gr. de glasé realColorante vegetal a gustoMarshmallows, confites, gomitas, grana, perlitas para decorar "," Cupcakes En un bol, mezclar la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal. En otro bol, batir 2 minutos las yemas. En un tercer bol, mezclar el aceite y el azúcar negra. Agregar las yemas. Derretir el chocolate a bañomaría y sumarlo al batido sin dejar de mezclar. Agregar de a poco los ingredientes secos, alternando con la leche, la crema y la esencia de vainilla. En un bol limpio, batir las claras a nieve y sumarlas a la mezcla anterior. Rellenar los moldes hasta la mitad. Cocinar 15 minutos en horno precalentado moderado (180°). Colocar en un bol de vidrio las claras, el azúcar, el agua fría, la miel y la sal. Batir a bañomaría, con batidora eléctrica. Sumar el café y la vainilla, y batir hasta formar picos firmes. Con una manga, distribuir el merengue o el glasé sobre las tortitas. Decorar con mashmallows, confites y demás.",772c5efd-b8bc-4e96-8e62-7e8b763a8ce9, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-de-queso-8419.html,Ingredientes 1/2 taza de queso rallado 2 cdas. de manteca 2 huevos 1 y 1/4 de taza de leche 2 tazas de harina 3 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de sal Crema de choclo ," Waffles de queso Mezclar la harina con la sal, el polvo de hornear y el queso rallado y, a gusto una pizca de pimienta, Añadir las yemas, la manteca fundida y la leche. Batir las claras a nieve y añadir suavemente a la masa, con un movimiento lento de batido. Echar masa en la wafflera caliente, taparla cocinarla 2 o 3 minutos de cada lado, sobre llama mediana, sin abrir parar nada la wafflera. Servirlos con crema de choclo, preparada con salsa bechamel y choclo al natural más jamón picado.",5b9a9bc6-d2d8-4351-a912-9f11b8df9df6, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-de-chocolate-8412.html,Ingredientes 1 taza de 1/2 cdta. de sal 3 cdtas. de polvo de hornear 2 huevos 1a taza de crema de 1/4 de taza de 1/4 de taza de 1/2 cdta. de extracto de 2 claras Para la salsa de chocolate: 200 gr. de 100 gr. de crema de leche 1 taza de harina 1/2 cdta. de sal3 cdtas. de polvo de hornear2 huevos1a taza de crema de leche 1/4 de taza de azúcar 1/4 de taza de cacao en polvo1/2 cdta. de extracto de vainilla 2 claras200 gr. de chocolate cobertura100 gr. de crema de leche ," Waffles de chocolate Mezclar la harina, sal, polvo de hornear, azúcar y cacao en polvo (puede usarse directamente media taza de cocoa para taza). Agregar los huevos bien batidos y la crema de leche. Batir las claras a nieve y añadirlas suavemente a la pasta anterior. Hacer los waffles como de costumbre: resultan 8 a 9 waffles grandes o 10 a 12 chicos. Servirlos con la salsa de chocolate, caliente o con helado de crema y salsa caliente. ",6aca6713-5104-4ae9-834c-b085f2bda1f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-de-jamon-8416.html,Ingredientes 1 y 3/4 de taza de harina 3 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de sal 1 y 1/4 tazas de 1/2 tazas de aceite 2 huevos 100 gr. de jamón cocido Huevos fritos 1 y 3/4 de taza de harina3 cdtas. de polvo de hornear1/2 cdta. de sal1 y 1/4 tazas de leche 1/2 tazas de aceite2 huevos100 gr. de jamón cocidoHuevos fritos ," Waffles de jamón Mezclar las yemas, leche y aceite. Agregar los ingredientes secos cernidos y mezclar hasta hacer una masa lisa. Batir las claras a nieve y añadirlas delicadamente. Echar en la wafflera caliente unas cucharadas de masa, esparcir por encima dos cucharadas de jamón picado, tapar y llevar sobre fuego mediano, 2 minutos de cada lado aproximadamente; a calor más suave: los waffles tardan más en cocinarse pero resultan más crocantes. Servir estos waffles calientes, con huevos fritos encima. ",fd809687-40a0-4d4b-8ae4-a06ab665a80c, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-confiture-8399.html,Ingredientes 4 huevos 100 gr. de azúcar Vainilla 200 gr. de crema agria 1 taza de Pizca de sal Manteca o margarina Pizca de jengibre Mermelada de 4 huevos100 gr. de azúcarVainilla200 gr. de crema agria1 taza de harina leudantePizca de salManteca o margarinaPizca de jengibreMermelada de grosellas u otra ," Waffles confiture Batir los huevos con el azúcar, gotas de vainilla, una pizca de sal, una de jengibre en polvo. Cuando el azúcar esté completamente disuelto incorporar la harina, alternando con la crema de leche agria. Calentar la wafflera, y untarla con manteca o margarina o no, según las instrucciones de la marca. Echar una cda. de masa en cada compartimiento de la wafflera y taparla. Llevarla sobre fuego mediano, durante aproximadamente 2 minutos. Dar vuelta la wafflera y cocinar del otro lado. Servir los waffles calientes, con mermelada de grosellas o cualquier otra, pero preferiblemente alguna ácida. ",7051f992-01fc-4035-8a90-de0f24480447, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-manzanas-8269.html,Ingredientes 1 paquete de discos de masa hojaldrada para tartas 1 huevo Manteca Para el relleno: 1 kg. de 3 cdas. de pasas de 3 cdas. de jugo de 9 cdas. de 2 cdas. de pan rallado 3 cdtas. de 1 paquete de discos de masa hojaldrada para tartas1 huevoManteca1 kg. de manzanas verdes3 cdas. de pasas de3 cdas. de jugo de limón 9 cdas. de azúcar 2 cdas. de pan rallado3 cdtas. de canela ," Pastel de manzanas Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas finas. Rociarlas con el jugo de limón. Enmantecar una tartera, colocar un disco de masa y cubrir el fondo con pan rallado. Distribuir las rodajas de manzana formando círculos concéntricos. Espolvorearlas con tres cucharadas de azúcar, una cucharada de pasas de uva y una cucharadita de canela. Repetir esta operación dos veces más. Con el disco de masa restante, cortar corazones con cortapastas de diferente tamaño y colocarlos sobre el relleno, comenzando a distribuirlos desde el borde hacia el centro, hasta formar la cobertura de masa. Pincelar con huevo batido la superficie del pastel. Cocinarlo en horno moderado durante 30'. Dejar enfriar y desmoldar. ",53b27c4a-7a8e-4164-b0ce-4c88e3470740, -https://www.recetas.com/receta-de-Rib-eye-estilo-Roadhouse-8225.html,"Rib eye (entrecot, ojo de bife) marmoleado de 1 y 1/4 "" de grosorSalsa inglesaAceite de oliva Pimienta negra molido gruesoSal de mar (grano) "," Rib eye estilo Roadhouse Preparación: Descongelar los rib eyes con anticipación. Embadurnar 1 cucharada sopera de salsa inglesa por cada lado masajeandola carne suavemente con las manos para que penetre bien la salsa. Agregar pimienta a gusto por los 2 lados ""Pintar"" con una brocha 1 cucharada de postre de aceite de oliva por cada lado del rib eye Dejar a temperatura ambiente los cortes al menos 2 o 3 horas antes de colocar en el asador. Cuando el carbón este al rojo vivo y con flama alta, colocar la carne sobre la parrilla de 1.5 a 2 minutos aunque la flama salga por los lados. colocando sal de grano a gusto Al voltear la carne, colocar la sal por el ese lado y con la brocha ""pintar"" el lado ya asado con una mezcla con 1/2 porción aceite de oliva y 1/2 de salsa inglesa asando igual de 1.5 a 2 minutos Importante: solo voltear una vez sin mover de lugar o golpearla (para lograr un buen pintado de rayas sobre la carne)... este es el secreto del que si sabe asar. Sacar la carne y colocarla en una cacerola tapada por unos 6 a 8 minutos y servir. Esto es para que siga cociendo hacia adentro del corte y lograr un rosado continuo. Servir en tabla de madera colocando un poco de salsa a un lado de la tabla.Acompañar de un buen vino tinto o una cerveza lager bien helada.",658e368c-325a-4f6f-9094-e1de9a42a6ab, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-manzana-8028.html,1/2 taza de avena 1/2 taza de harina (puede ser integral) 1 cda. de miel de abejas 1/4 de cdta. de canela en polvo 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1/2 taza de jugo de manzana 1 cda. de aceite vegetal 1/4 de cdta. de extracto de vainilla 1 manazana mediana pelada y partida en cubos pequeños ," Muffins de manzana Calentar el horna en 375°F. Rociar con spray antiaderente moldes para muffins. En un recipeinte mezclar la avena, la harina la miel de abeja, la canela y el bicarbonato de sodio. Agregar el jugo de manzana, al aceite la vainilla y las manzanas. Verter en los moldes para muffins y hornear por 20 a 25 minutos.",820c271b-8f0f-4a98-a229-898875f77bd4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-jambalaya-7925.html,Ingredientes 1 Sal Pimienta 1/2 cdta. de 1/2 cdta. de romero 3 cdas. de aceite 3 tajadas de jamón crudo 2 cebollas 2 pimientos verdes 1 diente de ajo 1/2 lata de 1/2 cdta. de pimentón dulce o páprika 2 tazas de arroz 4 tazas de caldo de carne pollo chico trozadoSalPimienta1/2 cdta. de tomillo 1/2 cdta. de romero3 cdas. de aceite3 tajadas de jamón crudo2 cebollas2 pimientos verdes1 diente de ajo1/2 lata de tomates al natural1/2 cdta. de pimentón dulce o páprika2 tazas de arroz4 tazas de caldo de carne ," Pollo jambalaya Lavar y secar los trozos de pollo, salpimentarlos, y agregarles tomillo y romero; freírlos en el aceite en una cazuela hasta dorarlos. Añadir el jamón en tiritas, la cebolla picada y los pimientos en cuadraditos; rehogar y luego incorporar el tomate picado con su líquido, el pimentón y el arroz. Bañar con el caldo y sin revolver, cocinar durante unos 18 minutos o hasta que el arroz esté a punto. Servir en la misma cazuela.",3eecc70c-8b4b-4fd3-87a8-e829da6963af, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-zapallo-con-dulce-y-salsa-de-naranjas-7750.html,100 gr. de manteca fría4 cdas. de azúcar impalpable2 yemas300 gr. de harina comúnPizca de sal100 gr. de almendras peladas y molidas1/2 kg. de zapallo o calabaza fibrosaSal4 cdas. de azúcar2 huevos2 yemas100 cm3 crema de lecheRalladura de 1 naranja (descartar lo blanco)Almendras peladas y fileteadas a gustoAzúcar impalpable para decorarJugo y cáscara de 2 naranjas2 cdas. de azúcar1 cdta. de fécula de maíz ," Tarta de zapallo con dulce y salsa de naranjas Colocar todos los ingredientes de la masa en una procesadora. Cuando se haya formado el bollo, retirar y dejar descansar una hora en la heladera. Si se hace a mano, unir todos los ingredientes de la masa con la punta de los dedos para que la manteca no se derrita; formar el bollo y dejar descansar. Enmantecar una tartera mediana u 8 chicas de 10 cm, estirar la masa y colocarla en el molde. Pincharla varias veces. Para el relleno: Hervir el zapallo cortado en trozos en agua con una pizca de sal durante 15 minutos. Colar muy bien (no debe quedar agua) y hacer un puré. Agregarle azúcar, las yemas, los huevos, la crema y la ralladura. Rellenar con esto la tarta y llevar al horno precalentado moderado entre 30 y 35 minutos. Tostar en el horno o en una sartén limpia (apenas) unas almendras fileteadas. Dejar enfriar la tarta y decorar con las almendras. Espolvorear con azúcar impalpable y servir con salsa de naranjas y el dulce de este zapallo. La salsa se hace dejando reducir sobre un fuego mínimo el jugo de naranja con el azúcar, la cáscara cortada en una muy fina juliana. Si no se espesó, puede agregarse 1 cdta. de fécula de maíz disuelta en una cda. de agua fría. ",c69ec814-baf6-43d1-8a45-306fec23ae49, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-naranja-y-chocolate-7740.html,Ingredientes 180 gr. de 180 cc. de leche 60 gr. de azúcar 2 huevos Ralladura de 1 naranja 80 gr. de manteca derretida 100 gr. de 180 gr. de harina leudante180 cc. de leche60 gr. de azúcar2 huevosRalladura de 1 naranja80 gr. de manteca derretida100 gr. de chocolate negro ," Muffins de naranja y chocolate Mezcle el chocolate picado (si se utiliza) con el azúcar y la harina. Bata los huevos, la leche, la ralladura de naranja y añada a la preparación anterior. Agregue la manteca derretida y mezcle hasta formar una masa de textura grumosa. Coloque en moldes para muffins enmantecados hasta la mitad de su capacidad. Cocine en horno a 210°C, hasta que al introducir un palillo, éste salga limpio. Deje reposar 5 minutos y desmolde. ",2bc13ff1-3425-4798-84ea-a3c92052e1d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rellenas-con-pollo-7505.html,Ingredientes 4 papas grandes Sal 50 gr. de manteca 150 gr. de 4 cdas. de salsa de tomate 4 papas grandesSal50 gr. de manteca150 gr. de pollo cocido picado4 cdas. de salsa de tomate ," Papas rellenas con pollo Coloque las papas, lavadas y sin pelar, a cocinar 1 hora a fuego moderado en el horno, dándolas vuelta a mitad de cocción. Cuando estén blandas, retírelas. Pártalas por la mitad en sentido longitudinal. Vacíe la pulpa con una cuchara. Sazone el interior de cada papa y coloque una cdta. de manteca. Aparte, aplaste la pulpa de papas con un tenedor, mézclela con el pollo y la salsa de tomate. Rellene las papas con esta mezcla. Colóquelas en una fuente con el resto de la manteca por encima. Cocine unos 10 minutos y sirva caliente.",16ac5e13-0373-4ae9-a8b6-47740a686a30, -https://www.recetas.com/receta-de-Superpanchos-7497.html,Ingredientes 4 panes para panchos (hot-dogs) 4 salchichas tipo Viena 4 tajadas de queso 4 tajadas de panceta ahumada 4 panes para panchos (hot-dogs)4 salchichas tipo Viena4 tajadas de queso4 tajadas de panceta ahumada mostaza ," Superpanchos Abrir por la mitad los pancitos para pancho, sin separar las mitades. Envolver cada salchicha en las tajadas de queso y luego en las de panceta. Colocar cada salchicha envuelta, en un pan abierto. Llevar los superpanchos al horno hasta que el queso se derrita y el pan se tueste. Servirlos enseguida. Pueden agregarse papas pay, chucrut u otros aderezos a gusto.",2d63dbb6-473c-4f0d-a366-2ec0f3423405, -https://www.recetas.com/receta-de-Fried-chicken-7452.html,Ingredientes 2 pollitos 100 gr. de manteca 100 gr. de 3 huevos Harina Pan rallado Sal Pimienta 2 pollitos100 gr. de manteca100 gr. de margarina o aceite3 huevosPan ralladoSal ," Fried chicken Corte cada pollito en 4 o en 6 trozos. Páselos por harina, luego por el huevo batido con sal y pimienta y finalmente por pan rallado. Fríalos en la mezcla de manteca y margarina o aceite. Cuando estén dorados de todos lados, baje la llama al mínimo, tape la sartén y termine la cocción, o bien termine de cocinar los trozos sobre la parrilla. Sirva el pollo frito con papas fritas.",fc231bd5-c638-4c95-87d0-f035974b6ceb, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rellenas-7448.html,Ingredientes 4 papas grandes 100 gr. de panceta picada 6 huevos batidos Sal ," Papas rellenas Coloque las papas en horno caliente durante 1 hora, dándolas vuelta para que se asen de manera pareja. Aparte, ponga la panceta en una sartén, a fuego bajo, sin nada de materia grasa. Cuando esté casi dorada, agregue los huevos y sazone con sal. Revuelva constantemente hasta que cuaje. Retire las papas del horno, ábralas a lo largo y haga un hueco. Rellénelas con la mezcla de huevos y panceta. Sirva de inmediato y bien caliente.",4129991d-e147-4d42-9fbb-0994c5606f5e, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-con-yogur-7436.html,Ingredientes 200 gr. de 1/2 cdta. de sal 50 gr. de manteca 4 cdas. de 4 cdas. soperas de leche 200 gr. de harina leudante1/2 cdta. de sal50 gr. de manteca4 cdas. de yogur natural4 cdas. soperas de leche ," Galletas con yogur Mezcle la harina con la manteca hasta obtener una mezcla granulosa. Agregue el yogur, la leche y la sal y tome la masa formando un bollo. Estire la masa de 3 mm. de grosor y corte en cuadrados o con cortapastas; colóquelos sobre una asadera enmantecada y lleve a horno moderado durante 15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas. ",926cd014-1f06-4126-9e30-129090511426, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-bananas-7432.html,Ingredientes 65 gr. de manteca 100 gr. de 1 2 bananas maduras pisadas 1 cda. sopera de yogur 25 gr. de 75 gr. de harina común 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 65 gr. de manteca100 gr. de azúcar morena huevo batido2 bananas maduras pisadas1 cda. sopera de yogur25 gr. de harina de trigo integral75 gr. de harina común1/2 cdta. de bicarbonato de sodio1 pizca de sal ," Budín de bananas Bata la manteca con el azúcar hasta lograr una crema. Agregue el huevo. Mezcle en un tazón el puré de bananas con el yogur y agregue a la preparación anterior, alternando con las harinas tamizadas y el bicarbonato. Cocine en un molde de budín inglés (no olvide enharinado y enmantecarlo) a horno moderado, alrededor de 25 minutos. Deje reposar unos minutos al retirar del horno y desmolde sobre rejilla. ",6c05cce8-f485-406c-8df4-001faa21ba22, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-Ardilla-7325.html,250 gr. de arroz 200 gr. de bacon ahumado 50 gr. de piñones 200 gr. de maíz en lata 1 cdta. de mantequilla Sal ," Arroz Ardilla Poner a hervir el arroz en abundante agua salada. Mientras cuece, poner en una sartén grande la mantequilla a derretir. Añadir el bacon en tiras finas y sofreíir; cuando empiece a tomar color añadir los piñones y remover constantemente para que se doren uniformemente. Cuando los piñones toman color y el bacon empieza a dorar, añadir el maíz bien escurrido e integrar bien. Dejar que todo se dore bien y reservar. Una vez cocido el arroz escurrir bien y añadir al bacon, piñones y maíz. Si hubiera quedado un poco seco, añadir un poquitín más de mantequilla. Saltear hasta que queden todos los ingredientes bien integrados.",dd90207e-728c-4baa-b5d0-bceb2d387f0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-chocolate-y-naranja-7257.html,Ingredientes 75 gr. de manteca 375 gr. de 2 huevos 250 ml. de 3 cdas. de 1 cda. de ralladura de naranja 3 cdas. de 150 gr. de 75 gr. de manteca375 gr. de harina 2 huevos250 ml. de leche 3 cdas. de azúcar 1 cda. de ralladura de naranja3 cdas. de cacao en polvo150 gr. de chocolate negro ," Muffins de chocolate y naranja Preparación Precalentar el horno a 210ºC. Untar un molde para 12 muffins con manteca derretida o aceite. Colocar el chocolate trozado y la manteca en dados en un recipiente resistente al fuego sobre una cacerolita con agua hirviendo. Remover hasta que el chocolate y la manteca se hayan derretido. Retirar el recipiente del fuego. Tamizar la harina y el cacao en polvo en un recipiente grande. Añadir el azúcar y hacer un hoyo en el centro. Batir los huevos, la leche y la ralladura de naranja en un bol y verter en el hoyo formado por los ingredientes sólidos junto con la mezcla de chocolate derretido. Remover con una cuchara de acero inoxidable hasta que se haya incorporado bien, sin batir demasiado puesto que debe tener una textura grumosa. Colocar la mezcla en el molde, hasta 3/4 partes de cada cavidad y hornear durante 20 minutos o hasta que al introducir una aguja en el centro, ésta salga limpia. Dejar en el molde 5 minutos y pasar a una rejilla para que se terminen de enfriar. Para hacer la cobertura, colocar 200 gr. de chocolate negro trozado y 60 gr. de manteca en dados en un recipiente resistente al fuego a baño María hasta que se hayan derretido. Retirar el recipiente del fuego, añadir 1 cucharada de Cointreau y dejar enfriar hasta que la cobertura esté lo bastante espesa para untarla sobre la superficie de los muffins. Decorar con ralladura de naranja antes de servir.",9b7bb115-2165-4728-8207-9a5df411fca2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-banana-7248.html,"Ingredientes 3 bananas maduras 1 copita de ron 100 gr. de manteca 1 huevo 125 gr. de azúcar 1 cda. de jugo de limón 125 gr. de frutas secas (nueces, 250 gr. de 3 bananas maduras1 copita de ron100 gr. de manteca1 huevo125 gr. de azúcar1 cda. de jugo de limón125 gr. de frutas secas (nueces, avellanas almendras , etc)250 gr. de harina leudante "," Pan de banana Deshacer las bananas con un tenedor y agregar el jugo de limón. Batir la manteca con el azúcar hasta hacerla cremosa: agregar el puré de bananas y el huevo; luego las frutas secas picadas y la harina y el ron. Mezclar bien y echar la masa en un molde rectangular enmantecado. Llevar enseguida el molde a horno moderado, durante 70 minutos. Desmoldar el pan caliente y dejarlo enfriar. Envolverlo en papel de aluminio o manteca y dejarlo descansar un día; así resultará más sabroso. ",35a23e7a-5621-435e-816e-d5391ad8af7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Suprema-de-pollo-a-la-Maryland-7219.html,Ingredientes 1 suprema de Sal Pimienta batido Pan rallado 1 banana Harina 100 gr. de papas paille Aceite 50 gr. de panceta ahumada en lonjas 80 gr. de crema de choclo 50 cc. de crema de leche 1 pizca de 1 suprema de pollo medianaSalPimienta Huevo batidoPan rallado1 bananaHarina100 gr. de papas pailleAceite50 gr. de panceta ahumada en lonjas80 gr. de crema de choclo50 cc. de crema de leche1 pizca de azúcar ," Suprema de pollo a la Maryland Golpee con martillo de madera la suprema, salpimente, reboce con huevo y empane con pan rallado. Fría en aceite y reserve. Pase la banana por harina y después por huevo, fríala también, así como las papas. Saltee la panceta en una sartén, sin agregar materia grasa. En una olla chica, caliente la crema de choclo con la crema de leche y agregue el azúcar. Sirva la suprema cubierta con la panceta y acompañada por la banana, las papas y la crema de choclo.",ac9ce0cc-2006-4266-bb3d-59937e553d7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rellenas-con-carne-7167.html,Ingredientes 8 papas medianas 250 gr. de carne picada 50 gr. de manteca 1/2 cebolla 2 yemas Perejil Orégano 8 aceitunas verdes Queso o pan rallado ," Papas rellenas con carne Cueza las papas a su gusto, al horno, hervidas, etcétera, ahuéquelas para rellenarlas. Pique la cebolla y dórela en la mitad de la manteca, agregue si gusta una pizca de ajo, y la carne picada. Saltéela a fuego fuerte, agregue pizca de orégano, perejil picado, pimienta y las dos yemas, fuera del fuego. Rellene las papas con esta preparación, acomódelas en una fuente enmantecada, póngales por encima queso o pan rallado y trocitos de manteca; y llévelas a horno caliente para gratinarlas.",5e69685d-dc48-4dcf-b9bf-5d6db0413f7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Lemon-cheese-cake-7111.html,Ingredientes 16 galletitas de graham 1/2 taza de té de azúcar 125 gr. de manteca o 225 gr. de queso crema 6 cdas. de azúcar 2 huevos 1 limón 300 gr. de crema de leche 1 sobrecito de gelatina sin sabor tostadas 16 galletitas de graham1/2 taza de té de azúcar125 gr. de manteca o margarina 225 gr. de queso crema6 cdas. de azúcar2 huevos1 limón300 gr. de crema de leche1 sobrecito de gelatina sin sabor Almendras tostadas ," Lemon cheese cake Moler las galletas y mezclar con la manteca derretida y el azúcar, formando una pasta. Hacer un fondo con ella sobre la chapa de una tortera desmontable de 22 a 25 cm. de diámetro, apretando la pasta con el revés de una cuchara. Poner a enfriar mientras se prepara el relleno. Batir el queso crema con el azúcar. Añadir las yemas, una por una, mientras se sigue batiendo. Incorporar luego el jugo de limón, la cáscara rallada y 150 gr. de crema de leche. Disolver la gelatina como se explica en el paquete y añadirla también. Batir la crema de leche restante en chantilly y añadirla a la crema de limón. Batir las claras a nieve y agregarlas por último a la crema. Echar la crema sobre el fondo de pasta de galletitas, en la tortera armada. Poner a enfriar la torta durante dos horas por lo menos. Retirar el aro del molde desmontable y adornar con almendras fileteadas y tostadas. ",ed773da1-16c4-4005-8715-9ba4491d13a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-americana-de-tomates-7024.html,Ingredientes 6 tomates 6 hojas de lechuga 2 cdas. de jugo de limón 150 gr. de queso crema 1 cda. de 1/2 taza de ají verde picado 1 cda. de perejíl picado 3 cdas. de mayonesa 6 tomates6 hojas de lechuga2 cdas. de jugo de limón150 gr. de queso crema1 cda. de cebolla rallada1/2 taza de ají verde picado1 cda. de perejíl picado3 cdas. de mayonesa ," Ensalada americana de tomates Corte los tomates en rodajas, aderécelos con sal y jugo de limón. Por otra parte, mezcle el queso crema con la cebolla rallada, el ají verde picado fino, la mayonesa, sal y pimienta. Acomode las rodajas de tomate sobre las hojas de lechuga, ponga sobre cada una un copo de la crema de queso y esparza por encima perejil picado.",b2ab9620-4530-4689-87c4-6d532dbc3ea3, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-poches-a-la-americana-6730.html,Ingredientes 4 huevos pochés 100 gr. de panceta ahumada 1 ají morrón 2 cdas. de hongos secos 1/2 cda. de mani salado 1 cda. de aceite ," Huevos pochés a la americana Mantener los huevos pochés en agua caliente. Cortar la panceta y morrón en tiras finas y saltear en un sartén sin agregar ninguna materia grasa. Remojar los hongos con agua, escurrirlos y agregarlos a la panceta. Rehogar todo junto, retirar del fuego distribuir en 4 terrinas o platitos hondos. Sobre estos ingredientes poner un huevo poché. Calentar el aceite, adicionar el maní picado fino y salsear los huevos. Servir de inmediato. ",006dd2cc-08d7-4248-abbb-d235a7e85dd5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-yogur-con-salsa-de-damascos-6729.html,Ingredientes 1 Sal Pimienta 1 ramito de hojas de menta fresca 1 ramito de hojas de 1 ramito de hojas de 1 80 gr. de escalonias 1 diente de ajo 100 gr. de damascos frecos 1 cdta. de coriandro molido 1 cda. de jugo de 1/4 lt. de vino tinto 50 gr. de manteca pollo de 1 y 1/2 kg.SalPimienta1 ramito de hojas de menta fresca1 ramito de hojas de tomillo fresco1 ramito de hojas de albahaca fresca yogur natural80 gr. de escalonias1 diente de ajo100 gr. de damascos frecos1 cdta. de coriandro molido1 cda. de jugo de limón 1/4 lt. de vino tinto50 gr. de manteca ," Pollo al yogur con salsa de damascos Sazonar el pollo por adentro y afuera con sal y pimienta. Lavar las hojas de menta, el tomillo y la albahaca, secarlas y picarlas fino. Reservar la mitad y la otra parte agregarla al yogur junto con la sal. Untar el pollo con la mezcla de yogur y poner en la heladera durante 4 horas. Pelar las escalonias y el ajo. Hervir los damascos con 1/4 lt. de agua y cuando estén blandos tamizarlos. Agregar el puré de damascos, el coriandro, el jugo de limón, el resto de aromáticos picados y el picado de escalonias y ajo. Asar el pollo en el horno precalentado durante 1 y 1/4 hora y bañar mientras se cocina con el vino y la manteca derretida. Cuando se forme una costra dorada en la superficie del pollo cubrir con una hoja de papel de aluminio. El fondo de cocción del pollo tamizado adicionarlo al puré de damascos y darle un hervor. Cortar el pollo en presas, disponer en una fuente precalentada y servir con la salsa de damascos. ",338c02dd-5d46-4b94-a5e2-9c197cbcc1da, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pavo-con-cerezas-6601.html,Ingredientes 500 gr. de cerezas 3 tazas de carne de 1 taza de rodajitas de 1/2 taza de cebollitas picadas 1/2 taza de 1/2 taza de queso gruyere en daditos 1 cdta. de 2/3 taza de aceite 1/4 de taza de Sal Pimienta 500 gr. de cerezas3 tazas de carne de pavo cocida1 taza de rodajitas de apio 1/2 taza de cebollitas picadas1/2 taza de almendras peladas1/2 taza de queso gruyere en daditos1 cdta. de mostaza preparada2/3 taza de aceite1/4 de taza de vinagre de manzanaSalPimienta ," Ensalada de pavo con cerezas Lavar las cerezas, quitarles los cabitos y carozos. Cortar la carne de pavo cocida en tiritas o dados. Cortar las ramas blancas de apio en trocitos. Picar las cebollas de verdeo, con algo de lo verde. Escaldar y pelar las almendras, luego tostarlas en una sartén limpia. Cortar el queso en bastoncitos. Mezclar todos los ingredientes en una ensaladera, agregando las cerezas y las semillas de sésamo. Mezclar el aceite, vinagre, mostaza, sal y pimienta recién molida, batir y aderezar con eso la ensalada. Tenerla un rato al frío antes de servirla. ",2fcab5ff-c35c-4d41-9503-f1dad6c790f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Miniwaffles-6517.html,Ingredientes 150 gr. de manteca 150 gr. de azúcar 3 huevos 150 gr. de harina Pizca de sal 2 cdas. de ron o Manteca o impalpable 150 gr. de manteca150 gr. de azúcar3 huevos150 gr. de harinaPizca de sal2 cdas. de ron o coñac (optativo)Manteca o margarina Azúcar impalpable ," Miniwaffles Batir la manteca hasta que se haga muy liviana. Añadir el azúcar, vainilla y los huevos, alternándolos mientras se continua batiendo. lncorporar luego la harina, pizca de sal y el ron o coñac, que es optativo. Calentar una waflera de corazones u otras formas chicas y enmantecar ambas partes. Colocar la masa por cdas., cerrar el aparato y cocinar de 3 a 4 minutos de cada lado, o hasta que los waffles estén dorados Sacarlos de la waflera, separar los corazones u otras formas y servirlos espolvoreados con azúcar impalpable, o con mermeladas o compotas de frutas, dulce de leche o chantilly.",d0e110f4-abad-4d53-850d-644c31a76e1c, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-a-la-diabla-6507.html,Ingredientes 125 gr. de mantequilla 1 chorrito de salsa tabasco 1 pizca de sal 1 tacita de salsa ketchup 500 gr. de camarones o langostinos 1 chorrito de jugo de limón 2 dientes de ajo ," Camarones a la diabla Lavar los camarones (o langostinos) sin quitar la cáscara, escurrirlos y ponerlos en una cacerola con la mantequilla. Licuar el ajo con el jugo de limón y volcar sobre los camarones; tapar la cacerola y cocinar hasta que los camarones estén de color rosado. Agregar la salsa katchup y el chile de botella al gusto. Tapar y dejar cocinar 10 minutos más. Servir acompañados con arroz blanco.",fa9ac333-a64e-4703-9e4e-631e8bac01c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Milk-shake-6388.html,2 bananas peladas 1/3 de ananá maduro pelado 1y 1/2 taza de hielo 1y 1/2 lt. de leche 100 gr. de azúcar 1 cdta. de jugo de lima 1 cda. de cacao amargo ," Milk shake Colocar la leche en una cacerola junto con el azúcar; calentar y cocinar a fuego bajo hasta obtener la mitad de su volumen. Dejar enfriar a temperatura ambiente y llevar a la heladera durante 1 hora. Tamizar. Procesar el hielo y reservar. Colocar en la licuadora las bananas, el ananá cortado en cubos no muy grandes, la reducción de la leche y el jugo de lima. Procesar e incorporar el hielo reservado. Cuando haya espumado bien, servir en vaso de trago largo. ",797cedbd-096c-4ffc-8f29-eaf56ec86370, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-chocolate-6363.html,"Ingredientes 2 tazas de 1 y 1/4 de tazas de 1 taza de harina de fuerza 1/2 taza de 1/2 cdta. de bicarbonato de soda 4 huevos, poco batidos 1 taza de suero de leche 1 cdta. de esencia de vainilla Pizca de sal 300 gr. de 300 gr. de Chocolate blanco, para servir 2 tazas de azúcar 1 y 1/4 de tazas de harina blanca1 taza de harina de fuerza1/2 taza de cacao en polvo1/2 cdta. de bicarbonato de soda4 huevos, poco batidos1 taza de suero de leche1 cdta. de esencia de vainillaPizca de sal300 gr. de mantequilla derretida300 gr. de chocolate negro, troceado finoChocolate blanco, para servir "," Pastel de chocolate Precaliente el horno a 150°C. Unte con aceite o mantequilla derretida un molde redondo para tortas, hondo y de 23 cm de diámetro, y forre la base y las paredes con papel parafinado. Ponga el azúcar en un cuenco grande y agregue las harinas, el cacao y el bicarbonato tamizados. Haga un hueco en el centro. Por otro lado, mezcle los huevos, el suero de leche, la esencia de vainilla y la sal. Con una cuchara de metal, incorpórelo al centro del cuenco y remueva hasta obtener una mezcla homogénea. Añada la mantequilla y el chocolate y mézclelo todo bien. Vierta la mezcla en el molde y nivele la superficie. Hornee durante 2 ó 2 y 1/2 horas o hasta que, al insertar una brocheta en el centro del pastel, ésta salga limpia. Déjelo en el molde hasta que se enfríe y vuélquelo sobre una rejilla (este pastel se agrieta por arriba). Con un cuchillo de sierra, córtele la capa superior. Dé la vuelta al pastel y colóquelo en una rejilla dispuesta sobre una bandeja forrada con papel. Vierta todo el glaseado sobre el pastel y alise por encima y los laterales con un cuchillo de hoja plana. Déjelo reposar y, luego, páselo con cuidado a una bandeja de servir. Sírvalo en porciones, acompañado con nata montada y decorado con tiras de chocolate blanco. Para preparar el glaseado, mezcle el chocolate y la nata en un cazo pequeño. Caliéntelo a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que se deshaga el chocolate y la mezcla quede fina. Retírela del fuego y déjela enfriar. ",08f7f75a-0561-42cc-8bee-3a5ee2fba268, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-lemon-cheese-6311.html,Ingredientes Para la masa: 1 huevo 2 cdas. de leche en polvo 1 cda. de polvo leudante c/n Para el relleno: Jugo y ralladura de 1 limón 2 huevos Edulcorante a gusto 1 sobrecito de gelatina bajas calorías de 2 cdas. de leche en polvo1 cda. de polvo leudante Leche c/nJugo y ralladura de 1 limón2 huevosEdulcorante a gusto1 sobrecito de gelatina bajas calorías de limón ," Tarta lemon cheese Batir el huevo con la leche en polvo mezclada con el polvo leudante. Agregar leche líquida para formar una pasta. Verter la mezcla en un molde de 20 cm. de diámetro (rociado con spray vegetal), y cocinar en horno moderado por 10 minutos. Para el relleno, cocinar a baño de María el jugo y la ralladura del limón mezclado con los huevos y edulcorante a gusto. Agregar la gelatina bajas calorías de limón, preparada con 50% de la cantidad de agua indicada en el envase. Cubrir la masa y llevar a la heladera hasta que solidifique. ",ec093643-cfe2-4af4-b306-cb85a1194f0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-naranja-con-helado-de-crema-6271.html,180 gr. de harina leudante180 cc. de leche60 gr. de azúcar2 huevosRalladura de 1 naranja80 gr. de manteca derretida100 gr. de chocolate negro (opcional)7 cdas. de leche condensada2 cdas. de cacaoHelado de crema americanaMenta fresca ," Muffins de naranja con helado de crema Mezcle el chocolate picado (si se utiliza) con el azúcar y la harina. Bata los huevos, la leche, la ralladura de naranja y añada a la preparación anterior. Agregue la manteca derretida y mezcle hasta formar una masa de textura grumosa. Coloque en moldes para muffins enmantecados hasta la mitad de su capacidad. Cocine en horno a 210°C, hasta que al introducir un palillo, éste salga limpio. Deje reposar 5 minutos y desmolde. Para la salsa, mezcle la leche condensada con el cacao hasta lograr una preparación lisa. Aún tibios, corte la parte superior de los muffins (la tapa) y colóquelos en un plato. Apoye una quenelle de helado sobre cada uno y derrame alrededor la salsa. Decore con menta fresca.",5d46dc25-8b2d-4e00-ac67-aedb9ce7f4f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-ciruelas-y-queso-blanco-6214.html,Ingredientes Para la masa: 200 gr. de 125 gr. de queso blanco 3 cdas. de leche 1 huevo 2 cdas. de manteca Pizca de sal 1 cdta. de azúcar Para el relleno: 750 gr. de ciruelas frescas 375 gr. de queso blanco magro 1 cda. de cáscara rallada de limón 1 pizca de sal 1 huevo 50 gr. de azúcar 30 gr. de maicena 2 bizcochos secos 30 gr. de azúcar 1/2 cdta. de 200 gr. de harina leudante125 gr. de queso blanco3 cdas. de leche1 huevo2 cdas. de mantecaPizca de sal1 cdta. de azúcar750 gr. de ciruelas frescas375 gr. de queso blanco magro1 cda. de cáscara rallada de limón1 pizca de sal50 gr. de azúcar30 gr. de maicena2 bizcochos secos30 gr. de azúcar1/2 cdta. de canela ," Tarta de ciruelas y queso blanco Poner la harina en la mesa formando corona. Adentro colocar el queso blanco, la leche, el huevo, la manteca blanda, pizca de sal, el azúcar. Trabajar los ingredientes del centro incorporando poco a poco la harina hasta formar un bollo. Taparlo y dejarlo descansar durante 1 una hora, en sitio fresco. Mientras tanto, preparar el relleno: lavar las ciruelas, hacerles un corte en cruz en, cada extremo y abrirlas a lo largo para retirar los carozos. Mezclar el queso blanco con la ralladura de cáscara de limón, pizca de sal, el huevo, azúcar y maicena. Rallar fino los bizcochos. Estirar la masa y tapizar con ella una tartera enmantecada, levantando el borde. Echar sobre ella el relleno los bizcochos rallados, acomodar las ciruelas encimadas unas sobre otras. Rellenar los huecos con montoncitos de la preparación de queso blanco. Cocinar la tarta en horno caliente, durante unos 30-35 minutos. Mezclar el azúcar y la canela y espolvorear con esto la tarta antes de servirla tibia.",6e71e83d-86a4-4308-a9b0-6c3b221a6fa9, -https://www.recetas.com/receta-de-Cookies-de-avena-y-nuez-6140.html,Ingredientes 1/4 de taza de nueces 3/4 de taza de 125 gr. de manteca 3/4 de taza de 135 gr. de 1 pizca de bicarbonato 1 huevo 1 cda. de esencia de vanilla 1/4 de taza de nueces3/4 de taza de azúcar rubia125 gr. de manteca3/4 de taza de harina 135 gr. de avena 1 pizca de bicarbonato1 cda. de esencia de vanilla ," Cookies de avena y nuez Colocar en un bol el azúcar rubia y la manteca, hasta formar una crema. Agregar la harina, la avena y el bicarbonato e integrar. Agregar las nueces procesadas. Incorporar el huevo y perfumar con la esencia de vainilla. Amasar con las manos hasta formar una masa compacta. Hacer bolitas y aplastarlas sobre una fuente. Llevar a horno bien fuerte hasta que se doren y queden crocantes. ",591e2ede-d014-47eb-af00-0c34fe31c626, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-chocolate-6108.html,150 gr. de chocolate amargo2 huevos250 gr. de crema de leche100 gr. de chocolate picado1 taza de azúcar 1 y 3/4 taza harina leudante50 gr. de manteca derretida2 cdas. de jugo de naranja2 cdtas. de ralladura de naranja ," Muffins de chocolate Derrita el chocolate. Coloque en un bol la harina junto con el azúcar, una pizca de sal, la ralladura de naranja y el chocolate picado, mezcle. En otro bol coloque la crema de leche junto con la manteca derretida, los huevos, el jugo de naranja y el chocolate derretido, mezcle bien. Una vez que tenga las dos preparaciones terminadas únalas, mezcle bien hasta lograr una preparación homogénea. Tome moldes de papel y colóquelos dentro de los moldes para muffins, rellene con la preparación y cocine en horno por aproximadamente 10 a 15 minutos.",a9b64973-ca2c-468b-8b98-98dd6c24f14f, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-calabaza-6053.html,1/2 taza de azúcar1/2 taza de manteca1/2 cda. de jengibre1 cda. de canela1/2 cda. de sal1 huevo3/4 de taza de miel3/4 de taza de leche2 tazas de harina1 cda. de levadura ," Torta de calabaza Poner en un bol el azúcar, la manteca, el jengibre, la canela y la sal, agregar el huevo y batir con fuerza hasta que la mezcla resulte bien esponjosa. Luego, introducir la miel y la leche, agregar la harina y la levadura y no dejar de batir hasta que la mezcla se vea bien homogénea. Colocar en una tartera y cocinar a horno a temperatura moderada durante 35 minutos. ",d0ce2801-721d-4b92-8d2e-bc0a97f7d069, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosquitas-5899.html,3 huevos200 gr. de azúcar200 gr. de crema de leche o de crema ácida400 gr. de harinaCanelaNuez moscadaPizca de salAceite o grasa para freírPapel impermeable ," Rosquitas Batir los huevos con el azúcar hasta que se hagan espumosos. Agregar la harina, la crema de leche, pizca de canela y de nuez moscada. Poner esta masa en una manga con boquilla lisa de grosor mediano. Cortar una tira de papel manteca de 8 cm. de ancho, sumergir una punta en la fritura y hacer en esta parte una rosquita. Hacer deslizar la rosquita en la fritura caliente y dejar dorar de 4 a 5 minutos. Retirar las rosquitas doradas y poner sobre papel absorbente. Pasar por azúcar vainillado o mezclado con canela y servir.",aafd10c7-f117-4a54-8782-9fd369ea22bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Copa-de-fresas-y-frambuesas-5873.html,3 tazas de fresas 2 tazas de frambuesas1 taza de azúcar4 gotas de limón1/2 sobre de gelatina2 cdas. de agua fríaMenta fresca para decorar ," Copa de fresas y frambuesas Retirar el cabito y cortar las fresas en cuartos. Colocar las fresas y frambuesas en una sartén con tres cucharadas de agua a fuego bajo. Agregar el azúcar y seguir revolviendo para formar una mermelada ligera. Agregar el limón e hidratar la gelatina para disolverla en la mezcla antes de que enfríe por completo. Mezclar la gelatina con el dulce de fresas y frambuesas. Revolver y colocar en copas. Refrigerar hasta que espese. Para servir, decorar con menta fresca y galletas o crema batida.",c0861c5b-79e3-4c24-8741-c4991d6d27b0, -https://www.recetas.com/receta-de-Queso-cottage-con-guarniciones-5847.html,Ingredientes 1 kg. de queso cottage o ricota Comino Pimentón Alcaparras Cebollitas de verdeo Rabanitos Pepinos Pepinitos y cebollitas en vinagre Sal Manteca Perejil Pan casero ," Queso cottage con guarniciones Disponer el queso en cuatro partes sobre una tabla de madera. Poner alrededor pequeños bols con las guarniciones para acompañar el queso. Picar los rabanitos; cortar las cebollitas en rodajas y el pepino en medias rodajas finas. Acomodar los demás aderezos también en pequeños bols alrededor del queso, incluída la manteca en bolitas y el perejil picado y la sal.",b2ad281c-0486-4515-842a-3f6ce07c3862, -https://www.recetas.com/receta-de-Salchichas-al-horno-con-panceta-5812.html,Ingredientes 8 salchichas 8 fetas de panceta ahumada 1 1 cda. de aceite 100 gr. de harina 1 huevo 1 taza de leche 1 /4 de taza de agua Sal y 8 salchichas8 fetas de panceta ahumada cebolla chica cortada en juliana1 cda. de aceite100 gr. de harina1 huevo1 taza de leche1 /4 de taza de aguaSal y pimienta ," Salchichas al horno con panceta Envolver cada salchicha en una feta de panceta. Colocarlas en una fuente para horno y cubrirlas con la cebolla. Rociarlas con el aceite y hornearlas a fuego fuerte. Mientras tanto, mezclar en un bol la harina con el huevo, la sal, la leche y el agua. Batir 2 minutos con batidor de alambre. Cuando las salchichas estén algo doradas retirarlas del horno y verter encima la mezcla anterior. Devolver al horno y terminar la cocción de la masa (20 a 30 minutos). Servir enseguida, solo o con ensalada fresca de repollo o lechuga. ",d43797e6-968f-4e90-9699-84b9d7a05254, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletitas-para-el-arbol-de-Navidad-5772.html,125 gr. de azúcar 1/2 taza de miel de maíz2 cdtas. de bicarbonato de sodio110 gr. de mantecaRalladura de 1 limón 1 huevo600 gr. de harina1/2 clara1/2 taza de coco 1 cda. de azúcar40 a 45 cerezas al marraschino ," Galletitas para el árbol de Navidad Cocinar el azúcar y la miel de maíz en una sartén hasta que hierva. Retirar y agregar fuera del fuego el bicarbonato de sodio y mezclar. Añadir la manteca y una vez que esté fundida colocar en un bol. Agregar el huevo batido, la ralladura de limón y la harina. Mezclar y mantener envuelta en papel film a temperatura ambiente hasta el momento de usar, pues sino se seca la masa. Estirar la masa a 5 mm de espesor y cortar con cortante redondo, círculos de 8 cm. de diámetro. Para hacer la barba: Batir la clara hasta que esté espumosa, agregar el azúcar y mezclar con el coco rallado. Para el armado : pintar la superficie de los círculos de masa con apenas de agua. Con los restos de masa formar los ojos, la nariz y las cejas. Cortar las cerezas al medio y formar las mejillas. Por último, colocar la barba. Cocinar en horno medio durante 2 minutos. ",ddab7247-6cd5-418a-bcb0-b2e7b5d582aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesa-de-ave-con-jamon-y-queso-5680.html,350 gr. de pechuga de pollo o pavita100 gr. de miga de pan remojada en leche y escurrida1 diente de ajo picado100 gr. de jamón cocido (no demasiado magro) picado100 gr. de queso a gusto6 panes tipo árabes divididos en dos y apenas tostadosRodajas de pepinoSal ," Hamburguesa de ave con jamón y queso Mezcle la carne, miga de pan, ajo picado, la cuarta parte del jamón y del queso. Salpimiente y arme las hamburguesas. Cocine bajo el grill 20 minutos en total; en los últimos 5 minutos, esparza sobre las hamburguesas el resto del jamón y el queso mezclados y complete el tiempo de cocción. Sirva sobre los panes calientes con rodajas de pepino. ",0b9c7b9c-d937-4f98-862e-e34e2c8f242a, -https://www.recetas.com/receta-de-Sandwich-invertido-5671.html,Ingredientes 1 chorizo alemán partido en dos a lo largo 2 o 3 hojas de espinaca cruda 3 ramitos de u otra salsa a gusto Rodajitas de pan de molde 1 chorizo alemán partido en dos a lo largo2 o 3 hojas de espinaca cruda3 ramitos de brócoli apenas hervido Mostaza u otra salsa a gustoRodajitas de pan de molde ," Sandwich invertido Unte con mostaza el interior de la salchicha y ponga en medio la espinaca y el brócoli, condimentados con aceite, limón, sal y pimienta y las rodajitas de pan.",14d0cc34-d359-4bc2-ae2f-7f340f31d36f, -https://www.recetas.com/receta-de-Donas-5658.html,2 huevo 4 yemas 1 taza de azúcar 2 cdas. de manteca blanda 1/2 tazas de leche fría 3 y 1/2 tazas de harina 4 cdtas. de polvo para hornear Pizca de sal fina Nuez moscada Canela molida Aceite para la fritura ," Donas Batir mucho 2 huevos con 4 yemas. Sin dejar de batir agregar 1 taza de azúcar, 2 cucharadas de manteca retirada con anticipación de la heladera y 1/2 tazas de leche fría. Tamizar 3 1/2 tazas de harina junto con 4 cucharaditas de polvo para hornear, pizca de sal fina, de nuez moscada y de canela molida. Enfriar la pasta en la heladera durante 3 horas. Estirarla luego de 1 cm. de espesor, cortar las roscas con un corta pastas especial ahuecado en el centro y pasar cada vez por harina para que no se pegue a la pasta. Calentar fritura de aceite o buena grasa y freir las roscas hasta cocinar la pasta y dorar la superficie de las mismas. Bañarlas mientras están calientes con un glaceado de azúcar impalpable tamizada diluída con agua caliente o con chocolate u otra cobertura a gusto.",a40fb8e5-cb6f-4299-a506-293d6180276b, -https://www.recetas.com/receta-de-Marmolado-de-banana-y-chocolate-(microondas)-5594.html,2 huevos100 gr. de azúcar120 gr. de manteca200 gr. de banana pisadaCanela60 gr. de chocolate100 gr. de harina1 cdta. de polvo de hornear150 gr. de chocolate cobertura3 cdas. soperas de manteca derretida1 pote de crema ," Marmolado de banana y chocolate (microondas) Derrita los 120 gr. de manteca y déjela enfriar. Enmanteque un molde de vidrio y tapícelo con papel de repostería también enmantecado. Pique el chocolate y derrítalo con una cucharada sopera de agua durante 1 minuto y 30 segundos al 40% de potencia. Agregue 2 cucharadas soperas de la manteca derretida y mezcle hasta tener una preparación lisa. Casque los huevos en un bol y bata con el azúcar hasta que esté casi blanco. Agregue la manteca restante, la harina tamizada y el polvo de hornear. Divida en dos la preparación. A la primera mitad agregue el chocolate derretido. A la segunda, la banana pisada con la canela a gusto. Complete el molde alternando una y otra preparación. Cocine 7 minutos al 100%. Deje reposar 5 y desmolde sobre una rejilla. Deje enfriar. Prepare la cobertura: corte el chocolate en trozos y derrítalo con dos cucharadas soperas de agua durante 1 minuto 45 segundos a 2 minutos al 40%. Finalmente, agregue la manteca derretida. Mezcle bien. Vierta sobre la torta y alise con una espátula. Sirva con crema batida con un poco de azúcar. ",f64862fb-a83e-4f9b-81f1-1d3482182203, -https://www.recetas.com/receta-de-Atado-de-hamburguesa-5582.html,"1/2 kg. de bola de lomo picada gruesa12 fetas de panceta ahumada sin el cuerito del borde + 3 fetas suplementarias muy picadas100 gr. de champiñones picados2 cebollas de verdeo picadas50 gr. de miga de pan remojada en leche y escurrida25 gr. de almendras tostadas y molidas1 cdta. de orégano huevo batidoSalPimienta6 panes para hamburguesas, partidos en dos y tostados en el corte "," Atado de hamburguesa Mezcle todos los ingredientes de la hamburguesa, moldee 6 unidades y corte las 12 fetas de panceta en dos a lo largo. Después cruce 4 tiras alrededor de cada hamburguesa y colóquelas en la parrilla u horno, con las terminaciones de la panceta hacia abajo. Cocine 10 minutos y déles la vuelta con cuidado, calcule 5 minutos más o lo que desee, según el punto que busque. Sirva sobre el pan y acompañe con rabanito, berros y pepinos agridulces.",9bc77773-6073-4885-b8cb-4cb80a3cf413, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletitas-de-almendra-5577.html,200 gr. de manteca2 cdtas. de canela en polvo1 cdta. de especias para tortas125 gr. de azúcar2 huevos300 gr. de harina 1/2 cdta. al ras de polvo de hornear100 gr. de almendras molidas ," Galletitas de almendra Bata la manteca blanda con las especias hasta homogeneizar la consistencia. Agregue el azúcar y los huevos de a uno, continuando el batido hasta lograr una preparación cremosa. Tamice la harina con el polvo de hornear e incorpore al batido anterior junto con la harina de almendras, hasta tomar una masa suave. Incorpore algo más de harina de ser necesario. Envuelva la masa con polietileno y déjela reposar 2 horas en la heladera. Estire la masa y córtelas con cortapastas de la forma deseada, espolvoréelos con harina, despéguelas con cuidado y distribúyalas sobre una placa metálica apenas enmantecada. Cocine durante 25 minutos en horno previamente precalentado a 180ºC.",20a3bd51-36ef-45ac-bdff-da8a212b4512, -https://www.recetas.com/receta-de-Plum-cake-de-chocolate-(microondas)-5479.html,150 gr. de chocolate150 gr. de harina125 gr. de manteca75 gr. de nueces6 cdas. de azúcar3 huevos1 cdta. de polvo de hornear2 cdas. de cacao25 gr. de manteca2 cdas. de leche225 gr. de azúcar impalpableNueces para decorar ," Plum cake de chocolate (microondas) Funda el chocolate con 3 cdas. de agua durante 1 minuto y 15 segundos a 1 minuto 30 segundos en Hervor lento, 50%. Si la manteca está refrigerada, témplela 1 minuto en entibiar, al 20%. Bata la manteca con el azúcar hasta lograr una crema, añada el chocolate tibio, los huevos de a uno, la harina tamizada con el polvo de hornear y la nueces picadas en trozos grandes. Disponga la preparación en molde para budín inglés. Para evitar una excesiva cocción en los ángulos, acondiciónelos cubriéndolos con papel manteca enmantecado y hornee de 7 a 8 minutos en hervor lento y de 3 a 3 y 1/2 minuto al máximo. Deje reposar 5 minutos, desmolde y deje enfriar. Prepare el glaseado mezclando las 2 cucharadas de cacao con las 2 de leche y los 25 gr. de manteca. Caliente en el nivel hervor lento durante 2 minutos, mezclando en mitad del procedimiento. Agregue el azúcar impalpable y bata hasta suavizar la preparación. Cubra la torta con el glaseado y decórela con algunas nueces.",01751746-8791-43df-a6b2-dd4bc43c84a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcochos-Bay-(microondas)-5476.html,25 gr. de manteca5 cdas. de bizcochos molidos5 huevos250 gr. de azúcar2 cdtas. de escencia de vainilla1 pocillo tamaño café de aceite neutro300 gr. de harina2 cdtas. de polvo de hornear ," Bizcochos Bay (microondas) Con los 25 gr. de manteca pinte una asadera de vidrio o cerámica de 16 cm x 25 cm, y proteja la cara interna de los extremos más angostos con dos rectángulos de papel manteca también enmantecados, previniendo así el exceso de cocción en los ángulos. Cúbralos al igual que el fondo con una banda de papel impermeable untada con manteca. Espolvoree el conjunto con los bizcochos molidos, retirando el excedente. Bata los huevos con el azúcar y la esencia hasta obtener una preparación tan cremosa que los dibujos trazados en la superficie perduren luego de contar lentamente hasta 10. Si los huevos estuviesen recién sacados de la heladera, se cascan en un recipiente y se templan unos segundos en el nivel de cocción hervor lento, al 50% de potencia. Reemplace el batidor por espátula de goma o cuchara de madera y agregue el aceite de a poco, removiendo con delicadeza. Tamice la harina con el polvo de hornear y agregue al batido gradualmente y en forma de lluvia, sin batir. Disponga en la asadera preparada y hornee durante 9 minutos en hervor lento, al 50% de potencia y 8 a 9 minutos al máximo. Deje reposar, no menos de 5 minutos antes de desmoldarlo. Preferentemente ya frío, corte el bizcochuelo por la mitad a lo largo y luego en rebanadas de 1 centímetro de espesor. Caliente la bandeja doradora durante 5 minutos al máximo, distribuya doce bizcochos y dore al máximo durante 30 segundos de cada lado. Enfríe sobre rejilla. Para hacer la tanda restante recaliente la bandeja doradora sólo 1 minuto. Si prefiere que los bizcochos resulten más secos, crocantes y de color más parejo conviene precalentar el horno convencional a temperatura moderada y hacerlos secar hasta que adquieran un su­ve color dorado y enfríe sobre rejilla. ",c6964f16-250f-4aac-8b46-278003484187, -https://www.recetas.com/receta-de-Brownie-de-chocolate-blanco-5437.html,50 gr. de manteca2 tazas de harina1 taza de azúcar3 huevos200 gr. de chocolate blanco rallado100 gr. de nueces ," Brownie de chocolate blanco Derretir el chocolate y la manteca en un bol en baño de María a fuego bajo. En otro bol, batir los huevos con el azúcar, agregar el chocolate derretido y unir. Incorporar la harina con movimientos envolventes y agregar las nueces picadas. Enmantecar un molde, forrar con papel manteca y cubrir con la preparación. Cocinar en el horno a fuego alto 12 minutos, hasta dorar. Retirar y enfriar. ",103f0603-2ecd-420e-8baf-04d6b2cc23cc, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-caliente-de-limon-5368.html,1/2 lt. de cerveza blanca1/2 lt. de agua1 clara1 cda. de maicena2 cdas. de azúcar2 cdtas. de jugo de limón Cáscara rallada de limón1/2 cdta. de canela molida ," Sopa caliente de limón Poner en una cacerola el agua, la cerveza blanca, la maicena, el azúcar y una cascarita de limón. Calentar, mezclando, hasta tener una sopa transparente. Aderezarla con el jugo de limón y la canela y retirarla del calor. Batir la clara a nieve suave y añadirla a la sopa, siempre batiendo. Terminar con cáscara rallada de limón por encima. Servir enseguida. ",ae7e14c7-5bcc-4ca7-848b-5def66e603b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-chocolate-y-mantequilla-(roquitas)-5370.html,1 paquete de bizcochuelo de chocolate 1 paquete de 8 onzas de queso crema Philadelphia 1 barra de mantequilla 1 Huevo 1 cdta. de extracto de vainilla 1/2 taza de azúcar glass para decorar ," Galletas de chocolate y mantequilla (roquitas) Precalentar el horno a 350ºF o 175ºC. En un bol, batir la mantequilla y el queso hasta obtener una crema. Añadir el huevo y mezclar. Añadir la vainilla, el paquete de masa para pastel y mezclar hasta incorporar todo. Cubrir la mezcla con papel plástico y llevar al refrigerador por lo menos 2 horas hasta que se endurezca un poco. Esto sirve para evitar que al llevarla al horno, la mezcla se expanda. Una vez fría, hacer bolitas y pasarlas por un platón de azúcar glass hasta cubrilas completamente. Acomodar en una placa enmantecada y enharinada y espolvorear un poco más de azúcar glass para dar el efecto de rocas. Llevar al horno a una temperatura de 350ºF o 180ºC por 10 min. Retirar y dejar enfriar.",6945d728-5724-4126-8518-ff6db9f07305, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-sorpresa-5363.html,6 cdas. de azúcar6 cdas. de harina 6 huevosPizca de salVainilla300 gr. de helado de crema de frutilla300 gr. de helado de crema de vainilla 4 claras200 gr. de azúcar1 yema ," Arrollado sorpresa Trabajar las yemas con el azúcar hasta que tomen color pálido y se disuelva completamente el azúcar. Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Agregar la harina a la preparación de yemas, alternando con la nieve de claras en pequeñas porciones, y finalmente, agregar la cantidad mayor. Echar la masa en una chapa de horno tapizada con papel manteca enmantecado. Cocinar en horno caliente durante unos 12 a 15 minutos o hasta que se dore. Desmoldar la plancha de bizcochuelo sobre un paño espolvoreado con azúcar y retirar el papel enseguida. Arrollar el bizcochuelo junto con el paño y dejar enfriar completamente. Una vez frío, abrirlo y cubrirlo con el helado de vainilla y de frutilla de manera alternada y arrollar enseguida (el helado no debe llegar a los bordes). Llevar enseguida el arrollado al congelador; mientras tanto preparar el merengue. Batir las claras bien firmes, añadir el azúcar en forma de lluvia y la yema batida y seguir mezclando con un movimiento de batido. Tener el horno bien caliente, untar el arrollado bien frío con el merengue y llevarlo enseguida a horno fuerte hasta que se dore. Retirar el arrollado del horno y servirlo inmediatamente cortado en rodajas.",87b1c60a-f051-4ffc-8e08-f7e335805b0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Plato-de-frutas-Manhattan-5349.html,"1 taza de cerezas , frutillas, arándanos o frambuesas1 pote de yogur natural o descremadoEdulcorante líquidoCáscara rallada de limón4 cdas. de copos de maíz "," Plato de frutas Manhattan Lavar las frutas rápidamente y ponerlas en un bol, o repartirlas en dos platos o compoteras. Batir el yogur con edulcorante a gusto y con un poco de cáscara rallada de limón. Echarlo sobre las frutas y esparcir encima los copos de maíz. Servir enseguida, todo muy fresco.",6a9b0a8f-3fae-4f0b-a0e4-14faa85ead8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Beatrix-5330.html,1 pechuga de pollo hervida1 manzana ácida1 tajada de jamón cocido200 gr. apioLechugaTomate4 cdas. de aceite de maíz2 cdas. de vinagre de vino ," Ensalada Beatrix Cortar la pechuga de pollo cocida en cubitos. Pelar la manzana y cortarla en juliana o en cubos. Cortar la tajada de jamón cocido en juliana gruesa, es decir en bastoncitos. Cortar lechugas en trozos de tamaño de bocados, o en su lugar, apio en bastones. Mezclar los ingredientes antes mencionados y colocarlos sobre la lechuga o apio, con trozos de tomate alrededor. Batir los ingredientes del aderezo y echar sobre la ensalada en el momento de servir. ",1078aea0-8abc-448a-8a50-e9f32f463d99, -https://www.recetas.com/receta-de-Peanut-cookies-5226.html,"100 gr. de mantequilla100 gr. de azúcar negra100 gr. de maní salado, picado4 cdtas. de café instantáneo, disuelto en dos cdtas. de agua caliente150 gr. de harina leudante1/4 cdta. de canela molidaManteca "," Peanut cookies Encienda el horno. Enmanteque ligeramente dos o tres placas. Mezcle la manteca y el azúcar negra hasta que quede una pasta suave, cremosa y ligera. Agregue el maní picado y el café disuelto. Mezcle bien. Tamice la harina con la canela y agréguela, batiendo, a la mezcla. Con las manos, forme unas bolitas con la masa, del tamaño de nueces y colóquelas sobre las placas enmantecadas, dejando 5 cm. entre cada una. Aplaste estas bolitas con un tenedor. Hornee de 10 a 15 minutos. Saque las placas del horno y pase las galletas a una rejilla para que se enfríen. ",a78331d2-d803-499a-b0dd-144ef4f4bd3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Cobbler-de-champagne-5190.html,Ingredientes Hielo picado 1 cereza Rodajas de naranja Trocitos de durazno o 2 cl. de cointreau 2 cl. de buen Champagne Hielo picado1 cerezaRodajas de naranjaTrocitos de durazno o ananá 2 cl. de cointreau2 cl. de buen aguardiente Champagne ," Cobbler de champagne Poner hielo picado en una copa ""flute"". Colocar dos o tres rodajas muy finas de naranja contra el borde. Poner en el centro los trocitos de fruta y la cereza. Echar encima el cointreau y el aguardiente. Terminar de llenar con el champagne bien frío. Servir con sorbetes.",2526e112-76c9-4578-86b3-c767a67d6017, -https://www.recetas.com/receta-de-Sueno-de-angel-5186.html,1/2 medida de apricot brandy1/2 medida de crema de leche ," Sueño de ángel Poner en una copa de pared recta el apricot brandy hasta la mitad. Verter encima la crema, con cuidado para que flote sobre el apricot, dando el aspecto de la espuma de la cerveza. ",39272774-a7b9-4098-950a-67c0eac2e7ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Escarchado-5181.html,1/2 limónAzúcar2 cl. de dry gin1 cl. de ron2 cl. de cointreau o curacao2 cdas. (de coctelería) de granadina2 cdas. (de coctelería) de jugo de limón ," Escarchado Pasar limón por el borde de la copa para champagne. Invertir la copa en un plato con azúcar molido para que se adhiera a la copa. Ponerlas al frío. Poner el gin, el cointreau o curacao, ron, granadina y el jugo de limón en el vaso mezclador (mixer), con unos cubos de hielo. Agitar y servir en la copa escarchada.",482079dc-e220-4a17-87c4-bab935ad4e45, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-de-papa-con-chantilly-5142.html,3/4 de taza de puré de papa3/4 de taza de harinaSal4 huevos1 y 1/4 tazas de leche250 gr. de crema de leche 2 cdas. de azúcar impalpableFrambuesas o frutillasKirsch ," Panqueques de papa con chantilly Preparación: Mezclar el puré de papas con la harina y pizca de sal. Agregar las yemas y la leche, batiendo suavemente. Batir las claras a punto de nieve, con una pizca de sal y agregarlas a la pasta anterior. Preparar los panqueques en una panquequera apenas enmantecada, dejándolos dorar de ambos lados. Batir la crema de leche con el azúcar impalpable y un poquito de kirsch. Lavar y quitar los cabitos de las frutas. Hacer una pila con los panqueques tibios, alternando con la crema chantilly y las frutas. ",a3c20d9d-f0a1-40db-b199-0809a5202f3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-waffles-5107.html,1 taza de harina leudante1 huevo1 taza de crema de leche 1 cda. de azúcar1 cda. de jugo de limón1 cdta. de cáscara rallada de limón400 gr. de crema de leche5 cdas. de azúcar impalpable1/2 kg. de frutillas ," Torta de waffles Mezclar la harina leudante con el azúcar, agregar la crema de leche, la yema, y la cáscara rallada de limón. Batir a nieve la clara y añadirla delicadamente. Echar pasta en una wafflera grande y caliente, taparla y cocinar sobre fuego mediano, de ambos lados, sin abrir para nada durante la cocción. Batir la crema de leche con el azúcar impalpable hasta hacer una chantilly. Lavar las frutillas, quitarles los cabitos, rociarlas con limón. Armar la torta poniendo chantilly y frutillas sobre cada waffle, terminando con un copo de chantilly y una frutilla.",d05b0423-6556-4428-be2c-a333837e2d50, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-California-5111.html,250 gr. de queso tipo Gouda250 gr. de uvas blancas250 gr. de uvas negras1 manzana125 gr. de mayonesa2 cdas. de jugo de limón Cáscara rallada de limónCrema de lecheAzúcar100 gr. de nueces ," Salpicón California Cortar el queso en dados. Lavar las uvas y cortarlas en mitades; quitarles las semillas. Pelar la manzana, quitarle la parte de las semillas y cortar la fruta en bastones. Mezclar la mayonesa con el jugo de limón, un poquito de cáscara rallada y una pizca de azúcar; para hacerla más fluída, se puede añadir un poco de crema de leche. Poner en la ensaladera el queso, manzanas y uvas. Echar encima la salsa y las nueces en mitades. Poner a enfriar y servir.",5ecdff56-db51-4a19-b00c-f11e2863fe33, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-Gourmet-5098.html,2 tazas de harina1/2 cucharadita de sal3 cdtas. de polvo de hornear2 huevos1/4 taza. de leche100 gr. de manteca o margarina derretida (o de aceite)1 pote de queso cremaRabanitos2 cdas. de jugo de limónSal y pimienta1 latita de caviar negro ," Waffles Gourmet Cernir juntos los ingredientes secos: harina, sal y polvo de hornear. Mezclar las yemas, la leche, la manteca fundida sobre calor suave. Añadir los ingredientes secos cernidos y mezclar. Batir las claras a nieve, con una pizca de sal. Echarlas sobre la masa anterior y mezclarlas con un movimiento lento de batido. Calentar la wafflera y echar en ella la masa, tapar y cocinar pocos minutos de cada lado, a fuego mediano. El waffle está listo cuando no se desprende más vapor. Mezclar el queso blanco con el limón, rabanitos picados, sal y pimienta. Abrir la lata de caviar. Servir los waffles fríos con el queso blanco y caviar por encima.",88e4a0fb-d1d5-4a8f-85fb-e1c2bcceaa0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-ciruelas-secas-5037.html,100 gr. de azúcar3 cdas. de aguaJugo de 1/2 limón200 gr. de ciruelas secas tiernizadas1/2 lt. de leche4 yemas4 huevos2 cdas. de azúcar ," Budín de ciruelas secas Caliente el agua, el azúcar y el limón en una cacerolita hasta lograr un caramelo claro. Acaramele un molde de torta y coloque las ciruelas en el caramelo, hundiéndolas ligeramente. Piense que esa es la cara del budín. Hierva la leche. Por otra parte, bata bien las yemas, huevos y azúcar. Mezcle todos los ingredientes revolviendo bien. Vierta la mezcla arriba del caramelo con las ciruelas. Cocine a horno moderado durante 1 hora, a baño María. Deje enfriar y desmolde. ",7cf18129-13c4-47ff-8237-99272cad4427, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesa-de-atun-y-pimienta-4953.html,"360 gr. de atún bien escurrido cebolla muy picada30 a 40 gr. de copos de maíz molidos4 cdas. de mayonesa1 ají morrón verde muy picado1 cda. de albahaca picadaSalPimienta5 panes para hamburguesas (o integrales, divididos en dos y tostados al corte)Hojas de albahaca fresca Tomates en cuartosHojas de lechuga "," Hamburguesa de atún y pimienta Preparación: Mezcle el atún junto con la cebolla, la mayonesa, la albahaca, el ají y los copos de maíz para compactar la mezcla. Aumente la dosis sugerida si hiciera falta. Salpimiente. Coloque sobre el pan y acompañe con la guarnición propuesta.",396751e7-d131-4b01-80eb-988511531338, -https://www.recetas.com/receta-de-Ciruelas-con-panceta-4813.html,"Ingredientes 24 ciruelas secas, descarozadas y previamente remojadas 200 gr. de panceta ahumada en fetas "," Ciruelas con panceta Preparación: Envuelva cada ciruela en un trocito de panceta ahumada que lo cubra de ancho, sujete con un palillo y vaya ubicándolos en una asadera. Lleve al horno caliente por 10 minutos, o hasta que se vea dorado. Sirva enseguida.",dfb73bd3-4d0f-45ee-8b29-83f9697fcdc1, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-rapida-de-jenjibre-y-canela-4647.html,1 y 1/2 taza de harina1/4 de cdta. de sal2 cdtas. de polvo de hornear2/3 de taza de azúcar50 gr. de manteca o margarina1 huevo1/2 taza de leche1/2 cdta. de canela1/2 cdta. de jengibre1/2 cdta. de esencia de vainilla ," Torta rápida de jenjibre y canela Preparación: Cierna los ingredientes secos juntos. Haga fundir la manteca o margarina, échela sobre los ingredientes secos, luego añada el huevo batido y los aromas. Bata a mano durante un minuto, o medio minuto con batidor eléctrico a velocidad máxima. Eche la masa en un molde de 22 cm. de diámetro, tapizado con papel manteca, y lleve a horno moderado durante 25 a 30 minutos. Desmolde la torta fría.",0d9bbd10-9fb3-4534-b7c1-d76eae69e5e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Brownie-en-microondas-4568.html,3 huevos125 gr. de azúcar3 cdas. de leche125 gr. chocolate negro125 gr. de mantequilla½ cdta. de polvo de hornear80 gr. de harina50 gr. nueces ," Brownie en microondas Preparación: Fundir el chocolate con la mantequilla en el microondas, mezclar bien y reservar. Batir 3 huevos con el azúcar con un batidor de mano, echar las 3 cucharas de leche, añadir el chocolate con la mantequilla (que no esté muy caliente) mezclar y echar la harina mezclada con el polvo de hornear. Remover con una espátula, para que se incorpore todo, y luego añadir las nueces picadas grueso. Volcar la preparación en un molde apto para microondas, engrasado con mantequilla y harina (que no sea muy grande). Cocer en el microondas durante 4,30 minutos a máxima potencia. Dejar reposar 5 minutos dentro del microondas. ",714d8f80-9eb4-4492-98b4-4b301f42dee9, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocolate-fudge-pudding-4477.html,1 taza de harina1/2 taza de leche1 cdta. de esencia de vainilla1/2 taza de agua hirviendo2/3 de taza de azúcar blanca1 taza de azúcar morena2 cdas. de manteca derretida6 cdas. de cacao en polvo1/2 taza de nueces picadas ," Chocolate fudge pudding Preparación: Poner en un tazón la harina, el azúcar y 2 cucharadas de cacao. Mezclar. Agregar la leche, la vainilla y la manteca. Revolver con una cuchara de madera hasta lograr una pasta suave; añadir las nueces y volcar en una fuente de horno honda, enmantecada. Mezclar aparte el azúcar morena con el cacao restante, esparcir sobre la superficie de la preparación de la fuente y verter sobre ella el agua hirviendo. Introducir la fuente en el horno a 180° C durante unos 45 minutos, hasta que se note cocido.",f92123fb-40d0-4fb9-ad84-46fff742d4f2, -https://www.recetas.com/receta-de-Panqueques-4319.html,2 tazas de harina2 huevos3 cdas. de manteca derretida200 ml. de leche375 ml. de crema de leche Jugo de una naranja Azúcar a gusto (mínimo 5 cdas.)Aceite para cocinarlos ," Panqueques Preparación: Batir los huevos junto con la manteca derretida, agregárselos a los ingredientes secos (harina y azúcar). Ir agregando el líquido lentamente mientras se mezcla, hasta formar una masa homogénea y no muy gruesa. De ser necesario, agregar más leche Dejar reposar unos minutos. Cocinar en una sartén apenas aceitada o enmantecada.",29060b9a-0b16-418c-b4fc-39f272cdd764, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosquillas-3984.html,"3 huevos200 gr. de azúcar200 gr. de crema de leche o crema ácida400 gr. de harina Canela , nuez moscada, pizca de salAceite para freírPapel impermeable "," Rosquillas Batir los huevos con el azúcar hasta que se hagan espumosos. Agregar la harina; la crema de leche, pizca de canela y de nuez moscada. Poner esta masa en una manga con boquilla lisa de grosor mediano. Cortar una tira de papel manteca de ocho centímetros de ancho, sumergir un extremo en la fritura y hacer en esta parte una rosquita. Hacer deslizar esta rosquita en la fritura caliente y dejar dorar de cuatro a cinco minutos. Retirar las rosquitas doradas con la canasta o espumadera poner sobre papel absorbente. Pasar por azúcar vainillado o mezclado con canela y servir.",ab5f6107-9fae-4549-9ad6-1c7a478c0394, -https://www.recetas.com/receta-de-Chocolate-chip-cookies-3884.html,"150 gr. de harina común1/2 cdta. de bicarbonato de sodio1/2 cdta. de sal90 gr. de mantequilla sin sal, blanda60 gr. de azúcar60 gr. de azúcar huevo batido1/2 cucharadita de extracto de vainilla 150 gr. de chocolate en trozos "," Chocolate chip cookies Cernir juntos la harina, el bicarbonato de sodio y la sal. Batir juntos la mantequilla y los azúcares. Incorporar, batiendo, el huevo y la esencia de vainilla. Agregar de a poco la harina, y por último, los trozos de chocolate. Dividir la masa en dos partes y envolver cada una de ellas en papel de cera. Enfriar en el refrigerador durante 1 hora, o colocar en el freezer durante 20 minutos, hasta que esté firme. Enharinarse las manos y dar a la masa la forma de tiras de 2,5 cm. de diámetro. Envolver en papel de cera ligeramente enharinado y enfriar en el refrigerador durante 1 hora. Retirar las tiras del refrigerador de a una por vez, y cortar en rodajas de 5 mm. Colocar en bandejas para horno sin enmantecar y cocinar en horno precalentado a 190°C durante unos 8 a 10 minutos, hasta que estén doradas. Dejar reposar durante unos minutos. Pasar a una rejilla y dejar enfriar.",ea426460-fe1d-4e78-81bc-8d7cb5a1672e, -https://www.recetas.com/receta-de-Diavolo-3871.html,Ingredientes 45 gr. de oporto blanco seco 25 gr. de vermouth seco ¼ de cdta. de jugo de limón Cáscara de limón Hielo ," Diavolo Batir el oporto, el vermouth y el jugo de limón con hielo. Colar en copas de cocktail, previamente enfriadas. Retorcer una cascarita de limón sobre el cocktail y dejarlo caer en la copa",b43a0b47-8b78-4fde-b583-da34eaa68aea, -https://www.recetas.com/receta-de-Vermouth-Marraschino-3872.html,Ingredientes 60 gr. de vermouth seco 15 gr. de marrasquino 15 gr. de jugo de limón 2 golpes de orange bitter Una cereza al marrasquino Hielo ," Vermouth Marraschino Poner los ingredientes y cubos de hielo en la coctelera. Batir y colar en copas de cocktail, previamente enfriadas, y con cubos de hielo. Adornar con una cereza al marrasquino.",1d937fa9-3037-429e-a29a-a278c737f1ab, -https://www.recetas.com/receta-de-B_-_52-3859.html,1/3 de licor amaretto1/3 de licor de crema irlandesa (Baileys)1/3 de licor de café ," B-52 En un vaso pequeño (shot) servir el amaretto, el licor de café y luego el licor de crema irlandesa. Preparado correctamente este cóctel debe tener tres franjas bien diferenciadas de color, producidas por las distintas densidades de los ingredientes.",636098d7-c628-410d-9a5a-e37faa4c44f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-banana-3850.html,5 bananas125 gr. de manteca o margarina250 gr. de azúcar225 gr. de harina leudante2 huevos70 gr. de nueces picadas ," Pan de banana Trabajar la manteca con el azúcar hasta obtener una preparación cremosa. Añadir los huevos de a uno, mezclando bien después de cada adición. Hacer un puré con las bananas y agregarlas a la preparación anterior, alternando con la harina cernida y las nueces picadas. Volcar la mezcla en una budinera rectangular enmantecada, y hornear a calor moderado durante una hora.",4d842d51-4fa5-45b8-b110-622b04fc1c0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Cosmopolitan-3828.html,Ingredientes 1 Onza de Vodka 1/2 Onza de Triple Sec 1/2 Onza de Jugo de lima 1/2 Onza de Jugo de Cranberry , Cosmopolitan Preparación: En una coctelera batir el Vodka con el Triple Sec y los jugos de lima y cranberry. Servir en copa tipo cocktail decorado con un gajo de limón. ,20f3b8b0-e4c4-4cd1-93f0-479e8bb46677, -https://www.recetas.com/receta-de-Mai-Tai-3829.html,2 Onzas de Ron blanco 1 Onza de Amaretto 1 Onza de Triple Sec 2 Onzas de Jugo de Ananá 2 Onzas de Sweet and Sour Mix 1 Onza de Ron Negro ," Mai Tai Preparacion: Llenar el vaso con hielo y verter los ingredientes en el orden especificado en la receta. Servir sin revolver en vaso tipo ""collins"" (bajo y ancho), decorado con con cerezas y un sorbete.",3bad3dfb-9677-4772-9de7-4295dfc74bc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Manhattan-3832.html,Ingredientes 7/10 de Whisky 3/10 de Vermouth (seco o dulce según se prefiera) Unas gotas (dash) de Amargo de Angostura 1 aceituna verde o una guinda ," Manhattan Preparación: Agitar todos los ingredientes en una coctelera con un par de hielos. Servir en una copa de cocktail (sin los hielos) adornado con una aceituna verde si se utilizó vermouth seco, o una guinda si el vermouth es dulce.",18f99554-14f1-4810-b272-5b85690923e8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-frito-Kentucky-3760.html,1 pollo cortado en presas 2 huevos batidos Sal y pimienta Pan rallado c/n Aceite para freir 2 hojas de laurel 1 ramita de romero ," Pollo frito Kentucky Preparación: Trozar el pollo en presas no muy grandes. Batir los huevos con junto con la sal y la pimienta. Pasar las presas de pollo primero por el huevo batido y luego rebozarlas con el pan rallado. Freír las presas rebozadas en aceite bien caliente, donde se habrán agregado previamente las hojas de laurel y la ramita de romero para saborizar.",796f8fe1-35aa-4f82-96b7-5aa16d25596c, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-al-plato-con-Salchichas-3072.html,Ingredientes 6 huevos 6 salchichas frescas 6 cucharadas soperas de salsa de tomate 40 gr. de manteca 1/2 vaso de los de agua Aceite Sal ," Huevos al plato con Salchichas Preparación: Hacer una salsa de tomate. Preparar los huevos en platos especiales para estos huevos. Mientras se hacen, freir en una sartén las salchichas con aceite, pinchándolas para que no se revienten. Al momento de servir los platos con los huevos, añadirles las salchichas, con un poco de la salsa de tomate por encima de ellas. ",7255d093-9ded-49e9-b918-b98c3c11202a, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosquillas-3009.html,25 gramos de levadura disuelta en 1/2 taza de agua tibia 2 cucharadas de harina 1 cucharada de azúcar Cobertura de chocolate 2 huevos y 1 yema 1/4 taza de azúcar 60 gramos de manteca Ralladura de limón 1 cucharada de vinagre 3 tazas de harina ," Rosquillas En la levadura disuelta agregar la harina y el azúcar. Mezclar y dejar reposar con un trapo encima unos minutos. En un recipiente a parte mezclar los huevos, el azucar y la manteca pomada. Una cucharadita de ralladura de limón y el vinagre. Mezclar e ir agregando de a poco la harina previamente cernida y mezclada con un poco de sal. Debemos llegar a una masa manipulable pero que no se pegue en las manos, si es necesario se le puede ir echando agua o harina (depende el caso) para lograr esa consistencia. Una vez que, amasando, la masa no se adhiere a la mesa y es manipulable, formar un bollo y dejarlo levar otra vez con el trapo encima. Para lograr la forma de las rosquillas, debemos estirar la masa (aprox un centímetro de espesor) y utilizar un cortador de roscas enharinado. Enmantecar una placa y acomodar en ella las roscas para que leven durante unos minutos. Cumplido el tiempo proceder con el fritado de las mismas. Dorarlas de uno de los lados, voltear y dejar que se cocine del otro. Retirar a medida que se van cosiendo y apoyarlas sobre una fuetne envuelta de papel absorvente para que liberen el exceso de aceite. Dejar enfriar y cubrirlas con el chocolate cobertura.",62afc59d-f521-4003-ae15-04b5d21a0418, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-manzana-con-Campazola-y-tropezones-2826.html,8 cucharadas de mantequilla manzanas peladas y cortadas3 cebollas cortadas3 dientes de ajo machacados8 tazas de caldo de pollo1/4 de taza de brandy o coñac1/2 litro de nata batida1/4 cucharadita de CayenaSal y pimienta blanca fresca1 baguette6 onzas de queso Campazola o Saga Azul6 cucharadas de mantequilla1/4 de bacon ," Crema de manzana con Campazola y tropezones Cocinar las manzanas y las cebollas en mantequilla durante 15 minutos, añadir el ajo y continuar la cocción unos minutos mas. Añadir el caldo de pollo y cocer a fuego lento hasta que las manzanas estén blandas; sazonar con la Cayena, pimienta y sal. Batir. Cortar la baguette en trozos, tostarlos y untarles mantequilla y queso. Calentar la sopa antes de servir, añadiendo el coñac y los tropezones. ",a4e6a1c8-33f7-4150-a103-1e750c685d9f, -https://www.recetas.com/receta-de-Dutch-sopa-de-maiz-con-pollo-2827.html,Ingredientes 1 Pollo 1 Cebolla 1 manojo de Apio 1/2 kilo de Zanahorias Sal Pimienta 250 gr. de Maíz 250grs de Tallarines 2 Huevos cocidos ," Dutch sopa de maíz con pollo Colocar el pollo en una cazuela y calentarlo hasta que podamos separar los huesos de la carne; retirarlos y añadir a la carne, las verduras, la sal y la pimienta. Cuando estén en su punto de hervor, añadir el maíz y los tallarines, dejando cocer la mezcla hasta que los tallarines estén listos. Espolvorear el huevo duro antes de servir.",d5b6def2-6a40-4b16-95fe-f2b8a43fa498, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pollo-EEUU-2829.html,Ingredientes 2 kg. de pollo 2 l. de agua 1 cucharada de sal 2 manojos de apio 1/4 cucharadita de pimienta 1/8 cucharadita de nuez moscada 1 cebolla 800 gr. de tallarines o cualquier otra pasta ," Sopa de pollo EEUU Cubrir el pollo con agua hirviendo y dejarlo a fuego lento durante tres horas. Añadir las verduras y hervir una hora mas, extrayendo la grasa de vez en cuando. Sacar el pollo antes de que se deshaga y guardarlo para ensaladas o croquetas. Servir la sopa caliente con tallarines.",d3fd07d0-4ad8-42bb-8510-45d2bb634762, -https://www.recetas.com/receta-de-Angel-Cake-2572.html,Para el relleno: 200 gr. de crema chantilly Frutillas frescas para el relleno y la decoración de la torta 1 taza de harina tamizada 1/4 de taza de azúcar vainillada 10 claras 1 cda. al ras de cremor tártaro 1/4 de cdta. de sal fina 1 taza de azúcar molida 1 cdta. de jugo de limón 1 cdta. de agua fría 1 cda. de esencia de almendras ," Angel Cake Tamizar por separado varias veces la harina y el azúcar para airearlos. Luego, batir en punto de nieve las claras junto con el cremor tártaro y la sal; y agregar en forma de lluvia el azúcar molida y luego en forma envolvente, sin batir, la harina tamizada. Agregar el jugo de limón, el agua y la esencia de almendras. Distribuir la mezcla en un molde con tubo apropiado para cocinar esta torta sin enmantecar y, con una espátula, remover con suavidad la preparación del molde para quitar las burbujas de aire. Llevar a horno moderado durante 50 minutos aproximadamente. Luego, retirar del horno e invertir el molde sobre una rejilla y dejar que se desprenda y enfríe. Cortar la torta en 2 o 3 capas, rellenar con la crema, algunas frutillas y armarla nuevamente. Colocar en una cacerola la pulpa de frutilla y el azúcar, llevar al fuego y hervir hasta que tome punto. Incorporar hirviendo sobre las claras batidas y mezclar suavemente. Cubrir la torta con el merengado de frutilla y decorar con algunas frutillas.",ebeb59e3-bfc9-4f9d-8b13-4f5ca432a06e, -https://www.recetas.com/receta-de-Brownies-de-chocolate-blanco-y-almendras-2554.html,2 tazas de harina1 y 1/2 cdtas. de polvo para hornear1/2 cdta. de sal2/3 de taza de mantequilla1 y 1/2 cdtas. de café instantáneo en grano2 tazas de azúcar moscabado2 huevos ligeramente batidos1 taza de almendras picadas1 taza de chocolate blanco picado ," Brownies de chocolate blanco y almendras Colocar en un bol las tazas de harina, el polvo para hornear y la sal. Por otro lado, derretir la mantequilla en una sartén, agregar el café y revolver hasta que se disuelva; retirar del fuego. Luego, añadir el azúcar y los huevos, mezclando bien. Poco a poco, integrar la mezcla de harina a la anterior. Finalmente, incorporar las almendras y el chocolate; vaciar en un molde de 13 por 9 pulgadas engrasado ligeramente. Por último, llevar al horno a 185ºC por 30 minutos; enfríar completamente y cortar en cuadros.",567b04a7-ec9c-4c60-8275-bb6fa65061a8, -https://www.recetas.com/receta-de-Filetes-de-ternera-con-miel-a-la-barbacoa-1759.html,3 cdas. de manteca3 cdas. de aceite2 dientes de ajo150 cc. de ketchup150 cc. de miel líquida50 cc. vinagre1 chorrito de salsa inglesa4 bifes de ternera ," Filetes de ternera con miel a la barbacoa Calentar la manteca con el aceite en una sartén, agregar la cebolla y el ajo (previamente piados) y ablandar. Añadir la salsa de tomate, la miel, el vinagre y la salsa inglesa. Cocer (a fuego lento) procurando que la salsa quede espesa y brillante. Enfriar. Untar los filetes con la salsa preparada, asar vuelta y vuelta, untándolos nuevamente antes de servir.",6de32ec3-4ed4-4dc0-8670-8b35add4eaa5, -https://www.recetas.com/receta-de-Buffalo-wings-1694.html,1 kg. de alitas de pollo limpias1 barra de mantequilla sin sal2 dientes de ajo picados2 cdas. de pasta de tomate2 cdas. de vinagre blanco2 cdtas. de consomé de pollo en polvo1/2 taza de vino blanco1/2 taza de salsa tabasco (La cantidad puede variar de acuerdo al gusto) , Buffalo wings Derretir la mantequilla en un sartén. Agregar el ajo y revolver hasta que cambie de color. Agregar el resto de los ingredientes (menos las alitas de pollo) y revolver durante 5 minutos con fuego medio. Adobar las alitas con sal y pimienta a gusto. Freírlas en aceite u hornear en el horno. Bañar las alitas de pollo con la salsa una vez que estén fritas o asadas.,436f8364-92bc-45cf-b4c0-26524454841e, -https://www.recetas.com/receta-de-Batido-de-Galletas-1196.html,125 cc. de vaso de leche1 cda. de cacao en polvo1 cda. de miel1 yema de huevo3 galletas ," Batido de Galletas Cortar las galletas en trozos e introducirlas en la licuadora. Agregar la cucharada de cacao, la miel, la leche y la yema de huevo. Licuar un par de minutos hasta que todo se integre bien. Servir inmediatamente.",2a4d7558-6356-43f2-8b80-0f923a84f0bc, -https://www.recetas.com/receta-de-Leche-Vitaminada-1197.html,1 taza de leche 3 cdas. de cereales1 cda. de miel 1 cda. de cacao soluble , Leche Vitaminada Calentar la leche en un jarrito al fuego y añadirle la miel y el cacao. Mezclar bien. Colocar en un bol los cereales y verter por encima la leche.,ff01a124-7ccf-4f75-8c14-139ba3c27376, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-California-1157.html,"120 gr. de pollo cocido 1 tomate pelado, despepitado y cortado 1/2 aguacate 1/2 naranja 2 cdas. de yogurt natural 1 y 1/2 cda. de queso cheddar o queso amarillo Sal y pimienta Jugo de limón "," Pollo California Pelar la naranja a vivo (sacando semillas y toda la piel blanca). Cortar el tomate y la palta en gajos, mojando ésta última con jugo de limón. Desmenuzar el pollo. Procesar el yogur con el queso. En un plato, disponer las verduras y la naranja formando una corona. En el centro, agregar el pollo desmenuzado. Condimentar con sal y pimienta y bañar con el aderezo.",dee895b3-329a-469d-b711-6a6066ab3633, -https://www.recetas.com/receta-de-Conejo-Relleno-3313.html,Ingredientes * 1 * 2 higadillos de conejo * 100 gr. de carne de conejo * ½ kg. de huesos de conejo * 12 rebanadas de tocino * 6 * 2 cebolletas * 1 diente de ajo * 1 sobre de puré de papa * * 1 chorrito de * ½ vaso de vino blanco * ½ copa de brandy * agua * tomillo * aceite de oliva * sal * pimienta * 1 conejo deshuesado* 2 higadillos de conejo* 100 gr. de carne de conejo* ½ kg. de huesos de conejo* 12 rebanadas de tocino* 6 espárragos verdes* 2 cebolletas* 1 diente de ajo* 1 sobre de puré de papa harina de maíz refinada diluida en agua* 1 chorrito de nata líquida* ½ vaso de vino blanco* ½ copa de brandy* agua* tomillo* aceite de oliva* sal ," Conejo Relleno Pica una cebolleta y el ajo finamente y rehógalos en un cazo con un poco de aceite. Pica los higadillos y añádelos. Saltea brevemente y agrega la carne de conejo picada. Salpimienta, añade perejil picado y espera a que se enfríe. Extiende las rebanadas de tocineta sobreponiéndolas entre sí en forma de escalera. Encima pon el conejo deshuesado, abierto y salpimentado. Extiende el relleno sobre el conejo y enróllalo por la parte más ancha. Ata con una cuerda de cocina e introduce en el horno a 220º C., durante 20 minutos. Dora los huesos de conejo en otra cazuela con la otra cebolleta cortada en cuartos con un chorro de aceite. Flambea con el brandy y vierte el vino. Espera a que reduzca a la mitad. Añade una rama de tomillo, cubre de agua y cocina durante 20-25 minutos. Cuela a otro cazo y liga la salsa con un poco de harina de maíz refinada diluida en agua. Pon agua a calentar con sal, pimienta y un chorro de aceite, cuando empiece a hervir añade los copos de puré de papa, removiendo continuamente para que no se formen grumos. Añade también un chorrito de nata líquida y mezcla. Por otro lado, retira la parte más dura de los espárragos (la parte de abajo). Saltea con unas gotas de aceite y sálalos. Retira la cuerda del conejo, corta en rodajas y sirve. Acompaña de los espárragos, la salsa y el puré de papa. Adorna con una rama de tomillo.",bb210c6b-8505-4b3f-a59f-9a32c88b18cb, -https://www.recetas.com/salmon-relleno-4hd.html,6 filetes de salmón sin piel Jugo de 1 limón 6 rebanadas de queso tipo holandés Unas ramitas de eneldo Cebollino 1 ramita de tomillo Sal Pimienta negra ," Salmón relleno Salar y pimentar los filetes de salmón. Lavar el cebollino y tomillo; cortar el primero con una tijera y picar el segundo. Con un cuchillo afilado practicar una abertura en forma de bolsillo, en el centro de cada filete de salmón, sin cortarlo por completo. Rellenar el bolsillo con el cebollino, las rebanadas de queso, el tomillo y una ramita de eneldo picado. Cerrar los filetes con un palillo y espolvorear con jugo de limón. Envolver en papel encerado y cocinar durante 15 minutos en un horno precalentado a 200° C. Retirar del horno y servir los filetes en platos individuales, decorando con ramitas de eneldo y cebollino.",b455a6c4-39a3-435f-ad70-95e469c45e32, -https://www.recetas.com/pescado-en-masa.html,Ingredientes Para la masa: 350 gr. de harina de 350 gr. de 50 gr. de Sal Para el relleno: 800 gr. de pescado ( 200 gr. de Pimienta 350 gr. de harina de trigo 350 gr. de harina de centeno50 gr. de mantequilla o de margarina Sal800 gr. de pescado ( caballa o arenque fresco)200 gr. de tocino ," Pescado en masa Colocar sobre la mesada ambas harinas mezcladas; añadir una cda. de sal; disolver la mantequilla (menos un copo) y agregar a las harinas; ir tomando la masa con la adición del agua que sea necesaria; trabajarla hasta que esté bien lisa y luego estirar con el palote en una lámina de medio centímetro de espesor y de forma oval. Limpiar el pescado, lavar y escurrir procurando no deshacerlo. Disponer luego parte del pescado crudo en el centro del óvalo de masa y cubrir con algunas tajadas de tocino. Se siguen colocando el pescado y el tocino en capas, recordando de salpimentar (poca sal ya que se utiliza tocino) cada una de ellas (dejar aparte dos o tres fetas de tocino). Unir los bordes de masa de modo de encerrar el relleno y luego se colocan en la superficie las fetas de tocino que se habían apartado. Disponer la preparación sobre una placa enmantequillada y llevar al horno hasta que esté dorada. Apenas retirado cubrir con una servilleta para que no se endurezca la corteza.",d134817b-b38f-48a1-b53b-801713dc3bc7, -https://www.recetas.com/estofado-de-cordero.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 500 gr. de 3 zanahorias 2 puerros 1 manojito de Pimienta Sal 1 kg. de carne de cordero 500 gr. de patatas 3 zanahorias2 puerros1 manojito de perejil PimientaSal ," Estofado de cordero Cortar la carne en dados, pelar las zanahorias, pelar las patatas, lavar los puerros y luego cortar las zanahorias y las patatas en rodajas y los puerros en trocitos. Disponer en una cacerola una capa de carne, salpimentar, cubrir con una capa de verduras y luego con otra de carne. Cubrir con agua y llevar a ebullición, dejar cocer hasta que tanto la carne como las verduras estén a punto. Durante la cocción no se deberá revolver la preparación, pero sí puede moverse de tanto en tanto la cacerola. Colocar luego el estofado en una fuente y espolvorear con el perejil picado no muy finamente.",f329e420-b8cc-4d29-8c97-cf3d3f806e3d, -https://www.recetas.com/frituras-dulces.html,Ingredientes 1 yema 6 claras 120 gr. de 30 gr. de azúcar molido 30 gr. de 100 gr. de Aceite 1 yema6 claras120 gr. de harina 30 gr. de azúcar molido30 gr. de azúcar impalpable100 gr. de margarina Aceite ," Frituras dulces Poner en un bol la yema y cuatro claras; batir hasta que esté todo bien amalgamado; añadir el azúcar molido y continuar batiendo hasta que el compuesto esté esponjoso; incorporar la harina a través de un tamiz y 30 gr. de margarina derretida, mezclando bien. Aparte, batir a punto de nieve bien duro las claras restantes y añadir, mezclando suavemente para que no bajen. Poner al fuego una sartén con la margarina sobrante y bastante aceite, dejando que se calienten bien. Colocar el compuesto preparado en una manga y, oprimiéndola, hacer descender en la sartén en forma de arabescos; escurrir la fritura bien dorada, colocar sobre una hoja de papel de estraza, espolvorear con el azúcar impalpable y servir.",864fba3a-2987-4ac7-8d68-036ab474f8e3, -https://www.recetas.com/pastel-de-frutillas.html,Ingredientes 250 gr. de frutillas 175 gr. de 100 gr. de pan rallado 250 gr. de 5 huevos 1 cdta. de esencia de 1 copo de 250 gr. de frutillas175 gr. de azúcar 100 gr. de pan rallado250 gr. de nata muy fresca5 huevos1 cdta. de esencia de vainilla 1 copo de mantequilla ," Pastel de frutillas Limpiar las frutillas, lavar cuidadosamente procurando que no se deshagan y escurrir muy bien en un colador. Colocar las yemas (reservando las claras) en un bol; añadir el azúcar (dejando aparte un poco para espolvorear la tortera) y batir con un batidor de alambre o uno eléctrico hasta que el compuesto se ponga bien esponjoso; agregar entonces el pan rallado a través de un tamiz, la esencia de vainilla y las frutillas cortadas en trocitos (reservar algunas enteras para decorar). Aparte, batir a punto de nieve bien duro las claras e incorporar al compuesto, mezclando suavemente para que no bajen. Enmantequillar una tortera y espolvorear con azúcar; verter en ella la preparación y llevar al horno, a 180°, dejándola unos 35-40 minutos. Retirar el pastel del horno y desmoldar sobre una rejilla; cuando esté completamente frío, disponer en una fuente. Poco antes de servir, batir la nata (no demasiado, para evitar que se transforme en mantequilla), verter en una manga provista de boquilla rizada y decorar el pastel a gusto, o espatular la nata directamente sobre el pastel. Completar la decoración con las frutillas que se habían reservado.",36f04f59-7ae0-44bf-aa2d-0fb1c17f5f60, -https://www.recetas.com/rosquitas-de-carelia.html,Ingredientes 500 gr. de 30 gr. de 1 copo de Sal 500 gr. de harina 30 gr. de levadura de cerveza 1 copo de mantequilla Sal ," Rosquitas de Carelia Disolver la levadura en un vaso de agua tibia (no debe estar muy caliente, porque el excesivo calor impediría un leudado normal). Colocar sobre la tabla la harina, añadiéndole una pizca de sal; agregar la levadura amasando todo junto; formar un bollo, envolver en una servilleta y poner a leudar hasta que doble su volumen. Luego colocar la masa nuevamente sobre la tabla enharinada y trabajar hasta que quede lisa y suave. Cortar en doce o catorce trozos y arrollarlos ayudándose con las palmas de las manos hasta obtener unos bastoncitos finos; unir las extremidades de cada uno para formar las rosquitas; cubrir con una servilleta y dejar leudar. Poner al fuego una olla con abundante agua salada; cuando comience a hervir, echar tres o cuatro rosquitas por vuelta y dejar cocer hasta que suban a la superficie. Retirar con una espumadera y disponer sobre una placa de horno. Llevar al horno, a 200°, dejándolas hasta que estén doradas; el centro deberá permanecer suave. Servir frías, con rizos de mantequilla.",98633e60-331e-4412-92ce-cdd1b901babe, -https://www.recetas.com/olla-de-pimienta.html,Ingredientes 500 gr. de cogote de vaca 500 gr. de paleta de cordero 500 gr. de paleta de 100 gr. de panceta gorda 375 gr. de cebollas chicas 500 gr. de patatas 250 gr. de zanahorias 1 tallo de apio 2 puerros Perejil 250 gr. de hongos frescos Sal 250 gr. de crema de leche para moler 500 gr. de cogote de vaca500 gr. de paleta de cordero500 gr. de paleta de ternera 100 gr. de panceta gorda375 gr. de cebollas chicas500 gr. de patatas250 gr. de zanahorias1 tallo de apio2 puerrosPerejil250 gr. de hongos frescosSal250 gr. de crema de leche Pimienta para moler ," Olla de pimienta Deshuesar la carne y cortarla en dados. Picar la panceta y hacerla derretir en una cacerola amplia y chata. Cuando haya soltado la grasa agregar la carne, sobre calor fuerte, en porciones, y dorarlas. Retirar la carne bien dorada y dejarla aparte. Incorporar las cebollitas cortadas en cuartos y añadirlas en la grasa de la cacerola, a fuego mediano. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas y añadirlas sin secarlas, salar. Incorporar las zanahorias en rodajas y el apio en bastones, los puerros en anillos, los hongos lavados y el perejil picado grueso. Mezclar, echar la crema de leche y moler por encima bastante pimienta. Tapar el recipiente y colocarlo en el horno, cocinar durante una hora y cuarto. ",8c093070-bd59-4245-9dae-e8d5f43f7c4e, -https://www.recetas.com/receta-de-Praline-7291.html,Ingredientes 100 gr. de 50 gr. de 50 gr. de 100 gr. de azúcar molido50 gr. de avellanas (pesarlas peladas)50 gr. de almendras (pesarlas peladas) ," Praliné Quitar a las almendras y avellanas la película que las cubre. Apoyarlas sobre una placa para horno y tostar las ligeramente en horno caliente. Poner el azúcar en una cacerolita, sobre el fuego; cuando comienza a tomar un color dorado oscuro, incorporar las almendras y avellanas, revolver unos instantes con espátula de madera. Volcar inmediatamente sobre una placa o mármol enmantecados o sobre placa siliconada, y extender con una espátula. Dejar enfriar. Una vez bien fría, moler con un palote o mortero, o procesar.",74bc40e5-c4b5-4d4b-9847-5350cb0f3fc1, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-de-mar-finlandes-4620.html,"4 rodajas de salmón de mar2 huevos duros picados Perejil picado100 gr. de manteca fresca500 gr. de zanahorias chicas, peladas y hervidas "," Salmón de mar finlandés Preparación: Hierva las postas de salmón en agua con un chorrito de vinagre y una hoja de laurel durante a 8 minutos. Mientras tanto, saltee las zanahorias en un poco de manteca. Sirva el pescado caliente con el huevo duro y el perejil picados por encima, con un trozo de manteca fresca sobre el salmón. Acompañe con las zanahorias salteadas como guarnición. ",967d7e3a-cf31-44e7-b209-25209747cc7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-pescado-con-crema-y-huevos-2000.html,50 gr. de cebolla50 gr. de mantequilla250 gr. de rodaballo1 lt. de agua100 gr. de puerros150 gr. de patatas en dados1/4 kg. de bacalao fresco80 gr. de mejillones sin concha50 gr. de gambas cocidas150 ml. nata2 yemas de huevo1 cdta. eneldo ," Sopa de pescado con crema y huevos Preparación: Hervir los mejillones y las gambas. Reservar el líquido de cocción. Triturar el ajo y las cebollas. Saltear. Echar el agua en que se hirvieron los pescados. Luego de 20 minutos, quitar la tapa y agregar las papas y las gambas, mejillones y el bacalao cortado. Esperar 5 minutos y añadir las yemas junto con la nata. Corregir la sazón y dejar cocer por 10 minutos más. Servir bien caliente. ",be6767fc-f576-4add-9d43-29a38bb4fdbd, -https://www.recetas.com/receta-de-Mostaza-finlandesa-2001.html,Ingredientes 8 cdas. de mostaza 1 cdta. de sal 3 cdas. de azúcar 2 cdas. de vinagre 8 cdtas. de agua ," Mostaza finlandesa Preparación: Juntar el azúcar y la sal y luego mezclarlas con la mostaza. En una cacerola, echar a hervir el vinagre con el agua. Agregar la mezcla. Remover cada tanto esta cocción en fuego suave. Enfriar para acompañar cualquier tipo de carne.",f79e81e9-7274-456d-a33f-b01157d8a961, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-especias-2002.html,1/2 kg. de harina de centeno350 gr. de miel4 cdas. de lecheRalladura de 1/2 limón1 cdta. de canela1/4 kg. de azúcar2 granos de cardamomoNuez moscada50 gr. de almendras en polvo15 gr. de bicarbonato150 gr. de azúcar glas2 cdas. de ron ," Galletas de especias Preparación: Calentar el azúcar y la miel con la leche. Mezclar esto con las especias, la harina, el bicarbonato y la almendra. Amasar hasta formar una masa homogénea. Extender la masa y darle la forma que guste. Recortar. Hornear en un molde enmantecado durante 20 minutos. Servir con un poco de ron y azúcar glas.",a77a056c-3d2f-499d-8513-cc4f4913cf96, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-con-dulces-2003.html,300 gr. de harina3 huevos12 gr. de levadura8 gr. de sal100 gr. de mantequillaMermelada a elección12 gr. de azúcar ," Buñuelos con dulces Preparación: Juntar en un recipiente la sal, el azúcar, la levadura, la harina y los huevos batidos. Mezclar hasta formar una masa homogénea, agregar la manteca y volver a amasar. Dejar levar por media hora. Cortar en cuadrados la masa, poner una cdta. de mermelada en el centro y cerrar todos los vértices, formando un bollito. Freír en abundante aceite caliente, colocar sobre papel absorvente y espolvorear con azúcar glas.",2524d259-f1e4-4759-8f47-a4407f7c467a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pescado-ahumado-2004.html,1/4 kg. de pescado ahumado variado1/4 kg. de zanahorias1 cda. de pepinillo picado1 cda. de alcaparras Nata líquida1/4 kg. de guisantes cocidos2 cdas. de vinagre de manzana1/2 pepino 2 yemas de huevo duroSal y pimienta1/2 cda. de mostaza1 cdta. de vinagre ," Ensalada de pescado ahumado Preparación: Hervir las zanahorias cortadas en tiras. Trozar el pescado y mezclarlo con la zanahoria cocida, los guisantes, el pepinillo, alcaparras, el pepino, la mostaza y las yemas. Refrigerar por 1 hora. Al momento de servir, salpimentar, añadir el vinagre, la nata y mezclar bien. ",8c6995bc-8cee-405d-8814-261ba93f9a92, -https://www.recetas.com/receta-de-Canapes-de-gambas-2005.html,Pan de molde1/2 kg. de gambas150 gr. de mayonesaSal y pimienta 1 limónEneldo ," Canapes de gambas Preparación: Reservar algunas gambas para decorar. Triturar el resto y formar una pasta con la mayonesa. Salpimentar esta mezcla y con esta, untar el pan cortado en círculos o en la forma deseada. Terminar con una gamba encima del canapé y un poquito de eneldo.",0f92ea90-0546-44e1-8be7-199ba724d6e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-bacalao-con-patatas-2006.html,1 kg. de patatas1/2 kg. de bacalao5 dl. leche30 gr. de harina5 cl. vinagre de manzana30 gr. de mantequilla 1 dl. nata Nuez moscadaSal y pimienta100 gr. de pan rallado ," Gratinado de bacalao con patatas Preparación: Limpiar el bacalao. Hervir las patatas. Triturarlas y añadirles manteca y leche para formar un puré. Mezclar la harina, leche y manteca sobre el fuego para formar una salsa blanca. Cocinar durante 1/2 hora el bacalao con vinagre. Una vez listo, retirar y cortar el pescado. Cubrir con el pescado y el puré una fuente para horno enmantecada. Encima de esto, verter la salsa blanca y echarle por encima el pan rallado. Hornear hasta gratinar.",bf1a4502-4e51-495a-8572-5b918ba12aa0, -https://www.recetas.com/receta-de-Arenques-a-la-parrilla-2007.html,8 arenques5 cl. aceiteSal y pimienta10 cda. de nata líquida20 cdas. de mostaza50 gr. de pan rallado , Arenques a la parrilla Preparación: Limpiar el pescado y quitarle las espinas. Salpimentar y pintar con aceite. Asar en la plancha. Juntar la nata y la mostaza para formar una salsa. Colocar en una fuente la salsa y el pescado y hornear durante 10 minutos a 200ºC.,0110a331-6e8f-478b-9347-a1b89723b878, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-espinacas-2008.html,1 kg. de espinacas150 gr. de mantequilla1/2 kg. de patatas3 yemas de huevos80 gr. de harina2 huevos enteros250 gr. de pan rallado1 lt. aceite Azafrán en ramaSal y pimienta ," Croquetas de espinacas Preparación: Limpiar y hervir la verdura con un poco de manteca en el agua. Pisar las patatas y mezclarlas con un poco de azafrán, manteca y las yemas. Añadir la espinaca, sazonar y remezclar. Formar cilindros y rebozarlos en pan rallado. Freír en abundante aceite caliente.",959155cb-ce30-4639-ab89-286f9b358d04, -https://www.recetas.com/receta-de-Filete-de-pato-con-moras-2010.html,2 magrets de patoCanela Pimienta negra170 gr. de moras2 cdas. de vinagre2 dl. de nata 1/2 cdta. de azúcar40 gr. de mantequilla ," Filete de pato con moras Espolvorear los magret de pato con la pimienta, azúcar y canela. Sellar en una sartén con mantequilla. Quitar los magrets e incorporar el vinagre a la sartén. Agregar la nata y las moras. Salpimentar y mezclar hasta obtener una salsa. Cortar los filetes y servir con la salsa.",751741cc-06d7-4b46-90c1-5d931f29f794, -https://www.recetas.com/camarones-saganaki.html,1 kg de camarones 150 gr. de queso feta 250 gr. de pulpa de tomate 1 cebolla 1 diente de ajo 1 vaso de ouzo o licor de anís Cilantro o perejil Pimentón Sal Pimienta Aceite de oliva v. e. ," Camarones Saganaki Primero limpiar los camarones, eliminando cabezas, colas y caparazones. Poner las cabezas en una olla con aceite, mezclar con ouzo (o vino blanco) y cocinar durante al menos 10-15 minutos, triturando las cabezas de vez en cuando, para crear una base de cocción muy sabrosa, luego retirar las cabezas. Pelar y picar finamente el ajo y la cebolla y añadirlos a los jugos de cocción, luego dejarlos sofreír brevemente. Incorporar la pulpa de tomate (también pueden ser unos tomates frescos, pelados, simplemente troceados) y dejarlos aromatizar. Por último añadir las gambas y cocinar unos minutos removiendo de vez en cuando. Cuando esté cocido, agregar el queso feta desmenuzado, el pimentón y el cilantro y sazonar con sal y pimienta. Servir calientes o incluso tibios.",6d5dd922-2392-431b-852d-2bd001f0c6e7, -https://www.recetas.com/galatopita.html,1 litro de leche 130 gr. de sémola fina 140 gr. de azúcar 50 gr. de mantequilla 3 huevos medianos 1 vaina de vainilla Azúcar glass ," Galatopita Calentar la leche con la vaina de vainilla en un cazo, sin dejar que hierva. Abrir la vaina de vainilla cortándola a lo largo, poner las semillas y también la baya ahuecada en la leche. Agregar la mantequilla picada y el azúcar, mezclar bien para que se derrita. Echar la sémola mezclando siempre con un batidor de alambre para evitar la formación de grumos. Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que la crema se espese un poco. Retirar del fuego, quitar la vaina de vainilla y agregar los huevos previamente batidos de uno en uno en un tazón pequeño. Verter la mezcla en un molde de 20 × 20 cm forrado con papel pergamino. Hornear en horno caliente a 190° C durante 15 minutos y luego a 180° C durante otros 45/50 minutos. La superficie puede oscurecerse mucho, si ésto sucede, cubrir con una lámina de aluminio. Cuando esté cocido, sacar del horno y dejar enfriar por completo. Luego espolvorear con azúcar glas y cortar en cuadrados.",7e11d021-3c30-4f07-90de-0b441ba66909, -https://www.recetas.com/salsa-tzatziki.html,"500 ml de yogur griego natural 1 pepino largo y delgado 3-4 dientes de ajo (o 2, según el gusto) 3-4 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal al gusto 3 cdas. de eneldo fresco finamente picado (u otras hierbas, opcional) "," Salsa tzatziki Limpiar el pepino, quitando la cáscara y las semillas internas. Rallar la pulpa en trozos grandes: al comer la salsa se deben sentir los trozos de pepino. Dejar escurrir los pepinos en un colador con un poco de sal, para que pierda el exceso de líquido. Cortar los dientes de ajo en rodajas muy finas y convertirlos en papilla con un tenedor o mortero. Cuando el pepino esté bien escurrido, volver a mezclar con una cuchara. Ahora agregar el pepino y el ajo al yogur, verter el aceite y sazonar con sal. Cubrir y refrigerar. Servir la salsa Tzatziki en un recipiente poco profundo con las hierbas picadas. Nota: También es excelente para disfrutar con pan de pita, crostines, vegetales crudos o fritos, albóndigas.",8e07af81-28f0-464f-8fb7-d5b3b9bed576, -https://www.recetas.com/champinones-a-la-griega.html,250 gr. de champiñones 3 cdas. de vino tinto 4 granos de pimienta picados 6 semillas de cilantro picadas 1 limón 3 cdas. de aceite 2 tomates medianos 1 ramita de tomillo 1 hoja de laurel ," Champiñones a la griega En una sartén colocar el vino tinto, el aceite, la pimienta, el cilantro, el tomillo, la hoja de laurel y los tomates pelados y picados. Llevar a ebullición y cocine por 3 minutos. Limpiar los champiñones con un paño húmedo, cortarlos al medio o en láminas, rociarlos con jugo de limón, mezclarlos, agregarlos a la sartén y cocinar a fuego lento durante 5 minutos. Retirar los champiñons de la sartén y reservarlos en un plato hondoa fuente honda para servir. Espesar la salsa a fuego alto durante otros 3 minutos, verter sobre los champiñones y servir.",5930c0bf-1c30-468a-936e-3a42b5bf83f7, -https://www.recetas.com/berenjenas-rellenas-a-la-griega.html,2 berenjenas largas 200 gr. de queso feta 100 gr. de pan rallado 30 gr. piñones 1 diente de ajo 4 cdas. de aceite Sal y pimienta al gusto ," Berenjenas rellenas a la griega Cortar las berenjenas por la mitad a lo largo y vaciarlas con una cuchara o un cuchillo para berenjenas, cortar la pulpa en cubos y saltearla en una sartén con ajo, aceite, sal y pimienta. Cuando la pulpa esté dorada ponerla en un bol, agregar el queso feta desmenuzado, el pan rallado y los piñones ligeramente tostados en una sartén. Llene las mitades de erenjenas abundantemente, agregar sobre cada una un hilo de aceite y hornear a 180 ° C durante 20 minutos aproximadamente.",28fe2f16-8e7e-460f-bc22-825b9b293e85, -https://www.recetas.com/gyros-carne-de-cerdo-a-la-griega.html,"400 gr. de carne de cerdo , picada muy fino 1 pepino 1 cebolla 2 tomates 1 cdta. de aceite de oliva virgen extra Aceite para freír Pimienta negra Pan pita Salsa tzatziki 6 patatas "," Gyros (carne de cerdo a la griega) El gyros es un plato de la cocina griega muy similar al kebab o shawarma turco o árabe, pero, a diferencia de ellos, se prepara típicamente con cerdo. Se sirve acompañado de un pan plano llamado pita y cubierto con salsa tzatziki (hecha de pepino y yogur), tomate, patatas fritas y cebolla. Lavar los tomates y pepinos y cortarlos en rodajas, como así también la cebolla pelada. Lavar y cortar las patatas y freírlas en abundante aceite caliente; reservar Mientras tanto, poner la carne finamente picada a freír a fuego alto, en una sartén con un poco de aceite de oliva y un toque de pimienta negra. Cuando la carne esté cocida, colocarla en una fuentge junto con la salsa tzatziki, las cebollas y tomates en rodajas, las patatas fritas y, finalmente, el pan pita. Consejo: Puede impresionar a sus invitados con una cena griega, servir junto con los gyros también una ensalada griega con queso feta y una sabrosa moussaka para completar.",b47780b8-d2e2-4619-9b2b-f84d444c4bcf, -https://www.recetas.com/gambas-a-la-griega.html,800 gr. de gambas 100 gr. de queso feta 2 tomates 1 puñado de perejil fresco picado 2 cdas. de aceite de oliva Sal Pimienta ," Gambas a la griega Limpiar las gambas: rertirar cabeza, caparazón y el filamento negro; realizar un corte en la parte posterior en toda su longitud, pero sin dividirlas completamente en dos. Lavar y secar los tomates, luego cortarlos en cubos y reservar. Cortar el queso feta en cubos y picar el perejil. En una sartén calentar una cucharada sopera de aceite de oliva y dorar las gambas unos pocos minutos de ambos lados; al final de la cocción condimentar con sal y pimienta. Poner en un bol los tomates y el queso feta, sazonar con una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal y mezclar bien; disponer sobre la superficie las gambas, espolvorear con perejil picado y servir. Consejos: Siempre es necesario retirar el agua de los tomates, de lo contrario hará ablandar la costra de las gambas saltadas. Ideas y variantes: Si desea servir este plato caliente rehogar los tomates en la sartén durante unos minutos, a continuación, añadir los camarones. Transferir a un bol y añadir por último el queso feta.",504291b2-1884-4fae-a497-4263551af49d, -https://www.recetas.com/taramosalata.html,"4 rebanadas gruesas de pan blanco Agua tibia 1 papa mediana pelada, cocida y machacada 1/2 taza de hueva de pescado salada 1 diente de ajo machacado 1/2 cebolla pequeña pelada y rallada 1 huevo separado 1/4 taza de jugo de limón 1/4 a 1/2 taza de aceite de oliva Aceitunas negras y pan baguette "," Taramosalata Quitar la corteza de las rebanadas de pan y ponerlas a remojar 3 minutos en un tazón con agua tibia. Escurrir y exprimir el agua con la mano. Poner las papas, las huevas de pescado, el ajo y la cebolla en una licuadora o procesador de alimentos. Procesar hasta formar una pasta suave. Agregar lentamente la yema de huevo. el jugo de limón y el aceite suficiente para obtener una mezcla espesa y homogénea. Si se bate a mano, agregar la clara de huevo y mezclar bien con una cuchara. Vacíar la mezcla a un platón y refrigerar. Para la salsa de pepinos, mezclar todos los ingredientes y refrigerar en un tazón. Servir con aceitunas negras y pan baguette. Variantes: acompañar la Taramosalata con la salsa de pepino servida en un tazón aparte, o con verduras crudas como pepino, tallos de apio, rábanos, champiñones rebanados o flores de coliflor.",e4793a5e-eba6-4918-b261-47ea9c93f609, -https://www.recetas.com/cordero-con-aceitunas.html,2 kg. de cordero lechal 150 gr. de aceitunas negras 30 gr. de cebolla (una pequeña) 10 gr. de aceite extravirgen de oliva 1/2 vaso de vino blanco seco 1/2 limón 1 vaso de caldo vegetal 1 diente de ajo Romero Salvia Orégano Albahaca Pimienta Sal ," Cordero con aceitunas Limpiar el cordero, lavarlo, secarlo, frotarlo con el limón y trocearlo. Sofreír en una sartén durante 2 minutos la cebolla cortada en rodajas, el ajo entero, el romero, la salvia y la albahaca. Añadir la carne y dorarla durante 5 minutos; verter el vino y dejar que se evapore. Proseguir la cocción a fuego moderado añadiendo, de vez en cuando, caldo caliente, evitando que la carne se pegue en el fondo de la sartén. Con la cocción casi finalizada, añadir las aceitunas, el orégano, la sal y la pimienta.",465283da-aab6-4977-a2ce-1c2c036cd8e1, -https://www.recetas.com/cafe-frappe.html,2 cdas. de café soluble instantáneo 2 cdtas. de azúcar 1 vaso de agua 1 vaso de leche 2 cubitos de hielo (opcional) ," Café Frappé Vierta en un shaker o licuadora 2-3 cucharadas de agua, el café instantáneo y azúcar al gusto. Agite la mezcla hasta que se forme la espuma. Vierta la mezcla en un vaso alto, añada el resto del agua, el hielo y la leche al gusto. Servir con un sorbete.",0a36a4cc-4652-495a-9345-9c39ac0f20d0, -https://www.recetas.com/pan-pita.html,250 gr. de harina 10 gr. de levadura 1 cdta. de sal 125 cc de agua (aproximadamente) ," Pan pita Tamice harina con la sal. Coloque sobre la mesada en forma de corona. Disuelva la levadura en un pocillo de agua y viértala en el centro de la corona de harina; tome la masa agregando agua a medida que lo necesite. Sobe bien. Divida la masa en 10 o 15 bollitos, según el tamaño deseado. Déjelos reposar durante 20-30 minutos para que se relajen. Luego del reposo, estire cada bollito en forma de círculos, dispóngalos sobre una placa y hornee a 200°C (temperatura máxima) hasta que el pan se infle. Retire del horno cuando aún los panes estén blancos y tiernos. Caliéntelos en el momento de servir. El pan pita, recién salido del horno puede guardarse en bolsas y conservarse en el freezer. ",6ab78e6a-f9d6-4266-ba47-6f5b35f6460e, -https://www.recetas.com/brochetas-griegas.html,600 gr. de pierna o paleta de cordero 200 gr. de panceta ahumada 12 tomates perita 6 cebollitas de verdeo 1 o 2 berenjenas Sal Pimienta Laurel Romero Aceite Arroz blanco ," Brochetas griegas Corte la carne en cubos, así como la panceta; póngalos a macerar con el aceite, romero, sal y pimienta. Pele las berenjenas y córtelas en cubos o en rodajas, si son chicas; corte los tomates en cuartos y las cebollitas en mitades. Intercale estos ingredientes en las 12 brochetas alternando con hojas de laurel; rocíelas con el aceite de la marinada y áselas durante 15 minutos sobre una parrilla de brasas o a horno fuerte. Sírvalas bien doradas, sobre arroz blanco.",1654548c-a879-48b7-a31b-71b66e153afe, -https://www.recetas.com/sopa-griega-de-verduras.html,1/2 pimiento verde 1 puerro 1 tallo de apio 1/2 cebolla 1/4 kg. de patatas 3 zanahorias 1/4 de hinojo Caldo 8 a 10 champiñones grandes 3 tomates 2 cdas. de aceite de oliva Perejil picado ," Sopa griega de verduras Pulir y cortar en finas rodajas el pimiento verde, la parte blanca del puerro, el tallo de apio, la cebolla, las patatas, zanahorias e hinojo. Cocinar todas estas verduras en un caldo aromático. Cocinar hasta que las verduras estén tiernas. Antes de servir, agregar unos champiñones grandes, fileteados, los tomates pelados y cortados en cubitos, 2 cdas. de aceite de oliva y perejil picado.",0521fbc6-405d-4604-bc0b-f92971ee03ae, -https://www.recetas.com/bol-de-pepinos-y-yogur.html,Ingredientes 1 pepino 1 1 cda. de verde de cebolla de verdeo o cebollino picado 1 tomate maduro y firme 1 pizca de comino Sal Pimienta 200 gr. de 1 pepino cebolla mediana1 cda. de verde de cebolla de verdeo o cebollino picado1 tomate maduro y firme1 pizca de cominoSalPimienta200 gr. de yogur natural ," Bol de pepinos y yogur Pelar el pepino dejando dos o tres tiras angostas de cáscara: cortarlo por la mitad, retirar la parte central con las semillas y cortar la pulpa en dados de un centímetro. Picar finamente la cebolla y ponerla en un bol con los dados de pepino: salar y dejar así 10 minutos. Luego poner las verduras a escurrir en un colador. Picar el cebollino o lo verde de cebolla de verdeo. Cortar el tomate en daditos. Poner todos los ingredientes en un bol o ensaladera, agregar el yogur y el comino. Tapar y enfriar durante una hora antes de servir.",1c311226-c068-4894-89f2-17c18c8edad8, -https://www.recetas.com/receta-de-Hinojos-a-la-griega-9408.html,Ingredientes 6 bulbos de hinojos medianos 1 cebolla 2 limones 1 vaso de vino blanco seco 1 cda. de aceite 1 hoija de laurel 1 brizna de tomillo Granos de Granos de coriandro 6 bulbos de hinojos medianos1 cebolla2 limones1 vaso de vino blanco seco1 cda. de aceite1 hoija de laurel1 brizna de tomilloGranos de pimienta negraGranos de coriandro ," Hinojos a la griega Quitar las hojas marchitas y la base del tronco de los hinojos, lavarlos y cortarlos en cuartos. Blanquearlos hirviéndolos en agua salada durante 5 minutos, luego escurrirlos. Por otra parte hacer hervir el vino blanco con el aceite, la cebolla picada, el laurel, el tomillo, granos de pimienta y de coriandro. Agregar el jugo de un limón y poca sal, mezclar y retirar del Fuego. Agregar los hinojos cortados, tapar y cocinar durante unos 45 minutos o hasta que la verdura esté tierna, no blanda. Dejar enfriar y añadir el jugo del otro limón.",c88611f3-b076-404b-b121-e1867a5c2e75, -https://www.recetas.com/receta-de-Hummus-alimonado-9178.html,Ingredientes 1 lata de garbanzos 1 diente de ajo 1 pocillo de aceite de oliva 1 cdta. de pimentón Ralladura de 1/2 limon Sal fina y 1 lata de garbanzos1 diente de ajo1 pocillo de aceite de oliva1 cdta. de pimentónRalladura de 1/2 limonSal fina y pimienta a gusto ," Hummus alimonado Procesar los garbanzos con el diente de ajo y el aceite de oliva, salpimentar. Antes de servir, espolvorear con pimentón y ralladura de limón.",8bcb1989-e861-4665-883b-caea344a0d1e, -https://www.recetas.com/receta-de-Moussaka-9151.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas cortadas a lo largo Aceite Orégano Harina 1 1 diente de ajo picado Pulpa de 3 tomates 500 gr. de carne de 100 gr. de queso rallado 1/2 taza de pan rallado 4 huevos Salsa bechamel Sal Pimienta 1 kg. de berenjenas cortadas a lo largoAceiteOréganoHarina cebolla picada1 diente de ajo picadoPulpa de 3 tomates500 gr. de carne de cordero picada100 gr. de queso rallado1/2 taza de pan rallado4 huevosSalsa bechamelSal ," Moussaka Ponga las berenjenas en sal gruesa durante 1 hora, enjuague, seque y páselas por harina, fríalas y escurra sobre papel absorbente. Rehogue la cebolla y el ajo, incorpore la carne dejando que se evapore el agua y se dore un poco, agregue el tomate y la sal. Cocine a fuego suave hasta secar un poco, retire, pimiente incorpore la mitad del queso y deje entibiar para agregarle los huevos batidos ligeramente. Aceite y espolvoree con pan rallado una fuente para horno. Cubra el fondo con una capa de berenjenas condimente con orégano y cubra con parte del relleno y así sucesivamente hasta terminar con una capa de berenjenas. Cubra con parte de la salsa bechamel previamente mezclada con el resto del queso y hornee a fugo medio durante 35 minutos. Deje reposar antes de cortarlo. Servir con el resto de la salsa y acompañar con arroz pilaf.",d3ebf2da-b8c2-42a2-ba6c-56a324bb1b94, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-griega-9053.html,Ingredientes 1 kg. de papas 350 gr. de tomates 4 cdas. de aceite 1 taza de agua 1diente de ajo Tomillo Perejil Sal Pimienta 1 kg. de papas350 gr. de tomates4 cdas. de aceite1 taza de agua1diente de ajoTomilloPerejilSal ," Papas a la griega Pele las papas, lávelas y córtelas en rodajas finas. Dispóngalas en una fuente de horno untada con aceite. Pele los tomates, córtelos en rodajas y póngalos cubriendo las papas con tomillo, ajo y perejil picado encima. Salpimiente, rocíe con el aceite, eche el agua y cueza a horno moderado durante una hora. Sirva bien caliente, en la misma fuente.",9f888825-8a53-41d1-b749-510f9f1839c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-rellenas-frias-8464.html,"Ingredientes 4 berenjenas medianas 1 pote de queso blanco 1 cda. de jugo de Sal, 1 cda. de cebollita picada fina 1 punta de ajo rallada Tomates 4 berenjenas medianas1 pote de queso blanco1 cda. de jugo de limón Sal, pimienta para moler1 cda. de cebollita picada fina1 punta de ajo Zanahoria ralladaTomates "," Berenjenas rellenas frías Quitar los cabos de las berenjenas y luego cortarlas en mitades a lo largo. Cocinarlas al horno, en una asadera untada con aceite o sobre una rejilla hasta que estén tiernas. Dejarlas enfriar. Retirar luego la pulpa con una cucharita, dejando un borde adherido a la cáscara. Picar finamente la pulpa retirada, junto con un trocito de ajo. Mezclar con el queso, pimienta recién molida y sal. Rellenar con esta crema las mitades de berenjenas. Terminarlas con zanahoria rallada fina por encima y servirlas muy frescas, con rodajas de tomates alrededor. ",a91dbf07-90ec-4086-b1cf-e08f91f1a8fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-oriental-de-cebollas-8335.html,Ingredientes 6 a 8 cebollas 250 gr. de aceitunas negras 3 pepinos aromatizados 5 cdas. de aceite 2 cdas. de Sal Pimienta Pimentón Hierbas aromáticas 6 a 8 cebollas250 gr. de aceitunas negras3 pepinos aromatizados5 cdas. de aceite2 cdas. de vinagre de vinoSalPimientaPimentónHierbas aromáticas ," Ensalada oriental de cebollas No pele las cebollas; cuézalas al horno caliente durante 35 a 40 minutos, hasta que la piel se queme casi. Déjelas entibiar, pélelas y córtelas en trocitos. Corte los pepinos aromatizados, que deben ser grandes, en rodajas; deshuese las aceitunas. Mezcle cebollas, pepinos y aceitunas. Haga una vinagreta con el aceite, vinagre, sal, pimienta, una cdta. de pimentón dulce y perejil picado u otra hierba aromática. Eche sobre la ensalada y deje enfriar. ",b6586b48-a538-4d7f-9b8f-4473855aed2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Caviar-de-berenjenas-8290.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas 2 ó 3 dientes de ajo 1 hilo de 6 cdas. de aceite de oliva negra para moler 1 kg. de berenjenas2 ó 3 dientes de ajo1 hilo de vinagre o de jugo de limón 6 cdas. de aceite de oliva Pimienta negra para moler ," Caviar de berenjenas Lavar las berenjenas y secarlas, quitarles los cabos. Cocinarlas en la parrilla o en el horno hasta que la piel se queme, más o menos durante 30 minutos (pincharlas con el tenedor para asegurarse de que están bien blandas). Pelarlas y deshacer la pulpa con el tenedor. Pelar los ajos y deshacerlos bien. Mezclar el puré de berenjenas con el puré de ajos, agregar sal y el aceite en forma de hilo, trabajando continuamente la pasta hasta que se espese. Terminar con un hilo de vinagre o de jugo de limón y pimienta negra recién molida. ",a0027cca-71f1-4f71-af1d-0377815370bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-rellenas-8221.html,Ingredientes 4 berenjenas 4 cdas. de aceite 3 cebollas 1 diente de ajo 250 gr. de carne picada Sal Salsa de tomate (jitomate) Pimienta 70 gr. de conserva de tomate 2 cdas. de queso rallado 375 gr. de agua ," Berenjenas rellenas Cortar por la mitad, a lo largo, las berenjenas; salarlas y ponerles un peso ligero encima -colocadas boca abajo sobre una rejilla- durante 1/2 hora, para que escurran el líquido amargo. Luego retirarles la pulpa, picarla y saltear con la cebolla picada, agregándole el ajo previamente picado y la carne picada. Freír rápidamente, salpimentar y mezclar con la conserva de tomate y 1 cda. de queso rallado. Rellenar con la mezcla las berenjenas, colocarlas en una fuente de horno untada con mantequilla y cocinarlas durante 35 minutos a temperatura algo fuerte (200°C). Servirlas con una salsa de tomate simple, acompañándolas, con arroz, patatas o ensalada mixta. ",d9f2e8d2-445e-4e7c-bc78-f52e0f962b1d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-berenjena-8202.html,Ingredientes 6 berenjenas 100 gr. de pasta de anchoas 2 huevos 150 gr. de pan rallado ," Buñuelos de berenjena Pele las berenjenas, salvo que sean muy tiernas, y córtelas en rebanadas gruesitas. Ponga sobre la mitad de ellas un poco de pasta de anchoas, cúbralas con las otras rodajas para formar pequeños emparedados. Páselos por el huevo batido, luego por pan rallado. Fríalos en abundante aceite caliente en una sartén profunda. Escúrralos sobre papel absorbente y sírvalos con perejil picado por encima. ",997ca199-a8a1-4801-b347-3cdb5980a687, -https://www.recetas.com/receta-de-Caviar-de-berenjenas-8019.html,Ingredientes 1 Jugo de 1/2 1 diente de ajo aplastado 1 cdta. de pimentón 1 pocillo de aceite de oliva extra virgen Sal berenjena grandeJugo de 1/2 limón 1 diente de ajo aplastado1 cdta. de pimentón1 pocillo de aceite de oliva extra virgenSal ," Caviar de berenjenas Cortar la berenjena a la mitad, echarle sal, rociarla con el jugo de limón y hornearla hasta que esté tierna. Sacarle la pulpa y procesarla con ajo y pimentón, añadiendo de a poco un hilo aceite de oliva, hasta que quede una pasta cremosa. Rectificar la sazón y servirla con rodajas de pan tibio.",949a2e47-6b51-4ec9-893a-b9e977709c52, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-al-horno-7970.html,Ingredientes 750 gr. de berenjenas Sal Harina 4 cdas. de aceite 250 gr. de 1 cebolla 1 diente de ajo 250 gr. de carne de Pimienta 50 gr. de queso tipo Gruyere o Emmenthal 750 gr. de berenjenasSalHarina4 cdas. de aceite250 gr. de tomates 1 cebolla1 diente de ajo250 gr. de carne de cerdo Pimienta50 gr. de queso tipo Gruyere o Emmenthal ," Berenjenas al horno Preparación: Pelar las berenjenas y cortarlas a lo largo, en tajadas de 1/2 cm. Salarlas dejándolas en reposo 15 minutos. Lavarlas, escurrirlas y luego espolvorearlas con pimienta, pasándolas por harina y dorándolas en aceite. Ya doradas colocarlas juntas en una fuente de horno baja, aceitada. Saltear aparte la cebolla picada y el ajo pisado en el aceite de la fritura, agregar la carne cortada en dados y freír durante 2 minutos. Sazonar con pimienta, sal y volcar sobre las berenjenas. Esparcir encima el queso rallado y gratinar en horno bien caliente durante 5 minutos. ",439627c3-fac6-4379-8d88-d5273e3f41c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Tapenade-7834.html,Ingredientes 250 gr. de aceitunas negras 8 filetes de anchoas en aceite 4 dientes de ajo 50 gr. de alcaparras 30 cm3 de aceite de oliva Rebanadas de pan tostadas ," Tapenade Descarozar las aceitunas y pulir los filetes de anchoas. Procesarlas junto con los dientes de ajo y las alcaparras. Agregar lentamente el aceite de oliva, mezclando hasta ligar. Servir la tapenade con rebanadas de pan tostadas. ",ae79f82c-60b6-4ee0-b896-13e4ccfa3a9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Hojas-de-vid-rellenas-7823.html,Ingredientes 200 gr. de cebolla 2 ramitas de menta fresca 1 ramito de eneldo 50 gr. de piñones 3 a 4 cdas. de aceite de oliva 150 gr. de arroz 50 gr. de pasas de Corinto Sal Azúcar Pimentón Pimienta Hojas de vid al natural 1 limón 200 gr. de cebolla2 ramitas de menta fresca1 ramito de eneldo50 gr. de piñones3 a 4 cdas. de aceite de oliva150 gr. de arroz50 gr. de pasas de CorintoSalAzúcarPimentónPimientaHojas de vid al natural ," Hojas de vid rellenas Freír la cebolla picada y el arroz en el aceite caliente, agregar medio litro de agua y calentar unos minutos. Incorporar enseguida los piñones, tostados en una sartén sin grasa, las pasas de uva, sal, una cucharadita de azúcar, pizca de pimentón y pimienta negra recién molida, más la menta y eneldo picados grueso. Cocinar hasta que el agua se consuma, y dejar enfriar. Escurrir las hojas de vid de su líquido, tener las unos minutos en agua natural y volver a escurrir, luego acomodarlas sobre una superficie untada con aceite. Poner una cucharada de relleno en cada hoja, doblar los bordes sobre el relleno y arrollar. Acomodar los arrolladitos en una cacerola baja, inoxidable o enlozada con rodajas de limón encima y un cuarto de litro de agua. Cocinarlas a calor mediano, durante 20 minutos, dejarlas enfriar antes de servir. ",0e2867bb-b464-4595-8bf1-7a25f1f31e0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Caviar-de-berenjena-7821.html,Ingredientes 2 kg. de berenjenas 300 gr. de cebollas 4 dientes de ajo 1 ramo de perejil 2 cdtas. de sal negra 250 cc de jugo de limón Aceite de oliva 2 kg. de berenjenas300 gr. de cebollas4 dientes de ajo1 ramo de perejil2 cdtas. de sal Pimienta negra250 cc de jugo de limónAceite de oliva ," Caviar de berenjena Quitar los cabos de las berenjenas, asarlas en horno caliente, hasta que la cáscara se tueste bien; dejarlas enfriar y retirar la cáscara; o bien cortar las berenjenas en mitades y asarlas de esta manera, luego retirar la pulpa con una cuchara. Poner la pulpa de berenjena en el molinillo o picadora eléctrica, con el ajo deshecho, sal, pimienta recién molida, jugo de limón y una pizca de azúcar. Trabajar la mezcla hasta tener un puré. Agregar el aceite (más o menos medio litro porque la pasta absorbe mucho aceite), mientras se bate, hasta tener una pasta de consistencia cremosa. Añadir la cebolla picada fina y el perejil también picado muy fino.",270d0a63-3f01-45d9-a04f-444b7dd0b300, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-lentejas-7514.html,Ingredientes 200 gr. de lentejas hervidas 150 gr. de 5 cdas. de menta fresca 1 1 diente de ajo desecho Sal Pimienta Aceite de oliva Jugo de limón Tostadas para acompañar 200 gr. de lentejas hervidas150 gr. de yogur natural5 cdas. de menta fresca cebolla chica picada1 diente de ajo desechoSalPimientaAceite de olivaJugo de limónTostadas para acompañar ," Ensalada de lentejas Mezclar las lentejas frías con el yogur, la menta, la cebolla y el ajo. Condimentar con sal, pimienta, aceite y jugo de limón. Servir con las tostadas saborizadas ",2baedd01-6468-44b4-b5a4-8f286bdf11d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Champinones-a-la-griega-7290.html,1 y 1/2 dl. de caldo de ave1 y 1/2 dl. de vino blanco seco1/2 dl. de aceite1 cda. de jugo de limón 1 cda. de cebolla picada1 diente de ajoSalPimientaTomillo200 gr. de champiñones frescos ," Champiñones a la griega Mezclar el caldo, el vino, el aceite, el jugo de limón, la cebolla picada, el ajo golpeado, sal, pimienta y una pizca de tomillo. Hacer hervir durante 10 minutos. Colar la marinada y ponerla en una cacerola. Agregar los champiñones pulidos y lavados y hacerlos hervir de 6 a 8 minutos, según su tamaño. Dejarlos enfriar y servirlos con perejil picado.",d28b69a8-31ea-474d-9de8-19d2543f432a, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-crema-a-la-menta-7146.html,Ingredientes 4 rodajas de pierna de cordero 1/2 cdta. de sal fina 1/2 cdta. de pimentón 1/4 de cdta. de 1/2 cda. de manteca o margarina 4 rodajas de manzana 3 a 5 hojitas de menta fresca o 1 y 1/2 cdta. de menta seca 200 gr. de queso cottage Pepinos Morrones 4 rodajas de pierna de cordero1/2 cdta. de sal fina1/2 cdta. de pimentón1/4 de cdta. de pimienta negra molida1/2 cda. de manteca o margarina4 rodajas de manzana3 a 5 hojitas de menta fresca o 1 y 1/2 cdta. de menta seca200 gr. de queso cottagePepinosMorrones ," Cordero con crema a la menta Mezclar la sal, pimentón y pimienta negra. Sazonar las rodajas de cordero con esta mezcla. Calentar la margarina en una sartén y dorar en ella los trozos, de ambos lados. Poner sobre cada uno una rodaja de manzana, agregar un cuarto de taza de agua, tapar y cocinar 5 minutos más. Picar las hojas de menta fresca y mezclar con el queso cottage y sal. Cuando el cordero esté listo, poner un copo de queso a la menta sobre las rodajas de manzana y una hojita de menta para adornar. Servir con una ensalada de pepinos y morrón.",b73b6921-62d9-44b4-a4e0-0ff5732fbe3e, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-a-la-menta-6953.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de tomates 3 o 4 ramitas de menta fresca 4 o 5 cdas. de aceite Jugo de 1 limón Sal Pimienta 1 y 1/2 kg. de tomates3 o 4 ramitas de menta fresca4 o 5 cdas. de aceiteJugo de 1 limónSal ," Tomates a la menta Lave los tomates, pélelos si gusta y córtelos en rodajas. Lave las hojitas de menta, déjelas escurrir sobre un repasador y píquelas. Salpimiente la ensalada de tomates, échele el jugo de limón y el aceite. Esparza por encima la menta picada y sirva todo bien fresco.",a799060c-7eca-4626-8753-e2ad3219e374, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-rellenos-Corinto-6577.html,Ingredientes 4 ajíes morrones 1 cebolla 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite 300 gr. de carne de 1 atado de espinacas 1 puñado de pasas de Corinto Sal para moler Menta fresca Pimienta cayena o pimentón 1/2 taza de pulpa de tomates 2 cdas. de crema de blanco 4 ajíes morrones1 cebolla1 diente de ajo2 cdas. de aceite300 gr. de carne de cerdo picada1 atado de espinacas1 puñado de pasas de CorintoSal Pimienta para molerMenta frescaPimienta cayena o pimentón1/2 taza de pulpa de tomates2 cdas. de crema de leche Arroz blanco ," Ajies rellenos Corinto Picar la cebolla y el ajo. Saltear la cebolla en el aceite, agregar el ajo y, cuando éste comience a tomar color, añadir la carne picada. Saltear sobre calor fuerte, moviendo la sartén. Cortar las hojas de espinacas y añadirlas también, revolver hasta que se ablanden apenas. Retirar la sartén del fuego, agregar las pasas y condimentar la preparación con sal, pimienta recién molida, una pizca de cayena o de pimentón y unas hojitas de menta picada. Rellenar con esto los ajíes morrones y colocarlos en una cacerola con el puré de tomates. Tapar y cocinar suavemente durante media hora. Ligar la salsa con la crema de leche y servir con arroz blanco.",2a2cbf7e-520f-4367-be49-cee041888561, -https://www.recetas.com/receta-de-Chutney-de-berenjenas-6560.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas 6 cdas. de aceite de oliva 1 limón Sal Pimienta Jengibre Tomillo Laurel 1 kg. de berenjenas6 cdas. de aceite de oliva1 limónSalPimientaTomillo ," Chutney de berenjenas Pelar las berenjenas, cortarlas en cuartos a lo largo. Echarlas en agua salada aromada con tomillo y laurel y cocinarlas hasta que se hagan tiernas. Retirarlas y dejarlas escurrir muy bien. Trabajarlas con un tenedor hasta hacer un puré. Rociarlo con el jugo de un limón, sal, pimienta y jengibre; y finalmente el aceite de oliva en forma de hilo mientras se mezcla. Servir este chutney bien fresco, con cebollas cortadas en rodajas y rebanadas de pan tostadas y untadas con manteca. ",1bcb1133-36e8-4751-bedc-45fd3af5696b, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-rellenas-estilo-Atenas-6486.html,"Ingredientes 2 berenjenas medianas 1 2 cdas. de aceite 200 gr. de carne de Sal, 1 diente de ajo 2 cdas. de Nuez moscada Caldo 3 2 berenjenas medianas cebolla grande2 cdas. de aceite200 gr. de carne de cordero picadaSal, pimienta 1 diente de ajo2 cdas. de perejil picadoNuez moscadaCaldo tomates maduros "," Berenjenas rellenas estilo Atenas Lavar las berenjenas, cortarlas por la mitad a lo largo. Ahuecar estas mitades y picar la pulpa retirada. Salar las partes ahuecadas y dejarlas escurrir, con la parte cortada hacia abajo, durante veinte minutos. Mientras tanto pelar y picar la cebolla y freírla en el aceite, luego agregar la carne picada y aderezar con sal, pimienta, nuez moscada, perejil y ajo picados y cocinar durante 5 minutos más. Enjuagar las mitades de berenjenas ahuecadas y secarlas, luego rellenarlas con la preparación de carne. Acomodarlas en una fuente de horno y echar en ella el caldo. Cocinar en horno caliente durante media hora, bañándolas con el caldo de vez en cuando. Servir las berenjenas bien calientes, con rodajas de tomate crudo encima, acompañadas de arroz blanco o una ensalada verde. ",29e72749-0126-4821-ba3d-142d709ad8d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Puerros-a-la-griega-6483.html,Ingredientes 1 kg. de puerros finos 6 cdas. de aceite 2 limones 1/2 vaso de vino blanco seco 1 cda. de coriandro 1 ramito de tomillo 6 hojas de laurel 1 ramito de perejil Sal negra 1 kg. de puerros finos6 cdas. de aceite2 limones1/2 vaso de vino blanco seco1 cda. de coriandro1 ramito de tomillo6 hojas de laurel1 ramito de perejilSal Pimiento negra ," Puerros a la griega Pulir los puerros, cortar el extremo de la raíz y las partes verde oscuro. Lavarlos y atarlos en manojos con hilo de cocina. Poner en una cacerola el aceite, el jugo de un limón y medio, el vino blanco, el coriandro en granos, tomillo, laurel y las ramitas de perejil, sal y pimienta negra recién molida. Hacer hervir todo durante 10 minutos, a fuego lento. Colocar los atados de puerros y cocinarlos suavemente durante media hora. Dejar enfriar los puerros en esta salsa. Retirarlos y quitar los hilos, luego disponer los puerros en una fuente. Echarles por encima un poco del jugo de cocción y colocar el resto de limón cortado en octavos. ",8dd6bd78-301b-4dd8-a536-1865751f6646, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-garbanzos-6071.html,Ingredientes 300 gr. de garbanzos 2 cebollas moradas 2 morrones colorados Queso de cabra para untar Perejil Ajo Alcaparras Sal y Pimienta Aceite de oliva ," Ensalada de garbanzos Hidratar los garbanzos durante 24 horas en abundante agua. Escurrir bien y renovar el agua, colocar en una cacerola y hervir 35 a 40 minutos hasta que estén bien tiernos. Retirar y dejar enfriar. Quemar bien los morrones sobre la hornalla hasta que la piel se ponga negra. Ponerlos en una bolsa de polietileno, cerrarla y dejarlos por un rato. Luego retirar la piel junto con las semillas debajo del agua corriente. Secar muy bien con papel absorbente y cortar en juliana. Rociar con aceite de oliva, ajo bien picado y reservar. Aparte, pelar y cortar las cebollas tipo pluma, sumergirlas por unos minutos en agua helada para sacar el sabor fuerte. Deshojar el perejil y desgranar el queso de cabra. Mezclar todos los ingredientes, agregar las alcaparras y condimentar con sal, pimienta, el aceite de los morrones y más aceite de oliva. Terminar decorando con un poco de aceite de albahaca, que se prepara procesando hojas de albahaca frescas con aceite de oliva, sal y pimienta. ",ee4bcf9d-402c-4299-b5f7-aed736cf175f, -https://www.recetas.com/receta-de-Antipasto-Corfu-6039.html,100 gr. de arroz hervido sin sal2 mandarinas30 gr. de almendras peladas1 kg. de vieirasCáscara de 2 naranjas4 pepinos3 zanahorias1/4 de kg. de ciruelas secasCanela Clavo de olorSésamo120 gr. de manteca150 gr. de cebolla de verdeo1 vaso de vino blancoJengibreCoriandoPasas de uva remojadas en ron150 gr. de frutillas1/4 kg. de berenjenas1/4 kg de dátiles400 gr. de mollejas8 alcaucilesAceite de maízJugo de limónPimientaGotas de agua de azahar Tomates en rodajas4 yemas1 vaso de vino blancoPizca de jengibre en polvoCoriandro ," Antipasto Corfú Hervir el arroz en agua sin sal, escurrirlo y mezclarlo con el jugo de las mandarinas y las almendras fileteadas y tostadas. Limpiar las vieiras, saltearlas en manteca con cebolla de verdeo picada fina y terminar de cocinarlas con un vaso de vino blanco, sal, pimienta y coriandro; licuar todo para hacer un puré. Quitar las hojas duras de los alcauciles y hervirlos en agua con limón y dos granos de pimienta; rellenarlos con el pure de vieiras. Cortar las berenjenas en rodajas y cocinarlas en un almíbar. Hervir las ciruelas con agua, pizca de canela, coriandro y una semilla de sésamo. Desgrasar y cocinar las mollejas, dejarlas enfriar y cortarlas en tajadas, condimentarlas con limón, aceite de maíz, gotas de agua de azahar y pimienta recién molida. Preparar el sabayón de jengibre batiendo las yemas con el vino blanco, pizca de jengibre; coriandro y pimienta sobre baño María. Distribuir los ingredientes como se ve en la foto y acompañar con el sabayón de jengibre.",f3029ee2-3f59-4c6f-98d0-57c4d57b1891, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-almendrados-5879.html,4 escalopes de cerdo de 150 gr.Sal Pimienta para moler2 huevosHarina100 gr. de almendras peladasManteca o margarina para freír ," Escalopes almendrados Golpear los escalopes con la maza, salpimentar y pasar por harina. Batir los huevos y pasar por el batido cada escalope, para luego pasarlos por las almendras cortadas en rodajitas o picadas. Apretar un poco las almendras contra los escalopes para que se incrusten; dejarlos reposar un rato. Calentar la manteca o margarina en una sartén y freír en ella los escalopes de ambos lados, hasta dorarlos suavemente, más o menos durante 6 a 8 minutos. Dejarlos sobre papel absorbente hasta el momento de servir. ",09dd106e-8f44-40dc-81b5-c0e6b4f98354, -https://www.recetas.com/receta-de-Souvlaki-con-Pita-5858.html,1 kg. de carne de cerdo 12 pitas griegas 2 tomates 2 cebollas en rodelas 1 taza de aceite 2 cdas. pequeñas de orégano picado Sal y pimienta Perejil Jugo de limón ," Souvlaki con Pita Se corta la carne en trocitos cuadrados, se coloca en una bandeja, se unta con sal, pimienta, ajo picado, orégano y se baña en aceite y limón. A continuación, se ensarta en palitos de madera (a manera de brocheta), junto con rebanadas de cebolla, perejil y tomate, y se asa a la parrilla durante 15 minutos. Una vez asados los suvlakis, se calientan las pitas y en cada una se ponen dos suvlakis, se retira el palillo y se sirven calientes acompañados con un poco de ensalada y tzatziki.",58c276de-54aa-4283-a64e-a4f73fadf623, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondiguitas-a-la-griega-5791.html,450 gr. de papas cortadas en trozos (con o sin cáscara)4 cdas. de aceite de oliva o de maíz 3 tajadas de pan desmenuzadas6 cdas. de jugo de manzanas450 gr. de carne de cordero picada o picada especial de vaca4 cebollas de verdeo picadas (con parte de las hojas verdes)1/4 de cdta. de comino 1 cda. de perejil picado1/2 vaso de vino tinto2 cdtas. de extracto de tomate triple3/4 de taza de caldo casero o de cubito (cuidar la sal si se usa de cubito)1 cdta. de azúcar12 aceitunas negras sin carozoSal y pimienta2 tazas de flores de brócoli cocidas ," Albondiguitas a la griega Precalentar el horno. Hervir las papas en abundante agua por 5 minutos, escurrirlas y colocarlas en una asadera rociadas con 2 cdas. de aceite y condimentadas con sal y pimienta. Mezclar para que se cubran con el aceite. Hornear durante 25 minutos a fuego de mediano a fuerte removiendo una vez durante la cocción. Mientras tanto, remojar las migas de pan en el jugo de manzana durante 5 minutos. Escurrir reservando el líquido y mezclar en un bol las migas con la carne picada, las cebollas, el comino, la sal, la pimienta y el perejil. Mezclar bien y formar 20. albondiguitas. Calentar las otras 2 cdas. de aceite de oliva en una sartén grande y dorar allí las albondiguitas, dándolas vuelta frecuentemente, durante 5 minutos. Retirar la mayor parte del aceite y agregar el vino. Cocinar 1 minuto. Incorporar luego el jugo de manzana, el caldo, el extracto de tomate y el azúcar. Cocinar 5 minutos hasta que se espese un poco la salsa. Cortar las aceitunas en rodajitas y agregar a la preparación. Servir bien caliente con las papas y los brócolis calientes (pueden calentarse en el microondas). ",28e16e35-6f76-468f-819f-541e7f463362, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-trigo-burgol-5624.html,2 cdas. de vinagre balsámico50 cc. de aceite de oliva150 gr. de tomate100 gr. de apio100 gr. de perejil150 gr. de cebolla120 gr. de trigo burgol ," Ensalada de trigo burgol Hidratar el trigo burgol en 200 cc. de agua caliente hasta que el grano esté más blando. Picar los tomates sin piel y sin semillas, el perejil y las cebollas. Preparar el aliño mezclando el vinagre balsámico, el aceite de oliva sal y pimienta. Unir las dos preparaciones, condimentar y servir.",2f1480e6-f86b-4b0e-9aae-c8e7cd6b519f, -https://www.recetas.com/receta-de-Limones-rellenos-con-mousse-de-pescado-5493.html,4 limones grandes200 gr. de sardinas en aceite175 gr. de queso crema6 cdas. de crema de leche 1/2 cdta. de mostaza1 cdta. de cebolla picada1/2 cdta. de pimentón1 pizca de pimienta de Cayena o ají molido muy picante1 clara de huevoSalPimienta Perejil picado para decorar ," Limones rellenos con mousse de pescado Corte la parte superior de los limones y reserve. Retire la pulpa con un cuchillo o con una cucharita. Quite las semillas y reserve la pulpa y el jugo. Recorte un poco el fondo del limón para que se conserve en pie. Aplaste las sardinas con el queso, la crema, la mostaza, la cebolla. Condimente a gusto. Eche en la mezcla el jugo y la pulpa de limón. Bata la clara a punto de nieve e incorpórela a la mezcla. Rellene los limones, dejando que sobresalga un poco la mousse. Cubra con la tapa de los limones y ponga en la heladera hasta el momento de servir. Decore con perejil picado.",e3efcb59-7bf1-426c-b8d2-1bea7b75dd51, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-del-Egeo-5480.html,Ingredientes 1 lata de atún 2 hinojos medianos cortados en cuartos y después en rodajas finas 1 100 gr. de aceitunas negras Para la vinagreta 2 filetes de anchoas deshechos 3 cdas. de aceite de oliva 1 cda. de vinagre Sal Pimienta 1 lata de atún2 hinojos medianos cortados en cuartos y después en rodajas finas cebolla en aros100 gr. de aceitunas negras2 filetes de anchoas deshechos3 cdas. de aceite de oliva1 cda. de vinagreSal ," Ensalada del Egeo Blanquee en agua hirviendo salada el hinojo ya cortado, durante 5 minutos. Cuélelo y déjelo enfriar. Ponga en un bol hinojo, el atún desmenuzado, la cebolla y las aceitunas negras y aderece con la vinagreta.",9d89d4e9-47d7-427e-8f24-07c3dbc61ed7, -https://www.recetas.com/receta-de-Higaditos-a-la-griega-5056.html,"8 hígados de pollo limpios, cortados en tiritas2 zanahorias en rodajas2 zapallitos largosAceite1 vaso de vino blanco secoSal ", Higaditos a la griega Cocine las zanahorias 5 minutos en sartén con aceite bien caliente (no debe humear). Agregue los zapallitos largos y cocine otros 5 minutos. Saque las verduras y salte el hígado previamente sazonado con sal y pimienta. Deje unos minutos y luego añada el vino blanco y siga cocinando todo junto 10 minutos.,2663d86f-9842-42c7-8c69-bd000df5fbba, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-del-Peloponeso-4929.html,2 berenjenas cortadas en rodajas2 dientes de ajo pelados y picados2 cebollas medianas cortadas en rodajas500 gr. de cordero cocido y deshuesado350 gr. de tomates en conserva Orégano y albahacaSal y Pimienta250 cc. de yogur natural3 yemas de huevo1 cda. de queso gruyere rallado1 cda. de manteca ," Guiso del Peloponeso Preparación: Sumerja las berenjenas 2 minutos en agua hirviendo. Escurra. Derrita la manteca en una cacerola, agregue el ajo, las cebollas, las berenjenas y revuelva. Deje cocer durante 10 minutos a fuego lento. Añada el cordero, los tomates y las especias. Tape y deje cocer nuevamente otros 10 minutos. Vierta aparte el yogur en una sartén y bata bien junto con las yemas tamizadas, cocinando a fuego lento hasta que la mezcla se espese. Añada el yogur a las berenjenas, espolvoree con el queso y deje cocer destapado durante 30 minutos a fuego bajo. Sirva bien caliente, con una ensalada bien fría.",34fb78f5-e650-494d-8bb4-e7b6f94cc364, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-berenjenas-4701.html,3 berenjenas medianas1 diente de ajo triturado1/2 cebolla ralladaJugo de 1/2 limón1 cda. de aceite2 cdas. de yogur ," Puré de berenjenas Preparación: Ponga en el horno las berenjenas enteras, con cáscara, sobre una placa fro­tada con el ajo triturado, hasta que la cáscara se chamusque y al pincharlas con un tenedor estén blandas. Páselas por la procesadora o tritúrelas hasta ha­cer un puré. Mézclelas con la cebolla, el limón, el aceite y el yogur.",aa1f2487-3a69-475a-8a6f-30ababe6bf58, -https://www.recetas.com/receta-de-Bonito-a-la--griega-4663.html,750 gr. de bonito (en 4 filetes)150 gr. de champignons frescos6 filetes de anchoas saladas1 cda. de perejil picado1 cda. de granos de coriandro2 dientes de ajo25 gr. de pasas de uva2 cdas. de aceite de oliva4 cdas. de vino blanco seco1 limónSal y pimienta negra para moler ," Bonito a la griega Preparación: Lave los filetes de anchoas bajo el agua corriente para quitarles la sal, píquelos. Pique también los champignons y los ajos. Caliente el aceite de oliva en una sartén grande, añada los champignons, anchoas, ajos y perejil picado, mezcle y cocine a fuego suave durante tres minutos. Incorpore el vino blanco y deje hervir, agregue enseguida rodajas de limón, los granos de coriandro y las pasas de uva. Mezcle y disponga encima las rodajas de bonito, muela pimienta por encima y sale apenas. Tape y deje cocinar durante cinco minutos. Dé vuelta las rodajas y termine la cocción a horno mediano durante diez minutos más. Sirva y decore con rodajas de limón, perejil y anchoas enrolladas. ",b8652fba-4a50-4921-b174-b69cb1a8172d, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-a-la-griega-4610.html,"2 berenjenas grandes, cortadas en mitades a lo largo cebolla picada1 diente de ajo machacado2 cdas. de aceite de oliva1 ají picante picado (o 1 cdta. de ají molido)225 gr. de carne picada, magra tomates perita, sin piel ni semillas, picados1 cda. de extracto de puré de tomate150 ml. de caldo de carne1/2 cdta. de orégano25 gr. de pan rallado1 cda. de queso parmesano ralladoSal y pimienta "," Berenjenas a la griega Preparación: Ponga las mitades de berenjenas en el horno caliente durante 10 minutos. Sáquelas y extraiga la pulpa. Fría las cebollas en el aceite, durante 5 minutos. Agregue el ají y la pulpa extraída a las berenjenas, y deje cocer durante 5 minutos más. Añada la carne, sal y pimienta. Cocine hasta que esté rosada (unos 5 o 7 minutos). Incorpore el tomate y el puré de tomate, el caldo, el orégano, el ají, sal y pimienta. Lleve a ebullición. Baje el fuego y cocine 5 minutos más, revolviendo. Rellene las berenjenas. Mezcle el queso y el pan rallado y esparza sobre las berenjenas. Cocine en horno mediano 20 minutos o hasta que estén doradas. Se pueden servir calientes o frías.",79e6a913-3ee3-4b87-8ca1-06f84b9abd82, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-soleada-4349.html,2 naranjas 1 cebollas morada 2 cdas. de jugo de limón 1 hinojo Lechuga c/n Aceitunas negras a gusto Sal y pimienta a gusto 2 cdas. de mayonesa 2 cdas. de yogur natural Estragón a gusto 1 cdita. de ketchup ," Ensalada soleada Preparación: Pulir el hinojo, lavarlo y cortarlos en bastones de 1 cm. de grosor. Rociarlo con jugo de limón. Rallar la cáscara de las naranjas hasta obtener una cucharada, pelarlas llegando a la pulpa, recogiendo el jugo que se suelta. Cortarlas en rodajas con un cuchillo afilado. Cortar las cerbollas en aros y separarlos. Mezclar la mayonesa, el yogur, 2 cucharadas de jugo de naranja y la ralladura, ketchup, coñac y una buena pizca de estragón seco. Servir los bastones de hinojos sobre hojas de lechuga; agregar los aros de cebolla, aderezar con la salsa y terminar con aceitunas negras descarozadas y las rodajas de naranja",0f67784e-06c7-4c05-b258-ab7297bf9804, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-griega-4287.html,200 gr. de queso de cabra tipo feta tomates grandes1 pepinoAceitunas negras2 cdas. de aceite de oliva1 cda. de jugo de limón Sal y pimienta ," Ensalada griega Preparación: Corte el queso Feta en cubitos. Eche los tomates en agua hirviendo, pélelos y sáqueles las semillas; córtelos en cubitos. Descaroce las aceitunas negras. Corte el pepino en rodajas finitas. Una todo en un bol y condimente con el aceite de oliva, el limón, sal y pimienta.",5dbdc30e-8d65-445f-951c-7ffb3d7ebc90, -https://www.recetas.com/receta-de-Tapenade-de-olivas-verdes-y-almendras-3805.html,2 dientes de ajo250 gr. de aceitunas verdes sin carozo y picadas30 gr. de almendras peladas1 y 1/2 cda. de alcaparras escurridas y enjuagadas1 cdta. de tomillo fresco1 cdta. de romero fresco3 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de jugo de limón Pimienta negra molida en el momento ," Tapenade de olivas verdes y almendras En un mixer o procesadora, procesar en primer lugar, el ajo. Cuando esté picado, apagar la máquina y agregar las aceitunas, las almendras, las alcaparras, el tomillo y el romero. Encender la máquina y procesar hasta que quede una mezcla pareja. Agregar el aceite de oliva y el jugo de limón y seguir procesando hasta obtener una pasta homogénea. Agregar pimienta a gusto y reservar en heladera.",39039e0b-9cc4-431b-87b3-36f0368b83f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-perfume-de-romero-con-hinojos-3783.html,1 pollo 5 hinojos 1 cebolla 2 cdas. de vinagre Sal y pimienta Romero fresco 6 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo 1/2 vaso de vino blanco Caldo de ave c/n ," Pollo al perfume de romero con hinojos Dorar el pollo troceado en presas en una cacerola con el aceite caliente, condimentado con sal pimienta y abundante romero. Cuando el pollo esté dorado, agregar la cebolla y el ajo picado, saltear unos minutos y bañar con el vino. Dejar evaporar el alcohol y añadir 1/2 taza de caldo de ave. Tapar y cocinar a fuego lento durante 50 minutos. Controlar cada tanto y agregar más caldo de ser necesario. Mientras tanto limpiar los hinojos y cortarlos en cuartos. Acomodarlos en una fuente para horno, agregarles sal y pimienta, un poco de aceite y 1/2 vaso de agua. Tapar con papel aluminio y hornear a fuego medio durante 25 minutos. Cuando el pollo esté listo, retirarlo de la cacerola, agregar a la misma 2 cucharadas de vinagre y revolver bien el fondo, para formar una salsa.",d0e4e0c8-4e79-427f-9afa-2accbe64aa4d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tapenade-3784.html,Ingredientes 200 gr. de aceitunas negras 4 filetes de anchoas 2 cdas. de alcaparras 1 diente de ajo 2 cdas. de mayonesa ," Tapenade Descarozar las aceitunas negras y procesarlas en el mixer junto con el diente de ajo, las alcaparras y las anchoas. Cuando se haya obtenido una pasta homogénea, agregar las dos cucharadas de mayonesa mezclando todo muy bien. Reservar en la heladera hasta el momento de utilizar.",b57122ba-45c0-4d8b-8b28-3d77107e3c64, -https://www.recetas.com/receta-de-Champinones-a-la-Griega-3035.html,Ingredientes 250 gr. de champiñones 1/2 vaso de aceite de oliva Ajedrea Perejil Cilantro 1/2 limón Sal Pimienta ," Champiñones a la Griega Prepare el caldo griego colocando en una olla 1 vaso de agua, 1/2 vaso de aceite de oliva, el jugo de medio limón, 6 briznas de ajedrea, 4 briznas de perejil, 1 cucharadita de granos de cilantro, sal y pimienta. Dejar hervir suavemente durante 1/4 de hora. Cuando el caldo esté listo agregar los champiñones (preferentemente de tamaño pequeño), previamente lavados y con las colitas cortadas. Dejar cocinar durante 20 minutos para que los champiñones larguen su jugo en el caldo. Si pasado este tiempo el líquido es muy abundante, aumente el fuego de modo que se evapore una parte. Deje enfriar, coloque en la heladera. Esta preparación debe servirse tibia. Los granos de cilantro son bastante afrodisíacos. Triture una buena pizca en el mortero, mézclelos con la miel que endulzará su tisana de ajedrea.",3e0561bd-61a8-4d39-a5f7-98c02e869341, -https://www.recetas.com/receta-de-Zanahorias-a-la-griega-2602.html,750 gr. de zanahorias2 cebollas grandes2 puerros1 diente de ajo1/2 taza de vino blanco50 gr. de aceitunas negras2 cdas. de aceite de olivaSal Pimienta molida ," Zanahorias a la griega Preparación: Picar los puerros, previamente lavados, junto con el ajo y la cebolla. Luego, raspar las zanahorias, lavarlas y picarlas. Rehogar las verduras en el aceite hasta que estén blandas, mojar con el vino y cuando se haya evaporado, añadir 1/2 taza de agua, salpimentar y cocer tapado, a fuego suave, hasta que queden al dente.",99ef0031-a3e2-4416-a5a4-bffcf6be6354, -https://www.recetas.com/receta-de-Musaka-2386.html,1 kg. de berenjenas. 500 gr. de calabacines 500 gr. de patatas 500 gr. de carne de cordero picada 4 huevos 500 cl. de leche 150 gr. de queso rallado 250 gr. de harina 1 diente de ajo 2-3 cebollas 2 tomates. Sal Pimienta Nuez moscada (optativo) Clavo Canela en rama ( optativo) 2 vasos de aceite 100 gr. de mantequilla ," Musaka Preparación Cortar las berenjenas y los calabacines de forma horizontal por el centro y las patatas en rodajas. Freírlos ligeramente. Sofreír las cebollas, añadiendo la carne picada, los tomates pelados, el diente de ajo desmenuzado, la canela, el clavo, la sal y la pimienta. Mezclar bien y hervir durante 15 a 20 minutos. Después retirar del fuego. Para hacer la bechamel poner la mantequilla a calentar, echando también la harina, revolver la mezcla, añadir la leche y dejar hervirdurante 5 minutos. A continuación agregar los huevos batidos y la nuez moscada. En un molde de horno untado de aceite, colocar una capa de patatas-berenjenas-calabacines, una capa de carne picada y así sucesivamente. Cada capa se espolvorea con queso rallado. Finalmente echar la crema bechamel por toda la superficie y, sobre ella, queso. Llevar al horno, a fuego mediano, durante 40-50 minutos.",3456e26e-8bc2-43d4-9b00-12b9de6aba22, -https://www.recetas.com/receta-de-Taramasalata-1960.html,1 lata de huevas de bacalao prensadasMiga de pan1/2 cebolla2 dientes de ajoAceitePerejílSal ," Taramasalata Humedecer la miga en leche o agua. Colocar la miga escurrida en un bol, agregar las huevas, los dientes de ajo picados y la cebolla también picada. Condimentar y luego de mezclar un poco, licuar. Servir frío, con tostadas o galletas.",bcd95231-75ce-4863-bebb-82f36d0dbf81, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-carne-picada-1961.html,350 gr. de arroz 1/2 kg. de carne picada de buey 10 hojas de menta picadas 2 cebollas 1 cda. de albahaca 2 dientes ajo 1/2 lt. de salsa tomate 5 cl. aceite 60 gr. de pasas corinto 150 gr. de parmesano Sal y pimienta Orégano ," Arroz con carne picada Picar las cebollas y los ajos, luego saltear. Unos minutos después, echar la albahaca, la menta, las pasas, la salsa de tomate, el medio kilo de carne y el queso. Salpimentar esta cocción y cocinar más o menos 30 minutos. Mientras tanto hervir el arroz. Agregar la mezcla de la carne y cocinar unos cinco minutos más. Servir acompañado de queso rallado para espolvorear.",f7ecfe2d-c379-4547-bb51-94ff761e07a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Salteado-de-higado-de-cordero-1962.html,1 kg. de hígado de cordero en lonchas1/2 kg. de papas cortadas en rodajas y hervidas 10 minutosZumo de 2 limones1 cda. de perejíl1/2 dl. de aceiteSal y pimienta 2 dientes ajo picados ," Salteado de higado de cordero En una cacerola con aceite, sellar el hígado. Una vez dorado, incorporar las papas, saltear unos minutos y agregar el zumo de los limones y los ajos. Salpimentar y cocinar unos minutos más hasta que toda la preparación homogeinice su sabor. Servir espolvoreado de perejíl.",57cc458a-a2b1-401c-bf53-3e446b1e6a7e, -https://www.recetas.com/receta-de-Chuletas-de-cerdo-al-limon-1963.html,Ingredientes 6 chuletas de cerdo 2 dl. de nata Sal y pimienta Orégano 1 dl. vino blanco Zumo de 2 limones 5 dl. aceite ," Chuletas de cerdo al limón Desgrasar las chuletas y salpimentarlas. Rehogarlas a fuego suave. Agregar a la cocción el jugo de los limones, el vino y la nata. Cocinar durante diez minutos aproximadamente y servir enseguida acompañado de patatas fritas.",707cdd3b-9d83-4c6c-9955-be67384f6517, -https://www.recetas.com/receta-de-Hojas-de-vid-rellenas-1964.html,10 hojas de parra250 gr. de arroz hervido3 cebollas picadas250 gr. de carne buey molida150 gr. de pasas2 cdas. de menta80 gr. de piñonesSal y pimienta Nuez moscadaCanelaAceiteZumo de un limón ," Hojas de vid rellenas Freír en una sartén la cebolla y luego agregar la menta, las pasas, el aliño, los piñones y la carne. Hervir durante un cuarto de hora las hojas. Rellenarlas con la cocción. Doblarlas para que no se vaya la mezcla y colocarlas en una cacerola. Cocinarlas durante media hora con el jugo del limón y agua. ",2cd0b391-b9cd-4dcb-b286-192b9eaa109f, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-rellenas-1973.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas Tomate frito Carne picada (se puede sustituir por longanizas o hamburguesas) Queso rallado o en lonchas Orégano , Berenjenas rellenas Precalentar el horno a fuego fuerte. Cortar las berenjenas por la mitad longitudinalmente y hacer unas pequeñas incisiones en cruz. Meter en el horno unos 20 minutos hasta que la pulpa esté blanda. Sacar del horno. Con una cuchara vaciar la barquita de berenjena dejando la piel y un poco de pulpa para que no se rompa y reservar la pulpa. Poner en una sartén con un poco de aceite la carne picada y un pellizco de sal y un poco de orégano y freir. Cuando ya esté practicamente hecha añadir tomate frito y la pulpa de la berenjena y dorar un poquito. Rellenar las barquitas con la carne cubrir con queso poco antes de servir meter en el horno para gratinar. ,94960cc3-a0b8-4489-8123-457555748c82, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-judias-verdes-1954.html,1 kg. de judías verdes1/2 dl. aceiteSal y pimienta1/2 lt. de salsa de tomate3 dientes de ajo machacados2 cebollas picadas ," Estofado de judias verdes Preparación: Hervir durante 15 minutos las judías en agua salada. Picar los ajos y las cebollas. Saltear. Echar las judías en la cocción. Luego de 5 minutos, agregar los condimentos y la salsa. Cocinar por 10 minutos más.",e2cd576b-595d-43d9-870c-454c5e3857b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-espinacas-1956.html,"800 gr. de espinacas12 tapas para empanadas1,5 dl. de Salsa bechamel Sal y pimientaNuez moscada cebolla picada2 huevos5 cl. aceite1 manojo perejil "," Empanadas de espinacas Hervir las espinacas. En una sartén, echar la cebolla y la espinaca. Luego añadir los huevos batidos, los condimentos y la bechamel. Mezclar todo muy bien hasta tener una pasta espesa. Dejar enfriar. Rellenar los discos de masa para empanadas, dobalr y formar el repulgue o apretar con un tendor. Hornear a horno de temperatuda media hasta que la masa esté dorada.",6c4c7696-186b-406b-849a-083680d1a56d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-habas-1958.html,Ingredientes 1/2 kg. de de habas Sal y pimienta 2 tomates 2 dientes de ajo 1 cebolla Vinagreta 1 cda. de perejíl Aceitunas negras ," Ensalada de habas Picar el ajo y la cebolla. Hervir las habas, salando previamente el agua. Colar las habas y mezclarlas con el perejíl, las aceitunas, el tomate cortado en pequeños trozos, el ajo, la cebolla y la vinagreta. Agregar más de aceite si lo requiere. Salpimentar y servir.",80d7154d-dc85-4c9d-90b4-32800178da3a, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-con-carne-1951.html,1/2 kg. de berenjenas 1 cebolla rallada 300 gr. de mantequilla 250 gr. de carne picada (de cordero o común si no se consigue) 1 vasito pequeño de vino blanco 1 tomate picado fino 50 gr. de queso parmesano 3 ramitas de perejíl 1 huevo Pan rallado Aceite para freír (preferentemente de oliva) 1/2 lt. de leche 2 cdas. de harina Sal Pimienta negra Nuez moscada ," Berenjenas con carne Preparación: Rebanar las berenjenas y salar. Derretir 250 gr. de mantequilla y freír en ella la cebolla picada. Echar la carne y dejar dorar por todos lados. Agregar una taza de agua o caldo. Agregar luego el perejíl bien picado y el tomate cortado en pequeños trozos. Cocinar por 45 minutos. Salpimentar. Añadir la clara, mezclar bien y retirar del fuego. Aparte, freír las berenjenas. Para hacer la Bechamel: Saltear el resto de la manteca, agregarle la harina y remover bien. Apagar el fuego y agregar un chorrito de leche para mezclar mejor. Colocar nuevamente en fuego y salpimentar, agregarle tambien nuez mozcada y cocinar unos minutos. Echar la yema y el queso rallado. Mezclar bien. Aceitar una fuente para horno y espolvorearle queso rallado, encima formar una capa de berenjenas y arriba de estas, verter la mezcla de carne. Formar otra capa de berenjenas y encima, echar la bechamel. Cubrir con queso rallado y hornear durante 40 minutos.",c101e4eb-7d4d-497b-9f7c-55c197aeeb97, -https://www.recetas.com/receta-de-Patatas-rellenas-1952.html,6 patatas grandes 250 gr. de jamón cocido 1 cda. de perejíl 3 yemas huevo 80 gr. de mantequilla Nuez moscada Sal y pimienta Cebolla de verdeo (parte verde) o cebollino ," Patatas rellenas Preparación: Envolver cada papa en papel de aluminio y hornear por 40 min. a 180ºC. Hecho esto, sacar el aluminio y cortar una rodaja en la parte alta de la papa. Vaciarla. Cocinar la pulpa de la patata y añadirle el jamón picado, nuez moscada, las yemas de los huevos, el perejíl picado y la manteca. Salpimentar. Rellenar las papas con esta preparación y espolvorear con cebolla de verdeo (parte verde) o cebollino picados. Servir.",db2d8ea2-edcb-41b8-9373-3f695f7484d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-tomate-1941.html,"1 kg. de tomates cubeteados, sin semillas ni jugo8 huevos2 dientes ajo machacadosAlbahacaAzúcar cebolla picada50 gr. de mantequillaSal y pimientaOrégano2,5 cl. aceite "," Tortilla de tomate Preparación: Saltear el ajo y la cebolla. Minutos después, agregar el tomate, una pizca de sal y de azúcar, pimienta, albahaca y orégano. Batir los huevos e incorporar a la preparación. Mover un poco hasta que el huevo comience a cuajar; bajar el fuego y cocinar hasta formar una base. Dar vuelta la tortilla y completar la cocción. ",bf4d5fa8-cd52-47a1-95fb-1443180f0654, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tahin-1943.html,Ingredientes 2 lt. de caldo 150 gr. de fideos a elección 120 gr. de de tahin Zumo de 1 limón Sal 2 huevos ," Sopa de tahin Preparación: Poner el caldo en una olla y cuando hierva, agregar los fideos. Aparte, mezclar el resto de los ingredientes. Una vez que los fideos estén listos, retirar la cocción del fuego, echarle la mezcla y servir rápidamente.",61a1ef04-7238-49e5-b153-1f7f4511dcf2, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-gambas-1944.html,800 gr. de gambas1 cebolla1 zanahoria500 gr. de mejillones1 rama de apio2 yemas1 cda. de vinagre1 cda. de tomate concentrado1 cda. de harina5 cl. coñac1 dl. de vino blancoSal y pimienta 50 gr. de mantequilla1 rama hinojo ," Sopa de gambas Preparación: Hervir en vino los mejillones, quitarles la concha. Retirar los mejillones y agregar agua, vinagre, el tomate, la cebolla, zanahoria, y apio. Salar y dejar que hierva durante 10 minutos. Echar las gambas y cocinar otros 10 minutos. Picar los despojos y agregar al caldo. Cocinar 30 minutos más. Juntar la manteca con la harina y añadir a la sopa junto con el conñac. Retirar del fuego y añadirle las yemas batidas con un poco de caldo. Poner las gambas y mejillones y servir espolvoreado con hinojo.",e621c469-b740-4a27-bcfd-631012f17977, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-garbanzos-1945.html,500 gr. de garbanzos3 cebollas2 dl. aceite1 limónSal y pimienta 2 cdas. de bicarbonato2 hojas de laurel1 clavo250 ml. de nata150 gr. de tahin , Sopa de garbanzos Preparación: Remojar los garbanzos durante la noche anterior. Echar los garbanzos en una olla con agua y el clavo. Cocer durante 2 horas. Dejar litro y medio de caldo y hervir nuevamente. Batir todo y agregar un chorrito de aceite y de limón. Condimentar a gusto y agregar el tahin y la nata. Servir.,f29e464e-32a8-43e5-a56c-0fbb16188c3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-crema-y-hojaldre-1947.html,350 gr. de masa de hojaldre congelada 1/2 lt. de leche 3 huevos 475 gr. de azúcar 2 cdas. soperas de mantequilla 5 cdas. rasas de maizena 1 cdta. de vainilla en polvo 3 cdas. soperas de agua 1 limón Canela en rama ," Pastel de crema y hojaldre Juntar la maizena con 175 gramos de azúcar y una pizca de sal. Hervir la leche y añadir la mezcla. Una vez lista, retirar y agregar la manteca. Tomar otros 175 gramos de azúcar y batirlos con los huevos. Agregar a la crema poco a poco junto con la vainilla. Enfriar. Cubrir una fuente para hornear enmantecada con la mitad de la masa de hojaldre. Echar la crema y tapar con el hojaldre restante. Hornear por 45 minutos. Hervir agua con el resto del azúcar, la ralladura del limón y la canela. Esperar 5 minutos, retirar del fuego y agregarle el jugo del limón. Al retirar el postre del horno, verterle encima esta mezcla.",2ab81287-ea23-4e84-8bf4-fb6e73ef326f, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-hortalizas-1132.html,400 gr. de arroz 200 gr. de hortalizasZumo de 1 limón 1 taza de mantequilla Sal ," Arroz con hortalizas Hervir el arroz en agua con sal, con el zumo del limón, durante unos 15 min. aprox. Cortar las hortalizas en cubos y saltearlas en mantequilla. Mezclar bien las verduras con el arroz y colocar en un molde grande o en moldes individuales, aplastando un poco el arroz con el dorso de una cuhara. Poner boca abajo el (o los) molde en una fuente dejar así durante unos 10 min. Pasado este tiempo, levantar el molde y servir. ",b84f6255-aee4-4e65-9391-007f8dbbbebb, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcachofas-con-verdura-1130.html,12 alcachofas 3 zanahorias (cortadas en trozos grandes) patatas (cortadas en trozos grandes)3 cebolletas (cortadas en trozos grandes)2 tazas de aceite3 cdas. soperas de eneldo 3 limones1 cda. sopera de harina Sal ," Alcachofas con verdura Limpiar las alcachofas quitándoles las hojas duras. Cortar con un cuchillo los extremos duros y extraer el interior plumoso. Poner las alcachofas en agua y la mitad del zumo de limón para que no se pongan negras. Sofreír las verduras en el aceite durante unos minutos y añadir las alcachofas, la sal y la pimienta. Batir la otra mitad del zumo de limón con agua y harina y verter sobre las alcachofas y el resto de los ingredientes. Tapar la cacerola y cocinar a fuego lento durante 1 hora aproximadamente. ",dfe70ba5-9dcb-45c5-8aaf-e6e20d8d5ba8, -https://www.recetas.com/bifes-a-la-hungara.html,4 bifes de chorizo o de peceto Perejil Sal Pimienta 1 zanahoria 1 cebolla (300 gr.) Harina 3 cdtas. de aceite 1/2 lt. de caldo 1 cdta. de pimentón 1 cdta. de mejorana seca 30 gr. de mantequilla 100 gr. de nata 1 cdta. de jugo de limón 1 cda. de alcaparras 2 filetes de anchoa ," Bifes a la húngara Picar el perejil, la zanahoria y la cebolla. Aplastar ligeramente los bifes, salarlos y molerles pimienta por encima, luego pasarlos por harina y sacudirlos para retirar el exceso. Dorarlos en la mantequilla, y aceite, retirarlos y mantenerlos calientes. Agregar en la guisera las verduras picadas, saltearlas y mojar con el caldo, aderezar con pimentón, mejorana, laurel, cascara de limón y cocinar unos minutos. Agregar la carne, tapar con papel de aluminio y llevar a horno caliente durante media hora o más, si se tratara de carne poco tierna. Servir con una juliana de apio, cebolla, zanahoria y puerros salteados en mantequilla unos minutos.",07c25a06-b778-4f49-8da2-af73fd994300, -https://www.recetas.com/ternera-a-la-hungara.html,2 kg. de paleta de ternera 1/2 kg. de cebollas 50 gr. de mantequilla 5 cdas. de aceite 1 cda. de azúcar 2 vasos de vino blanco 1 cda. de vinagre de vino 1 taza de caldo Sal Pimienta Perejil 2 cdtas. de pimentón dulce ," Ternera a la húngara Corte la carne en trozos grandes y las cebollas en rodajas. Caliente la mantequilla en una olla, agregue aceite, las cebollas y la carne trozada en cubos; cueza durante 20 minutos a calor no muy fuerte, para que suelte algo de jugo. Revuelva de vez en cuando para que ni carne ni cebollas se adhieran al fondo, hasta que el jugo forme un fondo dorado al consumirse. Espolvoree con el azúcar, mezclando con cuchara de madera y añada el vinagre, el caldo, el pimentón, sal y pimienta. Tape y cueza una hora más; sírvala con arroz blanco.",126593e0-0d43-4e1e-9306-21e0331acfca, -https://www.recetas.com/gulyas.html,"Para los ""Nockerin"" : 4 tazas de harina 6 cdas. de margarina 2 tazas de leche 2 huevos 50 gr. de mantequilla 1 kg. de paleta o cuadril de ternera 1 kg. de cebollas 1 y 1/2 cda. de pimentón 1 y 1/2 cda. de extracto de tomate 1/2 taza de aceite 1 cda. de vinagre Pizca de orégano "," Gulyas Corte las cebollas en rodajas y fríalas en el aceite hasta que empiecen a tomar color; añada el pimentón (el picante o paprika es el indicado) y revuelva rápidamente para que no se queme. Añada luego la carne cortada en cubos y saltéela a fuego fuerte, pero no la deje dorar mucho. Incorpore el extracto disuelto en unas cdas. de agua caliente, una cdta. de sal, el vinagre y orégano. Deje soltar el hervor, baje la llama al mínimo, tape el recipiente y cueza hasta que la carne esté tierna, agregando algunas cdas. de agua si fuera necesario; la salsa resulta untuosa sin el agregado de harina. Sirva el ""gulyas"" con los típicos ""nockerin""; la masa se prepara con los ingredientes indicados y se deja caer en agua salada hirviendo en trocitos sacados con una cucharita pasada cada vez por agua caliente.",e30e18e4-6644-4377-b546-791a89b1ad6a, -https://www.recetas.com/gratin-hungaro.html,Ingredientes 4 cdas. de aceite 1 cebolla 1 kg. de 1/2 kg. de carne picada 2 cdtas. de pimentón picante 1 golpe de vino tinto 2 tazas de arroz 2 pimientos verdes Mantequilla Perejil 150 gr. de crema agria 4 cdas. de aceite1 kg. de tomates 1/2 kg. de carne picada2 cdtas. de pimentón picante1 golpe de vino tinto2 tazas de arroz2 pimientos verdesPerejil150 gr. de crema agria ," Gratín húngaro Dore la cebolla picada en el aceite, agregue la carne picada, el pimentón, sal y pimienta; revuelva sobre fuego fuerte hasta que la carne pierda su color rojo. Añada un golpe de vino tinto y déjelo evaporar unos minutos; mientras cocine el arroz en abundante agua salada y retírelo algo firme. Corte los pimientos en tiritas y cuézalos apenas en agua hirviendo. Unte con mantequilla una fuente de homo, haga una capa de tomates salpimentados, pimiento, arroz, carne, nuevamente tomates, etc., hasta terminar con arroz. Adorne con rodajas de tomates, perejil y tiritas de pimiento, eche la crema y lleve a horno moderado durante 25 minutos.",5d7260f7-d641-4451-bd2a-d1a10a5d05bd, -https://www.recetas.com/paleta-de-cerdo-a-la-hungara.html,"Ingredientes 4 lonchas cortados de la paleta de Sal Pimienta 50 gr. de margarina 4 tajadas de panceta ahumada 1 1 pimiento 2 4 cdas. de vino blanco seco 1 cdta. de paprika o pimentón 400 gr. de 50 gr. de 800 gr., aproximadamente, de caldo caliente. 4 lonchas cortados de la paleta de cerdo SalPimienta50 gr. de margarina4 tajadas de panceta ahumada cebolla grande picada morrón picado tomates pelados y picados4 cdas. de vino blanco seco1 cdta. de paprika o pimentón400 gr. de arroz 50 gr. de mantequilla 800 gr., aproximadamente, de caldo caliente. "," Paleta de cerdo a la húngara Emprolijar las lochas de carne y dorar en una sartén con la margarina. Retirar del recipiente y colocar entonces la panceta cortada en pequeños trozos, la cebolla y el morrón. Saltear todo hasta que la panceta esté crocante. Agregar los tomates, el vino y la paprika o pimentón, sazonar con sal y pimienta y colocar la carne en la salsa. Cocinar tapado durante media hora y luego destapar pare reducir la salsa, siempre sobre fuego moderado. Saltear aparte el arroz en la mantequilla hasta dorarlo suavemente; agregar el caldo caliente, tapar y cocinar lentamente hasta que el arroz esté a punto, cuidando que no se pase, y agregando más caldo si fuera necesario. La cocción tardará de 15 a 18 minutos (debe tenerse en cuenta esté tiempo para que el arroz esté a punto en el momento de servir). Servir el arroz con la carne de cerdo, bañando todo con la salsa, que no debe quedar seca.",cc56a704-10ac-42e6-a73c-0e8889cfb3ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-relleno-9159.html,Ingredientes 1 repollo de 2 kg 2 pancitos del día anterior 375 gr. de carne vacuna picada. 375 gr. de carne de 3 huevos Pimienta Nuez moscada Sal Caldo Para la salsa: 2 cebollas chicas 30 gr. de manteca o 2 cdas. de extracto de tomate 1 cdta. de pimentón Sal Pimienta Nuez moscada 250 gr. de crema de 1 repollo de 2 kg2 pancitos del día anterior375 gr. de carne vacuna picada.375 gr. de carne de cerdo picada3 huevosPimientaNuez moscadaSalCaldo2 cebollas chicas30 gr. de manteca o margarina 2 cdas. de extracto de tomate1 cdta. de pimentónSalPimientaNuez moscada250 gr. de crema de leche ," Repollo relleno Cortar o rallar la corteza de los pancitos y ponerlos a remojar en caldo. Cortar el tronco del repollo hasta adentro con un cuchillo de punta afilado. Blanquear el repollo hirviéndolo en agua salada durante una media hora escasa; dejarlo escurrir y enfriar en un colador, guardando el agua de cocción. Mezclar la carne picada vacuna y de cerdo, los huevos, la miga de pan remojada y escurrida, sal, pimienta, nuez moscada y media taza del agua de cocción del repollo. Separar las hojas del repollo hasta llegar al centro y cortar de cada hoja la nervadura sobresaliente, para que queden planas. Picar el centro del repollo, que quedó algo duro y mezclarlo con el relleno. Tapizar un colador del tamaño del repollo con una muselina, colocar dos hojas de repollo de las grandes y hacer una capa de un centímetro con el relleno. Seguir alternando hojas de repollo con relleno hasta formar un repollo nuevamente. Atar la muselina apretando el repollo relleno y atar las cuatro puntas, dos y dos. Pasar el mango de una cuchara de madera por el nudo y suspender el repollo envuelto en la olla donde se lo había hervido anteriormente. Cocinar durante dos horas. Mientras tanto, pelar y picar las cebollas y rehogar en la manteca o margarina hasta estén transparentes. Agregar el extracto de tomate y el pimentón, pimienta y nuez moscada. Medir media taza del agua de cocción repollo y añadirla también, así como la crema de leche. Escurrir el repollo servirlo con la salsa de crema.",629e8a8b-1086-42ea-a5b1-748fa8d487ab, -https://www.recetas.com/receta-de-Ravioli-hungaros-8661.html,Ingredientes Para la masa: 300 gr. de harina 4 cdas. de aceite 1 yema Para el relleno: 1 ramito de hierbas aromáticas frescas 250 gr. de queso petit-suisse 1 cebolla 20 gr. de manteca Sal Pimienta Cuatro especias 2 yemas ," Ravioli húngaros Preparar la masa con la harina, aceite, yema y agua. Dejarla reposar una hora y estirarla bastante fina, mas o menos de dos milímetros. Picar las hierbas frescas, o en su defecto completar con alguna de las secas, sobre todo orégano, que no debe faltar; espinacas, perejil, briznas de hinojos, etc. Mezclar el queso petit-suisse con las hierbas. Picar la cebolla finamente, freírla en la manteca y agregarla también a la mezcla de petit-suisse. Salar, moler pimienta y agregar una pizca de cuatro especias y mezclar bien. Extender la masa en forma de rectángulo y marcar la línea media. Disponer el relleno por cucharaditas sobre una mitad de la masa, alternadamente. Con un pincel, untar alrededor de cada montoncito de relleno con clara de huevo. Doblar la masa con cuidado y apretar alrededor de los rellenos. Cortar la masa rellena en triángulos, con la ruedita especial. Separar los ravioli y espolvorearlos con harina, puestos sobre un repasador seco que se doblará por encima de la pasta. Dejar reposar una hora o más, para facilitar la adherencia de la masa. Echar los ravioli en agua salada hirviendo muy suavemente, y dejarlos cocinar durante 5 a 6 minutos. Retirarlos con una espumadera y servirlos aderezados con manteca, crema de leche o una salsa de tomate.",96833918-5e07-424d-a367-11fa4585ddeb, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-a-la-hungara-8099.html,"Ingredientes 1/2 kg. de papas 250 gr. de cebollas, 4 cdas. de aceite 1/2 cdta pimentón 1 cdta. de extracto de tomate 1 cdta. de vinagre Perejil 4 salchichas de Viena "," Papas a la húngara Pique las cebollas y fríalas en el aceite; cuando estén casi doradas retire un momento del fuego y añada el pimentón, que así no se quemará, el vinagre, sal y las papas cortadas en cuartos. Disuelva el extracto en unas cdas. de agua y añádalo también, termine de cubrir todo con agua, tape y cueza suavemente hasta que las papas estén tiernas, sacudiendo el recipiente de vez en cuando. Poco antes de servir agregue las salchichas de Viena cortadas en rodajas. Sirva bien caliente, con perejil picado por encima. ",0e1e11f9-1e23-49c6-a3ab-e9074ab01a7a, -https://www.recetas.com/receta-de-Hortalizas-a-la-hungara-7966.html,Ingredientes 3 cebollas 6 pimientos verdes 50 gr. de 3 cdas. de aceite 1 cdta. de pimentón dulce o paprika 1/2 lata de tomate al natural Sal Tomillo 3 cebollas6 pimientos verdes50 gr. de tocino 3 cdas. de aceite1 cdta. de pimentón dulce o paprika1/2 lata de tomate al naturalSal ," Hortalizas a la húngara Pelar las cebollas, cortar los pimientos un cuartos sacándoles previamente las semillas y luego cortarlos en tiritas Cortar el tocino en dados, saltearlo en aceite y dorar las cebollas cortadas en rodajas y las tiritas de pimiento. Agregar los tomates con su jugo, sal y pimienta y cocinar sobre fuego lento hasta que el pimiento esté blando. Aderezar a gusto. ",e8a6d1a8-2c49-4032-917e-bb9aec6a71b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Goulasch-a-la-hungara-7957.html,Ingredientes 750 gr. de carne vacuna 250 gr. de cebolla 1 cda. de manteca de 2 cdas. de aceite 1 cda. de paprika o pimentón dulce 1 cdta. de sal 1 cda. de conserva de tomate 1 vaso de vino tinto Corteza de limón 3/4 de cdta. de 1 cdta. de mejorana 1/2 diente de ajo 750 gr. de carne vacuna250 gr. de cebolla1 cda. de manteca de cerdo (grasa)2 cdas. de aceite1 cda. de paprika o pimentón dulce1 cdta. de sal1 cda. de conserva de tomate1 vaso de vino tintoCorteza de limón3/4 de cdta. de comino 1 cdta. de mejorana1/2 diente de ajo ," Goulasch a la húngara Cortar la carne en dados de 3 cm de lado. Pelar la cebolla y picarla fina dorándola en la manteca de cerdo y el aceite. Agregar la paprika y pimentón, sal, la conserva de tomate y la carne. Revolver bien, tapar y cocinar el guiso sobre fuego lento durante 1 y 1/2 horas, agregando de a poco el vino. Mientras tanto, picar la corteza de limón y mezclarla con el comino, la mejorana y el ajo reducido apuré, agregando esta preparación a la cacerola 1/2 hora antes de servir. Presentar especialmente con pequeños ñoquis (spaetzle) o patatas al natural y ensaladas. Acompañar con vino tinto.",c537e67b-5834-47f7-bda3-cc45c772c73d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ragu-de-pescado-a-la-hungara-7922.html,"Ingredientes 750 gr. de filetes de Jugo de 1/2 100 gr. de margarina 2 cebollas 2 pimientos verdes Sal Pimienta 125 cc. de vino blanco seco 1/4 lt. de 1 cdta. de paprika suave 1 cdta. de fécula de Sal de 750 gr. de filetes de lenguado (puede ser también merluza , pejerrey, etc.)Jugo de 1/2 limón 100 gr. de mantequilla 2 cebollas2 pimientos verdesSal125 cc. de vino blanco seco1/4 lt. de nata agria1 cdta. de paprika suave1 cdta. de fécula de maíz Sal de apio o de ajo "," Ragú de pescado a la húngara Lavar el pescado, secarlo y cortarlo en rodajas de 1 cm de ancho, sazonándolas con limón. Cortar también en rodajas las cebollas y en tiritas los pimientos, salteando ambos en la mantequilla durante 5 minutos. Luego colocar encima el pescado, sazonar con sal y pimienta, bañar con el vino y cocinar 10 minutos. Poner el pescado en una fuente. Aparte mezclar la paprika con la nata y la fécula, y agregar esta preparación, revolviendo, a la salsa del pescado. Seguir revolviendo hasta que hierva unos segundos, sazonándola con la sal elegida y colocándola después alrededor del pescado. ",272a7ec2-16aa-4bcb-a43b-b2078d7cce09, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-repollo-y-habas-7343.html,"Ingredientes 250 gr. de carne de 200 gr. de falda sin hueso, cortada en cubos 250 gr. de 4 cdas. de aceite 1/2 lt. de agua 5 granos de pimienta 1 cubito de caldo de verduras Verduritas para sopa cortadas 500 gr. de repollo cortado en tiras 150 gr. de crema de leche 175 gr. de papas 40 gr. de 1 cda. de manteca Sal y 250 gr. de carne de cerdo cortada en cubos200 gr. de falda sin hueso, cortada en cubos250 gr. de habas secas, remojadas toda la noche4 cdas. de aceite1/2 lt. de agua5 granos de pimienta1 cubito de caldo de verdurasVerduritas para sopa cortadas500 gr. de repollo cortado en tiras150 gr. de crema de leche175 gr. de papas40 gr. de cebolla cortada en anillos1 cda. de mantecaSal y pimienta "," Guiso de repollo y habas Dore las carnes en aceite caliente. Añada el agua, los condimentos, el cubo de caldo, las habas, el aceite y las verduras para sopa. Cocine 30 minutos. Agregue el repollo y la crema de leche, cocine otros 30 minutos. Incorpore las papas y cocine 15 minutos más. Dore los aros de cebolla en manteca y póngalas sobre el guiso. Sirva en cazuelas o platos hondos.",964b52df-8414-4965-a8f6-a9ef3e37d9aa, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-repollo-6516.html,Ingredientes 2 o 3 repollos verdes 3 cebollas 1 diente de ajo 70 gr. de manteca 100 gr. de crema de 1 yema Sal Pimienta 3 hojas de 2 o 3 repollos verdes3 cebollas1 diente de ajo70 gr. de manteca100 gr. de crema de leche espesa1 yemaSalPimienta3 hojas de laurel ," Pure de repollo Pulir y lavar los repollos, cortarlos en cuartos. Cocinarlos en una olla con abundante agua más un puñado de sal gruesa y el laurel, durante 20 minutos. Escurrirlos y picarlos o pasarlos por el molino de legumbres. Rehogar la cebolla picada en la manteca, con el ajo y añadir el puré de repollo. Secarlo sobre el fuego, revolviendo. Ligar con la yema batida con la crema, sobre fuego suave.",0c187567-9bdd-4085-9b45-8c03d966fd6a, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Dobos-6488.html,"Ingredientes 8 huevos 1 taza de 1 y 1/2 tazas de Para el relleno: 1 y 1/2 tazas de azúcar extrafino 1/2 taza de agua 5 yemas de huevo 1 taza de 100 gr. de 250 gr. de Para el caramelo: 1 taza de azúcar extrafino 1/2 taza de agua 125 gr. de 8 huevos1 taza de azúcar extrafino1 y 1/2 tazas de harina blanca1 y 1/2 tazas de azúcar extrafino1/2 taza de agua5 yemas de huevo1 taza de cacao en polvo100 gr. de chocolate negro, fundido250 gr. de mantequilla sin sal1 taza de azúcar extrafino1/2 taza de agua125 gr. de almendras en láminas, tostadas "," Torta Dobos Precaliente el horno a 180°C. Forre con papel seis bandejas de horno y dibuje una circunferencia de 23 cm de diámetro en cada hoja. Con la batidora eléctrica, bata las yemas de huevo y la mitad del azúcar durante 20 minutos o hasta que espese y adquiera un tono pálido. Monte las claras a punto de nieve y añada de forma gradual el azúcar restante, batiendo hasta que se disuelva el azúcar y la mezcla quede espesa y brillante. Tamice la harina sobre las yemas batidas y mezcle suavemente con una cuchara de metal. Incorpore esta mezcla a las claras en tres tandas y vaya removiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Extienda la mezcla uniformemente sobre los círculos dibujados en las bandejas y hornee entre 6 y 9 minutos o hasta que empiecen a dorarse y cada tarta recupere su forma al tocarla con suavidad. Déles la vuelta sobre varias rejillas y deje que se enfríen. Cuando estén frías, recorte los bordes de las tartas para que todas queden iguales. Para preparar el relleno : Caliente el azúcar y el agua en una cacerola mediana, sin dejar de remover, hasta que se disuelva el azúcar. Llévelo a ebullición, baje el fuego y hierva a fuego lento entre 10 y 15 minutos o hasta que una cdta. del almíbar sumergida en agua fría forme una bolita blanda. Con la batidora eléctrica, bata las yemas de huevo en un cuenco mediano. Vierta de forma gradual un chorrito de almíbar caliente sobre las yemas de huevo batiendo constantemente. Siga batiendo hasta que la mezcla se enfríe y espese. Agregue el cacao y bata hasta que quede fina. Añada a continuación el chocolate fundido y remueva hasta obtener una mezcla homogenea. Bata la mantequilla hasta que quede ligera y cremosa, incorpórele gradualmente la mezcla de huevo y remueva bien hasta que quede fina. Para preparar el caramelo : Ponga el azúcar y el agua en una cacerola de fondo pesado y caliente a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que se disuelva el azúcar. Déjelo hervir sin remover entre 5 y 10 minutos o hasta que el almíbar tome un color dorado. Vierta el caramelo sobre una de las tartas, extiéndalo rápida y uniformemente y, mientras aún este blando, corte 12 porciones iguales con un cuchillo afilado, caliente y engrasado. Para montar la tarta, extienda el relleno sobre el resto de tartas, reservando relleno suficiente para cubrir los laterales. Apile las tartas y coloque en último lugar la capa con caramelo. Unte uniformemente los laterales con el relleno y presione las almendras tostadas alrededor. Sirva la tarta en porciones.",bde6ce05-a3b0-4342-807b-739a2d9c61dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollo-relleno-estilo-hungaro-4948.html,"4 hojas grandes de repollo apenas blanqueadas en agua hirviendo4 zanahorias cortadas en rodajas, blanqueadas en agua hirviendo4 cdas. de arroz200 gr. de carne picada cebolla picada3 cdas. de caldoPimentónSalPimienta1 cda. de aceite40 gr. de manteca "," Repollo relleno estilo húngaro Preparación: Prepare el relleno: ponga aceite en una sartén, saltee la cebolla, el diente de ajo picado y cocine la carne hasta que cambie de color. Añada sal, pimienta y caldo. Cocine 3 minutos y añada el pimentón, mezcle bien y agregue el arroz. Cocine hasta 5 minutos antes de que el arroz esté listo. Rellene con esta mezcla las hojas de repollo. Ponga la manteca en una asadera. Acomode los repollos rellenos, y rodee con las zanahorias. Ponga cubitos de manteca sobre las zanahorias y los repollos y lleve al horno hasta dorar levemente.",c55280d7-a2fb-430d-b0fd-1624d51e0a3e, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Hungara-4069.html,2 cebollas1 cda. de pimentón picante1 cda. de extracto de tomate4 cdas. de aceite½ cdta. de vinagre ¼ kg. de zapallo hervido1 litro de agua3 cubos de caldo de carne ," Sopa Hungara Preparación: Corte las cebollas en rodajas y fríalas en el aceite hasta que se doren; añada los cubos de caldo concentrado de carne y el agua mezclada con el vinagre, pimentón y el extracto de tomate. Tape y deje hervir diez minutos; perfume con dos cucharadas de coñac, agregue el zapallo cocido en trozos y caliente unos minutos más. Sirva bien caliente, con perejil picado por encima.",c8138f82-112c-40a0-a9fe-7e66f36a300c, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Hungara-1178.html,250 gr. de papas250 gr. de cebollas250 gr. de zanahorias250 gr.. de repollo (col)100 gr. de pimentones rojos y amarillos2 dientes de ajos1 cda. de harina integral3 cdas. de aceite2 lt. de aguaAzúcarAceiteSal ," Sopa Húngara Pele y corte las papas y las cebollas. Pele las zanahorias y parta en rodajas finas, corte los pimentones en cuadrados y los dientes de ajo en láminas. En una olla, caliente el aceite y sofría la cebolla hasta que esté blanda, después agregue el repollo, cortado en tiritas, el ajo y la harina. Mezcle y cubra con el agua. LLeve a ebullición. Condimente con la sal, baje el fuego, tape la olla y deje hervir lentamente durante 30 minutos. Retire las verduras y reserve el caldo, mídalo y agregue el agua necesaria hasta obtener un litro, regrese las verduras a la olla y lleve a una ebullición.",3dda3503-b2e7-4ded-bbb5-807bd38b8311, -https://www.recetas.com/ensalada-especiada-de-maiz-y-zanahoria.html,35 gr. de maní tostado 35 gr. de lentejas pequeñas hervidas 3 tazas de granos de maìz 1 taza de judías verdes 1 taza de zanahorias cortadas en cinta 1/2 taza de coco fresco rallado 1/4 de taza de cilantro picado 7 hojas de curry 2 cdas. de cebolla picada 1/2 lima 1/4 de cdta. de semillas de mostaza negra 1/4 de cdta. de cúrcuma en polvo 1/4 de cdta. de polvo de asafétida Azúcar glas Aceite de oliva v. e. Sal ," Ensalada especiada de maíz y zanahoria Hervir el maíz y las judías verdes en agua hirviendo con sal hasta que estén cocidos. Agregar las zanahorias y blanquearlas durante 1 minuto, luego escurrir todo. Calentar un poco de aceite en una sartén y agregar la mostaza, la cúrcuma, la asafétida y las hojas de curry; cuando las semillas comiencen a crujir, agregar la cebolla, los cacahuates y las lentejas y cocinar hasta que las cebollas se hayan ablandado. Agregar la mezcla a las verduras hervidas, agregando también el coco y el cilantro; sazonar con sal y mezclar bien. Calentar una pizca de sal y una pizca de azúcar en una sartén; agregar el jugo de 1/2 lima mezclar y verter sobre la ensalada. Mezclar, dejar en infusión y servir fría.",20f8641c-7171-4679-b13b-5604aae3b559, -https://www.recetas.com/arroz-al-curry-imr.html,200 gr. de arroz basmati (u otro tipo de arroz) 400ml de agua 1 cebolla 1 cdta. de aceite de coco (opcional) 2 cdtas. de curry 1 cdta. de cúrcuma 1 pizca de semillas de comino molido 1 pizca de canela 1 pieza de jengibre fresco rallado Sal Aceite de semilla o de oliva ," Arroz al curry Enjuagar el arroz al menos un par de veces en agua dulce, moviéndolo con las manos, para que suelte todo el almidón: al final, después del último enjuague, el agua debe quedar clara. Dejar el arroz en remojo en agua limpia y fresca durante 30 minutos. Picar finamente la cebolla y saltearla ligeramente con aceite de coco y aceite de semilla en una sartén antiadherente, luego agregar las especias (curry, cúrcuma, comino, canela y jengibre) y dejar sofreír. Escurrir el arroz del agua de remojo y añadirlo a la sartén. Dejar aromatizar brevemente, luego agregar los 400 ml de agua que requiere la receta y un poco de sal, tapar y cocinar a fuego medio por 10 minutos, sin abrir. Pasados ​​los 10 minutos quitar la tapa y comprobar la cocción y que el agua se haya absorbido por completo (si tiene que terminar de cocinar y absorber el agua, cocinar unos minutos más), retirar del fuego, tapar con un paño limpio, cerrar de nuevo con la tapa y dejar reposar otros 10 minutos. (Al colocar el paño de cocina, el agua condensada no caerá sobre el arroz). Servir con cilantro fresco o perejil.",4f7e49e0-e1bc-42a2-bd99-78e2c780198a, -https://www.recetas.com/curry-de-ternera-y-patatas.html,"Especias : 4 cápsulas de cardamomo verde triturados 1 cdta. de semillas de hinojo 4 clavos de olor 2 hojas de laurel 5 cm de rama de canela (o una cdta de canela molida) 1 cda. de cúrcuma en polvo 1,5 cdas de garam masala** 1 kg de carne de res cortada en cubos de 2,5/3 cm (preferir cortes grasos, para guiso) 2 patatas (peladas y cortadas en cubos grandes) 3 cebollas picadas 2,5 cm de jengibre (pelado y cortado en tiras) 8 chiles verdes pequeños (finamente picados) 4 dientes de ajo (finamente picados) 400 ml de leche de coco en lata 25 gr. de almendras molidas 1 cda. de pasta de tomate 3 cdas. de ghee* o aceite (o mantequilla clarificada) 2 cdtas. de sal "," Curry de ternera y patatas Mezclar la leche de coco, las almendras molidas y la pasta de tomate para formar una pasta. Reservar. En un procesador de alimentos pequeño (o mortero de mano), picar las cebollas, los chiles verdes, el garam masala, la cúrcuma, el jengibre y el ajo hasta obtener una pasta homogénea. Calentar el ghee (o el aceite) en una cacerola grande de fondo grueso a fuego medio. Agregar los clavos de olor, las hojas de laurel, el cardamomo, la rama de canela y las semillas de hinojo y saltear por un minuto. Cuando las especias comiencen a chisporrotear, agregar la pasta con las cebollas y cocinar a fuego lento durante 3-4 minutos o hasta que el aceite se separe y la pasta se dore. Agregar la carne, subir un poco el fuego y continuar cocinando, revolviendo ocasionalmente, durante 10-12 minutos o hasta que el líquido se haya evaporado y la carne comience a oscurecerse. Agregar la pasta a base de coco y la sal, y mezclar bien. Cocinar durante 4-5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Tapar y cocinar a fuego lento durante 1 hora y 15-20 minutos. Agregar las patatas, tapar y cocinar a fuego lento durante otros 30 minutos o hasta que la carne esté tierna y las patatas bien cocidas. Retirar del fuego, tapar y dejar reposar durante 15-20 minutos antes de servir. Notas: * ghee es la versión india de la mantequilla clarificada. Tiene un punto de humo más alto. da a los platos un sabor extraordinario. **garam masala: es la mezcla de especias más característica de la cocina india (pimienta, clavo, canela, cardamomo, semillas de comino) que se encuentra presente en casi todos los platos",8dd36f16-fc74-4aa8-a980-07e45a585501, -https://www.recetas.com/pollo-especiado-con-limon-y-azafran.html,"1 kgr. de pata y muslo de pollo (o 1,5 kgr. de pollo entero) 2 cdas. de jengibre fresco rallado 2 limones (ralladura y jugo) 3 dientes de ajo finamente picados 2 cdas. de yogur griego (o crema agria) 1 cda. de comino en polvo 2 cdas. de cilantro en polvo 5-6 pistilos de azafrán (disueltos en una cucharada de leche) 1 rama de canela 3 anís estrellado 2 hojas de laurel 4 cápsulas de cardamomo 3 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal al gusto Pimienta al gusto "," Pollo especiado con limón y azafrán En un bol grande poner el jengibre, el ajo, el comino, el cilantro, la ralladura y el jugo de limón, los pistilos de azafrán remojados en una cucharada de leche (o agua) y el aceite. Revolver. Agregar los trozos de pollo y masajearlos bien. Si se utiliza pollo entero, cubrir bien toda la superficie con esta mezcla. Poner todo en una fuente para horno. Agregar la rama de canela, la hoja de laurel, el anís estrellado y el cardamomo rallado. Sazonar con sal y verter un poco de agua en la fuente hasta cubrir 1/3 de las piezas de pollo. Cubrir con una tapa o papel de aluminio. Colocar en el horno y cocinar durante unos 45 minutos (el pollo entero al menos 1 hora), luego retirar la tapa y continuar durante 20-25 minutos hasta que esté completamente cocido. Tomar la mitad de los jugos de la cocción y mezclarlo con el yogur griego (o crema agria) y cocinar en una cacerola durante 10-15 minutos hasta que se reduzca a la mitad y espese un poco. Servir las piezas de pollo con la salsa y acompañado con arroz hervido o pan indio.",9fc74ccb-6451-4b99-8101-cd360482a0dc, -https://www.recetas.com/ensalada-de-frutas-especiadas.html,"1 piña pequeña 1 mango maduro grande, en rodajas o en cubos pequeños 2 kiwis en rodajas 2 naranjas sanguiñas peladas a vivo y cortadas en rodajas 1/2 papaya , en rodajas finas o en cubos pequeños 2 frutas de la pasión 4 lichis cortados por la mitad 4 cdas. de arándanos 1 lima 2 cdas. de azúcar moreno 1 clavo de olor 2 anís estrellados 1 rama de canela 1/2 vaina de vainilla "," Ensalada de frutas especiadas En una cacerola preparar la infusión de especias poniendo el jugo de lima y su cáscara rallada con las dos cucharadas de azúcar moreno, el clavo de olor, el anís estrellado, la rama de canela, 1/2 rama de vainilla abierta y 1/2 taza de agua. Llevar a ebullición, revolviendo. Bajar el fuego y cocinar unos 10 minutos hasta que el almíbar se reduzca a la mitad. Dejar enfriar. En este punto retirar la rama de canela y el clavo de olor, mientras se deja el anís estrellado. Lavar, pelar y cortar la fruta en trozos en una fuente y verter el almíbar (retirar todas las especias) sobre la fruta. Refrigerar por una hora y servir frío. Nota: Esta ensalada queda muy bien utilizando principalmente frutas tropicales, pero se pueden utilizar las frutas que haya en casa o las que mejor vayan con el gusto de los comensales.",ed877a08-3ce9-48f9-a39d-b44706d48ff0, -https://www.recetas.com/curry-de-patatas.html,3-4 patatas medianas 1 cda. de ajo picado 1 cdta. de chile en polvo 1/2 cdta. de cúrcuma 2 cdtas. de comino en polvo Aceite de girasol Sal al gusto 1 puñado de cilantro fresco (o perejil) Tomates secos (opcional) ," Curry de patatas Pelar y trocear las patatas. Poner 2 cucharadas de aceite en una sartén y, tan pronto como se caliente, agregar el ajo. Después de 30 segundos, agregar las patatas cortadas en cubitos y cocine por unos 2 minutos. Agregar las especias y mezclar bien durante 30 segundos. Agregar un poco de agua para cubrir las patatas y cocinar por unos 20 minutos, el tiempo puede variar dependiendo de las patatas. Si se secra demasiado, añadir un cucharón de agua. Tan pronto como las patatas estén cocidas, ajustar la sal y agregar el cilantro picado. Revolver y retirar del fuego. Agregar si se desea, algunas piezas de tomates secos. Puede acompañarse con arroz basmati o el característico pan indio (chapati*, naan) o incluso servirse con yogur.",e32ef5c9-f9ac-4947-906f-80eba377e172, -https://www.recetas.com/pollo-asado-especiado-con-limon-y-azafran.html,1 kg. de pata y muslo de pollo 2 cdas. de jengibre fresco rallado 2 limones (ralladura y jugo) 3 dientes de ajo finamente picados 2 cdas. de yogur griego (o crema agria) 1 cda. de comino en polvo 2 cdas. de cilantro en polvo 5-6 pistilos de azafrán (disueltos en una cucharada de leche) 1 rama de canela 3 anís estrellado 2 hojas de laurel 4 cápsulas de cardamomo 3 cdas. de aceite de oliva v. e. Sal al gusto Pimienta al gusto ," Pollo asado especiado, con limón y azafrán En un bol grande poner el jengibre, el ajo, el comino, el cilantro, la ralladura y el jugo de limón, los pistilos de azafrán remojados en una cucharada de leche (o agua) y el aceite. Revolver. Agregar los trozos de pollo y masajearlos bien. Poner todo en una fuente para horno. Agregar la rama de canela, la hoja de laurel, el anís estrellado y el cardamomo rallado. Sazonar con sal y verter un poco de agua para cubrir 1/3 de las piezas de pollo. Cubrir con una tapa o papel de aluminio. Llevar al horno y cocinar durante unos 45 minutos, luego retirar la tapa y continuar durante 20-25 minutos, hasta que esté completamente cocido. Tomar la mitad de los jugos de cocción y mezclarlos con el yogur griego (o crema agria) y cocinar en una cacerola durante 10-15 minutos hasta que se reduzca a la mitad y espese un poco. Servir las piezas de pollo con la salsa y, acompañar con arroz hervido o pan indio.",bc912e91-3534-489b-8073-4bf16acd6479, -https://www.recetas.com/arroz-al-curry-njz.html,300 gr. de arroz basmati 1 tomate maduro 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 2 cm de jengibre fresco 3-4 clavos de olor 3-4 cápsulas de cardamomo 1/2 cdta. de cúrcuma 3 hojas de laurel (o 3 hojas de curry) 1 cm de canela 1 cda. de curry 1/2 cdta. de chile en polvo 150 ml de leche de coco 4 cdas. de aceite de coco (u oliva) Sal ," Arroz al curry Para preparar el arroz al curry, colocar 2 cucharadas de aceite de coco, las cápsulas de cardamomo ligeramente trituradas y los clavos de olor en una sartén de bordes altos y dejar aromatizar por uno momento. Luego agregar la cúrcurma y las hojas de laurel. Revolver rápidamente y agregar el arroz basmati, revolviendo nuevamente para que los granos absorban el condimento. Cubrir al ras con agua, agregar una pizca de sal y cocinar con la tapa puesta: tardará entre 8 y 9 minutos desde el momento de la ebullición. Mientras tanto, cortar la cebolla y el tomate en trozos bastante gruesos, triturar (o picar finamente) los dientes de ajo y el trozo de jengibre, después de haberlos pelado. En otra sartén (del mismo tamaño que la anterior ya que tendrá que contener el arroz cocido) poner otras dos cucharadas de aceite de coco, el ajo machacado y el jengibre, la canela, la cebolla, el curry y la cúrcuma. Dejar sofreír durante 2-3 minutos, luego agregar el tomate, sazonar con sal y cocinar por 5 minutos. Verter la leche de coco y mezclar. Cuando la leche esté caliente, completar con el arroz, remover y cocinar y dejar que tome sabor por unos minutos más, hasta que la leche de coco se haya absorbido. Transferir el arroz al curry a una fuente y servir.",e8abb74c-14f4-4f9d-bd4c-d6d0b97f3385, -https://www.recetas.com/pollo-tikka-masala.html,1 kg de pechuga de pollo 150 gr. de yogur griego 1 dedo de jengibre fresco 4 dientes de ajo 5 gr. de garam masala 6 gr. de pimentón ahumado 1/2 limón 350 gr. de salsa de tomate 50 gr. de nata fresca 1 cebolla 1 guindilla fresca 3 gr. de comino 3 gr. de cúrcuma en polvo 1 cdta. de azúcar morena 1 cda. de aceite de oliva v. e. Sal al gusto. Cilantro al gusto ," Pollo tikka masala Comenzar cortando la pechuga de pollo en trozos de unos 2 centímetros por lado. Por separado, en un bol, mezclar el yogur con el jengibre recién rallado, 3 dientes de ajo machacados con el utensilio especial, el garam masala, la mitad del pimentón, el jugo de limón y una pizca de sal. Incorporar los nuggets de pollo y mezclar bien para distribuir todos los sabores. Cubrir el recipiente con papel film y colocarlo en el refrigerador durante al menos 6 horas, preferiblemente durante toda la noche. Pasado el tiempo necesario para que la carne absorba todos los sabores de las especias, transferirla a una placa para horno forrada con papel pergamino y cocinar a 220 ° C durante 20 minutos. Mientras tanto, preparar la salsa de acompañamiento. Cortar finamente el ajo y la cebolla restantes y dorarlos en una sartén con el aceite y el pimiento rojo cortado por la mitad y sin semillas. Condimentar con cúrcuma, pimentón y comino y tostar las especias a fuego alto durante un minuto. Luego agregar la salsa de tomate, el azúcar morena, una pizca de sal y cocinar a fuego medio durante 10 minutos. Dos minutos antes del final de la cocción, agregar la crema y mezclar bien. Agregar el pollo, ahora cocido y, después de revolverlo rápidamente, servir completando con unas hojas de cilantro fresco. La mejor manera de disfrutar el pollo tikka masala es con arroz pilaf o pan chapati como en la India!",37cfb067-201b-42cb-b2e5-9a81079041c9, -https://www.recetas.com/chingri-maach-camarones-al-curry.html,"3 cdas. de aceite 600 gr. langostinos pelados pero con cola, posiblemente grandes 1 cdta. de semillas de mostaza negra 3 hojas de laurel 1 cebolla picada 3 dientes de ajo picados 2.5 cm. de jengibre fresco pelado rallado 1 cdta. de polvo de cúrcuma 1 cdta. de chile picante en polvo 1 cdta. de comino machacado 1 cdta. de cilantro machacado 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de tomates enlatados picados 200 ml de agua hirviendo 25 gr. de coco deshidratado Sal 1 cdt. de garam masala (opcional) "," Chingri maach. Camarones al curry Calentar el aceite en una sartén profunda tipo wok, agregar las gambas y cocinar por un minuto hasta que se pongan rosadas. Retirar las gambas de la sartén y reservarlas. Agregar a la sartén un poco más de aceite si es necesario e incorporar las semillas de mostaza negra y las hojas de laurel. Añadir luego la cebolla, el ajo y el jengibre y revolver hasta que estén dorados. Agregar la cúrcuma, el chile, el comino y el cilantro, mezclar y luego agregar azúcar, sal y el tomate. Agregar el agua hirviendo y el coco deshidratado, hervir revolviendo. Volver a colocar las gambas en la sartén, cubrirlas con la salsa, mantenerlas en el fuego lo suficiente para que se saboricen. Espolvorear con garam masala si se prefiere y servir caliente. Nota: Los acompañamientos ideales son el arroz basmati al vapor o el clásico pan naan indio.",af15510c-326a-4b75-9b49-36c958206f45, -https://www.recetas.com/curry-de-verduras-013.html,"Especias para el garam masala : 1 cdta. de semillas de cilantro 3 o 4 guindillas (dependiendo del grado de picante deseado) 4 clavos de olor 10 granos de pimienta negra 1 trocito de canela 1/2 cdta. de semillas de mostaza 1/2 cdta. de semillas de comino 1/2 cdta. de cúrcuma 1/2 cdta. de semillas de cardamomo 1 hoja de laurel Macis o nuez moscada 1 punta de asafoétida (sabor indio opcional) Cilantro o perejil fresco 600 gr. de verduras mixtas (zanahorias, judías verdes, coliflor , calabacines , pimientos, berenjenas) 1 berenjena grillada 1 cebolla 1 taza de coco rallado fresco Aceite de oliva virgen extra (o 2 cdas de ghee, mantequilla clarificada india) 1 cdta. de jugo de lima "," Curry de verduras En un wok, saltear la pulpa del coco con una cucharada de aceite durante unos 5 minutos. Agregar las guindillas y las semillas de cilantro y mezclar. Después de 3 minutos, agregar los clavos de olor, la pimienta negra, la rama de canela y mezclar durante otros 2 minutos. Retirar del fuego y reservar la canela. Licuar la pulpa de coco con las especias en un mixer, junto con media cebolla picada y 1 dl de agua fría. En el wok, calentar un par de cucharadas de aceite con las semillas de cardamomo y mostaza trituradas, el comino y la cúrcuma. Agregar la hoja de laurel y la otra mitad de cebolla cortada en juliana y dejar guisar durante unos 15 minutos hasta que la cebolla se dore. Ahora agregar la mezcla de coco con especias, la nuez moscada (o macis), y si se desea volver a poner la canela, mezclar y cocinar otros 10 minutos. Agregar 500 ml de agua y vegetales frescos, cortados en trozos, posiblemente de acuerdo con los tiempos de cocción, para que se cocinen de la misma manera. A los pocos minutos del final también agregar la berenjena grillada. Las verduras deben estar cocidas pero firmes. Terminar con un toque de lima y asafoétida. Notas: En la India utilizan el ghee como grasa, una mantequilla clarificada: 100% grasa, excelente para cocinar, muy utilizada en la cocina y en la medicina tradicional india por sus propiedades digestivas, desintoxicantes y antiinflamatorias. Este plato es excelente acompañado con arroz pilaf. También muy bueno con carne de pescado.",abf47ede-98bd-4351-a440-7df4d61c32c4, -https://www.recetas.com/dahl-la-sopa-india-de-lentejas-rojas.html,300 gr. de lentejas rojas (no es necesario remojarlas) 2 chalotes 1 diente de ajo 2 zanahorias 600 ml de caldo de verduras o agua 1 cdta. de comino (mejor semillas trituradas de lo contrario en polvo) 1 cdta. de cúrcuma fresca rallada (o en polvo) 2 pizcas de pimentón 1/2 cdta. de canela 1 cdta. de pasta de curry 1 cm de jengibre fresco rallado 1 hoja de laurel 1 cda. de aceite de oliva v. e. 1 cda. de aceite de albahaca Pimienta negra en gusto Sal al gusto Brotes (opcional) Hojas de albahaca (opcional) ," Dahl, la sopa india de lentejas rojas Verter el aceite de oliva virgen extra en una olla y saltear todas las especias picadas durante unos veinte segundos. Las especias liberarán los aceites esenciales que mejorarán su aroma. Agregar las chalotas y zanahorias finamente picadas con el diente de ajo pelado y triturado. Ahora agregar las lentejas enjuagadas y cocinar por un par de minutos. Verter dos tazas de caldo (ajustar de acuerdo a la consistencia que se desea obtener) o agua caliente, un poco de sal, y dejar que las lentejas se cocinen a fuego lento hasta que estén suaves (unos 15-20 minutos). Si se secan demasiado, agregar más caldo o agua caliente. Es posible mixear o licuar una parte de las lentejas para obtener una consistencia más aterciopelada. Sazonar con sal y servir con un hilo de aceite de oliva virgen extra con albahaca y decorar con brotes. En esta versión, se le puede agregar un aroma mediterráneo, o un poco de aceite con albahaca al final de la cocción. Consejos: Esta sopa se considera un plato saludable, porque las lentejas rojas se encuentran entre las más digeribles. Tienen un buen contenido de proteínas vegetales, igual al 22% contienen hierro, potasio, fósforo y vitaminas.",75c2191e-e269-4cbe-8a26-0479b8c90ca1, -https://www.recetas.com/pollo-al-curry-udc.html,"800 gr. de pechuga de pollo , limpia y cortada en cubos 1 y 1/2 cda. de masala para pollo 1 cdta. de garam masala 3 tomates picados frescos y maduros 2 cebollas en rodajas 3 rodajitas de ajo + 2 cm de raíz de jengibre fresco pocesados 1/2 vaso de leche de coco 100 ml de aceite de girasol "," Pollo al curry Dorar la cebolla espolvoreada con el masala. Después de 1 minuto, agregar la mezcla previamente preparada de ajo y jengibre; después de 2 minutos, agregar los tomates y cocinar a fuego medio hasta obtener una salsa amalgamada. Añadir el pollo y la sal. Cocinar con la tapa al principio durante 10 minutos y luego continuar cocinando sin tapar. Mientras se termina de cocinar agregar el garam masala y la leche de coco. Mezclar todo y seguir cocinando durante otros 5 minutos. Te puede interesar: Pollo al curry perfecto: los consejos de un experto",8ae1da5a-028f-4283-a1e5-36f0a144376a, -https://www.recetas.com/dahi-baigana-berenjenas-en-salsa-de-yogur.html,500 gr. de berenjenas pequeñas 250 gr. de yogur entero Cúrcuma Comino Cilantro Chile en polvo Sal Aceite de cacahuete ," Dahi baigana (berenjenas en salsa de yogur) Para preparar el dahi baigana (berenjena en salsa de yogur), cortar la berenjena en rodajas. Mezclar una cucharadita de cúrcuma, tres de comino, una de cilantro Y media de chile. Pasar las berenjenas por la mezcla de especias y cocinarlas en aceite caliente. Dejar que se cocinen tapadas durante unos 15 minutos, luego ponerlas en una fuente de horno, rociar con el yogur, condimentar con sal y llevar al horno a 180 ° durante 30 minutos.",50d74855-fdc9-473b-809d-41da444933c0, -https://www.recetas.com/upma-de-verduras-con-harina-de-maiz.html,1 taza de harina de maíz 3 tazas de agua 1 cebolla 3/4 de taza de verduras picadas 2 pimientos verdes 2 cdas. de aceite 1 cdta. de semillas de mostaza Hojas de curry Sal ," Upma de verduras con harina de maíz La upma es uno de los desayunos más comunes de India. Es una preparación muy rápida con ingredientes simples y muy fácil de preparar. Puede hacerse más saludable y sustanciosa agregando verduras como zanahorias, frijoles, patatas, tomates y guisantes junto con la sémola o, en este caso, harina de maíz. Pelar y picar la cebolla, cortar los pimientos en cubos y preparar el resto de los vegetales elegido, por ejemplo, una mezcla de judías verdes, patatas, zanahorias, pimientos y guisantes. En una cacerola hervir el agua. Calentar el aceite en un wok o kadai (sartén grande con lados altos, similar al wok) y tostar las semillas de mostaza. Agregar la cebolla, las hojas de curry, los pimientos verdes, las verduras picadas, la harina de maíz y saltear todo a fuego lento durante unos minutos. Agregar el agua hirviendo en el wok y agregar la sal. Cocine por 10-15 minutos a fuego lento hasta obtener un upma seco y suave.",9beb10a1-e7c1-46b5-8a8a-381987ccde67, -https://www.recetas.com/pulao-de-pollo-y-verdura.html,600 gr. de arroz basmati 200 ml de leche fresca 200 gr. de zanahorias 100 gr. de judías verdes 50 gr. de guisantes 3 cdas. de mantequilla clarificada 1 cebolla grande en rodajas 200 gr. de pechuga de pollo 200 ml de yogur natural blanco 10 gr. de jengibre fresco 10 gr. de Garam masala 2 cdtas. de comino 1 cdta. de cúrcuma 3 bayas de cardamomo 3 ramitas de canela 1 cdta. de chile en polvo 1 cdta. de azafrán 1 lima 1 ramito de coriandro Sal ," Pulao de pollo y verdura Cortar el pollo en cubos pequeños y marinar en la nevera desde la noche anterior, con yogur, jengibre, garam masala, bayas de cardamomo, cúrcuma y chile. Limpiar y cortar las zanahorias y las judías verdes en trozos pequeños. Calentar la leche, disolver el azafrán y reservar al calor. En una olla grande, cocinar el arroz en abundante agua con sal y las ramitas de canela. Luego escurrir y reservar. En una sartén grande freír la cebolla en la mantequilla clarificada y, cuando esté rehogada, agregar el comino y dejar tostar por unos segundos, luego agregar el pollo con todo el adobo, los guisantes y las verduras picadas. Cubrir con la leche al azafrán caliente y cocinar a fuego lento, con la sartén tapada, hasta que el pollo esté tierno. Agregar el arroz y mezclar con cuidado para amalgamar los sabores; sazonar con sal, agregar el jugo de limón, tapar y continuar cocinando. Servir perfumado con coriandro y, si se desea, con gajos de lima.",77f163dc-1b41-4528-9353-85fd098126fa, -https://www.recetas.com/curry-picante-de-lentejas.html,300 gr. de lentejas rojas 1 cebolla 2 chiles secos 1 cdta. de jenjibre fresco rallado 1 patata 700 gr. de coliflor 2 cdas. de mantequilla clarificada 2 cdtas. de polvo de curry 1 cdta. de cúrcuma 1 cdta. de semillas de comino 400 ml de caldo de verduras 100 ml de leche de coco cremosa 1 manojo de perejil fresco 320 gr. de arroz basmati ya hervido para acompañar Sal ," Curry picante de lentejas Pelar la patata y cortarla en cubos. Pelar y cortar la cebolla, dividir la coliflor en trozos pequeños y enjuagar las lentejas rojas con agua corriente. Colocar la mantequilla clarificada en una sartén grande, dejarla derretir y luego agregar la cebolla. Dejar que se dore. Agregar el jengibre fresco rallado, chiles, polvo de curry, cúrcuma y semillas de comino. Saltear en la sartén durante 30 segundos, luego agregar las lentejas, la coliflor y la papa en cubitos. Mezcle bien para que todos los ingredientes se condimenten con las especias y verter el caldo de verduras. Tapar y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 40 minutos. Si la mezcla se seca demasiado, se puede agregar un poco de agua. Cuando la coliflor esté tierna (verificar la cocción con un tenedor), agregar la leche de coco y sazonar con sal. Reducir el curry de lentejas y, una vez listo, dejar reposar durante aproximadamente 10 minutos antes de servir. Decorar con perejil fresco y acompañar con el arroz basmati hervido.",a93e36d6-e74e-463a-b260-a4cb0c5494d1, -https://www.recetas.com/masala-de-coliflor-phool-gobi.html,1 coliflor 125 ml de aceite 1 cdta. de semillas de comino 1/2 cdta de semillas de fenogreco 3 cm. de jengibre fresco 1/2 cdta. de chile en polvo 1 cdta. de garam masala 1 cdta. de azúcar 1 manojo de cilantro o perejil Sal ," Masala de coliflor - Phool Gobi Calentar el aceite en un balti o en una sartén de hierro fundido. Agregar las semillas de comino y comenzar a calentar. Agregue también el fenogreco, el jengibre fresco rallado, el garam masala y el azúcar. Mientras tanto, preparar la coliflor removiendo las hojas, el tallo y dividiéndolo en ramitos. Incorporarlo al balti, agregar sal y agregar las últimas especias: el chile y el comino. Agregar un poco de agua para permitir que las especias se disuelvan y que la coliflor se cocine. Cocine por unos 20 minutos o hasta que la coliflor esté completamente cocida. Picar el cilantro o el perejil y espolvorearlo sobre la coliflor antes de servir",edea7071-bc7b-4703-913c-ee8ec1b2ddbd, -https://www.recetas.com/chutney-de-pera.html,500 gr. de peras 250 gr. de azúcar moreno 1 chile rojo picante 1 cebolla 1/2 diente de ajo 1 cdta. de jengibre picado 1/2 cdta de canela 5 clavos de olor 1/2 vaso de vinagre de manzana ," Chutney de pera Pelar las peras, cortar la pulpa en cubitos y colocarla en un bol. Luego agregar el azúcar moreno. Revolver y cubrir con una hoja de película transparente, dejando reposar en el refrigerador durante 2 horas. Mientras tanto, cortar la cebolla, el medio diente de ajo y el ají picante. Ponerlos en una olla y agregar vinagre, una pizca de sal, jengibre, canela y los clavos de olor. Una vez transcurrido el tiempo de descanso en el refrigerador, retirar las peras y agregar a lo anterior. Revolver y dejar cocinar por aproximadamente 10 minutos. Retirar los clavos de olor y colocar la salsa picante en uno o más frascos herméticos. Mantener en el refrigerador hasta el momento de servir. Consejo: El jengibre es un ingrediente muy importante en esta receta. ELo ideal es utilizar jengibre fresco rallado en el momento, en lugar de polvo seco de jengibre. Ideas y variantes: Se puede hacer un chutney más picante al gusto. En este caso, simplemente agregar otro chile.",db09b8a7-66e0-4510-bbb6-20acfdc3b920, -https://www.recetas.com/pan-indio-naan.html,250 gr. de harina 2 cda.s de yogur blanco 110 ml de agua 4 gr. de bicarbonato de sodio 4 gr. de cremor tártaro 1 cdta. de sal ," Pan indio Naan Este pan generalmente se cocina en un horno de barro excavado en el suelo, llamado tandoor, pero se lo puede cocinar en una sartén o en una bandeja para hornear muy caliente. Sazonar al gusto con comino, cilantro y sésamo o, para darle un sabor más exótico, extender en la superficie, antes de cocinar, una mezcla de especias indias, disponible en tiendas de alimentos orientales. Precalentar el horno y la parrilla a la temperatura máxima. En un tazón cernir la harina con la sal, el bicarbonato y el cremor tártaro, hacer un hueco en el centro y poner el yogur. Verter el agua caliente y comenzar a amasar con los dedos hasta que la mezcla esté suave y un poco pegajosa. Con una cuchara de madera, trabajar la masa vigorosamente durante al menos un minuto. Con las manos bien enharinadas, formar 10 bolas del tamaño de un huevo y aplanarlas con un rodillo sobre la superficie de trabajo no enharinada. Los discos obtenidos deben tener un diámetro de 15 cm y un espesor de aproximadamente 8 mm. Colocar el naan en la sartén caliente y cocine bajo el grill unos 30 segundos por lado. Servirlos de inmediato.",e853e79a-cf1a-4717-be71-5031d3166e7f, -https://www.recetas.com/kath-katha-curry-de-verduras-a-la-manera-de-goa.html,Asafétida 1 hoja de canela 1 ramita de canela 4 clavos de olor 2 cebollas Coco 2 cdas. de semillas de coriandro Semillas de comino Cúrcuma 1 macis 4 cdas. de aceite 10 gr. de pimienta negra 6 chiles picantes 0.5 cdta. de semillas de mostaza 1 cdta. de jugo de lima 450 gr. de vegetales mixtos ," Kath katha. Curry de verduras a la manera de Goa Para el curry vegetal al estilo Goa, pelar y picar una cebolla y cortar la otra en juliana. En un wok, que en la India en realidad se llama kadhai, con una cucharada de aceite, saltear la pulpa del coco durante 5 minutos. Agregar los chiles y las semillas de coriandro y mezclar. Después de 3 minutos, añadir los clavos de olor, pimienta negra, la rama de canela y mezclar durante otros 2 minutos, a continuación, retirar la pulpa de coco especiada y procesarla en el mixer junto con la cebolla picada y 1 dl de agua fría. Calentar el aceite restante en el wok con semillas de mostaza, comino y cúrcuma. Añadir la hoja de canela (o de laurel) y la cebolla en juliana. Continuar cocinando durante aproximadamente 20 minutos, hasta que la cebolla esté dorada. Verter sobre la mezcla la pulpa de coco especiada, agregar el macis, mezclar y cocinar por otros 10 minutos. Agregar otros 6 dl de agua, sal y mezclar bien. Añadir las verduras de acuerdo con sus tiempos de cocción: comenzar con las zanahorias limpias y cortadas en trozos, después de 5 minutos se añaden las patatas, peladas, lavadas y cortadas en trozos grandes, después de otros 5 minutos las habas peladas y eventualmente guisantes. Retirar del fuego tan pronto como las verduras estén cocidas, para que permanezcan firmes. Perfumar con un toque de lima y asafétida y servir.",215887e4-c514-4682-ae73-5c3afe836bfa, -https://www.recetas.com/sopa-de-lentejas-rojas.html,120 gr. de lentejas rojas 3 dientes de ajo sin pelar 1 cebolla blanca 1 zanahoria 1 tallo de apio 1 tomate grande y maduro 1/2 limón 500 ml de caldo de verduras Perejil 1 cdta. de comino 1 cdta. de polvo de cilantro 1 cdta. de pimentón 1 cdta. de cúrcuma 1/2 cdta. de canela (opcional) 3 cdas. de aceite de oliva ," Sopa de lentejas rojas Cocinar los dientes de ajo en el horno o en el microondas hasta que estén tiernos, pelarlos y pisarlos con un tenedor. En una cacerola poner el aceite, y agregar la zanahoria, junto con el tomate, apio y cebolla picados finamente, cocinar por 10 minutos. Si el caldo que se está usando no es salado, agregarle sal. Verter las lentejas y cubrir con el caldo, cocinar tapado a fuego lento durante media hora, ir agregando caldo o agua si fuera necesario. Apagar el fuego, agregar las especias, el jugo de limón y el perejil al gusto. Mezclar bien y servir.",cc679840-f807-44eb-8fe2-73412b9823d8, -https://www.recetas.com/chutney-de-cebolla-y-manzana.html,250 gr. cebollas 900 gr. manzanas ácidas 6 bayas de enebro 6 clavos de olor Pimienta 340 gr. azúcar moreno 100 ml de vinagre manzana 100 ml de vinagre balsámico ," Chutney de cebolla y manzana Tostar a fuego bajo el enebro, la pimienta y los clavos. Cortar la cebolla en cubos pequeños y las manzanas en cubitos, cocer a fuego medio durante una hora en una cacerola junto con el azúcar moreno, el vinagre de manzana y las especias tostadas. Cuando esté cocido, añadir el vinagre balsámico y cocinar por otros 5 minutos. Consejos: El chutney de cebolla y manzana acompaña exquisitamente carnes asadas y quesos. También es excelente sobre un simple pan tostado, tal vez con una salchicha o mermelada de higos. En Inglaterra, el chutney de cebolla y manzana se encuentra a menudo en sándwiches, combinados con quesos, como cheddar o stilton.",a8e09a6f-8d56-4df9-84e5-a3410a13d5d7, -https://www.recetas.com/pescado-molee-filete-de-pescado-con-hojas-de-curry-y-masala-de-especias.html,500 gr. de pescado de carne firme 1 lata de leche de coco 1 tomate 80 gr. de cebolla 1 trozo de raíz de jengibre al gusto 4 dientes de ajo fresco 5 gr.de chile 4 hojas de curry 1/2 cdta. de cúrcuma 1/2 cda. de semillas de mostaza 1/2 cda. de fenogreco Aceite de semillas ," Pescado molee (Filete de pescado con hojas de curry y masala de especias ) En una sartén, calentar el aceite y verter las semillas de mostaza. En cuanto empiecen a crepitar, añadir el fenogreco y dorarlo, luego añadir las hojas enteras de curry, el ají, el tomate cortado en trozos, la cebolla pelada y cortada en juliana y el jengibre cortado en rodajitas. Espolvorear la preparación con cúrcuma y añadir los filetes de pescado, mezclándolos suavemente con la salsa. Continuar cocinando durante 5-8 minutos dependiendo del espesor de los filetes. Girar el pescado, bañar con la leche de coco, revolver bien, ajustar la sal y terminar de cocinar, asegurándose de no espesar demasiado la salsa. Servir el molee de pescado con arroz hervido.",caa4e013-dcce-4323-9333-902d561edf47, -https://www.recetas.com/chutney-de-mango.html,500 gr. de mango 250 gr. de azúcar moreno 150 gr. de pasas de Corinto 2 pimientos picantes 1 diente de ajo 1 cdta. de semillas de mostaza 1/2 cdta. de jengibre en polvo 1/2 cdta. de comino en polvo 1/2 cdta. de cúrcuma en polvo 1/2 cdta. de canela en polvo 1/2 cdta. de cardamomo en polvo 130 ml de vinagre de manzana Sal ," Chutney de mango Pelar el mango, cortar la pulpa en cubos y colocarlos en un recipiente junto con el azúcar moreno. Mezclar bien, cubrir con una hoja de plástico y dejar reposar en la nevera durante 2 horas. Mientras tanto picar el ajo y los chiles. Ponerlos en una olla y agregar el vinagre, las pasas, una pizca de sal, semillas de mostaza y especias. Añadir a continuación, una vez transcurrido el tiempo de reposo en la nevera, el mango. Mezclar bien y dejar sobre el fuego, teniendo la llama al mínimo, durante unos 45 minutos. Al finalizar la cocciòn, distribuir el chutney en uno o más frascos (dependiendo del tamaño) herméticos y guardar en la nevera hasta el momento de utilizar. Notas: El chutney de mango, si se almacena adecuadamente, puede ser consumido incluso 2-3 semanas después preparado. Ideas y variantes: Además de acompañar platos indios de carnes o verduras (tal vez a unido a un arroz pilaf), se puede servir al chutney de mango junto con una tabla de quesos.",c6bb404d-379e-4d5a-b4e8-ad41e01279a1, -https://www.recetas.com/chutney-de-remolacha.html,1 kg de remolachas 500 gr. de azúcar 500 gr. de cebollas doradas 500 ml de vinagre de vino blanco 1 cda. de semillas de cilantro 1 cda. de semillas de mostaza 1 cda. de granos de pimienta verde 1 cda. de sal ½ cdita. de clavo de olor ," Chutney de remolacha Limpiar bien las remolachas eliminar los extremos y la cáscara exterior, luego cortar en cubos. Hacer lo mismo con la cebolla y poner todo en una cacerola grande con el vinagre, azúcar, sal y especias. Encender el fuego, dejar que hierva a fuego lento durante unas dos horas, para que la remolacha se cocine completamente, absorbiendo los perfumes de las especias. Eliminar los clavos de olor y repartir la mezcla en frascos de vidrio previamente esterilizados. Cerrarlos con tapas y dejar al revés para enfríar. Mantener el chutney de remolacha en un lugar fresco y seco; esperar al menos un mes antes de comerlo. Consejo: Como esterilizar frascos para conservas Ideas y variantes: Personalizar el chutney de remolacha con ingredientes a gusto. Para un sabor más agridulce se pueden agregar dos manzanas verdes, peladas y cortadas en cubitos, sustituir el vinagre con aceto balsámico y añadir medio vaso de jugo de naranja.",b2dd91d4-cf84-4ca4-aafa-5c87138c0463, -https://www.recetas.com/samosa-vegetariana.html,Masa philo vegana 1 cebolla roja 1 diente de ajo 1 papa 3 zanahorias 3 calabacines Chile fresco Jengibre Cardamomo Curry Cebollino Menta Yogur bajo en grasa vegano Semillas de cilantro 1/2 litro de caldo de verduras Aceite de oliva virgen extra Aceite para freír ," Samosa vegetariana Las samosas vegetarianas: son deliciosos snacks de la cocina del sudeste asiático que se preparan con facilidad incluso en casa. En general contienen un relleno de carne o verduras, en este caso se proponen en versión vegetariana. No pueden faltar las especias, el ingrediente principal de una cocina perfumada como la India. Las samosas nacieron en Persia en la Edad Media. Desde entonces han viajado por Asia adaptándose a las tradiciones gastronómicas locales. En la India se preparan a base de verduras y se comen con una salsa a base de hierbas o menta fresca. Para preparar las samosas vegetarianas, lavar todas las verduras y cortar en trozos pequeños. Picar el ajo, la cebolla, el chile y el jengibrey saltearlos en aceite de oliva. Agregar luego todas las verduras cortadas en cubos pequeños. Después de unos minutos, añadir las especias utilizando la cantidad de acuerdo al gusto. Verter el caldo y dejar cocinardurante unos diez minutos. Añadir sal y pimienta y reservar. Estirar sobre una superficie enharinada la masa philo (o de hojaldre) y dividir en cuadrados de 8 cm. de lado. Colocar en el centro de cada cuadrado una cucharada de la mezcla de vegetales y cerrar dando la forma característica de un triángulo. Pincelar la parte posterior de las samosas vegetarianas con aceite de oliva y llevar al refrigeración (hasta que el relleno se haya enfriado) aproximadamente 40 minutos. Transcurrido este tiempo, poner en el fuego una sartén de bordes altos con tres dedos de aceite para freir. Cuando la temperatura del aceite sea de unos 180 °, proceder a la cocción de los triángulos durante tres minutos. Retirar el exceso de aceite con papel absorbente y servir calientes acompañados con una salsa a base de yogur, cebollino y la menta.",c417c9da-a662-4ebc-b5e9-552111a0a1ce, -https://www.recetas.com/tortillas-indias-pakora.html,250 gr. de harina de garbanzos 3 cdas. de harina 1 cdta. de bicarbonato 2 cdas. de Garam Masala 2 cdtas. de cilantro 1 cdta. de chile 1 cda .de jugo de limón 1 patata 1 coliflor 1 calabaza 1 berenjena 1 calabacín 1 cebolla Aceite de oliva Sal ," Tortillas indias (Pakora) Lavar las verduras, pelar la zanahoriay la patata y limpiar la coliflor. Cortar las verduras en cubos y la cebolla en trozos grandes. A continuación, pasar a la masa: verter en un cuenco los dos tipos de harina, el bicarbonato de sodio, cilantro y garam masala, el chile, el jugo de limón y una pizca de sal. Mezclar bien, agregando un poco de agua a la vez, hasta obtener una masa suave, no demasiado líquida y libre de grumos. Dejar reposar durante unos 15 minutos; pasados los 15 minutos se sumergen las verduras en la masa en modo que se impregnen por completo de la pasta. Calentar una sartén llena de aceite. Tan pronto como el aceite esté muy caliente, vrter la mezcla agarrando con una cuchara y dejandola freír en todos los lados. Cuando estén muy doradas, retirar los buñuelos con una espumadera y dejar escurrir sobre papel de cocina. Continuar friendo la masa hasta que se termine. Añadir una pizca de sal sobre las masas ya fritas y servir mientras estén todavía calientes. Notas: Estos panqueques o tortillas (Pakora) son una especialidad de la India, donde son vendidos por vendedores ambulantes en la calle. Se pueden ofrecer como aperitivo u optar por presentarlos en la mesa como antipasto o segundo plato. Garam masala es una mezcla de especias a base de cardamomo verde, clavo de olor, cúrcuma en polvo y semillas de comino. Se lo puede encontrar en tiendas de alimentos étnicos. Si no se puede conseguir, puede reemplazar con cilantro en polvo, igual de sabroso. Ideas y variantes: Las tortillas indias se pueden hacer con cualquier tipo de vegetal. Con esta masa son excelentes las flores de calabacín.",4a484dcc-6d88-4510-a448-02e4209e037a, -https://www.recetas.com/chana-masala.html,400 gr. de garbanzos en conserva 2 cdtas. de semillas de comino 1 cda. de harina de garbanzo 1 tomate 1 cdta. de jengibre en polvo 3 cdtas. de cilantro 1 cdta. de cúrcuma 1 cdta. de polvo de chile 200 ml de agua Aceite de oliva e.v al gusto Sal al gusto ," Chana masala Lavar el tomate, luego cortarlo en cuatro trozos y colocar en una licuadora con el jengibre, licuar o procesar. Calentar el aceite en una olla de tamaño mediano junto con las semillas de comino, a continuación, añadir la harina de garbanzos, mezclando a fondo para evitar la creación de grumos y cocer durante 3 minutos a fuego lento. Verter en la olla la mezcla del tomate con jengibre, añadir las especias y cocinar por otros 15 minutos. Pasado el tiempo necesario para la reducción de la mezcla, añadir los garbanzos y el agua, a continuación, añadir sal y dejar que se ablanden durante unos minutos. Emplatar y servir caliente. Nota: Después de añadir los garbanzos, elevar el fuego un poco y dejar que algunos de estos se deshagan.",b122f96f-1bf1-4ddc-9752-7fc130089a4f, -https://www.recetas.com/dahi-aloo.html,"1/4 taza de ghee o mantequilla sin sal 1 cebolla rebanada 1 cdita de raíz de jengibre pelada y finamente rebanada 1 chile rojo finamente picado 1 c/da de cilantro molido 1 cdita de cúrcuma molida 1 pizca de macís 2 tomates pelados y picados 3/4 taza de yogurt 1 cdita de azúcar 1/4 taza de pasas 6 papas peladas, cocidas y rebanadas "," Dahi Aloo Dahi en hindú significa yogurt y Aloo quiere decir papas. Para dar un toque realmente exótico, servir esta especialidad hindú con pappadums. Para preparar Dahi Aloo. calentar el ghee o la mantequilla en una sartén. Agregar la cebolla y el jengibre; freírlos hasta que la cebolla quede transparente. Agregar el chile, las especias, los tomates, el yogurt y el azúcar. Dejar que hierva a fuego lento hasta que espese. Agregar las pasas y las papas; calentar y servir con pappadumus. Pappadamus: tostadas hindúes delgadas preparads con harinas de papa o arroz.",b1c6d6b5-5e59-47d9-9c70-0635ceb20d0d, -https://www.recetas.com/curry-de-verduras-kah.html,"400 gr. de verduras mixtas (zanahorias, coliflor , habichuelas ...) lavadas y peladas 400 gr. de patatas 200 gr. tomates enlatados 1 cdta. de semillas de mostaza negra 1 cdta. de semillas de comino 8 granos de pimienta negra 1 pizca de clavo de olor molido 1 cdta. de jengibre fresco picado 1 cdta. de cilantro molido 1 cdta. de garam masala (mezcla de especias) 1 cdta. de semillas de hinojo planta 3 hojas de laurel 2 cdas. de mantequilla Canela Nuez moscada Sal "," Curry de verduras Cortar las verduras en trozos pequeños, pelar las patatas y cortarlas en cubitos. Calentar la mantequilla en una sartén y saltear las especias en semilla y granos, hasta que no saltar más. Agregar ahora las especias machacadas y picados y cocinar durante unos segundos. Añadir los tomates con su jugo, aplastarlos bien y continuar la cocción durante otros 10 minutos. Mezclar con las patatas en dados y las verduras mixtas en trozos, perfumar con las hojas de laurel y sal. Agregar 1/4 litro agua caliente y cocine 20 minutos a fuego lento, revolviendo con frecuencia. Sazonar entonces con una pizca de canela, polvo de nuez moscada y un poco de sal. Dejar reposar durante unos minutos y servir, adornando a gusto con anillos de cebolletas, tomates en rodajas y rodajas de huevo duro.",f53415cf-8fd0-45b6-8d79-a30677a26ff0, -https://www.recetas.com/mango-en-conserva-aam-ka-achar.html,1 mango con su piel cortado en cubos pequeños 2 cdas. de sal (se puede variar la cantidad a su gusto) 60 ml de aceite 2 cdtas. y 1/2 de semillas de mostaza negra 1/2 cdta. de semillas de heno griego (fenogreco) 2 hebras de hojas de curry 2-3 cdtas. de chile en polvo 2 cdtas. de vinagre (opcional) ," Mango en conserva (Aam ka Achar) Poner los cubos de mango en un tazón con la sal y dejar reposar por 20-30 minutos. Mezclar 2 cucharaditas de semillas de mostaza con las semillas de fenogreco y molerlas en un mortero o procesadora (si lo prefiere, también puede dejarlas enteras). Calentar el aceite en una sartén y añadir las semillas de mostaza restantes. Cuando empiezan a ""saltar"", apagar el fuego y añadir la mezcla de semillas de mostaza y semillas de heno griego. Inmediatamente después, agregar las hojas de curry en polvo y el chile, y agitar vigorosamente durante 5 segundos. Incorporar el mango salado y mezclar bien, ajustar el salado y añadir el vinagre (si se desea.) Dejar reposar en la sartén hasta que se haya enfriado completamente, luego repartir todo en frascos de vidrio esterilizados. Conservar en nevera y utilizar dentro de la semana. Siempre use una cuchara seca para servir el escabeche de mango. Notas: Se puede variar la receta a su gusto, por ejemplo añadir unos dientes de ajo, chile verde en lugar del rojo, y así sucesivamente. Si el mango no es suficiente ácido, añadir el vinagre que también ayuda a preservarla preparación. No pelar el mango, sobre todo si es demasiado ácido, de lo contrario la conserva resultará demasiado amarga y pastosa. Ajuste la cantidad de sal y pimienta a su gusto; pero no escatimar la sal, ya que ésta también es un buen conservante. Por último, tenga cuidado de no quemar las especias; ésta es la razón por la que se apaga la llama después de calentar bien la sartén.",105fa85b-02a2-4028-8b3a-7d6b78030e2c, -https://www.recetas.com/aloo-tikki-albondigas-de-patatas.html,"6-8 patatas medianas Media taza de guisantes cocidos y aplastadas con un tenedor 1 cda. de jengibre rallado fresco 1 pimiento picante, picado Cilantro fresco, picado 2 cdtas. de pimentón (dulce o picante a gusto) 4 cdas. de pan rallado 2 cdts. de curry en polvo Sal al gusto Aceite para freír "," Aloo Tikki (albóndigas de patatas) Las Aloo Tikki son uno de los entrantes mas famosos y extendidos de la gastronomía india. Tal es su popularidad, que cada región, población e incluso hogar, posee su propia receta y forma de elaboración; y hasta una cadena de comidas rápidas las ha incluido en su menú. Para preparar las Aloo Tikki, hervir las patatas con piel hasta que estén bien cocidas; luego pelarlas y reducirlas a puré con un tenedor. Agregar todos los condimentos al puré de patatas y revuelva para mezclar bien. Preparar las albóndigas un poco aplanadas, dándoles un tamaño mediano o pequeño, según se vayan a utilizar como guarnición o aperitivo. Cocine las albóndigas en una sartén con poco de aceite caliente dándolas vuelta a mitad de la cocción. Servir de inmediato los aloo-tikki bien calientes. También pueden servirse frías con alguna salsa en la cocina india a gusto, o se pueden utilizar como relleno de sándwiches.",71929a86-a9f1-432c-b225-84d66f505b9d, -https://www.recetas.com/trufas-de-coco.html,1 lt. de leche 2 cdas. de cacao amargo en polvo 1 cdta. de esencia de rosas 120 gr. azúcar 150 gr. de coco rallado ," Trufas de coco Vierta la leche en un cazo y lleve a hervir a fuego bajo, hasta que su volumen se reduzca a la mitad. Incorpore el azúcar, 100 gr. de coco rallado y la esencia de rosas; revolviendo constantemente, cocinando a fuego lento durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla comience a espesar. Retire del fuego y deje que la mezcla se enfríe. Cuando la preparación esté fría, forme con las manos ligeramente humedecidas, pequeñas bolitas y hágalas rodar por el coco rallado restante, hasta que se adhiera uniformemente. Con la ayuda de un tamiz, espolvorear un plato de servicio con el cacao, acomodar las trufas de coco y servir.",84d9c134-2976-4473-91c8-51ab82b8c991, -https://www.recetas.com/pollo-madras.html,1 pollo de 2 kg. 1/2 litro de caldo de ave 2 cebollas 1 apio 50 gr. de mantequilla 40 gr. de harina 1 cdta. de curry Sal Pimienta Tomillo ," Pollo Madrás Cueza la cebolla picada en la mantequilla, agregue el pollo trozado y dórelo. Salpimiente y espolvoree todo con la harina y el curry, revuelva y cubra con el caldo. Añada una brizna de tomillo y cueza suavemente durante 45 minutos. Incorpore lo blanco del apio picado, cueza unos minutos más y sirva, con arroz blanco.",e4f85c52-5807-4c18-8410-b53c61a43ee1, -https://www.recetas.com/pilaf-de-pollo-agridulce.html,"Ingredientes 1 1 atado de verduritas 75 gr. de 100 gr. de cebollas Sal Pimienta para moler Pimienta de Cayena 1 trocito de 375 gr. de albaricoques 125 gr. de arroz pollo de 1,500 kg1 atado de verduritas75 gr. de mantequilla o margarina100 gr. de cebollasSalPimienta para molerPimienta de Cayena1 trocito de jengibre fresco o una cdta. de jengibre en polvo375 gr. de albaricoques125 gr. de arroz "," Pilaf de pollo agridulce Pelar el pollo, sacar la pechuga y separar las patas. Cortar la carne, en trocitos del tamaño de bocados, dejando limpios los huesos. Hervir los huesos en un litro de agua con las verduritas cortadas grande y sal, sin tapar. Mientras tanto dorar la carne del pollo en 65 gr. de mantequilla derretida, sin dejar que tome mucho color. Agregar las cebollas en rodajas y cocinar hasta que estén transparentes. Salpimentar y aderezar picante con la pimienta Cayena. Agregar el jengibre fresco pelado y cortado en bastoncitos finos o el jengibre en polvo. Mojar con media taza de caldo de gallina y cocinar durante 10 minutos, tapado. Mientras tanto lavar los albaricoques, cortarlos en mitades y retirar los carozos. Agregarlos al pollo y dejar cocinar unos 15 minutos más. Mientras tanto tostar el arroz con el resto de mantequilla o margarina, añadirle un cuarto litro de caldo, sal y tapar. Dejar cocinar el arroz sobre fuego chico hasta que esté a punto, más o menos durante 20 minutos. Corregir el aderezo, que debe resultar picante. Servir con una ensalada fresca.",fbdbef7c-2363-4633-a014-f0bd1f63144f, -https://www.recetas.com/berenjenas-indiana.html,"Ingredientes 6 berenjenas medianas 1 2 cdas de 3 cdas de miga de pan blanco Leche 2 huevos 1 cdita de polvo de curry Queso rallado, a gusto Pan rallado Aceite Sal Pimienta 6 berenjenas medianas cebolla grande, picada2 cdas de perejil picado3 cdas de miga de pan blancoLeche2 huevos1 cdita de polvo de curryQueso rallado, a gustoPan ralladoAceiteSal "," Berenjenas Indiana Lavar las berenjenas, cortarlas por la mitad, a lo largo, sacarles un poco de la pulpa, espolvorear los cascos con sal y dejar escurrir un poco, boca abajo. Mientras tanto, picar la pulpa de las berenjenas y mezclarlas con la cebolla, perejil y la miga de pan mojada en leche y exprimida. Unir bien todo, agregar los huevos, un poco de queso rallado, sal, pimienta y el curry. Mezclar y rellenar las berenjenas. Espolvorearlas con pan rallado mezclado con un poco de queso, acomodar en una fuente, aceitada, rociar con aceite v hornear.",e3b86331-6e44-47db-8e4e-7c47f09affe2, -https://www.recetas.com/pollo-con-bananas-al-curry.html,Ingredientes 1 pollo 2 cebollas medianas 1/2 taza de aceite o 2 bananas no muy maduras 2 manzanas 1 cda. de Sal 1 cda. de jugo de limón 400 gr. de 2 cdas. de 2 cebollas medianas1/2 taza de aceite o margarina 2 bananas no muy maduras1 cda. de curry Sal1 cda. de jugo de limón400 gr. de arroz 2 cdas. de coco rallado ," Pollo con bananas al curry Limpiar bien el pollo, pasar por la llama para quemarle las pelusillas y lavar. Secar y luego trozar. Freír los trozos de pollo en el aceite hasta dorarlos. Agregar las cebollas cortadas en rodajas finas y las manzanas y bananas peladas y cortadas en rodajas, retirando las semillas a las manzanas. Sazonar bien con sal y tapar el recipiente. Cocinar sobre fuego moderado hasta que las frutas se transformen en un puré. Destapar el recipiente y agregar el jugo de limón y el curry; continuar la cocción muy lentamente hasta que la salsa se espese ligeramente. Mientras tanto hervir el arroz en abundante agua y sal hasta que esté al dente. Escurrir muy bien y poner en una fuente formando un anillo. Dispone en el centro el pollo con su salsa y esparcir encima el coco rallado.",35a27c7b-726b-4d59-b4cc-0b3a9789fb8e, -https://www.recetas.com/cordero-al-curry.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 2 cebollas 100 gr. de 1 taza de caldo 1 cda. de conserva de tomate Sal Pimienta 1 cda. de polvo 2 hojas de 1 cda. de 1 cda. de 1/2 kg. de 100 gr. de 1 kg. de carne de cordero 2 cebollas100 gr. de margarina o aceite1 taza de caldo1 cda. de conserva de tomateSalPimienta1 cda. de polvo curry 2 hojas de laurel 1 cda. de harina 1 cda. de perejil picado1/2 kg. de arroz 100 gr. de mantequilla ," Cordero al curry Cortar el cordero en pequeños trozos. Picar finamente las cebollas y dorar en la margarina o aceite, en una cacerola, agregar la carne y saltear unos minutos, luego bañar con el caldo caliente en el que se habrá disuelto la conserva. Sazonar con sal, pimienta y el polvo curry, agregar las hojas de laurel y tapar el recipiente. Cocinar lentamente, durante media hora, cuidando que no se evapore el líquido o agregando más, si fuera necesario. Hervir el arroz en abundante agua y sal hasta que este a punto, cuidando que no se pase, escurrir enseguida y mezclar con la mantequilla y un poquito de sal. Colocar en una fuente apropiada y mantener al calor. Mezclar la harina con 2 o 3 cdas. de caldo o agua fría y diluir con parte del líquido o salsa de la carne, volcar en la cacerola y revolver hasta que hierva unos minutos. Colocar el cordero al curry en una fuente honda, retirando las hojas de laurel y espolvorear con el perejil picado.",c996b3a9-e82d-4108-9478-62cc40641c3d, -https://www.recetas.com/pilaff-de-pollo.html,"Ingredientes 4 cuartos traseros de pollo Sal y pimienta 1 cda. de aceite 50 gr. de mantequilla 1 1 diente de ajo pelado y machacado 2 cdtas. de 1/2 cdta. de canela 1/2 cdta. (de té) de 250 gr. de 600 ml de caldo de 2 hojas de laurel 50 gr. de pasas 50 gr. de 4 cuartos traseros de polloSal y pimienta1 cda. de aceite50 gr. de mantequilla cebolla grande pelada y picada1 diente de ajo pelado y machacado2 cdtas. de curry 1/2 cdta. de canela1/2 cdta. (de té) de azafrán cúrcuma (optativo)250 gr. de arroz de grano largo600 ml de caldo de pollo (puede ser de cubitos)2 hojas de laurel50 gr. de pasas50 gr. de almendras picadas, salteadas en mantequilla "," Pilaff de pollo Sazone el pollo con sal y pimienta. Caliente el aceite y la mitad de la mantequilla en una sartén grande y fría el pollo hasta que quede dorado. Retírelo. Fría la cebolla en la misma sartén durante 10 minutos. Añada el ajo, el curry y la canela y cocine durante 2-3 minutos más. Vuelva a poner los trozos de pollo en la sartén, tape y cocine a fuego suave durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando. Agregue el arroz, el caldo, el azafrán o la cúrcuma (optativo) y las hojas de laurel. Lleve a ebullición. Tape y cocine durante 10 minutos. Incorpore, revolviendo, las pasas y cocine otros 5-10 minutos, hasta que el arroz quede tierno. Pase a la fuente, agregue las almendras ya doradas y sirva",3c1c7d1a-93ae-47b2-bb83-0b3c3f66f2d4, -https://www.recetas.com/pollo-asado-taj-mahal.html,"Ingredientes 1 2 cdas. de polvo de curry 1 cda. de pimentón picante 1 yogur Jugo de limón 2 cdas. de aceite Sal y pollo de 1 y 1/2 kg. cortado en cuartos, sin la piel2 cdas. de polvo de curry1 cda. de pimentón picante1 yogurJugo de limón2 cdas. de aceiteSal y pimienta "," Pollo asado Taj Mahal Prepare una marinada mezclando curry, pimentón, yogur, jugo de limón, aceite, sal y pimienta. Deje adobar el pollo durante toda la noche o por lo menos 6 horas. Ase al horno, 15 minutos de cada lado. Sirva con una ensalada de pepinos con yogur.",d6002aab-f007-42c0-9fb3-ada63c58bdc4, -https://www.recetas.com/receta-de-Balti-de-langostinos-9419.html,"Ingredientes 2 cm de 1 diente de ajo 2 cdtas. de coriandro aplastado 2 cdtas. de 1/2 cdta. de 4 Hojas de cilantro 8 a 12 langostinos cocidos, limpios Aceite vegetal 2 cebollas 1 ají guindilla verde o rojo, sin semillas, en trocitos 1/2 taza de 2 cm de jengibre fresco1 diente de ajo2 cdtas. de coriandro aplastado2 cdtas. de comino en polvo1/2 cdta. de pimienta de Cayena en polvo tomates secos rehidratados y procesadosHojas de cilantro8 a 12 langostinos cocidos, limpiosAceite vegetal2 cebollas1 ají guindilla verde o rojo, sin semillas, en trocitos1/2 taza de leche de coco "," Balti de langostinos Mezclar el jengibre rallado, el ajo cortado en rodajitas, el coriandro, el comino, la Cayena, los tomates rehidratados y procesados como un puré, el cilantro picado (en su defecto perejil, aunque no es lo mismo). Añadir los langostinos y dejar reposar. Calentar un wok o sartén profunda el aceite. Incorporar la cebolla cortada en tiras o rodajas finas y cocinarla hasta que esté blanda, sin quemarse. Agregar el preparado con los langostinos y el ají picante. Saltear todo a fuego medio durante 4 minutos. Agregar el coco, remover y servir. Puede añadir a último momento un poco de cilantro fresco, picado.",090c825f-b2fa-4d4e-91d1-679f52836851, -https://www.recetas.com/receta-de-Curry-de-berenjenas-9407.html,Ingredientes 4 berenjenas medianas 4 cebollitas de verdeo 1 cdta. de Sal Rocío vegetal 4 berenjenas medianas4 cebollitas de verdeo1 cdta. de curry SalRocío vegetal ," Curry de berenjenas Picar las cebollitas de verdeo. Pelar las berenjenas y cortarlas en dados. Untar una guisera con aceite o con rocío vegetal, calentar y saltear las cebollitas picadas, moviéndolas continuamente con una espátula para que no se quemen. Cuando tengan color, agregar el curry disuelto en una taza de agua caliente. Salar y añadir los dados de berenjenas, completar con un poco más de agua, si fuera necesario, aunque sin llegar a cubrir las legumbres. Tapar y cocinar suavemente hasta que la berenjena esté tierna. Servir bien caliente, con huevos poches, o como acompañamiento de una carne.",59d9f944-afe6-4939-8ca6-50d443fff00d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tikka-de-pollo-9026.html,Ingredientes 2 pechugas Para la marinada: 150 gr. de 3 dientes de ajo picados 2 cdtas. de 1/2 cdta. de cúrcuma 2 cdtas. de paprika 1 cdta. de raíz de 1 cda. de pasta de Sal y pimienta Para servir: Jugo de limón Hojas de menta fresca 2 pechugas150 gr. de yogur natural3 dientes de ajo picados2 cdtas. de cilantro picado1/2 cdta. de cúrcuma2 cdtas. de paprika1 cdta. de raíz de jengibre rallada1 cda. de pasta de tamarindo (opcional)Sal y pimientaJugo de limónHojas de menta fresca ," Tikka de pollo Cortar las pechugas en cubos grandes y colocar dentro de una fuente de vidrio profunda. Cubrir con todos los ingredientes de la marinada y dejar reposar no menos de tres horas. Retirar, armar brochetas y dorar sobre la parrilla. Servir rociadas con jugo de limón y con hojas de menta. Esta brocheta de corte medioriental puede servirse con una porción de arroz pilaf o con una ensalada de pepinos y yogur natural.",5d94992a-848d-4626-bcaf-4893c8ddca76, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocheta-de-pollo-(Tandoori-tikka)-8954.html,Ingredientes Para la brocheta: 300 gr. de 40 gr. de cardamomo 15 gr. de ají molido 100 cc de 1 limón fresco Para la ensalada: 1 cebolla Repollo blanco Aceite vegetal 300 gr. de pollo -tikka- deshuesado40 gr. de cardamomo15 gr. de ají molido100 cc de yogur natural1 limón Cilantro fresco1 cebollaRepollo blancoAceite vegetal ," Brocheta de pollo (Tandoori tikka) En un recipiente elabore el marinado -yogur, cilantro, ají molido, cardamomo y sal-. Deshuese la pechuga y trócela en cubos grandes. Marine dos horas en frio. Remueva el exceso de yogur y enhebre los trozos en pinchos de madera. Con el horno a fuego medio disponga una bandeja con una base de papel metálico y cruce los pinchos sobre los bordes. Cocine a fuego lento. Prepare la ensalada: limpie la cebolla y el repollo, córtelos en juliana. Agregue una buena cantidad de jugo de limón, con un poco de aceite y sal a gusto. Deje reposar antes de servir. Arme el plato: sirva al plato con algunas gotas de limón sobre el colchón de ensalada de repollo. Decore con lechuga, perejil y remolacha.",cf70e6f4-7a57-4e49-80e4-fc7c3f4095a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-al-estilo-indio-(Veg-biryani)-8943.html,"150 gr. de arroz Basmati10 gr. de comino en polvo10 gr. de cúrcuma coliflor chica acicalada y cortada3 zanahorias, peladas y cortadas cebolla , pelada y picada30 gr. de mantecaAceite vegetal y sal1 puñado de chauchas, acicaladas y cortadas "," Arroz al estilo indio (Veg biryani) Prepare el veg biryani: hierva en agua con sal el arroz Basmati. Saltéelo luego en una sartén con especias. Añada la coliflor, la zanahoria y las chauchas cortadas (previamente hervidas). Agregue manteca, cebolla bien picada, comino y cúrcuma. Mezcle y revuelva bien. Arme el plato: sirva el arroz con unas gotas de aceite y sal, en una cazuela.",a6cc5f1e-d576-4247-9766-a55f9dd0e3d0, -https://www.recetas.com/receta-de-Papas-rellenas-al-curry-(Aloo-dum-chutney-walla)-8938.html,Ingredientes 200 gr. de queso Paneer fresco ( 2 papas grandes 50 ml de crema de leche 20 gr. de 2 dientes de ajo Hojas de menta fresca Sal 200 gr. de queso Paneer fresco ( cuajada de cabra)2 papas grandes50 ml de crema de leche20 gr. de curry en polvo2 dientes de ajoHojas de menta frescaSal ," Papas rellenas al curry (Aloo dum chutney walla) Elija dos papas de buen tamaño. Córtelas en forma cilíndrica. Ahuéquelas por el centro en su parte mas larga, abra solamente un orificio (deje una base). Fría en aceite a alta temperatura. Retire las papas cuando estén listas. Deje reposar. Prepare la salsa: en una cacerolita cocine crema de leche, sal, curry, dos ajos pisados en mortero. Rellene las papas con el queso paneer y selle. Sirva las papas con su salsa y decore con menta fresca. Agregue cilantro a gusto.",4f9e7425-0a76-4b7d-b8b9-d67d5bb37708, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-de-pollo-(Tikka-masala)-8939.html,Ingredientes Para el tandoori: 200 gr. de 60 cc de yogur 15 gr. de cardamomo 20 gr. de paprika 2 ajíes rojo Sal Para el masala: 2 dientes de ajo 3 tomates 50 gr. de crema de leche 20 gr. de 25 gr. de de 15 gr. de comino 30 gr. de paprika 200 gr. de pollo deshuesado60 cc de yogur15 gr. de cardamomo20 gr. de paprika2 ajíes rojoSal2 dientes de ajo3 tomates50 gr. de crema de leche20 gr. de jengibre rallado25 gr. de de curry en polvo15 gr. de comino30 gr. de paprika ," Pinchos de pollo (Tikka masala) Elabore el marinado -yogur, paprika, ají, cardamomo y sal-. Deshuese la pechuga y trócela en cubos grandes. Marine dos horas. Remueva el exceso y enhebre los trozos en pinchos de madera. Con el horno a fuego lento disponga una bandeja con una base de papel metálico y cruce los pinchos a lo largo sobre los bordes, dele solo un punto de cocción y retire. Prepare la salsa: dore el ajo, agregue el tomate picado, la crema de leche, el curry, el jengibre, el comino y la paprika. Cocine a fuego lento pasta espesar. Termine la cocción: añada el pollo a la salsa. Tape y deje cocinar a fuego lento. Arme el plato: sirva y decore con curry y ají molido. Presente con menta fresca y ají picante seco.",33a61881-e3a5-406a-b79d-4aeca584161a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tandoori-prawn-con-ensalada-8924.html,Ingredientes Para las brochetas: 8 langostinos grandes 30 gr. 20 gr. de paprika 50 gr. de Sal y pimienta Para la ensalada: 100 gr. de repollo rojo 1 cebolla 1 limón 2 tomates Aceite vegetal 8 langostinos grandes30 gr. clavo de olor20 gr. de paprika50 gr. de yogur naturalSal y pimienta100 gr. de repollo rojo1 cebolla1 limón2 tomatesAceite vegetal ," Tandoori prawn con ensalada En un bol elabore la mezcla para el marinado -yogur, paprika, clavo de olor, sal y pimienta-. Limpie los langostinos, removiendo los intestinos y deje reposar dos horas en la mezcla de yogur, en el frío. Saque los langostinos de la mezcla y enhébrelos en pinchos de madera. A falta de tandoori -horno cilíndrico-, prenda el horno de su cocina, a fuego medio. Disponga simultáneamente una bandeja para horno (con bordes para apoyar), haga una base de papel metálico y cruce los pinchos a lo largo del recipiente sobre los bordes. Cocine a fuego suave para evitar que se sequen. Prepare la ensalada: pele la cebolla, lave tomates y repollo, córtelos en juliana. Agregue una buena cantidad de jugo de limón, con un poco de aceite de oliva y sal a gusto. Deje reposar antes de servir. Sirva los langostinos al plato, sobre el colchón de ensalada.",69d1251a-b8d5-48c7-9455-c898ab643d3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Chutney-de-tomates-8629.html,Ingredientes 1 kg. de 1 cda. de sal 2 cdtas. de 1/2 kg. de 2 cdtas. de garam masala 6 dientes de ajo picados 1/2 lt. de 1 y 1/2 cdtas. de semillas de kummel 1 kg. de tomates verdes cortados en trozos pequeños1 cda. de sal2 cdtas. de pimienta de Cayena1/2 kg. de azúcar negra2 cdtas. de garam masala6 dientes de ajo picados1/2 lt. de vinagre blanco1 y 1/2 cdtas. de semillas de kummel ," Chutney de tomates Ponga los tomates en una cacerola de hierro o de fondo grueso (no de aluminio), agregue el azúcar, el vinagre, la sal, el garam masala y el ajo. Espolvoree con el kummel. Cocine a fuego moderado durante 1 hora, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera, aplastando los tomates. Retire del fuego, deje enfriar bien y envase en frascos. Guarde en la heladera. ",02b115c0-689d-4365-9447-a2339ac23e01, -https://www.recetas.com/receta-de-Chutney-de-frutas-8626.html,"Ingredientes 250 gr. de 250 gr. de ciruelas, sin carozo y cortadas en daditos 250 gr. de peras o damascos cortados y sin semillas 2 cdas. de pasas sultanas 1/2 kg. de 1/4 lt. de 2 cdtas. de garam masala (obtenible en El Gato Negro) 2 cdtas. de 1/2 cdta. de 1 cdta. de sal 250 gr. de manzanas verdes, peladas y cortadas en daditos250 gr. de ciruelas, sin carozo y cortadas en daditos250 gr. de peras o damascos cortados y sin semillas2 cdas. de pasas sultanas1/2 kg. de azúcar negro1/4 lt. de vinagre blanco2 cdtas. de garam masala (obtenible en El Gato Negro)2 cdtas. de pimienta de Cayena1/2 cdta. de clavo de olor molido1 cdta. de sal "," Chutney de frutas Ponga la fruta en una cacerola de hierro o de fondo grueso (no de aluminio). Añada el resto de los ingredientes. Cocine a fuego suave durante 40 minutos, revolviendo frecuentemente con una cuchara de madera y aplastando ligeramente la fruta. Retire del fuego y guarde en frascos.",1bc1759d-e9d3-41e9-ae39-20a30ca5634e, -https://www.recetas.com/receta-de-Kebabs-indios-8400.html,Ingredientes 700 gr. de 20 gr. de pan fresco rallado 2 dientes de ajo machacados 1 huevo 1 cda. de 1 100 gr. de manteca Gajos de limón Sal Pimienta Para el chutney: 1 1/2 taza de 1 cda. de jugo de 1 cda. de perejil 1 ají picante picado Sal Pimienta 700 gr. de cordero picado20 gr. de pan fresco rallado2 dientes de ajo machacados1 huevo1 cda. de almendras picadas cebolla picada100 gr. de mantecaGajos de limónSalPimienta pepino pelado y picado1/2 taza de yogur natural1 cda. de jugo de limón 1 cda. de perejil1 ají picante picadoSalPimienta ," Kebabs indios Rehogue la cebolla en una cda. de manteca. Aparte mezcle el pan, el ajo, las almendras, el huevo, la carne, sal y pimienta. A esto agregue la cebolla cocida, mezcle bien con las manos y deje reposar media hora a temperatura ambiente. Aparte mezcle todos los ingredientes para formar el chutney y remoje brochetas de madera en agua durante 30 o 40 minutos. Forme con la primera preparación albóndigas alargadas alrededor de las brochetas, pinte con la manteca derretida y ase en la parrilla del horno envueltos en papel de aluminio durante 5 minutos de cada lado. Sirva con el chutney y los gajos de limón. ",6fafae41-24b1-4726-b557-2aec5ad662e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-indiana-7543.html,Ingredientes 1 Manteca o aceite 1 1 cda. de 1 cda. de harina 1/2 taza de caldo de ave 1/2 taza de 1 ramito de hierbas pollo medianoManteca o aceite cebolla grande1 cda. de curry 1 cda. de harina1/2 taza de caldo de ave1/2 taza de leche de coco1 ramito de hierbas ," Pollo a la indiana Saltear el pollo, trozado y salpimentado, en manteca o aceite hasta dorarlo suavemente de todos lados. Agregar la cebolla finamente picada y seguir salteando el ave, dándola vuelta de vez en cuando, hasta que la cebolla esté transparente. Espolvorear con el curry y con la harina y cocinar unos segundos más, moviendo la cacerola. Mojar con la leche de coco y con el caldo de ave. Aromar con el ramito de hierbas, tapar y cocinar hasta que el pollo esté tierno. Terminar con un hilo de limón y servir, acompañando con un arroz blanco o a la indiana (secado al horno). ",bd728902-c784-4444-960e-fb3af86940be, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Mulligatawny-6942.html,Ingredientes 2 lt. de caldo de ave 30 gr. de manteca 2 cebollas medianas 1 diente de ajo 180 gr. de arroz 250 gr. de zanahorias 2 cdas. al ras de curry 1 cda. al ras de almidón de maíz Sal Pimienta 2 lt. de caldo de ave30 gr. de manteca2 cebollas medianas1 diente de ajo180 gr. de arroz250 gr. de zanahorias2 cdas. al ras de curry1 cda. al ras de almidón de maízSal ," Sopa Mulligatawny Caliente la manteca en una cacerola, agregue las cebollas picadas y cuézalas a fuego mediano sin dejarlas dorar. Pique un diente de ajo y agréguelo a la cacerola junto con un poco de sal. Incorpore luego el arroz, las zanahorias ralladas o en daditos, y el curry en polvo; revuelva y moje con el caldo caliente. Cueza durante media hora, revolviendo de vez en cuando. Mezcle el almidón de maíz con 2 cdas. de agua y agréguelo a la sopa revolviendo si no resultara cremosa de por sí.",6f9d386b-7b01-4f71-aa49-bfc9f050c0a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-pollo-al-curry-6216.html,Ingredientes 250 gr. de 1 cebolla 600 gr. de pechuga de ave 6 cdas. de aceite Sal de cayena 1/8 lt. de vino blanco seco 1/8 lt. de caldo de ave 2 o 3 cdas. de chutney 2 cdas. de curry suave 1 cda. de 1 cdta. de jengibre 250 gr. de tomates 50 gr. de 200 gr. de crema de leche 1 cdta. de coriandro 1 a 2 cdas. de jugo de 2 cdas. de salsa de 250 gr. de arroz doble1 cebolla600 gr. de pechuga de ave6 cdas. de aceiteSal Pimienta de cayena1/8 lt. de vino blanco seco1/8 lt. de caldo de ave2 o 3 cdas. de chutney2 cdas. de curry suave1 cda. de curry fuerte1 cdta. de jengibre250 gr. de tomates50 gr. de almendras fileteadas200 gr. de crema de leche1 cdta. de coriandro1 a 2 cdas. de jugo de limón 2 cdas. de salsa de soja ," Arroz con pollo al curry Cocinar el arroz en abundante agua salada hirviendo, hasta que esté a punto. Picar las cebollas y cortar las pechugas en tiritas. Calentar el aceite en una sartén y agregar la cebolla, saltearla hasta que se haga transparente y añadir la pechuga cortadita, dejándola dorar. Salpimentar, añadir el vino y el caldo y cocinar durante unos 20 minutos, tapando hacia la mitad de la cocción. Aderezar el arroz con el curry, el chutney y el jengibre. Pelar los tomates, escaldándolos previamente, y cortarlos en ocho partes cada uno. Dorar las almendras fileteadas, o picadas, en una sartén limpia y seca. Añadir la crema de leche a la preparación de cebolla y pechuga y cocinar hasta que se espese la salsa, condimentando con la pimienta de cayena, el coriandro, jugo de limón y salsa de soja. Agregar el arroz escurrido y los tomates partidos, calentar unos minutos y servir terminando con las almendras.",e2972f1f-d56b-4944-9a8b-c1e276b80287, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-de-rio-especiado-5951.html,4 filetes de salmón de río (300 gr. c/u)1 cda. de curry picanteJugo de 2 limones100 ml. de vino blanco100 gr. de manteca2 cdas. de aceite de oliva2 dientes de ajo rallados o procesados Azafrán en hebrasSal y laurel ," Pescado de río especiado Calentar el horno a temperatura media-alta. En una placa para horno, poner aceite, vino blanco, laurel y 1/2 cucharada de curry picante. Salpimentar los bifes de salmón y ponerlos sobre la placa con la piel hacia arriba. Cocinar por 7 minutos. Mientras tanto, en una cacerola de cobre, derretir la manteca a fuego suave, agregar todo lo demás, especialmente el curry picante, no dejar de batir y formar una salsa amarilla y cremosa. Retirar el salmón de horno, sacar la piel al pescado que se despegará sola; llevar cada bife a un plato y salsear con la crema de curry.",ca6e69fd-29f8-41f4-a99f-84535b240cdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pakora-(fritura-hindu)-5876.html,150 gr. de harina de garbanzos1/2 cdta. de curry1/2 cdta. de cúrcuma150 gr. de berenjenas150 gr. de repollo blanco1/2 coliflor chica150 gr. de cebolla ," Pakora (fritura hindú) Preparar una masa con la harina de garbanzos, las especias y 200 cc. (una taza de té) de agua. Cortar la berenjena por la mitad a lo largo y luego en rodajas. Cortar el repollo en tiras finas. Dividir la coliflor en ramitos chiquitos. Cortar la cebolla en rodajas y separar los anillos. Agregar las verduras a la masa y dejar descansar durante media hora. Calentar abundante aceite en una cacerola o en el recipiente especial para fritura; colocar la canasta y echar la preparación en porciones. Dejar dorar cada bocado de cinco a seis minutos en total. Servir la ""pakora"" bien caliente y acompañar con yogur, chutney y pickles. ",af1558ad-58c4-4136-9368-9e47e97ea701, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-guisado-con-curry-5429.html,4 patas de pollo grandes1 y 1/2 cdta. de sal3 clavos de olor2 cdtas. de curry picante1/4 de cdta. de cúrcuma 1/2 cdta. de polvo chilli1/4 de cdta. de canela2 dientes de ajo50 gr. de castañas de cajú cebolla chica2 cdas. de aceite3 hojas de laurel1 lata de tomates al natural ," Pollo guisado con curry Quitar la piel de las patas de pollo. Mezclar la sal con los clavos de olor, el curry, la cúrcuma, la canela, el polvo de chilli, los dientes de ajo pelados y las castañas de cajú bien picadas. Frotar muy bien las patas de pollo con la mezcla y dejar reposar durante media hora. Calentar el aceite en una sartén grande y dorar la cebolla finamente picada; a los 2 minutos, agregar las hojas de laurel. Una vez dorada la cebolla, retirar de la sartén. En el mismo aceite, dorar vivamente las patas de pollo bien condimentadas. Volver a la sartén la cebolla y el laurel. Agregar la lata de tomates desmenuzados con su jugo y media taza de agua. Tapar la sartén y dejar cocinar unos 30 minutos.",ce2a3e36-d441-4f74-a0db-e56101f7fd43, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-Bombay-5278.html,600 gr. de carne de cordero picada cebolla picada1 cda. de curry 2 cdas. de perejil picadoSal ," Hamburguesas Bombay Mezcle en un bol la carne, la cebolla, el perejil y el curry, agregue sal y pimienta. Forme las hamburguesas con la mano, no demasiado altas. Póngalas sobre la parrilla por 10 minutos de cada lado.",32433881-f5d2-4c0a-aaf1-f36245ba0069, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-camarones-al-curry-5279.html,"400 gr. de arroz de grano largo3 cdas. de aceite neutro2 zucchini pelados, cortados en rodajitas finas, y éstas, en mitades150 gr. de champiñones chicos1 diente de ajo200 gr. de camarones pelados1 cda. de currySalPimienta Perejil picado "," Arroz con camarones al curry Lave varias veces el arroz y déjelo en remojo en agua fría por lo menos 20 minutos. Ponga el aceite en una sartén, añada los champiñones, el ajo, los zapallitos largos y los camarones. Revuelva y añada el curry, mezclando bien. Agregue el arroz, también revolviendo, salpimiente y cubra con agua que sobrepase 2 cm. al arroz. Baje el fuego y tape. El arroz estará hecho cuando el agua se haya secado. Sirva espolvoreado con perejil picado. ",76c38e36-bd59-4a6f-8411-5909bfd91d25, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-al-curry-5168.html,"1 cda. de aceite de oliva virgen extra4 cdas. de caldo de carne o de fumet de pescado (según para que vaya a utilizarse la salsa)4 cdas. de cebolla2 cdas. de curry de Madrás (u otro a gusto, según disponibilidad)1 cda. de harina de trigo1 cda. de mantequilla200 gr. de nata300 cc. de vino blanco seco "," Salsa al curry Sofreír lentamente la cebolla finamente picada en el aceite a fuego suave. Añadir el curry, remover y mojar con el vino y el agua o el fumet. Salar y dejar cocer unos veinte minutos. Pasar por el chino y volver al fuego cinco minutos más. Retirar, añadir la mantequilla ablandada y en trozos removiendo bien. Calentar de nuevo y añadir la harina, cuando espese, incorporar la nata.",af3eece3-7f8f-4f23-a9fa-149f39d05ff7, -https://www.recetas.com/receta-de-Curry-de-cordero-4945.html,1 y 1/2 kg. de carne de cordero cortada en dados grandes1 taza de leche3 cdas. de manteca1 cda. de aceitePulpa de 2 tomates 3 cebollas picadas2 dientes de ajo1 manzana rallada1 cda. de curry50 gr. de pasas de uva4 rodajas de ananá50 gr. de coco rallado150 gr. de castañas de cajú tostadasSal ," Curry de cordero Preparación: Coloque en un mortero el ajo, la sal y las especias, machaque, diluya con un poco de agua. En una sartén amplia, caliente la manteca y el aceite, dore los trozos de cordero untados con la pasta de especias. Retire el cordero una vez que esté dorado y en el mismo recipiente dore las cebollas, luego, agregue los tomates y las manzanas, vuelva la carne a la sartén y bañe con la leche. Continúe la cocción a fuego suave. Salpimiente. Sirva rodeado de cazuelitas con el resto de los ingredientes para que los comensales agreguen a su plato a gusto.",7b4f9e81-2f32-4f22-8fd8-f3a104bfed94, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-con-curry-4861.html,6 huevos50 gr. de manteca1/4 lt. de leche50 gr. de harina CurrySal y pimienta ," Huevos con curry Preparación: Cocine los huevos, enfríelos y pélelos. Pártalos por la mitad y colóquelos en una fuente. En una sartén, derrita la manteca, agregue la harina y la leche, removiendo para que no se formen grumos. Agregue abundante pimienta y polvo de curry. Sirva esta salsa sobre los huevos.",c2cc55e7-2f09-4d83-8c9a-fdc5b1a06ffe, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-vegetales-(2)-4768.html,"4 berenjenas con cáscara, cortadas en rebanadas, por la mitad3 zapallitos largos, cortados en rodajas tomates perita, pelados y cortados en cuartos cebolla en aros1 cdta. de ají molido40 gr. de manteca o margarina 1/2 pote de yogur natural2 dientes de ajo machacados1 cdta. de perejil Sal "," Cazuela de vegetales (2) Preparación: Ponga la manteca o la margarina en una cacerola. Añada las cebollas a fuego bajo. A los 10 minutos de cocción, agregue el ají molido. Cocine 3 o 4 minutos más. Incorpore las berenjenas, los zapallitos largos y los tomates. Cocine a fuego bajo por 10 minutos más. Mezcle el yogur natural con el ajo y el perejil. Sirva el guiso de verduras caliente con el yogur frío. ",29b12c40-3cc1-4a0a-ae60-efe85d47421c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pakora-(fritura-hindu)-4372.html,150 gr. de harina de garbanzos½ cdta. de curry½ cdta. de cúrcuma150 gr. de berenjenas150 gr. de repollo blanco coliflor chica150 gr. de cebolla ," Pakora (fritura hindú) Preparación: Preparar una masa con la harina de garbanzos, las especias y 200 cc. (una taza de té) de agua. Cortar la berenjena por la mitad a lo largo y luego en rodajas. Cortar el repollo en tiras finas. Dividir la coliflor en ramitos chiquitos. Cortar la cebolla en rodajas y separar los anillos. Agregar las verduras a la masa y dejar descansar durante media hora. Calentar abundante aceite en una cacerola o en el recipiente especial para fritura; colocar la canasta y echar la preparación en porciones. Dejar dorar cada bocado de cinco a seis minutos en total. Servir la ""pakora” bien caliente, y acompañar con yogur, chutney y pickles.",d90930d0-537d-4b10-ae28-e80ea34c661f, -https://www.recetas.com/receta-de-Bhaji-de-col-y-zanahorias-2595.html,2 cdas. de aceite1 cda. de semillas de cilantro molidas1/2 cdta. de semillas de comino2 o 3 guindillas secas enteras350 gr. de col en tiras175 gr. de zanahorias en dados75 gr. de tomates en trozos1/4 de cdta. de cúrcuma1 guindilla verde en trozos1/2 cdta. de sal ," Bhaji de col y zanahorias Preparación: Una vez caliente el aceite, añadir las semillas de cilantro y las de comino, las guindillas secas. Freír a fuego medio durante 1 minuto, o hasta que oscurezcan un poco, e incorporar la col, la zanahoria y el tomate y a continuación la cúrcuma, la guindilla en polvo, la guindilla verde y la sal. Remover para mezclar los ingredientes uniformemente, con el fuego más bajo, y dejar cocer de 15 a 20 minutos con la cacerola tapada. Las verduras deberán quedar casi tiernas pero crujientes.",e15f9553-cf28-4a20-b69d-7327b0961eae, -https://www.recetas.com/nasi-goreng-plato-tipico-de-la-cocina-indonesia.html,200 gr. de arroz 200 gr. de pechuga de pollo 100 gr. de gambas 2 huevos 2 chiles 3 dientes de ajo 4 cebollas de verdeo 1 cebolla 1 cda. se salsa de soja 1 cda. de sambal oelek Sal fina Pimienta ," Nasi Goreng: plato típico de la cocina indonesia Batir los huevos en un tazón y verter en una sartén antiadherente con un poco de aceite. Cocinar unos 30 segundos por lado: retirar y dejar que se enfríe. Hervir el arroz y escurrirlo al dente. Pásarlo bajo el agua rápidamente y secarlo con un paño de algodón. Picar los chiles, cortar finamente el ajo y la cebolla y agregarlos a la salsa sambal. Calentar el aceite en el wok, dorar el chile, luego agregar las gambas y el pollo cortado en tiras. Agregar las cebolletas cortadas en rodajas y dejarlas dorar durante unos 10 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera. Enrollar la tortilla y cortarla en tiras. Agregarla a la sartén con el resto de los ingredientes y cocinar por un par de minutos. Incorporar el arroz, la salsa de soja, sal y pimienta y cocinar por unos minutos más, revolviendo constantemente. Apagar el fuego e inmediatamente servir la Nasi Goren con verduras. Consejos Se pueden agregar las verduras que se prefieran a la preparación de Nasi Goren: pimientos cortados en tiras, guisantes, zanahorias y calabacin es juliana, tomates, según sus gustos y estacionalidad. La pechuga de pollo se puede sustituir por tiras de res, lo que hará que el plato sea aún más sabroso. Para la preparación de Nasi Goren usar arroz patna o arroz basmati. Los que prefieran pueden agregar un huevo frito: agregar en el plato antes de llevarlo a la mesa. Un toque extra que hará que el plato sea más espectacular. El sambal oelek es una salsa a base de chiles picantes, que puede adquirirse en tiendas étnicas.",440cf088-c98f-4575-a66c-02b594a1332c, -https://www.recetas.com/pollo-satay.html,"Para la salsa : 50 gr. de cacahuetes tostados no salados 1-2 dientes de ajo picados 1 cda. de aceite de sésamo o maíz 2 cdas. de salsa de soja Leche de coco 1 cdta. de cúrcuma Chile en polvo a gusto 1 cda. de jugo de lima Para la marinada : 1 cebolla grande picada 1 diente de ajo picado 1 trozo de 2 x 2 cm de jengibre fresco, pelado y desmenuzado 1 cdta. de polvo de cilantro 1 cdta. de comino 2 cdas. de azúcar de caña 3 cdas. de salsa de soja 3 cdas. de aceite de sésamo tostado (también puede ser aceite de oliva) 1 cda. de salsa de pescado (opcional) "," Pollo satay Poner la carne de pollo en un bol y agregar todos los ingredientes mezclándolos bien con las manos para dar sabor a todas las partes. Tapar el recipiente y mantenerlo en el refrigerador durante al menos dos horas, o también durante toda la noche si se desea. Al momento de cocinar, pinchar la carne en pinchos largos y cocinar en una parrilla u horno a 180 ° C durante 10-15 minutos. Mientras los brochetes se cocinan poner todos los ingredientes de la salsa en un mixer y procesar hasta obtener una crema suave. Ajustar la consistencia con la leche de coco para que sea más densa o más fluida según el gusto. Servir los pinchos calientes con la salsa a temperatura ambiente. Notas: La salsa se conserva en la nevera durante 3-4 días si está bien cubierta; si se espesa demasiado, simplemente agregar un poco de leche de coco o agua y mezclar.",5b854b73-29b9-4a68-93e6-b83d163cc55e, -https://www.recetas.com/ensalada-indonesa-frutas-y-verduras.html,Para el aderezo 3 cdas. de azúcar extra fino 1/2 cdita. de sal 1 cda. de vinagre dulce 1 cda. de aceite vegetal Usar diversas frutas y verduras de ternporada como : Piña fresca Manzanas Naranjas Toronjas Mangos Uvas Pepinos Camotes Rábanos Apio Cebollitas de Cambray ," Ensalada indonesa frutas y verduras Pelar las frutas y las verduras; cortarlas en rebanadas pequeñas. Acomodarlas de manera atractiva en un platón grande o en platos individuales. Para preparar el aderezo, mezclar los ingredientes en un tazón. Servir la ensalada de frutas y el aderezo, separadamente. Para cocinar los camotes: Hervirlos 20 minutos o hasta que queden suaves. No intentar pelarlos antes de cocinarlos. Cocinarlos y después se les podrá quitar la piel con facilidad.",dbace2b6-6538-4013-ba8f-53972f14e985, -https://www.recetas.com/receta-de-Pato-a-la-indonesia-7824.html,"Ingredientes 1 pato de 2,5 kg. Sal Pimienta 1 4 cdas. de aceite 2 cdas. de harina 1 piña chica 1 naranja 1 cda. de salsa Worcestershire 1 a 2 cdas. de 1 pato de 2,5 kg.SalPimienta coco fresco4 cdas. de aceite2 cdas. de harina1 piña chica1 naranja1 cda. de salsa Worcestershire1 a 2 cdas. de azúcar morena "," Pato a la indonesia Partir el coco y recoger la leche, aumentarla a 3/4 de Iitro con agua o usar la leche de coco envasada; rallar grueso la pulpa. Calentar el aceite y dorar el pato cortado en ocho partes. Retirarlas y añadir la harina, revolver sobre el fuego, añadir 3/4 de Iitro de leche de coco o algo más y revolver hasta espesar. Agregar media taza de coco rallado y cocinar otro poco. Incorporar los trozos de pato y seguir la cocción durante una hora. Retirarlos y aderezar la salsa con la salsa Worcestershire, el azúcar morena y sal. Añadir nuevamente los trozos de pato, el ananá en trocitos y la naranja fileteada y calentar todo. Rallar un poco más de coco por encima y servir con arroz blanco. ",1f6595aa-7681-4582-8e03-1665f398f6d4, -https://www.recetas.com/receta-de-Carnero-Rendang-3370.html,"Ingredientes 1 kilo de carne de carnero, pesada sin hueso. Otro tipo de carne puede ser usado. 10 tazas de agua 1 ½ cocos, la pulpa. 2 hojas de la cúrcuma 4 hojas del limonero, finamente picadas, (original hojas del árbol de la lima) 2 cucharillas de azúcar 1 cucharilla de sal Una pulgarada de glutamato. Rempah: 10 chiles secos 25 chalotas 5 dientes ajo 5 centímetros de raíz de cúrcuma o 2 cucharillas de 10 discos, 1 mm., de ""galingale"", el 8 discos, 1 mm., de jengibre. 3 tallos de hierba limón. 1 kilo de carne de carnero, pesada sin hueso. Otro tipo de carne puede ser usado.10 tazas de agua1 ½ cocos, la pulpa.2 hojas de la cúrcuma4 hojas del limonero, finamente picadas, (original hojas del árbol de la lima)2 cucharillas de azúcar1 cucharilla de salUna pulgarada de glutamato.10 chiles secos25 chalotas5 dientes ajo5 centímetros de raíz de cúrcuma o 2 cucharillas de cúrcuma en polvo.10 discos, 1 mm., de ""galingale"", el jengibre se puede utilizar de sustituto.8 discos, 1 mm., de jengibre.3 tallos de hierba limón. "," Carnero Rendang Preparación: Cortar el carnero en bocaditos. Añadir una taza de agua a la pulpa del coco. Machacar, exprimir, todo el liquido que se pueda del coco, para obtener una leche de coco densa. Al residuo de la pulpa, añadirle 8 tazas de agua y extraer todo el jugo que se pueda y obtendremos una leche fina. Mezclar al tamarindo 1 taza de agua, dejar en maceración y luego exprimir bien para extraer el jugo. Poner la leche fina obtenida de coco en un recipiente al fuego, con el carnero y rempah, en un wok sin cubrir, añadir la cúrcuma y las hojas de limonero pero sin que llegue a hervir, añadir agua si fuera necesario para que no se seque. Revolver constantemente. Cuando la carne este tierna, añadir la leche de coco densa, el jugo del tamarindo, azúcar, sal y glutamato. Tener al fuego sin que hierva hasta que la carne este muy tierna y el caldo se ha espesado. Servir caliente con arroz blanco.",c0aec7ab-fe90-4f9c-a598-f78512888a5e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ayam-Panggang-(Pollo-a-la-parrilla-al-estilo-de-Indonesia)-3371.html,"Ingredientes 1 2 cucharillas de azúcar 1 cucharilla de sal 1 lima, el zumo 1 ½ 3 cucharadas de aceite. Rempah: 5 chiles 2 dientes ajo 12 chalotas 2 tallos de hierba limón 4 discos de galingale, sustituir por jengibre 15 granos de pimienta 3 centímetros de raíz de pollo de un kilo como mínimo2 cucharillas de azúcar1 cucharilla de sal1 lima, el zumo1 ½ coco , la pulpa rallada3 cucharadas de aceite.5 chiles2 dientes ajo12 chalotas2 tallos de hierba limón4 discos de galingale, sustituir por jengibre15 granos de pimienta3 centímetros de raíz de cúrcuma o en su lugar ½ cucharilla de polvo de cúrcuma. "," Ayam Panggang (Pollo a la parrilla al estilo de Indonesia) Preparación: Cortar en cuartos el pollo, marinarlo con el azúcar, sal y jugo de lima por al menos 2 horas. Poner el pollo en la parrilla hasta que este bien dorado. Mientras extraer de la pulpa rallada de coco calentándola en un poco de agua para obtener 1 taza y media de leche densa. Calentar en el wok el aceite y freír el rempah hasta que este fragante, añadir la leche de coco y el pollo. Tenerlo al calor sin que apenas cueza hasta que se seque. Durante este tiempo revolver bien los cuartos de pollo, para que todas las partes se bañen en el liquido. Para servir cortarlo en bocados.",ebb9ccfa-cce2-410a-b780-035cc07840b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pinchos-de-Pollo-(sate)-3372.html,"Ingredientes 1 pollo grande Un trozo de raíz de cúrcuma o 1 cucharilla de polvo de 4 cucharadas de ½ cucharilla de 1 cucharada de salsa de soja Sal al gusto 4 cucharadas de 3 cucharadas de aceite, para pintar los trozos de 1 pollo grandeUn trozo de raíz de cúrcuma o 1 cucharilla de polvo de cúrcuma 4 cucharadas de cilantro , tostado y molido½ cucharilla de pimienta recién molida1 cucharada de salsa de sojaSal al gusto4 cucharadas de leche de coco densa.3 cucharadas de aceite, para pintar los trozos de pollo cuando estemos braseandolos. "," Pinchos de Pollo (saté) Preparación: Cortar la carne del pollo en trozos de unos 2 centímetros. Macerar la carne durante 30 minutos con el cilantro, cúrcuma, pimienta, salsa de soja y sal. Ensartar los trozos de pollo, en pinchos bien de bambú o metálicos. Pintar los pinchos con la leche de coco justamente antes de ponerlos en las brasas de carbón vegetal. Durante el braseado pintarlas con el aceite.",b0bf1400-4167-4af9-8a79-a97cbae99f69, -https://www.recetas.com/receta-de-Nasi-Kebuli-(pollo-frito-con-arroz)-3373.html,"Ingredientes 1 1/2 kg. de 450 g. de 3 dientes de ajo, machacados 4 chalotes, machacados 2 cucharillas de 1/2 cucharilla de cominos Un pellizco de laos Un pellizco de hierba de Un palito pequeño de canela Un pellizco de nuez moscada, rallada 2 clavos enteros Sal Aceite vegetal abundante para freír Para la guarnición: 1 picado Cebollino picado a rodajas 1 1/2 kg. de pollo , troceado450 g. de arroz de grano largo3 dientes de ajo, machacados4 chalotes, machacados2 cucharillas de cilantro molido1/2 cucharilla de cominosUn pellizco de laosUn pellizco de hierba de limón en polvo o una ramita frescaUn palito pequeño de canelaUn pellizco de nuez moscada, rallada2 clavos enterosSalAceite vegetal abundante para freír cebolla pequeña, a ruedas finas, frita y escurrida sobre papel absorbente. Perejil picadoCebollino picado Pepino a rodajas "," Nasi Kebuli (pollo frito con arroz) Preparación: Remojar el arroz en agua fría durante una hora. Mezclar el ajo machacado y los chalotes con las especias y sal a su gusto. Colocar los trozos de pollo y la mezcla de especias en una cacerola y cubrir de agua fría. Poner la cacerola a fuego vivo y cuando rompa a hervir el líquido, reducir el fuego y dejar cocer suavemente hasta que esté tierno el pollo, tardará aproximadamente unos 40 minutos. Mientras, lavar varias veces el arroz con agua fría y escurrir bien. Saltearlo durante cinco minutos en un cazo grande con una cucharada del aceite, dando vueltas continuamente. Escurrir el caldo de cocer el pollo y complételo con agua si hiciera falta hasta tener 4 1/2 tazas. gregarlo al arroz y cocer éste en el caldo hasta que desaparezca el liquido, más o menos unos 10 minutos. Ponerlo entonces en un cesto y cuézalo al vapor, tapado, otros 10 minutos. Mientras cuece el arroz, calentar el aceite en freidora o sartén honda, a 180 C, cuando se fría bien un trocito de pan en 60 segundos. Escurrir el pollo sobre papel absorbente y freírlo luego de 8 a 10 minutos o hasta que quede churruscante por fuera. Servir el arroz apilado en una legumbrera caliente, colocar el pollo alrededor y disponer por encima la cebolla frita, el perejil, cebollino y rodajas de pepino.",f370d4fd-a767-43d7-90fd-8a16960de288, -https://www.recetas.com/receta-de-Ikan-Masak-Bali-3374.html,"Ingredientes 1 4 4 cucharadas de aceite 10 chalotas, picadas 3 dientes de ajo machacados ¼ de la piel de una lima, rallada 2 cucharadas de 4 cucharadas de zumo de limón 4 cucharadas de salsa de soya ½ cucharilla de sal 1 Aceite para freír el pescado. Rempah: 5 chiles 1 cucharilla de pasta de gambas 2 tallos de hierba de limón 1 trozo de raíz de jengibre 2,5 centímetros de raíz de galingale, (cúrcuma) Mero de 1 kilo y medio Tomates , dos de ellos cortados en rodajas.4 cucharadas de aceite10 chalotas, picadas3 dientes de ajo machacados¼ de la piel de una lima, rallada2 cucharadas de azúcar de palma, sustituto azúcar de caña4 cucharadas de zumo de limón4 cucharadas de salsa de soya½ cucharilla de sal pepino cortado en rodajasAceite para freír el pescado.5 chiles1 cucharilla de pasta de gambas2 tallos de hierba de limón1 trozo de raíz de jengibre2,5 centímetros de raíz de galingale, (cúrcuma) "," Ikan Masak Bali Preparación: Escaldar dos tomates por 1 minuto, sacarlos y quitarles la piel y pepitas, picarlo. Con 4 cucharadas de aceite en un wok, saltear las chalotas y ajo por un minuto, después añadir el rempah y freír hasta que todo este oloroso, entonces añadir el tomate picado, piel de lima, azúcar, zumo de limón y la salsa de soya. Calentar hasta que casi hierva, pero sin hervir, revolver constantemente hasta que espese el conjunto. El pescado, una vez limpio, freírlo entero hasta que este bien frito, ponerlo en una fuente de servicio, echar por encima la salsa caliente y decorar la fuente con los discos de tomate y pepino.",587cfe0c-d69c-4482-a3d2-49392a3cc577, -https://www.recetas.com/receta-de-Soto-Daging-(Sopa-de-carne-con-especias)-3375.html,"Ingredientes 500 g. de pecho de vaca 100 g. de gambas crudas o cocidas, peladas 6 chalotes 3 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite vegetal 1/2 cucharilla de Un pellizco de guindilla molida 1/2 cucharilla de cúrcuma Sal 2 cucharillas de zumo de limón Para la guarnición: 1 1 ramillete de Varios gajos de 500 g. de pecho de vaca100 g. de gambas crudas o cocidas, peladas6 chalotes3 dientes de ajo2 cucharadas de aceite vegetal1/2 cucharilla de jengibre molidoUn pellizco de guindilla molida1/2 cucharilla de cúrcumaSal2 cucharillas de zumo de limón cebolla , a rodajitas, sofrita y escurrida sobre papel absorbente1 ramillete de perejil fresco picaditoVarios gajos de limón "," Soto Daging (Sopa de carne con especias) Preparación: Cubrir la carne con agua sazonada con sal y cocer durante una hora, espumando la superficie de vez en cuando. Mientras, picar juntos las gambas, los chalotes y el ajo. Escurrir la carne, dejar enfriar ligeramente y cortar en dados, reservar el caldo. Saltear la mezcla de gambas durante un minuto en el aceite vegetal. Añadir el jengibre, guindilla molida, cúrcuma, sal y 1 taza de caldo, tapar y dejar cocer suavemente de 7 a 8 minutos. Poner la carne a dados en otro cazo, colar sobre ella el liquido de cocer las gambas, reservando para otro uso lo que quede en el colador. Cocer lentamente la carne durante 2 minutos antes de añadir el resto del caldo, dejar que cueca suavemente 20 minutos. Poner los gajos de limón y sirva la sopa caliente, adornada con ruedas de cebolla frita, perejil y gajos de limón, en cuencos calientes. ",00dc3369-e256-465e-a911-975961b35ced, -https://www.recetas.com/receta-de-Indonesian-Sambal-Udang-(Langostinos-especiados)-3376.html,"Ingredientes 600 gramos de langostinos medianos/pequeños ½ ¼ taza de agua 1 cucharilla de tamarindo 4 cucharadas de agua 4 cucharadas de aceite 1 ¼ cucharilla sal 1 pepino Rempah: 8 chiles 3 rodajas de galingale, (cúrcuma) 1 tallo de hierva de limón 1 cucharada de pasta seca de gambas 12 chalotas 2 dientes de ajo. 600 gramos de langostinos medianos/pequeños coco , pulpa rallada¼ taza de agua1 cucharilla de tamarindo4 cucharadas de agua4 cucharadas de aceite cebolla , en aros¼ cucharilla sal1 pepino8 chiles3 rodajas de galingale, (cúrcuma)1 tallo de hierva de limón1 cucharada de pasta seca de gambas12 chalotas2 dientes de ajo. "," Indonesian Sambal Udang (Langostinos especiados) Preparación: Quitar la cascara a los langostinos. Añadir al coco rallado ¼ de taza de agua, calentar y dejar macerar, luego exprimir bien para obtener leche de coco. Mezclar el tamarindo con 4 cucharadas de agua caliente, dejar macerar y exprimir, utilizar solo el liquido obtenido. Calentar el aceite en cazuela de barro y poner el rempah hasta que despida un buen olor, añadir la mitad de la leche de coco, langostinos, y los discos de cebolla, saltear a calor moderado por pocos minutos, los langostinos tienen que quedar con la carne prieta. Añadir la sal, azúcar, jugo del tamarindo y la leche de coco restante. Calentar todo el conjunto a punto de ebullición y tenerlo así hasta que el aceite flote en la superficie. Servir en la misma cazuela, acompañado con el pepino cortado en medias rodajas y por supuesto el consabido arroz.",e89026d4-b015-4093-8f07-0033b15f5b40, -https://www.recetas.com/receta-de-Sayur-Assam-Putih-(Vegetales-en-salsa-de-tamarindo-con-langostinos)-3377.html,"Ingredientes 900 gramos de una combinación de vegetales, (col, vainas, berenjenas, a partes iguales). 300 gramos de langostinos 4 cucharadas de tamarindo ½ taza de agua 7 tazas de caldo de pescado. Rempah: 8 chiles 5 discos de 1 mm. de galingale (cúrcuma) 4 4 chalotas 1 cucharilla de pasta seca de gambas 2 dientes de ajo 900 gramos de una combinación de vegetales, (col, vainas, berenjenas, a partes iguales).300 gramos de langostinos4 cucharadas de tamarindo½ taza de agua7 tazas de caldo de pescado.8 chiles5 discos de 1 mm. de galingale (cúrcuma) almendras machacadas4 chalotas1 cucharilla de pasta seca de gambas2 dientes de ajo "," Sayur Assam Putih (Vegetales en salsa de tamarindo con langostinos) Preparación: Quitar la cascara a los langostinos. Cortar en trozos regulares los vegetales, col en cuadrados de 4 centímetros, vainas en 4 centímetros, berenjenas en medios discos. Mezclar el tamarindo con el agua caliente, dejar macerar y extraer el jugo, no usar la pulpa ni las semillas. Mezclar con una taza de caldo el rempah, cocer por 5 minutos, luego añadir el jugo de tamarindo y el caldo restante, cocer por 3 minutos, añadir la verdura y algo de agua si hiciera falta, seguir cociendo a fuego muy suave, a penas tiene que cocer, cuando los vegetales están tiernos, añadir los langostinos y cocer por dos minutos. Servir caliente.",de3ee361-5073-4f42-8ede-dacfa4943f4d, -https://www.recetas.com/receta-de-Col-a-la-indonesia-3378.html,Ingredientes 1 col blanca de 1 kg; 500g de filetes de lenguado; 3 cebollas hervidas; 1 cucharada de salsa de soja; 1/2 cucharilla de curry; 50 g de 1 pizca de 1 cucharada de harina; 2 cucharadas de aceite; ½ litro de crema de sal de ajo; sal y pimienta. 1 col blanca de 1 kg;500g de filetes de lenguado;3 cebollas hervidas;1 cucharada de salsa de soja;1/2 cucharilla de curry;50 g de coco fresco rallado; una pizca de jengibre;1 pizca de pimienta de Cayena;1 cucharada de harina;2 cucharadas de aceite;½ litro de crema de leche agria;sal de ajo;sal y pimienta. ," Col a la indonesia Preparación: Después de cortar la base, quitar las hojas exteriores de la col; elegir las más bonitas, lavarlas y blanquearlas durante unos minutos en agua hirviendo ligeramente salada; luego escurrirlas y ponerlas sobre un lienzo seco. Si tienen la nervadura central demasiado gruesa adelgazarla con un cuchillo poniendo atención en no estropearías. Mezclar juntos el curry, la sal y la pimienta; frotar con ello los filetes de lenguado y pintarlos con la salsa de soja. Colocarlos en un plato hondo y dejarlos reposar media hora. Cortar en trozos las cebollas hervidas, pasarlas por el pasapurés, mezclarlas con la sal de ajo, el coco rallado, el jengibre, la pimienta de Cayena, el aceite y la harina. Obteniendo una crema homogénea, más bien densa. Extender una porción de esta crema sobre cada hoja de col. Colocar encima un filete de lenguado. Enrollar las hojas que ha rellenado para lograr unos rollitos que atareis con un bramante de cocina, para mantenerlos unidos. Colocar los rollitos preparados en una fuente refractaria, rociarlos con la crema de leche agria hasta que queden cubiertos hasta la mitad de la altura. Extender sobre la fuente la hoja de papel de aluminio y fíjarlo en los bordes. Cocer a horno caliente, a 170C, por 30 minutos. Servir bien en caliente.",19e82051-7bd9-4090-b16c-11b88faa072a, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-a-la-Javanesa-3379.html,"Ingredientes 700g de carne de 70g de mantequilla; 1 cucharada de 20 hebras de azafrán; 2 dientes de ajo picados; 1/2 guindilla picada; 1 cucharada de coriandro molido; 1 cucharada de aceite; 100g de 1 cucharada de vinagre; 1 taza de caldo; 250 g de 2 pimientos cortados en tiras; sal 700g de carne de cordero deshuesada, cortada en dados;70g de mantequilla;1 cucharada de comino molido;20 hebras de azafrán;2 dientes de ajo picados;1/2 guindilla picada;1 cucharada de coriandro molido;1 cucharada de aceite;100g de guisantes cocidos;1 cucharada de vinagre;1 taza de caldo;250 g de arroz hervido «al dente"";2 pimientos cortados en tiras;sal "," Cordero a la Javanesa Preparación: En un cuenco mezclar el comino con el azafrán, este tostado y desmenuzado. Agregar el ajo, la guindilla, el aceite, el coriandro, la sal y el vinagre. Con esta mezcla frote los dados de carne de cordero y luego déjelos reposar una hora a temperatura ambiente. Calentar la mantequilla en una cacerola y rehogar la carne de cordero con sus aromatizantes, agregar un poco de caldo y dejar cocer a fuego lento, junto con los pimientos cortados en tiras. En los últimos diez minutos de cocción, agregar los guisantes y cinco minutos antes de retirar la preparación del fuego verter en la cacerola el arroz previamente hervido para que se caliente y aromatice, luego servir en seguida. ",cccb272e-98b5-4dbc-a0e5-37da17a5c231, -https://www.recetas.com/lemon-curd-crema-inglesa-de-limon.html,3 huevos 1 yema 100 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar 4 limones orgánicos 35 gr. de maicena* (opcional) ," Lemon Curd (Crema inglesa de limón) En una cacerola, batir todos los huevos con el azúcar. Añadir el jugo de limón y la ralladura de uno finamente rallado, la mantequilla, una pizca de sal. Cocinar a fuego medio-bajo, revolviendo siempre con un batidor, hasta que espese, en unos 15 minutos. Transferir todo a un recipiente de vidrio, dejar enfriar, luego cubrir la crema con una película adhesiva para que la superficie no se seque. Refrigerar y dejar reposar toda la noche antes de consumirla. Luego se puede conservar durante 10 días en la heladera. Nota: * La maicena permitirá obtener un Lemon Curd más ""sólido"". En la receta no se utilizó y la crema obtenida fue de una consistencia perfecta para rellenar una tarta (lemon pie).",3ec0833f-5d1f-4809-a44f-f617426e60a6, -https://www.recetas.com/mince-pie.html,400 gr. de masa quebrada 300 gr. de pasas de uva 300 gr. de manzanas Granny Smith 250 gr. de bayas mixtas 250 gr. de azúcar morena 1 vaso de brandy 125 gr. de mantequilla 65 gr. de pieles de frutas confitada al gusto 1/2 limón sin tratar 1/2 naranja sin tratar 1/2 cdta. de canela molida 1 pizca de nuez moscada Azúcar en polvo al gusto Aceite de oliva al gusto ," Mince pie El mince pie navideño es una receta que contiene todos los sabores de la estación fría, ya que se prepara con una compota que se deja reposar durante un mes. Típico de la tradición anglosajona, es excelente para concluir un almuerzo de Navidad, pero también para un frío día de invierno. Pelar las manzanas, cortarlas por la mitad y retirarles el corazón y las semillas, luego cortarlas en trozos pequeños. Pasarlos a un bol grande y añadir la ralladura de naranja y limón, las pieles confitadas, las bayas limpias, las pasas y la mantequilla cortada en trozos. Disolver el azúcar y las especias en el brandy, luego espolvorear la fruta con la mezcla, revolver y dejar reposar durante la noche. Para hacer las tartas, dividir la masa quebrada en 12 porciones. Separar cada porción en dos partes y estirarlas para formar dos discos, uno ligeramente más ancho que el otro. Engrasar 12 moldes para muffins con un poco de aceite de oliva y usar el disco más grande para revestir el fondo y los bordes. Precalentar el horno a 180 ° C y, mientras se espera a que alcance la temperatura, rellenar cada porción con una o dos cucharadas de la mezcla de frutas. Cerrar los dulces con el segundo disco de repostería sellando los bordes con los dedos y hornear unos 15 minutos. Una vez listas, dejar enfriar las tartas y espolvorear con azúcar glas antes de servir. Consejos: Los tiempos de cocción dependen del tipo de horno y del grosor de la masa. Antes de sacar los dulces, esperar hasta que la superficie haya alcanzado un ligero dorado. Si se prefiere, se puede hacer una sola tarta, dividiendo la masa en dos partes para obtener dos discos. Rellenar con la mezcla de frutas y proceder según la receta.",2e3f7715-f064-45bb-a587-edd69c0a8a02, -https://www.recetas.com/pound-cake.html,4 huevos 220 gr. de azúcar 220 gr. de harina 220 gr. de mantequilla 8 gr. de levadura en polvo para postres Ralladura de 1 limón Sal Azúcar glas ," Pound cake Batir los huevos con el azúcar y una pizca de sal hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. Agregar la harina tamizada y la levadura en polvo y revolver un poco más para mezclar, sin exagerar. Agregar la ralladura de limón y la mantequilla derretida y fría vertiéndola lentamente y sin dejar de trabajar con el batidor. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea verterla en un molde de budín de 25 x 11 cm forrado con papel pergamino. Hornear en horno precalentado a 170° durante unos 40-45 minutos o en cualquier caso hasta que un palillo clavado en el centro del bizcocho salga limpio. Retirar el budín del horno y dejar enfriar completamente antes de desmoldarlo. Espolvorear con azúcar glas al gusto y servir.",d3ab9720-0c28-4856-9f1b-977e862ae80c, -https://www.recetas.com/pastel-ingles-huevos-y-panceta.html,"Para el relleno : 1 cda.de aceite de oliva 1 cebolla grande, finamente picada 1 diente de ajo machacado 200 gr. de tocino fresco cortado en cubitos 200 gr. de solomillo de cerdo cortado en cubos de aproximadamente 1,5 cm 5 huevos medianos 100 gr. de queso tipo Philadelphia 100 gr. de parmesano rallado 1 cda. de cebollino picado Sal y pimienta al gusto Para la masa : 275 gr. de harina 1 pizca de sal 135 gr. de mantequilla fría en cubos 1 huevo batido mediano 1 cdita. de jugo de limón 3-2 cdas. de agua fría 1 huevo batido para pincelar "," Pastel inglés huevos y panceta Para la masa, poner la sal y la harina en un tazón, agregar la mantequilla y mezclar con las yemas de los dedos o con una batidora hasta obtener una mezcla arenosa. Mezclar el huevo batido con jugo de limón y agua, agregar este líquido a las mezcla anterior y amasar muy rápido (no trabajar demasiado la masa, si es necesario agregar un poco de agua). Cuando la masa comience a amalgamarse, envolverla en una envoltura de plástico y ponerla en el refrigerador por aproximadamente 30 minutos. Mientras tanto, calentar el aceite y agregar la cebolla y el ajo. Cocinar a fuego lento hasta que la cebolla se vuelva transparente. Agregar el tocino y el lomo, aumentar ligeramente el fuego y cocinar durante unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que los líquidos de la carne se hayan evaporado por completo. Dejar que se enfríe por completo. Encender el horno a 200 ° C. Batir dos de los cinco huevos con el queso philadelphia, agregar el parmesano, cebollín, sal y pimienta. Luego agregar el tocino y el lomo enfriados. Estirar dos tercios de la masa y cubrir el fondo y los bordes del molde, dejando que el exceso desborde. Verter el relleno y con una cuchara hacer tres cuencos ligeros a una distancia regular; en cada cuenco agregar uno de los tres huevos restantes. Estirar el último tercio de la masa en forma redonda y colocar el disco de pasta sobre el relleno. Cerrar el pastel usando el exceso de masa en los lados, doblándolo sobre el disco superior y pellizcándolo con los dedos. Pincelar con el huevo batido. Hornear y cocinar durante aproximadamente 50-55 minutos, esperar al menos 15 minutos después de retirarlos del horno antes de cortarlo. Es delicioso tanto caliente como frío",0aa89a67-5805-4c84-9595-acdd8c19d286, -https://www.recetas.com/baked-beans-frijoles-horneados.html,1/2 kg de frijoles 1 cebolla 1 cda. de mostaza 1 cdta. de bicarbonato 4 cdas. de azúcar 1 cda. de sal 200 gr. de tocino 1 vaso de melaza 1 cda. de pimienta ," Baked beans (frijoles horneados) Remojar los frijoles durante toda la noche. A la mañana siguiente, precalentar el horno a 160 grados; mientras tanto, llenar una olla a presión con agua y agregar el bicarbonato de sodio. Cuando el agua hierva, verter los frijoles en la olla. Después de 10 minutos de cocción, escurrir y reservar los frijoles. Cortar el tocino en cubos y preparar una mezcla de melaza, mostaza, azúcar, sal y pimienta con tres vasos de agua caliente. Agregar a los frijoles. Cubrir la cacerola y llevarla al horno mínimo de cuatro a seis horas. Al término de la cocción llevar a la mesa y servir. Consejos: Durante la cocción, verificar que los frijoles no queden secos; de vez en cuando, se puede agregar agua. Además, para disfrutar mejor este plato, se puede servir con rebanadas de pan o crutons o como guarnición de un plato de carne.",05ab7f33-a14a-4e4e-9986-3c3b58c4fa70, -https://www.recetas.com/english-trifle.html,5 huevos 225 gr. de azúcar 75 gr. de harina 75 gr. de almidón 1 vaina de vainilla 400 gr. de fresas 70 gr. de azúcar glas 25 gr. de almidón de maíz 3 yemas 250 ml de leche 100 ml de nata batida azucarada ," English Trifle En primer lugar, preparar el bizcocho. Retirar las semillas de la vaina de vainilla haciendo una incisión a lo largo y raspándolas con la punta del cuchillo. Reservar la vaina. Agregar las semillas a los huevos en el tazón de la batidora planetaria equipada con un batidor de alambre (o utilizar una batidora eléctrica) y coenzar a ensamblar. Agregar 150 gr. de azúcar poco a poco y, cuando haya obtenido una mezcla clara y esponjosa, apagar la máquina. Incorporar la harina tamizada con el almidón y mezclar suavemente con una espátula para que se absorba sin bajar la mezcla. Engrasar y enharinar un molde para hornear de 24 cm de diámetro y verter la mezcla. Cocer a 160 ° C durante 50 minutos. Retire del horno y deje que se enfríe completamente antes de continuar con la receta. Si lo desea, puede anticipar esta preparación el día anterior. Ahora preparar la crema pastelera. En una cacerola, calentar la leche con la vaina de la vainilla (puede usarse la del bizcocho: será suficiente para darle sabor). Por separado, batir las yemas con el azúcar restante, luego agregar el almidón de maíz. Cuando la leche esté caliente pero no hirviendo, retirar la vaina y verter la mezcla de huevo, revolviendo con un batidor. Dejar que la crema espese a fuego medio. Una vez que alcance la consistencia clásica, transferir a un tazón y cubrir con película en contacto. Retirar el pecíolo de las fresas y cortarlas en cubos pequeños. Ponerlos a macerar por un par de horas con el azúcar glas, para que liberen el jugo. Al momento de utilizar las fresas, reservar el jugo. Armar el trifle. En copas individuales o en un gran bol de cristal comenzar con una capa de bizcocho cortado en cubos de un centímetro que se humedecerán con el jugo liberado por las fresas, continar con las fresas, agregar copos de nata batida y finalmente la crema partelera. Repite todas las capas una vez más. Nota: Recuerdar usar el jugo liberado de las fresas para remojar el bizcocho (alternativamente, puede usar fresas frescas y licor de cereza).",0cfeec54-7f1c-4026-a780-75ca0455fdd1, -https://www.recetas.com/ensalada-de-mariscos-y-lentejas.html,600 gr. de pulpo hervido 350 gr. de sardinas 260 gr. de calamares 200 gr. de lentejas pequeñas 12 mejillones limpios 12 almejas purgadas 6 filetes de salmonetes 1 cebolleta Menta aceite de oliva v. e. Sal ," Ensalada de mariscos y lentejas Hervir las lentejas en agua sin sal durante 25 minutos. Limpiar los calamares y cortarlos en tiras; abrir las sardinas en libro, retirar el hueso y enrollarlas sobre sí mismas, dejando la piel en el exterior y sujetándolas con un palillo. Hacer abrir los mejillones y las almejas en una olla con un poco de aceite. Cortar una cebolleta y cocinar en una sartén con 2 cucharadas de aceite por 2 minutos. Agregar las lentejas y revolver para darles sabor; espolvorear con el líquido filtrado de los mejillones y almejas, agregar una ramita de menta triturada y cocinar durante 2-3 minutos. Saltear los rollos de sardinas; cortar los filetes de salmonetes por la mitad y agrega sal también. Colocarlos sobre las lentejas junto con los calamares y cocinar tapado durante 2 minutos; apagar y completar con el pulpo cortado en trozos pequeños y las conchas.",4cb730c0-9b0e-481c-9a29-145bbe6738d1, -https://www.recetas.com/steak-and-kidney-pie.html,700 gr. de carne de ternera 200 gr. de riñón de ternera 2 cebollas 30 gr. de harina 800 ml de caldo de carne 2 cdas. de salsa Worcester 1 o 2 discos de masa de hojaldre 1 huevo Mantequilla 3 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Steak and kidney pie En una cacerola grande con aceite de oliva virgen extra, dorar la carne y el riñon cortados en cubos junto con el ajo durante sólo 5 minutos, luego retirar y reservar. En la misma cacerola, poner las cebollas picadas y, tan pronto como comienzan a dorarse, agregar la carne espolvoreando con la harina; añadir el caldo caliente, revolver bien y dejar cocinar durante 1 hora a fuego bajo. Transcurrido el tiempo, apagar el fuego, ajustar de sal y pimienta, completar con la salsa Worcester y deje enfriar. Verter la preparación de la carne en una cazuela para horno de bordes altos engrasada y cubrirla con un disco de pasta; cortar el exceso de hojaldre con un cuchillo de cocina, luego pincelar la superficie con el huevo batido. Ayudando con la punta del cuchillo pequeño realizar pequeños cortes en el centro de la superficie del pastel y cocinar en el horno ya caliente a 220 ° C durante 40 minutos. Retirar el pastel del horno, dejar reposar durante unos minutos y servir caliente. Notas: Cocinar la carne en una olla de llama moderada sin la tapa para que se mantenga tierna. Si se secara excesivamente mojar con 1 cucharada de caldo caliente. Para cubrir el relleno también se puede utilizar pasta brisè. Ideas y variantes: Pueden utilizarse en el armado también dos discos de hojaldre: el primer para tapizar el fondo de la cazuela, cubrir luego con la carne y tapar con el segundo disco.",6571d58a-8db0-49e8-8372-cc0faf582285, -https://www.recetas.com/fish-chips-pescado-y-patatas-fritas.html,500 gr. de filetes de merluza 500 gr. de patatas amarillas 100 gr. de harina de trigo 1 vaso de cerveza negra 1 yema de huevo 1/2 cdta. de polvo de hornear Aceite de semillas 1 cda. de vinagre de malta ," Fish & Chips (pescado y patatas fritas) Lavar y limpiar a fondo el pescado, secarlo con papel de cocina y cortar en tiras. Pelar las patatas, cortarlas en bastones gruesos y dejarlas secar sobre un paño de algodón. En un bol mezclar la harina con una pizca de sal. En otro recipiente, mezclar el polvo de hornear con el vinagre de malta. Mezclar y agregar a la mezcla la cerveza y la yema de huevo. Ir agregando la harina hasta obtener una pasta. Asegúrarse de que la mezcla no resulte demasiado densa. En este caso, agregar agua con gas. Calentar en una sartén con bordes altos una buena cantidad de aceite. Cuando se haya alcanzado la temperatura adecuada, freír las patatas, escurrirlas y mantenerlas al calor. Remojar los filetes de bacalao en la pasta y colocarlos inmediatamente en el aceite caliente. Dejar cocinar durante tres minutos, revolviendo ocasionalmente. Cuando el pescado esté dorado, retirar de la sartén y absorber el exceso de aceite sobre papel de cocina. Servir el pescado y patatas fritas acompañados con una cerveza oscura fría.",07fc7bec-40d5-4b30-87db-5527e61e7cf5, -https://www.recetas.com/battenberg-cake.html,180 gr. de mantequilla 180 gr. de azúcar 3 huevos 1 cdta. de extracto de vainilla 180 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear 2 cdas. de leche 1 frasco de mermelada de albaricoque 250 gr. de mazapán Colorante para alimentos de color rojo ," Battenberg cake Batir en un bol la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave; añadir los huevos uno a la vez, integrándolos muy bien; a continuación, agregar la leche, la vainilla, la harina y el polvo de hornear tamizados juntos. Mezclar todos los ingredientes con una cuchara de madera. Dividir la masa en dos cuencos y añadir colorante rojo a uno de ellas, para obtener una crema de color rosa. Engrasar un molde para hornear compartimentado de 18 x 26 cm. aproximadamente; verter en cada compartimiento cada una de las mezclas para que se cocinan por separado (o utilizar dos moldes de tamaño apropiado); hornear a 180 ° C durante 40 minutos. Se deberán obtener dos bizcochos bajos y rectangulares. Desmoldar cuando estén fríos para que no se rompan. Cortar cada base en dos a lo largo, para obtener 4 rectángulos de sección más o menos cuadrada. Untar con mermelada de albaricoque y armar el pastel: formar la base con una parte rosa y otra blanca y superponer las otras dos piezas, invirtiendo los colores para lograr el efecto de un tablero de ajedrez. Recordar untar con lamermelada cada cara que apoye sobre otra. Estirar bien delgada la hoja de mazapán, untar toda la superficie del pastel con mermelada y cubrir con el mazapán haciéndolo adherir bien. Refrigerar una hora para que se seque, antes de servir. Notas: Si no tiene una bandeja para hornear con compartimentos puede crear sencillamente dos compartimentos con dos hojas de horno adyacente que se unirán en el centro, para crear una división. Ideas y variantes: puede reemplazarse el mazapán con pasta de azúcar, también de color y decorar el pastel a gusto",ea603856-980e-44a7-b5b0-f32150822f43, -https://www.recetas.com/lemon-curd-o-crema-de-limon.html,2 huevos 3 yemas de huevo 112 gr de azúcar 3 cdtas. de ralladura de limón 105 gr de jugo de limón 45 gr. de mantequilla ," Lemon curd o crema de limón Poner los huevos y las yemas en una cacerola de fondo grueso, añadir el azúcar y batir fuera del fuego, con un batidor de alambre. Agregar el jugo de limón y la ralladura, mezclar y llevar sobre fuego medio, revolviendo siempre con el batidor. La crema estará lista cuando espese (debe velar el dorso de una cuchara). Tardará unos 10-15 minutos. Apagar el fuego y añadir la mantequilla, muy fría un trocito a la vez, sin dejar de revolver. Cuando toda la mantequilla esté integrada y el lemon curd esté brillante, verter la crema en un frasco, y dejar enfriar. Cuando la crema de limón esté fría, guardarla en el refrigerador hasta una semana. Si va a consumirla inmediatamente, vuélquela en un recipiente y cúbrala con papel plástico, para que no se forme una película en la superficie.",019c0f7c-7829-478b-87e1-dd6b9cadef5f, -https://www.recetas.com/simnel-cake.html,"Para decorar 450 gr. de pasta de almendras (también llamada Mazapán) 3 cdas. de mermelada de albaricoque 1 huevo ligeramente batido Huevitos de azúcar o de chocolate , o figurillas de Pascua, como gallinitas, corderos, o incluso flores comestibles como violetas, prímulas y rosas. Para el bizcocho 175 gr. de azúcar 175 gr. mantequilla blanda 175 gr. de harina leudante 3 huevos 25 gr. harina de almendras 2 cdas. de leche 100 gr. de pasas 100 gr. de cerezas descarozadas confitadas, cortadas en 4 100 gr. de albaricoques secos picados 100 gr. de raíz de jengibre , finamente picada 1 cdta. de polvo de especias mixtas 2 cdas. de jengibre molido "," Simnel cake Precaliente el horno a 160 grados. Engrase un molde para hornear redondo con un diámetro de 20 cm., cubriendo el fondo con papel pergamino, tambien engrasado. Ponga todos los ingredientes para el pastel en un tazón grande y batir todo bien hasta que la mezcla esté suave. Verter la mitad de la mezcla en el molde y nivelarlo bien. Tomar un tercio de la pasta de almendras y extenderla en un círculo del mismo diámetro del molde, apoyarlo suavemente sobre la masa y cubrir con el resto de la preparación, nivelando de nuevo cuidadosamente. Hornear durante una hora y tres cuartos a dos horas o hasta que la torta esté dorada y firme en el centro. Si se dorara demasiado, cubrir con papel de aluminio. Deje que el pastel se enfríe desmoldar sobre una rejilla de alambre. Cuando el pastel esté completamente frío, extender la mitad de la pasta de almendras restante en un círculo del diámetro de la torta o un poco más. Pincelar la parte superior del pastel con mermelada de albaricoques y apoyar encima el círculo de pasta de almendras. Ondular un poco los bordes de pasta de almendras. Hacer 11 bolitas con el resto de la pasta de almendras y acomodarlas en el borde del pastel. Pincelar todo con huevo batido y llevar unos mi nutos bajo el grill caliente, girando el pastel para que se dore de manera uniforme, tabién puede utilizarse un soplete de cocina. Decorar a gusto con los huevitos, figuras o flores, de azúcar o chocolate.",ea6fd4bc-9cfe-4153-b43e-ded5d38e35dd, -https://www.recetas.com/ensalada-de-coles-coleslaw.html,Para el aderezo : 1 huevo 1 1 cda.de vinagre de vino blanco 2 cdas. (de té) de alcaparras 1 pocillo de aceite vegetal Sal y pimienta negra a gusto ," Ensalada de coles (coleslaw) En un mixer o licuadora, coloque el huevo, agregue vinagre, sal y las alcaparras, procese hasta unir. Con el motor en funcionamiento, añada el aceite de a poco, en forma de hilo. Corte la col al medio, retire el centro duro y corte las hojas en finas tiras (puede ayudarse con una mandolina). Pele las zanahorias y rállels; lave los rabanitos y córtelosen rodajas muy finas. Coloque la col picada en una ensaladera, añada la zanahoria rallada y las rodajas de rabanitos; agregue la cebolla de verdeo picada bien pequeño y el perejil picado. Cubra la ensalada de col con el aderezo preparado anteriormente y termine con pimienta negra recién molida.",fac3dda5-61fc-4e64-81cf-68f28a2f92f8, -https://www.recetas.com/mince-pies.html,"Para el relleno (mincemeat) : 200 gr. de manzanas sin pelar, cortadas en cubos pequeños 110 gr. de mantequilla 300 gr. de uvas pasas surtidas (negras, sultanas, de Corinto) 100 gr. de cáscara confitada de naranja 150 gr. de azúcar moreno Ralladuras y jugos de 1 naranja y 1 limón 25 gr. de almendras picadas grueso 2 cdtas. de especias variadas 1/4 de cdta. de canela 1/4 de cdta. de nuez moscada 3 cucharadas de brandy Para la masa : 275 gr. de harina 25 gr. de almendras blanqueadas 175 gr. de mantequilla 75 gr. de azúcar Ralladura de medio limón 1 yema de huevo 3 cdas. de leche Mantequilla y harina para los moldes "," Mince Pies Para el relleno, poner todos los ingredientes, menos el brandy en un bol grande, remover y mezclar todo muy bien. Cubrir el cuenco con un paño de cocina límpio y dejar 12 horas en un lugar fresco para que así se combinen los sabores. Precalentar el horno a 120 ºC cubrir el cuenco con papel para horno y poner en el horno unas 3 horas. Al retirar del horno parecerá que la mezcla está un poco líquida, pero cuando la mantequilla se haya enfriado, cobrará cuerpo. Remover de vez en cuando. Cuando el mincemeat esté frío volver a mezclar y añadir el brandy. Preparar la masa. Para ello, picar las almendras en el vaso del mixero y onerlas en un bol junto con la harina cernida; agregar la mantequilla ablandada a temperatura ambiente y mezclar bien hasta obtener una masa suave y homogénea. A continuación, añadir el azúcar, la ralladura de limón y la yema de huevo, ligeramente batida con la leche; amasar durante unos minutos y formar una bollo; envolverlo en una hoja de papel film y dejarlo reposar en la nevera durante unos 30 minutos. Pasado ese tiempo, sobre una superficie ligeramente enharinada extender la masa con la ayuda de un rodillo, hasta obtener una lámina delgada, de 2 mm o 3 mm de espesor. Con la ayuda de un cortapastas, cortar 24 discos y forrar con ellos moldes para tartaletas con un diámetro de 4-5 cm, engrasados y enharinados. Poner en el centro de cada tartaleta una cucharada de relleno (mincemeat) y con las manos moldear los bordes de la masa, dándoles la forma de una flor. Hornee a 200° C durante 15 minutos. etirar los pasteles del horno, distribuirlos en una bandeja, espolvorear con azúcar glas y servir calientes o tibios. Notas: El mincemeat puede prepararse con antelación y guardarse en la nevera, en frascos esterilizados hasta el momento de utilizar.",c60c05d0-6871-4aa3-924b-123be32e8316, -https://www.recetas.com/cottage-pie-pastel-de-carne-y-patatas.html,Para el puré : 1 kg. de patatas 120 gr. mantequilla 125 ml. de nata Sal y pimienta al gusto Para el relleno : 5 cl. aceite de oliva 500 gr. de carne picada 3 o 4 chalotas grandes 4 ramitas de tomillo fresco 2 cdas. de pasta de tomate 1 cda. de harina 1 vaso de vino tinto 4 dl. de caldo de carne Salsa inglesa al gusto sal y pimienta al gusto ," Cottage Pie (pastel de carne y patatas) En una sartén con un poco de aceite caliente, dorar por tandas la carne molida unos 5 minutos; repetir hasta terminar con toda la carne (se cocina de esta manera porque si se pone toda la carne junta, comenzará a soltar jugo y terminará hervida). En otra sartén a fuego lento, saltear las chalotas picadas y el tomillo durante 2-3 minutos, a continuación, agregar la pasta de tomate disuelta en un poco de agua, cocinar por otro minuto, y agregar la carne dorada. Deglasar con vino tinto la sartén utilizada para cocinar la carne, disolviendo bien los jugos de cocción. Cocinar unos minutos o hasta que el vino se haya reducido a la mitad. Agregar el vino y el caldo a la sartén con la carne y cocinar durante ¾ de hora, al final, tendrá que obtener una preparación no demasiado húmeda. Sazone con sal, y unas gotas de salsa Worcestershire, y mantener el calor. Mientras tanto, hervir las patatas, y precalentar el grill del horno. Reducir las patatas hervidas a puré, agregar la mantequilla y la nata y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Sazone con sal y pimienta. Verter la carne en una fuente de horno, y utilizando una manga pastelera, cubrir con el puré. Llevar la fuente bajo el grill durante 8-10 minutos, o hasta que se haya formado una bonita corteza crujiente. Sirva inmediatamente mientras todavía está caliente.",1e584de0-3740-4998-a78b-8d69e917d581, -https://www.recetas.com/brotola-a-la-mostaza.html,6 filetes de brótola de 200 gr. c/u 50 grs. de mantequilla 3 cdas. de aceite de oliva 1/2 vaso de vino blanco seco 2 cdas. de vino marsala seco 6 hojas de salvia 1 cdta. de mostaza Jugo de 1 limón 3 cdas. de harina Sal y pimienta ," Brótola a la mostaza Lavar en agua y limón los filetes de brótola. Secarlos bien antes de enharinarlos. En una sartén muy ancha calentar la mantequilla y el aceite y poner los filetes de brótola enharinarlos. Dorarlos de ambos lados ayudándose con una paleta para no romperlos. Para la salsa, mezclar el vino blanco, el marsala, el jugo de limón y diluir en la misma salsa la cdta. de mostaza. Reducir la salsa y controlar la sal y los sabores antes de apagar el fuego. Servir los filetes de brótola en una fuente para pescado, decorando con rodajas de limón, tomates y hojas de lechuga.",1634e90a-fc2e-4144-b652-cc91b540f681, -https://www.recetas.com/buttermilk-scones.html,240 gr. de harina leudante 2 cdtas. de polvo de hornear 50 gr. de azúcar 1 pizca de sal 60 gr. de mantequilla fría 90 gr. de yogur natural 90 cc de leche 60 gr. de pasas de uva Nata doble Mermelada de naranjas para servir ," Buttermilk scones Colocar en un bol la harina junto con el polvo de hornear, azúcar, sal y mantequilla. Trabajár con las manos hasta lograr un arenado. Hacer un hueco en el centro y agregar la leche y el yogur. Unir la masa, sin amasar, y agregar las pasas. Darle forma rectangular; tiene que quedar de 1 y 1/2 cm. de alto. Dejar descansar 20 minutos en la heladera. Cortar discos de 3 a 4 cm. de diámetro y acomodar sobre una placa enmantequillada. Pintar la superficie con una yema mezclada con un poquito de leche y cocinar en horno moderado/alto (180° C) durante 15 minutos aproximadamente. Servir los scones con la nata doble batida y la mermelada de naranjas.",284e9960-e6a1-4a35-8353-31eb19f9569d, -https://www.recetas.com/bakewell-tart.html,Para la cubierta : 200 gr. de mantequilla pomada 200 gr. de azúcar 2 nuevos 200 gr. de almendras molidas 50 gr. de harina 1/2 cdta. de polvo de hornear Para la confitura de fresas : 300 gr. de fresas 150 gr. de azúcar. Para la masa : 250 gr. de harina 120 gr. de mantequilla fría 1 huevo 80 gr. de azúcar impalpable ," Bakewell tart Para hacer la masa, arenar la harina junto con la mantequilla fría y el azúcar. Agregar el huevo y unir la masa hasta lograr un bollo tierno. Envolver en film y dejar descansar 1 hora en la heladera. Estirar luego con la ayuda de un palote y harina extra y forrar un molde de 24 cm de diámetro. Pinchar la masa y llevar nuevamente a la heladera. Para preparar la confitura, lavar y cortar en pedacitos pequeños las fresas, dejar macerando con el azúcar durante 1 hora en una cacerolita y luego cocinar durante 20' a 30' minutos a fuego suave, dependiendo de la madurez de la fruta, hasta lograr un punto de almíbar tipo mermelada. Retirar del fuego y dejar enfriar. Untar la masa de tarta con la confitura fría y reservar en la heladera. Para la cubierta, trabajar la mantequilla blanda junto con el azúcar hasta lograr una crema. Agregar los huevos de a uno e incorporar los ingredientes secos. Mezclar y distribuir sobre la confitura de fresas, llegando hasta los bordes. Cocinar en horno medio, a 170° C, de 30 a 40 minutos, hasta que la superficie esté firme y dorada.",57ec1eca-e968-483c-8dcf-313326f36679, -https://www.recetas.com/cookies-de-chocolate.html,Ingredientes 100 gr. de 1 taza de 1 huevo 60 gr. de 1/2 cdta. de extracto de vainilla 1/2 taza de nueces picadas 2 tazas de 3 cdas. de 100 gr. de margarina 1 taza de azúcar rubia1 huevo60 gr. de chocolate amargo1/2 cdta. de extracto de vainilla1/2 taza de nueces picadas2 tazas de harina leudante3 cdas. de leche ," Cookies de chocolate Trabajar la margarina con el azúcar hasta hacerla cremosa y lisa. Añadir el huevo y batir bien. Derretir el chocolate y agregarlo, con la vainilla. Picar las nueces y añadirlas también. Cernir la harina y agregarla, alternando con la leche. Hacer rollos con la masa, envolverlos en papel mantequilla y poner a enfríar durante toda la noche o durante varias horas. Desenvolver los rollos, cortarlos en rodajas finas y acomodarlas en una chapa de horno sin engrasar. Cocinar a borne caliente, durante 10 minutos.",eedd4490-2598-42e5-9d68-e62d57fa8e8e, -https://www.recetas.com/english-muffins.html,Ingredientes 30 gr. de 2 cdas. de azúcar 1 cda. de agua tibia 1 y 1/2 taza de 1/4 de taza de 1 cdta. de sal 6 tazas de 30 gr. de levadura de cerveza2 cdas. de azúcar1 cda. de agua tibia1 y 1/2 taza de leche 1/4 de taza de margarina derretida1 cdta. de sal6 tazas de harina ," English muffins Ablandar la levadura junta con el azúcar en el agua tibia. Añadir la leche hervida y tibia. Agregar la margarina derretida, sal y 3 tazas de harina. Batir hasta hacer una masa lisa; luego incorporar el resto de harina y amasar hasta tener una masa lisa y elástica, ponerla en un bol engrasado, tapar y dejar levar en lugar templado hasta que doble el volumen. Estirar la masa de unos 16 mm de grosor y cortar medallones de.75 mm de diametro. Taparlos y dejarlos levar nuevamente hasta que la masa se haga liviana al tocarla. Poner los muffins en una chapa de horno engrasada y cocinarlos en horno bastante caliente, durante unos 15 minutos, o hasta que estén cocidos.",d7b9e736-c710-461f-b66f-c9d78a462a19, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-a-la-inglesa-9410.html,"Ingredientes 4 bifes de hígado cortado en tiras, sin la membrana 3 cebollas picadas 8 fetas de panceta ahumada cortadas en tiras 1 hoja de laurel 1/2 vaso de 1 cda. de manteca Sal Pimienta 4 bifes de hígado cortado en tiras, sin la membrana3 cebollas picadas8 fetas de panceta ahumada cortadas en tiras1 hoja de laurel1/2 vaso de cerveza blanca1 cda. de mantecaSal "," Hígado a la inglesa En una sartén derrita 1/2 cda. de manteca y dore los trozos de hígado hasta que estén parejos. Retire y mantenga al calor. Con el resto de manteca y el laurel dore la panceta, luego agregue la cebolla. Cuando este totalmente transparente, incorpore el hígado con el jugo, luego la cerveza, lleve a ebullición y agregue sal y pimienta. Sirva con arroz blanco.",075a083e-926d-4ce3-92c2-f3e4b7725afe, -https://www.recetas.com/receta-de-Syllabub-9380.html,Ingredientes 80 cc de jerez 60 cc de cognac 60 cc de jugo de limón 75gr. de 400 gr. de crema de leche Nuez moscada rallada 80 cc de jerez60 cc de cognac60 cc de jugo de limón75gr. de azúcar impalpable400 gr. de crema de lecheNuez moscada rallada ," Syllabub En un perol mezcle el jerez, el cognac y el jugo de limón. Agréguele la crema y coloque el perol a baño María invertido. Añada el azúcar. Con un batidor, bata hasta que se formen picos. Reparta la mezcla en copas y deje enfriar 3 horas. Espolvoree con nuez moscada antes de servir.",b140b854-a602-44f6-bce2-89ceebd3dac5, -https://www.recetas.com/receta-de-Sardinas-marinadas-9342.html,"Ingredientes 15 sardinas , c/n Sal, c/n , c/n 5 cebollas 5 zanahorias 150 gr. de pasas de uva negras 100 gr. de nueces 2 cdas de 4 cdas de vino blanco Aceite neutro, c/n 15 sardinas Harina , c/nSal, c/n Pimienta , c/n5 cebollas5 zanahorias150 gr. de pasas de uva negras100 gr. de nueces2 cdas de vinagre de alcohol4 cdas de vino blancoAceite neutro, c/n "," Sardinas marinadas Preparación: Limpie las sardinas, retire las escamas y luego el espinazo. Corte en 2 filetes o en mariposa. Puede pedirle a su pescadero que haga este trabajo. Pase por harina, tape con papel film y lleve a la heladera durante 30 minutos. Corte las cebollas en pluma. Pele las zanahorias y corte en medios aros. Coloque las cebollas en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta y cocine a fuego bajo 15 minutos. Agregue las zanahorias y cocine 5 minutos más. Desglase con vino blanco y una vez evaporado el alcohol, agregue el vinagre y las pasas de uva. Cocine 15 minutos más. Agregue las nueces y apague el fuego. En una sartén con aceite caliente, coloque las sardinas empanadas y dore de ambos lados. Retire, disponga en una fuente y por encima la preparación de cebolla y zanahorias. Deje marinar 1 hora como mínimo. Antes de servir, mezcle con cuidado para que queden un poco a la vista las sardinas y se pueda apreciar el plato.",0181d882-93ff-4988-bd66-ad990bdffb58, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-salsa-Cumberland-9307.html,Ingredientes 1 pierna de Harina Aceite y Sal y pimienta Para la salsa: 1/2 taza de jalea de membrillo 1 cda. de Ralladura de naranja y limón Salsa inglesa Vino Oporto Almidón de 1 pierna de cordero cortada transversalmenteHarinaAceite y mantequilla Sal y pimienta1/2 taza de jalea de membrillo1 cda. de cebolla ralladaRalladura de naranja y limónSalsa inglesaVino OportoAlmidón de maíz diluido en un poco de agua ," Cordero con salsa Cumberland Pase los bifes por harina, fría en una cacerola con aceite y mantequilla, dore ambas caras y luego baje la temperatura hasta que termine la cocción. Retire. Coloque en un plato y mantenga al calor. Vuelque un poco de la grasa de la cacerola, incorpore todos los ingredientes de la Cumberland, lleve a hervor, deje reducir y ligue con el almidón de maíz. Vuelva los bifes a la cacerola para que se impregnen con la salsa y báñelos con ella. Sirva con zanahorias y cebollas saltadas en mantequilla.",bc5e7388-b399-4349-812f-4586a9252007, -https://www.recetas.com/receta-de-Pie-de-pollo-express-9147.html,Ingredientes 2 pechugas de pollo 1 cebolla 1 lata de choclo en grano 1 lata de arvejas 1 zanahoria 1/2 taza de vino blanco Caldo en cantidad necesaria 1 cdta. de fécula de maíz 4 tapas para empanadas ," Pie de pollo express Cortar el pollo en tiras y saltear en una sartén hasta que dore. Reservar. En la misma sartén incorporar la cebolla picada, la zanahoria cortada en rodajas, dejar que dore y, por último, agregar el choclo y las arvejas. Incorporar el pollo a la preparación de la sartén. Desglasar con el vino blanco. Una vez que se evapore el alcohol, incorporar un poco de caldo. Dejar reducir el caldo o espesarlo con una cucharadita de fécula de maíz previamente diluida en agua. Rellenar cuatro cazuelas individuales para horno con la preparación y cubrir con la tapa de empanada. Dejar cocinar en horno medio hasta que dore.",b4519df3-7208-44cc-aaa5-b6dac98931fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Compota-cremosa-de-peras-9131.html,Ingredientes 500 gr. de peras 1/4 de lt. de agua Sal Canela 50 gr. de azúcar 2 cdas. de jugo de limón 1 cda. de cascara rallada de 500 gr. de peras1/4 de lt. de aguaSalCanela50 gr. de azúcar2 cdas. de jugo de limón1 cda. de cascara rallada de limón ," Compota cremosa de peras Preparación: Cortar las peras en dados, previamente peladas y sacadas sus semillas. Hervir los cubos de pera con el agua, pizca de sal, la canela y 50 gr. de azúcar, más la cáscara rallada de limón, Cocinar durante unos 10 minutos o hasta que la fruta este blanda. Sacar la canela y hacer un puré con la mitad de las peras. Agregar el puré a la compota restante y echar el almidón de maíz disuelto en un poquito de agua fría. Revolver sobre el fuego hasta que suelte el hervor y espese.",8e46e375-075e-45d8-b18b-636ac28e7e12, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosbif-rapido-8809.html,Ingredientes 1 kg. de lomo en un trozo 1 cda. de manteca 2 cdas. de aceite 1 cta. de concentrado de carne Jugo de 1 1 kg. de lomo en un trozo1 cda. de manteca2 cdas. de aceite1 cta. de concentrado de carneJugo de 1 limón ," Rosbif rápido Quitar los nervios al lomo y, después de golpearlo, atarlo bien. En una sartén, poner la manteca y el aceite. Freír la carne a fuego muy vivo, durante 20 minutos justos. Retirar y dejar reposar, tapado, unos 10 minutos. Al jugo del rosbif, agregarle una cdta. de concentrado carne y otra de jugo de limón. Cortar la carne en finas lochas y colocarlas en una fuente. Acompañar con la salsa caliente.",b9de98c9-6eaf-4676-9d69-0562afc10976, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-gabinete-8086.html,Ingredientes 8 a 10 pancitos de días anteriores 3/4 lt. de 4 o 5 huevos Esencia de vainilla 3 o 4 cdas. de azúcar 50 gr. de pasas de uva sin semillas 200 gr. de frutas confitadas para espolvorear 8 a 10 pancitos de días anteriores3/4 lt. de leche 4 o 5 huevosEsencia de vainilla3 o 4 cdas. de azúcar50 gr. de pasas de uva sin semillas200 gr. de frutas confitadas Azúcar para espolvorear ," Budín gabinete Cortar en rebanadas finas los pancitos y colocarlas en una fuente de horno chica y honda, untada con mantequilla, alternando con las pasas de uva y las frutas cortadas en trocitos. Batir la leche con las cdas. de azúcar, la vainilla y los huevos, volcarlo sobre el pan y dejarlo reposar unos 20 minutos para que el pan absorba el líquido. Esparcir encima azúcar y hornear la preparación a temperatura moderada durante unos 45 minutos o hasta que se note firme. Servir frío, acompañando con crema pastelera, sabayón, etc. ",b73787ab-5666-4250-8445-4b6650cb2bc0, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Budapest-7921.html,Ingredientes 250 gr. de carne vacuna hervida 2 pimientos rojos en vinagre 3 ó 4 1 1 diente de ajo Sal Pimienta Vinagre Aceite picado 250 gr. de carne vacuna hervida2 pimientos rojos en vinagre3 ó 4 tomates cebolla chica1 diente de ajoSalVinagreAceite Perejil picado ," Ensalada Budapest Cortar la carne y los tomates en dados de 2 cm y los pimientos en cuadraditos de la misma medida. Picar gruesa la cebolla mezclándola con el ajo pisado, sal, pimienta, vinagre y aceite. Mezclar con los anteriores ingredientes y dejar reposar unas horas. Al servir esparcir encima perejil picado. ",6c5ee1a3-9291-4e5a-a4df-dd33323920c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Magdalenas-7861.html,110 gr. de harina de reposteria 3 huevos 110 gr. de azúcar 110 gr. de mantequilla 1 sobre de levadura Azucar Glase Agua Moldes de papel para magdalenas ," Magdalenas Engrasar con un pincel de cocina y un poco de mantequilla, los moldes de papel para magdalenas. Procesar juntos la harina, el azúcar, la mantequilla, la levadura y los huevos, hasta obtener una pasta homogénea. Volcar en los molde, llenándolos sólo hasta 3/4 de su capacidad; llevar a horno moderado durante 35 minutos. Retirar y dejar enfriar. Pintar por encima con un glasé realizado mezclando azúcar glas con poca agua. ",dbff341b-e137-455d-8ab9-7d7797c5a142, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-integral-al-romero-7623.html,Ingredientes Para la masa: 1 y 1/2 tazas de harina de trigo 1 y 1/2 tazas de 50 gr. de 650 cc. de agua 2 cdas. de romero Sal a gusto 1 cda. de aceite 1 cda. de Para la cubierta: 3 ramitas de 6 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de sal gruesa o entrefina 1 y 1/2 tazas de harina de trigo1 y 1/2 tazas de harina integral50 gr. de levadura fresca650 cc. de agua2 cdas. de romeroSal a gusto1 cda. de aceite1 cda. de miel 3 ramitas de romero 6 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de sal gruesa o entrefina ," Focaccia integral al romero Disolver en un bol la levadura fresca con el agua a temperatura ambiente. Agregar la miel, el romero y batir. Agregar, cuando se forme una espuma, la sal, el aceite y las harinas en forma gradual. Amasar hasta lograr una masa sedosa y dejar leudar hasta que duplique su volumen. Estirar la masa, sobre una placa aceitada, con los dedos dejándolos bien marcados. Con una espátula sin filo, marcar la superficie formando líneas paralelas trazadas en un sentido y en otro, a fin de formar rombos. Clavar ramitas de romero en las intersecciones de cada línea, pintar con aceite de oliva y espolvorear la sal gruesa o entrefina. Cocinar en horno caliente durante 20 a 30 minutos, hasta que dore.",36dfab7e-7b8e-42ee-a8bc-f0df4b15f45c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-a-la-marinera-7607.html,Ingredientes 2 kg. de mejillones 4 granos de pimienta 1 hoja de laurel 1/2 cebolla 1 cda. de 25 gr. de manteca 2 yemas 2 cdas. de pan rallado Sal blanco para acompañar 2 kg. de mejillones4 granos de pimienta1 hoja de laurel1/2 cebolla1 cda. de perejil picado25 gr. de manteca2 yemas2 cdas. de pan ralladoSal Arroz blanco para acompañar ," Mejillones a la marinera Raspar los mejillones y lavarlos varias veces con agua fría. Ponerlos en una cacerola junto con las pimientas, el laurel y la cebolla. Tapar la cacerola y llevar al fuego. Remover continuamente hasta que se abran. Retirar del fuego, dejarles adherida una valva y reservar el agua que soltaron previamente colocada. Poner en una cacerola el perejil, la manteca, las yemas y el agua reservada de los mejillones. Cocinar a fuego lento removiendo continuamente con un batidor. Cuando la salsa esté cremosa, adicionarle el pan rallado y sal. Disponer los mejillones en una fuente baja y bañar con la salsa caliente.",3e6a6a03-0245-432e-9d1c-a20e8d95e82b, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelee-de-pollo-7575.html,Ingredientes 2 pollitos enteros 1 hueso de pata 4 cdas. de aceite 50 gr. de manteca 1 botella de vino blanco seco 1 diente de ajo 4 ramitas de estragón 1 ramita de perejil Sal para moler 2 pollitos enteros1 hueso de pata4 cdas. de aceite50 gr. de manteca1 botella de vino blanco seco1 diente de ajo4 ramitas de estragón1 ramita de perejilSal Pimienta para moler ," Gelée de pollo Cortar los pollitos en trozos y el hueso de pata en dos a lo largo. Calentar la manteca en una ""cocotte"" o cacerola baja, con el aceite y dorar en esto los trozos de pollo y la pata. Salpimentar y mojar con las tres cuartas partes del vino y cocinar, sin tapar, durante 15 minutos. Tapar y proseguir la cocción durante una hora más. A último momento, añadir las hierbas picadas y un poco más de pimienta recién molida; si fuera necesario también salar. Dejar entibiar, deshuesar los trozos de pollo y acomodar la carne en un molde rectangular. Desgrasar, colar el jugo de cocción y echarlo sobre el pollo deshuesado. Enfriar durante algunas horas y desmoldar. Servir con juliana de lechugas alrededor, y con pepinitos y cebollitas en vinagre aparte.",8240f6ed-bf37-4917-92ad-665509241a48, -https://www.recetas.com/receta-de-Mermelada-de-naranjas-a-la-inglesa-7487.html,Ingredientes 18 naranjas 2 limones Azúcar 18 naranjas2 limones ," Mermelada de naranjas a la inglesa Tomar naranjas y limones perfectamente sanos y maduros; pesarlos. Pelarlos, cortarlos en cuartos y retirar las semillas. Incorporar la parte blanca de la cáscara cortada en trozos. Agregar tantos litros de agua como kilos de fruta pesada entera y dejar macerar durante 24 horas. Hacer hervir hasta que la cáscara se deshaga entre los dedos. Dejar reposar 24 horas y volver a pesar. Agregar igual peso de azúcar y cocinar la mermelada hasta que, dejándola caer, forme perlas. Envasarla en frascos esterilizados y calientes. Dejar enfriar y cerrarlos herméticamente.",1abe4cfb-1251-4874-b085-cbe9972a02b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Irish-stew-7449.html,Ingredientes 1 kg. de pecho o pescuezo de cordero 3 papas grandes harinosas 1 Hierbas aromáticas Sal Pimienta Salsa inglesa Worcester 1 kg. de pecho o pescuezo de cordero3 papas grandes harinosas cebolla grandeHierbas aromáticasSalPimientaSalsa inglesa Worcester ," Irish stew Corte la carne de cordero en trozos regulares, las papas y cebollas en rodajas finas. Disponga una capa de cebolla en una cacerola, luego una papa en rodajas, un tercio del cordero, en trozos; sal, pimienta y hierbas aromáticas. Luego haga dos capas más de la misma forma. Cubra con agua caliente y tape; cueza a fuego mediano durante una hora y media. Retire las hierbas, pase la verduras por tamiz y sirva con la carne y salsa Worcester aparte.",9dfdbef9-0dc3-42ad-985b-16c00dd4ec70, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-ternera-7356.html,12 bifes de nalga de ternera cortados como para milanesas1 taza de perejil picado100 gr. de mantecaAceiteSal Pimienta negra , Rollitos de ternera Coloque los bifes separados sobre una tabla. Salpimiente a gusto y coloque sobre ellos pequeñas cantidades de perejil. Arrolle y ate con hilo fino. Fría en la manteca mezclada con un poco de aceite.,6bc8b2bf-03e6-48ce-b93f-40e90ba58318, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-cremosa-de-queso-7306.html,Ingredientes 2 cdas. de agua 4 cdas. de queso rallado 100 gr. de crema de leche 3 cdtas. de 1/2 cdta. de sal 2 cdas. de whisky Jerez o vino blanco seco 2 cdas. de agua4 cdas. de queso rallado100 gr. de crema de leche3 cdtas. de pimienta verde1/2 cdta. de sal2 cdas. de whiskyJerez o vino blanco seco ," Salsa cremosa de queso Mezclar la crema de leche, el agua y el queso rallado. Añadir la pimienta verde, la sal y mezclar bien, batiendo un poco para espesar. Añadir el whisky, jerez o vino blanco y algo más de condimentos si se deseara una salsa más fuerte.",ecb43db7-7c46-44df-adce-9bfeb9ff7971, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-frutal-7193.html,Ingredientes 1 taza de ensalada de frutas 1 banana 1 huevo 2/3 de taza de azúcar 1/2 taza de leche 1/2 taza de jugo de naranjas 1 sobrecito de gelatina 400 gr. de crema de leche Vainilla 1 taza de ensalada de frutas1 banana1 huevo2/3 de taza de azúcar1/2 taza de leche1/2 taza de jugo de naranjas1 sobrecito de gelatina400 gr. de crema de leche ," Flan frutal Mezcle el huevo, el azúcar y la leche; agregue el jugo de naranja y cueza a calor suave hasta espesar, revolviendo. Retire del fuego y agregue la gelatina ablandada en un cuarto de taza de agua fría, la banana en puré y la vainilla. Deje enfriar hasta que comience a prender la gelatina y añada la ensalada de frutas con su jugo y la crema batida. Vierta en una budinera mojada y lleve a la heladera unas horas. Desmolde y sirva. ",bd7828f4-5107-45d6-8c45-8c1074aeb79c, -https://www.recetas.com/receta-de-Plum-pudding-con-salsa-de---conac-7118.html,Ingredientes 100 gr. de pasas de Corinto 200 gr. de pasas sultanas 125 gr. de ciruelas secas descarozadas 4 cdas. de ron 100 gr. de cáscara abrillantada de limón 100 gr .de cáscara abrillantada de naranja 2 90 gr. de margarina 115 gr. de pan rallado 100 gr. de harina Esencia de vainilla 65 gr. de azúcar 4 huevos 1 limón 100 gr. de 1/4 cdta. de 1/2 cdta. de Pizca de nuez moscada Pizca de pimienta Para la salsa al coñac: 150 gr. de manteca 50 gr. de 4 cdas. de coñac Cáscara de naranja rallada 100 gr. de pasas de Corinto200 gr. de pasas sultanas125 gr. de ciruelas secas descarozadas4 cdas. de ron100 gr. de cáscara abrillantada de limón100 gr .de cáscara abrillantada de naranja manzanas (200 gr.)90 gr. de margarina115 gr. de pan rallado100 gr. de harinaEsencia de vainilla65 gr. de azúcar4 huevos1 limón100 gr. de avellanas ralladas1/4 cdta. de clavo de olor molido1/2 cdta. de canela molidaPizca de nuez moscadaPizca de pimienta150 gr. de manteca50 gr. de azúcar impalpable4 cdas. de coñacCáscara de naranja rallada ," Plum pudding con salsa de coñac Poner las pasas a macerar en el ron, así como las ciruelas secas cortadas en trocitos; agregar luego las cáscaras abrillantadas de limón y de naranja en trocitos, y las manzanas también trozadas. Mezclar con 80 gr. de margarina, 100 gr. de pan rallado y todos los demás ingredientes indicados, batiendo hasta obtener una masa dúctil. Untar con margarina una budinera con tapa y espolvorearla con pan rallado, echar la masa y tapar. Cocinar el ""pudding"" a baño María durante unas 3 horas, retirarlo del baño y dejarlo descansar 5 minutos o algo más. Quitar la tapa de la budinera despegar el borde del budín con un cuchillo y desmoldarlo sobre una fuente; si no se despegara, colocar un repasador mojado sobre la budinera invertida hasta que el budín se despegue. Batir la manteca hasta hacerla liviana, agregar el azúcar, media cdta. de vainilla, el coñac y la cáscara de naranja rallada. Servir el budín caliente, con la salsa de manteca al coñac. ",94d39cd6-e1bd-4517-8b46-f950e3cb9ceb, -https://www.recetas.com/receta-de-Chicken-Pie-6852.html,200 gr. de harina leudante125 gr. de manteca1 cda. de jugo de limón3 cdas. de agua helada1 cdta. de sal huevo (para pincelar)1 kg. de carne de pollo cortada en trozos pequeños150 gr. de panceta ahumada3 huevos duros1 taza de arvejas cocidas1 taza de papas cocidas y cortadas en cubos1 taza de zanahorias cocidas y cortadas en cubos3 cdas. de hongos secos (opcional)3 cebollas de verdeo2 cdas. de salsa inglesa3 cdas. de aceite1 taza de caldo1 copa de vino blanco seco1 cdta. de extracto de carne2 cdtas. de extracto de tomateSal y pimienta ," Chicken Pie En un bol, cernir la harina junto con la sal. Agregar el jugo de limón y la manteca cortada en trozos. Desmigar con un cuchillo hasta obtener una consistencia granulada. Añadir el agua helada y tomar la masa con cuchara de madera. Colocarla sobre la mesada y estirarla con palote hacia adelante y hacia atrás, dándole forma rectangular. Doblarla en tres partes con ayuda de una espátula colocando los dobleces hacia el frente del que amasa. Pasarle nuevamente el palote. Cubrir la masa con un lienzo húmedo y llevarla a la heladera durante 1 hora. Saltear la carne de pollo en el aceite. Agregar la cebolla picada y la panceta cortada en tiras. Añadir los hongos -previamente remojados en el vino-, el caldo y las dos clases de extractos. Condimentar con la salsa inglesa y salpimentar. Cocinar durante 10 minutos. Luego, incorporar las papas, las zanahorias y las arvejas. Revolver con cuchara de madera y retirar. Distribuir el relleno en cazuelas individuales (también puede utilizarse una cazuela grande para horno). Picar grueso los huevos duros e incorporarlos a la preparación.Aparte, retirar la masa de la heladera y estirarla con palote. Batir un huevo, pincelar el borde de las cazuelas y cubrirlas con la masa, de modo que quede adherida. Formar una chimenea haciendo, con un cortapastas, un pequeño orificio en el centro de la masa para dejar salir el vapor de la cocción; colocarle alrededor una tirita de masa. Decorar la cubierta pegando con huevo, flores y hojas de masa cortadas con cortapastas. Pincelar con huevo y llevar a horno moderado hasta que la masa se dore.",0cf5cb46-1a11-476c-9731-4e71301dea71, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-papas-6851.html,Ingredientes 500 cc de agua 250 cc de 1 paquete de puré en copos 25 gr. de manteca 9 cdas. de Jugo y ralladura de 1 naranja 5 yemas de 5 claras de huevo 200 gr. de Para la salsa de chocolate: 5 cdas. de 2 cdas. de leche 20 gr. de manteca 500 cc de agua250 cc de leche 1 paquete de puré en copos25 gr. de manteca9 cdas. de azúcar Jugo y ralladura de 1 naranja5 yemas de huevo 5 claras de huevo200 gr. de harina 5 cdas. de cacao instantáneo dulce2 cdas. de leche20 gr. de manteca ," Torta de papas Colocar el agua en un recipiente y llevar al fuego. Incorporar la manteca y 4 cdas. de. de azúcar. Retirar cuando rompa el hervor y agregar la leche fría, jugo de naranja y el puré en copos. Revolver con cuchara de madera hasta obtener una preparación homogénea. Añadir las yemas y la ralladura de naranja. Mezclar Bien y reservar. Aparte, batir las claras a punto nieve. Una vez batidas, agregarle en forma de lluvia -y sin dejar de batir- el resto del azúcar (esto hará posible que tomen una mayor consistencia y puedan sostener la preparación). Incorporarlas a la preparación alternando con la harina cernida, a medida que se va uniendo con movimientos envolventes. Verter en un molde de 24 cm de diámetro previamente enmantecado y enharinado. Llevar a horno suave durante 55' aproximadamente. Retirar y desmoldar. Llevar los ingredientes de la salsa de chocolate al fuego hasta que se hayan calentado. Revolver, dejar entibiar y volcar, sobre la torta o sobre cada una de las porciones.",55c8d3c2-b784-4dee-b295-bce374b326f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-zanahoria-y-jengibre-6191.html,"5 huevos2 y 1/3 tazas de azúcar rubia1 y 1/2 tazas de aceite4 y 1/2 tazas de zanahoria rallada80 gr. de avellanas50 gr. de almendras200 gr. de pasas de uva3 y 1/2 tazas de harina4 cdtas. de polvo de hornear1/2 cdta. de bicarbonato de sodio Canela , a gustoNuez moscada, a gustoExtracto de vainillaRalladura de 2 naranjas2 cdas. de jengibre rallado "," Torta de zanahoria y jengibre Bata a blanco los huevos con el azúcar. Agregue el aceite en forma de hilo. Pase la preparación a un bol y con espátula incorpore la zanahoria, las frutas secas, las especias, el jengibre, la ralladura de las naranjas y el extracto de vainilla. Por último, agregue los ingredientes secos tamizados. Coloque la preparación en un molde de 24 cm. enmantecado y enharinado. Cocine durante 45 minutos en horno a 175°C. Tape con papel aluminio y continúe la cocción por 45 minutos más. Verifique el punto con un palillo.",1112e94f-9c00-4acb-9bcb-3ead9c1dbdb2, -https://www.recetas.com/receta-de-Roastbeef-5957.html,2 kg. de ternera para asar (mejor chuletero sin hueso)2 cebollas medianas1 cda. sopera de mantaca de cerdo 3 cdas. soperas de aceite de oliva virgenSal y una pizca de pimienta negra ," Roastbeef Atar bien la carne hasta formar un cilindro, salpimentarla y untarla de aceite de oliva. Poner todo cubierto con la cebolla a capas y encima unas bolitas de manteca. Calentar el horno a fuego máximo diez minutos previamente. Al meterlo en el horno, bajar a 175 y cocinar 20 minutos por kilo (en este caso 40). Sacar del horno y dejar enfriar un rato. Retirar las cebollas y el cordón del atado y cortar en rodajas muy finas. Sevir acompañado de la salsa bien limpia (la que ha soltado bien colada por un colador), puré de patatas y puré de manzanas. ",46711b47-d529-462c-9c0a-8872929a1e91, -https://www.recetas.com/receta-de-Pudding-navideno-5759.html,250 gr. de grasa de riñones100 gr. de corteza de naranjas confitadas200 gr. de cerezas confitadas60 gr. de almendras 250 gr. de harina 200 gr. pasas de uva de Esmirna175 gr. de pan rallado120 gr. de azúcar Pizca de canela 1 pizca de jengibre 1 pizca de sal4 huevos2 cdas. de melaza1 copita de ron o aguardiente Jugo de 1/2 limónCorteza de 1/2 limón ," Pudding navideño Picar por separado la grasa de los riñones, la corteza de naranja, las cerezas confitadas, las almendras con la piel y la corteza del 1/2 limón. Colocar en un bol, agregar la harina, las pasas de uva, el pan rallado, el azúcar morena, la canela, el jengibre y la sal. Batir los huevos en un bol, agregar la melaza, el aguardiente, el jugo de limón y mezclar. Incorporar a la preparación anterior y trabajar hasta que resulte una masa pareja. Enmantecar un molde para y distribuir la masa hasta las 3/4 partes. Apoyar el molde sobre una servilleta grande, levantar sus 4 extremos, hacer un nudo, pasar por éste un palillo largo y resistente. Colocar el pudding en una cacerola grande con agua hirviendo, apoyando los extremos del palillo en los bordes de la cacerola para cocinarlo sin que el molde toque el fondo. Cocinar entre 4 y 5 horas, agregando agua a medida que se evapora. Una vez cocido, quitar la servilleta humedecida, envolverlo con otra seca y dejar enfriar.",c9eb4a86-3475-4fc4-99f3-cf087c5bade1, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-a-la-inglesa-5724.html,4 bifes de hígado4 tajadas de panceta ahumada tomates medianosAlbahacaRomeroTomillo1 cda. de aceite50 gr. de mantecaSal y pimienta ," Hígado a la inglesa Preparación: Frote los bifes de hígado con la mezcla de hierbas (albahaca, romero y tomillo) y deje reposar unos minutos. Dore la panceta y reserve. Pase los bifes por harina y saltéelos en una mezcla de manteca y aceite, hasta que estén dorados de ambos lados. Sirva con los tomates y champiñones saltados en aceite de oliva. ",0b84f984-5923-4d97-80da-b6d7f0285561, -https://www.recetas.com/receta-de-Scons-5496.html,400 gr. de harina1 cda. al ras de polvo de hornear1 cdta. de sal2 cdas. de azúcar molido175 gr. de manteca o margarina3 yemasLeche huevo para pintar ," Scons Ponga sobre la mesa la harina previamente tamizada con el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Incorpore la manteca o margarina cortada en cuadraditos, mezclando con las manos hasta formar migas como granos de arroz. Una añadiendo las yemas y un poco de leche sin trabajar mucho la masa. Forme un bollo, estire pero deje la masa bien gruesa. Con un cortapasta liso corte medallones y ponga sobre una placa enmantecada. Pinte la superficie con huevo y cocine en horno caliente unos 10 minutos, o hasta que estén dorados. Sirva tibios con manteca o mermelada o ambas. ",e658514e-752d-41e4-a48a-84b2071cf97b, -https://www.recetas.com/receta-de-Punch-Casanova-5494.html,2 yemas1 clara batida a nieve1 medida de vodka o ginebra2 cdas. de azúcar2 tazas de té fuerte ," Punch Casanova Bata muy bien las yemas con el azúcar, agregue el té batiendo bien y luego la medida de vodka, ginebra o cualquier otro trago fuerte (licores dulces, no). Sirva en copas grandes, añadiendo la clara batida a nieve por encima. ",6e12025d-45d0-4623-adac-7f89fa2a32c7, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-Astoria-5172.html,10 mitades de peras en almíbarLicor de peras1/2 vaso de jugo de naranja2 o 3 cdas. de pistachos o almendras300 gr. de crema de leche Azúcar impalpable ," Peras Astoria Poner a congelar el jugo de naranja. Escurrir las peras del almíbar y rociarldas con licor de peras. Picar los pistachos o almendras. Batir la crema de leche con tres cdas. de azúcar impalpable y un poquito de esencia de vainilla. Poner la chantilly en una fuente de mesa, echar en el centro el jugo de naranja cristalizado y acomodar encima las peras, uniendo las mitades. Terminar con los pistachos o almendras picados y servir.",c6256b87-e391-4489-8683-1a1201612a54, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-inglesa-de-manzanas-5052.html,125 gr. de manteca o margarina250 gr. de harinaSal3/4 lt. de agua1 kg. de manzanas4 cdas. de azúcar CanelaJugo de limón ," Torta inglesa de manzanas Mezcle harina, sal y manteca hasta que la mezcla se convierta en arenosa. Agregue rápidamente el agua fría. Pele las manzanas, sáqueles las semillas y córtelas en trozos directamente en la fuente que va al horno. Sazone con canela y azúcar. Añada jugo de limón y un poco de agua que se evaporará durante la cocción. Estire la masa en forma redonda y coloque sobre las manzanas. Puede decorar las superficie con pedacitos de masa en forma de hojas. Hornee alrededor de 30 minutos y sirva tibia. ",d68397ee-ca5d-4250-a68e-bbf07ec77929, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-inglesa-5005.html,400 cc. de leche100 gr. de azúcar3 yemasPizca de salEscencia de vainilla ," Crema inglesa Preparación: Ponga a hervir la leche con el azúcar, 1 pizca de sal, unas gotas de vainilla o una vaina. Bata las yemas ligeramente y comience a verter de a poco la leche hirviendo sobre ellas, mezclando vigorosamente. Ponga todo en una cacerola, mezcle sin cesar sobre fuego suave hasta que la crema tome consistencia untuosa. No deje hervir. ",c975e3de-a61b-45b4-88c0-4a62aa4f4832, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-asadas-con-helado-de-menta-4925.html,Ingredientes 8 peras 3 cdas. de azúcar 2 cdas. de vino blanco 1 vaso de agua 100 gr. de manteca Hojas de menta fresca Para el helado: 200 gr. de azúcar 1/2 lt. de agua 6 hojas de menta fresca ," Peras asadas con helado de menta Preparación: Helado : Ponga el agua y el azúcar a hervir. Cuando hierva, sumerja las hojas de menta, cubra y deje infusionar durante 15 minutos. Cuele la infusión y deje el helado en el congelador, revolviendo de vez en cuando. Peras : Derrita 25 gr. de manteca en una sartén a fuego mediano. Coloque las peras peladas una junto a la otra. Añada el azúcar y el vino, deje reducir el vino y agregue el agua. Cubra y deje cocinar y caramelizar durante 10 minutos, mueva las peras para colorearlas de todos lados. Retírelas y siga reduciendo el jugo de cocción. Añada el resto de la manteca.",45d1047c-9508-4497-afaa-e2c561cb4b86, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-cordero-a-la-inglesa-4792.html,1 pierna de cordero de 1 y 1/2 kg. 3 dientes de ajo (en láminas) 1 cda. de grasa o aceite neutro Hojas de menta fresca o seca Sal Pimienta Para la salsa: 1 taza de hojas de menta seca o fresca 1 taza de vinagre de vino 1 cda. de azúcar negra 1 cdta. de mostaza en polvo Sal Pimienta ," Pierna de cordero a la inglesa Preparación: Pique las hojas para la salsa y póngalas en maceración en vinagre durante 12 horas. Al día siguiente, meche la carne con las láminas de ajo, haciendo incisiones en sentido paralelo a las fibras y no atravesándolas. Deje tomar temperatura ambiente a la carne. Caliente el horno a 180ºC. En una asadera coloque el medio graso y dore sobre llama la carne. Agregue el otro ajo aplastado y las hierbas. Bañe con media taza de agua e introduzca en el horno durante 45 minutos, bañando cada tanto con agua. Retire del horno, filtre la salsa que quedó en la asadera, salpimiente la carne y cubra con papel de aluminio para mantener el calor. Este reposo tierniza la carne y la deja cortar con facilidad. Para hacer la salsa : Haga hervir todos los ingredientes de la salsa, deje reducir un poco e incorpore el jugo del asado obtenido, espese con maicena diluida si lo desea. Pimiente. Sirva acompañado por los Yorkshire pudding.",26ec0076-cc51-40df-a883-17166c24e8c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Scons-4734.html,400 gr. de harina2 cdtas. de polvo de hornear200 gr. de manteca cortada en dados1 cdta. de sal3 yemasLeche2 cdas. de azúcar huevo para pintar ," Scons Preparación: Mezcle la harina con el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Agregue la manteca, deshaciéndola con los dedos. Una, sin trabajar mucho la masa, mientras agrega las yemas y un poco de leche. Forme un bollo y estire hasta conseguir que tenga 1,5 cm. de espesor. Corte medallones con un cortapastas redondo y colóquelos en una placa enmantecada. Pinte las superficies con huevo batido. Lleve a horno caliente durante aproximadamente 15 minutos.",1c4be855-f723-4c8a-8713-30088f135dd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Muffins-de-chocolate-blanco-4204.html,375 gr. de harina 2 huevos375 ml. de leche 125 gr. de azúcar 2 cdtas. de ralladura de limón 45 gr. de almendras fileteadas160 gr. de manteca derretida200 gr. de chocolate blanco ," Muffins de chocolate blanco Preparación: Precalentar el horno a 210° C. Untar moldes para 6 muffins de 250 ml. de capacidad cada uno, con manteca derretida o aceite. Tamizar la harina en un recipiente grande, añadir el azúcar y el chocolate blanco troceado. Hacer un hoyo en el centro. Batir los huevos, la leche y la ralladura de limón en un bol y verter la mezcla en el hoyo formado en los ingredientes sólidos. Añadir la manteca y remover con una cuchara de acero inoxidable hasta que se hayan unido bien, sin batir demasiado puesto que la textura debe ser grumosa. Colocar la mezcla en el molde y llenar cada cavidad en las tres cuartas partes de su capacidad. Esparcir láminas de almendras sobre la superficie y presionar suavemente para que se incrusten. Hornear 25 minutos o hasta que al introducir una aguja ésta salga limpia. Dejar los muffins en el molde 5 minutos y pasar luego a una rejilla para dejar enfriar. ",d426abbf-1c8f-43f7-8804-46124f681313, -https://www.recetas.com/receta-de-Kedgeree-con-curry-3807.html,"60 gr. de mantequilla 1 cebolla pequeña picada 125 gr. de arroz de grano largo 2 cdtas. de curry suave en pasta o en polvo 1/4 de cdta. de cúrcuma 250 gr. de leche , mezclada con agua 200 gr. de bacalao ahumado 2 cdas. de yogur natural descremado o crema agria 2 huevos duros Perejil fresco picado Sal y pimienta "," Kedgeree con curry Preparación: Derretir la mantequilla en una sartén, agregar la cebolla y freír suavemente hasta que esté blanda. Agregar el arroz y cuando esté transparente, añadir el curry en pasta o polvo y la cúrcuma. Echar agua suficiente como para cubrir, y cocinar a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el arroz esté listo. En una olla aparte, hervir el pescado con la leche con agua durante 10 minutos a fuego lento. Retirar previamente la piel y espinas del pescado y separar la carne en trozos. Combinar el arroz con curry con el pescado, agregar el yogur o crema agria y el perejil. Condimentar con sal y pimienta. Servir con los huevos duros pelados y cortados en cuartos por encima.",53f929e3-6d30-4cd6-be4c-897b3cbef0b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-crema-de-naranja-2945.html,Ingredientes Almidón de 650 grs. Crema de leche batida 2 lts. Yema de Naranja 3 uds. Bizcochuelo 1 ud. Licor Grand Marnier a gusto Gelatina en polvo sin sabor 5 grs. Leche 500 ml.Almidón de maíz 50 grs. Azúcar 650 grs.Crema de leche batida 2 lts.Yema de huevo 6 uds.Naranja 3 uds.Bizcochuelo 1 ud.Licor Grand Marnier a gustoGelatina en polvo sin sabor 5 grs. ," Pastel de crema de naranja Preparación: El día anterior, cortar las naranjas en rodajas finas y cocerlas, a fuego lento, durante 2 horas, en un jarabe preparado con 500 gramos de azúcar y 1 litro de agua. Dejar enfriar en una fuente hasta el día siguiente. Preparar una crema pastelera con las 6 yemas, 1/2 litro de leche, 50 gramos de almidón de maíz y 80 gramos de azúcar. Reservar 6 rodajas de naranja y unir el resto, escurrido y troceado, a la crema. Disolver la gelatina e incorporar a la crema. Remover y dejar enfriar. Una vez la crema esté fría, agregar la crema de leche batida. Con un poco de jarabe de las naranjas, un poco de agua y el licor, preparar un jarabe ligero. Untar un molde con manteca y espolvorear con azúcar. Disponer en el fondo las rodajas confitadas de forma decorativa. Cubrir con la mitad de la crema. Cortar el bizcochuelo (de unos 20 cm de diámetro) por la mitad en sentido horizontal y humedecer con el jarabe preparado. Cubrir la crema con una mitad del bizcochuelo. Añadir el resto de la crema y cubrir con la otra parte del bizcochuelo. Apretar bien el pastel con un plato e introducir en la heladera durante 6 horas. En el momento de servir, desmoldar sobre una bandeja.",4a4a66f0-841a-47b0-8bc2-8640797b04b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Chicken-Pie-2435.html,Para la masa : 200 gr. de manteca 4 tazas harina 3 cdtas. de polvo de hornear 1/2 taza de leche 1 pollo1 cebolla picada2 cdas. de cebolla picada1 diente de ajo triturado1/4 de taza vino blanco1/2 kg. de papas con cáscara1/4 kg. de arvejas cocidas250 gr. de champignones100 gr. de manteca2 cdas. de aceite1 cda. de perejil picado200 gr. de jamón crudo huevo batidoSal y pimienta a gusto1 cda. de fécula de maíz ," Chicken Pie Masa : Mezclar la harina con sal y polvo de hornear, tamizarlo en la mesa y agregar la manteca fría (cortada en trozos). Seguir cortando la manteca sobre la harina hasta lograr un granulado. Humedecer, poco a poco, el granulado con la leche (uniendo los ingredientes con una espátula hasta formar un pan de manteca con textura irregular), al finalizar, envuelva la masa en una bolsa y lleve a la nevera. Relleno :Quitarle la piel al pollo, cortarlo en presas y deshuesar. Calentar la manteca y el aceite en una sartén y luego dorar las presas de pollo de ambos lados. Una vez doradas, agregar el jamón en daditos y saltear. Incorporar la cebolla picada, el ajo triturado y rehogar. Agregar los champignones (con su líquido) y el vino blanco. Cuando la salsa rompa hervor, agregar la cebolla de verdeo y espesar con la fécula de maíz (un poco diluída en agua fría). Al retirar del fuego, integrar el perejil picado, las papas peladas en cubitos y las arvejas cocidas, sal y pimienta. Escurrir las presas, cortarlas en tamaños pequeños y repártirlas en 6 cazuelas. Añadir sobre el pollo el resto de la preparación que quedó en la sartén. Estirar la masa y cortarla en discos más grandes que el diámetro de las cazuelas. Tapar cada cazuela con un disco, hundiendo los bordes y presionándolos. Con un cuchillo hacer 2 o 4 incisiones a la tapa de cada pastel (por allí se eliminará el vapor). Pintar con huevo batido e introducir en horno caliente hasta que estén dorados y la masa crujiente.",ac12077b-9a2e-4e09-97f7-4223784a43ec, -https://www.recetas.com/pan-jala.html,1 kg de harina de Manitoba (o 00) 2 vasos de agua tibia 1 cubo de levadura fresca o 1 sobre de levadura de cerveza deshidratada 1/2 taza de aceite de maní o de girasol 1/2 vaso de azúcar de mesa 1 huevo a temperatura ambiente 1 cucharada de sal 1 huevo para pincelar Semillas de sésamo para decorar ," Pan Jalá En un tazón grande disolver la levadura de cerveza en el agua tibia. Luego agregar el azúcar, el aceite, la sal y el huevo y mezcle los ingredientes con un batidor o un tenedor. Añadir poco a poco la harina a los líquidos, dejando que se absorba bien la cantidad anterior antes de añadir más. La cantidad final a añadir depende mucho del tipo de harina y de las condiciones climáticas: es posible que se lleve algo menos de un kilo. Amasar a mano en el bol, o con el gancho en la batidora, durante unos diez minutos. Cuando la masa esté suave y compacta y ya no se pegue a las manos, amasar bien sobre una superficie enharinada durante otros cinco minutos. Transferir a un recipiente ligeramente engrasado y dejar crecer, cubierto con un paño húmedo, durante al menos un par de horas o, en cualquier caso, hasta que duplique su volumen. Una vez que la masa haya subido bien, preparar los 2 panes. Dividir la masa por la mitad y luego dividir cada una de las dos en tres partes nuevamente. Forma una trenza con las tres primeras piezas de rollos del mismo largo. Cuando la trenza esté hecha, dobla los extremos hacia abajo. Proceder de la misma manera para formar la otra trenza con las tres partes restantes de masa. Colocar las trenzas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y dejarlas crecer durante otra media hora. Cuando el leudado esté completo, pintar las trenzas con huevo batido y espolvorearlas con semillas de sésamo. Luego hornear en un horno precalentado a 200°. Cocinar las trenzas durante unos diez minutos, luego bajar la temperatura a 180 ° y cocinar durante unos veinte minutos más. La jalá está cocida cuando haya adquirido un hermoso color dorado tanto por arriba como por abajo.",e2130f74-0c69-4cda-b607-e86278cc64f0, -https://www.recetas.com/jala.html,1 kg de harina manitoba (o 00) 2 vasos de agua tibia 1 cubo de levadura fresca o 1 sobre de levadura de cerveza deshidratada 1/2 vaso de mesa de aceite de maní o de girasol 1/2 vaso de mesa de azúcar 1 huevo a temperatura ambiente 1 cda. de sal ," Jalá Disolver la levadura en un recipiente grande con agua tibia. Luego agregar el azúcar, el aceite, la sal y el huevo y mezclar los ingredientes con un batidor o tenedor. Agregar la harina a los líquidos, incoporándola poco a poco y absorbiendo bien la cantidad anterior antes de agregar más. La cantidad final que se agregará dependerá en gran medida del tipo de harina y las condiciones climáticas: puede ser posible que tome menos de un kilogramo. Amasar a mano en el tazón, o con el gancho amasador en la batidora, durante unos diez minutos. Cuando la masa esté suave y compacta y ya no se adhiera a las manos, trabajar bien sobre una superficie enharinada durante otros cinco minutos. Luego transferirla a un recipiente ligeramente engrasado y dejarla levar, cubierta con un paño húmedo, durante un par de horas o al menos hasta que se duplique su volúmen. Una vez que la masa haya levado bien, dar forma a los 2 panes. Dividir la masa por la mitad y luego dividir cada una de las dos nuevamente en tres partes. Formar la trenza con las primeras tres piezas de los rollos de la misma longitud. Cuando la trenza esté armada, doblar los extremos hacia abajo Proceder de la misma manera trenzando las tres partes restantes de la masa. Acomodar las trenzas en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino y dejar que leven nuevamente durante media hora. Cuando se complete el leudado, pincelar las trenzas con el huevo batido y espolvorear con semillas de sésamo. Luego llevarlas al horno ya caliente a 200 °. Cocinar las trenzas durante unos diez minutos, luego bajar la temperatura a 180 ° y cocinar durante otros veinte minutos más o menos. El Jalá estará cocido cuando haya adquirido un hermoso color dorado tanto arriba como abajo.",0e2c2b01-48dd-42f7-85c1-eb6d5040d3c0, -https://www.recetas.com/pancitos-de-matza.html,Ingredientes 1 y 1/2 tazas de 3/4 cdta. de sal 3 cdas. de azúcar 3 claras 1 taza de agua 1/4 de taza de 1 y 1/2 tazas de harina de matzá3/4 cdta. de sal3 cdas. de azúcar3 claras1 taza de agua1/4 de taza de margarina derretida ," Pancitos de matzá Mezcle la harina con la sal y el azúcar. Bata las claras con el agua y agregue la margarina, batiendo bien. Vierta la preparación sobre la harina y mezcle bien. Vierta de a cdas. en moldes de tartaletas grandes y lleve a horno moderado durante media hora.",c83bf435-f000-4d1e-828e-991a16d83816, -https://www.recetas.com/pan-trenzado-jale-o-koilich.html,Ingredientes 1/2 kg. de harina 50 gr. de 3 huevos 1 taza de azúcar 1 taza de aceite 1/2 cda. de sal Agua 1/2 kg. de harina50 gr. de levadura de cerveza3 huevos1 taza de azúcar1 taza de aceite1/2 cda. de salAgua ," Pan trenzado (Jale o Koilich) Deslía la levadura en un poco de agua tibia. Agregue 1/2 cda. de azúcar, un poco de harina y forme una esponja. Deje fermentar. Ahueque el resto de la harina sobre la mesada, incorpore los huevos, el aceite, el azúcar, el fermento y una con agua tibia en cantidad suficiente como para formar una pasta tierna. Tape y deje levar. Vuelva a amasar, dele forma de trenza, coloque en una placa aceitada, pinte con huevo, deje levar y hornee a temperatura moderada 45 minutos.",44b646d6-becb-43b2-acc8-0493d48a904a, -https://www.recetas.com/receta-de-Beigalej-de-queso-9283.html,Ingredientes Masa de strudel 1 kg. de queso blanco 4 yemas Pizca de sal Margarina Pizca de azúcar Harina Masa de strudel1 kg. de queso blanco4 yemasPizca de salMargarinaPizca de azúcar ," Beigalej de queso Mezcle el queso con las yemas, azúcar y sal. Incorpore 2 o 3 cdas. de harina al queso si tuviera mucho suero. Estire la masa y ponga un poco de queso en el borde de la misma. Rocíe la hoja con aceite y arrolle para obtener un strudel angosto y de varias vueltas. Corte porciones en forma de ensaimadas o de eses. Coloque en placas enmantequilladas, pinte con huevo y hornee hasta que tome color.",1d03fe21-d572-4d6f-ba2e-8d1f1620265a, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-arrollada-a-la-calabresa-8580.html,"Ingredientes 500 gr. de polenta 1 y 1/2 litro de leche 100 gr. de manteca 1 cda. de sal 1 taza de queso rallado Para el relleno: 2 cebollas 2 ajíes rojos Aceite de oliva, c/n 1 kg. de carne picada 2 dientes de ajo , c/n Ají molido, orégano Sal, pimienta 150 gr. de aceitunas Para la cubierta: 200 gr. de salsa de tomates 2 1 longaniza 100 gr. de queso 500 gr. de polenta1 y 1/2 litro de leche100 gr. de manteca1 cda. de sal1 taza de queso rallado2 cebollas2 ajíes rojosAceite de oliva, c/n1 kg. de carne picada2 dientes de ajo Perejil , c/nAjí molido, oréganoSal, pimienta150 gr. de aceitunas200 gr. de salsa de tomates tomates frescos1 longaniza100 gr. de queso mozzarella "," Polenta arrollada a la calabresa Relleno: pelar y picar las cebollas. Cortar en cubitos lo ajíes. Rehogar los vegetales en aceite de oliva. Incorporar la carne picada ajo y perejil picados, ají molido y orégano, y cocinar unos minutos. Escurrir el líquido y salpimentar. Incorporar las aceitunas picadas y mezclar. Reservar. Preparar la polenta con la leche y la manteca. Condimentar a gusto y agregar el queso rallado. Colocar sobre la mesa un papel aluminio y cubrirlo con la polenta, dándole forma rectangular, emparejando bien la superficie con una espátula. Colocar el relleno sobre la polenta, arrollar con ayuda del papel aluminio, quedando formado el rollo. Cubrir la superficie con salsa de tomates, rodajas de tomate fresco, láminas de longaniza y de queso mozzarella. Calentar antes de servir.",12e938e4-ca07-404e-8b9f-74188a2ea403, -https://www.recetas.com/receta-de-Kuguel-de-Iokschen-8401.html,Ingredientes 250 gr. de tallarines 4-5 cdas. de azúcar 1 cda. de miel 2 cdas. de aceite 1 cdta. de canela 4 huevos 1/2 taza de nueces 1/2 taza de pasas de uva Jugo de 1/2 250 gr. de tallarines4-5 cdas. de azúcar1 cda. de miel2 cdas. de aceite1 cdta. de canela4 huevos1/2 taza de nueces1/2 taza de pasas de uvaJugo de 1/2 limón ," Kuguel de Iokschen Hierva los tallarines al dente en abundante agua con sal. Cuélelos. Agregue a los tallarines el resto de los ingredientes, con los huevos apenas batidos. Revuelva bien y ponga la preparación en un molde desmontable, enmantecado y enharinado. Cocine a fuego suave aproximadamente 1 hora. ",bdfc2cf3-8dcf-4352-ab81-fc067d85cf50, -https://www.recetas.com/receta-de-Leicaj-de-miel-8394.html,Ingredientes 1 y 1/4 taza de azúcar 3/4 taza de aceite 1 taza de café concentrado (preparado con 2 cdtas. de 2 cdtas. de polvo para hornear 1 cdta. de bicarbonato de sodio 1 manzana 3 y 1/4 tazas de 1 cda. de 1 cdta. de canela 1 taza de nueces impalpable 1 y 1/4 taza de azúcar3/4 taza de aceite1 taza de café concentrado (preparado con 2 cdtas. de café instantáneo) 4 huevos2 cdtas. de polvo para hornear1 cdta. de bicarbonato de sodio1 manzana3 y 1/4 tazas de harina común1 cda. de cacao amargo1 cdta. de canela1 taza de nueces Azúcar impalpable ," Leicaj de miel Licue el azúcar con la miel, el aceite, el café, la canela, el cacao, los huevos y la manzana. Tamice los ingredientes secos (harina, polvo para hornear, bicarbonato). Póngalos en un bol y mézclelos con los ingredientes licuados. Incorpore las nueces. Eche en una budinera alta, con tubo central, cubierta con aceite y espolvoreada con harina. Hornee a fuego suave durante aproximadamente 50 minutos. Retire, enfríe y sirva espolvoreada con azúcar impalpable.",dd97c5c2-7430-4e81-82bf-a0c82b544ff3, -https://www.recetas.com/receta-de-Blintzes-de-queso-8346.html,Ingredientes Para la masa: 3 huevos 2 tazas de agua 1 y 3/4 taza de Pizca de sal Aceite para freír Para el relleno: 1 huevo 250 gr. de ricotta 1 taza de crema de Sal Pimienta 1 cda. de Para la masa:3 huevos2 tazas de agua1 y 3/4 taza de harina de matzáPizca de salAceite para freír1 huevo250 gr. de ricotta1 taza de crema de leche preparada con 1 cda. de jugo de limón SalPimienta1 cda. de azúcar ," Blintzes de queso Tamice los ingredientes secos de la masa y agréguelos a los huevos batidos y el agua, formando una masa lisa. Unte una sartén precalentada y vierta masa hasta cubrir la base con una capa bien fina. Cuando la crépe esté cocida, colóquela sobre un repasador para que absorba todo el aceite. Repita la operación hasta usar toda la masa. Mezcle los ingredientes del relleno y coloque una cda. en el borde de cada panqueque. Dóblelos en forma de sobre y fríalos hasta que se doren de ambos lados. También pueden llevarse a horno moderado durante 10 minutos, cubiertos con crema de leche y margarina. ",9e88ec4c-0491-47c9-8101-2ad07669e81c, -https://www.recetas.com/receta-de-Gehakte-leber-8347.html,Ingredientes 1/2 kg. de hígado de pollo 3 cebollas chicas Aceite 1/4 taza de chicharrones hechos con grasa de pollo 2 huevos duros Sal Pimienta 1/2 kg. de hígado de pollo3 cebollas chicasAceite1/4 taza de chicharrones hechos con grasa de pollo2 huevos durosSal ," Gehakte leber Lave los hígados y séquelos con papel absorbente. Caliente un poco de aceite, rehogue las cebollas picadas y agregue los hígados. Cocine hasta que estén a punto y jugosos. Retire del fuego y pique bien. Incorpore los chicharrones, salpimente y sirva cubierto con huevo duro picado. ",1dd481fe-e1de-47e5-97e9-af6d8ab3684a, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-scarparo-7355.html,Ingredientes 4 cdas. de aceite 2 dientes de ajo 2 cebollas de verdeo picadas 1 kg. de 150 gr. de provolone rallado 1/2 vaso de vino blanco seco Orégano Ají molido a gusto Sal Pimienta 2 cdas. de 4 cdas. de aceite2 dientes de ajo2 cebollas de verdeo picadas1 kg. de tomates 150 gr. de provolone rallado1/2 vaso de vino blanco secoOréganoAjí molido a gustoSalPimienta2 cdas. de perejil picado ," Salsa scarparo Dore en aceite el ajo y la cebolla de verdeo. Agregue el tomate picado (si desea, puede pelarlo y despepitarlo). Cocine 15 minutos, añada el vino y lleve a ebullición. Añada los condimentos y el perejil. Cocine 5 minutos más, añada el queso y sirva sobre pastas.",a0c2505c-53ae-41f8-8b90-f88c0c5ddf31, -https://www.recetas.com/receta-de-Gnocchi-gigantes-7042.html,Ingredientes 1 kg. de papas 100 gr. de margarina 2 huevos 2 yemas 100 gr. de harina 100 gr. de gruyere Sal Pimienta Nuez moscada ," Gnocchi gigantes Haga un puré con las papas cocidas, agréguele 50 gr. de manteca, la harina, los 2 huevos y las 2 yemas, sal, pimienta y nuez moscada. Deje enfriar y haga los ""gnocthi"" del tamaño de huevos. Échelos en agua salada hirviendo suavemente y cocínelos durante 3 o 4 minutos (a hervor fuerte se deshacen). Retírelos con la espumadera y acomódelos, uno al lado de otro, en una fuente de horno enmantecada; espolvoréelos con el queso rallado y báñelos con la margarina restante fundida. Gratínelos a horno caliente durante 15 minutos.",5ccd4f03-06c9-4bde-8219-4b125d96b606, -https://www.recetas.com/receta-de-Knishes-de-papas-5277.html,"2 tazas de harina1 huevoSal4 cdas. de aceiteAgua tibia para unir2 kg. de papas, hervidas y pisadas4 cebollas picadas y rehogadas en aceiteSal "," Knishes de papas Ponga la harina en un bol y ahuéquela. Eche el huevo, el aceite, una pizca de sal y agua en cantidad suficiente como para obtener una masa mórbida. Golpéela insistentemente sobre la mesada para tiernizarla. Separe en dos bollos. Unte con aceite, tape y deje reposar. Mientras tanto, mezcle el puré de papas calientes con la cebolla rehogada, sal y pimienta. Pruebe y corrija la sazón. Deje enfriar. Tome un bollo de masa, estírelo bien fino sobre un lienzo o repasador enharinado hasta que la masa quede trasparente. Unte con aceite. Distribuya en un borde la papa y arrolle como un strudel. Corte pequeñas porciones con el canto de la mano. Hunda los extremos y forme bollitos con un pequeño hueco en el centro. Repita la operación con el otro bollo. Distribuya en placas bien aceitadas. Pinte con huevo y hornee hasta que queden bien dorados.",35493bf2-f4fc-4a8f-a5f7-577da36cde3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Kneidlej-5269.html,2 tazas de harina de matzá1/4 de taza de aceite o grasa de pollo3 huevos1 y 1/4 taza de aguaSalPimientaAgua salada o caldo de pollo , Kneidlej Mezcle todos los ingredientes. Forme una masa y déjela descansar por 1 hora. Forme bollitos con las manos untadas en aceite o agua. Hierva por 20 minutos en agua o en caldo de pollo y sirva.,a3c7c67d-cf2c-484a-a7de-a05d0cefa7d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Gefilte-Fish-5259.html,1/2 kg. de trucha limpia1/2 kg. de dorado limpio1/2 kg. de merluza limpiaUn trozo de espinazo de la trucha1/2 cabeza de dorado6 cebollasCáscara de cebolla4 zanahoriasSalPimienta3 cdas. de azúcar4 huevos ," Gefilte Fish Pique 2 cebollas medianas y rehogue en un poco de aceite. Pase por la picadora los pescados. Procese o licúe los huevos con la cebolla rehogada y 2 cebollas crudas. Incorpore al pescado y mezcle muy bien. Condimente con sal, pimienta y azúcar. Pase esta mezcla de a poco por la procesadora, o pique con una hachuela para desintegrar el picadillo y transformarlo en una pasta gelatinosa. Incorpore, de a poco, una taza de agua. Mezcle muy bien. Obtendrá una pasta espesa que si está bien trabajada no necesitará ningún otro ligue. Corte en ruedas el resto de la cebolla. Rehóguelas en un poco de aceite, incorpore 4 o 5 capas de piel de cebolla (para dar color) , las zanahorias cortadas en ruedas, el espinazo de la trucha, la cabeza del dorado, abundante agua, sal, pimienta, un poco de azúcar y hierva. Mientras tanto, forme albóndigas grandes con la pasta de pescado y deslice en el caldo hirviendo. Baje la llama, tape a medias y deje cocinar sin mezclar durante por lo menos 2 horas, moviendo de vez en cuando la cacerola para que el caldo cubra la superficie. Sirva frío o caliente.",32353b59-375d-420e-a983-6c2a75e580e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Varenikes-5252.html,Ingredientes Para la masa: 2 tazas de harina 2 huevos Sal 2 cdas. de aceite Agua Para el relleno: 1 kg. de papas cocidas y hechas puré 3 cebollas picadas y cocidas en aceite ," Varenikes Ponga la harina en un bol. Ahuéquela. Agregue los huevos, el aceite y la sal. Amase con agua hasta obtener una masa similar a la de los fideos. No la golpee. Tape y deje descansar. Mezcle el puré de papas con la cebolla cocida y escurrida de eventual exceso de aceite, para evitar que el puré quede muy húmedo. Salpimiente y deje enfriar. Estire la masa. Corte discos del tamaño de cappelletti medianos. Rellene con la mezcla de puré bien condimentada. Cierre en forma de empanaditas y reserve. En el momento de servir, hierva las empanaditas en abundante agua salada, controlando que esté tierno el borde de la masa. Escurra con espumadera y sirva acompañada con salsa Yarkoie o con bastante cebolla cortada gruesa y rehogada en abundante aceite.",f5d6ec2c-6726-4c3c-a691-0827544ee83c, -https://www.recetas.com/receta-de-Kuguel-de-cebollas-5246.html,4 cebollas ralladas o picadas finas1/4 de taza de aceite de maíz4 yemas4 claras1/2 taza de harina de matzá tamizada1 cdta. de sal gruesa ," Kuguel de cebollas Preparación: Rehogue las cebollas en el aceite. Bata las yemas hasta que estén cremosas y mézclelas con las cebollas. Agregue la harina de matzá, salpimien­te y revuelva. Bata las claras a punto nieve e incorpórelas cuidadosamen­te a la preparación de cebollas. Coloque en un molde aceitado y lleve a horno moderado durante 30 o 40 minutos.",835eac6f-e1f9-45ba-aabd-528d23ebbf68, -https://www.recetas.com/receta-de-Yarkoie-5247.html,Ingredientes 2 kg. de tira de asado cortada fina 5 cebollas picadas Aceite Sal Pimienta 1 cdta. de azúcar ," Yarkoie Caliente el aceite. Rehogue los trozos de carne y retírelos. Eche la cebolla bien picada y rehóguela hasta que cambie de color. Salpimiente y eche un poco de azúcar. Vuelva la carne a la cacerola y eche agua caliente, de a poco, para formar un buen fondo de cocción. Tape, baje la llama y cocine a fuego suave y prolongadamente para que la salsa resulte cremosa, consistente y oscura.",fae426a0-e78b-43b2-a926-8c94b9404a75, -https://www.recetas.com/receta-de-Knishes-de-papa-4123.html,Ingredientes Para la masa: 2 cdas. de aceite de Agua c/n 370 gr. de 1 huevo Sal a gusto 2 cdas. de Para el relleno: 2 cebollas a gusto 30 gr. de grasa de 500 gr. de papas Sal y Varios: Harina c/n 150 gr. de manteca 1 yema 2 cdas. de aceite de maíz Agua c/n370 gr. de harina Sal a gusto2 cdas. de vinagre blanco2 cebollas Comino a gusto30 gr. de grasa de pollo 500 gr. de papasSal y pimienta a gustoHarina c/n150 gr. de manteca1 yema ," Knishes de papa Preparación Masa: En un bol, mezcle la harina, el huevo, sal, el vinagre, aceite yagua hasta formar un bollo de masa lisa. Pincele con manteca derretida y deje reposar durante 2 horas. Estire la masa sobre la mesada enharinada hasta obtener una lámina delgada. Estire la masa con los nudillos de la mano. Preparación del relleno: Pique finamente la cebolla y rehogue en una sartén con grasa de pollo. Cocine las papas en el horno hasta que estén tiernas, pele y reduzca a puré. En un bol mezcle el puré de papas, la cebolla, sal, pimienta y comino. Armado: Extienda sobre la mesada, pincele con manteca derretida y espolvoree con harina. Disponga el relleno en un extremo y enrolle. Corte las porciones de 6 cm. con la mano y forme un hueco en el centro. Acomode en una placa, pincele con yema de huevo batida y cocine en horno precalentado a 160° C durante 12 minutos aproximadamente.",04d75c7e-c37b-4186-87ae-8e7acb46ef29, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-cebolla-2446.html,6 cebollas cabezonas blancas 3 dientes de ajo 1 cdta. de sal 1 pizca de pimienta 1 cubo de caldo de pollo ," Sopa de cebolla En una olla, poner a hervir la cebolla con los dientes de ajo, el cubo de caldo, la sal y la pimienta. Fritar en una sartén aparte dos cebollas grandes, bien picadas, hasta que queden bien doradas. Dejar escurrir muy bien el aceite (puede colarse para eliminar el sobrante de aceite). Una vez que las cebollas hirvieron bien y están blandas, licuarlas, con los dientes de ajo, agregando el agua al gusto. Mejor si queda espesa. Servir echando la cebolla frita encima.",2f8a2170-0e27-412a-9be5-6da9cd6d3c7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-brocoli-y-coliflor-2427.html,3 ramos de brócoli 1 coliflor grande 1 cda. de caldo de pollo 1 cdta. de sal 1 pizca de piminta ," Sopa de brocoli y coliflor Hervir durante 20 minutos la coliflor y el brócoli, agregando la sal, la pimienta y el caldo de pollo. Una vez que están listas, licuar dejando la sopa vien espesa (no echar mucha agua). Se pueden dejar unos pedacitos de coliflor y brocoli sin licuar para agregar enteros a la sopa.",92478a4c-1e99-45f4-bfdf-61a4f083ef90, -https://www.recetas.com/receta-de-Kneidlaj-de-harina-de-matza-1444.html,3 cdas. de aceiteSal a gusto Pimienta a gusto4 Huevos1 vaso de AguaCantidad necesaria de harina de matzá ," Kneidlaj de harina de matzá Batir en un recipiente los huevos junto con un chorrito de aceite, agua con gas, sal y pimienta. Agregar la harina de matzá a los huevos, en cantidad suficiente para formar una masa. Formar unas bolitas y cocinar con caldo hirviendo.",e66330ca-b0b8-47e6-adb0-a7435c6471e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulces-de-almendra-1445.html,250 gr. de almendras150 gr. de azúcar2 huevos1 cdta. de clavo en polvo3 cdtas. de canela ," Dulces de almendra Tostar al horno 125 gr. de almendras peladas. Picarlas y mezclarlas con azúcar, especias, un huevo y la yema de otro. Tapar ese recipiente y dejar que tome gusto. Con la clara del huevo restante, batir hasta llevar a punto de nieve y anexarla a la mezcla anterior. Formar bolitas y cocinar al horno, hasta que estén sequitas.",eb7d687d-9ecc-4583-878f-8e662b56ae6b, -https://www.recetas.com/receta-de-Haraime-1446.html,1 kg. de atún merluza en presas4 dientes de ajo en rodajas2 ctas. de pimentón dulce2 ctas. de pimentón picante1 cta. de sal limón cortado en rodajas finas1 latita de pasta de tomate (40 gr.)2 y 1/2 vasos de agua5 cdas. de aceite de oliva pimiento picante picado ," Haraime Darle una pequeña fritura al ajo. Agregar el pimiento y los pimentones. Mover constantemente. Luego, agregar agua y la lata de tomate. Incorporar los pescados a la sartén con una rodaja de limón encima, y dejar cocinar a fuego suave hasta que el pescado esté listo.",5eec9953-95b6-42aa-b57c-7bc8b28daa31, -https://www.recetas.com/receta-de-Churs-1447.html,1 kg. de carne de ternera1/2 kg. de garbanzos1/4 kg. de judías blancas1/4 kg. de judías verdes1/4 kg. de espinacas1/4 kg. de repollo1 cabeza de ajos sin pelar2 cebollas sin pelar50 gr. de pimentón dulce Pimienta negra al gustoSal al gustoOrégano1/2 kg. de miel de buena calidad ," Churs En un recipiente grande, dorar la carne trozada con unas cucharadas de aceite. Agregar los garbanzos, las judías, la espinaca y el repollo, todo cortado muy finamente. Agregar también el ajo y la cebolla entera. Espolvorear las especias y finalmente agregar la miel. Incorporar caldo suficiente como para cocinar todo muy lentamente durante una hora a hora y media, hasta que los garbanzos y la carne estén tiernos y la salsa espesada.",a49f9286-3ce8-420f-961a-c01f99bfa76f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-berenjenas-1450.html,1 kg. de pollo trozado1 y 1/2 kg. de berenjenas1/2 kg. de cebollasAceite para freírAzafránPimientaSal ," Pollo con berenjenas Cortar las berenjenas en rodajas y echarles sal para escurrir el líquido amargo. Dorar el pollo cortado. Agregar las cebollas picadas y el ajo pelado. Incorporar una pizca de sal, pimienta y azafrán. Agregar las berenjenas y saltear unos minutos. Volcar todo el preparado en una fuente de horno y cocinar a 180ºC durante 40 minutos.",8e8d35f4-51fc-484f-81a4-09b61159b27d, -https://www.recetas.com/higado-a-la-veneciana-z4j.html,500 gr. de hígado de ternera 3 cebollas blancas 40 gr. de mantequilla 1-2 cdas. de vino blanco 1 hoja de laurel Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Hígado a la veneciana Pelar las cebollas, cortarlas por la mitad y luego cortarlas en tiras medianamente finas con un cuchillo o una mandolina. En una sartén grande calentar la mantequilla con una hoja de laurel (también se puede añadir una cucharada de aceite). Sofreìr las cebollas picadas y una vez que se hayan ablandado un poco agregar el vino y cocinar por unos 25 minutos, revolviendo ocasionalmente y agregando un poco de agua tibia si es necesario. Las cebollas deben quedar tiernas sin volverse marrones. Mientras tanto, ocuparse el hígado. Lavarlo, secarlo y cortarlo en rodajas transversales. Cuando las cebollas estén bien tiernas, agregar el hígado y dorarlo. Revolver durante un par de minutos para que tome sabor. No dorar el hígado más de 5 minutos por cada lado. Una vez listo, salpimentar al gusto. Servir el hígado al estilo veneciano bien caliente con polenta blanca o arroz blanco.",7e73a4c1-8275-4953-b0c3-60f3bcc14a3c, -https://www.recetas.com/panna-cotta.html,500 ml de nata para postres 150 ml de leche 125 gr. de azúcar 8 gr. de cola de pescado 1 cdta. de esencia de vainilla 100 gr. de caramelo ," Panna cotta Ablandar la cola de pescado en un bol pequeño con agua fría durante 15 minutos. En un cazo verter la nata y la leche, añadir el azúcar y la esencia de vainilla y poner al fuego a fuego lento. Calentar la mezcla durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente, luego retirar la mezcla del fuego y agregar la cola de pescado bien exprimida. Mezclar derritiendo la gelatina. Ahora verter la mezcla en moldes monoporción y refrigerar por al menos 6 horas. A continuación, dar la vuelta a los moldes y decorar la panna cotta dejando gotear el caramelo.",89c3defb-ec34-423d-a1dc-03f10b35cc33, -https://www.recetas.com/lenguas-de-suegra.html,300 gr. de harina 150 gr. de agua 80 ml de aceite de oliva 2 ramitas de romero fresco 1 cdta. al ras de sal ," Lenguas de suegra Mezclar la harina con la sal y el romero finamente picado con un cuchillo. Hacer un hueco en el centro y agregar el agua y el aceite. Amasar rápidamente hasta obtener una bollo. Envolverlo en una película transparente y dejar reposar durante 10 minutos. Encender el horno a 250 ° Dividir la masa en bollitos de unos 30 - 40 gr. Espolvorear la mesa de trabajo con harina y estirar con un rodillo cada bollito bien fino añadiendo tanta harina como requiera la masa. El grosor debe ser de aproximadamente 1 a 2 mm. Acomodar las hojas en una bandeja para hornear. Pincelarlas con un poco de aceite de oliva virgen extra en la superficie. Hornear en horno estático a 250 ° en la parte inferior del horno en contacto durante 4 minutos (menos aún si tienes un horno muy potente) inmediatamente se formarán burbujas. Transferir inmediatamente al piso superior del horno y dejar cocinar por un minuto y medio más. Retirar del horno y dejar enfriar inmediatamente sobre una rejilla o superficie de trabajo. Cocine de esta manera, unos trozos a la vez hasta terminar.",6de726c5-3264-4e2b-84cb-75af98c6eceb, -https://www.recetas.com/frijoles-alluccelletto.html,250 gr. de frijoles blancos tipo cannellini 1 trocito de alga kombu o bicarbonato de sodio 10 gr. de aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo 1 ramita de salvia fresca 400 gr. de puré de tomate Sal Pimienta negra recién molida ," Frijoles all'uccelletto Remojar los frijoles en abundante agua tibia y un trozo de alga Kombu o una pizca de bicarbonato de sodio. Dejar reposar durante 8-12 horas. Enjuagar, escurrir y cocinar los frijoles durante 35-40 minutos en abundante agua hirviendo, preferiblemente en una cazuela de barro. Agrega también el alga Kombu, luego escurrir los frijoles y guardar unas cucharadas de agua de cocción. Calentar el aceite y agregar el ajo y las hojas de salvia. Dejar sofreír durante 1-2 minutos e incorporar los frijoles hervidos. Remover muy suavemente dejando sofreír un minuto. Agregar el puré de tomate, cubrir con la tapa y cocine durante 20-25 minutos. Si es necesario, agregar unas cucharadas del agua de cocción de los frijoles para que la preparación sea más húmeda y menos seca. Los frijoles deben estar tiernos y bien cocidos, pero no deben deshacerse. Agregar la sal y la pimienta recién molida. La preparación no debe estar seca sino con una salsa generosa. Servir los frijoles calientes con pan fresco, picatostes o al gusto.",8ca45d5b-5f33-49dd-9903-1c9b722e703b, -https://www.recetas.com/torta-margarita.html,150 gr. de azúcar 120 gr. de harina más un poco extra 50 gr. de mantequilla más un poco extra 40 gr. de almidón de maíz 6 yemas 2 huevos Limón 1 cdta. de esencia de vainilla Sal ," Torta Margarita Batir los huevos y las yemas con una pizca de sal y azúcar. Empezar a trabajarlos con un batidor de varillas al baño María caliente: batir unos 5', hasta que los huevos alcancen una temperatura de unos 37 ° C Luego continuar batiendo al baño María, con la batidora eléctrica, durante unos 10-15', hasta hasta llegar al punto letra. Agregar la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Incorporar la harina tamizada con el almidón de maíz, cuidando de no desarmar el batido. Finalmente, agregar la mantequilla derretida y mezclar. Verter la mezcla en un molde (ø 24) forrado con una hoja de papel de hornear engrasado y enharinado; hornear a 180 ° C durante unos 30'.",1365461a-2977-4754-adab-18ffab8899d9, -https://www.recetas.com/pasta-con-salsa-crudaiola-ipn.html,500 gr. de tomate en rama 1 manojo de albahaca 320 gr. de pasta al huevo Pimienta 2 dientes de ajo 6 cdas. de aceite de oliva v. e. Orégano Sal ," Pasta con salsa crudaiola Lavar los tomates y escaldarlos por unos momentos en agua hirviendo; luego escurrir, pelarlos y picarlos groseramente, eliminando tantas semillas como sea posible. Pelar y cortar el ajo. Limpiar, lavar y picar la albahaca. Colocar los tomates picados en un tazón, agregar el ajo en rodajas, la albahaca picada, una pizca de orégano, sal, pimienta y el aceite. Mezclar bien, cubrir el recipiente con papel film y deje que la salsa tome sabor durante una hora, para que también se enfríe. Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal, escurrirla al dente, colocarla en el recipiente con la salsa crudaiola y mezclar bien. Servir la pasta crudaiola agregando, si se desea, con más albahaca fresca picada. Nota: Esta receta con salsa crudaiola generalmente se sirve caliente con la salsa fría. Si se prefiere fría, pasar la pasta por agua corriente fría inmediatamente después de drenarla, extenderla sobre un paño para que se seque y luego sazonar.",0bd61b24-0b0f-45a0-8ec9-4b5c8ce93abf, -https://www.recetas.com/espinacas-a-la-genovesa.html,1 kg de espinacas 50 gr. de pasas 50 gr. de piñones 4 anchoas saladas 1 cda. de perejil picado Aceite de oliva v. e. Sal Pimienta ," Espinacas a la genovesa Colocar las pasas en un recipiente con agua tibia, dejándolas durante un cuarto de hora en remojo. Colocar las espinacas en una olla y hervirlas solo un instante, sin agregar agua. Una vez cocidas, escurrirlas muy bien. En una cacerola calentar cuatro cucharadas de aceite, agregar las anchoas desaladas y picadas, mezclar y después de un par de minutos agregar las espinacas. Espolvorear con perejil fresco picado y mezclar. Agregar las pasas bien exprimidas, sazonar con sal y pimienta y dejar cocinar a fuego lento durante unos diez minutos. Poner las espinacas en una fuente y servir calientes o tibias.",8b39a706-abb7-4aa7-881e-5025587dda5b, -https://www.recetas.com/focaccia-estilo-bari.html,250 gr. de sémola rimacinata 170 ml de agua 70 gr. de patatas hervidas 7 gr. de sal 5 gr. de levadura de cerveza 100 gr. de tomates cherry Orégano Aceite de oliva v.e. ," Focaccia estilo Bari Antes de comenzar a amasar la focaccia, hervir las patatas, pisarlas bien y dejar que se enfríen por completo. Mientras tanto, preparar los ingredientes para la masa básica: sémola, agua y levadura de cerveza. Derretir la levadura en el agua, luego agregar la sémola, el puré de patatas y la sal, amasar a mano o con la ayuda de una batidora planetaria. Colocar la masa en un tazón y dejar crecer hasta que duplique su volúmen. Estirar la masa en una placa engrasada con aceite (28 cm de diámetro). Sería preferible utilizar una bandeja de aluminio para hornear. Agregar los tomates cherry cortados a la mitad, aceite, sal y orégano. Dejar crecer por otras 2 horas. Hornear la focaccia a 220 ° durante unos 20/30min.",e5e3428f-6629-45d3-95fd-8096d33cc894, -https://www.recetas.com/guisado-de-verduras-ciaudedda.html,5-6 alcachofas 500 gr. de cebolla 1.5 kg de habas 500 gr. de patatas 180 gr. de tocino Sal Pimienta Aceite de oliva v. e. ," Guisado de verduras: ciaudedda La ciaudedda es un plato a base de vegetales típico de la tradición culinaria del sur de Italia. Combina perfectamente con platos de carne y pescado, es un buen acompañamiento para todas las estaciones, pero también un plato único muy sabroso: para disfrutar caliente en invierno y frío en verano. El nombre ciaudedda deriva de ""cialdella"", la rebanada de pan tostado que, según la tradición, siempre debe acompañar el plato y unir todos los ingredientes. La preparación es simple y, en la receta, también se pueden agregar verduras diferentes a las tradicionales. Este es un plato pobre, que refleja completamente la cocina campesina del siglo pasado, una cocina hecha de sabores antiguos, simples, pero sabrosos y nutritivos. Comenzar limpiando las alcachofas y cortándolas en 4 trozos, retirar a las habas la piel que las recubre, pelar y cortar patatas y cebollas. Luego cortar finamente el tocino. En una sartén antiadherente bastante grande, después de calentar el aceite de oliva virgen extra, rehogar las cebollas y el tocino y agregar las verduras gradualmente. Tapar y dejar cocinar a fuego moderado agregando, gradualmente, agua caliente. Cuando todas las verduras están tiernas, después de unos cuarenta minutos, apagar el fuego y dejar reposar durante 5 minutos. La ciaudedda, como se mencionó, se puede comer tanto caliente como fría y siempre debe ir acompañada de (al menos) una rebanada de pan tostado.",bc7c307c-4003-4b58-b032-371081a74657, -https://www.recetas.com/huevos-a-la-piamontesa.html,8 huevos 2 pimientos verdes 200 gr. de salsa de tomate 30 gr. de tocino 1 cebolla Aceite al gusto Mantequilla al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto ," Huevos a la piamontesa Lavar bien los pimientos, ponerlos en una placa forrada con papel pergamino y hornear en un horno pre calentado a 200 ° C durante 45 minutos. Cuando estén cocidos, retirarlos del horno, dejarlos enfriar, luego pelarlos, retirar las semillas y cortarlos en trozos. Verter un par de cucharadas de aceite de oliva en el fondo de una sartén, agregar la cebolla pelada y finamente picada y dejar sudar a fuego lento. Agregar el tocino cortado en cubitos, mezclar y después de cinco minutos agregar los pimientos y la salsa de tomate. Sazonar con sal y pimienta y dejar que la salsa se espese. Engrasar con mantequilla cuatro cuencos para hornear y distribuir la salsa de tomate y pimientos dentro. Cascar dos huevos por cada porción, condimentarlos con una pizca de sal y hornear a 180° C el tiempo suficiente para que se cocinen las claras de huevo. Retirar del horno y servir de inmediato.",f1fec2e2-6129-4e3b-a088-8a6ef12a8e09, -https://www.recetas.com/tiramisu-finger.html,60 gr. de azúcar 50 gr. de yemas 40 gr. de agua 4 gr. de gelatina en láminas 30 gr. de nata fresca líquida 160 gr. de queso mascarpone 125 gr. de nata batida 6 bizcochos soletilla (vainillas) Chocolate negro 1 taza de café ," Tiramisú finger Mezclar las yemas, el azúcar y 20 gramos de agua en un tazón, luego calentar la mezcla durante aproximadamente 30 segundos en el microondas, a máxima potencia. Si no tiene microondas, calentar los ingredientes al baño maría a una temperatura de 37 ° C. Rehidratar la gelatina en los 20 gr. restantes de agua fría, disolverla en el microondas (o en una cacerola pequeña a fuego lento) e incorporarla a la mezcla preparada previamente. En otro recipiente, mezcle la nata con el mascarpone con un batidor manual, hsta que no queden grumos de queso. Agregar la mezcla de huevo, mientras se continúa trabajando. Finalmente agregar la nata bien montada, con una espátula y movimientos delicados de abajo hacia arriba. Transfiera la espuma de mascarpone al manga con boquilla lisa. Sumergir rápidamente las galletas en el café y colocarlas en una superficie de trabajo cubierta con papel pergamino. Distribuir la mousse de mascarpone en cada soletilla, decorar con una ligera espolvoreada de polvo de cacao y un hilo de chocolate fundido. Acomodar los tiramisú finger en una bandeja, y servir de inmediato.",5478c833-1df4-478b-a8bf-f5ff9810de6a, -https://www.recetas.com/pizza-napolitana-la-receta-original.html,500 ml de agua a temperatura ambiente 900 gr. de harina de fuerza 25 gr. de sal 1.5 gr. de levadura fresca 200 gr. de salsa de tomate 2 mozzarellas Albahaca fresca al gusto ," Pizza napolitana, la receta original Se puede amasar a mano o con una planetario equipado con un gancho amasador. En el primer caso, tomará un poco más de tiempo, pero el resultado está garantizado. Poner la sal y el agua en el recipiente de la planetaria y mezclar para que se disuelva. Luego agregar la levadura y aproximadamente el 10% de la harina, mezclando bien con una cuchara. Ahora hacer funcionar la máquina a velocidad media y verter la harina restante, dejando que funcione durante unos diez minutos hasta que la masa esté bien amalgamada. En este punto, transferir a la superficie de trabajo y darle la forma de un pancito. Poner en un recipiente a levar en el horno apagado y con la luz encendida durante dos horas. Volver a tomar la masa, dividirla en cuatro piezas de igual peso, darles forma de bollo y volver a ponerlas en reposo durante 4 horas. Después del segundo levado, es hora de estirar la masa, estrictamente con la punta de los dedos de las manos. Se deberá realizar una ligera presión, comenzando desde el centro y empujando la mezcla hacia el exterior para crear un disco de unos 30 cm de diámetro con un borde de un centímetro. Sazonar con salsa de tomate y mozzarella y hornear a 250 ° C durante 5 minutos. Lo ideal sería usar el horno de leña, llevado a 400 ° C y cocinar durante dos minutos. Servir la pizza caliente con albahaca fresca.",f178bf20-b916-4c6a-a62c-76653edfff31, -https://www.recetas.com/focaccia-con-cebollas.html,400 gr. de harina 300 gr. de agua Aceite de oliva v. e. 10 gr. de levadura fresca Sal 300 gr. de cebollas ," Focaccia con cebollas Para la preparación de la focaccia se puede utilizar la batidora planetaria equipada con gancho amasador o realizar la operación a mano. Poner en un bol 200 gr. de agua y la levadura; dejar que se disuelva. Luego agregar la harina, revolviendo con una cuchara de madera y, cuando empiece a compactarse, agregar una cucharada de aceite y sal. Volcar la masa sobre una superficie enharinada y trabajar vigorosamente durante unos diez minutos hasta obtener una masa suave y homogénea. Pincelarla con aceite y dejarla leudar 2 horas en el horno con la luz encendida. Mientras tanto, pelar las cebollas, cortarlas finamente y colocarlas en un recipiente con 3 cucharadas de aceite, 100 ml de agua y una pizca de sal. Cubrir y deje macerar hasta el momento de usar. Cuando la masa haya leudado, aceitar abundantemente una placa rectangular y extenderla con las yemas de los dedos hasta medio centímetro de espesor. Se debe hacer suavemente y comenzar desde el centro empujando hacia los bordes. Volver a levar durante otros 30 minutos. Después de ese tiempo, escurrir las cebollas, acomodarlas por toda la superficie de la focaccia y hornear a 220 ° C durante 15 minutos. Dejar que se enfríe antes de servir.",d59b2752-5ce1-4e34-ab66-b05a9a9b739c, -https://www.recetas.com/nutella-hecha-en-casa.html,70 gr. de avellanas peladas y tostadas 70 gr. de mantequilla 100 gr. de leche a temperatura ambiente 100 gr. de chocolate negro 100 gr. de azúcar ," Nutella hecha en casa Poner el azúcar y las avellanas ya peladas y tostadas en el mixer y procesar hasta que reducir a polvo. Agregar el chocolate negro cortado en trocitos y procesar durante unos segundos más. Verter esta mezcla en una olla, agregar la mantequilla y la leche (se puede usar leche entera o semi desnatada: con esta última el porcentaje de grasa en la crema será menor) a temperatura ambiente y mezclar bien, manteniendo la llama baja. Revolver durante unos 5 minutos teniendo cuidado que no hierva. Verter la crema de avellanas y chocolate todavía tibia en un frasco de vidrio y dejar enfriar. Esta crema debe almacenarse en el refrigerador y consumirse preferiblemente en el lapso de una semana.",ce1e45ec-080f-4c30-907e-918af4a8f57b, -https://www.recetas.com/carbonara-de-mar.html,330 gr. de espaguetis 200 gr. de sepia 100 gr. de camarones limpios y pelados 100 ml de vino blanco. 1 diente de ajo Sal y pimienta al gusto 1 chalota 100 gr. de calamares 3 cdas. de aceite de oliva v e. 2 cucharones de caldo de pescado 1 huevo Perejil fresco al gusto ," Carbonara de mar Limpiar la sepia retirando el hueso, luego separar el cuerpo de los tentáculos sosteniendo la bolsa firmemente con una mano y agarrando la cabeza con la otra. También retirar los tentáculos y las entrañas, incluida la bolsa que contiene la tinta. Lavar bien la sepia y cortarla con un cuchillo afilado en forma de cubitos. Lavar muy bien con agua corriente el calamar, luego con cuidado, pero con firmeza, separar la cabeza del resto del cuerpo. Eliminar el interior (no olvidar la pluma), la piel y enjuagar nuevamente. Retirar el pico de la cabeza del calamar y cortarlo en trozos pequeños. Picar finamente la chalota con un cuchillo afilado sobre una tabla de cortar limpia. Colocar en una sartén un poco de aceite y llevar al fuego, cuando tome un poco de temperatura agregar la chalota y el diente de ajo y dorar. Recordar que el ajo puede ser eliminado antes de añadir pescado. Incorporar la sepia y cocinar por 10 minutos a fuego medio-bajo. Luego agregar el calamar, el vino y, por último, las gambas peladas. Continuar cocinando durante unos 8 minutos. Después de agregar el pescado, se puede agregar el caldo, verificando que haya suficiente para terminar de cocinar la pasta. En otra sartén, cocinar los espaguetis en agua hirviendo con sal: hervirlos al dente, sacándolos del agua antes de que se complete la cocción. Transferirlos a la sartén con los moluscos y gambas y mezclar bien para q todo tome sabor. Cuando la pasta esté cocida, verter el huevo ligeramente batido en un bol aparte con un tenedor y apagar el fuego. Mezclar espolvoreando con pimienta negra y perejil fresco picado, pero no excederse en la cocción para evitar que el huevo se coagule. Servir caliente la carbonara de mar cuando aún esté cremosa.",9de0852d-7f35-41e4-b53e-01766c80f420, -https://www.recetas.com/higado-a-la-veneciana-fq6.html,500 gr. del hígado de ternera o de vaca 4 cdas. de aceite de oliva v.e. Sal 500 gr. de cebollas 4 cdas de vino o vinagre de manzana ," Hígado a la veneciana Limpiar el trozo de hígado retirando la película que lo recubre y eventuales ""ojos"" que pudiera presentar. Cortar en tiras finas, rebanadas o cubos, según el gusto personal. Pelar las cebollas, luego cortarlas en pluma, colocarlas en una sartén con el aceite. Cocinar las cebollas a fuego moderado hasta que estén suaves, agregando un poco de agua de vez en cuando (si las calorías no son un problema, aumentar la cantidad de aceite y no usar agua). Poner el hígado cortado al gusto en la sartén con las cebollas, y cocinarlo hasta que ya no esté rojo. Verter el vinagre, agregar sal y continuar cocinando. Cuando esté cocido, ajustar la sal. Variantes: Para aligerar el plato se recomienda usar aceite de oliva virgen extra en lugar de mantequilla. En algunas variantes más light, también se reduce la cantidad de cebollas utilizadas en la receta clásica. La elección es a gusto.",53daf794-23ad-442c-b828-fdff47fc0e53, -https://www.recetas.com/pesto-de-rucula-0zr.html,50 gr. de rúcula 1 limón 1 diente de ajo 100 gr. de almendras peladas 30 gr. de queso pecorino Aceite de oliva v.e. Pimienta Sal ," Pesto de rúcula Limpiar la rúcula, elegir y seleccionar las hojas más sanas e impecables, lavarlas y secarlas cuidadosamente, luego cortarlas y ponerlas en el mixer. Agregar las almendras peladas, una pizca de sal, el queso pecorino en trozos pequeños y procesar hasta obtener un picado grueso. Colocar la mezcla picada en un tazón y agregar 1 cucharada de cáscara de limón rallada y el diente de ajo pelado y triturado. Agregar sal y pimienta a gusto, luego verter la cantidad correcta de aceite de oliva virgen extra para obtener una mezcla cremosa. Revolver y dejar reposar el pesto de rúcula durante 10 minutos. Retirar el ajo y cubrir el pesto con papel film hasta el momento de usar, de lo contrario la superficie tiende a oxidarse y oscurecerse. Usar el pesto de rúcula para sazonar pasta corta con una superficie ligeramente rugosa, como orecchiette. La pasta debe retener la salsa sin dejarla ""escurrir"". Completar el plato con hojuelas de queso fresco pecorino.",d7ddf385-05df-4d30-9528-04c78af49c17, -https://www.recetas.com/guiso-de-cerdo-y-coles.html,"3 coles 2 patitas de cerdo 1 Kg de cachetes de cerdo 1 Kg de costillas de cerdo 1 Kg de salchichas de cerdo 700 gr. de cuerito de cerdo 350 gr. de vino Riesling 250 gr. de salsa de tomates 2 cebollas 2 zanahorias 2 tallos de romero , salvia y apio Mantequilla Sal Caldo de carne "," Guiso de cerdo y coles Cortar en cuadrados de 4 cm el cuerito y ponerlos en agua hirviendo durante 3'. También escaldar las patitas y los cachetes por alrededor de 10 ', y las salchichas por 2'. Esta operación con los cortes más gordos del cerdo sirve para eliminar un poco el exceso de grasa. Pelar el repollo, eliminando solo las costas más duras y cortando las hojas en trozos gruesos. Cortar el apio, las zanahorias y las cebollas en cubos y dorarlos en una olla grande con un poco de mantequilla. Agregar las costillas, luego los cachetes en rodajas y las patitas; dorar durante 5 minutos, perfumando con un ramito aromático de salvia y romero; bañar con Riesling. Evaporar el alcohol del vino, luego agregar la salsa de tomate y 2 cucharones de caldo caliente; cubrir con la tapa y cocinar durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Agregar el repollo, salchichas y cuerito; ajustar de sal y cocinar de nuevo por 45-50 '.",ac738d63-bf38-4806-9468-d08d5393531c, -https://www.recetas.com/faina.html,250 gr. de harina de garbanzo 700 ml de agua 3 cdas. de aceite de oliva v.e. más una para el molde Sal Pimienta ," Fainá Preparación La leyenda dice que la fainá nació en 1284, cuando en la batalla de Meloria, Génova derrotó a Pisa. A su regreso, los barcos genoveses se vieron abrumados por una tormenta muy fuerte y los barriles que eran transportados con la harina de garbanzo y el aceite se derramaron, mezclandose con agua salada. Al no tener más provisiones de alimentos, los marineros comenzaron a secar esa ""mezcla"" al sol, para hacerlo más agradable. En un tazón grande, tamizar la harina de garbanzo con la sal. Agregar el agua y mezclar bien, para evitar grumos. Agregar una ramita de romero, cubrir y dejar reposar por aproximadamente una hora. Después de este tiempo, encender el horno a 220 ° C y llevarlo a esa temperatura. Retomar la mezcla, retirar el romero y con una espumadera, eliminar la espuma que se formó en la superficie. Agregar las 3 cucharadas de aceite y revolver. Tomar una sartén, o un molde para pizza, aceitarlo, verter la mezcla y hornear durante aproximadamente 30 minutos. La fainá estará lista cuando la superficie esté dorada y presente una agradable y sutil costra, parecida a una piel. Retirar del horno, espolvorear con pimienta negra y servir inmediatamente.",bafbe8f6-6eeb-4789-afea-a84b2d9adbf1, -https://www.recetas.com/minestra-de-verduras.html,700 gr. de agua 100 gr. de calabacín 200 gr. de frijoles 330 gr. de patatas 110 gr. de panceta 150 gr. de puerros 80 gr. de cebollas 1 ramita de romero Perejil Nuez moscada Aceite de oliva v.e. 250 gr. de calabaza 400 gr. de coliflor 80 gr. de zanahorias 200 gr. de guisantes 350 gr. de tomates 60 gr. de apio 1 diente de ajo Albahaca Sal Laurel Queso parmesano rallado ," Minestra de verduras Limpiar todas las verduras y hierbas, lavar y cortar en trozos pequeños. Poner todo junto con el queso, el tocino y las legumbres secas ya remojadas en una olla grande, cubrir con agua y colocar sobre el fuego. Cocinar por alrededor de dos horas. Dependiendo del gusto, se puede agregar sal a la olla. En este punto, se puede aplastar una parte de las verduras con un tenedor. Proceder de esta manera hasta llegar a la textura deseada entre sólida y cremosa. Alternativamente, se puede usar un mixer durante 10 segundos para obtener la consistencia adecuada. Servir la sopa caliente o fría según se desee, completándola con aceite de oliva virgen extra y parmesano rallado. Acompañar la sopa de croutons de pan o ponerlos en los platos y verter la sopa, caliente o fría, sobre ellos. Variante: Para hacer de este manjar un plato único, agregar pasta y cocinarla junto con la sopa durante los últimos minutos.",d6bd68fd-c796-4ada-bd2f-b810fd4799f0, -https://www.recetas.com/risotto-margarita.html,300 gr. de arroz Carnaroli 500 gr. de tomates cherry 250 gr. de queso semiduro ahumado Aceite de oliva v. e. Sal 1 apio 1 zanahoria 1 chalote Caldo de verduras 1 vaso de vino blanco 30 gr. de mantequilla Queso Parmesano rallado ," Risotto Margarita Lavar los tomates, secarlos y cortarlos en cuatro partes para quitar las semillas y el agua de vegetación. Picar fino el apio, la zanahoria, la chalota y el ajo, y freír con un poco de aceite en una sartén grande durante aproximadamente 5 minutos a fuego medio-bajo. Incorporar entonces el arroz en forma de lluvia, mezclar con el vino, dejar que el alcohol se evapore y continuar cocinando. Comenzar a agregar el caldo de verduras poco a poco, y continuar revolviendo el arroz de tanto en tanto hasta que esté cocido. Transcurridos unos 30 minutos, agregar los tomates y el queso semiduro en trozos pequeños y dejar que se derrita y vaya amalgamando con los demás ingredientes. Servir el arroz caliente, terminando con el parmesano rallado, que se derretirá con el calor, creando una deliciosa salsa cremosa. Para un sabor más delicado se puede sustituir el queso semiduro con mozzarella.",aabb2fb4-952d-4c32-98af-a80bd01519b0, -https://www.recetas.com/caponata-con-pez-espada.html,400 gr. de berenjenas 300 gr. de tomates maduros 200 gr. de pez espada 150 gr. de cebollas rojas 200 gr. de apio 50 gr. de almendras peladas 1 diente de ajo Menta fresca 3 cdas de aceite de oliva v. e. 50 ml de vinagre 50 ml de vino blanco 50 gr. de azúcar ," Caponata con pez espada Lavar las verduras, quitar la cáscara de la mitad de las berenjenas, cortar las cebollas y el apio en trozos pequeños y regulares, blanquear durante unos segundos y dejar enfriar con agua y hielo. En una cacerola preparar una salsa agridulce: hervir el vinagre, el azúcar y el vino y reducir durante unos 5 minutos. Calentar una sartén antiadherente, cortar las berenjenas en cubos pequeños y saltear con el ajo en la mitad del aceite a fuego suave. En otra sartén saltear los tomates cortados en cubitos. Cortar el pez espada en trozos pequeños y saltear con el aceite restante, en una sartén a fuego alto en una cocción rápida y viva. Tostar las almendras. Combinar todos los ingredientes en un tazón y bañarlos con la salsa agridulce, agregar la menta fresca, mezclar y servir.",8aa95c05-523c-44d0-bbdc-a76059392f01, -https://www.recetas.com/tiramisu-al-vino-tinto.html,4 yemas 1 vaso de vino tinto dulce 150 gr. de azúcar 300 gr. de cerezas 12 savoyardas o vainillas 1 taza de brandy de cereza (cerasella) 1 dl de crema para postres 200 gr. de queso mascarpone ," Tiramisú al vino tinto Poner las yemas de huevo en un bol y batirlas con 100 gr. de azúcar hasta que estén claras. Montar la crema y las claras de huevo por separado, incorporar suavemente al mascarpone primero la crema y luego las claras y luego agregar todo al compuesto de huevos. Cubrir y poner en la nevera. Mezclar el azúcar restante con el vino en una olla, agregar las cerezas sin carozo y cortadas a la mitad y cocinar a fuego lento durante 5 minutos. Retirarlas del recipiente con una espumadera, transferirlas a un recipiente y guardarlas en un lugar fresco, pero no en la nevera. Sumergir rápidamente 12 vainillas en el sirope de cereza, apretarlos ligeramente entre las manos para eliminar el exceso de líquido y distribuirlos en tazones individuales alternando con la crema de mascarpone. Cubrir los tazones con película transparente y llevarlos al refrigerador hasta el momento de servir. Rociar con cherry las cerezas reservadas y calentarlas por un minuto. Retirar el tiramisú del refrigerador, retirar la película y verter las cerezas calientes en cada tazón.",cb6865f4-bafc-4e46-b004-0e8defcb2404, -https://www.recetas.com/pasta-y-frijoles.html,400 gr. de frijoles borlotti 80 gr. de pasta maltagliati al huevo 3 cdas. de pulpa de tomate Perejil fresco 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pasta y frijoles La preparación de una excelente pasta y frijoles requiere que los frijoles secos se remojen durante la noche antes de prepararlos. Escurrir entonces el agua de los frijoles, cocinarlos durante aproximadamente 2 horas en abundante agua, retirar la mitad y procesarlos hasta que se reduzcan a una crema, eventualmente ajustando la consistencia con un poco de agua de cocción. Picar el perejil junto con el ajo (alternativamente, este último puede dejarse entero y aplastarlo) y dejarlos saborizar brevemente en una cacerola con 3 cucharadas de aceite. Tener cuidado de no quemarlos. Añadir la crema de frijoles y aproximadamente un litro y medio de agua, así como la pulpa de tomate y la sal. Después de 30 minutos de cocción, añadir los frijoles enteros y luego los maltagliati, que deben cocinarse durante unos 10 minutos. La consistencia de la mezcla debe ser más bien densa. Retirar, ajustar de sal y pimienta, esta última mejor si se muele en el momento. Servir la pasta y los frijoles en tazones de una sola porción con un hilo de aceite crudo. Se puede servir caliente, tibia o fría: es buena decualquier forma.",44d156f3-21e8-463b-9e63-47a7c6c807b8, -https://www.recetas.com/limoncello.html,500 ml de alcohol al 95% 600 ml de agua 6 limones sin tratar 500 gr. de azúcar ," Limoncello Lavar y cepillar bien los limones. Pelarlos cuidadosamente y quitar la parte blanca del limón, lo que haría que el licor quede amargo Colocar las cáscaras en un recipiente o frasco y cubrir con el alcohol. Cerrar con una tapa hermética y dejar reposar a temperatura ambiente y al oscuro durante aproximadamente 6 días. Transcurridos el tiempo de reposo, preparar el almíbar, hervir el agua y derretir el azúcar Con un colador, filtrar el alcohol en el que se han macerado las cáscaras de limón y unir con el almíbar, revolver bien y verter el licor así obtenido en botellas de vidrio para guardar en la nevera. Servir el limoncello siempre bien frío.",cae6b17e-ecd7-4981-ad16-af0b9da80c9f, -https://www.recetas.com/espagueti-con-aceite-ajo-y-chile.html,350 gr. de espagueti 3 dientes de ajo 1 chile picante 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Espagueti con aceite, ajo y chile Llevar a ebullición el agua para la pasta, salar y cocinar los espaguetis ""al dente"". Mientras tanto, dorar el ajo y el chile con cuidado, para evitar quemarlos. Una vez que se haya colado la pasta, añadir el aceite, el ajo y el chile. Mezclar bien y servir. Consejo: Dada la simplicidad de este plato, tener cuidado con la frescura de los ingredientes, pero sin exagerar las cantidades. Retirar el centro del ajo, especialmente indigesto. Ideas y variantes: Una variante clásica de los spaghetti con aceite, ajo y chile es la adición de queso de oveja rallado fresco.",a9021578-2e16-4161-8c54-97e9c74d6c1f, -https://www.recetas.com/ragu-a-la-bolonesa.html,1 cebolla pequeña 1/2 tallo de apio 1 zanahoria pequeña 150 gr. de tocino picado 250 gr. de lomo de cerdo picado 350 gr. de carne molida 1/2 taza de vino blanco seco 1 vaso de leche entera 400 gr. de puré de tomate 2 cdas. de concentrado de tomate Aceite de oliva virgen extra 1 nuez de mantequilla Sal gruesa Pimienta ," Ragú a la boloñesa Picar finamente con un cuchillo el apio, la zanahoria y la cebolla. Calentar el aceite y la mantequilla en una cacerola de fondo grueso, añadir las verduras y dejar ablandar lentamente a fuego lento. Añadir el tocino y después de un par de minutos, la carne picada. Freír a fuego alto, revolviendo constantemente mezclando con una cuchara de madera. Verter el vino blanco y dejar evaporar. Cuando no se sienta más el olor a alcohol, añadir la leche y dejar que absorba siempre a fuego medio, revolviendo ocasionalmente. Se sazona con sal y pimienta fresca recién molida. Añadir entonces el puré de tomate y el concentrado, mezclando con una cuchara para amalgamar. Llevar a ebullición, tapar parcialmente la cacerola, y cocer a fuego lento durante 2 horas. La salsa boloñesa estará lista para enriquecer las comidas.",ba45fe04-ac18-4cca-aab3-313b1b423b11, -https://www.recetas.com/bacalao-a-la-romana.html,500 gr. de bacalao 500 gr. de tomates maduros 1 diente de ajo 6 cdas. de aceite de oliva virgen extra 400 ml de agua caliente Aceitunas negras descarozadas Piñones Pasas Pimienta al gusto ," Bacalao a la romana Cortar el bacalao (que se habrá hecho remojar durante 24-36 horas, dependiendo de su tamaño) en rodajas, y los tomates en trozos regulares. En una sartén, dorar el ajo en aceite durante unos minutos; cuando esté dorado, retirar y añadir las aceitunas, piñones y pasas previamente remojadas. Cocinar unos minutos, añadir los tomates y cocinar. Agregar 400 ml de agua caliente, una pizca de pimienta y continuar la cocción durante 20 minutos. Enharinar las rodajas de bacalao y, en otra sartén, saltear con un poco de aceite. Transferir el bacalao a la sartén con la salsa de tomate y continuar a fuego lento durante 30 minutos. Notas: Lavar el bacalao con agua corriente y dejar en remojo durante 24-36 horas: es necesario eliminar totalmente todos los restos de la sal de conservación. Ideas y variantes: Para un rotundo plato único, agregar a la preparación garbanzos previamente cocidos. En vez de aceitunas negras, si se prefiere, utilizar aceitunas verdes.",776e55b8-1155-4a44-a77e-00ec355c8da8, -https://www.recetas.com/tiramisu.html,300 gr. de vainillas o lenguas de gato 4 huevos frescos ( 220 gr.) 500 gr. de queso mascarpone frío 100 gr. de azúcar 300 gr. de café moca listo (y edulcorado al gusto) Cacao amargo en polvo para la superficie ," Tiramisú Comenzar por los huevos que deben estar muy frío: separar cuidadosamente las claras de las yemas, recordando que para montar bien las claras de huevo no deben tener rastro de yema. A continuación, batir las yemas de huevo con una batidora eléctrica, agregando sólo la mitad del azúcar. Cuando la mezcla esté suave y esponjosa y con la batidora todavía en funcionamiento, añadir el mascarpone muy frío, un poco a la vez. Incorporado todo el queso se obtiene una crema espesa y compacta que se reserva a un lado. Limpiar muy bien los batidores y comenzar a montar las claras de huevo a punto nieve vertiendo el resto del azúcar un poco a la vez; se obtendrá este resultado cuando al vocar el tazón de las claras, estas no se muevan. Tomar una cucharada de claras de huevo y verter en el recipiente con las yemas de huevo y el azúcar y mezclar enérgicamente con una espátula, para aflojar el compuesto. A continuación, proceder a añadir la porción restante de claras, poco a poco a la vez, revolviendo muy suavemente de arriba hacia abajo. Una vez listo, extender una generosa porción de crema en el fondo de un molde para hornear de 30x20cm, distribuir bien. Luego sumergir brevemente las vainillas o lenguas de gato en el café helado endulzado a gusto (en esta receta se añadió sólo 1 cucharadita de azúcar) primero de un lado y luego del otro. Ubicar sobre la crema en una misma dirección, a fin de obtener una primera capa sobre la que se va a distribuir una parte de la mezcla de crema al mascarpone. Nivelar cpara obtener una superficie lisa. Continuar distribuyendo las vainillas o lenguas de gato empapadas en café, y luego añadir otra capa de crema. Nivelar la superficie y espolvorear con el cacao en polvo y dejar que se enfrie en la nevera durante un par de horas. Conservación: El tiramisú se puede conservar al máximo 2 días bien tapado en el refrigerador. En freezer 15 dias.",17015857-18c4-45d9-b545-a484052f57f1, -https://www.recetas.com/caprese-con-salsa-al-oregano.html,4 mozzarellas de buffala (aprox. 250 gramos c/u) 1 kg de tomates en rama duros y maduros (del mismo tamaño que la mozzarella) 50 gr. de albahaca Sal 100 gr. de aceite de oliva 2 gr. de orégano seco ," Caprese con salsa al orégano Verter el aceite en un recipiente. Mezclar con el orégano y la sal amalgamando bien los ingredientes con la ayuda de un batidor de mano. Reservar. Lavarl a fondo y secar los tomates. Cortarles la tapa superior que servirá como decoración. A continuación, cortar los tomates en rodajas de un espesor de aproximadamente 0,5 cm. Eliminar los fondos de tomates. Tomar la mozzarella y escurrirla bien. Cortar en rodajas también de 0,5 cm de espesor aproximadamente. Armar la caprese: sobre un plato, acomodar una rodaja de tomate y rociar con un hilo de la salsa de orégano. Poner enciam un par de hojitas de albahaca (si tuvieran tierra, limpiarlas con un paño evitando el uso de agua para asegurarse de que las hojas no se pongan negras). Colocar ahora una rebanada de mozzarella. Condimentar de nuevo con salsa de orégano y repetir la operación dos veces más, hasta obtener una torre. Completar con la tapa de la parte superior del tomate reservada. Decorar el plato con algunas gotas de salsa de orégano.",571933c8-1f18-4d6e-891e-18a8bbbc34fa, -https://www.recetas.com/berenjenas-in-carrozza.html,2 berenjenas 2 mozzarellas Harina 2 huevos 400 gr. de tomate 1/2 cebolla blanca 1/2 vaso de vinagre de vino blanco 1 cda. de azúcar Sal Pimienta Pan rallado Aceite para freír ," Berenjenas ""in carrozza"" Cortar la mozzarella en rodajas y dejarlas escurrir durante al menos 30 minutos para que se sequen. Lavar las berenjena, secarlas y privalas de los dos extremos, cortarlas en rodajas, en lo posible de forma rectangular, de 1/2 cm de espesor. Salar, disponerlas en capas en un colador con un peso por encima y dejar escurrir 30 minutos; luego enjuagar con agua corriente y secar con papel de cocina absorbente. Llevar agua a ebullición, sumergir durante 30 segundos los tomates, pasarlos por agua fría, pelarlos, cortarlos en cubos y salarlos. Pelar la cebolla y picarla. Preparar una salsa agridulce. En una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva, sofreir la cebolla picada hasta que esté transparente. Añadir el tomate cortado en dados y el azúcar y revolver hasta que el azúcar se haya fundido; añadir medio vaso de vinagre de vino blanco y cocinar la salsa agridulce a fuego alto; apagar y dejar enfriar. Armar los sándwiches poniendo una rodaja de mozzarella entre dos rebanadas de berenjena; pasarlo por la harina, luego por los huevos batidos con sal y pimienta y, finalmente, por pan rallado . En una sartén grande con bordes altos, calentar abundante aceite para freír . Freír los sándwiches de berenjena y mozzarella empanados, pocos a la vez, dándolos vuelta con una espumadera para dorar de ambos lados; escurrirlos bien y disponerlos en una fuente cubierta con papel absorbente. Servir con la salsa de tomate agridulce.",568f173e-191d-4441-8b62-99c892695764, -https://www.recetas.com/pizza-napolitana.html,250 gr. de masa de pizza ( masa base ) 4 filetes de anchoa 2 dientes de ajo 100 gr. de puré de tomates Aceite de oliva virgen extra Orégano Mejorana ," Pizza napolitana Preparar la masa de pizza de acuerdo con la receta básica. Después de la fermentación, precalentar el horno al máximo. Escurrir las anchoas, secarlas con papel de cocina y cortarlas en trozos grandes. Pelar y cortar los ajos. Extender la masa con las yemas de los dedos directamente en el molde, dejando el borde un poco más alto. Esta cantidad alcanza para un molde redondo de 28 cm de diámetro. Cubrir con el tomate, agregar el ajo y las anchoas, un poco de aceite y un puñado de orégano y mejorana. Hornear durante 15 minutos, cubriendo los primeros 12 minutos con otra bandeja de horno invertida o papel de aluminio.",1798a545-2bec-47b7-ba3f-9f8bcc272ef6, -https://www.recetas.com/tortilla-de-fideos.html,250 gr. de fideos tipo espaguetis 60 gr. de mantequilla 60 gr. de queso parmesano 1 cda. de perejil u hojas de albahaca picado 150 gr. de mozzarella 4 huevos Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta ," Tortilla de fideos Hervir los fideos y escurrir un par de minutos antes del tiempo de cocción indicado en el envase. En un bol batir los 3 huevos con una pizca de sal y pimienta al gusto , perejil o albahaca picados y el queso parmesano. Una vez escurridos los espaguetis, echar en la sartén con la mantequilla. Cuando se hayan entibiado, agregar los huevo y mezclar bien para amalgamar los ingredientes. Cortar en rodajas finas la mozzarella. Calentar una sartén grande (28/30 cm de diámetro) 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente verter la mitad de los fideos, acomodar las rodajas de mozzarella y cubrir con los espaguetis restantes. Cocine a fuego lento con la sartén tapada. Controlar después de 8/10 minutos, tan pronto como se haya formado una costra en la parte inferior dar vuelta la tortilla y continuar la cocción a fuego lento, pero esta vez sin la tapa. Una vez lista la tortilla, pasarla a un plato de servir, teniendo cuidado de no romperla y servir decorada con dos hojas de perejil o albahaca. Servir caliente o tibia.",f96800d5-0cb2-4146-832a-8f823da72f3f, -https://www.recetas.com/ternera-a-la-pizzaiola.html,4 rebanadas de ternera 8 tomates pelados Aceitunas negras c.s. Aceite de oliva virgen extra en c.s 2 dientes de ajo Chile seco picante Orégano ," Ternera a la pizzaiola Tomar los tomates, cortarlos en rodajas y colocarlas en una sartén grande donde se habrán freído los dientes de ajo. Agregar el orégano y las aceitunas negras sin carozo. Sazonar con la pimienta y una pizca de sal y cocer a fuego medio. Cuando la salsa comience a espesar, agregar las rebanadas de carne. Cocinar durante unos 15 minutos, dando vuelta la carne a menudo. Servir caliente, acompañand con puré de papas u otra guarnición a gusto.",9d39f999-e3f5-4b62-81ac-ef9dd5269830, -https://www.recetas.com/focaccia-al-oregano.html,Para la salmuera : 50 gr. de oliva virgen extra aceite 50 gr. de agua 15 gr. de sal Para la Focaccia : 500 gr. de harina de tipo 320 gr. de agua 1/2 cubo de la levadura levadura fresca 1 cdta. de miel de acacia o 1/2 cda. de azúcar 30 gr. de aceite de oliva virgen Orégano Sal ," Focaccia al orégano Disolver la levadura junto con la miel o azúcar en un recipiente en el que ya se ha dosificado el agua a temperatura ambiente. Añadir la harina y comenzar a mezclar. Cuando la mezcla esté todavía grumosa, añadir también el aceite y la sal. Mezclar la masa todavía en el recipiente pellizcando hacia fuera y doblándola hacia el centro. La textura será un poco pegajoso. Dejar reposar unos diez minutos (esto facilitará la elasticidad). Volcar la mezcla sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, formar una bola y almacenar en un recipiente nuevo. Engrasar la superficie, cerrar con película transparente y dejar reposar en al resguardo de corrientes de aire, durante unos 50 minutos. Volcar nuevamente la masa sobre la superficie de trabajo y estirarla suavemente con las yemas de los dedos. Transferirla a una bandeja de hornear de 45x35 cm forrada con papel pergamino untado con aceite de oliva. Dejar relajar durante unos diez minutos y cubrir con otro hilo de aceite. Con la yema de los dedos estirar gradualmente la masa, llevándola a los bordes del molde. Cubrir con una lámina de film y dejar reposar unos quince minutos. Mientras tanto llevar el horno a 250 °. Preparar la salmuera mcombinando en un cuenco el aceite con el agua y sal. Agitar rápidamente para obtener una emulsión. Ahuecar con las yemas de los dedos la focaccia (sin tironear ni perforar) y distribuir la emulsión en la superficie, con la ayuda de un picel. Espolvorear generosamente con orégano y hornear en el nivel más bajo del horno durante los primeros 10 minutos. Pasar al estante medio y cocer durante otros 10-15 minutos, hasta que la focaccia esté dorada. Retirar del horno, dejar enfriar y servir cortada en cuadrados.",28c06960-417d-4ebe-a312-dc225aa6390a, -https://www.recetas.com/limoncello-a-la-crema.html,8 limones orgánicos 1 kg de azúcar 1 vaina de vainilla 500 ml de nata fresca 500 ml de leche 500 ml de alcohol puro de cereales a 95 ° o vodka ," Limoncello a la crema Enjuagar los limones a fondo, tratando de eliminar todas las impurezas de la piel. Separar la cáscara de la pulpa con un pelador de patatas y reservar los limones para otros usos. Con la ayuda de un cúter afilado, revisar las cáscaras de limón para eliminar las partes blancas, que darían un sabor amargo a la mezcla. Cortar la parte restante de las pieles en tiras, poner todo en un recipiente de vidrio y cubrir con el alcohol. Cerrar el recipiente y dejar reposar durante un mes en un lugar fresco. Después del mes, poner en una cacerola la nata y la leche y llevar al fuego. Abrir la vaina de vainilla en dirección longitudinal y también ponerla en la olla, revolviendo todo hasta que hierva. Apagar el fuego, añadir el azúcar y, una vez mezclado el compuesto, dejar enfriar a temperatura ambiente. Mientras tanto, filtrar el alcohol aromatizado, colar las cáscaras de limón y, después de retirar la vaina de vainilla de la olla, añadir la mezcla de nata y leche. Embotellar la crema de limoncello y dejar reposar en el refrigerador durante 15 días antes de servir. Notas: Asegúrese de utilizar un recipiente de vidrio para la fase de maceración. Los destinados a la conservación de los alimentos refrigerados son perfectos para este fin, ya que están equipado con una cubierta de plástico hermética. Ideas y variantes: La crema de Limoncello es deliciosa para disfrutar después de una comida, pero también puede ser utilizada en la preparación de postres o como guarnición de helados.",ed1ea41b-03c5-4f54-bb21-eff5da8220d4, -https://www.recetas.com/malfatti-de-ricotta-y-borraja-con-crema-de-maiz.html,2 latas de maíz de maíz 500 gr. de queso ricotta 500 gr. de borraja 120 gr. de harina de maiz más un poco adicional 30 gr. de queso parmesano rallado y un poco adicional 2 huevos Chalotas Mantequilla Nuez moscada Sal Pimienta ," Malfatti de ricotta y borraja con crema de maíz Limpiar la borraja retirar los tallos y utilizar sólo las hojas: se obtendrán unos 250-260 gr. Blanquear la borraja en agua hirviendo durante 3-4', a continuación, enfriar en agua fría y, finalmente, escurrir y exprimir bien. Cortar las hojas blanqueadas en trozos pequeños y dejar que tomen sabor salteándolas en una sartén con un poco de mantequilla, sal y la mitad de una chalota picada. Picarlas o procesarlas y amalgamar con la ricotta. Añadir a la mezcla la harina, los huevos, el queso parmesano, una pizca de sal y nuez moscada recién rallada. Dividir la mezcla en bolas de 3-4 cm, posiblemente con la ayuda de una cuchara de helado, lo que permite trabajar más rápido y obtener malfatti regulares en tamaño y forma. Ubicarlas gradualmente en una fuente de horno enharinada. Hervir los malfatti en agua con sal durante 8-9 'y retirarlos con una espumadera. Mientras tanto procesar el maíz en un mixer y pasar a través de un tamiz. Condimentar con 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta y una cucharada de queso parmesano rallado. Derretir 100 gr. de mantequilla. Verter la crema de maíz en una fuente, disponer por encima los malfatti; rociar con mantequilla derretida y espolvorear con queso parmesano rallado.",20b85587-5749-447e-9318-7577179ad4bb, -https://www.recetas.com/rosa-de-parma.html,800 gr. de filete de carne de ternera en 1 rebanada única 200 gr. de jamón de Parma (crudo) en lonchas 60 gr. de escamas de queso parmesano 1 ramita de romero 2 cdas de aceite de oliva virgen 20 gr. de mantequilla 1 vaso de vino Lambrusco 1/2 vaso de vino Marsala seco 1 diente de ajo 1 dl de nata fresca Sal Pimienta ," Rosa de Parma Extender la carne sobre la superficie de trabajo, y cubrir con el jamón de Parma y las escamas de Parmesano. Enrollarla y atar fuertemente con hilo de cocina. Sazonar con sal y pimienta y dorar la carne en una cacerola con el aceite de oliva y la mantequilla durante unos 10 minutos a fuego alto, girándola con frecuencia pero teniendo cuidado de no perforarla. Añadir el diente de ajo machacado, el romero y los dos vinos. Dejar evaporar la parte alcohol y luego tapar y cocinar durante 25 minutos, girando la carne de vez en cuando. Retirar la carne de la sartén, envolverla en papel de aluminio para mantenerla caliente y cocinar el fondo de cocción junto con con la nata, durante unos minutos a fuego alto, para reducir la salsa. Desatar la carne y cortarla en rodajas: deberá quedar ligeramente rosada en el interior. Servir la rosa de Parma, junto con la salsa.",e17f7f52-7b71-4650-bbbf-73780fc4829c, -https://www.recetas.com/torta-mantovana.html,50 gr. de almendras sin cáscara 250 gr. de harina de trigo 1 cdta. de polvo de hornear 250 gr. de mantequilla 200 gr. de azúcar 4 yemas 2 huevos Mantequilla y harina para el molde Azúcar glas ," Torta mantovana Picar groseramente las almendras poniéndolos en un paño de cocina y golpeandolas con un mazo de carne, o pasarlas por el mortero. En un bol tamizar la harina y el polvo de hornear, mezclándolos. En un tazón grande para ablandar la mantequilla trabajándola con un tenedor, a continuación, montarla con una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté suave y homogénea. Añadir el azúcar, una cucharada a la vez, hasta incorporarla toda a la mantequilla. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, añadir las yemas de huevo de a una a la vez, luego los huevos enteros, siempre uno a la vez. A continuación, agregar la mezcla de harina y polvo de hornear hasta obtener una crema espesa. Trabajarla bien y con cuidado. Enmantecar y enharinar un molde de 24-26 cm de diámetro, y verter la mezcla, que debe ser bastante dura. Usar una cuchara de madera para alisar la superficie y espolvorear con las almendras. Hornear durante 40-45 minutos en horno precalentado a 170 ° C, prolongando unos pocos minutos la cocción si al introducir un palillo en el pastel, éste no sale completamente seco. Cuando el bizcocho esté cocido, apagar el horno y dejar la puerta entreabierta 2-3 minutos en esta posición, luego retirar el pastel. Cuando se haya entibiado, desmoldar el bizcocho y colocar en una fuente do cona de azúcar glas pasada por un tamiz.",88ae42b1-6db9-422e-a22c-13788f65b5ea, -https://www.recetas.com/mozzarella-rellena.html,2 mozzarellas 150 gr. de atún 50 gr. de cebollitas en salmuera 10 tomates cherry 50 gr. de pan Aceite Albahaca ," Mozzarella rellena Una receta fácil que no requiere ninguna habilidad en la cocina. Para obtener un resultado satisfactorio, utilizar una mozzarella suficientemente grande como para contener el relleno de atún, cebolla, trocitos de pan y tomates cereza. Escurrir el atún y desmenuzarlo, cortar el pan en cubitos, y los tomates y las cebollitas a la mitad. Cortar la parte superior de la mozzarella y excavado la parte interior. Coloque boca abajo de modo que libera el exceso de agua. Picar la tapa y el interior retirado de la mozzarella- Saltar el pan en la sartén durante unos minutos, teniendo cuidado de no quemarlo. En un recipiente mezclar todos los ingredientes junto con unas hojas de albahaca. Rellenar las cestas de mozzarella con los ingredientes mezclados previamente. Servir la mozzarella rellena con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.",7233810b-aeaf-46e7-8dab-3867191d62c7, -https://www.recetas.com/espaguetis-borrachos.html,1/2 lt. de vino tinto 350 gr. de espagueti 60 cc. de aceite de oliva virgen extra Perejil Ajo Queso rallado (preferentemente de oveja) Chile picante Sal ," Espaguetis borrachos Verter el vino en una cacerola y dejarlo hervir unos 15-20 minutos. Picar unas ramitas de perejil con un poco de ajo y un poco de chile fresco. Freír la mezcla en una sartén grande con 60 gr. de aceite. Cocer los espaguetis en agua hirviendo con sal durante un poco más de la mitad de su tiempo de cocción. Escurrir y verter en la sartén con el picadillo salteado. Añadir poco a poco el vino, completando la cocción de la pasta. Servir con un generoso puñado de queso de oveja rallado y más perejil picado.",a827d536-2476-4df5-a477-df9ef461c42d, -https://www.recetas.com/tiramisu-al-chocolate-y-azafran.html,"12 bizcochos de vainilla (Bizcochos de Soletilla) 2 huevos a temperatura ambiente (yemas y claras separadas) 250 gr. de queso mascarpone 3 tazas de café 5 cdas. de azúcar 2 cdas. de Cointreau 1 sobrecito de azafrán (0,1 g) 1 cdita. de polvo de cacao 30 gr. de chocolate negro rallado "," Tiramisú al chocolate y azafrán Preparar el café verter en un bol y dejar enfriar. Poner las claras en otro bol agregar una pizca de sal y batir a punto de nieve preferiblemente con una batidora eléctrica. En otro recipiente verter las yemas de huevo y el azúcar; montarlas hasta que la mezcla esté suave y esponjosa, agregar el Cointreau y mezclar durante unos pocos minutos. Añadir el queso mascarpone y el azafrán y trabajar la crema hasta que esté homogénea y suave. Dividir las vainillas en dos y pasarlas rápidamente por el café sin remojarlas demasiado; se utilizarán 2 por cada copa. Formar la base del postre colocando en cada copa individual dos medias vainillas remojadas, luego cubrir con la crema de azafrán. Continuar apoyando sobre la crema otro vainilla cortada a la mitad. Añadir una cucharadita generosa de cacao sin azúcar tamizado a la crema restante para dar un poco de color, distribuirla entonces en las copas, asegurándose de cubrir completamente la capa de bizcochos de vainilla. Completar la preparación agregando abundante cacao amargo rallado sobre la superficie de cada recipiente.",ab27bfdc-2f0b-442a-9e1d-70f54af7f29c, -https://www.recetas.com/pesto-de-rucula.html,100 gr. de rúcula 50 gr. de queso parmesano o queso de oveja 20 gr. de piñones 4-5 nueces 1/2 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto ," Pesto de rúcula Lavar la rúcula y procesarla con el mixer junto con los demás ingredientes. Añadir una cucharada de aceite y sazonar con sal y pimienta. Trucos: Al escurrir la pasta, agregar al pesto ya preparado, un par de cucharadas del agua de cocción. Ideas y variantes: Se puede obtener un pesto cremoso añadiendo unas cucharadas de queso blanco.",d3a2ff5c-738f-42d4-8790-dba6e26286f1, -https://www.recetas.com/focaccia-con-setas-y-aceitunas-negras.html,"1 patata de tamaño mediano 100 gr. de aceitunas negras 150 gr. de champiñones a la plancha 500 gr. de harina de trigo 2 ramitas de romero 15 gr. de sal fina 12,5 gr. de levadura de cerveza 250 ml de agua mineral 5 gr. de azúcar 20 gr. de paté de olivas negras 2 cdas de aceite de oliva virgen extra Sal gruesa "," Focaccia con setas y aceitunas negras Lavar la patata y cocinarla al vapor durante 30 minutos, o hervir durante 30 minutos en agua hirviendo sin sal durante 20 minutos. Pasarla po el prensapatatas. Descarozar las aceitunas y picarlas. Si se utilizan setas en aceite escurrirlas bien. Cortarlas en rodajas. Lavar las ramitas de romero, seleccionar las hojas, y reservar. Tamizar la harina en un bol y añadir la sal. Mezclar bien. Disolver la levadura en agua tibia con el azúcar y dejar reposar durante 10 minutos. Si el agua del grifo es demasiado dura, utilizar agua mineral. Añadir la harina con el puré de patatas, el paté de aceitunas negras, el agua y la levadura en polvo y aceite. Amasar para amalgamar bien los ingredientes, formar una bola, poner de nuevo en el recipiente enharinado cubrir primero con un paño, y luego con una toalla caliente y dejar crecer durante 1 hora en un lugar protegido. Tomar la masa, extenderla sobre una tabla de amasar y poner en el centro las aceitunas y las setas, amasar para distribuir el relleno. Engrasar un molde para hornear redondo de 28-30 cm de diámetro o rectangular de aproximadamente 35x25 cm de lado con el aceite, disponer dentro la masa y extender con las manos. Pellizcar la superficie para crear pequeñas protuberancias, engrasar con un poco de aceite la superficie y espolvorear con unos granos de sal gruesa y la hojas de romero reservadas. Dejar crecer la focaccia una hora más, siempre bien cubierta. Precalentar el horno a 200 ° C, hornear la focaccia durante 20 minutos, prolongando la cocción si fuera necesario para que quede bien dorada. Servir fría.",7391a30a-1a44-4125-a97a-d338649dc102, -https://www.recetas.com/focaccia-con-cebolla-qmp.html,"Para el relleno : 2 cebollas blancas 100 ml de caldo de verduras 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra Tomillo Orégano Mejorana 1 patata de tamaño mediano 500 gr. de harina 15 gr. de sal FINA 12,5 gr. de levadura 250 ml de agua mineral natural 5 gr. de azúcar 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra "," Focaccia con cebolla Lavar la patata y hervirla al vapor durante 30 minutos, o en agua hirviendo sin sal durante 20 minutos. Pelarla y pisarla hasta obtener un puré. Tamizar la harina en un bol y añadir la sal. Mezclar bien. Disolver la levadura en agua tibia con el azúcar y dejar reposar durante 10 minutos. Si el agua del grifo es demasiado dura, utilizar agua mineral. Añadir a la harina el puré de patatas, el agua con la levadura y el aceite. Amasar para mezclar los ingredientes, formar un bollo, ponerlo en un recipiente enharinado, cubrir primero con un paño, y luego con un repasador caliente; dejar crecer durante 1 hora en un lugar protegido de corrientes de aire. Mientras tanto, preparar las cebollas. Pelarlas, lavarlas y cortarlas en pluma. Calentar el caldo. En una sartén poner el aceite, agregar las cebollas, y dejar que se doren a fuego alto. Añadir un cucharón de caldo, una pizca de sal, pimienta recién molida, tomillo y orégano; cocinar tapadas a fuego lento, durante 10 minutos. Girar de vez en cuando y añadir más caldo si la preparación se secara. Al final de la cocción destapar, subir el fuego y secar la salsa, revolviendo con frecuencia. Pasado el tiempo indicado, tomar la masa, desgasificar y amasar brevemente. Engrasar con el aceite un molde para hornear redondo de 28-30 cm de diámetro, o rectangular de aproximadamente 35x25 cm de lado, disponer dentro de la masa y extender con las manos. Distribuir las cebollas en la superficie, undiendo ligeramente con las yemas de los dedos; añadir una generosa molienda de pimienta y dejar levar la focaccia otra hora, siempre bien cubierta. Precalentar el horno a 200 ° C, verter un hilo de aceite de oliva sobre la superficie y hornear la focaccia durante 20 minutos, prolongando la cocción si es necesario, para que quede bien dorada. Servir fría, cortada en cuadrados.",5aab5d74-5b83-4a7e-bb8b-72f6ee914cdf, -https://www.recetas.com/pan-dulce-clasico.html,800 gr. de harina 350 gr. de azúcar 70 gr. de levadura de cerveza 300 cc. de leche tibia 300 gr. de manteca 6 huevos 4 yemas de huevo 1 cda. de ralladura de limón 1 cda. de agua de azahar 1 cdta. de extracto de malta 1 cda. de esencia de vainilla 1 cdta. de nuez moscada 1 copita vino dulce Sal 1 huevo (para pincelar) 200 gr. de pasas sultanas 200 gr. de pasas corinto 200 gr. de nueces 100 gr. de almendras 200 gr. de cáscara de naranjas glaseadas Vino dulce (para macerar) ," Pan dulce clásico Colocar en un bol la levadura y el azúcar. Agregar la leche tibia y dejar espumar. Añadir en forma alternada y sin dejar de batir, la harina, la sal, la manteca a temperatura ambiente, los huevos, las yemas, el extracto de malta, la esencia de vainilla, el agua de azahar, la ralladura de limón, el vino dulce y la nuez moscada. Colocar la masa sobre una mesada enharinada, amasar y golpearla hasta lograr una textura homogénea. Colocar el bollo de masa en un bol enmantecado, tapar con un lienzo y dejar leudar hasta que duplique su volumen. Aparte, macerar las frutas secas en vino dulce, escurrirlas y pasarlas por harina. Estirar la masa y colocar las frutas secas en el centro, envolverlas y amasar hasta distribuirlas. Colocarla en un molde grande de papel, ocupando solo la mitad de su capacidad. Dejar leudar de nuevo. Hacer un corte triangular en la superficie del pan dulce y pincelarlo con huevo batido. Llevar a horno moderado. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del pan dulce. En este caso, por ser un pan dulce de 1 kilo, deberá cocinarse durante 40 o 45 minutos, aproximadamente. Retirar, dejar enfriar y decorar con un glaseado.",4f166f6f-eac6-4f2f-8bdc-9201e0d1c86e, -https://www.recetas.com/pasta-con-alcachofas.html,2 alcachofas 1 limón 4 ramitas de perejil 50 ml de caldo de verduras 2 dientes de ajo 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra Pimienta negra de molinillo Sal 160 gr. de pasta corta ," Pasta con alcachofas Lavar las alcachofas, quitar las hojas exteriores duras hasta obtener los corazones únicamente con hojas claras y tiernas, cortar las puntas. Cortarlos por la mitad, quitar la pelusa interna, cortarlos en gajitos y ponerlos en agua acidulada con limón. También se puede utilizar los primeros 8-10 cm del tallo, retirando la parte externa más dura con un pelador de verduras y cortando el corazón en rodajitas de medio centímetro de grosor. Ponerlos también en el agua acidulada. Lavar el perejil, seleccionar las hojas y picarlas con la media luna sobre una tabla de cortar. Calentar el caldo. En una sartén, saltear en aceite el ajo pelado, luego retirarlo. Dejar enfriar durante unos instantes el aceite fuera del fuego, añadir las alcachofas escurridas y cocinarlas a fuego alto durante unos minutos. Bajar el fuego, agregar un cucharón de caldo y una pizca de sal, pimienta recién molida, perejil picado y dejar que continúe la cocción a fuego medio, tapado, durante unos 10-15 minutos. Si la preparación se secara, añadir más caldo. Hervir la pasta en agua con sal y, justo antes de escurrir, agregar 1/2 cucharon del agua de cocción en la sartén con la salsa y encender el fuego de esta última. Saltar la pasta escurrida en la sartén a fuego alto durante unos pocos minutos, revolviendo con frecuencia. Servir inmediatamente con de perejil picado, pimienta recién molida y un poco de aceite de oliva crudo.",14e013f0-6a36-4edc-9862-d78a56cf7610, -https://www.recetas.com/masigott.html,200 gr. de harina de maíz 200 gr. de harina de trigo 200 gr. de azúcar 30 gr. de almidón 15 gr. de levadura en polvo 5 huevos 60 gr. de nueces peladas 60 gr. de piñones 60 gr. de pasas 60 gr. de naranja confitada Cáscara de limón Sal al gusto ," Masigott Montar el azúcar con la mantequilla hasta que esté espumosa. Añadir los huevos uno a uno y batir hasta obtener una mecla homogénea. Aparte mezclar las tres harinas (de maíz, trigo y almidón), y agregarla de a poco al batido. Añadir finalmente las pasas, piñones, nueces y naranja confitada. Por último añadir una pizca de sal y el agua de azahar. Verter la mezcla en una bandeja de hornear engrasada y colocar en horno precalentado a 180 grados durante unos 40 minutos.",da9f33a2-29c0-4377-89ef-fcca21d790de, -https://www.recetas.com/shots-frios-de-melocotones-al-vino-dolcetto.html,"500 gr. de melocotones amarillos 250 gr. de vino Dolcetto (si no se consigue, reemplazar con un tinto suave y afrutado -no dulce-) 40 gr. de azúcar 1 limón 7 hojas de gelatina 8 hojas de menta "," Shots fríos de melocotones al vino Dolcetto Comenzar lavando y secando los melocotones. Luego pelarlos y cortarlos en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm de lado. Reservar. Luego hidratar la gelatina en agua fría durante aproximadamente 10 minutos.. Mientras tanto, tomar una sartén con bordes elevados y verter el vino Dolcetto, el azúcar y la cáscara de un limón (aproximadamente 10 g). Calentar a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Se puede ayudar a disolver con un cucharón. En este punto, retirar la cáscara de limón y añadir la gelatina hidratada. Mezclar unos segundos para que se disuelva por completo y cuando se funde apagar el fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Finalmente, tomar cuatro vasos de capacidad de 150 cl y colocar en cada uno de ellos 80 gr. de melocotón. Verter en cada vaso el Dolcetto teniendo cuidado de llenar hasta 1 cm desde el borde de la copa. A continuación, llevarlos al frigorífico para solidificar durante al menos 2 horas. Antes de servir, retirar del refrigerador y decorar con unas hojas de menta. Conservación: Se pueden almacenar en el refrigerador cubierto con una envoltura de plástico transparente por un máximo de 3-4 días. No se recomienda congelar. Consejo: Probar el vino con sabor a canela y clavo de olor o con cáscara de naranja para probar versiones alternativas de estos deliciosos shots! ",58d73078-4dab-4ee2-9ecd-4fab5084ad20, -https://www.recetas.com/tiramisu-sin-huevos.html,"300 gr. de bizcochos tipo ""vainilla"" (soletilla) 350 gr. de queso mascarpone 300 ml de nata fresca 120 gr. de azúcar glas Cacao en polvo sin azúcar Café espresso frío "," Tiramisú sin huevos En un recipiente montar la nata con la mitad del azúcar y llevar al refrigerador. En un segundo recipiente hacer otra crema con el mascarpone y el azúcar glas restante. Incorporar con una espátula la nata batida a la crema de mascarpone con movimientos de abajo hacia arriba, para no bajar el batido de nata. Humedecer los bizcochos, uno a la vez, en el café que se habrá vertido en un plato hondo. Colocarlos en una bandeja para asar de 16 x 22 cm, cubriendo toda la base. Si fuera necesario, cortar las vainillas para que no queden vacías esquinas o lados. Poner la mezcla de cremas en una manga pastelera con una boquilla lisa de 15 mm y formar picos sobre la capa de vainillas. Repetir la operación hasta terminar con los ngredientes. Espolvorear con abundante cacao en polvo y colocar en el refrigerador durante al menos 3 horas.",83fed322-c188-40d5-9b2c-bd55f63310b4, -https://www.recetas.com/farinata-faina.html,750 cc de agua 250 gr. de harina de garbanzos 150 gr. de aceite de oliva virgen 15 gr. de sal ," Farinata (Fainá) En un recipiente grande tamizar la harina de garbanzo, incorporar en pequeñas dosis los 400 cc de agua, batiendo con un batidor de alambre alrededor del 10'. Añadir poco a poco el resto del agua, revolviendo constantemente hasta que la mezcla esté líquida, homogénea y sin grumos. Dejar reposar durante 5-6 horas a temperatura ambiente (20 a 25° C), revolviendo de vez en cuando. Después de este tiempo, con la ayuda de una cuchara grande, eliminar la eventual espuma quie se haya formado en la superficie de la masa. Agregar y mezclar 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sazonar con sal. Engrasar abundantemente con el aceite retante una bandeja de horno de 50 cm de diámetro (o dos más pequeñas) y se verter la masa que debe quedar de un espesor de 0,5 cm. Hornear a 250 ° C durante aproximadamente 20'.",3e25c90b-a56d-460f-b6cf-a2bdca254b79, -https://www.recetas.com/fettucine-alfredo.html,360 gr. de fideos fettuccine 160 gr. de mantequilla 160 gr. de queso parmesano rallado Sal Pimienta ," Fettucine Alfredo Cocinar la pasta en una olla con abundante agua con sal. Mientras tanto, en una sartén grande, derritir la mantequilla. Cuando la pasta esté cocida, escurrir y guardar una parte del agua de cocción. Transferir los fideos a la sartén con la mantequilla. Fuera del fuego, añadir el queso parmesano rallado y saltearlos agregando de a poco y en forma de hilo un poco de agua de la cocción, hasta obtener una salsa cremosa. Sazona con sal y pimienta recién molida y servir inmediatamente.",fd85593d-15ad-4515-8246-2f6bb81a2e0f, -https://www.recetas.com/chifeletti-croquetas-de-patatas.html,500 gr. de patatas no muy nuevas 1 huevo 1 gran nuez de mantequilla 120 gr. de harina Sal Aceite para freír ," Chifeletti (croquetas) de patatas Hervir las patatas en agua salada fría inicialmente. Cuando estén listas, pelarlas y pasarlass de inmediato por el prensapatatas dejándolas caer en un recipiente. Unir la mantequilla y dejar enfriar. Incorporar la mayor parte de la harina tamizada, el huevo y una pizca de sal y remover con una cuchara de madera, luego voltear toda la mezcla sobre una superficie enharinada. Trabajar la masa durante unos minutos uniendo el resto de la harina hasta que la mezcla no se pegue a las manos. Hacer rodar un pedazo de masa sobre la superficie de trabajo, tomar un trozo largo del espesor de un dedo y cortar piezas de unos 10 cm que se doblarán en forma de U. Freír las chifeletti (croquetas), pocas a la vez, en aceite caliente (170 °) y retirarlas después de 3-4 minutos, o cuando estén doradas. Escurrir sobre papel de cocina y servir muy calientes espolvoreados con sal. Notas: Estas sabrosas croquetas de patata son ideales para acompañar un plato caliente o un aperitivo. Pero también son perfectos para acompañar carnes asadas con salsa, o gulash, guisos y estofados, ya que son perfectos para recoger la salsa.",ff19de45-6aa1-4753-aed5-db5bffc135bd, -https://www.recetas.com/cordero-con-salsa-de-pan-y-salmoriglio.html,240 gr. de pan brioche 240 c.c. de leche 100 c.c de jugo de limón 16 chuletas de cordero 1 cebolla 2 cdtas. del aceite de anchoas Orégano fresco Aceite extra virgen de oliva Sal ," Cordero con salsa de pan y salmoriglio Limpiar los huesos de las costillas, raspándolos bien. Procesar o licuar 100 gr. del pan brioche. Untar con aceite las chuletas, agregarles sal y y empanarlas en el pan brioche procesado. Hornearlas en una placa caliente durante 5 minutos, girando varias veces. Dejar reposar, manteniendolas al calor. Para preparar la salsa de pan, ablandar el resto del pan brioche en la leche y luego exprimirlo y mezclarlo con 30 gr. de aceite y 2 cucharaditas de aceite de anchoas (si no es se dispone, simplemente disuelve en aceite 1 anchoa salada): se obtendrá una salsa bastante espesa y muy sabrosa. Batir el jugo de limón con igual cantidad de agua tibia, 200 c.c de aceite de oliva, sal y una ramita de orégano fresco; Completar la salsa con la cebolla, cortada en rodajas finas . Servir las chuletas con las dos salsas de acompañamiento y complementándolas con hojas de ensalada al gusto.",bf7cffa1-506a-477b-9a1e-511b363011a5, -https://www.recetas.com/tiramisu-en-copas.html,"6 huevos medianos 120 gr. de azúcar + 2 cdas para el café 500 gr. de queso mascarpone Café c.n Cacao sin azúcar 400 gr. de bizcochos vainilla (bizcochos de soletilla, soletas, biscotelas) 3 cdas de Marsala 200 ml de nata in azúcar Almendras "," Tiramisú en copas Separar las yemas de las claras, poner 6 claras de huevo en un recipiente con 60 gr. de azúcar y montarlas a nieve con los batidores fríos, para obtener una espuma voluminosa. A continuación colocar 6 yemas de huevo con 60 gramos de azúcar en un bol de bordes altos y montarlas con la batidora a las que se añadirán 500 gramos de queso mascarpone y 3 cucharadas de Marsala, hasta obtener una espuma espesa y sin grumos. Luego montar también (por separado) la nata, previamente conservada en la nevera. Después de haber preparado y endulzado el café, mezclar los compuestos preparados en el paso anterior y colocar la crema en una manga pastelera. Mientras tanto, tostar las almendras y picarlas. Tomar las copas o cualquier otro recipiente y empezar a organizar las capas de los compuestos preparados. Una capa de bizcochos de vainilla empapados en café y una capa de crema, ayudándose de una manga pastelera en el caso de los vasos más estrechos. Por último espolvorear el tiramisú con cacao en polvo y con las almendras picadas. Decorar a gusto el recipiente; puede ser con los mismos bizcochos de vainilla pero secos.",20a8dc24-a4b9-473d-ab5b-aac4d87776db, -https://www.recetas.com/focaccia-con-cebolla.html,500 gr. harina de trigo 30 gr. de levadura de cerveza 2 dl de agua mineral natural 2 cebollas Sal Aceite de oliva virgen extra ," Focaccia con cebolla Poner la levadura en un recipiente, unir el agua tibia y dejar que se disuelva. Poner la harina en una superficie de trabajo, ahuecar el centro y verter la levadura en el hueco, agregar 2 cucharadas de aceite y 1 pizca de sal gruesa aplastada; unir los ingredientes y amasar. Trabajar la masa y si es necesario agregar un poco de agua tibia para obtener una masa suave; trabajarla vigorosamente con ambas manos, estirando y recogiendo varias veces; golpearla de vez en cuando sobre la superficie de trabajo para que resulte menos elástica. Cuando la masa esté lisa y compacta formar una bola, ponerla en un recipiente grande ligeramente engrasado con aceite, realizar un corte en cruz en su superficie, cubrir con una toalla húmeda y dejar levar en un lugar templado hasta que haya doblado su volumen. Tomar la masa leudada, trabajarla nuevamente en la superficie de trabajo durante unos minutos a desinflarla, aplastarla un poco, y acomodarla en una placa para hornear de lados bajos, engrasada ​​con aceite. Extenderla con las manos hasta un espesor de aproximadamente 1 cm, dejando un pequeño borde más grueso. Espolvorear la masa con 1 pizca de sal gruesa aplastada, pincelar con 3-4 cucharadas de aceite emulsionado con unas gotas de agua. Con la punta de los dedos prácticar en la superficie pequeños hoyuelos y dejar reposar durante media hora más. Cortar en rodajas no muy finas las cebollas, distribuirlas uniformemente sobre la focaccia y perfumar con unas hojas de orégano o mejorana. Llevar la placa con la focaccia de cebolla a un horno precalentado a 250 ° y cocinar durante 15-20 minutos.",650f91f9-4b70-48ef-a02a-bddb66bd7159, -https://www.recetas.com/pan-dulce.html,"50 gr. de levadura prensada 1/3 de taza de agua tibia 250 gr. de azúcar c.n. de harina 125 gr. de mantequilla blanda Ralladura del limón 3 gotitas de agua de azahar 1 cda de extracto de malta 2 cdas de coñac (u otra bebida fuerte) 4 huevos 3/4 taza de leche tibia 750 gr. de fruta abrillantada, en trocitos"" y frutas secas Huevo batido para pintar 3 moldes de papel para pan dulce "," Pan dulce Disolver la levadura en el agua tibia con una cucharadita de azúcar y otra (colmada) de harina. Batir hasta que se formen globitos en la superficie. Tapar y esperar a que fermente. Colocar en un bol la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón, el agua de azahar, el extracto de malta, el coñac y los huevos. Agregar la levadura fermentada y la leche tibia. Mezclar con la mano, mientras se incorpora la harina en cantidad necesaria como para obtener una masa tierna, que no se pegotee. Terminar de trabajar la masa hasta obtenerla bien lisa y elástica. Colocar la masa en un bol, táparla flojamente con un lienzo, ponerla en el horno apagado hasta el otro día. Al día siguiente: Volcar la masa sobre la mesa enharinada y amasarla hasta desinflarla. Estírarla dejándola gordita, cúbrir con todas las frutas secas y abrillantadas. Enrollar la masa encerrando las frutas. Amasar para distribuirlas. Dividir en 2 o 3 porciones y moldear los panes dándoles forma redonda. Ponerlos sobre placas enmantecadas y enharinadas. O en los moldes especiales de papel. Con un cuchillo no dentado, hacerles en la parte superior un corte superficial en forma de cruz. Tapar y déjarlos en un sitio tibio hasta que dupliquen su volumen. Ya leudados, pintar la superficie con huevo batido y cocínarlos en horno precalentado, graduado a moderado. Colocar en el piso del horno un jarrito con agua para que la masa no resulte seca. Reirar cinco minutos antes de terminar la cocción. Una vez cocidos y bien dorados, retírarlos y dejarlos enfriar sobre una rejilla. Notas: Con estas cantidades se obtienen 2 panes de tamaño grande o 3 de tamaño mediano.",c9e618de-b4ce-46a4-a381-0d51d1c17f01, -https://www.recetas.com/polenta-con-hongos-y-queso-azul.html,"Para la salsa : 1 tallo de apio 1 zanahoria 1 cebolla aceite de oliva 300 gr. de champiñones 200 cc de nata 200 grs. de queso azul Sal, pimienta 1 manojo de perejil "," Polenta con hongos y queso azul Colocar el agua y la leche en una cacerola, añadir la sal y llevar a hervor. Echar en forma de lluvia la harina de maíz, mientras se mezcla constantemente con cuchara de madera. Continuar mezclando hasta que retome el hervor. Cocianr durante 45 minutos, revolviendo con frecuencia. Para la salsa, cortar en cubos pequeños el apio, la cebolla y la zanahoria. Sofreírlos en una cacerola con unas cucharadas de aceite de oliva. Agregar los champiñones, fileteados y saltearlos. Inxcorporar la nata y el queso azul cortado en trocitos. Cocinar a fuego bajo hasta que el queso se funda. Salpimentar a gusto. Acomodar la polenta en un plato grande o fuente, cubrirla con la salsa y finalmente espolvorear con perejil picado.",9301aaa3-5702-4453-a926-eee8caa11134, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-cazadora.html,"1 pollo de 1,200 kg 200 gr. de cebollitas tiernas 50 gr. de panceta cortada en fetas 300 gr. de champiñones 1 diente de ajo 1/2 vaso de vino blanco seco 4 cdas. de aceite de oliva 1 vaso de caldo de pollo Ramitas de perejil 1 cda. de tomate concentrado Sal y pimienta en grano "," Pollo a la cazadora Cortar el pollo en trozos, lavarlos, secarlos y reservar. Limpiar y picar el perejil; pelar y picar el diente de ajo, mezclar y freír en una cacerola con el aceite, junto con la panceta cortada en tiritas. Cuando estén doradas, añadir el pollo, dorarlo de manera uniforme y condimentarlo con una pizca de sal y pimienta recién molida. Retirarlo y mantenerlo al calor. Pelar las cebollitas; limpiar los champiñones y cortarlos en láminas. Rehogarlos juntos en la misma cacerola durante 5 minutos; agregar de nuevo el pollo. Mezclar y continuar la cocción a fuego lento. Rociar el pollo con el vino y dejar que éste se evapore. Agregar el tomate concentrado, previamente disuelto en el caldo, y continuar la cocción a fuego lento otros 45 minutos, dando vuelta el pollo de tanto en tanto. Añadir sal y pimienta y servir el pollo en una fuente precalentada, cubierto con el fondo de cocción. Notas: Otro modo de cocinar estra receta es sustituir la panceta por jamón serrano y los champiñones por un par de pimientos morrones medianos,que se incorporarán en trozos no muy grandes.",3989af62-736b-4310-beb1-fc7cc1e10205, -https://www.recetas.com/pasta-y-frijoles-a-la-veneta.html,1/2 kg. de frijoles previamente remojados durante 12 horas 1 cebolla 1 taza de apio picado 1 zanahoria picada 1 ramita de romero 1 taza de carne de ternera picada Caldo Sal Pimienta Queso rallado 200 gr. de tagliatelli o spaghetti frescos ," Pasta y frijoles a la véneta Calentar el aceite en una cacerola, rehogar la zanahoria, la cebolla y el apio bien picados, junto con la carne. Una vez salteadas las verduras y la carne, condimentar con sal, pimienta y el romero; agregar los frijoles y caldo suficiente para que queden bien cubiertos. Cocinar a fuego suave, hasta que los frijoles estén bien tiernos, controlando que siempre haya un buen fondo de caldo. Mientras tanto, hervir la pasta, escurrirla y agregarla a la preparación cuando los frijoles estén listos. Mezclar bien y rectificar la saón si fuera necesario. Poner en un recipiente y servir bien caliente con unas hojitas de romero fresco por encima y queso rallado para acompañar.",a2ad030b-8e03-48b3-b170-8701886da28d, -https://www.recetas.com/tarta-de-berenjenas-y-atun.html,1 disco de masa de hojaldre 300 gr. de berenjenas 250 gr. de mozzarella 160 gr. de atún en aceite 1 cda. de pan rallado 1 chalote Sal Pimienta Aceite de Oliva Virgen Extra ," Tarta de berenjenas y atún Lavar y secar las berenjenas, eliminar los tallos y cortarlas en cubos pequeños. En una sartén calentar un poco de aceite y freír las chalotas, añadir los cubos de berenjena y cocinar durante unos diez minutos. Sazonar con sal y pimienta, retirar del fuego y dejar enfriar. Estirar la masa de hojaldre y forrar un molde para tartas (26-28cm) haciendo un borde. Pinchar la masa con un tenedor y espolvorear con el pan rallado (absorberá el exceso de líquido y la masa quedará seca y crujiente). Ditribuir sobre la masa las berenjenas, la mozzarella escurrida y cortados en cubitos y el atún desmenuzado. Cocinar la tarta de berenjenas y atún en un horno precalentado a 190 grados durante unos 30 minutos o hasta que esté cocida.",cfaa53a1-e935-49bf-94a5-7c22fec946ab, -https://www.recetas.com/berenjenas-al-horno.html,500 gr. de berenjenas Aceite de oliva Ajo Hojas de menta o albahaca fresca ," Berenjenas al horno Lavar las berenjenas y pelarlas parcialmente, retirando solo algunas tiras de piel. Cortarlas en rodajas de aproximadamente un centímetro, acomodarlas en una placa de horno y rociarlas con un hilo de aceite de oliva. Hornear durante unos 10 minutos, a fuego medio-fuerte; hasta que estén tiernas. Acomodar las berenjenas en capas sobre una fuente de servir, rociando cada capa con aceite a gusto y esparciendo algunas láminas de ajo y unas hojas de menta o albahaca entre cada capa. Reservar en la heladera hasta el momento de servir.",9d6869da-c713-490a-981a-d7af129c11c3, -https://www.recetas.com/pez-espada-en-escabeche.html,4 rodajas de pez espada de 130 gr. c/u 140 ml de vinagre balsámico 50 ml de vino blanco 50 ml de aceite de semillas 1o ml de aceite de oliva virgen extra 10 gr. de mantequilla 25 gramos de alcaparras pequeñas Harina Sal Pimienta ," Pez espada en escabeche Retirar la piel rodajas de pez espada y condimentarlos ligeramete con sal y pimiente. Pasarlos por harina y agitarlos para eliminar el exceso. Calentar en una sartén el aceite de semilla y dorar los filetes de pez espada uno o dos minutos de cada lado hasta que estén cocidas y apenas dorados. Acomodarlos en un plato, cubrirlos con papel de aluminio y mantenerlos calientes. Retirare el aceite de semilla de la sartén, añadir una pizca de harina dejando oscurecer a fuego moderado. Agregue entonces el vino, el vinagre balsámico, el aceite de oliva y la mantequilla y dejar hervir a fuego alto durante unos 4 minutos, moviendo la sartén, hasta que todo se haya reducido a un jarabe ligero. Bañar las rodajas con este almíbar y servir inmediatamente.",3f98085a-9364-4e2b-a8d8-8563c3d08e55, -https://www.recetas.com/torta-de-ricota-y-pasas.html,Para el relleno : 1/2 kg. de ricota 3/4 de taza de azúcar (150 gr.) 25 gr. de mantequilla derretida 2 yemas 1/2 cdta. de esencia de vainilla 3 cdas. de pasas 125 gr. de mantequilla 1/2 taza de azúcar (100 gr.) 1 yema 1 huevo 2 tazas de harina (240 gr.) 2 cdtas. de polvo de hornear ," Torta de ricota y pasas Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa. Añadir la yema y el huevo y batir bien. Tamizar la harina con el polvo de hornear y añadir a la preparación formando una masa suave. Dejar descansar en la heladera 15 minutos, tapada con papel film. Estirar luego las 2/3 partes de la masa; forrar un molde para tarta enmantequillado y colocar el relleno. Estirar la masa restante, cubrir el relleno y apretar bien los bordes. Cocinar en horno moderado durante 30 a 40 minutos. Una vez fría espolvorear con azúcar impalpable. Para el relleno: deshacer la ricota hasta que quede como cremosa. Añadirle el azúcar, la mantequilla, las yemas, la esencia y las pasas, batiendo hasta que quede todo bien unido. Nota: Si quiere aumentar el relleno, pueden agregar las yemas y claras bien batidas previamente.",3d41d732-bb92-4ca8-940f-eba5c7cd8417, -https://www.recetas.com/torta-pascualina.html,2 paquetes de pasta de hojaldre (si no desea hacerla en casa) 650 gr. de acelgas (o espinacas) limpias 250 gr. de ricotta cremosa tamizada Las hojas de 4 ramitas de mejorana fresca 50 gr. de queso parmesano 8 huevos 1 diente de ajo 1 cda. de aceite de oliva virgen 10 gr. de mantequilla Nuez moscada Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de queso de oveja rallado ," Torta pascualina Los orígenes de esteson muy antiguos, de hecho, ya se lo mencionaba en un libro del 1400, e incluso entonces, estaba estrechamente ligado a la, de la que toma su nombre. La tradición también indica que la masa se compone de 33 finísimas hojas de pasta, en referencia a los años de Cristo. Otra característica son los huevos, que se colocan enteros y no mezclados con el resto de los ingredientes.Para preparar la torta pascualina, limpiar y hervir durante 2 minutos las acelgas (o espinacas), en agua salada. Escurrir y picar groseramente en trozos. Freír un diente de ajo en el aceite, retirarlo, y sofreir en la misma sartén la acelga durante unos minutos con una pizca de sal y pimienta. Dejar enfriar. Agregar 1 huevo, una pizca de nuez moscada, la ricota tamizada, las hojas de mejorana picada, los quesos parmesano y pecorino (este último es opcional). Engrasar un molde para pastel con mantequilla y cubrir con una lámina de hojaldre. Rellenar con la mezcla, nivelar y formar seis huecos profundos, cascando, dentro de cada uno, un huevo. Cubrir con la segunda hoja, pincharla y sellar de los bordes con un tenedor. Si le sobra masa, se puede utilizar para decorar la superficie de la torta, con formas pascuales (campanas, palomas, huevos). Con el último huevo restante, pincelar toda la superficie y hornear a 180º, durante unos 40 minutos, hasta que la masa esté dorada. Servir tibia o fría.",333a5945-34a4-433c-bf10-630bdf385ce6, -https://www.recetas.com/sepia-con-guisantes.html,800 gr. de sepias o calamares limpios 400 gr. de guisantes 1 vaso de vino blanco seco 1 chalota 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 2 cdas. de perejil picado 1 diente de ajo 1 hoja de laurel Sal al gusto ," Sepia con guisantes Lavar con agua corriente, la sepia y dejar escurrir; cortarla luego en tiras no muy finas, para sentir una buena consistencia, durante la degustación. En una cacerola ligeramente alta, poner un poco de aceite y cocinar los chalotes durante unos minutos. Incorporar entonces el perejil, el ajo y el laurel; mezclar con una cuchara de madera, y añadir las tiras de sepia. Agregar el vaso de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol, revolviendo constantemente para evitar que la sepia se pegue en el fondo. Salar y tape la olla, cocinando todo durante unos diez minutos. Pasado el tiempo necesario, añadir los guisantes y un vaso de agua, mezclar bien y cubrir de nuevo. Cocine a fuego lento durante media hora siempre manteniendo al fuego bajo y removiendo de vez en cuando. Servir inmediaamente espolvoreado con un poco de perejil.",d4f019f9-4b08-4d57-862c-83cc1f282aa3, -https://www.recetas.com/bruschetta-de-pimientos.html,1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo 1 pimiento 1 cebolla Sal Aceto balsámico Aceite de oliva 1 diente de ajo 2 cdas. de alcaparras Pan de campo ," Bruschetta de pimientos Acomodar los pimientos, enteros y lavados, sobre una asadera, para asarlos en el grill del horno. Cocinarlos hasta que la piel se ponga negra. Retirar del horno y guardarlos en una bolsa plástica hasta que enfríen. Cuando estén fríos, pelarlos, cortar por el medio y a lo largo, retirar las semillas y las membranas blancas que se encuentran en el interior; luego cortarlos en tiras finas. Colocar en un bol, las tiras de pimientos y la cebolla picada cortada en aros y ligeramente blanqueada, para eliminar el sabor fuerte. Condimentar con sal, aceto balsámico, aceite de oliva, el diente de ajo picado bien fino y las alcaparras escurridas. Cortar rebanadas de pan de campo y pincelarlas con aceite de oliva. Acomodarlas sobre una asadera y tostarlas en horno suave. Distribuir sobre las tostadas 1 cda. de las verduras condimentadas. Servir. Consejo: si no le agrada el contraste con la cebolla cruda, puede hornearla junto con los pimientos, entero o cortada en mitades. Otra opción es saltearla en una sartén con un poco de aceite de oliva. Estas bruschettas también quedarán deliciosas espolvoreándolas con un poco de queso rallado grueso, antes de hornearlas.",9a81c8f5-9511-4e62-9eaa-2abf29c97fb3, -https://www.recetas.com/brochetas-de-pollo-con-gremolata.html,Para la gremolata : 1 cda. de orégano fresco 1 cda. de perejil picado 1 diente de ajo picado Ralladura de piel de 1 limón Ralladura de piel de 1 naranja Jugo de 1 limón 100 cc de aceite de oliva Sal y pimienta a gusto Para la marinada : 1 cda. orégano fresco 100 cc de aceite de oliva 1 diente de ajo Jugo de 2 limones ," Brochetas de pollo con gremolata Mezclar el jugo de limón con el aceite de oliva, agegar los ajos picafos y el orégano. Revolver y reservar. Corte las pechugas de pollo a lo largo, en tiras de 2 cm de ancho. Aplane las tiras un batidor de carne y colóquelas dentro de la marinada. Lleve a la heladera 2 horas como mínimo. Mientras tanto, hidrate en agua los pinchos de madera para brocheta, para que no se quemen cuando vayan a la parrilla. Escurra el pollo de la marinada e inserte cada tira en una brocheta; grille de ambos lados. Prepare la gremolata: para ello, mezcle todos los ingredientes, condimentando con sal y pimienta. Sirva acompañado por la gremolata.",d7f47f59-d05c-4036-a8c5-c39cc9c617d2, -https://www.recetas.com/pasta-seca-corta-con-brocoli.html,"500 gr. de penne rigate (u otra pasta corta: tirabuzones, moñitos, etc) 600 gr. de brócoli 1 diente de ajo 5 filetes de anchoa 2 cdas. soperas de jugo de limón 2 cdas. soperas de alcaparras Aceite de oliva cantidad necesaria 1/2 vaso de vino blanco 1 cdta de chili en polvo o peperoncino Queso parmesano rallado a gusto "," Pasta seca corta con brócoli Limpie el brócoli separando las flores de los tallos más gruesos; corte estos últimos en trozos pequeños, al igual que las hojas, si las tuviera. Lave muy bien y cocine en abundante agua con sal entre 4 y 5 minutos. Retire los brócoli de la olla con una espumadera, para conservar el agua de cocción. Enfríe la verdura en agua helada y escurra. En la misma olla con el agua de cocción de los brócolis, vierta la pasta y cocine entre 6 y 8 minutos (o el tiempo de cocción que indique el envase). Mientras tanto prepare la salsa. Mientras, pele los tomates, retire las semillas y corte en cubitos. Pique el ajo. Lleve una sartén con aceite de oliva sobre el fuego, e incorpore el ajo y los filetes de anchoas. Dore unos minutos, agregue el jugo de limón, el vino blanco y deje evaporar el alcohol. Incorpore entonces el tomate y los brócolis bien escurridos. Condimente con sal, pimienta y el picante de su agrado. Deje cocinar entre 2 y 3 minutos. Cuele la pasta, viértala sobre la salsa y saltee. Si el jugo estuviera algo seco, agregue agua de la cocción de la pasta. Coloque en una fuente, perfume con un chorrito de aceite de oliva extra virgen y termine con queso parmesano.",af93e32d-9c4d-40e8-abec-4a235a78b49b, -https://www.recetas.com/noquis-de-ricotta-y-espinaca.html,"Para la salsa : 100 gr. de panceta en un trozo 1 cebolla 1 pocillo de aceite de oliva Sal y pimienta , a gusto 500 gr. de espinaca 350 gr. de ricota Queso parmesano, a gusto 2 huevos Cant. nec. de harina 1 litro de caldo de carne sal, pimienta y nuez moscada, a gusto "," Ñoquis de ricotta y espinaca Limpiar y lavar cuidadosamente la espinaca. Cocerla sólo con el agua del lavado, luego escurrirla muy bien y procesarla. Colocar la espinaca en un bol junto a la ricota, el queso parmesano rallado y los huevos. Condimentar a gusto con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar los ingredientes y agregar la harina según lo requiera la masa, para que no se pegue en las manos, pero cuidando de no excederse ya que los ñoquis podrían resultar duros. Formar los ñoquis haciendo bolitas con pequeñas porciones de masa. Reservar espolvoreados con harina. Llevar el caldo a ebullición y sumergir los ñoquis, cocinarlos a fuego fuerte hasta que suban. Escurrir y reservar calientes. Para la salsa: en una sartén, saltear en 2 cdas. de aceite de oliva la panceta cortada en trozos pequeños y la cebolla picada. Incorporar los ñoquis, el resto del aceite y verificar los condimentos. Servir con abundante queso rallado.",2b979e5a-dd1a-481c-af55-40d43bad6005, -https://www.recetas.com/pasta-mediterranea-con-pan-tostado-y-queso.html,"Para servir : Rodajas de pan de campo tostadas Queso en láminas 400 gr. de fideos secos 300 gr. de tomates secos 4 dientes de ajo 1 cda. de orégano picado 1 cda. de albahaca picada 1/4 de cdta de aji molido 200 c.c, de aceite de oliva Sal y pimienta ; a gusto "," Pasta mediterránea con pan tostado y queso Hidratar los tomates secos en agua hirviendo con sal. Escurrir y colocar en un bol junto con los ajos, la albahaca y el orégano todos bien picados, el aceite, el ají molido, sal y pimienta a gusto. Cubrir con papel film y dejar reposar durante al menos 2 horas (lo ideal es que reposen 24 horas). Cocinar los fideos en abundante agua salada hasta que estén en su punto. Escurrir y reservar. En una sartén colocar la preparación de tomates, llevar a fuego para calentar y añadir la pasta cocida. Sartenear un momento y rectificar los condimentos. Para servir: colocar la preparación sobre las rodajas de pan tostado, sobre láminas de queso.",ebaf4997-5270-4c58-b5cd-251e93a5a616, -https://www.recetas.com/carne-a-la-pizzaiola.html,8 filetes de ternera de 2 cm de espesor 400 gr. de tomates frescos (o en conserva) 2 dientes de ajo 1 puñado de orégano (preferentemente fresco) 20 gr. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Carne a la pizzaiola Cortar el ajo en trozos pequeños (si prefiere puede dejarlo entero para retirarlo después de la cocción), ponerlo en una sartén con un poco de aceite, calentar bien y antes que se dore, agregar la carne, salteándola de un minuto de cada lado. Añadir a la sartén los tomates frescos cortados en trozos y llevar la salsa a ebullición, cocinando a fuego lento con la sartén tapada, durante 30 minutos. Apagar el fuego, añadir el orégano, revolver, sazonar con sal y pimienta y servir las fetas de carne acompañadas con la salsa y una pizca de orégano. Nota: El orégano puede ser sustituido por albahaca o se puede optar por utilizar los dos; la albahaca debe ser fresca, mientras que el orégano también puede ser seco.",9d181777-4377-4f02-8c7d-cd4e133c88d6, -https://www.recetas.com/torta-caprese.html,250 gr. de almendras repeladas 200 gr. de azúcar 200 gr. de mantequilla 150 gr. de chocolate negro 5 huevos Azúcar glas ," Torta caprese Picar las almendras no demasiado finas, con un mixer o cuchillo grande. Picar el chocolate con un cuchillo. Batir la mantequilla blanda con el azúcar. Añadir las yemas de huevo de una en una, mezclando bien luego de cada adición. Incorporar el chocolate picado y las almendras molidas; mezclar bien. En un bol muy limpio, batir las claras de huevo a punto de nieve e incorporarlas suavemente a la mezcla anterior. Poner la mezcla en un molde para horno, engrasado y cubierto con papel manteca o pergamino; hornear a 170 grados durante 45 minutos. Después de este tiempo, retirar el pastel del horno y deje que se enfríe completamente, luego desmoldar suavemente y colocarlo en un plato de servicio; espolvorear la torta caprese con azúcar glas y servir. Consejo: Mantenga la torta caprese a temperatura ambiente, preferiblemente bajo una campana de vidrio, durante 2-3 días como máximo.",01164fed-b6fe-4311-9f9e-b850ffd910ac, -https://www.recetas.com/fetuccini-alfredo.html,"1/2 kg. de fideos cintitas frescos 125 gr. de queso Parmesano rallado 1/4 kg. de queso ""Bel Paese"" u otro queso suave, poco estacionado 3 cdas. de mantequilla Sal Pimienta negra molida gruesa "," Fetuccini Alfredo Hervir los fideos en abundante agua salada, escurrirlos y reservarlos, conservándolos calientes. Cortar el queso ""Bel Paese"" en daditos y espolvorear sobre ellos pimienta negra recién molida. Poner los fideos bien calientes en una fuente grande, echar encima la mantequilla, los daditos de queso y, poco a poco, el queso Parmesano. Con ayuda de dos cucharas mezclar todo y servir inmediatamente. Nota: Esta preparación debe hacerse en el momento de servir. El Bel Paese es un queso italiano, de consistencia tierna y fabricado con leche de vaca. Se estaciona entre 6 y 8 semanas, tiene un aroma cremoso y ligeramente lácteo y color amarillo pálido crema. Se produce en discos pequeños, siendo muy parecido al Saint-Paulin francés y al Butterkäse alemán.",d566a69d-6a3b-48d3-a097-3135ffb742d1, -https://www.recetas.com/calamarata.html,"320 gr. de pasta calamarata (u otra pasta corta de formato grande) 400 gr. de anillos de calamar limpios 400 gr, de tomates cereza 100 ml. de vino blanco seco Vino 60 gr. de aceite de Oliva Virgen Extra 1 diente de ajo Perejil Sal Pimienta "," Calamarata Enjuagar los anillos de calamar con abundante agua corriente, escurrirlos y reservar. Poner en una sartén el aceite con el ajo (si le gusta, añada también un chile picante) y saltar el ajo sin dorarlo, a continuación, añadir los anillos de calamar, revolver bien y cocinar unos minutos, luego verter el vino blanco. Lavar y cortar los tomates por la mitad y añadirlos a los calamares, continuar la cocción durante unos 10 minutos (los tomates sólo deberán ablandarse un poco y los calamares no deben endurecerse). Cuando todo esté cocido, sazonar con sal y añadir el perejil picado y la pimienta si lo desea. Simultáneamente hervir la pasta en agua hirviendo con sal; escurrir al dente y verter la salsa de calamar, mezclando aproximadamente 1 minuto, para integrar muy bien los sabores. Consejos: La pasta de la calamarata (este es también el nombre del tipo de pasta) es característico porque tiene la misma forma de los anillos de calamar. Dado que a veces es difícil de encontrar este tipo de pasta, puede reemplazarse con otra pasta corta de formato grande (rigatoni, paccheri, etc). Para acelerar la preparación es recomendable comprar los calamares ya limpios y cortados en aros.",d1fe907e-07be-4015-855c-f313ce75523b, -https://www.recetas.com/bellini.html,"7/10 de vino espumante brut, cava o prosecco 3/10 de jugo de 1 melocotón blanco 1 ramita de grosella Ralladura de medio limón sin tratar Azúcar "," Bellini Para obtener el jugo de melocotón blanco lavar a fondo la fruta, cortarla en trozos, quitarles la piel y licuar con hielo picado o triturado. Colar el zumo con un colador de malla fina y verter en una copa de champán. Añadir el vino espumante bien frío y revolver suavemente con un mezclador. Decorar con una ramita de grosellas rojas lavada, pasada por azúcar y colocada a horcajadas sobre el borde de la copa; completado con la ralladura obtenida con un cúter en arco o zester de la cáscara del limón, también lavado y bien seco. Servir de inmediato.",72c46dd0-5d67-4d8a-8615-48a05563fdef, -https://www.recetas.com/tournedos-rossini.html,4 medallones de solomillo de ternera de 120 gr. cada uno 4 rebanadas de pan 150 gr. de mantequilla 4 rodajas de foie gras 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 12 láminas de trufa negra Sal Pimienta 3 cdas. de vino Madeira 1 taza de caldo caliente de carne o verduras 1 cda. de maicena ," Tournedos Rossini Cortar las rebanadas de pan con un cortapastas redondo para que tengan más o menos el diámetro de los medallones de carne; freír el pan de ambos lados en 50 gr. de mantequilla y mantenerlas calientes. En una sartén saltear el foie gras de ambos lados, en otros 50 gr. de mantequilla, a fuego lento. Mantener calientes. En la misma sartén, añadir dos cucharadas de aceite y la mantequilla restante, y cocinar a fuego alto los cuatro medallones de carne, 3 minutos por cada lado, para que resulten bastante jugosos y rosados en el centro, añadir sal y pimienta y colocarlos sobre los medallones de pan tostado. Saltear las rodajas de trufa en el jugo de cocción de la carne, y poner sobre cada medallón, el foie gras y las trufas. En la misma sartén, disolver el fondo de cocción con dos cucharadas de vino Madeira, agregar 1 taza de caldo y llevar a ebullición. Espesar la salsa añadiendo 1 cuchara de maicena disuelta en la última cucharada de Madeira y añadir una pizca de sal para terminar. Revolver bien, pasar la salsa por un colador y verter sobre la carne.",21c93cd2-70a0-4388-bc80-cada372de2b6, -https://www.recetas.com/helado-al-turron.html,1 lt. de leche 250 gr. de azúcar 70 gr. de frutas confitadas 30 gr. de almendras sin cáscara 20 gr. de pistachos sin cáscara 4 yemas de huevo 1 cdta. de esencia de vainilla ," Helado al turrón En una cacerola, batir a blanco las yemas con el azúcar; agregar de a poco la leche, integrar bien todos los ingredientes y poner a cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que espese. Retirar del fuego y, una vez fría la crema; agregar la esencia de vainilla, mezclar bien y volcar en un recipiente adecuado para bajas temperaturas. Llevar al congelador durante al menos 2 horas, luego retirar del frío y mezclar bien con una espátula, hasta que la mezcla esté cremosa y suave. Colocar los pistachos y almendras en un recipiente con agua caliente durante 1 minuto; escurrir, dejar enfriar y pelarlos con cuidado. Cortar los pistachos en tres y picar grueso las almendras. Cortar las frutas confitadas en cubitos. Verter la crema congelada en un plato de servir, extendiéndola uniformemente con una espátula, espolvorear con las frutas confitadas y secas y servir inmediatamente.",2a948dc7-9daa-4dda-9207-050540a6b9a7, -https://www.recetas.com/zelten.html,200 gr. de harina 100 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar 2 huevos 1/2 cdta. de polvo de hornear 1/2 taza de leche 50 gr. de pasas 100 gr. de higos secos 100 gr. de nueces 50 gr. de piñones 1/2 vaso de Grappa Mantequilla para el molde Harina para el molde ," Zelten Poner en remojo las pasas en agua tibia. Cortar los higos en trozos pequeños y picar finamente las nueces y los piñones. Poner los higos, nueces y piñones en un tazón grande, añadir también las pasas, bien escurridas y exprimidas. Mojar todo con la grappa y reservar. En otro tazón, mezclar la mantequilla blanda a temperatura ambiente, con el azúcar. Añadir los huevos, uno a la vez y la harina tamizada junto con el polvo de hornear. Revolver para mezclar bien. Agregar la leche a la masa, mezclar, añadir la fruta escurrida de la grappa. Poner la mezcla en un molde para budin engrasado con mantequilla y enharinado, llevar el zelten al horno a 180° C durante unos 45 minutos. Finalizada la cocción, retirar del horno y desmoldar el zelten sobre una rejilla. Servir frío.",2d05c380-67e1-4533-a034-ea433d6871c0, -https://www.recetas.com/vitel-tone-clasico.html,"Para la salsa : 1 o 2 huevos 120 gr. de atún en aceite 4 o 5 anchoas 1 cda. de alcaparras Zumo de limón Sal (si es necesario) Aceite de oliva virgen extra, alrededor de 1 taza 1 redondo (peceto) de ternera 2 ramas de apio 1 zanahoria 1 cebolla 1 diente de ajo 5 clavos 5 bayas de enebro 3 hojas de laurel 5 granos pimienta negra Jugo y ralladura de ½ limón ½ taza de vinagre Sal "," Vitel toné clásico Colocar las verduras bien limpias y lavadas junto con las hierbas, en una olla con agua fría y llevar a ebullición. Cuando el caldo de verduras comience a hervir nuevamente, agregar la carne a la que se habrá quitado la grasa excedente exterior, y atado con hilo de cocina, para conservar su forma redonda. Cocinar durante unos 45 a 60 minutos y apagar el fuego. Dejar enfriar en el caldo. Cuando todo se haya enfriado, escurrir la carne y guardarla en la nevera durante unas horas o toda la noche. Unas horas antes de servir (o incluso la noche anterior) preparar la salsa licuando todos los ingredientes. Si la prepara la noche anterior, cubrir la superficie de la salsa con aceite para que no se seque. Si no quiere agregar tanto aceite, cubrir ""en contacto"", con película plástica. Para servir, retirar la película exterior de la carne y cortarla en rebanadas bien finas. Ponga un poco de salsa en el fondo de un gran plato de servir y luego una capa de carne en rodajas, cubrir con la salsa y continuar así, hasta terminar con la salsa. Decorar con alcaparras y rodajas de zanahoria hervida. Cubra con papel plástico o con otro plato y refrigere hasta el momento de servir. Consejo: Para preparar la salsa debe usar huevos muy frescos; caso contrario es preferible hacerla con mayonesa envasada, regular o liviana.",d2f81f38-1d09-4417-b7d8-8a5bf92b05db, -https://www.recetas.com/charlotte-de-panettone.html,600 gr. de panettone 80 ge. de azúcar 30 ge. de harina 2 yemas de huevo Ralladura de 1/2 limón 500 cc de nata 250 cc de leche Sal ," Charlotte de panettone Calentar la leche con la cáscara de limón. En una cacerola batir las yemas de huevo con el azúcar y una pizca de sal, luego incorporar a la mezcla la harina tamizada y por último, en forma de hilo mientras se sigue batiendo, la leche caliente filtrada. Llevar la mezcla a fuego medio y dejar espesar, revolviendo; apagar el fuego ni bien rompe el hervor y dejar enfriar. Mientras tanto, cortar el panettone en rodajas finas y batir la nata a punto bien firme, uniendo la mitad a la crema de yemas fría. Cubrir con plástico adherente el interior de un molde de charlotte, redondo y de laterales altos. Acomodar en la base rodajas de pandulce, extender una capa de crema y continuar alternando los dos ingredientes y terminando con panettone. Llevar el charlotte al refrigerador por lo menos 2 horas, luego desmoldar y servir, acompañando con la nata batida restante.",5334ad82-eaf6-4c20-9ca0-13cb14d97f34, -https://www.recetas.com/olivas-a-la-ascolana.html,"40 aceitunas verdes grandes en salmuera 300 gr. de carne mixta ( pollo , cerdo y ternera) cortada en cubos pequeños 1/2 vaso de vino blanco Nuez moscada 2 huevos 150 gr. de queso parmesano rallado Ralladura de 1/2 limón Harina 2 huevos Pan rallado Aceite para freír "," Olivas a la ascolana Pelar y picar la cebolla, la zanahoria y el apio. Sancochar en 2 cucharadas de aceite y, a continuación, añadir la carne picada. Espolvorear con el vino y dejar que se evapore. Añadir sal, pimienta y el perejil, y cocinar a fuego lento durante 30 minutos. Retirar del furgo y pasar todo por la picadora de carne, poner la mezcla en un bol y agregar los huevos, el queso parmesano, la nuez moscada y la cáscara de limón rallada; sazonar con sal y pimienta. Se debe obtener una mezcla bien homogénea y bastante consistente. Cortar las aceitunas en espiral, retirar el carozo y rellenarlas con la mezcla, dándole su forma original. Pasar cada aceituna por la harina, luego por los huevos batidos, y finalmente por el pan rallado, que debe quedar bien adherido. Dejar descanar en la heladera hasta el momento de freír. Freír las aceitunas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas y crujientes, retirar y dejar escurrir sobre toallas de papel para eliminar el exceso de aceite; servir de inmediato, bien calientes.",ae365c3a-f9d9-44bd-af3a-e18ddd19b628, -https://www.recetas.com/torta-paesana.html,100 gr. de cacao en polvo 320 gr. de pan duro 130 gr. de amaretti 1 lt. de leche 120 gr. de piñones 2 huevos 80 gr.s de pasas de uva 130 gr. de azúcar ," Torta Paesana El pan o torta campesina es un pastel de la región italiana de Lombardía, más precisamente de Brianza, la zona comprendida entre la ciudad de Milán y el lago de Como. El pastel pertenece a la tradición campesina pobre, por tanto no hay una receta precisa. En su preparación se solía usar pan viejo y rancio remojado en leche a la que se añade cacao, pasas, piñones, amaretti (u otros bizcochos secos) dependiendo de la disponibilidad del momento. Para preparar la torta paesana, poner el pan duro a remojar en la leche hasta que absorba todo el líquido y se desmorone por completo. Agregar las pasas, mezclar e incorporar los huevos, el azúcar, el cacao, los piñones y los amaretti dehechos. Poner la masa en un molde enmatequillado y enharinado y hornear a 180° durante 50/60 minutos. Después de cocinar, el pastel quedará crujiente en el exterior, y suave y húmedo en su interior.",056b524b-97ae-452f-80d9-32dcf0237034, -https://www.recetas.com/biscotti-de-almendras.html,300 gr. de harina tamizada 1 cda. de polvo para hornear 250 gr. de azúcar 1 cda. de mantequilla 2 huevos enteros más una yema 100 gr. de almendras picadas y secadas en horno caliente (a 200°) 3 minutos ," Biscotti de almendras Mezcle en un bol la harina tamizada con el polvo para hornear y el azúcar, agregue la mantequilla, los huevos enteros y la yema y las almendras. Amase con toda energía (y paciencia), cuesta bastante unirla. Engrase con mantequilla una placa para horno y espolvoree con harina tamizada. Forme 4 cilindros con la masa. Póngalos en la placa y llévelos al horno (precalentado) moderado durante 20 minutos, hasta que la masa este bien doradita. Retire los cilindros del horno -pero no lo apague- e inmediatamente (en caliente) corte los cilindros en rodajas al bies. Utilice un cuchillo de hoja muy fina y filosa para no romper las rodajas. Vuelva a colocar las rodajas de masa en la placa y hornéelas aproximadamente 5 minutos más para secarlas. Sirva los biscotti acompañando un postre, o manténgalos en una lata bien cerrada, hasta usarlos. Estas masitas son ideales para acompañar un vino santo dulzón o una simple tacita de café. Nota: los biscotti tendrán otro gusto y perfume si las almendras no están bien tostadas. Estas deben secarse en el horno sin dorarse, de lo contrario se altera el sabor y pueden quedar amargas.",12f48021-a8b0-44fe-ba48-8d23412fb243, -https://www.recetas.com/bacalao-a-la-siciliana.html,"Para la salsa : 30 gr. de cebolla 100 gr. de tomates maduros 10 gr. de piñones 20 gr. de pasas 50 gr. de aceitunas negras 10 gr. de alcaparras 3 cdas. de aceite, sal y pimienta 600 gr. de bacalao 200 gr. de patatas 10 gr. de aceite extravirgen de oliva 1 vaso de caldo 1 manojo de perejil Sal marina "," Bacalao a la siciliana Dejar durante 24 horas en remojo el bacalao. Limpiarlo, eliminando las espinas. Trocearlo. Poner los trozos en una bandeja resistente al horno con las patatas peladas y troceadas, las zanahorias y una cda. de aceite de oliva. Cocinar en el horno precalentado a 180 °C, durante 1 hora, rociando con caldo de vez en cuando para que no se seque. Dorar en una sartén con aceite la cebolla picada, los tomates sin piel ni semillas, los piñones, las pasas, las alcaparras, las aceitunas y sal si es necesaria. Cocer durante pocos minutos. Tras sacar el pescado del horno, recubrirlo con la salsa de tomate. Espolvorear con perejil picado y servir.",cb59aa00-7e03-42ec-84c8-3861fae28456, -https://www.recetas.com/tiramisu-liviano-a-la-canela.html,"100 ml de café amargo o poco azucarado Canela en polvo 400 gr. de ricotta fresca 250 gr. de yogur natural 60-70 gr. de azúcar Bizcochos de soletilla (vainillas, plantillas) Cacao "," Tiramisú liviano a la canela Añadir al café caliente canela a gusto, y revolver. Batir el queso ricota con el azúcar y el yogur para formar una pasta suave. En un molde de vidrio, poner una capa de crema en la parte inferior y cubrir con una capa bizcohos mojados en el café con canela, luego hacer otra capa de crema y continuar hasta utilizar todos los ingredientes, terminando con la crema. Espolvorear la superficie con cacao en polvo. Deje reposar en el refrigerador durante al menos una hora; sirviéndolo bien frío. Notas: El tiramisú es un postre clásico italiano, en todas las familias hay una receta secreta, custodiada con celo, que a menudo se transmite de generación en generación. Esta versión liviana, tiene muchas menos calorías que la original que incluye queso mascarpone, reemplazado en este caso con queso cottage. Tampoco lleva huevos, por lo que también es baja en colesterol.",98b9c6e3-c570-48a1-b88c-5c59c2a032b0, -https://www.recetas.com/pitta-de-patatas.html,"500 gr. de patatas 100 gr. de parmesano rallado 1 huevo Pan rallado 2 tomates , pelados 1 cebolla Alcaparras Aceitunas negras Anchoas Aceite de oliva extra virgen Sal y pimienta Papel de pergamino "," Pitta de patatas Hervir las patatas peladas hasta que estén bien tiernas, escurrir y pisar para obtener un puré. Añadir al puré de patats el queso rallado, sal y pimienta, el huevo, aceite de oliva, y un un poco de pan rallado grueso. Mezclar bien los ingredientes. Cubrir una placa de horno con papel pergamino, untar con un poco de aceite y poner la mitad del compuesto. En una sartén con un poco de aceite freír la cebolla; cuando esté transparente, agregar las aceitunas, los tomates picados, las alcaparras y las anchoas. Acomodar este sofrito sobre la mezcla de patats y cubrir con la otra mitad del puré, sellando muy bien todo el perímetro. Espolvorear con pan rallado y hornear a 180 ° C. durante unos 30/40 minutos. Servir bien caliente.",0e97f0b3-661a-4e67-9852-3f86c9e7cfe7, -https://www.recetas.com/nidos-de-espaguetis-con-tomate-y-mozzarella.html,240 gr. de espaguetis 1 manojo de hojas de albahaca 1 tomate grande maduro 150 gr. de mozzarella 2 diente de ajo 1 huevo grande 30 gr. de queso rallado 4 cdas. de aceite de oliva Sal Pimienta ," Nidos de espaguetis con tomate y mozzarella Preparar la salsa lavando suavemente y secando las hojas de albahaca. Procesarlas junto con el aceite, los piñones y un diente de ajo, pelado previamente. Añadir sal y mantener la salsa en el refrigerador hasta que el momento de utilizar. Lavar el tomate y cortarlo en trozos más bien pequeños. Calentar el aceite en una sartén grande y dorar el ajo, pelado y picado. Agregue el tomate y cocina a fuego alto durante 5 minutos. Añadir sal y pimienta. Llevar a ebullición una en olla con abundante agua, agregar sal y cocinar a los espaguetis. Escurrir cuando estén al dente. Verter en la sartén que contiene el tomate, quitar el ajo y amalgamarlos con la mozzarella, cortada en rodajas finas. Apagar el fuego, espolvorear con queso provolone rallado y añadir el huevo batido, mezclar bien. Engrasar con aceite cuatro flaneras con paredes lisas y repartir los espaguetis, presionando bien para que no quede ningún hueco. Gratinar los nidos así obtenidos en el horno a temperatura máxima, durante 10 minutos, desmoldarlos y servirlos con la salsa de albahaca, retirada de la nevera 20 minutos antes de servir.",9fdd6a00-7dba-43f5-a1cb-bb8eeac16e62, -https://www.recetas.com/torta-paraiso.html,100 gr. de harina 100 gr. de almidón de patata 200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 200 gr. de azúcar glas más adicional para espolvorear 2 huevos medianos y 2 yemas a temperatura ambiente 2 cdas. de ralladura de limón (1 limón) ," Torta paraíso Un exquisito pastel alto, suave y delicado y fácil de preparar. Esta receta también se puede utilizar como base de otros pasteles, como cuando se desea reemplazar el bizcocho clásico en la preparación de un delicioso pastel de cumpleaños . La torta paraíso se mantiene fragante y sabrosa durante varios días, lo importante es mantenerla protegida del aire, para evitar que se seque. En un tazón, batir la mantequilla hasta que esté cremosa, a continuación, añadir poco a poco el azúcar en polvo. Aparte, mezclar los huevos y las yemas con un tenedor, durante un minuto. Añadir los huevos batidos a la mezcla de mantequilla, de a una cucharada a la vez, revolviendo con cuidado y sin prisa, agregando otra cucharada de huevos sólo cuando la anterior se haya incorporado bien. Añadir la harina tamizada y almidón, así como la ralladura de limón, revoviendo todo con la ayuda de una espátula, con movimientos suaves de abajo hacia arriba. Forrar un molde de 22 cm de diámetro con papel manteca y verter la mezcla, nivelando con una espátula. Llevar al horno a 180 grados durante unos 50/60 minutos. Desmoldar una vez fría, y espolvorear con azúcar glas. Tips ara que la Torta Paraíso salga perfecta: Hay algunos pasos a seguir para hacer un pastel paraíso excelente. El primero es utilizar todos los ingredientes estrictamente a temperatura ambiente. La mantequilla debe estar suave, pero no derretida (fuera de la nevera durante al menos tres horas), y los huevos (también a temperatura ambiente) deben ser incorporado por cucharadas y suavemente a la mezcla de mantequilla, sin darse prisa y sólo cuando la cucharada anterior se haya incorporado perfectamente. Los utensilios también son importantes. Puede parecer cansadora la idea de montar todo a mano, sin ayuda de la batidora y sólo con una cuchara de madera o espátula, pero es necesario a fin de incorporar aire: este procedimiento le dará al pastel su característica ligereza, a pesar de ser una torta sin levadura ni leudantes.",41d557d2-8f4a-4da9-af1f-3c786d071d51, -https://www.recetas.com/burrata-con-vegetales-confitados.html,"250 gr. de burrata 2 tomates redondos 10 hojas de albahaca 12 champiñones medianos 100 cc de aceite de oliva Ralladura de 1 naranja 2 dientes de ajo 1 ramita de tomillo 4 rodajas de focaccia Sal, pimienta 1 hoja de laurel "," Burrata con vegetales confitados Sumergir los tomates en agua hirviendo por 10 segundos y pelarlos. Cortarlos a la mitad transversalmente, condimentarlos con el ajo laminado, ralladura de naranja, tomillo, sal, pimienta y aceite de oliva. Acomodarlos en una placa aceitada y cocinarlos en el horno a 100 °C durante unas 3 horas hasta que se hayan reducido y concentrado. Por otra parte, cortar los champiñones a la mitad y realizar un cuadriculado en la cara cortada. Cubrir con aceite de oliva, laurel y 1 diente de ajo machacado. Confitar en un horno a 100 °C por 25 minutos. Cortar la burrata en cuatro, salpimentarla y aderezar con aceite de oliva. Tostar en el horno 2 rodajas de focaccia de 1 cm de espesor hasta que queden crocantes. Disponer en un plato hondo una mitad del tomate asado, una rodaja de focaccia y un cuarto de burrata. Termina con los hongos confitados, hojas de albahaca y aceite de oliva extra virgen.",ab700945-cc98-4e7d-a7f6-6eadf1274da6, -https://www.recetas.com/polenta-con-setas.html,"400 gr. de harina de maíz 2 dientes de ajo 1 manojo de perejil Sal Pimienta 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra 800 gr. de setas frescas (boletus, champiñones, portobellos, gírgolas) "," Polenta con setas Limpiar las setas quitando el pie terroso y las partes dañadas; enjuagar rápidamente y secar suavemente, luego cortar longitudinalmente. Llevar a ebullición 1,5 litros de agua en una olla grande, agregue la sal y verter la harina de maíz. Agitar con un batidor y luego con una cuchara de madera, aplastando los grumos contra el borde del recipiente. Continúe cocinando la polenta durante 1 hora, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla esté bastante suave y perfectamente lisa. Unos 30 minutos antes de finalizar la cocción de la polenta, empezar a cocinar las setas. Para esto, calentar el aceite en una sartén y dejar ablandar los dientes de ajo, pelados y ligeramente aplastados. Añadir las setas, la sal y la pimienta y continuar la cocción durante 20 minutos. Al final perfumar con perejil lavado y picado. Servir la polenta directamente en platos individuales, distribuir en el centro las setas y servir inmediatamente. Si se prepara con polenta instantánea, tener la salsa de setas ya lista y caliente, antes de comenzar a preparar la polenta.",5ffc45d0-bcfa-4f98-a306-e4ff274e4b43, -https://www.recetas.com/ensalada-de-alcaparras.html,500 gr. de alcaparras saladas 1 ramita de menta 1 diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Vinagre de vino ," Ensalada de alcaparras Desalar con cuidado, las alcaparras bajo el chorro de agua fría; a continuación, dejarlas en remojo en un recipiente cubierto con agua durante un día, cambiando el agua con frecuencia. Pasado ese tiempo, escurrir las alcaparras, apretar suavemente y colocarlas en un plato de servicio. Pelar el ajo y molerlo en un mortero junto con las hojas de menta, lavadas y secas, y un puñado de alcaparras, hasta que la mezcla esté suave. Verter el pesto obtenido sobre las alcaparras, sazonar con aceite y vinagre al gusto, decorar con unas hojas de menta y servir.",fd8ac0b0-98ec-49f0-80db-cdd5b6f45441, -https://www.recetas.com/zuccotto.html,"Para el jarabe de chocolate : 1 cda. de cacao 2-3 cdas. de agua 100 gr. de azúcar 20 gr. de mantequilla 250 gr. de bizcocho o vainillas 1/2 lt. de nata 2-3 hojas de gelatina 50 gr. de azúcar 100 gr. de chocolate negro en trozos pequeños 50 gr. de fruta confitada, en cubos 50 gr. de cerezas confitadas, cortadas en cubitos 1 vasito de marrasquino 1/4 de vaso de leche "," Zuccotto Para preparar el jarabe de chocolate, en una cacerola pequeña, derretir a fuego lento, la mantequilla, el cacao, el azúcar y el agua, añadida un poco a la vez, para no crear grumos. Mezclar bien, retirar del fuego y dejar enfriar. En un bol con agua mojar la gelatina, apretar y dejar derretir a fuego bajo, con un poco de agua. Cortar el bizcocho en rebanadas rectangulares de 1 y 1/2 cm. de espesor (o utilizar directamente vainillas), acomodarlas en la base de un molde semiesférico y humedecer con el licor, diluido con un poco de leche. Batir la nata e incorporarle suavemente la gelatina disuelta y el azúcar, revolviendo constantemente de abajo hacia arriba, para no bajar el compuesto. Dividir la crema en dos partes, a una parte añadirle, suavemente el jarabe de chocolate. Verter la mezcla de chocolate en el molde, espolvorear con la mitad de los trozos de chocolate y frutas confitadas en cubos pequeños. Incorporar a la otra mitad de la nata, la fruta confitada y chocolate restantes. Completar el molde con esta crema y terminar con más rebanadas de bizcocho. Mojar las rebanadas de bizcocho que cierran el molde con un poco de licor. Llevar al refrigerador durante por lo menos 5 horas antes de desmoldar.",15508b32-62e7-4fc7-a387-3d5100239df1, -https://www.recetas.com/canederli.html,600 gr. de pan del día anterior (no lactal) 5 huevos 1/2 lt. de leche 40 gr. de mantequilla 60 gr. de panceta cruda cortada en daditos 150 gr. de salchicha fresca desecha 1/2 taza de harina 1/2 cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 cdta. de rábano picante rallado y escurrido (krein) Sal Pimienta 1 y 1/2 lt. de caldo de carne Queso rallado de buena calidad ," Canederli Bata las yemas en un bol, agregue la leche, bata un poco para amalgamar e incorpore el pan descortezado y cortado en trozos. Deje reposar hasta que el pan se ablande en el batido. Mientras tanto, rehogue la panceta cortada en cubitos pequeños con la mantequilla, a fuego suave, incorpore la cebolla y cueza bien. Antes de retirar incorpore el ajo. Deje entibiar y mezcle con la preparación de pan, agregue la cucharadita de rábano, la salchicha deshecha y, por último, las claras batidas a nieve. Salpimiente e incorpore la harina para consolidar el compuesto. Haga con esta preparación pequeñas albondiguitas de unos 3 o 4 cm de diámetro. Ponga a hervir el caldo, incorpore los canederli y hágalos cocinar de 12 a 15 minutos. Sírvalos en plato hondo con un buen queso rallado. NOTA: los canederli pueden hacerse sin carne, con hierbas o variar a gusto los ingredientes. Sírvalos escurridos como guarnición de platos principales de carne o ave.",80bf828d-99c1-4fc9-aa2c-7c22400d2d59, -https://www.recetas.com/castagnaccio.html,400 gr. de harina de castaña 50 gr. de piñones 50 gr. de azúcar Ralladura de 1 naranja 1 ramita de romero 1 pizca de sal 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra ," Castagnaccio En un tazón grande mezclar la harina de castañas junto con el azúcar y la sal; añadir mucho ir agregando agua y mezclando hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Desmenuzar el romero y picar finamente las agujitas. En un bol mezclar los piñones con la cáscara rallada de naranja y el picado de romero. Reservar. Volcar la preparación en un molde para horno de bordes bajos, engrasado con aceite. Alisar con una espátula y espolvorear en la superficie el picadillo de piñones, naranja y romero. Rociar con poco aceite de oliva virgen extra. Hornee a 180 ° C durante unos 35 minutos. Dejar enfriar y cortar en cuadrados antes de servir. El castagnaccio es un torta o focaccia dulce, típica de la región montañosa central de Italia, donde abundan las castañas. Se sirve al final de las comidas, generalmente acompañado con un vino dulce o “vin santo”.",635ef23c-88c8-4e23-a0c2-3d13dd216cee, -https://www.recetas.com/osobuco-con-gremolada.html,Para la gremolada : 3 cdas. de perejil picado 1/2 diente de ajo muy picado Ralladura de 1/2 limón 4-8 rodajas de ossobuco (según su grosor) 1/2 taza de harina 4 cdas. de aceite 50 gr. de mantequilla 50 gr. de hongos secos remojados y picados 1 zanahoria grande picada 1 cebolla mediana picada 2 pencas pequeñas de apio picadas 1 vaso de vino blanco seco 200 gr. de pulpa de tomates 1/2 lt. de caldo de carne Sal Pimienta ," Osobuco con gremolada Limpie los osobucos quitando el tejido de alrededor. Páselos por harina y dórelos de ambas caras en el aceite, usando un recipiente amplio. Una vez dorada, retire la carne y manténgala al calor. Limpie el recipiente y allí mismo sofría en la mantequilla los hongos, la zanahoria, la cebolla y el apio a fuego suave hasta que estén bien cocidos. Bañe las verduras con el vino, y déjelo evaporar. Vuelva la carne al recipiente, cubra con la pulpa de tomate, sale, agregue el caldo y deje cocinar suavemente, con el recipiente cubierto durante aproximadamente 40 minutos hasta que la carne esté tierna. Prepare la gremolada mezclando el perejil y el ajo bien picados con la ralladura de limón. Resérvela. Destape la olla hacia el fin de la cocción y dé un movimiento de vaivén al recipiente para espesar y evaporar la salsa. Corrija la sazón y agregue la pimienta. Sirva el osobuco espolvoreando con la gremolada. Tradicionalmente el osobuco con gremolada se sirve con una guarnición de “risotto alla milanese”.",430c09f6-aa0e-4919-ba6c-3df4b5f5a830, -https://www.recetas.com/minestrone-de-cebada.html,300 gr. de cebada perlada (se consigue en casas de productos dietéticos) 250 gr. de judías secas 70 gr. de mantequilla 80 gr. de panceta cruda en daditos 1 patata en trozos 1 penca de apio 1 zanahoria 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 hoja de laurel 2 hojas de salvia Perejil picado Sal Pimienta ," Minestrone de cebada Preparar dos recipientes grandes con agua fría y colocar en remojo las judías en uno y la cebada en el otro. Mantener los cereales en el agua durante 12 horas o toda la noche. Pasado ese tiempo, en una olla grande, poner a hervir las judías y, luego de unos 10 minutos desde cuándo comenzó el hervor, añadir la cebada colada. Se debe dejar hervir a fuego suave para que las judías no pierdan su piel. Cuando las judías y la cebada estén “al dente” (dependerá de la calidad de las mismas y el tiempo de remojo; lo mejor es ir probándolas para ver el punto de cocción), incorporar la patata cortada en cubitos y la sal. Aparte, preparar en una sartén, un sofrito a fuego suave, comenzando a dorar los cubitos de panceta en la mantequilla; cuando la panceta esté un poco dorada, agregar el ajo y la cebolla picados, el apio en rodajitas y la zanahoria cortada en medias rodajas, junto con las hierbas aromáticas. Cuando las patatas del minestrone estén casi listas, incorporar el sofrito de verduras a la olla principal; revolver y ajustar la salazón agregando otros condimentos según el gusto personal (pimienta, orégano, chile molido son buenas opciones). Servir el minestrone muy caliente.",831175ed-8fbb-465a-9b01-c3b38fb64b5d, -https://www.recetas.com/rosca-de-frutas-buccellatto.html,400 gr. de harina 150 gr. de azúcar 50 gr. de mantequilla 2 huevos más una clara 20 gr. de levadura 5 gr. de bicarbonato de sodio 10 gr. de semillas de anís 80 gr. de pasas y frutas confitadas Cáscara de limón ," Rosca de frutas (Buccellatto) Mezclar un puñado de harina con la levadura disuelta en un poco de agua tibia, amasar hasta obtener una pequeña bola, que debe descansar en un cuenco cubierto con un paño de cocina, hasta que duplique su volumen. Prepare la fuente con la harina restante, el azúcar, las pasas y la fruta confitada, anís machacado, la mantequilla ya derretida, bicarbonato de sodio, la ralladura de limón finamente rallado y los huevos. Amasar agregando agua en cantidad necesaria para obtener una masa consistente. Unir esta masa con el bollo preparado anteriormente y ya leudado, trabajado durante mucho tiempo hasta obtener una masa lisa y consistente. Transferir la mezcla a un molde savarin (con anillo central), engrasado y enharinado, de unos 22 cm de diámetro. Si no posee molde savarín puede formar una rosca con la masa y apoyarla en una fuente común de horno, también engrasada y enharinada. Cortar la superficie de la rosquilla con un cúter o cuchillo bien afilado y pintar con las claras de huevo mezcladas con el azúcar. Deje descansar hasta que duplique su volumen y hornear luego en horno precalentado a 150 ° C, durante unos 40 minutos.",d2d1cb29-b89e-4f79-9392-e7ddeedbc148, -https://www.recetas.com/panzanella-ensalada-de-pan-y-verduras.html,"250 gr. de pan tipo casero sin costra 4 tomates perita maduros, 1 cebolla roja o 2 cebollas de verdeo en 1/3 taza de aceitunas negras descarozadas 1/2 taza de hojas de albahaca fresca Para el aderezo: Sal Pimienta 2 cdas. de vinagre de vino 2 dientes de ajo 1/3 taza de aceite de oliva "," Panzanella (ensalada de pan y verduras) Para comenzar a preparar la panzanella, quitar la corteza al pan y cortarlo en dados grandes. Remojarlo 5 minutos con una taza de agua fría. Exprimir el exceso de agua y desmoronar formando migones. En el fondo de la ensaladera elegida, machacar los ajos y agregar sal y pimienta, diluyéndola con el vinagre. Finalmente, incorporar el aceite batiendo todo para emulsionar. Poner los migones de pan en el fondo de la ensaladera. Cortar con las manos la albahaca bien lavada y agregarla a la ensaladera, así como las aceitunas enteras o en mitades, las cebollas cortadas en rodajas finas y los tomates, pelados, sin semilla, y cortados en rodajas finas Incorpore entonces todos los ingredientes de la ensalada revolviendo bien. Deje reposar con el recipiente cubierto y a temperatura ambiente durante unos 20 minutos. La panzanella se puede completar con una lata de atún en aceite, escurrido y desmenuzado.",21ad40df-6584-41c3-9384-522ce84ea1d8, -https://www.recetas.com/torta-rustica-de-verduras-erbazzone.html,Para el relleno : 1 y 1/2 kg. de acelga o espinacas 150 gr. de panceta cruda en daditos 300 gr. de cebollas picadas 1 diente de ajo picado Abundante perejil picado 2 cdas. de aceite de oliva 100 gr. de queso tipo parmesano rallado Sal Pimienta Para la masa : 400 gr. de harina triple cero 50 gr. de grasa vegetal derretida o aceite de oliva Sal Agua ," Torta rústica de verduras (Erbazzone) Para preparar la masa del erbazzone, coloque la harina con la sal en un recipiente amplio. Haga una hueco y añada allí la materia grasa elegida y agua hasta lograr, trabajándola, una masa no demasiado tierna. Colóquela en una bolsita de nylon y déjela reposar a temperatura ambiente, por lo menos media hora. Para el relleno de este pastel de verduras, lavar los vegetales elegidos, eliminando los tallos o las pencas, según se trate de acelga o espinaca y hervir sólo con el agua de lavado, ligeramente salada o al vapor durante pocos minutos, ya que deben mantenerse verdes. Enfríe, escurra y pique. En una sartén amplia, rehogue en el aceite la panceta. Cuando la panceta esté un poco cocida, añada la cebolla y deje cocinar muy bien antes de incorporar el ajo. Mezcle bien y agregue la verdura. Continúe mezclando para que tome sabor y se elimine el exceso de agua. Deje enfriar. Una vez frío el sofrito de verduras, agregue el queso y el perejil picados. Divida la masa descansada casi por la mitad y estire la parte más grande para forrar una tartera de unos 25 cm enmantequillada y enharinada. Rellene con la preparación de verduras y cubra con el resto de masa estirada, uniendo los bordes con pellizcos. Pinte con un poco de aceite y cocine en horno moderado-fuerte (200 grados) precalentado durante 30 minutos. Sirva el erbazzone caliente o tibia.",95ebdfbb-04fc-49f8-ad2e-52d0518ba3a4, -https://www.recetas.com/bonet-del-piamonte.html,1 lt. de leche 300 gr. de azúcar 100 gr. de bizcochos vainilla deshechos 120 gr. de amaretti rotos 50 gr. de cacao amargo 1 cda. de café instantáneo 2 cdas. de ron 2 cdas. de Marsala Gotas de vainilla 5 huevos Pizca de sal 150 gr. de azúcar para hacer caramelo ," Bonet del Piamonte Lleve a hervor la leche con los 300 gr. de azúcar. Apenas hierva, retire del fuego, y batiendo con un batidor de alambre, incorpore los bizcochos, los amaretti, el café y el cacao, hasta integrar todos estos ingredientes. Deje reposar la mezcla hasta que se enfríe. Por otra parte, haga un caramelo claro con los 150 gr. de azúcar y caramelice un molde para budín de 1 y 1/2 a 2 lt. de capacidad. Déjelo enfriar boca abajo. Bata los huevos con una pizca de sal hasta que estén líquidos, no esponjosos; sólo debe romper el ligue, como se hace para un flan. Añada entonces los aromas (ron, Marsala y vainilla) y la leche compuesta, de a poco y batiendo. Vuelque la preparación en el molde preparado. Cubra con papel de aluminio y hornee a Baño María 30 a 40 minutos en horno precalentado a moderado- caliente. Deje enfriar muy bien y desmolde. Decore con algunos amaretti y acompañe a gusto con crema chantilly. Para aprovechar bien el caramelo que queda adherido al molde, luego de desmoldar el Bonet, agregue un chorrito de agua fría y lleve a fuego bajo hasta que todo el caramelo se haya fundido, cuidando de no quemarlo ya que quedaría amargo. Retire del fuego y vuelque sobre el postre.",27882d62-14a4-4131-a04e-eae4b6f08e53, -https://www.recetas.com/macarrones-a-la-putanesca.html,400 gr. de macarrones u otra pasta seca 350 gr. de puré de tomates 80 gr. de aceitunas negras 40 gr. de anchoas 40 gr. de alcaparras saladas 1/4 taza de vino blanco seco 1 cdta. de pasta de anchoas 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra 1 diente ajo 1 pimiento rojo Queso parmesano Sal ," Macarrones a la putanesca Calentar el aceite en una sartén y saltear el diente de ajo cortado por la mitad y el chile picado. Agregar al aceite caliente la pasta de anchoas y las anchoas, removiendo con cuchara de madera hasta que éstas últimas se deshagan. Añadir el vino blanco y dejar que se evapore a fuego alto. Retirar el ajo y el chile de la sartén y añadir el puré de tomate. Dejar cocinar y, cuando la salsa haya levantado hervor, agregar las aceitunas negras deshuesadas y las alcaparras picadas, previamente bien enjuagadas para eliminar la sal. Deje que la salsa hierva a fuego lento durante unos minutos, a continuación, disminuir el fuego y cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos con la sartén tapada y revolviendo ocasionalmente, agregando un poco de agua si la salsa se concentrara demasiado. Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal, escurrir cuando estén al dente y transferir a la sartén con la salsa. Saltar brevemente y servir inmediatamente espolvoreada con queso parmesano rallado.",d8723052-e017-40ea-95a5-ff72b6cd2137, -https://www.recetas.com/codillo-de-cerdo-al-horno.html,4 codillos de cerdo 1 vaso de vino blanco seco Aceite de oliva 3 dientes de ajo 4 ramitas de romero 5 hojas de salvia Bayas de enebro Sal y pimienta negra ," Codillo de cerdo al horno Comenzar la preparación la noche anterior salando y pimentando los codillos; luego dejarlos marinar en un recipiente tapado, untados con aceite, y aromatizados con romero, salvia, ajo, las bayas de enebro trituradas y 1/2 taza de vino blanco. Pasadas al menos 12 horas, saltear los codillos en una sartén (que luego pueda ir al horno) hasta dorarlos de manera uniforme y sellar la carne. Llevar luego la sartén al horno y cocinar a 180 grados durante una hora, girando la carne un par de veces y mojándola con el jugo de cocción. Comprobar la cocción después de 60 minutos, pinchando con un tenedor: si el líquido sale blanco y sin un rastros de sangre, dejar unos 8-10 minutos adicionales a 240 ° C, para que quede un poco ""crujiente por fuera. Servir con papas al horno y romero fresco picado por encima.",a5c1413f-6618-4616-9f9a-94a5be8519c4, -https://www.recetas.com/budin-almendrado.html,Para decorar : Almendras tostadas y picadas Azúcar glas 170 gr. de harina blanca 170 gr. de azúcar 150 gr. de mantequilla 80 gr. de almendras picadas 2 huevos y una yema 1 limón 1 cdta. de polvo de hornear ," Budín almendrado Derretir la mantequilla a baño maría y dejar enfriar. Batir en un tazón los dos 2 huevos más la yema, junto con el azúcar, hasta tener un compuesto suave y bien trabajado Añadir poco a poco la ralladura de limón y la mantequilla derretida y fría. Agregar por último la harina y polvo de hornear cernidos junto con 2/3 de las almendras. Engrasar y enharinar un molde para pasteles de 22 cm de diámetro, verter la mezcla y espolvorear con el 1/3 de las almendras restantes, picadas. Hornee a 180 ° C durante unos 35 minutos. Retirar del horno, dejar reposar pocos minutos y desmoldar. Cubrir con las almendras tostadas. Antes de servir, espolvorear con azúcar glas.",c5f70447-1c16-40c5-bcb2-a1f061326be0, -https://www.recetas.com/granita-de-moras-con-crema.html,500 gr. de moras negras frescas Jugo de 1 limón 200 ml de agua 100 gr. de azúcar 100 gr. de glucosa Crema chantilly Brioche para acompañar ," Granita de moras con crema Limpiar y lavar bien las moras, escurrirlas y licuarlas junto con el zumo de limón. Preparar el almíbar hirviendo el agua durante 15 minutos con el azúcar y la glucosa; luego apagar el fuego y dejar enfriar. Una vez que el almíbar esté frío, añadir el puré de moras y revolver. Verter la mezcla en un recipiente bajo, preferentemente de metal y llevar al congelador, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera, para lograr el granulado típico. Servir el granizado en un vaso, cubrir con un copo de crema chantilly montado y acompañando con una brioche.",fd617fe6-6822-4c2c-9b4d-093776c822cb, -https://www.recetas.com/guisado-de-cordero.html,Para el guisado : 2 piernas de cordero 200 gr. de tocino o panceta 700 gr. de salsa de tomate 1 taza de vino tinto 1/2 rebanadas de chile picante 2 dientes de ajo 1/2 cebolla 4 ramitas de romero aceite de oliva sal 8 rebanadas de pan tostado con ajo Para la marinada : 1 taza de vino tinto 1 cebolla pequeña 1 tallo de apio 1 zanahoria 4-5 hojas de salvia ," Guisado de cordero Preparar el cordero quitándole la piel y, si la tuviera, el exceso de grasa. Deshuesar y cortar la carne en cubos grandes. Poner a marinar durante 6 horas la carne junto con las hierbas y el vino tinto. Pasado ese tiempo, escurrir la carne de la marinada, añadir sal y ponerla directamente en una sartén caliente, para eliminar el líquido. Cuando la carne soltó todo el líquido, retirarla de la sartén. Prepare el fondo de cocción con el aceite, el ajo (al menos 2 dientes), la cebolla, unas ramitas de romero, tocino picado y chile dulce. Rehogar 5 minutos a fuego fuerte, y cuando se empieza a sentir el olor del ajo y el romero, poner la carne y dejar que se dore. A continuación, verter un vaso de vino tinto y dejar evaporar el alcohol. Añadir el puré de tomate y cocinar 50-60 minutos, añadiendo cucharones de caldo de carne, en cantidad suficiente para lograr una salsa bastante fluida. Preparar tostadas de pan frotadas con ajo. Servir en cada plato 2 o 3 tostadas cubriéndolas con la salsa y el guisado de cordero por encima.",74466c7a-d205-427c-bbf6-419796faa8f4, -https://www.recetas.com/bizcochitos-de-anis.html,"500 gr. de harina 200 gr. de azúcar 100 gr. de miel 100 gr. de cáscaras de cítricos ( pomelo , naranja) confitadas y picadas finas 20 gr. de anís 100 gr. de almendras peladas (tostadas y picadas) 1 pizca de canela 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de cilantro 1 pizca de bicarbonato de sodio "," Bizcochitos de anís En una cacerola, derretir a fuego muy bajo, el azúcar y la miel. Juntar los ingredientes restantes en un tazón de gran capacidad. Cuando la mezcla de azúcar y miel esté suave, retirar del fuego y verter en el recipiente con el resto de los ingredientes, revolviendo hasta que todo quede bien amalgamado. Enharinar la superficie de trabajo y verter el compuesto, extenderlo hasta un espesor de al menos 2 cm. Dejar enfriar durante 5 minutos y, a continuación, moldear los bizcochos de forma redonda. Hornear a 180 ° C durante unos 20 minutos. Servir espolvoreados con azúcar glas.",b2b470ef-0f98-4d94-81b5-ad3ae8af4409, -https://www.recetas.com/cantucci-bizcochos-de-almendras.html,500 gr. de harina 400 gr. de azúcar 250 gr. de almendras 3 huevos 2 yemas de huevo 50 gr. de mantequilla 1 cda. de miel 1 pizca de bicarbonato de sodio Ralladura de 1 naranja ," Cantucci (bizcochos de almendras) Trabajar los huevos enteros y las dos yemas con el azúcar; a continuación, añadir la ralladura de la cáscara de naranja, la mantequilla derretida y la miel; mezclar bien. Agregar la harina, el bicarbonato de sodio y las almendras. Volcar todo el compuesto sobe la mesada de trabajo ligeramente enharinada y mezclar bien con la mano. Dividir la masa en panes dos dedos de alto y uno de espesor, dejando reposar durante aproximadamente una hora. Hornear los panes a 170 ° C durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas. Retirar los panes del horno y cortar en rodajas en diagonal. Disponer las rodajas obtenidas nuevamente en la bandeja de horno y cocinar por otros 10 minutos de cada lado a fin de tostarlos sin que se coloreen demasiado. Dejar enfriar y servir. Pueden guardarse en latas o frascos durante un tiempo prolongado.",3ff3029d-14b6-4190-be67-1db7296ac4c5, -https://www.recetas.com/budin-florentino-de-naranjas.html,500 gr. de harina 2 huevos + 1 yema de huevo 25 gr. de levadura 1 pizca de sal 120 gr. de azúcar 150 gr. de manteca de cerdo o mantequilla Ralladura de 2 naranjas Azúcar glas para decorar ," Budín florentino de naranjas Disolver la levadura en 250 ml de agua tibia, agregar harina en cantidad suficiente para formar una pasta no demasiado dura, dejar levar hasta que doble su tamaño. Mezclar en un bol el resto de la harina junto con los huevos, la yema, el azúcar, la sal y la ralladura de naranja. Tan pronto como la pasta de levadura haya duplicado su volumen, añadirla al bol con los demás ingredientes y trabajar todo, mezclando de abajo hacia arriba, hasta obtener una mezcla suave. Dejar reposar durante 10 minutos. Añadir la manteca de cerdo o mantequilla derretida y trabajar con movimientos enérgicos, siempre de abajo hacia arriba, hasta que la masa se separe de la punta de los dedos. Transferir la mezcla a molde para horno, engrasado y enharinado, dejando levar hasta que doble su volumen. Hornear durante unos 15 minutos a 200 ° C. 7 Dejar reposar durante cinco minutos, desmoldar y espolvorear con azúcar.",2bb75ab6-6128-4e24-b64f-fc18f59fc4ef, -https://www.recetas.com/bocados-de-almendras-ricciarelli.html,250 gr. de almendras 200 gr. de azúcar 200 gr. de azúcar glas 1 cdta. de extracto de vainilla 2 claras de huevo 1 cda. de esencia de almendras amargas Ostias (opcional) ," Bocados de almendras (Ricciarelli) En un mixer o procesadora, picar de a poco las almendras con el azúcar hasta obtener un harinado. Agregar a la harina de almendras preparada, las esencias de almendras y vainilla y 100 gr. de azúcar glas. Batir ligeramente las claras en un bol con un batidor e incorporar a la mezcla de harina de almendras, de una cda. a la vez, a fin de obtener un compuesto moldeable a mano. Verter los otros 100 gr. de azúcar glas en la mesada y volcar de a una cda. de mezcla a la vez, haciéndola rodar por el azúcar y dándole una forma romboidal. Disponer los bizcochos sobre ostias o sobre papel de hornear en una y dejar reposar durante la noche. Al día siguiente hornear a 80° C durante 45-60 minutos; no deben secarse o dorarse excesivamente. Servir espolvoreados con azúcar glas.",6aee28e3-7e70-4b93-bb6c-9af8f2243186, -https://www.recetas.com/provolone-asado.html,-1 rodaja de queso provolone.-aceite de oliva.-pan.-salsa de tomate o tomate triturado. orégano seco. , Provolone asado Cortar un trozo de queso Provolone circular de un centímetro y medio de grosor. Engrasar una cazuela de barro con un poco de aceite. Precalentar el horno a 150 ºC. Echar 50 ml de tomate triturado o frito (al gusto) en la base de la cazuela. Agregar un poco de orégano seco sobre el tomate. Poner el trozo de queso en el centro de la cazuela de barro. Meter en el honor durante 5 minutos. Cortar rodajas de pan de medio centímetro de grosor aproximadamente. Poner sobre una sartén o plancha y calentar. Sacar el queso del horno antes de que se derrita completamente. Poner la cazuela sobre una bandeja circular y disponer las rebanadas de pan alrededor de ella. Espolvorear un poco de orégano seco sobre el queso caliente. Servir templado o caliente.,78bb685d-dce4-4afb-bd6d-d02e2df6d97b, -https://www.recetas.com/puerros-con-tomate.html,800 gr. de puerros 300 gr. de tomates maduros 20 gr. de aceite extravirgen de oliva Aceitunas negras deshuesadas Albahaca Perejil Sal y pimienta ," Puerros con tomate Limpiar, lavar y secar los puerros. Cortarlos en trozos regulares de 5-8 cm. Lavar los tomates y escaldarlos en agua hirviendo durante 10 segundos, para eliminar la piel con facilidad; retirar las semillas y, a continuación, picarlos. Dorar los puerros durante 10 minutos en una cazuela de barro, añadiendo un poco de aceite; condimentar con sal y pimienta. Aparte, guisar la pulpa de tomate con aceite, ajo, perejil y albahaca; cocinar hasta espesar la salsa. Verter la salsa de tomates en la cazuela de los puerros, agregar las aceitunas negras y servir. Tambipen puede espolvorear la cazuela con queso rallado o pan rallado y llevar a gratinar unos minutos en el horno.",f921c43a-da3a-4082-bb73-ff8a43738f9b, -https://www.recetas.com/budin-al-limon.html,350 gr. de harina 200 gr. de azúcar 3 huevos 1/2 taza de leche tibia 100 gr. de mantequilla Ralladura de un limón 1 pizca de sal 1 cdta. de polvo para hornear ," Budín al limón En un bol batir a blanco los huevos con el azúcar hasta que estén bien blancos y espumosos. Añadir la mantequilla derretida junto con la sal y la ralladura de limón. Mezclar. Lentamente y con movimientos envolventes, ir agregando la harina tamizada con el polvo de hornear, alternándola con la leche tibia. Continuar mezclando hasta que la masa esté suave y cremosa. Transferir la mezcla a un molde con tubo central, engrasado y enharinado. Hornear el bizcocho a 150 ° C durante aproximadamente 40 minutos sin abrir la puerta del horno. El pastel estará cocido cuando, pinchándolo con un cuchillo fino o palillo, este salga limpio. Dejar reposar unos minutos y desmoldar sobre rejilla. Servir el budín frío, espolvoreado con azúcar glas.",f88464cc-8484-4dda-8636-9e797bb76685, -https://www.recetas.com/cintas-con-setas-y-guisantes.html,400 gr. de cintas al huevo 300 gr. de salsa de tomates liviana 100 gr. de guisantes 100 gr. de setas 40 gr. de aceite extravirgen de oliva 20 gr. de queso de oveja curado 30 gr. de cebolla (una pequeña) 1 diente de ajo 1 guindilla (o pimienta verde en polvo) Albahaca Perejil Sal marina integral ," Cintas con setas y guisantes Desgranar los guisantes y pelar la cebolla y el ajo; lavarlos; limpiar las setas y cortarlas en rodajitas finas. Dorar unos minutos, en una sartén con poco aceite, el ajo, la cebolla y la guindilla bien picados, más la albahaca, troceada a mano para no alterar su sabor. Añadir la salsa de tomate, junto con los guisantes y un vaso de agua. Pasados 10 minutos añadir las setas. Acabada la cocción, salar y añadir el perejil picado. Cocinar las cintas en abundante agua hirviendo con sal, hasta que estén bien al dente; condimentar con la salsa y añadir tres cucharadas de aceite crudo y queso de oveja antes de servir.",b2cb66b3-a21a-481a-a807-87e74c21932d, -https://www.recetas.com/granita-siciliana.html,1 litro de agua 500 gr. de azúcar 250 ml de jugo de limón ," Granita siciliana Verter el agua en una cacerola, agregar el azúcar y llevar a ebullición, revolviendo hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Retirar el jarabe del fuego y dejar enfriar. Cuando el almíbar esté frío, añadir el jugo de limón y revolver. Volcar en un recipiente adecuado para congelar y llevar al congelador. Cada 30-40 minutos, retirar del congelador y mezclar toda la preparación, para obtener el granizado. Para una presentación clásica puede servir esta granita dentro de mitades de limón, bien vaciadas y limpias.",96210001-1325-4b94-9453-a11b1ef5fd00, -https://www.recetas.com/pasta-con-radicchio.html,400 gr. de pasta seca 500 gr. de radicchio (achicoria morada) 1 cebolla 1 chalota 1/2 taza de vino blanco 4 hojas de laurel 20 aceitunas negras sin hueso 1 pastilla de caldo de verduras 6 cdas. de aceite de oliva virgen extra Queso parmesano rallado (opcional) Sal Pimienta ," Pasta con radicchio Deshojar el radicchio rojo, lavar las hojas y cortarlas en tiras. Picar finamente la cebolla y la chalota. Calentar el aceite de oliva en una sartén y sofreír la cebolla y la chalota. Cuando estén transparentes, añadir el radicchio y las hojas de laurel; dejar cocinar con la sartén tapada, agregando, si es necesario, una pequeña taza de agua. Cuando el radicchio comience a marchitarse, añadir el vino blanco y la pastilla de caldo que se fundirá en el fondo de cocción. Unos minutos antes de apagar el fuego, añadir las aceitunas negras y sazonar con sal y pimienta. Hervir la pasta en abundante agua con sal, escurrir cuando estén al dente y transferirla a la sartén con la achicoria. Saltear brevemente la pasta con la salsa y servir inmediatamente, añadiendo a gusto, el queso parmesano rallado.",4f7701cd-2e57-47dd-a847-e8bc938d6615, -https://www.recetas.com/rollo-empanado-de-berenjenas.html,Para el rollo : 1 berenjena 6 lonchas finas de jamón 6 rebanadas de queso mozzarella 1 cda. de aceite de oliva virgen extra Orégano Sal Para la pasta : 150 gr. de harina Agua 1/2 cdta. de tomillo 1/2 cdta. de orégano 1 cda. de queso parmesano Sal ," Rollo empanado de berenjenas Pelar y lavar la berenjena, cortarlas en rodajas finas y grillarlas en una parrilla o plancha caliente; deje enfriar. Disponer las fetas de berenjena grillada sobre un trozo de película autoadherente, colocándolas una junto a otra para formar un rectángulo. Sazonar con sal, orégano, perejil y una cda. de aceite de oliva virgen extra. Cubra el rectángulo de berenjenas con una capa de jamón y una capa de mozzarella. Enrollar todo con la ayuda de la película, de tal manera que el relleno quede bien cerrado. Colocar el rollo en el refrigerador. Mientras tanto, preparar la pasta: en un bol mezclar la harina con una cda. de queso parmesano rallado, media cdta. de tomillo y media cdta. de orégano, agregar el agua necesaria para obtener una consistencia similar a la de la masa de los crepes. Retirar el rollo de berenjena de la nevera, retirar la película y pasar primero por la pasta y luego por pan rallado. Repetir la operación dos o tres veces para obtener una corteza más consistente. Freír el rollo en aceite caliente hasta que esté dorado. Retirar del aceite dejar escurrir sobre papel absorbente. Cortar el rollo berenjena en rodajas y servir con la salsa de tomates frescos y un puñado de queso parmesano rallado.",8ca38b35-37bc-4c0e-b61c-88b6fba530be, -https://www.recetas.com/pimientos-salteados.html,2 pimientos amarillos 2 pimientos rojos 1 o 2 anchoas 1 diente de ajo 1/2 taza de vinagre 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Pimientos salteados Lavar los pimientos, quitar los tallos, las semillas y las venas, luego cortarlos en titas. En una cacerola, calentar el aceite de oliva con un diente de ajo triturado, agregar las anchoas y dejar que se disuelva en el aceite para formar una salsa cremosa. Cuando el ajo empiece a dorase, añadir las tiras de pimientos y cocinar durante unos 30 minutos. A mitad de la cocción, mojar con media taza de vinagre, y dejar cocinar durante hasta que los pimientos estén suaves. Justo antes de apagar el fuego, ajustar de sal y pimienta. Deje enfriar antes de llevarlos a la mesa.",935949c0-f986-4176-94ec-d45267aa9cd1, -https://www.recetas.com/redondo-a-la-leche-con-flores-de-hinojo.html,2 kg redondo (peceto) de ternera 2 dientes de ajo 2 hojas de salvia 2 ramitas de romero 1 puñado de flores de hinojo secas 1/2 vaso de vino blanco 500 ml de leche 3-4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta ," Redondo a la leche con flores de hinojo Calentar el aceite de oliva en una sartén con lados altos, añadir los dientes de ajo picados, salvia, romero y las flores secas de hinojo. Cuando el aceite comienza a chisporrotear, agregar la carne a la sartén y dorarla por todos sus lados. Cuando esté dorada uniformemente, mojar con el vino blanco manteniendo la llama alta, para evaporar rápidamente el alcohol. Rociar ahora con leche, condimentar con sal y pimienta y dejar cocer a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media. Cuando la carne esté cocida, retirar de la sartén, dejar reposar unos minutos y cortar en rodajas. Procesar el jugo de cocción junto con dos rebanadas de carne de ternera en una licuadora o un robot de cocina y mezclar hasta obtener una salsa cremosa. Sirva rebanadas de redondo acompañándolos con la crema obtenida",63c77498-1aab-47c7-8a35-75c0bc14c1cc, -https://www.recetas.com/barquillos-de-parmesano-con-crema-de-rucula.html,100 gr. de queso parmesano rallado 2 manojos de rúcula 100 gr. de piñones 4 dientes de ajo 50 gr. de queso parmesano rallado 50 gr. de queso pecorino rallado 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra Sal ," Barquillos de parmesano con crema de rúcula Forrar una placa de horno con papel manteca o una placa de silicona, y disponer el parmesano rallado en ocho montoncitos. Aplanar cada montón de queso con el dorso de una cuchara y hornear a 220° C durante aproximadamente 5 minutos o hasta que los bordes del queso estén un poco dorados. Apenas retirado del horno, levantar los discos de parmesano derretido, prestando atención porque queman y acomodarlos sobre un palo de amasar para que tomen una forma cóncava. Deje enfriar. Poner en la licuadora la rúcula bien lavada y escurrida, el ajo, los piñones, los quesos parmesano y pecorino, junto con el aceite de oliva virgen extra. Licuar hasta que quede una a cremoso y homogénea. Si hiciera falta, agregar un poco más de aceite de oliva. Retirar los barquillos de parmesano ya fríos y servir con la salsa cremosa de rúcula.",649bf968-7ab2-4154-9b0b-cc671ee70cb3, -https://www.recetas.com/pizza-para-ninos.html,-300 gramos de harina de trigo.-sal.-aceite de oliva.-15 gramos de levadura de cerveza seca.-200 gramos de jamón york.-orégano.-300 ml de tomate frito o salsa de tomate. ," Pizza para niños Calentar un poco de agua en un vaso. Echar la levadura de cerveza seca. Remover con ayuda de una cucharilla hasta que quede completamente diluida. En un recipiente, mezclar la harina con el aceite de oliva, la sal, el agua y la levadura de cerveza. Amasar bien todos los ingredientes hasta formar una bola. Trabajar hasta que se despegue de las paredes del recipiente. Dejar reposar 30 minutos tapando el recipiente con un trapo hasta que doble su volumen. Si hace frío en el exterior conviene dejar la masa cerca de una fuente de calor, como un radiador o junto a los fuegos de la cocina si loes estamos utilizando. Preparar la superficie de trabajo extendiendo un poco de harina. Untar las manos en aceite de oliva para que no se pegue la masa mientras la trabajamos. Amasar hasta retirarle el exceso de aire. Seguir agregando harina, poco a poco, hasta que no se quede pegada en nuestras manos. Extender la masa con ayuda de un rodillo hasta que tenga las dimensiones que queremos y la forma que deseamos. Poner la masa en una bandeja de horno para pizzas e introducir en el horno a 180 ºC durante 6 minutos. Antes de que empiece a dorarse, sacarla del horno o nos quedará muy dura. Cubrir la base de la masa con salsa de tomate repartiéndola bien por toda la masa. Cortar las rodajas de jamón york en pequeños cuadrados de un centímetro de lado. Una vez que hayamos cubierto toda la base, agregar el orégano y el queso de mozarella rallado. Volver a calentar en el horno durante 5 minutos a 150 ºC. Cuando el queso derretido, sacar del horno y dejar reposar durante 3 minutos aproximadamente. Servir caliente o templada en pequeños trozos individuales o entera en una gran fuente.",54139eb6-674d-488f-be23-cabff90211d9, -https://www.recetas.com/cassata-siciliana.html,"750 gr. de ricota 1 taza de azúcar 3 cdas. de cacao amargo 2 cdas. de cáscara de naranja picada 1 tableta de chocolate 1 bizcocho de 22,5 cm 3 cdas. de ron Fresas 3 cdas. de piñones o almendras picadas "," Cassata siciliana Pasar la ricota, muy fresca, a través de un tamiz, o trabajarla con cuchara de madera hasta alisarla. Agregar el azúcar y mezclar Bien. Dividir el queso en dos partes y mezclar una parte con el cacao amargo cernido. En la otra añadir la cáscara de naranja y el chocolate rallado. Poner las dos preparaciones en la heladera. Cortar el bizcocho en tres capas y rociarlas con el ron. Poner la capa inferior en una fuente, cubrirla con la mitad de la ricota con naranja, tapar con otra capa de bizcocho, cubrir con mitad de la ricota con cacao, tapar con la tercera capa de bizcocho. Terminar la cassata con el resto de ricota con naranja y tapizarla alrededor con el resto de ricota con cacao. Esparcir por encima las fresas y almendras y hacer adherir más almendras picadas alrededor. Tener la cassata en el frío de tres a ocho horas antes de servir.",a92b1b4f-7c9b-4186-8ef1-4e0524fbd80f, -https://www.recetas.com/salsa-cuatro-quesos.html,-50 gramos de queso de cabra.-50 gramos de queso roquefort.-50 gramos de requesón.-50 gramos de queso brie.-sal.-pimienta.-125 ml de nata para cocinar.-una cucharada sopera de aceite de oliva ," Salsa cuatro quesos Cortar los trozos de los distintos quesos en pequeñas porciones. En el caso del queso brie retirar la corteza. En una olla pequeña pero profunda poner a calentar el aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, poner los quesos en su interior y dejar que vayan derritiéndose progresivamente. Una vez que estén derretidos echar las nata para cocinar y remover con energía. Puede utilizarse una batidora eléctrica si nos resulta más cómodo. Agregar sal y pimienta negra molida al gusto. Servir en una salsera o sobre la pasta en un plato. Debe consumirse templada o caliente para que se aprecien los diferentes quesos.",7a49687c-335e-45ad-82ef-8f1af139e2bb, -https://www.recetas.com/costrones-mediterraneos.html,"1 ramito de albahaca 1 ramito de perejil 1 o 2 dientes de ajo 1 cdta. de cáscara rallada de limón 30 gr. de queso rallado 50 gr. de pistachos Sal, pimienta negra 125 cm3 de aceite de oliva 12 rebanadas de pan flauta o baguette 1 berenjena "," Costrones mediterráneos Lavar la berenjenas, retirar el tronco y cortarla en rodajas finas. Grillarlas en el horno o en una plancha de hierro, cubiertas con un hilo de aceite de oliva y espolvoreadas con sal y orégano. Picar fino la albahaca y el perejil. Pelar y deshacer el ajo. Deshacer los pistachos con el queso en el mortero y salpimentar. Agregar las hierbas, y poco a poco, el aceite, removiendo con el pilón. Untar las rebanadas de pan, frescas o apenas secadas en el horno, con la pasta verde. Pasar los costrones por el horno caliente, o servirlos fríos. Terminarlos con pistachos picados y las rodajas de berenjena grilladas.",6b2c622d-867c-4519-bec4-a0c4600b72e9, -https://www.recetas.com/lasana-de-carne-con-tomate.html,-1 cebolla mediana.-250 gramos de carne de ternera picada.-aceite de oliva.-sal.-media nuez moscada. pimienta negra molida.-1 vaso de leche.-2 cucharadas soperas de harina de trigo.-4 obleas de pasta para lasaña.-15 gramos de queso rallado (el que más nos guste)-agua ," Lasaña de carne con tomate Pelar y cortar la cebolla en pequeños trozos cuadrados. Calentar aceite de oliva en una sartén. Rallar la mitad de la nuez moscada. Reservar. Cuando el aceite esté caliente, añadir la cebolla con un poco de sal. Cuando la cebolla esté tierna, agregar la nuez moscada. Mezclarlas bajando un poco la intensidad del fuego. Agregar la carne picada y seguir removiendo junto con la verdura. Mantener este proceso hasta que la carne cambie de color. Rectificar de sal y agregar un poco de pimienta. Llenar hasta la mitad de agua una olla grande. Calentar agregando un poco de sal al agua. Cuando el agua arranque a hervir, poner en su interior las obleas de pasta especiales para lasaña. Cuando las obleas estén tiernas, sacarlas una a una y con cuidado. Ponerlas sobre un trapo de algodón para que expulsen el agua restante, pierdan calor y no se peguen a ninguna superficie. En una olla pequeña, poner un vaso de leche a calentar. Agregar un chorro de aceite de oliva. Cuando la leche arranque a hervir, retirar del fuego y agregar dos cucharadas de harina de trigo. Remover con fuerza con unas varillas evitando que se formen grumos en nuestra bechamel. Cuando la mezcla sea homogénea, dejar de remover y reservar. En un recipiente especial para lasañas que pueda ir al horno montaremos las capas de nuestro plato. La base la cubriremos con una placa de pasta para lasañas, luego agregaremos dos cucharadas soperas de carne con cebolla y añadiremos una capa de salsa de tomate. Repetiremos la operación anterior tantas veces como queramos. Cuando hayamos llegado a la capa final, cubrir con la bechamel, poner un poco de queso rallado al gusto y meter en el horno a 180ºC. Hornear a esta temperatura durante 20 minutos. El los últimos c5 poner la función gratinar del horno. Servir caliente o templado.",75c637db-d4b9-48bf-9e94-1e2680b69791, -https://www.recetas.com/pan-de-ajo.html,"-500 gramos de harina de fuerza.-15 gramos de levadura de cerveza fresca.-3 dientes de ajo.-50 gramos de queso mozzarella rallado.-100 ml de agua.-aceite de oliva.-sal. quesos variados para el relleno (cabra, emental, mozarella, etc.) "," Pan de ajo Calentar un vaso de agua (unos 50 ml). Cuando esté caliente (que no queme) deshacer la levadura fresca en su interior. Remover hasta que quede completamente disuelta. Pelar y cortar los ajos en trozos pequeños. En un bol o recipiente profundo y de boca ancha, poner la harina con el agua templada con la levadura, un chorro de aceite de oliva, los ajos picados y un poco de sal. Mezclar hasta que comience a crearse una bola de harina. Una vez que la masa se despegue de las paredes del recipiente, tapar con un trapo y dejar reposar durante 2 horas. Si hace frío, conviene poner el recipiente cercano a una fuente de calor. Cuando la masa haya doblado su volumen. Amasar sobre una base limpia y enharinada. Ir agregando harina a medida que lo necesite. Eliminado cualquier resto de aire, extender la masa sobre la superficie de trabajo con ayuda de un rodillo. Cuando le hayamos dado la forma y tenga el grosor deseado, recortar un círculo con ayuda de un cuchillo. Poner esta forma sobre una bandeja de horno especial para pizza (que permite transpiración de la masa) o cualquier otra preparada con papel de aluminio para que no se pegue. Rellenar el círculo de masa del centro hacia arriba. Podemos utilizar cuantos tipos de queso nos gusten. Precalentar el horno a 200º C. Cuando lo hayamos rellenado, doblar la masa por la mitad y cerrar los bordes plegando los extremos formando un pequeño borde. Decorar la parte superior de este medio círculo con queso mozzarella rallado. Meter en el horno a 180º C durante 20 minutos. Servir templado o caliente.",85a0cdd4-aaac-46bc-b2e2-6ddd79d61872, -https://www.recetas.com/frittata-de-ricota-y-maiz.html,2 tazas de granos de maíz 2 cdas. de aceite de maíz 1 cebolla 1 calabacín largo 2 tomates 2 cdas. de pasas de uva 2 cdtas. de zumo de limón 2 cdtas. de ralladura de piel de limón 1/4 de taza de hojas de menta 1/4 de taza de perejil 1 taza de ricota 6 huevos ," Frittata de ricota y maíz En una sartén con aceite de maíz saltee la cebolla picada. Agregue los granos de maíz y el calabacín cortado en rodajas. Cocine durante 2-3 minutos, o hasta que estén tiernos. Añada los tomates pelados, sin semillas y cortados en cubitos. Retire del fuego. Bata la ricota y los huevos en un bol. Incorpore la piel y el jugo de limón. Añada las pasas de uva y las hierbas picadas. Integre con la mezcla de maíz y calabacín. Caliente nuevamente la sartén con un fondo de aceite de maíz y vierta la preparación. Cocine a fuego medio hasta que la base tome un agradable tono dorado y la parte superior este casi sólida. De vuelta, cocine unos minutos más y sirva.",f2da2d72-85d8-4a96-b05a-3605daf89de8, -https://www.recetas.com/rigatoni-con-alcachofas.html,200 gr. de rigatoni u otra pasta corta 800 gr. de alcachofas 4 cdas. de queso rallado1 cebolla 40 gr. de anchoas desaladas 2 cdas. de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 hoja de laurel Perejil Chile picante Sal ," Rigatoni con alcachofas Limpiar las alcachofas, quitando las partes duras y cortar en 4 trozos. En una sartén amplia, freír el diente de ajo en el aceite, agregar la cebolla cortada en rodajas finas, las anchoas picadas, la hoja de laurel y una pizca de chile picante. Cuando todo esté sofrito, añadir las alcachofas, mezclando con una cuchara de madera; mojar con un poco de agua, tapar la sartén y terminar de cocinar las alcachofas. Mientras tanto, cocine la pasta al dente, escurra y añada a las alcachofas, junto con el perejil y el queso parmesano. Caliente mezclando bien para que se impregnen los sabores y sirva.",bf43c21c-c586-402a-98ce-81016c6f4f35, -https://www.recetas.com/berenjenas-parmesanas-gratinadas.html,"Para la salsa : 2 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla 1 diente de ajo 4 tomates 1 cda. de orégano Sal y pimienta 1 kg. de berenjenas Aceite de oliva, cantidad necesaria 1 pimiento rojo 1 taza de salsa de tomate 200 gr de queso fresco o mozzarella 150 gr. de queso parmesano Sal y pimienta "," Berenjenas parmesanas gratinadas Lave las berenjenas y córtelas en rodajas de 1 cm de espesor. Dispóngalas en una fuente para horno y píntelas de ambos lados con aceite de oliva. Salpimiente y cocine a 180°C durante 15 minutos, o hasta que estén tiernas y doradas (también se pueden freír en aceite neutro, retirarlas y dejarlas reposar en papel absorbente). Al mismo tiempo, ase el pimiento a 180°C durante 25 minutos. Retírelo y enciérrelo en una bolsa de polietileno unos minutos. Así, la piel se desprenderá con facilidad. Pele el pimiento, retírele las semillas y córtelo en tiras. Para la salsa, saltee la cebolla y el ajo picados en aceite de oliva. Incorpore los tomates pelados sin semillas y cortados en trozos. Condimente con sal, pimienta y orégano. Cocine durante 5-10 minutos. Si desea una salsa lisa, licúela en un mixer. Armado: Coloque una rodaja de berenjena, cúbrala con la salsa de tomate y rodajas de queso mozzarella o fresco. Tape con otra berenjena, acomode tiras de pimiento asado, láminas de queso y disponga otra berenjena. Espolvoree con queso parmesano rallado y gratine en el horno hasta que esté dorado. Es ideal como entrada.",222e96f1-4efa-4ac7-92b2-0cf7c7b6b91f, -https://www.recetas.com/risotto-con-pescado.html,"800 gr. de filetes de pescado 100 gr. de mantequilla 50 gr. de harina blanca 12 hojas de salvia 500 gr. de arroz 1,5 lt. de caldo vegetal 1 cebolla 1/2 vaso de vino blanco seco Sal "," Risotto con pescado Preparar el caldo vegetal y mantenerlo caliente (puede utilizar caldo instantáneo). Para el risotto, picar la cebolla bien fina y rehogarla en una cacerola con 40 gr. de mantequilla. Agregar el arroz, mezclar y, cuando esté bien caliente, echar el vino, dejándolo evaporar y siempre mezclando con una cuchara de madera. Agregar el caldo con un cucharón, un poco a la vez, seguir mezclando hasta terminar la cocción en el tiempo necesario (15-20 minutos). Mientras tanto, dorar una parte de la salvia en lo que queda de la mantequilla (40gr.). Enharinar en un plato los filetes de pescado, freírlos en mantequilla hasta que queden dorados. Mantenerlos calientes. Cuando se termina de cocinar el arroz, disponerlo en una fuente junto con los filetes. Calentar un poco de mantequilla (20 gr.) con el resto de la salvia y derramar sobre el risotto. Servir bien caliente.",7b4ac211-6bc5-41d6-91d9-5a5bc161d823, -https://www.recetas.com/milanesas-de-berenjena.html,Para la salsa de alcaparras : 2 cdas. de perejil picado 1 cda. de orégano 2 cdas. de alcaparras Ralladura y zumo de 1 limón 1/2 pocillo de aceite de oliva ," Milanesas de berenjena Corte las berenjenas en rodajas. Rocíelas con sal y déjelas reposar durante 10-15 minutos. Lávelas y séquelas. Pase las berenjenas por harina y por huevo batido salpimentado. Luego, por pan rallado. Fríalas en abundante aceite. Retire y coloque sobre papel absorbente. Para la salsa de alcaparras: Ponga en un bol el perejil picado junto con el orégano, las alcaparras lavadas para quitarles el exceso de sal o vinagre, y la ralladura y zumo de limón. Agregue 1/2 pocillo de aceite de oliva y mezcle bien para amalgamar. Sirva las berenjenas rociadas con el aderezo de alcaparras, llévelo en su bol a la mesa para servirse a gusto.",94af8c3a-19dc-4e2e-b90e-425beaa32b9e, -https://www.recetas.com/pollo-con-aceitunas-n0f.html,"1 pollo 100 gr. de aceitunas verdes y negras 1 vaso de vino blanco seco 350 gr. de champiñones 350 c.c. de caldo de carne 1 pocillo de aceite de oliva 1 cebolla 2 dientes de ajo Romero, sal y pimienta , a gusto "," Pollo con aceitunas Limpiar y trozar el pollo, saltear las presas en una sartén con el aceite de oliva. Cuando las presas estén doradas de todos sus lados, retirar, escurrir el exceso de gras y agregar en la misma sartén la cebolla y los dientes de ajo picados, agregando un poco de sal para que las verduras ""suden"". Cocinar unos minutos, agregar las presas de pollo y añadir las aceitunas descarozadas (puede utilizar una sola variedad, de acuerdo a su gusto). Pimentar y salar ligeramente. Remover y añadir el vino blanco, dejar que se evapore el alcohol y verter el caldo de carne. Incorporar el romero. Seguir la cocción con la cacerola tapada a fuego medio durante 30 minutos. A la mitad de la cocción, añadir los champiñones fileteados. Remover un poco y verificar el condimento. Servir con papines cocidos al vapor o patatas asadas. ",b0d2b3ee-e102-4fc8-94cc-3b8cfee4b42a, -https://www.recetas.com/agnolotti-de-brocoli-con-mantequilla-de-ajo-chile-y-nuez.html,Para la salsa : 4 cdas. de aceite de oliva 100 gr. de mantequilla 2 ajos aplastados Peperoncino o chile picante a gusto 50 gr. de nueces picadas 400 cc de caldo de verdura 400 cc Sal y pimienta Para el relleno : 600 gr. de brócoli 200 gr. de ricota 50 gr. de queso parmesano Sal y pimienta Nuez moscada Para la masa : 300 gr. de harina Huevos 3 1 cda. de aceite de oliva Sal ," Agnolotti de brócoli con mantequilla de ajo, chile y nuez Para preparar el relleno, separe las flores de brócoli de los tallos. Blanquéelas durante 3-4 minutos en una cacerola con agua hirviendo con sal. Corte la cocción sumergiéndolas en agua fría y escúrralas sobre un lienzo. Procese la mitad de los brócoli (reserve otra parte para la salsa) con la ricota y el queso parmesano, hasta formar una pasta homogénea y untuosa. Condimente con sal, pimienta y nuez moscada. Coloque el relleno en una manga de pico liso. Para la masa, una todos los ingredientes en la procesadora o a mano. Según el tamaño de los huevos, tal vez necesite una yema más para poder tomar la masa. Deje descansar como mínimo 1/2 hora. Divida la masa descansada en 4 o 5 bollos. Trabájelos sobándolos con la máquina, pasando varias veces, primero por la mayor abertura de los rodillos y luego afinándolos hasta que quede de 2 mm de espesor. Todos los bollos deben tener la misma secuencia. Corte discos de masa con un cortapastas redondo. Coloque en el centro de cada disco de masa una porción del relleno, pinte los bordes con agua o huevo, doble a la mitad (como si fuera una empanada) y cierre. Una los vértices. Reserve, espolvoreados con semolino para que no se peguen. Para la salsa, caliente en una sartén el aceite de oliva con una cda. de mantequilla. Agregue los ajos y cocine a fuego mínimo hasta que estén tiernos. Condimente con sal, pimienta y peperoncino. Saltee durante 1-2 minutos para saborizar el aceite. Añada caldo y deje reducir la preparación a 1/4. Agregue las nueces picadas y las flores de brócoli. Mientras tanto, cocine en agua hirviendo con sal los agnolotti durante 7-8 minutos. Cuando suben a la superficie es señal de que están listos. Retírelos con una espumadera e incorpórelos en la salsa. Agregue mantequilla fría al final, agite la sartén para emulsionar y, si hace falta, añada caldo o agua de cocción de la pasta.",de1a7de1-c072-4f48-89ae-77a7552a6f26, -https://www.recetas.com/fettucine-de-hierbas-con-salsa-mediterranea.html,Para la salsa de berenjena : 1 pimiento morrón rojo 100 gr. de aceitunas verdes 100 gr. de mozzarella 4 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta Para la masa : 400 gr. de harina 4 huevos 2 cdas. soperas de aceite de oliva 1 cda. de cebollino fresco 1 cda. de albahaca fresca 1 cda. de perejil fresco 1 cda. de oregano fresco 1/2 cdta. de café de sal ," Fettucine de hierbas con salsa mediterránea Para la masa, seleccione, lave; escurra, seque y pique las hierbas frescas. Reúna los ingredientes para la pasta fresca y, luego de poner los huevos en el centro de la corona, incorpore las hierbas. Amase, estire, deje orear y corte los fettuccine. Para la salsa, sáquele la piel a la berenjena y córtela en cubos. Lave el morrón, quítele las semillas, nervaduras y puntas. Córtelo en tiras largas, y luego corte cada tira al bies de manera que le queden rombos pequeños. Ponga agua a calentar y deles un ligero hervor. Cuele y escurra. Deshuese las aceitunas y córtelas a lo largo en juliana gruesa. Corte la mozzarella en láminas medianas. Caliente el aceite de oliva en una sartén. Ponga la berenjena y el morrón. Saltee 5 minutos a fuego fuerte. Cuando estén listos baje el fuego a mediano. Agregue las aceitunas y la mozzarela. Salpimiente. No debe dejar que estos últimos ingredientes tomen temperatura para que no se derrita el queso. Cocine la pasta, escúrrala y vuélquela en la sartén. Remueva un instante y sirva bien caliente.",9f072e4e-5c7d-4fcd-9e8c-cbe154e966eb, -https://www.recetas.com/risotto-alla-milanese.html,600 gr de arroz 100 gr. de mantequilla 80 gr. de queso rallado 100 gr. de tuétano de buey o ternera 2 y 1/2 lt. de caldo de carne 30 gr. de cebollas 2 sobrecitos de azafrán 1/2 vaso de vino blanco Sal ," Risotto alla milanese En una cacerola hacer dorar la cebolla cortada fina con un pedazo de mantequilla y el tuétano limpio. Agregar el arroz y hacerlo tostar mezclando par algunos minutos. Rociar con vino y hacerlo evaporar. Cocinar el arroz rociando cada tanto con caldo hirviendo y seguir mezclando con una cuchara de madera. En la mitad de la cocción incorporar el azafrán disuelto en una tacita de caldo. Cuando esté listo el arroz, unir el resto de la mantequilla y el queso mezclando vigorosamente. Dejar reposar algunos minutos y servir.",ea588072-bfed-45c2-a234-74fe78a98de4, -https://www.recetas.com/ossobuco-guisado.html,6 trozos de ossobuco Harina 2 puerros 2 zanahorias 2 cebollas 1 rama de apio 100 gr. de panceta magra 4 cdas. de aceite 50 gr. de mantequilla 1 hoja de laurel 1 brizna de tomillo 1/2 vaso de vino blanco seco 1 cda. de extracto de tomate 1 taza de caldo Sal Pimienta Perejil Ajo y piel de limón Champiñones (optativo) ," Ossobuco guisado Saltee lo blanco de los puerros y del apio, las zanahorias y la cebollas, todo picado, en una cda. de aceite. Por otra parte, salpimiente y pase las rodajas de ossobuco per harina y dórelas en aceito y mantequilla, de ambos lados. Agregue las verduras salteadas, moje con el vino blanco y cueza sin tapar, pasta que el líquido se reduzca bastante. Añada entonces el extracto y el caldo y cueza durante una hora y cuarto más, en el recipiente tapado. Retire las tajadas de ossobuco y póngalas en una fuente; pase la salsa de cocción por tamiz, agregue los champiñones previamente salteados en mantequilla y cueza unos minutos. Vierta sobre la carne y sirva; puede servir con un picado de perejil y ajo y piel de limon rallada.",8f4a355e-aa48-47e5-857e-24cf32fb649d, -https://www.recetas.com/tagliatelle-con-alcachofas.html,Para la salsa : 8 corazones de alcachofas envasadas o 4 alcachofas frescas 2 dientes de ajo 1/2 vaso de vino blanco 2 cdas. de perejil picado 4 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta Para la masa : 400 gr. de harina 4 huevos 2 cdas. soperas de aceite de oliva 3 cdas. (de té) de cúrcuma 1/2 cda. de café de sal ," Tagliatelle con alcachofas Disuelva la cúrcuma en el aceite. Para la masa, tamice la harina sobre la mesada. Haga un hueco en el centro y coloque allí los huevos, junto con la sal y el aceite de cúrcuma. Mezcle con un tenedor los ingredientes centrales, y vaya incorporando la harina. Trabaje luego con las manos y una espátula, termine de integrar la harina, hasta formar un bollo. Amase durante 10 a 15 minutos hasta obtener un bollo liso y deje descansar una media hora, tapado con papel film. Amase, extienda y corte los tagliatelli. Deje orear. Mientras, sáquele el agua a los corazones de alcarchofas y divídalos en dos partes. Corte cada mitad en rodajas finas. Pele y pique los ajos en cubos chicos. Separe las hojas de perejil, lávelas y píquelas finamente. En una sartén ponga a calentar el aceite de oliva, incorpore el ajo y deje rehogar 3 minutos a fuego fuerte. Agregue los alcachofas y el vino blanco; añada el perejil y deje reducir 2 minutos. Mantenga a fuego mínimo. Ponga a calentar agua en una cacerola grande y cuando rompa el hervor agregue los tagliatelli. Cocínelos hasta que estén al dente. Retire, escúrralos, vuélquelos en la sartén con la salsa de alcarchofas y mezcle a fuego mínimo. Espolvoréelos con queso parmesano y sírvalos bien calientes.",4e190e17-cdd6-476e-965b-b0a28cb00277, -https://www.recetas.com/minestrone.html,"1/2 kg. de frijoles frescos 1/2 col 4 papas en cubos 2 zanahorias en ruedas Apio 300 gr. de arroz 200 gr. de tocino salado en cubos Albahaca picada Perejil picado 100 gr. de queso parmesano rallado Sal, pimienta "," Minestrone Hervir los frijoles en abundante agua. Agregar la col en juliana, las papas, zanahorias y el apio en trozos. Cocinar 30 minutos e incorporar el arroz y más agua o caldo caliente. Mezclar el tocino con la albahaca, un poco de perejil, el queso rallado y algo de caldo. Echarlo en la olla. Salpimentar a gusto y completar la cocción.",70d09e51-a607-4e1a-a61b-370dea317648, -https://www.recetas.com/tostas-de-aceitunas-y-anchoas.html,100 gr. de aceitunas negras 4 filetes de anchoas 6 tomates secos Aceite de oliva Piñones Rodajas de pan ," Tostas de aceitunas y anchoas Picar y mezclar las aceitunas con los filetes de anchoas y los tomates secos picados, hidratados previamente en agua o vino tinto. Añadir aceite de oliva, condimentos a gusto y un punado de piñones tostados. Distribuir sobre las rodajas de pan y hornear.",db95979b-c500-48e6-9489-76e37fb48d8c, -https://www.recetas.com/polenta-a-los-cuatro-quesos.html,"1/4 kilo de champiñones 100 gr. de mantequilla 1/2 litro de leche 3/4 litro de agua Sal Pimienta 400 gr. de harina de maíz 100 gr. de queso fontina 100 gr. de queso tipo Bel paese (queso suave, semi blando) 100 gr. de queso Gorgonzola (queso azul) 100 gr. de queso rallado "," Polenta a los cuatro quesos Limpiar los champiñones y saltearlos en 50 gr. de mantequilla. Reservarlos. Poner la leche y el agua en una cacerola, agregar la sal, el resto de mantequilla e incorporar la harina de maíz en forma de lluvia en el momento que rompe el hervor. Cocinar revolviendo en forma frecuente, durante aproximadamente 30 minutos. Poner la mitad en una fuente enmantequillada, distribuir algunos champiñones y la mitad de todos los quesos picados o rallados. Echar el resto de la polenta, el resto de los champiñones y quesos. Espolvorear con un poco de queso rallado extra y pimienta recién molida. Hornear hasta gratinar la superficie.",7e65c19f-f99f-4ead-afb8-4e47f4d157ba, -https://www.recetas.com/bruschetas-al-pesto.html,Hojas de albahaca 1 o 2 dientes de ajo Aceite de oliva Sal Nueces o piñones Queso rallado 1 baguette ," Bruschetas al pesto Machacar en el mortero un buen puñado de hojas de albahaca junto con los dientes de ajo. Agregar las nueces semitrituradas y abundante queso rallado, e ir incorporando el aceite de oliva, hasta obtener una salsa espesa. Ajustar de sal y distribuir sobre rodajas de baguette, espolvorear con más queso rallado y hornear.",d1abec9a-1b89-4a7c-b2fb-c923665edd1c, -https://www.recetas.com/tagliatelle-ai-fagioli.html,400 gr. de tagliatelle 1 lata de judías al natural 2 o 3 dientes de ajo 1 tajada de panceta ahumada Pizca de chile picante molido 4 cdas. de aceite Sal Pimienta ," Tagliatelle ai fagioli Haga hervir los tagliatelle en agua salada hirviendo; al mismo tiempo caliente las judías en su líquido. Por otra parte, en una sartén, caliente el aceite y dore los ajos picados finamente y la panceta en trocitos. Cuando la pasta esté al diente escúrrala y póngala en una fuente; eche encima las judías escurridas calientes y luego la salsa de ajo y panceta. Muela pimienta por encima; no es necesario el queso para este plato, no obstante, si gusta agréguelo.",e32efd10-6bbf-41f8-9881-14de1232820b, -https://www.recetas.com/alcachofas-al-limon.html,8 alcachofas tiernas 50 gr. de mantequilla 4 cdas. de aceite 1limón 2 cdas. de harina 50 gr. de nata Sal Pimienta Perejil ," Alcachofas al limón Corte las puntas y los cabos de las alcachofas, quíteles las hojas más duras y lávelos. Póngalas luego en una sartén con el aceite y sal, caliente y añada el limón y un poco de agua para cubrirlas escasamente. Cueza suavemente, agregando más agua si fuera necesario, hasta que estén tiernas, retírelos, córtelas en cuartos y póngalas en una fuente. Mezcla la nata con la harina, salpimiente y eche sobre la salsa donde se cocinan las alcachofas; revuelva hasta espesar. Cubra las alcachofas con esta salsa espesita, esparza por encima perejil picado y ponga alrededor gajos de limón.",53b16a42-4049-430a-a97b-e7eba427e011, -https://www.recetas.com/ragout-de-cerdo-al-limon.html,800 gr. de pechito de cerdo 700 gr. de bondiola de cerdo 2 cdas. de aceite 1 cda. de mantequilla 2 dientes de ajo 1 cebolla Tomillo Laurel 300 gr. de perejil 2 limones ," Ragout de cerdo al limón Corte los dos trozos de cerdo en porciones, dórelas en la mezcla de mantequilla y aceite. Agregue luego el ajo y la cebolla picados gruesos, dos briznas de tomillo y dos hojas de laurel, sal y pimienta. Cueza una hora y cuarto a fuego suave; incorpore luego los limones sin pelar cortados en dados y el perejil en ramitos. Cueza 15 minutos más y sirva.",70ba8c9b-e995-44b3-bb5b-4b089e8c4cb3, -https://www.recetas.com/gnocchi-alla-sarda.html,"800 gr. de ñoquis 50 gr. de panceta 1 cebolla mediana 1 diente de ajo, 1/2 kg. de tomates Albahaca Queso rallado Aceite de oliva Sal Pimienta "," Gnocchi alla sarda Caliente 4 cdas. de aceite, preferiblemente de oliva; agregue la panceta y la cebolla picadas, el diente de ajo entero y algunas hojas de albahaca. Deje que todo esto tome color, retire el ajo y añada los tomates pelados y picados, sin semillas, sal y pimienta. Cueza la salsa suavemente durante media hora. Caliente una buena cantidad de agua, con un puñado de sal gruesa y cuando hierva eche los ñoquis. Cuézalos sin dejarlos ablandar, escúrralos y aderécelos con la salsa y una buena cantidad de queso rallado picante.",c8e2533d-3ee6-4949-a15f-3b813621d2a4, -https://www.recetas.com/mostacholes-con-esparragos.html,400 gr. de mostacholes chiquitos 1 ramita de albahaca 6 cdas. de queso rallado 3 dientes de ajo 4 cdas. de aceite 200 gr. de espárragos Nueces Sal ," Mostacholes con espárragos Ponga en la licuadora las hojas de albahaca lavadas y secas, los ajos, un poco de sal, y las dos nueces peladas, el queso rallado y el aceite; licue unos segundos. Hierva los espárragos cortados en trozos regulares en abundante agua salada, cuidando de dejarlos crocantes. Retire los espárragos del agua con una piza o espumadera y cueza en la misma agua los fideos, hasta que estén al diente. Agregue 2 o 3 cdas. del agua de cocción de verduras y fideos al pesto preparado en la licuadora y aderece con él los fideos y las verduras escurridos. Mezcle con dos tenedores hasta que todo resulte pintado de verde.",4e617ea5-ff8e-4bda-8974-b39de3e22ca1, -https://www.recetas.com/maccheroni-en-aromas.html,400 gr. de maccheroni chicos 100 gr. de queso rallado 500 gr. de tomates al natural 50 gr. de mantequilla 2 dientes de ajo 2 cdas. de aceite Sal Pimienta Perejil Albahaca ," Maccheroni en aromas Pique unas ramitas de albahaca y de perejil, como para que resulte una cda. abundante de cada uno. Saltéelas con una nuez de mantequilla y dos cdas. de aceite, añada los tomates escurridos y picados, sal y pimienta; cueza durante 15 minutos. Mientras tanto hierva los fideos en agua salada hirviendo; retírelos ligeramente al diente, aderécelos con la mantequilla y algo de queso rallado y cúbralos con la salsa de aromas. Mezcle los fideos con dos tenedores para no romperlos y sírvalos, con más queso aparte.",fc8ba23e-4016-4894-9eab-c730760292cf, -https://www.recetas.com/huevos-fritos-a-la-italiana.html,8 huevos 8 tajadas de jamón crudo o panceta ahumada 4 cdas. de queso rallado 1 diente de ajo 50 gr. de mantequilla 1 latita de morrones 1 lata de guisantes Sal Pimienta ," Huevos fritos a la italiana Escurra los morrones y córtelos en tiritas, caliéntelos con el ajo entero y los guisantes escurridos en una sartén; salpimiente y retire el ajo. Mantenga esto caliente y prepare los huevos fritos en mantequilla mientras en otra sartén saltea las tajadas de jamón o panceta hasta que la grasa se comience a dorar. Sirva en cada plato los huevos sobre las tajadas de jamón o panceta y eche encima las guisantes con morrones. Acompañe con tostadas o rebanadas de pan fritas en mantequilla, y por supuesto una ensalada.",69bc4399-3b55-4738-bdaa-eb5a08380052, -https://www.recetas.com/ensalada-italiana-de-col.html,1 col blanca o roja 250 gr. de queso parmesano o reggianito rallado 3 cdas. de aceite de oliva 8 mini tostadas Sal Pimienta de molinillo ," Ensalada italiana de col Limpiar el repollo y cortarlo en juliana. Colocarlo en un bol, agregándole el aceite de oliva. Sazonar con sal y pimienta de molinillo, a gusto. Espolvorear con el queso rallado. Colocar pequeñas rebanadas de pan en una fuente en el horno, con unas gotas de aceite de oliva, cocinar durante 4 minutos, hasta que se doren. Acompañar la ensalada con las tostadas enteras o también pueden desmenuzarse y mezclarlas con la ensalada.",790a9250-5590-4ed0-a8c3-4d2442f66247, -https://www.recetas.com/higado-a-la-veneciana.html,1/2 kg. de hígado de ternera 1 cebolla grande 4 cdas. de aceite 1 nuez de mantequilla Perejil picado Sal Pimienta Puré de patatas ," Hígado a la veneciana Corte el hígado en tajadas finitas. Caliente en una sartén la mantequilla con el aceite, agregue la cebolla cortada en rodajas finas y fríalas hasta que comiencen a tomar color. Agregue el hígado, sal y pimienta y fríalo a fuego fuerte, moviéndolo. Sírvalo con perejil picado y puré de patatas.",de42325f-f0ba-4596-989d-3707f264f31f, -https://www.recetas.com/moretto.html,50 gr. de chocolate Nata montada Canela Cacao en polvo Ron 4 tacitas de café fuerte ," Moretto En el café bien caliente, hacer disolver el chocolate cortado en pedacitos o picado. Aromatizar la bebida con una cuchara de ron y servir en 4 tacitas, sobre un copo de nata montada. Completar cada tacita, espolvoreando con la canela y el caco mezclado. Servir enseguida.",7dc05bdd-f85a-4c8f-aaa5-911d8754bfef, -https://www.recetas.com/bombones-cherry.html,250 gr. de tomatitos cereza rojos 250 gr. de tomatitos cereza amarillos 2 ramitos de albahaca 300 gr. de esferitas de mozzarella hilada Sal y pimienta a gusto 1 pocillo de aceite de oliva extra virgen Gotas de aceto balsámico 1 peperoncino (chile picante) picado 2 baguettes ," Bombones cherry Lavar los tomatitos y escurrirlos muy bien. Pinchar en palillos un tomatito, una bolita de mozzarella y una hoja de albahaca. Pincharlos en la baguette. Batir el aceite de oliva con sal, pimienta, el peperoncino picado y gotas de aceto balsámico. Acomodar la baguette con los pichos de tomate y mozzarella en una tabla. Colocar al lado un bol con el aceite de oliva, para que cada comensal sumerja su bocadito antes de comerlo.",3d9e1257-900e-419b-a8dc-b5cf05914b2b, -https://www.recetas.com/sopa-de-calabacines.html,200 gr. de fideos para sopa más bien grandes 1 kg. de calabacines 50 gr. de mantequilla 1 cebolla Caldo de carne Queso rallado Albahaca o perejil Sal Pimienta ," Sopa de calabacines Haga derretir la mantequilla en una cacerola, agregue la cebolla finamente picada y cuézala a fuego suave hasta que tome un color apenas dorado. Corte los calabacines en rodajas de medio centímetro de grosor, agréguelos en la cacerola, saltéelos apenas, cúbralos can el caldo y salpimiente. Cuando suelte el hervor cuente 10 minutos, eche los fideos y una cucharada de albahaca o perejil picado; deje cocinar hasta que los fideos estén tiernos. Eche en la sopera sobre una nuez de mantequilla, revuelva y sirva con queso rallado por encima y aparte.",5e91f5ce-df95-489b-bf68-0ece613dc389, -https://www.recetas.com/ravioles-con-salsa-de-nuez.html,"Para la salsa : 250 gr. de nueces peladas 1 diente de ajo 1 taza de aceite de oliva La miga de un pan del día anterior Sal y pimienta Para el relleno : 1 kg. de hojas verdes ( acelga , espinaca o berro) 1 cda. sopera de mantequilla 2 huevos 150 gr. de queso blanco 100 gr. de parmesano rallado Nuez moscada Sal y pimienta Para la masa : 400 gr. de harina 4 huevos 2 cdas. soperas de aceite de oliva 2 o 3 cdas. de leche 1/2 cdta. (de té) de sal "," Ravioles con salsa de nuez Prepare el relleno. Para ello, lave las hojas verdes. Quite cabos y nervaduras gruesas. Póngalas en una sartén sin agua ni materia grasa, tape y cocine 5 a 10 minutos a fuego mínimo. Cuele, escurra y pique la verdura. Póngala en un bol e incorpore los huevos enteros y el queso blanco. Salpimiente, añada el parmesano rallado, nuez moscada y mezcle hasta obtener un relleno homogéneo. Para la masa, tamice la harina sobre la mesada. Haga un hueco en el centro y coloque allí los huevos, 2 o 3 cdas. de leche la sal y el aceite. Mezcle con un tenedor los ingredientes centrales, y vaya incorporando la harina. Trabaje luego con las manos y una espátula, termine de integrar la harina, hasta formar un bollo. Amase durante 10 a 15 minutos hasta obtener un bollo liso y deje descansar una media hora, tapado con papel film Divida la masa en 2 bollos. Estírelos y corte uno en tiras de 6 cm de ancho y el otro en tiras de 8 cm de ancho. En el primero, coloque una cda. de relleno en el centro de la tira, dejando 8 cm entre una y otra. Humedezca los bordes de la tira y entre las porciones de relleno. Cubra con la de masa más ancha. Presione con las manos alrededor del relleno para que cierre bien. Con un cuchillo filoso corte los ravioles y déjelos reposar sobre un repasador húmedo. Para la salsa, pique las nueces (y colóquelas en un bol junto con el ajo y la miga de pan remojada en agua, escurrida y finamente picada. Mezcle mientras vierte poco a poco el aceite como para hacer una mayonesa. Salpimiente ligeramente. Cocine los ravioles en agua hirviendo y sal. Cuando suben a la superficie, retírelos con una espumadera. Cubra ligeramente el fondo del plato con salsa. Sirva los ravioles, agregue algo más de salsa y espolvoree con queso rallado.",e56f1d99-6130-46ad-901f-7f4a6b646ff7, -https://www.recetas.com/brocoli-a-la-marinera.html,"1 atado de brócoli 300 gr. de tentáculos de calamar 200 gr. de vieiras, mejillones o almejas peladas 2 cebollas de verdeo o echalotas 4 cdas. de aceite de oliva 1 cda. de sal gruesa Sal y pimienta "," Brócoli a la marinera Cortar el tallo duro del brócoli, separar las flores en grupos pequeños. Lavar muy bien y hervir en agua hirviendo con sal, unos 5 minutos. Escurrir y pasar por agua fría para detener la cocción. Lavar bien los tentáculos de calamar, cortarlos en trozos medianos y hervirlos en agua sin sal durante unos 7 a 8 mintos. Escurrir. Lave las vieiras, cuélelas y escúrralas. Pele las cebollas y córtelas en rodajas finas. Pele el diente de ajo, píquelo y aplástelo con un cuchillo. Caliente el aceite en una sartén, agregue el ajo y las cebollas, y rehogue a fuego bajo, durante 5 minutos. Incorpore las vieiras, los tentáculos de calamar y, por último, los brócoli. Salpimiente con moderación y sirva.",5da43c4f-f0d2-44c4-b665-d3a3e2eb5dc1, -https://www.recetas.com/pimientos-rellenos-sj6.html,"6 pimientos morrones 200 gr. de ricota Perejil Albahaca Cebollino Sal, pimienta 1 taza de mayonesa 4 huevos duros 1 limón "," Pimientos rellenos Lavar los pimientos, blanquearlos durante 10 minutos en agua salada y escurrirlos. Una vez frío cortarles una tapa y retirar la parte central con semillas. Mezclar la ricota con la mayonesa, hierbas picadas, un hilo de zumo de limón, y los huevos duros picados. Rellenar con cuidado los pimientos, y acomodarlos en un plato, con la parte cortada hacia arriba. Reservar en la heladera. Servirlos sobre hojas de lechuga.",faff7fd3-c600-4651-ad14-056aa9092cf7, -https://www.recetas.com/panettone-casero.html,100 gr. de levadura 120 cc de agua tibia 840 gr. de harina (la más refinada) 6 huevos 150 gr. de mantequilla derretida 1 taza de azúcar 1/2 cda. de sal 1 cda. de ralladura de naranja 250 gr. de fruta abrillantada 250 gr. de pasas de uva sin semilla 1 yema 1 cdta. de leche ," Panettone casero Disolver la levadura con el agua tibia. Agregar tres cuartos de taza de harina y mezclar. Tapar y dejar levar media hora. Colocar el resto de harina en una mesada. Hacer un hoyo en el centro y agregar los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar, la sal y la ralladura. Agregar el bollo de levadura y mezclar. Amasar muy bien sobre una mesada enharinada, con movimientos del centro hacia fuera y de afuera hacia adentro, hasta lograr un bollo tierno. Dividir la masa en 2 partes y formar 2 rectángulos de 40 x 35 cm. Mezclar la fruta con las pasas y espolvorearlas con un poco de harina. Distribuirlas en los 2 rectángulos de masa. Doblar los bordes de la, masa ligeramente hacia adentro y enrollar el rectángulo. Repetir con la otra masa. Doblar la masa en el medio (como una herradura) y dejar las puntas y la junta hacia abajo. Terminar de cerrar las puntas y formar una bola. Colocar la masa en un molde de papel descartable de 1 kilo, untado con mantequilla. Repetir los mismos pasos con la otra masa. Tapar y dejar levar unas 2 horas (hasta que doblen su volumen). Con una tijera hacer (en el centro de cada pan) un corte en cruz. Pincelar los panes con yema mezclada con leche. Llevar a horno precalentado (150°C) moderado bajo unos 45 minutos. Retirar los panettone, cubrir la superficie con papel aluminio y continuar la cocción 15 minutos más. Variantes - Las frutas pueden reemplazarse por nueces, avellanas o almendras picadas. - - Para los más chicos: gotas de chocolate. - Opción exquisita: mezclar dátiles, higos, almendras y avellanas picadas. - La masa se puede perfumar con esencia de vainilla, esencia de almendras, gotas de azahar, gotas de ron o de cognac. - Para regalar: se pueden hacer minipanettones en moldes chiquitos.",538bdae7-a1b6-4b52-8d34-e7278e0194f7, -https://www.recetas.com/corona-navidena.html,"Flores de 2 atados de brócoli 1 diente de ajo 1 pocillo de aceite de oliva Sal y pimienta , a gusto 250 gr. de tomatitos cereza "," Corona navideña Cocinar las flores de brócoli al vapor, con un poquito de sal, durante 5 minutos. Retirarlas y saltearlas en aceite con el diente de ajo, que luego se retira. Salpimentar. Armar en una fuente la corona navideña, con las flores de brócoli y decorar con los tomatitos.",331b313e-1e97-41e9-aac6-0c258b8c658e, -https://www.recetas.com/panetttone-sorpresa.html,700 gr. de helado de crema 1 panettone de 2 kilos 4 cdas. de oporto 50 gramos de pasas de uva 50 gr. de almendras peladas y tostadas 50 gr. de higos secos picados 50 gr. de dátiles picados 2 pocillos de almíbar ," Panetttone sorpresa Cortar una tapita en la parte superior del panetttone, ahuecarlo, retirando las migas hasta 1 o 2 cm. del borde. Reservar. Mezclar el almíbar con el oporto. Separar la mitad y mezclar el resto con el interior del panetttone desmigajado. Rociar el interior del panetttone con el almíbar reservado. Aparte, mezclar el helado con la fruta seca y disecada. Unirle la miga perfumada. Rellenar el panetttone con la preparación de helado. Tapar y envolver con papel aluminio y mantener en el freezer hasta unos 15 minutos antes de servir.",0ae6faa7-2079-4b61-ba63-16985b86a85a, -https://www.recetas.com/sabayon-de-limon.html,1 huevo 2 yemas 1/4 de taza de azúcar 2 cdas. de zumo de limón 2 cdas. de vino blanco seco 200 gr. de nata ," Sabayón de limón Mezclar el huevo y las yemas en una cacerola chica, agregar el azúcar, zumo de limón y vino blanco. Batir hasta hacer espuma. Llevar esta cacerola sobre baño María o calor muy suave sobre disco de amianto (el baño María debe ser caliente, pero no hervir para evitar que el huevo se cocine), y batir hasta tener una salsa espesa y espumosa pero no coagulada. Retirar el sabayón del calor y seguir batiendo hasta que se enfríe. Batir la nata hasta que tenga la misma consistencia del. sabayón. Echar la crema batida sobre el sabayón y mezclar delicadamente.",17ce5e5a-ea14-4c38-898b-b190e7550e18, -https://www.recetas.com/berenjenas-rellenas-gratinadas.html,6 berenjenas 3 tomates 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 6 cdas. de aceite 600 gr. de queso blanco 2 huevos Sal Pimienta ," Berenjenas rellenas gratinadas Pele los tomates, córtelos en trocitos y cuézalos en el aceite con los ajos enteros o picados, y el laurel durante 15 minutos; puede usare una lata de tomates al natural en lugar de los frescos. Corte las berenjenas en mitades a lo largo, ahuéquelas un poco, pique esta pulpa y agréguela al tomate. Bata los huevos, mézclelos con el queso blanco, sal, pimienta, una punta de ajo rallado si gusta, y un hilo de aceite. Rellene con esto las berenjenas, póngalas en una fuente de horno sobre la salsa de tomate y cuézalas a horno de calor mediano durante una hora.",99307444-b198-4efd-ab8e-9aabc7ce45ba, -https://www.recetas.com/espinacas-con-anchoas.html,1 kg. de espinacas 60 gr. de mantequilla 1 diente de ajo 4 filetes de anchoa en aceite Pimienta ," Espinacas con anchoas Lave cuidadosamente las hojas de espinacas, hiérvalas en poca agua salada durante 10 minutos y déjelas escurrir bien. Luego exprímalas para quitar el agua que les quede y píquelas. Caliente la mantequilla en una sartén, con el ajo pelado; cuando este se dore bien retírelo y agregue las anchoas picadas fino (puede usar pasta de anchoa). Deje que se deshagan a fuego suave e incorpore las espinacas picadas; saltéelas unos minutos y sírvalas, con pimienta recién molida por encima.",9d21c2d5-3eb1-4ab1-8988-8427a0311008, -https://www.recetas.com/bruschetta-con-sardinas.html,8 ó 16 sardinas 4 cdas. de aceite Sal Pimienta 1 cda. de perejil picado Jugo de 1/2 limón 8 tostadas 2 yemas 1 cda. de agua 1/2 cda. de vinagre 2 cdas. de mantequilla Sal Pimienta Nuez moscada 1 cda. de mostaza ," Bruschetta con sardinas Ponga las sardinas, limpias y abiertas, en una asadera untada con aceite; écheles por encima sal, pimienta, perejil, aceite y jugo de limón. Cuézalas a horno moderadamente caliente durante 15 minutos y acomódelas sobre las tostadas, 2 o 4 en cada una, según su tamaño. Mientras se cocinan las sardinas, mezcle en una cacerolita, las yemas con el agua y el vinagre; agregue la mantequilla, sal, pimienta, nuez moscada y la mostaza y revuelva sobre calor muy suave hasta espesar. Eche sobre las tostadas con sardinas y sirva inmediatamente o caliente un par de minutos en el horno.",c47aa7df-c45f-405f-b19b-dea92f62a90b, -https://www.recetas.com/ternera-con-salsa-de-limon.html,"12 medallones de solomillo o de redondo de ternera, o 12 escalopes de ternera 50 gr. de mantequilla 1/4 de taza de chalotes o cebolla de verdeo picada 200 gr. de nata 4 cdas. de vino blanco seco 1 cda. de jugo de limón 1 cdta de piel rallada de limón Pizca de estragón "," Ternera con salsa de limón Salpimentar los escalopes o bifecitos de ternera, pasarlos por harina y dorarlos en la mantequilla; retirarlos y mantenerlos calientes. Saltear los chalotes o la cebollita picada, apenas un minuto, agregar el caldo y la nata, dejar hervir y bajar la llama, reducir a la mitad durante 5 minutos. Agregar el vino, el jugo de limón, la piel, el estragón, sal, pimienta recién molida, mezclar y dejar calentar sin hervir. Echar esta salsa sobre las piezas de ternera y servir con verduras cocidas y perejil o verde de cebolla picados.",d98b120c-e908-4caa-9de5-3968b46f93bf, -https://www.recetas.com/budin-de-pollo-a-la-italiana.html,1 pollo asado trozado 4 tajadas de panceta ahumada 1 resto de arroz cocido 1 latita de morrones Mantequilla 750 gr. de queso fontina ," Budín de pollo a la italiana Unte con mantequilla una fuente de horno y de mesa, acomode elarroz, el pollo deshuesado, las tajadas de panceta, los morrones en tiras y un poquito de orégano. Cubra con tajadas de fontina y agregue unas cdas. de agua; tape y lleve a horno mediano hasta que el queso se funda y todo se caliente.",c54c3ffb-c2c2-4740-ae11-9d1e85ee03a4, -https://www.recetas.com/tortilla-de-arroz.html,"1 taza de arroz cocido 1 tajada de jamón, 2 cebollas 5 huevos 1/2 taza de leche Sal Pimienta Mantequilla 1 diente de ajo (optativo) "," Tortilla de arroz Pique el jamón; corte las cebollas en rodajas finas y dórelas en mantequilla. Retire del fuego, añada el jamón picado y el arroz, luego los huevos batidos y la leche y pimienta recién molida. Caliente 2 cdas. de mantequilla en una sartén amplia, eche la preparación y cueza a fuego suave unos 10 minutos de cada lado. Sirva el panqueque bien dorado y caliente, con ensalada.",7e052773-71b7-4a87-9d05-eca71c318292, -https://www.recetas.com/croquetas-de-berenjenas.html,500 gr. de berenjenas 50 gr. de pan rallado 2 cdas. de queso rallado Sal Pimienta 1 huevo Queso fontina Perejil picado Mantequilla ," Croquetas de berenjenas Corte las berenjenas por la mitad, sin pelarlas, y cuézalas 5 minutos en agua salada hirviendo; escúrralas y exprímalas en un repasador para quitar el agua. Píquelas y mezcle la pulpa con el pan y el queso rallados, sal, pimienta, el huevo y perejil picado. Haga 12 croquetas, poniendo dentro de cada una un trocito de queso fontina u otro semiduro. Pase las croquetas por harina y dórelas en mantequilla; sírvalas con arroz blanco.",af7f0d0f-9a58-4a49-be7d-810db11efd70, -https://www.recetas.com/pollo-con-aceitunas.html,1 pollo mediano asado 2 cdas. de aceite 2 dientes de ajo Sal Pimienta 1/2 vaso de vino blanco seco 1 cda. de vinagre de vino 100 gr. de aceitunas verdes rellenas con anchoas 1 lata de guisantes ," Pollo con aceitunas Caliente el aceite con los ajos pelados y golpeados; añada el pollo trozado, bastante pimienta y déjelo calentar 5 minutos, dando vuelta los trozos una vez. Añada el vino y el vinagre, unas cdas. de agua y luego las aceitunas rellenas; cueza 10 minutos más, sin tapar, dando vuelta los trozos de pollo de vez en cuando. Sirva con guisantes salteados en mantequilla, o agréguelos directamente a la preparación.",69642095-e377-4f85-a106-d43d3142cbfa, -https://www.recetas.com/brocoli-con-patatas.html,1 y 1/2 kg. de brócoli tiernos 600 gr. de patatas 1 cebolla grande Aceite Sal Pimienta 1 lata de tomates ," Brócoli con patatas Quite las partes duras de los brócoli, sepárelos en ramitos; pele las patatas y córtelas en rodajas, asir como la cebolla. Ponga 2 cdas. de aceite, preferentemente de oliva, en una cacerola; haga capas de patatas, cebolla, brócoli y tomates picados, salpimentando; termine con tomates, aceite, sal y pimienta. Agregue un vaso de agua y el jugo de los tomates; tape la cacerola y lleve a fuego moderado durante una hora más o menos, o hasta que las verduras estén tiernas. Sirva bien caliente.",da4bf167-8e77-4a55-ae82-d438bc752577, -https://www.recetas.com/panna-cotta-de-cafe-chocolate-y-limon.html,2 y 1/2 tazas de nata 7 cdas. de azúcar 2 y 1/2 cdtas. de café expreso en polvo instantáneo 100 gr. de chocolate para taza 2 cdas. de jugo de limón Cáscara rallada bien finita de 1 limón 3 cdtas. de gelatina en polvo sin sabor 1/2 cdta. de esencia de vainilla 6 copas de vidrio medianas ," Panna cotta de café, chocolate y limón Para preparar la base de café con chocolate, colocar en un bol 1/2 taza de nata, espolvorear 1 cdta. de gelatina sin sabor y dejar reposar. Calentar 1 y 1/2 tazas de nata en una cacerola con 2 y 1/2 cdas. de azúcar y 1 cdta. de café expreso instantáneo, bajar el fuego y agregar la crema con la gelatina mezclada. Calentar un momento y retirar del fuego antes de que hierva. Agregarle el chocolate picado, mezclar y enfriar a baño María invertido (sobre un bol de agua fría). Distribuir en la base de las copas elegidas, tapar con film y llevar a la heladera hasta que ester firme. Para hacer la crema de limón, poner en un bol 1/2 taza de crema, espolvorear 1 cdta. de gelatina sin sabor y dejar reposar. Calentar 1 taza de nata en una cacerola con 3 cdas. de azúcar, la cáscara y el jugo de limón y la esencia de vainilla. Bajar el fuego y agregar la nata con la gelatina, mezclar sin que hierva hasta que la gelatina esté disuelta, retirar del fuego, enfriar a baño María invertido y distribuir en las copas. Tapar y llevar a la heladera. Para la gelatina de café: colocar 1/2 de taza de agua en un recipiente, espolvorear 1 cdta. de gelatina sin sabor y dejar hidratar. Calentar 1/2 taza de agua en una cacerolita con 2 y 1/2 cdas. de azúcar y 1 y 1/2 cdta. de café expreso instantáneo. Agregar el agua con la gelatina y mezclar hasta que se disuelva sin que hierva. Enfriar a baño María invertido y verter sobre la crema de limón en las copas. Tapar y llevar a la heladera.",469f8ab3-3eba-44a8-9a8c-d5adcbd7d62f, -https://www.recetas.com/arrollado-de-pescado.html,"Para la salsa : 2 cdas. de cebolla picada 2 cdas. de mantequilla 2 cdas. de harina 360 cc de leche Sal, pimienta y nuez moscada a gusto Para el relleno : 300 gr. de pescado ahumado (puede usar salmón , trucha) 6 rebanadas de pan sin corteza 2 cdas. de jugo de Unión 1 cebolla mediana picada Sal a gusto 100 gr. de pasas rubias sin semilla 1 cda. de aceite Para la masa : 150 gr. de harina 0000 1 taza de puré de espinaca 1 huevo 1 pizca de sal "," Arrollado de pescado Para la masa: mezclar la harina con la espinaca, el huevo y la sal. Formar un bollo. Envolver y dejar reposar en la heladera 20 minutos. Para el relleno: procesar el pescado con el pan, el jugo, la cebolla, el huevo y sal. Mezclar con las pasas y salpimentar. Dividir la masa en 3 partes. Estirarla en una mesada enharinada con palote. Unir las 3 partes hasta obtener un rectángulo de 40 x 46 cm. Esparcir sobre la masa la pasta de pescado, enrollar y envolver en papel aluminio. Cerrar muy bien las puntas y envolver en un lienzo. Reservar. En una cacerola alargada colocar agua hasta la mitad. Agregar sal y hervir. Incorporar el rollo y cocinar 20 minutos. Escurrir, dejar enfriar y llevar a la heladera 1 hora. Desenrollar la pasta y cortarla en rodajas de 1 cm de ancho. Distribuirlas en una fuente aceitada y llevarlas a horno (caliente) de 10 a 15 minutos. Para la salsa: cocinar la cebolla en la mantequilla, hasta que esté transparente. Incorporar la harina y cocinar unos minutos, sin dejar de mezclar. Agregar la leche y los condimentos y continuar revolviendo, hasta que la salsa espese. Retirar las rodajas de arrollado de pescado del horno, distribuirlas en platos y servirlas con la salsa.",97c83084-c0d5-46d8-a617-aa06060a35dd, -https://www.recetas.com/tagliatelle-con-esparragos-y-jamon.html,450 gr. de espárragos frescos Sal 450 gr. de tagliatelle frescos o 300 gr. de secos 3 y 1/2 cdas. de mantequilla 225 gr. de prosciutto o jamón sin ahumar cortado en tiras de 3 cm 1 taza de nata Pimienta negra recién molida 3 cdas. de queso parmesano recién rallado ," Tagliatelle con espárragos y jamón Ponga a hervir una cacerola grande con agua. Pele los espárragos, descarte el fondo duro. Corte el extremo a 4 cm de cada punta, pero deje el tallo entero. Ponga sal al agua, agregue los tallos de los espárragos y cocine a medias. Agregue las puntas y hierva hasta que estén cocidos pero crujientes y de un verde vivo. Sáquelos del agua con una cuchara perforada y déjelos enfriar un poco. Cueza la pasta al dente en la misma agua hirviendo; escúrrala. Derrita la mantequilla en una sartén y agregue el prosciutto. Fría hasta que la mantequilla empiece a dorar, sin dejar tostar el prosciutto. Agregue la nata y ponga a hervir de nuevo, desprendiendo la parte pegada al fondo mientras revuelve. Agregue un poco de pimienta recién molida. Parta los tallos de los espárragos en largos de 4 cm, descartando la parte dura inferior. Agregue a la salsa con las puntas y mezcle para cubrir; la crema ya debe estar espesa. Vierta la pasta a un platón caliente. Agregue la salsa y el parmesano, revuelva para cubrir y pruebe la sal y la pimienta antes de servir.",a286c29a-93a4-4ea4-b341-213cfe40d653, -https://www.recetas.com/lasagnette-con-atun-fresco.html,"1 cda. de aceite de oliva 600 gr. de atún fresco, pez espada, u otro pescado similar 50 gr. de prosciutto o tocino sin ahumar, picado 1/2 taza de vino blanco 3 cebollas medianas cortadas en cuartos 2 dientes de ajo cortados por la mitad 340 gr. de lasagnette en mitades 1 cda. de chocolate amargo rallado 1 cda. de pan seco molido 1 taza de caldo de ternera Unas hojas de apio "," Lasagnette con atún fresco Ponga el aceite de oliva en una cacerola, agregue el atún con el tocino, el vino, las cebollas y el ajo. Cocine 5 minutos a fuego medio, voltee el atún y cocine otros 5 minutos. Baje el fuego y cocine, tapado, de 1/2 a 1 horas. 20 minutos antes de servir, cueza las lasagnette al dente en agua hirviendo con sal; escúrrala y agregue un poco de aceite. Saque el pescado de la cacerola y consérvelo caliente. Agregue a los ingredientes de la cacerola el chocolate, el pan molido y el caldo; mezcle con el resto del contenido y ponga a hervir a fuego lento de 4 a 5 minutos; cuele por una malla fina. Si desea una salsa más espesa, pase a una cacerola pequeña y deje que consuma rápidamente. Ponga la pasta en un platón caliente. Coloque encima las piezas de pescado y vierta la salsa. Adorne con las hojas de apio.",7b9384cf-17f0-4c6b-9143-c378c41dab95, -https://www.recetas.com/caracoles-rellenos.html,"12 caracoles gigantes de pasta 1 cdta. de aceite de oliva 1 diente de ao machacado 110 gr. de panceta o tocino cortado en trozos de 1 cm 4 tomates italianos pelados, enlatados 1 cda. de pan molido 1/4 de taza de nata 2 y 3/4 taza de requesón 1 taza de espinacas cocidas, bien escurridas y finamente picadas 1 cdta. de albahaca fresca picada 3 cdas. de queso parmesano rallado 1 pizca de nuez moscada Sal y pimienta negra recién molida Queso parmesano rallado "," Caracoles rellenos Cueza los caracoles de pasta hasta que estén casi cocidos firmes; revuelva una o dos veces. Escúrralos, enjuáguelos al chorro del agua y escúrralos de nuevo. Deje aparte. Caliente el aceite en una sartén y saltee el ajo y el tocino de 2 a 3 minutos hasta que el tocino suelte toda la grasa y se tueste un poco. Exprima los tomates con la mano quitándoles el jugo extra y ponga la pulpa en la sartén. Agregue el pan molido, y fría un poco; agregue la nata. Cocine de 1 a 2 minutos más, revuelva bien hasta que la mezcla esté bastante seca. Ponga el requesón en un tazón con la mezcla de tocino, las espinacas, la albahaca, el parmesano y la nuez moscada; revuelva bien. Sazone con sal y pimienta y ponga más nuez moscada si hiciera falta. Llene cada caracol de pasta con un poco del relleno y póngalos bien juntos en un molde refractario engrasado. Espárzales el relleno y el parmesano sobrantes; ponga bajo el asador del horno, hasta que el queso se derrita y dore.",b6cdfbf7-a310-411d-91fd-44a489a6ab8f, -https://www.recetas.com/ensalada-verde-primavera.html,"Para el aderezo : 1/2 taza de aceite de oliva 2 cdas. de jugo de limón 1 cdta. de mostaza de Dijon 1 cda. de estragón fresco recién picado o 1/2 cdta. del seco, desmenuzado y remojado en 1 cda. de aceite de oliva durante 45 minutos Sal y pimienta recién molida 225 gr. de tornillos frescos de espinacas , rotelli u otra pasta corta (o 150 gr. de secos) 1 y 1/2 tazas de guisantes pelados 110 gr. de habichuelas verdes, pequeños, sin puntas y en mitades 225 gr. de espárragos frescos cortados en trozos de 4 cm 225 gr. de floretes de brócoli 2 calabacines pequeños rebanados diagonalmente Unas ramas de estragón fresco para adornar "," Ensalada verde primavera Cueza la pasta al dente en agua hirviendo con sal. Escurra, enjuague con agua fría y escurra de nuevo. Ponga en una ensaladera y revuélvale un poco de aceite de oliva para que no se pegue. Hierva todas las verduras hasta que estén suaves pero crujientes; escúrralas, enjuague con agua muy fría y escurra de nuevo. Agréguelas a la pasta. Combine todos los ingredientes del aderezo. Vierta sobre las verduras y revuelva ligeramente hasta que se cubran. Adorne con ramas de estragón. Puede servir inmediatamente, pero sabe mejor si se refrigera 1 o 2 horas.",c66e3427-0a9b-4936-a437-3e15b9cd8440, -https://www.recetas.com/tagliatelle-con-calabacines-y-albahaca.html,600 gr. de calabacines pequeños cortados en tiras de 4 x 1 cm 1/4 de taza más 1 cda. de mantequilla sin sal 1/2 taza de aceite vegetal 1 cda. de harina 1 taza de leche 450 gr. de tagliatelle frescos o 300 gr. de secos 1/2 taza de nata 1/2 taza de albahaca fresca finamente picada ," Tagliatelle con calabacines y albahaca Ponga las tiras de calabacín en una coladera, espárzales sal y déjelas escurrir 30 minutos; séquelas con un lienzo. Caliente un poco de mantequilla y de aceite en una cacerola grande y fría los calabacines hasta que doren pero estén crujientes. Sáquelas del fuego y deje aparte. Derrita el resto del aceite y la mantequilla en una cacerola. Agregue la harina revolviendo hasta que la pasta esté uniforme y ligeramente coloreada. Agregue la leche poco a poco, revolviendo para deshacer cualquier grumo. Cocine hasta que espese y esté tersa. Cueza los tagliatelle al dente en agua hirviendo con sal; escúrralos. Agregue la nata a la salsa blanca y ponga a hervir de nuevo. Cuando espese, retire del fuego y revuélvale los calabacines y la albahaca. Pase la pasta a un platón caliente. Vierta la salsa encima y sirva inmediatamente.",c3801d6b-c966-4bb6-97d6-f3be20998445, -https://www.recetas.com/pasta-con-pimientos.html,"5 pimientos rojos grandes 340 gr. de pasta estriada como rigatoni, tornillos o caracoles 3 cdas. de aceite de oliva virgen 3 cdas. de aceite de oliva 3 cdas. de albahaca fresca picada 3 filetes de anchoas escurridos y finamente picados 2 dientes de ajo machacados Sal y pimienta negra recién molida "," Pasta con pimientos Ponga los pimientos bajo el asador del horno y déjelos hasta que la piel se chamusque y ampolle. Voltéelos para asegurarse de que toda la superficie quede negra. Cuando todavía estén calientes, póngalos en una bolsa grande de plástico. Átela bien y déjelos 30 minutos para quitarles fácilmente la piel tostada. Quite las semillas y rebánelos en tiras de 5 cm. Únteles un poco del aceite de oliva virgen y déjelos aparte. Cueza la pasta al dente en agua hirviendo con sal; escúrrala. Caliente el aceite de oliva en una sartén y saltee la albahaca, las anchoas y el ajo durante 1 minuto a fuego lento. Agregue los pimientos y sazone con sal y pimienta. Ponga aceite de oliva adicional y sazone a fuego lento para desarrollar el sabor. Mezcle bien la pasta con la salsa y agregue una o dos hojas de albahaca o perejil picados.",77db28cc-2d00-4ed4-a9f4-14b0e5c992d0, -https://www.recetas.com/paja-y-heno.html,"1 y 1/4 tazas de guisantes frescos o congelados 225 gr. de fettuccine frescos o 150 gr. de secos 225 gr. de fettuccine frescos de espinacas o 150 gr. de secos 225 gr. de tocino cortado en tiras 1 y 1/2 cdtas. de trufas secas remojadas en 3 cdas. de agua tibia (opcional) 2 y 1/2 tazas de champiñones rebanados 1 diente de ajo machacado Pimienta negra recién molida 1 manojo de perejil fresco finamente picado 2 y 1/4 tazas de nata Queso parmesano rallado, para servir "," Paja y heno Cueza los guisantes en una cacerola grande con agua hirviendo hasta que estén al dente; sáquelos con una cuchara perforada y deje aparte; guarde el líquido de cocción. Fría las tiras de tocino hasta que doren. Exprima las trufas remojadas píquelas finamente y póngalas en la olla, con los champiñones y el líquido en que se remojaron. Mézclele el ajo y la pimienta; cocine unos segundos. Agregue el perejil y cocine 30 segundos. Agregue la crema y caliente mientras mezcla; deje que empiece a hervir y cueza de 5 a 8 minutos a fuego lento hasta que espese y se consuma un poco. Cueza la pasta al dente en el agua de los guisantes, escurra y pásela a una fuente precalentada. Revuelva con la salsa y sirva con el parmesano recién rallado.",2639570b-5076-4b44-81c0-123d29796bb2, -https://www.recetas.com/budin-de-berenjenas-soi.html,4 o 6 berenjenas 8 cdas. de aceite 1 pancito 1 taza de leche 1 diente de ajo Perejil Sal Pimienta 3 filetes de anchoas 2 huevos Salsa de tomate ," Budín de berenjenas Corte las berenjenas en mitades, póngalas en agua salada un rato, luego séquelas y fríalas en el aceite hasta que estén tiernas; déjelas escurrir y píquelas. Ablande la miga del pancito en la leche, exprímala y deshágala; agregue dos cdas. de perejil picado, el ajo y las anchoas también picadas, luego las berenjenas picadas, las yemas, sal y pimienta. Bata las dos claras a nieve y añádalas al final. Eche la preparación en una budinera enmantequillada y cueza a horno moderado durante media hora. Desmolde el budín y cúbralo con salsa de tomate.",2f3ba249-1d29-44a0-ac79-3c1d76bb3018, -https://www.recetas.com/ternera-a-la-italiana.html,Para acompañar : Ñoquis a la manteca 2 kilos de paleta de ternera 8 cdas. de aceite 3 dientes de ajo 200 gr. de cebolla 100 gr. de panceta ahumada 1 kg de tomates 150 gr. de aceitunas negras 2 vasos de vino rosado Sal Pimienta Tomillo Laurel Orégano , Ternera a la italiana Corte la carne en cubos chicos y dórelos en el aceite caliente junto con el ajo pelado y la cebolla en rodajas finas. Salpimiente y moje con el vino rosado; agregue las aromas y cueza media hora. Añada los tomates pelados y picados y al final de la cocción incorpore las aceitunas negras deshuesadas. Mientras se termina la cocción de la carne hierva los ñoquis en agua salada abundante; aderécelos con manteca y sírvalos con la ternera. Acompañe con una ensalada fresca y crocante.,ef8cfdd3-189f-4ce7-96d1-c07f456499a7, -https://www.recetas.com/sopa-de-pasta-con-frijoles.html,"225 gr. de frijoles remojados desde la noche anterior 1 hueso de jamón 1 cebolla picada 1 pizca de canela Pimienta de Cayena 2 cdas. de aceite de oliva 2 tazas de caldo de pollo 200 gr. de taglilatelle al huevo o de espinaca, partidos en trozos de 3 a 4 cm de largo "," Sopa de pasta con frijoles Escurra y lave los frijoles, cúbralos con agua fría y deje que empiecen a hervir. Revuelva y cueza 15 minutos. Escurra los frijoles y páselos a una olla grande con el hueso de jamón, la cebolla, la canela, una pizca de pimienta de Cayena, el aceite de oliva y el caldo. Agregue agua fría hasta cubrirlos. Tape bien y cueza a fuego lento hasta que los frijoles estén cocidos y empiece a espesar el caldo. Retire el hueso y retírele toda la carne. Desmenúcela y regrésela a la olla; tire el hueso. Rectifique la sazón; puede necesitar sal, según el hueso que utilice. Ponga a hervir la sopa de nuevo, agregue la pasta y cuézala al dente. Deje reposar fuera del fuego por 1 a 2 minutos antes de servir.",062d43fa-d42f-4654-b114-7c1b57386467, -https://www.recetas.com/anillo-de-arroz-con-canela-y-jengibre.html,"3 litros de agua 2 ramitas de canela 1 trozo de jengibre de 4 cm, cortado en juliana Sal y pimienta a gusto 1/2 kilo de arroz 2 dientes de ajo picados 50 gr. de mantequilla 100 gr. de pasas de uva 300 gr. de fiambre de pavita ahumada (puede reemplazarse por pollo o jamón) 100 gr. de almendras tostadas "," Anillo de arroz con canela y jengibre Remojar las pasas de uva 30 minutos en agua tibia y escurrirlas. Colocar en una cacerola grande el agua con la canela, el jengibre y sal. Llevar al fuego y cuando rompe el hervor, agregar el arroz. Cocinar 15 minutos. Retirar del fuego, descartar la canela y reservar. Aparte, dorar los ajos en la mantequilla, agregar las almendras y las pasas y cocinar unos minutos más. Incorporar el arroz y cocinar unos 5 minutos y retirar. Colocar la preparación de arroz en un molde anillo aceitado, dejar enfriar. Desmoldar el arroz en una fuente, rodearlo con la pavita, en rodajas y servir.",5f6e4ffe-52e9-4b91-9477-7149a37f4903, -https://www.recetas.com/guisantes-al-hinojo.html,2 latas de guisantes al natural Unas ramitas de hinojo 50 gr. de mantequilla ," Guisantes al hinojo Ponga los guisantes en una sartén o guisera con la mantequilla en trocitos a fuego suave, más una ramita de hinojo fresco; muévalas para que se calienten en forma pareja. Sale y sirva los guisantes con una cda. de hinojo picado por encima, con crotones de pan alrededor.",e3d479d7-dba8-4356-a74e-82a38c5957a7, -https://www.recetas.com/pan-de-zucchini.html,3 huevos 1/2 taza de yogur 1/2 taza de aceite de oliva 1 y 1/2 taza de azúcar 2 tazas de calabacines largos rallados 2 cdtas. de romero picado Cáscara rallada de 1 naranja Jugo de 1/2 naranja 3 tazas de harina 1 cdta. de bicarbonato 1/2 cdta. de polvo de hornear 1 cdta. de sal 1 taza de nueces de pecan tostadas y picadas ," Pan de zucchini Precalentar el horno. Aceitar 2 moldes de pan. Batir los huevos con el yogur, el aceite y el azúcar. Agregar los calabacines rallados, el romero, la cáscara y el jugo de naranja. Reservar. Aparte, mezclar la harina con el bicarbonato, el polvo de hornear, la sal y las nueces. Agregar a la mezcla anterior, unir y distribuir en los dos moldes. Hornear a fuego mediano durante 1 hora hasta que al pinchar con un palito éste salga seco. Retirar, dejar reposar 10' y desmoldar. Se puede comer solo o tostado.",1b3d3b2e-5393-4d49-9e9e-1c9caf45d2dd, -https://www.recetas.com/panna-cotta-citrica.html,"3 cdas. de agua 2 sobres de gelatina sin sabor (14 gr.) diluida en 3 cdas. de agua fría 1 lt. de nata 150 gr. de azúcar Cáscara de 1 naranja y de 1 pomelo en tiras Cáscara rallada finita de 2 naranjas y de 1 pomelo Gajos de naranjas y de pomelo sin hollejo, para decorar "," Panna cotta cítrica Hidratar la gelatina en el agua; mientras tanto, hervir la crema con el azúcar y las cáscaras de naranja y pomelo. Cuando suelte el hervor retirar del fuego, colar y agregar la gelatina preparada y las cáscaras de naranja y pomelo. Mezclar bien y distribuir en 6 moldes individuales. Llevar durante 8 horas a la heladera. Al momento de servir, pasarlas apenas por agua tibia, desmoldarlas y servirlas con gajos de naranja y de pomelo sin hollejo",1b0b6630-6081-4691-836c-c7cd4a92816e, -https://www.recetas.com/tagliatelle-verdes.html,Ingredientes 500 gr. de espinacas 500 gr. de harina 100 gr. de mantequilla 3 huevos Queso rallado 2 tazas de salsa blanca Sal Pimienta ," Tagliatelle verdes Limpie y lave las espinacas; póngalas en una cacerola con sal, sin agua, y cuézalas con el agua que sueltan durante pocos minutos. Déjelas escurrir bien, píquelas o páselas par tamiz. Ponga la harina formando corona, en el centro agregue los huevos, el purer de espinacas y empaste todo bien hasta tener una masa homogénea. Extiéndala fina en forma rectangular, arróllela y corte los tallarines con un cuchillo especial o en la máquina. Déjelos secar espolvoreados con harina, mientras prepara la salsa blanca. Cueza los tallarines en abundante agua salada hirviendo y escúrralos; aderécelos con mantequilla y dispóngalos en capas alternando con salsa blanca y queso rallado y terminando con más queso.",af6c795d-a128-4f55-a447-394b494c4de2, -https://www.recetas.com/calabacines-cremosos.html,Ingredientes 4 a 6 1 vaso de leche Mantequilla o 1 cda. de harina Sal Pimienta Nuez moscada Perejil picado 4 a 6 calabacines largos1 vaso de lecheMantequilla o margarina 1 cda. de harinaSalPimientaNuez moscadaPerejil picado ," Calabacines cremosos Corte los calabacines en rodajas finas. Caliente una buena cda. de mantequilla o margarina en una guisera con el ajo; agregue los calabacines, sal, pimienta y nuez moscada y saltéelos a fuego mediano hasta que estén tiernos. Mezcle la harina con la leche fría, échela sobre los calabacines y cocine unos 5 minutos más, revolviendo suavemente. En el momento de servir añada una nuez de mantequilla y perejil por encima.",8213b6d4-2c0a-423a-aba6-edf45c807030, -https://www.recetas.com/pizza-de-maiz.html,Ingredientes 1 taza de 3 tazas de agua 1 taza de salsa de tomate 50 gr. de queso rallado grueso Sal Pimienta Mantequilla o aceite 50 gr. de aceitunas Filetes de anchoas en aceite 1 taza de harina de maíz de cocimiento rápido3 tazas de agua1 taza de salsa de tomate50 gr. de queso rallado gruesoSalPimientaMantequilla o aceite50 gr. de aceitunasFiletes de anchoas en aceite ," Pizza de maíz Haga hervir el agua, con sal, y eche la harina de maíz en forma de lluvia; revuelva sobre fuego suave unos pocos minutos y deje reposar otros tantos. Unte con mantequilla o aceite cuatro fuentecitas individuales, reparta la polenta en ellas, empareje las superficies y cúbralas con salsa de tomate. Disponga por encima filetes de anchoas, aceitunas verdes o negras y el queso semiduro rallado grueso. Lleve las pizzas unos minutos a horno caliente y sírvalas bien calientes, con una ensalada verde aparte. Otra opción es volcar la polenta en la mesada, alisarla hasta un cm. de espesor y, una vez fría, cortar medallones de ujnos 6 cm. de diámetro y proseguir con la receta. De esta manera son ideales para servir como un tentempié. ",42cc06a0-9a40-4fc6-b2bf-c2ecdfd65b7d, -https://www.recetas.com/rigatoni-con-ricota.html,Ingredientes 400 gr. de fideos rigatoni 200 gr. de ricota 70 gr. de queso rallado 1 taza de salsa de tomate Sal Pimienta ," Rigatoni con ricota Prepare ante todo una salsa de tomate liviana. Mientras tanto cocine los fideos en abundante agua salada hirviendo; páselos por el colador de pasta, póngalos en una fuente, agregue inmediatamente la ricota pasada por cedazo y la salsa muy caliente por encima. Lleve a la mesa enseguida y sirva, con queso rallado aparte para que cada uno lo añada a gusto.",a03e3797-9ccf-4c57-9dd9-febe74d63d36, -https://www.recetas.com/ensalada-italiana.html,Ingredientes 100 gr. de arroz 200 gr. de 1 cda. de filetes de anchoa en aceite 1 3 tomates 12 aceitunas rellenas 2 huevos duros 1 lechuga Aceite Sal Pimienta 100 gr. de arroz200 gr. de atún en conserva1 cda. de alcaparras o pepinitos picadosfiletes de anchoa en aceite cebolla chica3 tomates12 aceitunas rellenas2 huevos duros1 lechugaAceiteSalPimienta ," Ensalada italiana Cueza el arroz unos 10 minutos en agua salada hirviendo, o hasta que este casi a punto, pero no al diente; póngalo a escurrir y déjelo enfriar. Mientras tanto, lave las verduras, corte las hojas de lechuga en juliana, la cebolla en rodajas, los tomates en trozos medianos, los huevos duros en cuartos y los filetes de anchoa en tiritas. Alterne estos ingredientes con el atún, en una ensaladera. Mezcle el aceite con jugo de limón y los pepinitos picados, o alcaparras, y vierta sobre la ensalada. Mezcle y adorne con huevo duro, aceitunas, filetes arrolladitos y perejil.",62f1cc7e-b6aa-421b-b3ea-8e5b62d6bfc2, -https://www.recetas.com/huevos-a-la-florentina.html,Ingredientes 2 huevos 1 puñado de 3 cdas. de salsa bechamel Queso rallado Mantequilla 2 huevos1 puñado de espinacas cocidas3 cdas. de salsa bechamelQueso ralladoMantequilla ," Huevos a la florentina Pique las espinacas y saltéelas en una cda. de mantequilla; póngalas en una fuentecita térmica. Ponga 5 centímetros de agua en una cacerola baja, agregue un hilo de vinagre y caliente. Mantenga un hervor muy suave y eche los huevos suavemente; déjelos hervir 3 minutos. Retírelos con una espumadera y déjelos escurrir sobre una servilleta; póngalos sobre las espinacas y cúbralos con la salsa blanca. Eche un poco de queso por encima y lleve a horno caliente hasta dorar un poco la salsa.",60d2d7fe-a38c-4141-b720-9efff4a9d895, -https://www.recetas.com/timbal-de-maccaroni.html,Ingredientes 250 gr. de macarrones secos 100 gr. de jamón cocido 60 gr. de mantequilla 3 huevos 4 cdas. de pan rallado 4 cdas. de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada Queso rallado ," Timbal de maccaroni Cueza los fideos en abundante agua salada; retírelos al diente. Caliente la mantequilla en una cacerola, con el jamón picado, eche los fideos y muévalos con dos tenedores para mezclar bien. Retire del fuego y mezcle con los huevos batidos con sal, pimienta y nuez moscada y el queso rallado; eche todo en un molde enmantequillado y espolvoreado con pan rallado. Cueza en horno moderadamente caliente durante unos 20 minutos. Retire del horno t deje reposar el timbal unos minutos antes de desmoldarlo. Cubra con salsa de tomates y sírvalo bien caliente.",c733be13-8a8e-4999-a427-36ecf63bc9ea, -https://www.recetas.com/tarta-parmesana.html,"Ingredientes 1 disco de masa pare tarta 1/2 kg. de ricota Aceitunas rellenas con 100 gr. de queso rallado picante Sal Pimienta recién molida Lechuga 1/2 1 disco de masa pare tarta1/2 kg. de ricotaAceitunas rellenas con morrón , a gusto100 gr. de queso rallado picanteSalPimienta recién molidaLechuga1/2 pimiento fresco o en conserva. "," Tarta parmesana Ponga a calentar el horno al máximo, tapice una tartera enmantequillada con la masa comprada y llévela a horno caliente de 5 a 10 minutos o hasta que se dore apenas. Mientras tanto trabaje la ricota con una cuchara de madera hasta hacerla bien lisa, añada el queso rallado, sal y pimienta y las aceitunas cortadas en rodajitas. Desmolde la tarta ni bien la saca del horno y póngala en lugar aireado para que se enfríe. Corte la lechuga en juliana gruesa y el morrón en tiritas; rellene la tarta con la preparación de ricota, asentándola bien con el revés de una cuchara. Aderece suavemente la ensalada y póngala encima; puede espolvorear la superficie de la tarta con pimentón antes de colocar la ensalada",87d7d4b8-b617-4853-b1e6-34773c456eb6, -https://www.recetas.com/cuadraditos-de-polenta.html,Ingredientes 2 tazas de polenta de cocimiento rápido 6 tazas de agua 1 cubo de caldo de ave 4 cdas. de queso rallado 2 cdas. de jamón picado 2 cdas. de 2 cdas. de Cuadraditos de queso Gouda Mantequilla 2 tazas de polenta de cocimiento rápido6 tazas de agua1 cubo de caldo de ave4 cdas. de queso rallado2 cdas. de jamón picado2 cdas. de perejil picado2 cdas. de cebolla picadaCuadraditos de queso GoudaMantequilla ," Cuadraditos de polenta Caliente el agua con el cubo de caldo y sal; cuando hierva eche la polenta en forma de lluvia y revuelva sobre fuego suave durante un minuto. Agregue pimienta y el queso rallado, tape y deje reposar unos minutos más. Extienda la polenta sobre una superficie untada con mantequilla y déjela enfriar; corte cuadrados de 5 centímetros de lado. Mientras se enfría la polenta pique la cebolla, el perejil y el jamón. Saltee la cebolla en una cda. de mantequilla, agregue el jamón y el perejil, revuelva y retire del fuego. Ponga los cuadraditos de polenta en una asadera enmantequillada, reparta por encima de ellos el picado de jamón y cúbralos con las tajaditas de queso. Lleve la asadera a horno moderado hasta que el queso se ablande; sirva los cuadraditos con una ensalada fresca.",6f1109a9-cd32-4817-9a4f-173e69dc49dc, -https://www.recetas.com/spaghetti-al-ragu.html,Ingredientes 500 gr. de spaghetti 1 cebolla 2 cdas. de aceite 2 cdas. de 4 cdas. de zanahorias ralladas 100 gr. de jamón o tocino 300 gr. de carne picada Sal Pimienta 1/2 vaso de vino tinto 2 cdas. de extracto de tomate Rulos de mantequilla Queso rallado 500 gr. de spaghetti1 cebolla2 cdas. de aceite2 cdas. de apio rallado4 cdas. de zanahorias ralladas100 gr. de jamón o tocino300 gr. de carne picadaSalPimienta1/2 vaso de vino tinto2 cdas. de extracto de tomateRulos de mantequillaQueso rallado ," Spaghetti al ragú Caliente en una sartén las dos cdas. de aceite, saltee allí la cebolla picada con el apio y las zanahorias ralladas grueso. Agregue luego el jamón o tocino picado y la carne picada; cocine 10 minutos, a fuego fuerte, revolviendo. Salpimiente y moje con el vino tinto, incorpore también el extracto y un poco de agua caliente; cueza unos 20 minutos. Mientras tanto cueza los spaghetti en una cacerola con abundante agua salada hirviendo; escúrralos al dente y aderécelos con la salsa y un rulo de mantequilla por encima.",5136a927-8f4d-43d0-bb78-fdcaf7b10854, -https://www.recetas.com/spaghetti-marineros.html,Ingredientes 500 gr. de spaghetti 1 kg. de mejillones 3 cebollas en granos 1 vaso de vino blanco seco Hierbas aromáticas 2 cdas. de extracto de tomate 1/2 vaso de aceite 750 gr. de camarones 30 gr. de 8 cdas. de vermut italiano 1 diente de ajo 100 gr. de queso rallado 500 gr. de spaghetti1 kg. de mejillones3 cebollas Pimienta en granos1 vaso de vino blanco secoHierbas aromáticas2 cdas. de extracto de tomate1/2 vaso de aceite750 gr. de camarones30 gr. de mantequilla 8 cdas. de vermut italiano1 diente de ajo100 gr. de queso rallado ," Spaghetti marineros Pula y lave los mejillones en varias aguas, póngalos en una sartén o cacerola amplia, con media cebolla picada, media cucharadita de pimienta molida; hierbas y el vino blanco. Caliente a fuego fuerte hasta que se abran todos, sacudiendo el recipiente. Retírelos y sáquelos de sus valvas; pase el jugo que soltaron por una muselina. Por otra parte fría el resto de cebolla picada en la mitad del aceite, agregue el ajo picado y el extracto de tomate y revuelva unos segundos hasta tener una salsa espesita; añada el jugo de los mejillones y sal y cueza 5 minutos más. Cueza los fideos in abundante agua salada hirviendo durante unos 15 minutos; mientras tanto saltee los camarones pelados en el resto de aceite, báñelos con el vermut y deje evaporar unos minutos. Escurra los spaghetti, añada la mantequilla y el queso rallado y póngalos en una fuente semi-honda. Mezcle la salsa de mejillones y los camarones al vermut, agregue más sal si fuera necesario, caliente bien y eche sobre los fideos.",b3172c97-ae18-49fa-8f6f-cc7de061d347, -https://www.recetas.com/pastelitos-de-higos-frescos.html,Ingredientes 1 rectángulo de masa de hojaldre 1 manzana 4 higos 4 galletas Uvas pasas sultanas Pistachos ," Pastelitos de higos frescos Cortar en trocitos los higos y la manzana, después de haberla pelado. Estirar la masa, pincharla y cortar en cuadrados con una rueda dentada. Poner en cada cuadrado un poco de galletas molidas, unos trocitos de higos y de manzana, uno o dos pistachos y unas pasas. Cerrar los paquetitos de masa uniendo los cuatro vértices en el centro. Hornear a 180 grados hasta que estén dorados; retirar y espolvorear con azúcar glas",a8396b0d-9e92-403c-98eb-4b3ce7f8881a, -https://www.recetas.com/lasagnas-de-verduras.html,Ingredientes 400 gr. de 250 gr. de habichuelas verdes hervidas 150 gr. de queso fresco 1 tomate grande Mantequilla Aceite de oliva Sal Pimienta 400 gr. de patatas 250 gr. de habichuelas verdes hervidas150 gr. de queso fresco1 tomate grandeMantequillaAceite de olivaSalPimienta ," Lasagnas de verduras Pelar las patatas, cortarlas en rodajas y cocinarlas en una sartén grande a fuego alto, en una capa fina de aceite caliente, retirar y salar. Cortar el tomate en rodajas y el queso en láminas. Enmantequillar una placa para horno y colocar una capa de patatas, continuando con el queso, las habichuelas, los tomates, sal, pimienta y más queso, terminando con una capa de patatas. Hornear la placa a 200 ° C durante 7’. Retirar la placa del horno, dejar reposar 5’ y cortar en cuadrados. Servir.",96ff8943-8782-4070-8673-5a2d418a0ec1, -https://www.recetas.com/ensalada-con-mozzarella-a-las-hierbas.html,Ingredientes 2 pocillos de aceite de oliva 2 ramitas de 1 ramito de 1 ramita de 1 100 gr. de aceitunas negras descarozadas 1 ramito de Sal y 400 gr. de mozzarella 1 ramo de distintas hojas de lechuga 200 gr. de 3 cdas. de 2 pocillos de aceite de oliva2 ramitas de orégano fresco picadas1 ramito de albahaca picada1 ramita de tomillo fresco picada cebolla de verdeo picada100 gr. de aceitunas negras descarozadas1 ramito de rúcula Sal y pimienta a gusto400 gr. de mozzarella1 ramo de distintas hojas de lechuga200 gr. de tomates cherry3 cdas. de vinagre de vino ," Ensalada con mozzarella a las hierbas Mezclar en un bol el aceite con las hierbas, el verdeo, sal y pimienta. Agregar la mozzarella, tapar y llevar a la heladera 2 horas. Lavar, escurrir y secar muy bien la lechuga y la rúcula. Cortarlas en trocitos y acomodarlas en un bol junto con los tomatitos, las aceitunas y la mozzarella cortada en rodajas. Preparar un aderezo con la marinada y el vinagre, sal y pimienta. Aderezar y servir.",6ff47fd5-6010-43ae-a7f9-f9f9481e0554, -https://www.recetas.com/ensalada-de-zucchini.html,"Ingredientes 1/4 de taza de aceite de oliva 3 dientes de ajo, picados 1 kilo de zucchini, en rodajitas 1 cdta. de ralladura de limón 1 ramito de menta fresca Sal y 1/4 de taza de aceite de oliva3 dientes de ajo, picados1 kilo de zucchini, en rodajitas1 cdta. de ralladura de limón1 ramito de menta frescaSal y pimienta a gusto "," Ensalada de zucchini Cortar los zucchini (con piel) en rodajitas o a lo largo. Rehogar la cebolla en aros y el ajo picado en el aceite de oliva caliente, a fuego bajo. Incorporar las rodajitas de zucchini, aumentar el fuego y cocinar apenas unos minutos, deben quedar crocantes. Agregar las hojitas de menta, la ralladura, sal y pimienta y cocinar 5 minutos. Pasar a una fuente y dejar enfriar.",13732e5a-b3ad-4ac3-ade4-d52074789fa6, -https://www.recetas.com/lomo-de-cerdo-con-zucchini.html,"Ingredientes 1 lomo de 1 vaso de vino blanco 1 2 dientes de ajo 1 cdta. de comino 1 cdta. de canela 2 cdas. de aceite de maíz 1 pocillo de vinagre 1 pocillo de agua Sal y 1 lomo de cerdo deshuesado1 vaso de vino blanco cebolla grande, en trocitos2 dientes de ajo1 cdta. de comino1 cdta. de canela2 cdas. de aceite de maíz1 pocillo de vinagre1 pocillo de aguaSal y pimienta a gusto "," Lomo de cerdo con zucchini Licuar el vino con la cebolla y los ajos. Agregar el comino, la canela, el aceite de maíz, el vinagre y el agua. Salpimentar. Marinar el lomo de cerdo con esta preparación, durante un día, en la heladera. Retirar la carne, pasarla a una asadera junto con la marinada. Tapar con papel aluminio y cocinar en horno fuerte 45 minutos. Retirar el papel, bajar la temperatura a moderada y cocinar otros 45 minutos más (los tiempos de cocción pueden ser más o menos, de acuerdo al punto deseado de la carne). Retirar la carne del horno y dejar enfriar. Cortarla en rodajas y acomodarla en una fuente con ensalada o vegetales.",5bfb3dfb-4304-4d14-9ffa-3da08a95e5a4, -https://www.recetas.com/pimientos-rellenos-mp5.html,Ingredientes 350 gr. de habichuelas verdes 100 gr. de miga de pan rallado 100 gr. de queso de rallar 2 pimientos rojos pequeños 1 cebolla 1 tomate Tomillo Aceite de oliva extra virgen Sal 350 gr. de habichuelas verdes100 gr. de miga de pan rallado100 gr. de queso de rallar2 pimientos rojos pequeños1 tomateTomilloAceite de oliva extra virgenSal ," Pimientos rellenos Lavar y limpiar las habichuelas verdes quitándoles los hilos si los tuviera, cortarlas en trozos y saltearlas en una sartén con un poco de aceite junto con la cebolla picada, sal, el tomillo y agua suficiente sólo para cubrir hasta la mitad. Cocinar unos 15 minutos hasta que esté casi seco, apagar y añadir el pan rallado y el queso rallado. Cortar los pimientos por la mitad a lo largo, quitar las membranas internas, y rellenarlos con la mezcla de habichuelas, decorar con una rodaja de tomate. Acomodar los pimientos en una fuente de horno ligeramente aceitada, sazonar con sal y hornear a 180 º C durante 25 'o menos. Retirar del horno y servir caliente o a temperatura ambiente.",e2bbfccc-5ab2-473a-be54-b5324c00e3c3, -https://www.recetas.com/mostacholes-con-pollo-gratinados.html,"Ingredientes 650 gr. de mostacholes u otra pasta corta 100 gr. de 2 cdas. colmadas de 600 cc de 200 cc de Sal, 3 cdas. de vermut 150 gr. de jamón cocido en un trozo 2 tazas de 6 cdas. de queso parmesano rallado 1 taza de salsa de 650 gr. de mostacholes u otra pasta corta100 gr. de mantequilla 2 cdas. colmadas de harina 600 cc de leche 200 cc de nata Sal, pimienta y nuez moscada a gusto3 cdas. de vermut150 gr. de jamón cocido en un trozo2 tazas de pollo cocido picado6 cdas. de queso parmesano rallado1 taza de salsa de tomates "," Mostacholes con pollo gratinados Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal durante 18 minutos. Verificar la cocción, escurrirlos y mezclarlos con la mitad de la mantequilla; reservarlos. Aparte, colocar sobre el fuego el resto de mantequilla con la harina, mezclar y añadir lentamente, y a medida que se va revolviendo, la leche caliente y la crema, condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar la salsa de tomate con el vermut, agregar el jamón cortado en cubos pequeños y el pollo; cocinar 1 o 2 minutos. En una fuente para horno colocar una base de la salsa de crema, distribuir los mostacholes, salsear con parte de la salsa de crema y la salsa de tomate, espolvorear con queso rallado, repetir colocando por capas los mostacholes y las dos salsas. Espolvorear con el resto de queso, distribuir unos trocitos de mantequilla y gratinar en horno calienta hasta formar una cubierta crocante.",32a60061-fda9-448a-b8d1-5e09422c5d34, -https://www.recetas.com/scampi-fritti.html,Ingredientes 500 gr. de langostinos pelados Perejil Limón Masa para freír: 100 cm3 de cerveza 50 cm3 de agua tibia 50 cm3 de aceite 3/4 de taza de harina 3/4 de cdta. de sal 2 claras de huevo Para la salsa: 1/2 taza de mayonesa 2 cdas. de yogur 1 cda. de extracto simple de tomate 1 cda. de jerez seco 3 gotas de salsa tabanco Sal Pimienta para moler 1 diente de ajo ," Scampi fritti Mezclar los ingredientes para la masa de freír, excepto las claras, revolviendo hasta hacerla lisa. Batir las claras a nieve y añadirlas con movimiento de batido. Tener, mientras tanto, los langostinos aderezados con unas gotas de jugo de limón. Pasarlos por la masa de freír, uno por uno y echarlos en abundante aceite caliente. Cuando estén dorados retirarlos con la espumadera y dejarlos escurrir sobre papel absorbente. Para la salsa, frotar un bol con el ajo cortado al medio, colocar los ingredientes indicados y mezclar, dejando el yogur para el final. Freír abundante perejil en aceite, escurrirlo y servirlo con los ""scampi fritti"". Poner también en los platos gajos de limón y la salsa.",014868ff-8cac-4b29-b4e8-868a5cf56bdf, -https://www.recetas.com/mini-pizzetas-fritas.html,"Ingredientes 1/2 cda. de 175 cc de 1 cdta. de 300 gr. de 1 cdta. de sal 2 cdas. de aceite 1 lata de salsa de tomates 100 gr. de queso provolone Anchoas, aceitunas y huevos duros a gusto Aceite de 1/2 cda. de levadura de cerveza175 cc de cerveza tibia1 cdta. de azúcar 300 gr. de harina 1 cdta. de sal2 cdas. de aceite1 lata de salsa de tomates100 gr. de queso provoloneAnchoas, aceitunas y huevos duros a gustoAceite de maíz para freír "," Mini pizzetas fritas Licuar la levadura con la cerveza tibia y el azúcar, agregar a la harina con la sal, añadir el aceite, tomar la masa y dejarla descansar 10 minutos. Estirarla con ayuda de un cortapasta de 8 a 10 cm de diámetro, y cortar medallones. Freírlos en el aceite de maíz caliente, escurrir sobre papel y mantenerlos al calor. En el momento de servir, cubrirlos con la salsa de tomates caliente y espolvorearlos con el queso rallado con rallador de verdura. Decorar algunos con una anchoa, con aceitunas fileteadas, o rodajas de huevo duro.",5310db2f-4aea-4ac2-a08c-f987d520a8a0, -https://www.recetas.com/spaghetti-con-langostinos.html,Ingredientes 60 gr. de queso parmesano 500 gr. de spaghetti 2 cdas. de 2 cdas. de aceite 1 diente de ajo picado 200 gr. de langostinos 1/3 de taza de jugo de Ralladura de medio limón chico Manojo de hojas de espinaca Sal y 60 gr. de queso parmesano500 gr. de spaghetti2 cdas. de mantequilla 2 cdas. de aceite1 diente de ajo picado200 gr. de langostinos1/3 de taza de jugo de limón naturalRalladura de medio limón chicoManojo de hojas de espinacaSal y pimienta de molinillo ," Spaghetti con langostinos Rallar el queso parmesano. Cocinar la pasta al dente en abundante agua hirviendo con sal. Mientras, derretir la mantequilla con el aceite y saltear ligeramente el ajo sin llegar a dorarlo. Agregar los langostinos y cocinarlos unos minutos hasta que estén ligeramente cocidos y crocantes. Agregar la pasta caliente junto con el resto de los ingredientes y la mitad del queso parmesano; mezclar suavemente. Servir enseguida y cubrir con el resto del queso parmesano.",0cd1f517-e2ad-4f2e-97bd-4fa90cb62648, -https://www.recetas.com/langostinos-marinados-al-vermut.html,Ingredientes 500 gr. de langostinos medianos 1 cebolla 1 tomate 1 1 pimiento colorado 1/8 lt. de vermut seco 100 gr. de manteca 1 cdta. de hierbas secas mezcladas 500 gr. de langostinos medianos1 tomate pimiento verde1 pimiento colorado1/8 lt. de vermut seco100 gr. de manteca1 cdta. de hierbas secas mezcladas ," Langostinos marinados al vermut Descortezar los langostinos y sacarles las cabezas. Calentar el vermut con media taza de agua, las verduritas picadas y las hierbas aromáticas. Agregar los langostinos y calentarlos apenas; retirarlos y mantenerlos calientes. Hacer reducir la salsa de cocción con las cabezas de los langostinos hasta tener una media taza. Retirar las cabezas y añadir la manteca por trocitos, revolviendo fuera del fuego, hasta ligar la salsa. Incorporar los langostinos, mezclar y servir. Acompañar este plato con rebanadas de pan blanco tostadas y untadas enseguida con manteca.",6018f2fb-585f-4a0f-b0aa-fb9a8d41606b, -https://www.recetas.com/cintas-con-hierbas-y-nueces.html,"Ingredientes 1 ramo de perejil 1 ramito de mejorana 100 gr. de 50 gr. de queso parmesano rallado Sal, 6 cdas. de crema de leche 100 cm3 de aceite de oliva 500 gr. de tallarines cintas 1 ramo de perejil1 ramito de mejorana100 gr. de nueces sin cáscara50 gr. de queso parmesano rallado Sal, pimienta blanca para moler6 cdas. de crema de leche100 cm3 de aceite de oliva500 gr. de tallarines cintas "," Cintas con hierbas y nueces Lavar el perejil y la mejorana frescos, sacudirlos hasta que se sequen. Separar las hojas de ambas hierbas de los tallitos y picarlas fino. Picar también finamente 20 gramos de nueces. Moler el resto de las nueces y trabajarlas junto con las hierbas en el mortero, agregar unos 30 gramos del queso rallado y mezclar Salpimentar fuerte y añadir, lentamente, el aceite, luego la crema de leche. 6. Agregar una cda. de agua caliente para hacer una pasta espesa y dejarla macerar mientras se cocinan los fideos, o aún más tiempo si se quiere tener lista en la heladera y tapada. Cocinar los tallarines en agua con sal, hasta que estén al diente. Escurrirlos y mezclarlos con una o dos cdas. de aceite y con dos de la salsa de hierbas. Servir en los platos y echarles encima el resto de la salsa. Terminar con nueces picadas y queso rallado.",b6afac67-af1c-4abe-b470-235fc17c6fdc, -https://www.recetas.com/pollo-con-salsa-florentina.html,"Ingredientes 2 cdas. de 1 cda. de aceite 4 supremas de 2 cdas. de fécula de maíz 600 cc de 250 g de espinaca cocida, bien escurrida y picada 150 g de queso rallado 1/2 cdta. de nuez moscada Sal, 2 cdas. de mantequilla 1 cda. de aceite4 supremas de pollo sin piel ni grasa2 cdas. de fécula de maíz600 cc de leche 250 g de espinaca cocida, bien escurrida y picada150 g de queso rallado1/2 cdta. de nuez moscadaSal, pimienta y pimentón "," Pollo con salsa florentina Derretir la mantequilla en el aceite y dorar bien las supremas (dejarlas a media cocción); salpimentar y reservar. Mezclar la fécula con la leche y llevar a hervor sobre fuego moderado y revolviendo constantemente hasta que espese; mezclar con las espinacas y el queso rallado; condimentar con la nuez moscada, sal y pimienta. Distribuir una tercera parte de las espinacas en cazuelitas enmantequilladas, ubicar encima las supremas y cubrir con el resto de las espinacas. Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada durante 15 a 20 minutos.",a6362391-8c7a-47be-a696-4f586c666990, -https://www.recetas.com/risotto-al-vino-blanco.html,Ingredientes 8 tazas de caldo de gallina 2 cucharadas de 1 taza de 2 tazas de arroz blanco 1/2 taza de vino blanco seco 3/4 taza de queso sardo rallado 1/4 taza de Pimienta de molinillo 8 tazas de caldo de gallina2 cucharadas de mantequilla 1 taza de puerro picado chico2 tazas de arroz blanco1/2 taza de vino blanco seco3/4 taza de queso sardo rallado1/4 taza de perejil fresco picadoPimienta de molinillo ," Risotto al vino blanco Calentar el caldo y mantenerlo constantemente en un hervor suave. En una cacerola derretir la mantequilla y rehogar el puerro hasta que se ponga transparente. Incorporar el arroz y cocinar revolviendo con cuchara de madera unos 2 minutos o hasta que los granos de arroz se pongan transparentes. Agregar el vino y cocinar hasta que se haya absorbido completamente, unos 3 minutos aproximadamente. Agregar 3/4 taza de caldo hirviendo y hervir hasta que el líquido se haya absorbido (3 - 5 minutos), siempre revolviendo con la cuchara de madera. Continuar agregando el caldo hirviendo de a 3/4 taza y siguiendo el mismo procedimiento hasta haber usado las 8 tazas (dejar hervir hasta que el arroz lo haya absorbido, siempre revolviendo). En este punto el arroz debería verse cremoso y al dente. Si no lo estuviera, agregar más caldo y cocinar hasta que esté en el punto correcto.",6c8c6514-b031-48cf-ba24-f4ad7ac90bba, -https://www.recetas.com/pasta-con-ricota-y-tomates.html,"Ingredientes 320 gr. de pasta seca, corta 200 gr. de habichuelas verdes cocidas 200 gr. de 160 gr. de ricota 120 gr. pulpa de tomate fresca 40 gr. de concentrado de tomate 20 gr. de Eneldo 4 cdas. de aceite Sal blanca 320 gr. de pasta seca, corta200 gr. de habichuelas verdes cocidas200 gr. de guisantes cocidos160 gr. de ricota120 gr. pulpa de tomate fresca40 gr. de concentrado de tomate20 gr. de alcaparras saladasEneldo4 cdas. de aceiteSal Pimienta blanca "," Pasta con ricota y tomates Hervir la pasta en abundante agua con sal. Mientras tanto, diluir en un tazón la ricota y la pasta de tomate con 4 cdas. de agua y una cda. de aceite. Mezclar esta salsa con la pasta hervida al dente, añadir los guisantes y las habichuelas en trozos, las alcaparras desaladas y los tomates picados. Sazonar con pimienta y el aceite restante, mezclar para dar sabor a la pasta y servir inmediatamente, espolvoreado con unas biznas de eneldo.",7c4cbbf8-ebb0-48cb-8ee5-beccd421fd03, -https://www.recetas.com/pasta-verde-con-guisantes.html,"Ingredientes 200 gr. de 50 gr. de berro hervido, exprimido y picado 1 huevo Aceite Sal Para la salsa: 400 gr. de 2 calabacines Mantequilla Tomillo Queso Parmesano Semillas de cilantro Caldo de verduras Aceite de oliva Sal Pimienta 200 gr. de harina 50 gr. de berro hervido, exprimido y picado1 huevoAceiteSal400 gr. de guisantes cocidosTomilloQueso ParmesanoSemillas de cilantroCaldo de verdurasAceite de olivaSal "," Pasta verde con guisantes Mezclar la harina con el huevo, el berro reducido a puré, una pizca de sal y una cda. de aceite de oliva; amasar unos 10 minutos hasta que esté bien lisa y dejar reposar durante 30 minutos. Estirar con la máquina en láminas delgadas. Cortar, con la rueda de dentada, en formas rombos y hervir hasta en abundante agua con sal, hasta que estén al dente. Para la salsa, reducir arandelas el calabacín y echar en la sartén con un poco de mantequilla, tomillo picado, sal y pimienta. Incorporar la pasta y reover para que se impregne con el salteado de calabacín. Preparar una salsa salteando los guisantes con aceite de oliva, una pizca de sal, una cda. de caldo de verduras. Servir junto con la pasta. ",eaaad073-5540-42bb-97d7-b22f12871d23, -https://www.recetas.com/ensalada-marina-de-primavera.html,Ingredientes 700 gr. de mejillones 700 gr. de almejas 400 gr. de espárragos 400 gr. de tomates 200 gr. de habichuelas verdes Cilantro Ajo Aceite de oliva Sal Pimienta 700 gr. de mejillones700 gr. de almejas400 gr. de espárragos400 gr. de tomates200 gr. de habichuelas verdesCilantroAjoAceite de olivaSal ," Ensalada marina de primavera Lavar las almejas para eliminar bien la arena que posean, luego hacerlas abrir en una cacerola tapada con una cda. de aceite caliente condimentado con un diente de ajo. Cuando estén abiertas (descartar las que no lo hicieron) reservarlas junto con el líquido filtrado de la cocción. Raspar los mejillones para eliminar las barbas, proceder a abrirlos como las almejas; y reservarlos también con el líquido de cocción. Cortar los extremos a las habichuelas, lavarlas y cortarlas en trozos; blanquearlas 4 minutos en agua con sal. Por otra parte blanquear también espárragos, después de rasparlos y eliminar la parte más leñosa de los tallos, dejándolos de 3 o 4 cm. de largo. Escaldar los tomates, pelarlos, descartar las semillas y picarlos grueso (concassé). En una sartén grande calentar 4 cdas. de aceite de oliva, saltear las habichuelas y los espárragos y, después de 2 minutos, añadir el tomate concasse. Un minuto más tarde, incorporar los mariscos (mejillones y almejas) y alrededor de una taza en total, del líquido de cocción. Sazonar con un poco de sal, abundante pimienta y unos granos de cilantro; apagar el fuego cuando la preparación esté más bien seca. Pasar la preparación a una fuente y servir.",51b6fc6d-2993-431d-aa0c-89b1cd378774, -https://www.recetas.com/pollo-al-atun.html,Ingredientes 1 Sal Pimienta Caldo en cantidad necesaria 1 ramito de hierbas aromáticas Para la salsa: 1 taza de mayonesa 1 lata chica de 4 anchoas en aceite 1 cda. de Jugo de 1 limón Hojas de 100 gr. de pollo grande trozadoSalPimientaCaldo en cantidad necesaria1 ramito de hierbas aromáticas1 taza de mayonesa1 lata chica de atún 4 anchoas en aceite1 cda. de perejil picadoJugo de 1 limónHojas de rúcula o de berros 100 gr. de alcaparras ," Pollo al atún Lavar bien el pollo y poner en una asadera donde quepa justo. Sazonar con sal y pimienta y agregar el ramito de hierbas aromáticas. Añadir el caldo caliente necesario para cubrir y llevar la asadera al horno, a temperatura algo fuerte, hasta que el pollo esté tierno. Retirar el recipiente del calor y dejar enfriar el pollo en el caldo. Pasar a una fuente. Desmenuza bien el atún y picar las anchoas; mezclar con la salsa mayonesa, el jugo de limón y el perejil picado. Cubrir los trozos de pollo con esta salsa. Adornar la fuente con hojas de rúcula o berro y con las alcaparras. Servir bien frío.",c2f6d59d-c40b-4cf7-a85a-ce2a3c06729e, -https://www.recetas.com/spaghetti-del-mar.html,Ingredientes 400 gr. de spaghetti 1 cebolla 2 cdas de extracto de tomate 1/2 taza de aceite de oliva 1 lata de pulpitos 200 gr. de calamares Perejil 1 copita de jerez Pimentón ," Spaghetti del mar Picar la cebolla y freirla. Agregarle 1 cda. de pimentón, el extracto de tomates, los calamares, los pulpitos, el aceite y el jerez. Cocinar unos minutos. Hervir la pasta en abundante agua con sal. Escurrirla, ponerla en una fuente, cubrirla con la salsa, espolvorear con perejil picado y servir caliente. Para congelar: Guardar los spaghetti en bolsas para baño maría y poner la salsa en otra bolsa o en un recipiente con tapa. Para descongelar: Recalentar ambas preparaciones a baño maría, distribuir la pasta en una fuente, cubrir con la salsa y servir.",4c0e78f9-3936-4d8d-bb51-1429007c8049, -https://www.recetas.com/pollo-con-salsa-de-pimientos.html,Ingredientes 1 1/2 taza de aceite 1 ramito de hierbas aromáticas Sal Pimienta Nuez moscada 1 1 pimiento 1/2 kg. de 1/2 vaso de vino tinto pollo grande trozado1/2 taza de aceite1 ramito de hierbas aromáticasSalPimientaNuez moscada cebolla cortada en rodajas morrón rojo y 1 verde1/2 kg. de tomates maduros1/2 vaso de vino tinto ," Pollo con salsa de pimientos Lavar y secar bien el pollo. Freír los trozos en el aceite, dentro de una cacerola, hasta dorarlos bien. Retirar a un plato, poner en la cacerola la cebolla y freír hasta que apenas tome color. Limpiar los pimientos, retirando las semillas y las nervaduras internas; cortar en tiras gruesas y agregar a la cacerola junto con los tomates previamente, pelados, sin semillas y bien picados. Agregar el ramito de hierbas, Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada y rehogar unos 10 minutos. Colocar las presas de pollo en la salsa y añadir el vino. Continuar lentamente la cocción hasta que la salsa se espese. Retirar las hierbas aromáticas y servir el pollo cubierto con la salsa.",09cfd95f-d0ff-433f-ad77-db577c3f1cb4, -https://www.recetas.com/pollo-a-la-italiana.html,Ingredientes 1 pollo de 1 y 1/2 kg. 250 gr. de menudos de 2 cebollas 100 gr. de margarina 2 hojas de Sal Pimienta 1 taza de vino blanco seco 3 cdas. de 1 taza de caldo caliente Arroz hervido 1 pollo de 1 y 1/2 kg.250 gr. de menudos de pollo 2 cebollas100 gr. de mantequilla 2 hojas de laurel SalPimienta1 taza de vino blanco seco3 cdas. de coñac 1 taza de caldo calienteArroz hervido ," Pollo a la italiana Vaciar el pollo y limpiar las vísceras. Cortar el pollo en cuartos. Picar las cebollas y freír en la mitad de la mantequilla o margarina en una cacerola tapada, hasta que estén transparentes. Agregar los cuartos de pollo y dorar junto con la cebolla. Bañar el ave con el vino y sazonar con sal y pimienta. Dejar evaporar el alcohol, tapar la cacerola y cocinar lentamente. Picar los menudos luego de lavarlos muy bien y saltearlo en otra cacerola con el resto de la mantequilla o margarina y las hojas de laurel. Rociar con el coñac, encender y dejar apagar. Agregar el caldo y sazonar muy bien con sal y pimienta, tapar el recipiente y cocinar lentamente el contenido hasta que el pollo esté a punto; entonces se destapan ambas cacerolas dejando evaporar el resto de líquido de cada salsa. Poner los cuartos de pollo en una fuente, sobre el arroz hervido mezclado con mantequilla. Bañar la carne con la salsa de menudos y servir todo bien caliente, retirando previamente las hojas de laurel. ",c88414a1-5644-4921-88be-1e119901b710, -https://www.recetas.com/saltimbocca-con-arroz.html,Ingredientes 12 escalopes de ternera Sal Pimienta Hojas de salvia Harina 12 tajadas de jamón crudo Mantequilla Aceite Jugo de 1/2 12 escalopes de terneraSalPimientaHojas de salviaHarina12 tajadas de jamón crudoMantequillaAceiteJugo de 1/2 limón ," Saltimbocca con arroz Salpimentar los escalopes y pasarlos por harina. Cubrir cada uno con una tajada de jamón crudo y acomodar una hoja de salvia, sujetándola con un palillo. Calentar aceite y dorar rápidamente los escalopes. Acomodarlos en una fuente. Mezclar el jugo de limón con 50 gr. de mantequilla, calentar todo en el fondo de cocción de la sartén y verter sobre los escalopes. Servir con arroz blanco. Para congelar: llevar la fuente al frío, dejar que estén bien firmes y embolsar en bolsas especiales, con su jugo. Para descongelar: distribuir los escalopes en una fuente, descongelar y recalentar a fuego suave.",35f129b9-402c-4784-a4d2-f879231458d2, -https://www.recetas.com/porciones-heladas-de-tiramisu.html,Ingredientes 20 vainillas 1 taza de 6 yemas 200 gr. de 400 gr. de queso 250 cc de nata 2 cdas. de licor de amaretto 20 vainillas1 taza de café azucarado6 yemas200 gr. de azúcar 400 gr. de queso Mascarpone 250 cc de nata2 cdas. de licor de amaretto ," Porciones heladas de tiramisú Humedecer la mitad de las vainillas en el café azucarado y acomodarlas en el molde elegido, tapizada la base con papel metalizado o mantequilla. Batir ligeramente las yemas. Colocar el azúcar en un recipiente con 100 cc de agua, hacer hervir hasta que tome punto de hilo fuerte, es decir cuando tomando almíbar entre dos dedos se forma un hilo que no se rompe. Verter sobre las yemas batiendo hasta entibiar, mezclar con el queso y la nata batida a punto bien sostenido, perfumar con el licor y colocar en el molde. Cubrir con el resto de vainillas humedecidas en el café. Llevar a congelador por lo menos 2 horas, desmoldar y cortar porciones. Envolverlas en papel adherente y guardarlas en bolsa para freezer. Tiempo de conservación: 6 meses. Forma de descongelar: a temperatura ambiente.",bd8b5c58-2cec-4afa-be22-77e2178e9bbe, -https://www.recetas.com/emparedados-de-maiz.html,Ingredientes 3 tazas de 30 gr. de Sal a gusto 1 taza de harina de 3 cdas. de queso parmesano rallado 100 gr. de lomito ahumado 1 taza de 2 huevos Aceite para freír 3 tazas de leche 30 gr. de mantequilla Sal a gusto1 taza de harina de maíz instantánea3 cdas. de queso parmesano rallado100 gr. de lomito ahumado1 taza de harina 2 huevosAceite para freír ," Emparedados de maíz Hervir la leche con la mantequilla y una cdta. de sal gruesa. Agregar la harina de maíz en forma de lluvia, revolviendo con cuchara de madera; cocinar, retirar del fuego y mezclar con el queso rallado. Extender de 2 cm de espesor en una asadera aceitada, cortar en cuadrados de 8 cm de lado y unirlos de a dos colocando en el centro lomito ahumado, como si fuera un sándwich. Pasarlos por harina, sumergirlos en los huevos batidos y freírlos en aceite caliente, escurrirlos sobre papel.",c6b77ba7-83c9-4b08-bbe3-c6040a406ba1, -https://www.recetas.com/alcauciles-con-salchicha.html,Ingredientes 4 alcachofas 200 gr. de salchicha fresca 50 gr. de panceta 1 limón Ramitas de 1 diente de ajo Aceite Pimienta Sal 200 gr. de salchicha fresca50 gr. de pancetaRamitas de perejil 1 diente de ajoAceitePimientaSal ," Alcauciles con salchicha Limpiar las alcachofas eliminando las hojas externas duras y las puntas espinosas y, a medida que se van preparando, mantenerlas sumergidas en agua con zumo de limón para que no se oscurezcan. Colocar en un bol el perejil picado junto con el ajo, agregar la salchicha en trocitos, pimienta y muy poca sal; distribuir esta mezcla entre las hojas de las alcachofas escurridas; disponer encima de cada uno de ellos una feta de panceta y colocar en una cazuela térmica y rociar con un poquito de aceite. Poner el recipiente tapado fuego lento, y dejar cocer lentamente añadiendo de tanto en tanto un poco de caldo caliente.",37fbbdec-ec58-4fc6-98cd-267da5fce88e, -https://www.recetas.com/mozzarella-in-carrozza.html,Ingredientes 12 rodajas de pan lácteo 1/2 taza de 200 gr. de 6 anchoas en aceite Hojas de 2 cdas. de harina 3 huevos Sal y Aceite para freír 12 rodajas de pan lácteo1/2 taza de leche 200 gr. de mozzarella 6 anchoas en aceiteHojas de albahaca 2 cdas. de harina3 huevosSal y pimienta a gustoAceite para freír ," Mozzarella in carrozza Retirar la corteza del pan y humedecerlo ligeramente en la leche. Cortar en rodajas la mozzarella, acomodarlas sobre la mitad de cada pan, colocar encima una anchoa y unas hojas de albahaca. Cubrir la mozzarella con la otra mitad de pan, pasar el reborde por harina, y luego sumergir en los huevos batidos con sal y pimienta. Freír en abundante aceite bien caliente, escurrirlos sobre papel. Acompañar, si lo desea, con una ensalada de rúcula u hojas verdes.",d4da2c8c-3955-4268-8372-bf5128ce4bf8, -https://www.recetas.com/revuelto-de-zucchini.html,Ingredientes 1/2 kilo de zucchini chicos 1 cebolla 1/2 pimiento 3 cdas. de aceite 1 tomate Sal Pimienta 1 cda. de aceite 1 cda. de 2 huevos 3 cdas. de queso rallado 1/2 kilo de zucchini chicos1 cebolla1/2 pimiento3 cdas. de aceite1 tomateSalPimienta1 cda. de aceite1 cda. de albahaca picada2 huevos3 cdas. de queso rallado ," Revuelto de zucchini Cortar los extremos a los zucchini, cortarlos en cubos. Picar la cebolla y el pimiento, cocinar con 3 cucharadas de aceite, agregar el tomate, condimentar con sal, pimienta, 1 cucharada de aceite y la albahaca picada. Cuando los vegetales estén tiernos, batir los huevos con el queso rallado; agregar a la preparación y cocinar revolviendo hasta obtener una consistencia cremosa.",ed8055cf-28f7-4d42-bdce-c360f8351339, -https://www.recetas.com/brocoli-a-la-ginebrina.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de 200 gr. de panceta cortada en trozos y saltada 100 gr. de queso rallado 1 taza de nata 1 yema 1 cda. de harina 1 cda. de mantequilla 1/2 taza de caldo de verduras Sal Pimienta 1 y 1/2 kg. de brócoli cocidos200 gr. de panceta cortada en trozos y saltada100 gr. de queso rallado1 taza de nata1 yema1 cda. de harina1 cda. de mantequilla1/2 taza de caldo de verdurasSalPimienta ," Brócoli a la ginebrina Mezclar los brócoli con la panceta. Acomodar en una fuente para horno. Calentar la mantequilla, agregar la harina, mezclar e incorporar el caldo y la crema. Cocinar revolviendo hasta espesar. Salpimentar a gusto e incorporar la yema y el queso rallado, reservando un poco para la superficie. Echar la salsa sobre los brócoli, cubrir con el queso rallado y gratinar. Para congelar: guardar el recipiente bien envuelto, sin gratinar. Para descongelar: retirar la fuente del frío, dejar tomar temperatura ambiente y gratinar.",97110810-a79c-4c82-b66f-8f55cd84e0ac, -https://www.recetas.com/berenjenas-a-la-anchoa.html,"Ingredientes 6 berenjenas medianas 1 3 filetes de anchoas deshechos Sal Pimienta 6 cdas. de aceite 3 cdas de vinagre 1/2 cda de 6 berenjenas medianas cebolla cruda, desflemada y bien picada3 filetes de anchoas deshechosSalPimienta6 cdas. de aceite3 cdas de vinagre1/2 cda de azúcar "," Berenjenas a la anchoa Asar las berenjenas, pelarlas y picarlas muy bien. Agregar al picadillo, la cebolla desflemada, las anchoas desmenuzadas, los condimentos, aceite, vinagre y azúcar. Servir sobre ruedas de tomate acompañando carnes o pollo asado. Para congelar: preparar las berenjenas sin agregarle la cebolla, el aceite y vinagre. Rociar con medio limón, mezclar y guardar en recipientes bien cerrados. Para descongelar: retirar del frío, dejar tomar la temperatura ambiente, agregar la cebolla, el aceite y el vinagre, graduando su cantidad antes de incorporarlo del todo porque ya se le agregó el jugo de limón para que no se oscurezca. Servir.",a88187ba-e7c8-4c22-a561-d05503728091, -https://www.recetas.com/torta-helada-de-chocolate.html,Ingredientes 150 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar 100 gr. de 4 yemas 1/2 taza de 15 vainillas 150 gr. de mantequilla150 gr. de azúcar100 gr. de cacao en polvo sin azúcar4 yemas1/2 taza de café bien concentrado15 vainillas ," Torta helada de chocolate Batir las yemas con el azúcar, agregar la mantequilla y batir muy bien. Incorporar el chocolate disuelto en un poco de leche caliente y formar una pasta liviana. Tomar un molde alto de unos 22 cm de diámetro. Forrarlo con papel de aluminio y tapizar el fondo con vainillas previamente embebidas en café fuerte. Cubrir con la crema de chocolate y volver a tapizar con vainillas humedecidas. Continuar así hasta terminar con la crema y las vainillas. Para congelar: enfriar bien, retirar del molde, envolver sin aire y guardar en el congelador o freezer. Para descongelar: dejar que tome temperatura ambiente y servir frío en porciones o con crema chantilly.",d0274e46-34d0-41fd-b910-bb6d91ca8a9f, -https://www.recetas.com/fusilli-con-salsa-de-alcachofas.html,"Ingredientes 500 gr. de fusilli u otra pasta corta Sal 2 cebollas de verdeo 75 gr. de 10 3 cdas. de ciboulette 4 cdas. de queso parmesano rallado blanca a gusto Aceite de 500 gr. de fusilli u otra pasta cortaSal2 cebollas de verdeo75 gr. de mantequilla 10 alcachofas cocidas, frescas o envasadas3 cdas. de ciboulette4 cdas. de queso parmesano rallado Pimienta blanca a gustoAceite de maíz a gusto "," Fusilli con salsa de alcachofas Hervir abundante agua con una cda. colmada de sal gruesa, agregar la pasta y una cda. de aceite, cocinar hasta que los fusilli estén cocidos pero al dente, escurrirlos. Aparte, calentar seis cdas. de Aceite de maíz y la mantequilla, agregar las cebollas cortadas en rodajitas finas, saltear. Añadir los corazones de alcachofas, rehogar un minuto. Incorporar por último los fusilli, mover la pasta para que se impregne bien de los sabores, espolvorear con la ciboulette, el queso y un toque de pimienta de molinillo.",48408268-a10e-4079-85f9-c60abd138a60, -https://www.recetas.com/saltimbocca-con-espinacas.html,Ingredientes 8 bifes finos de 4 tajadas de jamón cocido Sal Pimienta 100 gr. de en cantidad necesaria Caldo de carne en cantidad necesaria 1 kgr. de 50 gr. de 8 bifes finos de ternera (escalopes)4 tajadas de jamón cocidoSalPimienta100 gr. de margarina Harina en cantidad necesariaCaldo de carne en cantidad necesaria1 kgr. de espinacas 50 gr. de mantequilla ," Saltimbocca con espinacas Recortar los bifes, retirándoles la grasa y las telitas que tuvieran, sazonar con sal y pimienta y formar con ellos unos emparedados, colocando en el interior una tajada de jamón y sujetándolos con palillos para evitar que se separen. Pasar por harina. Limpiar y lavar las espinacas, cocinarlas en una cacerola tapada, con sal y solamente el agua que les ha quedado al lavarlas. Una vez tiernas, escurrir enseguida y, cuando estén tibias, exprimir bien con las manos, para retirarles toda el agua que sea posible. Picar y saltear en la mantequilla. Mientras tanto, se fríen los saltimbocca en la margarina, hasta dorarlos de ambos lados. Agregar caldo para desprender el fondo de cocción y formar una salsa no muy líquida, en la que cocinarán lentamente los saltimbocca durante unos 10 minutos. Servir bañados con la salsa y acompañados por las espinacas.",9ec9d260-e10f-4632-8dda-86d259e11b2c, -https://www.recetas.com/noquis-de-ricota-a-la-mantequilla-de-hierbas.html,"Ingredientes 1 kg. de ricota Sal, 3 cdas. de queso rallado 2 huevos 300 gr. (aproximadamente) de 150 gr. de 1 cda. de aceite 2 dientes de ajo 3 cdas. de hierbas frescas 4 cdas. de queso parmesano 1 kg. de ricotaSal, pimienta y nuez moscada a gusto3 cdas. de queso rallado2 huevos300 gr. (aproximadamente) de harina 0000150 gr. de mantequilla 1 cda. de aceite2 dientes de ajo3 cdas. de hierbas frescas4 cdas. de queso parmesano "," Ñoquis de ricota a la mantequilla de hierbas Condimentar la ricota con sal, pimienta y nuez moscada, agregar el queso y la harina por cdas. a medida que se toma la masa con cuchara de madera, hasta obtener una preparación que no se pegue en las manos. Tomar porciones, dar forma de cilindro y cortar en trocitos, marcar los ñoquis, si lo desea, con un tenedor o el aparato especial. Colocarlos en abundante agua hirviendo con sal, cuando suben a la superficie escurrirlos y condimentar con la mantequilla a las hierbas y el queso parmesano. Mantequilla a las hierbas: calentar la mantequilla con el aceite, agregar los ajos enteros, cocinar unos segundos y retirarlos. Añadir hojas de albahaca y algunas de orégano, calentar y mezclar con los ñoquis.",4345dd1a-027f-4cd6-aff4-67e945ae4703, -https://www.recetas.com/brusquetas-mediterraneas.html,"Ingredientes 1 pan redondo casero Aceite de oliva, sal y 1 diente de ajo 2 cdas. de hongos secos 6 tomatitos secos 5 cdas. de vino blanco 6 huevos 6 aceitunas negras 3 cdas. de queso sardo rallado 6 fetas de jamón crudo 1 pan redondo caseroAceite de oliva, sal y pimienta c/n1 diente de ajo2 cdas. de hongos secos6 tomatitos secos5 cdas. de vino blanco6 huevos6 aceitunas negras3 cdas. de queso sardo rallado6 fetas de jamón crudo "," Brusquetas mediterráneas Cortar el pan en rodajas, pincelarlo con aceite y condimentarlo con sal y pimienta. Tostarlo en el horno, y luego frotarlo con un diente de ajo. Aparte, lavar los hongos y remojarlos en el vino junto con los tomatitos; cuando están tiernos, escurrirlos y picarlos gruesos. Calentar 2 cdas. de aceite en una sartén, agregar los huevos batidos con sal y pimienta, los hongos, los tomates, las aceitunas descarozadas y el queso. Cocinar revolviendo hasta formar un revuelto jugoso, distribuir sobre el pan, y acomodar encima el jamón arrollado. Decorar con hojitas de albahaca.",234aad57-d425-4538-b766-746bac3e71e1, -https://www.recetas.com/nidos-con-salsa-de-tomates-y-albahaca.html,Ingredientes 500 gr. de spaghetti de espinaca Sal a gusto 2 cdas. de aceite de 1 diente de ajo 400 gr. de 12 hojas de de molinillo a gusto 500 gr. de spaghetti de espinacaSal a gusto2 cdas. de aceite de maíz 1 diente de ajo400 gr. de tomates peritas12 hojas de albahaca Pimiento de molinillo a gusto ," Nidos con salsa de tomates y albahaca Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal; cuando esté al dente escurrirla, dejándole un poco del agua de cocción. Licuar o procesar 1 cucharada de aceite con el ajo y 3 hojas de albahaca, verter sobre la pasta y mezclar bien. Aparte, pasar los tomates por agua caliente, pelarlos y estrujarlos sin picar. Colocarlos sobre fuego con el resto de aceite, sal, la albahaca picada y un toque de pimienta. Cocinar 2 o 3 minutos. Acomodar los spaghetti en forma de nido, rellenar con los tomates y decorar con hojas de albahaca. Espolvorear, si se desea, con mozzarella rallada y gratinar en el momento de servir.",b76b1944-1752-4d37-b167-d1f388e4a2fb, -https://www.recetas.com/escalopes-de-bondiola.html,Ingredientes 8 bifes finos de bondiola de 50 gr. de margarina en cantidad necesaria Hojas de 1 vaso de Sal Pimienta bastón fritas 8 bifes finos de bondiola de cerdo 50 gr. de mantequilla Harina en cantidad necesariaHojas de salvia o de laurel 1 vaso de leche Sal Patatas bastón fritas ," Escalopes de bondiola Derretir la mantequilla o margarina en una sartén y freír los escalopes de bondiola hasta que estén bien dorados. Sazonar con sal y pimienta. Bañar luego con la leche, agregar las hojas de salvia o de laurel, tapar la sartén y continuar la cocción sobre fuego suave durante unos 20 minutos, dando vuelta los escalopes para que se cocinen en forma pareja. Calcular el líquido que se habrá formado en la sartén y poner dentro de una taza, 1 cda. al ras de harina por cada 1/4 litro de dicho líquido. Disolver la harina con un poco de agua o caldo y verter en la sartén, revolviendo con una cuchara de madera hasta que hierva. Retirar las hojas de salvia o de laurel, probar la salsa y sazonar más si se desea. Servir los escalopes bañados con su salsa y rodeados con las patatas bastón.",796783e1-7e4c-4439-9324-ff7f298f67fb, -https://www.recetas.com/pollo-con-jamon-y-oregano.html,Ingredientes 1 4 tajadas de jamón crudo grandes u 8 chicas 50 gr. de 1 cdta. de 1 vaso de jerez u otro vino blanco seco 4 1 cebolla Sal Pimienta Aceite Vinagre pollo cortado en cuartos4 tajadas de jamón crudo grandes u 8 chicas50 gr. de margarina 1 cdta. de orégano 1 vaso de jerez u otro vino blanco seco tomates no muy madurosSalPimientaAceiteVinagre ," Pollo con jamón y orégano Lavar y secar los cuartos de pollo; colocar en una fuente de horno untada con margarina. Poner una o dos tajadas de jamón sobre cada trozo, sazonar con sal (poca) y pimienta y esparcir encima el orégano. Rociar con el resto de margarina fundida y llevar la fuente al horno a temperatura moderada, durante 45 minutos. Calentar el jerez en una cacerolita y luego verter sobre el pollo. Continuar la cocción hasta que el jerez se reduzca casi totalmente. Colocar los trozos de pollo en una fuente, cubiertos con su salsa, y acompañar con los tomates cortados en rodajas, sazonados con sal, aceite y vinagre y la cebolla cortada en aros.",1160fc14-e051-4fc3-9352-777726b4a3fa, -https://www.recetas.com/pimientos-rellenos.html,Ingredientes 6 pimientos morrones verdes y grandes 100 gr. de jamón cocido en un trozo 1 lata de 1 2 Sal Pimienta 1/2 taza de miga de pan 1 huevo 50 gr. de mantequilla 3 cdas. de aceite 6 pimientos morrones verdes y grandes100 gr. de jamón cocido en un trozo1 lata de maíz desgranado cebolla chica picada tomates maduros pelados y picadosSalPimienta1/2 taza de miga de pan50 gr. de mantequilla3 cdas. de aceite ," Pimientos rellenos Quitar una tapita a los pimientos en la parte superior y retirar las semillas y nervaduras internas. Lavar bien y secar. Freír la cebolla en la mantequilla hasta que se dore, agregar los tomates y sazonar con sal y pimienta; cocinar lentamente hasta que el líquido de los tomates se evapore. Añadir el maíz escurrido y reservar el líquido para remojar la miga de pan. Cocinar durante unos 15 minutos más y luego retirar del calor Agregar el jamón cortado en cubitos, la miga desmenuzada y el huevo batido. Sazonar más si fuera necesario y rellenar los pimientos con la mezcla. Colocar luego en una asadera donde puedan caber todos parados Rociar con el aceite y llevar el recipiente a horno de temperatura moderada hasta que, al pincharlos, se noten tiernos.",9eb89e24-a16b-4f3c-a6a2-08429f3a14ef, -https://www.recetas.com/tarta-de-alcauciles.html,Ingredientes 1 disco de masa comprada 3 tazas de alcauciles cocidos y picados 2 cebollas picadas y rehogadas 100 g de panceta cortada en cubitos y frita (sin su grasa) 4 huevos 75 gr. de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada 100 g de nata 1 cda de 1 disco de masa comprada3 tazas de alcauciles cocidos y picados2 cebollas picadas y rehogadas100 g de panceta cortada en cubitos y frita (sin su grasa)4 huevos75 gr. de queso ralladoSalPimientaNuez moscada100 g de nata1 cda de perejil picado ," Tarta de alcauciles Estirar la masa elegida y forrar con ella una tartera desarmable, enmantequillada y enharinada, de unos 26 cm de diámetro. Mezclar las cebollas con la panceta y los alcauciles y distribuirlos en el fondo del molde forrado. Batir los huevos con el queso, la nata, sal, pimienta y nuez moscada. Echar sobre los alcauciles, espolvorear con perejil picado y hornear hasta dorar.",102459b8-08c9-41f1-9e64-d98b38912877, -https://www.recetas.com/souffle-de-berenjenas.html,Ingredientes 1 taza de salsa blanca bien espesa Sal Pimienta Nuez moscada 3 berenjenas cocidas en agua con sal y reducidas a puré 4 huevos 100 gr. de queso rallado picada y cocida en 1 taza de salsa blanca bien espesaSalPimientaNuez moscada3 berenjenas cocidas en agua con sal y reducidas a puré4 huevos100 gr. de queso rallado Cebolla picada y cocida en mantequilla ," Soufflé de berenjenas Mezclar el puré de berenjenas con la cebolla, la salsa blanca, los condimentos, las yemas y el queso. Batir las claras bien a nieve e incorporarlas suavemente. Verter en un molde enmantequillado, que pueda ir del horno a la mesa. Hornear y servir enseguida.",c15c1b81-267a-45e6-b693-091cc7b496f9, -https://www.recetas.com/spaghetti-a-la-marinera.html,Ingredientes 400 gr. de spaghetti 1 cebolla 2 cdas de extracto de tomate 1/2 taza de aceite de oliva 1 lata de pulpitos 200 gr. de anillas de calamares Perejil 1 copita de jerez Pimentón ," Spaghetti a la marinera Picar la cebolla y freírla. Agregarle 1 cda de pimentón, el extracto de tomates, los calamares, los pulpitos, el aceite y el jerez. Cocinar unos minutos. Hervir la pasta en abundante agua con sal. Escurrirla, ponerla en una fuente, cubrirla con la salsa, espolvorear con perejil picado y servir caliente.",60ce6b1a-e9eb-43a8-89c6-767df5a230fa, -https://www.recetas.com/ternera-en-salsa-de-aceitunas.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 100 gr. de panceta ahumada 100 gr. de aceitunas verdes 1 1/4 de taza de aceite 2 hojas de 1 vaso de vino clarete o tinto Sal Pimienta puré de 1 kg. de carne de ternera 100 gr. de panceta ahumada100 gr. de aceitunas verdes cebolla picada1/4 de taza de aceite2 hojas de laurel 1 vaso de vino clarete o tintoSalPimientapuré de patatas para acompañar ," Ternera en salsa de aceitunas Mezclar la nalga con la panceta ahumada cortada en tiritas. Calentar el aceite en una cacerola y dorar la carne. Retirar y poner en la misma cacerola la cebolla. Tapar el recipiente y cocinar la cebolla hasta que esté transparente. Colocar nuevamente la carne en el recipiente y sazonar con sal y pimienta; agregar el vino y las hojas de laurel. Tapar la cacerola y cocinar el contenido sobre fuego suave durante 1 hora, dando vuelta la carne a intervalos para que se cocine en forma pareja. Retirar las hojas de laurel, agregar las aceitunas descarozadas y dejar reducir algo el líquido que se haya producido durante el cocimiento. Cortar la carne en tajadas finas, poner en una fuente, cubrir con la salsa y disponer el puré caliente a ambos lados.",24517af7-038e-4a2a-95d5-d3b95f005cb4, -https://www.recetas.com/alcachofas-a-la-italiana.html,Ingredientes 6 1 cebolla 1 diente de ajo 1 cda de 4 cdas de queso rallado 1 taza de pan rallado Sal Pimienta Aceite alcachofas grandes1 cebolla1 diente de ajo1 cda de perejil picado4 cdas de queso rallado1 taza de pan ralladoSalPimientaAceite ," Alcachofas a la italiana Limpiar los alcachofas, quitarles las hojas duras y las puntas y golpearlos un poco para abrirlos. Dejarlos en agua con jugo de limón. Preparar el relleno picando bien la cebolla y el ajo y mezclarlos con el resto de los ingredientes. Agregar a esta pasta dos o tres cdas. de agua y otras tantas de aceite. Rellenar los alcachofas. Hornearlos en una asadera con un poco de agua a temperatura muy suave hasta que los alcachofas estén tiernos.",4d23cd66-f2ca-434e-8bd3-b5a78f8bcf41, -https://www.recetas.com/pastel-de-berenjenas.html,Ingredientes 2 discos de masa para pasteles Para el relleno: 1 kg. de berenjenas 1 cda. de 1/2 taza de aceite 1 Sal Pimienta Miga de 1 pancito remojada en leche 1/2 taza de queso rallado 4 huevos 1/2 cdta. de 2 discos de masa para pasteles1 kg. de berenjenas1 cda. de vinagre 1/2 taza de aceite cebolla grande picadaSalPimientaMiga de 1 pancito remojada en leche1/2 taza de queso rallado4 huevos1/2 cdta. de orégano ," Pastel de berenjenas Lavar las berenjenas y cortar en rodajas gruesas; hervir abundante agua con sal y el vinagre; echar las berenjenas y cocinar durante 5 minutos, contando desde que el agua retome el hervor. Escurrir muy bien y luego picar. Freír la cebolla en el aceite, en una sartén grande, hasta dorarla apenas; agregar las berenjenas y cocinar todo sobre fuego moderado hasta que esté algo seco, cuidando que no se pegue. Retirar del calor, sazonar y añadir la miga bien desmenuzada, el queso rallado y el orégano. Batir los huevos con un poco de sal, reservar una cda. y el resto agregar al relleno, uniendo todo muy bien. Acomodar un disco de masa y en una tartera enmantequillada; volcar el relleno y cubrir con el otro disco de masa. Hacer un repulgue alrededor, pintar con el huevo reservado y cocinar el pastel en horno algo fuerte al principio, hasta que se dore ligeramente; luego reducir el calor a moderado, continuando la cocción hasta que la masa esté bien crocante. Se puede servir caliente o frio, a gusto.",7cde8305-8d51-4f60-b7c0-d1e58afc6848, -https://www.recetas.com/pizza-de-atun-y-morrones.html,Ingredientes Para la masa: 400 gr. de 30 gr. de 1 cdta. de sal 2 cdas. de aceite Para la cubierta: 1 lata de 1 lata de 1 cdta. de Sal ají molido 250 gr. de 3 morrones asados o envasados 100 gr. de aceitunas 1/2 taza de aceite 400 gr. de harina 30 gr. de levadura de cerveza 1 cdta. de sal2 cdas. de aceite1 lata de tomates 1 lata de atún de 200 gr.1 cdta. de orégano Salají molido250 gr. de mozzarella 3 morrones asados o envasados100 gr. de aceitunas1/2 taza de aceite ," Pizza de atún y morrones Disolver la levadura de cerveza en un bol en 1/2 taza de agua apenas tibia. Agregar la harina gradualmente, la sal, y más agua apenas tibia, mientras se bate con la mano abierta, cuidando que la masa siempre esté bien blanda (como un engrudo). Dejar leudar en el bol, tapado con un trozo de plástico y luego con un repasador, hasta que doble su volumen. Poner la mitad del aceite en una cacerolita, agregar los tomates y cocinar lentamente hasta evaporar el líquido. Sazonar con sal, ají molido y orégano. Retirar del calor y reservar. Una vez leudada la masa, colocar en una asadera, aceitada, y estirar con los dedos también aceitados, hasta llegar a los bordes. Rociar con aceite y llevar al horno a temperatura algo fuerte hasta que comience a dorarse. Mezclar el atún con la salsa de tomates, y cubrir con la mezcla la masa dorada; distribuir encima la mozzarella cortada en láminas y los morrones en trozos, sin piel ni semillas. Llevar nuevamente la pizza al horno y mantener hasta que el queso esté fundido y la cubierta bien caliente. Unos segundos antes de servir colocar encima las aceitunas.",507b71bf-b942-4ee5-9c76-8e78d99da0e8, -https://www.recetas.com/cintitas-a-la-capri.html,Ingredientes 1 kg. de fideos cintitas frescos Sal Pimienta 1 taza de 100 gr. de queso tipo parmesano rallado 100 gr. de queso tipo gruyere rallado 100 gr. de queso tipo fontina rallado 1 kg. de fideos cintitas frescosSalPimienta1 taza de nata 100 gr. de queso tipo parmesano rallado100 gr. de queso tipo gruyere rallado100 gr. de queso tipo fontina rallado ," Cintitas a la Capri Hervir los fideos en abundante agua y sal hasta que estén apenas tiernos; escurrir muy bien y poner en una fuente honda, sobre agua caliente. Calentar la nata en una cacerolita y retirar del calor; agregar a los fideos, sazonando con sal y pimienta y enseguida incorporar los quesos rallados. Mezclar todo muy bien. Picar finamente la albahaca y adornar con ella la superficie. Servir bien caliente.",f5cfd0a7-16b6-41db-9c42-81c01abc6012, -https://www.recetas.com/vinagreta-de-calabacines.html,Ingredientes 8 1/2 taza de aceite 1/2 taza de Sal Pimienta 2 cdas. de 1 calabacines largos medianos1/2 taza de aceite1/2 taza de vinagre de vinoSalPimienta2 cdas. de perejil picado fino cebolla picada fino ," Vinagreta de calabacines Cortar el extreme duro de los calabacines, lavar y cortar en rodajas de 1/2 cm de espesor. Hervir los calabacines junto con la cebolla durante 2 a 3 minutos, en abundante agua hirviendo con sal; escurrir enseguida en un colador, dejándolos en el mismo para que suelten bien toda el agua. Poner los calabacines y la cebolla sancochados en una fuente algo honda. Mezclar aparte el aceite, el vinagre, sal, pimienta y el perejil. Bañar los calabacines con esté aliño y dejar reposar una hora. Servir solos o acompañando todo tipo de carnes, calientes o frías.",128ed0e9-3e2c-4832-ae9c-8f82139286a3, -https://www.recetas.com/pollo-al-vermut.html,"Ingredientes 1 pollo 2 cdas. de aceite 25 gr. de 1 2 1 ramito de hierbas aromáticas 1 vaso de vermut 1/4 de taza de caldo o agua caliente Sal Pimienta 1 lata de guisantes a la cucharita (o cortadas en cubitos), salteadas en mantequilla, para acompañar 2 cdas. de aceite25 gr. de mantequilla cebolla picada tomates pelados y picados (o envasados)1 ramito de hierbas aromáticas1 vaso de vermut1/4 de taza de caldo o agua calienteSalPimienta1 lata de guisantes Patatas a la cucharita (o cortadas en cubitos), salteadas en mantequilla, para acompañar "," Pollo al vermut Limpiar el pollo, pasar por la llama para quemar las pelusillas, lavar, secar bien y cortar en cuartos. Limpiar y lavar los menudos. Poner en una cacerola el aceite y la mantequilla y dorar en ellos los cuartos de pollo. Añadir la cebolla y dejar rehogar hasta que esté transparente; agregar los tomates y el ramito de hierbas. Sazonar bien, tapar y dejar cocinar lentamente. Pasar los menudos por la máquina de picar carne y agregar a la salsa (esto se puede omitir). Añadir el vermut y el caldo o agua. Cocinar lentamente hasta que la salsa se espese un poco. Agregar los guisantes escurridos, calentar bien y servir con el pollo cubierto con su salsa, a la que retirará el ramito de hierbas; y con las patatas a la cucharita (o en cubitos) salteadas en mantequilla.",8ca47318-ec1d-4f3c-9191-2869b6b16d65, -https://www.recetas.com/tallarines-verdes-con-requeson.html,Ingredientes 1/2 kg. de tallarines verdes 1/4 de kg. de 200 gr. de 1 Sal Pimienta 1/2 taza de queso rallado 2 cdas. de pan rallado Ajo en polvo 1/2 kg. de tallarines verdes1/4 de kg. de requesón 200 gr. de nata cebolla chica picada finoSalPimienta1/2 taza de queso rallado2 cdas. de pan ralladoAjo en polvo ," Tallarines verdes con requesón Hervir los tallarines en abundante agua y sal hasta que estén tiernos, escurrir y colocar en una fuente de horno, honda, enmantequillada. Mezclar el requesón con la nata, la cebolla, sal y pimienta a gusto. Agregar la mezcla a los tallarines, removiendo bien. Cubrir con el queso rallado mezclado con el pan y ajo en polvo a gusto. Calentar en horno moderado durante unos 30 minutos. Servir bien caliente.",58ae7c90-f56c-4cf6-a7fe-75ed5d028151, -https://www.recetas.com/cappelletti.html,"Ingredientes Para el relleno: 2 tazas de jamón cocido, pasado por la máquina de picar 3/4 de taza de queso rallado 1 cda. de 1 25 gr. de 2 yemas Sal Pimienta Nuez moscada Para la masa: 600 gr. de 1 cdta. de sal Agua en cantidad necesaria 4 yemas Salsa de tomate o tuco (abundante) Queso rallado 2 tazas de jamón cocido, pasado por la máquina de picar3/4 de taza de queso rallado1 cda. de perejil picado cebolla mediana picada fino25 gr. de mantequilla 2 yemasSalPimientaNuez moscada600 gr. de harina 1 cdta. de salAgua en cantidad necesaria4 yemasSalsa de tomate o tuco (abundante)Queso rallado "," Cappelletti Preparación del relleno: Colocar en un tazón el jamón picado; agregar el queso rallado, ralladura de nuez moscada y el perejil. Dorar la cebolla en la mantequilla y volcar en el tazón, sazonar con sal y pimienta y añadir las yemas, mezclando todo perfectamente. Preparación de la masa; Tamizar la harina sobre la mesa junto con la sal, batir en una taza las yemas con 1/4 taza de agua fría y comenzar a tomar la masa agregando más agua de ser necesario hasta que adquiera una consistencia firme pero tierna. Amasar muy bien sobre la mesa hasta que esté lisa y elástica; colocar el bollo obtenido en una bolsita plástica y dejar descansar durante media hora como mínimo. Estirar la mitad de la masa sobre la mesa enharinada, dejándola lo más fina posible, pero sin que se rompa. Cortar en discos con un cortapastas de unos 5 cm de diámetro, tratando de no desperdiciar nada de masa, pues no es conveniente unir los retazos que queden, sino que conviene cortarlos como fideos para alguna sopa. A medida que cortar los discos, se van encimando para que no se sequen. Dejar 10 o12 discos sobre la mesa, pintar su contorno con agua utilizando un pincel y colocar en el centro una porción de relleno (aproximadamente 1/2 cdta.). Doblar cada disco como una empanada, presionando bien los bordes para evitar que al hervir se abra. Unir los extremos de estas empanaditas, formando así los cappelletti. Una vez preparados todos los discos de esta hoja de masa se procederá igual con el bollo reservado. Cuando todos los cappelletti estén listos, cocinarlos en abundante agua hirviendo y sal, hasta que se note tierna la masa (unos 10 minutos). Escurrir y enseguida pasar a una fuente, mezclándolos con la salsa elegida, bien caliente. Llevar a la mesa, acompañándolos con abundante queso rallado.",4681d538-992e-410f-9a32-743c92177b3c, -https://www.recetas.com/soppa-de-cappelletti.html,"Ingredientes 1/2 kg. de cappelletti 1 litro de caldo 25 gr. de Queso tipo provolone o parmesano, rallado 1/2 kg. de cappelletti1 litro de caldo25 gr. de mantequilla Queso tipo provolone o parmesano, rallado "," Soppa de cappelletti Enjuagar los cappelletti con agua caliente, para retirarles toda la harina que tuvieran. Poner el caldo en una cacerola y colocar sobre el fuego: cuando suelte el hervor agregar los cappelletti. Dejar hervir lentamente hasta que la pasta esté cocida. Retirar la cacerola del fuego y agregar la mantequilla. Servir la sopa bien caliente, acompañado con el queso elegido.",1701a820-a6c7-439b-b0f7-85a552ee1a96, -https://www.recetas.com/spaghetti-con-panceta.html,"Ingredientes 1/2 kg. de spaghetti Sal Pimienta 150 gr. de mantequilla 100 gr. de panceta ahumada, cortada en cubitos 1/2 taza de queso rallado "," Spaghetti con panceta Hervir los spaghetti en abundante agua y sal hasta que estén tiernos, escurrir y poner en una fuente honda. Mientras tanto, fundir la mantequilla o margarina en una sartén, agregar la panceta cortada en pequeños trocitos y saltear hasta que esté transparente. Sazonar la mezcla con sal y pimienta y enseguida volcar sobre los fideos. Espolvorear con queso rallado y servir.",ad9865e4-3b77-49cf-9eeb-c0d1740d8e54, -https://www.recetas.com/cazuela-de-pasta-y-pescado.html,"Ingredientes 75 gr. de margarina 2 cdas. de 3/4 de litro de 2 tazas de carne de pescado cocida 300 a 400 gr. de fideos grandes (penne, caracoles, mostacholes, etc) 1/2 taza de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada 75 gr. de mantequilla 2 cdas. de harina 3/4 de litro de leche 2 tazas de carne de pescado cocida300 a 400 gr. de fideos grandes (penne, caracoles, mostacholes, etc)1/2 taza de queso ralladoSalPimientaNuez moscada "," Cazuela de pasta y pescado Fundir en una cacerola 50 gr. de mantequilla o margarina y agregar la harina; rehogar unos minutos hasta que la mezcla burbujee; retirar del calor y verter gradualmente la leche caliente, mientras se revuelve con una cuchara de madera. Colocar nuevamente la cacerola sobre fuego moderado, revolviendo el contenido hasta que hierva unos minutos. Retirar del calor y sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Hervir mientras tanto los fideos en abundante agua y sal hasta que estén al dente. Escurrir muy bien y poner en una cazuela. Mezclar la carne de pescado con la salsa blanca y cubrir los fideos, mezclando todo muy bien. Esparcir encima el queso rallado y distribuir el resto de mantequilla o margarina cortada en trocitos. Llevar la cazuela al horno bien caliente para gratinar la preparación y servir enseguida.",092f1d37-f50f-4bc8-b59f-13908d01007e, -https://www.recetas.com/ensalada-de-milan.html,"Ingredientes 6 papas medianas peladas, hervidas y frías 100 gr. de salame tipo Milán cortado algo grueso 1 1 cda. de Gotas de salsa inglesa Sal Aceite Vinagre 200 gr. de yogur 1 cdta. de Pimienta 6 papas medianas peladas, hervidas y frías100 gr. de salame tipo Milán cortado algo grueso cebolla de verdeo tierna1 cda. de alcaparras en vinagre Gotas de salsa inglesaSalAceiteVinagre200 gr. de yogur1 cdta. de mostaza preparada "," Ensalada de Milán Cortar las papas en rodajas algo gruesas y poner en una ensaladera. Cortar en tiritas las rodajas de salame y agregar a las papas. Cortar la cebolla de verdeo en rodajitas (algunas de ellas separar en aros) y poner en la ensaladera junto con las alcaparras. Aliñar con sal, aceite y vinagre y la salsa inglesa. Mantener al fresco y, en el momento de servir, colocar en el centro el yogur mezclado con la mostaza, sal y pimienta a gusto.",ac431385-369e-4cfc-a2f5-114c720b3ec3, -https://www.recetas.com/pollo-al-vino-tinto.html,Ingredientes 1 pollo 80 gr. de 50 gr. de grasa de Harina 1 cebolla 1 diente de ajo Ramitas de romero 500 gr. de vino tinto de cuerpo Pimienta Sal 80 gr. de mantequilla 50 gr. de grasa de cerdo Harina1 diente de ajoRamitas de romero500 gr. de vino tinto de cuerpoPimientaSal ," Pollo al vino tinto Limpiar el pollo, lavar y cortar en presas. Poner al fuego una cacerola con 50 gr. de mantequilla y la grasa de cerdo; rehogar la cebolla cortada en rodajas y luego añadir las presas de pollo, el diente de ajo, el romero, sal y pimienta. Cuando el pollo esté dorado, bañar con el vino, tapar el recipiente y continuar la cocción. Una vez cocido, retirar las presas de pollo y mantener al calor. Dejar reducir el jugo de cocción más o menos hasta la mitad. Agregar la mantequilla restante y espesar con una cdta. de harina: dejar cocer la salsa todavía unos minutos y luego verter caliente sobre el pollo.",12200650-1752-417c-9191-836d5581e7ac, -https://www.recetas.com/lasanas-moldeadas.html,"Ingredientes 1 150 gr. de 150 gr. de carne picada (de vaca o cerdo) 1 1 tallo de 4 2 ó 3 hígados de pollo 2 hojas de Sal Pimienta Nuez moscada Caldo o agua 2 cdas. de 1/2 litro de 1 taza de queso rallado 400 a 500 gr. de lasañas 150 a 200 gr. de jamón cocido cebolla grande150 gr. de mantequilla 150 gr. de carne picada (de vaca o cerdo) zanahoria rallada fino1 tallo de apio tomates maduros, pelados (o 1 lata)2 ó 3 hígados de pollo2 hojas de laurel SalPimientaNuez moscadaCaldo o agua2 cdas. de harina 1/2 litro de leche hervida1 taza de queso rallado400 a 500 gr. de lasañas150 a 200 gr. de jamón cocido "," Lasañas moldeadas Picar la cebolla y dorar en 50 gr. de mantequilla en una cacerola, agregar la carne picada, revolver hasta que cambie de color y añadir la zanahoria, el tallo de apio picado fino, los tomates reducidos a puré, los hígados de pollo, las hojas de laurel y sal y pimienta a gusto. Mezclar muy bien y cocinar lentamente durante media hora, retirar entonces los hígados de pollo, reducir a puré y ponerlos nuevamente en la salsa. Tapar y mantener sobre fuego muy bajo, agregando caldo o agua si se espesara demasiado. Fundir en una cacerola otros 25 gr. de mantequilla, agregar la harina, rehogar y retirar del calor, incorporar poco a poco la leche caliente y llevar nuevamente la cacerola sobre fuego moderado, revolviendo el contenido hasta que hierva. Retirar y sazonar con sal, pimienta, nuez moscada y la mitad del queso rallado. Mantener al calor. Hervir las lasañas en abundante agua y sal hasta que estén cocidas. Escurrir, refrescar bajo el chorro de agua fría y extender sobre la mesa espolvoreada con el resto de queso rallado. Enmantequillar bien una fuente o tazón que pueda ir al horno; forrar con las hojas de lasañas alternando capas con el picadillo escurrido de la salsa, el jamón picado y la mitad de la salsa bechamel. Distribuir en la superficie la mantequilla restante en trocitos y llevar a horno moderado hasta que se caliente bien. Dejar reposar unos minutos y desmoldar en una fuente, cubrir con el resto de bechamel y la salsa de tomate, a la cual se le retirara el laurel, ambas bien calientes.",53dc937b-4fd7-4a1a-b237-7d012d2d3b91, -https://www.recetas.com/fideos-con-coliflor.html,"Ingredientes 1 1 cdta. de jugo de limón Sal Pimienta 200 gr. de aceite, mantequilla 6 dientes de ajo 8 o 10 filetes de anchoa 1/2 kg. de fideos secos, grandes Queso rallado coliflor chica1 cdta. de jugo de limónSalPimienta200 gr. de aceite, margarina 6 dientes de ajo8 o 10 filetes de anchoa1/2 kg. de fideos secos, grandesQueso rallado "," Fideos con coliflor Dividir la coliflor en ramilletes y hervir en abundante agua, sal y el jugo de limón, hasta que estén tiernos, escurrir enseguida. Poner el aceite, mantequilla en una sartén y freír los dientes de ajo cortados en rodajitas muy finas, hasta que se doren, agregar la coliflor y deshacer con un tenedor y mezclar. Agregar también las anchoas bien picadas, probar y sazonar lo necesario. Tapar la sartén y mantener sobre fuego muy suave. Hervir los fideos en abundante agua y sal hasta que estén tiernos. Escurrir y poner en una fuente, agregar la salsa de coliflor y mezclar muy bien. Cubrir con queso rallado y servir.",e037a52e-a25b-4ecc-955e-f33c6e8436dc, -https://www.recetas.com/brocoli-a-la-bechamel.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de 1/4 kg. de 2 ajíes morrones 1/2 taza de aceite 2 dientes de ajo picados 1 cda. de 3/4 de litro de salsa bechamel o blanca algo chirle 8 tajadas gruesas de panceta ahumada Sal Pimienta 1 y 1/2 kg. de brócoli 1/4 kg. de cebolla 2 ajíes morrones1/2 taza de aceite2 dientes de ajo picados1 cda. de perejil picado3/4 de litro de salsa bechamel o blanca algo chirle8 tajadas gruesas de panceta ahumadaSal ," Brócoli a la bechamel Limpiar los brócoli y hervir en agua y sal hasta que estén tiernos; escurrir muy bien y luego picar. Cortar la cebolla en rodajas muy finas y los ajíes en tiritas; freír ambos en el aceite, hasta que la cebolla esté suavemente dorada. Agregar el brócoli junto con el ajo y el perejil, rehogar unos minutos y sazonar muy bien. Colocar todo en una fuente de horno enmantequillada, cubrir con la salsa y llevar a horno fuerte hasta que se gratine. Mientras tanto freír las tajadas de panceta hasta que estén transparentes. Servirlas con los brócoli gratinados.",7b9aa75e-0dd8-47d6-9ecc-286e0fa77c40, -https://www.recetas.com/cuadrados-de-espinaca.html,Ingredientes 300 gr. 1/4 de taza de 1/2 taza de queso rallado 1/2 kg. de 50 gr. de margarina 4 rebanadas grandes de pan lácteo enmantequilladas 2 huevos duros Sal Pimienta 300 gr. patatas 1/4 de taza de leche caliente1/2 taza de queso rallado1/2 kg. de espinacas hervidas50 gr. de mantequilla 4 rebanadas grandes de pan lácteo enmantequilladas2 huevos durosSal ," Cuadrados de espinaca Lavar las patatas y hervir en agua y sal hasta que estén tiernas, escurrir, pelar y pasar por un prensa patatas. Agregar poco a poco la leche y la mitad de la mantequilla o margarina. Sazonar con sal y pimienta y batir, hasta mezclar todo perfectamente. Dividir en 4 partes iguales, colocarlas sobre las rebanadas de pan puestas en una fuente de horno. Hacer unos huecos en la papa y colocar en cada uno medio huevo duro. Exprimir muy bien las espinacas y picar. Saltear en el resto de la mantequilla o margarina y cubrir con ellas los huevos; esparcir encima el queso rallado. Llevar la fuente a horno algo fuerte hasta calentar todo perfectamente.",dc676d92-4d3e-4d95-b865-babcb76db2fc, -https://www.recetas.com/tournedos-al-chianti.html,"Ingredientes 4 trozos (del centro) de lomo vacuno, de unos 3 cm de grosor 2 cdas. de 2 cdas. de aceite Sal Pimienta 150 gr. de vino tipo Chianti 100 gr. de crema de 1 cebollita 4 trozos (del centro) de lomo vacuno, de unos 3 cm de grosor2 cdas. de mantequilla 2 cdas. de aceiteSalPimienta150 gr. de vino tipo Chianti100 gr. de crema de leche 1 cebollita "," Tournedós al Chianti Atar con un hilo los lomos en su contorno para darles buena forma. Fundir la mantequilla junto con el aceite en una sartén y freír los lomos a fuego vivo, (deben quedar rosados en el interior, pero con una corteza dorada). Mientras tanto hervir el vino con la cebolla cortada en trozos hasta que se reduzca una tercera parte del líquido, luego pasar la salsa por un tamiz. Una vez a punto los lomos, sazonar con sal y pimienta y bañar con el vino, rehogar unos 10 minutos y añadir la crema de leche algo batida. Mezclar ligeramente y, una vez caliente la salsa, servir inmediatamente, en una fuente apropiada, quitando previamente los hilos. Acompañar con arroz blanco en pequeños budincitos o patatas salteadas en mantequilla o en puré, esparciendo perejil picado muy fino en la superficie.",8b6ab353-0699-4f83-be2d-34ac7c81c3b8, -https://www.recetas.com/cintitas-a-la-italiana.html,Ingredientes 1/4 de kg. de 1/4 de taza de aceite 1/4 de kg. de carne picada 1/4 de kg. de salchicha fresca 2 dientes de 1 cda. de 2 cdas. de 3 cdas. de conserva de 1 taza de caldo o agua caliente 1/2 cdta. de Sal Pimienta 1/2 vaso de vino tinto 1/2 kg. de fideos cintitas Queso rallado 1/4 de kg. de cebolla picada fino1/4 de taza de aceite1/4 de kg. de carne picada1/4 de kg. de salchicha fresca2 dientes de ajos 1 cda. de perejil picado2 cdas. de setas secas remojadas y picadas3 cdas. de conserva de tomates 1 taza de caldo o agua caliente1/2 cdta. de orégano SalPimienta1/2 vaso de vino tinto1/2 kg. de fideos cintitasQueso rallado ," Cintitas a la italiana Cocinar la cebolla en el aceite, con el recipiente tapado, hasta que esté transparente. Agregar la carne picada y la salchicha sin piel, mezclar y rehogar hasta que cambie de color, añadir los dientes de ajo (enteros para poder retirarlos luego), o picados a gusto, el perejil, las setas con el agua del remojo y la conserva disuelta en el caldo o agua. Sazonar con el orégano, sal y pimienta. Tapar y cocinar lentamente, revolviendo a intervalos durante media hora, agregar el vino y dejar reducir lentamente. Hervir las cintitas en abundante agua y sal hasta que estén al dente, escurrir y colocar en una fuente, cubrir con la salsa bien caliente y servir, acompañando con abundante queso rallado.",eab11473-7d10-4f03-8f1d-a96b75e56c06, -https://www.recetas.com/apio-relleno.html,Ingredientes 1 kg. de 100 gr. de salchicha fresca sin piel 50 gr. de queso tipo fontina 3 huevos en cantidad necesaria 2 cdas. de queso rallado 1 cdta. de Aceite para freír 1 limón Sal Pimienta 1 kg. de apio (elegirlo bien freco y tierno)100 gr. de salchicha fresca sin piel50 gr. de queso tipo fontina3 huevos Harina en cantidad necesaria2 cdas. de queso rallado1 cdta. de perejil picadoAceite para freírSal ," Apio relleno Limpiar el apio, desechando los tallos deteriorados y las partes centrales muy tiernas, que se guardaran para alguna ensalada. Retirar las hojas del resto de tallos y cortar en trozos de unos 12 cm. Hervir en agua y sal hasta que estén apenas tiernos, escurrir enseguida y dejar enfriar sobre un paño de cocinar. Mezclar la salchicha con el queso rallado, 1 huevo y el perejil. Cortar en láminas muy finas el queso fontina. Cubrir la mitad de los trozos de apio con la mezcla de salchicha y encima disponer las láminas de queso, cubrir con los trozos de apio restantes, como si se tratara de un sándwich. Pasar por harina y luego por los huevos restantes batidos con sal y pimienta. Freír en aceite caliente, en una sartén hasta dorarlos de ambos lados. Acomodar en una fuente y decorar esta con gajitos de limón.",cb8c58e0-6144-4de0-9be2-7549c202b268, -https://www.recetas.com/alcauciles-con-arroz.html,Ingredientes 4 1 limón 200 gr. de 50 gr. de 1 cda. de aceite 2 cdas. de queso rallado Sal alcachofas grandes u 8 pequeños1 limón200 gr. de arroz 50 gr. de mantequilla 1 cda. de aceite2 cdas. de queso ralladoSal ," Alcauciles con arroz Limpiar las alcachofas, eliminar las hojas mas duras, las puntas espinosas y los tallos, manteniéndolos, a medida que se preparan, en agua acidulada con el zumo del limón para que no se pongan negras. Hervirlas en agua salada dejándolas solo hasta media cocción. Aparte, hervir también el arroz en agua salada, escurriéndolo no demasiado blando; condimentar en caliente, con la mantequilla y el queso rallado. Abrir un poco las hojas de las alcachofas y rellenar con el arroz. Untar con el aceite una fuente térmica y disponer en ella las alcachofas parados. Llevar al horno a calor moderado, dejándolas unos 15 minutos.",b4f73cb8-1a8d-41fe-a53a-494d219275ba, -https://www.recetas.com/cardo-a-la-italiana.html,Ingredientes 1 Jugo de 1 Sal Pimienta 1 pizca de nuez moscada 2 tazas de queso rallado 100 gr. de aceitunas negras 1/2 taza de 5 huevos cardo tiernoJugo de 1 limón SalPimienta1 pizca de nuez moscada2 tazas de queso rallado100 gr. de aceitunas negras1/2 taza de margarina o aceite5 huevos ," Cardo a la italiana Desechar los tallos deteriorados del cardo y limpiar los restantes, raspándolos de ambos lados y quitándoles las aristas espinosas; cortar en trozos e ir colocándolos en agua con jugo de limón. Cortar la base del cardo en rodajas. Calentar abundante agua con sal y, cuando suelte el hervor, hervir los trozos de cardo hasta que estén apenas tiernos. Escurrir enseguida y colocar sobre un paño de cocina para que absorba todo el líquido excedente. Luego picarlos en trozos del tamaño de avellanas. Batir los huevos con sal, pimienta y nuez moscada: agregar el queso rallado y el cardo picado. Verter la mezcla en una fuente de horno rectangular, enmantequillada, alisándola bien. Descarozar las aceitunas y acomodar en la superficie. Rociar con la margarina o el aceite y llevar la fuente en horno de temperature moderada hasta que su contenido tome la consistencia de una tortilla. Servir caliente o fría.",fdb52941-fef2-41d7-b61a-eb44d6ea4f28, -https://www.recetas.com/tallarines-verdes-con-jamon-y-guisantes.html,Ingredientes Para la masa: 400 gr. de 4 huevos 300 gr. de espinacas Para la salsa: 100 gr. de jamón cocido 50 gr. de queso gruyere rallado 50 gr. de queso parmesano rallado 75 gr. de 40 gr. de harina 700 gr. de 1/2 1/2 lt. de Nuez moscada Pimienta Sal 400 gr. de harina 4 huevos300 gr. de espinacas100 gr. de jamón cocido50 gr. de queso gruyere rallado50 gr. de queso parmesano rallado75 gr. de mantequilla 40 gr. de harina700 gr. de guisantes 1/2 cebolla 1/2 lt. de leche Nuez moscadaSal ," Tallarines verdes con jamón y guisantes Preparación de la masa: Hervir las espinacas, escurrir, exprimir muy bien y picar finamente. Amasar la harina con los huevos y las espinacas; trabajar la masa unos 10 minutos; luego estirar con el palote, dejar secar y cortar los tallarines. Para la salsa, cocinar los guisantes en poca agua aromatizada con la cebolla; una vez listos, escurrir y saltear en 25 gr. de mantequilla, junto con el jamón cortado en cuadraditos Derretir la mantequilla restante, agregar la harina mezclando con una cuchara de madera para evitar la formación de grumos, y después añadir poco a poco la leche previamente hervida aparte; salpimentar y dejar hervir la salsa unos 5 minutos, siempre mezclando. Apartar del fuego y agregar el gruyere y ralladura de nuez moscada. Cocinar los tallarines en una olla con abundante agua salada hirviendo, escurrir al dente y disponer en una fuente térmica, alternándolos en capas con jamón, guisantes, salsa y parmesano rallado. Puede servirse enseguida o, si se desea, introducirla en el horno durante algunos minutos para que se gratine y presentarla luego en el mismo recipiente de cocción.",6392b18c-ec23-4419-8d1f-abe21987fa66, -https://www.recetas.com/sopa-con-fideos-al-jamon.html,Ingredientes 2 litros de caldo de carne o de gallina 200 gr. de pan rallado 200 gr. de queso rallado 150 gr. de jamón cocido 3 huevos 1 copo de Nuez moscada Sal 2 litros de caldo de carne o de gallina200 gr. de pan rallado200 gr. de queso rallado150 gr. de jamón cocido3 huevos1 copo de mantequilla Nuez moscadaSal ," Sopa con fideos al jamón Picar finamente el jamón y colocar en un bol junto con el pan y el queso rallados, unir una ralladura de nuez moscada, la mantequilla y un poquito de sal; mientras tanto poner el caldo al fuego. Mezclar bien los ingredientes ligándolos con los huevos, de manera de obtener un compuesto consistente, pero no muy duro (si es necesario, aligerara con un poco de caldo). Si no se posee el utensilio apropiado para formar con la pasta pequeños fideos en forma de vermicelli, se puede utilizar igualmente el prensapatatas, colocando en él la pasta y aplastándola para que salga por los agujeros en dicha forma. Cuando el caldo rompa a hervir, echar en el los fideos y dejar cocer solo unos pocos minutos a fuego lento. Luego verter la sopa en una sopera y dejar reposar un poco antes de servirla; si se desea, puede espolvorearse con queso rallado.",779e3312-6377-422f-8197-bb444c2a59a6, -https://www.recetas.com/fetuccini-a-la-capri.html,Ingredientes 1 kg. de fetuccini frescos Sal Pimienta 1 taza de nata 100 gr. de Queso parmesano rallado 100 gr. de Queso gruyere rallado 100 gr. de Queso emmental rallado ," Fetuccini a la Capri Hervir los fideos en abundante agua y sal hasta que estén apenas tiernos; escurrir muy bien y poner en una fuente honda, sobre agua caliente. Calentar la nata en una cacerolita y retirar del calor; agregar a los fideos, sazonando con sal y pimienta y enseguida incorporar los quesos rallados. Mezclar todo muy bien. Picar finamente la albahaca y esparcir sobre la pasta. Servir bien caliente.",cbce9dd9-4957-46c7-8e1f-3a2429fb651f, -https://www.recetas.com/lenguado-con-alcaparras.html,"Ingredientes 4 filetes grandes de en cantidad necesaria Aceite para freír 3 pepinos en 2 cdas. de 2 anchoas en aceite 50 gr. de alcaparras Sal Pimienta 1 limón Para la guarnición: , zanahorias y habichuelas verdes hervidas y salteadas en Gajos de 4 filetes grandes de lenguado (o de otro pescado a gusto) Harina en cantidad necesariaAceite para freír3 pepinos en vinagre , medianos2 cdas. de perejil picado2 anchoas en aceite50 gr. de alcaparrasSalPimienta1 limón Patatas , zanahorias y habichuelas verdes hervidas y salteadas en margarina o aceiteGajos de limón "," Lenguado con alcaparras Lavar bien los filetes de pescado y secar. Cortar en bastones gruesos, pasar por harina con sal y pimienta y freír en aceite caliente hasta dorarlos por todos lados. Colocar los trozos de pescado fritos sobre papel blanco para que absorba el excedente de aceite y mantener al calor, mientras se prepara la salsa. Picar los pepinos y mezclar con el perejil y la mitad de las alcaparras. Poner en una cacerolita con 1/2 taza de aceite, el limón pelado y cortado en cubitos (sin semillas), las anchoas picadas, sal y pimienta. Calentar y retirar el recipiente del fuego. Agregar el resto de alcaparras. Colocar el pescado en una fuente y bañar con la salsa caliente. Acompañar con las hortalizas salteadas, bien calientes y gajos de limón.",40bb10b8-280f-414e-8548-fc8a22646902, -https://www.recetas.com/zapallitos-a-la-provenzal.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de en cantidad necesaria Aceite para freír 6 dientes de ajo picados 3 cdas. de Sal Pimienta 1 y 1/2 kg. de calabacines largos Harina en cantidad necesariaAceite para freír6 dientes de ajo picados3 cdas. de perejil picadoSal ," Zapallitos a la provenzal Lavar los calabacines y cortarles los extremos; luego dividir en rodajas de 1/2 cm de grosor. Poner aceite en una sartén hasta una altura de unos 2 cm. Pasar los calabacines cortados por harina y luego freír en el aceite hasta dorarlos, colocándolos sobre papel absorbente para que eliminar el exceso de aceite. Una vez fritos todos los calabacines, colar el aceite y poner 1/2 taza del mismo en una sartén limpia, junto con el ajo y el perejil. Saltear hasta que el ajo apenas tome color. Sazonar los calabacines con sal y pimienta y volver a ponerlos en la sartén, tapar y mantener sobre fuego suave para que se aromaticen con la salsa. Servir solos o acompañando carnes. Para hacerlos más livianos, una vez fritos, espolvorearlos con un picadillo de ajo y perejil frescos, acompañados por gajos de limón.",517b03cb-b44c-4aa6-8b83-1e5564f3efdf, -https://www.recetas.com/noquis-de-papa-y-espinaca.html,"Ingredientes 1 kg. de 1 taza de 2 cebollas 50 gr. de margarina 3 cdas. de aceite 10 gr. de hongos secos 2 latas de 2 hojas de Sal Pimienta Nuez moscada 1 taza de queso rallado 2 yemas 250 gr. aproximadamente, de 25 gr. de mantequilla 1 kg. de patatas de tamaño parejo1 taza de espinacas cocidas, bien escurridas2 cebollas50 gr. de mantequilla 3 cdas. de aceite10 gr. de hongos secos2 latas de tomates 2 hojas de laurel SalNuez moscada1 taza de queso rallado2 yemas250 gr. aproximadamente, de harina 25 gr. de mantequilla "," Ñoquis de papa y espinaca Lavar las patatas y poner a hervir en abundante agua y sal. Freír las cebollas picadas fino en la mantequilla y el aceite hasta que apenas tomen color; agregar los tomates reducidos a puré, el laurel y los hongos, previamente remojados, vertiendo también un poco del liquido del remojo. Sazonar bien con sal, pimienta y nuez moscada. Cocinar lentamente con el recipiente a medio tapar hasta que la salsa comience a espesarse; tapar hasta el momento de utilizarla. Escurrir las patatas no bien estén cocidas, pelar y enseguida pasar por un prensa patatas; agregar las espinacas muy bien escurridas y finamente picadas, los 25 gr. de mantequilla, 1 cucharadita de sal y las yemas. Tomar la masa con la harina hasta que este lisa, cuidando que no se pegue a la mesa. Espolvorear con abundante harina y cortar una porción de la masa. Formar un cilindro de unos 2 cm de diámetro y cortar en trocitos de la misma dimensión. Formar los ñoquis pasando los trocitos por el accesorio especial o por los dientes de un tenedor (parte interna). Repetir la operación con toda la masa, manteniendo los ñoquis preparados sobre la mesa enharinada sin encimarlos. Poner a hervir abundante agua y sal en una cacerola muy grande, cuidando llenarla hasta sus tres cuartas partes. Echar los ñoquis cuando el agua hierva fuerte y revolver para evitar que se peguen en la base del recipiente. Cocinar hasta que suban a la superficie. Escurrir luego muy bien y poner en una fuente honda. Bañar con la salsa bien caliente y mezclar con la mitad del queso. Esparcir encima el resto del mismo. Servir enseguida.",618bdc47-b164-4979-b84d-e394bbc2f820, -https://www.recetas.com/monitos-con-lomo-de-cerdo.html,Ingredientes 1 cebolla 1 zanahoria Aceite 1/2 taza de 1 lata de tomates 1 vaso de vino blanco seco 200 gr. de lomo de Sal Pimienta 3/4 kg. de fideos moñitos grandes 1 taza de queso rallado Aceite1/2 taza de apio picado1 lata de tomates1 vaso de vino blanco seco200 gr. de lomo de cerdo picadoSal3/4 kg. de fideos moñitos grandes1 taza de queso rallado ," Moñitos con lomo de cerdo Limpiar la zanahoria y la cebolla, lavar, secar y picar fino; poner en una cacerola junto con el aceite sobre fuego moderado, y rehogar. Añadir la carne de cerdo y saltear hasta que cambie de color; bañar con el vino blanco y mantener unos minutos sobre fuego moderado para que se evapore el alcohol. Agregar los tomates reducidos a puré, el apio, sal y pimienta a gusto. Cocinar lentamente hasta que le salsa se espese ligeramente. Mientras, hervir los fideos en abundante agua y sal hasta que estén tiernos; escurrir y poner en una fuente honda, mezclar bien con la salsa y 1/2 taza de queso. Espolvorear con el queso restante y servir.",3c46c3d2-a6a5-4eab-ae64-055245af2e40, -https://www.recetas.com/pimientos-morrones-con-sardinas.html,Ingredientes 8 pimientos morrones rojos o verdes (o ambos) 1 lata grande de sardinas 4 dientes de ajo 2 cdas. de 3 cdas. de pan rallado 1/2 taza de aceite Sal Pimienta 8 pimientos morrones rojos o verdes (o ambos)1 lata grande de sardinas4 dientes de ajo2 cdas. de perejil picado3 cdas. de pan rallado1/2 taza de aceiteSal ," Pimientos morrones con sardinas Cortar por la mitad los pimientos y se retirarles las semillas y las nervaduras internas. Lavar y secar; luego cortar en tiras anchas. Mezclar el ajo picado con el perejil. Poner un poco de aceite en el fondo de una fuente de horno; colocar capas alternadas de pimientos, de sardinas y de perejil y ajo, sazonando con sal (poca) y pimienta, hasta terminar con los ingredientes. Rociar con aceite y esparcir encima el pan rallado. Introducir la fuente en el horno, a temperatura moderada, hasta que los pimientos estén tiernos. Servir en el mismo recipiente de cocción.",6a5bcd76-4bc5-4175-8a62-79284af596ed, -https://www.recetas.com/nuditos-dulces.html,Ingredientes 400 gr. de 60 gr. de azúcar molido 80 gr. de 2 huevos 1 vaso de vino banco seco Aceite 50 gr. de Sal 400 gr. de harina 60 gr. de azúcar molido80 gr. de mantequilla 2 huevos1 vaso de vino banco secoAceite50 gr. de azúcar glasSal ," Nuditos dulces Colocar sobre la mesada la harina, el azúcar molido y una pizca de sal. Hacer un hueco en el centro y en el poner la mantequilla en trocitos, los huevos y el vino (si se prefiere el sabor del anís, se puede disminuir la dosis de vino y completar el vaso con licor de anís). Trabajar la masa hasta que quede consistente. Extender luego con el palote en una lámina de pocos milímetros de espesor; con una ruedita cortar tiras de unas 20 cm. de largo por 3 de ancho y plegarlas, de manera de formar una especie de nudo. Poner al fuego una sartén con abundante aceite y, cuando esté caliente, se sumergen los nuditos, pocos por vez. Escurrir cuando estén dorados, colocar sobre una hoja de papel absorbente, dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.",efac8618-e9b5-4d01-b189-12e3962fc16e, -https://www.recetas.com/pizza-multicolor.html,"Ingredientes Para la masa: 500 gr. de harina Sal 25 gr. de levadura 250 cc de agua 2 cdas. de aceite Para la cubierta: 300 cc de salsa de tomate 500 gr. de queso mozzarella Para decorar: , albahaca Aceitunas negras y verdes, descarozadas, cortadas en rodajas Tomatitos cherry, cortados en rodajas Huevos duros 200 gr. de granos de 500 gr. de harinaSal25 gr. de levadura250 cc de agua2 cdas. de aceite300 cc de salsa de tomate500 gr. de queso mozzarella Orégano , albahacaAceitunas negras y verdes, descarozadas, cortadas en rodajasTomatitos cherry, cortados en rodajasHuevos duros200 gr. de granos de maíz "," Pizza multicolor Poner en un bol la harina con la sal. Hacer un hueco en el centro y desgranar la levadura. Agregar el agua tibia y el aceite. Integrar hasta formar una masa tierna y elástica. Dejar leudar en lugar templado. Separar la masa en dos, desgasificar y estirarla en moldes para pizza. Pintar la superficie con la salsa de tomate, previamente condimentada. Cocinar en horno a 220°C unos minutos para que se seque la base. Distribuir el queso mozzarella cortado en trocitos sobre la pizza y llevar nuevamente al horno para derretir el queso. Decorar la pizza en círculos concéntricos: en el centro la clara del huevo duro picada, continuando con el resto de los ingredientes, alternando bien los colores. Calentar unos minutos en el horno y servir.",85fa7a7f-7ec2-4cb6-9a95-853c36ef6964, -https://www.recetas.com/budin-de-cardos.html,Ingredientes 1 cardo Jugo de 1 limon Sal Pimienta Nuez moscada 5 huevos 2 tazas de queso rallado 100 gr. de aceitunas verdes o negras 100 gr. de Jugo de 1 limonSalNuez moscada5 huevos2 tazas de queso rallado100 gr. de aceitunas verdes o negras100 gr. de margarina o manteca ," Budín de cardos Limpiar el cardo, cortar en trozos grandes y hervir en agua, sal y el jugo de limón, hasta que estén tiernos. Escurrir y dejar enfriar sobre un paño de cocina para que absorba el líquido excedente. Picar hasta reducirlos al tamano de garbanzos. Batir los huevos con sal, pimienta y nuez moscada. Enmantequillar una fuente de horno: mezclar el cardo picado con el queso y las aceitunas en trocitos. Agregar el batido de huevo, mezclando todo perfectamente. Colocar la mezcla en la fuente de horno y rociar con la margarina o aceite. Cocinar en el horno a temperatura moderada hasta que esté firme como una tortilla. Servir en la misma fuente de cocción.",ec7d03d0-7f6e-4fe0-b8f6-bad75462f60c, -https://www.recetas.com/pasta-al-azafran-y-hierbas.html,Ingredientes Para la pasta: 500 gr. de harina 1 cdta. de sal 5 huevos 1 cda. de aceite 1 capsula de 3 cdas. de hierbas Queso rallado Para la salsa: 3 dientes de ajo 30 cc de aceite de oliva 2 latas de 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de hierbas picadas 2 cdas. de Sal y 500 gr. de harina1 cdta. de sal5 huevos1 cda. de aceite1 capsula de azafrán 3 cdas. de hierbasQueso rallado3 dientes de ajo30 cc de aceite de oliva2 latas de tomates peritas1 cdta. de azúcar2 cdas. de hierbas picadas2 cdas. de alcaparras Sal y pimienta a gusto ," Pasta al azafrán y hierbas Colocar en un bol amplio la harina junto a la sal en forma de corona, colocar en el centro los huevos, el aceite, el azafrán y las hierbas picadas. Tomar los ingredientes del centro hacia fuera hasta formar una masa lisa y homogénea. Dejar descansar 20 minutos. Estirar la masa bien fina, arrollar de los extremos hacia el centro y con un cuchillo filoso cortar la pasta en forma de cintas. Extender y dejar orear. Cocinar las cintas en abundante agua hirviendo con sal, hasta que estén en su punto. Reservar. Para la salsa, colocar en una sartén el aceite y los ajos fileteados. Incorporar los tomates cortados en cubos pequeños y el azúcar para evitar la acidez. Cocinar un momento y perfumar con hierbas picadas, las alcaparras y salpimentar a gusto. Agregar a la sartén las cintas cocidos. Espolvorear con queso rallado y servir bien calientes.",88eb58ef-30b6-4b47-85b5-efb17dd7e6e2, -https://www.recetas.com/tarta-de-ricota-y-pasas.html,Ingredientes 1 disco de masa para tarta dulce Para el relleno: 1/2 kg de ricota 30 gr. de pasas sultanas 2 cdas. de ron o coñac 80 gr. de azúcar 1 limón 4 huevos 125 gr. de crema de leche 1 cdta. de almidón de 1 disco de masa para tarta dulce1/2 kg de ricota30 gr. de pasas sultanas2 cdas. de ron o coñac80 gr. de azúcar1 limón4 huevos125 gr. de crema de leche1 cdta. de almidón de maíz ," Tarta de ricota y pasas Poner a remojar las pasas en el ron o coñac. Mezclar la ricota con 50 gr. de azúcar, el jugo de limón, la cascara rallada, pizca de sal y dos huevos. Tapizar con la masa una tartera de 30 cm. sobrepasando los bordes y hacer un repulgue alto. Rellenar la tarta con la preparación de ricota y echar encima las pasas remojadas. Batir la crema de leche con dos huevos, el almidón de maíz, 30 gr. de azúcar y pizca de sal, y echar sobre la preparacion de ricota. Cocinar la tarta a horno caliente durante 25 a 30 minutos.",53ce2c9c-a955-4f92-92b4-88708eae2683, -https://www.recetas.com/tallarines-con-calabacines.html,Ingredientes 1/2 kg. de 1 cda. de sal 1 diente de ajo 50 gr. de mantequilla Queso rallado 1/4 de taza de aceite 600 gr. de tallarines frescos 1/2 kg. de calabacines largos tiernos1 cda. de sal1 diente de ajo50 gr. de mantequillaQueso rallado1/4 de taza de aceite600 gr. de tallarines frescos ," Tallarines con calabacines Pelar les calabacines y cortarlos en juliana. Espolvorear con la sal gruesa y dejarlos escurrir durante una hora, en un colador y secarlos en una servilleta. Calentar la mantequilla y el aceite en una sartén y saltear en ella los calabacines, durante 3 o 4 minutos o hasta que estén tiernos. Añadir el ajo deshecho, revolver y saltear por un minuto más. Mientras tanto se habrán hervido los tallarines en agua salada. Escurrirlos, ponerlos en una fuente caliente y echar encima los calabacines salteados con ajo y su jugo. Cubrir con queso rallado y servir enseguida.",a948f275-9ad7-4693-af05-7116ead4a453, -https://www.recetas.com/bavetas-con-salsa-de-huevos.html,Ingredientes 600 gr. de bavetas o cintitas 4 filetes de anchoa 3 yemas 150 gr. de mozzarella 100 gr. de mantequilla Sal y 600 gr. de bavetas o cintitas4 filetes de anchoa3 yemas150 gr. de mozzarella100 gr. de mantequillaSal y pimienta ," Bavetas con salsa de huevos Ponga las yemas en un plato hondo, agregue la mozzarella en daditos y las anchoas picadas o remplazadas por una cdta. de pasta de anchoa. Ponga a cocinar la pasta en abundante agua salada hirviendo. Mientras haga fundir la mantequilla en otra cacerola. Retire la pasta bien al diente, échela sobre la mantequilla; agregue cuatro cdas. del agua de cocción de los fideos y la preparación de huevos, queso y anchoas. Siga revolviendo sobre el fuego solo unos instantes más, hasta que la salsa se haga cremosa sin que el huevo se cueza. Puede servir queso rallado aparte.",c25190ed-c819-4ab8-9dfe-8ef1af3d757b, -https://www.recetas.com/bucatini-aromaticos.html,Ingredientes 600 gr. de bucatini o spaghetti 1 y 1/2 kg. de tomates 1 puñado de albahaca Sal Pimienta 75 gr. de queso parmesano rallado ," Bucatini aromáticos Lave los tomates, córtelos en trozos y cuézalos durante media hora sin agregado alguno; pase por tamiz (puede guardar esta salsa en la heladera en recipiente no metálico durante varios días). Eche los fideos en abundante agua salada hirviendo; mientras se cuecen haga fundir la mantequilla en otra cacerola. Cuele la pasta bastante al diente, échela sobre la mantequilla, agregue el puré de tomate, sal, pimienta recién molida, albahaca apenas picada y la mitad del queso rallado. Vierta los fideos en la fuente de mesa, adorne con ramitos de albahaca y sirva aparte el resto de queso.",21fd4586-e35c-4043-bbc5-77a2ce6ad50e, -https://www.recetas.com/bucatini-con-anchoas.html,Ingredientes 600 gr. de bucatini o vermicelli 20 filetes de anchoas 6 cdas. de aceite 2 cdas. de Sal negra abundante 600 gr. de bucatini o vermicelli20 filetes de anchoas6 cdas. de aceite2 cdas. de perejil picado finoSal Pimienta negra abundante ," Bucatini con anchoas Corte los filetes de anchoa en trocitos más bien gruesos; caliéntelos en el aceite, sin hacerlos freír, en una sartén o cacerola amplia, que pueda luego contener los fideos. Cueza los fideos en agua salada abundante, retírelos muy al diente; agregue a la salsa cuatro cdas. del agua de cocción, caliéntela bien y eche encima los fideos escurridos. Mezcle con cuidado sobre fuego suave, para envolverlos en la salsa, viértalos en la fuente de mesa y póngales por encima el perejil picado y pimienta negra molida.",debe1261-125f-4434-b205-2ccd82adf89e, -https://www.recetas.com/ensalada-provenzal.html,Ingredientes 2 zapallitos largos o 2 pepinos 2 tomates 250 gr. de mozzarella 1 cebolla 8 filetes de anchoa fresca 4 cdas. de 6 cdas. de aceite Sal para moler 2 zapallitos largos o 2 pepinos2 tomates250 gr. de mozzarella1 cebolla8 filetes de anchoa Albahaca fresca4 cdas. de vinagre de vino6 cdas. de aceiteSal Pimienta para moler ," Ensalada provenzal Lavar los zapallitos o pepinos y cortar en rodajas finas; sobre todo los primeros deben ser muy tiernos para comer en ensalada, aunque también se les puede dar un corto hervor y refrescarlos en agua helada. Cortar las cebollas y tomates en rodajas finas. Cortar los filetes de anchoa en trocitos o en tiritas. Cortar la mozzarella en rodajas y estas en mitades o en cuartos. Preparar una salsa con el aceite, vinagre, poca sal, bastante pimienta recién molida y una cucharada de albahaca picada. Poner los ingredientes de la ensalada en un bol, echar por encima el aderezo. Mezclar en el momento de servir.",4ae3b447-55bc-48ad-83ec-2e6107aab9f0, -https://www.recetas.com/ensalada-costa-brava.html,Ingredientes 1 kilo y medio de calamares 2 cebollas 250 gr. de tomates Perejil 1 cdta. de cebollino picado 1 atado de berros 100 gr. de aceitunas rellenas 2 cdas. de alcaparras 4 cdas. de jugo de limón 2 a 4 cdas. de aceite Pimienta Sal Azúcar 1 kilo y medio de calamares2 cebollas250 gr. de tomatesPerejil1 cdta. de cebollino picado1 atado de berros100 gr. de aceitunas rellenas2 cdas. de alcaparras4 cdas. de jugo de limón2 a 4 cdas. de aceitePimientaSal ," Ensalada Costa Brava Limpiar los calamares, lavar y cortar en rodajas; hervir éstas en agua con sal hasta que estén tiernas. Picar las cebollas. Pelar los tomates, pasados previamente por agua hirviendo, y cortar en cubos. Cortar las aceitunas rellenas en rodajitas. Lavar los berros y separar en ramitas. Poner los calamares, en rodajas, escurridos y aún calientes, en un bol o ensaladera, agregar encima la cebolla picada, los tomates en cubos, las aceitunas, las alcaparras, perejil y cebollin picados. Aderezar con poca sal, el aceite y el jugo de limón, pimienta recién molida y una pizca de azúcar, todo mezclado previamente. Dejar asi una hora, antes de servir, a temperatura ambiente, para que los calamares tomen sabor. Servir sobre berros muy frescos.",b0f8aab8-8294-4fb5-9783-3f64d3d659c2, -https://www.recetas.com/ossobuco.html,Ingredientes 8 rodajas de ossobucco 3 cdas. de Pimienta 1 cebolla 1 diente de ajo 2 zanahorias 1 rama de apio 1 vaso de vino blanco seco 1 lata de 1 hoja de 1/2 cdta. de 1/2 limón Corazones de alcauciles (optativo) 3 cdas. de aceite 8 rodajas de ossobucco3 cdas. de harina Pimienta1 diente de ajo2 zanahorias1 rama de apio1 vaso de vino blanco seco1 lata de tomates al natural1 hoja de laurel 1/2 cdta. de romero 1/2 limónCorazones de alcauciles (optativo)3 cdas. de aceite ," Ossobuco Hacer cortar las rodajas de ossobuco de dos centimetros de grosor. Pasarlas por harina mezclada con sal y pimienta y dorarlas en aceite. Dorar la cebolla picada en una guisera, añadir el ajo, la zanahoria en rodajas y el apio. Agregar la carne dorada y el vino. Dejar hervir sin tapar hasta que se evapore el alcohol del vino. Incorporar los tomates picados y las aromas y seguir la cocción, tapando el recipiente, durante media hora o hasta que la carne esté tierna. Si se quiere, añadir los corazones de alcaucil ya cocidos, y calentar todo unos minutos más. A Ultimo momento anadir un hilo de jugo de limón. Acompañar con papas hervidas o arroz blanco.",9611aab7-accd-4637-85b7-2feb15ad6556, -https://www.recetas.com/pizza-florentina.html,Ingredientes 1 masa de pizza muy finita sin hornear 1 pedazo de salame florentino cortado en rodajas 1/4 kilo de papines cortados en rodajas 1/2 taza de salsa de 1/2 taza de 1 diente de ajo picado Aceite de oliva 1 masa de pizza muy finita sin hornear1 pedazo de salame florentino cortado en rodajas1/4 kilo de papines cortados en rodajas1/2 taza de salsa de tomates frescos1/2 taza de cebolla picada1 diente de ajo picadoAceite de oliva ," Pizza florentina Haga una salsa salteando cebollas picadas hasta que estén transparentes, agregue el ajo. Añada los tomates cortados toscamente y cocínelos rápido para evitar que se deshagan. Aparte, saltee las papas y el salame en el aceite de oliva. Coloque la salsa de tomate sobre la masa, añada los salames y los papines y cocine 15 a 20'.",046f880e-7c58-4251-b6c7-6890060b3739, -https://www.recetas.com/tarta-de-queso-y-brocoli.html,Ingredientes Para la masa: 200 gr. de 100 gr. de mantequilla Sal Nuez moscada Pizca de azúcar 150 gr. de queso gouda 3 cdas. de leche o crema de Para el relleno: 1 atado chico de brócoli 150 gr. de salame ahumado 175 gr. de queso gouda 100 gr. de cehollas 2 cdtas. de margarina 300 gr. de 12 aceitunas rellenas con 200 gr. de harina leudante100 gr. de mantequillaSalNuez moscadaPizca de azúcar150 gr. de queso gouda3 cdas. de leche o crema de leche 1 atado chico de brócoli150 gr. de salame ahumado175 gr. de queso gouda100 gr. de cehollas2 cdtas. de margarina300 gr. de tomates 12 aceitunas rellenas con morrón ," Tarta de queso y brócoli Trabajar la mantequilla blanda con el queso rallado y la nata. Agregar la harina y hacer la masa con las manos, dejarla descansar media hora. Estirarla y tapizar una tartera de 26 cm, desmontable. Cocinarla a horno caliente durante 15 minutos. Mientras tanto hervir los brócoli en agua salada y escurrirlos. Cortar el salame o jamón en dados, y el queso en cintas gruesas. Cortar los tomates en rodajas. Cortar las cebollas en rodajas, separar estas en anillos y dorarlas apenas en mantequilla. Rellenar la tarta con estos ingredientes formando grupos y decorarla con las aceitunas. Dar a la tarta un golpe de horno de unos 20 minutos y servirla.",ffe3e1d0-e7cf-4b0b-a845-ca2a3c1d4256, -https://www.recetas.com/caponata.html,Ingredientes 1/2 taza de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 2 cebollas en rodajas finas 2 ramas de 2 berenjenas medianas peladas y cortadas en cubitos 1 tomate pelado y picado 1/4 de taza de 2 cdas. de piñones 2 cdas. de 1 cdta. de oregano Sal y 1/2 taza de aceite de oliva1 diente de ajo picado2 cebollas en rodajas finas2 ramas de apio en rebanadas2 berenjenas medianas peladas y cortadas en cubitos1 tomate pelado y picado1/4 de taza de alcaparras escurridas2 cdas. de piñones2 cdas. de vinagre de vino1 cdta. de oreganoSal y pimienta ," Caponata Combine el aceite con el ajo y la cebolla y rehogue al máximo durante 2 minutos, hasta que la cebolla esté tierna. Mezcle en mitad del proceso. Agregue el apio, cubra y cocine 2 o 3 minutos al máximo, hasta que esté cocido. Agregue la berenjena, cubra y cocine de 6 a 8 minutos más, siempre al máximo, hasta que la berenjena esté tierna, removiendo en mitad de la cocción. Incorpore el resto de los ingredientes y deje enfríar dos horas, pero sirva a temperatura ambiente. Se conserva unos días en la heladera.",969e9d3e-8841-4b7c-a38c-c541f8f6b835, -https://www.recetas.com/berenjenas-con-salsa-de-nueces.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas preferentemente blancas 1 cdta. de sal fina 4 cdas. de vinagre 3/4 de taza de agua 1 diente de ajo picado muy fino 1 cdta. de orégano 1 cdta. de tomillo 1 cdta. de ají molido 4 cdas. de nueces picadas Aceite de maiz ," Berenjenas con salsa de nueces Preparación:Lave las berenjenas y quítele los tallos, sin pelarlas. Córtelas en fetas longitudinales de 1/2 centimetro de espesor y colóquelas en una bolsa para freezer junto con la sal, el vinagre y el agua.Cocínelas en microondas al máximo, 100% de potencia, de 11 a 13 minutos, mezclándolas en mitad de la coccion. Deben resultar tiernas pero firmes. Déjelas reposar unos minutos.Mientras tanto prepare el aderezo mezclando las hierbas con el ajo y las nueces. Escurra ligeramente las berenjenas y dispóngalas en capas alternadas con el aderezo y rociadas con aceite. Termine con picadillo de nueces rociado con aceite.Sírvalas frías. Se conservan varios dias en heladera, en frasco bien tapado.",20212230-25a3-4f8a-bf48-82bee6b99258, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocoli-a-la-italiana-9457.html,Ingredientes 1 paquete de 100 gr. de aceitunas negras 4 filetes de anchoa 1 cebolla 80 gr. de queso rallado picante Aceite Sal Pimienta 1 paquete de brócoli congelados100 gr. de aceitunas negras4 filetes de anchoa80 gr. de queso rallado picanteAceiteSal ," Brócoli a la italiana Echar los brócoli congelados en poca agua salada hirviendo y cocinarlos durante 2 minutos desde que suelten el hervor. Cortar la cebolla en rodajas y saltearla en 3 cdas. de aceite. Agregar los filetes de anchoas picadas y las aceitunas deshuesadas. Escurrir los brócoli, agregarlos en la sartén con los aderezos y saltearlos durante 5 minutos. Servirlos espolvoreados con queso rallado y pimienta recién molida.",0df9bbd4-8186-4840-802f-c94e5b7c9d30, -https://www.recetas.com/receta-de-Mozzarella-en-bandera-9452.html,"Ingredientes 300 gr. de mozzarella 3/4 de kg. de tomates 1 1 ramito de albahaca Aceite de oliva de vino Sal, 300 gr. de mozzarella3/4 de kg. de tomates pepino de 150 gr.1 ramito de albahacaAceite de oliva Vinagre de vinoSal, pimienta "," Mozzarella en bandera Dejar escurrir la mozzarella, que debe ser muy fresca para esta entrada. Cortarla en rebanadas regulares y no muy finas. Lavar los tomates y pepinos y cortarlos en rebanadas también. Disponer los 3 ingredientes en forma escalonada en una fuente. Picar albahaca fresca y echarla por encima de la mozzarella en bandera. Aderezarla en el momento de servir con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta recién molida.",aaa2cef9-4055-42bc-ae1d-6e58dfe8c9b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Baba-al-ron-9449.html,Ingredientes 250 gr. de harina 20 gr. de levadura Pizca de sal 1 cda. de 1 taza de 100 gr. de manteca 4 huevos Para el almíbar al ron: 300 gr. de azúcar 1/2 vainilla 1 taza y media de agua 1 taza de to de ron Para la crema de vainilla: 125 gr. de azúcar 3 huevos 40 gr. de harina 1/4 litro de leche 1/2 vainilla Compota de frutas al ron 250 gr. de harina20 gr. de levaduraPizca de sal1 cda. de azúcar 1 taza de leche 100 gr. de manteca4 huevos300 gr. de azúcar1/2 vainilla1 taza y media de agua1 taza de to de ron125 gr. de azúcar3 huevos40 gr. de harina1/4 litro de leche1/2 vainillaCompota de frutas al ron ," Babá al ron Disolver la levadura en la leche tibia. Poner la harina en un bol, con una pizca de sal y la levadura disuelta en el centro, más el azúcar. Agregar también los huevos y mezclar los ingredientes con los dedos; o hacer la masa en la batidora y trabajarla con el gancho, hasta que aparezcan burbujas. Batir la manteca en un bol y agregarla a la masa anterior, amasando con las manos; taparla y dejarla levar durante 45 minutos. Poner la masa en un molde de babá enmantecado; debe ocupar la mitad de su capacidad, taparla y dejarla levar durante otros 45 minutos o hasta que ocupe todo el molde. Cocinar el babá en horno caliente durante unos 40 minutos, sin dejar elevar más la temperatura. Desmoldar el babá, si fuera necesario colocar sobre el molde invertido 2 repasadores mojados, la masa se despegará por si sola, luego cubrir nuevamente con el mismo molde. Calentar el agua con el azúcar y la mitad de una vainilla abierta a lo largo, dejar hervir de 5 a 10 minutos, a fuego fuerte; retirar la vainilla y agregar el ron. Para la crema de vainilla, batir las yemas con el azúcar hasta que tomen color. Agregar la harina y batir un poco más. Hacer hervir la leche con la otra mitad de la vainilla abierta a lo largo y echar poco a poco sobre las yemas batidas con azúcar, revolver sobre fuego, batiendo continuamente o revolviendo, sin dejar hervir, hasta hacer una crema. Batir las claras a nieve y añadirlas cuidadosamente a la crema, fuera del calor; dejar enfríar. Preparar tambien una compota con frutas secas y añadirle, aún caliente, una buena copa de ron. Bañar el babá con el almibar caliente al ron, poco antes de servir, y rodearlo con la compota al ron. Servir aparte la crema de vainilla, fría.",85eb0502-a8a8-4401-a584-f2b6f2918dc3, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortoni-9402.html,Ingredientes 150 gr. de 350 gr. de crema batida 6 cdas. de jerez 200 gr. de amaretti picados 100 gr. de Para decorar: 100 gr. de frutas abrillantadas en cubos pequeños Chocolate derretido 150 gr. de azúcar impalpable350 gr. de crema batida6 cdas. de jerez200 gr. de amaretti picados100 gr. de chocolate rallado100 gr. de frutas abrillantadas en cubos pequeñosChocolate derretido ," Tortoni En un bol, bata las claras a punto nieve. Agregue de a poco el azúcar impalpable. Bata hasta que se formen picos firmes. En otro bol, mezcle la crema con el jerez y bata a 3/4 . Mezcle los amaretti y el chocolate rallado con el merengue. Una ambas preparaciones, mezclando hasta integrar. Disponga 6 moldes individuales sobre una placa. Llene los moldes con la mezcla y lleve al freezer durante 6 horas. ` Desmolde y decore con un dibujo de chocolate y frutas abrillantadas.",d1ee64c6-7d0d-4553-8ba9-f414e7a88f5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Affogato-9396.html,200 gr. de praliné500 gr. de helado de crema americana350 cc de café 100 gr. de azúcar100 cc de licor amaretto ," Affogato Prepare el praliné y aplástelo con el palote hasta convertirlo en polvo. Para la salsa de café, caliente el café con el azúcar y agréguele el amaretto. Disponga en salsera aparte. Reserve al calor. Distribuya una bocha de helado por copa. Espolvoree con el praliné. Vierta la salsa de café alrededor del helado.",70259f1a-2a03-48c9-baf0-fd6d042cfd40, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-alcauciles-9379.html,Ingredientes 1 disco de masa de tarta 3 tazas con corazones de alcaucil cocidos y picados 2 cebollas picadas y rehogadas 100 gr. de panceta cortada en cubitos y fritas 4 huevos 75 gr. de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada 100 gr. de crema de leche 1 cda. de 1 disco de masa de tarta3 tazas con corazones de alcaucil cocidos y picados2 cebollas picadas y rehogadas100 gr. de panceta cortada en cubitos y fritas4 huevos75 gr. de queso ralladoSalPimientaNuez moscada100 gr. de crema de leche1 cda. de perejil picado ," Tarta de alcauciles Estire la masa elegida y tapice una tartera desmoldable, enmantecada y enharinada. Mezcle las cebollas con la panceta y los alcauciles y distribúyalos en el fondo del molde tapizado. Bata los huevos con el queso, la crema, sal pimienta y nuez moscada. Eche sobre los alcauciles, espolvoree con perejil tijereteado y hornee hasta dorar.",c54418bf-3fd0-441c-bd61-ef59bc825d0e, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-a-la-anchoa-9363.html,Ingredientes 6 berenjenas medianas 1 3 filetes de anchoas Sal Pimienta 6 cdas. de aceite 3 cdas. de vinagre 1/2 cda. de 6 berenjenas medianas cebolla cruda desflemada y bien picada3 filetes de anchoasSalPimienta6 cdas. de aceite3 cdas. de vinagre1/2 cda. de azúcar ," Berenjenas a la anchoa Ase las berenjenas, pélelas y píquelas muy bien. Agregue la cebolla desflemada, las anchoas desmenuzadas, los condimentos, aceite, vinagre y azúcar. Sirva sobre ruedas de tomate, como entrada o guarnición.",ec6707f8-1235-4d4e-b738-654b79953f0c, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-salteados-con-tomillo-9340.html,"Ingredientes 1 kg. de zucchini baby , c/n Jugo de Sal, c/n , c/n Aceite de oliva, c/n 1 kg. de zucchini baby Tomillo , c/nJugo de limón , c/nSal, c/n Pimienta , c/nAceite de oliva, c/n "," Zucchini salteados con tomillo Lave muy bien los zucchini, corte los extremos y luego al medio en forma vertical. Saltéelos en una sartén con aceite de oliva 3 minutos. Condimente con sal, pimienta, tomillo y rocíe con un poco de jugo de limón. Retire del fuego y lleve a una fuente con unas ramas de tomillo y unos gajos de limón.",9a87acfe-6b9c-4799-83ed-1ad1487124fc, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-tomate,-mozzarella-y-jamon-9320.html","Ingredientes 9 cdas de aceite de ajo 100 gr. de aceitunas negras descarozadas 3 cdas de aceto balsámico Hojas de albahaca 4 fetas de jamón crudo 200 gr. de Sal, c/n , c/n 2 tomates 9 cdas de aceite de ajo100 gr. de aceitunas negras descarozadas3 cdas de aceto balsámicoHojas de albahaca4 fetas de jamón crudo200 gr. de mozzarella frescaSal, c/n Pimienta , c/n "," Ensalada de tomate, mozzarella y jamón Corte las aceitunas. Prepare un aderezo en un bol mezclando el aceto balsámico con las aceitunas, sal, pimienta y añada el aceite batiendo hasta emulsionar. Reserve. Corte los tomates en ruedas. Corte la mozzarella en ruedas. Corte las fetas de jamón crudo en cuadrados. Lave bien la albahaca. En un plato, coloque una rueda de tomate, una de mozzarella, unas hojas de albahaca, una feta de jamón crudo, una rueda de tomate y repita la operación 3 veces hasta terminar con tomate.",e2557827-46ce-4193-a84a-ea3f491890bb, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-peras,-pasas-y-amaretti-9313.html",Ingredientes Para la masa de nuez: 150 gr. de azúcar impalpable 400 gr. de harina 1 huevo 200 gr. de manteca fría 50 gr. de 2 yemas Para el relleno: 150 gr. de amaretti 4 cdas de 2 cdtas de 2 cdas de harina 2 cdas de manteca 5 peras 100 gr. de 150 gr. de azúcar impalpable400 gr. de harina1 huevo200 gr. de manteca fría50 gr. de nueces tostadas2 yemas150 gr. de amaretti4 cdas de azúcar rubio2 cdtas de canela en polvo2 cdas de harina2 cdas de manteca5 peras100 gr. de uvas pasas ," Tarta de peras, pasas y amaretti Coloque en la procesadora la harina junto con la manteca, el azúcar impalpable y las nueces. Procese solo un par de segundos, añada las yemas y el huevo. Procese hasta unir los ingredientes durante 1 minuto. Retire la masa de la procesadora (tiene que estar separada) y una con las manos sin amasar. Tape la masa con papel film y lleve a la heladera durante 1/2 hora. Retire, tome una parte de la masa y con la ayuda de un palote estírela dejándola de un grosor de 1/2 cm. Forre un molde rectangular, previamente enmantecado y enharinado, con la masa y retire el excedente. Deje descansar nuevamente en la heladera durante 1/2 hora más. Retire, pinche con un tenedor y lleve al horno a una temperatura de 180°C durante 10 minutos. Para el relleno, pele las peras y córtelas en dados. Coloque en una sartén la manteca a derretir, añada luego las peras, el azúcar y 1 cdta. de canela. Cocine durante 5 minutos. Retire, coloque en un bol y deje enfriar. Agregue luego las pasas, la canela restante, mezcle y añada la harina, mezcle nuevamente. Reserve. ´ Con la ayuda de un Palo de amasar triture groseramente los amaretti. Distribuya los amaretti dentro del molde y ponga encima el relleno. Pinte los bordes de la masa del molde con huevo batido. Estire la parte de masa restante y colóquela sobre el molde. Selle con los dedos y retire el excedente. Pinte la superficie con huevo. Cocine en horno a 180°C aproximadamente 25 minutos o hasta que se dore. Para servir, corte una porción de la torta y colóquela en un plato, espolvoree con abundante azúcar impalpable. Acompañe con una bocha de helado a crema batida y decore con unas ramitas de canela.",e37debed-cdfb-4a6f-8964-cc4108a6eec6, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-9298.html,Ingredientes 1 bollo de masa de pizza Sal gruesa Aceite de oliva virgen 1 ramo de 1/2 taza de aceitunas negras negra de molinillo 1 bollo de masa de pizzaSal gruesaAceite de oliva virgen1 ramo de romero fresco1/2 taza de aceitunas negras Pimienta negra de molinillo ," Focaccia Estirar la masa hasta que tenga 2 cm de grosor y darle forma dentro de un recipiente redondo o rectangular. Hundir los dedos en la masa, para hacer huecos en la superficie, espolvorearla con algunos granos de sal marina e introducir aceite de oliva virgen y una ramita de romero fresco en los huecos. Agregar las aceitunas en los huecos. Dejar levar en un sitio tibio durante 20 minutos. Hornear a temperatura fuerte hasta que la superficie este apenas dorada, de 15 a 20 minutos, según el tamaño y la temperatura del horno. En el momento de retirarla del horno, añadir un chorrito de aceite y pimienta negra a gusto.",99c505a2-c02c-4935-8bd1-434f5c718855, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-en-guiso-blanco-9300.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 1/2 It. de vino blanco seco 3-4 ramitas de perejil 2 hojas de laurel 1 1 1 vaso de vino marsala 1/2 vaso de coñac 50 gr. de 50 gr. de harina 1 cdta. de azúcar Caldo Sal y 1 kg. de carne de cordero en trocitos1/2 It. de vino blanco seco3-4 ramitas de perejil2 hojas de laurel cebolla picada zanahoria picada1 vaso de vino marsala1/2 vaso de coñac50 gr. de mantequilla más 1 chorrito de aceite50 gr. de harina1 cdta. de azúcarCaldoSal y pimienta ," Cordero en guiso blanco Preparación: Ponga la carne en un recipiente, con el vino, el laurel y el perejil. Deje macerar 30 minutos. Escurra la carne, séquela un poco y pásela por harina. Fría en la mantequilla y aceite, retire y rehogue allí mismo las hortalizas 5-6 minutos. Ponga de nuevo la carne, bañe con coñac y luego con marsala, deje evaporar 2 minutos y moje con el vino de la maceración, agregar el azúcar y sal. Cocine a fuego fuerte otros 2 minutos, eche el caldo, tape y cocine 1/2 hora vigilando que no se seque demasiado. Reponga cada tanto un poco de caldo si hiciera falta. Sazone con pimienta a gusto y acompañe con polenta natural.",d40132e5-9546-41bf-bb5f-4a377a926811, -https://www.recetas.com/receta-de-Sfogliatine-9290.html,Ingredientes 1 bollo de masa de pizza 3 cebollas en láminas finas 1 lata de anchoas 1 ají 1 zucchini en cubitos 1 cda. de 90 gr. de láminas de queso pecorino y queso 1 cda. de Aceite 1 bollo de masa de pizza3 cebollas en láminas finas1 lata de anchoas1 ají morrón pelado y en trocitos1 zucchini en cubitos1 cda. de alcaparras 90 gr. de láminas de queso pecorino y queso mozzarella 1 cda. de perejil picadoAceite ," Sfogliatine Rehogar la cebolla en aceite hasta que este blanda, agregar las anchoas trozadas, el morrón, el zucchini, las alcaparras, el queso y el perejil. Mezclar bien y reservar. Extender la masa con el palote, hasta que alcance 1/2 cm de grosor. Cortar rectángulos de 20 x 25 cm y cubrir en diagonal una mitad de la masa con una capa de relleno, dejando un borde para unir. Dobla la masa en forma de triángulo. Hacer otro mas pequeño, cubrirlo con relleno y pegar los bordes. Dejar levar 20 minutos. Cocinar en horno moderado a fuerte, a 180 °C, de 35 a 45 minutos.",422e36c6-0bad-4b25-8f65-cc3585dd683f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-a-la-napolilana-9289.html,Ingredientes 1 bollo de masa de pizza 4 3 dientes de ajo en láminas 3 cdas. de Hojas de Aceite de oliva virgen Pimienta 1 bollo de masa de pizza tomates frescos en rodajas finas (sin semillas)3 dientes de ajo en láminas3 cdas. de orégano frescoHojas de albahaca Aceite de oliva virgen ," Pizza a la napolilana Estirar la masa y formar cuatro discos, dejándoles un borde algo más alto alrededor. Colocar sobre cada disco los tomates, los ajos, el orégano y hojas de albahaca. Rociar la pizza con aceite de oliva y llevarla al horno bien caliente, de 15 a 30 minutos. Apenas sacada del horno, añadir a cada disco un ramito de albahaca. Rociarla con aceite de oliva y espolvorearla con pimienta de molino. Servirla de inmediato.",ea706399-41df-48a9-a699-50abba5d4833, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccines-con-sal-gruesa-y-tomillo-9279.html,Ingredientes 400 gr. de 100 gr. de harina de sémola 1 cdta. de sal 25 gr. de 1 cdta. de 2 cdas. de aceite de oliva fresco Sal gruesa Para acompañar: 150 gr. de jamón crudo 150 gr. de queso camembert de cabra 1/2 400 gr. de harina 100 gr. de harina de sémola1 cdta. de sal25 gr. de levadura fresca1 cdta. de azúcar 2 cdas. de aceite de oliva Tomillo frescoSal gruesa150 gr. de jamón crudo150 gr. de queso camembert de cabra1/2 zanahoria cortada en láminas con la ayuda de un pelapapas ," Focaccines con sal gruesa y tomillo En un cuenco mezclar las harinas y la sal. Hacer un hueco, en el medio y agregar la levadura espumada con el azúcar y el aceite. Amasar y dejar levar una hora. Volver a amasar y dividir la masa en bollitos pequeños del tamaño de una nuez. Estirar los focaccines en una placa untada con aceite de oliva y con los dedos hacer agujeritos o pocitos. Allí echar unas gotas de aceite, tomillo y granos de sal gruesa. Hornear a 220 °C de 10 a 15 minutos. Servir con el jamón, el queso y rollitos de zanahoria.",d6bc220c-5532-4b1a-bbcd-aa01f1aba34c, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-a-la-leche-9281.html,Ingredientes 800 gr. de carne de 1 picado 1 vaso de leche Aceite Sal y 800 gr. de carne de cordero (pierna) cebolla chica picada Perejil picado1 vaso de lecheAceiteSal y pimienta ," Cordero a la leche Dore la cebolla en el aceite, incorpore el cordero y el perejil, deje dorar un momento salpimiente y bañe con la leche. Cocine a fuego lento durante 20 minutos con la cacerola tapada. Sirva en el mismo recipiente de cocción, acompañado con verduras al vapor.",5831f384-b280-4514-949f-b3ebbd9c3e17, -https://www.recetas.com/receta-de-Prosciutto-y-racicchio-9272.html,Ingredientes 2 plantas de radicchio 200 gr. de queso parmesano 14 fetas de jamón crudo 100 gr. de aceitunas griegas Ciboulette Para la vinagreta: 8 cdas. de aceite de oliva 4 cdas. de aceto 1 cdta. de 1/2 cdta. de sal negra 2 plantas de radicchio200 gr. de queso parmesano14 fetas de jamón crudo100 gr. de aceitunas griegasCiboulette8 cdas. de aceite de oliva4 cdas. de aceto1 cdta. de mostaza 1/2 cdta. de sal Pimienta negra ," Prosciutto y racicchio Cortar el radicchio en tiras muy finas y colocarlo en la vinagreta. Cortar el queso con un pelapapas. Para servir, colocar el jamón crudo en los platos y acomodar por encima el radicchio, el queso, las aceitunas y la ciboulette picada. Servir con más vinagreta aparte, para que cada uno la condimente a gusto.",02ebac66-596a-4918-ac1d-b7e2d85ab81e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzetas-con-romero-y-hongos-9259.html,Ingredientes Para la masa: 15 gr. de 1/2 cdta. de 1/2 taza de polenta precocida 2 tazas de 1 cda. de 2 cdas. de aceite de oliva 1 cdta. de sal Para la cubierta: 250 gr. de 200 gr. de hongos Portobello frescos 80 gr. de aceitunas griegas Aceite de oliva rosa y negra machacada Para la masa:15 gr. de levadura 1/2 cdta. de azúcar 1/2 taza de polenta precocida2 tazas de harina 1 cda. de romero fresco picado2 cdas. de aceite de oliva1 cdta. de sal250 gr. de mozzarella trenzada200 gr. de hongos Portobello frescos80 gr. de aceitunas griegasAceite de oliva Pimienta rosa y negra machacada ," Pizzetas con romero y hongos Para la masa, espumar la levadura con el azúcar y 2/3 de taza de agua tibia. Mezclar todos los ingredientes y agregar la levadura. Amasar enérgicamente 10 minutos y dejar descansar en un bol tapado con film durante 2 horas hasta que duplique su tamaño. Volver a amasar y separar en 4 bollos. Estirarlos y colocarlos en placas aceitadas. Dejarlos descansar de 15 a 20 minutos más. Cocinar las pizzas en horno precalentado y fuerte durante 8 minutos. Agregar la mozzarella y los hongos en rodajas, cocinar 5 minutos más y servir de inmediato con aceitunas, hilos de aceite de oliva y abundante pimienta.",c8edfde1-310e-491d-8705-6fe229e10b15, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-mediterranea-de-arroz-9262.html,"Ingredientes 200 gr. de 100 gr. de berenjenas 200 gr. de 50 gr. de aceitunas verdes, sin carozo 200 gr. de Aceite de oliva Sal y pimienta fresca 200 gr. de arroz largo fino100 gr. de berenjenas200 gr. de tomates perita pelados cortados en cubos50 gr. de aceitunas verdes, sin carozo200 gr. de mozzarella en cubosAceite de olivaSal y pimienta Albahaca fresca "," Ensalada mediterránea de arroz Tapice un recipiente con aceite de diva y allí saltee el arroz. Luego agregue abundante agua hirviendo. Sale, cocine, retire, cuele y coloque sobre placa separada para que seque. Pele las berenjenas, rebánelas a lo largo, déjelas en agua con sal por 30 minutos, enjuague bien y seque. Coloque sobre placa antiadherente y lleve a horno muy suave para que se cocinen. Deberán quedar blancas o ligeramente doradas, secas por fuera y tiernas por dentro. Finalmente córtelas en cubos y descaroce las aceitunas. Junte todos los ingredientes menos la albahaca. Tome un plato por cada comensal, tapícelo con las hojas de albahaca, distribuya encima equitativamente la ensalada, rocíe con aceite de oliva, salpimiente a gusto.",8c755e36-b550-4c6e-99cd-71f04fdb35ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-con-queso-blanco-9256.html,"Ingredientes 6 zapallitos largos 200 gr. de queso blanco 100 gr. de queso de rallar, rallado fino 3 huevos 4 cdas. de aceite 1/2 cdta. de pimentón 1/2 diente de ajo Aceite Sal y 6 zapallitos largos200 gr. de queso blanco100 gr. de queso de rallar, rallado fino3 huevos4 cdas. de aceite1/2 cdta. de pimentón1/2 diente de ajoAceiteSal y pimienta "," Zucchini con queso blanco Corte los cabos de los zapallitos largos y ábralos en dos, a lo largo. Ahuéquelos con una cucharita, dejando medio centímetro de la pulpa. Mezcle el queso blanco, el queso rallado, pimentón, huevos, sal y un toque de pimienta. Rellene con esta mezcla los zapallitos (pueden espolvorearse con pan rallado), póngalos en una asadera frotada con el ajo y aceite y rocíelos también con un poco de aceite. Cocine a horno moderado 20 minutos o hasta que se doren. Sírvalos calientes acompañados de arroz blanco, o fríos con ensalada.",9ce9bdea-e2ed-49c0-b756-0c3c8b805904, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Ricota-9257.html,Ingredientes 2 discos de bizcochuelo fino 750 gr. de ricota muy fresca 250 gr. crema de 1 sobrecito de gelatina sin sabor 4 yemas 100 gr. de 1 cda. de jugo de limón Cáscara rallada de 1 2 discos de bizcochuelo fino750 gr. de ricota muy fresca250 gr. crema de leche batida1 sobrecito de gelatina sin sabor4 yemas100 gr. de azúcar impalpable1 cda. de jugo de limónCáscara rallada de 1 limón ," Torta de Ricota Corte dos discos de bizcochuelo para arrollado (pionono), de medio centímetro de grosor y del tamaño de una tortera desmontable de unos 25 cm de diámetro. Mezcle la ricota (que si tuviera grumos debe pasarse por cedazo) con el azúcar, jugo y cascara rallada de limón, la creme de leche y la gelatina mojada en agua fría y fundida sobre calor suave. Eche en la tortera desmontable en la que habrá puesto un fondo de bizcochuelo, tape con el otro disco y lleve a la heladera por lo menos durante tres horas. Cierna azúcar impalpable sobre la torta y retire el aro desmontable.",3e0487e4-8b2a-4499-a75e-372a6798f880, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-a-la-cazadora-9252.html,Ingredientes 1 y 1/2 kg. de Harina 1 diente de ajo aplastado 4 cdas. de conserva de tomates 1 1 hoja de laurel 100 gr. de aceitunas Aceite 1 vaso de coñac Caldo Sal y 1 y 1/2 kg. de cordero en trozosHarina1 diente de ajo aplastado4 cdas. de conserva de tomates cebolla chica picada1 hoja de laurel100 gr. de aceitunasAceite1 vaso de coñacCaldoSal y pimienta ," Cordero a la cazadora Pase el cordero por la harina salada, sacuda el excedente y fríalo en el aceite. Una vez dorado retire y rehogue allí mismo la cebolla, ajo y las hierbas, vuelva la carne a la cacerola y flambee con el coñac. Incorpore la conserva diluida en una taza de caldo, deje retornar el hervor y entonces baje la llama. Tape y cocine durante 40 minutos cuidando que no se seque, agregue caldo si fuera necesario. Unos minutos antes determinar la cocción pimente y agregue las aceitunas. Sirva espolvoreado con el perejil, acompañe con papas al horno o triángulos de pan frito.",612ce1ae-e4d1-4b12-b03a-68f5173bf72b, -https://www.recetas.com/receta-de-Hinojos-rellenos-al-gratin-9224.html,Ingredientes 800 gr. de hinojos 250 gr. de queso fontina 50 gr. de queso parmesano rallado 50 gr. de manteca Salsa blanca 1 yema ," Hinojos rellenos al gratin Quite las hojas externas de los hinojos, lávelos y cuézalos enteros en agua salada hirviendo. Retírelos antes de completar la cocción, es decir a la media hora más o menos; déjelos escurrir, córtelos en mitades a lo largo y sáqueles una parte del centro. Unte con manteca una fuente de horno, acomode las mitades de hinojo y ponga dentro de cada uno una tajada de queso. Mientras se cuecen los hinojos prepare una salsa blanca con 50 gr. de manteca, 4 cdas. de harina y 1/2 litro de leche; agréguele sal, pimienta y nuez moscada, una cda. de queso rallado y una yema. Vierta esta salsa sobre los hinojos rellenos, eche por encima queso rallado y lleve a horno caliente para gratinar.",32393f65-7191-4b66-83a5-96dd1e93ea2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-con-higos-y-jamon-crudo-9219.html,Ingredientes 150 gr. de jamón crudo 6 ramas de 6 1 zucchini 1/2 taza de 1 diente de ajo 4 cdas. de aceite de oliva 200 gr. de queso de cabra de masa semidura Sal y Masa de 150 gr. de jamón crudo6 ramas de apio higos maduros1 zucchini1/2 taza de perejil fresco1 diente de ajo4 cdas. de aceite de oliva200 gr. de queso de cabra de masa semiduraSal y pimienta Masa de Focaccia ," Focaccia con higos y jamón crudo Hornear la masa 15 minutos a temperatura fuerte. Retirarla, darla vuelta, rociarla con oliva y agregar el perejil picado, el apio cortado en láminas finas y las rodajitas de zucchini. Bajar la temperatura y cocinar de 10 a 15 minutos más. Cubrir con el jamón y el queso cortado en bastoncitos más los higos fileteados y dejar 3 minutos. Retirar y rociar con aceite de oliva y pimienta negra de molinillo.",899ca83f-01c7-49e5-a346-f282584634d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-brocoli-9196.html,Ingredientes 250 gr. de harina 125 gr. de manteca 5 huevos Sal Pizca de azúcar 750 gr. de brócoli 1 diente de ajo 125 gr. de crema de leche 25 gr. de queso rallado 200 gr. de jamón cocido ," Torta de brócoli Hacer una masa blanda con la harina, manteca, un huevo, sal y pizca de azúcar. Untar con manteca y espolvorear con harina una tortera de 26 cm de diámetro o una tartera de esa medida. Extender la masa, tapizar la tortera y bajar el borde haciendo un repulgue con los dedos; debe quedar un borde de 5 centímetros. Cocinar esta masa en horno caliente, durante 10 minutos. Mientras tanto cortar los ramos de los brócoli, lavarlos y hervirlos en agua con sal y el diente de ajo pelado y cortado por la mitad; escurrirlos en un colador. Batir los cuatro huevos restantes con la crema de leche y el queso de rallar, pizca de sal y de pimienta. Disponer los brócoli escurridos en la tarta cocida y el jamón en dados. Echar por encima el batido y llevar a horno caliente durante una media hora. Servir la tarta caliente, con una ensalada de tomates.",a75e4c33-9cb9-482e-a71c-47bd6d74c1d8, -"https://www.recetas.com/receta-de-Calzoni-relleno-con-tomates,-queso-y-olivas-9189.html","Ingredientes 1 bollo de masa de pizza 1 cda. de manteca Sal marina y Para el relleno: 200 gr. de aceitunas negras picadas 6 250 gr. de queso semiblando cortado en cubitos 2 cdas. de hierbas frescas picadas 1 bollo de masa de pizza1 cda. de mantecaSal marina y pimienta negra machacada200 gr. de aceitunas negras picadas tomates sin piel ni semillas, picados250 gr. de queso semiblando cortado en cubitos2 cdas. de hierbas frescas picadas "," Calzoni relleno con tomates, queso y olivas Preparar el relleno, mezclando todos los ingredientes. Cortar la masa en bolitas del tamaño de una ciruela, estirar y colocar una cda. de relleno sobre cada una. Cerrar en forma alargada y coloca en una placa enmantecada. Pintar con manteca derretida y deja levar 30 minutos tapado. Cocinar 15 minutos en horno fuerte, precalentado a 200 °C, hasta que estén bien dorados.",08013bbd-aeba-4116-a85b-2abcb8c9cad3, -https://www.recetas.com/receta-de-Osobucos-de-ternera-a-la-italiana-9176.html,Ingredientes 4 osobucos cortados altos Aceite 100 gr. de manteca 80 gr. de pulpa de tomate 50 gr. de harina 300 ml. de vino blanco seco 1 cebolla 1/2 2 dientes de ajo Perejil 1 limón Sal y 4 osobucos cortados altosAceite100 gr. de manteca80 gr. de pulpa de tomate50 gr. de harina300 ml. de vino blanco seco1/2 zanahoria 2 dientes de ajoPerejilSal y pimienta a gusto ," Osobucos de ternera a la italiana Pasar los osobucos por harina. Pelar y cortar la cebolla por la mitad, ponerla en una olla con 40 gr. de manteca, 1 diente de ajo y 3 cdas. de aceite. Mover las verduras hasta que se hayan dorado, después sacarlas y poner los osobucos, dejándolos que se coloreen bien de ambos lados. Rociar con un vaso de vino blanco y dejar evaporar. Cubrir el recipiente y hacer cocinar los osobucos durante aproximadamente 1 hora y 45 minutos, agregando todavía un poco de vino y un poco de caldo alternativamente. 10 minutos antes de terminar la cocción distribuir sobre los osobucos la ""gremolada"", preparada con 2 dientes de ajo, perejil y la cascara de limón, todo bien picado. Revolver un par de veces, de manera que los ingredientes se distribuyan en el fondo de la cocción y terminar de cocinar. Servir los osobucos bien calientes.",b8bc0e03-94b2-4975-a437-0f284508352c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-ortigas-9177.html,Ingredientes 1 manojo grande de puntas de ortigas 6 a 8 huevos 30 gr. de manteca 2 cdas. de queso rallado Sal a gusto a gusto 1 manojo grande de puntas de ortigas6 a 8 huevos30 gr. de manteca2 cdas. de queso ralladoSal a gusto Pimienta a gusto ," Tortilla de ortigas Lavar bien las puntas de las ortigas. Poner poco agua en una cacerola y llevarla a ebullición, hervir las puntas de ortigas en el agua hirviente durante unos pocos minutos, colar y cortar. Reunir los huevos en un bol, salarlos y batirlos ligeramente. En una olla enmantecada colocar las ortigas y derramar encima los huevos. Agregar el queso rallado con un paco de pimienta. Después de aproximadamente 5 minutos, dar vuelta la tortilla y terminar de cocinar.",b1b7dba9-943d-4482-a432-fc22177b16e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Cotoletta-alla-milanese-9180.html,Ingredientes 6 bifes de Pan rallado grueso 2 huevos 150 gr. de manteca Sal a gusto 6 bifes de ternera con hueso (1 cm de ancho)Pan rallado grueso2 huevos150 gr. de mantecaSal a gusto , Cotoletta alla milanese Cortar el borde de grasa de los bifes de manera que no se queme durante la cocción. Golpearlos ligeramente para que tengan el mismo espesor en toda su superficie. Pasarlos primero por huevo batido y después par el pan rallado golpeando delicadamente con las manos de manera de hacer adherir bien el pan Disolver la manteca en una sartén ancha y pesada y hacer dorar los bites de ambos lados con fuego moderado.,5c20ef80-da54-4b85-8c71-c4450badacfa, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-boconccini-y-tomates-9171.html,Ingredientes 4 tomates 1/4 kg. de 100 gr. de castanas de cajú 200 gr. paquete de boconccinos de mozzarella Hierbas frescas a gusto 1 cda. de azúcar Sal fina Pimienta Aceite de oliva y aceto balsámico en cantidad necesaria 4 tomates1/4 kg. de tomates cherry100 gr. de castanas de cajú200 gr. paquete de boconccinos de mozzarellaHierbas frescas a gusto1 cda. de azúcarSal finaPimientaAceite de oliva y aceto balsámico en cantidad necesaria ," Ensalada de boconccini y tomates Cortar los tomates en octavos, rociarlos con aceto balsámico, incorporar tres dientes de ajo machacados, hierbas frescas a gusto, una cda. de azúcar, sal y pimienta. Colocar en una placa con aceite de oliva y llevarlos a horno bajo durante una hora aproximadamente. Dejar enfriar o utilizar tibios. Cortar algunos tomates cherry y dejar el resto enteros. Disponer los tomates asados, los tomates cherry, las castañas y los bocconcini de mozzarella en un recipiente y aderezar la ensalada con poco aceite de oliva, sal y hierbas a gusto.",e1843f46-19bd-4cbc-bd4f-df253525dd9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastas-a-la-carbonara-9167.html,Ingredientes 500 gr. de cintas al 250 cm3 de crema de leche 3 yemas de 50 c de jamón crudo o panceta 80 gr. de queso rallado 500 gr. de cintas al huevo secas250 cm3 de crema de leche3 yemas de50 c de jamón crudo o panceta80 gr. de queso rallado ," Pastas a la carbonara Hervir la pasta al huevo y reservar. Dorar levemente el jamón crudo cortado en tiras. Incorporar la crema de leche. Salpimentar utilizando muy poca sal. Una vez que rompió el hervor, apagar el fuego. En la misma sartén colocar la pasta, las yemas batidas y el queso rallado. Mezclar bien todos los ingredientes hasta emulsionar. Servir enseguida bien caliente y con más queso rallado.",2538971f-9f91-4266-9649-336d42874334, -https://www.recetas.com/receta-de-Agnello-cacio-e-uova-9143.html,Ingredientes 1 kg. de carne de 100 gr. de panceta cruda o salada picada 2 dientes de ajo picados 1 vaso de vino blanco 1 cda. de gr. de queso rallado 3 huevos Aceite Sal Pimienta 1 kg. de carne de cordero en trozos100 gr. de panceta cruda o salada picada2 dientes de ajo picados1 vaso de vino blanco1 cda. de harina gr. de queso rallado3 huevosAceiteSal ," Agnello cacio e uova Dore la carne en el aceite retire, allí mismo rehogue el ajo y la panceta. Una vez cocidos vuelva la carne a la cacerola, bañe con el vino sale y continúe la cocción por unos 40 o 50 minutos, si se secara demasiado moje con agua hirviente. Bata los huevos, harina, queso, sal y pimienta y vierta sobre el cordero cocido. Mezcle hasta que el huevo cuaje sobre la carne. Sirva inmediatamente. Acompañe con brócolis o alcauciles saltados.",89562be3-c086-4964-a792-b018ad40877b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-mediterranea-9101.html,Ingredientes Para la masa: 30 gr. de 175 cc de agua tibia 1/2 cdita. de 1 cdita. de sal 1 cda. de aceite 300 gr. de harina Para la cubierta: 2 cebollas chicas 3 cdas. de aceite de oliva 100 gr. de tomatitos cherry 6 hojas de albahaca 150 gr. de queso mozzarella 70 gr. de queso parmesano rallado 30 gr. de levadura de cerveza175 cc de agua tibia1/2 cdita. de azúcar 1 cdita. de sal1 cda. de aceite300 gr. de harina2 cebollas chicas3 cdas. de aceite de oliva100 gr. de tomatitos cherry6 hojas de albahaca150 gr. de queso mozzarella70 gr. de queso parmesano rallado ," Pizza mediterránea Colocar en un bol pequeño la levadura desgranada, parte del agua tibia y el azúcar. Cubrir y dejar espumar en un lugar tibio y sin corrientes de aire. Aparte, colocar en un bol amplio la harina junto a la sal formando una corona, incorporar en el centro el resto del agua tibia, el aceite y la levadura disuelta. Tomar los ingredientes con los dedos y formar una masa lisa y homogénea. Dejar descansar tapada con un lienzo. Para la cubierta, cortar en aros finos las cebollas y rehogarlas en una sartén junto al aceite de oliva. Salpimentar a gusto e incorporar los tomatitos cherry limpios y cortados por la mitad. Perfumar con las hojas de albahaca limpias y cortadas con tijera. Verificar los condimentos. Tomar una pizzera, aceitarla y extender la masa; si lo desea, colocar una porción de salsa de tomate sobre ésta y llevar al horno fuerte hasta hacer piso en la masa. Acomodar sobre esta las cebollas rehogadas. Cortar el queso en rodajas finas y colocarlas sobre las cebollas y espolvorear con el queso parmesano rallado grueso. Llevar a horno fuerte hasta fundir el queso, retirar, verter un hilo de aceite de oliva y servir inmediatamente.",7eb1d2b6-431c-49a7-af08-69c1e8710a64, -https://www.recetas.com/receta-de-Caponata-siciliana-9015.html,Ingredientes 2 berenjenas cortadas en cubos 2 cebollas picadas 150 ml de aceite de oliva 2 tronquitos de 400 gr. de 75 gr. de aceitunas descarozadas 2 cdas. de 1 cda. de azúcar 3 cdas de Sal y 2 berenjenas cortadas en cubos2 cebollas picadas150 ml de aceite de oliva2 tronquitos de apio cortados en trocitos400 gr. de tomates sin semillas cortados en cubos75 gr. de aceitunas descarozadas2 cdas. de alcaparras 1 cda. de azúcar3 cdas de vinagre de vino blancoSal y pimienta ," Caponata siciliana Saltee las cebollas en 3 cdas. de aceite hasta que estén tiernas. Agregue el apio y cocine 3 minutos más. Incorpore los tomates y cocine 5 minutos. Agregue las aceitunas, las alcaparras, el azúcar y el vinagre y deje hervir a fuego suave durante 15 minutos más. Dore las berenjenas en el resto del aceite de oliva. Incorpore a la preparación anterior rectificando la sal y la pimienta. Sirva a temperatura ambiente.",51e0fa83-77ed-4618-a29b-cb998a11e75d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-frito-a-la-florentina-9009.html,Ingredientes Aceite de girasol 150 gr. de 4 huevos 1 pollo Sal y pimienta Limón Para las cebollitas y uvas al aceto: 500 gr. de cebollas baby 1/2 limón 50 gr. de manteca Sal y 1 cda. de 300 gr. de uvas 50 cc de aceto Para la ensalada: 3 cdas. de aceite de oliva 100 gr. de berro 100 gr. de rúcula Sal 1 cda. de Aceite de girasol150 gr. de harina 4 huevos1 polloSal y pimientaLimón500 gr. de cebollas baby1/2 limón50 gr. de mantecaSal y pimienta 1 cda. de tomillo 300 gr. de uvas50 cc de aceto3 cdas. de aceite de oliva100 gr. de berro100 gr. de rúculaSal1 cda. de vinagre ," Pollo frito a la florentina Elimine las puntas de las alas y la columna del pollo. Córtelo en trozos pequeños y salpimiente. Bata los huevos con sal y pimienta. Pase los trozos de pollo por los huevos batidos y finalmente por harina. Fría en abundante aceite caliente hasta que se vea dorado. Escurra sobre un papel absorbente. En una cacerola con abundante agua salada en ebullición blanquee las cebollas durante 5 a 7 minutos y luego escurra bien. Pele el limón y retire la parte blanca de la cáscara. En una sartén con manteca, la cascara de limón, el tomillo y la sal saltee las cebollas durante 5 minutos. Incorpore las uvas, el aceto y deje reducir. Condimente con sal y pimienta. En un bol condimente las hojas de rúcula y berro con sal, vinagre y aceite de oliva.En el costado de una fuente sirva los trozos de pollo frito y del otro lado las cebollas. Decore con rodajas de limón. Acompañe con la ensalada.",5fc1bdb6-525a-40e2-a589-94426f42d60e, -https://www.recetas.com/receta-de-Semifreddo-8999.html,Ingredientes 100 ml de agua 150 gr. de 5 yemas 1 cdta. de esencia de 300 gr. de frutillas 2 cdas. de azúcar 250 ml de crema de 100 ml de agua150 gr. de azúcar 5 yemas1 cdta. de esencia de vainilla 300 gr. de frutillas2 cdas. de azúcar250 ml de crema de leche ," Semifreddo Haga un almíbar a punto bolita. Bata las yemas en un bol hasta que estén claritas y espumosas. Sin dejar de batir, agregue el almíbar y continúe batiendo hasta que crezca de volumen y este cremoso. Perfume con esencia de vainilla y reserve tapado con film. Limpie y corte las frutillas en trocitos, colóquelas en una cacerola con el azúcar y cocine hasta que apenas cambien de color. Deje enfriar. Bata la crema a punto chantilly suave. Mezcle el batido de yemas con las frutillas frías y la crema batida. Forre aros o moldes con papel manteca, llene con el semifreddo y lleve al freezer. Desmolde en los platos retirando primero los aros y luego el papel manteca. Sirva con salsa de frutillas.",e3b74653-c5ad-4ef2-90b8-a246f5c9a15d, -https://www.recetas.com/receta-de-Morrones-asados-a-la-piamontesa-9001.html,"Ingredientes 4 morrones 8 tomatitos pelados 6 dientes de ajo fileteados Sal y pimienta Aceite de oliva, cantidad necesaria 80 gr. de queso de cabra para rallar 1 cda. de 4 morrones8 tomatitos pelados6 dientes de ajo fileteadosSal y pimientaAceite de oliva, cantidad necesaria80 gr. de queso de cabra para rallar1 cda. de perejil picado "," Morrones asados a la piamontesa Lave y corte los morrones por la mitad, retire las semillas pero déjeles el tronquito (no se come pero queda lindo y hace que los morrones mantengan mas su forma). Coloque los morrones sobre una placa de horno condimentados con sal y pimienta. Rellénelos con los tomates cortados en cuartos y los ajos fileteados. Rocíe con aceite de oliva y hornee a 180 grados. A los 25 minutos de cocción espolvoree con el queso de cabra rallado grueso y continúe la cocción hasta que estén dorados y tiernos. Sirva espolvoreados con perejil y acompañe con pan casero o de campo.",bab6a1e5-3355-49a2-bdef-920a81cc2b04, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortellini-con-salsa-de-naranjas-8981.html,350 gr. de tortellini 50 gr. de mantequilla 2 yemas de huevo 1 cda. de harina 1/2 lt. de leche 50 gr. de queso parmesano rallado La corteza de 1 naranja rallada Sal y pimienta ," Tortellini con salsa de naranjas Calentar la leche en un cazo (reservando un poco de leche fría), con la corteza de naranja rallada. Diluir la harina con la leche fría, añadirle la mezcla del cazo y ponerlo a fuego lento. Una vez que rompa el hervor, salpimentar. Remover con una cuchara de madera y una vez se haya espesado, retirar del fuego. Batir las yemas y agregar a la salsa, así como la mantequilla. Cocer los tortellini ''al dente'' en abundante agua con sal, escurrir y mezclar con la salsa anterior. Servir caliente y espolvorear el queso rallado por encima.",22a28e5f-ee5f-4be7-87f5-2f101a5904b6, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-ravioles,-jamon-crudo-y-rucula-8962.html",Ingredientes 500 gr. de ravioles de ricota o quesos 3 cdas de aceite de oliva Aceto balsámico 300 gr. de 250 gr. de 4 fetas de jamón crudo 50 gr. de nueces 500 gr. de ravioles de ricota o quesos3 cdas de aceite de olivaAceto balsámico300 gr. de rúcula 250 gr. de tomates cherry4 fetas de jamón crudo50 gr. de nueces ," Ensalada de ravioles, jamón crudo y rúcula Preparación: Cocinar la pasta hasta que esté “al dente”. Una vez cocida, escurrir, pasar por agua fría y volver a escurrir. Condimentar can aceite de oliva y aceto. Añadir la rúcula, los tomates cherry, cortados al medio y el jamón cortado en tiras. Tostar Las nueces en una sartén y añadir a los ravioles. Mezclar y servir.",0d576cb1-d784-42e2-9576-458e97b3fb61, -https://www.recetas.com/receta-de-Bruschetta-de-vegetales-8955.html,Ingredientes 4 rodajas de pan multicereal tostado 12 hojas de espinaca cruda 4 rodajas de champiñón 8 flores de coliflor 8 1 zanahoria 8 aceitunas negras 8 aceitunas verdes Para la vinagreta: 1 parte de aceite 3 partes de aceto balsámico 1 cda. de repollo colorado picado 1/2 echalote Sal 4 rodajas de pan multicereal tostado12 hojas de espinaca cruda4 rodajas de champiñón8 flores de coliflor tomates cherry1 zanahoria8 aceitunas negras8 aceitunas verdes1 parte de aceite3 partes de aceto balsámico1 cda. de repollo colorado picado1/2 echaloteSal ," Bruschetta de vegetales Pique el echalote y el repollo y dispóngalos en un bol. Agregue sal a gusto. Incorpore el aceto y el aceite mezclando con un tenedor o batidor de alambre para emulsionar. Reserve. Cocine el coliflor al vapor y reserve. Corte en láminas el champiñón, la zanahoria en finos bastones y los tomates cherry al medio. Tueste las rodajas de pan. Coloque en un plato la tostada. Disponga por encima las hojas de espinaca cruda, las láminas de champiñón, el coliflor, los tomates cherry al medio, los bastones de zanahoria y las aceitunas. Finalmente vierta unos hilos de la vinagreta sobre la bruschetta.",eeb5e314-faa3-4d11-9f9f-70cb3435bab2, -https://www.recetas.com/receta-de-Mozzarella-tibia-sobre-pan-tostado-8940.html,Ingredientes 4 pulpetas de mozzarellas fior di latte 4 rodajas de pan de campo o de aceitunas 1 diente de ajo 1/2 taza de vinagreta de aceto 1/2 taza de aceitunas 100 gr. de Sal y Aceite de oliva Hojas de espinaca fresca 4 pulpetas de mozzarellas fior di latte4 rodajas de pan de campo o de aceitunas1 diente de ajo1/2 taza de vinagreta de aceto1/2 taza de aceitunas100 gr. de tomates secos (hidratados en aceite de oliva)Sal y pimienta negraAceite de olivaHojas de espinaca fresca ," Mozzarella tibia sobre pan tostado Tueste las rodajas de pan en el horno de un solo lado. Al sacarlas, frótelas con ajo y rocíelas con aceite de oliva. Coloque las pulpetas de mozzarella sobre el pan del lado que esta tostado. Rocíe con aceite de oliva y espolvoree con pimienta negra recién molida. Lleve a un horno fuerte y deje por 10 a 12 minutos para que tomen calor pero no lleguen a derretirse.",1daa73a6-833c-4f0a-8c9f-ffcbaef2a297, -"https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-ricota,-peras-y-nueces-8941.html","Ingredientes Para la masa: 200 gr. de azúcar 200 gr. de manteca 4 yemas 0000, c/n Esencia de Sal, una pizca Para el relleno: 200 gr. de azúcar 1 cda de 1 huevo 1 limón 100 gr. de nueces 4 cdas de pan rallado 4 peras firmes 150 gr. de ricota impalpable, a gusto 200 gr. de azúcar200 gr. de manteca4 yemas Harina 0000, c/nEsencia de vainilla , a gustoSal, una pizca200 gr. de azúcar1 cda de canela en polvo1 huevo1 limón100 gr. de nueces4 cdas de pan rallado4 peras firmes150 gr. de ricota Azúcar impalpable, a gusto "," Tarta de ricota, peras y nueces Procedimiento: Para la masa, mezcle las yemas con la esencia, la manteca y el azúcar. Agregue la sal y la harina hasta formar una masa lisa. Cubra con un film y deje reposar en la heladera durante 30 minutos. Para el relleno, pele las peras y corte en cubos pequeños. Exprima el limón. Pique groseramente las nueces. En una sartén disponga las peras, las 3/4 partes del azúcar y el jugo de limón. Lleve al fuego y cocine durante 5 minutos o hasta que se vean doradas. Agregue el pan rallado, las nueces y cocine hasta que reduzca el líquido. De ser necesario, añada más pan rallado. En un bol mezcle la ricota con el huevo y la cuarta parte del azúcar. Para el armado, estire la masa y forre un molde de 24 cm de diámetro. Espolvoree la superficie de la masa con la canela, vierta las peras y cubra con la ricota. Cocine en el horno precalentado a 175/180 °C durante 25 a 30 minutos aproximadamente o hasta que se vea dorada. Sirva en una fuente y espolvoree con azúcar impalpable.",01a6c91e-380f-4a55-b476-42b65f07da87, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-alcauciles-8925.html,"Ingredientes 1/4 de taza de pan rallado 1/2 de taza de queso parmesano rallado 100 gr. de queso blanco 1 masa de hojaldre 20 cc de aceite de oliva 20 gr. de manteca 5o gr. de tomate concasse 6 alcauciles 3 anchoas 3 huevos 2 echalotes 1 cebolla 3 cdas de alcaparras 1 cda de hierbas frescas Jugo de 1/2 limón Sal y 1/4 de taza de pan rallado1/2 de taza de queso parmesano rallado100 gr. de queso blanco1 masa de hojaldre20 cc de aceite de oliva20 gr. de manteca5o gr. de tomate concasse6 alcauciles3 anchoas3 huevos2 echalotes1 cebolla3 cdas de alcaparras1 cda de hierbas frescasJugo de 1/2 limónSal y pimienta , a gusto "," Tarta de alcauciles Preparación: Limpie los alcauciles, retire el tallo, corte a la mitad y retire las hojas duras y la parte interna (que tiene pelos). Para ablandarlos y conservar el color, remoje los alcauciles en agua con limón. Retire del agua y corte en láminas o cubos. Pele y corte la cebolla en cubos pequeños. Pele y pique los echalotes. Pique las anchoas y las alcaparras. En una sartén con aceite de oliva y manteca, rehogue la cebolla junto a los echalotes, agregue sal y deje sudar. Añada los alcauciles, las hierbas frescas y la pimienta. Cocine por unos minutos, retire y deje entibiar. En un bol mezcle los huevos, las alcaparras, las anchoas, el queso blanco y el tomate en cubos (sin piel ni semillas). Agregue esta mezcla a los alcauciles. Forre un molde para tarta con la masa de hojaldre, pinche con un tenedor, cubra la base con el queso y el pan rallado, coloque el relleno y lleve a horno precalentado a 180 °C por 20 minutos. Sirva la tarta entera en una tabla o fuente.",a76a17da-17e0-4d61-9647-4a2ff55b69e9, -https://www.recetas.com/receta-de-Miascia-8927.html,Ingredientes 500 gr. de pan duro 1/2 lt. de 2 huevos 3 amaretos 1 manzana 1 pera 20 gr. de piñones 50 gr. de pasas de 1 vaqsito de licor amaretto 30 gr.de manteca 1 cda. de 50 gr. de 75 gr. de 500 gr. de pan duro1/2 lt. de leche entera2 huevos3 amaretos1 manzana20 gr. de piñones50 gr. de pasas de uvas 1 vaqsito de licor amaretto30 gr.de manteca1 cda. de harina blanca (1 cucharada)50 gr. de chocolate amargo75 gr. de azúcar ," Miascia Disolver el pan mojado con una cuchara, agregar los huevos y las pasas de uvas remojadas en agua tibia y los piñones. Trabajar la pasta con la cuchara y volcar en un molde de torta enmantecado y enharinado. Espolvorear la pasta con azúcar y el chocolate rallado y decorar con la manteca en copos. Cocinar en el horno a 200° C durante 15 minutos, y después a 150° C durante otros 15 minutos. Sacar del horno y servir tibio a la temperatura ambiente.",63e825de-d263-4ca6-90f2-2e73ad58862f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-invertida-de-mozzarella-8929.html,"Ingredientes 200 gr. de 10 hojas de 2 cebollas 6 tomates Hojaldre, c/n Aceite de oliva, c/n Sal, a gusto Para la ensalada: 1 paquete de rúcula 1 taza de hojas de albahaca Aceite de albahaca, a gusto Sal, a gusto Aceite de oliva, a gusto , a gusto Para la pasta de aceitunas negras: 1/2 taza de aceitunas negras descarozadas Aceite de oliva a gusto 200 gr. de mozzarella 10 hojas de albahaca 2 cebollas6 tomatesHojaldre, c/nAceite de oliva, c/nSal, a gusto1 paquete de rúcula1 taza de hojas de albahacaAceite de albahaca, a gustoSal, a gustoAceite de oliva, a gusto Vinagre , a gusto1/2 taza de aceitunas negras descarozadasAceite de oliva a gusto "," Tarta invertida de mozzarella En una olla con agua hirviendo sumerja los tomates 10 segundos (previamente realíceles un corte en forma de cruz en la base). Retire y coloque en un bol con agua fría. Pele, corte y retire las semillas. Corte la mozzarella en láminas. Unte los moldecitos individuales con aceite de oliva. Corte la albahaca con las manos. En una olla con aceite de oliva caliente, transparente las cebollas cortadas en tiras, durante unos 35 minutos, y condimente con sal. Para la ensalada, lave las hojas de rúcula y condimente con aceite de oliva, sal y vinagre. Para el aceite de albahaca, coloque en un mixer las hojas de albahaca y procese con aceite de oliva. Para la pasta de aceitunas negras, proceda de la misma manera. Para armar, coloque en la base de los moldecitos los tomates y por encima la mozzarella junto con las hojas de albahaca. Luego la cebolla y mozzarella nuevamente. Sale y termine con un disco de masa de hojaldre. Pinche y cocine en el horno a 18o °C. Sirva en un plato la tarta junto con la ensalada, el aceite de albahaca y la pasta de aceitunas.",bfc5c96c-60a0-4b74-ba64-f9c976112761, -https://www.recetas.com/receta-de-Higos-al-Marrasquino-8836.html,Ingredientes 1/2 kg. de higos 8 bolas de helado de vainilla 3 vasitos de marrasquino ," Higos al Marrasquino Pelar los higos partirlos por la mitad y colocarlos en el cuenco. Rociarlos con el marrasquino y dejarlos en maceración en lugar fresco durante 30 minutos. Repartirlos en 4 boles, rociarlos con el licor de la maceración y cubrirlos con el helado.",77e95a61-7a66-4731-a9ff-cf0bb9c0ddcd, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-calabacines-8842.html,Ingredientes 2 calabacines 2 huevos 150 gr. de harina Aceite 1/4 lt. de leche 1 pellizco de sal ," Buñuelos de calabacines Lavar los calabacines, cortar las puntas, y rallarlos con un rallador de verduras. Colar la pasta resultante durante 1 hora con un peso encima. Introducir los calabacines en un recipiente, junto con los huevos, la leche y la harina, mezclar bien hasta lograr una pasta suave y lisa. Sazonar con sal. Calentar el aceite e ir vertiendo el compuesto en cdas. Freír los buñuelos por ambas partes. Una vez dorados, colocar sobre papel absorbente. Servir en una bandeja y espolvorear con sal o con azúcar según su gusto.",32781d3a-cedc-4531-a4bc-28681d49922d, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabacin-con-queso-y-menta-8858.html,Ingredientes 6 2 calabacines asados y cortados a lo largo 4 1 diente de ajo triturado 1 cda. de menta fresca triturada 1 cda. de aceite de oliva 2 piezas de 3 cdas. de queso parmesano rallado Sal y calabacines cortados a rodajas y asados a la parrilla2 calabacines asados y cortados a lo largo tomates pelados y cortados a rodajas1 diente de ajo triturado1 cda. de menta fresca triturada1 cda. de aceite de oliva2 piezas de mozzarella de 120 gr. c/u3 cdas. de queso parmesano ralladoSal y pimienta ," Calabacín con queso y menta En una cazuela ligeramente engrasada, disponer una capa de calabacines, previamente asados a la parrilla. Salpimentar y cubrir con otra capa de tomate y otra de mozzarella en lonchas. Seguir formando nuevas capas o estratos de la misma forma. Espolvorear con parmesano rallado, rociar con aceite y decorar con los calabacines dispuestos en forma de abanico. Introducir en el horno a 200 grados durante 30 minutos. Servir dorados con hojitas de menta.",d950feaf-5e87-45ec-8d28-5076a9b22813, -https://www.recetas.com/receta-de-Mini-pizza-margarita-8865.html,"Ingredientes 4 rehanadas de pan de molde Queso mozzarella, Salsa de tomate Orégano 4 rehanadas de pan de moldeQueso mozzarella,Salsa de tomate "," Mini pizza margarita Tostar ligeramente las tostadas de pan. Retirar del horno y untarlas con la salsa de tomate, colocar encima el queso y espolvorear con el orégano. Introducir las mini-pizzas en el horno caliente a 180° unos 3 minutos, o en el gratinador hasta que se funda el queso. Acompañar con una ensalada.",7d1eee5f-47ff-4e48-80b4-d6328d23f024, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-semola-con-calabacines-8867.html,Ingredientes 250 gr. de calabacines 150 gr. de sémola 700 ml de leche 50 gr. de mantequilla 50 gr. de queso en lonchas 3 yemas de huevo 1 cubito de caldo Nuez moscada Pan rallado ," Torta de sémola con calabacines Despuntar y lavar los calabacines. Seccionar en rodajas finas y sumergir en agua hirviendo no muy salada. Dejar cocer durante 10 minutos. Sacar del agua con una espumadera y dejar enfriar en un plato. Untar con mantequilla un recipiente redondo con el borde bajo y espolvorear con pan rallado. Poner a hervir en una cazuela, la leche, con el cubito de caldo desmenuzado y un pellizco de sal. Cuando empiece a hervir, verter la sémola a modo de lluvia y, sin dejar de remover, dejar cocer durante 10 minutos. Retirar la cazuela del fuego e incorporar 30 gr. de mantequilla, el queso en lonchas, un poco de nuez moscada rallada y las 3 yemas. Echar la sémola en el recipiente redondo y extender de manera uniforme. Redondear la superficie con algunas lonchas de queso, que se irán alternando con las rodajas de calabacines. Dibujar el centro con lonchas de queso. Rociar con la mantequilla restante fundida y hornear durante 20 minutos a 200 grados.",15b3e853-1d30-4035-8abd-cbb464dfb969, -https://www.recetas.com/receta-de-Espaguetis-a-la-carbonara-8817.html,Ingredientes 500 gr. de espaguetis 250 gr. de bacon 250 gr. de 50 gr. de mantequilla 2 cdas. de aceite Sal 500 gr. de espaguetis250 gr. de bacon250 gr. de nata liquida50 gr. de mantequilla2 cdas. de aceiteSal , Espaguetis a la carbonara Cocer los espaguetis en abundante agua con sal unos 12 minutos o hasta que estén «al dente». Añadir la mantequilla mientras cuecen. Escurrir. Freír el bacon en una sartén con el aceite. Mezclar los espaguetis con la nata líquida y el bacon y servir.,205a0fcc-9eea-4465-9c0d-852d87d94b60, -https://www.recetas.com/receta-de-Linguini-con-funghi-porcini-8737.html,Ingredientes 400 gr. de linguini u otra pasta larga 30 gr. de hongos porcinos secos 50 gr. de 1 diente de ajo 2 cdas. de Marsala 1/2 cubito de caldo de verduras Perejil Queso Reggianito rallado 400 gr. de linguini u otra pasta larga30 gr. de hongos porcinos secos50 gr. de mantequilla o aceite1 diente de ajo2 cdas. de Marsala1/2 cubito de caldo de verdurasPerejilQueso Reggianito rallado ," Linguini con funghi porcini Remojar los hongos durante 20 minutos en agua tibia. Derretir la manteca en una sartén, agregar un diente ajo, dorarlo y retirarlo. Agregar los hongos escurridos; moiar con el Marsala. Desmenuzar el cubito de caldo por encima y cocinar todo 10 minutos a fuego lento. Hervir la pasta al dente, colarla, volcar en una fuente alternando con la salsa, un poco de queso y el perejil.",bc8e52c4-22fb-4cc4-8aba-21ea892207e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Lentejas-in-umido-8710.html,"Ingredientes 800 gr. de lentejas 30 gr. de manteca 1 tajada fina de panceta 1/2 cebolla , apio Ajo, zanahoria 2 cdas. de extracto de tomate 10 gr. de hongos secos 1 cubo de caldo de carne 800 gr. de lentejas30 gr. de manteca1 tajada fina de panceta1/2 cebolla Perejil , apioAjo, zanahoria2 cdas. de extracto de tomate10 gr. de hongos secos1 cubo de caldo de carne "," Lentejas in umido Poner las lentejas en remojo durante 8 horas, en agua tibia. Pasado ese lapso, cambiarles el agua y cocinarlas a hervor muy suave; escurrirlas. Picar la cebolla, la panceta, la zanahoria, una rama de apio y los hongos, previamente remojados. Freír la cebolla y panceta con la manteca, en una cacerola. Agregar perejil y ajo picados, saltear un momento e incorporar las demás verduras picadas y los hongos. Cuando todo esté dorado mojar con 2 vasos de caldo o de agua de cocción de las lentejas, y echar también las lentejas. Condimentar con sal, extracto de tomate y cocinar almidón de maíz minutos más. Servir este plato solo o como acompañamiento de un ave o carne, o aun de salchichas o chorizos asados.",c61f8597-74ec-4db8-91f0-01002d7af758, -https://www.recetas.com/receta-de-Papardelle-al-pesto-con-pimientos-y-tomates-8698.html,Ingredientes 350 gr. de parpadelle (cintas anchas) 2 pimientos verdes 4 1 cda. de aceite de oliva Sal Para el pesto: 1 manojito de albahaca 1 ramita de perejil 1 cda. de piñones 1/2 diente de ajo 5 cdas. de aceite 350 gr. de parpadelle (cintas anchas)2 pimientos verdes tomates no muy maduros1 cda. de aceite de olivaSal1 manojito de albahaca1 ramita de perejil1 cda. de piñones1/2 diente de ajo5 cdas. de aceite ," Papardelle al pesto con pimientos y tomates Para preparar el pesto, lavar bien el perejil y la albahaca. Secar y disponer en el vaso de la batidora. Agregar los piñones y el medio ajo. Verter las 5 cdas. de aceite y triturarlo todo junto. Una vez lavados los pimientos, asarlos en la parrilla bien caliente o en el grill. Una vez fritos, pelar, eliminar las semillas y cortarlas en tiras. Aliñar con 1 cda. de aceite. Escaldar los tomates en agua hirviendo durante 1 minuto. Pelar y trocear. Cocer la pasta en agua hirviendo con sal hasta que este al dente, escurrir y condimentar de inmediato con el pesto, al que se le habrá añadido 3 cdas. de agua de la cocción de la pasta. Poner la pasta en una fuente honda y agregar los tomates y los pimientos. Mezclar y servir.",e1b71e59-0538-4930-8965-8ab7555a3b7b, -https://www.recetas.com/receta-de-Biscotti-8700.html,Ingredientes 115 gr. de manteca a temperatura ambiente 200 gr. de azúcar 2 huevos grandes 1 cdita. de extracto de vainilla 300 gr. de harina 1 y1/2 cdita. de polvo de hornear 1/2 taza de nueces picadas 2 tazas de Gotas de jugo de Colorante rosa y turquesa y granas plateadas 115 gr. de manteca a temperatura ambiente200 gr. de azúcar2 huevos grandes1 cdita. de extracto de vainilla300 gr. de harina1 y1/2 cdita. de polvo de hornear1/2 taza de nueces picadas2 tazas de azúcar impalpable tamizadaGotas de jugo de limón y gotas de agua hirviendoColorante rosa y turquesa y granas plateadas ," Biscotti Batir con una cuchara de madera o batidora eléctrica la manteca con el azúcar hasta que este cremosa, agrega los huevos de a uno y la esencia de vainilla. Gradualmente incorporar la harina, el polvo de hornear y por último las nueces. Volcar la preparación sobre una superficie enharinada y formar dos rectángulos de 10 cm de ancho por 20 o 22 cm de largo y 2 cm de alto. Colocarlos en una placa, algo separados. Hornear a fuego mediano (180°) hasta que estén algo dorados: no mas de 30'. Cuando estén cocidos retirar del fuego, dejar entibiar apenas y cortar en tiras a lo ancho. Colocar nuevamente en una placa y hornear de 13 a 15' dándolos vuelta a mitad de cocción para que se doren parejos. Dejar enfriar sobre una rejilla. Para la decoración mezclar el azúcar impalpable con el limón y forma el glasé con el agua hirviendo. Separa en dos y teñir cada uno con un color. Pincelar un extremo de cada biscotti y coloca granas plateadas a gusto.",78143013-e2a5-4e9f-91b7-42119a1d3751, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-8682.html,Ingredientes 25 gr. de levadura 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de agua tibia Aceite de oliva c/n 1 y ½ taza de agua a temperatura ambiente 500 gr. de 1 cdta. De sal fina 1 puñado de sal gruesa Romero 25 gr. de levadura1 cdta. de azúcar2 cdas. de agua tibiaAceite de oliva c/n1 y ½ taza de agua a temperatura ambiente500 gr. de harina y un poco más para amasar1 cdta. De sal fina1 puñado de sal gruesa ," Focaccia Preparación: En un bol desmenuce la levadura con el azúcar y el agua tibia y deje espumar. Mezcle 2 cdas. de aceite de oliva con el agua, Pero tenga mas agua a mano. Coloque la harina en un bol y agregue la sal. Añada la levadura espumada y el agua con el aceite y forme la masa con las manos. Pase a la mesada. Amase hasta que quede lisa y suave, agregando agua o harina de ser necesario. Haga un bollo y colóquelo en un bol tapado con un repasador y deje leudar hasta que duplique su volumen. Una vez leudada, retire del bol y desgasifique amasando nuevamente. Estire sobre una placa o asadera aceitada. Deje leudar otra vez y cuando esté a la altura del borde de la placa, desgasifique presionando con las puntas de los dedos. Rocíe con abundante aceite de oliva. Espolvoree con sal gruesa y con las hojas de romero. Presione otra vez con los dedos Para que se incrusten la sal y el romero. Hornee a fuego fuerte hasta que este dorada y crujiente.",f1d52dce-5fcd-4016-967f-e4585d14df21, -https://www.recetas.com/receta-de-Vittel-Tone-8678.html,"Ingredientes 1,500 kg. de peceto 200 gr. de 250 cc de vino blanco seco 300 gr. de aceite de Oliva 40 gr. de 50 gr. de 50 gr. de 1 hoja de en grano 2 yemas de 20 gr. de Jugo de 1 Sal (a gusto) 1,500 kg. de peceto200 gr. de atún al aceite250 cc de vino blanco seco300 gr. de aceite de Oliva40 gr. de zanahoria 50 gr. de apio 50 gr. de cebolla 1 hoja de laurel Pimienta en grano2 yemas de huevo 20 gr. de alcaparras Jugo de 1 limón Sal (a gusto) "," Vittel Toné Preparación: En una cacerola hacer dorar la carne con 60 gr. de aceite y las verduras trituradas gruesas. Rociar con vino blanco y dejarlo evaporar. Cubrir con agua, agregar la pimienta en granos, salar y dejar hervir tapado a fuego bajo hasta que la carne resulte tierna. Sacar la carne conservando el caldo y dejarla enfriar. Con las yemas, el resto de aceite y el jugo de limón, preparar una mayonesa. Unir a la mayonesa el atún pasado por el colador, diluir la salsa con el caldo y agregar las alcaparras trituradas finamente. Cortar en fetas ,uy finas la carne, cubrirla con la salsa y ponerla en la heladera antes de servir.",22e81705-d316-4e0c-851e-1a853348375d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tigelle-montanare-8679.html,Ingredientes 1 kg. de harina 0000 90 gr. de grasa de cerdo 30 cc de aceite de oliva extra virgen 2 gr. de bicarbonato de sodio 15 gr. de levadura fresca 15 gr. de azucar 250 cc de agua mineral 250 cc de leche 20 gr. de sal Romero fresco picado Para el pesto de lardo a la montanara: 400 gr. de lardo o panceta salada o un mixto de panceta y jamón crudo o salchicha parrillera 6 dientes de ajo aplastados Hojas de romero Pimienta negra de molinillo ," Tigelle montanare Deshaga la levadura en medio vaso de agua, una la harina junto con los otros ingredientes y amalgame todo hasta obtener una masa para estirar. Envuelva la masa en un repasador, cubra con papel film o bien ubíquela dentro de una bolsa plástica y deje descansar al menos 2 horas. Estire la masa hasta que alcance aproximadamente los 2 cm de espesor y corte círculos de 5 o 6 cm de diámetro, con un cortapastas. Otra manera es sacar bollitos chiquitos y amasarlos uno por uno. Mantenga el molde cerrado y cocine 3 o 4 minutos de cada lado. Para el pesto de lardo a la montanara, pique todo con cuchillo y mezcle. Sirva mientras todavía las tigelle están calentitas y cortadas al medio. Unte con el pesto. Puede espolvorear con queso rallado. Se deben comer enseguida, mientras el relleno se ablanda por el calor de los pancitos.",095ba49b-8a8e-4946-b4c3-6411688e1ea3, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-hinojo-y-mozzarella-8674.html,Ingredientes 500 gr. de queso 1 cabeza de hinojo 1 tallo de Sal y Aceite de oliva extra virgen Jugo de limón Endibias 500 gr. de queso mozzarella 1 cabeza de hinojo1 tallo de apio muy blancoSal y pimienta de molinilloAceite de oliva extra virgenJugo de limónEndibias ," Ensalada de hinojo y mozzarella Corte el hinojo y el apio muy finamente y guarde en agua con limón. Disponga las hojas de endibia en un plato. Caliente la plancha, pase rápidamente las fetas de la mozzarella por aceite y cocine 2 segundos por lado. Coloque sobre las endibias. Agregue el resto de los ingredientes y condimente con aceite, limón, sal y pimienta de molinillo",3bcf44ac-855b-430e-bacf-64ff9ed0cf33, -"https://www.recetas.com/receta-de-Bruscheta-de-mozzarella-de-bufalo,-con-hinojo-y-calabacin-8658.html","Ingredientes 1 rebanada gruesa de pan de masa fermentada 125 gr. de 1/2 bulbo de 1/2 calabacín amarillo chico 1 puñado pequeño de menta 1/2 naranja 1/2 limón Aceite de oliva extra virgen Sal marina negra fresca 1 diente de ajo, cortado a la mitad 1 rebanada gruesa de pan de masa fermentada125 gr. de mozzarella de búfalo1/2 bulbo de hinojo pequeño y las hierbas de arriba1/2 calabacín amarillo chico1 puñado pequeño de menta1/2 naranja1/2 limónAceite de oliva extra virgenSal marina Pimienta negra fresca1 diente de ajo, cortado a la mitad "," Bruscheta de mozzarella de búfalo, con hinojo y calabacín Calentar una plancha hasta que esté caliente y humeante. Tostar bien el pan de ambos lados. Mientras se calienta, usando un pelador, cortar en finas láminas el hinojo y el calabacín, y colocar en un bol. Romper las hojas de menta más grandes y sumarlas al bol. Tomar algunas hojas de hinojo, y también agregarlas al recipiente. Incorporar las finas láminas de naranja sin piel, el jugo de medio limón, aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta. Cuando el pan esté listo, colocar en un plato. Frotar con la parte cortada de medio diente de ajo, y rociar con aceite de oliva. Cortar la mozzarella a la mitad, y ubicar sobre el pan. Apilar sobre este el hinojo y calabacín, la ensalada arriba, y rociar con más aceite de oliva. Espolvorear con las briznas de hinojo.",620d4ed1-3963-4c23-8fe6-c46f90274343, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-macarrones-8599.html,"Ingredientes 250 gr. de macarrones, cortados 1 paquete de ensaladilla de verduras congeladas 1 huevo 2 huevos duros 1 lechuga 100 gr. de colas de gambas peladas 1 100 gr. de aceitunas sin hueso 200 ml de aceite 2 cdas. de cátchup Sal y 250 gr. de macarrones, cortados1 paquete de ensaladilla de verduras congeladas2 huevos duros100 gr. de colas de gambas peladas pimiento rojo100 gr. de aceitunas sin hueso200 ml de aceite2 cdas. de cátchupSal y pimienta "," Ensalada de macarrones Hervir los macarrones en abundante agua con sal. Escurrir y reservar. En otro cazo, hervir ensaladilla de verduras. Colar dejar enfriar. Saltear las colas de gambas en una sartén con un poco de aceite. Hacer una salsa mayonesa con el aceite y el huevo. Una vez hecha, mezclar con las 2 cucharadas de cátchup. Rectificar de sal y sazonar con una pizca de pimienta. En una ensaladera grande echar los macarrones, la ensaladilla, la lechuga, cortada a tiritas finas, las colas de gambas y los huevos duros partidos en gajos. Remover cuidadosamente mezclar, a continuación, con salsa rosada. Adornar con tira de pimiento rojo y aceitunas.",63277740-a85a-4aa8-bde9-61c769fd7805, -https://www.recetas.com/gnocchi-con-camarones.html,Ingredientes 400 gr. de pasta tipo gnocchi 400 gr. de 1 diente de ajo 1 ají picante -(peperoncino) 1 atado de rúcula 32 camarones grandes pelados (o 24- langostinos) 60 gr. de aceite de oliva 1/2 vaso de vino blanco seco Sal a gusto 400 gr. de pasta tipo gnocchi400 gr. de tomates cherry1 diente de ajo1 ají picante -(peperoncino)1 atado de rúcula32 camarones grandes pelados (o 24- langostinos)60 gr. de aceite de oliva1/2 vaso de vino blanco secoSal a gusto ," Gnocchi con camarones En una sartén grande, dorar el ajo en el aceite, agregar el ají, la mitad de la rúcula picada fino y los camarones. Cocinar un minuto, añadir el vino y cocinar otro minuto; agregar los tomates y cocinar todo un minuto más. Hervir la pasta al dente en abundante agua salad colar y echar en la sartén. Saltear sobre fuego mediano, durante 1/2 minuto. Antes de servir, agregar el resto de la rúcula picada. Para sacarles el fuerte olor a los mariscos, es conveniente agregarle al agua un chorrito de aceite al hervirlos.",55db345e-366b-4eab-a915-cb7768c31d58, -https://www.recetas.com/receta-de-Tagliatelle-alla-Siracusana-8570.html,Ingredientes 350 gr. de taglíatelle 1 ají verde 1 1 lata de 400 gr. de 4 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo cortados 12 aceitunas negras descarozadas 1 cda. de alcaparras 3 filetes de anchoas cortados en trocitos 1 cda. de 1 cda. de Pimienta Sal 50 gr. de queso pecorino rallado 350 gr. de taglíatelle1 ají verde berenjena negra mediana1 lata de 400 gr. de tomates pelados4 cdas. de aceite de oliva2 dientes de ajo cortados12 aceitunas negras descarozadas1 cda. de alcaparras3 filetes de anchoas cortados en trocitos1 cda. de albahaca fresca1 cda. de romero PimientaSal50 gr. de queso pecorino rallado ," Tagliatelle alla Siracusana Cortar los extremos de la berenjena y pasarlos por sal. Colocarla sobre una rejilla para que suelte el sabor amargo. Entre tanto, pasar el ají sobre la llama de la hornalla para dorar la piel y así pelarlo fácilmente. Cortar al medio longitudinalmente, sacarle las semillas y cortarlo en daditos. Lavar la berenjena y cortarla en dados de 1 cm. de lado. Escurrir los tomates y cortarlos grueso. Calentar el aceite de oliva junto con el ajo en una cacerola. Cuando el aceite esté perfumado, retirar el ajo. Agregar las berenjenas y dorarlas despacio unos 10 minutos. Agregar los tomates, el ají, las aceitunas, las alcaparras, las anchoas y las hierbas; salpimentar. Revolver y cocinar mientras se hierve la pasta en abundante agua salada. Escurrirla cuando esté al dente. Colocarla en una fuente caliente, agregar el queso y la salsa. Mezclar ligeramente y servir.",822ecfbd-9471-46dd-8163-2c2e52fcaf51, -https://www.recetas.com/receta-de-Sfoglia-rellena-8561.html,"Ingredientes 100 gr. de 50 gr. de rúcula 250 gr. de aceitunas negras sin carozo 1 sfoglia (hoja o lámina) de mozzarella Para la guarnición: 150 gr. de mezcla de hojas verdes frescas 20 tomatitos cherry Para la emulsión: 10 cc de aceto balsámico Sal, pimienta 100 cc de aceite de oliva Para decorar: 4 tostadas de focaccia 100 gr. de tomates secos50 gr. de rúcula250 gr. de aceitunas negras sin carozo1 sfoglia (hoja o lámina) de mozzarella150 gr. de mezcla de hojas verdes frescas20 tomatitos cherry10 cc de aceto balsámicoSal, pimienta100 cc de aceite de oliva4 tostadas de focaccia "," Sfoglia rellena Hidratar los tomates secos, limpiar la rúcula. Procesar las aceitunas negras. Desenrollar la sfoglia o lámina de mozzarella, secar con papel absorbente y ubicar los tomates secos, la rúcula y las aceitunas negras procesadas sobre ella. Arrollar y reservar en frío. Mezclar las hojas verles frescas con los tomates cherry. Realizar una emulsión con el aceto balsámico, sal y pimienta; luego incorporar el aceite y batir bien. Servir la sfoglia con la ensalada condimentada con la emulsión y rodajas de focaccia tostadas.",19e2d078-be02-4eeb-a0ae-30a94a3f7efc, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-ricota-8521.html,"Ingredientes 500 gr. de 200 gr. de azúcar 150 gr. de manteca 2 huevos 2 yemas 4 cdas. de leche Esencia de Pizca de sal Para el relleno: 750 gr. de ricota fresca 2 yemas 200 gr. de azúcar Ralladura de 1 limón 2 claras para pintar 1 pocillo de 500 gr. de harina , más un poco extra200 gr. de azúcar150 gr. de manteca2 huevos2 yemas4 cdas. de lecheEsencia de vainilla o ralladura de limón a gustoPizca de sal750 gr. de ricota fresca2 yemas200 gr. de azúcarRalladura de 1 limón2 claras Huevo para pintar1 pocillo de azúcar impalpable para espolvorear "," Torta de ricota Preparación: Mezclar la harina, el azúcar, la manteca, los huevos, las yemas, la leche y la vainilla (o ralladura) hasta obtener una masa, sin trabajarla demasiado. Hacer un bollo, enharinarlo un poco y cubrirlo con papel film o un lienzo. Dejar descansar 40 minutos en la heladera. Batir un poco la ricota con cuchara de madera, agregar las yemas, el azúcar y la ralladura de limón. Trabajar bien la mezcla y reservar. Batir las claras a nieve bien firme y sumarlas suavemente a la ricota. Dividir en dos partes la masa y estirarlas con palote. Con una parte forrar la base y bordes de un molde enmantecado de 4 a 26 centímetros. Verter dentro el relleno y distribuirlo con una espátula. Con la otra masa, tapar la torta y cerrar los bordes. Pintar con huevo y cocinar en horno precalentado 40 a 50 minutos. Retirar, dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.",036d5ddb-eb60-44ee-b58c-0641c58038b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Tagliatelle-a-la-ricotta-8516.html,400 gr. de pasta tipo tagliatelle 150 gr. de ricotta 2 yemas de huevo hierbas aromáticas Sal Pimienta ," Tagliatelle a la ricotta Hervir los tagliatelle según la información del envase (unos diez minutos). Tienen que quedar al dente. Mientras, mezclar la ricotta con las yemas, la sal y la pimienta. Una vez que los tagliatelle estén al dente y se hayan escurrido, mezclarlos con la crema de ricotta y las yemas. Decorar con hierbas aromáticas antes de servir",dd697fa1-ffbd-45a4-a683-c0c048a89f15, -https://www.recetas.com/receta-de-Merluza-a-la-florentina-8517.html,4 filetes de merluza 1/2 kilo de espinacas 1/4 litro de leche 1 cda. de harina 1 cda. de mantequilla 50 gr. de queso rallado 1 limón Sal ," Merluza a la florentina Sazonar un poco la merluza. Hervir las espinaca, pasarla por agua fría y escurrirla. Untar una fuente de horno con mantequilla y colocar los espinacas y encima la merluza. Preparar la bechamel con la mantequilla, la harina y la leche. Añadir el queso a la bechamel y verterla sobre la merluza. Dejar cocer al horno suave durante 15 minutos, y luego, lo poner a gratinar unos 5 minutos.",7d82830a-45e7-48bc-840d-6ff884c858ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-con-tomate-8510.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas 3 cdas. de pan rallado 4 dientes de ajo picados 1/2 6 cdas. de aceite 1 cda. de bicarbonato Caldo Tomate frito Sal 1 kg. de berenjenas3 cdas. de pan rallado4 dientes de ajo picados1/2 cebolla 6 cdas. de aceite1 cda. de bicarbonatoCaldoTomate fritoSal ," Berenjenas con tomate Cortar las berenjenas y colocarlas en agua con bicarbonato. En una sartén freír ligeramente los ajos y la cebolla. Escurrir las rodajas de berenjenas, salarlas, y colocar en una fuente. Regar con un poco de caldo y espolvorear con el pan rallado. Echar por encima el tomate frito, el ajo y la cebolla. Introducir en el horno durante 30 minutos. Servir muy caliente.",0aef166c-3689-48ba-8938-d0dd019d6f2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-banana-8494.html,6 onzas de manteca vegetal 12 onzas de azúcar granulada 6 onzas de huevos enteros 1/3 taza de crema agria 8 onzas de harina suave cernida 1/8 de onza de polvo para hornear 1/8 de onza de bicarbonato 5 gramos de sal 1/16 de onza de canela en polvo 8 onzas de puré de banano 1/4 de onza de esencia de vainilla ," Pastel de banana Cernir y mezclar todos los ingredientes secos. Colocar la vainilla al pure de banano. Cremar la manteca vegetal hasta que haya cambiado su textura y brillo. Agregar azúcar poco a poco. Incorporar los huevos enteros (claras y yemas) de uno en uno, batiendo bien entre cada uno de ellos. Agregar en forma alterna, harina (mezclar sin batir), crema (mezclar sin batir) y banana (mezclar sin batir). Colocar la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado. Hornear a en un horno precalentado a 180 grados c por 35 o 40 minutos.",4cf2d98c-2162-4e87-8905-7f2c8f8e5b35, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiramisu-8490.html,Ingredientes 5 yemas 100 gr. de azúcar 300 gr. de queso mascarpone 200 gr. de crema de 40 vainillas 4 cdas. de licor moka 1/2 taza de amargo (opcional) 5 yemas100 gr. de azúcar300 gr. de queso mascarpone200 gr. de crema de leche batida40 vainillas4 cdas. de licor moka1/2 taza de café muy fuerte Cacao amargo (opcional) ," Tiramisu Preparación: Batir las yemas con el azúcar hasta que estén bien espumosas y tomen color blanco. Incorporar con movimientos envolventes y muy suavemente el queso mascarpone y la crema batida. Reservar. Mezclar el licor con el café y mojar con esta preparación las vainillas. Colocar la mitad de las vainillas en una fuente de vidrio de 20 x 25 cm. y cubrirlas con la mitad de la crema. Volver a cubrir con el resto de las vainillas y distribuir el resto de la crema. Espolvorear con cacao amargo y llevar a la heladera de 3 a 4 horas. Retirar de la heladera media hora antes de servir, para que tome temperatura ambiente.",df444f6c-e05b-4dd2-9806-ca29eda3c15b, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-italiano-8395.html,"Ingredientes 2 pepinos 1 mozzarella 12 aceitunas verdes 4 cdas. de aceite 1 cda. de 1 cdta. de mostaza Sal, pimienta Hierbas aromáticas 2 pepinos1 mozzarella12 aceitunas verdes4 cdas. de aceite1 cda. de vinagre de vino1 cdta. de mostazaSal, pimientaHierbas aromáticas "," Salpicón italiano Lavar los pepinos, secarlos y pelarlos dejando tiras de cáscara verde. Dividirlos en dos a lo largo y luego cortarlo en rodajas finas. Dejar escurrir las rodajas de pepino sobre un repasador, secarlas bien y ponerlas en una ensaladera. Cortar la mozzarella en rodajas finas, luego éstas en mitades. Preparar una salsa vinagreta con el vinagre, sal, pimienta, hierbas aromáticas frescas o secas, la mostaza, agregando el aceite al final. Poner las aceitunas deshuesadas o cortadas en rodajas sobre el pepino y la mozzarella, echar encima la salsa, mezclar y servir.",ced4240d-da47-4380-8a0f-1300399fc2ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Bife-de-cordero-8345.html,Ingredientes 800 gr. de bifes de cordero 4 dientes de ajo aplastados 2 ramitas de Aceite 1 cda. de manteca 1/2 vaso de vino blanco 1/2 vaso de caldo de carne Sal Pimienta 800 gr. de bifes de cordero4 dientes de ajo aplastados2 ramitas de romero frescoAceite1 cda. de manteca1/2 vaso de vino blanco1/2 vaso de caldo de carneSalPimienta ," Bife de cordero Fría la carne de cordero a fuego vivo en una sartén con el aceite donde se habrá puesto una de las ramitas de romero y el ajo. Dore por todos lados, descarte el aceite, bañe con el vino blanco, evapore el alcohol y moje con el caldo. Termine la cocción al punto deseado sin pinchar. Retire la carne en un plato, salpimiente, mantenga al calor. Salpimiente la salsa y aún en el fuego hágala ligar batiendo dentro la manteca. Corte la carne en porciones, bañe con la salsa colada y acompañe con verduras al vapor y el otro ramito de romero. ",4a0f5f6f-9a31-46d1-be59-66f060ce0ef9, -https://www.recetas.com/receta-de-Maccheroni-a-la-napolitana-8316.html,"Ingredientes 600 gr. de maccheroni, secos 250 gr. de carne picada 1 kg. de 250 gr. de arvejas peladas 200 gr. de mozzarella Aceite Sal Pimienta 600 gr. de maccheroni, secos250 gr. de carne picada1 kg. de tomates frescos250 gr. de arvejas peladas200 gr. de mozzarellaAceiteSal "," Maccheroni a la napolitana Dore la carne picada en dos cucharadas de aceite, agregue los tomates pelados, exprimidos y picados, las arvejas cocidas, sal y agua hasta cubrir. Cueza unos 20 minutos. Mientras tanto, cueza la pasta en abundante agua salada hirviendo, escúrrala al dente. Añada la mozzarella en daditos a la salsa de carne y arvejas, deje que se ablande apenas y aderece los fideos con esta preparación.",2bf665df-f18c-4276-9ba5-1e41d9ab6edb, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-morrones-a-la-pizzaiola-8291.html,Ingredientes 6 ajíes morrones 4 2 cdas. de alcaparras Aceite Orégano 6 ajíes morrones tomates perita2 cdas. de alcaparrasAceite ," Ajíes morrones a la pizzaiola Cortar los ajíes en seis partes, a lo largo, retirando las semillas y cortando el cabo. Calentar aceite en una sartén y freír los trozos de morrones. Cuando estén dorados agregar los tomates cortados en trocitos, las alcaparras y bastante orégano. Cocinar hasta que los morrones estén tiernos y servir. ",cb937e16-caa8-4369-be68-1bfc0e520de6, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-al-pesto-8292.html,Ingredientes 2 zapallitos 250 gr. de chauchas 250 gr. de porotos de manteca 3 o 4 papas 4 o 5 tomates 2 ajíes chicos 2 o 3 ramitas de albahaca 3 dientes de ajo 1 cebollita 250 gr. de fideos vermicelli (optativo) Para el pesto: 3 dientes de ajo 5 o 6 ramitas de 1 tomate 1/4 lt. de aceite de oliva 2 zapallitos250 gr. de chauchas250 gr. de porotos de manteca3 o 4 papas4 o 5 tomates2 ajíes chicos2 o 3 ramitas de albahaca3 dientes de ajo1 cebollita250 gr. de fideos vermicelli (optativo)3 dientes de ajo5 o 6 ramitas de albahaca 1 tomate1/4 lt. de aceite de oliva ," Sopa al pesto Poner en una cacerola grande 2 y 1/2 litros de agua. Agregar las chauchas en tocitos, los porotos de manteca y los zapallitos en trocitos, las papas en daditos, los tomates pelados y picados, los ajíes en tiritas, sal, pimienta, un ramito de hierbas con albahaca, los ajos enteros y la cebollita picada. Hacer hervir durante una hora, revolviendo de vez en cuando y espumando si fuera necesario. Agregar, a voluntad, los fideos y cocinar hasta que estén a punto. Mientras tanto trabajar los ajos en el mortero, con las hojitas de albahaca, el tomate maduro pelado y sin semillas; agregar el aceite, revolviendo para formar una salsa espesa (también se puede poner todo junto en la licuadora). ",d84dbbc7-2122-49c2-b5e3-a5565ccb12b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Ajies-rellenos-Capri-8287.html,"Ingredientes 6 ajíes rojos grandes 3 tazas de pan rallado Perejil 1 diente de ajo 100 gr. de atún en aceite 50 gr. de alcaparras Sal, pimienta 4 tomates medianos Aceite "," Ajíes rellenos Capri Lavar los ajíes y cortarles una tapa del lado del cabo. Retirar las semillas. Escurrir el atún y deshacerlo. Picar el ajo y un ramito de perejil. Cortar los tomates en daditos. Mezclar estos ingredientes con pan rallado como para hacer una pasta con aceite y las alcaparras. Salar apenas, ya que el atún es de por sí salado y moler pimienta. Rellenar los ajíes con esta pasta, acomodarlos en una fuente de horno untada con aceite y rociarlos con un hilo de aceite. Llevarlos a horno caliente hasta que se dore la superficie del relleno. ",9848364b-e39c-40c9-b745-7f278b3fa1e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-a-la-napolitana-8262.html,Ingredientes 1 Pizza a la piedra precocida 150 gr. de de muzzarella 100 gr. de de aceitunas verdes descarozadas 10 filetes de anchoas 2 dientes de de ajo 1 taza de tomate triturado 2 cda. de s. de aceite de oliva 1 cda. de Sal y precocida150 gr. de de muzzarella100 gr. de de aceitunas verdes descarozadas10 filetes de anchoas2 dientes de de ajo1 taza de tomate triturado2 cda. de s. de aceite de oliva1 cda. de orégano Sal y pimienta ," Pizza a la napolitana Rehogar los dientes de de ajo en el aceite, agregar el tomate triturado y 5 filetes de anchoa desmenuzados. Condimentar. Cocinar durante 10' y retirar. Colocar la preparación sobre la pizza precocida, distribuir la muzzarella cortada en rodajas finas y el resto de los filetes de anchoa. Cortar las aceitunas en aros y acomodarlas en el centro de la pizza. Llevar a horno caliente durante 8' aproximadamente. ",3e6403fd-110f-4ebd-b365-2028c7351947, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-con-berenjenas-8263.html,Ingredientes 1 Pizza a la piedra precocida 300 gr. de berenjenas pequeñas 150 gr. de muzzarella 2 dientes de ajo 1 taza de tomate triturado 3 cdas. de aceite de oliva 1/2 taza de 1 cda. de 1/2 cdta. de ají molido Sal precocida300 gr. de berenjenas pequeñas150 gr. de muzzarella2 dientes de ajo1 taza de tomate triturado3 cdas. de aceite de oliva1/2 taza de vinagre 1 cda. de albahaca picada1/2 cdta. de ají molidoSal ," Pizza con berenjenas Cortar las berenjenas en rodajas y colocarlas en agua con sal y vinagre durante 30'. Luego, lavarlas y secarlas con un lienzo. Saltearlas en aceite hasta que estén tiernas. Picar los ajos y añadirlos junto con el tomate, la albahaca y el ají. Cocinar durante 10'. Distribuir las berenjenas y la salsa sobre la pizza precocida. Disponer la muzzarella cortada en rodajas. Llevar a horno caliente hasta que se derrita. ",15711f02-2bb2-4232-920e-4b8529af3b45, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-con-hongos-y-jamon-8264.html,Ingredientes 1 Pizza a la piedra precocida 150 gr. de champiñones 100 gr. de jamón crudo 100 gr. de aceitunas negras 30 gr. de manteca 1 lata de tomate triturado 3 cdas. de queso rallado 1 cdta. de pimentón 1 cdta. Sal y precocida150 gr. de champiñones100 gr. de jamón crudo100 gr. de aceitunas negras30 gr. de manteca1 lata de tomate triturado3 cdas. de queso rallado1 cdta. de pimentón1 cdta. orégano Sal y pimienta ," Pizza con hongos y jamón Cortar los champiñones en filetes finos y saltearlos en manteca. Salpimentar. Añadir el tomate y el orégano. Cocinar durante 5'. Antes de retirar del fuego agregar el pimentón. Colocar la salsa sobre la pizza precocida, espolvorear con queso rallado y llevar a horno caliente durante 6'. Retirar del horno y completar con las fetas de jamón y las aceitunas. ",58e58e5d-a28d-4f80-92c3-8507d830a7e8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-a-la-piedra-8256.html,300 gr. de harina 20 gr. de levadura de cerveza 1 cda. de azúcar y 1/2 de aceite175 cc de agua tibia1/2 cdta. de azúcar 1 cdta. de sal ," Pizza a la piedra Diluir la levadura en el agua tibia con el azúcar. Agregar el aceite y la harina cernidacon sal, de a poco por cucharadas. Batir con cuchara de madera, hasta formar una masa tierna que no se pegue en las manos. Estirarla hasta que tenga un espesor de 1 cm aproximadamente. Humedecer un cortapasta del tamaño deseado y cortar las pizzas. Colocarlas sobre una placa espolvoreada con harina. Pinchar la masa y dejarla descansar durante 5 minutos. Llevar a horno muy caliente drante 5 a 6 minutos, aproximadamente.",55bf7a3c-dbc5-4124-b6d4-5450b0480ef1, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-ternera-a-la-italiana-8251.html,Ingredientes 4 costillas de ternera 3 cdas. de 1 cebolla 4 tajadas de queso fresco Sal Pimienta 1/2 cdta. de 1/2 lata de 1 cda. de 4 costillas de ternera3 cdas. de mantequilla o margarina1 cebolla4 tajadas de queso frescoSalPimienta1/2 cdta. de albahaca picada1/2 lata de tomates al natural1 cda. de perejil picado ," Costillitas de ternera a la italiana Sazonar las costillas con sal, pimienta, y la albahaca. Calentar la mantequilla o margarina en una sartén y freír allí las costillas durante 4 minutos de cada lado, pasándolas luego a una fuente de horno. Poner encima de cada costilla una tajada del queso y llevar la fuente al horno caliente hasta que el queso se derrita. Mientras tanto, dorar la cebolla picada en la mantequilla o margarina que ha quedado en la sartén; agregarle el tomate con su jugo, el perejil, sal y pimienta y cocinar hasta que las costillas estén a punto, bañarlas con un poco de la salsa y llevar el resto en una salsera a la mesa. Servir con arroz blanco hervido con hierbas aromáticas o con ensalada de lechuga. ",7af543e0-63ca-4a91-83ff-65a425828b40, -https://www.recetas.com/receta-de-Calzone-8230.html,Ingredientes Para la masa: 300 gr. de harina 250 gr. de 1 cda. de aceite 150 cc de agua tibia 1/2 cdta. de azúcar Sal Para el relleno: 100 gr. de longaniza 200 gr. salame 250 gr. ricota 250 gr. muzzarella 4 cdas. de queso parmesano rallado 1 huevo Aceite Sal y pimienta 300 gr. de harina250 gr. de levadura de cerveza1 cda. de aceite150 cc de agua tibia1/2 cdta. de azúcarSal100 gr. de longaniza200 gr. salame250 gr. ricota250 gr. muzzarella4 cdas. de queso parmesano ralladoAceiteSal y pimienta ," Calzone Diluir la levadura en el agua tibia junto con la sal y el azúcar. Incorporar el aceite y añadir de a poco la harina cernida, batiendo con cuchara de madera hasta conseguir una preparación homogénea. Volcar sobre una mesa enharinada y amasar hasta obtener una masa suave que no se pegue en las manos. Colocar la masa en un bol aceitado, cubrirla con un lienzo y dejarla leudar en un lugar tibio hasta que duplique su volumen. Para hacer el relleno, colocar en un bol la ricota con el huevo y el queso rallado. Salpimentar y mezclar con cuchara de madera. Cortar en rodajas la longaniza, la muzzarella y el salame. Amasar el bollo de masa para desgasificar; con los dedos aceitados, estirar en forma de círculo quede de 1 cm. de espesor, aproximadamente. Colocar la masa sobre una placa aceitada y distribuir el relleno sobre una mitad de la misma. Ubicar encima las rodajas de fiambre y pincelar con agua los bordes. Cerrar como si fuera una empanada presionando con los dedos o haciendo un repulgo. Dejar leudar unos minutos. Pincelar el calzone con aceite y llevarlo a horno caliente durante 20'. ",f4a0deb5-0286-493a-ad8d-1920bd32b1b3, -https://www.recetas.com/receta-de-Faina-8223.html,Ingredientes 300 gr. de 1/2 pocillo de aceite 600 cc de agua Sal Pimienta Nuez moscada 300 gr. de harina de garbanzos1/2 pocillo de aceite600 cc de aguaSalPimientaNuez moscada ," Fainá Colocar la harina de garbanzos en un bol y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar el agua lentamente, revolviendo con cuchara de madera para evitar que se formen grumos. Dejar reposar la preparación durante 2 horas. Colocar el aceite en una pizzera y llevarlo al horno hasta que se caliente. Luego, retirar la pizzera y verter la preparación. Alisarla y llevarla nuevamente a horno caliente hasta que se dore. ",b03b68c3-ca45-4155-8e0a-f12533c40c20, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-pizza-8216.html,Ingredientes Para la masa: 300 gr. de 30 gr. de 3 dientes de ajo picados 1 cda. de aceite 175 cc de agua tibia 1/2 cdta. de 1 cdta. de sal Para la cubierta: 4 cdas. de queso rallado 4 cdas. de aceite de oliva 1 cdta de ají molido 2 cdas. de pimentón 300 gr. de harina 30 gr. de levadura de cerveza 3 dientes de ajo picados1 cda. de aceite175 cc de agua tibia1/2 cdta. de azúcar 1 cdta. de sal4 cdas. de queso rallado4 cdas. de aceite de oliva1 cdta de ají molido2 cdas. de pimentón ," Pan de pizza Diluir la levadura en el agua tibia con el azúcar y la sal. Incorporar los ajos junto con el aceite. Añadir la harina por cucharadas y de a poco, batiendo para que la preparación se airee. Amasar sobre una mesa enharinada hasta obtener una masa que no se pegue en las manos. Colocarla en un bol ligeramente aceitado y cubrir con un lienzo. Dejar en lugar tibio hasta que duplique su tamaño. Estirar luego la masa con los dedos aceitados, dándole forma circular, acomodarla en una pizzera aceitada y dejarla leudar nuevamente. Para hacer la cubierta, mezclar el aceite con el pimentón y el ají molido. Pincelar la masa con esta preparación. Espolvorear con queso rallado y llevar a horno caliente durante 15' aproximadamente. Retirar y cortar en triángulos.",a0ffb609-4c05-47de-9672-0f1509d7864b, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-a-la-provenzal-8185.html,Ingredientes 1 1 lata de 1 aji verde 1 ají colorado 1 cebolla 1 diente de ajo 1/2 taza de aceite Laurel Orégano Perejil Albahaca Sal y coliflor de 1 kg.1 lata de tomates al natural1 aji verde1 ají colorado1 cebolla1 diente de ajo1/2 taza de aceiteLaurelOréganoPerejilAlbahacaSal y pimienta ," Coliflor a la provenzal Separe la coliflor en ramitos y cuézalos durante cdas. minutos en agua salada hirviendo; déjelos escurrir. Mientras tanto pique los tomates, corte los ajíes en tiritas y la cebolla en rodajas finas. Cueza estas verduras en el aceite, con el ajo golpeado, sal, pimienta, orégano y laurel, durante unos 20 minutos. Agregue los ramitos de coliflor y cueza 5 minutos más. Sirva con perejil picado o albahaca por encima. ",3cfaee53-22ee-49c4-9131-b91db69408ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-ricota-y-albahaca-8177.html,Ingredientes 1 3 cdas. de aceite de oliva 300 gr. de 1 litro de caldo de 100 gr. de queso parmesano rallado 170 gr. de ricota fresca 1 cda. de manteca 100 gr. de Sal marina y cebolla roja picada3 cdas. de aceite de oliva300 gr. de arroz carnaroli1 litro de caldo de pollo casero100 gr. de queso parmesano rallado170 gr. de ricota fresca1 cda. de manteca100 gr. de albahaca Sal marina y pimienta rosa machacada ," Risotto con ricota y albahaca En una cacerola de fondo grueso, saltear la cebolla hasta que esté transparente. Agregar el arroz y remover con cuchara de madera hasta sellar los granos. Agregar el caldo, de a poco, y cocinar a fuego bajo, de 18 a 20 minutos. Fuera del fuego, incorporar los quesos, la manteca, la albahaca cortada en tiras, sal y pimienta rosa. ",ede1a4f2-eec3-47c4-ada7-4f81f4119b79, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-basica-de-pizza-8164.html,Ingredientes 10 gr. de 1 cdta. de 600 gr. de 2 cdas. de sal 2 cdas. de aceite de oliva 10 gr. de levadura 1 cdta. de azúcar 600 gr. de harina 2 cdas. de sal2 cdas. de aceite de oliva ," Masa básica de pizza Disolver la levadura y el azúcar en 1/2 taza de agua tibia. Tapar y dejar espumar en un sitio cálido. Mezclar la harina con la sal, 1/2 taza de agua tibia, el aceite y la levadura fermentada. Formar un bollo y amasar enérgicamente. Dejar leudar al doble de su tamaño, cubierto con un papel film aceitado. Si se desean preparar prepizzas para ganar tiempo, estirar la masa y colocar en una pizzera aceitada, pintar con un poco de salsa de tomate y llevar a horno moderado. Cuando haya tomado color en la base, retirar y mantener a temperatura ambiente. Para las pizzas que no llevan salsa de tomate, por ejemplo la fugazza, ponerle a la masa unos hilos de aceite por encima. ",8b3af181-1dbe-40ec-be30-103f73524b6f, -https://www.recetas.com/receta-de-Maccheroni-con-alcauciles-8101.html,Ingredientes 600 gr. de maccheroni secos 6 alcauciles 75 gr. de manteca o 1 cda. de aceite 100 gr. de queso picante rallado 1 cda. de Sal y Limón 600 gr. de maccheroni secos6 alcauciles75 gr. de manteca o margarina 1 cda. de aceite100 gr. de queso picante rallado1 cda. de cebolla picadaSal y pimienta ," Maccheroni con alcauciles Saque las hojas y partes duras de los alcauciles y córtelos en ocho gajos cada uno; póngalos en agua con el jugo de limón. Ponga el aceite junto con la manteca o margarina y la cebolla en una sartén, sobre fuego mediano. Cuando la cebolla esté apenas dorada saque los alcauciles del agua y échelos en la sartén. Salpimiéntelos, cubra la sartén y cueza a fuego suave mezclando y agregando algunas cucharadas de agua para que no se frían. Mientras tanto cueza los fideos en abundante agua salada hirviendo, y retírelos bastante al diente. Una vez colados échelos en otra cacerola, vierta encima los alcauciles con su salsa y la mitad del queso rallado. Mezcle con dos tenedores, tape y caliente por un minuto más. El queso restante sírvalo aparte. ",15b27acc-4d13-4580-92df-ce8400e19f76, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-relleno-a-la-piamontesa-8097.html,Ingredientes Un pan de molde 200 gr. de queso azul 200 gr. de queso fontina dos tazas de leche 50 gr. de manteca 4 cdas. de harina Pimienta Sal 50 gr. de nueces peladas ," Pan relleno a la piamontesa Compre un pan de mol de bien fresco; déjelo un rato en la heladera para cortarlo mejor. Con un cuchillo bien afilado quite toda la corteza; luego corte el pan en cuatro partes a lo largo. Caliente la manteca hasta fundirla, agregue la harina, mezcle e incorpore la leche; revuelva hasta espesar. Mezcle la mitad de esta salsa con el queso azul deshecho, el fontina rallado grueso, las nueces picadas y pizca de pimienta, y revuelva un poco más sobre fuego suave hasta que los quesos se fundan. Deje entibiar y unte las 3 capas de pan. Forme de nuevo el pan, báñelo con el resto de salsa blanca bien aderezada y gratine a horno fuerte. Sirva el pan cortado en rebanadas, con una buena ensalada aparte. ",73d763a3-93a8-48b1-bfb0-a3659033a5d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Maccheroni-a-la-ricota-8063.html,Ingredientes 600 gr. de maccheroni o vermicelli 1 kilo de tomates 250 gr. de ricota 50 gr. de manteca 2s cdas. de aceite 1/4 de cebolla 1 puñado de albahaca 100 gr. de parmesano rallado Sal y 600 gr. de maccheroni o vermicelli1 kilo de tomates250 gr. de ricota50 gr. de manteca2s cdas. de aceite1/4 de cebolla1 puñado de albahaca100 gr. de parmesano ralladoSal y pimienta ," Maccheroni a la ricota Pele los tomates, quíteles las semillas, déjeles escurrir el agua y píquelos. Ponga en una sartén la manteca, aceite, y la cebolla picada fina; caliente hasta que la cebolla comience a dorarse y añada el tomate, sal y pimienta. Cuando hierva tape y cueza suavemente durante 20 minutos. Retire y añada la albahaca picada gruesa. Pase la ricota por tamiz y mézclela con una parte de la salsa caliente. Escurra los fideos que habrá cocinado en agua salada hirviendo, agrégueles la salsa de tomate, la de ricota y la tercera parte del queso rallado. El resto de queso se sirve aparte. ",3917263e-2e59-461f-a7e2-439e57f3b32b, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-al-Barolo-8064.html,Ingredientes 1 kg. de cuadril o colita de cuadril 40 gr. de margarina 100 gr. de panceta Harina Caldo 1/2 lt. de vino tipo Barolo Apio Cebolla Zanahoria Ajo Romero Laurel Sal Pimienta 1 kg. de cuadril o colita de cuadril40 gr. de margarina100 gr. de pancetaHarinaCaldo1/2 lt. de vino tipo BaroloApioCebollaZanahoriaAjoRomeroLaurelSal ," Ternera al Barolo Corte la panceta en bastones y meche con ellos la carne; átela para darle forma y póngala en una fuente con una rama de apio, una zanahoria y media cebolla, todo esto picado, más un ajo golpeado, 3 granos de pimienta, una hoja de laurel y una brizna de romero. Deje marinar durante 8 horas. Luego dore en la margarina un trozo de cebolla y la panceta restante picada, agregue la carne bien escurrida y pasada por harina y dórela de todas partes. Agregue la marinada y sal, tape el recipiente y cueza a fuego suave durante una hora. Corte la carne en rodajas, pase la salsa por tamiz y échela por encima. Sirva aparte puré de papas. ",19b0da01-6528-4a89-80ab-71b386ec0937, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-a-la-Trevi-8056.html,Ingredientes 8 tomates 8 hojas de albahaca 150 gr. de arroz 4 filetes de anchoas 2 dientes de ajo 50 gr. de queso rallado Pizca de orégano Sal Pimienta Aceite 8 hojas de albahaca150 gr. de arroz4 filetes de anchoas2 dientes de ajo50 gr. de queso ralladoPizca de oréganoSalPimientaAceite ," Tomates a la Trevi Cueza el arroz en agua salada hirviendo, durante unos 10 minutos; cuélelo y déjelo enfriar un poco, mientras prepara los demás ingredientes. Lave las hojas de albahaca, déjelas secar y píquelas junto con los filetes de anchoa en aceite y el ajo. Aderece el arroz con este picado, agregue el queso rallado, sal, pimienta, pizca de orégano y 1 o 2 cdas. de aceite. Vacíe los tomates, rellénelos con la preparación de arroz y póngalos en una asadera con un poco de agua, rocíelos con aceite y llévelos a horno moderado durante 15 minutos.",500d5d45-be3a-4001-88db-1c11abf252a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Maccheroni-a-la-siciliana-8055.html,Ingredientes 600 gr. de maccheroni 4 berenjenas grandes 75 gr. de manteca 1 kg. de tomates 2 cebollas 1 puñado de albahaca Harina 100 gr. de carne picada 6 cdas. de aceite 100 gr. de queso provolone rallado grueso Sal y 600 gr. de maccheroni4 berenjenas grandes75 gr. de manteca1 kg. de tomates2 cebollas1 puñado de albahacaHarina100 gr. de carne picada6 cdas. de aceite100 gr. de queso provolone rallado gruesoSal y pimienta ," Maccheroni a la siciliana Corte las berenjenas en cubitos, sálelas y déjelas soltar el agua; escúrralos y fríalas en aceite. Salpimiente la carne, haga albondiguitas chiquitas, páselas por harina y fríalas en el mismo aceite. Cueza la cebolla con la albahaca en la manteca, agregue el tomate pelado, escurrido y picado y cueza 20 minutos. Cuele los fideos bien al diente, póngalos en una cacerola, eche encima la salsa, las berenjenas y el queso y mezcle a fuego moderado, con algunas cdas. del agua de cocción, hasta que se funda el queso. Sirva bien caliente acompañado con más queso rallado. ",6865b364-3b2e-403e-b957-e523a643862e, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-habas-8036.html,"5 puerros en rodajas1/2 taza de aceite de oliva1 cdta. de azafrán 2 clavos de olor4 dientes de ajo cortados en cuartos1 costillar de cordero , cortado en porciones individuales1/2 kilo de pierna de cordero cortada en cubitos20 almendras peladas500 gr. de habas 4 panes de campoSal y pimienta negra "," Cordero con habas En una cacerola de hierro o fondo grueso, saltear el puerro en el aceite de oliva junto con las especias y el ajo. Agregar el cordero y dorarlo brevemente. Incorporar el limón cortado en cuartos y cubrir con agua. Cocinar una hora, hasta que la carne esté bien tierna. Agregar las almendras y las habas. Retirar del fuego y verter el líquido en otra cacerolita para reducirlo, removiendo hasta que espese. Cortar los panes por la mitad y en el momento de servir acomodar el cordero bien caliente junto con la salsa. El pan impregnado con la salsa se come hasta el último bocado. ",e286eb17-00c4-414e-ae3e-ef7e61769c0a, -https://www.recetas.com/receta-de-Panna-cotta-a-la-menta-con-frutos-rojos-7988.html,"Ingredientes 1/2 taza de hojas de menta fresca 3 tazas de 3 sobres de gelatina sin sabor 1/2 taza de azúcar 2 tazas de crema de leche Para el almíbar: 1 taza de agua 1/2 taza de Frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas) 1/2 taza de hojas de menta fresca3 tazas de leche 3 sobres de gelatina sin sabor1/2 taza de azúcar2 tazas de crema de leche1 taza de agua1/2 taza de azúcar Frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas) "," Panna cotta a la menta con frutos rojos Licuar la menta junto con la leche. Agregar al licuado la gelatina disuelta en un poco de agua caliente y el azúcar. Colocar el preparado en una cacerolita y llevar a hervor durante 5 minutos. Añadir la crema y dejar hervir durante 5 minutos más. Echar la mezcla en moldecitos humedecidos y dejar enfriar durante 5 horas. Aparte, mezclar el agua con el azúcar y hacer un almíbar ligero, añadir los frutos y dejar que se embeban bien. Desmoldar y deslizar el almíbar de frutos rojos sobre a panna cotta. ",80cb2af4-9832-4199-98e5-c00d16dde3c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pasta-7972.html,"250 gr. de tirabuzones u otra pasta cortaSalPimienta pimiento rojo3 o 4 pepinitos en vinagre50 gr. de aceitunas verdes o negras125 gr. de salame tipo Milán125 gr. de queso duro1 cebolla1 diente de ajo yogur natural3 cdas. de salsa mayonesa Vinagre , a gusto1/2 cdta. de hojitas de hinojo picadas o de semillas1/2 a 1 taza de leche "," Ensalada de pasta Hervir la pasta en abundante agua y sal hasta que esté al dente, escurrirla y dejarla enfriar, pasándola por agua fría para cortar la cocción. Cortar el pimiento en tiritas, el queso en daditos y los pepinitos y aceitunas en rodajas. Picar grueso la cebolla y reducir a puré el ajo. Mezclar todo con el yogur y agregar a la pasta ya cocida y seca. Sazonar con sal, pimienta, vinagre e hinojo. Diluir la mayonesa con la leche que se desee, sazonarla bien y aliñar con ella la ensalada. Mantenerla en la heladera durante una hora como mínimo antes de servir.",9b585828-7613-4c33-a54a-1481f0516fdf, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-tomates-y-alcauciles-7915.html,Ingredientes 250 gr. de 1 dedalito de azafrán 2 cdas. de 1/4 lt. de caldo de ave 4 cdas. de vino blanco seco 4 cdas. de queso parmesano rallado Sal Pimienta Tomillo 4 4 fondos de alcauciles 100 gr. de manteca 250 gr. de arroz doble1 dedalito de azafrán2 cdas. de cebolla picada1/4 lt. de caldo de ave4 cdas. de vino blanco seco4 cdas. de queso parmesano ralladoSalPimientaTomillo tomates perita firmes4 fondos de alcauciles100 gr. de manteca ," Risotto con tomates y alcauciles Calentar la manteca en una cacerola gruesa, preferiblemente esmaltada, agregar la cebolla picada y freírla hasta que se haga transparente. Añadir el arroz, revolver con cuchara de madera, mojar con el caldo y poner también una ramita de tomillo. Cocinar durante unos 12 a 15 minutos, tapado y sobre fuego suave; a este punto el arroz debe estar aún algo firme. Dejar reposar el arroz cerca de la hornalla, tapado, durante 5 minutos. Mientras tanto se prepararán los alcauciles, cortados los fondos en daditos y hervidos en agua salada sin dejarlos ablandar. Escaldarlos tomates, pelarlos y cortarlos en daditos, retirando las semillas. Terminar el arroz con el azafrán disuelto en el vino blanco, revolviendo sobre fuego moderado por unos minutos. Incorporar los alcauciles salteados en manteca y los daditos de tomate fresco, 1 cda. de manteca y un poco de queso, sal y pimienta recién molida. ",1034e5b6-3d38-41ef-ac33-109c22625d97, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-verde-y-blanca-7912.html,Ingredientes 200 gr. de cintas verdes 200 gr. de cintas blancas 1 cebolla 2 cdas. de manteca Sal Pimiento 1 taza de arvejas cocidas 100 gr. de jamón cocido 4 cdas. de vino blanco seco 6 cdas. de leche Queso rallado ," Pasta verde y blanca Cortar la cebolla en rodajas finas y cocerlas en la manteca hasta que se hagan transparentes. Añadir las arvejas cocidas y el jamón cortado en daditos y saltearlos apenas, mojar con vino y hacerlo evaporar. Incorporar la leche, calentar durante un minuto y agregar pimienta recién molida. Mientras tanto se habrán hervido las cintas, verdes y blancas, en abundante agua con sal. Cuando estén al dente colarlas y aderezarlas con la preparación anterior. Servir con queso rallado.",38b3b991-afa2-42ad-8b74-581324f4ce6b, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintas-a-la-florentina-7911.html,Ingredientes 1 atado de espinacas 400 gr. de cintas frescas 1 cda. de aceite 1 cda. de manteca Sal Pimienta Nuez moscada 150 gr. de jamón cocido 100 gr. de queso parmesano rallado 4 yemas 2 potes de crema de leche 1/2 diente de ajo ," Cintas a la florentina Lavar las espinacas y picarlas grueso, luego saltearlas en la manteca. Cortar el jamón en tiritas. Cocinar los fideos en abundante agua con sal y el aceite, hasta que resulten al dente. Mezclar las yemas, la crema de leche, el queso rallado, el ajo deshecho, sal, pimienta negra recién molida y pizca de nuez moscada rallada. Agregar las espinacas y el jamón, y luego los fideos escurridos pero mojados. Calentar un poco, mezclando con dos tenedores, y servir en seguida. ",57ade22f-1ce5-4c49-8761-3617059fe48d, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-arroz-y-berenjenas-7906.html,"Ingredientes 1/2 taza de 1/2 kg. de berenjenas 8 cdas. de aceite de oliva 2 cebollas chicas 1 o 2 dientes de ajo 250 gr. de crema de leche 2 huevos Sal, pimienta 1/2 taza de queso rallado 1/2 taza de arroz de grano largo1/2 kg. de berenjenas8 cdas. de aceite de oliva2 cebollas chicas1 o 2 dientes de ajo250 gr. de crema de leche2 huevosSal, pimienta1/2 taza de queso rallado "," Budín de arroz y berenjenas Hacer hervir el arroz en abundante agua salada durante unos 12 minutos, o hasta que esté tierno. Escurrirlo y ponerlo en un bol. En una sartén calentar cuatro cdas. de aceite sobre fuego moderado, freír las berenjenas (cortadas en rodajas de siete milímetros), añadiendo más aceite si fuera necesario. Dejar enfriar un poco el aceite, freír la cebolla y el ajo hasta que estén blandos. Incorporar el arroz y saltearlo apenas. Batir los huevos y la crema de leche más el queso rallado, sal y pimienta recién molida. Untar con aceite un molde refractario, hacer una capa de berenjenas, una de arroz, otra de berenjenas y otra de arroz, echar encima el batido y dejar que penetre durante unos minutos. Llevar a horno moderadamente caliente durante 30 minutos o hasta que se dore.",2c96d149-4769-4139-96bc-5c1b16cf4303, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con--ajies-y-atun-7903.html,Ingredientes 1 cebolla 1 alí verde 1 ají colorado 4 cdas. de aceite 1 y 1/2 taza de arroz Vino blanco seco Caldo de ave 1a lata de 180 gr. de 2/3 de taza de queso rallado 1 cebolla1 alí verde1 ají colorado4 cdas. de aceite1 y 1/2 taza de arrozVino blanco secoCaldo de ave1a lata de 180 gr. de atún al natural2/3 de taza de queso rallado ," Risotto con ajíes y atún Cortar la cebolla y los ajíes en rodajas y freírlos en el aceite caliente, en una cacerola de fondo grueso. Cuando estén blandos añadir el arroz y saltearlo, revolviendo con espátula o cuchara de madera. Mojar con media taza de vino y revolver sobre el fuego hasta que el arroz lo absorba. Agregar dos tercios de taza de caldo, continuar la cocción, con agregados sucesivos de esa cantidad de líquido cada vez que se consuma la anterior, hasta que el arroz quede ""al dente"". Escurrir bien el atún y añadirlo, algo deshecho, en la última parte de la cocción. Retirar del fuego y en seguida añadir el queso rallado y servir. ",97b9f060-389e-4065-bcae-ed1ed7cd80c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-zucchini-7897.html,Ingredientes 300 gr. de spaghetti 500 gr. de zapallitos largos 2 latas de Aceite de oliva 150 gr. de cebollas de verdeo 1 puerro 100 gr. de panceta magra Albahaca Laurel Sal Pimienta Azúcar 300 gr. de spaghetti500 gr. de zapallitos largos2 latas de tomates Aceite de oliva150 gr. de cebollas de verdeo1 puerro100 gr. de panceta magraAlbahacaLaurelSalPimienta ," Spaghetti con zucchini Cortar la panceta en daditos, calentarla hasta que suelte la grasa y retirarla. Escurrir la grasa de la panceta, agregar una cda. de aceite y saltear allí la cebolla picada y el puerro en anillos finos. Incorporar los tomates picados y escurridos, sal, pimienta, pizca de azúcar y una hoja de laurel y algunas de albahaca. Cocinar hasta hacer una salsa cremosa, más o menos durante 15 minutos. Mientras tanto cocinar los spaghetti en abundante agua salada hasta que queden al dente, aderezarlos con un hilo de aceite de oliva y servirlos con los zapallitos cortados en rodajas y salteados en aceite junto con un diente de ajo entero y con la salsa de tomate. ",c5463feb-d989-450e-9df4-6662d5b691a0, -https://www.recetas.com/receta-de-Baba-de-bananas-7899.html,Ingredientes 150 gr. de 150 gr. de azúcar 100 gr. de 3 huevos 4 cdas. de leche 6 bananas Para el almíbar: 150 gr. de azúcar 6 cdas. de ron 1 taza de agua 1/2 cdta. de 150 gr. de harina leudante150 gr. de azúcar100 gr. de almendras en polvo3 huevos4 cdas. de leche6 bananas150 gr. de azúcar6 cdas. de ron1 taza de agua1/2 cdta. de canela ," Babá de bananas Mezcle un huevo con el azúcar, agregue dos yemas y siga revolviendo hasta que la mezcla tome color pálido. Añada la harina por cdas., siempre revolviendo, luego las almendras en polvo (licuadas o ralladas), la leche y por último las claras a nieve. Eche en un molde de baba enmantecado de 17 a 20 cm; cueza a horno moderado durante 15 minutos, luego a calor suave 15 minutos más. Mientras tanto haga un almíbar con el agua, azúcar y canela; añada el ron a último momento. Desmolde el babá aún caliente, báñelo poco a poco con el almíbar caliente, para que lo absorba bien. Ponga en el centro y alrededor las bananas en rodajas, con limón y azúcar, y sirva con chantilly. ",a89ed847-9821-41dc-8106-2bb1464736ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Rigatoni-al-verde-7868.html,Ingredientes 500 gr. de pasta cocida al dente. Aceite de oliva 1 1 zucchíni 1/2 taza de arvejas congeladas o 1/2 taza de puntas de 1 puñadito de Hojas de menta Perejil Sal Pimienta Aceto balsámico Piñones tostados y queso rallado (opcional) 500 gr. de pasta cocida al dente.Aceite de oliva cebolla o puerro1 zucchíni1/2 taza de arvejas congeladas o habas frescas cocidas1/2 taza de puntas de espárragos cocidos1 puñadito de rúcula picadaHojas de mentaPerejilSalPimientaAceto balsámicoPiñones tostados y queso rallado (opcional) ," Rigatoni al verde Saltear en aceite de oliva la cebolla o puerro, el zucchini, las arvejas, los espárragos, la rúcula picada, algunas hojas de menta, perejil, sal y pimienta. Mezclar e incorporar la pasta cocida y algunas cdas. del agua de cocción. Condimentar con algunas gotas de aceto balsámico. Servir con piñones tostados y queso rallado aparte (opcional). ",0fc09a1e-e426-483d-89dc-9c5747bad7f6, -https://www.recetas.com/receta-de-Ragu-de-carne-7855.html,Ingredientes 1 pocillo de aceite 1 kg. de cebollas de verdeo 1 kg. de carne de nalga cortada en cubos Harina 1/2 lt. de vino tinto 2 cdas. de extracto de carne 1 taza de agua hirviendo Sal de molinillo 2 cdas. de tomillo 1/2 kg. de 1 taza de aceitunas negras 1 pocillo de aceite1 kg. de cebollas de verdeo1 kg. de carne de nalga cortada en cubosHarina1/2 lt. de vino tinto2 cdas. de extracto de carne1 taza de agua hirviendoSal Pimienta de molinillo2 cdas. de tomillo1/2 kg. de tomates 1 taza de aceitunas negras ," Ragu de carne En una cazuela poner un pocillo de aceite y llevar a fuego hasta calentar. Agregar medio kilo de cebollas de verdeo picadas, rehogar y luego incorporar la carne cortada en cubos y marinada en harina. Revolver con cuchara de madera de tanto en tanto hasta que la carne comience a dorarse. Incorporar el vino tinto y el extracto de carne, disuelto en 1 taza de agua hirviendo. Revolver y condimentar con sal, pimienta de molinillo y 2 cdas. de tomillo. Tapar y dejar cocinar a fuego suave por 35 minutos. Pelar 1/2 kilo de cebollas de verdeo y cortarlas por la mitad a lo largo, agregarlas al ragú y en caso en que este no estuviese jugoso, incorporarle un poco más de vino tinto. Tapar y dejar cocinar 30 minutos. Cortar en cascos los tomates y agregarlos al ragú junto con la taza de aceitunas negras. Dejar cocinar 5 minutos en fuego máximo. ",01986d7a-b6c9-4a98-b1db-77366142533c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortelloni-verdi-ai-funghi-7856.html,Ingredientes Para la masa: 250 gr. de harina 50 gr. de 100 gr. de 2 huevos 2 cdas. de aceite. Para el relleno: Aceite de oliva 1/2 1 hoja de laurel 1 diente de ajo 200 gr. de champiñones frescos 150 gr. de girgolas frescas 10 gr. de hongos secos Sal y 200 gr. de miga de pan integral o de salvado c/n 1 huevo Perejil Nuez moscada 20 gr. de queso tipo parmesano rallado. Para la salsa de tomates: Aceite de oliva 1 1 penca de 3 cdas. de cebolla picada 1 ramito de romero 1/2 kg. de Pizca de 250 gr. de harina50 gr. de harina integral fina100 gr. de espinacas 2 cdas. de aceite.Aceite de oliva1/2 cebolla 1 hoja de laurel1 diente de ajo200 gr. de champiñones frescos150 gr. de girgolas frescas10 gr. de hongos secosSal y pimienta 200 gr. de miga de pan integral o de salvado Leche c/n1 huevoNuez moscada20 gr. de queso tipo parmesano rallado.Aceite de oliva zanahoria chica1 penca de apio 3 cdas. de cebolla picada1 ramito de romero1/2 kg. de tomates al naturalPizca de azúcar ," Tortelloni verdi ai funghi Mezclar las harinas, hacer un hueco en el centro y allí colocar las espinacas cocidas, exprimidas y licuadas con 2 huevos y un chorro de aceite. Unir con la punta de los dedos y formar una masa bien trabajada que no se pegue a la mesa. Si es necesario, agregar más harina. No debe ser demasiado tierna ya que luego del descanso de media hora dentro de un recipiente hermético, se afloja aún más. En un poco de aceite de oliva rehogar la cebolla picada y una hoja de laurel, tapar el recipiente hasta que la cebolla sea transparente revolviendo de tanto en tanto. Agregar un diente de ajo chico picado o aplastado, los champiñones frescos fileteados, las girgolas frescas y los hongos secos y luego remojados en agua tibia. Una vez cocidos enfriar, salpimentar y procesar junto con la miga de pan remojada en leche y exprimida y un huevo. Condimentar con perejil picado, nuez moscada y el queso rallado. Colocar en una manga. Estirar la masa muy fina, pintar con clara de huevo, colocar el relleno en montoncitos. Sobre una mitad de la misma, cubrir con la otra, sellar y luego cortar con la ruedita. Formar los tortelloni. Reposar sobre paño enharinado. Para la salsa, rehogar en un poco de aceite de oliva la zanahoria, la penca de apio y la cebolla picada junto con un ramito de romero. Una vez cocido incorporar los tomates al natural sin piel ni semillas picados, salar y corregir con una pizca de azúcar. Hacer hervir de 15 a 20 minutos sin tapa luego que rompa el hervor, a fuego vivo en un recipiente amplio. Si se desea, se puede pasar por un pasaverdura de disco fino. No licuar. Hervir los tortelloni en abundante agua salada hirviente, escurrir y acompañar con la salsa y queso rallado a gusto. ",c645c02c-98f6-48d7-a885-59f48c4a1382, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintas-finas-con-radicchio-rojo-7851.html,Ingredientes Para la masa: 300 gr. de 50 gr. de sémola 50 gr. de harina integral 4 huevos 2 cdas. de aceite Para la salsa: 1 Aceite de oliva 2 cdas. de 80 cc. de vino tinto o blanco 300 gr. de radicchio Estragón Sal Pimienta Pizca 1 cda de manteca cruda o 3 cdas. de crema. 300 gr. de harina común50 gr. de sémola50 gr. de harina integral4 huevos2 cdas. de aceite cebolla chicaAceite de oliva2 cdas. de azúcar 80 cc. de vino tinto o blanco300 gr. de radicchioEstragónSalPimientaPizca pimienta de Jamaica1 cda de manteca cruda o 3 cdas. de crema. ," Cintas finas con radicchio rojo Amasar vigorosamente las harinas y la sémola, con los huevos y un chorro de aceite. Dejar descansar la masa cubierta. Estirarla fina, arrollarla y cortar los tagliolini. En una sartén amplia rehogar la cebolla picada en un poco de aceite de oliva. Aparte hacer un caramelo no demasiado claro con el azúcar y el vino tinto o blanco y formar una salsa caramelo; dejar espesar un poco. En la sartén de la cebolla incorporar el radicchio cortado en chiffonade (tiritas) dejar marchitar, agregar estragón, sal, pimienta, pizca pimienta de Jamaica, la salsa caramelo y si hiciera falta un poco de agua de cocción de la pasta. Incorporar la pasta cocinada al dente. Sartenear para que tome gusto agregando una cucharada de manteca cruda o 3 cdas. de crema.",be27a573-3452-4906-bc92-10633f3ba77d, -https://www.recetas.com/receta-de-Triangulos-de-berenjenas-con-pimientos-7849.html,Ingredientes Para la masa: 300 gr. de harina 2 huevos 2 cdas. de aceite de oliva C/n de agua Para el relleno: 4 berenjenas grandes Aceite de oliva 1 Tomillo 2 hojas de menta 1 huevo 20 gr. de queso rallado 2 cdas. colmadas de pan rallado Para la salsa de pimientos: 2 Aceite de oliva 1/2 diente de ajo Sal Pimienta Pizca de mejorana 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 300 gr. de harina2 huevos2 cdas. de aceite de olivaC/n de agua4 berenjenas grandesAceite de oliva cebolla chica o 2 dientes de ajo2 hojas de menta1 huevo20 gr. de queso rallado2 cdas. colmadas de pan rallado pimientos rojos y carnososAceite de oliva1/2 diente de ajoSalPizca de mejorana1 pimiento verde1 pimiento amarillo ," Triángulos de berenjenas con pimientos Colocar en forma de corona la harina, en el centro los huevos, el aceite de oliva y suficiente agua para formar una masa más bien dura. Amasar vigorosamente y dejarla descansar cubierta. Mientras, colocar en una asadera las berenjenas con su cáscara, pinchándolas aquí y allá. Hornear hasta que estén tiernas a calor moderado-fuerte. Enfriar y pelar. Rehogar en un poco de aceite de oliva la cebolla picada o los dientes de ajo, perfumar con tomillo y las hojas de menta. Mezclar con la pulpa de las berenjenas y procesar o pasar por un pasaverduras con un disco de agujero grueso. No licuar. Completar el relleno con el huevo, el queso rallado y si quedara muy flojo, 2 cdas. colmadas de pan rallado. Reposar en un lugar fresco. Estirar la masa, cortar cuadrados, colocar el relleno en el centro y cerrarlos muy bien. Dejarlos reposar unos momentos antes de cocinarlos. Para la salsa, asar y sacar la piel a los morrones rojos; procesarlos con aceite de oliva, medio diente de ajo, poca sal, pimienta y una pizca de mejorana. Reservar. Cortar en dados pequeñísimos el pimiento verde y el amarillo, freír suavemente en aceite de oliva, salar apenas. Servir los triangoli con la salsa roja calentada y salpicada con los daditos. ",51d1d2ef-4475-41b9-971f-4f7819617ff8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastas-con-anchoas-y-tomate-7843.html,Ingredientes 400-500 gr. spaghetti de Aceitunas Anchoas Para la salsa: 100 cm3 de aceite de oliva 1 diente de ajo en camisa (sin pelar completamente) 6 tomates 6 filetes de anchoas en aceite 3 dientes de ajo 10 cm3 de aceite de oliva 1 ramito de 400-500 gr. spaghetti de trigo duroAceitunasAnchoas100 cm3 de aceite de oliva1 diente de ajo en camisa (sin pelar completamente)6 tomates6 filetes de anchoas en aceite3 dientes de ajo10 cm3 de aceite de oliva1 ramito de albahaca ," Pastas con anchoas y tomate Calentar en una sartén 100 cm3 de aceite de oliva, agregar el diente de ajo y dejarlo dorar. Retirarlo y añadir el tomate cortado en cubitos. Trabajar en el mortero 6 filetes de anchoas en aceite (escurridas), agregar 3 dientes de ajo, 10 cm3 de aceite de oliva y la mitad de las hojas del ramito de albahaca y hacer una pasta con todo. Incorporarla en la sartén, cocinar apenas durante 2 minutos y agregar el resto de albahaca cortada en tiritas. Cocinar los spaghetti de trigo duro (preferentemente italianos) en abundante agua salada hirviendo. Colarlos al dente (no demasiado) y aderezarlos enseguida con la salsa preparada. Terminar con aceitunas y trocitos de anchoas. ",2231f6ed-7421-4fb1-8da2-e846e793c91d, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaguetti-a-la-carbonara-7829.html,400 gr. de spaguetti 2 cebollas 175 gr. de champiñones 175 gr. de bacon (tiras) Aceite Sal Pimienta Laurel Nata líquida ," Spaguetti a la carbonara Cocinar los spaquettis en abundante agua salada hirviendo, junto con una hoja de laurel. Mientras tanto, cortar las cebollas y el bacon y freír con aceite de girasol en una sartén grande. Limpiar los champiñones y agregarlos al salteado anterior. Agregar la nata, revolver durante 30 segundos y retirar del fuego. Escurrir los spaquettis, volcarlos en la sartén con la salsa, remover un par de minutos y servir.",a79819ac-16ef-4a92-b988-b84de659f186, -https://www.recetas.com/receta-de-Cebollas-florentinas-7808.html,Ingredientes 4 cebollas grandes (350 gr. c/u) 2 lt. de agua salada 1 paquete de espinacas 100 gr. de jamón cocido Sal Pimienta Pimentón 2 potes de crema de leche 250 gr. de queso fontina suave 40 gr. de manteca ," Cebollas florentinas Pelar las cebollas y hervirlas suavemente en agua salada durante 45 minutos. Cortar las espinacas en tiritas y mezclarlas con el jamón cortado en dados. Revolver la crema con el queso rrallado, sal, pimienta y pimentón; agregar la mitad de la mezcla de espinacas y jamón. Cortar una tapa a las cebollas frías y ahuecarlas, picar la tapa y la parte de adentro extraída, para mezclarla con la pasta de espinacas. Rellenar el interior de las cebollas con esta preparación. Enmantecar una fuente de horno y distribuir los restos del relleno en el fondo, colocar encima las cebollas y cubrirlas con el resto del batido de queso y crema. Colocar sobre las cebollas trocitos de manteca y gratinar en horno caliente. ",66ae3666-954c-4d65-b7b7-0bd72830dbc3, -https://www.recetas.com/receta-de-Frutillas-a-la-italiana-7805.html,Ingredientes 1/2 kg. de frutillas 1 cda. de azúcar 1/3 de taza de amaretti Zabaglione: 6 yemas 1/4 de taza de azúcar 1/3 de taza de vino blanco seco 1/4 de taza de ron viejo ," Frutillas a la italiana Lavar rápidamente las frutillas, quitarles los cabitos y espolvorearlas con el azúcar; pueden rociarse apenas con gotas de ron. En un bol batir las yemas solas, luego con el azúcar, usando el batidor eléctrico hasta que tomen color pálido. Llevar este bol sobre baño de María (hirviendo apenas o simplemente caliente), batir un minuto más. Añadir el vino y el ron, batir durante 6 minutos por lo menos, o hasta que la crema se haga liviana, espumosa y espesa, y el batidor deje sus marcas en ella. Retirar el zabaglione del baño caliente, batir un minuto más. Repartir las frutillas en copas o pequeños bols, echar encima amaretti deshechos y luego el sabayón caliente. ",7810e3d2-7d2a-4449-9d2d-50ebfd93ba1d, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-con--albondiguitas-7783.html,Ingredientes 3 tajadas de pan de molde 300 gr. de cebolla Sal recién molida 1 cdta. de mostaza 1 huevo 500 gr. de carne de 40 gr. de manteca 1 cda. de aceite 750 gr. de zapallitos largos 5 hojas de salvia 4 cdas. de vino blanco 3 tajadas de pan de molde300 gr. de cebollaSal Pimiento recién molida1 cdta. de mostaza1 huevo500 gr. de carne de cerdo picada40 gr. de manteca1 cda. de aceite750 gr. de zapallitos largos5 hojas de salvia4 cdas. de vino blanco ," Zucchini con albondiguitas Sacarle la costra a las tajadas de pan y remojarlas en 1/4 litro de agua tibia. Picar finamente una cebolla. Exprimir el pan y mezclarlo con la cebolla picada, sal, pimienta, mostaza y el huevo. Agregar la carne picada y formar aproximadamente 30 albondiguitas. Calentar 20 gr. de manteca y el aceite en una sartén grande. Freír las albondiguitas a fuego moderado hasta dorarlas. Lavar y limpiar los zapallitos, cortarlos en tajadas no demasiado gruesas. Cortar el resto de las cebollas en rodajas. Sacar las albondiguitas de la sartén, añadir lo que quedó de manteca y rehogar las cebollas sin permitir que tomen mucho color. Agregar las tajadas de zucchini, condimentar con sal, pimienta y hojas de salvia picadas; mojar con vino blanco y cocinar durante 5 minutos más. Colocar las albondiguitas sobre la verdura y calentar apenas. ",12264189-5bba-4f4a-ab22-9651eec091fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocoli-gratinados-en-cebollas-7781.html,"Ingredientes 2 cebollas grandes (aprox. 1,3 kg.) 1 kg. de 60 gr. de manteca o margarina 1/4 lt. de crema de leche 15 gr. de harina recién molida Sal 150 gr. de queso semiduro 2 cebollas grandes (aprox. 1,3 kg.)1 kg. de brócoli tiernos60 gr. de manteca o margarina1/4 lt. de crema de leche15 gr. de harina Pimienta recién molidaSal150 gr. de queso semiduro "," Brócoli gratinados en cebollas Pelar las cebollas y cortarlas en mitades, blanquearlas por hervor en agua salada durante 10 minutos a fuego suave. Sacarlas con la espumadera y dejarlas escurrir sobre papel absorbente. Retirar las capas del centro dejando dos o tres de afuera y picar lo que se sacó de las cebollas. Cortar las ramitas de brócoli, pasarlos por agua fría y dejar escurrir. Colocar las rosetas en las cebollas ahuecadas y echar encima 20 gr. de manteca o manteca derretida. Pelar los tallos de brócoli y cortarlos en tajadas finitas; lavar y picar las hojas tiernas. Rehogar las cebollas picadas y los tallos y hojas de brócoli en el resto de la manteca o margarina; colocar encima las cebollas rellenas. Mezclar la crema con harina, salpimentar y verter encima de las cebollas. Rallar el queso grueso sobre las cebollas y gratinar en el horno caliente. ",3bc4fb3b-e304-4dd7-840f-a28f7cdaa3da, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Lombarda-7767.html,Ingredientes 400 gr. de papas 300 gr. de puerros 150 gr. de cebolla 100 gr. de manteca 1 y 1/2 lt. de agua 150 gr. de panceta ahumada 50 cc. de aguardiente 50 gr. de maíz 50 gr. de nueces Sal y 400 gr. de papas300 gr. de puerros150 gr. de cebolla100 gr. de manteca1 y 1/2 lt. de agua150 gr. de panceta ahumada50 cc. de aguardiente50 gr. de maíz50 gr. de nuecesSal y pimienta blanca ," Sopa Lombarda Lavar y cortar en trozos el puerro. Cortar las cebollas. Cocinar suavemente todas estas verduras en la manteca sin colorear, durante 15 minutos. Agregar las papas peladas y cortadas en pequeños cubos, las nueces picadas gruesas y el agua. Agregar la sal y la pimienta. Cocinar durante 20 minutos. Mientras tanto, saltear la panceta y la salchicha cortada en trozos y flambear con el aguardiente. Agregar a la sopa 5 minutos antes del fin de la cocción, conjuntamente con los granos de maíz cocidos. Servir bien caliente en platos hondos.",0b3ff47e-4b4a-418c-bb3a-0d76b0881f1b, -https://www.recetas.com/receta-de-Acelgas-a-la-romana-7761.html,Ingredientes 1 kg. de acelgas 6 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo Sal 2 limones recién molida 1 kg. de acelgas6 cdas. de aceite de oliva2 dientes de ajoSal2 limones Pimienta recién molida ," Acelgas a la romana Elegir acelgas tiernas, cortarles las puntas de los tallos. Lavar cuidadosamente hoja por hoja y sobre todo la parte de atrás de los tallos. Tajear los tallos a lo largo para que se cuezan más rápido. Hervir los hojas en agua salada, hasta que estén tiernas, sacarlas, escurrirlas y colocarlas en uno fuente previamente calentada. Echar el aceite en una sartén y calentar apenas. Pelar los dientes de ajo, cortarlos en rodajas finitas, sumergirlos en el aceite y rehogarlos; en cuanto se vuelven trasparentes, sin haber tomado color, echarlos sobre las acelgas. Rociar todo con el jugo de medio limón y moler por encima pimienta. Cortar el resto de los limones en gajos para servir aparte. ",73283dd0-34e0-4601-bdcc-e8483f5774c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-de-vegetales-con-salsa-de-morrones-7753.html,Ingredientes 12 tapas para lasagnas 2 morrones rojos 2 morrones verdes 2 berenjenas 2 dientes de ajo 1 pocillo de aceite de oliva 4 1 ramito de Sal y pimienta Para la salsa: 2 morrones rojos 2 morrones amarillos 2 cdas. de manteca 1 Sal y Un vaso de vino blanco seco Opcional: 1 pocillo de caldo de ave o 1 pocillo de crema de leche 12 tapas para lasagnas2 morrones rojos2 morrones verdes2 berenjenas2 dientes de ajo1 pocillo de aceite de oliva tomates peritas pelados1 ramito de tomillo frescoSal y pimienta2 morrones rojos2 morrones amarillos2 cdas. de manteca cebolla o 1 échalote picadoSal y pimienta a gustoUn vaso de vino blanco seco1 pocillo de caldo de ave o 1 pocillo de crema de leche ," Lasagna de vegetales con salsa de morrones Cocinar las tapas de lasagna en agua hirviendo unos minutos y retirar. Pasarlas por agua fría y escurrir. Cortar los morrones y las berenjenas en cubos. Pelar los tomates (se hace un corte en cruz y se sumergen los tomates en agua hirviendo un minuto. Luego sumergirlos en agua fría y pelarlos). Cortarlos en cubitos muy chicos. Saltear los morrones y las berenjenas en el aceite de oliva con los dientes de ajo aplastados. Incorporar los cubitos de tomate (reservar una cda. de cubitos para decorar) y retirar del fuego. Salpimentar y condimentar con tomillo fresco. En una fuente para horno, colocar un poco de la salsa, esparcirla y colocar una capa de lasagna, una de verdura, otra de lasagna, otra de verdura y por último, otra de lasagna. Llevar al horno unos minutos para calentar. Servir acompañando con las dos salsas. Como espejo en el plato, debajo de la lasagna, decorar con unos cubitos de tomate. Preparación de las salsas: Cocinar los morrones en el horno girándolos para que no se quemen. Retirarlos y colocarlos inmediatamente en un recipiente hermético o bosal para freezer: cerrar y dejar enfriar. Cuando estén fríos, pelarlos, retirar las semillas y procesarlos por separado. Dorar media cebolla en una cda. de manteca, agregar medio vaso de vino y dejar reducir para que evapore el alcohol. Agregar el puré de morrón rojo, calentar y condimentar (si se quiere más líquido, incorporar el caldo o la crema). Repetir los mismos pasos en otra cacerolita con el morrón amarillo. ",ec54eb9c-9f3e-46df-89bf-db3bb71c3b97, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-radichio-rosso-7746.html,"Ingredientes 1 planta de radichio rojo 1 planta de 250 gr. de bresaola (fiambre originario del norte de Italia, similar al jamón crudo) 200 gr. de queso crema 1 ramito de ciboulette picado Sal y Para decorar: Ramitos de berro y una Para la salsa: 3 cdas. de aceite de oliva Jugo de medio limón 1 cda. de Sal y pimienta 1 diente de ajo aplastado 1 planta de radichio rojo1 planta de lechuga 250 gr. de bresaola (fiambre originario del norte de Italia, similar al jamón crudo)200 gr. de queso crema1 ramito de ciboulette picadoSal y pimienta negra recién molidaRamitos de berro y una zanahoria cortada en bastones muy finos3 cdas. de aceite de olivaJugo de medio limón1 cda. de perejil picadoSal y pimienta1 diente de ajo aplastado "," Ensalada de radichio rosso Lavar muy bien las verduras. Distribuir en platos o en una fuente redonda las hojas de radichio, colocar encimando las de lechuga, luego las rodajas de bresaola y en el centro una cazuelita con la preparación de queso. Decorar con hojitas de berro y bastoncitos de zanahoria. Servir en salsera aparte el aderezo. La crema de queso se hace mezclando el queso con el ciboulette finamente picado, sal y pimienta. El aderezo lleva sal, pimienta, jugo de limón, el diente de ajo aplastado (se retira al servir), perejil picado y aceite de oliva.",ad93a793-7bb0-4a87-b497-e07e9f592169, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-aceitunas-7739.html,Ingredientes 1 pollo en presas 1 cebolla 2 ramas de apio 1 zanahoria 1 copa de vermut 1 copita de coñac 2 dientes de ajo Orégano Cáscarea de media naranja rallada 1 cda. de pimienta en grano Sal 100 gr. de aceitunas verdes o negras descarozadas ," Pollo con aceitunas Preparación: Limpiar y picar la cebolla, el apio y las zanahorias. En un recipiente con suficiente capacidad, disponer las presas de pollo, las verduras picadas, el vermut, el cognac, el orégano, el ajo, la cáscara de naranja y la pimienta en grano. Dejar marinar en la heladera, con el recipiente tapado durante 4 horas. Pasado el tiempo, retirar el pollo de la marinada, escurrirlo y dorarlo en el aceite caliente. Retirar las presas de pollo del aceite una vez que estén bien doradas y colocarlas en una olla, agregarles la marinada y las aceitunas y dejar cocinar a fuego lento durante 30 minutos. Servir con papas al natural.",78ae4bc0-ca81-44ca-a689-2089de0152a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Semifreddo-de-amaretti-7723.html,Ingredientes 6 yemas 125 gr. de azúcar 250 gr. de amaretti triturados 100 cm3 de café muy concentrado 500 cm3 de crema de leche Para la crema inglesa al café: 4 yemas 75 gr. de azúcar 125 cm3 de leche 75 cm3 de 1 cda. de de esencia de 6 yemas125 gr. de azúcar250 gr. de amaretti triturados100 cm3 de café muy concentrado500 cm3 de crema de leche4 yemas75 gr. de azúcar125 cm3 de leche75 cm3 de café concentrado1 cda. de de esencia de vainilla ," Semifreddo de amaretti Hacer un almíbar a punto bolita blanda con el azúcar y el café. Mezclar las yemas y agregar el almíbar batiendo al mismo tiempo, si es posible, con batidora eléctrica. Dejar enfriar, incorporar los amaretti y la crema montada bien firme. Poner en moldecitos y dejar en freezer por lo menos durante dos horas. Para la crema inglesa al café, batir a blanco las yemas con el azúcar. Agregar la leche hirviendo y el café. Colocar a baño María, revolviendo sin cesar hasta que espese. Retirar y agregar la vainilla. Enfriar sobre hielo y servir con el semifreddo. ",6ad94d93-b963-40cb-aca0-b1d5eab05c87, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-impresa-de-hierbas-rellena-de-mariscos-7724.html,"Ingredientes Para la masa: 500 gr. de harina 5 huevos Aceite de oliva 3 cdas. de sal Perejil, Para el relleno: 200 gr. de langostinos 80 gr. de vieyras 1 tomate Albahaca 50 cm3 de crema , sal y pimienta Para la salsa: 500 cm3 crema de leche 180 cm3 de fumet de pescado suave 50 cm3 de vermut Unas hebras de azafrán 2 echalotes Sal y pimienta Dill (eneldo) y langostinos para acompañar 500 gr. de harina5 huevosAceite de oliva3 cdas. de sal estragón , dill (eneldo), ciboulette200 gr. de langostinos80 gr. de vieyras1 tomateAlbahaca50 cm3 de crema Limón , sal y pimienta500 cm3 crema de leche180 cm3 de fumet de pescado suave50 cm3 de vermutUnas hebras de azafrán2 echalotesSal y pimientaDill (eneldo) y langostinos para acompañar "," Pasta impresa de hierbas rellena de mariscos Poner todos los ingredientes de la masa (harina, huevos, oliva y sal) en el vaso de la procesadora y poner a funcionar hasta que la masa esté lisa y homogénea. Formar un solo bollo, envolver con papel film y dejar descansar en la heladera. Estirar la masa lo más finamente posible en una mesada. Con la punta de los dedos, humedecer la mitad y disponer las hierbas. Cubrir con la otra mitad. Volver a estirar la masa hasta que esté traslúcida y las hierbas incrustadas. Cortar cuadrados de 10 cm. Para el relleno, dejar marinar los langostinos y las vieyras junto con el aceite de oliva, jugo de limón, dill y pimienta, durante 5 horas. Luego escurrir y procesar junto con la albahaca y la crema. Condimentar con sal y pimienta. Agregar tomate concassè y reservar. Para la salsa reducir la crema en una cacerolita de fondo grueso, junto con el fumet de pescado, los êchalotes y el vermut. Cuando se haya reducido a la mitad, agregar el azafrán. Condimentar con sal y pimienta. Armado : En una cazuelita, poner media nuez de manteca y encima una capa de masa de hierbas. Llevar al horno durante 10 minutos a una temperatura de 170ªC. Rellenar y volver a cubrir con masa. Repetir el orden hasta tener tres capas. Salsear y decorar con los langostinos salteados en oliva y dill. ",530908a7-d4c5-4a07-81cf-e36057e70fec, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiramisu-con-higos-frescos-7717.html,Ingredientes 1 pocillo de 1 cda. de azúcar 1 cda. de licor de café 250 cc. de crema de negro en barra 16 vainillas frescos 1 pocillo de café bien fuerte1 cda. de azúcar1 cda. de licor de café250 cc. de crema de leche Chocolate negro en barra16 vainillas Higos frescos ," Tiramisú con higos frescos Mezclar el café con el azúcar y el licor. Batir la crema a punto chantilly. Para preparar las limaduras de chocolate, cortar láminas muy finitas con la ayuda de un cuchillo filoso. En el momento de servir, acomodar las vainillas en los platos, humectarlas con un poco de la mezcla de café, acomodar la crema, los higos y limaduras de chocolate.",f7c87922-7ebe-4d67-b403-518fbf9231c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-al-sambuca-7714.html,Ingredientes 8 cdtas. de ajo picado 64 langostinos (8 por porción) 800 cm3 de licor Sambuca 800 cm3 de crema de Sal y Para la guarnición: 8 cebollas chicas 8 tacitas de 4 cápsulas de azafrán Aceite de oliva 8 cdtas. de ajo picado64 langostinos (8 por porción)800 cm3 de licor Sambuca800 cm3 de crema de leche frescaSal y pimienta a gusto8 cebollas chicas8 tacitas de arroz cocido4 cápsulas de azafránAceite de oliva ," Langostinos al sambuca Saltear el ajo en aceite de oliva hasta dorarlo. Agregar los langostinos. Una vez cocidos agregar el Sambuca y flambear. Incorporar la crema y dejar reducir a fuego mínimo hasta que espese. Para la guarnición, saltear la cebolla picada. Una vez dorada, agregar el arroz ya cocido y el azafrán. ",39a51d02-4430-47af-8ca9-9282dbe2a377, -https://www.recetas.com/receta-de-Vellutata-(sopa-de-puerros)-7715.html,"Ingredientes 1 y 1/2 atado de puerros 4 papas medianas 2 kg. de cebollas 2 caldos de gallina 2,5 cdas. soperas de manteca 2,5 cdas. soperas de aceite de oliva 1 taza grande de aceto balsámico Sal y 1 y 1/2 atado de puerros4 papas medianas2 kg. de cebollas2 caldos de gallina2,5 cdas. soperas de manteca2,5 cdas. soperas de aceite de oliva1 taza grande de aceto balsámicoSal y pimienta a gusto "," Vellutata (sopa de puerros) Calentar el aceite y la manteca y cocinar la cebolla en cubos de 2x2 durante media hora a fuego lento en una cacerola. Los puerros limpios cortados en trozos, se agregan y se cocinan 10 minutos más. Luego se agregan las papas enteras ya hervidas, junto con el caldo y se continúa la cocción dos horas a fuego lento. Revolver de vez en cuando. Pasar todo por la licuadora y tamizar. Reducir el aceto a fuego lento 15 minutos y agregar 2 cdtas. por porción en el momento de servir.",f1690638-55c7-4af1-a1c4-4499c5fc5481, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pasta-mediterranea-7700.html,"Ingredientes 300 gr. de pasta corta (moños, tirabuzón, etc) 2 150 gr. de queso tipo 100 gr. de jamón crudo cortado en tiras 1 puñado de piñones Albahaca Ajo Aceite de oliva Aceto balsámico Sal Pimienta 300 gr. de pasta corta (moños, tirabuzón, etc) tomates grandes sin semillas150 gr. de queso tipo mozzarella cortado en dados100 gr. de jamón crudo cortado en tiras1 puñado de piñonesAlbahacaAjoAceite de olivaAceto balsámicoSal "," Ensalada de pasta mediterránea Hervir la pasta elegida en agua hirviendo hasta que esté al dente. Retirar del fuego, y pasarla por agua bien fría para que la cocción se corte. Disponerla en un bol y añadir los tomates cortados en cubos y sin semillas, la mozzarella y el jamón crudo cortados, y los piñones. También se pueden agregar algunas aceitunas negras o alcaparras. Condimentar con ajo bien picado, hojas de albahaca apenas machacadas, aceto y aceite de oliva; sal y pimienta a gusto, y servir bien fresca. ",4c912fa9-6c65-4e0f-af3e-1eae26d73c29, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-all-arrabbiata-7694.html,Ingredientes 1 taza de 3/4 de taza de jamón crudo picado 100 gr. de manteca 2 tazas de agua 1/2 taza de extracto de tomate Sal Pimienta Ají molido 1/2 kg. de moños u otra pasta corta 3 lt. de agua Queso rallado 1 cda. de sal gruesa 1 taza de cebolla picada3/4 de taza de jamón crudo picado100 gr. de manteca2 tazas de agua1/2 taza de extracto de tomateSalPimientaAjí molido1/2 kg. de moños u otra pasta corta3 lt. de aguaQueso rallado1 cda. de sal gruesa ," Pasta all arrabbiata Picar la cebolla y el jamón crudo. Calentar la manteca y agregar ambos ingredientes. Cuando la cebolla comience a dorarse, añadir las 2 tazas de agua tibia y el extracto de tomate. Dejar soltar un hervor e incorporar ají picante molido, a gusto. Cocinar la salsa durante media hora y terminar de aderezarla con sal y pimienta. Mientras tanto se habrá calentado el agua con sal y cocinado en ella la pasta, a buen hervor. Cuando esté al dente, colar la pasta y luego ponerla en una fuente caliente. Echar la salsa por encima y cubrir con queso rallado. Servir enseguida.",cca0a482-7e27-46e7-a108-eac338855bdc, -https://www.recetas.com/frittata-de-spaghetti.html,Ingredientes 250 gr. de spaghetti Agua Sal 4 huevos 1/2 taza de leche Pimienta 4 cdas. de aceite o manteca Para la salsa: 500 gr. de 2 cebollas 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite Sal Pimienta Azúcar Orégano Romero 1/2 taza de caldo 1 cda. de 250 gr. de spaghettiAguaSal4 huevos1/2 taza de lechePimienta4 cdas. de aceite o manteca500 gr. de tomates 2 cebollas1 diente de ajo2 cdas. de aceiteSalPimientaOrégano1/2 taza de caldo1 cda. de perejil picado ," Frittata de spaghetti Hervir los spaghetti en abundante agua salada, escurrirlos. Batir los huevos con la leche, sal y pimienta. Calentar una cucharada de aceite o de manteca en una sartén y echar una cuarta parte de los fideos y una cuarta parte del batido. Cocinar a fuego moderado hasta que la preparación comience a cuajar en la superficie. Deslizar la omelette a una tapa e invertirla sobre la sartén, para dorar el otro lado. Preparar así otras tres omelettes, (utilizando dos sartenes será mucho más práctico). Calentar el aceite para la salsa en una sartén, agregar las cebollas y ajos picados, y cocinarlos hasta que estén transparentes. Añadir los tomates pelados picados, sal, pimienta y pizca de azúcar, así como orégano, tomillo y caldo. Cocinar de 10 a 15 minutos, sin tapar. Servir las omelettes con esta salsa y perejil picado.",5a004030-0a10-4f1f-a037-ee7277ff7798, -https://www.recetas.com/receta-de-Capelletti-con-salsa-rapida-7665.html,Ingredientes Para la pasta: 500 gr. de harina 5 huevos Sal Para el relleno: 500 gr. de carne cocida 2 rebanadas de jamón crudo 2 huevos 2 cdas. de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada Para la salsa: 200 gr. de carne picada 1 taza de arvejas cocidas 1 tajada de jamón ," Capelletti con salsa rápida Mezclar la harina con pizca de sal y los huevos; amasar, durante 10 minutos aproximadamente hasta tener un bollo de masa blanda y lisa. Dividir la masa en 2 partes y extenderla con un palo enharinado sobre la mesada enharinada. Picar fina, o pasar por la maquina, la carne cocida (puede ser un resto) y el jamón; agregar el queso rallado, los huevos batidos, sal, pimienta, y un poco del jugo de cocción de la carne; el relleno debe resultar algo. blando. Cortar la masa en cuadrado y poner un poco de relleno en cada uno. Doblar la masa y forma triángulos; unir los bordes y juntar los extremos. Echar los capelletti en abundante agua salada hirviendo, y cocinarlos durante 4 minutos desde que el agua suelte nuevamente el hervor. Picar el jamón y saltearlo en una sartén con la manteca y la carne picada. Agregar un golpe de vino blanco seco, pimienta y poca sal, dejar evaporar el alcohol y cocinar la carne durante 5 minutos. Incorporar las arvejas y calentar unos minutos mas. Retirar los capelletti con la espumadera, ponerlos en una fuente caliente y cubrirlos con la salsa. Servirlos con queso rallado por encima.",0529dca4-b39d-45c3-a5ad-77e42d890be2, -https://www.recetas.com/receta-de-Sabayon-perfumado-7658.html,"Ingredientes 4 yemas de 1/4 de taza de azúcar 1/4 de taza de Cointreau 1/4 de taza de zumo de Barquillos, para servir 4 yemas de huevo 1/4 de taza de azúcar1/4 de taza de Cointreau1/4 de taza de zumo de naranjas sanguinasBarquillos, para servir "," Sabayón perfumado Con la batidora eléctrica, bata las yemas de huevo y el azúcar hasta que espese y adquiera un tono pálido. Ponga el cuenco al baño María y siga batiendo hasta que la mezcla espese, quede esponjosa y aumente de volumen. Mezcle el Cointreau y el zumo y viértalo de forma gradual sobre la mezcla de huevo. Siga batiendo durante 10 minutos. Si la mezcla empieza a cuajar por los bordes, retire el cuenco del fuego unos segundos y, seguidamente, colóquelo de nuevo. Vierta el sabayón en copas bajas de cava o de parfait y sírvalo con barquillos.",dc826839-4bbc-477c-bf5c-58efb447bb59, -https://www.recetas.com/receta-de-Scarpino-di-cipolle-7655.html,Ingredientes 300 gr. de cebollas 75 gr. de manteca 2 filetes de anchoas 200 gr. de harina 1 vasito de agua Sal Pimienta 300 gr. de cebollas75 gr. de manteca2 filetes de anchoas200 gr. de harina1 vasito de aguaSal ," Scarpino di cipolle Cortar las cebollas en rodajas, enjuagarlas bajo el agua fría y escurrirlas. Calentar 50 gr. de manteca en una sartén y cocinar en ella la cebolla, a calor suave, para que se deshagan en purée; salpimentarlo. Hacer la masa con la harina, manteca restante (25 gr.) y agua salada; debe resultar suave y fácil de estirar. Estirarla fina, formando un cuadrado, y cortar éste diagonalmente, para obtener 2 triángulos iguales. Extender sobre uno el puré de cebolla y esparcir los filets de anchoa en trocitos por encima. Cubrir con el otro triángulo, hacer adherir los bordes con agua. Poner este ""scarpino"" en una asadera enmantecada y cocinarlo en horno caliente, durante 15 a 20 minutos. Servirlo enseguida, recién sacado del horno.",ef81f383-f6d3-46f5-8c27-6cce4db55e5d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-tricolor-a-la-albahaca-7640.html,Ingredientes 200 gr. de tallarines blancos 200 gr. de tallarines verdes 200 gr. de tallarines colorados Sal Aceite Pimienta Albahaca 200 gr. de crema de leche 50 gr. de queso parmesano rallado 20 gr. de manteca 1 yema ," Pasta tricolor a la albahaca Hervir los fideos, todos juntos, en abundante aqua salada. Escurrirlos y ponerlos en una fuente caliente. Mientras se cocinan, mezclar la crema de leche, el queso rallado, la yema batida, la manteca blanda, sal y pimienta y albahaca picada, en cantidad a gusto. Echar esta salsa sobre los fideos bien calientes, mezclarlos con dos tenedores. Servirlos enseguida. ",f06ce8d0-13d2-4755-acc3-5d2243bddbed, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-poches-a-la-florentina-7636.html,Ingredientes 2 paquetes de 1 cubo de caldo de gallina 50 gr. de manteca 3 cdas. de vinagre Sal Pimienta Nuez moscada 4 huevos. 30 gr. de harina 100 gr. de queso azul 2 cdas. de queso rallado 2 paquetes de espinacas congeladas (600 gr. aprox.)1 cubo de caldo de gallina50 gr. de manteca3 cdas. de vinagreSalNuez moscada4 huevos.30 gr. de harina100 gr. de queso azul2 cdas. de queso rallado ," Huevos poches a la florentina Retirar las espinacas del paquete. Calentar 1/4 lt. de agua, agregar el cubo de caldo y 25 gr. de manteca. Sumergir las espinacas y cocinar entre 2 a 3 minutos. Escurrir y reservar el líquido de cocción previamente colado. En otra cacerola hervir 2 litros de agua junto con el vinagre. Apenas rompa el hervor volcar cuidadosamente los huevos rompiéndolos previamente sobre un platito. Cocinar unos 3 minutos y retirarlos con una espumadera. Derretir en una cacerola el resto de la manteca, agregar la harina y cocinar unos segundos removiendo con un batidor. Incorporar poco a poco 1/4 litro del agua de la cocción de las espinacas. Hervir siempre revolviendo y sazonar con sal, pimienta, y nuez moscada. Mezclar a la salsa el queso azul desmenuzado. Poner en cazuelas, quimberas o compoteras de vidrio térmico las espinacas y parte de la salsa, sobre ésta los huevos poches y el resto de salsa. Espolvorear con el queso rallado y gratinar en el horno bien caliente durante 5 a 7 minutos. Servir de inmediato.",ad7bf6ce-5d92-4fcf-8310-6adb09406309, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondiguitas-a-la-italiana-7622.html,Ingredientes 500 gr. de carne picada 50 gr. de jamón crudo 2 rebanadas de pan francés 1 huevo 1/2 taza de leche 1 cda. de 1 cda. de 1 cdta. de sal negra recién molida 2 cdas. de manteca 1 lata de puré de tomate 1/2 taza (100 cc.) de caldo 1 cdta. de Cintas verdes con manteca Sal 500 gr. de carne picada50 gr. de jamón crudo2 rebanadas de pan francés1 huevo1/2 taza de leche1 cda. de perejil picado1 cda. de cebolla de verdeo picada1 cdta. de sal Pimienta negra recién molida2 cdas. de manteca1 lata de puré de tomate1/2 taza (100 cc.) de caldo1 cdta. de tomillo Cintas verdes con mantecaSal ," Albondiguitas a la italiana Picar el jamón crudo. Quitar la corteza del pan y remojar la miga en leche, cortada en trocitos. Exprimir el pan y deshacerlo. Mezclar carne picada, el jamón picado, el pan remojado y deshecho, el perejil picado y la cebolla picada, sal, pimienta y huevo para unir. Hacer bolitas del tamaño de nueces, con las manos mojadas para que se peguen menos. Por otra parte, mezclar el puré de tomates, el caldo, sal y tomillo cocinar durante 5 minutos. Mientras tanto, freír las albondiguitas en manteca caliente hasta dorarlas. Tapar y cocinar durante 5 minutos. Servir con los fideos hervidos en agua salada y aderezados con manteca y queso rallado.",6a3c656c-2557-4cdd-9a36-92fb17ba5aec, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-sin-horno-7618.html,16 placas precocidas de pasta 1/2 kg. de carne picada 2 pimientos 2 cebollas 1 sobre de salsa bechamel 1 lata de tomate triturado ," Lasagna sin horno Llenar un bol amplio con agua caliente y sumergir las placas precocidas para ablandarlas. Mientras tanto, freír la carne picada tratando que quede lo mas suelta posible y saltear también los pimiento y cebollas picados. En una olla aparte, preparar el sobre de bechamel. Cuando esté a punto, añadir el tomate y la carne frita, los pimientos y las cebollas salteados. Escurrir las placas de pasta y extendenderlas en un paño limpio para secar el agua que tengan. Armar la lasagna intercalando las placas de pasta con la salsa. Servir con queso rallado por encima.",22216609-1a4c-4ba8-ab58-fd16839b261f, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-gratinados-al-tomate-7600.html,Ingredientes 500 gr. de zucchini (zapallitos largos) 750 gr. de 1 cda. de 100 gr. de manteca Sal y 1 cebolla 2 cdas. de pan rallado 1 cda. de 2 cdas. de queso rallado 2 cdas. de queso blanco 500 gr. de zucchini (zapallitos largos)750 gr. de tomates maduros1 cda. de albahaca picada100 gr. de mantecaSal y pimienta 1 cebolla2 cdas. de pan rallado1 cda. de orégano molido2 cdas. de queso rallado2 cdas. de queso blanco ," Zucchini gratinados al tomate Lavar los zapallitos, partirlos por la mitad en dos partes iguales y hervirlos en una cacerola con agua salada durante 7 a 8 minutos. Escurrirlos y con una cucharita ahuecarlos. Colar la parte extraída y reservar la pulpa. Lavar la cebolla previamente pelada y picarla. Pasar los tomates por agua hirviendo, pelarlos, quitar las semillas y picarlos fino. Calentar en una cacerola la mitad de la manteca, dorar en ella la cebolla. Adicionar los tomates, la albahaca y salpimentar. Cocinar hasta que se reduzca y quede una salsa espesa. Mezclar la mitad de la salsa de tomates con la pulpa extraída de los zapallitos. Poner el resto de salsa en una fuente para horno y encima los zapallitos rellenos. Llevar a horno caliente durante 15 minutos. Mezclar el pan rallado junto con el queso, el orégano, el queso blanco y salpimentar. Distribuir la mezcla sobre los zapallitos y volver al horno para dorar la superficie durante 10 minutos más. ",26b00384-f909-48e4-8555-57b1d4b4cc7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosca-rellena-7596.html,1 cdta. de ralladura de limón25 gr. e levaduraEsencia de vainilla1 copita de ron480 gr. de harina 00002 huevos50 cc. de miel75 gr. de manteca80 cc de leche60 gr. de azúcar180 gr. de miel100 gr. de azúcar500 gr. de ricota150 gr. de nueces10 damascos secos ," Rosca rellena Mezclar con una batidora la manteca y el azúcar hasta formar una crema. Agregar los huevos, la leche, la esencia y la ralladura, la miel y el rum. Una vez amalgamados estos ingredientes agregar la harina de golpe con la levadura y amasar hasta formar una masa lisa y homogénea. Dejar descansar en heladera tapada con papel film durante media hora aproximadamente. Mientras, unir todos los ingredientes del rellenoy colocar la pasta obtenida en una manga con pico liso n°13. Refrigerar hasta el momento de usar. Estirar la masa de 1m de largo por 20 cm de ancho. Con la ayuda de la manga, colocar el relleno en el centro. Pintar con huevo los bordes. Plegar uniendo las puntas formando la rosca. Dejar levar nuevamente y hornear durante 30 minutos en horno a 180°C.",1390ef15-8f8e-47ec-b540-62996ba14d0b, -https://www.recetas.com/receta-de-Amaretti-7550.html,Ingredientes 500 gr. de almendras dulces 8 claras de huevo 1 kg. de Esencia de 500 gr. de almendras dulces8 claras de huevo1 kg. de azúcar molidoEsencia de almendras ," Amaretti Pelar las almendras, y disponerlas en una placa; llevarlas al horno para que se sequen. Remover las almendras de tanto en tanto para que no se quemen. Retirar, dejar enfriar y procesarlas. Mezclar las almendras molidas con el azúcar y añadir de a una por vez las claras, integrar bien y luego agregar la esencia de almendras a gusto. Disponer la preparación en una manga con boquilla pequeña, en una placa para horno forrada con papel manteca, realizar pequeños botones para obtener la forma típica de los amarettis. Cocinar en un horno moderado hasta que los amarettis estén bien crocantes y secos. ",4e500441-cde3-4ad6-988a-5eeaf6b5f55c, -https://www.recetas.com/receta-de-Hinojos-rellenos-con-queso-7545.html,Ingredientes 4 hinojos (800 gr.) Sal Limón 8 tajadas de queso fontina suave Queso parmesano rallado Manteca negra para moler 4 hinojos (800 gr.)SalLimón8 tajadas de queso fontina suaveQueso parmesano ralladoManteca Pimienta negra para moler ," Hinojos rellenos con queso Pulir y lavar los hinojos. Hervirlos en agua con sal y un hilo de limón hasta que estén casi tiernos. Retirarlos y dejarlos escurrir, luego cortarlos en mitades a lo largo. Retirar delicadamente algunas hojas del interior de cada mitad de hinojo, para ahuecarlos. Disponerlos en una fuente enmantecada y rellenarlos con el queso fontina. Espolvorearlos con el queso parmesano rallado y colocarles por encima trocitos de manteca. Llevarlos a horno caliente, hasta que el queso se derrita y se dore la superficie.",85c0c55c-09b6-4956-91ce-00943eced3fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Mermelada-de-higos-verdes-7547.html,Ingredientes 1 kg. de 1 kg. de azúcar 1 vainilla 1 limón 1 kg. de higos verdes1 kg. de azúcar ," Mermelada de higos verdes Pelar los higos. Hacer un almíbar con el azúcar y una taza de agua. Agregar el jugo de un limón y la vainilla y seguir cocinando hasta que el almíbar se espese ligeramente. Incorporar los higos, uno por uno y dejarlos cocinar durante 5 minutos. Retirar los higos y seguir cocinando el almíbar a fuego vivo durante 10 minutos más. Añadir nuevamente los higos y cocinarlos ahora durante media hora. Dejar enfriar la confitura antes de envasarla. ",dce4c169-1a3d-43a9-874f-a0a23a9517ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-al-prosciutto-7538.html,Ingredientes 700 gr. de arroz 150 gr. de jamón cocido 50 gr. de queso parmesano rallado 1/2 kg. de arvejas desgranadas 50 gr. de manteca Caldo 1 cebolla 700 gr. de arroz150 gr. de jamón cocido50 gr. de queso parmesano rallado1/2 kg. de arvejas desgranadas50 gr. de mantecaCaldo ," Risotto al prosciutto Picar fino la cebolla y freírla lentamente en la manteca caliente. Agregar unos 2 litros de caldo caliente y las arvejas desgranadas. Cuando éstas estén casi cocidas, unir el arroz y salar. Hacer retomar el hervor a fuego vivo y cocinar de 15 a 20 minutos. Si fuera necesario agregar más caldo caliente. Una vez listo el arroz, añadir el jamón en daditos y el queso rallado. Mezclar y servir. ",c28a146e-0451-4ef3-b611-d7342e325782, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-alla-casalinga-7527.html,Ingredientes 12 200 gr. de carne cocida picada Cebolla Apio Zanahoria Perejil Ajo 1/2 vasito de aceite 1 huevo 1 rebanada de pan hecho miga 2 cdas. de queso rallado 50 gr. de manteca 10 gr. de hongos secos Sal Especies a gusto Pan rallado 12 tomates medianos200 gr. de carne cocida picadaZanahoriaPerejilAjo1/2 vasito de aceite1 huevo1 rebanada de pan hecho miga2 cdas. de queso rallado50 gr. de manteca10 gr. de hongos secosSalEspecies a gustoPan rallado ," Tomates alla casalinga Lavar los tomates, cortarles una tapa y vaciarlos con una cucharita. Colocarlos en una asadera, uno al lado de otro, para que se sostengan. Calentar la manteca y saltear en ella un picado de cebolla, zanahoria, apio y ajo. Incorporar la miga de pan ablandada en leche, exprimida y deshecha, mezclar y retirar del fuego. Añadir a la carne el queso rallado y el huevo y unir todo bien. Rellenar los tomates con esta preparación, espolvorearlos con pan rallado y rociarlos con aceite. Llevarlos a horno caliente hasta que se dore el relleno y forme una costra. ",f998188e-5d7a-4094-9a33-9a0f5b30a2c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-gratinados-7521.html,Ingredientes 6 50 gr. de pan rallado Perejil 1 diente de ajo 4 cdas. de aceite de oliva tomates medianos50 gr. de pan ralladoPerejil1 diente de ajo4 cdas. de aceite de oliva ," Tomates gratinados Lavar los tomates, cortarlos por la mitad. Colocarlos en una asadera bien untada de aceite, con la parte cortada hacia arriba. Picar el perejil y el ajo y mezclarlo con el pan rallado. Cubrir con esto las mitades de tomate, abundantemente. Salar y rociar los tomates con aceite. Llevarlos a horno caliente durante unos 10 minutos o hasta que se doren bien.",a9830c18-06b4-4434-a674-8f9fe7340ec9, -https://www.recetas.com/receta-de-Quiche-de-tomates-7519.html,Ingredientes Una tapa de masa comprada o preparada a gusto 8 400 gr. de crema de 5 huevos Sal Pimienta u otra hierba Una tapa de masa comprada o preparada a gusto tomates perita400 gr. de crema de leche 5 huevosSalPimienta Albahaca u otra hierba ," Quiche de tomates Pasar los tomates por agua hirviendo, luego pelarlos. Cortarlos en mitades y retirarles las semillas, salpimentarlos y dejarlos escurrir con la parte cortada hacia abajo, durante una media hora. Untar con manteca una tartera de 25 cm de diámetro, tapizarla con la masa comprada y terminar el borde con un repulgue. Disponer las mitades de tomates dentro de la tarta, con la parte cortada hacia abajo y salpimentarlos. Batir los huevos con la crema de leche, sal, pimienta, y albahaca o perejil u otra hierba picada. Echar la crema entre los tomates y cocinar la tarta a horno medianamente caliente, durante unos 40 minutos. ",bb16c8ec-f454-47a4-97b9-a2b8aabb8043, -https://www.recetas.com/receta-de-Trenza-de-ricotta-7516.html,Ingredientes 30 gr. de levadura Leche c/n 250 gr. de harina 60 gr. de azúcar Pizca de sal 1 huevo 1 tacita de aceite 1 cdta. de esencia de vainilla Para el relleno: 200 gr. de ricota 2 yemas 3 cdas. de nueces picadas Ralladura de 3 cdas. de azúcar Crema de Para la cobertura: 4 cdas. de Rhum c/n 30 gr. de levaduraLeche c/n250 gr. de harina60 gr. de azúcarPizca de sal1 huevo1 tacita de aceite1 cdta. de esencia de vainilla200 gr. de ricota2 yemas3 cdas. de nueces picadasRalladura de limón a gusto3 cdas. de azúcarCrema de leche c/n4 cdas. de azúcar impalpableRhum c/n ," Trenza de ricotta Disolver la levadura en la leche. Colocar la harina en forma de corona sobre la mesada. Agregar en el centro el azúcar, la sal, el huevo, el aceite y la esencia de vainilla. Formar la masa amasando suavemente. Dejar levar. Mientras tanto, mezclar la ricota con las yemas. Agregar las nueces picadas, ralladura de limón, el azúcar y un poco de crema si fuera necesario. Estirar la masa en forma de rectángulo. Cubrir con el relleno la parte central del rectángulo y realizar cortes en ambos lados libres, de unos 6 a 7 cm de profundidad. Cruzar las tiras de más sobre el relleno. Dejar levar nuevamente, pintar con huevo batido y cocinar en horno moderado, unos 30 minutos. Retirar y glacear en caliente. Para preparar el glaseado, poner en un bol el azúcar impalpable y agregar tanto rhum como sea necesario para formar una pasta untable espesa. ",e62f3cb5-8bfa-44fc-9a1d-13590d32b1a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Raast-beef-al-romero-7470.html,Ingredientes 1 trozo de roast beef de 1 kg Sal y pimienta 100 gr. de manteca 1/2 vaso de agua ," Raast beef al romero Preparación: Coloque la carne en una cacerola, preferentemente de fundición. Salpimiente, añada la manteca y selle la carne a fuego fuerte. Dé vuelta y cocine durante 5 minutos. Tape la cacerola, colóquela en el horno a 200°C y cocine durante 1 hora, dando vuelta la carne y agregando el agua a mitad e la cocción. Unos minutos antes de retirar del horno, saque la tapa para que el jugo se espese. Corte la carne y sirva con guarnición a gusto.",e20dea96-86b0-4685-af3d-6ceaab91944d, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallones-de-pollo-en-hojas-de-limon-7467.html,Ingredientes 2 pechugas de 30 gr. de Manteca 10 hojas de limón Aceite de oliva Sal Virutas de cáscara de 2 pechugas de pollo de 200 gr. cada una30 gr. de pimienta negra en granoManteca10 hojas de limónAceite de olivaSalVirutas de cáscara de limón ," Medallones de pollo en hojas de limón Sale las pechugas. Enróllelas por separado, dándoles forma cilíndrica, y átelas con hilo para que no se deformen. Esparza la pimienta negra en la superficie. Envuelva cada una en papel de aluminio previamente untado con abundante manteca. Cocine en horno a 180°C durante 30 minutos. Retire, abra los paquetes, ponga las hojas de limón, cierre y deje enfriar a temperatura ambiente. Luego lleve a la heladera para que tomen consistencia. Cuando estén frías, saque el papel, las hojas de limón, la pimienta y los hilos. Corte las pechugas en rodajas finas. Dispóngalas en un plato sobre hojas de limón y rocíe con aceite de oliva y virutas de cáscaras de limón.",2a21c03e-8762-40de-bc39-c51663a28d5b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pappardelle-coloridos-7468.html,Ingredientes Para la pasta: 300 gr. de 3 huevos Para la salsa: 60 gr. de manteca Sal 1 1 pimiento verde chico 1 1 zucchini chico 1 6 champiñones chicos 1 negra de molinillo 100 gr. de crema de 300 gr. de harina 00003 huevos60 gr. de mantecaSal zanahoria chica1 pimiento verde chico pimiento rojo chico1 zucchini chico berenjena chica6 champiñones chicos cebolla chica Pimienta negra de molinillo100 gr. de crema de leche ," Pappardelle coloridos Para la pasta, realice el amasado tradicional, deje reposar la masa durante 15 minutos y luego prepare el texturado rugoso (esta técnica no se utiliza habitualmente, pero es muy ventajosa para maximizar la adherencia de las salsas). Para ello, lamine la masa hasta alcanzar 5 mm de espesor, extiéndala sobre la mesada y séquela de ambos lados con un ventilador, unos 15 minutos. Continúe laminando hasta obtener un espesor de 1 mm. Corte cintas dentadas de 1 ,5 cm de ancho por 20 cm de largo. Para la salsa, derrita la manteca con sal en una sartén a fuego moderado. Agregue la zanahoria en tiritas y saltee durante 5 minutos. Incorpore las demás verduras en tiras o fileteadas y continúe salteando hasta que estén tiernas. Condimente con sal y pimienta negra. Añada la crema, cocine hasta que se reduzca a la mitad y retire del fuego. Cocine la pasta hirviéndola en abundante agua salada y escúrrala cuando esté al dente. Vuelva al fuego la salsa, añada la pasta y mezcle. Sirva de inmediato y complete con láminas de berenjenas fritas.",7e2e129d-8620-40de-9823-c79647af507b, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-e-salsiccia-7464.html,Ingredientes 500 gr. de salchichas 50 gr. de panceta ahumada picada 30 gr. de hongos secos remojados 400 gr. de 1/2 vaso de vino tinto 2 cdas. de 1 cda. de Aceite Caldo c/n Sal 300 gr. de 500 gr. de salchichas50 gr. de panceta ahumada picada30 gr. de hongos secos remojados400 gr. de tomates pelados y picados1/2 vaso de vino tinto2 cdas. de cebolla picada1 cda. de apio ralladoAceiteCaldo c/nSal300 gr. de harina de maíz ," Polenta e salsiccia Prepare la polenta, de forma habitual. Colóquela sobre una tabla de madera, formando una semibocha y alisándola con las manos humedecidas. Corte la salchicha en trocitos y, en una sartén sin aceite, dórela hasta que suelte la grasa. Escurra y reserve. Para la salsa, dore cebollas, apio y zanahoria en aceite. Agregue la salchicha bien escurrida de su grasa, la panceta y el tomate, y cocine hasta que todo esté dorado. Agregue los hongos remojados, cocine unos minutos y sirva esta salsa sobre la polenta.",ff099044-68a2-4e1f-b865-ad6a7450449b, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-caprese-7463.html,Ingredientes 250 gr. de azúcar 250 gr. de manteca a temperatura ambiente 5 huevos 300 gr. de 125 gr. de Esencia de vainilla impalpable 250 gr. de azúcar250 gr. de manteca a temperatura ambiente5 huevos300 gr. de almendras trituradas125 gr. de chocolate para tazaEsencia de vainilla Azúcar impalpable ," Torta caprese Coloque en un bol el azúcar y la manteca en trocitos. Bata hasta obtener un compuesto cremoso. Incorpore los huevos de a uno hasta lograr que se amalgamen bien. Agregue las almendras, el chocolate fundido y unas gotas de esencia de vainilla para perfumar. Enmanteque y enharine un molde rectangular de 20 x 30 cm y vierta la preparación. Cocine en horno precalentado a 180°C por 40 minutos. Retire del horno, deje reposar, desmolde y espolvoree con azúcar impalpable. Decore a gusto. ",675a4283-2887-45b2-b4ee-75873f675b19, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-de-zucchini-7443.html,Ingredientes 4 zucchini parejos 1 pimiento colorado 1 2 berenjenas 1 1 diente de ajo fresco 1 pocillo de 350 gr. de queso fresco 200 gr. de panceta ahumada en láminas 3 cdas. de 1 taza de jugo de limón 3 ajíes en vinagre fresco 4 zucchini parejos1 pimiento colorado pimiento verde2 berenjenas cebolla morada1 diente de ajo Perejil fresco1 pocillo de vinagre de manzana350 gr. de queso fresco200 gr. de panceta ahumada en láminas3 cdas. de mostaza en grano1 taza de jugo de limón3 ajíes en vinagre Tomillo fresco ," Lasagna de zucchini En un recipiente profundo, procesar los ajíes en vinagre con jugo de limón, mostaza, hojitas de tomillo, sal, pimienta y una taza de aceite de maíz. Reservar. Lavar y secar los zucchini, retirar las puntas y cortar el resto en láminas de 4 milímetros de espesor. Grillarlas en una plancha caliente de lado y lado hasta que estén tiernas y salpimentar. Cortar la cebolla, las puntas de los zucchini y los pimientos en juliana, al igual que la piel de las berenjenas (la parte negra). Calentar una sartén, incorporar una cucharada de aceite y saltear los ajos en láminas y el resto de los vegetales. Condimentarlos con sal, pimienta, perejil picado y vinagre de manzana. En una fuente aceitada, colocar los zucchini e intercalar con juliana de vegetales hasta lograr una torre compacta. Cubrir con queso cortado en trocitos y tiras de panceta sin cuero. Cocinar en horno a temperatura bien alta hasta gratinar. Por último, servir la lasaña condimentada con el aliño de mostaza.",35fb56db-cb56-4187-9db6-da053a72c49e, -https://www.recetas.com/receta-de-Cazuela-de-papas-con-alcauciles-7431.html,"Ingredientes 4 cdas. de aceite 1 1 kg. de papas lavadas, peladas y cortadas en rodajas 1/2 kg. de corazones de alcauciles cortados en cuartos Agua hirviente Sal 4 cdas. de aceite cebolla picada1 kg. de papas lavadas, peladas y cortadas en rodajas1/2 kg. de corazones de alcauciles cortados en cuartosAgua hirvienteSal "," Cazuela de papas con alcauciles Caliente el aceite en una cazuela. Rehogue la cebolla y cuando tome color, añada las papas y los alcauciles. Revuelva bien. Vierta lentamente el agua hirviente hasta cubrir las papas. Sazone con sal y cocine a fuego suave unos 30 minutos. ",a4642c83-5723-414c-bf75-eb8e06fc97f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pasta-con-atun-7423.html,Ingredientes 250 gr de pasta corta cocida al dente 1 lata de 150 gr. de 6 hojas de 2 filetes de anchoa 1/2 taza de aceite Jugo colado de 1/ 2 1/2 pote de 250 gr de pasta corta cocida al dente1 lata de atún al natural150 gr. de tomates cherry6 hojas de albahaca fresca2 filetes de anchoa1/2 taza de aceiteJugo colado de 1/ 2 limón 1/2 pote de yogur natural ," Ensalada de pasta con atún Escurrir muy bien la pasta cocida al dente y enfriada bajo el chorro de agua fría; colocar en una fuente honda. Incorporar el atún desmenuzado y los tomates lavados y cortados al medio; mezclar. En un bol colocar la albahaca picada, los filetes de anchoa picados, el aceite el jugo de limón y el yogur. Mezclar y aderezar la ensalada. ",7bab497e-8b66-42bb-9c9c-26b3c2d6d88b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-a-la-Viterbo-7364.html,Ingredientes 25 gr. de manteca 1 cda. de aceite de oliva 1 cdta. de ají molido 1 cdta. de ajo picado a gusto 2 tazas de salsa de tomate 1 copa de vino blanco seco Sal Pimienta 350 gr. de tallarines 25 gr. de manteca1 cda. de aceite de oliva1 cdta. de ají molido1 cdta. de ajo picado Orégano a gusto2 tazas de salsa de tomate1 copa de vino blanco secoSalPimienta350 gr. de tallarines ," Tallarines a la Viterbo Cocine los tallarines en abundante agua hirviendo con sal. Mientras tanto, prepare la salsa. Saltee en una sartén el ajo, vierta la salsa de tomate. Cocine 5 a 7 minutos; condimente con sal y pimienta, la hoja de laurel, el ají y el orégano. Vierta los tallarines escurridos y sartenee, removiendo, durante 1 minuto. Agregue el vino, lleve a ebullición y sirva.",d8d151dc-550b-44e9-b696-054f7b1adc6e, -https://www.recetas.com/receta-de-Fricasee-de-pollo-a-la-italiana-7316.html,Ingredientes 2 pechugas de 1/2 lt. de caldo de ave 40 gr. de manteca 1 cebolla 1 cda. de 40 gr. de piñones o de 1 ramita de albahaca Sal Pimienta 1.500 gr. de arvejas frescas 4 hígados de ave 4 yemas 4 a 6 cdtas. de jugo de 2 pechugas de pollo 1/2 lt. de caldo de ave40 gr. de manteca1 cebolla1 cda. de perejil picado40 gr. de piñones o de almendras 1 ramita de albahacaSalPimienta1.500 gr. de arvejas frescas4 hígados de ave4 yemas4 a 6 cdtas. de jugo de limón ," Fricasée de pollo a la italiana Separar las pechugas del hueso y dividirlas en 4 filetes. Poner a hervir los huesos y la piel de las pechugas con el caldo de ave, durante media hora. Hacer derretir la manteca en una sartén o guisera con tapa y rehogar la cebolla picada hasta que se haga transparente. Agregar las pechugas y dorarlas suavemente de uno y otro lado, durante unos 5 minutos. Agregar el perejil picado, los piñones (o almendras picadas) y una hojita de albahaca, a gusto. Rehogar unos minutos más y bañar con 1/4 lt. del caldo preparado. Salpimentar, añadir las arvejas desgranadas, tapar y cocinar suavemente durante 20 minutos, agregando un poco más de caldo, si fuera necesario. Cuando la fricasée esté casi lista, agregar los hígados y cocinar otros 5 minutos, dándolos vuelta una vez sola (agregar más caldo si fuera necesario). Retirar los trozos de pollo y los hígados y mantenerlos al calor. Batir las yemas con el jugo de limón y un poco de caldo y añadir en la cacerola, revolviendo sobre calor suave, sin dejar hervir. Acomodar el pollo y los hígados sobre la fricasée, en una fuente de mesa caliente y acompañar con arroz blanco.",530716e1-954c-4c10-ac09-ab0f6833c975, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-al-curry-7311.html,1/2 kg. de carne de cerdo picada2 cdas. de curry en polvo1/2 lt. caldo2 cebollas1 huevo1 manzana25 gr. de harina25 gr. de pasas2 cdas. de chutney de mangoAceiteSal ," Albóndigas al curry Batir el huevo en un cuenco con un poco de sal y mezclar con la carne. Formar una pasta compacta condimentando con sal, y con ella realizar bolitas de tamaño medio. Ponemos a calentar aceite en una sartén honda y freír las albóndigas hasta que queden doradas por todos los lados. Retirar y disponer en una cacerola. Reservar. Mientras, pelar y rallar la cebolla; y pelar y picar la manzana. Retirar el aceite de la sartén, dejando unas pocas cucharadas, y freír la cebolla rallada y la manzana, removiendo de vez en cuando. Cuando el conjunto esté ya blando, agregar el curry en polvo junto con la harina y rehogar un minuto. Retirar del fuego e incorporar el caldo, mezclándo todo bien. Añadir las pasas y el chutney y dejamos hervir, sin dejar de remover. Verter la salsa sobre las albóndigas y y llevar a cocción lenta durante 30 minutos.",47ad0670-1206-471f-8254-90c92c43b171, -https://www.recetas.com/receta-de-Risi-e-bisi-7300.html,Ingredientes 1 kg. de arvejas frescas (sin pelar) 300 gr. de arroz 50 gr. de “pancetta” delgada ( 40 gr. de 40 gr. de queso grana o parmesano rallado 1 cebolla 1 cda. de Sal blanca recién molida 1 kg. de arvejas frescas (sin pelar)300 gr. de arroz50 gr. de “pancetta” delgada ( tocino de la panza del cerdo) o jamón serrano cortado en cuadritos40 gr. de mantequilla 40 gr. de queso grana o parmesano rallado1 cda. de perejil Sal Pimienta blanca recién molida ," Risi e bisi Desgranar las arvejas. Picar la cebolla fina y cocinarla en manteca, junto con la “pancetta”, en una guisera o cacerola baja. Antes de que se dore la cebolla, agregar el arroz, revolviendo para saltearlo. Incorporar las arvejas desgranadas y el caldo, sal y pimienta recién molida. Mezclar y cocinar a fuego medio durante 20 minutos, o hasta que todo esté a punto. Aliñarlo con el resto de la mantequilla y con el queso. Complementar con la pimienta blanca y el perejil picado. Enmantecar una budinera y echar allí el ""risi e bisi"". Dejar reposar en lugar caliente (el horno apagado) durante 10 minutos y desmoldar. Servir con arveias alrededor, solo, o como acompañamiento de carnes, aves o pescados guisados. ",b2d515c1-df9a-4f02-a787-ee60d86f5ab3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-vino-blanco-7288.html,"Ingredientes 4 pollos chicos Romero, salvia, tomillo, 1 cda. de 1/2 taza de aceite 2 o 3 dientes de ajo 3/4 lt. de vino blanco seco 1/2 cubo de caldo de ave 1 cda. de manteca Sal 4 pollos chicos orégano y ají molido1 cda. de albahaca picada1/2 taza de aceite2 o 3 dientes de ajo3/4 lt. de vino blanco seco1/2 cubo de caldo de ave1 cda. de mantecaSal "," Pollo al vino blanco Deshacer las hierbas aromáticas secas entre los dedos (calcular una cdta. de cada hierba seca) y agregar una cda. de albahaca fresca picada. Cortar cada pollito en 4 porciones. Salarlas y frotarlas con la mezcla de aromas. Calentar media taza de aceite y dorar en él las presas de pollo. Hacer escurrir la grasa y pasar el pollo a una fuente de horno. En la misma sartén, poner el vino y hacer hervir, con el caldo concentrado, hasta que se evapore el alcohol. Echar esta salsa sobre el pollo y hornearlo a calor fuerte durante 30 minutos. Retirarlo del horno, añadir la manteca en trocitos por encima, y servir.",763cabcd-3790-4911-a65e-5df34a4ae889, -https://www.recetas.com/receta-de-Merengue-Italiano-7273.html,Ingredientes 100 gr. de 2 claras de 100 gr. de azúcar en terrones2 claras de huevo ," Merengue Italiano Poner en una cacerolita el azúcar, cubrirla con agua. Hacer hervir a fuego vivo hasta que llegue a punto de bolita (se conoce el punto poniendo un poco de almíbar en una taza con agua y tratando de formar una bolita entre los dedos). Retirar y mantener al calor. Batir las claras a nieve. Cuando estén bien duras, agregarles poco a poco, y batiendo siempre, el almíbar hirviendo. Continuar batiendo sin cesar hasta que el merengue esté frío y brillante.",a8062358-7517-47d0-8680-0fa9af0fc23f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-zucchini-7269.html,"Ingredientes 3 muslos de 1 ramito de hierbas aromáticas 4 cdas. de aceite Sal Pimienta 250 gr. de zanahorias 250 gr. de zapallitos largos, tiernos 3 o 4 cebollas de verdeo 1/2 copa de vino blanco seco 3 muslos de pollo (pata y muslo)1 ramito de hierbas aromáticas4 cdas. de aceiteSalPimienta250 gr. de zanahorias250 gr. de zapallitos largos, tiernos3 o 4 cebollas de verdeo1/2 copa de vino blanco seco "," Pollo con zucchini Picar finas las hierbas frescas, perejil, albahaca, romero, tomillo, orégano. Agregar el aceite, sal y la pimienta y untar los cuartos de pollo. Dejar macerar tapado, durante 1 hora. Mientras tanto, cortar las zanahorias y zucchini en rodajas, y las cebollitas en anillos finos. Poner las verduras cortadas en una asadera, salpimentarlas y rociarlas con el vino, luego acomodar encima las patas de pollo aderezadas con las hierbas. Tapar con papel de aluminio y cocinar a horno caliente durante 20 minutos. Quitar el aluminio y hornear 20 minutos más. Servir bien caliente, con una ensalada fresca de tomates.",442bf1fe-f6b5-4788-a51a-e4410c056a00, -https://www.recetas.com/receta-de-Sabayon-con-nueces-7250.html,Ingredientes 8 yemas 8 cdas. de azúcar 1/4 lt. de vino marsala u otro vino de postre 1 cdta. de piel de 2 cdas. de nueces picadas 8 yemas8 cdas. de azúcar1/4 lt. de vino marsala u otro vino de postre1 cdta. de piel de limón rallada2 cdas. de nueces picadas ," Sabayón con nueces Poner las yemas en una cacerolita que pueda ir sobre baño maría. Agregar el azúcar y mezclar, luego incorporar el vino y revolver para disolver el azúcar. Añadir la cáscara rallada de limón y las nueces, y llevar Sobre baño maría caliente, no hirviendo, batiendo continuamente. Debe obtenerse una crema espumosa y algo firme. Servir el sabayón caliente, recién preparado. Se puede también servir frío, mezclado con chantilly. ",cced3f3c-0aaf-4656-930a-c5ff9efd2362, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiramisu-de-frutas-7179.html,Ingredientes 500 gr. de frutillas 500 gr. de cerezas 3 kiwis 5 o 6 hojitas de menta 3 cdas. soperas de Jugo de 1 200 gr. de vainillas 20 gr. de pistachos Para la crema de mascarpone: 3 yemas 2 cdas. soperas de azúcar molida 1 cda. sopera de azúcar impalpable vainillada 500 gr. de queso mascarpone 500 gr. de frutillas500 gr. de cerezas3 kiwis5 o 6 hojitas de menta3 cdas. soperas de azúcar Jugo de 1 limón 200 gr. de vainillas20 gr. de pistachos3 yemas2 cdas. soperas de azúcar molida1 cda. sopera de azúcar impalpable vainillada500 gr. de queso mascarpone ," Tiramisu de frutas Lave las frutillas, córtelas por la mitad y póngalas en un bol. Lave y descaroce las cerezas, córtelas por el medio y júntelas con las frutillas. Pele los kiwis, córtelos en cubos y colóquelos junto con las otras frutas. Corte las hojitas de menta en trozos chicos con una tijera, échelas sobre las frutas, añada el azúcar y vierta el jugo de limón. Mezcle con cuidado para no dañar las frutas, tape y deje macerar 2 horas en la heladera. Escurra las frutas, recuperando los jugos, y séquelas muy bien con papel absorbente. Combine los jugos con el Cointreau y reserve para el armado. Bata las yemas con las dos clases de azúcar, en una cacerolita a baño María, hasta que se vean espumosas. Mezcle con el mascarpone y reserve en la heladera. Arme el tiramisú: pase un tercio de las vainillas por la mezcla de jugos y licor que había reservado y acomódelas en el fondo del molde. Disponga encima un tercio de las frutas y otro de la crema de mascarpone. Repita la operación con vainillas, frutas y mascarpone dos veces más, has­ta completar. Pique los pistachos, espárzalos por encima del mascarpone, cubra con film sin aplastar y guarde de 1 a 2 horas en la heladera antes de servir. ",ace5c933-dbb8-4b1e-8d8b-f78f82142dbe, -https://www.recetas.com/receta-de-Cicerchiata-7172.html,Ingredientes 4 huevos 1 cda. (café) de sal 1 cda. sopera de azúcar 1/2 cda. sopera de ralladura de naranja 1 cda. sopera de licor de 60 cc. de aceite de oliva 300 gr. de harina Aceite para freír 500 gr. de miel 100 gr. de 50 gr. de cáscara de naranja confitada 4 huevos1 cda. (café) de sal1 cda. sopera de azúcar1/2 cda. sopera de ralladura de naranja1 cda. sopera de licor de naranjas 60 cc. de aceite de oliva300 gr. de harinaAceite para freír500 gr. de miel100 gr. de almendras o maníes tostados50 gr. de cáscara de naranja confitada ," Cicerchiata Mezcle los huevos con la sal, el azúcar, la ralladura, el licor y el aceite de oliva. Haga una corona con la harina, coloque en el centro la mezcla anterior y forme una masa tierna. Amase durante 5 minutos. Tome porciones y forme cordones de 1 cm de diámetro. Corte trocitos de 2 cm. Fría en abundante aceite caliente hasta que adquieran un tono dorado. Escurra. Caliente la miel. Hierva hasta que comience a tomar color dorado y haga burbujas en toda la superficie. Retire del calor y vierta sobre la masa frita. Mezcle con las almendras o maníes y la cáscara de naranja cortada fina. Aceite un molde con tubo central, vuelque la mezcla y presione para unir. Deje enfriar a temperatura ambiente y desmolde. ",c7162236-9592-414a-bef6-ce605dea91f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-ricotta-7161.html,Ingredientes Para la masa: 250 gr. de 125 gr. de manteca 125 gr. de azúcar 1 huevo Para el relleno: 600 gr. de ricotta 6 yemas 250 gr. de azúcar 1/2 cdta. de esencia de Ralladura de 1 250 gr. de harina 125 gr. de manteca125 gr. de azúcar1 huevo600 gr. de ricotta6 yemas250 gr. de azúcar1/2 cdta. de esencia de vainilla Ralladura de 1 limón ," Torta de ricotta En un bol, pisar el azúcar, la manteca y el huevo con un tenedor. Agregar la harina de golpe e incorporarla sin amasar. Forrar un molde de tarta chico con la mitad de la masa. Batir la ricotta con el resto de los elementos del relleno, verter arriba de la masa y tapar con la masa reservada. Cocinar a horno medio durante 45 minutos. Servir bien frío.",ceb56dbb-775d-4422-afa6-ae196b6f9513, -https://www.recetas.com/receta-de-Minestrone-de-porotos-7158.html,Ingredientes 250 gr. de porotos colorados 30 gr. de manteca 30 gr. de panceta 1 cebolla Ajo Laurel 1/2 vaso de vino tinto 2 cdas. de harina 200 gr. de arroz Sal Pimienta 250 gr. de porotos colorados30 gr. de manteca30 gr. de panceta1 cebollaAjoLaurel1/2 vaso de vino tinto2 cdas. de harina200 gr. de arrozSal ," Minestrone de porotos Ponga a remojar los porotos en agua fría durante un día. Luego cuézalos en agua no salada. Cuando estén listos, páselos por tamiz, y agrégueles un litro y medio de caldo. Pique la cebolla, la panceta y medio diente de ajo; saltéelo en una sartén, agréguele la harina y déjela dorar, revolviendo. Añada el vino tinto, déjelo evaporar un segundo y eche todo en el minestrón; eche también un poco de pimienta y una hoja de laurel y haga hervir. Incorpore el arroz y cueza 20 minutos más.",c95eaa63-26a7-492f-8bb7-aaf4a0e189a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Tagliatelle-con-ragu-alla-bolognese-7155.html,Ingredientes Para la masa: 600 gr. de 6 huevos 1 yema Sal Para la salsa: 200 gr. de carne picada de novillo 200 gr. de carne picada de bondiola de 100 gr. de jamón crudo Aceite de oliva 1 cebolla 1/2 zanahoria 1 ramo de apio 1/2 cucharada (té) de nuez moscada Sal a gusto 1 y 1/2 cucharón de caldo de carne 250 gr. de salsa de tomate 1/4 vaso de leche 1/2 vaso de vino blanco seco Queso parmesano 600 gr. de harina 00006 huevos1 yemaSal200 gr. de carne picada de novillo200 gr. de carne picada de bondiola de cerdo 100 gr. de jamón crudoAceite de oliva1 cebolla1/2 zanahoria1 ramo de apio1/2 cucharada (té) de nuez moscadaSal a gusto1 y 1/2 cucharón de caldo de carne250 gr. de salsa de tomate1/4 vaso de leche1/2 vaso de vino blanco secoQueso parmesano ," Tagliatelle con ragú alla bolognese Para la masa: una los huevos con la sal, la yema y la harina hasta formar una masa lisa. Estírela en forma rectangular y déjela secar. Cuando la masa hayaa perdido la humedad, enróllela y corte los tagliatelle (25 cm de largo por 7 mm de ancho). Para la salsa: coloque aceite de oliva en una olla. Agregue la zanahoria y el apio cortados en cubitos. Cocine a fuego lento unos 15 minutos. Luego agregue las carnes picadas y el jamón crudo, previamente mezclados, y cocine hasta que carne cambie de coloración. Agregue la nuez moscada, la salsa de tomate, el vino, la leche y el caldo. Integre bien y deje cocinando a fuego muy lento por 3 ó 4 horas. Si se seca mucho, incorpore agua o caldo. Cuando la salsa esté a punto, cocine los tagliatelle. Agregue la salsa y queso parmesano rallado por arriba. ",8e120546-62d7-4f71-a56b-47c897ac81ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortelloni-burro-e-salvia-7145.html,Ingredientes Para la masa: 500 gr. de 6 huevos 1 yema Sal Para el relleno: 500 gr. de espinacas 300 gr. de ricotta 200 gr. de queso parmesano rallado 1 huevo Sal Nuez moscada Para la salsa: 2 cdas. soperas de manteca 10 hojitas de 500 gr. de harina 00006 huevos1 yemaSal500 gr. de espinacas300 gr. de ricotta200 gr. de queso parmesano rallado1 huevoSalNuez moscada2 cdas. soperas de manteca10 hojitas de salvia ," Tortelloni burro e salvia Integre los huevos con la sal, la yema y la harina hasta formar una masa lisa. Déjela descansar. Luego estírela y déjela secar un poco antes de cortar cuadrados de 5x5 cm. Mientras tanto, hierva las espinacas y luego escúrralas muy bien. Mezcle las espinacas con el resto de los ingredientes del relleno. Rellene los cuadrados de masa con una cucharita (café) de relleno por cada tortelloni. Doble los extremos de la masa en forma de pañuelo, luego enrolle y cierre las puntas. Reserve. Para la salsa, disuelva la manteca en una sartén. Luego agregue las hojas de salvia enteras. Saltee. Cocine la pasta y agregue los tortelloni sobre la sartén con la manteca y la salvia. Integre bien la pasta con la salsa y sirva con queso parmesano rallado. ",4210214a-a2eb-48c7-8616-79a4da43fc7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Bucatini-a-la-amatriciana-7139.html,Ingredientes 400 gr. de bucatini 150 gr. de panceta 400 gr. de tomate 1 50 gr. de queso de cabra 1 peperoncino a gusto picado Aceite de oliva 400 gr. de bucatini150 gr. de panceta400 gr. de tomate cebolla finamente picada50 gr. de queso de cabra1 peperoncino Tomillo a gusto Perejil picadoAceite de oliva ," Bucatini a la amatriciana Corte la panceta en cuadraditos no muy pequeños. En una sartén con un fondo de aceite de oliva, saltee la cebolla con la panceta a fuego lento. Cuando toma color, agregue el peperoncino partido al medio y luego el tomate triturado. Deje cocinar a fuego medio por 15 minutos. Incorpore el tomillo. Hierva los bucatini y después de colarlos páselos por la sartén con la salsa, mezclando cuidadosamente a fuego lento. Sirva con el queso de cabra y perejil. ",68e127c4-39a4-4d0b-881a-80ee3ecbab77, -https://www.recetas.com/receta-de-Taralli-7141.html,Ingredientes 800 gr. de 200 cc. de aceite de maíz 2 huevos 200 cc. de agua 3 cdas. de alcohol fino Sal Pimienta 3 cdas. de semillas de 800 gr. de harina leudante200 cc. de aceite de maíz2 huevos200 cc. de agua3 cdas. de alcohol finoSalPimienta3 cdas. de semillas de anís ," Taralli Por un lado, mezclar el agua, el aceite y el alcohol, y por el otro, la harina con los huevos, la sal, la pimienta y el anís. Unir ambas mezclas y amasar. Armar rosquitas de diferentes tamaños y cocinarlas en agua hirviendo hasta que suban a la superficie. Retirarlas con una espumadera y dejarlas enfriar. Por último, terminar la cocción en el horno a fuego máximo sobre placas aceitadas hasta que se doren ligeramente de ambos lados.",64cad851-ba7c-4131-9862-f92e1bf8e19c, -https://www.recetas.com/receta-de-Penne-con-atun-7130.html,Ingredientes 400 gr de penne rigate u otra pasta corta 320 gr. de atún 2 dientes de ajo 400 gr. de salsa de tomate Hojas de albahaca 1 puñado de 1 peperoncino Aceite de oliva 400 gr de penne rigate u otra pasta corta320 gr. de atún2 dientes de ajo400 gr. de salsa de tomateHojas de albahaca1 puñado de perejil picado1 peperoncinoAceite de oliva ," Penne con atún En una sartén con un fondo de aceite de oliva dore dos dientes de ajo y el peperoncino. Después, pise el ajo con un tenedor para sacarle el jugo y retírelo de la sartén. Agregue el atún y mezcle 2 minutos. Agregue la salsa de tomate, cocine aproximadamente 30 minutos hasta obtener una salsa de consistencia densa y condimente con las hojas de albahaca. Hierva la pasta, cuele, y viértala en la sartén. Mezcle con la salsa. Sirva y espolvoree con perejil picado. ",aaec9d8a-1274-4b57-b23a-301100d9c35d, -https://www.recetas.com/receta-de-Orecchiette-con-brocoli-7121.html,Ingredientes 500 gr. de orecchiette 100 gr. de panceta 250 gr. de 1 atado de brócoli 100 gr. de hongos Portobellos 1 diente de ajo Aceite de oliva Sal gruesa Pimienta 500 gr. de orecchiette100 gr. de panceta250 gr. de tomates cherry1 atado de brócoli100 gr. de hongos Portobellos1 diente de ajoAceite de olivaSal gruesa ," Orecchiette con brócoli Prepare en una sartén la panceta y los hongos cortados en juliana, los cherry en mitades, y el ajo en fetas muy finas sin el centro. Rocíe con aceite de oliva, sal gruesa y lleve a horno fuerte durante 10 minutos. Mientras tanto, separe las puntas del brócoli y descarte los tallos. Luego cocine en agua hirviendo junto con la pasta. Retire la sartén del horno y agregue la pasta previamente escurrida. Condimente con aceite de oliva y pimienta a último momento. ",cfa7357c-88b0-4f01-8f25-c0a89d12fb24, -https://www.recetas.com/receta-de-Ossobuco-a-la-milanesa-7123.html,Ingredientes 4 trozos de ossobuco 60 gr. de manteca Harina Sal Pimienta 1/2 vaso de vino blanco seco 1 cucharón de caldo Ajo Perejil 1 filete de anchoa Cáscara de 4 trozos de ossobuco60 gr. de mantecaHarinaSalPimienta1/2 vaso de vino blanco seco1 cucharón de caldoAjoPerejil1 filete de anchoaCáscara de limón ," Ossobuco a la milanesa Pase las rodajas de ossobuco por harina, dórelas en la manteca; sale y bañe con el vino blanco. Cuando se haya evaporado el alcohol, agregue el cucharón de caldo, tape y cueza durante 1 hora. En los últimos minutos de cocción, añada un picado de ajo, perejil, cáscara de limón (sólo la parte amarilla) y un filet de anchoa, aunque este último puede suprimirse. Sirva con arroz aparte.",bbf6ab5d-5662-4620-95b6-73bf8be0b497, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintas-con-braciole-di-agnello-7120.html,Ingredientes Para la masa: 500 gr. de 5 yemas Agua c/n Sal Para la salsa: 500 gr. de carne de cordero 4 250 cc. de vino blanco 50 gr. de queso parmesano rallado Ajo Perejil Aceite de oliva 500 gr. de harina 00005 yemasAgua c/nSal500 gr. de carne de cordero tomates perita250 cc. de vino blanco50 gr. de queso parmesano ralladoAjoPerejilAceite de oliva ," Cintas con braciole di agnello Amase la harina, las yemas y la sal con el agua hasta obtener una masa firme y lisa. Déjela descansar envuelta en film y luego estírela hasta conseguir que tenga 4 mm. de espesor. Corte rectángulos de 15 x 20 cm y corte cintas de 1 cm. de ancho. Espolvoree con semolín y deje descansar por un tiempo. Mientras tanto, corte la carne de cordero en fetas de 4 x 5 cm. Rellene con ajo, perejil picado y queso rallado. Enróllelos y átelos cuidadosamente. Selle los braciole o niños envueltos en una sartén con aceite de oliva hasta que estén bien dorados. Rocíe con vino blanco y deje evaporar el alcohol. Pele los tomates y páselos por el pasaverduras. Agréguelos a la sartén y siga cocinando hasta terminar la cocción. Cocine la pasta. Condimente y sirva. ",8a059043-3b7d-4332-a8a9-c40a2b5fac83, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-morbida-con-ragu-7116.html,Ingredientes Para la polenta: 200 gr. de 500 cc. de agua Sal 50 gr. de aceite de oliva Para el ragú: 1 cebolla 1 diente de ajo 300 gr. de ternera 150 gr. de carne de Tomillo/Romero 50 cc. de vino tinto Tomate 200 gr. de harina de maíz 500 cc. de aguaSal50 gr. de aceite de oliva1 cebolla1 diente de ajo300 gr. de ternera150 gr. de carne de pollo Tomillo/Romero50 cc. de vino tintoTomate ," Polenta mórbida con ragú Hierva agua con sal e incorpore la harina de maíz en forma de lluvia, batiendo enérgicamente. Cocine durante 40 minutos hasta que la polenta esté cocida. Mientras tanto, rehogue las cebollas y ajos en aceite de oliva y manteca. Luego incorpore la ternera, la panceta, el pollo y cocine. Desglace con vino tinto y deje reducir. Incorpore el tomate y reduzca. Sazone. Sirva la polenta con el ragú por encima, y termine con perejil fresco picado y queso Parmiggiano. ",e83bed3c-f0f2-4606-a266-a20a0d1f9922, -https://www.recetas.com/receta-de-Tagliolini-Putanesca-7113.html,Ingredientes Para la pasta: 500 gr. de 5 huevos Para la salsa: 50 gr. de aceitunas negras 4 filetes de anchoas 50 gr. de Peperoncino 50 gr. de aceite de oliva Ajo Perejil 250 gr. de salsa de tomate 500 gr. de harina de trigo duro candeal5 huevos50 gr. de aceitunas negras4 filetes de anchoas50 gr. de alcaparras Peperoncino50 gr. de aceite de olivaAjoPerejil250 gr. de salsa de tomate ," Tagliolini Putanesca Mezcle la harina con los huevos. Luego sobe la masa hasta obtener una hoja del espesor deseado. Corte los tagliolini y deje secar. Para la salsa, rehogue las aceitunas, anchoas, alcaparras y peperoncino. Luego incorpore el ajo. Agregue tomate y reduzca. Reserve. Ponga los tagliolini en agua hirviendo y sal. Cocínelos un minuto. Escúrralos e incorpórelos a la salsa caliente. Sartenéelos e incorpore un hilo de aceite de oliva. Sirva con perejil fresco picado. ",f58047ec-5a2d-4d93-911f-b180d6b83472, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-de-verdura-7110.html,"Ingredientes 600 gr. de masa de pasta casera 500 gr. de salsa blanca 500 gr. de salsa de tomate 400 gr. de queso mozzarella 400 gr. de queso parmesano rallado Verduras grilladas ( 4 morrones rojos y verdes asados 1 paquete de espinaca salteada en aceite de oliva y ajo Pesto y Para la salsa blanca: 40 gr. de manteca 40 gr. de 1/2 lt. de 1 hojita de laurel Para la masa de pasta: 500 gr. de harina 5 huevos Sal Aceite de oliva Extra Virgen 600 gr. de masa de pasta casera500 gr. de salsa blanca500 gr. de salsa de tomate400 gr. de queso mozzarella400 gr. de queso parmesano ralladoVerduras grilladas ( berenjena , zucchini, champiñones y zanahoria 4 morrones rojos y verdes asados1 paquete de espinaca salteada en aceite de oliva y ajoPesto y albahaca para decorar40 gr. de manteca40 gr. de harina 1/2 lt. de leche 1 hojita de laurel500 gr. de harina5 huevosSalAceite de oliva Extra Virgen "," Lasagna de verdura En una cacerola al fuego coloque la manteca. Cuando esté derretida, agregue la harina y cocine por unos minutos. Aparte, hierva la leche con la hojita de laurel, incorporándola de a poco a la preparación anterior. Bata para evitar grumos y cocine hasta espesar. En un recipiente aparte, coloque los huevos enteros, la harina, una pizca de sal más unas gotas del aceite de oliva. Amase hasta lograr una masa uniforme. Deje reposar durante una hora. Para armar la lasagna: estire en la la masa de pasta logrando cuatro láminas de la dimensión de la bandeja a usar para la cocción. Enmanteque la bandeja (que puede ser de 25 x 25 cm. (aproximadamente para 4 personas). Coloque en la bandeja la primera capa de masa cuidando que ésta cubra totalmente la superficie del recipiente. Luego agregue 2 cdas. de salsa blanca y salsa de tomate previamente elaborados. Agregue las zanahorias y los zucchini intercalándolos y sumándole en pequeñas cantidades la mozzarella y el parmesano. Repita el mismo procedimiento anterior con la aplicación de otra lámina de masa pero en este caso con las berenjenas grilladas acompañándolas de nuevo con salsa blanca, mozzarella y parmesano. Reitere la operación, esta vez con capas de morrones, terminando con las espinacas junto con los champiñones. Finalice cubriendo toda la preparación con una última capa de masa, sellándola a la primera capa de base. Sobre esta última agregue salsa blanca y parmesano para lograr un efecto de gratinado. Cocine aproximadamente 20 minutos en horno a 180º C. Al salir del horno, déjela descansar 5 minutos antes de cortar y servir. Sirva la lasagna con una salsa de tomate, decorando con pesto y unas hojas de albahaca. ",cd9b7118-461e-4130-986f-6358991fdbff, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghettini-al-pomodoro-con-albahaca-7107.html,Ingredientes 400 gr. de spaghettini 400 gr. de tomate perita 60 cc. de aceite de oliva extra virgen 20 gr. de Sal fina 400 gr. de spaghettini400 gr. de tomate perita60 cc. de aceite de oliva extra virgen20 gr. de albahaca frescaSal fina ," Spaghettini al pomodoro con albahaca Cocine la pasta en abundante agua hirviendo y sal. Retire cuando el punto de la pasta este al dente. Corte el tomate en forma de cubos de 1 x1 cm de lado. En una sartén, caliente el aceite a buena temperatura y eche los tomates cubeteados, deje que se cocinen y agregue la sal fina y la mitad de la albahaca. El tomate debe de cocinarse bien para extraerle toda el agua. Eche la pasta y combine. Incorpore una punta de aceite en crudo ni bien los extraiga de la sartén. Sirva en el plato y eche el resto de la albahaca cortada en trozos grandes. ",3bf7cc3b-cc97-41fd-905a-46b267e955b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-a-la-antigua-7100.html,Ingredientes 400 gr. de pasta seca tipo Foratti 2 fetas de jamón crudo 20 gr. de 4 8 Alcaparras 4 cdas. soperas de 1/2 taza de crema 300 gr. de 400 gr. de pasta seca tipo Foratti2 fetas de jamón crudo20 gr. de hongos secos tomates secos aceitunas negras sin carozoAlcaparras4 cdas. soperas de mozzarella picada1/2 taza de crema300 gr. de setas ," Pasta a la antigua Cocine la pasta en tres litros de agua sin sal; mantenga el hervor durante todo el tiempo de cocción (8 minutos). Saltee el jamón crudo medianamente cortado en una cda. sopera de aceite de oliva, hasta dejarlo crocante. Agregue las setas picadas en cubos grandes, sáltelas brevemente para luego agregar los hongos secos y los tomates (previamente hidratados en agua hirviendo durante 3 minutos). Seguidamente, agregue las aceitunas en pequeñas rodajas y las alcaparras. Incorpore la crema y deje consumir a fuego lento. Siga agregando por capas los fideos y la mozzarella finamente picada, para finalmente poner la salsa espolvoreada con pimienta blanca. Al servir, agregue queso gruyere en hebras.",eacebaca-760d-4a93-9e13-a7e8d4980692, -https://www.recetas.com/receta-de-Manzanas-a-la-Bourg-7102.html,Ingredientes 4 1/2 vainilla 1/4 lt. de agua 200 gr. de azúcar Para la crema: 100 gr. de azúcar 3 yemas 25 gr. de harina 1/4 lt. de leche 1/2 vainilla 40 gr. de crocante de almendras fileteadas 1 cdta. de manteca Crema de manzanas grandes1/2 vainilla1/4 lt. de agua200 gr. de azúcar100 gr. de azúcar3 yemas25 gr. de harina1/4 lt. de leche1/2 vainilla40 gr. de crocante de almendras Almendras fileteadas1 cdta. de mantecaCrema de leche ," Manzanas a la Bourg Pelar las manzanas en espiral para que quede una tira de cáscara, vaciarlas quitándoles el corazón con las semillas. Cortar la vainilla por la mitad a lo largo, hacer hervir la mitad en el agua con el azúcar, hasta disolver esta última. Colocar las manzanas en este almíbar y cocinarlas a calor suave hasta que estén tiernas, no blandas; deben mantener perfectamente su forma. Mientras tanto, batir las yemas con el azúcar, usando un batidor, hasta que se hagan blancas y espumosas. Hacer hervir la leche con la vainilla restante y echarla caliente sobre las yemas, revolviendo. Seguir revolviendo sobre el fuego hasta que suelten un corto hervor. Echar la crema en una asaderita y colocar en ella las manzanas. Rellenar los huecos con crocante de almendras o simplemente con azúcar morena y almendras pica­das. Llevar durante 10 minutos a horno caliente.",c4c33345-cc4a-423a-8d5c-6cdc9c9a44f1, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiramisu-7080.html,Ingredientes 120 gr. de queso Mascarpone 100 gr. de crema de leche 2 yemas 50 gr. de azúcar 3 gr. de gelatina sin sabor 150 gr. de vainillas galletita 30 gr. de 120 gr. de queso Mascarpone100 gr. de crema de leche2 yemas50 gr. de azúcar3 gr. de gelatina sin sabor150 gr. de vainillas galletita30 gr. de café molido ," Tiramisú Prepare el café. En un bol bata las yemas con el azúcar, agregue el queso mascarpone y luego la crema de leche previamente batida. Incorpore a esta preparación la gelatina diluida en un poco de agua tibia. Tome un molde, disponga sobre el fondo una capa de la preparación, moje las vainillas en el café y arme otra capa con las mismas. Repita este procedimiento (intercalando las distintas capas) hasta que queden tres capas de vainillas y tres de preparación. Ponga en la heladera por espacio de una hora. Antes de servir, espolvoree con cacao. ",babf3037-5e24-471d-8813-5c0693ff7bb2, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-a-la-valdostana-7073.html,Ingredientes 4 costillas de ternera Sal Pimienta Harina batido Pan rallado 50 gr. de margarina 2 cdas. de aceite 4 tajadas de jamón cocido 4 tajadas de queso fontina 4 costillas de terneraSalPimientaHarina Huevo batidoPan rallado50 gr. de margarina2 cdas. de aceite4 tajadas de jamón cocido4 tajadas de queso fontina ," Costillas a la valdostana Salpimiente las costillas, páselas por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Fríalas en la mezcla de margarina y aceite, a fuego mediano. Cuando estén doradas de ambos lados, póngalas en una fuente de horno, con una tajada de jamón y una de queso por encima. Lleve a horno caliente durante 2 minutos y sírvalas enseguida.",5afefbc4-85d5-4d57-9c9f-d557937d6781, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-carne-picada-7069.html,"Ingredientes 600 gr. de spaghetti 250 gr. de carne picada 100 gr. de jamón crudo 1 cebolla 1 rama de apio 10 hojas de albahaca 100 gr. de manteca, 1 vaso de vino blanco 1/2 kg. de 150 gr. de parmesano Sal y 600 gr. de spaghetti250 gr. de carne picada100 gr. de jamón crudo1 cebolla1 rama de apio10 hojas de albahaca100 gr. de manteca,1 vaso de vino blanco1/2 kg. de tomates frescos o 1 lata al natural150 gr. de parmesanoSal y pimienta "," Spaghetti con carne picada Quite la piel, las semillas y el agua de los tomates; píquelos. Caliente la manteca en una sartén, y cuando se haga espumosa agregue la carne, el jamón, la cebolla, el apio y la albahaca, todo picado. Cuando la carne se dore, moje con el vino y déjelo evaporar a fuego fuerte. Cuando desaparezca el olor del vino añada los tomates picados, sal y pimienta, tape y cueza a fuego mínimo por 15 minutos más. Mientras tanto, cueza la pasta bien al dente, cuélela y échela en otra cacerola junto con la salsa y la mitad del queso rallado. Mezcle con 2 tenedores, sobre fuego regular y sirva, con el resto de queso aparte. ",eca047d2-09e0-484e-b559-71ed8232c8df, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-tomates-a-la-italiana-7054.html,Ingredientes 1 kg. de tomates 1 rama de apio Perejil 3 cdas. de aceite 1 cda. de margarina 1 cebolla u orégano Sal Pimienta Pizca de 50 gr. de panceta 1 kg. de tomates1 rama de apioPerejil3 cdas. de aceite1 cda. de margarina1 cebolla Albahaca u oréganoSalPizca de azúcar 50 gr. de panceta ," Salsa de tomates a la italiana Pique fino el apio, la cebolla, una ramita de perejil y una hoja de albahaca, si gusta de su sabor; o reemplácela por orégano. Fría este picado en la mezcla de aceite y margarina con la panceta en daditos. Cuando todo esté dorado, incorpore los tomates pelados, picados y sin semillas. Agregue una pizca de azúcar para evitar la acidez del tomate y cueza durante unos 40 minutos. Si se secara en el curso de la cocción, agregue alguna cucharada de agua o caldo. ",603a5b2a-843f-40b3-b9b1-5e07dc83cb15, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopines-picantes-7043.html,Ingredientes 8 escalopes finos de ternera 2 cdas. de harina 60 gr. de manteca 2 cdas. de 1/2 tacita de agua 1 cdta. de jugo de limón Sal Pimienta 8 escalopes finos de ternera2 cdas. de harina60 gr. de manteca2 cdas. de alcaparras o pepinitos picados1/2 tacita de agua1 cdta. de jugo de limónSal ," Escalopines picantes Aplaste los escalopes, páselos por harina de ambos lados. Caliente la manteca en una sartén, dore en ella los escalopes, 4 minutos de cada lado; salpimiéntelos y acomódelos en una fuente caliente. Agregue en la sartén 1/2 tacita de agua y las 2 cdas. de alcaparras o de pepinitos picados; revuelva con la cuchara de madera, añada el jugo de limón y vierta sobre los escalopes. Sírvalos bien calientes.",4ef8cf22-2788-4b7d-94c5-6f4b907d2362, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-italiana-de-papas-7039.html,Ingredientes 1 kg. de papas 1 latita de morrones en aceite 6 u 8 filetes de anchoa en aceite 3 huevos duros Pimienta Vinagre Mayonesa ," Ensalada italiana de papas Lave las papas y cuézalas con la cáscara; pélelas y córtelas en dados. Escurra los morrones y córtelos en tiritas; corte las anchoas en trocitos. Mezcle papas, morrones y anchoas, en caliente. Aderece con bastante pimienta, el aceite de los morrones y vinagre. Sirva con mayonesa aparte.",4ab2bb6e-7755-4b1b-9459-b2b92df61399, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-papa-7027.html,Ingredientes 1 kg. de papas 80 gr. de harina 1 taza de té de leche 1 huevo 2 o 3 tomates 1 o 2 cebollas Mozzarella Aceite ," Pizza de papa Haga un puré con las papas cocidas y escurridas; agréguele la leche, la harina y el huevo. Extienda esta masa en una pizzera grande untada con aceite, unte también el puré por encima. Lleve a horno caliente unos minutos hasta secar la superficie, luego acomode las cebollas y tomates en rodajas y salpimiente. Vuelva al horno durante unos 10 a 15 minutos. Cubra la pizza con rodajitas de mozzarella y déjela en el horno, apagado, unos minutos más, hasta que el queso se funda. Sirva en seguida. ",dd3178b3-9db7-4a3a-8f22-ca03020a6533, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-a-la-bolognesa-7021.html,Ingredientes 2 y 1/2 lt. de caldo de carne 4 huevos 6 cdas. de queso parmesano rallado Nuez moscada Sal Pimienta Pan rallado ," Caldo a la bolognesa Bata las claras de huevo a punto de nieve en un bol, agréguele las yemas bien batidas y complete la mezcla con el pan rallado, el queso, sal, pimienta y nuez moscada. Mezcle, cuidadosamente, los ingredientes hasta conformar una pasta suave y esponjosa. Caliente el caldo y, cuando hierva, incorpórele la mezcla. Cocine a fuego lento, revolviendo durante 8 minutos. Sirva enseguida, con el resto del queso por encima.",775d9cbc-1416-4f3b-97ce-53d8d96f3701, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-semola-7015.html,Ingredientes 1 y 1/2 lt. de caldo del ave 6 cdas. de sémola 2 o 3 cdas. de manteca o margarina 1 1 huevo Perejil Sal Pimienta 1 y 1/2 lt. de caldo del ave6 cdas. de sémola2 o 3 cdas. de manteca o margarina cebolla mediana1 huevoPerejilSal ," Sopa de sémola Caliente la manteca, agregue la cebolla picada fina y deje que se dore apenas. Incorpore entonces la sémola, revolviendo, hasta que se dore también. Añada el caldo, sal y pimienta y cueza durante 1/2 hora o menos, si la sémola es de cocimiento rápido. Bata un huevo con un poco de caldo tibio y agréguelo a la sopa mientras revuelve. Termine con perejil picado y sirva, bien caliente. ",2fcb994f-8702-4d9c-a90f-367b87774110, -https://www.recetas.com/receta-de-Sabayon-7017.html,Ingredientes 2 yemas 75 gr. de azúcar 1/2 vaso de vino blanco dulce Cáscara de 2 yemas75 gr. de azúcar1/2 vaso de vino blanco dulceCáscara de limón ," Sabayón Ponga las yemas en una cacerolita preferentemente alta, que pueda ir dentro de otra con agua caliente, para hacer el baño María; este baño no debe hervir sino mantenerse simplemente caliente. Bata entonces los huevos con el azúcar y el vino, agregando la cascarita de limón, sólo la parte amarilla. Lleve el recipiente sobre el baño María, siempre batiendo con el batidor de alambre, hasta que la crema se haga espumosa y consistente. Retire entonces la cascariIa y sirva el sabayón en copas. ",3f365a22-5010-4a43-b65a-5c7c839732f9, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-zapallltos-7006.html,Ingredientes 600 gr. de spaghetti 1 kg. de zapallitos muy tiernos 1 cebolla 1 zanahoria 1 rama de 1 lata de puré de 150 gr. de manteca o Sal Pimienta 150 gr. de queso parmesano 600 gr. de spaghetti1 kg. de zapallitos muy tiernos1 rama de apio 1 lata de puré de tomates 150 gr. de manteca o margarina Sal150 gr. de queso parmesano ," Spaghetti con zapallltos Pique la cebolla, zanahoria y apio; cueza con la manteca a fuego suave durante unos 15 minutos. Agregue el puré de tomates, sal y pimienta y siga la cocción media hora más. Ponga a cocinar la pasta en abundante agua salada hirviendo. Mientras tanto, corte los zapallitos en rodajas de 2 mm y fríalos en aceite caliente hasta que se doren; póngalos sobre papel absorbente y espolvoréelos con sal. No bien la pasta esté al dente cuélela y échela sobre la salsa de tomates, moviéndola con dos tenedores para mezclarlos bien. Póngalos en la fuente y eche encima los zapallitos dorados. El queso va servido aparte. ",1a4ed8d8-bd81-4718-85d4-b1923ab8b4b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-al-marrasquino-6999.html,Ingredientes 1 kg. de duraznos amarillos 375 gr. de azúcar Licor marrasquino ," Duraznos al marrasquino Pasar los duraznos por agua hirviendo, luego por agua fría. Pelarlos, cortarlos en mitades y retirar los carozos. Colocar las mitades en una fuente, espolvorearlos con azúcar y dejarlos descansar tapados, para que suelten el jugo, más o menos durante 24 horas. Pasar los duraznos a un frasco y agregar licor marrasquino hasta cubrirlos completamente. Añadir dos carozos para aromar, tapar y guardar en lugar fresco. Al mes estarán listos para usar, por ejemplo, en un clericó, con vino blanco y champagne.",801aac15-c029-4f93-a131-966861f7aa38, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-caprese-6978.html,Ingredientes 1 kg. de 1 cda. sopera de aceite de oliva 1 1 diente de ajo 1 lt. de agua 2 cubitos de caldo de 1 cda. sopera de extracto de tomate Sal y pimienta 1 cda. (té) de azúcar 150 gr. de mozzarella 4 ramas de 1 kg. de tomates perita1 cda. sopera de aceite de oliva cebolla grande1 diente de ajo1 lt. de agua2 cubitos de caldo de gallina 1 cda. sopera de extracto de tomateSal y pimienta1 cda. (té) de azúcar150 gr. de mozzarella4 ramas de albahaca ," Sopa caprese Remoje los tomates en agua hirviendo medio minuto, haga un corte en cruz en la base y pele. Corte en trozos y quite las semillas. Rehogue en el aceite caliente la cebolla picada y el ajo triturado hasta que estén tiernos. Añada los tomates y rehogue hasta que se ablanden. Incorpore el agua caliente, los cubitos de caldo de gallina y el extracto de tomate. Cocine 10 minutos a fuego lento. Enfríe y procese. Salpimente si hiciera falta y agregue el azúcar. Caliente bien. Sirva con trocitos de mozzarella y hojas de albahaca. ",a274475c-0b14-4bc5-9c16-094359eff685, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-en-salsa-de-anchoas-6961.html,Ingredientes 1 100 gr. de manteca 1 cdta. de pasta de anchoas 1/2 limón 1 picado coliflor de 1 kg.100 gr. de manteca1 cdta. de pasta de anchoas1/2 limón huevo duro Perejil picado ," Coliflor en salsa de anchoas Separe la coliflor en ramitos y cuézalos en agua salda hirviendo durante 10 minutos, con una rebanada de pan seco para evitar el olor que despide durante la cocción. Mientras tanto, prepare la salsa: caliente la manteca en una sartén hasta que se dore suavemente; agregue la pasta de anchoas y una cdta. de perejil picado. Escurra los ramitos de coliflor, acomódelos en una fuente y báñelos con la salsa de anchoas; exprima por encima 1/2 limón y esparza el huevo duro picado. Sirva enseguida.",aaf3df4d-421e-4701-8cab-934fb157a75c, -https://www.recetas.com/receta-de-Coliflor-gratinado-6958.html,Ingredientes 1 Manteca o margarina Queso parmesano rallado coliflor de 1 kg.Manteca o margarinaQueso parmesano rallado ," Coliflor gratinado Separe la coliflor en ramitos y cuézalos en agua salda hirviendo durante 10 minutos. Déjelos escurrir y saltéelos en manteca. Acomode los ramitos en una fuente para horno enmantecada y espolvoreada con queso rallado. Espolvoree la coliflor con más queso rallado, báñela con manteca fundida y gratine en horno caliente. ",d26bb291-7c00-4469-af1f-50ceac2fcdd8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-Marsala-6957.html,Ingredientes 4 pechugas de 1 taza Sal y Aceite 2 tazas de champiñones cortados en fetas finas 1 diente de ajo picado 1 tazas de vino Marsala 1 taza de caldo de pollo 2 cdas. de 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel1 taza harina blancaSal y pimienta negraAceite2 tazas de champiñones cortados en fetas finas1 diente de ajo picado1 tazas de vino Marsala1 taza de caldo de pollo2 cdas. de perejil picado ," Pollo al Marsala Cortar las pechugas de pollo en tiras, condimentar con sal y pimienta. Pasar por la harina quitando el exceso. Calentar un poco de aceite en la sartén y dorar apenas el pollo; agregar el ajo picado, salteandolo un minuto; incorporar luego los champignones picados y saltear hasta que ablanden. Agregar el Vino Marsala y el caldo de pollo, cocinar hasta que la salsa se reduzca y el pollo esté cocido. Acompañar con papas doradas o al natural.",020b3a8f-6ca0-4108-a0e9-5f794479b463, -https://www.recetas.com/receta-de-Gnocchi-de-zapallo-y-ricota-6952.html,Ingredientes 1 kg. de zapallo 300 gr. de ricota 200 gr. de queso rallado 3 huevos 3 cdas. de harina 100 gr. de manteca Sal Pimienta Nuez moscada 1 kg. de zapallo300 gr. de ricota200 gr. de queso rallado3 huevos3 cdas. de harina100 gr. de mantecaSalNuez moscada ," Gnocchi de zapallo y ricota Hierva el zapallo cortado en trozos, escúrralo y hágalo puré. Incorpore la ricota, la mitad del queso rallado, los huevos, harina, sal, pimienta y nuez moscada. Deje reposar y enfriar. Forme los gnocchi, enharínelos y déjelos caer en una cacerola con agua salda, hirviendo suavemente, poca cantidad por vez. Cuando suban a la superficie, retírelos con la espumadera y póngalos en una fuente caliente, aderezándolos a medida que los retira, con manteca y queso rallado. Pase la fuente por horno caliente para gratinar y sírvalos.",88b65de5-6215-47c8-8736-529c0e977cbf, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-aglio-e-olio-6948.html,Ingredientes 600 gr. de spaghetti 6 cdas. de aceite de oliva 1/2 cdta. de orégano 1/2 cdta. de ají molido 3 dientes de ajo Sal Pimienta 1 peperoncino (opcional) ," Spaghetti aglio e olio Ponga a cocinar los fideos en abundante agua salada hirviendo. Unos minutos antes de retirarlos, ponga en una sartén el aceite, los dientes de ajo golpeados y bastante pimienta recién molida. Fría a fuego moderado hasta que los ajos se doren. Retírelos. Cuele los fideos, póngalos en una fuente y eche por encima el aceite bien caliente, el orégano, ají molido y sal. Mezcle y sirva sin queso rallado. ",89330577-7010-4445-b88e-972f504d5281, -https://www.recetas.com/receta-de-Monos-al-atun-6941.html,Ingredientes 400 gr. de moños u otra pasta corta 3 filetes de anchoa 1 latita de atún 1 diente de ajo 1 kg. de tomates Sal Pimienta Orégano 400 gr. de moños u otra pasta corta3 filetes de anchoa1 latita de atún1 diente de ajo1 kg. de tomatesSal ," Moños al atún Caliente el aceite con el ajo machacado, una vez dorado, retírelo y agregue las anchoas picadas; cocínelas medio minuto e incorpore los tomates pelados, escurridos, despepitados y picados. Cueza la salsa a fuego mediano durante 15 minutos; añada entonces el atún desmenuzado y pizca de orégano. Mientras tanto habrá cocinado la pasta en abundante agua salada hirviendo. Cuélela al ente y échela sobre la salsa. Mezcle y sirva. ",af20e9b4-07a3-4c39-9f51-8ffe62559910, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-alla-carbonara-6937.html,Ingredientes 600 gr. de spaghetti 200 gr. de panceta ahumada 2 huevos 2 cdas. de crema de leche o leche 100 gr. de queso parmesano rallado Sal Pimienta ," Spaghetti alla carbonara Eche los spaghetti en abundante agua salda hirviendo. Mientras tanto corte la panceta en cubitos y fríalos en una sartén. Cuele los fideos “al dente” y échelos sobre la panceta; incorpore enseguida los huevos batidos con la crema o leche, sal y pimienta. Mezcle con dos tenedores hasta que el huevo e cueza apenas, y sirva enseguida con el queso parmesano rallado.",f038c294-824a-4964-9a52-90523b438681, -https://www.recetas.com/receta-de-Saltimbocca-6931.html,Ingredientes 700 gr. de lomo u otro corte tierno de ternera 100 gr. de jamón crudo Manteca Salvia Pimienta Rebanadas de pan fritas en manteca 1/2 vaso de vino blanco seco ," Saltimbocca Corte la carne en escalopes largos, ponga una tirita de jamón crudo encima de cada una, una hojita de salvia y un poco de pimienta. Arróllelos sujételos con palillo y dórelos en una sartén con 40 gr. de manteca. Báñelos con el vino, cocine hasta que se evapore y sirva el saltimbocca bien caliente, con rebanadas de pan fritas en manteca, dispuestas alrededor. ",c529a5b0-ea84-4ea8-b194-6d93fc18eb2a, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-al-fontina-6933.html,Ingredientes Polenta ya preparada y fría 200 gr. de queso fontina 50 gr. de manteca Queso rallado ," Polenta al fontina Corte la polenta fría en rebanadas. Unte con manteca una fuente para horno y acomode en ella las tajadas de polenta, alternándolas con tajadas finas de queso y trocitos de manteca. Termine con queso rallado y trocitos de manteca; lleve a horno caliente hasta que se forme una capa dorada en la superficie. Puede cubrir con salsa de tomate al servir. ",68fd10e8-0ab0-4c39-9c9d-1914712edcd4, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-arroz-a-la-italiana-6926.html,Ingredientes 2 lt. de caldo de carne 1 lata de tomates 1 cebolla 50 gr. de manteca 1 cda. de harina 100 gr. de arroz Queso rallado picado 2 lt. de caldo de carne1 lata de tomates1 cebolla50 gr. de manteca1 cda. de harina100 gr. de arrozQueso rallado Perejil picado ," Sopa de arroz a la italiana Corte la cebolla en rodajas finas, dórelas en la manteca; agregue los tomates picados con su jugo, sal, pimienta y pizca de orégano. Espolvoree la harina por encima, revuelva y agregue el caldo. Cuando suelte el hervor, eche el arroz lavado y bien escurrido, y cueza durante media hora a fuego moderado. Sirva con queso rallado y espolvoreada con perejil picado. ",2beed812-6562-4638-9899-f9802e1f8d4d, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-rellena-6902.html,Ingredientes 1 tapa de asado (u otro corte apto para rellenar) 150 gr. de jamón cocido picado 300 gr. de arvejas frescas hervidas 3 zanahorias hervidas y cortadas en cubitos 1 1 diente de ajo 3 huevos duros picados 5 huevos 2 lt. de caldo 1 lt. de 2 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de Sal y 1 tapa de asado (u otro corte apto para rellenar)150 gr. de jamón cocido picado300 gr. de arvejas frescas hervidas3 zanahorias hervidas y cortadas en cubitos cebolla picada1 diente de ajo3 huevos duros picados5 huevos2 lt. de caldo1 lt. de leche 2 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de perejil picadoSal y pimienta ," Carne rellena Con un cuchillo, abrir la tapa de asado evitando llegar a los bordes, para formar una bolsa. Salpimentar y reservar. Para hacer el relleno, rehogar la cebolla en el aceite junto con el diente de ajo. Retirar y mezclar con las zanahorias, las arvejas, el perejil, el jamón y los huevos duros picados. Batir los huevos e incorporarlos al relleno. Mezclar. Rellenar la bolsa de carne y cerrar la abertura con palillos e hilo. Llevar el caldo al fuego y cuando rompa el hervor introducir la carne y añadir la leche para tiernizarla. Cocinar a fuego moderado durante 1 hora, aproximadamente (el tiempo de cocción dependerá del tamaño de la carne). Dejar enfriar, retirar la carne y envolverla en papel adherente para que no se oscurezca. Dejar enfriar en la heladera. Servir cortada en rodajas.",60351814-8eff-4f2a-bcbb-2420e11495c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-dulce-6901.html,Ingredientes 800 gr. de 350 gr. de 70 gr. de 300 cc. de 300 gr. de manteca 6 huevos 4 yemas de huevo 1 cda. de ralladura de 1 cda. de agua de azahar 1 cdta. de extracto de malta 1 cda. de esencia de 1 cdta. de nuez moscada 1 copita vino dulce Sal 1 200 gr. de pasas sultanas 200 gr. de pasas corinto 200 gr. de 100 gr. de 200 gr. de cáscara de Vino dulce (para macerar) 800 gr. de harina 350 gr. de azúcar 70 gr. de levadura de cerveza 300 cc. de leche tibia300 gr. de manteca6 huevos4 yemas de huevo1 cda. de ralladura de limón 1 cda. de agua de azahar1 cdta. de extracto de malta1 cda. de esencia de vainilla 1 cdta. de nuez moscada1 copita vino dulceSal huevo (para pincelar)200 gr. de pasas sultanas200 gr. de pasas corinto200 gr. de nueces 100 gr. de almendras 200 gr. de cáscara de naranjas glaseadasVino dulce (para macerar) ," Pan dulce Colocar en un bol la levadura y el azúcar. Agregar la leche tibia y dejar espumar. Añadir en forma alternada y sin dejar de batir, la harina, la sal, la manteca a temperatura ambiente, los huevos, las yemas, el extracto de malta, la esencia de vainilla, el agua de azahar, la ralladura de limón, el vino dulce y la nuez moscada. Colocar la masa sobre una mesada enharinada, amasar y golpearla hasta lograr una textura homogénea. Colocar el bollo de masa en un bol enmantecado, tapar con un lienzo y dejar leudar hasta que duplique su volumen. Aparte, macerar las frutas secas en vino dulce, escurrirlas y pasarlas por harina. Estirar la masa y colocar las frutas secas en el centro, envolverlas y amasar hasta distribuirlas. Colocarla en un molde grande de papel, ocupando solo la mitad de su capacidad. Dejar leudar de nuevo. Hacer un corte triangular en la superficie del pan dulce y pincelarlo con huevo batido. Llevar a horno moderado. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del pan dulce. En este caso, por ser un pan dulce de 1 kilo, deberá cocinarse durante 40 o 45 minutos, aproximadamente. Retirar, dejar enfriar y decorar con un glaseado.",e417abf3-3e3e-4d70-9ad1-96eb9a7d9345, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-recula-y-tomates-secos-6864.html,Ingredientes 1/4 de taza de de aceite de oliva 2 dientes de ajo picados muy chiquito 1 cdta. de ají molido 70 gr. de 1 masa de pre-pizza 180 gr. de mozzarella feteada 500 gr. de hojas de 100 gr. de jamón en juliana fina 100 gr. de Sal y 1/4 de taza de de aceite de oliva2 dientes de ajo picados muy chiquito1 cdta. de ají molido70 gr. de tomates secos hidratados en agua hirviendo durante 10 minutos1 masa de pre-pizza180 gr. de mozzarella feteada500 gr. de hojas de rúcula 100 gr. de jamón en juliana fina100 gr. de mozzarella ralladaSal y pimienta ," Pizza de recula y tomates secos En una ollita calentar el aceite a fuego suave durante 2 minutos. Retirar del fuego e incorporar los dientes de ajo y el ají molido; una vez tibio, agregar los tomates secos y salpimentar. Cubrir con film y dejar reposar durante 2 horas a temperatura ambiente. Pintar la masa con un poco del aceite con ajo y hornear en horno precalentado a temperatura moderada por 5 minutos. Retirar del horno y acomodar la mozzarella feteada; llevar nuevamente al horno y calentar hasta derretir. Distribuir por encima la rúcula salpimentada, el jamón, los tomates semiescurridos y la mozzarella rallada; llevar al horno otros 3 minutos o hasta derretir el queso. Cortar y servir enseguida. ",6cb9dcf7-4b0e-4eeb-8f32-f9e1500ad568, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-genovesa-6849.html,"Ingredientes 1 masa de prepizza 1 cda. de aceite de oliva 200 gr. de 2 cdas. de queso rallado 5 cdas. de pesto preparado con 2 cdas. de aceitunas negras en tiritas 1 masa de prepizza1 cda. de aceite de oliva200 gr. de mozzarella rallada2 cdas. de queso rallado5 cdas. de pesto preparado con albahaca , nuez, aceite de oliva, ajo, queso rallado, sal y pimienta2 cdas. de aceitunas negras en tiritas ", Pizza genovesa Pincelar la masa precocida con 1 cda. de aceite y cubrir con la mozzarella; esparcir el queso rallado. Llevar a horno precalentado a temperatura moderada y cocinar hasta que el queso se derrita. Cubrir con el pesto y volver al horno 2 minutos o hasta fundir el queso. Distribuir las aceitunas y servir enseguida.,e640e3a4-1346-4169-b0ef-7e3cacc5f8fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Rosca-de-berenjenas-6830.html,Ingredientes 1 kg berenjenas 1/2 kg de 300 gr. de muzzarella 1/2 taza de 1/2 taza de sal gruesa Para el aderezo: 2 dientes de 3 cdas de 1 cdta de ají molido 3 cdas de aceite de oliva 1 kg berenjenas1/2 kg de tomates perita300 gr. de muzzarella1/2 taza de vinagre 1/2 taza de sal gruesa2 dientes de ajos 3 cdas de albahaca picada1 cdta de ají molido3 cdas de aceite de oliva ," Rosca de berenjenas Lavar las berenjenas y retirarles el cabito. Introducirlas en una cacerola con agua y agregar la sal y el vinagre. Hervirlas hasta que esten tiernas (para comprobar que así sea, pincharlas con un tenedor). Retirarlas. Practicarles cortes sin llegar a partirlas y dejarlas escurrir bien. Aparte, cortar en rodajas los tomates perita y la muzzarella. Salpimentar. Colocar las berenjenas en una fuente para horno. Salpimentarlas e introducir en cada corte una rodaja de tomate y una de muzzarella. Picar los ajos y colocarlos en un bol. Agregar el aceite, la albahaca y el ají molido. Mezclar bien y rociar la rosca de berenjenas. Llevarla a horno caliente hasta que la muzzarella se derrita. Retirar y servir caliente.",2d5e6942-0dc9-4af4-984b-5b38777b0c26, -https://www.recetas.com/receta-de-Mejillones-a-la-lombarda-6766.html,Ingredientes 150 gr. de cebollas 1 penca de 1 zanahoria 1 puerro 2 o 3 hinojos (500 gr.) 75 gr. de manteca o 1/2 vaso de vino hlanco seco Sal Pimienta 1 y 1/2 kg. de mejillones 150 gr. de cebollas1 penca de apio blanco1 zanahoria1 puerro2 o 3 hinojos (500 gr.)75 gr. de manteca o margarina 1/2 vaso de vino hlanco secoSalPimienta1 y 1/2 kg. de mejillones ," Mejillones a la lombarda Pelar las cebollas y cortarlas en juliana fina. Limpiar y lavar el apio, la zanahoria y el puerro. Cortar el apio en bastoncitos, la zanahoria en rodajas y el puerro en aros. Limpiar los hinojos, lavarlos, conservar las hojas verdes y el resto cortarlo en juliana fina. Rehogar todas las verduras en una cacerola con la manteca o margarina caliente. Apenas esté tierna la verdura, adicionar el vino, salpimentar y cocinar a fuego suave. Lavar los mejillones, agregarlos a las verduras, tapar la cacerola y hervir por 10 minutos, sacudiendo de tanto en tanto la cacerola. Quitar las valvas sueltas, dejar sólo las que están adheridas al mejillón y espolvorear con las hojas verdes de hinojo reservadas previamente picadas muy fino. Pasar a una fuente o cazuela precalentada y servir.",fccc93a5-e9f1-4c44-9369-e7dd5b8b1ce0, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-poches-con-salsa-de-Gorgonzola-6696.html,Ingredientes 4 huevos pochés 1 cda. de aceite 150 gr. de queso Gorgonzola o queso azul 50 gr. de crema de leche 1 cda. de cebollín picado 100 gr. de jamón cocido picado 1/2 kgr. de 1 1 cda. de 4 cdas. de jugo de Sal y 4 huevos pochés1 cda. de aceite150 gr. de queso Gorgonzola o queso azul50 gr. de crema de leche1 cda. de cebollín picado100 gr. de jamón cocido picado1/2 kgr. de tomates carnosos pepino fresco1 cda. de albahaca fresca picada4 cdas. de jugo de limón Sal y pimienta ," Huevos pochés con salsa de Gorgonzola Escurrir los huevos pochés y deslizar a un plato aceitado. Desmenuzar el queso con un tenedor, agregarle la crema de leche, el cebollín y el jamón. Lavar los tomates, quitarles el cabito y cortarlos en rodajas. Pelar el pepino y cortarlo en rodajas finas. Disponer en una fuente las rodajas de tomate y pepino escalonadas formando 2 filas. Sazonar con la albahaca, el jugo de limón, la sal y la pimienta. Colocar encima los huevos pochés, uno al lado del otro y bañar con la salsa de Gorgonzola. Mantener en la heladera hasta el momento de servir.",48f5a0f7-b969-457d-a27b-07668f679579, -https://www.recetas.com/receta-de-Fricasse-de-ternera-con-salsa-de-vermouth-6690.html,"Ingredientes 750 gr. de bola de lomo de ternera 50 gr. de margarina 1 cda. de aceite Sal, pimienta 1/2 vaso de vermouth seco 1 kg. de puerros 1 cdta. de fécula de 750 gr. de bola de lomo de ternera50 gr. de margarina1 cda. de aceiteSal, pimienta1/2 vaso de vermouth seco1 kg. de puerros1 cdta. de fécula de maíz disuelta en 2 cdas. de leche "," Fricasse de ternera con salsa de vermouth Cortar la carne en tiras de 1 cm. de espesor. Calentar en una cacerola la margarina y el aceite. Saltear la carne a fuego vivo y salpimentar. Adicionar el vermouth y unas cucharadas de agua o caldo. Lavar y cortar en tiras (o por la mitad, si son pequeños) los puerros, agregarlos a la carne, tapar la cacerola y cocinar a fuego muy lento durante 20 minutos. Espesar la salsa con la fécula disuelta, hervir todo junto unos minutos y verter en una fuente. ",c379f173-7f7b-4924-b906-1b05fb36b3fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Duraznos-al-sabayon-6630.html,"Ingredientes 4 duraznos maduros 2 huevos 60 gr. de azúcar 6 cdas. de vino dulce (Marsala, Jerez, etc.) "," Duraznos al sabayón Pasar los duraznos por agua hirviendo durante unos pocos minutos, dejar enfriar y pelarlos; de esta manera quedan lisos y aterciopelados. Preparar el sabayón: poner los huevos en un recipiente que pueda ir sobre baño María en otro mayor. Agregar el azúcar y batir, añadir el vino, mezclar y poner sobre baño María, (caliente, no hirviendo), batiendo. Seguir batiendo sobre el baño caliente hasta tener una crema espumosa y liviana, que se mantenga al levantar el batidor. Repartir el sabayón en las copas y agregar los duraznos en mitades. Servir enseguida o dejar enfriar el sabayón y preparar las copas heladas.",583cb661-fa2c-481d-8109-c57b0a429ee1, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-italiana-6609.html,Ingredientes 125 gr. de arroz 2 pimientos asados y sin piel 3 huevos 4 tomates 4 corazones de alcauciles 8 60 gr. de aceitunas negras 1 limón 4 cdas. soperas de aceite de oliva 2 dientes de ajo Hojas de albahaca Sal gruesa y 125 gr. de arroz2 pimientos asados y sin piel3 huevos4 tomates4 corazones de alcauciles espárragos (puntas)60 gr. de aceitunas negras1 limón4 cdas. soperas de aceite de oliva2 dientes de ajoHojas de albahacaSal gruesa y pimienta ," Ensalada italiana Lave el arroz hasta que el agua se vuelva clara. Cocínelo en agua hirviendo durante 15 minutos. Cocine los huevos, páselos por agua fría, pélelos y córtelos en cuartos. Cuando el arroz esté cocido, déjelo enfriar, rociándolo con agua fría. Pele los morrones y córtelos en tiritas. Sumerja los tomates en agua hirviendo, pélelos, sáqueles las semillas y córtelos en octavos. Mezcle en una ensaladera el arroz, los pimientos, el tomate, los corazones de alcaucil cortados en cuartos y las puntas de espárragos previamente cocidas en agua hirviendo. Ponga en un mortero la sal gruesa, el ajo, las hojas de albahaca y triture todo incorporando el aceite. Debe obtener una crema lisa, a la que le agregará el jugo de limón. Vierta esta salsa sobre la ensalada, mezclando suavemente. ",94bae038-2f5e-4114-bee1-6537288d98f6, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-amaretto-con-cerezas-6589.html,Ingredientes 750 gr. de cerezas 150 gr. de azúcar 1 sobrecito de gelatina sin sabor 2 huevos 50 gr. de 1 1 banana chica 1/8 lt. de licor amaretto 1/8 lt. de crema de 750 gr. de cerezas150 gr. de azúcar1 sobrecito de gelatina sin sabor2 huevos50 gr. de azúcar impalpable vainilla o esencia de vainilla1 banana chica1/8 lt. de licor amaretto1/8 lt. de crema de leche ," Crema de amaretto con cerezas Lavar las cerezas, quitarles los cabitos y los carozos. Calentarlas con el azúcar durante tres minutos. Remojar la gelatina en un cuarto de taza de agua fría y derretirla sobre calor suave. Batir los huevos con el azúcar impalpable y la pulpa de la vainilla o una cucharadita de esencia de vainilla, hasta hacerlos espumosos. Agregar el licor amaretto y la banana licuada, la gelatina fundida y mezclar. Poner a enfriar esta crema hasta que comience a prender. Batir la crema de leche y añadirla. Poner esta preparación en un bol o fuente de vidrio y enfriar hasta que prenda. Colocar encima las cerezas bien frías y servir. ",3d479109-ac75-42fd-bd49-1d1ddc5958ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-chocolate-con-sabayon-6570.html,Ingredientes 4 yemas 1/8 lt. de 2 cdas. de azúcar 1 cdta. de Helado de 4 yemas1/8 lt. de café fuerte2 cdas. de azúcar1 cdta. de cardamomo Helado de chocolate ," Helado de chocolate con sabayón Batir las yemas con el azúcar, agregar el café fuerte y las semillas de cardamomo. Batir sobre baño María hasta tener una crema espumosa que se mantiene al levantar el batidor. Servir helado de chocolate en las copas y bañarlo con el sabayón de café caliente. 0 bien enfriar el sabayón batiéndolo sobre hielo y echarlo frío sobre el helado. ",0e68dba8-7538-4a74-a1d4-a809d808916e, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-hongos-6564.html,Ingredientes 250 gr. de champiñones 1 puñado de hongos secos 1 cebolla 1 cda. de manteca 250 gr. de Sal PImienta 1 y 1/2 tazas de caldo de ave 3 cdas. de crema de 250 gr. de champiñones1 puñado de hongos secos1 cebolla1 cda. de manteca250 gr. de arroz SalPImienta1 y 1/2 tazas de caldo de ave3 cdas. de crema de leche ," Risotto con hongos Poner a remojar los hongos secos en agua tibia. Lavar los frescos y cortarlos en tajadas. Picar la cebolla y rehogarla en la manteca hasta que se haga transparente. Agregar el arroz y saltearlo, revolviéndolo. Agregar los hongos frescos y secos remojados, sal, pimienta, el vino y el caldo de gallina. Mezclar y dejar cocinar sin tapar durante unos 15 minutos, aunque se debe probar para interrumpir la cocción cuando el arroz esta aun algo firme. Añadir la crema de leche, mezclar, tapar y dejar abrir el grano para que resulte a punto. Servir con queso rallado aparte y acompañar con una ensalada fresca. ",5b122127-8c0b-400b-b456-f1a1b62febad, -https://www.recetas.com/receta-de-Caviar-de-berenjenas-6561.html,Ingredientes 1 kg. de berenjenas 2 o 3 dientes de ajo 6 cdas. de aceite de oliva 1 hilo de negra para moler 1 kg. de berenjenas2 o 3 dientes de ajo6 cdas. de aceite de oliva1 hilo de vinagre o de jugo de limón Pimienta negra para moler ," Caviar de berenjenas Lavar las berenjenas y secarlas, quitarles los cabos. Cocinarlas en la parrilla o en el horno hasta que la piel se queme, mas o menos durante 30 minutos (pincharlas con el tenedor para asegurarse de que estén bien blandas). Pelarlas y deshacer la pulpa con el tenedor. Pelar los ajos y deshacerlos bien. Mezclar el puré de berenjenas con el puré de ajos, agregar sal y el aceite en forma de hilo, trabajando continuamente la pasta hasta que se espese. Terminar con un hilo de vinagre o de limón y pimienta recién molida. ",f3d77348-cc36-4b70-8e0e-259dd4d19e24, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-a-la-parrilla-6552.html,Ingredientes 2 berenjenas medianas 6 cdas. de aceite 3 cdas. de jugo de limón 1 diente de ajo Sal Pimienta Orégano ," Berenjenas a la parrilla Lavar las berenjenas y secarlas. Cortarlas en tajadas de medio centímetro de grosor, a lo largo. Mezclar el aceite y el jugo de limón, el ajo pelado y picado, sal, orégano y pimienta recién molida. Pasar las tajadas de berenjena por esta salsa. Asar las berenjenas en la parrilla de carbón o en el horno de uno y otro lado, hasta dorarlas suavemente. ",0b3b6278-e417-48ef-986c-f55b86e9d281, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-la-Abuela-6532.html,1 bollo de masa de pizza Tomate triturado Mozzarella Queso Filadelfia (en barra) Anchoas Orégano ," Pizza de la Abuela Estirar la masa, extender el tomate, colocar la mozzarella, cortar el queso en rodajas y acomodar alternadamente el queso y al lado anchoas, hasta completar toda la pizza. Añadir el orégano y llevar al horno, a una temperatura de 250ºC, durante unos 20 minutos.",c187d48f-d9dc-49ad-b10d-1545e50f62ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-rellenas-a-la-italiana-6501.html,Ingredientes 4 costillas de 16 aceitunas verdes 150 gr. de crema de Pan rallado Harina Manteca Para acompañar: 750 gr. de repollitos de Bruselas 500 gr. de zanahorias Manteca Aceite 12 aceitunas negras Para aderezar: 100 gr. de manteca Jugo de limón Sal Pimienta 4 costillas de cerdo gruesas16 aceitunas verdes150 gr. de crema de leche Pan ralladoHarinaManteca750 gr. de repollitos de Bruselas500 gr. de zanahoriasMantecaAceite12 aceitunas negras100 gr. de mantecaJugo de limónSal ," Costillas rellenas a la italiana Abrir una bolsa en cada costilla. Picar las aceitunas para el relleno y mezclarlas con la crema de leche, una cda. de harina y una de pan rallado. Rellenar con esto las costillas y cerrarlas con un palillo. Salpimentar las costillas y freírlas en manteca hasta dorarlas de ambos lados. Hervir los repollitos de Bruselas durante unos 8 minutos y escurrirlos. Rallar las zanahorias. Saltear ambos verduras, separadamente en aceite y manteca, aderezarlas con sal y pimienta mas una pizca de azúcar. Mezclar la manteca con sal, pimienta recién molida y gotas de jugo de limón. Hacer cuatro bolitas y ponerlas a enfriar; luego pasarlas por perejil picado. Servir cada costilla con repollitos y zanahoria mas una bolita de manteca, que se colocará sobre la costilla para que se funda. ",2b7b464f-cf6e-4c07-ade2-535abecafc53, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-de-cerdo-con-aceitunas-6505.html,Ingredientes 4 costillas de cerdo 4 cdas. de aceite 3 cebollas 1 cda. de extracto de tomate 1/4 lt. de caldo Cáscara de limón Sal Pimienta Romero Orégano 10 aceitunas verdes 10 aceitunas negras 1/2 cdta. de jugo de limón Perejil 4 costillas de cerdo4 cdas. de aceite3 cebollas1 cda. de extracto de tomate1/4 lt. de caldoCáscara de limónSalPimientaRomeroOrégano10 aceitunas verdes10 aceitunas negras1/2 cdta. de jugo de limón ," Costillas de cerdo con aceitunas Pelar las cebollas y picarlas, luego rehogarlas en 2 cdas. de aceite, preferentemente de oliva. Agregar el extracto de tomate, el caldo y un trocito de cáscara de limón, sal, pimienta recién molida, romero y orégano. Cocinar la salsa durante 10 minutos. Incorporar las aceitunas, el jugo de limón y cocinar un poco mas, a calor suave. Moler pimienta sobre las costillas, de ambos lados, freírlas en aceite de ambos lados. Servirlas con la salsa de aceitunas y perejil picado. Acompañarlas con ensalada de tomate y pepino.",15fdc92c-ca32-4298-9368-95235a25dfd3, -https://www.recetas.com/receta-de-Fuente-de-pasta-y-tomates-6452.html,"Ingredientes 250 gr. de maccheroni gruesos 4 cdas. de aceite 250 gr. de queso rallado 500 gr. de brócoli 500 gr. de puerros 1 lata de choclo desgranado 250 gr. de jamón cocido 12 4 huevos 200 gr. de crema de leche Sal, pimienta Nuez moscada, 250 gr. de maccheroni gruesos4 cdas. de aceite250 gr. de queso rallado500 gr. de brócoli500 gr. de puerros1 lata de choclo desgranado250 gr. de jamón cocido12 tomates redondos4 huevos200 gr. de crema de lecheSal, pimientaNuez moscada, tomillo "," Fuente de pasta y tomates Cocinar los fideos en abundante agua salada, con dos cdas. de aceite. Cocinar los brócoli en agua salada, escurrirlos. Cortar lo blanco de los puerros en anillos, blanquearlos por hervido en agua salada y saltearlos en una cda. de aceite. Cortar el jamón en daditos. Escurrir el choclo desgranado. Escaldar los tomates, pelarlos, cortarlos en mitades y apretarlos suavemente para que suelten las semillas, luego dejarlos escurrir el agua, con la parte cortada hacia abajo. Enmantecar o untar con aceite una fuente de horno y llenarla con los ingredientes citados, formando capas, espolvoreando cada una con queso rallado. Antes de terminar con los tomates, echar un batido de huevos y crema, con sal, pimienta, nuez moscada y pizca de tomillo. Cubrir con las mitades de tomates y rociar con aceite. Llevar a horno moderadamente caliente durante una media hora.",54c5cf23-e27e-44cf-b2b1-5ff948ebb1ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-de-vainilla-6404.html,"Ingredientes 4 tazas de leche 1 taza de 1 y 1/2 cdtas. de esencia de vainilla Pan dulce de 4 tazas de leche1 taza de azúcar extra fino1 y 1/2 cdtas. de esencia de vainillaPan dulce de almendras , para servir "," Sorbete de vainilla Mezcle bien todos los ingredientes en un cuenco. Vierta la mezcla en bandejas de metal para congelador y congele hasta que esté sólido por los bordes. Sáquelo del congelador y bátalo con una batidora eléctrica o con un robot de cocina hasta obtener una mezcla fina y cremosa. Vuelva a ponerlo en bandejas para congelador y congele entre 3 y 4 horas o hasta que esté sólido. Si lo desea, puede servirlo con pan de almendras. Cuando saque el helado del congelador para batirlo, éste no debe estar demasiado duro. ",02f9ec4d-c879-4ada-84d1-7c73cdc45e3a, -https://www.recetas.com/receta-de-Sabroso-gelato-de-chocolate-6394.html,"Ingredientes 4 tazas de leche 1 y 1/4 tazas de azúcar 1/2 cdta. de esencia de vainilla 1/4 de cdta. de 150 gr. de 4 tazas de leche1 y 1/4 tazas de azúcar1/2 cdta. de esencia de vainilla1/4 de cdta. de café soluble instantáneo150 gr. de chocolate negro, picado "," Sabroso gelato de chocolate Ponga en una cacerola grande la leche, el azúcar y la vainilla, y caliéntelo a fuego lento sin que llegue a hervir hasta que se disuelva el azúcar. Retírelo del fuego, añada el café y el chocolate, y remueva bien hasta que se derrita el chocolate y la mezcla sea fina. Vierta la mezcla en una bandeja de metal para congelador y congele hasta que cuaje unos 2,5 cm por los bordes. Pase la mezcla a un cuenco grande y bata con la batidora eléctrica hasta que espese. Colóquela en bandejas para congelador y congele 3 o 4 horas o hasta que esté sólida.",1fef0b4b-203c-470c-94d5-8358c6fbb2ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Espagueti-a-la-bolognesa-6398.html,500 gr. de espagueti 2 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo 1 cebolla grande 1 rama de apio 1 zanahoria mediana 1/2 kg. de carne de res molida 2 tazas de caldo de carne 1 y 1/2 tazas de vino tinto 850 gr. de tomate 1 cdta. de azúcar 2 cdas. de perejil fresco Sal y pimienta Queso parmesano ," Espagueti a la bolognesa Freír el apio, cebolla, ajo y zanahoria picados. Añadir la carne removiéndola y desmeduzándola hasta que esté cocinada. Incoporar el caldo, el vino, los tomates machacados sin semilla y el perejil picado. Al hevir, cocinar a fuego lento 90 minutos removiendo. Añadir sal y pimienta a gusto. Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con aceite y una pizca de sal. Escurrir y servir la salsa sobre la pasta. Espolvorear con queso parmesano a gusto.",6895d4fe-0335-4643-ba34-d5c9cab35e58, -https://www.recetas.com/receta-de-Muslos-de-pollo-con-hinojos-6386.html,6 muslos de pollo2 hinojos1 ramita de romero1 cda. de vinagre blanco1 cda. de azúcar rubio1 cdta. de salsa barbacoa100 gr. de aceitunas verdes descarozadas3 cdas. de alcaparras1/3 de taza de hojas de albahaca fresca1/3 de taza de queso rallado1 diente de ajo4 cdas. de pistachosAceite de maíz y de oliva ," Muslos de pollo con hinojos Preparación: Procesar las hojitas de romero fresco junto con el vinagre, el azúcar, la salsa barbacoa y media taza de aceite de maíz. Grillar los muslos a fuego medio y, durante la cocción, pincelarlos con la preparación. Deben quedar dorados y cocidos en el centro. Si tienen hueso deben cocinarse entre 15 y 20 minutos, pero si están deshuesados, basta con 10. Cortar los hinojos en láminas, grillarlos de ambos lados con unas gotas de aceite de oliva y salpimentarlos. Procesar las aceitunas con las alcaparras, las hojas de albahaca, el queso rallado, los pistachos, el ajo, 1/4 de taza de aceite de oliva, sal y pimienta negra, hasta lograr una pasta densa, similar a la textura del pesto. Servir los muslos junto con el pesto y los hinojos grillados. ",b160cadf-c16a-4c26-9d21-e71de1ed08ac, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-de-carne-6387.html,2 tazas de harina 0004 huevos1 kg. de carne de ternera picada200 gr. de champiñones frescos2 dientes de ajo cebolla de verdeo1 puerro3 huevos duros200 gr. de leberwurst1 taza de queso de rallar ," Canelones de carne Mezclar en un bol los huevos batidos, agregar la harina y agua (cantidad necesaria) hasta lograr una masa ligera. Salpimentar y preparar crepes en una sartén con unas gotas de aceite. Retirar y reservar. En una olla con agua hirviendo sumergir durante 30 segundos la carne picada puesta sobre un colador de malla fina. Repetir esta operación dos veces más. Escurrir bien y reservar. En una sartén con unas gotas de aceite, saltear los hongos picados en cubos chicos. Condimentar con el ajo picado en láminas y agregar el verdeo y el puerro cortados en rodajas finas. Cocinar durante 2 minutos, retirar y mezclar con la carne, los huevos picados, el leber triturado y el queso rallado. Salpimentar y unir muy bien todos los ingredientes hasta lograr una masa densa. Con este relleno armar los canelones, colocar en una fuente con aceite. Calentar en el horno. Servir con salsa de tomate y espolvorado con queso rallado grueso. ",8a993d0e-55f4-4af0-b4d1-0f0796a6d31f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzonda-6389.html,Para el relleno : 250 gr. de panceta ahumada 200 gr. de queso sardo 200 gr. de queso Mar del Plata Pimienta blanca molida a gusto Para la masa : 30 gr. de levadura 175 cc. de agua 1 cdta. de sal 1/2 cdta. de azúcar 1 cda. de aceite 300 gr. de harina Huevo para pincelar ," Pizzonda Diluir la levadura con el agua tibia, la sal y el azúcar. Batir con cuchara de madera; añadir el aceite y la harina cernida por cucharadas, batiendo siempre para airear la preparación. Volcar sobre la mesada enharinada y amasar unos minutos para obtener una masa de textura lisa y suave, que no se pegue en las manos. Colocar la masa en un bol ligeramente aceitado, taparlo con un lienzo y ubicarlo en un lugar tibio. Dejar leudar hasta que duplique su volumen. Estirar la masa dándole forma rectangular. Acomodar sobre la misma la panceta picada y los dos quesos rallados. Espolvorear con la pimienta molida a gusto. Arrollarla, doblar los extremos de la masa uno para cada lado y formar un cordón. Terminar de arrollar en forma de espiral, como una ensaimada. Colocar sobre la placa aceitada y dejar levar nuevamente. Cuando haya alcanzado el doble de su volumen, pincelar con huevo y cocinar en horno moderado durante 30 minutos.",35daaebc-dc68-4c61-9550-1781b5a98dd0, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-ajies-con-nueces-6359.html,Ingredientes 4 1 limón 500 gr. de ajíes 125 gr. de nueces limpias Para el aderezo: 1 2 cdas. de aceite 1 cda. de 1 cda. de cebollín picado Sal y pimienta 1 cda. de manzanas ácidas1 limón500 gr. de ajíes125 gr. de nueces limpias yogur natural2 cdas. de aceite1 cda. de perejil picado1 cda. de cebollín picadoSal y pimienta1 cda. de azúcar molida ," Ensalada de ajíes con nueces Lavar las manzanas, secarlas y dividirlas en cuartos. Quitarles el corazón y cortar en tajadas finas. Rociarlas con el jugo del limón. Lavar los ajíes, partirlos por la mitad y extraer las semillas. Cortarlos en tiritas finas. Poner en una ensaladera las manzanas, los ajíes y las nueces cortadas en trocitos. Mezclar el yogur junto con el aceite, el perejil, el cebollín y aderezar con sal, pimienta y el azúcar. En el momento de presentar, agregar el aderezo de yogur a la ensalada y servirla bien fresca.",8c766763-e53f-4fdb-8d9c-5b34a511ecd1, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-rabanitos-y-mortadela-con-aderezo-de-salsa--verde-6347.html,Ingredientes 1 atado de perejil 150 gr. de mortadela (cortada e un solo trozo) 1 atado de rabanitos 1 Para el aderezo: 2 yemas cocidas duras 3/4 de taza de aceite 2 cdas. de vinagre 3 pepinillos en vinagre 5 cebolitas en vinagre 1 cda. de aceitunas verdes picadas 2 cdas. de Sal 1 atado de perejil150 gr. de mortadela (cortada e un solo trozo)1 atado de rabanitos pepino agridulce2 yemas cocidas duras3/4 de taza de aceite2 cdas. de vinagre3 pepinillos en vinagre5 cebolitas en vinagre1 cda. de aceitunas verdes picadas2 cdas. de perejil picadoSal ," Ensalada de rabanitos y mortadela con aderezo de salsa verde Lavar el perejil, escurrirlo y cortar los cabitos. Distribuir ramitos en el fondo y los costados de una ensaladera. Cortar la mortadela en cubos y poner sobre el perejil. Limpiar los rabanitos, lavarlos, secarlos y cortar en rodajitas finas. Agregar a la ensalada. Cortar en rebanadas finas el pepino agridulce y decorar la ensalada. Desmenuzar o tamizar las yemas. Agregar poco a poco el aceite removiendo con un batidor hasta que tome consistencia cremosa. Incorporar vinagre, sal, los pepinillos, aceitunas, cebollitas y perejil picado. Aderezar la ensalada con parte de la salsa y presentar el resto en salsera aparte. ",380fa206-cf80-492c-97ee-355c13d275e5, -https://www.recetas.com/receta-de-Brochette-de-verdura-con-risotto-6330.html,Ingredientes 400 gr. de zapallitos largos muy tiernos 250 gr. de champiñones medianos 5 cdas. de aceite 1 limón Sal para moler 500 gr. de panceta ahumada magra 1 ramito de 250 gr. de arroz 100 cm3 de vino blanco 150 gr. de queso semiduro 1 huevo 400 gr. de zapallitos largos muy tiernos250 gr. de champiñones medianos5 cdas. de aceite1 limónSal Pimienta para moler500 gr. de panceta ahumada magra1 ramito de salvia fresca250 gr. de arroz100 cm3 de vino blanco150 gr. de queso semiduro ," Brochette de verdura con risotto Lavar los zucchini, cortarlos en rodajas gruesas. Separar las cabezas de los champiñones de los tallos y lavarlas rápidamente. Exprimir el limón. Mezclar 3 cdas. de aceite con el jugo de limón, sal y pimienta. Agregar esta salsa a los zapallitos y cabezas de hongos y dejarlos macerar durante 15 minutos. Quitar la corteza de la panceta y cortar ésta en tiras gruesas. Colocar en las brochettes alternativamente un trozo de zapallitos, una cabeza de champiñón, una tira de panceta, una hojita de salvia, y repetir estos ingredientes nuevamente, en las cuatro brochettes. Asar las brochettes en un spiedo especial, o en el horno o en la parrilla, en este caso dándoles vuelta de vez en cuando para que se doren de todos lados, durante unos 20 minutos. Mientras tanto, calentar el resto de aceite, saltear en él el arroz, a fuego vivo. Agregar sal y el vino blanco y revolver, mientras se deja evaporar el alcohol del vino. Cuando no se huela más el alcohol, añadir la misma cantidad de agua, mezclar y bajar la llama al mínimo. Cocinar a calor mínimo durante unos 20 minutos, pero probar antes el punto del arroz, que debe resultar un poco firme a la mordida. Agregar el queso rallado y mezclar, poner el risotto en los platos y acomodar encima las brochettes. Servir enseguida, todo bien caliente. ",1b744de0-73df-408d-a6a4-9b85646e289a, -https://www.recetas.com/receta-de-Besitos-de-coco-6295.html,400 gr. de leche condensada40 gr. de coco rallado60 gr. de mantecaCoco rallado para cubrir c/n , Besitos de coco Preparación: Verter a leche condensada dentro de una cacerola con la manteca derretida. Incorporar el coco rallado. Llevar al fuego. Revolver continuamente hasta que se desprenda de las paredes y fondo de la cacerola. Volcar dentro de un recipiente y dejar entibiar. Formar bolitas y hacerlas rodar por coco rallado. Terminar sirviendo los besitos de coco dentro de pirotines de papel.,91b1bbac-1306-4802-ab75-725cf8ffe434, -https://www.recetas.com/receta-de-Pancitos-de-queso-6296.html,1 kg. de harina 000700 cc. de agua25 gr. de sal20 gr. de levadura 300 gr. de queso rallado100 gr. de manteca ," Pancitos de queso Colocar en un bol la harina, la sal y la levadura. Incorporar el agua tibia y amasar hasta obtener una masa homogénea. Incorporar la manteca fría y seguir amasando hasta que quede completamente integrada. Por último, incorporar 250 grs. de queso. Dejar fermentar por 1 hora tapado con un film plástico. Pasada la hora separar bollos de 100 grs. y dar forma redonda. Acomodar sobre una placa bien enharinada. Pincelar con huevo y espolvorear el resto del queso rallado por encima de los pancitos. Fermentar por 1 hora más o hasta que haya duplicado el tamaño. Hornear a 160ºC por 30 minutos. Retirar del horno y enfriar sobre una rejilla.",4a18d903-5371-4810-8338-1c4e89a3430c, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-menta-y-chocolate-6297.html,350 cc. de crema 80 gr. de claras de huevo 40 gr. de yemas 80 gr. de azúcar 40 cc. de licor crema de menta 90 gr. de chocolate semi amargo 7 gr. de gelatina Agua para hidratar la gelatina ," Mousse de menta y chocolate Hidratar la gelatina en el agua fría. Batir la crema a 3/4, incorporar el chocolate fundido y el licor crema de menta. Colocar las yemas en la batidora y comenzar a batir. Mientras tanto, cocinar con la mitad del azúcar un almibar a punto bolita (121ºC) y verter en forma de hilo mientras se va batiendo las yemas. Batir hasta que la preparación quede fría. Incorporar ésto a la mezcla de crema y chocolate. Finalmente, batir las claras en la batidora y realizar nuevamente con el resto del azúcar otro almíbar a punto bolita. Verter sobre las claras batidas en forma de hilo y seguir batiendo hasta enfriar. Incorporar el merengue italiano en forma envolvente dentro de la preparación. Para la presentación tomar unas copas y llenar hasta los 3/4 con mucho cuidado de no manchar los bordes. Decorar con unas ramas de chocolate o un poco de chocolate rallado y unas hojitas de menta.",976a102a-a0e1-4546-b471-15834064bbb0, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasana-6293.html,250 gr. de lasaña al huevo (20 placas)1 kg. de salsa de tomate con picadillo de carne2 vasos de bechamel100 gr. de mozzarella o queso blanco para fundir50 gr. de mantequilla50 gr. de queso parmesano ," Lasaña Hervir la lasaña previamente en agua salada (3-4 litros de agua y una cucharada de sal). Cuando el agua hierva a borbotones, echar primero la sal y a continuación las placas de lasaña de una en una y despacio, para que floten durante unos instantes y no pare la ebullición. A los 7-8 minutos, retirar la olla del fuego, escurrirla parcialmente y ponerla bajo el chorro de agua fría. Una vez las lasañas estén bien frías, escurrirlas y proceder a su relleno. Untar con mantequilla una fuente de horno rectangular y extender en el fondo de la misma un vaso de la bechamel. Colocar la primera hilera de lasañas y, sobre cada placa, extender dos cucharadas de salsa de carne y unos pedacitos de mozzarella. Alternar lasañas y relleno hasta formar 4-5 capas sobrepuestas. Extender sobre la última hilera de lasaña la bechamel restante y por encima la salsa de carne rellenando bien todos los huecos. Espolvorear con parmesano rallado y añadir unos trocitos de mantequilla. Meter en el horno caliente a 180ºC durante unos 30 minutos y retirar cuando esté dorada. Servir caliente en la misma fuente o en platos individuales, previamente calentados.",cbd28336-94c2-4fb0-a3e2-b61068bb283f, -https://www.recetas.com/receta-de-Espagueti-a-le-vongole-6294.html,"500 gr. de spaghetti1 kg. de chirlas (es importante que sean muy frescas)500 gr. de tomates maduros para salsa0,75 dl. de aceite de oliva extra virgen2 dientes de ajo1 ramito abundante de perejilSal "," Espagueti a le vongole Lavar bien las chirlas, directamente bajo en grifo de agua fría. Ponerlas en una sartén con una cucharada de aceite y darles un hervor a fuego vivo. Tan pronto se abran, retirar la sartén del fuego, escurrir el caldo, dejándolo en reposo en un vaso, para que deposite la arena. Con una cucharita, desprender las chirlas de las conchas y reservarlas en un plato. En una cazuela, sofreír ligeramente en el aceite el ajo picado con unas hojitas de perejil. Añadir el caldo de las chirlas previamente filtrado. Remover, dejar que se evapore un poco, e incorporar los tomates cortados en trocitos, pelados, libres de semillas y escurridos. Sazonar con sal y pimienta y cocer durante unos 10 minutos. Añadir las chirlas y retirar del fuego al primer hervor. Aparte cocer la pasta (al dente) en abundante agua hirviendo, ligeramente salada, removiéndola de vez en cuando durante la cocción. Escurrirla y condimentarla con la salsa ya preparada. Antes de servir a la mesa, espolvorear por encima el resto del perejil picado.",0567ebdf-bb34-4106-ba26-8430d1b8908e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ragout-de-ternera-6278.html,600 gr. de ternera600 gr. cebollas250 ml. de zumo de tomate1 cdta. de perejil2 cdas. de sal sazonada2 cdtas. de pimentón2 hojas de laurelSal6 cdas. de aceite de girasolPimienta1 cdta. de albahaca ," Ragout de ternera Descortezar y desmenuzar la cebolla. Freírla en aceite caliente hasta obtener un color amarillo oscuro. Cuando la cebolla esté dorada, agregar agua y dejarla hervir por aproximadamente 20 minutos. Mientras tanto, cortar carne en cubos. Cuando la cebolla esté lista, añadir el pimentón, algunas hojas de laurel y los cubos de ternera. Verter un poco más de agua, mezclar, añadir el perejil y dejar hervir. Si es necesario, de cuando en cuando, añadir un poco más de agua. Aproximadamente 15 minutos antes que el ragout esté listo, añadir la sal, el zumo de tomate y pimienta. Cuando el ragout esté listo, agregar la albahaca y hervir 2-3 minutos más. Servir caliente con fideos secos como macarrones, o con un puré de patatas.",910f4c6e-89e1-4b95-974d-7e027e50bed6, -https://www.recetas.com/receta-de-Rigatoni-mar-y-tierra-6269.html,250 gr. de rigatoni10 langostinos100 gr. de calabaza en cubitos50 ml. de crema de lecheHojas de rúculaSal y pimienta a gusto ," Rigatoni mar y tierra En una sartén coloque un poco de aceite de oliva extra virgen y saltee las calabazas cortadas en cubitos. Una vez que se ablanden, agregue los langostinos pelados. Agregue sal, a los pocos minutos vierta la crema y por último la rúcula fresca. Cocine la pasta en abundante agua hirviendo con un puñado de sal gruesa por aproximadamente 8 minutos. Cuele y pase a la sartén. Mezcle con la salsa y a último momento agregue la pimienta negra.",ac732101-61d6-47b0-84c3-59f8e0b03f7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Matambrito-de-cerdo-con-higos-y-salvia-6266.html,"Ingredientes 2 matambres de cerdo 4 rodajas de pan lactal sin corteza 2 cdas. de 2 cdas. de aceto 200 gr. de 100 gr. de 1/2 taza de 2 cdas. de 1 manzana rallada 1 diente de ajo picado Sal, c/n , c/n Aceite de oliva 1 vaso de vino blanco 2 cdas. de miel Hilo para bridar 2 matambres de cerdo4 rodajas de pan lactal sin corteza2 cdas. de vinagre de manzana2 cdas. de aceto200 gr. de higos secos100 gr. de almendras picadas1/2 taza de salvia picada2 cdas. de tomillo picado1 manzana rallada1 diente de ajo picadoSal, c/n Pimienta , c/nAceite de oliva1 vaso de vino blanco2 cdas. de mielHilo para bridar "," Matambrito de cerdo con higos y salvia Retire el exceso de grasa de los matambritos y superponga uno con otro con la mayor capa de grasa hacia abajo, para que quede un rectángulo; salpimiente. Humedezca el pan lactal con el vinagre y el aceto y desmenuce. Pique los higos groseramente. Mezcle los higos, el pan, las almendras, la manzana rallada, el ajo, la salvia y el tomillo formando una pasta homogénea. Condimente a gusto. Distribuya la preparación sobre los matambritos, sin que llegue a los bordes. Enrolle y bride como un clásico matambre. Selle de todos los lados en una sartén caliente con aceite. Coloque en una asadera, agregue más salvia y tomillo. Pinte la superficie con miel y agregue vino blanco. Lleve a un horno a 180ºC de 45 a 50 minutos. Vaya rotando el matambre e incorpore vino blanco o agua si fuera necesario. Deje enfriar envuelto en papel aluminio por lo menos 3 horas, antes de servir como fiambre.",49047856-4052-48b6-bc0f-2cab73bd3c19, -https://www.recetas.com/receta-de-Rolls-de-bresaola-6253.html,"Ingredientes 250 gr. de bresaola secos, hidratados en aceite de oliva y tomillo Manteca de hongos Rúcula Para las crepes de hierbas: 250 cc. de 2 huevos 150 gr. de harina 15 gr. de manteca derretida Hierbas picadas 250 gr. de bresaola Tomates secos, hidratados en aceite de oliva y tomilloManteca de hongosRúcula250 cc. de leche 2 huevos150 gr. de harina15 gr. de manteca derretidaHierbas picadas "," Rolls de bresaola Procese todos los ingredientes de las crepes y deje reposar durante 15 minutos en la heladera. Caliente una crepera o sartén pequeña y realice los crepes. Para la manteca de hongos, saltee 50 gramos de champiñones con tomillo y procese con manteca, sal y pimienta, hasta obtener una pasta untable Estire los crepes, unte con la manteca, disponga la bresaola, los tomates, la rúcula y enrolle. Corte en cuatro porciones. ",7b8141c5-7378-4d26-b912-bb433e1506b6, -"https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-ricotta,-peras-y-nueces-6254.html","200 gr. de azúcar200 gr. de manteca4 yemas Harina 0000, c/n (alrededor de 400 gr.)Esencia de vainilla , a gustoSal, una pizca200 gr. de azúcar1 cda. de canela en polvo1 huevo1 limón100 gr. de nueces4 cdas. de pan rallado4 peras firmes150 gr. de ricotta Azúcar impalpable, a gusto "," Torta de ricotta, peras y nueces Para la masa, mezcle las yemas con la esencia, la manteca y el azúcar. Agregue la sal y la harina hasta formar una masa lisa. Cubra con un film y deje reposar en la heladera durante 30 minutos. Para el relleno, pele las peras y corte en cubos pequeños. Exprima el limón. Pique groseramente las nueces. En una sartén disponga las peras, las 3/4 partes del azúcar y el jugo de limón. Lleve al fuego y cocine durante 5 minutos o hasta que se vean doradas. Agregue el pan rallado, las nueces y cocine hasta que reduzca el líquido. De ser necesario, añada más pan rallado. En un bol mezcle la ricotta con el huevo y la cuarta parte del azúcar. Para el armado, estire la masa y forre un molde de 24 cm de diámetro. Espolvoree la superficie de la masa con la canela, vierta las peras y cubra con la ricotta. Cocine en el horno precalentado a 175/180°C durante 25 a 30 minutos aproximadamente o hasta que se vea dorada. Espolvoree con azúcar impalpable antes de servir.",8fe345f3-3ea5-43cc-9673-b38c053b56c3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-Tonnato-6215.html,1 kg. de supremas de pollo1 limón2 huevos500 gr. de tomates perita200 gr. de atún en aceite1 diente de ajo chico1 ramito de perejil30 gr. de mantecaSal50 gr. de alcaparras1 yema1/2 taza de crema de leche 1/8 lt. de aceite de oliva Pimienta blanca para moler ," Pollo Tonnato Rallar la cáscara de limón y exprimir la fruta, mezclar cáscara y jugo. Colocar las supremas en una fuente y echarles por encima la mezcla de limón, tapar y dejar macerar. Hervir los huevos durante 10 a 12 minutos, enfriarlos bajo el agua de la canilla y quitarles la cáscara. Escaldar los tomates y pelarlos, cortarlos en daditos retirando las semillas. Escurrir el atún de su aceite, poniéndolo en un colador. Pelar el ajo y picar las hojas de perejil sin los tallitos. Calentar la manteca en una sartén, salar las supremas ya maceradas y dorarlas a fuego moderado, de ambos lados, luego tapar, bajar la llama y completar la cocción durante 8 a 10 minutos más, luego dejarlas enfriar en la misma sartén. Licuar el atún escurrido con las alcaparras, el ajo, las yemas duras y la crema de leche hasta tener un puré cremoso. Añadir la yema cruda y dos cdas. del fondo de cocción de las supremas, luego el aceite de oliva, poco a poco, batiendo hasta espesar; aderezar con sal y pimienta recién molida. Cortar las pechugas en tajadas oblicuas de 1 cm, cubrirlas con salsa y decorar con el tomate, clara picada, alcaparras y perejil. Servir el resto de salsa aparte. ",cc8f7fd4-3449-49e2-b6ff-030df607a1ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-carnes-a-la-mostaza-6203.html,250 gr. de arrozCaldo de carne2 rodajas de hueso de caracú4 medallones de lomo de vaca4 tajadas de lomo de cerdo 2 pechugas de pollo 250 gr. de tomates3 ó 4 cebollas de verdeo1 rama de apioPerejil25 gr. de manteca3 yemasSalPimienta3 cdas. de vino blanco1 cdta. de jugo de limón 3 cdas. de crema de leche 2 cdas. de mostaza ," Risotto con carnes a la mostaza Preparar un buen caldo de carne o utilizar los cubitos. Retirar el caracú (tuétano) de los huesos, con un cuchillo de punta, cortarlo en cubitos y calentarlo en una cacerola hasta que se funda. Agregar el arroz, revolverlo durante unos minutos para que tome sabor, mojar con el doble de su volumen de caldo, taparlo y cocinarlo durante unos 20 minutos. Condimentar el lomo de vaca y el de cerdo con sal y pimienta recién molida y cocinarlos en un poco de caldo, durante unos 15 minutos, incorporando en los últimos 7 las pechugas de pollo sin condimentar. Retirar, condimentar ahora las pechugas y mantener todo caliente cubierto con papel de aluminio. Pelar, quitar las semillas a los tomates y cortarlos en tiritas, cortar las cebollas de verdeo en anillos, el apio en rodajitas, y picar el perejil. Saltear en manteca la cebolla y apio y agregar el arroz con el tomate y perejil crudos. Mezclar y mantener caliente. Batir las yemas con el vino, jugo de limón, crema de leche, mostaza y 6 cucharadas de caldo, hacer espesar batiendo sobre baño María, salpimentar. Cortar las carnes en rodajas y servirlas con el risotto y la salsa de mostaza.",29802827-c427-4ef6-b89d-bd97d4e8b4b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-hojas-de-borraja-6196.html,Ingredientes 30 gr. de manteca o grasa de 100 gr. de panceta 1 1 y 1/2 paquete de hojas de borraja 2 dl. de caldo de verdura 6 huevos de codorniz 6 fetas de pan casero tostado 100 gr. de queso parmesano rallado fino Sal y 30 gr. de manteca o grasa de cerdo 100 gr. de panceta cebolla blanca1 y 1/2 paquete de hojas de borraja2 dl. de caldo de verdura6 huevos de codorniz6 fetas de pan casero tostado100 gr. de queso parmesano rallado finoSal y pimienta de molinillo ," Sopa de hojas de borraja Pique la manteca o grasa de cerdo junto con la panceta cortada en cubos pequeños y la cebolla cortada en brunoise. Lleve al fuego en una cacerola y agregue las hojas de borraja lavada. Cocine a fuego bajo. Agregue el caldo y deje cocinar por unos minutos. En una cazuela para horno, coloque una feta de pan, ubique en el centro el huevo de codorniz y vierta la sopa bien caliente. Espolvoree con queso rallado y, si desea el huevo más cocido, lleve al horno y gratine hasta que el huevo tome consistencia.",eb508049-9ba7-4dd3-a2c0-b3fddce5c5ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesa-a-la-italiana-6180.html,Ingredientes 150 gr. de lomo Sal Pimienta para moler 1 hoja de Jugo de limón 1 tomate redondo 1 1 rebanada de mozzarella 1 tajada de jamón negra 150 gr. de lomoSalPimienta para moler1 hoja de albahaca frescaJugo de limón1 tomate redondo hinojo chico1 rebanada de mozzarella1 tajada de jamón Pimienta negra ," Hamburguesa a la italiana Aderezar la carne con sal y pimienta recién molida, la albahaca picada y unas gotas de jugo de limón. Mezclar bien y hacer una hamburguesa. Dejarla un rato en el frío antes de cocinarla. Cortar el tomate en ocho y el hinojo en rodajas finas. Mezclar y aderezar con sal y jugo de limón. Cocinar la hamburguesa en parrilla o plancha. Servirla con la ensalada de tomate e hinojo. ",a18d0d2f-2e8f-4198-8796-a6fe20d852ba, -https://www.recetas.com/receta-de-Orecchiette-6138.html,Ingredientes 500 gr. de semolín 1 huevo Agua c/n ," Orecchiette Vuelque el semolín previamente tamizado sobre la mesada, realice un hueco en el centro y añada el huevo y un poco de agua. Comience a unir los ingredientes y luego amase. Una vez que obtenga una masa lisa y suave, cúbrala con un repasados y déjela reposar en un lugar cálido por aproximadamente 1 hora. Transcurrido el tiempo de reposo de la masa, tome una porción, amase sobre la mesada con la palma de las manos dando forma de cordón de aproximadamente 1 cm. de diámetro, luego córtelo en porciones de 1 y ½ cm. de largo, tome un cuchillo de punta redonda y colóquela sobre uno de los cuadraditos de masa, aplaste y arrastre sobre la mesada dejando hundido en el centro, luego de vuelta colocando la pasta sobre el dedo pulgar. Una vez obtenidos los orecchiette, colóquelos sobre un bastidor y déjelos airear. En una olla con abundante agua hirviendo con sal (10 gramos de sal gruesa por cada litro de agua) cocine la pasta, cocine durante aproximadamente 5 minutos. Saltee la pasta en una sartén junto con la salsa elegida.",15084233-aef6-498f-bc90-e3b134c458a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-del-Piamonte-6116.html,500 gr. de carne de cerdo400 gr. de garbanzos cebolla grande1 puñado de hongos secos o 200 gr. de champiñones3 papas grandes tomates maduros1 cda. de extracto de tomate1 cubo de caldo de carnePerejilAlbahacaSalPimientaQueso rallado ," Sopa del Piamonte Poner los garbanzos en remojo durante 8 horas. Luego hacerlos hervir con una rodaja de cebolla, una ramita de albahaca y perejil, en agua con sal, durante 15 minutos. Escurrirlos y ponerlos en una cacerola con la carne de cerdo cortada en trozos, los hongos secos remojados o los frescos en rodajas, la cebolla, perejil y albahaca picados, las papas en dados, los tomates pelados y picados, el extracto de tomate, sal, pimienta, 2 litros de agua y el caldo en cubo. Hacer hervir durante 1 hora o hasta que los garbanzos estén tiernos. ",183c9ad4-251d-4f77-b958-75418e34f90c, -https://www.recetas.com/receta-de-Osobuco-a-la-italiana-6068.html,4 osobucos grandes200 gr. de manteca4 dientes ajo2 cebollas1 taza harina2 zanahorias1 apio2 vasos de vino tinto1 cda. de cáscara rallada de limón1/4 kg. o 1 lata tomates pelados2 hojas de laurelSal y pimienta a gusto2 cdas. de perejil picado fino ," Osobuco a la italiana En una olla grande, saltear los dientes de ajo en la manteca. Cortar la piel que rodea los osobucos en varios lados para evitar que se contraigan al cocerlos. Salpimentarlos, enharinarlos ligeramente y saltearlos en la olla, hasta que estén dorados. Reservar. En la misma olla, hacer dorar las cebollas cortadas en juliana, agregar el apio y las zanahorias cortadas en rodajas finas, las hojas de laurel, los tomates cortados en trozos chicos y dejar unos 5 minutos. Agregar el vino, salpimentar y agregar el perejil picado. Incorporar nuevamente los osobucos y espolvorear con 1/2 cucharada de ralladura de limón. Cocinar a fuego suave hasta que estén bien tiernos los osobucos (aprox. 90 minutos). A la mitad de la cocción, darlos vuelta. Agregar un poco de agua caliente si fuera necesario. Acompañar con guisantes salteados con mantequilla o patatas hervidas con perejil. ",33bc7af9-38b2-4c61-9c3a-f07c14590466, -https://www.recetas.com/receta-de-Tiramisu-6063.html,"Ingredientes 200 gr. de bizcochos de soletilla (vainillas) 3 huevos grandes (4 si son pequeños) 500 gr. de queso Mascarpone 300 ml de 1/4 de vaso de licor de Amaretto, Marsala, Ralladura de una lima o de medio limón Pizca de sal 200 gr. de azúcar 4 o 5 cucharadas de 200 gr. de bizcochos de soletilla (vainillas)3 huevos grandes (4 si son pequeños)500 gr. de queso Mascarpone300 ml de café frío cargado y amargo1/4 de vaso de licor de Amaretto, Marsala, coñac , o licor de caféRalladura de una lima o de medio limónPizca de sal200 gr. de azúcar4 o 5 cucharadas de cacao amargo para espolvorear el postre "," Tiramisú En un bol batir a punto nieve firme las claras con una pizca de sal. En otro bol batir las yemas con el azúcar a punto crema casi blanca. Agregar a esta mezcla el queso y la ralladura de lima. Incorporar de a poco y suavemente las claras batidas con una espátula para que la preparación no pierda consistencia. Reservar en la nevera hasta su utilización. En una fuente rectangular o en un molde redondo para tartas desmontable, disponer una capa de vainilla bañada con el café mezclado con el licor. Cubrir con una capa del relleno, otra de vainilla mojada en café, una más de relleno. Enfriar en heladera durante al menos 12 horas. Antes de servir espolvorear el postre con cacao amargo. ",682c2347-8b07-4edc-9eb5-b31c512c3072, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-albahaca-6043.html,200 gr. de queso crema2 cdtas. de jugo de limón1 yemaSalPimienta5 cdtas. de crema de leche1 cdta. de azúcar1 ramito de albahaca ," Dip de albahaca Mezclar el queso crema con el jugo de limón, la yema y la crema de leche espesa o algo batida, sal y pimienta recién molida. Añadir el azúcar y mezclar bien. Separar las hojitas de un ramito de albahaca y picarlas. Añadir a la crema de queso. Servir con tallos blancos de apio enteros y bastoncitos de zanahorias.",3a644440-879b-468c-94d0-1107f518e431, -https://www.recetas.com/receta-de-Penne-con-salsa-de-cordero-6027.html,1/2 kg. de penne u otra pasta corta400 gr. de pulpa de tomates300 gr. de carne de cordero cortada en dados2 dientes de ajo picadosAceite Perejil picadoAjí picante en trocitos1/2 vaso de vino blancoQueso ralladoSal ," Penne con salsa de cordero Fría el ajo, perejil y el ají. Agregue la carne sale y bañe con el vino. Deje evaporar y una el tomate, cocine a fuego suave durante 40 minutos, pimentar. Cocine la pasta al dente en abundante agua. Sirva con la salsa. ",433fb57d-3a78-4cd7-95db-b9318a6dec20, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-montanes-6018.html,1 kg. de carne de cordero en trozos (pierna)Aceite1 cebolla Perejil picadoAjí picante3 o 4 papasPan casero tostado al hornoSal ," Cordero montañés Dore la cebolla, perejil y ají en el aceite, agregue la carne, dé unas vueltas a fuego vivo, baje la temperatura, tape y deje cocina 1 hora, vigile la humedad de la cocción. Cuando falte media hora de cocción, agregue las papas peladas y cortadas en cubos parejos. Agregue más agua o caldo si hiciera falta. Salpimiente antes de servir, acompañe con las tostadas de pan casero. ",40a1de2e-0338-4f7c-9e3e-a4ceebc323ff, -https://www.recetas.com/receta-de-Canederli-del-bondone-6008.html,600 gr. de pan del día anterior (no de molde)5 huevos1/2 litro de leche40 gr. de manteca60 gr. de panceta cruda a daditos150 gr. de salchicha fresca desecha1/2 taza de harina1/2 cebolla picada1 diente de ajo picado1 cdta. de rábano picante rallado y escurrido (krein o cren)SalPimienta1 y 1/2 litro de caldo de carneQueso rallado de buena calidad ," Canederli del bondone Bata las yemas en un bol, agregue la leche, una bien e incorpore el pan descortezado y en trozos. Deje reposar hasta que quede tierno Mientras, rehogue la panceta con la manteca a fuego suave, incorpore la cebolla y cueza bien. Antes de retirar incorpore el ajo. Deje entibiar y mezcle con la preparación de pan, el rábano, la salchicha y las claras batidas a nieve. Salpimiente e incorpore la harina para consolidar el compuesto. Haga con esta preparación pequeñas albondiguitas de unos 3 o 4 cm de diámetro. Ponga a hervir el caldo, incorpore los canederli y hágalos cocinar de 12 a15 minutos. Sírvalos en plato hondo con un buen queso rallado. ",9728d5da-b527-4c93-a18d-f7c05c271c73, -https://www.recetas.com/receta-de-Fricasse-de-cordero-con-alcauciles-6005.html,800 gr. de carne de cordero cortada en dados4 alcauciles2 yemas1/2 vaso de vino blanco seco1 cda. de ajo y perejil picadosJugo de 1 limón1/2 vaso de aceite de olivaSalPimienta Vinagre blanco ," Fricassé de cordero con alcauciles Saque las hojas duras de los alcauciles, corte también las puntas duras de las que quedaron, parta el corazón por la mitad y retire las pelusas con una cuchara, lávelos en agua con vinagre y córtelos bien finitos. Déjelos esperar sumergidos en agua con unas gotas de vinagre. Escurra antes de usar. Caliente el aceite en un recipiente amplio y dore allí la carne a fuego vivo. Una vez dorada, agregue los alcauciles fileteados. Mueva permanentemente con una cuchara de madera. Cuando los alcauciles estén un poco cocidos, bañe con el vino, deje evaporar y luego baje el fuego. Añada el ajo y perejil, sale y cubra el recipiente para que se termine la cocción, agregando un poco de agua si hiciera falta. Cuando lo note tierno, alrededor de 1/2 hora de cocción, bata las yemas con el jugo y pimienta. Incorpore esta preparación al plato principal justo antes de servir y gire con la cuchara hasta que espese.",b6b9a13e-c067-4a61-9ef9-8f83594a02ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Ossibuchi-in-gremolada-6006.html,4 u 8 rodajas de ossobuco (según su grosor)1/2 taza de harina4 cdas. de aceite50 gr. de manteca50 gr. de hongos secos remojados y picados zanahoria grande picada cebolla mediana picada2 pencas pequeñas de apio picadas1 vaso de vino blanco seco200 gr. de pulpa de tomates 1/2 litro de caldo de carneSalPimienta3 cdas. de perejil picado1/2 diente de ajo muy picadoRalladura de 1/2 limón ," Ossibuchi in gremolada Limpie los ossobucos quitando el tejido de alrededor. Páselos por harina y dórelos de ambas caras en el aceite, usando un recipiente amplio. Una vez dorada, retire la carne y mantenga al calor. Limpie el recipiente y allí mismo sofría en la manteca los hongos, la zanahoria; la cebolla y el apio a fuego suave hasta que estén bien cocidos. Bañe con el vino, evapore. Vuelva la carne al recipiente, cubra con el tomate, sale moje con el caldo y deje cocinar suavemente, con el recipiente cubierto durante aproximadamente 40 minutos hasta que quede tierno. Destape hacia el fin de la cocción y dé un movimiento de vaivén al recipiente para espesar y evaporar la salsa. Corrija la sazón y agregue la pimienta. Sirva espolvoreando con los ingredientes de la gremolada mezclados. ",18fb75f1-d662-4163-aee4-f0df0c3fa9e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Zuppa-di-Valpelllne-5987.html,500 gr. de repollo blanco cortado no demasiado fino50 gr. de panceta cruda cortada muy fina100 gr. de jamón crudo en rebanadas finas1 cdta. de extracto de carne150 gr. de queso tipo talhuet en rebanadas finas4-6 rodajas de pan casero tostadas1 litro de caldo de carne o verduras50 gr. de mantecaSal y pimienta ," Zuppa di Valpelllne Sofría suavemente la panceta en una cacerola amplia, agregue el repollo y eche un poco de sal. Cocine hasta que el repollo se coloree y quede tierno. Disuelva el extracto de carne en el caldo. Moje la preparación con un poco de este líquido. En el fondo de una fuente para horno, coloque las rodajas de pan, encima el repollo, pimienta, jamón, queso y trocitos de manteca. Moje con el caldo hasta cubrir las rodajas de pan. Lleve a horno a temperatura moderada unos 45 minutos, hasta que forme una capa dorada. ",b8697f52-1797-410f-b9c6-fda5133218f2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-a-la-genovesa-5979.html,Ingredientes 4 filetes de pechuga de pollo 4 cdas. de pesto 8 tomatitos cherry Queso rallado a gusto Aceite y sal ," Pechugas a la genovesa Sazonar las pechugas y con un poquito de aceite hacerlas a la plancha hasta que estén doradas. Ponerlas en un plato o fuente de horno y colocar encima de cada una una cucharda de pesto, 2 tomates cherry cortados por la mitad y un poquito de queso rallado. Gratinarlas hasta que el queso esté fundido y dorado. ",6b69ec69-0ff5-4c76-9b19-b016c37b60b7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-rucula-y-jamon-crudo-5968.html,"1 bollo de masa de pizza básica50 gr. de jamón crudo1 diente de ajoSalsa de tomates c/n Orégano , ají molido y perejil picado, 1 cdta. de cada uno1/2 taza de queso mozzarella rallado grueso1/2 taza de queso sardo o parmesano rallado grueso1 pocillo de aceite de oliva1 paquete de rúcula fresca, levada, seca y sin raíces "," Pizza de rúcula y jamón crudo Calentar el horno durante 20 minutos a temperatura máxima. Pincelar con aceite una pizzera. Estirar el bollo para pizza en la pizzera con los dedos hasta que quede bien fino. (Queda mejor con los dedos que con palote porque la masa adquiere una textura más desigual). Pintar con la salsa de tomates. Picar el ajo, distribuir sobre la masa. Espolvorear con el ají y el orégano. Distribuir los dos quesos parejamente. Rociar con una cucharada de aceite de oliva. Llevar la pizza al horno en el estante más bajo diez minutos. Cuidar que no se queme. Cortar el jamón crudo en tiras y ubicar sobre la pizza. Dejar dos minutos más en el horno. Retirar la pizza del horno. Inmediatamente, ubicar por encima la rúcula, salar y rociar con abundante aceite de oliva. Dejar tres minutos (el calor de la pizza “desinflará” la rúcula.).Servir caliente o tibia.",01fb100a-b798-45aa-8f84-a08b8d5a2ec9, -https://www.recetas.com/receta-de-Faina-5950.html,30 cc. de aceite de oliva1 y 1/2 litro de agua500 gr. de harina de garbanzos1 ramita de romero Sal a gusto ," Faina Preparación: En un bol mezclar la harina, la sal y el agua. Incorporar el romero y dejar reposar la mezcla tapada durante 4 horas. Retirar la espuma que se formó en la superficie y el romero. Disponer el aceite de oliva en una pizzera y precalentar sobre la hornalla. Cubrir la base del molde con la masa a través de un tamiz. Cocinar en el horno precalentado a 260ºC, hasta que se dore.",5a3b6bf1-6661-46d8-a010-78bd248e8d07, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorrentinos-Rosa-5945.html,300 gr. de harina3 huevos morrón colorado1/2 cdta. de romero1/2 cdta. de tomilloSal a gusto250 gr. de hongos portobello250 gr. de carne molida de cerdo1 diente de ajoQueso parmesano c/n1 huevo ," Sorrentinos Rosa Preparación: Para la masa : Ase el morrón y quite la piel. Pique finamente las hierbas. Procese el morrón con las hierbas. Reserve. Sobre la mesa de trabajo haga una corona con la harina. En el centro coloque los huevos, la sal, el morrón procesado. Integre todos los ingredientes hasta formar una masa lisa. Estire la pasta y corte en cuadrados. Para el relleno : Limpie y pique los portobellos. En una sartén con aceite de oliva y manteca saltee los portobellos la carne de cerdo picada y el ajo. Condimente con sal y pimienta. Procese con un huevo y queso rallado.",4a8480bc-100e-49bf-9d25-348d9d06ec79, -https://www.recetas.com/receta-de-Carpaccio-de-lomo-5946.html,200 gr. de lomo vacuno150grs. de alcaparras Queso Parmesano en laminas finasJugo de limón Aceite de oliva , Carpaccio de lomo Congelar el lomo para que quede como un cilindro (por lo menos 2 horas). Hacer una vinagreta con el aceite y el jugo de limón; una parte de jugo y tres de aceite de oliva. Cortar el lomo lo más fino posible y disponerlo en platos en forma de flor. Colocar un puñadito de rúcula por encima. Decorar con las alcaparras y con el queso. Condimentar con sal y con la vinagreta.,d7d846fa-3724-46d3-bc4a-b30ff2ed3be0, -https://www.recetas.com/receta-de-Frozen-capuccino-5918.html,400 ml. de leche entera100 gr. de azúcarHielo3 cdas. soperas de café soluble normal o descafeinadoCrema chantilly canela en polvo , Frozen capuccino Poner todos los ingredientes en el vaso de la licuadora. Licuar 2 o 3 minutos y servir en un vaso con un copo de crema chantilly y espolvoreado con cacao o canela a gusto. Debe quedar muy espumoso y cremoso. ,38bccfb3-34c4-4a0c-8cca-b5b48dde601a, -https://www.recetas.com/receta-de-Mozzarella-frita-5912.html,Ingredientes 400 gr. de queso semigraso 15 gr. de piñones tostados Aceite de oliva Albahaca 1 Harina Pan rallado Para la salsa de tomates: 3 1 diente de ajo 1 echalote 1/2 10 ml. de vino blanco Albahaca 400 gr. de queso semigraso15 gr. de piñones tostadosAceite de olivaAlbahaca huevo batidoHarinaPan rallado tomates maduros1 diente de ajo1 echalote1/2 cebolla morada10 ml. de vino blanco ," Mozzarella frita Preparación Cortar el queso ocho trozos rectangulares de 1cm. de grosor aproximadamente. Unir los trozos de queso de a dos poniendo en medio algunos piñones. Rebozar el queso relleno de piñones con harina, huevo y pan rallado. Llevar al frío durante una hora. Transcurrido ese tiempo, freír en aceite bien caliente. Para la salsa, picar los tomates sin piel ni semillas. Poner en una sartén el echalote y el ajo picados, el vino blanco y las hojas de albahaca. Agregar el tomate y cocinar la salsa. Aparte mezclar albahaca bien picada y aceite de oliva. ",ab1d779b-ba55-4e41-81ea-9205a193c7c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Peperonata-5907.html,"1 kg. de pimientos amarillos, rojos o verdes3 tomates3 cebollasAlbahacaTomillo Vinagre blancoAceite de de oliva virgen extraSal "," Peperonata Lavar los pimientos y, abiertos en dos, quitar las semillas y cortarlos a tiras. Pelar los tomates, vaciarlos, trozarlos y cocerlos durante 30 minutos junto a las cebollas, los pimientos, las hojas de albahaca, el tomillo, el aceite de oliva virgen extra y una cucharada de vinagre blanco; finalmente, salar. Poner el pisto, todavía caliente, en un bote esterilizado y cerrarlo herméticamente. ",03327c25-c161-4bc0-a545-0ab3bd532d9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillas-de-cordero-a-la-hortelana-5910.html,750 gr. de zucchini30 gr. de manteca o margarina1 diente de ajoTomilloRomero1/2 vaso de vino blanco250 gr. de zanahorias4 costillitas dobles de corderoSalPimientaAceite ," Costillas de cordero a la hortelana Lavar los zapallitos y zanahorias y cortarlos en rodajas de 1 cm. de grosor. Calentar la manteca y saltearlos en ella. Agregar el ajo deshecho, tomillo y romero y mojar con el vino blanco; cocinar durante 20 minutos. Mientras tanto, dorar las costillas (cortadas dobles pero separadas hasta el hueso y abiertas) en una sartén con aceite o en la plancha. Aderezarlas con sal, pimienta, tomillo y romero. Salpimentar las verduras y completar con ellas la fuente, terminando con perejil picado. ",2226503f-3124-4b01-82fe-b2a68c9bb714, -https://www.recetas.com/receta-de-Damascos-al-Marsala-5911.html,Ingredientes 1 lata de damascos en almíbar (o duraznos) 1 cda. de manteca 4 cdas. de marsala 1 cda. de turrón o de caramelo molido ," Damascos al Marsala Escurrir los damascos o duraznos de su almíbar. Calentar la manteca en una sartén, añadir los damascos y saltearlos a buen calor, dándoles algunas vueltas. Agregar el vino marsala y dejarlo evaporar de 5 a 10 minutos. Servir los damascos calientes, con crocante o caramelo por encima. Acompañar con crema de leche natural. ",0bdca754-55e4-46ee-b05e-614c7f3c3151, -https://www.recetas.com/receta-de-Fritto-misto-5877.html,1 taza de camarones500 gr. de calamares1 taza de mejillones500 gr. de sardinas frescas2 o 3 filetes de pejerreySal y pimienta HarinaHuevoLimónManteca o aceite para freir ," Fritto misto Limpiar los calamares, quitar la bolsita con tinta, lavar y cortar en anillos, dejando enteras las cabezas con los tentáculos. Salpimentar, pasar por harina, luego por huevo batido y freír en abundante aceite caliente. Retirar la fritura con la espumadera o con la canasta y dejar escurrir hasta servir bien caliente y crocante. Cortar los filetes de pejerrey en trozos, salpimentar, pasar por harina y luego por huevo batido y freírlos en aceite caliente, hasta dorar; retirar y dejar escurrir sobre papel absorbente. Quitar las cabezas de las sardinas, abrir y sacar también la espina dorsal, pasar por harina, huevo batido y freír en el aceite. Salpimentar los mejillones y los camarones separadamente, rociarlos con unas gotas de limón, pasarlos por harina y por huevo batido y freír rápidamente en aceite humeante. Dividir el ""fritto misto"" en cuatro o seis porciones y pasar por aceite bien caliente, para que lleguen a la mesa bien dorados y crocantes. Derretir manteca, a calor suave, añadir un poco de jugo de limón y servir para aderezar el ""fritto misto"". ",dc90f6b1-e1d4-48a9-a1f1-bae542bb7893, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-5874.html,500 gr. de harina50 gr. de levadura50 cc. de aceite oliva100 gr. de panceta ahumada1 cdta. de sal orégano picados c/nAgua tibia ," Focaccia Poner la harina con la sal en un bowl, disolver la levadura en una taza con agua tibia e ir incorporando a la harina, incorporar el aceite. Formar una masa tierna agregando agua si es necesario. Tapar y dejar leudar hasta que doble su tamaño. Amasar con las hierbas y la panceta en daditos. Estirar sobre una placa aceitada, espolvorear con granos de sal gruesa y cocinar en horno a 200° durante 15 minutos. ",b8d5f041-74a4-4d7c-a4b8-b367a855839f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-blanca-5865.html,1 paquete de spaghetti1 bote de crema1/2 barra de margarina1 lata de champiñones rebanadosQueso para fundirSal y pimienta ," Pasta blanca Cocinar la pasta en abundante agua con sal, hasta que esté al dente. En una sartén grande, derretir la margarina y agregar un poco de sal y pimienta, bajar el fuego y agregar la crema, mezclar bien. Rectificar la sazón y dejar tapado a fuego bajo por 3 minutos. Agregar los champiñones, el orégano bien molido y la pasta. Mezclar bien e incorporar el queso para fundir sobre la preparación, apagar el fuego y tapar. Una vez derretido el queso, servir en un plato, espolvorear con orégano y agregar una ramita de perejil para dar color.",7e6c1ab3-09ea-48d7-b5aa-ed37a3dc195a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-corta-con-salsa-de-verduras-5830.html,2 plantas medianas de escarola cortadas grueso (600 gr.)1/4 de taza + 2 cdas. de aceite de oliva6 dientes de ajo cortados en tajaditas200 gr. de champiñones frescos cortados en tajaditas1/2 cdta. de ají molidoSal y pimienta recién molida1 caja o paquete de fideos moñitos (450-500 gr.)1/4 de taza de queso parmesano rallado y un poco más para servir en la mesa ," Pasta corta con salsa de verduras En una cacerola grande blanquear durante 1 minuto la escarola. Escurrirla bien y reservar. Tener otra cacerola con agua caliente para los fideos. En una sartén dorar los ajos en 1/4 de taza de aceite de oliva. Cuando tomen un color marrón claro y estén crocantes, retirarlos y dejarlos sobre un papel absorbente. Subir el fuego y dorar los champiñones. Retirarlos y dejarlos sobre otro papel. Agregar las otras 2 cdas. de aceite a la sartén y rehogar la escarola con el ají molido, la sal y la pimienta. Mientras tanto, salar el agua y hervir los fideos, alrededor de 12 minutos, según las indicaciones del paquete. Cuando la pasta esté cocida al dente, escurrir y reservar 1/2 taza del agua de cocción. Volver a la cacerola (a fuego mínimo) y agregar la escarola, el queso rallado, los champiñones y la suficiente cantidad de agua para que sea fácil mezclar muy bien todo. Servir bien caliente y espolvorear con los ajos dorados. ",4ff3cfa8-77b1-4cb0-a3b8-74f22688272b, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-hongos-y-champinones-5839.html,100 gr. de hongos secos remojados en 2 tazas de agua caliente30 gr. de manteca200 gr. de champiñones frescos cortados en tajaditas1/4 de taza de crema de leche Sal y pimienta recién molida1/3 de taza de queso parmesano rallado1 cda. de perejil picado4 tazas de caldo de verduras1 taza del líquido de remojo de los hongos colado1/2 taza de vino blanco seco30 gr. de manteca1 cda. de aceite de oliva1/3 de taza de cebolla picada1 y 1/2 taza de arroz ," Risotto con hongos y champiñones Colar los hongos y picarlos grueso. Calentar la manteca en una sartén y cocinar allí los champiñones durante 3 minutos. Agregar los hongos y cocinar 2 minutos más. Incorporar la crema y condimentar con sal y pimienta. Cocinar 1 minuto. Apagar el fuego y agregar el perejil picado. Reservar. Tener el caldo caliente listo mezclado con el líquido de los hongos. Derretir 30 gr. de manteca y la cucharada de aceite en una sartén grande o cacerola y rehogar la cebolla de 1 a 2 minutos. Agregar el arroz y revolver bien durante 1 minuto. Incorporar el vino y cocinar hasta que se haya absorbido bien. Comenzar a agregar el caldo de a 1/2 taza por vez, revolviendo frecuentemente, y esperar hasta que esté casi seco para agregar la otra. Reservar 1/4 de taza de caldo para el final. Además de revolver, mover también la sartén o cacerola sobre la hornalla. Después de 18 minutos aproximadamente, cuando el arroz está tierno pero firme, agregar el último 1/4 dé taza de caldo y la preparación de hongos y champiñones. Mezclar rápidamente y servir.",d951b5b8-15a5-4e4a-8ddd-3756254424d2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pesto-5802.html,3 manojos de albahaca 100 a 150 gr. de piñones Aceite de oliva a gusto Sal ," Pesto Deshojar los manojos de albahaca. Dorar ligeramente los piñones en un sartén sin aceite. Calentar muy ligeramente el aceite de oliva. Incorporar en la licuadora primero los piñones, luego el albahaca y un poco de aceite. Licuar y agregar más aceite dependiendo del gusto. Sazonar la salsa.",3e88a418-70a6-4ae4-8c6f-f0fd8c8cb28a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-de-alcauciles-5804.html,Ingredientes 16 alcauciles 2 limones 8 huevos 50 gr. de queso parmesano rallado Sal y Para la salsa: 100 gr. de echalottes 50 gr. de manteca 200 cc. de caldo de ave 5 cdas. de 100 cc. de crema de leche Sal y pimienta 16 alcauciles2 limones8 huevos50 gr. de queso parmesano ralladoSal y pimienta 100 gr. de echalottes50 gr. de manteca200 cc. de caldo de ave5 cdas. de mostaza en granos100 cc. de crema de lecheSal y pimienta ," Paté de alcauciles Limpiar los alcauciles desechando las hojas, los corazones y retirando la pelusa. Cortar el extremo del cabo. Hervirlos en agua con sal y limón hasta que estén tiernos. Escurrir bien y procesar. Reservar. Colocar en un bol el puré de alcauciles, los huevos, el queso parmesano rallado, la sal y la pimienta. Colocar la preparación en un molde media caña, forrado con papel metalizado. Cocinar a Baño de María durante 40 minutos. Dejar entibiar y desmoldar. Para la salsa: Picar finamente los echalottes y saltearlos en manteca. Agregar el caldo de ave y dejar que tome punto ebullición. Añadir la mostaza en granos e incorporar la crema de leche. Dejar reducir la salsa y condimentar con sal y pimienta. Pasar la salsa por chino y servir acompañando el paté tibio de alcauciles sobre un colchón de hojas verdes. ",e5e108c5-4d7b-4617-920a-557588cf148f, -https://www.recetas.com/receta-de-Pesto-de-rucula-5798.html,50 gr. de rúcula 1 diente de ajo50 gr. de queso parmesano rallado20 gr. de piñones60 ml. de aceite de olivaSal y pimienta ," Pesto de rúcula Colocar en la procesadora de mano o mixer el ajo, la rúcula, los piñones y el queso. Procesar hasta que se pique todo. Luego ir agreganado aceite a medida que vamos procesando hasta formar una crema homogénea. ",e7d74c0f-d7dd-4338-bb3c-7a06c10dc6c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Cassata-de-frutillas-5771.html,2 planchas de pionono250 gr. de azúcar + 3 cdas.250 cc. de agua2 tazas de pulpa de frutillas1 cdta. de gelatina sin sabor3 claras1 cda. de fécula de maíz ," Cassata de frutillas Forrar con una de las planchas de pionono la base de un molde desmontable. Reservar. Aparte, en una cacerola formar un almíbar con el agua y 250 gr. de azúcar que deberá llegar a punto hilo. Incorporar la pulpa de frutillas, la gelatina y la fécula, previamente disuelta en agua fría. Cocinar revolviendo siempre hasta que rompa el hervor. Retirar y dejar enfriar. Batir las claras a punto nieve, incorporar las 3 cdas. de azúcar en forma de lluvia sin dejar de batir. Incorporar las claras a la preparación ya fría y mezclar suavemente. Verter la preparación en el molde y cubrir con el otro pionono. Llevar al freezer, por lo menos, 2 horas antes de desmoldar. ",5e9b1e8e-ea1a-4f7d-bbc6-3b710a37c8c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Panettone-5757.html,35 gr. de levadura de cerveza 3/4 de taza de leche tibia700 gr. de harina 200 gr. y cantidad adicional de manteca derretida y tibia1/4 de kg de azúcar molida3 huevos1 cdta. de esencia de vainilla o almendras3 cdas. de coñac 1 cda. de agua de azahar200 gr. de pasas rubias y negras sin semilla200 gr. de frutas abrillantadas cortadas en dados50 gr. de almendras sin piel50 gr. de nueces picadas50 gr. de piñones ," Panettone Disolver la levadura en 1/4 de taza de leche. Colocar en un recipiente y agregar la harina, en cantidad necesaria, hasta formar una masa tierna. Espolvorearla con harina, cubrir con un lienzo y dejar descansar hasta que aumente el doble de su volumen. Incorporar la manteca tibia y batir hasta unir. Colocar los huevos en un bol y batirlos. Incorporar el azúcar, la esencia, el coñac y el agua de azahar. Mezclar, agregarlos a la masa y batir enérgicamente. Distribuir la harina restante sobre la mesa en forma de corona, colocar la mezcla en el centro y unir agregando la leche restante poco a poco. Formar una masa, trabajarla durante 20 minutos hasta que se vuelva brillosa y se despegue de la mesa. Formar un bollo y dejarla descansar durante 10 minutos. Colocar en un bol las pasas, las frutas abrillantadas, las almendras, las nueces, los piñones y mezclar. Espolvorear la mesada con harina, colocar la masa y estirarla con las manos hasta aplanarla. Distribuir en el centro las frutas mezcladas reservando algunas para decorar. Arrollar la masa con las frutas y amasar para que se distribuyan en forma pareja. Rellenar con la masa las 3/4 partes de un molde para pan dulce enmantecado y enharinado, dejarla leudar durante 1/2 hora, cortar la superficie en forma de cruz, pintar con huevo batido y un poco de manteca derretida. Distribuir las frutas reservadas y llevar a horno moderado y precalentado durante 1 a 1 y 1/4 hora. A mitad de la cocción, y cuando la superficie tome un suave color marrón, abrir los cortes para facilitar la cocción interior. Desmoldar y dejar enfriar. ",8a03ce18-069c-4c62-b2ee-5b10858be6ef, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-italianas-con-ajies-de-colores-5747.html,Ingredientes 8 costillitas de cerdo 2 ajíes colorados 2 ajíes verdes 2 ajíes amarillos 2 cdas. de aceite de oliva Orégano Tomillo Albahaca 1 diente de ajo aplastado 1 copa de vino blanco seco ," Costillitas italianas con ajíes de colores Mezcle una cucharada de aceite con las hierbas, sal y pimienta. Unte las costillitas y saltéelas en una sartén, de un lado y otro hasta que estén doradas. Corte en tiritas los ajíes y saltéelos en otra cacerola con aceite de oliva y un diente de ajo. Una vez que las costillitas estén doradas, agregue una copa de vino blanco y deje que se cocinen 10 minutos más. Sirva en una fuente caliente, con los ajíes por encima como guarnición.",00dd94ed-2169-471d-9628-19f3a8a31fa2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-alcauciles-y-morrones-5742.html,2 cdas. de aceite de oliva2 pimientos rojos calahorra o 1 morrón rojo común2 pimientos amarillos1 prepizza de 30 cm de diámetro3 cdas. de pesto150 gr. de mozzarella1 frasco chico de corazones de alcaucil (300 gr. aproximadamente).Sal y pimientaEnsalada verde para acompañar ," Pizza de alcauciles y morrones Precalentar el horno en el momento en que se empieza a preparar la pizza. Rehogar en una sartén con el aceite de oliva los morrones cortados en rodajas finas. Condimentarlos con sal y pimienta. Colocar la prepizza en una pizzera y pincelar con el pesto. Acomodar los morrones cocidos, distribuir los corazones de alcaucil cortados en cuartos y espolvorear con la mozzarella rallada gruesa. Hornear a fuego fuerte hasta que el queso esté derretido. A gusto se puede rociar con más aceite de oliva en el momento de servir. ",13f6c300-99ac-4181-b90d-338eaae7f7b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-a-la-romana-5739.html,4 y 1/3 de taza grandes de leche300 gr. de sémola150 gr. de queso rallado4 yemas de huevoNuez moscada90 gr. de manteca1 taza grande de crema de leche ," Ñoquis a la romana Hervir la leche con la manteca y la sal agregándole la sémola en forma de lluvia. Cocinar hasta que esté consistente. Dejar enfriar un poco y agregarle las yemas, la nuez moscada y un poco de queso rallado. Mezclar con espátula de madera. Colocar en una fuente para horno enmantecada dándole 1,5 cm de alto. Espolvorear con el resto del queso rallado y cocinar en horno a fuego fuerte durante 20 minutos. Retirar, dejar enfriar unos minutos y cortar con cortapastas circular. Colocar los ñoquis en una fuente en mantecada y gratinar con crema.",fbe8a707-7ed5-4074-a2cc-67da746a671d, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-de-zapallo-a-la-mantovana-5722.html,1 kg. de zapallo200 gr. de harina tamizada1 huevo cebolla picada30 gr. de manteca1 lata de tomates desmenuzados1 ramito de albahaca picada1 ramito de perejil picado50 gr. de queso ralladoSalPimientaNuez moscada ," Ñoquis de zapallo a la mantovana Pele el zapallo, quítele las semillas, córtelo en dados y cocínelo hasta que esté tierno. Cuele el zapallo, haga un puré y vuelva a colocarlo en la cacerola para secarlo a fuego suave. Incorpórele la harina, huevo, nuez mos­cada, sal y pimienta, mezclando con cuchara de madera. Si la masa resulta demasiado blanda, incorpore algo más de harina. Deje reposar durante 1 hora. Mientras tanto, rehogue la cebolla con la manteca, agregue los tomates y las hierbas aromáticas. Condimente con sal. Cocine la salsa a calor moderado durante 30 minutos y pásela por el cedazo. Tome porciones de pasta con una cucharita y déjelas caer en una olla con agua hirviendo salada, colándolos en cuanto afloren a la superficie y pasándolos a una fuente precalentada. Condimente con la salsa bien caliente y el queso.",ceb4f9ab-40ea-4acc-b0fa-e28849fbc207, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-de-espinacas-con-salsa-de-hongos-5728.html,50 gr. de hongos secos400 gr. de espinacas1 kg. de papas300 gr. de harina1 huevo cebolla picada2 dientes de ajo picados50 gr. de manteca1 lata de tomates150 gr. de higaditos de pollo SalPimientaNuez moscada ," Ñoquis de espinacas con salsa de hongos Ponga a remojar los hongos en agua tibia. Lave y cocine las espinacas. Escúrralas bien y páselas por el cedazo o por la procesadora. Cocine las papas, hágalas puré y mézclelas con las espinacas, harina, huevo, nuez moscada, sal y pimienta. Haga los ñoquis de la manera habitual. Rehogue la cebolla y el ajo con la manteca. Agregue los hongos escurridos y picados grueso. Deje tomar color y añada el tómate triturado. A los 20 minutos de cocción, agregue los higaditos de pollo cortados en trozos y continúe el proceso durante 20 minutos más. Cocine los ñoquis y condiméntelos con la salsa. ",3a9987ac-9d36-437f-b2d2-0be040c6b4de, -https://www.recetas.com/receta-de-Pesto-5714.html,4 ramitas de albahaca 2 dientes de ajo1/2 vaso de aceite de oliva25 gr. de piñones o nueces100 gr. de queso rallado ," Pesto Deshaga en un mortero o en la licuadora la albahaca, el ajo y los piñones o nueces. Agregue el aceite y licúe a máxima velocidad durante 1 minuto más. Vierta en un tazón, agregue el queso rallado y algo más de aceite si la pasta resultara demasiado espesa. Utilice para condimentar pastas secas o ñoquis de papa. ",08fa3790-1a90-415b-896c-782e138c4a06, -https://www.recetas.com/receta-de-Canederli-5715.html,4 huevos enteros2 vasos de leche 8 pancitos del día anteriorPizca de sal100 gr. de harina 1/2 cebollaCiboulette o perejil 30 gr. de mantecaCaldo ," Canederli Rehogue la cebolla con la manteca e incorpore el pan cortado en daditos. Disponga todo en un recipiente y agregue la harina, los huevos batidos aparte con la leche, la sal y la ciboulette o el perejil finamente picado. Divida la preparación en 16 porciones dándoles forma esférica. Eche los canederli en el caldo hirviendo y una vez retomada la ebullición baje la llama para que se cocinen a hervor suave durante unos 20 minutos aproximadamente. Sírvalos con ensaladas verdes o como guarnición de un goulasch.",6f148465-71a1-4892-811a-a34d7ded254a, -https://www.recetas.com/receta-de-Panettone-5717.html,"100 gr. de levadura1 cda. de azúcar 100 gr. de harina50 cm3 de leche tibia800 gr. de harina 1 cdta. de polvo de hornear1 cdta. de sal200 gr. de manteca blanda300 gr. de azúcar6 huevos2 cdtas. de extracto de malta1 cda. de miel1/2 cdta. de agua de azahar2 cdas. de coñac1 cdta. de vainilla500 gr. de frutos secos (pasas, nueces, almendras) y frutas abrillantadasRalladura de 1 limón y de 1 naranjaMoldes de papel para panettone "," Panettone Pancito inicial: Aplaste la levadura con el azúcar hasta que quede una mezcla casi líquida; añada la leche y luego la ha­rina para formar un bollo bien tierno. Tape y deje levar al doble. Bata los huevos con el azúcar; añada extracto, miel, coñac y ralladura. Tamice la harina con la sal y polvo de hornear, disponga en corona y en el hueco coloque el pancito inicial ya levado, el batido de huevos y la manteca blanda. Trabaje para amalgamar bien y vaya recogiendo la harina desde el centro a medida que la integra. Trabaje enérgicamente sobre la mesa hasta formar una masa lisa y suave. Cubra con plástico y deje levar al doble; tardará más de 1 hora. Golpee la masa para bajar el levado. Estire en forma rectangular. Cubra con las frutas secas y enrolle. Corte el rollo en rodajas y apílelas de 3 a 4, según el tamaño del pan dulce. Este paso tiene por objeto igualar la distribución de las frutas. Haga un bollo con cada una de estas pilitas que armó y ponga a levar en los moldes hasta que dupliquen su tamaño. Precaliente el horno durante 5 minutos, baje a mínimo y coloque los panes. A los 20 minutos, pinte con huevo y deje cocinar en horno suave por 40 minutos más.",a8c453b2-77e3-4e0e-8013-0bb349ff79c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Strangolapreti-5706.html,Ingredientes 400 gr. de espinaca Pan remojado en leche 2 huevos 3 cdas. de harina Manteca Una ramita de salvia Queso rallado c/n ," Strangolapreti Preparación: Cocine las espinacas, escúrralas bien y píquelas muy finamente o páselas por la procesadora. Una la miga de pan remojada en leche con el huevo y la harina, y mezcle con la verdura. Cocíne los Strangolapreti en abundante agua hirviendo salada, echándolos por cdas. y colándolos en cuanto floten. Derrita la manteca con la salvia para que tome sabor y condimente los ñoquis. Sírvalos bien calientes con abundante queso rallado.",ccc586c2-c39d-468f-bf57-59fe266d444d, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-basica-para-noquis-de-papa-5707.html,1 kg. de papas preferentemente harinosas25 gr. de manteca2 yemas o 50 gr. de queso rallado300 gr. de harinaSal finaAlgo más de harina para formar los ñoquis ," Masa básica para ñoquis de papa Lave las papas y cocínelas con cáscara hasta que estén tiernas. Cuele, pele y haga puré las papas mientras estén calientes. Agrégueles la manteca, las yemas o el queso rallado y la sal, mezclando bien. Incorpore la harina hasta obtener una masa blanda pero no pegajosa. Si es su primera experiencia y tiene dudas, haga un ñoqui y cocínelo en un poco de agua hirviendo. Si se deshace, está a tiempo de prevenir el desastre agregándole algo más de harina a la masa. Si todo está bien, corte un trozo de masa y hágala rodar sobre la mesa enharinada hasta formar un cilindro de 1 centímetro de diámetro. Corte el cilindro de masa en trocitos y déles su característica forma estriada, presionándolos para que rueden sobre la superficie del aparatito pertinente o sobre los dientes de un tenedor. No olvide espolvorear la mesa con harina para evitar que se peguen. Una vez listos, cocínelos en abundante agua hirviente salada, bajando la llama para evitar una ebullición violenta después que el agua retorne el hervor. Cuele los ñoquis en cuanto suban a la superficie y condiméntelos con su salsa preferida.",6f08f9b8-50dd-4deb-a409-2da279e994cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-mediterranea-5704.html,"1 y 1/2 lt. de caldo casero o caldo con cubitos de carne berenjena grande cortada en cubitos2 zapallitos largos, pelados y cortados en cubitos cebolla picada1 lata de tomates al natural o puré de tomates1 taza de arvejas congeladas o en lata1 lata de porotos300 gr. de fideos moñitosAceiteSal y pimienta "," Sopa mediterránea Preparación: En una cacerola, ponga el aceite y saltee allí las berenjenas, el zapallitos largo, la cebolla y el diente de ajo triturado. Eche el caldo y el puré de tomate. Cocine unos 15 minutos. Añada los moñitos, los porotos y las arvejas. Cocine 5 minutos más y sirva bien caliente.",f754b232-ec33-49c9-bf04-746308f0b252, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-con-tomate-5697.html,"1 y 1/2 kg. de carne de ternera , cortada en tacos de unos 2 cm.3 dientes de ajo2 hojas de laurel 100 ml. de vino fino de Jerez1 vaso de aceite de oliva1 vaso de tomate natural trituradoSalNuez moscada "," Carne con tomate Preparación: Poner una cazuela al fuego con el aceite, cuando esté caliente, echar la carne y rehogar durante unos 10 minutos, vigilando que no se queme; entonces, agregar la cebolla, previamente rallada y los dientes de ajo, finamente picados. Mezclar todo y dejar rehogar otros 10 minutos, tapando la cazuela. A continuación, incorporar el tomate, el laurel, el vino, medio vaso de agua y un poquito de nuez moscada; dejar hervir a fuego lento durante unos 40 minutos, con la cazuela tapada, vigilando que no se seque. Durante este período, si hace falta, se puede añadir medio vaso de agua caliente. Cuando la carne esté tierna, salpimentar y dejar hervir otros 5 o 10 minutos. ",7223ca44-93e0-4613-8c98-1b220f0461af, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-piamontesa-5684.html,"100 gr. de panceta salada cortada en dados75 gr. de jamón crudo cortado en dados cebolla picada2 puerros cortados en rodajas1/2 repollo chico cortado en tiritas2 zanahorias cortadas en cubitos1 rama de apio picada100 gr. de chauchas cortadas2 dientes de ajo enteros2 papas cortadas en cubitos tomates pelados y sin semillas, cortados en cubos2 lt. de caldo o agua75 gr. de fideos "," Sopa piamontesa Ponga en una cacerola la panceta y el jamón, junto con la cebolla y deje rehogar unos minutos. Añada los puerros, el repollo, las zanahorias, el apio, las chauchas y las papas. Incorpore los tomates. Cocine unos minutos y vierta el caldo o el agua. Añada la sal. Hierva despacio hasta que las verduras estén cocidas. Unos minutos antes, agregue los fideos, previamente hervidos.",6fbb0525-484e-415e-83b0-410aef4c922a, -https://www.recetas.com/receta-de-Minestrone-(microondas)-5678.html,"4 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de cebolla picada3 tazas de trocitos de puerros, zanahorias, nabo y cebolla de verdeo3 tazas de papas, apio , zapallo, chauchas en daditos y tomates picados800 cm3 de agua hirviendo1 y 1/2 cdta. de sal gruesaHojas de albahaca picada3 cdas. de arrozQueso rallado "," Minestrone (microondas) Disponga la cebolla, cebolla de verdeo, puerro, nabo y zanahorias con el aceite en un recipiente de 2,5 litros de capacidad y rehogue con el recipiente cubierto durante 3 minutos al máximo hasta marchitar las verduras. Agregue el resto de las verduras en el agua hirviendo, sazone con sal gruesa y cocine durante 4 a 6 minutos al máximo, hasta que el agua comience a hervir. Remueva en mitad del proceso. Agregue las hojas de albahaca, enjuague el arroz, incorpórelo a la primera preparación y continúe cocinando, siempre al máximo, hasta que rompa nuevamente el hervor, lo que demanda unos 3 o 4 minutos. Programe la cocina para cocinar duran­te 10 a 12 minutos, pero ahora en el nivel de cocción hervor lento, a sólo el 50% de su potencia, hasta que el arroz esté al dente, removiendo el minestrone de tanto en tanto. Déjelo reposar un par de minutos y rectifique la sazón si fuera necesario. Sirva bien caliente y espolvoree con queso rallado.",e0540ace-48ba-49ad-94d7-6a6e19c92e47, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-a-la-calabresa-5660.html,500 gr. de cualquier tipo de pasta seca cebolla chica15 cc. de aceite de oliva250 gr. de longaniza calabresa100 cc. de vino blanco seco250 gr. de crema de leche60 gr. de queso ralladoSal ," Pasta a la calabresa Cortar la cebolla en fetas finitas, rehogar en aceite a fuego bajo y retirar. Pelar la longaniza, cortarla en trocitos y agregarla a la cebolla junto con el vino. Cocinar 10 minutos a fuego bajo e incorporar la crema de leche, mezclar y retirar del fuego. Condimentar con sal y mantener caliente. Aparte, cocinar la pasta en abundante agua. Escurrir, mezclar con el queso rallado, bañar con la salsa y servir.",67836215-0b4d-4642-80a5-7c4f5f8df80e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pierna-de-cordero-al-horno-5654.html,1.300 kg. de pierna de cordero2 papas al horno con cáscara100 gr. de pimentón limpio y molido50 gr. de ajo molido2 gr. de comino molido1 copa de vino tinto1/2 taza de agua zanahoria pelada y cortada en cuatro2 ramas de apio1 cdta. de oréganoRomeroSal y pimienta al gusto ," Pierna de cordero al horno Preparación Dejar reposar la noche anterior la pierna de cordero en agua con vinagre y sal que lo cubra totalmente. En una fuente mezclar los ingredientes y untar la pierna de cordero, espolvorear el orégano seco, de preferencia en polvo. Colocar al horno a una temperatura de 180º C por espacio de dos horas aproximadamente. Cada veinte minutos controlar la cocción, si es necesario agregar más agua, poner las papas a hornear con un poco del preparado del cordero. Una vez listo servir acompañado con arroz, papa y una ensalada.",8b39a0d6-8080-4ce3-95f4-b17ce88d9521, -https://www.recetas.com/receta-de-Saltimbocca-con-polenta-5651.html,4 bifes de nalga4 fetas de jamón crudo4 hojas de salvia tomates en cubitos sin semillas1 copita de Oporto200 gr. de polenta400 cc. de leche6 cdas. de manteca ," Saltimbocca con polenta Preparación Extender la carne y sobre cada bife extender una feta de jamón y una hojita de salvia. Enrollar y pinchar con un palillo para que no se muevan. En una sartén caliente, saltear la carne hasta que esté bien dorada. Agregar los tomates y el oporto a la sartén y reducir un poco. Mientras tanto, preparar la polenta. Agregar la manteca en la sartén de la carne y cocinar un minuto más. Servir acompañado de la polenta.",04a57109-591e-495a-9aa2-c5c0a860c733, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-borraja-5644.html,Ingredientes 1 manojo de borrajas pequeñas 1 cebolla 4 huevos 1 dl. de aceite de oliva Sal 1 manojo de borrajas pequeñas4 huevos1 dl. de aceite de olivaSal ," Tortilla de borraja Lavar las hojas de las borrajas y cortar de forma irregular. Pelar la cebolla y cortarla en brounoisse (cuadraditos pequeños). En una sartén, calentar el aceite de oliva y pochar la cebolla. Una vez cocida, añadir las hojas de la borraja y dejar cocinar el conjunto durante 4 minutos. Poner a punto de sal y escurrir en un colador el aceite del pochado de las verduras. Batir los huevos y mezclarlos con las verduras ya cocidas. En una sartén con un poco del aceite anterior, cuajar la tortilla vuelta y vuelta a fuego lento.",44c633e5-0e14-44f0-b111-4a225580c648, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-marinados-5637.html,4 zucchinis grandes4 cdas. de sal gruesa1/2 taza de vinagre de alcohol10 dientes de ajoMenta fresca c/nAceite de oliva c/n ," Zucchini marinados Preparación: Cortar los zucchini en rodajas bien finitas con cuchillo o mandolina. Poner esparcidas las rodajas de zucchini en una fuente y salar, dejándolas 24 hs. Enjuagar muy bien los zucchini, con agua fría dejando correr el agua en un colador y se escurren con un lienzo, bien apretados. Luego colocar las rodajas en un bowl con vinagre y dejar aproximadamente 4 horas, y realizar el mismo procedimiento, enjuagar y escurrir bien con un lienzo. Colocar en frascos esterilizados, con bastantes dientes de ajo cortados a lo largo, agregar menta fresca y llenar con aceite de oliva. Dejar reposar dos días en lugar fresco, y consumir.",69ec9391-8eab-484e-8ebe-0f5f6fdf7457, -https://www.recetas.com/receta-de-Habas-guisadas-5628.html,1 kg. de habas frescas2 cdas. de aceite o manteca1 cda. de cebolla picada100 gr. de panceta ahumada o jamón crudo cortado grueso2 cucharones de caldo o de aguaSal ," Habas guisadas Limpiar las habas quitando las vainas y la piel dura que las recubre (si son pequeñas o tiernas, no es necesario quitarla). Dorar en una cacerola con el aceite la cebolla, agregar la panceta y, luego de unos minutos, agregar las habas. Bañar con el caldo, sazonar un poco y cocinar a fuego lento hasta tiernizar. ",7b9ae048-bf7b-45c4-a9a2-1808cea924bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Ravioles-con-queso-de-cabra-5631.html,"50 cc. de aceite de oliva300 gr. de queso de cabra200 gr. de rúculaSal y pimienta a gusto1,5 lt. de caldo de ave4 planchas de ravioles de pollo y verdura "," Ravioles con queso de cabra Poner a hervir abundante caldo con sal. Lavar bien la rúcula, retirar los cabitos y secarla. Cocinar los ravioles durante aproximadamente 8 minutos contados a partir de que retoma el hervor. Colar los ravioles dejando un poquito de caldo. Servir en los platos, condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva. Colocar por encima las hojas de rúcula cortadas en trozos grandes. En una sartén, calentar un chorrito de aceite de oliva, cortar el queso de cabra en trocitos y entibiarlo en el aceite hasta que esté blando. Colocar el queso por encima de la pasta y servir.",f1d90ecf-8b38-433d-8716-595590c3675c, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-mediterraneo-5612.html,8 huevos50 gr. de manteca o margarina 1 diente de ajo1 cda. de harina 1/2 kg. de tomates maduros pelados picados1/2 vaso de vino blancoSal1 cda. de albahaca ," Omelette mediterráneo Con la mitad de la manteca freír la cebolla y el ajo picado sin permitir que se doren. Añadir la harina, los tomates previamente tamizados, salpimentar y agregar el vino. Cocinar a fuego lento durante 1/2 hora, revolviendo de tanto en tanto con cuchara de madera. Con la manteca restante y los huevos batidos sazonados, preparar 4 omelettes cremosas, untarlas con un poco de la salsa, arrollarlas y bañarlas con la salsa de tomate restante. Servir espolvoreando con la albahaca finamente picada y decorar con hojas de perejil o perifollo.",788c33a5-68d1-4f80-a07a-10f1ac7b1d77, -https://www.recetas.com/receta-de-Postas-de-atun-con-vino-tinto-5606.html,1 rodaja de atún de 3 cm de espesor1 botella de vino tinto cebolla de verdeo1 cebolla picada100 gr. de panceta cortada en cubitos80 gr. de manteca1 cda. de harina 1 taza de caldo d ave250 gr. de champiñones12 cebollitas chicas1 cdta. de azúcarSal ," Postas de atún con vino tinto Hierva la cebolla de verdeo en el vino tinto durante 25 minutos. Reserve. Mientras salpimiente la rodaja de atún, fría la cebolla y la panceta en 40 gr. de manteca, remueva y espolvoree con la harina. Remueva nuevamente y moje con el caldo. Añada la salsa de vino reservada y revuelva hasta que hierva. Ponga el atún en esta salsa. Cubra y cocine 30 minutos a fuego muy bajo. Añada los champiñones. Ponga las cebollitas en una cacerola, cúbralas con agua fría, añada 10 gr. de manteca y el azúcar y cocínelas hasta que estén tiernas y secas. Revuélvalas un momento para caramelizarlas. Al servir el atún sobre una fuente se partirá naturalmente en cuatro, separándose del hueso principal. Sirva con la cebollitas, los champiñones y el perejil picado por arriba. ",19902c87-9377-46ab-be39-9c8e1b10c8d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-zapallitos-largos-(microondas)-5607.html,3 tazas de zucchini cortados en daditos2 tazas de agua hirviendo1 cubito de caldo de ave1/4 de taza de cebolla picada2 rebanadas de panceta1 diente de ajo2 cdas. de perejil picado1/2 cda. de albahaca picadaSal y pimientaQueso rallado ," Sopa de zapallitos largos (microondas) Disponga los zapallitos en un recipiente de 2,5 litros de capacidad e incorpore el resto de los ingredientes, con excepción del queso. Cubra el recipiente y cocine al máximo durante 13 a 15 minutos, hasta que los zapallitos estén tiernos. Procéselos de a 2 tazas por vez, vuélvalos al recipiente original y caliente la preparación durante 3 a 5 minutos. Sirva la sopa espolvoreada con queso rallado.",c05dd48c-0a43-4f35-8055-68f8fcb0032b, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-gratinados-con-panceta-5563.html,"6 zapallitos largos lavados100 gr. de panceta ahumada en tiritas1/2 cda. de aceite100 gr. de queso gruyere, cortado en daditos3 huevos batidos1/4 taza de leche Agua con sal gruesaMantecaSal "," Zucchini gratinados con panceta Corte los zapallitos en rebanadas de unos 3 mm. Cocínelos 1 minuto en agua hirviendo salada. Cuélelos. Saltee la panceta con el aceite. Enmanteque una fuente de horno profunda y ponga los zucchini y la panceta. Esparza los daditos de queso por encima. Mezcle los huevos con la leche, sazone con sal y pimienta y vierta sobre el preparado anterior. Gratine a horno mediano durante 20 minutos. ",a68d8150-5688-4ab7-8193-5bc93b759e7e, -https://www.recetas.com/receta-de-Ravioli-de-ricota-con-verduritas-5544.html,"2 cajas de raviolis de ricota1 taza de arvejas, o habas , o chauchas (trozadas), cocinadas en un caldo de gallina y salpimentadas2 tazas del caldo de cocciónQueso gruyere rallado grueso o en hilos largosManteca derretida "," Ravioli de ricota con verduritas Cocine los ravioli en abundante agua con sal. Escúrralos y mézclelos (con cuidado, para que no se rompan) con manteca derretida. Reparta en los platos, haga lo propio con las arvejas (o la hortaliza que sea), moje con el caldo y esparza queso por encima.",a9181eb9-d610-4db5-87f1-1f60bea7c9a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Cannelloni-de-ricotta-distintos-5545.html,16 cannelloni de ricotta400 gr. de crema de leche8 cdas. de parmesano2 cdas. de perejil picado1 cdta. de orégano1 cda. de hojitas de apio picado1 cda. rasa de ralladura de limónSalPimientaFuente enmantecada ," Cannelloni de ricotta distintos Mezcle la crema con la mitad del parmesano, perejil, orégano, apio y limón. Salpimiente y eche sobre los cannelloni acomodados en la fuente de horno enmantecada. Espolvoree con el resto de queso, reparta copos de manteca por encima y hornee moderado hasta dorar.",9686dbc2-fddf-4364-925c-3405fbe0613d, -https://www.recetas.com/receta-de-Vitel-Thonne-5547.html,1 kg. de peceto hervido en caldo1 tazón de mayonesa1 lata de atún cebolla picada1 cdta. de perejil picado6 filetes de anchoa2 cdas. de vinagreSal ," Vitel Thonné Mezcle el atún con la cebolla picada y el perejil. Derrita los filetes de anchoa con el vinagre directamente en una cacerolita; páselo por un colador, añada al atún y una con la mayonesa. Salpimiente apenas. Corte la carne en rodajas, cubra con la salsa y sirva frío. Se puede decorar con filetes de anchoa, huevos duros, alcaparras o aceitunas negras.",0a10ec0a-ec99-4392-bb35-bc5aa14ffa5d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortellini-atomatados-sobre-cintas-de-zapallitos-largos-5539.html,"400 gr. de tortellini tomates cortados en cubitos2 zapallitos largos chicos, cortados en cintas con el pelapapas8 cdas. de caldoAceite Perejil picadoSal "," Tortellini atomatados sobre cintas de zapallitos largos Cocine los tortellini en abundante agua con sal. Caliente el tomate con apenas un hilito de aceite y la hojita de apio (se tira al servir), salpimiente. Dore las cintas de zapallito con un poco de aceite, sal y pimienta. Agregue los tortellini bien escurridos, moje con el caldo, revuelva todo, añada el perejil y sirva con los cubitos de tomates por encima.",2c9bd716-1c80-4e52-87da-b74c5beaa7a3, -https://www.recetas.com/receta-de-Cappelletti-en-gratinado-mixto-5540.html,"1 kg. de cappelleti2 tazones de espinacas cocidas, bien escurridas y salpimentadas3 zanahorias hervidas al dente, saltadas y salpimentadas1 bandejita de champiñones fileteados, saltados y salpimentadas1 taza de zapallo en cubos, saltados y salpimentados1 tazón de Salsa bechamel Queso rallado "," Cappelletti en gratinado mixto Hierva y escurra los cappelletti, mézclelos con los vegetales, pase todo a una fuente para horno enmantecada; y cubra con la Salsa bechamel. Esparza abundante queso por encima y hornee hasta que dore.",86d2a5d6-342d-42e5-9ed5-4ed832ad6dee, -https://www.recetas.com/receta-de-Cima-rellena-5541.html,"1 cima de ternera de 1,800 kg. aproximadamente1 paquete de acelga cocida y picada2 huevos batidos4 huevos duros1/2 taza de queso crema2 cdas. queso rallado1 cda. de perejil picado1/2 taza de nueces picadasSalPimienta1 zanahoria cebolla chica1 rama de apio 1 hoja de laurel "," Cima rellena Abra la cima por uno de los extremos, formando una bolsa lo más profunda posible. Aparte, mezcle la acelga con los quesos, los huevos batidos, el perejil y las nueces; salpimiente. Rellene con la mitad del preparado, desparramándolo en forma pareja. Sobre este relleno, acomode los huevos duros en hilera, cubra con la otra mitad del relleno. Ciérre la cima y cósala con aguja e hilo de cocina. Ponga en la olla los ingredientes del caldo a manera de colchón. Ubique la cima sobre ellos, cubra con agua y lleve a hervor. Mantenga a ritmo lento durante 2 horas. A mitad cocción, eche un puñado de sal. Cuando termine la cocción, deje enfriar, y cuando esté tibia, saque la cima del caldo y prénsela. Sírvala fría y cortada en rebanadas. ",fd9c5182-7183-4667-98a7-2ecb51a5fbd3, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-basica-para-pasta-al-huevo-rellena-5534.html,Ingredientes 1 kg. de harina 8 huevos 1 cdta. de sal fina 2-3 cdtas. de agua ," Masa básica para pasta al huevo rellena Ponga la harina sobre la mesa (o la mesada), hágale un hueco en el centro, eche los huevos y la sal derretida en el agua. Bátalos, vaya mezclando con la harina de a poco hasta integrarla completamente. Amase largo y tendido unos 10 minutos. Cuando el bollo sea una unidad compacta y lisa, continúe el amasado aplastándolo con la palma de la mano y replegándolo sobre sí mismo durante 15 minutos más. Si quiere obviar el amasado manual, hágalo con la procesadora. El resultado debe ser el mismo, una masa esponjosa y tersa. Estírela hasta conseguir un espesor delgado y parejo, deposítela sobre una superficie enharinada. Proceda a rellenarla y cortar o viceversa, depende de lo que quiera armar.",63be603f-5d56-466f-99db-76d85e977f2e, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagna-tricolor-vegetal-5537.html,"Hojas de Masa roja , Masa verde y Masa al huevo listas para usar 3 zucchini, en rodajas, sarteneados en manteca y salpimentados 3 puerros, partidos en dos y cortados en tramos anchos, sarteneados en manteca con unas gotas de limón y salpimentados 3 zanahorias hervidas al dente, cortadas después en rodajas y con sal 1/2 coliflor chica, hervida al dente, picada y salpimentada 1 corazón de apio picado Manojito de perejil picado Manteca 1 tazón de Salsa bechamel 1 taza de ricota 1 huevo Queso rallado "," Lasagna tricolor vegetal Corte las distintas masas en trozos de 10 x 15 cm. Hiérvalos en abundante agua hirviendo con sal durante 2 o 3 minutos. Escurra y lave inmediatamente con agua fría para cortar la cocción. Escurra los trozos de masa sobre paños limpios. Tapice el fondo de una fuente enmantecada con hojas de Masa verde, encima acomode zucchini, puerros, zanahorias, espolvoree con perejil picado y cubra con cdas. de Salsa bechamel mezclada con 1 taza de ricota y 1 huevo. Tape con Masa al huevo, distribuya coliflor, apio y salsa blanca por encima. Tape de nuevo con masa verde, repita el trío de la primera capa de forma idéntica, salsa blanca y termine con Masa roja. Moje con manteca derretida, esparza abundante queso rallado y hornee hasta que la lasagna se vea dorada.",17846175-1b25-49fd-9f05-54e022ed405f, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-sandia-5525.html,Ingredientes 150 gr. de azúcar 400 gr. de pulpa de sandía Zumo de 1 limón 1 vasito pequeño de brandy (opcional) ," Helado de sandía Cortar la pulpa de la sandía en trocitos, colocándolos en el vaso de la batidora. Añadir el zumo del limón, el azúcar y el licor. Triturarlo bien. Verterlo en un recipiente de acero inoxidable o plástico; introducirlo en el congelador durante dos horas, removiéndolo con un tenedor cada media hora hasta obtener la consistencia adecuada. Servir el sorbete en copas y decoralo con unas hojitas de menta.",32b05193-9b04-48b1-92d5-a5fb2ec1ac79, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-arvejas-5526.html,Ingredientes 500 gr. de arroz 150 gr. de jamón cocido 50 gr. de queso parmesano rallado 1/2 kg. de arvejas desgranadas 50 gr. de manteca 1 cebolla Caldo ," Risotto con arvejas Picar fino la cebolla y freírla lentamente en la manteca caliente. Agregar unos 2 litros de caldo caliente y las arvejas desgranadas. Cuando éstas estén casi cocidas, unir con el arroz y sal. Hacer retomar el hervor a fuego vivo y cocinar de 15 a 20 minutos. Si fuera necesario, agregar más caldo caliente. Una vez listo el arroz, añadir el jamón en daditos y el queso rallado. Mezclar bien y servir caliente.",4fe1a3e3-37d2-4d0e-85a2-c478546f771f, -https://www.recetas.com/receta-de-Esparragos-gratinados-5529.html,Ingredientes 2 atados de espárragos 100 gr. de manteca Queso parmesano rallado ," Espárragos gratinados Cocinar en agua con sal 2 atados de espárragos previamente lavados. Cuando estén cocidos, escurrirlos y acomodarlos en una fuente para horno, de manera que las puntas queden hacia el centro de ésta. Aparte, derretir 100 gr. de manteca y ponerla por encima, espolvorear después con el queso parmesano rallado. Hornear unos minutos hasta gratinar y servir.",73e7d6db-d946-4860-94f5-fe256079c961, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-queso-a-la-albahaca-5518.html,400 gr. de queso gruyere o similar200 gr. de crema de lecheAlbahaca2 manzanasSal Pimienta para moler ," Ensalada de queso a la albahaca Cortar el queso en tajaditas. Rallar grueso las manzanas sin pelar. Picar la albahaca bien lavada y escurrida. Batir un poco la crema de leche para espesarla, mezclar con la manzana rallada (reservar algo para decorar) la albahaca en cantidad a gusto, sal y pimienta recién molida. Alternar en una ensaladera sobre hojas de lechuga, capas de queso y de crema; terminar con manzana rallada. ",90f8196b-f618-4561-9fc5-6c5e952e810b, -https://www.recetas.com/receta-de-Panzanella-5521.html,3 dientes de ajo tomates cortados en cubosPan tostado cortado en cubitos cebolla roja10 aceitunas negras cortadasAlbahacaAceite de oliva c/nSal Pimienta negra recién molida c/n Vinagre c/n ," Panzanella Cortar los tomates en cubos, picar los ajos, cortar la cebolla, descarozar las aceitunas y cortarlas (opcional), colocar todos los ingredientes en un bol. Condimentar con sal y pimienta, agregar el aceite de oliva, vinagre a gusto revolver y finalmente agregar 4 hojas de albahaca picada.",7e4a0419-7bf7-4125-9a7f-f2e8c343143d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-a-la-saboyarda-5513.html,2 truchas o pejerreyes1 cda. de jugo de limónSal Pimienta para molerHarina2 cdas. de aceite de oliva20 gr. de manteca1 cebollita375 gr. de champiñones2 cdas. de miga de pan rallado Perejil picado ," Pescado a la saboyarda Aderezar las truchas con jugo de limón, sal y pimienta. Pasar por harina y dorar en el aceite caliente de ambos lados durante unos 5 minutos; acomodar en una fuente de horno. Agregar la mitad de la manteca en la sartén, calentar y añadir la cebolla picada fina, luego los champiñones cortados en rodajas. Aderezar con sal y pimienta y echar sobre las truchas. Agregar en la sartén el resto de manteca, hacer que tome apenas color y echar sobre las truchas. Pasar la fuente por el horno caliente de 5 a 10 minutos y servir con perejil picado por encima y rodajas de limón para rociar el pescado.",91432c5d-2a5a-4a59-8ec5-9f296b0cbe54, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-verduras-5510.html,3 tazas de harina250 gr. de manteca6 cdas. de crema o leche 12 huevos1 taza de crema de leche1/2 kg. de espinacasSalPimientaNuez moscadaJamón cocido ," Torta de verduras Deshacer la manteca en la harina, trabajándola con las puntas de los dedos hasta incorporarla completamente; añadir las 6 cdas. de crema o leche de a una, y unir todo rápidamente; dejar descansar la masa en lugar fresco. Hervir 6 huevos durante 10 minutos, enfriarlos bajo el agua fría y quitarles la cáscara. Lavar y escurrir las espinacas, picarlas a cuchillo, en crudo. Batir los 6 huevos restantes, añadir la mitad de la crema de leche, seguir batiendo mientras se incorporan y aderezar con sal, pimienta y nuez moscada recién molidas. Incorporar las espinacas crudas picadas. Estirar 2/3 de la masa y tapizar con ella una tortera de 25 cm. enmantecada, estirar la masa restante para tapar la torta. Rellenar la torta con la mezcla de espinacas, disponer los huevos duros regularmente y cubrir con la masa reservada. Mojar los bordes de masa, apretarlos con los dedos y cortar los sobrantes. Pintar la superficie de la torta con huevo batido y llevarla a horno caliente durante 30 minutos. Servir la torta tibia o fría, acompañada de cartuchos de jamón y una ensalada fresca aparte. ",460a85b9-3c67-46c7-b665-4011b4d36bdb, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-zucchini-con-almendras-5492.html,"2 cubos de caldo de carne4 zucchini (zapallitos largos), en trozos150 gr. de crema de leche 100 gr. de almendras picadasSalPimienta ", Sopa de zucchini con almendras Preparación: Cocine los zapallitos en el caldo. Páselos por la licuadora. Añada la crema de leche y vuelva a calentar. Rectifique la sazón. Sirva con las almendras picadas por encima. Vierta un chorrito de oliva crudo sobre la sopa una vez en el plato.,a930b308-db1c-44e1-9849-0daf23491fe2, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-con-vegetales-asados-5482.html,"Ingredientes 1 calabacita cortada en tiras de 3 milímetros 16 champiñones rebanados a la mitad 1 4 rebanadas de 2 cdas. de 1 cda. de 1 cda. de aceite de oliva 1 cda. de agua 1/2 cdita. de consomé de 1 cdita. de ajo en polvo Queso parmesano, opcional para decorar 150 gr. de polenta instantánea Agua Sal Pimienta 1 calabacita cortada en tiras de 3 milímetros16 champiñones rebanados a la mitad morrón partido en tiras gruesas4 rebanadas de cebolla morada, cortada en tiras de 3 milímetros2 cdas. de mostaza Dijon1 cda. de vinagre de vino tinto1 cda. de aceite de oliva1 cda. de agua1/2 cdita. de consomé de pollo en polvo1 cdita. de ajo en polvoQueso parmesano, opcional para decorar150 gr. de polenta instantáneaAguaSal "," Polenta con vegetales asados Mezclar la mostaza Dijon, vinagre, aceite, agua, consomé, ajo. Salpimentar y con esa vinagreta bañar las verduras. Calentar la parrilla y ahí asar las verduras hasta que tengan la consistencia deseada. Mientras se cocina la verdura, prepare la polenta instantánea con agua y sal. Sazone con pizca de pimienta y albahaca picada. Servir una porción de polenta tibia y encima las verduras, y al final poner un poco de queso parmesano.",accd7088-092a-4bbe-996b-56be15bc50f3, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-blanco-con-hongos-secos-5461.html,"350 gr. de arroz25 gr. de hongos secos cebolla picada fina1 diente de ajo entero1/2 vasito de aceite de oliva tomates maduros triturados1 cda. sopera de perejil , picado a último momentoSalPimientaQueso rallado "," Arroz blanco con hongos secos Cocine el arroz. Mientras tanto, remoje los hongos con agua tibia. Caliente el aceite y rehogue la cebolla junto con el ajo sobre fuego muy suave, hasta que la cebolla comience a tomar un color dorado. No deje que se pase. Escurra los hongos y córtelos en tiras muy finas. Agregue a la cebolla y rehogue 10 minutos. Sume el tomate, salpimiente y calcule 10 minutos más de cocción. Tire el ajo, añada perejil y mezcle la salsa con el arroz cocido al dente. Sirva de inmediato con abundante queso rallado. ",c908b1d6-0311-498f-9367-307c92850eba, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-semola-con-merenguitos-5458.html,7 vasos de lechePizca de sal70 gr. de manteca120 gr. de sémola fina4 huevos100 gr. de azúcar18 merenguitos chicosFrutillas o cerezas en conservaCáscara rallada de 1 limón ," Budín de sémola con merenguitos Hierva la leche con la pizca de sal y 30 gr. de manteca. Eche en forma de lluvia la sémola y cueza lentamente hasta que ésta espese. Retire del fuego, deje enfriar y después guarde en la heladera. Bata hasta que espume otros 30 gr. de manteca con 70 gr. de azúcar, agregue las 4 yemas con la cáscara de limón rallada y la sémola fría. Bata las claras a punto nieve firme. Incorpore. Pincele un molde redondo y profundo con manteca líquida y espolvoréelo con azúcar y sémola. Vierta la preparación y cocine a baño María por aproximadamente 1 hora. Desmolde sobre un plato. Eche encima el resto de azúcar y cubra la superficie con merenguitos y cerezas naturales o frutillas. Guarde en la heladera 1 hora antes de servir.",072d450d-64f3-4fa8-8a99-c8f931f77c1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-perfumado-a-la-salvia-5446.html,4 bifes de hígado1 cda. de aceite de oliva50 gr. de manteca Salvia fresca o secaSal y pimienta recién molida2 cebollas cortadas en aros1/2 kg. de zanahoriasMantecaAceiteCaldo de carne ," Hígado perfumado a la salvia Pida al carnicero que le corte bifes de hígado muy finos. Seque las tajadas en papel absorbente. Mientras tanto, rehogue en una sartén las cebollas en 50 gr. de manteca, hasta que estén apenas doradas. En otra sartén saltee las zanahorias cortadas en rodajas, agregue el caldo, sal y pimienta y cocine hasta que estén tiernas. Caliente manteca y aceite en otra sartén y ponga los bifes de hígado. Délos vuelta cuando tomen color. Antes de sacarlos del fuego, sazone con sal, hojas de salvia y pimienta. Sirva caliente con la guarnición de cebollas y zanahorias braseadas. ",84e41c9d-b32b-444c-ab80-6e2cee3599a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-a-la-napolitana-5418.html,3 berenjenas3 huevos2 tazas de pan rallado200 gr. de queso mozzarella 100 gr. de jamón crudo en fetas tomates perita Albahaca fresca ," Berenjenas a la napolitana Cortar las berenjenas con piel, previamente lavadas y secas, en rodajas de 1 cm. Batir los huevos con 3 cucharadas de agua y salpimentar. Pasar las rodajas por el huevo y luego por pan rallado. Dejar reposar en la heladera por 1/2 hora y luego freírlas en abundante aceite. Cuando estén doradas, colocarlas en una placa. Cubrirlas con tomate fresco salpimentado, unas fetas de jamón crudo y un trozo de queso mozzarella. Llevar al horno y gratinar a temperatura alta. Si se desea, puede decorarse con hojas de albahaca frescas o fritas. ",cd382b58-1172-4e65-b740-c49a1b0b6d9d, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaguetti-a-la-carbonara-en-microondas-5417.html,Ingredientes 1 cda. de aceite 50 gr. de manteca Sal Pimienta 2 huevos 100 gr. de queso parmesano rallado 200 gr. de crema de leche 2 yemas de huevo 200 gr. de panceta ahumada 400 gr. de spaghetti ," Spaguetti a la carbonara en microondas Preparación: Picar grueso la panceta y disponerla en una cazuela. Cubrir con dos hojas de papel absorbente. Cocinar de 3' a 4' al 100% de potencia, hasta lograr desgrasar bien. Reservar. Batir en un bol los huevos, las yemas y el queso. Agregar la crema de leche semibatida y salpimentar. Cocinar 2' al 100% de potencia. Mezclar y reservar. Disponer en un bol amplio un litro de agua, el aceite y sal. Cubrir. Cocinar 3' a 4' al 100% de potencia, hasta recuperar el punto de ebullición. Agregar la pasta y mezclar. Cubrir. Cocinar de 6' a 8' al 100% de potencia. Reposar 3', escurrir y disponer en una cazuela con la manteca y mezclar. Agregar el batido de huevos con queso y crema y espolvorear con la panceta desgrasada. Remover un poco. Cocinar destapado 5' al 80% de potencia. Reposar 5' y servir.",0bdf2029-8f4a-4aaa-b86c-1e95a16378f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-hinojos-italiana-5405.html,4 bulbos de hinojo2 o 3 cdas. de vinagre de vino1 cda. de mostazaSalPimienta4 cdas. de aceite125 gr. de jamón crudo1 manzana1 naranja ," Ensalada de hinojos italiana Pulir y lavar los hinojos, luego cortarlos en tiras. Deshacer el ajo con el aceite y añadir el vinagre, sal, pimienta y mostaza, obteniéndose una salsa. Echar esta salsa sobre los hinojos y mezclar. Cortar el jamón en dados. Pelar la manzana y cortarla en tajadas, luego en cubitos. Hacer lo mismo con la naranja. Poner las frutas y el jamón sobre los hinojos y servir, mezclando en el momento. ",44228986-b53c-4212-b558-e2a9f860884e, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-pescado-5378.html,375 gr. de arroz doble3/4 lt. de aguaAzafrán50 gr. de manteca o margarina 500 gr. de pescado1/2 vaso de vino blanco secoSalPimientaJugo de limón1 lata de mejillones125 gr. de camarones pelados ," Risotto con pescado Echar el arroz en el agua hirviendo con sal y azafrán, y dejarlo cocinar durante 18 minutos. Escurrirlo y colocarlo en un molde corona enmantecado. Reservar en lugar caliente. Mientras tanto, cortar la cebolla en rodajas y rehogarlas en la manteca sin dejar que tomen color. Agregar el pescado en trozos y saltearlo durante dos minutos de cada lado. Mojar con el vino blanco y el agua de los mejillones, y cocinar suavemente de 8 a 10 minutos. Retirar los trozos de pescado y colar el jugo formado. Calentar la manteca con la harina, cocinar un segundo e incorporar el jugo colado, revolviendo sobre fuego mediano. Agregar la crema de leche, el pescado, los mejillones y los camarones; sal, pimienta y jugo de limón. Desmoldar la corona de arroz y poner en el centro la preparación de pescado y mariscos. Servir inmediatamente.",3df580d2-f66f-4c2b-b295-61d52e839857, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-brocoli-5351.html,Ingredientes 1 lt. de caldo de verduras 1 ramo de brócoli 4 cdas. de queso petit suisse 2 yemas Sal Pimienta Nuez moscada Daditos de pan tostado ," Crema de brócoli Separar los ramitos de brócoli, lavarlos y cocinarlos en el caldo durante 10 minutos. Retirar algunas flores para adornar y licuar el resto. Mezclar las yemas con el queso petit-suisse y agregarlo a la sopa, revolviendo sobre calor suave, sin dejar hervir. Cuando la sopa esté ligada y cremosa, aderezar con pimienta y nuez mascada. Al momento de servir, adornar cada plato con ramitos de brócoli y daditos de pan tostado.",6951a692-aa30-49be-91ed-357d2df70924, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pepino-e-hinojo-5345.html,2 pepinosSalEdulcorante líquido Vinagre de vino1/2 taza de nueces molidasBriznas de eneldo o de hinojo ," Ensalada de pepino e hinojo Pelar los pepinos, cortarlos por la mitad a lo largo. Retirar la parte central con semillas con ayuda de una cucharita. Cortar cada parte en rodajas. Mezclar seis cdas. de agua con unas gotas de edulcorante artificial, sal y dos cucharaditas de vinagre de vino. Hacer hervir y agregar el pepino cortado, cocinarlo durante cinco minutos. Escurrir y dejar enfriar. Servir el pepino con las nueces molidas por encima y briznas de eneldo.",100d21f1-71bf-495f-ac37-844389b2e3dc, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-al-tomate-5347.html,1 cebolla1 ají1/2 cdta. de aceite tomates maduros2 zapallitos largos1 cdta. de extracto de tomateSal de ajoPimientaRomeroOrégano1 galletita crocante ," Zucchini al tomate Picar la cebolla, cortar el ají en tiritas y el zapallito en rodajas. Escaldar los tomates, pelarlos, cortarlos en trozos y quitar las semillas. Calentar el aceite en una sartén o guisera de teflón y cocinar allí la cebolla picada. Agregar el ají, el zapallito y el tomate, más el extracto de tomate disuelto en dos cdas. de agua caliente. Salar, moler pimienta y aromar con pizcas de las hierbas indicadas. Tapar y cocinar durante 10 a 15 minutos; las verduras deben quedar apenas tiernas, no blandas. ",76ef63dd-1c63-4759-a82d-a985ddf28137, -https://www.recetas.com/receta-de-Crudites-con-salsa-de-anchoas-5339.html,1 ají verde1 o 2 zanahorias1 atado de rabanitos100 gr. de champiñones frescos1 pote de yogur descremado1 cdta. de pasta de anchoasAjoLimón1 cda. de avellanas picadas (optativo) ," Crudités con salsa de anchoas Pelar el pepino y cortarlo a lo largo en tiras. Cortar el ají también en tiras a lo largo. Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas, así como los rabanitos. Limpiar los champiñones, rociarlos con limón para que resulten blancos. Disponer las crudités en un plato o fuente para dos, formando grupos. Mezclar el yogur con la pasta de anchoas, una pizca de ajo, pimienta y un hilo de limón. Poner la salsa en un pequeño bol y echar por encima las avellanas picadas y tostadas (se pueden suprimir). ",96f1154e-d407-46fb-8e93-33f657e02053, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastas-frescas-con-frutos-de-mar-5322.html,8 vieiras8 langostinos1 kg. de mejillones200 gr. de camarones1/2 kg. de pastas frescas1 cda. de aceite30 gr. de. mantecaSalPimienta100 gr. de langostinos crudos1 zanahoria1 ramito de apio2 echalotes1 cebolla1 cda. de aceite10 gr. de manteca10 cl. de vino blanco seco25 cl. de agua250 gr. de cremaPizca de azafrán ," Pastas frescas con frutos de mar Pele, lave y corte bien finos la zanahoria, el apio, la cebolla y los echalotes. Caliente el aceite y la manteca en una cacerola, agregue los langostinos crudos y las verduras. Cocine removiendo frecuentemente, durante 10 minutos. Moje con el vino blanco y el agua. Agregue las hierbas, sal y pimienta. Cubra y deje cocinar 20 minutos a fuego suave. Limpie los mejillones. Hágalos abrir en una cacerola a fuego bajo, moviéndola de vez en cuando. Cuando todos los mejillones estén abiertos, cuélelos, guardando el jugo, fíltrelo y agréguelo a la preparación de verduras, después de 20 minutos de cocción. Deje cocinar 5 minutos con la cacerola destapada. Pase por tamiz, aplastando los elementos sólidos con cuchara de madera. Ponga el jugo obtenido en una cacerola y deje reducir a la mitad. Añada la crema y el azafrán y deje hervir durante 5 minutos. Lave y limpie los langostinos y las vieiras (peladas). Caliente el aceite y la manteca en una sartén de teflón, y cuando esté bien caliente, coloque las vieiras, cocinándolas 2 minutos de cada lado. Retire y reserve. Ponga los langostinos en la misma sartén por unos 10 minutos, según el tamaño. Déjelos enfriar un poco y pélelos. Retire los mejillones de sus valvas. Guarde algunas para decorar. Pele los camarones. Cocine las pastas en agua salada, cuélelas. Vuelva a ponerlas en la cacerola a fuego muy bajo, agregue los mariscos y la salsa. Mezcle bien y sirva.",1cec01b1-9cb0-4b68-abe1-2652b2d37b54, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarteleta-de-uvas-y-sabayon-5320.html,200 gr. de harina125 gr. de manteca65 gr. de azúcar1 yemaPizca de sal1 cdta. de cáscara rallada de limón1 cda. de coñac 50 gr. de chocolate amargo200 gr. de uvas negras200 gr. de uvas blancas4 yemas1/4 lt. de vino blanco60 gr. de azúcar1 cda. de jugo de limón 50 gr. de pistachos o almendras 200 gr. de crema de leche3 cdas. de azúcar impalpable ," Tarteleta de uvas y sabayón Poner la harina en un bol, dejando un hueco en el centro. Colocar en él: el azúcar, la yema, pizca de sal, la ralladura de limón y el coñac. Unir los ingredientes con los dedos, partiendo desde el centro y tomando la harina poco a poco. Hacer un bollo y guardarlo en la heladera durante quince minutos, mientras se calienta el horno. Estirar la masa sobre la mesada enharinada y colocar encima los moldecitos de tarteletas ovalados y enmantecados; cortar con ellos la masa y, tapizados con ella, pinchar los fondos con un tenedor para que la masa, no se levante. Cocinar las tarteletas en horno caliente durante 15 minutos o hasta que tomen apenas color; desmoldarlas y dejarlas enfriar, Para el sabayón, batir las yemas con el vino blanco, el azúcar y el jugo de limón, sobre baño de María caliente (no hirviendo), hasta tener una crema espumosa. Retirar del fuego y batir el sabayón sobre agua helada hasta enfriarlo completamente. Batir la crema de leche con el azúcar, no demasiado firme. Cortar las uvas en mitades, retirar las semillas. Rellenar las tarteletas con sabayón y tapar éste con chantillí, colocar encima las mitades de uvas blancas y negras. Mantener las tarteletas en la heladera durante media hora por lo menos antes de servirlas. ",80dea3c7-eb8f-40de-b7a4-c06956c83aa7, -https://www.recetas.com/receta-de-Cappelletti-de-mozzarella-5313.html,Para la salsa : Hojas de alabahaca fresca 4 tomates perita 6 dientes de ajo 1/2 taza de aceite de oliva Para el relleno : 300 gr. de mozzarella 50 gr. de tomates secos Hojas de albahaca fresca Para la masa : 1/2 kg de harina 4 huevos 3 cdas. de agua ," Cappelletti de mozzarella Masa : Hacerla con la harina, los huevos, sal y agua. Trabajarla 15 minutos y estirarla hasta aproximadamente 2 mm. Cortar círculos de 5 cm de diámetro. Relleno : Hidratar los tomates secos en agua tibia. Cortar la mozzarella en cubos y mezclar con los tomates tiernizados y picados. Condimentar con hojas de albahaca cortadas en tiritas, sal y pimienta negra. Rellenar los círculos de masa, pintar con clara de huevo y cerrar como si fuera una empanada. Unir las dos puntas y prensar. Salsa: Pelar los ajos y cortarlos en láminas gruesas. Colocarlos en una sartén con aceite de oliva, agregar rodajas finas de tomates pelados sin semillas. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. Antes de servir, incorporar unas hojas de albahaca y salpimentar. Hervir la pasta y acompañar con la salsa de tomate.",0df91a2f-701f-470f-b2ce-64c6256b6510, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-de-cafe-y-frutas-secas-5302.html,4 cdas. de café instantáneo200 gr. de harina200 gr. de crema1/4 lt. de leche100 gr. de nueces o almendras 3 huevos2 cdas. de azúcar1 taza de coñacManteca ," Crepes de café y frutas secas Mezcle en un bol la mitad del café junto con la harina, el azúcar, los huevos, la leche y el coñac. Deje reposar 30 minutos. Haga las crepes y doble en forma de pañuelos. Espolvoree con las nueces. Caliente la crema con el café restante y cubra las crepes. Sirva tibio. ",4b0b04d6-498a-46a7-b059-780d1eb06920, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzaiola-simple-de-ave-5268.html,"400 gr. de pechuga de pollo , cortada en fetas delgadas tomates triturados1 ajo pelado y partido1/2 cdta. de orégano2 cebollas de verdeo picadas4 cdas. de aceiteSal "," Pizzaiola simple de ave Sartenee unos segundos el ajo en 2 cucharadas de aceite caliente, agregue los tomates y, a fuego suave, deje que se vayan secando, sin tapar, por 20 minutos. Fuera del fuego, tire el ajo, añada la cebolla cruda picada, el orégano y salpimente. Aparte, sartenee el pollo con el resto del aceite a fuego alto, en un breve ""vuelta y vuelta"" (2 minutos máximo en total). Cubra con la salsa pizzaiola, caliente 5 minutos y sirva. ",1bb93686-af1b-4179-af7d-5458280d3d3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-de-primavera-5270.html,"850 cc. de agua200 gr. de zanahorias en cubitos (o enteras si son enanas)2 zapallitos largos en cubitos200 gr. de arvejas congeladas, hervidas durante 5 minutos tomates pelados, sin semillas, cortados en cubos muy chicos puerro picado1 diente de ajo picado1/2 vaso de vino blanco2 cdas. de aceite de olivaSal "," Risotto de primavera Ponga la mitad de la manteca en una cacerola y saltee el puerro picado y el ajo. Deje 5 minutos y agregue el arroz, mezclando bien. Vierta el vino blanco, cubra con el agua, salpimiente. Revuelva y deje cocinar entre 10 y 15 minutos, a fuego mediano. Cuando se haya secado el agua, añada las puntas de espárragos, las zanahorias y los zapallitos largos, blanqueados unos minutos en agua hirviendo. Deben quedar al dente. Agregue las arvejas y el tomate crudo. Mezcle bien, añada el resto de la manteca y sirva. ",9858522a-5a61-4989-95d2-78c393611b0f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ninos-envueltos-con-porotos-5258.html,"8 bifes de carne, finos y alargados1 cda. de perejil picado2 cdas. de queso rallado1/2 vaso de vino blanco1/2 vaso de caldo1 cda. de mostaza2 latas de porotos al natural1 cda. de puerro picado30 gr. de mantecaAceiteSal "," Niños envueltos con porotos Extienda los bifes, esparza el perejil y el queso, salpimiente y enrolle. Sujételos con un palillo. Dórelos en la manteca con un hilo de aceite, eche el vino y cocine 15 minutos a fuego moderado. Añada los porotos y el caldo. Cocine 10 minutos más. Apague el fuego, agregue la mostaza, el puerro crudo picado y sirva.",990252e8-c501-4959-9a30-abda58ef694d, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-mantovana-5237.html,400 gr. de arroz de grano largo1 cubo de caldo de carne140 gr. de salchicha criolla70 gr. de parmesano rallado70 gr. de mantecaSal ," Arroz a la mantovana Haga hervir en una cacerola 850 cm3 de agua con el cubo de caldo de carne. Eche el arroz, baje el fuego y deje cocinar por 15 minutos. Saltee la salchicha cortada en rodajitas finas en una cucharada de manteca. Mezcle con el arroz, que habrá absorbido todo el líquido, y añada el resto de la manteca y el parmesano rallado. Termine con pimienta negra recién molida.",9e23e693-3958-4c86-8754-ad6839b4d5e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcauciles-con-panceta-5225.html,4 alcauciles grandes y tiernos1/2 limón400 gr. de zanahorias en rodajas finas cebolla en rodajas8 tajadas finas de panceta ahumada1/2 taza de caldo1/2 taza de vino blanco seco1 cda. de perejil picadoPizca de azúcarSal ," Alcauciles con panceta Quite troncos y puntas de los alcauciles. Frótelos con limón y déles un hervor en agua salada, páselos por agua fría y escúrralos bien. Tapice una fuente de horno con la mitad de la panceta, coloque encima las cebollas y luego las zanahorias. Salpimiente y acomode encima los alcauciles, cúbralos con el resto de panceta como se ve en la foto, agregue el caldo, el vino y una pizca de azúcar. Tape con una hoja de aluminio y lleve al horno moderado por media hora. Quite el papel y espolvoree con perejil picado. ",a8bd58fa-3b80-4638-a1a2-b97465826a66, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-con-habas-5215.html,"Una riñonada completa de cordero de 1 y 1/2 kg, ya deshuesada100 gr. de manteca200 gr. de habas desgranadas2 puerros (parte tierna del tallo incluído)1 cda. de apio picado100 gr. de miga de pan remojada en leche250 gr. de arvejas desgranadas (pueden ser congeladas)400 gr. de papas50 gr. de mantecaSal "," Cordero con habas Hierva las habas en agua salada por 3 minutos, escúrralas, páselas por agua fría y pélelas. Saltee en manteca el puerro, pero no deje que dore. Agregue la miga de pan, el apio y las habas, salpimiente apenas. Extienda la carne de cordero con la parte interna hacia arriba, desparrame el relleno desde el borde de un matambre al otro; enrosque los matambritos sobre sí mismos y átelos a la parte central para que el todo mantenga su forma. Unte con manteca blanda, salpimiente y espolvoree con el orégano. Vierta medio vaso de agua caliente en la asadera y hornee a alta temperatura 40 minutos máximo. Mientras el cordero se cocina, prepare la guarnición. Hierva por separado las papas y las arvejas, en agua salada. Escúrralas. Cuando apague el horno, sáltelas en manteca por 10 minutos, a fuego moderado y salpimiéntelas.",3cf426c9-9eef-474a-b893-c79636fe0962, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternerita-a-la-italiana-5209.html,"1 y 1/2 kg. de pecho de ternera , abierto como una bolsa y listo para rellenar1 atado de verduritas para caldo, lavadas y trozadas1 limón1 paquete de acelgas, lavadas100 gr. de arroz cocido2 dientes de ajo picadosPerejil1 pancito duro, ablandado con agua y escurrido2 huevosSalPimientaMitades de tomatitos rellenos de mayonesa con ajo picadoChampiñones panados y fritos "," Ternerita a la italiana Ponga en una cacerola 1 litro y medio de agua, las verduritas lavadas y trozadas, el jugo de limón, sal y pimienta. Lleve a hervor y baje el fuego. Aparte, hierva las hojas de acelga (sin la parte blanca) un par de minutos. Escúrralas y píquelas. Mézclelas con el arroz cocido; los ajos, el perejil, el pancito deshecho, los huevos batidos, sal y pimienta. Salpimiente el interior del pecho de ternera, rellene y cosa la abertura. Sumerja en el caldo hirviendo, baje la llama y cocine 1 hora. Deje enfriar en el mismo caldo. Todavía tibia, retire la carne, póngale un peso encima (no mayor de 2 kg.) y déjela varias horas. Sirva la carne cortada en rodajas con sus guarniciones.",82074942-50c8-45a5-b5a9-b0f3742d16a2, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-de-broccoli-5197.html,6 ramas de brócoli8 huevos1 ají morrón2 cdas. de manteca2 cdas. de aceite1 cda. de vinagreSalPimientaNuez moscada ," Omelette de broccoli Lavar bien los brócolis y cocinarlos en agua salada hirviendo, durante 10 a 15 min. Escurrirlos, cortarlos y saltearlos con la manteca, sal y pizca de nuez moscada. Retirarlos de la sartén y mantenerlos al calor. Cortar el morrón en tiras y cocinarlo en el aceite hasta que esté tierno; agregar el vinagre y sal. Batir los huevos con pizca de sal, pimienta y perejil picada. Echar el batido en una sartén con una cucharada de manteca, agregar parte de los brócolis y cocinar hasta que el huevo se coagule casi completamente. Doblar la omelette colocando adentro los brócoli restantes y el morrón. ",c4e1cdf1-9534-429e-b26a-ac00575fc991, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-frambuesas-con-amaretti-5198.html,450 gr. de frambuesas al natural1 sobrecito de gelatina sin sabor3/8 lt. de crema de leche 150 gr. de amaretti ," Crema de frambuesas con amaretti Remojar la gelatina en agua fría; disolverla sobre calor suave. Deshacer las frambuesas con un tenedor y mezclarlas con la gelatina; poner a enfriar. Batir la crema de leche bien firme, reservar un poco para decorar. Revolver la gelatina de grosellas y mezclarla con la crema batida. Preparar una gran copa o un bol con capas de amaretti, de crema de frambuesa y terminar con copos de chantilIy y con amaretti. ",02cca8ae-8cd4-4a95-bb02-1ab2790958c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Baba-al-Ron-5173.html,2 cdas. de manteca3 ó 4 cdas. de leche10 gr. de levadura de cerveza 1 cda. de azúcar Pizca de salCáscara rallada de 1/2 limón2 huevos2 dl. de harina 1 lata de frutas en almíbar6 cdas. de Ron ," Baba al Ron Hacer derretir la manteca y añadirla a la leche; entibiarla y echarla sobre la levadura deshecha. Agregar la harina, el azúcar, pizca de sal, la cáscara rallada de limón y los huevos; y trabajar todo hasta tener una masa blanda. Enmantecar y enharinar un molde de baba y echar en él la masa. Dejarla levar hasta el doble de su volumen inicial. Cocinarlo en horno caliente; durante 15 a 20 minutos. Retirar el baba del horno y desmoldarlo inmediatamente. Pincharlo con una aguja o con un tenedor y bañarlo en caliente con el almíbar de la fruta mezclado con ron. Dejar enfriar el baba, darlo vuelta sobre una fuente y rellenarlo con las frutas en almíbar rociadas con un poquito de ron. ",03d700dc-6871-44b3-8db3-b93e0790c3de, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-de-ricotta-5159.html,Ingredientes 250 gr. de harina 250 gr. de ricotta 250 gr. de manteca o margarina 1 yema ," Masa de ricotta Mezclar la manteca y la ricotta con la harina, agregando una buena pizca de sal. Trabajar los ingredientes hasta tener una masa lisa y elástica. Guardarla en la heladera, cubierta con film, durante media hora antes de usarla.",e0d48673-cbcb-465d-937a-1abc0367baec, -https://www.recetas.com/receta-de-Soupe-au-pistou-5154.html,Ingredientes 2 cebollas 2 dientes de ajo 2 zanahorias 2 puerros 4 tallos de apio 250 gr. de papas 2 cdas. de aceite 1 y 1/2 lt. de caldo 250 gr. de arvejas 250 gr. de porotos blancos 2 tomates Pesto: 2 o 3 dientes de ajo 1 ramito de alabahaca 2 cdas. de queso rallado 4 cdas. de aceite de oliva ," Soupe au pistou Picar las cebollas y cortar el puerro en rodajitas; cortar todas las demás verduras en trocitos y desgranar las arvejas y los porotos. Calentar el aceite en una cacerola, agregar la cebolla y los ajos pelados. Cuando esté transparente la cebolla, añadir todo lo demás y saltear unos minutos. Mojar con el caldo y dejar hervir suavemente durante 20 minutos. Añadir los tomates y cocinar 10 minutos más, a calor mediano. Mientras tanto, picar los ajos y la albahaca y mezclarlos con el queso recién rallado en el mortero, o licuar todo junto. Añadir el aceite, en forma de hilo fino, y revolver hasta formar una salsa cremosa. Agregar este pesto a la sopa y servirla. ",18baf072-cfe6-4d04-81a6-0c444b165ebc, -https://www.recetas.com/receta-de-Habas-a-la-salvia-5155.html,2 kg. de habas 500 gr. de zanahorias tiernas70 gr. de panceta ahumada magra30 gr. de manteca1 cebolla12 hojitas de salviaSalPimienta4 cdas. de crema de leche ," Habas a la salvia Desgranar las habas y luego pelarlas. Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajitas. Picar la panceta y la cebolla. Picar muy fino las hojas de salvia. Calentar la manteca y dorar la panceta y la cebolla picada. Añadir las habas y la mitad de la salvia picada, y cubrir escasamente con agua. Sazonar con sal, pimienta recién molida y pizca de azúcar, tapar y cocinar durante 20 minutos. Incorporar la crema de leche y la salvia restante a último momento.",ac7a8e1a-e091-42b2-989c-2852605649a0, -https://www.recetas.com/receta-de-Mozzarella-a-la-albahaca-5150.html,1 kg. de tomates 300 gr. de mozzarella4 cdas. de aceite2 cdas. de vinagreSal Pimienta negra en granos1 ramito de albahaca fresca ," Mozzarella a la albahaca Lavar los tomates, secarlos y cortarlos en rodajas. Cortar de la misma forma la mozzarella, bien fresca. Acomodar rodajas de tomate y de mozzarella, alternadamente, en los platos. Mezclar en un bol el aceite, el vinagre, sal y pimienta negra molida gruesa. Cortar las hojas de albahaca fresca en trocitos y echarlas sobre la mozzarella y tomate. Aderezar con la salsa y servir. ",e2724e17-2f1c-469b-9a14-2b24de8c1579, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-queso-5139.html,2 tazas (de 1/4 litro) de harina200 gr. de margarina2 cdas. de agua fría3 cebollas3 cdas. de margarina2 cdas. de extracto de tomate100 gr. de jamón cocido4 huevos1 taza de leche100 gr. de crema de leche SalPimientaNuez moscadaHierbas aromáticas1 taza de queso ," Tarta de queso Deshacer la margarina con los dedos, mezclándola con la harina. Unir con el agua apenas salada. Poner la masa en una bolsita plástica, en la heladera, durante una hora. Luego estirarla y tapizar una tartera mojada en agua fría. Cortar la cebolla en anillos y freírla en la margarina, añadirle el extracto y el jamón en tiritas. Echar esto en la tarta. Batir los huevos con la leche, la crema y el queso rallado grueso. Echar sobre la cebolla y el jamón. Cortar tiras de masa de los sobrantes y hacer un enrejado encima del relleno, uniendo cada tira al borde mojado. Pintar la masa con huevo batido y cocinar a horno caliente, durante una media hora.",070d9fa3-1cb6-4cf1-8dc3-3847af614f68, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-caliente-de-zucchini-5108.html,750 gr. de zapallitos largos1 puñado de berros Unas ramitas de eneldo1 diente de ajo4 cdas. de vinagre de vino5 cdas. de albahaca picada1 ramito de hinojo Sal y pimienta ," Ensalada caliente de zucchini Lavar unas ramitas de eneldo, unas hojas de albaca y los berros, sin los tallos. Dejarlos escurrir y picarlos fino. Pelar y picar fino la cebolla. Pelar el ajo y cortarlo en rodajitas finas. Poner el vinagre en un bol, agregar las hierbas picadas, la cebolla y el ajo, la albahaca, sal y pimienta recién molida. Añadir por último el aceite y batir para hacer la salsa. Pulir y lavar los zapallitos y hervirlos durante siete minutos en agua salada, enteros. Retirarlos, dejarlos escurrir y, aún calientes, cortarlos en rodajas. Añadirlos en el bol con la salsa, mezclar y servir caliente.",bd5fab1a-e20c-466c-99e4-2b4f80191b95, -https://www.recetas.com/receta-de-Espinacas-con-tallarines-5099.html,1 kg. de espinacas300 gr. de cintas frescas250 gr. de crema de leche 1 cebollita2 dientes de ajo1 cda. de manteca1 cda. de harina 1 y 1/2 taza de lecheSal y pimienta Nuez moscada ," Espinacas con tallarines Pulir y lavar las espinacas, dejarlas escurrir en un colador. Hacer hervir abundante agua en una cacerola con sal, un diente de ajo pelado y una cucharadita de aceite, durante diez minutos. Mientras tanto, picar la cebolla y el otro diente de ajo, y cocinarlos en la manteca hasta que se hagan transparentes. Añadir la harina y revolver, luego incorporar la leche y seguir revolviendo hasta hacer una salsa liviana. Dejar que suelte un hervor, retirarla del fuego y añadir el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada recién molidas; mantener la salsa al calor. Echar los fideos en la cacerola con agua hirviendo, ajo y sal; y cocinarlos durante unos cinco minutos. Incorporar las espinacas y hervir otros cinco minutos o hasta que los fideos estén a punto; revolver dos veces para que la pasta y la verdura se mezclen. Escurrir y colocar en una fuente, echar por encima la salsa de queso y servir. ",4965b879-6a19-455e-8f9f-af387a44cde6, -https://www.recetas.com/receta-de-Potaje-de-verduras-y-fideos-5091.html,1 y 1/2 lt. de caldo casero (o caldo con cubitos de carne) berenjena grande cortada en cubitos2 zapallitos largos pelados y cortados en cubitos cebolla picada1 lata de tomates al natural o puré de tomates1 taza de arvejas congeladas o en lata1 lata de porotos300 gr. de fideos moñitosAceiteSal y pimienta ," Potaje de verduras y fideos En una cacerola, ponga el aceite y saltee allí las berenjenas, el zapallitos largo, la cebolla y el diente de ajo triturado. Eche el caldo y el puré de tomate. Cocine unos 15 minutos. Añada los moñitos, los porotos y las arvejas. Verifique la sazón y deje al fuego hasta que todo esté listo.",ec1bba76-35c8-4b1e-b23d-83240023a48b, -https://www.recetas.com/receta-de-Raya-con-salsa-de-manteca-y-alcaparras-5086.html,4 trozos de raya1 hoja de laurel1 cebolla1 zanahoriaGranos de pimienta1 y 1/2 lt. de agua1/2 taza de vinagre de vinoSal gruesa150 gr. de manteca2 cdas. de alcaparrasSal y pimenta negra recién molida1 cda. de jugo de limón ," Raya con salsa de manteca y alcaparras Prepare el caldo en el cual cocinará la raya: ponga en una cacerola el agua fría con el vinagre, la cebolla, la zanahoria, los granos de pimienta, la hoja de laurel y la sal gruesa. Cuando levante el hervor, eche los trozos de raya. Cocine entre 8 y 10 minutos. Saque cuidadosamente con una espumadera. Sáquele los cartílagos y reserve caliente. Derrita la manteca, agregue el jugo de limón y las alcaparras.",de7a1ff9-360c-49fd-a002-99c89edbeace, -https://www.recetas.com/receta-de-Sarteneado-de-peceto-5079.html,8 bifecitos de peceto12 cabezas chicas de cebolla de verdeo picadas4 cdas. soperas de vino tinto2 papas chicas cortadas en rodajas gruesas1/2 kg. de zanahorias cortadas en discos no muy gruesos1 taza (té) de caldo poco saladoAceiteMantecaSal y pimienta ," Sarteneado de peceto Precaliente el horno. Caliente un chorrito de aceite en una sartén y dore 1 minuto las zanahorias. Ponga la tercera parte de las rodajas de papas en el fondo de una fuente profunda para horno ligeramente enmantecada. Condimente con orégano y una pizca de sal. Encima, coloque la mitad de las zanahorias, salpimiente con mucha discreción y cubra con otra parte de papas. Otra vez orégano y pizca de sal. Acomode el resto de las zanahorias, eche apenas sal y termine con las cebollitas. Moje con el caldo, tape y hornee, a temperatura moderada, por 45 minutos. Mientras tanto, caliente muy poco aceite en una sartén, dore los bifecitos por tres minutos vuelta y vuelta a fuego alto, moje con el vino tinto y deje evaporar 1 minuto más. Saque del horno la fuente con las papas y las zanahorias, acomode encima los bifecitos y sirva.",3b533c5a-727f-49c9-b449-1c2f49e87a3f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sabayon-de-limon-y-chocolate-5082.html,8 yemas200 gr. de azúcar200 cc. de vino blanco5 cdas. de jugo de limón 1/2 cdta. de cáscara rallada de limón80 gr. de chocolate cobertura3 cdas. de leche ," Sabayón de limón y chocolate Mezcle las yemas y el azúcar hasta que éste se disuelva. Agregue el vino blanco y el jugo de limón, así como la cáscara rallada. Bata sobre baño María caliente, no hirviendo, hasta tener crema espumosa y ligeramente espesa, que al caer del batidor forme una cinta (no debe espesar más que ésto). Sirva el sabayón de limón en bols individuales o copas, y eche por encima el chocolate fundido con la leche sobre calor suave, haciendo un dibujo circular.",11d45943-fc44-4fb7-a2bd-981d106eb45b, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-de-cerdo-con-salvia-y-jamon-5071.html,"12 escalopes de lomo de cerdo 12 lonchas chicas y delgadas de jamón crudo12 hojitas de alguna hierba aromática fresca12 mondadientes4 cdas. soperas de jugo de limón25 gr. de manteca1/2 cda. sopera de aceiteHarinaSal y pimienta300 gr. de spaghetti secos hervidos, colados y calientes30 gr. de manteca (o 1 taza de salsa de tomate fresco)1 cda. sopera de perejil picado "," Escalopes de cerdo con salvia y jamón Salpimiente los escalopes con discreción. Páselos por harina y sacúdales el exceso. Acomode cada loncha de jamón, doblada en dos por el largo, sobre cada bifecito. Encima del jamón, ponga una hojita de cualquier hierba aromática fresca que tenga (menos estragón). Fije las tres cosas con un mondadientes, atravesando la carne de lado a lado. Caliente la mitad de la manteca con el aceite en una sartén grande y dore los escalopes a fuego moderado, por ambas caras, tres minutos en total. Moje con el jugo de limón, agregue el resto de la manteca, mueva la sartén para que ambos ingredientes impregnen toda la carne, tape y cocine dos minutos más, a llama mínima. Agréguele a los spaghetti hervidos la salsa o la manteca y el perejil picado por encima. Sirva los escalopes con los jugos de la cocción y una parvita de spaghetti al lado.",05387258-8364-45af-88ce-de84f280d94d, -https://www.recetas.com/receta-de-Raya-a-la-milanesa-5074.html,4 trozos de raya chicos1 y 1/2 lt. de aguaSal gruesa1 huevoPan ralladoAceite1 taza de mayonesaPepinitos en vinagre ," Raya a la milanesa Hierva la raya durante 5 minutos. Sáquela con una espumadera, extraiga los cartílagos y séquela. Bata los huevos con sal y pimienta. Pase los trozos de raya por este batido y luego por pan rallado. Fría en aceite muy caliente hasta dorar. Mientras tanto, mezcle la mayonesa con los pepinitos y las alcaparras. Sirva la raya con la salsa al costado. ",8c19412c-e382-432d-96c1-63eb45eed158, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-albondigutas-5058.html,"1/2 kg. de carne picada sin grasa1 taza de arroz cocido al dente Perejil tijereteado2 cdas. de harina1 huevo2 pepinos pelados y cortados4 tallos de apio cortados tomates pelados, sin semillas y cortados en trozos grandes2 cubitos de caldo de carneSal y pimienta "," Sopa de albondigutas Mezcle en un bol a carne picada, el arroz, 1 huevo, el perejil, sal y pimienta. Arme con la mano pequeñas albóndigas y páselas por harina. Mientras tanto, disuelva el caldo en 1 litro y 1/2 de agua hirviendo y agregue las verduras. Cocine 15 minutos y añada las albóndigas. Cocine 20 minutos más y sirva muy caliente.",79e1c6a6-d775-4ab5-8fd4-4d13a0a7ca6e, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-helada-con-nueces-5038.html,500 gr. de crema de leche muy fría1 tacita de leche muy fría100 gr. de azúcar impalpable250 gr. de nueces trozadas (no molidas)Jugo de 1 naranja chicaCáscara de 1/2 naranja rallada gruesaChorrito de licor de naranjas tipo CointreauNuecesRodajas y ralladura de naranja ," Crema helada con nueces Ponga la ralladura de naranja en una cacerolita, cubra con agua un par de centímetros por encima y lleve a hervor a fuego bajo. Retire antes de que comience a borbotear fuerte, cuele, pase por agua fría y escurra. Aparte, ponga la leche en un bol profundo y añada, de a poco, la crema para diluirla, a la vez que bate con suavidad y a ritmo lento, de manera que se incorpore la mayor cantidad de aire posible. Cuando la crema se ponga espumosa y comience a espesarse, detenga el batido inmediatamente. Agregue el azúcar y mezcle con un suave batido (la crema no debe quedar muy tensa), incorpore la ralladura de naranja, las nueces y chorrito de licor. Mezcle sin batir, termine con el jugo de naranja que también añadirá revolviendo y sin batir. Reparta en copas o compoteras y enfríe en el congelador un par de horas. ",4bdb0541-5034-4074-9400-8808711579c4, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-casalinga-5017.html,"250 gr. de harinaSal1/2 lt. de agua o soda4 huevos2 yemas50 gr. de manteca derretida2 paquetes de acelga hervida, escurrida y picada1/2 kg. de ricotta500 gr. de carne picadaSalPimienta1 lata de salsa de tomateSalsa blanca o crema de lecheQueso rallado "," Canelones casalinga Preparación: Mezcle los ingredientes de la pasta, deje reposar media hora en la heladera y luego prepare las crepes en una sartén muy caliente, dándolas vuelta una vez. Mantenga al calor. Mezcle entonces los ingredientes del relleno, carne incluida. Rellene las crepes en forma de paquetes cuadrados. Bañe, si lo desea, con salsa blanca o crema y la salsa de tomate. Gratine al horno.",ee1a8465-ccf4-43f9-9864-7b9a176245f9, -https://www.recetas.com/receta-de-Linguine-con-higaditos-de-pollo-5003.html,"400 gr. de hígados de pollo , limpios y cortados en dos o tres trozos80 gr. de manteca3 cebollas de verdeo picadas500 gr. de fideos linguine1 taza de caldo de ave (de cubito)1/2 copa de vino blanco seco100 gr. de queso rallado2 cdas. de perejil picadoSal "," Linguine con higaditos de pollo Preparación: Ponga a hervir el agua con un puñado de sal. Cuando hierva, eche los linguine. Mientras tanto, seque los hígados y saltéelos en la mitad de la manteca, dos minutos. Retírelos. En la misma sartén salte la cebolla de verdeo a fuego regular dos minutos. Moje con el caldo. Cocine cinco minutos. Vuelva a poner los hígados, moje con el vino, salpimiente y cocine a fuego alto un minuto, baje la llama y calcule dos minutos más. Añada la manteca restante y el queso rallado a la pasta ya escurrida. Mezcle y disponga la en corona. Acomode los hígados y su salsa en el centro, espolvoree con el perejil y sirva.",104d7a78-c4f6-47d9-84c0-cde2aeb5cfa6, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-a-la-marinera-4998.html,500 gr. de spaghetti150 gr. de camarones150 gr. de calamaretti limpios y cortados150 gr. de mejillones sin cáscara200 gr. de almejas con sus conchillas150 gr. de champiñones fileteados puerro (la parte blanca sólo) picado6 cdas. de pulpa de tomate1/2 copa de vino blancoAceiteSalPimienta Perejil picado ," Spaghetti a la marinera Preparación: Ponga a hervir el agua con un puñado de sal. Cuando hierva, eche los spaghetti. Mientras tanto, saltee en una sartén lo mariscos, una clase por vez y a razón de un minuto cada uno. Reúnalos luego, eche el puerro picado y rehogue todo junto medio minuto. Retire, ponga en la misma sartén los champiñones. Cocine a llama alta hasta que pierdan toda el agua (tres minutos, aproximadamente), eche la pulpa de tomates, rehogue un minuto, salpimiente, moje con el vino blanco y deje borbotear unos tres minutos más. A último momento y una vez la pasta en la fuente de servicio, ponga los mariscos en la salsa, caliente medio minuto y eche sobre la pasta. Termine con perejil picado por encima. ",cc38136d-8367-4c5a-ad3c-6e1f69797aa9, -https://www.recetas.com/receta-de-Higos-marinados-con-costillas-de-cerdo-5000.html,4 costillas de cerdo ahumadas sin hueso2 cdas. de manteca2 cdtas. de jugo de limónSal Pimienta negra4 cdas. de aceite200 gr. de champiñones1 manojo de escarola1 cebolla1/2 vaso de caldo de carne1 cda. de vinagre de manzana1 cdta. de miel1 cdta. de mostaza higos negros cortados en láminas a lo largo ," Higos marinados con costillas de cerdo Mezcle limón, sal, pimienta y aceite. Remoje en esta preparación los champiñones fileteados y los higos. Rehogue la cebolla en manteca. Moje con el caldo. Ponga las costillas en la sartén y caliente tapado 5 minutos a fuego moderado. Mientras tanto, mezcle el vinagre con la miel y la mostaza. Destape y eche por encima de las costillas, mueva la sartén para favorecer el mezclado. Cocine 5 minutos más sin tapar y a fuego un poco más alto. Rescate los higos. Mezcle la escarola con los champiñones. Sirva la costilla con los higos y la ensalada como guaniciones. Eche los jugos por encima de la costilla.",29e5d3c5-d788-4cb9-abff-cca50bf17fb0, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghettini-alla-Capri-4991.html,500 gr. de spaghettini150 gr. de aceitunas negras descarozadas y en trozos2 dientes de ajo picados350 gr. de mejillones peladosAceite1/2 vaso de vino blanco Perejil picadoSal ," Spaghettini alla Capri Preparación: Ponga el agua a hervir con un puñado de sal, luego eche los spaghettini. Mientras tanto saltee en el aceite los champiñones y deje que evaporen su humedad; añada los mejillones y los ajos picados. Agregue el vino blanco, deje 2 minutos, salpirmiente con discreción, incorpore las aceitunas, caliente 1 minuto más y mezcle con con las pastas. Eche el perejil fresco por encima.",621e4206-13a9-4594-a324-a6181b92d51b, -https://www.recetas.com/receta-de-Saltimbocca-clasico-4995.html,"8 bifecitos de cuadrada, nalgo o bola de lomo100 gr. de jamón crudo8 hojas de salvia laurel frescoAceiteSalPimientaPasta a elección "," Saltimbocca clásico Preparación: Ponga sobre cada bifecito una lonja de jamón, la hoja de salvia o laurel, sal y pimienta. Sostenga con un palillo. En una sartén ponga un poco de aceite y fríalos de un lado y del otro. Sirva con pastas. ",317fe26f-59a7-4098-911a-13b9cf4d8e7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-zucchini-fritos-4985.html,500 gr. de spaghetti4 zapallitos largos cortados en rebanadas muy finas2 dientes de ajo picadosAceiteHojas de albahaca Perejil picadoSal ," Spaghetti con zucchini fritos Preparación: Ponga el agua a hervir con un puñado de sal. Cuando hierva, eche los spaghetti. Mientras tanto fría en aceite muy caliente los zapallitos 1 minuto. Quite de la sartén todo el aceite, deje los zapallitos y añada el ajo picado; salpimiente y mezcle bien sobre una llama moderada otro minuto. Cuele los spaghetti y, sírvalos mezclados con los zapallitos, hojas de albahaca entera y el perejil picado. ",f7dbcb10-bf2e-4f53-b61b-c449a044094c, -https://www.recetas.com/receta-de-Ninos-envueltos-y-perfumados-4988.html,1 k de cuadrada cortada como para milanesas1 taza de miga de pan remojada en leche1 cebolla de verdeo picada1 cda. de perejil tijereteado1 diente de ajo machacado1 huevo2 cdas. de queso gruyere rallado1 manojo de berrosRodajas de tomate cebolla picadaPapas hervidas con cáscara ," Niños envueltos y perfumados Preparación: Mezcle en un bol la miga de pan, la cebolla de verdeo, el ajo y el perejil, agregue el huevo batido y el queso. Ponga sobre cada bifecito una o dos cucharadas de este relleno, sujete con un palillo y sáltelos en una sartén con un poco de aceite. Acompañe con la guarnición propuesta u otra a gusto.",c056ad52-a6fd-4f25-b427-1376e1f61856, -https://www.recetas.com/receta-de-Antipasto-con-higos-4989.html,30 gr. de piñones o almendras tostadas higos verdes3 cdas. de vermouth seco60 gr. de ricotta100 gr. de crema de leche1/2 limónSal Pimienta negra1/2 ramito de albahaca 8 fetas de jamón crudo16 rodajitas de salamín ," Antipasto con higos Corte 6 higos en cuartos y 2 por la mitad. Remójelos con el vermouth. Mezcle la ricotta con la crema de leche, un poco de jugo de limón y la cáscara de limón rallada. Salpimiente. Agregue la albahaca cortada en tiras (separe algunas hojas para decorar). Disponga los higos, el jamón y el salamín. Coloque 2 cucharadas de la mezcla de queso sobre los higos cortados por la mitad. Esparza los piñones o almendras y decore con 1 hojita de albahaca. ",c777b91d-f347-4c42-bb6a-72ee4401f38b, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintitas-verdes-a-la-manera-de-Parma-4980.html,500 gr. de cintitas verdes150 gr. de champiñones cortados en cuartos100 gr. de jamón cocido cortado en tiritas100 gr. de mantecaQueso tipo parmesano ralladoSal ," Cintitas verdes a la manera de Parma Preparación: Ponga a hervir el agua con un puñado de sal; cuando hierva, eche las cintas. Durante este tiempo, derrita la mitad de la manteca en la sartén, saltee los champiñones y deje evaporar toda su humedad; salpimiente, añada el jamón cocido y rehogue todo junto un minuto. Moje con el vino blanco. Deje evaporar tres minutos, saque del fuego y ponga el resto de la manteca fresca. Sirva sobre las cintitas, mezcle y esparza queso por encima, más un poco de pimienta.",1010db23-38f7-4ed2-8fb8-9efebae4ac60, -https://www.recetas.com/receta-de-Roast-beef-a-la-siciliana-4983.html,1 roast beef de 1 kg. atado para darle buena forma1 morrón colorado cortado en tiritas morrón verde cortado en tiritas150 gr. de zanahorias en rodajas finasCebollitas100 gr. de panceta ahumada750 gr. de chauchas limpias1 y 1/2 dl de caldo3 cdas. de mostaza ," Roast beef a la siciliana Preparación: Meche la carne con la panceta ahumada. Frótela con sal, pimienta y mostaza. Póngala sobre una fuente para horno ligeramente aceitada y agregue las cebollitas peladas, el laurel y el orégano. Ponga unos cubitos de manteca sobre la carne. Agregue el caldo poco a poco, durante la cocción. Cocine a horno moderado entre 1 y 1/2 a 2 horas, rociando cada 20 minutos con el jugo. Después de una cocción de aproximadamente una hora y media, cocine las chauchas en agua salada. Un vez cocidas, saltéelas en una cacerola con manteca. Cocine en un poco de agua salada los morrones y las zanahorias, agregando sal y pimienta. Cuélelas y agréguelas 15 minutos antes de que termine la cocción de la carne en el jugo. Acomode la carne con las chauchas y añada las verduras y la salsa.",b6130fa7-145a-408b-9b00-d1e2beb38564, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pasta-4976.html,300 gr. de fucilli cocidos al dente1 palta madura2 puerros hervidos6 filetes de anchoa50 gr. de nueces100 gr. de jamón cocido en cubitos100 gr. de queso en cubitosChoclo desgranado2 cdas. de mayonesa2 cdas. de yogur natural ," Ensalada de pasta Escurrir la pasta, distribuirla sobre un repasador para quitar el exceso de humedad y dejar enfriar. Pelar la palta, abrirla, cortar la mitad en casquitos y la otra en cubos. Colocar en una fuente la pasta alternando con los filetes, la palta cortada, las medias nueces, las hojas de puerro, el jamón, el queso y el choclo. Aderezar con la mayonesa mezclada con el yogur. ",24fbc1bd-881d-4307-8ecf-ca5887039141, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-ricotta-y-cereza-4977.html,250 gr. de harina 75 gr. de azúcar molida100 gr. de manteca2 yemasGotas de esencia de vainilla 1 cdta. de piel de limón rallada400 gr. de ricota100 gr. de azúcar2 claras50 gr. de cerezas confitadas1 higo confitado1/2 vasito de licor a gusto ," Tarta de ricotta y cereza Formar una masa tierna con la harina, el azúcar, la manteca, las yemas, la esencia, el limón y hacer un bollo. Tapar con un repasador y dejar descansar durante 15 minutos. Estirar la masa y forrar una tartera enmantecada. Mezclar la ricota con el azúcar, las claras, las cerezas picadas y el higo cortado en tiras remojadas en el licor. Rellenar la tarta y llevar a horno moderado durante 40 minutos. Enfriar y desmoldar. ",9689ea97-a1ec-408a-b2f1-57c1a67d97d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Trippa-alla-fiorentina-4963.html,1 kg. de mondongo50 gr. de manteca2 cdas. de salsa de tomateCaldo de carneSalQueso rallado ," Trippa alla fiorentina Preparación: Quite la grasa del mondongo, límpielo bien y hiérvalo en agua salada hasta que esté casi tierno. Escúrralo y córtelo en tiritas. Caliente la manteca en una cacerola, agregue la cebolla picada; cuando se dore incorpore el mondongo en tiritas. Fríalo unos minutos, revolviendo, y añada el extracto de tomate, un cucharón de caldo, sal y pimienta. Cueza a fuego moderado durante una hora; sirva el mondongo espolvoreado con queso rallado. ",fef08097-edc3-4dfc-8af0-0771e5a7985d, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-pollo-4964.html,300 gr. de arroz 30 gr. de panceta1 cda. de extracto de tomateQueso parmesano rallado70 gr. de manteca1/2 vaso de vino blanco seco ," Risotto con pollo Preparación: Deshuese el polo y corte la carne en tiritas. Con los huesos y unas verduras (a elección), prepare un caldo. Pique la panceta y la cebolla y fríalas en la manteca; cuando estén doradas, agregue los menudos y la carne de pollo. Saltee un momento, añada el vino y el extracto de tomate y cueza a fuego lento por unos 15 minutos. Añada el arroz, cubra con caldo y siga la cocción hasta que aquél esté a punto. Sirva con queso rallado. ",393fb45c-24a9-4538-b1a2-3937b5e411a0, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-helada-de-cafe-4966.html,250 gr. de crema de leche2 claras1 cda. de café soluble100 gr. de azúcar 1/2 copita de coñacEsencia de vainillaSalSalsa de chocolateCrema chantilly Chocolate en rama ," Mousse helada de café Preparación: Bata la crema bien helada, junto con dos o tres cucharadas de agua helada, (en caso de que sea muy espesa), y agregue el café y el azúcar. Sume una cucharadita de vainilla, el coñac y luego las claras batidas a nieve. Vierta la mousse en un bol y llévela al congelador, pero no en contacto con las paredes más frías. En el momento de servir, ponga en cada copa dos o tres cucharadas de la mousse helada, vierta por encima salsa de chocolate fría y decore con chantilly y chocolate en rama.",4e04dfce-ad60-4f15-84e6-efb902dbba5e, -https://www.recetas.com/receta-de-Patitas-de-pollo-sabrosas-4931.html,6 patas de pollo50 gr. de panceta ahumada12 filetes de anchoas en aceite cebolla chica cortada en tiras muy finas1 trocito de ají picante50 cc. de crema de leche2 cdas. de cognacAceite de olivaSal ," Patitas de pollo sabrosas Preparación: Pique juntos la panceta y la mitad de las anchoas con el ají picante. Rehogue las cebolla y el picado anterior en aceite y manteca. Enharine las patas de pollo y coloque en el recipiente de cocción. Haga dorar cada parte, bañe con el coñac. Continúe la cocción mojando con un poco de agua si hiciera falta. Cuando el pollo esté cocinado, retírelo y manténgalo al calor. Continúe la cocción de la salsa añadiendo la crema. Pruebe su sabor para ajustar los condimentos. Coloque en una fuente las patas, bañe con la salsa y decore con el resto de anchoas.",dc263bea-7d00-42b9-8c78-c1af5b091922, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-soleada-de-jamon-y-verduras-4904.html,"1 masa de pizza según la Receta básica para masa de pizza berenjena cortada en cuartos2 zapallitos largos cortados en rodajas finas morrón dividido en 8, cortado en trozos de 2 cm. cebolla picada2 dientes de ajo machacados5 cdas. de aceite de oliva1 cda. de orégano 1/2 cdta. de romeroSalPimientaJugo y cáscara de 1/2 limón250 gr. de tomates tamizados, de lata100 gr. de jamón crudo100 gr. de queso rallado "," Pizza soleada de jamón y verduras Preparación: Prepare la masa según la Receta básica para masa de pizza. Precaliente el horno. Sale la berenjena durante 15 minutos. Fríala de ambos lados en 3 cucharadas de aceite, agregue las demás verduras, las hierbas, sal y pimienta, jugo y cáscara de limón rallado y el ajo machacado. Forme 4 discos con la masa de pizza, de 16 cm. cada uno. Colóquelos sobre fuentes enmantecadas. Distribuya sobre ellos primero los tomates de lata, luego pimientos, zapallitos y berenjenas. Hornee a calor bajo durante 8 minutos. Cor­te el jamón en tiras finas, espolvoree 25 gr. de queso sobre cada pizza y coloque 25 gr. de jamón en el centro de la misma. Hornee durante 5 minutos hasta que el queso se derrita.",a78c81a9-101e-4efa-af3b-0a2d7c5b4605, -https://www.recetas.com/receta-de-Receta-basica-para-masa-de-pizza-4893.html,Ingredientes 125 ml. de agua tibia 1/2 dado de levadura 250 gr. de harina 1/2 cdta. de sal 2 cdas. de aceite de oliva ," Receta básica para masa de pizza Preparación: Ponga agua en una fuente, deshaga allí la levadura con batidora manual. Tamice harina en otra fuente y vierta sobre el agua con la levadura. Añada sal y aceite y forme rápidamente una masa con todos los ingredientes. Haga una bola con la masa, espolvoréela con harina y déjela descansar tapada durante 15 minutos en lugar templado.",2b4ddc3d-4979-4fde-8f9d-40f752f76b26, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-hongos-y-tomate-4894.html,"1 masa de pizza según la25 gr. de hongos secos, remojados en agua fría durante 15 minutos30 gr. de avellanas picadas cebolla chica picada1 cda. de manteca250 gr. de crema de leche1 cda. de jugo de limón 500 gr. de tomates cortados en rodajas delgadas300 gr. de champiñones cortados en rodajas200 gr. de mozzarella cortada en dados1 cda. de orégano4 cdas. de aceite de oliva "," Pizza de hongos y tomate Preparación: Prepare la masa con la Receta básica para masa de pizza. Precaliente el horno al máximo. Rehogue la cebolla y los hongos secos picados en la manteca. Añada algo del agua de los hongos. Agregue las avellanas y condimente con sal, pimienta y jugo de limón. Forme, con la masa, 4 discos de 16 cm de diámetro. Colóquelos en fuente enmantecada. Distribuya sobre las pizzas la salsa de hongos, los tomates, los champi­ñones y la mozzarella. Condimente con sal, pimienta y orégano. Mezcle el aceite de oliva con 2 cdas. del agua de los hongos y rocíe sobre las pizzas. Hornee durante 15 minutos.",cab897cf-a119-42e8-959f-896fc6c53ca8, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-pimiento-4887.html,"200 gr. de harina100 gr. de mantecaSal1 huevo1 morrón amarillo, cortado en anillos1 morrón verde, cortado en anillos morrón colorado, cortado en anillos1 ají picante, cortado en rodajitas200 gr. de jamón cocido, cortado en dados2 cdas. de mostaza50 gr. de queso de máquinaSalPimientaPimentónJugo y cáscara de 1 limón Cebolla de verdeo picada (la parte verde) "," Tarta de pimiento Preparación: Tamice harina en una fuente, agregue trocitos de manteca, sal y un huevo. Forme la masa en forma de bola y ponga al frío durante 30 minutos. Mientras tanto, bata los huevos con la mostaza, agregue el queso cortado en tiritas, los pimientos y el ají. Condimente bien con la pimienta, pimentón, sal, jugo y un poco de cáscara de limón. Estire la masa y forre una tartera, vierta el relleno en ella y hornee a 180°C durante media hora o hasta que la masa esté dorada y el relleno firme.",f55119d5-afbc-4fd4-b9e4-c728d42ebe04, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollitos-de-Bruselas-4868.html,1 kg. de repollitos de Bruselas1/2 vaso de agua2 limones1 cda. de mantecaSal y pimienta ," Repollitos de Bruselas Preparación: Derrita la manteca en una cacerola y dore los repollitos, previamente lavados. Espolvoree con sal y pimienta, y agregue agua hasta cubrir. Continúe la cocción hasta que los repollitos estén tiernos. Extraiga el jugo de los limones y, una vez escurridos los repollitos, eche el jugo por arriba. ",231df578-3f84-472f-b470-ca6964e72f21, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-colorida-4860.html,1/2 kg. de bróccoli1/2 kg. de coliflor1/4 kg. de zanahorias1/4 kg. de pepinosAjoCebollasAceite de olivaVinagreSal y pimienta MostazaPáprika ," Ensalada colorida Preparación: Ponga a cocinar en dos cacerolas la coliflor y el bróccoli, lavados y cortados. Cocine por 30 minutos. Corte las zanahorias y los pepinos en trocitos y la cebolla en rodajas muy finitas. Ponga todo en una ensaladera. Prepare la salsa mezclando los ingredientes. Pique el ajo y espolvoree sobre la ensalada.",7785f4ad-a749-47c4-b715-14d63abaf7ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pasta-seca-con-pepinos-4864.html,250 gr. de pasta seca pimiento rojo1 pimiento verde2 pepinosAceiteVinagreSal y pimienta ," Ensalada de pasta seca con pepinos Preparación: Cocine la pasta en agua hirviendo salada con un chorrito de aceite. Cuele, lave muy bien con agua fría para cortar la cocción, escurra y ponga en una ensaladera. Corte los pimientos en tiras muy finitas y los pepinos en trocitos. Condimente y sirva muy fría. ",0778709d-8e13-446f-84d6-241ec01b2e54, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-castanas-4859.html,300 gr. de puré de castañas150 gr. de azúcarCrema batidaVainilla1 lt. de leche100 gr. de nuecesCanela1 cda. de almidón de maíz ," Mousse de castañas Preparación: Mezcle el puré con la vainilla, el azúcar y la crema. Cocine la leche con la el almidón de maíz y un poco de azúcar, durante 20 minutos o hasta que espese. Eche la salsa sobre el puré de castañas. Sirva muy frío, espolvoreado con las nueces.",a41b4c5c-75dc-4424-8373-a06adfcc9e71, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-brocoli-y-berros-4830.html,Para la salsa: Sal y pimienta Crema Aaceite 1 vasito de jerez 1/2 kg. de brócoli 1 manojo de berros 50 gr. de pasas 50 gr. de nueces peladas 2 zanahorias ralladas ," Ensalada de brócoli y berros Cocine el brócoli en una cazuela, durante 15 minutos. Corte las zanahorias, las pasas y las nueces. En una ensaladera ponga los berros y agregue el brócoli, zanahorias, pasas y nueces. En un bol, mezcle los ingredientes de la salsa y vierta encima de la ensalada. ",36467e22-876c-47f8-a005-f6c0e8ba1e13, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-macarroni-con-pollo-4825.html,300 gr. de maccaroni1/2 pollo Salsa de tomateSal y pimienta ," Pastel de macarroni con pollo Preparación: Cocine los maccaroni en agua hirviendo con sal gruesa. Hierva el pollo durante 20 minutos en caldo. Mientras tanto, prepare una Salsa bechamel. Salpimiente. Corte el pollo en trocitos y mézclelo con la salsa de tomates. En una fuente de horno, ponga la pasta, coloque encima la salsa de tomate, el pollo y la bechamel. Cubra con queso rallado y gratine al horno durante 5 minutos.",ad625b97-2b7f-4097-8a2c-973c963eca80, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-a-la-pizzaiola-4804.html,"4 costillas de cerdoAceite1 ají verde cortado en tiritas1 ají colorado cortado en tiritas150 gr. de cammpiñones cortados en láminas tomates sin piel, cortados en dadosAjo machacadoSal "," Costillitas de cerdo a la pizzaiola Preparación: Ponga aceite en una sartén y dore de los dos lados las costillas. Añada sal y pimienta. Reserve. En un poco de aceite saltee los ajíes por 5 minutos y añada los champiñones y el tomate. Agregue sal, pimienta y el ajo machacado. Vuelva a poner las costillas y cocine por 5 minutos más. E­polvoree con perejil picado. ",a834bf79-594b-4650-a64e-dac1e49d4819, -https://www.recetas.com/receta-de-Suet-de-cordero-4785.html,1 kg. de carne de cordero en dados4 cdas. de manteca1 cda. de aceite neutro1 cda. de cebolla rallada3-4 filetes de anchoas en aceite200 ml. de crema de lecheSal ," Suet de cordero Preparación: Dore la carne a fuego alto en la manteca. Retire la carne y agregue la cebolla, deje cocinar 2 minutos, agregue las anchoas, deshaciéndolas con la cuchara de madera contra la sartén. Deje cocinar hasta que se vaya el olor de pescado, revolviendo constantemente, vuelque la carne, bañe con la crema, sale un poco y termine la cocción. Pimiente para servir. ",cac86510-1970-484b-9009-7c82b0c56a4c, -https://www.recetas.com/receta-de-Polenta-frita-4778.html,1 taza de polenta rápida3 tazas de caldo de verdurasSalPimienta1 taza de harina2 tazas de aceite de maíz ," Polenta frita Prepare la polenta en el caldo de verdu­ras según las instrucciones del paque­te. Sazone con sal y pimienta. Viértala en una fuente extendiéndola pareja a 1 cm de espesor. Cuando esté fría, corte en triángulos o medallones. Pase la po­leta por harina y fría en aceite bien ca­liente.",3d522499-e48e-4aea-beda-ba3f058556a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasana-polentosa-4767.html,1 paquete de polenta rápida25 gr. de manteca2 zucchini cortados en rodajas muy finas1 lata de tomates triturados1 cdta. de orégano200 gr. de champiñones fileteados3 tomates10 gr. de gruyere ralladoSal ," Lasaña polentosa Preparación: Cocine la polenta según las instrucciones del paquete y deje enfriar un poco. Funda la manteca y dore los zucchini. Retire y saltee los champiñones, removiendo. Añada el tomate triturado, orégano, sal y pimienta. Enmanteque una fuente amplia y coloque en el fondo una capa de polenta. Cubra con una capa de salsa de tomates con champiñones y zucchini, ponga otra capa de polenta y repita la operación. Termine con queso gruyere rallado y los tomates cortados. Gratine en el horno por 15 minutos.",cfe6435d-cc35-4da2-a6d0-667233d09b32, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-del-Adriatico-4749.html,"2 cebollas picadas2 cdas. de aceite1 cda. de harina1 lt. de caldo de verduras o de pescado400 gr. de merluza congelada en trozos1 taza de camarones1 taza de champiñones en rodajas1 taza de mejillones limpios, sin las valvas pepino en vinagre cortado en cubitos10 aceitunas sin carozo en rodajasJugo de limónSal Pimienta blanca1 cda. de alcaparras (optativo) "," Sopa del Adriático Preparación: Caliente el aceite en una cacerola y añada la cebolla. Saltee hasta que esté transparente. Agregue la harina y revuelva. Añada el caldo, incorpore el puré de tomates y deje hervir 5 minutos. Ponga los trozos de pescado y cocine 5 minutos. Añada los champiñones, los camarones y los mejillones. Revuelva cuidadosamente. Agregue el pepino y las aceitunas. Sazone, agregando sal sólo si es necesario. Rocíe con unas gotas de jugo de limón. Sirva en platos individuales, decorados con rodajas de limón.",69aa076a-8b60-4b18-bc40-714889746305, -https://www.recetas.com/receta-de-Rissotto-con-hinojos-4745.html,350 gr. de arroz300 gr. de hinojo cortado en tiritas1/2 cebolla picada50 gr. de manteca50 gr. de queso ralladoCaldo ," Rissotto con hinojos Preparación: Derrita la manteca en una cacerola y dore a fuego fuerte la cebolla y el hinojo. Agregue el arroz y déjelo unos mi­nutos, revolviendo, para que tome sabor. Agregue el caldo caliente, de a poco hasta que se absorba, cada vez. Controle la sal y añada pimienta. Apenas lo saca del fuego, agregue el queso rallado, mezcle bien y sirva. ",3f121639-d2c2-41d4-a64a-f1277be1b6a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ossobuco-con-hongos-4735.html,"4 rodajas de ossobucoHarina30 gr. de hongos secos, remojados en agua2 cdas. de puré de tomate25 gr. de manteca2 cdas. de aceite cebolla chica picada1 diente de ajo picado1 rama de apio picada zanahoria chica picada1 hoja de laurel2 cdas. de perejil picado1/2 vaso de vino blanco3/4 de taza de caldo de carne (cubitos) calienteCáscara rallada de 1 limón chicoSal y pimienta "," Ossobuco con hongos Preparación: Salpimiente y enharine el ossobuco. Saltee la cebolla en manteca y aceite, agregue el ossobuco, dore por ambas caras. Eche el vino, y cuando éste se haya evaporado, quite los ossobucos de la cacerola. En su lugar ponga zanahoria, el laurel y el apio. Revuelva y agregue los hongos, el tomate y la mitad del caldo. Reubique los ossobucos, tape y cocine a fuego lento por 90 minutos. Cada tanto, moje con el caldo restante. Quite el laurel, eche ajo, perejil y cáscara de limón.",eca019ad-1dfe-46c7-80ea-cf432a08195b, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-al-huevo-con-salsa-bolognesa-4736.html,"500 gr. de tallarines100 gr. de matambrito picado200 gr. de bola de lomo picada50 gr. de panceta salada, picada cebolla grande, picada zanahoria muy picada2 ajíes morrones chicos, verde y colorado, en tiritas1 rama tierna de apio cortada en bastones1 cda. sopera de tomate concentrado50 gr. de manteca2 cdas. de aceite1/2 vaso de vino tinto1 tazón de caldo de carne2 cdas. de crema de leche SalPimienta "," Tallarines al huevo con salsa bolognesa Preparación: Caliente el aceite con la mitad de la manteca en una cacerola y rehogue por 5 minutos, a fuego moderado, la panceta, la cebolla, llos ajíes, el apio y la zanahoria juntos. Agregue las carnes, y 10 minutos después, eche el vino. A los 5 minutos, salpimiente. Añada el concentrado de tomates diluído con un poco de caldo. Moje con más caldo, tape a medias y cocine a fuego lento por 1 hora. Moje cada tanto con el resto del caldo. Poco antes de completar la cocción, ponga a hervir agua con sal. Cocine los tallarines a todo hervor por 10 minutos, al tiempo que incorpora la crema de leche a la salsa y deja la cacerola destapada sobre el mismo fuego. Escurra la pasta, mezcle con el resto de manteca, salsee y sirva con el queso aparte.",c55631b2-b862-49f1-b1ed-e15a6b9e6eaf, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghettini-caldosos-con-higaditos-4732.html,"500 gr. de spaghettini, cortados al medio200 gr. de higaditos de pollo1 y 1/2 lt. de caldo de pollo30 gr. de manteca100 gr.de queso rallado2 cdas. de perejil picadoSalPimienta "," Spaghettini caldosos con higaditos Preparación: Quite nervaduras, bolsita de bilis y recorte partes verdosas a los higaditos. Lávelos, séquelos y trócelos no muy chicos. Ponga a hervir el caldo. Rehogue los higaditos en la manteca derretida 2 minutos, salpimiente y añada 1 cda. de perejil. Cocine 2 minutos más, tape y apague el fuego. Eche los spaghetti en el caldo hirviendo y cocine 5 minutos a fuego alto. Agregue los higaditos con todos sus jugos, baje el fuego a mínimo y cocine hasta que los spaghettini estén al dente. Eche la mitad del queso por encima, más la otra cda. de perejil, mezcle bien y sirva. Presente el resto del queso en la mesa.",5e4b254a-c5af-4be5-99e8-200e9bddda30, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-perfumados-del-mar-4727.html,"500 gr. de spaghetti200 gr. de camarones200 gr. de rabas (tubo de calamar sin piel, cortado en anillos)1/2 vaso de vino blanco50 gr. de manteca200 gr. de crema de leche hinojo cortado en trozos y rodajitas finasSal "," Spaghetti perfumados del mar Ponga a hervir en una cacerola abundante agua con sal gruesa para cocinar los spaghetti. Mientras tanto, derrita la manteca en una sartén y saltee las rabas 4 o 5 minutos. Retire las rabas, y en el mismo fondo saltee 2 o 3 minutos los camarones. Sáquelos, ponga el hinojo y cocine hasta que se ablande. Incorpore otra vez las rabas, los camarones, moje con vino blanco y lleve a ebullición. Añada la crema, sal y pimienta, caliente y sirva esta salsa sobre los spaghetti. ",62ccfb6f-8444-4c6c-8838-7e1aef711489, -https://www.recetas.com/receta-de-Bucatini-con-tomates-frescos-calientes-4695.html,"500 gr. de bucatini tomates medianos maduros, cortados en ruedas puerro (sin el tallo verde), muy picado1 cda. de orégano8 cdas. de aceiteSal y pimienta "," Bucatini con tomates frescos calientes Preparación: Ponga a hervir abundante agua con sal. Eche los bucatini y cocine por 10 minutos. Un par de minutos antes de sacarlos del fuego, caliente 4 cucharadas de aceite en una sartén, sobre llama baja. Rehogue 1 minuto las rodajas de tomates. Apague el fuego, agregue el orégano, sal y pimienta. Escurra los bucatini, póngalos en una fuente, eche el puerro picado y vierta el resto de aceite por encima. Mezcle bien, agregue los tomates y sus jugos. Sirva.",7dae86a5-fe18-4c2d-bfdc-4c54eb034635, -https://www.recetas.com/receta-de-Pure-de-alcauciles-4676.html,6 corazones de alcaucil picados1 diente de ajo1/2 cebolla picada1 cda. de perejil picado50 gr. de manteca50 gr. de yogurSal y pimienta ," Puré de alcauciles Preparación: Rehogue unos 10 minutos en un poco de manteca los alcauciles con el ajo y la cebolla. Ponga en la procesadora y procese hasta conseguir un puré. Si queda demasiado líquido, cocínela a fuego suave hasta que espese. Deje enfriar y agregue la manteca previamente derretida, el yogur, sal y pimienta. Agregue el perejil picado. Sirva frío, sobre rodajas de pan integral. ",f9caa7de-0543-4c78-98e0-5ce34bd39db4, -https://www.recetas.com/receta-de-Esparragos-a-la-parmesana-4686.html,Ingredientes 2 atados de espárragos 100 gr. de manteca Queso parmesano rallado ," Espárragos a la parmesana Preparación: Cocinar en agua con sal 2 atados de espárragos previamente lavados. Cuando estén cocidos, escurrirlos y acomodarlos en una fuente, de manera que las puntas queden hacia el centro de ésta. Aparte, derretir 100 gr. de manteca y ponerla por encima, espolvorear después con el queso parmesano rallado. Hornear unos minutos hasta gratinar y servir.",1443e762-17d2-47eb-acff-a453965e0024, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcauciles-al-gratin-4671.html,6 alcauciles grandotes1/2 limón200 gr. de champignons2 bifecitos de lomo2 cebollas60 gr. de manteca o margarina1 cda. sopera de harina1 taza de caldoUn vasito de vino tipo Madeira u oporto1 cda. de perejil tijereteadoSal y pimienta50 gr. de manteca50 gr. de harina 1/4 lt. de leche caliente150 gr. de queso ralladoSal y pimienta1 pizca de nuez moscada rallada ," Alcauciles al gratin Preparación: Lave los alcauciles y corte las hojas dejando sólo de 2 a 3 centímetros desde la base. Retire la pelusa con una cucharita y agregue jugo de limón para que corazón y hojas no se oscurezcan. Corte los champignons y los bifecitos en cubitos. Pele y pique las cebollas. Dórelas apenas en 40 gr. de manteca, agregue primero la carne y cuando esté dorada, los champignons. Cuando todo esté bien dorado, espolvoree con la harina, mezclando con cuchara de madera. Moje un poco con el caldo y deje espesar la preparación, incorpore en seguida el vino y el perejil picado. Sazone. Cuele con cuidado los alcauciles, reservando 250 cc. del líquido de cocción. Prepare la salsa: haga una salsa blanca con la manteca y la harina, vertiendo poco a poco la leche caliente y el jugo de cocción de los alcauciles. Deje cocinar 10 minutos y agregue después la mitad del queso rallado. Sazone con sal, pimienta y nuez moscada. Coloque sobre los alcauciles la preparación a base de carne y champignons, salsee y espolvoree con queso rallado. Luego coloque por encima el resto de la manteca previamente derretida. Gratine 10 minutos al horno.",c1f4a105-03fb-4c9d-bf1b-3173d40b8c13, -https://www.recetas.com/receta-de-Crostata-di-ricotta-4673.html,100 gr. de manteca blanda100 gr. de azúcar1 huevo3 o 4 cdas. de leche250 gr. de harina tamizada1 cdta. de polvo de hornear1 cdta. de esencia de vanilla500 gr. de ricotta3 yemas150 gr. de azúcar50 gr. de manteca50 gr. de uvas pasas sin semillas1 cdta. de esencia de vainillas3 claras batidas a punto de nieve ," Crostata di ricotta Preparación: Ablande la manteca, agréguele el azúcar y bata hasta obtener una preparación cremosa. Incorpore la esencia y los huevos ligeramente batidos con 3 o 4 cucharadas de leche, según tamaño. Tamice la harina con el polvo de hornear y añada al batido anterior, revolviendo con cuchara de madera hasta lograr un bollo de masa blanda. Estire sobre la mesa espolvoreada con harina y forre un molde para tarta de 28 cm de diámetro. Una la ricotta con el azúcar, yemas, manteca fundida, esencia de vainilla y pasas previamente remojadas con agua caliente. Agregue las claras batidas a nieve mezclando muy suavemente y rellene la tarta. Cocínela en horno precalentado a temperatura moderada hasta que la masa esté dorada y el relleno consistente.",33ac4933-8b91-48b3-b41e-e6b6497679e1, -https://www.recetas.com/receta-de-Gnocchis-a-la-romana-con-espnacas-y-fondue-de-tomates-4656.html,200 gr. de sémola1 lt. de leche80 gr. de manteca4 tomates500 gr. de espinaca1 cebolla1 diente de ajo2 cdas. de aceite de oliva1 ramito de hierbasNuez moscadaSal y pimienta ," Gnocchis a la romana con espnacas y fondue de tomates Preparación: Lave las espinacas. Ponga 20 gr. de manteca o margarina en una cacerola, eche las espinacas y remueva con un tenedor. La cocción debe durar 3 minutos. Luego, póngalas en un colador para que se escurran. Hierva la leche, eche la sémola, removiendo bien para evitar grumos. Sale, pimiente, agregue una pizca de nuez moscada y deje cocinar lentamente durante 10 minutos. Vierta la mitad de la sémola en una placa enmantecada y estírela para que tenga un centímetro de espesor. Disponga por arriba las espinacas bien secas y cubra con la otra mitad de la sémola. Alise bien con una espátula y deje enfriar. Las espinacas deben quedar entre las dos capas de sémola. Pele los tomates pasándolos por agua hirviendo. Córtelos en dos, saque las semillas y pique groseramente. En una cacerola, saltee sin que tome color la cebolla picada en dos cdas. de aceite de oliva. Agregue el tomate, el ramito de hierbas y el ajo aplastado. Sale, pimiente y deje cocinar lentamente durante 20 minutos para obtener una preparación de la consistencia de una salsa. Encienda el horno, corte los gnocchis en discos o en forma de medialuna, póngalos en una fuente enmantecada. Con un pincel, enmanteque la superficie, espolvoree con parmesano. Gratine en el horno y sirva con la salsa de tomates. Decorecon hojitas de perejil. ",2e4cc5dc-1390-4ac8-a260-ba41df7dae1e, -https://www.recetas.com/receta-de-Cappellettini-de-ricota-y-verdura-4646.html,Para el relleno: Un atado de espinacas 250 gr. de ricota 1 papa mediana 1 huevo 2 cdas. de queso parmesano rallado Sal Para la masa: 200 gr. de harina 2 huevos 1 cdta. de aceite de oliva Perejil ," Cappellettini de ricota y verdura Prepare la masa con los ingredientes indicados, pero apenas unidos, añada a la mitad una cdta. de perejil picado, y a la otra mitad, media taza de esa hierba picada, pasada apenas por agua hirviendo y bien escurrida, para hacer la pasta verde. Trabaje ambas masas con las manos o en la amasadora eléctrica y deje descansar los dos bollos, tapados, durante media hora, en lugar fresco. Mientras tanto, prepare el relleno: Hierva las espinacas en poca agua salada durante un minuto, cuélelas y déjelas escurrir bien. Haga hervir la papa en agua salada, retírela de la cocción y reduzca a puré fino. Apriete las espinacas para sacar toda el agua y procesarlas o picarlas fino. Mezcle espinacas y la papa, agregue la ricota, sal y el queso rallado. Estire la masa fina y corte medallones con un cortapastas. Ponga en cada uno una cdta. de relleno, dóblelos como empanaditas, uniendo los bordes mojados y cierre las dos puntas. Déjelos secar al aire o en la heladera durante una hora. Échelos en abundante agua salada hirviendo suavemente, hasta que suban a la superficie. Cuele y sírvalos aderezados con manteca derretida, sola o con alguna hierba fresca: tomillo, salvia o albahaca.",76b5d68b-d17d-4d6c-a118-bb2a67094692, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasanas-de-espinaca-y-ricota-4645.html,250 gr. de harina2 huevos2 cdas. de aceite2 atados de espinacas40 gr. de piñones (optativo)100 gr. de cebolla 2 cdas. de aceite1 diente de ajoSalPimientaNuez moscada500 gr. de ricota huevo duro100 gr. de queso Mar del Plata ," Lasañas de espinaca y ricota Preparación: Haga una corona con la harina sobre la mesada, ponga adentro los huevos y el aceite más una pizca de sal. Mezcle primero los huevos e incorpore la harina para unir todo hasta tener una masa lisa, trabajándola durante 10 minutos. Deje descansar media hora, estire sobre la mesada enharinada, en forma rectangular. Corte las lasañas de 10 x 15 cm. Échelas en agua salada, déjelas 1 o 2 minutos y escúrralas sobre repasador Lave cuidadosamente las espinacas, cuézalas apenas cubiertas de agua con sal, hasta que suelte el hervor. Escúrralas y apriételas para que suelten toda el agua. Pique la cebolla en grueso y dórela con el aceite, añada el ajo deshecho, y antes de que se queme, las espinacas. Saltee uno o dos minutos, condimente con sal, pimienta y nuez moscada y agregue los piñones. Por otra parte mezcle la ricota y el huevo duro picado. Enmanteque una fuente de horno y acomode tres lasañas; encima haga una capa con la mitad de la mezcla de espinacas y la ricota. Cubra con otras tres lasañas, disponga la otra mitad de ingredientes y termine con las tres lasañas restantes. Termine con el queso en tajadas o rallado grueso. Lleve a horno moderado durante 30 minutos o hasta dorar.",0c2e99ff-68e0-4f27-b805-426b834f69fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Budino-alla-Valldostana-4625.html,125 gr. de azúcar3 cdas. de agua½ cdta. de jugo de limón500 cc. de leche Cáscara de ½ limón 100 gr. de azúcar50 gr. de manteca3 yemas3 claras batidas a nieve ," Budino alla Valldostana Preparación: Coloque los 125 gr. de azúcar en una flanera de vidrio con tubo central. Humedezca con el agua y el jugo de limón y haga un caramelo de color dorado rojizo durante 4 a 6 minutos al máximo. Acaramele la budinera y deje enfriar. Caliente la leche con la cáscara de 1/2 limón y el azúcar; durante 5 a 7 minutos al máximo. Derrita la manteca durante 1 minuto al máximo, agregue la harina de golpe, mezclando bien, e incorpore gradualmente la leche sin dejar de revolver. Espese la mezcla durante 3 minutos al máximo removiendo a cada minuto. Añada las yemas de a una, batiendo luego de cada adición. Incorpore suavemente las claras batidas a nieve bien firme. Disponga en la flanera ya fría y cocine durante 4 minutos 30 segundos en guisar y 4 minutos en hervor lento al 50 % de potencia. Deje enfriar antes de desmoldarlo. ",e10d9dd9-8621-4cd9-96a2-1b44efb4d6bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Caponata-siciliana-4621.html,"3 berenjenas medianas, peladas, cortadas en cubitos y dejadas en sal durante media hora3 zapallitos largos, cortados en cubitos3 ramas de apio picadas cebolla picada2 cdas. de aceitunas negras, sin carozo y picadas1 tomate pelado en cubitos1 cdta. de ají molido2 cdas. de vinagre1 cda. de azúcar 2 cdas. de aceite de olivaSal y pimienta "," Caponata siciliana Preparación: Ponga el aceite en una cacerola; cuando esté caliente añada la cebolla. Baje el fuego y cocínela hasta que esté transparente. Añada las berenjenas previamente escurridas, el apio y los zapallitos largos. Cocine por 10 minutos. Agregue el tomate. Cocine 5 minutos más y añada el vinagre, el azúcar, sal y pimienta. Cocine otros 10 minutos. Incorpore, antes de servir, las aceitunas picadas y el ají molido. Sirva frío, como entrada.",a5ef2ff6-7f21-4690-922a-960a930992f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Faina-4599.html,500 gr. de harina de garbanzos30 cc. de aceite de oliva1 y 1/2 litro de agua1 ramita de romero Sal a gusto ," Fainá Preparación: En un bol, mezclar la harina de garbanzos, la sal y el agua. Incorporar el romero y dejar reposar la mezcla tapada durante 4 horas. Pasado este tiempo, retirar la espuma que se forma en la superficie y el romero. Disponer el aceite de oliva en una pizzera y precalentar sobre la hornalla. Cubrir la base del molde con la masa a través de un tamiz. Cocinar en el horno precalentado a 260º C hasta que se dore.",791ac5f8-60d7-4779-9abf-142f0f779391, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-4600.html,500 gr. de harina50 gr. de levadura50 cc. de aceite oliva1 cdta. de sal Romero c/nTomillo c/n Orégano c/nAgua tibia ," Focaccia Preparación: Poner la harina con la sal en un bol, disolver la levadura en una taza con agua tibia e ir incorporando a la harina, junto con el aceite. Formar una masa tierna, agregando agua si es necesario. Tapar y dejar leudar hasta que doble su tamaño. Amasar con las hierbas y estirar sobre una placa aceitada, dejar levar 15 minutos más, luego, con la punta de los dedos hacer huecos sobre la masa y espolvorear con granos de sal gruesa. Cocinar en horno a 200°C durante 15 minutos.",61a7fdb8-e71b-46cf-b217-bf9fe495bb43, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-en-escabeche-4571.html,Ingredientes 2 kg. de berenjenas 1 lt. de ½ lt. de aceite mezcla Pimienta negra c/n Ají molido c/n Hojas de laurel 10 dientes de ajo pelados 2 kg. de berenjenas1 lt. de vinagre blanco½ lt. de aceite mezclaPimienta negra Orégano c/nAjí molido c/nHojas de laurel10 dientes de ajo pelados ," Berenjenas en escabeche Preparación: Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas de medio centímetro de espesor. Poner el vinagre blanco en una cacerola y en cuanto hierve agregar las berenjenas, en cantidades reducidas para mejor contacto con el vinagre. Dejarlas hervir por dos minutos, sacarlas y escurrir en un colador. Finalizada esta etapa de la preparación, se procede al envasado, que debe ser en un frasco esterilizado, con tapa, haciendo capas sucesivas de berenjenas 2 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, granos de pimienta negra, orégano, ají molido y así sucesivamente repitiendo hasta terminar. Finalmente cubrir con aceite, cuidando que en el frasco no queden burbujas de aire.",4e3e7e34-3d9b-4d84-b97c-966e806ccf90, -https://www.recetas.com/receta-de-Panzotti-de-queso-azul-y-prosciutto-4564.html,300 gr. de100 gr. de queso azul70 gr. de jamón crudo o serrano1 cda. de queso parmesano ralladaSal Pimienta negra recién molida ," Panzotti de queso azul y prosciutto Preparación: Introducir en un bol el queso azul cortado en dados, el jamón picado, el queso parmesano y 1 huevo. Salpimentar y mezclar suavemente. Extender la masa de pasta con el rodillo, formando una lámina no demasiado fina, y cortarla en discos de 8 cm. de diámetro. Colocar en cada uno 1 cucharadita abundante de relleno. Mojar los bordes de los discos con agua y cerrarlos en forma de empanada. Hervirlos en abundante agua salada hasta que estén al dente. ",72670d3e-158e-452d-82f8-aae1684a28f1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-angiulina-4494.html,400 gr. de spaghetti secos4 rodajas de salame tipo Milán1 taza de champiñonesMantecaSalLimón3 huevosQueso parmesano150 gr. de crema de leche ," Pasta angiulina Preparación: Picar el salame, calentarlo en manteca, agregar los champiñones frescos, lavados y cortados, rociar con limón, condimentar a gusto. Cocinar la pasta. Ponerla en un recipiente. Batir los huevos, agregar la crema, los condimentos un poco de queso rallado y la mezcla de champiñones bien caliente. Echar sobre la pasta recién colada, mezclar con dos tenedores y servir con abundante queso rallado.",93f429d2-5274-4ece-8484-4a26e2ee4e6e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pesto-para-congelar-4484.html,1 ramo de albahaca 4 diente de ajo ," Pesto para congelar Preparación: En un mortero, machacar abundante albahaca fresca, agregarle los dientes de ajo y seguir machacando hasta obtener una pasta. Guardar esta pasta en recipientes con tapa, en el freezer. Para utilizar, retirar del frío, dejar que se deshiele, agregar aceite de oliva, condimentos, nueces o piñones picados, y utilizar.",6bfbd404-f2fb-4acc-be96-354670476f23, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-con-salsa-de-pan-rallado-4472.html,300 gr. de tallarines al puro huevo cocidos al dente20 gr. de manteca2 cdas. de pan rallado secosal1 cdta. de albahaca fresca picadaQueso pecorino picante ," Tallarines con salsa de pan rallado Calentar en una sartén grande la manteca, agregar el pan, sazonar y continuar la cocción hasta dorar. Incorporar la albahaca, la pasta y mezclar con un tenedor hasta que se adhiera el pan a los tallarines. Distribuirlos en una fuente y servirlos espolvoreados con queso rallado picante. ",e59d0d00-2671-4d10-9b5f-9b6b977a4655, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-pistachos-4475.html,180 gr. de azúcar rubia5 yemas2 cdtas. de ralladura de naranja2 cdtas. de ralladura de limón 90 cc de aceite de oliva150 gr. de harina 1/4 cdta. de sal100 gr. de pistachos picados7 claras1 cdta. de agua de azahar ," Budín de pistachos Preparación: Precaliente el horno a 180ºC. Bata las yemas a blanco junto con la mitad del azúcar. Por otro lado, mezcle el aceite de oliva, la ralladura de limón y la de naranja e incorpore a las yemas. Luego adicione la harina tamizada con la sal y los pistachos. Bata las claras y el azúcar restante en punto de nieve o hasta formar picos. Incorpórelas en tres veces con movimientos envolventes para que la preparación no se baje. Coloque con cuidado en moldes de 22 cm forrados con papel manteca enmantecado. Lleve al horno durante 20 minutos. Baje el fuego a 150ºC y continúe la cocción por 20 minutos más. Apague. Cubra la superficie del budín con papel manteca y deje reposar en el interior del horno durante aproximadamente 10 minutos. (La preparación bajará un poco su volumen). Retire y deje enfriar. Desmolde y humedezca con agua de azahar. Para servir, espolvoree con azúcar impalpable y decore con pistachos",5d89e683-56cf-4cd4-b117-63c473aa29fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-a-la-salvia-4462.html,1 kilo de harina50 gr. de grasa de cerdo o de vaca30 gr. de levadura de panadería2 dientes de ajoAceite de oliva1 pizca de sal1 vasito de agua tibia1 puñado de hojas de salvia secas embebidas en aceite de oliva ," Focaccia a la salvia Preparación: Eche la harina tamizada sobre una mesa y haga un hueco en el centro. Coloque la levadura disuelta en 4 cdas. de agua tibia. Amase con la punta de los dedos hasta formar una masa consistente. Añada la grasa y siga mezclando. Agregue un poco de agua tibia y trabaje esta masa muy bien hasta que quede lisa y blanda. Haga un bollo, tápelo con un repasador húmedo y déjelo descansar por lo menos durante tres horas a temperatura ambiente. Divídalo en 10 bolitas, déjelas levar una media hora más y estírelas con la palma de la mano o con un palote. Ponga estos discos de masa sobre una chapa aceitada. Pincélelos con aceite de oliva, y espolvoréelos con la salvia. Cocínelos durante 10 a 15 minutos a horno fuerte.",eb293c7b-8618-47cd-8005-d89ce276f740, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-la-Toscana-4456.html,1 masa de pizza muy finita sin hornear1 pedazo de salame florentino cortado en rodajas¼ kilo de papines cortados en rodajas½ taza de salsa de tomates frescos½ taza de cebolla picada1 diente de ajo picadoAceite de oliva ," Pizza de la Toscana Prepare una salsa salteando cebollas picadas hasta que estén transparentes, agregue el ajo. Añada los tomates cortados toscamente y cocínelos rápido para evitar que se deshagan. Aparte, saltée las papas y el salame en el aceite de oliva. Coloque la salsa de tomate sobre la masa, añada las rodajas de salame y los papines y cocine 15 a 20'.",49870c8c-5e17-4dda-a8c2-05fc6f0f3b53, -https://www.recetas.com/receta-de-Mariscada-4458.html,"Ingredientes 24 mejillones cocidos, sin valvas 8 ostiones 12 langostinos pelados, crudos 2 cangrejos, con la cáscara y las tenazas partidas 4 calamares limpios 4 cdas. de manteca 3 cdas. de ciboulette 3 cdas. de perejil 8 pinchos de brochette "," Mariscada Preparación: Marinar los mejillones, ostiones y langostinos en una mezcla de manteca derretida, ciboulette y perejil picados. Insertarlos en los pinchos y cocinarlos en la parrilla alejados de la brasa fuerte. Poner los cangrejos y los calamares en la parrilla sobre brasas calientes. Cocinar de 4 a 5' de cada lado. Salpimentar.",c4054f78-cca5-4de2-9b2a-174c1823ff36, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollitos-al-vinagre-balsamico-4447.html,3 pollitos de 800 gr. c/u y trozados a la mitad6 cdas. de vinagre balsámico1/4 lt. caldo1/2 cdta. de pimentón1/2 cdta. de tomillo 1/2 cdta. de orégano 1/2 cdta. de romero 1/2 cdta. de perejil 6 cdas. de aceite de oliva10 gr. de mantecaSalPimienta1 kg. de papas ," Pollitos al vinagre balsámico Preparación: Lavar las papas con un cepillo. Cocinarlas 20 minutos en agua hirviendo salada. Enfriar en la heladera. Salpimentar las mitades de pollo. Marinarlas 1 hora con 3 cucharadas de aceite, las hierbas, las especias y 2 cdtas. de vinagre balsámico. Reservar la marinada y colocar los pollos en una fuente para horno. Cocinar en horno caliente hasta que estén bien dorados. Guardar en lugar caliente. Eliminar la grasa de la fuente. Agregar el vinagre. Mezclar. Colar este líquido y colocarlo en una cacerolita. Agregar caldo y el líquido de la marinada. Cocinar hasta reducir a la mitad. Mientras tanto, pelar y rallar las papas. Calentar en una sartén antiadherente aceite y manteca. Agregar las papas ralladas. Aplastar hasta dar forma de tortilla. Una vez dorado un lado, dar vuelta, hasta completar la cocción. Servir una porción de pollo, una feta de tortilla de papa y salsear. ",c99aed15-c2f7-4d57-abb8-aa93097c0d01, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocolis-gratinados-4432.html,"1,500 kg. de brócolis frescos o congelados6 tomates1 cebolIa mediana50 gr. de queso rallado50 gr. de queso holandés rallado100 gr. de queso blancoAjí molidoTomilloSalAceite de oliva "," Brócolis gratinados Preparación: Pelar y picar la cebolla. Reservar. Lavar los tomates. Secarlos y cortarlos en rodajas finas. Reservar. Lavar con abundante agua los brócolis. Cortar y separar las flores. Cocinarlos al vapor hasta que queden ""al dente"". Pasarlos por agua fría. Colarlos y reservarlos. Aceitar una fuente para horno. Cubrir el fondo con las rodajas de tomate. Espolvorear con hierbas secas, sal y pimienta. Agregar la cebolla picada con hilos de aceite de oliva. Colocar los brócolis. Untar con queso blanco. Espolvorear con los quesos rallados y las hierbas secas. Salpimentar. Rociar con hilitos de aceite. Hornear a fuego fuerte durante 15-20 minutos.",4b277d24-04bd-4ad3-addf-c8f17b623c11, -https://www.recetas.com/receta-de-Agnolotti-con-salmon-y-sus-huevos-4422.html,900 gr. agnolotti de verdura y ricota100 gr. de salmón ahumado1 vasito de huevos de salmón1 vasito de brandy3 cdas. de crema de leche60 gr. de manteca pimenta Perejil fresco picado ," Agnolotti con salmón y sus huevos Preparación: Calentar abundante agua. Al primer hervor agregar 2 cdas. de sal gruesa. Sumergir los agnolotti. Mientras tanto, cortar el salmón en finas tiras. Derretir a fuego medio la manteca. Agregar el salmón y pimentar. Cocinar 2 minutos y agregada crema de leche. Cocinar un minuto más y apagar. Colar los agnolotti. Calentar el salmón a fuego medio. Agregar los agnolotti. Mezclar 1 minuto. Apagar el fuego, agregar los huevos y espolvorear con el perejil picado. Revolver y servir bien caliente.",57339dc8-2ac2-4cee-8ef0-c684cde214b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzitas-fantasia-4399.html,18 pizzitas1/4 de morrón verde1/4 de morrón rojo6 cdas. de salsa de tomate18 aceitunas negras sin carozo1/2 chorizo colorado150 gr. de queso roquefortAceite de olivaOréganoSal ," Pizzitas fantasía Preparación: Lavar bien los morrones. Cortarlos en daditos pequeños. Picar las aceitunas. Cortar el chorizo en daditos. Desmenuzar el queso roquefort. Colocar todas las pizzitas en una placa ligeramente aceitada. Salsear una por una con un poco salsa de tomate. Agregarles un poquito de roquefort, chorizo, aceitunas y morrones. Rociar con un hilo de aceite de oliva. Espolvorearlas con orégano. Salpimentar. Hornear a temperatura alta durante 10 minutos. Servir bien caliente.",2a9a4cb4-2060-47da-92ef-51745dd24330, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopes-de-ternera-con-zucchini-4401.html,12 escalopes de lomo de ternera de 3 mm. de espesor4 zucchini (zapallitos italianos) medianos Perejil fresco picado1 pizca de curry MantecaAceite de oliva2 cdas. de crema de lecheSal ," Escalopes de ternera con zucchini Preparación: Lavar bien los zucchini. Cortarlos a lo largo en fetas de 2-3 mm. A su vez cortarlos en bastoncitos (del espesor de un fósforo). Derretir a fuego medio una nuez de manteca y 2 cdas. de aceite en una cacerola. Agregar los zucchini. Salpimentar y cocinar a fuego fuerte revolviendo 4-5 minutos. A último momento, agregar la crema de leche, el curry y el perejil fresco picado. Cocinar 1 minuto más y reservar en lugar caliente. Calentar a fuego medio 2 nueces de manteca y 2 cdas. de aceite de oliva. Agregar los escalopes. Cocinar 3-4 minutos cada lado. A mitad de la cocción, salpimentar. Servir la carne espolvoreándola con perejil fresco picado acompañada con los zucchini bien calientes.",3d3bdd93-afe8-440d-883c-66d4c5eaf09f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ossobuco-4388.html,4 trozos de ossobuco80 gr. de manteca1 rama de apio 1 zanaharia½ ceboIla1/2 vaso de vino blanco seco2 cdas. de extracto de tomatePerejilAjoCáscara de limón CaldoSal ," Ossobuco Preparación: Pase las rodajas de ossobuco por harina y fríalas en la manteca. Agregue sal, pimienta y las verduras cortadas en trocitos. Cuando hayan tomado color, bañe todo con el vino blanco y déjelo evaporar unos minutos, sin tapar. Añada el extracto de tomate disuelto en un cucharón de caldo, tape y siga la cocción durante una hora a fuego suave. Unos minutos antes de servir agregue una cda. de perejil picado y un trocito de cáscara de limón, sólo la parte amarilla. ",5eabac7f-fc77-4580-986f-17876f74bdc2, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasana-vegetal-4379.html,4 cdas. de aceite2 cdas. de manteca2 cdas. de harinaSal500 gr. de tomatesPimienta1 cebolla1 taza de leche1 taza de caldo de verduras3 cdas. de queso gruyére rallado1 cda. de cilantro1 cdta. de orégano en polvo2 zapallitos5 nueces picadas250 gr. de masa para lasaña ," Lasaña vegetal Calentar el aceite en una sartén y cocinar la cebolla picada hasta que esté transparente. Añadir las verduras picadas y cocinar lentamente unos 30 minutos. Salpimentar, agregar orégano, remover bien, escurrir el exceso de líquido y reservar. Derretir la manteca en una cacerola, agregar la harina, revolver con una cuchara, incorporar el caldo y la leche, sin dejar de remover hasta lograr una salsa bechamel clara. Salpimentar. Cocinar las hojas de pasta para lasaña en agua con sal, refrescar con agua fría y armar la lasaña, alternando capas de pasta, bechamel y verduras. Espolvorear con queso rallado, nueces picadas y cilantro picado. Llevar al horno precalentado a temperatura media hasta que la superficie esté dorada. ",74190729-9fc3-412f-9bfd-0a0e5c912625, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-al-broccoli-4376.html,"300 gr. de pasta seca (spaghetti, tallarines, vermicelli)1 cda. de sal1 cda. de aceite350 gr. de brócoli limpios1 diente de ajo1 ají pequeño picante (optativo)Queso rallado gruesoAceite de oliva "," Pasta al broccoli Preparación: Cocinar los brócoli en una cacerola con abundante agua, la sal y el aceite. Saltearlos con el aceite de oliva, el ajo pelado y, si se desea, agregar el ají. En el agua de cocción de los brócoli cocinar la pasta elegida, escurrirla y mantener al calor. Retirar el ajo del salteado de verdura y mezclar con la pasta. Aderezar con más aceite de oliva y el queso rallado. ",b14b69be-01b9-4863-ba4b-3ecf626a86a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastas-a-la-siciliana-4363.html,"400 g de pastas secas (vermicelli, spaghetti, macarrones, etc.)1/2 pocillo de aceite tomates pelados y sin semilla1/2 ají morrón asado50 gr. de aceitunas negras descarozadas1 cda. de alcaparras 2 filetes de anchoa "," Pastas a la siciliana Preparación: Cocinar los fideos al dente en abundante agua salada, escurrirlos y reservar al calor. Calentar el aceite en una cacerola, agregar los tomates picados, la berenjena cortada en tiras sin pelar, el ají y las aceitunas picadas. Agregar las anchoas desmenuzadas, las alcaparras y unas hojas de albahaca picadas. Colocar la pasta en una fuente, distribuir la salsa y mezclar.",4e0f169d-6bb1-49ce-9de4-cc89df8a064d, -https://www.recetas.com/receta-de-Berenjenas-grilladas-4357.html,Ingredientes 2 berenjenas 1/2 vaso de aceite de oliva 4 dientes de ajo Sal Perejil Aceto balsámico ," Berenjenas grilladas Preparación: Elegir berenjenas del mismo tamaño, cortarlas en tajadas finas y curarlas en sal durante sólo 5 minutos, para que pierdan acidez. Calentar bien una plancha acanalada y marcarlas de uno y otro lado, durante 2 minutos cada vuelta. Ubicar las tajadas en una fuente de vidrio, en capas tipo lasagna, bañarlas con el aceite de oliva y rociar con aceto balsámico cada capa, además de ajo, perejil picado y sal. ",02bd3939-3a85-46a5-a695-89022b875c4d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-con-hongos-4361.html,400 gr. de pasta verde (fresca o seca)300 gr. de hongos1 trozo de ají picante4 cdas. de aceiteSal y pimienta a gusto ," Pasta con hongos Poner al fuego una cacerola con abundante agua con sal. Al hervir, agregar la pasta y cocinar hasta que esté ""al dente"". Verter en un colador y dejar escurrir. Calentar el aceite al fuego en una sartén grande. Añadir los ajos, el ají cortado en tiritas y sofreír ligeramente. Agregar los hongos, sazonar y rehogar todo junto durante 10 a 12 minutos. Verter la pasta en la sartén de los hongos, mezclar todo y servir muy caliente. Adornar con unas hojitas de perejil.",dbf97207-d67c-4679-aae0-1e059dabeb74, -https://www.recetas.com/receta-de-Minestrone-de-lentejas-4337.html,300 gr. de lentejas70 gr. de panceta salada o ahumada1 cda.de harina½ cebolla4 salchichas tipo alemanas200 gr. de arroz ," Minestrone de lentejas Preparación: Poner las lentejas en remojo durante ocho horas. Cambiarles el agua y cocinarlas a hervor muy suave, sin salar. Picar la cebolla, la panceta y dorarlas en una sartén, agregar la harina y revolver hasta que tome color. Agregar esto a las lentejas y el arroz, así como un litro y medio de agua (considerando que las lentejas habrían quedado apenas cubiertas de agua después de su cocción). Dejar hervir durante veinte minutos. Cortar las salchichas en rodajitas, añadirlas al ""minestrone"", retirar la cacerola del fuego y dejar reposar quince minutos.",839e30cf-3d56-4f55-b94d-ad40cbf32ba0, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarin-en-salsa-de-melon-4316.html,1/2 melón picado en cuadritos y sin pepas 100 gr. de mantequilla 1 tarro de leche evaporada Sal y pimienta 250 gr. de tallarines 1 sobre de queso parmesano ," Tallarín en salsa de melon Preparación: En un wok o cacerola derretir la mantequilla y agregar los cuadritos de melón. Cocinar hasta que esté bien suave y un poco doradito. Sacar del fuego y agregar la leche y el queso parmesano. Agregar sal y pimienta a gusto. Mientras tanto, cocinar la pasta al dente. Colar y agregar inmediatamente a la salsa en la wok o cacerola. Servir y acompañar con más queso rallado.",93c2ff88-93d3-435a-9b5b-05982e02b60e, -https://www.recetas.com/receta-de-Maccheroni-a-los-cuatro-quesos-4325.html,Ingredientes 100 gr. de manteca 1 taza e leche Agua Sal 1 cdta. de maicena ¼ de taza de queso Edad en daditos ¼ de taza de queso provolone rallado ¼ de taza de queso gruyere rallado grueso ¼ de taza de queso fontina rallado ½ kg. de macarrones secos Manteca Parmesano rallado ," Maccheroni a los cuatro quesos Preparación: Hacer derretir la manteca en una cacerolita, agregar la leche con la maicena y revolver. Dejar soltar un hervor, bajar la llama y seguir cocinando la salsa durante cinco minutos o hasta que se haga espesa y lisa. Cortar y rallar los cuatro quesos, y añadirlos a la salsa, revolviendo hasta que comiencen a fundir, sobre calor suave durante 3 minutos aproximadamente. Mientras se prepara la salsa se habrán cocinado los fideos en abundante agua salada hirviendo. Escurrirlos en el colador de pasta, pasarlos a una fuente caliente, agregarles trocitos de manteca y cubrirlos con la salsa de cuatro quesos. Echar bastante parmesano rallado por encima y servirlos inmediatamente.",ecb48f80-3fa6-45fb-8e18-506a3d11e948, -https://www.recetas.com/receta-de-Cappelletti-al-parmesano-4326.html,"200 gr. de jamón cocido200 gr. de queso fresco1 huevoPizca de cáscara rallada de limón6 hojitas de salvia fresca o 1 cdta. de salvia secaMasa de pasta (preparada con 200 gr. de harina , 2 huevos , 1 cda. de aceite y sal a gusto)1 clara100 gr. de manteca100 gr. de queso parmesano rallado "," Cappelletti al parmesano Preparación: Preparar la masa uniendo los ingredientes y amasando hasta obtener una preparación lisa. Dejar descanar. Estirarla y cortar medallones de cinco centímetros de diámetro. Picar él jamón y deshacer el queso cremoso. Mezclar ambos ingredientes y agregar un poquito de cáscara rallada de limón, la salvia fresca picada (o la seca desmenuzada) y el huevo. Poner una cdta. del relleno en cada medallón. Untar con clara de huevo la mitad del borde de los medallones y doblarlos por la mitad, apretando los bordes para unirlos bien. Unir los extremos de los cappelletti y levantarlos. Cocinarlos en abundante agua salada hirviendo, en cuatro veces, y cocinarlos unos cuatro minutos más o menos. Retirarlos con la espumadera y aderezarlos con manteca y queso parmesano rallado.",6d50d766-3e64-4d30-ba8f-b0b6cb558a50, -https://www.recetas.com/receta-de-Ossobuco-a-la-milanesa-4288.html,"1 ½ kg. de ossobuco de cordero 50 gr. de manteca2 cdas. de aceite1 diente de ajo cebolla en rodajas2 o 3 zanahorias ralladas1 limón1 tomate Romero , laurelSal y pimienta1 vaso de vino blanco seco1 cucharón de caldo de verdura "," Ossobuco a la milanesa Preparación: Haga dorar las rodajas de ossobuco de cordero en la mezcla de manteca y aceite caliente, de ambos lados. Agregue la cebolla, el ajo y la zanahoria y saltee unos minutos. Salpimiente y añada una cascarita de limón y una brizna de romero. Moje con el vino, deje evaporar y termine la cocción con un cucharón de caldo o de agua. A último momento, ponga por encima la cáscara de limón en juliana, el jugo de medio limón y unas rodajas de tomate. Tape y cueza unos minutos más.",daac27ac-bf86-4eb0-8943-af9741185d6e, -https://www.recetas.com/receta-de-Bruschettas-4278.html,Aceite de oliva a gusto10 gr. de albahaca 1 pan tipo baguette120 gr. de mozzarella fresca ," Bruschettas Preparación: Pele los tomates, corte al medio, retire la semillas y corte en cubos pequeños. Corte el pan en rebanadas al sesgo y tueste en el horno caliente. Corte la mozzarella en rodajas. Distribuya en las rodajas de pan la mozzarella, tomates, hojas de albahaca y rocíe con aceite de oliva. Hornee durante 5 minutos hasta que el queso se derrita.",c75fe321-6d11-499e-8668-58a69c11e9a4, -https://www.recetas.com/receta-de-Tramezini-de-pollo-4279.html,2 huevos12 rodajas de pan de molde2 pechugas de pollo 10 tomates confitados ," Tramezini de pollo Preparación: Deshuese la pechuga, retire la piel y cocine en agua hirviendo salada, durante 20 minutos aproximadamente. Corte la pechuga de pollo en láminas. Cocine los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos, pele y corte en rodajas. Recorte la corteza del pan y disponga en la mitad de ellos láminas de pollo, rodajas de huevo y tomate. Tape con las otras rebanadas de pan y corte en triángulos.",d180e73a-b2cd-425e-bd1d-3e389c33155d, -https://www.recetas.com/receta-de-Tramezini-de-espinaca-4280.html,Ingredientes 200 gr. de espinaca 2 huevos 12 rodajas de pan de molde Sal a gusto ," Tramezini de espinaca Preparación: En una cacerola con abundante agua salada en ebullición blanquee las hojas de espinaca. Escurra y pique groseramente. Cocine los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos, pele y corte en rodajas. Corte la corteza del pan y disponga sobre la mitad de ellos espinaca, huevo duro y brotes de alfalfa. Cierre con las otras rebanadas de pan. Corte en triángulos",df406b89-2a5e-4ea4-b358-6d00d613bda7, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollados-de-mozzarella-con-berenjena-y-albahaca-4270.html,2 cdas. de aceite de oliva20 gr. de albahaca 2 berenjenas1 lámina de mozzarella tomates perita ," Arrollados de mozzarella con berenjena y albahaca Preparación: Corte las berenjenas en láminas finas. En un placa previamente aceitada, disponga las láminas de berenjenas y cocine en horno caliente durante 10 minutos. Corte los tomates en rodajas finas. Extienda la lámina de mozzarella, encima disponga láminas de berenjenas, rodajas de tomate y hojas de albahaca. Enrolle y corte en rodajas de 1,5 cm.",7f98a555-c80b-4a8f-b813-254003258d9b, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-cebollas-4235.html,Ingredientes 1 cda. de aceite de oliva 2 cebollas medianas 250 cc. de crema de leche 4 huevos 1 hoja de 500 cc. de 50 gr. de manteca Nuez moscada a gusto Queso parmesano rallado a gusto 1 rama de Sal y 2 hojas de 2 yemas 1 cda. de aceite de oliva2 cebollas medianas250 cc. de crema de leche4 huevos1 hoja de laurel 500 cc. de leche 50 gr. de mantecaNuez moscada a gustoQueso parmesano rallado a gusto1 rama de romero Sal y pimienta a gusto2 hojas de salvia 2 yemas ," Flan de cebollas Preparación: Pique las cebollas. En una sartén con manteca y aceite de oliva, rehogue las cebollas con sal y pimienta. Pique finamente las hierbas. En un bowl mezcle los huevos, las yemas, el queso, las hierbas, la leche, la crema de leche, nuez moscada, la cebolla rehogada, sal y pimienta. Enmanteque y enharine moldes para flan individuales. Rellene los moldes hasta las 3/4 partes. Cocine a baño María en el horno precalentado a 150/160° C durante 30 minutos aproximadamente.",27d0e726-314f-4cfc-8d44-308b0130b5f9, -https://www.recetas.com/receta-de-Morrones-rellenos-al-pesto-4228.html,Ingredientes Agua c/n 1 cda. 1 morrón amarillo 1 1 morrón verde Sal a gusto 50 cc. de vinagre Para el relleno 50 cc. de aceite de oliva 2 dientes de ajo 4 filetes de anchoas 50 gr. de manteca 1 taza de pan rallado 1 taza de queso parmesano rallado Varios: c/n Manteca c/n Opcional Albahaca Agua c/n1 cda. azúcar 1 morrón amarillo morrón colorado1 morrón verdeSal a gusto50 cc. de vinagre50 cc. de aceite de oliva2 dientes de ajo4 filetes de anchoas50 gr. de manteca1 taza de pan rallado1 taza de queso parmesano rallado Harina c/nManteca c/n ," Morrones rellenos al pesto Preparación: Corte los morrones al medio a lo largo y retire las semillas y nervaduras. En una cacerola con abundante agua, agregue sal, azúcar y vinagre para blanquear las mitades de morrones durante 5 minutos. Escurra sobre un lienzo. Prepare el relleno: Pique groseramente el ajo y reserve. Pique todo junto las anchoas, las 3/4 partes de queso rallado y el pan rallado. En un bowl mezcle las anchoas con el queso, el pan y la manteca pomada hasta obtener una pasta homogénea. Rellene los morrones, espolvoree con el ajo picado, mas queso rallado, aceite de oliva y gratine en el horno caliente. ",dbe0352d-878b-469c-a16e-af61dc410769, -https://www.recetas.com/receta-de-Rabas-a-la-Romana-4217.html,Ingredientes 2 calamares grandes 2 limones 200 gr. de harina 2 huevos Aceite de oliva Sal ," Rabas a la Romana Limpiar los calamares, retirarles la espina interior, las aletas y los tentáculos. Cortar las bolsas en anillos de 1 cm. de grosor, disponerlos en un bol, y rociarlos con aceite de oliva y el zumo de un limón. Dejar macerar unos 30 minutos. A continuación pasar los aros de calamar por harina y huevo batido, salarlos y freírlos en aceite caliente. Escurrir sobre papel absorbente de cocina y servir los calamares acompañados de rodajas de limón.",55c108b5-410f-4f17-89d6-490706f0021b, -https://www.recetas.com/receta-de-Focaccia-de-romero-4202.html,1 kg. de harina 00001 cda. de azúcar20 gr. de sal fina30 gr. de levadura fresca o 1 sobre de seca500 ml. de agua tibia200 ml. de aceite de oliva Romero fresco1 cda. de sal gruesa ," Focaccia de romero Disolver la levadura en un poco de agua tibia, a la cual se le agregará la cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Dejar en un lugar tibio hasta que esponje. Colocar la harina en un bol y agregar la sal fina, mezclar y hacer un hueco en el centro. Agregar en él, el aceite de oliva y el fermento de levadura. Ir tomando la masa, incorporando de a poco el agua tibia hasta formar un bollo. Amasar por 5 minutos y tapar con un repasador o film. Dejar reposar en un lugar tibio hasta que haya duplicado su volumen. Amasar un par de minutos el bollo y disponerlo en una placa aceitada haciendo presión con los dedos, incrustar las ramitas de romero fresco, rociar con aceite de oliva y espolvorear con la sal gruesa. Cocinar en horno a 180°C por un período de 30 a 40 minutos. Retirar, sacar de la placa y colocar en una rejilla para que se enfríe. Volver a rociar con aceite de oliva.",8ef64033-873d-4636-a965-4d1029a3facf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-aceitunas-4170.html,50 cc. de aceite de oliva100 gr. de aceitunas verdes200 gr. de harina4 huevos150 gr. de jamón cocido1 cdta. de polvo de hornear100 gr. de queso GruyereSal y Pimienta 50 cc. de vermouth blancoAceite de oliva300 gr. de hojas verdesSal ," Pan de aceitunas Preparación: Descaroce las aceitunas y corte por la mitad longitudinalmente. Ralle el queso. Corte el jamón en pequeños bastones. En un bowl, tamice el harina con el polvo de hornear. Agregue de a 1 los huevos, mezcle muy bien hasta que quede una masa homogénea. Adicione el aceite y el vermut, y siga mezclando. Incorpore el jamón, mezcle lentamente, luego el queso poco a poco, y finalmente las aceitunas. Salpimiente. Enmanteque generosamente un molde de budín, vuelque la preparación en el, y cocine en horno moderado durante 30-40 minutos. Acompañe con ensalada de hojas verdes condimentada con sal y aceite de oliva.",ebc066b3-57dd-434f-8745-b49960e45d81, -https://www.recetas.com/receta-de-Higos-con-jamon-4158.html,10 higos (o bien dátiles)20 rebanadas delgadas de jamón crudo ," Higos con jamón Corte los higos por la mitad o en cuatro. Si se tratase de dátiles, déjelos enteros y descarozados. Enrolle cada trozo de jamón y ubique alternadamente sobre una fuente, un higo y un rollito de jamón hasta completar. ",3235482c-c3dc-4179-a697-e5b03a4c9ab3, -https://www.recetas.com/receta-de-Panettone-al-chocolate-4130.html,"55 gr. de levadura fresca480 ml. de agua tibia ( 40-46° C)170 gr. de azúcar impalpable6 yemas de huevos (120 ml)25 gr. de miel15 gr. de salRalladura de 2 limones10 ml de agua de flor de naranja (agua de azahar)1,200 kg.de harina 000225 gr. de manteca suave (25-28°C)200 gr. de pasas rubias230 gr. de chocolate cortado en cubitosManteca y yemas de huevos para pincelar "," Panettone al chocolate Preparación: Disuelva la levadura en agua tibia. Mezcle el azúcar con las yemas y la miel. Agréguelas a la levadura. Una la sal, la ralladura de limón y el agua de azahar con la primera mezcla. En una batidora con ganchos, mezcle con la harina (resérvese un puño) y la manteca suave. Obtendrá una masa elástica y lisa. Trabájela durante 5 minutos. Agregue el puño de harina extra sobre el final del amasado. Tape y deje reposar a una temperatura entre 20 y 28 grados, hasta que duplique el volumen. Agregue a mano las pasas de uva y el chocolate. Divida la masa en 4 partes de 625 gr. cada una y amase formando primero una bola y luego un cilindro. Coloque cada uno en un molde de papel de panettone. Deje leudar hasta que llegue al borde del papel a temperatura ambiente. Pincele con yema de huevo mezclada con agua, realice un corte en cruz con una tijera encima de cada panettone levantando los bordes. Coloque un trocito de manteca en el centro y cocine en horno precalentado entre 170° y 190°C durante 40 a 50 minutos o hasta que tome un color bien dorado. ",7ab9508f-7924-402d-8290-b417e744ec6c, -https://www.recetas.com/receta-de-Panna-cotta-con-aceto-balsamico-4133.html,Ingredientes 2 litros de crema de leche 4 láminas de gelatina o 4 sobrecitos de 7 gr. c/u . Ralladura de 1 limón 200 gr. de azúcar 1 vaina de vainilla 10 cdas. de aceto balsámico añejo ," Panna cotta con aceto balsámico Preparación: Reduzca la mitad de la crema de leche a 1/4 de su volumen con la ralladura de limón y la vainilla. Retire del fuego. Cuando esté tibia, agregue la gelatina previamente hidratada en agua tibia. Cuele y bata con el resto de la crema y el azúcar a punto letra. Ponga la mezcla en moldes individuales y guarde en la heladera por 8 horas como mínimo. Desmolde y sirva con un poco del aceto por arriba.",b5f9350f-1609-4500-bd62-2fbe04d52ab8, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-hinojo-y-mozzarella-4126.html,500 gr. de queso mozzarella1 cabeza de hinojo1 tallo de apio muy blancoSal y pimienta de molinilloAceite de oliva extra virgenJugo de limónEendibias ," Ensalada de hinojo y mozzarella Preparación: Corte el hinojo y el apio muy finamente y guarde en agua con limón. Disponga las hojas de endibia en un plato. Caliente la plancha, pase rápidamente las fetas de la mozzarella por aceite y cocine 2 segundos por lado. Coloque sobre las endibias. Agregue el resto de los ingredientes y condimente con aceite, limón, sal y pimienta de molinillo.",977f564f-1417-4a21-9ce3-09df32fcb968, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-caseros-con-salsa-de-alcuciles-4105.html,"Para los tallarines, por persona: 100 gr. de harina 1 huevo Sal y aceite Para la salsa: 4 alcauciles ½ paquete de espárragos Manteca c/n 100 gr. de panceta ½ cebolla picada 100 cc. de vino blanco 250 cc. de caldo de ave 150 gr. de puré de tomates Hojas de perejil o perifolio Sal y pimienta "," Tallarines caseros con salsa de alcuciles Preparación: Hacer los tallarines amasándolos muy bien. Estirarlos y dejarlos reposar. Para preparar la salsa, limpiar bien los alcauciles, sacando todo lo que no sea comestible. Cortarlos en cuatro y frotarlos con un poco de manteca. Lavar los espárragos y cortarlos en trozos de 6 a 7 cm. de largo Derretir manteca en una cocotte de hierro, echar la panceta en trocitos, la cebolla picada y rehogar; añadir los alcauciles. Sartenear, agregar sal y pimienta e incorporar el vino, dejar reducir a la mitad y agregar los espárragos. Añadir entonces el caldo y el tomate. Cocinar durante aproximadamente 15 minutos, de modo que quede una salsa espesa. Servir sobre los tallarines ya cocidos. Acompañar con un buen queso rallado",2be12f21-d6f6-4439-8076-f171f10e1267, -https://www.recetas.com/receta-de-Schiacciata-al-romero-4107.html,15 gr. de levadura fresca100 cc. de agua tibia4 tazas de harina 3 cdas. de aceite de olivaHojas de romero1 cdta. de sal ," Schiacciata al romero Preparación: Disolver la levadura en el agua tibia y dejar espumar 10 minutos. Colocar la harina en forma de corona mezclada con la sal, agregar el agua con la levadura y formar un bollo tierno (si se necesitara, agregar más agua tibia). Amasar durante 10 minutos. Formar un bollo. Colocarlo, espolvoreado con harina, en un bol, y taparlo con un repasador. Dejar levar hasta que alcance el doble de su volumen. Volver a amasar y estirar, dándole 1 cm de espesor. Dejar levar 30 minutos más. Colocar por encima aceite y romero. Hornear en horno fuerte hasta que esté dorado.",355ad838-31c9-422b-aa99-e98dcf2debb7, -https://www.recetas.com/receta-de-Panna-cotta-4108.html,250 cc. de crema de leche 40 gr. de azúcar 7 gr. de gelatina sin sabor1 cda. de Rhum1 cdta de esencia de vainillaCoulis de frutas rojas ," Panna cotta Preparación: Calentar en una cacerola la crema con el azúcar y la esencia de vainilla. Cocinar hasta que espese, revolviendo continuamente. Retirar y agregar la gelatina previamente hidratada en agua fría. Agregar el rhum y colocar en budineritas individuales. Dejar enfriar en la heladera durante por lo menos 4 horas, desmoldar y servir con coulis de frutas. Acompañar con vino espumante.",bb0c3fc7-51da-49c0-88ad-529a6f13f14f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-gallina-4095.html,"1 y ½ kg. de gallina½ kg. de paleta de ternera3 ramas de apio cebolla mediana3 zanahorias2 docenas de papitas tomates maduros4 huevos4 cdas. de queso rallado3 cdas. de pan ralladoNuez moscada, sal, pimienta "," Sopa de gallina Preparación: Divida la gallina en ocho trozos y póngalos en una cacerola con las verduras en trozos; cúbrala con agua, sal y cueza lentamente. A mitad de la cocción agregue la carne en trozos y siga cocinando suavemente. Cueza aparte las papitas en un paco de caldo. Mezcle los huevos batidos con el queso y el pan rallado, sal y nuez moscada; debe resultar una pasta que echará por cucharaditas en la sopa hirviendo y cocinará durante dos o tres minutos. Agregue las papitas cocidas y sirva.",aa5905d4-df27-436c-acd8-25bd8373514c, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollado-de-espinacas-4089.html,"Ingredientes 8 huevos. 150 gr. de jamón cocido 300 gr. de espinaca 100 gr. de queso blanco (o una papa hervida) 50 gr. de queso rallado Sal, Manteca Salsa de tomate 8 huevos.150 gr. de jamón cocido300 gr. de espinaca100 gr. de queso blanco (o una papa hervida)50 gr. de queso ralladoSal, pimienta , nuez moscadaMantecaSalsa de tomate "," Arrollado de espinacas Preparación: Bata los huevos con sal, pimienta y una cucharada de queso rallado. Enmanteque una chapa de horno rectangular, vierta el batido y cueza a horno moderado hasta que se dore apenas. Mientras tanto pique las espinacas y cuézalas en la manteca, o bien hiérvalas y luego saltéelas en manteca. Agregue el queso blanco o la papa hervida deshecha, el queso rallado; sal, pimienta y nuez moscada. Cubra la omelette rectangular con tajadas de jamón, eche por encima la mezcla de espinacas y arróllelo suavemente. Ponga el arrollado en una fuente para horno con la salsa de tomates por encima.",16c6e134-b947-4298-b864-56de99f6db0d, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-alla-amatriciana-4078.html,600 gr. de spaghetti1 cebolla1 kg. de tomates Ají picante molido120 gr. de panceta magra2 cdas. de aceite1 diente de ajo Queso parmesano rallado ," Spaghetti alla amatriciana Corte la panceta magra en daditos; póngalos en una sartén con el aceite, el ajo entero y la cebolla picada. Deje dorar y retire el ajo; agregue los tomates pelados, exprimidos y picados, poca sal, una cucharadita de ají molido y unas cucharadas de agua. Cueza hasta que la salsa esté algo reducida. Mientras tanto cueza los fideos en abundante agua salada hirviendo, cuélelos y póngalos en una fuente; heche por encima el queso rallado y luego la salsa bien caliente. Sirva enseguida.",6e2af61f-2ae9-4e22-863e-70c49a04f342, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-mejillones-4079.html,600 gr. de spaghetti2 tazas de mejillones sin valvas30 gr. de manteca1 diente de ajo¾ kilo de tomates frescos1/2 vaso de aceite ," Spaghetti con mejillones Fría la cebolla y el perejil picados en el aceite, junto con el ajo entero, que luego retirará. Cuando todo esté dorado agregue los mejillones y los tomates, pelados y picados, el agua de los mejillones, (si la tuvieran) y unas cucharadas de vino blanco seco. Cueza la salsa durante unos veinte minutos. Mientras tanto habrá cocinado los fideos en abundante agua salada hirviendo; cuélelos, póngalos en la fuente y écheles encima la salsa con los mejillones. ",1e44ddde-a7db-4469-bf71-75c660797e4a, -https://www.recetas.com/receta-de-Gnocchi-de-zapallo-y-ricota-4063.html,"1 kilo de zapallo300 gr. de ricota200 gr. de queso rallado3 huevos3 cdas. de harina 100 gr. de mantecaSal, pimienta , nuez moscada "," Gnocchi de zapallo y ricota Preparación: Hierva el zapallo cortado en trozos, escúrralo y hágalo puré. Incorpore la ricota, la mitad del queso rallado, los huevos, harina, sal y pimienta; deje reposar y enfriar bien. Forme los ""gnocchi"" redondos, del tamaño de nueces, enharínelos y déjelos caer suavemente en una olla con agua salada hirviendo, de a seis por vez mas o menos. Cuando suban a la superficie, retírelos con la espumadera y póngalos en una fuente caliente, aderezándolos a medida que los retira, con manteca y queso rallado. Pase la fuente por el horno caliente para gratinar suavemente, o sírvalos directamente. ",c15f80e9-68bf-4e31-af7f-3a60b12d5bfc, -https://www.recetas.com/receta-de-Gnocchi-de-espinacas-4050.html,"750 gr. de espinacas100 gr. de manteca100 gr. de queso blanco75 gr. de harina2 huevos75 gr. de queso ralladoSal, pimienta , nuez moscada "," Gnocchi de espinacas Preparación: Lavar las espinacas y dejarlas escurrir bien. Calentar dos cucharadas de manteca en una cacerola, agregar las espinacas y rehogarlas hasta que se haya evaporado el agua que sueltan. Retirarlas del fuego, añadir el queso blanco, la harina, dos cucharadas de queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Cocinar un poco más, mezclando delicadamente. Tapar esta preparación y dejarla enfriar durante una hora en la heladera. Calentar abundante agua salada en una cacerola. Con las manos enharinadas hacer bolitas de tres centímetros de diámetro y echarlas en el agua salada hirviendo; dejarlas hervir suavemente durante cinco a ocho minutos. Retirarlas con la espumadera y dejarlas escurrir en un colador. Luego pasar los gnocchi a una fuente enmantecada, rociarlos con manteca derretida y espolvorearlos con queso rallado. Gratinar a horno fuerte y servir.",f892a5be-23b9-4e91-9b78-451c5fb96421, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-zucchini-y-queso-4034.html,"500 gr. de zucchinicebollín o perejil4 cdas. de aceite4cdas. de vinagre de vinoSal, pimienta1/2 cdta. de mostaza preparada100 gr. de champignons250 gr. de tomates2 huevos duros100 gr. de queso fresco "," Ensalada de zucchini y queso Preparación: Lavar unas briznas de cebollín y cortadas con tijera; o picar perejil en su reemplazo. Preparar una salsa con la mostaza, el aceite, el vinagre, el cebollín picado, sal y pimienta. Pulir y lavar los champignons y cortarlos en rodajitas a lo alto. Agregados a la salsa enseguida. Lavar los tomates y cortados en octavos, retirando las semillas. Cortar en rodajas los zapallitos previamente hervidos en agua salada durante cinco minutos. Cortar los huevos duros en gajos. Agregar los zapallitos y tomates a la salsa con champignons, mezclar bien y dejar macerar, revolviendo de vez en cuando. Acomodar alrededor el huevo duro, esparcir por encima un poco más de cebollín o perejil y el queso desmenuzado o cortado en cubitos. ",6c6bf18c-e106-4b71-9301-614822b2afff, -https://www.recetas.com/receta-de-Zucchini-a-la-italiana-4023.html,"400 gr. de zapallitos largos300 gr. de papas3 cdas. de manteca1 cebolla1 diente de ajoSal, pimienta Vinagre de vino Albahaca fresca "," Zucchini a la italiana Preparación: Picar la cebolla y el ajo. Calentar la manteca en una sartén grande. Cocinar la cebolla y el ajo en la manteca caliente, hasta que se hagan transparentes. Pelar las papas y lavar los zapallitos largos; cortar ambos en rodajas del mismo grosor. Agregar las papas en la sartén y salpimentar. Cocinar durante diez minutos y agregar los zapallitos. Seguir la cocción durante veinte minutos más, moviendo las verduras de vez en cuando con una espátula, para que no se rompan. Rociar con el vinagre y calentar unos minutos más. Picar albahaca fresca y añadirla al final, a punto de servir.",f610fa70-9b46-4436-905e-2bcdf14a0241, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastelitos-de-ricotta-4014.html,"Para el relleno: 200 gr. de ricota 100 gr. de jamón cocido 2 cdas. de queso rallada 1 huevo Pimienta , nuez mascada Para la masa: 200 gr. de harina 100 gr. de manteca 100 gr.de ricotta 1 huevo Sal "," Pastelitos de ricotta Preparación: En un bol mezcle la harina cernida, la ricota y la manteca, el huevo y pizca de sal; amase sólo para mezclar. Estire la masa más bien fina y corte cuadrados de doce centímetros de lado. Aparte, mezcle la ricota con el jamón picado, el queso rallado, poca sal (ya que el jamón es salado), pizca de pimienta y de nuez moscada y el huevo. Reparta esta preparación en los centros de los cuadrados de masa, doble los vértices hacia arriba y únalos allí mojándolos. Lleve los pastelitos a horno caliente durante unos veinte minutos.",24f09da4-9d75-4963-881b-6632c16c0354, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintitas-con-salsa-fresca-4004.html,600 gr. de spaghetti secos1 kg. de tomates 6 cdas. de aceite de oliva1 puñado de albahaca fresca1 diente de ajoSal y pimienta ," Cintitas con salsa fresca Preparación: Pase los tomates por agua hirviendo durante un minuto, pélelos, exprímalos para quitarles las semillas y deje escurrir el jugo lo más posible; luego píquelos. Ponga el aceite en un bol, agregue la albahaca picada, los tomates, el ajo picado finito, sal y pimienta recién molida. Cueza los fideos en abundante agua salada hirviendo. Cuélelos al dente, póngalos en la fuente y eche encima la salsa cruda. Mezcle y sirva enseguida. ",48c7b3be-ef7a-434d-91e9-8c83cb4312c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagne-al-graten-3998.html,500 gr. de pasta tipo lasagne secas4 huevos duros200 gr. de longaniza100 gr. de gruyere50 gr. de parmesano rallado2 latas de tomates al natural2 cebollasAceiteSal y pimienta ," Lasagne al graten Preparación: Haga una salsa de tomates con la cebolla picada y do­rada en aceite y los tomates picados con su jugo, tomillo u orégano, laurel, sal y pimienta. Déjela cocinar durante unos cuarenta minutos, hasta que se espese bastante. Mientras tanto cueza la pasta en abundante agua salada; prepare los huevos duros, corte la longaniza en rodajas y el gruyere en tiritas. Cuele las lasagne aún un poco firmes; dispóngalas en una fuente de horno sobre unas cdas. de salsa, formando capas, cada una cubierta con tiritas de queso, rodajas de longaniza y de huevo duro. Termine con salsa y queso rallado y lleve a horno caliente para dorar.",23b5a33f-4803-49f4-aef9-fe716ef8eb1d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternerita-con-arvejas-4002.html,1 kg. de paleta de ternera 100 gr. de jamón crudo50 gr. de manteca1 lata de tomates1 cda. de extracto de tomates ½ vaso de vino rosado1 diente de ajoHierbas aromáticas1 kg. de arvejas ," Ternerita con arvejas Preparación: Corte la carne en trozos medianos, dórelos en la manteca, agregue la cebolla picada fina, el ajo entero, el jamón en trocitos; saltee unos minutos más, incorpore un ramito de hierbas aromáticas, pimienta, poca sal y el vino. Deje evaporar unos minutos y añada los tomates pelados y picados con su jugo y el extracto de tomate disuelto en un poco de agua caliente. Cueza a fuego suave durante media hora; agregue las arvejas desgranadas y cueza una media hora más. Retire el ajo y el ramito de hierbas y sirva bien caliente.",d4273ef0-3d14-4bbe-ba44-377e63fce80d, -https://www.recetas.com/receta-de-Timbal-de-pasta-y-berenjenas-3988.html,"Ingredientes 400 gr. de lasagna o cintas anchas 4 berenjenas 1 vasito de aceite, 500 gr. de tomates 30 gr. de parmesano rallado Unas hojas de albahaca 1 diente de ajo Sal, 400 gr. de lasagna o cintas anchas4 berenjenas1 vasito de aceite,500 gr. de tomates30 gr. de parmesano ralladoUnas hojas de albahaca1 diente de ajoSal, pimienta "," Timbal de pasta y berenjenas Preparación: Cortar las berenjenas en tajadas a lo largo y fríalas en aceite, sin pasarlas por harina. Pelar los tomates, quitarles las semillas y cortarlos en rodajas. Calentar el aceite en una sartén, dorar el ajo golpeado y retiralrlo; añadir los tomates, sal y pimienta y cocer durante veinte minutos. Picar las hojas de albahaca y mezclarlas con el queso rallado. Cocer la pasta en abundante agua salada hirviendo, escurrila, y mezclarla con la salsa de de tomates. Disperlas en una fuente de horno, formando capas, con las berenjenas, los tomates y la mezcla de albahaca espolvoreando queso por encima de cada capa. Terminar con trocitos de manteca y gratinar en horno caliente.",47ff9955-5990-4cee-92cc-4b6131afd192, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-aceitunas-3989.html,600 gr. de spaghetti5 cdas. de aceite2 dientes de ajoPizca de ají pimiento molido150 gr. de aceitunas negras1 cda. de alcaparras o pepinillos picados1 cda. de perejil picado1 y ½ kg. de tomates maduros (o 1 kilo al natural)Sal ," Spaghetti con aceitunas Preparación: Pele y quite las semillas a los tomates, si usa los frescos. Ponga el aceite y los ajos golpeados en una sartén y fría a fuego mediano; retire el ajo una vez dorado y añada los tomates pelados y sal. Haga hervir, tape, reduzca el fuego y cueza durante quince minutos. Retire la sartén del fuego y añada las aceitunas deshuesadas y cortadas en mitades, y las alcaparras o pepinitos picados. Mientras tanto habrá cocinado la pasta en abundante agua salada hirviendo. Una vez al dente, cuélela, pásela a la fuente, eche encima la salsa, mezcle y esparza encima perejil picado. Sirva inmediatamente, sin queso rallado.",5be4d101-80f5-468f-bb1b-7b4e48d98ec1, -https://www.recetas.com/receta-de-Ossobuco-al-pomodoro-3982.html,"4 trozos de ossobuco1 lata de tomates al natural1 cda. de extracto de tomate5 cdas. de aceite60 gr. de panceta magra1 rama de apio2 cebollas medianas2 zanahorias2 puerros2 hojas de laurelSal, pimienta tomillo , perejil60 gr. de mantecaHarina½ taza de vino blanco seco½ taza de caldo1 ó 2 dientes de ajoCáscara de un limón "," Ossobuco al pomodoro Preparación: Pasar por harina las rodajas de ossobuco. Cortar en juliana todas las verduras. Calentar el aceite y saltear las verduras. Cuando tomen color, agregar las rodajas de carne y dorarlas de ambos lados. Salpimentar, agregar los tomates escurridos y picados, el vino y el caldo, en el que se habrá disuelto el extracto de tomate, una pizca de tomillo y una cáscara de limón. Cocinar durante quince minutos sin tapar; luego propseguir con la cacerola tapada, durante una hora más. Acomodar los trozos de ossobuco en una fuente, pasar la salsa por cedazo sobre la carne y terminar con perejil picado.",cdc37994-ccc4-40b4-a35d-ca46dc7b9b27, -https://www.recetas.com/receta-de-Agnolotti-con-chaucha-3974.html,"500 gr. de harina5 huevosPizca de sal400 gr. de carne de ternera , cocida1 tajada de jamón crudo1 rebanada de seso cocido2 huevos250 gr. de espinacas2 cdas. de queso ralladoSal, pimienta , nuez moscadaManteca, queso rallado500 gr. de chauchas "," Agnolotti con chaucha Preparación de la masa: Hacer la masa con la harina, los huevos y sal, uniendo con las manos hasta formar un bollo. Continuar amasando hasta que se haga elástica. Dividirla en dos partes y estirar cada una bastante fina, después cortar medallones para rellenarlos luego. Preparación del relleno: Cocinar la carne, o utilizar un trozo sobrante; hervir el seso y las espinacas. Picar todo esto con el jamón, y agregar: los huevos, sal, pimienta y nuez moscada. Poner un poquito de relleno en cada medallón de masa, doblados por la mitad y apretar la masa en los bordes para encerrar et relleno. Echar los agnolotti en agua salada hirviendo y cocinarlos durante cuatro minutos, desde que se retoma el hervor. Retirarlos con una espumadera y colocarlos en una fuente, agregando trocitos de manteca sobre cada capa de pasta, queso rallado y chauchas hervidas y cortadas en trozos.",1551e47d-d9d0-498a-9b4e-a08cd376897d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-a-la-Marengo-3976.html,"1 kg. de paleta de ternera3 cdas. de aceite cebolla mediana1 cda. de harina1 diente de ajo1 lata de tomates al natural¼ litro de vino blanco secoCaldo, perejil laurel , tomilloSal, pimienta 200 gr. de champignons "," Ternera a la Marengo Preparación: Deshuesar la carne y cortarla en dados; picar la cebolla. Calentar el aceite y dorar la carnea fuego fuerte. Agregar la cebolla picada y freírla unos pocos minutos, espolvorear con la harina revolver y dejar que tome color. Deshacer el ajo sobre la carne y añadir encima los tomates picados y escurridos. Revolver y mojar con el vino blanco; si fuera necesario, agregar algo de caldo para que la carne quede, casi cubierta. Sazonar y aromar, dejar cocinar durante 35 minutos, sin tapar, para que se evapore el alcohol, sobre todo en la primera mitad de la cocción. Poner los trozos de ternera en otra cacerola, y pasar la salsa por encima de ella. Agregar los champignons en mitades, o enteros si fueran chiquitos y cocinar diez minutos más. ",15c09fae-3f9b-475c-8092-642ec0e6f0d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Bagna-cauda-3970.html,"100 gr. de manteca100 gr. de aceiteJugo de limón Sal, albahaca (optativo)2 o 3 dientes de ajo6 anchoas en aceiteCardos tiernos "," Bagna cauda Preparación: Comprar un cardo bien tierno, sacarle las ramas externas duras y utilizar las tiernas, a las que se le eliminarán los filamentos y la película blanca de la parte exterior. Tener las ramas pulidas en agua acidulada con jugo de limón (apara evitar que se oxiden) y luego hervirlas en agua con sal y una cucharada de harina. En una ollita o sartén calentar la manteca y el aceite, con los ajos picados muy finos y albahaca, sin dejar que se fría, a calor suave. Antes de que tome color el ajo, retirar del fuego, añadir las anchoas picadas finamente y revolver hasta que se deshagan. Mantener la ""bagna cauda"" sobre baño maría en la mesa. Escurrir las ramas de cardo, cortarlas en trozos y servirlas con la ""bagna cauda"" caliente, para que cada uno pase por ella la verdura.",f855e1b8-c5df-4efd-95be-0106a5758144, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrolladitos-de-ternera-a-la-italiana-3958.html,600 gr. de escalopes de ternera 100 gr. de carne de cerdo picada50 gr. de champignons1 cda. de queso parmesano1 rebanada pan blanco1 huevo1 cdta.de perejil picadoSal y pimienta1 cdta. de salvia1 zanahoria1 cebolla3 dl. de vino blanco2 cdas. de extracto de tomate1 cda. de maicena ," Arrolladitos de ternera a la italiana Preparación: Aplastar los escalopes de ternera, cortados finos, y divididos en mitades. Picar los champignons y mezclar con la carne picada de cerdo, el queso rallado, la miga de pan deshecha, el huevo, el perejil y demás aderezos. Repartir esta preparación sobre los escalopes y arrollarlos, sujetándolos con palillos. Dorar los arrolladitos en aceite. Agregar la cebolla y la zanahoria en rodajas finas y saltear un momento. Mojar con el vino, agregar el extracto de tomate y cocinar los arrolladitos a calor mediano durante diez minutos, luego bajar la llama al mínimo y tapar el recipiente. Continuar la cocción de 20 a 30 minutos más, agregandlo más agua si fuera necesario. A último momento espesar la salsa con la maicena disuelta en agua fría y terminar con perejil picado. ",ac0db7c3-cedd-4ed5-a36a-8672d6c5519e, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-basica-para-pasta-3960.html,Ingredientes 400 gr. de harina 4 huevos 1 cda. de aceite 2 cdas. de agua Sal , Masa básica para pasta Preparación: Poner la harina formando corona en la mesada. Agregar los demás ingredientes en el hueco central. Unir rápidamente con los dedos hasta for­mar la masa. Trabajarla hasta hacerla lisa y elástica. Dejar descansar y estirar según el tipo de pasta que se quiera preparar. ,4aa962e1-0e28-4007-bfc1-95d00e7c9ce4, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-para-pastas-de-espinacas-3961.html,Ingredientes 500 gr. de harina 4 huevos 2 cdas. de puré muy fino de espinacas 2 cdas. de aceite 2 cdas. de agua Sal , Masa para pastas de espinacas Preparación: Poner la harina formando corona en la mesada. Agregar los demás ingredientes en el hueco central. Unir rápidamente con los dedos hasta for­mar la masa. Trabajarla hasta hacerla lisa y elástica. Dejar descansar y estirar según el tipo de pasta que se vaya a preparar.,c6e7bebe-7298-4886-bd22-63682cc3927a, -https://www.recetas.com/receta-de-Masa-para-pastas-de-tomate-3962.html,Ingredientes 500 gr. de harina 4 huevos 2 cdas. de extracto de tomate 2 cdas. de aceite 2 cdas. de agua Sal , Masa para pastas de tomate Preparación: Poner la harina formando corona en la mesada. Agregar los demás ingredientes en el hueco central. Unir rápidamente con los dedos hasta for­mar la masa. Trabajarla hasta hacerla lisa y elástica. Dejar descansar y estirar según el tipo de pasta que se quiera preparar.,38c8daa2-6e64-40d1-a147-f175a1e90ab0, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-verdes-a-los-cuatro-quesos-3949.html,Ingredientes 500 gr. de spaghetti secos (o 1 kg.de los frescos) 50 gr. de queso parmesano 50 gr. de queso pecorino 50 gr. de queso mozzarella 50 gr. de queso provolone Sal 80 gr.de manteca ," Spaghetti verdes a los cuatro quesos Preparación: Cocinar los fideos en abundante agua salada hirviendo fuerte, hasta que estén ""al dente"", es decir sin dejarlos ablandar. Cortar la mozzarella en rebanadas finas. Rallar el parmesano fino, el pecorino más grueso y el provolone aún más grueso, en forma de virutas. Escurrir los fideos, ponerlos en una fuente, agregar copos de manteca por encima. Servir los fideos y los quesos aparte, para que cada uno los agregue en su plato. ",49910d8b-cc34-4841-819b-ef7e651c244f, -https://www.recetas.com/receta-de-Cintas-con-salsa-de-mejillones-3950.html,"1 o 2 cebollas1 puerro1 una rama de apio25 gr. de margarma1 o 2 dientes de ajo1 lata de tomates al natural Perejil , sal1 lata de mejillones al natural3 o 4 cdas. de vino blanco seco1 cdta. de hierbas aromáticas800 gr. de cintitas frescas "," Cintas con salsa de mejillones Preparación: Picar la cebolla, cortar lo blanco del puerro en rodajitas y la rama de apio en bastoncitos. Freír estas legumbres en la margarina, pero sin dejar que tomen color dorado. Añadir el ajo picado o pasado por el aparatito que lo deshace, y los tomates picados con su jugo. Cocinar todo durante quince minutos, sin tapar Agregar el jugo de los mejillones y el vino blanco, las hierbas y sal, y seguir la cocción hasta que se evapore totalmente el alcohol del vino. Agregar bastante perejil picado y los mejillones, calentar un momento más. Mientras tanto se habrá calentado abundante agua con sal y se habrán cocinado en ella los fideos. Escurrirlos, ponerlos en una fuente y echar encima la salsa de mejillones.",c59be22d-0229-4f0d-92d7-da58cca08d5c, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcauciles-rellenos-(frios)-3910.html,"1/4 de litro de agua 1/8 de litro de vinagre 2 cdtas. de sal 2 cdas. de azúcar 6 cdas. de aceite 1 cebolla 1 ramito de perejil Hierbas aromáticas frescas 1/4 litro de agua 1/8 litro de vinagre Sal, azúcar 1 hoja de laurel Unos granos de pimienta 1 cebolla 250 gr. de pechuga de pollo 1 ají colorado 1 manzana "," Alcauciles rellenos (fríos) Cortar los tallos de los alcauciles, lavarlos y hervirlos en agua con sal y vinagre, durante treinta a cuarenta minutos. Mientras tanto hacer hervir el agua con el vinagre, sal, azúcar, especias y la cebolla en aros. Agregar la pechuga de pollo y cocinarla durante unos doce minutos. Incorporar el ají cortado en dos y cocinar ocho minutos más. Retirar el pollo y el ají y cortarlos en dados. Pelar la manzana y cortarla en dados también. Mezclar los ingredientes de la marinada, con la cebolla picada y las hierbas. Poner a marinar en ella el pollo, el ají y la manzana durante una hora. Quitar las hojas interiores de los alcauciles escurridos y fríos; con una cucharita limpiar los fondos. Rellenar los alcauciles con el pollo, ají y manzana marinados y escurridos.",5703807c-7a49-45da-9231-0c9a2175a173, -https://www.recetas.com/receta-de-Risi-e-Bisi-3900.html,Ingredientes 600 gr de arroz 70 gr. de manteca 1 cebolla Perejil Caldo 2 kg. de arvejas 70 gr. de jamón crudo Sal Queso parmesano ," Risi e Bisi Desgranar las arvejas y lavarlas. Picar la cebolla, el perejil, y también el jamón. Freír estos ingredientes en 50 gr. de manteca hasta dorar. Añadir las arvejas, saltearlas y mojar con el caldo. Cocinar hasta que estén casi tiernas y agregar el arroz y más caldo. Cuando el arroz esté tierno añadir el queso rallado y 20 gr. de manteca fresca. ",8ff8fe12-183a-4fb7-823a-5b423e792f9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Marsala-Martini-3891.html,Ingredientes 25 gr. de gin 25 gr. de vermouth seco 25 gr. de marsala seco Cáscara de limón Hielo ," Marsala Martini Mezclar el gin, el vermouth y el marsala con el hielo. Colar en copas de cocktail, enfriadas. Retorcer una cascarita de limón sobre el cocktail y dejarlo caer en la copa. ",3cea1607-c31e-45f2-b21f-9c4b244c5602, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-al-jamon-3897.html,Ingredientes 500 gr. de arroz 150 gr. de jamón cocido 50 gr. de queso parmesano rallado 1 tomate grande ½ kg. de arvejas desgranadas 50 gr. de manteca 1 cebolla Caldo ," Risotto al jamón Preparación: Picar fino la cebolla y freírla lentamente en la manteca caliente. Agregar unos dos litros de caldo caliente y las arvejas desgranadas. Cuando éstas esten casi cocidas, unir el arroz, el tomate (pelado y picado) y sal. Hacer retomar el hervor a fuego vivo y cocinar de 15 a 20 minutos. Si fuera necesario agregar más caldo caliente. Una vez listo el arroz añadir el jamón en daditos y el queso rallado. Mezclar bien y servir caliente.",45280397-b92e-424f-8fb4-f866f7c3d5ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-alla-milanese-3898.html,80 gr. de manteca500 gr. de arroz50 gr. de queso parmesano ralladoAzafrán50 gr. de caracú (médula)1/2 cebolla Caldo ," Risotto alla milanese Preparación: Cortar la cebolla finita, lavarla y dejarla escurrir. Calentar 50 gramos de manteca y unos 50 gramos de caracú (médula) y freír en esto la cebolla. Cuando esté bien dorada, añadir el arroz y saltearlo durante unos minutos, revolviendo con cuchara de madera. Mojar con caldo caliente como para cubrir y cocinar a buen calor, sin tapar. A media cocción unir el contenido de un dedalito de azafrán disuelto en caldo caliente. Añadir más caldo si fuera necesario para terminar la cocción del arroz, que debe quedar “al dente”. Terminar el risotto con 50 g de queso parmesano rallado y con 30 g de manteca fresca. ",6c6ced97-57b5-4851-ad8c-27845be48bc1, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-ragu-de-cordero-3868.html,400 g de carne de cordero1 cda. de harinaSal y pimienta morrón grande1 cebolla1 manzana½ lata de tomates al natural½ litro de caldo1 latita de champignon3 dl. de arroz50 gr. de mantecaCaldo ," Risotto con ragú de cordero Preparación: Cortar la carne de cordero en trocitos, pasarlos por la harina mezclada con sal y pimienta. Picar la cebolla y dorarla en manteca o margarina. Agregar la carne en trocitos y hacerla dorar también. Mojar con el caldo, incorporar el morrón cortado en tiritas finas y la manzana en rodajas, as�� como los hongos y los tomates picados. Tapar y cocinar sobre calor suave, hasta que la carne esté tierna, mezclando alguna vez. Aderezar y agregar más caldo si fuera necesario. Mientras tanto preparar un risotto salteando el arroz en manteca y cocinándolo en caldo. ",5fe35d64-9ab7-4337-9bd4-11a430411e9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-ternera-y-frutas-3869.html,"500 gr. d carne de ternera cebolla chica125 gr. de uvas2 naranjas100 gr. de cerezasSal, pimienta y jengibre2 bananas30 gr. de manteca o margarina6 cdas. d jerez5 cdas. d salsa de soja8 cdas. d crema de leche1 y ½ taza de arroz doble3 tazas de caldo1 cda. de curry "," Risotto con ternera y frutas Calentar una cucharada de cebolla picada en dos cucharadas de manteca, agregar el arroz y saltearlo, revolviendo sobre el fuego. Mojar con caldo hasta el doble de la altura de arroz en la cacerola, salpimentar, añadir el curry y tapar. Cocinar durante 18 a 20 minutos, o hasta que el arroz esté “al dente”. Mientras tanto cortar la carne en rodajas finas, pelar las uvas, deshuesar las cerezas, separar la naranja en gajos y pelar éstos también. Rallar el jengibre fresco o utilizar el polvo de jengibre. Cortar la banana en rodajas. Saltear la cebolla en la manteca. Añadir la carne y dorarla apenas, sobre fuego fuerte. Echar encima el jerez, la salsa de soja y la crema de leche, sal, pimienta y jengibre y cocinar durante diez minutos. Incorporar enseguida las frutas cortadas y peladas y calentar unos minutos más. Poner el arroz en un molde corona y desmoldarlo en el momento de servir. Colocar en el centro la preparación de carne y frutas y servir enseguida, bien caliente.",a639c9fd-f27f-40ec-bb3d-1db528c3062d, -https://www.recetas.com/receta-de-Bellini-3831.html,Ingredientes 7/10 de Champagne 3/10 de pulpa de durazno , Bellini Verter suavemente los ingredientes en una copa de de champagne (flauta). Tanto el champagne como la pulpa de duraznos deben estar muy frios. Decorar con una rodajita de durazno y alguna hojita de menta.,b73e24e2-27fa-4a7b-81f0-427efa2258e2, -https://www.recetas.com/receta-de-Alcauciles-a-la-florentina-3818.html,6 alcauciles 1 taza de espinaca cocida 250 gr. de ricota 40 gr. de queso rallado 1 yema de huevo Sal y pimienta ," Alcauciles a la florentina Hervir los alcauciles durante 50 minutos en agua con sal. Escurrir y cortar un poco la base para acomodarlos en una fuente para horno enmantecada. Realizar un puré con las espinacas cocidas, sazonadas con sal y pimienta. Debe resultar seco. Rellenar con este puré los alcauciles. Batir la ricota con la yema, agregar sal y pimienta y bañar con esta preparación los alcauciles. Espolvorear con el queso rallado. Llevar a horno precalentado hasta que estén bien calientes y la superficie dorada.",2631e1b7-a9ec-4336-b637-5a7547287957, -https://www.recetas.com/receta-de-Monitos-a-la-rucula-con-calamarettis-3772.html,Ingredientes 320 gr. de pasta corta tipo moñitos 400 gr. de calamarettis limpios 100 gr. de rúcula 8 cdas. de aceite de oliva 1/2 taza de caldo de pescado 2 dientes de ajo picados 1 nuez de manteca Sal y pimienta ," Moñitos a la rúcula con calamarettis En una sartén dorar el ajo en el aceite. Apenas comience a tomar color, agregar los calamarettis y 80 gr. de rúcula. Condimentar con sal y pimienta. Saltear unos minutos y agregar el caldo de pescado, dejar cocinar unos pocos minutos más, evaporando parte del líquido. Hervir la pasta al dente, colarla y agregarla a la sartén con la salsa de calamarettis. Agrgarle la nuez de manteca y la rúcula picada restante. Mover unos segundos para amalgamar y servir.",b1629d67-b2ea-4f9a-868e-f242f4f4a70e, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-de-la-huerta-3773.html,"Ingredientes 800 gr. de pasta corta (penne, tirabuzones,etc.) 2 zucchini 1 zanahoria 1 rama de apio 1 cebolla 1 ramita de romero 200 gr. de pulpa de tomate 4 cdas. de aceite de oliva Queso rallado a gusto Sal y pimienta "," Pasta de la huerta Preparación: Pelar y cortar la cebolla en pluma y saltearla en una sartén durante 2 o 3 minutos con un chorrito de aceite. Pelar y lavar el resto de las verduras y cortarlas en brunoise (cuadraditos de 3-4 mm. de lado). Agregar las verduras a la sartén, junto con la ramita de romero. Cocinar a fuego vivo durante 10 minutos. Agregar sal y pimienta y los tomates triturados. Reducir el fuego, tapar la sartén y cocinar durante 10 minutos más. Mientras tanto hervir la pasta en abundante agua salada, colarla y agregarla a la salsa de verduras ya lista. Remover unos minutos para amalgamar y servir con queso rallado a gusto.",0fe896de-75a1-4362-9114-f95651ead293, -https://www.recetas.com/receta-de-Conejo-a-la-cazadora-3750.html,"2 kg. de conejo cortado en trozos200 cc. de aceite de oliva2 dientes de ajo700 gr. de tomates1 vaso de vino blancoSal, pimienta "," Conejo a la cazadora Poner a marinar los trozos de conejo en un recipiente con agua y vinagre durante dos horas en la heladera. Retirar y escurrir. En una cacerola con aceite dorar apenas los dientes de ajo y retirar antes que tomen color. Incorporar los trozos de conejo y dorar por todos lados. Agregar sal, pimienta y el vino blanco. Dejar evaporar el alcohol. Agregar entonces los tomates triturados y las hierbas, mezclar bien, tapar la cacerola y dejar cocinar lentamente alrededor de 40 minutos. Verificar cada tanto que la preparación no se seque, en este caso agregar caldo de carne o de verduras, de a poco por vez.",a447b4bb-b5fa-4d19-b46b-41bdbd0c03de, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-a-la-calabresa-3754.html,"1 pollo Aceite c/n 2 dientes de ajo 2 latas de tomate triturado Sal, pimienta , ají picante y pimentón "," Pollo a la calabresa Trozar el pollo en presas pequeñas. En una cacerola amplia con aceite caliente, dorar las presas de pollo por todos lados hasta dejarlas bien selladas. Una vez que el pollo esté bien dorado, retirar parte del aceite y agregar los dientes de ajo picados. Dejar que doren apenas unos segundos y luego agregar los tomates triturados. Condimentar con sal, pimienta, ají molido picante y pimentón al gusto. Dejar cocer durante unos 15 minutos, hasta que el pollo esté listo y la salsa bien espesa. Servir bien caliente.",0dade001-965d-434c-8f38-a1cb43742ae6, -https://www.recetas.com/receta-de-Timbal-siciliano-3757.html,"3 berenjenas 300 gr. de pasta tipo penne (mostacholes) 100 gr. de arvejas congeladas 400 gr. de pulpa de tomate Mozzarella c/n Queso rallado 1 cebolla 1 zanahoria 2 ramas de apio Sal, pimienta , albahaca fresca Aceite de oliva Queso rallado "," Timbal siciliano Lavar las berenjenas y cortarlas en láminas finas. Acomodarlas en una fuente de horno con un poco de aceite y grillar. Picar la cebolla, el apio y la zanahoria y saltearlos en una sartén con un poco de aceite. Cuando hayan perdido turgencia, agregar las arvejas y el tomate triturado. Agregar sal y pimienta y cocinar 20 minutos hasta que se forme una salsita con todos los ingredientes. Hervir la pasta al dente, escurrir y condimentar con la salsa, agregarle la mozzarella en daditos, las hojas de albahaca picadas y queso rallado a gusto. Untar con aceite un molde tipo savarin (con anillo central) y realizar capas con la pasta condimentada y las berenjenas. Terminar espovoreando con queso rallado. Hornear en horno precalentado a 190º durante 30 minutos. Desmoldar y servir bien caliente.",042c4e11-3c1a-4295-b6ac-3ae0c028e334, -https://www.recetas.com/receta-de-Cordero-a-la-romana-3758.html,1 kg. de carne de cordero50 cc. de aceite de oliva1 ramita de romero2 dientes de ajo2 filetes de anchoas3 cdas. de vinagre de vino blancoSal y pimienta ," Cordero a la romana Preparación: Dorar en el aceite los dientes de ajo aplastados (sin dejar que tomen color, ya que resultan amargos). Agregar el cordero previamente cortado en trozos regulares. Una vez que los trozos de cordero estén dorados en forma pareja, agregar sal y pimienta, el romero picado, las anchoas también picadas y el vinagre. Dejar cocinar suavemente hasta que la carne esté bien cocida y se haya formado una salsa. Servir bien caliente, acompañado con papas al horno o fritas.",cf48f68c-2612-41cf-ab2a-325f89e04803, -https://www.recetas.com/receta-de-Calzone-con-mozzarella-y-jamon-crudo-3739.html,500 gr. de masa de pizza 200 gr. de mozzarella 50 gr. de jamón crudo 30 gr. de queso parmesano rallado 3 huevos Perejil picado Nuez moscada Aceite de oliva ," Calzone con mozzarella y jamón crudo Cortar la mozzarella en daditos y el jamón crudo en tiritas. En un bowl mezclar la mozzarella, el jamón, el parmesano rallado, el perejil, sal, pimienta y nuez moscada rallada. Amalgamar todo con dos huevos batidos. Estirar la masa y dividirla en dos discos iguales de 1/2 cm. de espesor. Encender el horno a 250ºC. Acomodar uno de los discos de masa en un molde, pintar con el huevo restante batido, disponer el relleno preparado. Tapar con el otro disco de masa (también humedecido con huevo) y sellar bien los bordes. Pintar con un hilo de aceite de oliva y hornear durante 25 minutos. ",5e924674-7026-4caf-86c9-15b2cbc90d2a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-bicolor-con-esparragos-y-jamon-cocido-3748.html,150 gr. de pasta tipo cintitas al huevo 150 gr. de pasta tipo cintitas de espinaca 1 atado de espárragos 100 gr. de jamón cocido 50 gr. de queso rallado 1/2 copita de vino Marsalla Aceite extra virgen de oliva Sal y pimienta ," Pasta bicolor con espárragos y jamón cocido Cocer los espárragos al vapor durante 10 minutos. Hervir la pasta al dente, escurrirla y volcar en una sartén con un poco de aceite. Remover bien la pasta para que se impregne con el aceite y agregar los espárragos cortados en trocitos de 3 a 4 cm. junto con el jamón cocido, cortado en daditos. Bañar con el vino Marsalla, salar y pimentar; mezclar todo bien sobre el fuego y servir el plato espolvoreado con queso rallado.",babdbb69-a6f6-491d-ab31-d8c65e9ff762, -https://www.recetas.com/receta-de-Noquis-a-la-Romana-3749.html,"200gr. de semolín fino 30 gr. de almidón de maíz 100 cc. de leche 2 yemas de huevo Manteca c/n Aceite c/n Sal, pimienta y nuez moscada Queso Parmesano rallado "," Ñoquis a la Romana Preparación: Mezclar el almidón de maíz con el semolín. Poner la leche en una cacerola, salar, pimentar y llevar a hervor. Cuando comienza a hervir, agregar el semolín junto con el almidón de maíz en forma de lluvia. Revolver constantemente durante 10 minutos, con la ayuda de una cuchara de madera, para que no se formen grumos ni se pegue en el fondo de la cacerola. Retirar del fuego y agregar las yemas, de a una por vez. Volcar la preparación en la mesada o una asadera untada con aceite y aplanar con una cuchara para formar una capa de 1 cm. de altura. Dejar enfriar. Cortar discos con un cortapasta e ir disponiéndolos en un molde para horno, previamente enmantecado, encimándolos un poco. Cubrir con un hilo de manteca derretida y espolvorear con abundante queso rallado. Cocinar en horno caliente a 180ºC durante unos 15 minutos. Servir bien calientes.",1ebcca95-ace8-43ba-8636-673b1a8dfb06, -https://www.recetas.com/receta-de-Antipasto-citrico-de-palta-3731.html,Ingredientes 2 paltas 1 pomelo 2 naranjas Sal Aceite de oliva ," Antipasto cítrico de palta Preparación: Pelar al vivo el pomelo y la naranja. Cortar en gajos retirando también la piel de los mismos. Cortar la palta a la mitad, retirar el carozo, pelar y cortar en tajadas finas. Mezclar en una ensaladera los gajos de palta y de los cítricos. Condimentar con poca sal y poco aceite de oliva. Servir inmediatamente. ",34d1af44-5eb1-4e55-9ffb-3015185a8840, -https://www.recetas.com/receta-de-Panzanella-3732.html,500 grs. de pan del día anterior cebolla cortada en fina juliana500 grs. de tomates para ensalada cortada en cubitos pepino cortado en rodajas2 pencas de apio (blanco)200 grs. de atún en aceite10 hojas de albahaca picadas4 cdas. de aceite de oliva Vinagre de vinoSal y pimienta ," Panzanella Preparación: Remojar el pan en agua fría durante unos 15 muinutos, escurrirlo, desmenuzarlo y colocar en una ensaladera. Agregar el resto de los ingredientes y condimentar con el aceite, vinagre, sal y pimienta. Dejar reposar media hora en la heladera. Rectificar el aliño si fuera necesario antes de servir.",8863f581-e051-4fa5-9c05-6cec19ec2533, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizzetas-rapidas-3735.html,2 rebanadas de pan de moldePulpa de Tomate1 pizca de salFetas de Mozzarella Aceite de oliva ," Pizzetas rápidas Preparación: Disponer en una asadera apenas aceitada, las rebanadas de pan de molde. Cubrir con pulpa de tomate, pizca de sal, una feta de mozzarella, un poco de orégano, y apenas de aceite de oliva. Hornear hasta que el pan esté tostado y la mozzarella derretida.",a3c8971f-069f-47fa-936f-8de401040b8b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bucatini-a-la-Carbonara-3738.html,400 grs. de Pasta Tipo Bucatini 3 Huevos 300 grs. de panceta 1 cebolla 1/2 de vaso de vino Blanco 300 grs. de queso parmesano Sal Pimienta ," Bucatini a la Carbonara Preparación: Dorar en una sartén con manteca, la cebolla picada y la panceta en cubitos; después de algunos minutos incorporar el vino blanco y dejar evaporar lentamente el alcohol. Reservar. Mientras tanto cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal durante el tiempo indicado en el paquete. En un bowl aparte, batir los huevos, agregarles el queso parmesano rallado y la pimienta. Cuando la pasta esté al dente, escurrir y volcar en una sartén, junto con los huevos. Mezclar rápidamente (los huevos deben alcanzar el color de la pasta). Volcar en un plato de servicio y echar por encima la panceta y cebolla reservadas. ",98b3924b-c4fa-42b1-b6cc-80c0dc6705b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Antipasto-de-frutos-de-mar-3729.html,"Ingredientes 1 kg. de frutos de mar surtidos (almejas, mejillones, camarones, berberechos, etc) Aceite de oliva c/n 2 dientes de ajo 2 cdas. de Gajitos de limón 1 kg. de frutos de mar surtidos (almejas, mejillones, camarones, berberechos, etc)Aceite de oliva c/n2 dientes de ajo2 cdas. de perejil picadoGajitos de limón "," Antipasto de frutos de mar Preparación: Lavar muy bien todos los frutos de mar sin sus valvas. En una sartén con el aceite de oliva dorar apenas el ajo aplastado y agregar los frutos de mar. Cocinarlos a fuego fuerte sin tapar durante unos pocos minutos y retirar del fuego. Agregar el perejil picado y servir bien caliente, junto con las valvas reservadas y algunos gajitos de limón.",71cfd170-9fb4-4f1d-b20c-d9e6e45b3503, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghettis-picantes-3702.html,Ingredientes 400 gr. de spaghettis 1 lata de anchoas 2 dientes de ajo 12 aceitunas negras sin hueso 4 champiñones Salsa de tomate Perejil Orégano Ají molido Pimienta Aceite Sal Queso rallado (optativo) ," Spaghettis picantes Preparación: Colocamos en una olla grande agua a hervir con aceite y un poquito de sal. Una vez que hierva el agua, echamos la pasta y la dejamos el tiempo que indique en el envase. En una sartén aparte, freímos un poco los dos dientes de ajo, y agregamos también las anchoas (previamente lavadas en agua para que no estén tan saladas, desespinadas y cortadas en trocitos). Agregamos también las aceitunas picadas, los champiñones, el orégano, el perejil y el tomate, dejandolo todo cocer unos minutos a fuego suave. Condimentamos con sal, pimienta y ají molido a gusto. Una vez lista la pasta, la escurrimos y mezclamos con la salsa, salteando todo junto por un par de minutos en la sartén de cocción. ",d1b302a2-eb30-4ae9-a0f9-be29fe07cd7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Fetuccini-a-la-boscaiola-3227.html,"Ingredientes 1/2 kg de fetuccini (o algún tallarin fino) 1/2 kg de champiñones frescos 1 taza de 3 cdas de aceite de oliva 4 dientes de ajo picaditos 2 latas de 1 cubito de caldo de verduras 2 cdas de 1/2 taza de crema de leche Sal y 1 cdita de fécula de maíz 1/2 kg de fetuccini (o algún tallarin fino)1/2 kg de champiñones frescos1 taza de cebolla de verdeo picadisima3 cdas de aceite de oliva4 dientes de ajo picaditos2 latas de tomates al natural1 cubito de caldo de verduras2 cdas de perejil fresco, picadisimo1/2 taza de crema de lecheSal y pimienta al gusto1 cdita de fécula de maíz "," Fetuccini a la boscaiola Limpie bien los champiñones, frotándolos con un trapito húmedo. Córtele una rodajita a la base de cada tallo y descártel. Córtelos en tajaditas verticales y reserve. Caliente en una sartén grande las 3 cucharadas de aceite y rehogue los ajos. Luego, agregue la cebollita de verdeo y saltéela ligeramente. Pique el contenido de las latas de tomate e incorpórel, con todo su líquido, a los ingredientes que están en la sartén. Agregue las tajaditas de champiñones, baje el fuego y deje hervir despacito hasta que éstos estén tiernos. Incorpore a la salsa el cubito de caldo desmenuzado y mezcle hasta que se integre al resto de los ingredientes. Pruebe la salsa y rectifique-o no- el sazonamiento. Unale a la salsa el perejil picado y la crema de leche. Mezcle bien y deje hervir sobre fuego mínimo, mientras... Ponga a hervir abundante agua con sal. Cuando hierva, agregue los fideos elegidos y déjelos cocinar hasta que estén al dente. Escúrralos en un colador y mézclelos con 2 cucharadas de aceite para que no se pegoteen. Si la salsa estuviera muy liviana, espésala con la fécula diluida en apenitas de agua. Vierta los fideos en una fuente precalentada y mézclelas con la mitad de la salda. Antes de servir, cúbralos con la salsa restante y lleve a la mesa, ofreciendo a parte queso rallada.",b41acc04-27bd-47bb-964e-efbbf263ed24, -https://www.recetas.com/receta-de-Panisca-Piemontesa-3185.html,Ingredientes 1 100 gramos de panceta 1 taza de vino tinto 2 tazas de arroz 3 tazas y media de fondo de vegetales 2 chorizos (italianos) 1/2 taza de parmesano rallado Sal Aceite de oliva cebolla grande100 gramos de panceta1 taza de vino tinto2 tazas de arroz3 tazas y media de fondo de vegetales2 chorizos (italianos)1/2 taza de parmesano ralladoSalAceite de oliva ," Panisca Piemontesa Preparación: Cortar la cebolla y la panceta en trocitos muy pequeños y ponerlos conjuntamente en el caldero hasta que la panceta haya soltado suficiente grasa y ambos tomen un color dorado. Sacar el contenido de los chorizos de la piel, picarlo muy fino y agregarlo a la mezcla. Agregar el arroz, remover hasta lograr integrar los tres elementos y agregar el vino tinto siempre removiendo. Agregar el fondo de vegetales calentado previamente y seguir removiendo de vez en cuando. Cuando se haya consumido suficiente líquido agregar el queso parmesano, siempre removiendo hasta que el arroz se haya cocido. Rociar con aceite de oliva y servir de inmediato. ",c12bcaff-6cd9-449f-980a-daebd9e8d4c2, -https://www.recetas.com/receta-de-Panisca-Piemontesa-3186.html,Ingredientes 1 100 gramos de panceta 1 taza de vino tinto 2 tazas de arroz 3 tazas y media de fondo de vegetales 2 chorizos (italianos) 1/2 taza de parmesano rallado Sal Aceite de oliva cebolla grande100 gramos de panceta1 taza de vino tinto2 tazas de arroz3 tazas y media de fondo de vegetales2 chorizos (italianos)1/2 taza de parmesano ralladoSalAceite de oliva ," Panisca Piemontesa Preparación: Cortar la cebolla y la panceta en trocitos muy pequeños y ponerlos conjuntamente en el caldero hasta que la panceta haya soltado suficiente grasa y ambos tomen un color dorado. Sacar el contenido de los chorizos de la piel, picarlo muy fino y agregarlo a la mezcla. Agregar el arroz, remover hasta lograr integrar los tres elementos y agregar el vino tinto siempre removiendo. Agregar el fondo de vegetales calentado previamente y seguir removiendo de vez en cuando. Cuando se haya consumido suficiente líquido agregar el queso parmesano, siempre removiendo hasta que el arroz se haya cocido. Rociar con aceite de oliva y servir de inmediato. ",04bcfa59-209d-4df5-9809-b36495905874, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortellinis-a-la-Crema-de-Espinacas-3066.html,Ingredientes 400 gr. de tortellini 20 gr. de pasas 20 gr. de nueces 100 gr. de espinacas 1 cucharada de manteca Sal y Pimienta ," Tortellinis a la Crema de Espinacas Preparación: Poner al fuego una olla con agua y sal. Echar la pasta y dejar que hierva hasta que esté ""al dente"". Retirar del fuego, echar agua fría dentro de la misma olla y escurrir bien. Reservar un poco del agua de cocción de la pasta. Cocer las espinacas en agua y sal. Escurrirlas y triturarlas, añadiendo un poco del agua de hervir la pasta. Picar la mitad de las pasas y nueces, y añadirlo a las espinacas trituradas. En una sartén, saltear los tortellinis con la manteca, las pasas y las nueces restantes. Sazonar ligeramente con pimienta. Añadir la crema de espinacas y mezclar bien. ",6e5649e1-6934-4b88-b3fb-4edf34d7c851, -https://www.recetas.com/receta-de-Panna-Cotta-de-sesamo-con-datiles-y-pasas-2989.html,400 mililitros de leche400 mililitros de nata líquida6 cucharadas grandes de sésamo tostado molido10 gramos de gelatina1 ramita de canela150 mililitros de ronun puñado de pasasun puñado de dátiles160 gramos de azúcar leche condensada. ," Panna Cotta de sésamo con dátiles y pasas Cocer la leche, la nata, 60 gramos de azúcar y el sésamo molido hasta que rompa el hervor. Luego, agregar las láminas de gelatina, anteriormente en remojo y remover hasta que se disuelvan. Verter la crema resultante en el molde y dejar enfriar, primero a temperatura ambiente y posteriormente en el frigorífico. Por otra parte, calentar en un cazo el ron con la ramita de canela y llevar a ebullición, retirar la canela y flamear el contenido del cazo. A continuación agregar las pasas y la mitad del azúcar restante removiendo hasta lograr un almíbar ligero. En otro cazo con un poco de agua, cocer los dátiles troceados y deshuesados con el resto de azúcar hasta lograr otro almíbar. Por último, desmoldar la panna cotta y servirla en un plato o una fuente, regar con los dos almíbares y repartir las pasas y los dátiles. Salsear con la leche condensada.",2c460dea-d208-4aa4-8bc4-c87896f14086, -https://www.recetas.com/receta-de-Panna-Cotta-con-coulis-de-frutos-rojos-2990.html,125 mililitros de crema de leche 600 mililitros de leche 110 gramos de azúcar 1 vaina de vainilla 5 hojas de gelatina la piel de media naranja rallada muy fina. Para el coulis: ," Panna Cotta con coulis de frutos rojos Mezclar la crema de leche con la leche en un cazo. Luego, abrir la vaina de vainilla por la mitad y espolvorear las semillas en la leche, añadir el azúcar y la ralladura de naranja y hervir, luego retirar del fuego y dejar la leche tapada, para que emulsione, durante 15 minutos.Por otra parte, colocar las hojas de gelatina en remojo con agua fría para que se ablanden. Nuevamente calentar ligeramente la mezcla de la leche, escurrir la gelatina y disolver dentro cuidadosamente. Colar el preparado y vertirlo en las flaneras individuales y dejar enfriar en la nevera hasta que el postre adquiera la consistencia deseada. Paralelamente, preparar el coulis de la siguiente manera: mezclar el azúcar con el agua y calentar, cuando el azúcar esté disuelto y empiece a hervir, retirar el jarabe del fuego y dejar enfriar. Luego triturar los frutos rojos con el jarabe y el zumo del limón, y pasar por un colador chino.",514b5e60-16eb-4aef-af28-863968117193, -https://www.recetas.com/receta-de-Pansoti-de-pavita-2916.html,Ingredientes Aceite de oliva 50 cc. Manteca 100 grs. ç Ajo 1 cdita. Pavita deshuesada 500 grs. Hierbas frescas 1 cda. Masa para pasta casera 500 grs. ," Pansoti de pavita Cortar la pavita en trozos pequeños y saltar en un poco de aceite de oliva y manteca. Condimentar con sal, pimienta y hierbas frescas (tomillo, perejil, albahaca, etc.) Procesar todo y dejar enfriar. Estirar la masa (masa básica para pasta) hasta que quede de 1 mm de grosor. Colocar con una cuchara el relleno, en el centro de cuadraditos de 5 cm de lado. Doblar al medio, formando un triángulo. Colocar en agua salada hirviendo. Al estar prontos, sacar y pasar a un sartén con manteca y hierbas frescas.",a6359d1a-29b4-433f-9842-c52ffdc3ccbf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-de-aceitunas-2713.html,1 kg. de harina50 grs. de levadura2 cucharaditas de sal100 cm3 de aceite de oliva1 taza de agua200 grs de aceitunas verdes descarozadas1 cebolla1/2 kg. de tomates maduros1/2 kg. de queso muzzarella2 cucharadas de orégano ," Pizza de aceitunas Colocar en forma de corona la harina, y en el centro, la levadura desmenuzada mezclada con el agua y el aceite. Lentamente, incorporar lentamente los ingredientes del centro con la harina, formando una masa semiblanda. Amasar durante 15 minutos y luego dejar descansar en un lugar cálido durante una hora. Picar las aceitunas y la cebolla, previamente dorada en manteca; y distribuir ambos ingredientes sobre la masa. Amasar un largo rato, para que estos ingredientes se incorporen a la masa. Separar dos bollos iguales y acomodarlos sobre sendas pizzeras untadas con aceite. Dejar descansar 15 minutos. Luego, introducirlas en horno precalentado, hasta que comiencen a dorarse. Retirar y cubrir con el tomate sin piel, picado, el queso muzzarella y espolvorear con orégano. Volver al horno por 5 minutos para gratinar.",1506f88d-82c1-44c7-9f92-e86d69e85d52, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-verde-con-bastones-de-cordero-2717.html,Ingredientes 3 cucharadas de aceite de oliva Sal Pimienta 1 Cebolla 1 diente de ajo 1 cucharadita de almidón de maíz 200 g crema de leche Limón 250 ml de caldo Hierbas aromáticas 500 g Carne de cordero 350 g Cintas verdes ," Pasta verde con bastones de cordero Cortar una pieza económica de cordero en bastones de 1 cm. de lado, saltearlos en el aceite caliente y salpimentar. Retirarlos de la sartén y saltear en la misma grasa el ajo y la cebolla picados. Mojar con el caldo y la crema, y cocinar todo junto durante 8 minutos. Disolver la maicena en un poco de agua y añadirla, dejando un minuto más, revolviendo para ligar. Hervir la pasta en abundante agua salada, colar y servir con la salsa, hiervas picadas y un hilo de limón por encima. ",0f1b1c35-b68e-4c8b-a2d0-37c37de1a58c, -https://www.recetas.com/receta-de-Almendras-lucane-2720.html,Ingredientes 200 g de almendras 500 g de azúcar flor 3 claras de huevo canela en polvo galletas obleas ," Almendras lucane Deje las almendras en agua caliente por unos 10 minutos, después estílelas, pélelas y tuéstelas. Píquelas finamente y aparte, bata las claras a nieve; agregue el azúcar, las almendras, un poco de canela en polvo y mezcle bien para formar una preparación compacta. Ponga en una fuente las obleas; coloque sobre cada una la preparación y cueza al horno caliente por 20 minutos más o menos.",d40b3504-0eb1-42c3-825a-3bc0317eaa06, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-valenciana-2728.html,Ingredientes 1 planta de Lechuga romana 2 Tomates 6 Rábanos 1 Huevo duro 1 lata de Atún 1 Cebolla tierna Aceitunas Aceite de oliva Vinagre de vino ," Ensalada valenciana Preparación: Se limpia la lechuga y se corta. Se lavan los tomates y se cortan a gajos. Los rábanos se lavan y se le quita la piel o simplemente se abren. Se cuece el huevo para hacerlo duro. Se deja enfriar y se corta a gajos también. La cebolla se lava y se corta a tiras alargadas y finas. Se mezclan todos los ingredientes en una ensaladera y se aliñan con sal, aceite de oliva y vinagre.",1070ada0-5a5f-436a-ba11-209f910e3263, -https://www.recetas.com/receta-de-Ravioles-de-zapallo-2651.html,"300 gr. de Masa básica para pasta al huevo rellena 400 gr. de zapallo cebolla picada fina1 diente de ajo1 hoja de laurelMejorana2 yemas de huevo40 gr. de mantecaSaAceitePimienta2 cdas. de queso parmesano rallado, más adicional para servir "," Ravioles de zapallo Cortar la pulpa del zapallo en trocitos y envolver en papel aluminio. Cocinar durante 30 minutos en horno moderado. Luego, retirar y saltear con aceite de oliva, la cebolla, el ajo picadísimo, la mejorana, y el laurel. Procesar o pasar por un cedazo, y agregar el queso y las yemas. Mezclar bien y armar los ravioles con este relleno. Posteriormente, hervir suavemente en agua salada y servir con manteca derretida y parmesano rallado.",bf6ec4d5-64f0-42fe-ae1b-e95c49e028f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasagnas-verdes-2653.html,1 paquete de lasagnas2 zucchinis grandes1 lata de arvejas1 lata de tomates1 cebolla1 taza de salsa blanca6 cucharadas de queso rallado Orégano a gustoSal y pimienta ," Lasagnas verdes Hervir las hojas de lasagna. Por otro lado, cortar los zucchini en finas ruedas y saltearlos en un poco de aceite, y agregarle el perejil, el orégano, sal y pimienta. Preparar un tuco con la cebolla salteada, la lata de tomates y la lata de arvejas, sal y pimienta. En un recipiente para horno colocar alternativamente una capa de zucchini, una capa de masa y una capa de tomates y arvejas. Finalizar con la salsa blanca y el queso rallado. Llevar a horno para gratinar y servir.",eb2dce6e-102b-455e-b89d-040fb8569e9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortelloni-2637.html,500 gr. de ricota100 gr. de queso parmesano2 huevos2 cdas. de perejil picadoSal y pimientaNuez moscada5 huevos600 gr. de harina 1 pizca de sal Huevo para pincelar50 gr. de manteca500 gr. de salsa de tomates fresca1 diente de ajo Albahaca fresca200 gr. de queso parmesano ," Tortelloni Preparación del relleno: Mezclar la ricota con el queso rallado, los huevos, el perejil y los condimentos. Preparación de la masa: Unir los huevos con la harina y la sal. Amasar muy bien y dejar reposar 20 minutos. Si fuera necesario, ajustar la consistencia con más harina. Estirar la masa hasta que resulte fina. Cortarla en tiras de 8 cm de ancho y luego en cuadrados. Distribuir sobre ellos el relleno, con cucharita o con manga. Pincelar los bordes con huevo, cerrar en forma de triángulos y presionar para sellar; unir las puntas. Dejar orear y luego hervir. Preparaciónm de la salsa: Poner en una sartén 50 gr. de manteca, la salsa de tomates, el ajo y albahaca a gusto. Cocinar por 10 minutos. Agregar los tortelloni y el queso rallado. Sartenear por 1 o 2 minutos.",8a5e032f-8dd5-496d-a760-8b6b6a8bf30f, -https://www.recetas.com/receta-de-Supplì-(Croquetas-de-arroz)-2639.html,250 gr. de arroz80 gr. de mantequilla75 gr. de parmesano ralladoNuez moscadaCaldo a gusto100 gr. de jamón crudo picado cebolla chica50 gr. de champiñones1 vaso de vino blancoHarina huevo batido y saladoPan ralladoAceite para freírSal y pimienta ," Supplì (Croquetas de arroz) Preparación: Prepare el arroz con el caldo. Cuélelo cuando esté al dente, mezcle con la mantequilla y el queso rallado y extiéndalo sobre un plano de mármol para enfriarlo. En una sartén dore la cebolla picada en mantequilla, agregue el jamón y los champiñones. Sazone con sal y pimienta, vierta el vino y evapórelo, añada una pizca de harina para espesar. Cueza a fuego moderado hasta que esté bien cocido y denso. Enfríe. Tome 2 cucharadas de arroz y forme pequeñas pelotitas con las manos, haga un hueco al centro con el dedo y rellene con el ragú. Cierre con otro poco de arroz, pase por harina, después por el huevo y el pan rallado. En una sartén con aceite hirviendo, sumerja los supplì y sáquelos cuando estén bien dorados y crocantes. ",06dd926d-be05-4a2e-9edb-5fca582ec659, -https://www.recetas.com/receta-de-Mozzarella-in-carrozza-2640.html,Ingredientes 16 rodajas de pan de molde 2 huevos Harina Leche 1 mozzarella Aceite para freír Sal ," Mozzarella in carrozza Preparación: Corte la mozzarella en ocho rodajas, bata los huevos con una pizca de sal, coloque la harina en un plato, vierta la leche en un plato hondo. Saque los bordes al pan de molde, coloque una rodaja de mozzarela y tape con otro pan formando un sandwich. Sumerja los bordes de los panes en la leche y después en la harina, luego con los dientes del tenedor, esparza un poco del batido de huevo sobre una cara del pan y fría esta cara en aceite caliente y a fuego moderado. Mientras esta cara se dora, esparza otro poco de huevo sobre la cara superior y complete la fritura, girando el pan. Sirva bien caliente, después de haber colocado los panes sobre papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite.",5a3b8103-17b1-4613-a4f4-9d7dda8708c3, -https://www.recetas.com/receta-de-Malfatti-de-ricota-con-hongos-2579.html,1 kg. de espinaca150 gr. de harina2 huevosNuez moscada200 gr. de queso parmesano500 gr. de ricota escurridaSal y pimienta a gusto10 gr. de salvia10 gr. de tomillo50 cc. de aceite de maíz125 gr. de champiñones300 cc. de crema de leche80 gr. de echalottes300 gr. de gírgolas125 gr. de hongos portobello300 gr. de lomo50 gr. de manteca250 gr. de tomate concasséSal y pimienta a gusto ," Malfatti de ricota con hongos Preparación: Poner en un bol la ricota escurrida junto con la espinaca perviamente blanqueada y picada, mezclar bien e incorporar el queso rallado, la sal, la pimienta, la nuez moscada y el tomillo fresco picado. Mezclar nuevamente y agregar los huevos, de a uno. Por último, incorporar la harina y mezclar hasta lograr una preparación homogénea. Para la salsa, saltear por un lado con manteca caliente o aceite, las gírgolas previamente cortadas junto con el echalotte. Cuando comienza a caramelizar agregar la crema de leche y dejar reducir hasta que la preparación espese. Reservar Por otro lado, saltear los champiñones frescos junto con los portobellos previamente cortados en cuartos y cocinar a temperatura alta, sin moverlos, hasta que éstos también caramelicen. Reservar. Inmediatamente después, saltear los tomates concassé a fuego fuerte, agregar sal y pimienta. Reservar. Por último, en la sartén con aceite de oliva sellar el lomo previamente cortado en tiras de 3 cm de largo por 1 cm de ancho. Incorporar a la preparación de las gírgolas con crema de leche, los champiñones y los portobellos caramelizados, el tomate concassé, y cocinar todo durante 4 minutos más. Tomar la preparación de los malfattis con 2 cucharas previamente humedecidas y dar forma con la concavidad de ambas. Colocar los malfatti en una cacerola con agua hirviendo con sal y una vez que floten calcular 1 minuto y retirar.",d812dc63-c5bf-41e2-8def-d55c18c3f3b4, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-Chocolate-Blanco-2568.html,150 gr. de chocolate blanco 60 gr. de mantequilla 2 cdas. de leche 2 cdas. de crema de leche 2 huevos 1 cda. de azúcar 1 cda. de harina ," Tarta de Chocolate Blanco Poner en un recipiente el chocolate blanco y añadir la mantequilla, dos cucharadas de leche y tres de nata (crema de leche espesa). Poner en el microondas para que se funda y se convierta en un líquido pastoso, en caso de no contar con un microondas, llevar a fuego lento. Mientras se derrite el chocolate con todo lo demás, poner en otro recipiente las claras de huevo con una cucharada de azúcar y batir hasta formar un merengue. Agregar las yemas y 1 cda. de harina y batir todo junto hasta que quede homogéneo y sin grumos. Cuando la 'pasta' de chocolate esté bien fundida, mezclarla con el contenido del otro recipiente con energía, hasta obtener una mezcla pastosa con buen aroma. Colocar la mezcla en un molde adecuado a la cantidad de preparado. Para terminar, colocar en el horno a temperatura media y dejar unos 10-12 minutos.",54a2c9b7-f436-499b-b4d6-23a125b4bdfa, -https://www.recetas.com/receta-de-Omelette-2470.html,Ingredientes 2 huevos 1/2 tajada gruesa de jamón cortada en cubitos 50 gr. de queso fresco Sal y pimienta ," Omelette Preparación: Batir los huevo con sal y pimienta, calentar la sartén y echarle el batido haciendo con la sartén movimientos circulares (como cuando se cocina un panqueque). Cuando el huevo toma consistencia, es decir, est�� un poco sólido abajo y crudo arriba, agregar el queso y el jamón sobre una mitad del círculo de huevo. Tomar una espátula, levantar la mitad de huevo que quedo libre y encimarla por sobre el queso y el jamón. Esperar que el queso se derrita y servir.",fb433b32-ebfb-402f-9803-1ba2247f38ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisado-de-cerdo-2381.html,1 kg. de carne de cerdo cortada en cubos2 pimientos verdes medianos1 kg. patatas 1/2 cebolla mediana2 cabezas de ajoSalsa de tomate natural fritoAceite ," Guisado de cerdo Hacer en una olla un sofrito de cebolla, ajos picados y los pimientos cortados en tiras. Añadir la carne y remover. Añadir 1/2 cucharada de harina y tres cucharas soperas de la salsa de tomate. Añadir un par de patatas medianas por persona, partidas en trozos medianos (como si fuera para patatas bravas). Añadir sal y agua hasta que casi cubra los ingredientes. Cocinar hasta que todo esté listo (aproximadamente 1/2 hora).",5d8e147d-2034-47d2-8496-f9fd240901d1, -https://www.recetas.com/receta-de-Bagna-cauda-2337.html,1 cardo2 blancos de apio crudos coliflor cocida1 repollo cocidoPapas cocidasHinojos crudos tiernosPimientos cortados en tirasFlores de brócoli blanqueadas200 gr. de manteca3 cabezas de ajo30 filetes de anchoa1 litro de crema de leche 200 gr. de nueces picadas ," Bagna cauda Preparación: Cortar y preparar las verduras, blanqueándo las que así lo necesiten (cardo, brócoli, coliflor, repollo, papas, etc.). Para la salsa, dorar (cuidando de no quemarlos) los ajos en la manteca, agregar la crema y dejar hervir dos minutos, agregarle los filetes de anchoa picados y las nueces. Mantener caliente la salsa en un recipiente de barro (cazuela), si es posible, sobre un calentador especial para estos platos, y se van pasando los ingredientes anteriores por esta salsa a medida que se va comiendo.",8be026a1-19dc-4862-87be-8a5b36587d56, -"https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-aglio,-olio-e-peperoncino-2292.html",320 gr. de spagueti 2 cdas. de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 pedacito de peperoncino/guindilla picante Sal ," Spaghetti aglio, olio e peperoncino Preparación: En una sartén con el aceite, freír el ajo y la guindilla a fuego medio lento durante 3-4 minutos. Cocer los spaghuetti en abundante agua con sal, escurrirlos más bien “al dente” y condimentarlos con el aceite después de haber eliminado el ajo y la guindilla.",5ced7b78-3c66-4bc1-9e9a-1a52d79e08bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortellini-carbonara-2252.html,"Ingredientes 600 gr. de tortellinis 500 ml de Bacon en tiras Queso rallado especial para gratinar , sal, nuez moscada y 600 gr. de tortellinis500 ml de nata líquidaBacon en tirasQueso rallado especial para gratinar Mantequilla , sal, nuez moscada y pimienta "," Tortellini carbonara Cocer la pasta siguiendo las instrucciones del envase, típicamente hay que poner agua a hervir, cuando rompa a hervir añadir sal y la pasta y dejarla cocer el tiempo especificado en el paquete. Poner dos cucharadas soperas de mantequilla a derretir en una sartén a fuego medio. Una vez que esté derretida se añade el bacon y se va moviendo hasta que adquiere color. Una vez que está refrito el bacon se añade la nata y se deja cocer hasta que rebaje un tercio su volumen y se ligue completamente con la mantequilla. Una vez lista la salsa se le añade la nuez moscada y la pimienta a gusto y se aparta. Añadir la salsa a la pasta, cubrir de queso y gratinar.",b9f7e234-1902-4dfc-b167-8eca7b9a853f, -https://www.recetas.com/receta-de-Grostoli-2026.html,2 huevos2 cdas. de azúcar1 cda. de manteca pomada1/4 taza de coñac o licor a gusto1 cda. de ralladura de naranja1 cda. de ralladura de limón1 y 1/2 taza de leche Harina cantidad necesaria ," Grostoli Poner en un bol los huevos, mezclarlos un poco y agregarles el azúcar. Mezclar nuevamente y agregar la manteca, el coñac, la ralladura de naranja y limón. Ir incorporando la leche, intercalando con la harina hasta formar una masa que tenga la consistencia suficiente como para poder estirarla (es por eso la cantidad de harina es relativa. Dejar descansar la masa durante media hora tapada con un paño seco. Luego, tomar un trozo de la masa y comenzar a estirarla con el palote hasta que quede bien fina, casi transparente. Cortar en forma de rombo con la rueda dentada. Poner una cacerola chica abundante aceite y llevar al fuego hasta que esté caliente pero no hirviendo. Ir poniendo de a poco los grostolis, que se cocinarán rápidamente por ser tan finos. Ponerlos sobre papel abosorbente y espolvorearlos con azúcar. ",b7491c04-ff64-45d3-af21-5716cd8162d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-rapida-2031.html,500 gr. de harina1 cdta. de sal2 cdas. de aceite1 taza de agua tibia30 gr. de levadura de cerveza Queso mozzarella ralladoSalSalsa de tomate ," Pizza rápida Colocar la harina en forma de aro sobre una mesa. Diluir la levadura en el agua tibia y añadir a la harina. Sazónar con sal y agregarle el aceite. Unir toda la mezcla con las manos y amasarla hasta obtener una pasta blanda. Dejar crecer hasta el doble de su tamaño, aprox. 1 hora. Amasar nuevamente y extender con un rodillo, dándole forma redonda. Disponer en una fuente aceitada y cubrir con salsa de tomate. Hornear hasta que tenga una base, retirar y agregar el queso y algunos ingredientesa gusto como pepperoni, jamón, piña, etc. Llevar al horno nuevamente hasta que se derrita bien el queso.",81d0d755-21f0-477b-aeea-6f935d40e815, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-berenjenas-1908.html,4 berenjenas medianas1/2 kg. de tomates 125 gr. de queso mozzarella 4 cdas. de queso parmesano rallado2 huevos3 ramitas de albahaca 4 cdas. de aceite de olivaSal ," Pastel de berenjenas Salar las berenjenas rebanadas y dejar escurrir. Picar la cebolla y los tomates. Cortar la mozzarella. Saltear la cebolla. Cuando esté transparente, añadir la albahaca y los tomates. Salpimentar. Empanar las berenjenas en harina y freír. Una vez fritas, disponer una capa en una fuente para hornear. Colocar la mozzarella encima y cubrir con la salsa de tomate. Batir los huevos y verterlos encima de las berenjenas. Formar nuevamente otra capa de berenjenas y repetir la preparación. Rallar el queso encima de la misma. Hornear durante 20 minutos.",6360cb64-19a6-4242-a95c-b9955f28c90d, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-alcachofas-y-pinones-1909.html,4 alcachofasZumo de 2 limones150 gr. de espinacas 80 gr. de piñonesAceiteParmesano ralladoAceitunas negras sin hueso ," Ensalada de alcachofas y piñones Llenar una olla de agua y agregarle el jugo de limón. Hervir las alcachofas. Cuando estén tiernas, retirarlas y cortarlas longitudinalmente. Disponerlas en una ensaladera y mezclarlas con los piñones. Agregar la espinaca cortada y las aceitunas. Mezclar bien. Salpimentar, agregarle aceite, jugo de limón y el queso.",f527f0ac-f385-48e2-82c1-19b0a0a31c8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Escalopines-de-ternera-con-berenjena-y-tomate-1910.html,4 escalopines de ternera1 tomate en rodajitasHarina50 gr. de mantequilla 4 rebanadas queso fontina berenjena en rodajas finas ," Escalopines de ternera con berenjena y tomate Pasar los escalopines por harina y saltearlos. Freír las berenjenas. Estirar los filetes y cubrir con el tomate, la berenjena, el queso y el orégano. Cubrir con papel de aluminio, sin que toque el queso y hornear.",2ff2aa52-0058-4a65-b506-95ddd14c9b48, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-patatas-y-judias-genoves-1912.html,1/2 kg. de patatas1/2 kg. de judías verdes2 huevos1/2 vaso parmesano rallado Pimienta negra1 vaso de pan rallado2 cdas. de aceite ," Gratinado de patatas y judías genoves Hervir las papas peladas. Pisarlas y hacer un puré. Hervir las judías trozadas. Batir los huevos. Mezclarlos con el eneldo, perejil, queso rallado, el puré y las judías. Salpimentar. Colocar en una fuente para hornear. Mezclar la cantidad de aceite con la del pan rallado y espolvorearlo. Hornear por media hora.",bb1cc6cb-b96b-4d49-a657-22bd0a90baaf, -"https://www.recetas.com/receta-de-Lasana-de-champinones,-jamon-y-espinacas-1913.html",18 hojas de espinacas1/4 kg. de queso ricotta1/2 vaso de queso cheddar rallado2 cdas. de aceite cebolla picadita2 dientes de ajo picados250 gr. de jamón picado350 gr. de champiñones picados1/2 kg. de tomate en lata1 y 1/2 vaso de puré de tomate1/4 kg. de láminas de lasañaParmesano rallado ," Lasaña de champiñones, jamon y espinacas Cocinar la verdura. Cortarlas y agregarles la ricotta y el queso cheddar. Freír el ajo y la cebolla, agregar el jamón y los hongos. Saltear e incorporar los tomates, picados, y el puré de tomates. Dejar que hierva y esperar que la salsa se reduzca. Disponer las láminas de lasaña en una fuente para horno, donde previamente se ha puesto un poco de salsa de tomates, cubrir con la espinaca, acomodar más láminas, cubrir con el jamón. Repetir esta operación una vez más. Espolvorear con el queso rallado por encima y hornear 10 minutos tapando la fuente con papel aluminio. Destapar y hornear 10 minutos más. Dejar reposar 5 minutos antes de servir.",794da408-e73d-42de-8c2b-ef4d48ec6641, -https://www.recetas.com/receta-de-Porchetta-di-Roma-1914.html,600 gr. de panceta fresca de cerdo con su piel25 gr. de pimientas verde en granos40 gr. de hojas de hinojo fresca2 dientes de ajo picados5 vasos de vino blanco10 gr. de romero SalCuerda de cocinaPimienta molida ," Porchetta di Roma Estirar la panceta y añadirle el hinojo, el ajo y el romero. Salpimentar. (Todo a gusto) Enrollar bien y coserlo para cerrar. Hornear. Remover cada tanto, y luego de un rato agregarle el vino y mojar al cerdo. Una vez que dore la panceta, retirar.",c0cdc06c-97d2-4967-ab9c-f1ba97a535f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Polpettone-italiano-1915.html,500 gr. de carne picada de vacuno o cerdo 150 gr. de pan mojado en la leche5 gr. de pimienta negra100 gr. de queso parmesano rallado1 diente de ajo picado Perejil picado150 gr. de pan rallado2 vasos de vino blanco10 ml. de aceite virgen extra3 lonchas de mortadella3 huevos duros1 sobre de puré300 ml. de leche Sal50 gr. de mantequilla 30 gr. de parmesano rallado ," Polpettone italiano Mezclar la carne picada, el queso, el ajo, el perejil, el pan, la pimienta y el huevo fresco. Salpimentar e integrar todo muy bien. Apoyar la preparación encima de la mesada, extenderla en forma rectangular y cubrir con las lonjas de mortadela y los huevos duros. Agregarle un poco de pan rallado. Enrollar dándole forma cilíndrica. Cerrarlo muy bien, apretando para que no se salga el relleno. Sellar unos minutos en una sartén con aceite caliente y luego llevarlo al horno (precalentado). Bañar con un poco de vino blanco y cocinar dando vueltas cada tanto.",cbd39f64-dc04-4df2-8398-2ef497693871, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-pizza-1916.html,1 kg. de pechugas de polloJamón cocidoSal y orégano Tomate frito o naturalQueso mozarellaAceite de oliva ," Carne pizza Salar las pechugas y saltearlas, a fuego fuerte, durante 3 minutos de cada lado. Disponer en una fuente para horno, cubrir con el jamón y el tomate en rodajas, sazonar con pimienta y orégano. Cubrir con mozzarella encima y agregar un hilo de aceite. Llevar a horno caliente durante 10 a 15 minutos más. ",452dd868-fa22-4c78-a05b-edf3b90fd0b8, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-de-Conejo-a-las-Finas-Hierbas-1917.html,1 kg. de conejo en trocitos Harina 150 gr. champiñones laminados Aceite 1 cebolla picada 1 diente ajo picado 1 cdta. de concentrado de tomate 1/2 lt. de caldo ave 8 tomates picados Romero Orégano Perejíl ," Guiso de Conejo a las Finas Hierbas Pasar el conejo por harina y saltearlo. Rehogar el ajo, la cucharada de tomate, la cebolla y los champiñones. Colocar esta mezcla en una olla y por encima el conejo. Cubrir con el caldo y cocinar un poco más de media hora. Añadir los tomates y luego de quince minutos agregar las especias (a gusto) y cocinar otro cuarto de hora. ",a9ee9ba6-fec1-4d42-a0fe-a3e13d9ee173, -https://www.recetas.com/receta-de-Higado-al-estilo-veneciano-1918.html,1/2 kg. de hígado de cordero en tirasAceite250 gr. de cebolla1/2 vaso de vino tinto ," Hígado al estilo veneciano Cortar la cebolla en rebanadas y con una pizca de sal, rehogar durante 15 minutos. Retirar. Agregarle más aceite a la sartén y freír el hígado. Salpimentar. Agregar el vino y dejar evaporar el alcohol. Incorporar la cebolla nuevamente a la cocción. Cocinar unos minutos más y servir todo junto.",bdf77a4c-2627-4dba-959c-e759914d2259, -https://www.recetas.com/receta-de-Ternera-con-limon-y-alcaparras-1919.html,4 filetes de ternera2 huevos150 gr. de mantequilla2 cdas. de zumo de limón1 vaso de vino blanco50 gr. de alcaparras 1 vaso de caldoAceite ," Ternera con limón y alcaparras Pasar los filetes por huevo y luego por harina. Freírlos. Reservar en lugar cálido. Retirar el aceite de la sartén y agregar el vino. Cocinar allí las alcaparras durante diez minutos. Incorporar el caldo y el zumo del limón, hervir cinco minutos más. Agregar la manteca a la salsa, mezclar bien y dejar hervir. Saltear unos minutos la ternera junto a la salsa. Servir.",ab5c7641-5576-4a68-ac8b-76de0a703959, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-jamon-ahumado-y-mostaza-1920.html,Ingredientes 300 gr. jamón en lonchas 50 gr. de mayonesa 1 cda. de mostaza Pan , Rollitos de jamon ahumado y mostaza Cortar 150 gramos de jamón en trozos muy pequeños y mezclarlos con la mostaza y la mayonesa. Salpimentar. Colocar este relleno encima de las lonjas que restaron. Enrollar y refrigerar. Rebanar y tostar el pan. Cortar los rollos de jamón y servirlos junto al pan.,f78a028f-f3be-4408-9332-2659f31d33ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Capuchino-1921.html,2 tazas de leche2 cdtas. de chocolate rallado4 cdtas. de azúcar 2 cdtas. de café instantaneo1/2 taza de crema de leche batida Canela en polvo ," Capuchino En un recipiente con capacidad para cuatro vasos, vierta la leche. Caliente en microondas sin que hierva. Agregue el chocolate y el azúcar. Mezcle bien. Añada el café y remueva. Sirva cubierto con la crema y espolvoreado con la canela.",0bb065ac-6256-48bd-8bde-d1268faf902b, -https://www.recetas.com/receta-de-Estofado-de-pollo-al-limon-1922.html,1 pollo de 2 kg.Aceite40 gr. de mantequilla4 dientes de ajoHojas de romero2 guindillas1/2 vaso de vino blancoCáscara de limón en tirasZumo de 1/2 limón1/2 vaso de caldo de pollo ," Estofado de pollo al limón Deshuesar el pollo y cortar en presas. Sellarlo en una sartén con aceite y manteca. Añadir las guindillas, el romero y el ajo bien picado. Incorporar el vino y tapar, cocinando a fuego suave durante 45 minutos. Retirar el pollo de la olla, agregar el caldo y el jugo del limón. Dejar hervir durante 5 minutos. Servir el pollo junto con la salsa.",c4af4730-6055-4812-bdd6-737f27099812, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-primavera-1923.html,"350 gr. de arroz1,5 lt. de caldo de verduras zanahoria pequeña1 calabacín1 cebolla1 manojo de salvia fresca100 gr. de queso parmesano rallado1 manojo de albahaca50 gr. de mantequilla2 cdas. de aceite de oliva1 vaso de vino blanco seco Pimienta y sal "," Risotto primavera Picar el calabacín y la zanahoria en cubos muy pequeños y mezclar con la salvia y la albahaca. Picar la cebolla muy finamente. Saltear la cebolla, agregar las verduras y dejar unos minutos. Añadir el arroz, rehogarlo e incoporar el vino. Una vez que se evapore, agregar el caldo. Seguir agregando caldo, de a cucharones, hasta completar la cocción del arroz. Salpimentar. Una vez apagado el fuego, agregar la manteca y el queso a la cocción y remover bien. Servir. ",149c74ee-a8b5-44ed-914d-7e77d7d8c704, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-con-jamon-y-parmesano-1887.html,Aceite1/2 kg. de lazos de pasta cebolla en rodajas250 gr. de champiñones cortados en láminas1 diente de ajo picado150 ml. de crema de leche calabacines troceados150 gr. de paremsano rallado ," Pasta con jamón y parmesano Preparación: Poner la pasta a hervir, en abundante agua con un poco de sal.Cuando esté lista, colar y retirar. Aparte, en una sartén con un chorrito de aceite, saltear el ajo, la cebolla rebanada y los hongos. Añadir el jamón y la crema de leche, y luego de unos minutos, el queso. Salpimentar a gusto. Agregar la pasta en la cocción, remover bien durante unos minutos y servir bien caliente.",e6493109-da6a-446f-be90-12defbd686a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-con-espinacas-1888.html,Crepes1 cebolla1 lt. de leche1 hoja de laurel50 gr. de mantequilla50 gr. de harina1 diente de ajo picadoQueso parmesano1 kg. de espinacas troceadas2 yemasNuez moscada ," Canelones con espinacas Preparación: Preparar la salsa bechamel con la leche, la harina y la manteca. Condimentar con sal y pimienta a gusto. En una sartén con un chorrito de aceite, freír unos minutos el ajos. Luego agregar las espinacas.Salpimentar y echarles la nuez moscada. Agregar el queso, un poco de bechamel y las yemas. Remover bien y cocinar unos minutos. Colocar este relleno en las crepes y enrollar. Colocar los canelones en una fuente para horno enmantecada y agregar encima de éstos el resto de la bechamel, espolvorear con queso rallado y llevar al horno por 45 minutos.",b5a9787f-b866-489d-a018-308aac31937a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-con-setas-y-puerros-1889.html,450 gr. de tallarines100 gr. de mantequilla250 gr. de setas cortadas en láminas400 gr. de puerros2 chalotes Perejil picado40 ml. de jerezSalPimienta ," Tallarines con setas y puerros Preparación: Lavar y cortar los chalotes y los puerros. Freírlos en una sartén con la mitad de la mantequilla. Añadir el jerez, sal, pimienta y perejil. Cocinar la pasta en abundante agua salada y una vez que esté a punto, colar y agregar a la preparación anterior junto con el resto de la mantequilla. Remover bien unos minutos y servir.",24b0fc73-aaee-46b9-86b6-c629b371dfce, -https://www.recetas.com/receta-de-Minestrone-1891.html,250 gr. de judías rojasAceite1 cebolla2 zanahorias150 gr. de panceta2 patatas2 dientes ajoConcentrado de tomate1 lt. de caldo de carneBouquet garni1/4 de col150 gr. de macarronesQueso rallado ," Minestrone Preparación: Poner a hervir las judías durante una hora y media. Cortar en cubitos y saltear la panceta en una sartén sin grasa hasta que quede bien tostada. Picar las patatas, las zanahorias, la cebolla y el apio y agregar a la cocción. Dorar unos minutos y agregar el tomate. Dejar cinco minutos. Agregar el caldo y esperar otros 10 minutos. Echar la col y el bouquet. Dejar cocer otros 5 minutos y agregar las judías y la pasta. Dejar cocer hasta que la pasta esté lista. ",b7cbb369-bac0-409f-95df-69865612c9ed, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-tomates-con-pescado-1892.html,Ingredientes 250 gr. de mejillones 250 gr. de filetes de pescado 250 gr. de gambas 250 gr. de calamares 2 cdas. de aceite 1 cebolla 100 gr. de hinojo 2 dientes ajo 1/2 kg. de tomate 2 cdas. de concentrado de tomate 1 lt. de caldo de pescado Perejil Sal Pimienta ," Sopa de tomates con pescado Preparación: En una sartén con un chorrito de aceite, dorar el ajo y la cebolla. Una vez que estén transparentes, agregar los pescados (previamente limpios y cortados en trozos) y salpimentar. A los 10 minutos, retirar los pescados y agregar el tomate picado y el concentrado de tomate. Dejar cocer por 5 minutos y agregar el hinojo, el caldo de pescado. Procesar hasta obtener una preparación homogénea. Agregar los pescados nuevamente a la preparación, llevar a hervor, dejar 2 minutos y servir espolvoreado con perejil picado.",11925096-7563-46e3-a318-3fce3e6ebcde, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-champinones-1893.html,250 gr. de champiñones1/2 lt. de leche 40 gr. de mantequilla 30 gr. de harina 2 yemas de huevo duroNuez moscadaSal Pimienta molida ," Salsa de champiñones Preparación: Calentar la manteca en una olla. Agregar los champiñones cortados en pequeños trozos, la harina y las yemas de huevo. Salpimentar y echarle nuez moscada. Remover bien. Verter la leche hasta conseguir el punto deseado de la salsa.",0567f314-6a21-4105-b1c6-aee0c4d44315, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-chocolate-y-avellanas-1895.html,2 claras de huevo60 gr. de azúcar60 gr. de avellanas tostadas molidas1 cdta. de gelatina en polvo60 gr. de azúcar3 huevos1 cda. de cacao en polvo150 gr. de chocolate negro fundido60 gr. de avellanas tostadas troceadas60 gr. de mantequilla batida250 ml. de nata 50 gr. de crema de cacao con avellanasCacao en polvo y azúcar glass para espolvorear , Torta de chocolate y avellanas Preparación: Para el merengue de avellana: Llevar las claras a punto de nieve y mezclar con las avellanas molidas. Dividir la preparación en 3 y formar 3 discos sobre papel aluminio. Hornear durante siete minutos cada uno.,62878474-3688-4735-bc48-6453ae1a637b, -https://www.recetas.com/receta-de-Zuccotto-1896.html,350 ml. nata50 gr. de azúcar glass50 gr. de almendras tostadas picadas50 gr. de avellanas tostadas picadas25 gr. de chocolate blanco40 gr. de virutas chocolate350 gr. de chocolate3 huevos125 gr. de azúcar50 gr. de cerezas confitadas troceadas150 gr. de harina 25 gr. de cacao en polvo100 gr. de mantequilla ," Zuccotto Preparación: Para hacer el bizcocho: Tomar los huevos y mezclarlos con los 150 gr. de azúcar. Remover constantemente y agregar el cacao, la harina y la mantequilla. Separar en dos moldes cuadrados (previamente enmantecados y enharinados) y hornear a 180ºC. Cortar un círculo de uno de los bizcochos. Meterlo en un bol o recipiente redondo y apretarlo bien contra la base. Quitar del segundo bizcocho, un circulo igual a la boca de la fuente que usaremos.",0e27c5dc-367f-4717-bdb7-e8bbf24863d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Cassata-siciliana-1898.html,"1 bizcochuelo de vainilla o naranja200 gr. de almendras peladas60 gr. de pistachos pelados400 gr. de azúcar comúnAzúcar impalpable180 gr. de agua tibia5 cdas. de azúcar2 cdas. de licor Grand Marnier300 gr. de ricotta fresca y firme (dejar escurrir envuelta en un repasador una noche entera)50 gr. de azúcar común180 gr. de azúcar impalpableJugo de medio limón 1/2 cda. de extracto de limón.Fruta nevada, azucarada o abrillantada en trozos enteros. "," Cassata siciliana Preparación: Pasta real: Procesar las almendras y los pistachos hasta que se reduzcan a trocitos, agregar el azúcar y procesar. Añadir el agua y procesar nuevamente hasta que se forme una pasta que se pueda trabajar. Volcar la pasta real sobre una mesada espolvoreada con azúcar impalpable y trabajar de 3 a 4 minutos hasta que esté lisita. Formar un cilindro de 20 centímetros de diámetro por 5 o 6 centímetros de largo y guardar en la heladera. Jarabe: Derretir el azúcar en un bol con el agua tibia y el Grand Marnier. Crema de ricotta: Preferentemente, preparar el día anterior. Procesar la ricotta hasta que esté bien cremosa. Agregar el azúcar y batir hasta que quede bien liviana. Glacé: Tamizar la mitad del azúcar en un bol y agregar la mitad del jugo de limón y todo el extracto. Mezclar bien para eliminar grumos. Tamizar y agregar el resto del azúcar y del jugo de limón. Si el glacé es muy espeso, agregar un poco de agua. Armado final: Cortar el cilindro de pasta real por el largo en tiras de 1 centímetro. Estirar 3 de estas cintas en hojas de poco menos de medio centímetro de espesor. Guardar el resto. Forrar la base y bordes de un molde de 22 centímetros con papel film. A continuación forrar los bordes con las hojas de la pasta real, superponiendo los extremos y presionando con los dedos a fin de unir las piezas. Cortar el bizcochuelo de arriba hacia abajo en fetas de 1 o 1,5 centímetros y -eliminando los bordes- hacer una capa de bizcochuelo en la base del molde. Bañar con 4 o 5 cucharadas de jarabe, distribuir por encima la crema de ricotta, cubrir con otra tapa de bizcochuelo y volver a bañar con el jarabe. Envolver todo en papel film y guardar en la heladera. Luego de una hora, quitar el film y decorar con el glacé sólo la parte superior de la cassata, dejando los bordes libres. Decorar con fruta azucarada y dejarla reposar dos horas antes de servir bien fría. ",49d02cd9-9297-410d-a0c5-891624bf1e0e, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-chocolate-con-ricotta-1900.html,Para la cobertura : 1 vaso de nata 40 gr. azúcar 2 cdas. de coñac Almendras Para el relleno: 250 gr. de queso ricotta 30 gr. de peladuras de cítricos 2 cdtas. de café soluble 1 cda. de agua caliente 30 gr. de guindas picadas 125 gr. de mantequilla 2 huevos 350 gr. de harina 250 gr. de azúcar glase 125 gr. de cacao 1 vaso de agua ," Tarta de chocolate con ricotta Preparacón: Base : Fundir la manteca e integrar con los huevos, agua, harina, azúcar y cacao. Hornear cuarenta minutos a 180ºC. Dejar enfriar. Cortar la masa y obtener tres capas. Relleno : En un bol, colocar las guindas, las peladuras, la ricotta y azúcar a gusto. Mezclar. Cobertura : Diluir un poco de café en agua y mezclar con la nata batida a nieve. Armado : Humedecer las tres capas con coñac y rellenar entre cada una de ellas con el relleno preparado. Cubrir toda la torta con la cobertura de café y echarle encima las almendras.",b3bbe208-3ca8-4830-b0e8-9dc41eaf9f35, -https://www.recetas.com/receta-de-Helado-de-lima-y-limon-1901.html,2 vasos de agua250 gr. de azúcar1 vaso de zumo de limón y lima2 claras de huevo ," Helado de lima y limón En una cacerola, echar el agua con todo el azúcar. Calentar hasta que se disuelva. Esperar a que hierva y dejar diez minutos. Retirar del fuego y agregar el zumo; colocar esta mezcla en una fuente que no sea muy onda. Congelar una hora. Luego, añadirle las claras y batir nuevamente. Volver a congelar.",053a4fd6-03b3-4faa-9ed0-dcebfc42c953, -https://www.recetas.com/receta-de-Truchas-asadas-con-patatas-1902.html,4 truchas limpias2 dientes de ajo picado30 gr. de perejil picado2 guindillas picantes picadas5 vasos de vino blanco700 gr. de patatas limpias y cortadas en 8 trozosSalAceite virgen extra Romero picado ," Truchas asadas con patatas Mezclar el ajo, una pizca de sal, el romero picado, las guindillas y el perejíl. Con ésto, rellenar las truchas. Salar nuevamente. Saltear las truchas en una olla con aceite. Unos minutos más tarde, echar el vino. Hornear las patatas, condimentadas con una pizca de sal, ajo y romero. Servir el pescado (procurando que no se rompa) acompañado de las patatas.",d4414686-218a-4884-9b90-9eb72f876b7b, -https://www.recetas.com/receta-de-Fritura-de-chanquetes-con-mayonesa-picante-1903.html,1/2 kg. de chanquetes1 huevo2 cdtas. de albahaca picada3 cdas. de leche1/2 vaso de mayonesa2 guindillas rojas picadas2 cdtas. de alcaparras picadas2 cdas. de zumo de limón2 cdas. de perejíl ," Fritura de chanquetes con mayonesa picante Lavar los chanquetes. En un bol, mezclar el huevo y la leche, y agregar la albahaca. Pasar el pescado por esta mezcla y empanarlo con la harina. Freírlos. Para la mayonesa picante, mezclar la mayonesa con el jugo del limón, el perejíl, las alcaparras y las guindillas. Servir los pescaditos acompañados por la mayonesa.",312f6ea0-a5fb-4b54-b45c-af7b02679ed5, -https://www.recetas.com/receta-de-Gambas-a-la-pimienta-con-hinojo-1904.html,1 y 1/2 kg. de gambas frescas1 cda. de aceite30 gr. de mantequilla1 cebolla1 bulbo de hinojo pimiento rojo2 dientes de ajoPimientaCoñac1 cda. de concentrado de tomate ," Gambas a la pimienta con hinojo En una sartén con aceite o manteca, echar la cebolla cortada en ocho pedazos, el hinojo, cortado en tiras, y el pimiento. Añadir a esta cocción el ajo picado, pimienta y las gambas limpias y con cola. Saltear hasta cambiar el color. Echar el la bebida blanca y el tomate. Remover unos minutos y servir todo junto.",91739a9a-ebcb-452c-851c-11631419c438, -https://www.recetas.com/receta-de-Penne-con-salsa-de-pescado-cremosa-1905.html,1/2 kg. de penne1/2 kg. de gambas peladas350 gr. de pescado blanco250 gr. de vieiras150 gr. de salmón ahumando1 lt. de caldo de pescado30 gr. de mantequilla1 cebolla1 diente de ajo250 gr. de nata líquidaZumo de 1/2 limón2 yemas ," Penne con salsa de pescado cremosa Quitarle las espinas a los pescados y cortar. Limpiarlos bien. Hervir las gambas en el caldo de pescado. Hervir el pescado blanco y después las vieiras. Picar el ajo y la cebolla y saltear con un poco de aceite. Ir agregando el caldo, la nata y el jugo del limón. Hervir cinco minutos, hasta que la salsa esté lista. Aparte, cocinar la pasta. Echar el salmón y el pescado blanco a la salsa y hervir. Una vez listo, agregar las yemas y la albahaca. Servir la pasta con la salsa.",4abea95f-f8cb-4f73-a7c2-39fa1aafb001, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-con-tomate-y-jamon-1880.html,500 gr. de spaghettis1 lata de tomate triturado250 gr. de dados de jamón serrano1/2 cdta. de pimentón (opcional)SalPimientaAceiteQueso parmesano ," Spaghetti con tomate y jamón Preparación: Poner a dorar la cebolla cortada en una sartén con aceite. Echar una pizca de sal. Cuando la cebolla tome color, añadir el jamón y unos minutos más tarde, bajar el fuego y agregar el tomate. Agregar pimentón y salpimentar a gusto. En una olla aparte con abundante agua salada, hervir los spaghetti durante el tiempo indicado en el paquete. Cuando estén listos, colar y mezclar con la salsa. Servir acompañado de queso parmesano rallado. ",483aac7b-eab2-4b8f-8ef2-d8dc781ec20a, -https://www.recetas.com/receta-de-Penne-al-fileto-1881.html,"250 g de pasta tomates maduros4 hojas de albahaca 2 Cdas de queso parmesano rayadoAceite de olivaSal, pimienta y oregano "," Penne al fileto Echar los fideos en una olla con agua salada hirviendo. Pelar los tomates, cortarlos bien pequeños y salar. Llevarlos a la sartén y añadirle pimienta y orégano. Una vez cocidos los fideos, echarlos en la preparación de tomates. Agregar la albahaca. Servir la pasta con la salsa.",e8e3544a-d3f7-4afe-aba4-c65ae561991b, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-con-setas-1836.html,40 gr. de setas secas2 dl. de vino blanco400 gr. de arroz 30 gr. de queso parmesanoNuez molidaPimientaSal1 lt. de caldo de verdurasMantequilla ," Risotto con setas Preparación: Trozar las setas y la cebolla. En una sartén con la mantequilla, rehogar la cebolla unos minutos y agregar luego las setas. Una vez doradas, agregar el arroz y revolver unos minutos hasta que el arroz quede perlado. Verter el vino, siempre removiendo, y esperar que evapore. Ir agregando caldo de a cucharones a medida que se vaya evaporando el líquido hasta que el arroz esté listo. No olvidar de revolver enérgicamente para que el arroz no se pegue a la cacerola. Una vez que esté listo el arroz, añadir un poco de mantequilla (3 cdas.), salpimentar, agregar la nuez molida y el queso. Revolver, dejar reposar por 5 minutos y servir. ",0a108e9b-c386-4f8e-b178-345b40bb7ac2, -https://www.recetas.com/receta-de-Pesto-de-rucula-1774.html,2 atados de rúcula 3 dientes de ajo100 gr. de nueces150 gr. de queso parmesanoAceite virgen de oliva ," Pesto de rúcula Preparación: Rallar el queso y picar el ajo y la rúcula finamente. Colocar en un bol las nueces, la rúcula, el queso y el ajo. Agregar aceite e ir mezclando hasta obtener una salsa de la consistencia deseada. ",d848e697-a35d-454b-b3c1-d495d01b7c73, -https://www.recetas.com/receta-de-Pisto-1775.html,"1 berenjena1 calabacín2 tomates cebolla , 2 dientes de ajos pimiento rojo, y 1 verde1 trozo de jamón serranoAceite, orégano , sal, pimienta "," Pisto Preparación: En una sartén grande (o wok) se pone un fondo de aceite y se echan los ajos picados, los pimientos troceados, la cebolla la berenjena y el calabacín cortados en cubitos y por último el tomate picado. Se deja a fuego lento unos 15 minutos y se salpimenta, por ultimo se rocía de orégano y se le añade el jamón picado, se mezcla todo dejando cocinar unos minutos más. Se sirve con huevo duro en rodajas (opcional).",be09ada2-61ca-4d51-9bde-fddcc44fa265, -https://www.recetas.com/receta-de-Lingüini-con-almejas-a-la-marinera-1721.html,400 gr. de lingüini2 kg. de almejas babosas1 cda. de perejil fresco picado1 cebolla1 cda. de ralladura de pan3 cdas. de aceite de oliva400 gr. de sal gruesaSal fina ," Lingüini con almejas a la marinera Colocar las almejas a fuego fuerte en una cacerola; cuando su propia agua comienza a hervir, añadir el perejil picado y retirar del fuego. Rehogar la cebolla (previamente picada fina) en una sartén con aceite de oliva, agregar a las almejas junto con sal y el pan rallado. Cocinar unos minutos. Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal, hasta que esté al dente. Escurrir y emplatar agregando las almejas por encima. Espolvorear con perejil y servir.",e2320415-0e53-4456-9dbb-1f26081d722e, -https://www.recetas.com/receta-de-Mostacholes-con-brocoli-e-higados-de-pollo-1722.html,Ingredientes 500 gr. de mostacholes 1 cebolla 1 kg. de brócoli 250 gr. de hígados de pollo 1 copita de oporto 100 gr. de nueces Sal Pimienta ," Mostacholes con brócoli e hígados de pollo Cortar los tallos dell brocoli y separar en ramitos, tambien limpiar los hígados y sacarles los nervios. Cocinar el brócoli en agua hirviendo con sal, mientras se hierven los mostacholes aparte. Saltear la cebolla (previamente picada) y los hígados; deglasar con el oporto y cocinar hasta que evapore el alcohol. Incorporar la pasta escurrida y saltear 1 minuto. Servir agregando nueces picadas.",b24b9c91-13d9-4f28-ba6f-84368faa3953, -https://www.recetas.com/receta-de-Penne-rigate-con-curry-de-pollo-1723.html,400 gr. de penne rigate400 gr. de pollo 3 cdas. de manteca pimiento verde1 cebolla1 dientes de ajo120 gr. de champiñones3 cdas. de harina2 cdas. de curry en polvo1 taza de caldo de pollo1 taza de crema50 gr. de almendras Sal ," Penne rigate con curry de pollo Picar y cocinar el pollo, salteándolo en una sartén con un poco de aceite; tostar y filetear las almendras. Colocar las verduras picadas en una olla junto con la manteca; una vez blandas, agregar la harina y el curry. Cocinar 1 minuto e integrar el caldo revolviendo (procure que no se formen grumos). Sumarle entonces la crema y el pollo. Cocinar la pasta, escurrir y mezclar con la salsa y las almendras.",98a611fd-9c25-4300-9bd2-a35b26d86d1e, -"https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-aglio,-olio-e-peperoncino-1724.html",400 gr. de spaguettis4 dientes de ajo150 cc. de aceite de oliva virgen1 peperoncino (o más si gusta del picante)150 gr. de queso reggianito ," Spaghetti aglio, olio e peperoncino Picar el perejil y rallar el queso. Cocinar la pasta con abundante sal. Dorar los ajos en una sartén con el aceite de oliva, agregar la pasta escurrida y el peperoncino. Remover bien, agregar el perejil y servir.",8059098f-0c08-4ff3-bb2e-e97469fa43df, -https://www.recetas.com/receta-de-Bucattini-con-estofado-1716.html,400 gr. de Bucattini 750 gr. osobuco 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 kg. tomates redondos frescos 1 copa de vino tinto 1 taza de caldo de verduras 1 cda. de azúcar Albahaca Laurel Sal Pimienta Queso rallado ," Bucattini con estofado Picar las cebollas y el ajo, rehogarlos en una olla, con un poco de aceite. Agregar la carne cortada en cubitos y dorar, incorporar los tomates (previamente cortados en pequeños cubitos), remover y bañar con el vino. Salpimentar. Perfumar con la albahaca, el laurel y el azúcar y cocinar hasta que evapore el alcohol. Añadir entonces el caldo y cocinar (a fuego mínimo) por 1 y 1/2 hr. Cocinar la pasta al dente, escurrirla y mezclarla con la salsa. Espolvorear con el queso rallado y servir.",bdfff19e-33db-415e-91cb-954ebe691f3c, -https://www.recetas.com/receta-de-Farfalle-al-pesto-genovese-1717.html,500 gr. de farfalle1 taza de albahaca fresca2 diente de ajo100 gr. de piñones150 gr. queso parmesanoAceite de oliva extra virgenSal ," Farfalle al pesto genovese Colocar los dientes de ajo en una procesadora junto con el queso, procesar y agregar los piñones (que pueden ser reemplazados por nueces picadas) y las hojas de albahaca. Ageregar aceite de oliva y procesar nuevamente (que el resultado sea una pasta suave), salpimentar. Este procedimiento puede realizarse también en un mortero. Hervir la pasta en agua con sal hirviendo hasta que esté al dente, escurrir y mezclar con el pesto. Servir con queso rallado aparte.",32edbbee-293d-4ba1-927a-6ee3c7684735, -https://www.recetas.com/receta-de-Fetuccini-con-salmon-ahumado-1718.html,250 gr. de fettuccini500 cc. de crema150 gr. de salmón ahumado Eneldo frescoSal ," Fetuccini con salmón ahumado Cocinar los fettuccini en agua hirviendo con sal. Calentar la crema en una sartén y agregar el salmón ahumado picado, salpimentar. Agregar la pasta ya cocida y remover unos segundos. Espolvorear con eneldo picado y servir. ",753524bd-2074-4989-86bd-a68c74d297d6, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-al-azafran-1708.html,500 gr. de arroz arbóreo1 lt. de caldo de pollo 2 pocillitos de azafrán disuelto1 cebolla1 taza de queso Parmesano3 cdas. de mantecaAceite ," Risotto al azafrán Sudar la cebolla en aceite, agregar el arroz y mover hasta que el arroz resulte ""perlado"". Incorporar el azafrán, remover y comenzar a incorporar el caldo caliente de a cucharones, removiendo constantemente, y hasta que el arroz esté a punto y haya absrobido todo el líquido. Retirar del fuego y agregar la manteca y el queso rallado, tapar. Dejar reposar por 2 minutos yservir.",ad834183-3800-4e90-9164-7054b630633a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-con-brocoli-1697.html,Ingredientes 1 atadode brócoli 450 gr. de pasta corta 2 cdas. de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 90 gr. de queso rallado tipo mozzarella 90 gr. de queso parmesano rallado 45 gr. de mantequilla 50 gr. de caldo de pollo 3 cdas. de vino blanco ," Pasta con brócoli Limpiar el brócoli separando las flores y cortando los tallos en trozos regulares. Blanquearlo en agua hirviendo con sal, primero los tallos y a último momento las flores. No sobrecocinar. Cocinar la pasta y colar. Calentar el aceite en un sartén grande (fuego medio/alto), saltear el ajo en el aceite caliente, sin dejar que se dore. Añadir el brócoli, dejar cocinar y revolver unos minutos. Agregar el queso mozzarellla, queso parmesano, la mantequilla, el caldo, el vino y mezclar bien. Poner a fuego lento y hervir hasta disolver el queso. Incorporar la pasta ya cocida a la sartén, mover unos segundos a fuego fuerte y servir.",f5b568a0-f6fa-4633-8946-c185c5ddcaf0, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-habas-germinadas-1682.html,1/2 kg. de habas 1 cda. sopera de aceite1 cebolla2 granos de almáciga3 vasos de aguaSal Pimienta negra ," Sopa de habas germinadas Pelar y lavar las habas. Calentar el aceite, añadir la almáciga y luego la cebolla picada. Dejar transparentar e incrporar las habas; mover para impregnar los sabores y agregar el aguua. Cocinar durante 25 minutos, espumando de tanto en tanto. Salpimentar y servir.",d54dcdee-0c68-4ea6-8b6d-01cc59c4fd01, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-y-oliva-1559.html,300 gr. de tomates cherry4 hojas de albahaca1/2 diente de ajoAceite de olivaSal Pimienta negra ," Tomates y oliva Cortar los tomates pequeños a la mitad y colocarlos en un recipiente. Salar, echarles el ajo picado, la albahaca y un poco de pimienta. Agregarle aceite de oliva a gusto.",f2ea72de-15d8-421d-8f5f-c6ce56614ae9, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-guisantes-1240.html,100 gr. de guisantes frescos (desgranados)30 gr. de pasta de sopa1 tomate pequeño maduro1/4 de cebolla pequeña1 cda. de aceite1 diente de ajoPerejilPimentón ," Sopa de guisantes Freír la cebolla a fuego lento junto con el ajo, el tomate rallado, el perejil y el pimentón. Añadir los guisantes y cubrir con agua. Dejar hervir unos 10 minutos hasta que los guisantes estén casi tiernos y agregar la pasta. Cocinar 5 minutos más, condimentar a gusto y servir.",13875ad5-8993-4f5f-8507-1789ee366179, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-1199.html,3 placas de canelón1/2 pechuga de gallina 1/2 cebolla 1 lonja de jamón de York25 gr. de mantequilla 1 cda. de harina 1 cda. de queso rallado1 vaso de leche Sal ," Canelones Hervir los canelones. Cocinar a la plancha la pechuga. Desmenuzarla y añadir el jamón cortado. Cocinar la cebolla junto con la mantequilla. Cuando esté trasparente, agregar la harina sin dejar de revolver y luego la leche, evitando que queden grumos. Sin dejar de mezclar, añadir sal. Cuando la salsa hierva, agregar la pechuga y el jamón, y cocinar 5 minutos más. Rellenar los canelones con este preparado y colocar en un plato refractario. Espolvorear por encima el queso rallado, la mantequilla a pizcos y gratinar ligeramente",971ba209-ff0d-4c13-8ca5-e46471669bd9, -https://www.recetas.com/receta-de-Canelones-de-Patata-1200.html,3 cuadros de canelón100 gr. de patata huevo pequeño2 cdas. de leche 1/2 lonja de jamón York75 gr. de mantequilla 1 cda. de queso ralladoSal ," Canelones de Patata Hervir los canelones. Cocinar muy bien la patata y luego pisarla, añadiendo la leche, la mitad de la mantequilla y la yema del huevo. Sobre la pasta, poner una porción de este puré, enrollar y espolvorear con el queso y la mantequilla en pedacitos. Gratinar.",cf27a908-9598-48eb-ad34-d53ad94a2a30, -https://www.recetas.com/receta-de-Caponata-1201.html,2 berenjenas medianas 1 cebolla mediana cortada en gajos 2 pencas de apio 1 dl. de vinagre de vino blanco 1 cda. sopera de azúcar 1 cda. sopera de concentrado de tomate natural Sal Aceite de oliva ," Caponata Cortar las berenjenas en rodajas gruesas y dejar reposar en un escurridor para que pierdan el jugo amargo, salándolas previamente. Picar el apio y ponerlo a hervir. Escurrir y guardar el caldo (que se utilizará luego). Freír las berenjenas. Dorar la cebolla durante unos minutos y añadir las verduras ya cocidas. Dejar cocinar por 5 minutos, agregar el vinagre y dejar que se evapore. Incorporar el caldo reservado, el azúcar y la cucharada de tomate. Mezclar. Dejar cocinar otros 10 minutos, incorporándose al final las berenjenas.",05d52eb9-5c71-46e6-8bda-213c9360b08f, -https://www.recetas.com/receta-de-Macarrones-de-la-abuela-1220.html,400 gr. de macarrones700 gr. de pecho de vaca12 cebollitas2 tomates150 gr. de champiñones50 gr. de mantequilla 3 cdas. de harina3 vasos de aguaSalPimientaHierbas aromáticasPerejil ," Macarrones de la abuela Preparación: En una cacerola, derretir la mantequilla, agregar la carne en trozos y espolvoreada con la harina, e ir removiendo hasta que se tueste un poco. A continuación, añadir las cebollitas, los tomates, los champiñones, agua, sal, pimienta, hierbas aromáticas y una ramita de perejil. Dejar cocinar suavemente más o menos 1 hora hasta que la carne esté tierna y la salsa espesa. Mientras se hace la carne, cocinar los macarrones al dente. Escurrirlos y servir con la salsa.",5b6e4167-ad09-4791-a4b6-8421df2f6148, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-Milanesa-1194.html,1/2 lt. de agua 1 taza de arroz 1/4 de cebolla 20 gr. de jamón cicido 50 gr. de guisantes cocidos 1 cda. sopera de queso rallado 1 cda. sopera de aceite ," Arroz a la Milanesa Preparación: Poner agua a hervir y añadir el arroz. Dejar cocinar 15 minutos. En una sartén, poner a dorar la cebolla bien picada y añadir el jamón picado, remover. Agregar el arroz y los guisantes, mezclando bien para que se impregne el sabor. Sazonar a gusto y servir.",336d2d58-79c9-4005-8365-dd2fba5ef441, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-letras-1176.html,1 cda. de aceite cebolla pequeña cortada en rodajas2 cabecitas de ajo2 ramas de apio picado30 oz. de caldo de pollo bajo en sal28 oz. tomate cocido2/3 de taza de pasta de letras1 taza de zanahoriaSal y pimienta al gusto ," Sopa de letras Calentar el aceite y saltear la cebolla, el apio y el ajo hasta que estén tiernos (más o menos 2 o 3 minutos). Añadir el caldo de pollo, los tomates, la pasta y el perejil. Llevarlo a hervor, bajar el fuego y cocinar por 10 minutos. Añadir las zanahorias. Cocinar por 10 minutos más. Sazonar con sal y pimienta. Servir.",357155c4-9c97-4c81-bfef-971581e0b2f0, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-Stracciatella-1180.html,Ingredientes Consomé de carne 1 huevo Pan rallado Queso parmesano o pecorino Sal ," Sopa Stracciatella Poner el huevo en un plato y batirlo con un tenedor. Agregarle bastante pan rallado, queso y sal al gusto. Cuando hierva el consomé de carne. agregarle la mezcla y apagar. Si es mucho consomé, agregar otro huevo. Deben quedar muchos pedazos del batido en la sopa.",da88a2e5-1032-4f56-b1d3-c8b478d48e71, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-grandisima-1148.html,1 paquete de pasta tipo manicotti1 lata de salsa de tomate1 cdta. de ajo en polvo600 gr. de pollo1 y 1/2 taza de queso mozzarela bajo en grasaQueso ralladoSal y pimienta ," Pasta grandísima Sazonar el pollo con sal, pimienta y el ajo en polvo. Una vez sazonado, cortar en pedazos que quepan dentro de los manicotti, que estarán sin cocinar. Poner el pollo dentro de los manicotti. En un recipiente para horno, poner un poco de salsa hasta cubrir el fondo y un poquito más. Poner los manicotti rellenos de pollo en ese recipiente cubrirlo con la salsa para spaguetti restante. Cubrir con queso mozzarella y llevar al horno calentado previamente a 350ºF. Cocinar mas o menos 30 a 45 minutos, hasta que los manicotti y el pollo estén listos.",463017d4-7203-4ca9-a30c-bdafc4f3b24a, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-para-Bebes-1149.html,"1 y 1/2 taza de caldo de pollo (natural o concentrado) Pasta a elección Queso rallado Verduras ( zanahoria , calabaza , brócoli , etc.) Pollo (opcional) "," Pasta para Bebes Hervir el caldo de pollo. Añadir la pasta. Cocinar por unos 8-10 minutos, dependiendo de la pasta elegida, o hasta que la pasta esté a punto. Dejar enfriar por unos minutos y añadir el queso rallado. Si se desea, poner las verduras cortadas en trozos pequeños junto con el pollo a cocer con la pasta hasta que las verduras estén blandas.",81fbba3b-d805-4b09-8f36-55a1041a3dc0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pizza-facil-1151.html,1 taza de harina leudante 1/3 de taza de sémola Sal y pimienta 1/3 taza de leche 30 gr. de manteca derretida 2 cdas. de aceite Salsa de tomate Rodajas de mozzarella Orégano ," Pizza fácil Mezclar en un tazón la harina leudante con la sémola, sal y pimienta a gusto. Formar una masa añdiendo la leche, la manteca derretida y el aceite (muy importante es respetar las proporciones); estirarla en una pizzera de teflón o vidrio. Cocinarla 10 min. a temperatura media, retirarla, cubrir con salsa de tomate, rodajas de mozzarella, sal, pimienta, orégano, y volver al horno hasta que el queso se derrita.",0e11b324-5cde-4754-84d1-b0d3c47f91fa, -https://www.recetas.com/ensalada-de-pepinos-al-estilo-japones.html,3 pepinos 2 cdas. de vinagre de arroz 2 cda. de semillas de sésamo blanco Sal al gusto 1 y 1/2 cdtas. de aceite de sésamo 1/2 cdta. de azúcar 1 pizca de chile picado 1 cdta. de jengibre fresco rallado ," Ensalada de pepinos al estilo japonés Lavar bien los pepinos con agua corriente fría, luego secarlos y cortarlos en arandelas finas con ayuda de un cuchillo de hoja fina o mandolina. Poner los pepinos en un colador con la sal, mezclar bien y dejar escurrir durante una hora. Mientras tanto, tostar las semillas de sésamo en una sartén antiadherente, a fuego lento para que no se quemen. Por separado, preparar una emulsión con aceite, vinagre, jengibre, guindilla y azúcar. Mezclar bien y dejar reposar. Pasado el tiempo de reposo, enjuagar los pepinos de la sal, secarlos con papel de cocina y coloacarlos en una ensaladera. Sazonar con la emulsión previamente preparada y servir. La ensalada japonesa con pepinos se puede guardar en el frigorífico en un recipiente hermético durante un máximo de un día.",0c0d86f0-0ccc-408c-952a-c487a68405d7, -https://www.recetas.com/gyozas.html,Para la salsa : 50 gr. de salsa de soja 40 gr. de vinagre de arroz Aceite de chile picante Para el relleno : 200 gr. de carne de cerdo picada 160 gr. de col blanca (col) 60 gr. de cebolletas 2 cm de jengibre fresco rallado 1 diente de ajo (opcional) Sal y pimienta 1 cda. de salsa de soja 1 cda. de sake (opcional) 1 cda. de aceite de sésamo tostado (o de semilla) Para la masa : 240 gr. de harina 180 gr. de agua hirviendo Fécula de patata para ayudar en la preparación de la masa ," Gyozas Para la masa, verter el agua en la harina y mezclar con una espátula hasta que esté lo suficientemente fría como para ser amasada con las manos. Amasar durante unos diez minutos hasta que tenga una consistencia tierna y elástica, cubrirla con una envoltura plástica y reservar. Para el relleno, picar finamente el repollo, la cebolleta y el ajo si se utiliza. Rallar el jengibre y mezclar todo con la carne de cerdo, amalgamando bien. Sazonar con sal y pimienta, agregar la salsa de soya y el aceite. Cortar trozos de masa de 10-12 gr. cada uno, estirarlos con un rodillo tratando de mantener una forma redonda. La masa se pega ligeramente pero espolvorear la parte superior con fécula de patata funciona bien. Llenar cada disco de masa con la mayor cantidad de relleno posible, cerrarlos haciendo algunos pliegues Para cocinar, simplemente colocar las gyozas ""de pie"" (con el cierre en la parte superior) en una sartén grande donde se habrá vertido un poco de aceite de semilla. Dorar el fondo por un minuto, agregar un dedo de agua y cerrar la sartén con una tapa. De esta manera, el fondo se dorará mientras que por arriba los ravioles se cocinarán al vapor. Si el agua se secara antes de que las gyozas estén completamente cocidas, solo agregar más, de a poco a la vez. Una vez cocidas, retirar la tapa, verter un hilo aceite de sésamo sobre las gyozas, asegurándose de que el agua de cocción se haya evaporado por completo. Para la salsa, mezclar los ingredientes y sumergir los ravioles en ella. También quedan muy bien sumergidos simplemente en salsa de soya.",63c61495-6f30-43aa-adee-dc1d530958f8, -https://www.recetas.com/cheesecake-japonesa.html,250 gr. de queso Filadelfia 150 gr. de azúcar 100 gr. de nata fresca 60 gr. de mantequilla 6 huevos a temperatura ambiente 50 gr. de harina 30 gr. de almidón de maíz 4 gr. de cremor tártaro Ralladura de 1 limón 1/2 vaina de vainilla 1 pizca de sal ," Cheesecake japonesa Ablandar el queso al baño maría a fuego lento. Mezclar con la ayuda de una batidora hasta obtener una crema aterciopelada. Agregar las yemas, una a la vez, y seguir batiendo después de cada adición. Conservar las claras de huevo para el siguiente paso. Agregar la primera mitad del azúcar, mezclar y luego la harina y el almidón de maíz (maicena) tamizados juntos. Mezclar. Mientras tanto, calentar la mantequilla con la nata en una segunda cacerola. Cuando la mantequilla se derrita, agregarla a la mezcla de yemas, fuera del fuego. Siempre revolver con el batidor para obtener una mezcla suave y homogénea. Agregar la sal, las semillas de vainilla y la ralladura de limón. Mezclar. Comenzar a batir las claras de huevo: cuando se haya formado la espuma inicial, agregar el cremor tártaro seguido del azúcar restante en varias veces. Se deberá obtener una preparación brillante y cremosa, no excesivamente batida. Incorporar las claras a la mezcla de yemas y queso en varias veces, mezclando de abajo hacia arriba con una espátula. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, que no debe desarmarse, verterla en un molde de 22 cm con bordes altos con el fondo cubierto con papel pergamino y las paredes untadas con mantequilla y enharinadas. Si se usa un molde con bisagras, tener cuidado de cubrir la base y el anillo externo con aluminio para impedir que el agua de cocción ingrese al interior. Colocar el molde dentro de uno más grande con bordes altos y verter agua a temperatura ambiente que alcance 2 dedos desde la base. Hornear en el horno precalentado a 200 ° durante 15 minutos. Sin abrir el horno, bajar la temperatura a 160 ° y continuar cocinando por otros 15 minutos. Aún sin abrir la puerta, apagar el horno y dejar la cheesecake adentro por otros 40 minutos. Abrir luego el horno y dejarla enfriar a temperatura ambiente. Colocarla en el refrigerador por al menos 4 horas antes de servir. Al momento llevarla a la mesa, espolvorear con azúcar glass y decorar con arándanos en cantidad a gusto",f3ef5ba4-3783-4196-aa06-325209047da7, -https://www.recetas.com/panqueque-japones-esponjoso.html,2 yemas 20 ml de leche entera 10 gr. de aceite neutro 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 30 gr. de harina 3 claras de huevo 30 gr. de azúcar ," Panqueque japonés esponjoso Mezclar las yemas con la leche y el aceite con un batidor manual, agregar el extracto de vainilla y la harina tamizada poco a poco. Batir las claras hasta que estén firmes con una cucharadita de vinagre de vino y agregar gradualmente 30 gr. de azúcar. Incorporar lentamente las claras de huevo al preparado anterior, mezclando de abajo hacia arriba. En una sartén antiadherente muy caliente engrasada con un poco de mantequilla, verter un cucharón de la mezcla, cubrir y cocinar durante un par de minutos a fuego lento por ambos lados. Decorar al gusto y servir de inmediato. Nota: para obtener una forma perfectamente redonda, se pueden hornear usando un aro de pastelería redondo untado con mantequilla o forrado con papel para hornear.",e16f1bc9-97c9-4cb1-a84b-aaafa9e8e4b5, -https://www.recetas.com/omurice-la-tortilla-de-arroz-japonesa.html,200 gr. de arroz para sushi ya cocido 100 gr. de pechuga de pollo 1 cebolla 100 gr. de champiñones 50 gr. de guisantes cocidos 6 cdas. de ketchup 6 cdas. de concentrado de tomate Mantequilla ," Omurice, la tortilla de arroz japonesa Preparar el arroz de sushi y reservar. Calentar el ketchup con la pasta de tomate y 6 cucharadas de agua en una cacerola. Cocinar hasta que se haga una salsa espesa y reservar. Limpiar los champiñones con un paño húmedo para quitar la tierra y cortarlos en rodajas. Picar la cebolla y cortar la pechuga de pollo en cubos. Dorar la cebolla con 1 cucharada de mantequilla, agregar los guisantes cocidos, los champiñones y el pollo, sal y pimienta. Luego agregar el arroz, mezclándolo suavemente con el resto de los ingredientes. Agregar 2-3 cucharadas de salsa de tomate y continuar cocinando por otro minuto. Luego dividir el conjunto en dos porciones, ayudándose con una taza pequeña, para hacer dos porciones compactas. Ahora preparar una tortilla a la vez, usando 2 huevos para cada una, leche y una pizca de sal, formando una tortilla delgada. Colocar el arroz en una sartén, cubrir con los bordes de la tortilla y cocinar durante un par de minutos a fuego lento. Voltear el omurice en un plato con un golpe fuerte, tratando de no deshacerlo. Decorar con la salsa de Ketchup y tomate y servir con una ensalada mixta. Consejos Preparar el arroz al menos 3 horas antes, para que sea más ligero y sabroso cuando se mezcle con el resto de los ingredientes. Se puede enriquecer el omurice con jamón cortado en cubitos, queso picado suave, pimientos, zanahorias o los ingredientes que tengan disponibles. Para una versión simplificada, evitando así romper el omurice, agregar el arroz directamente a la tortilla. Doblar los lados de la tortilla hacia abajo y emplatar con la ayuda de una espátula.",c958a75f-f893-419a-ae87-287c13c5c96c, -https://www.recetas.com/okonomiyaki-tortilla-japonesa.html,150 gr. puré de tomate 100 gr. de harina 50 gr. de panceta ahumada 10 gr. de salsa Worcester 5 huevos Lima Ajo Azúcar 120 gr. de hojas de col 75 gr. de noodles (fideos japoneses) 25 gr. de vinagre de manzana 10 gr. de salas de soja Caldo de verduras en polvo Cebolla Aceite de sésamo Sal ," Okonomiyaki, tortilla japonesa Hervir los fideos en agua hirviendo con sal durante 2-3', colarlos y sumergirlos en agua fría para enfriar, escurrir y sazonar ligeramente con aceite de sésamo. Poner 5 g de salsa Worcester en una olla junto con 10 gr. de aceite de sésamo, el vinagre de manzana, la salsa de tomate, la salsa de soja, una pizca de sal, una cucharada de azúcar, un diente de ajo, media cebolla picada y el jugo de 1 lima. Cocinar a fuego mínimo al menos durante 15'. Apagar, procesar y tamizar esta salsa. Batir los huevos con la harina, revolviendo muy bien con el batidor para eliminar los grumos. Agregar 200 gr. de agua y una cucharada de caldo granulado. Cortar el tocino en bastoncitos delgados. Poner en un bol un cuarto del repollo, un cuarto del tocino, un cuarto de los fideos y un cuarto de la mezcla de huevo, mezclar bien y cocinar en una sartén caliente velada con aceite de sésamo, durante 2 minutos de cada lado Repetir estos pasos para preparar las otras 3 tortillas. Acomodar las tortillas en los platos, completar con la salsa y a gusto con hojuelas de bonito disecado (katsuobushi).",0494a28d-5fe1-4dcb-b6d0-315b4bfb014c, -https://www.recetas.com/giozas-ravioles-japoneses-de-carne-y-verduras-al-vapor.html,Para el relleno : 450 gr. de carne magra de cerdo 1 chalota 2 zanahorias 150 gr. de col china 3 cdas. de salsa de soja 1 cuchara de jerez 2 cdtas. de azúcar 1 cda. de aceite de sésamo 1 cdta. de sal 1 cdta. de almidón de maíz 2 cdtas. de raíz de jengibre rallada o finamente picada ," Giozas (ravioles japoneses) de carne y verduras al vapor En un bol, tamizar la harina con la levadura; añadir 250 ml de agua y comenzar a amasar hasta obtener una masa suave; hacer una bola y cubrir con un paño húmedo durante unas pocas horas, dejando que la masa leve a temperatura ambiente. Mientras tanto, cortar la carne de cerdo, mojar con la soja y el jerez, añadir sal (poca), el aceite de sésamo y el azúcar; remover e incorporar la col, la zanahoria y la chalota (previamente lavadas y picadas), y por último añadir la maicena y el jengibre. Después de dos horas, dividir la masa por la mitad. Amasar de nuevo sobre una superficie enharinada y obtener de cada mitad, un rollo de 5 cm de diámetro. Tomar un cuchillo y dividir cada rollo en 15 piezas. Aplastar cada pieza con la palma de la mano, y extender luego con un rodillo para obtener discos de alrededor de 7 cm de diámetro. Poner una cda. de relleno en el centro de cada disco y sujetando todos los bordes del disco encerrar el relleno presionando ligeramente para cerralos muy bien; proceder de la misma manera hasta terminar toda la masa. Si se poseen los cestos para cocinar al vapor, colocar un trozo de tela mojada, preferiblemente de muselina, en un estante del bastidor, y acomodar encima las giozas aproximadamente a 1 cm de distancia entre ellos. Cubrir con la tapa y cocinar al vapor fuerte durante unos veinte minutos. Si no se posee el cesto específico, cocinar a baño maría acomodando un colador sobre la olla regular. Servir muy caliente y si se desea, bañados con unas gotas de salsa de soja.",3af9d8f7-df10-494d-99e3-d660d9fffd31, -https://www.recetas.com/dorayaki.html,180 gr. de agua 240 gr. de harina 00 150 gr. de azúcar en polvo 2 huevos 3 gr. de polvo de hornear 20 gr. de miel ," Dorayaki Verter la harina en un recipiente y añadir el azúcar en polvo y el polvo de hornear. Mezclar e incorporar los huevos, la miel y el agua a temperatura ambiente. Una vez que se hayan añadido todos los ingredientes comenzar a batir con un batidor, lentamente al principio, luego vigorosamente hasta que la mezcla esté libre de grumos y la consistencia sea fluida. Calentar la sartén para crepes (o una sartén grande), untar toda la superficie con un poco de aceite ayudándose con una hoja de papel de cocina ; verter un cucharón del compuesto para cada Dorayaki (se sugiere preparar un par a la vez). El fuego debe ser medio: de esta manera no se correrá el riesgo de que el Doriyaki quede demasiado oscuro. De acuerdo a la mezcla que se utilice, se obtendrán Doriyakis más o menos grandes. Esperar durante unos 3 minutos y apenas en la superficie aparezcan pequeñas burbujas ya se pueden dar vuelta y continuar la cocción durante 1 minuto también del otro lado. Continuar de esta manera hasta terminar la masa, apilándolos cuando se vayan retirando de la sartpen. Servirlos solos o como sándwiches, rellenos con mermelada y crema al gusto. Conservación: Mantener la mezcla de Dorayaki durante 12 horas como máximo en el refrigerador. Una vez cocido, se deben consumir en el día. Como alternativa se puede congelar separados por papeles separadores y luego embolsados, en bolsa de freezer, sin rellenar y calentándolos al momento de saborearlos",f387f981-fa1b-414c-8a92-aa4a2c556adc, -https://www.recetas.com/cheesecacke-a-la-japonesa.html,1 molde de 22 cm de diámetro 250 gr. de queso Filadelfia 150 gr. de azúcar 100 gr. de nata fresca 60 gr. de mantequilla 6 huevos a temperatura ambiente 50 gr. de harina 30 gr. de almidón de maíz 4 gr. de cremor tártaro Ralladura de 1 limón 1/2 vaina de vainilla 1 pizca de sal ," Cheesecacke a la japonesa Ablandar el queso a baño María a fuego lento. Mezclar con la ayuda de un batidor para obtener una crema suave. Añadir las yemas de huevo, una a la vez, y continuar batiendo después de cada adición. Reservar las claras de huevo. Unir una mitad del azúcar, revolver y luego incorporar la harina y el almidón de maíz tamizados juntos. Mezclar. Mientras tanto, en una segunda olla calentar la mantequilla y la nata. Cuando la mantequilla se haya derretido, añadir a la mezcla de las yemas fuera del fuego. Mezclar siempre con un batidor hasta obtener una preparación suave y homogénea. Añadir la sal, las semillas de vainilla y la cáscara de limón rallada. Revolver. Empezar a montar las claras de huevo: cuando se haya formado la espuma inicial añadir el cremor tártaro seguido por la otra mitad del azúcar restante en varias veces. Se deberá obtener una preparación cremosa y brillante, no exesivamente batida. Incorporar las claras a nieve en varias veces a la mezcla de yemas de huevo y queso, mezclando desde abajo hacia arriba con una espátula. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, que no deberá desarmarse, se vierte en un molde de 22 cm de lados altos con el fondo cubierto con papel de hornear y con las paredes enmantecadas y enharinadas. Si se utiliza un molde desmontable tener cuidado de cubrir bien la base y el anillo por fuera con papel de aluminio para no hacer entrar el agua de cocción en el interior. Colocar el molde dentro de uno más grande de lados altos y verter agua a temperatura ambiente, que llegue a 2 dedos de la base. Hornear en un horno precalentado a 200 grados durante 15 minutos. Siempre sin abrir el horno, bajar la temperatura a 160 ° y continuar la cocción durante otros 15 minutos. Luego, sin abrir la puerta, apagar el horno y dejar el pastel de queso en el interior durante otros 40 minutos. Pasado ese tiempo abrir el horno, y dejar enfriar a temperatura ambiente. Colocarla en el refrigerador durante por lo menos 4 horas antes de servir. Al llevar a la mesa espolvorear con azúcar en polvo y los arándanos en cantidades al gusto.",9051a5af-5fa5-430c-803f-4638984dd069, -https://www.recetas.com/crema-japonesa.html,4 zanahorias tiernas 1 nabo 2 puerros 1 patata 1 y 3/4 lt. de agua 2 cubos de caldo de ave Sal Salsa de soja 2 huevos ," Crema japonesa Caliente el agua y disuelva en ella los cubos de caldo; deje hervir 5 minutos y añada la patata, zanahorias, nabo y lo blanco de los puerros, cortado en rodajas. Aderece con sal y una cucharadita de salsa de soja y cueza durante 20 minutos. Bata los huevos y viértalos en forma de hilo sobre la sopa casi hirviendo, revolviendo hasta que se cuezan.",235537fd-28a0-4d69-86fd-c70438e8887b, -https://www.recetas.com/bunuelos-japoneses.html,"Ingredientes 250 gr. de 1 huevo Agua tibia 1 cda. de aceite Ramitos de coliflor Tallos de apio Puerros Rodajas de calabacín Pescados chicos, filetes de pescados, calamaretis 250 gr. de harina leudante1 huevoAgua tibia1 cda. de aceiteRamitos de coliflorTallos de apioPuerrosRodajas de calabacínPescados chicos, filetes de pescados, calamaretis "," Buñuelos japoneses Ponga la harina en un bol, haga un hoyo en el centro, pongo allí la yema y el aceite. Agregue agua tibia hasta mezclar estos ingredientes, revolviendo con un batidor; incorpore poco a poco la harina, agregando agua hasta formar una mesa floja que caiga en forma de cinta al levantarla. Déjela descansar dos horas antes de usarla; entonces añádale la clara batida a nieve. Pase por esta pasta los ramitos de coliflor, puerros, tallos de apio, etc., previamente hervidos; o rodajas de zapallito o berenjenas crudos. También utilice esta pasta para trozos de pescado, camarones o calamaretis.",d3b161f0-bae2-4c2a-9dfa-ec75baf34974, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-algas-y-hongos-con-langostinos-y-flor-de-mizuna-9104.html,Ingredientes 20 gr. de algas kombu 20 gr. de algas ishinki 20 gr. de algas wakame 100 gr. de shitake fresco 100 gr. de portobellos 100 gr. de champiñones 2 1/2 cebolla 1 puerro 200 gr. de langostinos crudos Sal y pimienta Aceite de oliva Brote de berro irani Flor de mizuna 20 gr. de algas kombu20 gr. de algas ishinki20 gr. de algas wakame100 gr. de shitake fresco100 gr. de portobellos100 gr. de champiñones cebollas de verdeo1/2 cebolla1 puerro200 gr. de langostinos crudosSal y pimientaAceite de olivaBrote de berro iraniFlor de mizuna ," Sopa de algas y hongos con langostinos y flor de mizuna Hidrate las algas por separado en agua caliente. Una vez hidratadas, cuele y recupere el agua de hidratación. Filetee los hongos bien finitos. Haga un caldo claro, con el agua de las algas, con la cebolla, el verdeo, el puerro, los tallos de los shitakes, portobellos y champiñones. Condimente. Lleve a un hervor suave por unos 30 minutos. En ese mismo caldo cocine los langostinos, previamente pelados, durante 2 minutos. Retire. Cuele el caldo y reserve. Sobre el plato coloque en el centro un poco de la mezcla de algas, los langostinos y los hongos crudos. Espolvoree con pimienta. Vierta el caldo y termine el plato con los brotes de berro y flores de mizuna.",ee114374-053d-4ae0-9eb9-715b4adfe4c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-Domburi-8662.html,Ingredientes 350 gr. de 2 cdas. de aceite de girasol 200 gr. de pechuga de 2 cebollas en juliana 4 cdas. de agua 4 cdas. de salsa de 2 cdas. de mirim 1 cdta. de granos de coriandro 4 huevos 2 cebollas de verdeo en rodajas anchas 350 gr. de arroz 2 cdas. de aceite de girasol200 gr. de pechuga de pollo cortada en tiritas2 cebollas en juliana4 cdas. de agua4 cdas. de salsa de soja 2 cdas. de mirim1 cdta. de granos de coriandro4 huevos2 cebollas de verdeo en rodajas anchas ," Pollo Domburi Lavar el arroz y colocarlo en el agua hirviendo, Bajar el fuego, cubrir y dejar cocer a fuego bajísimo por 15 minutos. Dejarlo tapado 12 minutos más fuera del fuego, para que no se escape el vapor. Calentar el aceite y dorar el pollo. Reservar. Colocar las cebollas en la misma sartén o wok donde se cocinó el pollo, remover y añadir el agua, la salsa de soja y el mirim. Cocinar de 3 a 4 minutos. Colocar de nuevo el pollo, echar los huevos y remover ligeramente. Cubrir y cocinar de 2 a 3 minutos a fuego muy suave, hasta que los huevos espesen. Servir.",7d6eb892-332d-44c1-9cbe-956e41c466e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Navidad-en-Tokio-8636.html,"Ingredientes 1 y 1/2 kg. de filetes de 4 zapallitos redondos, cortados en dados 4 zapallitos largos, cortados en dados 1 ají 8 hojas de acelgas, cortadas en dos 750 gr. de repollo blanco en fina juliana 1 y 1/2 taza de vino blanco seco 2 tazas de caldo 1 yema 1/2 taza de aceite de 1 y 1/2 kg. de filetes de cazón (u otro pescado), ya limpio4 zapallitos redondos, cortados en dados4 zapallitos largos, cortados en dados1 ají morrón rojo, cortado en rombos8 hojas de acelgas, cortadas en dos750 gr. de repollo blanco en fina juliana1 y 1/2 taza de vino blanco seco2 tazas de caldo1 yema1/2 taza de aceite de maíz "," Navidad en Tokio En una cacerola de fondo amplio o wok, caliente el aceite y cuando esté a punto, añada los vegetales en el orden siguiente: repollo y morrón: salte 2 minutos. Luego zapallitos verdes (primero) y largos (después). Sazone con sal, agregue el vino y cocine 2 minutos más. Por ultimo las hojas de acelga y el caldo: cocine de 3 a 5 minutos, hasta que las verduras estén cocidas pero crocantes. En una sartén con manteca, cocine el pescado sobre una llama alta, durante 3 y 1/2 minutos de cada lado (el pescado debe quedar jugoso). Mientras éste cocina, cuele las verduras, reserve el jugo de cocción en un recipiente y bata con una yema. Acomode las verduras en una fuente y sobre ellas coloque el pescado. Salsee en la mesa.",b517362a-b672-4f7d-a911-44f7c76fe376, -https://www.recetas.com/receta-de-Magret-de-pato-teriyaki-8393.html,"Ingredientes 60o cc de aceite neutro 200 gr. de 2 magret de pato 30 cc de sake Para la salsa teriyaki: 200 cc de caldo de pato 50 gr. de jengibre 50 cc de mirin 50 cc de salsa de soja Para los vegetales al vapor: Agua, c/n 1 planta de hakusai 100 gr. de brotes de alfalfa 200 gr. de chauchas planas 200 gr. de espárragos 2 cdas de sal gruesa 200 gr. de 1 zanahoria 60o cc de aceite neutro200 gr. de arroz blanco2 magret de pato30 cc de sake200 cc de caldo de pato50 gr. de jengibre50 cc de mirin50 cc de salsa de sojaAgua, c/n1 planta de hakusai100 gr. de brotes de alfalfa200 gr. de chauchas planas200 gr. de espárragos2 cdas de sal gruesa200 gr. de tomates cherry "," Magret de pato teriyaki Haga un cuadrillé en la piel de los magret o pechugas de pato. En una sartén con aceite neutro colóquelas primero del lado de la piel y selle luego de ambos lados. Precaliente el horno a 180° C y cocine por 5 minutos. Retire del horno y elimine el exceso de grasa, desglase con sake y deje evaporar el alcohol. Agregue la salsa teriyaki y deje reducir durante 1 minuto dando vuelta las pechugas para laquear por todos sus lados. Retire, deje reposar durante unos minutos y corte en láminas finas. Para la salsa, pele y ralle el jengibre. En una olla coloque caldo de pato, salsa de soja y mirin. Deje reducir durante 5 minutos. Agregue el jengibre fresco. Retire del fuego y reserve. Deshoje el hakusai o col japonesa y empareje los bordes. Pele, corte la zanahoria en rodajas y tornee. Lave los espárragos y las chauchas. En una olla con agua salada hirviendo blanquee la zanahoria, las hojas de hakusai, los espárragos y las chauchas. Retire primero el hakusai, luego las chauchas, los espárragos y por último las zanahorias y pase por agua helada. Escurra bien el agua de los vegetales. Retire la parte dura de los espárragos, corte las chauchas al bies. Sobre una esterilla de cada, coloque en un extremo las hojas de hakusai estiradas y encimadas. Enrolle con ayuda de la esterilla y apriete bien. Corte el rol de hakusai al bies en 5 porciones. Corte los tomates cherry en cuartos. En un plato acomode las láminas de pechuga de pato en abanico. Coloque un aro de metal y rellene con arroz blanco neutro, retire el aro y coloque encima las porciones de rol de hakusai y los brotes de alfalfa. A los lados los espárragos, las chauchas, las zanahorias torneadas y los ' tomates cherry. Rocíe la pechuga con la salsa teriyaki.",244e09b2-3594-4cab-b3dd-dfa1672b810c, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-teriyaki-8186.html,"Ingredientes 6 rodajas gruesas de salmón 1 y 1/2 vaso de salsa de soja 5 cdas. de azúcar, 1 copita de vino de Ajínomoto o sal Pimienta 1 limón Arroz blanco 6 rodajas gruesas de salmón1 y 1/2 vaso de salsa de soja5 cdas. de azúcar,1 copita de vino de arroz (saké) o de Burdeos blancoAjínomoto o salPimienta1 limónArroz blanco "," Salmón teriyaki Mezcle todos los ingredientes de la salsa; échela sobre las rodajas de pescado y déjelas macerar un rato. Unte con aceite la parrilla, que puede ser la del horno, y acomode en ella las rodajas de pescado. Báñelas de vez en cuando con la salsa, a medida que se cocinan, y retírelas cuando estén bien doradas de ambos lados. Sírvalas enseguida, con rodajas de limón y el resto de salsa aparte. No olvide un bol de arroz blanco para acompañar.",7e4ef682-fc99-4f90-8cb7-9c6d4c370c22, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-japonesa-de-huevos-7892.html,Ingredientes 4 huevos 3 cdas. de salsa de soja 200 gr. de camarones descortezados 100 gr. de champiñones frescos o berros 200 gr. de carne de 4 huevos3 cdas. de salsa de soja200 gr. de camarones descortezados100 gr. de champiñones frescos Espinacas o berros200 gr. de carne de pollo crudo ," Sopa japonesa de huevos Cortar la carne del pollo, sin la piel, en tiritas y echarles la salsa de soja. Cortar de la misma manera las espinacas, o separar los berros en ramitas. Preparar un caldo con la carcaza del ave, los menudos y las verduras, dejándolo hervir durante una hora a calor suave; colarlo. Batir los huevos apenas, para mezclarlos, añadir poco a poco el caldo y mezclar. Repartir las espinacas o berros, los champiñones en tajaditas, las tiritas de pollo, los camarones (mejor crudos) y cubrir con el caldo con huevo. Poner los bols en baño María con poca agua y taparlos con un lienzo. Cocinar durante un cuarto de hora y servir. ",fdf464f8-28d8-4063-a6fe-cd5d1773b288, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-huevos-japonesa-7643.html,Ingredientes 4 zanahorias tiernas 1 nabo 2 puerros 1 papa 1 y 3/4 de lt. de caldo de pollo Sal Salsa de soja 2 huevos ," Sopa de huevos japonesa Hacer hervir el caldo de ave (puede prepararse con 2 cubos de caldo concentrado), durante 5 minutos. Rallar la papa, las zanahorias y el nabo, picar finamente los puerros, solo la parte blanca, y agregarlos al caldo. Aderezar con sal, pimienta y unas gotas de shoyu (salsa de soja). Hacer hervir 15 o 20 minutos. En el momento de servir, batir los 2 huevos y echarlos suavemente en forma de hilo sobre la sopa hirviendo, revolviendo siempre en el mismo sentido. Dejar hervir hasta que el huevo se cocine y servir.",d9a42869-b463-4e91-b3c7-434cb3d8535d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sumeshi-(Arroz-para-sushi)-3945.html,200 gr. de arroz para sushi3 cdas. de vinagre de arroz1 cda. de azúcar1 cdta. de sal ," Sumeshi (Arroz para sushi) Enjuagar varias veces el arroz en agua fría, colarlo, cubrirlo con agua de modo que sobrepase 2 cm. la altura del arroz y dejarlo reposar una hora. Echarlo en una olla profunda y agregar el agua, tapar y dejar hervir a fuego vivo durante 5 minutos. Bajar la llama y dejar cocinar hasta que el agua se absorba completamente (más o menos 15 minutos). Dejar reposar el arroz, siempre cubierto, durante otros 15 minutos y agregar el vinagre de arroz, el azúcar y la sal. Mezclar bien y dejar enfriar extendido sobre una bandeja, tapado con un paño antes de utilizar.",93d4c405-2a5c-4fd4-abcc-aadcbb29aaf6, -https://www.recetas.com/receta-de-Nigirisushi-3946.html,500 gr. de arroz ya preparado y enfriado (i)10 langostinos ligeramente cocidos10 rodajas finas de salmón crudo ," Nigirisushi Preparación: Con las manos ligeramente humedecidas en agua y vinagre de arroz, se deben preparar pequeños bloques de arroz, de forma estrecha y alargada, sobre los que se apoyan los otros ingredientes. En el caso del salmón, antes de apoyarlo sobre el arroz, untar sobre éste una pequeña cantidad de salsa wasabi. Los langostinos pelados se abren a lo largo, retirando el filamento negro y demando la cola. Se acompañan con salsa de soja.",34351d37-2dc1-4305-b67d-306fa2daa1da, -https://www.recetas.com/receta-de-Nori-sushi-3947.html,350 / 400 gr. de sumeshi 4 hojas de alga noriWasabi pepino pelado Salmón crudo muy fresco (o trucha o atún)Salsa de soja1 o 2 pickles de jengibre sin piel ," Nori sushi La hoja de alga nori se dispone sobre una planchita de bambú, cubierta con papel film. El arroz, ya preparado y frío se “unta”, espeso y compacto (de una altura de más o menos 5 milímetros) sobre la hoja de alga, dejando un borde de 5 centímetros vacíos sobre el margen opuesto al que se comenzará a enrollar. En el centro del arroz se pone una pequeña cantidad de wasabi y sobre éste el pescado cortado en fetas finísimas, el pepino y algunas tiritas de verduras marinadas (por ejemplo jengibre). El alga se enrolla ayudándose con la planchita de bambú: se parte de un extremo enrollando todos los ingredientes y apretando muy bien hasta llegar al borde que se había dejado libre. Se corta, con un cuchillo bien afilado, en porciones de 2 o 3 centímetros de grosor. Se acompaña con salsa de soja.",cc3d8d49-beb0-4580-aff5-90fa2e0101ad, -https://www.recetas.com/receta-de-Temaki-sushi-3948.html,300/400 gr. de sumeshi 3 hojas de alga nori300 gr. de centolla1 palta300 gr. de salmón frescoWasabi a gusto ," Temaki sushi Preparación: Pelar la palta y cortar en finas tiras. Cortar tiras del salmón. Cortar la centolla en tiras. Pelar el pepino y corte también en tiras. Cortar las hojas de alga nori al medio. Armado: Extiender la esterilla de bambú cubierta con papel film, sobre la mesada y colocar encima ½ hoja de alga nori, luego tomar una pequeña parte de arroz y extenderla sobre el alga cubriendo solo la ¼ parte, encima del arroz,colocar el wasabi, una tira de palta, pepino y salmón. Colocar en el otro extremo del alga un grano de arroz aplastado (que servirá como cierre), luego enrollar el alga en forma cónica y cerrar el cono con el arroz aplastado.",5cdf4161-57c2-4ce4-a5c1-30f96d833b1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-para-sushi-2557.html,2 tazas de arroz para sushi ( arroz de grano corto y de una misma cosecha) Vinagre de arrozSalAzúcarAlgas NoriKani- kamaSalsa de sojaEsterilla de bambú ," Arroz para sushi Preparación del Arroz: Lavar el arroz para quitarle el excedente de almidón; colocar en un colador y echar agua fría hasta que ésta salga transparente. Luego colocar el arroz en una cacerola con el doble de volumen de agua fría (por ejemplo, para 1 taza de arroz utilizar 2 tazas de agua). Cuando llega al hervor contar 2 minutos y apagar el fuego. Dejar reposar durante 10 minutos tapado en la cacerola y 10 minutos destapado. Por último, calentar 150 ml. de vinagre, 1 cucharada de sal, otra de azúcar y rociar el arroz con este preparado. Sushi Maki: El sushi maki se prepara con ayuda de una esterilla de bambú. Colocar láminas de algas nori con la cara lisa hacia abajo sobre la esterilla forrada con papel film, luego, con los dedos húmedos en vinagre de arroz, colocar una capa de arroz cubriendo la capa de algas (dejar sin cubrir el borde superior para poder enrollarlo), y colocar los ingredientes de relleno en la parte inferior. Por último, enrollar las láminas sujetando los ingredientes con los dedos y con ayuda de la esterilla. Con un cuchillo muy afilado, cortar el rollo en piezas de 2 a 3 cm. aproximadamente (se calculan entre 15 y 20 piezas por persona). Es recomendable mojar el cuchillo entre cortes ya que de esta forma se logra mayor prolijidad en los resultados.",99d1726c-0f77-4fb7-9c20-fca28709e2f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Yakimeshi-1832.html,100 gr. de arroz albóreo al vapor 1 zanahoria 1 calabacín 1 pimiento rojo 1 diente de ajo Jenjibre Aceite de ajonjoli Salsa de soya 1 pechuga de pollo ," Yakimeshi Preparación: Picar el ajo y el jenjibre, cortar en juliana el pimiento rojo, la zanahoria y el calabacín. Sofreír el jengibre y el ajo con el aceite de ajonjoli. Cortar la pechuga de pollo en pequeñas rodajitas o cubos. Dorar el pollo en la preparación de ajo y jenjibre y agregar luego la zanahoria y el pimiento. Agregar el pimiento y el calabacín. Dorar unos minutos más y agregar el arroz. Mezclar bien todo. Servir bien caliente y sazonar con salsa de soya.",70989b02-f5d0-4414-aa73-ebbd111e185e, -https://www.recetas.com/hummus-con-pimientos-del-piquillo.html,El zumo de un limón 300 gramos de garbanzos cocidos o medio bote de garbanzos en conserva ," Hummus con pimientos del piquillo Escurrir los garbanzos eliminando cualquier resto de agua. Pelar el diente de ajo. Si se nos suele repetir, podemos quitarle el centro del diente. Si hemos optado por un bote de garbanzos cocidos conviene pasarlos por agua hasta quitarles el sabor a conserva. Meterlos en el vaso de la batidora reservando una cucharada sopera para más adelante. Añadir el diente de ajo pelado a los garbanzos. Triturar los garbanzos junto con el ajo. Añadir la salsa de tahina, los pimientos del piquillo, un chorro de limón, una pizca de comino, sal y pimienta negra molida al gusto. Seguir triturando añadiendo a la crema un poco de agua hasta conseguir una textura cremosa. Si se ha optado por los garbanzos de bote posiblemente no te haga falta el agua. Poner el hummus en un plato hondo de barro y decóralo con perejil picado, el pimentón, los garbanzos reservados, un chorro de aceite de oliva o unos bastones de zanahoria. ",b26499d6-28fb-4f71-8030-92ce8b455203, -https://www.recetas.com/mutabal-de-berenjenas.html,"- 3 berenjenas medianas (500 gramos aproximadamente)- 3 dientes de ajo.- 1 limón.- aceite de oliva. comino molido, pimienta negra molida.- sal- pimentón dulce.- 10 gramos de tahína. "," Mutabal de berenjenas Cortar las berenjenas por la mitad, utilizando como eje su largo. Poner sal gorda por el lado del corte y dejar que reposen durante 20 minutos sobre un escurridor. La verdura se pondrá a sudar y expulsará el agua sobrante. Precalentar el horno a 190º C. Secar las berenjenas con ayuda de papel de cocina y ponerlas, boca arriba, sobre una bandeja de horno. Hornear las berenjenas durante 30 minutos con calor arriba y abajo y, si el horno lo permite, circulación de aire. Cuando las verduras estén tiernas, sacarlas del horno y dejar que se enfríen hasta que se pueda trabajar con ellas. Cuando estén templadas, quitarles la piel y sacarles toda la pulpa. Para ello se puede utilizar algún vaciados aunque se puede hacer con una cucharilla de café. Reservar. Exprimir un limón y obtener su zumo sin pepitas ni pulpa. Habrá que escurrirlo para asegurarnos de ello. Pelar los dientes de ajo en trocitos pequeños. En un vaso de batidora poner la pulpa de berenjena, el ajo, la tahína, la pimienta, el zumo de medio limón, el comino, la pimienta negra, la sal y el aceite de oliva. Batir la mezcla con energía. La idea es que quede un puré denso. Poner la mezcla en un recipiente, taparlo para que no se oxide y reservar hasta la hora de consumir. Cuando vayamos a servirla, ponerla en un plato llano, echarle un chorro de aceite de oliva y un poco de pimentón dulce (o picante, ya al gusto). Se consume con triángulos de maíz, pan de pita o similar.",3b29d0bc-ce0b-4455-98f7-ef19c3151e21, -https://www.recetas.com/receta-de-Mini-fatay-8972.html,Ingredientes 30 discos de masa pequeños (8-10 cm) 150 gr. de 1/4 de 1 diente de ajo 250 gr. de carne picada 40 gr. de extracto de tomate 1 cda de 1 cda de menta 1/2 cdita de pimentón dulce 1/2 cdita de pimentón picante Sal y 2 tomates Jugo de 30 discos de masa pequeños (8-10 cm)150 gr. de cebolla 1/4 de morrón rojo1 diente de ajo250 gr. de carne picada40 gr. de extracto de tomate1 cda de perejil picado1 cda de menta1/2 cdita de pimentón dulce1/2 cdita de pimentón picanteSal y pimienta negraJugo de limón ," Mini fatay Picar las cebollas, el morrón, el diente de ajo y mezclar con la carne, el extracto de tomate, el perejil, la menta, el pimentón dulce y el picante. Salpimentar y amasar con las manos para que se integren bien los ingredientes. Incorporar la piel de los tomates cortada en cubitos. Formar pelotitas del tamaño de una nuez. Colocar en el centro de cada disco de masa, cerrar parcialmente haciendo tres pellizcos para formar un triángulo. Colocar en una placa aceitada y cocinar en un horno precalentado a temperatura media a alta (190°C) durante 20 min. aprox. o hasta que comiencen a dorarse. Retirar del horno y rociar con jugo de limón.",6234deca-f054-4ec8-acda-dbacbb75e3fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Tabule-8380.html,Ingredientes 1 tomate 1 1 pepino 1 taza de 1 taza de perejil Aceite de oliva Jugo de limón Sal 1 tomate cebolla grande1 pepino1 taza de trigo burgol1 taza de perejilAceite de olivaJugo de limónSal ," Tabule Hidrate el burgol en agua fría aproximadamente 15 minutos o hasta que esté tierno. Escurra bien. Corte en finísimo brunoise el tomate, la cebolla, el pepino y el perejil. Agregue el burgol. Todos los ingredientes deben estar presentes en la misma proporción. Condimente con aceite de oliva y abundante jugo de limón. ",e679b90e-ddb4-4a21-835c-0ec0ebc8b621, -https://www.recetas.com/receta-de-Tabule-7893.html,Ingredientes 1 taza de 1 y 1/2 cdtas. de sal 3 cdas. de jugo de limón 1/4 de taza de aceite de oliva 1/2 cdta. de ajo picado 1/2 taza de menta picada 3 1/2 taza de 2 cdas. de chalotas o 1 taza de trigo burgol1 y 1/2 cdtas. de sal3 cdas. de jugo de limón1/4 de taza de aceite de oliva1/2 cdta. de ajo picado1/2 taza de menta picada tomates maduros1/2 taza de pepino picado2 cdas. de chalotas o cebolla picada ," Tabule Poner a remojar el trigo burgol cubierto con agua hirviendo más la sal indicada, durante una hora. Hacerlo escurrir en un colador y secarlo sobre un repasador o toalla, exprimiéndolo bien. En otro bol mezclar este trigo con el jugo de limón, aceite y ajo y dejarlo marinar durante una hora, tapado (en verano, en la heladera durante tres horas). Añadir la menta, los tomates pelados y cortados en daditos, el pepino picado la chalota y perejil también picados algo grueso, sal y pimienta.",f5c4b071-1147-49d9-ac8b-90872f64a510, -https://www.recetas.com/receta-de-Solomillo-de-cerdo-oriental-6976.html,Ingredientes Para el solomillo: 200 gr. de solomillo de Aceite Sal y pimienta Cognac Miel Manteca Dátiles Para el timbal: Aceite 1/2 1 pocillo de Semillas de Pasas de uva Crema de leche Sal y 200 gr. de solomillo de cerdo AceiteSal y pimientaCognacMantecaDátilesAceite1/2 cebolla roja1 pocillo de arroz carnaroliSemillas de cardamomo Pasas de uvaCrema de lecheSal y pimienta ," Solomillo de cerdo oriental Selle el solomillo en una sartén con aceite y salpimente. Desglase con cognac, miel y manteca. Reserve el fondo. Lleve el solomillo al horno hasta que esté a punto. Para finalizar la salsa, agregue al fondo dátiles procesados. En un poco de aceite, sude la cebolla cortada en brunoise, incorpore el arroz y séllelo. Perfume con cardamomo y vaya agregando agua poco a poco, hasta que el arroz esté a punto. Añada pasas de uva y crema. Sazone y moldee. Sirva el solomillo con la salsa y acompañe con el timbal. Agregue dos o tres dátiles enteros. ",dc23e71d-7c16-4fff-8115-fef0c6ce36c3, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-de-carne-6022.html,1 litro de Laban 1/4 litro de agua1 huevo1 kg. de1 cda. de manteca2 dientes de ajo machacadosSalPimientaHojas de menta picada , Albondigas de carne Mezcle el laban con el agua y añada el huevo entero. Salpimiente. Pase todo por un colador a una cacerola previamente enjuagada con agua hirviendo. Coloque en la palma de la mano pequeñas cantidades de picadillo de carne cruda condimentada. Forme una albóndiga y con el índice de la otra mano haga un hueco en el centro. Estas albóndigas deben quedar cerradas pero huecas por dentro. Hiérvalas en el Laban de 12 a 15 minutos. Fría los dientes de ajo en la manteca junto con la menta y agregue a la preparación anterior unos minutos antes de servir. También puede servirlas frías.,f4ef908a-816e-488e-a30b-fa00d5925d77, -https://www.recetas.com/receta-de-Kebbe-(picadillo-de-carne-cruda-condimentado)-6023.html,1 kg. de carne de cordero (o ternera magra) picada cebolla chica muy picada1/4 kg. de trigo burgolRabanitos para decorarAceite de oliva ," Kebbe (picadillo de carne cruda condimentado) Mezcle la carne con la cebolla y condimente. Lave el trigo varias veces y escurra el agua totalmente. Deje reposar 1/2 hora hasta que se ablande. Coloque la carne en un recipiente profundo y añada el trigo, trabajando con las manos mientras agrega agua helada hasta que quede, una pasta fresca y homogénea. Coloque en una fuente y decore con hojas de menta y rabanitos. Acompañe con aceite de oliva.",081d0cfc-17b2-466e-a607-0c2ff0ac4556, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-del-Libano-5663.html,350 gr. de arroz200 gr. de carne picada de cordero1 tacita de almendras tostadas1 cebolla3 dientes de ajo1 cdta. de curry1 guindilla6 vasos de caldo o agua4 cdas. de aceite de oliva1 ramita de perejilSal y pimienta ," Arroz del Líbano Sofreír la cebolla picada y la guindilla en una cazuela de barro con el aceite caliente. Añadir los ajos picados, y cuando estén dorados, incorporar la carne picada. Freírla un par de minutos, removiendo con una cuchara de madera, salpimentar y retirar la guindilla. Disolver el curry en un vasito de caldo y añadirlo a la cazuela. Cocer durante 1 minuto e incorporar el arroz y la mitad de las almendras (picadas o fileteadas). Freír todo junto por unos instantes y verter el resto del caldo. Remover para mezclar bien todos los ingredientes, rectificar de sazón y cocer de 15 a 20 minutos a fuego medio. Finalizar la cocción y espolvorear con el perejil picado y el resto de las almendras.",d22e6eaf-a1a3-4edb-a549-0550078ffc4e, -https://www.recetas.com/receta-de-Hummus-4761.html,Ingredientes 1 lata de garbanzos 1 dientes de ajo 1 ají picante 3 cdas. de aceite de oliva Pizca de pimentón Pimienta Sal ," Hummus Preparación: En la licuadora, ponga los garbanzos escurridos, el diente de ajo, el ají en trocitos (retire las semillas si no le agrada muy picante) y el aceite de oliva. Licúe hata obtener una consistencia cremosa, vierta en un bol y agregue sal y pimienta a gusto.",6dd89aff-aa50-4f3e-8b29-4cb925934378, -https://www.recetas.com/receta-de-Quipe-4629.html,Para el relleno: 1 kg. de carne molida no muy grasa 1 cebolla grande bien picada 1 kg. de harina de matza 1/2 cda. de sal Pimentón y comino a gusto 1 chorrito de aceite Agua tibia c/n 1/4 cdta. de barat ," Quipe Preparación: Masa : Unir los ingredientes de la masa agregando sólo el agua que tome para lograr una consistencia suave y elástica. Hacer bollitos, más o menos del tamaño de un huevo, amasar bien y hacer con el dedo un agujero en el centro. Girarlo y dar forma para hacerlo lo más fino posible, para luego rellenarlo, y al final, con la mano humedecida, cerrar la punta por donde se haya colocado el relleno. Relleno: Picar muy bien la cebolla, dorarla y agregar la carne molida. Fritar hasta que pierda casi todo el agua, dejar entibiar y agregar sal y pimienta turca. Freír los quipes en abundante aceite bien caliente, en cantidad suficiente para cubrirlos. Dorarlos de ambos lados y escurrir. Acompañar con purés o ensaladas.",6f806222-f3fc-4d49-8ff9-c5175fd17325, -https://www.recetas.com/arroz-casero-con-tomate-y-guindilla.html,800 gr. de tomates maduros 400 gr. de arroz carnaroli 6 hojas de albahaca 2 tallos de apio 1 cebolla 1 cebolleta Chile seco Sal Aceite de oliva v. e. ," Arroz casero con tomate y guindilla Preparar el caldo poniendo a hervir 500-600 gr. de agua con la cebolla pelada, los tallos de apio y una pizca de sal: cocer a fuego lento durante 15-20 minutos para que tome sabor. Procesar los tomates crudos con la cebolleta, quitando la raíz y la parte verde. Enjuagar el arroz para eliminar el almidón, luego secarlo con papel de cocina y dorarlo en una sartén antiadherente grande (ø 25-30 cm) con 4-5 cucharadas de aceite durante 2-3 minutos a fuego alto. Añadir al arroz la salsa de tomate y cebolleta, una pizca de sal, una pizca de guindilla (según se prefiera), 2-3 hojas de albahaca y cocinar a fuego lento durante 15 minutos, distribuyendo bien el arroz en la sartén con el dorso de la cuchara y nunca taparlo; una vez seca la salsa, añadir un poco de caldo a la vez (un cucharón) y seguir otros 8-10 minutos: debe quedar ligeramente al dente, como el arroz en paella. Llevar el arroz a la mesa, completándolo con más hojas de albahaca y, si es del gusto, más chile.",8791f463-c48b-4e11-a0de-6911e32537ff, -https://www.recetas.com/tacos-de-ternera-especiada-con-guacamole-al-yogur.html,600 gr. filete de res 200 gr. de tomates cherry 150 gr. de yogur griego 60 gr. de cebolla 2 aguacates 2 limas 1 chalote Comino en polvo Ensalada mixta Hinojo Tacos listos Aceite de oliva v. e Sal Pimienta ," Tacos de ternera especiada con guacamole al yogur Cortar los tomates cherry en trozos y picar la cebolla. Mezclarlos y sazonarlos con 1 cucharada de jugo de lima, 1 cucharada de aceite y sal. Pelar los aguacates y machacar la pulpa. Sazonar con la chalote picada, el jugo de 1 lima, 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta. Finalmente, mezclar este guacamole con el yogur. Cortar la carne con el cuchillo, en trozos muy pequeños; aliñarla con un chorrito de aceite, sal y una pizca de comino. Saltearla ligeramente en una sartén caliente. Preparar los tacos poniendo en la base un poco de ensalada, luego la carne alternando con los jitomates cherry con la cebolla y finalmente el guacamole al yogurt; completar con el hinojo.",db43e9b7-d0b1-4df8-b099-9ed53c8c8968, -https://www.recetas.com/fajitas-de-pollo-fnb.html,"Para la marinada : 4 limas (jugo) 3 cdas. de aceite 1 cda. de orégano seco 2 pechugas de pollo enteras 2 cebollas grandes, en rodajas 1 pimiento rojo grande, en rodajas 1 pimiento verde grande, en rodajas 2 cdas. de aceite 1 cdta. de cilantro seco o 1 cda. de cilantro fresco 12 tortillas "," Fajitas de pollo Preparar la marinada mezclando todos los ingredientes en un bol. Incorporar las pechugas de pollo enteras y mezclar, amalgamando todo junto. Cubrir con film transparente y dejar marinar durante 4 horas en el frigorífico. Calentar el horno a 200°. Colocar las pechugas de pollo junto con la marinada en una fuente refractaria. Cubrir todo con papel aluminio y hornear durante 30 minutos. Retirar el papel aluminio y cocinar por otros 10 minutos. Mientras tanto, saltear en el aceite la cebolla y los pimientos hasta que estén suaves y caramelizados. Cortar las pechugas de pollo ya cocidas en tiras y añadirlas a los pimientos. Servir con tortillas calientes y salsa de guacamole.",c0d8bf4c-9dae-4bc4-8e41-477e0c9dcd6e, -https://www.recetas.com/champurrado-chocolate-caliente-mexicano.html,85 gr. de harina de maíz blanco 500 ml de leche 750 ml de agua 100 gr. de chocolate negro 60-80 gr. de azúcar morena 1 rama de canela 8 gr. de canela en polvo ," Champurrado (chocolate caliente mexicano) Tostar a fuego lento la harina de maíz con la canela en polvo en una sartén grande antiadherente, dándole vuelta constantemente para que no se queme, hasta que la harina se torne de color ámbar. Hervir el agua con la rama de canela. Agregar lentamente la harina tostada y mezclar con un batidor para que no se formen grumos. Derretir el chocolate negro al baño María o en el microondas e incorporarlo. Una vez que los ingredientes se hayan mezclado, se notará que el líquido comenzará a concentrarse. En este punto, agregar la leche y continuar revolviendo para que la bebida alcance una consistencia espesa. Ajustar también según el gusto. Endulzar con azúcar morena y servir el champurrado caliente en vasos o tazas.",9c323e40-6ca4-4188-b550-b87ad30b6bf3, -https://www.recetas.com/quesadillas-fritas.html,Para el relleno de carne : 350 gr. de carne molida 1 patata mediana hervida en agua con sal y cortada en cubos pequeños 1/4 kg de cebolla Sal Comino en polvo 1/2 tubo de pasta de tomate Aceite de semilla 500 gr. de harina de maíz blanco 6 gr. de levadura instantánea 8 gr. de sal 1 y 1/2 lt de agua caliente Aceite de semillas para freír ," Quesadillas fritas Comenzar a preparar estas quesadillas fritas con el relleno de carne, el cual necesita reposar y enfriarse completamente antes de ser utilizado. En una sartén, sofreír la cebolla en una cucharada de aceite de semillas y agregar la carne picada y los dados de papa hervida. Revolver y dejar que la carne se dore. Agregar la pasta de tomate, la sal, el comino, un vaso de agua y cocinar hasta que se seque el líquido. Retirar y dejar enfriar. Mientras tanto, preparar la masa de la tortilla: en un bol grande combinar la harina y la levadura, mezclar y agregar la sal. Mezclar todo añadiendo poco a poco una cucharada de agua caliente: se deberá obtener una masa sólida y tersa. Dividirla en bolitas de 3 o 4 cm de diámetro. Preparar unas láminas de papel para horno de 25x13 cm o film transparente doblado por la mitad. Abrir la tortillera, primero colocar el papel pergamino sobre el disco, luego la bola de masa y cerrar con el otro disco. El resultado será un disco de unos pocos milímetros de grosor. Si no se tiene la tortillera, se pueden usar dos platos lisos o dos tablas de madera lisa y pesada, presionando la superficie con las manos. O encerrar la bola de masa en dos hojas de papel pergamino y extenderla con un rodillo para obtener un disco de unos 10 cm de diámetro. Ahora las quesadillas están listas para ser rellenadas con el queso picado y el relleno de carne. Rellenar la mitad del disco con la carne, hacia el centro, para dejar el espacio necesario en los bordes para realizar el cierre. Tomar el disco en las manos y con la ayuda de papel pergamino crear un paquetito, superponiendo las dos mitades. Hacer esto con todas las quesadillas, alternando los dos rellenos según los gustos. Asegurarse de sellar bien los paquetes, rizando la masa en los bordes con las manos. En una cacerola grande calentar abundante cantidad de aceite y, una vez caliente, sumergir los paquetitos. Freirlos hasta que alcancen un bonito color dorado y luego colocarlos, con ayuda de una espumadera, sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Las quesadillas fritas son perfectas si se sirven calientes. Se pueden comer solas o acompañados de alguna salsa picante, como la salsa ranchera hecha con tomate, cebolla y guindilla o chile picante",299e0cda-7ba7-4598-949e-6aa7fdd4003e, -https://www.recetas.com/pollo-con-pimientos-y-lima.html,700 gr. de pechugas de pollo 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo 2 limas 1 cebolla roja 1/2 cda. de almidón de maíz 1/2 cdta. de semillas de comino 1/2 cdta. de chile en polvo 1 manojo de cilantro o perejil Aceite de oliva virgen extra Sal ," Pollo con pimientos y lima Preparar una marinada con el jugo de una lima, 4 cucharadas de aceite, semillas de comino y chile en polvo. Cortar el pollo en cubos y espolvorear con la maicena. Colocar el pollo en un recipiente de vidrio con la marinada, mezclar bien y dejar reposar durante unos 30 minutos. Tomar una olla y calentar un hilo de aceite. Escurrir el pollo de la marinada y dorarlo; luego reservarlo. Agregar un poco más de aceite en la sartén y saltear la cebolla cortada en trozos pequeños, los pimientos cortados en tiras y la lima en gajos. Agregar el pollo, sazonar con sal, revolver y cocinar a fuego alto durante un par de minutos. Sazonar con unas hojas de cilantro o perejil y servir acompañado, si lo desea, con una tortilla.",5e8f3d02-40a4-4342-8123-5d79130b8c82, -https://www.recetas.com/tacos-de-pollo-frito-y-salsa-de-yogurt.html,4 tortillas de maíz 400 gr. de pechuga de pollo 135 gr. de harina 165 ml de agua con gas Pimienta negra Sal Aceite para freír Cilantro fresco 1⁄2 cebolla roja 1⁄2 col pequeña Aceite de oliva virgen extra 125 gr. de yogur griego Jugo de 1⁄2 lima ," Tacos de pollo frito y salsa de yogurt En un tazón, tamizar la harina con una pizca de sal y pimienta, agregar el agua con gas y mezcle con un batidor hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Cubrir con una envoltura de plástico y reservar en el refrigerador. Limpiar la col y cortarla en tiras; picar la cebolla en cubos. Para la salsa de yogur, trabajar en un tazón el yogur griego con el jugo de lima y una cucharadita de aceite. Cortar el pollo en cubos y sumergirlos en la masa preparada para cubrirlos de manera uniforme. Freírlos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Escurrir y ponerlos en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Calentar las tortillas en una sartén antiadherente y armar los tacos con los trozos de pollo frito, las verduras crujientes, la salsa de yogurt y unas hojas de cilantro. Servir de inmediato.",7689bfdf-e34a-4bf5-bfec-4b4334b8752d, -https://www.recetas.com/fajitas-de-pollo.html,Para marinar : 4 lima (jugo) 3 cdas. de aceite 1 cda. de orégano seco 2 pechugas de pollo enteras 2 cebollas grandes en rodajas 1 pimiento rojo grande en rodajas 1 pimiento verde grande en rodajas 2 cdas. de aceite 1 cdta. de cilantro seco o 1 cda. de cilantro fresco 12 tortillas ," Fajitas de pollo Preparar la marinada mezclando todos los ingredientes en un tazón. Agregar las pechugas de pollo enteras y revolver mezclando todo. Cubrir con papel film y dejar marinar durante 4 horas en el refrigerador. Luego calentar el horno a 200° C. Colocar las pechugas de pollo junto con la marinada en una fuente para horno. Cubrir todo con papel de aluminio y hornear por 30 minutos. Retirar el aluminio y cocinar por otros 10 minutos. Mientras tanto, saltear la cebolla y los pimientos en el aceite hasta que estén suaves y caramelizados. Cortar las pechugas de pollo, que se han retirado del horno mientras tanto, en tiras y agregarlas a los pimientos. Servir con las tortillas calientes y salsa de guacamole.",d4810935-1257-4878-b898-6205f384d7c6, -https://www.recetas.com/frijoles-a-la-mexicana.html,300 gr. de frijoles 100 gr. de tomates pelados 1 chile 1 cebolla blanca 150 gr. de salchicha de cerdo 2 dientes de ajo Caldo de carne al gusto Hojas de laurel al gusto Pimienta al gusto Sal Aceite de oliva virgen extra ," Frijoles a la mexicana En cuanto al tipo de frijoles, se pueden usar negros, blancos o incluso una mezcla. En primer lugar, si están secos, dejarlos en remojo durante al menos 12 horas, luego enjuagarlos y escurrirlos. En una sartén poner aceite, hojas de laurel, chile, ajo (entero o picado), cebolla picada y la salchicha de cerdo en trozos. Freír a fuego lento agregando sal y pimienta; luego agregar el tomate y, finalmente, los frijoles. Añadir el caldo y dejar cocer durante unos 40 minutos, cuidando que nunca se seque. En este caso seguir incorporando caldo caliente. Cuando la consistencia es la deseada, apagar y servir los frijoles. Variantes: Si lo desea, se puede variar y usar tocino, o panceta en lugar de salchichas.",e23b7fad-d06c-4e4f-b4cc-09f582f94d4e, -https://www.recetas.com/ensalada-de-frutas-a-la-mexicana.html,1/2 piña fresca 1 aguacate 2 pomelos 250 gr. de sandía 2 o 3 cdas. de sirope de ágave 1 baya de vainilla 1/2 vaso de Tequila o Mezqual ," Ensalada de frutas a la mexicana Una ensalada de frutas para terminar una deliciosa comida estilo mexicano. Pelar y cortar la fruta en cubos pequeños. Agregue la vainilla, el sirope y el Tequila o Mezqual. Mezclar y dejar enfriar en el refrigerador durante dos horas antes de servir.",ccb813a3-d327-4364-b3f7-1d1910b2061e, -https://www.recetas.com/huachinango-a-la-veracruzana.html,1 huachinango ( pargo rojo) grande Aceitunas verdes Alcaparras 1 cebolla 3 dientes de ajo 8 tomates 2 chiles 2 cdas de vinagre blanco 2 hojas de laurel 1 manojo de orégano 1 manojo de perejil 1 ramita de mejorana 1 manojo de tomillo 2 limas Tortillas c.n. Aceite de maíz al gusto Sal al gusto ," Huachinango a la Veracruzana Calentar el aceite en una olla grande y freír la cebolla y el ajo picado. Agregar los tomates, grandes y maduros, cortados en cuatro partes. Sazonar con sal y agregar los chiles picados, laurel, el perejil, el orégano, la mejorana y el tomillo. Cuando la salsa esté un poco espesa, agregar el vinagre y dejar que se evapore, revolviendo. Incorporar la mitad de la salsa en el fondo de una fuente de horno, colocar el huachinango bien limpio encima y cubrir con la otra mitad de la salsa. Adornar con las aceitunas y las alcaparras y colocar en un horno precalentado a 180 ° C durante treinta minutos. Si la salsa se vuelve excesivamente espesa durante la cocción, añadir caldo de pescado. Servir el huachinango con la salsa adornada con rodajas de limón y tortillas calientes. Consejo: Si desea evitar la piel de los tomates, sumergirlos en agua hirviendo durante unos minutos y pelarlos antes de cocinarlos. Ideas y variaciones: El huachinango es un pez típico del Golfo de México, tiene carne blanca firme y sabrosa. Se lo puede reemplazar con besugo, muy similare en sabor y tamaño.",618c74c6-5995-4417-b337-c9eb9a7216ee, -https://www.recetas.com/chile-vegetariano-en-tortillas.html,1 cdta. de vinagre blanco 1 diente de ajo 5 cdas. de aceite de oliva v. e. Orégano 1 pimiento amarillo 1 pimiento verde Sal 500 gr. de tomates pelados enlatados con su líquido Perejil Lechuga 500 gr. de frijoles 1 cda. de chile en polvo 2 cebollas 500 gr. de seitán (carne de trigo) Salsa worcester 1 cdta. de azúcar Tortillas mexicanas ," Chile vegetariano en tortillas Cortar 500 gr. de seitán en tiras, enharinarlas y dorarlas con 5 cucharadas de aceite. Escurrir y, en la misma sartén, dorar 2 cebollas y 1 diente de ajo picado. Agregar nuevamente el seitán y 1 cucharada de chile en polvo. Añadir los tomates picados, orégano, unas gotas de salsa Worcester, 1 cucharadita de azúcar y vinagre y sal; cocinar por 50 minutos. Cortar en tiras 1 pimiento amarillo y 1 pimiento verde, dorarlos y agregarlos al chile con 500 gr. de frijoles hervidos, cocinar durante 20 minutos y condimentar con sal. Servir en tortillas calientes y decorar con perejil. Acompañar con una ensalada de lechuga, tomate y aguacate.",521e3d55-d06c-4cde-95ec-96fbab9c804a, -https://www.recetas.com/sopa-de-frijoles-negros.html,"500 gr. de porotos negros 1 cda. de aceite de oliva e.v. 1 pimiento verde o rojo, picado 1/2 taza de cebolla en rodajas 2 dientes de ajo 1/2 taza de cilantro fresco Sal Pimienta negra "," Sopa de frijoles negros Enjuagar los frijoles, cubrirlos con agua y dejarlos en remojo toda la noche. Al día siguiente cocinarlos a fuego lento durante unas 3 horas, en una cacerola con al menos siete tazas de agua. Agregar más agua si es necesario. Cuando estén bastante blandos, agregar todos los demás ingredientes. Notas: Se puede agregar jugo de limón, tabasco, crema, cebollín o cebollas blancas para enfatizar la fragancia o agregar uno o dos huevos, cocinar por otros 3 minutos y servir con harina o tortillas de trigo.",bb7f3f89-4433-4b9e-8f35-9942acf05ae6, -https://www.recetas.com/ensalada-cesar-mexicana.html,1 planta de lechuga romana 4 pechugas de pollo 1 aguacate maduro 1 lima 1 diente de ajo 2 cdas. de queso parmesano rallado más escamas para servir Salsa Worchestershire Salsa Tabasco 4 rebanadas de pan Chiles en copos para servir Aceite de oliva v.e Orégano Comino Sal Pimienta negra recién molida ," Ensalada César Mexicana Lavar la lechuga, cortarla en en trozos grandes y reservarla. Condimentar con orégano, pimienta y comino las pechugas de pollo y cocinarlas en una sartén caliente, una vez cocidas, salr y cortar en tiras. Poner en el vaso de la licuadora la pulpa del aguacate, el jugo de lima, el ajo, dos cucharadas de queso parmesano, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, las dos salsas (Tabasco y Worcestershire) al gusto, un pellizco de sal y un poco de pimienta recién molida, y procesar bien para obtener una crema suave. Cortar el pan en cubitos de unos 2 cm y tostarlo en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Poner en un bol o en cuatro platos para servir la lechuga, cortar las pechugas de pollo, verter la crema de aguacate, y completar con los cubos de pan, las escamas dequeso parmesano y los copos de chile, luego servir. Nota: Para prepararla con anticipación, se pueden cocinar las pechugas de pollo previamente y calentarlas rápidamente antes de servir, y usar más limas para la salsa, para que no se oxide. También se puede utilizar pan con semillas o centeno, hacerlo dorar con mantequilla, y servir con escamas de queso duro de oveja.",750efa97-dead-4e0f-a338-041351e583ae, -https://www.recetas.com/salsa-enchilada.html,250 gr. de pulpa de tomate Harina 20 gr. de paprika 1 cda. de comino molido 1 liro de caldo de pollo 1 cebolla 2 dientes de ajo Pimienta negra ," Salsa enchilada Pelar y picar en trozos pequeños el ajo y la cebolla. En un recipiente separado poner la pulpa de tomate, el pimentón, 1 cucharada de harina, el comino y la pimienta negra. Procesar hasta obtener una salsa suave. Mientras tanto, en una cacerola, calentar un poco de aceite de oliva, añadir la cebolla picada y el ajo y hacerlos dorar. Añadir la mezcla de tomates apenas procesado y un litro de caldo de pollo. Cocinar durante tres cuartos de hora, hasta que los vegetales estén blandos. Dejar enfríar la salsa antes de usarla. Ideas y variantes: Una de las variaciones más populares de este plato son las enchiladas con pollo.",04ad62f6-822c-43ad-9f21-54d48181617b, -https://www.recetas.com/patatas-rellenas-mejicanas.html,4 patatas 200 gr. de queso Fontina 50 gr. de mantequilla 1 manojo de cilantro fresco 1 chile picado Sal Pimienta ," Patatas rellenas mejicanas Lavar y secar las patatas. Envolverlas individualmente en papel de aluminio, colocarlas en una bandeja para hornear y hornear durante unos 60 minutos a 180 ° C. Retirar del horno y retire el papel de aluminio. Cortarlas por la mitad a lo largo y vaciarlas casi por completo, para hacer una especie de cuenco de patatas. En un bol mezclar la mantequilla con la pulpa de patata, el chile picado, el cilantro, sal y pimienta. Trabajar la mezcla con un tenedor hasta que quede homogénea. Llenar abundantemente cada papa con este puré. Colocar sobre la superficie de las patatas rellenas, rebanadas delgadas de queso Fontina. Hornear durante 10 minutos a 180 ° C. Servir caliente, añadiendo más cilantro.",395b2925-f76d-4884-b7b2-105aeac4e769, -https://www.recetas.com/chimichanga.html,"250 gr. de carne picada 150 gr. de judías rojas en lata, 2 tomates 1/2 cebolla 1 diente de ajo 2 chiles jalapeños 150 gr. de queso cheddar 150 ml de caldo de verduras Comino Aceite de oliva virgen extra Aceite de semillas de cacahuete Sal "," Chimichanga Picar el ajo y la cebolla pelada. Verter en un generoso hilo de aceite en una sartén y freír bien. A continuación, añadir la carne picada y freír todo durante otros 4 minutos. Lavar los tomates, cortarlos en cubos y unir a la sartén. Después de 7 minutos agregar los frijoles, después haberlos colado y pasado bajo el agua corriente. Ahora añadir sal, pimienta y añadir una pizca de comino y jalapeños lavados y cortados en rodajas. Verter el caldo y cocer durante 5-6 minutos. Mientras tanto, cortar 100 gr. de queso cheddar en cubos. Una vez listo el relleno de carne, dividirlo en cada tortilla y espolvorear con el queso en cubos. Puede cerrar cada tortilla, teniendo cuidado de sellar bien para que el relleno no se escape durante la cocción en aceite. Freir las chimichangas en abundante aceite de maní durante 2-3 minutos. Una vez dorados uniformemente de ambos lados, colocarlos en un plato cubierto con papel absorbente. Derretir el queso cheddar restante en una cacerola a fuego medio, espolvorear sobre las chimichanga y servir inmediatamente. Notas: Para evitar que las chimichangas pudieran abrirse durante la fritura, asegurar los extremos con palillos de dientes, eliminándolos antes de servir. Si se desea, se pueden preparar las tortillas en casa, pero, en este caso, hacerlo con antelación! En cambio, si se decide de comprar en la tienda de comestibles, asegurarse de que están libres de gluten (hechas con harina de maíz solo) si las van a comer también personas con enfermedad celíaca. Ideas y variantes: Se puede servir a los chimichanga acompañandolos con crema agria, con salsa guacamole o salsa roja. También si se prefiere, cocinar los chimichanga en el horno en lugar de freírlos.",14d03d15-6519-44b0-886b-3803dbb85ad8, -https://www.recetas.com/tacos-vegetarianos-con-frijoles-negros.html,1 lata de frijoles negros Tomates cherry Aceite de oliva Sal y pimienta 1 cebolla 1 diente de ajo 1 pimiento Piñones Comino 8 tortillas para tacos ," Tacos vegetarianos con frijoles negros Pelar el diente de ajo, cortar la cebolla en rodajas finas; lavar, limpiar y cortar en tiras el pimiento. Freír en una sartén grande con un poco de aceite y a fuego lento, la cebolla y el ajo. Agregar los frijoles negros escurridos, el pimiento y los tomates picados. Cocer durante unos minutos y añadir el comino y la pimienta negra. Mezclar las verduras y añadir los piñones. Apagar el fuego y reservar. Calentar ligeramente los tacos en una sartén. Rellenarlos con la salsa de frijoles y servir caliente.",bd327fe0-cac1-4a06-8d1d-e3eb5ad355f0, -https://www.recetas.com/frijoles-refritos-mexicanos.html,230 gr. de frijoles secas 2 cebollas 1 hoja de laurel 2 cdtas. de tomillo 1 cdta. de chile en polvo 2 cdtas. de comino 70 gr. de queso parmesano rallado Aceite de oliva Sal Pimienta al gusto ," Frijoles refritos mexicanos Remojar los frijoles en un recipiente con abundante agua fría y dejar reposar durante 10 horas. Verter los frijoles en una olla grande con una cebolla en rodajas, la hoja de laurel, tomillo y pimienta y luego cubrir con agua y llevar a ebullición suave, cocinando durante 2 horas. Escurrir los frijoles reservando el agua de cocción con las especias. Procesar 2/3 de los frijoles con una batidora de mano, añadiendo de a poco el líquido de cocción suficiente hasta que la mezcla esté lisa y suave. Picar finamente la cebolla y dorarla en aceite en una sartén, añadir el comino junto con los frijoles procesados y los frijoles enteros reservados, rociando con 4 cucharadas del líquido de cocción. Añadir sal y pimienta y espolvorear con el queso parmesano rallado; servir caliente. expedientes Notas: Para reducir el tiempo de preparación, pueden utilizarse frijoles enlatados y calentados con las especias durante 20 minutos. Ideas y variantes: Enriquecer la preparación agregando 200 gr. de carne picada y dorada, para un plato más sabroso y nutritivo. Esta receta se puede utilizar para rellenar tacos o tortillas.",2f72cd92-23cb-423e-9077-7cf4446dc3c5, -https://www.recetas.com/fajitas-con-frijoles-blancos-frescos.html,"700 gr. de frijoles blancos frescos 500 gr. de pimientos rojos, verdes y amarillos 120 gr. de tomates 120 gr. de queso ahumado 80 gr. de chalota 6 tortillas Comino Caldo de verduras Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta "," Fajitas con frijoles blancos frescos Desgranar los frijoles, se deben obtener aproximadamente 400 gr.; hervirlos a partir de agua fría, durante 15 minutos desde el comienzo de la ebullición. Pelar las chalotas, cortarlas finamente, saltearlas y dorarlas ligeramente en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Escurrir los frijoles y añadirlos a la chalota, dejar que cocinen a fuego lento y tomen sabor, revolviendo, durante unos minutos. También añadir los tomates cortados en trozos, salados y aromatizados con una pizca de semillas de comino, agregar un cucharón de caldo de verduras. Tapar y cocer a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta que los granos estén tiernos y el caldo no se haya secado demasiado; hacia el final añadir sal y pimienta. Cortar los pimientos en rodajas finas, rehogar en una sartén durante 5 minutos a fuego alto con 2 cucharadas de aceite y una pizca de sal. Extender sobre las tortillas los pimientos, frijoles y queso ahumado en trozos pequeños, enrollarlas y servir las fajitas calientes o tibias.",991d951a-da74-4358-ba30-7c1f9f8af397, -https://www.recetas.com/guacamole-picante-con-cilantro.html,2 tortillas mexicanas 2 chiles picantes Jugo de 2 limones 1 manojo de cilantro 1 cebolla (puede ser roja) 1 aguacate Polenta de cocción rápida Aceite de oliva Sal ," Guacamole picante con cilantro Preparar la polenta instantánea de acuerdo a las instrucciones del paquete, cuando esté aún caliente extenderla sobre una bandeja de horno y dejar secar hasta el día siguiente. Pelar el aguacate, quitar el carozo y reducirla a una crema en una licuadora con jugo de limón y 2 pizcas de sal. Picar la cebolla y los chiles, y luego incorporarlos a la crema con cilantro fresco picado. Calentar el aceite en una sartén, dividir la polenta en trozos pequeños y freirlos en aceite caliente dejando que se hinchen. Escurrir sobre papel de cocina. Cortar las tortillas en triángulos y tostar en una plancha. Servir la salsa de guacamole con las tortillas y los trozos de polenta caliente.",1dd583d5-ebcf-44a9-99f6-bfb79b2d93d0, -https://www.recetas.com/empanadas-de-platano-y-chocolate.html,Para el relleno 80 gr. de mantequilla 2 plátanos 2 cdas. de azúcar 1 limón 200 gr. de chocolate oscuro Azúcar glas Canela ," Empanadas de plátano y chocolate Pelar los plátanos, cortarlos en trozos, y ponerlos en un bol con el azúcar y el jugo de 1/2 limón. Mezclar bien y añadir el chocolate picado. Estirar 2 hojas de pasta filo y pincelarlas con 60 gr. de mantequilla derretida, poner 1/2 cucharada del compuesto de plátano en el centro de una hoja, cubrir con un segundo rectángulo de masa, y sellar los bordes. Repetir este procedimiento para los otros tres pares de masa philo Espolvorear el azúcar glas y la canela en la superficie de las empanadas, acomodarlas en una fuente de horno con mantequilla y hornear a 180 ° C durante 20 minutos; luego servir caliente. Notas: Para sellar mejor las empanadas de banana, ayudarse con los dientes de un tenedor. Ideas y variantes: Se puede enriquecer el relleno de las empanadas añadiendo 1 cucharada de pasas de uva sultanas y/o almendras picadas en cada porción.",cd640364-7fff-468d-aace-506e720634b5, -https://www.recetas.com/mole-de-cerdo-con-salsa-de-chocolate.html,1 kg de paleta de cerdo 2 cebollas 3 dientes de ajo 2 chiles picantes 200 ml de caldo de verduras 25 gr. de chocolate negro 2 cubos de caldo 2 cdtas. de semillas de sésamo 1 cdta. clavos de olor 1 cdta. de canela en polvo 1 cda. de comino 1 cdta. de mantequilla de maní 4 tomates cereza 1 hoja de laurel Aceite de oliva Sal al gusto Pimienta al gusto ," Mole de cerdo con salsa de chocolate Poner la carne de cerdo en una cacerola con 1 cebolla picada, 1 diente de ajo y el laurel y sazonar con sal y pimienta; cubrir todos los ingredientes con el agua y llevar a ebullición, luego agregar los cubos de caldo y cocinar durante 3 horas, cubriendo con una tapa. Mientras tanto, preparar la salsa friendo la cebolla con 2 dientes de ajo y los pepperoncinos, a continuación, añadir las semillas de sésamo con la canela, el comino y los clavos. Cocinar durante 2 minutos y añadir el tomate, el caldo, mantequilla de maní y chocolate. Sazonar al gusto, a continuación, hervir a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo todos los ingredientes,luego pasar la salsa a la licuadora. Cuando el cerdo esté listo, pasarlo a una tabla de cortar liberándola de los otros ingredientes y cortarlo en rodajas; luego servirla en un plato de servir acompañado de la salsa. Notas: Para mantener la suave carne del cerdo, cocinar en una olla a fuego lento con una tapa. También se puede hacer esta receta con pechugas de pollo, salteandolas en la sartén y luego cortándolas en tiras y sazonando con la salsa.",2ca5e4c6-5ffd-4f41-9ed7-54943f1ca8a7, -https://www.recetas.com/frijoles-refritos.html,230 gr. de frijoles secos 2 cebollas 1 hoja de laurel 2 cdtas. de tomillo 1 cdta. de chile en polvo 2 cdtas. de comino 70 gr. de queso parmesano rallado Aceite de oliva al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto ," Frijoles refritos Remojar los frijoles en un recipiente con agua fría y dejar reposar durante 10 horas. Verter los frijoles en una olla grande con 1 cebolla en rodajas, el laurel, el tomillo y la pimienta y luego cubrirlas con agua, llevarlos a ebullición y cocer durante 2 horas. Escurrir los frijoles mantener a un lado el agua de cocción con las especias, a continuación, pasar por licuadora o proiadora 2/3 de los frijoles y añadir líquido hasta que la mezcla quede lisa lisa y suave. Picar la cebolla y freír con aceite en una sartén, añadir el comino junto con los frijoles procesados y 1/3 de los frijoles reservados, rociándolos con 4 cucharadas del líquido de cocción. Añadir sal y pimienta, espolvorear el queso parmesano rallado y servir caliente. Nota: Para reducir el tiempo de preparación, pueden utilizar frijoles enlatados y calentarlos con las especias durante 20 minutos. Ideas: Se puede enriquecer el plato agregando 200 gr. de carne picada, salteada y dorada y servir un plato más sabroso y nutritivo. También se puede utilizar esta receta para el relleno de tacos de carne o tortillas.",fb9deb0f-c35e-4028-b1dd-813667809575, -https://www.recetas.com/burritos-de-carne.html,4 grandes tortillas de trigo 600 gr. de lomo o bola de lomo o nalga de ternera cortada en filetes 2 tomates maduros redondas 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 1 paquete frijol rojo y negros / precocidos 200 g de arroz cocido (opcional) 150 g de queso de pasta hilada Ensalada Salsa picante mexicana Guacamole Comino Cilantro Aceite Sal fina Pimienta negra ," Burritos de carne Lavar la lechuga, secar un poco y cortar en tiras. Lavar los tomates y cortar en dados, pelar la cebolla y 2 dientes de ajo y picar finamente, también se puede utilizar un picador de ajos para que sean aún más delgado. Escurrir los garbanzos de su líquido. Rallar el queso con un rallador con grandes agujeros o cortarlo con un cuchillo. Cortar los filetes en tiras y condimentar con 1 diente de ajo, sal, pimienta y aceite en un recipiente. Calentar una sartén grande y freír a fuego alto durante 1 minuto. Retirar la carne y poner de nuevo en el recipiente, manteniéndolo caliente. Verter el tomate y dejar que este se cocine durante 2-3 minutos, agregar la cebolla y el ajo triturado, dejar que se sazone y añadir la carne, frijoles y arroz si lo usamos. Apagar el fuego y condimentar con especias y sal y pimienta si es necesario, mezclando cuidadosamente el relleno de los burritos. Calentar las tortillas en una sartén o en el horno. Armado los burritos:acomodar sobre la base de las tortillas, la ensalada,la carne, sazonada, el queso y salsas mexicanas en la cantidad que se prefiera. Arrollarlas con cuidado para evitar que se derrame el relleno. Cortar por la mitad los burritos y servir calientes acompañados de una buena cerveza fría.",d142b0fc-14d1-43b9-b689-eefaffd7ce10, -https://www.recetas.com/ensalada-de-maiz-champinones-y-salsa-mexicana.html,2 mazorca de maíz 2 cabezas de setas portobello 200 gr. de frijoles rojos hervidos 1 manojo de cilantro fresco 4 tortillas de maíz 2 cdas. de salsa mexicana de tomates y verduras Aceite de oliva virgen extra Sal ," Ensalada de maíz, champiñones y salsa mexicana Lavar las mazorcas de maíz y hervilas en agua hirviendo con sal durante unos 20 minutos. Colarlas y tan pronto como están tibias, desgranarlas utilizando un cuchillo afilado. Enjuagar rápidamente 2 grandes cabezas de setas Portobello, secarlas, cortarlas en láminas y sazonar con sal y aceite. Poner las setas en una bandeja para hornear y cocinarlas bajo el grill caliente 5 minutos de cada lado. Mezclar los frijoles, setas y maíz en un tazón. Agregar la salsa de tomate y verduras mexicana, un chorrito de aceite y hojas de cilantro; sazonar con sal. Mezclar y repartir en cuencos individuales. Servir con tortillas, cortadas en trozos y pasadas unos momentos por una plancha caliente para que estén crujientes.",165629a0-3281-47fd-85dc-fb8152f00c54, -https://www.recetas.com/empanadas-mexicanas.html,Para la masa : 250 gr. de harina 170 gr. de mantequilla o manteca de cerdo 1/2 cdta de sal 1 cda. de azúcar 5 cl de agua Para el relleno : 450 gr. de carne magra carne molida 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 50 gr. de pasas de uva 100 gr. de aceitunas verdes 1 cdta. de sal 1 cdta. de pimienta negra molida 2 cdtas. de comino en polvo 1 pizca de clavo en polvo 1 cda. de azúcar morena (opcional) 1 dl de salsa de tomate 1 huevo 2 cucharadas de leche ," Empanadas mexicanas Para la masa, verter la harina y la mantequilla (o manteca de cerdo) en trozos pequeños en un bol, trabajar con los dedos hasta desmenuzar. Disolver el azúcar y la sal en el agua, y agregar al recipiente; amasar rápidamente. Poner la masa en una superficie de trabajo y amasar hasta formar una bola, añadiendo más agua si fuera necesario. Envolver el bollo en papel film y dejar descansar en el refrigerador por lo menos una hora. Precalentar el horno a 200 grados. Para el relleno, dorar la carne picada en una cacerola de fondo grueso, revolviendo durante unos 7 minutos. Eliminar los jugos formados durante la cocción y añadir la cebolla picada; cocinar por 5 minutos más. Añadir el ajo picado, las pasas picadas, las aceitunas sin hueso y picadas, sal, azúcar (si la usa) y ls especias ( omino, pimienta y clavo). Completar con la salsa de tomate, y llevar a ebullición. Apagar el fuego y deje enfriar completamente. Preparación de empanadas Dividir la masa en dos y estirar con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que alcanza un espesor de 3-4 milímetros. Con un cortador de galletas, cortar círculos de un diámetro de 10 cm. Unir los recortes, volver a estirar y cortar otros círculos. Coloque una buena porción de relleno en cada círculo, doblar por la mitad y presione los bordes para sellar. Colocar las empanadas en una bandeja de horno cubierta con papel pergamino, y refrigerar por media hora (también se pueden congelar, y luego cocinarlas sin descongelar). Pincelar las empanadas con un huevo batido con dos cucharadas de leche. Hornear durante unos 15 minutos o hasta que estén de bonito color dorado. Consejo: También son excelentes como un bocadillo para acompañar el aperitivo, pero en este caso cortar la masa en círculos más pequeños, de unos 7 cm de diámetro.",afdce9c1-0212-4813-ac55-80dccbc4cee2, -https://www.recetas.com/mini-crepas-de-maiz-con-salsa-de-aguacate.html,Para la guarnición : Cáscara rallada y jugo de 1 lima o limón verde 1 aguacate cortado en cubitos 2 tomates perita sin semillas y cortados en cubitos 1 cda. de cilantro picado Unas gotas de tabasco o hot ketchup Para la masa : 4 cdas. de harina leudante 1 huevo 6 cdas. de leche 200 gr. de granos de maíz de lata o congelados Sal y pimienta 1 cda. de aceite de maíz ," Mini crepas de maíz con salsa de aguacate Mezclar la harina leudante con el huevo, la leche, los granos de maíz, sal y pimienta. Agregar el aceite de maíz y mezclar muy bien hasta tener una pasta homogénea. En una sartén con una pizca de mantequilla, ir haciendo pequeñas crepas, dorándolas de ambos lados. Deben resultar algo gruesitas. Mantenerlas al calor hasta el momento de servir. Cortar el aguacate al medio y retirarle el carozo; cortar la pulpa en cubitos y ponerlos en un bol, rociándolos enseguida con jugo de lima, para que no se oscurezcan. Cortar los tomates en cubitos, retirándoles toda el agua y las semillas. Agregarlos al bol con el aguacate, así como el cilantro picado y el tabasco y la cáscara rallada de lima. Servir las crepas tibias acompañadas por la guarnición de aguacate y tomate.",663d5e57-8cca-4997-85c6-23281eb8625b, -https://www.recetas.com/cafe-de-olla.html,"900 ml de agua 100 gr. de piloncillo (azúcar moreno mexicana), como alternativa azúcar de caña 2 palitos de canela 4 cdas. de café recién molido "," Café de Olla Hervir durante unos 5 minutos en una olla de barro, el agua junto con el azúcar y la canela, revolviendo con frecuencia para disolver el azúcar completamente. Añadir el café molido y revolver hasta que la mezcla hierva de nuevo (unos 5 minutos). Retirar la olla del fuego y colar la mezcla utilizando un colador. Dejar reposar durante unos 10 minutos antes de servir.",9271cc69-545c-4c95-bfb3-bad97bdf6d93, -https://www.recetas.com/pescado-en-salsa-diabla.html,"Para la salsa : 4 tomates grandes 4 pimientos morrones, grandes 1/2 chile picante 1/4 vaso de vino blanco 1 cubo de caldo de verdura 4 hojas de cilantro 4 filetes grandes de pescado blanco ( lenguado , mero , merluza , pejerrey, brótola) 1 cebolla de verdeo picada 1 taza de queso rallado Sal, pimienta 2 cdas. de aceite de oliva "," Pescado en salsa diabla Salpimentar los filetes y reservarlos. Pelar la cebolla de verdeo, separar la parte verde, cortarla en tiras y blanquearlas para que queden tiernas. Picar el resto y saltearlo en un poco de aceite de oliva. Poner en un bol y mezclar con el queso rallado; condimentar. Distribuir sobre los filetes, arrollar y sostener con las hebras verdes de la cebolla de verdeo. Poner en una fuente para horno, rociar con unas cdas. de caldo y tapar. Cortar los tomates en trozos, sin las semillas, agregar los pimientos, el chile picante, el vino blanco, el caldo desmenuzado y las hojas de cilantro. Poner ambas fuentes en el horno. Cocinar 10 minutos el pescado, retirar y reservar tapado. Completar la cocción de los tomates durante 10 minutos más, a fuego preferentemente fuerte. Licuar la salsa de tomates y si fuere necesario, concentrarla por cocción, sobre la llama. Servir los pescados con esta salsa diabla.",29d8ef97-c2a0-4de8-bc32-a3c4a3bfd7a4, -https://www.recetas.com/ceviche-mexicano.html,1 kgr. de filetes de caballa u otro pescado firme 1 taza de jugo de limón 2 tomates 1 cebolla grande 1/2 taza de aceite de oliva 1 cda. de alcaparras 10 aceitunas verdes 1 aguacate grande Coriandro Sal ," Ceviche mexicano Hacer preparar el pescado en filetes, cortarlos en trozos de 1,5 cm. Ponerlos en un bol con el jugo de limón y dejar macerar durante entre 15 minutos y media hora, mezclando de vez en cuando. Picar la cebolla, los tomates pelados y sin semillas y las aceitunas, y cortar en dados el aguacate. Escurrir el pescado de su marinada y mezclarlo con esos ingredientes. Agregar el aceite y un poco de coriandro (si es fresco mejor), así coma el aguacate en dados. Salar y moler pimienta negra por encima. Mezclar y servir.",fb194ac2-4f46-492d-8ff0-6d9b994ecaba, -https://www.recetas.com/ensalada-mexicana.html,"200 gr. de blanco de pavita Sal Pimienta 1 corazón de apio 1 bulbo de hinojo , tierno 1 limón jugoso 1 yema 1 cdta. de mostaza de Diyon 3 cdas. soperas de nata 1 cdta. de pimienta verde 1/2 taza de aceite "," Ensalada mexicana Pulir y lavar las ramas de apio y el hinojo, cortar las primeras en rodajas oblicuas y el segundo en rodajas a lo alto y luego éstas en tiras. Lavar el limón, secarlo y rallar la cáscara finamente, solo la parte amarilla. Exprimir el limon y guardar el jugo. Mezclar la yema con una pizca de sal, pimienta recién molida, la ralladura de la cáscara y tres cucharaditas de jugo de limón, la mostaza, la nata y la pimienta verde aplastada. Incorporar el aceite, por gotas al principio, y luego en forma de hilo, siempre revolviendo, hasta tener una mayonesa espesa. Completar el aderezo con sal, pimienta y jugo de limón. Cortar la pechuga de pavita, en tiras y mezclarla con el apio e hinojo. Echar encima la salsa y mezclar en el momento de servir.",546775e7-9c24-48fe-afa4-bd82fab8c926, -https://www.recetas.com/tacos-al-estilo-de-puebla.html,Ingredientes 1 caja de tacos 1 cebolla 4 cdas. de aceite 2 pimientos rojos 2 chiles (ají picante) 500 gr. de carne de 200 gr. de carne de Sal y 2 cdas. de ajonjolí (semillas de sésamo) 2 barritas de 1 caja de tacos1 cebolla4 cdas. de aceite2 pimientos rojos2 chiles (ají picante)500 gr. de carne de pollo o de pavo 200 gr. de carne de cerdo Sal y pimienta a gusto2 cdas. de ajonjolí (semillas de sésamo)2 barritas de chocolate ," Tacos al estilo de Puebla Separar los tacos. Rehogar la cebolla picada en el aceite, agregar un pimiento picado. El otro, asarlo, pelarlo y procesarlo junto con los chiles; agregar a la preparación y añadir la carne de pollo o pavo y la de cerdo cortadas en trocitos. Condimentar con sal, pimienta y el ajonjolí, rociar con el caldo y cocinar 10 minutos. Agregar el chocolate rallado grueso. Distribuir dentro de los tacos y servir bien caliente rociados con jugo de limón, decorar con algunas hierbas frescas. Tacos de aire: Para preparar tacos de aire caseros, colocar en un bol 200 gr. de harina, añadir 50 gr. de grasa de cerdo o margarina a temperatura ambiente. Unir con 100 cc de agua tibia y una cdta. de sal; dejar reposar unos minutos, tomar pequeñas porciones y dar forma de discos finos. Cocinarlos en sartén pincelada con aceite. En caliente, acomodarlos sobre un palote para darles forma.",b82bd1a5-846c-4e16-b4ff-aa41364d38cd, -https://www.recetas.com/tortillas-estilo-mexicano.html,Ingredientes 7 huevos 100 gr. de harina de 2 cdas. de 75 gr. de Sal 7 huevos100 gr. de harina de trigo 2 cdas. de harina de maíz 75 gr. de mantequilla Sal ," Tortillas estilo mexicano Batir los huevos en un bol junto con unas cdas. de agua; añadir la harina de trigo previamente tamizada y, siempre mezclando, la harina de maíz y una pizca de sal. Continuar batiendo hasta obtener un compuesto cremoso. Poner al fuego una sartencita de unos 15 cm de diámetro con un trocito de manteca; cuando ésta se disuelva, se vierte dentro una cda. colmada de Ia pasta y se deja freír a calor moderado. Una vez bien dorada de un lado, se da vuelta Ia tortilla y se deja dorar del otro. Continuar así hasta que se termine Ia pasta. Disponer las tortillas sobre una fuente y servir inmediatamente.",0d83a7a8-d4d5-4078-acc8-c301d39adf1f, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomates-a-la-mexicana-9296.html,Ingredientes 6 tomates 3 paltas 1 diente de ajo 1 cda. de 1 limón Salsa tabasco Sal Pimienta Rabanitos 6 tomates3 paltas1 diente de ajo1 cda. de cebolla rallada1 limónSalsa tabascoSalPimientaRabanitos ," Tomates a la mexicana Quite una tapa a los tomates, vacíelos con una cucharita, sálelos por dentro y póngalos boca abajo en la heladera, para que suelten el agua. Mientras tanto corte las paltas par la mitad, quite los carozos y luego retire la pulpa con una cuchara. Trabaje esta pulpa con el tenedor mezclándola con el ajo y la cebolla rallada, sal, pimienta, una cucharadita de salsa tabasco y el jugo de limón. También puede licuar todo junto. Ponga a enfriar esta crema y, en el momento de servir, rellene con ella los tomates y adórnelos con rabanitos en rodajitas.",d09b883e-6bd9-4d56-b5d1-cf3ab2205dd7, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortillas-mexicanas-8592.html,"Ingredientes Para la masa: 300 gr. de 50 cc de aceite 175 cc de agua tibia Sal Para el relleno: 2 cebollas Aceite de oliva 500 gr. de carne cortada en cubos o tiras 1 ají rojo o verde, cortado en juliana -Sal, pimienta 250 gr. de tomatitos cherry 1 chile serrano 300 gr. de harina de maíz blanco50 cc de aceite175 cc de agua tibiaSal2 cebollasAceite de oliva500 gr. de carne cortada en cubos o tiras1 ají rojo o verde, cortado en juliana-Sal, pimienta250 gr. de tomatitos cherry1 chile serrano "," Tortillas mexicanas Cortar una cebolla en aros y la otra en trozos. Saltear en aceite de oliva los cubos de carne con las cebollas y el ají cortado en juliana. Agregar los tomates cortados al medio, a lo largo, y condimentar con sal, pimienta y el chile serrano. Preparar la masa mezclando la harina de maíz blanco con sal, aceite y agua. Amasar, cortar bollos del mismo tamaño y aplastarlos, formando las tortillas. Cocinar de ambos lados sobre una plancha de hierro caliente. Rellenar y servir.",0c3a8f34-fbe2-4c8b-af86-f3a4be916de6, -https://www.recetas.com/receta-de-Carpaccio-de-Salmon-Ahumado-8470.html,"4 Onzas de Salmón Ahumado3 cdas. de jugo de limón3 cdas. de aceite de oliva2 cdas. de aceitunas negras, picadas3 cdas. de cebolla picada2 cdas. de arúgula en tiras finas2 cdas. de alcaparra, picada1 cda. de queso parmesano "," Carpaccio de Salmón Ahumado En un recipiente hacer la vinagreta mezclando el jugo de un limón con el aceite de oliva y sazonando con sal y pimienta a gusto. Poner en un plato plano las lascas de salmón ahumado. Agregarle por encima la cebolla, aceitunas y alcaparras. Rociarl con la vinagreta de limón y terminar con las tiras de arúgula y el queso parmesano. Sazonar con sal y pimienta a gusto. Servir con tostadas de pan.",d745196b-745e-437a-a860-f0d2c9f0a732, -https://www.recetas.com/receta-de-Ostiones-Rockefeller-8295.html,36 ostiones en su concha lavados y secos1 manojo de espinacas2 cdas. de cebolla finamente picada70 gr de mantequilla1/4 de lata de media crema200 gr. de queso manchego ralladoSal y pimientaPan molidoSal de grano ," Ostiones Rockefeller Cocinar las espinacas con muy poca agua, escurrirlas y se picarlas muy fino. Dorara la cebolla en la mantequilla y agregar, poco a poco, la media crema batiendo constantemente. Incorporar 3/4 partes del queso y seguir moviendo hasta que se derrita y se haga una salsa. Añadir la espinaca en forma envolvente, moviendo hasta que se incorporen todo los ingredientes. Sazonar con sal y pimienta. Abrir losos ostione. despegarlos de la concha y se escurrirles el agua. Cubrirlos con la salsa, pan molido y queso: y hornear hasta que se gratine el queso",90bfbd52-5410-4fcf-a957-a956a0599a89, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-cebolla-al-graten-8294.html,3 cebollas grandes3 cdas. de mantequilla6 tazas de caldoSal y pimienta a gusto1/8 de diente de ajo (opcional)2 cdas. de perejil picado6 tajadas delgadas de pan1 taza de queso rallado ," Sopa de cebolla al gratén Cortar las cebollas en rodajas delgadas y ponerlas en una olla grande junto con la mantequilla. Dorarlas ligeramente a fuego lento. Añadir el caldo y hervir 10 minutos. Espumar, sazonar y agregar el perejil y el ajo. Poner las tajadas de pan en el horno para que se tuesten por unos minutos. Vaciar la sopa en una cacerola para horno, colocar las tajadas de pan por encima y salpicar el queso rallado. Llevar al horno muy caliente solamente para que se dore el queso. ",23fa69ac-be6d-4e90-a221-30279d403385, -https://www.recetas.com/receta-de-Copas-de-duraznos-8255.html,Ingredientes 6 duraznos maduros pelados y sin hueso o de lata 3/4 de taza de azucar 1/2 taza de crema dulce 1 sobre de grenetina , Copas de duraznos Pele 5 duraznos y póngalos a hervir en agua con azúcar hasta que estén suaves. Escúrralos y licúelos con un poco de azúcar si es necesario. Agegue la crema y el sobre de grenetina previamente disuelto en agua. Distribuir en copas y adornan con gajitos de durazno en gagitos y alguna hojita o crema chantilly. ,4fd27dd1-40a3-43dd-9280-936689b95900, -https://www.recetas.com/receta-de-Guacamole-8178.html,Ingredientes 2 paltas Jugo de 2 limas Sal Ají molido 1/2 diente de ajo molido 1 cda. de 2 tomates 1/2 cebollita de verdeo picada 3 rabanitos en rodajas 1 pizca de Aceite de oliva 2 paltasJugo de 2 limasSalAjí molido1/2 diente de ajo molido1 cda. de cilantro picado1/2 cebollita de verdeo picada3 rabanitos en rodajas1 pizca de pimienta de CayenaAceite de oliva ," Guacamole Hacer un puré con la pulpa de la palta, rociarlo con el jugo de lima, aderezarlo con sal, ají molido, ajo y el cilantro. Mezclarlo con el tomate en cubitos, la cebolla de verdeo, los rabanitos y la pimienta. Servirlo en porciones individuales. ",5e4a9311-ae12-4ab3-935d-645c7bfe6456, -https://www.recetas.com/receta-de-Burrito-vegetariano-8100.html,"4 tortillas para taco 1 cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo 1 pimiento (verde, rojo o amarillo) 1/2 calabacín Aceite Pimienta ", Burrito vegetariano Cortar en cuadritos la cebolla y la zanahoria. Pelar un diente de ajo y cortarlo fino. Poner esta preparación a dorar en 3 cucharadas de aceite. Cortar el pimiento en juliana y el calabacin en daditos y añadirlos ala sartén. Dejarlo cocinar por 5 minutos. Distribuir esta preparación en las tortillas y arollar. Pueden acompañarse con frijoles.,7095cac0-281f-4333-ae6a-76b028a1a603, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-paltas-7858.html,Ingredientes 1 cda. de margarina 1 cebolla 1 diente de ajo 2 paltas 2 cdas. de jugo de limón 1 cdta. de salsa inglesa 2 cdas. de 1 2 cdas. de salsa mayonesa Sal Pimienta 1 cda. de margarina1 diente de ajo2 paltas2 cdas. de jugo de limón1 cdta. de salsa inglesa2 cdas. de perejil picado huevo duro2 cdas. de salsa mayonesaSal ," Crema de paltas Colocar en una sartén la margarina, la cebolla bien picada y el diente de ajo. Rehogar y retirar del fuego. Pelar las paltas, cortarlas en cubos pequeños y rociarlos con el jugo de limón. Pisar las paltas con un pisa puré. Incorporar al puré de paltas el rehogado de cebolla, habiendo retirado el diente de ajo, condimentar con la salsa inglesa, el perejil picado, el huevo duro bien desmenuzado, la mayonesa y condimentar con sal y pimienta. Mezclar bien y dejar enfriar media hora en la heladera. Untar la crema de paltas en tostadas o acompañar en tarteletas, panes negros o papas fritas. Acompañar con vino blanco bien frappé.",557a9e04-87bd-4702-a9ed-de96a5eb7859, -https://www.recetas.com/receta-de-Fajitas-de-pollo-7732.html,Ingredientes Para la masa: 280 gr. de harina Agua y sal c/n 30 gr. de manteca Para el relleno: 450 gr. de pollo cocido y picado 100 gr. de cebolla 100 gr. de re Pimentón a gusto 100 ml. de puré de tomate Sal Aceite 280 gr. de harinaAgua y sal c/n30 gr. de manteca450 gr. de pollo cocido y picado100 gr. de cebolla100 gr. de re pollo cortadoPimentón a gusto100 ml. de puré de tomateSalAceite ," Fajitas de pollo Tamizar la harina junto con la sal y añadir la manteca en trocitos. Incorporar el agua hasta formar un bollo. Amasar hasta que resulte suave y elástica. Cubrir la masa con un paño húmedo y dejarla descansar durante unos 20 minutos. Dividirla luego en bolitas del tamaño de un limón, pequeño y estirar. Deben quedar muy finas. Calentar la plancha a fuego alto y cocinar unos 2 minutos, dar vuelta y cocinar del otro lado. Retirar con la espátula y mantener caliente. Para el relleno, rehogar la cebolla, lavar y cortar el repollo, picar el pollo cocido Mezclar todos los ingredientes. Incorporar el puré de tomate, condimentar a gusto y espolvorear con pimentón. Rellenar las fajitas con la preparación anterior y servir calientes. ",a4c564af-12e8-42ed-a86b-e0adfe8d242d, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-7440.html,Para hervir la carne :1/4 de cebolla chica 1/2 cabeza de ajo 4 clavos de olor 3 hojas de laurel 1 kg. de lagartillo de res 1 cebolla mediana 1 manojo de cilantro Jugo de 1 limón grande Chiles verdes al gusto Sal Pimienta en polvo Comino en polvo ," Salpicón Cocer la carne con la cebolla, el ajo, los clavos, el laurel y sal al gusto. Este tipo de carne tiene mucho tendón y al cocerse el tendón debe parecer gelatina suave. Cuando esté bien cocida, dejar enfriar un poco y cortarla en trozos muy finos. Picar finamente la cebolla, el cilantro y los chiles verdes. Revolver todo y agregar el jugo de limón y sal al gusto. Agregar una pizca de pimienta y comino. Mezclar. Servir sobre tortillas fritas o servir con un arroz colorado.",b2e9f1ef-b057-4360-97c2-5545e1ffe8fa, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-limon-casera-(helada)-7396.html,1 paquete de galletas maría 90 gr. de mantequilla Jugo de 6 limones 1 lata de leche condensada ," Tarta de limón casera (helada) Moler las galletas y la mantequilla. Forrar un molde para tartas con la mezcla de galletas y mantequilla. Licuar el jugo de los limones junto con la leche condensada (si se desea, agregar poner 2 cdas. de azúcar). Volcar la mezcla de leche condensada y jugo de los limonesn sobre la base preparada. Refrijerar hasta que cuaje.",ca92fcd0-ee14-4278-a9e5-67c322fac104, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-chocolate-7366.html,Ingredientes 3 tazas de harina 3 cdtas. de polvo para hornear 2 barras de mantequilla 2 cdas. de vainilla 2 tazas de azúcar 5 huevos 1 vaso de leche 45 gr. de cocoa ," Pastel de chocolate En un recipiente batir la mantequilla con el azúcar, agregarle uno a uno los huevos, la harina cernida con el polvo para hornear y la cocoa. Incorporar la leche y la vainilla, seguir batiendo hasta integrartodo completamente. En un molde engrasado, verter la mezcla y llevar al horno durante 30 o 45 minutos a una temperatura de 250°C. Dejar enfriar antes de desmoldar. Decorar a gusto con crema chantilly o betún de chocolate.",aaf15637-d51d-4463-a3b4-706c68632954, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-tres-leches-7361.html,2 tazas de harina1 taza de azúcar6 huevos2 y 1/2 cdas. de polvo para hornear1/2 lata de leche condensada1 lata de leche evaporada1/2 taza de leche1 lata de media crema1 cda. de vainilla2 yemas1/4 de taza de brandy o coñac ," Pastel de tres leches Batir las claras a nieve. En un bol aparte, batir las yemas con el azúcar e ir agregando la harina cernida y el polvo para hornear. Incorporar luego la leche y la vainilla. Por último, añadir en forma envolvente y con un batidor de globo, las claras a nieve. Engrasar un molde para pastel con un poco de mantequilla, espolvorear un poco de harina y volcar la pasta. Hornear el pastel durante 30 minutos, a 250°C. Pasado este tiempo, retirar del horno y dejar enfriar. En un tazón poner la leche condensada, la leche evaporada, la media crema, las dos yemas de huevo y el coñac o brandy, incorporar los ingredientes perfectamente y, con un tenedor, pinchar el pastel y bañarlo con esta mezcla hasta que se vea bien mojado.",c03df2da-51b3-4a90-90bd-2d8f30e51572, -https://www.recetas.com/receta-de-Jericallas-7329.html,1 lt. de leche 4 huevos 1 cda. de esencia de vainilla 150 gr. de azúcar 1 raja de canela 2 cdas. de fécula de maíz (disuelta en un poco de agua) ," Jericallas Precalentar el horno a 180ºC. Poner a hervir la leche junto con la raja de canela, la fécula de maíz y el azúcar. Una vez que haya hervido dejar enfriar. Cuando la preparación esté fría, agregr los huevos ligeramente batidos con la vainilla y mezclar bien. Llenar flaneras y llevarlas al horno a baño maría por 35 minutos o hasta que cuajen, sacar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente; luego mantener en el refrigerador hasta el momento de servir.",35bbd31b-d12b-4ef8-82f6-17b31b0ceade, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-relleno-con-queso-7330.html,"4 milanesas grandes de pollo 1 paquete de queso philadelphia (190 gr.) 100 gr. de jamón de pavo cortado en tiras 2 chiles poblanos asados, pelados y desvenados partidos en tiras 2 huevos 100 gr. pan molido Sal y pimienta al gusto Para la salsa: 2 jitomates 1 chile guajillo desvenado 1 chile ancho desvenado 1/2 diente de ajo Sal al gusto "," Pollo relleno con queso En un molde mezclar con la batidora el queso, el pan molido y el huevo, luego agregar el chile poblano y el jamón, reservar. Aplanar y salpimentar las milanesas de pollo, disponer un poco de la mezcla sobre cada una de ellas y enrollar. Envolver con papel aluminio por separado y cocinarlas en una vaporera a fuego medio durante 40 min. Para la salsa, poner a cocinar el jitomate y los chiles, licuarlos con un poco de sal y el ajo y colar la salsa. Cortar el pollo en rodajas y servir sobre una capa de la salsa.",4d304395-5e6b-4da8-9cd6-bde83cfb36dd, -https://www.recetas.com/receta-de-Ceviche-de-camaron-7309.html,1 kg de camaron mediano 1/2 litro de jugo de limón 1 cebolla grande 4 jitomates 2 pepinos 1 chile serrano 1 manojo pequeño de ciliantro 2 dientes de ajo ," Ceviche de camarón Pelar los camarones, cortarlos por mitad y limpiarlos; ponerlos a cocer en el jugo de limón durante 40 min. Mientras, picar la la cebolla, el jitomate y el pepino en cubos pequeños, el cilantro finamente picado; aparte licuar el chile serrano, con el ajo y pimienta al gusto, con un poco de agua. Agregar esta preparación a los camarones y mezclar con con las verduras. Servir en tostadas o galletas saladas, acompañado con aguacate y/o salsa de su preferencia.",5805fd67-ec58-4ec3-bedf-6a93614b4d2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-de-pina-y-zanahoria-con-queso-Philadelphia-7310.html,1 queso philadelphia de 190 grs 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 taza de piña en almibar en cuadritos 1 taza de zanahoria rallada 1 cuch. de esencia de vainilla 1 taza de agua 1/2 taza de jugo de piña 3 sobres de grenetina natural 1/2 taza de azúcar ó al gusto ," Gelatina de piña y zanahoria con queso Philadelphia Poner en la licuadora el queso philadelphia cortado en cubos, la leche condensada, la leche evaporada y el azúcar; licuar 1 minuto y agregar el jugo de piña, la esencia de vainilla, la piña y la zanahoria. Licuar nuevamente por 10 segundos y vaciar en una jarra o un recipiente de cristal. Aparte calentar el aguay cuando empieza a hervir retirar del fuego y agregar la grenetina revolviendo vigorosamente con una cuchara de madera; incorporar a a la mezcla anterior mezclando bien todos los ingredientes. Volcar en moldes pequeños y llevar a refrigerar por varias horas hasta que cuaje.",f64358d3-a7a1-4776-89bb-c6984599aa89, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-rosada-7302.html,Ingredientes 200 gr. de crema de 1 cda. de concentrado de tomate 1 cda. de aji rojo picado Sal blanca para moler 200 gr. de crema de leche agria1 cda. de concentrado de tomate1 cda. de aji rojo picadoSal Pimienta blanca para moler ," Salsa rosada Poner el concentrado de tomate en un bol. Añadir poco a poco la crema de leche agria, revolviendo. Aderezar con sal y pimienta blanca recién molida. Picar el ají morrón y añadirlo a la salsa. ",5b53f190-215f-494e-a98c-c189f2924384, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-roja-7251.html,Ingredientes 1 lata de 2 cdas. de extracto de tomate 1 a 3 cdas. de salsa chili 2 o 3 dientes de ajo Albahaca Orégano Sal en granos 1 cda. de aceite 1 lata de tomates al natural2 cdas. de extracto de tomate1 a 3 cdas. de salsa chili2 o 3 dientes de ajoAlbahacaOréganoSal Pimienta en granos1 cda. de aceite ," Salsa roja Calentar el aceite y añadir los ajos golpeados. Agregar albahaca, orégano y el extracto de tomate, sobre calor suave y revolviendo durante unos minutos. Incorporar los tomates picados, sal, pimienta recién molida y la salsa chili en cantidad a gusto. Cocinar suavemente durante 10 minutos. Si la salsa resultara demasiado espesa, agregar unas cdas. de agua. Servir la salsa caliente.",b8cf4cbb-539a-4467-b2f8-8f85d48b577c, -https://www.recetas.com/receta-de-Brocheta-de-camarones-6779.html,Ingredientes 6 camarones grandes 1 tomate Ajo Laurel Jugo de limón 1 cda. de aceite Sal Pimienta Gotas de salsa tabasco ," Brocheta de camarones Mezclar el jugo de medio limón con el aceite, sal, pimienta, un diente de ajo pelado y golpeado y una o dos gotas de salsa tabasco. Poner en esta pequeña marinada los camarones o langostinos y dejarlos alrededor de media hora. Cortar el tomate en trozos, quitar las semillas, salarlos y dejarles escurrir el agua mientras se marinan los crustáceos. Insertar ambos ingredientes en las brochetas y asarlos en la parrilla, apenas unos minutos de cada lado. Servirlos sobre arroz blanco, con ensalada aparte. ",7235545d-c39a-48a3-b9bc-8cdbd4b13c59, -https://www.recetas.com/receta-de-Supremas-de-pavo-Cozumel-6715.html,Ingredientes 4 supremas de pavita de 200 gr. cada una 1 diente de ajo 250 gr. de puerros 1/2 cdta. de chili o de tabasco 3 cdas. de copos de maíz 1 cdta. de coriandro 2 cdtas. de cáscara rallada de limón 1 cda. de aceite 30 gr. de 1 pote de queso petit-suisse 1 cda. de salsa de 1 cdta. de miel 30 gr. de 4 supremas de pavita de 200 gr. cada una1 diente de ajo250 gr. de puerros1/2 cdta. de chili o de tabasco3 cdas. de copos de maíz1 cdta. de coriandro2 cdtas. de cáscara rallada de limón1 cda. de aceite30 gr. de coco rallado1 pote de queso petit-suisse1 cda. de salsa de soja 1 cdta. de miel30 gr. de margarina ," Supremas de pavo Cozumel Cortar las supremas de las pechugas de pavita. Cortar en aros lo blanco de los puerros, reservar algunos y el resto picarlo fino. Mezclar la mitad del puerro con una punta de ajo, el chili, media cdta. de coriandro, cáscara rallada de limón, sal y una cda. de aceite. Untar las pechugas con esta preparación. Por otra parte dorar el coco rallado en una sartén limpia y seca, revolviéndolo. Mezclar el coco dorado con la miel, la salsa de soja, una cdta. de cáscara rallada de limón, media de coriandro, la mitad de los puerros picados, una gota de chili o tabasco y pizca de ajo. Agregar al queso petit-suisse y alivianar si fuera necesario con unas cdas. de leche. Freír las supremas en la margarina caliente, de 1 a 2 minutos de cada lado. Agregar la salsa de petit-suisse y cocinar durante 5 a 8 minutos más. Poner las supremas en una fuente caliente, echarles por encima la salsa y esparcir por encima aros de puerro. ",62fcce5e-a8bf-4841-8469-62a652ed79e0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-con-Achiote-(o-Pibil)-6499.html,1 pollo troceado 1 oz. de achiote 1 taza de jugo de naranja (de preferencia agria) 2 cdas. de vinagre 3 dientes de ajo Sal Orégano 1/4 de cebolla 1 chile habanero (opcional) Pimienta Vinagre a gusto 1 cebolla morada (preferiblemente) ," Pollo con Achiote (o Pibil) Licuar el achiote con los ajos, 1/4 de cebolla, las 2 cucharadas de vinagre, el jugo de naranja, sal y orégano a gusto. Colocar el pollo en un bol y verter la mezcla anterior, dejando macerar por 30 minutos. Precalentar el horno a 200ºC. Colocar el pollo en un recipiente apto para horno, sin el líquido, y dejar cocinar entre 35 y 45 min (depende el horno y del tamaño del pollo). Aparte, filetear la cebolla morada y dejarla en agua caliente por 5 minutos, escurrir y aliñar con vinagre, sal, pimienta y chile habanero si gusta. Acompañar el pollo con la cebola aliñada y tortillas de maíz, también se puede servir con ensalada, frijoles refritos o arroz a la mexicana.",a12cb038-8c38-4aee-9b53-3a69c2c7a0a1, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-casero-6397.html,7 huevos 1 lata de leche evaporada 2 latas de leche condensada 1 cdta. de vainilla 3 cdas. de azúcar ," Flan casero Licuar los ingredientes con excepción del azúcar. Calentar el azúcar en un molde hasta que se haga caramelo y cubir todo el fondo. Al endurecer, incorporar lo licuado. Tapar y cocinar a baño Maria por 45 minutos a fuego lento. Retirarlo. Refrigerar en el mismo molde que se cocinó y desmoldar una vez frío.",126d43d5-7f34-4268-accf-7f34b818c2ea, -https://www.recetas.com/receta-de-Pay-de-Queso-Frio-6348.html,"1 barra de mantequilla30 galletas tipo Marías, molidas1 paquete de queso crema1 lata de leche condensada1/4 taza de jugo de limón1 lata de crema2 cdas. de grenetina1/2 taza de agua fría Fresas , para decorar "," Pay de Queso Frio Mezclar los dos primeros ingredientes y forrar un molde para pay. Aparte, licuar la leche condensada, el jugo de limón, la media crema y la grenetina hidratada en el agua y disuelta a Baño María. Vaciar sobrer el molde con la mezcla de galletas y refrigerar 3 horas o hasta que cuaje. Servir decorando con las fresas.",66ef9410-043f-41c6-b9ed-b09c4ca9a8f4, -https://www.recetas.com/receta-de-Molotes-6332.html,"350 gr. de masa de maíz fresca 6 papas cocidas: 3 prensadas, 3 en cuadritos y fritas con sal 250 gr. queso fresco rallado 250 gr. de falda de res guisada, picadillo o el relleno de su preferencia 6 tomates verdes cocidos enteros con 1 cucharadita de bicarbonato 2 chiles serranos hervidos 1 diente de ajo 3 ramas de cilantro lavado y desinfectado Aceite para freír abundante Sal Lechuga , jitomate y aguacate al gusto "," Molotes Revuelva la masa con las papas prensadas y la mitad del queso, amase perfectamente agregando un poco de agua (3 cucharadas aproximadamente) para hacer la masa más manejable. Añada sal al gusto. Divida la masa en 18 porciones iguales y hágalas bolita. Luego ruédelas entre las palmas de las manos para alargarlas . Coloque dos plásticos limpios en medio de una tortilladora y forme con la masa tortillas ligeramente ovaladas. (Usar un rodillo si no se tiene tortilladora) Coloque a lo largo de cada tortilla una cucharada de carne y una cucharada de papa molida, ciérrelas en forma de quesadilla, empatando los extremos a lo largo y luego a lo ancho para formar los molotes. Fríalos en aceite caliente y escúrralos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Licúe los tomates junto con los chiles, la cebolla, el ajo y el cilantro. Sazone con sal. Sirva los molotes calientes bañados con crema, salsa y adorne con lechuga, jitomate, aguacate y el queso restante espolvoreado.",4b773aa4-5089-40a8-a9e7-9035221e4432, -https://www.recetas.com/receta-de-Molotes-6317.html,"250 gr. de falda de res guisada, picadillo o el relleno de su preferencia "," Molotes Revuelva la masa con las papas prensadas y la mitad del queso, amase perfectamente agregando un poco de agua (3 cucharadas aproximadamente) para hacer la masa más manejable. Añada sal al gusto. Divida la masa en 18 porciones iguales y hágalas bolita. Luego ruédelas entre las palmas de las manos para alargarlas . Coloque dos plásticos limpios en medio de una tortilladora y forme con la masa tortillas ligeramente ovaladas. (Usar un rodillo si no se tiene tortilladora) Coloque a lo largo de cada tortilla una cucharada de carne y una cucharada de papa molida, ciérrelas en forma de quesadilla, empatando los extremos a lo largo y luego a lo ancho para formar los molotes. Fríalos en aceite caliente y escúrralos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Licue los tomates junto con los chiles, la cebolla, el ajo y el cilantro. Sazone con sal. Sirva los molotes calientes bañados con crema, salsa y adorne con lechuga, jitomate, aguacate y el queso restante espolvoreado",f161057e-8a6f-4de2-a9ba-e866cf357d0e, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-con-salsa-chipotle-6241.html,1 kg. de carne molida 1 huevo grande Sal y pimienta 1 lt. de puré de tomates 1 lata de 225 gr. de chipotle ," Albóndigas con salsa chipotle Mezclar la carne con el huevo y sazonar con sal y pimienta. Hacer las albóndigas, freír y reservar. Licuar el puré con los chiles, agregando sal a gusto. Incorporar la salsa a la sartén donde se frieron las albóndigas (dejando poquito aceite en el fondo); calentar y volver las albóndigas a la sartén, dejando hervir a fuego bajo durante 15 minutos aproximadamente. Rectificar la sazón y servir con arroz rojo. ",1f56326e-e044-4d93-9c1b-c31509e50354, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-res-6242.html,1 kg. de chamberete de res 2 papas 3 zanahorias 1 calabacita 1 chayote pelado 1/4 de repollo 1/2 cebolla en medias lunas 2 dientes de ajo 1 tomate picado 1 rama de cilantro picado Sal Agua ," Caldo de res Poner suficiente agua en una olla a hervir con sal y ajo. Aparte, lavar muy bien la carne y agregarla a la olla. Cortar las verduras en trozos grandes y reservar. Cuando la carne esté precocida, agregar la zanahoria y la cebolla, dejar unos 5 min y agregar las demás verduras. Pasados otros 5 minutos, agregar las papas y el repollo; cuando estén tiernas agregar el tomate. Dejar hervir unos minutos y apagar el fuego. Incorporar el cilantro al final, tapar unos 2 minutos y servir bien caliente.",a6416aff-5fcb-453b-a7b0-1c7ceb76e7d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-estilo-Tlaquepaque-6240.html,250 gr. de chiles de árbol 1 kg. de tomatillo Sal 1 diente de ajo ," Salsa estilo Tlaquepaque Pelar los tomatillos y ponerlos a hervir. Asar los chiles, cuidando de no quemarlos mucho. Licuar los chiles junto con el tomate, la sal y el diente de ajo. De ser necesario, agregar un poco de agua para aligerar la consistencia de la salsa.",eddd076f-ab90-495f-8110-6d1a9aaf20d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-casera-roja-6222.html,1 kg. de tomate huaje (saladet)6 chiles jalapeños rojos1 diente de ajo grandeSal a gusto Cilantro picado , Salsa casera roja Lavar los tomates y los chiles retirándoles el tallo. Poner a cocer. Retirar del fuego dejar enfriar un poco. Colocar en la licuadora junto con el ajo y sal; licuar bien. Servir en una vasija grande y aderezando con el cilantro.,6edb3755-e2cb-4a1b-b99a-d25aced02280, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-pierna-6225.html,1 kg. de pierna de puerco1 diente de ajoSal6 rodajas de pan lactal o 3 panes6 rodajas de tomate6 ruedas de cebolla1/2 lechuga picadaFrijoles refritosCrema líquidaAceite (opcional)Jalapeños en vinagre ," Torta de pierna Poner a cocer la carne con ajo y sal. Aparte, preparar los demás ingredientes. Cuando la carne este cocida, escurrir y deshebrar. Partir los panes a la mitad y tostarlos por ambos lados, si lo desea, puede echarles un poco de aceite por encima. Untar la parte de abajo con los frijoles, encimar la carne, lechuga, tomate, cebolla, crema y tapar. Acompañar con jalapeños en vinagre y papas a la francesa, opcional. ",c96f81d8-a9e1-4aae-ba35-ec0df9e2addb, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-de-pollo-6200.html,2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas1 cda. de perejil picado1 cda. de cilantro picado3 cdas. de crema1/4 de taza de mayonesa1 cda. de jugo de limón2 zanahorias peladas y ralladas2 tallos de apio picadosTostadasSal y pimienta al gusto ," Salpicón de pollo Preparación: En un tazón, combinar el perejil con el cilantro, la mayonesa, la crema, el limón, sal y pimienta hasta que estén integrados. En el mismo recipiente, incorporar el pollo, la zanahoria y el apio, revolver, tapar el con plástico autoadherente y dejar reposar 20 minutos a temperatura ambiente. Servir con tostadas.",93051ae8-0d20-496d-9a25-8bfa6c24c9e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Lomo-relleno-de-ciruelas-y-orejones-6201.html,2 kg. de lomo de cerdo ; abierto y aplanado1/2 kg. de jamón; rebanado y picado200 gr. de ciruelas pasas; deshuesada y picada200 gr. de orejones de duraznos; remojados en una taza de agua caliente y picados6 cdas. de mostaza preparada2 cdas. de consomé de pollo en polvo5 hojas de laurel3 ramas de mejorana5 ramas de tomillo3 dientes de ajo picados2 cebollas picadas2 tazas de vino tinto1/2 cdta. de pimienta negra molidaAceite para cocinarSalCordel ," Lomo relleno de ciruelas y orejones Extender el lomo en la mesa, untarlo con mostaza, espolvoreando el consomé y distribuir el jamón, ciruela y orejones. Enrollar apretando bien y amarrar con el cordel. Enharinar. En una olla poner un poco de aceite y freír el ajo, cebolla y el lomo hasta que esté dorado por todos lados. Agregar el vino tinto, el agua de los orejones, las hierbas de olor, sal y pimienta; tapar y dejar cocinar hasta que esté cocido el lomo (si la salsa se consume mucho, se puede agregar un poco de agua caliente). Sacar el lomo y dejar enfriar. Rebanar y acomodar en un refractario. Colar la salsa; en caso de que quede muy aguada, espesar con harina tostada. Rectificar la sal y bañar el lomo. Para servir, calentar al horno. ",fa17eac9-9ee8-4e29-b2da-cbf795aac9f5, -https://www.recetas.com/receta-de-Risotto-a-la-mexicana-6161.html,Ingredientes 400 gr. de 1 cebolla 60 gr. de manteca 250 gr. de arroz Caldo de carne 1 ají colorado de 200 gr. 1 ají verde de 150 gr. 1 ají picante 1 taza de porotos colorados cocidos Sal Pimienta Cebollín Perejil 400 gr. de tomates al natural1 cebolla60 gr. de manteca250 gr. de arrozCaldo de carne1 ají colorado de 200 gr.1 ají verde de 150 gr.1 ají picante1 taza de porotos colorados cocidosSalPimientaCebollín ," Risotto a la mexicana Escurrir los tomates y guardar el jugo. Pelar las cebollas y picarlas, luego cocinarlas en 30 gr. de manteca (o margarina). Cuando estén transparentes, agregar el arroz y revolverlo durante unos minutos para que tome sabor. Añadir el jugo de los tomates y el caldo, tapar y cocinar suavemente durante 10 minutos. Mientras tanto, cortar el ají picante por la mitad, quitarle las semillas y cortarlo en tiras, luego hacer lo mismo con el ají colorado y con el verde. Pelar los tomates y cortarlos en trozos. Agregar los ajíes y los tomates al arroz y terminar la cocción hasta que esté al dente. Agregar la manteca restante y los condimentos.",29b83a4f-250f-4d11-b155-81338e445c3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Capirotada-6126.html,Para la miel : 1 kg. de piloncillo 10 clavos de olor 50 gr. de canela 4 lt. de agua 10 rodajas de pan francés o birote rebanado 250 gr. de queso en cubos 100 gr. de coco rallado 200 gr. de pasas 250 gr. de cacahuate natural sin cascarilla ," Capirotada Poner a hervir el agua con el piloncillo, clavos y canela hasta que se derrita completamente el piloncillo. Mientras esto sucede ir partiendo los panes. Cuando ya esté la miel, colocar en una vasija grande una capa de pan, agregar por encima a cada rebanada queso, pasas, cacahuate y coco. Bañar con la miel y se encima poner otra capa, hasta terminar con miel. Dejar reposar unos 5 minutos y servir.",c2a894c6-dd59-4789-a0ca-05cab0c6e869, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-rojo-6127.html,250 gr. de arroz 3 tazas de agua 1 cubo de caldo de pollo 1 cubo de tomate 1 cebolla 1 diente de ajo 1 lata de chícharos con zanahoria Aceite ," Arroz rojo Lavar muy bien el arroz hasta que salga el agua clara. Poner a calentar el aceite y agregar el arroz, menear constantemente para que no se queme. Cuando tome un color dorado, agregar la cebolla y menear hasta que esté crisltalina. Agregar el diente de ajo picado y 2 tazas de agua. Cuando empieze a hervir, agregar los cubos de pollo y tomate. Cuando se empieze a secar agregar la otra taza de agua, continuar la cocción y agregar por último los chicharos. Mover con cuidado para distribuirlos. Apagar el fuego y tapar. Dejar reposar 5 minutos y servir.",42f20269-fc6a-4dbb-958a-63ed5577f705, -https://www.recetas.com/receta-de-Mariscada-6128.html,Para la ensalada : 2 zanahorias finamente picadas 2 varas de apio finamente picado Mmayonesa c/n 12 camarones gigantes 4 filetes de alaska 6 aros de cebolla 2 huevos Pan molido Leche Pimienta Aceite Lechuga Rodajas de tomate 2 limones partidos en 4 ," Mariscada Pele los camarones y retire la vena negra; pártalos a la mitad pero sin separarlos, póngalos a remojar con leche y pimienta. Aparte, salpimente los filetes y páselos por huevo batido y pan molido. Reserve. Cuando termine con los filetes, repita la misma operación con los camarones. Pique la lechuga, enjuage y escúrrala. Ponga el aceite a calentar, fría los mariscos y colóquelos en papel absorbente. Mezcle los ingredientes de la ensalada y coloque la mitad en el centro de un plato. Ponga alrededor la lechuga y encima coloque 2 filetes y 6 camarones distribuidos a lo largo como formando una U. Del otro lado adorne con el tomate, cebolla y limón. Sirva acompañado de una salsa roja y galletas saladas.",29e35cfe-c8e3-4613-a743-d8d8444dd00a, -https://www.recetas.com/receta-de-Rollitos-de-jamon-6129.html,12 rebanadas de jamón 12 tiras de queso asadero 1 huevo batido Pan molido Aceite ," Rollitos de jamon Colocar una tira de queso sobre cada rebanada de jamón y enrollarla. Pasar cada uno de los rollitos por huevo y pan molido. Freír en abundante aceite caliente hasta dorar, y escurrir sobre papel absorbente antes de servir como aperitivo.",653e21ff-5bf6-4373-8a0a-fe34468e867f, -https://www.recetas.com/receta-de-Flautas-de-pollo-6132.html,2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas 20 tortillas de maíz 1/2 planta de lechuga picada Rodajas de tomate 250 ml. de crema 2 aguacates Leche 2 chiles jalapeños Sal Aceite ," Flautas de pollo Enrollar las tortillas rellenas con la pechuga, freírlas hasta que esten bien doradas. Colocar 5 en cada plato, poner en un lado lechuga y adornar con el tomate. Acompañe las flautas con guacamole y crema. Para prepara el guacamole, licúe o aplaste los aguacates junto con los chiles partidos, sal y leche.",346faaa9-6014-4a76-9338-cb5a9f0fc7da, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-Verde-6118.html,"Ingredientes 3 tazas de agua Sal 2 dientes de ajo 4 jalapeños, chile serrano, o locoto verde 1/2 kg. de 1/2 taza de 3 tazas de aguaSal2 dientes de ajo4 jalapeños, chile serrano, o locoto verde1/2 kg. de tomatillo verde sin cáscaras1/2 taza de cebolla mediana picada "," Salsa Verde En una cacerola, poner a hervir el agua y 1 cucharada de sal. Añadir el ajo, el chile serrano (jalapeño o locoto verde), y los tomatillos verdes. Bajar el fuego y cocinar durante 10 minutos. Escurrir y reservar 1/2 taza del líquido de cocción. En una licuadora, poner el ajo, chiles serranos, tomatillos, cilantro y la sal restante. Licuar añadiendo el resto de líquido para obtener la consistencia deseada. Poner en un recipiente, agregarle la cebolla picada y mezclar. Dejar enfriar la salsa antes de servir.",016132c1-dd0a-47ae-b6d4-9b77d3c1c09f, -https://www.recetas.com/receta-de-Burritos-de-pollo-con-frijoles-refritos-6120.html,1 lb. de pechuga de pollo cortada en juliana2 cdas. de cebolla blanca en juliana2 cdas. de pimentón en juliana1 cda. de manteca de cerdo o aceite4 tortillas de harina de trigo2 cdas. de lechuga en juliana2 cdas. de tomate en juliana pluma2 cdas. de cebolla en juliana escabechada2 cdas. de queso blanco rallado2 cdas. de crema agria1 cdas. de chiles jalapeños en rodajasSal y pimienta1 taza de fríjoles precocidos majados/molidos1 cda. de manteca de cerdo o aceite1 cda. de cebolla blanca picada2 cdas. de chicharrón molido/picado o tocineta1 cda. de chiles jalapeños picados con su salmuera ," Burritos de pollo con fríjoles refritos En una sartén al fuego, agregue una cucharada de manteca, sofría la carne de pollo salpimentada junto con la cebolla y el pimentón. Deje sofreír y reserve. Aparte, en otro recipiente con una cucharada de manteca, agregue la cebolla picada, el chicharrón o tocineta y los chiles. Deje sofreír y añada los fríjoles molidos, caliente muy bien y utilice. Tome una por una las tortillas, ponga un poco de fríjol refrito, añádale la carne de pollo sofrito, enrolle y caliente la tortilla en una plancha o sartén. Lleve el burrito a un plato, sirva con más guacamole y fríjoles refritos. ",bc1af917-7580-4bb7-9d69-03f05feb856b, -https://www.recetas.com/receta-de-Nopales-en-salsa-roja-6077.html,500 gr. de nopales picados 1/4 de cebolla en media luna 8 chiles cascabel 4 chiles cambray (de árbol) Sal 1 diente de ajo Aceite ," Nopales en salsa roja Poner a remojar los chiles con agua hirviendo. Cuando estén cocidos, licuar los chiles con el ajo, sal y un poco de agua del remojo. Aparte, poner a dorar los nopales meneando constantemente para que no se peguen. Cuando se absorba la baba, freír un poco y agregar la cebolla y la salsa de chiles dejar hervir. Rectificar la sazón y servir.",4f61ccbe-a7e7-4b08-8d2c-4a9da64ecf61, -https://www.recetas.com/receta-de-Malteada-6073.html,"1 lt. de nieve ( vainilla , fresa, chocolate , ect.) 1 lt. de leche Piloncillo ", Malteada Poner la nive en la licuadora y agregar la leche junto con los trozos de piloncillo. Tapar la licuadora y licuar 15 o 20 segundos. Servir bien frío en vasos altos con un sorbete.,997699cb-77b3-48f3-8e51-271aa17713cf, -https://www.recetas.com/receta-de-Tacos-6052.html,1 kg. de carne de cerdo 2 cebollas4 dientes de ajo1 ramita de perejil1 taza de tomate natural triturado12 tortillas de maíz1/4 kg. de queso frescoSal al gusto Lechuga en julianaCrema de lecheAceite abundante (para los tacos fritos) ," Tacos Preparación: Cocinar la carne en agua con sal, media cebolla y el perejil. Cuando esté fría, deshuesarla y deshebrarla. Aparte, picar muy fina (o triturar directamente) el resto de la cebolla, y rehogarla en un poquito de aceite. Agregar la carne, mezclar bien, añadir el tomate y dejar cocinar unos minutos para que los sabores se mezclen. Rellenar las tortillas con esta mezcla, enrollarlas y ponerlas en una fuente con el ""cierre"" hacia abajo. Echar por encima la lechuga en juliana y el queso fresco desmenuzado, regar con un chorro de nata líquida y servir inmediatamente. Para los tacos fritos, calentar bien aceite en una sartén, y freírlos en tandas, con el ""cierre"" hacia abajo y presionando un poquito con el tenedor. Dar la vuelta con cuidado para que se doren también por el otro lado, y sacar a una fuente con papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa. Echar por encima la lechuga en juliana y el queso fresco desmenuzado, regar con un chorro de nata líquida y servir inmediatamente. ",a6748210-fe42-4441-862b-82e5e437a4bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-chile-5996.html,300 gr. de jalapeños 1 diente de ajo Sal al gusto 100 ml de aceite ," Crema de chile Retirar el rabo a los chiles y lavarlos. Ponerlos a cocer. Una vez cocidos, licuarlos con sal ajo y aceite, hasta obtener una consistencia cremosa, agregando más aceite si hiciera falta. Esta salsa es ideal para acompañar tacos.",e29b1082-106b-4057-9f1f-8d4804e911d3, -https://www.recetas.com/receta-de-Picadillo-para-tacos-mananeros-5997.html,500 gr. de pulpa molida 2 papas 1/4 de cebolla 1 diente de ajo Cominos ," Picadillo para tacos mañaneros Ppicar las papas en cubos chicos enjuagar y dejar en agua Poner a cocinar la carne en su propio jugo, cuando se reseque agregar un chorrito de aceite y dorar la carne. Escurrir las papas, agregarlas junto con la cebolla y freir Aparte moler en un molcajete los cominos y el ajo y agregar al guiso con un poco de agua, poner sal dejar hervir rectificar la sazón y listo",2d5138f1-aa42-4689-ad3f-76af09d8bd7f, -https://www.recetas.com/receta-de-chicharron-en-salsa-roja-5998.html,400 gr de chicharrón prensado picado 10 chiles cascabel Ajo y sal ," chicharron en salsa roja Poner a hervir los chiles desvenados y desemillados. Una vez cocidos, licuarlos con sal y ajo a gusto. Dorar el chicharrón en una sartén, agregar la salsa de chiles y dejar hervir hasta obtener una preparación integrada. Rectificar la sazón y servir. ",6b26f870-fd7f-4fec-a70b-d12544d7b025, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-camaron-6000.html,"Agua c/n1 y 1/2 kg. de camarón mediano4 cdas. soperas de aceite2 dientes de ajo6 jitomates medianos1/4 de cebolla mediana1/4 de manojo de cilantro3 cucharadas soperas de saborizador de camarón Pimienta al gustoTostadas a gusto4 pepinos1 cebollaLimones a gustoChile a gusto, ya sea huichol, habaneroSalsa catsup "," Caldo de camarón Poner en la licuadora el jitomate, el ajo, la cebolla, el saborizador y la pimienta. Moler. En una olla calentar el aceite, agregar el licuado anterior, saltear unos minutos e incorporar el agua. Cuando llegue al punto de hervor, agregar los camarones, dejarlos cocer a gusto, retirar del fuego, incorporar el cilantro y tapar la olla para que el caldo se impregne del cilantro. Mientras se este cociendo el camarón, picar la cebolla y el pepino, y partir los limones. Acompañar el caldo de camarón con la cebolla y el pepino, el chile, la salsa catsup y las tostadas.",7576d37a-150c-49bb-bfc0-07b0e7daec13, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-al-ajillo-6001.html,2 cdas. de mantequilla1/2 kilo de camarones pelados y limpios5 dientes de ajo machacados2 cdas. de jugo de limón4 cdas. de vino blancoSal y pimienta a gusto cilantro picados ," Camarones al ajillo En una sartén derretir la mantequilla, sofreir el ajo con los camarones a fuego mediano y agregar el jugo de limón y el vino. Dejar que reduzca y que se marinen en esos líquidos. Añadir el erejil o cilantro y dejar cocinar a fuego bajo por 5 o 10 minutos siempre revisándolos y meneándolos.",c9b5a959-a0c8-435b-a2b1-03892db2ecd5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-a-la-veracuzana-6002.html,"1 kilo de pescado en rebanadas o un pescado entero2 limones (jugo)Sal y pimienta al gusto1/2 taza de aceite de oliva1/2 cabeza de ajo pelada cebolla mediana picada finamente2 jitomates asados, molidos y colados pimiento rebanado100 gr. de aceitunas Perejil y laurel2 tazas de vino blancoChiles en escabeche o al gusto. "," Pescado a la veracuzana Preparación: Ponen a remojar las rebanadas de pescado o el pescado entero bien limpio en su interior, en el jugo de limón con sal y pimienta. En una caerola, freír en aceite los dientes de ajo partidos, retirarlos y agregar la cebolla, el jitomate y el agua. Sazonar y agregar el pescado junto con el pimiento, las aceitunas, el perejil, el laurel y el vino. Dejar cocinar a fuego lento hasta que el pescado esté cocido. Servir adornado con chiles largos en escabeche.",1630d338-9ca6-4f3c-8f35-08eb9b42d1ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-casero-6003.html,6 huevos 1 lata de leche evaporada 1 cdta. de esencia de vainilla 1 lata de leche condensada 1 taza de azúcar para el caramelo ," Flan casero En una cacerola poner el azúcar a fuego lento y menearlo para que no se pegue, hasta obtener un punto de caramelo, echarlo inmediatamente en un molde y distribuirlo con cuidado. Dejar enfriar. Licuar los huevos con las leches y la esencia de vainilla y volcar en el molde acaramelado. Cocinar a baño maria en el horno a 150° grados por 35 min. o hacer la prueba del palillo, si sale limpio está listo. Sacar del horno y esperar que se enfrie para desmoldar. ",c1a05749-23f3-441c-bab1-3655daba18c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-de-leche-6004.html,1 sobre de gelatina (sabor al gusto)1 taza de agua1 taza de leche evaporada ," Gelatina de leche Hervir la taza de agua, agregar la gelatina y una vez disuelta añadir la leche evaporada. Licuar para que quede como una mousse, verter en un molde y refrigerar.",592f120c-f5aa-493c-8007-937eb26c7e25, -https://www.recetas.com/receta-de-Hamburguesas-Caseras-5994.html,"500 gr. de pulpa molida500 gr. de carne molida huevo grandePan molidoSal, pimienta1 cdita. de mostaza1 cdita. de mayonesa8 rebanadas de jamón8 rebanadas de queso amarillo2 aguacates grandes1/2 lechuga picadaRodajas de tomateRodajas de cebolla Mostaza , mayonesa y catsup al gusto8 panes para hamburguesas "," Hamburguesas Caseras En un recipiente colocar las carnes, azonanr con sal pimienta, la cucharadita de mostaza y mayonesa: agregar el huevo y amasar agregando poco a poco el pan hasta dejar una pasta manejable. Formar las hamburguesas y reservar. Colocar en la plancha las carnes y voltear para que se cocinen por ambos lados; mientras, partir el pan y untar en la parte de abajo con mostaza y un poco de aguacate; untar mayonesa a la parte de arriba. Cuando la carne esté cocida, poner encima una rebanada de queso y otra de jamón, voltear para que se caliente el jamón y se gratine un poco el queso. Colocar la parte del pan con aguacate encima de la carne y voltear para que se caliente el pan. Colocar encima lechuga tomate cebolla y cubrir con la otra parte del pan. Dar vuelta para calentar el pan procurando que no se queme y servir. Acompañar con papas fritas y jalapeños en vinagre",c41f6f0c-c3e1-43e1-a3b6-7d11bc74f2b6, -https://www.recetas.com/receta-de-Frijoles-Charros-5995.html,500 gr. de frijol pinto1 kg de cuero de cerdo250 gr. de tocino500 gr. de salchicha para hot dog tomates picados1 ramo de cilantro picado cebolla picadaChiles picados en vinagreAgua c/n (1.5 lt aprox.)SalAjo ," Frijoles Charros Poner a cocer los frijoles con sal. Aparte poner a cocer los cueros con ajo y sal. Picar el tocino y los demas ingredientes. Escurrir los cueros, enjuagar con agua fría y cortarlosen cuadros pequeños. En una olla mediana poner el tocino y la cebolla, cuando esté cristalina la cebolla, agregar los cueros, el agua, el caldo de los frijoles y el vinagre de los chiles. Dejar hervir 5 min y agregar los frijoles y, de ser necesario, más agua para que queden caldosos. Dejare hervir otros 5 minutos, agregar el tomate y la salchicha y dejar hervir nuevamente. Por ultimo agregar los chiles y el cilantro.",6f939ca0-b04e-493b-82eb-61c7cf75d40c, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechugas-con-elote-5937.html,Ingredientes 4 milanesas de pechuga de pollo 3 elotes 2 chiles poblanos 1/2 taza de queso rallado 1 cda. de harina 1/2 barrita de margarina 1 taza de leche Sal y pimienta ," Pechugas con elote Lavar las pechugas, ponerles sal y pimienta al gusto, Freirlas hasta que doren un poco. Colocarlas en un refractario. Desgranar el elote y cocinarlo. Asar los chiles, desvenarlos y partirlos en rajas Derretir la margarina y agregar poco a poco la harina y la leche para formar salsa blanca. Cubrir las pechugas con las rajas y los granos de elote. Agregar la salsa y el queso rallado. Hornear a fuego bajo unos 25 minutos, cuidando de que no se resequen.",bba06da2-b4e9-4e55-8269-6233360f8a52, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-brocoli-5938.html,3 tazas de ramitos de brocoli3 tallos de apio1/2 cebolla1 y 1/2 litros de caldo de pollo desgrasado2 tazas de leche descremada1/8 de cdta. de ajo en polvo1/8 de cdta. de pimienta100 gr. de queso parmesano rallado ," Crema de brócoli Cueza juntos el brocoli, apio y cebolla. Licuarlos con una taza de caldo de pollo y colar. Agregar la leche y el resto del caldo, mover hasta deshacer los grumos. Sazonar con el ajo y la pimienta; cocinar a fuego bajo hasta que suelte el hervor. Espolvorear el queso al momento de servir. ",fe0509b8-3a74-4d72-9754-4b3ed2348881, -https://www.recetas.com/receta-de-Molde-de-carne-5939.html,400 gr. de carne molida de res1 taza de hojuelas de maiz trituradas1 cdta. de ajo en polvo1 cdta. de sal de cebolla1 cdta. de orégano1 huevoSal y pimienta a gustoSpray antiadherente1 taza de yogurt natural light1/2 taza de vino blanco1 chipotle adobado (opcional) ," Molde de carne Mezclar la carne con el resto de los ingredientes, hasta que todo este bien integrado. Rociar un molde refractario con el spray antihaderente y vaciar la carne. Hornear 1 hora a 250°c. Licuar los ingredientes para la salsa. Desmoldar la carne, rebanar y servir con la salsa. ",aef0ed6d-d0e1-433a-a154-5f3a2f05b22d, -https://www.recetas.com/receta-de-Nopales-con-carne-de-cerdo-5940.html,Ingredientes 10 nopalitos tiernos sal al gusto 250 gr. de carne de cerdo 1 cebolla 2 dientes de ajo 4 cdas. de aceite 2 papas cocidas peladas y cortadas en cuadritos 3 chiles pasillas desvenados dorados y suavisados en agua caliente ," Nopales con carne de cerdo Limpiar los nopalitos y ponerlos a cocer en agua hirviendo con sal. Escurrirlos, enjuagarlos y cubrirlos con un lienzo húmedo para cortar la baba. Cuando estén fríos cortarlos en tiritas. Poner a cocinar la carne partida en trozos, con cebolla, ajo y sal. Después de cocida frírla en 2 cucharadas de aceite hasta que dore. Moler los chiles con el ajo y sal y un poco del caldo en el que coció la carne. Freír el chile molido en el resto del aceite y agregar la carne, las papas, los nopales, y el resto del caldo. Dejar hervir y servir.",7ab2558b-1382-4ecc-a63f-719d88cad76a, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-leche-5882.html,2 tazas de arroz7 tazas de agua4 rajas de canela2 latas de leche evaporada2 latas de leche condensadaPasas a gusto opcional Vainilla opcional Canela en polvo opcional ," Arroz con leche Poner en una cacerola el arroz con el agua y la canela. Dejar hervir por 30 minutos. Agregar las leches y dejar hervir 10 minutos más. Si lo desea, puede agregar unas gotas de vainilla. Al momento de servir, decorar con pasitas y espolvorear con canela en polvo.",fb8d6fec-e64a-445f-ae6a-760c2df206a7, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pollo-5883.html,2 pechugas de pollo4 papas medianas cocidas y cortadas en cubitos pequeños6 zanahorias cocidas y picadas2 varas de apio finamente picado1 lata de chícharosMayonesaAguaSal1 diente de ajo ," Ensalada de pollo Hervir las pechugas en agua con sal y el diente de ajo. Una vez cocidas y frías, deshebrarlas. Mezclar en una ensaladera las papas, chíharos, zanahorias y pollo con mayonesa a gusto. Servir en sandwich o rellenando un volovan. ",f2cd8410-7b78-4f64-857a-c6dd7d24cc51, -https://www.recetas.com/receta-de-Fresas-con-crema-dulce-5884.html,500 gr. de fresas 1 lata de leche condensada 250 gr. de crema líquida ," Fresas con crema dulce Lavar bien las fresas y partilas en mitades a lo largo. Mezclar la crema con la leche condensada, batiendo ligeramente con un tenedor para que esponje un poco. Servir las fresas en copas, acompañadas por la crema bien fría.",e3740aff-9a64-46d5-8d89-249956de6d81, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-de-puerco-5869.html,Ingredientes 1 kg. de pierna de puerco en trocitos 3 hojas de laurel 250 gr. de chile cascabel 6 chiles de árbol 3 dientes de ajo Sal a gusto 1 cda. de manteca de puerco ," Asado de puerco Poner la carne y las hojas de laurel en una cazuela a cocinar en su propio jugo. Aparte, quitar las semillas a los chiles y ponerlos a remojar en agua hirviendo. Cuando se hidraten, licuarlos con el ajo y la sal. Cuando la carne se esté secando, agregar la manteca y un poco de sal; luego incorporar la salsa de chiles y dejar cocinar a fuego lento. Rrectificar la sazón y retirar las hojas de laurel para servir. ",946afb44-15f1-420c-8dc8-6ef226361795, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-en-crema-de-champinones-5870.html,Ingredientes 1 lata de media crema 1 lata de champiñones 1 cubo de caldo de pollo 200 gr. de jamón en rebanadas gruesas 5 muslos de pollo 1/2 cebolla 1 diente de ajo grande Sal Matequilla ," Pollo en crema de champiñones Poner a cocinar el pollo con la cebolla, el ajo y muy poca sal durante 25 min. Licuar la crema junto con los champiñones y el cubo de pollo. Engrasar con mantequilla una fuente para horno, colocar los muslos de pollo y bañar con la crema preparada. Adornar con jamón cortado en cubos y hornear hasta que el pollo esté listo.",10bd78ca-63b6-43e5-a9f3-41c5b2714543, -https://www.recetas.com/receta-de-Nopales-navegantes-5840.html,"Para el adobo : 5 chiles guajillos, asados 6 jitomates saladet, suavizados 1/2 cebolla asada 2 dientes de ajo asados Agua c/n Aceite c/n 1/2 kg. de camarón pacotilla, limpio Sal a gusto Pimienta a gusto Hojas de epazote 1/2 kg. de nopales cambray, previamente cocidos Tortillas de maíz Queso panela "," Nopales navegantes Asar los chiles, retirando las semillas, en una sartén caliente hasta que se suavicen. Asar los jitomates con el ajo y la cebolla. Licuar todo con un poco de agua. Poner en una cacerola un poco de aceite y sazón. Agregar el apazote. Picar los napales en julianas no muy delgadas y cocinarlos como de costumbre. Lavar los camarones y saltearlos en aceite. Agregarlos a la salsa junto con los nopales. Acompañar con tortillas.",d6ffd322-950c-4e8b-8ed8-d2faf8ffa3ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Coctel-margarita-de-chamoy-5841.html,Ingredientes Hielo frappe 4 oz. de tequila Jugo de 2 limones Chile piquín al gusto Sal al gusto 1 taza de concentrado de chamoy Chile piquiín y sal para escarchar ," Cóctel margarita de chamoy Escarchar el vaso con chile piquín y sal. En la licuadora poner el hielo, el tequila, el chamoy, el limón y un poco de sal. Mezclar hasta que el hielo se haga frapé y servir.",932deb7e-bbbe-4732-9da1-dbcb348ae466, -https://www.recetas.com/receta-de-Chuletas-ahumadas-estilo-oropeza-5843.html,1 diente de ajo1/3 de taza de cilantroChile de árbol1/3 de taza de aceite de oliva Pimienta negra1 cda. de pimienta6 chuletas ahumadas ," Chuletas ahumadas estilo oropeza Machacar con el aceite de oliva el pimentón, el ajo, el cilantro, el chile de árbol y la pimienta. Marinar las chuletas con ésta preparación y luego asarlas a la parrila.",1321a6f0-601b-4bb6-beb5-b81152e19ca0, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-agua-chile-5803.html,10 camarones medianos crudos 7 limones 2 chiles serranos o habaneros Sal y pimienta ," Camarones agua chile Limpiar y desvenar los camarones, lavarlos y mantenerlos en un lugar fresco. Desvenar y quitar las semillas a los chiles. En un mortero o molcajete, machacar bien los trozos de chile. Agregar el zumo de los limones a la preparación anterior. Salpimentar los camarones y marinarlos aproximadamente 10 minutos en el molcajete. Servir un en tazón con el líquido, o por separado si así lo prefiere.",9aacc45a-0bdb-445b-9c9d-cffd7c00408f, -https://www.recetas.com/receta-de-Crepes-al-estilo-Jalisco-5702.html,"16 crepes300 gr. de carne, bien desgrasada, picada a cuchillo zanahoria cortada en cuadraditos2 ajíes rojos cortados en cuadraditos1 ají rojo picante picado cebolla picada2 dientes de ajo machacados1 hoja de laurel1 cda. de vinagre1 pizca de canela1 cdta. de cilantro fresco o perejil picadoPizca de oréganoSal "," Crepes al estilo Jalisco En una sartén, fría la cebolla, el ajo, el ají y la zanahoria junto con el laurel. Agregue el vinagre y deje reducir. Condimente. Agregue la carne y cocine ligeramente (no recocinar). Rectifique la sazón: debe quedar picante. Arme las crepes. Caliente todo unos minutos en el horno Sirva acompañado de rodajas de tomate. ",6c755798-647a-4222-9fd0-7ac0c60e6044, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-queso-5668.html,1 barra de queso1 lata de leche evaporada1 lata de leche condensada6 huevos1 pizca de sal1/2 cdta. de vainilla 1 taza de azúcar para el caramelo1 cdta. de azúcar para el flan ," Flan de queso En una licuadora o mezcladora, unir todos los ingredientes hasta que quede una preparación bien cremosa. Preparar el caramelo con una taza de azúcar en fuego mediano. Bañar el molde con el caramelo. Volcar la mezcla cremosa y cocinar en baño Maria a 350ºC, por 35 minutos hasta que el centro este firme y semi seco. Dejar enfriar y desmoldar.",f6b849ce-94b7-4d44-bf2d-9a45dba46f5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Quesadillas-tropicales-5645.html,6 tortillas de harina 1 queso brie o camambert1 y 1/2 taza de lechosa (papaya) madura picada1 cda. de aceite de oliva cebolla cortada en lascas pimiento de cocinar cortado en lascas finas2 dientes de ajo molidos Cilantro picadoCrema agria y cebollinos para decorar ," Quesadillas tropicales Corte el queso en lascas. En un sartén, caliente el aceite y sofría la cebolla con el pimiento y ajo hasta que estén tiernos. Coloque en cada tortilla: cebollas, queso, lechosa, cilantro y cebollinos. Coloque la tortilla en una plancha o sartén caliente. Doble por la mitad y voltee hasta que ambos lados estén dorados. Corte y sirva enseguida con crema agria y cebollinos. ",b90951da-5a16-4ba3-bd38-d03f35b760e8, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-al-chipotle-y-piloncillo-5627.html,500 gr. de camarones crudos y pelados 1 lata de chiles chipotles chica 1/3 de piloncillo en pedazos chicos 6 champiñones grandes 1 cebolla en aros 1 cda. de caldo de pollo en polvo Sal y pimienta Mantequilla ," Camarones al chipotle y piloncillo En una olla derretir el piloncillo con un poco de agua, agregar el chipotle, el polvo de caldo de pollo y cocer por unos 10 minutos. Pasar a la licuadora y apartar. En una sartén derretir la mantequilla, agregar la cebolla y dorar un poco, luego agregar los champiñones hasta que éstos se ablanden. Agregar los camarones e inmediatamente la salsa que se preparó en la olla. Cocer todo junto por unos 10 minutos o hasta que la salsa espece un poco. Agregar sal y pimienta negra fresca al gusto. Servir con arroz blanco o pasta al burro.",d4fba4d0-26d4-43b6-8c31-3f12c9618f1a, -https://www.recetas.com/receta-de-Burritos-de-carne-5623.html,4 tortillas grandes de harina 300 gr. de lomo cocinado1 tomate lechuga romana1 taza de arroz cocinado1 taza frijoles cocinados50 gr. de comino 2 dientes de ajo1/4 taza de aceite1 taza de queso mozarella1/2 rollo de culantroSal y pimienta al gusto ," Burritos de carne En esta receta se usará lomo, el cual debe picar en lonjas o rebanadas finas. Caliente en un sartén el aceite y agregue la cebolla y el ajo, finamente picados. Sude por unos minutos y agregue el arroz, los frijoles y la carne. Mezcle bien. Agregue el comino y el culantro picado finamente. Rectifique el sabor, agregue sal y pimienta si es necesario, pues estos alimentos ya estaban previamente cocinados y condimentados. Luego coloque una tortilla de harina grande sobre una tabla de picar y agregue una cucharada grande de la mezcla del arroz y frijoles, luego lechuga picada y tomate en cuadritos. Agreguele queso a gusto. Doble la tortilla a la mitad y déle de burrito, corte a la mitad y coloque en un plato. Si lo desea, agréguele salsa picante o guacamole.",06d329e7-ff24-4488-a31f-f580a63440d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Paquetitos-de-pollo-5579.html,"200 gr. de carne de pollo cocida200 gr. de jamón cocido picado cebolla picada y rehogada en manteca tomates chicos, rojos y firmes, en gajitos1 cdta. de orégano huevo batido1 paquete de tapas de empanadas de diámetro grande y bajo tenor grasoTomates cherrySal "," Paquetitos de pollo Mezcle pollo, jamón, cebolla, sal, pimienta y el orégano. Estire un poquito los discos de masa con un palote, coloque el relleno sobre el centro de 8 de ellos coronando con el tomate crudo. Cierre juntando lo bordes al centro y mojando para que se peguen. Con el resto de masa corte rombos y márqueles líneas como si fueran nervaduras. Pinte los paquetitos con el huevo y decore cada uno de ellos con 3 de las hojas preparadas. Colóquelos en una asadera, en horno precalentado a temperatura moderadamente alta durante 20 a 25 minutos o hasta que estén dorados. Sírvalos calientes o fríos, acompañados por tomatitos.",e2ec3403-82ab-4ae3-9a01-c30406085f54, -https://www.recetas.com/receta-de-Momias-5471.html,8 rebanadas de pan balanco sin la orilla 8 rebanadas de queso amarillo 8 rebanadas de jamón 8 rebanadas de tocino Mayonesa Rajas de chile al gusto. ," Momias Untar en cada rebanada de pan mayonesa a gusto, cubrir con el jamon , el queso amarillo y las rajas de chile. Enrrollarar y envolver con el tocino. repetir con el resto de los panes. Llevar a una sartén de teflón, o sartén caliente con aceite o mantequilla, hasta que el tocino quede dorado y el queso se haya derretido.",9494f732-d7b3-4e45-b332-a12fce1ab9d7, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-chocolate-con-flan-(chocoflan)-5444.html,1 caja de pastel de chocolate 1 lata de leche condesada (o lechera) 1 lata de leche evaporada 1/2 taza de leche fresca (normal) 8 oz. de queso crema 1 cda. de extracto de vainilla 5 huevos 8 cdas. de azúcar Nueces ," Pastel de chocolate con flan (chocoflan) Precalentar el horno a 350ºF. Engrasar un molde de rosca con mantequilla o manteca. Peparar un caramelo con las 8 cdas. de azúcar. Vaciar el caramelo preparado en el molde enmantequillado; poner las nueces encima del caramelo. Preparar el pastel de chocolate como se indica en la caja, vaciar la mezcla del pastel en el molde con caramelo poco a poco. Para preparar el flan, mezclar todas las leches en la licuadora con el queso crema, la vainilla y los huevos, remover bien. Volcar sobre la mezcla del pastel y tapar muy bien con papel aluminio. En otro recipiente para horno mas grande que el molde de rosca, verter agua y colocar el molde de rosca ya listo para hornear. Cocinar el pastel a baño maría en el horno, aproximadamente 1 y 1/2 a 2 horas. Durante el tiempo de cocción, no destapar el pastel. Una vez cocido, retirar el pastel del horno y dejar enfriar por 15 minutos, voltearlo en un platón. Dejar enfriar y después refrigerar. ",ef0b7206-7eee-4318-8023-94846709a28f, -https://www.recetas.com/receta-de-Molcajete-de-camaron-5396.html,6 cebollas baby12 camarones3 nopales medianos3 chorizos rojos120 gr. de queso panela100 gr. tomates 2 chiles guachinangos1/4 de taza de cilantro 100 gr. cebollas1 diente de ajoSal ," Molcajete de camarón Poner 1 molcajete boca abajo sobre una hornilla encendida. Asar los nopales cortados en manita, las cebollas baby con todo y rabo, el chorizo cortado por la mitad y los camarones sin cáscara y abiertos en mariposa. Para la salsa, hervir el chile, la cebolla, el cilantro y el ajo hasta suavizar. Moler con poca agua y freír la salsa, sazonar con sal y pimienta. Agregar el queso y los demás ingredientes en las orillas, para posteriormente agregar los camarones en medio. Agregar la salsa caliente y servir.",8485ce92-cf36-45f7-bd91-04ac621d2f30, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-atun-5397.html,2 latas de atún al natural 3 jitomates rojos 1 ramo de cilantro 1 aguacate 1 cebolla 3 trozos de apio 5 chiles verdes (jalapeños o serranos) 250 gr. de queso fresco Sal y pimienta Tostadas Mayonesa ," Ensalada de atún Picar todos los in gredientes a gusto. Disponerlos en una ensaladera y agregar el atún escurrido, la sal y la pimienta. Mezclar todo bien y acompañar con las tostadas untadas con mayonesa",6b1a09f8-19af-41a3-b5a8-b32feb784aac, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-sensacion-5386.html,3 tazas de arroz Sal 3 cdas. de mantequilla 1 taza de granos de elote 1 ramo de cebollines frescos 4 tazas de agua Brocoli a gusto ," Arroz sensación Poner a hervir el agua con la mantequilla y la sal, lavar bien el arroz. Agregárselo al agua y reducir. Tapar y dejar que se cocine. Cuando falten 3 minutos para completar la cocción del arroz, agregar los cebollines picados. A último momento, incorporar el brócoli y mantenerlo tapado unos minutos antes de servir. ",069f14bb-cdd3-47e8-b46f-504621ac1de7, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-para-carne-asada-5387.html,250 gr. de chiles de árbol secos500 gr. de tomates verdes1 ajo1 cebolla1 ramo de cilantro1 aguacate1 jitomateSal1 taza de agua2 chiles verdes (jalapenos o serranos) ," Salsa para carne asada Asar los chiles. Poner a hervir los tomates con muy poca agua. Picar la cebolla, el cilantro, el jitomate, el aguacate y los chiles verdes. Poner en la licuadora los chiles asados, el ajo, los tomates y un poco de cebolla. Licuar muy bien, poner la salsa en un recipiente y agregarle todos los ingredientes picados y la sal al gusto.",ee0b804f-0e48-49b8-8f67-a9c1767fe067, -https://www.recetas.com/receta-de-Agua-de-jamaica-con-tequila-5388.html,300 gr. de flores de jamaica secas1/2 lt. de tequilaAgua c/n1/2 kg. de azúcar ," Agua de jamaica con tequila Poner a hervir las flores en el agua, y cuando hallan soltado el color, preparar el agua como de costumbre y agregar el tequila. Dejar reposar en el refrigerador por dos días o más y servirla bien fría.",197c7fa0-28c3-4735-9439-6acc261e7923, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastas-con-salchichas-5390.html,Ingredientes 4 salchichas de pavo 100 gr. de pasta corta Crema al gusto Sal Verduras al gusto ," Pastas con salchichas Cocer la pasta por el tiempo indicado en el envase y cuando esté lista, escurrir. En un tazón mezclar la crema, la sal y las verduras picadas, añadirle la pasta y mezclar cuidadosamente. En una sartén, freír la salchicha previamente cortada en porciones. Colocar la pasta en un plato y poner la salchicha por encima. ",cbbd37dc-03e4-4c3c-8d1d-13a6cdf1eabe, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-tres-leches-5372.html,5 huevos1 y 1/2 taza de harina1 taza de azúcar1 cdta. de polvo para hornear1 cdta. de vainilla1 lata de lechera1 lata de media crema2 tazas de leche normalBetún a gusto y fruta para decorar ," Pastel de tres leches En un recipiente mezclar la harina, los huevos, la vainilla, el polvo para hornear y el azúcar. Batir muy bien hasta que desaparezcan los grumos y hornear por 30 minutos a 350 grados, en un molde enmantecado y enharinado. Retirar del horno y picar el pastel con un tenedor, en toda su superficie. Mezclar en la licuadora las leches, y bañar el pastel cuando aún esté bien caliente. Refrigerar por 4 horas. Desmoldar y decorar a gusto.",9b4d7529-40d1-4136-a1e5-85761ffeb8e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-asada-5373.html,250 cc .de cerveza Jugo de 4 naranjas Jugo de 4 limones 1 kg. de costillas de res para asar 1 kg. de filetes de diezmillo Ajos y cebollas a gusto Sal y pimienta a gusto Carbón para asar la carne ," Carne asada Licua la cerveza, los jugos de naranja y limón, el ajo, la cebolla, sal y pimienta. Poner la carne en un recipiente amplio y bañarla con el preparado anterior. Dejar reposar todo un día, para que tome sabor. Asar la carne sobre brasas de carbón hasta el punto deseado, mojando de tanto en tanto con la marinada. ",f9029fe1-7253-47ad-8253-fd78edd3ace1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-delicioso-5327.html,3 tazas de harina para hot cakes 5 huevos Jugo de 5 naranjas 1 taza de azúcar o cantidad a gusto 1 cda. de polvo para hornear 1 cda. de vainilla 1 taza de aceite Mermelada de fresa c/n Coco rallado Fresas frescas para decorar ," Pastel delicioso Mezclar todos los ingredientes, menos la mermelada, el coco y las fresas y vaciar en un molde previamente engrasado. Horner a 350ªF por 30 minutos o hasta que esté bien cocido. Dejar enfriar y desmoldar. Cubrir con la mermelada y el coco, decorando con las fresas frescas.",452aeb42-0d01-4a72-8de0-47b856f28b3b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bolitas-blancas-con-nuez-5199.html,1 paquete de galletas marias1 lata de leche condensadaNueces enteras a gusto100 gr. de azúcar glass , Bolitas blancas con nuez Moler las galletas y mezclar con la leche condensada. Formar bolitas y hacerlas rodar por el azúcar glass. Picar las nueces en forma gruesa y pasar las bolitas por ellas. Reservar al frío hasta el momento de servir.,d545f61e-393d-420b-af04-7985f77dedec, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-en-salsa-poblana-5135.html,4 chiles poblanos1 diente de ajo2 cdas. de cebolla picada1 taza de leche avaporada1 cdta. de concentrado de pollo ," Pollo en salsa poblana Freír el pollo hasta que esté dorado. Echar en la licuadora los chiles, el ajo, la cebolla, la leche y el concentrado. Licuar hasta que quede bien homogéneo. Agregar la salsa al pollo, poner a hervir y servir.",2df09431-6c89-4823-b065-49ddbb1a9a9a, -https://www.recetas.com/receta-de-Calabacines-rellenos-de-atun-5136.html,190 gr. de queso crema philadelphia3 cdas. de crema3 cdas. de leche 2 latas de atún2 cdas. de cebolla picada1 diente de ajo finamente picado2 jitomates picados en cubos12 calabacines huecos y cocidos2 cdas. de aceiteSal a gusto ," Calabacines rellenos de atún Ahuecar los calabacines y cocinarlos en agua por 10 minutos. Mezclar el queso philadelphia con la crema y la leche para formar la salsa. Sofreír la cebolla y el ajo, añadir el jitomate y cocinar por 10 minutos a fuego bajo, añadir el atún escurrido y cocinar 10 minutos más. Incorporar la salsa y mezclar hasta que espese. Precalentar el hotno a 200ºC, rellenar los calabacines y acomodarlos en una fuente para horno. Cocinar durante 15 minutos a 180ºC. Servir caliente.",69b5429f-8598-437a-9adc-15b6e10861a9, -https://www.recetas.com/receta-de-Filete-de-res-a-la-naranja-5010.html,Ingredientes 2 filetes de res 3 naranjas 100 gr. de azúcar Ralladura de 2 naranjas Sal ," Filete de res a la naranja Marine los filetes en el jugo de una naranja y una pizca de sal. Corte en supremas los filetes y póngalos en una cacerola, agregue el azúcar y la ralladura, y cocine a fuego medio-bajo por 30 minutos, hasta formar una mermelada. Saque la carne del jugo, llene el filete de mermelada y séellelo a fuego fuerte, asegurándose de que la mermelada se caramelize.",07290364-0cb9-41bd-a9b2-89f066c26134, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-aji-4993.html,"Ingredientes 5 ajíes anchos (tipo ají mexicano), o 3 morrones chicos 1 ají piquin seco (ají picante largo) 3 tomates 1 cebolla 1 diente de ajo 2 cdas. de aceite Sal Azúcar Perejil 1/4 litro de agua "," Salsa de ají Hierva los ajíes anchos abiertos en el agua, retírelos y muélalos con parte de su líquido. Rehogue la cebolla con el ajo, agregue el piquin desmenuzado, los tomates licuados, sal y azúcar. Cocine un poco, agregue a la pasta de ajíes anchos y muela nuevamente todo junto. Agregue un poco del agua de hervor de los ajíes si es muy e­pesa. ",6085c147-0784-4198-999a-313073e68d25, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-Rancheros-4961.html,Ingredientes 8 tortillas 8 huevos 4 tomates 1/4 de cebolla 1/2 de pimiento Sal a gusto Consomé de pollo Ajo Chile (si se quiere picante) ," Huevos Rancheros Mezclar la cebolla, el chile, el pimiento, los tomates, el consomé de pollo, la sal y el pimiento en una licuadora, o moler hasta crear una pasta semilíquida. Freír durante 10 a 15 minutos; luego freír las tortillas y los huevos. Colocar los huevos encima de las tortillas y verter la salsa por encima.",1c1c6206-336b-4880-a27b-90c66440a5fe, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-3-leches-4959.html,2 tazas de harina6 huevos2 tazas de azúcar2 cda. de vainilla1/2 taza de leche3 cdas. de polvo de hornear2 latas de leche condensada2 tazas de leche evaporada2 tazas de mediacrema3 yemas3 claras6 cdas. de azúcar glass o en polvo ," Pastel de 3 leches Precaliente el horno. Bata las claras de huevo en la batidora hasta ue estén a punto nieve, agrege el azúcar, poco a poco, las yemas y bata unos minutos más. Incorpore la harina, polvo para ornear, leche, y vainilla. Vacíe la mezcla en un molde enmantecado y enharinado y hornee por 30 minutos a temperatura de 300ºC. Una vez frío, pinche con un tenedor el bizcochuelo y báñelo con la salsa preparada con las leches, la mediacrema, y las yemas de huevo. Para la crema bata las 3 claras de huevo y cuando estén apunto nieve agrege seis cucharadas de azúcar en polvo y 1 cucharada de vainilla. ",f5d65a8f-e5a3-4ce5-981b-330ecac6259a, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Chocolate-al-Brandy-4865.html,175 gr. de chocolate amargo5 cdas. de agua1 y 1/4 cdas. de mantequilla sin sal3 huevos separados2 y 1/2 cdas. de Brandy5 cdas. de chocolate rallado para adornar al servirHojas de menta ," Mousse de Chocolate al Brandy En un tazón a baño maría derrita el chocolate, mezcle con el agua, retire el tazón del calor y deje enfriar. Corte la mantequilla en pedazos pequeños e incorpore al chocolate, agregue las yemas de huevo, una por una, y después agregue el brandy. En otro tazón, bata las claras en punto de nieve, vierta sobre la preparación de chocolate y mezcle en forma envolvente. Sirva en una copa y adorne con chocolate rallado y hojas de menta.",18eff85f-349b-463a-94f5-bf77a9d232ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Chuletas-con-queso-4780.html,4 chuletas de ternera o cerdo4 lonchas de jamón serrano100 gr. de queso para fundir1 huevoPan ralladoHarinaAceiteSal ," Chuletas con queso Batir el huevo, pasar las chuletas por harina, huevo batido y pan rallado, en este orden. A continuación freír las chuletas. Calentar el horno a 180ºC. Poner las chuletas en una fuente para horno y, sobre cada chuleta, colocar una loncha de jamón Serrano y una de queso. Llevar al horno hasta que el queso se funda.",351ea0ba-a721-44e7-b25b-80146da38934, -https://www.recetas.com/receta-de-Guacamole-mexicano-4762.html,"Ingredientes 2 paltas 2 ajíes picantes 2 cebollas chicas picadas Tomate pelado, sin semillas Sal "," Guacamole mexicano Preparación: Ponga en la licuadora: cebollas, ajíes, sal; agregue la palta en pedazos y el tomate cortado, licúe y pase a un bol. Hasta el momento de servir, guárdelo en la heladera tapado con papel film. Puede decorar con hojitas de berro, cilantro o perejil, o rabanito.",ebfa01a4-6e5f-4b3a-b75e-b08ad5a5086d, -https://www.recetas.com/receta-de-Camarones-al-chipotle-4668.html,Ingredientes 1 lb. de camarones 1 lata de chiles chipotles 1 tomate cocido Cebolla Ajo Sal Pimenta Manteca ," Camarones al chipotle Lave los camarones con limón y enjuage. Caliente un poco de manteca en una sartén a fuego mediano, luego agregue los camarones con sal y pimienta, tápelos y cocínelos por 7 min. Mientras tanto, en una licuadora, licúe los chiles chipotles a su gusto junto con el tomate cocinado, y agregue un pedazo de cebolla y la mitad de un diente de ajo. Una vez cocidos los camarones, agregue la salsa chipotle y déjelos a fuego bajo por 3 minutos más. Acompañe con arroz blano y tortillas.",284cf655-df7f-44f5-a26e-26974fe6a6f8, -https://www.recetas.com/receta-de-Galletas-de-avena-4651.html,2 tazas de mantequilla 4 tazas de harina 2 cdas. de soda (bicarbonato)2 tazas de azúcar5 tazas de avena licuada (mida la avena y luego licúela hasta convertirla en polvo)24 oz. de chispas de chocolate2 tazas de azúcar moscabada1 cda. de sal1 barra de chocolate de 8oz. (rallada)4 huevos2 cdas.de polvo de hornear2 cdas.de vainilla Nueces trituradas (si lo desea) ," Galletas de avena Bata la mantequilla y los dos azúcares hasta hacer una crema. Añada los huevos y la vainilla. Mézclelos con la harina, la avena, la sal, el polvo de hornear y la soda. Agregue las chispas, la barra de chocolate y las nueces. Haga pequeñas pelotillas y colóquelas con una separación de dos pulgadas entre sí, sobre una bandeja para hornear galletas. Hornee por 10 minutos a 375°C.",6e8079ea-9c4d-4e25-9d26-2ce8e40ed2d0, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-4606.html,1/2 kg. de carne molida mixta1 jitomate grande picado cebolla mediana picada2 cdas. soperas de arroz2 huevos1 rama de perejil picado1 rama de orégano picado1 rama de hierba buena picada1 pizca de tomillo3 jitomates cocidos1 trozo de cebolla ," Albóndigas Colocar en un recipiente la carne, el jitomate picado, la cebolla, las hierbas, sal, huevos, el tomillo y el arroz. Revolver todo y formar bolitas. Licuar los jitomates cocidos junto con el trozo de cebolla, pasar por el colador y guisar en un poquito de aceite. Agregar agua y cuando comienza a hervir, agregar las albóndigas y dejar cocer. Por último, sazonar con sal.",e2357a52-36fa-480f-a632-780e0d8fc033, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-limon-4397.html,1 paquete de galletas marías90 grs. de mantequilla1 lata de leche condensadaJugo de 7 limones , Tarta de limón Moler las galletas marías y mezclarlas con la mantequilla suavizada. Forrar un molde cubriendo toda la base y a 1 cm. de altura sobre las paredes. Licuar la leche condensada con los limones y vaciar sobre la base preparada. Refrigerar hasta que cuaje.,143a055c-744c-45a2-9416-876c46b9c653, -https://www.recetas.com/receta-de-Tacos-con-camarones-4369.html,4 tacos de masa (comprados en el supermercado o reemplazar por panqueques gruesos)1 palta maduraSal2 cdas. de jugo de limón 1 cda. de mostaza 150 gr. de camarones limpios ," Tacos con camarones Preparación: Pelar la palta, descarozar y desintegrar en la licuadora. Colocar en un bol, salpimentar, rociar con el jugo de limón, agregar la mostaza, los camarones y mezclar. Calentar unos segundos los tacos en el microondas u horno, rellenarlos en el centro con la crema de palta, doblar y presentar en una fuente",58df5696-0b0e-40cd-942d-7ac848443b05, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-chocolate-a-la-naranja-4232.html,450 gr. de azúcar glass1/2 taza de cocoa1/2 taza de mantequilla1/4 taza de leche1 cucharadita de escencia de naranja1 cucharadita de extracto de vainilla1 taza de nuecez molidas ," Dulce de chocolate a la naranja Cubra el fondo de un molde para hornear de 20 cm aproximadamente con papel aluminio, extendiendo las orillas del papel aluminio sobre los lados del molde. Engrase el papel aluminio con mantequilla. Mezcle el azúcar y la cocoa; poner aparte en un sartén caliente, la mantequilla junto a la leche hasta que se derrita, quítela del calor. Revuelva la escencia de naranja y el extracto de vainilla con la mezcla de cocoa y azucar, las nueces y la mezcla de leche con mantequilla. Coloque dentro del molde preparado y deje refrigerar una hora. Utilice el papel aluminio para sacar el contenido del molde. Corte porciones cuadradas.",00a938c4-8403-4cb6-8945-ee7f65f6ab17, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-sin-sabor-4213.html,1 kg. de harina fuerte100 gr. de azúcar50 gr. de levadura seca30 gr. de sal10 gr. de polvo para hornear100 ml. de aceite vegetalAgua150 gr. de harina fuerte ," Pan sin sabor Mezclar todos los ingredientes secos (con escepción de los 150 gr. de harina fuerte), en un bowl, y agregar poco a poco el aceite. Una vez que el aceite este integrado, comenzar a agregar el agua hasta que la masa adquiera una consistencia pegajosa. Agregar entonces los 150 gr. de harina, espolvoreándola en la masa sin dejar de amasar. Formar un bollo y dejar reposar aproximadamente 30 minutos para que esponje bien. Una vez que haya duplicado su volumen, estará lista para utilizar, ya sea en panes tipo baguette o bolillo, o bien para hacer la base para pizza.",3063dcf1-e085-4f45-a0d9-e2ffcf758a43, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-queso-con-galleta-Oreo-4094.html,Para adornar: 1 ½ tazas de crema para batir 1/3 tazas de azúcar pulverizada 1 cdta. de vainilla 6 a 8 galletas Oreo cortadas por la mitad Para el relleno: 190 gr. de queso crema 1 ¼ tazas de azúcar 3 cdas. de harina 4 huevos 3 yemas 1 cdta. de vainilla 2 tazas de crema ácida 15 galletas Oreo cortadas en cuadritos ," Pastel de queso con galleta Oreo En la licuadora muela las galletas, agregue la mantequilla derretida, mezcle muy bien. Vacíe en un molde demontable de 10 pulgadas y presione hacia el fondo. Refrigere mientras preparas el relleno. Precaliente el horno a 350°F. En el tazón de la batidora bata el queso crema, agregue el azúcar y la harina. Añada uno a uno los huevos y las yemas. Continúe batiendo, añada la vainilla y la crema ácida; procure que todos los ingredientes queden muy bien incorporados. Vacíe la mitad de la mezcla en el molde y acomode los cuadritos de galleta. Vierta el resto de la mezcla (no importa que los trocitos de galleta suban a la superficie, sólo hay que tratar de taparlos con la misma mezcla de queso). Hornea a 450°F por 15 minutos. Baje la temperatura a 250°F y hornee por una hora más. Deja enfriar en el molde durante 6 horas, desmolde, bañe con la crema batida con el azúcar y la vainilla y decore con las mitades de galleta.",816cd779-567c-4381-9d85-01e299243a7e, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-de-cerdo-a-la-mejicana-4025.html,"4 costillitas de cerdo Sal, pimienta1 cda. de aceitePorotos blancos al natural1 cdta. de manteca2 tomates4 cdas. de ketchupGotas de tabasco una cebolla "," Costillitas de cerdo a la mejicana Preparación: Dorar las costillitas de cerdo, salpimentadas, en una sartén con aceite caliente, durante diez minutos. Cortar los tomates en daditos. Calentar en una sartén, con los tomates en daditos y la salsa ketchup. Revolver durante un minuto, rallar por encima la cebolla. Servir las costillitas con la salsa y los porotos.",23096e0e-13cc-4912-80a8-a1be085ad7c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-enchipotlado-3973.html,4 piezas de pollo 200 gr. de crema de leche 1 lata chica de chipotle (salsa de chiles picantes) Sal y especias a gusto ," Pollo enchipotlado En una olla con caldo, hervir el pollo cortado en presas. Escurrir y colar el caldo. Licuar la crema con una taza del caldo dónde se cocinó el pollo y la lata de chipotle. En una olla, acomodar las presas de pollo y verterle por encima, el licuado preparado con atenrioridad. Calentar unos minutos, hasta que la salsa espese, y servir.",e3fd26a9-3251-453a-8b51-ce01d77b9aa7, -https://www.recetas.com/receta-de-Tequila-Sunrise-3830.html,Ingredientes 2 Onzas de Tequila 4 Onzas de jugo de naranja 1/2 Onza de Granadina , Tequila Sunrise Preparacion: Llenar el vaso con hielo y verter los ingredientes en el orden especificado en la receta. No remover para que las bebidas formen el efecto sunrise (salida del sol). Decorar con una rodaja de naranja y colocar un sorbete.,869c0c26-f902-4e9f-b1d0-06fd09ef0ed0, -https://www.recetas.com/receta-de-Peras-al-cafe-3799.html,5 peras grandes 1 cm. de jegibre fresco rallado 100 gr. de azúcar 4 cdas. de café instanáneo 2 palos de canela 5 uds. de anís estrellado ," Peras al café Prepararción: En una cacerola, tostar ligeramente la canela, el jengibre y el anís, para que suelten sus aromas. Incorporar el azúcar, cubrir con agua y llevar a hervor para preparar un almibar liviano. Pelar las peras e incorporarlas al almibar. dejar cocinar hasta que estén tiernas. Una vez listas las peras, retirarlas del almibar junto con la canela, el jengibre y el anís. Agregar entonces al almibar el café instantáneo, mezclar bien y dejar hervir para formar un almibar más espeso. Servir las peras acompañadas con su almibar.",656c54a1-61b3-4742-aa7a-b74c8967657b, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-chocolate-en-copas-3769.html,125 gr. de Chocolate 3 cdas. de leche 3 yemas de huevo 4 claras de huevo 3 cdas. de azúcar 75 gr. de mantequilla Sal ," Mousse de chocolate en copas Colocar en un cazo a fuego suave el chocolate troceado y la leche. Cuando el chocolate se haya derretido se aparta del fuego y se añade la mantequilla troceada. En un recipiente aparte se mezclan bien las yemas con el azúcar. A continuación, se añade la mezcla de chocolate anterior, revolviendo bien todo. Se baten las claras a punto de nieve, añadiendo un pellizquito de sal. Enfriada la mezcla de chocolate, se incorporan las claras a punto de nieve, muy suavemente, cuidando de no romper la espuma, acariciándolas lentamente y cuidando que vayan adquiriendo un tono igual. Se pone la mousse en sus recipientes (cuencos individuales de barro, copas de champán...) y se mete en el frigorífico. Al menos deben estar dos horas antes de servir bien fría en la mesa.",aae9a3ed-8874-4e3f-9ad3-a454f2577ef0, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-tlalpeno-3347.html,"Ingredientes ¾ de taza de garbanzos 2 tazas de consomé de 1 cebolla mediana cortada en cuadros 2 dientes de ajo picados 2 cucharaditas de orégano 1 libra (500 gramos) de pechugas de pollo sin piel y cortadas en pequeños pedazos 3 chiles chipotles enlatados, pasados por agua y secos, pelados y sin semillas 4 zanahorias peladas y en rodajas 4 ½ taza de ejotes o habichuelas cortadas 1 ½ 3 limones cortados en cuatro ¾ de taza de garbanzos2 tazas de consomé de pollo desgrasado, bajo en sodio1 cebolla mediana cortada en cuadros2 dientes de ajo picados2 cucharaditas de orégano1 libra (500 gramos) de pechugas de pollo sin piel y cortadas en pequeños pedazos3 chiles chipotles enlatados, pasados por agua y secos, peladosy sin semillas4 zanahorias peladas y en rodajas calabacines pelados y cortados½ taza de ejotes o habichuelas cortadas aguacate pelado y en rodajas cebolla picada3 limones cortados en cuatro "," Caldo tlalpeño Preparación: La noche antes de cocinar poner los garbanzos en agua y refrigerar. Al día siguiente escurrir el exceso de agua. Agregar las dos tazas de consomé, la cebolla, el ajo y el orégano y dejar cocinar por 2 horas. Agregar el pollo y los chiles chipotle y si se necesita añadir más agua. Dejar cocinar por media hora más. Agregar los vegetales y cocinar por 20 minutos o hasta que los vegetales estén suaves. Servir con aguacate, cebolla picada y un pedazo de limón. ",a5c01132-4e04-4880-a506-64d285738d13, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-al-chipotle-3353.html,Ingredientes 1 libra (500 gramos) de INGREDIENT NAMEcarne molida de res 1 huevo 1 cucharada de pan molido 1 chile chipotle 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de INGREDIENT UNIT cebolla picada 1 diente de INGREDIENT NAMEajo picado 3 tomates (jitomates) medianos 1 ½ tazas de agua Una pizca de sal Pimienta al gusto ," Albóndigas al chipotle Preparación: Mezclar la carne, el huevo, el pan molido, medio chile chipotle y sazonar con sal y pimienta. Hacer las albóndigas del tamaño de una nuez. Calentar el aceite y dorar las albóndigas para sellarlas. Para la salsa, licuar medio chile chipotle con la cebolla, el ajo y los tomates. Sazonar con la pizca de sal y la pimienta. Agregar 1 ½ tazas de agua, sal y las albóndigas. Hervir por 15 minutos.",c70f1bf4-235f-477b-8d6a-6922ec8b88e8, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-chayote-3304.html,Ingredientes 4 chayotes 2 huevos ½ Kg. harina cernida 250 gr. de margarina 3 cdas. rasas de royal cernida 1/2 paquete de galletas marías 2 huevos ," Pan de chayote Haga puré los chayotes ya cocidos, agregue la margarina fundida y los huevos. Por ultimo, se vierten en un molde engrasado y enharinado. Bata la clara a punto de nieve y agregue la yema. Aparte, en un molde coloque la pasta y agregue las claras integradas con las yemas, cubra con las galletas marías molidas. Se mete a horno precalentado a 200 grados por 45 minutos o por una hora.",aafad010-6333-4537-ac79-05ec9535dcae, -https://www.recetas.com/receta-de-Pan-de-vegetales-3305.html,Ingredientes 100 gr. de margarina 3 cdas. de azúcar 3 huevos 1/2 cdita. de sal 1/2 cdita. de nuez moscada 1 taza de puré de vegetales 3 tazas de harina 1 y 1/2 cditas. de polvo de hornear ," Pan de vegetales Preparación: Bata la margarina con el azúcar hasta cremar, añada los huevos uno a uno, la sal, nuez moscada, el puré y finalmente el harina cernida con el polvo de hornear . Vaciar en un molde engrasado y enharinado, cocinar en horno moderado entre 25 y 30 minutos o, hasta que al introducir un palillo éste salga seco.",f9621558-137d-4010-bb39-b8f4a538ed73, -https://www.recetas.com/receta-de-Sangria-citrica-de-sake-3306.html,"Ingredientes 2 limones, cortado en tajadas por la mitad 2 naranjas, cortada en tajadas por la mitad 1 bulba pequeña de gengibre, tajada 1 hoja de lima 1 lata (12 onzas) de jugo nectar de maracuya 1 taza de vino de ciruela ¼ de taza de triple sec 1 litro de sake Hielo "," Sangria cítrica de sake Ponga la fruta, el gengibre y la hoja de lima en el fondo de una jarra con el nectar de maracuya, el vino de ciruela, y el triple sec y deje marinar por toda la noche en el refriegerador.",a1e41704-dba8-45cf-b163-2b663a3af886, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-Rompope-3307.html,1 taza de leche evaporada2 1/2 tazas de rompope1 taza de leche condensada1 vaina de vainilla1/2 vaina de canela2 sobres de grenetina1/2 taza de agua fría4 claras de huevoHojas de menta para decorar ," Mousse de Rompope Colocar la leche en una cacerola a fuego bajo. Llevar a ebullición y agregar el rompope. Una vez que vuelva a hervir, agregar la leche condensada la canela y la pulpa de vainilla raspada. Para raspar la vainilla es necesario hacer un corte longitudinal en la vaina y abrirla. Raspar con una pequeña espátula en el interior. Llevar a hervor a fuego lento moviendo continuamente y colar. Hidratar la grenetina y agregarla a la leche caliente para que se disuelva. Dejar que repose fuera del refrigerador. Batir las claras de huevo hasta que estén a punto de turrón. Mezclar el dulce de rompope con las claras de huevo de manera envolvente. Enmoldar y refrigerar hasta que cuaje. Decorar con hojas de menta. ",8c3cffa7-e2db-4e19-b381-c8e78fe10b5a, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-horneado-con-poblano-3308.html,Ingredientes 2 chiles poblanos 1 taza de media crema 3 tazas de atún 1 huevo 1/2 taza de pan molido 1 taza de queso emmental rallado Sal y pimienta Ejotes y calabazas asadas como guarnición ," Atún horneado con poblano Asar los chiles poblanos, sudarlos en una bolsa de plástico y pelarlos. Retirar las semillas y licuar los chiles con la media crema. Combinar en un tazón el atún y el huevo. Agregar el pan molido y media taza de queso. Sazonar y mezclar perfectamente. Colocar sobre cada molde queso emmental para que gratine en el horno. Colocar en moldes engrasados y hornear a baño maría por 30 minutos a 185 grados. Retirar del horno y servir acompañado de ejotes y calabazas asadas. ",f659c495-3f34-416f-8bc0-b597b917d767, -https://www.recetas.com/receta-de-Lasana-Vegetariana-3309.html,Ingredientes * 4 láminas de pasta de lasaña * 1 berenjena * 6 hojas de espinacas * 2 tomates * 100 grs. de queso * azúcar * aceite de oliva * sal * orégano * perifollo ," Lasaña Vegetariana Pon a cocer la pasta en una cazuela con abundante agua y sal. Pela el tomate, córtalo en rodajas y retírale las pepitas y la humedad con un papel de cocina. Saltéalo en una sartén con aceite. Condimenta con sal, azúcar y orégano. Pon en una sartén un poco de aceite y saltea las espinacas. Escurre y reserva. Corta la berenjena en tiras longitudinales y saltéalas en una sartén con aceite bien caliente. Reserva. Prepara la lasaña intercalando láminas de pasta con el queso y las verduras, finalizando con una capa de pasta. Napa con queso rallado y gratina durante 2-3 minutos. Espolvorea con orégano y decora con una ramita de perifollo.",68f9ab9b-405b-4f2b-8ef9-eb8623e290d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Flautas-de-pollo-3310.html,Ingredientes 2 pechugas de pollo - 6 tortillas de maíz - 1 zanahoria - 1 cebolla - 2 ramas de apio - 6 hojas de lechuga - 2 rabanitos - ½ cebolleta - - - aceite de oliva - sal - pimienta - perejil 2 pechugas de pollo- 6 tortillas de maíz- 1 zanahoria- 1 cebolla- 2 ramas de apio- 6 hojas de lechuga- 2 rabanitos- ½ cebolleta nata para cocinar vinagre de sidra- aceite de oliva- sal- pimienta Para la salsa de aguacate: - 2 aguacates maduros - ¼ de pimiento verde - 1 tomate verde - ½ cebolla quemada - ½ limón - ½ chile o guindilla - 10 ml. de vinagre ," Flautas de pollo En una cazuela con abundante agua, pon a cocer la zanahoria, la cebolla, el apio y el perejil picados. Agrega un poco de pimienta. Salpimienta las pechugas y cuece durante 12 minutos a fuego mínimo. Corta las hojas más tiernas de la lechuga en tiras y ponlas en un bowl. Agrega los rabanitos cortados en rodajas. Mezcla bien. Para preparar la salsa de aguacate, pela y deshuesa el aguacate y echa su carne en el vaso de la batidora. Agrega la cebolla quemada, el zumo de ½ limón, un chorro de vinagre y otro de agua. Tritúralo hasta que quede una salsa consistente. Rellena las tortillas de maíz con un poco del pollo desmenuzado. Enrolla las tortillas bien apretadas. Ponles un palillo para que no se deshagan y fríelas en abundante aceite caliente. Retira el palillo. Prepara el plato poniendo 3 rollitos en cada uno. Acompaña con la salsa y con la ensalada. Decora con un chorrito de nata.",f63a4c9b-bdfe-4c77-9dcc-67943ec5f2d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Burritos-de-pollo-y-frijol-3318.html,"Ingredientes 3/4 taza de frijoles (habichuelas) cocidos 1 cucharada de aceite vegetal 1/2 pechuga de pollo 8 tortillas de maíz 1 taza de queso fresco Chile en rajas, en vinagre, al gusto (opcional) "," Burritos de pollo y frijol Preparación: Licuar los frijoles con un poco de su caldo. Sofreírlos en el aceite hasta que queden cremosos. Desmenuzar la pechuga de pollo y calentar si es necesario. Untar las tortillas con los frijoles refritos. Rellenar de pollo, doblarlas a la mitad y colocarlas en un plato. Agregar encima el frijol que sobra, añadir el queso y las rajas de chile (opcional).",29bc72c2-8936-46c5-94f3-044eedc62a8e, -https://www.recetas.com/receta-de-Canastitas-mexicanas-3319.html,"Ingredientes 12 tortillas de maíz 2/3 taza de salsa espesa de trozos de tomate 1/4 taza de cilantro fresco picado 1/2 cucharadita de 1/2 cucharadita de chile en polvo 1 lata (15 onzas o 450 gramos) de 1 lata (15 onzas o 450 gramos) de frijoles negros, lavados y escurridos 1/2 taza de crema agria sin grasa Ramitas de 12 tortillas de maíz2/3 taza de salsa espesa de trozos de tomate1/4 taza de cilantro fresco picado1/2 cucharadita de comino molido1/2 cucharadita de chile en polvo1 lata (15 onzas o 450 gramos) de maíz entero (elote) escurrido1 lata (15 onzas o 450 gramos) de frijoles negros, lavados y escurridos1/2 taza de crema agria sin grasaRamitas de cilantro para decorar "," Canastitas mexicanas Preparación: Calentar el horno a 350 °F (180 ºC). Poner suavemente una tortilla en cada uno de los moldes para hacer panquecitos o muffins. Rociarlos con spray antiadherente y hornear de 8 a 10 minutos o hasta que tengan un color café-dorado claro. Quitar del molde, enfriar en la parrilla. Mezclar el resto de los ingredientes excepto la crema agria y las ramitas de cilantro. Justo antes de servir, repartir la mezcla de frijoles en las canastitas de tortilla. Ponerles encima 1 cucharadita de crema agria sin grasa. Adornar cada uno con ramitas de cilantro.",dde84c53-2633-44cb-9aa9-f343f6063f78, -https://www.recetas.com/receta-de-Dip-de-frijoles-bajo-en-grasa-3321.html,"Ingredientes 1 lata de 15 onzas de frijoles rojos o negros lavados y escurridos 1/4 de taza de salsa de tomate sin grasa 1/2 taza de pimiento verde encurtido en trozos, escurridos 1/2 taza de pimiento rojo encurtido en trozos, escurridos 1 taza de queso cottage descremado 1 taza de tomate partido en cuadritos 1/4 taza de queso cheddar bajo en grasa rallado Totopos o Chips de tortillas 10 tortillas de Aceite en aerosol. 10 tortillas de maíz amarillo o azul de 6"" (15 centímetros), cortadas cada una en 6 triángulos.Aceite en aerosol. "," Dip de frijoles bajo en grasa Preparación: En una licuadora o procesador de alimentos, licuar los frijoles con la salsa de tomate. Poner esta mezcla en un plato hondo. Rociar los pimientos verdes y los pimientos rojos por encima de la mezcla de los frijoles. Poner el queso cottage en el procesador de alimentos o en la licuadora. Tapar y licuar hasta que el queso tenga una consistencia de crema. Se pueden agregar unas gotas de leche descremada para obtener la consistencia deseada. Poner el queso por encima de la mezcla de los frijoles. Refrigerar por 4 horas o hasta el momento de servir. Antes de servir, poner el tomate partido en cuadritos y el queso rallado encima del cottage. Servir con totopos o chips de tortillas bajos en grasa.",34f16c58-ad57-41c6-bd9d-9584249633ee, -https://www.recetas.com/receta-de-Alitas-de-pollo-en-salsa-roja-3255.html,1 kg de alitas de pollo limpias y lavadas100 gramos de chile guajillo100 gramos de chile ancho2 dientes de ajoConsome en polvoSal y pimienta al gusto tomates rojos de regular tamaño1/2 kg de manzana1 lata de piña en almibar100 gramos de nuez picada100 gramos de pasas1/2 litro de crema1 lata de leche dulce ," Alitas de pollo en salsa roja Se muelen los dos chiles con agua con los dos tomates, se agrega el ajo y la pimienta una vez hecha la mezcla se cuela. En una cacerola se hecha la mezcla de los chiles con un poco de consome de manera que se haga una especie de caldo y se agrgan las alas partidas en dos hasta que suelten el hervor, se agrega sal al gusto La ensalada: Se pela la manzana y se parte en cuadros pequeños, la piña se parte en cuadros pequeños se agragan todos los ingredientes mezclandolos para hacer una ensalada.",2ee9838a-0aae-431e-a4d0-8054cca31479, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-endiablados-3143.html,Ingredientes 2 huevos 30 cc aceite de oliva extra virgen Sal Pimienta picado 20 gramos de aceitunas 20gramos de anchoas 2 huevos30 cc aceite de oliva extra virgenSalPimienta Perejil picado20 gramos de aceitunas20gramos de anchoas ," Huevos endiablados Preparación: Cubrir el fondo de un molde con aceite de oliva. Romper los huevos, espolvorear con sal, pimienta y perejil picado. Entre uno y otro echar un picadillo de aceitunas y anchoas. Hornear hasta que esten cocidos. ",01746e6b-a89c-491d-a853-16a7c843061b, -https://www.recetas.com/receta-de-Revuelto-de-Pisto-3145.html,Ingredientes 4 huevos 500 gr. de calabacines 500 gr. de 500 gr. de pimientos 250 gr. de cebollas 1 diente de ajo Aceite y Sal 4 huevos500 gr. de calabacines500 gr. de tomates maduros500 gr. de pimientos250 gr. de cebollas1 diente de ajoAceite y Sal ," Revuelto de Pisto Preparación: En una cazuela poner el aceite y cuando esté caliente echar la cebolla picada muy menudita, el ajo y el perejil, también picados. Cortar los pimientos en pedacitos y añadir a la sartén. Pelar los calabacines, partirlos en cuadraditos y añadirlos a la cazuela. También con los tomates, quitarles las semillas, cortarlos en pedacitos y verterlos en la cazuela. Salar y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos. Cuando esté hecho añadir los huevos, remover bien y servir. ",c7c2f9b0-e1ed-40a1-bcd5-b8511dadeb04, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortilla-de-Calabacin-3146.html,"Ingredientes 1 Kg. de calabacines 6 huevos 2 cebollas Salsa de tomate Queso rallado Aceite, Sal y 1 Kg. de calabacines6 huevos2 cebollasSalsa de tomateQueso ralladoAceite, Sal y Pimienta "," Tortilla de Calabacín Preparación: Cortar los calabacines en dados con piel incluida. La cebolla cortarla finamente en juliana. Poner todo en una sartén con aceite. Esperar hasta que la verdura esté cocida. Unos 15 minutos. Por otra parte, batir los huevos y mezclar con el queso rallado, la sal y pimienta. Cuando la verdura esté bien rehogada, quitar el caldo sobrante y añadir los huevos batidos con el resto de ingredientes y hacer la tortilla. ",73939fb5-d6b4-469e-8f4d-e17b417b4388, -https://www.recetas.com/receta-de-Agua-fresca-de-frutas-3157.html,Ingredientes 1 durazno 1 guayaba 6 fresas 3 tazas de agua 3 cucharadas de 1 durazno1 guayaba6 fresas3 tazas de agua3 cucharadas de azúcar ," Agua fresca de frutas Lavar perfectamente las frutas; desinfectear las fresas, retirar la semilla y la cáscara del durazno. Moler en la licuadora las frutas con el agua y el azúcar, colar y servir en una jarra. Se puede agregar trocitos de las mismas frutas al agua ya preparada.",fb08ca86-70cd-4b5f-8bf9-02fbb7049781, -https://www.recetas.com/receta-de-Agua-fresca-de-semillas-de-melon-3158.html,Ingredientes 250 grs. de semillas de melón azúcar 1 melón 1 lt. de agua aprox. ," Agua fresca de semillas de melón Lavar la semilla y molerla muy fina. Luego, colarla y endulzar y agregar el melón cortado en trozos pequeños. Luego, se agrega el agua y se reserva en al refrigerador 3 horas antes de servir.",4f373331-56d8-4bf0-a08f-08d7edbd39d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Aguardiente-de-cafe-del-Bierzo-3159.html,Ingredientes 1 litro de Orujo Cascara de una naranja Un palo de canela 5 cdas soperas de azúcar 1 puñado de café ," Aguardiente de café del Bierzo Colocar en una cazuela un litro de orujo, una cáscara de naranja, un palo de canela, cinco cucharadas soperas de azúcar, un puñado de café torrefacto en grano, y dejar reposar diez días, removiendo todos los días. A partir de aquí ya está listo para el consumo.",523f2dce-9be0-4fff-8e8e-5107c3ce8726, -https://www.recetas.com/receta-de-Aguardiente-de-naranja-3161.html,Ingredientes 2 litros de agua. 1 kilo de azúcar. 1 litro de alcohol para licores 12 unidades de piel de naranja. 1 vaina de vainilla. 1 rama de 2 litros de agua.1 kilo de azúcar.1 litro de alcohol para licores12 unidades de piel de naranja.1 vaina de vainilla.1 rama de canela ," Aguardiente de naranja Colocar en un recipiente con tapa, todos los ingredientes y cerrarlo muy bien. Remover cada día durante un mes. Al cumplirse el tiempo, colar y embotellar.",baf6087d-5584-47d7-af03-de81ab888ac9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pozole-Verde-3074.html,Ingredientes 16 tazas de agua 1 1/2 kilo de carne de puerco 20 elotes 6 chiles poblanos sin semilla 2 tazas de 2 lechugas 3 ajos 5 chiles serranos sin semilla 1 rama de sal al gusto 16 tazas de agua pollo mediano en piezas1/2 kilo de carne de puerco20 elotes6 chiles poblanos sin semilla2 tazas de tomates verdes2 lechugas5 chiles serranos sin semilla1 rama de cilantro sal al gusto ," Pozole Verde Rebanar los elotes y cocerlos con la carne de puerco en trozos y el pollo. Luego, tapar y dejar hervir . Cuando están cocidas las carnes, añadir los chiles, las lechugas, tomates, ajos y cilantro (todo molido en metate). Después de un hervor se retira.",09302e29-2e78-4ed1-8f3a-42123c6542b1, -https://www.recetas.com/receta-de-Quesadillas-3075.html,Ingredientes 6 tortillas recién hechas 6 rajas de queso manchego Hojas de epazote Rajas de chile cuaresmeño sin semillas ," Quesadillas Hacer las quesadillas con el queso, epazote y las rajas de chile. Luego, colocarlas sobre un comal en la estufa, hasta que se derrita el queso.",bcf0b08c-cbe9-4041-82b4-b72ceceab3ce, -https://www.recetas.com/receta-de-Quesadillas-de-Carne-3076.html,"Ingredientes 750 grs. de masa ya preparada 1 cucharada de sal y agua 400 grs. de aguayón, cocido en caldo y deshebrado 1 cucharada de 250 grs. de jitomate 30 grs. de manteca 1 cucharada de aceitunas picadas 2 cucharadas de 2 chiles en 1 cucharadita de sal y pimienta Se obtienen de 20 a 24 quesadillas 750 grs. de masa ya preparada1 cucharada de harina sal y agua400 grs. de aguayón, cocido en caldo y deshebrado1 cucharada de cebolla picada250 grs. de jitomate30 grs. de manteca1 cucharada de aceitunas picadas2 cucharadas de alcaparras , picadas2 chiles en vinagre , picados1 cucharadita de perejil picadosal y pimientaSe obtienen de 20 a 24 quesadillas "," Quesadillas de Carne Dorar la cebolla con 2 cucharadas de manteca, agregarle el jitomate picado ( ya pelado y sin semillas), y freir. Agregar la carne deshebrada, los chiles, las aceitunas, las alcaparras y el perejil. Sazonar con sal y pimienta. A la masa se le añade la harina, un poco de agua y sal, hasta obtener una pasta homogénea. Hacer con esta pasta las tortillas y poner en cada una de ellas un poco de relleno. Doblar y aplastar bien las orillas. Freírlas en manteca y bañarlas luego con ella.",d5daafbb-fb73-4c90-8e10-3c02595d1c07, -https://www.recetas.com/receta-de-Quesadillas-Mexicanas-3077.html,Ingredientes 12 kg. de masa 12 taza de leche 50 grs. de fécula de maíz 1 cucharada de sal 2 quesos de Oaxaca 1 manojo de epazote 3 cebollas chicas 200 grs. de manteca Se obtienen aproximadamente 20 quesadillas. ," Quesadillas Mexicanas Mezclar bien la masa y la fécula de maíz con la leche y la sal, hasta obtener una pasta homogénea. Formar con esta tortillas chicas. Rellenarlas antes con un poco de queso desmenuzado, el epazote y la cebolla bien picados. Doblarlas y apretarlas en los bordes y freírlos en la manteca.",59383291-808f-46f0-b879-ab1ec28246f1, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortas-Ahogadas-3079.html,1/2 kg. de carnitas8 panes bolillosAjo100 gr. de chile de árbolSal1/4 de frijoles fritos10 jitomates3 clavos de olor ," Tortas Ahogadas Se abre el bolillo, se unta de frijoles, se le pone las carnitas a gusto, se baña con salsa de jitomate sin picante y se le agrega el chile. De esta manera siempre el bolillo irá sumergido en salsa de jitomate sin picante. Cuando es torta ahogada, se sumerge la torta completamente en el chile. Cuando es torta media ahogada, se sumerge solamente la mitad de la torta en el chile. Para preparar el chile, se cuecen los chiles con agua suficiente, cuando estén cocidos, se muelen con el ajo y se le agrega sal. Para preparar la salsa, se cuecen los jitomates con los clavos de olor, una vez cocidos se muelen con 3 dientes de ajo, orégano, y sal al gusto. Se sirve con cebolla desflemada.",5b6b03e6-0deb-46d3-8bd6-50e96eb19e75, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-Blanco-3081.html,Ingredientes 1/2 kg. de 1/2 kg. de arroz 200 grs. de manteca fina 1 cebolla 4 dientes de ajo sal. ," Arroz Blanco Lavar el arroz con agua tibia y escurrir bien. En la manteca caliente, machacar los ajos friéndolos, y sacarlos. Se vierte el arroz que se pone a medio dorar con la cebolla cortada en rebanadas, cuidando que no se queme. Debe quedar acitronada. Se sazona con sal y se agrega el agua suficiente para cocinar el arroz a fuego suave, sin removerse, hasta que este bien cocido. Se sirve caliente",4fa41f3c-1d47-4599-8031-63849601c59f, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-Pollo-3082.html,Ingredientes 2 rabadillas 4 patas 1 pescuezo de pollo 1 trozo de 2 zanahorias 2 dientes de ajo 2 ramitas de cilantro sal y un cubito de 2 rabadillas4 patas1 pescuezo de pollo1 trozo de cebolla 2 zanahorias2 dientes de ajo2 ramitas de apio sal y pimienta un cubito de pollo , Caldo de Pollo Lave las piezas de pollo y requeme sobre la flama de una estufa los pellejos y los cañones de las plumas que les hayan quedado. En una olla ponga el pollo y las verduras con 8 tazas de agua a fuego alto hasta que hiervan; luego baje la flama y deje hervir lentamente por lo menos 20 minutos. Añada sal y pimienta.,cf00dc35-6937-4cd6-acb2-15065a59e5c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-Res-3084.html,Ingredientes 1 hueso con medula 1 hueso poroso trozos de chambarete 1 trozo de 2 dientes de ajo 1 rama de 2 papas peladas y cortadas en cuadritos 1/2 taza de chícharos sal y 1 hueso con medula1 hueso porosotrozos de chambarete1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo1 rama de cilantro 2 papas peladas y cortadas en cuadritos1/2 taza de chícharossal y pimienta ," Caldo de Res Ponga a cocer los huesos y la carne en 8 tazas de agua con la cebolla, los ajos y la rama de cilantro; vaya quitando la espuma con una cuchara. Deje hervir hasta que la carne se suavice. Agregue las papas y los chícharos y deje cocer hasta que se ablanden, pero no demasiado. Quite la espuma de vez en cuando. Añada sal y pimienta y sirva caliente.",c4a2172e-5a0d-4be6-b169-bf61a8b9d9bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Fideos-a-la-mexicana-3085.html,"150 gr. de fideos delgados4 jitomates duros, maduros, asados, molidos y colados1 lt. de caldo de pollo 1 diente de ajo molido2 cdas. de aceite de oliva1 trozo de cebolla molida1 ramita de perejil "," Fideos a la mexicana Poner en una cacerola el aceite, y una vez que esté bien caliente, agregar la pasta y freír. Remover continuamente, para que se dore parejo, cuidando que no se queme. Cuando tenga un color oro, agregar el jitomate con la cebolla y el ajo, picados. Freír unos minutos, agregar el caldo y el perejil, sazonar con la sal. Tapar el recipiente y hacer hervir a fuego vivo, hasta que los fideos estén bien cocidos. No deben quedar secos. Servir muy caliente.",6761942d-f260-4dc2-a26b-4bb3e7a11854, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-de-Codito-3086.html,"Ingredientes 3 tazas de pasta de coditos cocida 1 taza de 1 taza de 1 ½ taza de jamón, picado 1 trozo de 1 lata de sopa de 3 cucharadas de 100 grs. de queso gruyere, rallado sal y 3 tazas de pasta de coditos cocida1 taza de pimiento morrón en lata, picado1 taza de leche evaporada1 ½ taza de jamón, picado1 trozo de cebolla 1 lata de sopa de pollo 3 cucharadas de mantequilla 100 grs. de queso gruyere, ralladosal y pimienta "," Pasta de Codito Se pone a cocer la pasta en agua y sal con la cebolla. Se mezclan las latas de sopa de pollo con la leche. En una fuente refractaria untada con mantequilla se ponen los coditos, previamente revueltos con el jamón y el pimiento. Se sazona con sal y pimienta, se cubren con la salsa y se le esparce encima el queso y trocitos de mantequilla. Se meten al horno, previamente calentado a 320 °C., por el tiempo solamente para que se doren. Se sirven enseguida.",462b579d-4203-4a70-9c63-a74711be9719, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-De-Tortilla-3087.html,Ingredientes 8 tortillas cortadas en tiras 6 tazas de caldo de 2 jitomates 2 dientes de ajo 1 trozo de 1 rama de epazote 1/2 taza de queso rallado 1 crema chile pasilla al gusto aceite para freír sal 8 tortillas cortadas en tiras6 tazas de caldo de pollo 2 jitomates2 dientes de ajo1 trozo de cebolla 1 rama de epazote1/2 taza de queso rallado aguacate chicharróncrema chile pasilla al gustoaceite para freír sal ," Sopa De Tortilla Fría las tiras de tortilla hasta que se doren. Apártelas y en la misma grasa fría el chile. Escurra el exceso de grasa. Licúe los jitomates con los ajos y el trozo de cebolla. En una cazuela fríalos hasta que sazonen. Agregue el caldo, las tortillas fritas y el epazote, hierva unos momentos y sirva caliente. Ya en los platos se le añade, al gusto, chile pasilla frito, rebanadas de aguacate, crema, queso rallado y trozos de chicharrón.",dc4879d6-989d-4c92-841b-639b94b78eb0, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-chicharos-3088.html,250 gr. de chícharos desgranados2 tazas de caldo2 tazas de leche 1/2 taza de crema fresca (nata)1 cda. de mantequilla 1 diente de ajo1/2 cebolla chicaSal y pimienta ," Sopa de chícharos Preparación: Cocinar los chícharos en agua con sal y una pizca de bicarbonato. Colarlos y molerlos con el caldo frío. En una cacerola calentar la mantequilla, agregar los chícharos molidos, la leche, el ajo entero y sazonar con sal y pimienta. Dejar hervir algunos minutos y quitar el ajo. Colocar en cada plato una cucharada de crema y servir la sopa.",7a8f80c0-80e8-430d-8a28-ab739cfa8df1, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-Lentejas-3090.html,Ingredientes 1 taza de lentejas 8 tazas de caldo de 1 1 diente de ajo picado 1/2 1 hoja de 1 hueso de jamón aceite para freír sal y 1 taza de lentejas8 tazas de caldo de pollo zanahoria pelada y picada1 diente de ajo picado1/2 cebolla picada1 hoja de laurel 1 hueso de jamónaceite para freírsal y pimienta ," Sopa de Lentejas Fría en una cazuela la cebolla y el ajo. Añada las lentejas limpias y remojadas con anterioridad, el caldo, la sal, la pimienta, el laurel, la zanahoria y el hueso de jamón. Cueza la sopa a fuego bajo hasta que las lentejas casi se deshagan. Si el caldo se consume demasiado, agregue agua caliente. Antes de servir quite la hoja de laurel y el hueso de jamón, desprendiendo la carne que tenga.",3d21694f-a921-483e-8b8c-34c153033a2f, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-Pasta-Mexicana-3091.html,Ingredientes 1 jitomate ¼ de cebolla 1 diente de ajo 1 ramita de Chiles verdes al gusto 4 tazas de caldo de 1 1 10 hojas de espinaca 2 higaditos de pollo 3 cucharadas de aceite 00 grs. de pasta para sopa 1 jitomate¼ de cebolla1 diente de ajo1 ramita de perejil Chiles verdes al gusto4 tazas de caldo de pollo o de res calabaza picada zanahoria pelada y picada10 hojas de espinaca2 higaditos de pollo3 cucharadas de aceite00 grs. de pasta para sopa ," Sopa de Pasta Mexicana Moler el jitomate con la cebolla, el ajo, el perejil y el chile. Poner a hervir la salsa 3 minutos, agregar el caldo, verduras, higaditos de pollo y sal. Aparte dorar la pasta en el aceite y agregarla al caldo, deje cocer otros 10 minutos.",c54e78d1-3017-460f-8fa6-3bc89485da6d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-Pescado-3092.html,Ingredientes 1/2 kg. de pescado en trozos 1 cabeza grande de pescado 12 rebanadas de pan tipo francés 4 cucharadas de aceite vegetal 3 yemas de huevo 1 cucharada de aceite de oliva 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 1 de mejorana 3 cucharadas de vino blanco seco sal y pimienta. ," Sopa de Pescado Se lava bien el pescado y se pone a cocinar en 3 litros de agua, junto con la cebolla, las hierbas de olor, sal y el vino. Cuando el pescado esta cocido se cuela el caldo, se le quitan las espinas a la carne, se corta en trocitos y se mezcla nuevamente con el caldo. En el aceite vegetal se fríen las rebanadas de pan, y se colocan sobre un papel estraza para quitarles el exceso de grasa. Se mezclan las yemas con el aceite de oliva y se añaden a la sopa, removiendo bien para evitar que se agrumen. Se colocan 2 rebanadas de pan frito en cada plato y encima se vierte la sopa bien caliente.",05a62be7-2aa3-41a5-8c58-ec2d57b76298, -https://www.recetas.com/receta-de-Sorbete-al-tequila-3064.html,Ingredientes 1/2 copa de tequila 2 taza de naranja dulce 150 gr. de azúcar 3 cascaras de limón ralladas 2 kiwis picados y sin su centro 1 mango grande rebanado 4 ciruelas rebanadas 200 gr. de frambuesa enteras ," Sorbete al tequila Preparación: En un bol mezclar todos los ingredientes, tequila, naranja dulce y el azúcar y bátalos hasta que todo esta muy finamente picado. Después meterlo al congelador por hora y media bien cubierto. Adornar las copas con la frutas.",95f654e6-39c4-4245-9945-38946023bed2, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-mexicanos-3073.html,Ingredientes 4 huevos medianos 1 cucharada de manteca 2 cucharadas de leche 1 1 cucharada de sal y 4 huevos medianos1 cucharada de manteca2 cucharadas de leche cebolla mediana1 cucharada de perejil picadosal y pimienta a gusto ," Huevos mexicanos Preparación: Se mezclan los huevos con la leche, la cebolla y el perejil picado, sazonando todo con sal y pimienta. En una sartén se calienta la manteca y se vierte la preparación anterior.Cuando esta empieza a tomar consistencia en su parte inferior, la tortilla se da vuelta haciéndola rodar rápidamente. Debe quedar dorada por fuera y suave por dentro. Se enrolla entonces en forma alargada, cuidando que las orillas queden bien cerradas. se sirve en seguida. ",151d8359-8ce1-44d4-83ca-2a9771434b6d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-Enharinado-3002.html,1 1/2 Kg de pescado en filete sin espinas (Angelito de prefenencia) ," Pescado Enharinado Se agrega en un bowl el huevo, la sal, pimienta, salsa de soya y sal de ajo y se revuelve bien. Se lavan los filetes de pescado, se pasan por el huevo y harina y se fríen en aceite.",1919f8f6-12d6-4625-95d2-d6a51832a2dd, -https://www.recetas.com/receta-de-Huellitas-de-Frambuesa-y-Nuez-2871.html,2 tazas de harina de trigo1 taza de piezas de nueces finamente picadas1/2 cucharadita de canela molida1/4 de cucharadita de especies mixtas molidas (allspice)1/8 de cucharadita de sal1 taza (2 barras) de mantequilla suavizada1/2 taza de azucar morena2 cditas de vainilla1/4 de taza de mermelada de frambuesa sin semillas. ," Huellitas de Frambuesa y Nuez Como primer paso, precalentar el horno a 180º C. Mezclar la harina, 1/2 taza de nueces, la canela, las especias mixtas y sal en un recipiente mediano. Por otro lado, batir la mantequilla en un recipiente grande a velocidad media hasta que este suave. Gradualmente, agregar el azucar y siga batiendo; aumentar la velocidad a alta hasta que este ligera y esponjosa. Luego, añadir la vainilla hasta que se integre, e incorporar la mezcla de harina a velocidad baja hasta que este bien mezclada. Con la masa, hacer bolitas de 2.5 cm; aplanarlas ligeramente y colocarlas en una charola para galletas engrasada. Presione el centro de la bolita con el dedo pulgar para formar un hueco en la galleta. Pellizcar cualquiier grieta que tenga la masa. Rellenar cada hueco con 1/4 de cucharadita de mermelada de frambuesa, espolvorear las galletas con las nueces restantes. Hornear durante 14 minutos o hasta que esten listas, y dejar reposar en las charolas por 5 minutos.",b0d8d9b5-4358-41da-8894-24944142cfa1, -https://www.recetas.com/receta-de-Fresas-Con-Rompope-2749.html,Ingredientes 3 tazas de 1 taza de crema dulce 5 cucharadas soperas de rompope 3/4 taza de azúcar granulada 1/2 taza de 3 tazas de fresas 1 taza de crema dulce5 cucharadas soperas de rompope3/4 taza de azúcar granulada1/2 taza de azúcar pulverizada ," Fresas Con Rompope Limpiar las fresas y deje aparte las más bonitas para el adorno. Colocar las demás en un platón, bañarlas con azúcar granulada y colocarlas en el refrigerador por 1 hora. En un bol, batir la crema, y cuando espese, agregar el azúcar pulverizada y el rompope. Mezclar bien con una cuchara de madera y verter esta salsa sobre las fresas. Adornar con las fresas apartadas. Refrigere antes de servir.",f6332924-4833-49ab-8179-bf3d9de328fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-De-Rompope-2750.html,Ingredientes 1 taza de rompope 2 cucharadas soperas de grenetina en polvo 1 taza de 2 tazas de 1 taza de rompope2 cucharadas soperas de grenetina en polvo1 taza de azúcar 2 tazas de fresas ," Gelatina De Rompope Disolver la grenetina en 1/2 taza de agua fría. Hervir el azúcar en 4 tazas de agua y agregar la grenetina disuelta, mezclarla bien. Una vez deshecha, retirar del fuego, y dejar enfriar un poco y añadir el rompope. Mezclar y vaciar en un molde. Colocar en el refrigerador, y una vez cuaje, bañar las paredes exteriores del molde con agua caliente para que se afloje la gelatina. Voltearla sobre un platón y adornar con fresas y espolvorear con azúcar.",db123605-3714-48de-8ad6-1843f24ed325, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-Economicas-2771.html,¼ kg. de carne molida de res ¼ kg. de carne molida de puerco ½ taza de leche 2 huevos ½ taza de pan molido 1 cebolla 1O hojas de yerbabuena picadas 2 pimientas gordas 1 pizca de comino en polvo 2 jitomates 1 diente de ajo 1 chile ancho Aceite para freír Sal ," Albondigas Económicas Mezclar las carnes en un bol, y agregar la leche, media cebolla picada, la yerbabuena, el pan molido, la sal, el comino y los huevos. Unir con una cuchara, o al dificultarse con las manos limpias hasa obtener una mezcla uniforme. Formar bolitas de carne con la mano. Asar, desvenar y remojar el chilem y luego el jitomate, con la media cebolla restante, el ajo, el chile y la pimienta. Freír todo hasta que sazone. Añada 3 tazas de agua y cuando empiece a hervir agregue las albóndigas y cueza bien.",dac7a878-2ca4-4d24-b906-d4a8f99bccde, -https://www.recetas.com/receta-de-Barbacoa-2772.html,"1 Pierna de cordero de 3 a 4 kilos2 Kg. de costillas de cordero250 gms. de garbanzos previamente remojados1 kg. de zanahorias cortadas en cuadritos6 hojas de laurel 10 dientes de ajo10 tomates verdes con cáscara partidos en cuatro2 cucharadas de sal1 cucharadita de pimienta 2 cebollas partidas en cuatro4 litros de pulque, cerveza o agua8 pencas de maguey asadas12 hojas de aguacate 6 chiles verdes (opcional) "," Barbacoa En el fondo de un recipiente colocar el líquido, los garbanzos, zanahorias, laurel, ajo, tomates, sal, pimienta, cebollas, chiles, 4 hojas de aguacate. Luego, colocar la rejilla en la parte superior de la vaporera, que se forra con pencas de maguey; colocar las carnes alternando con hojas de aguacate, y cubrir con más pencas maguey. Esta mezcla se cuece directamente al fuego durante 4 horas aproximadamente.",1eb8a4c5-1275-421f-9ab0-d9e5aa670514, -https://www.recetas.com/receta-de-Birria-2773.html,½ kilo de carne maciza de chivo o de cerdo½ kilo de chamorro de chivo o de cerdo½ kilo de costillas de chivo o cerdo 2 chiles de árbol secos y despepitados3 chiles anchos despepitados2 chiles pasilla despepitados3 dientes de ajo5 pimientas gordas¼ de cucharadita de tomillo ¼ de cucharadita de orégano¼ de cucharadita de jengibre ½ cucharadita de ajonjolíJugo de dos naranjas¼ de taza de vinagreSal al gusto2 cucharadas de mejoranaPara el caldillo:¾ de kilo de jitomate asado cebolla grande1 diente de ajo1 cuharada de orégano 2 cucharadas de manteca de cerdo2 ½ litros de caldo de pollo ," Birria Colocar en remojo los chiles en agua muy caliente durante 10 minutos; y luego licuanrlos junto con las especias, el jugo de las naranjas y el vinagre. El siguiente paso es colarlos añadirles sal al gusto. Por otro lado, colocar la carne en una cazuela, bañarla con la salsa y dejar reposar de un día para otro. Luego, colocar en el horno precalentado a 200° para que dore. El caldillo: Moler el jitomate con la cebolla, el ajo y el orégano y colarlo. Sofreír en la manteca caliente hasta que esté bien sazonado el jitomate, añadir el caldo de pollo y se dejar hervir a fuego lento durante 10 minutos. ",4370488c-1ee7-48e2-ac13-37fc11114c52, -https://www.recetas.com/receta-de-Menudo-2775.html,Ingredientes 1 kilo de panza de res bien limpia cortada en cuadritos 1 kilo de manitas de 1 cabeza de ajo entera sin pelar 2 2 ramitas de Sal al gusto Para el caldillo: 4 jitomates grandes asados ½ cebolla asada 2 litros de caldo de 1 cucharada de aceite de 1 litro del caldo donde se coció la panza Sal al gusto Para la salsa de chile de árbol frito: 350 grs. de tomate verde 8 chiles de árbol fritos Sal al gusto. Para acompañar: Cebolla picada Chiles de árbol fritos Orégano seco en cuarterones Tostadas Salsa de chile de árbol frito 1 kilo de panza de res bien limpia cortada en cuadritos1 kilo de manitas de ternera bien lavadas y en trozos gruesos1 cabeza de ajo entera sin pelar cebollas partidas en cuarterones2 ramitas de orégano Sal al gustoPara el caldillo:4 jitomates grandes asados½ cebolla asada2 litros de caldo de pollo 1 cucharada de aceite de maíz 1 litro del caldo donde se coció la panzaSal al gustoPara la salsa de chile de árbol frito:350 grs. de tomate verde8 chiles de árbol fritosSal al gusto.Para acompañar:Cebolla picadaChiles de árbol fritosOrégano seco Limón en cuarteronesTostadasSalsa de chile de árbol frito ," Menudo Como primer paso cocer la carne con agua a cubrir, junto con la cabeza de ajo, las cebollas partidas, el orégano y sal hasta que esté suavecita, aproximadamente entre dos a tres horas, cuidando que siempre la cubra el caldo. Una vez cocida, escurrir y guardar un poco de caldo, las patitas se deshuesan y se pica después su carnita. El jitomate se muele aparte con la cebolla y se cuela, sofreír en la cucharada de aceite caliente hasta que esté bien sazonado, añador el caldo de pollo, el caldo colado donde se cocieron las carnes y éstas en trocitos y se deja cocer unos 10 minutos más. Se sirve muy caliente. Para hacer la salsa de chile de árbol frito, se debe colocar a cocer los tomates con muy poca agua junto con los chiles fritos, luego moler todo y añadirle sal al gusto.",ed2dd78d-e35b-48e2-9e46-ea21931cca89, -https://www.recetas.com/receta-de-Tinga-2777.html,"1 kg. de lomo de cerdo 200 g de longaniza5 jitomates3 papas1 1/2 cebollas2 dientes de ajo2 cucharadas soperas de vinagrechiles chipotles en vinagre , picados finamentehierbas de oloraceite para freírsal2 aguacateshojas de lechuga picadas finamente "," Tinga Cocinar en una olla la carne con media cebolla y dos dientes de ajo. Una vez cocida y fria, deshebrarla. Asar los jitomates, pelarlos y picarlos, al igual que las papas. Por otra parte freir la longaniza, retirarla y en la misma grasa fría otra media cebolla picada y la carne deshebrada; agregar el jitomate, las papas y los chipotles. Luego, añadir vinagre, hierbas de olor y sal. Dejar hervir hasta que reseque un poco. Vertir todo en un platón.",76f0693a-543b-4580-b360-6fc66cb34188, -https://www.recetas.com/receta-de-Agua-de-Jamaica-2780.html,Ingredientes 100 gramos de flor de jamaica seca 1 tazas de agua al gusto Hielo al momento de servir 100 gramos de flor de jamaica seca1 tazas de agua Azúcar al gustoHielo al momento de servir ," Agua de Jamaica Para prepararla el agua de Jamaica, se deben hervir 2 cucharadas grandes de flores de jamaica secas en un 1 litro de agua por unos 5 a 10 minutos hasta que el agua tome un color rojizo. Luego, colar y añadir azúcar al gusto. Dejar enfriar y colocar en la nevera.",699bed2c-f45d-48d4-aae2-ed5e221863d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Vainilla-con-Fresas-2745.html,1 taza de fresas 2 tazas de leche 6 yemas de huevos 2 cucharadas soperas de harina 1 taza de azúcar 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla ," Vainilla con Fresas Mezclar en un bol las yemas con el azúcar; una vez unido, añadir la harina, la leche y la vainilla. Cueza moviendo continuamente, y cuando espese, retire y deje enfriar. En un platón colocar fresas lavadas y escurridas y vertir encima la mezcla. Adornar con unas fresas partidas a la mitad.",967a976c-8f0c-4119-b2b2-a39899fbfe87, -https://www.recetas.com/receta-de-Dulce-de-Nuez-2746.html,Ingredientes 2 tazas de nueces de castilla peladas 4 huevos ¼ de barra de 2 tazas de 4 cucharadas soperas de azúcar pulverizada 1 pizca de cremor tártaro ½ cucharada de esencia de ½ taza de 2 tazas de nueces de castilla peladas4 huevos¼ de barra de margarina 2 tazas de azúcar 4 cucharadas soperas de azúcar pulverizada1 pizca de cremor tártaro½ cucharada de esencia de vainilla ½ taza de leche ," Dulce de Nuez Moler la nuez, y mezclarlas con las 2 tazas de azúcar, las yemas y la margarina. Vertir la mezcla en una cacerola con ½ taza de leche y poner a fuego medio, manteniendo en constante movimiento hasta que espese. Vaciar en un platón engrasado. Por otro lado, batir las claras a punto de turrón; agregar poco a poco el azúcar pulverizada, el cremor tártaro y la esencia de vainilla. Cubrir con ello la pasta de nuez. Hornee hasta que dore el turrón.",149abb41-93ec-4db6-bb24-f1f11c33497c, -https://www.recetas.com/receta-de-Durazno-con-Fresas-2747.html,Ingredientes 1 lata de duraznos 1 copa de ron 2 tazas de fresas jugo de un 1 lata de duraznos1 copa de ron2 tazas de fresasjugo de un limón ," Durazno con Fresas Licuar las fresas con la miel de los duraznos, el ron y el jugo de limón. Colocar los duraznos en un platón y alrededor la mezcla de miel y fresas. Se puede hacer con cualquier fruta de almibar.",1e3e02db-cf2d-4847-bb9a-89bf3ad20ab9, -https://www.recetas.com/receta-de-Pozole-2736.html,6 tazas de maíz cacahuacintle descabezado 6 trozos de cabeza de cerdo 6 trozos de codillo de cerdo en trozos 8 chiles huajillo secos 1 cabeza de ajo 1 cebolla hojas de laurel Sal ," Pozole Preparación: Cocinar el maíz en 20 tazas de agua con la cebolla y la cabeza de ajo. Cuando el maíz esté algo tierno, agreguar las carnes. Sacar y rebanar las carnes cuando estén cocidas. Desvenar, remoje y moler los chiles. Agregarlos al pozole con las hojas de laurel. Seguir cocinando hasta que el maíz este tierno. Al servir acompañar como complemento los rábanos, la lechuga, la cebolla picada, el orégano, el chile piquín, el limón y las carnes rebanadas. Acompañar con tortillas o tostadas.",99946bd0-163c-40a0-a405-4a725f765c58, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Colorida-Light-2679.html,"1 Kg. de nopales, cortados en cuadros "," Ensalada Colorida Light Se cocen los nopales durante 15 minutos, se cuelan, y se colocan en un refractario de vidrio. Se agregan los demás ingredientes, se mezclan y listo. Se puede comer en tostadas o sola.",f2175ce2-1ebe-400a-8391-d2bfc3f80143, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghetti-verde-2561.html,"190 gr. de queso crema1 o 2 chiles poblanos1 lata de leche evaporada (de ser posible, sabor ¨Chile Poblano¨)2 cdtas. de almidón de maíz400 gr. de spaghetti o fetucciniAceite de olivaQueso parmesanoSal "," Spaghetti verde Preparación: Cocinar la pasta según las instrucciones del paquete. Agregar sal y un poquito de aceite para evitar que se peguen (opcional). Mientras tanto, colocar en una licuadora la leche evaporada junto con el queso crema, un chile y sal. Licuar.En caso de buscar una preparación más picante, agregar el chile restante. Para espesar la salsa, agregar las 2 cucharaditas de almidón de maíz. En caso de querer que la salsa esté más líquida, agregar un chorrito de leche. Colocar en un sartén un chorrito de aceite, la pasta previamente cocida y la salsa. Revolver suave y constantemente para evitar que se pegue. Una vez mezclada y caliente la preparación servir en platos y agregar el queso parmesano.",a0dc5d35-59f2-4db7-8b60-80d5926c2046, -https://www.recetas.com/receta-de-Postre-de-mango-y-chocolate-blanco-2550.html,1 taza de pulpa de mango1/3 de taza de crema para batir200 gr. de chocolate blanco2 piezas de anís de estrella1/4 de taza de almendras fileteadas o tostadas1/2 taza de cereal de arroz inflado con sabor a chocolate Almendras tostadas Coco rayado Canela en polvoHojas de menta ," Postre de mango y chocolate blanco Colocar en un molde el chocolate blanco previamente deretido, la crema batida y la pulpa del mango, reservando una pequeña porción para la decoración. Batir esta mezcla hasta conseguir una consistencia espesa de color amarillo suave. Poner en el fondo de unas copas el cereal de arroz inflado de chocolate y cubrir con la mezcla preparada. Decorar utilizando láminas de pulpa de mango y las almedras tostadas o ralladas, espolvorear con el coco y el polvo de canela; terminar con hojitas de menta. ",8d9b8db7-5aee-4b2b-aac5-37e529798301, -https://www.recetas.com/receta-de-Gelatina-sorpresa-2524.html,1 paquete de gelatinade limon (grande) 1 sobre de de gelatina sin sabor 1 limón (solo el jugo) 1 lata de leche evaporada 1 paquete de galletas Maria (molidas) 250 gr. de mantequilla Azúcar a gusto (aprox. 1/4 kg.) 3/4 lt. de agua ," Gelatina sorpresa Poner a hervir un litro de agua en una olla, una vez que rompa el hervor, retirar del fuego y agregar la gelatina de limón, revolviendo hasta que se integre bien, y luego agregar la gelatina sin sabor, previamente disuelta en una taza de agua tibia. Luego, agregar la leche evaporada, dejar enfriar durante dos horas en la heladera y licuar hasta que tome el doble de su consistencia. Al obtener la consistencia deseada, colocar en un molde para gelatina engrasado con mantequilla y galleta molida. Dejar en el refrigerador hasta que cuaje, y luego agregar como decoración más galleta molida sobre la superficie.",72628114-c306-4277-9512-771412e7cd54, -https://www.recetas.com/receta-de-Langostinos-grillados-al-achiote-2491.html,1 cda. de aceite de oliva1/2 taza de jugo de naranja1 achioteSal y pimienta a gusto1/2 cebolla 8 langostinos ," Langostinos grillados al achiote Preparación: Desarme el achiote con las manos y disuélvalo luego en un bol con el jugo de naranja. Pele y pique la cebolla en fina juliana. Incorpore la cebolla al achiote y condimente con pimienta y aceite de oliva. Abra los langostinos al medio y marínelos en la pasta de achiote durante 5 minutos, retire y acomode sobre el grill. Condimente con sal y aceite de oliva. Cocine durante 10 minutos aproximadamente de ambos lados, retire y reserve. Bañe los langostinos con la salsa de marinación. ",f946714b-eae7-4299-9b2f-27c2f221e6d8, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-principal-de-setas-2483.html,"250 gr. de setas crudas en trozos 1 cebolla 1 cda. de vinagre 1 pizca de azúcar 3 cdas. de aceite de oliva Pimienta negra al gusto 1 cda. de hierbas aromáticas al gusto (mejorana, laurel , tomillo , albahaca , etc.) Verduras frescas a gusto "," Ensalada principal de setas En una ensaladera, mezcle las setas con la cebolla y las verduras de su preferencia. Aliñe con aceite de oliva, vinagre o jugo de limón y el azúcar. Condimente con las hierbas frescas picadas, sal y pimienta.",a52bb798-63be-49b2-801c-800fc067dd77, -"https://www.recetas.com/receta-de-Setas,-espinacas-y-tocino-ahumado-con-vinagreta-2484.html",250 gr. de hojas de espinaca150 gr. de tocino ahumado cortado en tiras finas2 cdas. de aceite de oliva300 gr. de setas cortadas en tiras finas4 cdas. de aceite de oliva1 cda. de mostaza dulce1 cda. de vinagre1 pizca de azúcarSal y pimienta al gusto ," Setas, espinacas y tocino ahumado con vinagreta Lave las espinacas con agua fría y escúrralas. Prepare la vinagreta mezclando todos los ingredientes. Fría el tocino en aceite de oliva durante 4 minutos y escurra el exceso de grasa. Añada las setas y saltéelas a fuego vivo durante 5 minutos. Incorpore todos los ingredientes y sirva inmediatamente ",fd0aa5e2-aa48-439c-aba2-ad142d1975fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-amarillo-con-crema-de-coco-2485.html,3 cdas. de aceite cebolla rebanada2 dientes de ajo machacados2 cdtas. de cúrcuma1/4 de cdta. de chile picado2 tazas de arroz de grano largo2 tazas de crema de coco2 tazas de agua2 cdtas. de currySal a gusto ," Arroz amarillo con crema de coco Caliente el aceite en una cacerola grande, saltee la cebolla, ajo y adicione el chile, la cúrcuma y revuelva. Agregue el arroz para que se incorpore por unos minutos y vierta la crema de coco, el curry disuelto en el agua y deje hervir. Añada la sal, tape y cocine de 20 a 25 minutos a fuego bajo. ",2b2f9ff2-8960-4886-972a-f8a84ceecadf, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-en-salsa-de-tomates-y-setas-2487.html,500 gr. de pasta seca1/4 kg. de setas cortadas en trocitos2 dientes de ajo1/4 de cebolla picada40 gr. de mantequillaPuré de 4 ó 5 jitomates1/2 taza de crema Pimienta blanca1 cdta. de azúcar2 ramitas de albahaca ," Pasta en salsa de tomates y setas En una sartén calentar la mantequilla y sofreír el ajo y la cebolla, agregar las setas, pimienta y sal al gusto y sofreír 10 minutos. Agregar el puré de jitomates, el azúcar, la albahaca y hervir unos 5 minutos más, agregando al final la crema. Hervir la pasta en abundante agua salada, y retirarla al dente. Servir con la salsa y según el gusto, espolvorear queso parmesano.",5c9dc348-8434-458d-94d4-269fda732b8c, -https://www.recetas.com/receta-de-Tinga-de-pollo-en-salsa-de-chipotle-2467.html,"2 cebollas fileteadasAceite de maiz2 ajos2 pechugas cocidas y deshebradas5 jitomates picados1 lata de puré de tomate1 lata pequeña de chile chipotleCaldo de pollo , el necesarioSal y pimienta al gusto "," Tinga de pollo en salsa de chipotle En una sartén calentar aceite para acitronar la cebolla, luego colocar los ajos enteros (los quitaremos después de la preparación). Dejar que se acitrone bien la cebolla y que el ajo se vea muy brilloso, pero sin quemarse. Una vez listo retirar los ajos y agregar el pollo deshebrado, mezclar bien y dejar que tome cuerpo con la cebolla fileteada. Agregar el jitomate picado e incorporarlo bien. Sobre ésto, vaciar una mezcla licuada con el puré, el chipotle y un poco de caldo. Dejar aproximadamente por unos 5 minutitos y sazonar con sal y pimienta a gusto.",7fc5f513-7a75-42fc-b52b-26751c5d149c, -https://www.recetas.com/receta-de-Empanadas-de-atun-fritas-2456.html,Tortillas de harina sin cocer 2 latas de atún 2 tomates 3/4 de cebolla 3 o 4 chiles (serrano o jalapeño) 2 tomates 1 cebolla Aceite para feír Sal ," Empanadas de atun fritas Cortar el tomate, la cebolla y el chile en cubitos pequeños. Agregar el atún a la preparación y una pizca de sal. Revolver bien. Para rellenar (evitando que se tire), poner una cantidad (no exagerada) de relleno a una mitad de la tortilla, doblarla y presionar la orilla con la yema de los dedos. Calentar el aceite en una sartén durante 3 minutos. Una vez caliente, freír las empanadas. Cocinar apenas la tortilla, evitando que se doren demasiado.",eb3f528a-0be4-4aaa-b8b0-3da2bb3ca945, -"https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arroz-con-hierbas,-aguacate-y-nueces-2438.html","250 gr. de arroz integral1/2 cdta. de cúruma1/2 cda. de sal marina (opcional)1/2 limón : jugo y ralladura6 cdas. de hierbas frescas y mezcladas (pueden ser perejil , menta, cebollino, y estragón) aguacate maduro60 gr. de pistachos sin cáscara60 gr. de nueces tostadasSal Pimienta negra para moler "," Ensalada de arroz con hierbas, aguacate y nueces Poner a hervir el arroz integral en agua con sal, añadiendo la cúrcuma. Agregar la ralladura de limón y las hierbas, remover el arroz con un tenedor de madera mezclando todo. Dejar hasta que el arroz esté cocido. Pasar por agua fría para cortar la cocción. Colar. En el momento de servir la ensalada, partir el aguacate al medio, retirar el hueso y la piel, y trocear la pulpa. Mezclar el aguacate con el jugo de limón y añadir a la ensalada junto con las nueces. ",c10546a6-dd71-4321-9912-609363007b42, -https://www.recetas.com/receta-de-Frijoles-refritos-2354.html,Ingredientes 2 tazas de frijoles pintos secos 6 tazas de agua 1/3 de taza de 1 cdta. de ajo en polvo 1 cda. de aceite de oliva 1 taza de líquido de los frijoles cocidos 2 tazas de frijoles pintos secos6 tazas de agua1/3 de taza de cebolla picada1 cdta. de ajo en polvo1 cda. de aceite de oliva1 taza de líquido de los frijoles cocidos ," Frijoles refritos Limpie los frijoles. Déjelos a remojar durante una noche. Escúrralos. En una olla mediana, ponga los frijoles escurridos, el agua, la cebolla, el ajo en polvo y el aceite. Cocine a fuego medio durante 2 y 1/2 horas o hasta que los frijoles estén tiernos. En un sartén grande pesado, machaque 3 tazas de los frijoles cocidos. Agregue una taza del líquido de los frijoles. Cocine a fuego medio alto, revolviendo seguido, hasta espesar y adquirir la consistencia deseada. ",4bbd9375-2657-489c-9b33-ec13022de697, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-suaves-2221.html,400 gr. de carne molida de res 3 tomates verdes grandes 1 cebolla Hierbabuena 5 Jitomates 1 Huevo 200 gr. de arroz cocido 1 diente de ajo Pan Molido Chipotle en adobo Aceite Sal ," Albondigas suaves Licuar el tomate verde, un pedazo de cebolla, el ajo y la hierbabuena, sin agua, hasta hacer un puré; incorporarlo a la carne molida en un recipiente y mezclar bien. Incorporar el arroz cocido y sazonar con sal. Agregar un huevo (crudo) y pan molido hasta obtener una pasta que se pueda moldear. Formar las albóndigas del tamaño deseado. Poner a hervir los jitomates (tomate rojo), licuarlos junto con un pedazo de cebolla y chipocle en adobo y volcar en una cazuela, agregando un chorrito de aceite. Cocinar las albóndigas en esta salsa y servir. ",3a997597-569d-4208-a3f3-42ff370d96ca, -https://www.recetas.com/receta-de-Mousse-de-queso-roquefort-2134.html,2 sobres de gelatina 1 lata de consomé de res 150 gr. de queso roquefort 500 gr. de queso crema 1/4 lt. de crema de leche ," Mousse de queso roquefort Poner a calentar la gelatina, previamente diluída, en el consomé de res. Licuar la preparación junto con el roquefort, el queso crema y la crema. Colocar en un molde y refrigerar hasta que cuaje.",a84b91f7-0e25-4699-975d-c50dff1482e3, -https://www.recetas.com/receta-de-Mole-de-Olla-2089.html,1 kg. de espinazo de puerco 2 xoconoxtles 2 elotes 1 taza de ejotes cortados en rajitas 6 calabazitas 1 cebolla 4 dientes de ajo 2 ramas de epazote 4 pimientas gordas Chile pasilla al gusto Sal ," Mole de Olla Cueza el espinazo en 8 o 10 tazas de agua junto con los xoconoxtles sin cáscara en rebanadas, los elotes en rebanadas, las ramas de epazote, los 2 dientes de ajo, la pimienta y la sal. Lave, remoje y desvene los chiles. Licúelos en 1/2 taza de agua con la cebolla y el ajo restante. Agregue a la olla en que se esta cociendo el espinazo. Añada las calabacitas y los ejotes. Baje la flama y cueza hasta que las verduras estén tiernas.",b72cd6b3-315c-47b3-b7cf-11633ec7b011, -https://www.recetas.com/receta-de-Capirotada-2090.html,Bolillos partidos en rebanadas 2 panochas de piloncillo 1/2 taza de cacahuate pelado 1/2 taza de pasas 1 taza de queso añejo partido en cuadros 1 rama de canela 1 cda. sopera de grageas de colores Aceite para freír ," Capirotada Preparación: Hierva el piloncillo con la canela en 2 tazas de agua para formar una miel. Dore las rebanadas de pan en aceite y quite el exceso de grasa poniéndolas sobre una servilleta de papel. En una cazuela coloque una capa de rebanadas de pan, cúbralas con pasas, cacahuates y trozos de queso, luego ponga otra capa de pan, pasas, cacahuates, etc. y así sucesivamente. Bañe con la miel. Ponga la cazuela a baño María una 1/2 hora para que se suavice el pan; espolvoree con grageas de colores.",3b42caf6-a1a1-4bf1-832e-8e79451566ec, -https://www.recetas.com/receta-de-Churros-con-forma-de-caracol-1949.html,3 tazas de harina 3 tazas de agua 2 pizcas pequeñas de sal Aceite para freir Canela Azúcar Azúcar avainillada ," Churros con forma de caracol En una cazuelita hierva las 2 tazas de agua con la sal. Cuando el agua rompa a hervir, agregue las 2 tazas de harina y revuelva inmediatamente con una espátula de madera, hasta que se forme una bola. Retirar del fuego y esperar a que la masa se enfrie un poquito. Amasar en una superficie limpia y enharinada hasta que la pasta se vuelva elástica y resistente. Tomar bolitas medianas de la pasta, y amasando hacer tiras de grosor mediano (no muy delgadas), enrollar la tira como caracol. Preparar un refractario hondo, y vierte el azúcar, la canela y el azúcar de vainilla, mezclar bien. En una cazuela honda o en un cazo calientar el aceite hasta que esté bien caliente. Con mucho cuidado, colocar los caracolitos en el aceite y freírlos hasta que queden bien doraditos. Moverlos constantemente con la espátula (con cuidado) para que no se peguen en la olla. Cuando los caracolitos estén bien dorados, retírarlos del aceite y escúrrirlos un poquito. Mientras están todavía calientes, écharlos en el refractario con azúcar, canela, y revolver hasta que queden bien cubiertos de azúcar. Servir con un chocolate caliente, con café o té, o con leche.",4ccd5f7e-5102-4ffb-a456-09fcf595e99b, -https://www.recetas.com/receta-de-Spaghettis-con-salsa-de-tomate-1828.html,2 paquetes de spaghetti 1 cebolla pequeña 1 y 1/2 cdas. de caldo de pollo en polvo 2 cajitas (o latas) de puré de tomate Sal Pimienta Aceite Queso parmesano rallado (optativo) ," Spaghettis con salsa de tomate Preparación: En una sartén con un chorrito de aceite, dorar la cebolla picada. Una vez lista, agregar el puré de tomate junto con el caldo de pollo. Dejar hervir por 5 minutos y bajar el fuego. Agregar sal y pimienta a gusto. Aparte, en una olla con abundante agua salada, hervir los spaghetti hasta que estén al dente. Colar y echarlos nuevamente en la olla. Agregar la salsa y mezclar bien. Servir bien calientes y acompañar con queso rallado. ",c40a16cb-3a6f-4a2a-b4b0-541d91ce2387, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-a-la-olla-1806.html,2 solomillos de cerdo de unos 250 grs. cada uno 1 cebolla francesa no muy pequeña 1 zanahoria 1 pimiento morrón 1 hoja de laurel Pimienta negra Sal 2 cdas. de harina 100 cc. de vino tinto e igual volumen de agua 1/2 pastilla de caldo Aceite de oliva ," Carne a la olla Saltear la cebolla picada junto a la zanahoria en rodajas y el pimiento morrón en tiras, con el aceite dentro de una olla. Salpimentar los solomillos y rebozarlos ligeramente en la harina, dorarlos ligeramente por el exterior y seguidamente añadir el resto de ingredientes y tapar la olla. Cocinar a fuego suave durante 20 minutos aproximadamente. Servir la carne acompañada por las verduras y la salsa que se habrá formado.",5f000c5c-ea03-48ec-a65b-ba18fbc30974, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-con-jamon-y-curry-1783.html,1 kg. de carne picada6 lonchas de jamón1 cebolla2 huevos4 cdas. de pan ralladoAjoPerejilAceite1 vaso de vino blanco12 almendras crudasPimienta1 hoja de laurel ," Albóndigas con jamón y curry Preparación: Mezclamos la carne junto con el jamon picado, los huevos, el ajo (previamente picado fino) y el pan rallado. Salpimentar. Amasar bien todo junto por unos 10 minutos, pues de esta forma las albóndigas después se arman más fácil y luego no se desarman al cocinarlas. Armar albóndigas del tamaño deseado y pasarlas por harina. Freír en abundante aceite y reservar. Colocar 4 cdas. de ese aceite en una cazuela y sofreír la cebolla picada con la hoja de laurel; añadir luego las almendras machacadas, el vino y salpimientar. Colocar las albóndigas en la preparación y agregar por último el curry. Dejar cocer unos minutos todo junto y servir bien caliente.",80d1a26c-464d-4729-988e-c0552c0b3d63, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-con-queso-1784.html,1 kg. de carne picada6 lonchas de jamón serrano100 gr. de queso semicurado1 cebolla1 trozo de pan1 diente de ajoPerejilSal1 huevoPimienta12 almendras ," Albóndigas con queso Preparación: Mezclar la carne picada con el jamón, el pan remojado (previamente escurrido) y el huevo. Salpimentar. Amasar todo junto por unos minutos para mezclar bien e integrar bien la carne para que las albóndigas no se desarmen luego. Realizar las albóndigas del tamaño deseado y colocar un cuadrado de queso dentro de ellas, presionando con un dedo y cerrando bien. Rebozar con harina y freír en abundante aceite. Reservar. Tirar el aceite de la sartén hasta que quede solo un fondito y freír en ese mismo aceite la cebolla, el ajo y el perejil (todos bien picados). Añadir 1/2 vaso de agua y 1/2 de vino blanco junto con las almendras. Añadir por último las albóndigas a la salsa y dejar cocer por unos 10 minutos más.",027f6921-0a24-407e-a82a-b8c75f7f480b, -https://www.recetas.com/receta-de-Huevos-a-la-ranchera-1695.html,Ingredientes 8 huevos 8 tortillas 3 jitomates o 1 diente de ajo asado 1 3 chiles jalapeños asados y sin piel (dejar un poco de piel asada para dar un gusto ahumado) Sal 8 huevos8 tortillas3 jitomates o tomates maduros asados y sin piel1 diente de ajo asado cebolla asada3 chiles jalapeños asados y sin piel (dejar un poco de piel asada para dar un gusto ahumado)Sal ," Huevos a la ranchera Picar y moler en la procesadora los jitomates, el chile, la cebolla y el ajo. Calentar con un poquito de aceite o manteca de cerdo y engrasar las tortillas, escurrir y tapar para mantener el calor. Freír los huevos en la misma grasa, y cuando estén listos, colocarlos encima de las tortillas, bañarlos con la salsa de jitomates y servir.",3c5a7b3f-5417-4d8e-84b3-7321dc62c84c, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-Pleurotus-(Hongos)-1466.html,1 kg. de pleurotus (girgolas) 1 cebolla mediana 1 lt. de leche 100 ml. de crema 2 papas medianas 1 cda. de mantequilla Sal Pimienta ," Crema de Pleurotus (Hongos) Limpiar los hongos con un trapo semi húmedo (no los sumerga en agua). Cortar la cebolla en cubitos. Poner a derretir la mantequilla en una sartén y saltear la cebolla. Cocinar la papa en otra olla con agua, cuando esté cocida escurrir el agua y agregar la leche y los hongos; cocinar durante 10 minutos. Pasar la papa, la cebolla y los hongos a la licuadora y agregarles la crema, la sal y la pimienta. Volcar la crema obtenida en una olla y dejar cocer a fuego lento durante 10 minutos, removiendo constantemente con movimientos circulares.",712ce8b6-1747-4800-ac76-b7231cc2d412, -https://www.recetas.com/receta-de-Champinones-con-queso-1467.html,"1 kg. de champiñones o setas , frescos y enteros 10 ml. de leche 250 gr. de queso de hebra o fresco 1/4 de cebolla 1 diente de ajo Albahaca Cilantro Orégano Aceite de oliva Sal y pimienta a gusto 3-5 gotas de salsa inglesa "," Champiñones con queso En una sarten, saltear la cebolla y el ajo finamente picados, agregar los champiñones, la albahaca, el orégano y las gotas de salsa inglesa, salpimientar. Cocinar todo a fuego lento y moviendo para que el calor se distribuya uniformemente, hasta que los champiñones cambien de color y su consistencia sea un poco máas suave. Pasar a un refractario colocando una primera capa de queso una de champiñones y luego cubriendo con otra de queso. Agregar la leche y el cilantro; colocar al microondas de 2-3 min. para gratinar el queso.",f13c0b95-7013-4108-9588-387df5804f9c, -https://www.recetas.com/receta-de-Costillitas-en-salsa-negra-1398.html,3 libras de costillitas de puerco 1 bolsa de chile negro Sal de ajo a gusto 1/3 de taza de aceite 1/2 taza de agua 2 cdas. de consomé de res o puerco ," Costillitas en salsa negra En una cacerola, calentar el agua y la sal de ajo; agregar las costillitas de puerco y dejar hervir aproximadamente por media hora. En otra olla, poner los chilles a hervir con un poco de agua. Cuando estén listos, retirarlos y molerlos junto con el consomé y un poco del agua de la cocción, para lograr una salsa homogénea. Volcar la salsa en una cacerola con un poquito de aceite para que se fría. Cuando las costillitas estén cocidas, colocarlas en la olla de la salsa y dejarlas hervir por unos 10 minutos.",9153202e-d9bf-4d3a-a628-4b3ef681bbb1, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-zanahoria-1251.html,1 kg. de zanahoria pelada y cocida en agua 1 taza de azúcar 1 taza de harina de arroz 1 cda. polvo para hornear Ralladura de 1 naranja 6 huevos 1/4 kg. de pasas 250 gr. de mantequilla ," Torta de zanahoria Procesar todos los ingredientes juntos, menos las pasas, mezclando bien para que se integren. Una vez hecho esto, agregar las pasas y mezclar. Engrasar y enharinar un molde para tortas. Vaciar en él la preparación y llevar al horno. Hornear a 350ºC por 45 minutos, o hasta que al meter un palillo salga seco.",78cec967-3d47-4849-b303-3ea3a221a0c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-Patatas-1198.html,1/2 kg. de patatas 2 huevos 125 gr. de bonito en aceite 1/4 lt. de leche 50 gr. de mantequilla Harina 1 ramita de perejil ," Budín de Patatas En una olla con agua salada, cocinar la patata con piel. Cuando esté tierna, pasarla por tamiz y añadir el perejil machacado, el bonito desmenuzado, el huevo batido, la manteca y la leche. Mezclar bien y luego colocar en pequeños moldes aceitados. Llevar al horno hasta que se doren. ",9050e5cf-44ea-4a61-8e3c-aecd8de83892, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-Pollo-1208.html,1/2 pechuga de pollo cocida 1 cda. sopera de aceite 2 cdas. soperas de harina 25 gr. de mantequilla 1 y 1/2 vaso de leche 1 o 2 huevos para rebozar Harina Pan rallado Aceite para freír ," Croquetas de Pollo Preparación: Derretir en una sartén la cucharada de aceite y la mantequilla, agregar la harina y revolver. Incorporar la leche y seguir revolviendo hasta que quede una salsa espesa. Añadir la pechuga cortada en pequeñas porciones y retirar del fuego cuando la carne de pollo se haya integrado y calentado. Volcar en una fuente y dejar enfriar. Dar forma a las croquetas y pasar por harina, huevo batido y pan rallado. Freír.",39c7d803-492b-4314-be80-f6e6bcecb925, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallones-de-atun-en-salsa-de-mango-1216.html,4 medallones de atún mango fresco picado1/2 pimiento morrón rojo cortado en cubosChile jalapeño desvenado y picado al gustoSal y pimientaHojas de menta al gusto Jengibre en polvo al gusto4 cdas. de cebolla picada1 diente de ajo picadoAceite de oliva ," Medallones de atun en salsa de mango Salar los medallones por ambos lados y reservar. En una sartén, calentar el aceite de oliva y agregar la cebolla y el ajo. Cuando estén transparentes, agregar el pimiento rojo y luego, el mango picado y el chile a gusto. Dejar cocinar y condimentar con sal, pimienta y jengibre. Antes de apagar el fuego, agregar las hojas de menta picadas. En una sartén aparte, cocinar los medallones.",eeed58e4-766f-4745-a1bd-aec7bd7bd9bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-rapida-de-elote-1190.html,1 lata de elotes desgranados 1 lata de leche evaporada 1/4 de taza de queso mozzarella rallado Sal y pimienta ," Sopa rápida de elote Licuar 3/4 de la lata de elotitos con la leche evaporada. Poner en una olla y llevar al fuego, hasta que tome temperatura. Agregar los elotes enteros restantes, el queso, sal y pimienta al gusto, y mezclar hasta que el queso se derrita.",04413730-08c2-426b-9086-45a45b4eb511, -https://www.recetas.com/receta-de-Medallones-de-atun-tropicales-1189.html,4 medallones de atún 2 tazas de mango picado en cubos 1/2 pimiento morrón rojo picado en cubos 1/2 taza de cebolla morada picada 2 dientes de ajo picado Hojas de menta Sal Pimienta Jengibre en polvo Especias al gusto Aceite de oliva ," Medallones de atun tropicales Salpimentar los medallones de filete y agregarles tantas especies como se desee. Reservar. En una sartén, calentar aceite de oliva y sofreír la cebolla y el ajo; cuando estén transparentes, agregar el pimiento morrón y dejar freír unos instantes. Agregar entonces el mango y sazonar con sal, pimienta, jengibre en polvo. Dejar unos instantes al fuego y picar la menta muy fino. Agregarla a la salsa de mango y retirar del fuego. En una sartén con aceite de oliva, freír los medallones de atún. En un plato, colocar una buena cantidad de salsa de mango, encima colocar el medallón de atún y decorar con hojas de menta. ",5a01b167-3e1b-46ee-91cd-995b65c66501, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-coditos-1145.html,1 paquete de pasta de coditos o mostacholesLechugaMayonesa Zanahoria cocida y partida en cubitos Apio partido en cubitosSal y pimienta ," Ensalada de coditos Cocinar la pasta en agua con sal, un chorro de aceite y una hoja de laurel. Cuando esté al dente, escurrir y enjuagar con agua fría. Preparar la crema, con la mayonesa, mostaza, sal y pimienta. Mezclar la lechuga con la pasta, zanahoria, apio y por último la crema.",44a79201-4d9e-4207-8ece-8e57bc45e869, -https://www.recetas.com/receta-de-Chilaquiles-con-crema-1154.html,"10 tortillas doradas, en pedazos4 jitomates1 bote de crema de leche 1 cubito de caldo de pollo 1/2 de cebolla Aceite "," Chilaquiles con crema Picar el jitomate y la cebolla. En una cacerola, poner el aceite y agregar el jitomate junto con la cebolla, esperar a hierva un poco y agregar el cubito de caldo de pollo. Probar, y agregar, de ser necesario, un poco de sal. Agregar la crema y revolver bien para que se integre con el jitomate; dejar hervir unos 5 minutos y agregar la tortilla tratando de que se cubra bien con la salsa. Se puede agregar un poco de queso sobre los chilaquiles. Tapar la cacerola, apagar el fuego y dejar que reposar unos 5 minutos antes de servir. ",4d434dc4-5b07-4c03-8e5f-9d76560a75bd, -https://www.recetas.com/receta-de-Enfrijoladas-1155.html,Para el relleno: 700 gr. de queso panela rallado 50 gr. de cebolla finamente picada Para la salsa: 250 gr. de frijoles recién cocidos 1/2 lata de leche evaporada 1/2 cubo de caldo de pollo Sal ," Enfrijoladas Preparar los frijoles con cebolla y ajo enteros, agua y sal. Cuando estén cocidos, retirar el ajo y la cebolla. Moler en la licuadora con bastante caldo hasta que queden como una sopa. Aparte, en una cacerola, poner aceite para freír y añadir poca cebolla picada, dejándola sazonar, después agregar los frijoles previamente molidos. Cocinar a fuego lento solo hasta que se caliente y tome sabor. En un sartén, colocar suficiente aceite como para cocinar las tortillas de maíz, sin dejarlas tostar. A medida que se van haciendo, colocarlas en un plato. Rellenarlas con los frijoles y el queso rallado, doblarlas o enrollarlas. Llevar al horno sólo para que gratine el queso.",3cd8e3e8-c241-45a1-b621-7503514675fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-cremoso-con-brocoli-1160.html,Para la salsa: 2 cdas. de mantequilla 2 cdas. de harina 300 ml. de leche 60 gr. de queso a gusto ," Pollo cremoso con brócoli Salsa : Poner la mantequilla en una sartén, añadir la harina y cocinar por un minuto. Sazonar con sal y nuez moscada. Ir agregando la leche, revolviendo constantemente para no formar grumos. Cocinar todo hasta el hervor, removiendo hasta que la salsa esté espesa. Fuera del fuego, añadir el queso, mezclando hasta que se derrita. Mientras tanto, hervir el brócoli hasta que esté tierno. Mezclar con el pollo caliente con la salsa y servir acompañado por el brócoli.",28a60dc2-c955-442c-be31-56418720a13f, -https://www.recetas.com/receta-de-Gravlax-de-salmon-6257.html,Ingredientes 1 penca de 150 gr. de sal gruesa 150 gr. de azúcar 1 medida de vodka 1 atado de eneldo 1 atado de ciboulette Flores de lavanda Para la ensalada de hierbas: Dill Cilantro Ciboulette Para el aliño: Aceto balsámico Miel Semillas de 1 penca de salmón rosado fresco150 gr. de sal gruesa150 gr. de azúcar1 medida de vodka1 atado de eneldo1 atado de cibouletteFlores de lavandaDillCilantroCibouletteAceto balsámicoMielSemillas de mostaza ," Gravlax de salmón Coloque la penca sobre una rejilla y disponga en una placa. Cubra el salmón con la sal y el azúcar y lleve a la heladera durante aproximadamente 12 hs. Retire de la heladera, quite los excesos de líquidos, restos de azúcar y sal, y colóquela nuevamente en el recipiente. Tape con las hierbas y rocíe con el vodka. Envuelva en papel film y deje 48 hs más en heladera. Transcurrido ese tiempo, retire las hierbas y utilice. Prepare una ensaladita con las hojas de dill, cilantro y ciboulette, condimente con el aliño y envuelva pequeñas porciones en láminas de salmón.",02c426c8-4a72-4ea5-a511-dfd901b38f69, -https://www.recetas.com/receta-de-Salmon-con-remolachas-glaceadas-6189.html,"4 fetas de salmón ahumado3 remolachasAgua, c/n2 cdas. de manteca2 cdas. de azúcar1 cda. de vinagre de vino200 gr. de queso crema1 cda. de krein (pasta de rábano picante)SalPimienta ", Salmón con remolachas glaceadas Corte las remolachas en cuartos y colóquelas en una fuente para horno con bordes. Agregue a la fuente agua a hasta la altura de las remolachas. Agregue el resto de los ingredientes. Cocine en un horno a 180°C durante 40 minutos. Mezcle el queso crema con el krein y condimente. Sirva el salmón ahumado con las remolachas y la salsa de krein.,25ae5d51-7d29-4405-b379-8c3a7e8acfeb, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-nordico-de-pescado-5138.html,2 rebanadas de pan1 y 1/2 taza de leche750 gr. de filetes de merluza 1/2 limón Sal100 gr. de manteca1 cebolla200 gr. de camarones (optativo)125 gr. de crema de leche3 huevos1 cda. de perejil picadoSalsa de tomate ," Budín nórdico de pescado Poner la miga de pan a ablandar en la leche. Salpimentar el pescado, rociarlo con limón, pasarlo por harina. Freír los filetes en 60 gr. de manteca. Una vez listos, retirar y deshacerlos. Colocarlos en un bol. Picar la cebolla y rehogarla en la manteca restante hasta que se haga transparente. Añadirla al pescado deshecho. Agregar también los camarones picados, la crema de leche, las yemas, el pan remojado y deshecho, el jugo de limón, sal, pimienta y perejil. Batir las claras a nieve y añadirlas a la preparación, mezclando con un movimiento de batido lento. Echar la preparación en una budinera con tubo, enmantecada y espolvoreada con sémola o pan rallado. Tapar con papel de aluminio y cocinar a baño María durante una hora y cuarto a una hora y media. Dejar reposar el budín fuera del baño durante diez minutos y desmoldarlo. Servirlo con una salsa de tomate perfumada con salvia.",00b85a90-c5fa-4f83-9a16-7298fc085628, -https://www.recetas.com/receta-de-Arrollados-de-arenque-5115.html,"16 filetes de arenque125 gr. de crema de leche 2 cdtas. de rábano picante rallado1 cdta. de azúcar 1 cdta. de pimienta verde200 gr. de jalea de grosellas 1 cda. de mostaza fuerte pepino encurtido Perejil , eneldo175 gr. de crema de leche1 cda. de alcaparrasSal y pimientaJugo de limón1 manzana4 cdas. de chutney de mangos2 cdtas. de curry "," Arrollados de arenque Poner los filetes de arenque en agua fría y dejarlos desalar durante dos horas. Mientras tanto, preparar las cuatro salsas. La salsa de rábano se prepara mezclando la crema batida firme con el rábano picante rallado y el azúcar. Para la salsa de grosellas se mezcla la jalea con la pimienta verde machacada y la mostaza. La salsa de hierbas se prepara con el pepino, alcaparras, perejil y eneldo picados y mezclados con la crema de leche batida, sal, pimienta, pizca de azúcar y jugo de limón. La salsa de curry se obtiene mezclando el chutney, la manzana picada, curry y jugo de limón. Los filetes de arenque, bien escurridos, se arrollan y rellenan con las salsas descriptas, luego se acomodan sobre las hojas de lechuga.",379cffdd-b64f-4787-8d60-295503370080, -https://www.recetas.com/receta-de-Waffles-Oslo-5101.html,1/4 de taza de harina1/2 taza de copos de maíz deshechos1/2 cdta. de sal3 cdtas. de polvo de hornear1/4 taza de leche1/2 taza de margarina fundida2 huevos1 pote de queso blanco1 cda. de cebolla de verdeo ralladaSal y pimientaLimónLangostinos o camarones ," Waffles Oslo Pelar los langostinos o camarones y aderezarlos con sal, pimienta y limón. Preparar la masa de los waffles mezclando los ingredientes con las claras a nieve en último término. Echar la masa llenando la capacidad de la wafflera caliente, taparla y cocinar a fuego mediano, de dos a cinco minutos de cada lado, sin abrir para nada durante la cocción. Rallar la cebolla y agregarla al queso blanco, con sal y pimienta recién molida y gotas de limón. Servir los waffles tibios o fríos, con la crema de queso blanco y langostinos, decorando con un trozo de rodaja de limón.",1839196a-be94-492e-8106-81c3618a4197, -https://www.recetas.com/receta-de-Consome-de-albondigas-1866.html,50 gr. de pan rallado500 gr. de puré de patatas 50 gr. de cebolleta1 y 1/2 lt. de caldo de ave (gallina)150 gr. de nata2 cdtas. de eneldo250 gr. de pechuga de ave (gallina)1 cdta. de cebolleta muy picadaSal y pimienta50 gr. de tocinillo magro ," Consomé de albóndigas Colocar en un bol la cebolleta picada, la nata, el puré de papas y el pan rallado. Mezclar, condimentar y dejar reposar. Cortar en pequeños trozos la pechuga y el tocinillo. Agregar los pedacitos picados de pechuga y tocinillo al puré. Amasar muy bien para integrar. Formar bollitos pequeños de masa y hervir en el caldo.",4683020f-7cfe-44d5-a1bc-f5a3c1fb57d5, -https://www.recetas.com/receta-de-Filetes-de-pescadilla-empanados-al-curry-1869.html,4 filetes de pescadilla50 gr. de harina huevo batido20 gr. de curry150 gr. de queso blanco150 gr. de pan rallado80 gr. de mantequillaSal y pimientaZumo de medio limón1 cda. de cebolleta ," Filetes de pescadilla empanados al curry Salar los filetes. En un recipiente profundo y amplio, mezclar harina, huevo, pan rallado y curry. Empanar con esta mezcla los filetes y freírlos en aceite. Formar una pasta mezclando la cebolla bien picada, el queso rallado y el jugo del limón. Salpimentar a gusto. Servir los filetes acompañados con la pasta.",42381b66-29c6-4c17-bf9c-8c3ea80f7291, -https://www.recetas.com/receta-de-Filete-de-arenque-al-tomate-1870.html,"Para el escabeche : 1 dl. vinagre 3 cdas. de salsa de soja 1,5 dl. de ketchup "," Filete de arenque al tomate Limpiar bien los filetes. Enrollarlos y con un palillo pincharlos para que no se desarmen. En un bol, mezclar el vinagre, la salsa de soja y el ketchup. Colocar los rollos de filete en un recipiente para hornear y verter encima esta salsa. Hornear por 10 minutos. Dejar un día en reposo en la nevera para que tomen gusto.",9029c1f0-1666-4e75-9703-0cd8ea175652, -https://www.recetas.com/receta-de-Croquetas-de-bacalao-y-patatas-1871.html,800 gr. de bacalao desalado cocido y sin espinas500 gr. de patatas peladas150 gr. de mantequillaSalNuez moscada80 gr. de harina huevo batido50 gr. de pan rallado5 cdas. de aceite1 cda. de perejil picado3 huevos ," Croquetas de bacalao y patatas Hervir las papas. Cuando esten cocidas, retirarlas, pelarlas y cortarlas en pequeños trozos. Pasar por el pisapapa. Agregarles los huevos, un poco de manteca y perejil. Salpimentar. Trozar el bacalao para mezclarlo con el puré. Formar bolitas con esta nueva mezcla y pasar por huevo vatido, harina y pan rallado. Freír.",9515a3f7-1536-4b48-bf98-489f64d41600, -https://www.recetas.com/receta-de-Patatas-con-carne-1872.html,350 gr. de carne para guisar350 gr. de patatas 150 gr. de mantequillaSal y pimienta negra2 cebollas ," Patatas con carne Cortar la cebolla y las patatas en trozos grandes. Hervir las patatas. Freír las cebollas hasta dorar. Agregar las patatas, removiendo. Salpimentar. Trozar la carne y agregarla de a poco. Una vez cocida la carne, servir.",24dce875-c976-47ed-90c5-730b912fce35, -https://www.recetas.com/receta-de-Guisado-de-buey-a-la-crema-1873.html,"750 gr. de espaldilla de carne de buey salteada30 gr. de harina cebolla grande cortada en rodajas finas1 cda. de aceite3/4 lt. de caldo carne2 clavos1,5 dl. de nata agria1 cdta. de perejilSal y pimienta "," Guisado de buey a la crema Preparación: Colocar en una sartén la carne trozada a fuego fuerte y dorar por todos lados. Retirar de la sartén y colocarla en una olla con un chorrito de aceite junto con la cebolla. Dejar dorar la cebolla y agregar la harina. Añadir el caldo, salpimentar y remover bien. Dejar cocer durante 1 y 1/2 hora a fuego bajo con la olla tapada. Transcurrido este tiempo, agregar la nata, remover bien y dejar cocer unos minutos más. Servir espolvoreado con perejil.",8a872f0d-3101-44fc-91e7-dc96787d2e2d, -https://www.recetas.com/receta-de-Pastel-de-carne-con-manzanas-1874.html,1 kg. de carne magra de cerdo2 huevos2 cebollas medianas125 gr. de zanahoria rallada1 cda. de fécula de maíz2 cdas. de eneldoEspecias1 diente de ajo150 gr. de nata60 gr. de mantequilla ," Pastel de carne con manzanas Preparación: Freír las cebollas en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén un poco doradas. Mezclarlas en una fuente junto con las zanahorias ralladas, la fécula, los huevos, el eneldo, el ajo, las especias y la carne. Rociar con la nata. Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas.Colocar en un recipiente para hornear, previamente enmantecado, una capa de manzanas. Encima de ésta, colocar la mezcla anterior y cubrir con el resto de las manzanas. Hornear durante 1 hora a fuego medio.",d4fe1b4d-93bf-4a9f-8815-9ead2cb37057, -https://www.recetas.com/receta-de-Sima-1875.html,Ingredientes 2 lt. de agua Corteza y zumo de 2 limones 80 gr. de pasas corinto 1/2 kg. de azúcar 25 gr. de lúpulo 5 gr. de levadura ," Sima Preparación: Colocar los 2 litros de agua en la olla, y llevar a hervor junto con el 1/2 kg. de azúcar y la cáscara de los dos limones. Luego, agregar el jugo de los limones y el lúpulo. Remover bien. Una vez listo, dejar enfriar. Echar la levadura en la preparación anterior y desintegrarla. Dejar reposar durante un día y filtrar. Pasar a una botella previamente esterilizada y esperar como mínimo cinco días para beberla.",3d24defe-c723-4a0d-979d-08c90888016e, -https://www.recetas.com/receta-de-Vinogred-1864.html,Ingredientes 2 patatas 1 zanahoria 1/2 cebolla 2 huevos 200 gr. de guisantes Pepinillos marinados Sal Mayonesa ," Vinogred Poner en una cacerola a hervir los huevos, las patatas y la zanahoria. Una vez que esté listo cada ingrediente, retirarlo y picarlo. Echar todo en un bol y agregar los guisantes y el pepinillo, tambien cortado muy chiquito; mezclar bien. Salar y agregarle mayonesa a gusto. Mezclar nuevamente y servir.",ad5a10a8-e127-45d7-a64c-c117c9d94150, -https://www.recetas.com/receta-de-Barquitos-de-apio-1153.html,"100 grs. de queso crema1 cda. de cebollín (rabo de cebolla , cebolla fresca) picado1 cda. de pimiento rojo picadoSalTallos de apio "," Barquitos de apio En un tazón, bata bien el queso crema con el cebollín y la sal. Agregue el pimiento cortado en cubos bien pequeños. Ponga cucharadas de la mezcla en cada tallo de apio y alise.",2086dccb-fa22-4c40-ba7c-60cb691b46aa, -https://www.recetas.com/waffles-de-lieja.html,500 gr. de harina 80 gr. de azúcar 2 cdtas. de levadura de cerveza seca 150 ml de agua tibia 2 huevos 15 gr. de mantequilla blanda 175 gr. de mantequilla en trozos a temperatura ambiente 140 gr. de azúcar perlado (se puede agregar más según el gusto) ," Waffles de Lieja En un bol, mezclar 300 de los 500 gr. de harina y 80 gr. de azúcar. Mezclar la levadura con agua tibia y reservar. Añadir los huevos y 15 gr. de mantequilla a la harina y el azúcar, mezclar y luego añadir el agua con la levadura. Amasar bien hasta tener una masa pegajosa. Agregar la harina restante y los 175 gr. de mantequilla a esta mezcla. Deben quedar encima de la masa, no mezclarlos; cubrir con film transparente y dejar reposar durante 20-25 minutos. Pasado este tiempo, amasar de nuevo hasta que la masa ya no esté pegajosa. Estirar la masa sobre una superficie enharinada para formar un rectángulo y espolvorear con azúcar perlado. Enrolle la masa endulzada hasta obtener un rollo largo. Cortar este rollo en rodajas de unos 100 gr. cada una. Cubrir las rodajas con un paño ligeramente húmedo y dejarlas reposar durante un cuarto de hora. Se pueden dejar las lonchas en la nevera tapadas con film transparente o cocinarlas inmediatamente en la placa especial para waffles.",c432b193-5339-4cdc-b9da-c60e67249383, -https://www.recetas.com/sopa-de-cebolla-estilo-aalst.html,Para completar : Perejil fresco picado Queso gruyere rallado Crutones de pan casero 50 gr. mantequilla 800 gr. de cebollas rubias 4 dientes de ajo aplastados 200 gr. patatas 45 ml de cerveza ligera 1 lt. caldo de verduras (o carne) 2 ramitas de tomillo fresco 1 hoja de laurel Sal y pimienta ," Sopa de cebolla estilo aalst Disolver la mantequilla en una olla grande, y cocinar las cebollas finamente picadas hasta que se vuelvan transparentes. Agregare el ajo, cocinar por unos minutos más, luego agregar las papas en cubitos, desleir con la cerveza y dejar en el fuego por un par de minutos. Agregar entonces el caldo, el laurel y el tomillo, bajar el fuego y dejar cocinar a fuego lento durante unos 35 minutos. Retirar las hierbas y usar un mixer para hacer la sopa más cremosa. Si quedara demasiado líquida reducirla a fuego lento; si quedara demasiado densa, agregar poco de caldo caliente y mezclar. Ajustar de sal y pimienta y servir caliente en cuencos o platos individuales junto con crutones de pan y espolvoreando generosamente con el gruyere y el perejil.",16c51251-f53e-4292-95f9-4d10cbe0bff9, -https://www.recetas.com/carbonada-flamenca-hc5.html,1 kg de carne magra 50 gr. de mantequilla 100 gr. de tocino 1 cebolla blanca 2 cdas. de azúcar moreno 50 ml vinagre de vino blanco 3 hojas de laurel Tomillo al gusto 3 rebanadas de pan del día anterior 2 cdas. de mostaza 700 ml de cerveza Harina Sal ," Carbonada flamenca Cortar la carne en cubos, enharinarlos y reservar. Derretir la mantequilla en una cacerola grande, dorar el tocino cortado en dados durante unos minutos. Cuando comience a tomar color y liberar su grasa, retirar de la cacerola y reservar. Mientras tanto cortar la cebolla en rodajas finas y, una vez eliminado el tocino de la olla, añadir al fondo de cocción, bajar el fuego y dejar que se ablande; cuando esté suave, añadir el azúcar moreno y dejar caramelizar a fuego lento, también agregar el vinagre y dejar que se evapore. Agregar a la olla los trozos de carne junto con las hojas de laurel, el tomillo y el pan duro previamente untado con una fina capa de mostaza y cortado en dados. Añadir también el tocino y cubrir con cerveza, poner la tapa, bajar el fuego al mínimo y cocinar el guiso durante al menos 2 horas. Pasadas las dos horas, servir el plato acompañado con una guarnición al gusto, también con frijoles o patatas en cubos.",751aff26-6b81-447c-ba0f-2ac3e15fa2d5, -https://www.recetas.com/carbonada-flamenca-belga.html,800 gr. de carne de ternera 500 gr. de cebollas 20 gr.de mantequilla 1 cda. de azúcar morena 30 gr. de harina 2 cdas. de vinagre de vino tinto 330 ml de cervezas belga oscura 3 ramitas de tomillo 3 ramitas 3-4 hojas de laurel 2 rebanadas de pan 2 cdas. de mostaza fuerte 100 gr. de tocino Aceite de aceite de oliva al gusto Sal al gusto ," Carbonada flamenca belga Pelar y cortar finamente la cebolla; cortar la carne en trozos de aproximadamente 3-4 cm de lado. En una cacerola, derretir la mantequilla y saltear el tocino, hasta que esté dorado; retirar y reservar. En la grasa liberada por el tocino, añadir las cebollas y dorar a fuego lento durante unos 15 minutos, cubriendo la sartén con una tapa; revolver de vez en cuando hasta que estén transparentes y cocidas; retirar la tapa y agregar el azúcar morena para caramelizar las cebollas y caramelizar. Poner las cebollas en un colador y, presionando con una cuchara, extraer el exceso de grasa; reservar tanto las cebollas como el jugo de cocción. Precalentar el horno a 160° C. Mezclar la harina con la pimienta molida y la sal y pasar los cubos de carne por la mezcla; en una sartén dorar la carne en un poco de aceite y pocas piezas por vez, añadiendo de a poco por vez, también la grasa drenada de las cebollas. A medida que los cubos de carne estén dorados, ir poniéndolos aparte; cuando haya terminado, verter en la cacerola el vinagr y luego la cerveza, para deglasar el fondo de cocción. Llevar a ebullición y raspar la sartén a fin de obtener un líquido oscuro, agregar las hojas de tomillo y el laurel. En una fuente de horno bastante alta, acomodar una capa de cebollas, uno de carne y un poco de tocino; repitir las capas hasta terminar los ingredientes. Verter sobre la carne el líquido de cocción. Retirar la corteza exterior a las dos rebanadas de pan y untarlas con la mostaza fuerte; colocarlas una al lado de la otra y con la cara untada sobre la carne. Cubrir la fuente de horno con una doble capa de papel de aluminio, cerrando los bordes, llevar a cocinar al horno precalentado durante aproximadamente 2 horas. Finalizada la preparación, añadir el perejil picado y servir.",cd968154-cae5-4b9d-a5f2-e42f2b37ed70, -https://www.recetas.com/albondigas-en-salsa-de-lapin-a-la-liegeoise.html,Para la salsa : 2 cebollas grandes 50 gr. de mantequilla 1 cda. de harina 2 cdas. de jarabe de manzanas y peras 2 clavos de olor 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 1 cdta. de mejorana seca o 1 cda. de orégano fresco picado Sal Pimienta 350 gr. de carne picada de cerdo 350 gr. de carne picada de res 100 gr. de miga de pan 2 chalotas 10 cl de leche entera 1 huevo 1 cdta. de mejorana seca o 1 cda. de mejorana fresca picada Sal Pimienta recién molida Aceite para freír ," Albóndigas en salsa de Lapin a la Liégeoise Preparar las albóndigas: para ello, remojar el pan durante 5 minutos en un recipiente con leche caliente. Luego escurrir completamente. Limpiar y picar finamente las chalotas. Colocar las carnes en un bol, añadir el pan, el huevo, las especias, la mejorana, sal y pimienta. Revolver hasta que la mezcla esté suave. Formar 6 albóndigas un poco aplanadas. Preparar aceite para freír (200° C) y cocinar las albóndigas de ambos lados, deben quedar bien doradas. Dejarlas escurrir en un plato cubierto con toallas de papel y mantenerlas caliente. Para la salsa, pelar y picar la cebolla en trozos grandes. Derretir la mantequilla en una sartén y freír la cebolla picada, 1 a 2 minutos. Añadir 5 cl de agua y cocinar por 5 minutos a fuego medio. Revolver constantemente la preparación, las cebollas no deben dorarse, sino quedar transparentes. Por separado, mezclar la harina con 20 cl de agua caliente. Verter la mezcla sobre las cebollas y cocinar durante 3-4 minutos. A continuación, añadir el almíbar, las especias, la mejorana, sal y pimienta. Mezclar bien y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos, la salsa debe quedar espesa y muy brillante. 10 minutos antes del final de la cocción, agregar las albóndigas a la salsa y cocinar hasta que estén calientes. Nota: Se puede utilizar para preparar la salsa el almíbar de una lata de peras o hervir en igual proporción de agua y azúcar, una manzana, una pera o ambas frutas, hasta obtener un almíbar no muy ligero.",2d4df721-b566-4f3e-9337-1b482030b18a, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arenques-8231.html,"Ingredientes 8 filetes de arenque 1/2 lata de 2 cebollas 1 Aceite, 8 filetes de arenque1/2 lata de judías verdes2 cebollas pimiento rojo en vinagre Aceite, pimienta "," Ensalada de arenques Cortar los filetes de arenque en tiras de 1 centímetro. Cortar las judías verdes en dados, el pimiento en cuadraditos y en anillitos las cebollas. Mezclar todo y aliñar con aceite y pimienta, sin sal, ya que el arenque es muy salado.",5ace80bb-abbc-47f2-a309-3130c1a52100, -https://www.recetas.com/arrufadas.html,500 gr. de harina 125 gr. de azúcar 80 gr. de leche 60 gr. de mantequilla 13 gr. de levadura de cerveza 4 huevos 1 cdta. de esencia de vainillaa Ralladura de limón ," Arrufadas Desmenuzar la levadura en la harina; mezclar con 3 huevos, mantequilla derretida, azúcar, vainilla, un poco de ralladura de limón, leche y una pizca de sal para obtener una masa homogénea y suave. Colocar en un recipiente, cubrirlo con un paño húmedo y dejar levar hasta que se haya triplicado su volumen (aproximadamente 2 horas). Una vez que ha levado, amasarlo brevemente y obtener 16 porciones de 50 gr. cada una. Formar una bolita y decorar con un cordón hecho de la masa restante. Acomodar las arrufadas en una bandeja para hornear, pincelar con el huevo batido restante y dejarlas crecer nuevamente hasta que dupliquen su volumen (aproximadamente una hora). Luego hornear a 180 ° C durante unos 15 minutos.",505c2a50-d82f-4116-aeca-b932aaaa230f, -https://www.recetas.com/cataplana.html,1 kg de almejas 600 gr. de bacalao 600 gr. de nabos 200 gr. de gambas 200 gr. de calamar 2 cebollas 1 tomate 1 pimiento amarillo 300 ml de caldo de pescado 1 ramita de perejil Aceite de oliva v.e. ," Cataplana Antes de proceder a la preparación, remojar el bacalao durante al menos 2 días, cambiando el agua a menudo. En cuanto a las almejas, colocarlas en agua fría y salada durante al menos 3 horas, preferiblemente en un lugar fresco y oscuro, antes de cocinarlas. En el momento de la preparación, limpiar el nabo y cortar en trozos, cortar en pedazos también el bacalao, limpiar las gambas y el calamar y cortar este último en anillos. Cortar las cebollas y colocarlas en la cataplana, donde se verterá una generosa cantidad de aceite. Cortar el tomate en cubos y el pimiento en tiras. Agregar el caldo de pescado, cerrar la cataplana y cocinar durante unos 5-6 minutos. A continuación, agregar el bacalao y el nabo. Después de unos 15 minutos, agregar las gambas y los calamares. Después de 10 minutos poner las almejas en la cataplana. Esperar otros 5 minutos para que las almejas se abran. Apagar el fuego y espolvorear con el perejil previamente picado. Aclaración: Para esta receta no hay sal, dado el sabor del pescado y, en particular, del bacalao. Sumar al tiempo de preparación y cocción, 2 días para el remojo del bacalao y 3 horas para purgar las almejas Ideas y variantes: Además de esta versión, hecha solo con pescado, también se puede cocinar una cataplana ""mixta"", añadiendo pechuga de pollo y tocino.",5955a169-e654-4a1e-9f88-d9b9b33e6213, -https://www.recetas.com/cerdo-a-la-alentejana-x1k.html,700 gr. de cerdo (lomo) 500 gr. de almejas purgadas 200 gr. de puré de tomate 2 dientes de ajo pelados 1 cebolla Laurel Vino blanco seco Chile picante Perejil Limón Aceite extra virgen de oliva Sal Pimienta ," Cerdo a la alentejana Cortar la carne de cerdo en trozos, sazonar con una copa de vino, el chile, la hoja de laurel, sal, pimienta y los 2 dientes de ajo; dejar macerar durante 2 horas. Pasadas las 2 horas, escurrir la carne de la marinada y dorar en aceite durante 5-6', a continuación, retirar de la sartén y mantenerla caliente. En la misma sartén, saltear la cebolla picada; añadir la marinada y el puré de tomate y cocinar a fuego alto por 10'. Hacer abrir las almejas en una olla con un poco de aceite y la mitad de un vaso de vino. Retirarlas de las cáscaras, manteniendo sólo algunas enteras para decorar. Poner nuevamente la carne en la olla con la salsa, y cocinar 5 minutos más, por último añadir las almejas, con un poco de su jugo filtrado. Cocinar 1-2 minutos más. Completar con perejil picado y ralladura de limón; servir con rodajas de limón.",971be78c-8a67-4811-940a-04a521b38e08, -https://www.recetas.com/mazagran-cafe-portugues.html,1 taza de café negro frío 1/2 taza de jugo de limón fresco Azúcar blanco al gusto ," Mazagrán (café portugués) Mezclar el café con el jugo de limón en un vaso alto. Endulzar al gusto. Llenar el vaso con hielo. Decorar con una cereza confitada o una rodaja de limón. Si lo desea, puede agregar especias o hierbas (como vainilla, menta o canela).",e38af44b-1981-47a5-b5bd-713a22ade1c1, -https://www.recetas.com/pastel-de-sardinas.html,Para el relleno : 1 kg. de sardinas frescas 1 cebolla grande Ramitas de perejil Sal Pimienta Aceite Huevo Para la masa : 1/2 kg. de harina 150 cm3 de aceite de oliva 150 cm3 de leche Sal ," Pastel de sardinas Poner la harina en un bol, hacer un hueco, echar el aceite, la leche y sal. Unir los ingredientes para formar una masa tierna. Amasarla un poco sobre la mesa enharinada, cubrirla y dejarla descansar 20 minutos en la heladera. Mientras tanto, quitar las vísceras y la cabeza a las sardinas. Lavarlas, secarlas y sazonarlas. Pelar la cebolla y cortarla en ruedas muy finas, rociarlas con un poco de aceite de oliva y salpimentarlas. Dividir la masa en dos partes. Forrar con una un molde cuadrado untado con aceite, distribuir las sardinas, por encima las cebollas, tapar con el resto de masa, unir sus bordes, sellarlos como una empanada, pintar con huevo, pinchar la masa y hornear el pastel.",a3c275f5-9499-45e5-9baf-27f29470af48, -https://www.recetas.com/merluza-a-la-portuguesa.html,4 filetes de merluza Harina Mantequilla o margarina Sal Pimienta Limón Salsa portuguesa (puede ser envasada) 1/2 copa de jerez Puré en copos ," Merluza a la portuguesa Salpimiente los filetes, rocíelos con limón y páselos por harina; fríalos en mantequilla o margarina hasta dorarlos de ambos lados, a fuego moderado. Pase los filetes a una fuente; agregue el vino a la sartén junto con la salsa portuguesa, caliente unos minutos a buen calor para evaporar el vino y eche sobre los filetes. Sirva el pescado bañado con la salsa y acompañado con un puré de patatas.",f80d85c9-04c9-4041-a1ce-125fdbe58690, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasteles-de-lorvao-8280.html,Ingredientes 450 gr. de 120 gr. de miga de almendra 2 cdas. de 12 yemas y 2 claras de 1 cdta. de Piel rallada de 1 cdta. de 450 gr. de azúcar 120 gr. de miga de almendra2 cdas. de harina 12 yemas y 2 claras de huevo 1 cdta. de mantequilla Piel rallada de limón 1 cdta. de canela ," Pasteles de lorvao Se lleva el azúcar al fuego y se deja hervir un poco. Se retira del fuego y se juntan las almendras peladas y ralladas, así como la harina. Se mueve y se lleva nuevamente al fuego hasta que empiece a hervir. Se deja enfriar el preparado y se añaden entonces las yemas, las claras, la canela y la piel rallada del limón. Se mezcla todo muy bien y se va echando la pasta en moldes de cake bien untados de mantequilla; se llevan al horno hasta que estén cocidos y se espolvorean con azúcar cristalizado tan pronto se saquen del horno. Se presentan en cajitas de papel frisado. ",99e1b752-33f8-45fc-be1a-503bbad3e58a, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-las-brasas-8281.html,"Ingredientes 4 trozos grandes de 4 lonchas de 4-8 hojas de col (según tamaño) 2,5 di de aceite de oliva 1 cebolla 750 gr. de 1 manojo de grelos hervidos 4 trozos grandes de bacalao 4 lonchas de tocino o jamón4-8 hojas de col (según tamaño)2,5 di de aceite de oliva750 gr. de patatas hervidas1 manojo de grelos hervidos "," Bacalao a las brasas Cuando se tiene el bacalao ya desalado y seco, se envuelve primero en el tocino (o jamón), luego en las hojas de col, y finalmente en papel vegetal. Se atan los paquetes con un hilo y se introducen en las brasas, que deberán cubrirlos completamente. El bacalao estará asado cuando empiece a hacer ruido. Se retiran los papeles, las hojas de col, el tocino y se aliña con aceite. Se adorna con cebolla cruda cortada a rodajas y se acompaña con patatas hervidas con su piel y grelos hervidos. ",9792d7eb-363c-48ff-8d4a-ec520e46a32d, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-de-afogado-8274.html,"Ingredientes Vísceras de 1 150 gr. de jamón 2 cebollas Perejil 2 cdas. de manteca Sal, laurel, 1/2 vaso de vino blanco 600 gr. de Vísceras de 1 cabrito (tripas, hígado, riñones, pulmones y corazón)150 gr. de jamón2 cebollas2 cdas. de mantecaSal, laurel, clavo de olor1/2 vaso de vino blanco600 gr. de arroz "," Arroz de afogado Lavar muy bien las tripas del cabrito en varias aguas, ponerlas al revés, y hervirlas en agua con un poco de sal, laurel y clavo. Preparar un sofrito con la cebolla, la manteca, el perejil y el jamón cortado a trocitos. Añadirle el hígado, los pulmones, los riñones y el corazón, también cortados a trocitos, y dejar guisar bien. Cortar las tripas cortadas en trocitos y agregarlas a la preparación. Bañar con el vino blanco y tan pronto como hierva agregar el arroz, dejando cocinar a fuego lento y agregando el agua necesaria, para obtener un arroz caldoso (el agua deberá ser por lo menos 3 veces más que la cantidad del arroz). ",bec37958-354f-4319-b443-2f0828f1c423, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-asado-con-pan-de-centeno-8275.html,"Ingredientes 4 trozos de 2 dientes de ajo 4 rebanadas de pan de centeno 3,5 dl de aceite de oliva (aprox.) 800 gr. de 4 trozos de bacalao 2 dientes de ajo4 rebanadas de pan de centeno3,5 dl de aceite de oliva (aprox.)800 gr. de patatas "," Bacalao asado con pan de centeno Desalar muy bien el bacalao; escurrirlo y colocarlo en un recipiente que se pueda llevar a la mesa y al horno (generalmente en una cazuela de barro). Picar los dientes de ajo y esparcir sobre el bacalao. Condimentar con pimienta y aliñar abundantemente con aceite. Desmigajar una rebanada de pan sobre cada trozo de bacalao y llevar al horno bien caliente durante 20 minutos. Mientras se está asando se debe ir echando de vez en cuando un poco de aceite sobre el bacalao. Acompañar con patatas hervidas con su piel y enteras, si son pequeñas; si son grandes se les da un pequeño golpe por la mitad. ",6cc11b77-2fef-4a29-a51a-ed0815a19d47, -https://www.recetas.com/receta-de-Chorizo-con-grelos-8276.html,Ingredientes 1 manojo de grelos 1 chorizo de carne 8 4 lonchas de jamón magro 1 manojo de grelos1 chorizo de carne patatas medianas4 lonchas de jamón magro ," Chorizo con grelos Hervir el chorizo en abundante agua, para que después, separadamente y en la misma agua, se hiervan los grelos y las patatas peladas. Servir los grelos con las patatas adornadas con chorizo cortado a rodajas y las lonchas de jamón. ",17debd3c-687d-45bb-8a43-09c2b104ab35, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasteles-de-Santa-Clara-8277.html,Ingredientes Para la pasta: 250 gr. de 125 gr. de Agua Para el relleno: 250 gr. de 150 gr. de 9 yemas de 250 gr. de harina 125 gr. de mantequilla Agua250 gr. de azúcar 150 gr. de almendras peladas y ralladas9 yemas de huevo ," Pasteles de Santa Clara Llevar el azúcar al fuego con aproximadamente 1,5 dl de agua y dejar hervir hasta que quede en su punto (106° C.) Retirar del fuego y agregar las almendras peladas y ralladas, y las yemas previamente batidas. Llevar nuevamente al fuego para hervir el relleno. Dejar enfriar. Mientras, preparar la pasta: tamizar la harina y mezclar con la mantequilla trabajando la pasta y mojando de vez en cuando la mano en agua fría hasta que ésta quede elástica. Estirar la pasta muy fina con rollo, dándole la forma de una tira. Sobre ésta colocar grupitos del relleno preparado. Doblar la tira de la pasta haciéndola adherir bien y cortar los pasteles en forma de media luna. Pincela con huevo batido, espolvorear con azúcar y llevar al horno moderadamente caliente, hasta que estén dorados. ",10dda674-05b0-41f1-b273-66e3b052240d, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-oporto-con-almendras-5183.html,500 gr.de queso blanco100 gr. de azúcarCáscara rallada de 1 limón 4 yemas5 cdas. de oporto100 gr. de pasas sultanas250 gr. de crema de leche100 gr. de almendras ," Crema de oporto con almendras Batir el queso blanco con el azúcar y la cáscara rallada de limón. Incorporar las yemas, una por una, el vino oporto y las pasas (éstas pueden mojarse en el oporto previamente). Enfriar la crema bien. Batir la crema de leche firme y añadirla a la crema de oporto. Servirla en copas, con almendras fileteadas por encima. ",45790cd2-f688-41b7-9b4d-779806803a71, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-con-natas-4819.html,600 gr. de bacalao en lascas2 cdas. de margarina2 cdas. de maicena½ lt. de leche2 cebollas picadas6 papas cortadas en cubos pequeñosAceite4 cdas. de queso rallado1 cda. de mostaza1 yema200 ml. de crema de lecheJugo de 1 limónSal y pimienta ," Bacalao con natas Preparación: Freír ligeramente las papas y proseguir la cocción. En una olla rehogar la cebolla, cuando esté transparente agregar el bacalao y las papas. Dejar cocinar durante 3 minutos. Condimentar con sal y pimienta (no agregar mucha sal ya que el bacalao es muy salado). Reservar. En otra olla, derretir la margarina, agregar la maicena, regar con la leche, condimentar con pimienta y dejar que hierva. Retirar del fuego, agregar la yema, la crema de leche, el jugo de limón y la mitad del queso rallado. Juntar la mitad de esta preparación al rehogado del bacalao. Mezclar y poner en una fuente térmica, cubrir con la otra mitad de la crema, espolvorear con el queso rallado y llevar a gratinar.",525e2316-4869-4865-bba9-92a306afe7b2, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldeirada-1859.html,4 rodajas de congrio 4 rodajas de merluza 4 rodajas de abadejo ( u otras variedades de pescados)1 tomate patatas medianas4 dientes de ajo2 cdtas. de pimentón dulce1 hoja de laurelAceite de oliva abundante1 lata de pimientos morrones1 lata de guisantes cocidosSal ," Caldeirada Picar el tomate y rebanar las patatas y la cebolla. Echar todo esto en una olla con un litro de agua, añadir el laurel y hervir. En una sarten, freir los ajos. Una vez listo, apagar el fuego y mezclar junto con un chorro de vinagre y pimentón dulce. Cuando hierva la coccion, agregue el pescado y cocine 15 minutos a fuego suave. Retire gran parte de agua de la olla y agregue los guisantes y los ajos. Deje cocinar unos minutos más, retire del fuego; deje reposar 5 minutos y sirva. ",bfab1b15-a028-459e-985f-4f1c0fc1cd02, -https://www.recetas.com/receta-de-Bacalao-a-braz-1860.html,600 gr. de bacalao 400 gr. de patatas cortadas en forma de palillosAceite de oliva50 gr de mantequilla 2 cebollas picadas finamente en juliana2 dientes de ajo12 aceitunas negras8 huevos3 cdas. soperas de perejil picadoSal y pimienta a gusto ," Bacalao a braz Hervir unos minutos el bacalao. Una vez retirado, dejar otros 5 minutos reposando. Freir las patatas, sin dorarlas. En una sartén con aceite y manteca, cocinar el ajo y la cebolla. Echar el pescado y dejar cocinar unos 10 minutos. Agregar a la coccion las patatas y salpimentar. Luego, verter los huevos batidos. Para decorar, espolvoree con perejil y aceitunas negra.",8a649a50-8217-468d-9ea0-de29b34154c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Tocino-con-col-1861.html,"1 col de 1,2 k1 y 1/2 L de agua,150 gr. de tocino Sal2 zanahorias medianas2 cebollas medianasCaldo de carne "," Tocino con col Hervir la col con un poco de sal. Una vez lista, cortar en juliana. Pelar las zanahorias y las cebollas y cortarlas. En una cazuela, echar las verduras y el tocino trozado en pequeños cubos. Agregar la col. Cubrir con el caldo de carne y cocinar hasta que se evapore todo el caldo.",6168114e-0634-43f6-ae66-1374698d9a42, -https://www.recetas.com/arroz-con-tocino-y-pollo.html,"400 gr. de arroz 1 kgr. de pollo 70 gr. de tocino 1 lata de tomates 1 cebolla 1 pimiento verde 1 hoja de laurel 1 cda. de mantequilla 20 gr. de alcaparras 20 aceitunas rellenas, cortadas en rodajitas 1 chile fresco 12 tallos de espárrago ya hervidos 100 gr. de guisantes congelados 1 litro y medio de caldo caliente 1/4 litro de aceite de oliva Sal "," Arroz con tocino y pollo Limpiar y lavar la cebolla y el pimiento, cortar el tocino y colocar en una cacerola. Cocinar a llama suave con tres cdas. de aceite de oliva, revolviendo frecuentemente. Después de diez minutos de cocción, añadir la salsa de tomate y la hoja de laurel, revolver bien y cocinar por otros cinco minutos. En otra sartén grande con cinco cdas. de aceite, añadir el pollo cortado en trozos y dorar ligeramente. Añadir la salsa recién preparada y un litro de caldo caliente, agregar sal si es necesario, y cocer a fuego lento durante diez minutos. Añadir el arroz y, removiendo con una cuchara de madera, dejar cocer durante unos veinte minutos, revolviendo con frecuencia y añadiendo el resto del caldo caliente, la preparación debe resultar más bien líquida. Mientras tanto, en otra sartén, rehogar con mantequilla los guisantes y las puntas de espárragos. Finalmente añadir las alcaparras, las aceitunas y el chile bien lavadas y picado, mezclar todo y servir en platos individuales, agregando en cada uno, una porción de guisantes y espárragos. ConseJO: Si al final de la cocción el arroz resultara demasiado seco, añadir más caldo caliente hasta obtener la consistencia deseada.",b807c935-013d-413a-9f8e-3d7e432688f2, -https://www.recetas.com/receta-de-Besitos-de-coco-7344.html,1 lata de leche condensada (14 oz.) 5 y 1/3 de tazas de coco rallado 1 cdta. de vainilla (negra) 1/2 cdta. de vainilla (blanca) ," Besitos de coco Mezcle el coco rallado con la leche condensada, obtendrá una mezcla pegajosa. Incorpore la vainilla (ambas negra y blanca). Prepacaliente el horno a 180 grados. Haga bolitas con la mezcla preparada y acomódelas en una placa de horno, dejando entre cada una un espacio de aproxmadamente 1/2 pulgada. Lleve la bandeja al horno y cocine hasta que los besitos esten bien dorados o a gusto. Retírelos con cuidado y déjelos enfriar un poco. Una vez fríos, coloquelos en un envase y llévelos al refrigerador.",79b7855e-1452-45a0-a52c-7b66186ee8bb, -https://www.recetas.com/receta-de-Pina-Colada-6834.html,4 cl. de ron blanco 2 cl. de ron añejo 12 cl. de jugo de piña (preferentemente natural) 4 cl. de leche de coco Hielo ," Piña Colada Poner todos los ingredientes en una licuadora, junto con unos 6 a 8 hielos. Licuar hasta obtener una ligera espuma, servir en una copa para cócteles y decorar con un trozo de piña fresca.",09523490-40ea-498d-acea-3db1e2594f1d, -https://www.recetas.com/receta-de-Flan-de-calabaza-6268.html,2 tazas de puré de calabaza1 taza de leche evaporada1 taza de leche condensada o 1 taza de azúcar1 taza de leche de coco4 huevos1 barra de queso crema (8 oz.)1 cdta. de vainilla1 pizca de canela2 cdas. de almidón de maíz harina todo uso1 taza de azúcar para el caramelo ," Flan de calabaza Preparación: En una licuadora verter las leches, los huevos, la vainilla, el queso crema, la pizca de canela y las 2 cucharadas de almidón de maíz. Mezclar el batido con el puré de calabaza. En una cacerola poner a calentar el azúcar hasta que se derrita y se torne color caramelo, echar al molde. Precalentar el horno a 350ºC. Verter la mezcla en el molde azucarado y llevar all horno precalentado por 45 minutos a baño María. Retirar, dejar enfriar y desmolar.",6171ba42-8bbb-462d-a3ee-9bd669481c2c, -https://www.recetas.com/receta-de-Clericot-con-refresco-de-limon-5814.html,2 tazas de refresco sabor limón2 cdas. de azúcar blanca1 toronja de gajos1 taza de fresas1 nectarina madura picada2 tazas de vino tinto a su preferencia1 taza de vodka a su preferencia ," Clericot con refresco de limón Cortar la fruta en trozos pequeños, colocar en un tazón y macerar con el azúcar unos 10 minutos Mezclar el vino, el vodka y el refresco de limón. Combinar en una jarra las frutas y los líquidos. Tapar con plastico y reservar en el refrigerador hasta la hora de servir.",c6e267f9-ad54-4868-a9c7-2ff6547248c9, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-con-tropiezos-5147.html,1/4 kg. de mantequilla o margarina1 taza de azúucar morena clara1 huevo1 cdta. de extracto de vainilla1 taza de harina1/4 cdta. de bicarbonato de soda1/4 cdta. de sal1/4 de taza de trozos de chocolate blanco (''chips'')1/4 de taza de trozos de chocolate de leche (''chips'')1/2 taza de nueces pecanas o nueces picadas ," Bizcocho con tropiezos Precaliente el horno a 175ºC. Engrase un molde cuadrado de 8 pulgadas (20 cm). En un bol mediano, bata la mantequilla y el azúcar morena hasta que resulte cremosa. Agregue el huevo y la vainilla y siga batiendo para unir. Combine la harina, el bicarbonatode soda y la sal en un bol pequeño. Agregue esta mezcla a la mezcla de mantequilla. Revuelva hasta que esté apenas unido. No revuelva demasiado. Añada los trozos de chocolate blanco, los trozos de chocolate de leche y las pecanas. Mezcle para combinar bien todos los ingredientes. Acomode la mezcla dentro del molde ya preparado. Hornee hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga limpio (alrededor de 25 minutos). Deje enfriar 10 minutos antes de cortar.",2cf1be74-59d8-4cf7-98d3-3f0b2a0010ae, -https://www.recetas.com/receta-de-Bizcocho-facil-4990.html,1/2 taza de margarina1 taza de azúcar2 y 1/2 taza de harina preparada2 huevos3/4 tazas de leche2 das. de leche1 cdta. de vainilla ," Bizcocho fácil Batir la margarina hasta que esté cremosa. Cernir la harina y el azúcar juntas sobre la margarina. Añadir 3/4 taza de leche y mezclar hasta que los ingredientes secos estén húmedos (2 minutos a velocida mediana o 300 vueltas a mano. Añadir los huevos, las 2 cucharadas de leche y la vainilla. Hornear a 300-350f. por 30 a 35 minutos.",0591b728-1015-4479-a745-bac6913dc1a8, -"https://www.recetas.com/receta-de-Huevo-escalfado-con-tomate,-pimiento-verde-y-cebolla-4882.html",4 huevos pimiento cortado en tiras1/2 tomate cortado en rodajas1/2 tomate cortado en cubos1/2 cebolla cortadas en aros2 cdas. de mantequillaSal y vinagre a gusto ," Huevo escalfado con tomate, pimiento verde y cebolla Coloque en un sartén 2 cucharaditas de mantequillas. Una vez que la mantequilla se derrita, añada los huevos. Cubra y ponga a fuego mediano. Deje cocinar por unos 5 minutos. Luego, destape y voltee el huevo, con cuidado de no romper el centro. Déjelo cocinar unos 5 min. más y retire de la sartén. En la misma sartén, mezcle los pimientos, los cubos de tomates y los aros de cebollas y revuelva hasta que esten dorados. Remueva del fuego y póngalos en un plato sobre el huevo escalfado y ya frito. En otro plato, ponga las rodajas del tomate y condimente con el vinagre y la sal a gusto. ",8a7fd5af-8a05-4e00-8696-76afb127851b, -https://www.recetas.com/receta-de-Polvorones-2499.html,1/2 taza de manteca vegetal1/2 taza de mantequilla1 taza de azúcar2 yemas de huevo1 cda. de extracto de vainilla2 y 1/2 a 3 tazas de harina de trigo ," Polvorones Calentar el horno a 350°C y engrasar 2 bandejas. Mezclar la manteca, la mantequilla, el azúcar, las yemas de huevo, el extracto de vainilla hasta que quede una preparación cremosa. Añadir la harina de trigo poco a poco. Formar bolitas con la masa. Colocarlas en una bandeja dejando un espacio de 1cm. entre uno y otro. Presionar el centro de cada bolita Hornear de 10 a 15 minutos.",722ff50f-6863-46ef-8abb-ad040dbf56d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-guisada-a-la-americana-1802.html,Carne magra de vaca1 bote de caldo de carne1 hoja de laurel ajos picaditos cebolla mediana en cuatro trozos2 cdas. de aceite de olivaSal Pimienta en grano1 vasito de vino blanco ," Carne guisada a la americana Cortar la carne en trozos y rehogarla en la sartén con aceite hasta dorarla. Volcar en una cacerola y agregarle el caldo de carne, los ajos picados, y el resto de los ingredientes; cocinar a fuego lento hasta que la carne esté tierna. ",c3f24279-1fb2-44e7-8a77-a16e2cdd995a, -https://www.recetas.com/receta-de-Cerdo-al-curry-con-coco-1803.html,1 kg. de aguja de cerdo en trocitos1 cdta. de curry3 cdas. de coco rallado1 cda. de harinaSalPimientaAceiteCaldo de carne ," Cerdo al curry con coco Cortar la carne en trozos y ponerla a dorar en una cazuela. Agregar 1 cucharada de harina, el curry, el caldo, sal y pimienta. Dejar cocer a fuego bajo con la olla tapada hasta que la carne esté tierna. Añadir el coco; dejar 5 minutos más y servir.",a62a9df8-8f2c-4984-8be1-b67cfc83d59e, -https://www.recetas.com/tortas-galesas.html,230 gr. de harina 110 gr. de mantequilla fría de la nevera 5 gr. de levadura en polvo 40 gr. de pasas 90 gr. de azúcar 1 huevo 1 pizca de sal ," Tortas galesas Poner en un bol la harina, la levadura, el azúcar, la sal y luego la mantequilla cortada en cubos. Trabajar todo con la batidora planetaria a baja velocidad con el gancho k hasta obtener migas grandes. Agregar el huevo y las pasas y mezclar. La mezcla también puede realizarse a mano. Amasar todo hasta obtener una masa con una consistencia similar a la masa quebrada. Formar un bollo y extenderlo con un rodillo sobre una tabla de repostería ligeramente enharinada, hasta que tenga un grosor de unos 5 mm. Con un cortador de masa de 5-6 cm, cortar discos. Volver a juntar la masa sobrante y proceda de la misma manera. Engrasar el fondo de una sartén antiadherente grande (para cocinar al menos 5-6 a la vez) y colocar los discos sobre ella, espaciándolos adecuadamente. Cocinarlos en la sartén muy caliente durante unos 3 minutos por cada lado, dándoles la vuelta con una espátula, o en cualquier caso hasta que adquieran un color ámbar. Espolvorearlos, mientras aún estén calientes, con azúcar. Servir las tortas galesas inmediatamente, solas o con mermelada.",3c14a0a0-7c67-4b28-b44d-aecd11e7a7ed, -https://www.recetas.com/scotch-eggs-huevos-escoceses.html,Para empanar : 2 huevos Harina 100 gr. de pan ralado Aceite para freír ," Scotch Eggs (Huevos escoceses) Poner los huevos en una cacerola pequeña con agua fría, cuando empiecen a hervir, dejarlos durante 4 minutos, retirar del agua hirviendo y colocarlos en un recipiente con agua fría. Prelar los huevos con cuidado y resservar. Colocar la carne picada en un tazón junto con la salchicha sin piel y desmenuzada, sazonar con una pizca de sal, nuez moscada, salsa Worcestershire y pimienta. Amasar bien la carne y colocar unos 50 gramos en un cuadrado de papel pergamino o película autoadhesiva, colocar un huevo duro en el centro de la carne y, con la ayuda del papel, formar una bola de carne presionando bien para hacer que el huevo se pegue y quede bien cubierto con la carne. Formar tres más con cada uno de los huevos restantes. Pasar los huevos escoceses por harina, luego por el huevo batido y, finalmente, por el pan rallado. Calentar abundante aceite en una sartén y cuando alcance la temperatura, freír no más de dos a la vez. Colocar los huevos escoceses fritos sonbre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Servir fríos o calientes. Notas: hay muchas variaciones para esta deliciosa receta, se pueden preparar con verduras en lugar de carne, o usar solo salchicha, obviamente aumentando la dosis.",28296ffc-0b14-419a-a90d-37bb348371c5, -https://www.recetas.com/lemon-drizzle-cake.html,Para el almibar : Cáscara de 1 limón 6/7 cdas. de limón jugo 1 cda. de azúcar Rodajas de limón para decorar 180 gr. de Harina 00 125 gr. de mantequilla 120 gr. de azúcar 2 huevos 1/2 cdta. de polvo de hornear Jugo de 1 limón Cáscara de 1 limón 50 ml de leche 3 cdas. de azúcar glas ," Lemon drizzle cake Batir los huevos con el azúcar, agregar la harina tamizada con el polvo de hornear, la ralladura y el jugo de limón filtrado, la leche y la mantequilla derretida, mezclando hasta obtener una masa suave y homogénea. Engrasar y enharinar un molde para pasteles y verter la mezcla. Cocine en un horno caliente a 180 ° durante aproximadamente 40 minutos. Mientras tanto, preparar el almibar mezclando en una sartén antiadherente el azúcar glas con el azúcar y el jugo de limón haciéndolas derretir a fuego muy bajo. Apagar la llama tan pronto como el azúcar esté completamente disuelta. Desmoldar el bizcocho ni bien esté cocido, ñpinvcharlo de inmediato con un palillo de brocheta, luego verter el almibar sobre toda la superficie y en las perforaciones. Dejar enfriar durante 15 minutos y luego transferirlo a una rejilla hasta que se enfríe por completo. Notas: Si desea cubrir el pastel con un glaseado de limón crujiente, antes de servir pique la cáscara de limón con un par de cdas. de azúcar granulada y espolvoree sobre el pastel junto con algunas rodaja de limón.",108d285e-bfde-4e73-8f64-b4362209ddd6, -https://www.recetas.com/shortbread.html,300 gr. de avena 120 gr. de azúcar 200 gr. de mantequilla 2 cdas. de extracto de vainilla Sal ," Shortbread Verter la harina, 100 gr. de azúcar y una pizca de sal en un bol, mezclar y hacer un agujero en el centro donde poner la mantequilla blanda a temperatura ambiente y cortada en trozos. Incorporar la mantequilla amasando con las manos; agregue el extracto de vainilla y seguir trabajando la masa rápidamente. Cuando se obtiene un compuesto sólido y liso, hacer un bollo y cubrir con película transparente; dejar reposar durante 1 hora en la nevera. Extender entonces la masa de poco menos de 1 cm de espesor y cortar en forma de rectángulos, de unos 10 cm de largo y 2 cm de ancho. Coloque las tiras en una hoja de papel de hornear que se coloca sobre una bandeja y llevar al refrigerador por otros 30 minutos: asegurarse de que no se pegan entre sí. Una vez fríos, retire los rectángulos de la nevera y pinchar su superficie con un palillo de dientes. Llevar la bandeja al horno y cocinar a 160 ° C durante 30 minutos. Una vez listo, enfríar y espolvorear con el azúcar restante. Dejar reposar por algunos minutos y servir. Ideas y variantes: Dependiendo del gusto personal,se pueden perfumar estas galletas por ejemplo, reemplazando el extracto de vainilla con limón o extracto de naranja; para hacerlos aún más fragantes; en este caso, también combinar la cáscara de 1/2 limón rallada. Si prefiere los aromas más delicados, use extracto de almendras.",f27c4fe1-3d11-4696-8299-fd03ff7a2e74, -https://www.recetas.com/crumpets.html,390 gr. de harina 350 ml de leche entera a 45 ° 190 ml de agua tibia 15 gr. de azúcar 7 gr. de levadura de cerveza seca 7 gr. de sal 4 gr. de bicarbonato de sodio Aceite para freír Mantequilla para pincelar ," Crumpets Los crumpets son bollos redondos que se asemejan en algunos aspectos a tortitas, pero con una circunferencia menor y un espesor mayor. Además, los bollos tienen agujeros en la superficie y son más suaves. Son perfectos para el desayuno, con un poco de mantequilla o mermelada,, chocolate, miel o queso fresco. Para preparar los crumpets, poner en el cuenco de la planetaria o batidora la leche caliente a 45 ° (medida con un termómetro de cocina común) junto con la levadura de cerveza deshidratada y el azúcar. Revolver con un batidor de mano para que se derrita, luego dejar reposar durante 10-15 minutos, o hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Añadir la harina tamizada y la sal accionando poco a poco el funcionamiento de la planetaria con el batidor, a baja velocidad. Batir durante unos pocos minutos hasta que la mezcla esté suave. Cubrir con una envoltura de plástico y dejar levar a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora o al menos hasta que la masa se haya duplicado en volumen. Después de ese tiempo, disolver en un recipiente separado el bicarbonato en agua tibia y añadir, poco a poco, a la mezcla ya levada revolviendo constantemente con el batidor de la planetaria, a baja velocidad, para amalgamar. Se debe obtener una masa pegajosa y viscosa. Calentar una sartén antiadherente apenas engrasada con aceite de semilla y apoyar en ella algunos cortapastas (o ruedas de pastelería) de unos 8 cm de diámetro, pincelados con mantequilla derretida. Verter dentro de cada uno de ellos un cucharón del compuesto y cocinar a fuego medio-bajo durante 3-4 minutos. Con la ayuda de una pinza de cocina quitar el anillo y, cuando en la superficie de los crumpets se hayan formado burbujas y la base esté bien dorada, darlas vuelta con la ayuda de una espátula. Cocinar durante otros 3-4 minutos. Continuar hasta que agotar toda la masa. Servir los crumpets con mantequilla y mermelada al gusto.",9fce7402-5132-40e4-be06-b3b5139d4222, -https://www.recetas.com/roast-beef-a-la-inglesa.html,"600 gr de entrecot de ternera (lomo bajo, lomo de riñonada, ojo de bife) 30 gr. de mostaza 1 ramita de romero 3 hojas de salvia 50 gr. de aceite de oliva virgen extra 1 taza de vinagre de vino blanco 1 limón Sal Pimienta negra "," Roast beef a la inglesa Limpiar la carne de la grasa. Frotarla con la mostaza. Espolvorear con el romero, la salvia, el ajo, la sal y la pimienta. En una olla calentar el aceite y poner a dorar la carne a fuego alto. Cuando la carne se dore por todos sus lados, remojar con el vinagre blanco. Una vez evaporado pasar al horno durante unos 15 minutos a 180 grados. Hacer una salsa citronette con el fondo de cocción emulsionado con el jugo de limón. Cortar en rebanadas y servir. Notas: el tradicional roast beef a la inglesa se prepara siguiendo un procedimiento particular que hace que al término e la cocción la pieza de carne tenga una corteza exterior crujiente y quede tierna y rojiza en su interior. Para lograrlo, la carne se dora en primer término por todos sus lados, una operación que seirve para sellar los jugos en su interior, y luego se cocina por un total de unos 30-35 minutos por kg. Se corta luego en rodajas finas y se sirve caliente, acompañado con el jugo de cocción, pero también es deliciosa fría.",b6a10a29-369c-421c-8437-54cbb573cc00, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-escocesa-al-whisky-7779.html,Ingredientes 1 y 1/4 de taza de pasas de uva rubias 5 cdas. de whisky 100 gr. de manteca 6 cdas. de 6 cdas. de azúcar impalpable 3 huevos grandes 1 cdta. de cáscara rallada de limón 1/2 cdta. de nuez moscada rallada 1 cda. de jugo de limón 1 y 1/4 de taza de harina 1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear 3/4 de taza de 1 y 1/4 de taza de pasas de uva rubias5 cdas. de whisky100 gr. de manteca6 cdas. de azúcar molida6 cdas. de azúcar impalpable3 huevos grandes1 cdta. de cáscara rallada de limón1/2 cdta. de nuez moscada rallada1 cda. de jugo de limón1 y 1/4 de taza de harina1 y 1/2 cdta. de polvo de hornear3/4 de taza de nueces picadas ," Torta escocesa al whisky Poner a macerar las pasas en 4 cdas. de whisky, durante una hora, previamente pasadas por agua caliente. En un bol grande trabajar la manteca, añadir el azúcar molido y el impalpable y batir hasta hacer una crema liviana. Agregar los huevos, uno por uno, batiendo después de cada adición, e incorporar al final la nuez moscada recién rallada, la cda. de whisky restante, las pasas remojadas y escurridas y las nueces picadas, mezclando bien. Echar la masa por cdas. en un molde rectangular enmantecado y enharinado, emparejar la superficie y tener al frío durante 15 minutos. Luego llevar el molde a horno muy caliente durante 6 minutos, reducir el calor a moderado y seguir la cocción de la torta durante 35 a 40 minutos más. (Si se dora demasiado cubrirla con papel de aluminio.) Retirar la torta cuando un cuchillo introducido en ella salga seco, invertirla sobre una rejilla de repostería y dejarla enfriar. ",bef8c1b4-ddfb-4bc9-b807-213293d80be1, -https://www.recetas.com/receta-de-Repollitos-de-Bruselas-a-la-inglesa-7695.html,Ingredientes 1 kg. de repollitos de Bruselas Sal Pimienta Nuez moscada 2 cdas. de manteca o margarina 75 gr. de panceta ahumada 2 cebollas 4 rebanadas de pan francés ," Repollitos de Bruselas a la inglesa Pulir y lavar los repollitos de Bruselas. Hervirlos en poca agua con sal, durante unos 12 minutos. Calentar una cda. de manteca en una sartén grande, agregar la panceta cortada en daditos y la cebolla picada fina. Cuando la cebolla esté transparente, añadir los repollitos escurridos y saltearlos, moviendo la sartén para que todo se mezcle. Condimentar con sal, pimienta recién molida y nuez moscada rallada y cocinar 5 minutos más. Calentar el resto de manteca en otra sartén y dorar el pan cortado en dados. Agregar a los repollitos justo antes de servir este plato, recién sacado del fuego. ",8e5eb93f-2b26-4c4b-b12c-cb5b04081268, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Galesa-6914.html,"Ingredientes 200 gr. de manteca 250 gr. de 200 gr. de azúcar rubia 350 gr. de 4 cdtas. de polvo leudante 1 cdta. de bicarbonato 5 claras 5 yemas 2 cdas. de 1 cda. de especias dulces 150 cc. de 250 gr. de frutas secas y glaseadas ( Azúcar impalpable 200 gr. de manteca250 gr. de azúcar molida200 gr. de azúcar rubia350 gr. de harina 4 cdtas. de polvo leudante1 cdta. de bicarbonato5 claras5 yemas2 cdas. de miel de maíz 1 cda. de especias dulces150 cc. de leche apenas tibia250 gr. de frutas secas y glaseadas ( almendras , pasas de uvas , nueces o cáscaras cítricas, hidratadas en 50 cc. de de coñac)Azúcar impalpable "," Torta Galesa Batir en un bol la manteca a temperatura ambiente con 200 gr. de azúcar, el azúcar rubia y la miel de maíz. Cuando todos los elementos estén bien integrados, incorporar las yemas de a una, al tiempo que se continúa batiendo hasta que la mezcla resulte aireada y cremosa. Aparte, unir los elementos secos, cernirlos y añadirlos al batido, agregando también la leche tibia. Revolver. Escurrir las frutas hidratadas, pasarlas por 1 cda. de de harina e incorporarlas a la preparación. Batir las claras, incorporándoles suavemente el azúcar restante hasta llegar a punto nieve. Añadir a la preparación de la torta. Forrar con papel manteca el fondo de un molde de 26 cm de diámetro, verter la preparación y llevar a horno suave (unos 150°C) durante 2 horas. Desmoldar, dejar enfriar y por último espolvorear con azúcar impalpable.",fcc897ee-d2ea-4ee0-8200-5af7d94c8da6, -https://www.recetas.com/receta-de-Pate-a-la-inglesa-5517.html,800 gr. de carne de cordero picada200 gr. de carne de cerdo picada3 huevos200 gr. de crema de leche50 gr. de manteca1 diente de ajoSalPimientaTomilloOréganoPerejil200 gr. de panceta ahumada cortada finaPepinitos para servir ," Paté a la inglesa Pique el ajo y la cebolla. Mezcle la carne picada de cordero y de cerdo junto con la cebolla y ajo picados y dórelos suavemente en la manteca. Agregue sal y pimienta recién molida, 1/2 cucharadita de tonillo, 1/2 de salvia, 1/4 de orégano y 1/2 taza de perejil picado. Batir los huevos e incorporarlos a la mezcla de carnes y aromas. Tapizar una budinera alargada con tajadas de panceta y verter en ella la preparación de paté. Cubrir la preparacióncon panceta y llevarlo al horno de calor moderado, dentro de una asadera con agua. Cocinar el paté durante una hora: estará listo cuando al introducir la hoja de un cuchillo o un pinche, éste salga limpio y seco. Dejar enfriar el paté a temperatura ambiente, por lo menos durante 12 horas; luego retirar la panceta y cortarlo en rebanadas. Servirlo con pepinitos en vinagre y alguna salsa.",7781bfc8-81fd-465d-840c-a18b4343eeba, -https://www.recetas.com/receta-de-Tomatoes-cream-1966.html,1 kg. de tomates maduros Nata líquida1/2 cebolla Sal y pimienta ," Tomatoes cream Limpiar y pelar los tomates. Cocinarlos unos minutos. Triturarlos junto con las cebollas y la manteca derretida. Volcar en una olla y añadirle la nata, una pizca de azúcar y salpimentar. Hervir unos minutos y servir la sopa tibia.",e39ee1ef-2bf5-4c1f-82ef-ca9140a17b12, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-de-camaron-a-la-inglesa-1102.html,1/2 lt. de1 cdta. de puré de anchoas75 gr. de colas de gambas (peladas y cortadas a la mitad)1 pizca de cayena ," Salsa de camarón a la inglesa Hacer una salsa mantequilla e incorporarle la pasta de anchoa y las colas de gamba peladas. Sazonar con la cayena, sal y pimienta blanca.",f3883b78-9777-4046-bba2-c19801713005, -https://www.recetas.com/gravlax.html,100 gr. de sal gruesa 1 kg de salmón fresco y refrigerado 100 gr. de azúcar Pimienta en granos para moler c.n Bayas de enebro c.n. Semillas de comino (opcional) ," Gravlax Comenzar la preparación del filete de salmón a la sueca, preparando la marinada. Pisar en un mortero los granos de pimienta, las bayas de enebro y las semillas de comino, hasta que se forme una mezcla y libere así todos sus aromas y sabores. Luego verter la sal y el azúcar en un tazón y mezclar con los aromas preparados previamente. Secar el salmón con papel de cocina para eliminar cualquier exceso de líquido. Distribuir una porción de la marinada en una fuente para horno y colocar el salmón encima. Colocar otro filete sobre el primero y cubrir con la marinada restante. Envolver todo con papel film y dejar reposar en el refrigerador durante 48 horas. Cada 12 horas habrá que drenar los jugos expulsados del salmón. Una vez que termine el tiempo de marinado, el salmón estará listo. Ahora se puede retirar la marinada enjuagándo rápidamente el pescado con agua corriente. Secar los líquidos restantes con papel de cocina y servir el salmón cortándolo en rodajas.",08d03443-1672-42f2-95b7-b3792d21cf36, -https://www.recetas.com/trucha-arco-iris-a-la-sueca.html,1 kg de trucha arco iris 500 gr. de sal fina 500 gr. de azúcar Hinojo Limón Mantequilla Pan Aceite de oliva v. e. ," Trucha arco iris a la sueca Filetear la truchas para obtener los dos filetes. Es necesario eliminar cuidadosamente todos las espinas, pero dejando la piel. Mezclar el azúcar y la sal en igual cantidad y sazonar con hinojo picado y cáscara de limón rallada; verter sobre los filetes, recubriéndolos. Cubrirlos, colocar un peso sobre ellos y ponerlos en la nevera para marinar durante 2 días, hasta que la trucha haya perdido toda su agua. Al final, limpiar los filetes de los residuos de hierbas y secarlos ligeramente, luego cortarlos en rodajas finas, quitando la piel. Sazonar el carpaccio con una emulsión de aceite y limón y servir con mantequilla y crutons tostados. Consumir dentro de las 24 horas.",2a689707-4303-408b-8bd3-ad09715e971f, -https://www.recetas.com/receta-de-Janssons-frestelse-8102.html,750 gr. de papas12 filetes de arenque marinados o de anchoas cebolla de 150 gr.40 gr. de manteca300 gr. de crema de leche ," Janssons frestelse Pele las papas, lávelas y córtelas en rodajas finas. Corte los filetes de arenques o anchoas en trocitos. Pele las cebollas y píquelas finamente. Enmanteque una fuente de horno, disponga la mitad de las papas, cubra con las anchoas o arenques y la cebolla picados; termine con el resto de papas y trocitos de manteca. Vierta la crema por encima y deje reposar 2 horas. Luego lleve a horno moderado durante 45 minutos. ",be879972-a552-4746-95fa-d7ddeea640c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-Estocolmo-5013.html,"500 gr. de camarones2 tazas de arroz hervido tomates perita, pelados y cortados en cuartos cebolla de verdeo1/2 taza de mayonesa1 pote de yogur1 cdta. de mostaza 1/2 cdta. de azúcar Hojas de hinojo picadasGotas de tabascoSal "," Ensalada Estocolmo Preparación: Mezcle en un bol el arroz, los camarones, los tomates y la cebolla de verdeo. En otro, prepare el aderezo: mezcle yogur, mayonesa, mostaza, azúcar, hojas de hinojo, Tabasco, sal y pimienta. Acomode en el fondo de cada plato el aderezo y sirva la ensalada por encima.",1418cdc9-0f6f-4dcf-99dd-46d0434d46c8, -https://www.recetas.com/receta-de-Albondigas-suecas-4483.html,1 kg de carne de vaca100 gr. de carne de cerdo1 huevo1 t ½ taza de leche½ taza de pan rallado1 papa cruda rallada½ taza de queso ralladoSalPimienta1 cdta. de especias molidas cebolla picada1 y ½ taza de caldo de verduras ," Albóndigas suecas Preparación: Picar muy bien ambas carnes, pasándolas dos veces por la máquina de picar. Mezclarlas con el huevo. Poner en otro bol el queso, el pan rallado, la papa cruda rallada y la leche. Trabajar un poco estos ingredientes y agregar la carne picada. Condimentar. Agregar la cebolla picada y cocida en manteca. Formar croquetas enharinándose la manos para que no se peguen. Dorarlas en manteca o aceite y acomodarlas en una fuente. Poner el caldo en la sartén, remover el fondo, agregar la harina previamente disuelta en un poco de agua, mezclar, agregar la crema y echar sobre las albóndigas. Hornear 10 minutos y servir.",98f6926c-b12d-48e7-8045-a31a7748239f, -https://www.recetas.com/receta-de-Janssons-Frestelse-(Arenques-a-la-crema)-4092.html,750 gr. de papas12 filetes de arenque marinados o de anchoas150 gr. de cebolla40 gr. de manteca300 gr. de crema de leche ," Janssons Frestelse (Arenques a la crema) Preparación: Pele las papas, lávelas y córtelas en rodajas finas. Corte los filetes de arenques o anchoas en trocitos. Pele las cebollas y píquelas finamente. Enmanteque una fuente de horno, disponga la mitad de las papas, cubra con las anchoas o arenques y la cebolla picados; termine con el resto de papas y trocitos de manteca. Vierta la crema por encima y deje reposar dos horas. Luego lleve a horno moderado durante 45 minutos.",82feda5f-cc10-4ebc-89cc-80ab2bb52387, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-sueca-de-salmon-ahumado-3913.html,10 planchas de pan de migaPasta de anchoasManteca Huevo duroSalmón ahumadoQueso crema Eneldo fresco o secoSardinasAceitunas verdesCamaronesMayonesaPimientaQueso crema8 tajadas de salmón ahumadoCamarones o langostinosRodajas de limónRodajas de pepino ," Torta sueca de salmón ahumado Preparación: Acomodar dos tajadas de pan de miga en una fuente de tamaño apropiado. Preparar una crema con la pasta de anchoas y la manteca y untar con ella el pan; esparcir por encima huevo duro picado. Tapar con dos hojas de pan de miga unidas con manteca. Untar ahora con una pasta preparada con salmón ahumado picado, queso crema y eneldo, fresco o seco. Tapar con dos hojas de pan, con manteca entre ellas. Untar esta otra capa de pan con una mezcla de sardinas deshechas y aceitunas picadas. Tapar con dos hojas más de pan unidas con manteca y cubrirlas con camarones picados mezclados con mayonesa y bastante pimienta negra recién molida. Cubrir con las últimas dos capas de pan unidascon manteca. Untar toda la torta con queso crema y decorarlo con las tajadas de salmón arrolladas, los camarones, rodajas de limón y de pepino. Tenerlo en la heladera por lo menos durante dos horas antes de servirlo.",4bccd611-400c-4042-ba94-5d3ed69166a6, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-hinojo-con-gambas-1847.html,150 gr. de colas de gambas4 bulbos de hinojo2 cdas. de vinagre Pimienta negra1 cda. de azúcarZumo de 1 limón 2 cdas. de nata Sal1 cda. de eneldo ," Ensalada de hinojo con gambas Cortar en pequeñas tiras el hinojo. Echarle la pimienta negra, la sal y el vinagre encima. Dejar reposar para que tome gusto. En una ensaladera, mezclar el hinojo junto con las gambas, el eneldo y la nata. Verter el jugo del limón por encima y mezclar nuevamente.",278166fb-9307-4293-a03f-1ccba94cd9c1, -https://www.recetas.com/receta-de-Gratinado-de-arenques-1848.html,4 filetes arenque desalado500 gr. de patatas cocidas120 gr. de cebolla en láminasSal y pimienta2 dl. nataPan ralladoNuez moscada70 gr. de mantequilla ," Gratinado de arenques Freír unos minutos la cebolla. Una vez dorada, retirar. Cortar las patatas. Cortar los filetes en tiras. En una fuente para horno, enmantecada, formar una capa de patatas, una cebollas y otra de filetes. Salpimentar y agregar la nuez moscada. Echar sobre esta preparación la nata. Espolvorearle pan rallado y hornear 15 minutos hasta que esté bien gratinado.",cb547216-fe35-426c-a3c2-dfada7e991a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-pescado-ahumado-1842.html,1/4 kg. de pescado ahumado variado1/4 kg. de zanahorias1 cda. de pepinillo picado1 cda. de alcaparrasNata1/4 kg. de guisantes cocidos2 cdas. de vinagre de manzanaSal y pimienta1/2 pepino 1 yema de huevo duro1 yema de huevo crudo1/2 cda. de mostaza1 cdta. de vinagre ," Ensalada de pescado ahumado Preparación: Cortar bien pequeño el pescado y las zanahorias. Poner a hervir las zanahorias y cuando estén tiernas, retirar y colar. En un recipiente mezclar el pescado, las zanahorias y los guisantes. Añadir las alcaparras, el pepino cortado, y las dos yemas batidas enérgicamente con la cucharada de mostaza. Mezclar todo. Dejar reposar una hora en la heladera. Al momento de servir, agregar el vinagre y salpimentar.",6b37a484-d02b-451a-b2af-1015c914c3e4, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-arenque-1843.html,4 filetes arenque patatas cocidas1 manzana verde250 gr. de remolacha cocida50 gr. de cebolla en rodajasSal1/2 hoja de laurel50 gr. de pepinillos picadosPimientaCebolleta picada2 dl. vinagre2 dl. agua30 gr. de azúcar1/2 clavo ," Ensalada de arenque Preparación: Mezclar el vinagre, el agua, el clavo, la pimienta y el azúcar. Colocar en una ollita y llevar a ebullición. Dejar hervir 5 minutos y apagar el fuego. Dejar enfriar este escabeche antes de utilizarlo. Filetear los arenques. Pelar y cortar las manzanas y las patatas. Cortar la remolacha y echarle un poco del escabeche. En una fuente, mezclar todos los ingredientes, la remolacha, las patatas y manzanas, la cebolla y cebolleta, los pescados y rociar con el escabeche.",fb50f748-371d-4604-959a-6b1e1cebc7c6, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-de-col-lombarda-1844.html,Ingredientes Zumo de 1 limón 2 cdas. de miel Sal 250 ml. de agua 1/2 col lombarda ," Ensalada de col lombarda Preparación: Lavar la col, deshojarla, cortarla en tiras y retirar lo duro. Mezclar la miel con el jugo de limón y el agua. Salar. Cocinar la col en esta preparación a fuego lento hasta que se ponga tierna, removiendo constantemente.",a50432d6-785e-4628-9a50-106f7a33562c, -https://www.recetas.com/receta-de-Conchas-de-col-rellenas-1845.html,"1/2 kg. de carne de buey picada8 hojas de col350 gr. de patatas60 gr. de cebollas cortadas finas1 cda. de perejil60 gr. de mantequilla1 cda. de pan ralladoSal y pimienta2 cl. aceite1 dl. cerveza huevo batido1,5 dl. nata ", Conchas de col rellenas Freír las patatas y las cebollas en una sartén con aceite o matequilla. Salpimentar. Agregar la carne y mezclar. Retirar del fuego y mezclar con el pan rallado y el huevo. Rellenar las hojas de col (pasadas previamente por agua hirviendo para ablandarlas) con esta preparación. Colocar las hojas rellenas en una fuente para hornear y rociar con aceite y cerveza. Hornear y rociar cada tanto. Servir espolvoreado con perejil. ,6354bd20-059e-4f84-9183-d76c57df9c7d, -https://www.recetas.com/receta-de-Col-con-jamon-1846.html,2 kg. de col verde2 dl. de nata Sal y pimienta1 lt. de caldo carne1 cdita. azúcar 250 gr. de jamón cocido en dados40 gr. de manteca ," Col con jamón Cocinar la col luego de quitarle el tronco, lavarla y cortarla en 4. Una vez lista, quitar de la cocción y picar. Echar la manteca en una sartén y agregar la nata y la col. Salpimentar y condimentar a gusto. Añadir el jamón y cocinar unos minutos más hasta que la salsa espese un poco.",5c3f45d0-e2c7-4ad7-a753-c5313326429b, -https://www.recetas.com/receta-de-Bunuelos-de-anchoa-1837.html,1/2 kg. de pasta para freír60 filetes de anchoa desalados2 yemas de huevo duro1 cda. perejil20 gr. de mantequilla ," Buñuelos de anchoa Preparación: Mezclar la manteca con el perejil picado y las yemas. Pasar las anchoas por esa preparación y enrollarlas, sujetandolas con un palillo. Pasar las anchoas por la pasta y freírlas en abundante aceite caliente. Escurrir y servir calientes.",c74c6543-927b-41e5-ad9d-d7f2b8f99223, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-con-huevos-y-anchoas-1838.html,1 planta de lechuga1/2 cebolla picada6 huevos duros1 cdta. de mostaza50 gr. de filetes de anchoas1 cda. de perejil molido1 cda. de vinagre3 cdas. de aceite75 gr. de remolacha roja en rodajas2 yemas cocidas de huevo ," Ensalada con huevos y anchoas Preparación: Mezclar en un bol la remolacha, la cebolla y el perejil. En la fuente donde se vaya a presentar, colocar un colchón de lechuga (previamente lavada) y agregar encima en el centro la mezcla anterior de vegetales. Preparar una vinagreta con el vinagre, el aceite, la mostaza, sal y pimienta. Batir hasta formar una preparación homogénea. Agregar los huevos duros en mitades alrededor de los vegetales, sobre la lechuga, y sobre éstos colocar los filetes de anchoas. Esparcir la vinagreta sobre el centro de vegetales y espolvorear las yemas de huevo picadas por encima.",ddd11a60-a6d5-4abc-8fe8-ff38a7a3b69b, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-ortigas-1839.html,150 gr. de col verde40 gr. de harina1 manojo cebolletas1 manojo de perifollo500 gr. de hojas de ortiga60 gr. de mantequillaSal y pimienta 1 y 1/2 lt. de caldo de vegetales ," Sopa de ortigas Preparación: Cocinar la ortiga en el caldo hasta que esté tierna. Reservar el caldo. Picar la cebolla, el perifollo y las ortigas. Cocinar la col cortada en el caldo de la ortiga. A los 20 minutos de cocción, agregar la harina y remover bien. Llevar a ebullición y agregar la cebolla, el perifollo y las ortigas. Salpimentar. Cocinar por 10 minutos más y añadir la mantequilla. Servir bien caliente. ",9fc39f00-b7d4-48b5-93d3-c2d9e2f5c429, -https://www.recetas.com/curry-rojo-con-gambas.html,2 zanahorias 1 berenjena larga 1 puerro 1 chalota 2 cdtas. de pasta de curry rojo (según el gusto por el picante) 350 gr. de colas de gambas limpias 300 gr. de leche de coco 2 hojas frescas de lima (alternativamente puede ser el jugo de 1/2 lima) 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra 1 cda. de azúcar 1 cdta. de salsa de pescado (opcional) Hojas de albahaca o cilantro para decorar ," Curry rojo con gambas Lavar y cortar las verduras en trozos grandes. Calentar el aceite en un wok o sartén grande y dorar la chalota picada con la pasta de curry rojo. Agregar un poco de leche de coco y seguir revolviendo durante un minuto. Agregar las gambas y cocinar a fuego alto, revolviendo constantemente durante un minuto. Agregar la leche de coco restante, las verduras, las hojas de lima y cocinar a fuego lento. Agregar el azúcar y la salsa de pescado y cocinar hasta que alcance la densidad deseada. Las verduras, sin embargo, deben permanecer firmes. Probar y si es necesario agregar sal (la salsa de pescado es muy condimentada, obviamente si no se la usa seguramente habrá que ajustar la sal). Si se seca demasiado estirar con un poco de agua. Poner todo en un bol grande, decorar con albahaca y servir con arroz jazmín blanco.",ff2cece2-4aea-41fc-986e-659128b77bc7, -https://www.recetas.com/pollo-satay-3bp.html,Para la salsa : 50 gramos cacahuetes tostados sin sal 1-2 dientes de ajo picados 1 cda. de aceite de sésamo o de maíz 2 cdas. de salsa de soja Leche de coco al gusto 1 cdta. de cúrcuma Chile en polvo al gusto 1 cda. de jugo de lima Para la marinada : 1 chalota grande picada 1 diente de ajo picado 1 pieza de jengibre fresco pelado y picado de 2 x 2 cm 1 cdta. de cilantro en polvo 1 cdta. de comino 2 cdas. de azúcar morena 3 cdas. de salsa de soja 3 cdas. de aceite de sésamo tostado (o de aceite de oliva) 1 cda. de salsa de pescado (opcional) ," Pollo Satay Colocar la carne de pollo en un tazón y agregar todos los ingredientes de la marinada, mezclar bien con las manos para darle sabor a todas las partes. Tapar el recipiente y mantenerlo en el refrigerador por al menos dos horas, mejor si es durante toda la noche. En el momento de la cocción, insertar la carne en brochetas largas y cocinar a la parrilla o al horno a 180 ° C durante 10-15 minutos. Mientras se cocinan las brochetas, poner todos los ingredientes en un mixer para preparar la salsa, y mezclar hasta que quede lisa. Ajustar la consistencia con la leche de coco para que sea más espesa o más fluida. Servir los pinchos calientes con la salsa a temperatura ambiente. Nota: La salsa se mantiene bien en el refrigerador durante 3-4 días si está bien cubierta; si se espesa demasiado, simplemente agregar un poco de leche de coco o agua y mezclar.",053735a2-62c6-4409-a7c7-5c18839e355c, -https://www.recetas.com/thai-noddles.html,Para la salsa satay : 120 gr. de cacahuetes tostados (preferiblemente sin sal) 1 diente de ajo 1/4 cdta. de salsa de soja 1 cda. de aceite de sésamo 1 cda. de azúcar morena 1 cda. de salsa de pescado (nam pla) 1 cdta. de jugo de lima 1/4 cdta. de pimienta de cayena 3 cdas. de agua 3 cdas. de leche de coco ," Thai Noddles Para la salsa satay, poner todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta obtener una crema espesa y homogénea. Ajustar la densidad con leche de coco. Si se usa maní salado, no usar la salsa de pescado y reducir la cantidad de salsa de soja. Cortar la cebolla en juliana y el jengibre en tiras y cocinar durante 5 minutos en el wok con sal y aceite, luego reservar. Cortar los otros ingredientes y, en el mismo wok, saltear la zanahoria y el pimiento primero, luego agregar el brócoli y el calabacín después de 6/7 minutos. Sazonar con sal, agregar una cucharadita de salsa de soja, incorporar las cebollas y el jengibre, bañar con el jugo de media lima y completar la cocción apagando el fuego y cubriendo con la tapa. Cocinar los fideos (o re hidratarlos en agua), luego escurrir, saltear en el wok y agregar dos cucharadas de salsa satay para completar el condimento. Servir los noddles (fideos) calientes con maní picado grueso y, si se desea, con cilantro fresco.",160d0f73-4eec-412e-930a-411b69822119, -https://www.recetas.com/tom-yam-vegetariana.html,1 zanahoria 1 cebolla 1 diente de ajo 100 gr. de judías verdes 50 gr. de col rizada 1 calabacín Aceite de oliva v. e. Curry de coco Comino Paprika Jengibre Lentejas rojas Algas kombu 400 ml de leche de coco Sal Semillas de sésamo ," Tom Yam vegetariana Tom Yan vegetariana La Tom Yam es una sopa tailandesa en la que la combinación de diferentes ingredientes proporciona un equilibrio sabores agridulces, cítricos y al mismo tiempo picantes, inesperados y deliciosos. Tradicionalmente se sirve con gambas (tom yum goong), pollo (tom yum gai), pescado (tom yum pla) o con una mezcla de mariscos. Aquí una versión vegetariana. Cortar la zanahoria, la cebolla, el diente de ajo, las judías verdes, la col rizada y el calabacín en trozos delgados. En una sartén o wok, verter un chorrito de aceite de oliva virgen extra y agregar todos los ingredientes. Dorarlos y agregar el curry, el comino y el pimentón. Cocinar por unos minutos. Pelar y cortar un poco de jengibre en pedazos y agregarlo a los demás ingredientes. Agregar las lentejas rojas, un poco de alga Kombu y verter agua hirviendo hasta que los ingredientes estén uniformemente cubiertos. Una vez que la sopa se haya espesado, agregar 200 ml de leche de coco y sazonar con sal. Cubrir con la tapa, bajar el fuego y dejar hervir durante 15-20 minutos. Justo antes del final de la cocción agregar otros 200 ml de leche de coco. Apagar el fuego y decorar con semillas de sésamo, cilantro y un chorrito de aceite.",aef0d08d-b1fc-4374-afbf-2189e814ccdd, -https://www.recetas.com/calamares-ajo-y-pimienta.html,1 y 1/2 cabeza de ajo 15 gr. de pimienta blanca en grano 320 gr. de calamares limpios 2 cdas. de salsa de soja dulce 1 cdta. de caldo de pollo deshidratado 2 cdtas. de azúcar Aceite ," Calamares ajo y pimienta Poner el ajo y la pimienta peladosen un mortero, pisar todo hasta que tener una pasta homogénea. Calentar el aceite en una sartén, agregar el ajo y la pasta de pimienta, dorar por un minuto, agregar la salsa de soja, el azúcar y el caldo de pollo, diluír bien y saltear los calamares hasta que queden cocidos (unos pocos minutos). Servirlos de inmediato.",c1735715-8e0b-4702-bbd1-0eb09280ccaa, -https://www.recetas.com/arroz-rojo-picante-con-cerdo-y-pina.html,250 gr. de arroz rojo tailandés 80 gr. de carne de cerdo magra 2 chiles verdes picantes 2 cebollas 80 gr. de piña fresca 1 cda. de salsa de soja 2 cdas. de aceite de cacahuete ," Arroz rojo picante con cerdo y piña Hervir el arroz en agua hirviendo con sal (el arroz tailandés rojo tiene un tiempo bastante largo de cocción, aproximadamente 40 minutos), luego escurrir. Mientras tanto, limpiar los chiles, quitar las semillas y picar con un cuchillo. Limpiar y picar tambièn las cebollas. Pelar la piña, eliminando rtambièn los pedúnculos marrones de la pulpa, y cortar en cubis pequeños. Ponga a un lado. Cortar la carne de cerdo en tiras pequeñas. Calentar en una sartén grande el aceite de cacahuete y freír la cebolla (dejar un poco a un lado para decorar) y los chiles, revolver y cocinar. Añadir la carne de cerdo y dorar bien a fuego alto. Añadir el arroz y saltear con el resto de los ingredientes; verter la salsa de soja y agregar la piña. Mezclar bien y sazona con poca sal. Repartir el arroz en cuencos individuales, decorar con las cebollas reservadas y servir.",3825ff7e-8538-4827-8984-cfeea77f6844, -https://www.recetas.com/massaman-neua-curry-tailandes-de-carne.html,"800 gr. de carne magra de res en cubos 1 lata o 400 ml. de leche de coco 3 cdas. de pasta de curry 2 cdas. de salsa de pescado 1 cda. de azúcar 2 hojas de laurel 4 cdas. de pasta de tamarindo 4 semillas de cardamomo 1/2 rama de canela 400 gr. de patatas en cubos 1 cebolla , cortada en rodajas finas 50 gr. de cacahuetes , tostados y pelados "," Massaman Neua (Curry tailandés de carne) El Massaman Neua es un plato típico de la cocina musulmana de Tailandia; de hecho, la palabra massamán significa musulmán. Para preparar el Massaman Neua, poner en una olla grande, un chorrito de aceite vegetal y sin esperar a que se caliente mucho añadir la pasta de curry y un chorrito de leche de coco; remover con una cuchara para desintegrar bien la pasta de curry. Agregar los cubos de carne, mezclar todo muy bien, agregar el laurel y el agua, dar par de vueltas, tapar la olla y dejar cocinar a fuego medio durante 20 minutos. A continuación añadir las patatas en cubos, el resto de leche de coco, el azúcar, la pasta de tamarindo, la salsa de pescado, las semillas de cardamomo, la canela, y la cebolla y cocinar tapado otrops 20 minutos o hasta que las patatas estén suaves. Por último añadir los cacahuetes picados groseramente y cocinar, esta vez sin tapar, por otros 10 minutos. Si se desea más espeso, continuar lo cocción otros 10 minutos. Servir con arroz al vapor. Curiosidad: en la cultura tailandesa, es un signo de buenos modales comer primero una cucharada de arroz en reconocimiento a la importancia de este alimento.",2ada9b50-4998-4fc0-acd1-5c84a05e1f2b, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-curry-8020.html,"Ingredientes 2 cebollitas de verdeo picadas 1 1 diente de ajo picado 2 cdas. de 1 pollo trozado o 4 pechugas de pollo con hueso 4 tazas de caldo de 2 mangos verdes cortados en cuadraditos 1 cda. de, 1 taza de Sal 2 cebollitas de verdeo picadas cebolla picada1 diente de ajo picado2 cdas. de curry hot1 pollo trozado o 4 pechugas de pollo con hueso4 tazas de caldo de pollo 2 mangos verdes cortados en cuadraditos1 cda. de, jengibre fresco rallado1 taza de leche de coco Sal "," Pollo al curry En una cacerola calentar el aceite y saltear las cebollas junto con el ajo y el curry. Dorar las presas de pollo y agregar dos tazas del caldo de pollo. Tapar y cocinar a fuego bajo 1 hora. Retirar el pollo, dejarlo entibiar y desmecharlo. Agregarlo de nuevo a la cacerola y añadir el mango, el jengibre rallado, la leche de coco y la sal. Cocinar 10 minutos más para que tome gusto. Servir caliente acompañado con arroz basmati o cuscús.",8561c352-a400-40b0-b16e-fe0bea12a154, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-blanca-con-hojas-de-oro-7757.html,Ingredientes 40 gr. de échalotes 250 gr. de champiñones blancos 30 gr. de manteca 25 cm3 de cognac 70 cm3 de oporto 1 lt. de caldo claro de pollo 500 cm3 de crema fresca 1/2 cdta. de aceite de nuez Hojas de oro comestibles (se compran en tiendas especializadas) ," Sopa blanca con hojas de oro Picar los echalotes, cocinar en la manteca, incorporar los champiñones cortados en trozos y cocinar con 250 cm3 del total del caldo de pollo. Dejar entibiar y pasar por una procesadora; luego tamizar. Condimentar. Volcar dentro de una cacerola y agregarle el resto del caldo a punto de ebullición, incorporar la crema, el oporto, el cognac y el aceite de nuez. Mezclar bien y cocinar durante 5 minutos más. Rectificar la sazón. Servir en soperas preferentemente bancas y en el momento de llevar a la mesa, apoyar en la superficie una hoja de oro.",7a95a5b2-cff8-4074-bd26-f4dbd6e91640, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-Thai-7710.html,2 cdas. de aceite50 g de manteca1 cda. de curry 1 cda. de semillas de fenogreco4 pechugas de pollo4 cdas. de miel 1 cda. de jengibre rallado1/2 ají chile cortado en tiritas1 pocillo de jugo de limón 100 cc de leche de coco 1 taza de caldo de pollo 2 cebollitas de verdeo2 tazas de arroz basmatiSal y pimienta ," Pollo Thai Calentar el aceite y la manteca en una sartén de hierro. Cocinar el curry y el fenogreco a fuego bajo 5 minutos. Agregar las pechugas cortadas en tiras, la miel, el jengibre, el chile y el jugo de limón. Llevar a fuego suave 5 minutos. Agregar la leche de coco y el caldo. Cocinar 20 minutos más. Distribuir la cebollita cortada en tiritas muy finitas, revolver bien y servir con arroz basmati. ",b880da09-15f1-496e-82de-582032a9228e, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-de-coco-4476.html,1/2 cdta. de sal300 ml. de aguaCáscara de un limón600 ml. de leche de coco275 gr. de arroz de jazmín tailandés ," Arroz de coco Preparación: Poner la leche de coco y el agua en una cacerola y añadir la cáscara de limón rallada y la sal. Llevar la mezcla a ebullición, añadir el arroz y remover. Cubrir parcialmente con una tapa y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos. Retirar del fuego, tapar bien y dejar reposar 5 minutos. Sacar la cáscara de limón y esponjar el arroz con un tenedor. ",6ecfc089-eef7-450e-8b92-d47f612e2691, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-a-la-Tailandesa-3311.html,Ingredientes - 150 grs. de - 150 grs. de pechuga de pollo - 2 rebanadas de jamón serrano - 8 langostinos - 1 huevo - 1 cebolleta - 80 grs. de guisantes - 2 cucharadas de salsa de soja - aceite de oliva - sal - - 1 aguacate - 1 limón - 1 diente de ajo - sal - 150 grs. de arroz basmati- 150 grs. de pechuga de pollo- 2 rebanadas de jamón serrano- 8 langostinos- 1 huevo- 1 cebolleta- 80 grs. de guisantes- 2 cucharadas de salsa de soja- aceite de oliva- sal pimienta blanca Para el ali oli:- 1 aguacate- 1 limón- 1 diente de ajo- sal ," Arroz a la Tailandesa Pon una sartén con un poco de aceite no muy caliente y cuaja el huevo poco batido y con una pizca de sal. Espárcelo en un plato. Pela los langostinos y haz un caldo poniendo las cáscaras en un cazo con un poco de agua y sal. Cuece durante dos minutos. Cuela el caldo a otro cazo y añade el arroz. Sazona. Cocínalo durante 15 minutos. Fuera del fuego añade un poco de aceite para que quede suelto. Pon los guisantes en un cazo con agua y un poco de sal. Agrega la mitad de la cebolleta y cuece durante 5 minutos. Retira del fuego y condimenta con un chorro de aceite. Reserva. Para hacer el ali-oli machaca el ajo en un mortero. Pela y trocea el aguacate. Introdúcelo en el mortero y tritúralo hasta obtener una pasta espesa. Sazona y añade un chorrito de limón. Reserva. Corta la pechuga en tiras. Salpimienta y dora en una sartén con un poco de aceite. En otra sartén saltea vuelta y vuelta el jamón cortado en tiras y los langostinos. Prepara el plato colocando el arroz en el centro con ayuda de un molde. Pon encima el pollo, el jamón y los langostinos. Riega con la salsa de soja. Acompaña con el ali-oli de aguacate y decora con la cebolleta cocida.",6eddb009-a417-440d-9f47-64f895d74ecc, -https://www.recetas.com/receta-de-Natillas-de-coco-(SANKHAYA)-2692.html,"Ingredientes 1/4 litro de 250 g. de 3 huevos grandes, ligeramente batidos 1/4 litro de leche de coco clara250 g. de azúcar moreno3 huevos grandes, ligeramente batidos "," Natillas de coco (SANKHAYA) En una olla a fuego medio, combinar la leche de coco y el azúcar y cocer removiendo constantemente, hasta que se disuelva el azúcar. Al retirar del fuego, dejar enfriar. Por otro lado, batir los huevos con la mezcla de leche de coco, mezclarlo bien. Pasar por colador fino a 6 cuencos refractarios, y taparlos con hoja de aluminio. Meter los cuencos en un recipiente que tenga tapadera y verter en él, agua caliente que llegue a medía altura de los cuencos. Poner el recipiente a fuego medio/lento para cocer al vapor las natillas durante 30 minutos o hasta que estén esponjosas y cuajadas. Servir frío.",39dbbfd3-f28b-4ac8-a33b-b91a5311ef6d, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-de-crustaceos-2693.html,Ingredientes 1/2 litro de leche; 2 vasos de crema de leche 200g de pulpa de coco cortada en lamas 1 cebolla picada 500g de carne de cangrejo enlatada 1 escalonia picada 1/2 cucharadita de azúcar la corteza rallada de 1/2 limón 2-3 granos de pimienta blanca 1/2 cucharadita de granos de coriandro 2 cucharadas de salsa de soja sal Para la guarnición: 18 picatostes dorados en mantequilla. ," Sopa de crustáceos Mezclar la leche con la crema de leche, y añadir las lamas de coco; salar ligeramente y llevar a ebullición a fuego lento. Al retirar del fuego, dejar reposar la crema 20 minutos. Luego, retirar con una espumadera las lamas de coco, exprímalas en un lienzo y añadir esta leche de coco a la crema. Volver a poner la crema de leche al coco sobre fuego moderado durante cinco minutos, luego condimentarla con sal, pimienta y azúcar. Agregar la escalonia, la cebolla, la corteza de limón rallada, los granos de coriandro, la salsa de soja y mezclar todo bien. Cuando se haya obtenido una mezcla homogénea, pasarla por un tamiz fino y ponerla en una sopera. Además agregarle la carne de cangrejo desmenuzada y servir la sopa de crustáceos con el acompañamiento de picatostes dorados en mantequilla.",ce09b3b7-c0b0-4ffd-83e8-e6c6816794fb, -https://www.recetas.com/receta-de-Cangrejos-rellenos-de-Bangkok-(PU-CA)-2694.html,"6 cangrejos pequeños vivos, o 500 g. de carne de cangrejo y 6 conchas de vieiraSal1 cucharada de nam pla (o esencia anchoas)1 cucharilla de ajo picadito1 cucharilla de hojas y tallos de cilantro picaditos1/4 cucharilla de pimienta negra recién molida5 cucharadas de leche de coco2 claras montadas1 yema batida con 1 cucharadita de aguaAceite vegetal abundante para freírHojas de cilantro fresco para adornar "," Cangrejos rellenos de Bangkok (PU CA) Una vez cocidos los cangrejos, romper las pinzas y vaciarlas, sacar y desmenuzar la carne del cuerpo. En una olla, combinar la carne de cangrejo con el nam pla (o esencia de anchoas), ajo, cilantro y pimienta. Añadir la leche de coco e incorporar luego las claras montadas. Rellenar con esta mezcla los caparazones de los cangrejos. Barnizar la superficie del relleno con yema batida con agua. Ponga 5 cm. de aceite vegetal en una sartén grande y caliéntelo a 180 C. Freír las conchas rellenas en 2 tandas si hiciera falta, durante 3-4 minutos, regando bien de aceite el relleno para que se esponje y se tueste. Adornar las conchas con hojas de cilantro.",6a027f27-9149-447c-9ff0-9b690ef272c0, -https://www.recetas.com/receta-de-Pasta-de-curry-roja-(NAM-PRIK-GAENG-PHED)-2695.html,"Ingredientes 15 g. de guindillas secas, sin semillas 15 g. de gambas secas 3 chalotes picados 1 cucharada de raíz fresca de 1 cucharada de ajo picado 1 cucharilla de granos de 1 cucharilla de 1 cucharilla de 1 cucharada de cilantro fresco picado, incluyendo hojas, tallo y raíz picada 1/2 cucharilla de laos molido 1 cucharilla de hierba de 2 cucharadas de zumo de limón 15 g. de guindillas secas, sin semillas15 g. de gambas secas3 chalotes picados1 cucharada de raíz fresca de jengibre picada1 cucharada de ajo picado1 cucharilla de granos de pimienta negra1 cucharilla de cilantro molido1 cucharilla de comino molido1 cucharada de cilantro fresco picado, incluyendo hojas, tallo y raíz picada1/2 cucharilla de laos molido1 cucharilla de hierba de limón molida o 1 cucharada de corteza de limón picada2 cucharadas de zumo de limón "," Pasta de curry roja (NAM PRIK GAENG PHED) Remojar las guindillas y gambas en agua caliente que las cubra hasta que estén tiernas, durante unos 20 minutos. Por otro lado, en una batidora, combinar las guindillas y gambas y el líquido del remojo con el resto de los ingredientes. Luego, batir hasta reducir a una pasta espesa. Añadir más zumo de limón si hace falta.",8357d486-1393-46f3-860c-4675780459b5, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-al-curry-(KAENG-PHED-KAI)-2696.html,"Ingredientes 1,500 kg. de 4 tacitas de 2 cucharadas de nam pla (o esencia de anchoas) 3 cucharadas de pasta de 1 o más guindillas frescas, sin semillas y en rodajitas 50g. de hojas de 1,500 kg. de pollo , troceado o deshuesado y cortado en tiritas pequeñas4 tacitas de leche de coco2 cucharadas de nam pla (o esencia de anchoas)3 cucharadas de pasta de curry roja1 o más guindillas frescas, sin semillas y en rodajitas50g. de hojas de albahaca , picadas o 5 gramos de albahaca seca, la que pondremos a remojo en agua templada por unos minutos y luego la escurriremos. "," Pollo al curry (KAEÑG PHED KAI) Combinar el pollo con la leche de coco y el nam pla (o esencia de anchoas) en un cazo de fondo grueso y deje cocer suavemente, parcialmente tapado, hasta que esté tierno el pollo, unos 15 minutos, según el tamaño de las tiritas. Por otro lado, agregar, removiendo, la pasta de curry y la guindilla, y dejar cocer, destapado, otros 5 minutos. Por último agregar las hojas de albahaca, revolver bien y servir.",d7b049ec-f66c-4286-a6fb-a45c61a12f53, -https://www.recetas.com/receta-de-Carne-al-curry-thailandesa-(KAENG-PHED-NUA)-2697.html,"Ingredientes 4 tacitas de 500 g. de carne de vaca magra en tiras de 2,5×1,5 cm. 2 cucharadas de pasta de 1/2 cucharilla de 1/4 cucharilla de macis molida 1 cucharada de nam pla (o esencia de anchoas) 50 g. de hojas de albahaca picadas o 1 cucharada de 4 tacitas de leche de coco clara500 g. de carne de vaca magra en tiras de 2,5×1,5 cm.2 cucharadas de pasta de curry roja1/2 cucharilla de cardamomo molido1/4 cucharilla de macis molida1 cucharada de nam pla (o esencia de anchoas)50 g. de hojas de albahaca picadas o 1 cucharada de albahaca seca remojada en agua templada 5 minutos y escurrida. "," Carne al curry thailandesa (KAENG PHED NUA) En una olla, calentar hasta que hierva la leche de coco. Luego, agregar la carne a tiras, reducir el fuego y dejar cocer despacio, parcialmente tapado, 1 hora o hasta que la carne esté tierna. Agregar, removiendo, la pasta de curry, el cardamomo, macis y nam pla (o esencia de anchoa) y dejar cocer el curry destapado 15 minutos. Antes de servir, añada la albahaca.",96511a84-8224-4f52-95eb-1c7f6b2a11c5, -https://www.recetas.com/receta-de-Tallarines-fritos-en-ensalada-(MI-KROB)-2698.html,"225 g. de tallarines chinos de harina de arroz1 cucharada de azúcar1 cucharada de salsa de soya1 cucharada de vinagre de vino blancoAceite vegetal abundante para freír50 g. de chalotes picaditos4 dientes de ajo picaditos250 g. de lomo de cerdo deshuesado o 250 g. de pechuga de pollo deshuesada, en tiritas250 g. de carne de cangrejo o gambas peladas, en trozos de 1,5 cm.2 cucharadas de nam pla (o esencia de anchoas)2 cucharadas de zumo de limón1 tortilla de 4 huevos en tiritas6 guindillas frescas, sin pepitas, cortadas en tiras a lo largo6 cebolletas en trozos de 5 cm.Ramitas de cilantro225 g. de brotes de alubias de soja "," Tallarines fritos en ensalada (MI KROB) Mezclar el azúcar con la salsa de soya y el vinagre. Por otro lado, calentar el aceite en una sartén, cuando un trozo de pan se nos dore en 30 segundos el aceite estará a punto. Por otro lado, freír los tallarines, un puñado cada vez, hasta que se doren, dándoles vuelta una vez. Sacar y escurrir sobre papel absorbente. (los tallarines se romperán). Posteriormente, calentar 1/2 tacita de aceite vegetal, a fuego medio; y cuando esté caliente, rehogar los chalotes y ajo durante 30 segundos. Incorporar el cerdo o pollo y rehogar 1 minuto. El siguiente paso es agregar la carne de cangrejo o gambas y rehogar otro minuto, y añadir el nam pla (o esencia de anchoas) y el zumo de limón, revolver para mezclar y cocer 1 minuto. Por otra parte, agregar los tallarines a la mezcla de carne, revolver y mojar con la mezcla de vinagre reservada. Cocer a fuego moderado hasta que se caliente bien. Pasar la mezcla de tallarines a una fuente grande de servicio caliente y adornar con las tiras de tortilla, guindilla, cebolletas, ramitas de cilantro y brotes de soja. Servir inmediatamente.",25d22026-8bbf-44bf-b756-89f129d9900c, -https://www.recetas.com/receta-de-Sopa-con-champinones-y-pollo-(KAENG-KAI-KAP-HET)-2699.html,"Ingredientes 1 diente de ajo machacado 1 cucharada de hojas y tallos de 1/4 cucharilla de 1 cucharada de manteca. 1 litro de caldo de pollo 100 g. de champiñones fileteados 2 cucharadas de nam pla o esencia de anchoas 100 g. de pechuga de 50 g. de cebolletas, recortadas y en rodajitas finas Sal. 1 diente de ajo machacado1 cucharada de hojas y tallos de cilantro , picaditos1/4 cucharilla de pimienta negra recién molida1 cucharada de manteca.1 litro de caldo de pollo100 g. de champiñones fileteados2 cucharadas de nam pla o esencia de anchoas100 g. de pechuga de pollo , cocida y cortada tiritas50 g. de cebolletas, recortadas y en rodajitas finasSal. "," Sopa con champiñones y pollo (KAENG KAI KAP HET) Mezclar el ajo, el cilantro y la pimienta en un mortero y machacar para formar una pasta. Luego, en una sartén pequeña, a fuego medio, calentar la grasa y saltear la mezcla 1 minuto. Retirar del calor y reservar. Por otro lado, combinar el caldo, champiñones, nao la (o esencia de anchoas) y la mezcla de ajo en un cazo y deje cocer despacio 5 minutos. Agregar el pollo y cocer lo suficiente para calentar. Espolvorear de cebolleta cortadita, rectificar de sal si hiciera falta",70c2dc1a-25e6-4fab-8e72-d950b7667c29, -https://www.recetas.com/receta-de-Pescado-con-judias-verdes-2700.html,"Ingredientes 4 filetes de pescado 300g de 5 cucharadas de aceite; 1 50g de ciruelas pasas deshuesadas; 1/2cucharadita de curry 1 cucharada de 1 1 cucharadita de azúcar; Sal y 30 g de 4 filetes de pescado300g de judías verdes;5 cucharadas de aceite; cebolla picada;50g de ciruelas pasas deshuesadas;1/2cucharadita de curry1 cucharada de jengibre en polvo; limón , el zumo;1 cucharadita de azúcar;Sal y pimienta recién molida;30 g de mantequilla para engrasar la fuente refractaria y para esparcir sobre la preparación. "," Pescado con judias verdes En una cacerola, calentar el aceite y saltear la cebolla picada; agregar el curry, el jengibre en polvo, la sal y la pimienta. Rociar con el zumo de limón y remover con cuidado. Por otro lado, añadir las ciruelas pasas y el azúcar; y calentar mezclando continuamente y evitando que la preparación se pegue al fondo, luego añadir un litro de agua y remover. Engrasar con mantequilla una fuente refractaria y poner las judías cocidas “al dente” junto con la salsa de cocción; y colocar encima los filetes de pescado. Salpimentar y ponerle encima algunos virutas de mantequilla; y finalmente calentar el horno a 180 0C, poner la fuente tapada, con papel de aluminio y dejar cocer durante 12-15 minutos cuidando de dar vuelta a los filetes de pescado a medía cocción.",c502ebab-6a41-4b66-9772-b8f3b3c7818e, -https://www.recetas.com/empanaditas-con-atun.html,"Para el relleno: 1 lata de atún al natural, peso escurrido 155 gr. 1 chile 1 cebolla 25 gr. de espinacas 50 gr. de queso tipo manchego 2 cdas. de nata fresca 1/2 cdta. de sal "," Empanaditas con atún Para el relleno, escurrir bien el atún y deshacerlo bien. Picar finamente el chile, la cebolla y las espinacas. Mezclarlos bien con el atún. Cortar el queso en dados y junto con la nata fresca, añadirlo al resto de ingredientes. Mezclar bien y agregar sal. Precalentar el horno a 200°C. Cortar la masa en 6 cuadrados. Dividir el relleno en 8 porciones y colocar uno en cada uno de los 6 cuadrados de masa. Doblar la masa por el medio y presionar los bordes. Eliminar generosamente las esquinas y formar 2 bolas con los restos de masa, aplanarlas y hacer 2 discos. Extender el resto del relleno sobre los discos. Presionar los bordes. Enrollar todos los bordes y presionar bien. Transferir todas las empanadas a una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pincelar uniformemente con la yema de huevo batida. Dorarlas en la parte baja del horno durante unos 20 minutos. Servir con ensalada de hojas.",ea758f0a-4a71-4770-975a-781ff062ffd7, -https://www.recetas.com/pamplona-criolla.html,Para las patatas paille 3 patatas grandes Aceite para freír Sal y pimienta negra molida 2 pechugas de pollo 150 gr. de tocino ahumado 100 gr. de queso mozzarella 100 gr. de jamón cocido en fetas Hojas de albahaca fresca ," Pamplona criolla Abrir las pechugas al medio. Colocar por encima una lámina de jamón cocido, el queso mozzarella rallado y las hojas de albahaca. Condimentar. Sobre papel film disponer láminas de tocino superpuestas y colocar las pechugas. Enrollar (el tocino quedará envolviendo el pollo) y cerrar las puntas. Cocinar las pamplonas en una cacerola con agua hirviendo salada durante 15 minutos. Escurrir, dejar reposar unos minutos y retirar el papel film. Dorar en una sartén o una plancha caliente con gotas de aceite. Para las patatas: pelar y cortar las patatas en tiras delgadas. Freír en abundante aceite caliente. Condimentar. Servir junto con las pamplonas criollas. Notas. La pamplona es una preparación típica uruguaya. Se elabora con pollo, cerdo o carne vacun y se envuelve normalmente, en lugar de tocino, se suele envolver con una crepinette o redaño, que es el manto membranoso que recubre los órganos de la cavidad abdominal del cerdo o del cordero.",e12e523b-4e38-4806-b69d-7bcb7ac7cf6b, -https://www.recetas.com/pamplonas-de-pollo-o-conejo.html,Ingredientes 1/2 300 gr. de crepín (la crepín es la grasa que recubre la panza del cerdo) 3 fetas de jamón cocido 6 6 hojas de rúcula 1 pulpeta de Sal y pimienta Para la guarnición: 300 gr. de col morada 300 gr. de col blanca 300 gr. de 2.cdas. de postre de mayonesa 1 cdta. de 1 cda. de postre de azúcar 1 cda. de postre de nata 2 cdas: de 3 gotas de salsa Tabasco Sal y 1/2 pollo conejo deshuesado300 gr. de crepín (la crepín es la grasa que recubre la panza del cerdo)3 fetas de jamón cocido tomates secos6 hojas de rúcula1 pulpeta de mozzarella de búfalaSal y pimienta300 gr. de col morada300 gr. de col blanca300 gr. de zanahoria rallada2.cdas. de postre de mayonesa1 cdta. de café de mostaza1 cda. de postre de azúcar1 cda. de postre de nata2 cdas: de vinagre de manzana3 gotas de salsa TabascoSal y pimienta ," Pamplonas de pollo o conejo Colocar la crepín bien estirada en una tabla; sobre ella, la carne elegida deshuesada y abierta. Por encima del pollo o conejo distribuir las hojas de rúcula, el jamón cocido, la mozzarella de búfala cortada en pequeños bastones y los tomates secos dispuestos uno al lado del otro. Enrollar y cocinar en grill o parrilla aproximadamente 25 minutos a fuego medio. Para la ensalada de coleslaw rápida, lavar y cortar los vegetales en juliana, hacer una vinagreta con el resto de los ingredientes y mezclar.",e38354fb-8663-49d7-a2ff-8cb243ce819e, -https://www.recetas.com/receta-de-Chivito-uruguayo-7549.html,"Ingredientes Pan francés o tipo pita 1 lonja de carne vacuna (lomo, cuadrada, bola de lomo) Tomate Lechuga Jamón cocido Queso mozzarella Mayonesa u otro aderezo a gusto 1 Pan francés o tipo pita1 lonja de carne vacuna (lomo, cuadrada, bola de lomo)TomateLechugaJamón cocidoQueso mozzarellaMayonesa u otro aderezo a gusto huevo duro o a la plancha (opcional) "," Chivito uruguayo Aplastar la carne con una maza para dejarla fina; cocinarla en una plancha bien caliente. A mitad de cocción, dar vuelta la carne y agregar sal y cubrir con una feta de jamón y una de mozzarella arriba. Terminar la cocción hasta que el queso se derrita. Untar mayonesa en el pan y luego colocar el bife en él, completar el sandwich con tomate, lechuga, y el huevo si se desea. ",031ef157-02ea-4cdf-86bd-f4bd5512553a, -https://www.recetas.com/receta-de-Arroz-con-leche-tostado-5783.html,140 gr. de arroz 1/4 lt. de nata (crema doble)1 lt. de leche 125 gr. de azúcar3 yemasAromas (vainilla) Azúcar para caramelizar ," Arroz con leche tostado Preparación: Poner a cocinar la leche y la nata con el arroz. Añadir los aromas. Cuando el arroz esté roto, añadir el azúcar y las yemas, con cuidado de que no se pasen de temperatura. Disponer en moldes individuales y enfriar. Espolvorear azúcar en el momento de servir y quemar con soplete o paleta.",51fd0a1b-a6ec-45e0-a780-cc6076c8fd2d, -https://www.recetas.com/receta-de-Agnolotti-rellenos-de-carne-y-repollo-5785.html,400 gr. harina 3 huevos1 cda. de aceite1/2 kg. de carne bien tierna150 gr. de jamón cortado en una rodaja1/2 vaso de vino blanco seco150 gr. de queso rallado1 ramita de romero 1 hoja de laurel 1 repollo mediano50 gr. de manteca3 cdas. de aceite cebolla mediana2 huevosSalPimientaNuez moscadaHojitas de salvia 100 gr. de manteca ," Agnolotti rellenos de carne y repollo Preparación: Masa: Poner la harina sobre la mesa, hacer un hueco en el centro y agregar los huevos previamente batidos y el aceite. Trabajar la mezcla con la punta de los dedos hasta que la mezcla haya absorbido todo el líquido. Agregar un poco de agua templada para terminar de ligar la masa. Comenzar a trabajar la masa hasta que ésta quede elástica, suave y firme, y que no se pegue ni en las manos ni en la mesa. Formar un bollo y guardarla en una bolsa de nylon, o papel film y dejarla descansar durante 1 hora Relleno: Cortar el repollo en juliana y la carne en cubos pequeños. Poner a calentar la manteca y el aceite y agregar la cebolla muy picada, dejarla rehogar hasta que quede tierna y transparente, luego agregar la carne, el romero y el laurel, cocinar hasta quedar todo bien dorado, condimentar a gusto y rociar con vino blanco. Dejar cocinando todo a fuego lento y mezclando de vez en cuando durante 15 o 20 minutos, hasta que se haya evaporado por completo todo el líquido. Retirar el romero y el laurel, mezclar con en jamón y procesar todo, verter la mezcla en un bol y agregar los huevos y el queso rallado, dejar enfriar en la nevera para utilizarlo luego bien frío. Armado: Estirar la masa preparada y cortar círculos de 8 a 10 cm. de diámetro, colocar abundante relleno en el centro y mojar su contorno para ayudar a pegar bien la masa. Poner una cacerola con abundante agua al fuego. Agregarle sal gruesa y tapar hasta que rompa el hervor. Incorporar los agnolotti y cocinar al dente.",f5d90987-e8af-4742-a292-4fbf28d8c13a, -https://www.recetas.com/receta-de-Tortas-Fritas-5589.html,"1/2 Kg de harina común2 cdtas. de polvo de hornearAguaSalAzúcarAceiteSi se quiere dulce de membrillo o batata, "," Tortas Fritas Poner en un bol harina, polvo de hornear, dos cucharaditas de sal, una de azúcar, y medio pocillo de aceite, mezclar; incluir poco a poco el agua, revolviendo hasta ligar toda la mezcla. Hechar la mezcla en la mesa con harina y amasar; dividir en bollitos y aplastar con el palo de amasar hasta 1cm de espesor. Calentar aceite en una sartén con e ir hechando las tortas: el secreto para que salgan sequitas es ir moviendo la torta dentro de la sartén hundiendo y dejando reflotar para que no se enfrie el aceite en ninguna de sus partes. Sacar con un tenedor y dejarla escurrir un poco antes de llevarla al plato.",7d2bcf8e-b91e-4ddf-86cf-96b4b8b42657, -https://www.recetas.com/receta-de-Anillos-fritos-5041.html,Ingredientes 1 kg. de harina 500 gr. de grasa 1 y 1/2 cdta. de sal 5 cdas. de aceite Agua tibia c/n 1 cda. de polvo de hornear ," Anillos fritos Mezclar en un bol la harina con la sal, agregar el polvo de hornear y volver a mezclar. Hacer un hoyo en el centro y colocar el aceite y empezar a mezclar de a poco con el agua tibia hasta formar una masa. Unir bien. Formar bollitos y dejarlos descansar unos diez minutos. Estirar de a uno formando una torta redonda y hacerle un agujero en el centro con el dedo. Freír en grasa bien caliente hasta que estén dorados.",fbdb8ac2-1c3d-47a9-b111-d16072017ea2, -https://www.recetas.com/receta-de-Guiso-suave-con-carne-5019.html,1 cda. de aceite de oliva250 gr. de peceto cortado en cubitos4 zanahorias en rodajas gruesas coliflor chico separado en ramitos300 gr.de ramitos de brócoli 2 papas cortadas en cubos200 gr. de chauchas cortadas en trozos diagonales200 gr. de calabacita cortada en cubos chicos2 tazas de caldo de verdurasRamita de tomillo (optativo) Perejil picado ," Guiso suave con carne Preparación: Ponga el aceite en una olla y saltee la carne. Agregue las verduras, menos las papas, el caldo, el tomillo sal y pimienta. Cocine a fuego bajo hasta que las verduras estén blandas pero al dente. Diez minutos antes de finalizar la cocción, añada las papas. Espolvoree con perejil picado y sirva.",5dcf0028-72b5-46e0-ab83-4d8d3d74a26c, -https://www.recetas.com/receta-de-Milhojas-de-peras-4978.html,1 y 1/2 taza de harina común1/2 taza de maicena2 cdtas. de polvo de hornear1/2 cdta. de jengibre20 gr. de edulcorante en polvo150 gr. de margarina4 peras maduras1 huevo2 claras de huevo1 taza de leche descremada ," Milhojas de peras Tamizar juntos la harina, la maicena, el polvo de hornear, el jengibre y el edulcorante. Agregar la margarina y trabajar con la punta de los dedos integrando bien hasta que la masa quede con aspecto de migas. Rociar con spray vegetal un molde de 22 x 24 cm, previamente enharinado, y distribuir encima la mitad de la preparación. Pelar las peras, cortarlas en rodajas finas e ir acomodándolas sobre la masa en forma pareja. Cubrir con el resto de la masa de migas, esparcida en forma pareja. Verter por encima el huevo mezclado con las claras y la leche, haciendo que penetren a través de las migas. Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada durante media hora. Retirar y enfriar sobre una rejilla. Cortar en cuadrados y servir tibia.",2ebeae56-97ed-4de3-9958-3db1ba536fb0, -https://www.recetas.com/receta-de-Brioches-2755.html,1/4 kg. de harina225 grs. de manteca25 grs. de azúcar1 pizca de sal4 huevosCáscara rallada de medio limón1 cucharada de esencia de vainilla10 grs. de levadura de cerveza1/2 taza de leche ," Brioches Colocar en un bol la mitad de la harina y añadirle la levadura disuelta en media taza de leche. Hacer una masa y dejarla descansar durante dos horas. Volver a amasar, formar un bollo y hacerle un corte superior en forma de cruz. Colocar sobre la mesa el resto de la harina en forma de corona, y en medio colocar tres huevos, la sal, el azúcar,la esencia de vainilla y la ralladura. Mezclar estos ingredientes y colocar encima el bollo que contiene la levadura. Crear una masa única uniendo los ingredientes con la harina de la corona. El siguiente paso es estirarla y agregar 200 grs. de manteca. Luego de un descanso, untarla con el resto de la manteca y dejar descansar hasta el día siguiente en la heladera. Separar la masa en bollitos y colocarlos sobre placas de horno enmantecadas y enharinadas. Arriba de cada bollo hacer un huequito con el dedo, y colocar en ellos una bolita de la misma masa, en cada uno, humedecida. Pintar con el restante huevo batido y cocinar en horno fuerte. Servir espolvoreados con azúcar impalpable.",e58a7cd8-84a0-4eb6-95c7-33e95c564fa4, -https://www.recetas.com/receta-de-Budin-de-bizcochuelo-y-banana-1830.html,Ingredientes 3 tazas de migas de bizcochuelo 1 lt. de leche 3 huevos 1/4 de taza de azúcar 50 gr. de manteca 1 cdta. de jugo de limón 3 bananas ," Budín de bizcochuelo y banana Preparación: Poner la leche en una cacerola y llevar al fuego hasta que esté caliente. Colocar en un bol las migas de bizcochuelo y agregar sobre ellas la leche caliente. Aparte, semibatir los huevos con el azúcar y la sal, agregar la manteca derretida y el jugo de limón. Añadir el bizcochuelo deshecho en la leche y mezclar muy bien. Pelar las bananas, cortarlas en rodajitas bien finas y añadirlas a la preparación. Verter todo en un molde de budín inglés enmantecado y llevar a horno moderado durante 45 minutos. Retirar, entibiar y luego desmoldar. ",fcf0efd5-f527-4057-b7f1-fb6e67e001bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Facil-1813.html,3 huevos 150 gr. de manteca 3 vasos de leche 4 cdas. de azúcar 300 gr. de harina 1 pizca de sal 2 cdtas de povo para hornear ," Torta Fácil Batir los huevos con el azúcar hasta que estén blancos y espumosos. Derretir la manteca e incorporar a la mezcla; agregar la leche revolviendo con batidora. Incorporar la harina, tamizada junto con el plvo de hornear y la sal hasta conseguir una textura espesa. Volcar en un molde de 24 cm. de diámetro, enmantecado y enharinado, y hornear a calor suave por 35-40 minutos.",e20a74da-07ef-43e1-86bf-1cb2cd6a5041, -https://www.recetas.com/receta-de-Salsa-salu-1733.html,2 dientes de ajo2 cebollas grandes morrón rojo2 aceitunas verdes2 aceitunas negras tomates maduros1 taza de caldo de pollo 1 cdta. de pimienta negra molida10 cdas. de aceite de oliva3 cdas. de sal1/2 vaso de vino blanco1 hoja de laurel 1 ramita de romero 1 cda. de maizena o harina 1/2 cda. de aji molido o adobo ," Salsa salu Picar el ajo y la cebolla y llevarlos a dorar a una sartén con el aceite. A los 5 minutos agregar el morrón y la zanahoria cortados en juliana, dorar por 3 minutos más y agragar los tomates cubeteados juno con el vino. Cocinar por 5 minutos más a fuego fuerte y agregar luego el caldo de pollo junto con las aceitunas cortadas, el laurel, el romero, sal, pimienta y ají molido. Remover bien. Unos 5 minutos antes de terminar la cocción, agregar la cucharadita de maicena, remover bien.",d21f0aa4-e135-4397-8f70-5acb561bf176, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-Limon-1252.html,6 cdas. de harina 6 cdas. de aceite 6 cdas. de leche 5 cdas. de azúcar 1 huevo 2 cdtas. de polvo de hornear 1 limón ," Torta de Limón Colocar en un recipiente las 6 cucharadas de harina con las 6 cucharadas de aceite, las 6 cucharadas de leche y las 6 de azúcar, mezclar y agregar el huevo y la cáscara rallada de todo el limón. Agregar por último, el polvo de hornear y revolver todo hasta formar la masa. Volcar la masa en un molde enmantecado y enharinado llevar al horno a 180°C aproximadamente por 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco. ",57b25a75-1996-48d2-88de-d39659210487, -https://www.recetas.com/receta-de-Pollo-hervido-con-verduras-1235.html,2 patatas medianas 2 zanahorias 125 gr. de judías verdes 1/2 nabo 1 puerro 2 hojas de acelga 2 hojas de lechuga 1 calabacín pequeño 1 alita de pollo 1 muslo y un contramuslo 1/2 lt. de agua ," Pollo hervido con verduras Preparación: Llevar una olla con agua al fuego y cuando hierva, incorporar las verduras peladas y partidas. Cuando lleven diez minutos hirviendo, añadir el pollo y una pizca de sal y dejar que se cocine unos 10 minutos más.",467aa6cd-2a17-4034-a69f-52f2eb51d424, -https://www.recetas.com/receta-de-Atun-al-horno-con-papas-1187.html,1 atún cortado en rodajas Sal a gusto 1 limón 1 atado de perejil 1 frasco pequeño de alcaparras Manteca 1 diente de ajo picado ," Atun al horno con papas Adobar las rodajas de atún con limón y sal a gusto; dejar macerar por dos horas. Poner luego el atún en un molde para horno untado con manteca y un ramito de perejil sobre cada rodaja. Coninar en horno medio. Cuando el atún esté listo, preparar las alcaparras: en una olla, derritir una cuchara de manteca, colocar el ajo picado y revolver hasta dorar. Agregar las alcaparras y remover. Puede adicionarse un vaso de jugo de naranja. Retirar el atún del horno y regar con la salsa.",5f9be643-2438-4b0d-8fb7-dd0dde15f9a6, -https://www.recetas.com/arepas-b4f.html,150 gr. de harina para arepas de maíz blanco 160 ml de agua 1/2 cdta. de sal fina Aceite para freír ," Arepas Verter la harina y la sal en un bol grande, agregar el agua y trabajar para obtener una masa firme. Cubrir con un paño de cocina y dejar reposar durante 20 minutos. Pasado el tiempo de reposo, dividir la masa en 8/10 bollos de aproximadamente del mismo tamaño. Aplastar los bollos para obtener discos de aproximadamente 1 cm de grosor. Tomar una sartén grande, verter un dedo de aceite en el fondo, ponerla al fuego y en cuanto el aceite haya alcanzado la temperatura adecuada, empezar a freír los bollos. Cocinar de 3 a 4 minutos por lado o lo suficiente para obtener bollos bien dorados. Cuando estén cocidas, retirar las arepas, secarlas del exceso de aceite y rellenar con el relleno elegido. Servirlas calientes o tibias.",b45fc645-3245-4959-976c-c749aa749e14, -https://www.recetas.com/arepas-venezolanas.html,320 gr. de harina de maíz blanco precocida 400 gr. de agua 1 cda. de aceite de maíz 1 cdta. de sal ," Arepas venezolanas Poner en un tazón grande el agua junto con la sal y el aceite , luego mezclar para disolver la sal. Agregar la harina poco a poco mientras se agita la mezcla con los dedos. Mezclar todos los ingredientes bien hasta que la mezcla quede suave pero compacta y no pegajosa . Dejar reposar en el recipiente durante 3 minutos para permitir que la harina absorba el agua de manera uniforme. Después de este tiempo, dividir la masa obtenida en porciones de aproximadamente 90 gr. cada una: formar bolas y aplastarlas en la palma de la mano hasta un grosor de 1.5 cm, luego, modelar en la superficie de trabajo para obtener una forma regular . Después de formar los discos , calentar el aceite en una sartén y cocinar las arepas a fuego medio durante 4 minutos por un lado y 3 minutos por el otro, hasta que empiecen a dorarse y presentar manchas más oscuras. Las arepas venezolanas están listas para ser rellenadas y comidas. Las arepas venezolanas pueden rellenarse con los ingredientes más variados y apetitosos, como frijoles, verduras, aguacates, atún, pollo o carne desmechada, sin olvidar las variaciones dulces! Conservación: Es recomendable consumir inmediatamente las arepas venezolanas porque después de cocinarlas tienden a endurecerse. Alternativamente, pueden congelarse después de haberlas cocinado y enfríado completamente. Consejo: Las arepas también se pueden cocinar en el horno: en este último caso, se recomienda pincelar la superficie con aceite de semilla y cocinar en un horno precalentado a 180 ° durante unos 30 minutos hasta que estén ligeramente doradas.",6c8b4441-ae99-40ca-9e81-315ce9860571, -https://www.recetas.com/sopa-de-tapioca-y-zanahorias.html,Ingredientes 50 gr. de margarina 2 zanahorias tiernas 1 y 1/2 litros de caldo 5 cdas. de Sal Pimienta Cubitos de pan tostados 2 huevos duros 50 gr. de mantequilla 2 zanahorias tiernas1 y 1/2 litros de caldo5 cdas. de tapioca SalPimientaCubitos de pan tostados2 huevos duros ," Sopa de tapioca y zanahorias Fundir la mantequilla o margarina en una cacerola y saltear en ella las zanahorias, peladas, lavadas y cortadas en rodajas. Agregar el caldo y cocinar lentamente hasta que las zanahorias estén tiernas. Pasar por tamiz o por la licuadora y volver a poner en la cacerola. Agregar la tapioca en forma de lluvia, sazonar y cocinar lentamente y revolviendo con una cuchara de madera hasta que la tapioca se torne transparente. Servir colocando en la superficie los cubitos de pan y los huevos duros picados.",4aea8216-8f7b-4991-94f7-2a95b4654dcd, -https://www.recetas.com/receta-de-Alfajores-con-Coco-8179.html,"1 taza de azúcar glas 2 y 1/2 tazas de maicena 1 y 1/2 tazas de harina de trigo 3 cdtas. de polvo de hornear 1 taza de manteca vegetal 3 yemas de huevo 2 cdas. de vainilla 1 cdta. de limón rallado Para rellenar : Arequipe (dulce de leche , manjar) Coco rallado. "," Alfajores con Coco Cierna la harina, la maicena y el polvo de hornear y reserve. Aparte mezcle la manteca con el azúcar glas y las yemas de huevo, una a una, mezcle continuamente. Añada entonces los aromatizantes, incorpore poco a poco la harinay la ralladura de limón, forme una masa y lleve una mesa de trabajo. Espolvoree con harina y estire hasta que tenga 1/2 cm. de espesor, corte medallones de 4 cm de diámetro, coloque en una bandeja previamente engrasado y hornee por unos 15 minutos a temperatura moderada. Dejelos enfriar y rellene con el arequipe y ralladura de coco.",e5a45cfa-c2e3-4c69-9b14-f97b79981052, -https://www.recetas.com/receta-de-Chicha-de-cebada-perlada-8116.html,1 taza de cebada perlada 1 cuadrito pequeño de papelón entero ó una taza de papelon granulado 100 gr. de clavito 100 gr. de guayabita 100 gr. canela en rama 2 tazas de agua 2 lt. de agua ," Chicha de cebada perlada Cocinar en una olla los 2 litros de agua y la cebada perlada con el papelón, hasta que se haya puesto uniforme. En otra olla cocinar durante 5 a 8 min las 2 tazas de agua con el clavito, la guayabita y la canela en rama. Colar y mezclar con la olla que contiene la cebada perlada.",83c72068-d945-48e6-9091-efd083f524e2, -https://www.recetas.com/receta-de-Crema-de-cafe-para-tortas-6591.html,3 cdas. de café instantáneo10 cdas. de leche condensada1/2 copita de licor dulce (puede ser de café)100 gr. de mantequilla ," Crema de cafe para tortas Bata la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede cremosa, añada la leche condensada y el cafe disuelto en el licor. Mezcle hasta formar una crema bien homogénea que utilizará para rellenar o decorar tortas.",062a505f-e295-4706-b6cb-59729c3b22fd, -https://www.recetas.com/receta-de-Barras-de-Chocolate-6356.html,3 tazas de avena en hojuelas2 tazas de harina todo uso2 tazas de azúcar morena200 gr. de margarina2 huevos1 cda. de vainilla1 lata de leche condensada5 cdas. colmadas de bebida chocolatada en polvo o 1 tableta de chocolate de taza1 pizca de sal1 pizca de bicarbonato1 cda. de margarina ," Barras de Chocolate Mezclar la margarina y el azúcar hasta formar una crema, luego agregar la vainilla y por ultimo los huevos. Mezclar aparte la harina, la avena, la sal y el bicarbonato, y luego añadirlo a la mezcla anterior. Derretir el chocolate a baño de Maria y mezclar con la leche condesada y la cucharada de margarina, hervir solo un minuto. En un envase para horno previamente enmantequillado y enharinado, colocar la masa aplastando y estirando hasta cubrir todo el fondo, subiendo un poco en los bordes, y reservar un poco de esta masa. Agregar el chocolate sobre la masa estirada en el envase, cubriéndola toda, luego dividir la masa que se reservó en pequeños trozos y espolvorearlos sobre el chocolate, tratando de que quede bien distribuido y no cubra totalmente el chocolate. Hornear por 20 minutos.",17b90f81-4316-42c6-b533-d08b4aa83878, -https://www.recetas.com/receta-de-Tarta-de-peras-con-crema-y-rodajas-de-lima-en-almibar-6304.html,1 lima1 huevo200 cc. de vino blanco200 cc. de agua3 peras300 gr. de crema de leche 100 gr. de yogurt natural6 cdas. de azúcar2 discos de masa de hojaldre ," Tarta de peras con crema y rodajas de lima en almíbar Corte las limas en rodajas. Pele y corte las peras (que deben ser verdes) al medio, quite las semillas. Coloque en una olla el vino blanco, agua y 3 cucharadas de azúcar, lleve a fuego máximo y agregue las rodajas de lima y las peras. Una vez que rompa hervor, lleve el fuego a mínimo y cocine hasta que las peras estén tiernas pero firmes. Bata la crema de leche con el resto de azúcar hasta que esté firme, luego incorpore el yogur, mezcle y reserve hasta el momento de utilizarla. Tome un disco de hojaldre y realice un corte en forma de aro, tomando en cuenta desde el borde hacia dentro 2 cm de ancho. Coloque en la base de un molde circular el disco de hojaldre restante y sobre este acomode el borde que corto anteriormente, pinte con huevo batido, pinche con un tenedor y cocine en horno precalentado a 200°C durante aproximadamente 10 minutos. Transcurrido el tiempo de cocción, retire del horno y deje enfriar. Terminada la cocción de las peras y una vez frías, córtelas en finos gajos. Coloque sobre la base de hojaldre las rodajas de lima, cubra con abundante crema de leche con yogurt y termine con los gajos de pera. Decore con hojas de menta. ",c88a8b22-2b27-4c28-acc4-113be739df9f, -https://www.recetas.com/receta-de-Vieiras-con-leche-de-coco-6250.html,Ingredientes 350 gr. de callos de vieiras 12 valvas de vieiras 2 cdas. de aceite de oliva 2 echalotes picados 50 cc. de vino blanco 1 cda. de azúcar 150 cc. de 10 gr. de Jugo y ralladura de lima Sal y pimienta Ramitas de eneldo para decorar Brotes mixtos Hojas de Sal gruesa 350 gr. de callos de vieiras12 valvas de vieiras2 cdas. de aceite de oliva2 echalotes picados50 cc. de vino blanco1 cda. de azúcar150 cc. de leche de coco10 gr. de eneldo picadoJugo y ralladura de limaSal y pimientaRamitas de eneldo para decorarBrotes mixtosHojas de hinojo Sal gruesa ," Vieiras con leche de coco Salpimiente las vieiras y séquelas. Caliente una sartén con aceite y séllelas hasta dorar (medio minuto de cada lado aproximadamente). Retire y reserve. Agregue a la sartén dos cucharadas más de aceite e incorpore el echalote picado junto con la ralladura. Rehogue hasta transparentar, cuidando que no se queme. Desglase con el vino blanco, deje evaporar, agregue el azúcar y el jugo de la lima (reserve media lima para el final). Deje evaporar nuevamente. Agregue la leche de coco, incorpore las vieiras y deje que tome temperatura. Fuera del fuego, espolvoree con eneldo picado y rocíe con la lima restante. Salpimiente. Para servir, coloque en cada plato 1/4 taza de sal gruesa y acomode encima 3 valvas de vieira. Sobre éstas, coloque las vieiras con la salsa y por encima prepare una ensaladita de brotes, hojas de hinojo y ramitas de eneldo. ",58bb8293-9b13-4aac-989a-781ea43c5600, -https://www.recetas.com/receta-de-Cocido-de-arroz-guayanes-carupanero-6074.html,"1/4 kg. de camarones1/4 kg. de langostinos1/4 kg. de mejillones1/4 kg. de jaiva1/4 kg. de pulpo1/4 kg. de cangrejo1/4 kg. de chipichipi1/4 kg. de chorizso rojo pollo completo despresado en pieza medianas1/2 kg. de recorte ahumado1/4 de rodilla Ahumada1/4 pescado en filete2 cebollas medianas picadas5 dientes de ajo triturados100 gr. de cebollin, bien picado100 gr. de ajoporro, bien picado50 gr. de aji dulce (verdes y rojos), bien picado pimiento verde, bien picado1 pimento rojo, picado en tiras largas50 gr. de perejil2 cdas. de alcaparras2 cdas. de aceitunas negras sin semilla1 cda. de aceitunas verdes sin semilla2 vasos de vino BlancoPizca de paprica1 cdta. pequeña de curri1 cdta. pequeña de onoto en polvo3 tazas de aceite de Oliva1 lata mediana de pimentón rojo1 lata mediana de tomates pelados1 lata pequeña de pitipua2 hojas de laurel3 hojas de albahaca1/2 lt. de caldo concentrado de polloSalPimienta5 tazas de arroz blanco6 tazas de agua "," Cocido de arroz guayanes carupanero Lavar todos los maricsos y reservarlos por separado. Sazonar el pollo con sal y pimienta, dejar reposar mientras se prepara lo demás. En una olla grande, calentar 2 tazas de aceite de oliva, colocar la cebolla, el pimiento verde, los dientes de ajo, el cebollín, el ajoporro, los ajíes dulces (verde y rojo) y la páprika. Cuando todo esté cristalino, colocar los recortes ahumados, el chorizo y larodilla. Dejar cocer por 10 min. Luego colocar el pollo, las aceitunas negras y verdes sin semilla y dejar cocer por 2 min. Incorporar los mariscos (camarones, langostinos, pulpo, chipichipi, jaiva, cangrejo) y dejar cocer por 2 min., sazonar con la páprika, el curri y el onoto y verificar la sal. En otra olla, preparare la 5 tazas de arroz blanco con las 6 taza de agua con poca sal y dejar cocer. En una sartén dorar los files de pescado, con la otra taza de aceite de oliva. Luego, licuar la lata de tomates pelados y la lata de pimenton rojo, con una taza de vino blanco. Incorporar en la olla donde está el cocido, y agregar el caldo concentrado de pollo, dejar cocer por 3 min. y agregar la hoja de laurel y la hojas de albahaca. Dejar hervir por 2 min. más, e incorporar el arroz blanco, luego agregar la otra taza de vino blanco y la lata pequeña de pitipua. Incorporar el pescado frito al cocido. Dejar cocer por 1 min. y gregar el perejil bien picado. Servir muy caliente para que la cocción no se seque. Antes de servir, agreguar la otra taza de aceite de oliva y mezclar. Servir en plato hondo acompañado con pan tostado con ajo o cazabe.",1f06ad87-e40a-4c5f-b2c4-9e283f5211b9, -https://www.recetas.com/receta-de-Caldo-de-pollo-con-jengibre-5844.html,5 lt. de agua5 kg. de huacales o rabadillas de pollo zanahoria en cubos1/2 cebolla Clavo al gusto Tomillo al gustoMejorana al gusto Pimienta negra entera al gusto1 pieza de jengibre picado1 taza de arroz blanco previamente cocidoHojas de albahaca al gusto200 gr. de queso panela en cubos ," Caldo de pollo con jengibre Lavar las rabadillas o huacales perfectamente y eliminar las vísceras. Agregar al agua fría y cocinar durante 20 minutos a fuego alto. Espumar con frecuencia. Bajar el fuego y añadir zanahoria, apio, cebolla y jengibre. Seguir espumando y cocinar 20 minutos más. Agregar la muñeca de especias (clavo, tomillo, mejorana y pimienta negra). Cocinar otros 20 minutos. Retirar los huacales o rabadillas antes de servir.",765ebe2d-c82d-499a-9e2c-b3f62a34b33e, -https://www.recetas.com/receta-de-Salpicon-de-pollo-Caribe-5100.html,1 ananá3 cdas. de kirsch o ron pollo chico asado50 gr. de almendras peladas1/2 planta de lechuga arrepolladaCebollín o perejil2 cdas. de vinagre de vino1 cdta. de mostaza 2 hilos de salsa inglesa WorcestershireSal y pimientaAzúcar5 cdas. de aceite2 paltas ," Salpicón de pollo Caribe Cortar el ananá en rodajas, descortezarlas y retirar la parte central dura. Cortar la fruta en trozos y rociarlos con el kirsch o ron; dejar reposar dos horas al fresco. Deshuesar y pelar el pollo, cortar la carne en trozos, del tamaño de bocados. Tostar las almendras en una sartén, sin grasa. Lavar la lechuga y dejarla escurrir. Picar un poco de cebollín y mezclarlo con el vinagre, mostaza, salsa inglesa, sal y pimienta y azúcar; añadir al final el aceite. Pelar las paltas, cortarlas en mitades, retirar los carozos y cortar la pulpa en rodajas. Poner éstas enseguida en la salsa para que no se oscurezcan. Tapizar una ensaladera con las hojas de lechuga, acomodar encima los trozos de pollo y ananá, escurridos, y echar encima la palta con la salsa. Terminar con las almendras y servir.",82319bdd-6ef1-4519-80fa-7cbfa9bab6db, -https://www.recetas.com/receta-de-Pechuga-de-pollo-al-champinon-4661.html,4 pechugas de pollo abiertas y deshuesadas1/2 taza de champiñones fileteados1 taza de salsa demiglas2 dientes de ajo triturados2 cdas. de mantequilla 1/4 taza de aceite1/2 taza de vino blanco2 cdas. de azúcar Sal y pimienta ," Pechuga de pollo al champiñón Lavar, secar y salpimentar las pechugas. Engrasar una plancha o sartén, dejándola calentar bien. Poner las pechugas en la plancha y dorar por ambos lados Aparte, en una sartén , colocar una pequeña cantidad de aceite con la mantequilla sin dejarlo quemar, agregar los dientes de ajo, inmediatamente la salsa demiglas, mezclar bien, agregar los champiñones, volver a mezclar, agregar el azúcar y el vino blanco. Una vez lista la salsa, servir las pechugas, acompañadas por la misma. ",b3b529a4-e73a-416c-999c-f8a81ac4ee7f, -https://www.recetas.com/receta-de-Ensalada-con-pasta-4608.html,Para el aderezo: 1 taza de mayonesa 1 cdta. de mostaza 2 cdas. de aceite vegetal 1/4 de taza de queso parmesano Sal y pimienta a gusto 300 gr. de pasta tipo coditos 1 lata pequeña de guisantes o petit pois 1 lata pequeña de choclo o maíz dulce 1 cebolla blanca picada 10 aceitunas verdes cortadas a la mitad 200 gr. de jamón cortado en cubos 200 gr. de queso chedar amarillo cortado en cubos 2 zanahorias 2 huevos ," Ensalada con pasta Preparación: Pelar y cortar en cubos la zanahoria; hervir y reservar. Poner a hervir la pasta en agua; cocinar hasta que esté al dente. Escurrir y enjuagar con agua fría para cortar la cocción. Colocar en un bol la mayonesa, la mostaza, el queso parmesano, el aceite, la sal y pimienta a gusto. Unir todos los ingredientes y reservar. En un bol, colocar la zanahoria, el jamón, el queso chedar, la pasta, los guisantes, el choclo, las aceitunas, la cebolla blanca. Unir bien todos los ingredientes. Picar en rodajas los huevos, previamente hervidos, y decorar con ellos la ensalada. Agregar el aderezo a gusto.",28b0dde5-eaa1-40ce-8645-00ea687f55a5, -https://www.recetas.com/receta-de-Asado-negro-4482.html,"1,5 kilo de ternera 1 cda de sazonador 1/2 taza de azúcar morena 1/4 de taza de aceite de maíz 2 tazas de cebolla picada en cuadritos 1/2 cubito de ajo fresco triturado 1/4 de taza de pimentón morrón rojo en cuadritos 1/4 de taza de ají dulce 2 tazas de agua 2 daditos de Ajo y Cebolla 2 cubitos de Costilla criolla 2 hojas de laurel 2 tazas de vino dulce "," Asado negro Adobar la carne con el sazonador y el azúcar morena; macerarla por 30 minutos. En una olla, con el aceite bien caliente, dorarla bien. Agregar la cebolla y el ajo; cuando estén dorados, añafir el pimentón rojo, y el ají dulce. Verter el vino tinto y el agua, dejar cocinar por 45 minutos o hasta que ablande. Agrega los daditos de ajo y cebolla, el laurel, y cocinar por 10 minutos. Retirar la carne, cortar en rebanadas delgadas. Reservar la salsa. Colocar la carne el la salsa, retirar las hojas de laurel y deja cocinar por 10 minutos más. Servir bien caliente, bañando la carne con la salsa y acompañando con tostones.",0d37ea4b-28f7-4d6c-b5e8-ebe7f7891651, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-Fria-King-3665.html,Ingredientes 1 paquete de 1 lata de 2 paquetes de galletas dulces o bizcochos Leche Para decorar: al gusto 1 paquete de chocolate en barra para derretir1 lata de leche condesada2 paquetes de galletas dulces o bizcochosLeche Fresas al gusto ," Torta Fria King Preparación: Poner el chocolate a derretir a baño maría en una olla. Una vez que esté derretido agregar la leche condensada y una vez que este bien incorporado dejar reposar. Remojar las galletas (o bizcochos) en la leche y acomodarlas formando una placa en una bandeja. Una vez hecha la base, cubrir con una capa homogénea de la crema de chocolate, luego cubrir con otra capa de galletas húmedas y así hasta terminar. La parte superior puede quedar con galletas o con la crema, a gusto de cada uno. Para terminar adornar la superficie con las fresas y llevar al refrigerador durante unas 3 horas antes de servir.",783b449d-537c-400e-a740-125d2d93d37d, -https://www.recetas.com/receta-de-Arepas-de-chicharon-3394.html,Ingredientes Sal a gusto a gusto 1 ud. Leche 1 vaso Crema de Polvo de hornear 2 cditas. Chicharrón 200 grs. Harina 300 grs.Sal a gusto Pimienta a gusto Huevo 1 ud.Leche 1 vasoCrema de leche 2 cdas.Polvo de hornear 2 cditas.Chicharrón 200 grs. ," Arepas de chicharón Preparación: Hacer la masa con todos los ingredientes, con la harina de trigo o de maíz. Si se elige la harina de maíz, utilizar 500 gramos. Utilizar el chicharrón molido grueso. Luego extender con un rodillo, hasta lograr una masa con dos centímetros de espesor. Hacer redondeles con un vaso y colocarlos en un molde engrasado, distanciados unos de otros. Barnizar con huevo batido. Precalentar bien el horno, y luego introducir de veinte a treinta minutos, horneando entre 300 y 350 grados.",1cce3f0e-dff3-4da5-be5b-6609ad2a12d9, -https://www.recetas.com/receta-de-Torta-de-pasas-2574.html,250 gr. de margarina 200 gr. de azúcar rubia 150 gr. de azúcar molida 8 huevos 1 vasito de coñac 1 cda. de ralladura de cáscara de limón 150 gr. de pasas de uvas sin semilla 1/2 kg. de harina tamizada con 3 cdtas. de polvo de hornear Pasta sabor almendra ," Torta de pasas Batir la margarina junto con el azúcar rubia y la molida hasta lograr una crema lisa. Luego, agregar uno a uno los huevos sin dejar de batir, el coñac, el limón y, por último, la harina con el polvo de hornear y las pasas. Al finalizar, distribuir en un molde enmantecado y enharinado, llevar a horno moderado durante 90 minutos. Dejar enfriar y desmoldar. Cubrir con la pasta y decorar a gusto.",3af4167b-2bf0-4bb0-83ea-96cfa31486bf, -https://www.recetas.com/receta-de-Terrina-de-langostinos-con-pure-de-zanahoria-2413.html,Ingredientes 4 langostinos 1/2 hoja de laurel 1 clavos de olor 1 pizca de Jengibre Perejil Tomillo Vino blanco 1 zanahoria 1 papa Estragón 1 cda. de azúcar 1 cda. de brandy 1 cda. de miel ," Terrina de langostinos con pure de zanahoria Terrina: Cocinar ligeramente los camarones con laurel y clavos de olor (4 min. aproximadamente). Luego procesarlos con toques suaves (para que no se forme un puré), junto con el jengibre en brunoise, perejil, sal, pimienta y un toque de vino blanco. Puré de zanahoria: Pelar la zanahoria y cortarla irregularmente. Introducirla en agua hirviendo durante 10 min., luego pisarla para lograr un puré. Puré de papa: Realizar el mismo procedimiento anterior, sólo que agregando estragón al final) Para la salsa: En una sartén colocar azúcar y dejar que caramelice, flambearla con el brandy, luego agregarle los demás ingredientes (mezclando para espesar).",fb2aa9c7-4203-49e0-9ea2-a95b94af8e3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vacio-y-provolone-76571.html,1 kilogramo de vacío 2 pimientos 250 gramos de queso provolone 12 discos de empanadas 1 huevo para pintar,"1 En primer lugar, cocinaremos la carne. En este caso, lo hicimos a la parrilla, pero puedes hacerla al horno o a la cacerola. Con cualquiera de los métodos que elijas, es importante que hagas una cocción lenta y que no se seque para que las empanadas queden jugosas. 2 También cocina los pimientos en la parrilla o envueltos en papel aluminio directo sobre las brasas. Una vez listos, retira las semillas y córtalos en cuadraditos. 3 Cuando la carne esté cocida, córtala en cubos pequeños. 4 Mezcla el vacío cortado a cuchillo, junto con el pimiento y el queso provolone cortado en cubos y deja enfriar la preparación. 5 Enciende el horno para precalentarlo a 200°C. También espolvorea una asadera con pan rallado. 6 A continuación, comienza a armar las empanadas de vacío y provolone de la siguiente manera: coloca una cucharada sopera de relleno en el centro de un disco de empanada. Luego, agrega cubitos de queso provolone. Humedece el borde de la masa, une y cierra con repulgue. Repite con todos los discos de masa. 7 Distribuye las empanadas ya armadas sobre la asadera, píntalas con huevo batido y cocina en horno precalentado a 200°C por 15 minutos, hasta que estén doradas. 8 Las empanadas de vacío y provolone están listas. No te resistas a la tentación de degustar ahora mismo esta exquisita combinación de sabores. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",50ede709-b547-4409-886d-3ace72c28f7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-entrana-76575.html,"12 discos de tapas para empanadas 750 gramos de entraña 1 cebolla grande 1 pimiento morrón cocido 1 diente de ajo sal, pimienta, romero, comino, ají molido a gusto 1 huevo para pintar","1 En primer lugar, corta la cebolla en cubos y pica el diente de ajo. Luego, limpia la entraña retirando la membrana que la recubre. Pon a calentar la plancha sobre la hornalla con 1 cucharada de aceite y cuando tome temperatura, cocina allí todos los ingredientes. Revuelve cada tanto la cebolla y el ajo y gira la carne para cocinar de ambos lados. 2 Revisa el punto de cocción de la carne y retírala cuando aún esté jugosa. Déjala reposar al menos 10 minutos para que, al cortarla en cubos, no pierda su jugo. 3 Mezcla en un recipiente la carne cortada junto con la cebolla y el ajo dorado. Agrega el morrón y los condimentos (sal, pimienta, romero fresco, comino, ají molido). Como dijimos, la entraña es una carne muy sabrosa, sin embargo, puedes agregar otros ingredientes que resalten su sabor, como por ejemplo, un par de cucharadas de chimichurri, extracto de tomate, etc. Truco: es ideal preparar el relleno con algunas horas de anticipación (mejor de un día para el otro) para que se concentren más los sabores. Y recuerda que debes conservarlo en la heladera hasta el momento de usarlo. 4 Precalienta el horno a 200 °C y espolvorea una asadera con pan rallado. 5 Arma las empanadas de entraña colocando una cucharada de relleno en cada disco de empanada. Luego, humedece los bordes de la masa y cierra con un repulgue. 6 Ubica las empanadas en la asadera. Píntalas con el huevo batido y cocina en horno a 200 °C por unos 20 minutos, hasta que las veas bien doraditas. 7 Retira la asadera del horno y deja reposar las empanadas de carne por unos minutos. Y ahora sí, no te hacemos esperar más, ya puedes probar tus empanadas de entraña. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",163da993-dda8-4cce-bf58-75249d9fced0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-con-chorizo-76558.html,2 tazas de frijoles enteros cocidos ½ pieza de cebolla blanca 3 dientes de ajo pelados 1 chile chipotle adobado 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 2 hojas de epazote fresco sal y pimienta al gusto 200 gramos de chorizo 1 pieza de papa en cubos cocida 16 piezas de tortilla de maíz ½ taza de crema ácida 1 rama de cilantro fresco ½ pieza de cebolla morada en julianas,"1 Para hacer las enfrijoladas con chorizo, en una sartén calienta un par de cucharadas de aceite, enseguida sofríe la cebolla y los dientes de ajo hasta que estén dorados. Truco: si lo prefieres, para proporcionar más sabor, sustituye el aceite por manteca de cerdo. 2 Cuando estén dorados la cebolla y el ajo, agrega los frijoles cocidos y el chile chipotle. Mantén a fuego bajo y añade sal y pimienta al gusto. Deja hervir y comprueba el sabor. 3 Cuando frijoles estén sazonados, retira del fuego y lleva a licuar un par de minutos con dos hojitas de epazote para hacer la salsa. Si sientes muy espesa la salsa puedes añadir agua o caldo de pollo. Cuando esté perfectamente licuada, reserva. 4 A continuación, en una sartén cocina el chorizo desmoronando y moviendo constantemente para que se dore de manera uniforme. Si lo deseas, como adicional, añade papa cocida en cubos, esto es para hacer el relleno más rendidor. Por otro lado, cuando el chorizo esté bien dorado, retira del fuego y reserva. 5 Con la salsa de frijoles y el chorizo listo, calienta las tortillas de maíz para que las puedas manipular y rellenar con un poco del chorizo. Luego, dobla o enrolla la tortilla según te convenga. 6 Por último, baña con la salsa de frijoles, agrega más chorizo, crema, unas hojas de cilantro y cebolla morada. ¡Ahora sí, a disfrutar de estas ricas enfrijoladas con chorizo! Anímate a prepararlas en casa, estoy segura de que te van a gustar. Cuéntanos qué te ha parecido y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",494cedcf-a52f-4399-9f59-00673f2548ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-cebolla-76567.html,"3 cebollas grandes 2 huevos 100 centímetros cúbicos de crema de leche 150 gramos de queso muzzarella 1 disco de masa de tarta salada sal, pimienta y nuez moscada a gusto","1 Lo primero que debes hacer para preparar la tarta de queso y cebolla, es pelar y cortar la cebolla en forma de pluma. 2 Vierte una cucharada de aceite en una sartén y cocina allí las cebollas hasta dorarlas. Reserva 3 Posteriormente, corta la muzzarella en cubos y reserva. 4 Enciende el horno para precalentarlo a 180 °C y forra la tartera con el disco de masa para tarta. 5 Bate los huevos con crema de leche y los condimentos (sal, pimienta y nuez moscada) en un recipiente. 6 Para armar el relleno de la tarta de queso y cebolla, vierte el batido de huevo sobre las cebollas y agrega también los cubos de queso. Mezcla bien todos los ingredientes hasta integrar. 7 Vuelca el relleno en la tartera forrada, cierra con un repulgue para decorar y cocina en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 20 o 30 minutos, hasta que se cocine el huevo y se dore la masa. 8 Retira la tarta de queso y cebolla del horno y deja reposar 5 minutos antes de cortar y servir. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en comentarios y comparte con nosotros foto de tu tarta.",4b9d2119-10ae-4710-9493-f932aa72743d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-gambas-76553.html,100 gramos de gambas 100 gramos de bacalao desalado 1 cebolla 50 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 2 huevos pan rallado aceite para freir sal nuez moscada,"1 Para hacer la receta de las croquetas de bacalao y gambas, primero pela la cabeza de la gamba y el cuerpo. Por otro lado, el bacalao debe estar desalado. También retira las espinas y la piel, trocea. 2 Añade una sartén con las 2 cucharadas de aceite de oliva y la mantequilla. A continuación, pica la cebolla y ponla a pochar. Deja que se cocine hasta que quede muy transparente y, cuando empiece a coger color la cebolla, añade los trozos de bacalao y las gambas picadas. Remueve y mezcla durante unos minutos todo junto. 3 Añade la harina, remueve y deja se cocine unos minutos la harina. 4 Ve añadiendo la leche poco a poco y removiendo la mezcla. Cuando espese vuelve a añadir más leche, así hasta que quede una masa densa. 5 Añade sal y un poco de nuez moscada, prueba la masa por si debes rectificar. 6 Cuando tengas la masa de las croquetas de bacalao y gambas, pásala a una fuente y déjala hasta que se enfríe. Puedes reservar en la nevera. 7 Añade en una fuente el pan rallado y en otra los huevos batidos. Forma las croquetas con la masa. Pasa las croquetas primero por el huevo y, luego, por el pan rallado. 8 Añade una sartén con abundante aceite para freír a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las croquetas. A continuación, pon un plato con una hoja de papel de cocina y coloca las croquetas para que suelten el exceso de aceite. Truco: deben quedar doradas por todos los lados. 9 Pasa las croquetas de bacalao de la abuela a un plato de servir. ¡Ya están listas para comer! Truco: si lo deseas, puedes congelar las croquetas cuando estén rebozadas y sin freír y, luego, freírlas congeladas.",090d2913-072a-489e-a556-c7ea12fabf3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-pollo-con-lechuga-76544.html,1 pechuga de pollo sal y pimienta al gusto 1 pizca de comino 3 hojas de laurel 2 papas picadas en cubos y precocidas 2 piezas de jitomate picado 1 chile chipotle picado ½ taza de cilantro picado ½ pieza de cebolla morada en julianas 1 cucharada sopera de aceite 12 tostadas de maíz 1 taza de queso fresco desmoronado 1 taza de frijoles refritos 2 tazas de lechuga rallada,"1 Comienza la receta de tostadas de pollo con lechuga cocinando la pechuga de pollo en suficiente agua con sal, pimienta, una pizca de comino y 3 hojas de laurel, en olla normal el tiempo de cocción es de aproximadamente 45 minutos, si usas olla de presión el tiempo de cocción será de unos 20 a 25 minutos. Cuando esté listo el pollo, desmenuza y reserva. 2 A continuación, en una sartén calienta una cucharada de aceite y, luego, agrega la papa picada precocida y los jitomates, agrega un poco de sal y pimienta al gusto. Cocina moviendo constantemente por unos 5 minutos. 3 Después agrega el pollo desmenuzado, el chile chipotle, la cebolla en julianas y el cilantro picado, mezcla y cocina por 3 minutos más. Luego, retira del fuego. 4 Para armar las tostadas de pollo con lechuga, unta con frijoles la tostada, distribuye bien, enseguida agrega una porción del guisado de pollo, distribuye bien para cubrir toda la tostada. 5 Para terminar, añade una porción de lechuga rallada y un poco de queso desmoronado. Listo, ya puedes disfrutar de unas ricas tostadas de pollo con lechuga. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f6d324ff-9974-4551-9f83-2334e8e9b2f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-morcilla-76534.html,12 discos de tapas para empanadas 4 morcillas 1 cebolla grande 1 cebolla de verdeo 1 huevo para pintar,"1 Lo primero que debes hacer, es pelar y picar la cebolla. Luego dórala en una sartén con una cucharada de aceite. 2 Mientras tanto, lava, pela y corta la morcilla en cubos. Truco: elige productos de buena calidad para obtener un buen resultado final. 3 Cuando la cebolla esté cocida, agrega la morcilla y revuelve para integrar. 4 Al cabo de unos minutos, notarás que la morcilla se deshace por completo con el calor, formando una pasta. 5 Apaga el fuego, y coloca la preparación en otro recipiente para que se enfríe. Mientras tanto, pica la cebolla de verdeo y agrégala sin cocinar al resto del relleno. Mezcla para integrar bien todo. Truco: utiliza la parte blanca y la verde de la cebolla de verdeo para darle más sabor. 6 A continuación, enciende el horno para precalentar a temperatura máxima de 200°C y espolvorea una asadera con pan rallado. Luego, comienza a armar las empanadas de morcilla, colocando una porción generosa del relleno en cada disco. A continuación, humedece y une los bordes, cierra con repulgue. 7 Ubica las empanadas sobre la asadera, bate un huevo y pinta con él la superficie de las empanadas. Lleva a horno precalentado a 200°C por 15 o 20 minutos. 8 Cuando las empanadas de morcilla y cebolla caramelizada estén doradas, puedes retirarlas del horno y servir. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e2f0848c-bc71-4b10-9b09-ee72ddf7bf6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-chorizo-76533.html,12 discos de tapas para empanadas 3 chorizos frescos parrilleros 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 huevo para pintar,"1 En primer lugar, pon a calentar una plancha o bifera. Lava y pincha los chorizos con un tenedor, para que desprendan el exceso de grasa en la cocción. Coloca los chorizos sobre la bifera caliente. Debes girarlos a medida que se van dorando para que se cocinen perfectamente. Truco: como te mencionamos en la introducción, es ideal para esta receta, usar chorizos que hayan sobrado de un asado o incluso cocinar algunos de más a propósito y reservarlos para hacerlos en empanadas. 2 Mientras tanto, cocina el morrón sobre una hornalla. Ponlo directo sobre el fuego y gíralo ayudándote con una pinza para quemar toda la piel. Apenas esté listo, colócalo dentro de una bolsa, ciérrala y déjalo así por al menos 5 minutos. De esta manera, será mucho más fácil retirarles la piel. 3 Transcurrido el tiempo, frota el morrón con la misma bolsa para pelarlo. Retira las semillas, córtalo en tiras y luego en cuadraditos. 4 A continuación, pela y pica una cebolla y dórala en una sartén con una cucharada de aceite. 5 Cuando los chorizos estén listos, córtalos en cubitos. 6 Ahora mezcla el chorizo, la cebolla, y el morrón en un recipiente. 7 Para armar las empanadas de chorizo, distribuye los discos de masa sobre la mesada. Luego coloca una cucharada generosa de relleno sobre cada una. Humedece los bordes, une los bordes y cierra con repulgue. 8 Coloca las empanadas de chorizo sobre una placa o asadera espolvoreada con pan rallado. Píntalas con huevo batido y lleva a horno precalentado a 200°C por 15 minutos o hasta que estén doraditas. 9 Retira del horno y reúne a todos en la mesa para disfrutar estas exquisitas empanadas de chorizo.Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",bfc9ae60-a213-43d2-b812-60d5adf615cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-con-mango-76520.html,2 filetes de pescado tilapia 2 piezas de mango medianos 1 pieza de cebolla morada mediana 2 piezas de jitomate mediano 2 piezas de chile habanero 10 piezas de limón 1 pieza de aguacate en cubos sal y pimienta al gusto 1 rama de cilantro picado 2 cucharadas soperas de jugo sazonador,"1 Para hacer la receta de ceviche de pescado con mango, primero corta en cubos o pedazos pequeños el pescado. Lo ideal es que sea un pescado blanco como la tilapia, pero si consigues algún otro apto para ceviches puedes usarlo. 2 Pasa el pescado cortado en un recipiente, agrega el jugo de unos 8 limones, sal y pimienta, mezcla y cubre con un plástico transparente. Lleva al refrigerador por mínimo 30 minutos o puedes déjalos durante una noche. 3 Mientras se marina y se cuece el pescado, pica en cubos la cebolla y los jitomates, a estos últimos quita las semillas, deben quedar de tamaño similar. Puedes picar en julianas la cebolla si lo deseas. 4 También pica en mango en cubos y el chile habanero en tiras delgadas. Al chile habanero retira las semillas para que no pique. Cuida tus manos al limpiar el chile habanero, ya que suele ser irritante. Truco: si no quieres añadir ningún tipo de picante puedes omitirlo. 5 Cuando tengas todos los ingredientes picados y el pescado haya reposado lo suficiente para cocerse con el limón, es momento de mezclar todo. Primero, drena el jugo de limón del pescado y, luego, agrega solo el jugo de otros 2 limones y dos cucharadas de jugo sazonador. 6 Agrega el resto de los ingredientes: la cebolla, el jitomate, el mango, el chile habanero, el cilantro y el aguacate. Mezcla todo hasta que se integre, comprueba de sabor y, si lo ves necesario, puedes añadir un poco más de sal y pimienta al gusto. 7 Y listo, ya puedes disfrutar de este rico ceviche de pescado con mango. Anímate a prepararlo en casa, sirve con galletas saladas o con tostadas de maíz y a comer.",9371dabe-65a2-4b1a-b03d-778954c856c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-bondiola-braseada-76506.html,500 gramos de bondiola 12 discos de empanada 1 huevo 1 lata de tomates perita 1 cucharada sopera de ketchup 1 cucharada postre de pimentón,"1 Para empezar con la preparación de estas empanadas, cocina la bandiola a la barbacoa. Para ello, pela y corta la cebolla para saltearla con una cucharadita de aceite y una de manteca. 2 Una vez que esté transparente, baja el fuego a medio y continúa salteándola hasta que esté caramelizada. Puede que se quiera empezar a pegar. En ese momento, deberás agregar una cucharada de agua caliente. Por último, sube el fuego a máximo y agrega el ron. Aguarda hasta no sentir olor a alcohol. 3 Vuelve a bajar el fuego a medio y agrega el resto de los ingredientes de la barbacoa, es decir, los tomates perita, el ketchup, la mostaza, la salsa inglesa, el chipotle y pimentón. Tapa la mitad de la olla para que se cocine por unos 30 minutos. Revuelve cada tanto para que no se pegue en el fondo. 4 Cuando tu barbacoa esté cocida, aguarda a que se enfríe un poco, agrega la pizca de bicarbonato y procésala en una licuadora o con ayuda de una procesadora de alimentos. 5 Es momento de sacar la brocha y pintar la bondiola con esta deliciosa salsa casera. Envuelve la carne en aluminio y cocínala por 60 a 90 minutos en el horno fuerte (200-220 ºC). 6 Cada 20 minutos, puedes retirar la carne del horno y pintarla nuevamente con salsa ya que la carne la absorberá durante la cocción. 7 Cuando la bondiola esté lista, córtala en trozos pequeños, ideales para el relleno de tus empanadas. Agrega un poco más de salsa para que el mismo quede bien húmedo y sabroso. Resérvalo en la heladera por unas horas o al menos aguarda a que se enfríe para continuar con el siguiente paso. 8 Una vez frío corrobora nuevamente la humedad de tu relleno. Puedes agregar más salsa si lo deseas. Comienza a rellenar tus empanadas agregando una cucharada de la bondiola a la barbacoa en el centro. Humedece el borde y ciérrala de una punta a otra, para retirar el aire que pueda quedar dentro. 9 Haz el clásico repulgue para terminar de cerrar las empanadas de bondiola a la barbacoa y disponlas en una asadera cubierta con pan rallado para que no se peguen. 10 Bate el huevo y pinta las empanadas para que tomen un color dorado irresistible en el horno. Cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 minutos. 11 ¡A comer! ¿Qué te parecieron estas empanadas de bondiola braseada? Nos encantaría conocer tu opinión.",a4f3a969-d7f3-45c2-9a6d-6e42bfb8dc28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-en-freidora-de-aire-76500.html,6 discos de empanada 1 huevo 60 gramos de queso mozzarella 30 gramos de chorizo o longaniza,"1 Para empezar, deberás elegir con qué rellenar tus empanadas. En este caso, hemos elegido el relleno de las empanadas calabresa, para mostrarte una idea que puedes hacer sencillamente. No dejes de mirar las opciones que compartimos contigo al final de la receta. Asimismo, bate un huevo para luego pintar con él las empanadas. No es 100%, por tanto, si no tienes huevo, no te preocupes, pero le dará un color dorado muy apetitoso a tus empanadas. 2 A continuación, rellena cada disco con la cantidad de queso y chorizo suficiente como para que no queden vacías, pero no tanto como para que se exploten, tal cual ves en la imagen. Aproximadamente, deberás dejar libre un dedo de distancia entre el relleno y los bordes. Recomendamos los humedezcas con agua para que ambos se sellen y no se escape tu relleno. 3 Puedes decorar el cierre de tus empanadas con el clásico repulgue, el cual asegura mayor seguridad para tu relleno. Si no te sale o no te gusta, puedes ejercer un poco de presión con un tenedor alrededor del borde o llevar las dos puntas hacia adelante para pegarlas, como se presentan las empanadas de jamón y queso. 4 Dispón tus empanadas en el recipiente de la freidora, separadas por al menos un dedo de distancia. Recomendamos, en este caso, las hagas de a 3, para lograr una cocción pareja. Píntalas con el huevo que habías batido previamente. 5 10 minutos es el tiempo de las empanadas en la freidora de aire, programándola a 180 ºC. La masa deberá quedar ligeramente dorada como ves en la imagen. 6 Sirve tus empanadas en freidora sin aceite y listas para comer. ¿Qué opinas de esta preparación? Puedes ahorrar aún más tiempo si continúas armando las empanadas mientras la tanda anterior se cocina. Prueba esta técnica y cuéntanos en los comentarios qué te pareció.",4c0e55e4-8b36-4572-b4d4-4725ea7394ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-arabes-abiertas-76511.html,200 gramos de harina 000 5 gramos de levadura seca 100 centímetros cúbicos de agua 2 cucharadas soperas de aceite 400 gramos de carne picada ½ cebolla ¼ morrón rojo 1 puñado de perejil fresco 1 cucharadita de menta seca 1 cucharadita de baharat ½ cucharadita de comino 1 tomate jugo de limón,"1 El primer paso de esta receta de empanadas árabes abiertas consiste en disponer la harina en un recipiente, haciendo un hueco en el centro para volcar en él el aceite, la levadura y una parte del agua tibia. 2 Integra del centro hacia afuera para formar una masa y amasa hasta obtener un bollo liso. Divídelo en 10 unidades del mismo tamaño. Déjalos reposar hasta que dupliquen su volumen. 3 Mientras la masa de tus empanadas árabes abiertas reposa, prepara el relleno. Para ello, pica la cebolla, el morrón y el perejil. También corta el tomate al medio para rallarlo y retirar la piel. Condimenta la carne con estos ingredientes, la menta, el baharat, el comino y jugo de limón. Reserva tu relleno tapado en la heladera. 4 Una vez leudada la masa, estira cada bollo, dándole una forma redondeada. Aproximadamente cada uno debería alcanzar el centímetro de alto. 5 Dispón la masa en una asadera previamente engrasada. Agrega encima una cucharada del relleno y con ayuda de tus manos, estírala por toda la superficie, haciendo un poco de presión. 6 Cuando tengas todas tus empanadas árabes abiertas listas, cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 a 20 minutos, hasta que la masa esté ligeramente dorada y la carne haya modificado su color. 7 Sirve tus empanadas árabes abiertas y ya estarán listas para comer. Cuéntanos qué te pareció esta receta y comparte la foto del resultado final en los comentarios, nos encantará verla.",d1a9c303-4ced-44d1-b7cc-7011f2f00b55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-salchicha-76505.html,3 salchichas 100 gramos de queso mozzarella 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada postre de ketchup ½ cucharada postre de salsa inglesa 6 discos de empanada,"1 El primer paso para esta receta de empanadas de salchicha consiste en mezclar la mayonesa con el ketchup y la salsa inglesa. Si lo prefieres, puedes usar directamente salsa golf, pero esta opción te permite hacerla a tu gusto y darle el toque distintivo de la salsa inglesa. También puedes reemplazarla por barbacoa, la cual combina perfectamente con las salchichas, al igual que la mostaza, o bien no utilizar ningún tipo de aderezo. 2 Por otro lado, corta las salchichas al medio y luego en medias rueditas. Recomendamos elijas alguna ahumada, tipo alemana, en lugar de las clásicas para pancho, sobre todo si las preparas para adultos. Truco: al utilizarlas crudas deberás lavarte bien las manos luego de manipularlas y tener especial cuidado si estás preparando esta receta con niños. 3 Mezcla las salchichas con la salsa golf 4 Prepara también los discos de empanada, corta el queso mozzarella en cubos y ten a mano un cuenco con un poco de agua para ayudarte a cerrar las empanadas de salchicha. 5 Agrega una cucharada de las salchichas con la salsa golf en el centro del disco y unos cubos de queso. Humedece la mitad del borde con el agua y cierra las empanadas. 6 Una vez cerradas, haz un poco de presión con la yema de los dedos para asegurarte que no pierdas el relleno en la cocción. Hazles un repulgue a tu gusto para decorarlas y terminar de sellarlas. 7 Disponlas en una asadera con su base cubierta con pan rallado, el cual hará que no se peguen. Si lo deseas, puedes pintarlas con huevo batido. Cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Truco: corrobora que estén doradas por la puerta del horno, sin abrirla o el shock de temperatura podría explotarlas. 8 Una vez listas, disfruta de estas deliciosas empanadas de salchicha. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d455d968-3ffc-418a-a335-4676d7becb0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-berenjena-76504.html,8 discos de empanada 2 berenjenas 3 dientes de ajo 1 cucharada postre de tomillo ½ cucharada postre de ají molido o 1 pizca de chipotle en polvo 1 huevo (opcional),"1 El primer paso de esta preparación consiste en la cocción de los vegetales. Para ello, vamos a lavar las berenjenas y envolverlas enteras con papel aluminio. Cocínalas en el horno fuerte (200-220ºC) por unos 40-60 minutos hasta que al agarrarlas con una pinza, la misma se hunda Truco: esta cocción hará que las berenjenas no absorban mucho líquido, pero igualmente queden húmedas para el relleno de tus empanadas. Además, le dará un sabor ahumado exquisito. 2 Repite el mismo proceso con los dientes de ajo, es decir, envuélvelos en aluminio y cocínalos el mismo tiempo que las berenjenas. Puedes usar la cantidad descrita en los ingredientes o bien cocinar una cabeza entera y guardarlos para otras preparaciones. El sabor es delicioso y suave, respecto a su uso en crudo. 3 Cuando los vegetales estén cocidos y tibios, para no quemarte, abre el aluminio y retira su pulpa, descartando la piel de la berenjena y la cáscara del ajo. Añade el puré de los dientes de ajo de a poco, para que se ajuste a tu gusto. Luego, condimenta con el tomillo y el ají molido o chipotle, si deseas darle un toque picante a esta preparación. 4 Comienza a rellenar tus empanadas, disponiendo una cucharada del puré de berenjenas en el centro del disco y humedeciendo la mitad del borde con ayuda de las yemas de los dedos. Ciérrala poco a poco, asegurándote que no quede aire dentro y que el relleno no toca los bordes, para que los mismos no se abran durante la cocción. 5 Una vez cerradas las empanadas de berenjenas, hazles un repulgue o una decoración con el tenedor, la cual ayudará a sellar mejor los bordes y que no pierdas el relleno durante la cocción. 6 A medida que tengas tus empanadas listas, disponlas en una asadera cubierta con pan rallado si deseas cocinarlas en el horno. 7 Píntalas con huevo si no eres vegano y deseas un color más dorado en tu masa. Cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 minutos, hasta que la masa esté ligeramente dorada. 8 Sirve tus empanadas de berenjena y listas para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fec7abac-beff-481e-8b4c-828d3dd3c25c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-bondiola-76499.html,"12 discos de tapas para empanadas 500 gramos de bondiola de cerdo 1 cebolla ½ pimiento rojo 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 copa de cerveza 250 centímetros cúbicos de caldo de verduras 2 cucharadas soperas de aceite sal, pimienta, ají molido, romero y tomillo a gusto","1 Pon a calentar una cacerola en la hornalla. Elige preferentemente una de doble fondo, de barro o de hierro. Mientras toma temperatura, pela y corta la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento. Luego, coloca una cucharada de aceite en la olla y añade todas las verduras. Truco: puedes usar otras verduras como puerro o apio. Lo importante es elegir aquellas que aporten mucho sabor. 2 Retira el exceso de grasa de la bondiola y, una vez que las verduras hayan transparentado, colócalas en un plato. Coloca nuevamente 1 cucharada de aceite en la cacerola y sella la bondiola dorándola por todos sus lados. 3 Vierte la cerveza para levantar el fondo de cocción y cuando evapore el alcohol, coloca nuevamente las verduras, el caldo y los condimentos (sal, pimienta, ají molido, romero y tomillo) Mezcla bien todos los ingredientes y déjalo a fuego máximo hasta que rompa hervor. Luego reduce la temperatura a mínimo y deja cocinar tapado por 2 horas o hasta que notes que se desarma fácilmente con el tenedor. Revuelve cada tanto para asegurarte que no se pegue. 4 Cuando haya alcanzado el punto de cocción indicado, apaga el fuego, deshilacha la bondiola formando hebras y mezcla con el resto de los ingredientes y un poco del jugo de cocción. Deja entibiar el relleno de empanadas de cerdo y luego enfría completamente en heladera. Truco: conserva el excedente del jugo de cocción por si necesitas agregar más luego de que la preparación se enfríe 5 Antes de comenzar con el armado de las empanadas de cerdo, enciende el horno a temperatura máxima 200 °C y espolvorea con pan rallado una placa o asadera para horno. Luego, coloca una cucharada sopera generosa de relleno en cada disco de empanada. Humedece la mitad del borde de la masa, une ambos bordes y realiza el repulgue que prefieras para terminar de cerrarlas. Truco: puedes agregar al relleno otros ingredientes como aceitunas o huevo duro picado 6 Acomoda las empanadas sobre la asadera, píntalas con huevo batido y lleva a horno precalentado a temperatura máxima por 15 minutos o hasta que estén doradas. 7 El aroma de las empanadas de bondiola, nos avisa que es hora de reunirnos en la mesa y ya estarán listas para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",bf235f55-4527-408f-8c44-63a9fa69fc3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-verde-76475.html,400 gramos de camarón 3 piezas de tomates verde 1 pieza de pepino ½ pieza de cebolla morada 1 taza de granos de elote blanco cocido 1 chile jalapeño 2 chiles serranos 1 rama de cilantro 1 pieza de aguacate en cubos 18 piezas de limones sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de orégano seco 2 cucharaditas de salsa inglesa 1 cucharadita de jugo sazonador,"1 Para hacer esta receta de ceviche verde primero debes limpiar muy bien el camarón, retirar la cáscara y con ayuda de un palillo o un tenedor también retirar la tripa. Cuando estén limpios, corta en trozos pequeños, también puedes dejar los camarones enteros o elegir un camarón más pequeño. 2 Cuando tengas listos los camarones, pasa a un recipiente y exprime el jugo de 10 limones, agrega sal y pimienta al gusto y una cucharadita de orégano seco. Mezcla y deja marinar dentro del refrigerador por 40 minutos a una hora. 3 Mientras reposan y se marinan los camarones, pica las verduras. Puedes comenzar por el pepino y el tomate verde. Pela y retira las semillas del pepino, corta la parte del tallo del tomate verde y, luego, pica ambos en cubos pequeños y reserva. 4 También pica la cebolla morada y el chile jalapeño. La cebolla puedes picarla en cubos o en julianas y el chile retirar el tallo, las venas y semillas, pues pica en cubitos y reserva. 5 Para la salsa de cilantro y el limón licúa una ramita de cilantro, los chiles serranos con dos cucharadas de salsa inglesa, cucharada de jugo sazonador, un poco de sal y pimienta y el jugo de 8 limones. Licúa hasta moler completo el cilantro, este puedes usar solamente las hojas o usar la ramita completa, solo retirando un poco de los tallos. 6 Pasado el tiempo de marinado de los camarones, es momento de preparar todo el ceviche. Para, ello drena el jugo de limón del marinado de los camarones, agrega al recipiente el pepino, el tomate verde, la cebolla morada, el chile jalapeño, el de elote blanco, el aguacate en cubos y, por último, la salsa de cilantro y limón. Mezcla todo hasta integrar y deja reposar por unos 10 minutos. 7 Pasados los 10 minutos de reposo, ya puedes disfrutar de este ceviche verde. Anímate a preparar esta receta en casa, seguro que te va a encantar. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",009f6983-f747-41e4-9b4d-e1cf134d8227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-calabresa-76474.html,6 discos de empanada 60 gramos de queso mozzarella 30 gramos de chorizo o longaniza 1 huevo,"1 Esta receta consta de 3 pasos que podrás compartir con cualquier integrante de la familia, incluyendo los más chicos. Primero debes preparar todos los ingredientes, es decir, las tapas de empanadas, cortar el salame y el queso en cubos y batir el huevo para pintarlas luego. Truco: si deseas preparar las tapas de empanadas caseras, no dejes de buscar la receta en nuestra web. 2 Rellena un disco de empanada con un poco de salame y unos cubos de queso. Intenta dejar un dedo y medio de distancia entre el relleno de la empanada calabresa y el borde del disco para que no se exploten durante la cocción. 3 Humedece el borde del disco para que se selle bien y ejerce algo de presión con las yemas. Haz el repulgue clásico y dispón las empanadas calabresas en la fuente de tu freidora sin aire. Truco: si no tienes freidora sin aire, cubre la base de una asadera con un poco de pan rallado para cocinar tus empanadas en el horno. 4 Pinta cada empanada con huevo batido para que logren un dorado único. Cocínalas a 160 ºC durante 10 minutos. Truco: también pinta tus empanadas si deseas cocinarlas en el horno y hazlo a su temperatura máxima (200-220 ºC) por unos 20 minutos 5 Reserva hasta que tus empanadas de mozzarella calabresas se entibien un poco antes de probarlas para no quemarte. ¡Listas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",09cd7a8f-b414-4c82-aeea-5b70dcc6a331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-queso-panela-76455.html,300 gramos de queso panela 3 piezas de tomatillos o tomate verde 1 pieza de pepino 1 pizca de aguacate 1 rama de cilantro 1 pizca de chile serrano ½ pieza de cebolla morada 6 limones 2 cucharadas soperas de aceite de oliva sal y pimienta al gusto 1 pizca de orégano,"1 Para hacer la receta de ceviche de queso panela, primero prepara el aderezo. Para ello, lleva a licuar el jugo de limón, la ramita de cilantro, un chile serrano sin tallo, una pizca de orégano seco, sal, pimienta al gusto y aceite de oliva. Cuando esté listo, reserva. 2 Corta en cubos pequeños el queso panela, el tamaño que debe quedar es para que pueda ser comido en bocados. También pica el aguacate, reserva ambos ingredientes. 3 Pica la cebolla morada, puede ser en cubos o en julianas. También pica el tomatillo o tomate verde, este no es necesario retirar las semillas, solo asegúrate de lavarlo muy bien y retirar un poco de la parte donde está el tallo. 4 Pela y retira semillas al pepino. Luego, corta en cubos del tamaño similar al resto de los ingredientes, puedes dejar la cáscara del pepino, pero esto es completamente opcional y al gusto. 5 Cuando tengas todos los ingredientes picados, es momento de integrar para armar el ceviche de queso panela. En un recipiente coloca el queso, el aguacate, el pepino, la cebolla, el tomate verde y, por último, el aderezo de limón y cilantro. Mezcla todo muy bien para que se integre y todo se bañe un poco con el aderezo. 6 ¡Listo! En poco tiempo tendrás un rico ceviche de queso panela, una receta para disfrutar a la hora de la cena, es una opción ligera y deliciosa. ¡A comer!",9b5b0ade-215b-41b5-ac39-4b42a8404367, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-jicama-76454.html,1 unidad de jícama grande 1 unidad de pepino 2 unidades de jitomates medianos ½ pieza de cebolla morada 1 mango 1 rama de cilantro 5 limones sal y pimienta al gusto 2 cucharadas soperas de jugo sazonador,"1 Comienza la receta de ceviche de jícama pelando muy bien la jícama, puedes usar un cuchillo o bien puedes usar un pelador. Cuando esté pelada, corta en cubos pequeños y trata de que queden del mismo tamaño. Truco: si lo prefieres, puedes rayar la jícama, pero esto es opcional y al gusto. 2 Pela el pepino y retira las semillas con ayuda de una cuchara. También rebana el jitomate y retira las semillas, pica el jitomate y el pepino del tamaño similar al de la jícama. 3 También pica el mango la cebolla y el cilantro, este último puede ser picado finamente o bien puedes usar solo las hojas para una presentación más bonita. El mango es completamente opcional, puedes no añadirlo. 4 Después en un recipiente exprime el jugo de limón, agrega el jugo sazonador seguido por sal y pimienta al gusto, mezcla para integrar. Si quisieras añadir un toque picante, puedes agregar un poco de salsa picante a la mezcla. 5 Ahora solo falta integrar todo en un recipiente. Asimismo, coloca la jícama, el pepino, el mango, el jitomate, la cebolla morada, el cilantro y la salsita de limón qué preparaste, mezcla todo muy bien hasta que se integre. 6 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este rico y fresco ceviche de jícama, ideal para el almuerzo o bien para una cena ligera. Anímate a preparar en casa, seguro que una vez que lo pruebes se volverá a uno de tus favoritos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7f032452-6cc4-478d-ae3a-af0fe030070b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fugazzeta-76467.html,"12 discos de tapas para empanadas 200 gramos de queso muzzarella 2 cebollas 2 cucharadas soperas de aceite de oliva sal, pimienta y orégano","1 ¿Te preguntas cómo preparar la cebolla para la fugazzeta? El primer paso para realizar las empanadas de fugazzeta consiste en preparar la cebolla. Pélala y córtala en pluma (es decir, en tiras finitas). Luego puedes optar por usarla directamente cruda o “matarla” para sacarle algo de la acidez y el sabor tan fuerte. Si eliges esta última opción, colócala en un bol, cúbrela con agua hirviendo, deja reposar 3 minutos, cuela y coloca en un bol seco. 2 Agrega a la cebolla el aceite de oliva, la sal, la pimienta y el orégano. Revuelve bien, cubre y deja macerar en la heladera media hora. Truco: si te gustan más picantitas, puedes agregar también ají molido. 3 Mientras tanto, corta la muzzarella en cubos y déjalos en la heladera hasta que comiences a armar las empanadas de cebolla y queso. 4 Enciende el horno para precalentarlo a temperatura máxima (200 / 230 °C) y espolvorea una asadera con pan rallado. 5 Pasados los 30 minutos de maceración de la cebolla, coloca un poco de agua en un recipiente pequeño, distribuye las tapas de empanada sobre la mesada, retira la cebolla y el queso de la heladera. 6 Para armar las empanzadas de fugazzeta, coloca en el centro los cubos de queso y una cucharada de cebolla. Humedece la mitad del borde, une con la otra mitad y cierra con el repulgue. 7 A medida que vayas cerrando las empanadas, acomódalas sobre la asadera. Bate un huevo y píntalas. Luego lleva a horno precalentado a temperatura máxima por 15 minutos o hasta que estén doradas. Truco: es importante que el horno esté bien fuerte para que la masa se cocine rápidamente y no se alcance a romper, ya que perdería el relleno. 8 Retira del horno y saborea estas deliciosas empanadas de fugazzeta. ¡A comer! Cuéntanos en comentarios tu opinión sobre esta receta.",eb04450c-c702-4247-8035-959617dd1232, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-sin-huevo-76457.html,150 gramos de pollo 150 gramos de champiñones portobello 50 gramos de puerro 4 cucharadas soperas de harina 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 mililitros de caldo de pollo o vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 4 cucharadas soperas de harina para rebozar 100 mililitros de agua para rebozar 200 gramos de pan rallado 300 mililitros de aceite de oliva para freír,"1 Para elaborar estas deliciosas croquetas sin huevo, empieza con el relleno. Para ello, corta la pechuga de pollo en trocitos muy pequeños. Haz lo mismo con los champiñones portobello, corta en trocitos muy pequeños para no encontrar tropezones grandes dentro de las croquetas. Truco: si quieres hacer unas croquetas veganas, prescinde del pollo y añade más champiñones. Si prefieres, en vez de pollo puedes usar pescado. 2 Una vez tengas bien picado la pechuga y los champiñones, pon en una sartén una cucharada de aceite de oliva al fuego y cuando esté caliente sofríe los champiñones y la pechuga troceada.Reserva mientras prosigues con el relleno. 3 Seguidamente, trocea el puerro finamente y pon en una sartén más amplia tres cucharadas de aceite de oliva al fuego y sofríe a fuego suave el puerro. 4 Cuando tengas el puerro fino añade las cuatro cucharadas de harina y dale vueltas con una cuchara para que pierda el sabor a crudo. 5 A continuación, vierte el caldo vegetal o de pollo mientras remueves con unas varillas manuales para evitar posibles grumos hasta que la bechamel con caldo se vaya espesando. 6 Incorpora también un poco de sal y una pizca de nuez moscada recién rallada. 7 Ahora es el momento de añadir el sofrito de pollo y champiñones. Remueve y deja cocer 1 minuto más removiendo a menudo para que se integren los sabores y no se pegue. 8 Una vez tengas el relleno de las croquetas sin huevo, cambia el relleno a un bol, cubre con papel film y una vez frío reserva en la nevera unas 4 horas o toda una noche para que las croquetas compacten. 9 Ahora te enseñamos cómo empanar sin huevo. Para ello, mezcla en un bol las cuatro cucharadas de harina para rebozar y ve añadiendo entre 100 o 125 ml de agua mientras remueves con unas varillas o un tenedor hasta conseguir una textura un poco más espesa que el huevo batido. 10 Saca de la nevera el relleno de las croquetas, coge una pequeña porción de masa dándole forma de croqueta y pasa por el rebozado sin huevo. 11 Seguidamente, pasa la croqueta rebozada del falso huevo por el pan rallado. Aprieta un poco con las manos para que el pan quede bien adherido. 12 Una vez tengas formadas todas las croquetas, pon los 300 ml de aceite de oliva en una sartén al fuego y cuando esté bien caliente pon a freír las croquetas. No pongas muchas a la vez para que se hagan poco a poco. 13 Ve depositando las croquetas sin huevo una vez cocinadas en un plato con papel de cocina para que suelte el aceite sobrante. 14 Sirve las croquetas sin huevo enseguida para comerlas calientes. ¡Verás qué ricas quedan estas croquetas! Anímate a elaborarlas en casa y cuéntanos qué te han parecido. También puedes enviarnos una foto para ver cómo te han quedado.Espero que te haya gustado esta receta y te animo a que visites mi blog Cakes para ti.",08c193e4-479b-488e-a178-cf8b0c5134f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-acapulqueno-76453.html,500 gotas de camarón pacotilla 1 tarro de salsa cátsup 12 limones 3 cucharadas soperas de salsa inglesa 3 cucharadas soperas de jugo sazonador 4 cucharadas soperas de salsa tabasco sal y pimienta al gusto 1 pepino 1 pieza de cebolla morada mediana 1 aguacate grande 1 rebanada de cilantro,"1 ¿Te preguntas cómo se hace el ceviche? Pues bien, para comenzar la receta de ceviche acapulqueño, primero marina el camarón. Puedes elegir entre camarón cocido, que lo encuentras en el supermercado, o bien puedes usar camarón fresco. A continuación, debes limpiarlo y pelarlo muy bien. Agrega el jugo de 10 limones y deja marinar el camarón hasta que se torne de un color ligeramente rosado, tomar alrededor de 1 hora. 2 Mientras reposa y se marina el camarón prepara la mezcla de salsas. En un recipiente coloca media taza de salsa cátsup, el jugo de 10 limones, 3 cucharadas de salsa inglesa, 3 cucharadas de jugo sazonador, 4 cucharadas de salsa Tabasco, sal y pimienta al gusto, mezcla todo muy bien hasta que se integre, reserva. Puedes sustituir la salsa Tabasco por alguna otra salsa picante al gusto. 3 Pela el pepino y retira las semillas. Luego, pica en cubos pequeños, también pica finamente la cebolla está puede ser morada o blanca elige la que más te guste. Además del pepino puedes agregar jitomate si así lo deseas. Truco: puedes añadir tomate o jitomate y elaborar un exquisito ceviche de tomate. 4 También pica finamente el cilantro,que debe estar limpio y desinfectado, puedes usar solo las hojas o usar la rama completa. De igual forma pela el aguacate y pica en cubos pequeños o medianos, reserva todos los ingredientes en un recipiente. 5 Por último, solo falta integrar todo. En un recipiente coloca las salsas mezcladas y, enseguida, los camarones marinados, el pepino, la cebolla, el cilantro y el aguacate. Mezcla todo muy bien para que se integre y deja reposar para que se asienten los sabores. 6 Para servir este ceviche de camarón acapulqueño puedes usar una copa tradicional para cóctel y acompañar con galletas saladas. Anímate a prepararla en casa, es muy fácil de hacer y el resultado es riquísimo. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",eef71cb4-2cc8-444f-af38-f3bc84837188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-tropical-76452.html,4 filetes de pescado tilapia 15 limones sal y pimienta 1 pepino 2 jitomates medianos 3 rebanadas de piña miel ½ pieza de cebolla morada 1 rama de cilantro,"1 Para hacer la receta de ceviche tropical, primero corta en cubos el filete de pescado, deben quedar de un tamaño pequeño para que sea fácil comer bocado. Puedes elegir entre el filete de pescado que más te guste, en general, el filete tilapia es el más común en esta receta. 2 En un recipiente coloca el pescado ya picado y, enseguida, exprime el jugo de diez limones. Te recomiendo exprimir antes en un recipiente aparte para evitar que queden semillas, agrega también un poco de sal y pimienta y deja marinar 1 hora dentro del refrigerador. 3 Mientras reposa y se marina el pescado, pica el resto de los ingredientes. Pela el pepino y retira las semillas, también retíraselas a los jitomates y pica en cubos pequeños. 4 Para picar la piña te recomendamos quitar el centro, ya que esa parte suele ser más dura y amarga. Pica también el mango en cubos, asegúrate que todo quede de un tamaño similar. Coloca cada ingrediente una vez picado en un recipiente y reserva. 5 También pica finamente el cilantro que debe estar limpio y desinfectado. También la cebolla, puede ser en cubitos o en julianas, elige la forma de corte que más te guste. 6 Pasado el tiempo de marinado del pescado, drena el jugo de limón que haya quedado. Después, agrega el pepino, el jitomate, la piña, el mango, el cilantro, la cebolla, todo esto ya previamente picado. También agrega el jugo de 5 limones, una pizca de sal y pimienta. Mezcla todo para que se integre y deja reposar solo por unos minutos para que se asiente todo sabores. 7 Una vez todo esté mezclado y haya reposado un poco, ya puedes disfrutar de este ceviche con mango. ¡Anímate a preparar está receta te aseguro que la combinación de sabores te va a encantar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7a7e2e5f-88b7-464c-858b-78eb69fe02ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tamales-76429.html,300 gramos de harina para tamales 2 tazas de caldo de pollo o agua tibia 100 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 3 chiles serranos 5 tomates verdes 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 300 gramos de queso para gratinar 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 pizca de comino,"1 Para comenzar la receta de pastel de tamales, primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear, el caldo de pollo y la manteca vegetal. Debes mezclar para integrar todo, puedes usar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente. Truco: si quieres añadir más sabor a la masa, prueba sustituyendo la manteca vegetal por manteca de cerdo. 2 Para el relleno, prepara la salsa, que en este caso será verde, y en una sartén calienta un par de cucharadas de aceite, sofrie los tomates, los chiles, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Estarán listos cuando se vean bien dorados. 3 Cuando estén bien dorados los ingredientes para la salsa, lleva a la licuadora con una taza de caldo de pollo, una pizca de sal y pimienta. Licúa hasta que todo esté perfectamente molido y, después, vacía en un recipiente y reserva. 4 Para armar el pastel de tamales utiliza un recipiente preferentemente de vidrio o que puedas introducir en el horno. Primero, esparce una capa de masa preparada y, enseguida, agrega una cuchara grande de salsa verde seguido por pollo desmenuzado. Distribuye todo muy bien para que quede bien relleno. Repite el proceso de capas hasta terminar de cubrir todo el recipiente. Al final agrega una capa gruesa de queso, que puede ser Oaxaca, manchego, rallado esto es para que quede una capa de gratinada. También puedes añadir el queso en cada capa del pastel de tamales. Cuando tengas armado el recipiente para el pastel de tamales, es momento de llevar al horno precalentado a 180 °C, hornea por 40 minutos. Truco: para conseguir un resultado similar a los tamales con hoja de maíz te recomendamos colocar en una de las rejillas del horno una charola con agua para que se genere vapor. 5 Pasado el tiempo de cocción del pastel de tamales, deja enfriar dentro del horno o a temperatura ambiente. Ahora sí ya puedes disfrutar de un rico pastel de tamales. Anímate a prepararlo en casa de verdad que queda delicioso y con una presentación diferente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",50a12854-f4f9-4575-9a7e-0d4d562c1e36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-zanahoria-y-avena-76421.html,1 taza de avena en escamas 1 zanahoria ½ taza de agua caliente 1 huevo 1 diente de ajo ½ cebolla 1 cucharadita de mostaza 2 cucharadas soperas de queso rallado condimentos a gusto aceite o rocío vegetal,"1 Comienza lavando, pelando y rallando la zanahoria. Colócala en un recipiente junto con la avena, los condimentos y el agua caliente. Remueve bien y reserva por aproximadamente 15 minutos para que se hidrate la avena. Truco: en este caso, los condimentos que utilizamos son pimienta, nuez moscada y tomillo. 2 Mientras tanto, pela y pica finamente el ajo y la cebolla. Luego dóralos en una sartén con una cucharada de aceite o con rocío vegetal. 3 Incorpora estos ingredientes a la mezcla de zanahoria y avena y agrega también el queso rallado, la mostaza y el huevo. Mezcla bien hasta obtener una preparación homogénea y húmeda. 4 Calienta la sartén con rocío vegetal o una cucharada de aceite. Cuando tome temperatura, coloca la masa de croquetas de zanahoria y avena con una cuchara sopera, aplana levemente la superficie y baja el fuego a medio. Truco: puedes usar la misma sartén donde doraste la cebolla, ya que le aportará más sabor. 5 Cuando estén dorados los bocaditos de zanahoria, voltea para cocinar por el otro lado. Serán alrededor de 4 o 5 minutos de cada lado. 6 Las tortitas de zanahoria saludable y avena se encuentras listas para comer. Continúa leyendo y conoce todos los beneficios de este delicioso plato. ¡A comer! Recuerda compartir con nosotros tu opinión o resultado final en comentarios.",e94366f0-8b20-4301-bc54-14c5c20433d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-al-horno-76442.html,5 vainas de patatas aceite de oliva sal Para la mayonesa 1 huevo 1 vaso de aceite de girasol sal 2 cucharadas soperas de ketchup o tomate frito 1 cucharada postre de salsa brava o salsa picante,"1 Encendemos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Prepara las patatas, pela y lava bien las patatas. Córtalas en trozos cuadrados que sean más o menos del mismo tamaño para que se cocinen por igual. 2 Coge una bandeja apta para horno, pon en ella las patatas cortadas, aliña con sal y un chorro de aceite de oliva. Remueve bien para que se impregnen bien todas las patatas del aliño. Introduce la bandeja en el horno poniéndola en la parte central del horno. 3 Pasado unos 10 minutos, remueve las patatas para que se vayan dorando las patatas por todo. Así hasta que las patatas estén hechas. El tiempo puede variar según el horno. 4 Prepara una mayonesa en el vaso de la batidora y añade un buen chorro de aceite de girasol, un poco de sal y un huevo entero. Bate y añade más aceite hasta que se haga la mayonesa. Truco: puedes preparar una mayonesa picante añadiendo un diente de ajo y servirla así y, luego, añadir un poco de pimentón picante. 5 Pasa la mayonesa en un bol, añade el ketchup, tomate frito o salsa brava. Añade también unas gotas de salsa picante. Mezcla todo bien y prueba hasta dejar la salsa al gusto. 6 Pasa las patatas a un plato y sírvelas muy caliente en un plato junto con la salsa. Puedes presentar con la salsa que has preparado por encima y espolvorear con pimentón o cayena picante. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",19c51a50-5f90-4e26-837b-135f8c7efca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-rajas-con-pollo-76428.html,600 gramos de harina para tamales 3 tazas de caldo de pollo o agua tibia 200 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 1 pizca de comino 3 chiles poblanos 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 2 chiles serrano en rajas (opcional) sal y pimienta al gusto 300 gramos de queso en tiras 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 cucharada sopera de aceite 25 hojas de para tamales,"1 Para empezar con la receta de tamales de rajas con pollo, primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear, el comino, el caldo de pollo y la manteca vegetal, debes mezclar para integrar todo, puedes usar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente. Truco: si quieres añadir más sabor a la masa prueba sustituyendo la manteca vegetal por manteca de cerdo. 2 Lava las hojas de los tamales y déjalas suavizar en agua tibia aproximadamente 15 minutos. Es importante lavar bien las hojas, ya que estás pueden contener tierra o basuritas. 3 Mientras se suavizan las hojas para los tamales prepara el relleno de rajas, en un comal asa los chiles poblanos. Cuando estén completamente asados, límpialos bien quitando todo lo quemado, retira el tallo, las venas y las semillas.Luego, corta en julianas. 4 Para la salsa de las rajas, licua los jitomates, el trozo de cebolla y el diente de ajo con un poco de agua o caldo de pollo. Licua por unos 2 a 3 minutos. 5 Ahora, en una olla calienta una cucharada de aceite, sofríe las rajas de chile poblano que preparaste previamente. Si quieres añadir un poco de picor, agrega también unas rajas de chile serrano, estos es completamente al gusto. 6 Cuando las rajas estén ligeramente doradas, vierte la salsa de jitomate, pasando por un colador para eliminar los restos del jitomate. Sazona con sal y pimienta al gusto, deja que se reduzca un poco y reserva. 7 Ahora es momento de armar los tamales. Escoge una hoja, coloca una cucharada grande de masa distribuye por la hoja, luego agrega una porción de rajas, un poco de queso y no puede faltar una buena porción de pollo desmenuzado, repite el proceso para todos los tamales de rajas con pollo. 8 Cierra el tamal envolviendo el relleno y presionando para que se compacte, dependiendo del tamaño te saldrán más o menos tamales, aproximadamente 20-25. Acomoda en una olla vaporera y lleva a cocinar a fuego medio bajo aproximadamente 40 minutos. 9 Pasado el tiempo de cocción, ya podrás disfrutar de estos ricos tamales de rajas con pollo. Anímate a preparar esta receta en casa seguro que te va a encantar. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f3fa8c7a-e33e-43fa-a4f1-ab603df8d5bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-picada-76416.html,14 tapas de empanada 500 gramos de carne picada 2 cebollas 2 ramas de cebolla de verdeo 1 cucharada postre de manteca 1 cucharada postre de aceite 1 huevo 25 gramos de aceitunas 25 gramos de pasas de uva 1 cucharada postre de comino 1 pizca de nuez moscada ½ cucharada postre de pimentón 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la preparación de las empandas de carne picada, deberás pelar y picar la cebolla común en cubos pequeños. Saltéala con 1 cucharada de manteca y aceite en una sartén a fuego medio hasta que esté transparente. 2 Cuando la cebolla transparente, agrega la parte blanca de la cebolla de verdeo, previamente limpia y picada. Saltéala con la cebolla, cuidando que ninguna se queme. Si es necesario, baja un poco más el fuego o agrega una cucharada de agua caliente. 3 Mientras, hierve el huevo en abundante agua fría como para taparlo por 12 minutos. También hidrata las pasas de uva en agua caliente. 4 Cuando las cebollas estén cocidas, retíralas y saltea, en el mismo fondo de cocción, la carne picada. Recomendamos lo hagas en dos tandas y que no la muevas hasta que esté dorada. De esta forma, le aportará un gran sabor y humedad a tus empanadas de carne picada. 5 Cuando toda la carne esté salteada y cocida, condiméntala a gusto con el comino, nuez moscada y pimentón. También puedes agregar unas cucharadas de caldo casero para que lo absorba la carne y tus empanadas queden más jugosas. 6 Luego, mezcla el relleno con las cebollas, el huevo duro que habías cocinado previamente picado, las aceitunas picadas, la parte verde de la cebolla de verdeo también picada y las pasas previamente remojadas. Resérvalo hasta que esté frío. 7 Cuando el relleno esté frío, agrega una cucharada de él en el centro del disco de empanada. Humedece los bordes para que, al cerrarlo, se selle mejor y no se escape su jugo. 8 Pega los bordes y hazles el repulgue clásico de las empanadas de carne. 9 Llévalas a una asadera cubierta con pan rallado, el cual hará que queden crocantes y doradas. Píntalas con huevo batido y cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC hasta que estén ligeramente doradas, aproximadamente llevará unos 20 minutos. 10 Cuando estén cocidas, reserva unos segundos porque estas son “empanadas calientes que te queman los dientes”. Cuéntanos qué te pareció esta receta de empanadas de carne picada. ¡A comer!",196afb44-620b-42b5-b542-731763d48499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torre-de-panqueques-vegetariana-76420.html,Para los panqueques: 1 huevo 100 gramos de harina 200 centímetros cúbicos de leche 1 pizca de pimienta 50 gramos de cherry 1 zanahoria 10 hojas de lechuga 2 huevos 1 cucharada sopera de mostaza,"1 El primer paso de esta preparación es cocinar los panqueques. Para ello, deberás hidratar la harina en la leche, junto con el huevo y la pizca de pimienta, para darles sabor. Resérvala por 20 minutos. 2 Mientras, hierve los huevos desde agua fría por unos 12 minutos para que se cocinen perfectamente. Luego, remójalos en agua fría para que puedas pelarlos y picarlos sin quemarte. 3 Pasados los 20 minutos de reposo de la mezcla para panqueques, cocínalos en una sartén teflonada con un poco de aceite desparramado. Puedes hacerlo con un pincel de cocina o una hoja de papel absorbente. Vuelca en ella un cucharón de mezcla y cocínalo a fuego medio hasta que se hagan burbujas y se despegue fácilmente. En ese momento, podrás girarlo y cocinarlo del otro lado hasta que se dore. Resérvalos en un plato. 4 Comienza a armar tu torre de panqueques vegetariana intercalando capas de los rellenos que utilizarás. En este caso, empezamos con la zanahoria rallada, untando previamente el panqueque con mayonesa y mostaza. 5 Para el siguiente, unta el panqueque de un lado, apóyalo sobre la zanahoria y unta el otro lado con más mayonesa y mostaza. Agrega, por ejemplo, la lechuga picada. 6 Continúa intercalando los ingredientes como en los pasos anteriores. Recomendamos que en la capa de palmitos untes los panqueques con salsa golf. 7 Una vez que hayas agregado todos los rellenos, decora tu torre a gusto. En este caso, hemos hecho unos dibujos con la mayonesa, con ayuda de un tenedor, agregamos unos tomates cherry en rodajas y más vegetales en el centro. Refrigera tu torre de panqueques con relleno antes de servirla. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",002c8a35-59a4-4a66-9b57-e206c92068ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-verduras-76413.html,6 piezas de tomates verdes 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla 3 dientes de ajo sal y pimienta al gusto 1 bolsa de totopos de maíz 1 pieza de calabacita 1 pieza de zanahoria 1 taza de elote desgranado 2 unidades de tomates pequeños cilantro al gusto 200 gramos de queso desmoronado,"1 Para comenzar la receta de chilaquiles con verduras, primero prepara la salsa. Para ello, en una sartén o comal caliente pon a tatemar los tomates verdes, los chiles, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Proporcionala vuelta constantemente para que no se quemen de más y, si lo prefieres, puedes freírlos en aceite o con manteca de cerdo, esto es completamente opcional. 2 Cuando estén bien tatemados, retira del sartén o comal y lleva a licuar con una pizca de sal, pimienta y un chorrito de agua tibia. También puedes usar caldo de pollo o fondo de verduras. 3 Cuando esté licuada la salsa, calienta una cucharada de aceite en una olla, vacía la salsa y cocina a fuego medio alto hasta que comience a hervir. Si sientes la salsa muy espesa, puedes añadir un poco más de agua o caldo de pollo. Comprueba de sabor y, si lo ves necesario, añade más sal y pimienta al gusto. Cuando esté lista, reserva. 4 Para las verduras, primero pica en cubos pequeños la calabacita y la zanahoria y el jitomate. Puedes rallar la zanahoria y calabaza o puedes cortar todo en tiras delgadas, elige la forma que más te guste. 5 En una sartén u olla calienta una cucharada de aceite y, enseguida, agrega las verduras picadas incluyendo el elote desgranado. Agrega sal al gusto y cocina por unos 8 a 10 minutos. Puedes añadir especias para sazonar las verduras como pimienta limón, paprika, orégano o tomillo. 6 Con la salsa y verduras listas, es momento de servir este rico platillo. Primero, coloca una cama de totopos de maíz, agrega una porción de verduras y, seguido, un par de cucharadas grandes de salsa. Agrega un poco de verduras cocidas extra, queso desmoronado y unas hojitas de cilantro fresco. ¡Listo para comer!",8d7c13e2-a169-4ecb-9c16-9ce95a755f12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-huevo-y-frijoles-76412.html,6 piezas de tomate verde 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro 1 taza de caldo de pollo sal y pimienta al gusto 1 bolsa de totopos de maíz 8 huevos 2 tazas de frijoles enteros o refritos sal al gusto aceite el necesario 200 gramos de queso desmoronado ½ pieza de cebolla 10 hojas de cilantro,"1 Para hacer esta receta dechilaquiles con huevo y frijoles, primero prepara la salsa, para ello en una sartén calienta una cucharada de aceite, coloca los tomates verdes, los chiles serranos, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Mueve constantemente para que se doren uniformemente, mantén a una temperatura media baja y deja que se doren por unos 6 a 8 minutos hasta que notes que el color verde de los tomates y chiles se haya opacado, y la cebolla y los dientes de ajo estén bien dorados. 2 Cuando tengas listos los tomates, la cebolla, los chiles y los dientes de ajo, es momento de pasar a la licuadora con una ramita de cilantro, y una taza de caldo de pollo. Licúa todo muy bien durante un par de minutos. 3 Calienta un par de cucharadas de aceite en una olla y, una vez caliente, vierte la salsa licuada. Si notas muy espesa la salsa, puedes añadir un poco más de caldo de pollo o agua, sazona con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar hasta que hierva, cuando haya hervido comprueba de sazón y retira del fuego. 4 Para preparar el huevo puedes elegir entre estrellados, revueltos en torta o como más te gusten. Rompe la cantidad que quieras poner a tus chilaquiles, agrega una pizca de sal y cocina al término que prefieras. 5 Para servir los chilaquiles con frijoles y huevo, primero, en un plato coloca una cama de totopos, estos pueden ser fritos y horneados. También agrega un poco del queso desmoronado y distribuye muy bien tanto los totopos como el queso. 6 Baña con la salsa verde y, enseguida, coloca el huevo y una porción de frijoles. Decora con cebolla y cilantro picado y queso desmoronado al gusto ¡Disfruta de unos ricos chilaquiles con huevo y frijoles! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9f85c579-bfb3-4860-b1bc-eb1c5de627e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-oaxaquenos-receta-original-76245.html,1 pechuga de pollo 3 dientes de ajo pelados ½ cebolla chica sal al gusto 4 piezas de chiles ancho 6 piezas de chile guajillo 2 piezas de jitomates medianos 1 cucharadita de mejorana 1 cucharadita de pimienta 2 clavos de olor 600 gramos de masa de maíz nixtamalizado 50 gramos de manteca 1 pizca de comino 10 hojas de plátano aceite el necesario 1 taza de agua caliente,"1 Para empezar con la receta de tamales oaxaqueños, primero pon a cocer el pollo con un trozo de cebolla, un diente de ajo y sal. Dependiendo la olla en que decidas cocer la pechuga es el tiempo, por ejemplo, si usas una olla normal puede tardar de 30 a 40 minutos. Si usas una olla de presión tardará de unos 20 a 25 minutos, elige lo que más te convenga. Cuando esté listo el pollo, desmenuza bien y reserva. 2 También hay que preparar las hojas de plátano. Para ello, lava muy bien con agua, después directamente al fuego pasa cada hoja por cada lado, se hace rato para cocerlas un poco y se ablanden, ya que estén cocidas corta para que queden cuadrados de aproximadamente 20 o 25 centímetros. Luego reserva. 3 Para el relleno en una sartén pon a freír con un poco de aceite o manteca los tomates, la cebolla, los dientes de ajo, y los chiles guajillo y chile ancho, estos últimos no dejes dorar tanto pues se pueden quemar y amargar. Estarán listos cuando tomen un pequeño color dorado la cebolla y los ajos, los chiles se inflarán un poco. 4 Ahora lleva a la licuadora con una taza de agua caliente, una cucharadita de mejorana, una pizca de pimienta, una pizca de sal, 3 clavos de olor y una pizca de comino, licúa por al menos 3 minutos. Puedes sustituir el agua por caldo de pollo si así lo prefieres. 5 En una olla con una cucharada de aceite, vacía la salsa licuada y cocina por unos 3 minutos a fuego medio alto. Luego, agrega el pollo desmenuzado previamente y mezcla hasta que se integre por completo, comprueba de sabor y si lo crees necesario puedes sazonar con más sal o pimienta. Cocina a fuego bajo por unos 2 minutos más y reserva. Si sientes muy espesa la salsa para tamales oaxaqueños puedes agregar un poco de agua o caldo de pollo. 6 Para la masa, en un recipiente mezcla la masa de maíz con 50 gramos de manteca y una cucharadita de sal, mezcla muy bien hasta que se integre por completo y obtengas una masa suave, no debe quedar muy aguada, pero si la sientes muy seca agrega un poco de caldo de pollo. 7 Luego con el relleno, la masa y las hojas listas es momento de armar los tamales. Primero, toma uno de los cuadros de la hoja de plátano y, enseguida ,agrega una porción de masa al centro y distribuye un poco, puedes usar la medida de un cucharón. Por último, una buena cucharada del relleno de pollo. 8 Para cerrar primero toma en cuenta que dividirás la hoja en tres partes: en la del centro estará la masa y el relleno, con los lados restantes envuelve la masa, luego dobla ambos extremos de la hoja sobreponiendo cada uno, deberá quedarte un rectángulo de unos 12 centímetros, continúa hasta terminar con todas las hojas. Truco: puedes cerrar también con la misma hoja de plátano cortada en tiras y usando como si fuera un cordón. 9 Acomoda los tamales en una olla vaporera, de forma horizontal y juntos, cocina por 45 minutos a fuego medio bajo, cuida que el agua de la olla vaporera no se evapore o los tamales no quedarán listos. 10 Pasado el tiempo de cocción, ya puedes disfrutar de unos ricos tamales oaxaqueños. Estarán listos cuando el tamal se despegue fácilmente de la hoja.",dec9fec9-5db4-4730-819b-6dbfc560ccf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-en-vaso-76342.html,1 kilogramo de tortillas de maíz 500 gramos de papa cocida sal y pimienta al gusto 200 gramos de queso panela rallado aceite el suficiente 6 piezas de tomates verdes 2 chiles serrano 1 rama de cilantro 1 trozo de cebolla 1 aguacate 2 dientes de ajo pelados sal y pimienta al gusto agua la suficiente 200 gramos de crema ácida 200 gramos de queso rallado 1 paquete de vasos medianos,"1 Para hacer la receta de flautas en vaso, primero en un recipiente coloca la papa cocida, agrega sal y pimienta al gusto. Luego, con ayuda de un machacador, machaca hasta hacer una especie de puré, luego agrega el queso panela rallado y mezcla para integrar todo. 2 Para formar las flautas, utiliza tortillas de maíz ligeramente calientes para que al enrollar no se rompa. A continuación, coloca una cuchara de puré de papa con queso, esparce bien a la mitad de la tortilla. Luego, enrolla lo más apretado que puedas, continúa hasta terminar con el puré y/o tortillas, puede rendirte hasta para unas 30 flautas. 3 Para freír las flautas, puedes hacerlo a la sartén con suficiente aceite para fritura profunda, o bien puedes hornearlas con aceite en aerosol a 180°C durante 15 minutos. También puedes usar una freidora de aire y seguir las recomendaciones de este electrodoméstico. Cuando las tengas listas reserva. Truco: te recomiendo dejar reposar por unos 30 minutos las flautas antes de freír para que la tortilla tome bien la forma y no se abra al momento de freír. 4 Para la salsa de las flautas, en una olla con suficiente agua pon a hervir los tomates verdes y los chiles serranos, hasta que hayan cambiado su color verde a uno más opaco. 5 Cuando estén cocidos los tomates y los chiles, pasa a la licuadora, agrega un trozo de cebolla, los dientes de ajo, la rama de cilantro y un poco del agua de la cocción de los tomates. Licua por unos 3 minutos hasta formar una salsa liviana. 6 Calienta una cucharada de aceite en una olla, vacía la salsa verde licuada, si sientes muy espesa la salsa le puedes agregar un poco de agua o caldo de pollo. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja cocinar por unos 5 a 6 minutos, cuando esté lista reserva. 7 Ahora sí, para servir las flautas en vaso, primero utiliza un vaso, vierte una buena cucharada de salsa verde, seguido por cubitos de aguacate, crema ácida al gusto, queso rallado y termina por poner unas 3 o 4 flautas encima. ¡A chopear las flautas!",0a447926-b4ff-419b-952f-bb2532e202af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-carne-picada-76350.html,300 gramos de carne picada 1 huevo 2 masas de tarta 1 cebolla grande ¼ morrón rojo 1 cucharadita de comino 1 pizca de laurel en polvo 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de tarta de carne picada, pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con 1 cucharadita de aceite a fuego medio. Puedes usar manteca, pero con aceite el salteado es más saludable. Truco: puedes combinar cebolla común con la de verdeo. En este caso, saltea la parte blanca en este paso y reserva la parte verde para más adelante. 2 Cuando se haya transparentado, añade el morrón previamente limpio, picado, sin las nervaduras blancas y las semillas. A continuación, saltea las verduras unos minutos hasta que estén tiernas. Puedes levantar el fondo de cocción con un poco de agua caliente, aproximadamente 1 cucharada, para que no se quemen ni se hiervan. Truco: puedes mezclar morrón verde con rojo o utilizar solo 1 de ellos. 3 Cuando las verduras estén cocidas, retíralas del fuego y saltea, en el mismo fondo de cocción, la carne picada. Puedes hacerlo en tandas para que no se hierva y tome un color dorado que le aportará mucho sabor a tu tarta o pastel relleno de carne. 4 Mientras, prepara el molde donde cocinarás tu tarta o pastel de carne. En este caso es uno de 20 centímetros de diámetro y hemos cubierto la base con un poco de pan rallado para que la misma se mantenga crocante. Puedes utilizar polenta o avena con el mismo fin. 5 Cuando tengas tu carne salteada, mézclala con las verduras y los condimentos al gusto. Reserva hasta que se enfríe para mezclarla con el huevo. Si utilizaste cebolla de verdeo en el primer paso, agrega en este la parte verde picada. Truco: puedes mezclarle al relleno de tu tarta huevo duro picado y aceitunas, como tiene el clásico relleno de empanadas criollas, así como pasas de uva hidratadas en agua caliente. También puedes agregar un poco de tomate fresco rallado para aportarle más humedad. 6 Cuando tengas tu relleno listo, tapa la tarta con la segunda masa y emprolija los bordes. Haz una pequeña cruz en el centro para que funcione como volcán, liberando el vapor que se genera durante la cocción de tu tarta. Truco: puedes pintar la masa con huevo batido si deseas que se dore más. También puedes espolvorearla con azúcar 7 Cocina tu tarta en el horno precalentado a 200-220 ºC durante unos 30 minutos y disfruta de esta deliciosa tarta de carne molida o picada. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios",72936a78-3644-44c8-8f16-1f10a90b52e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pancita-76383.html,½ kilogramo de panza de res limpia 3 piezas de jitomates 1 cebolla 2 chiles serranos 2 dientes de ajo sal al gusto aceite vegetal el necesario o manteca de cerdo 300 gramos de queso oaxaca agua la suficiente,"1 Para comenzar la receta de quesadillas de pancita, primero lava muy bien la pancita, pica en trozos y lleva a cocinar en una olla con suficiente agua, 2 dientes de ajo, 1 trozo de cebolla y una cucharada de sal. Puedes hacerlo en olla normal, pero en esta tardará mucho más, te recomiendo que uses una olla de presión para que sea más rápido. Deja cocinar por un mínimo de 1 hora, la pancita debe quedar suave. 2 Cuando esté lista, drena el agua y pica la pancita en trozos más pequeños, para que al momento de rellenar la quesadilla sea más fácil doblar y morder. En este paso, puedes añadir un poco de jugo de limón y dejar reposar por unos 5 minutos. 3 Mientras reposa la pancita, pica la cebolla, los jitomates y los chiles, todo debe queda en trozos pequeños para que se pueda combinar fácilmente con la pancita. También puedes cortar en julianas si así lo deseas. 4 En una sartén calienta dos cucharadas de aceite, agrega la cebolla, los jitomates y los chiles para que se sofrían. Opcionalmente, puedes añadir alguna especia como orégano o cilantro seco. Mantén a fuego medio alto y mueve constantemente. 5 Cuando esté sofrito, agrega la pancita cocida picada, agrega un poco más de sal al gusto y cocina todo por unos 5 a 6 minutos para que se incorporen por completo todos los ingredientes. 6 Para armar las quesadillas de pancita, utiliza tortilla de maíz ligeramente caliente para que al momento de doblar no se rompa. A continuación, agrega un poco del guisado de pancita seguido por una porción de queso Oaxaca deshebrado, dobla la tortilla y continua hasta terminar con todo el guisado y/o el queso. 7 Lleva directamente a un comal o sartén para que el queso se funda y la tortilla se tueste un poco. Puedes agregar un poco de aceite para que se doren un poco y tomen una textura más crujiente. 8 Cuando estén listas las quesadillas de pancita, ya puedes servirlas. Si lo deseas, puedes añadir la salsa de tu preferencia. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0ce35b62-d36a-4731-9442-c068c190dc11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-dulces-de-pina-76360.html,1 paquete de hojas para tamal 3 litros de agua caliente 200 gramos de piña en almíbar 1 taza de almíbar 2 tazas de leche (480 mililitros) 200 granos de azúcar 120 gramos de mantequilla 600 gramos de harina de maíz nixtamalizado 2 cucharaditas de polvo para hornear 3 cucharadas soperas de pasitas (opcional) 4 cucharadas soperas de coco rallado (opcional),"1 ¿Te preguntas cómo hacer tamales de dulce? Pues bien, para hacer esta receta de tamales dulces de piña, primero pon a remojar las hojas para tamal en un recipiente con agua caliente, esto es para suavizarlas y que, al momento de armar los tamales, estos se cierren con facilidad, no olvides revisar hoja por hoja y limpiarlas muy bien, ya que por la naturaleza de la hoja a veces suele tener polvo y basurita. 2 Mientras se remojan las hojas para tamal, en un recipiente coloca la mantequilla, bate con ayuda de una batidora eléctrica o manualmente hasta que se blanquee y quede cremosa, puedes sustituir la mantequilla por manteca vegetal, aunque la mantequilla les agrega un mejor sabor a los tamales dulces mexicanos, pero esto es completamente a tu elección. 3 Cuando tengas la mantequilla batida, agrega el azúcar y mezcla hasta que se integre. Puedes sustituir el azúcar por leche condensada, solo ten cuidado para que al momento de mezclar con el resto de los ingredientes no te quede muy aguada la masa. 4 Agrega la harina de maíz, dos cucharadas de polvo para hornear y la piña en almíbar. Esta última la puedes picar finamente para que no queden trozos muy grandes, también si lo prefieres puedes licuarla y añadirla en forma de puré. Mezcla para que se vaya integrando todo, dependiendo como vayas sintiendo la masa puedes agregar almíbar o leche tibia, la masa no debe quedar muy espesa ni muy líquida, para que no queden secos los tamales. Truco: opcionalmente, puedes añadir pasas y coco rallado a la mezcla para tamales para darle sabor y textura extra. 5 Cuando tengas la masa preparada, será momento de armar los tamales. Para ello, toma una hoja, agrega un cucharón de masa y distribuye bien por la mitad de la hoja, luego cierra enrollando y presionando para que al último la parte de la punta de la hoja la cierres hacia adentro, puedes asegurar los tamales con tiras de la misma hoja para tamal usando como hilo, continua hasta terminar con la masa. 6 Pasa los tamales a una olla para cocción a baño María, tienen que quedar con la punta hacia arriba y de forma vertical para que no se abran y se asienten en la forma de la hoja, cocina durante 1 hora a fuego medio bajo. Con las cantidades mencionadas esta receta te puede rendir para unos 20 o 25 tamales chicos. 7 Pasado el tiempo de cocción al baño María, deja enfriar un poco antes de servir, luego podrás disfrutarlos con un rico café de olla. ¡Ahora sí a comer estos ricos tamales dulces de piña!",354714eb-3f19-4335-af82-85189b44c9c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-bolivianas-76369.html,1 cebolla 1 locoto verde 1 tomate 90 gramos de queso fresco 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de ají molido 1 cucharada postre de pimentón dulce 12 tapas de empanadas 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de las empanadas bolivianas al horno, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite. 2 Cuando esté transparente la cebolla, añade al salteado el locoto verde picado sin las nervaduras blancas ni las semillas. Mantén el fuego medio y, si se empiezan a pegar, añade una cucharada de agua caliente. Puedes repetir este proceso tantas veces como desees hasta que la verdura esté más o menos cocida, de acuerdo a tu gusto teniendo en cuenta que, cuanto más cocida, más dulce quedará. 3 Mientras, corta el tomate por el medio y rállalo con un rallador hasta quedarte con la piel en la mano. 4 Mezcla el tomate fresco rallado con la verdura. A continuación, puedes agregar el tomate poco a poco para que tu relleno no quede demasiado húmedo. Condimenta el relleno con orégano, ají molido y pimentón al gusto. 5 Añade el queso fresco y el queso rallado, puedes usar queso cremoso o mozzarella. En ambos casos, te será difícil rallarlos frescos. Para ello, puedes congelarlos y rallarlos con mayor facilidad. Incluso, si eres paciente, recomendamos que guardes el relleno en la heladera para que tome sabor una noche. Sino, puedes continuar con el próximo paso y tus empanadas quedarán igual de deliciosas. 6 Dispón una masa de empanada sobre un plato o sobre tu mano. A continuación, humedece el borde con agua y agrega una cucharada de relleno en el centro. Luego, tápala con otra masa y asegúrate de retirar el aire que pueda quedar dentro, mientras haces algo de presión para sellar los bordes. De esta forma, te asegurarás que no exploten en la cocción. Haz un repulgue alrededor para terminar de cerrarlas y decorarlas. 7 Lleva tus empanadas bolivianas, pukas o pucapacas a una asadera previamente engrasada y píntalas con un huevo batido con una pizca de pimentón para proporcionar más sabor y color durante la cocción. Luego, cocínalas en el horno precalentado a 200-220 ºC por unos 20-25 minutos o hasta que estén bien doradas. Si quieres también puedes freírlas y preparar unas exquisitas empanadas fritas de queso. Truco: asegúrate de no abrir y cerrar el horno o el shock térmico puede hacerlas explotar. Corrobora el color desde fuera con ayuda de una linterna o con la luz propia del horno. 8 Sirve tus empanadas bolivianas y disfruta de este delicioso platillo regional que has preparado. Cuéntanos qué opinas de esta receta en los comentarios y no olvides que puedes compartir la foto o tus consejos para realizar esta receta si conoces el platillo a la perfección. ¡A comer! Si lo deseas, puedes acompañar estas receta con salsa para empanadas salteñas.",e60184ed-4ea7-4c02-b0c7-a81b65f07684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-saladas-faciles-y-rapidas-76347.html,100 gramos de queso crema 1 lata de atún en aceite (unos 70g) 4 palitos de surimi 25 gramos de pipas de calabaza 100 gramos de sobrasada 1 cucharada postre de miel 150 gramos de filetes de pechuga de pollo 1 cucharada postre de aceite de oliva 3 rodajas de piña en almíbar 100 gramos de mayonesa 24 tartaletas pequeñas de compra,"1 Preparar estas tartaletas es muy fácil. En primer lugar, prepararemos la tartaleta salada fría. Para ello debes preparar la de queso crema, atún y surimi. Tan solo tienes que poner en un bol la lata de atún escurrida del aceite, el queso crema y los palitos de surimi troceados. Seguidamente, mezcla bien y reserva en la nevera. Truco: es posible preparar las tartaletas saladas al horno, pero en este caso no hará falta. 2 En segundo lugar, debes preparar las tartaletas de sobrasada y miel. Para hacerlas, debes poner una sartén al fuego sin nada de grasa y añadir las pipas de calabaza. Debes remover con una cuchara de madera, de esta forma evitarás que se quemen. 3 A continuación, incorpora la sobrasada. Debes remover bien para que se caliente y, a la vez, se integre con las pipas de calabaza. Truco: en vez de pipas de calabaza puedes usar frutos secos, avellanas, almendras, piñones, etc. 4 Cuando tengas un compuesto homogéneo, incorpora la cucharita de miel y dale unas vueltas más hasta que esté todo bien integrado. Por último, retira el relleno para tartaletas saladas del fuego y resérvalo a temperatura ambiente. 5 Finalizaremos preparando las tartaletas de pollo y piña. Primero, debes trocear los filetes de pechuga de pollo en tiras muy finas, puedes hacerlo con unas tijeras para que quede un corte más fino y pequeño. Luego, pon la cucharada de postre de aceite en una sartén al fuego y cuando esté caliente sofríe los trozos de pechuga en él. En caso de ser necesario, es el momento de añadir un poco de sal. 6 A continuación, debes trocear finamente los trozos de piña y ponerlos en un bol junto con la pechuga sofrita. 7 Acto seguido, debes añadir la mayonesa y mezclarlo bien. Reserva el relleno en la nevera hasta el momento de servir. Truco: puedes utilizar salsa rosa en vez de mayonesa. 8 Por último, rellena las tartaletas con todas las mezclas y ve depositándolas en la bandeja donde vayas a servirlas. ¡Y a disfrutar de las tartaletas rellenas! Asimismo, si quieres presentar las tartaletas en bandejas, no dudes en comprar las bandejas de cartón blanco que te ofrecemos en la web.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",482df77a-5f7a-453f-8082-05efc175c430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-al-verdeo-76351.html,1 suprema de pollo 8 tapas de empanada 1 litro de caldo de verduras casero 1 cebolla 3 ramas de cebolla de verdeo 1 huevo 1 pizca de pimienta 1 pizca de tomillo,"1 Para empezar con la preparación de estas ricas empanadas de pollo, debes cocinar el pollo en el caldo casero. Aproximadamente llevará unos 30 minutos de cocción. Recomendamos que estés pendiente de ello para que no se cocine de más, de esta forma, tus empanadas quedarían algo secas. No te preocupes, pues la cocción podrás completarla en el horno. 2 Mientras se cocina el pollo, debes pelar y picar la cebolla, tanto la común como la de verdeo. Debes reservar la parte verde para más tarde. Seguidamente, saltéala en una sartén con 1 cucharada de aceite a fuego medio hasta que sea transparente. Puedes utilizar una cucharada de agua caliente para levantar el fondo de cocción y evitar que las cebollas se quemen. Cuando estén cocidas, retíralas del fuego. 3 Cuando el pollo esté cocido, es el momento de desmenuzarlo con la ayuda de dos tenedores, y así hacer el picadillo de pollo para empanadas. 4 Una vez desmenuzado el pollo, debes mezclarlo con las cebollas salteadas y condimentarlas al gusto con la pimienta y el tomillo. A continuación, agrega el caldo de la cocción de la carne hasta que tu relleno de pollo para empanadas quede húmedo, pero sin llegar a una sopa. Por último, déjalo enfriar en la heladera, si puedes, de un día para otro. 5 Cuando tu relleno esté frío, comienza a rellenar las empanadas agregando una cucharada de la mezcla de pollo en el centro del disco. Debes humedecer los bordes con un poco de agua para que, al cerrarlos, queden bien sellados. Hazle el cierre que más te guste, por ejemplo, ejerciendo un poco de presión con el tenedor, como se les hace a las clásicas empanadas de pollo jugosas. Truco: puedes añadir queso al relleno, de esta forma tendrás empanadas de pollo con queso. 6 Por último, colócalas en una asadera previamente engrasada y píntalas con huevo. Recomendamos que las acomodes con el cierre hacia arriba, así tanto la base como los costados se dorarán de forma pareja. Debes cocinarlas en el horno precalentado a 200-220 °C por unos 20 minutos o hasta que la masa esté bien dorada. 7 Una vez listas ya puedes disfrutar de estas deliciosas empanadas de pollo cocido al verdeo. Te aseguramos que querrás comerlas calientes una vez salidas del horno, tibias o incluso frías. No dejes de acompañarlas con una rica copa de vino argentino para completar este plato. ¿Qué te pareció esta receta de empanadas de pollo desmenuzado al verdeo? ¡Cuéntanos en los comentarios!",66c0d0cb-811a-4a7f-9a8f-07b4f1c64762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-keto-76357.html,100 gramos de harina de almendra 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de paprika o pimentón 250 gotas de queso cheddar o queso parmesano rallado 3 piezas de jitomates grandes 2 chiles de árbol 1 chile morita agua la suficiente sal y pimienta al gusto 180 gramos de pollo desmenuzado 1 rama de cilantro fresco ½ pieza de cebolla,"1 Para hacer esta receta de chilaquiles keto, primero prepara los totopos. Para ello, en un recipiente mezcla la harina de almendras con una cucharadita de cebolla en polvo y una cucharadita de paprika. Además, puedes añadir alguna otra especia al gusto, ya sea ajo, pimienta, cúrcuma, etc. 2 En una charola esparce el queso cheddar y, enseguida, espolvorea toda la mezcla de harina de almendras y especias. Después, lleva la charola al horno a 200 °C durante unos 12-15 minutos hasta que el queso se haya derretido por completo y se haya integrado con la harina. 3 Pasado el tiempo de horneado, con ayuda de una servilleta de papel, retira el exceso de grasa que haya soltado el queso y con ayuda de un cuchillo marca y corta triángulos. Si sientes que aún están blandos, una vez que los separes puedes hornear durante unos minutos más hasta que queden muy crocantes. 4 Cuando tengas listos los totopos, prepara la salsa. Para ello, en una olla con suficiente agua pon a hervir los jitomates con los chiles de árbol y chile morita, déjalos durante unos 5 minutos para que se ablanden muy bien. 5 Cuando estén listos los jitomates, pasa a la licuadora con un trozo de cebolla, dos dientes de ajo, sal y pimienta al gusto, añade también un chorrito del agua de la cocción de los jitomates y chiles. Además, también puedes añadir alguna otra especia como comino o perejil seco. 6 Con la salsa licuada, calienta un poco de aceite y vacía la salsa dependiendo que tan espesa la quieras. Si lo deseas, también puedes añadir más agua y dejar cocinar a fuego medio bajo. Comprueba de sabor y, si lo ves necesario, añade un poco más de sal y pimienta. 7 Con los totopos y la salsa lista, es momento de servir. Para ello, coloca una cama de totopos en un plato y, luego baña con la salsa. A continuación, agrega pollo desmenuzado, cebolla picada y unas hojitas de cilantro. ¡Ya puedes disfrutar de unos deliciosos chilaquiles keto! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",dc301f63-80a3-48b5-b74e-618bbe7843f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-colombianos-76341.html,500 gramos de hoja de plátano 1 carrete de hilo de cocina 500 gramos de harina de maíz precocida 3 piezas de zanahorias en rodajas 2 piezas de papa chica en rodajas 1 taza de arvejas 1 kilogramo de carne de pollo agua la suficiente sal al gusto comino en polvo al gusto 2 cucharadas soperas de achiote o color 6 piezas de cebolla larga 4 dientes de ajo pelados 3 jitomates 1 cebolla chica 5 hojas de laurel,"1 Para empezar con la receta de tamales colombianos primero pon a marinar la carne de pollo. Para ello, lleva a la licuadora la cebolla larga troceada, los dientes de ajo, el achiote o color, el comino en polvo, una cucharadita de sal y 5 hojas de laurel. Licua todo muy bien con un chorrito de agua. 2 Cuando tengas estos ingredientes licuados en un recipiente coloca la carne de pollo y vierte la salsa licuada, mezcla para que se integre bien y deja reposar mínimo 1 hora. Puedes prepararlo una noche anterior para que adquiera mucho más sabor. Puedes usar piezas de pollo como pierna, muslo o elegir pechuga o fajitas. 3 Ahora en una sartén calienta una cucharada de aceite, agrega el jitomate y la cebolla picada. A continuación, deja sofreír hasta que la cebolla haya adquirido un tono dorado y ligeramente transparente. Luego, sazona con un poco de sal al gusto y cuando esté listo, reserva. 4 Para la masa en un recipiente coloca la harina de maíz precocida, también agrega un poco de sal y dos tazas de agua tibia. Mezcla hasta obtener una textura de masa suave, no debe de quedar ni muy aguada ni muy espesa, debes encontrar el punto medio. Puedes tantear la cantidad de agua o caldo de pollo para llegar a la textura correcta. Truco: si lo deseas puede sustituir el agua por caldo de pollo. 5 Limpia las hojas de plátano, vas a usar cuadrados de aproximadamente 40 por 40 cm. Debes saber que existen 2 formas para suavizar las hojas: la primera es pasando directamente sobre fuego y la segunda es dejando remojar en agua muy caliente. Puedes elegir la que más te convenga. 6 Ahora para armar el tamal, coloca una hoja de plátano. El lado brilloso debe quedar hacia arriba. A continuación, agrega una cucharada del guisado de tomate con cebolla y distribuye un poco. Enseguida agrega una cucharada de la masa de maíz, una pieza de pollo marinada, unas rodajas de zanahoria, unas rodajas de papa y un puñado de arvejas. 7 Por último, vuelve a agregar un poco de la masa de maíz y un poco del guisado de jitomate. Luego, envuelve el tamal para que quede de forma cuadrada y asegura con hilo de cocina. Debes envolver como si fuera un regalo, opcionalmente también puedes envolver con una hoja de aluminio para evitar que se abra el tamal. 8 Para cocinar los tamales, debes agregar agua hasta un poco más de la mitad de la olla para que quepan todos los tamales, añade también dos cucharadas de sal y deja que comience a hervir. Cuando el agua está hirviendo agrega los tamales, tapa la olla, baja la temperatura y deja cocinar durante 1 hora y media. Otra forma de hacerlos es al baño María para evitar que se mojen de más. Truco: si elegiste envolver los tamales también con hoja de aluminio estos quedarán más protegidos. 9 Cuando haya pasado el tiempo de cocción, retira los tamales de la olla, corta el hilo de cocina y sirve sobre la misma hoja este rico tamal colombiano. ¡A comer! Preparar tamales puede resultar para muchas personas muy tardado, pero créeme que si sigues cada uno de los pasos se te hará muy rápido y práctico. Además, si quieres acompañarlos con alguna salsa, no te pierdas esta receta de Salsa para tamales. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2dc7ce52-f762-44bf-aa67-44938a18d24e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-navideno-76345.html,5 huevos M 75 gramos de azúcar (1/2 taza) 100 gramos de harina (3/4 taza) 100 gramos de lechuga variada 8 palitos de surimi 4 rodajas de piña en almíbar 200 gramos de mayonesa 75 gramos de mayonesa 2 palitos de surimi 1 rodaja de piña en almíbar,"1 En primer lugar, hay que preparar la base del pionono. Para ello, casca en un bol los huevos y añade el azúcar. Bate con unas varillas eléctricas hasta que los huevos espumen. 2 A continuación, añade de golpe la harina y con unas varillas manuales, debes mezclarla con los huevos batidos hasta que no queden grumos. 3 Seguidamente, precalienta el horno a 180 °C. Debes forrar una bandeja de unos 28x40 cm con papel de horno. Por último, extiende la masa del pionono encima de la bandeja y hornea a 180 °C con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que la superficie del pionono esté dorada. 4 Una vez esté horneada la base del pionono, sácalo del horno. Ahora te enseñamos cómo debes enrollar el pionono. Seguidamente, moja un paño de cocina y escúrrelo. Pon encima el pionono con el papel de horno y ve enrollándolo sobre sí mismo con el paño de cocina incluido. Esto te permitirá desmoldar el pionono mucho mejor y que enfríe con la forma redondeada. Por último, deja enfriar. 5 Mientras el pionono se enfría, debes preparar el relleno. Primero, pica las lechugas variadas finamente y los ocho palitos de surimi. Truco: es posible que te preguntes con qué rellenar un pionono salado navideño, pues hay mil opciones, pero en este caso vamos a usar: lechuga, palitos de surimi, piña y mayonesa. 6 A continuación, con la lechuga y los palitos picados en un bol, debes añadir los 200 g de mayonesa poco a poco mientras vas mezclando. 7 Seguidamente, trocea también las cuatro rodajas de piña en almíbar y añade también a la mezcla del relleno para pionono salado. Debes incorporarlas bien. 8 Por último, retira con cuidado el paño de cocina húmedo y el papel del horno del pionono. A continuación, desenrolla el pionono y extiende el relleno en él. 9 Seguidamente, enrolla con cuidado y envuelve apretando en papel film transparente. Luego, lleva a la nevera al menos 20 minutos. 10 Pasado el tiempo, retira el papel film y cubre la superficie del pionono con la mayonesa. 11 Por último, decora con palitos de surimi cortado en tiras y con trozos de piña en almíbar. Truco: en caso de querer aprender cómo hacer pionono vegetal, solo tienes que retirar de esta receta el surimi y substituir por cualquier otro ingrediente que te guste. 12 Reserva el pionono navideño en la nevera hasta el momento de su consumo. Verás qué fresco y delicioso queda. Cuéntanos qué te ha parecido la receta de pionono salado y si te ha gustado, mándanos una foto con el resultado final. ¡A comer!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ac6edbe5-d41a-498d-8f06-ca06f9af2621, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-de-empanadas-veganas-76211.html,1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharada sopera de aceite ¼ taza de agua fría 1 pizca de sal (opcional),"1 Para empezar, debes preparar la harina que utilizarás. En este caso es harina integral, la cual aporta fibra y es ideal para quienes son diabéticos, ya que reduce la velocidad en la que el azúcar en sangre aumenta al terminar de comer. Sin embargo, puedes utilizar harina de trigo 000, es decir, harina blanca, o bien harina de legumbres. Con todas, el resultado es perfecto. Debes llevar la harina a la mesa limpia y hacer un volcán. Truco: si deseas condimentar tu masa con pimienta, orégano, sal, pimentón o cúrcuma, este es el momento. Debes mezclarlos con la harina antes de continuar con los siguientes pasos. 2 Seguidamente, en el centro debes agregar el aceite y casi toda el agua. 3 A continuación, empieza a integrar del centro hacia afuera los líquidos con la harina para formar la masa de tus tapas de empanadas veganas argentinas. En caso de necesitar más líquido, debes humedecer tus manos antes de amasar, para de esta forma, añadir la humedad de forma progresiva. Si necesita más harina, agrégala espolvoreando un poco por encima. 4 Cuando hayas amasado y tengas un bollo listo, debes taparlo y dejarlo descansar mientras preparas el relleno de tus empanadas. Verás que al haber descansado, es más fácil estirarla. 5 Una vez tengas el relleno listo y se esté enfriando, es necesario que estires tu masa de empanada integral vegana hasta que tenga unos 2 milímetros de alto. 6 Por último, con un cortante de unos 10 centímetros o con un recipiente, corta las tapas de empanada integrales y resérvalas tapadas con un trapo para que no se sequen. Es importante que las uses inmediatamente. 7 Y listo, ya tienes tu tapa de empanadas veganas para rellenar con los ingredientes que más te gusten. A continuación, compartimos contigo varias ideas para inspirarte y que elijas tu preferida. ¿Qué te pareció esta receta de masa de empanadas argentinas veganas? ¡Cuéntanos en los comentarios! Truco: esta receta también es apta para preparar tapa de tarta vegana, ya que su elaboración es muy similar. Con esta receta, también puedes hacer empanada criolla vegana.",ab347485-3b07-40c4-aac5-8ff085cb0c7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-iberico-76287.html,200 granos de jamón ibérico en taquitos 1 hueso de jamón o una punta de jamón 50 granos de mantequilla 700 mililitros de leche 50 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 300 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír,"1 Para empezar con la receta de croquetas de jamón caseras, primero debes añadir la leche en un cazo a calentar con el trozo de hueso de jamón. Deja en el fuego hasta que empiece a hervir y apaga, reserva hasta que se temple y así adquiera el sabor del jamón. Cuando esté templado, retira el hueso de jamón. 2 Añade una sartén a fuego medio con la mantequilla a derretir y, cuando esté derretida, añade la harina, remueve y deja que se cocine un par de minutos. 3 Añade los tacos de jamón, remueve para que suelten un poco de sabor y empieza a añadir la leche. Mezcla enseguida para que no se hagan grumos, sigue añadiendo más leche y así hasta que observes que queda una masa cremosa. Deja unos 10 minutos más o menos. Truco: la cantidad de leche puede variar. 4 Añade un poco de nuez moscada y prueba de sal, ya que el jamón ya es salado. Cuando observes que dispones de una masa cremosa que se despega de la sartén, apaga. A continuación, pasa la masa a una fuente y deja enfriar, introduce en la nevera un mínimo de 3-4 horas o de un día para otro. 5 Prepara el rebozado de las croquetas. Para ello, en un plato añade pan rallado y en otro bate los huevos. A Asimismo, empieza cogiendo porciones de masa y, luego, pasa por el huevo y por el pan rallado. Completa toda la masa elaborando la forma de croqueta. 6 En una sartén onda añade el aceite a calentar y, cuando esté listo, añade las croquetas caseras de jamón ibérico, dora por todos los lados. 7 Retira las croquetas de jamón de la abuela y coloca en un plato con papel de cocina para que absorban el aceite. ¡Ya están listas para comer las mejores croquetas de jamón ibérico! Si lo deseas, puedes servir con una exquisita ensalada verde. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",54b387dc-7c8d-4b58-83bc-430ebffda181, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortos-de-maiz-63980.html,100 gramos de Harina de maíz 30 gramos de Harina de trigo 1 pizca de Sal 125 mililitros de Agua templada 400 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los tortos de maíz. 2 En un bol mezclamos las harinas con la sal y el agua tibia y vamos mezclando. Es importante que el agua no esté fría para que la masa de los tortos asturianos se forme sin grumos y de forma sencilla. 3 Formamos una masa homogénea y la dejamos reposar unas 6 horas. Este masa paras tortos de maíz no requiere amasado. 4 Cortamos bolitas pequeñas de la masa de los tortos caseros y las extendemos/estiramos con ayuda de un rodillo, como indicamos en la imagen. 5 Freímos los tortos de maíz en abundante aceite de oliva a fuego fuerte. Dejamos que se doren por ambos lados. 6 Es importante dejar reposar los tortos asturianos sobre papel absorbente para que suelten el exceso de aceite y queden deliciosos. 7 Estos tortos de maíz se pueden acompañar con huevo frito. Y si quieres preparar un menú típico asturiano, anímate a cocinar una fabada asturiana con judías de bote, ¡está deliciosa!",64b26af9-deb5-4ab7-8725-dd19b33a1e36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-mixto-gratinado-al-horno-63956.html,Salsa bechamel Panes de molde Jamón en lonchas Queso en lonchas,"1 Engrasar molde con un poco de aceite o un trozo de mantequilla donde quieras hornear el sándwich gratinado con bechamel. 2 Colocar los panes de molde en la fuente de horno. Puedes escoger los de tamaño estándar o los que son un poco más grandes para hacer unos sándwiches mixtos al horno bien grandes. 3 Colocar por encima una loncha de jamón y otra de queso, o más de una si lo prefieres. Asimismo, puedes probar otros ingredientes para hacer el sándwich gratinado al horno. 4 Colocar otro trozo de pan de molde por encima de cada uno para taparlo. 5 Cubrir con salsa bechamel y hornear los sándwiches de jamón y queso al horno a 180 ºC. 6 Servir el sándwich mixto gratinado al horno con bechamel recién hecho entero o cortado por la mitad.",0f4db722-1569-41be-8bf6-751061c7cfd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blanditas-de-veracruz-63912.html,1 taza de frijoles fritos 6 tortillas Chorizo al gusto ya cocido 1/2 lechuga picada Queso Salsa de jitomate,"1 En una sartén con un poco de aceite agregar las tortillas mexicanas y cocinar una por una sin dejar dorar (tostar). 2 Ya que pasamos todas las tortillas, las ponemos en un plato, las embarramos de frijol y las espolvoreamos de chorizo. 3 Agregamos lechuga, el queso y encima de las blanditas veracruzanas la salsa al gusto. ¡Buen provecho!Si estás interesado en otras recetas propias de esta región no te pierdas:Camarones enchilados estilo VeracruzHuevos a la veracruzanaEstrujadas caseras paso a paso",17d9bffb-5e06-4738-9870-00e16aa91efc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-bacon-y-queso-63891.html,"Bollos de pan para tostas (preferiblemente de sésamo o pipas o cereales) Tiras de bacon Queso Arzua o similar (tetilla, etc.) Mahonesa Pasta de curry verde Salsa de soja Mermelada de tomate",1 Cortar el bollo de pan en tostas en diagonal. 2 Cortar el queso en bastones y enrollarlos con las tiras de bacon. 3 Hacer la mahonesa de curry verde echando un poco de pasta de curry verde un poco de salsa de soja y unas cucharadas de mayonesa. Y mezclar todo bien hasta que esté homogéneo. 4 Napar cada tosta de bacon y queso con la mezcla. 5 Hornear entre 180 y 200 °C hasta que el queso se derrita y se gratine la salsa entre 2 y 4 minutos aproximadamente. Las recetas de tostas gratinadas son aún más deliciosas si cabe. 6 Añadir un poco de mermelada de tomate encima de las tostas de bacon y queso gratinado y decorar al gusto.,c22eedaf-2045-4c0b-8d04-79b383b93721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-tomate-seco-63845.html,400 gramos de Garbanzos cocidos de bote o caseros 2 dientes de Ajo 100 gramos de Tomates secos deshidratados o en aceite 2 cucharadas soperas de Tahini 1 rama de Cilantro o perejil fresco 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Pimentón dulce 30 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Zumo de limón,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este hummus de tomate seco es hidratar los tomates secos en el caso de que no estén en aceite en conserva y estén solamente deshidratados: para ello, colocamos los tomates deshidratados en un plato o recipiente cubiertos con agua durante 24 horas, luego los secamos bien con papel de cocina y los dejamos en otro recipiente o plato cubiertos de aceite durante una semana en la nevera. Truco: Si utilizáis tomates secos en aceite os ahorraréis mucho más tiempo en prepara la receta de hummus. 2 Posteriormente, colocamos los garbanzos sin escurrirlos demasiado con un pelín del caldo de cocción o de conserva si son de bote en una batidora/procesadora de alimentos. Truco: En el caso de que los garbanzos sean secos tendrás que dejarlos en remojo y cocerlos previamente. 3 A continuación, añadimos a la batidora los tomates secos hidratados (sin escurrirlos tampoco demasiado de aceite), los dientes de ajo partidos por la mitad (sin el germen de su interior) y la cucharadas de tahini.Si prefieres probar un hummus sin tahini aquí tienes la receta fácil y rápida para hacerlo en casa. 4 Seguidamente, agregamos el comino, el pimentón, la sal y la pimienta al gusto, el chorro de limón y las hojas de perejil o cilantro fresco, y trituramos el hummus de garbanzos y tomate hasta obtener una especie de puré homogéneo. 5 Ahora comprobamos la textura y el sabor y rectificamos con sal o alguna especia si es necesario. Si vemos que el hummus de tomate seco nos ha quedado muy espeso, podemos añadir un poco más de caldo de las legumbres o de aceite de oliva virgen extra para hacerlo más líquido. 6 Por último, con ayuda de una lengua pastelera o espátula de cocina vertemos el hummus de tomate seco en el recipiente o bandeja que queramos ¡y listo!No te olvides de probar también estas otras recetas de hummus variadas que te recomendamos:Hummus de remolachaHummus de berenjenaHummus de lentejas",6722b240-ae8e-4714-abf3-25650bd8e4f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-al-curry-63766.html,1 taza de Maiz de palomitas 6 cucharadas soperas de Curry 6 cucharadas soperas de Curry 3 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Curry 1 pizca de Limón rallado 1 chorro de Zumo limón,"1 ¡Sólo tres ingredientes! Sí, te lo dije, esta opción culinaria es económica y deliciosa. Además, posees la opción de elegir entre tres aderezos opcionales para enriquecer el sabor de las palomitas de maíz con curry. ¡Mmm! 2 Utiliza una cacerola, vierte aceite en ella y espera a que esté bien caliente. Cubre el cazo con una tapa. Así, no saltarán por doquier las cotufas de maíz. 3 Las palomitas estarán listas cuando ya no escuches más explosiones. ¡Listo! Ya puedes degustar las palomitas de maíz con curry espolvoreando una pizca de la especia por encima y mezclando todo bien. Las cocinas unos minutos, sacudes un poco y añades sal al gusto si quieres. Este es el paso final. ¡Sí, así de sencillo! Sin embargo, tengo para ti otras opciones adicionales para disfrutar. 4 Deposita las palomitas de maíz con curry dentro de un bol y reserva. En otro envase, prepara el aderezo de curry y la miel. Mezcla ambos ingredientes hasta crear una pasta y luego vierte en el bol de las palomitas reservadas. Remueve muy bien, hasta integrar ambos productos. ¡Muy sencillo!Otra opción es el aderezo de curry, limón y cilantro. El proceso es semejante al paso anterior. Reserva por un lado las palomitas al curry. Mientras, en otro bol vierte el zumo de limón, la ralladura de cáscara de limón y el cilantro picado muy finito. Mezcla los tres ingredientes y agrega la pasta resultante a las palomitas de maíz. Remueve bien, hasta integrar el aderezo. ¡Fácil entre lo fácil! Truco: La miel suaviza el sabor del curry. Mientras que el aderezo de limón, otorga frescura al aperitivo. 5 ¡Estas palomitas al curry son un vicio! Te aseguro que cuando las pruebes, no podrás parar de comerlas. Cualquiera de estas tres versiones con curry te deleitará... tenlo por seguro.Esta receta es demasiado sencilla, ideal para prepararla un domingo o un día festivo. ¿Qué esperas para degustarlas? Por favor, cuéntame si te agrada esta receta y si la preparas, deleita a todos nosotros con tu ingenio.",5000920d-f9a4-463b-9a51-0738a2855b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-oreo-y-chocolate-blanco-63765.html,1 taza de Maíz para palomitas 200 gramos de Chocolate blanco 7 Galletas Oreo,"1 Dispón en la mesa de trabajo los ingredientes y utensilios necesarios para esta receta. Los postres con Oreo son irresistibles... así que ¡prohibido comerse algunos ingredientes antes de empezar! 2 Prepara un cazo con aceite y espera a que caliente. Agrega el maíz para las palomitas caseras y cubre el recipiente con una tapa. 3 Cuando escuches el último estallido de estas palomitas de maíz en sartén, podrás retirar el cazo del fuego. Retira todos los granos que no han explotado. 4 Trituras las galletas Oreo con el mortero. Existen otras alternativas para triturar estas galletas: licuadora, procesador eléctrico, mixer, etc. ¡Los postres con Oreo son fáciles de preparar! 5 Derrite el chocolate en baño María o en el microondas. Para este proceso sólo necesitas colocar un cazo pequeño dentro de un cazo más grande. Remueve hasta que el chocolate se derrita. 6 Utiliza un bol para colocar las palomitas dulces. Añade el chocolate. Mezcla. ¡Qué deliciosas palomitas con chocolate blanco! 7 Añade las galletas trituradas y mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 8 ¡A degustar! Estas deliciosa golosina de palomitas de Oreo y chocolate blanco será una irresistible tentación para este otoño. La preparación es muy simple y el resultado...¡exquisito!Prueba estas exquisitas palomitas deli y por favor, comparte tu experiencia con nosotros.",32f6442a-b150-4f72-8540-d063e97934dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-a-la-plancha-63640.html,2 pechugas de Pollo 2 Cebollas 2 Pimientos verdes 1 Pimiento rojos 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 En primer lugar, para preparar estas brochetas de pollo y verduras a la plancha, comenzamos limpiando las pechugas de pollo y les quitamos la piel (si la tienen) y cualquier resto de grasa que les quede. Las cortamos en daditos de aproximadamente el mismo tamaño, las ponemos en un bol y ponemos sal y pimienta. Removemos bien y reservamos. Truco: Puedes utilizar el aliño para brochetas de pollo que se te antoje pero yo prefiero ponerle solamente sal y pimienta. 2 Lavamos y secamos los pimientos, y los abrimos, les quitamos el rabito y las semillas del interior. Los partimos en cuadrados de un tamaño similar a los dados de pollo que hemos cortado. Reservamos. 3 Por último, pelamos la cebolla y la partimos en cuadrados de un tamaño similar al de los cuadrados de pimiento y los dados de pechuga de pollo. Separamos las capas y reservamos. 4 Para montar las brochetas de pollo y pimiento necesitaremos palillos de madera. Vamos pinchando y alternando trozos de cebolla, de pollo y de pimiento tal y como veis en estas brochetas a la plancha de la portada, o siguiendo el orden que más os guste. 5 Cuando tengamos todas las brochetas de pollo y verduras listas pintamos la plancha con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente las colocamos encima. Las vamos girando para que se hagan bien por todos lados y las retiramos del fuego cuando estén hechas.Si no podéis ponerlas todas a la vez tendremos que cocinar las brochetas a la plancha por tandas. O también se pueden hacer en la barbacoa. 6 No olvidéis acompañar las brochetas de pollo a la plancha de una deliciosa ensalada de patata o de pepino, y elegid un buen postre como una tarta de queso o un risotto dulce con chocolate para hacer una comida redonda.",687fa02c-de6f-4e5b-8407-36f2a3fb7ab6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-jamon-y-queso-63726.html,1 kg de harina Sal 1 taza de manteca 1 litro de yogurt 100 g de manteca 1/2 kg de carne picada 1 morrón rojo 100 gramos de pasas 2 cucharadas de fécula de maíz 100 gramos de aceitunas verdes picadas 200 gramos de queso rallado 2 cebollas 1 tomate 3 huevos duros picados Sal Pimienta Condimentos al gusto Jamón a tiras,"1 Prepara la masa de empanadas de yogurt: para ello cernir 1 kg de harina junto con 1 cucharadita de sal y en el centro poner una taza de manteca blanda, se toma con un litro de yogurt natural, se amasa, se divide en 4 porciones, se guarda en bolsita de nylon en la heladera. Luego se sacan de a una cada porción, se estiran, se cortan medallones y se rellenan de lo que se quiera para hacer las empanadas al horno. 2 Para elaborar el relleno de carne de las empanadas de jamón y queso al horno poner en una cacerola 100 gramos de manteca, marchitar 2 cebollas finamente picadas, agregar 1/2 kg de de carne picada, un morrón rojo y un tomate pelado y picado. Dejar cocinar la carne, agregar la cucharadita de fécula de maíz para espesar el jugo. Cocinar un momento y retirar. Poner 100 gramos de pasas de uva, 3 huevos duros picados, 100 gramos de aceitunas verdes picadas, jamón a tiras y condimentos. Se puede agregar 200 gramos de queso rallado también. 3 Rellenar las empanadas de carne jamón y queso y hornear en horno caliente unos 20 a 25 minutos.",07557373-c3eb-4257-bcbd-d39a9888642d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-chorizo-mexicanos-63653.html,1 kg masa de sopes 1/4 queso 1/4 chorizo 1/2 lechuga 1/4 cebolla picada 1/2 taza de frijoles molidos,"1 Hacer una pequeña tira de masa de sopes mexicanos como la de la fotografía. 2 Aplanarla en la tortillera... Quedara así... 3 Ponerla a cocer en el comal. 4 Ya que has hecho varias tortillas ovaladas retirarlas del fuego. 5 Comenzamos a guisar el chorizo con un poco d aceite. 6 Hacemos una salsa de jitomate con chile verde. 7 Embarramos los sopes mexicanos con frijoles y espolvoreamos el chorizo. 8 Agregamos encima lechuga, con el queso y la cebolla al gusto. 9 Bañamos los sopes mexicanos de chorizo al gusto con la salsita que preparamos de jitomate... Y listo....",29ad54a1-3286-476d-8bd0-30e910617466, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-con-queso-y-nueces-63383.html,8 lonchas de Salmón ahumado 400 gramos de Queso crema 40 gramos de Nueces 1 pizca de Sal y Pimienta Reducción de balsámico 1 manojo de Cebollino picado,"1 Los ingredientes de esta receta son poco, así que cuando los tengas a mano, reserva para el final la reducción de vinagre y el cebollino.Entonces, extendemos las lonchas de salmón ahumado y las untamos con una generosa capa de queso crema. Echamos por encima algunas nueces troceadas y sazonamos con un toque de sal y pimienta al gusto. 2 Para terminar, enrolla bien las lonchas, presionando un poco para que no se abran y reserva en la nevera estos deliciosos aperitivos hasta el momento de servir.Cuando los vayas a servir es importante que estén bien fríos, entonces podrás cortar piezas más pequeñas, como si fuese sushi o unos taquitos de un bocado. Decora el plato con el cebollino picado y la crema balsámica. 3 Los rollitos de salmón con queso y nueces son el aperitivo perfecto para una cena elegante o especial como Navidad, por ejemplo.Lo mejor de todo es que puedes personalizarlo como desees, así que atrévete a añadir más ingredientes o bien sustituye cualquiera de los que te proponemos nosotros. Por ejemplo puedes hacer unos rollitos de jamón serrano con queso y nueces.Las posibilidades gastronómicas son infinitas, así que deja volar tu imaginación y atrévete a mezclar todo tipo de ingredientes. Estos rollitos de salmón ahumado son un plato rápido y muy sencillo, ¿se te ocurre alguna sugerencia culinaria más? Compártela con todos nosotros.",2b513a05-faa1-4369-aabb-7f5f326f6a37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-berenjena-y-queso-parmesano-63393.html,½ Cebolla 1 Berenjena 100 gramos de Queso parmesano rallado 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Harina para rebozar o Pan rallado 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta 350 mililitros de Leche 1 Huevo 4 cucharadas soperas de Pan rallado,"1 Para hacer estas ricas croquetas vegetales, empezamos por picar finamente la cebolla y la dejamos pochar en una sartén con un poco de aceite.Seguidamente pela y corta la berenjena en trozos muy pequeños, cuando veas que la cebolla empieza a coger color añade la berenjena, remueve y espera a que se haga. 2 A continuación añade las harina de trigo y remueve bien, agrega poco a poco la leche y con una cucharada de madera, ve dando vueltas hasta que la mezcla para las croquetas de berenjena vaya espesando. 3 Ya para terminar con la masa de las croquetas, añadimos el queso parmesano y sazonamos con una cucharadita de nuez moscada, sal y pimienta.Seguimos removiendo y mezclando todo hasta que veas que la masa coge la textura deseada. 4 Cuando tengas la textura en su punto, retira la sartén del fuego y deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente. Pasado este tiempo, cubre con papel film y mete la masa en el frigorífico durante unas dos horas aproximadamente. 5 Ahora que ya podemos formar las croquetas, saca la masa de la nevera y divide la masa en pequeñas bolas a las que darás la típica forma de croqueta. Luego, pásalas por harina para rebozar, huevo batido y el pan rallado. 6 Fríe las croquetas de berenjena y queso en una sartén con abundante caliente y vigila que queden doradas sin llegar a quemarse. Ve sacándolas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. 7 Las croquetas de berenjena y queso parmesano son una excelente opción para un picoteo o una reunión familiar. Aunque la preparación de las croquetas parezca laboriosa, en realidad es muy sencilla, así que no dudes en probar esta espectacular mezcla y combina con otras croquetas vegetales como:Croquetas griegas de calabacínCroquetas de plátano macho y quesoCroquetas de setas",74504652-66da-4dea-982a-602b4c5e5446, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-totopos-con-harina-de-maiz-63376.html,3 tazas de Harina de maíz (360 gramos) ½ cucharadita de Sal 2 tazas de Agua (480 mililitros) Ají en polvo (opcional),"1 Comenzamos a elaborar esta recetas de totopos para nachos colocando en un bol las tazas de harina de maíz, la media cucharadita de sal y las tazas de agua. Mezclamos todo hasta obtener una masa de consistencia firme pero moldeable. Truco: Podemos añadirle harina de trigo común a la masa de los totopos caseros si no disponemos de maíz. 2 Con la masa lista haremos bolitas pequeñas y las dejamos reposar unos instantes, cubiertas con un paño. 3 Mientras tanto, calentamos una sartén u olla de fondo bien grueso, la que podemos humectar con aceite o un poco de manteca. Cuando tenga temperatura, iremos aplanando las bolitas de masa para crear discos o tortillas de maíz. Podemos usar una botella vacía, un rodillo de amasar o una aplanadora. 4 La cocción de las tortillas de maíz es muy rápida y debe hacerse por ambos lados de los discos. Si vemos que se infla un poco durante la cocción, iremos aplastando con una espátula. 5 Una vez cocidas, iremos apilando las tortillas y tapándolas con un paño para que no pierdan esa textura. A partir de las tortillas haremos también totopos caseros, ideales para comer con guacamole o distintas salsas mexicanas. Para hacer los totopos de maíz, simplemente recortamos estas tortillas cocidas en formas triangulares y las freímos en aceite, aunque también podemos tostarlas en el horno. 6 Una vez cortados, podemos consumir los totopos con harina de maíz como si fueran nachos. Puedes condimentarlos con sal y pimienta y jugo de limón o probar esat deliciosa salsa de queso para nachos. Truco: Un truco es espolvorear estos totopos para nachos con ají en polvo, para que queden más sabrosos y picantes.",5d71b384-2a8e-456b-904b-6a5f7f50cff4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-jamon-62543.html,750 gramos de Setas 250 gramos de Champiñones 100 gramos de Jamón serrano 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pellizco de Pimienta negra,"1 Comenzamos lavando y limpiando las setas. Podemos utilizar la variedad que encontremos en el campo o una mezcla de distintas variedades. A mí me gusta utilizar diferentes tipos. Y si estamos fuera de temporada podemos utilizar setas en conserva o congeladas. Si alguna seta es de gran tamaño la trocearemos. 2 Lavamos, limpiamos y partimos en láminas los champiñones. Reservamos para continuar con la preparación de la receta de setas con jamón. Truco: Si no tenemos champiñones frescos podemos utilizar de lata. 3 En una sartén, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la ponemos a calentar. Luego, agregamos las setas y los champiñones limpios, troceados y escurridos, y los salteamos. 4 Mientras, partimos el jamón serrano en trocitos. Cuando nuestra mezcla de setas y champiñones esté casi lista, incorporamos el jamón serrano, añadimos una pizca de pimienta, rectificamos de sal y salteamos unos minutos más hasta que estén hechas. 5 Servimos las setas salteadas con jamón inmediatamente, ya se que se enfrían con facilidad. Sin duda, se trata de un plato muy sencillo y delicioso al mismo tiempo, perfecto para consumir como plato único, o como acompañante de otras comidas, como pueden ser las siguientes:Salchichas en salsa StrogonoffBrócoli gratinado sin bechamel",ff496814-5c8f-4365-8f53-7279253b84e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-huevo-escalfado-63443.html,400 gramos de Setas variadas 4 Huevos 2 lonchas de Bacon de 1 cm de grosor 4 Cebolletas 100 mililitros de Aceite de oliva Unas ramas de orégano 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Retiramos la parte terrosa de las setas, las limpiamos con un paño húmedo y las cortamos. Aparte, cortamos el bacon en dados, pelamos y picamos finamente las cebolletas. Hecho esto, ponemos al fuego una sartén con el aceite (reservamos una cucharada de aceite) y una vez caliente rehogamos las cebolletas sin que cojan color, incorporamos las setas, salpimentamos y salteamos a fuego vivo hasta que las setas suelten el agua. 2 En otra sartén, doramos los dados de bacon y los escurrimos sobre papel de cocina. Aunque este ingrediente aumenta las calorías del salteado de setas, aporta un toque de sabor inigualable. 3 Para hacer los huevos escalfados que acompañarán a las setas salteadas con bacon, forramos 4 vasos con film transparente y los untamos con un poco de aceite. Ponemos dentro de cada vaso un huevo en el centro, salpimentamos, cerramos la bolsa y cocemos en agua hirviendo durante 3 minutos. 4 Calentamos las setas con el bacon, espolvoreamos el orégano picado y servimos con un huevo por encima en el centro del plato. ¡Y listo! Como ves, esta receta de setas salteadas con huevo es muy fácil y rápida, perfecta para cualquier ocasión y tipo de plato, ya que, como decía, encajan con platos de carne, como el pollo al vermut, o de pescado, como la merluza al brandy.Y si quieres descubrir más recetas fáciles y deliciosas como esta, pásate por mi blog La cocina de Catina, ¡te espero!",aaa9d816-ea1e-4e4a-b7ee-0bb257186edb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-y-pavo-62578.html,"1 lámina de Masa quebrada 500 gramos de Espinacas 1 Cebolla mediana 100 gramos de Bacon ahumado 100 gramos de Pechuga de pavo cocida 150 gramos de Queso (emmental, gouda, provolone...) 200 mililitros de Leche evaporada 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Ajo molido 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 100 gramos de Queso rallado","1 El primer paso para elaborar esta quiche de espinacas y pavo es poner a descongelar con varias horas de antelación las espinacas para tenerlas listas cuando nos pongamos a cocinar.Empezamos pelando la cebolla y picándola finita. En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla. Truco: También puedes usar espinacas frescas. 2 Cuando comience a estar transparente añadimos las espinacas, removemos bien y salteamos.Mientras, partimos el bacon y la pechuga de pavo en daditos o en tiras, a nuestro gusto y los añadimos a la sartén. Ponemos además sal, pimienta, ajo molido y nuez moscada. Removemos con frecuencia y dejamos cocinar unos minutos más. Retiramos del fuego y reservamos. 3 Ponemos las espinacas en un bol amplio y añadimos la leche evaporada y los huevos ligeramente batidos como si fuésemos a preparar tortilla.Partimos el queso en dados y lo incorporamos también al relleno de la quiche de espinacas y bacon. 4 Con ayuda de una espátula mezclamos bien para que todos los ingredientes del quiche de espinacas y queso queden distribuidos.Estiramos la lámina de masa quebrada, la colocamos en nuestro molde (os aconsejo dejar el papel de hornear que la envuelve debajo porque facilita el desmoldado) y vertemos la mezcla.Espolvoreamos con queso rallado la quiche de espinacas, queso y bacon al gusto. 5 Introducimos la quiche de espinacas al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que esté cuajada lo que tardará, en función de cada horno, de 25 a 30 minutos aproximadamente.Podemos servir la quiche de espinacas y pavo de manera inmediata aunque yo aconsejo esperar a que se temple al menos para que el corte sea más limpio.",90d3e46c-6484-47e3-a04b-36331936da71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-con-setas-63304.html,½ kilogramo de Champiñones 1 Cebolleta 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 50 mililitros de Aceite 1 lámina de Hojaldre 50 gramos de Queso curado cortado en lascas Tallos de cebollino ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta molida negra,"1 Lo primero que hacemos para elaborar esta tarta de hojaldre con setas es lavar bien los champiñones bajo el grifo para quitarles la tierra. Retiramos el pié, lo partimos en rodajas y los colocamos en una plancha engrasada al fuego hasta que estén dorados y pierdan el agua. 2 En una sartén calentamos el aceite, pelamos y cortamos la cebolleta en láminas y la pochamos. Añadimos los champiñones y la nata y dejamos cocinar unos 10 minutos. 3 Pasado este tiempo, trituramos la mezcla del hojaldre con setas y queso en una batidora y reservamos. 4 Precalentamos el horno a 200 grados. Estiramos la masa de hojaldre y la cortamos con un cortapastas redondo de 14 centímetros (o de la medida que cada uno quiera).En una bandeja cubierta con papel apto para horno, colocamos los discos de hojaldre y los pinchamos para que no suban demasiado y horneamos el hojaldre de setas durante 15 minutos. 5 Colocamos los discos de hojaldre ya cocinados en el centro del plato donde los vayamos a servir, cubrimos con los champiñones, encima las lascas de queso y cebollino cortado. ¡Y ya tenemos lista las tartas de hojaldre con setas y queso!",e7e401b3-d248-452e-9fd2-edd9d17d9ef9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lengua-asada-63251.html,1 Lengua pre cocida 1/2 Cebolla 1 Manojito de hierbas de olor (tomillo y mejorana) 2 cucharadas de aceite Tortillas taqueras Cilantro picado Cebolla picada finamente Salsa de tu preferencia Sal,"1 Enjuaga la lengua, cuécela en la olla de presión durante media hora con sal, las hierbas de olor y la media cebolla. Cuando la lengua este suave retirala del fuego y deja entibiar. 2 Una vez tibia retira la capa de piel de la superficie, es muy facil solo cortas con un cuchillo bien afilado y luego jalas este pellejito. 3 Una vez limpia, rebana con un cuchillo afilado rebanadas delgadas o hazla en trocitos como sea tu preferencia. Calienta el aceite y frie ligeramente y retira la lengue, calienta las tortillas en el mismo sartén para que estén con poco de aceite. Sirve acompañado con el cilantro y la cebolla picadas y agrega tu salsa. Ya puedes disfrutar de estos tacos de lengua.",cb7e10b6-a417-4869-9d31-d7b24def4845, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-al-limon-light-63038.html,½ Pechuga de pollo a la plancha 1 manojo de Cilantro fresco ½ Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 trozo de Queso fresco 3 rebanadas de Pan integral Extras opcionales 2 hojas de Lechuga ½ Aguacate 2 rodajas de Tomate para ensalada,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes y como se trata de una receta ligera, en este caso usaremos una pechuga de pollo a la plancha desmenuzada, aunque también puedes usar cualquier tipo de restos de pollo que tengas a mano, lo importante es que sea pollo con un sabor plano. 2 Picamos el cilantro finamente y también aprovechamos para exprimir los limones. Si sigues mis recetas sabrás que la combinación de cilantro y limón es un clásico para mi, queda bien con todo y da un sabor muy fresco a los platos, como en la ensalada de garbanzos y aguacate. 3 Hacemos la mezcla de pollo para el relleno de nuestro sándwich light, con el cilantro, el limón y sazonamos con una pizca de sal y pimienta al gusto. 4 Ahora vamos con el queso a la plancha, yo he utilizado una loncha gruesa de queso latina, que es un queso fresco ligeramente salado y que queda perfecto pasados unos segundos por la plancha. 5 Para armar el sándwich, empezamos colocando una rebanada de pan de molde y encima el queso, luego otra rebanada de pan y la mezcla de pollo, limón y cilantro. Terminamos con otra capa de pan y listo.En este punto puedes preparar y añadir el resto de extras para el sándwich de pollo, yo lo hice con pocos ingredientes, pero puede quedar aún mejor con unas hojas de lechuga y unas cuantas tajadas de aguacate. 6 Divídelo en cuatro para que te lo puedas comer fácilmente y ¡buen provecho! Este sándwich de pollo light con pollo al limón no solo está buenísimo, sino que es fresco y ligero, así que podrás incluirlo en tu dieta sin problemas.Cuando lo prepares, no dejes de contarnos los cambios que has hecho o los ingredientes extra que has decidido ponerle, ¡espero tus comentarios!",e887ab0f-a824-4630-b3b8-22cb62be0f6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-dulces-en-sarten-62169.html,60 gramos de Maíz crudo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva o girasol 125 gramos de Azúcar,"1 Prepara la mesa de trabajo con sólo 3 ingredientes para unas ricas cotufas en sartén: maíz crudo, aceite y azúcar. Truco: El aceite es opcional, puedes cocinar las cotufas sin aceite. 2 Agrega aceite en un sartén. Espera a que esté bien caliente para cocinar las palomitas de maíz caseras. Truco: Si posees una sartén antiadherente puede preparar las palomitas sin aceite. 3 Agrega el maíz a la paila, procura que sea una sola capa, para evitar que queden muchos granos sin explotar.Tapa la sartén pero deja un pequeño espacio para fluya el vapor. Cuando escuches muchos estallidos, baja el fuego a medio-alto. ¡Bum, bum, bum¡ ¡cotufas en sartén! 4 Si ya no escuchas explotar las cotufas, retira la paila del fuego. Coloca las palomitas de maíz caseras en un bol y reserva. 5 Dentro de un sartén, deposita el azúcar para preparar el caramelo de las cotufas dulces caseras y agrega agua. Sólo humedece un poco el azúcar y pon el fuego alto. 6 Cuando el caramelo comience a burbujear, agrega las cotufas y remueve, hasta cubrirlas todas con el azúcar. Al principio parecerá como si se cristalizará el azúcar en las palomitas, sólo sigue removiendo hasta que comiencen a tornarse amarillas.Evita pasarte de cocción con el caramelo, pues se pone amargo. Sabrás que las palomitas de maíz caseras están listas cuando el color sea amarillo o marrón muy claro. 7 Coloca sobre la mesa de trabajo papel de hornear o papel de aluminio, para refrescar las cotufas dulces caseras.Separa las palomitas con una cuchara de madera o espátula de silicon, para que no se peguen unas de otras al secarse el caramelo. Cuando las palomitas dulces se refresquen, puedes servirlas. 8 Las palomitas dulces en sartén son muy versátiles, ya que existen muchas recetas para que explotes tu creatividad y compartas deliciosos momentos con las personas especiales en tu vida.Las recetas en sartén son muy fáciles y divertidas. Si deseas compartir tu opinión sobre esta receta o quieres compartir una foto de cómo te quedó a ti, aquí te esperamos con mucha ilusión.",c4d8221e-8e3e-4c43-a2b9-ac22ef577a31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-puerro-y-nata-62724.html,1 paquete de Empanadillas 1 unidad de Puerros 1 paquete de Queso rallado 100 mililitros de Nata líquida 1 botella de Aceite de oliva suave 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a utilizar para las empanadillas de puerro y nata. 2 A continuación, lavamos y picamos los puerros desechando la parte de arriba más verde. 3 Ponemos una sartén con un poquito de aceite, y cuando esté caliente pondremos a pochar el puerro a fuego medio, con cuidado de que no se nos queme. 4 Cuando el puerro esté bien pochadito y tenga color le pondremos el queso rallado, la cantidad será la que queráis.Podéis utilizar el que prefiráis para elaborar estas empanadas de puerro y queso pero a mí me gusta más un queso semicurado. 5 Después vamos echando la nata líquida poco a poco al relleno de las empanadillas de verduras y queso caseras. 6 Iremos removiendo todo el relleno hasta que quede una crema y probamos de sal. Apagamos y dejamos templar. 7 Preparamos las obleas para empanadillas sobre la encimera. 8 Ponemos una cucharada de relleno en cada oblea. 9 Cerramos las empanadas de puerro y queso y sellamos los bordes con un tenedor, para que no se nos salga el relleno al freírlas. 10 Ponemos una sartén con un buen chorro de aceite e iremos friendo las empanadillas de puerro y nata, hasta que queden doradas. 11 Ponemos un plato con papel de cocina, conforme estén las empanadillas de verduras caseras las iremos poniendo para que absorba el aceite sobrante. 12 Pasamos las empanadas de puerros y nata a una fuente y ¡listas para comer! Te recomiendo que te pases por mi blog Cocinando con Montse y le eches un vistazo a las otras muchas recetas que te están esperando.",69406c1d-d992-4f93-bdb6-6e77687ea85b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-tempeh-62954.html,3 rebanadas de Pan integral 2 lonchas de Tempeh 4 hojas de Lechuga variada 2 cucharadas soperas de Cilantro fresco 5 rodajas de Pepino 2 cucharadas soperas de Mayonesa vegetal 1 cucharada sopera de Brotes de alfalfa 1 cucharada sopera de Aceite de sésamo 1 cucharadita de Vinagre de arroz 2 cucharaditas de Salsa de soja ½ cucharadita de Azúcar moreno,"1 En primer lugar, empezaremos a hacer este sándwich de tempeh preparando la vinagreta. Macera el tempeh mezclando en en bol la salsa de soja, el aceite de sésamo, el vinagre de arroz y el azúcar. Remueve bien para incorporar los ingredientes. Pon las lonchas de tempeh en el bol y deja macerar media hora. 2 A continuación, calienta una sartén y cocina el tempeh macerado por ambos lados hasta que se dore un poco. 3 Tuesta las rebanadas de pan y úntalas con la mayonesa vegana. En la rebanada inferior coloca varias hojas de lechuga, los brotes y las rodajas de pepino. Coloca la segunda rebanada de pan, el resto de lechuga, el tempeh y la última rebanada de pan.En realidad, puedes rellenar de cualquier hortaliza que te guste este sándwich vegetal vegano. 4 Corta el sándwich de tempeh en 2 triángulos y sírvelo acompañado con unas patatas al horno con romero por ejemplo.",912663c6-c8ad-44cc-961f-f2716b436911, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pepino-y-salmon-ahumado-62897.html,2 Pepinos 300 gramos de Salmón ahumado 2 Huevos 1 Cebolleta 1 cucharada sopera de Alcaparras 4 Pepinillos en vinagre 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre de arroz 1 lata de Pimiento morrón 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 3 Ramitas de albahaca fresca,"1 Comenzamos a preparar estos rollitos de pepino y salmón cortando en trozos pequeños el salmón ahumado en un plato.Hervimos los huevos durante 10 minutos, los enfriamos bajo el agua fría del grifo, los pelamos, los partimos en trocitos pequeños y los echamos a un cuenco.Limpiamos la cebolleta, la picamos finamente y la echamos al cuenco donde están los huevos. Incorporamos las alcaparras y los pepinillos bien escurridos y cortados en trocitos pequeños.Lavamos varias hojas de albahaca, las secamos, picamos bien y las incorporamos a la mezcla. Incorporamos a esta mezcla el salmón ahumado, salpimentamos y mezclamos todo bien.Lavamos los pepinos, los secamos y los cortamos en láminas longitudinales con la ayuda de una mandolina. 2 Colocamos una cucharada de la mezcla del tartar de salmón ahumado sobre una lámina de pepino y después la enrollamos. Repetimos el proceso hasta terminar con toda la mezcla. 3 En un tarro ponemos el vinagre de arroz, el aceite de oliva, una cucharadita de pepinillos y alcaparras picados, una cucharada de albahaca fresca picada, sal y pimienta, tapamos el tarro y agitamos para que se mezcle todo bien.Servimos los rollitos de pepino y salmón ahumado aliñados con la vinagreta.",6b8b03a3-9251-4d30-8e3d-88429eb97c07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-y-queso-al-horno-62575.html,2 Tortillas de maíz grandes 250 gramos de Pechuga de pollo en lonchas (utilizo un paquete que trae 12 lonchas) 6 lonchas de Queso 1 chorro de Salsa picante con curry y tomate 1 puñado de Queso rallado 1 puñado de Cebolla frita,"1 Para preparar estas quesadillas de pollo y queso al horno ponemos una de las tortillas de maíz sobre la bandeja del horno (aconsejo cubrir la bandeja con papel de aluminio o una lámina de silicona para hornear) y ponemos un chorrito de salsa. Esta vez yo he usado una salsa de curry y tomate con un puntito picante, pero podéis poner la que más os guste o no poner ninguna. 2 Disponemos en abanico seis lonchas de pechuga de pollo cubriendo en círculo la tortilla de maíz. Probablemente quede un hueco en el centro de la quesadilla mexicana que no quede cubierta por las lonchas de pollo pero no pasa nada. Truco: Podemos cambiar las lonchas de pechuga de pollo por pechuga de pavo o jamón de York. 3 A continuación, ponemos las lonchas de queso sobre las de pollo. Podemos utilizar cualquier queso pero si podéis os aconsejo que compréis queso del que viene en lonchas (curado o semi) que es muy cómodo para esta receta y le da sabor.Cubrimos la quesadilla de queso con las seis lonchas de pollo que nos quedan. 4 Ponemos otro poquito de salsa por encima y espolvoreamos con un puñadito de queso rallado y con un puñadito de cebolla frita.Cubrimos la quesadilla de pollo y queso con la otra tortilla e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 15 minutos, hasta que el queso esté fundido. Controlamos que la tortilla de la superficie no se dore en exceso. 5 Sacamos las quesadillas de pollo y queso al horno, las cortamos en porciones (da para ocho porciones) ¡y servimos! ¡Cuidado con el queso que al principio está muy fundido y puede quemarnos!",38b13331-69d4-4b20-869c-2e95eb856f01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-verduras-y-queso-cheddar-62831.html,8 Champiñones de buen tamaño 100 mililitros de Aceite de oliva 1 Cebolla pequeña picada 1 rama de Apio cortada en dados pequeños 2 dientes de Ajo picados 100 gramos de Tomates secos cortados en trocitos 50 gramos de Queso parmesano rallado 1 cucharada sopera de Orégano 4 cucharadas soperas de Hojas de albahaca picadas 100 gramos de Lonchas de queso cheddar 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Precalentamos el horno a 180 ºC y cubrimos una bandeja con papel de horno. Hecho esto, limpiamos los champiñones quitándoles el tallo y limpiando bien el hueco para poder rellenarlos. Luego, los ponemos en la bandeja con el lado del tallo hacia arriba, salpimentamos y rociamos con un chorrito de aceite. 2 Horneamos durante 15 minutos. Mientras tanto, preparamos el sofrito de estos deliciosos champiñones rellenos de verduras. Para ello, calentamos el aceite en una sartén, añadimos la cebolla, el apio y el ajo y freímos a fuego medio durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas. 3 Añadimos los tomates secos y sofreímos durante unos minutos más. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. 4 Una vez frío, añadimos el parmesano, el orégano y la mitad de la albahaca, salpimentamos la mezcla. Después, rellenamos los champiñones y colocamos encima un trozo de queso cheddar. 5 Volvemos a meter al horno los champiñones rellenos y los dejamos unos 10 minutos para que el queso se derrita. 6 Servimos los champiñones rellenos de verduras y queso rociándolos con un chorrito de aceite por encima. Sin duda, se trata de una receta fácil, rápida y deliciosa que encaja a la perfección con prácticamente cualquier tipo de plato, como un filete de bacalao en salsa, pollo al vermut o una hamburguesa de quinoa si se sigue una dieta vegetariana. Si quieres descubrir más recetas sencillas como esta, ¡pásate por mi blog La cocina de Catina!",3a4563a5-ce59-4bf0-b388-928474d72ad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-serrano-y-queso-manchego-62546.html,2 Panes multicereales para sándwich 100 gramos de Jamón serrano 100 gramos de Queso manchego u otro curado 1 Tomate maduro 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de Pimienta,"1 En primer lugar, empezaremos a preparar este sándwich de jamón serrano y tomate lavando y pelando el tomate. Lo ponemos en el vaso de la batidora (podemos retirar las pepitas si no queremos encontrarlas en el sándwich) junto con el aceite (sólo unas gotitas) y una pizca de pimienta negra molida. Batimos hasta que quede líquido. Truco: El tomate triturado que nos quede lo guardamos en un bote o un tupper bien cerrado y lo podemos utilizar en otros bocadillos o para las tostadas. 2 Cortamos el queso en lonchas y reservamos. También cortamos las lonchas de jamón salvo que tengamos jamón previamente loncheado. 3 Abrimos los panes y untamos cada una de las caras internas con un poquito de tomate triturado. Sobre el pan de la base colocamos las lonchas de jamón y sobre estas las lonchas de queso. 4 Cubrimos el emparedado de jamón serrano con la otra parte del pan ¡y listo!Acompañando este sándwich de jamón serrano y queso manchego con una ensalada saludable por ejemplo tenemos una cena o una comida completa y deliciosa ¡y lista en un abrir y cerrar de ojos!",db769400-b460-410c-b68f-39e0f350541d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-setas-con-ensalada-de-higos-con-rucula-62762.html,300 gramos de setas variadas La parte blanca de un puerro Sal y pimienta al gusto 150 ml de brandy Leche evaporada 50 gr. de mantequilla Reducción de Pedro Ximénez Cucharada de aceite de oliva Rúcula 4 higos 4 tomatitos cherry 250 ml de leche entera 2 huevos 125 gr. de harina 20 gr. de mantequilla Un pellizco de sal (al gusto),"1 Hacemos la masa para los crepes y los hacemos en una sartén con un poco de mantequilla. Reservamos 2 En una sartén derretimos la mantequilla con una cucharada de aceite para que no se queme y pochamos el puerro durante 6- 7 minutos, añadimos las setas, mezclamos y dejamos que se hagan durante otros 7, 8 minutos. 3 Salpimentamos, añadimos el brandy y dejamos que reduzca. En este punto incorporamos la crema de leche y dejamos reducir hasta conseguir una textura espesa pero cremosa. 4 Rellenamos los creps de setas, poniendo la cantidad que creamos en cada uno y dejamos en triángulo y emplatamos colocándolos en un extremo del plato. 5 En el otro extremo colocamos la rúcula, los higos y los tomatitos cherry. Salseamos por encima del plato con la salsa de Pedro Ximenez y listo. Espero que os guste esta riquísima crep de setas. Buen provecho",698e9f27-29c9-4a2f-a3a9-7bad4ffe01a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-morcilla-con-pera-62761.html,30 gramos de Piñones 30 gramos de Pasas 16 Obleas para empanadillas 2 Peras tipo conferencia 1 Morcilla 1 copa de Ron 1 Huevo,"1 Para hacer estas estupendas empanadillas de morcilla, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes. Las obleas para empanadillas pueden ser de masa de hojaldre o masa filo, esto es al gusto. 2 Para suavizar las pasas y darles sabor, las colocamos en un bol con el ron y dejamos macerar durante media hora. Reservamos. 3 Doramos los piñones en una sartén caliente y reservamos. 4 A continuación, cocinamos ligeramente la morcilla. Para ello, la desmigamos o deshacemos y pasamos todo este relleno por la sartén calientes donde tostamos los piñones. Bastará cocinar durante unos minutos. 5 Pasado este tiempo, incorporamos las peras y removemos bien para que se reparta por toda la sartén.Otra receta muy popular son las empanadillas de morcilla y manzana, así que si quieres, también puedes añadir un poco de esta fruta. 6 Cuando la pera empiece a soltar sus jugos, añadimos el resto de ingredientes. Primero los piñones y luego las pasas junto con el ron en el que han estado macerando. Removemos y mantenemos la cocción hasta que reduzca. 7 Una vez hecho el relleno, procedemos a armar los saquitos de morcilla. Para ello, extendemos las obleas y colocamos la cantidad suficiente de relleno en cada pieza de masa.Cerramos haciendo un saquito, tal como se ve en la foto y pintamos con huevo batido. Luego, los colocamos todos en una bandeja para horno sobre papel vegetal. Si prefieres hacer empanadillas, bastará con que cierres las obleas en forma de medialuna, como en la receta de las empanadillas de espinacas y queso. 8 Introducimos la bandeja con los saquitos de morcilla y piñones al horno ya precalentado a 180 ºC y horneamos durante 10 minutos o hasta que veamos que la masa está dorada y parece crujiente. 9 Y así de fácil tendremos listos un buen aperitivo para una velada en buena compañía. ¡Bon profit! ¡On egin! ¡Bo proveito! ¡Buen provecho!Los saquitos de morcilla con pera son una delicia, una entrada super elegante que podrás servir en una cena especial o familiar, así que no dudes en probarlos y contarnos como te fue con esta estupenda receta paso a paso.",049fbad7-aff4-45d6-a683-5eaf4841dda4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-en-sarten-62168.html,60 gramos de Maíz crudo 2 Aceite de oliva o girasol 1 pizca de Mantequilla (al gusto) 1 pizca de Sal (al gusto),"1 Coloca sobre la mesa el maíz crudo, la sal y el aceite. Luego, dispón de todos los ingredientes en las proporciones sugeridas por esta deliciosa receta de cotufas en sartén y... ¡manos a la obra! 2 Pon al fuego una sartén con aceite. Si la paila es anti-adherente, mucho mejor, así puedes utilizar menos grasa para cocinar las palomitas de maíz caseras. Espera hasta que el aceite se encuentre bien caliente, antes de poner los granos. 3 Deposita el maíz en la sartén de manera que forme una sola capa, no deben quedar granos sobre granos o no se cocinarán todos. Cubre con una tapa la paila, así no saldrán disparadas las palomitas de maíz caseras cuando exploten. Recuerda al colocar la tapa, dejar un pequeño espacio para que salga el vapor. 4 Cuando escuches explotar las primeras cotufas en sartén, baja la llama a temperatura media. 5 Luego, cuando dejes de oír estallidos, apaga la hornilla y destapa. Antes de servir, selecciona los granos que no reventaron y retíralos. Agrega sal y/o mantequilla al gusto para las palomitas de maíz caseras, según sea de tu agrado. 6 ¡Sí, las recetas en sartén son prácticas, eficaces y muy deliciosas! ¿Te gustarían más recetas preparadas en sárten? Si tienes estas inquietudes u otras, haznos saber por favor.Por lo pronto me encantaría saber tu opinión sobre esta receta de palomitas en sartén y animarte a que la pruebes...¡Por favor no olvides obsequiarme con una foto de tu creación!",012f4a24-d8f7-4ed4-aa50-c1332dd8bc5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-platano-macho-62549.html,2 unidades de Plátano macho o plátano verde ½ taza de Judías negras cocidas ¼ taza de Maíz dulce 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla,"1 Para elaborar estas cestas de plátano maduro, lo primero que hay que hacer es pelar los plátanos y córtarlos en rodajas gruesas. 2 Calienta abundante cantidad de agua en un cazo junto con el zumo de limón, sal y media cucharada de aceite. Cocina los plátanos hasta que queden blandos. 3 Mientras tanto, prepara el relleno de las canastas de plátano maduro. Pica la cebolla y un diente de ajo y sofríelos. Incorpora al sofrito el maíz y las judías escurridos y saltea de 5-7 minutos. 4 Precalienta el horno a 200 ºC. Cuando los plátanos estén blandos, escúrrelos y machácalos bien con un tenedor o en una batidora. Añade a la masa de los canapés de plátano un diente de ajo picado, sal al gusto y media cucharadita de aceite de oliva. Mezcla bien. 5 Para la preparación de las cestas de plátano maduro necesitas un molde para magdalenas (preferiblemente de silicona). Engrasa el molde con un poco de aceite, coge pequeñas porciones de masa y cubre los bordes aplastando bien con los dedos. Hornea las canastas de plátano maduro de 20 a 25 minutos hasta que queden doradas. 6 Desmolda los canapés de plátano maduro y llénalos con las judías. Como opción, puedes rallar un poco de queso por encima antes de servir.Prueba también estas recetas de palmeritas saladas con hojaldre o de champiñones rellenos con gaucamole para ver otras opciones de aperitivos veganos y visita mi blog Vegspiration para encontrar muchas más.",a7959f5b-1cce-4418-b8b8-43e3045e8f20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barquitas-mexicanas-de-pollo-62542.html,8 Barquitas integrales 2 pechugas de Pollo 200 gramos de Champiñones 1 Cebolla grande 3 cucharadas soperas de Mostaza Dijon 1 chorro de Vino 1 pizca de Sal 150 gramos de Queso scamorza ahumado 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 En primer lugar pelamos y partimos la cebolla. Yo la suelo hacer en tiras porque me gusta que se note, pero si lo preferís la podéis picar finita. Luego, la ponemos en una sartén con un chorro de aceite de oliva y la vamos pochando. 2 Mientras limpiamos, lavamos y partimos en láminas o en trocitos los champiñones. Los ponemos en la sartén junto con la cebolla y salteamos. Aparte, limpiamos bien las pechugas y les quitamos cualquier vestigio de grasa que les pueda quedar (por supuesto las pechugas las utilizamos sin piel). Las cortamos en trocitos y reservamos para continuar con la elaboración de las barquitas mexicanas de pollo. 3 Cuando los champiñones y la cebolla estén casi hechos, incorporamos los trozos de pechuga y los salteamos ligeramente sin que se pasen, o quedarían muy secos. Si es necesario podemos añadir un chorrito de vino o de agua para favorecer este paso y que no se queme la verdura. 4 Por último, añadimos la mostaza, rectificamos de sal a nuestro gusto, removemos bien y retiramos la preparación del fuego. 5 Disponemos las barquitas en la bandeja del horno y repartimos el salteado de pollo y champiñones. Partimos el queso scamorza en dados, los repartimos por encima e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC unos 15-20 minutos, o hasta que el queso esté fundido y doradito.Las barquitas mexicanas podemos conseguirlas en prácticamente cualquier supermercado. Y si no es así, siempre podemos optar por coger un taco y freírlo dándole forma de barca. Truco: Podemos sustituir este queso por otro cualquiera que tengamos en casa y que funda bien. 6 ¡Servimos las barquitas de pollo y champiñones y a disfrutar! Cuidado porque salen muy calientes y el relleno te puede abrasar. Mejor esperar unos minutos antes de atacarlas. Y si quieres elaborar un menú más completo, prepara también unos tacos al pastor o una ensalada de surimi y manzana.",42b84efa-6276-4d44-a808-1b032d242b9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palmeritas-saladas-de-hojaldre-62572.html,1 puñado de Cacahuetes crudos 1 cucharadita de Semillas de hinojo 2 latas de Aceitunas negras sin hueso 1 lámina de Hojaldre vegano,"1 Primero empezaremos a hacer el relleno de las palmeritas. Para ello, tritura un buen puñado de cacahuetes crudos hasta que queden como migas, no hace falta que se hagan polvo.Para esta receta vegana lo mejor es utilizar cacahuetes de piel fina, en cuanto a electrodomésticos, puedes usar la batidora tradicional o un pica-todo. 2 A continuación, tostamos ligeramente los cacahuetes en una sartén junto con las semillas de hinojo. Reservar.Trituramos también las aceitunas negras sin hueso, previamente escurridas. Si quieres ahorrarte este paso, puedes comprar pasta de aceitunas directamente. Truco: Si quieres cambiar el relleno, puedes usar cacahuetes normales y tostarlos con otro tipo de semillas o ninguna. Esto lo hacemos para darle un sabor extra a la mezcla 3 Ahora que tenemos los ingredientes para el relleno listo, pasamos al montaje de las palmeritas saladas. Lo primero será extender la lámina de hojaldre y marcarla por la mitad, a lo largo, como se ve en la foto. 4 Primero untamos toda la superficie con la pasta de aceitunas, procurando cubrir bien todos los bordes, para luego espolvorear por encima con todos los cacahuetes tostados. Cuando hayamos colocando todo el relleno, pasamos a cortar la lámina por la marca que habíamos hecho, obteniendo dos mitades. Luego, para darle forma a las palmeritas saladas, enrollaremos cada mitad hacia el centro desde los dos lados más largos, tal como se ve en la foto. Es importante que quede todo bien apretado. 5 El truco para que sea mucho más sencillo cortar las palmeritas, es congelar ligeramente los rollos, así que reserva en el congelador durante unos 15-30 minutos y luego, corta rodajas de 1 cm más o menos, con ayuda de un cuchillo bien afilado. 6 Colocamos las palmeritas saladas en una bandeja de horno, forrada con papel vegetal, y cocinamos durante 10 minutos a 190 °C. Recuerda arreglar las palmeritas que no se vean bonitas o que se hayan desenrollado al cortar. También es importante que controles el horno pasados los primeros 5 minutos, ya que estas palmeritas veganas se cocinan muy rápido. 7 Con esta estupenda receta conseguirás entre 50 y 60 palmeritas saladas de hojaldre, una receta vegana fantástica para presentar durante el picoteo a media tarde o como aperitivo en un reunión familiar, ¡están deliciosas! y te las podrás comer de un bocado.Si te ha sorprendido esta receta vegana, desde RecetasGratis te invitamos a visitar el blog de Cocina con Luz Verde, donde encontrarás ideas originales y deliciosas que te dejarán con la boca abierta. ¡Esperamos tus comentarios!",989f8cb5-6c64-4297-81b5-16d0c3139372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-verduras-y-queso-62526.html,1 lámina de Hojaldre 150 gramos de Champiñones 1 puñado de Nueces enteras 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde ½ Cebolla 3 dientes de Ajo 100 mililitros de Tomate frito 1 Huevo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal ,"1 Lo primero que vamos a hacer para elaborar este hojaldre de verduras y queso azul es, en una sarten amplia, añadimos un chorro de A.O.V.E y echamos los ajos laminados. Cuando empiecen a chisporrotear le añadimos los pimientos y la cebolla cortados en mirepoix y comenzamos a rehogarlo. 2 Cuando la cebolla comience a transparentar agregamos los champiñones laminados y removemos unos 10 minutos más para que estos suelten un poco de agua. Salpimentamos ligeramente y le añadimos el tomate frito. Movemos todo un par de minutos y reservamos. Que las verduras no queden demasiado pochadas, ya que terminaran de hacerse cuando metamos el hojaldre de verduras al horno. 3 Ahora vamos a preparar las porciones de hojaldre con queso azul, nueces y verduras. Con ayuda de un cuchillo cortamos porciones de la lámina de hojaldre de unos 8x12 centimetros y seguidamente les hacemos una marca como a un centímetro del borde, tal y como se muestra en la foto. Y con un tenedor pinchamos el interior para que suba menos que el borde. Terminamos pintando con el huevo batido, el mismo borde. Ahora colocamos la cantidad que creamos conveniente del pisto de verduras que teníamos reservado en el interior del hojaldre, respetando los bordes. Colocamos unas porciones de queso azul en cada hojaldre y rematamos con media nuez. 4 Precalentamos el horno a 200 grados y cocinamos el hojaldre relleno de verduras al horno unos 15 minutos. Si es posible, servir los hojaldres de verduras y queso recién hechos. Si no fuera posible, a la hora de servir, con unos 15-20 segundos de microondas a máxima potencia sera suficiente.",e456c65d-cad8-42eb-8102-9e7b309031dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-con-obleas-de-arroz-62513.html,½ Repollo 1 Zanahoria ½ Cebolla 10 Langostinos crudos 50 gramos de Setas 10 Obleas de arroz 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite,"1 Primero lavamos y troceamos la cebolla, la zanahoria y el repollo, todo en trozos pequeños. Entonces, para hacer el relleno de verduras, ponemos una sartén a fuego lento con un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos todos estos ingredientes. 2 Cuando las verduras estén rehogadas añadimos los langostinos y las setas, los primero pelados y troceados. Sazonamos con un poco de salsa de soja y un poco de pimienta. Dejamos que se cocine todo unos diez minutos y apagamos el fuego.Yo no le pongo sal ya que la salsa de soja es bastante salada. 3 Para seguir con la preparación de nuestro rollitos de primavera caseros, toca ablandar las obleas de arroz y formar los rollitos.Para ello, las sumergimos en un recipiente con agua caliente hasta que están blandas, luego las estiramos en un paño de cocina limpio y rellenamos con las verduras, formando los típicos rollitos, tal como se ve en la foto. 4 Cubrimos una sartén con aceite muy caliente y freímos los rollitos de primavera con cuidado de que no se rompan. La oblea de arroz es muy fina por lo que estarán enseguida.Reservamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. 5 Estos ricos rollitos de primavera con obleas de arroz los puedes servir como aperitivo junto con un poco de salsa sambaizu o con la clásica salsa china agridulce. ¡Buen provecho!",870f9798-6702-4ca5-87db-b9c72dd5353a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-venezolanos-62491.html,"300 gramos de Harina todo uso 30 gramos de Huevo 50 gramos de Margarina 110 mililitros de Agua 15 gramos de Azúcar 5 gramos de Sal 0,1 gramo de Levadura instantánea Queso duro salado","1 Para hacer la masa para tequeños fritos, deberás mezclar todos los ingredientes de la lista, menos el queso, y empezar amasar. Ve espolvoreando harina sobre la mesa cada vez que lo consideres necesario para que la masa no se pegue a esta. 2 Una vez integrados y amasados todos los ingredientes, dejamos reposar la masa por 40 minutos. Pasado este tiempo, volvemos a amasar con ayuda de un rodillo, haciendo pliegues sobre si misma, hasta conseguir una lámina de un 1 mm de ancho.Si tienes dudas sobre la preparación de esta masa puedes revisar la receta de masa para tequeños con fotos en el paso a paso. De todas formas y aunque esta es la masa original de los tequeños venezolanos, los tequeños también se puede hacer con masa de hojaldre. 3 Ahora que ya tenemos la masa lista, podemos armar los tequeños de queso. Para ello, corta el queso en bastones y corta tiras con la masa.El procedimiento correcto para envolver el queso es enrollar la masa alrededor, primero a lo largo y luego por los lados, de esta forma sellamos bien el queso para que no suelte líquidos durante la cocción. 4 A la hora de freír los tequeños el aceite debe estar bien caliente, durante la cocción puedes ir bajando la llama un poco para controla la temperatura y dejar que los tequeños se doren de forma pareja y que el queso en su interior se derrita un poco. Al sacarlos, colócalos sobre un plato con servilletas absorbentes para eliminar el exceso de aceite. 5 Los tequeños venezolanos se comen recién hechos y se pueden acompañar con cualquier tipo de salsas, desde una simple mayonesa casera o una salsa rosa, hasta una salsa agridulce. ¡A disfrutar!",a5a6196a-2748-411d-ac30-eb4dc2c48c27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-soja-texturizada-gruesa-62483.html,1 taza de Soja texturizada gruesa 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Apio en polvo 1 cucharadita de Ralladura de limón ½ cucharadita de Albahaca seca ½ cucharadita de Romero seco ¼ vaso de Aceite vegetal,"1 Primeramente, para comenzar esta receta de brochetas de soja texturizada gruesa, ponemos a remojar la soja texturizada en el agua o caldo tibio durante 20 minutos. Cuando la soja duplique el tamaño, la escurrimos bien apretando con las manos para eliminar el exceso de líquido. 2 Preparamos el aderezo para macerar la soja texturizada. Mezclamos en un bol todas las especias con el aceite. 3 Colocamos las bolitas de soja texturizada en en recipiente y vertemos el aderezo dentro. Mezclamos bien para que se impregne y dejamos reposar la soja texturizada en adobo toda la noche o al menos varias horas. 4 Después del tiempo de reposo cogemos las bolitas de soja y las pinchamos en los palitos para las brochetas. Como opción, podemos alternarlas con trozos de verdura (cebolla, pimiento, zanahoria, etc.) y así obtener unos pinchitos veganos muy sabrosos. 5 Calentamos una sartén o una plancha y cocinamos los pinchos de soja texturizada dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien. 6 Servimos las brochetas de soja texturizada gruesa con una guarnición de verdura o patatas fritas, arroz o acompañadas de la salsa vegana de yogur y pepino que publiqué anteriormente.Encuentra más recetas veganas en mi blog Vegspiration si te interesan.",a34eafdf-99c0-4ee5-96c2-b683bfa6fa07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-tomate-cherry-queso-y-albahaca-61655.html,1 bolsa de Tomates cherry 1 paquete de Bolitas de mozzarella pequeñas Hojas de albahaca fresca 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra (opcional),"1 En primer lugar, para hacer estas brochetas de tomate cherry y mozzarella lavamos los tomates y los cortamos en mitades. 2 Lavamos las hojas de albahaca y las secamos bien con papel de cocina. 3 Para montar los pinchos caprese necesitaremos unos palitos como los de brocheta pero algo más cortos. Pinchamos primero una mitad de tomate. Añadimos luego un trozo o una hoja entera de albahaca, según el tamaño. Luego una bolita de mozzarella. Terminaremos con otra hojita de albahaca y otra mitad de tomate. 4 Antes de servir las brochetas de tomate cherry y queso, de manera opcional, podemos añadir un chorrito de aceite de oliva. Como más os guste. Y si añadimos una vinagreta obtendremos unas brochetas caprese perfectas.Como veis, estas brochetas de tomate cherry, queso y albahaca se hacen en un periquete y no pueden quedar más ricas. ¡Ideales par aun aperitivo de diez!No os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina para ver más ideas de aperitivos :)",b846409f-b5f1-400a-95bf-a969d5379fc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-setas-y-avellanas-62428.html,400 gramos de harina de espelta (o la que tengáis en casa) 200 gramos de mantequilla 1 huevo 1 pizca de sal 400 gramos de setas variadas 1 diente de ajo 5 ramas de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco) 175 mililitros de nata líquida para cocinar 3 huevos 1 cucharada sopera de avellanas tostadas,"1 Para hacer nuestro pastel de setas y avellanas, primero elaboraremos la masa: poner en un bol amplio la harina, la pizca de sal, el huevo y la mantequilla cortada en trocitos. Utilizar preferiblemente una amasadora, y si no disponemos de ella, amasar con las manos. 2 Si notáis la masa un poco seca, añadir un chorrito de agua y seguir amasando. La masa debería despegarse con facilidad de las paredes del bol. 3 Formar una bola con la masa, envolver en papel film y reservar en la nevera 30 minutos. 4 Mientras nuestra masa reposa, haremos el relleno para nuestro pastel de setas al horno: Trocear las setas grandes, pero no muy finas, es mejor encontrarse los trozos más enteros. Lo mismo con los champiñones. 5 A continuación, en una sartén amplia, poner un poquito de aceite, incorporar el diente de ajo fileteado. Si vais a utilizar tomillo fresco, añadir sólo las hojitas, desechando el tallo. Si el tomillo que vais a usar es el seco, añadir directamente a la sartén. 6 Incorporar las setas y saltear un poco. Añadir un poco de sal. Retirar del fuego y reservar hasta que la masa del pastel salado esté lista. 7 Precalentar el horno a 200 ºC. Engrasar un molde rectangular, alargado, de 10 cm de ancho por 35 cm de largo. Reservar. Sacar de la nevera la masa para hacer nuestro pastel de setas y avellanas y estirar con ayuda de un rodillo de cocina. Poner encima del molde y pasar el rodillo para quitar el exceso de masa (podéis congelar la masa sobrante para otra preparación). Truco: podéis utilizar otro molde que tengáis a mano por casa. 8 Asentar bien la masa con las manos y pinchar el fondo con un tenedor. 9 Y seguimos con el relleno de nuestro pastel de setas al horno. En un bol, poner la nata, los huevos, la pizca de nuez moscada, un poco de sal y pimienta negra recién molida al gusto. Batir con ayuda de unas varillas. 10 Repartir las setas por toda la base de la tarta salada. ¡Ya casi está la receta fácil de pastel de setas y avellanas! 11 Verter por encima la mezcla de huevos y nata. Hornear nuestro pastel de setas y avellanas a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos. La superficie de la tarta tiene que quedar dorada. 12 Y por último, decorar el pastel salado con las avellanas partidas por la mitad. Servir tibio o frío. 13 Cuando tenemos invitados en casa, este tipo de pastel de setas y avellanas es una opción estupenda pues se puede preparar con antelación. Si os ha gustado y queréis ver más recetas mías, os invito a mi blog Cakes para ti.",9f65be91-ac2f-46a7-8560-56b22514a9ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-en-salsa-de-nata-62413.html,750 gramos de Setas variadas 250 gramos de Champiñones 200 gramos de Pechuga de pollo cocida 200 mililitros de Nata para cocinar 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimentón dulce,"1 Comenzamos esta receta de setas y champiñones en salsa de nata lavando y limpiando las setas, y si son muy grandes, las partimos en trozos más pequeños. También lavamos y cortamos en láminas los champiñones. Reservamos. 2 En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos las setas y los champiñones. Removemos con frecuencia durante unos diez minutos. 3 Añadimos el medio vaso de vino, el pimentón, la sal, la pimienta y el ajo, removemos y dejamos cocinar. Mientras tanto, partimos el pollo en daditos. 4 Añadimos el pollo a la sartén, dejamos cocinar y cuando las setas estén casi hechas añadimos la nata. Removemos para mezclar bien, rectificamos si fuera necesario de sal y dejamos cocinar las setas con nata líquida unos cinco minutos más. 5 Servimos el pollo con salsa de setas y nata ¡y buen provecho! Este plato de setas en salsa de nata admite dejarlo listo con antelación ya que se puede calentar ya sea en la sartén o en el microondas, lo que lo convierte en una opción ideal para llevar en tupper al trabajo.",cf3b0748-908a-45a1-b2f4-c4bc37fb3b66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-verduras-62388.html,"500 gramos de Pollo en tiras gruesas 1 Pimentón rojo en tiras finas 1 Pimentón verde en tiras finas 1 Cebolla cortada en tiras gruesas 8 hojas de Lechuga romana cortada en tiras finas Guacamole (aguacate, limón, cebolla morada, tomate, cilantro y sal al gusto) Crema agria (crema de leche, pimienta negra molida y limón) 100 mililitros de Salsa de soya 200 gramos de Maíz en grano 3 cucharadas soperas de Aceite 10 Tortillas 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta al gusto","1 Lo primero que hay que hacer para preparar estas fajitas de pollo y verduras es calentar el aceite un sartén grande o una plancha donde quepan todos los ingredientes, añadir el pollo y salpimentar al gusto. 2 Una vez cocinado el pollo, añadir los vegetales y la salsa de soya y remover continuamente. Cuando ablande un poco la cebolla, colocar el maíz en grano y mover por unos 2 minutos a fuego alto y apagar. 3 Una vez listo el relleno de las fajitas de pollo y verduras metemos las tortillas en el horno y una vez se medio abomben o caliente sacarlas y colocar el guacamole casero, la crema agria, el relleno del pollo con los vegetales y de último la lechuga. Échale un vistazo a estas recetas de fajitas de pollo si son de tu agrado: Fajitas de pollo y quesoFajitas de pollo y carne picadaFajitas de pollo al limónFajitas de pollo y pimientosFajitas de pollo light Truco: Puedes colocarle picante o guindillas dependiendo del gusto a tus fajitas caseras.",054b1d49-2c1d-4683-85d0-c21a6949e038, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-mexicanos-de-carne-62377.html,200 gramos de Harina de maíz (Maseca) 100 gramos de Carne molida cocida (res y cerdo) 2 hojas de Lechuga 1 Tomate Queso rallado al gusto 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 chorro de Aceite 1 cucharadita de Mostaza 1 puñado de Albahaca fresca,"1 Para poder comer unos ricos tacos mexicanas, lo primero que debemos es hacer la masa de las tortillas. Entonces, mezclar la harina con el agua y amasar.La proporción correcta es de 1 taza y media de agua por cada dos tazas de harina, aunque puede que se requiera un poco más de agua en función del tipo de harina que usemos. 2 Amasar hasta conseguir una masa homogénea y suave. Hacer bolitas de tamaño medio y aplanar con un rodillo o plancha, dejando como resultado tortillas circulares con un grosor 1 cm aproximadamente. 3 Para cocinar las tortillas, se colocan en la plancha o sartén caliente y las vamos volteando cada 30 segundos, por lo menos unas 3 veces, hasta dorar suavemente. Retirar y colocar sobre una servilleta.Si quieres consultar otras recetas similares, desde RecetasGratis te recomendamos echar un vistazo a la receta de tortillas de maíz mexicanas. 4 Antes de armar los tacos mexicanas, debemos tener lista la carne molida. En este caso la hemos dorado sazonando con cebollino, ajo y especias. Aparte también debemos elaborar la ensalada de lechuga y tomate con albahaca, sal, pimienta vinagre, aceite, mostaza y un toque de azúcar. 5 Para armar nuestro tacos mexicanos de carne, simplemente extendemos la tortilla, colocamos la carne, la ensalada y terminamos con una buena porción de queso rallado. También puedes acompañar con un poco de pico de gallo o hacer más variedades de tacos, como los famosos tacos al pastor. ¡Buen provecho!",2ea8b3fc-6bd7-4df9-a4c4-1e5032ac95ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pascualina-de-acelga-y-ricota-62361.html,2 manojos de Acelga (atados) 200 gramos de Ricota 4 Huevos 4 tazas de Harina de trigo (560 gramos) 1 Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Comino 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Agua tibia 1 cucharadita de Sal,"1 Primero haremos la masa para pascualina casera. Para ello, mezclar la harina con la mantequilla hasta que se integre bien. Luego, agregar los huevos junto con el agua tibia y cucharadita de sal. Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes y obtengas una masa suaveDejar reposar por 30 minutos.Si tienes alguna duda sobre la elaboración de esta masa, puedes revisar la receta paso a paso de masa para quiche. 2 Para hacer el relleno de acelgas, empezamos por hervir las acelgas con sal a gusto. Cuando estén listas, escurrimos y picamos finamente. 3 Calentamos una sartén con aceite y hacemos un sofrito de cebolla y ajo finamente picados. Esperamos unos minutos y añadimos las acelgas junto con el queso ricota.Mezclamos hasta integrar bien y entonces sazonamos con el resto de los condimentos al gusto. Se le puede dar un toque más de comino, pero mejor ir dejando que tome sabor para después corregir si es necesario. 4 Ahora recuperamos la masa, la partimos a la mitad y con una de estas mitades se hace la base. Se amasa y estira hasta cubrir toda la superficie de la fuente para el horno donde armaremos la pascualina.Una vez listo añadimos el relleno y hacemos espacios para poner los huevos enteros, tal como se ve en la foto. 5 Con la otra mitad de la masa hacemos la cobertura y tapamos la fuente. Unimos los bordes y cortamos el exceso de masa, para cerrar, repulgamos todo el borde como si fuera una gran empanada.Hacemos unos huequitos por encima con un tenedor y cocinamos en el horno por 20 minutos aproximadamente. 6 Esta deliciosa pascualina de acelgas y ricota la podrás preparar para la cena o incluso para el desayuno, en lo que la pruebes verás que ha valido la pena el esfuerzo.Y si compraste más acelgas de la cuenta, desde RecetasGratis te recomendamos preparar otras recetas como el revuelto de acelgas o nuestra popular lasaña de acelgas y queso. ¡A disfrutar!",01249858-bc64-44db-808d-56fd3a9b5940, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-mero-62360.html,2 filetes de Mero barsa 8 Limones 1 manojo de Cilantro ancho 1 Tomate grande 1 Cebolla 1 pizca de Jengibre 1 cucharadita de Aceite verde 1 trozo de Ají cubanela verde 1 trozo de Ají morrón 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta al gusto 2½ Aguacates,"1 Primero, para preparar este ceviche de pescado y aguacate picamos nuestro filete de mero en pedazos ni muy grandes ni muy pequeños en un bol junto con el jugo de los todos los limones y lo dejamos a un reposar de 30 a 40 minutos para que se cocinen con el jugo limones. Cuando los pedazos de mero estén de un color blanco hoja papel estarán listos. 2 Mientras tanto, picamos todos los ingredientes del ceviche de mero, menos los aguacates, de forma pegueña bien picadito y lo mezclamos bien todo: el tomate, el cilantro , los ajíes, la cebolla y el jengibre. 3 Con nuestro pescado ya cocido en el jugo limones agregamos al bol todos los ingredientes picados, la cebolla, el tomate, los ajíes, el cilantro y el jengibre, y mezclamos bien. Si hay un exceso de jugo en el ceviche de pescado sacamos un poco pero hay que dejarlo lo más empapado posible del jugo. Entonces lo dejamos reposar 15 minutos en la nevera preferiblemente tapado. 4 Ahora los aguacates los cortamos a la mitad para obtener 5 mitades iguales enteras sin cáscara como formas de canoas les cortamos un poco la parte del lado dónde no está el hueso o semilla que les retiramos para que se puedan colocar sin que se inclinen a los lados y así entonces, colocados en plato como en la foto, los rellenamos con nuestro ceviche de mero que tenemos en la nevera... ¡y a disfrutar!",cd431f3b-0f13-475e-a9dd-5f792bbf8354, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-carne-picada-y-queso-62143.html,200 gramos de Carne picada de ternera y cerdo 1 Masa quebrada 200 mililitros de Leche evaporada o nata líquida 2 Huevos 2 Alcachofas 1 Cebolla 200 gramos de Queso rallado 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezaremos a elaborar esta quiche de carne picada y queso pelando y cortando en trocitos pequeños la cebolla. Asimismo, quita las hojas más duras de las alcachofas, pela el rabito y córtalas en trozos regulares. 2 Coloca una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente añade los trozos de alcachofa y sofríe. Cuando esté casi hecha, saca y reserva.En el mismo aceite añade la cebolla picada y sofríe; cuando esté casi hecha añade la carne picada, dale unas vueltas y sazona; deja unos minutos hasta que la carne haya cambiado de color, luego aparta del fuego y reserva. 3 Mientras se sofríe el relleno de la quiche de carne y verduras, preparamos la masa: para ello, extiende la masa quebrada y forra un molde de quiche previamente engrasado con mantequilla. Cubre con garbanzos frescos o cualquier otra legumbre y cuece en el horno unos 15 minutos, saca del horno y reserva.Por otro lado, bate los huevos con la leche Ideal o nata líquida, añade el queso, la sal, la pimienta y la nuez moscada, y mezcla bien.Cubre la masa de la quiche con el sofrito de carne y cebolla, vierte el preparado de huevo y coloca por encima las alcachofas fritas que tenías reservadas.Hornea la quiche de carne molida a 160 ºC durante unos 30 minutos aproximadamente hasta que esté hecha. 4 Para comprobar que la quiche de carne y verduras está hecha, pincha el relleno con un cuchillo, y si sale limpio ya está. No la dejes más tiempo del necesario para que no se seque, es mejor que quede jugosa. 5 Sirve la quiche de carne picada y queso recién hecha. Espero tus comentarios para decirme si te ha gustado la receta o si quieres que te aclare alguna duda. Espero que te guste.Vista mi blog Mandarinas y miel para no perderte ninguna de mis creaciones, tanto dulces como saladas.",affe8655-dc1d-4e5a-865f-277f7b118f1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-gambas-62305.html,100 gramos de gambitas peladas ½ aguacate ½ pepino 1 tomate 2 limas ½ cebolla blanca dulce 1 pizca de sal y Pimienta 1 cucharadita de chile (opcional) 2 limones,"1 Reunimos todos los ingredientes y ubicamos un bol profundo donde mezclaremos todo.Recuerda que puedes variar la cantidad de los ingredientes a tu gusto, lo importante en esta receta de ceviche es la mezcla de sabores, y por supuesto, hacer que las gambas se ""cocinen"" en el ácido del limón. 2 Cuando tengamos todo en la mesa de la cocina, empezamos por exprimir el zumo de las limas y los limones. Dejamos las gambas macerando con el zumo en un plato algo profundo y añadimos una pizca de chile si queremos un toque picante en nuestro ceviche. 3 Por otro lado, pelamos y cortamos la cebolla muy fina. Cuando la tengamos, la mezclamos con las gambas que tenemos en remojo con el zumo de limón y el chile.Reservamos esta mezcla en la nevera durante unos 45 minutos y removemos de tanto en tanto para que se mezclen bien los sabores y se cocine todo con el jugo cítrico. 4 Pasado este tiempo podemos picar el resto de ingredientes en dados lo más pequeño posible. Extraemos la semilla del tomate y su piel para que quede más agradable al paladar.Añadimos todo esto al cuenco dónde estamos preparando el ceviche de gambas, removemos bien, tapamos y volvemos a dejar que se macere todo junto durante otra hora. Truco: El ceviche se puede dejar más tiempo, ya saben que cuanto más tiempo de reposo, más se cocina gracias al ácido de los cítricos 5 Luego de esto ya podemos servir y disfrutar de nuestro ceviche de gambas, una deliciosa creación, que como ves es super fácil de preparar y se puede acompañar con unas tostadas o unas galletas saladas.Y para los que quieren innovar y crear más variaciones de la receta de ceviche tradicional, aquí tienes unas excelentes recetas paso a paso que seguro te gustan:Ceviche de surimiCeviche de camarones y piñaCeviche de lentejas",5aecc9dd-75fa-4603-af61-2edb919f8ff5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-salado-61654.html,12 Hojaldritos de tamaño pequeño 50 gramos de Sobrasada 1 cucharada sopera de Miel Semillas de sésamo para decorar,"1 Primeramente, para elaborar estos mini hojaldres rellenos salados en un bol mezclamos la sobrasada y la miel hasta obtener una masa uniforme. Ahora en verano no hay problema, pero cuando hace más frío, si la miel está muy densa la podemos meter unos segundos al microondas hasta que quede fluida y apta para mezclar. 2 Rellenamos los hojaldritos salados originales generosamente, y espolvoreamos unas semillas de sésamo por encima. Metemos entonces los volovanes de sobrasada con miel al horno a 160 ºC unos 8-10 minutos, para que el hojaldre se tiña del color de la sobrasada. 3 Podemos servir las tartaletas rellenas saladas con calientes o frías, ya que quedan fabulosas de ambas maneras. Ya veréis, si las probáis repetiréis seguro. ¡Deliciosos!Y para más ideas de aperitivos no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :) Truco: También podéis sustituir las semillas de sésamo por otro frutos secos y conseguir unas tartaletas de sobrasada con miel y piñones por ejemplo.",4766f46b-87d3-4c61-bb02-4c0c0cf26d97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-jamon-y-queso-con-masa-casera-62289.html,30 gramos de Levadura fresca 500 gramos de Harina de trigo 2 cucharaditas de Azúcar 1 taza de Leche tibia 1 cucharadita de Sal 50 gramos de Manteca 2 Huevos 250 gramos de Jamón cocido 250 gramos de Queso mozzarella Aceite,"1 Empezamos por hacer la masa de harina de trigo. Para ello, colocar la levadura, dos cucharadas de harina, azúcar y una taza de leche en un bol. Mezclar y dejar reposar 10 minutos.Por otro lado, ponemos el resto de la harina y la sal en otro bol, mezclamos y hacemos un hueco en el centro, donde añadiremos la manteca a temperatura ambiente junto con los huevos y la levadura.Mezclar todo desde el centro a medida que se incorpora el resto de leche poco a poco, hasta formar una masa tierna.Dejamos esta masa sobre la mesada y se amasa hasta que esté lisa y homogénea. Hacer un bollo y dejar levar en un bol aceitado, cubierto con papel film, hasta que duplique su volumen. 2 Pasado este tiempo, procedemos a cortar las lonchas de jamón y queso para hacer nuestros rollitos de pan relleno.Por otro lado, se retirar la masa del bol y se aplana con las manos para desgasificar. Estiramos hasta obtener una lámina rectangular de 35 cm de largo por 20 de ancho. Cuando la tengamos, vamos colocando trozos de jamón y queso y enrollamos.Para terminar de armar nuestros rollitos de jamón y queso, cortamos en piezas pequeñas, tal como se ve en la foto, y se colocan en una bandeja de horno previamente engrasada.Tapa con papel film y deja en reposo hasta que aumente nuevamente su volumen. 3 Cuando lo tengas, se pintan todos con huevo batido y cocinar en el horno durante unos 30 minutos o hasta que veas que se ponen dorados y crujientes. La temperatura de cocción puede variar según le horno, pero en principio bastará con una temperatura media de 160-180 ºC. 4 Cuando estén listos los bocados salados, solo tendrás que servir y disfrutar. Este tipo de arrollado de jamón y queso se puede hacer con pan de molde o con pionono, un tipo de bizcocho muy fino, muy utilizado en la cocina argentina.Y otro aperitivo de jamón y queso que puedes hacer fácil y rápido, son las serpentinas de pan, ¡no dejes de revisar su receta!",86764cc3-0643-4229-83ed-64b9aa28e133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-langostinos-cocidos-62272.html,1½ libras de Langostinos 3 Cebollas cabezonas 1 chorro de Salsa de mayonesa y de tomate o (Salsa Rosada) 2 Limones 1 manojo de Cilantro 1 paquete de Galletas de soda o saladas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pmienta,"1 Empezamos a prepara este ceviche de langostinos cocidos comenzando por limpiar y retirar muy bien todas las impurezas de los mariscos, quitando su cáscara y la vena superior. 2 Luego picas finamente las cebollas y si quieres las dejas con un poco de agua hervida para quitar algo de acidez. 3 Pones a hervir abundante agua, y mientras tanto puedes ir picando el cilantro. 4 Luego de que el agua haya hervido agregas los langostinos hasta que su color se torne a naranja, entonces apagas la olla y los retiras poniéndolos en un recipiente aparte. También cuelas la cebolla. 5 Agregas la cebolla y el cilantro al recipiente con los langostinos, le exprimes los dos limones, agregas una pizca de sal y pimienta y los mezclas. Dejas reposar el ceviche de langostinos 8 minutos y mientras tanto, puedes ir mezclando las salsa mayonesa y de tomate para hacer la rosada. 6 Agregas la mezcla de salsas o la salsa rosa a los langostinos, mezclas muy bien y rectificas los sabores. 7 ¡Y ya está listo tu ceviche de langostinos cocidos! Puede ir acompañado con galletas de soda o galletas de aceite saladas por ejemplo.",a0a0e51d-6e03-4d46-b69c-9d6748240ca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-caseros-62104.html,150 gramos de harina de maíz (1¼ tazas) 2 cucharadas soperas de harina de trigo común 80 mililitros de agua caliente 2 vasos de aceite de girasol para freír 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Mezcla en un recipiente ambas harinas y remueve hasta que estén completamente integradas, esto evita que la harina se cuartee al formar la masa y será más sencillo manejarla. No olvides que el maíz no contiene gluten y, por ello, no hace que la masa sea más correosa. 2 Añade también la sal y un poco de pimienta; remueve para que también se integren con la harina. Truco: Puedes prescindir de la pimienta o añadir alguna otra especia si lo prefieres, aunque así estarán ideales. 3 Pasa la mezcla a un recipiente amplio para poder amasar y añade el aceite. Remueve para que se mezcle y, a continuación, poco a poco, ve vertiendo el agua caliente para formar la masa. Así, irás viendo si necesitas más o menos líquido a medida que vayas amasando. 4 Verás que la masa se irá despegando del recipiente y podrás manejarla con facilidad. Forma una bola y tápala con un paño limpio y lleva a la nevera 20 minutos. Después de este tiempo, la masa adquirirá mas consistencia para poder cortarla. 5 Saca de la nevera y pon la masa encima de un papel de hornear para aplanarla, ayúdate de un rodillo. Intenta hacer una placa muy fina y rectangular. Para que los nachos te queden perfectos, corta los bordes de la masa para hacer un rectángulo más preciso y con líneas más rectas. Corta los triángulos en zigzag con un cuchillo. Truco: Puedes volver a aplanar la masa que sobre para hacer más nachos. 6 Vierte el aceite en una sartén y, cuando esté caliente, ve poniendo pequeñas porciones de totopos, muévelos con un tenedor. Deja que frían por 2 minutos y ponlos en papel absorbente. 7 Puedes servirlos con salsas o como acompañamiento de muchos platos, los nachos caseros son un ingrediente perfecto y versátil.",164a5f18-5fe2-48ad-9c91-6081036ad208, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-con-pan-linaza-57629.html,8 rebanadas de Pan Linaza Bimbo 80 gramos de Pechuga de pollo Mayonesa light Yogur natural light ½ unidad de Cebolla 1 puñado de Nueces ¾ taza de Arándanos secos 3 cucharaditas de Aderezo light,"1 Para preparar este sándwich navideño con Pan Linaza Bimbo, debemos preparar los ingredientes. La pechuga de pollo debe estar cocida y deshebrada, puedes hacerla al momento y reservar el caldo de pollo para otra receta o utilizar el pollo que haya sobrado de otra preparación.Corta la cebolla y los arándanos finamente y trocea las nueces lo más pequeño posible. 2 Para hacer la salsa para el sándwich mezcla la mayonesa con el yogur y el aderezo. Luego, incorpora el pollo, la cebolla, la nuez y los arándanos. Revuelve bien hasta que se integren todos los ingredientes. Reservar. Truco: El aderezo light es al gusto, pero si no tienes ninguno a mano, puedes sustituirlo por cucharaditas de miel. 3 Cuando sea el momento de servir los sándwiches, calienta las rebanadas de Pan Linaza en un tostador tradicional o una sartén. Truco: Si prefieres puedes no calentar el pan y servir el sándwich de pollo navideño frío. 4 Añade una buena porción de mezcla dos de las rebanadas de pan, tapa y córtalo de la forma que más te guste. El sándwich de pollo con Pan Linaza es una delicia que puedes servir en cualquier momento y que además te servirá para aprovechar el pollo que haya quedado de otro plato.",9de949af-4794-4c1f-8f0d-40108ddea53b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-bacon-y-queso-azul-57604.html,6 unidades de Champiñones 1 loncha de Bacon 1 cuña de Queso azul 1 tarro de Sobrasada 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil 1 chorro de Zumo de limón,"1 Lo primero que debes hacer para poder elaborar esta receta de setas rellenas es limpiar los champiñones y retirar el tallo con mucho cuidado. No debes cortarlo, solo tirar de él con los dedos para conseguir que salga y quede un hueco en el champiñón. Coloca los champiñones en una bandeja apta para horno. 2 Aparte, corta el bacon en tiras finas. Para no desperdiciar los tallos que retiraste de los champiñones, puedes incluirlos también en la bandeja y hornearlos para consumirlos. 3 Luego, rellena cada uno de los champiñones con los trozos de tocino, de manera que todos tengan la misma cantidad. 4 Ahora es el turno del queso azul. Nosotros hemos optado por un roquefort, pero tú puedes emplear el que más te guste. Simplemente corta un trozo pequeño y colócalo sobre las tiras de bacon. La cantidad de queso azul irá en función del gusto de cada cocinero. 5 Para dar un toque extra a los champiñones rellenos, hemos querido incorporar un poco de sobrasada. Como es opcional, si no te gusta este ingrediente simplemente elimínalo de la receta, o sustitúyelo por otro de tu agrado. Asimismo, puedes añadir queso rallado si así lo deseas. 6 Añade unas gotas de zumo de limón sobre el relleno de los champiñones, o bien prepara una vinagreta de limón con el zumo, aceite de oliva y una pizca de sal. Si optaste solo por el zumo, añade un chorrito de aceite de oliva a cada champiñón. 7 Espolvorea un poco de perejil, romero o tomillo para dar un toque de aroma a los champiñones rellenos de bacon. Precalienta el horno a 200ºC, solo con calor abajo. 8 Hornea los champiñones rellenos durante 15 minutos, o hasta que veas que el queso azul está fundido y las setas bien hechas. Cuando quede un minuto, apaga el horno y deja los champiñones dentro. 9 ¡Listo! Sirve los champiñones rellenos de bacon y queso azul con el jugo que quedó en la bandeja. Puedes consumirlos para cenar, o servirlos como acompañamiento de un filete de ternera o pollo a la plancha.",91f6022f-0331-49fe-9020-50912d1ca5c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-gratinadas-con-queso-57608.html,300 gramos de Setas 30 gramos de Queso parmesano 30 gramos de Queso semicurado 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para elaborar las setas gratinadas con queso, reunimos todos los ingredientes. 2 En una sartén salteamos los ajos enteros con dos cucharadas de aceite de oliva. También se pueden filetear. 3 Agregamos las setas que ya vienen troceadas y limpias. Nosotros hemos utilizado níscalos, pero se pueden utilizar otras setas o champiñones. 4 Aderezamos las setas con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Si os apetece, podéis agregar alguna hierba aromática como orégano, tomillo y romero. Cocinamos las setas durante cinco minutos a fuego alto. 5 Rallamos los quesos. Esta receta admite otros quesos suaves como el queso gruyere, la mozzarella o el cheddar. 6 Metemos las setas en el horno, seleccionamos la opción gratinar y dejamos que se doren. 7 Hemos servido estas setas gratinadas con queso con una cama de espárragos trigueros salteados. Si os gustan las setas y champiñones, probad los champiñones gratinados y las setas rellenas gratinadas. ¡Buen provecho!",4c43a37f-9563-4c2c-89be-1854ad78d786, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-arroz-57606.html,3 tazas de Arroz blanco 6 tazas de Caldo de verduras 1 taza de Guisantes congelados 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 chorro de Mostaza 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Hierbas provenzales Pasta de tomate concentrado Sémola de maíz Harina,"1 Para empezar a hacer estos pinchos de bolitas de arroz, lo primero será hacer el arroz de forma tradicional con el caldo de verduras. Remueve de tanto en tanto y añade más agua si es necesario. Cuando esté listo escúrrelo bien. 2 A continuación, mezcla el arroz con el resto de ingredientes, menos la sémola de maíz que la usaremos para el rebozado. El ajo y el perejil deben ir finamente picados y de éste último usa tanto las hojas como el tallo. La pasta de tomate ayudará a darle color al arroz, la cantidad es al gusto. Deja enfriar la mezcla hasta que tome temperatura ambiente. 3 Con la masa de estas brochetas veganas ya lista, el siguiente paso será formar las bolitas de arroz. Toma una porción de masa y forma una bola, procurando que los guisantes queden por dentro para que no se salgan a freír. Si la mezcla no tiene la consistencia adecuada puedes añadir un poco de harina. 4 Para terminar, reboza inmediatamente las bolitas de arroz en la sémola de maíz y fríelas en aceite bien caliente. Procura utilizar una olla profunda para hacer la fritura. La sémola de maíz también es conocida como polenta y es un ingredientes muy utilizado en la cocina vegana, como en las croquetas de polenta. 5 Cuando vayas a armar los pinchos de bolitas de arroz, intercala las bolas con pimiento fresco y pepinillos en vinagre para darle color y un toque de sabor especial. Y no olvides que si quieres más recetas veganas puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde, donde encontrarás opciones fáciles y deliciosas que seguro te sorprenderán.",1970a84b-533a-4460-aba8-d1156e2803af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-mantequilla-de-mani-y-mermelada-57603.html,2 rebanadas de Pan de molde 1 cucharada sopera de Mantequilla de maní 1 cucharada sopera de Mermelada de fresa,"1 Para empezar a preparar esta delicia de sándwich americano, lo primero que debemos hacer es tostar el pan. Puedes usar una tostadora clásica o hacerlo en la sartén. Para hacer el pan de forma casera aquí tienes las recetas paso a paso de:Pan de lechePan de moldePan blanco 2 Ahora le toca el turno a la mantequilla de maní. Unta una buena capa de está sobre una de las rebanadas de pan y no te cortes con la cantidad. Hacer mantequilla de maní es muy fácil, sólo necesitas maní, sal y triturarlo todo.Si de todas formas tienes dudas con las cantidades puedes echarle un vistazo a la receta completa de mantequilla de maní casera. 3 La próxima capa de relleno será la de mermelada. La receta tradicional del sándwich de mantequilla de maní se hace con mermelada de fresa, pero la verdad es que puedes usar cualquier mermelada que te guste.Revisa estas recetas para hacer tu propia mermelada casera:Mermelada de moraMermelada de frutilla o fresaMermelada de flor de JamaicaMermelada de fresa light 4 Finalmente, tapa con la otra rebana de pan y disfruta del sándwich de mantequilla de maní y mermelada junto con un poco de fruta para el desayuno. Si aún no lo has probado, te encantará!",5299b74d-e248-4d91-828f-ad7b5cb6bcbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-croque-monsieur-57602.html,2 rebanadas de Pan de molde 30 gramos de Queso 15 gramos de Mantequilla 30 gramos de Jamón cocido,"1 Para elaborar el sándwich Croque-Monsieur debemos reunir todos los ingredientes. Para esta receta hemos utilizado queso semicurado tierno, pero recordad que originalmente se usa queso gruyere o queso emmental. 2 Como hemos utilizado queso de cuña, el primer paso es rallar el queso. También podéis comprar queso rallado no muy fino. 3 A continuación, extendemos mantequilla en el pan. Untamos la mantequilla sólo en una cara de cada rebanada. Este tipo de pan es fácil de hacer, os lo explicamos aquí: pan de molde casero. 4 En una de las rebanadas, colocamos la mitad del queso rallado y las lonchas de jamón cocido sobre la parte que hemos untado con mantequilla. Si queréis hacer alguna variación, se puede utilizar pechuga de pavo o jamón braseado. 5 Cubrimos el sándwich Croque-Monsieur con la otra tapa (la parte untada la colocamos sobre el jamón cocido) y extendemos más mantequilla en la cara superior del bocadillo. 6 Por último, cubrimos el sándwich con el resto del queso rallado y metemos al horno a gratinar hasta que el queso se derrita. 7 El sándwich Croque-Monsieur es una merienda fabulosa para niños que además, tiene una preparación rápida y sencilla. Si buscáis otros bocadillos originales os proponemos el sándwich Monte Cristo y el sándwich de ternera y queso. ¡Que aproveche!",4201386e-75c3-4c78-bf4f-a21aa885524c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-arrachera-57588.html,1 pieza de Arrachera 125 mililitros de Aceite de oliva 125 mililitros de Salsa de soja 3 dientes de Ajo 2 piezas de Limón 1 cucharadita de Pimienta 500 gramos de Cebolla 1 kilogramo de Tortillas de maíz,"1 Lo primero es recopilar todos los ingredientes para estos tacos mexicanos. Desde el día anterior, debemos preparar la receta para marinar y dejar la arrachera toda la noche en la nevera. 2 Tomamos una cebolla mediana y la cortamos en trozos medianos. Molemos la pimienta y el ajo por separado. En un recipiente colocamos el aceite, la salsa de soya, la pimienta molida, el jugo de los limones, los ajos molidos y la cebolla picada. Mezclamos perfectamente. 3 En un recipiente colocamos la arrachera y vertemos la salsa sobre ella para marinarla. Tapamos y dejamos que repose en la nevera toda la noche anterior al momento de consumirla. Truco: Mínimo hay que marinar por ocho horas. 4 Para asar la arrachera en la plancha o parrilla, partimos una cebolla por la mitad y vamos a tallar con ella la superficie de la parrilla. Cuando esté bien caliente colocamos la arrachera. Vamos a cortar la pieza de la arrachera en cortes largos. 5 Una vez asada, cortamos la arrachera de forma transversal, de esta manera nos quedará suave y jugosa. 6 En la misma parrilla, mientras cortamos la carne vamos calentando las tortillas de maíz para formar los tacos mexicanos. 7 Doblamos las tortillas y servimos los tacos de arrachera acompañados de cebollas asadas y salsa verde o roja de nuestro agrado.",7a0afc7c-d18a-4941-bd52-67bd95126ecc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-ensalada-de-huevo-57589.html,2 unidades de Huevo 1 unidad de Patata 1½ cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Ajo en polvo 4 rebanadas de Pan de sándwich integral,"1 Para hacer estos deliciosos sándwiches lo primero que tenemos que hacer en la ensalada de huevo duro. Para ello, cocina el huevo en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal por 10 minutos. 2 Mientras, lava muy bien la patata y también cocina en una olla con agua hirviendo hasta que ablande. Luego pélala y córtala en cuadritos. Ten cuidado de no pasarte con la cocción, no nos interesa un puré de patata si que esté ligeramente blanda. 3 Cuando el huevo esté listo, córtalo también cuadros, mezcla con la patata y el resto de ingredientes de la ensalada. Comprueba la sazón y añade más mostaza o sal si lo consideras necesario. Si quieres más detalles sobre esta preparación visita la receta paso a paso de ensalada de huevo duro. 4 Para hacer el sándwich puedes utilizar cualquier tipo de pan, aunque yo he preferido utilizar pan integral. Aquí tienes algunas recetas por si quieres hacer el pan casero:Pan de centenoPan blancoPan de hamburguesaPan de molde 5 Antes de armar el sándwich con ensalada, tuesta un poco las rodajas de pan usando un tostador tradicional o la sartén. Luego añade una buena porción de ensalada sobre una de las rebanadas y tapa con la otra. 6 Disfruta de este sándwich con ensalada de huevo para el desayuno o la cena. Este tipo de recetas son ideales para llevar de picnic o en una escapada a la playa. Otros platos que también son perfectos para llevar son la ensalada de pasta y atún y y las milanesas de pollo.",12ea6ae6-a366-4800-a156-9f517eb60e23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-salmon-ahumado-57558.html,150 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Pan árabe 3 hojas de Lechuga 1 unidad de Tomate 2 rebanadas de Queso mozzarella 30 gramos de Miel mostaza 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un plato disponer las láminas de salmón ahumado, agregar el zumo del limón, sal y pimienta, dejar en la nevera durante 10 minutos. 3 Trascurrido este tiempo agregar la miel mostaza en el pan árabe y añadir el salmón ahumado. 4 Macerar el aguacate hasta obtener un puré, sazonar con sal y pimienta. 5 Añadir el aguacate macerado al sándwich y esparcir muy bien. 6 Para terminar de armar el sándwich, añadir las hojas de lechuga, las rodajas de tomate y el queso mozarella. Agregar también un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta y cerrar el sandwich. 7 Servir el sándwich de salmón ahumado y disfrutar. Otra manera de combinar estos ingredientes la puedes encontrar en la receta del wrap de salmón, delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4fb27b56-3271-4f8d-a8b5-1291c5cd94e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-griegas-de-tomate-57582.html,1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Orégano 150 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 50 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el tomate, la cebolla y el perejil con el orégano. El tomate debe ir sin semillas y la cebolla en cubos pequeños. 3 Añadir el huevo batido, salpimentar y mezclar todo muy bien. 4 Finalmente añadir la harina de trigo y mezclar hasta obtener una consistencia espesa y homogénea. 5 En una sartén con aceite, disponer con una cuchara un poco de la mezcla, freír durante 10 minutos a fuego bajo para que se cocine muy bien toda la croqueta. 6 Servir las croquetas de tomate griegas y disfrutar. Estas croquetas vegetales las puedes acompañar con una salsa de yogur o la típica salsa tártara casera. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ee30be34-7b29-40a3-8132-e0304bd55668, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-coliflor-al-horno-57560.html,½ unidad de Coliflor 2 unidades de Huevo 100 gramos de Queso rallado 70 gramos de Pan rallado 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 2 cucharaditas de Perejil,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estas croquetas caseras de verduras. Con media coliflor bastará para casi una veintena de croquetas. Para el queso, escogeremos uno rallado mezcla de mozzarella y emmenthal, por ejemplo. Truco: Pon a calentar el horno a 200ºC., con calor arriba y abajo. 2 Lavamos la coliflor, desechamos las hojas y rallamos la masa blanca en un bol. Introducimos el bol en el microondas y cocemos la coliflor durante ocho minutos. 3 Para hacer la masa de estas croquetas vegetarianas, sacamos la coliflor del microondas y la mezclamos primero con el queso rallado, y a continuación con los huevos batidos. Añade también el pan rallado y el perejil junto con un poco de sal y pimienta negra. mezcla todo para que quede una masa uniforme. 4 En una bandeja de horno, forrada de papel especial, disponemos la mezcla de coliflor y huevo en forma de croquetas. Introducimos la bandeja en el horno y cocinamos durante 20-30 minutos a 200ºC. de temperatura. 5 Las croquetas están listas cuando estén doradas. 6 Sirve las croquetas de coliflor al horno enseguida, como entrante o para una cena ligera, ¡ya verás que te encantarán! Si quieres otras recetas con coliflor, puedes probar la masa de pizza de coliflor, también muy fácil de hacer.",be2ded6b-f7e8-4076-a5f8-b65c10de9cae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-risotto-57551.html,200 gramos de Arroz arborio 3 cucharaditas de Mantequilla 2 unidades de Huevos 50 gramos de Queso parmesano 150 gramos de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla blanca 2 cucharaditas de Crema de leche 100 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de croquetas caseras es prealistar los ingredientes para el risotto. 2 Lo primero que se debe realizar para proceder con la receta es el risotto. Recuerdas que debes cocinarlo con mantequilla y revolver a fuego alto hasta que el risotto esté bien cocinado, resérvalo cuando esté. 3 Ahora, asegúrate de que tienes todos los ingredientes para continuar con la receta de croquetas caseras. 4 En un procesador de alimentos adiciona la cebolla blanca previamente salteada y el arroz arborio que cocinaste en el primer paso. Procesa muy bien hasta integrar los ingredientes. 5 Lleva la mezcla anterior a un plato hondo, añade la crema de leche y mantequilla. 6 Agrega el queso mozzarella y mezcla muy bien los ingredientes. 7 Añade pasta de ajo, sal, pimienta negra y el queso parmesano. Mezcla muy bien todos los ingredientes y adiciona los huevos batidos como si fueras a realizar una tortilla. 8 Con la mano, forma las croquetas y pásalas primero por harina de trigo y luego por la miga de pan. Es muy importante seguir este orden para obtener un buen rebozado. 9 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír y, una vez caliente, añade las croquetas y fríelas a fuego medio por lado y lado. 10 Pasa las croquetas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y ya estarán listas para servir. 11 Sirve las croquetas de risotto y acompáñalas con una salsa napolitana o el aderezo que más desees. ¡Disfruta!",f7fb8fc7-e3be-4100-a167-7f1ada0b8102, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-al-curry-57549.html,200 gramos de Pechuga de pollo 1 cucharada sopera de Curry en polvo 2 dientes de Ajo 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Jengibre 30 mililitros de Aceite 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 pizca de Pimienta 1 rama de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar el pollo cortado en cubos y salpimentar. 3 Añadir el ajo y el jengibre finamente picado, la salsa de soja y el zumo de limón. Mezclar todo muy bien. 4 Finalmente agregar el curry en polvo y mezclar. Para que el pollo absorba bien los sabores del marinado, reservar en la nevera durante 30 minutos mínimo. 5 Para elaborar las brochetas mas rápido, en un sartén con aceite cocinar el pollo por todos sus lados hasta que esté dorado y totalmente cocinado, aproximadamente 10 minutos. 6 Añadir el pollo en un palillo de brocheta y disfrutar, esta receta es perfecta para la hora del almuerzo acompañando de un arroz con almendras. Las brochetas de pollo al curry también las puedes servir como aperitivos, haciéndolas un poco más pequeñas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",14bcde0b-7685-4914-9f10-862ada2897f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-jamon-y-huevo-57550.html,1 unidad de Huevo 4 lonchas de Jamón serrano 100 gramos de Setas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para las setas con jamón. Puedes prepararlo con varios tipos de setas o boletus. En cuanto al jamón, te aconsejo que elimines las partes más grasientas. 2 En una sartén calentamos un poco de aceite y enseguida echamos los boletus, que previamente habremos lavado a conciencia bajo el chorro de agua del grifo. Los dejaremos dorar durante unos minutos. 3 Cuando las setas estén blandas, añadiremos el jamón serrano troceado y continuaremos unos minutos más con la cocción. Es el momento de salpimentarlo. 4 Ahora añadimos el huevo. La yema la podemos romper si nos gustan los huevos rotos, o bien podemos buscar el huevo frito perfecto. Con un par de minutos bastará para que el huevo esté listo. 5 Sirve esta receta española de setas salteadas con un poco de pan y una copa de vino tinto. Si te ha gustado este plato de setas con jamón y huevo, también puedes probar el revuelto de setas con huevo.",2cd26050-912f-40c9-8736-e5aed90fadcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-al-horno-57544.html,2 unidades de Pechuga de pollo deshuesada 3 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Pimiento o pimentón rojo 1 cucharadita de Orégano 100 mililitros de Salsa de soja 2 cucharaditas de Ron 1 pizca de Ajonjolí 1 pizca de Pasta de ajo 20 unidades de Palillo de madera para brochetas,"1 El primer paso para realizar la receta de brochetas de pollo al horno es prealistar los ingredientes. También precalienta el horno a 150ºC. 2 Vamos a marinar la pechuga de pollo, entonces corta en cuadros medianos la pechuga y adicionarla a un tazón o bol. 3 Agrega la salsa soya, el ron, pasta de ajo, orégano y pimienta negra al gusto. Mezcla muy bien los ingredientes y deja que marine la carne en la nevera o refrigerador durante una hora aproximadamente. 4 Pasado este tiempo, recupera las piezas de pollo marinado y corta la cebolla y el pimiento en cuadros medianos. Lo ideal es que intercales un trozo de pollo, un trozo de cebolla blanca y uno de pimiento hasta que armes el pincho y quede como se observa en la fotografía. 5 Lleva las brochetas de pollo a una refractaria y baña con el resto de la salsa del marinado. Adiciona sal al gusto y cocina durante unos 20 minutos aproximadamente. 6 Finalmente, sirve las brochetas de pollo espolvoreando un poco de ajonjolí encima y baña con el resto del jugo de la cocción. Y si quieres probar con otros marinados puedes revisar las recetas de salmón con especias o los kebabs de pollo. Si deseas más recetas de pollo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",3bfbcdbf-a9a8-45ab-9171-566292a7fb59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almendras-picantes-57540.html,1 vaso pequeño de Almendras con piel 1 unidad de Clara de huevo 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Guindilla molida 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que este procedimiento lo puedes llevar a cabo con otros frutos secos como maní o nueces. 2 En un bol mezclar las almendras con la paprika, la guindilla y sal. 3 Agregar la clara de huevo y mezclar muy bien. 4 Coloca las almendras en un molde de silicona o una bandeja con papel parafinado, procurando separar unas de otras para que se peguen. Cocina en el horno a 160°C durante 20 minutos. 5 Deja enfriar un poco y sirve las almendras picantes. Este snack saludable puedes servirlo en la mesa durante una noche de copas, bien sea con cervezas o unos gintonics. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7f331e15-54fa-422e-bbf8-22953805afe9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-vegetariano-de-berenjenas-57528.html,3 rebanadas de Berenjena 2 láminas de Queso mozzarella 2 rodajas de Tomate 2 hojas de Lechuga 2 rebanadas de Pan de molde 30 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si prefieres hacer un sándwich vegano 100% puedes sustituir los dos tipos de queso por aguacate. Truco: Si decides utilizar aguacate, puedes triturarlo hasta que tenga textura de mantequilla, recuerda añadir unas gotas de limón para que no se oxide. 2 En una sartén con aceite, disponer la berenjena, salpimentar y cocinar a fuego bajo hasta que estén doradas y blandas. Puedes cortar laminas o rodajas de berenjena no muy gruesas. 3 Tostar las rebanadas de pan hasta que estén doradas, agregar queso crema y esparcir por un lado en ambos panes. Haz lo mismo con el aguacate en caso de que hayas decidido no usar queso. Si quieres puedes probar hacer este sándwich vegetariano con pan de centeno. 4 Disponer las rodajas de berenjena una sobre otra en una rebanada de pan. 5 Finalmente, agregar las hojas de lechuga, las rodajas de tomate y de queso. 6 Cerrar el sándwich vegetariano de berenjena y disfrutar acompañado por un batido de frutas recién hecho. Y si quieres algo más contundente puedes probar el sándwich de ternera y queso o el sándwich vegetal de atún. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",148d4efb-c0af-45ed-a53d-0750806dce55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-57504.html,1 taza de Harina de maíz blanco 2 tazas de Agua tibia 1 cucharadita de Mantequilla 1 puñado de Jamón triturado finamente Queso Mozarella Tomates 1 unidad de Boniato 1 cucharadita de Cúrcuma ½ taza de Harina de maíz (60 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 puñado de Espinaca fresca 1 puñado de Rábanos 1 cucharadita de Mantequilla 1 taza de Batido de plátano y jengibre 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 unidad de Pechuga de pollo Mostaza,"1 Empezaremos por las arepas de boniato. Para hacerlas, corta unas marcas con un cuchillo a lo largo del boniato y colócalo en un recipiente para microondas. Luego, tapa éste con papel transparente y programa el aparato durante 13 minutos a máxima potencia. 2 Mientras el boniato se cocina en el microondas, comenzamos a preparar la arepa tradicional de maíz. Entonces, mezcla el agua con la harina y la mantequilla, amasa hasta conseguir una mezcla homogénea que se despegue de las manos fácilmente. Forma una bola y envuelve en papel transparente. Reservar. 3 Recuperamos el boniato del microondas y hacemos un puré mezclando con cúrcuma y agua. A medida que la masa coja consistencia, añade la harina lentamente y amasa hasta obtener una masa suave y que no se pegue en las manos. Haz también una bola y envuélvela en papel film. 4 A continuación, toca preparar las arepas de plátano y jengibre, para las cuales repetiremos los procesos anteriores. Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa suave que no sea pegajosa. Envuelva la masa hasta el momento de formar las arepas. 5 Con las tres masas ya listas empezaremos a dar forma a las arepas. Para ello, coge una porción de masa dale forma redonda y aplanada con las manos. Si nunca has hecho arepas y tienes dudas con la forma puedes revisar la receta de arepas venezolanas. 6 Para cocinar las arepas, colócalas en una plancha a fuego medio y ve dándole vueltas hasta que ambos lados se hayan tostado ligeramente. El proceso puede tardar entre 10-15 minutos. S deseas, les puedes dar un último toque en el horno unos 5 minutos. 7 Ahora vamos a cocinar los rellenos. Añade un poco de aceite en la misma plancha y sofríe el pollo cortado en tiras finas, si la plancha es grande, puedes ir cocinando las espinacas también. Recuerda salpimentar el pollo y cocinar hasta que esté dorado y listo al igual que las espinacas. 8 Arma las arepas de siguiendo estas instrucciones:Arepas de pollo: Abre una arepa y coloca porciones de pollo con un poco de mostazaArepas de boniato: Abre las arepas y rellena con rabanitos cortados muy finos y las espinacasArepas tradicionales: Rellenarlas con una pasta de jamón y aceite, queso rallado y rodajas de tomate 9 Puedes combinar las arepas rellenas con los ingredientes que quieras y recuerda que también puedes echarle un vistazo a la receta de arepa de pabellón o las arepas de avena si estás haciendo dieta. Si tienes alguna duda puedes ver la receta en vídeo en nuestro canal con aceite y sal.",18c4c536-dd42-4632-b21b-d8390509fcf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-salmon-fresco-57511.html,250 gramos de Salmón sin piel 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 150 gramos de Mantequilla 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con salmón, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite caliente, sella el salmón cortado en cubos por todos lados hasta que esté un poco dorado, durante aproximadamente 3 minutos. Truco: El salmón por dentro debe quedar crudo. 3 Procesa el salmón con la mantequilla fría cortada en trozos, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Agregar la crema de leche y el zumo de limón, mezcla todo muy bien para que el paté casero quede lo más suave posible. 5 Añade sal y pimienta al gusto, y mezcla de nuevo. Luego, reserva el paté de salmón en la nevera durante aproximadamente 30 minutos. Debemos obtener una consistencia firme. 6 Es momento servir el paté de salmón fresco y disfrutar. Esta crema de untar casera es ideal para consumir en tostadas como pasabocas o galletas saladas.",3c3995b1-48d3-4bd1-aded-7c55f21093dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-bacalao-con-gambas-57498.html,50 gramos de Harina 130 mililitros de Leche 1 unidad de Huevo 50 gramos de Bacalao sin sal 50 gramos de Gambas 1 trozo de Cebolleta 1 cucharada postre de Mantequilla derretida,"1 Para preparar las crepes de bacalao y gambas, reunimos todos los ingredientes. Recuerda que para preparar este aperitivo fácil utilizaremos bacalao sin sal. 2 En un bol mezclamos el huevo con la leche y batimos con unas varillas. 3 Añadimos un trocito de cebolleta picada muy fina. La cebolleta, aunque la incorporamos cruda, le da un sabor especial a las crepes. 4 A continuación agregamos el bacalao y las gambas, todo picadito. El bacalao que hemos utilizado es bacalao desalado y desmigado que está listo para el consumo. 5 Es el momento de incorporar la mantequilla derretida. Mezclamos y agregamos la harina tamizada. Movemos con las varillas y dejamos reposar 10 minutos en la nevera. 6 El último paso es freír las crepes en una sartén engrasada con mantequilla y a fuego alto. Cuando empiecen a cocerse por los extremos les damos la vuelta con una espátula. 7 Si os gustan las recetas de crepes saladas como estas crepes de bacalao y gambas, podéis probar las crepes de verduras con salsa o los crepes salados de pollo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",c5ada4ab-175b-4991-868d-8708348d341b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-con-frutas-57491.html,1 filete de Pescado blanco 80 gramos de Mango 80 gramos de Piña 60 gramos de Cebolla roja 2 unidades de Limón 1 rama de Cilantro 5 gotas de Ají tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de ceviche, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol de plástico agrega el pescado cortado en trozos pequeños para empezar a preparar el ceviche de frutas. 3 Después, añade la cebolla cortada en plumas, el mango y la piña cortados en cubos pequeños y el zumo de limón. Mezcla y reserva el bol en el refrigerador durante 20 minutos, o hasta que el pescado cambie de color y quede un poco más blanco. 4 Es momento de agregar el cilantro picado finamente, el ají tabasco, sal y pimienta, mezcla todo muy bien. 5 Finalmente, sirve el ceviche de pescado con frutas y ¡a disfrutar! Acompaña este plato fresco con galletas saladas.",b8dde6d8-381d-4dca-ab11-21319afc6670, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-y-aguacate-con-queso-57495.html,2 filetes de Pollo 2 rebanadas de Pan blanco de molde 3 cucharadas soperas de Queso fresco 3 hojas de Albahaca 2 cucharadas soperas de Nata líquida 2 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este bocadillo sano. Elegimos un pan de molde blanco, con o sin corteza. En cuanto al pollo, optamos por dos filetes pequeños de solomillo o pechuga. El aguacate conviene que esté bien maduro. Para el queso, servirá un queso fresco tipo Philadelphia. 2 El primer paso para preparar este sándwich de pollo es trocear la carne y cocinarla en una sartén con el mínimo de aceite, ya que nos interesa que quede ligero. También lo podrías cocinar hervido o al vapor. 3 Cuando el pollo está hecho lo vertemos en un bol y dejamos que se enfríe. A continuación añadimos el queso fresco y un poco de nata líquida y removemos bien. Es el momento de salarlo. 4 Mientras el pollo se impregna de los aromas del queso, nos dedicamos al aguacate. Lo cortamos en dos mitades y eliminamos el hueso central. Con la ayuda de una cuchara, extraemos la pulpa y la troceamos. Disponemos los trozos de aguacate sobre una de las rebanadas de pan para nuestro sándwich saludable. 5 Sobre el aguacate extendemos el pollo con queso, y encima espolvoreamos un poco de pimienta negra. 6 Colocamos las hojas de albahaca sobre la carne y tapamos el sándwich de pollo y aguacate con la otra rebanada de pan. 7 Degusta este sándwich de queso y pollo para un desayuno fuerte o un brunch, o llévatelo a la oficina para una comida ligera. También puedes probar el sándwich de pollo americano.",2eb1f645-2c51-4109-b6c6-9bd130131fb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-salsa-satay-57494.html,300 gramos de Pechuga de pollo 2 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Jengibre fresco 1 cucharadita de Guindilla roja 80 gramos de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pollo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa satay, en una sartén con aceite caliente sofríe la cebolla cortada en cubos pequeños, hasta que esté blanda. Luego, agrega el ajo y el jengibre cortado finamente, mezcla muy bien y cocina todo junto un minuto más. 3 Agrega un poco de agua y el zumo de limón, deja cocinar durante un minuto más. 4 Agrega la mantequilla de maní y la salsa de soja para acabar de preparar la salsa asiática; mezcla todo muy bien. 5 Si quieres que la salsa satay adquiera una textura más espesa, procésala con la guindilla roja cortada finamente. Después, vuelve a colocarla en la sartén y deja que se cocine un minuto más, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Ahora vamos a elaborar la brocheta satay. Una forma muy sencilla de cocinar el pollo es en una sartén con aceite caliente y cortado en trozos. Salpimenta al gusto y saltéalo hasta que esté dorado. Otra forma es insertando el pollo crudo salpimentado en la brocheta y disponiéndolo en una parrilla para cocinar el pincho ya montado hasta que esté la carne hecha totalmente. 7 Si te decantaste por la primera opción, inserta el pollo en la brocheta cuando esté bien cocinado y cúbrelo con la salsa satay. Esta preparación es ideal para consumir a la hora del almuerzo o para preparar una comida a base de platos variados, con croquetas caseras, albóndigas o patatas al horno. Y si lo que quieres es seguir la línea de los sabores asiáticos, el arroz al curry es una excelente idea.",0c4b3473-8405-4254-ba39-e5335c656763, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-ternera-y-queso-57478.html,4 filetes de Ternera 50 gramos de Rúcula 4 rebanadas de Pan de molde 2 lonchas de Queso 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada postre de Mostaza 2 unidades de Tomate,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich de ternera y queso. 2 Preparamos la salsa para el sándwich de ternera y queso: en un bol mezclamos la mayonesa con la mostaza y reservamos. Recuerda que si quieres puedes hacer la mayonesa casera con huevo y aceite. 3 Tostamos el pan en el tostador. Hemos utilizado pan de molde con cereales pero también podéis usar pan de molde casero. Truco: Si no tenéis tostador podéis tostarlo en la sartén. 4 Mientras, cocinamos la ternera en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Al ser filetes finos, sólo hace falta dorar por ambos lados. Agregamos un poco de sal. Antes de sacar la carne de la sartén, ponemos una loncha de queso sobre cada filete para que se derrita un poco. Reservamos. 5 Para montar el sándwich de ternera y queso, untamos el pan tostado con la salsa de mostaza y mayonesa. 6 Cortamos los tomates lavados en rodajas, las disponemos sobre el pan y añadimos un poco de sal. A continuación, incorporamos la rúcula (que ya viene lavada). 7 Colocamos los filetes de ternera sobre la rúcula y tapamos con otra rebanada de pan, que previamente hemos untado con salsa. 8 El sándwich de ternera y queso es un plato ideal para tomar en cenas con amigos. Si os gustan las recetas sabrosas para preparar en reuniones o cócteles, podéis probar la bruschetta con palta o los flamenquines de pan de molde. ¡Esperamos que os gusten!",bd67a497-8520-4ed4-898a-7d50f009d95c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-verduras-57457.html,1 unidad de Masa brisa 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Huevo 100 gramos de Queso azul 100 gramos de Emmental ½ unidad de Rulo de cabra 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 200 mililitros de Nata líquida,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta quiche de verduras con queso. Puedes preparar la masa para la base de la quiche siguiendo esta receta, o bien optar por una base ya confeccionada, la variante brisa. Como verduras, he optado por un combinado similar a un pisto: berenjena, calabacín, zanahoria, cebolla y pimiento verde. Puedes eliminar o sustituir la verdura que no tengas en casa. Los quesos también son opcionales, pero con esta combinación de rulo de cabra, queso azul y emmental queda delicioso. 2 Para preparar esta quiche vegetariana empezamos por las verduras. Las lavamos y cortamos todas en daditos. En una cacerola calentamos un poco de aceite y primero doramos la cebolla y la zanahoria. 3 Tras unos minutos de cocción, añadimos el resto de verduras: la berenjena, el calabacín y el pimiento verde, añadiendo un poco más de aceite si es necesario. Lo cocinamos todo a fuego medio durante al menos 10 o 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén blanditas. Truco: Es el momento de precalentar el horno a 190ºC. 4 En un bol grande batimos los huevos y añadimos los quesos, troceados o desmenuzados, y removemos bien. 5 Las verduras de nuestra quiche con queso ya estarán hechas. Escurrimos el exceso de aceite y las añadimos al bol del huevo y el queso. Salamos al gusto y removemos bien. 6 Forramos un molde apto para horno con papel para horno y extendemos encima la masa brisa, que es ideal para quiches. Con un tenedor agujereamos la base en varios puntos, y a continuación vertemos la mezcla de huevo, queso y verduras. 7 Horneamos la quiche de verduras a 190ºC entre 40 y 45 minutos, con calor arriba y abajo, y controlando durante los últimos minutos para evitar que se dore demasiado. 8 Esta quiche vegetariana es ideal como aperitivo para una barbacoa con amigos, o bien para un picnic en el parque. ¡No te olvides de la botella de vino para acompañarla!",5b3b7f84-07b1-40a0-8893-5b473cc8b968, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-remolacha-57454.html,"1 paquete de Base para canapés (obleas, volovanes, tartaletas, etc.) 80 gramos de Garbanzos cocidos 1 unidad de Remolacha cocida 10 gramos de Perejil 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Comino 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Maní salado 1 unidad de Limón (jugo)","1 Antes que anda debes tener a mano todos los ingredientes. Hemos decidido trabajar con garbanzos y remolachas ya cocidas para ahorrar tiempo, pero si prefieres, puedes comprarlos frescos y cocerlos de forma tradicional con agua hirviendo. 2 En cuanto al tema de la base de los canapés lo dejamos a tu elección, ya que la mezcla del hummus de remolacha con el maní salada queda bien sobre cualquier cosa. Nosotros hemos usado galletas de oblea, pero puedes usar tostadas, galletas saladas o volovanes. 3 Para hacer el hummus de remolacha coloca todos los ingredientes, menos el maní, en la licuadora y procesa hasta obtener una masa homogénea y suave. Aparte, tritura ligeramente el maní salado. 4 Finalmente, monta los canapés de remolacha y a disfrutar. Para darle un toque elegante, coloca el hummus en una manga pastelera para dibujar formas al colocar sobre las bases y dale el toque final con el maní triturado.",9047da63-9667-4539-a5c9-384a83646507, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-para-navidad-carpaccio-de-ternera-57452.html,1 barra de Pan 60 gramos de Rucula Aceite de oliva 1 trozo de Queso parmesano 100 gramos de Carpaccio de ternera 1 pizca de Sal maldón 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer estos aperitivos gourmet, primero que todo alistamos los ingredientes. En la lista hemos colocado lo más básico, pero si quieres darle un toque extra puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de trufas o un aceite de tomates secos. 2 Así como en las tostas de queso de cabra, para la base de estos canapés navideños puedes utilizar cualquier tipo de pan. 3 A continuación, corta las lonchas de carpaccio por la mitad y aliña la carne con un poco de sal maldón, pimienta y aceite. 4 Aparte, corta el queso parmesano en lonchas o tajadas, esto lo puedes con un cuchillo afilado o con la abertura más ancha del rallador. 5 Finalmente, arma el canapé de carpaccio colocando primero la carne sobre el pan tostado, luego un par de láminas de queso parmesano y finalmente la rúcula. Es como un plato de carpaccio con parmesano pero presentado en forma de aperitivo, te encantará ¡Buen provecho!",ffd9eef3-bff0-484f-940f-1ebe0e72ae4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pepino-rellenos-57447.html,2 unidades de Pepino 2 cucharadas soperas de Queso de untar 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los rollitos de pepino rellenos. 2 Pelamos el pepino y lo cortamos en lonchas finas pero anchas. Si queréis, podéis utilizar un rallador o un corta fiambres. 3 Untamos las lonchas de pepino con queso crema. Si quieres darle un sabor extra, puedes hacer mezclas de sabores con el queso crema con los de la receta de canapés de gambas. 4 Mientras, pelamos pelamos el aguacate y le quitamos el hueso central. Cortamos el aguacate en tiras estrechas y cortas, y lo colocamos sobre el pepino. Adereza con un poco de sal y pimienta. 5 Enrollamos los rollitos de pepino rellenos y ¡están listos para servir! Si buscáis aperitivos que sorprendan estas navidades, probad la bruschetta con palta o los buñuelos de queso gruyere. ¡Buen provecho!",915fc777-80a1-470a-ae2c-1e1f9cd90589, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-para-navidad-gambas-y-queso-crema-57445.html,2 unidades de Pepino 12 unidades de Gambas cocidas 150 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharada sopera de Pimentón en polvo (picante o normal) 1 cucharada sopera de Menta fresca,"1 Para empezar a preparar estos aperitivos fríos, lava y corta el pepino. Necesitarás rodajas más o menos gruesas y puedes dejarlo sin pelar o si prefieres, pela sólo algunas partes para darle un toque original. 2 Si en vez de gambas cocidas tienes gambas frescas, ponlas a hervir con agua y luego pélalas dejando parte de la cola. Si ya están peladas también puedes hacerlas en la sartén con un poco de mantequilla. 3 Para crear las distintas salsas de queso crema, divide el queso en tres partes iguales y mezcla cada una de éstas con el pimentón, la menta y la mostaza. Utiliza, si es posible, una batidora eléctrica, hasta que el queso haya ablandado y el resultado sea una salsa suave. Debes tener una crema amarilla, una verde y otra ligeramente roja. 4 Para emplatar los canapés navideños, coloca una porción de salsa de queso sobre un trozo de pepino y encima la gamba. Atraviesa la gamba con un palillo para sujetarlo al trozo de pepino. Si quieres darle un toque elegante, utiliza una manga pastelera para añadir las porciones de crema. 5 Decora el plato de aperitivos para Navidad con un poco de romero fresco y a disfrutar. Los canapés de gambas y queso crema son un aperitivo frío que puedes combinar con unos deliciosos bocados de melón con jamón.",e1b599b2-81ef-43df-9e2d-e5098e93c1b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-con-queso-de-cabra-57444.html,1 barra de Pan 100 gramos de Queso cabra 1 bote de Tomates secos en aceite 1 rama de Tomillo 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Hacer este elegante aperitivo para Navidad es muy sencillo. Primero que todo reúne los ingredientes. El tomillo es una hierba aromática que combina perfectamente con el queso de cabra, pero puedes sustituirlo por albahaca, romero, pimienta rosa o cualquier otro de tu preferencia. 2 A continuación, usa una batidora eléctrica y mezcla el queso de cabra con el tomillo hasta conseguir una pasta suave. Comprueba la sazón y añade más tomillo o lo que hayas decidido utilizar si es necesario. 3 Aparte, escurre las piezas de tomate seco del aceite. El aceite puedes conservarlo para ensaladas como por ejemplo un carpaccio de ternera con parmesano, pero para este aperitivo no lo utilizaremos. Si deseas hacer tus propios tomates puedes hacerlo siguiendo la receta de tomates secos. 4 Para terminar, corta la barra de pan en rodajas y tuesta. Puedes usar un tostador clásico o hacerlo en la sartén. Recuerda que para esta receta puedes aprovechar el pan que te haya sobrado del día anterior o incluso utilizar pan de molde. 5 Unta cada rodaja con una buena porción de la crema de queso de cabra y coloca encima un par de tomates secos. Decora con algunas hojas de tomillo y un poco del sal maldon y a disfrutar. Las tostas con queso de cabra son un plato gourmet muy elegante que puedes ofrecer entre los aperitivos para Navidad.",aa1aa673-e7f0-49ac-ad4e-d724d80037ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bruschetta-con-palta-57437.html,1 unidad de Aguacate 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 chorro de Zumo de lima 1 chorro de Aceite de oliva 4 rebanadas de Pan 1 rama de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la bruschetta con palta. 2 Tostamos el pan para elaborar las bruschettas. Hemos utilizado pan blanco pero también podéis usar pan de molde casero. 3 Cortamos el aguacate o palta, quitamos el hueso y la piel, y añadimos unas gotas de zumo de lima para que no se oxide. 4 Cortamos el tomate en rodajas y le añadimos un poco de sal. 5 Montamos la bruschetta de palta: ponemos un poco de aceite de oliva en el pan, colocamos unas rodajas de tomate, luego la palta y encima otra rodaja de tomate. Truco: Otra forma de preparar este original aperitivo es picar el aguacate en cuadritos y marinar con aceite, albahaca, sal y pimienta. Luego puedes colocar esta mezcla sobre las rodajas de tomate. 6 Podemos decorar la bruschetta de palta con una ramita de albahaca. Otros aperitivos originales para Navidad son los frutos secos especiados y los bombones salados de jamón. ¡Buen provecho!",39e1893a-9ffe-4b41-9985-cbc1754b72be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-con-jamon-57435.html,½ unidad de Melón maduro 10 lonchas de Jamón serrano 1 paquete de Pinchos de madera 1 puñado de Hojas de menta,"1 Como se imaginarán, hacer los pinchos de melón con jamón no tiene muchas complicaciones. Lo rimero que tienes que hacer es pelar el melón y cortar piezas de un bocado en forma de trapecio o cubo. Recuerda que en está receta lo más importante es la presentación, así que trata que todas las piezas de melón sean iguales. Truco: Puedes usar meón cantalup o tipo galia, mientras más dulce y jugosa sea la fruta, el contraste de sabores será más evidente. 2 Para preparar las piezas de jamón, coge loncha por loncha y forma un rollito. La idea es que queden cilindros de jamón. Si las lonchas son muy anchas puedes dividirlas en dos a lo largo. 3 Finalmente, dobla sobre sí mismo cada rollito de jamón y pínchalo con el palillo de madera sobre el melón. la cuenta debe ser de un rollito de jamón por cada pieza de melón. 4 Sirve una bandejar llena de pinchos de melón con jamón y decora con hojas de menta fresca. Este aperitivo para Navidad también lo puedes servir en épocas de verano cuando es muy popular. Y si quieres tener también aperitivos dulces te recomiendo revisar la receta del árbol de Navidad de frutas.",5576bcc9-3a79-4b8b-b992-611113cdc48b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-estilo-cubano-57403.html,180 gramos de Pollo 30 mililitros de Vino seco 1 unidad de Cebolleta 2 cucharadas soperas de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Harina 350 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 100 gramos de Harina 100 gramos de Pan rallado 2 unidades de Huevo 300 mililitros de Aceite de girasol,"1 Para preparar las croquetas de pollo estilo cubano, reunimos todos los ingredientes. 2 Sofreímos la cebolleta con la mantequilla derretida en una sartén hasta que quede transparente. 3 Añadimos el pollo cocido desmenuzado y cocinamos durante 3 minutos. Nosotros hemos aprovechado un muslo de una sopa de pollo, pero puedes usar cualquier pieza de pollo que tengas en casa. 4 Agregamos el vino seco y dejamos evaporar el alcohol cocinando durante un par de minutos. 5 A continuación, añadimos la harina y removemos bien para que se mezcle con el sofrito. Cocinamos durante 1 minuto. En este punto, el proceso es muy parecido al de las típicas croquetas españolas. 6 Para terminar con la masa, incorporamos la leche poco a poco sin dejar de remover. Agregamos una pizca de pimienta, sal, nuez moscada y removemos hasta que la masa se despegue de la sartén. Si queda muy líquida podemos añadir más harina. 7 Una vez hecha la masa de las croquetas de pollo estilo cubano, la extendemos en un plato llano o bandeja y la dejamos enfriar en la nevera durante al menos 1 hora. 8 Pasado este tiempo, cuando la masa ya esté fría y compacta, es el momento de dar forma a las croquetas con la ayuda de dos cucharas. 9 Rebozamos las croquetas de pollo pasándolas por harina, huevo batido y pan rallado. 10 Freímos las croquetas de pollo estilo cubano en abundante aceite de girasol a temperatura alta. 11 Podemos servir las croquetas de pollo estilo cubano con una ensalada de granada y nueces. Y si os gustan las croquetas, podéis probar las deliciosas croquetas de cabrales y manzana. ¡Que aproveche!",8b5a4097-fc3a-42eb-b392-80134444450a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pulpo-y-camaron-57381.html,"1 paquete de Mariscos en conserva de aceite aliñados (Pulpo, camarones, etc.) 1 unidad de Cebolla Morada en su defecto Blanca 2 unidades de Tomates 1 unidad de Pepino 3 unidades de Limones 1 cucharadita de Sal y Pimienta","1 Para este ceviche de mariscos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Utiliza los mariscos que más te gusten y no olvides incluir los principales que son pulpo y camarones. 2 Exprime los limones y reserva el zumo en un recipiente espacioso. Si quieres puedes pasar el líquido por un colador para evitar que se cuelen semillas. 3 Corta la cebolla del tamaño que más tle guste. Luego mezcla con el zumo de limón en el mismo recipiente amplio. Par el ceviche te recomiendo cortar la cebolla en juliana muy fina. 4 A continuación, añada los mariscos al recipiente. 5 Aparte, pica los tomates y el pepino en pequeños cuadros y añádelo al mismo recipiente anterior. 6 Deja reposar en la nevera para que los cítricos marinen los mariscos, al menos unos 15 minutos. Comprueba la sazón y corrige con un poco de sal y pimienta. 7 Sirve el ceviche de pulpo y camarón y decora con rodajas de limón. Este plato se puede servir acompañado con galletas de soda, casabe u otro pan neutral. Y si te gusta el toque cítrico del ceviche puedes probar el ceviche vegano de plátano.",7dda95a6-d935-45b8-87bd-18f168bc081a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-lechuga-con-atun-57368.html,3 barras de Cangrejo o Surimi 1 lámina de Atún al natural 1 cucharada sopera de Mayonesa light o Queso crema 1 tableta de Tortilla de maíz ½ lata de Maíz desgranado 1 puñado de Lechuga o Verdes 1 cucharadita de Mostaza,"1 Para empezar a preparar esta receta de wrap de atún, el primer paso es cortar finamente las barritas de cangrejo y mezclar con el atún. Recuerda escurrir bien el atún. 2 Añade la mayonesa y la mostaza y mezcla todo muy bien hasta formar una pasta. Recuerda que para que esta receta sea más ligera puedes sustituir la mayonesa por queso crema. 3 A continuación, coloca la tortilla en una bolsa plástica y caliéntala en el microondas por 30 segundos. Puedes usar cualquier tipo de tortilla, aunque te recomiendo las tortillas de maíz que son sin gluten. 4 Extiende la tortilla en un plato y coloca una primera base de lechuga. Puedes usar cualquier tipo de verdes, yo he usado lechuga romana, escarola y canónigos. 5 Seguidamente coloca la pasta hecha con el atún y el surimi. Esparce bien por toda la superficie de la tortilla. 6 Finalmente añade el maíz en grano y dobla la tortilla como si tratara de un burrito mexicano. 7 Finalmente, corta el wrap de lechuga y atún por la mitad y buen provecho. Otra opción parecida e igual de deliciosa es el wrap de salmón ahumado, seguro te encantará.",7ad329b4-f42f-4628-a920-e57cce8e704a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-atun-y-tomate-57360.html,250 gramos de Masa de hojaldre 1 unidad de Tomate 1 diente de Ajo 1 lata de Atún 1 unidad de Huevo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, sofreír el tomate pelado y cortado finamente con el ajo macerado, durante 8 minutos a fuego bajo, salpimentar. 3 Estirar la masa de hojaldre en una superficie con harina y hacer círculos con un cortador redondo. Recuerda que el hojaldre puedes comprarlo en cualquier supermercado o hacerlo tu mismo con la receta de masa de hojaldre fácil. 4 Agregar en la mitad del hojaldre, un poco del tomate y sobre éste disponer un pizca de atún, untar los bordes con huevo batido y cerrar muy bien las empanadillas. 5 Disponer las empanadillas de hojaldre en un molde de silicona y pintar con huevo batido. Hornear a 190°C. durante 20 minutos. 6 Finalmente servir las empanadillas de hojaldre con atún y tomate y disfrutar. Se pueden consumir frías pero lo ideal es que sean recién horneadas junto con ají de aguacate o un salsa de frutas picante. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e6012e93-e4d6-4f3e-921b-0c9ca75a55b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-faciles-con-sobrasada-57365.html,6 trozos de Sobrasada 6 rebanadas de Pan 1 loncha de Queso mahonés 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 unidad de Tomate de colgar 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharada sopera de Miel,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estos canapés de sobrasada. Lo más importante es que la sobrasada sea de calidad. En este caso, tenemos una excelente pieza artesanal procedente de Mallorca. Se trata de preparar seis tostas diferentes con sobrasada: una con sobrasada cruda, otra con sobrasada caliente, otra con pan con tomate, una cuarta con queso mahonés fundido, la quinta caliente con azúcar y la última, una verdadera exquisitez, caliente con miel. 2 Para el pan lo ideal sería contar con pan moreno, un pan integral típico de Mallorca, pero es muy difícil de encontrar fuera de la isla -y si alguien lo ha encontrado en Barcelona, ¡que deje un comentario por favor!-. Una alternativa sería un pan alemán integral, pero también puedes optar por un buen pan artesanal que te guste. En este caso hemos elegido el pan de cristal, aquí tenemos las seis rebanadas preparadas, abiertas. Truco: Precalienta el horno a 175 grados, porque vamos a hornear algunas tostas. 3 El primer canapé lo preparamos con sobrasada cruda. Cortamos un trozo generoso de sobrasado y los extendemos bien sobre el pan. La segunda rebanada será sobrasada sobre pan con tomate. Preparamos el pan con tomate (o ""pa amb oli"") de forma tradicional mallorquina: primero restregamos el tomate, luego añadimos la sal y por último el aceite. Encima extendemos un trozo generoso de sobrasada. 4 Ahora vamos con los canapés de sobrasada caliente, que vamos a hornear. Las tres rebanadas de pan las tostaremos en la tostadora. Para la primera, extenderemos sobrasada cruda, en el horno se calentará y quedará una delicia. En la segunda, además de la sobrasada pondremos una cucharada de azúcar por encima. La tercera es la del mahonés, un queso procedente de Menorca reservado a las bocas más exigentes; sobre la sobrasada extenderemos un buen trozo de mahonés, que en el horno se fundirá. 5 Con unos cinco minutos de horno bastará para que nuestros canapés de sobrasada caliente estén listos: uno sólo con sobrasada caliente, otro con sobrasada caliente y azúcar, y el tercero con sobrasada caliente y queso mahonés fundido por encima. 6 La última tapa de sobrasada se combina con miel y también es caliente. En una sartén calienta un trozo de sobrasada y cuando ya haya cogido color agrega una cucharada de miel. 7 Remueve y déjalo cocer unos minutos, la sobrasada y la miel formarán una especie de confitura deliciosa. 8 Extiende la confitura de sobrasada y miel caliente sobre la última rebanada de pan, que habremos tostado en la tostadora previamente. 9 Ya podemos colocar las seis tapas fáciles con sobrasada en un plato y servirlas. Empieza saboreando las frías y luego pasa a las calientes, dejando las dulces para el final. Anímate a preparar este aperitivo mallorquín en una cena con amigos, con un buen vino tinto y si quieres acompañar con otras tapas te recomendamos:Patatas bravasPan con tomateChoricitos al vinoLuego cuéntanos qué combinación os ha gustado más.",c0132e41-e423-488c-81b2-81685db541b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-envueltos-en-hojaldre-57348.html,2 manojos de Espárragos frescos 1 libra de Hojaldre fresco 6 unidades de Jamón de cerdo 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Mantequilla,"1 Nuestro primer paso para realizar los aperitivos de Acción de Gracias es prealistar los ingredientes. 2 Calienta una olla honda con suficiente agua, cuando esté hirviendo agrega los espárragos y cocínalos muy bien durante unos 10 minutos aproximadamente. Retira y reserva. 3 Estira la masa de hojaldre y adiciona una tajada de jamón de cerdo. El hojaldre puedes conseguirlo en cualquier supermercado o si prefieres puedes hacerlo tú mismo siguiendo la receta de masa de hojaldre casera. 4 Corta en tiras como se observa en la fotografía. 5 Envuelve los espárragos en el tallo con la masa de hojaldre y jamón, tal y como se observa en la fotografía. 6 Corta más tiras de hojaldre solo y vuelve a envolver los espárragos a modo de capa superior. 7 Engrasa una refractaria y agrega nuestros aperitivos de Navidad. Si deseas puedes pintar con huevo batido para dar color y brillo. Precalienta el horno a 180ºC. e introduce los espárragos, cocina hasta que el hojaldre esté dorado. 8 Retira del horno nuestros aperitivos fáciles y pinta con un poco de mantequilla derretida los espárragos. Esto dará más brillo y sabor ya que en el horno pueden secarse un poco. 9 Sirve nuestros aperitivos para Acción de Gracias y a disfrutar. El tamaño de los espárragos envueltos en hojaldre puede variar, si los quieres más pequeños simplemente corta en la mitad cada espárrago. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",6507d152-8cee-401a-8633-5407a052fb3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-cerdo-57361.html,500 gramos de Costillas de cerdo 2 latas de Cerveza rubia 2 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Mayonesa o Queso crema 3 cucharaditas de Salsa bbq 1 cucharadita de Perejil fresco 1 cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Cebolla morada,"1 Nuestro primer paso para realizar el paté casero es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, una vez caliente añade una cucharadita de aceite de girasol y agrega las costillas de cerdo con sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Una vez salteadas las costillas de cerdo, añade la cerveza y si no se cubre en su totalidad complementa con agua hasta cubrir. Agrega laurel, tomillo y cocina hasta que estén blandas. 4 Ahora vamos a prealistar los ingredientes para hacer el paté de cerdo. 5 En un procesador de alimentos añade la carne de la costilla con la cebolla. Procesa muy bien los ingredientes de nuestro paté casero. 6 Agrega el perejil fresco y vuelve a procesar como observas en la fotografía. Lo que queremos es obtener esas consistencia con la carne de cerdo. 7 Lleva la mezcla de nuestro paté casero a un bol y añade la mayonesa, el orégano y salsa bbq. Mezcla bien todos los ingredientes. Este tipo de salsa para carnes puedes comprarla en cualquier supermercado o hacerla tú mismo siguiendo la receta de salsa barbacoa. Truco: Recuerda que si no te gusta la mayonesa puedes utilizar queso crema untable. 8 Lo ideal es obtener una consistencia cremosa y untuosa como se observa en la fotografía. Rectifica sabor y adiciona una pizca de sal, pimienta negra y pasta de ajo. 9 Lleva nuestro paté de cerdo al molde donde vamos a servir, lo ideal es darle forma uniforme en la parte de arriba con una pala para untar y mantenerlo en la nevera o refrigerador hasta el momento de servir. 10 Saca de refrigeración nuestro paté de cerdo y sirve con mini tostadas de pan o palitroques. Este receta es totalmente original, diferente y deliciosa! y si quieres sorprender aun más a tus comensales puedes acompañar con paté de tomates secos o paté de aguacate y queso. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a8032b0f-4d06-441d-8915-755059f4e9b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-chorizo-y-queso-57328.html,Masa de empanadas 150 gramos de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 100 gramos de Cebolla de verdeo o larga 150 gramos de Queso ricotta 5 unidades de Chorizo de cerdo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de empanadas caseras es prealistar los ingredientes. Para la masa tienes distintas opciones:Masa para empandas tradicionalMasa para empanadas sin glutenMasa de hojaldre casera 2 Corta el chorizo en cuadros pequeños como se observa en la fotografía, lleva una sartén a fuego medio y saltea el chorizo. Una vez salteado reserva en un tazón aparte. 3 Licua el tomate y las cebollas hasta obtener un puré con estos ingredientes. En la misma sartén donde salteamos el chorizo adiciona el puré de vegetales. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo para saborizar. Saltea muy bien este sofrito. 5 Una listo el sofrito, mezcla esto con el chorizo. Revuelve todo para que los sabores se combinen bien. 6 Añade los quesos a la mezcla del relleno para empanadas. 7 Mezcla bien los ingredientes del relleno hasta integrar por completo. Este punto puedes probar y corregir la sazón si es necesario. 8 Es importante que el relleno se encuentre frío para poder realizar nuestras empanadas de queso. 9 Estira la masa que hayas decidido usar y corta las tapas de empanadas. Recuerda que puedes estirar con un rodillo y cortar con un pocillo. 10 Coloca los círculos de masa en la base de un utensilio para hacer empanadas, como se ve en la fotografía. Estos aparatos los puedes conseguir en cualquier tienda de cocina. Si no tienes no te preocupes, simplemente omite este paso. 11 Añade con la ayuda de una cucharita un poco del relleno de nuestra receta. 12 Arma las empanadas caseras y tapa con un paño de cocina. Para cerrarlas sin máquina, humedece ligeramente el borde de la empanada y aplasta con un tenedor. 13 Lleva un sartén al fuego con suficiente aceite para freír nuestras empanadas. Fríe hasta que estén doradas por fuera. Truco: Si deseas puedes realizarlas al horno para no añadir más calorias a la receta. 14 Retira las empanadas a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 15 Sirve las empanadas de chorizo y queso bien calientes y si quieres acompaña con un ají de aguacate, el típico ají colombiano o un poco de pico de gallo. Si deseas más recetas de empanadas caseras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",7b765605-eee9-4e2c-a20f-8ee828ffc3d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-sin-gluten-57330.html,75 gramos de Harina de arroz 75 gramos de Harina de quinoa 1 vaso de Agua 30 gramos de Margarina libre de gluten,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de masa para empanadas casera es prealistar los ingredientes. Ten en cuenta que es muy importante que compruebes que los productos son libres de gluten. Esta masa alcanza para unas 18 o 20 empanadas medianas. 2 En un tazón añade las harinas previamente tamizadas. El proceso de tamizado implica pasar las harinas por un colador para obtener una masa fina. 3 Lleva el agua y la mantequilla a una olla honda. Calienta a fuego medio hasta que ésta hierva y la mantequilla se derrita en su totalidad. Retira del fuego. 4 Mezcla la mantequilla con la harina y revuelve bien los ingredientes hasta que se integren por completo. 5 Con la mano, amasa la mezcla de empanadas sin gluten. Amasa hasta conseguir una masa uniforme y homogénea. 6 Tapa con un paño de cocina y deja reposar la masa durante 20 minutos aproximadamente. 7 Pasado este tiempo, enharina la mesa de trabajo con harina de quinoa o harina integral. Así podremos trabajar con mayor facilidad la masa para hacer las empanadas. 8 Lleva nuestra masa casera a la mesa y estira con un rodillo de cocina. 9 Lo ideal es que la masa sin gluten quede bien delgada para poder realizar las tapas para empanadas. 10 Con la ayuda de un pocillo o cortador redondo (del tamaño que desees las empanadas) corta redondeles y resérvalos en un plato con un paño de cocina encima para que no se reseque la masa. 11 Utiliza esta masa para realizar las empanadas que desees. La masa para empanadas sin gluten te servirá para hacer empanadas de pino, empanadas boloñesa o empanadas de calabaza. Quedarán deliciosas! Si deseas más recetas de diferentes tipos de masas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",7a1fa920-60b2-4359-a8d2-4a47eb91b5ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-remolacha-y-cilantro-57313.html,1 unidad de Remolacha 150 mililitros de Yogur sin azúcar 1 unidad de Limón 1 rama de Cilantro 1 pizca de Comino en polvo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de aperitivos fáciles, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar la remolacha cortada en trozos pequeños durante 30 minutos a fuego medio. Cuando la remolacha esté cocinada pelar con un cuchillo. 3 Procesar la remolacha con el yogur hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Agregar el cilantro, el comino, el zumo de limón, sal y pimienta. Licuar nuevamente durante unos minutos. Truco: Debemos obtener una mezcla espesa, lista para untar. 5 Espera a que enfrié y sirve el dip de remolacha y cilantro junto a unas galletas saladas. Y si te gusta la remolacha y los aperitivos fácil y llamativos, también puedes probar el hummus de remolacha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6392cb70-4773-4033-9f6f-42d1e70eb15d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-queso-57299.html,1 paquete de Masa brisa 3 unidades de Huevo 1 bote de Nata líquida 1 unidad de Brócoli 6 lonchas de Queso emmental 70 gramos de Queso azul 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para la quiche de verduras con queso. Para la masa, optamos por una confeccionada, de la variante brisa. En cuanto a los quesos, puedes elegir los que más te gusten, pero te aconsejamos que sean quesos de sabor fuerte, como el azul y el emmental. 2 Empezamos hirviendo el brócoli en abundante agua, después de haberlo lavado a conciencia y troceado. Necesitará algo más de diez minutos de cocción, porque nos interesa que se desmenuce para hacer el relleno de la quiche de verduras. 3 Extiende la masa brisa sobre un molde, previamente forrado con papel de horno, y agujerea varias veces el fondo con un tenedor para evitar que en el horno se infle. Si prefieres hacer la masa tu mismo te pueden servir las recetas de masas para quiche o masa quebrada sin gluten. Truco: Es el momento de poner a precalentar el horno a 180 grados. 4 Batimos los tres huevos y los mezclamos con los dos quesos, que habremos troceado. 5 A continuación añadimos a la mezcla el brócoli, que habremos escurrido antes, y lo chafamos bien con un tenedor para que quede cremoso. Salpimentamos al gusto y vertemos la nata líquida, removemos bien todo. 6 Ahora vertemos la mezcla en el molde con la pasta de quiche, y la introducimos en el horno, previamente calentado a 180ºC durante 35-40 minutos. 7 Al sacar la quiche de brócoli y queso del horno, déjala enfriar un poco antes de desmoldarla, pero no demasiado porque caliente está riquísima. Si también tú opinas lo mismo, no te olvides de dejar un comentario a esta receta.",cde31009-3af0-433c-a8ff-474dc8d8d4c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aceitunas-57300.html,50 gramos de Aceitunas negras 50 gramos de Aceitunas verdes 50 gramos de Pimentón rojo 50 gramos de Cebolla blanca 10 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la cebolla blanca con el pimiento rojo cortado en tiras delgadas. 3 Agregar las aceitunas negras y las aceitunas verdes, con el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. 4 Servir la ensalada de aceitunas con galletas saladas o así sola. Este aperitivo es perfectop para servir mientras esperas para servir una comida especial como una punta de anca con chimichurri. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",95d091c6-b180-4ff7-9807-120d4f39528f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-sudados-de-canasta-57307.html,1 kilogramo de Tortillas 1 lata de Chiles en vinagre 1 kilogramo de Papas 500 gramos de Longaniza 500 gramos de Frijoles refritos 500 gramos de Chicharrón 1 kilogramo de Jitomate 5 piezas de Chile guajillo 1 cucharadita de Comino 500 gramos de Tomate 10 piezas de Chiles serranos 1 manojo de Cilantro 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla 500 mililitros de Aceite 3 piezas de Chile cascabel 1 kilogramo de Cebolla 1 pieza de Canasta 5 piezas de Papel estraza 2 piezas de Jergas 2 piezas de Bolsas de plástico grandes,"1 Para hacer los tacos sudados, podemos utilizar los guisos que nos vayan quedando de la semana. O bien preparar papas con chorizo, frijoles refritos, chicharrón en salsa roja, en RecetasGratis.net encontraras estas recetas y otras que sean de tu agrado para elaborar los tacos sudados o de canasta. 2 Para hacer el guiso, vamos a rebanar el kilo de cebolla en rodajas finas. Las reservamos. Asamos los chiles cascabel, los remojamos en agua caliente y los dejamos 15 minutos. En la licuadora molemos los chiles con el medio kilo de aceite y lo ponemos a calentar a que hierva. 3 Ahora vamos a forrar la canasta. 4 Cubrimos la parte interior de la canasta con uno de los plásticos, éste debe ser lo suficientemente grande para que cubra la cesta y quede un excedente hacia los lados. Luego colocamos una de las jergas sobre la cubierta de plástico, y luego colocamos 2 capas de papel de estraza. Truco: Podemos utilizar un recipiente de plástico suficientemente grande en vez de la canasta. 5 Repetimos el proceso, otro plástico, otra jerga y papel de estraza. Enseguida colocamos papel aluminio en el fondo del recipiente. Y sobre ella una capa de cebolla. 6 Enseguida vamos a rellenar los tacos. Colocamos una cucharada de guisado en la tortilla, la doblamos en forma de quesadilla o dobladita, la colocamos dentro de la canasta y formamos la primera capa. Truco: Para que los tacos se suden debe estar las tortillas bien calientes, los guisos muy calientes y el aceite hirviendo. 7 Luego barnizamos con el aceite hirviendo la primera capa de tacos y colocamos cebolla sobre ellos. Enseguida ponemos otra capa de tacos, cebolla y aceite, así hasta llenar la canasta. 8 Cubrimos muy bien la canasta, dejamos que los tacos se suden aproximadamente por 1 o 2 horas. Mientras procedemos a elaborar la salsa verde, y abrimos la lata de chiles en vinagre, que nos servirán para acompañar los tacos. 9 Para preparar la salsa asamos los chiles, tomates, el ajo y la cebolla y licuamos. Agregamos sal al gusto, y le picamos cilantro. Abre la cesto y disfruta de los tacos sudados de canasta, una receta tradicional mexicana que seguro te encantará.",23ecb174-e6ab-41d7-8af4-fa4d46676f90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-salados-de-jamon-57254.html,8 lonchas de Jamón serrano 180 gramos de Queso de untar 30 gramos de Orejones 50 gramos de Almendras,"1 Hacer estos aperitivos para Navidad es muy fácil. Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes para preparar los bombones salados de jamón. 2 Seguidamente, troceamos los orejones y picamos las almendras en la picadora. 3 Para elaborar los bombones salados de jamón, mezclamos el queso con los orejones y las almendras. Truco: Puedes usar cualquier otro fruto seco de tu preferencia 4 En alguna superficie en forma de esfera o círculo, enrollamos las loncha de jamón con bolitas de la mezcla de queso que colocaremos en el centro. Intentamos dar una forma circular a nuestros bombones. Truco: Puedes usar moldes de silocona para hielo o bombones tradicionales 5 Una vez formados los bombones salados de jamón, tapamos con papel transparente y metemos en la nevera durante 2 horas. 6 Estos elegantes bombones salados de jamón son ideales para cualquier fiesta con amigos o celebración en familia. Si os gustan los aperitivos originales, también podéis preparar saquitos de verduras. ¡Que disfrutéis!",8cc8371e-8519-43dc-961a-4c94967c4de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-albondigas-57261.html,250 gramos de Carne molida 100 gramos de Champiñones 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 30 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer las albóndigas, mezcla la carne molida con la mostaza, la salsa de soya, el zumo de limón, sal y pimienta hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Amasa y dale forma a la carne hasta obtener unas albóndigas medianas. Cocinar en aceite hasta que estén doradas, tapar y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos mas. 4 Aparte, hacer un sofrito con las verduras. Saltea el pimiento y la cebolla cortados en cuadrados del mismo tamaño y los champiñones cortados en cuartos. Cocinar hasta que esté todo dorado, salpimentar. 5 Finalmente insertar las verduras y los champiñones, intercalándolo con las albóndigas. Las brochetas de albóndigas son un plato original y diferente que además podrás hacerlo con cualquier tipo de albóndigas, como por ejemplo:Albóndigas de pavoAlbóndigas de berenjenaAlbóndigas de quinoaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5041ac89-5bd5-437d-838a-9a2b255c90ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-avena-57265.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 taza de Hojuelas de avena 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 4 unidades de Queso mozzarella 4 unidades de Jamón de cerdo 1 pizca de Sal de cebolla 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arepas de avena es prealistar los ingredientes. La sal de cebolla es cebolla en polvo con sal,lo puedes conseguir en la sección de condimentos de tu supermercado habitual. 2 Para hacer la masa de las arepas, mezcla la harina de maíz y las hojuelas de avena en un tazón. Añade un poco de sal de cebolla y un poquito de pimienta negra al gusto para saborizar. 3 Lleva el agua a fuego medio hasta que esté tibia. 4 Añade el agua tibia al tazón donde tenemos la mezcla de harina de maíz y las hojuelas de avena. Amasa con las manos durante algunos minutos y deja reposar durante 15 minutos. 5 Realiza las arepas de avena de forma tradicional, como harías una arepa de maíz normal. Lo ideal es que tengan una forma redonda que puedes conseguir aplastando bolas de masa con una tabla de madera o un plato mediano. 6 Lleva a una sartén a fuego medio y cocina nuestras arepas caseras. 7 Lo ideal es que queden doradas como se observa en la fotografía. 8 Abre las arepas por la mitad, como si se tratara de un sándwich, y añade una tajada de queso y jamón de cerdo. 9 Lleva nuevamente a la sartén durante unos minutos hasta que el queso se derrita y ya está listo para servir. 10 Sirve nuestras arepas de avena acompañando con un delicioso hogao colombiano. Estas arepas saludables son un plato ideal para el desayuno. Si deseas más recetas de arepas caseras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",40286b2b-ed23-4981-8925-53076e77a097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-verduras-asadas-57154.html,1 lámina de Masa quebrada 1 unidad de Zuccini o Calabacín 1 unidad de Berenjena 100 gramos de Jamón cocido 200 gramos de Queso crema 100 gramos de Queso semicurado Mostaza 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Huevo,"1 El primer paso será asar las verduras de forma tradicional. Para ello, cortado todo en rodajas finas y coloca en una bandeja para horno con papel aluminio. Rocía sal, aceite, un poco de ajo finamente picado y cocina por 20 minutos a 180ºC. 2 Mientras, estira la masa quebrada sobre un molde desmontable para tartas. Recuerda consultar las instrucciones del fabricante, ya que algunas masas deben hacerse un poco antes. Si quieres hacer la masa casera puedes consultar estas recetas:Masa quebrada tradicionalMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 3 Cubre la base con mostaza y coloca las verduras asadas alternando con el jamón y trozos de queso. Ve haciendo capas hasta terminar todos los ingredientes. 4 Aparte, bate el huevo con el queso crema, agrega sal y una pizca de pimienta negra o todos los saborizantes que desees. Vacía esta mezcla sobre las capas de verdura y da unos golpecitos al molde para que se vierta por todas partes. 5 Finalmente, lleva la tarta de verduras al horno y cocina por 20-30 minutos a 190ºC. Vigila la cocción y retira cuando veas que se ha dorado lo suficiente. 6 Deja reposar unos minutos y disfruta de esta tarta de verduras asadas para la hora de la comida. Esta receta es ideal para llevar y comer en el trabajo o para una cena diferente. También puedes probar la quiche de bacon y espinacas, ¡delicioso!",d03b8eaa-318d-46b3-8b12-6392629fdb26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-pimiento-y-nueces-57108.html,2 unidades de Pimientos asados 40 gramos de Nueces 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimentón ½ unidad de Limón 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Hacer este dip vegano es muy fácil. Lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes.Puedes comprar los pimientos asados ya listos, como pimientos del piquillo o si prefieres, puedes asarlos tú mismo. 2 También, pela el ajo y exprime el limón. Pasa éste último por un colador para asegurar que no tiene ninguna semilla. 3 Aparte, tuesta ligeramente las nueces en una sartén sin aceite por unos 5 minutos. Ve removiendo de forma constante. 4 Cuando ya tengas todos los ingredientes a punto, lleva todo, junto con un poco de aceite, al procesador de comida y tritura a máxima potencia hasta obtener una consistencia de puré. Añade también las especias. Truco: Puedes añadir más aceite hasta conseguir la textura y consistencia deseadas 5 El dip de pimientos con nueces es ideal para servirlo frío y combinarlo con lo que prefieras. Te recomiendo probar esta crema para untar vegana con chips de plátano o con patatas asadas.",f005bfce-5ceb-4e6e-9555-250d54969c10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-fritas-76150.html,2 huevos 1 cebolla ¼ morrón rojo ¼ morrón verde ¼ morrón amarillo 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de manteca 500 gramos de carne picada 25 centímetros cúbicos de vino blanco 12 aceitunas descarozadas 1 cucharadita de orégano 1 pizca de nuez moscada ⅓ taza de pasas de uva,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de carne, primero cocina los huevos durante 12 minutos partiendo de agua fría. 2 Pela y pica la cebolla. También corta el morrón en cuadraditos. A continuación, saltea las verduras en una sartén a fuego alto con el aceite y la manteca. 3 Cuando la cebolla esté transparente, baja el fuego al medio y remueve cada tanto para que no se pegue, pero se siga cocinando. 4 Cuando las verduras estén cocidas, retíralas del fuego y vuelve a subir el fuego al máximo para saltear la carne. 5 Cuando la carne cambie de color, agrega las verduras y llévalo todo hacia los bordes de la sartén. Todavía con el fuego alto, agrega el vino blanco y reserva hasta que cambie el olor de ácido a más dulce, ya que esto indicará que se ha evaporado el alcohol. Retíralo del fuego y reserva hasta que se enfríe. 6 Por otro lado, corta las aceitunas en rodajitas. 7 También pela y pisa los huevos o pícalos del tamaño que desees. 8 Agrega ambos ingredientes al relleno junto con los condimentos al gusto. 9 Si deseas agregar pasas de uva, hidrátalas previamente con agua tibia. 10 Añade las pasas de uva en el relleno y reserva mientras se termina de enfriar. 11 Cuando esté frío el relleno de empanadas de carne jugoso, agrega una cucharada del relleno mismo en el disco de empanada y humedece la mitad del borde para cerrarla, sellarla y hacerle el repulgue. Resérvalas en el freezer. 12 Calienta el aceite en un recipiente con un diámetro no muy grande o no se sumergirán completamente y, por tanto, no se cocinará la masa para empanadas fritas de carne de forma pareja. 13 Agrega las empanadas en aceite cuando hayan alcanzado los 180 ºC - 200 ºC. Si no tienes termómetro, cuando haga pequeñas burbujas alrededor de la empanada deberás añadirlas. Maneja las empanadas argentinas de carne con una pinza y no con algún elemento punzante para que se mantenga el relleno dentro. Además, si es necesario, gírala para que se dore de forma pareja. Retírala cuando veas que está dorada. 14 A medida que saques las empanadas de la fritura, llévalas a un papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 15 Si deseas una opción más saludable, lleva las empandas a la freidora de aire, pintándolas previamente con huevo batido. Cocínalas a 160 ºC durante 10 minutos. 16 Aquí puedes ver el resultado de las empanadas de carne fritas en la freidora de aire. Puedes quedarte con esta opción para consumir de forma frecuente y la opción frita en aceite para comer de forma esporádica, por los efectos en la salud que comentábamos al principio de la receta. 17 Así queda el resultado de las empanadas fritas en aceite. Puedes acompañarlas con jugo de limón para cortar lo grasoso de la fritura. ¡A comer las mejores empanadas de carne! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e0958a8f-91f5-4e64-b556-54ceabb99fe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupas-de-puebla-76197.html,1 kilogramo de tortilla de maíz taquera 1 pieza de cebolla picada 150 gramos de queso fresco desmoronado 1 pechuga de pollo sal al gusto agua la suficiente 5 piezas de tomates verdes 3 chile serrano 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro agua la suficiente sal y pimienta al gusto 2 piezas de jitomates 3 chile morita 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo sal y pimienta al gusto ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Para empezar con la receta de chalupas de Puebla primero debes cocer la pechuga de pollo con agua y sal. Si utilizas una olla normal, cuece la pechuga entre 40 minutos y una hora. En cambio, si utilizas una olla a presión, cocina la pechuga de 20 a 25 minutos. Cuando esté cocida deja que se enfríe y desmenúzala. Por último, reserva. 2 Para hacer las salsas para chalupas, empezaremos con la salsa verde. Primero, pon en una olla con agua a cocer los tomates verdes y los chiles serranos, deja que se cuezan alrededor de unos 8-10 minutos. Truco: si lo prefieres puedes tatemarlos antes para que tomen un mejor sabor. 3 Cuando los tomates y los chiles estén cocidos, llévalos a la licuadora con un trozo de cebolla, 2 dientes de ajo, 1 rama de cilantro, sal, pimienta y un poco del agua de cocción. A continuación, licúa todo muy bien durante dos minutos, cuando esté lista, pásala a un recipiente y resérvala. 4 Para la salsa roja, primero debes tatemar los tomates, el trozo de cebolla, los dientes de ajo y los chiles Morita. Estos últimos no los dejes tanto tiempo en el comal o sartén, porque se quemaran y tomarán un sabor amargo. Deja tatemar todos los ingredientes hasta que estén dorados. 5 Cuando tengas el tomate, la cebolla, los dientes de ajo y los chiles tatemados es momento de pasar a la licuadora. Debes agregar media taza de agua con una pizca de sal y pimienta. Luego, licúa todo muy bien durante 2 minutos, cuando esté lista, pásala a un recipiente y resérvala. 6 Para hacer las chalupas poblanas, debes calentar en una sartén con suficiente aceite o manteca para poder freír las tortillas taqueras. Puedes freírlas ligeramente o hacer fritura profunda, esto es completamente al gusto. 7 Con las tortillas de maíz fritas y las salsas estén listas ya puedes armar las chalupas de Puebla. Primero, coloca la tortilla de maíz. A continuación, vierte una buena cucharada de salsa que puede ser tanto de la verde como de la roja. Luego, un poco del pollo cocido desmenuzado, un poco de cebolla picada y por último, el queso desmoronado. Listo, ya puedes disfrutar de unas ricas chalupas de Puebla.",41194a7d-63bf-4c38-84a8-4b4c9eebed18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-chorizo-76317.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizado 1 pizca de sal ½ tarro de agua tibia 200 gramos de chorizo ½ pieza de cebolla picada 1 cucharada sopera de aceite 400 gramos de queso 1 rama de cilantro picado,"1 Para empezar con la receta de quesadillas de chorizo, primero prepara las tortillas. Para ello, en un recipiente amplio coloca la masa de maíz, agrega una pizca de sal y un poquito de agua tibia. Asimismo, comienza a amasar para calentar la masa y así sea más fácil manejar. Si lo deseas, puede conseguir la masa en tortillerías o bien puedes hacerla tú mismo con harina de maíz nixtamalizado que se consigue en el supermercado, solo siguiendo las instrucciones del empaque. Truco: este paso es completamente opcional si quieres ahorrarte tiempo. 2 Con ayuda de una prensa para tortillas y un plástico, toma una porción de masa de aproximadamente 40 gramos y bolea. A continuación, coloca en el centro de la prensa y presiona para formar la tortilla hasta que quede delgada de unos 2 o 3 milímetros. 3 En un comal o sartén caliente, cocina las tortillas hasta que se inflen, aproximadamente tardarán de 1 o 2 minutos en estar listas. Únicamente mantén a una temperatura media alta y proporciona la vuelta para que se cocinen uniformemente. 4 Cuando estén las tortillas elaboradas, es momento de preparar el chorizo. Para ello, primero calienta en una sartén una cucharada de aceite, agrega la cebolla picada, deja sofreír hasta que esta esté ligeramente transparente y se vea dorada. 5 Añade el chorizo en trozo y mezcla muy bien para terminar de trocearlo. Luego, agrega el cilantro picado, mezcla nuevamente y deja cocinar durante unos 8 minutos moviendo regularmente. Cuando esté listo, reserva. 6 Para armar las quesadillas, primero toma una tortilla, agrega queso rallado al gusto y, seguido, añade una cucharada copeteada del chorizo cocido. Luego, dobla la tortilla y presiona un poco. 7 Lleva directamente al comal o sartén previamente engrasado y a temperatura media baja deja calentar por ambos lados hasta que el queso esté bien derretido. 8 Sirve enseguida y agrega alguna salsa de tu preferencia. ¡Ya puedes disfrutar de estas exquisitas quesadillas de chorizo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",df175dae-34e2-41d3-8a7f-81e253510b76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-huevo-estrellado-76301.html,6 tomates verdes 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla blanca 2 decilitros de ajo pelados 1 rama de cilantro fresco 1 taza de caldo de pollo sal y pimienta al gusto 1 bolsa de totopos de maíz 4 huevos sal y pimienta al gusto aceite el necesario 100 gramos de queso desmoronado ½ pieza de cebolla picada 5 hojas de cilantro,"1 Para hacer esta receta de chilaquiles con huevo estrellado, primero prepara la salsa. Para ello, en una sartén calienta una cucharada de aceite, coloca los tomates verdes, los chiles serranos, el trozo de cebolla y los dientes de ajo, mueve constantemente para que se doren uniformemente. Debes mantener a una temperatura media baja, deja que se doren durante 6 a 8 minutos hasta que notes que el color verde de los tomates y chiles se haya opacado. La cebolla y los dientes de ajo también debes estar bien dorados. 2 Cuando tengas listos los tomates, la cebolla, los chiles y los dientes de ajo, es momento de pasar a la licuadora con una ramita de cilantro y una taza de caldo de pollo. Licúa todo muy bien durante un par de minutos. 3 Calienta un par de cucharadas de aceite en una olla y, una vez caliente, vierte la salsa licuada. Si la notas muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo de pollo o agua. A continuación, sazona con sal y pimienta al gusto, deja cocinar hasta que hierva y, cuando haya hervido, comprueba de sazón y retira del fuego. 4 Para preparar el huevo estrellado uno de los mejores tips es utilizar la sartén adecuada y generar una temperatura media constante para que no se pegue y tenga el término de cocción adecuado. Asimismo, rompe la cantidad que quieras poner a tus chilaquiles, agrega una pizca de sal y pimienta, cocina al término que prefieras. Puedes tapar si quieres la yema bien cocida o bien puedes voltear con cuidado que no se rompa. 5 Para servir los chilaquiles en un plato coloca una cama de totopos, estos pueden ser fritos y horneados. Luego, también coloca un poco del queso desmoronado, distribuye muy bien tanto los totopos cómo el queso. 6 Baña con la salsa verde y, enseguida, coloca el huevo estrellado. A continuación, decora con cebolla y cilantro picado, un par de cucharadas de crema ácida y queso desmoronado al gusto. ¡Ahora sí puedes disfrutar de unos ricos chilaquiles con huevo estrellado! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",420812fb-65db-4c19-b9c7-8c68aa3d572b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-sin-carne-76209.html,1 lata de atún al natural 1 cebolla ¼ morrón rojo ¼ morrón verde ¼ morrón amarillo 6 aceitunas 1 cucharadita de orégano 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de pimentón 1 pizca de comino 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de las empanadas sin carne, primero pela y pica la cebolla para saltearla con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. 2 Cuando la cebolla esté transparente, añade los morrones lavados y picados, sin las nervaduras blancas ni semillas. Luego, baja el fuego a medio-bajo y continúa salteando hasta que estén bien cocidas las verduras. Si se está pegando, agrega un poco del líquido de la conserva del atún para sumar sabor. También puedes usar agua. 3 Cuando estén cocidas las verduras, retíralas del fuego y mézclalas con el atún previamente colado, las aceitunas cortadas en rodajitas y condimentos al gusto, como orégano, pimentón, comino y pimienta. Pruébalo y corrige si es necesario. 4 Cuando el relleno esté frío, rellena las empanadas agregando una cucharada de la preparación de atún en el centro del disco de empanada. Luego, humedece la mitad del borde para que al cerrarlas se sellen bien y no se salga el relleno. 5 Ciérralas con el repulgue que más te guste y llévalas a una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba como ves en la imagen. Luego, píntalas con el huevo batido para que se doren bien y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 15 minutos hasta que estén cocidas. 6 ¡Ya están listas para comer las empanadas al horno sin carne! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas a continuación más ideas de relleno sin carne.",c9f130c3-172b-48e2-90c3-9293e466b5ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-acelga-y-carne-76312.html,500 gramos de carne picada 1 cebolla 1 huevo 1 diente de ajo 30 hojas de acelga 90 gramos de queso fresco 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta 1 pizca de ají molido,"1 Para empezar con la preparación de la tarta de acelga y carne, pela y pica la cebolla junto al diente de ajo, para saltearlos con una cucharadita de aceite en una sartén antiadherente. Cuando la cebolla esté transparente, baja el fuego a medio-bajo y agrega una cucharada de agua caliente si se está secando. Repite cada vez que sea necesario hasta que la cebolla se caramelice. 2 Cuando la cebolla esté cocida, retírala de la sartén y sube el fuego a máximo. Agrega la carne picada en dos o tres tandas para que se dore. Cuando esto pase, mezcla toda la carne en la sartén, junto con las hojas de acelga previamente lavadas. Saltéalas unos minutos para que tomen sabor y la carne picada termine de cocinarse. 3 Retira el relleno de carne y acelga del fuego y condiméntalo a gusto con el comino, la nuez moscada, el ají molido y la pimienta. Pruébalo y, si te gusta, añade el huevo. Por otro lado, prepara la masa de tarta en un molde engrasado y, si lo deseas, cubre la base con pan rallado, avena o polenta para que absorba la humedad del relleno y quede crocante. 4 Rellena tu pastel de acelga y carne picada agregando el queso fresco cortado en tiras. También podrías rallarlo, sería aconsejable congelarlo previamente para que no se deshaga. En este caso, es una tarta de carne y verduras con masa simple, pero puedes cubrirla en este momento con una segunda masa. 5 Hazle el cierre que más te guste a la tarta y cocínala en el horno precalentado a 200 °C -220 °C por unos 25 o 30 minutos hasta que la masa esté dorada y el queso gratinado. 6 Sirve tu tarta de acelga sin tapa con una ensalada fresca, como en este caso, de tomate y pepino, que combina de maravilla y ¡a comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios. Truco: si lo deseas, puedes presentar diferentes tartitas de acelga y elaborar más de una.",a2894358-e3ea-4e00-936c-376140d3ef2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-roquefort-y-apio-76298.html,12 tapas de empanadas 150 gramos de queso muzzarella 50 gramos de queso roquefort 30 gramos de nueces 2 ramas de apio 1 cucharada sopera de harina,"1 Para empezar con la receta de empanadas de roquefort y apio, primero enciende el horno para precalentarlo a temperatura máxima 200 ºC- 230 °C. A continuación, unta con aceite y enharina la asadera donde cocinarás las empanadas. 2 Lava perfectamente y pica las ramas de apio, tanto el tallo como las hojas. Luego, reserva. Truco: te recomendamos elegir las ramas centrales, ya que son más tiernas. 3 Pica las nueces un poquito gruesas para que se noten y reserva las empanadas de roquefort y nuez. 4 En un recipiente, pisa el queso azul junto la mozzarella con un tenedor. Luego, agrega la harina y unifica con los quesos formando una especie de masa. Truco: puedes usar queso cremoso para reemplazar la mozzarella. 5 Forma bolitas alargadas con la preparación de quesos y harina. Este procedimiento te ayudará a repartir de manera más proporcional los ingredientes para armar las empanadas de roquefort sin jamón. 6 Distribuye las tapas de empanada sobre la mesada y comienza a armarlas. A continuación, coloca una cucharada de apio en cada una y, luego, las bolitas de queso y las nueces. El orden es indistinto, lo importante es armarlas en serie para hacerlo más rápido y ordenado. 7 Cierra las empanadas de roquefort y apio humedeciendo la mitad del borde de cada tapa con un poquito de agua. A continuación, cierra las empanadas superponiendo los bordes. Truco: humedece ligeramente los bordes porque si lo mojas demasiado, será más difícil pegarlos. 8 Realiza el repulgue que te guste y coloca las empanadas de queso y nueces sobre la placa. A continuación, píntalas con huevo batido y llévalas a horno fuerte durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas. 9 Cuando retires del horno las empanadas de roquefort y muzzarella, solo espera unos minutos antes de comerlas para no quemarte y poder disfrutar su exquisito sabor. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1be10a86-831b-42cb-bade-4593b8a700c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-atun-y-palmitos-76249.html,1 pionono base 200 gramos de atún 200 gramos de palmitos 50 gramos de aceitunas sin hueso (unas 20 aceitunas) 300 gramos de mayonesa 4 tiras de pimiento morrón 4 pepinillos en vinagre,"1 Para hacer la receta de pionono de atún y palmitos, primero empieza con el relleno. Para ello, coloca en un bol el atún desmenuzado y los palmitos cortados en trozos no muy grandes. 2 Incorpora las aceitunas fileteadas y remueve todo con una cuchara. 3 Por último, ve añadiendo la mitad de la mayonesa casera mientras remueves con la cuchara para que se integre bien. 4 Extiende el pionono base y unta en él el relleno de atún, palmitos, aceitunas y mayonesa. Reparte bien con una espátula. 5 Enrolla el pionono con cuidado que no se salga el relleno y con un cuchillo afilado corta los extremos para que quede más regular. 6 Cubre el pionono de atún y palmitos con la mitad de la mayonesa, ayúdate con una espátula. 7 Decora con las tiras troceadas de pimiento morrón y con trocitos de pepinillos en vinagre. Puedes decorarlo a tu gusto o simular flores de pimiento como hemos hecho nosotros. Lleva a la nevera hasta el momento de su consumo. 8 Cuando se enfríe, sirve el pionono navideño de atún y palmitos cortado en porciones. ¡Verás qué plato tan rico para disfrutar en casa! Anímate a prepararlo y cuéntanos qué te ha parecido la receta. También nos puedes enviar una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3234a100-19f8-4146-91cb-856a6b04b77d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-ahogadas-76247.html,2 litros de agua 1 pechuga de pollo sal al gusto 1 kilogramo de tortillas de maíz 1 taza de aceite 6 tomates verdes 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 4 chiles serrano sin tallo 3 tazas de agua (720 mililitros) crema ácida al gusto 200 gramos de queso demoronado 1 lechuga rallada,"1 ¿Te preguntas cómo hacer flautas de pollo? Para hacer esta receta, primero cuece la pechuga de pollo en suficiente agua y agrega un poco de sal al gusto. Cocina aproximadamente durante 40 minutos en olla normal o 25 minutos en olla a presión. Cuando esté listo, desmenuza y reserva. 2 Para armar las flautas mexicanas, será necesario que las tortillas de maíz estén ligeramente calientes para que sean fácil de doblar y no se rompan. Asimismo, toma una tortilla de maíz y agrega un poco de pollo desmenuzado. Luego, enrolla apretando para que quede lo más delgado posible y ve acomodando en un recipiente para que no se desenrollen, cubre con un trapo seco o con papel film. Truco: lo ideal es que las dejes enfriar para que la tortilla tome la forma de la flauta y no se desenrrolle al momento de freir u hornear. 3 Para hacer la salsa, en una olla con suficiente agua pon a cocer los tomates verdes y los chiles serranos. Deja que hiervan durante unos 5 minutos hasta que observes que han cambiado su color verde vivo a uno más opaco. 4 Cuando estén listos los tomates, llévalos a la licuadora con el trozo de cebolla, los dientes de ajo, la sal y la pimienta al gusto. Licua durante un par de minutos hasta que esté completamente licuado. 5 En una olla calienta una cucharada de aceite para luego vaciar la salsa para flautas licuada. Asimismo, si te queda muy espesa, puedes añadir un poco de caldo de pollo o de agua, también puedes añadir un cubito de caldo de pollo o sazonar al gusto con un poco más de sal o pimienta. Cocina a fuego medio bajo hasta que comience a hervir y, luego, retira del fuego y reserva. 6 Para dorar las flautas tienes 2 opciones. Por un lado, puedes dorarlas en una sartén con aceite o bien puedes hornearlas a una temperatura de 180 °C durante unos 20 minutos hasta que estén crujientes, cualquiera de los procesos que elijas será ideal, las flautas deben quedar doradas y crujientes. 7 Con la salsa lista y las flautas doradas, será momento de armar las flautas ahogadas. Para ello, en un plato ligeramente hondo coloca 4 o 5 flautas y, enseguida, baña por completo con la salsa verde que preparaste. Para acompañar agrega lechuga rallada, jitomate picado, un poco de crema ácida y queso rallado. ¡Ahora sí ya están listas para comer las flautas ahogadas!",4ca5256a-1b8b-4633-b88f-b2babbdf19cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jamon-queso-y-cebolla-76240.html,6 tapas de empanada 3 lonchas de jamón natural 1 cebolla 25 centímetros cúbicos de vino blanco 1 rama de cebolla de verdeo 90 gramos de queso fresco 1 cucharada postre de orégano 2 cucharadas soperas de queso blanco untable,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de jamón, queso y cebolla, primero carameliza la cebolla con sus propios azúcares. Para ello, pélala y pícala en cubos pequeños. A continuación, saltéala en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que empiece a transparentarse. En ese momento, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente junto con la parte blanca del verdeo, también picada. Repite este procedimiento cada vez que se sequen teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Truco: reemplaza las últimas cucharadas de agua por vino blanco para proporcionar más sabor a tu salteado. 2 Mezcla la cebolla con las fetas de jamón, el queso fresco en cubos y el queso untable. Condimenta al gusto con el orégano. Comprueba el sabor de tu relleno y corrige si es necesario. 3 Si quieres saber cómo hacer para que las empanadas de queso al horno que no se abran, primero debes rellenar las empanadas humedeciendo la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. Puedes hacer el repulgue de las empanadas de jamón y queso que más te guste e ir disponiendo las empanadas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. 4 Píntalas con huevo batido para que se doren mejor y cocínalas en el horno precalentado fuerte a 200 °C durante 20 minutos. Truco: si quieres saber cómo hacer para que las empanadas de queso no exploten, no debes abrir el horno antes del tiempo indicado o el contraste de temperaturas podría hacer que tus empanadas finalmente exploten. 5 Cuando haya pasado el tiempo indicado y estén doradas, ya puedes servir y disfrutar tus empanadas de jamón, queso y cebolla. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",85746c95-345f-4880-8d07-798b3cbcb70d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-en-freidora-de-aire-76310.html,"30 gramos de mantequilla 30 gramos de harina para bechamel 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 200 gramos de carne, jamón, huevo duro... 100 gramos de harina 2 huevos 250 gramos de pan rallado para rebozar 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 chorro de aceite de oliva","1 Para empezar con la receta de croquetas en freidora de aire, primero en un cazo coloca la mantequilla y, cuando esté derretida, añade la harina, cocina durante 2-3 minutos. 2 Añade la leche poco a poco y remueve sin parar hasta que se vaya formando una bechamel espesa, esta puede necesitar más leche o menos, según como quieras que quede la masa, pero debes saber que para las croquetas es mejor que quede una masa espesa. A continuación, añade un poco de sal y nuez moscada. Prueba. 3 Añade lo que tengas para el relleno, en este caso, hemos puesto tacos de jamón y huevo duro, sin embargo, puedes poner pollo cocido, tacos de jamón, etc. Mezcla todo muy bien. 4 Coloca la masa en una fuente y deja que se enfríe en la nevera 1 hora, incluso las puedes dejar de un día para otro. La masa debe estar bien fría. 5 Cuando tengas lista la masa, en un plato coloca la harina, en otro los huevos y en otro el pan rallado. Elabora este rebozado para que quede un rebozado más gordo y consistente. A continuación, con una cuchara adquiere masa y pasa primero por harina, luego por el huevo y termina con el pan rallado. 6 Cuando tengas todas las croquetas rebozadas, reserva un rato en la nevera para que se endurezca el rebozado. También puedes reservar en el congelador. 7 En la cesta de la freidora de aire, coloca un papel, por el contrario, se pueden pegar en la base de la cesta. A continuación, añade las croquetas y rocía con un poco de aceite en spray. Luego, cierra la freidora y añade 200 ºC durante unos 10 minutos. 8 A los 5 minutos abre la freidora y proporciona la vuelta a las croquetas. Luego, vuelve a cerrar la freidora y deja se cocinen, pero retira el cesto cada 2 minutos y da la vuelta a las croquetas hasta que estén doradas a tu gusto. Truco: si lo deseas, puedes introducir las croquetas congeladas en freidora sin aceite, también quedan bien, pero siempre controlando. 9 Cuando estén doradas las croquetas en la freidora de aire, retira y sirve. ¡A comer! Puedes acompañar con una deliciosa ensalada verde. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Si no dispones de freidora de aire y quieres consultar opciones económicas, no dudes en comprar esta freidora sin aceite que te ofrecemos en la web.",58f0ef2a-ec53-4811-99e4-7a0e33fd30e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-crema-76303.html,4 jiomates 2 chiles chipotle adobados 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 200 mililitros de crema ácida sal al gusto pimienta al gusto 2 cucharadas soperas de aceite 400 gramos de pollo desmenuzado 120 gramos de queso desmoronado ½ cebolla blanca 1 bolsa de totopos de máiz 1 rama de cilantro,"1 Para empezar con la receta de chilaquiles con crema, primero prepara la salsa. Para ello, primero en una sartén calienta una cucharada de aceite, coloca los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo, sofríe hasta que queden dorados. Debes mover con regularidad para que no se peguen o se quemen. 2 Cuando estén bien dorados los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo, pasa a la licuadora, agrega también los chiles chipotles. Si quieres un picor moderado añade un par de chiles, puedes agregar más o menos según tu gusto. A continuación, agrega sal y pimienta, media taza de agua y crema ácida, licúa todo por unos minutos hasta que esté completamente licuado. 3 Cuando tengas la salsa licuada, calienta una cucharada de aceite en una olla, vierte la salsa y deja cocinar durante un par de minutos. Luego, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, añade un poco más de sal o pimienta al gusto. También si aún sientes la salsa muy espesa, puedes agregar un poco más de agua o caldo de pollo y mezclar hasta integrar. 4 Cuando la salsa ya esté sazonada, retira del fuego. Luego, coloca en un plato una cama de totopos y baña con la salsa, distribuye muy bien para que todos los totopos se remojen. Puedes añadir los totopos a la salsa previamente y dejar reposar. 5 Para terminar con la elaboración de chilaquiles con crema, sirve con pollo desmenuzado, decora con cebolla picada, unas hojitas de cilantro fresco y queso desmoronado al gusto. Listo, ya puedes disfrutar de unos deliciosos y cremosos chilaquiles con chipotle y crema. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5f0f61ec-34ac-44c9-8c8d-328209c63c5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-fitness-76302.html,5 tomates verdes 2 chiles serranos 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo pelados sal y pimienta al gusto 1 taza de agua (240 mililitros) 6 piezas de tortilla de maíz ½ pieza de cebolla fileteada 1 puñado de cilantro 180 gramos de pollo desmenuzado 80 gramos de queso panela bajo en grasa,"1 Para empezar con la receta de chilaquiles fitness, primero en un comal o sartén coloca los tomates, los chiles, la cebolla y el ajo, todo debe estar perfectamente limpio. A continuación, tatema dando vueltas constantemente a cada uno de los ingredientes, probablemente el ajo será el primero en estar listo, debe quedar tostado, pero no quemado, por el contrario, amargará. Conforme estén los ingredientes, reserva en un recipiente. 2 Cuando estén bien tatemados los ingredientes, pasa a la licuadora, añade una taza de agua, una pizca de sal y una pizca de pimienta, licúa por par de minutos. Puedes añadir también una ramita de cilantro o un par de hojas de epazote para elevar el sabor de la salsa. 3 Pasa la salsa licuada a una olla con una cucharada de aceite, puedes engrasar con aceite en aerosol o bien con una servilleta distribuyendo por el fondo de la olla. Por otro lado, si sientes la salsa muy espesa, puedes añadir un poco más de agua al gusto. Asimismo, deja cocinar a fuego medio bajo hasta que hierva, comprueba el sazón y si lo ves necesario, puedes añadir un poco más de sal y pimienta. Truco: las cantidades mencionadas pueden rendir para servir 2 personas. 4 Mientras se termina de cocer la salsa, prepara los totopos fitness. En el supermercado encontrarás fácilmente opciones bajas en grasa, pero si quieres prepararlos tu misma, puedes cortar en triángulos las tortillas, también puede ser en tiras o en rectángulos. 5 Después acomoda en una charola para hornear y lleva al horno a 180 °C durante unos 8 minutos. Es importante que se aplique calor arriba y abajo para que se horneen uniformemente. Incluso, si lo prefieres puedes añadir un poco de aceite en aerosol o barnizar ligeramente cada totopo. Por otro lado, si tienes una freidora de aire podrás prepararlos. Cuando estén listos deja enfriar un poco. 6 Para servir los chilaquiles light, en un plato coloca una cama de totopos caseros y, enseguida, añade un poco del pollo desmenuzado y también un poco de queso panela. 7 Termina bañando con la salsa verde, agrega más pollo desmenuzado, cebolla en tiras o aros, unas hojitas de cilantro y un poco más de queso panela. ¡Ya puedes disfrutar de estos chilaquiles saludables! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0040db97-1e68-401a-aa14-6a5287c32cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-soja-texturizada-76242.html,50 gramos de soja texturizada 1 cebolla ¼ morrón verde ¼ morrón amarillo ¼ morrón rojo 1 rama de cebolla de verdeo 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharada sopera de salsa inglesa 1 cucharadita de provenzal 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 cucharadita de cúrcuma,"1 ¿Te preguntas cómo hidratar soja texturizada para empanadas? Pues bien, para empezar con la receta de las empanadas de soja texturizada, primero hidrata la soja con suficiente agua caliente para taparla, también añade la salsa de soja y la salsa inglesa, estas aportarán sabor y color. 2 Pela y pica la cebolla. También lava y pica la parte blanca de la cebolla de verdeo y los morrones para saltear todos los vegetales en una sartén a fuego máximo con 1 cucharada de aceite. Cuando la cebolla esté transparente, baja el fuego a medio y continúa salteando hasta que estén bien cocidos. Truco: si se llegan a secar, puedes agregar 1 o 2 cucharadas de agua caliente para levantar el fondo de cocción. 3 Cuando los vegetales estén cocidos, agrega la soja hidratada, unas cucharadas del líquido donde la habías hidratado y el puré de tomate. Saltea durante unos 10 minutos y agrega más de este líquido si se está secando, ya que buscamos obtener un relleno húmedo y jugoso. Luego, retira y condimenta la soja texturizada al gusto con, por ejemplo, provenzal, pimentón ahumado, ají molido y cúrcuma. 4 Cuando el relleno esté frío, podrás rellenar tus empanadas de soja texturizada. Para ello, humedece la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. Puedes hacer el repulgue que más te guste e ir disponiendo las empanadas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. 5 Si lo deseas y consumes huevo, puedes pintarlas para que se doren mejor y cocinarlas en el horno precalentado fuerte a 200 °C durante 20 minutos. Truco: si deseas elaborar unas exquisitas empanadas veganas de soja, recuerda que no debes añadir huevo. 6 Pasado el tiempo indicado, podrás disfrutar de tus empanadas de soja texturizada. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros tu opinión.",78e460a8-c552-4ea8-ad92-ec21abbd65a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-y-salsa-blanca-76241.html,½ taza de leche descremada 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharada sopera de harina 8 tapas de empanadas 1 cebolla 1 lata de choclo cremoso (350 gramos) 1 cucharada postre de nuez moscada 1 pizca de pimienta 1 huevo (para batir) 1 cucharada sopera de queso rallado,"1 ¿Te preguntas cómo preparar empanadas de choclo? Pues bien, para empezar con la receta de las empanadas de choclo y salsa blanca, primero pica y dora la cebolla con una cucharadita de aceite. Cuando esté dorada, agrega 2 cucharadas de agua caliente y baja el fuego al medio. Cuando se evapore, agrega la parte blanca de la cebolla de verdeo. Puedes levantar el fondo de cocción con más cucharadas de agua y repetir este proceso hasta que esté tan caramelizada en sus propios azúcares como desees. Truco: puedes reemplazar las últimas cucharadas por vino blanco para proporcionar más sabor. 2 Retira la cebolla del fuego y mézclala con el choclo cremoso y condimentos al gusto, como nuez moscada, pimienta y queso rallado. Truco: si lo deseas, puedes utilizar choclo fresco. En este caso, hiérvelos en abundante agua durante unos 5 o 7 minutos hasta que esté bien amarillo y sus granos más blandos. 3 En el mismo fondo de cocción de las cebollas, saltea 1 cucharada de manteca y 1 de harina con el fuego medio. Mezcla hasta que esté ligeramente dorada. 4 En este momento, agrega la leche y mezcla hasta que la salsa blanca espese y no tenga grumos. Truco: si eres intolerante a la lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada. 5 Mezcla la salsa blanca con el relleno de choclo para empanadas, pruébalo y corrige el sabor si es necesario. Reserva para que se enfríe. 6 Cuando esté fría la mezcla, rellena las empanadas humedeciendo la mitad del borde para que, al cerrar, se selle perfectamente. Puedes hacer el repulgue que más te guste e ir disponiendo las empanadas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. 7 Pinta las empanadas de choclo cremoso y en granos con huevo batido para que se doren mejor. A continuación, cocínalas en el horno precalentado fuerte, a 200 °C durante 20 minutos. 8 Cuando estén doradas, ya puedes servir y disfrutar tus empanadas de choclo y salsa blanca. Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y no olvides que puedes compartir la fotografía de tu resultado en los comentarios.",255585dd-11d3-44cb-9e02-b012d38ec4e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-y-queso-76201.html,400 gramos de calabaza 60 gramos de queso fresco 6 tapas de empanada 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de nuez moscada 1 cucharadita de provenzal 1 pizca de pimienta 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de las empanadas de calabaza y queso, primero deberás cocinar la calabaza. Para hacerlo, tienes diferentes opciones. Una de las opciones consiste en pelarla, cortarla en cubos y hervirla durante 20 minutos hasta que al pincharla se caiga del tenedor. Al final de la receta puedes encontrar otras formas de cocinar la calabaza. 2 Cuando esté cocida, llévala a un colador con un recipiente debajo para colarla y que libere el agua que haya podido absorber. Tanto este líquido como el que has utilizado para hervir la calabaza, tiene numerosos nutrientes, así que querrás guardarlo para un fondo de cocción o caldo. Truco: obviar este paso puede hacer que tu relleno quede muy húmedo y se abran tus empanadas. Al final de la receta encontrarás otras formas de cocinar la calabaza donde absorbe menos humedad. 3 Pisa la calabaza y condiméntala al gusto con la nuez moscada, pimienta, provenzal y mostaza. Estos son solo algunos ingredientes que puedes utilizar para saborizarla, pero si es de tu preferencia, puedes elegir más bien tomillo, romero, orégano, comino o ají molido si te gustan los picantes, entre otros. Prueba el relleno y corrige el sabor si es necesario. Truco: al combinarlo con la masa perderá un poco de sabor, así que asegúrate de que quede bien sabroso e intenso. 4 Cuando el relleno esté listo, procede a rellenar las empanadillas de calabaza al horno. Para ello, toma una cucharada del puré y ubícala en el centro del disco de masa. Humedece un poco los bordes para que se sellen bien al cerrarlos y, a continuación, agrega un cubo de queso en el centro. Cierra la empanada y proporciona la forma que te guste para llevarla a una asadera previamente engrasada. 5 Pinta las empanadillas de calabaza salada con el huevo batido y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Truco: puedes cocinarlas unos 3-5 minutos en la parrilla para que el dorado y el crocante de la masa sea más intenso. 6 Cuando estén listas las empanadas de zapallo y queso, ya podrás disfrutarlas durante un almuerzo o cena liviana saludable y deliciosa. ¡A comer! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta en los comentarios.",ad2b8a0a-7ecf-4f52-9f3f-a4aab264a2d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-fritas-76187.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo 1 cebolla 1 cucharada sopera de manteca ¼ morrón verde ¼ morrón rojo ¼ morrón amarillo 25 centímetros cúbicos de vino blanco 2 ramas de verdeo 1 pizca de pimienta 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de barbacoa 4 cucharadas soperas de tomate pisado 1 zanahoria 1 rodaja de calabaza 1 diente de ajo 1 rama de apio 3 hojas de acelga,"1 ¿Te preguntas cómo hacer empanadas fritas de pollo? Pues bien, para empezar con la receta de las empanadas de pollo fritas, cocina el pollo en abundante agua con vegetales, como por ejemplo con zanahoria, calabaza, ajo, acelga, apio y condimentos, como laurel y tomillo. Previamente, deberás limpiar las verduras y pelarlas, como es el caso de la zanahoria, calabaza y ajo. También debes limpiar el apio y la acelga. Hierve durante unos 30 minutos. Truco: si no tienes estas verduras, puedes utilizar las que dispongas para hacer el caldo. Aquí buscamos proporcionar sabor al pollo. Reserva el caldo para hacer una rica sopa casera. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla con la cucharada de manteca en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. Añade también la parte blanca del verdeo y el diente de ajo picado. Truco: si deseas reducir un poco las grasas saturadas de esta receta, puedes reemplazar en este punto la manteca por aceite. 3 Cuando la cebolla esté transparente, agrega los morrones lavados y picados, sin las nervaduras blancas ni las semillas. A continuación, baja el fuego a medio-bajo y sigue salteando hasta que estén bien cocidas. Cuando estén bien cocidas, sube el fuego al máximo y agrega el vino blanco. Retira del fuego cuando sientas olor dulce, en lugar de ácido. 4 Pasado el tiempo de cocción del pollo, desméchalo con ayuda de dos tenedores. Como la cocción en fritura es muy corta, asegúrate de que el pollo está bien cocido, pero húmedo. 5 Mezcla el pollo con las verduras salteadas, la pizca de pimienta, la barbacoa y el tomate. En este caso, es tomate perita, pelado de lata pisado, pero puedes usar tomate rallado o reemplazarlo por puré de tomate. Prueba el relleno y corrobora el sabor. Si lo ves necesario, corrige con condimentos al gusto, como ají molido, tomillo o pimentón. 6 Rellena las empanadas agregando una cucharada de la preparación del pollo en el centro del disco y mojando una mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. Con ayuda de las yemas de los dedos, haz el repulgue o cierre que más te guste y resérvalas. A continuación, llévalas al congelador para que estén bien frías a la hora de cocinarlas. 7 Calienta el aceite a 160 ºC- 180 ºC y cocina las empanadas durante unos 2-4 minutos, asegurándote de que se doran por todos los lados. Puedes ayudarte a girarlas con una pinza cuidadosamente para que no se rompan. A medida que retires las empanadas del aceite, llévalas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso del mismo. 8 Y ahora sí, ya puedes comer las deliciosas empanadillas fritas de pollo. Cuéntanos que te ha parecido esta receta, ¡te animamos a hacerla!",71ce0035-9d32-47f1-ad6d-19ed6c3c17bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-y-salsa-blanca-76189.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo 1 cebolla 2 cucharadas soperas de manteca 1 cucharada sopera de harina 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharada postre de nuez moscada 1 pizca de pimienta 2 ramas de cebolla de verdeo 1 huevo para pintar 1 zanahoria 1 rama de apio,"1 ¿Te preguntas cómo hacer empanadas de pollo jugosas? Para empezar con la receta de las empanadas de pollo y salsa blanca, primero cocina la proteína en abundante agua con vegetales para hacer un caldo casero. En este caso, hemos utilizado zanahoria, acelga, calabaza, ajo, apio y condimentos, como laurel y tomillo. Previamente, deberás limpiar las verduras y pelarlas. A continuación, hierve durante unos 20-30 minutos. Truco: si no dispones de estas verduras, puedes utilizar las que tengas para hacer el caldo. Aquí buscamos proporcionar sabor al pollo. A continuación, reserva el caldo para hacer una rica sopa casera. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla junto con la parte blanca del verdeo. También debes añadir el ajo picado en una sartén a fuego máximo con una cucharada de manteca, hasta que esté transparente. En este momento, retírala del fuego y resérvala mientras preparas el resto del relleno. Truco: si deseas hacer un relleno más saludable, puedes reemplazar en este punto la manteca por aceite. 3 Prepara la salsa blanca para tu relleno. Para ello, calienta la segunda cucharada de manteca con la cucharada de harina de trigo en una olla a fuego medio, hasta que la harina tome un color ligeramente dorado. 4 En este momento, agrega la leche y remueve hasta que espese. Verás que de esta forma obtendrás una salsa blanca, cremosa y sin grumos. A continuación, cuando esté lista, retírala del fuego y condiméntala con nuez moscada y pimienta. Reserva. 5 Pasado el tiempo de cocción del pollo, desméchalo con ayuda de dos tenedores, como observas en la imagen. Ten en cuenta que cocinarás las empanadas de pollo y salsa blanca unos 20 minutos en el horno. Por tanto, si no lo ves del todo cocido, no te preocupes, terminará de elaborarse en el horno. 6 Mezcla el pollo con las verduras salteadas, la salsa blanca y la parte verde del verdeo. Si el pollo estaba bien cocido, prueba el relleno y corrobora el sabor. Además, si es necesario, corrige con condimentos al gusto, como ají molido, tomillo, pimienta, sal y ajo en polvo. 7 Rellena tus empanadas jugosas de pollo y salsa blanca cuando la preparación esté bien fría. A continuación, añade una cucharada de la misma en el centro y humedece la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle bien y no salga el relleno durante la cocción. Haz el clásico repulgue de empanada de pollo, que consiste en hacer pequeños pellizcos de masa, como ves en la imagen. Luego, dispón las empanadas con salsa blanca en la asadera previamente engrasada con dicho cierre hacia arriba. 8 Pinta las empanadas de pollo con huevo batido. Seguido, cocínalas en el horno precalentado a temperatura máxima, exactamente a 200 ºC-220 ºC durante unos 20 minutos o hasta que la masa esté bien dorada. Truco: puedes cocinarlas unos 2-3 minutos en la parrilla del horno para que la masa reciba más calor directo y se dore mejor. 9 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de pollo con salsa blanca! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",58713856-c49b-43f6-91bf-a2914f275cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-osobuco-76188.html,12 discos de empanada 500 gramos de osobuco 1 cebolla 1 cucharada sopera de manteca ¼ morrón verde ¼ morrón rojo ¼ morrón amarillo 25 centímetros cúbicos de vino blanco 2 ramas de cebolla de verdeo 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada ½ cucharadita de comino 1 cucharada sopera de barbacoa,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de osobuco, primero cocina la carne en un rico caldo saborizado con verduras. En este caso, hemos utilizado zanahoria, calabaza, ajo, acelga, apio y condimentos, como laurel y tomillo. Previamente, deberás limpiar las verduras y pelarlas, como es el caso de la zanahoria, la calabaza y el ajo. También debes limpiar el apio y la acelga. A continuación, hierve durante unos 60 minutos para que la carne esté bien tierna. Si tienes olla a presión, también será ideal utilizarla para reducir el tiempo. Truco: si no dispones de estas verduras, puedes utilizar las que tengas para hacer el caldo. Aquí buscamos proporcionar sabor a la carne. A continuación, reserva el caldo para hacer una rica sopa casera. 2 Mientras, prepara el salteado de vegetales para proporcionar más sabor y humedad al relleno. Para ello, pela y pica la cebolla y el ajo. También lava y pica la parte blanca del verdeo para saltear todas las verduras con la cucharada de manteca, debes añadirlas en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. 3 Cuando esté transparente, agrega los morrones lavados y picados sin las nervaduras blancas ni semillas. A continuación, baja el fuego al medio-bajo y continúa salteando hasta que estén cocidas y tiernas. Luego, sube el fuego a máximo, agrega el vino blanco y saltea hasta que el olor cambie de ácido a dulce. Así sabrás que el alcohol se ha evaporado. Retira del fuego y reserva. 4 Pasado el tiempo de cocción de la carne, córtala en cubos pequeños retirando los cartílagos más duros para que no sea incómodo comer las empanadas. 5 Mezcla la carne con las verduras salteadas, la parte verde del verdeo salteada, la barbacoa y los condimentos, como pimienta, orégano, comino y nuez moscada. Asimismo, prueba el relleno y corrobora el sabor. Si es necesario, corrige con condimentos al gusto. 6 Enciende el horno a 200 ºC-220 ºC y empieza a rellenar tus empanadas. Asimismo, agrega una cucharada de la preparación de osobuco en el centro del disco y moja una mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. A continuación, con ayuda de las yemas de los dedos, haz el repulgue y ubica las empanadas en una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba. 7 Pinta las empanadas de osobuco con el huevo batido y, a continuación, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Además, si lo deseas, puedes llevarlas los últimos minutos a la parrilla del horno para que reciban más calor en la parte superior y se dore la masa. 8 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de osobuco! A continuación, comentaremos otra forma de cocinarlas para que puedas elegir tu preferida, pero ciertamente vale la pena probar este relleno de empanada con una carne tan sabrosa, te encantará. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4d4f00c2-119b-40f3-8c0f-f9451f7fb7fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-vegetarianas-76213.html,6 tapas de empanadas vegetarianas o veganas 1 cebolla 1 diente de ajo 1 taza de champiñones 1 puñado de espinaca 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de las empanadas vegetarianas con huevo, primero pela y pica la cebolla para saltearla con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. 2 Cuando esté transparente, agrega el diente de ajo también pelado y picado y, a continuación, baja el fuego a medio-bajo para cuidar que el ajo no se queme. Si lo ves conveniente, agrega un poco de agua para levantar el fondo de cocción. 3 Cuando los vegetales estén tan cocidos como gusten, sube el fuego y añade las hojas de espinaca previamente lavadas y picadas. Remueve unos segundos y apaga el fuego para que no liberen mucho líquido. 4 Mezcla la espinaca salteada con la cebolla y el ajo con los champiñones escurridos. 5 Condimenta el relleno de tus empanadillas vegetarianas al gusto con, por ejemplo, queso rallado, nuez moscada y pimienta. Si deseas convertir estas empanadas en veganas, deberás evitar el queso y reemplazarlo, por ejemplo, por levadura nutricional, sabor queso. 6 Cuando el relleno esté frío, agrega una cucharada en el centro de la tapa de empanada. A continuación, humedece con ayuda de la yema de los dedos la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. A continuación, con ayuda de las yemas, haz el repulgue o cierre que más te guste y ubícalas en una asadera previamente engrasada. 7 Antes de cocinar tus empanadas vegetarianas con huevo, puedes pintarlas con huevo batido para que se doren mejor. Si quieres evitar el huevo, no las pintes. A continuación, llévalas al horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 15 minutos. 8 ¡Listas para comer las mejores empanadas vegetarianas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",40bdba03-e3e0-4ee1-b422-d117a2b4d48e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-espinaca-76172.html,10 hojas de espinaca 1 cebolla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de harina 000 10 gramos de manteca 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta 60 gramos de queso fresco 1 cucharada sopera de queso rallado 6 tapas de empanada,"1 Para empezar con la receta de las canastitas de espinaca, primero prepara las hojas lavándolas una por una debajo de la canilla de agua o en una solución de agua con un poco de vinagre de alcohol. Luego, desinféctalas en una solución con 1 gota de lavandina apta para alimentos por litro de agua, remojándolas unos 15 minutos. A continuación, retíralas y escúrrelas. Pícalas y resérvalas mientras preparas el relleno de tus canastitas. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego máximo con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 3 Puedes reemplazar las últimas cucharadas por vino blanco para proporcionar más sabor. En este caso, sube el fuego al máximo antes de agregarlo y mantenlo de esta forma hasta que sientas que el olor cambia de ácido a dulce, por la evaporación del alcohol. Luego, baja el fuego al medio y añade la manteca junto con la harina. 4 Vigila que no se queme la manteca. Por otro lado, cuando la harina esté un poco tostada, agrega la leche y remueve hasta que espese. 5 Cuando haya espesado, agrega las hojas de espinaca que habías preparado previamente y apaga el fuego. Mezcla para que se calienten e integren con la salsa blanca. A continuación, condimenta al gusto con la nuez moscada, pimienta y queso rallado. Truco: si lo deseas, puedes añadir ricota y elaborar unas deliciosas canastitas de espinaca y ricota. 6 Dispón las tapas de empanada en un molde para muffins y rellena las canastitas con la preparación de espinaca. Si no tienes este tipo de molde, al final de la receta te proporcionaremos más ideas para que puedas hacer tus canastitas sin que se desarmen. 7 Honestamente, recomendamos agregar un poco de queso fresco porque queda muy rico, como corazón de tus canastitas. A continuación, cocínalas en el horno precalentado a fuego máximo, 200 ºC- 220 ºC durante unos 15-20 minutos hasta que observes la masa ligeramente dorada y el queso derretido. 8 Retira las canastitas de espinaca del horno, sírvelas y listas para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a46f6cc4-24e6-4d48-9181-83af1d9224c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-canasta-receta-de-la-abuela-76179.html,1 kilogramo de tortillas de maíz taqueras ½ taza de aceite vegetal 4 chile guajillo 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de comino sal y pimienta al gusto 1 pieza de cebolla mediana en julianas 2 tazas de frijoles refritos 2 chiles chipotle adobados 3 papas medianas cocidas 1 pizca de perejil seco 1 canasta papel destraza o encerado el suficiente,"1 Para empezar con la receta de tacos de canasta, primero prepara los guisados. Asimismo, en una olla con una cucharada de aceite añade los frijoles refritos y los chiles chipotle, estos últimos pueden ser enteros o picados. A continuación, con ayuda de un machacador, ve mezclando y machacando para integrar el frijol con el chile chipotle. Mantén a una temperatura baja para evitar que se quemen los frijoles, una vez se hayan integrado bien con el chile, cocina solo durante un par de minutos más. Luego, reserva. 2 Para el relleno de papa, en una olla calienta una cucharada de aceite y, enseguida, añade las papas previamente cocidas en agua. Apóyate de un machacador para aplastar las papas y que se vuelvan puré. Agrega también sal, pimienta y perejil seco, cocina alrededor de unos 5 a 8 minutos, después reserva. 3 Para el adobo de los tacos, coloca en la licuadora un trozo de cebolla blanca, un par de dientes de ajo, de tres a cuatro chiles guajillo, una pizca de comino y una taza de agua caliente, licua todo muy bien durante 2 o 3 minutos hasta que se haya molido todo. Puedes hidratar los chiles guajillo previamente con suficiente agua tibia o caliente para que se suavicen y sea más fácil licuarlos. 4 En una olla calienta el aceite y, enseguida vierte la salsa de chile guajillo licuada, puedes colar la antes si lo prefieres. A continuación, a fuego bajo mezcla para que se vaya integrando, añade también un poco de sal y pimienta al gusto y cocina durante 6-8 minutos. Cuando esté lista la salsa, reserva. 5 Ahora es momento de armar los tacos. Para ello, utiliza tortillas de maíz taqueras que estén ligeramente calientes para que se puedan doblar fácilmente y no se rompan. Asimismo, primero agrega el relleno, que puede ser con el frijol con chile chipotle o la papa cocida, elige el relleno que más te guste. Si quieres que las tortillas tengan una textura ligeramente crujiente puedes freírlas antes, pero este paso es completamente opcional. 6 Dobla la tortilla con el relleno y sumérgelas en la salsa de chile, puede ser solo la mitad o completamente. La salsa debe estar caliente para que al momento de pasarlo la canasta o la olla empiece a generar vapor. 7 Ve acomodando los tacos en una canasta con papel destraza. Si no tienes una canasta, puedes usar una olla con papel destraza o papel encerado, ve alternando capas de tacos y de cebolla fileteada, continúa hasta llenar tu canasta o tu olla. Cuando esté llena y, si te sobró un poco de la salsa, con aceite baña todos los tacos y cubre con más papel. Añade una servilleta de tela y una bolsa plástica para que selle bien y no se enfríen. Deja reposar durante 15 a 20 minutos los tacos dentro de la canasta o la olla antes de servir. 8 Pasado el tiempo de reposo de los tacos al vapor, ya los podrás servir y disfrutar. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e34bcfe6-b1d4-449a-8644-c1f18513ae73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-jamon-y-queso-76165.html,6 huevos M 75 gramos de azúcar moreno (1/2 taza) 100 gramos de harina común (3/4 taza) 225 gramos de jamón cocido 50 gramos de queso rallado 25 gramos de queso fresco,"1 Para realizar la receta de pionono de jamón y queso, primero vamos a elaborar la base del pionono. Para ello, casca los huevos en un bol y añade el azúcar. Con unas varillas eléctricas bate hasta que resulte una mezcla muy espumosa. 2 Incorpora de golpe la harina común y mezcla bien, esta vez con unas varillas manuales para que no se bajen en exceso los huevos, mezclando con movimientos envolventes. 3 Precalienta el horno a 180 ºC y, a continuación, forra una bandeja con papel de horno, extiende la masa de los piononos en ella con una espátula. Luego, hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 5 minutos o hasta que la plancha de pionono esté dorada. 4 ¿Te preguntas cómo rellenar un pionono? Pues bien, primero retira la plancha de pionono del horno y coloca encima de ella las lonchas de jamón cocido. 5 Espolvorea toda la superficie con el queso rallado y añade pequeños trozos de queso fresco por encima. Truco: puedes utilizar queso en lonchas, quesos fuertes, roquefort o tus quesos preferidos. Señalamos que el pionono de roquefort y jamón está exquisito. 6 Ve despegando con cuidado la plancha de pionono y ve enrollando el pionono de jamón y queso. 7 Corta el pionono relleno de queso y jamón en rodajas gruesas. 8 Sirve enseguida el pionono salado de jamón y queso y disfruta de esta deliciosa receta. Además, si lo deseas, puedes acompañar el pionono con mayonesa casera o mayonesa fitness. Anímate en casa y cuéntanos qué te ha parecido esta elaboración. Puedes enviarnos una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e282f8ab-57dc-472f-9791-6ac44318e6a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-rancheros-76180.html,500 gramos de tortilla de maíz 4 huevos 3 piezas de jitomates 1 trozo de cebolla 2 chile serrano 2 dientes de ajo 1 rebanada de cilantro aceite vegetal al gusto 100 gramos de queso fresco desmoronado 2 piezas de rábano en cubos,"1 Para empezar con la receta de tacos rancheros, primero lava muy bien los jitomates, la cebolla, los chiles serranos, los dientes de ajo y la rama de cilantro. Luego, corta en trozos medianos para que se puedan moler fácilmente. 2 Cuando tengas los vegetales limpios y cortados, lleva a la licuadora con media taza de agua, una pizca de sal, 1 pizca de pimienta y una pizca de comino seco, licua todo muy bien durante 2 minutos. 3 Cuando hayas licuado la salsa de jitomate, calienta una cucharada de aceite en una olla y enseguida vierte la salsa licuada, cocina a temperatura media alta durante unos 5 o 6 minutos hasta que empiece a hervir y haya cambiado su color. También comprueba la sazón y, si lo ves necesario, agrega un poco más de sal o pimienta al gusto. Cuando esté lista y sazonada la salsa, retira del fuego y reserva. 4 En un recipiente rompe los huevos, agrega una pizca de sal y una pizca de pimienta y bate muy bien. Si lo deseas, puedes batir con una batidora eléctrica para que se esponjen un poco más y la torta de huevo quede más gordita. 5 En una sartén caliente agrega un poco de aceite o mantequilla al gusto y enseguida vierte el huevo que batiste. A continuación, cocina la torta de huevo por ambos lados hasta que esté completamente cocida, tomará alrededor de unos 2-3 minutos por lado manteniendo a una temperatura media baja. 6 Ahora solo queda armar estos tacos rancheros. Asimismo, primero calienta la tortilla de maíz y, enseguida, rellena con un poco de la torta de huevo, si lo deseas, puedes cortar en tiras o en trozos pequeños. Por otro lado, si lo prefieres, puedes freír la tortilla antes de rellenar, también puedes hacer el huevo estrellado o revuelto. 7 Dobla la tortilla y acomoda para servir. Enseguida baña con la salsa ranchera que preparaste al inicio de esta receta, agrega un poco de queso fresco desmoronado y un poco de rábano en cubitos. ¡Ya puedes servir y disfrutar de estos ricos tacos rancheros, ideales para el desayuno!",27ed7dd5-bac7-4627-9ec7-28947958cf52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-gansito-76166.html,500 gramos de harina de maíz nixtamalizado 220 gramos de manteca vegetal 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 220 mililitros de leche evaporada 100 gramos de leche condensada 1 paquete de hojas para tamal Agua caliente (cantidad suficiente) 20 piezas de mini gansitos,"1 Para comenzar la receta de tamales de gansito, pon a hidratar las hojas para tamal. Para ello, prepara un recipiente amplio con agua caliente e introduce las hojas. Normalmente las puedes encontrar en paquetes de 50 hojas, solo sepáralas un poco y déjalas en remojo durante unos 20-30 minutos para que se suavicen y sea más fácil rellenarlas luego. 2 Prepara la masa de los tamales de gansito. Primero, bate la manteca vegetal manualmente o con una batidora eléctrica hasta que se esponje o se creme. Lo que buscamos es que la manteca se suavice y quede con una textura cremosa para que se pueda integrar fácilmente con el resto de los ingredientes. Truco: utiliza la manteca a temperatura ambiente. 3 Agrega la leche evaporada, la leche condensada, el polvo para hornear y la pizca de sal, y mezcla todo muy bien hasta que se integre y obtengas una pasta ligeramente espesa. Todo esto lo puedes hacer manualmente con tus manos muy limpias o puedes apoyarte de una batidora eléctrica o una batidora de pedestal, elige lo que más te convenga.Endulzar el tamal es completamente al gusto, en esta receta hemos utilizado leche condensada, pero también puedes endulzar con azúcar normal o bien elegir un edulcorante no calórico como stevia o monkfruit, aunque el gansito por sí solo ya le aporta al tamal un cierto grado de dulzor. 4 Incorpora la harina de maíz nixtamalizado mezclándola poco a poco para que se vayan integrando todos los ingredientes. Si sientes la masa muy seca, puedes agregar un chorrito más de leche, que puede ser entera o también evaporada, o incluso puedes usar un chorrito de agua. Cuando se haya integrado la harina, continúa amasando por unos 10 minutos para que la masa se esponje y quede de la mejor textura. 5 Con la masa lista y las hojas previamente hidratadas, es momento de armar los tamales de gansito. Primero, toma una de las hojas para tamal y extiéndela en tus manos, lo ideal es que elijas hojas grandes para que puedas rellenar muy bien toda la hoja. Luego, comienza agregando una cucharada grande de masa y espárcela bien por la hoja, preferiblemente desde el medio hacia arriba. Enseguida, coloca un mini gansito, que será el relleno. Si no consigues mini gansitos puedes usar gansito de tamaño normal y rebanarlo o ponerlo en trozos, esto es completamente al gusto. Cierra el tamal.También puedes preparar tu propio Pastel de gansito con esta sencilla receta. 6 Repite el proceso hasta terminar con toda la masa y las hojas. Con las cantidades mencionadas obtendrás de 20 a 25 tamales, aunque esto dependerá mucho del tamaño que quieras hacerlos. Acomódalos en una olla vaporera de forma vertical para cocerlos. 7 Para cocinar los tamales, cúbrelos con las hojas para tamal que te hayan sobrado y encima coloca un trapo húmedo para sellar bien y que se puedan cocinar perfectamente al vapor. El tiempo de cocción variará entre una hora y 2 horas, por lo que te recomendamos que revises los tamales a la hora y veas qué tan cocidos están. Si aún están muy aguados, déjalos cocinar por 20 minutos y repite el proceso hasta que estén con la textura perfecta, esponjosos y que se despeguen de la hoja. 8 Una vez pasado el tiempo de cocción, deja enfriar un poco y listo. Así de fácil es preparar unos ricos tamales de gansito. No olvides disfrutarlos con un buen vaso de leche fría o un rico café de olla. Ahora sí, ¡a comer!",0e90f69f-f9a0-48af-bbe5-9874ca3e1a62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-con-acelga-76146.html,200 gramos de harina 0000 100 gramos de manteca 1 cucharadita de sal 10 cucharadas soperas de agua fría 1 cucharada sopera de azúcar impalpable 1 huevo 1 cebolla 2 huevos 1 cucharada postre de nuez moscada 1 cucharadita de provenzal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de vigilia con acelga, primero deberás hacer la masa hojaldrada. Para ello, mezcla la harina con la cucharadita de sal. Si no puedes consumir sal, entonces evita agregarla. 2 A continuación, haz un hueco en el centro para agregar la manteca fría cortada en cubos. Con ayuda de las manos, integra ambos ingredientes con las yemas de los dedos buscando formar arenilla. 3 Poco a poco, añade las cucharadas de agua fría. A continuación, integra con ayuda de un cornet o cuchara para no transferir demasiado calor con la mano, tampoco debes amasar demasiado. Por el contrario, se formará el hojaldre. 4 Cuando hayas formado un bollo, sin importar que esté demasiado unido, llévalo a la mesada limpia y enharinada. 5 Espolvorea un poco de harina sobre la masa y estírala con ayuda de un palo de amasar. En este paso solo buscamos terminar de integrar la masa. Asimismo, ayúdate con el cornet o espátula para doblarla dos veces hacia el centro, como ves en la imagen. 6 Ubica los pliegues hacia ti y estira la masa nuevamente de forma vertical hasta 1 dedo de alto. 7 Dóblala en 3 nuevamente y llévala al frío durante 15 o 20 minutos. Estira verticalmente, dobla y refrigera 2 veces más. 8 Mientras, comienza con la preparación del relleno de tus empanadas de vigilia. Por un lado,primero cocina en agua fría los huevos 12 minutos. 9 Por otro lado, pela y corta la cebolla en cubos pequeños. A continuación, saltéala en una sartén con 1 cucharadita de aceite a fuego máximo. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y remueve cada tanto para que no se pegue. Si empieza a pegarse, puedes agregar 1 cucharada de agua para evitarlo. 10 Pica las hojas de acelga limpias y reserva hasta que la cebolla esté cocida. 11 Cuando la cebolla esté cocida, sube el fuego al máximo y agrega las hojas de acelga limpias y picadas. A continuación, remueve y cocina por tan solo unos segundos, por el contrario, empezará a liberar mucho líquido. Retira del fuego y reserva para que se enfríe. 12 Prepara una salsa blanca para unir el relleno de tus empanadas. Para elaborarla, disuelve la maicena en la leche fría y, luego, caliéntala en el microondas unas 3 veces de 30 segundos en 30 segundos, removiendo cada vez. También puedes hacer la salsa blanca en una olla a fuego medio hasta que espese. 13 Condimenta al gusto la salsa blanca con la nuez moscada, provenzal y pimienta, también mezcla con los vegetales salteados. 14 Añade también los huevos que habías hervido previamente, pelados y picados, junto con las cucharadas de avena, esta ayudará a absorber la humedad excesiva del relleno. Reserva en la heladera. 15 Estira la masa, esta vez de forma vertical y horizontal hasta formar un rectángulo de medio centímetro de alto. 16 Corta las tapas de tus empanadas con ayuda de un cortante, taza o vaso de unos 12 centímetros de diámetro. 17 Agrega una cucharada de relleno en el centro y pinta la mitad del disco con huevo batido. 18 Cierra tus empanadas de vigilia haciendo algo de presión cerca del relleno. 19 Dispón las empanadas de verduras en una asadera ligeramente húmeda y, a continuación, píntalas con huevo. Deja reposar durante 1 hora a temperatura ambiente para que el hojaldre se abra bien en el horno. Luego, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse. 20 Pasado el tiempo, retira las empanadas del horno para espolvorearlas con el azúcar impalpable. Luego, llévalas al horno, preferentemente a la parrilla, durante unos 5 minutos extra para que se terminen de dorar. 21 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de acelga! Como la masa de las empanadas tiene bastante manteca, recomendamos que las acompañes con ensalada verde para hacer este plato más saludable y moderar la cantidad que come cada comensal. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7323a742-f436-483b-a85e-d7abaa4c6185, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocoles-de-frijol-76148.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizado 150 gramos de manteca 1 cucharadita de sal ½ taza de cilantro picado 3 hojas de epazote 1 taza de frijoles enteros cocidos ½ pieza de cebolla picada 200 gramos de queso desmoronado,"1 Para empezar con la receta de bocoles de frijol, primero adquiere o prepara la masa. Para ello, puedes elegir comprar la masa ya hecha en las tortillerías o en el supermercado o puedes prepararla tu mismo. Si escoges la segunda opción, prepararlo tu mismo, elabora con harina de maíz y agua, la cantidad dependerá de las instrucciones del empaque, pero normalmente por cada kilo de harina se utiliza 1.5 a 2 tazas de agua, pero deberás ir probando poco a poco hasta obtener la textura deseada. Si usas la masa ya preparada, amasa ligeramente para calentarla y, si la sientes muy seca o grumosa, añade un chorrito de agua tibia. 2 Añade poco a poco la manteca, que puede ser de cerdo, de res o manteca vegetal, también si lo prefieres puedes usar aceite o aceite de coco. Asimismo, si eliges alguno de estos últimos, bastará con una media taza, solo ten cuidado de que no adquiera mucha agua la masa. Por otro lado, también agrega la cucharadita de sal y mezcla muy bien. 3 Cuando la masa esté bien amasada, agrega media taza de cilantro picado y las hojitas de epazote también picadas, el epazote añadirá un sabor excepcional, pues es bien sabido que la combinación con el frijol es una de las mejores, ya que eleva su sabor. Mezcla hasta integrar por completo. 4 Cuando hayas integrado el cilantro y el epazote a la masa, es momento de agregar el frijol, lo ideal es que sea entero, pero también puedes usar frijol molido o si tienes frijoles refritos también los puedes usar. Asimismo, agrega poco a poco y amasa hasta integrar completamente. 5 Toma una porción de la masa y bolea un poco con tus manos para después presionar e ir dándole forma de disco o de gordita. Deberá quedar de un grosor no mayor a 2 cm, pero tampoco deberá quedar muy delgado, el tamaño tampoco deberá exceder de la palma de tu mano. 6 Lleva los bocoles a un comal o a una sartén caliente y cocina por cada lado unos 2 o 3 minutos o, hasta que estén ligeramente tostados. Mantén a una temperatura media baja para que se cocine uniformemente y no queden espacios del bocol crudos. 7 Ya puedes servir los bocoles de frijol, pero si quieres proporcionar una mejor presentación y un mejor sabor, añade un poco de queso desmoronado y un poco de cebolla picada finamente. ¡A comer los bocoles con queso y frijol! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3bb64811-e76b-43ca-8e3f-55e092980f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocoles-de-queso-76129.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizado 200 gramos de manteca de cerdo o manteca vegetal 1 cucharadita de sal 1 puñado de chiles secos 300 gramos de queso desmoronado fresco 1 rama de cilantro,"1 Para comenzar esta receta de bocoles de queso, en un recipiente coloca la masa de maíz, esta la puedes conseguir en tortillerías o en el supermercado, pero si lo prefieres, la puedes preparar con harina de maíz agregando agua tibia poco a poco hasta conseguir una masa manejable y firme. Combina manteca agregando e integrando poco a poco con la masa. 2 Cuando la masa y la manteca estén integradas, agrega media taza de cilantro, puede ser picado finamente o conservar la hoja entera. A continuación, mezcla muy bien hasta integrar por completo, deja reposar mientras preparas el relleno. 3 Para el relleno tuesta un puñado de chiles secos, puede ser chile de árbol o chile cascabel, tuesta sin quemar. Luego, muele en un triturador o licuadora con un chorrito de agua para formar una pasta, también lo puedes hacer en un molcajete manualmente. 4 Mezcla el queso desmoronado o rallado con la pasta de chile seco, puedes usar queso fresco, quesillo, queso panela, queso añejo o cotija, elige el que más te guste. Asimismo, mezcla muy bien hasta integrar, no es necesario agregar sal ni condimentos extra, pues bastará con la sal del propio queso. 5 Para armar los bocoles de queso, toma una porción de masa de más o menos el tamaño de tu palma de la mano, boléala un poco y forma una especie de cuenco para rellenar con la mezcla de queso y chile. 6 Cierra el bocol con la misma masa envolviendo el relleno, presiona ligeramente y termina de formar el disco de masa, no debe quedar muy delgado, si queda de unos 1 a 1.5 centímetros está perfecto. 7 Lleva los bocoles de queso a un comal o sartén caliente, mantén a una temperatura media y cocínalos durante unos 2 o 3 minutos por lado vigilando que no se quemen. 8 Cuando estén cocidos los bocoles de queso, ya los podrás servir. ¡A comer!",af2ebb54-32c2-4203-afac-a7bf970e52f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocoles-huastecos-76147.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizada 150 gramos de manteca de cerdo o vegetal 1 cucharadita de sal ½ taza de cilantro picado 300 gramos de pollo 1 jitomate picado ½ cebolla picada 2 chile serrano picado,"1 Para hacer la receta de bocoles huastecos, primero en un recipiente bate la manteca, que puede ser de cerdo, res o vegetal, con la cucharadita de sal. Debes batir hasta cremar y hasta que se haya aclarado ligeramente. Truco: puedes batir manualmente o bien con una batidora eléctrica. 2 Añade la manteca poco a poco en el mismo recipiente con la masa de maíz nixtamalizado. A continuación, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes por completo. Truco: recomendamos agregar poco a poco la manteca e ir mezclando con las manos o con una batidora, así evitaremos que queden grumos grandes. 3 Agrega media taza de cilantro finamente picado, si lo prefieres, también puedes usar el cilantro solamente troceado o solo las hojas. A continuación, mezcla muy bien hasta que se integren por completo todos los ingredientes. Además, si observas que la masa está muy seca, puedes agregar un chorrito de agua tibia o caldo de pollo y, luego, dejar reposar mientras continúas con la receta. 4 Para el relleno vamos a preparar un pollo a la mexicana. Para ello, corta en trocitos el pollo, que puede ser en fajitas o pechuga, incluso puedes usar desmenuzado ya cocido. Si decides utilizar pollo desmenuzado y al momento de cocinar quieres agregar sazón, añade unas hojitas de laurel y un par de clavos de olor. 5 En una sartén calienta 2 cucharadas de aceite vegetal y añade la cebolla, el jitomate, el chile serrano y el pollo picado. Asimismo, agrega un poco de sal y cocina moviendo constantemente durante 5-7 minutos, cuando esté listo, retira del fuego y reserva. 6 Para hacer los bocoles huastecos toma una porción de la masa preparada más o menos del tamaño de la palma de tu mano. A continuación, bolea un poco para después aplanar ligeramente y comenzar a proporcionar forma de disco o gordita, debe quedar de un grosor de aproximadamente 1.5 cm a 2 cm. Truco: también puedes usar una prensa para tortillas y solo presionar un poco para obtener el grosor deseado. 7 Sobre un comal o una sartén caliente, cocina los bocoles por cada lado durante unos 2-3 minutos. Asimismo, mantén la sartén a una temperatura media baja para que el bocol se cocine uniformemente y no quede masa cruda. El bocol estará listo cuando el centro se vea ligeramente tostado. 8 Para armar el bocol huasteco, toma uno de los bocoles cocidos en el comal o sartén y parte por la mitad con un cuchillo. A continuación, rellena con el guiso de pollo a la mexicana que preparaste. ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ebfe59f2-7706-4d2d-999f-6e42cab60d1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-choclo-76126.html,300 gramos de granos de maíz dulce cocido (2 tazas) 100 mililitros de leche (1/2 taza) 150 gramos de harina de maíz amarilla para las arepas (1 taza) 25 gramos de panela rallada (1/4 taza) 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de mantequilla,"1 ¿Te preguntas cómo hacer arepas de maíz colombianas o venezolana? Pues bien, para hacer la receta de las arepas de choclo, primero coloca los granos de maíz cocidos en el vaso de la batidora junto con la leche, tritura hasta conseguir una papilla. 2 En un bol coloca la harina de maíz, el azúcar y una pizca de sal. Mezcla con una cuchara. Truco: en este punto, puedes añadir queso rallado para enriquecer más la masa. 3 Incorpora la papilla de maíz y leche a la harina, mezcla bien con la cuchara. 4 Coge una pequeña porción con las manos para formar las arepas. Truco: la masa quedará algo más blanda que la plastilina. 5 Calienta una sartén y funde la mantequilla en ella. Cuando ya esté fundida, añade las arepas que has formado con las manos. A continuación, deja que se doren las arepas de choclo por un lado y, después, proporciona la vuelta para que se doren por el otro. Tardarán unos 2 minutos por cada lado aproximadamente. 6 Sirve las arepas de choclo con queso enseguida bien calientes. ¡Verás qué delicioso queda y cuántas combinaciones admite para acompañar estas arepas! Anímate a prepararlas en casa y cuéntanos qué tal han resultado. Además, si quieres conocer más variedades de arepas, no te pierdas este artículo sobre los Tipos de arepas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6f977f16-3cdc-4f9b-a1bf-9d63d0697db7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-calabaza-76121.html,12 discos de empanada 6 rodajas de calabaza 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de crema o queso crema 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta 60 gramos de queso fresco (opcional),"1 Para empezar con la receta de canastitas de calabaza, primero pela y corta la calabaza en cubos. Recomendamos que uses un pela papa para quitar la cáscara sin desperdiciar parte del vegetal, como bien ocurre cuando la pelamos con una cuchilla. 2 Cocina la calabaza en el microondas en un recipiente apto y tapado durante unos 15 minutos, añade también 1 diente de ajo pelado. Si no dispones de microondas, puedes cocinarla al vapor por aproximadamente el mismo tiempo. Con cualquiera de los dos métodos, mantendrás todos los nutrientes de la calabaza. En cambio, si la hierves, se perderán algunos en el agua. 3 Cuando la calabaza esté cocida, písala junto con el diente de ajo para hacer un puré. A continuación, condimenta al gusto con la nuez moscada, la pimienta y la crema o el queso crema. Pruébalo y asegúrate que te gusta el sabor. Truco: si lo deseas, puedes añadir choclo y elaborar unas exquisitas canastitas de calabaza y choclo. 4 Cubre un molde para muffins con las tapas de empanada para formar las canastitas. Truco: si no dispones de estos moldes, puedes forrar la base de una lata limpia con la tapa de empanada y cocinarla durante 5 minutos en el horno. Cuando esté ligeramente crocante, podrás retirarla y rellenarla para calentarla con el relleno. 5 Rellena las canastitas con el puré de calabaza y, si deseas agregar queso, haz un pequeño hueco en el centro. 6 Agrega el queso fresco cortado en cubitos y cocina tus canastitas de calabaza en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante unos 12-15 minutos hasta que la masa esté ligeramente dorada. 7 ¡A comer las deliciosas canastitas de calabaza! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0a069272-e355-4ac5-8218-376d8348613c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-acelga-76120.html,12 discos de empanada 10 hojas de acelga 1 cebolla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de provenzal 60 gramos de queso fresco (opcional),"1 Para empezar con la receta de las canastitas rellenas de verduras, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego máximo con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite unas 2 o 3 veces para que se cocine. 2 Mientras, lava y pica las hojas de acelga. 3 Cuando las cebollas estén cocidas, sube el fuego al máximo y agrega las hojas de acelga limpias y picadas. Saltéalas durante 1 minuto y apaga el fuego. No las saltees más tiempo o empezarán a liberar mucho líquido y tus canastas con masa de empanadas quedarán demasiado húmedas. Reserva la mezcla mientras se enfría. 4 Disuelve la maicena en la leche fría y caliéntala 30 segundos en el microondas, remueve y repite unas 2 o 3 veces hasta que la salsa blanca esté espesa. Si no tienes microondas, puedes cocinarla en una olla chica sobre la hornalla a fuego medio mientras mezclas durante unos 3 o 5 minutos. Cuando esté lista, condiméntala al gusto con la nuez moscada, pimienta y provenzal. 5 Mezcla la salsa blanca con las verduras salteadas. 6 Dispón las tapas de empanadas de verdura en un molde para muffins para formar las canastitas. 7 Rellena las canastitas con el relleno de acelga. 8 Si lo deseas, puedes añadir un cuadradito de queso fresco en el centro para agregar más proteínas a este plato, así como sabor. A continuación, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante unos 12 a 15 minutos hasta que la masa esté ligeramente dorada. 9 ¡A comer las deliciosas canastitas de verdura! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e4d2e077-d2cb-4f5b-8764-09a1fcb020af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-integrales-76117.html,1 taza de harina integral (150 gramos) ⅓ taza de agua fría 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal (opcional) 10 hojas de acelga 1 cebolla ⅓ taza de leche 2 cucharadas soperas de maicena 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de las empanadas integrales, primero vuelca en una mesada limpia la harina con la pizca de sal y los condimentos que desees. En este caso, no hemos agregado ninguno y están exquisitas, sin embargo, puedes saborizarlas con comino, cúrcuma, pimentón, orégano o pimienta. También puedes mezclar la harina integral con la blanca para que el resultado sea un poco menos crocante. 2 Mezcla los ingredientes secos y elabora un hueco en el centro para añadir el resto de los ingredientes. 3 En el centro incorpora casi toda el agua fría. Truco: reserva un poco de agua por las dudas que tu harina no necesite tanta y no tengas que corregir con más harina. 4 Incorpora el aceite y empieza a integrar del centro hacia afuera para amasar y formar una masa integral para empanadas. Asimismo, si la masa light para empanadas necesita más humedad, puedes mojarte las manos y continuar amasando hasta lograr un bollo. 5 Reserva el bollo de la masa para empanadas con harina integral tapado mientras preparas el relleno. 6 Para el relleno, pela y pica la cebolla para saltearla con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego fuerte. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y remueve cada tanto para bajar la temperatura y que no se queme. Si se está pegada, puedes agregar 1 cucharada de agua para despegarla. 7 Mientras, lava y pica las hojas de la acelga. 8 Cuando la cebolla esté cocida, sube el fuego al máximo y agrega la acelga que has picado. Solo saltéala durante 1 minuto y apaga el fuego. Si la cocinas demasiado, soltará mucho líquido y puede que tus empanadas exploten en el horno, además que será difícil rellenarlas. A continuación, reserva estas verduras para que se enfríen. 9 Mezcla la leche fría con las cucharadas de maicena y calienta en el microondas durante 30 segundos, remueve y repite 3 veces hasta que espese. 10 Condimenta tu salsa blanca al gusto con nuez moscada, pimienta y provenzal. 11 Mezcla las verduras que habías salteado con la salsa blanca y ya tendrás listo tu relleno para las empanadas integrales. 12 Estira la masa unos 3 milímetros de alto como máximo. 13 Corta las tapas del tamaño que desees, recomendamos unos 10-12 centímetros de diámetro. 14 Rellena las empanadas con una cucharada de la preparación de acelga y ciérralas, humedeciendo la mitad del disco y ejerciendo algo de presión para juntar ambos lados. Puedes hacer el clásico repulgue o cerrarlas con un tenedor. A continuación, disponlas en una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba. 15 Cocina tus empanadas integrales de verduras en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante 15 minutos o hasta que la masa de harina integral esté ligeramente dorada. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: º",c281b8d7-35d6-41cc-8506-b231aa3171e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-roquefort-76107.html,6 discos de empanada 100 gramos de queso mozzarella 40 gramos de roquefort 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de manteca 1 cebolla chica 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de nuez moscada ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena 25 centímetros cúbicos de vino dulce 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de empanadas de roquefort, primero pela y pica la cebolla. Debes saber que la elaboraremos caramelizada para generar contraste con el sabor fuerte del queso. Para ello, saltea la cebolla en una sartén bien caliente con 1 cucharadita de aceite y 1 de manteca. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si se pega, agrega 1 cucharada de agua caliente. 2 Si se pega, repite el procedimiento agregando 1 cucharada de agua caliente para que se despegue del fondo, pero no en exceso para que se hierva. Repite unas 4 o 5 veces hasta que esté bien dorada, como ves en la imagen. En ese momento, sube el fuego al máximo y, cuando la sartén esté caliente, agrega el vino blanco. Cuando sientas un olor dulce, en lugar de ácido por el alcohol, retira las cebollas del fuego y resérvalas. 3 Prepara una salsa blanca sencilla disolviendo la maicena en la leche fría. A continuación, caliéntala en el microondas 30 segundos removiendo o en una ollita a fuego medio hasta que espese. Debe quedar bien consistente como ves en la imagen. Resérvala para que se enfríe. Truco: si no consumes leche, puedes elaborar la salsa con agua, ya que solo buscamos una preparación que una el relleno de las empanadas de roquefort. 4 Mezcla el queso mozzarella con el queso fresco. 5 Añade la salsa blanca fría, los condimentos (nuez moscada y orégano) y las cebollas caramelizadas. 6 Rellena tus empanadillas de queso roquefort humedeciendo previamente los bordes del disco. A continuación, ejerce algo de presión y proporciona la forma que desees, por ejemplo, une las dos puntas para dar forma redondeada. 7 Lleva las empanadas de cebolla y queso roquefort a una asadera previamente engrasada y, a continuación, píntalas con el huevo ligeramente batido para que se doren. Cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 20 minutos hasta que adquieran un lindo color. Truco: no abras el horno hasta que estén doradas, por el contrario, el aire frío podría hacer que exploten. 8 Pasado el tiempo, sirve las empanadas de roquefort. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d5a79ac1-464c-4b64-ab78-228cc40ffaac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-y-choclo-76090.html,500 gramos de calabaza ½ taza de choclo desgranado 1 cucharadita de nuez moscada 1 rama de verdeo ½ cucharadita de cúrcuma ½ cucharadita de tomillo 6 discos de empanada 30 gramos de queso fresco 1 cucharadita de pimentón 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de calabaza y choclo, primero cocina la calabaza durante 6 minutos. A continuación, proporciona la vuelta y cocina 6 minutos más. Truco: si no dispones de microondas, puedes cocinarla al horno durante 20 minutos en una asadera engrasada. 2 Pasado el tiempo, calienta una plancha con 1 cucharadita de aceite y 1 diente de ajo. Grilla por ambos lados las rodajas de calabaza. Truco: el objetivo es dorar la calabaza para que proporcione un sabor caramelizado exquisito, aunque podrías tranquilamente evitarlo. 3 Pisa las rodajas de calabaza para hacer un puré. 4 Mezcla el puré de calabaza con el choclo desgranado, el verdeo picado y los condimentos (nuez moscada, cúrcuma, pimentón y tomillo). Puedes utilizar choclo congelado, de lata o fresco, previamente cocido o hervido. En este caso, son unos 10 minutos en microondas o al vapor durante 4 minutos por unidad. Reserva tu relleno hasta que se enfríe. Truco: también puedes añadir una pizca de queso en el relleno y elaborar unas deliciosas empanadas de calabaza y queso. 5 Cuando el relleno de tus empanadas de calabaza y choclo esté frío, rellena los discos y añade un cubito de queso fresco en el centro. Si no consumes productos de origen animal, evita el queso. 6 Ubica las empanadas sobre una asadera previamente engrasada y, a continuación, píntalas con el huevo batido. Si no consumes productos de origen animal, también puedes evitar este paso. Luego, cocina las empanadas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante 15 minutos o hasta que estén bien doradas. 7 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de zapallo y choclo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si tienes diabetes o buscas bajar de peso, recomendamos hagas estas empanadas con masa integral para que aporte más fibra.",cdfe7ab6-e8c6-47d4-a02b-fd7b5e4c4c03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-bistec-con-papas-76099.html,500 gramos de bistec de res o de cerdo 2 chile serranos 1 pieza de cebolla chica 2 piezas de papas chicas 500 gramos de tortillas de maiz 2 cucharadas soperas de aceite vegetal sal al gusto pimienta al gusto,"1 Empieza la receta de tacos de bistec con papas picando en tiras o cubitos el bistec de res. Truco: si lo deseas, puedes omitir este paso, pero al picar será más fácil armar el taco y, sobre todo, comerlo. 2 Pica la cebolla y el chile serrano en tiras, rectángulos delgados o cubitos, elige la forma que más te guste. Si no quieres que piquen los tacos, puedes retirar las semillas a los chiles. Truco: este paso, además, servirá para que al momento de cocinar el chile no sea tan picoso. 3 También pica en tiras o cubitos las papas. Primero, lávalas muy bien y, si quieres dejar la cáscara, puedes hacerlo. Conforme las vayas picando, colócalas en un bol con agua fría y, cuando estén listas, drena el agua y seca muy bien. 4 Calienta en una sartén amplia o en una olla dos cucharadas de aceite. Cuando esté caliente el aceite, agrega las papas, una pizca de sal y cocina moviendo constantemente durante unos 10 minutos. Truco: para evitar accidentes, antes de añadir las papas, debes saber que es importante que estén secas o poco húmedas. 5 Añade la cebolla picada, el bistec y un poco de sal y pimienta al gusto. Mueve y deja cocinar durante otros 10 minutos. Truco: mantén una temperatura media baja para que no se seque el bistec. 6 Agrega el chile serrano y cocina todo otros 3-5 minutos, mezcla muy bien para que se integre todo. Asimismo, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, agrega un poco más de sal al gusto. 7 Para servir, calienta más tortillas de maíz y, enseguida, agrega un poco del guisado de bistec con papas. ¡Ya puedes disfrutar de estos ricos tacos de bistec con papas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f2a68b52-45e3-49c7-9311-57ba6b21a1bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-dulce-76091.html,6 discos de empanada 500 gramos de carne picada 1 cebolla grande 1 rama de cebolla de verdeo ¼ taza de pasas de uva 50 centímetros cúbicos de vino blanco 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de romero ¼ cucharadita de pimienta ¼ cucharadita de ají molido 1 cucharadita de pimentón 1 pizca de sal 1 huevo 1 cucharada sopera de azúcar,"1 El primer paso para hacer la receta de las empanadas de carne dulce consiste en cocinar la cebolla para proporcionar más sabor dulce a las empanadas. Para ello, pélala y pícala en cubos pequeños. A continuación, llévala a una sartén con 1 cucharadita de aceite y el fuego al máximo. 2 Cuando transparente y empiece a dorarse, baja el fuego al medio para añadir la parte blanca del verdeo picada y una pizca de sal. Si no libera suficiente líquido, vierte 1 cucharada de agua caliente. Si se empieza a pegar, puedes agregar otra cucharada de agua caliente y repetir unas 2 o 3 veces para que se caramelice con sus propios azúcares. 3 Cuando esté cocida, sube el fuego al máximo y añade la mitad del vino. 4 Cuando el alcohol se evapore, sentirás que el olor cambia de ácido a dulce. En ese momento, podrás retirar la cebolla del fuego y, en la misma sartén, añadir la manteca para saltear la carne. 5 ¿Te preguntas qué cantidad de carne necesitas para la empanadas? Pues bien, condimenta 500 gramos de carne con el pimentón, al ají molido, la pimienta y el romero. 6 Cuando la carne esté dorada, añade el vino y reserva hasta que se haya evaporado el alcohol, como bien hiciste con la cebolla troceada. 7 Mezcla la carne con las cebollas salteadas y la parte verde del verdeo picada. 8 Hidrata las pasas de uva con agua caliente. 9 Mezcla las pasas hidratadas con el relleno de empanada de carne y resérvalo hasta que se enfríe. De hecho, si puedes guardarlo de un día para el otro, mejor, tomará más sabor. Truco: no dejes el relleno más de 2 horas a temperatura ambiente, refrigéralo antes. 10 Rellena las empanadas de carne dulce y disponlas en una asadera engrasada con el cierre o el repulgue hacia arriba. 11 Pinta las empanadas con el huevo batido. 12 Espolvorea las empanadas argentinas dulces con el azúcar para que se caramelicen en el horno a 200 ºC-200 ºC. Cocínalas durante 15 minutos hasta que estén bien doradas. 13 ¡Ya puedes servir y comer las deliciosas empanadas de carne jugosas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",29f236c6-78ce-46e3-b56b-b785672d167d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-verdura-y-choclo-76083.html,6 discos de empanada 10 hojas de acelga 1 cebolla chica ½ taza de choclo ½ cucharadita de nuez moscada 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 cucharada sopera de queso untable 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de avena,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de verdura y choclo, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y agrega una cucharada de agua caliente para evitar que se pegue, pero no demasiada como para que hierva. Continúa agregando agua siempre que sea necesario hasta que esté caramelizada. 2 Mientras, lava y pica las hojas de acelga o procésalas para que queden más chiquitas. No debes cocinarlas para que rindan más y mantengan sus nutrientes. Además, de esta forma, no quedarán tan húmedas y las empanadas de acelga no explotarán en el horno. Truco: si lo deseas, puedes reemplazar las acelgas por espinacas y elaborar unas deliciosas empanadas de espinaca. 3 Mezcla la cebolla salteada con la acelga picada, el choclo desgranado y los condimentos. Puedes usar choclo congelado o de lata. Si utilizas fresco, cocínalo 4 minutos por unidad en el microondas, en un recipiente tapado. Añade también la avena para que absorba la humedad del mismo y así las empanadas no exploten en el horno. Truco: si eres vegano, evita los quesos mencionados en esta receta. 4 Rellena las empanadas con la preparación de vegetales, humedeciendo previamente los bordes. Asegura el cierre con un tenedor, como puedes observar en la imagen. 5 Dispón las empanadas en una asadera previamente engrasada y, luego, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC- 220 ºC durante 10 minutos. Observarás que la masa está ligeramente dorada. 6 Cuando estén listas, puedes servir tus empanadas de choclo cremoso y verduras. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",bb07b523-55b5-4738-90cb-cff8f8da65f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-verduras-y-pollo-76066.html,9 discos de empanada 1 cebolla chica ¼ morrón amarillo ¼ morrón verde ¼ morrón rojo 1 suprema de pollo 1 zanahoria ½ cucharadita de pimienta ½ cucharadita de orégano ½ cucharadita de ají molido ½ cucharadita de comino 1 choclo 1 rama de apio 1 zanahoria 4 hojas de acelga,"1 ¿Te preguntas cómo hacer canastitas con masa de empanadas? Para empezar con la receta de canastitas de verduras y pollo, primero cocina la suprema de pollo unos 20 minutos con abundantes vegetales para que aporten sabor. La idea no es cocinar el pollo del todo, sino pre cocinarlo para poder desmenuzarlo, así que no te preocupes si el centro queda un poco crudo. 2 Cocina los vegetales en una sartén a fuego alto con una cucharadita de aceite. Puedes cortar todos los vegetales en cubos o bien solo picar la cebolla y los morrones, también puedes rallar la zanahoria. Truco: elegimos estos vegetales para acompañar el pollo del relleno de las canastitas, pero puedes utilizar otros: tomate, espinaca, brócoli, etc. 3 Cuando hayan pasado los 20 minutos de cocción del pollo, desmenuza en trocitos pequeños y añade al salteado de vegetales. A continuación, baja el fuego a medio y añade cucharadas de caldo siempre que sea necesario. Preferentemente, el relleno debe quedar húmedo para obtener unas canastitas jugosas. 4 ¿Quieres saber cómo rellenar canastitas saladas? Pues bien, primero condimenta el relleno al gusto con el comino, la pimienta, el orégano y el ají molido. Cuando esté frío o tibio, rellena las canastitas como ves en la imagen y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 °C durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. 5 Disfruta de tus canastitas de pollo recién salidas del horno, frías o congeladas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si consumes las canastitas de verduras y pollo congeladas, debes hacerlo en un periodo máximo de 3 meses.",9d5b7114-5fbc-4de6-a037-b58cbd537ac6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-brocoli-76067.html,9 discos de empanada 1 taza de brócoli 1 cebolla 1 diente de ajo ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de harina 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta,"1 Para empezar con la receta de las canastitas de brócoli, primero pela y pica la cebolla, también el diente de ajo para saltear en una sartén a fuego máximo con una cucharadita de aceite. En cuanto a la cebolla, baja el fuego al medio y agrega una cucharada de agua caliente cada vez que sea necesario para que no se pegue ni se queme. Truco: ten especial cuidado con el ajo, ya que si se quema, puede otorgar a tus canastitas un sabor amargo. 2 Mientras, prepara el brócoli. Para ello, puedes elegir el microondas o la cocción al vapor, ya que ambas mantendrán todos los nutrientes del vegetal. En ambos casos, debes separar los arbolitos del brócoli y pelar el tallo para liberar la parte más blanca y blanda. Para el microondas, debes utilizar un recipiente apto y tapado y, asimismo, cocinar el brócoli durante unos 4 minutos. En el caso de la cocción al vapor, debes hacerlo sobre una vaporera tapada durante 5 minutos. 3 Añade el brócoli picado junto con los tallos a la sartén, la cebolla y el ajo. Saltea unos minutos para que tomen sabor. 4 Retira las verduras de la sartén y, en el mismo fondo de la cocción, añade la cucharada de manteca y de harina para tostarla, formando el roux de tu salsa blanca. 5 Cuando la harina esté tostada e integrada con la manteca, añade la leche y remueve constantemente hasta que tu salsa blanca no tenga grumos. Truco: si prefieres elaborar una salsa blanca sin manteca, puedes disolver una cucharada sopera de maicena en leche fría y cocinarla en esta misma sartén a fuego bajo removiendo o en el microondas mezclando 30 segundos. 6 Mezcla los vegetales con la salsa blanca y condimenta al gusto. Aquí puedes adaptar el relleno a tu gusto agregando otros ingredientes, como por ejemplo: panceta, queso rallado, queso fresco y champiñones. 7 Cuando el relleno esté frío o tibio, rellena tu canastitas y cocínalas en el horno precalentado a 220 °C durante 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. 8 ¡Ya puedes servir y comer las deliciosas canastitas de brócoli! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6d9f6e54-348f-415a-ba5c-4170a0acedfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-vegetariano-76060.html,1 taza de lentejas 3 tarros de agua 1 pizca de sal ½ cebolla mediana ½ pieza de jícama 1 puñado de cilantro 2 piezas de zanahoria 1 jitomate grande 2 limones solo el jugo 2 cucharadas soperas de salsa catsup o puré de tomate condimentado sal al gusto,"1 Para hacer la receta de ceviche vegetariano, primero pon a cocer las lentejas en una olla con 3 tazas de agua y una pizca de sal, deja hervir durante 10 minutos. Truco: no excedas de tiempo de cocción, las lentejas solo necesitan suavizarse ligeramente, si excedes el tiempo se pueden desbaratar y no funcionará para la receta. 2 Mientras se cocinan las lentejas, alista las verduras. Para ello, pica en cubitos pequeños la zanahoria, la jícama, la cebolla, el jitomate, a este retira las semillas, también pica finamente el cilantro. También puedes rallar la zanahoria y la jícama y puedes elegir cortar en juliana la cebolla y el jitomate. Cuando hayan pasado los 10 minutos de las lentejas, drena el agua restante y reserva. 3 Cuando tengas listos todos los ingredientes, pasa a un recipiente o bol, las lentejas, la cebolla, la zanahoria, la jícama, el jitomate y el cilantro, mezcla para que se integren y se combinen las verduras con las lentejas. 4 Añade el jugo de dos limones y dos cucharadas de salsa cátsup o puré de tomate condimentado. También agrega una pizca de sal y mezcla muy bien para que todas las verduras y las lentejas se bañen con la salsa cátsup. 5 Antes de servir, deja reposar durante 15 minutos dentro del refrigerador. Asimismo, puedes acompañar con tostadas de maíz o galletas saladas y agregar salsa picante al gusto. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9e0766a2-96b5-4798-8d66-afbf3ae6c499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-y-choclo-76047.html,6 discos de empanada 1 lata de atún al natural ½ taza de choclo en granos 1 cucharadita de comino 1 cebolla ¼ morrón,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de atún y choclo, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con 1 cucharadita de aceite. Empieza el salteado con el fuego alto y, cuando esté transparente, baja el fuego al medio para agregar el morrón picado. Si se están pegando, añade un poco del líquido del atún que viene en remojo y repite unas 2 o 3 veces para que queden cocidas y caramelizadas. Truco: si lo deseas, puedes usar agua en lugar del líquido del atún, pero este aportará un sabor más intenso. 2 Mezcla las verduras salteadas con el atún y el choclo. Puedes usar choclo fresco precocido y desgranado, choclo de lata o choclo congelado. Condimenta al gusto y prueba tu relleno. 3 Cuando el relleno de atún y choclo esté frío, o al menos tibio, rellena tus empanadas. Para hacerlo, humedece la mitad del borde de empanada y agrega una cucharada del relleno en el centro. Cierra la empanada y séllala con un repulgue o haciendo un poco de presión con el tenedor. 4 Ubica las empanadas en una asadera engrasada con el cierre hacia arriba para que se cocinen de forma pareja y, si lo deseas, puedes pintarlas con huevo para que logren un mejor dorado. 5 Cocina las empanadas por unos 15 o 20 minutos al horno a 200 ºC - 220 ºC y disfruta del trabajo que has realizado para elaborar estas empanadas de atún y choclo. ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a17be97a-a5d3-4b61-9676-4491e4e4d5e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-arrachera-con-queso-76038.html,1 kilogramo de arrachera de res 4 dientes de ajo ½ cebolla fileteada 1 pizca de sal al gusto 1 pizca de pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de chile quebrado seco 1 limón 1 puñado de romero seco ½ kilogramo de tortillas de maíz 200 gramos de queso para gratinar rallado,"1 Comienza la receta de tacos de arrachera con queso por la preparación de la carne. En algunos sitios la encuentras ya sazonada, pero si no es así extiende primero los cortes de carne en un plato amplio para poder sazonarla por ambos lados. 2 Machaca los dientes de ajo hasta formar una pasta. Puedes hacerlo manualmente en un molcajete o usar la licuadora o triturador; también puedes usar una prensa para ajos. 3 Cuando tengas lista la pasta de ajo, agrega el chile quebrado, una pizca de pimienta, una pizca de sal, una pizca de romero seco, el jugo de un limón y el aceite de oliva. Mezcla todo hasta formar una especie de salsa. 4 Unta la carne de arrachera con la salsa. Primero, barniza por completo un lado, luego dale la vuelta y vuelve a barnizar. Si te sobra salsa puedes agregarla por encima. Luego, deja que la carne repose durante 40 minutos como mínimo para que se marine.En este artículo encontrarás otras formas de marinar la carne para asar, así puedes variar tu receta cada vez que prepares tacos de arrachera con queso. 5 Pasado el tiempo de marinado, es momento de cocinar la carne. Para ello, puedes usar una sartén o asarla en parrilla al carbón. En cualquier caso, cocina la carne durante uno o dos minutos por lado. 6 Deja reposar la carne para que suelte sus jugos y, mientras tanto, en la misma sartén con un poquito de aceite saltea la cebolla fileteada. Agrega un poco de sal y pimienta al gusto y cocina la cebolla hasta que haya cambiado su color a uno más transparente. Resérvala. 7 Para servir los tacos de arrachera con queso, usa tortillas de maíz calientes, agrega una porción de la carne, incorpora la cebolla cocida y añade queso para gratinar al gusto. El mismo calorcito de la carne hará que el queso se funda. El mejor queso que le puedes poner es el chihuahua, pero también lo puedes acompañar con queso oaxaca, queso manchego o monterrey, o si quieres puedes usar queso fresco desmoronado o queso panela.Puedes preparar tus propias tortillas con esta sencilla Receta de masa para tacos. Ya sabes que la carne y el queso siempre hacen bien equipo y qué mejor que en unos ricos tacos. Truco: Otra deliciosa opción para estos tacos es calentar la tortilla y encima colocar el queso para que se funda. Cuando esté fundido, agrega la porción de carne de arrachera, así tendrás una cama de queso en el taco. También puedes picar la carne cocinada, agregar el queso y servirla como alambre.",b16e62da-33e8-47b6-8b25-ffd98a9317df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-atun-76034.html,6 discos de empanada 1 lata de atún al natural 1 cebolla ¼ morrón rojo 1 zanahoria 1 huevo 6 aceitunas 1 cucharada postre de aceite,"1 Para empezar con la receta de canastitas de atún, primero cocina el huevo durante 12 minutos con suficiente agua fría. 2 Pela la cebolla y la zanahoria para picar junto con el morrón y saltearlas con la cucharadita de aceite en una sartén a fuego alto. Cuando el salteado empiece a secarse, agrega un poco de líquido del atún en remojo para levantar el fondo de cocción, pero no tanto como para hierva. Repite el proceso tantas veces como desees la verdura cocida. Truco: si utilizas atún en aceite, utiliza 1 cucharadita del mismo para saltear las verduras y completa el salteado con caldo casero o con agua. 3 Mezcla las verduras salteadas con el atún escurrido, el huevo duro que has cocinado picado y las aceitunas también picadas. Prueba el relleno y, si es necesario, agrega condimentos, como pimienta, comino o salvia. 4 Dispón las tapas de empanadas en un molde para muffin proporcionando la formita de canastita. A continuación, rellénalas con el atún y cocínalas en el horno a 200 ºC durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. Truco: si no tienes este tipo de moldes, puedes proporcionar a los discos de empanada la forma de canastita y precocinarlas en el horno a fuego máximo durante 5 minutos con un bollito de papel aluminio. Deben salir doradas. Rellénalas y calienta el relleno por unos 5 minutos más. 5 ¡Ya están listas las canastitas de atún! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3940da5c-7841-4172-9d67-775a7f996475, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-atun-76020.html,2 latas de o sobres de atún en agua ½ pieza de cebolla 1 rama de cilantro fresco 2 piezas de chile chipotle adobados sal y pimienta al gusto 12 piezas de tortillas de maíz calientes 1 cucharada sopera de aceite vegetal,"1 Para empezar con la receta de tacos dorados de atún, primero pica en cuadritos la cebolla, que puede ser blanca o morada. También pica la rama de cilantro y, por último, los chiles chipotles adobados. 2 Calienta en una olla o sartén una cucharada de aceite y, enseguida, añade la cebolla picada. Deja dorar hasta que haya cambiado su color ligeramente, tomará alrededor de unos 2-3 minutos. 3 Agrega el atún de lata o de sobre, este debe estar muy bien drenado. A continuación, añade sal y pimienta al gusto y deja cocinar con la cebolla durante unos 3 minutos, moviendo constantemente. Para drenar mejor el atún, utiliza un colador y presiona con una cucharada para que salga el agua. 4 Pasados los 3 minutos, agrega el cilantro y los chiles chipotles picados, mezcla y deja cocinar todo por 3 minutos más. Si observas muy seca la mezcla, añade un par de cucharadas de agua solo para que se hidrate ligeramente. Cuando ya esté listo el guisado de atún, retira de la estufa y reserva. 5 Para armar los tacos utiliza la tortilla de maíz ligeramente caliente para que se pueda enrollar fácilmente. Para ello, toma una tortilla, agrega un par de cucharadas del guisado de atún y enrolla, presionando un poco, continúa hasta terminar con las tortillas. 6 Antes de dorar los tacos, te recomendamos dejar reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos, esto para que la tortilla tome su forma enrollada y no se abra al momento de freír u hornear. Si decides freír, calienta suficiente aceite en una sartén y fríe los tacos hasta que estén dorados. Por otro lado, si decides hornear, lleva al horno a 180 °C durante 30 minutos. 7 Para servir puedes acompañar con una ensalada de lechuga, crema, queso y la salsa de tu preferencia. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7171a32f-105a-4311-8957-14e9142bc093, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-desmenuzado-76004.html,1 pechuga de pollo limpia 50 gramos de puré de tomate 1 tomate mediano 1 cebolla chica 1 diente de ajo 1 chile de árbol 1½ litros de agua sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de comino 2 hojas de laurel 1 cucharada sopera de aceite 10 tortillas de maíz 1 rama de cilantro 50 gramos de queso rallado salsa picante al gusto,"1 Para empezar con la receta de tacos de pollo desmenuzado, primero en una sartén o comal debes asar el tomate, el diente de ajo y el chile de árbol. Debes vigilar que este último no se queme, cuando todo esté tostado, retira del comal y reserva. 2 Pica finamente la cebolla, ya sea en cuadritos o en julianas. Luego, reserva. 3 En la licuadora coloca el tomate, el diente de ajo, el chile de árbol, la sal, la pimienta al gusto, la pizca de comino, las 2 hojitas de laurel, el puré de tomate y una taza de agua, licúa todo durante 3 minutos. 4 Prepara una olla para cocinar el pollo. Asimismo, calienta una cucharada de aceite, agrega la cebolla y sella la pechuga de pollo, puede estar entera o cortada en trozos. 5 Vierte sobre la pechuga la salsa licuada previamente y 1 litro de agua, mantén a una temperatura media baja y deja cocinar por unos 30-40 minutos. 6 Pasado el tiempo de cocción, notarás que el pollo ya está cocido, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, añade más sal al gusto. Luego, desmenuza con ayuda de un tenedor. Truco: si lo deseas, también puedes freír el pollo y elaborar unos deliciosos tacos de pollo frito. 7 Para servir los tacos mexicanos de pollo, calienta las tortillas, que pueden ser de maíz o harina, agrega una porción del pollo desmenuzado ya cocido, un poco de queso rallado, unas hojitas de cilantro y salsa al gusto.",44058f19-2d29-4b7c-846b-aa3292a4265b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-zapallitos-75994.html,2 zapallitos 1 cebolla grande 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de queso rallado o levadura nutricional sabor queso ½ taza de leche o bebida vegetal 1 cucharada sopera de maicena 6 tapas de empanada,"1 Empieza a preparar tu receta de empanadas de zapallitos con el salteado de la cebolla. Para ello, pélala, pícala y dórala en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite. Cuando empiece a transparentarse, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Si se pega, puedes agregar un poco más de agua y repetir el proceso varias veces para que quede caramelizada, de una forma saludable. Cuando estén listas, llévalas a un recipiente y resérvalas. 2 En el mismo fondo de cocción de las cebollas y con el fuego fuerte, saltea los zapallitos. Previamente, deberás lavarlos y cortarlos en cubos medianos. No los muevas hasta que empiecen a dorarse para que no suelten mucho líquido. Cuando esté dorada la primera cara, gíralos y dóralos por el resto. A continuación, llévalos al recipiente con las cebollas, condimenta al gusto. Truco: si lo deseas, también puedes añadir al relleno berenjenas y elaborar unas deliciosas empanadas de berenjena y zapallitos. 3 Por otro lado, deberás elaborar una salsa blanca para amalgamar el relleno. Hacerla es tan fácil como disolver la maicena en la leche o bebida vegetal y calentarla 1 minuto en el microondas. A continuación, remueve y calienta 30 segundos más. Repite hasta que la salsa blanca esté espesa. No olvides remover. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinar la salsa blanca en una olla con el fuego medio removiendo constantemente durante unos 4 minutos hasta que espese. 4 Reserva tu relleno hasta que esté frío y comienza a armar tus empanadas. Para ello, debes mojar el borde de medio disco de empanada, agregar una cucharada de relleno en el centro y cerrarlas con ayuda de la yema de tus dedos. Puedes hacer un repulgue, unos picos o cerrarlas con ayuda de un tenedor. A continuación, disponlas en una asadera engrasada con el cierre hacia arriba. Truco: no dejes tu relleno fuera de la heladera más de 2 horas, por el contrario, podrían reproducirse bacterias, que al comer las empanadas, te descompongan. Si no vas a armar tus empanadas al momento, cuando se entibie reserva en un recipiente tapado, en la heladera. 5 Cocina las empanadas en un horno a temperatura máxima, 200-220 ºC por unos 10 o 12 minutos hasta que estén doradas. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. ¿Qué te parecieron estas empanadas de zapallitos? A continuación, podrás encontrar otras ideas de ingredientes que podrás incluir y más recetas de empanadas.",6c5235ad-b099-4bd3-b7b7-fa9cad0fae86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-zapallitos-75993.html,2 zapallitos 1 cebolla grande 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de queso rallado ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena 6 tapas de empanada,"1 El primer paso para hacer la receta de canastitas de zapallitos consiste en pelar y picar la cebolla. A continuación, llévala a una sartén con el fuego máximo y 1 cucharadita de aceite. Cuando empiece a transparentarse, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. 2 Cuando se evapore el agua, retira las cebollas y, en el mismo fondo de cocción, agrega los zapallitos, previamente lavados y cortados en cubos de tamaño mediano. No los cortes muy pequeños o se desarmarán un poco, aunque es al gusto. Mantén el fuego fuerte para que se doren y no suelten mucho líquido o humedecerán la masa de tus empanadas. Cuando se doren por un lado, muévelos para girarlos y que se doren por todas sus caras. 3 Lleva las verduras salteadas a un recipiente para mezclar con los condimentos y con una salsa blanca saludable. Para elaborarla, solo debes disolver la maicena en la leche fría y calentarla en el microondas durante 1 minuto. A continuación, mezcla y calienta 30 segundos más hasta que se espese, siempre mezclando. Ten en cuenta que, como la verdura es algo húmeda, buscamos que la salsa blanca quede bien espesa para amalgamar el relleno. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinar la salsa blanca en una olla con el fuego medio, removiendo constantemente durante unos 4 minutos hasta que espese. 4 Cuando el relleno esté frío, podrás armar las canastitas cubriendo el interior de un molde para muffin con las tapas de empanada y agregando una cucharada abundante de relleno de zapallitos en el centro. Cocinar tus empanadas de zapallitos en este tipo de moldes, te permitirá elaborar el relleno y la masa juntos, sin riesgo de que se desarmen. Si no tienes estos moldes, al final de la receta te proporcionamos algunas ideas para reemplazarlos. 5 Cocina las empanadas de canastitas durante unos 7 minutos en el horno a 200-220 ºC, será suficiente para que las tapas se doren y el relleno se caliente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4c72be18-fc21-4fae-9e8d-0eb0bf7d5e33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-caprese-75991.html,2 tomates grandes 60 gramos de queso fresco o mozzarella 10 hojas de albahaca 5 aceitunas 6 discos de empanada,"1 Empieza la receta de canastitas caprese cortando el tomate en cubos. Para ello, pélalo con un cepillo exclusivo para alimentos y córtalo, retirando las semillas, por el contrario, humedecerá demasiado la masa de tus canastitas mediterráneas. Reserva. 2 Lava las hojas de la albahaca y desinféctalas sumergiéndolas 15 minutos en una solución con 1 litro de agua y 1 gota de lavandina, apta para alimentos. Luego, escúrrelas para que estén bien secas a la hora de armar tu relleno. Resérvalas. 3 Corta el queso en cubos y pica las aceitunas. ¡Ya tienes listos los ingredientes principales de tus canastitas caprese! Truco: si debes consumir alimentos sin sal, evita las aceitunas o enjuágalas antes de utilizarlas. Además, puedes escoger un queso sin sal. 4 Mezcla todos los ingredientes y resérvalos mientras enciendes el horno para que se precaliente a temperatura máxima, es decir, 200 ºC - 220 ºC. 5 Dispón las tapas de empanada en moldes para muffins, así mantendrán su forma de canastita. Si no tienes este tipo de molde, puedes utilizar la base de latas previamente lavadas y forradas con papel aluminio, cubriéndolas con las tapas. Solo en este último caso será necesario cocinarlas 5 minutos para que mantengan su forma y puedas rellenarlas más tarde. 6 Si utilizas moldes de muffins, puedes rellenar las canastitas y cocinar la tapa junto con el relleno. Caliéntalas unos 7 minutos en el horno, suficiente para que las tapas se doren y el queso se derrita. 7 Cuando pase el tiempo indicado, ya podrás disfrutar de estas canastitas de empanadas caprese. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2e745aa5-0f17-48eb-b9c0-2dbc5b19b7b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ajo-vegana-57106.html,1 cabeza de Ajo 150 gramos de Queso vegano 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 El primer paso para hacer este dip vegano, es asar los ajos. Para ello, corta la parte superior de la cabeza de ajos, dejando al descubierta la punta de los dientes. Coloca esto sobre un trozo de papel de aluminio y añade sal y aceite de oliva. Envuelve el ajo haciendo un paquete y lleva al horno a 180ºC por unos 40-45 minutos. 2 A continuación, tritura los ajos con el queso y el perejil. Puedes hacerlo en un mortero o utilizar un robot de cocina. Truco: Tritura al gusto hasta conseguir la consistencia deseada 3 Finalmente, añade el aceite en forma de hilo y ve mezclando poco a poco hasta que se intergre por completo a la salsa. 4 Conserva en la nevera y saca al momento de servir. El dip de ajo vegano lo puedes servir como aperitivo con galletas saladas o utilizar como ingrediente para aderezar otros acompañar otros platos como una pasta marinera vegetariana o unas hamburguesas de lentejas y tofu.",2dac6d00-9091-4932-ab9f-a2e1ded7dcae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-tomate-olivada-y-queso-57236.html,6 unidades de Volovanes 3 cucharadas soperas de Queso feta 12 cucharadas de postre de Olivada 12 unidades de Tomatitos cherry,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este aperitivo de inspiración griega. La olivada es de aceituna negra, mientras que el queso feta lo hemos elegido ya cortado en daditos. Los volovanes son confeccionados, pero también puedes elaborar los tuyos propios siguiendo esta sencilla receta de masa de hojaldre. 2 Empezamos cortando los tomatitos cherry en dos mitades y mezclándolos en un plato con los daditos de queso feta. 3 A continuación prepara los volovanes siguiendo las instrucciones pertinentes. En mi caso, los he puesto dos minutos en el microondas y luego con un cuchillo he vaciado la parte interna. 4 Pon una cucharada de olivada en el interior de cada volován para empezar a rellenarlos. 5 Rellena el volován con la mezcla de tomate y queso feta, con la ayuda de una cuchara. 6 Finalmente, corona cada volován griego con otra cucharadita de queso feta. Los volovanes rellenos de tomate, olivada y queso ya están preparados y listos para consumir; si lo prefieres, los puedes dejar preparados con bastante tiempo de antelación. No olvides acompañarlos a la mesa con un poco de orégano, sal y pimienta negra para aquellos comensales que prefieren las comidas más condimentadas. Y si quieres más recetas de aperitivos para acompañar los volovanes, te aconsejamos elaborar unos blinis de salmón, hummus de berenjena o huevos rellenos.",2b773dd4-1027-4017-be14-c31c5ec5d98f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-aguacate-57228.html,3 unidades de Aguacate 1 unidad de Huevo 1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 1 cucharadita de Ají tabasco 1 rama de Cilantro 30 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este delicioso ají de aguacate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y vinagre, cocina el huevo por 15 minutos. Transcurrido este tiempo, pela el huevo y córtalo en trozos pequeños, reserva. Truco: El vinagre hace que la cáscara del huevo se despegue mejor. 3 En un bol aparte, mezcla el aguacate triturado con el tomate sin piel y la cebolla, ambos ingredientes cortados en cubos pequeños. 4 Es momento de agregar el huevo troceado, el ají tabasco, el zumo del limón, el cilantro cortado finamente, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien estos ingredientes para obtener un ají colombiano bien integrado. 5 Finalmente, sirve el ají de aguacate y disfruta. Como comentamos al principio, esta receta es ideal para servir a modo de guarnición para empanadas de carne, filetes a la parrilla o pescados a la plancha. ¡Buen provecho y no olvides dejar tu comentario!",b4209c4e-c5df-42a7-a0c8-8c03c98ec57d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-vieiras-y-gambas-57198.html,500 gramos de Vieiras frescas 1 unidad de Aguacate fresco 12 unidades de Gambas o langostinos frescos 1 unidad de Cebolla morada 100 mililitros de Leche evaporada 2 cucharaditas de Cilantro 4 unidades de Limones 1 pizca de Ají de mango 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes del ceviche de vieiras. El ají de mango es opcional, si no lo consigues puedes utilizar cualquier otro tipo de ají. 2 Lo primero que vamos hacer es limpiar las gambas o langostinos, retirando la cáscara que las recubre y quitando la vena del lomo, ya que este es el intestino del animal. Hecho esto, lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio, cuando alcance el punto de ebullición agrega todos los mariscos y deja cocinar por 30 segundos, retira de inmediato y corta la cocción con agua fría para evitar que se sobrecocinen. 3 Una vez que los mariscos estén fríos, córtalos en trozos medianos (reserva cuatro langostinos o gambas para decorar los platos) y llévalos a un bol para mezclarlos con el resto de ingredientes y continuar con la elaboración del ceviche de vieiras. 4 Adiciona la cebolla morada finamente picada y el zumo de los limones. Deja marinar en este líquido durante 15 minutos aproximadamente. 5 Una vez marinados los ingredientes del ceviche de vieiras, agrega el cilantro finamente picado y el aguacate en cuadros medianos. Si el aguacate está muy maduro y se desbarata al cortarlo no importa si lo introduces, así lo importante es que se mezcle bien con nuestro ceviche. 6 Por último, adiciona la leche evaporada y el ají de mango. Recuerda que si no tienes ají de mango puedes añadir el picante que sea de tu elección, yo quise elegir este porque me parece deliciosa la mezcla de sabores. Rectifica con sal o pimienta negra si lo consideras necesario, y ya tendremos lista nuestra receta. 7 Sirve la receta de ceviche de vieiras y gambas decorando cada uno de los platos con un langostino entero encima y espolvoreando un poquito de cilantro fresco. Me pareció una presentación muy linda servir el ceviche en copas de margarita, pues da un toque elegante a nuestra receta. Puedes acompañar este entrenate con totopos o trozos de plátano verde fritos. Si has preparado esta receta, ¡no olvides dejar tus comentarios! Buen provecho.",ef32a636-6d1c-48b1-b3a7-d94df347f24f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-platano-57197.html,2 unidades de Aguacates medianos 1 unidad de Plátano verde 4 unidades de Limones 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate 1 cucharadita de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Vinagre de frutas 1 taza de Crema de coco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta vegana es prealistar los ingredientes. Lo idea es que el plátano verde sea grande, pero si no tienes puedes utilizar varios medianos. Si no eres vegano, puedes sustituir la crema de coco por queso crema. 2 Lo primero que vamos a hacer es pelar el plátano verde y cortarlo en cuadros medianos como se observa en la fotografía. Luego, lleva los trozos a una olla honda y cocina hasta que estén blandos. Retira del agua y reserva para que estos se enfríen. 3 En un tazón o bol adiciona los plátanos previamente cocinados, la cebolla blanca finamente picada, los tomates en cuadros y el perejil. Mezcla muy bien todos los ingredientes para seguir con la elaboración del ceviche vegano. 4 Adiciona sal, pimienta negra, el vinagre de frutas, el zumo de los limones y el perejil, lo ideal es que se maceren los ingredientes de la misma manera que se haría en un ceviche tradicional. 5 Una vez se maceren los ingredientes de nuestro ceviche de plátano, agrega la crema de coco para dar un toque de cremosidad a la preparación. Recuerda que si eres vegetariano puedes optar por usar queso crema. Mezcla muy bien los ingredientes. Truco: Si deseas y te gusta el picante puedes añadirle un poco. 6 Abre los aguacates y retira el hueso que contiene en el centro, rellena cada uno de los aguacates con el ceviche de plátano y espolvorea un poquito de perejil por encima. Puedes acompañar este entrante con tofu ahumado o una ensalada vegana.",24329e13-03dd-40ab-9dd4-97f43731bc63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-jamon-y-queso-al-horno-57204.html,1 lámina de Masa de hojaldre 150 gramos de Jamón 5 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos la masa de hojaldre y la colocamos en papel de horno, cortándola en 4 partes en vertical. 2 Cogemos las lonchas de queso y las cortamos a la mitad, colocando 2 mitades de loncha de queso por cada rectángulo de masa de hojaldre. Truco: Puedes usar el queso que más te guste 3 Una vez colocadas las lonchas de queso en la masa de hojaldre iremos colocando el jamón encima de las lonchas de queso. Truco: Si lo prefieres puedes sustituir el jamón por cualquier otro ingrediente de tu preferencia 4 Cuando tengamos colocado todo el jamón, doblaremos por ambos lados el hojaldre, de manera que se nos quede como un rulo, tapado por todos lados. Una vez conseguidos los rulos bien tapados, cogemos el huevo y lo batimos para luego, untarlo por todo el rollito, así conseguiremos un color dorado. 5 Cuando hayamos untado el huevo por todas partes, lo introducimos en el horno precalentado a 180º por unos 7-8 minutos, hasta que veamos que coge el color dorado y haya alcanzado el suficiente volumen. 6 Este hojaldre de jamón y queso al horno es perfecto para picotear. Si necesitas preparara una mesa de aperitivos para Navidad o alguna ocasión especial puedes combinarlos con otros platos como unos volovanes de pollo o unas rosas de hojaldre. ¡QUÉ APROVECHE!",2a45f1bd-851e-4513-bfa7-c946274d7bbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-carne-57083.html,500 gramos de pasta de hojaldre 1 pieza de yema de huevo 400 gramos de carne picada de res 75 gramos de uvas pasas 75 gramos de almendras 1 rama de apio 2 dientes de ajo 2 piezas de jitomate 1 pieza de cebolla 200 gramos de puré de tomate 1 taza de crema de leche (200 mililitros) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de mantequilla Sal Pimienta,"1 El primer paso para preparar los pastelitos de carne será picar finamente el ajo y las almendras, pica también el apio en rebanadas, el jitomate en cubos chicos y la cebolla en tiritas. 2 En una sartén a fuego medio agrega el aceite y la mantequilla, una vez que estén calientes sofríe el ajo y la cebolla. 3 Cuando la cebolla se torne transparente agrega las pasitas y las almendras picadas. Sofríe por tres minutos y agrega el jitomate y la cebolla. Deja en el fuego sin dejar de mover por tres minutos más. 4 Transcurrido ese tiempo agrega la carne picada, una vez que esté casi cocida por completo agrega el puré de tomate. Sazona con sal y pimienta. 5 Deja el relleno de los pastelitos de carne molida en la estufa a fuego bajo y moviendo constantemente, hasta que esté bien seco y la carne cocida. 6 Retira el relleno del fuego y agrega la crema de leche. Permite que el relleno se enfríe por completo mientras trabajas el hojaldre. 7 Aparte, unta una charola para hornear con mantequilla y cúbrela con papel encerado. Estira la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y con un corta pastas redondo o bien con un vaso, corta círculos y pásalos a la charola. 8 Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo. 9 Pinta los bordes del círculo con la yema de huevo batida con una gotas de agua y cubre los pastelitos de carne picada con otro círculo de masa. 10 Con las puntas de un tenedor aprieta los bordes de cada pastelito de carne para que queden bien cerrados. Una vez que estén cerrados barniza los pastelitos de carne molida con la yema de huevo restante. Hornea por 10 minutos a 200 ºC, transcurrido ese tiempo baja la temperatura del horno a 180 ºC y hornea por 15 minutos más o hasta que los pastelitos de carne picada estén bien cocidos y ligeramente horneados. Truco: Recuerda que el tiempo de horneado dependerá de la potencia de tu horno. 11 Los pastelitos de carne pueden servirse calientes o fríos. Esperamos que disfrutes de este bocadillo, y si te ha gustado ésta receta no dejes de leer RecetasGratis para descubrir muchas más recetas de pastelitos rellenos como esta empanada de carne picada.",34a3396d-33a6-463b-89af-36a4df976ec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-papa-con-chorizo-57064.html,1 kilogramo de Papa. 1 kilogramo de Tortillas para flautas. 500 gramos de Chorizo. 500 mililitros de Crema 500 gramos de Queso rallado. 1 pieza de Cebolla morada. 1 litro de Aceite. Para la salsa verde. 500 gramos de Tomate verde. 5 piezas de Chile serrano. 1 diente de Ajo 1 pieza de Cebolla. 1 manojo de Cilantro.,"1 Lo primero es juntar todos los ingredientes para poder elaborar las flautas mexicanas. Luego, lavamos las papas con un cepillo bajo el chorro del agua. 2 Para hacer el relleno de estas flautas mexicanas, ponemos a cocer la papa en agua con una cucharada de sal, por espacio de 15 a 20 minutos, o hasta que estén blandas. Truco: Podemos probar si están blandas picamos con un cuchillo. 3 Una vez cocida, sacamos las papas, dejamos escurrir y que se enfríen un poco. Retiramos las cáscaras y procedemos a machacarlas para preparar un puré con ellas. Reservamos aparte el puré. En otro recipiente cocemos el tomate, el chile, un diente de ajo y un trozo de cebolla para preparar la salsa. 4 Por otro lado, rebanamos en rodajas finas el chorizo y lo freímos en una sartén. 5 Al sofrito de chorizo le agregamos la papa y con esta mezcla rellenamos las tortillas para hacer las flautas. Recuerda que, si deseas, puedes hacer tú mismo las tortillas de maíz. 6 Freímos las flautas en abundante aceite hasta que queden bien doradas. 7 Las retiramos de la sartén y las dejamos que escurran sobre papel absorbente. 8 Una vez escurridas, acomodamos las flautas de papa con chorizo en un platón les ponemos encima crema, queso rallado y salsa verde. Prepara un ceviche de palmitos para acompañar o una ensalada de elote.",46a22281-d67c-47a1-8f67-5a1afd3353bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blinis-de-salmon-57132.html,1 unidad de Huevo 1 unidad de Yogur 1 taza de Harina (140 gramos) ½ sobre de Levadura 100 gramos de Salmón ahumado 100 gramos de Queso fresco 1 rama de Cebollino ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para los blinis de salmón con queso fresco. El salmón es ahumado, para el queso puedes optar por la marca Philadelphia y el yogur es recomendable que sea casero. 2 Empezamos preparando los blinis. En un bol bate el huevo, añade el yogur, la harina, la levadura y un poco de sal y remueve bien. 3 Vierte en una sartén pequeña con un poco de aceite medio cucharón de la crema resultante, déjalo dorar no más de un minuto y dale la vuelta. En un minuto o menos estará hecho el blini, déjalo en un plato y continúa con el resto de la crema. 4 En unos 10 minutos ya tendrás hechos todos los blinis. Estos canapés para Navidad son realmente muy fáciles de hacer, ¿verdad? 5 Espera unos minutos para que se enfríen y a continuación extiende el queso fresco por encima. 6 Coloca el salmón ahumado sobre el queso, cortado previamente. Añade unas gotas de limón y cebollino cortado, y sirve directamente con una copa de vino blanco seco. Verás que como entrante en una cena de Navidad este canapé de salmón no defraudará a nadie.",20d58c75-d8c4-4af7-8ea3-b0cbda6aea4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-chili-y-queso-57061.html,500 gramos de Carne molida de res 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajos 1 pieza de Pimiento rojo 1 pieza de Pimiento verde 375 mililitros de Puré de tomate 300 gramos de Jitomate 375 gramos de Frijoles cocidos 1 rama de Apio 1 cucharadita de Pimenton 1 cucharadita de Pimienta de cayena 1 chorro de Chile seco molido 1 paquete de Tortillas para nachos 1 botella de Queso para nachos 1 lata de Chiles en vinagre 1 cucharada sopera de Sal 1 taza de Frijoles refritos,"1 Para preparar estos nachos con chili y queso, vamos a reunir todos los ingredientes necesarios. Procedemos a lavarnos las manos y enseguida lavamos los pimientos, jitomates y el apio. Limpiamos el ajo y la cebolla. 2 Ahora picamos el ajo, la cebolla, los pimientos, los jitomates y el apio. En una sartén vertemos un chorro de aceite. Sofreímos el ajo primero y luego la cebolla. 3 Cuando la cebolla se vuelva transparente agregamos la carne, revolvemos y luego agregamos los condimentos juntos. Mezclamos muy bien. 4 El siguiente paso es agregar los pimientos junto con el apio. 5 Enseguida añadimos el puré de jitomate. Revolvemos muy bien. 6 Ahora vamos a agregar los frijoles, adicionamos un poco del caldo de frijoles. Tapamos, bajamos la lumbre, y dejamos que se cueza de 30 a 40 minutos. Truco: El chili debe de quedar espeso. 7 Ahora vamos armar nuestra botana. Ponemos una capa de frijoles refritos en el platón en el que vamos a servir los nachos. Truco: El chili lo puedes preparar todo lo picante que te guste. 8 Acomodamos los totopos de la manera que más nos agrade. 9 Ponemos el queso sobre los nachos. 10 Vertemos la salsa de chili y agregamos chiles en vinagre al gusto. 11 Servimos los nachos con chili y queso, y para acompañar esta botana, ¿qué tal una cerveza bien fría? Y si quieres conocer otras recetas con nachos, no te pierdas las siguientes:Nachos con guacamoleNachos con carne",2fe355df-8bde-45ef-a720-545ebf93a03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-salado-de-panqueques-57129.html,100 gramos de Harina de trigo 130 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo 4 láminas de Jamón 4 láminas de Queso mozzarella 2 cucharadas soperas de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Pepinillos 6 hojas de Espinaca baby 100 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de crepes saladas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer los panqueques mezcla en un bol la harina de trigo, un huevo, una pizca de sal y la leche. Revuelve todo hasta obtener una mezcla ligera y homogénea. 3 En una sartén con aceite agregar un poco de la mezcla y esparcir rápidamente hasta obtener una tortilla delgada, cocinar a fuego bajo hasta que esté dorada. Repite la operación hasta acabar con la masa. Truco: qu 4 En una superficie plana disponer papel film y sobre éste colocar los panqueques para cubrirlos con queso crema. Esparce bien una capa de queso por toda la superficie. Truco: Puedes utilizar queso crema de sabores, como el de finas hierbas 5 Agregar las láminas de queso y jamón sobre los panqueques. 6 Es momento de agregar las hojas de espinaca, el huevo cocido en agua hirviendo durante 5 minutos y cortado en trozos, las aceitunas y los pepinillos, salpimentar. Truco: Distribuir los ingredientes de forma organizada como se ve en la foto. 7 Empezar a enrollar los panqueques con ayuda del papel film ajustándolo muy bien. Llevar el rollo a la nevera durante 30 minutos mínimo. 8 pasado este tiempo, podrás sacar de la nevera, cortar y servir el arrollado salado de panqueques. Puedes servirlo en la cena o como aperitivos de Navidad junto a unos rollos de espinacas y salmón y unas saquitos de langostinos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b9206dbd-2570-4556-a7c5-779c72a1c0bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-vegetal-de-atun-57124.html,2 rodajas de Pan en molde 60 gramos de Atún en lata 1 cucharada sopera de Pepinillos 1 cucharada sopera de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Mayonesa 3 hojas de Espinaca 2 rebanadas de Tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar el pan de molde que más te gusta, bien sea de cereales, integral o clásico. 2 Para hacer el relleno de atún, en un bol mezclar el atún con la mayonesa, los pepinillos y las aceitunas, finamente picadas, salpimentar. Si quieres, puedes seguir la receta de mayonesa casera o mayonesa sin huevo si quieres hacer tu propia salsa. 3 Aparte, calentar una sartén y dorar las rebanadas de pan hasta que estén tostadas al gusto. 4 Para armar el sándwich vegetal, untar una rebanada de pan con mayonesa y agregar la mezcla del atún, las hojas de espinaca, dos rodajas de tomate, salpimentar y añadir un poco de aceite de oliva. 5 Finalmente cerrar el sandwich vegetal de atún y disfrutar, es perfecto para la hora de la cena o para que los niños lo disfruten como merienda. Sírvelo acompañado de chips vegetales como los chips de boniato o los chips de calabacín. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",553b2b9e-6a1d-4b0a-8471-8669550c3754, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-polenta-con-queso-57123.html,200 gramos de Harina maiz amarillo 70 gramos de Mantequilla 200 gramos de Queso mozzarella 1 cucharadita de Sal 1 litro de Aceite de girasol 250 mililitros de Agua,"1 Antes de realizar esta receta fácil, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla, calienta el agua hasta que hierva y agrega la sal y la mantequilla, mezclar hasta que este completamente derretida. 3 Añadir la harina de maíz y revolver hasta forma una masa suave que se despegue fácilmente de la olla. 4 Cuando la masa esté fría, hacer pequeñas bolitas de polenta, aplastarlas, agregar el queso y formar croquetas intentando que todas queden del mimo tamaño. 5 Freír las croquetas en aceite a temperatura media hasta que estén doradas, aproximadamente 10 minutos. Pasarlas por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente servir las croquetas de polenta con queso y disfrutar. Si las sirves como aperitivo, estas croquetas vegetarianas combinan perfectamente con una salsa tártara o una salsa fría de yogur y menta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dc790c99-5227-4076-b587-f6dcb6ad1a93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-polenta-veganas-57099.html,200 gramos de Harina maíz amarillo 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Cebolla blanca 80 gramos de Espinaca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 litro de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con 250 ml de agua hirviendo y sal, agregar la harina de maíz y mezclar muy bien, cocinar a fuego bajo. 3 Cuando la masa se despegue de la olla dejar de cocinar y reservar. 4 Aparte, en una sartén con aceite sofreír el pimiento y la cebolla cortada finamente. Cuando esté blando agregar las hojas de espinaca y cocinar hasta que éstas reduzcan su tamaño, salpimentar. 5 Añadir las verduras sofritas a la polenta. Mezclar muy bien hasta obtener una masa homogénea. 6 Hacer croquetas pequeñas con la masa de polenta y verduras y freír en aceite a temperatura media hasta que estén doradas. Esto no debe tardar más de 10 minutos. 7 Finalmente servir las croquetas de polenta veganas y disfrutar, son ideales para consumir como aperitivo y si quieres otras ideas con polenta, te recomiendo echarle un vistazo a la receta de palitos de polenta fritos y polenta con queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",02cdb6e4-41a1-41a7-87e5-04c3a124c38e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blinis-de-papa-57048.html,300 gramos de Papa para puré 2 unidades de Huevos 80 gramos de Harina de trigo 80 mililitros de Crema de leche o nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de blinis de papa es alistar todos los ingredientes. 2 Pela las papas y córtalas en cuadros pequeños, llévalas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocínalas hasta que estén blandas para puré. Una vez blandas retíralas del fuego. 3 Escurre las patatas y colócalas en un bol grande. 4 Agrega la harina de trigo, crema de leche o nata y realiza un puré con estos ingredientes hasta que se integren muy bien. 5 Una vez fría la mezcla anterior, agrega los huevos, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien para obtener una masa de blinis homogénea. 6 Lleva una sartén a fuego medio, agrega un poquito de aceite de girasol y, con la ayuda de un cucharón para sopa, adiciona un poco de la mezcla de blinis de papa y deja cocinar por lado y lado durante 2 minutos aproximadamente. 7 Retira los blinis de la sartén cuando estén listos y deja que se enfríen. 8 Lo ideal es que con un cortapastas le des una forma redonda, pero si lo prefieres puedes cortar los blinis como más te guste. Yo, por ejemplo, tenía un cortador en forma de gota y lo utilicé para darles un toque más sofisticado y elegante. 9 Sirve los blinis de papa. Recuerda que estas tortillitas son perfectas para servirlas a modo de canapé, con queso de cabra encima, salmón, o la preparación que más te guste. ¡Buen provecho! No olvides dejar tus comentarios si te ha gustado la receta, la has preparado o crees que podríamos mejorarla.",c330626b-3ee4-4f1a-bfcf-d7e08a4d4121, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blinis-con-queso-de-cabra-57047.html,Blinis de papa o patata 200 gramos de Queso de cabra untable 30 gramos de Cebollín 2 cucharaditas de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de blinis de papa es prealistar los ingredientes. 2 Ahora vamos a realizar la base de los blinis. Para ello, mezclamos el queso crema de cabra con el cebollín, o ciboulette, y el orégano. Mezcla bien hasta mezcla todos los ingredientes. Truco: Te aconsejo adicionar trozos de bacon crujiente o algún fruto seco de tu elección. 3 Adiciona sal, pimienta negra y, si deseas, un poco de pasta de ajo al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes. 4 Monta los blinis de papa o patata en un plato, puedes acomodarlos como desees. 5 Con la ayuda de una cucharita agrega un poquito de queso en cada uno de los blinis como se observa en la fotografía. Truco: Puedes añadir alguna proteína de tu elección, como salmón ahumado o bacon crujiente encima para resaltar el producto. 6 Sirve los blinis con queso decorando con lo que más desees, quise añadir unas ramitas de ciboulette por encima y algunas semillas de amaranto porque me pareció que le dan un toque especial a la preparación. Si quieres conocer otros aperitivos sencillos, no te pierdas la receta de tostadas con aguacate. ¡Buen provecho!",4d8d0255-51f9-4f2a-b54e-4f8bba0ef723, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-tinga-de-puerco-57040.html,1 kilogramo de Carne puerco deshebrada 1 kilogramo de Jitomate 500 gramos de Cebolla 1 lata de Chiles chipotles 6 dientes de Ajos 6 unidades de Pimientas gordas 1 chorro de Aceite 100 gramos de Sal 1 pieza de Lechuga 500 tazas de Crema de vaca 500 gramos de Queso rallado 1 taza de Salsa verde o roja 1 taza de Frijoles refritos 1 paquete de Tortillas tostadas,"1 Alistamos todos los ingredientes para poder elaborar las tostadas mexicanas. Luego, lavamos los jitomates, limpiamos los ajos y cebolla. 2 Para hacer las tostadas de tinga de puerco, rebanamos el jitomate y la cebolla. Picamos el ajo muy finito. Lavamos y desinfectamos la lechuga, dejamos que escurra y procedemos a rebanarla. Truco: Para que nos rinda el tiempo mientras se sazone la tinga podemos preparar la lechuga y elaborar las salsas. 3 En una sartén vertemos unas 2 o 3 cucharadas de aceite. Dejamos que se caliente y agregamos el ajo hasta que cambie de color. 4 Después agregamos la cebolla, y cuando esta empiece a cambiar de color añadimos el jitomate. Dejamos que se cocine todo por espacio de 10 minutos, y enseguida agregamos la carne. 5 Luego adicionamos el chile chipotle y un poco del caldillo que viene en los chiles. Truco: El chile chipotle es al gusto, si nos gusta que predomine y esté picante agregamos más. 6 Condimentamos con la pimienta y sal al gusto. Agregamos un chorrito de agua o caldo si tenemos. Tapamos para que se cocine a fuego lento. De vez en cuando movemos para que no se pegue nuestra tinga. Truco: Para un mejor sabor, estará en su punto cuando los hollejos del jitomate casi no se perciban. 7 Para armar la tostada primero ponemos una capa de frijoles refritos. 8 Enseguida vamos a poner una capa de la tinga de puerco. Extendiéndola muy bien sobre los frijoles. 9 Ahora añadimos la lechuga rebanada, crema y queso y la salsa de nuestra preferencia. 10 Y a disfrutar nuestra sabrosa tostada de tinga de puerco, acompañada de una fresca agua de frutas, como el agua de maracuyá.",c3036823-b69c-4451-8c40-b05881415b6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-carne-57037.html,1 paquete de Totopos para nachos 250 gramos de Carne molida de res 1 pieza de Cebolla 1 pieza de Zanahoria 1 pieza de Jitomate 1 pieza de Chile serrano 300 gramos de Queso para nachos 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y pimienta 100 gramos de Puré de tomate 1 rama de Perejil Salsa picante,"1 El primer paso de esta receta mexicana clásica es lavar y picar los vegetales en cubos medianos. 2 A continuación, en una sartén ya caliente a fuego medio con aceite vegetal, haz un sofrito con el ajo, la cebolla, chile, zanahoria y jitomate. 3 Agrega la carne molida sin dejar de mover y cuando ya esté casi cocida, agrega el puré de tomate y la salsa picante al gusto. 4 Para armar al plato de nachos con carne, en un plato hondo coloca las tortillas para nachos y agrega queso al gusto. Puedes encontrar aderezo de queso para nachos ya preparado en el supermercado. 5 Coloca la carne preparada sobre los nachos con queso. 6 Decora con perejil finamente picado al gusto y ya podrás disfrutar de los auténticos nachos con carne mexicanos. Recuerda comerlos mientras estén calientes y si quieres puedes acompañar con pico de gallo y un poco de crema agría. Si preparas ésta receta, tienes alguna duda o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",8bc2a030-b4c6-4402-bd75-cf1eeb5d4510, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-pescado-y-surimi-57022.html,1 filete de Pescado blanco 50 gramos de Surimi 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 80 gramos de Miga de pan 1 unidad de Huevo 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los nuggets para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador, triturar muy bien el perejil y el diente de ajo. 3 Agregar el filete de pescado y el surimi cortado en trozos, triturar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, salpimentar. 4 Agregar la mitad del huevo y mezclar muy bien hasta obtener una pasta. Llevar la masa de los nuggets de pescado a la nevera y refrigerar hasta que la mezcla hay endurecido y sea fácil del manejar. 5 Formar bolitas pequeñas y pasar por el huevo y el pan para hacer el rebozado. Deben estar completamente apanadas. Recuerda que puedes hacer formas divertidas con la masa, como de pescados o estrellas. 6 Freír los nuggets a temperatura media durante 8 minutos hasta que estén dorados. Vigila la temperatura del aceite para que los nuggets para niños no se quemen antes de estar cocidos por dentro. 7 Sirve los nuggets de pescado y surimi y acompaña con una salsa fría de yogur o un poco de mayonesa sin huevo. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",05883d9a-1963-45d6-a459-c57225dd7302, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-atun-gratinado-57020.html,3 rebanadas de Pan de molde 1 lata de Atún en lata 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 unidades de Limón 1 unidad de Tomate 3 láminas de Queso mozzarella 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la mezcla de atún, coloca atún en lata en un bol junto con el zumo del limón, la mayonesa, una pizca de sal y pimienta. 3 Aparte en un sartén, tostar el pan por ambos lados y sobre éste disponer un poco de la mezcla de atún, una rodaja de tomate y salpimentar. 4 Finalmente añadir las láminas de queso y llevar al horno hasta que gratinen o se derritan ligeramente. Una vez esté listo el sándwich de atún gratinado, espolvorear un poco de orégano seco y disfrutar. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dfd05668-9d63-4458-b0dd-425b770a10db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-cerveza-57006.html,200 gramos de Champiñones 250 gramos de Cerveza (que no sea muy amarga) 1 cucharada sopera de Maicena 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Tomillo 100 gramos de Cebolla blanca 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimiemta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo, cortado finamente, hasta que ambos estén blandos. 3 A continuación, agregar los champiñones cortados en cuartos y saltear hasta que estén dorados, salpimentar. 4 Es momento de añadir la cerveza y cocinar a fuego medio hasta que el alcohol evapore y los champiñones absorban el sabor. 5 Finalmente, disuelve la maicena en medio vaso de agua y agrega esto a la preparación. Mezcla muy bien, añade el tomillo seco y cocina a fuego bajo hasta que la salsa haya espesado lo suficiente. 6 Los champiñones a la cerveza te pueden ayudar a darle un toque elegante a preparaciones más sencillas como un pollo a la plancha. Recuerda que, por su increíble sabor, también es una guarnición ideal para las comidas de Navidad y Año Nuevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0df74c3f-0188-4210-b27f-5eb184289abb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-pata-de-res-57002.html,1 kilogramo de Pata de res cocida y picada 1 cucharada sopera de Orégano seco 100 gramos de Sal 250 gramos de Cebolla 250 mililitros de Vinagre blanco 1 lata de Chiles en vinagre 1 pieza de Lechuga romana 1 paquete de Tostadas 500 mililitros de Crema de vaca 500 gramos de Queso rallado,"1 Juntamos todos los ingredientes para poder preparar las tostadas mexicanas. 2 Lavamos y escurrimos la pata de res. Si hay trozos grandes de pata, los picamos. 3 En un recipiente la vaciamos, le agregamos la cebolla fileteada, el vinagre, agua, sal y orégano y el vinagre de los chiles en vinagre. Dejamos macerar. 4 Mientras se macera la pata de res, lavamos y desinfectamos la lechuga, escurrimos y la rebanamos. Posteriormente la vamos agregar. Casi para servir. 5 Para preparar las tostadas mexicanas, vamos a untar una tostada con crema de vaca y encima cubriremos con la pata de res preparada. Espolvoreamos queso rallado y salsa al gusto. La servimos sola o como acompañante de un pozole rojo.",de06a5dd-36d6-40be-b924-d83b474cfb29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esquites-con-epazote-57000.html,1 kilogramo de Granos de elote tiernitos 500 mililitros de Agua 4 unidades de Chiles cuaresmeños 1 manojo de Epazote 100 gramos de Sal 1 bote de Mayonesa 250 gramos de Queso rallado 100 gramos de Chile seco molido 250 gramos de Limones,"1 Alistamos los ingredientes para preparar los esquites caseros. 2 Lavamos los chiles, los granos de elotes se enjuagan y escurren. Las hojas de epazote las lavamos y desinfectamos también. En una cazuela ponemos a hervir el agua. 3 Cuando esté caliente agregamos los granos de elotes. 4 A los chiles cuaresmeños les hacemos un corte en forma de cruz en la punta, y los agregamos a la cocción. Posteriormente adicionamos la sal al gusto, y las hojas de epazote. 5 Tapamos la cazuela y dejamos que continúe la cocción por 20 minutos o hasta que estén blanditos los granos de elote. De vez en cuando movemos un poco para evitar que se peguen en el fondo de la cazuela. 6 Para servir, colocamos unas cucharadas de esquites hervidos en un vaso o pocillo. Les ponemos mayonesa al gusto y queso rallado, espolvoreado con chile seco molido. Por último, vertemos unas gotas de limón. ¡Y listo! Completa tu comida mexicana con unas deliciosas flautas de res.",0f83f418-6ee6-4efe-bc42-ee13a1ae99b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-tomates-secos-y-albahaca-56995.html,1 unidad de Aguacate 3 unidades de Tomates secos 2 cucharadas soperas de Albahaca 1 cucharada sopera de Almendras 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este aperitivo sencillo y original, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol macerar el aguacate hasta obtener una pasta suave. Añadir el zumo del limón, sal y pimienta. 3 Aparte, en un bol con agua caliente, hidratar los tomates secos durante 5 minutos. 4 Mezclar el aguacate con los tomates secos y la albahaca cortados finamente. Mezclar todo muy bien y si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el dip de tomates secos y albahaca espolvoreando almendras cortadas finamente. Acompaña con galletas o tostadas de pan y si quieres variedad también puedes hacer un dip de bacon o tocineta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f8150f13-eeba-4f44-9830-a70bead06db7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-champinones-tropical-56993.html,250 gramos de Champiñones 1 unidad de Mango maduro 1 rama de Cilantro 60 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 3 cucharadas soperas de Ketchup 5 gotas de Ají tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar los champiñones cortados en láminas con la cebolla y el mango cortado en cubos pequeños. 3 Aparte, para hacer el aderezo, mezcla el zumo del limón con la salsa ketchup (salsa de tomate), el ají tabasco, la sal y la pimienta. 4 Agregar la vinagreta para el marinado al ceviche y mezclar todo muy bien. Comprueba el sabor y corrige la sazón de este rico ceviche vegano, con algo de sal y pimienta extra si lo consideras necesario. 5 Finalmente agregar el cilantro finamente picado y vuelve a mezclar todo para que éste se reparte de forma uniforme dentro del ceviche tropical. 6 Deja que los ingredientes marinen por unos minutos y ya podrás servir el ceviche de champiñones tropical. Este plato es ideal para servir de aperitivo con unas galletas saladas o nachos que también puedes combinar con unas tostadas de aguacate. Si te ha gustado esta receta, tiene algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9a2f1a15-b31a-48c1-bceb-2096e711efda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-bacon-56976.html,½ unidad de Cebolla 200 gramos de Bacon (tocineta) 1 pizca de Sal 1 unidad de Cubito de caldo de pollo 200 mililitros de Nata para cocinar,"1 Hacer este dip de tocineta es muy fácil. Lo primero que debes es hacer es cortar finamente la cebolla y hacer un sofrito con un poco de aceite. 2 Mientras, ve cortando también finamente el bacon. Si deseas puedes comprarlo entero, en lonchas o en tiras. 3 Cuando la cebolla ya esté transparente, añade el bacon y sofríe todo el conjunto un par de minutos. 4 Cuando el bacon comience a dorarse añade una pizca de sal y el cubito desmenuzado. Si tienes caldo de pollo concentrado en polvo con que añadas una cucharada será suficiente. 5 Una vez esté todo bien mezclado, le toca el turno a la nata. La nata para cocinar también se conoce como crema de leche. Mezcla todo y deja que se cocine a fuego medio-alto hasta que comience a hervir. 6 Comprueba el sabor y corrige con sal si es necesario. Luego tritura todo con ayuda del robot de cocina que tengas en casa. La textura de esta crema de untar de bacon es al gusto, puedes dejarlo muy fino o con trocitos de bacon. 7 Deja que la crema se enfríe en la nevera unos minutos y luego podrás disfrutar de este delicioso dip de bacon acompañando con nachos, galletas saladas o pan tostado. Los patés y cremas para untar son un aperitivo fácil con el que siempre quedarás bien.",bce7c00e-5f52-4929-8a64-05ea9d100bfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-berenjena-con-miel-56972.html,1 unidad de Berenjena 1 cucharada sopera de Miel 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Semillas de ajonjoli,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo agregar la berenjena cortada por la mitad, hacer unos cortes para que se cocine rápido, cocinar hasta que esté blanda. 3 En un sartén con aceite, sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté todo blando, salpimentar. 4 En un bol, agregar la berenjena cocinada sin piel y la cebolla sofrita, procesar hasta obtener una pasta homogénea. 5 Finalmente agregar la miel, el zumo del limón, sal y pimienta, mezclar muy bien. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 6 Servir el paté de berenjena y miel, espolvorear un poco de semillas de ajonjolí y disfrutar, perfecto para acompañar galletas saladas. Y si te gustan este tipo de aperitivos vegetarianos puedes probar las tostadas con aguacate, delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ae8c51d6-38e6-4c9e-a618-8e0af1de06af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-hamburguesas-para-ninos-56974.html,250 gramos de Carne molida 1 cucharada postre de Mostaza 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Salsa de soja 3 rodajas de Tomate rojo 2 cucharadas soperas de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Azúcar 3 hojas de Lechuga 3 unidades de Pan pequeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para aliñar la carne, mezcla en un bol la carne molida junto con la salsa de soya, el zumo del limón, la mostaza, sal y pimienta. 3 Formar hamburguesa pequeñas con las manos y en un sartén con aceite cocinar 5 minutos por cada lado. 4 Aparte, en un sartén con aceite sofreír la cebolla cortada en plumas y agregar el azúcar, sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo, hasta que esté caramelizada. 5 Es momento de armar la mini hamburguesa, añadir un poco de mostaza y salsa de tomate en cada tapa del pan y sobre esta disponer la carne, la cebolla caramelizada, la rodaja de tomate y la lechuga. 6 Finalmente servir y disfrutar de las mini hamburguesas para niños. Este divertido plato es ideal para compartir en fiestas infantiles así como las mini pizzas o las bolitas de arroz y atún. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e68fc1f3-0f24-4ec0-9974-518491007660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-tipo-coctel-56960.html,1 unidad de Masa para empanadas 3 unidades de Patatas o papas 500 gramos de Carne molida 1 taza de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Orégano 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de empanadas tipo cóctel es prealistar los ingredientes. 2 Pelas las patatas y corta en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocina hasta que estén blandas para puré. Retíralas y resérvalas en un bol. 3 Ahora vamos a realizar el relleno de las empanadas. Para ello, lleva una sartén a fuego medio, agrega un poquito de aceite de girasol y adiciona la carne molida con un poco de sal, pimienta, orégano y comino. Sofríe hasta que se integren los ingredientes. 4 Una vez observes que la carne se va salteando agrega la salsa de soya, dos tazas de agua y un poco de ajo al gusto. Cocina hasta que se reduzca la salsa. Una vez observes que la carne está lista apaga el fuego. 5 Mezcla la carne salteada con las patatas o papas. 6 Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren como se observa en la fotografía. 7 Forma bolas de tamaño medianos con la masa para empanadas. 8 Aplana con la ayuda de un plato cada una de las bolas que formamos en el paso anterior y rellénalas. Como estamos realizando empanadas tipo cóctel debemos tener en cuenta que son más pequeñas y, por tanto, es aún más compleja su preparación, ya que son más delicadas de hacer. Así pues, rellena con la ayuda de una cucharita y cierra con la ayuda de una máquina de empanadas como la que yo tengo, y si no dispones de ella utiliza un cortador. 9 Lo ideal es que las empanadas colombianas queden de este tamaño, si observas son de un bocado solamente en esta receta salen aproximadamente entre 25 y 30 empanadas, las cuales pueden consumirse entre 12 y 14 personas. 10 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír a fuego medio, una vez caliente agrega cada una de las empanadas y fríelas. En función del tamaño de la sartén podrás adicionar entre 6 y 8 empanadas en total. 11 Retira las empanadas del aceite caliente y resérvalas sobre papel absorbente. Si deseas congelarlas lo ideal es no freírlas demasiado, mientras que si deseas consumirlas en ese instante retíralas cuando observes que toman un color moreno. En tal caso, debes vigilar la temperatura y estar pendiente de que no se quemen. 12 Sirve nuestras empanadas colombianas tipo cóctel calientes, lo ideal es acompañarlas con ají casero. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",35581073-7eca-4619-b72a-5c3d68cbf203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-de-pollo-56965.html,½ unidad de Pechuga de pollo 100 gramos de Jamón dulce 100 gramos de Bacon 1 unidad de Cebolleta 1 chorro de Nata 6 unidades de Volovanes 50 gramos de Queso feta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar los volovanes de pollo, debemos reunir todos los ingredientes. Los volovanes puedes conseguirlos en cualquier supermercado. 2 Freímos la pechuga de pollo en una sartén con un poco de aceite y añadimos sal y pimienta. 3 En otra sartén sofreímos la cebolleta picada. Cuando esté transparente añadimos el bacon y el jamón dulce en trocitos. 4 Desmenuzamos la pechuga de pollo una vez esté cocinada y la agregamos al sofrito. 5 Incorporamos la nata y el queso feta troceado. No es necesario añadir sal puesto que el queso es bastante sabroso. El queso feta es un tipo de queso griego fresco y salado, puedes sustituirlo por cualquier otro de estas características. 6 Rellenamos los volovanes con la mezcla que hemos preparado. 7 Podemos presentar los volovanes de pollo con una ensalada verde sencilla. Recuerda que tambén puedes unirlos a otros volvanes rellenos de gambas y setas, por ejemplo, si quieres preparar los aperitivos de Navidad. Si os ha gustado la receta o tenéis algún comentario, no dudéis en escribirnos.",a6e291cc-be2d-4aa0-a4e1-88d650cdb7b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-con-huevos-de-codorniz-56964.html,8 unidades de Champiñones 6 unidades de Huevos de codorniz 1 rama de Perejil fresco 1 diente de Ajo 2 lonchas de Jamón serrano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar los champiñones rellenos con huevos de codorniz, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Picamos y sofreímos el ajo. Añadimos un par de champiñones picados, agregamos una pizca de sal y cocinamos durante un par de minutos. 3 Quitamos el tallo del resto de champiñones, hacemos una cruz en la base de cada uno y doramos los champiñones por las dos caras. 4 Rellenamos los champiñones con el sofrito de ajo y champiñón, y las tiras de jamón. Dejamos un hueco en el centro. 5 Para terminar con este aperitivo fácil, colocamos los huevos de codorniz sobre cada champiñón y tapamos con papel de plata hasta que cuajen. 6 Servimos nuestros champiñones rellenos con huevos de codorniz con perejil picado. ¡Veréis qué ricos están! Un entrante gourmet que seguro sorprenderá a todos. Si tenéis cualquier consulta o comentario, no dudéis en escribirnos.",4ccc92d4-0e31-4c61-858f-81a8088853fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-bacalao-56958.html,100 gramos de Bacalao 1 vaso de Leche 1 rebanada de Pan blanco 2 unidades de Volovanes 2 unidades de Pimientos rojos 1 puñado de Aceitunas negras,"1 Para la preparación de esta receta de pescado, hemos optado por una confección de bacalao desalado y desmigajado. Los volovanes los encuentras en el supermercado, mientras que los pimientos rojos, que sirven para decorar el plato, son ya asados. Si lo prefieres, también puedes preparar tú mismo la masa de los volovanes siguiendo esta sencilla receta. 2 Vertemos un vaso de leche en un cazo, junto al bacalao y la rebanada de pan blanco a trozos. Tiene que cocer durante unos siete minutos a fuego medio, y al mismo tiempo con un tenedor iremos troceando el bacalao. 3 Apagamos el fuego pasado este tiempo. Tendremos ya una brandada de bacalao muy apetitosa. Si preferimos que esta crema sea más fina, podemos pasarla por la batidora. Dejaremos que la crema se enfríe unos diez minutos en el frigorífico. 4 A continuación rellenamos los volovanes con esta brandada de bacalao, con la ayuda de una cucharita. 5 Para decorar este aperitivo navideño, podemos disponer un pimiento asado sobre cada volován, y acompañarlo de unas aceitunas negras. Tanto el vino blanco como el tinto serán un acompañamiento ideal. No lo dudes y complementa tu entrante con unas croquetas de cabrales y manzana. ¡Buen provecho!",efc79d2a-1817-419e-92e6-f0e329b6384c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-berenjena-56957.html,1 unidad de Berenjena ½ unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce,"1 La berenjena es el principal ingrediente de esta versión de hummus, que también puede incluir ajo si prefieres un sabor más intenso. 2 Corta la berenjena en dos mitades y, en cada un de ellas, haz unos cortes en diagonal sobre la pulpa, en ambos sentidos. Presiona para que el cuchillo llegue al fondo, pero procura no cortar la piel. 3 Introduce las berenjenas en el microondas durante unos cuatro minutos. Al sacarlas, la pulpa estará cocida. Entonces, con la ayuda de un cuchillo y una cuchara, retira la pulpa. Puedes desechar la piel. 4 Introducimos la pulpa de la berenjena en el vaso de la batidora, junto al zumo de medio limón y una cucharada de aceite de oliva. Lo batimos bien hasta que quede una crema de berenjena. 5 A continuación extendemos el hummus de berenjena sobre un plato y lo dejamos enfriar en el frigorífico durante unos 10 minutos al menos. 6 Sólo queda añadir una cucharada de aceite de oliva y pimentón dulce al gusto. Acompaña esta receta de berenjenas con pan o unas galletas saladas y un buen vino tino.",df0068e4-6a99-4031-9365-1c1be5269487, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-cabrales-y-manzana-56953.html,130 gramos de Queso cabrales 80 gramos de Harina 400 mililitros de Leche 200 gramos de Mantequilla 1 unidad de Manzana golden 1 cucharada sopera de Azúcar 1 unidad de Cebolleta 2 unidades de Huevo 50 gramos de Nueces 1 pizca de Pimienta negra molida 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 100 gramos de Pan rallado,"1 Para elaborar estas croquetas de cabrales y manzana hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Derretimos 40 gramos de mantequilla en una sartén y añadimos la manzana cortada en trocitos y el azúcar. 3 Incorporamos la cebolleta, rehogamos durante 5 minutos, agregamos las nueces picadas y reservamos. 4 Calentamos el resto de la mantequilla en una olla y añadimos la harina. Debemos cocinarla unos 3 minutos. 5 Cuando la harina y la mantequilla se hayan mezclado bien, añadimos la leche poco a poco y salpimentamos. Sin dejar de mover, cocinamos la masa hasta que se despegue de las paredes de la olla. Se puede añadir más harina si la masa lo requiere. 6 Una vez hecha la masa, añadimos el queso cabrales desmenuzado y el sofrito de cebolleta y manzana. Mezclamos, extendemos la masa en una bandeja y dejamos enfriar. 7 Cuando la masa esté fría, hacemos bolitas y las rebozamos en harina, huevo batido y pan rallado. 8 Freímos las croquetas de cabrales y manzana en abundante aceite hirviendo y ¡listas! Si tenéis cualquier consulta, no dudéis en preguntarme. Puedes acompañar estas croquetas caseras con una ensalada de tomate.",337a019a-0325-4d79-81c6-df086d815c45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutos-secos-especiados-56949.html,250 gramos de Frutos secos variados 50 gramos de Pipas de calabaza peladas 1 rama de Romero 1 rama de Tomillo ½ cucharada postre de Canela ½ cucharada postre de Nuez moscada ½ cucharada postre de Sal 3 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Miel 1 unidad de Clara de huevo 1 pizca de Jengibre 25 gramos de Mantequilla,"1 Para preparar estos frutos secos especiados debemos reunir todos los ingredientes. 2 Colocamos los frutos secos y las pipas de calabaza peladas en una bandeja de horno. 3 Calentamos la mantequilla y la mezclamos con el azúcar moreno y la miel. Incorporamos el romero, el tomillo, la sal, la pimienta, la nuez moscada, la canela y una pizca de jengibre rallado. 4 Batimos la clara de huevo hasta que espume, la añadimos a los frutos secos y mezclamos. 5 Vertemos la mezcla sobre los frutos secos y mezclamos. 6 Metemos los frutos secos especiados en el horno a 180º C durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando. 7 Espero que os animéis a hacer esta receta de frutos secos especiados. Es sencilla, original y muy sana. Un aperitivo elegante perfecto para servir en reuniones especiales y fiestas que las navideñas.",f35dbf17-adcb-4ed2-8db2-2efcf48220a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-res-56951.html,500 gramos de Falda de res 3 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Sal 1 kilogramo de Tortillas para flautas 1 litro de Aceite 250 gramos de Tomate verde 4 unidades de Chile serrano 1 diente de Ajo 500 mililitros de Crema de vaca 300 gramos de Queso rallado 1 pieza de Lechuga,"1 Reunimos todos los ingredientes mencionados en la lista. Lavamos nuestras manos para preparar las flautas de res. 2 Colocamos la carne de res en la olla express, agregamos ajo, cebolla, sal, y las hojas de laurel. La colocamos en la estufa a fuego medio, que se cueza la carne durante 40 minutos. 3 Mientras la carne se está cocinando. Procedemos a asar los tomates con el chile. Ya asados procedemos a molerlos en la licuadora para tener la salsa verde para acompañar las flautas. 4 Pasado el tiempo necesario para la cocción de la carne, retiramos la olla del fuego, dejamos que enfríe para proceder a abrirla. Sacamos la carne para deshebrarla. Colocamos una porción de carne en la tortilla para flauta y la enrollamos. 5 Para facilitar el enrollado de la tortilla, con los dedos juntamos la carne. Si la tortilla está muy fría la calentamos un poco en un comal. 6 En una sartén colocamos bastante aceite, lo llevamos a la estufa a fuego alto y doramos las flautas. 7 Ya doradas, para que se escurra el excedente de aceite, ponemos servilletas de papel y acomodamos las flautas de res. 8 Para servir estos antojitos mexicanos, acomodamos las flautas en un platón, las untamos de crema de vaca, espolvoreamos el queso rallado, agregamos salsa verde al gusto y las acompañamos con lechuga de nuestra predilección. Y para postre, no te pierdas nuestra receta de brazo de chocolate, ¡te encantará!",e33cc485-3f4d-4077-8202-fdbe63debc3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flamenquines-de-pan-de-molde-56946.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 lonchas de Jamón dulce 4 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 200 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Pan rallado,"1 Para preparar nuestros flamenquines de pan de molde debemos reunir todos los ingredientes. Utiliza pan de molde sin corteza. 2 Pasa un rodillo por cada rebanada de pan de molde hasta dejarlas muy finas. Esta receta se hace normalmente con pan clásico pero puedes usar pan de molde integral si lo prefieres. 3 Colocamos una loncha de jamón dulce y una loncha de queso sobre cada rebanada, y enrollamos el pan. Los flamenquines son un plato ideal para niños, divertido, delicioso y muy fácil de preparar. 4 Rebozamos los flamenquines con huevo y pan rallado. 5 El último paso es freír los rollitos en abundante aceite hirviendo. 6 Podéis acompañar estos flamenquines de pan de molde con unas patatas chips o una ensaladilla rusa casera. ¡Que disfrutéis!",421a0829-851d-4673-9f3b-22307ac4257e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-verduras-56944.html,½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Jengibre fresco 4 hojas de Albahaca fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 4 hojas de Pasta filo,"1 El primer paso para cocinar los saquitos de verduras es reunir los ingredientes. 2 Picamos las verduras de forma fina y las sofreímos en una sartén con aceite de oliva. 3 Salpimentamos las verduras y añadimos una pizca de jengibre fresco rallado. 4 Cocinamos las verduras hasta que queden tiernas e incorporamos las hojas de albahaca fresca picadas. 5 Para terminar los saquitos de verduras, cortamos la pasta filo en cuadrados de unos 15 centímetros. Añadimos una porción de las verduras en el centro del cuadrado y reservamos una tira fina de pasta filo para atar las bolsitas (también podemos utilizar cebollino). 6 La pasta filo es delicada, de modo que debemos atar los saquitos de verduras con cuidado. 7 Pintamos las bolsitas con mantequilla derretida y las metemos en el horno a 200º C. hasta que se doren. 8 Esta deliciosa receta de saquitos de verduras es ideal para preparar en celebraciones y fiestas. Y si estas pensando en los aperitivos navideños puedes hacer también unos sándwiches con forma de árbol de Navidad ¡Sorprende a tus invitados!",11ad882e-10ee-46ed-9633-ee7d86b281fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-salmon-ahumado-con-queso-y-gambas-56939.html,60 gramos de Salmón ahumado 50 gramos de Gambas cocidas 100 gramos de Queso fresco 2 rebanadas de Pan 2 unidades de Tomate cherry 1 rama de Cebollino 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Los ingredientes de estos canapés ideales para Navidad son fáciles de encontrar y están preparados para consumir. Las gambas -que también pueden ser colas de langostinos- están ya cocidas, y el salmón es ahumado. Si quieres saber cómo ahumar el salmón en casa, no te pierdas esta receta. 2 Para preparar los rollos de salmón extendemos tres filetes de salmón ahumado sobre un plato. Esparcimos encima el queso fresco y luego colocamos las gambas. 3 A continuación los enrollamos o plegamos sobre sí mismos y los colocamos sobre unas rebanadas de pan artesano tostado. 4 Para preparar el aliño troceamos los tomatitos cherry y el cebollino, y los mezclamos en un bol con aceite de oliva, sal y pimienta negra al gusto. 5 El último paso de esta propuesta de RecetasGratis.net es verter el aliño sobre los rollos de salmón con queso fresco y gambas, y ya están listos para servir. Acompáñalos de un vino blanco seco, prepara unos huevos rellenos para completar tu aperitivo y, si te ha gustado la receta, no dejes de volver aquí para dejar tu comentario.",1cd8b5eb-bf01-4539-964c-0c29d376f50e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chaparritas-al-horno-56903.html,Masa de empanadas 1 unidad de Huevo 6 unidades de Salchicha vienesa 40 gramos de Queso mantecoso,"1 El primer paso para realizar nuestra receta chilena es prealistar los ingredientes. 2 Estira la masa de empanadas, lo ideal es que obtengamos una masa delgada. 3 Corta en tiras gruesas la masa con la ayuda de un cuchillo. 4 Corta rectángulos como se observa en la fotografía. 5 Ralla un poquito de queso mantecoso encima de cada una de las tapas de empanadas. 6 Adiciona una salchicha vienesa encima de la tapa de empanadas. 7 Envuelve cada una de las chaparritas. 8 Llévalas a una refractaria. 9 Bate el huevo como si fueras a realizar una tortilla. 10 Con un pincel de cocina pinta las chaparritas con el huevo como se observa en la fotografía. Lleva nuestras chaparritas a un horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos aproximadamente. 11 Sirve nuestras chaparritas al horno bien calientes, lo ideal es consumirlas como una merienda. También puedes servirlas a modo de aperitivo con una ensalada verde. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",73f01d09-ec9d-477f-96ab-4c199cbb948c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-bacon-y-espinacas-56894.html,300 gramos de Espinaca 2 piezas de Huevo 150 mililitros de Crema para batir 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 100 gramos de Bacon 200 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Extiende la masa para quiche y colócala en un molde para tarta. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Lava, desinfecta y corta las espinacas en tiritas. 3 Corta el bacon en cuadritos. Haz lo mismo con el queso y la cebolla. 4 Mezcla en un bol el queso, el tocino, los huevos, la nata o crema para batir, la pizca de nuez moscada y una pizca de sal. 5 Por último agrega las cebollas y espinacas. 6 Revuelve todo y con esta mezcla rellena el molde para tarta. 7 Hornea a 180ºC o 190 ºC durante una media hora más o menos, o hasta que el huevo haya cuajado y la superficie del quiche esté ligeramente dorada. 8 Esperamos que te animes a probar esta receta fácil de quiche de bacon y espinacas. Y si te ha gustado la receta, tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",e693eb08-79c6-47fe-a74d-3c1cb3b91a74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pino-56891.html,500 gramos de Carne de res molida 100 gramos de Tomate 80 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 pizca de Comino 1 cucharadita de Orégano 1 litro de Caldo de res 1 copa de Vino tinto 3 unidades de Huevo cocinado Masa de empanadas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Aceitunas (este ingredientes es opcional) Uvas pasas (este ingrediente es opcional),"1 El primer paso para realizar nuestra receta de empanadas chilenas es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a realizar el relleno. Para hacerlo, lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite, una vez caliente adiciona el tomate y la cebolla con orégano, sal y pimienta al gusto. 3 Una vez que el sofrito base toma color, agrega la carne molida con un poco de comino, sal, pimienta al gusto. Sofríe muy bien e integra todos los ingredientes. 4 Cuando la carne esté bien sofrita, adiciona el vino tinto para desglasar la preparación y darle un toque extra a nuestro relleno de empanadas chilenas. 5 Lleva la carne a una olla, cubre con el caldo de res y deja cocinar hasta que tome una consistencia espesa, si deseas puedes añadir una cucharadita de harina de trigo para espesar. 6 Retira el relleno una vez observes que tiene consistencia y deja enfriar, agrega el huevo picado finamente. 7 Enharina la mesada donde vamos a trabajar la masa de empanadas. 8 Estira muy bien la masa, lo ideal es que sea muy delgada. 9 Corta con moldes redondos las tapas de las empanadas. 10 Yo tengo esta máquina para hacer las empanadas muy fácil, entonces lo que hago es poner una tapa de empanada, adicionar un poquito de relleno y cerrar. No importa si no tienen la máquina para hacer empanadas, puedes hacerlo de manera manual. Si deseas, de forma opcional, puedes agrega runa aceituna a cada empanada y una uva pasa. 11 Lleva las empanadas a un plato y resérvalas un momento. 12 Bate dos huevos para que pintemos nuestras empanadas chilenas. 13 Pinta con la ayuda de un pincel de cocina cada una de las empanadas con el huevo batido. 14 Lleva las empanadas de pino a una refractaria o un tapete de silicona como el que yo tengo en la fotografía, llévalas al horno precalentado a 200ºC durante 20-25 minutos aproximadamente. Recuerda que el tiempo depende del tamaño de nuestras empanadas. 15 Sirve las empanadas de pino bien calientes, lo ideal es disfrutar como cena o merienda acompañadas de otros entrantes, como marraquetas chilenas. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7fe7fe36-cf7c-4a4e-b477-e70d3b073a8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-yuca-56885.html,300 gramos de Yuca cocinada 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharadita de Azúcar 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Mantequilla 200 gramos de Queso salado,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de tequeños de yuca es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a hacer la masa de yuca, entonces debes cernir o tamizar la harina en un bol, esto quiere decir pasarla por un colador para que esta quede más fina, agrega el polvo de hornear y reserva. 3 Lleva una taza de agua a una olla honda y agrega la mantequilla, derrite bien estos ingredientes hasta que se integren. 4 En el bol donde tenemos la harina agrega el huevo y bate estos ingredientes hasta formar una masa. 5 Adiciona el puré de yuca y mezcla muy bien todos los ingredientes. 6 Adiciona 40 gramos del queso salado rallado y mezcla bien con la masa de los tequeños de yuca. 7 Agrega el azúcar e integra bien, deja reposar nuestra masa durante 20 minutos aproximadamente. 8 Una vez repose nuestra masa estará lista para trabajar los tequeños de yuca. 9 Estira la masa de los tequeños de yuca lo más delgada posible. 10 Corta tiras de 2 cm de ancho. 11 Corta el queso salado en cuadros pequeños y envuelve en la masa de yuca como se observa en la fotografía lo ideal es que el queso quede bien envuelto en la masa. 12 Lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír, una vez este caliente el aceite adiciona nuestros tequeños de yuca, debes freír por lado y lado. 13 Una vez estén dorados retira los tequeños caseros en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 14 Sirve nuestros tequeños de yuca bien calientes lo ideal es consumirlos puedes acompañarlos con cualquier salsa o suero costeño. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",40ee4db0-6b02-4e1d-a1ff-1f428bb6af85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chapaleles-56884.html,1 kilogramo de Papas para puré 250 gramos de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta chilena es prealistar los ingredientes. 2 Debes pelar las papas y cortarlas en cuadros del mismo tamaño para que al momento de cocinarlas se realicen de manera pareja. Lleva las patatas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocínalas hasta que estén blandas para puré. 3 Una vez que las patatas se encuentre blandas, llévalas a un bol. 4 Adiciona la mantequilla mientras las patatas se encuentran calientes, de esta manera se van a integrar muy bien los ingredientes. 5 Agrega sal, pimienta y un poco de pasta de ajo si deseas para dar un toque diferente a nuestra receta. 6 Una vez fría, mezcla el puré de patatas con la harina de trigo hasta formar una masa como se observa en la fotografía. 7 Forma bolas de tamaño mediano o pequeño como desees. 8 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír. Aplasta cada uno de los chapaleles y, una vez caliente el aceite, adiciónalos a la sartén y fríe por lado y lado hasta que estén dorados. Recuerda que puedes realizar otros métodos de cocción, cocinarlos en agua o en el horno. 9 Retira los chapaleles a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y estarán listos para consumir. 10 Sirve los chapaleles calientes, estos se puede consumir como acompañamiento de cualquier plato, como el tomaticán chileno, o como aperitivos. Si deseas más recetas con patatas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a1965a86-0ca0-4b8d-bcec-6137ee901152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-tomates-secos-56865.html,250 gramos de Queso crema 5 unidades de Tomates secos 2 cucharadas de postre de Maní 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de paté, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol hidrata los tomates secos con agua caliente durante 8 minutos, hasta que estén blandos. 3 Aparte, mezcla el queso crema con los tomates y el maní picado finamente, revuelve todo muy bien. 4 Adereza el paté con sal, pimienta y el orégano seco, revuelve todo hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Es momento de servir y disfrutar del paté de tomates secos, degusta esta receta con unas galletas saladas, tostadas o, incluso, tostones de plátano fritos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d59f0077-d2a0-4f3d-ba72-0dd2e23e017e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-pabellon-56861.html,500 gramos de Harina de maíz blanca 300 gramos de Carne mechada cocinada 300 gramos de Caraotas cocinadas 10 unidades de Tajadas de plátano maduro 300 gramos de Queso blanco duro 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas de postre de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para aprender a realizar la carne mechada y las caraotas, los invito a consultar las siguientes recetas. 2 En un bol agrega la harina, la sal, el aceite y agua tibia de a poco, la cantidad es aproximadamente 250 ml. Empieza a revolver hasta obtener una masa muy suave y húmeda. 3 Realiza bolitas medianas con la masa y con las manos aplástalas muy bien, hasta obtener arepas un poco gruesas. Luego, llévalas a una parrilla a fuego bajo durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén doradas por ambos lados y cocinadas por dentro. 4 Abre las arepas por la mitad con un chuchillo para rellenarlas y añade las caraotas, la carne mechada y las tajadas de plátano maduro fritas. 5 Finalmente, agrega el queso blanco duro rallado y disfruta. Las arepas pabellón se pueden disfrutar a la hora de la cena como plato principal, o durante la comida acompañadas de tequeños de queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",29dfae2a-aa3d-40ea-94d1-f33da1dfe7e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tequenos-56852.html,300 gramos de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pieza de Huevo Agua tibia 1 pizca de Sal y pimimienta,"1 Lo primero que haremos para preparar nuestra masa para tequeños será alistar y pesar todos los ingredientes necesarios. 2 En un bol o recipiente hondo colocamos la harina junto con el huevo, la mantequilla y la sal. 3 Amasar y agregar agua tibia poco a poco a la mezcla, hasta formar una masa suave que se despegue fácilmente de los dedos. 4 Por último, dejar reposar la masa para tequeños durante veinte minutos antes de formar los tequeños. Como verás es muy fácil preparar esta receta. En la receta de tequeños de queso y guayaba te explicamos cómo rellenarlos sin complicaciones. Y si quieres aprender a preparar la masa sin gluten, consulta esta guía. Esperamos que disfrutes de esta receta venezolana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",710c202b-bc2d-47cf-9b6e-2af7171bfccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-tilapia-56843.html,4 filetes de Tilapia 5 gramos de Perejil fresco 3 tazas de Miga de pan 1 pizca de Cebolla en polvo 2 unidades de Huevo 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de croquetas caseras es prealistar los ingredientes. 2 En un procesador vamos adicionar la tilapia en cuadros con sal, pimienta negra y pasta de ajo. Procesa muy bien hasta que se integren los ingredientes. 3 Lleva esta mezcla a un bol. 4 Agrega los huevos y el perejil, mezcla muy bien los ingredientes de esta receta para seguir con la elaboración de las croquetas. 5 Agrega la miga de pan al bol donde tenemos el resto de los ingredientes y mezcla muy bien hasta que se integren. 6 Forma las croquetas dándole la forma que desees. Luego, lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír y, una vez caliente, agrega las croquetas de tilapia y fríelas por lado y lado. Retíralas a un plato con papel absorbente. 7 Sirve las croquetas caseras de tilapia acompañando con una rodaja de limón, lo ideal es consumirlas bien calientes. Puedes preparar una salsa barbacoa, tártara o de miel y mostaza para condimentar. Si deseas más recetas de croquetas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7b6c9968-3f54-4dca-8a8c-db40dca41c14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-sin-gluten-56841.html,500 gramos de Harina sin gluten 1 cucharadita de Mantequilla 250 mililitros de Agua 1 litro de Aceite 1 unidad de Huevo 200 gramos de Queso salado 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si no consigues harina sin gluten puedes usar harina de arroz con un poco de polvo de hornear. 2 Para hacer la masa, mezclar la harina con la sal y hacer un hueco en el centro. Agrega el agua tibia, el huevo y la mantequilla derretida, mezclar muy bien todo hasta obtener una masa suave y elástica. 3 En una superficie con harina, estirar la masa sin gluten hasta que este delgada y cortar tiras de 2 cm de ancho. 4 Cortar tiras de queso para enrollar con las cintas de masa hasta que estén muy compactas. 5 Freír los tequeños en abundante aceite, a temperatura media, durante 5 minutos hasta que estén dorados, escurrir y reservar. 6 Finalmente servir y disfrutar los tequeños sin gluten rellenos de queso, ideales para servir como pasabocas en reuniones familiares. Con esta misma masa puedes hacer tequeños de dulces guayaba y queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c7e6ee4d-b0a8-4120-bf31-2475d83a97dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-queso-y-guayaba-56832.html,500 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Mantequilla 2 cucharaditas de Sal 1 litro de Aceite 250 mililitros de Agua 200 gramos de Queso salado 200 gramos de Guayaba 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Utiliza guayaba confitada o lo que se conoce como bocadillo que es una pasta hecha a base de la fruta, muy parecida al membrillo. 2 Para hacer la masa, mezcla la harina con la sal, haz un hueco en el centro y agrega el agua tibia, el huevo y la mantequilla derretida. Mezcla muy bien todo hasta obtener una masa suave y elástica. 3 En un superficie con harina, estirar la masa hasta que este delgada y cortar tiras de 2 cm de ancho. 4 Cortar tiras pequeñas de queso y guayaba para enrollarlas con las cintas de masa hasta que estén muy compactas. Recuerda usar un queso fresco salado, puede ser queso blanco duro o alguno parecido al feta. 5 Freír los tequeños a temperatura media durante 5 minutos hasta que la masa esté dorada, escurrir y reservar. 6 Finalmente servir los tequeños de queso y guayaba como aperitivo en la próxima reunión familiar y acompáñalos con otros entrantes clásicos como las bolitas de carne o las arepitas fritas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2b5d4c86-56ca-4d2e-afb3-b625e6bb805e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-japonesas-56814.html,2 unidades de Pechuga de pollo 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Pimiento o pimentón rojo 8 unidades de Palos para pinchos o brochetas 1 vaso pequeño de Salsa yakitori 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta japonesa es prealistar los ingredientes. 2 Deshuesa el pollo y corta en cuadros medianos o tiras para que puedas insertarlos en el palo de madera. 3 Lleva el pollo a un bol y adiciona la salsa yakitori. La idea es marinar el pollo en esta salsa para que se impregnen bien del sabor asiático de esta salsa. 4 Adiciona una pizca de siete especias japonesas que es la mezcla con la que se realiza la salsa yakitori. Lleva el pollo a refrigerador o nevera durante unos 30 minutos o 1 hora. 5 Mientras se marina el pollo debemos sumergir los palos de madera en agua esto evitara que se quemen al momento de cocinarlos en la parrilla. 6 Una vez se marine el pollo, arma las brochetas adicionando un trozo de pollo, un pedazo de cebolla y un cuadro de pimiento o pimentón como se observa en la fotografía. Coloca los ingredientes de forma intercalada. 7 Lleva a una parrilla a fuego medio, adiciona un poco de aceite y una vez caliente agrega las brochetas. Adiciona un poco de sal al gusto. 8 Gira las brochetas cada vez que puedas y con la ayuda de un pincel agrega un poco de salsa a cada una de las brochetas. Repite esta operación hasta que las brochetas se encuentren en el termino de cocción deseado lo ideal es consumir el pollo jugoso. 9 Sirve las brochetas japonesas acompañando con un poquito de salsa, de esta manera los comensales si desean pueden añadirle un poco más. Y si quieres otro gusto también hacer una salsa de soja para carnes casera Si deseas más recetas de brochetas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6139eda5-a7df-4949-8f24-727e692dae35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-parmesano-56800.html,200 gramos de Queso crema untable 2 cucharaditas de Crema de leche 1 cucharada sopera de Leche 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Perejil fresco 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de dip de parmesano es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la crema de leche, el queso crema y la leche. Mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. Lo ideal es obtener una consistencia liquida y espesa al mismo tiempo. 3 Adiciona sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto, esto es para darle un sabor y toque especial a nuestra receta. Mezcla muy bien. 4 Adiciona el perejil fresco finamente picado y mezcla bien los ingredientes. 5 Por último, adiciona el queso parmesano rallado e integra bien. Lleva nuestra receta de queso a un molde y déjalo en la nevera o refrigerador hasta que lo utilices. 6 Sirve nuestra receta dip de parmesano, puedes utilizarla con galletas saladas, vegetales salteados o cualquiera de tus tapas o aperitivos favoritos, es una crema de untar exquisita. Si deseas más recetas de cremas para untar y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",d5aa17e5-c2f6-4c9c-9b3e-3d584840ebba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-bacalao-y-langostinos-56765.html,1 unidad de Lomo de bacalao 3 unidades de Langostinos ½ unidad de Cebolla morada 1 unidad de Limón 1 unidad de Chile chipotle 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 5 ramas de Cilantro,"1 El primer paso para hacer este ceviche será alistar los ingredientes. Limpia muy bien el pescado, eliminando la piel y las espinas y pela los langostinos. También corta el cilantro fresco y la cebolla finamente. 2 Corta el pescado y los langostinos en trozos pequeños, de unos 2-3 centímetros aproximadamente y reserva en un bol. 3 Para hacer el marinado del ceviche, agrega en el bol el zumo del limón, el cilantro, la cebolla, el chile, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes. 4 Tapa el bol con papel film transparente y conserva en la nevera dos horas por lo menos. Esto hará que el pescado y los langostinos se 'cocinen' con los ácidos del limón. 5 Pasado este tiempo ya podrás servir el ceviche de bacalao y langostinos. Rocía con un poco de aceite y decora con limón y cilantro. Acompaña con galletas saladas o pan tostado y si te gusta la comida peruana revisa la receta del ají de gallina peruano y las famosas papas a la huancaina. Y no olvides visitar mi blog, El Mundo de Tara, allí encontrarás muchas más recetas como esta.",4ed9b043-fe11-4102-b9bd-4d775fa2274c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-res-a-la-mexicana-56736.html,300 gramos de Carne de res 5 piezas de Jitomate 4 piezas de Papa 1 pieza de Cebolla ½ taza de Vinagre 1 cucharada sopera de Sal ½ cucharadita de Vinagre 2 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo 50 gramos de Chile de árbol,"1 Alistar todos los ingredientes para nuestras fajitas mexicanas. 2 Corta la carne de res en fajitas y marina la carne con media taza de vinagre, media cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta negra molida. 3 Hacer un corte en cruz como se muestra en la foto y hervir los jitomates junto con la cebolla, el ajo y chile al gusto, dependiendo de qué tan picante te guste la comida. 4 Pelar el jitomate. En la licuadora moler el jitomate, ajo, cebolla, los chiles y un poco del agua donde se hirvieron. 5 Pelar y cortar las papas en cuartos, sofreír ligeramente con una cuchara de aceite ya caliente a fuego medio. 6 Retira las papas del fuego y en la misma cacerola agregar la carne de res. 7 Cuando la carne esté a medio cocer, agregar el caldillo de jitomate y las papas asadas. Terminar de cocer y rectificar sazón. 8 Sirve las fajitas de res a la mexicana con caldillo de jitomate al gusto y acompaña con tortillas de maíz calientitas y frijoles refritos si lo deseas.",eda08c09-89aa-40d3-8df3-c58ee3bd6ce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-camaron-56735.html,1 cucharadita de Sal 1 taza de Mantequilla (225 gramos) 1 taza de Cerveza 4 piezas de Yema de huevo 4 tazas de Harina (560 gramos) ½ kilogramo de Camarones ½ pieza de Cebolla 1 pieza de Jitomate 1 cucharada sopera de Cilantro 100 gramos de Queso 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Para la masa de empanadas: en un bol poner la harina y la sal. 2 Agregar la mantequilla, integra estos ingredientes con los dedos hasta que adquiera un aspecto arenoso y no se vean grumos de manteca. 3 Agregar las yemas de huevo e incorporar. 4 Hacer un cuenco en el centro de la masa y verter la cerveza poco a poco sin amasar demasiado, solo agregar la cerveza necesaria para que la masa se integre bien. 5 Colocar la masa en una mesa de trabajo y terminar de amasar suavemente hasta que la masa ya no se deshaga. 6 Reposar la masa envuelta en papel transparente por 30 minutos a temperatura ambiente. 7 Transcurrido el tiempo de reposo, extender la masa para empanadas en una superficie ligeramente enharinada. 8 Formar los discos para empanada con un plato o cortador. 9 Para el relleno, en un tazón grande mezcla el camarón, cebolla, jitomate, cilantro, queso, sal y pimienta. Revuelve bien y coloca suficiente relleno en el centro de los discos para empanada. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre el relleno y las orillas para sellarlas bien. 10 Dobla y presiona las orillas con un tenedor para que queden bien selladas. 11 Calentar suficiente aceite a fuego medio-alto y freír las empanadas, hasta que se hayan dorado ligeramente cuidando que no se quemen. 12 Sirve las empanadas de camarón acompañadas de jugo de limón, pico de gallo y salsa picante al gusto.",8df6b09e-3da5-4fb3-959c-dc546d2cf684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-al-limon-56724.html,½ kilogramo de Pechuga de pollo 90 gramos de Mantequilla 4 piezas de Chile poblano 1 pizca de Sal y pimienta 3 piezas de Limón,"1 El primer paso será cortar la pechuga en fajitas y marinar con sal, pimienta y jugo de limón. 2 Tostar los chiles y colocarlos en una bolsa de plástico con un poco de sal hasta que se desprenda la piel y se puedan pelar. 3 Una vez pelados, cortar en tiras y reservar. 4 Poner a freír las fajitas de pollo con la mantequilla derretida a fuego medio-alto. 5 Cuando las fajitas estén a medio cocer, agregar el chile poblano. 6 Una vez listo puedes adornar las fajitas de pollo al limón con crema al gusto. Esperamos que disfrutes de esta fácil receta mexicana acompañada con tortillas de maíz, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",1dd9172f-23e5-4834-bdec-16550c3d27f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-de-rancho-56721.html,15 piezas de Tortilla 125 gramos de Mantequilla 1 pieza de Cebolla 100 gramos de Queso añejo 3 piezas de Chile poblano 1 taza de Puré de tomate ¼ taza de Crema ácida 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestros típicos chilaquiles será cortar las tortillas de maíz en triángulos y reservar. 2 Freír las tortillas en la mantequilla caliente y retirar de la sartén. Dejar escurrir y reservar. 3 Lavar los chiles poblanos y asar en un comal o directo al fuego, volteándolos constantemente. Después se meten en una bolsita de plástico y se les hace un nudo para evitar que se salga el vapor. Dejar sudar durante 20 minutos. 4 Transcurridos los 20 minutos se sacan los chiles, se les desprende la piel y después se les hace un corte a lo largo, se sacan las venas, semillas, el tronquito y se cortan en rajas. 5 Picar finamente media cebolla, y la otra mitad en rebanadas delgadas. 6 Con la misma mantequilla que quedó en la sartén, sofreír el puré de tomate, la cebolla y los chiles previamente asados y cortados en rajas. 7 Dejar condensar la preparación y agregar las tortillas fritas. Dejar hasta que estén cocidas. 8 Retirar y servir mientras está caliente. Finalmente agrega la cebolla picada, la crema y el queso desmenuzado para acompañar. 9 Los chilaquiles siempre son ricos, pero saben mucho mejor para desayunar o almorzar, así que no lo dudes más y prepara chilaquiles de rancho para empezar bien tu día. Si los tomas en el almuerzo, acompáñalos con frijoles refritos y prepara un pay de guayaba de postre.",cbd9f703-e4bc-4ece-a53d-f3d128dbde4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-arroz-y-atun-56714.html,200 gramos de Arroz blanco cocinado 1 lata de Atún 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Pepinillos 2 cucharadas soperas de Cebolla blanca 200 gramos de Miga de pan 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador, añade el arroz y la lata de atún y procesae hasta obtener una masa. 3 Agrega la cebolla sofrita cortada finamente, los pepinillos, el huevo, sal y pimienta, mezcla todo muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Para seguir con la realización de las croquetas para niños, arma bolitas pequeñas y pásalas por la miga de pan hasta que estén completamente cubiertas. 5 Fríe las bolitas de arroz y atún a temperatura media durante 5 minutos. Cuando estén listas escúrrelas y pásalas por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente, sirve las bolitas de arroz y atún y disfruta, son ideales para servir como aperitivo o en fiestas infantiles. Puedes acompañarlas con salsa barbacoa y patatas asadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",401d4299-4b51-427b-8a19-7a3c83f3f1ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomito-con-palta-56675.html,150 gramos de Lomo de res 100 gramos de Palta 50 gramos de Cebolla roja 50 gramos de Pimiento rojo 2 rebanadas de Pan de molde 1 cucharadita de Chimichurri 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Pepinillos picados 2 cucharadas de postre de Aceite 2 hojas de Lechuga 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar la marca de los ingredientes que prefieras. 2 En una sartén con aceite, saltear la cebolla y el pimiento cortados en tiras delgadas hasta que esté todo blando, reservar. 3 En la misma sartén, saltear el lomo cortado en tiras, previamente salpimentado, hasta que esté en el termino deseado. Recuerda dejar reposar la carne en un plato para que se asienten los jugos y no se moje el pan. 4 Para armar el sándwich con palta, unta con mostaza las rebanadas de pan, esparce muy bien. 5 A continuación, agrega el salteado de lomo con la cebolla y los pimientos sobre una de las rodajas de pan. 6 Finalmente, agregar el chimichirri, las hojas de lechuga, los pepinillos y la palta cortada en rodajas y salpimentada, disfrutar. El sándwich de lomito con palta es perfecto para comer el fin de semana o para una cena de vacaciones! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0c72def9-81e6-4e63-a80d-435f73d7b5f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-azul-56645.html,100 gramos de Queso azul 80 gramos de Queso crema 80 gramos de Mayonesa 1 unidad de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Cibullet o cebollin,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de dip de queso azul es prealistar los ingredientes. Puedes utilizar queso roquefort, gorgonzola o cualquier otro queso azul de tu preferencia. 2 En un bol adiciona el queso azul, la mayonesa y el queso crema. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que éstos se integren, lo ideal es mezclar con la ayuda de un tenedor. 3 Añade también un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Es importante que vayas probando la crema porque el sabor de algunos quesos azules es muy fuerte. 4 Agrega el cibullet o cebollin y mezcla bien los ingredientes. Reserva el dip ya listo en la nevera. 5 Sirve nuestro dip de queso azul junto con otros dips como uno de albahaca y queso crema y otro de garbanzos junto a una bandeja de crudités. Si deseas más recetas de cremas para untar y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ed340aa1-ce84-481e-b188-bbe2a6aece4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pescado-56634.html,6 filetes de Pescado 500 gramos de Jitomate 250 gramos de Cebolla 1 manojo de Perejil 1 cucharadita de Comino 1 cucharada sopera de Orégano 3 hojas de Laurel 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Sal 1 litro de Aceite 500 gramos de Tortillas 1 bote de Salsa picante 250 gramos de Limones,"1 Reunimos todos nuestros ingredientes. Recuerda lavarte muy bien las manos antes de preparar estas sabrosas quesadillas de pescado. 2 Para elaborar las quesadillas de pescado, hervimos el pescado con agua, la suficiente hasta que lo cubra. Agregamos un trozo de cebolla, 2 dientes de ajo y unas hojas de laurel. Dejamos que hierva aproximadamente 5 minutos. Luego retiramos del fuego, colamos y dejamos que se enfríe el pescado. 3 Mientras, picamos finamente las verduras, el jitomate, cebolla, ajo y el perejil, todo por separado. También desmenuzamos el pescado una vez se haya enfriado. Así ya tendremos todo listo para nuestras quesadillas mexicanas. 4 En una sartén vamos a cocinar siguiendo este orden. Agregamos un chorro de aceite y acitronamos la cebolla y el ajo hasta que cambien de color, enseguida el jitomate y esperamos que se cuezan un poco de 3 a 5 minutos. Adicionamos el pescado, mezclamos para que se integren muy bien. Luego el perejil, comino y orégano. Bajamos la flama, dejamos que siga la cocción otros 5 minutos. Rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos tapado a que repose el relleno. 5 Aparte, ponemos una sartén a fuego alto y colocamos suficiente aceite. El aceite debe estar muy caliente para empezar a freír las quesadillas. Mientras se calienta el aceite tomamos una tortilla y colocamos en el centro de ella una cucharada del pescado. Podemos auxiliarnos de un palillo para sostener la tortilla e impedir que se abra durante la cocción. 6 Servimos las quesadillas de pescado recién hechas y acompañamos con unos gajos de limón y una salsa picante como por ejemplo la salsa de siete chiles.",19074914-a72f-4c79-9d8a-948ff2d5f241, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-56611.html,250 gramos de Jamón serrano o ibérico 2 unidades de Huevos 70 gramos de Harina (½ taza) 1 puñado de Pan rallado 1 litro de Leche 1 pizca de Nuez moscada ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 50 gramos de Mantequilla o aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar las croquetas de jamón caseras, cogeremos una olla y pondremos a calentar el aceite y la mantequilla hasta que este último ingrediente se derrita. Pochamos la cebolla previamente picada finamente y, cuando esté transparente, incorporamos el jamón también picado muy pequeño; rehogamos todo junto. 2 Cuando los ingredientes anteriores estén listos, añadimos la harina, removemos bien y dejamos que se cocine a fuego muy suave durante 10 minutos. Si quieres que la masa de las croquetas de jamón serrano quede más espesa, añade más harina. Luego, verteremos la leche y la nata poco a poco, removiendo bien para que no se formen grumos. 3 Dejamos cocinar durante 10 minutos más removiendo sin parar para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Echamos sal al gusto y añadimos un poco de nuez moscada o pimienta. Pasamos esta mezcla de las croquetas caseras de jamón a un recipiente lo suficientemente ancho y bajo. Luego, reservamos este recipiente en el frigorífico durante 6-8 horas. 4 Pasadas las horas de reposo en la nevera, cogeremos porciones de masa del tamaño que queramos y le daremos forma de croqueta. Luego, repartimos en tres platos separados la harina, el huevo batido y el pan rallado. Pasamos cada una de las croquetas de jamón primero por la harina, luego por el huevo y, por último, por el pan rallado. 5 Para finalizar la receta, freímos las croquetas de jamón en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando estén un poco doradas por todos lados, las retiramos y reservamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. ¡Y listo! Ya tienes tus croquetas de jamón caseras preparadas para servir acompañadas de una ensalada con queso de cabra o unas empanadillas de atún. Más recetas en mi blog Jamón Ibérico online.",e1f8758d-e000-4da2-96b2-8493dfbe77cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwiches-para-fiestas-infantiles-56562.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 lonchas de Queso 2 lonchas de Jamón 1 puñado de Olivas (negras o verdes) Cortapastas Salsa para untar (opcional),"1 El primer paso para hacer esta receta divertida para niños es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que el relleno de los sándwiches puede variar al gusto, el tema de esta receta es combinar colores y formas. 2 Corta las piezas de pan utilizando cortapastas de diferentes formas. Aprovecha lo mejor posible cada pieza de pan, recuerda que es importante no desperdiciar nada. Los restos de pan puedes guardarlos para hacer un budín de pan casero. 3 Repite la operación con el queso y el jamón. Yo he utilizado dos tipos de queso para combinar los colores. Con lo que te sobre, haremos las decoraciones finales de los sándwiches de fiesta. 4 Arma los sándwiches combinando al gusto jamón y queso. Puedes untar mantequilla, queso crema o cualquier salsa de tu preferencia. También puedes dejarlos sin nada. Puedes probar con la mantequilla de mostaza o la mantequilla de cilantro y limón. 5 Dale los toques finales a cada sándwich utilizando las olivas como ojos y los restos de jamón y queso como lengua. Usa tu creatividad y aprovecha todos los ingredientes. 6 Decora un plato con un poco de color, puedes utilizar lechuga cortada finamente o tomates cherry, presenta los sándwiches para fiestas infantiles y observa cómo vuelan de la mesa. Te recomiendo acompañar estos mini bocadillos con unos huevos cocidos de dinosaurio, ¡serán la sorpresa de la fiesta! Y si tienes dudas échale un vistazo a la vídeo receta de sándwiches para fiestas.",33f7cd0c-b97c-42f2-a42b-2385a8401e00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamal-de-elote-light-56525.html,6 piezas de Elote tierno 2 cucharaditas de Polvo para hornear 90 gramos de Mantequilla 2 cucharaditas de Sustituto de azúcar ½ cucharadita de Sal 6 piezas de Hojas de maíz,"1 Desgrana los elotes con un cuchillo sobre una tabla para picar, cortando solo dos filas a la vez. Una vez que desgranes todo el elote, repasa con el cuchillo para sacar toda la pulpa. Muele sin agua los granos de elote en la licuadora. 2 Bate la mantequilla a temperatura ambiente, con ayuda de un tenedor hasta que esponje. Añade el elote molido, el sustituto de azúcar y la sal, incorporando bien con una espátula o cuchara de madera. Prepara una versión vegana de esta receta sustituyendo la mantequilla por manteca de coco. 3 Coloca esta mezcla en una bolsa de plástico y refrigera al menos una hora, hasta obtener una masa compacta. Esto puede hacerse la noche anterior. Por otro lado remoja las hojas de elote en agua bien caliente durante 20 minutos para que se suavicen. 4 Agrega el polvo para hornear a la masa previamente refrigerada. Incorpora suavemente con ayuda de una espátula o pala de madera y rellena las hojas remojadas con una cucharada de la masa y envuelve como tamales. 5 Pon una capa de hojas de maíz para tamal en la parte baja de la vaporera. 6 Coloca los tamales parados, recargados uno sobre otro dentro de la vaporera. Cuece al vapor durante aproximadamente una hora o una hora y media, hasta que la masa se desprenda de la hoja. 7 Sirve los tamales de elote light tibios como guarnición para tus comidas o para acompañar la hora del café, con un atole de guayaba o champurrado.",3dd9489f-525d-4729-8b71-37620295d147, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostini-de-berenjena-56497.html,6 unidades de Tostadas de pan 1 unidad de Berenjena 150 gramos de Queso crema 10 gramos de Cebollín 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, disponer las rodajas de berenjena y cocinar por ambos lados hasta que esten doradas, salpimentar 3 Mezclar el queso crema con el cebollín finamente picado, sal y pimienta. 4 Untar muy bien las rodajas de pan baguette tostadas con el queso crema y cebollín. 5 Disponer las rodajas de berenjena sobre las tostadas, servir y disfrutar de los crostini de berenjena. Si estas preparando aperitivos gourmet puedes incluir unas tostadas de surimi y otras veganas de aguacate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b7e926b0-5bc1-4f8c-aaff-0ae1286762a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-tigre-56482.html,1 cucharadita de Cilantro fresco 3 unidades de Limones 1 unidad de Cebolla morada 1 taza de Caldo de pescado 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Aji en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de leche de tigre es prealistar los ingredientes que vamos a utilizar para la receta. 2 Seguidamente, en un bol adiciona la cebolla morada finamente picada. 3 Adiciona también el cilantro fresco, la pasta de ajo, el zumo de los limones y el aceite de oliva. Licua o procesa hasta que se integren bien todos los ingredientes la la leche de tigre clásica. 4 Lo ideal es que obtengamos un líquido que tome un color blanco como se observa en la fotografía, de allí viene el nombre de leche de tigre. Añade el caldo de pescado y sigue licuando. 5 A continuación, adiciona la sal, la pimienta y el ají picante. Éste último es opcional, si deseas puedes retirarlo de la receta y así al leche de tigre no tendrá sabor picante. 6 Utiliza la preparación de leche de tigre para elaborar un delicioso ceviche de pescado y marisco o marina salmón para preparar un tartar gourmet. Si deseas más recetas y/o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",dc7f6526-1b15-47f9-bed3-f925ae9fe653, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamal-de-verdolagas-56511.html,¼ kilogramo de Manteca de cerdo 16 piezas de Hoja de maíz ½ kilogramo de Verdolaga 1 kilogramo de Masa de maíz 80 gramos de Cebolla 10 gramos de Ajo 200 gramos de Tomate verde 30 gramos de Chile serrano 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharadita de Consome de pollo en polvo 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Para hacer los tamales, lavar a chorro de agua las hojas de maíz y dejar remojando en suficiente agua que las cubra. Aparte, lavar, desinfectar y deshojar las verdolagas. Reservamos. 2 Por otro lado, lavamos los tomates, cebolla, ajo y chiles serranos. 3 Cocemos las verduras con suficiente agua que las cubra por 15 minutos o hasta que estén suavecitas y hayan cambiado de color. Licuamos esta mezcla con un cuarto de taza del agua donde se cocieron los tomates, el consomé de pollo en polvo y la sal. 4 Vaciamos la salsa en una cacerola ya caliente con una cucharada de aceite de oliva y dejamos hervir a fuego bajo hasta que espese un poco. 5 En este punto sacamos las hojas de maíz del agua y las dejamos escurrir. En un recipiente aparte, bate la masa de maíz con una taza de agua y una cucharada de sal hasta que se forme una pasta ligera. 6 Por otro lado, bate la manteca de cerdo con unos hielos para evitar que se caliente hasta que ésta esponje y forme picos suaves. Puedes hacer la versión vegana de estos tamales sustituyendo la manteca de cerdo por manteca de coco. 7 Integra la masa de maíz con la manteca de cerdo de manera envolvente, no es necesario batir demasiado. 8 Deja caer un poco de masa en un recipiente con agua, si ésta flota quiere decir que la masa ya está en su punto. 9 Con la ayuda de una cuchara extendemos una capa de masa sobre cada hoja de maíz y encima, una capa de salsa verde y hojas de verdolaga. 10 Envuelve los tamales de verdolagas y colócalos parados en una vaporera, encima de una cama de hojas de maíz hidratadas. Cuece los tamales tapados durante 50 minutos o hasta que la masa se desprenda fácilmente de las hojas sin dejar grumos. 11 El tamal de verdolaga se come calientito, acompañado de bebidas típicas como atole, champurrado o café. Si te ha gustado ésta receta mexicana con verduras de temporada, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dejes de escribir tus comentarios.",53d07cb9-0865-42fd-87e6-d1d6070aa8a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-costenas-56402.html,½ kilogramo de Tortilla 1 taza de Aceite vegetal 1 cucharada sopera de Sal 1 kilogramo de Papa 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 10 piezas de Chile guajillo 1 cucharada sopera de Sal 3 rodajas de Jitomate,"1 El primer paso para hacer nuestras enchiladas mexicanas será lavar las papas, jitomate, cebolla y los chiles. Cocemos las papas con suficiente agua durante veinte minutos o hasta que estén suaves. 2 Pelamos y agregamos una cucharada de sal antes de machacar las papas. 3 Limpiamos, desvenamos y cocemos los chiles guajillos junto con la cebolla, sal y el diente de ajo. Coloca suficiente agua hasta que los cubra, y cocina por diez minutos o hasta que los chiles se suavicen. 4 Licuamos los chiles, colamos y vaciamos la salsa en una sartén ya caliente con una cucharada de aceite vegetal. Sofreímos. 5 Sumergimos las tortillas de maíz una por una en la salsa y pasamos a un sartén ya caliente con suficiente aceite para freírlas ligeramente. 6 Rellenamos cada tortilla con las papas machacadas y servimos mientras está caliente. Disfruta las enchiladas costeñas acompañadas con crema agría, queso rallado y con rebanadas de cebolla y jitomate.",3c118f54-aab9-4205-86b6-61c895c955ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-atun-con-queso-56460.html,2 latas de Atún en agua 1 tarro de Queso cremalight 4 unidades de Tortillas de harina integral 1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla blanca o roja 1 manojo de Lechuga romana 1 cucharada postre de Sriracha,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de wraps fácil es prealistar los ingredientes. Si deseas hacer las tortillas de forma casera aquí tienes la receta de tortillas para wraps. 2 En un bol adicionar la cebolla finamente picada en cuadros. Puedes utilizar cebolla blanca o cebolla morada, la que desees. 3 Añade el atún al bol donde tenemos la cebolla morada junto con un poco de sriracha para dar un sabor picante. Si no deseas añadir el picante puedes retirarlo de la receta y sustituirlo por el aliño de tu preferencia. 4 En un mesón o tabla limpia adiciona las tortillas de harina integral y encima de éstas las hojas de lechuga romana. 5 Agrega un poco de queso crema encima de cada una de las hojas de lechuga como se observa en la fotografía. 6 A continuación añade la mezcla de atún y el tomate en tiras finas encima. Luego, enrolla los wraps con mucho cuidado y procurando que éstos queden firmes para que no se abran una vez listos. 7 Sirve los wraps de atún con queso espolvoreando un poco de semillas de amaranto encima para dar un toque más saludable a nuestra receta. Y si quieres más ideas saludables te recomiendo:Wrap vegano de quinoa y aguacateWrap de salmón ahumadoSi deseas más recetas de wraps y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",98e34b8e-6c62-41b3-bc89-524a9d210d32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-con-leche-de-tigre-56453.html,1 bote de Leche de tigre 1 cucharada postre de Cilantro fresco 2 unidades de Cebolla roja 4 filetes de Tilapia 500 gramos de Camarones 5 unidades de Limones 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta de ceviche fácil es prealistar los ingredientes. La leche de tigre es una especie de jugo que se hace para marinar ceviches, muy popular y que rara vez se puede conseguir ya hecho, así que para hacerlo, no dejes de revisar la receta paso a paso de leche de tigre casera. 2 Lo primero que vamos a hacer cocinar los camarones, para ello lleva una olla con agua a fuego medio. Una vez el agua esté hirviendo añade los camarones y deja cocinar durante unos minutos. Retira del fuego de inmediato cortando la cocción para que estos no se sobrecocinen. 3 En un bol adiciona la cebolla morada en plumas como se observa en la fotografía. 4 Adiciona los filetes de pescado en cuadros medianos y mézclalos con la cebolla en plumas. 5 Adiciona la leche de tigre hasta que cubra todos los ingredientes y deja marinar durante 15 minutos en el refrigerador o nevera. Adiciona sal y pimienta al gusto. 6 Añade los camarones y mezcla con el pescado que teníamos reservado en el bol. Mezcla muy bien todos los ingredientes. Adiciona el zumo de los limones restante, deja marinar durante 10 minutos más para que se mezclen bien todos los ingredientes. 7 Por último, adiciona el cilantro restante finamente picado y ya estaremos listos para servir nuestro ceviche peruano con leche de tigre. 8 Sirve el ceviche fácil bañando bien los ingredientes con la leche de tigre que lo acompaña, puedes añadir maíz o choclo y si deseas un poco de picante o ají a nuestra preparación. Y de segundo, puedes preparar ají de gallina peruano o elaborar un menú a base de entrantes con causa limeña. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3afceb02-749b-4a9b-9f3d-12fd899820be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-arrachera-56428.html,6 piezas de Tortilla para wrap 400 gramos de Arrachera 1 pieza de Cebolla 3 dientes de Ajo 2 piezas de Jitomate 1 pieza de Pepino 6 hojas de Lechuga 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para hacer los wraps de arrachera es lavar y desinfectar los vegetales. Una vez que las verduras estén limpias, cortamos la cebolla en mitades. Una mitad la picaremos finamente junto con los ajos, también picamos la arrachera en tiritas para hacer el relleno de los wraps. 2 Aparte, cortaremos el pepino, jitomate y la otra mitad de la cebolla en rebanadas y reservamos para el momento de servir. 3 Calentamos una sartén con aceite de oliva y salteamos a fuego medio la cebolla y el ajo que reservamos para el relleno. 4 En cuanto el ajo desprenda su aroma agregamos a la sartén la arrachera previamente sazonada con sal y pimienta al gusto. 5 Calienta las tortillas para wrap y unta con tu salsa o aderezo favoritos, en ésta ocasión estoy utilizando salsa de siete chiles. Coloca encima la lechuga, la arrachera salteada, jitomate, cebolla y pepino al gusto. 6 Disfruta de este delicioso wrap de arrachera en compañía de tu familia o para la próxima cena con amigos. Cómo verás es una receta fácil y rápida de preparar, esperamos que la disfrutes y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",75265c52-448f-4481-a0f0-90d304b0c22e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-fresa-56431.html,200 gramos de Mantequilla 100 gramos de Fresa 50 gramos de Azúcar pulverizada 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora procesar las fresas con el azúcar pulverizada y la pizca de sal, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Mezclar la mantequilla blanda con la mezcla de fresa, hasta obtener una pasta lo más homogénea posible. Para ablandar la mantequilla deja que tomé temperatura ambiente o calienta unos segundos en el microondas. 4 Envolver la mezcla en papel film y llevar a refrigerar durante 1 hora aproximadamente. 5 Una vez esté fría la mantequilla, cortar en rebanadas y disfrutar. Te recomiendo probar esta deliciosas mantequilla de fresa en el desayuno con unos pancakes de avena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dd783f9a-bb72-4bd7-b110-cfed0f9dc871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-desayuno-para-ninos-monstruo-56419.html,1 unidad de Bollo o Pan de leche 1 unidad de Salchicha 1 loncha de Queso cheddar 1 loncha de Jamón dulce 1 loncha de Queso blanco 2 unidades de Aceituna negra,"1 Lo mejor de esta receta para niños es que puedes variar cualquiera de los ingredientes al gusto. Lo importante es que haya diversidad de colores y tengas algo con que hacer los ojos, en este caso, las aceitunas negras y el queso blanco. 2 Corta hendiduras horizontales en el pan. Si usas un pan de leche como el de la foto, sólo tendrás que abrir las marcas que ya trae el propio pan. 3 Dobla la loncha de jamón dulce en cuatro y, con ayuda de una tijera, corta picos triangulares. 4 Repite la operación con el queso cheddar, pero aparta una tira larga no muy gruesa. La utilizaremos para hacer la lengua de nuestro sándwich en forma de monstruo. 5 Coloca los pinchos de jamón y queso en los cortes del pan. Fíjate en la foto para saber cómo hacerlo. 6 Corta las aceitunas negras y coloca un trozo de queso blanco en el centro para hacer los ojos. 7 Cocina la salchicha de forma tradicional, puedes hacerlo en el microondas, a la plancha o con agua hirviendo. Una vez cocida, corta 4 tacos que serás las patas del sándwich para niños. 8 Finalmente coloca el resto de piezas en el pan para darle el toque final a tu sándwich para niños en forma de monstruo. Para hacer la lengua, enrolla la tira de queso y colócala debajo de los ojos. Decora con el sobrante de los ingredientes y a divertirse! Y si prefieres algo dulce puedes hacerles un sándwich en forma de helado, les encantará.",94481fae-3ddb-4e5a-9ebc-397ad5ff219e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esquites-mexicanos-56411.html,3 tazas de Elote desgranado 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 50 gramos de Cebolla 3 piezas de Chile de árbol 10 hojas de Epazote 1 tarro de Mayonesa 2 tazas de Queso rallado 4 piezas de Limón 10 gramos de Sal 1 sobre de Chile piquín 3 dientes de Ajo,"1 El primer paso para preparar esquites mexicanos es limpiar los chiles, quitándoles el rabito y las semillas pues son muy picantes. Después los cortaremos en trozos pequeños. 2 Aparte lavar y picar finamente la cebolla y el ajo. Reservar. 3 Calentar un sartén a fuego medio y poner la mantequilla junto con el aceite para que no se queme. Incorporar la cebolla y el ajo, sofreír hasta que acitronen (estén transparentes y ligeramente dorado). 4 Incorporar los granos de elote, cuando estén ligeramente dorados añadir el chile y las hojas de epazote finamente picadas, continuar salteando por unos segundos. 5 Servir la mitad del vaso con esquites mexicanos y poner mayonesa, queso rallado, chile piquín, sal y limón al gusto. Servir más esquites encima y terminar con las mismas guarniciones. 6 Si te ha gustado la receta de esquites mexicanos, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",4e57cd78-4c2a-4684-8760-ca3312521377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-desayuno-para-ninos-helado-56406.html,1 unidad de Plátano 1 unidad de Cereza de cóctel 2 rebanadas de Pan de molde 3 cucharadas soperas de Nutella o Crema de cacao,"1 El primer paso, como siempre, es alistar todos los ingredientes. En este caso es preferible utilizar un plátano que no esté tan maduro, así la bola del ""helado"" quedará más bonita. La cereza de cóctel o guinda es opcional, puedes usar lo que desees. 2 Corta el pan de forma tal que se obtengan dos piezas rectangulares. Estas serán el cono o cucurucho del sándwich con forma de helado. Con los otros trozos de pan puedes hacer más sándwiches de chocolate. 3 El sándwich será de chocolate, así que unta una fina capa de nocilla, nutella o cualquier crema de cacao que tengas en casa. No coloques demasiado relleno porque el sándwich también llevará chocolate por fuera. Coloca el pan directamente en el plato en el que lo servirás. 4 Aparte, corta el plátano en finas rodajas. Corta toda la fruta para no desperdiciar nada. 5 A continuación, coloca las rodajas de plátano de manera que formen una bola sobre el sándwich. Fíjate en la fotografía. 6 Coloca el resto de la crema de cacao en una manga pastelera. Si no tienes, coloca el chocolate en una bolsa plástica y corta en agujero muy pequeño en una de las esquinas. 7 Decora la parte superior del sándwich con el chocolate como si se tratara de un cono de helado. Haz líneas verticales y horizontales para que parezca una barquilla. 8 Finalmente coloca la guinda sobre la bola de rodajas de plátano. Recuerda que puedes usar lo que desees para decorar, como virutas de chocolate, fruta fresca o virutas de colores. 9 Sorprende a tus hijos con este delicioso sándwich para niños con forma de helado para el desayuno o la merienda o simplemente como premio por una buena acción o un día especial. Y si buscas ideas creativas para los pequeños de casa puedes revisar:Muñecos de fresaHuevos de dinosaurio",11b86b8c-6a5a-4a39-a044-8a78ba04def0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ghee-56396.html,500 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Tarro de vidrio 1 unidad de Cuchara 1 unidad de Bol,"1 Nuestro primer paso para realizar la mantequilla clarificada es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la mantequilla. 3 Una vez la mantequilla se esté derritiendo observa como al derretirse se va formando una espuma en la superficie, esos son los sólidos lácteos que vamos a retirar para clarificar la mantequilla. 4 Alista un bol con una cucharita o cuchara para realizar la receta de ghee. 5 Una vez la mantequilla se ha derretido en su totalidad baja el fuego, es importante que controles la temperatura del fuego para evitar que este se queme. Entonces, empieza a retirar con la ayuda de la cuchara o cucharita la espuma que se encuentra encima de la mantequilla. 6 Estos son sólidos lácteos que vamos a retirar para ir formando nuestro ghee, hasta que no retiraremos toda la espuma no vamos a obtener la mantequilla clarificada. 7 Mientras hierve la mantequilla se evapora el agua y se van formando burbujas grandes que hierven con fuerza, no te asustes, es un proceso normal. 8 Debes tener mucho cuidado y estar pendiente de la receta de mantequilla clarificada para evitar que esta se queme, apaga el fuego y observa cómo la mantequilla clarificada toma un amarillo intenso, o también puede tomar un color avellanado. Deja enfriar un poco para poder enfrascar sin evitar que te quemes. 9 Una vez tibia, debes enfrascar preferible en un frasco de vidrio esterilizado. Lo bueno de esta mantequilla clarificada es que por su proceso permite que sea una mantequilla que aguanta temperaturas muy altas y no se quema, ya que se han retirado todas impurezas y tiene una vida útil más extensa que la mantequilla normal. Lleva la mantequilla clarificada al refrigerador o nevera para que esté rígida. 10 Si deseas, puedes utilizar la espuma que retiramos de la mantequilla en otras recetas, o desecharla. El uso que le des es algo más personal, pero recuerda que esta es como la impureza de la mantequilla. 11 Una vez se torne sólida la mantequilla clarificada puedes utilizarla para realizar muchas preparaciones, especialmente comida de la India de donde es originalmente esta preparación. Si deseas puedes realizar ghee aromatizados, es decir, que si le añades coco, ajo, hierba provenzales, romero, etc., tendrás un ghee con un sabor diferente. Si deseas más recetas de ghee y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e26afb25-951f-4a9b-8b6e-cf7371cc8591, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-vegetarianas-en-salsa-de-chile-poblano-56357.html,16 unidades de Crepas 190 gramos de Queso crema 2 cucharadas soperas de Margarina 3 piezas de Chile poblano 1 taza de Granos de elote 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 3 tazas de Caldo de verduras 1 pizca de Sal y pimienta 1 taza de Queso manchego,"1 Igual que con las quesadillas norteñas, el primer paso para cocinar nuestras crepas vegetarianas será lavar los chiles y asarlos en un comal o a fuego directo con la flama media, volteándolos constantemente para que se asen parejo. 2 Después, se meten en una bolsita de plástico, se le hace un nudo para evitar que se salga el vapor y se dejan sudar durante 20 minutos. Pasado ese tiempo se sacan, se les quita la piel y el tronquito. Se les hace un corte a lo largo para sacarles las semillas y las venas. Reservamos. Truco: Para que los chiles no piquen se deben remojar en un tazón con suficiente agua, media taza de vinagre y media cucharadita de sal gruesa durante 30 min 3 Aparte rallamos el queso manchego y cortamos el queso crema en cuadritos. Una vez picado el queso crema, lo licuamos junto con los chiles poblanos. 4 Aparte, en una sartén a fuego medio se derriten dos cucharadas de margarina, se agregan las dos cucharadas de harina de trigo y se dora sin dejar de mover. 5 En ese punto se agrega una taza del caldo de verduras y la salsa de chile poblano que se licuó, se mezcla muy bien y se retira del fuego. Dividimos en dos partes y dejamos enfriar al natural. Si te gustan las salsas ligeras puedes agregar más caldo de verduras hasta que el espesor de la salsa se ajuste a tu paladar. 6 Para el relleno de las crepas vegetarianas coceremos los granos de elote junto con la calabaza picada en una sartén ligeramente engrasada. Retiramos del fuego, mezclamos el relleno con una mitad de la salsa de poblano. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 7 En una sartén aparte se calientan las crepas una por una a fuego lento. Se rellenan con un poco de la mezcla de calabaza y elote. Enrollamos y reservamos en un plato. 8 Para finalizar, bañamos las crepas vegetarianas con salsa de poblano al gusto, se añade el queso rallado y gratinamos en el microondas durante 45 segundos o hasta que gratine el queso. El tiempo de horneado dependerá de la potencia de tu horno microondas. 9 Sirve las crepas vegetarianas y disfruta mientras están calentitas. Como sugerencia puedes espolvorear un poco de perejil picado para darle más vida y sabor a tu platillo. Si te ha gusto esta receta mexicana de comida vegetariana, tienes alguna duda, sugerencia o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",02942880-fd3c-45fc-90c3-3de8f8eac355, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-verduras-con-salsa-56355.html,1 taza de Harina común (140 gramos) ½ cucharadita de Levadura química ½ cucharadita de Sal Agua (cantidad necesaria) 1 chorro de Aceite de girasol ¼ unidad de Col rizada 1 unidad de Zanahoria 1 trozo de Jengibre fresco 1 puñado de Uvas pasas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Cinco especias (opcional) 1 unidad de Puerro pequeño 1 cucharada sopera de Crema de soja 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Mermelada de fresas Agua,"1 Para preparar este delicioso plato vegano, empieza por la masa de las crepes. Para ello, coge un bol grande y bate la harina con la levadura química, la sal y la cantidad de agua necesaria para formar una mezcla espesa pero líquida. 2 Añade el chorrito de aceite de girasol y sigue batiendo hasta incorporar. Deja reposar la masa durante 10 minutos. Con esta cantidad podrás hacer 4 o 5 crepes no muy finas. Cocínalas en una sartén antiadherente, déjandolas cocidas pero blancas. 3 Reserva las crepes y prepara el relleno. Corta en tiras muy finas la col rizada, sin las partes gruesas, y la zanahoria previamente pelada. Pica grueso el jengibre fresco y pon una sartén con aceite y un poco de agua a calentar. 4 Cuando esté caliente, añade las verduras y las uvas pasas y deja cocinar con la sartén tapada, hasta que los vegetales esten tiernos pero sin perder la consistencia. Cuando esto ocurra, destapa, sube el fuego y deja que se evapore el agua. Añade sal, pimienta y cinco especias al gusto. Las cinco especias son una preparación de origen chino que se compone de varios sabores aromatizados, los cuales no siempre son cinco aunque su nombre así lo indique. En mi caso, utilizo una mezcla de semillas de comino, coriandro, piel de mandarina desecada, flor de pimienta, anís estrellado, regaliz y canela. 5 Reserva el relleno cuando esté listo y prepara la salsa. Para hacerla, corta en rodajas la parte blanca del puerro y colócala en un cazo. Añade la crema de soja, la mostaza, la mermelada de fresas y bastante pimienta blanca. 6 Cubre todo con agua y deja cocinar hasta que el puerro esté blando. Luego, bate la salsa hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Para espesarla, añade la cucharadita de maicena y cuece hasta que adquiera la consistencia de una crema ligera. 7 Prueba y corrige los sabores si lo consideras necesario. Apaga el fuego, añade un chorro de aceite de girasol y bate a mano hasta incorporar. 8 Ahora que lo tienes todo listo, es momento de montar las crepes primavera. Reparte una cuarta parte del relleno en cada crepe y dóblalas en cuatro. Después, añade un poco de aceite en una sartén antiadherente y, cuando esté caliente, fríe las crepes a fuego lento hasta dorarlas por ambos lados. Cuando esté, retíralas y resérvalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 9 Sirve las crepes primavera con la salsa y, si deseas, con tiritas de col rizada y zanahoria rehogadas en aceite. Vierte la salsa restante en una salsera para que cada comensal añada más cantidad al gusto. Y para acompañar, ¿qué te parece cocinar falafel de garbanzos? Más recetas llenas de sabor como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",a61f1fc7-acb6-4fd1-b811-66933cd6e2ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-pollo-mexicanas-56335.html,½ kilogramo de Tortilla de maíz 300 gramos de Pollo cocido 100 gramos de Lechuga 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Crema ácida 100 gramos de Queso al gusto 1 bote de Salsa al gusto 1 litro de Aceite vegetal,"1 Antes de preparar las flautas de pollo mexicanas alistamos y lavamos todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Aparte, calentar aceite en una sartén a fuego medio, pasamos las tortillas de maíz brevemente por el aceite para que se ablanden. 3 Añadimos a cada tortilla un poco de pollo y enrollamos. Sujetamos las flautas con un palillo para evitar que se desarmen. 4 En seguida, dorar las flautas de pollo en el aceite y voltearlas cada dos minutos para que no se quemen. 5 Picamos finamente los vegetales para nuestras flautas. 6 Servimos las flautas mexicanas mientras estén calientes. Este antojito mexicano se acompaña de lechuga, cebolla, crema, queso rallado y alguna salsa de tu elección, como salsa de cacahuete o guacamole.",86bc080c-4d4c-4423-a056-be14a5020ce3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-merluza-56322.html,4 filetes de Merluza fresca 8 unidades de Limones 3 cucharadas soperas de Queso crema 200 gramos de Maíz tostado 1 pizca de Ají en polvo 2 unidades de Cebolla morada o blanca 1 unidad de Aguacate o palta 500 gramos de Camarones 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Perejil fresco,"1 El primer paso para realizar nuestro ceviche fácil es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Debemos llevar los filetes de merluza a una tabla para picar. 3 Lleva una olla honda con suficiente agua, una vez hierva agrega los camarones para cocinarlos por algunos minutos antes de marinarlos en el ácido del limón. 4 Pica el pescado en cuadros medianos y llévalos a un bol. 5 Retira los camarones de la olla y corta la cocción con agua fría para evitar que se sobrecocinan. Resérvalos. 6 Cubre con el zumo de los limones nuestro ceviche. Lo ideal es que el ácido de este alimento cocine en frío nuestra proteína. 7 Adiciona el ajo en polvo, el jengibre y un poco de pimienta negra. Mezcla bien los ingredientes de nuestro ceviche y si deseas puedes añadir mandarinas ácidas para darle un toque extra. 8 Una vez estén frios los camarones, adiciona al bol donde tenemos el marinado y mezcla bien los ingredientes. Deja reposar la preparación durante 30 minutos para que se marine bien nuestro ceviche fácil. 9 Adiciona la cebolla en plumas ya que éste es el corte característico de la receta. Si deseas puedes cortar más fina la cebolla. 10 Adiciona el aguacate en cuadros pequeños y mezcla con nuestra receta de ceviche de pescado. 11 Agrega el picante al gusto, en polvo o liquido. Mezcla bien los ingredientes para que éste sabor tan predominante quede bien distribuido. 12 Adiciona el queso crema y la hierba fresca que desees. El ceviche se prepara normalmente con cilantro, pero para quienes no les gusta el sabor de éste, pueden sustituir por perejil como en mi caso. 13 Sirve el de ceviche de pescado adicionando en cada uno de los platos maíz tostado y acompañando con totopos o plátano verde. El ceviche de camarones y merluza puede consumirse como plato principal o como una entrada. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f426a16f-1ee4-4e76-b5ba-a453f58155fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-huevo-colombianas-56321.html,1 libra de Harina de maíz 1 litro de Aceite de girasol para freír 5 unidades de Huevos 1 cucharadita de Sal Agua 1 barra de Margarina,"1 El primer paso para realizar nuestras arepas de huevo es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Para realizar el la masa base de las arepas llevamos la harina de maíz para arepas a un bol. 3 Lleva el agua necesaria, según las indicaciones del paquete de harina, a una olla y calienta junto con la margarina hasta que ésta se derrita. Mezcla bien. 4 Vuelca el agua caliente sobre la harina y deja reposar durante 10 minutos aproximadamente. 5 Amasa con las manos hasta que la masa tenga una consistencia firme y realiza bolas medianas como se observa en la fotografía. 6 Aplasta las bolas formando las arepas, puedes hacerlo con las manos o ayudarte con un plato. La idea es que tengan la forma que se observa en la fotografía. 7 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona el litro de aceite de girasol. Debemos tener en cuenta que debemos agregar cada arepa sola y cuando el aceite esté muy caliente, esto lo que va hacer es que nuestra arepa se infle durante la cocción y debemos retirar del aceite. 8 Aparte, con mucho cuidado adicionamos el huevo en un bol procurando que la yema no se rompa. 9 Con mucho cuidado y sin quemarnos hacemos una abertura en lateral a la arepa ya frita. Introducimos el huevo y cerramos con un poco más de masa. Luego volvemos a colocar la arepa en la olla con aceite para terminar de freír y que se cocine el huevo. 10 Retira del fuego nuestras arepas de huevo colombianas y eliminar el exceso de aceite con papel absorbente. Sirve las arepas en el desayuno y acompaña con un poco de queso y un licuado de amaranto y papaya para empezar el día con energía. Si deseas más recetas Colombianas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",515c868c-b47e-4191-8100-7c3ef935ba5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-mexicanas-56332.html,400 gramos de Masa de maíz 200 gramos de Chicharron prensado 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Queso fresco 100 gramos de Lechuga 100 gramos de Crema acida 100 gramos de Cilantro,"1 Antes de preparar las gorditas mexicanas debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros vegetales lavados y desinfectados. 2 Comenzamos salteando la cebolla finamente picada, incorporamos el chicharrón prensado y sazonamos con sal y pimienta al gusto. 3 Aparte formamos una bolita con la masa y hacemos un orificio al centro, rellenamos con la preparación del chicharrón. 4 Cerramos la bolita y aplanamos suavemente con las manos hasta obtener la forma de un disco plano. 5 Por último freímos las gorditas en abundante aceite y dejamos escurrir. 6 Para servir partimos las gorditas mexicanas por la mitad y rellenamos con queso, cebolla, lechuga, crema agría, cilantro y salsa al gusto. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en dejar tus comentarios.",9ca8e03a-3b42-4f8b-b43e-93a6a5eb42b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-bagnat-56308.html,1 unidad de Pan baguette 20 gramos de Cebolla blanca 2 rodajas de Tomate rojo 2 hojas de Lechuga 100 gramos de Atún en lata 3 unidades de Aceitunas negras 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharada sopera de Mostaza Dijon 4 unidades de Pepinillos 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar el pan bagnat, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol hacer la vinagreta mezclando el aceite de oliva con el vinagre y la mostaza Dijon. 3 Cortar el pan por la mitad, retirar un poco del relleno y untar en las dos rebanadas la mezcla de mostaza. 4 Disponer las hojas de lechuga, las dos rodajas de tomate rojo, el atún desmenuzado, julianas de cebolla, las aceitunas cortadas en tiras y los pepinillos, espolvorear una pizca de sal. También puedes incluir un poco de anchoas si te gustan. 5 Finalmente cerrar el pan bagnat y disfrutar, u sándwich de atún ideal para consumir a la hora de la cena. Y si te gustan los sándwiches especiales puedes probar el sándwich Monstecristo o el vegetal con huevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6373ae5d-10ac-4f32-a0ba-080b7139088c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-mani-56310.html,500 gramos de Maní 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar la mantequilla de maní, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén a fuego bajo, tostar el maní hasta que esté dorado. Debe soltar un poco de grasa. 3 Agregar el maní a la licuadora y procesar a velocidad máxima. No es necesario agregar grasa ya que el maní tiene su propia grasa, este proceso puede llevar unos minutos. Es necesario ayudarse con una espátula de vez en cuando. 4 Cuando esté lista la mantequilla de maní, agregar un poco de sal y mezclar muy bien, disfrutar con galletas de sal o preparando un delicioso sándwich con plátano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f449b68b-d308-4ee6-a84c-b79dccb90d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-agrios-56329.html,1 kilogramo de Masa para tortillas 500 gramos de Frijoles negros cocidos 300 gramos de Queso cotija 50 gramos de Chile chipotle 250 gramos de Manteca de cerdo 16 piezas de Hoja de maíz 1 pizca de Sal,"1 Para hacer tamales agrios comenzamos colocando la masa de maíz dentro de una olla que cubriremos con un trapo limpio y húmedo. Dejamos la masa al lado de la estufa durante todo el día para que se agrié. 2 Por otro lado hay que lavar y remojar las hojas de elote durante algunos minutos. Sacamos del agua y dejamos escurrir hasta el momento armar los tamales. 3 Molemos los frijoles junto con el chipotle en un procesador de alimentos y freímos sin dejar de mover en una olla a fuego lento. Los frijoles deben quedar como una pasta seca y despegarse fácilmente de la olla. 4 Una vez que se hayan enfriado agregamos el queso desmoronado. 5 Poner a la masa ya agria un poco de agua y sal para formar una pasta suave. 6 En un bol aparte, batir la manteca de cerdo junto con un par de hielos para evitar que se caliente. Batimos a velocidad media hasta que la manteca forme picos suaves. 7 Integramos la manteca a la masa para tamales de forma envolvente, no es necesario batir demasiado. 8 El truco para saber si nuestra masa está lista consiste en dejar caer un poco de masa en un recipiente con agua, si ésta flota quiere decir que la masa está en su punto. 9 Con la ayuda de una cuchara extendemos una capa de masa sobre cada hoja de maíz y encima, una capa de frijol molido. 10 Se envuelven los tamales agrios y se colocan parados en una vaporera. Cocemos tapados durante 50 minutos o hasta que la masa se desprenda fácilmente de las hojas sin dejar grumos. 11 Sirve los tamales agrios acompañando con un poco de salsa roja o chile chipotle si lo prefieres más picante. Esperamos que disfrutes nuestra receta mexicana de tamales agrios. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios.",54448629-ddfe-4294-b1f0-09e3a941389c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-amaranto-vegetarianas-56305.html,1 taza de Quinoa 1 taza de Semillas de amaranto 1 pizca de Pasta de ajo 5 gramos de Perejil fresco 1 unidad de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 3 cucharadas soperas de Miga de pan 1 manojo de Espinacas cocinadas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de albóndigas vegetarianas es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona la quinoa y las semillas de amaranto y agrega 4 tazas de agua, recuerda que estos alimentos se cocinan de la misma manera que el arroz normal blanco. Cocina estos alimentos hasta que estén blandos. 3 Lleva la quinoa y el amaranto aun bol una vez cocinados. 4 Adiciona las hojas de espinaca cocinadas y la cebolla en cascos. Licua la base para las albóndigas de amaranto o procesa con la ayuda de una batidora. 5 Adiciona la miga de pan, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto, esto lo que va hacer es proporcionar un toque de sabor a las albóndigas vegetarianas. Mezcla muy bien los ingredientes. 6 Adiciona los huevos y sigue mezclando hasta integrar todos los ingredientes por completo. 7 Forma bolas de tamaño mediano como se observa en la fotografía. Lo ideal es que hagamos dos tipos de cocción en esta receta, la primera es freír las albóndigas en abundante aceite. 8 Lleva una olla honda con suficiente aceite para freír y añade cada una de las albóndigas vegetarianas al aceite caliente. Con este método de cocción vamos a obtener unas albóndigas crocantes y deliciosas. 9 Retira las albóndigas cuando estén fritas a un plato con papel absorbente para retira el exceso de grasa que contiene la preparación. Una vez hechas, lo ideal es cocinar si deseas estas albóndigas en una salsa napolitana o de tomate sencilla. 10 Sirve las albóndigas de amaranto espolvoreando un poco de perejil encima o, como nombré en el paso anterior, cocinar en una salsa napolitana base. Como me enfoque en la cocción y realización de las albóndigas las presenté de esta manera, ¡quedaron exquisitas! Puedes acompañarlas con una ensalada verde vegetariana. Si deseas más recetas de albóndigas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2d100024-bfcd-4e19-82f5-ebcdfc8b7a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-chutney-de-pina-56318.html,250 gramos de Pollo 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Cebolla blanca 2 rodajas de Piña 50 gramos de Cebolla blanca 200 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 1 pizca de Ají picante 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Cardamomo en polvo 50 mililitros de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír la cebolla cortada finamente hasta que este blanda. 3 Añadir la piña cortada en cubos pequeños, el azúcar morena, el vinagre blanco y las especias dulce y picantes, cocinar hasta que hierva. 4 Agregar la leche de coco y cocinar a fuego bajo durante 25 minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Con el chutney listo, es hora de preparar las brochetas. Para ello, corta la pechuga de pollo en cubos medianos, el pimiento y la cebolla en cuadros. Salpimentar y formar las brochetas intercalando las verduras con el pollo. 6 Untar la brocheta con aceite y disponer en una parrilla caliente. Cocinar por ambos lados hasta que el pollo esté dorado y completamente cocido. 7 Servir la brocheta de pollo, cubrir con el chutney de piña y coco y disfrutar. Si sirves este plato a la hora de la comida puedes acompañar con unas patatas asadas o un brócoli gratinado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d23ecc19-aa4d-4117-ad29-f7a50df9818b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-canarios-56326.html,250 gramos de Mantequilla 400 gramos de Leche condensada 380 mililitros de Leche evaporada 300 gramos de Harina para tamales 300 gramos de Harina de arroz 2 cucharadas de postre de Polvo para hornear 16 hojas de Tamal 200 gramos de Piña 100 gramos de Nuez picada 100 gramos de Pasitas 1 bote de Mermelada de piña,"1 Antes de preparar esta receta mexicana de tamales debemos pesar y alistar todos nuestros ingredientes. 2 Comenzamos lavando las hojas de tamal, remojamos por unos minutos en agua caliente a que se ablanden y dejamos escurrir. 3 Aparte batimos la mantequilla con la leche condensada hasta que acreme. 4 Sin dejar de batir agregamos la leche evaporada, las harinas y el polvo para hornear. Bate por 5 minutos más a velocidad media. No te preocupes si quedan un poco de grumos en la masa, es normal. 5 Por otro lado picamos la piña y la nuez. 6 Vacía cucharadas de mezcla en las hojas de tamal, rellena con un poco de la piña en trocitos, nuez y pasitas. 7 Cierra los tamales enrollando la hoja y apretándolos un poco. Cuece al vapor durante 50 minutos o hasta que la masa se despegue de las hojas sin dejar grumos. 8 Los tamales canarios se sirven calientitos y acompañados de mermelada de piña. Si te gustó esta receta mexicana de tamales dulces, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",0878d38b-bb49-4cb5-8bd1-64760eceadd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-mantequilla-de-mani-y-banana-56278.html,100 gramos de Mani 2 rebanadas de Pan de molde 1 unidad de Banana,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Aunque la mantequilla de maní la puedes conseguir fácilmente en cualquier supermercado, en esta oportunidad haremos un procedimiento casero mucho más sano. En una sartén, saltear el maní hasta que esté tostado, revolver constantemente. 3 Agregar el maní a la licuadora y procesar hasta obtener una mantequilla suave, no es necesario agregar grasa ya que el maní tiene su propia grasa. 4 Aparte, dorar las rebanadas de pan de molde en una sartén a fuego medio por ambos lados. 5 Agregar un poco de mantequilla de maní por ambos lados, esparcir bien y sobre esta añadir rodajas de banana. 6 Unir las dos piezas de pan y servir. El sándwich de mantequilla de maní y banana es ideal para desayunar o merendar. Y si te gusta esta combinación de sabores puedes probar el smoothie de mantequilla de maní y banana... ¡delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",eeb7a462-f0d3-491e-acae-20a76d069446, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-frijoles-negros-56263.html,300 gramos de Frijoles negros cocinados 1 cucharada sopera de Ajonjolí 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 10 gramos de Cilantro fresco 2 unidades de Limón 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Cebolla blanca grande,"1 El primer paso para realizar el hummus de frijoles es dejar listos todos los ingredientes de nuestra receta. 2 En un bol adiciona los frijoles negros cocinados con un poco de líquido de su cocción y la cebolla blanca en trozos medianos. Procesa con la ayuda de una batidora o en la licuadora si dispones de ella. 3 Una vez se hayan triturado por completo los ingredientes del paso anterior, adiciona el zumo de limón, la pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Vuelve a licuar o procesar hasta que se integren los ingredientes de nuestro hummus fácil. 4 Adiciona el aceite de oliva, el cilantro fresco y el ajonjolí. Procesa nuevamente integrando los ingredientes muy bien. 5 Agrega el comino en polvo y mezcla bien nuestro hummus de frijoles. 6 Sirve el hummus fácil de frijoles negros acompañando con pan de pita, tostadas o cualquier comida de tu preferencia. Si deseas más recetas de aperitivos o entrantes y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Buen provecho!",dba4a300-fdcb-4fc5-b55a-b3e99550d316, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-de-garbanzos-56272.html,2 tazas de Garbanzos crudos 1 unidad de Cebolla en trozos 2 dientes de Ajo triturados 3 cucharadas soperas de Perejil 2 cucharaditas de Cominos molidos 1 cucharada sopera de Harina común 1 cucharadita de Levadura de repostería 1 pizca de Sal,"1 Primero que nada, los garbanzos deben estar en remojo al menos 4 horas antes de la preparación. Pasado este tiempo escurrir bien. 2 A continuación, llevar todos los ingredientes, menos la levadura, a un procesador de alimentos y triturar todo hasta obtener una arenilla seca. Es importante que el resultado no sea una pasta, ya que esto haría que los falafel queden secos. 3 Tomar como referencia la fotografía para saber el punto de molienda. La masa para los falafel estará lista cuando se compacte al aplastar. Reservar para que repose durante unos minutos. 4 Mezclar la masa con la levadura y formar bolas del tamaño de una nuez hasta terminar con la masa. Para hacer esto, humedece las manos y aprieta cada porción de masa para eliminar el exceso de líquido de ésta, luego amasa y da forma con la palma de las manos. 5 Freír los falfael en abundante aceite caliente. Procurar que el aceite esté bien caliente al introducir cada pieza, luego bajar la llama para que se cocinen sin quemarse y finalmente subir de nuevo la llama para lograr que se doren de forma uniforme. 6 Finalmente, sirve los falafel de garbanzos recién hechos acompañando con una salsa fría de yogur como el tzatziki o la salsa raita. También puedes acompañar con la tradicional salsa tahina. Y no olvides que si quieres más recetas como esta puedes visitar Cocina con Luz Verde un blog lleno de recetas sanas, deliciosas y originales.",ec586bfb-0e24-4f16-83ec-35da4d5f119b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-caramelizados-a-la-soja-56269.html,200 gramos de Champiñones 50 mililitros de Soya 40 gramos de Azúcar morena 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agregar mantequilla y saltear los champiñones cortados en láminas. Cocinar durante unos minutos hasta que estén dorados, salpimentar. 3 En un bol agregar la salsa de soja y revolver con el azúcar, hasta obtener una mezcla homogénea y ésta última se haya disuelto por completo. 4 Agregar esta mezcla a los champiñones y cocinar a fuego medio durante 5 minutos, hasta que la salsa esté un poco espesa. 5 Servir los champiñones caramelizados con soja y disfrutar. Este plato lo puedes comer solo con un poco de arroz blanco como las setas tandoori o utilizar para acompañar carnes como el magret de pato. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",83600136-7f81-4312-9f63-ce535829dd88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-lomo-y-pina-56268.html,200 gramos de Lomo de res 100 gramos de Piña 15 gramos de Perejil 1 diente de Ajo 5 gramos de Orégano 50 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la piña y el lomo de res en trozos iguales e insertar en las brochetas, intercalándolas una con otra, salpimentar. 3 Para hacer el chimichurri agregar en un bol el perejil y el ajo finamente picado, el orégano seco, aceite de girasol, sal y pimienta, mezclar todo muy buen. 4 Cubrir las brochetas con el chimichurri. Llevar a la parrilla para sellarlas y después al horno a 180ºC durante 10 minutos. 5 Servir y disfrutar de las brochetas de lomo y piña, perfectas para consumir a la hora de la cena y para una comida de domingo acompañando con yuca frita y una ensalada de patata y huevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c5ad7dfb-e7a6-463a-b4e7-1a2f9443cf69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-56257.html,500 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 3 Limón 500 gramos de Piña 100 gramos de Chile ancho 1 kilogramo de Tortillas de maíz taqueras 3 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 1 cucharada sopera de Caldo de pollo en polvo 1 bote de Salsa verde o roja preparada 1 cucharada sopera de Orégano molido 2 cucharadas soperas de Pimentón dulce 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal y pimienta ½ taza de Aceite vegetal,"1 El primer paso para cocinar tacos de pastor es poner a la mano todos nuestros ingredientes y utensilios a ocupar, de esta manera facilitaremos su elaboración. 2 Comenzamos desvenando y despepitando los chiles anchos. Reservamos. Aparte lavamos los ajos pelados, la cebolla, los limones y el cilantro. Cortamos los limones por la mitad, un limón se exprime para sacar su jugo y el resto lo colocamos en un tazón junto con la cebolla y el cilantro finamente picados. Cortaremos la piña en tiritas y la reservaremos para el momento de emplatar. 3 En una olla con tres tazas de agua y una cucharada de sal a fuego medio se meten los chiles anchos, se tapa y se deja cocinando hasta que estén muy suaves. Se licuan los chiles cocidos con el jugo del limón, media taza del agua donde se cocieron, los dos ajos, tres cucharadas de vinagre de manzana y el resto de las especias. 4 En una sartén con un chorrito de aceite ya caliente a fuego medio se fríe la salsa hasta que hierva, en ese punto se baja el fuego a lento y se deja sin tapa durante 5 minutos más. 5 Se lava la carne de cerdo a chorro de agua fría. En un recipiente se vierte la salsa frita ya tibia y se pone la carne en trocitos a marinar, refrigera por 30 minutos. 6 En un comal o sartén aparte calentamos las tortillas de maíz y reservamos envueltas con un trapo seco y limpio. Estos tacos tradicionalmente se sirven en ""tortilla taquera"", que son iguales a las tortillas de maíz pero algo más pequeñas. Si no encuentras tortillas taqueras puedes utilizar tortillas de maíz regulares como lo hice yo. 7 En una plancha o comal grueso con un chorrito de aceite ya caliente a fuego normal se fríe la carne para tacos al pastor. Ya frita la carne se pone en las tortillas calientes con un puñito de cebolla picada, un puñito de cilantro y unas rebanadas de piña. Se acompañan con salsa verde o roja al gusto y un poco de limón. 8 Esperamos que disfrutes nuestra receta mexicana de tacos al pastor caseros. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios. Prepara unas deliciosas jericallas de Guadalajara a modo de postre y completa tu menú.",8962268d-1f51-4a91-876e-c36a751f2e9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-espinacas-con-champinones-56234.html,10 unidades de Champiñones 3 rebanadas de Pan de molde vegano 1 taza de Leche vegetal 1 puñado de Hojas de espinaca (crudas sin tallo) 3 cucharadas soperas de Levadura en copos (no de panificar sino dietética) 2 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 1 cucharada sopera de Harina de rebozar sin huevo o Fécula 1 cucharadita de Levadura química de repostería 1 pizca de Sal y Pimienta negra 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para realizar estas deliciosas croquetas veganas es limpiar los champiñones. Cortar en trozos medianos y saltear con aceite de oliva hasta que estén ligeramente tostados. 2 Aparte, remojar las rebanadas de pan en la leche. Luego deshacer el pan con ayuda de un tenedor o de cualquier utensilio que tengas a mano para amasar. 3 Mezclar la masa de pan con los champiñones salteados y el resto de ingredientes. Ten en cuenta que las espinacas deben estar cortadas en tiras y que se puede corregir la sazón de la masa de las tortitas modificando la cantidad de las especias. El resultado debe ser una masa blanda y compacta, se puede añadir más harina si es necesario. 4 Finalmente, freír las tortitas de espinacas, añadiendo cucharadas de masa en una sartén con un dedo de aceite caliente. Cocinar hasta que doren por ambos lados. Luego dejar escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve las tortitas de espinacas y setas sobre una cama de repollo salteado y buen provecho. Puedes acompañar también con un timbal de arroz con puré de verduras o y una salsa de tomate picante. Y si te gustó esta receta recuerda que puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde para encontrar muchas más.",fdbcc4c1-2298-4445-92d1-f7ac8f9d15ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-chicharron-56233.html,300 gramos de Chicharrón 1 pieza de Aguacate 1 pieza de Cebolla 3 piezas de Jitomate 1 rama de Cilantro 10 piezas de Tortilla de maíz 1 bote de Salsa verde 1 pieza de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso para cocinar tacos de chicharrón caseros es poner a la mano todos nuestros ingredientes y utensilios a ocupar, de esta manera facilitaremos su elaboración. 2 Comenzamos lavando la cebolla, aguacate, limón, jitomate y desinfectando el cilantro. Retiramos la pulpa del aguacate y colocamos en un tazón. 3 Posteriormente picamos finamente las verduras y colocamos en el mismo tazón del aguacate, junto con el de jugo de un limón, media cucharadita de orégano molido y una pizca de sal. Reservamos este pico de gallo para acompañar nuestros tacos. 4 Aparte troceamos el chicharrón para nuestros tacos mexicanos. 5 Finalmente calentamos las tortillas y las guardamos cubiertas con un trapo limpio para evitar que se enfríen al momento de emplatar. 6 Para armar los tacos de chicharrón colocamos las tortillas en un plato, ponemos un poco de chicharrón y aderezamos con nuestro pico de gallo. Te recomendamos acompañar los tacos con salsa verde, o si quieres hacer algo diferente prueba esta rica receta de pico de gallo tropical. 7 Como verás es sumamente sencillo preparar tacos de chicharrón mexicanos, esperamos que te animes a probar esta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",2a3b90c2-11af-4241-891b-6779e927a705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-carne-y-verduras-56212.html,500 gramos de Agua de cerdo (corte de carne) 1 cucharada sopera de Condimento especial para pinchos rojos 1 pizca de Sal 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín 1 puñado de Tomates cherry,"1 Si no consigues el condimento especial para pinchos morunos o pinchos rojos, puedes hacer de forma casera mezclando comino, pimienta negra molida, jengibre, pimentón dulce, cúrcuma y azafrán con ajo, perejil, zumo de limón, sal y aceite. 2 Trocea la carne y deja macerar por uno o dos días en la mezcla, ya sea comprada o preparada según las indicaciones anteriores. Añade a este macerado el aceite y revuelve bien para que la carne se impregne por completo. 3 El día de la preparación, pela y corta todas las verduras en trozos de una bocado, más o menos iguales al tamaño de los trozos de carne de los pinchos. 4 Para formar las brochetas, inserta trozos de carne alternando con las distintas verduras, puedes rematar cada pincho con un tomate cherry para darles un toque elegante. 5 Para cocinarlos puedes hacerlos fritos, o preferiblemente a la plancha con una mínima cantidad de aceite, recuerda que los pinchos,al estar macerados, ya tienen algo de aceite. 6 Sirve las brochetas de carne y verduras al momento. Y si te gustan este tipo de platos puedes revisar las recetas de:Brocheta de langostinosBrochetas de verduras a la parrillaY recuerda que puedes encontrar la lista completa de mis recetas en el blog La Cocina de Juani, no te arrepentirás.",c9f62827-db95-4fbf-8f22-9ae9efa550f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-mexicanas-picantes-56210.html,400 gramos de Papa 100 gramos de Cebolla 2 piezas de Huevo 200 gramos de Carne de res molida 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 80 gramos de Pimiento rojo 150 gramos de Pan molido 30 gramos de Chile serrano 2 cucharadas soperas de Catsup o Ketchup 1 gota de Salsa tabasco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta 3 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 100 gramos de Harina de trigo 1 litro de Aceite vegetal,"1 Antes de preparar este platillo mexicano debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. 2 El primer paso para hacer bombas mexicanas picantes es pelar las papas y ponerlas a cocer con agua a cubrir y un poco de sal. 3 Picamos finamente la cebolla, el ajo, perejil, pimiento y los chiles. Reservamos. 4 En una sartén, ya caliente con un chorrito de aceite de oliva, saltear ligeramente la cebolla y el ajo, posteriormente agregamos los chiles, pimiento, perejil y la carne molida. 5 Una vez que la carne para las bombas mexicanas esté bien cocida, sazonamos con catsup, sal, pimienta, y unas gotitas de salsa tabasco al gusto. 6 Ya que las papas estén cocidas y hayan enfriado un poco, machacamos hasta obtener un puré y agregamos la mantequilla o margarina derretida. Sazonamos al gusto y reservamos. 7 Tomamos un poco de puré de papa y extendemos en la mano, con ayuda de una cuchara colocamos el relleno de carne, cubrimos con más puré y cerramos formando una bolita. Pasaremos cada bolita primero por la harina, después en el huevo por último revolcamos con pan molido. Repetir estos pasos hasta haber terminado de formar las bombas mexicanas picantes. 8 Calentamos el aceite vegetal y freímos las bombas hasta que estén bien doraditas. Vigila la temperatura del aceite para que no caliente demasiado, así evitarás que las bombas se quemen antes de estar bien cocidas. 9 Las bombas mexicanas picantes se disfrutan mejor calientes, al momento de servir acompaña con un poco de catsup, salsa tabasco o con una rica salsa blanca de queso. Esperamos que disfrutes nuestra receta mexicana de bombas de papa. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios",99127943-4d97-41d8-a5f3-6b430fcf9126, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-horno-con-tomate-56209.html,200 gramos de Champiñones 3 dientes de Ajo 3 unidades de Tomates frescos 1 pizca de Sal 1 pizca de Eneldo Aceite,"1 Lo primero que debes saber para ponerte manos a la obra con esta receta de champiñones al horno es que las cantidades son aproximadas. Así pues, puedes añadir más champiñones si lo deseas, dientes de ajo o tomates. 2 Limpia bien los champiñones y corta el tallo. Sécalos con un paño limpio y déjalos orear unos segundos. Aparte, forra una bandeja de horno con papel vegetal y baña el fondo con aceite. 3 Coloca sobre la bandeja las cabezas de los champiñones boca abajo y los tallos cortados a lo largo. Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas y distribúyelos por toda la bandeja. 4 Pinta cada uno de los champiñones con aceite y hornéalos con el horno bien caliente. Cuando hayan pasado 10 minutos, retira la bandeja e incorpora los tomates troceados, aliña con sal, aceite y eneldo al gusto y hornea durante 15 minutos más, o hasta que los champiñones se tornen de color marrón y se vean arrugados. 5 ¡Y listo! Puedes servir estos deliciosos champiñones al horno con tomate con patatas, una ensalada de espinacas, pasta, arroz, etc. Más recetas fáciles como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",76480d16-2d83-4ecf-bd4a-02968beb27d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samosa-56119.html,500 gramos de Harina de trigo 125 mililitros de Agua 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Ajwain 2 kilogramos de Patata 1 cucharada sopera de Comino 1 cucharada sopera de Semilla de cilantro 1 cucharada sopera de Cúrcuma 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para hacer las famosas samosas de verdura es elaborar la masa para la empanadilla. Para ello, mezcla todos los ingredientes hasta que se integren por completo. Golpea la masas varias veces contra la superficie de trabajo para ablandarla, luego forma rulos y corta piezas individuales como se observa en la imagen. Reserva. 2 Para hacer el relleno, primer pela las patatas y hierve como si se tratase de la preparación de un puré. Reserva. 3 Aparte, fríe las semillas de cilantro con cúrcuma en suficiente aceite. Verás que el aceite empieza a tomar un color amarillo bastante oscuro. 4 Pasados unos minutos, cuando ya haya tomado color, añade los guisantes cocidos y sofríe todo junto. Si deseas puedes usar guisantes congelados. 5 A continuación, añade al relleno de las samosas vegetarianas un poco de sal y comino. Comprueba la sazón con cuidado de no quemarte y corrige si es necesario. 6 Deja cocinar unos minutos más y luego añade esta preparado de guisantes caliente a las patatas, previamente trituradas. La textura del relleno debe ser la de un puré rústico, con pequeños trozos de patata y no triturado completamente. 7 El color del puré debe ser un amarillo intenso. Para continuar con la preparación de esta deliciosa comida hindú, añade el cilantro fresco al puré y mezcla hasta que se integre por completo al relleno de las samosas y reserva. 8 Recupera las piezas de masa y estira con ayuda de un rodillo hasta conseguir una lámina muy fina con forma ovalada, luego corta cada ovalo de masa por la mitad. Recuerda enharinar la superficie de trabajo. 9 Con todo ya listo lo que queda es armar la samosa. Este proceso es un arte, así que presta atención. Primero, une las puntas formando un cono con la masa, húmedece ligeramente los dedos para unir y sellar los bordes. 10 A continuación, rellena la samosa con una cucharada de puré de patata y guisantes. Ten cuidado en no excederte con la cantidad de relleno. 11 Para finalizar, cierra los bordes formando una línea recta. Recuerda humedecer la puntas de los dedos para ayudar a sellar la masa. La samosa debe quedar de forma triangular como aparece en la fotografía. 12 Finalmente, fríe las samosas en abundante aceite caliente: vigila que la temperatura del aceite este bien alta cuando las empieces a freís, luego baja ligeramente la llama para que se hagan por completo y se doren sin llegar a quemarse. 13 Espolvorea una pizca de chat masala antes de servir y disfruta de esta comida hindú a cualquier hora del día. Las samosas se pueden acompañar con una salsa de tomate picante, con raita o con cualquier salsa de tu referencia. Y recuerda que si quieres probarlas recién hechas en un ambiente exclusivo puedes visitar Mayura restaurante hoy mismo.",12cfe4fc-b4c0-490c-8645-63ee0f8b794a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pollo-al-curry-56186.html,1 unidad de Pechuga de pollo deshuesada 150 mililitros de Yogur sin dulce 1 cucharadita de Curry amarillo 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Pasta de ajo 20 gramos de Albahaca fresca o menta 10 gramos de Cilantro fresco 4 hojas de Lechuga fresca 4 unidades de Tortillas de harina 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Cebolla blanca medianas 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de wrap de pollo es parealistar los ingredientes de nuestra receta. 2 Corta la pechuga de pollo en tiras medianas y llévalas a un bol o recipiente. 3 Adiciona el curry amarillo y el comino en polvo, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Añade la pasta de ajo, la albahaca o menta fresca y el cilantro. Mezcla bien para que queden bien distribuidos los ingredientes de nuestra receta de wrap. 5 Añade el yogur y mezcla bien los ingredientes, lleva a la nevera o refrigerador y deja marinar durante 30 minutos aproximadamente. 6 Vamos a realizar unas cebollas caramelizadas para nuestro wrap de pollo. Entonces, debemos cortar muy finas las cebollas blancas, retirando las puntas de estas. 7 Lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla en plumas. Debemos tener en cuenta que la cebolla contiene azúcares naturales, los cuales van harán que esta se caramelice sola, de todas formas vamos añadir un poco de azúcar para acelerar este proceso. 8 Añade el azúcar (una cucharadita) para acelerar el proceso de caramelización de las cebollas blancas cuando observes que estas han tomado un tono transparente. Debes estar muy pendiente de las cebollas y no ponerlas a fuego muy alto, pues pueden quemarse y quedar amargas. 9 Una vez observes que las cebollas toman un color caramelo, estarán listas y deberás retirarlas para poder usarlas más adelante en nuestra receta. 10 Retira el pollo de la nevera o refrigerador, añade sal y pimienta al gusto. 11 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, añade un poco de aceite de oliva y luego el pollo marinado. 12 Vamos a alistar la base de los wraps. Así pues, debemos llevar las tortillas a una tabla y adicionar una hoja de lechuga fresca como se observa en la fotografía. 13 Añade un poco de cebolla caramelizada encima de las hojas de lechuga. 14 Una vez que el pollo al curry esté cocinado, añade unas tres tiras a cada uno de los wraps como se observa en la fotografía. 15 Enrolla los wraps de pollo al curry con mucha fuerza y ejerciendo presión para que estos no se abran al momento de emplatar nuestra receta y ya estaremos listos para servir. 16 Corta en la mitad o en diagonal nuestros wraps de pollo, lo que quise mostrar en la fotografía es el relleno de la receta. Adiciona un poco de salsa del pollo cocinado a cada uno de los wraps y un poco de ajonjolí en polvo, son ideales para consumir calientes o fríos y son una excelente opción para cualquier comida. Si deseas más recetas de wraps y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e0632635-9980-4b74-ad03-9592621e9d14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pollo-y-vegetales-56187.html,1 unidad de Tortilla de harina de trigo 2 hojas de Lechuga romana 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla roja 1 unidad de Pepino 1 unidad de Pechuga de pollo 1 cucharada sopera de Queso crema 1 pizca de Sazonador de pollo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Salsa de soya 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, saltear el pimiento rojo y la cebolla cortados en tiras delgadas, cocinar durante unos minutos agregar una pizca de sal, pimienta y un chorrito de salsa de soya. 3 Aparte, en una sartén con aceite, agregar la pechuga de pollo añadir el sazonador, la sal y la pimienta, cocinar a fuego medio durante 10 minutos. 4 Calentar la tortilla especial para wraps en una plancha, esparcir el queso crema y disponer las hojas de lechuga. 5 Agregar el pollo cortado en rodajas, la cebolla y el pimiento cocinado y el pepino cortado en tiras delgadas. En este momento envolver el wrap, doblando las esquinas hacia adentro para que sea mas fácil de consumir. 6 Una vez este listo, partir el wrap de pollo y vegetales por la mitad, disfrutar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ca8533d6-f6de-4f08-99e2-f753015fe81a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-hojaldre-con-queso-56160.html,1 paquete de Masa de hojaldre 250 gramos de Queso rallado 1 unidad de Huevo 1 puñado de Semillas de sésamo 1 pizca de Pimentón,1 El primer paso para elaborar estos palitos de hojaldre con queso es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar sobre la encimera. 2 Se desenrolla la masa de hojaldre sobre la bandeja del horno sin quitar el papel y se corta en cuatro partes iguales. Se pone a precalentar el horno a 200ºC. 3 Una vez cortada la pasta de hojaldre en cuatro partes se pone el queso rallado y un poquito de pimentón en cada una. 4 Se enrollan los palitos de hojaldre salados y con un pincel se untan con el huevo batido. 5 Se decoran los palitos de hojaldre rellenos con las semillas de sésamo . 6 Metemos al horno los palitos de hojaldre con queso a 200º C unos 15 minutos ¡y listo! Puedes preparar unas croquetas caseras y elaborar un menú a base de entrantes.,75624e47-6f50-44a3-8138-e563975c6efd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pollo-y-champinones-56172.html,6 unidades de Tortillas para wrap 4 filetes de Pechuga de pollo 300 gramos de Champiñones 100 gramos de Cebolla 6 hojas de Lechuga 3 dientes de Ajo 2 piezas de Jitomate 1 pieza de Pepino 1 pieza de Aguacate 1 pizca de Sal y pimienta ¼ taza de Aceite de oliva,"1 El primer paso es alistar los ingredientes y utensilios que vamos a ocupar. Para hacer los wraps de pollo comenzamos lavando y desinfectando los vegetales. 2 Una vez que las verduras estén limpias, cortamos la cebolla, el ajo, los champiñones y el pollo en rebanadas no muy gruesas para el relleno de los wraps. También el aguacate, pepino y jitomate se rebanan finamente pero éstos se reservan para el momento de servir. 3 Rociamos una sartén ya caliente con aceite de oliva y salteamos a fuego medio la cebolla y el ajo. En cuanto el ajo desprenda su aroma agregamos el pollo al sartén. 4 Cuando el pollo se ponga blanco agregamos los champiñones. Salteamos por un par de minutos más o hasta que los champiñones para el wrap de pollo estén cocidos al gusto. Sazonamos con sal y pimienta. Reservamos. 5 En un comal o sartén calentamos las tortillas para wrap y las guardamos en un tortillero o envolvemos con un trapo limpio para que no se enfríen. 6 Para montar los wraps de pollo en cada tortilla extendemos una hoja de lechuga, una porción de pollo con champiñones y verduras rebanadas. 7 Disfruta de este delicioso wrap de pollo con champiñones en una reunión con amigos o para la próxima cena. Como sugerencia puedes untar la tortilla para wrap con requesón, salsa chipotle, queso crema o algún aderezo de tu preferencia. Enrollamos y servimos inmediatamente.",aecdfab8-3d57-4769-856d-f1bf2c1d4c25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-para-wrap-56174.html,2½ tazas de Harina de trigo (350 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ cucharadita de Sal 10 mililitros de Aceite vegetal,"1 Como primer paso para hacer tortillas para wrap alistaremos los ingredientes necesarios. 2 Mezclamos la harina con la sal en un bol y añadimos el agua poco a poco mezclando con una cuchara hasta que se forme una masa. 3 Pasamos la masa a una superficie plana y limpia cubierta con un poco de harina. Amasamos un poco, sólo lo necesario para que obtener una textura lisa. Si sientes que la masa para tortillas de wrap está muy seca puedes agregar una cucharada más de agua o una cucharadita de aceite vegetal. 4 Dividimos la masa en seis porciones y las rodamos contra la mesa para formar bolitas. Entre más grande sea la bolita más gruesa será la tortilla para wrap. 5 Con ayuda de un rodillo extendemos la bolita hasta obtener una círculo de aproximadamente 25 centímetros de diámetro. No olvides enharinar ligeramente la superficie donde trabajes para evitar que la masa se pegue. 6 El truco para cocinar tortillas para wrap consiste en la temperatura del comal o sartén. No es necesario rociar con aceite, únicamente debes dejarlo a fuego alto por 7 minutos. Una vez que esté bien caliente bajamos un poco el fuego para evitar que se queme la masa y colocamos la tortilla cuidando no quemarnos. 7 En cuanto veamos que se forman burbujas le damos la vuelta y dejamos dorar al gusto, aunque es recomendable no tostarlas demasiado para que no se quiebren al momento de enrollar los wraps. 8 Conforme las tortillas para wraps estén listas las iremos guardando envueltas en un trapo limpio y seco para que se mantengan calientitas al momento de servir, por ejemplo para hacer un delicioso plato de wraps de pollo con champiñones.",e0b9e176-2f66-4468-bb53-895c4dd86cc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-tandoori-56168.html,150 mililitros de Agua 2 cucharaditas de Azúcar moreno 1 chorro de Concentrado de tomate 1 pizca de Vinagre balsámmico 1 cucharadita de Tandoori masala 1 chorro de Aceite de girasol 12 unidades de Vaina de cardamomo 1 cucharadita de Semillas de cebolla 1 cucharadita de Semillas de cilantro 2 unidades de Cebolletas (sólo la parte tierna) 1 paquete de Setas variadas,"1 El primer paso para preparar este original plato de setas es hacer la salsa tandoori. Para ello, hervir el agua junto con el azúcar moreno a fue medio-alto. Cuando rompa el hervor añadir el concentrado de tomate, el vinagre y el tandorri. Reservar. Truco: Si no es posible encontrar los ingredientes exactos de la receta se puede modificar por cualquier especia que se tenga en casa 2 A continuación, asar las setas con un ligero toque de aceite y reservar al calor una vez se hayan tostado por todas partes. Para esta cocción es preferible utilizar un wok o una sartén honda. 3 Aplastar ligeramente la mitad de las vainas de cardamomo y freírlas en el mismo wok o sartén, con un poco más de aceite. Una vez listas, retirar y reservar. 4 Abrir el resto de las vainas de cardamomo y extraer las semillas. Luego llevarlas a la sartén junto con las de cebolla y comino y remover hasta que empiecen a crepitar o sonar. 5 Inmediatamente después incorporar en la sartén las cebolletas, previamente cortadas en rodajas, y las setas salteadas anteriormente. Subir el fuego y continuar la cocción hasta que las cebolletas se tuesten. Tener en cuenta que de la cebolleta sólo se usará la parte tierna. Sazonar con sal al gusto. 6 Finalmente, servir las setas tandoori bañando con la salsa preparada previamente y decorar con las vainas de cardamomo fritas. Este delicioso plato con sabores indios se puede acompañar con arroz basmati y lassi de mango. Y si te ha gustado esta receta visita mi blog Cocina con Luz Verde donde encontrarás más detalles sobre las setas tandoori y otros platos.",943a21f5-bcb7-4137-b7bd-2125e7f40c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-nortenas-56162.html,300 gramos de Queso chihuahua 300 gramos de Chorizo 12 unidades de Tortillas de harina 150 gramos de Cebolla 300 gramos de Chiles poblanos 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Comenzamos nuestras quesadillas norteñas poniendo los utensilios e ingredientes a la mano. Esto con el fin de facilitar nuestro trabajo en cocina. 2 Se lavan los chiles poblanos y se asan en un comal, ya caliente a fuego medio o a fuego directo, volteándolos constantemente. 3 Después se meten en una bolsita de plástico y se les hace un nudo para evitar que se salga el vapor, se dejan sudar durante 20 minutos. 4 Transcurridos los veinte minutos se sacan los chiles, se les desprende la piel y después se les hace un corte a lo largo, se sacan las venas, semillas, el tronquito y se cortan en rajas. 5 El siguiente paso para nuestras quesadillas caseras es lavar la cebolla y picarla finamente, también picaremos el chorizo en trozos pequeños. Reservamos. 6 Aparte rallamos el queso chihuahua. Recuerda que si no puedes conseguir este queso puedes usar otro con características similares como el mozarella. 7 En una sartén a fuego medio (sin grasa) se fríe el chorizo, cuando haya soltado su grasa se incorpora la cebolla y las rajas de poblano, se espolvorean con media cucharadita de ajo en polvo, una pizca de sal y pimienta. 8 Para armar las quesadillas norteñas, en un comal grande a fuego lento, se calientan las tortillas de harina. Una vez calientes, se le pone un puñito de queso rallado y una cucharada de chorizo con rajas a la mitad y se cubre cada una con otra tortilla encima (como sincronizadas). Se calientan por ambos lados hasta que el queso se haya derretido. 9 Sirve caliente acompañadas de pico de gallo o alguna otra salsa de tu elección. Si te gustó ésta receta de quesadillas mexicanas, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",6aa0e7a3-bab3-4ba1-b0e9-09f2df612fad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sincronizadas-mexicanas-56161.html,6 piezas de Tortilla de harina 150 gramos de Jamón de cerdo 150 gramos de Queso chihuahua,"1 Lo primero que tenemos que hacer antes de preparar las sincronizadas mexicanas es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Comenzamos por rallar el queso chihuahua, dividimos el queso y el jamón en tres porciones y reservamos. Si no puedes conseguir queso chihuahua puedes sustituir por queso mozarella o cualquier tipo de queso que se derrita fácilmente. 3 Calentamos de dos en dos las tortillas en un comal a fuego medio-bajo, cuidando que no se quemen. 4 Una vez que las tortillas de harina hayan tomado un poco de color, colocamos una porción de jamón y una porción de queso en cada tortilla. Truco: Puedes utilizar cualquier queso para derretir, por ejemplo queso oaxaca, asadero o manchego. 5 Se cubre cada tortilla con la otra encima y se calienta por ambos lados hasta que el queso se haya derretido. Retiramos del comal y todavía calientes cortamos nuestras sincronizadasen cuatro partes. 6 Las sincronizadas mexicanas se comen recién salidas del comal y se acompañan muy bien con aguacate, jitomate, chiles en vinagre, pico de gallo o guacamole.",ded871df-b332-48fa-880a-4a9615e7370e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-vegana-56153.html,2 unidades de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 diente de Ajo (opcional) 25 gramos de Algas espagueti de mar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo seco 1 cucharada postre de Perejil picado 1 paquete de Masa brisa vegana ½ taza de Pan rallado,"1 Para empezar con esta receta vegana fácil, el primer paso es preparar los ingredientes. Corte la cebolla en juliana y los pimientos en cuadraditos. Si desea añadir ajo a la preparación también córtelo finamente. 2 Sofría en aceite no muy caliente los vegetales y una vez se hayan ablandado, añada las algas gallegas sin remojar. La verdura debe quedar húmeda para hidratar las algas, sin embargo vigile que no haya líquido en exceso en el fondo de la sartén. 3 Sazone al gusto el relleno para la empanada gallega vegana con pimienta, tomillo y perejil. Tenga cuidado con la sal, ya que las algas ya son saladas. Deje reposar hasta que tome temperatura ambiente. 4 Aparte, coloque una pieza de masa en un molde circular, ligeramente engrasado con aceite, y espolvoree el pan rallado para evitar que el relleno vegano empape la masa. 5 Coloque el relleno, esparciendo de forma uniforme por todos los lados y luego tape la empanada gallega con otro disco de masa. 6 Finalmente, lleve la empanada gallega vegana al horno a temperatura alta hasta que la masa esté dorada. Ya solo queda disfrutar este estupendo plato, sano y nutritivo durante la hora de la comida o la cena. Y no olvide visitar mi blog Cocina con Luz Verde donde podrá encontrar una lista de recetas veganas y vegetarianas de todo tipo.",7ab1f745-a161-47f9-a8e5-4a0d0804dce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-platano-56150.html,4 piezas de Plátano macho 12 piezas de Tortilla de maíz 100 gramos de Manteca vegetal 1 pizca de Sal de grano 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de preparar este platillo tradicional chiapaneco debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes pesados, lavados y picados. Esto facilitará su elaboración. 2 El primer paso para hacer tacos de plátano es pelar los plátanos y cortarlos en rebanadas delgadas. 3 En una sartén caliente, con una cucharada de manteca ya derretida a fuego medio, se fríen las rebanadas de plátano con una pizca de sal y una pizca de pimienta, sin dejar de mover hasta que estén fritas por ambos lados. En este punto se sacan con una pala calada (para que escurra el exceso de grasa) y se colocan en un platón. 4 En la misma sartén se agrega otra cucharada de manteca y cuando esté derretida a fuego medio se pasan las tortillas de maíz, sumergiéndolas rápidamente sólo para que se ablanden y se bañen (cuidado que no se doren), se escurren y se colocan en otro platón. 5 En cada tortilla de maíz se coloca un puñado de rebanadas de plátano y se enrolla a modo de taco. 6 Para finalizar se sirven los tacos de plátano y se bañan con salsa chimole bien caliente. 7 Si te gustó la receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en dejar tus comentarios. Sigue leyendo RecetasGratis.net para conocer muchos más platillos de la cocina tradicional mexicana.",45493594-eece-42ca-abd8-39ba1781cee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosas-de-hojaldre-y-bacon-56124.html,1 lámina de Hojaldre 200 gramos de Bacon en lonchas 4 cucharadas soperas de Mermelada de tomate,"1 El primer paso para preparar las rosas de hojaldre será alistar los ingredientes. Ten en cuenta que tanto la mermelada de tomate como la masa de hojaldre puedes conseguirla ya hecha o hacerlas de forma casera. 2 Espolvorea harina sobre una superficie plana, extiende la lámina de hojaldre dejándola bastante fina. Luego haz cortes horizontales de unos 10 centímetros aproximadamente. 3 Separa cada una de las tiras de hojaldre y unta una capa de mermelada. No te excedas en la cantidad de mermelada de tomate porque pueden quedar muy dulces, coloca sólo una fina capa por toda la superficie. 4 A continuación coloca las lonchas de bacon a lo largo de las tiras de hojaldre dejando un borde libre como se ve en la foto. Tampoco te excedas con la cantidad de bacon, procura que las lonchas no se solapen y corta en trozos el bacon si es necesario. 5 Dobla ese borde libre de masa hacia adentro cubriendo ligeramente el bacon. Fíjate en la fotografía si tienes dudas de cómo hacerlo. 6 Ahora ya es momento para formar la rosa de hojaldre. Para ello, enrolla la tira de hojaldre con delicadeza, procura no apretar demasiado. 7 Una vez tengas todas las rosas de bacon listas, coloca cada una de ellas en un molde para cupcakes o magdalenas. No hace falta que engrases el molde pero si lo haces, coloca la mínima cantidad posible de mantequila o aceite, ya que durante la cocción el bacon y la mermelada soltarán su propia grasa. 8 Lleva los hojaldres al horno y cocina a 160º C. por unos 30 minutos. Revisa la preparación pasados los primero 25 minutos, estará listo cuando el hojaldre se haya dorado por fuera. 9 Deja enfriar a temperatura ambiente, desmolda y sirve las originales rosas de hojaldre y bacon deracondo el plato con imaginación y estilo. Puedes utilizar este mismo procedimiento utilizando mermelada de fresa y manzana para hacer un rico postre. Que los disfruten y no olviden dejar sus comentarios.",0995f167-84be-4acc-acd1-75f79ff7cf33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-caseras-56127.html,250 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de girasol 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 lata de Atún en lata 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Limón 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar estas empanadillas caseras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la harina cernida, la pizca de sal, el aceite y el agua. Amasar durante 15 minutos, hasta obtener una masa suave y elástica, reservar. 3 Para el relleno, en una sartén con aceite sofreír la cebolla cortada en cubos pequeños durante 1 minutos. Luego, añadir el tomate sin piel y sin semillas cortado finamente para cocinar durante 5 minutos más hasta que el tomate suelte sus jugos. 4 Apagar el fuego, agregar la lata de atún y unas gotas de limón, mezclar todo muy bien. 5 Estirar la masa en una superficie enharinada con un 1 cm de ancho y córtala en círculos con la ayuda de un cortador. 6 Rellenar los círculos con la mezcla de atún y cerrar las empanadas esparciendo huevo alrededor para que peguen con facilidad. 7 Pintar las empanadillas con huevo batido y disponerlas en una superficie con harina. Hornear a 170º C. durante 25 minutos. 8 Servir las empanadillas de atún caseras y disfrutar.Este plato es perfecto para servirlo como entrada o tapa y también puedes hacerlas con otros rellenos como pollo y champiñones o dulces con fruta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e3d2e93f-8e42-41e0-85fe-918719a22959, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-coahuilenses-56084.html,12 unidades de Tortillas de maíz 100 gramos de Queso asadero 4 cucharadas soperas de Manteca vegetal 50 gramos de Chile ancho 2 unidades de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 unidad de Bolillo ½ barra de Chocolate ¼ cucharadita de Canela ½ cucharadita de Azúcar ¼ cucharadita de Pimienta 1 pizca de Sal de grano,"1 Antes de preparar esta comida mexicana, haremos nuestro mise en place, lo que en el argot culinario significa ""cada cosa en su lugar"". Así pues, dejamos listos todos los ingredientes antes de disponernos a cocinar. 2 Una vez que las cebollas estén lavadas, picamos una finamente y la otra solo por la mitad. Reservamos la que está en mitades para hacer el mole y la cebolla picada para acompañar las enchiladas coahulienses. 3 Se lavan los chiles anchos y se cortan a lo largo para sacarles las venas y semillas, se meten a remojar en un tazón con agua a cubrir durante 20 minutos. Truco: Antes de manipular cualquier chile se deben untar los dedos con aceite de cocina para evitar que se arda la piel. 4 En un tazón aparte, metemos el bolillo a remojar con suficiente agua (que lo cubra). 5 Después se escurre el agua, se aplasta el pan con las manos limpias para exprimir el exceso de agua y se desmenuza. 6 En una sartén con una cucharada de manteca ya derretida a fuego medio se fríe el pan desmenuzado, sin dejar de mover para que se fría parejo y, cuando esté bien frito, se vacía en un tazón. 7 Pasados los 20 minutos escurrimos bien el agua de los chiles y licuamos junto con la media cebolla, los ajos pelados, media tablilla de chocolate, un cuarto de cucharadita de canela molida, media cucharadita de azúcar, el bolillo desmenuzado y frito, un cuarto de cucharadita de pimienta, una pizca de sal al gusto y un chorrito de agua. Debe quedar una salsa espesa. 8 Ponemos a fuego lento la misma sartén donde se frió el bolillo, agregamos tres cucharadas de manteca y cuando esté derretida se fríen brevemente las tortillas de maíz, estas deben quedar suaves. Se sacan y se ponen en un colador plano colocado a su vez sobre un platón para que escurra el exceso de grasa. 9 Para armar nuestras enchiladas sumergimos las tortillas en el mole con ayuda de unas pinzas y colocamos de tres en tres dobladas a la mitad por cada plato individual (o más, dependiendo del apetito del comensal). 10 A las enchiladas coahulienses únicamente se les pone encima queso rallado y una cucharadita de cebolla picada, por lo que es importante no agregar más guarniciones si deseas seguir la receta original.",14f57919-53ef-4b74-91e8-5ff4db8105f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-pimientos-56063.html,2 filetes de Pechuga de pollo 1 taza de Cebolla 2 unidades de Pimiento 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de preparar este platillo mexicano, haremos nuestro mise en place, lo que en el argot culinario significa ""cada cosa en su lugar"", o sea que antes de disponernos a cocinar debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. Esto te dará mayor eficacia en la cocina. 2 Una vez que las verduras estén limpias, vamos a cortar el pimiento en julianas y a filetear nuestra cebolla. 3 Aparte, cortaremos el pollo en fajitas o en tiritas. Sazonamos con sal y pimienta y reservamos. 4 En una sartén caliente rociamos aceite de oliva y ponemos a cocinar la cebolla hasta que esté un poco transparente. 5 Una vez que haya cambiado de color agregamos los pimientos y el pollo, dejamos la sartén en el fuego sin dejar de mover hasta que esté el pollo bien cocido. Puedes sazonar con sal y pimienta o unas gotitas de salsa de soya. 6 Sirve en un plato plano y ¡buen provecho! Acompaña tus fajitas de pollo con limón, sal, una rica salsa de cacahuate y tortillas de maíz. Este platillo es muy sano, fácil y práctico de hacer. Si te gustó la receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",73e4f690-a19a-40c5-8d50-841d2a0527d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carnitas-56059.html,"1½ kilogramos de Carne de cerdo (pierna, lomo, costilla, filete, falda) 1½ piezas de Cebolla blanca ½ cabeza de Ajo ½ kilogramo de Manteca de cerdo 5 piezas de Naranjas 250 mililitros de Leche entera 1 lata de Leche evaporada ¼ manojo de Hierbas de olor 4 gramos de Sal 10 piezas de Pimienta negra entera ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ pieza de Aguacate 2 gramos de Sal 250 mililitros de Agua 750 gramos de Tomate verde limpio 4 piezas de Chile serrano 30 gramos de Cilantro 5 piezas de Limón en mitadesc ½ pieza de Cebolla blanca picada 30 hojas de Cilantro picado","1 Lo primero que tenemos que hacer para poder preparar los tacos de carnitas es poner a calentar en una cacerola la manteca, añadir la carne previamente lavada y partida en trozos pequeños junto con la cebolla, los ajos, las pimientas, la sal, las hierbas de olor, la leche entera y el jugo de las naranjas. 2 A media cocción, añadir la cáscara de dos naranjas, la leche evaporada y mezclar todo uniformemente. Mover ocasionalmente durante el final de la cocción para evitar que se formen pequeñas adherencias en la carne. 3 Para la salsa verde que acompañará nuestros tacos de carnitas, licua todos los ingredientes y reserva. 4 Escurre los trozos de carne y pícalos en pedazos pequeños. Resérvalos. 5 Para servir los tacos de carnitas, toma un poco de la carne picada, después ponla sobre una tortilla, agrega la cebolla, el cilantro, la salsa verde y un poco de jugo de limón. Si quieres sorprender a toda tu familia te dejamos el link para que realices las tortillas mexicanas de maíz. Truco: Puedes añadir más partes del cerdo como oreja, lengua, cuerito, chamorros, etc.",2a4097b7-8b43-445c-bd1d-56cdedd6ed38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-avellanada-56039.html,125 gramos de Mantequilla sin sal Sal al gusto,"1 Lo primero para esta receta es alistar todos los ingredientes. 2 Colocar la mantequilla al fuego en un cazo como el que se observa en la fotografía. 3 Debes dejar que la mantequilla se queme o tome un color café oscuro. De ser necesario, retira la espuma que pueda generar. A medida que la mantequilla se va tornando marrón, irá adquiriendo el sabor avellanado. 4 Corregir de sal y servir en un recipiente. Luego colocar en la nevera por una hora o hasta que solidifique nuevamente. 5 Servir la mantequilla avellanada como acompañamiento a panes o utilizar en preparaciones como basé grasa para la coccion. Es ideal para cocinar carnes o aves como el pollo.",aa01080e-2523-46c3-ba22-95bd3816847d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostada-mallorquina-56024.html,4 rebanadas de Rebanadas de pan 1 paquete de Sobrasada de Mallorca 1 unidad de Tomate picado 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 El primer paso será alistar todos los ingredientes. Ten a mano el pan, la sobrasada, un tomate a dados, orégano, sal y pimienta y aceite de oliva al gusto para este sencillo y rico plato. 2 Cortamos las rebanadas de pan. Es recomendable no cortarlas muy gruesas, ya que irán cubiertas con generosidad. 3 Tostamos las rebanadas en una sartén o en tostador. 4 Untamos las bases con sobrasada de Mallorca. 5 Añadimos el tomate picado. 6 Añadimos un chorrito de aceite de oliva, pizca de sal, pimienta y orégano al gusto. 7 Y ahora viene lo mejor, servimos y a disfrutar de las deliciosas tostadas mallorquinas. Este plato es ideal para servir como canapé o tapa y puedes combinarlo perfectamente con unas tostadas de surimi y otras tostadas de aguacate.",9f8238ba-97f3-40cc-924a-31cd3e23418b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-berciana-56006.html,500 gramos de Harina 250 gramos de Manteca de cerdo 1 cucharada sopera de Levadura 500 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Jamón serrano 100 gramos de Chorizo 2 unidades de Pimientos rojos 1 unidad de Huevo ½ taza de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Cogemos un recipiente con la capacidad suficiente y mezclamos la mitad de la harina con la levadura y medio vasito de agua. Cuando estén integrados estos ingredientes, añadimos el resto de harina y seguimos mezclando. 2 Incorporamos, también dos vasitos de agua, sal y seguimos trabajando la masa. Aparte, asamos y pelamos los pimientos, reservamos. Freímos los ajos picados en aceite y, cuando estén dorados, añadimos el jamón, el lomo en trozos y el chorizo. Removemos para que se haga la carne por todas partes y agregamos el pimiento cortado en tiras. Dejamos cocinar el relleno de la empanada. 3 Reservamos el relleno y trabajamos la masa de hojaldre. La extendemos con un rodillo, en el centro colocamos la mantequilla, doblamos la masa de manera que la mantequilla quede tapada y volvemos a estirar con el rodillo. Doblamos de nuevo y volvemos a estirar, repetimos este proceso seis veces. Precalentamos el horno a 175ºC. 4 Cuando ya tenemos la masa lista del todo, la separamos en dos mitades. Cogemos una de ellas, la estiramos, forramos un molde con ella y colocamos el relleno ya frío extendiéndolo de forma uniforme. Estiramos la otra mitad y la colocamos sobre el relleno para cerrar la empanada. Sellamos los bordes con las manos de manera que el interior no pueda salir al momento de hornearla. 5 Dibujamos líneas en diagonal sobre la superficie para formar cuadrados y la pintamos con huevo batido. Pinchamos la masa para que respire y no aumente de volumen en el horno y horneamos la empanada berciana hasta que esté dorada. 6 Cuando la parte superior esté dorada, la retiramos del horno, dejamos enfriar y servimos. Podemos degustar esta rica empanada casera fría o templada, como más nos guste. Visita mi blog La Cocina de Juani y descubre más recetas llenas de sabor como esta.",847d676a-4fca-415f-8698-ec5fa184c161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tzatziki-griego-56005.html,125 gramos de Yogur natural 1 unidad de Pepino pequeño 1 diente de Ajo ½ unidad de Limón 1 rama de Eneldo fresco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Hacer esta salsa griega de yogur es muy fácil, lo más importante es mezclar los ingredientes correctamente. Para ello, empieza por pelar y rallar el pepino finamente. Verás que el pepino suelta mucha agua, conserva por separado la pulpa y el líquido. 2 También pica finamente el ajo y exprime el limón, procurando no dejar nada de semillas ni pulpa en el líquido. 3 A continuación haz una mezcla con todos los ingredientes menos el agua del pepino. Ve añadiendo ésta poco a poco a medida que veas que sea necesario. Corrige la sazón con sal y pimienta. 4 Lleva la tzatsiki a la nevera y deja reposar en la nevera, al menos por dos horas, antes de usarla, esto para que losa sabores se fundan bien. 5 Ya sólo te queda disfrutar de esta delicia griega en cualquiera de tus platos. Yo te recomiendo usar la salsa tzatziki para acompañar el clásico falafel, un filete de pescado o incluso para aliñar una ensalada fresca de atún.",3efcf6da-714a-4704-8a6d-189315a6eafe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-fritas-venezolanas-55986.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) ¼ taza de Leche (60 mililitros) 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Queso rallado (opcional),"1 Para empezar a preparar las arepitas fritas de maíz, lo primero es hacer la masa. Para ello, mezcla la leche con el agua luego, une este líquido con la masa, la sal y el queso si deseas añadirle. Puedes utilizar cualquier tipo de queso. 2 Amasa bien los ingredientes hasta que no se sienta ningún grumo, la masa debe quedar maleable y ligeramente pegajosa. Puede que necesites añadir un poco más agua o de harina. 3 Cuando consigas la textura adecuada, forma pequeñas bolas de masa y aplástalas formando círculos ligeramente ovalados. En este caso es preparado arepitas, pero si quieres hacerlas más grandes te recomiendo que les hagas un agujero en el centro con el dedo para que se cocinen bien. 4 Lleva las arepitas de maíz a una sartén con abundante aceite caliente. Es importante que el aceite esté bien caliente, una vez las pongas a freír, baja ligeramente la llama para que no se quemen. Cocina las arepitas hasta que se doren por ambos lados. 5 Coloca las arepas fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfruta de las deliciosas y crujientes arepas fritas venezolanas para el desayuno, la cena o incluso las puedes servir como aperitivo en tu próxima reunión. Acompáñalas con la famosa reina pepiada, con queso, jamón o con unos huevos revueltos. Y recuerda dejar tus comentarios si te ha gustado esta receta.",37ca8ad1-de12-4f9e-84d6-2b2d6738662c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-ensalada-55881.html,100 gramos de Harina de maíz 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Huevos 1 unidad de Zanahoria 1 manojo de Lechuga 1 unidad de Pepino 1 unidad de Tomate 80 gramos de Champiñones 50 mililitros de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para preparar la masa de las crepes sin gluten, mezcla en un bol el huevo, la leche, la harina de maíz y una pizca de sal, mezclar todo muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 En un sartén antihaderente, añadir un chorrito de aceite y agregar un poco de la mezcla. Repartir muy bien, formando una circunferencia y cocinar las crepes saladas a fuego bajo durante dos minutos por cada lado. 4 Para la ensalada, mezclar las lechugas cortadas finamente, el tomate cortado en tiras sin semillas, la zanahoria pelada y rallada, los pepinos pelados sin semillas y cortados en media lunas y los champiñones cortados en láminas. 5 Adereza la ensalada con el vinagre balsámico, el aceite de oliva, sal y pimienta, mezcla todo muy bien, si lo desea añadir una pizca de azúcar para nivela la acidez del vinagre. SI prefieres también puedes utilizar cualquiera de estos aderezos:Vinagreta de naranjaVinagreta dulceVinagreta de tomate seco 6 Es momento de servir las crepes rellenas con ensalada y disfrutar. Esta receta sana es perfecta para una cena ligera y deliciosa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5fa5d0b3-4813-48d8-a098-83c0474925a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostinis-de-queso-y-anchoas-55855.html,1 barra de Pan del día anterior 70 gramos de Queso gouda 12 unidades de Anchoas en conserva 1 unidad de Huevo,"1 Lo primero que hacemos para elaborar la receta es cortar el pan en rodajas, dejando un grosor de aproximadamente 1 cm. 2 Luego, cortamos las lonchas de queso y las anchoas. Colocamos uno o dos trozos de queso sobre la rodaja de pan y, encima, un pedazo de anchoa. Hacemos este paso con todas las rodajas para montar los bocadillos. 3 Batimos un huevo y bañamos bien cada uno de los crostinis en él, fíjate en la fotografía. 4 Ponemos aceite a calentar y freímos cada uno de los crostinis con mucho cuidado de no quemarnos. Debemos hacerlos por cada lado de manera que se doren pero no se quemen. 5 ¡Y listo! Ya tenemos nuestros crostinis de queso fritos preparados para comer. ¡Qué aproveche! Puedes acompañarlos con una ensalada templada de langostinos.",79d62ad4-30dc-4e7d-b49d-ca3b81ca5643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-cilantro-y-limon-55775.html,125 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Limón 10 gramos de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las hojas de cilantro finamente y reservar. 3 En un bol mezclar la mantequilla blanda, el zumo del limón, el cilantro finamente picado, sal y pimienta. 4 En una superficie, extender un poco de papel film y disponer la mantequilla aromatizada, envolver hasta obtener un cilindro, llevar a la nevera durante 10 minutos hasta que este dura. 5 Una vez se haya solidificado ligeramente estará lista y es momento de porcionar y utilizar. Esta mantequilla de cilantro y limón es ideal para untar con pan o para aromatizar unos filetes de lenguado y si te animas te recomiendo revisar la receta de mantequilla de romero. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f35b6c84-c90b-47db-84e1-ced692b91a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-morcilla-con-cebolla-caramelizada-55777.html,"1 paquete de Base para canapé (volovanes, tostadas, etc.) 1 bote de Crema de morcilla 1 paquete de Huevos de codorniz 1 unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Sal","1 Para preparara estos deliciosos bocados necesitaremos una base para canapés. Puedes utilizar el de tu preferencia, volovanes, hojaldres o pan tostado. Las cantidades dependerán de las unidades de canapé que desees preparar. 2 Teniendo esto en cuenta, procederemos a elaborar la cebolla caramelizada. Para ello, pela y corta la cebolla en aros, luego sofríela en una sartén con un poco de azúcar para que vaya confitando. Reserva. 3 A continuación fríe los huevos de codorniz. Hazlo por separado y haz tantos como canapés desees servir. 4 La pasta de morcilla viene de distintos sabores y la puedes encontrar en cualquier supermercado. Yo he utilizado pasta de morcilla al cabrales, ya que la mezcla con el queso azul da un sabor extraordinario a estos canapés. Calienta la pasta ligeramente en el microondas hasta que este templada. 5 Con todos los ingredientes listos lo que nos queda es montar los canapés. Para ello, rellena cada canapé con las pasta de morcilla, luego coloca una cucharada de cebolla caramelizada y finaliza con el huevo de codorniz. Puedes añadir un toque de sal si lo consideras necesario. 6 Lo canapés de morcilla y cebolla caramelizada son perfectos para servir en fiestas y reuniones. Son muy fáciles de preparar, elegantes y originales. Y si te gustó esta receta no olvides visitar mi blog La Cocina de Juani donde encontrarás más ideas para tu cocina.",a7c3d81a-7516-42b6-9cd9-0367f91a88aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-sobrasada-con-miel-55741.html,1 paquete de Tostadas 100 gramos de Sobrasada ½ cuña de Queso brie 1 vaso pequeño de Miel,"1 El primer paso para hacer este delicioso aperitivo con sobrasada será alistar los ingredientes. Yo he utilizado tostadas finas de pan integral como en otras recetas, pero puedes usar la base de tu preferencia. 2 Unta las tostadas con sobrasada, trata de cubrir toda la superficie y ten cuidado al untar porque la sobrasada es bastante densa y puedes romper la tostada. 3 Ahora le toca el turno al queso. Corta pequeños trozos de queso brie, de 1 centímetro de grosor aproximadamente. Y para hacerlo más fácil te daré un truco: utiliza un pedazo de hilo dental para cortar el queso, harás un corte limpio y rápido. Guíate con la foto. 4 Reparte el queso de forma uniforme sobre las tostadas de sobrasada. Coloca uno o dos pedazos dependiendo del tamaño de cada trozo. 5 para el siguiente paso yo he utilizado un quemador, pero si no tienes uno no te preocupes, en ese caso tendrás que llevar las tostadas al horno por unos minutos, la idea es que el queso brie se derrita ligeramente. Si tienes el quemdaor pasa la llama sobre cada pieza de queso hasta que comience a dorarse y la sobrasada se ablande un poco. 6 Para terminar, colocaremos una línea de miel sobre cada tostada, procura que cubra el trozo de queso y chorree un poco alrededor. 7 Ya sólo te queda disfrutar de esta delicia. Las tostadas de sobrasada con miel y queso brie son un aperitivo excelente para servir en cualquier tipo de reunión junto con unos mojitos sin alcohol o incluso para cenar un día que quieras consentirte como he hecho yo.",e94906a1-ab1a-447c-b955-6b4f23423c56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-al-horno-55735.html,8 unidades de Champiñones 250 gramos de Gambas 200 mililitros de Nata 35% 1 unidad de Puerro 150 gramos de Queso rallado 15 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Para empezar con la preparación de esta receta fácil lo primero que debes hacer es lavar todos los ingredientes. Corta los troncos de los champiñones y corta finamente el puerro. 2 Calienta un poco de aceite en una sartén y pon a sofreír a fuego lento el puerro y los troncos de los champiñones. Luego pica también las gambas y cuando el puerro este tierno, incorpóralas al sofrito, 3 Ahora le toca el turno a la nata y el queso rallado. Mezcla bien con una cuchara de madera y sazona con un punto de sal y pimienta. Remueve por unos 4 minutos. 4 Salpimienta los cascos de champiñones. Luego rellena cada uno de ellos con el sofrito, como si fuesen un cuenco y colócalos en una bandeja para horno forrada con papel parafinado. 5 Lleva la bandeja al horno precalentado a 220º y cocina por 15 minutos más o menos. Los champiñones rellenos deben quedar un poco dorados. 6 Sirve los champiñones rellenos al horno de inmediato y si quieres coloca algunos chips de patata o maíz triturados por encima para decorar. Este plato puedes servirlo como aperitivo o como plato principal acompañando con una buena ensalada césar, por ejemplo. No olvides visitar mi blog Sabor en Cristal donde encontrarás muchas más recetas como esta.",88e51430-0f04-4f15-81d6-7c878bf9786e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sofrito-para-fajitas-55715.html,2 unidades de Muslos de pollo ½ unidad de Pimiento Rojo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso pequeño de Salsa maggi 150 gramos de Queso mozzarella 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso sera quitarle la piel, deshuesar y cortar en tiras el pollo. Yo he utilizado muslos porque me parece que tienen mucho más sabor, pero puedes usar pechugas si prefieres. 2 Sazona el pollo con sal, pimienta y salsa maggi. Puedes añadir un poco de picante si deseas o cualquier salsa o condimento que te guste sentir en las comidas. Deja marinar el pollo al menos unos 15 minutos para la carne absorba el sabor. 3 Mientras se marina el pollo corta en juliana el pimiento rojo y la cebolla. La cantidad puede variar, puedes agregar más cebolla o pimentón al gusto. 4 Calienta el aceite en una sartén amplia y sofríe las verduras. Ve moviendo con ayuda de una cuchara de madera para que no se quemen ni la cebolla ni el pimentón. 5 Para continuar con el sofrito para fajitas añade las tiras de pollo que se han estado marinando a la sartén. Remueve y mezcla con las verduras de forma que se reparta todo de forma uniforme. Deja que se cocine el pollo por unos 7-10 minutos. 6 Por último, cuando ya el pollo se haya cocido por completo, añade el queso a la sartén. Utiliza queso rallado o desmenuzado y deja la preparación en el fuego hasta que el queso se funda. 7 Ya tienes listo el sofrito para fajitas de pollo. Para hacer unas auténticas fajitas mexicanas te recomiendo armar las tortillas de maíz con un poco de frijoles refritos, el sofrito de pollo y pico de gallo con aguante encima. ¡Buen provecho!",0857ca2e-feb8-4b27-ac5e-67e6a60df962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-carne-55711.html,8 unidades de Patatas medianas 250 gramos de Carne de cerdo y res molidas (estas se deben mezclar) 100 gramos de Miga de pan 1 pizca de Pasta de ajo 100 gramos de Cebolla larga 3 unidades de Tomates 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Cebolla blanca,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de bombas caseras es prealistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos. Lleva las patatas a una olla honda con un poco de sal y cocínalas hasta que estén blandas para puré. 3 Lleva el tomate y la cebolla cortada en cuadros medianos a una sartén a fuego medio con un poco de aceite para poder realizar el sofrito de nuestra receta. 4 Lleva las patatas a un bol y resérvalas para poder realizar las bombas de carne caseras. 5 Añade un poco de sal, pimienta y pasta de ajo para dar un toque de sabor a nuestro sofrito y relleno de las bombas caseras. 6 Adiciona la mezcla de carne molida con un poco de cebolla larga, sofríe la carne hasta que esté en el término de cocción deseado, apaga el fuego y reservar el relleno. 7 Realiza un puré con las patatas. 8 Toma un poco del puré de patatas y ponla en la palma de la mano, realiza un hueco y añade un poco del relleno como se observa en la fotografía. Así, rellenamos las bombas. 9 Cubre con un poco de puré de patatas el relleno y dale una forma de bolas, deben quedar como se observa en la fotografía. 10 En un plato bate los huevos como si fueras a realizar una tortilla, y en otro plato añade la miga de pan. Pasa cada una de las bombas caseras primero por la mezcla de huevo y luego por la miga de pan, resérvalas. 11 Lleva una sartén a fuego medio con abundante aceite para freír, una vez esté caliente fríe las bombas caseras y dale vuelta para que se doren de manera pareja. 12 Retira las bombas a un plato con un poco de papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 13 Sirve las bombas de carne como entrada de cualquier almuerzo o cena, o como acompañamiento. En España es muy común encontrarlas a modo de tapa y acompañarlas de patatas bravas, croquetas, etc. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",1726491c-0f90-418b-bdcd-81da9fc98a45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-alcachofas-55703.html,1 lata de Corazones de alcachofa 1 manojo de Espinacas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Paprika 300 gramos de Queso cottage o queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestro dip casero. 2 Lleva a un bol los corazones de alcachofa y las hojas de espinaca previamente cocinadas, procesa o licua hasta volver puré estos dos ingredientes, resérvalos. 3 En otro bol aparte, mezcla el queso cottage con un poco de paprika, pasta de ajo, sal, pimienta y orégano. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestra receta de alcachofas. 4 Mezcla el puré de alcachofas y espinacas con el paso anterior, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes de nuestra receta. 5 Rectifica sabor y si consideras que debes añadirle un poco más de algún ingrediente hazlo. 6 Sirve el dip de alcachofas acompañando con alguna tostada, tostones de plátano o galletas, es ideal para las visitas ya que es práctico, sencillo y delicioso. Si deseas más recetas de paté y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7127bb51-be35-4bab-b272-6d59aa778c0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-pollo-55701.html,½ kilogramo de Masa de maíz para tortillas 50 mililitros de Aceite 1 pieza de Pechuga de pollo sin piel ni hueso 1 litro de Agua ½ pieza de Cebolla blanca 4 gramos de Sal 250 gramos de Frijoles refritos 100 gramos de Queso fresco rallado 150 mililitros de Crema agria 100 gramos de Lechuga romana,"1 Pon a cocer la pechuga en agua y agrega cebolla y sal. Una vez lista, deshebra y reserva. 2 Para la elaboración de nuestros sopes de pollotienes que formar bolitas de masa de unos 20-25 gramos. Ponlas entre dos plásticos y compacta con las manos hasta formar una tortilla de unos 10 centímetros de ancho por 5 milímetros de grosor aproximadamente. 3 Ponlas en una sartén caliente y déjalas cocer por ambos lados, retira y reserva. 4 Para formar los sopes mexicanos, ayúdate con los dedos y presiona toda la orilla, a forma de ""pellizco"", hasta formar un borde. 5 Pon a calentar el aceite en una sartén y sofríe los sopes mexicanos por ambos lados, retira y reserva. 6 Para servir nuestros sopes de pollo, coloca sobre el sope un poco de frijoles refritos, pollo deshebrado, lechuga fileteada, queso rallado y un poco de crema agría. También puedes añadir pico de gallo o guacamole. ¡Disfrútalos! 7 Si en tu país no consigues la masa de maíz, aquí te dejamos el enlace de las tortillas mexicanas de maíz para que veas cómo formar la masa y hacer tus sopes mexicanos.",eb4f9cba-78e6-43e4-880a-c5e12b5881d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-espinaca-y-alcachofa-55686.html,250 gramos de Queso crema 1 unidad de Alchachofa 1 manojo de Espinaca 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Limón 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, tapar y cocinar la alcachofa durante 1 hora, hasta que las hojas desprendan con facilidad. Retirar las hojas y cortar el corazón en cubos muy pequeños. 3 Aparte, en una sartén derretir la mantequilla y sofreír la cebolla cortada en cubos pequeños hasta que esté blanda y un poco traslucida. 4 Añadir las hojas de espinacas cortadas en trozos. Cocinar durante unos minutos hasta que reduzca su tamaño, salpimentar. 5 Mezclar el queso crema con el zumo de limón, sal y pimienta hasta obtener una mezcla suave. 6 Añadir la espinaca cortada finamente y el corazón de la la alcachofa, mezclar todo muy bien y rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Sirve y disfruta del dip de espinaca y alcachofa junto con unos chips de patata al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f1a471e1-bc82-401c-9a96-370bf1ffda42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-humita-55673.html,300 gramos de Harina leudante 150 centímetros cúbicos de Agua 60 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 1 cucharadita de Sal fina 1 pizca de Pimienta 300 gramos de Maíz 2 unidades de Cebolla 30 gramos de Queso rallado 100 gramos de Manteca 1 vaso de Leche 1 cucharada sopera de Harina 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Nuez moscada,"1 Alistamos los ingredientes para realizar las empanadas de humita. 2 Para comenzar con la masa para las empanadas caseras, tomamos un bol y colocamos en él la harina, el agua, el aceite, sal y pimienta. 3 Mezclamos con las manos para formar la masa. Dejamos reposar mientra preparamos el relleno para las empanadas argentinas. 4 Para realizar el relleno de las empanadas, picamos las cebollas y las colocamos en una sartén con la manteca derretida. Rehogamos hasta que queden transparentes, ¡sin dorar! 5 Ahora, incorporamos el maíz y mezclamos. Recuerda que este es el ingrediente principal de la humita. 6 Vertemos el vaso de leche sobre la mezcla, manteniendo la hornilla encendida a fuego medio. 7 Cuando la leche rompa a hervir, le incorporamos la cucharada de harina. Mezclamos el relleno suavemente con una cuchara de madera para que no se hagan grumos. 8 Añadimos el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada para seguir con la preparación de las empanadas argentinas. 9 De esta manera obtenemos un relleno bien cremoso para las empanadas de humita, fíjate en la fotografía. Dejamos enfriar. 10 Por otro lado, estiramos la masa y cortamos las tapas para empezar a formar las empanadas argentinas. 11 En este caso, armamos canastitas como vemos en la imagen, pero si lo prefieres puedes darle forma de medialuna o rollito. 12 Rellenamos las empanadas de humita presionando bien con una cuchara pequeña para que queden bien gorditas. 13 Las colocamos en una placa para horno y cocinamos a 180°C. Una vez que estén doradas las retiramos y las servimos bien calientes. Las empanadas de humita argentinas son ideales para acompañarlas con una ensalada fresca aunque, también, se pueden hacer más pequeñas y servirlas como aperitivo. 14 Si prefieres hacer esta receta de empanadas de humita con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. Truco: https://www.youtube.com/watch?v=2yDPw48ky_c&t=88s",5ea947a6-e74f-4ccc-8269-1a63c4eb332d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-en-forma-de-perrito-55658.html,3 rebanadas de Pan integral 1 rebanada de Pan blanco 2 rebanadas de Jamón tajado 1 trozo de Queso blanco 10 gramos de Mantequilla,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Coloca el jamón sobre los panes y corta los bordes, los tres ingredientes deben quedar del mismo tamaño. 3 Luego, vamos a cortar la pieza de pan blanco con forma ovalada simulando el hocico del perro. Por otro lado, cogemos la tercera rebanada de pan integral y cortamos las orejas como rombos del mismo tamaño. Guíate por la imagen. 4 En una sartén con un poco de mantequilla coloca el sándwich de jamón y dora por ambos lados. 5 Por último, con el queso forma los ojitos y con un poquito de jamón la lengua, la nariz es una uva pequeñita, recuerda que todo lo que coloques debe ser comestible. El hocico y las orejas se han pegado al sándwich con un poco de mantequilla. Sirve y sorprende a los niños con este delicioso sándwich en forma de perrito y acompáñalo con un batido de chocolate.",9151ec17-6c0b-4a62-be5c-20551fc1a211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-queso-55643.html,2 unidades de Pan focaccia 6 rebanadas de Queso mozzarella tajado 6 rebanadas de Jamón tajado 3 cucharadas soperas de Pasta de tomate,"1 Para preparar esta deliciosa sándwich de jamón y queso lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Luego parte la focaccia en las porciones deseadas, parte por la mitad y en una plancha caliente dora las foacaccias por ambos lados. 3 Luego, sobre la base del pan, agrega pasta de tomate al gusto, como truco te recomiendo que agregues algo de tomillo. 4 Para continuar coloca las tajadas de jamón y queso, sigue calentando las bases de la foccacia a fuego bajo. 5 Por último cubre el sándwich con la parte superior de la focaccia y calienta por ese lado. 6 Corta el sándwich de jamón y queso en forma de triángulos y degusta este delicioso plato junto con un potente batido de kiwi. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",0282a465-3155-448a-b685-eb0dd9d1100c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-carne-55630.html,1 unidad de Masa de hojaldre 2 unidades de Cebolla 300 gramos de Carne molida 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Huevo,"1 El primer paso para elaborar nuestra receta de pastelitos de carne es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio, agrega un poco de aceite de girasol y, una vez caliente, adiciona la cebolla cortada en trozos pequeños. 3 Agrega sal y pimienta a la base del relleno de los pastelitos hojaldrados. 4 Una vez observes que la cebolla toma un color transparente, adiciona la carne molida y un poco de pasta de ajo, mezcla muy bien con la cebolla. Deja sofreír los ingredientes hasta que estén en el punto deseado. Retira del fuego y reserva. 5 Para trabajar la masa de hojaldre, agrega un poco de harina de trigo en la mesada para que al estirarla no se pegue. 6 Estira la masa de hojaldre de manera uniforme como se observa en la fotografía. Para realizar tú mismo la masa de hojaldre, sigue los pasos de esta sencilla receta. 7 Agrega un poco del relleno con la ayuda de una cuchara, como se observa en la fotografía, para formar los pastelitos hojaldrados. 8 Adiciona encima otra capa de masa de hojaldre bien estirada para que podamos darle forma a los pastelitos de carne, corta con un molde de la forma que desees. 9 Aparte, bate un huevo como haces cuando quieres realizar una tortilla. 10 Lleva los pastelitos de carne a una bandeja para horno y pínchalos con un tenedor para que al momento de hornearlos circule bien el aire. 11 Pincela los pastelitos con un poco de huevo batido, esto es para darle un poco de brillo a la preparación. Hecho esto, hornea los hojaldres rellenos de carne durante 15-20 minutos aproximadamente, hasta que observes que los pasteles ya están listos. Recuerda que debes precalentar el horno a 180ºC. 12 Sirve los pasteles de carne calientes o fríos, como desees consumirlos, y, si deseas, acompáñalos con alguna salsa. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfrutar!",b789d403-eeb0-4687-a7be-568ac8b9221e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-55663.html,60 mililitros de aceite de girasol 170 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 300 gramos de harina leudante (harina de repostería) 1 tomate 1 pimiento verde 1 huevo 3 aceitunas 1 cucharadita de sal fina 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cebolla 1 lata de atún,"1 Prepara todos los ingredientes para realizar la receta de empanadas de atún de una forma más fácil y rápida. La harina leudante es aquella que incluye levadura química (polvos de hornear), de manera que también es conocida en otros países como levadura de repostería. 2 Empieza preparando la masa para empanadas de atún. Para ello, coloca en un bol la harina, el agua, el aceite, sal y pimienta. 3 Amasa hasta que tome consistencia. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina. Déjala reposar a temperatura ambiente unos 30 minutos.Si te quedan dudas respecto a la elaboración de la masa para hacer las empanadas de atún, aquí puedes ver el vídeo con el paso a paso: 4 Antes de empezar con el relleno de las empanadas de atún, cuece el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos, retíralo y resérvalo. 5 Corta en cubos pequeños la cebolla, el pimiento verde y el tomate para continuar con la preparación del relleno. 6 Calienta la sartén con un chorrito de aceite y sofríe ligeramente la cebolla y el pimiento. 7 Agrega el tomate cortado en cubos e integra bien todos los ingredientes. 8 Incorpora a la mezcla anterior el atún escurrido, el huevo cocido picado y las aceitunas cortadas en rebanadas. Con esto ya tienes listo el relleno de atún para empanadas. Integra bien todos los ingredientes y deja que se enfríe. 9 Por otro lado, estira la masa con un rodillo y corta círculos del mismo tamaño para que todas las empanadas de atún queden iguales. 10 Coloca una cucharada sopera de relleno sobre cada tapa de masa. En este punto, precalienta el horno a 180 ºC. 11 Cierra las empanadas de atún con el repulgue tradicional, es decir, con el borde enrollado en forma de espiral y hacia arriba. 12 Cocina las empanadas de atún al horno a la misma temperatura durante 20 minutos aproximadamente. Puedes pintarlas antes con huevo para ayudar a que se doren perfectamente. Una vez cocinadas, retíralas del horno, sírvelas bien calientes y..., ¡a disfrutar! Truco: también puedes cocinar las empanadas de atún fritas en abundante aceite caliente.",7242662c-8d65-4f35-b7c5-274fb88ec7bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-americano-55605.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 pizca de Finas especias 20 mililitros de Salsa de soja 60 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 1 paquete de Patatas sabor natural 250 mililitros de Aceite de girasol 4 rebanadas de Pan 2 hojas de Lechuga 4 láminas de Tomate 60 gramos de Aguacate 60 gramos de Champiñones 60 gramos de Mayonesa 5 gramos de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en tiras gruesas, sazonar con sal, pimienta, una pizca de finas hierbas y un chorrito de salsa de soja, mezclar muy bien. 3 Es momento de empanar los fingers de pollo, para ello pasa las tiras de pollo por la harina, el huevo batido y las patatas trituradas. 4 Freír las tiras de pollo en aceite a temperatura media, durante 2 minutos hasta que estén dorados. Una vez estén listos pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Reservar. 5 Aparte, tostar las rebanadas de pan en una sartén a fuego bajo hasta que estén doradas, reservar. 6 Saltear los champiñones cortados en laminas delgadas con un poco de aceite, durante 5 minutos hasta que estén dorados, salpimentar. 7 Es momento de armar los sándwiches. Para ello, unta un poco de mayonesa mezclada con cilantro sobre una rebanada de pan, coloca una hoja de lechuga, dos laminas de tomate y un poco de los champiñones salteados. 8 Finalmente agregar fingers de pollo y sobre éstos unas laminas de aguacate, salpimentar y disfrutar del único sándwich de pollo americano. Si lo quieres para la hora de la comida te recomiendo acompañarlo con unas patatas asadas al horno. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",50f7aded-2ac4-45b7-b160-103aa3b1ed54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-dulces-55627.html,125 gramos de Maíz pira 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 125 gramos de Azúcar,"1 Antes de realizar estas palomitas caramelizadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla, añadir el aceite y el maíz, cocinar a fuego bajo tapado, hasta que todo el maíz reviente. 3 Aparte, en otra olla grande, disponer el azúcar y cocinar a fuego muy bajo sin mezclar, esto con el fin de obtener un caramelo. SI quieres más detalles consulta la receta de caramelo líquido. 4 Cuando falte poco para que el azúcar se derrita, añade las palomitas de maíz y de inmediato, con ayuda de una espátula, mezclar muy bien. Para saber si están bien hechas, la capa de caramelo que esta sobre las palomitas debe ser muy delgada. 5 Extiende una hoja de papel parafinado o papel para hornear sobre una superficie plana y esparce sobre él las palomitas de maíz caramelizadas. Deja reposar durante unos minutos para que se enfríe el caramelo, no las comas de inmediato porque el caramelo puede quemar fácilmente. 6 Es momento de servir y disfrutar las palomitas dulces, esta receta es ideal para compartir con los niños ya que aunque contiene azúcar, no son tan perjudiciales para la salud como algunas que se consiguen en el mercado con ingredientes artificiales y grasas poco saludables. Te recomiendo acompañarlas con un batido de batido de oreo. Si te ha gustado esta receta americana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",26d41640-daba-4237-a6c3-b3e12ceefe33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldres-con-morcilla-55669.html,1 lámina de Hojaldres fresco 2 unidades de Morcilla 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Manzana 1 unidad de Yema de huevo 50 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para preparar estos deliciosos hojaldres con morcilla será trabajar la masa. Para ello, extiende el hojaldre sobre una superficie plana y divide la pieza en 4 partes iguales. A cada pieza hazle cortes horizontales, dejando el centro entero y formando tiras hacia los lados. 2 Aparte, sofríe la cebolla finamente cortada en una sartén con un poco de aceite. También corta la manzana muy pequeña y añade a la sartén junto con la cebolla. 3 Por otro lado, desmiga la morcilla quitándo la tripa y lleva esto a una sartén junto con el queso rallado. Saltea un poco mientras mezclas bien pero recuerda que la cocción se terminará en el horno. 4 Con el relleno y la masas listas, lo que nos queda es armar los hojaldres. Para ello, coloca un porción de relleno en el centro de cada pieza de hojaldre y cierra éste en forma de trenza, intercalando las tiras que hemos cortado. 5 Precalienta el horno a 180°C y cocina los rollos de morcilla por unos 12 minutos hasta que se doren, recuerda pintarlos con un poco de yema de huevo batida para darles brillo. Disfruta de los deliciosos hojaldres de morcilla y si te ha gustado revisa el resto de mis recetas en La Cocina de Juani.",5e26a377-7fd4-4938-a5bc-240c2d0cc19b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-puerro-y-queso-55628.html,300 gramos de Harina 60 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 170 centímetros cúbicos de Agua 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta 500 gramos de Puerros 200 gramos de Queso fresco 50 gramos de Queso rallado 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistamos los ingredientes para las empanadas de puerro y queso argentinas. 2 Para realizar la masa para las empanadas caseras colocamos en un bol la harina, el aceite, el agua, sal y pimienta. 3 Mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa suave y homogénea. Envolvemos en papel film y dejamos reposar por 30 minutos aproximadamente. 4 Mientras dejamos descansar la masa para las empanadas de puerro y queso, lavamos bien los puerros y los cortamos en rodajas pequeñas. 5 Tomamos una sartén, vertemos un chorrito de aceite y cocinamos el puerro a fuego medio, condimentamos con sal y pimienta. Revolvemos permanentemente para que no se pegue. 6 Cortamos el queso fresco en cubos y lo incorporamos al puerro, junto al queso rallado. 7 Mezclamos todos los ingredientes y apagamos el fuego para que el queso fresco no se funda totalmente. De esta manera nos quedará el relleno para las empanadas argentinas. Reservamos. 8 Por otro lado, estiramos la masa sobre la mesada y cortamos las tapas para las empanadas de puerro y queso. 9 Colocamos una cucharada del relleno de puerros y queso sobre cada tapa de empanada. 10 Armar las empanadas con la forma que más les guste. En este caso, las hicimos tipo ""sobre"" pero si lo prefieres le puedes dar forma de medialuna. Colocamos las mismas en una fuente para horno y cocinamos a fuego fuerte. 11 Una vez que las empanadas se hayan dorado, las retiramos y las servimos bien calientes. No dejen de hacer estas deliciosas empanadas de puerro y queso. Con respecto a la masa, es un poco más de trabajo pero vale la pena. ¡¡Anímense!! No se van a arrepentir y la familia se lo agradecerá.",e21edb02-c17b-4398-bb07-74005e830a70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-vegetal-con-huevo-55601.html,1 unidad de Huevo 2 rebanadas de Pan de cereales 3 rodajas de Tomate ¼ unidad de Aguacate 1 puñado de Mix de lechuga 1 cucharada sopera de Vinagreta de naranja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer este delicioso sándwich de vegetal con huevos y toque cítricos es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es preparar los ingredientes y cortar el aguacate en finas lonchas. 2 El aderezo cítrico para este sándwich vegetal lo hacer con naranja, limón y mostaza siguiendo la receta fácil de vinagreta de naranja. 3 A continuación prepara el pan cortando un circulo en una de las rebanadas con un corta pastas, vaso o cuchillo. Yo he utilizado pan de cereales, pero puedes usar cualquier pan de sándwiches. 4 Deberás tener tres piezas de pan. Pon a tostar la base con una tostadora o en la sartén y reserva las otras dos. 5 Para preparar la tapa con el huevo solo tienes que poner el pan con el agujero en una sartén caliente con unas gotas de aceite. 6 Dora por un lado y luego dale la vuelta para añadir el huevo dentro del agujero del pan. Hazlo con cuidado pero si se sale por los lados un poco no te preocupes, ya que podremos eliminar el exceso cuando ya este cocido. 7 Añade un poco de sal y pimienta. Si quieres puedes cocinar el huevo por un solo lado, pero como a mi me gusta bien hecho le he dado la vuelta para cocinarlo por ambos lados. 8 Con todo ya casi listo, lo que queda es armar el sándwich vegetal, para ello primero unta la base del pan con la vinagreta de naranja. 9 Luego ve añadiendo los ingredientes, primero los tomates y luego el aguacate. Sazona con sal y pimienta al gusto. 10 Finalmente agrega la lechuga y coloca el pan con el huevo, puedes añadir un poco más de vinagreta de naranja en el tope y decorar con un poco más de lechuga. 11 Disfruta del delicioso sándwich vegetal con huevo como desayuno sano y saludable o como una perfecta cena. Este plato además de fácil y vistoso es muy nutritivo, perfecto para completar cualquier dieta y más si lo combinamos con un zumo detox.",2512edfa-970e-4cbc-a9be-9b0e2ca96fdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-mexicanos-55532.html,½ kilogramo de Masa de maíz para tortillas 50 mililitros de Aceite 250 gramos de Frijoles refritos 100 gramos de Queso panela rallado,"1 Para la elaboración de nuestros sopes mexicanos tienes que formar bolitas de masa de unos 20-25 gramos. Ponlas entre dos plásticos y compacta con las manos hasta formar una especie de tortilla de unos 10 centímetros de ancho por 5 milímetros de grosor aproximadamente. 2 Ponlas en una sartén caliente y déjalas cocer por ambos lados, retira y reserva. 3 Para formar los sopes de frijol, ayúdate de los dedos, índice y pulgar, y presiona toda la orilla, a forma de ""pellizco"", hasta formar un borde. 4 Pon la calentar el aceite en una sartén y sofríe los sopes por ambos lados, retira y reserva. 5 Para servir, coloca sobre el sope un poco de frijoles refritos y queso rallado. Si quieres verte aventurado, ¿que te parece acompañar con una salsa de cacahuetes para darle ese toque mexicano? Truco: Recuerda que el sope es una base, así que, puedes poner cualquier tipo de guisado encima 6 Si en tu país no consigues la masa de maíz, aquí te dejamos el enlace de las tortillas mexicanas de maíz para que veas cómo formar la masa y hacer tus sopes mexicanos.",8d7d9b0f-d1d3-4466-8247-b6ced19bccf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-lacon-55574.html,1 docena de Crumpets o Tostadas 6 lonchas de Lacón cocido 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Pimentón picante,"1 Hacer canapés es muy sencillo, lo primero que tenemos que tener para prepararlos es un poco de imaginación. Verás que en los ingredientes hemos colocado crumpets, que son unos panecillos parecido a las tortitas ideales para hacer canapés. Puedes seguir la receta de los crumpets o usar pan tostado o cualquier tipo de base para canapés. 2 A continuación prepara el lacón de forma tradicional. Corta en pequeñas tiras y cubre con un poco de pimentón picante y aceite de oliva encima. Si no te gusta el picante puedes utilizar pimentón normal. 3 Finalmente arma los canapés de lacón. Puedes añadir pequeñas porciones de lacón sobre cada crumpet o tostada. Y también si prefieres, puedes armar este aperitivo directamente en el plato, colocando el lacón cortado sobre la base y añadiendo el pimentón y el aceite directamente sobre cada crumpet. 4 Recuerdo que lo mejor de las recetas de aperitivos y canapés fáciles es que le puedes dar tu toque personal y hacer variaciones a tu gusto. Disfruta de los crumpet con lacón y a disfrutar!",b57c5fd1-11c2-4d2b-aeb7-fbb428b679f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-americano-con-huevo-55553.html,3 rodajas de Pan de molde 2 lonchas de Jamón de pavo 2 láminas de Queso mozzarella 2 hojas de Lechuga 2 rodajas de Tomate 20 gramos de Mantequilla 20 gramos de Mayonesa 1 unidad de Cortador 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta para San Valentin, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Yo he utilizado un cortador en forma de corazón pensando en San Valentín, pero tú puedes utilizar cualquier forma que tengas. 2 En un sartén derretir mantequilla, agregar dos rodajas de pan y tostar por ambos lados, reservar. 3 Aparte con el cortador en forma de corazón, cortar el pan y tostar en el sartén con mantequilla. Después, y con mucho cuidado, añadir el huevo y cocinarlo hasta que esté en el punto deseado, añadir una pizca de sal. 4 Por otro lado armar el sándwich americano. Para ello, en una rodaja de pan tostado, añadir mayonesa, una rodaja de queso, jamón, lechuga y tomate, añadir también una pizca de sal y pimienta al gusto. 5 Cubrir con la otra rodaja de pan con mayonesa y repetir el procedimiento, terminar el sándwich con el pan con huevo. Esta receta de sándwich americano con huevo es ideal para la hora del desayuno junto un jugo antioxidante de naranja. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4080107b-d893-475e-926a-f70ca00d7f90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-facil-55515.html,1 unidad de Cebolla 2 unidades de Pimiento 2 unidades de Huevo 1 unidad de Calabacín 1 taza de Queso 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 taza de Harina (140 gramos) ½ vaso de Vino Blanco ½ vaso de Aceite 1 pizca de Sal,"1 La masa la hacemos mezclando el aceite y el vino, con una pizca de sal y vamos añadiendo la harina hasta que la masa quede compacta pero suave. Dejamos reposar 15 minutos, estará lista. Agrega harina hasta que obtengas la consistencia deseada, puedes ser más o menos de una taza. 2 Para el relleno, ponemos aceite en una sartén y ponemos todas las verduras troceadas, añadimos un poco de sal y no dejamos de dar vueltas hasta que estén blanditas. Las sacamos y ponemos en un colador para que dejen todo el caldo unos 10 minutos, lo ponemos en un bol y añadimos un huevo batido, el queso, el orégano y rectificamos de sal, lo reservamos. 3 Cortar la masa en dos trozos, con el rodillo dejarla fina y ponerla en el molde, poner el relleno, taparla con el otro trozo, pintarla con el otro huevo batido y poner en el horno a 170ºC durante 30 minutos, hasta que este dorada. Sacar del horno dejar enfriar y desmoldar. 4 Disfruta de esta deliciosa empanada de verduras fácil y si te gustan este tipo de platos tal vez te interese la receta de empanada gallega.",ab18cbdd-cbf8-4097-8091-7e7984ebf869, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-tortilla-55511.html,4 unidades de Patata 4 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 mililitros de Aceite 1 barra de Baguette o Pan francés 3 unidades de Tomate maduro 1 chorro de Aceite 1 puñado de Olivas rellenas 1 bote de Pimientos del piquillo,"1 El primer paso para preparar esta tapa tradicional española, es hacer la tortilla de patatas. Para ellos corta en rodajas las patatas y lava y corta en juliana la cebolla. 2 Luego, fríe por separado las patatas y la cebolla y luego mezcla todo con los huevos y sazona al gusto. Cocina la tortilla de forma tradicional y si tienes dudas puedes consultar la receta de tortilla de patatas. 3 Mientras reposa la tortilla, ve cortando rodajas de pan. Haz cortes más o menos gruesos, de unos 5 centímetros de ancho y unta con el tomate y aceite, como si estuvieras haciendo pan con tomate. 4 Con el pan ya listo para los pinchos, el siguiente paso sera cortar la tortilla en trozos, no tienen que quedar todos iguales, lo importante es que no sean más grandes que las rodajas de pan. 5 Finalmente arma los pinchos de tortilla colocando sobre cada rodaja de pan, ya untando con tomate, un trozo de la tortilla y sujétalo con un palillo de madera. 6 Si deseas darle un toque gourmet a estos deliciosos pinchos de tortilla, puedes añadir una oliva o una tira de pimiento sobre la tortilla, ensartado también con el mismo palillo. 7 Los pinchos de tortilla de patata son un clásico en los bares de toda España y si quieres hacer algo diferente te recomiendo hacer una tortilla distinta para tus pinchos como la tortilla de patata, cebolla y bacon o la tortilla de patatas y calabacín.",e9616c82-e96c-4bf8-8daf-3d9a68175a2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-jamon-y-queso-55492.html,15 piezas de Tortilla de maíz 150 gramos de Jamón de cerdo 100 gramos de Queso para fundir 200 mililitros de Aceite 50 gramos de Lechuga fileteada 200 gramos de Queso panela rallado 250 mililitros de Crema ácida,"1 Coloca la tortilla en una superficie plana, agrega el jamón, el queso y enrolla hasta compactar todo y que quede bien envuelto nuestro taco casero. 2 En una sartén,calienta el aceite y pon a freír los tacos con cuidado de que no se nos vayan a abrir. Ve girando de vez en cuando los tacos con jamón y queso para que se doren uniformemente. 3 Para servir los tacos dorados solo ponles crema encima, agrega la lechuga fileteada finamente y el queso panela rallado. No dudes en acompañarlos con una deliciosa, y calientita, sopa de fideos. 4 En el caso de que quieras hacer las tortillas mexicanas de maíz tú mismo, aquí te dejamos un enlace donde puedes ver la manera de prepararlas en casa.",62596ae8-af47-4198-b89f-1fa3404f59a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-de-carne-desmechada-55480.html,200 gramos de Harina de maíz blanca 250 gramos de Carne para desmechar 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal pimienta 1 rama de Cilantro 1 cucharada postre de Papirika 10 gramos de Mantequilla,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina en la olla a presión o express la carne con un poco de agua, cilantro, sal, pimienta y paprika, Puedes agregar algunos ajos al gusto. Deja cocinar durante media hora. 3 Mientras cocinas la carne vamos a preparar las arepas, esto lo haces colocando la harina de maíz en un recipiente amplio, agrega una taza de agua tibia y la mantequilla derretida. 4 Mezcla la masa hasta que quede homogénea, suave y consistente. 5 Forma las arepas del tamaño de un plato pequeño, deben quedar un poco gruesas. Dóralas por ambos lados en una parrilla con un poco de aceite a fuego alto. 6 Pasada la media hora de la carne, retírala de la olla y déjala enfriar un poco para que puedas desmecharla. Luego, en una sartén, saltea la carne desmechada con el tomate y la cebolla cortados en cubos finos durante 3 minutos, rectifica sabor con sal y pimienta. 7 Por último, para rellenar las arepas debes abrirlas un poco con un cuchillo y poner la cantidad de carne deseada dentro. Si te gusto esta receta de arepas rellenas de carne desmechada o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",4831bdbb-83a6-46d9-980a-acef2587dbd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-de-carne-55476.html,1 unidad de Cebolla 50 gramos de Mantequilla 1 lata de Pimientos del piquillo 300 gramos de Carne picada 1 copa de Whisky 2 cucharadas soperas de Harina 250 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Pan rallado 1 pizca de Nuez moscada,"1 EL primer paso para preparara estas deliciosas croquetas caseras será picar la cebolla y pocharla con un poco de mantequilla y aceite en una sartén. 2 A continuación, añade los pimientos picados finamente junto con la carne. Deja cocinar hasta la carne se dore muy bien y flamea la preparación con el whisky. Para elaborar esta receta clásica de la cocina española puedes utilizar carne de res o de cerdo o una mezcla de ambas si prefieres. 3 Después de flamear, dejar reducir y luego añade la harina. Incorporar poco a poco la leche creando una masa cremosa y retirar del fuego. Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. 4 Cuando la masa haya enfriado podemos comenzar a formar las croquetas. Amasa y da la forma deseada y luego reboza cada pieza en harina, huevo y pan rallado. 5 Finalmente, fríe las croquetas caseras de carne en abundante aceite y apartar en papel absorbente para eliminar el exceso de éste. Disfruta de este delicioso plato y sírvelo como entrante o tapa en tu próxima reunión familiar. Y recuerda que puedes encontrar más recetas fáciles y deliciosas en ""La Cocina de Juani"".",9dde595a-77fa-4c2b-b10f-ca79835a9dd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pasteles-de-pollo-en-forma-de-corazon-55451.html,1 unidad de Masa para hojaldre 250 gramos de Relleno de pollo 4 unidades de Cortadores de galleta en forma de corazón,"1 Nuestro primer paso para realizar esta ingeniosa receta para San Valentín es prealistar los ingredientes de la receta. Aquí tienes las recetas para los ingredientes más importantes:Masa de hojaldreRelleno de pollo 2 Agrega un poco de harina de trigo en la mesa donde vamos a trabajar el hojaldre. 3 Estira nuestra masa y realiza capas muy finas. Luego, con la ayuda de una cucharita adiciona un poco del relleno de pollo dejando espacio suficiente para cortar los pasteles de hojaldre para San Valentín. 4 Una vez tengamos nuestro relleno en la primera capa de hojaldre adiciona encima otra capa de mas para cubrir nuestros aperitivos de San Valentín. Debe quedar de la manera en que se observa la fotografía. 5 Haz los pasteles con los cortadores de forma de corazón. Ve cortando piezas como se observa en la foto hasta completar de 8 a 10 unidades de pasteles. Se cuentan dos por comensal. 6 Lo ideal es que quede nuestros aperitivos de esta manera, lo mejor es verificar que los bordes estén bien unidos para que en el horno cuando crezca la masa no se separe de la base. 7 Lleva cada una de los mini pasteles de pollo a una lata de horno, precalienta éste a 180º y pincha con un tenedor la superficie de los pasteles para que entre el aire el momento de hornear cocción. Lleva los aperitivos al horno y cocina durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente o hasta que se doren. Si deseas puedes agregar, antes de hornear, un poco de huevo batido para dar un poco de brillo. 8 Sirve estos deliciosos aperitivos de San Valentin decorando con algunas flores rojas nuestro plato, son ideales para celebrar esta fecha tan esperada y puedes acompañarlos de una bebida afrodisíaca como un gin tonic rojo. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.Disfruta!",d0f9920e-e580-462b-92ff-3f158d05c872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-americano-55450.html,2 lonchas de Jamón de pavo 2 lonchas de Queso mozzarella 3 lonchas de Tocineta 2 láminas de Tomate 2 hojas de Lechuga 10 gramos de Mantequilla 40 gramos de Mayonesa 3 rodajas de pan de molde 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén disponer las lonchas de tocineta cortadas por la mitad y cocinar a fuego bajo hasta que suelten su grasa y queden crocantes. Cuando estén listas pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 3 Aparte en otro sartén, derretir un poco de mantequilla y añadir las rodajas de pan, dorar por ambos lados. 4 Para armar el club sándwich añadir mayonesa en una rodaja de pan, sobre ésta disponer una lonja de jamón , otra de queso, una hoja de lechuga, una lámina de tomate, añadir una pizca de sal y terminar con una tres lochas de tocineta. 5 Repite el proceso con la siguiente rodaja de pan, también untada con mayonesa. Luego, con ayuda de una espátula, debemos aplastar el sándwich. 6 Para finalizar esta receta clásica americana, corta el club sándwich por la mitad y entierra un palillo en el centro para evitar que se desarme. Disfruta de esta plato ideal para compartir en familia y te recomendamos probar los macarrones con queso, otra famosa receta americana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",eadf1694-81b1-4688-8781-0b7a3e3057ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-colombianas-55448.html,1 taza de Harina de maíz amarilla precocida 1 taza de Queso mozzarella 1 tarro de Queso crema pequeño 1 tarro de Aceite para freír,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En un recipiente amplio coloca la harina de maíz y agrega una taza de agua tibia, deja reposar un minuto. 3 Amasa muy bien hasta que quede una masa homogénea y consistente pero no dura. 4 Sobre una bolsa untada de aceite coloca un poco de masa y estírala con un rodillo hasta que quede plana y coloca en el centro un poco de queso 5 luego con el borde de un vaso forma la empanada, recuerda que esta debe ser mini y lo logras colocando la menor cantidad de borde sobre la masa. 6 Así se deberán ver tus empanadas, mientras formas todas las empanadas colombianas calienta aparte una sartén con abundante aceite. 7 Fríe tus empanadas en el aceite bien caliente hasta que estén dorados. 8 Sirve las empanadas como pasa bocas con queso crema o cualquier otra salsa de tu preferencia y verás como sorprendes a todos. Si te gusto esta receta de empanadas con queso colombianas déjanos tus comentarios.",a0d855c5-a0f0-4a61-bb38-68d334c2ec81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-colombianas-55446.html,1 taza de Pechuga de pollo desmechada 4 unidades de Papa criolla cocinada 1 taza de Harina de maíz amarillo precocido 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate o hogao,"1 Lo primero que debes hacer para preparar estas empanadas de pollo colombianas es alistar todos los ingredientes. Recuerda que la pechuga de pollo debes cocinarla previamente en agua y desmecharla, lo mismo que con las papas criollas que debes pelarlas y cocinarlas hasta que estén blandas, si no consigues papa criolla que es la amarilla puedes utilizar patatas. 2 Coloca en un recipiente amplio la harina de maíz amarilla y agrega una taza de agua tibia, deja reposar durante 1 minuto, si la masa está muy dura agrega más agua tibia. 3 Pasado el minuto amasa la masa hasta que quede homogénea y consistente, no dura. 4 Aparte, en un recipiente mezcla el pollo, las patatas y el hogao o pasta de tomate hasta integrar todos los ingredientes, rectifica sabor con sal y pimienta al gusto. 5 Ahora, para formar las empanadas colombianas debes colocar una bolsa untada de aceite, esto para evitar que se pegue, y estira la masa con un rodillo. Luego coloca un poco de relleno en el centro y si tienes aparato para hacer empanadas puedes usarlo, si no puedes hacerlas con un vaso, sólo debes presionar con la mitad de este. 6 Cuando tengas todas las empanadas formadas frielas en abundante aceite hirviendo hasta que estén bien doradas. 7 Sirve y degusta tus empanadas de pollo colombianas, un plato ideal para compartir en reuniones familiares o entre amigos, a la hora del desayuno, cena o cuando te apetezcan. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",59d93614-d680-47e7-bb77-e76095002374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-champinones-55435.html,300 gramos de Champiñon paris 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 30 gramos de Nueces 50 gramos de Miga de pan 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite de oliva, añadir la cebolla y el ajo cortados en cubos pequeños, cocinar a fuego bajo hasta que esta translúcida la cebolla, aproximadamente 5 minutos, salpimentar. 3 Añadir los champiñones cortados en rodajas, mezclar todo y cocinar hasta que estén dorados. 4 Es momento de convertir la mezcla en paté. Para ello, agrega en un bol los champiñones cocinados, la miga de pan, las nueces y un chorro de aceite de oliva y procesar todo muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el paté de champiñones y disfruta acompañando con tostadas de pan o galletas saladas. Y si te gustan este tipo de platos te recomendamos probar el Baingan bharta de berenjenas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinió.",59ce66b6-86b5-4c8e-b2c4-11d250462ad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-surimi-55409.html,1 lata de Atún en aceite 3 barras de Surimi 1 lata de Anchoas 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 paquete de Tostadas 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar esta mezcla de atún y surimi para hacer tostadas, lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Yo he utilizado atún en aceite vegetal, pero si prefieres hacer un plato más ligero puedes utilizar atún claro. 2 Corta finamente las barritas de cangrejo, también conocidas como surimi. Las medidas de esta receta fácil alcanzan para rellenar unas 6 tostas. 3 Mezcla estos ingredientes junto con la mayonesa y una pizca de sal y pimienta. También puedes añadir un poco de mostaza para darle un toque picante al relleno de atún. Luego coloca pequeñas porciones de este preparado sobre cada tostada. 4 Finalmente, decora cada tosta de atún con un filete de anchoa, intenta hacer formas de espiral con la anchoa para darle al plato ese toque gourmet especial. Truco: Puedes dejar reposar el preparado unos minutos en la nevera y servir sobre las tostadas al momento de comerlas 5 Termina de arreglar el plato con las tostadas de surimi con unas hojas de canónigos y tomates para darle color y a disfrutar. Y si necesitas hacer más canapés puedes echarle un vistazo a estas otras recetas:Canapé de gula y gambasBruschetta de tomateDip de queso crema y albahaca",c24f7fcd-360f-44aa-9775-4928e3306e81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-mixto-de-pescado-y-camaron-55390.html,3 filetes de Róbalo fresco 500 gramos de Camarón fresco 60 gramos de Cilantro fresco 7 unidades de Limones o limas 2 unidades de Cebolla blanca o morada grandes 100 gramos de Queso crema o sour cream 1 pizca de Sal 50 gramos de Maíz tostado 1 pizca de Picante,"1 El primer paso para realizar nuestro ceviche mixto es prealistar los ingredientes de este. 2 Corta el róbalo en cuadros como se observa en la fotografía y llévalos aun bol. 3 Mientras reservas el pescado en la nevera, lleva una olla a fuego medio con agua. Una vez esté a punto de ebullición añade los camarones y deja blanquear durante un minutos, retíralos y corta la cocción con agua fría para que no se sobrecocine. Como estamos realizando un ceviche con camarones es mejor realizar esta cocción en los mariscos. 4 Añade los camarones al bol donde tenemos el pescado fresco y añade el zumo de los limones, marina bien las proteínas del ceviche mixto en el refrigerador o nevera durante 20 minutos aproximadamente. 5 Pica la cebolla en plumas o cuadros (como desees), generalmente se sirve en plumas, y añade al bol donde estamos preparando el ceviche mixto marinado con el cilantro fresco también finamente picado. Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integren. 6 Por último, añade el queso crema o sour cream al ceviche, la idea de esta preparación es que tenga un toque ácido y cremoso a la vez, lo cual lo convertirá en una preparación realmente única. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestro ceviche. 7 Sirve el ceviche mixto de pescado y camarones decorando el fondo del plato con una hoja de lechuga, agrega encima de la hoja de lechuga nuestro ceviche mixto y añade maíz espolvoreado, esto le dará un toque crocante a nuestra receta. Puedes consumirlo como una entrada o plato fuerte en cualquier ocasión. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",39779b05-380b-4d4e-afc2-70d0c2e9feb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-choclo-dulce-con-queso-55389.html,500 gramos de Maíz o choclo desgranado 3 cucharadas soperas de Azúcar blanca 1 taza de Leche entera 4 cucharadas de postre de Mantequilla 1 pizca de Bicarbonato de sodio 250 gramos de Queso campesino 4 unidades de Queso mozzarella,"1 El primer paso para la elaboración de nuestras recetas es prealistar todos los ingredientes de la arepa de choclo. 2 Lava el maíz o choclo desgranado y retírale el agua muy bien, lleva el choclo a un bol. 3 Añade la taza de leche y procesa el maíz, o choclo, con la leche hasta que se forme una mezcla espesa. 4 Ralla encima de la masa el queso campesino y m��zclalo muy bien hasta que se integren los ingredientes y poder seguir con la elaboración de la arepa de choclo. 5 En una sartén, añade una de las cucharadas de mantequilla, es importante que por cada arepa añadas una cucharadita de postre de mantequilla fresca. 6 Agrega de dos a tres cucharadas de la mezcla de arepa de choclo a la sartén, como se observa en la fotografía. Es importante que dejemos dorar bien para poder darle la vuelta a la arepa. 7 Una vez observes que está bien dorada la arepa de maíz, dale vuelta y deja que dore por el otro lado hasta que esté bien hecha. 8 Retira las arepas de choclo calientes y adiciona una tajada de queso mozzarella en el centro, ciérrala por la mitad inmediatamente con la ayuda de unas pinzas con mucho cuidado, sin quemarte, para que el queso aproveche el calor que tiene la arepa y se derrita. 9 Sirve las arepas de choclo calientes, son ideales para un buen desayuno y es un estilo de arepa diferente, ya que no es salada sino dulce. Es realmente exquisita. Si también quieres conocer una receta sencilla de arepas saladas, no te pierdas esta con jamón y queso. Si deseas más recetas de arepas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",8dab70eb-4467-47e2-a554-266c32d21566, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aceitunas-negras-55386.html,100 gramos de Aceitunas negras sin hueso 1 gramo de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Finas hierbas 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de paté, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Machacar los dientes de ajo con una pizca de sal, hasta obtener una pasta. 3 En un bol, machacar las aceitunas negras, la cebolla, el aceite de oliva, el ajo, una pizca de finas hierbas y mezclar todo muy bien, dejar en reposo durante 1 hora para poder seguir con la preparación del paté de olivas. 4 Procesar la mezclar hasta obtener una pasta espesa y homogénea, si es necesario rectificar el sabor con sal. 5 Servir el paté de aceitunas negras y disfrutar con pequeñas tostadas o galletas saladas, es ideal para servir como pasabocas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2681e8da-0507-440c-a806-f0817b2329e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-frutas-con-canapes-de-aguacate-y-bonito-55380.html,2 rodajas de Pan de molde 1 unidad de Cebolleta pequeña ¼ unidad de Aguacate 2 unidades de Pepinillos en vinagre 30 gramos de Bonito en aceite 1 unidad de Pimiento del piquillo de conserva 2 filetes de Salmón ahumando 1 cucharada sopera de Kétchup 1 cucharada sopera de Mayonesa 6 gotas de Limón 2 unidades de Naranjas 1 unidad de Zanahoria 1 rodaja de Piña natural 100 mililitros de Soda y granadina (100 de cada) 1 puñado de Cubitos de hielo 2 trozos de Cáscara de naranja (solo la parte naranja),"1 Para darle al pan de molde la forma que queramos, los cortadores de galletas son ideales. De manera que, los cortamos como más nos guste y los tostamos en el grill por ambos lados. 2 Rallamos un poco de cebolleta y aguacate directamente sobre el recipiente que vayamos a utilizar. Incorporamos unas gotas de zumo de limón y mezclamos para que el aguacate no se ponga negro. Yo utilizo ralladores microplanos porque son realmente buenos para rallanar este tipo de alimentos. Rallamos también los pepinillos en vinagre y desmenuzamos el bonito un poco, con las manos o un tenedor. 3 Cortamos el medio pimiento del piquillo en tiras finas. Luego, estas tiras, las cortamos en trozos muy pequeños, las añadimos al bol anterior y lo mezclamos todo con el kétchup y la mayonesa. Ponemos montoncitos sobre cada rebanada de pan tostado y colocamos las tiras de salmón ahumado por encima. 4 Licuamos la zanahoria, la piña y las naranjas para empezar a preparar el cóctel de frutas. 5 Hecho esto, repartimos el líquido en dos copas, añadimos los cubitos de hielo, la soda, la granadina, un trozo de cáscara de naranja y mezclamos con una cucharilla para que se integren los ingredientes. 6 Sirve el cóctel de frutas con los canapés de bonito y aguacate y sorprende a tus invitados. Se trata de un aperitivo muy refrescante e ideal para tomar en la terraza de casa mientras disfrutamos del sol. Si quieres más recetas como esta, visita mi blog Lacocinadeadita.com. Espero que os guste, besos. Adita.",7b6226da-7125-4747-ad5f-c9926802fce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-mexicanos-de-carne-picada-55349.html,2 cucharadas soperas de aceite 150 gramos de cebolla blanca 2 pimientos verdes 2 pimientos rojos ½ kilogramo de carne picada 2 gramos de sal 3 pizcas de pimienta molida 300 gramos de queso para fundir ½ docena de tortillas de harina 80 gramos de frijoles refritos,"1 Para la base de nuestros burritos mexicanos de carne picada necesitas picar la cebolla y los pimientos en cuadros pequeños para tener una cocción más rápida y uniforme. 2 Calienta el aceite en una sartén, agrega la cebolla blanca y remueve hasta que se ponga transparente. 3 Una vez lista la cebolla, agrega los pimientos picados y continua la cocción por unos 5 minutos más. 4 Pasados los 5 minutos, agrega la carne picada, deja freír en su totalidad y sazona con sal y pimienta. Reserva. 5 Para armar nuestros burritos mexicanos de carne molidapon a calentar una tortilla de harina en una sartén o plancha, pon un poco de frijoles refritos sobre la tortilla y en seguida un poco del relleno de carne junto con el queso para fundir. 6 Dobla 3 orillas de la tortilla de harina hacia el centro como se muestra en la imagen del burrito mexicano. 7 Después envuelve el burrito hasta formar un rollo y procura cerrarlo bien apretado para que nada se salga. 8 Ahora sólo corta por la mitad y sirve este delicioso burrito mexicano original acompañado de una ensalada verde o de un buen guacamole casero y una michelada mexicana por ejemplo.",04280573-2bd1-4fe0-bd94-9d485ac80a9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-colombianas-de-carne-molida-55381.html,2 tazas de harina de maíz preparada o harina PAN 3 tomates rojos 3 ramas de cebolla larga o cebollín 1 cebolla blanca 5 patatas amarillas 1 pizca de pasta de ajo 1 pizca de color 500 gramos de carne molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 El primer paso para elaborar esta receta de empanadas caseras es prealistar todos los ingredientes. 2 Pela las patatas amarillas y corta en cuadros medianos, llévalas a una olla con agua a fuego medio y cocínalas hasta que queden blandas como para hacer un puré. 3 Una vez tengamos las patatas amarillas cocinadas, retíralas, colócalas en un bol y realiza un puré con ellas. Reserva para realizar las empanadas de carne molida con papas. 4 En un bol aparte, adiciona las tazas de harina de maíz para elaborar la masa para empanadas colombianas, añade una cucharada de sal y distribuye muy bien. Esta cantidad de masa alcanza para 8 unidades de empanadas en total, es decir, 2 empanadas de tamaño mediano para cada uno de los comensales. 5 Para comenzar con el guiso de carne molida, sofríe las cebollas, el tomate y un poco de ajo en aceite de girasol hasta que esté listo. 6 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de girasol, agrega la carne molida, sal, pimienta y pasta de ajo. Sofríe muy bien hasta que la carne esté en el punto deseado. 7 Ten en cuenta que, por cada dos tazas de harina precocida de maíz, debes añadir 2 tazas y 1/4 de agua caliente a la masa. Además, puedes agregar una pizca de color al agua para que la masa quede amarilla, tal y como lucen las empanadas colombianas tradicionales. Una vez adicionada el agua caliente, mezcla con la mano y deja reposar la masa hasta que puedas amasarla. 8 En un bol, integra la carne molida ya preparada, el puré de patatas amarillas y el guiso colombiano. Mezcla muy bien todos los ingredientes del relleno de empanadas de carne. 9 Arma bolas medianas con la masa de harina de maíz como las que se observan en la fotografía. 10 Con la ayuda de una tabla o un plato, aplasta las bolas de harina. Lo ideal es que queden delgadas pero no mucho. Debe tener un punto medio para que no se abran cuando las estés friendo en el aceite caliente. 11 Agrega un poco del relleno en el centro de la masa de las empanadas colombianas. 12 Cierra con la mano y asegúrate de que los bordes estén bien pegados para que en el aceite caliente no se salga el relleno. Lo característico de las empanadas colombianas es que siempre están en forma de medialuna, pueden realizarse de este tamaño o un tamaño más pequeño, como de aperitivos. 13 Lleva una sartén a fuego medio con abundante aceite de girasol. Una vez observes que está caliente, añade las empanadas caseras y deja freír por lado y lado durante unos 5 a 8 minutos aproximadamente. 14 Retira las empanadas colombianas a un plato con papel de cocina para que absorba un poco el exceso de aceite que adquirieron en la sartén. 15 Sirve las empanadas colombianas calientes, por lo general se acompañan con salsa de ají colombiano como se observa en la fotografía. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",e16e375c-e65d-448d-bedf-6ef8b97f5adb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-y-langostinos-55358.html,1 unidad de Pechuga de pollo 4 unidades de Langostinos 50 gramos de Cebolla blanca 50 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Pesto 50 mililitros de Aceite de girasol 4 unidades de Champiñones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para San Valentín, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en cubos medianos salpimentar y en una sartén sellar a fuego medio hasta que esté dorado, este paso se realiza primero porque la cocción del pollo es más lenta que la de los langostinos. 3 Armar la brocheta con el pimiento rojo, la cebolla cortada en cuadrados medianos, los langostinos sin cáscara, los champiñones cortados por la mitad y los cubitos de pollo. Salpimentar y llevar a una parrilla con un poco de aceite para que se cocinen bien los ingredientes. 4 Pincelar con el pesto cada 2 minutos hasta que esté dorado y totalmente cocinado el pollo y los langostinos, la cocción dura aproximadamente 6 minutos. Si quieres saber cómo hacer la salsa pesto casera, consulta esta receta. 5 Una vez esté lista la brocheta de pollo con langostinos, servir y disfrutar. Esta receta es ideal para servir como entrada o para la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d9172f53-8673-470b-937e-355ebf44197d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-tomate-55351.html,4 unidades de Rebanadas de Pan 2 unidades de Tomate maduro 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de Oliva 1 pizca de Sal,"1 El secreto de un buen 'pa amb tomàquet' esta en la correcta elección de los ingredientes. Así que ten en cuenta es importante hacer esta receta fácil con ingredientes de calidad. 2 Puedes utilizar cualquier tipo de pan pero si puedes conseguir pan de payés o pan rústico, de los que tienen mucha miga, será mucho mejor. Corta las rebanadas gruesas y ponlas a tostar ligeramente. 3 Luego corta los tomates por la mitad y pela los dientes de ajo. Utiliza tomates maduras y que sirvan para untar, esto quiere decir que tengan bastante pulpa, como los de la foto. 4 Y finalmente, el sencillo procedimiento para hacer el delicioso y famoso pan con tomate catalán, es raspar sobre el pan primero el ajo, luego el tomate y por último añadir un chorrito de aceite de oliva. Puedes añadir sal si lo deseas, pero no es necesario. 5 El pan con tomate puedes comerlo en cualquier momento y si te gustan las tapas españolas puedes echarle un vistazo a estas otras recetas:Chorizos al vinoCroquetas de atún",18fd70b7-75e0-4a8a-b54b-2b5b58d13419, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-marisco-55333.html,1 paquete de Tartaletas 1 lata de Atún en aceite 4 unidades de Surimi (oalitos de cangrejo) 1 cucharada sopera de Salsa Ketchup 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 paquete de Pan de molde 1 paquete de Bacalao ahumado,"1 El primer paso para preparar estas deliciosas tapas de mariscos será cortar los palitos de cangrejo en juliana. 2 A continuación, escurrimos todo el aceite de la lata de atún y le añadimos el kétchup. Mezclamos con un tenedor y vamos aplastando el atún hasta formar una pasta uniforme. 3 Añadimos la mayonesa y seguimos aplastando todo junto para hacer una pasta. Es importante hacer este paso con un tenedor y no con las minipimer, ya que nos quedaría una mezcla muy líquiday la idea es sentir la textura del atún en cada bocado de las tartaletas de mariscos. 4 Como las tartaletas las compramos hechas, no se tarda nada en preparar este exquisito bocado. Rellenamos con la pasta de atún y ponemos por encina un poco de surimi para decorar y darle un aspecto gourmet a nuestras tapas. 5 Para hacer la tapa con bacalao ahumado, primero debemos cortar el pan de molde con un corta pastas y tostarlo un poco con el grill del horno. 6 Luego, ponemos una capa de mayonesa sobre los panes tostados y encima unas lonchas de bacalao ahumado. 7 Estas tartaletas de mariscos son muy rápidas de preparar y rápidos en desaparecer de la mesa... quedan muy buenos y son muy sencillos. Y si te ha gustado esta receta y quieres conocer más acerca de mi cocina, no dudes en visitar mi blog La Cocina de Adita, besos.",cb527e4c-7c12-4886-95be-2b2fc0a551c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-berenjena-y-calabacin-55272.html,1 unidad de Masa para quiche 200 gramos de Queso mozzarella 3 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Berenjena 1 pizca de Pasta de ajo 300 mililitros de Crema de leche (1½ tazas) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para la elaboración de nuestro quiche saludable. En la página encontramos el enlace para la elaboración de la masa para quiche en la siguiente receta, consúltala y prepara tu propia masa. 2 Debemos estirarla masa para quiche y llevarla a los respectivos moldes donde vamos a hornearla primero. Recuerda que debemos pincharla con un tenedor para que entre el aire mientras las horneamos. 3 Lleva nuestras masa de quiche al horno a 180ºC durante 15 minutos, o hasta que observes que las tartas están a punto. Retíralas y resérvalas para ser utilizadas más adelante en nuestra receta, es importante que adiciones peso como se muestra en la fotografía con un poco de papel de aluminio con algún tipo de legumbres secas en su interior para que la masa no crezca. 4 Mientras se hornea la masa quebrada vamos a realizar el relleno de nuestro quiche de berenjena. Coge un bol y mezcla la crema de leche y los huevos con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Sofríe con un poco de aceite de oliva la berenjena y el calabacín con sal y pimienta al gusto hasta que nuestras verduras estén al dente o en el punto de cocción deseado. Retíralo y reserva el relleno. 6 Agrega con la ayuda de una cuchara un poco de relleno de los vegetales salteados como se observa en la fotografía. 7 Adiciona encima de los vegetales la mezcla de huevos y crema de leche, la cual actúa como relleno base de una verdadera quiche, añade queso rallado encima. Lleva las tartas saludables al horno a 180ºC durante unos 10 o 15 minutos más hasta que el queso gratine. 8 Sirve nuestros quiches saludables como observamos en la foto, cortamos un pedazo para que observen cómo queda. Si deseas puedes realizar el quiche en un molde más grande, la razón por la cual yo decidí hacerlo de este tamaño es que la presentación me parece muy bonita y es una presentación más personal para cada uno de los comensales. Si deseas más recetas de quiche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",956a49b6-02a7-4946-8b6d-fdc8ac121cba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-puerro-bacon-y-queso-55273.html,1 unidad de Masa para quiche 1 unidad de Puerro 150 gramos de Tocineta o bacon 3 unidades de Huevos 200 gramos de Crema de leche 150 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cebolla blanca mediana 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para hacer las tartaletas de puerros. Para realizar la masa quebrada te aconsejamos que visites nuestra receta de masa para quiche, donde te explicamos el procedimiento paso a paso. 2 Lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de girasol y oliva, adiciona la cebolla blanca y puerro, todo cortado, y sofríelo con sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Una vez observes que las cebollas de nuestro relleno para el quiche de puerros están sofritas, adiciona el bacon y deja sofreír muy bien estos dos ingredientes. Retíralos una vez observes que ya están dorados y resérvalos. 4 En este paso con la ayuda de un rodillo debemos estirar la masa y llevarlas a los moldes individuales donde vamos a realizar nuestras tartaletas rellenas. Pincha con un tenedor para que la masa no se suba en el momento en que se horneen. 5 Adiciona un pedazo de papel de aluminio y agrega cualquier tipo de peso para que la masa no se suba en el horno, en este caso utilicé algunos granos. Hornea las tartaletas durante 10-15 minutos aproximadamente a 180ºC o hasta que observes que la masa está lista, retira del fuego y resérvalas. 6 Mientras tanto, vamos realizando el relleno de nuestro quiche de puerros. En un bol mezcla los huevos y la crema de leche con un poco de pasta de ajo, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes del relleno. 7 Añade el bacon y los puerros sofritos en el bol donde tenemos los huevos y la crema de leche ya mezclada, con la ayuda de un batidor mezcla muy bien. 8 Añade el relleno con la ayuda de una cuchara a cada una de las tartaletas como se observa en la fotografía. Puedes servir estas tartaletas de forma individual o cortarlas por la mitad una vez finalizadas del todo para que los comensales las compartan, todo dependerá del resto del menú. 9 Agrega el queso mozzarella encima rallado y lleva nuestros quiche de bacon a gratinar a unos 180ºC hasta que el queso dore. 10 Sirve cada una de las tartaletas de puerro, bacon y queso decorando con ajonjolí o semillas de amaranto encima de cada quiche, esto hará que el plato se vea decorado muy lindo. Si deseas más recetas de quiche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",03283bcc-80bd-4368-bcab-8fffac558d1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-langostinos-55244.html,500 gramos de Langostinos grandes 1 unidad de Cebolla blanca 1 paquete de Galletas saladas 1 cucharada sopera de Salsa mayonesa 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 pizca de Sal pimienta 3 unidades de Limón,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Limpia los langostinos retirando las cáscaras y retirando la vena superior. Esto lo haces cortando con un cuchillo muy fino una línea por la parte de arriba del langostino y retirando las impurezas de arriba. 3 La cebolla blanca debes cortarla en cuadros muy finos y agregarle una taza de agua hirviendo, esto con el fin de retirar la acidez de ésta. Deja la cebolla así hasta que la vallas a utilizar. 4 Para continuar con nuestro ceviche de langostinos debemos cocinar los mariscos en un poco de agua durante 3 minutos hasta que cambien de color y se tornen naranja. Pasados los 3 minutos los retiras y los colocas en un recipiente aparte. 5 Agrega la cebolla escurrida a los langostinos, agrega sal y pimienta al gusto y el jugo de 2 limones. Mezcla y deja reposar duraste 10 minutos. 6 Agrega la salsa de tomate, la mayonesa y mezcla muy bien, en este punto debes rectificar muy bien el sabor con sal y pimienta. 7 Finalmente, sirve el ceviche de langostinos con las galletas de sal. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",e37f60a1-555d-4bf6-9378-74cb7072760e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-lubina-55231.html,5 filetes de Lubina o robalo 120 gramos de Maíz tostado 2 unidades de Cebolla roja 6 unidades de Limones o limas 2 unidades de Aguacate medianos 20 gramos de Cilantro fresco 300 gramos de Plátanos verdes de paquete 1 pizca de Guindillas o ají 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar todos los ingredientes que la componen nuestro ceviche de lubina. 2 Descongela el pescado y corta en cuadros medianos, llévalos aun bol para empezar la receta de ceviche. 3 Adiciona el zumo de los limones y deja marinarlos en éste durante unos 20 minutos o el tiempo que consideres, vas a notar que el pescado torna un color blanco como si se estuviera cocinando esto quiere decir ácido del limón esta actuando sobre la carne. 4 Adiciona la cebolla roja cortada en plumas y el cilantro finamente picado una vez transcurra el tiempo de marinado. 5 Como algo adicional agrega picante a nuestro ceviche. El picante no es necesario pero es algo característico de este plato y la cantidad que le adiciones depende de ti. 6 Adiciona el aguacate en cuadros y sal al momento de servir. 7 Decora cada uno de los platos de ceviche de lubina con dos hojas de lechuga como se observa en la fotografía. 8 Sirve el ceviche de pescado decorando con maíz tostado encima, en mi país se acompaña con plátano verde y da una excelente combinación con este plato. Si deseas más recetas de ceviche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfrutar esta deliciosa receta!!!",f662f440-9014-4cd8-96c0-8dfb90cfdf3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-coliflor-55211.html,2 unidades de Coliflor 6 unidades de Limones frescos 2 unidades de Cebolla roja 1 unidad de Aguacate 25 gramos de Cilantro fresco 100 gramos de Maíz tostado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar todos los ingredientes para nuestro ceviche saludable. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio y una vez observes que el agua está hirviendo, adiciona la coliflor sin el tallo con un poco de sal al gusto, deja cocinar hasta que esté blanda. Retírala y deja enfriar. 3 Mientras dejamos enfriar la coliflor, pela la cebolla y córtala en plumas, introdúcela en el bol donde vas a realizar el ceviche de coliflor. 4 Agrega el aguacate en cuadros medianos y el zumo de los limones para que se marinen los ingredientes. 5 Una vez esté fría la coliflor, adiciónala en el bol donde tienes el resto de los ingredientes con un poco de sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes del ceviche saludable. Deja reposar la preparación durante 15-20 minutos aproximadamente. 6 Por último, antes de servir, adiciona el cilantro limpio y finamente picado. Mezcla bien hasta integrar los ingredientes del ceviche de coliflor que ya estará listo para servir. 7 Sirve el ceviche de coliflor adicionando a cada uno de los comensales un poco de maíz tostado encima, como se sirve el ceviche tradicional. Si deseas adicionarle un poco de picante al gusto puedes realizarlo. Si quieres más recetas de ceviche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",533b51c9-49cd-49c4-b470-273e46b005a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-espinacas-y-gambas-55235.html,100 gramos de espinacas 4 gambas peladas 1 cebolla blanca 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de harina de trigo 4 cucharadas soperas de miga de pan 1 unidad de huevo 200 mililitros de aceite de girasol 2 patatas 10 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 El primer paso es alistar todos los ingredientes si quieres hacer esta receta de croquetas de gambas y espinacas. 2 En una sartén con aceite cocinar a fuego bajo la cebolla cortada en cubos pequeños y el ajo finamente picado, y cocinar hasta que estén blandos. 3 Añadir las gambas cortadas en rodajas gruesas, salpimentar y cocinar hasta que cambien de color. Una vez estén listas, retirar y reservar. 4 Agregar la mantequilla en la misma sartén y cocinar las hojas de espinaca hasta que reduzcan su tamaño, salpimentar. 5 En un bol, mezclar el sofrito de cebolla, ajo y gambas, las espinacas salteadas y las papas previamente cocidas en agua en forma de puré, mezclar todo muy bien con la mitad del huevo batido, y rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Luego, formar cilindros con la masa de las bolitas de espinacas y gambas y apanar pasándolas por la harina, el huevo batido y la miga de pan en este orden. 7 Una vez estén listas las croquetas de gambas y espinacas, llevar a refrigerar para que estén mas firmes al momento de freír. 8 Freír las croquetas en aceite a fuego medio hasta que estén doradas, retirar y dejar en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 9 Servir las croquetas de espinaca y gambas acompañas de una rodaja de limón o de sour cream. No te pierdas tampoco estas empanadillas de carne al horno para acompañarlas por ejemplo. Si te han gustado estas croquetas caseras o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",652a31a0-0de2-40ef-9bc2-744170368183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-berenjena-y-queso-55258.html,75 gramos de Harina de trigo 60 gramos de Mantequilla 1 unidad de Yema 1 pizca de Sal 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 50 gramos de Queso parmesano 50 gramos de Queso holandés 10 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de quiche, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la masa, mezclar la harina con la mantequilla fría, cortada en cubos, y una pizca de sal, frotar con los dedos hasta obtener migas 3 Agregar la yema e integrar hasta formar una masa, envolver en papel film y llevar a la nevera durante 1 hora. 4 Estirar la masa de 3 mm de grosor aproximadamente, llevar al molde previamente engrasado con mantequilla y retirar los bordes. 5 Recubrir con papel aluminio y añadir contrapeso, llevar al horno a 180 grados C durante 25 minutos, transcurrido ese tiempo retirar el contrapeso y hornear 5 minutos mas. Yo he utilizado unas nueces para hacer de contrapeso. 6 Para el relleno, en una sartén con aceite de oliva cocinar la berenjena cortada en rodajas hasta que estén doradas por ambos lados. 7 Retirar el papel aluminio y añadir las rodajas de berenjena en la base, luego añadir rodajas de queso holandés y por ultimo la crema de leche batida con el huevo, salpimentar y hornear a 170 grados C hasta que este firme la tarta, agregar el queso parmesano y volver a hornear hasta que dore. 8 Una vez esta lista el quiché de berenjena y queso, esperar a que enfríe un poco, desmoldar y servir. Y esta receta en particular es ideal para comer durante la hora del desayuno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8c5e5b3d-df96-4eb6-b56b-8681b91dcf01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-quiche-55208.html,500 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Mantequilla 3 unidades de Huevos 60 mililitros de Agua (¼ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar,"1 Nuestro primer paso es prealistar todos los ingredientes para poder elaborar nuestra receta de masa para quiche. 2 En un bol tamiza la harina de trigo, es decir, pásala por un colador para que la preparación y masa quede más fina. Luego, haz un arco en el bol para que podamos agregar el resto de los ingredientes en él. Adiciona alrededor de la harina la pizca de sal y azúcar. 3 Adiciona los huevos uno a uno y con la ayuda de una espátula integra con la harina. 4 Adiciona el agua y empieza a mezclar hasta que se integren todos los ingredientes de nuestra masa quebrada. Por último, agrega la mantequilla pomada, es decir, que esté blanda. 5 Una vez observes que puedes amasar con la mano, amasa integrando todos los ingredientes. 6 Haz una bola y cubre la masa quebrada con papel film y resérvala en la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente. 7 Una vez transcurra el tiempo de reposo de la masa para quiche, con la ayuda de un rodillo estira la masa y llévala a un molde. Esta receta alcanza para dos quiche de tamaño mediano. 8 Una vez tengamos la masa quebrada en el molde donde vamos a hornearlo pincha con la ayuda de un tenedor para que entre el aire mientras está en el horno. Luego, hornea la masa a unos 180ºC durante unos 15 minutos aproximadamente. Es importante añadir peso (como por ejemplo legumbres) encima de un poco de papel de aluminio, de esa manera obtenemos una excelente masa para quiche o masa quebrada. No te pierdas estas recetas de quiche para preparar con esta masa:Quiche lorraine fácilQuiche de espinacas y quesoQuiche de puerros y baconSi deseas más recetas de diferentes tipos de masa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",d965bcf3-f6c1-4362-9986-e1310d6aca70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-monte-cristo-55217.html,2 rodajas de Pan de molde 2 unidades de Queso mozzarella 2 unidades de Jamón de pavo 20 gramos de Mantequilla 80 mililitros de Leche (⅓ taza) 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 50 mililitros de Miel de maple,"1 Antes de realizar este sándwich americano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Disponer en las rebanadas de pan el jamón y el queso, cerrar el sándwich y aplastar muy bien. 3 En un bol batir la leche con el huevo y una pizca de sal, hasta obtener una consistencia homogénea. Luego, pasar los sándwich por la mezcla y cubrir completamente. 4 Finalmente derretir la mantequilla en una sartén, disponer los sándwich Monte Cristo y cocinar por ambos lados hasta dorar completamente. 5 Servir el delicioso sándwich Monte Cristo, espolvorear con azúcar glass y cubrir con miel de maple, es ideal para consumir a la hora del desayuno acompaño de una bebida caliente. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2a08be66-c9b4-4421-bb77-09aec6a2ec61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-garbanzos-vegetarianas-55174.html,250 gramos de Garbanzos 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 cucharada sopera de Maizena 2 unidades de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Es importante tener en cuenta en el primer paso prealistar todos los ingredientes de nuestra receta. 2 Retira el liquido donde hidrataste los garbanzos y lleva estos a una olla a presión adicionando agua nueva hasta cubrir; agrega la cebolla blanca, la zanahoria en trozos medianos, sal, pimienta y tomillo al gusto. Tapa la olla a presión y deja cocinar durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente. 3 Una vez cocinados los ingredientes que se encontraban en la olla a presión, lleva estos aun bol y agrega la pasta de ajo. Procesa todo hasta que se integren muy bien. 4 Una vez procesados los ingredientes, agrega la miga de pan y la maicena o fécula de maíz. También agrega sal y pimienta si lo deseas. 5 Una vez tengamos la mezcla de nuestras croquetas vegetarianas, con la mano damos formas redondas a la masa y llevamos a una refractaria para para poder hornear nuestras croquetas, si desean pueden freírlas en aceite caliente yo quiero realizar una receta un poco más saludable por eso decidí hornearla para cuidar un poco la salud. Precalienta un horno a 180 grados centígrados aproximadamente y lleva las croquetas de garbanzos al horno durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente. 6 Sirve las croquetas vegetarianas acompañando con una salsa dulce o agridulce como la salsa teriyaki o reducción de balsámico para poder deleitarnos con esta preparación. Si deseas más recetas con garbanzos o tienes alguna duda o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",3e393d31-f668-4ee8-93d9-79477f755cd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-y-queso-pecorino-55175.html,300 gramos de Arroz cocido 2 cucharadas soperas de Miga de pan 150 gramos de Queso pecorino 2 unidades de Huevos 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestra primer paso para realizar esta deliciosa receta es prealistar nuestros ingredientes. 2 Lleva a un bol el arroz previamente cocinado, la cebolla blanca en cascos, pasta de ajo, sal, pimienta y adiciona uno a uno los huevos para hacer la masa de estas deliciosas croquetas vegetarianas. Con la ayuda de un procesador mezcla todos estos ingredientes hasta formar una pasta homogénea. 3 Una vez se mezclen todos los ingredientes, adiciona la miga de pan y mezcla muy bien. Esto lo que va hacer es darle forma a nuestras croquetas y hacer que tengan una consistencia más firme. 4 Por último adiciona el queso rallado encima y mezcla muy bien con la ayuda de una cucharita. Se generoso con el queso ya que este es el ingrediente principal de nuestra preparación. Deja reposar durante unos 15 minutos esta mezcla y ya estará lista para usar. 5 Con la ayuda de la mano debemos darle una forma redonda a la masa de las croquetas de pecorino, es importante que se formen bolas medianas que sean de tamaño similar todas, si deseas freírlas en aceite es totalmente valido, pero para no añadir calorías extras las he hecho en el horno. Cocinando a 160 grados durante unos 20 a 25 minutos aproximadamente. 6 Una vez nuestras croquetas estén doradas retíralas del horno (o si decidiste freírlas, retíralas del aceite y llévalas a un papel absorbente para retirar el exceso de grasa). Sírvelas acompañando con cualquier hierba aromática espolvoreada encima, como orégano y les aconsejo no agregarle ninguna salsa ya que la mezcla del queso y el arroz da un sabor único a las croquetas de arroz y queso pecorino. A disfrutar esta deliciosa receta!!",8600c2ee-515a-43ef-893c-00c58b55f660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-fresco-28625.html,1 paquete de Hojaldre congelado 500 gramos de Cebolla 400 gramos de Atún fresco o en conserva 250 gramos de Salsa de tomate 250 gramos de Pimiento morrón 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal,"1 Picamos la cebolla, el pimiento rojo en brounoisse (picadito en cuadradito pequeño). 2 Sofreímos la cebolla hasta que se dore, añadimos el pimiento rojo y por último la salsa de tomate, el pimiento morrón y el atún desmigado. 3 Salpimentamos al gusto. 4 Retiramos del fuego y escurrimos el aceite sobrante. 5 Dividimos la masa de hojaldre en dos partes. Si quieres hacer tu propia masa de hojaldre, no te pierdas esta receta. 6 Estiramos una de las mitades de la masa de hojaldre con el rodillo, de forma que quede del tamaño de la placa del horno. 7 Engrasamos la placa de horno y añadimos unas gotas de agua para que luego no se pegue la empanada de atún a su superficie. 8 Colocamos la masa estirada en la placa del horno y disponemos el relleno del sofrito de atún por encima, dejando 1'5 centímetros alrededor sin relleno. 9 Extendemos de la misma forma la otra mitad de la masa y la colocamos encima, doblamos todo el contorno de la misma (de abajo hacia arriba). 10 Hacemos unas tiras de adorno y las colocamos encima. 11 Pintamos la empanada con la yema de huevo batida y horneamos a 200 ºC unos 30-35 minutos.",76e98729-c55b-45f7-82b1-5da638920434, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepitas-dulces-10804.html,"150 gramos de panela (papelón, chancaca) 250 gramos de harina de maíz 2 cucharaditas de mantequilla 1 cucharadita de semillas de anís 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de clavos de olor 2 chorros de agua 250 mililitros de aceite pare freír","1 Lo primero que debes preparar es el melao con panela. Ralla los 150 gramos y llévalos a hervor con un chorrito de agua hasta obtener una especie de jarabe. Truco: Si tienes poco tiempo puedes obviar este paso y agregar la panela rallada directamente a la mezcla de las arepitas ducles. 2 Una vez que el jarabe esté a temperatura ambiente, reune todos los ingredientes en un bol, si necesitas agregar más agua para conseguir una consistencia suave, agrega un chorrito y amasa muy bien. 3 Haz bolitas con la masa y aplánalas para darle forma de arepita. Hazlas de unos 6 centímetros de diámetro y con menos de un dedo de grosor para que se cocinen bien. 4 Precalienta el aceite para freír durante 3 minutos y échalas hasta que se doren para obtener unas ricas arepitas dulces abombadas. 5 Verás que están listas para voltearlas cuando los bordes estén doraditos. 6 Sirve las arepitas dulces venezolanas con quesito salado y disfruta este delicioso postre casero.",f5482075-4a4d-42c0-b442-20154fa68570, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-de-quinoa-y-aguacate-53441.html,3 hojas de Lechuga 1 unidad de Aguacate 1 taza de Quinoa cocinada 3 unidades de Tortillas de harina integrales 1 pizca de Sal,"1 Para esta receta con quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 3 porciones. 2 Cocina la quinoa con dos tazas de agua hasta que se abra y forme espirales, agrega una pizca de sal. 3 En una parrilla caliente coloca la tortilla integral, una hoja de lechuga y un poco de quinoa. 4 Por último, coloca unas tiras de aguacate y enrolla las tortillas para formar los wraps de quinoa saludables. 5 Sirve y degusta esta deliciosa receta de wraps de quinoa y aguacate en tus cenas ligeras o almuerzos saludables. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",51738e2d-269d-43fc-b152-76c59f6305a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-garbanzos-52745.html,200 gramos de Garbanzos 1 diente de Ajo 1 unidad de Limón 1 rama de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de hummus de garbanzos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pon a remojo los garbanzos la noche anterior para que puedan hidratarse y, al día siguiente, la elaboración de la receta sea mucho más rápida. Así, al momento de preparar el hummus, cocina los garbanzos en abundante agua con un poco de sal a fuego bajo durante una hora, tapando la olla. 3 Licua los garbanzos con el diente de ajo y ve añadiendo el agua de la cocción hasta obtener una mezcla suave, homogénea y con una consistencia espesa. 4 Finalmente, añade el perejil al hummus de garbanzos sin tahini, un chorro de aceite de oliva, el zumo del limón y sal, y sigue licuando unos minutos más. 5 Sirve el delicioso hummus de garbanzos con un chorrito de aceite de oliva. Acompáñalo con pan pita o tu pan preferido. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",37cc2d21-d7c2-4abb-8e04-710caec6a4dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-hondurenas-15793.html,10 tortillas un repollo 1 lb de carne molida ya sea de cerdo o de res 1 cebolla grande 1 chile verde de 3 a 4 huevos cocidos queso seco o parmesano rayado,"1 Se fríen las tortillas en aceite muy caliente hasta que estén bien tostaditas, se prepara la carne con la cebolla, el chile y la sal especias al gusto y se cocina a fuego lento hasta que este lista se pica el repollo muy finito y se corta los huevos en rodajitas finas. 2 Se prepara la salsa con sal al gusto y una vez todo preparado se le coloca la carne encima a las tortillas luego el repollo. Sobre el repollo se le rocía un poco de salsa, se le coloca una rodajita de huevo y se le esparce el queso rayado y a disfrutar de este rico plato típico hondureño no se arrepentirán se los aseguro. 3 Tienen que preparar la salsa y la carne como suelen hacerle les quedará divino y si quieren pueden agregarle antes de comer salsa picante.",03bbcfa9-3546-4513-8503-fc36c0116789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-chocolate-con-thermomix-30419.html,2 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 2 cubiletes de Harina 800 gramos de Leche 1 cubilete de Maicena 2 cubiletes de Cola Cao (cacao en polvo) 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Poner la mantequilla y la harina en el vaso y programar 6 minutos, 100ºC y velocidad 5. 2 Añadir la maicena, la leche, el cola cao o cacao en polvo y el azúcar, mezclar todo en velocidad 8 y programar 7 minutos a 90ºC y velocidad 5. 3 Poner la bechamel en una fuente, dejar enfriar, formar las croquetas, rebozar y freír. 4 Pasar todavía en caliente por una mezcla de azúcar y canela y ya tienes las croquetas de chocolate hechas con la thermomix a punto de comer.",30dae7aa-e206-4ee1-859c-30355de81adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-croquetas-de-patata-30670.html,400 gramos de Patatas 1 cucharada sopera de Margarina 2 unidades de Huevos 100 gramos de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Lava bien las patatas y ponlas en el varoma (o cuecelas de la manera tradicional) hasta que estén tiernas (pinchándolas). 2 Pélalas en caliente y cháfalas con un tenedor, añadiendo la margarina. Formar las croquetas y pásalas por el huevo batido y el pan rallado. 3 Fríelas en abundante aceite caliente y déjalas escurrir antes de servirlas a la mesa (puedes añadir, si lo deseas, un relleno de carne picada, pollo picadito asado, jamón picadito, paté, etc).",029fd776-63bf-4297-8c8b-6fac7bc0fb14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-croquetas-de-gambas-30669.html,250 g. gambas 800 g. leche 3 huevos duros 100 g. mantequilla o margarina 50 g. aceite 30 g. cebolla 1 diente de ajo 170 g. harina Nuez moscada Pimienta Sal 2 calditos de pescado Hojas de cilantro PARA REBOZAR Pan tierno 2 dientes de ajo Unas ramas de cilantro,"1 Ponga el pan, ajo y cilantro, rállelo en velocidad máxima unos segundos. Sacar y reservar. 2. Trocee los huevos duros 3 segundos, velocidad 3,5. Saque y reserve. 2 Ponga 300 g de leche , las cabezas y cáscaras de las gambas. Programe 5 minutos, 100º C, velocidad 4. Cuele por un colador fino y reserve el fumet. 3 Enjuague bien el vaso y la tapadera. Incorpore aceite, mantequilla, ajo y cebolla y programe 3 minutos, 100º C, velocidad 5. 4 Añada la harina y programe 2 minutos, 90º C, velocidad 4. Pese el líquido del fumet y complete hasta 800 g. con leche. 5 Sazone con sal (o caldito de pescado), nuez moscada y pimienta. Mezcle en velocidad 8 unos segundos, hasta que esté homogéneo. 6 Programe 7 minutos, 90º C, velocidad 2,5. Cuando pasen unos minutos, incorpore los cuerpos de las gambas reservados, los huevos troceados, y las hojas de cilantro troceadas con una tijera. 7 Cuando termine el tiempo, rectifique la sazón y mezcle con la espátula de abajo arriba. 8 Ponga la mezcla en una manga pastelera o en una fuente. Déjelo enfriar. Reboce las croquetas en el pan rallado, después páselas por el huevo y por último otra vez por el pan rallado. 9 Déjelas reposar antes de freír (recuerde que para freírlas deben estar cubiertas de aceite).",aaf90981-7610-4874-934f-3a20467f30b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-croquetas-para-celiacos-31137.html,150 gramos de Relleno elegido sin gluten ½ cubilete de Aceite 2 cucharadas soperas de Mantequilla bien colmadas ¼ unidad de Cebolla 2¼ cubiletes de Maicena 8 cubiletes de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Trocear el relleno elegido con la técnica 0 - 1 - 0. Sacar y reservar. 2 Poner en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla. Programar a velocidad 1, 100ºC durante 3 minutos. 3 Después, añadir el resto de los ingredientes, mezclar unos segundos a velocidad 8 y programar en velocidad 1, 100ºC durante 7 minutos. 4 Cuando pare y notemos que ha dejado de hervir, echar el relleno y remover con la espátula. Poner la masa en una fuente y dejar enfriar. 5 Con esta masa ya fría, al menos 2 horas, ya puedes empezar hacer las croquetas. Haremos la forma de la croqueta cogiendo un trozo de masa y haciendo la forma mientras la bañamos en huevos, después rebozamos en pan, sin gluten, perfecto para celiacos. 6 Para freír las croquetas sin gluten para celíacos usaremos una sartén con aceite abundante y lo llevaremos a alta temperatura, las croquetas se van girando para que se hagan de forma homogena por todos sus lados.",0156029e-de8c-45e6-94b8-b3a7592d364f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-con-thermomix-30667.html,50 gramos de Mantequilla 80 gramos de Aceite de oliva ¾ cubilete de Cebolla cortada 1 puñado de Perejil 1 diente de Ajo 120 gramos de Harina 550 gramos de Leche 5 cubiletes de Relleno al gusto 2 unidades de Huevo cocido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Nuez moscada,"1 Si las croquetas van a ser de jamón serrano cortarlo en el Thermomix llevando el mando de la velocidad hasta el tope. Si el jamón se introduce en la máquina en trozos gordos, antes de proceder a picarlo darle 3 o 4 pulsaciones con el botón turbo para reducir el tamaño de los trozos. Sacarlo rebañando bien el vaso y reservarlo. 2 Si se trata de jamón de York o de lacón estos se pueden cortar en velocidad 3 y ½ o incluso en la velocidad máxima, pero sólo en cuestión de segundos, ir y volver. Si se trata de un ingrediente más blando, gambas, pescado, bacalao, cortarlo en velocidad 3 y 1/2 pero con mucho cuidado, es decir llevar el mando de la velocidad hasta ese número, durante un segundo y parar la máquina para ver cómo ha sido el troceado.Si hace falta repetir esta operación, porque el troceado ha sido insuficiente, hacerlo, pero es preferible tardar un poco más, sobre todo al principio hasta que os familiaricéis con la máquina, que obtener un picado tipo papilla. 3 Cuando tengas el relleno principal listo, pica los huevos cocidos yendo y viniendo del 1 al 3 y medio un par de veces o hasta comprobar que están a nuestro gusto. Una vez picados, sacarlos y reservarlos junto con el picado anterior. 4 Volcar el aceite, la mantequilla y la cebolla en el mismo vaso de la Thermomix sin lavar. Programar a velocidad 5, 100º de temperatura y 5 minutos o algo más, dependiendo de la cantidad de cebolla que hayamos puesto. 5 A continuación, añadir la harina y sofreírla programando a velocidad 4 durante 7-9 minutos y temperatura ahora de 90ºC. en lugar de 100º como anteriormente. De esta forma, evitaremos que la harina se nos pegue a las paredes del vaso. 6 Antes de proceder a fregarlo, volcar en el vaso del Thermomix como un litro de agua y batirla durante 15 o 20 segundos en velocidad máxima para que la fuerza del agua, con esta velocidad tan alta, nos arranque toda la salsa bechamel que ha quedado en la tapa y en el vaso. 7 Si estamos haciendo la primera receta de croquetas, es decir los 120 g de harina, el tiempo de sofrito de ésta será algo menor, con 5 minutos será suficiente para que la harina no sepa después a crudo. 8 Cuando la harina está ya sofrita, bajar todo lo que se ha quedado pegado en las paredes y añadir la leche, la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada. 9 Programar temperatura de 100ºC., velocidad 4 y un tiempo que será totalmente aleatorio como ahora comprobaremos, pues podrá variar dependiendo de la temperatura inicial de la leche y de otros muchos factores. Por poner, vamos a programar 10 minutos pero sabiendo que nos va sobrar mucho tiempo. 10 A medida que la pasta va espesando, el ruido de la máquina se va volviendo más sordo y si levantamos el cubilete veremos que la masa se va moviendo en su superficie cada vez más despacio. 11 Cuando veamos que la masa ya no salpica, porque ha empezado a espesar, retirar el cubilete de su sitio y en su lugar introducir dentro del vaso la espátula marrón. Cuando dicha espátula se pare completamente, es decir deje de girar, la masa estará ya terminada. Añadir entonces todo lo que teníamos picado, el jamón y los huevos duros por ejemplo.Este picado se puede mezclar en el mismo vaso del Thermomix, pero si hemos hecho una gran cantidad de pasta, la segunda o la tercera receta, resulta más cómodo mezclar la bechamel con los tropezones en el mismo recipiente donde la vayamos a enfriar. 12 Deja reposar la masa en un recipiente lo suficientemente grande. El envase debe permanecer tapado con la masa caliente y en cuanto esté a temperatura ambiente se guardará en la nevera hasta el día siguiente. 13 Para preparar las croquetas, en un plato grande y algo hondo poner el huevo batido ligeramente sazonado con sal y pimienta blanca recién molida. En otro bol grande poner pan rallado. Truco: Si prefieres puedes rebozarlas con la mezcla de pan rallado, ajo y perejil que es lo que se llama ""pan provenzal"" y que se confecciona de maravilla en la máquina. 14 Con una cuchara para helados ir cogiendo de una en una varias porciones de pasta de croquetas y volcarlas en el plato del huevo batido. Cuando ya hemos echado por ejemplo 3 o 4, sin tocarlas para nada con las manos, darlas la vuelta con la ayuda de un tenedor para que queden envueltas de huevo por todas partes.Ahora, con este mismo tenedor, sacarlas del huevo escurriéndolas bien y volcarlas en el bol donde está el pan rallado. Truco: Cuando las 3 o 4 bolitas están ya dentro del bol, mover éste con un ligero vaivén para que todas estas porciones de pasta de croquetas queden bien envueltas de pan o de mezcla de pan. 15 Cuando están bien rebozadas por todas partes, sacarlas con la mano y rodar cada porción entre las palmas de las manos para que esta especie de bolita coja la forma alargada de la croqueta. 16 Cuando las tengas todas ya listas, podrás freír las croquetas en aceite de oliva, pues este cunde más en la sartén y las croquetas además salen completamente escurridas. El aceite debe estar caliente y humeando ligeramente, a unos 160ºC.A pesar de que salen muy escurridas, sacarlas con una espumadera de alambre y colocarlas encima de papel absorbente de cocina para que éste absorba las gotas de aceite que caen de la espumadera. 17 Disfruta de las croquetas caseras con Thermomix y hazlas de los sabores que más te gusten. Si quieres más ideas, puedes revisar la receta de croquetas de salchicha y queso, también hechas con ayuda de la Thermomix.",bef692fb-fee1-44bc-9e10-93eb4e23cad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanwich-de-jamon-y-queso-facil-55156.html,16 rodajas de Pan blanco 16 lonchas de Jamón (el que prefieras) 1 taza de Queso suizo rallado 4 unidades de Huevos enteros 60 mililitros de Leche crema 4 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 El primer paso para realizar este canapé es alistar los ingredientes. Puedes seleccionar jamón salado o york, lo que tú prefieras. Y si quieres probar de realizar tu propio pan de molde, no te pierdas esta receta. 2 Luego, quita la corteza de cada una de las rebanadas de pan. Este tipo de canapé se caracteriza por no contar con la corteza pero, si eres un amante de esta parte del pan, puedes dejarla. 3 Coloca dos rodajas de jamón y un poco de queso entre dos rebanadas de pan. Después, corta en cuatro el sándwich realizando cortes en diagonal. De esta forma, obtendremos un canapé en forma de triángulo. 4 Para seguir con la preparación del sándwich de jamón, mezcla los huevos con la crema. Pinta los cuartos de sándwich con esta mezcla. 5 Por último, calienta la mantequilla en una satén y fríe los canapés en la mantequilla, hasta que esten dorados. Sirve inmediatamente los sándwich de jamón y queso. Puedes acompañarlos con una ensalada césar o cualquier otra de tu preferencia.",adfc2340-8903-4d16-ad8f-72b9cc7ec2c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-jamon-y-queso-46413.html,35 unidades de Volcanes o canapés 110 gramos de Queso para fundir ¾ taza de Leche (180 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Jamón york,"1 Hacer estos deliciosos canapés para fiestas es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es trocear el queso en piezas pequeñas y coser junto con la leche a fuego lento por unos minutos hasta que el queso se funda por completo y mezcla por completo. 2 Aparte, trocea en pedazos muy pequeños el jamón york y agrégalo a la mezcla de leche y queso. Continua cocinando a fuego lento hasta que espese. Sazona con un poco de sal y pimienta al gusto si lo consideras necesario. El jamón york es el clásico jamón dulce, se le da el nombre de york en gran parte de Europa para diferenciarlo del jamón curado o jamón serrano. 3 Llena los volovanes con la crema de queso y jamón y decora con unas hojas de perejil freso. Si no tienes volovanes, puedes usar tartaletas mini o tostadas, cualquier tipo de canapé queda perfecto con esta crema. 4 Si estas preparando aperitivos para una fiesta, te recomendamos servir los deliciosos volovanes relleno con jamón y queso, junto con otros aperitivos fáciles como:Brochetas capresaChampiñones rellenosCroquetas de pollo al horno Truco: Si tienes un quemador o flameador en casa, puedes cubrirlo con un poco de queso para gratinar y quemárlos antes de servir",1989797e-7da1-4a51-8f6e-c3bd8b93084f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-bombas-30653.html,250 g de carne picada de ternera 2 dientes de ajo unas ramitas de perejil 3 ó 4 cucharadas de aceite 1 litro de agua 100 g de mantequilla 300 g de puré de patatas pimienta negra molida harina clara de huevo pan rallado,"1 Poner en el vaso el aceite, los dientes de ajo y el perejil y trocear 10 segundos a velocidad 3 y ½. 2 Limpiar las paredes del vaso con la espátula, y repetir la operación para que quede bien picadito. 3 Añadir la carne picada y programar 12 minutos, temperatura 100, velocidad 1. 4 Pasado este tiempo, y sin retirar la carne del vaso, poner la mariposa en las cuchillas y añadir el litro de agua, la mantequilla a trocitos, una cucharadita de sal y la pimienta molida (aproximadamente ½ cucharadita rasa de café). 5 Programar 15 minutos, temperatura 100, velocidad 1. 6 Cuando arranque el hervor, añadir por el bocal sin parar la máquina los copos de puré de patatas. 7 Cuando esté bien incorporado, programar 20 segundos a velocidad 3. 8 Sacar la masa del vaso y dejar enfriar. 9 Formar las bolas, pasar por harina, clara de huevo y pan rallado y freír. 10 Al pasar las bombas sólo por clara de huevo (y no por huevo entero), conseguiremos que no se nos queme el rebozado al freír. 11 Se sirven las bombas con mayonesa con ajo.",075a04d2-037d-4592-8c83-278bacabfbc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-casero-13089.html,300 grs. de carne de cerdo cortada en trozos 1 pechuga de pollo 50 grs. de tocino con magro 2 dientes de ajo 1/2 cebolla 1 hoja de laurel 1 vado de vino blanco 1 vaso de caldo de carne 30 grs. de mantequilla perejil una pizca de pimentón picante sal pimienta rebanadas de pan tostado lechuga aceitunas rellenas,"1 Picamos la cebolla y cortamos el tocino en tiras. 2 Ponemos a derretir la mantequilla en una cazuela. 3 Añadimos la cebolla, los ajos machacados y el laurel, dejamos sofreír lentamente. 4 Cuando la cebolla este bien rehogada, incorporamos el tocino y la carne, doramos a fuego fuerte. 5 A continuación, condimentamos con pimentón, rehogamos con el vino y lo dejamos reducir casi por completo. 6 Aproximadamente 5 minutos de cocción. 7 Agregamos el caldo y la pechuga de pollo cortada en dados, dejamos que se complete la cocción unos 10 minutos mas. 8 Terminada esta operación echamos sal y pimienta. 9 Ponemos todo en la trituradora hasta obtener una pasta fina y homogénea. 10 Vertemos esta pasta en un recipiente y lo apretamos bien hasta cerrar a presión con una tapadera hermética. 11 Lo dejamos reposar una hora en el frigorífico. 12 Para servir, ponemos el paté en un plato cubierto de lechuga cortada en juliana, adornaremos el paté con unas aceitunas rellenas cortadas por la mitad. 13 Acompañaremos con rebanadas de pan tostado.",e6374001-3168-4d19-9a00-a4cd41e2207f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-navidad-53356.html,1 unidad de Plátano 1 tarro de Chocolate para untar 1 puñado de Virutas de chocolate 1 puñado de Virutas de colores 4 unidades de Pan de molde 1 puñado de Uvas,"1 Para hacer esta receta fácil de Navidad he utilizado pan de cereales, pero puedes utilizar cualquier tipo de pan de molde. Para decorar utilizaremos las virutas y algo de fruta, pero también puedes utilizar nata montada y caramelo líquido. 2 Corta la fruta. Yo utilizaré las uvas para decorar. También corta rodajas de plátano para el relleno y corta piezas triangulares para hacer unos gorros para nuestros muñecos de nieve. 3 A continuación trabajaremos el pan. Corta las formas con ayuda de vasos o corta pastas. Tienes que hacer un círculo grande y otro más pequeño para formar el cuerpo del muñeco de nieve. Luego rellena con el chocolate y si quieres añade un poco de fruta. 4 Coloca los sándwiches de Navidad en un plato. Puedes hacer una capa blanca con un poco de nata montada pero si usas pan de molde blanco no hará falta. También coloca los gorritos de plátano en su lugar. 5 Finalmente, utiliza las virutas de chocolate y colores para hacer las caras y el traje de los muñecos de nieve. Puedes utilizar la cáscara del plátano para hacer los brazos de estos divertidos sándwiches. 6 Para hacer la boca he utilizado lápices de pastelería, pero puedes utilizar el mismo chocolate del relleno. Coloca un poco en una bolsa y haz un agujero a forma de manga pastelera y haz las formas que desees. Ya sólo te queda disfrutar de estos dulces sándwiches con forma de muñeco de nieves y sorprender a los pequeños de casa con esta rica merienda de Navidad.",a670aeab-0ca4-4b6c-aa35-8d535c9ce9fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-forma-de-arbol-de-navidad-53357.html,1 paquete de Pan de molde 2 hojas de Lechuga 1 paquete de Queso crema 1 puñado de Tomate cherry 1 puñado de Olivas negras 3 lonchas de Jamón 3 lonchas de Queso,"1 Esta receta fácil de Navidad tiene un toque adulto, aunque también es ideal para niños. Como en otras recetas de sándwiches navideños la lista de ingredientes no es estricta, puedes variar según lo que más te guste y lo que tengas a mano. 2 Lo primero que haremos es preparar los ingredientes del árbol de Navidad. Empieza cortando el pan dándole forma de árbol, puedes cortar una forma triangular sencilla y con lo que te sobre haz formas para decorar. Corta los tomates y las olivas en rodajas y el jamón y queso en tiras finas. 3 Unta con queso crema toda la superficie del pan y comienza con la decoración. Coloca una rueda de tomate y una tira de jamón enrollada para que sean la estrella del árbol. También dispón las tiras de queso de forma horizontal y corta el sobrante. 4 El resto de la decoración queda a tu imaginación. Coloca las ruedas de tomate y de oliva alternando de un lado a otro. Las tiras de jamón puedes colocarlas haciendo rollitos para que parezcan las bolas de Navidad. Cuando hayas terminado espolvorea una pizca de sal y algo de verde, puede ser orégano o hierbas provenzales. 5 Finalmente, termina de decorar tu plato navideño de sándwiches en forma de árbol de Navidad con la lechuga y el pan que te había sobrado al principio. Puedes presentar estos deliciosos bocadillos salados como aperitivo en las reuniones familiares de Navidad o como desayuno para los pequeños de casa.",91587c53-f04f-4ba4-a2b4-cbcfe0fb4cc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-y-calabacin-53365.html,120 gramos de Harina integral 66 gramos de Margarina 1 unidad de Puerro 1 unidad de Calabacín cortado en rodajas 2 cucharadas soperas de Crema de leche 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso para realizar esta receta es alistar todos los ingredientes. Yo usé harina integral pero si lo deseas puedes usar harina de trigo normal. 2 Pica la mantequilla en cuadros con la harina, coloca esta mezcla sobre una superficie y pica con un cuchillo hasta obtener una harina. 3 Agrega un poco de agua y compacta la masa, déjala reposar durante 5 minutos. Y si eres celíaco y quieres saber cómo hacer masa quebrada sin gluten, no te pierdas esta receta. 4 Cubre el molde de tarta estirando la masa sobre una superficie plana con un poco de harina, pincha el molde con un tenedor por todos lados, esto es para que salga el aire mientras se hornea. Lleva la tarta de base del quiche al horno durante 10 minutos a 170 grados. 5 Para continuar con el relleno del quiche saltea la cebolla puerro cortada en rodajas con un poco de aceite de oliva junto con el calabacín pelado y cortado en cubos, agrega sal pimienta y tomillo al gusto, esto durante 5 minutos a fuego alto. 6 Mezcla el huevo junto con el puerro y el calabacín y por último la crema de leche. 7 Por último, vierte el relleno del quiche de puerros y calabacín en la tarta que horneamos previamente, vuelve a llevar el quiche al horno por 15 minutos más a la misma temperatura. 8 Sirve y degusta esta receta sin ninguna culpa , ya que es súper saludable y nutritiva, la puedes consumir en la época de dietas o en las cenas. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",6984dd87-b65f-4196-87a6-977ea8cce4d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-forma-de-muneco-de-nieve-facil-53355.html,4 unidades de Pan de molde 1 puñado de Olivas negras 1 puñado de Tomate cherry 2 hojas de Lechuga 1 loncha de Queso cheddar 2 lonchas de Queso,"1 El primer paso para hacer esta receta de sándwich para niños será alistar los ingredientes. Yo usaré pan de cereales pero puedes utilizar cualquier tipo de pan de molde. En este caso usaremos la lechuga y el tomate para decorar así que puedes sustituir por lo que tengas a mano. 2 El siguiente paso será dar la forma al pan. Estos sándwiches de Navidad tendrán forma de cara de muñeco de nieve, por lo que necesitamos darle forma circular. Puedes utilizar un vaso o un corta pastas para conseguir esta forma. 3 Luego prepara el resto de ingredientes de esta receta fácil para niños. Corta las aceitunas, separa las puntas para hacer los ojos y corta en trozos pequeños el resto. También haz triángulos con el queso cheddar para hacer la nariz del muñeco de nieve y corta por la mitad los tomates. 4 Por último arma los sándwiches. Yo he utilizado lonchas de queso normal y queso crema para el relleno,pero puedes utilizar el relleno de tu preferencia. Coloca los ojos, la nariz de queso y haz una sonrisa con los trocitos de aceituna. 5 No olvides decorar el plato con la lechuga y los tomates. Estos deliciosos sándwiches de Navidad son ideal para niños ya que es una receta fácil y divertida. Cambia ingredientes a tu gusto y ¡Feliz Navidad!",d2245c89-91ec-4962-b96d-aa79358def10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldres-variados-salados-53497.html,•1 Masa de Hojaldre rectangular •Sobrasada •Salchichas de Frankfurt •Almendras saladas fritas •1 Yema de huevo para pintar,"1 •Pondremos un poco de harina en la mesa de trabajo y extenderemos encima la masa de hojaldre.•Haremos unas tiras largas de 8 cm. de ancho que las mediremos con la ayuda de una regla. Las cortaremos.•Batiremos la yema de huevo con un poquito de agua.•Cortaremos las salchichas por la mitad y las pondremos en el centro de la tira. Doblamos la tira y aplanaremos un poco y unimos el hojaldre pintando con el huevo una de los lados.• Pasaremos el rollo a la bandeja de horno con un papel de hornear.•Con otra de las tiras pondremos en el centro la sobrasada y envolveremos haciendo un rollo dejando un espacio para pintar con huevo y terminamos de doblar. Aplanaremos un poco.•La última tira de hojaldre la partiremos por la mitad y nos quedarán dos tiras de unos 5 cms. de ancho cada una.•Pasamos las dos tiras a la bandeja de hornear y las cortaremos en cuadrados de 5 x 5 cms •Pintaremos por encima con el huevo batido y pondremos en el centro una almendra frita que hundiremos bien para que quede bien pegada al hojaldre.•Las tiras de sobrasada y Frankfurt las marcaremos, pero sin llegar a cortar del todo. Las pintaremos también.•Hemos precalentado el horno a 190º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante unos 20 minutos controlando que no se tuesten demasiado.•Una vez se hayan enfriado totalmente los hojaldres con un cuchillo de sierra acabaremos de cortar los hojaldres•Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado.http://youtu.be/ZV2D7x1qD90?list=UUXnTu4Jsux2RKyqe6Q6cfwQ",b1e02d83-9959-403f-b70e-229e1d266641, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-con-champinones-53062.html,2 unidades de Tortillas de harina de trigo 4 lonchas de Queso mozzarella 200 gramos de Champiñones en lámina 2 cucharadas de postre de Salsa mexicana 1 cucharada postre de Mantequilla 2 cucharadas de postre de Crema agría 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derretir la mantequilla, añadir los champiñones y saltear hasta que estén dorados, salpimentar. 3 Añadir la salsa mexicana, mezclar muy bien y cocinar durante 30 segundos. Si no consigues salsa mexicana puedes hacerlo de forma casera siguiendo esta receta de salsa de tomates asados. 4 Untar la tortilla con la sour cream, añadir las rodajas de queso y los champiñones, cerrar la tortilla y en una sartén anti adherente disponer la quesadilla. Dorar por ambos hasta que el queso derrita. La sour cream o crema agria es un ingrediente en la cocina mexicana, si no consigues estas crema la puedes hacer de forma casera con la receta de crema agría. 5 Servir y disfrutar de las quesadillas de champiñones. Y si te gustan las quesadillas puedes probar las quesadillas de pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1308b998-90fa-4fd2-9134-53b12040ed43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-vegetarianas-de-champinones-53453.html,500 gramos de Champiñones laminados 40 gramos de Miga de pan 2 unidades de Cebollas blancas medianas 20 gramos de Cilantro fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de hamburguesas vegetarianas de champiñones, el primer paso es alistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva a un bol los champiñones y la cebolla blanca para poder hacer la mezcla de las hamburguesas vegetarianas. 3 Agrega la pasta de ajo y el cilantro fresco al gusto. Si lo prefieres puedes cambiar el cilantro por perejil fresco, lo importante es que añadas un ingrediente aromático para darle un toque de sabor adicional a las hamburguesas. Procesa todos los ingredientes y mezcla bien. 4 Una vez hayas procesado los ingredientes anteriores adiciona la miga de pan o pan rallado y mezcla muy bien. Añade sal y pimienta al gusto a la preparación. 5 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade un poco de la preparación anterior para empezar a freír las hamburguesas vegetarianas. Cocina cada hamburguesa hasta que esté dorada y dale la vuelta con la ayuda de una espátula. 6 Sirve cada una de las hamburguesas de champiñones acompañadas con setas salteadas si eres un amante de este producto o una ensalada fresca. Y si lo prefieres, puedes consumirla con pan de hamburguesa agregando lechuga y tomate.",bde87e05-36dd-41e8-bef2-30b1803f8d0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-mango-53447.html,2 unidades de Mango o Manga maduro 2 unidades de Cebolla (morada o blanca) 3 unidades de Limón 1 taza de Jugo de naranja 3 cucharadas soperas de Salsa o Pasta de tomate 1 puñado de Cilantro fresco 1 pizca de Picante en polvo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a realizar nuestro ceviche de mango vegano el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Pela y corta los mangos en cuadros medianos, si están muy maduros y se desbaratan al cortar puedes desmecharlo. LLeva toda esta pulpa a un bol y reserva. 3 Agrega el ajo en pasta al gusto y si deseas, agrega también un poco de jengibre fresco para darle un toque adicional a nuestro ceviche de mango. Baña con el jugo de naranja y el zumo de los limones, marina muy bien durante unos 20 minutos. 4 Una vez transcurra el tiempo de marinado, agrega la cebolla cortada en plumas con un poco de picante al gusto. 5 Por último agrega la pasta o salsa de tomate y el cilantro finamente picado. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes.Es importante que la pasta de tomate no invada tanto el ceviche y que resalten más los sabores de los cítricos. 6 Sirve nuestro ceviche de mango y disfruta de este exótico plato picante con mango que seguro sorprenderá a todos. El ceviche vegano de mango podemos servirlo como entrante acompañando con chips de plátano o tostadas de pan.Si deseas más recetas de ceviche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!!!",1311bfb4-9a53-4645-a24c-349c4c24ada6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-remolacha-53445.html,80 gramos de Garbanzos 1 unidad de Remolacha 1 unidad de Limón 10 gramos de Perejil 1 diente de Ajo 50 gramos de Semillas de ajonjolí tostado ½ cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana de hummus, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los garbanzos (remojados desde la noche anterior) a fuego medio durante 40 minutos. Comprobar que el grano esté blando. 3 En una olla con agua hirviendo, cocinar la remolacha cortada en pedazos grandes durante 45 minutos a fuego medio y con la olla tapada hasta que esté blanda. Una vez este listé, pelar la remolacha y reservar. 4 En la licuadora, procesar los garbanzos, la remolacha, el diente de ajo, el zumo de limón y el aceite de oliva necesario. 5 Cuando obtengamos una pasta, añadir las semillas de ajonjolí, el perejil, la sal, el comino y la pimienta. Licuar de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Servir el hummus de remolacha y cubrir con un poco de aceite de oliva y semillas de ajonjolí. Esta receta es ideal para acompañar con pan pita o con galletas para disfrutar como un aperitivo con remolacha. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",473d3692-d34d-428b-b02d-82180548fc68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-vegetales-53436.html,1 unidad de Berenjena ½ unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 5 gramos de Perejil fresco ½ cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar el paté de berenjena y cebolla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria añadir la berenjena cortada a lo largo y hacerle unos cortes para que así se cocine mas fácil. Agregar también una cebolla cortada por la mitad y condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva. Llevar al horno a 200ºC. durante 45 minutos, hasta que este dorado. 3 Cuando salgan los vegetales del horno, esperar que enfríen un poco y añadir a la licuadora la pulpa de la berenjena , la cebolla, el diente de ajo, el zumo del limón y un chorro de aceite de oliva. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para terminar esta deliciosa crema de untar vegana, agregar el perejil, el comino, la pimienta y la sal. Volver a procesar durante unos minutos. 5 Servir el paté de vegetales y acompañar con galletas saladas. Y si quieres combinar este con otros aperitivos fáciles puedes revisar las recetas de crostini de berenjena y tapenade de tomates secos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e2ce8dd6-1f05-4b6a-9aec-5df6197c6933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-camarones-53433.html,3 tajadas de pan de molde 1 plato de camarones precocidos- desvenados 2 cucharadas de mantequilla 1 diente de ajo Sal Tomillo,"1 Para estas deliciosas tostadas con camarones lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 3 porciones grandes 2 En un sartén bien caliente derrite la mantequilla 3 Retira las paredes del pan de molde y dora los panes sobre la mantequilla derretids hasta que estén bien crocantes las tostadas. 4 En la misma sartén derrite un poco mas de mantequilla agrega el ajo finamente picado y saltea los camarones durante 4 minutos, agrega sal tomillo y pimienta al gusto. 5 Sirve las tostadas con los camarones encima y degusta esta deliciosa entrada. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",fcbb5aad-7ce6-4fa4-ae8f-767381f573a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-argentinas-53415.html,300 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Azúcar 1 taza de Agua fría 100 gramos de Mantequilla 350 gramos de Carne molida 4 unidades de Tomate rojo maduro 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 2 unidades de Huevo 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de empanadas de carne argentinas el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Para realizar la masa de las empanadas, lleva la harina tamizada (es decir que se pasa por un colador primero) a un bol y agrega el azúcar. 3 Realiza una forma de corona en el bol con la harina y en el centro adiciona el agua tibia con la mantequilla. Empieza a mezclar con la ayuda de una espátula hasta que se forme una masa maleable.Amasa bien con las manos y cubre esta masa con un trapo limpio. Deja reposar durante unos 30 minutos aproximadamente. 4 Mientras dejamos reposar la masa, vamos a realizar el relleno de las empanadas. Entonces llevamos una sartén a fuego medio adicionando un poco de aceite de girasol en éste, agregamos la carne molida con un poco de pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Deja sofreír. 5 Mientras la carne se está sofriendo, procesa aparte con un mixer o procesador la cebolla, el tomate y el pimentón rojo. 6 Agrega estos vegetales a la sartén y deja cocinar todo durante unos 10 minutos. Revuelve para que se reparta todo de forma uniforme. Apaga el fuego y reserva el relleno. 7 Cocina los huevos con agua. Deja que hiervan por unos 5 minutos y luego pasa por agua fría para pelarlos con mayor facilidad. 8 Añade los huevos duros al relleno de carne para las empanadas argentinas y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. Truco: Si deseas puedes añadir otros ingredientes como uvas pasas o aceitunas. 9 Con todo ya listo, el siguiente paso es estirar la masa y hacer las empanadas. Corta círculos de tamaño mediano y coloca una porción de relleno en el centro. Luego cierra haciendo un dobles como se ve en la foto. Píntalas con huevo batido y cocina en el horno a 180ºC. durante 30 minutos aproximadamente. 10 Sirve las empanadas de carne argentinas acompañando con unas tajadas de limón encima. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos. A dsifrutar!!!",50c2b2e2-add1-42d8-8ae2-68307bda1adb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-hojaldre-facil-y-economica-53406.html,500 gramos de harina de trigo 500 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 taza de agua fría,"1 Para empezar hay prealistar todos los ingredientes de la receta de masa de hojaldre fácil y económica para proceder a su elaboración. Es importante recordar que esta preparación requiere tiempo, así presta atención a cada uno de sus pasos y ten en cuenta que una buena masa de hojaldre se hace con la misma cantidad de harina y mantequilla. 2 Coloca la harina de trigo a un bol donde vamos a empezar a realizar nuestra masa de hojaldre fácil. Añade la sal y trata de realizar con la harina una especie de corona/volcán en el medio. 3 Añade el agua bien fría en el centro de la corona y empieza a mezclar hasta formar una masa que pueda amasarse con las manos. 4 Es importante que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. Corta en cuadros medianos y resérvalos para poder ir integrándola a nuestra masa de hojaldre. 5 Enharina una superficie plana y estira la masa con ayuda de un rodillo. Añade unos dos o tres cuadros de mantequilla en el centro y envuélvelos con la masa.Dobla la masa sobre la margarina cubriéndola por completo y estirar nuevamente, agregando harina sobre la mesa y sobre la masa y así hasta integrar toda la mantequilla por completo. Reserva la masa de hojaldre recién hecha en el refrigerador durante unos 30 minutos aproximadamente. 6 Ahora viene lo más importante que son las vueltas de nuestra pasta de hojaldre, lo que le da la textura y las capas tan características. Existe la vuelta sencilla y la vuelta doble lo cual consiste en doblar la masa sobre sí unas 3 veces.Entonce, estira la masa nuevamente con el rodillo creando otro rectángulo y dobla otras 3 veces. Meter en la nevera otros 30 minutos.. Truco: Es importante que realices estos dobleces ya que son las capas de la masa de hojaldre tradicional, que llega a repetir este proceso hasta 6 veces. 7 Una vez lista como observamos en la foto, podemos estirarla y hacer cualquier tipo de preparación dulce o salada, como la masa de hojalde para empanadas o para pizza por ejemplo. 8 En este caso pongo un ejemplo de una receta con masa de hojaldre paso a paso como son los volovanes rellenos de langostinos como se observa en la foto. 9 Una vez lista la masa de hojaldre fácil y económica podemos emplearla para realizar múltiples preparaciones, recordemos que lo más importante de esta masa son las vueltas que se realizan en ella ya que de esta manera se van formando las capas que se encuentran en el hojaldre.Algunas recetas que puedes hacer con esta preparación son:Salchichas con hojaldreHojaldre de arequipeRosas de manzanaRollitos de pizzaPan de jamón de hojaldreSi deseas más recetas de masa de hojaldre para pastelitos, tartas o platillos, o tienes algún comentario o inquietud no dudes en dejarnos tus comentarios. ¡A disfrutar!",f00f8bf2-b3f2-4940-b018-18720f2b7d2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-aguacate-53402.html,80 gramos de Garbanzos 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 10 gramos de Perejil 30 gramos de Semillas de ajonjoli 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana de hummus, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los garbanzos (remojados desde la noche anterior) a fuego medio durante 40 minutos, hasta que el grano este blando. 3 En la licuadora, procesar los garbanzos, el aguacate, el zumo de limón y el aceite de oliva necesario. 4 Cuando obtengamos una pasta añadir el diente de ajo, las semillas de ajonjolí, el perejil, sal y pimienta, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Servir el hummus de aguacate y cubrir con un poco de aceite de oliva, esta receta es ideal para acompañar con pan pita. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c394610b-612d-4534-9a7a-45b02e7ba14e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-carne-picada-53392.html,1 masa de hojaldre. 350 gramos de carne molida. 2 cebollas blancas medianas. 150 gramos de tocineta. 1 tarro de salsa para carne. Pasta de ajo. 3 unidades de tomates maduros. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de volovanes rellenos de carne picada nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 En el mesón donde vamos a estirar nuestra masa de hojaldre, agrega un poco de harina de trigo y con la ayuda de un rodillo estira nuestra masa de hojaldre para realizar nuestros aperitivos de navidad. 3 Extiende la masa de hojaldre y corta 12 a 15 círculos con el cortapastas grande. Retira la masa sobrante y con el cortapastas pequeño corta en el centro de los 12 a 15 círculos (puedes observar la fotografía). Juntamos los bordes con los círculos completos de esta manera se realizan los volovanes. 4 Pincela con un poco de huevo y pincha con un tenedor su centro para que no crezcan tanto y si deseas coloca un poco de peso ( cualquier tipo de grano) esto lo que va hacer es que no permita que los volovanes crezcan en el centro donde va el relleno.Precalienta un horno a 200 gramos centígrados e introduce nuestros volovanes durante unos 15 minutos aproximadamente.Retíralos del horno y resérvalos para utilizarlos en nuestros volovanes rellenos. 5 Ahora vamos a realizar el relleno de nuestros aperitivos navideños y debemos realizar lo siguiente, picar las cebollas blancas en cuadros pequeños, lleva un sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva una vez caliente adiciona las cebolla en cuadros, sal y pimienta al gusto.Deja sofreír hasta que observes que la cebolla toma un color transparente. 6 Adiciona nuestra tocineta cortada muy fina y dora con la cebolla esto dará un sabor realmente exquisito a nuestros volovanes navideños. 7 Una vez la tocineta este dorada, adiciona los tomates en cuadros para hacer una especie de guiso base para nuestro relleno para nuestros aperitivos de navidad. 8 Adiciona la carne molida y deja sofreír muy bien agregando sal y pimienta al gusto, deja cocinar durante unos 10 a 15 minutos hasta que la carne dore muy bien. 9 Agrega nuestra salsa de carnes y deja conservar nuestra carne a fuego bajo durante unos 5 minutos más apaga el fuego y ya esta listo el relleno de nuestros volovanes caseros. 10 Rellena cada uno de los volovanes caseros con la ayuda de una cuchara es importante tener en cuenta que es un aperitivo navideño con muchísimo sabor ya que la combinación de la tocineta y la carne picada es exquisito.Si deseas más recetas de navidad y tienes algún comentario o duda, escríbenos.A disfrutar esta exquisita receta.",acdf2cf1-bd4f-46e1-a494-242bc683aba3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-verduras-53391.html,12- 15 unidades de volovanes de hojaldre. 1 atado de espárragos verdes. 2 unidades de pimientos o pimentones rojos. 2 unidades de zanahoria cortada en cuadros. 150 gramos de arvejas. 100 gramos de judias verdes cortadas en rodajas finas. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de volovanes rellenos de verduras nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración 2 Lleva una olla con agua a fuego medio, una vez observes que el agua esta hirviendo agrega las verduras con una pizca de sal y deja cocinar hasta que estén blandas (durante unos 10- 15 minutos aproximadamente) retira las verduras y resérvalas, quise realizar el relleno de estos volovanes con estas verduras ya que contiene colores navideños. 3 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, una vez caliente agrega los pimientos o pimentones rojos con un poco de sal y pimienta al gusto.Sofreír durante algunos minutos. 4 Una vez veas que los pimientos están bien sofreídos agrega las verduras que teníamos reservadas y adicionales un poco de ajo para darle un toque especial y un sabor particular. 5 Por último adiciona los espárragos verdes cocinados para completar de esta manera el relleno de nuestros volovanes caseros.Retira del fuego. 6 Rellena nuestros aperitivos navideños con la ayuda de una cuchara como se observa en la foto, importante ver la variedad que se encuentra en nuestros volovanes caseros pues los colores que contiene la preparación son únicos. 7 Sirve cada uno de los volovanes rellenos decorando cada uno de los platos con algunas puntas de espárragos cocinadas y alguna especia espolvoreada encima para decorar el plato.Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o duda, escríbenos.A disfrutar esta increíble receta!!!!",190ff003-9d18-45bb-9075-254c9da7ce7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-gambas-y-setas-53389.html,12 o 15 unidades de volovanes de hojaldre. 500 gramos de gambas. 200 gramos de setas. 1 atado de espárragos frescos. Pasta de ajo. Sal. Pimienta. 200 ml de crema de leche.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de volovanes rellenos de gambas y setas nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, una vez caliente agrega las setas para realizar nuestros aperitivos de navidad. 3 Una vez observes que las setas están tomando un color dorado agrega sal, pimienta y ajo al gusto no le adicionamos sal antes pues esto va a deshidratar nuestras setas y van a soltar jugos y lo que queremos es que se doren para realizar el relleno de nuestros volovanes caseros.Deja sofreír durante unos minutos más. 4 Adiciona nuestras gambas al sartén donde tenemos nuestras setas y agrega tomillo o cualquier otra hierba que sea de su elección a nuestros volovanes navideños y deja sofreír durante unos minutos más es importante que nuestras gambas no contengan la carcaza. 5 Apaga el fuego y como ultimo paso si deseas darle un toque adicional agrega crema de leche a nuestros volovanes rellenos es importante que le adiciones cuando ya no estén expuestos al fuego pues la crema de leche puede secarse. 6 Rellena cada uno de nuestros volovanes con el relleno de gambas y setas, en la foto se puede observar como realice volovanes grandes y pequeños para que puede tener diversidad con la preparación, recuerden que la receta del hojaldre se encuentra en la página hay se observa como realizar los volovanes.Si deseas más recetas de gambas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos.A disfrutar esta deliciosa receta.",078e7e42-85f0-491e-b47c-b87152e4ff9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-ahumado-con-queso-de-untar-53369.html,250 gramos de salmón ahumado 100 gramos de queso crema ¼ cebolla morada 2 pepinillos agridulces 10 gramos de perejil fresco ½ limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para ahumar el salmón tú mismo, en una sartén coloca papel aluminio, sobre ella añade 1/2 taza de arroz y tomillo deshidratado. Cuando el arroz empiece a quemarse, pon una parrilla y encima el salmón untado con aceite, tapa, baja el fuego y dejar ahumar durante 7 minutos. 3 Una vez esté listo el salmón ahumado, córtalo en láminas de 3 mm de grosor a lo largo y reserva en la nevera. 4 Para el relleno, mezcla el queso crema, la cebolla morada, los pepinillos y el perejil cortados finamente, con el zumo del limón, sal y pimienta. 5 Dispón la lámina de salmón, salpimienta y en la esquina coloca un poco de la mezcla de queso crema. Después, enrolla con cuidado para que el relleno no se salga. 6 Una vez estén listos los rollitos de salmón ahumado con queso, sírvelos sobre pequeñas hojas de lechuga y disfruta. Esta receta es ideal para servir como pasaboca o como una entrada fría, acompañada de otros aperitivos como los canapés de bacalao o una ensalada de aguacate.",15da5988-14ed-4201-adc1-ca8c13f6ca9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-lentejas-y-queso-53350.html,250 gramos de Lentejas 1 cucharadita de Tomillo seco 150 gramos de Queso mozzarella 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharadita de Orégano seco 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de croquetas de lentejas y queso nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. Recuerda que como la mayoría de las legumbres, las lentejas debes dejarlas en remojo desde la noche anterior. 2 Escurre el agua de remojo de las lentejas y coloca las legumbres en la olla de presión. Adiciona sal, algunas ramas de tomillo para aromatizar y cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos máximo, hasta que estén blandas. Retirar y reservar. 3 En un bol mezcla las lentejas con la cebolla, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. De esta manera realizaremos la masa base para hacer las croquetas de lentejas. Procesar hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez obtengas la masa para las croquetas caseras, ralla el queso encima y agrega el orégano. Mezcla muy bien hasta que se integren de nuevo estos dos ingredientes.Recuerda que si quieres que las croquetas sean veganas puedes eliminar el queso o sustituirlo por tofu o queso vegano. 5 Por último agrega la miga de pan para que nuestra masa de las croquetas caseras compacte y no se deshaga al momento de freírlas. 6 Lleva una sartén con aceite a fuego medio y cuando esté caliente adiciona porciones de la masa de las croquetas de lentejas con ayuda de una cuchara. Deja freír por lado y lado hasta que estén bien doradas. Retira a un papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 7 Sirve las croquetas de lentejas y queso acompañando con el aderezo que más te guste, te recomiendo probar con la salsa de yogur y menta hindú.Si deseas más recetas con lentejas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos. A disfrutar esta deliciosa receta.",e47d17bd-8606-4db1-9531-92387481e90b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aguacate-y-queso-53336.html,1 unidad de Aguacate 50 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar este paté vegetariano y saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol macerar muy bien el aguacate con el vinagre, añadir una pizca de sal y pimienta. Truco: Para saber si un aguacate está maduro debes comprobar la textura de la punta, si hunde un poco es que ya está para listo 3 Añadir el queso crema y mezclar muy bien hasta obtener una mezcla cremosa. Te recomiendo usar un queso crema natural, sin sabores añadidos, y si es posible que sea ligero. 4 Finalmente añadir un chorrito de aceite de oliva, mezclar y rectificar el sabor con sal y pimienta. 5 Refrigera unos minutos para que la mezcla tome frío y sirve nuestro delicioso paté de aguacate y queso acompañado de galletas saladas. Esta receta es muy sana, ideal para consumir como aperitivo y además puedes usar como base para hacer bocadillos como el sándwich vegetariano o el sándwich de atún.Si te ha gustado esta receta de aguacate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ef930b40-113f-487a-9dff-6ffd55ba0f6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-caseras-sin-horno-53314.html,500 gramos de harina ½ cucharada sopera de azúcar ½ cucharada sopera de sal 40 gramos de mantequilla 8 onzas de agua tibia ½ libra de carne molida,"1 Funde la mantequilla y calienta el agua para empezar a preparar la masa de las empanadas caseras. 2 Mezcla la harina con la sal y el azúcar. Nosotros hemos utilizado harina de trigo, pero si lo prefieres puedes usar otro tipo de harina. 3 Forma un volcán con la harina y añade en el centro la mantequilla y el agua para amasar durante 5-8 minutos. 4 Haz una bola con la masa y deja que repose durante 30 minutos. 5 Saltea la carne molida y salpimienta al gusto. Si quieres, y para que las empanadas caseras sin horno tengan más sabor, puedes añadir especias como orégano o tomillo. 6 Rellena las empanadas y ciérralas sellando bien los bordes. Para ello, separa pequeñas porciones de masa, extiéndelas con un rodillo, corta círculos, coloca el relleno en una mitad y cierra pasando por encima la otra mitad. Cierra los bordes ejerciendo presión con las puntas de un tenedor. 7 Fríe las empandas caseras en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 8 Sirve las empanadas caseras sin horno calientes o frías, como más te gusten, y acompáñalas con tu salsa favorita. Puedes preparar salsa barbacoa, salsa chimichurri, etc.",2ba475b6-e504-4585-bfea-3d7b345af8ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-palometa-y-gualas-al-ajillo-53307.html,200grs de gulas 250 grs de gambas 200 grs de palomera 3 ajos en laminas pimentón rebanada de pan frito,"1 Se pelan las gambas y re rehogan con aceite y ajos cuando estense añade pimentón y se reservan. 2 Doramos los ajos y una guindilla añadimos las gulas y se rehogan una vez hechas se reservan,una vez fuera del fuego añadimos la palometa corta en trocitos. 3 Freímos, con aceite abundante y caliente, el pan de molde cortado en círculos, utilizando un aro de empatar. 4 Cuando ya este todo hecho,emplatamos ponemos el pan frito, un poco de gula con palometa una gamba, (un poco de salsa que salio de hacer las gambas) y un ajo arriba. Listo.",31a6c1bd-9af6-4769-bbd6-8c39d10adc17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-petalos-al-bonilla-53290.html,6 huevos 150 gr de quesitos en porciones puede ser del normal tan bien 1 cucharada de aceite 2 puñados de pétalos da igual los colores Una pizca de sal 1 calabacin ocional,"1 Con la mano troceamos los pétalos y juntamos con el queso y los huevos y batimos bien y añadimos la sal.Poner en una satén anti adherente la cucharada de aceite y hacer la tortilla.Si queremos le podemos poner calabacin, es opcional, muy bueno.",ddb3556b-b379-430d-85fb-a99e774614a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-mariana-valle-del-cauca-53258.html,1 LIBRA DE MAÍZ (BLANCO) TRILLADO 2 LIBRAS DE PAPA 1 LIBRA DE CARNE (OPCIONAL) CERDO RES O POLLO 2 ARRACACHAS MEDIANAS 2 o 3 TALLOS CEBOLLA 1 PIZCA SAL 1 PIZCA PIMIENTA 2 DIENTES DE AJOS 1 TOMATE 1 FRASCO DE ACEITE,"1 MAIZSe pone a remojo por tres dias sin cambiar el agua, al tercer dia se lava bien muy bien y lo mueles al punto que quede muy fino con textura suave se le hecha agua haciendo de esa masa una mezcla espesa, se pasa por un cernidero o colador para que la contextura de la masa sea fina o suave una paila o vasija amplia de aluminio se mezcla con una pizca de sal y dos o tres cucharadas de aceite y se pone al fuego revolviendo constantemente sin dejar de hacerlo el coge una consistencia de masa pre cocida dejas enfriar un poco y amasas muy bien haciendo similitud a un rollo y porciones en forma de volitas 2 GUISO depende que carne lo quieras hacer, res, pollo o cerdo, yo prefiero rescolocas la carne con pimienta al gusto, sal, ajos(molido) cebolla finamente picada, color y le rallamos la arracacha colocamos a fuego lento hasta que la carne ablande, picamos en cuadritos pequeños la papa y la agregamos a la cocción echemos tomate rallado revolvemos dejamos hervir debe quedar espeso, si a quedado el guiso un poco aguado le echamos diluido con un poquito de su caldito una cucharadita de maizena o harina de trigo bien diluida esta le dará un buen espesor. dejamos enfriar y comenzamos a preparar las empanadas se fríen en aceite abundante y bien caliente para evitar se peguen a la cazuela comer caliente como entremés con una buena gaseosa, café o jugos. 3 no uso muchos condimentos pero eso va en el gusto puede utilizarse doñagallina o ricostilla en el guiso apenas se coloca la carne. 4 espero disfruten esta receta. un concejo al sacar de la cazuela colocarlas en un escurridor y al servirlas colocarlas en servilletas para que se limpien un poco la grasa. honestamente la foto la tomare de internet . agradezco a mis seguidores un beso felicidades",82658e86-594f-4180-8e63-0741623be61d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-integral-y-queso-53257.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 2 unidades de Huevos 20 gramos de Perejil fresco 100 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Pasta de ajo 1 chorro de Aceite para freír 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de croquetas vegetarianas, en el primer paso debes alistar todos los ingredientes. Con las cantidades anteriores podrás preparar entre 12 y 15 croquetas de arroz. 2 Lleva una olla a fuego medio, adiciona una cucharadita de aceite, agrega el arroz integral y sofríelo durante un par de minutos. Recordemos el arroz integral es el arroz que no se ha procesado y todavía contiene el pistilo, lo cual hace que su cocción sea un poco más lenta que la del normal. 3 La cocción del arroz integral es diferente, de manera que por una taza de arroz integral añadimos tres tazas de agua. Al tratarse de un arroz más duro, requiere de más líquido que el arroz normal. Cuando veas que se seca el agua debes bajar el fuego y tapar la olla del arroz, conserva a esta temperatura durante 20 minutos aproximadamente para que el arroz termine su cocción. 4 Cuando el arroz integral esté cocinado, escúrrelo y llévalo a un bol. Luego, agrega el perejil fresco y mezcla bien para seguir con la preparación de las croquetas. 5 Añade al bol los huevos, el queso en trozos y pasta de ajo al gusto. No importa si el queso no está rallado, pues vamos a procesar los ingredientes con la ayuda de un mixer o licuadora hasta que se integren los ingredientes y quede la masa bien mezclada. 6 Esta es la consistencia que necesitas para la receta de croquetas de arroz integral y queso. 7 Lleva una sartén con aceite para freír a fuego medio, una vez observes que el aceite se encuentra caliente, con la ayuda de una cuchara agrega un poco de la masa para poder freír las croquetas de arroz. Cuando veas que están doradas por un lado, dales la vuelta con mucho cuidado para que se doren por el otro lado. Aproximadamente, deberás freír las croquetas durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que veas que toma el color dorado que deseas. 8 Retira las croquetas de arroz integral y queso a un plato con papel absorbente para que este quite el exceso de grasa que contiene la preparación. 9 Sirve las croquetas de arroz integral y queso acompañándolas con cualquier aderezo de tu preferencia, en este caso recomiendo una salsa de ajo que va muy bien o cualquier otro tipo de salsa que desees. Si deseas más recetas con arroz integral o queso y tienes algún comentario o inquietud deja tu comentario. ¡Disfruta esta exquisita receta!",4db2eec9-5249-4c71-86c9-1e2aeab4ac30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-queso-cabra-53184.html,1 unidad de Rulo de queso cabra 1 bote de Cebolla caramelizada 1 bote de Pimientos del piquillo 2 barras de Pan,"1 Hacer montaditos es muy fácil, en este caso lo primero que debes hacer es cortar el pan en rodajas y tostarlo en el horno con un poco de aceite. 2 Mientras, corta el queso de cabra en trozos pequeños y de un centímetro de grosor aproximadamente. 3 Cuandno salsa el pan del horno, coloca un trozo de queso sobre cada una de las tostadas, encima una cucharada de cebolla caramelizada y termina con una tira de pimiento. 4 Si quieres hacer los ingredientes de estos montaditos de queso cabra tu mismo, aquí tienes las recetas de:Cebolla caramelizadaPimientos asados",f01d932b-f923-4166-8ddc-d12f87880cd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-horneados-53111.html,500 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Mantequilla sin sal 2 Huevos ½ cucharadita de Sal Agua Queso semi duro blanco,"1 Los tequeños se pueden hacer fritos pero como queremos restar un poco de calorías a estos palitos de queso, los haremos al horno. Entonces, precalienta el horno a 250ºC. 2 Caliente un poco de agua por un lado y por otro, derrite la mantequilla y agrega la sal, reserva. 3 Forma un volcán o corona con la harina tamizada y añade en el medio la mantequilla derretida con la sal y el huevo. Mezcla bien comenzando desde los bordes y ve agregando el agua tibia progresivamente según se requiera. Amasa a mano para formar una masa suave y elástica. Truco: El huevo es opcional, aunque hace que la masa quede menos seca y más manejable. También ayuda a darle un color bonito al tequeño. 4 Después de amasar por unos de 5 a 8 minutos, deja reposar la preparación en un bol ligeramente enharinado por unos 30 minutos. 5 Mientras, corta el queso en bastones de 2 x 2 centímetros y 6 centímetros de largo y reserva en la nevera. Es importante conservar el queso frío para evitar que se humedezca con el calor.Para hacer tequeños se utiliza queso fresco salado de consistencia dura o semi. 6 Divide la masa en 2 y extiende con ayuda de un rodillo sobre una superficie plana, previamente enharinada. La lámina de masa debe tener un grosor de 1 ½ a 2 milímetros. Es importante frotar el rodillo con harina antes de comenzar a trabajar para evitar que este se pegue a la masa. 7 Una vez estirada la masa, corta tiras uniformes de 2 a 3 centímetros y forra con ellas los bastones de queso. La idea es colocar la tira en un extremo del trozo de queso y comenzar a envolver desde la punta hasta arriba y dar la vuelta para terminar en el mismo punto de inicio. 8 Al momento de enrollar los bastones se debe tener especial cuidado en ir estirando la masa a medida que se enrolla y con un poco de harina en una mano, comprime el tequeño y las puntas, para asegurar que quede bien fija la masa. Truco: Si los bordes de la tira de masa se resecan al momento de estirar y enrollar, quiere decir que esta muy seca y se debe proceder a amasar nuevamente agregándole un poco más de agua. 9 Llevar al horno y cocinar durante unos 10-15 minutos o hasta que veamos que la masa comienza a dorarse. Retirar, esperar unos segundo y disfrutar de los tequeños horneados. Y si quieres recetas paso a paso con fotos, visita cualquiera de estas:Tequeños de queso venezolanosTequeños de yucaTequeños de chocolate 10 Los tequeños se pueden congelar para cocinarlos más adelante, si este es el caso se debe colocar en un recipiente una cama de tequeños, luego papel encerado y así sucesivamente. Para cocinarlos dejar fuera de la nevera unos 10 minutos.",7099e8b2-0c77-4d8e-8c77-528c1315476b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-quinoa-y-queso-53101.html,1 taza de Quinoa cocida 1 unidad de Huevo 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Miga de pan ½ taza de Queso parmesano rallado 1 pizca de Pimienta,1 Para la receta de croquetas de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Batir el huevo agregar sal y pimienta al gusto. 3 Agregar el queso rallado y revolver. 4 Agregar la quinoa. 5 Agregar la harina para formar las croquetas. Para ello forma pequeñas bolas y reserva. 6 Por último pasamos las croquetas por la miga de pan y nos aseguramos que nuestras bolas queden bien apretadas. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén bien doradas. 7 Servir las croquetas de quinoa y degustar con una rica salsa tártara casera. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.,f3abcee1-70b0-48d6-9f19-9466c8a6e3c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-quinoa-y-atun-53096.html,1 taza de Quinoa cocida 1 unidad de Cebolla blanca 1 lámina de Atún 1 unidad de Huevo ½ taza de Harina (70 gramos) 20 gramos de Mantequilla ½ taza de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para estas croquetas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Derretir la mantequilla en una olla bien caliente, salear la cebolla cortada en cuadros pequeños durante 3 minutos, agregar sal y pimienta al gusto. 3 Agregar el atún y cocinar la mezcla durante 3 minutos mas. 4 Agregar la quinoa y mezclar hasta integrar, luego agregamos la harina y revolvemos hasta que nuestra masa de las croquetas espese. reservar en la nevera durante media hora. 5 Pasada la media hora continuamos preparando las croquetas de quinoa con atún formando unos tubos gruesos los cuales pasaremos por el huevo batido primero y luego la miga de pan. Después freír en abundante aceite bien caliente hasta que estén dorados. 6 Servir estas croquetas con la salsa de tu elección. Si te gusto esta receta de croquetas de quinoa y atún déjanos tus comentarios.",b3b71c9c-e07b-437c-bfa1-5858d48ddcfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-verduras-53095.html,Receta para 1 brocheta 1/4 unidad calabacín amarillo 1/4 unidad pimiento rojo 1/4 unidad cebolla blanca 1 pizca de finas hierbas 1 diente de ajo Aceite de girasol Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl, añadir el ajo finamente picado, la pizca de finas hierbas, dos cucharadas de aceite y una pizca de sal, mezclar muy bien. 3 Cortar el pimiento, el calabacín y la cebolla, en laminas pequeñas intentando que todas estén del mismo tamaño, introducirlas a la brocheta intercaladas, salpimentar por todos lados.Con un pincel cubrir la brocheta con el aceite aromatizado. 4 Llevar la brocheta a una parrilla, previamente caliente, cocinar por todos lados durante 15 minutos a fuego medio, ir cubriéndola de mas aceite durante la cocción. 5 Servir y disfrutar, acompañar con trozos de pollo a la plancha.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8b2e09af-fd52-4f82-9d4b-dea9191d3ceb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-quinoa-53091.html,1 taza de Quinoa 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 unidad de Aguacate ½ taza de Cilantro picado,"1 Para este ceviche de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar la quinoa con la ayuda de un colador hasta que el agua salga trasparente, esto para que no quede amarga al cocinarla. 3 Cocinar la quinoa con el doble de agua y un poco de sal, esto hasta que los granos se habrán y queden blandos. 4 Picar la cebolla en cuadros muy finos y agregarle agua hirviendo, con el fin de que la cebolla no quede ácida ni picante. El agua la retiramos pasados 10 minutos. 5 Cortar el tomate en cuadros retirando la semillas previamente. 6 Mezclar la cebolla con el tomate y el aguacate cortado en cuadros. 7 Agregar la quinoa que cocinamos previamente y mezclar muy bien. 8 Para servir el ceviche picamos el cilantro finamente y lo colocamos en el ceviche. Servir y degustar esta rica y sana receta de ceviche de quinoa. Si te gusté esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",a9ee822e-1a10-4f4c-b218-d3a6dbf7d4f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-receta-olivas-negras-en-aceite-al-bonilla-53078.html,olivas negras aceite de oliva sal gorda hierba de olivas una ramita de hinojo dos ramitas de tomillo dos hojas de laurel,"1 procesolo primero que aremos sera poner medio litro de aceite,en un bote de boca ancha con cierremeteremos las hierbas y el tomillo y el laurely las hojas de laurel y el hinojo, taparemos bien el botey lo guardaremos tres o cuatro días para que macere,cojeemos las olivas y las lavaremos bien apartando las que veamos feasdespués las pondremos en una caja O bote entendidas para que se seque al sola ser posible tres o cuatro días dándole vuelta cada día, no dejándolas por la nochese rebendrian, 2 una vez el proceso de secado,cojeemos otro bote con boca anchay las meteremos por capasuna de sal y otra de olivas así asta completar el boteen seco, lo taparemos y dejamos quince días para quitarle el amargora partir de los diez días las iremos probando,una vez estén sin amargor le quitaremos la sal sin la balas, y sacaremos las hierbas del aceitey colamos el aceite, y lo vertimos en el bote donde tenemos las olivas, cubriremos de aceite, si no tenemos bastante aceite podéis añadir,lo cerraremos bien y lo guardamos 15 días y comer. 3 Observación,una vez terminadas las olivas no tiréis el aceite lo filtráis y os vale paralas ensaladas que dejaran un buen savor.",b045eba0-086e-4402-8419-c2b850722e24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dedos-de-momia-53075.html,12 unidades de Salchichas 12 unidades de Palillos de madera 1 puñado de Almendras peladas Salsa de tomate al gusto,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de dedos de momia para Halloween, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Esta es una buena idea para celebrar esta festividad que se aproxima. 2 Llevar una olla con agua a fuego medio. 3 Cortar las salchichas en forma irregular (algunas más largas y otras mas cortas) y en el centro hacer tres cortes como se observa en la fotografía. 4 Llevar nuestras salchichas al agua caliente y dejar cocinar por unos minutos (no mucho) ya que pueden deshacerse. Retirar las salchichas. 5 Retirar el plástico que envuelve la salchicha para llevar a cabo la receta de dedos de momia para Halloween. 6 Insertar cada salchicha en un palo de madera individual. 7 Retirar en la otra punta (donde no tenemos el palillo) un poco de salchicha para poder adicionar las almendras sin que se vayan a caer. 8 Adicionar las almendras en cada una de las salchichas para simular la uña del dedo. 9 Añadir salsa de tomate encima de los palillos simulando sangre y servimos nuestros dedos de momia para Halloween. Si quieren pueden cambiar las almendras por aceitunas negras. Si quieres más recetas para complementar tus aperitivos para niños, no te pierdas las siguientes elaboraciones:Huevos rellenos de arañas",93189f3e-1a9c-49f6-ae44-55314f9f69db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-sandwich-53004.html,2 unidades de Pan tipo árabe 1 unidad de Tomate 8 rodajas de Salami 4 rebanadas de Queso 3 hojas de Lechuga,"1 Para hacer estos canapés de sándwich lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 8 canapés pequeños. 2 Cortar los panes por la mitad y en una sartén con un poco de aceite de oliva, calentar los panes por ambos lados hasta que queden dorados. 3 Sin retirar de la sartén y a fuego bajo, en la base del pan colocar una tajada de queso.Esto hará el queso se vaya derritiendo lentamente. 4 Luego colocar 3 rodajas de tomate y 3 rodajas de salami. 5 Para terminar, retira el pan de la sartén y coloca la lechuga. Luego tapa con el resto de pan y presiona ligeramente el sándwich. 6 Cortar en cuatro el sándwich y coloca un palillo en el centro de cada pedazo. Los canapés de sándwich los puedes hacer del sabor que desees y para que tengas más ideas aquí tienes otras recetas de sándwiches:Sándwich de vegetalesSándwich de pollo y aguacateSándwich Croque-Monsieur Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",2ce2a073-53a0-40da-9a92-ef66f1ee18f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-capeado-45878.html,500 gramos de camarón mediano o grande 2 tazas de agua mineral o cerveza 2 tazas de harina de trigo (280 gramos) ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de paprika (pimentón en polvo) 1 pizca de ajo en polvo 500 mililitros de aceite vegetal Tortillas de maíz 1 unidad de limón salsa al gusto ½ col morada o blanca 1 aguacate,"1 Para comenzar la receta de tacos de camarón capeado, limpia perfectamente los camarones, de manera que quita el caparazón y, con ayuda de un tenedor, retira también la línea de color negro que suelen tener los camarones. 2 Cuando tengas los camarones limpios, sazona con un poco de sal al gusto, una pizca de pimienta negra y una pizca de ajo en polvo, mezcla y deja reposar durante 10 minutos. De esta forma, el marisco tendrá más sabor. 3 Mientras reposan los camarones, prepara la mezcla para el capeado. Así, en un recipiente mezcla la harina de trigo con la fécula de maíz, la sal, un poco de ajo en polvo y la paprika. Añade el agua mineral o cerveza y mezcla hasta obtener una textura liviana. Los tacos de camarón capeado con cerveza quedan con un extra de sabor y textura, pero con agua también están deliciosos. Truco: si sientes la mezcla muy espesa, agrega un poco más de agua mineral o cerveza. 4 Pon a calentar el aceite en una olla. Mientras se calienta, agrega los camarones a la mezcla para empezar a capearlos. Truco: asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente para hacer el capeado de los camarones. 5 Fríe los camarones capeados durante unos segundos o hasta que notes que están dorados. Después, retira los camarones de la olla y déjalos reposar en un recipiente con toalla o papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Truco: el camarón se cocina muy rápido en el aceite caliente, por lo que basta con unos 30-40 segundos para que tenga la consistencia perfecta. 6 Calienta las tortillas de maíz y arma tus tacos de camarón capeado con un poco de col, aguacate, limón y salsa picante al gusto. ¡Los tacos de camarón estilo Sinaloa están listos! Para hacer los tacos de camarón capeado estilo Ensenada, añade cebolla morada encurtida y prepara una salsa bien picante, como una mayonesa de chipotle, que se hace mezclando mayonesa, crema agria, jugo de limón y chipotle adobado.",5b30e787-1a45-4a5a-8b8a-cc697b694f05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-borrachas-46694.html,1 kilogramo de Harina de trigo 500 gramos de Manteca INCA 1 lata de Cerveza 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Canela molida 1 pizca de Azúcar 1 tarro de Mermelada o cajeta para rellenar,"1 Para empezar a preparar las famosas empanadas borrachas debes acremar acremar la manteca batiendo con la mano hasta que quede muy suave y sin grumos. Trabaja en un bollo suficientemente amplio para que puedas ir incorporando el resto de ingredientes. 2 A continuación, añade la sal junto con la cerveza y amasa estos ingredientes. A medida que se vayan integrando podrás ir echando la harina tamizada, poco a poco y sin dejar a amasar. 3 Una vez se haya integrado todo, el resultado debe ser una masa uniforme. Entonces envuelve en una bolsa de plástico y deja que la masa de las empanadas borrachas repose a temperatura ambiente por unos 15 minutos. 4 Pasado este tiempo, retira la masa del envoltorio y corta pequeñas bolas que alcancen para darle forma a una empanada. Para hacerlas, coloca cada pieza de masa en una tortillera forrada con papel film y presiona. Si no tienes una tortillera puedes usar dos platos. 5 Coloca una cucharada de cajeta, dulce de leche o mermelada casera en el centro de cada porción de masa y cierra las empanadas formando una media luna. Sella los bordes con un tenedor para que no se rompan al cocinarlas. 6 Coloca las empanadas en una bandeja para horno, previamente forrada con papel encerado y cocina en el horno precalentado a 180°C durante 20 minutos o hasta que estén doradas. 7 Retira del horno y espolvorea con azúcar y canela. Una vez que se hayan enfriado ya podrás disfrutar de las empandas borrachas. Y si te gustan las empandas dulces puedes probar las empanadas de bocadillo y queso o las clásicas empandas de dulce membrillo.",8a609c87-d873-44f6-b3ad-f351b1cc4ec4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-michoacanas-33816.html,½ kilogramo de Tortillas de maiz 5 unidades de Chiles huajillos ¼ unidad de Cebolla 1 cabeza de Ajo 1 pizca de Orégano 3 unidades de Jitomates 1 unidad de Papa cosida ½ unidad de Lechuga 1 paquete de Queso al gusto,"1 Se ponen a hervir los chiles huajillos se muelen con medio ajo un cuanto de cebolla una pizca de oregano sal y un chorito de vinagre blanco,se cuela y se reserva, se ponen a coser los jitomates la papa el jitomate se muele con ajo cebolla oregano y vinagre, se reserva. 2 En un sartén se pone un chorrito de aceite y cuando este caliente la tortilla se remoja al chile y se frie así tosas asta acabar de freir todas las tortillas, la lechuga se rebana y desinfecta en un plato se acomodan las enchiladas se les pone encima lechuga, la salsa de jitomate una rebanada de papa cocida una rebanada de jitomate crudo queso y si quieres chiles envinagre. 3 Si deseas le puedes poner un bistek asado o una pieza de pollo dorada a las enchiladas michoacanas.",6ad54f4b-1a6e-44f4-aa84-3788016f5f64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-salvadorenos-33270.html,"1 puñado de Hierba Buena 1 puñado de Perejil 2 kilogramos de Maíz 4 unidades de Gallinas indias 1 kilogramo de Papa 1 kilogramo de Ejotes 1 kilogramo de Loroco (flor aromática en capullo) 1 kilogramo de Tomates 3 unidades de Cebollas grandes 5 unidades de Chiles verdes 1 rama de Apio 2 paquetes de Relajo (mix de especies) 2 botellas de Aceite (algunos gustan de la manteca de cerdo, pueden ser 2 libras) 237 mililitros de Consomé de gallina 2 dientes de Ajos 1 pizca de Achiote al gusto 1 pizca de Sal al gusto 4 unidades de Huevos duros (opcional) 1 cuña de Queso mantequilla (opcional) 2 docenas de Hojas tiernas de bananos sin cortaduras","1 A. RELLENO DE GALLINA 2 Se colocan las gallinas en un recipiente amplio cubiertas de agua. Agregue sal al gusto. 3 Cuando ya estén suaves, agregue una cebolla cortada en 4 partes, las hierbas aromáticas, medio bulbo de ajo. Déjelas cocinar 10 minutos más. 4 Al estar listas, se dejan enfriar y se separa la carne de la piel, de los huesos y víceras. El relleno de nuestros tamales es de pura carne de ave y sin sobrantes. 5 B. SALSA Se licúan los tomates, 2 cebollas, un bulbo de ajo, 1.5 bolsas de relajo(previamente tostado), los chiles verdes, achiote (colorante vegetal salvadoreño). 6 Se incluye además, (y este es uno de los tips principales de los tamales salvadoreños), la piel y otras partes de la gallina. Todo totalmente molido en una sola salsa. 7 En una sarten se agrega aceite suficiente para cocinar la salsa, se le pone 4 onzas de consome y se remueve hasta que esté hirviendo. 8 C. MASA Se pone el maíz, agregándole 1 taza de cal (producto de minería) y agua hasta cubrirlo. 9 Se espera a que esté blandito. El tiempo de cocimiento es aproximadamente de 1 hora a fuego alto. Este maíz debe estar listo un día antes de preparar los tamales. 10 Se lava muy bien el maíz y se lleva al molino. Cuide que le quede una masa muy consistente y no gruesa, ya que cada detalle es parte elemental para obtener un delicioso tamal al final. 11 Se mezcla a la masa el caldo restante de las gallinas cocinadas, se le agrega 4 oz de consomé, 3 tazas de salsa y las 2 botellas de aceite. Si es necesario se le pone más agua hasta obtener una pasta suave (como para hacer pan). 12 Se cocina a fuejo lento hasta hervir, tiempo durante el cual, de debe remover con constancia evitando que se adhiera al recipiente. Para ello se utiliza una ""paleta"" de madera. Déjela que se enfríe. 13 D. RELLENO VEGETAL Se pelan las papas y se cortan en trocitos pequeños; se separa la vena de los ejotes y se cortan en trocitos de 1 cm; se toman los lorocos y se corta cada gajita en dos partes; se coloca todo en recipientes separados. 14 E. ENVOLTORIO Se toman las hojas de banano (normalmente las venden frescas) y se ponen al sol alrededor de 2 horas o bien, se pasan por agua hirviendo, proceso que es más rápido, para volverlas dóciles. Se pasan por un huacal con agua para higienizarlas y luego se colocan en grupitos. 15 F. DISEÑO DE TAMALES Se toma una porcion de hoja de banano de 30 x 40 cms (aproximado), y en el centro se coloca 1/2 taza de masa, se abre un agujero amplio en el centro y se le pone 1 cucharada de salsa, un buen pedazo de carne, 3 trocitos de papa, una gajita de lorocos (proporcionan un sabor y aroma xóticos), algunos trocitos de ejote. 16 Se trata que este relleno quede al centro, se envuelve y se asegura. 17 Si se desea es posible ponerle 2 cms de queso ó 1/4 de huevo duro (opcionales). 18 Cuando se termine de envolver los tamales, se ponen a cocer alrededor de 1 hora, en un reciente amplio y cubiertos de agua. Son de rápido cocimiento dado que la mayoría de ingredientes van cocinados. 19 Sí, es bastante trabajo, pero el resultado vale la pena! 20 LOS TAMALES SALVADOREÑOS INTENSIFICAN SU EXQUISITO SABOR SI SE SIRVEN CUANDO HAYAN ENFRIADO. 21 Se pueden servir acompañados con una porción de crema y disfrutar con una deliciosa taza de café de la zona de occidente de El Salvador. 22 Esta es la receta de tamales salvadoreños que mi madre Angelina nos preparó siempre para las Navidades. 23 Directamente desde el Valle de Zapotitán, La Libertad, El Salvador, 24 Mercy",7dd65993-15f3-44cb-88c8-94614f90daa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-vallunas-32785.html,1 pechuga de Pollo ½ kilogramo de Carne 1 pizca de Tomillo 1 docena de Papas criollas 1 unidad de Cebolla larga 3 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 4 unidades de Tomate maduro 1 pizca de Tomillo 1 diente de Ajo 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Cominos 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Salsa negra 1 chorro de Aceite,"1 Para el guiso, se pica la pechuga de pollo y la libra de carne de pulpa y lleva a fuego en una olla con el caldo, el orégano, tomillo, culantro y sal hasta que las carnes se ablanden. 2 Luego, separa el caldo, desmenuza finamente toda la carne y reserva. Aparte, en ese mismo caldo cuece las papas criollas, previamente picadas en cuadritos con la cascara hasta que se cocinen por completo. 3 Pica finamente la cebolla larga y el ajo y sofríe hasta que comiencen a dorar se y reserva. Aparte, prepara una salsa licuando todos los ingredientes de éste hasta forma una mezcla homogénea. Luego lleva a la sartén con la cebolla larga y el ajo y corrige la sazón si es necesario. 4 Revuelves y agregas la carne para que se impregne con toda la salsa. Dejas cocinar unos 15 minutos revolviendo y probando que este bien de sal, luego se lo agregas a la olla de las papas en cuadritos lo revuelves y lo dejas que se enfríe y listo el guiso. 5 Utiliza este relleno para hacer empanadas de harina de maíz, luego fríelas y buen provecho, ya están listas las empanadas vallunas.",6aa3f010-33cb-4af6-ab94-1006dfdd07af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-champinones-con-jamon-32230.html,2 paquetes de Champiñones laminados 1 paquete de Jamón serrano en dados 1 pizca de Sal gorda 1 botella de Aceite de Oliva 2 rodajas de Cebolla 2 dientes de Ajo ( se puede utilizar también ajo en polvo) 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Perejil,"1 Calentar el aceite en una sartén lo suficientemente grande y cuando este bien caliente, añadir la cebolla y el ajo picados finamente para hacer un sofrito. 2 Cuando empiecen a dorarse los ajo, incorpora a la sartén el jamón serrano cortado en dados y saltea todo junto para que se mezclen los sabores. 3 Pasados un par de minutos, añadir todos los champiñones a la sartén junto con una pizca de sal y el perejil fresco picada también finamente. 4 Revuelve todo y termina añadiendo un poco de vino blanco. Continua con la cocción durante unos 10 minutos hasta que se consuma todo el alcohol. 5 Disfruta del salteado de champiñones con jamón y sírvelo junto con unas rodajas de pan tostado para el desayuno y un batido de frutas naturales.",e56d601e-ba90-40b9-bf76-f05c24dcd749, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-fiesta-de-cumpleanos-19145.html,½ taza de Nata espesa ½ taza de Mayonesa 1 sobre de Sazonador italiano para ensaladas 1 taza de Queso rallado 1 taza de Pimiento rojo y verde picados,"1 Batir los ingredientes en este orden, primero, la nata con la mayonesa, luego el sazonador. Volver a mezclar, incorporando después el queso rallado y los pimientos muy picados. Con un cortapastas, cortar 24 rebanadas de pan de molde en forma de árbol de Navidad, estrella, etc. y untarlas con esta mezcla. Meter a horno mediano durante 2 minutos, de manera que la crema se suba y dore.",f49abfe9-c6fd-49e0-ada8-96c5c7c27436, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-catrachas-19360.html,1 pizca de Sal 1 pizca de Sazonador 15 unidades de Tortillas de maíz grandes 1 kilogramo de Carne de res magra molida ¼ kilogramo de Queso blanco rallado 10 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla grande 1 unidad de Chile dulce 2 unidades de Papas medianas 1 manojo de Cilantro 7 unidades de Tomates grandes 1 botella de Aceite vegetal para freír 1 unidad de Cabeza de repollo 5 unidades de Huevos 4 cubos de Consomé de res,"1 Se ponen a cocer los huevos y luego se cortan en rebanadas; se fríen las tortillas en aceite vegetal hasta que queden bien tostadas. 2 La carne de res molida se pone a cocinar con las papas en cuadritos pequeños y se condimenta con dos cubos de consomé de res, el cilantro dos dientes de ajo, cebolla y chile dulce partidos en pedazos bien pequeños y sal al gusto, se cocina de forma tal que no quede con mucho liquido. 3 Una vez preparado todo esto, se toman las tortillas fritas, se le coloca un poco de carne molida encima, luego un poco de repollo (que previamente se ha cortado bien fino), se adorna con una rodaja de huevo y otra de tomate y posteriormente se le coloca un poco de salsa (ver forma de preparación abajo), y por ultimo se le rocía con queso blanco rallado. 4 Esto se come con unas gotas de chile al gusto de cada persona. 5 Para la salsa, se ponen a cocinar los tomates en agua, hasta que están hirviendo, se dejan hervir por espacio de 5 minutos y luego se meten al chorro de agua fría, de esta forma se les desprende la cáscara de una manera bien fácil. 6 Luego se licúan junto con chile dulce , cebolla y cilantro bien picados; posteriormente se colocan en un poco de aceite de oliva caliente al cual se le han agregado unos 5 dientes de ajo machados y se condimenta con 2 cubos de consomé de res y sal al gusto.",fc59bf6f-58ec-4e53-aac3-47bcad5b87e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-budapest-6945.html,1 unidad de Pan de hamburguesa 4 lonchas de Salami 3 rodajas de Champiñones 2 lonchas de Queso emental 1 rodaja de Pimiento verde,"1 Corte en dos el pan. Ponga sobre la base de las lonjas de salami. 2 Sobre ellas, coloque las setas y cubra con queso de modo que el salami y las setas queden escondidas. 3 Gratínelo hasta que el queso se derrita. 4 Ponga la rueda de pimiento encima. 5 Tueste ligeramente la parte superior del pan y forme el sándwich.",afcc05be-99d8-4e23-8638-39007e8d7ac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-platano-rellenas-de-queso-53022.html,2 unidades de Plátano maduro 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 trozo de Queso blanco rallado,"1 Para hacer empanadas de plátano lo primero que debes hacer es poner a hervir los plátanos en abundante agua. Antes trocea los plátanos, sin pelar, para que se hagan más rápido. Truco: Recuerda que en esta receta hablamos de o que se conoce como plátano macho, no de bananas. 2 Cuando el plátano maduro ya esté bien blando, escurre del agua, elimina la cáscara y tritura como si quisieras hacer un puré. 3 Coloca el puré de plátano en un bol y añade harina de maíz poco a poco hasta obtener una masa suave y moldeable. La idea es que la masa se pueda manejar sin problemas, si fuese solo plátano sería muy pegajoso y no serviría para hacer las empanadas. 4 Ahora, para formar las empanadas de plátano, humedece ligeramente las manos y forma bolas con la masa. Aplasta bien cada bola y coloca en el centro una porción de queso rallado. Luego cierra formando una media luna y sella los bordes con un tenedor. Truco: El queso blanco lo puedes sustituir por cualquier queso fresco salado. 5 Finalmente fríe las empanadas en aceite bien caliente hasta que se doren por todos lados. Escurre y deja reposar en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfruta de las empanadas de plátano con queso y ¡buen provecho! la mezcla del dulce del plátano con el salado del queso te sorprenderá y recuerda que también puedes rellenar estas empanadas con carne mechada, carne molida o incluso frijoles refritos.",1660c09c-4347-479f-9707-f0309ce1b3a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serpentinas-de-pan-53011.html,1 paquete de Pan de molde horizontal 3 latas de Atún 1 taza de Mayonesa 1 lata de Aceituna verde 6 lonchas de Jamón dulce 6 latas de Queso ½ taza de Salsa ketchup 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar unas deliciosas serpentinas de pan lo primero que debes hacer es preparar todos los ingredientes. Ten en cuenta que el pan de molde debe ser especial para enrollados o cortado horizontalmente, a lo largo; este pan puedes encontrarlo fácilmente en los supermecados o pedirlo en tu panadería de confianza. 2 A continuación prepara la mezcla para las serpentinas de pan. Para las de atún mezcla el atún con la mitad de la mayonesa, agrega sal y pimienta al gusto y a parte, corta las aceitunas en rodajas. Puedes mezclar el atún a mano o utilizando la licuadora o un pica todo. Para las de jamón y queso mezcla el resto de la mayonesa con el ketchup. 3 Extiende una pieza de pan y unta con cuidado la pasta de atún de forma que cubra toda la superficie, luego añade olivas a lo largo del pan. Para hacer las serpentinas de pan con jamón y queso unta el pan con la salsa rosada y ve colocando las lonchas, primero de jamón y luego de queso, sobre toda la superficie. 4 Enrolla con mucho cuidado el pan, empezando por uno de los bordes y apretando ligeramente. Puede que se salga un poco de relleno por los lados, recuerda no apretar demasiado. Repite estos dos últimos pasos hasta agotar los ingredientes. 5 Finalmente, envuelve los rollos en papel film transparente, aprieta ligeramente pero sin excederte, envuelve todos las serpentinas. Conserva en la nevera como mínimo dos horas para que endurezcan un poco, si es posible déjalo de un día para otro. 6 Al día siguiente o pasadas las horas mínimas, saca las serpentinas de la nevera, desecha el envoltorio y corta en rodajas de unos 2-3 centímetros de grosor y buen provecho! Sirve estas deliciosas serpentinas de pan con tequeños de queso venezolanos y unas croquetas de pollo al horno para animar una fiesta especial.",c022fd4e-7236-493f-9782-9ec0f63f9423, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-saludables-53005.html,1 pechuga de pollo 2 tomates 2 cebollas blancas 1 aguacate 1 lechuga grande Sal Pimienta 4 hojas de laurel 1 rama de tomillo 1 ajo pelado,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes de los burritos saludables de pollo. 2 Cocinar la pechuga de pollo desde agua fría con un poco de ajo, laurel y tomillo, esto durante media hora a fuego medio. 3 Picar el tomate en cuadros pequeños, mezclar con la cebolla blanca cortada en cuadros finos también, y agregar un poquito de vinagre, sal y pimienta al gusto. 4 Cuando la pechuga de pollo esté completamente cocinada, desmenuzamos el pollo para nuestros burritos saludables. 5 Sacar las hojas de las lechugas, lavarlas muy bien y disponer una hoja grande sobre un plato. Sobre esta colocamos la cantidad de pollo desmenuzado deseada. 6 Colocar el aguacate cortado en láminas, la cebolla y el tomate al gusto y enrollar el burrito de lechuga muy bien. 7 Servir y degustar estos burritos saludables con un poco de salsa de mostaza que es baja en calorías, unos frijoles refritos y una michelada mexicana por ejemplo.",824607ae-fde2-4991-8a99-14ab63893b81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-ajo-y-perejil-52988.html,100 gramos de Mantequilla 2 ramas de Perejil 3 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Mostaza,"1 Primero preparamos todos los ingredientes, para ello la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, casi a punto de derretirse. Los ajos pícalos finamente y luego en pedazos muy pequeños, lo mismo con el perejil. Ten en cuenta que si no tienes perejil fresco también puedes usar hierbas provenzales, el sabor será igual de bueno. 2 Utiliza un mortero y tritura los ajos con las hierbas, añade un poco de pimienta, una pizca de sal y la cucharadita de mostaza. Ten cuidado con la sal, si la mantequilla base que usaras ya viene con sal evita añadir más. Esta primera mezcla será lo que dará sabor a nuestra mantequilla de ajo y perejil. Imagen: Charo en la Cocina 3 A continuación mezcla la preparación anterior con la mantequilla. Puedes utilizar una batidora eléctrica para integrar por completo todos los ingredientes, no dejes de mezclar hasta conseguir una masa cremosa y hasta que veas que todos los ingredientes están bien repartidos. También puedes hacer la mezcla de la mantequilla de ajo y perejil a mano. Imagen: Curulina.blogspot 4 Extiende la mezcla sobre papel film transparente y haz un rollo de mantequilla enroscando bien las puntas. Debería quedarte como un caramelo grande con forma cilíndrica. Lleva este rollo de mantequilla de ajo y perejil a la nevera y espera que se endurezca. 5 Cuando ya haya endurecido puedes usar la mantequilla para pan de ajo o cualquier otra delicia que te apetezca como unas gambas al ajillo.",009d39f9-2a83-48a7-8fe3-ae220c1a4d9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-cerdo-51790.html,"1 unidad de Pimiento morrón 0,3 unidad de Cebolla 120 gramos de Carne de cerdo 1 cucharada postre de Pimentón 2 unidades de Tortillas de maíz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 El primer paso que hay que hacer es alistar todos los ingredientes para preparar las fajitas de cerdo. 2 A continuación, cortamos el cerdo en tiras delgadas como se observa en la fotografía. 3 Seguidamente, cortamos el pimiento y la cebolla en juliana muy delgada y reservamos. 4 En un tazón marinamos el cerdo con la sal, la pimienta, el aceite y el pimentón en polvo. Así nuestras fajitas mexicanas estarán mucho más sabrosas. 5 Después pondremos 3 cucharas de aceite en una sartén, y cuando esté caliente pondremos los trozos de cerdo a sofreír. 6 Añadimos las verduras cortadas en la sartén junto con el cerdo y seguimos salteando el relleno para fajitas hasta que la verdura esté tierna. Rectificamos de sal y pimienta en caso de ser necesario y si está muy seco podemos añadir un poco de agua, vino o salsa de soya. 7 Rellenamos las tortillas de maíz con el relleno preparado, luego las doramos en una sartén y listo, ¡a disfrutar! Las fajitas de cerdo las puedes comer solas o acompañarlas con otros platos típicos de México como guacamole original o sopa de frijoles.",44c11af1-490d-472a-a44d-daca9058cec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-gula-y-gambas-55131.html,12 unidades de Volovanes 12 unidades de Gamba 250 gramos de Gulas 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Guindilla en polvo,"1 El primer paso para preparar este delicioso aperitivo de Navidad será lavar y pelar las gambas. Si prefieres ahorrarte este paso también puedes comprar las gambas congeladas ya listas. También pica finamente los ajos. 2 A continuación sofríe a fuego alto los ajos y las gambas con un poco de aceite. Cuando las gambas estén listas, baja la llama, sacalas de la sartén y reserva aparte. Las gambas enteras las utilizaremos para decorar los canapés. 3 Utiliza la misma sartén con aceite y ajo, añade la guindilla o pimentón picante y saltea las gulas. Las gulas necesitan tan sólo un par de minutos para hacerse. Durante esta cocción puedes probar la sazón del relleno de las tartaletas de gulas y corregir con un poco de sal si es necesario. 4 Finalmente rellena los volovanes con las gulas y decora con una gamba encima de cada canapé. Depende del tipo de canapé que utilices lo mejor es rellenarlos al momento de servirlos. 5 También puedes servir las gulas salteadas sobre pan tostado. Recuerda que este delicioso aperitivo típico de Navidad sirve para presentarlo con cualquier base, volovanes, tostadas, hojaldres u otros. Y si estas preparando la cena de Navidad echa un vistazo a estas otras recetas:Fresas de NavidadSandwich navideñoÁrbol de frutasRollitos de salmón ahumado",bc7b5864-2416-4033-a5ec-d760b872627e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pavo-y-queso-55027.html,2 rodajas de Pan de molde integral 3 hojas de Espinaca 3 rodajas de Cebolla morada 1 cucharada sopera de Soja germinada 3 lonchas de Pechuga de pavo ahumada 1 cucharada sopera de Mostaza (opcional) 2 lonchas de Queso 3 rodajas de Tomate,"1 Aunque nosotros vamos a utilizar pan de molde integral para hacer el sándwich más saludable, tú puedes escoger el tipo de pan que más te guste, como el pan de centeno. Lo mismo ocurre con el resto de ingredientes, puedes utilizar mostaza u otro tipo de salsa de tu preferencia, sustituir la cebolla por otro ingrediente o simplemente eliminarla y seleccionar el queso que más te guste. 2 Si deseas que el pan quede crujiente, tóstalo unos segundos en la tostadora si dispones de ella o en la sartén. Luego, para realizar el sándwich de pavo y queso unta un poco de mostaza en las dos rebanadas de pan. Luego, incorpora las hojas de espinaca y las rodajas de tomate en una de las rebanadas. 3 Ahora, añade la soja germinada repartiéndola por todo el bocadillo. Incorpora las lonchas de pavo ahumadas y sobre ellas las de queso. Por último, añade las rodajas de cebolla morada al sándwich. 4 Cierra el sándwich de pavo ahumado y degústalo. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y con ingredientes variados. Si quieres conocer más recetas de este estilo, te animamos a que consultes las siguientes:Sándwich de vegetalesSándwich de salmón ahumado y espinacasSándwich americano de atún Imagen: dailyburn.com",19c2f439-c1a8-4b8e-8745-cd2a350fd825, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-andinas-de-maiz-52943.html,500 gramos de Maíz desgranado 3 unidades de Huevo 1 cucharadita de Polvo de hornear 100 gramos de Fécula de maíz 50 gramos de Mantequilla derretida 50 mililitros de Leche 25 gramos de Azúcar 250 gramos de Queso fresco 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que la fécula de maíz o almidón de maíz también es conocido como maicena y puedes conseguirla en cualquier supermercado. 2 En una licuadora añadir, el maíz desgranado, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar, media cucharadita de sal, el polvo de hornear y licuar hasta obtener una mezcla homogénea, añadir de a poco la leche. 3 Una vez este lista la mezcla, añadir la fécula de maíz y batir muy bien. 4 En una sartén a fuego bajo añadir mantequilla y un poco de la mezcla. Cocinar hasta que la cachapa este firme y se pueda voltear. El procedimiento de cocción de las arepas andinas de maíz es el mismo que el de las crepes o tortitas. 5 Voltear con cuidado y cocinar unos minutos más, añadir queso fresco cortado en laminas y cerrar la cachapa en forma de omelette. 6 Servir la arepa de choclo y disfrutar, ideal para la hora del desayuno. Además de queso freso, puedes rellenar tus cachapas con carne mechada o jamón dulce y queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",02becfe8-4bcc-4e6c-b542-74dc49dd02f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-queso-cabrales-con-dulce-de-manzana-46452.html,60 gramos de Aceite 150 gramos de Harina 500 gramos de Leche 150 gramos de Queso cabrales 1 taza de Pan rallado 1 unidad de Huevo 100 gramos de Dulce de manzana 100 gramos de Agua 1 puñado de Perejil fesco,"1 Para hacer estas croquetas de queso cabrales, introduce en el vaso de la Thermomix el aceite y la harina y cocínalo a velocidad 1 durante 5 minutos. Luego, añade la leche y programa la máquina para 4 minutos, a 100ºC y velocidad 4. 2 Pasado el tiempo, incorpora el queso cabrales y vuelve a programar la Thermomix para 3 minutos, a 100ºC y velocidad 4. Retira la masa obtenida del vaso, extiéndela sobre una bandeja y resérvala en el frigorífico durante toda la noche. 3 Al día siguiente, forma las croquetas de cabrales, rebózalas con el pan rallado, pásalas por el huevo batido y vuelve a bañarlas en el pan. Luego, pon a calentar abundante aceite en una sartén y, cuando esté caliente, fríe las croquetas caseras a fuego medio hasta que se doren. 4 Cuando estén listas colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Mientras tanto, puedes ir preparando la salsa para las croquetas de cabrales. Para ello, introduce en el vaso de la Thermomix limpio el dulce de manzana y el agua y trítulao durante 10 segundos a velocidad 4. 5 Después, programa la máquina para 4 minutos, a temperatura máxima y velocidad 1. Cuando esté lista la salsa, viértela en la fuente donde vayas a servir el aperitivo y sobre ella las croquetas de cabrales con Thermomix. 6 Si el sabor del queso cabrales te parece demasiado intenso, puedes susituirlo por otro tipo de queso más suave y cremoso. Lo mismo ocurre con la salsa, puedes cambiar el dulce de manzana por dulce de membrillo, por ejemplo.",6eb884a9-d499-4a66-9279-a209c66f23b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-horno-light-52892.html,300 gramos de Champiñones 120 mililitros de Salsa de soja baja en sodio 1 puñado de Tomillo seco 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de champiñones al horno light, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Lo ideal en esta receta es utilizar una salsa soya baja en sodio que no contenga mas de 150 mg de sodio en total. También, recuerda que la pasta de ajo es un preparado de ajos machacados con aceite que puedes hacer de forma casera. 2 Cortar los champiñones en láminas. 3 Adicionar los champiñones cortados en láminas en un molde refractario para poder llevar al horno y realizar nuestra receta de champiñones el horno light. 4 Adobar los champiñones con la salsa soja, aceite de oliva, tomillo, pasta de ajo y pimienta al gusto. Mezclar bien para integrar los ingredientes. Llevar aun horno a 120 grados centígrados durante unos 10 a 15 minutos controlando bien la preparación. Lo ideal es que no se seque si no que los champiñones se cocinen en el jugo del marinado. 5 Servir los champiñones al horno light como acompañante de cualquier tipo de comida. Te recomendamos completar una dieta ligera acompañando esta receta fácil junto a platos especial para perder peso como muslos de pollo al horno o una deliciosa hamburguesa de atún.",46088f8a-f0a5-40e9-ae40-a6a7d3c6aa79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-carne-52890.html,30 unidades de Champiñones 3 unidades de Tomate 2 unidades de Cebollín 250 gramos de Carne molida 1 cucharada postre de Tomillo seco 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de champiñones rellenos de carne, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. La pasta de ajo no es más que un preparado de ajo machacado con aceite que puedes hacer tu mismo o comprar en cualquier supermercado. 2 Llevar una sartén a fuego medio, agregar el tomate y la cebolla con un poco de aceite. Adicionar sal y pimienta. 3 Agregar la carne, sal, pimienta y ajo al gusto. 4 Con la ayuda de una cuchara retirar el tronco y un poco del relleno de las setas. Deben quedarte sólo los cascos ligeramente vacíos como aparece en la foto para realizar nuestros champiñones rellenos de carne. 5 Añade el sobrante de los champiñones, el tronco y la pulpa que se ha eliminado de los cascos y añádelo al sofrito de carne con un poco de tomillo seco al gusto. Sofreír bien durante unos minutos. 6 Una vez terminado el sofrito, apaga el fuego y reserva en un recipiente aparte el relleno de carne para los champiñones. 7 Mientras, en una sartén con un poco de mantequilla sofreír los cascos limpios de champiñones que hemos reservado anteriormente. Coloca las setas como aparecen en la foto y dora en la sartén durante 3 a 5 minutos aproximadamente. 8 Retirar los champiñones al plato donde los vamos a servir. Luego ve añadiendo el relleno con ayuda de una cuchara pequeña. No intentes rellenarlos demasiado porque pueden romperse. 9 Sirve los champiñones rellenos de carne como un entrante y puedes decorar el plato con un poco de tomillo seco espolvoreado. ¡Buen provecho!",8d9cd644-9e28-48c0-8644-c05a779fbf96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entremes-de-queso-fresco-52697.html,Una naranja Queso fresco Guindas rojas y verdes Palillos,1 Se lava muy bien la naranja y se seca. Para ponerla en el plato se le corta un poquito por debajo para que no se mueva. En un palillo se pone un trozo de queso y una guinda (el queso se pone pegado a la naranja para que al pincharla suelte un poquito de jugo y le da un sabor muy bueno) se puede hacer de guindas de un solo color o combinable,9e0ab5f4-e36a-4d2e-b101-329cf484f631, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-aguacate-52599.html,500 gramos de Mantequilla 1 unidad de Aguacate 1 cucharadita de Pimienta roja 1 cucharadita de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada de aguacate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que la pimienta roja puedes sustituirla por peperoncino o cualquier condimento picante en polvo. 2 Con la ayuda de una cuchara suavizar nuestra mantequilla para poder adicionar los ingredientes de forma uniforme. 3 Adicionar sal y pimienta al gusto. Mezclar bien hasta integrar los bien los ingredientes. 4 Adicionar el tomillo y la pimienta roja, distribuir bien por toda la mexcla. 5 Adicionar el aguacate en trozos y mezclar bien con ayuda de la cuchara. Lo ideal es que el aguacate este blandito de esta manera es mas fácil realizar la mantequilla de aguacate. 6 Distribuir la mantequilla saborizada en un tarro plástico, y si se quiere llevar a la nevera o refrigerador durante una o dos horas. Pasado este tiempo, la mantequilla de aguacate habrá cuajado y estará lista para utilizar. Su vida útil es de aproximadamente dos semanas.",5d890321-caba-47b1-9df3-da921192afa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ticucos-de-frijol-con-lorocos-y-chipilin-52596.html,3 libras de maíz 1 libra de manteca 1 libra de frijoles nuevos sal agua chipilín lorocos habichuela tusas,"1 cocina el maíz con poca cal, luego se muele, al obtener la masa se le agrega la manteca vegetal derretida, ejote picado fino, loroco si desea licuado y chipilín, agregue sal al gusto y los frijoles nuevos crudos o semi cocidos. y amase con agua, a modo que puedan formarse bolitas del tamaño que desee, y envuelva en tusa de maíz, previamente lavadas, y cocine los ticucos por una hora.",c5ea2dd3-3225-44a6-a576-845680c36143, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-setas-52586.html,100 gramos de Setas 1 unidad de Cebolla 70 gramos de Mantequilla 30 gramos de Harina 60 mililitros de Leche (¼ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 unidad de Huevo 1 taza de Pan rallado,"1 Para estas croquetas de setas lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes, estos alcanzan para 15 croquetas medianas. 2 Picar la cebolla en cuadros muy finos, dorar derritiendo primero la mantequilla durante 3 minutos. 3 Pasados los 3 minutos agregamos las setas y cocinamos durante 4 minutos mas, agregamos sal pimienta y tomillo. 4 Para continuar con nuestra receta de croquetas caseras es necesario agregar la harina y remover muy bien durante un minuto para que ésta se cocine. 5 Agregar la leche y revolver hasta formar una crema bien espesa. 6 Retirar esta crema del fogón y colocarla en un plato, llevar al refrigerador durante media hora. 7 Pasada la media hora retiramos del refrigerador y formamos las croquetas de tamaño mediano, luego las pasamos por huevo batido y pan rallado para finalmente freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. 8 Servir y degustar estas croquetas de setas con la salsa de tu elección y si no puedes decidirte te recomendamos probar alguna de estas:Salsa de yogurSalsa dulce de cebollaSalsa tártaraSalsa roquefort",abd1c0d7-1e1c-420d-bae0-3125449197fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-mostaza-52547.html,500 gramos de Mantequilla 150 gramos de Mostaza 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada de mostaza, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de una cuchara suavizar o pomar la mantequilla hasta que este blanda. 3 Adicionar la mostaza, sal y pimienta. Mezclar bien para poder realizar nuestra mantequilla saborizada de mostaza. El picor de la mantequilla de mostaza dependerá del tipo de mostaza que utilices. 4 Adicionar el ajo finamente picado y mezclar bien. 5 Llevar la mantequilla de mostaza a un tarro de plástico y distribuirla bien. Llevar la mantequilla a la nevera o refrigerador durante 2 horas aproximadamente. 6 Una vez que haya solidificado de nuevo la mezcla ya estará lista la mantequilla saborizada. La mantequilla de mostaza es un ingrediente excelente para darle un toque diferente a tus platos a la plancha.",1e3ab8b5-90c3-4d07-af0b-cc6c0bbaea61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ranas-a-la-provenzal-12486.html,"24 ranas, si son silvestres mejor porque son mas sabrosas que las de criadero, tienen que ser de buen tamaño Harina Sal Pimienta de molinillo Ajos picados Perejil picado Aceite neutro para fritura","1 Una vez limpias las ranas, separar las ancas del resto del cuerpo y desechar el resto. 2 Salpimentar las patas, rebozarlas en harina y freirlas en aceite caliente hasta que tomen un dorado suave. 3 Escurrir, ponerlas sobre una fuente y espolvorearlas con el ajo y perejil picados. 4 Servir de inmediato acompañadas con tomatitos cherry y rucula en juliana, aderezados con aceite de oliva y limon.",85e371fa-953b-46b2-8579-5937f59d2faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nacatamal-12529.html,"2 de maíz en granos 2 cucharadas de cal 1/4 libra de manteca 2 tazas de caldo 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cucharadita de perejil fresco 1 pizca de color 1 pechuga de pollo, cocinada 1 libra carne de cerdo, cocinada 2 tomates 1/2 taza de garbanzos cocidos 4 cucharadas de alcaparras 2 papas cocidas y picadas 12 aceitunas rellenas 1/2 taza de arroz cocido pimienta molida a gusto 10 trozos de hojas de plátano sal, a gusto","1 1-Poner la cal junto con el maíz, en agua hirviendo y cocinar a fuego lento, hasta que se desprenda la piel del grano. 2 Enjuagar con abundante agua y dejar reposar, cubierto con agua 3 días, cambiando el agua cada día. 3 Moler el maíz, agregar 1/2 libra de manteca y sal y amasar poniendo, poco a poco el caldo, hasta que la masa esté suave y homogénea. 4 2-En la manteca restante, sofreir los ajos, la cebolla, los pimientos, el perejil y los tomates todo picado, el color, sal y pimienta. 5 Añada las carnes, cocinadas y picadas, los ingredientes restantes y cocinar durante unos minutos. 6 3-Prepara las hojas de plátano, dándoles forma rectangular. 7 Poner un poco de masa en cada hoja. 8 Sobre esta, un par de cucharadas del relleno y otro poco de masa. 9 Envolver bien, atar con bramante (cordón) y cocinar en agua con sal durante 30 minutos.",8e56cb0f-ab1c-43e1-a4ed-85606dc6f399, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ciruelas-pasas-con-tocineta-14053.html,½ kilogramo de Ciruelas pasas sin semilla 400 gramos de Tocineta en lonchas Papel absorbente Palillos de madera,"1 En un recipiente, se remojan las ciruelas pasas durante 2 horas en agua caliente. 2 En una sartén, se saltean las tocinetas (sin aceite) hasta que se doren un poco, pero sin que lleguen a tostarse. 3 Se retiran y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 4 Se enrolla cada ciruela con una tira de tocineta. Se ajusta con un palillo. Truco: Las ciruelas pueden sustituirse por dátiles o por queso mozzarella picado en cuadritos. 5 Como se trata de un plato caliente, se recomienda prepararlo justo antes de servir para que no pierda sus propiedades de sabor y textura. 6 Las ciruelas pasas con tocineta son un aperitivo espectacular para una reunión con los amigos y puedes combinarlas con otros aperitivos fáciles como los rollitos de sobrasada y queso o los pinchos de melón con jamón.",13b2b137-cd0a-4c65-ba7c-4f8efb14beec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-dogs-52505.html,2 unidades de Pan de hot dog 2 unidades de Salchichas 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 chorro de Salsa ketchup 1 chorro de Mostaza 2 lonchas de Queso cheddar 1 puñado de Patatas fritas finas,"1 Para elaborar estos increíbles perritos calientes debes alistar todos los ingredientes, puedes utilizar salchichas tipo frankfurt o cualquier de tu preferencia, vigila que sean del tamaño del pan. 2 Picar la cebolla en cuadros pequeños y agregarle agua muy caliente. Esto ayudará a que la cebolla no esté tan picante. 3 Lavar y picar el tomate en cuadros del mismo tamaño que la cebolla. Luego, escurrir la cebolla y mezclar con el tomate, agregar sal y pimienta al gusto. 4 En una sartén con un poco de agua colocamos las salchichas y las cocinamos durante 5 minutos a fuego medio. 5 Colocar las salchichas en el pan y cubrir con el picadillo de cebolla y tomate. 6 Cubrir con las papas tipo cerilla y agregar las salsas al gusto. Esto dará un toque delicioso a tus hot dogs. Si no encuentras este tipo de patatas, no te preocupes, puedes usar cualquier tipo de patata frita de bolsa, lo único que tienes que hacer es triturarlas bien. 7 Si te gustó la receta de los perritos calientes o tienes alguna duda no dudes en dejar tus comentarios.",7701bfdb-d508-4d1a-a5ae-1e96658c1435, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-roquefort-52489.html,500 gramos de Mantequilla 150 gramos de Queso roquefort 200 gramos de Laurel en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada roquefort, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de un cuchara suavizar la mantequilla hasta que este blanda, adicionar el laurel poco a poco y mezclar bien todos los ingredientes de esta delicia de queso azul. 3 Adicionar el queso roquefort o queso azul en cuadros medianos y mezclar con la mantequilla blanda. Adicionar sal y pimienta al gusto. Mezclar bien todos los ingredientes hasta que se distribuyan bien. 4 Llevar la mantequilla de roquefort a un molde plástico y con la ayuda de una cucharada darle forma. Una vez este toda ahí llevar a la nevera o refrigerador durante una o dos horas apróximadamente. 5 Una vez haya cuajado podrás disfrutar de esta deliciosa mantequilla saborizada sirviendo un par de cucharadas con unas tostadas. Recuerda también, que al ser saborizada, puedes utilizar la mantequilla de roquefort en numerosos platos, por ejemplo para realizar una salsa bechamel o unos champiñones salteados. Si deseas mas recetas de mantequillas saborizadas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. Y a disfrutar de esta receta diferente.",05bd50c3-508b-425e-9780-63c7e9d8ca08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-almendras-casera-52485.html,500 gramos de Almendras con piel,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla de almendras casera, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar las almendras con piel en un molde refractario y llevar al horno durante 20 minutos a 140 grados para realizar nuestra mantequilla de almendras. 3 Una vez se retire las almendras del horno dejar enfriar, adicionar la mitad de las almendras a un procesador. Moler durante 1 a 2 minutos aproximadamente. 4 Adicionar el resto de las almendras y procesar durante 1 a 2 minutos más, lo que va a suceder es que las almendras van a soltar sus aceites y se va a formar una pasta o como su nombre lo dice una mantequilla. 5 En esta foto observamos el resultado del procedimiento anterior, esta es el resultado de nuestra mantequilla de almendras casera. Llevar un frasco de vidrio y tapar, la vida útil de esta mantequilla es de uno a dos meses aproximadamente. 6 Servir la mantequilla de almendras con cualquier tipo de alimento, en este caso como muestra la foto acompañando una manzana verde para presentar un exquisito postre. Si deseas mas recetas de mantequillas saborizadas o si tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. A disfrutar de esta exquisita receta.",f37ab18a-1fd4-43a9-bc28-0b9e57f3933d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-sencillo-52469.html,(1 comensal) 2 aguacates grandes maduros 1 tomate mediano 1 cebolla pequeña Cilantro El zumo de un limón pequeño,"1 Pelamos los dos aguacates y les quitamos el gran hueso que tienen en su interior. (La pulpa se desprende muy fácilmente de la piel). Trituramos todo bien con la ayuda de un tenedor o de una batidora. Para que no se oxide durante la preparación, echamos el zumo de limón al aguacate. A continuación, cortamos en trozos muy pequeños el cilantro, la cebolla y el tomate maduro, y se lo añadimos al aguacate, y usamos esta vez la batidora para hacer una mezcla muy suave. La forma de tomarlo es con los tradicionales nachos mexicanos, que mojamos en esta salsa. Podemos conseguir que pique un poco añadiendo chile o guindilla en su elaboración.",f2f5b2ca-204a-43fc-a80e-611ad495e24e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-vino-tinto-52461.html,500 gramos de Champiñones 100 gramos de Mantequilla 1 copa de Vino tinto 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestros champiñones al vino tinto el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Si quieres darle un toque especial a este plato terecomendamos usar una mantequilla saborizada de romero. 2 En un bol adicionar los champiñones y la harina de trigo, lo que va a realizar la harina es pegarse a la suciedad que contenga los champiñones y al momento de lavarlos van a quedar totalmente limpios. 3 Lavar los champiñones y retirarles toda la harina de trigo. Escurrir bien. 4 Picar los champiñones en laminas gruesas y reservar. 5 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar la mantequilla saborizada. 6 Adicionar los champiñones y agregar sal y pimienta al gusto. Sofreír durante unos cinco minutos aproximadamente. 7 Adicionar por último el vino tinto y dejar conservar durante unos tres minutos más. Apagar el fuego. 8 Si decidiste utilizar la mantequilla de romero, te recomendamos servir los champiñones al vino espolvoreando un poco de romero seco por encima como decoración. Si deseas mas recetas de champiñones y tienes algún comentario o inquietud escribanos y con mucho gusto resolvemos tus dudas. Disfrutar de esta deliciosa receta.",8c783475-fd2b-45cc-9c7f-2e3102b649f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-romero-52459.html,500 gramos de Mantequilla 150 gramos de Romero 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada de romero, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Recuerda que el romero debe estar finamente picado y que lo al ser una hierba silvestre lo puedes encontrar fácilmente en el campo. 2 Con la ayuda de una cuchara suavizar o pomar la mantequilla hasta que este blanda. 3 Adicionar el romero seco y mezclar bien hasta que se distribuya por toda la mantequilla. 4 Adicionar el ajo finamente picado junto con la sal y la pimienta a la mantequilla. Mezclar muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 5 Llevar nuestra mantequilla de romero a un recipiente plástico y con la ayuda de una cuchara darle forma para que quede bien en el recipiente. Llevar a la nevera o refrigerador durante una o dos horas hasta que endurezca nuevamente. 6 Al igual que otras mantequillas aromáticas, la mantequilla de romero, la puedes utilizar como ingrediente para otros muchos platos. Si tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. Y ahora a disfrutar de esta maravillosa receta junto con unas tostadas.",3db45eb0-e352-4710-9af9-d0095b59dd18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipa-so-o-52453.html,INGREDIENTES 2kg de harina de maíz 10 huevos 500g de queso 250g de grasa (manteca de cerdo) ½ litro de leche sal a gusto RELLENO El mismo de una empanada.,"1 PROCEDIMIENTO: Batir el huevo con la grasa, con la mano hasta que se integre bien, luego se le coloca el queso, la leche y la harina de maíz, se condimenta con un poco de sal, se mezcla todo muy bien y se amasa muy bien con la mano. Se hacen bollos, se los parte al medio y se agrega el relleno, que es el mismo que para una empanada de carne (carne picada/molida, cebolla, ají morrón/locoto/pimiento, grasa/mantequilla de cerdo, comino, orégano, sal y ají molido). Se cocinan en el horno de barro/horno de leños/tatagua, hasta que estén doraditos. Aconsejo a los muy golosos no más de uno, suelen ser un tanto pesados. 2 P/D: Espero pongan en practica esta receta, mi abuela solia hacerla en especial en dias festivos...esta es una receta paraguaya, comida tipica...ojala les guste..besiitos.",76397144-8b9b-4b59-a2ad-69ef6d60e08c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-maiz-tierno-y-queso-parmesano-52314.html,15 gramos de Harina de trigo 15 gramos de Mantequilla 150 mililitros de Leche 100 gramos de Maíz tierno 50 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla y añadir la harina cocinar durante 1 minuto. 3 Agregar la leche de a poco, revolver al mismo tiempo hasta formar una salsa espesa y suave. 4 Añadir el queso parmesano y el maíz tierno, mezclar y rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 5 Agregar la yema a la mezcla cuando este fría para evitar que se coagule. 6 Batir la clara de huevo a punto de nieve. 7 Agregar la clara y mezclar con movimientos envolventes para evitar que se bajen. 8 Añadir la mezcla en un envase de soufflé o o cualquier molde parecido especial para horno. Cocinar a 180 grados C. durante 10 minutos. 9 Servir y consumir de inmediato. El soufflé de maíz tierno es perfecto para servir para el desayuno acompañado de un zumo natural de naranja, será un desayuno delicioso, sano y ligero.",26810e0c-efdd-444a-a770-a0aca40dafbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-souffles-de-queso-52254.html,50 gramos de Mantequilla 30 gramos de Harina de trigo 250 mililitros de Leche 200 gramos de Queso fresco 50 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Yema de huevo 2 unidades de Clara de huevo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla y añadir la harina, mezclar y cocinar a fuego bajo durante 1 minuto. 3 Añadir la leche de a poco y batir al mismo tiempo hasta obtener una mezcla cremosa y espesa. 4 Agregar los quesos rallados y mezclar. Si el queso que se utilice es bajo en sal, se puede agregar un pizca de ésta. 5 Cuando la mezcla este fría, añadir la yema de huevo y mezclar. 6 Batir las claras a punto de nieve. 7 Agregar las claras de a poco y mezcla con movimiento envolventes para evitar que se baje el aire obtenido. 8 Agregar la mezcla en moldes y hornear a 180 grados C, durante 20 minutos. 9 Una vez estén listos desmoldar y consumir. Los deliciosos mini souffles de queso son ideales para un desayuno diferente, si quieres sorprender a tu familia con este divertido plato lo puedes acompañar con una mermelada casera y un batido de frutas.",104b8161-6642-4dda-9940-b593f79ad767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-7511.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo ½ pimiento verde 1 cebolla grande 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de manteca 2 huevo 6 aceitunas 1 cucharada postre de comino ½ cucharada postre de pimienta 1 cucharada postre de ají molido,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de pollo, primero cocina 2 huevos en agua fría por 12 minutos. A continuación, pélalo, pícalo y resérvalo. 2 Mientras, mezcla la manteca con el aceite en una olla amplia con el fuego fuerte para saltear la cebolla picada. 3 Cuando la cebolla esté transparente y dorada, agrega el morrón picado. Luego, baja el fuego a medio y, cuando la base de la sartén se seque, añade 1 cucharada de agua caliente. Repite este proceso tantas veces como quieras, entendiendo que, cuantas más veces lo hagas, más cocida y dulce quedará la cebolla. 4 Cuando los vegetales estén listos, retíralos, añade otra cucharada de aceite y, en el mismo fondo de cocción, saltea el pollo cortado en cubos medianos. Aquí buscamos sellarlo para darle sabor y que quede jugoso. 5 No muevas el pollo hasta que esté dorado y se despegue solo. Cuando ya se pueda despegar solo, gíralo y dóralo por todos los lados. Truco: este punto es clave para que el pollo quede húmedo. Si lo cortas muy pequeño, corres el riesgo de que se seque mientras lo cocinas. 6 Retira el pollo dorado y desmenúzalo con ayuda de un tenedor. A continuación, llévalo a la sartén nuevamente con los vegetales salteados y el fuego alto hasta que tome temperatura. Añade el vino blanco y, una vez que pierda el olor ácido, retíralo del fuego. Truco: no te preocupes si el pollo no queda del todo cocido, recuerda que todavía falta la cocción de las empanadas con la masa. 7 Condimenta el relleno de tus empanadas de pollo al horno con el huevo duro que habías cocinado previamente, las aceitunas en rodajas, el pimentón, comino y ají molido. Refrigéralo antes de rellenar tus empanadas. Truco: si puedes guardarlo de un día para otro, concentrará aún más su sabor. 8 Con el relleno listo, solo te queda preparar las empanadas argentinas de pollo. La masa la puedes comprar ya hecha o prepararla tu mismo/a. Puedes elegir entre la masa para empanadas caseras para freír o entre la masa para empanadas sin gluten. Si vas a cocinarlas en el horno, enciéndelo a temperatura máxima y procede a rellenar las empanadas mojando el borde de medio disco de masa. A continuación, agrega una cucharada del relleno de las empanadas de pollo en el centro, aprieta los bordes y dóblalos hacia adentro para darle una forma circular. 9 Dispón las empanadas en una asadera engrasada separadas, mínimo por 1 dedo de distancia. 10 Píntalas con el huevo batido y cocínalas unos 10-15 minutos o hasta que la masa esté bien dorada. 11 Sirve tus empanadas de pollo con unas rodajas de limón, salsa criolla argentina o solas, calientes o incluso frías con unos mates. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de empanadas de pollo? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Además, si quieres preparar la versión colombiana, no te pierdas esta receta de empanadas de pollo colombianas.",64958c27-d65c-4147-83c0-8295f7422fc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-atun-11412.html,3 latas de atún natural en agua 5 aceitunas en lamina 1 sobre de agar agar o 5 gramos de gelatina neutra 1 taza de mayonesa ligera 2 pellizcos de sal y pimienta blanca 125 mililitros de agua,"1 El primer paso para preparar el mousse de atún casero será disolver la gelatina o agar agar en un chorrito de agua natural, también debes tener en cuenta las instrucciones del producto, pero la cantidad será la misma. 2 Una vez disuelto el agar agar o la gelatina, hierve el resto del agua y echa la mezcla mientras remueves. Puedes calentarla en el microondas durante 30 segundos o utilizar el fuego por dos minutos vigilando constantemente. 3 Añade sal y pimienta a la mezcla y remueve. 4 Prepara el recipiente que utilizarás para hacer la mousse de atún, úntalo con aceite para que se desprenda fácilmente al desmoldarlo. 5 Lleva todos los ingredientes (la mayonesa, el atún y la gelatina) a una licuadora. Licua hasta integrar. 6 Vierte la mezcla de la mousse de atún fácil en el molde y métela en la nevera por unas 4 horas o hasta que cuaje. 7 Sirve la mousse de atún en la mesa con unas galletas saladas o unos picatostes para untar. Puedes decorarlo con unas láminas de aceituna que le van estupendamente, o también puedes acompañar con unas tiritas de pimientos morrones y perejil. ¡Disfruta!",122af19d-8e1e-473c-a8d5-e92dc612cb54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-frijol-52220.html,1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Ají 1 pizca de Sal 1 lata de Frijoles en conserva 1 unidad de Lechuga 2 unidades de Tortilla de harina 4 lonchas de Queso,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Licuar los frijoles con su liquido en la licuadora hasta obtener una pasta cremosa. 3 En un sartén con aceite muy caliente agregar la pasta de frijol y freír por unos 5 minutos luego bajar el fuego a medio y dejar que espese la salsa. 4 Picar la cebolla en cuadros muy finos y el tomate sin pepas en cuadros, agregar un poco de sal limón y ají al gusto. 5 Calentar las tortillas en una plancha, colocar una tajada de queso y cuando se derrrita el queso cubrir con la salsa de frijol. 6 Colocar en el centro una linea de lechuga, cebolla y tomate junto con un poco de queso rallado y cerrar. 7 Servir las enchiladas de frijol recién hechas y degustar con más salsa de frijol. Si te gusta la gastronomía mexicana estas recetas también te pueden gustar:Tostadas con polloSopa de frijolesNachos mexicanos",2fecb020-4fec-4424-9bbf-519256e79a8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-york-52128.html,200 gramos de Jamón York 1 unidad de Cebolla blanca 30 gramos de Mantequilla 110 gramos de Harina 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén bien caliente derretir la mantequilla y saltear la cebolla hasta que este blanca y blanda. 3 Agregar la harina de golpe y sin dejar de revolver cocinar durante 1 minuto. 4 Cuando los grumos que se forman estén de color dorado agregar la leche y revolver muy bien. 5 Cuando tengamos una salsa espesa agregamos el jamón york cortado en cubos y cocinamos durante un minuto más. 6 Colocamos la mezcla en un plato plano y tapamos con papel trasparente de cocina, lo llevamos al congelador durante media hora. 7 Pasada la media hora formamos barras las cuales pasaremos por huevo y pan rallado, freír estas barras en abundante aceite muy caliente hasta que estén doradas. 8 Sirve las croquetas fácil de jamón york y degustar con mostaza o cualquier otra salsa de tu preferencia. Si no te decides por ninguna te ayudamos dejándote una lista de nuestra selección:Salsa de yogurSalsa tártara caseraMayonesa de anchoasSalsa de cebolla dulceSalsa brava",c9fc1c9f-3ddd-4034-adb1-4ea2bec38eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-yuca-y-queso-52126.html,1 unidad de Yuca mediana 150 gramos de Harina 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Queso mozzarella,"1 Alistar todos los ingredientes para estas deliciosas croquetas de yuca. 2 Pelar y cocinar la yuca en agua hirviendo durante 45 minutos o hasta que esté completamente blanda. 3 Cuando la yuca esté bien blanda, la colocamos en un bol y la trituramos con nuestras manos hasta obtener pequeños pedazos. 4 Agregar el huevo junto con la leche, la sal y la pimienta para seguir con la elaboración de las croquetas caseras. 5 Agregar la harina y el queso rallado, amasar hasta tener una masa compacta, esto se pegará un poco en las manos. Puedes utilizar una mezcla de quesos para pizza. 6 Formar bolas utilizando un poco de harina extra. Hazlas del tamaño que prefieras, pero recomendamos hacerlas de un tamaño medio, no demasiado grandes para que se cuezan bien al freír y tampoco muy pequeñas porque se pueden abrir durante la cocción. 7 Freír las croquetas de yuca y queso en abundante aceite caliente hasta que estén completamente doradas. Degustar con salsa de nuestra elección. Te recomendamos probar con sabores agridulces como:Salsa agridulceVinagreta de miel y maracuyá",0ace4c2e-a687-42f0-b960-d6036e17467b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-y-atun-express-52106.html,1 lata de Mejillnoes 1 lata de Atún 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada postre de Perejil fresco 1 cucharada postre de Cebollín fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida,"1 Alistar los ingredientes. Ten en cuenta que para preparar esta deliciosa crema de atún y mejillones para untar puedes utilizar mayonesa o queso crema, este ingrediente lo dejamos a tu gusto. 2 Agregar en el procesador los mejillones y el atún previamente escurridos. Reserva el jugo de los mejillones. 3 Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Picar finamente el perejil y el ciboultte frescos. 5 Incorporarlos a la preparación. 6 Procesar e incorporar la mayonesa o queso crema y condimentar con sal y pimienta negra recién molida. Si ha quedado muy espesa podremos agregarle un poco del jugo de los mejillones y si por el contrario, queremos que sea menos líquida, le agregaremos más mayonesa o queso crema. 7 Mezclar y en pocos minutos tenemos listo nuestro paté de mejillones y atún. Reservar en la heladera por al menos 30 minutos y a disfrutar!",333d6e7a-a8af-4a7f-87b4-574b8263b405, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-maiz-tierno-51955.html,2 latas de Maíz tierno 150 gramos de Queso mozzarella 4 unidades de Huevo 200 mililitros de Crema de leche o nata 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar los huevos y el azúcar. Batir con la ayuda de un mixer. 3 Adicionar el maíz y procesar con el mixer. 4 Engrasar los moldes, adicionar la mitad de la mezcla anterior y rallar en el centro el queso mozzarella. Terminar de llenar los moldes con el resto de la mezcla y rallar un poco más de queso encima de cada uno de los souffles. 5 Llevar los moldes a una refractaria. Precalentar un horno a 180 grados centígrados e introducir los moldes. Cocinar los souffles durante unos 20 minutos. 6 Servir cada uno de los souffle decorando con un poco de maíz tierno encima de cada uno.",29266d43-50ff-4ee8-acfd-bd8cc685c3f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sufle-de-queso-mozzarella-51915.html,500 gramos de Queso mozzarella 300 gramos de Harina de trigo 5 unidades de Huevo 1 chorro de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Separar las claras y las yemas. 3 Batir las claras a punto de nieve, luego adicionar las yemas y el queso mozzarella rallado. Mezclar con cuidado para que las claras no se bajen. 4 Adicionar la harina de trigo tamizada. Mezclar. 5 Llevar la mezcla a moldes engrasados. 6 Precalentar un horno a 180 grados centígrados. Llevar los moldes a esta temperatura durante 15 a 20 minutos aproximadamente. Apagar el horno y dejar enfriar. 7 Servir cada uno de los souffle de queso como entrada o merienda y disfrutar.",5bcb96ff-7cca-45e0-8e31-610a210a559c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-hojaldre-con-samfaina-y-champinones-51879.html,250 gramos de Hojaldre en lámina 1 lata de Champiñones laminados 1 unidad de Queso tierno 2 tazas de Samfaina 1 pizca de Orégano,"1 Pon el horno a precalentar a 220º Estira la masa de hojaldre y ponla en una bandeja de horno con papel vegetal o de horno Abre la lata o bote de champiñones y escurrelos muy bien. Corta el queso en triángulos finos. Extiende dos o 3 cucharadas soperas de samfaina por encima de la masa de hojaldre. Reparte por encima los champiñones Distribuye los trozos de queso tierno. Espolvorea con un poco de orégano en hoja y aliña con un poco de aceite de oliva virgen ( si lo tienes aromatizado con alguna hierba mucho mejor, yo he usado el aceite que tengo preparado siempre para hacer las foccacias). 2 Introduce la coca en el horno cuando veas que ha llegado a 220º. Deja que se vaya haciendo, intenta no abrir los primeros 10 minutos el horno. Dependiendo del horno té tardara entre 15 o 20 minutos. Cuando veas que ya está puedes apagar el horno. A mi me gusta servirla recién hecha, o templada. Fría no nos gusta tanto. La podéis acompañar con una ensalada. Espero que os guste y que aproveche",37d710d3-59f6-411b-a964-b16b53f57d25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacon-relleno-de-halloumi-51850.html,5 lonchas de Bacon 100 gramos de Queso halloumi 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. Si no puedes conseguir queso halloumi puedes sustituirlo por cualquier tipo de queso duro salado. 2 Cortar el halloumi en forma de rectángulo, agregar pimienta y tomillo. 3 Colocar una tira de bacon y encima un rectángulo de halloumi. 4 Enrollar el queso con el bacon, sujetar al final con in palillo para evitar que se suelte. 5 Cocinar en un sarten por 15 minutos a fuego medio, deben tener un color dorado. 6 Servir el aperitivo de bacon y queso con una vinagreta miel mostaza o miel y maracuyá.",c2913cbf-c5b8-458a-9a6d-8c4f5655dc9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-griega-51804.html,500 gr de champiñones 4 cucharadas de tomate frito Hierbas aromáticas 2 cucharadas de aceite 1/2 limón exprimido Sal,"1 Lava los champiñones con agua y un chorrito de limón. 2 Pon aceite en una cacerola y añade los champiñones, el jugo del limón,el tomate y las hierbas. 3 Sazona y cocina a fuego vivo 6-7 minutos.",6f0b5cb6-2d7c-4f74-b15a-624e113b6728, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bruschetta-de-tomate-y-aceite-de-oliva-51763.html,4 unidades de Tomate 1 unidad de Pan baguette 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Albahaca fresca 1 diente de Ajo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar el tomate sin semillas en cuadros muy finos. 3 Agregar el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. 4 Agregar la albahaca cortada en tiras, dejar en la nevera hasta que la necesitemos. 5 Cortar los panes, dorar con un poco de aceite de oliva y frotar con ajo. 6 Servir y degustar estas deliciosas bruschettas de tomate como una perfecta entrada. Si te gustan este tipo de canapés seguro te interesarán estos otros:Tostadas con gambasVolovanes con carneVolovanes de verdura",67d0db00-2c13-40bc-96e8-6858fccc2505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-marisco-51678.html,Volovanes Vieiras Colas de langostinos Gulas Salsa de tomate Coñac 3 dientes de ajo Pimienta Queso rayado.,"1 En una sarten se frien 3 dientes de ajo enteros, cuando están dorados se sacan, se echan las vieiras troceadas, los langostinos, y al final las gulas se salpimentar y se añade la salsa de tomate. 2 Sse deja cocer 5 minutos y se añade el brandy, se flambea y se apaga el fuego dejando reposar unos minutos. 3 Se rellenan los volovanes y se les pone queso rayado encima. 4 Gratinamos hasta que se funda el queso. Están deliciosos.",53ad297c-a647-4abe-b288-59c82af108b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trio-de-canapes-para-san-valentin-51662.html,2 lonchas de Pan de molde 4 lonchas de Queso 1 loncha de Jamón de pavo 4 unidades de Galletas redondas 1 unidad de Membrillo 1 lata de Atún 25 gramos de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. Para poder hacer esta receta especial de San Valentín necesitarás unos cortapastas en forma de corazón de varios tamaños. 2 Con el cortador de corazón más grande, corta dos tajadas de queso. 3 Con el cortador más pequeño, corta dos pedazos de dulce de membrillo. 4 Coloca el membrillo sobre el queso y reserva el canapé de San Valentín. 5 Con el cortador de corazón grande, corta el pan, el queso y el jamón. 6 En una sartén dora el pan con un poco de aceite de oliva. 7 Dora también el queso y el jamón, coloca el queso y el jamón sobre el pan y reserva. 8 En un plato mezcla el atún con la pimienta y la mayonesa. 9 Coloca la mezcla sobre las galletas redondas tal y como se muestra en la fotografía. 10 Sirve los canapés light y enamora con estas lindas y ricas recetas. Si quieres más recetas de San Valentín tienes que revisar:Corazones de hojaldreTarta de fresas",ba7e6b19-6f84-4011-a34e-cb7ff81eec8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-knishes-de-papa-51427.html,1/4 de taza de aceite 3/4 de taza de agua tibia harina en cantidad necesaria 1 pizca de sal 1 1/2 kg. de papas 3 cebollas picadas fritas en aceite 1 ó 2 cucharadas de agua sal y pimienta a gusto,"1 Ponemos el agua tibia con el aceite y la sal en un bol, unimos bien y agregamos la cantidad necesaria de harina mientras batimos con una cuchara de madera, hasta formar una masa blanda. Dejamos reposar 1/2 hora aproximadamente. Cocinamos las papas y preparamos un puré con el agua, la pimienta y la sal. Agregamos las cebollas fritas (junto con el aceite de la fritura), y estiramos la masa bien fina y cortamos en rectángulos de 10 por 30 cm. Colocamos a lo largo del costado mayor 10 ó 12 montoncitos de puré. Cerramos la masa a lo largo y cortamos (debe quedar como un canelón relleno). Cortamos los knishes haciendo presión con el canto de la mano al lado de cada montoncito de puré. Terminamos de cerrar los knishes dándoles forma de pancitos rellenos. Luego pintamos con huevo y los llevamos al horno a fuego fuerte al principio y luego bajar a medio, aprox. 1/2 hora.",31aeb5c4-3965-4657-95e2-de33e095fe34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-a-la-cerveza-51395.html,10 unidades de Hígado de pollo 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 vaso de Cerveza negra 2 hojas de Laurel,"1 Hervir el hígado de pollo en agua durante 10 minutos. Cuando estén tiernos escurrir el agua y colocar el vino o la cerveza y el laurel, hervir otros 10 minutos a fuego lento y tapado. 2 Dejar enfriar. Colocar en la licuadora hasta que se haga una pasta bien lisa, sin el laurel, colocar sal y pimienta molida en molinillo. 3 Colocar el paté de hígado de pollo en heladera o frigorífico hasta enfriar.",c571de3b-0363-462e-af73-900ad7d4f125, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-crepes-51383.html,2 unidades de Huevo 100 gramos de Harina 250 mililitros de Leche 50 gramos de Mantequilla 150 gramos de Queso mozarella 50 gramos de Queso rallado 2 unidades de Tomate 10 hojas de Albahaca 100 gramos de Jamón cocido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 En un bol batir lo huevos con la harina y luego incorporar de a poco la leche. No le agregamos sal ni azúcar ya que de este modo podemos usarlos con uno u otro relleno. En este caso vamos a realizar crepes salados. 3 Mezclar hasta lograr una mezcla líquida y homogénea. Dejar reposar en la heladera por media hora. 4 En una sartén anti-adherente derretir una cucharadita de mantequilla y volcar un cucharon de la mezcla, levantando del fuego para ayudar a que se extienda uniformemente. 5 Cuando veamos que se hicieron darle la vuelta cuidadosamente. 6 Ir haciendo uno a uno hasta terminar la mezcla. 7 Para disfrutar de estas deliciosas crepes prepararemos varios rellenos. Primero, habrá que lavar los tomates, abrirlos en 4, quitarles la pulpa y cortarlos en pequeños cubitos. Cortar en trozos una parte del queso mozzarella (y reservar la otra parte para el relleno de jamón). 8 Picar la albahaca finamente. Por último, mezclar todos los ingredientes junto con el queso rallado, condimentar con sal y pimienta y rellenar la mitad de los crepes. El relleno de jamón es simple, lo disponemos lonja a lonja sobre los crepes, arriba unos trozos del queso y listo. 9 A medida que rellenamos los crepes los vamos colocando sobre una placa para horno y los calentamos por unos minutos para derretir el queso. 10 A disfrutar acompañados de la guarnición que prefiera, en RecetasGratis.net te recomendamos servir las crepes saladas junto a un brócoli gratinado light. Y no olvides que ouedes usar esta misma masa para hacer crepes dulces como las famosas crepes de fresa y plátano.",e73d7ae2-9f3b-424e-bf68-7c4a3e7fa5d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-xoubas-51370.html,½ litro de Agua 2 unidades de Huevo ½ vaso de Leche 1 vaso de Salsa colada del sofrito 1 cucharadita de Sal 1½ kilogramos de Harina 20 gramos de Levadura 5 unidades de Cebolla 4 dientes de Ajo 2 unidades de Puerro 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde ¾ litro de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Tomate frito ¼ litro de Vino blanco 1 cucharada postre de Pimentón 2 hebras de Azafrán 1 cucharadita de Sal 1 kilogramo de Sardinillas 1 chorro de Zumo de limón,"1 Se pican muy finamente los puerros, los ajos, los pimientos y la cebolla. Se pone a calentar el aceite en una cacerola de tamaño grande, se le añaden las hortalizas picadas, la sal y el tomate frito. Se deja pochar muy bien y se le añade el azafrán, el pimentón y finalmente el vino. 2 Se reserva un vaso grande de salsa colada y se comienza el amasado 3 Se coloca en la amasadora el agua, los huevos, la leche y la sal. Cuando la sal se haya disuelto se añade un poco de harina y a continuación la levadura mezclada con otro poco de harina. 4 Se se añade la mitad de la salsa reservada y se sigue amasando, añadiendo harina poco a poca hasta obtener una masa elástica, blanda, uniforme y que no se pegue ni en la máquina ni en las manos. 5 Se hacen dos bollos iguales con la masa y por medio de un rodillo y poniendo una fina capa de harina sobre la mesa, se estira, dándole la forma de la empanadera. Luego se recoge enrollándola en el rodillo y se deposita sobre la empanadera. 6 Se esparce el sofrito sobre la primera capa de masa, de manera que quede uniforme. 7 Ahora se colocan las xoubas (sardinillas) crudas, bien limpias y habiéndole añadido previamente un chorrito de zumo de limón, sobre el sofrito de maner uniforme 8 Ahora se estira el otro bollo de la masa de la misma forma que el primero y se coloca encima. Se recorta la masa sobrante alrededor y con ella se hacen tiran muy finas para adornar a nuestro gusto la superficie de la empanada. 9 Finalmente se cierra alrededor, trenzando los bordes de las dos capas de masa a la vez que sujetamos la tira de los adornos. se le practica un orificio centran del tamaño de una moneda. Se pincha toda la superficie con un tenedor y se introduce en el horno precalentado a 200ºC 10 A los veinte minutos se saca del horno y por medio de una brocha y el resto de la salsa reservada, se le da brillo por toda la superficie. Se vuelve a meter al horno y aproximadamente otros veinte minutos después se saca (controlando por el color, dado que cada horno puede variar un poco)",47197d25-24c0-4d5d-84d4-540ba4e3bf4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-de-pollo-11252.html,1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 huevo 1 pizca de mantequilla 2 pechugas de pollo 1 cebolla 1 pimiento 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 bote de salsa o crema de queso,"1 Para preparar la masa de las crepas saladas de pollo primero hay que mezclar la harina con la leche hasta que esté liquida pero espesa, y luego agregar el huevo y una pizca de sal. Truco: No agregamos azúcar porque vamos a hacer crepes de pollo y queso salados. 2 Poner a calentar una sartén redonda de teflón con un poco de mantequilla. Cuando esté caliente, agrega un poco de la masa y reparte de manera uniforme hasta que cubra el fondo por completo. Dejar dorar un poquito y voltear para que se dore el otro lado. Repite este paso hasta gastar toda la masa y reservar los crepes. 3 Para preparar el relleno de las crepas saladas de pollo poner a cocinar las pechugas y, una vez cocidas, cortarlas en tiritas finas o desmenuzarlas. Truco: También puedes freír las pechugas si te gusta más que cocerlas porque darán más sabor al crepe de pollo pero, también agregarán más calorías. 4 Hacer un sofrito con el pollo cocinado, las cebollas y los pimientos cortados muy pequeños, el ajo, la sal y la pimienta al gusto. Cocinar todo hasta dorar. 5 Diluir la crema de queso con un poquito de leche hasta suavizar la salsa. Ir incorporando esta mezcla al sofrito de los crepes de pollo salados hasta que tome una textura cremosa.Si lo prefieres puedes hacer unas crepes rellenos de pollo y queso con esta receta de salsa bechamel casera en lugar de la crema. 6 Finalmente, colocar los panqueques en una superficie plana o tabla de madera y rellenar. Luego de enrollarlos y disponerlos en un plato. Servir los crepes salados de pollo con un poco de crema de queso por encima y perejil picado. Puedes acompañarlas con una ensalada de aguacate y rúcula por ejemplo.Si prefieres hacer unos crepes de pollo gratinados sigue esta receta tan práctica.",d553e102-6443-4373-a5f7-9b183cc288fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-sencillas-9461.html,1 paquete de Harina de trigo 1 taza de Agua con sal 1 cucharada sopera de Aceite ½ kilogramo de Queso,"1 Se vierte la mitad del paquete de harina en un bol, se le va agregando el agua ya con la sal disuelta dentro hasta que la masa quede consistente y se pueda extender. 2 Se va agregando agua y harina hasta que la masa quede bien y luego se amasa entre 10 y 15 minutos. Deja reposar otros 10 minutos y luego se hacen bolas del tamaño que desees y se extienden. Las porciones variarán según el tamaño de tus empanadas. 3 Se añade el queso cortado en cuadritos o rallado y se sellan los bordes de masa con un tenedor. Ten cuidado con la cantidad de queso porque si es muy abundante la empanada puede reventarse al freír. Utiliza el queso que más te guste. 4 Calentar una olla con abundante aceite y freír las empanadas de queso. Vigila la temperatura del aceite para que no se queme la masa antes de cocinarse. 5 Acompaña las empanadas de queso con una salsa y buen provecho.",ebcad499-0d97-4eeb-b015-fa8f90fa3cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilada-de-camarones-y-espinaca-10967.html,1 cucharada postre de Aceite oliva 1 kilogramo de Camarones pelados 2 unidades de Dientes de ajos machacados 1 kilogramo de Espinaca picada 1 unidad de Bote de salsa mejicana 1 pizca de cilantro picado 2 tazas de Queso mejicano rallado 8 unidades de Tortillas mexicanas,"1 En una sartén, caliente el aceite y sofría los camarones con el ajo unos minutos. 2 Agregue la espinaca y salsa mejicana. Remueva toda la mezcla un poquito. 3 Añada el queso y cilantrillo y enrolle en las tortillas. 4 Sirva la enchilada de camarones y espinacas en seguida. 5 Puede colocar en molde de horno, cubrir con mas quesos y dorar en broil antes de servir. 6 Acompaña la enchilada de camarones riquísima con un poco de crema agria.",d4bbdc6d-e3f3-4e01-a6b2-ea784e0990fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-con-pan-tostado-13594.html,250 gramos de Jamón 200 gramos de Queso 16 unidades de Pimientos verdes pequeños 20 unidades de Rodajas de pan 1 unidad de Tomate 10 unidades de Aceitunas negras 2 unidades de Tomates deshidratados 1 pizca de Aceite virgen 1 pizca de Vinagre de modena,"1 Corta la barra de pan en rodajas. Lleva al horno precalentado y tuesta hasta que estén ligeramente doradas. Reserva. 2 Aparte, fríe los pimientos en una sartén con aceite y reserva. Puedes cortarlos en tiras o dejarlos por la mitad de forma que queden bien sobre las tostadas. También haz una vinagreta mezclando un poco de vinagre de modena y aceite. 3 Pica finamente los tomates deshidratados y las aceitunas, coloca todo esto en un bol y añade un poco de aceite. Mezcla bien y reserva. También pela el tomate entero y córtalo en rodajas finas. 4 Para armar las tapas, empezaremos colocando rodajas de tomate con una loncha de jamón encima de algunas de las rebanadas de pan. Aliña cada uno de estos pincho con un poco de la vinagreta preparada anteriormente. 5 Para el resto de tapas, coloca un poco de queso y alíñala con la mezcla de aceitunas, tomate y aceite. Los pimientos irán en un plato aparte junto con un poco de jamón para que los comensales se sirvan al gusto.",3d44e107-7b92-443f-9892-d1bc8aee28fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-caseros-11864.html,100 gramos de Harina sin polvo de hornear 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Huevo 200 gramos de Carne molida de res 200 gramos de Hojas de repollo 100 gramos de Camarones o Langostinos Aceite 1 pizca de Sal,"1 En una superficie para amasar, ponemos la harina y hacemos un círculo para agregar en el centro el huevo previamente batido más media cucharadita de sal. 2 Amasamos y dejamos reposando 3 horas, o podemos preparar esta masa el día anterior para dejar en el refrigerador toda la noche. 3 Luego, amasamos nuevamente con las manos durante unos minutos para continuar con el estirado hasta dejar una masa muy fina, de apenas unos dos milímetros de espesor. 4 Aparte, en una olla ponemos la carne a freír con un par de cucharadas de aceite durante unos 5 minutos. Agregamos la cebolla, el repollo, y los camarones, todo picado finamente. Sazonamos al gusto con un poco de sal y continuamos con el sofrito por al menos unos 5 minutos más. 5 Dejamos que se enfríe un poco y escurrimos. 6 La masa la cortamos en cuadros de no más de 12 cms. rellenamos y enrollamos sellando las juntas y los extremos con un poco de huevo batido para que los rollitos no se abran durante la cocción. 7 Luego freímos en abundante aceite hasta dorarlos y escurrir con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 8 Los rollitos de primavera caseros son una entrada perfecta para una velada de sabores asiáticos. Puedes combinarlos con otros platos típicos de la comida china como un arroz tres delicias o el famoso pollo agridulce chino.",7faea595-7279-4a1d-b922-080363132cb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-facil-10632.html,500 gramos de Hígado de pollo 250 gramos de Cebolla 100 gramos de Mantequilla 12 unidades de Pimienta negra entera 1 vaso pequeño de Jerez 1 rama de Tomillo 1 pizca de Pimienta molida 1 pieza de Sal,"1 Ralla las cebollas, limpia los hígados de pollo, lávalos y sécalos para poder proceder a preparar el paté casero. 2 Derrite la mantequilla en una sartén. Cuando esté fundida, baja el fuego y fríe la cebolla en ella hasta que adquiera un tono transparente. 3 Agrega los hígados de pollo cortados finamente, el tomillo y la pimienta molida al gusto para condimentar el paté. Deja rehogar unos minutos. 4 Cuando los ingredientes anteriores estén listos, procésalos con la licuadora, procesador de alimentos o batidora eléctrica hasta obtener una pasta. Añade el vino de Jerez, los granos de pimienta, vuelva a mezclar y reserva la preparación en el frigorífico durante 8 horas como mínimo. 5 Sirve el paté de hígado de pollo con galletas saladas o tostadas. Es ideal para servir a modo de aperitivo antes de un lomo relleno, por ejemplo, o pescado al horno.",5a5b484c-2bd6-4907-a9a9-b6c7de28cfa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-en-cesta-de-patatas-51158.html,Ingredientes para 4 cestitas. 4 Huevos. 8 Patatas Grandes. 4 Lonchas De Queso. 8 Lonchas De Jamón Serrano Ibérico. 1 Cebolla Grande. 1 Berenjena. 1 Pimiento Verde Grande. 1 Calabacín. 3 Tomates Grandes. 2 Dientes De Ajo. 1 Cucharadita De Pimentón. Aceite De Oliva. Sal.,"1 Vamos a empezar preparando las verduras para hacer el pisto. Lavamos bien y picamos en cuadraditos la cebolla y el pimiento verde, pelamos y picamos también en cuadraditos el calabacín. La berenjena la cortaremos en el momento justo de echarla a la sartén para que no se nos oxide y los tomates los pelaremos antes de picarlos en cuadraditos y sin las pepitas tal y como veíamos en la receta de Gratinado de Arroz con Verduras y Queso. 2 En una sartén grande ponemos aceite hasta que nos cubra el fondo y a fuego medio - bajo añadimos la cebolla. Ahora es el turno de la berenjena. La pelamos bien, partimos en cuadraditos y la añadimos a la sartén junto a la cebolla y dejamos pochar unos 10 minutos. Pasados los 10 minutos añadimos el pimiento verde, el calabacín y los ajos. Revolvemos bien y dejamos pochar otros 10 minutos. Ya han pasado los 10 minutos, añadimos el pimentón y revolvemos bien, añadimos inmediatamente el tomate para que no se nos queme el pimentón, echamos la sal y revolvemos todo. Ya tenemos todos los ingredientes del pisto en la sartén así que dejamos cocinar a fuego bajo durante 1 hora. Mientras tanto prepararemos las patatas. 3 Las patatas las cortamos en panadera y freimos en abundante aceite. Cuando estén listas las ponemos en una fuente y reservamos. Es conveniente que estén casi frías para poder manejarlas mejor cuando preparemos las cestitas. Cuando tengamos las patatas y el pisto listos pasamos a preparar las cestitas. 4 En la bandeja del horno colocamos un poco de papel de horno por cada cestita que vayamos a preparar. Encima del papel de horno colocamos el emplatador y vamos colocando una hilera de patatas montando un poco cada patata con la siguiente alrededor de la pared interior del emplatador. Si os cuesta trabajo podéis mojar con un poco de aceite la pared interior del emplatador para que las patatas se peguen mejor. Cuando tengamos toda la pared cubierta ponemos alguna patata tapando bien el fondo para que no se nos escape nada de el relleno. Una vez tengamos la cestita solo nos queda ir poniendo los ingredientes del relleno. Precalentamos el horno a 160º C. Empezaremos poniendo pisto mas o menos hasta la mitad de la cestita, le añadimos el jamón picado y con la ayuda de otro emplatador mas pequeño cortamos el queso de forma redonda que nos servirá como tapa de la cestita. Metemos al horno y dejamos hacer 10 minutos. 5 Pasados los 10 minutos sacamos las cestitas y les añadimos el huevo. Volvemos a meter en el horno a la misma temperatura y dejamos hacer hasta que nos cuaje el huevo. Si os gusta la yema estallada no hay problema, se estalla y se hará igual. 6 Sacamos del horno y con la ayuda de una espatula quitamos las cestitas de la bandeja del horno. Pasamos un cuchillo por el borde interior del emplatador para despegar bien las patatas y con cuidado sacamos el emplatador. No me digais que no tiene buena pinta?.",70e52e43-0e25-4503-a25a-502e76356026, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-de-champinones-51116.html,LECHUGA RIZADA TOMATES CHERRY HUEVOS PEREJIL AJO SAL PAN RALLADO CHAMPIGNONES,"1 se pelan suavemente los champignones (hongos blancos) se les quita el pie (que se puede utilizar luego en un guisoi o en un revuelto) se los sumerge en huevo batido con sal, perejil picado y ajo en poco o picado, se los pasa de uno en uno por pan rallado y se los frie de ambos lados. Luego se los coloca en un lecho de lechuga rizada y tomatitos cherry alrededor (se pueden colocar aceitunas verdes y negras tambien) y todos los hongos listos para saborear",a4d6608e-bf15-4cc0-8d2a-b5adb472be6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-de-repollo-rellenos-de-tabule-50914.html,15 hojas de Repollo 1 unidad de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Limón 80 gramos de Trigo americano 10 gramos de Hierba buena 10 gramos de Perejil 40 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de los wraps saludables. 2 Hidratar el trigo americano en 80 ml de agua tibia, esperar 15 minutos. 3 Picar la cebolla, el perejil y la hierbabuena finamente, el tomate en cuadros pequeños sin las semillas, revolver todo en un tazón con el zumo del limón y el aceite de oliva. 4 Una vez esté hidratado el trigo, agregar a la mezcla junto con la sal y la pimienta. 5 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar las hojas de repollo y dejar cocinar por 5 minutos. 6 Rellenar las hojas de repollo con el tabulé y hacer un rollo, cortar los extremos. 7 Si te gustan las recetas veganas o sanas como los rollitos de tabulé estas recetas también te pueden interesar:Rollitos de berenjenaHamburguesa de atún lightFajitas de pollo light",ac8795f7-b307-4659-85d1-be7f01bca922, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-oregano-47895.html,200 gramos de Queso crema 50 gramos de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo 50 mililitros de Crema de leche (¼ taza),"1 El primer paso para elaborar esta deliciosa crema para untar es prealistar los ingredientes. 2 Mezclar la crema de leche y el queso crema en una taza pequeña hasta que quede homogénea esta mezcla. 3 Picar el ajo finamente y adicionarlo a la mezcla anterior. 4 Por ultimo adicionar sal, pimienta y el orégano. Rectificar sabor del dip de orégano y sirve con galletas saladas o pan tostado. Si te gustan las cremas para untar tenemos una lista para ti:Dip de jamónDip de tomates secosPaté de aguacate y quesoPaté vegetal",b9607d88-2306-4748-b2d6-0fb9997f062a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-verde-52886.html,150 gramos de Champiñones 20 gramos de Cilantro fresco 1 diente de Ajo ½ Cebolla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 150 mililitros de Caldo de pollo 30 gramos de Mantequilla Aceite 1 paquete de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes usar champiñones enteros o si prefieres, presentar un plato de champiñones laminados en salsa comprando los champiñones ya fileteados. 2 Para hacer la salsa verde, derrite la mantequilla con un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo finamente picado. Cocina a fuego bajo y con la sartén tapada hasta que la cebolla esté blanda. 3 Seguidamente añadir la harina y continuar con la cocción durante dos minutos más, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos o que la harina se queme. 4 Incorpora entonces el caldo de pollo y deja que se cocinar la salsa verde durante unos minutos, revolviendo constantemente hasta que espese.Para terminar, añade el cilantro picado finamente y rectifica el sabor con sal y pimienta al gusto. Reservar. 5 Como ya tenemos nuestra salsa lista, ya podemos saltear los champiñones en mantequilla a fuego alto hasta que estén dorados. Cuando los tengas salpimenta al gusto, sin olvidarte que también les podremos la salsa. 6 Servir los champiñones en salsa verde y disfrutar. Esta receta con champiñones es ideal para presentar como guarnición de carnes, como una punta de anca a la parrilla, e incluso pescados como una buena dorada frita. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fd294b1a-2967-486d-8cd8-4185a63d3c3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-de-vino-blanco-52876.html,Receta para 1 persona 150 gr champiñones 2 dientes de ajo 200 ml vino blanco 100 ml crema de leche 40 gr mantequilla 1 hoja de laurel Aceite Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén añadir la mantequilla y un poquito de aceite, añadir el ajo finamente picado y cocinar a fuego muy bajo, revolviendo constantemente para evitar que se queme. 3 Es momento de añadir el vino blanco, subir el fuego y cocinar hasta que el vino reduzca a la mitad. 4 Añadir la crema de leche, la hoja de laurel, mezcla y cocinar durante 10 minutos, a fuego medio hasta que la salsa tenga consistencia un poco espesa. 5 Finalmente añadir los champiñones previamente salteado en mantequilla y mezclar todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 En esta ocasión serví los champiñones en salsa de vino blanco con una deliciosa pasta corta, también es un excelente acompañamiento de un lomo de res a la plancha.Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f72a3c72-3070-44c4-9cff-4382741ac5fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-jamon-y-queso-52871.html,Receta para 3 champiñones 3 unidad champiñones grande 1/4 cebolla roja 2 lonjas de jamón 100 gr queso parmesano 1 diente de ajo 30 gr mantequilla Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con mantequilla añadir la cebolla y el ajo picado finamente, agregar una pizca de sal y cocinar a fuego bajo, tapado hasta que la cebolla este blanda y transparente. 3 Una vez este lista añadir el jamón picado en cubos pequeños, subir el fuego y saltear hasta que este dorado. 4 Retirar el tallo de los champiñones para poderlos rellenar, picar los tallitos finamente añadirlos al sartén y cocinar unos minutos hasta que estén dorados, añadir la mitad del queso parmesano y mezcla.Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Rellenar los champiñones con la mezcla y cubrir con el resto del queso parmesano. Llevar al horno a 180 grados C, durante 5 minutos. 6 Servir estos deliciosos champiñones y disfrutar, ideales para servir como pasabocas en cualquier ocasión.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d0f50fd6-e8c2-457d-a8ca-e746ce2bf92a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-pasta-filo-con-langostinos-52851.html,1 paquete de pasta filo. Langostinos cocidos 5 langostinos 1 copa de coñac. 1 cucharada de harina 200 ml crema de nata para cocinar 1 cucharada de mantequilla. Un poco de mantequilla liquida para untar las laminas Unas tira de salmón ahumando y unas hojas de menta,"1 Pelamos los langostinos, echamos las cabezas, en una sartén con la cucharada de mantequilla, dejamos que se cocinen unos minutos, aplastando las cabezas. 2 Echamos la copa de coñac, removemos y le prendemos fuego. 3 Echamos la cucharada de harina, y dejamos que tome color sin dejar de remover, una vez que tome un color avellana, le echamos la nata de cocinar, dejamos cocer hasta que espese un poco, probamos de sal. 4 Batimos un poco con la batidora, y la pasamos por el chino, o el pasapurés. 5 Cortamos las laminas un poco mas grades que los moldes, de tartaletas y ponemos 4 o 5 capas de hoja, pero las untamos con una brocha, de mantequilla liquida de una en una y las colocamos en los moldes, rellenamos con la crema y llevamos al horno hasta que se doren. 6 Cuando coloquemos las hojas, en la parte recta dejamos que coincida en pico la segunda, así hasta agotar las hojas, cuando la saquemos del horno las dejamos enfriar un poco dentro del molde para que no se rompan las hojas, que son muy frágiles, con los moldes de silicona se desmoldan muy bien. 7 Colocamos los langostino pelados sobre la crema, y una flor de salmón ahumado con una hoja de menta.Deliciosos, faciales de cocinar, espero que os gusten, besosAdita",31cb3fa4-289b-438e-a6b7-26e65ae3db70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-plancha-rellenos-52820.html,150 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 10 gramos de Perejil seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para la cena, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla a fuego bajo, añadir el ajo cortado finamente y cocinar durante 2 minutos revolviendo constantemente para evitar que se queme. 3 Es momento de agregar el perejil seco finamente picado y mezclar. Si la mezcla está muy seca añadir un poco de mantequilla extra, salpimentar. 4 Aparte, hacer un agujero y retirar el tallo de los champiñones. Cocinar por ambos lados en una plancha anti adherente, los hongos deben quedar dorados, espolvorear una pizca de sal. 5 Una vez estén listo rellenar con la mezcla y disfrutar. Los champiñones a la plancha rellenos son perfectos para servir como tapa, guarnición de platos más fuertes como un lomo caramelizado o preparar para la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e0b48cac-db01-43f7-92e8-44df702177eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-para-aperitivos-52807.html,Berenjena Sal Vinagre Ajo Orégano Pimienta Fresca Acite de Oliva.,"1 Primero hay que pelar las berenjenas , y partirlas en lonchas finas, poner una capa de berenjenas en un escurridor y ponerle sal gorda otra capa y lo mismo, y así repetir la operación hasta acabar con todas las berenjenas , y ponerle algo de peso encima (tipo un plato y una garrafa de agua encima) ,para que suelte toda la acidez y dejar escurrir doce horas después poner otra vez en el escurridor capa de berenjenas , pero con un chorrito de vinagre y así otra vez hasta acabar todas las capas. Dejar doce horas otra vez y después pasado este tiempo en un tarro de cristal grande poner una capa de berenjenas , un poquito de lascas de ajos ya laminados , un poco de Oregano y un trocito de pimienta y se cubre con aceite de oliva, y así hasta acabar todas las berenjenas después el bote hay que taparlo con una servilleta de tela o de papel, para que las berenjenas respiren (IMPORTANTE ) , nunca con la tapa del tarro y que no puedan respirar las berenjenas, lo peor es que hay que esperar 1 Mes para comerlo, necesita ese tiempo . Espero que lo disfruten para monta dignos y aperitivos es muy rico , Merece la pena el trabajo y la espera, se lo aseguro.",735b428e-4b06-42be-bf8f-356252fbc84f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-hojaldre-relleno-de-pollo-52790.html,150 gramos de Masa hojaldrada 1 unidad de Huevo ½ pechuga de Pollo 100 gramos de Champiñones 80 mililitros de Crema de leche Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de hojaldre, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, cocinar la pechuga de pollo salpimentada durante 15 minutos aproximadamente. 3 Añadir la pechuga de pollo cocinada al procesador, cortada en trozos grandes, y triturar muy bien. 4 En una sartén con aceite bien caliente, saltear los champiñones cortados de forma irregular, hasta que estén dorados. Luego, añadir la crema de leche, mezclar y cocinar durante 2 minutos a fuego bajo, salpimentar. 5 Para seguir con el relleno del pastel de hojaldre, agregar el pollo molido y revolver todo hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. Si sentimos que la mezcla está demasiado seca se puede añadir un poco más de crema de leche. 6 Es momento de estirar un poco la masa de hojaldre, añadir harina para evitar que se pegue a la superficie. Luego, cortar 6 cuadrados intentando que queden del mismo tamaño. 7 Añadir un poco de la mezcla en el centro de la masa, pintar con el dedo o con una brocha con huevo batido en los bordes y cerrar la masa, asegurándola muy bien para evitar que los pasteles de carne se abran durante el horneado. 8 Una vez estén listos, disponer en una bandeja de horno y pincelar con huevo batido para que queden dorados, llevar al horno a 180ºC durante 20 minutos. 9 Una vez estén listos servir y disfrutar Los pasteles rellenos de pollo se pueden consumir fríos o calientes, y son ideales como pasabocas para una reunión familiar. Para un aperitivo más completo, puedes preparar unas croquetas de atún o servir boquerones en vinagre. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1ed6216d-1ca0-4b5b-abc3-a6549d26ddc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-52785.html,150 gramos de Filete de tilapia o mero ½ unidad de Cebolla roja ½ unidad de Aguacate 2 unidades de Limón 15 gramos de Cilantro 1 pizca de Ají picado Chips de plátano 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar este delicioso ceviche de pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el filete de tilapia en cubos pequeños, agregar a un recipiente de plástico, añadir el zumo de los limones y un poco de sal. Llevar a la nevera y refrigerar durante 20 minutos hasta que el pescado se cocine con el limón y su color cambie a blanco. 3 Es momento de añadir la cebolla cortada en plumas y el cilantro finamente picado, mezclar muy bien. 4 Por ultimo agregar el aguacate cortado en cubos pequeños y el ají al gusto picado finamente. Mezclar con cuidado, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el ceviche de pescado y acompañar con chips de plátano. Este plato es ideal para la hora del la cena o como entrada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",be9d17c0-d6a1-4376-ab06-1279a8fad788, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujientes-de-berenjena-con-crema-de-setas-52749.html,"o1 berenjena grande o¼ kilo de setas variadas(también pueden ser congeladas) o200 gr. de pechuga de pollo oHarina para rebozar, con huevo o2 cucharadas soperas de harina o¼ litro de leche o½ cebolla rallada oAceite oSal oPimienta oNuez moscada oQueso parmesano rallado","1 Limpiar las setas con un poco de agua y secarlas bien. Picarlas y reservarlas (si se utilizan setas congeladas secarlas bien después de descongelarlas)Cocer la pechuga y picar finamente. ReservarPreparar la harina para rebozar añadiendo agua hasta obtener una pasta muy finaPelar la berenjena y cortarla, transversalmente, en lonchas muy finas. SalarPasar las lonchas de berenjena por el rebozado y freir en una sartén, con abundante aceite. Colocarlas en una fuente con papel absorvente, para eliminar el exceso de aceiteHacer la besamel:Rehogar, en un sarten con aceite, la cebolla y cuando esté transparente añadir las setas picadas y seguir rehogando.Añadir las dos cucharadas de harina. Remover cuidando de que no queden grumos.Ir añadiendo la leche caliente, sin dejar de remover, hasta obtener la consistencia deseada.incorporar la pechuga picada y remover, para homogeneizar el conjunto.Rectificar de sal. Añadir la pimienta molida y la nuez moscada.Retirar del fuego y dejar enfriar.En una placa de horno colocar las lonchas de berenjena rebozada y poner encima una cucharada de la crema que hemos realizado.Espolvorear con el queso parmesano y gratinar.Servir inmediatamente",12c5ae6b-cb6b-4c73-97db-e0b3f521d62a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tosta-de-morcilla-de-arroz-con-pinones-52728.html,Morcilla de arroz Piñones Huevo Pan,"1 Le quitamos la piel a la morcilla.Cortamos en trozos pequeños. 2 En una sartén, ponemos una gota de aceite, y rehogamos un poco la morcilla, le añadimos los piñones, para que se nos tuesten un poco, dejamos unos minutos al fuego. 3 Les añadimos el huevo, ligeramente batido y revolvemos todo junto. 4 Lo retiramos del fuego para que no se quede secos los huevo, y colocamos sobre unas tostas de pan, rápido de hacer y exquisitas. 5 Sencillas, espero que os gusten, besosAdita",bc91fe06-32f6-424e-809d-e4886bf25877, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-en-obleas-de-empandillas-corregida-52726.html,1 paquete de obleas de empanadillas. 3 lochas de beicon ahumado un poquito gruesas . 2 lochas de jamón york un poco gruesa. 2 Lochas de queso manchego de media curación. 200 ml de nata. 2 huevos gordo. Una bolsa de queso rallado de 4 variedades. Queso parmesano.,"1 Quitamos la corteza al beicon y si trae algún huesecillo y hacemos taco pequeños.Ponemos en una salten con media cucharada de aceite el beicon que se valla haciendo despacio, y una vez frito lo sacamos y dejamos en papel de cocina para quitarle la grasa, 2 Al jamón y el queso lo hacemos tiras y después en cuadraditos pequeños.En la bandeja de llevar al horno las magdalenas le ponemos las obleas de empanadillas y rellenamos con un poco del picadillo que hemos hecho, del jamón, beicon y queso. 3 Batimos un poco con la batidora los huevos y la nata, con tres segundos lo tenemos batido, le vamos echando con una cuchara al picadillo que le cubra todo.Ponemos encima abundante queso rallado de las 4 variedades y rallamos parmesano encima. 4 Llevamos al horno precalentado a 180º hasta que veamos que esta bien dorado el queso en unos 15 minutos se nos cuecen.Quedan muy jugosos y sabrosos para una entrada de una comida o unos aperitivos.Son sencillo se preparan rápido y quedan deliciosos, espero que os gusten besosAdita",ac9957d7-cbf7-4114-b61e-8638669ae996, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-jamon-cocido-52703.html,Pan de molde Mantequilla Jamón cocido Azúcar,"1 A las rebanadas del pan de molde se les quita los filos (o se compra con ellos ya quitados) se le unta mantequilla y se parte en 4 trozos, cada loncha de jamón cocido se parte por la mitad y se va enrollando a cada trocito del pan de molde, se ponen en un plato, se le hecha azúcar por encima, se quema con una plancha de cocina(de quemar azúcar) y se sirve.",1c309172-8f08-406d-b1e1-9ce8382c0411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-para-fajitas-caseras-52688.html,250 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 50 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar la masa de las fajitas casera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol cernir la harina y mezclar con la sal, hacer un volcán y en el centro agregar el aceite de oliva, empezar a integrar de a poco con la harina. 3 Agregar poco a poco el agua y amasar durante 20 minutos, debemos obtener una masa suave sin ningún grumo. 4 Una vez está listo, hacer bolitas medianas y dejar reposar durante unos minutos. 5 Es momento de estirar la masa. Para evitar que se pegue, usar una bolsa plástica, la fajita debe ser lo más delgada posible pero trabajándola con cuidado para evitar que se rompa. 6 Finalmente disponer la tortilla para fajita en una sartén antiadherente, cocinar por ambos lados a fuego muy bajo y, cuando esté lista, rellenar con los ingredientes que más nos gusten. Te proponemos las siguientes recetas de rellenos para fajitas:Fajitas de pollo y pimientasSofrito para fajitasFajitas de pollo lightFajitas de quinoa",a2eb6f90-b0cd-49a1-8086-91484443559b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-colombianas-52687.html,500 gr harina de maíz amarillo 500 ml agua 80 gr azúcar blanca 1 pizca de sal 1 litro aceite de girasol,"1 Antes de realizar la receta de arepas dulces colombianas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla muy bien la harina de maíz, el azúcar y la pizca de sal. 3 Calienta el agua y cuando este tibia añade de a poco a la harina, hasta formar una masa suave y húmeda, es necesario amasar muy bien la masa. 4 Haz bolitas medianas y déjalas reposar con un trapo húmedo sobre ellas durante unos minutos. 5 Forma las arepas con ayuda de una tabla de cocina, lleva el aceite caliente y fríe durante unos minutos hasta que este dorada. Para que la arepa quede crocante es importante que la masa este muy húmeda y el aceite esté caliente. 6 Una vez salgan del horno, escurre las arepas en papel absorbente y disfruta, destacamos que se pueden acompañar con queso fresco. En Colombia se consiguen una gran variedad de recetas de arepas, esta es una de las mas conocidas de la costa de Colombiana, por lo general se rellenan de huevo o huevo con carne molida. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.Y si además, quieres aprender a hacer unas natillas colombianas, no te pierdas esta receta y sigue leyendo.",99cc9211-c9af-4e56-a247-5fbac5166b13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-ranchero-52686.html,Tortillas de Chipotle Pollo deshebrado o pechuga cortada en pequeños pedazos Tocino Queso Americano o Cheddar Lechuga Pepino Cebolla Morada Aderezo Chipotle-Ranch Aderezo de Cilantro,"1 Preparacion de Aderezo Chipotle Ranch, licuar los siguientes ingredientes: Cebollines(cebollin verde), Crema agria (o media crema) Ajo, Limones, Aderezo ranch, Chiles chipotle enteros, Mayonessa. 2 Prepara Aderezo de Cilantro, licuar lo siguiente: Aceite de oliva, cilantro, consome de pollo, Ajo, Limones, Vinagre de Manzana, Sal y Pimienta y si lo desea un chile jalape­ño. 3 Medidas al gusto, dependiendo de la cantidad de wraps que valla a preparar. Dejar reposar los aderezos unos minutos. 4 Precalentar las tortillas y untar unas cucharadas de aderezo chipotle-ranch, agregar lechuga, pollo, pepino, cebolla, queso y tocino. Envolver como lo haria con un taco o burro; y si lo desea caliente el wrap unos minutos para que la tortilla quede dorada. 5 Disfrute su wrap con aderezo de cilantro.",6bfff990-2e02-494a-8b90-e263910de15e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-mariscos-52685.html,100 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 120 mililitros de Leche (½ taza) 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 4 unidades de Langostinos con cáscara 1 filete de Pescado blanco (tilapia u otro) 2 unidades de Tubos de calamar 1 unidad de Pulpo pequeño ½ unidad de Pimentón 2 unidades de Tomate maduro 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Paprika o Pimentón dulce 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar estos deliciosos crepes de mariscos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Primero empezaremos por preparar los crepes. Para ello, mezclar la harina con el huevo. 3 Añadir la mantequilla derretida y la leche hasta obtener una mezcla completamente homogénea. Para obtener una mezcla suave, es recomendable hacerla en la licuadora. 4 En una sartén antiadherente, derretir un poco de mantequilla a fuego muy bajo y añadir un poco de la mezcla. Esparcir la mezcla por todo la sartén y dorar por ambos lados. Una vez estén listas las crepes, reservar una encima de otra. 5 Para hacer la salsa de mariscos empezaremos por cocinar el pulpo. Para ello, lava muy bien y lleva a una olla tapada. Cocina a fuego muy bajo durante 30 minutos, transcurrido este tiempo retirar el pulpo y reservar el caldo. 6 Ahora, para empezar con la salsa, en una olla calentar aceite y añadir las cáscaras de los langostinos, cocinar hasta que estén bien doradas. 7 Agregar la cebolla, el pimentón finamente picado y el ajo fileteado. Cocinar un sofrito con estos ingredientes durante unos minutos con una pizca de sal. 8 Agregar el tomate sin piel y cortado en trozos grandes a la sartén. Continuar con la cocción durante unos minutos más hasta que el tomate suelte sus jugos. Entonces, agregar una taza del caldo de pulpo, la cucharadita de paprika y la hoja de laurel. Cocinar tapado a fuego bajo durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo, licuar muy bien la salsa y volver a llevar a la olla, salpimentar. 9 Aparte para cocinar el resto de mariscos, en otra sartén, saltear los langostinos previamente salpimentados y cocinar hasta que estén dorados. En el mismo sartén, cocinar los anillos de calamar hasta que estén dorados, salpimentar. Cortar el pulpo en porciones pequeñas y saltear, salpimentar.Finalmente añadir todo esto junto con la tilapia cortada en trozos y salpimentada, a la sartén con salsa y cocinar durante 5 minutos. 10 Rellenar las crepes con los mariscos y la salsa, luego cerrar y decorar con un poquito más de salsa y mariscos. las crepes de mariscos es un plato perfecto para la comida del fin de semana o para una velada romántica como por ejemplo, la cena de San Valentín. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",70c1635d-a7b3-4c51-affc-006d7325a898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-gambas-52681.html,3 unidades de Gambas 50 gramos de Queso crema 2 unidades de Pepinillos ½ cucharadita de Mostaza Dijon 2 rebanadas de Pan de molde 1 pizca de Sal 1 pieza de Pimienta,"1 Antes de realizar estos aperitivos con marisco, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el queso crema saborizado, en un bol mezclar muy bien los pepinillos finamente picados, el queso crema y la mostaza Dijon, añadir una pizca de sal y pimienta. 3 En una sartén con aceite, cocinar las gambas previamente salpimentadas a fuego medio hasta que estén doradas. 4 Tostar los panes y retirar los bordes, cortar porciones del mismo tamaño que las gambas. 5 Finalmente untar los panes con la mezcla de queso crema y disponer una gamba en cada tostada. Las tostadas con gambas son un aperitivo fácil de preparar, que a todos les gustará y que puedes combinar con otros canapés como las tostadas de surimi. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",01e82ab7-0382-42c7-9cac-e34e2a43bdaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-de-jamon-y-queso-52607.html,4 lonchas de Jamón cocido 8 lonchas de Queso mozzarella 100 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 200 mililitros de Leche entera 1 pizca de Sal y Pimienta Mantequilla,"1 Antes de realizar estos deliciosos crepes de jamón y queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes cambiar el queso mozarella por cualquier otro que te guste, lo importante es que se funda con el calor. 2 En un bol añadir la harina, la pizca de sal y el huevo. Mezclar hasta que se integren todo los ingredientes. 3 Empezar añadir de a poco la leche y batir de forma constante. El resultado debe ser una masa homogénea y ligera. 4 Para hacer las crepes, calienta una sartén anti adherente y derrite un poco de mantequilla. Entonces, agrega una cucharada de la mezcla y esparce por toda la sartén. Cocina las crepes a fuego muy bajo durante 4 minutos aproximadamente. 5 Agregar dos lonchas de queso y una de jamón con una pizca de pimienta de un lado del crepe, tal como se ve en la foto. Cerra dando la vuelta al otro lado y cocinar 2 minutos más. 6 Pasado este tiempo ya podrás servir los crepes salados de jamón y queso. Esta receta es perfecta para el desayuno y puedes completar con cualquiera de estos batidos con fruta natural:Batido energético de yogurBatido de frutas bajo en caloríasZumo de manzana y peraSi te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",53429faf-5aae-47aa-be48-7f9ab0160ee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomito-arabe-52585.html,250 gramos de Lomo en tiras 3 unidades de Tortillas de harina o pan árabe 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate rojo 2 hojas de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Cayena molida 1 chorro de Salsa de soja,"1 Para hacer esta receta de lomo árabe tenemos que alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con un poco de aceite cocinamos la carne que cortamos en tiras previamente durante 7 minutos o hasta que la carne esté completamente cocida. Agregamos sal, pimienta cayena y unas gotas de salsa soja. 3 En un sarten aparte cocinamos la cebolla cortada en julianas durante 3 minutos y pasado este tiempo agregamos el tomate cortado en julianas también. Para esta receta de lomo árabe es necesario agregar un poco de salsa soja a esta mezcla. 4 En una parrilla calentamos las tortillas o el pan árabe a fuego muy bajo para evitar que se quemen 5 Para armar el lomito árabe colocamos la lechuga previamente lavada y sobre ésta colocamos la carne y las cebollas con los tomates. 6 Enrollamos y servimos nuestro lomito árabe, puedes acompañar con una salsa de yogur si deseas. Si te gusto esta receta o tienes algún comentario no dudes en hacerlo.",6b6f8874-5a19-4f93-be5f-1ea850523ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-light-52577.html,500 gramos de Pechuga de pollo 1 unidad de Cebolla blanca ½ unidad de Pimiento amarillo 2 unidades de Tomates 1 unidad de Limón 100 gramos de Queso fresco 4 unidades de Tortillas de harina para fajitas (integrales) 1 pizca de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas fajitas saludables, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en tiras, salpimentar y disponerlas en una sartén caliente con aceite de oliva, cocinar por ambos lados hasta que esté dorada. 3 En la misma sartén, añadir la cebolla cortada en plumas con un poco de aceite y una pizca de sal, saltear durante 2 minutos. 4 Agregar el pimiento amarillo cortado en tiras delgadas, y cocinar a fuego medio hasta que esté dorado y al dente. 5 Es momento de añadir un tomate cortado en tiras, sin semillas, cocinar durante 3 minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. Añadir el pollo y mezclar todo, reservar. 6 Cortar el otro tomate en cubos pequeños, sin semillas, mezclar con el zumo del limón y el cilantro (al gusto) picado finamente, salpimentar. 7 Para finalizar las fajitas de pollo light, calentar las tortillas de harina en una sartén por 20 segundos, rellenar con la mezcla de pollo, el picadillo de tomate y el queso fresco rallado, envolver y disfrutar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5716737d-cf54-4fa5-9745-7bc82d0e61dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapa-de-olivada-52554.html,1 REBANADA DE PAN TOSTADO AJO SALSA OLIVADA TROZOS DE PIMIENTOS DE MORRÓN,1 Tostamos una rebanada de pan y la untamos con un poco de ajo y añadimos la salsa olivada y terminamos poniendo unos trocitos de pimientos morrones,57eca043-6c0a-4324-bae5-4d4e6497e21a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-ricotta-y-espinaca-52522.html,500 gramos de Queso ricotta 2 manojos de Espinacas cocinadas 300 mililitros de Salsa napolitana 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 mililitros de Leche entera 300 gramos de Harina de trigo,"1 Para empezar a realizar nuestros crepes de ricotta y espinaca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Empezaremos la receta por la elaboración de los crepes salados. Para ello, mezcla la harina de trigo con la leche entera hasta eliminar todos los grumos. 3 En una sartén adiciona un poco de mantequilla y agrega una cucharada de la masa para los crepes. Deja cocinar por lado y lado teniendo mucho cuidado al voltearlos. 4 Una vez cocinados los crepes resérvalos en un plato. 5 Pica la espinaca cocinada y mézclala con el queso ricotta para hacer el relleno de nuestros crepes salados. 6 Adiciona un poco de salsa napolitana al relleno y mezcla bien todos los ingredientes. Adicionar sal y pimienta negra al gusto. 7 Coge refractarias individuales y coloca en el fondo de cada una de ellas dos crepes, tal y como se muestra en la fotografía. 8 Adiciona el relleno en el centro de cada crepe y tapa con otro crepe encima. Baña la preparación con la salsa napolitana hasta cubrirla bien. 9 Hornea los crepes de ricotta y espinacas durante 5-10 minutos, o hasta que veas que están listos. Sirve decorando con un poco de ajonjolí por encima. Si deseas más recetas de crepes y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos tus dudas. Este plato es ideal para servir a modo de entrante y preparar una pechuga de pollo a la plancha de segundo. Disfruta.",074aa0c7-9ddb-4233-bb8d-4b44a299ed30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-espinacas-52497.html,2 manojos de Espinaca fresca 4 unidades de Cebolla 7 unidades de Tomate rojo 3 dientes de Ajo 150 gramos de Harina 80 mililitros de Leche (⅓ taza) 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para empezar a realizar nuestros crepes rellenos vegetarianos, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar los tomates y las cebollas. Cortar ambos ingredientes en cascos. 3 Lavar las hojas de espinacas hasta quitar cualquier tipo de suciedad. 4 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite de oliva y hacer un sofrito base. Añade los tomates, la cebolla y los ajos con un poco de sal y pimienta al gusto. 5 Cocinar las hojas de espinaca en agua hirviendo durante 10 minutos aproximadamente. Retirar y cortar la cocción de éstas con un bue chorro de agua fría para evitar que pasen de termino de cocción. 6 Procesar el sofrito de cebolla, tomate y ajo hasta obtener una salsa roja con la cual vamos a bañar nuestros crepes rellenos de espinaca. Reservar. 7 Para realizar la masa de crepes, mezcla todos los ingredientes de la lista en un bol, menos la mantequilla, que la usaremos para engrasar la sartén. 8 Llevar un sartén, preferible de teflón, al fuego y añade un poco de mantequilla. Adicionar un poco de la mezcla de crepes y cocinar por lado y lado durante 2-3 minutos. Hacer crepes hasta agotar la mezcla y reservar. 9 Rellenar con la espinaca cocinada y doblar con mucho cuidado de no romper la masa de los crepes. Bañar con la salsa que realizamos con los tomates y la cebolla. Darle el último toque a los crepes salados cocinando al horno durante cinco minutos hasta que estén bien calientes. 10 Servir los crepes rellenos de espinaca con abundante salsa y decora el plato con un poco de ajonjolí. Otras recetas de crepes salados son los crepes de jamón y queso y los crepes veganos con setas.Si deseas más recetas de crepes o de espinacas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. ¡A disfrutar de esta maravillosa receta!",dbd4c1d5-a593-4d81-9b01-f92fce1b27bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-queso-fresco-pimiento-y-anchoas-52405.html,Pan tomate Queso fresco Pimiento del piquillo o asado Anchoa,"1 Ponemos el pan tostado el tomate en rodaja, el queso fresco , pimiento y la anchoa y le corta mos una hojas fresca de albahaca",496eaa54-a711-4c0c-9f7d-69ba765094ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolla-prena-52403.html,300 gr de Harina 25 gr de Levadura Fresca (la que vende en las panaderías en cubitos) 175 ml de Agua 1 Pizca de Sal. 1 Huevo Batido para pintar la bolla antes de meterla al horno. 200 gr de Bacon Chorizo y morcilla (se puede rellenar de lo que se quiera. Yo usé 1 morcilla y 2 chorizos) 1 Huevo cocido. 3 Pimientos del Piquillo.,"1 En un bol grande mezclamos la harina tamizada, una pizca de sal y la levadura que previamente hemos disuelto en los 175 ml de agua. El agua ha de estar templada. También se puede preparar de forma tradicional haciendo una montaña con la harina y abriendo un hueco en el centro donde echaremos agua con la levadura y la sal. 2 Trabajamos bien la masa hasta que nos quede firme y elástica (que se nos despegue bien de las manos). Se le da forma de bola, espolvoreamos un poco de harina por encima, le damos unos cortes y la introducimos en un bol tapada con un paño limpio.Dejamos levar 45 minutos aproximadamente. Al cabo de ese tiempo veremos que el tamaño de la bola de masa ha aumentado considerablemente. 3 Mientras reposa la masa vamos con el relleno. Ponemos a cocer un huevo. Picamos en trozos pequeños los chorizos y la morcilla y en tiras los pimientos del piquillo. Cuando el huevo esté cocido lo cortamos en laminas. 4 Pasados los 45 minutos trabajamos un poco la masa en una mesa con un poco de harina para que no se nos pegue y la estiramos para preparar la bolla. Precalentamos el horno a 200 ºC. 5 Estiraremos la masa dándole la forma de un cuadrado. No podemos dejarla muy fina porque corremos el riesgo de que se nos rompa al enrollarla. Doblamos un poco hacia adentro el borde de arriba y el de abajo (serán los extremos de la bolla). 6 Pondremos el bacon como base, añadimos el chorizo y la morcilla. Procuro repartir bien el chorizo y la morcilla con el fin de no formar montones grandes que puedan romper la masa al enrollarla. Dejaremos 2 huecos (donde colocamos el huevo cocido y los pimientos) para que la doblez de la bolla no se rompa y dejaremos siempre el corte final de la bolla para abajo de manera que posemos la bolla sobre ella al meterla en el horno y no se nos abra. 7 Ya tenemos la bolla presentada. Solo nos queda pintarla con el huevo batido (solo la parte que se ve, no hace falta pintarla por abajo) y estará lista para meterla en el horno. Usaremos papel de horno o en su defecto, la bandeja del horno engrasada y enharinada. 8 Horneamos a 200ºC durante 15 minutos. 9 Muy importante No Abrir El Horno durante esos 15 minutos o la masa no levará. Pasados esos 15 minutos bajaremos la temperatura del horno a 180º y la mantendremos 15 minutos mas o hasta que veamos que la masa ya esta dorada. Los tiempos del horno son orientativos. En mi caso con esos 15 minutos a cada temperatura me sale perfecto pero el horno que vosotr@s uséis puede tener mas o menos potencia así que al menos la primera vez deberéis controlarlo.No me digáis que no os apetece un trozo.",3bb3a800-1758-46cd-a6c8-74f3d7b47df8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-arroz-con-queso-52335.html,300 gramos de Arroz cocinado 150 gramos de Queso holandés 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 3 unidades de Huevos 1 trozo de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista los ingredientes para la elaboración del suflé salado. 2 Bate los huevos con un poco de sal y pimienta hasta espumar. 3 Para seguir con la preparación del soufflé, añade el arroz previamente cocinado y sigue batiendo. 4 Ralla el queso sobre la mezcla anterior y reserva un poco para adicionar encima de la preparación al final. Agrega también la crema de leche, la sal y la mantequilla. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. 5 Vierte la mezcla del soufflé de arroz en recipientes individuales y adiciona el queso holandés que reservamos encima de la preparación. 6 Hornea el soufflé de queso a 180ºC durante 15-20 minutos, o hasta que veas que está listo. 7 Sirve el soufflé de arroz y queso como aperitivo o entrada acompañado de una ensalada de carpaccio o aguacate.",4f0ebb07-0297-43ad-bb32-fe516b3f2919, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-y-huevo-52312.html,1 lata de Atún 1 unidad de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Huevo 200 gramos de Masa de hojaldre 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla finamente y saltear en aceite de oliva con sal hasta que esté blanda. 3 Pelar y cortar el tomate finamente, añadir a la sartén y cocinar tapado a fuego bajo durante 10 minutos. Salpimentar. 4 Cocinar un huevo en agua durante 5 minutos. 5 Mezclar la lata de atún, el salteado y el huevo cortado en cubos pequeños, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Estirar un poco la masa hojaldrada y cortar en círculos medianos. 7 Añadir un poco de relleno, untar huevo batido en los bordes y cerrar en forma de empanada. 8 Con un tenedor asegurar los bordes, cubrir con huevo batido y llevar al horno a 180º C. durante 25 minutos. 9 Servir las empanadillas de atún y huevo y disfrutar. Puedes acompañar con salsa para untar como la de tomate picante, de cebolla o la salsa de yogur.",f945bed1-e253-4ed8-a159-6135b7a72f4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-especial-picante-52292.html,3 filetes de Tilapia o Pescado blanco 250 gramos de Anillos de calamar 300 gramos de Gambas peladas cocidas 100 gramos de Queso crema 4 Limones 2 Cebollas 1 rama de Tomillo seco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Picante en polvo,"1 Prealistar los ingredientes para preparar este ceviche de pescado y mariscos. 2 Cortar es pescado en cuadros medianos y adicionarlos en un bol. Exprimir el zumo de los limones. 3 A continuación, añade los mariscos, revuelve bien todo y deja marinar durante una hora en la nevera, solo con el zumo de limón. 4 Una vez transcurrido este tiempo, adicionar una o dos cucharadas de queso crema. 5 Añadir también un poco de tomillo seco, sal, pimienta y picante en polvo. En este punto también podemos incorporar la cebolla que debe estar cortada en juliana muy fina.El picante siempre es al gusto, así que echa la cantidad que consideres conveniente. 6 Servir el ceviche especial picante con chips de plátano verde y disfrutar como entrada. Y si te gusta el ceviche, en RecetasGratis.net tenemos una gran variedad de recetas, así que no dejes de echarle un vistazo a nuestro listado de recetas de ceviche.",382fe29c-f943-4925-ba3e-03ceda2129fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-dulces-de-pollo-52275.html,6 tortillas de maíz 1 pechuga de pollo grande 4 cucharadas soperas de mayonesa 1 cebolla morada 2 cebollas 1 pimiento rojo ½ pimiento amarillo 3 tomates 2 dientes de ajo 4 cucharadas soperas de azúcar moreno 150 gramos de queso rallado 1 aguacate 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Reunir los ingredientes para empezar a hacer esta enchiladas dulces de pollo. 2 Asar los pimientos para quemarles la piel y retirársela. 3 Pelar los tomates, cortar los ajos, las cebollas y los pimientos en trozos medianos y la cebolla morada en juliana fina, y reservar esta última. 4 Procesar las cebollas, los ajos y los pimientos hasta lograr una especie de puré. 5 Incorporar los tomates pelados a la mezcla anterior y procesar. 6 Añadir el azúcar moreno a la salsa de las enchiladas rojas. 7 Llevar la salsa roja para enchiladas dulces a una sartén y freírla con un poco de aceite por 15 minutos. 8 Cocer el pollo en abundante agua con sal, escurrirlo, dejar entibiar y desmenuzarlo. Condimentarlo con sal, pimienta e incorporarle la salsa mayonesa. 9 Calentar las tortillas de maíz y rellenarlas con la preparación. 10 En un plato colocar la salsa, luego los tacos, por encima el queso, la cebolla morada y pimienta negra recien molida. Acompañar las enchiladas dulces rojas con el aguacate. ¡Y a disfrutar!",1c0ddf27-371c-478c-a8a6-c8ef3822080d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-al-horno-52255.html,2 pechugas de pollo 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 15 gramos de harina de trigo 120 mililitros de caldo de pollo 40 gramos de queso parmesano (opcional) ½ taza de pan rallado 1 pizca de tomillo 1 pizca de sal y pimienta,"1 Para empezar a preparar las croquetas de pollo al horno, cocina las pechugas en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Reserva el caldo obtenido. 2 En una sartén, calienta las 2 cucharadas de aceite y cocina la harina. 2 cucharadas de aceite por persona es una cantidad diaria totalmente aceptada, el problema reside cuando dicha cantidad se sobrepasa y abusamos de este ingrediente. Cocina la harina durante 1 minuto, revolviendo constantemente. 3 Agrega el caldo de pollo poco a poco y sin dejar de mezclar para formar la bechamel de tus croquetas. Debe tener una consistencia cremosa. Puedes usar el caldo obtenido de cocer el pollo, retirando antes la espuma que se haya formado, u otro caldo de pollo que tengas. 4 Cuando hayas logrado el punto de consistencia deseado, añade el tomillo. Luego, rectifica el sabor con sal y pimienta. 5 Incorpora el pollo previamente desmenuzado y continúa con la cocción de la masa para las croquetas unos minutos más. 6 Para terminar ya con la masa, agrega el queso parmesano y mezcla hasta que todo se reparta de forma uniforme. Este ingrediente es más calórico, de manera que puedes eliminarlo de la receta o sustituirlo por un queso fresco más ligero si prefieres preparar unas croquetas de pollo al horno light. 7 Forma bolitas con la mezcla y rebózalas con el pan rallado. Llegados a este punto, precalienta el horno a 180 ºC, coloca las croquetas en una bandeja para horno con un chorrito de aceite (la cantidad justa) y cocínas durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que esté doradas. Si lo prefieres, puedes cocinar tus croquetas en una freidora sin aceite, utensilio que también te permitirá preparar muchas otras comidas igualmente saludables por no utilizar aceite. 8 Cuando estén listas, sirve las croquetas de pollo al horno y disfrútalas. Como has podido comprobar, se trata de una receta muy sencilla, más saludable e igualmente deliciosa, ¡a los niños les encantarán!",9d65fee9-5e24-480a-8f01-ddf9118f474f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-de-pavo-52219.html,1 cebolla blanca 1 huevo 100 gramos de carne molida de pavo 40 gramos de mantequilla 4 cucharadas soperas de harina de trigo 200 gramos de leche 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Alista todos los ingredientes con antelación para hacer las croquetas de pavo de una forma más rápida. Recuerda que puedes usar carne de pavo que te haya sobrado de otra receta. 2 En una olla, derrite la mantequilla y cocina la cebolla cortada en cuadros durante 3 minutos. 3 Pasados los 3 minutos, agrega el pavo molido y cocínalo hasta que esté dorado. 4 Cuando esté dorado el pavo, agrega la harina y cocina hasta formar grumos. 5 Sin dejar de revolver, vierte la leche y mezcla hasta que espese, así obtendrás la masa de las croquetas de pavo. Agrega sal y pimienta al gusto. 6 Coloca la mezcla en un plato y resérvala en el congelador durante media hora. 7 Pasada la media hora, retira la mezcla y haz las croquetas de pavo dándoles forma ovalada o redonda. Pásalas por huevo batido y miga de pan para rebozarlas y fríelas en abundante aceite caliente. Deben quedar bien doradas por fuera. Truco: puedes hacer croquetas de pavo y queso añadiendo un pedazo de queso en el interior de cada croqueta. 8 Disfruta de tus croquetas de pavo caseras acompañadas de la salsa que más te guste, como estas:salsa de miel y mostazasalsa barbacoasalsa de queso",c5bf7067-2383-4d2f-899b-c750e2f3a4e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-mexicanos-con-guacamole-52204.html,400 gramos de Nachos o Totopos 200 gramos de Frijoles refritos 100 gramos de Salsa de queso cheddar 200 gramos de Queso mozzarella 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 30 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 3 unidades de Aguacate 30 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Primero que todo debes alistar todos los ingredientes para preparar este popular aperitivo mexicano. 2 Para hacer el pico de gallo, pica la cebolla y el tomate sin semilla en cubos pequeños. Pica también el cilantro finamente y mezcla todo con zumo de limón, sal y pimienta. Reservar.Si quieres una explicación más detallada para hacer el pico de gallo puedes revisar las recetas de:Pico de gallo mexicanoPico de gallo tropical 3 Para hacer el guacamole, macerar el aguacate hasta obtener una consistencia de pasta, agregar el cilantro finamente picado, zumo de limón, sal y pimienta. 4 Para hacer los nachos con queso, agregar los nachos en una refractaria y cubrir con el queso mozzarella. Llevar al horno a 180ºC. hasta que el queso derrita. 5 Servir los nachos cubrir con la salsa de queso cheddar, los frijoles refritos, el guacamole y el pico de gallo. Este plato de nachos mexicanos con guacamole es ideal para compartir con amigos y tomar unas cervezas.",c5edd68a-6319-4a8a-ab39-2bfd868c466c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-sin-gluten-52201.html,150 gramos de Harina sin gluten 100 mililitros de Agua 100 mililitros de Vino blanco 1 cucharadita de Sal 25 gramos de Mantequilla o margarina 1 unidad de Huevo 150 gramos de Atún ½ unidad de Pimiento verde 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Huevo cocido 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes para las empanadas sin gluten. 2 Poner a calentar el agua con el vino, la sal y la mantequilla. 3 Una vez que rompa a hervir, apagar el fuego y mezclar con la harina sin gluten para empezar a formar la masa de las empanadas. 4 Bajar a la mesada, incorporar un huevo y obtener una masa homogénea. Tapar con un lienzo húmedo y dejar descansar 30 minutos. 5 Para el relleno, cortar el pimiento, las cebollas, el tomate y el huevo cocido en cubos pequeños. 6 El pimiento y las cebollas blanquearlas en un poco de aceite. Luego en un bol mezclar con el tomate, el huevo y el atún previamente escurrido. 7 Con ayuda de un palote y más harina sin gluten sobre la mesada estirar la masa finamente. Cortar en círculos con un vaso. 8 Humedecer los bordes con clara de huevo y rellenar cada circulo con una cucharada de la preparación. 9 Cerrar cuidadosamente las empanadas. La masa puede quebrarse un poco, pero lo podremos solucionar pasándolas luego por harina sin gluten para sellarlas. De cualquier manera no habrá problemas al freirlas. 10 Freír en abundante aceite las empanadas de atún sin gluten y ¡a disfrutar! Prepara unas galletas sin gluten a modo de postre.",1c4e4c15-b5f3-412f-9ee8-fc27f61b0a40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-choclo-52157.html,500 gramos de maíz o choclo. 1 taza de leche entera. 2 unidades de huevos. 200 gramos de queso mozzarella. 3 cucharadas de harina de trigo. 1 cucharada de azúcar.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la leche y el maíz. Procesar. 3 Adicionar los huevos y la harina de trigo y mezclar bien. 4 Rallar el queso adicionarlo a nuestra mezcla. 5 En una olla adicionar un poco de aceite para freír, una vez caliente con la ayuda de una cuchara adicionar un poco de la mezcla al aceite caliente. Freír por lado y lado hasta que estén dorados. 6 Retirar cada una de las croquetas a papel absorbente. 7 Servir decorando con un poco de canela espolvoreada encima y disfrutar.",6b77b925-c734-4a6b-9ab9-d03075e368a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-crocantes-52156.html,500 gramos de Arroz cocido 2 unidades de Huevo 150 gramos de Queso holandés 100 gramos de Jamón serrano 50 mililitros de Leche entera 1 pizca de Sal y Pimienta,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bol adicionar el arroz cocinado y los huevos. Adicionar sal y pimienta al gusto. Procesar. 3 Adicionar el queso y la leche. Procesar hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Adicionar a la mezcla el jamón serrano cortado en tiras delgadas. Mezclar bien. 5 En una olla honda adicionar aceite de girasol. Una vez caliente con ayuda de una cuchara adicionar un poco de la mezcla y freír. Retirar cada croqueta a papel absorvente y retirar el exceso de grasa. 6 Servir las croquetas de arroz y disfrutar.,c8f628ec-be5a-4d7e-8eae-d029c1ad05d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-momias-de-salchichas-y-hojaldre-para-halloween-52147.html,2 Salchicha 1 lámina de Hojaldre 1 Huevo 1 vaso pequeño de Salsa BBQ,"1 Alista todos los ingredientes para preparar esta receta de momias de salchichas y hojaldre más rápidamente. 2 Dispón la masa hojaldrada y corta dos tiras largas de 2 cm de ancho. La masa puedes conseguirla ya preparada en prácticamente cualquier supermercado, o elaborarla tú mismo siguiendo nuestra sencilla receta de masa de hojaldre casera. 3 Envuelve las salchichas con las tiras dejando un espacio que simulará la cara de la momia. Cubre con huevo batido y hornea las momias de salchicha a 180 ºC durante 20 minutos. 4 Con las salsa barbacoa, haz los ojos de la momia. ¡Tu aperitivo para Halloween está casi listo! 5 Sirve y disfrutar de las momias de salchichas y hojaldre para Halloween acompañadas de la salsa barbacoa en una salsera, y otras recetas terroríficas como las sigueintes:Escobas de bruja con queso para HalloweenHamburguesas para Halloween",5236b332-f52f-4594-9733-84966f3eba9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shawarma-de-pollo-52146.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Limón 4 unidades de Pan árabe 100 gramos de Trigo americano 1 unidad de Pepino 2 unidades de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla blanca 1 puñado de Perejil fresco 1 puñado de Hierbabuena fresca 2 unidades de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 200 mililitros de Agua 50 mililitros de Crema de leche o Nata 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 200 mililitros de Yogur natural sin azúcar,"1 Alistar todos los ingredientes para realizar el shawarma de pollo. Ten en cuenta que en esta receta realizaremos paso a paso la salsa árabe de ajo y la típica ensalada tabule. 2 Para hacer la salsa de ajo, en un procesador o licuadora agregar los dientes de ajo, el yogur, la crema de leche, perejil al gusto, sal y pimienta. 3 Procesa todo junto hasta obtener una mezcla homogénea. Entonces, añadir el jugo del limón y mezclar. Llevar la salsa a la nevera y reservar. 4 Aparte, para hacer la ensalada tabule, hidratar el trigo americano en el agua tibia hasta que éste la absorba por completo. El proceso dura aproximadamente 10 minutos. 5 Aparte, picar la verdura finamente, en cuadros pequeñitos. Mezclar la cebolla, el tomate sin semillas y el pepino con la hierbabuena y el perejil. 6 Agregar el trigo, mezclar y aderezar con el jugo del limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Reservar. 7 Con la salsa y la ensalada listas, no ponemos con el pollo. Primero debes adobar las pechugas con la cascara y el jugo del limón, aceite de oliva sal y pimienta. 8 Disponer en una sartén a fuego alto y cocinar hasta dorar. Entonces, bajar el fuego, tapar y continuar con la cocción hasta que el pollo este bien cocido. Cortar luego en rodajas. 9 Para armar el shawarma solo tenemos que calentar el pan árabe, agregar el pollo, el tabule y la salsa de ajo. Este tipo de pan puedes comprarlo en cualquier supermercado o hacerlo siguiendo la receta de pan de pita. 10 Envolver con una servilleta o papel aluminio y disfrutar del shawarma de pollo con salsa de ajo y tabule. Si quieres darle un toque extra puedes servir a un lado la salsa de yogur y menta hindú que combinará muy bien con este plato.",62b05da6-4eba-4789-8137-15e200d2c9ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-esparragos-tagarninas-y-morcilla-52138.html,un manojo de espárragos trigueros tagarninas un trozo de morcilla 3 cucharadas colmadas de harina sal una cucharadita de nuez moscada 1 vaso y 1/2 de leche 1 huevo pan rallado,"1 os traigo mi último invento culinario, a ver si os gusta. 2 Aprovechando que tenemos el campo cerca y este nos da buenos productos silvestres, no puede dejar de preparar estas deliciosas croquetas con ellos, ya que la semana pasada comimos un cocido con tagarninas de rechupete, en esta ocasión pretendía algo diferente y sinceramente han quedado riquísimas; Espero que os gusten. 3 También podéis seguirme en facebook: 4 https://www.facebook.com/cocinaparapobres 5 Ponemos a cocer en agua hirviendo los espárragos y tagarninas , aproximadamente durante 20 minutos, pasado este tiempo escurrimos el agua y pasamos por la batidora, reservamos. 6 En una sartén con un poco de aceite tostaremos la harina, una vez que este tostada añadimos la crema reservada anteriormente y la morcilla, mezclamos bien y poco a poco sin dejar de mover agregamos la leche. 7 Por último agregamos un poco de sal y la nuez moscada, dejamos enfriar. 8 Damos formas a nuestras croquetas, pasamos por huevo, pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.",17e407f6-ad2a-4e07-ac06-80687e08b4dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-puerro-frito-con-mahonesa-52057.html,1 rebanada de pan de barra 1 puerro 1 cucharada de mahonesa,"1 Cortamos el puerro en juliana fina 2 Freímos en un cazo con aceite el puerro. Mejor poner el puerro con el aceite aún frío, y poner el fuego suave para que no se queme. 3 Escurrimos elexceso de aceite del puerro en papel de cocina. 4 Colocamos el puerro crujiente sobre una rebanada de pan y decoramos con un poco de mahonesa.",d5d881cb-a20f-4399-94d7-4a788a5a903e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-redonda-52034.html,Masa 250 gr harina de trígo 4 cucharadas aceite del guiso 1 pizca paprika 5 gr levadura seca 150 ml agua Guiso 1 lata de atún 1/2 unidad cebolla blanca 1 diente ajo 2 unidad tomate rojo 1 pizca paprika Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la cebolla y el ajo finamente, rehogar en abundante aceite de oliva a fuego bajo con un poco de sal, tapada, hasta que este blanda. 3 Agregar el tomate pelado y cortado finamente, volver a tapar y cocinar 10 minutos mas a fuego bajo hasta que suelte sus jugos. 4 Agregar la paprika, sal, pimienta, mezcla y reservar el guiso. 5 Para la masa, activar la levadura, para hacerlo tibiar el agua y agregar la levadura seca con un poco de azúcar, esperar 5 minutos. 6 En un bowl mezcla la harina con la levadura, una pizca de paprika, una pizca de sal y las 4 cucharadas del aceite del guiso, hasta formar una masa homogénea. 7 Amasar durante 20 minutos, debemos obtener una masa lisa y suave.Disponer en un bowl, untado con un poco de aceite durante 2 horas. 8 Cuando la masa doble su volumen, dividir en dos parte, una un poco mas grande que la otra. 9 1. Estirar la parte mas grande y disponer en la base del molde.2. Agregar el guiso y esparcir.3. Añadir la lata de atún, esparcir, condimentar con sal y pimienta.4. Estirar la otra masa, cubrir, cerrar los bordes, pintar con huevo batido, abrir un hueco en la mitad y llevar al horno a 180 grados C, durante 45 minutos. 10 Una vez salga del horno, desmolar y disfrutar.",de234a02-15f2-4578-88db-ec108ebadd10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-rellenas-51993.html,Galletas saltin Bocadillo Queso Leche Harina de trigo Huevo Aceite,1 Rallas el bocadillo y el queso en un recipientes mezclas el hueno la leche y la harina la bates hasta que forme cojes dos galletas en una hechas el bocadillo y en la otra el queso en la mezcla que tenemos mojamos las galletas las ponemos a sofreir en aceite hasta que se doren servimos en un plato y lo acompañamos con una rica cocacola,8ba858e1-dfae-4fa5-a39c-52f66eb88050, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-momias-de-salchicha-para-halloween-51939.html,10 unidades de Salchichas 250 gramos de Hojaldre 1 cucharada sopera de Mostaza,"1 Para hacer esta receta de Haloween lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes. 2 Estirar la masa de hojaldre en una tabla. Si quieres hacerla de forma casera puedes revisar la receta de masa de hojaldre. 3 Quitar el envoltorio de las salchichas. 4 Cortar tiras delgadas de la masa de hojaldre. 5 Envolver con las tiras de masa de hojaldre nuestras salchichas y llevarlas a una lata de horno. 6 Precalentar el horno a 180ºC. y adicionar la lata con nuestras salchichas de Halloween. Dejar cocinar 15 a 20 minutos. Apagar el horno. 7 Servir nuestras momias para Haloween decorando con la mostaza en alguna ranura simulando los ojos y disfrutar. Si quieres más aperitivos para Halloween puedes hacer los dedos de momia, te encantarán.",ca1dcb74-862a-46f8-8623-1ea88d0bef36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-gratinados-51937.html,400 gramos de Totopos de maíz 250 gramos de Queso mozzarella 8 lonchas de Jamón de cerdo 1 vaso pequeño de Guacamole Crema de leche Picante,"1 Prealistar los ingredientes para preparar los nachos con queso. Puedes añadir queso cheddar rallado también si puedes conseguirlo o cualquier otro queso que se funda. 2 Adicionar una cantidad generosa de totopos de maíz en cinco refractarias que se puedan llevar al horno. Hemos preferido presentar estos nachos gratinados en platos individuales, pero hacerlo en moldes más grandes si prefieres. 3 Rallar el queso encima de los totopos de maíz. Añade suficiente queso y si estás usando más de un tipo, mézclalos y reparte de forma uniforme. 4 Adicionar crema de leche y unos cuadros de jamón picado junto con un poco de picante en cada una de las refractarias con los totopos. Recuerda que estos ingredientes son opcionales, pero le darán un sabor y textura extra a l plato que agradecerás. 5 Llevar cada una de las refractarias a un horno a 100ºC. hasta que gratine el queso. Retirar. 6 Servir los nachos gratinados acompañado de guacamole y pico de gallo. Disfrutar.",1c156b60-f66d-455c-85b5-68a4112e01bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-fritos-de-membrillo-51911.html,150 gramos de harina de trigo 20 mililitros de aceite neutro Agua 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar 50 gramos de dulce de membrillo 50 gramos de queso cremoso 1 libra de aceite para freír,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar los pastelitos de membrillo. 2 Para hacer la masa de las empanadas dulces, en un bol agrega la harina cernida, la pizca de sal y azúcar. En el centro añadir el aceite y mezclar. 3 Agregar agua de a poco hasta obtener una masa suave y homogénea. Amasar durante 10 minutos. 4 Una vez tengamos lista la masa de los pastelitos dulces fritos, dejar reposar durante 20 minutos. 5 Pasado este tiempo, estirar la masa hasta dejarla de un grosor de 2 mm y con ayuda de un cortador redondo, cortar círculos. Del tamaño de los círculos dependerá el tamaño de los pastelitos fritos que como son dulces, es mejor no hacerlos muy grandes. 6 Para rellenar las empanadas, en cada uno de los círculos de masa disponer dos rodajas de dulce de membrillo y dos de queso. Aparte, humedece con un poco de agua el borde del otro circulo de masa, que será la tapa del pastelito de membrillo. 7 Unir los dos círculos y con un tenedor, sellar los bordes. 8 Freír los pastelitos dulces de membrillo a temperatura media hasta que estén dorados, aproximadamente 4 minutos. Vigila siempre la temperatura del aceite para que no se quemen o doren demasiado antes de que estén listos. 9 Retirar del aceite, pasar por papel absorbente y disfrutar. Los pastelitos fritos de membrillo son perfectos para el desayuno acompañados con un batido de frutas por ejemplo. ¡Espero que os gusten tanto como a mí!",f8c6e020-683c-4198-9d14-9cf9f1e66700, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-manzana-y-frutos-secos-51900.html,2 huevos 100 gr. de Harina 250 ml. de leche 50 gr. de Mantequilla 2 Manzanas rojas 1 Manzana verde 30 gr. Nueces picadas 30 gr. Almendras picadas 30 gr. Castañas picadas 50 gr. Pasas de Uva 50 gr. Ciruelas deshidratadas 3 cucharadas de Miel,"1 Alistar los ingredientes. 2 En un bol batir lo huevos con la harina. 3 Luego incorporar de a poco la leche hasta lograr una mezcla líquida y homogénea. 4 En una sarten anti adherente derretir un poco de mantequilla y volcar un cucharón de la mezcla, levantando del fuego para ayudar a que se extienda uniformemente. 5 Cuando veamos que se hicieron darle la vuelta cuidadosamente. 6 Ir haciendo uno a uno hasta terminar la mezcla.Reservar. 7 Pelar y cortar en cubos pequeños las manzanas.Llevarlas a la sartén a fuego suave y dejar que se cocinen lentamente. 8 Cortar los frutos en juliana. 9 E incorporarlos a las manzanas.Retirar la sarten del fuego y mezclar. 10 Rellenar los crepes con la preparación y salsear con miel.A disfrutar!",51ca048c-fc51-4ee2-b88f-584d9c5cb27d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-vegetarianos-51854.html,500 gramos de harina 250 mililitros de agua 100 gramos de mantequilla derretida 2 cucharaditas de sal 2 pimientos rojos 1 pimiento verde 3 zanahorias 3 cebollas 1 calabacín o zucchini 2 zapallitos Sal y pimienta al gusto,"1 Empieza preparando la masa de las tortillas. Coloca en un recipiente la harina, la sal y el agua. Mezcla e incorpora la mantequilla derretida. Amasa unos minutos hasta que obtengas una masa homogénea que no se pegue a las manos. 2 Dejar reposar la masa media hora. Pasado este tiempo, separa en unas 20 porciones aproximadamente. Pueden salir unas pocas menos o más dependiendo del tamaño que prefieras para tus tortillas. 3 Sobre una superficie plana con harina, estira las tortillas con ayuda de un rodillo. 4 En una sartén bien caliente, ve cocinando cada tortilla por ambos lados unos minutos. Reserva. 5 Limpia y pela los pimientos, las cebollas y las zanahorias para preparar el relleno de tacos vegetarianos. Corta todas las verduras en juliana muy fina. 6 Calienta una sartén amplia con un chorro de aceite. Agrega las verduras con una pizca de sal y pimienta y sofríe unos minutos. 7 A continuación, limpia y corta las berenjenas y los calabacines en rodajas finas. 8 Incorpora a la sartén con el resto de verduras y vuelve a sazonar al gusto. Cocina unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se quemen las verduras del fondo. Si quieres agregarle unas gotas de salsa picante, este es el momento. Truco: también puedes preparar unos tacos vegetarianos con soja texturizada. Este sería el momento de añadirla, previamente hidratada. 9 Ya solo queda armar los tacos vegetarianos. Para ello, coloca sobre una tortilla una cucharada colmada de sofrito de verduras. Agrega tus condimentos preferidos y cierra con cuidado. ¡Ya puedes servir tu platillo!",2d092f3d-4ad6-4062-9710-042f24016ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-carne-51833.html,1 Paquete de obleas 150 gr de carne de ternera picada 1 Bolsa de queso rallado parmesano 1 Cebolla 2 Cucharada de ketchup Sal Pimienta Aceite de girasol,"1 Ponemos en una sartén la cebolla pica dita y la hacemos unos minutos añadimos la carne picada que hemos sazonarlo con sal y pimienta y la cocinamos al final ponemos el queso parmesano , y la cucharadas de ketchup y reservamos. 2 A parte abrimos el paquete de obleas y rellenamos con la mezcla que hemos echo y cerramos los bordes chafando con un tenedor para darle forma a las empanadillas y nos ponemos a freir con aceite de girasol escurrimos una vez echas y servimos",6931706a-60c8-4da0-b4c9-f640b6d8a912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-lomo-y-albahaca-51773.html,500 gramos de lomo fino. 150 ml de crema de leche 2 cucharadas de leche entera. Mantequilla. Aceite de girasol. 2 unidades de huevo. 200 gramos de harina de trigo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar el lomo en tiras gruesas.Llevar un sartén a fuego medio adicionarle un poco de aceite de girasol y sofreír las tiras con un poco de sal y pimienta al gusto. 3 En un bowl mezclar los huevos, la harina, la leche con una pizca de sal y azúcar.Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez las tiras se hayan sofreído adicionar la albahaca seca y la crema de leche.Apagar el fuego y reservar. 5 Llevar un sarta´n a fuego medio ( preferible que tenga teflon y no se peguen las preparaciones) y adicionar un poco de mantequilla, luego la masa para crepes. 6 Dejar cocinar por lado y lado el crepe y reservar. 7 En una tabla adicionar el crepe y poner algunas de las tiras de lomo que teníamos reservadas.Doblar con mucho cuidado sin romper el crepe. 8 Servir los crepes bañando con un poco de la salsa donde salteamos el lomo y adicionar si se quiere queso parmesano encima.Disfrutar.",847f7a96-1235-45ad-a4a7-7a066307b6b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinaca-y-dos-quesos-51751.html,75 gramos de Harina de trigo 60 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Yema de huevo 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 125 gramos de Espinaca 60 gramos de Queso parmesano 60 gramos de Queso mozarella 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para prepara la masa y el relleno de la quiche de espinacas con queso. 2 Para hacer la masa quebrada, mezclar la harina con la mantequilla fría cortada en cubos y una pizca de sal. Frotar con los dedos hasta obtener migas. 3 Agregar la yema de huevo e integrar hasta formar una masa homogénea. Envolver en papel film y llevar a la nevera durante 1 hora. 4 Estirar la masa de 3 mm de grosor, llevar al molde previamente engrasado con mantequilla, y cubrir toda la superficie. Retirar los bordes y pinchar el fondo con un tenedor. 5 Recubrir con papel parafinado y añadir algo que haga peso. Llevar al horno a 180ºC. durante 25 minutos. Transcurrido ese tiempo retirar el contrapeso y hornear 5 minutos más. Truco: Para el peso puedes utilizar granos, yo en este caso he utilizado garbanzos. 6 Para hacer el relleno, cocinar la cebolla y el ajo finamente picados en una sartén a fuego bajo con un poco de aceite y sal. Saltear todo junto hasta que la cebolla esté transparente. 7 Retirar la cebolla y en la misma sartén cocinar la espinaca durante 1 minuto, salpimentar. 8 Mezclar la cebolla con la espinaca y verter la mezcla en la base de la tarta. 9 Aparte, batir la crema de leche con el huevo y salpimentar. Añadir la mezcla a la tarta con cuidado y cubrir con los quesos rallados. 10 Hornear por 30 minutos a 180ºC. hasta dorar. Luego, dejar enfriar la quiche de espinacas con dos quesos y entonces desmoldar y partir. Y si te gustan este tipo de pasteles salados puedes probar la clásica quiche Lorraine o la quiche de brócoli y queso.",a3d8399b-e9a9-474d-b437-b2dcf16a238a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-pescado-con-merluza-51705.html,200 gramos de filetes de merluza 1 tomate rojo 1 diente de ajo 1 limón 20 gramos de lechuga 15 gramos de cilantro 2 tortillas de harina integral 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de orégano seco 1 pizca de pimienta molida,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestra cena ligera, de esta forma agilizaremos la preparación de nuestro wrap de pescado. 2 Para empezar, sofreímos el ajo en una sartén con aceite de oliva. El ajo debe estar cortado finamente y la llama al mínimo. Cocinamos un minuto. 3 A continuación, incorpora el pescado cortado en trozos medianos y dejar cocinar durante 2 minutos por cada lado. Agregar sal, pimienta, orégano seco y zumo de limón. 4 Por otro lado vamos calentando las tortillas para los burritos de pescado en un sartén durante 30 segundos por cada lado. Cuando estén listas, ponemos encima la merluza al gusto y cubrimos con el tomate cortado en cubos pequeños, el cilantro cortado finamente y unas hojas de lechuga. Salpimentar, añadir aceite de oliva y otro chorrito de zumo de limón.Si quieres hacer las tortillas tú mismo, aquí tienes la receta de tortillas para wraps o la de tortillas de harina. 5 Ya para terminar, envuelve el burrito de merluza con la tortilla y parte por la mitad para disfrutar de estos ricos burritos de pescado. ¡Buen provecho!",e7b24af3-3842-47e8-b802-98d4b6cc3354, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-judias-blancas-51653.html,200 gramos de Judías blancas 3 dientes de Ajo 40 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este delicioso hummus diferente. 2 Remojar las judías desde la noche anterior en abundante agua. Trascurrido ese tiempo, cocinarlas en una olla a presión con agua y sal, aproximadamente 40 minutos. 3 Escurrir y licuar las judías cocidas con un poco del jugo de la cocción. Triturar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 4 Agregar los dientes de ajo junto con el aceite de oliva y volver a licuar hasta que los ingredientes se integren por completo. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el hummus de judías blancas frío y acompañar con pan servilleta o pan de pita. Y si te gusta probar distintos tipos de hummus te recomiendo probar el hummus de remolacha.",44dcb11c-c546-4541-8159-f167b59dfb96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-jamon-51642.html,5 Champiñones de buen tamaño 1 Cebolla 30 gramos de Queso 30 gramos de Jamón Carne molida Sal Pimienta Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar estos champiñones rellenos de jamón, lo primero que tenemos que hacer es limpiarlos con agua, secarlos bien y separar los tallos. 2 A continuación, lavamos y picamos la cebolla y la ponemos a freír con un chorro de aceite en un sartén. 3 Después agregar la carne molida y el jamón cortado en cubos cuando la cebolla se dore un poco. 4 Sazonar con sal y pimienta y rellenar los champiñones con el sofrito anterior. 5 Espolvorear por encima con el queso rallado y meter los champiñones rellenos al horno a 180 grados unos 15 minutos. 6 El resultado final son unos champiñones rellenos de jamón y queso gratinados. ¡Qué aproveche!Y si te gustan las recetas fáciles de champiñones rellenos, no puedes perderte las siguientes que te recomendamos a continuación:Champiñones rellenos con guacamoleChampiñones rellenos de carneChampiñones rellenos con bechamel al horno",70fc0982-b7b8-4057-be6a-8e4f9af32410, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-salmon-ahumado-51587.html,300 gramos de salmón ahumado. 200 gramos de queso crema. 2 cucharadas de orégano. 1 unidad de cebolla roja. 1 caja de galletas saladas. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl hondo adicionar el queso crema, el oregano, sal y pimienta.Mezclar con la ayuda de un batidor de mano hasta que se incorporen todos los ingredientes. 3 Picar la cebolla morada en cuadros pequeños ( lo mas pequeño que pueda).Reservar. 4 Adicionar la cebolla morada en la mezcla de queso crema y mezclar bien hasta que se incorporen todos los ingredientes. 5 Con la ayuda de una espátula adicionar un poco de la mezcla anterior a cada una de las galletas, esparcir bien por toda la superficie de manera uniforme. 6 Cortar el salmón en tiras delgadas y doblar un poco, adicionarlas encima de el queso crema con las galletas.Servir y decorar el plato con un poco de oregano espolvoreado encima.Disfrutar.",b9ec3445-8d38-41a8-8cc2-91f321a39a36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-bacon-51498.html,5 unidades de Champiñones grandes 50 gramos de Tocineta o bacon ahumado ½ unidad de Cebolla roja 20 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar estos champiñones rellenos de bacon es alistar todos los ingredientes que vamos necesitar. 2 Seguidamente, calienta una sartén y agrega la tocineta cortada finamente. Espera a que suelte su grasa y esté crocante. 3 A continuación, agregar la cebolla cortada finamente y mezcla el conjunto. Sazona con una pizca de sal y pimienta y deja cocinar todo durante 5 minutos. 4 Aparte, lava bien los champiñones y corta el tronco dejando un hueco en la parte interior de la cabeza de los champiñones, tal como se ve en la fotografía. Reservar. 5 Luego corta finamente los troncos y agregar esta parte al sofrito de cebolla y bacon de los champiñones rellenos. Cocinar durante 5 minutos más y rectificar sabor si es necesario. 6 Coloca una porción de relleno en los agujeros de los champiñones y cubre con queso parmesano. Coloca esto en una bandeja y lleva los champiñones rellenos al horno a 180°C durante 8 minutos. 7 Servir los champiñones rellenos de bacon como aperitivo o pasaboca para acompañar unas cervezas con los amigos. Y si se trata de aperitivos para una fiesta, puedes combinar con los deliciosos champiñones rellenos de carne y los originales champìñones rellenos de huevo de codorniz.",079a9a33-f788-4325-8e35-bc617ab64adf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-la-granja-51466.html,Cebolla Pimiento Codorniz (o cualquier ave) Aceite Sal Vinagre balsámico Rebanadas de pan tostado.,1 Se refríen todos los ingredientes muy poco a poco. Se escurre el aceite. Se coloca sobre la rebanada de pan previamente tostado. Y directo al paladar!!!,62bc77c6-ccd7-4009-b6d7-500c368991d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-frios-caprese-51438.html,100 Gr. Aceitunas verdes descarozadas. 100 Gr. Jamón Ibérico. 20 hojitas de Albahaca fresca 2 Tomates perita pequeños 150 Gr. de Queso Muzzarella 5 cucharadas de Aceite de Oliva 1 cucharadita de Ají molido Sal Pimienta negra 6 Palillos,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar el queso en cubos, las lonjas de jamón ibérico a la mitad y el tomate en finas rodajas. 3 Poner en un bol aceite de oliva con ají molido, sal y pimienta. 4 Mezclar y reservar. 5 Pinchar en los palillos una aceituna, una rodaja de tomate, un cubo de queso muzzarella y el jamón de forma enrollada.Alternar los ingredientes con hojas de albahaca y repetir las veces que hagan falta para completar los pinchos.Acompañarlos con el aceite. Y a disfrutar!",c68a7aed-ec3c-4d71-9680-f0ad68934db9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-americano-de-atun-51343.html,12 rebanadas de Pan de sándwich 3 Huevos 1 bote de Maíz dulce 1 Tomate 1 Lechuga iceberg Mayonesa 1 lata de Atún en conserva (grande),"1 Comenzaremos la receta de sándwich americano de atún preparando todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente, ponemos una cazuela con agua a calentar, y cuando ya esté hirviendo, ponemos los huevos a cocer. 3 Mientras se hacen los huevos duros, limpiamos y cortamos la lechuga en juliana. Mejor así que en trozos más grandes para que sea más fácil después morder el sándwich de atún y tomate. 4 A continuación, cortamos tomate a dados sin pelar. También podemos cortarlo en rodajas o en gajos. 5 Después ponemos en una fuente o bol grande la lechuga y el tomate cortados junto con el atún en conserva y el maíz dulce, y lo mezclamos todo. Si te gustan puedes añadir aceitunas sin hueso cortadas en el sándwich americano de atún pero yo he preferido no ponerlas 6 Una vez cocidos, picamos los huevos duros en rodajas o picados, como más nos gusten. 7 Entonces los añadimos al resto de la mezcla para el sándwich de atún, mayonesa y lechuga. 8 Finalmente añadimos la cantidad de salsa mayonesa que nos parezca, según nuestro gusto. 9 Por último, ponemos la mezcla en el pan de molde y servimos nuestro sándwich americano de atún para desayunar, comer rápido o merendar.",e6ca545b-3190-43a7-9377-ce989998c9f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-acelgas-o-pascualina-51335.html,1 paquete de Masa quebrada 1 kilogramo de Acelgas 1 unidad de Cebolla 5 unidades de Huevos 1 vaso de Aceite de oliva 200 gramos de Bacon 1 pizca de Sal,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes para preparar nuestras pascualinas caseras con acelgas. Si quieres hacer la masa de forma casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin glutenMasa para quiche o pascualinas 2 Para empezar a preparar el relleno, limpiamos las acelgas, separando las pencas de la hoja y ponemos las pencas a cocinar con agua hirviendo. 3 Por otra parte, en una cazuela con un poco de aceite, ponemos a rehogar las acelgas. 4 Mientras, vamos picando la cebolla y el bacon para hacer un sofrito. Ponemos estos dos ingredientes a a rehogar con aceite de oliva. 5 Mientras se hace el sofrito, comprobamos que las acelgas y las pencas estén hechas. Si es así, retiramos y picamos las acelgas junto a las pencas.Juntamos esta verdura con la cebolla y el bacon. 6 Teniendo el relleno listo nos ponemos a armar nuestra empanada de acelgas. Para ello, forramos una bandeja con papel de horno, extendemos la mitad de la masa en forma circular, haciendo un pliegue alto para los bordes. Por encima colocamos el relleno y los huevos enteros. 7 Cerramos con otra lámina de masa y pintamos la masa con huevo batido. Procura poner atención en la unión de los bordes para que estos no se abran durante el proceso de cocción. 8 Cocinamos la pacualina de acelgas al horno a 150ºC hasta que se dore a nuestro gusto. 9 Sacamos la empanada de acelgas y servimos. ¡Buen provecho!",2731d84e-b455-4dac-8bd1-58c391a39b12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-de-aguacate-con-bocas-de-mar-51315.html,Para 4 personas 1 Aguacate 1/2 Lechuga iceberg 1/2 Bote de Mayonesa 1 Paquete de Bocas de mar frescas Sal,"1 Trocear el aguacate a trocitos pequeñosTrocear la lechuga lo más fina que se pueda.Trocear las bocas de mar a gusto, ni muy pequeñas ni muy grandes.mezclar todo bien, una vez mezclado añadir la mayonesa y mezclar bien de nuevo. Poner sal y probar, rectificar si es necesario. Guardar en nevera.Servir fría. Está riquísima!!Se puede adornar con unas gambitas pequeñitas hervidas,",30212715-1fdf-422d-8c12-6e689e452a5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empandas-de-carne-51301.html,250 gramos de Carne molida 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 250 gramos de Harina 2 unidades de Patata 250 mililitros de Agua,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la cebolla blanca y dorar, agregar el tomate picado en cuadros. 3 Agregar la carne molida. rectificar sal y pimienta y cocinar perfectamente. 4 Pelar la papa, cortarla en cuadros y cocinar hasta que esté blanda. 5 En un recipiente colocar la harina de maíz y agregarle el agua. Dejar que absorba y añadir sal. Luego, amasar hasta que quede homogénea. 6 Mezclar la carne con las papas y alistar para hacer las empandas. 7 Estirar la masa cortar piezas circulares para formar las empanadas. Si usas un cortador de empanadas recuerda aceitarlo un poco. Coloca un porción de relleno y cierra, sellando los bordes con ayuda de un tenedor. Recuerda no colocar tanto relleno para evitar que se exploten. 8 Freír en abundante aceite muy caliente hasta que estén crocantes. 9 Servir y degustar. Las empandas de carne las puedes hacer para el desayuno o la cena y si quieres las puedes acompañar por distintas salsa como:Salsa tártaraSalsa de tomate picante",0f1bccb4-a17f-4580-84d5-9e2ba65fdc83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-al-horno-de-pollo-con-champinones-51296.html,1 pechuga de Pollo 1 unidad de Huevo 500 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 10 gramos de Sal Agua 1 unidad de Cebolla blanca 3 dientes de Ajo 1 sobre de Crema de champiñones 250 gramos de Champiñones 250 mililitros de Leche 250 mililitros de Agua 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa de champiñones saltear la cebolla y el ajo finamente picados hasta que estén translucidas. Salpimentar. 3 Disolver el sobre de crema de champiñones en 250 ml de leche, agregar a la olla un vaso de agua y la leche. Mezcla hasta obtener una crema espesa. 4 Saltear los champiñones cortados en láminas, salpimentar y agregar a la crema. 5 Aparte, cocinar la pechuga de pollo en agua con sal y desmenuzar. Luego, mezclar con la crema de champiñones. Reservar. 6 Para hacer la masa de las empanadas mezclar la harina, la sal y el aceite. 7 Agregar agua a la harina de a poco hasta obtener una masa suave, amasar durante 15 minutos. 8 Estirar la masa y cortar en círculos medianos. Rellenar con la mezcla de pollo y champiñones, Untar los borde con un poco de huevo batido y cerrar en formar de empanada. 9 Disponer las empanadillas en una refractaria, pintar con el huevo batido, espolvorear en la base harina y llevar al horno a 170° C. durante 30 minutos o hasta que empiecen a dorarse. 10 Servir las empanadillas al horno de pollo con champiñones y acompañar con una salsa de tomate picante o una salsa barbacoa casera.",442bd4ef-53c3-4f26-bb2b-5291a63788b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupitas-de-jalapenos-en-escabeche-rellenos-de-atun-51282.html,25 chiles jalapeños en escabeche Partidos por la mitad y desemillados 2 latas de atún Mayonesa al gusto,1 Mezclar el atún con la mayonesa y colocarlo sobre las mitades de chile jalapeño. Colocarlos en un plato de forma decorativa. Saborearlos como un entremés o aperitivo.,e671a92d-d6b0-4aa3-8778-09312c59c133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-batata-criolla-51249.html,500 gramos de batata criolla. 150 ml de leche entera. 2 cucharas de ajo en polvo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las batatas y quitarles cualquier residuo de tierra que contenga. 3 En una olla honda, adicionar las batatas con una cucharada de sal gruesay cubrirla con agua suficiente.Llevar la olla a fuego alto y dejar cocinar durante 20 minutos aproximadamente.Importante estar supervisando pues si se pasa de cocción se pueden desbaratar en el agua las batatas. 4 Retirar del fuego y retirar el agua de las batatas. 5 Adicionar el ajo, sal y pimienta al gusto.Adicionar la leche entera y con la agua de un tenedor espichar la batata. 6 Espichar la batata hasta obtener el punto de pure deseado, se puede adicionar mas leche si se quiere obtener un pure mas cremoso. 7 Servir decorando con un poco de pimienta roja encima y disfrutar.",5ff40ed5-f62c-4b6d-b399-df3d7adb05a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-rostizadas-con-estragon-y-ajo-51246.html,8 unidades de batatas medianas. 2 cucharadas de estragón seco. 150 ml de aceite de oliva. 1 cucharada de ajo el polvo. Mezcla de sal gruesa y pimienta negra.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las batatas y retirar cualquier residuo de tierra o suciedad que tengan. 3 Picar las batatas en cuadros medianos y adicionarlas en una refractaria honda. 4 Adicionar el aceite de oliva encima de cada una de las batatas, el estragón, el ajo en polvo y la mezcla de sal y pimienta negra.Se debe distribuir muy bien por toda la preparación. 5 Llevar aun horno a 180 grados centígrados durante 20 a 30 minutos aproximadamente. 6 Retirar las batatas del horno servir y disfrutar.",7a1a6614-b913-4908-8678-3155d0ec1adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-variados-51230.html,1 barra de Pan 5 lonchas de Bacon 3 lonchas de Lacón 8 unidades de Hamburguesas mini 1 trozo de Lechuga 3 unidades de Pimientos asados morrones 1 unidad de Tomate 10 unidades de Olivas verdes deshuesadas 2 latas de Atún 1 paquete de Filetes de anchoas,"1 En primer lugar, preparamos los ingredientes para hacer los montaditos variados fáciles. 2 Para los montaditos de hamburguesa: cortamos el pan a rodajas, la lechuga en juliana, el tomate a rodajas y las hamburguesas las hacemos a la plancha con una gota de aceite. Cuando estén hechas las mini hamburguesas montaremos el montadito. Primero pondremos la lechuga, encima el tomate, salamos y por último le ponemos la hamburguesa y lo sujetamos todo con un palillo. También podéis poner la salsa que más os guste como ketchup, mostaza o mayonesa casera. 3 Para los montaditos de bacon y salchichas: cortamos el pan a rodajas, pasamos el bacon por la plancha y las salchichas de frankfurt la hacemos en una sartén con aceite caliente. Cuando estén hechas montamos los canapés fáciles. Primero ponemos el bacon, encima la salchicha y lo sujetamos todo con un palillo. Asimismo, podéis acompañarlos con vuestra salsa favorita como una barbacoa casera que combina muy bien. 4 Para los montaditos de atún y pimiento: cortamos el pan en rodajas, escurrimos el aceite de las anchoas y del atún. Ponemos encima del pan el atún, las olivas y el pimiento asado, y por último la anchoa. 5 Para los montaditos de huevos de codorniz y lacón: cortamos el pan a rodajas, ponemos en una sartén aceite a calentar, y cuando esté caliente hacemos los huevos de codorniz. Mientras se van haciendo los huevos pasamos el lacón por la plancha, y una vez está todo hecho montamos el montadito gourmet. Para ello, ponemos el lacón encima de la rodaja de pan, después el huevo de codorniz y lo sujetamos todo con un palillo. Podemos espolvorear con un poco de pimentón picante por encima. 6 ¡Y así quedarían todos nuestros montaditos variados fáciles hechos! ¿Cuáles son tus preferidos?",822df189-e740-49cf-b87d-28ed6182ca37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-cerdo-con-salsa-roja-51191.html,20 unidades de Tortillas de maíz amarillo 100 gramos de Lechuga picada 200 gramos de Frijoles refritos 700 gramos de Pierna de cerdo 4 unidades de Tomate rojo 2 unidades de Cebolla morada pequeña 30 gramos de Cilantro 1 unidad de Chile chipotle ahumado 1 unidad de Limón 50 mililitros de Aceite neutro 3 dientes de Ajo 5 gramos de Tallos de cilantro 35 mililitros de Salsa inglesa 2 gramos de Comino en polvo 3 unidades de Tomates rojos firmes 1 unidad de Cebolla roja 20 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 30 mililitros de Aceite de girasol 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 unidad de Limón grande 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar los tacos en salsa roja. 2 Para la salsa roja, disponemos en una refractaria los tomates rojos con la cebolla, cubrimos con un poco de aceite y sal, llevamos al horno a 230°C hasta que la piel tome tonalidad oscura. 3 Llevar a la licuadora los tomates, las cebollas, el chile, el cilantro, sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar. 4 Para la marinada de cerdo licuar el zumo de limón, el aceite neutro, los dientes de ajo, los tallos de cilantro, la salsa inglesa,el comino en polvo, sal y pimienta. 5 Disponer en un tazón el cerdo y cubrir con la marinada, reservar en la nevera durante 3 horas mínimo. 6 Salpimentar y sellar el cerdo en una sartén, llevar al horno a 180°C durante 25 minutos. 7 Cortar el cerdo en cubos pequeños. 8 Para el pico de gallo, cortar el tomate (sin semillas) y la cebolla en cubos pequeños, picar el cilantro finamente, mezcla junto con el zumo de limón, el aceite, sal y pimienta. 9 Para la sour cream batir la crema de leche hasta montar, agregar zumo de limón sal y pimienta. 10 Calentar las tortillas de maíz en el horno microondas durante 20 segundos y armar los tacos de cerdo al gusto, con todas las preparaciones realizadas.",db4c8aac-34d7-4646-aa21-89c4a908b7ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-platano-maduro-51186.html,5 plátanos maduros. 2 huevos. 1/2 libra de jamón 1 caja de pasas 1 pizca de sal 1 taza de aceite,"1 Pelar los plátanos, colocarlo en una olla con agua, añadirle una pizca de sal y ponerlo a hervir, tambien hervir los huevos. Luego que estén cocidos, majarlos hasta formar una pasta. Formar bolitas con la pasta hecha de plátanos maduros y en el centro colocarle un pedacito de huevo, o un pedacito de jamón, o dos o tres pasas, segun tu gusto; si lo prefieres puedes hacer algunas bolitas solo con huevos, otras solo con jamón, y otras solo con pasas. Cuando termine de hacer las bolitas ponlas a freir en aceite caliente y listo!",5ac6f332-11ef-4d3e-9477-6b5fe09286ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-jamon-51180.html,4 Patatas cocidas 150 gramos de Jamón cocido 1 Huevo 80 gramos de Miga de pan 80 gramos de Harina Aceite para freír 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestras croquetas de patata cocida.Recuerda que para hacer patatas cocidas simplemente tienes que lavar y pelar muy bien las patatas y ponerlas en una olla con agua hasta que hierva y queden blandas. 2 Debemos cortar el jamón en cubos pequeños. Yo he utilizado jamón de pierna cocido, pero puedes usar cualquier tipo de jamón, ahumado o braseado para hacer estas croquetas fáciles. 3 La masa de nuestras croquetas será un puré de patatas suave, así que en un tazón ponemos la papa cocida y troceada para triturarla con un prensa-puré o cualquier elemento que nos facilite esa labor. 4 Para formar las croquetas con jamón hacemos pequeñas bolas de masa con el puré, se aplastan y se coloca jamón en el centro. Luego, con las manos, vuelve aplastar todo y amasa para darle la forma típica de las croquetas a cada porción de masa.Repite este proceso hasta terminar con todo la masa. Esta cantidad de ingrediente alcanza para preparar entre 8 y 10 croquetas grandes. 5 A continuación prepara la estación de rebozado poniendo la harina en un plato, el pan rallado en otro y el huevo batido en otro. Pasamos las croquetas de patata cocida por harina, luego huevo y finalmente miga de pan. 6 Para terminar, calienta bastante aceite en una olla y cuando esté caliente, fríe las croquetas de jamón hasta que se doren y queden crujientes. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Lo ideal para la cocción de las croquetas caseras es que al aceite las cubra por completo. 7 Disfruta de estas ricas y suaves croquetas de patata y jamón, prepáralas para consentir a los más pequeños.",a95beaf4-87e6-429b-a8e1-265d73789720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-en-obleas-de-empandillas-51157.html,1 paquete de obleas de empanadillas. 3 lochas de beicon ahumado un poquito gruesas . 2 lochas de jamón york un poco gruesa. 2 Lochas de queso manchego de media curación. 200 ml de nata. 2 huevos gordo. Una bolsa de queso rallado de 4 variedades. Queso parmesano.,"1 Quitamos la corteza al beicon y si trae algún huesecillo y hacemos taco pequeños. 2 Ponemos en una salten con media cucharada de aceite el beicon que se valla haciendo despacio, y una vez frito lo sacamos y dejamos en papel de cocina para quitarle la grasa, 3 Al jamón y el queso lo hacemos tiras y después en cuadraditos pequeños 4 En la bandeja de llevar al horno las magdalenas le ponemos las obleas de empanadillas y rellenamos con un poco del picadillo que hemos hecho, del jamón, beicon y queso. 5 Cubrimos a gusto con la salsa antes de meter al horno 6 Servimos y a disfrutar",aeab4b50-3df9-4037-b951-b339c82e52f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-colombianas-11918.html,1 kilogramo de Carne de res ½ kilogramo de Papa 2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 2 tazas de Agua caliente 1 pizca de Colorante 1 cucharadita de Ajo en polvo (o 2 ajos machacados) 1 unidad de Cebolla grande 2 unidades de Tomates maduros (o media lata de tomate) 1 unidad de Cubo de caldo de res 1 pizca de Sal 1 taza de Aceite para freír,"1 Para empezar a elaborar este plato colombiano corta la carne en trozos pequeños y la papa en cubos, también pequeños. Luego, ponlo en una olla y cúbrelo con agua. No es necesario que te excedas con la cantidad de agua, añade la necesaria para que cubra los trozos de carne y papa y sobrepase unos 3-4 cm por encima. 2 Adiciona sal al gusto, un poco de colorante, el cubo de caldo de res, la cebolla y el tomate previamente picados en cuadritos pequeños y, por último, el ajo que puede ser picado o en pasta. Si quieres saber cómo hacer pasta de ajo no te pierdas esta receta. A la hora de adicionar la sal debes tener en cuenta que el cubo de caldo ya lleva sal incorporada. 3 Ponlo todo a hervir a fuego alto y revolviendo de forma constante para evitar que los ingredientes se peguen en el fondo de la olla. Te aconsejamos que utilices una cucharada de madera para moverlo todo. Tendrás que ir removiendo hasta que los ingredientes se tornen blandos y la mayor parte de agua haya evaporado (no debes dejar que se resequen los ingredientes). 4 Cuando estén listos, baja el fuego y deja que repose todo durante unos minutos. Mientras tanto puedes ir preparando la masa de las empanadas. Para ello, en un recipiente aparte, mezcla la harina de maíz, una pizca de sal y un poco de colorante con el agua caliente. 5 Mézclalo bien y déjalo reposar durante 5 minutos. Luego, amásalo hasta que la mezcla se torne uniforme, manejable, blanda y no se desmenuce. 6 Para seguir con la masa de las empanadas colombianas, humedece una bolsa de plástico y córtale los lados de manera que puedas abrirla y extenderla sobre la mesa. Coge una pequeña cantidad de masa y colócala sobre una de las mitades del plástico. Aplánala con los dedos, pasa la otra mitad por encima y extiende la masa con un rodillo hasta dejar una capa fina. Intenta darle forma redondeada. Si no dispones de bolsa de plástico, también puedes utilizar papel film. 7 Quita la mitad del plástico que está encima de la masa extendida y añade una cucharada de la mezcla de carne y papa en la mitad del círculo. Luego, cubre el relleno con la otra mitad de manera que la empanada quede cerrada. Vuelve a pasar el plástico por encima, coge un tenedor y marca las puntas por todo el borde de la empanada. De esta forma quedará totalmente sellada. Truco: También puedes cerrar las empanadas colombianas doblando los bordes hacia arriba, formando una espiral. 8 Si cogiste mucha masa y al rellenar la empanada sobra, en lugar de usar un tenedor coge un vaso o molde del tamaño necesario y corta la masa sobrante. La empanada debe tener forma de media luna. 9 Hecho esto, retira la empanada del plástico y fríela en aceite a temperatura alta durante 5 minutos. Escúrrela bien para retirar el exceso de aceite y ¡lista! Deberás hacer este proceso hasta finalizar la masa y el relleno. Luego, sirve las empanadas colombianas acompañadas con ají colombiano o guacamole. 10 Y si quieres conocer otros tipos de empanadas colombianas, no te pierdas las siguientes opciones:Empanadas colombianas de polloEmpanadas colombianas de queso",b1e03638-1038-4eff-b8b5-712388b7070d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-huevo-de-codorniz-51076.html,2 Huevos de codorniz 2 rebanadas de Pan 40 gramos de Tomate 30 gramos de Berenjena 30 gramos de Calabacín verde 30 gramos de Calabacín amarillo 30 gramos de Pimiento morrón ¼ Cebolla 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes para preparar nuestros pinchos con huevos de codorniz. Las verduras las usaremos para hacer una receta de pisto, si quieres variarlo puedes hacerlo al gusto añadiendo lo que más te guste. 2 Para hacer el pisto de verduras, empezamos por cortar la cebolla y el pimiento en cubos muy pequeños. 3 Hacemos lo mismo con la berenjena, con la diferencia que ésta lo vamos a dejar con una cucharada de sal para quitarle el sabor amargo. 4 Ahora vamos con el calabacín que también lo cortamos en cubos pequeños, iguales a los demás vegetales. 5 Nos queda solo el tomate, así que lo lavamos bien y cortamos el tomate en cubos. 6 Terminamos el pisto de verduras, calentando una sartén con aceite y haciendo un sofrito. Ponemos primero la cebolla con el pimiento y dejamos sofreír, cuando estén bien tiernos ponemos la berenjena que habremos lavado y la agregaremos junto con el calabacín amarillo y verde.Finalmente el tomate y rectificamos sal y pimienta. Reserva. 7 Para hacer las tostadas, le quitamos los bordes al pan de molde y lo ponemos a tostar en una sartén o en una tostadora. Reserva. 8 Ahora, derretimos la mantequilla en otra sartén y en ese momento, añadimos y cocinamos los huevos de codorniz, a fuego lento y con la sartén tapada. 9 Para servir, coloca el pan en el plato, coloca una buena porción de pisto encima y termina con los huevos de codorniz en el tope. Sazona al gusto y ¡buen provecho!Estas tostadas con huevos de codorniz son estupendas para el desayuno o para un picoteo con amigos. Y si no quieres comer pan, echa un vistazo a la receta de revuelto de pisto, otra forma de comer estos mismo ingredientes pero con una presentación diferente.",96e76d1d-cbe2-4474-8de2-76a64ea0efe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-secreto-iberico-51071.html,250 gramos de Secreto Ibérico 2 trozos de Tocino ahumado (lonchas o tiras) ½ Pimiento rojo o Pimiento morrón ½ Cebolla 80 gramos de Ciruelas pasas 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestros pinchos de secreto Ibérico. Recuerda que puedes añadir más elementos para tus brochetas, como por ejemplo tomates cherry o trozos de piña.El secreto Ibérico es una pieza de carne de cerdo. El corte se obtiene de la parte interna del lomo del animal, más o menos en la axila y su característica principal, es la presencia de vetas de grasa entre el músculo, lo que la hace una carne tierna y muy jugosa. En otros países se le llama lomito. 2 A continuación, cortamos el pimiento en cubos, luego de haberle retirado las semillas y las venas. Si tienes pensado usar otros ingredientes, como los que nombramos anteriormente, es importante que los piques más o menos del mismo tamaño. 3 Le quitamos el tallo y el rabo a la cebolla para que al cortarlo por la mitad, podamos sacar cascos de las capas de la cebolla para facilitar el trabajo. 4 Cortamos el cerdo también en cubos, pero un poco mas grandes que los cubos del pimiento. De esta forma podremos armar correctamente las brochetas de cerdo. 5 Para terminar con los componentes que formarán nuestros pinchos, armamos rollitos de tocino y ciruelas. Para ello, cortamos el tocino de forma que podamos enrollar la ciruela en su totalidad, como se ve en la foto.Si quieres cambiar el sabor de este elemento, puedes probar a hacer rollitos de bacon y gambas o rollitos de tocino y plátano, ambas opciones muy originales. 6 Para armar las brochetas, debemos ir alternando todos los ingredientes, combinando al gusto los colores y los sabores.Mi recomendación es empezar los pinchos de secreto Ibérico intercalando las capas de cebolla y pimiento con el cerdo, dejando la para la punta el rollito de tocino y ciruela. Salpimentamos. 7 Para cocinar los pinchos, colocamos las brochetas en una plancha con aceite hasta conseguir que se doré por todos lados. Mantén la cocción a fuego medio y comprueba que la carne esté bien hecha. Prepara estas brochetas de secreto Ibérico para una reunión familiar de fin de semana y ¡buen provecho!",daa30fe4-b753-4255-8118-48ee4792f4f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-minipizza-bolognesa-51068.html,4 unidades de masa para pizza pequeñas. 150 gramos de relleno bologñesa. 4 lonjas de queso mozzarella. 100 ml de salsa de tomate para pizza. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Engrasar una lata para horno, adicionar las masas de pizza en ellas. 3 Adicionar en cada masa de pizza una cucharada de salsa de tomate.Distribuir bien por toda la masa. 4 Adicionar una cucharada de relleno bologñesa encima de cada una de las masas para pizza. 5 Adicionar una lonja de queso encima de cada una de las masas de pizza. 6 Llevar aun horno durante 15 minutos a 150 grados centígrados aproximadamente. 7 Retirar del horno y servir espolvoreando un poco de orégano seco encima de cada una de las pizzas.Disfrutar.",d050b431-ab46-43dd-a262-3c0d507caf1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-crema-y-albahaca-51067.html,200 gramos de Queso crema 100 gramos de Albahaca fresca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar este dip de queso. 2 Trabaja sobre una tabla de cortar y entonces, enrolla las hojas de albahaca y pícala finamente. 3 En un bol mezclar el queso crema fresco y la albahaca picada. Revolver hasta que todos los ingredientes se integren bien. 4 Una vez integrados los ingredientes, con dos cucharadas grandes darle forma al queso y llevarlo a una tabla decorar con una hoja de albahaca fresca. Servir con cualquier tipo de acompañantes donde se pueda untar el queso.Se puede untar con grissinis de pan, mini tostadas, papas fritas o galletas de soda, el dip de queso crema y albahaca sirve para cualquier tipo de ocasión.",55d95493-d4e9-49a1-8808-9193c1ddbdea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-pelones-51042.html,2 tazas de harina de maíz precocida 2 1/2 tazas de agua al clima 2 Cucharadas de achiote (también se puede utilizar aceite onotado) Sal al gusto 1 Kilo de carne molida de res 2 Pimentones rojos finamente picado 1 Pimentón verde finamente picado 1 Cebolla blanca picada en cubitos pequeños 1 Cebolla roja picada en cubitos pequeños 5 Dientes de ajo o ajo granulado 1 taza de vino tinto Uvas pasas Aceitunas verdes Sal al gusto 3 tomates finamente picado 3 cebollas finamente picadas Ketchup al gusto Sal al gusto 1 taza de agua,"1 Para la masa:Mezclar la harina, el agua, la sal, el achiote (en su defecto aceite onotado), amasar muy bien hasta que quede una masa compacta sin grumos y con la que podamos formar los bollos. 2 Para el relleno:Sofreír las verduras, añadir el vino tinto, incorporar la carne, dejar cocinar a fuego alto hasta que reduzca totalmente el líquido de la carne y los jugos de cocción. Añadir las aceitunas y las uvas pasas. Es necesario que el relleno este seco para que al formar los bollos, estos no se desmoronen. 3 Para armar los bollitos necesitáremos una máquina para hacer arepas, si no tenemos buscaremos una bolsa limpia que untáremos con aceite para evitar que la masa se pegue y un plato para dar forma.Formar bolitas con la masa de harina de maíz, colocar la bolita entre la máquina para hacer arepas o dentro de la bolsa y aplastar. Dentro del círculo de masa que obtendremos, añadiremos el relleno y cerraremos la masa de manera vertical de manera que la masa adquiera forma cilíndrica. Forrar los bollos con papel aluminio, también es una buena opción forrarlos con bijao (hoja de palmera donde se envuelven tamales, hayacas). Llevar a baño Maria por aproximadamente 40 minutos o hasta que al introducir un palito de madera esté salga limpió. 4 Para la salsa, sofreír la cebolla con la sal, cuando este transparenté añadir el tomate y la salsa ketchup. Agregar 1 taza de agua para aligerar la mezcla. 5 Servir los bollos acompañados de la salsa.",27205680-2074-4d4d-93e7-2fa4ec0cec2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-bolognesa-51035.html,10 unidades de Tapa de empanada 500 gramos de Carne boloñesa 1 unidad de Huevo,"1 Prealistar todos los ingredientes. Aquí puedes encontrar las recetas para la masa de empanadas y el relleno boloñesa. 2 En una tabla de madera poner la tapa de empanada, adicionar con una cucharita un poco de relleno boloñesa. 3 Cerra la empanada en forma de medialuna. Se le puede dar la forma que se quiera. 4 Poner las empanadas en una placa para horno. 5 Batir el huevo y pintar con un pincel las empanadas. 6 Llevar al horno a 180º C. durante 15-20 minutos máximo o hasta que doren. 7 Retirar del horno y servir. Las empanadas boloñesa son una delicia que puedes comer como desayuno o cena y si te gustan las empanadas prueba también:Empanadas colombianasEmpanadas uruguayasEmpanadas de quinoa",9df6c4ba-d182-4061-a99b-a3ca60cd1482, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-pavo-trufado-51024.html,40 Gramos de lechuga cortada en juliana. 3 Rodajas de tomate. 50 Gramos de pechuga de pavo trufado. 1 Huevo cocido. 3 Tiras de pimiento rojo asado. Mayonesa 1 Trozo de pan de unos quince centímetros.,1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Cortamos el pan y lo untamos con tomate (opcional). 3 Le ponemos la lechuga cortada en juliana y el tomate en rodajas. 4 Encima el pavo trufado. 5 Después el huevo cocido cortado a rodajas. 6 Y las tiras de pimiento rojo asado y la mayonesa.,8e298e0e-d1cf-4e22-bc29-91ff34218318, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-cerdo-con-chutney-de-mango-50990.html,250 gr lomo de cerdo 1 unidad mango maduro 40 gr azúcar morena 60 ml vinagre blanco 60 gr cebolla puerro 1 astilla de canela 5 gr jengibre 3 gr pimienta negra en grano 30 ml aceite de girasol sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite caliente, agregar la cebolla puerro y el mango picado en cuadros pequeños cocinar por 3 minutos. 3 Agregar el azúcar y el vinagre, dejar cocinar por 1 minuto 4 por ultimo agregar el jengibre,los granos de pimienta,la astilla de canela, sal, pimienta y un poco de agua.Tapar, bajar el fuego y dejar cocinar por 15 minutos. 5 En un sartén cocinar el lomo de cerdo salpimentado a fuego alto, cuando este dorado por ambos lados bajar el fuego y tapar, cocinar por 2 minutos más. 6 Insertar los pedazo de lomo al pincho, y cubrir con la salsa.",bd3a390a-f58e-4f0f-a3b0-d2ff13d44eaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-vegetales-50986.html,½ unidad de Tomate ½ unidad de Berenjena ¼ unidad de Cebolla blanca 2 hojas de Lechuga 1 diente de Ajo 5 gramos de Hierbabuena 20 gramos de Queso 2 rodajas de Pan integral (o el de su preferencia) Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este nutritivo sándwich vegetal. 2 Cortar la berenjena a lo largo en rodajas, picar la hierbabuena y el ajo finamente y agregar a la berenjena con sal, pimienta y aceite de oliva. 3 Calentar un sartén y disponer las berenjenas, dorar por ambos lados por 2 minutos. 4 Saltear la cebolla cortada en plumas con sal y pimienta por 2 minutos. 5 Armar el sándwich con el pan, la lechuga, rodajas de tomate, rodajas de queso las berenjenas y la cebolla. Sazonar con aceite de oliva, sal y pimienta. 6 Servir el sándwich vegetariano y partir por la mitad.",4d3a6b8d-0d83-40a0-b4b3-c98b1be96cf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-mejillones-50943.html,10 Mejillones cocidos 50 gramos de Maíz tierno 1 Limón ½ Cebolla 1 rama de Cilantro ½ Pimiento morr��n 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empieza por reunir todos los ingredientes para preparar este rico ceviche de mejillones. Si no consigues los mejillones cocidos puedes hacerlos al vapor. 2 Prepara todos las verduras, picamos finamente el cilantro y el pimiento morrón en cubitos. Cortamos la cebolla en julianas muy delgadas y exprimimos el limón. 3 Mezcla todo esto en un tazón. Añade primero el cilantro, la cebolla, el pimiento y el zumo de limón. Revuelve todo para que los sabores se repartan de forma uniforme y reserva. 4 Mientras, retiramos los mejillones de la cáscara y pica en dos o tres cada mejillón, déjalos en trozos un poco más grandes que el pimiento. Conserva un par de conchas para la decoración del ceviche. 5 Ponemos en el tazón con el marinado de las verduras los mejillones picados junto con el maíz tierno. Rectificamos sal y pimienta y si queremos, podemos poner un toque de picante. Reserva en la nevera y deja marinar el ceviche unos 15-30 minutos hasta servir. 6 Este ceviche de mejillones lo puedes servir con tostadas con chips de plátano. Una verdadera delicia para sorprender a tus invitados y si te gusta el sabor ácido del ceviche, puedes prepararlo de otros sabores con estas recetas paso a paso:Ceviche de lentejasCeviche de polloCeviche de lubina",192def04-6a9c-4222-aef3-592e33c4ab1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-y-queso-mozzarella-50929.html,150 gramos de Pollo cocido y demechado 30 gramos de Tocineta 2 Tortillas de harina de trigo 1 Aguacate 1 Tomate 2 lonchas de Queso mozzarella 1 rama de Cilantro 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite de oliva,"1 Una vez tengamos todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Empezamos por picar la tocineta en cubos pequeños y sofreír en 2 cucharadas de aceite. 2 Agregamos el pollo en la sartén, bajamos el fuego y mezclamos todo. Cuando se haya integrado todo bien podrás apagar y reservar. Para hacer este pollo desmechado debes cocinar el pollo en agua y cuando esté frío, que se pueda manipular, ir deshilachando la carne poco a poco. Si tienes duda, revisa la receta de sándwich de pollo y aguacate donde explica a fondo el procedimiento. 3 Por otro lado, lavamos, pelamos y picamos el resto de verduras. El tomate y el aguacate en cubos, mientras que el cilantro deberemos picarlos finamente. 4 A continuación hacemos el relleno de nuestras quesadillas. Para ello, mezclamos en un bol las verduras que hemos picado en el paso anterior junto con la mezcla de pollo y tocineta y la mayonesa. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 5 Para la cocción y armando final, extendemos las tortillas de trigo y ponemos una loncha de queso en cada una, junto con una porción del relleno de pollo. Cerramos formando una media luna, la forma clásica de las quesadillas mexicanas. 6 Llevamos la tortilla a la sartén caliente por unos segundos, dejamos que se dore por ambos lados y comprobamos que el queso se haya derretido. 7 Disfruta de estas ricas quesadillas de pollo y queso mozzarella acompañando con un poco de pico de gallo. ¡Buen provecho!",d2692ed3-6753-4cba-90ea-6430da0f7c1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-y-queso-crema-50925.html,200 gramos de papas peladas 30 gramos de queso crema 1 diente de ajo 1 huevo 50 gramos de harina de trigo 50 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestra croquetas de papa y eso. 2 Ponemos a cocinar las papas en una olla con suficiente agua. Añade también el ajo y una pizca de sal para darle más sabor. Si quieres, también puedes poner una hoja de laurel en la olla. Truco: Si las papas son muy grandes puedes trocearlas un poco para que se cocinen más rápido. 3 Espera hasta que las papas se ablanden y entonces, cuando estén totalmente cocidas, procedemos a macerar hasta formar un puré al que le agregaremos sal y pimienta. 4 Dejaremos enfriar un poco y cuando el puré de papas tenga una temperatura que nos permita manipularlo sin problemas, haremos pequeñas tortillas o arepas y en el centro pondremos una pequeña porción de queso crema, tal como se ve en la foto. 5 Iremos formando las croquetas una por una hasta terminar con la masa, entonces haremos el rebozado. Para conseguirlo, pasaremos las croquetas de papa y queso crema primero por harina, huevo y finalmente miga de pan. Procuremos que mientras hacemos el proceso de empanado nuestro aceite se esté calentando lentamente a una temperatura cercana a los 160 °C. 6 Finalmente fríe las croquetas rellenas en el aceite caliente durante unos 30-40 segundos o hasta que veas que quedan doradas por todos lados. Retira a un plato con papel absorbente y disfruta de las croquetas de papa con queso crema.Y si te gustan las croquetas de papa, puedes probar los buñuelos de bacalao y patatas o las croquetas veganas con setas. ¡Buen provecho!",fe7e16e8-a073-4c7f-b2e0-f93f01c7a351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-original-50899.html,"500 gr de harina,25 gr de levadura,160 ml de agua,50 ml de vino blanco,1 pizca de sal,aceite , cebolla,350 gr de atún,4 cucharadas de tomate frito,pimentón dulce,aceite de oliva","1 Primero mezclamos la harina, la levadura y la agua. Luego la amasamos hasta ser una masa homogenea. Cuando la tengamos amasada la dejamos reposar y luego la estiramos. Luego la colocamos en una fuente y la estiramos dos mitades introduciendo el sofrito en el interior. Por último la metemos al horno a 200º durante 30-40 minutos. 2 Pero si no deseas pasar por la cocina la puedes adquirir en www.comoengalicia.com",185e28af-89b3-45ce-b7f9-c15bd3616104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-vegetales-al-estilo-oriental-50893.html,Receta para 4 pinchos 10 unidad tomates cherry 1/2 unidad cebolla morada 1/2 unidad berenjena 1/2 unidad pimentón amarillo 1/2 unidad calabacín verde 4 unidad palos de pincho Salsa 15 ml aceite de oliva 20 gr semillas de ajonjolí tostado 60 ml salsa de soja 20 gr azúcar sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las verduras de un mismo tamaño, guiarse por el tamaño de los tomates cherry.Armar los pinchos intercalando las verduras. 3 En una refractaria rectángula, agregar la salsa de soja, las semillas de ajonjolí, el azúcar y el aceite de oliva y un poco de agua, revolver y lograr una mezcla homogénea. 4 Disponer los pinchos en la marinada, durante 30 minutos dando vuelta constantemente. 5 Llevar a la plancha los pinchos previamente salpimentados, dar vuelta constantemente y cocinar por 8 minutos aproximadamente, asegurarse que estén dorados por ambos lados.Poner la marinada a fuego y reducir por 10 minutos hasta que tenga consistencia de salsa. rectificar sabor con sal y pimienta. 6 servir los pinchos y cubrir con la salsa.",013163b1-d2a7-4ea5-abb3-94aa11c398a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-tilapia-con-mango-50884.html,Receta para 2 personas 350 gr filetes de tilapia 3 unidad limones jugosos 1 unidad mango mediano maduro 1/2 unidad cebolla morada 30 gr cilantro 30 gr maíz tierno 20 gr ají rocoto 20 ml tequila sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Corta el pescado en cubos medianos. 3 En un tazón (no puede ser de aluminio), agregar el pescado con el zumo de los limones, el ají picado finamente, el tequila y el mango cortado en cubos pequeños.Llevar a la nevera durante 1 hora y media. 4 Transcurrido este tiempo, agregar el cilantro picado finamente y la cebolla cortada en tiras delgadas, llevar de nuevo a la nevera por media hora mas con un poco de sal y pimienta. 5 Por ultimo agregar el maíz, rectificar sabor.Servir en un plato hondo.",0d188f53-a9e8-4de7-8049-01a07a6a181a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-dulce-de-manzana-50869.html,1 oblea de masa quebrada 50 grs. de almendra molida 200 grs. de azúcar zumo de medio limón 4 huevos 3 manzanas Golden grandes 200 ml. de nata líquida (35% de materia grasa) mermelada de albaricoque para decorar,"1 En un molde adecuado de fondo desmoldable, extender la masa quebrada. Pinchar el fondo y extender la almendra molida. 2 Pelar las manzanas y trocearlas unos segundos en el vaso de la thermomix. Incorporarles el zumo de limón. 3 Extender las manzanas en el molde de manera uniforme y espolvorear con un poco de azúcar. 4 Sin lavar el vaso, echar el resto del azúcar, los huevos y la nata líquida. Batir bien unos segundos hasta obtener una crema. Verter esta crema sobre las manzanas. 5 En el horno precalentado a 200º, hornear la quiche durante unos 30 minutos (calor arriba y abajo), y luego a 180º unos 20 minutos (calor sólo abajo). 6 Terminado el tiempo, dejar templar dentro del horno y decorar con la mermelada caliente.",5166622e-2679-4a60-835b-658530f36249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-dulce-con-frutas-50870.html,"1 kg de fruta fresca (piña, mango, frambuesas, kiwi, mandarinas,uvas…) 150 gr. de azúcar 1 cucharada de harina 250 dl de nata líquida 250 dl de leche 1 pizca de sal raladura de limòn 4 huevos",1 Se calienta el horno a 180º. 2 Se pela la fruta y se pica en trozos no muy pequeños. Se reserva. 3 En un bol se baten los huevos con la nata y la leche. Se le agrega la ralladura y el harina y se mezcla con la fruta picada. 4 Se pone todo en un molde de quiche de unos 25 cm de diámetro y se hornea hasta que la mezcla de la quiche esté firme (unos 45 minutos) 5 Se saca y se deja enfriar. Se sirve a la mesa en la misma fuente.,b00e4eb9-3a45-42b1-9cb7-483b94bd090e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-corazones-de-hojaldre-50735.html,¼ de taza de queso parmesano rallado 1 masa de hojaldre (que ya viene estirada) 2 cucharadas de mostaza de Dijon 1 taza de queso gruyère rallado ¼ de libra de jamón cortado en tiras delgaditas,"1 Precaliente el horno a 425°. Extienda la masa en una superficie ligeramente enharinada. 2 Úntele la mostaza valiéndose del dorso de una cuchara y luego esparza los quesos formando una capa. 3 Ponga encima las tiritas de jamón, una al lado de la otra, formando la segunda capa. 4 Cubra la masa con un papel parafinado y comprima las capas con el rodillo. 5 Retire el papel con mucho cuidado. Corte cada rectángulo en 2, y enróllelos hasta la mitad de cada lado de modo que éstos se encuentren, luego junte los 2 rollos por el centro. 6 Repita la operación con el otro rectángulo. En este punto se pueden guardar los rollos en el refrigerador hasta el momento de hornearlos. 7 Con un cuchillo bien afilado corte cada rollo en 22 pedazos, de 1 cm. de ancho cada uno. 8 Coloque los corazones sobre un lata forrada en papel parafinado y hornee durante 10 a 12 minutos. Déjelos enfriar y sírvalos.",85ba47a1-c40f-4cb6-8659-761a78adf7e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabrosos-corazones-de-hojaldre-50734.html,1 masa de hojaldre azúcar 1 huevo,"1 Amasamos el hojaldre hasta que quede muy plano, añadimos una capa de azúcar y canela ( opcional ) y cojemos ambos extremos y los enrollamos para dentro hasta que se junten y pasmos a cortar trozos del tamaño de un dedo de ancho mas o menos. 2 Veremos que sale como la forma de un corazón, entonces lo pintamos con huevo con la ayuda de un pinzel, le espolvoreamos azúcar y al horno hasta que se doren a 200º y ya se comen tal cual.",5b92777b-4d00-47a5-9a48-0277f9f3f769, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-langostinos-50724.html,aguacates maduros cebolla mahonesa ketchup langostinos cocidos 2 gambones lechuga zumo de naranja brandy,"1 Corta los langostinos y los pepinillos en rodajas. Pica la cebolla muy finita. Corta la lechuga en tiras. 2 Pon todos los ingredientes (menos los aguacates) en un recipiente y mézclalos bien. 3 Abre los aguacates por la mitad, retira, corta la pulpa en dados y échala con el resto de los ingredientes. 4 Prepara una salsa rosa mezclando mahonesa, zumo de naranja y brandy. Añádela a la mezcla. 5 Por último rellena los aguacates con la preparación anterior. 6 Decorar con los gambones.",d239d804-50ed-4559-86b3-ad98ac76f89f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-aguacate-con-langostinos-50725.html,"langostino, 20 unidades limón, 2 unidades cebolla, 1/2 unidad tomate, 300 gramos lechuga, 1/2 unidad salsa rosa, 1 taza aguacate, 2 unidades cilantro, al gusto","1 Cocer los langostinos en agua hirviendo con sal, durante 1 minuto, escurrirlos, pelarlos y cortarlos en trocitos, reservando 8 enteros. 2 Cortar los aguacates por la mitad, en sentido longitudinal, eliminar el hueso y cortar la pulpa en trocitos, ponerla en un recipiente y rociarla con el zumo de los limones para que no ennegrezca. 3 Lavar y picar los tomates. 4 Pelar y picar la cebolla. Lavar la lechuga, escurrirla y picarla. Mezclar los tomates, la cebolla y la lechuga con los langostinos troceados y la mitad de los aguacates. 5 Distribuir el preparado anterior en recipientes individuales, repartir entre ellos los 8 langostinos reservados, añadir la salsa rosa y servir el cóctel salpicado con el cilantro finamente picado y decorado con el aguacate restante.",6b1f0525-b187-431b-920c-323690d8739d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-mexicano-autentico-50722.html,3 unidades de Aguacates maduros 6 unidades de Chiles serranos 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 7 unidades de Tomates verdes 3 ramas de Cilantro 1 unidad de Cebolla mediana,"1 Para poder realizar el guacamole mexicano lo primero que haremos será asar en un comal los tomates verdes y los chiles serranos. Debemos cocinarlos hasta que cambien de color. 2 Cuando estén, trituramos los ajos pelados junto con los chiles y una pizca de sal. Una vez estén bien molidos estos ingredientes, añadimos los aguacates y los tomates verdes picados y seguimos licuando. 3 Adornamos el guacamole mexicano con cilantro picada y unas rodajas de cebolla. Es ideal para acompañar unos deliciosos nachos.",bf2e7582-b19b-437b-a5a6-aa2fe459b4c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-aguacates-con-gambas-50721.html,200 gramos de lechuga romana (si no tienes usa otro tipo de lechuga) 200 gramos de langostinos cocidos (si ya están pelados usa unos 125 gramos) 75 gramos de cebolla 75 gramos de maíz dulce (de lata) 1 aguacate grande 1 tomate maduro grande 1 cucharada pequeña de azúcar sal 1 zanahoria grande 1 lima 1 cucharada pequeña de aceite de oliva,"1 Lava muy bien la lechuga y déjala escurriendo. 2 Pela los langostinos completamente y déjalos enteros. 3 Corta el tomate por la mitad y cada mitad por la mitad y otra vez más, de forma que tengas ocho trozos (fíjate en la foto). Echa un poco de sal sobre los tomates y reserva. 4 Corta la cebolla en julianas (tiras muy finas) y reserva. 5 Pela la zanahoria y con el pelador (de patatas o de verduras) saca tiras finas como las de la foto. 6 La lechuga ya debe estar bien escurrida así que cógela y córtala en trozos pequeños. 7 Añade los langostinos, el tomate, la cebolla, la zanahoria y el maíz. 8 Pela el aguacate y córtalo en tiras finas. Riégalo con un poco de zumo de lima (para que no se oxide y se ponga negro) y añádelo a la ensalada. 9 Para preparar el aliño de nuestra ensalada mezclaremos en un bote pequeño con tapa el aceite, lo que queda del zumo de lima y el azúcar. Cierra el bote, agita bien y aliña la ensalada. 10 Mezcla todo bien y a comer!!!",1996322e-4fb1-4511-a49b-c5adbce8792d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-atun-para-el-verano-50719.html,400 gramos de solomillo de atún 1 aguacate aceite de oliva virgen extra salsa de soja,"1 Pon en un cazo el agua, el jengibre pelado y cortado en rodajas, el zumo y la piel de lima, la salsa de ostras y la sal. 2 Lleva a ebullición y baja el fuego, deja infusionar durante 10-15 minutos. 3 Pon el atún cortado en dados del tamaño de un bocado en un recipiente y añade salsa de soja al gusto para que vaya tomando sabor. 4 La salsa de soja no debe cubrir el atún, puedes ir regándolo con una cuchara o dándole la vuelta para que se impregne.",61b94328-b15c-479e-b620-b63f29577763, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-gambas-frescas-50720.html,6 aguacates Pimienta Sal 60 gambas 250 g de Nata Salsa rosa,"1 Cortar los aguacates en 2 en sentido longitudinal :les quitamos el hueso y recogemos la pulpa con una cucharita. 2 Aplastamos con el tenedor la pulpa de los aguacates y mezclarla con salsa rosa y la nata fresca, mover bien. 3 Sazonar con sal y pimienta. 4 Picar los mariscos y vamos rellenando los aguacates con su pulpa aromatizada, ponemos los mariscos sobre ellos y conservar en frio hasta el momento de servir. 5 Listo ¡¡A disfrutar!!",17133497-357d-4fab-9b63-3e60d7440979, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisitos-aguacates-rellenos-50714.html,2 aguacates grandes El Portal de la Fruta 1 cebolleta fresca El Portal de la Fruta Unas hojas de lechuga El Portal de la Fruta 150-200 gramos de atún en conserva Mayonesa Pimienta Sal 1 huevo 1 limón El Portal de la Fruta,"1 Antes de nada vamos a cocer el huevo duro en abundante agua y dejamos enfriar. Pelamos y picamos muy fino. 2 Posteriormente picamos también la cebolla, la lechuga y reservamos. Cortamos los aguacates longitudinalmente por la mitad; le quitamos el hueso y rociamos con el zumo del limón. 3 Sacamos la pulpa y machacamos con un tenedor. Desmenuzamos el atún, mezclamos con el huevo, la cebolla, la lechuga, la mayonesa y la pulpa del aguacate. 4 De nuevo rociamos con el zumo de limón y salpimentamos. Rellenamos con esta mezcla las mitades del aguacate y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir. 5 Podemos acompañar con un poco de tomate.",5426655f-3828-4891-8cfc-34f92e5ca78c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-de-llenega-negra-50647.html,3 llanegas negras grandes (si son pequeñas 6 -8) 1 c/p de maicena caldo de ave o carne 1/2 kg de carne de ternera melosa 1 cebolla grande 3 tomates maduros 1 atillo de hierbas pimienta 1 copa de coñac 1 zanahoria 1 puerro aceite sal,"1 En una cazuela doramos la carne, las llanegas laminadas y las hierbas, sacamos y reservamos. 2 En el mismo aceite, añadimos la cebolla, puerro, y zanahoria cortada a brunoise y pochamos, añadimos los tomates pelados y troceados, sal, azúcar y pimienta y terminamos el sofrito. 3 Añadimos la carne al sofrito, el coñac y evaporamos, añadimos un poco de caldo y cocinamos hasta que la carne esté tierna, vamos añadiendo caldo según lo necesite. 4 Desliamos la maizena con agua, y la añadimos al guiso, dejamos unos minutos para que nos quede espesa la salsa. 5 Normalmente se saca la carne, y se tritura la salsa, y la pasmos por un chino. 6 Ponemos la carne de nuevo en la salsa y dejamos unos minutos mas que se caliente. 7 Pero yo esta vez quería encontrarme un poco las verduras, y no la he triturado.",c72a52f9-1eb8-4280-b0c0-b5c6b150677d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-ceps-salteados-50646.html,10 diente de ajo 200 gr. aceite de oliva 0.4 5 zumo/s de limón/es sal tomillo 1700 gr. ceps pimienta negra,"1 Limpiaremos los ceps, antes de saltearlos, para quitarles la tierra que llevan, y en general la mayor parte de sus impurezas. Los escurrimos bien una vez esten bien limpios. 2 Con el fuego vivo, saltearemos los ceps, previamente cortados, preferiblemente en tiras y no muy finas. No utilizaremos aceite ni ninguna otra materia grasa 3 Estos ceps soltarán agua, al mismo tiempo que harán una corteza en el exterior provocado por el efecto del salteado. 4 Eliminamos el exceso de agua.Retiraremos los ceps de la salteadora. 5 Calentaremos el aceite en la salteadora, y seguidamente, cuando lo tengamos bien caliente saltearemos otra vez los ceps. 6 Esta vez, el objetivo no es hacer la corteza protectora y sacar el agua, si no que es dorarlos. 7 Podemos mover los ceps, para dorarlos de forma uniforme. Si se nos pegan será debido a que no habremos realizado la corteza correctamente. Seguiremos nuestro proceso desglaseando la salteadora con el zumo de limón. 8 Añadiremos la sal, la pimienta negra, el tomillo y el ajo finamente picado. Serviremos el plato caliente.",c52df8aa-5bca-490f-9bd1-a28baa08f5bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceps-macerados-50645.html,Ceps o boletus edulis aceite de oliva virgen extra sal zumo de limón pimienta,"1 Limpiar bien las setas con un paño o un pincel para eliminar la tierra y la suciedad que pudieran tener. 2 Estas setas tienen una especie de espuma debajo del sombrero, si es de color claro yo la dejo, pero si es de color verdoso u oscuro la quito fácilmente, sólo tirando de ella con cuidado. 3 No las lavéis, perderían sabor y textura. Yo tengo un pincel para limpiar setas, sólo tiene ese uso. 4 Cortar con un cuchillo las partes feas si las tuviera. Es mejor utilizar boletus de pequeños tamaño, pero si fueran grandes, laminar sólo el sombrero. 5 Hoy Cocinas Tú:Cortar los ceps en finas láminas y ponerlas en una fuente plana, salarlas, rociar con el zumo de limón lo justo para que se mojen todas, regar con aceite de oliva hasta que las cubra y poner pimienta molida por encima. 6 Dejar macerar como mínimo 1 hora. 7 El tiempo de reposo depende de lo ‘crudos’ que os gusten, para mí con una hora hay bastante, así noto la textura firme y el sabor del boletus. 8 En cambio hay a quien le gusta pasadas un par de horas o incluso más, entonces la seta está impregnada con el limón y el aceite, y es más blanda. Si se maceran más de una hora, reservar en la nevera. 9 No tiréis el jugo de la maceración, se puede emplear para macerar durante unos 15 minutos por ejemplo filetes de pechuga de pollo antes de hacerlos a la plancha o incluso regarlos por encima después de cocinados.",9349bf5d-69e5-4910-9285-980c816b9cb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-alba-50644.html,6 cl de zumo de piña de buena calidad 2 cl de zumo de limón natural 8 cl de Agua de Vichy 2 cucharadas de azúcar 2 hojas de albahaca Hielo picado Una ramita de albahaca fresca Un racimo de grosellas,"1 El cocktail Alba sin alcohol lo inventó el barman Jordi Reig. 2 Es una bebida de zumo de frutas muy refrescante que lleva en su elaboración Agua de Vichy Catalán. Un agua mineral natural carbónica de genuino sabor y propiedades minero medicinales, como todo el mundo sabe. 3 Hacer el zumo de limón, verter en un recipiente alto. Disolver en él el azúcar. 4 Añadir la albahaca y machacar un poco con un mazo para que suelte aroma. 5 Añadir el zumo de piña y el Agua de Vichy, y remover con suavidad para que se mezclen todos los sabores. 6 Llenar un vaso con el hielo picado y verter el zumo. 7 Adornar con un ramito de albahaca y otro de frutos rojos (de estos últimos no tenía)",0b8a4658-068d-41cf-a08f-59082881b3cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguettis-con-camagrocs-50643.html,pasta (250 g.) camagrocs aceite sal 1 huevo 1 bote nata liquida queso padano o parmesano,"1 Se cuece la pasta como de costumbre. la colamos. 2 Mientras tiramos el aceite a la olla vacia, una pizca de ajo si queremos, con el aceite templado-caliente tiramos las setas(camagrocs) y remenamos bien un par de minutos, cuando veamos que empiezan a encojer, tiramos la pasta. 3 Cuando este caliente la olla tiramos el huevo i remenamos bien hasta que aparezcan trocitos de tortilla. añadimos entonces la nata liquida y acabamos de mezclar y calentar con queso al gusto. 4 Servimos caliente.",e23bcc72-2b03-41d0-9ae5-76bbdbec4441, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-rebozuelo-anaranjado-50640.html,moras mantequilla 1 pera azúcar aceite de oliva arándanos frambuesas rebozuelo anaranjado 1 melocotón,"1 Si las setas son deshidratadas las ponemos en leche en un cazo, lo calentamos a fuego suave y al romper a hervir apagamos el fuego y lo dejamos reposar 20 minutos. 2 En una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y mantequilla. 3 En ella pondremos a caramelizar las setas cortadas a láminas finas, incorporando el azúcar poco a poco, hasta que estén casi en su punto. 4 Añadimos el melocotón pelado y picado, una pera pelada y picada y moras, dándole vueltas poco a poco. 5 Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico en raciones individuales.",17747b20-5b2c-4524-b241-4f0b5631063d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-de-rovellons-a-la-catalana-50638.html,600 gr de rovellons (Níscalos) Un ajo troceado fino Una ramita de romero (opcional) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal maldon 2 cucharada sopera de perejil troceado,"1 Limpiar las setas con un paño húmedo o con un pincel. 2 Si las lavamos absorben mucha agua y al saltearlas desprenden agua y se hierven más que se asan. 3 Preparar una picada con el ajo, el aceite, el perejil y un poco de romero (opcional). 4 Poner sal en el fondo de la sartén y un poco de aceite. 5 Colocar las setas e irlas volteando. Cuando casi estén al punto, echar la mezcla de aceite con ajo y perejil, hasta que el ajo se dore. Servir calientes. 6 Fue todo un placer degustar este plato en buena compañía. 7 Y mira que sorpresa, en mi plato fue a parar este tan mini, que más que un “rovelló″ parece un botón. Pues mira a mi me hizo ilusión este chiquitín.",fcea9e9c-7c4b-4025-b613-6c2cb64eba55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-y-champinones-50597.html,500 gramos de Masa para empanadas 2 pechugas de Pollo 1 Pimiento rojo o morrón 300 gramos de Champiñones laminados ¼ Cebolla cabezona o de huevo 1 diente de Ajo 2 onzas de Vino blanco seco 3 onzas de Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite,"1 Para empezar a preparar las empanadas de pollo y champiñones lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente en una olla, poner las pechugas de pollo sin piel a cocinar con agua y una pizca de sal. Dejar hervir el pollo hasta que se cocine por completo. 3 Mientras tanto, picar el pimiento, el ajo y la cebolla finamente. 4 Después en una sartén poner 4 cucharadas de aceite y sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento a fuego medio por 10 minutos. 5 A continuación, agregar el vino y dejar reducir a la mitad. Agregar los champiñones también y dejar cocinar todo el relleno de las empanadas de pollo y cebolla un poco más.. 6 Cuando el pollo esté cocido, lo desmenuzamos y lo agregamos al sofrito de champiñones de las empanadas caseras. 7 Luego agregamos la crema de leche, dejamos espesar, rectificamos sal y pimienta y dejamos enfriar el sofrito. 8 Entonces estiramos la masa para las empanadas caseras y las rellenamos. Puedes ayudarte de un molde para empanadillas si lo deseas. 9 Una vez formadas, freímos las empanadas de pollo y champiñones con poco aceite a fuego medio durante 5 minutos por cada lado. 10 Listo, una vez fritas y escurridas ya podemos servir las empanadas de pollo y champiñones a la mesa ¡y a disfrutar!",631a320f-d1fa-4c3d-a863-ae26e29bfbfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-caseras-50595.html,500 gramos de harina de trigo común ½ cucharada sopera de azúcar ½ cucharada sopera de sal 40 gramos de mantequilla 235 mililitros de agua,"1 El primero paso es alistar todos los ingredientes para poder elaborar la masa para empanadas caseras. La harina de trigo es harina normal, no hace falta que lleve levadura. 2 Pon a fundir la mantequilla y a calentar el agua. Para derretir la mantequilla puedes calentarla en un cazo o hacerlo directamente en el microondas vigilando que no se queme. Para derretir la mantequilla en el microondas, recomendamos calentarla en intervalos cortos de tiempo, de tan solo uno. Truco: Calienta la mantequilla directamente con el agua y mezcla, esto hará que la masa se integre mucho mejor. También puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva manteniendo la cantidad. 3 Luego, coloca la harina de trigo en un tazón y agrega la sal y el azúcar. Mezcla, tamiza los ingredientes secos de la masa para empanada fácil y, al terminar, haz una corona o volcán. 4 Dentro de la corona agrega la mantequilla fundida y el agua tibia y empieza a mezclar y a amasar de 5 a 8 minutos. 5 Al finalizar el amasado, pon una pieza de tela limpia sobre la masa para empanadas y déjala reposar durante 30 minutos. Después, simplemente será estirar y rellenar a tu gusto las empanadas caseras. 6 Ahora que sabes cómo preparar masa para empanadas, si tienes dudas sobre cómo hacer empanadas y qué relleno escoger, aquí mismo te damos algunas ideas recomendadas para que puedas hacer las empanadas de diferentes sabores:Empanadas de carneEmpanadas de atúnEmpanadas de quinoaQueda una receta de masa para empanadas crujientes y sencilla, ¡lo difícil es elegir de qué rellenarla! Una vez que lo decidas, verás qué fácil es terminar la receta, ya sea que prepares masa para empanadas de horno o masa para empanadas para freír. 7 Si algún paso no te ha quedado del todo claro, en este vídeo verás de una forma mucho más clara cómo hacer masa para empanadas:",41e2e2f7-d333-4ea9-8464-e21855997fbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-morcilla-y-pera-50484.html,250 gramos de Harina de fuerza 1 vaso de Yogur natural 45 gramos de Azúcar 1 unidad de Huevo 5 gramos de Sal 50 gramos de Mantequilla semi derretida 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 unidad de Pera Confitura o mermelada de cebolla Morcilla patatera,"1 Mezclamos todos los ingredientes de la masa con la esponja que habremos preparado previamente. 2 Yo utilicé el robot de cocina, Hilmar lo hizo en panificadora. 3 Si no teneis ni lo uno ni lo otro pues en un bol, mezclais bien todos los ingredientes y dejais levar en un sitio templado, tapado y fuera de las corrientes hasta que doble el tamaño. 4 Una vez que ha leudado, lo pasais a una superficie de trabajo enharinada, boleamos para desgasificar, dejamos reposar 10 minutos y amasais al tiempo que le vais añadiendo un poco de harina espolvoreada para trabajar mejor la masa. 5 Cuando la masa se despega fácilmente de la mesa la trabajais unos minutos más amasando y ya estará lista. 6 Queda una masa muy elástica, pero hasta llegar a este punto es bastante pegajosa. 7 Poneis la masa sobre papel de horno para luego pasarla mejor a la bandeja y estirais con el rodillo enharinado mientras le dais forma rectangular. 8 Cuando la tengais extendida con un cuchillo le dais forma de rectángulo recortando los bordes. 9 Con esos recortes podeis darle forma redondeada y hacer un rico bollito! 10 Después simplemente marcais la masa en 3 partes para tener una referencia de donde vais a poner el relleno. 11 Cortais como en la foto las tiras de las trenzas (si puede ser hacedlo mejor que yo jejeje pero entre ponte bien y estate quieta a mi me dieron las 3 de la mañana y al final ya iba un poco a saco paco) 12 Ponemos en el medio la confitura de cebolla. Utilicé la de la marca Hero porque es como una mermelada y está muy rica. 13 Encima vamos poniendo las rodajas de morcilla patatera pelada pero cruda. 14 La morcilla patatera es un producto muy interesante con un sabor indefinido entre morcilla y chorizo, aunque yo diría que predomina este último 15 Ponemos encima la pera pelada, descorazonada y cortada en lonchitas 16 Con el relleno ya listo, ponemos la solapa superior encima y luego vamos llevando las tiras hacia dentro y montandonlas formando la trenza 17 Al final tiene que quedar algo asi. 18 Dejamos levar nuevamente hasta que vuelva a doblar casi de tamaño. 19 Ahora en invierno cuesta de que leven estas masas, pero el proceso se acelera si lo introducís en el horno precalentado a 30º. 20 Hay que asegurarse que la temperatura no es superior porque la levadura muere a los 37º y no nos subiría. Una vez levada, la pintamos de huevo batido e introducimos en el horno precalentado a 180º durante unos 20-25 minutos hasta que la veamos doradita. 21 Mientras tanto con el resto de la masa (en caso de que hayais doblado los ingredientes, sino la masa solo da para una cosa) la dividimos en porciones de unos 50 grs. aproximadamente, boleamos y los vamos poniendo en una bandeja de horno bastante separados porque luego crecen casi el doble. 22 Puede ponerse azúcar con agua por encima pero yo los prefería así sin nada. 23 Estos bollitos están de muerte un poco tostaditos o tal cual con mantequilla y mermelada o con jamón y queso, cualquier otro embutido o combinación salada. 24 Cuando han leudado, los pintamos de huevo batido y horneamos a 180º durante unos 20-25 minutos hasta que los veamos doraditos.",7ed38c45-d9f6-4062-b87c-d122d00315fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aguacate-con-garbanzos-50416.html,2 tiras de alga kombu sal marina 1-2 c.s. de aceite de oliva 1-2 aguacates maduros troceados y rociados con jugo de limón para que no ennegrezcan 1-2 c.s. de aceite de oliva el zumo de 1limón 1 diente de ajo picado fino 1 c.c de pasta de umeboshi,"1 Lavar los garbanzos, colocarlos en la olla a presión, junto con el alga kombu. 2 Cubrirlos totalmente de agua fresca, llevarlos a ebullición sin tapa. Retirar todas las pieles que puedan estar en la superficie sueltas. 3 Tapar y cocer a presión durante 1 hora y media. Si al cabo de este tiempo, están ya blandos y cremosos, añadir una cucharadita de Café de sal marina y cocinarlos de nuevo 10 minutos. 4 Si hubiera mucho liquido de cocerlos, retirar un poco y añadir los demás ingredientes para el pate, hacer puré hasta conseguir una consistencia cremosa y espesa. 5 Dejar enfriar.",541b663b-105d-4706-9377-4b8bd98af8fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olivada-o-pate-de-aceitunas-50415.html,250 grs. de aceitunas negras dulces 5 hojas de albahaca 4 tomates secos en aceite de oliva Aceite de oliva 1/2 ajo Sa,"1 En un bol de la batidora, echamos las aceitunas previamente deshuesadas. 2 Incorporamos los tomates secos, las hojas de albahaca, el ajo y una pizca de sal. 3 Empezamos a triturar todos los ingredientes y vamos echando un chorrito de aceite de oliva, mientras seguimos triturando. 4 La consistencia de este dip debe ser espeso.",c0fb5bd0-c0ae-48d1-a2cf-979669fc519d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olivada-original-50414.html,150 gr de aceitunas negras deshuesadas Orégano 1 cucharadita de jugo de limón 1 vaso de aceite de oliva 1 diente de ajo Sal Romero Tomillo,"1 Se pela el diente de ajo y se trocea. 2 Se pone en un bol junto a las olivas, las hierbas aromáticas, el aceite y el jugo de limón. 3 Se bate el conjunto hasta que adquiera la consistencia de un paté de aceitunas.",bbce446e-8718-4d08-8c56-ae7aaf5b796a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-berenjenas-para-untar-50412.html,1 berenjena grande o dos medianas 2 cucharadas de tahine (opcional) 1 cebolla 2 ó 3 dientes de ajo 4 cucharadas de aceite de oliva El zumo de medio limón 1 ramillete de perejil 1 cucharada de comino molido Sal Pimienta,"1 Pelamos y cortamos la cebolla. Lavamos y cortamos las berenjenas en dados pequeños. 2 En una sartén calentamos el aceite y añadimos la berenjena y la cebolla hasta pocharbien, removiendo para que no se nos pegue. 3 Lo pasamos a un recipiente para batir, junto con los ajos, el perejil, zumo de limón,comino, sal y pimienta. 4 Untado en una tostada nos chuparemos los dedos. 5 Si esta poco espeso podemos añadir pan rallado",533d43ef-f994-4dd4-b6e7-410b9ffa9ce5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pisto-con-atun-y-huevo-62094.html,2 láminas de Hojaldre 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 lata de Tomate natural triturado (500 gr) 3 latas de Atún 3 Huevos cocidos 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 chorro de Aceite 1 Huevo batido,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes de la lista. Para hacer los huevos cocidos deberás ponerlos en agua hirviendo unos 15 minutos, luego deja enfriar. Pica la cebolla y el pimiento finamente. 2 Para hacer el relleno de la empanada de hojaldre, empezamos por hacer el sofrito. Entonces, poner aceite en una sartén profunda y saltear la cebolla junto con el pimiento.Cuando la cebolla esté transparente, añadir el tomate, remover y dejar que se sofría todo junto. Corregir la sazón del sofrito con una pizca de sal y azúcar para nivelar la acidez del tomate. 3 Cuando el sofrito esté listo, apagamos el fuego y añadimos el atún previamente escurrido junto con el huevo duro troceado. Para hacer esta empanada con pisto y atún hemos usado latas de atún pequeñas. 4 Para terminar con el relleno mezclamos todo bien y terminamos colocando la mezcla de pisto, atún y huevo en un colador de malla fina, así eliminamos el exceso de líquido de las verduras.Dejamos enfriar por completo al menos una hora. 5 Cuando vayamos a armar nuestra empanada, extendemos una de las láminas de masa de hojaldre en una fuente apta para horno, previamente forrada con papel vegetal.Colocamos por encima el relleno bien extendido, dejando un centímetro a los filos sin rellenar. Humedecemos estos filos y ponemos encima la otra lámina de hojaldre.Sellar los bordes con un tenedor e ir pinchando toda la superficie. Para terminar pintamos con huevo batido. 6 Introducir en la parte baja del horno y cocinar, con calor arriba y abajo, unos 35 minutos a 180 ºC. Si la empanda casera se dora mucho por arriba, cubrir con papel de plata por encima y cambiar la programación del horno con calor solo abajo.Sacar cuando la empanada esté dorada y se vea crujiente. Dejar enfriar destapada. 7 Disfruta de la empanada de pisto con atún y huevo y sorprende a todos en casa con un super plato profesional. Este tipo de empanadas se pueden hacer de distintos sabores, así que no dudes en hacer tus propias creaciones o seguir otras recetas como la empanada gallega de carne.",88186a16-2bf3-4102-b3c3-4af9d807d877, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-amaranto-62087.html,1 taza de Amaranto 250 gramos de Champiñones troceados 2 Cebollas cambray 1 Chile chipotle seco 1 rama de Tomillo o Hierbas de olor,"1 Empezamos por tostar las semillas de amaranto en un sartén. Lo ponemos todo a fuego medio alto y vamos moviendo con una paleta de madera. Reservamos. 2 En la misma sartén colocamos un chorro de aceite de oliva salteamos las cebollas cambray finamente pciadas. 3 Pasados 1-2 minutos añadimos los champiñones y continuamos salteando el conjunto. Para hacer esta receta con semillas de amaranto puedes usar cualquier tipo de setas o una combinado de champiñones. 4 Ya para terminar, cuando los champiñones estén casi listos, añadimos el amaranto junto con un poco de agua, la hierba de olor y el chile chipotle finamente picado. Removemos, corregimos la sazón si es necesario y cocinamos todo un par de minutos más. 5 Los champiñones salteados con amaranto son un plato estupendo, puedes servirlos como principal a la hora de preparar un menú vegano y combinar con una ensalada verde y un poco de legumbres al gusto. Y si quieres seguir cocinando con amaranto, no dejes de probar la receta de galletas de amaranto o el rico atole de amaranto.",2f412ed8-03a5-4c7e-a20f-a5d180080926, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-berenjenas-rebozadas-62050.html,1 Berenjena grande 1 Huevo Pan rallado 1 paquete de Salchichas Palillos de madera,"1 Primero, cortamos la berenjena en láminas ni finas ni gordas, medias. Hecho esto, las enjuagamos bien. 2 Luego, rebozamos las rodajas de berenjena pasándolas primero por el huevo batido y, después, por pan rallado. 3 Seguidamente, cortamos las salchichas procurando que tengan la misma longitud que las rodajas de berenjena. Después, colocamos un trozo de salchicha en el centro de una rodaja de berenjena, la cubrimos con los extremos de la misma y la sujetamos con un palillo de madera para que la salchicha no se salga al freírla. 4 Ahora, se fríen las salchichas con berenjenas rebozadas en aceite caliente hasta que estén listos los canapés. ¡Más fácil no puede ser esta receta! 5 Por último, se sacan los pinchos de berenjena con salchichas, se colocan sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y se sirven con miel normal o de caña, según el gusto del comensal. ¡Y lista la receta para comer! 6 Si queréis conocer otras recetas con berenjena fáciles y rápidas como esta, no os perdáis las siguientes opciones:Berenjenas a la planchaHummus de berenjena",0c7f8a87-a43a-4b04-a289-39ddf8b52d5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-tofu-y-verduras-62005.html,100 gramos de Tofu ½ Berenjena 2 hojas de Lechuga 1 Tomate seco ½ Zanahoria 2 Pepinillos 1 cucharada sopera de Aceite vegetal ½ cucharadita de Cúrcuma ½ cucharadita de Sal 1 barra de Pan vegano 1 cucharadita de Mostaza dulce,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar este bocadillo vegano será cortar el tofu en láminas rectangulares. Aparte, en un bol mezclamos una cucharada de aceite con la cúrcuma y la sal y removemos bien. Colocamos las láminas de tofu dentro y las cubrimos bien con el marinado. Dejamos marinar 10 minutos. 2 Mientras se marina el tofu, preparamos el resto de verduras. Laminamos los pepinillos y la berenjena, rallamos la zanahoria y cortamos el tomate seco en trocitos. 3 A continuación, calentamos bien una sartén o la plancha y cocinamos el tofu y las berenjenas por ambos lados hasta que se doren un poco. 4 Cortamos el pan por la mitad a lo largo. Untamos las dos partes con un poco de mostaza o cualquier otra salsa (mayonesa vegana, ketchup, etc.) y como una opción, puedes tostar el pan. Recuerda que para hacer este bocadillo sin carne hemos decidido usar un pan vegano, pero si tu dieta te lo permite, puedes usar cualquier tipo de pan especial para bocatas. 5 Montamos el bocadillo de tofu y verduras colocando sobre la parte inferior del pan las láminas de berenjena, las hojas de lechuga, el tofu, los pepinillos, el tomate seco y terminamos con la zanahoria rallada. Cubrimos el bocadillo con la parte superior del pan y fijamos con un palillo para servir. 6 Este bocadillo de tofu y verduras está súper rico, ya verás cómo te sorprende su sabor y si te preguntas cuándo comerlo, pues te recomiendo incluirlo en tu menú de fin de semana como plato principal o como cena.En mi blog Vegspiration podrás encontrar más ideas como esta si tienes pensando convertirte en vegano o vegetariano. ¡No dejes de ver mis otras recetas!",1d6838e8-8d00-48e1-a894-d863591c274e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-jamon-y-queso-61901.html,1 paquete de Obleas para empanadillas 1 paquete de Queso en lonchas 1 paquete de Jamón york 1 unidad de Huevo,"1 Estas empanadillas caseras las haremos con obleas ya lista para empanadas, entonces empezaremos por separarlas una a una y colocar encima las lonchas de jamón york. Si quieres hacer la masa de forma casera, aquí tienes varias recetas paso a paso que te pueden servir:Masa de hojaldre fácilMasa para empanadas caseraMasa para empanadas sin gluten 2 Ahora continuamos con el segundo ingredientes, así que colocamos las lonchas de queso. Para hacer estas empanadillas al horno podéis utilizar cualquier queso, pero que sea cremoso para que se funda bien. 3 Ya para terminar de armar las empanadillas, las doblamos y las vamos poniendo en una bandeja para horno. Las podemos doblar en forma de media luna o como saquitos. Sellamos los bordes con ayuda de un tenedor y las pintamos con huevo batido por encima para que queden brillantes. 4 Cocinamos en el horno precalentado a 180 ºC y cocinamos durante unos 15-20 minutos o hasta que veamos que quedan doradas, tal como se ve en la foto.Las empanadillas de jamón y queso que acabamos de preparar son perfectas para la cena, para el desayuno o incluso para la merienda así que no dejes de probarlas y si te animas, puedes añadir ingredientes extras al gusto, ¡haz tus propias combinaciones y cuéntanos comentando la receta!",ea945ec9-05ab-463b-8b16-9930a711150d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-al-ajillo-en-sarten-61793.html,1 kilogramo de Setas variadas y champiñones 8 dientes de Ajo grandes 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra en grano,"1 El primero paso será lavar y limpiar todas las setas, incluidos los champiñones de los que eliminaremos los restos de tierra. Luego partimos todo en trozos más o menos homogéneos que nos permitan hacerlos todos a la vez.Si no fuera posible separaríamos los más grandes de los más pequeños y empezaríamos haciendo los trozos más grandes y añadiendo los más pequeños más tarde. Truco: Si no es temporada de setas o tienen un precio prohibitivo podemos tirar de setas congeladas o en conserva en bote que venden en casi todos los supermercados. 2 Por otro lado, pelamos los ajos y los partimos en láminas no muy finas.En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos los ajos y empezamos a saltear. Cuando comiencen a estar dorados retiramos y reservamos. 3 En la misma sartén cocinamos las setas y los champiñones, previamente escurridos, a fuego alto, removiendo de vez en cuando para que no se peguen.Cuando estén casi hechos añadimos los ajos, sal y pimienta negra en grano molida gruesa (que se aprecien los trocitos). Removemos bien y mantenemos unos minutos más hasta que las setas estén terminadas. 4 Este fantástico plato de setas al ajillo en sartén se sirve de inmediato, podrás disfrutarlo con un poco de pan tostado o si estás organizando una tarde de tapas mejor combinarlo con otras preparaciones típicas como las croquetas de jamón, pan tomate y unos boquerones en vinagre. ¡A disfrutar!",925db53c-4b4a-42f1-bed6-49ef0fe8c6f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-maiz-con-queso-61908.html,2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 1 taza de Queso rallado ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 taza de Aceite vegetal,"1 Para hacer la masa de nuestras bolitas de maíz, en un bol incorporar la harina precocida y el queso rallado, mezclar hasta incorporar bien con la harina.Para esta receta puedes usar queso blanco salado o cualquier tipo de queso fresco. También es válido utilizar harina amarilla si lo prefieres. 2 Vamos añadiendo agua poco a poco mientras amasamos y ligamos los ingredientes. La idea es conseguir una masa suave y compacta. 3 A continuación formamos las bolitas separando piezas pequeñas de masa y dándole forma con las manos. Lo mejor es hacerlas pequeñas, del tamaño de un bocado, pero puedes hacerlas del tamaño que quieras. 4 Calentamos el aceite en una sartén profunda y freímos las bolitas de maíz hasta que doren por todos lados. Retiramos sobre un plato con una servilleta absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve las bolitas de maíz con queso bien calientes y a disfrutar. Puedes ofrecer este plato como pasa palos, botanas o aperitivo cuando tengan visitas o reuniones.Como acompañante te recomendamos cualquiera de estas salsas:Salsa de queso cheddarMojo verde venezolanoMayonesa de aguacate",abe9dd6f-0de0-4d12-a084-56ce76b2b539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-desmenuzado-61815.html,½ Pechuga de pollo asada (sobras de pollo) 2 lonchas de Queso ½ Aguacate 1 cucharada sopera de Mayonesa 4 puñados de Tomates cherry 1 pizca de Pimienta recién molida 1 pizca de Sal 3 rebanadas de Pan de molde,"1 Para hacer este sándwich de pollo asado lo mejor es tener sobras de pollo, da igual de lo que sea o pollo a la plancha, guisado, incluso pollo frito. En todo caso, lo que debes hacer es desmenuzar el pollo lo más fino posible y saltearlo un poco en la sartén para calentarlo.Si tienes pollo fresco, entonces puedes hacer un pollo a la plancha sencillo. 2 Antes de retirar el pollo de la sartén, corta los tomates cherry por la mitad y mezclalos con el pollo desmenuzado. La idea es que se calienten y se asen un poco. Reserva. 3 Para hacer nuestro sándwich de tres pisos empezamos por untar mayonesa en una de las lonchas de pan de molde. Luego colocamos el queso y el aguacate cortado en tiras. Sazonamos con una pizca de sal y pimienta.Yo he utilizado pan integral pero puedes usar cualquier tipo de pan para hacer nuestro sándwich de pollo desmenuzado. En cuanto a la mayonesa, puedes usar mayonesa casera o una mayonesa de aguacate. 4 Seguidamente añadimos el pollo asado con tomates, añade una buena porción procurando que no se caiga por los lados, por ello lo mejor es desmenuzar muy bien el pollo. 5 Para terminar de armar el sándwich de pollo y mayonesa repetimos la operación. Es decir, colocamos otra capa de pan, mayonesa, queso y pollo. Yo he preferido colocar aguacate solo en la primera capa, pero esto es al gusto. 6 Coloca la tapa y listo, ¡dale un buen bocado a tu sándwich de pollo desmenuzado! Este bocadillo lo puedes hacer para el almuerzo o para la cena, es buenísimo y lo mejor es que una forma muy original de aprovechar las sobras de pollo. No olvides dejarme tus comentarios y contarme qué te pareció la receta.",ca3e992e-6547-432a-afd8-44e82cac954d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapas-de-maiz-dulce-con-platano-61782.html,200 gramos de Masa de maíz tierno molido 1 Plátano maduro ½ taza de Panela ½ taza de Leche (120 mililitros) Aceite o Mantequilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestras cachapas y empezamos por rallar el plátano y la panela. Recuerda que lo mejor es que el plátano esté bien maduro, así las cachapas quedarán más dulces. 2 Añadimos todos los ingredientes en un bol y mezclamos hasta formar una masa lo más uniforme posible. La masa de las cachapas de maíz dulce debe quedar ligeramente espesa y con muchos grumos. 3 A continuación calentamos una sartén anti-adherente, previamente untada con unas gotas de aceite o mantequilla. Calienta fuego alto. 4 Cuando esté bien caliente la sartén, bajamos la temperatura al mínimo y cocinamos las cachapas a la plancha, añadiendo porciones de masa y cocinando de lado y lado. Repite la operación hasta terminar con toda la masa. 5 Sirve las cachapas de maíz dulce con plátano y acompaña con un poco de mantequilla y queso blanco rallado... ¡buen provecho!Y si quieres seguir cocinando platos similares aquí tienes varias opciones:Cachapas de auyama y plátanoCachapas de zanahoriaCachapas de dulce de guayaba",e362217c-0659-48f0-b1cb-9a73f1a8915f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-salados-fritos-61757.html,3 Huevos 120 mililitros de Leche de coco 100 gramos de Harina con levadura 30 gramos de Harina de maíz (¼ taza) 1 cucharadita de Comino molido 1½ cucharaditas de Cilantro molido ½ cucharadita de Cúrcuma molida 3 cucharadas soperas de Semillas de cilantro tostadas y ligeramente chafadas 225 gramos de Calabaza violín pelada y rallada 300 gramos de Granos de maíz 3 Cebolletas cortadas en rodajas finas 15 gramos de Cilantro picado ½ Chile rojo sin semillas cortado fino 150 gramos de Pimientos de padrón 250 mililitros de Aceite para freír 1½ cucharaditas de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Colocamos los ocho primeros ingredientes, incluyendo las semillas de cilantro, en un cuenco grande, junto con una cucharadita de sal y un pellizco generoso de pimienta negra molida. Trituramos hasta obtener una pasta sin grumos.Para triturar esto puedes usar cualquier robot de cocina o triturador como la licuadora o la Thermomix si tienes una en casa. 2 Añadimos el resto de ingredientes menos los pimientos, es decir, la calabaza, el maíz, las cebolletas, el cilantro y el chile. Mezclamos bien para formar la masa de nuestros buñuelos de verdura. 3 Cuando tengamos la masa lista debemos calentar suficiente aceite en una sartén mediana a fuego vivo. Cuando comprobemos que está bien caliente, echamos tres cucharadas de la pasta en el aceite y freímos durante 2 minutos.Colocamos un pimiento ejerciendo una ligera presión sobre el buñuelo y continuamos friendo un minutos más. Le damos la vuelta y dejamos en el fuego otros tres minutos hasta que se dore.Colocamos en un plato con papel de cocina y mantenemos calientes mientras se sigue con el resto de la masa. 4 Servir los buñuelos salados fritos calientes y disfrutar. Este tipo de buñuelos salados es muy fácil de hacer y como verás la mezcla de especias le da un sabor muy exótico y especial.Y si quieres seguir combinando verduras en recetas similares te recomendamos probar los buñuelos espinaca y queso o los famosos buñuelos de acelga.",16984cbb-3691-41b0-98e9-22f67380ff98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-queso-de-cabra-con-mermelada-de-higos-61726.html,1 trozo de Queso fresco de cabra Panecillos para canapés 1 kilogramo de Higos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 Limón pequeño,"1 Comenzamos preparando la mermelada de higos casera. Para ello partimos los higos en cuartos y controlamos que no tienen ningún bichito indeseado en su interior. La piel se la dejamos salvo que se trate de higos con piel excesivamente gruesa y dura en cuyo caso los pelaríamos.Los ponemos en una cazuela buena que no se pegue y añadimos el azúcar y un chorro de zumo de limón y llevamos al fuego. 2 Usaremos un fuego medio y removemos de vez en cuando para evitar que la fruta y el azúcar se peguen al fondo de la cacerola.Poco a poco la fruta se irá deshaciendo gracias al calor, el azúcar y el zumo de limón. Cuando más maduros sean los higos menos rato tardará en estar lista.Sabremos que la mermelada de higos casera está hecha cuando empiece a espesar, entonces la retiramos del fuego y esperamos a que temple. 3 Una vez templada la mermelada casera de higos tenemos dos opciones: dejar a que se enfríe y dejarla tal cual con trocitos de fruta o pasarla por la batidora y triturarla.Yo suelo optar por triturarla porque es más cómoda de untar y de usar en repostería.Tanto si la trituramos como si no debemos dejar que se enfríe por completo antes de montar los canapés de queso de cabra para evitar que el pan se reblandezca. 4 Una vez esté fría la mermelada pasamos a montar las tostas de queso de cabra y mermelada: partimos el queso de cabra en daditos y reservamos.En cada panecillo ponemos un poquito de mermelada de higos y sobre esta un trocito de queso de cabra.Servimos los canapés de queso de cabra con mermelada de higos inmediatamente para evitar que el pan se ablande.La mermelada que sobre la podéis guardar en un bote bien tapado en el frigorífico y untar en tostadas o utilizar en otros postres ¡en mi blog Los dulces secretos de Cuca tenéis un montón de ideas para darle salida! Truco: El queso que puede ser fresco o rulo de cabra debe estar frío para que sea más fácil cortarlo.",258565e9-b67f-4df5-b0c2-c88b0077bc70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pechuga-de-pollo-con-tomate-61663.html,2 Panes multicereales para sándwich 3 lonchas de Pechuga de pollo 4 lonchas de Queso 1 Tomate 1 puñado de Rodajas de pepinillo encurtido 1 chorro de Salsa de tomate y curry picante,"1 Lo primero que haremos para preparar este sándwich de pechuga de pollo con tomate es lavar el tomate y cortarlo en rodajas. ReservamosAbrimos los panes para sándwich y los ponemos en un plato. En cada una de las partes ponemos un chorrito de salsa de tomate y salsa de curry en en centro. Truco: La salsa la podéis variar según vuestro gusto. 2 Seguidamente, en la parte de la base del sándwich ponemos una loncha de pechuga de pollo cocida, encima una de queso, cubrimos con una loncha de pollo, ponemos otra loncha de queso y por último una de pollo. Truco: Podéis cambiar las lonchas de pollo por pavo o jamón de york. 3 A continuación, ponemos dos o tres rodajas de tomate encima y un puñado de rodajas de pepinillo encurtido. Entonces cerramos el sándwich de pechuga de pollo con tomate con la otra parte del pan ¡y la cena está lista!Podemos acompañarlo de una ensalada casera y tendremos una cena sana y nutritiva, o de unas patatas fritas o unas cortezas y darnos un capricho. ¡Buen provecho!",4ffb81df-ccd1-4bf5-b5f6-04eafe53acf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-vietnamitas-veganos-61730.html,8 láminas de Masa de arroz 4 hojas de Lechuga 1 Mango 1 Zanahoria ½ cucharadita de Semillas de cilantro en polvo 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Salsa teriyaki o Salsa de soja,"1 En primer lugar, para preparar estos rollitos vietnamitas veganos ponemos en remojo las placas u obleas de masa de arroz en agua tibia- caliente (unos 30 o 30 minutos) hasta que se ablanden. 2 Mientras tanto cortamos la lechuga en trozos, el mango en lámina finas y pequeñas, y cortamos las zanahorias con un pelador en láminas finas. 3 Una vez las obleas de arroz para los rollitos de verduras estén blandas, colocamos la lechuga, las láminas de zanahoria y mango en el centro de cada placa de masa en una línea. Especiamos con el cilantro en polvo, un poco de sal y pimienta, y espolvoreamos unas pocas semillas de sésamo. 4 Enrollamos los rollitos de verduras con el papel de arroz y recortamos la masa sobrante por los lados. A continuación, cortamos cada rollito vietnamita frío por la mitad o en 3 partes y los servimos con salsa teriyaki o salsa de soja. ¡Y ya podemos disfrutar de estos sencillos y prácticos rollitos vietmanitas veganos! Truco: Puedes utilizar otra salsa de rollitos vietmanitas vegetarianos si lo prefieres.",2ab9de80-003e-46d5-94af-5817ed09b762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-tomates-cherry-y-queso-61720.html,1 lámina de Pasta brisa 15 Tomates cherry 1 lata de Anchoas en aceite 15 Aceitunas negras deshuesadas 3 Huevos 200 mililitros de Nata líquida 100 mililitros de Leche 100 gramos de Queso rallado Albahaca en hoja 60 gramos de Queso mozzarella 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para elaborar este quiche de tomates cherry y queso es precalentar el horno a 180 ºC.A continuación, forramos un molde para tartas con la pasta brisa, la pinchamos con un tenedor y le ponemos un puñado de legumbres secas en el fondo para que no leude. Horneamos durante 12 o 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse los bordes.Por otro lado, cortamos las aceitunas en rodajas y los filetes de anchoa por la mitad. Y aparte, batimos los huevos con la nata y la leche, salpimentamos, añadimos la mitad del queso rallado y mezclamos bien. 2 Retiramos las legumbres de la masa para quiche y repartimos en el fondo los tomates cortados por la mitad, las aceitunas y las anchoas. 3 Vertemos la mezcla de huevos y nata sobre la quiche casera y espolvoreamos con el queso rallado restante. 4 Horneamos el quiche de tomate y queso entre 25 y 30 minutos o hasta que la superficie empiece a dorarse.Entonces lavamos las hojas de albahaca y las secamos bien. Cortamos el queso mozzarella en trozos pequeños y los distribuimos sobre el quiche de tomates cherry caliente junto a la albahaca. 5 Finalmente, acabamos de hornear el quiche de tomates cherry y queso hasta que se gratine y la dejamos enfriar un poco antes de servir.Si te interesa descubre también esta receta de quiche de verduras o visita mi blog La Cocina de Catina para ver muchísimas más.",a8607e22-e31f-4052-b32a-e46db44ed9dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-salmon-61684.html,9 Champiñones de gran tamaño Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Queso crema light 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Eneldo 4 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 puñado de Almendras picadas,"1 En primer lugar, reunimos todas las cosas que vaya a utilizar para preparar este plato de champiñones rellenos de salmón. 2 Y ya nos ponemos en marcha para prepararlo: primeramente picamos muy bien picado la base que previamente hemos sacado del champiñón. Con mucho cuidado la extraemos. Si nos cuesta un poco movemos la base hacia un lado y otro hasta que se desprenda del todo o también podemos facilitarlo con la punta de un cuchillo con mucho cuidado. A continuación picamos la cebolla también muy bien picada. 3 Una vez todo bien picado ponemos tres cucharadas de aceite del tipo que más les guste (a mí me gusta más suave y pondré por lo tanto de girasol), y ponemos a sofreír los troncos del champiñón ya picado y también la cebolla a fuego medio durante 5 o 6 minutos, siempre para que no se pegue lo que estamos cocinando y no esté demasiado cocinado. Después también añadimos unas dos cucharadas de queso crema y unos cuantos trozos de salmón ahumado picado, y lo mezclamos todo bien. 4 Mientras tanto ponemos una bandeja de horno con los champiñones rociados en aceite y los cocinamos durante 10 minutos a una temperatura de 180 ºC. 5 Una vez ya asados los champiñones, los sacamos la bandeja y nos ponemos a rellenarlos con el revuelto que habíamos hecho anteriormente de cebolla, queso crema y salmón.La mejor manera para rellenar estos champiñones es con una cuchara para evitar que se nos salga por los lados el relleno. 6 Por último, colocamos los champiñones rellenos de salmón en la fuente de nuevo y la llevamos de nuevo al horno durante otros 10 minutos a 180 ºC para que se doren un poco. 7 Finalmente ya están listos, solo queda sacar los champiñones rellenos de salmón del horno, con una cucharilla hundir un poquito el relleno y espolvorear unas almendras picadas por encima que quedarán muy crocantis y le darán un punto especial. ¡Buen provecho! Espero que les guste.",a1710d97-5661-4216-9718-8d195f63098c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-atun-y-queso-61595.html,1 lámina de Hojaldre redondo 350 gramos de Atún en aceite 1 Pimiento rojo asado 3 Tomates maduros pero firmes 2 Huevos 1 Cebolla 200 mililitros de Nata para cocinar o Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Orégano 120 gramos de Queso rallado,"1 Para empezar ponemos el atún a escurrir el aceite. Aparte, en una sartén ponemos una cucharadita de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla, previamente pelada y cortada finamente, y pochamos. Truco: Podéis utilizar el aceite de la conserva del atún para pochar la cebolla. 2 Mientras, picamos el pimiento rojo asado y lo añadimos a la sartén junto con el atún cuando la cebolla empiece a ponerse transparente. Salteamos durante 4-5 minutos.Retiramos del fuego y vertemos en un bol amplio. Añadimos los tomates pelados y troceados, los huevos batidos como si fuésemos a preparar una tortilla y la nata para cocinar.Para sazonar el relleno de nuestra quiche de atún, ponemos sal y pimienta negra molida al gusto junto con una cucharadita generosa de orégano, mezclamos muy bien. Truco: Podemos utilizar masa de hojaldre o una masa quebrada como base. 3 Sacamos la lámina de hojaldre del frigorífico y la desenrollamos. Dejamos el papel de hornear que la envuelve en la base, para que sea sencillo desmoldar la quiche una vez horneada, y la ponemos en nuestro molde para tartas presionando ligeramente para darle la forma del molde. Vertemos la mezcla y cubrimos con abundante queso rallado.Recuerda que también puedes usar masa quebrada sin gluten para hacer la quiche de atún y queso. 4 Introducimos en el horno precalentado a 180º C y horneamos durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que los bordes se vean dorados y crujientes y el queso esté fundido y doradito. 5 La quiche de atún y queso la podemos servir directamente o esperar a que se enfríe y tapada con film guardarla en el frigorífico. Fría también está muy buena y con un golpe de calor en el microondas estará casi como recién hecha ¡Buen provecho!",fce1e54b-8688-4f03-b2ce-d649d773e0b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-cangrejo-con-mayonesa-61669.html,1 Lechuga entera ½ paquete de Palitos de cangrejo o Surimi ½ paquete de Jamón cocido en lonchas ½ bote de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 paquete de Tostadas para canapé,"1 Primero reúne todos los ingredientes. En la foto podrás ver la variedad de lechuga que usado para preparar estos canapés fríos fáciles. En cuanto a las cantidades todo es relativamente al gusto, el jamón lo puedes comprar en lonchas o en taquitos si prefieres.Y si quieres, puedes hacer la mayonesa casera con la receta paso a paso de RecetasGratis. 2 Lava y corta en trozos pequeños la lechuga, el jamón y los palitos de cangrejo. Puedes hacerlo a mano o usar una picadora, en todo caso trata de picar todo más o menos igual.Añade la mayonesa, sazona al gusto y remueve todo bien. Reserva la mezcla de cangrejo y mayonesa en la nevera hasta el momento de servir, teniendo en cuenta que deberás esperar al menos media hora. 3 Cuando llegue la hora de servir tus canapés de cangrejo con mayonesa, retira la mezcla de la nevera y reparte porciones generosas sobre cada tostada de pan. También puedes usar canapés, tostadas integrales o simplemente galletas saladas. Este tipo de mezclas también son perfecto para preparar ensaladas o incluso sándwiches, tú decides cómo servirlo. ¡A disfrutar!",f731b490-7522-45ef-a93c-7e718da1559f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-con-masa-de-hojaldre-61665.html,2 paquetes de Masa Buitoni o de Hojaldre 3 latas de Atún 4 Huevos 4 Tomates 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Vino blanco ½ Cebolla (al gusto) 1 chorro de Aceite,"1 El primero paso será sofreír la cebolla para el relleno de nuestras empanadillas. Para hacerlo, pela, lava y corta en cachitos pequeñitos la cebolla, luego la llevas a una sartén con un chorrito de aceite a fuego lento.Aparte ve haciendo los huevos cocidos en una cazuela con agua. 2 Pela los tomates y córtalos también en cachitos pequeñitos, añade a la sartén junto con la cebolla y remueve hasta que se vaya deshaciendo el tomate. Entonces sazona el sofrito con una pizca de sal y otra de pimienta negra, sigue moviendo. 3 Mientras se hace el sofrito abre las latas atún, escurre el aceite que contiene y entonces incorpora atún en la sartén y mezcla todo bien.Para terminar con el relleno añade un chorrito de vino blanco y mantén la cocción a fuego bajo. Truco: Para hacer estas empanadillas de atún caseras puedes usar atún en aceite o atún al natural. 4 Cuando los huevos cocidos estén listos, deberás picarlos en trocitos pequeños. Para hacerlo puedes meterlos un poco al congelador, así evitarás quemarte los dedos.Cuando lo tengas, echas los huevos duros en la sartén y mezclas todo. Retira del fuego el relleno de atún y reservamos. 5 Para formar las empanadillas deberás ir sacando las piezas de masa, colocar una porción de mezcla con atún y cerrar, sellando los bordes con un tenedor. Recuerdo no poder demasiado relleno porque se pueden abrir al cocinar. No olvides que si quieres hacer la masa para empanadillas de forma casera, puedes utilizar cualquiera de estas recetas paso paso:Masa de hojaldre fácilMasa para empanadas caserasMasa para empanadas sin gluten 6 Calienta una sartén con suficiente aceite, a fuego medio, y fríe las empanadillas hasta que estén doradas. Ten cuidado con la llama porque si el aceite está muy caliente puede quemar las empanadillas hasta de cocerlas bien. Retira de la sartén y reserva sobre un plato con una servilleta de papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Las empanadillas de atún con masa de hojaldre te quedarán así de apetitosas. Ya verás que siguiendo está receta fácil disfrutarás de un ¡aperitivo riquísimo!",633f9b4a-4544-4601-9f7a-1a4e1dd7d7eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolas-de-queso-y-tomate-61625.html,150 gramos de Queso crema tipo philadelphia 150 gramos de Queso de cabra 100 gramos de Almendra molida 1 manojo de Pequeño de cebollino 2 cucharadas de postre de Pimentón dulce 12 Tomates cherry,"1 Para hacer nuestras bolas de queso y tomate, primero pondremos en un bol los dos tipos de queso y lo mezclaremos con ayuda de un tenedor. Reservar. 2 Después, pondremos en un bol la mitad de la almendra molida junto con el cebollino troceado. Triturar con ayuda de una batidora hasta que la almendra se haya coloreado. Remover con una cuchara y reservar. Truco: Podemos sustituir el cebollino por albahaca, menta, perejil... 3 En otro bol, pondremos la otra mitad de la almendra molida junto con el pimentón y triturar. Mezclar con una cuchara y reservar. Truco: También podemos sustituir el pimentón dulce por uno picante, por paprika o por pimienta de espelta. 4 Forrar los tomates cherrys con la mezcla de los dos quesos formando bolitas de queso y tomate redondas.Si te sobran tomates puedes aprovecharlos para hacer también unas brochetas de cherrys y queso fresco por ejemplo. 5 Pasar la mitad de las bolas de queso de cabra y Philadelphia por el polvo de almendras con el cebollino y la otra mitad por el polvo de almendras con el pimentón, dándole forma redondeada. 6 Servir nuestras bolas de queso y tomate pinchadas en palillos y decoradas si se desea con unas ramitas de menta.Si te ha gustado la receta y te apetece conocer más sobre mi trabajo, te invito a mi blog Cakes para ti.",ce7a1b94-441f-411d-a533-a98d0940bd7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-dulce-de-guayaba-61574.html,1 paquete de Mezcla para preparar cachapas 1 botella de Leche 5 Conservas de guayaba 1 botella de Mermelada de guayaba 100 gramos de Queso blanco o queso crema 100 gramos de Queso blanco rallado 1 Aguacate (opcional),"1 En el lugar designado para la labores de cocina, coloca todos los ingredientes. Agrega también los utensilios que consideres necesarios para esta labor. 2 Parea hacer la masa de cachapas, mezcla dentro de un bol la harina de cachapas junto con la leche y el agua. Sigue las indicaciones del fabricante en cuanto a medidas y procedimiento.Cuando la mezcla esté homogénea, deja que descanse por 5 minutos o lo que indique el fabricante. Si quieres hacerlas de forma casera, cualquier de estas recetas te puede ayudar:Arepas andinas de maízCachapa de auyama sin harinaCachapas de zanahoria 3 Coloca una sartén al fuego, pasa sobre la superficie una servilleta impregnada en aceite y cuando esté suficientemente caliente, vierte la mezcla de maíz dentro y cocina las cachapas.Cocina cada cara durante 5-8 minutos. Para evitar que se desmorone, con mucho cuidado, coloca un plato grande sobre la sartén y voltea. Luego, para devolverla al sartén, deja que se deslice por el plato. Espera que se cocine la otra cara de la cachapa para servir.Este truco funciona sólo si la cachapa se cocinó muy bien por una de las caras, sino se romperá. Para lograr que se cocine pareja, cubre la sartén con una tapa. 4 ¡Llegó el momento divertido! El de rellenar las cachapas con guayaba.Coloca la cachapa en el plato, unta con mantequilla y suficiente mermelada de guayaba. Agrega unas lonchaas de dulce de guayaba y queso blanco o queso crema ¿la cantidad? ... ¡depende que tan golos@ seas!Agrega queso rallado por encima de todo y una rodaja de aguacate (opcional)... ¡a degustar! 5 ¿Quién puede resistirse a esta versátil torta de maíz dulce? Seas de donde seas, quedarás cautivo por el sabor y la versatilidad de las cachapas de dulce de guayaba, un plato que te proporcionará nuevos matices al comer.¿Algunos sustitutos a los ingredientes de esta receta? Puedes utilizar cualquier queso blanco, sea más dulce o salado, pues con el dulce de guayaba ambos estilos combina perfecto. Puedes poner o no el aguacate, pero te lo recomiendo, incluso puedes sustituir la mantequilla por él.¡Ya tengo los cubiertos en mano!...¡Buen provecho!¿Qué combinaciones para las cachapas se te ocurren a ti? ¿Te gustó la cachapa de dulce de guayaba? ¿La cocinarías en casa? ¡Comenta y comenta!... me encanta leer tú opiniones y mirar fotos de tus creaciones.",1474d32e-2c8c-4776-b423-4afd6ae3dcb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-frijoles-negros-61550.html,1 Cebolla 4 dientes de Ajos triturados 2 cucharadas soperas de Aceite ½ Pimentón 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 250 gramos de Frijoles negros 1 cuenco de Frijoles negros cocidos (todos los que preparaste antes) 1 pizca de Sal (opcional) 1 pizca de Pimienta (opcional) 1 pizca de Comino (opcional) 1 cucharada sopera de Aceite de oliva (opcional),"1 Empezamos por preparar los frijoles al menos un día antes de la preparación de nuestra crema para untar. La preparación es bastante sencilla pero necesitas algo de tiempo.Selecciona los frijoles y los colocas en agua con bicarbonato. Al día siguiente, lávalos muy bien y cocina hasta que ablanden. Mientras, preparas un sofrito con vegetales y si lo deseas con algún tipo de carne. Luego, vierte el sofrito en la cazuela donde cocinas los frijoles. Deja que se cocine todo junto durante 30 minutos aproximadamente.Los ingredientes para el sofrito son: cebolla, ajos, pimentón. Utilizas el aceite para sofreír y lo sazonas con comino, sal y pimienta. Estos son los ingredientes que están al principio, en nuestra lista. Si deseas una explicación más detallada, revisa la receta de caraotas negras para pabellón. Truco: El bicarbonato ayuda a ablandar los granos antes de cocinarlos. 2 Prepara el área de trabajo colocando los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar el dip de caraotas negras. 3 Deposita los granos negros cocidos en la licuadora y mezcla hasta crear una pasta homogénea. Si deseas que tu dip sea más denso, coloca más granos que caldo. En cambio, si lo sientes muy espeso, agrega caldo.La sal, la pimienta y el comino es al gusto, si consideras que el dip posee suficiente sabor, no lo agregues. Un toque de aceite de oliva puede ser interesante en el sabor, es opcional. Rectifica el sabor según tu criterio. 4 Coloca el dip dentro de un envase plástico, refrigera y luego sirve. Se conserva perfecto por 3 días, incluso 4. 5 El dip de frijoles negros puedes servirlo con casabitos, pan, tostadas, arepitas, palillos de pan, tequeños, galletas de soda, galletas saladas, etc. Este dip es ideal para reuniones y festejos.También conquistará tus mañanas, con arepa y queso... ¡Mmm! o cualquier otra combinación que se te ocurra. 6 ¿Me invitas a tú próxima reunión? ¡Tranquil@ bastará con un comentario y una foto! Por favor, cuéntame ¿Que les pareció a tus invitados este dip de caraotas negras?",bbdeb13b-f853-4fe5-89c7-a7487ea1f531, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-de-salchicha-61544.html,2 Tortillas de maíz para kebab 4 Salchichas para perritos 4 Lonchas de queso 1 chorro de Salsa kebab 1 puñado de Cebolla frita,"1 El primer paso para hacer este kebab de salchicha es poner en la tortilla de maíz un poco de salsa kebab en el centro, ponemos un puñadito de cebolla frita. la cubrimos con dos lonchas de queso (una junto a la otra en vertical) y colocamos dos salchichas de Frankfurt abiertas por la mitad a lo largo (en total cuatro mitades) sobre el queso. También podéis utilizar pan de pita o durum para prepararlo. Truco: Podéis usar la salsa que más os guste y/o freír las salchichas en la sartén previamente para hacer el kebab casero. 2 Enrollamos el bocadillo de salchichas dándole forma de kebab y lo ponemos en el grill o la parrilla caliente para que quede sellada y crujiente la tortilla de maíz, y el queso del interior se funda. Truco: Si sois de buen comer podéis poner tres salchichas en el kebab casero ¡pero tened cuidado al enrollar! 3 Finalmente, servimos el kebab de salchichas acompañado de unas patatas al horno o fritas y/o una ensalada variada... ¡y a disfrutar!",d8c8e09a-2318-42a6-9a37-d71bb270a722, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nino-envuelto-de-jamon-y-queso-61542.html,12 rebanadas de Pan de caja blanco 1 taza de Mayonesa de chipotle 12 rebanadas de Jamón de pavo 12 rebanadas de Queso manchego 1 taza de Guacamole,"1 Deja listos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajar para asegurarte de que no te falta ninguno y empezar a descubrir cómo hacer niño envuelto. 2 Empezamos la preparación colocando una lámina de papel de aluminio sobre una superficie plana y lisa. Sobre el papel, disponemos las rebanas de pan blanco en dos o tres filas y, con ayuda de un rodillo, las aplanamos completamente. 3 Una vez listo el pan, untamos sobre él la mayonesa de chipotle, cubriendo completamente la superficie. 4 Después, sobre la mayonesa de chipotle, colocamos las rebanadas de jamón de pavo, distribuyéndolas también de manera uniforme por toda la superficie. 5 Sobre el jamón, disponemos las rebanadas de queso manchego. Si lo prefieres, puedes sustituir este tipo de queso por otro que sea de tu preferencia para adaptar a tu gustos la receta de niño envuelto. 6 Y sobre las rebanadas de queso, untamos el guacamole. Sin duda, este ingrediente aporta al niño envuelto de jamón y queso y sabor inigualable. Para hacer tu propia salsa, no te pierdas nuestra receta de guacamole original. 7 Ahora, con ayuda del papel de aluminio, enrollamos el pan ejerciendo una leve presión para que el rollito quede bien sujeto. Dejamos el niño envuelto con el papel, sellando los bordes, y lo reservamos en el frigorífico durante 15 minutos como mínimo. 8 Pasado el tiempo de refrigeración, lo retiramos y rebanamos en rodajas de aproximadamente 3 cm de ancho cada una. Ahora, solo nos queda servir el niño envuelto de jamón y queso acompañado de otros platillos igual de deliciosos, como tostadas de surimi o croquetas de papa con carne molida.",ec155d59-11d2-4d4f-b498-8757b81c8cd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwichon-de-jamon-y-queso-61541.html,12 rebanadas de Pan blanco sin corteza 1 taza de Mayonesa de chipotle 1 pieza de Pimiento verde 300 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Mostaza 1½ tazas de Leche evaporada 8 rebanadas de Jamón de pavo 4 rebanadas de Queso amarillo tipo americano,"1 Reúne todos los ingredientes para comprobar que no te falta ninguno y puedes empezar a preparar la receta de sandwichón de jamón y queso. 2 Una vez que tenemos todos los ingredientes listos, empezamos a preparar la crema de pimiento. Para ello, licuamos la mitad de queso crema con el pimiento verde, añadimos un poco de leche evaporada para que no quede tan espeso y, cuando esté listo, reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos lo que queda de queso crema, la mostaza y, de la misma forma, colocamos estos ingredientes en la licuadora junto con un poco de leche evaporada y licuamos hasta obtener una crema de mostaza homogénea. Reservamos también. 4 Ahora, tomamos cuatro rebanadas de pan, las colocamos sobre una superficie plana y las bañamos con la leche evaporada para empezar a formar el pastel de sándwich. Si quieres elaborar tu propio pan, no te pierdas nuestra sencilla receta de pan de molde. 5 Sobre la leche evaporada, untamos una capa de crema de mostaza, cubriendo toda la superficie de manera uniforme. 6 Después, colocamos sobre la mezcla anterior las rebanadas de jamón de pavo, también cubriendo toda la superficie del pan. 7 Acto seguido, colocamos otra capa de pan y la cubrimos con la mayonesa de chipotle, distribuida de manera uniforme y sin dejar ningún hueco. ¡Ya casi está listo nuestro sandwichón de jamón y queso! 8 Sobre la mayonesa de chipotle, colocamos las rebanadas de queso amarillo, tal y como se muestra en la fotografía. 9 Sobre el queso amarillo, untamos la crema de pimiento que preparamos anteriormente, tratando de cubrir todas las rebanadas de queso. ¿No empiezas a tener ganas de degustar este delicioso pastel de sándwich? 10 Ahora, colocamos una última capa de pan, tal y como se muestra en la imagen, para cerrar el sandwichón. 11 Y con el resto de la mayonesa de chipotle, cubrimos todo el sandwichón de jamón y queso, untándola tanto en la parte superior como en los bordes del pastel. 12 Decoramos con un poco de aceitunas verdes y ya podemos disfrutar de este exquisito sandwichón con chipotle, una receta fácil que sirve tanto para grandes como para pequeños.Si sirves este pastel de sándwich a modo de aperitivo, no te pierdas las siguientes ideas para acabar de completar tu menú:Quesadillas de polloAlbóndigas envueltas en tocino",b8ff7409-258b-4bc7-9fcc-53e3d6b6877f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-mexicanas-61539.html,16 piezas de Tortillas de maíz 4 piezas de Pechuga de pollo en bistec 300 gramos de Queso panela 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas quesadillas de pollo mexicanas. 2 Vamos a comenzar la receta de quesadillas mexicanas lavando y picando muy finamente las verduras, es decir, la cebolla, el tomate rojo y el cilantro. 3 Una vez lista la verdura, tomamos la cebolla y el tomate rojo, y sofreímos estos ingredientes en una sartén con aceite caliente para empezar a preparar el relleno de la quesadilla de pollo. 4 Cuando se observe transparente la cebolla, añadimos el pollo cortado en fajitas o tiras y perfectamente salpimentado. Dejamos que se cueza todo junto, moviendo constantemente la preparación con una espátula o cuchara de madera. 5 Una vez cocido el pollo casi en su totalidad, agregamos el cilantro picado y dejamos que se cocine todo junto durante 5 minutos más. Pasado este tiempo, retiramos la preparación del fuego y reservamos un momento. 6 Por otro lado, tomamos trozos de queso panela, los colocamos dentro de la tortilla de maíz y llevamos las quesadillas a la plancha caliente para fundir el queso. Este es el único ingrediente que no puede faltar en las quesadillas mexicanas, de manera que te recomendamos no obviarlo. 7 Cuando el queso esté prácticamente fundido, rellenamos las quesadillas con el guiso de pollo y volvemos a cerrarlas. Si quieres, puedes volver a calentarlas unos segundos más para que el queso se acabe de fundir, o consumirlas tal cual. Como ves, estas quesadillas de pollo son una receta fácil e ideal para disfrutar en familia, acompañadas de una salsa roja taquera o guacamole.",28dda5d6-2c69-422a-bfc0-849a7547b2c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-jamon-de-pavo-61527.html,1 lámina de Masa quebrada 200 gramos de Jamón o pechuga de pavo cocida 2 Huevos 1 Cebolla mediana 300 gramos de Brócoli 200 mililitros de Nata para cocinar 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 100 gramos de Queso rallado,"1 Comenzamos a preparar nuestra quiche de brócoli y jamón de pavo partiendo el brócoli y lo hacemos al vapor o hervido, según nos guste. Reservamos.Por otro lado, pelamos la cebolla y la partimos en trocitos pequeñitos. En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla. 2 Partimos la pechuga de pavo cocida en daditos.Cuando la cebolla que tenemos al fuego empiece a estar transparente añadimos el brócoli y los daditos de pavo. Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y salteamos durante unos minutos. 3 Retiramos del fuego y ponemos en un bol amplio. Añadimos los dos huevos ligeramente batidos como si fuéramos a preparar una tortilla y la nata y mezclamos bien. Si fuera necesario rectificamos de sal. 4 Desenrollamos la lámina de masa quebrada (también la podéis hacer casera) y la ponemos en un molde redondo cubriendo bien la base. Vertemos la mezcla del pastel de brócoli y pavo y espolvoreamos con queso rallado. Truco: Dejad en la base el papel que enrolla la lámina de masa quebrada al ponerla en el molde y será facilísimo desmoldarla. 5 Introducimos la quiche de brócoli y queso en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que los bordes se vean dorados y crujientes y el queso se haya derretido. Aproximadamente tardará de 25 a 30 minutos aunque depende mucho del horno. 6 Una vez horneada, podemos servir la quiche de brócoli y jamón de pavo recién hecha o guardar en el frigorífico tapada con film transparente una vez se haya enfriado por completo ¡Buen provecho!",8949d7d5-4d56-456e-9576-5dbccdc1344a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-calabacin-y-jamon-york-61535.html,1 lámina de Masa quebrada ½ Calabacín 1 Cebolla ½ Pimiento 6 lonchas de Jamón 3 Huevos 1 chorro de Leche 1 pizca de Sal Queso rallado (al gusto),"1 En primer lugar, alistamos todos los ingredientes de la quiche de calabacín y jamón York. 2 Troceamos el jamón York por un lado y por otro, vertemos en una sartén con un chorreón de aceite la cebolla, el pimiento y el calabacín picados y cortados en dados. Ponemos a fuego fuerte y añadimos un poco de sal. 3 No paramos de mover las verduras de la quiche de calabacín y cebolla hasta que empiecen a soltar agua, entonces bajamos a fuego medio para que se cocinen. Una vez esté el sofrito pochado, añadimos el jamón. 4 Ponemos el sofrito de la quiche de calabacín y queso a fuego fuerte hasta que el jamón tenga un color tostadito. 5 Antes de proseguir, os recomiendo meter la masa quebrada en el horno 5 minutos a 200 °C, de esta manera, la masa se hará un pelín y no nos quedará cruda. Este tipo de masas vienen acompañadas de un papel de horno, pero si no también lo podemos encontrar en cualquier supermercado. Lo ponemos sobre la base de nuestro horno o recipiente y podemos añadir un poco de aceite para que la masa quebrada de la quiche de calabacín sin nata no se pegue. 6 Pasamos el sofrito de la quiche de calabacín y jamón York a un recipiente con los huevos, el queso que deseemos, un poco de sal y el chorreón de leche. Ojo, no os paséis con la leche que si no puede que no cuaje. Si hay suficiente huevo, no sería necesaria la leche, pero ya al gusto de cada uno. Lo removemos todo. 7 Sacamos la masa del horno y vertemos el relleno de la quiche de calabacín y cebolla. 8 Volvemos a meter la quiche de calabacín sin nata en el horno a 180/200 °C en torno a 15/20 minutos. Podemos ir probando si está cuajado por el centro pinchando con un palillo de dientes. Si sale limpio podemos sacarla, si sale con restos de huevo, aún le falta por hacer. 9 Y listo, ¡a disfrutar de nuestra quiche de calabacín y jamón York!",dd428c4f-bfed-47cb-8305-8c3c3117f5f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-verduras-con-arroz-61486.html,4 unidades de Tortillas de maíz o de trigo 1 taza de Arroz cocido (175 gramos) 1 taza de Judías negras cocidas ½ cabeza de Brócoli 1 Zanahoria 2 Pepinillos 1 cucharadita de Pipas de calabaza 1 lata de Pimientos asados ½ manojo de Cilantro 1 chorro de Sriracha u otra salsa picante 1 Aguacate ½ Limón 2 dientes de Ajo ½ pizca de Sal ½ manojo de Cilantro,"1 Separamos el brócoli en ramilletes, lo cocinamo al vapor o hervido durante 5 minutos para que se ablande un poco. Aparte, para seguir con la preparación del relleno de las fajitas veganas, rallamos la zanahoria, cortamos los pimientos asados en tiras y los pepinillos en rodajas. 2 Preparamos la salsa de aguacate triturando todos los ingredientes en la batidora hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. La reservamos un momento. 3 En una sartén o plancha, calentamos un poco las tortillas. Estas tortillas puedes comprarlas ya preparadas en cualquier supermercado, o hacerlas tú mismo siguiendo la receta de tortillas de maíz. 4 Para montar las fajitas de verduras, untamos cada tortilla con el guacamole. Luego, las rellenamos colocando en el centro varias cucharadas de judías, varias cucharadas de arroz cocido y la verdura por encima (brócoli, pimientos, zanahoria y pepinillos). 5 Doblamos los bordes de las tortillas hacía el centro y los fijamos con unos palillos. Servimos las fajitas de verduras y arroz con pipas de calabaza, cilantro fresco picado y un chorro de sriracha u otra salsa picante por encima. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta típica comida mexicana sin nada de carne.",13e8bfae-4ca5-4863-84e0-f340a87fb723, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-vegano-de-verduras-61483.html,2 tazas de Arroz cocido (350 gramos) ½ taza de Leche de arroz 1 taza de Harina de garbanzos ½ cucharadita de Sal 250 gramos de Tofu blando 1 cucharada sopera de Tomate concentrado 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este quiche vegano de verduras es preparar la masa. Para ello, en un bol grande mezclamos el arroz cocido y la leche de arroz. Añadimos poco a poco la harina de garbanzos removiendo bien, hasta que se forme una masa densa y bien manejable. Truco: Se puede utilizar cualquier tipo de leche vegetal. 2 Engrasamos un molde redondo con bordes altos y colocamos la masa de quiche vegana dentro. Con las manos o con una cuchara damos la forma del molde a la masa de la quiche sin lácteos. 3 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la masa de la quiche vegana unos 5 minutos. 4 Mientras tanto, preparamos el relleno. Trituramos el tofu en la batidora. Picamos la cebolla, los ajos, el puerro y rallamos la zanahoria. Truco: Si usas tofu duro, añade varias cucharadas de leche de soja para obtener un relleno para la quiche vegana de tofu más suave. 5 Calentamos el aceite en una sartén y sofreímos la cebolla, el ajo y el puerro. Añadimos la zanahoria y cocinamos hasta que se ablande. A continuación, añadimos el tofu triturado, el tomate concentrado y salpimentamos. Salteamos el relleno de la quiche vegana fácil otros 10 minutos removiendo de vez en cuando. 6 Una vez listo, rellenamos el quiche de tofu y verduras y lo horneamos unos 15 minutos. Cuando esté dorado, ya podremos servir el quiche vegano de verduras caliente o dejarlo enfriar y servirlo frío.",109339fa-9f39-42f0-aed7-4f2e3cf4fbf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-queso-fundido-61478.html,2 rebanadas de Pan de molde ½ cucharada sopera de Mantequilla 2 lonchas de Queso cheddar 1 puñado de Queso Mozzarella rallado 2 lonchas de Queso Mozzarella,"1 Para hacer este sándwich de queso fundido podemos utilizar cualquier tipo de queso, eso si, importante que sea un queso se funda al calor. Yo he decidido utilizar solo dos tipos de queso, pero creo que quedaría muy bien un poco de queso roquefort para contrastar sabores.Ahora, empezamos por derretir la mantequilla calentando una sartén anti-adherente a fuego medio. 2 Luego, bajamos la llama al mínimo y colocamos el pan en la sartén solo para que se unten con la mantequilla de lado y lado.Yo he utilizado pan integral, pero puedes usar cualquier tipo de pan de molde. 3 Ahora, comprueba que la llama esté al mínimo, deja una de las rebanadas de pan en la sartén y empieza a colocar todos los quesos. Yo he puesto primero las rebanadas de mozzarella, luego cheddar, mozzarella rallada y más cheddar. No hace falta que añadas sal ni pimienta porque el queso y la mantequilla le darán todo el sabor al sándwich. 4 Ponemos la tapa a la sartén y mantenemos la cocción unos minutos hasta que veamos que los quesos empiezan a derretirse.Es verdad que podemos hacer un sándwich de queso aplastándolo en una tostadora, pero de esta forma el pan queda crujiente y el queso no se desparrama por los bordes, sino que queda completamente fundido y listo para desbordar con el primero bocado. 5 Ahora le ponemos la otra rebanada de pan y seguimos cocinando dando vuelta y vuelta de tanto en tanto hasta que el pan quede dorado a nuestro gusto. En caso que quieras hacer un sándwich con queso fundido por encima, bastará con colocar más queso en la parte de arriba y volver a tapar la sartén. Cocinar a fuego bajo y con tapa nos garantiza que el pan no se queme antes que el queso esté derretido por completo. 6 Sirve de inmediato y ¡a disfrutar! Yo me serví este sándwich de queso fundido con un par de salchichas, no es un plato de dieta, pero estaba buenísimo! Este sin duda se convertirá es uno de mis sándwiches favoritos, pero tengo más! así que aquí te dejo mi recomendación personal para que sigas probando con otros sabores:Sándwich de mantequilla de maní y bananaSándwich de milanesaSándwich americano con huevo",6a10b094-cef3-4bba-ab72-6debd456ccf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lumpias-filipinas-61475.html,1 kilogramo de Carne molida 1 paquete de Lumpia wrappers 1 cucharada sopera de Pimienta molida 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Ajo molido 1 cucharada sopera de Sal 1 bote de Salsa picante dulce 1 kilogramo de Zanahorias 1 kilogramo de Patatas 1 pieza de Apio 1 Cebolla,"1 El primer paso para hacer esta lumpias filipinas es cortar la verdura (patatas, zanahorias, apio, cebolla) en trozos muy pequeños. A continuación, cocer la carne en una sartén, sin aceite, hasta que salga todo su jugo. Entonces poner la cebolla y un poco de ajo por encima y revolver. Después, añadir la zanahoria, la patata y el apio, y seguir removiendo. Ya que la verdura está un poco más cocida, añadimos la cucharada de salsa soja, la sal y la pimienta. Cuando esté lista, comprobar si tiene un buen sabor. Dejar enfriar la carne la carnes de las lumpias. 2 Sacar y descongelar las wrappers del paquete. Despegarlas y ponerlas todas en forma de ángulo. añadir un poco de carne y verdura en cada una para formar las lumpias de Filipinas . Doblar cada una de punta a punta e ir apretando. 3 Poner una sartén con aceite y poner en ella las lumpias de vegetales y carne. Freírlas hasta que adopten un color café claro. 4 Sacar las lumpias filipinas y ponerlas en un plato con una servilleta debajo, de manera que absorba todo el aceite y estén listas. ¡Buen provecho! Acompañarlas con la salsa picante dulce.",e91aadfc-9734-427f-a8f2-98707892ac97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-atun-y-huevo-duro-61433.html,2 rebanadas de Pan de molde integral con semillas 1 unidad de Huevo duro 1 unidad de Cebolleta 1 lata de Atún en aceite 1 bote de Aceitunas rellenas 3 hojas de Lechuga 1 bote de Mayonesa,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este sándwich de atún y huevo duro será cocer los huevos en un cazo con abundante agua. Cuando empiece a hervir el agua los dejaremos 10 minutos, luego los sacamos, los enfriamos en agua fría y los pelamos. 2 Preparamos todos los ingredientes. Yo voy a utilizar pan de molde integral con semillas para preparar este sándwich de atún, mayonesa y lechuga pero puedes utilizar el que tú quieras. 3 Cogemos el pan de molde integral y lo untamos con salsa mayonesa por una de las caras de cada rebanada. 4 Encima pondremos el huevos duro cortado a rodajas. 5 Seguido pondremos el atún en aceite, pero primero escurriremos el aceite. 6 Cogeremos unas cuantas aceitunas rellenas, las podemos cortar por la mitad y las colocamos encima del sándwich de atún y mayonesa. 7 Cortamos la cebolleta en rodajas finas y ponemos la cantidad que nos guste encima de sándwich de atún gourmet. 8 Encima de todo ponemos un par de cucharadas más de mayonesa o de otra salsa que te guste más. 9 Y sobre esto pondremos la lechuga que previamente habremos lavado. La podemos poner las hojas enteras o cortada a trozos. 10 Tapamos el sándwich de atún y huevo duro con la otra rebanada. Apretaremos un poco para que quede pegado a la mayonesa y no se mueva. 11 ¡Y ya estará listo para servir! Queda muy bueno. Tenéis que probarlo porque os gustará mucho, ya veréis. Este sándwich de atún y huevo duro es muy sencillo pero el conjunto está riquísimo.",3d1357a7-1cd4-4bc0-b85a-db13ece73d35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-queso-panela-61423.html,300 gramos de Queso panela en cubos ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Chile verde serrano 1 manojo de Cilantro picado 1 pieza de Limón 2 piezas de Tomate rojo 1 taza de Guacamole 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas increíbles y saludables tostadas de queso panela. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación picando finamente toda nuestra verdura, tal y como puedes observar en la siguiente imagen. 3 Aparte, en un tazón mezclamos toda la verdura picada con los cubos de queso panela, que podemos trocear todavía más si queremos. 4 Ahora, para continuar con la elaboración de las tostadas mexicanas con queso panela, a la mezcla añadimos el jugo de limón y salpimentamos al gusto. 5 Por otro lado, tomamos las tostadas y les untamos una capa de guacamole. Para elaborar tú mismo este manjar, no te pierdas nuestra receta de guacamole original. 6 Por último, colocamos sobre el guacamole la mezcla de verdura y queso panela, de tal forma que alcance para cubrir todas las tostadas mexicanas. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de este increíble y sencillo aperitivo, acompañado de otras elaboraciones al más puro estilo mexicano, como las tostadas de tinga de pollo o las tostadas de tinga de puerco.Cuéntanos, ¿qué te han parecido esta receta de tostadas con queso panela? ¡Esperamos tu comentario!",66814f25-6c30-47d4-b824-f91ef462fb2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-lomo-adobado-con-queso-61416.html,1 barra de Pan 6 lonchas de Cinta de lomo adobado a la sal 100 gramos de Queso tierno 1 Tomate,"1 En primer lugar, para preparar este bocadillo de lomo adobado con queso rallamos o trituramos el tomate y lo reservamos. Luego cortamos el queso en lonchas y partimos la barra de pan por la mitad. 2 A continuación, abrimos cada una de las mitades del pan y las untamos con el tomate, entonces colocamos en cada bocadillo tres filetes (finitos) de lomo a la sal y sobre este unas cuantas lonchas de queso. Cerramos con la otra mitad del pan. Truco: El tomate también lo podemos poner en rodajas en lugar de rallado o triturado en el bocadillo de filete de lomo. 3 Por último, ponemos el bocadillo de lomo adobado con queso en el grill o la parrilla caliente y lo tostamos. Lo retiramos cuando estén calentito y con el queso fundido. ¡Ya sólo queda disfrutar! Truco: También podemos comernos el bocadillo de lomo con queso sin tostar, ¡es una opción muy rica para llevar a la playa o al campo!",d6d295be-ee32-45aa-98f8-cc7b289c75fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-maiz-con-mantequilla-en-sarten-61415.html,120 gramos de Maíz en grano crudo 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 trozo de Mantequilla,"1 Comenzaremos a preparar estas palomitas caseras sanas colocando el aceite en una sartén o cazuela ancha y subiendo el fuego al máximo para que se caliente bien. También añadimos una pizca de sal al gusto para que se derrita en el aceite.La temperatura ideal para hacer las palomitas de maíz en sartén es entre los 200 y los 450 ºC, y el aceite hirviendo llega a unos 500 ºC aproximadamente. Truco: El aceite no tiene que estar humeante sino bien caliente. Si empieza a salir humo significa que se está quemando. 2 A continuación, agregamos el maíz crudo procurando que los granos no se amontonen unos encima de otros y queden en una sola capa. Entonces esperamos unos 10 segundos, agregamos el trozo de mantequilla y tapamos la sartén dejando un pequeño hueco para que pueda salir el vapor o colocando una de esas tapas que ya tiene un pequeño orificio hecho. Truco: Puedes comprobar si el aceite está bien caliente añadiendo primero solo un par de granos de maíz crudo a la sartén para ver si revientan. 3 Con cuidado de no quemarnos, cogemos el mango de la sartén o las asas de la cazuela y la agitamos un poco para que se mezcle todo bien. Cuando empiecen a reventar las palomitas de maíz con mantequilla en sartén bajamos el fuego a medio y revolvemos de vez en cuando pero sin destapar para que se integren bien con el aceite, la sal y la mantequilla.Tenemos que esperar a que se dejen de oír las palomitas de mantequilla explosionando para apagar el fuego, agitar el recipiente por última vez y destapar. Truco: Ten cuidado porque la mantequilla se podría quemar si no bajas el fuego a la mitad. Si no, otra opción es añadir la mantequilla a las palomitas en olla al final, cuando ya hayan explotado. 4 Finalmente, removemos un poco más las palomitas de maíz con mantequilla en sartén con ayuda de una espátula o lengua de cocina para que absorban todos los sabores y ya podremos degustarlas una vez que se hayan enfriado un poco.En el caso de querer las palomitas caseras dulces, podemos agregar la mantequilla y un poco de azúcar al final, cuando aún estén calientes en la sartén y remover para que se mezclen bien. Truco: Es normal que algunos granos de maíz no hayan reventado. Eso es debido a que no tenían el suficiente agua en el almidón de su interior para crear la presión necesaria para explotar.",63ca75f0-21c1-4c2f-a6b7-227f26bd95c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-de-hamburguesa-61359.html,"2 Hamburguesas de vacuno 4 lonchas de Queso 1 puñado de Pepinillos en rodajas 1 chorro de Salsa kebab 1 chorro de Aceite de oliva Pan de kebab (durum, tortilla de maíz o pita)","1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este kebab de hamburguesa es pintar la plancha o una sartén con un chorro de aceite de oliva y hacer las hamburguesas por los dos lados. El punto que quieres de la carne lo eliges tú pero a mí me gusta que esté al punto.Si quieres hacer la hamburguesa de ternera casera prueba esta receta recomendada. 2 En cada uno de los panes de durum o panes de pita ponemos en el centro salsa para kebab, un puñado de rodajas de pepinillo y una loncha de queso. Encima ponemos la hamburguesa de ternera y la cubrimos con otra loncha de queso. Truco: Podemos poner menos queso si no nos gusta y cambiar la salsa por la que más nos apetezca o tengamos en casa. 3 Cerramos el pan dándole forma de paquete a los kebabs de hamburguesa y los metemos en el gril para que se tuesten ligeramente y se sellen. Truco: Si no tenemos grill la podemos hacer vuelta y vuelta en la misma sartén en que que hemos hecho la hamburguesa. 4 Servimos y disfrutamos de nuestro kebab de hamburguesa solo o acompañado de unas patatas al horno o una ensalada de apio, tomate y aguacate. ¡Buen provecho!",9ae4b2b0-91c7-49b4-8d24-12ad91011820, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-de-pollo-y-verduras-61399.html,300 gramos de Carne de pollo picada (o sobras de pollo) 16 láminas de Masa wonton para dumplings ½ Puerro 2 dientes de Ajo 200 gramos de Setas chinas limpias 1 cucharada sopera de Jengibre rallado 2 Zanahorias 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo negro 1 cucharada sopera de Salsa de ostras 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Huevo 1 pizca de Sal 1 puñado de Cebollino picado 3 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 3 cucharadas soperas de Vino blanco seco 1 cucharadita de Azúcar moreno ½ vaso de Salsa de soja,"1 Comenzaremos a preparar estos dumplings de pollo y verduras cortando todos los ingredientes que van en el relleno. La opción rápida sería meterlos todos en una picadora eléctrica y triturarlos todos juntos pero, lo ideal y de la manera que quedan más tradicionales es picarlos a mano y mezclarlos en un bol. Es decir, picamos el puerro, las zanahorias, los ajos y las setas chinas y los colocamos en un bol grande junto con la carne molida de pollo, el huevo, el cebollino y el jengibre picados, las salsas de soja y ostras, el aceite de sésamo y una pizca de sal.Entonces mezclamos el relleno de los dumplings al vapor y lo dejamos reposar unos 20-30 minutos en la nevera para que la carne de pollo absorba bien todos los sabores Truco: No echéis mucha sal en el relleno porque hay que tener en cuenta que la salsa de soja ya es salada. 2 Mientras tanto, podemos ir preparando la salsa para la receta de dumplings de pollo, que les otorgará un sabor extra. Para ello, mezcla todos los ingredientes hasta que se disuelva bien el azúcar moreno. 3 Pasado ese tiempo, disponemos las láminas de masa wonton encima de la mesa de trabajo y colocamos al lado un vasito con agua. No podemos tardar mucho en rellenar los dumplings de pollo porque la masa tiende a secarse rápidamente, así que es mejor tenerlo todo preparado antes de empezar.Entonces sacamos el relleno reposado de la nevera y empezar a formarlos. nos colocamos en una mano una lámina de masa de dumpligs, y con la otra ponemos en el centro una cucharada del relleno, mojamos los extremos con un poquito de agua, agarramos los bordes y los cerramos enrollándolos en espiral por la parte de arriba. Las empanadillas chinas pueden tener formas muy diversas pero las que llevan carne normalmente son de este tipo. 4 Cuando ya tengamos los dumplings de pollo y verduras formados, podemos cocinarlos de varias formas: al vapor, fritos o cocidos.En este caso voy a hacer los dumplings de pollo al vapor en una vaporera de bambú tradicional asiática pero también puedes utilizar una vaporera normal o una olla con agua hirviendo. Asegúrate de poner un trozo de papel vegetal en la base de la vaporera y colocar los dumplings rellenos separados para que cuando se cocinen no se peguen entre sí.Así pues, llevamos una olla con agua a ebullición, colocamos la vaporera encima y cocinamos los dumplings al vapor durante unos 8-10 minutos. 5 Una vez cocinados los dumplings de pollo y verduras al vapor, los acompañamos con su salsa y nos los comemos con ayuda de unos palillos chinos como manda la tradición. ¡Qué aproveche!Te recomiendo también las siguientes recetas de dim sum o aperitivos chinos para que las prubes en casa:Dumplins de cerdo y camarónWantán relleno de carne molidaWantán relleno de pollo",fc1aa9af-d253-4ed5-86bc-f4e6922787ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pollo-con-chile-poblano-61395.html,½ pechuga de Pollo 16 piezas de Tortilla de maíz 2 piezas de Chile poblano 2 tazas de Crema ácida ½ taza de Leche entera ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 300 gramos de Queso de hebra 1½ cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para la preparación de estas enchiladas de pollo con chile poblano necesitaremos reunir todos los ingredientes primero. 2 Vamos a comenzar poniendo a cocinar la pechuga de pollo en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadiendo un trozo de cebolla y una pizca de sal, y dejamos que se cueza a fuego alto. 3 Una vez cocido el pollo lo deshebramos completamente y lo reservamos un momento. 4 Por otro lado, ponemos a asar el chile poblano, y una vez se observe quemadito por toda su superficie, bajo el chorro del agua comenzamos a quitarle toda esta piel y a limpiarlo perfectamente, desvenándolo y quitándole las semillas. 5 Una vez listos nuestros chiles poblanos, los colocamos en la licuadora junto con la crema ácida, la leche, la cebolla, el ajo, el consomé de pollo en polvo, una pizca de sal y pimienta, y licuamos todo hasta obtener una salsa homogénea para las enchiladas de pollo caseras. 6 Esta salsa de chile poblano la colocamos en una pequeña cacerola en la que debemos derretir la mantequilla, y sobre esta mantequilla derretida y caliente añadimos la salsa y dejamos que se fría muy bien. Rectificamos de sazón y de ser necesario, añadimos alguna pizca más de sal o pimienta. Una vez lista nuestra salsa la retiramos del fuego y reservamos un momento. 7 Ahora a nuestras tortillas de maíz les colocamos en su superficie un poco de aceite y dejamos que se doren ligeramente, rellenamos con el queso de hebra y doblamos las tortilla, así como se observa en la siguiente imagen. 8 Ahora acomodamos nuestras enchiladas rellenas de queso sobre el plato para servir, las bañamos con la salsa de poblano y esparcimos un poco de pollo deshebrado sobre la salsa, o también podemos introducirlo dentro de las tortillas junto con el queso. Servimos nuestras enchiladas de pollo con chile poblano calientes y podemos acompañarlas con un poco de frijoles refritos.",1a19ac2a-6ddf-40db-9589-8ed5a50da8de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-con-champinones-61394.html,4 piezas de Pechugas de pollo en bistec ½ pieza de Cebolla blanca ¼ taza de Jugo de limón 1 diente de Ajo 4 tazas de Champiñones frescos 3 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1½ cucharadas soperas de Consomé de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso que hay que hacer es reunir todos los ingredientes de estas deliciosas fajitas de pollo con champiñones. 2 Empezamos haciendo una mezcla con el jugo de limón, el ajo picado un poco de sal y pimienta. Colocamos todo esto en un tazón profundo. lo mezclamos perfectamente, añadimos a esta mezcla nuestras pechugas de pollo, y las dejamos marinar por una hora en el refrigerador. 3 Mientras tanto, por otro lado tomamos las verduras y los champiñones y los picamos y rebanamos finamente, así como podemos observar en la siguiente imagen. 4 En un sartén caliente añadimos el aceite y la mantequilla. Una vez derretida esta añadimos la cebolla y el tomate rojo picados, y dejamos que se sofrían hasta que la cebolla se observe transparente. 5 Una vez la cebolla esté transparente añadimos los pimientos rebanados y dejamos que se cocinen hasta que este suaves. 6 Por último, añadimos los champiñones laminados y dejamos que todo se cocine junto hasta que el sofrito de la fajitas de pollo con champiñones se observen muy suaves. Añadimos una pizca de sal y pimienta. 7 Una vez lista la verdura y los champiñones los retiramos del sartén donde se cocinó y ahí mismo ponemos a cocinar nuestras fajitas de pollo a la plancha, cortando previamente las pechugas de pollo en tiras. 8 Cuando esté bien cocidas las fajitas de pollo a la plancha las servimos calientes junto con el sofrito. Sirve las fajitas de pollo con champiñones calientes y puedes acompañarlas con algunos trozos de pan blanco fresco o servirlos en sus tortillas para fajitas correspondientes.",dd2ad7d4-aef5-47f9-adbf-d00a4c9f5fe7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-de-carne-molida-con-mayonesa-61254.html,200 gramos de Harina 1 pizca de Sal al gusto 1 cucharada sopera de Aceite 1 libra de Carne molida 1 libra de Mortadela bologna 3 Cebollas cabezona (perla) 3 Tomates Mayonesa 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Empezamos la receta por la preparación de la masa de las arepas venezolanas. Para ello, en un recipiente de plástico agregamos 3 tazas de agua, sal al gusto y una cucharada de aceite, y mezclamos. Luego, añadimos la harina y, al mismo tiempo, vamos mezclando hasta obtener una masa no muy seca; dejamos reposar por 3 minutos para que llegue al punto de suavidad similar al de la plastilina (si quedó muy dura agrega un poco de agua hasta darle dicho punto o consistencia). Y así obtenemos la masa y le damos la forma de las arepas caseras para luego freírlas. 2 Para el relleno de las arepas venezolanas, realizamos un seco de carne, es decir, la carne cocinada con un guiso hecho a base de la mitad de tomate y cebolla bien picados. Aparte, cortamos la mortadela en cuadritos y, de igual manera, el tomate y la cebolla restantes. 3 Luego, mezclamos ambas preparaciones en un recipiente con mayonesa y sal al gusto. Hecho esto, abrimos las arepas ya fritas y las rellenamos intentando incorporar la misma cantidad de carne a todas. 4 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de nuestras deliciosas arepas venezolanas de carne molida con mayonesa. Y si quieres conocer otras elaboraciones igual de sencillas y deliciosas, no te pierdas las siguientes ideas: Arepas de calabacín con avenaArepas de crema de arroz y auyama",3c3965fb-7b0b-452a-909c-9b316be11517, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-espelta-con-pollo-61378.html,2 Tortillas para wraps de espelta integral con semillas 1 puñado de Canónigos limpios 1 Aguacate 2 Zanahorias 1 Pepino 1 chorro de Jugo de limón Salsa al gusto 1 pechuga de Pollo deshebrada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar estos wraps de espelta con pollo es freír o hervir la pechuga de pollo. En este caso la he frito para que las tortillas integrales estén más sabrosas pero también se puede hervir y así obtener un wrap light. Salpimentar previamente. 2 A continuación, pelamos y cortamos el pepino y la zanahoria en cubitos y en rodajas respectivamente para continuar con el relleno para wraps. Truco: Puedes utilizar las verduras que quieras además de estas. 3 Después pelamos y cortamos el aguacate a cuartos y en rodajas. Este paso debe ser el último antes de montar los wraps de espelta para que el aguacate no se oxide. Aún así, echamos un chorrito de jugo de limón por encima de la fruta de tropical para evitar la oxidación lo máximo posible. 4 Finalmente deshebramos la pechuga de pollo y montamos el wrap de espelta colocando un puñado de canónigos, zanahoria, pepino, y aguacate encima de la tortilla integral previamente calentada en una plancha o en el microondas. Añade también la salsa que más te guste como yo por ejemplo que he puesto crema agria casera ¡y listo! Espero que disfrutes tanto como yo de este wrap de espelta con pollo saludable y sabroso.",45fc06fc-efd4-4628-87a8-65ce8c07a512, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-vinagre-61280.html,250 gramos de Champiñones 2 Dientes de ajo 2 ramas de Perejil fesco 1 chorro de Vinagre blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Vamos a preparar los champiñones en vinagre, para ello yo los suelo pelar, pero si no tenéis costumbre hacerlo, limpiarlos como soláis hacerlo. Tampoco le quitéis el pie del champiñón, como mucho, cortar la punta y cortarlos en láminas finas. 2 Depositar una capa de láminas de champiñones en un bol o en una fuente rectangular. Esparcir con un poco de sal y con un chorrito de vinagre. 3 Poner otra capa de láminas de champiñones, espolvorear con sal y con otro chorrito de vinagre. Repetir la operación hasta acabar con todas las láminas de champiñones crudos. 4 Dejar macerar en la nevera e ir agitando el recipiente de vez en cuando, o darle la vuelta a los champiñones laminados en vinagre con cuidado. Dejar macerar alrededor de 5 horas. Los champiñones crudos en vinagre se ablandarán poco a poco. 5 Pasado el tiempo de maceración, colar los champiñones laminados en vinagre para retirar todo el líquido. Y picar finamente los dientes de ajo y el perejil. 6 Mezclar los ajos picados y el perejil con los champiñones aliñados. Rociar con aceite de oliva y reservar en el frigorífico hasta el día siguiente y los champiñones crudos en vinagre ya estarán listos para consumir. 7 Como veis, hacer estos champiñones en vinagre es muy fácil, sin ningún tipo de cocción y quedan muy ricos. La receta, es de mi amiga bloguera Nuria, y de su fantástico blog El Cuaderno de Recetas, al que os invito a que visitéis.",3441a105-2484-4d38-9661-5ef9c595f757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-con-salmon-y-queso-61343.html,2 Endivias 200 gramos de Queso fresco para untar 100 gramos de Salmón ahumado 2 Cebolletas 1 bote de Tápenas o alcaparras pequeño ½ Limón 1 manojo de Perejil fresco 1 Pimiento de piquillo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra,"1 Antes de comenzar a preparar estas endivias con salmón y queso las lavamos bien bajo el chorro de agua fría del grifo, las escurrimos y separamos las hojas una a una. Es importante no proceder a separar las hojas de las endibias hasta que no vayamos a prepararlas para el consumo para evitar que se oscurezcan.A continuación, exprimimos el medio limón y colamos el zumo para eliminar posibles restos de pulpa y pepitas. Y en un cuenco disponemos el queso fresco y el zumo de limón y removemos todo hasta que quede una pasta homogénea. 2 En otro cuenco vamos echando el salmón ahumado cortado en trocitos pequeños, las cebolletas también picaditas, el perejil, el pimiento de piquillo, el aceite de oliva y las tápenas, y removemos todos estos ingredientes de las endivias rellenas de salmón para que se mezclen bien. 3 Con una cucharilla vamos poniendo queso fresco sobre las hojas de endivias, y por encima esparcimos dos cucharaditas de la mezcla del salmón para rellenarlas. ¡Y ya está! Ya tenemos lista nuestra ensalada de endivias con salmón y queso.",ec64b9e4-c76f-49ad-adfe-4fafdf576d75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-crema-de-arroz-y-auyama-61307.html,450 gramos de Auyama 1½ tazas de Crema de arroz 1 Huevo (opcional) 1 pizca de Sal,"1 Hierve la auyama hasta logra que su textura sea tierna para empezar a realizar las arepas de crema de arroz y auyama. 2 Cuando esté lista, escurre muy bien para que, posteriormente, la textura del puré sea la adecuada. Deja refrescar un poco la auyama pero sin que se enfríe por completo. 3 Para continuar con la realización de la masa de las arepas de arroz y auyama, utiliza un plato hondo para rallar o tritura la calabaza. 4 Deposita la calabaza dentro de un recipiente hondo. Agrega la crema de arroz e integra ambos ingredientes. Las recetas de crema de arroz son una excelente alternativa para ahorrar en la cocina. 5 Integra muy bien los ingredientes, hasta lograr una masa pareja. Agrega una pizca de sal, deja la paleta de lado y usa tus manos para amasar. Crea tres bolitas para moldear las arepas de crema de arroz y auyama. Prepara las arepas dándoles forma de disco a las bolitas de masa. Truco: Si le falta consistencia a la masa, puedes agregar un huevo. 6 Coloca la arepa de arroz y auyama en una sarten bien caliente. Previamente, con la ayuda de una servilleta, engrasa la superfiecie. Cocina 8 minutos por cada lado de la arepa. 7 ¡Listo para degustar! Estas arepas de crema de arroz y auyama saben riquísimas con queso y aguacate. Su textura es muy suave y jugosa cuando dejas derretir mantequilla en su interior. Las recetas de crema de arroz son una alternativa culinaria fácil, sabrosa y muy accesible.¿Te gustan las recetas de crema de arroz? ¿Que te pareció esta receta? Por favor, comparte tus comentarios y una foto. Y si quieres otras opciones para elaborar arepas sin harina, ¿qué te parecen estas?Arepa de arroz sin harinaArepa de plátano maduro sin harina de maíz",6d269aed-2f26-4492-a5cf-817e86ab8e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-arroz-sin-harina-61306.html,1 taza de Arroz (crudo) 1 pizca de Sal,"1 Prepara una taza de arroz crudo o utiliza las sobras del día anterior para preparar nuestras arepas de arroz sin gluten. 2 Tritura muy bien el arroz, hasta producir una masa de textura pareja. Trata de aplastar muy bien todos lo granos de arroz para que las arepas sin harina posean mejor textura. 3 En este paso, puedes colocar un huevo o no. La textura de la arepa de arroz cocido queda igual de exquisita sin huevo y, además, es apta para veganos. Sin embargo, el huevo le proporciona a este aperitivo suavidad por dentro y corteza crujiente por fuera.Sí agregas el huevo, remueve muy bien, hasta incorporar todos los ingredientes. Luego, amasa con tus manos. 4 Cuando la textura es firme pero no se agrieta y suave pero no se desmorona, la masa de arepa de arroz molido sin harina está lista para usarse. Prepara varias bolitas, 3 para esta proporción. 5 A cada bolita dale forma de disco y colócalas en un plato. Como puedes observar, la arepa de arroz sin huevo es muy blanca y la arepa de arroz con huevo es algo amarilla. Si te preguntabas ¿cómo preparar arepas de arroz sin harina? ¡Ya tienes la respuesta! 6 ¡Ahora a cocinar las arepas sin harina! Coloca en una sartén bien caliente las arepas de arroz, dale vuelta y vuelta, yeEspera 8 minutos por cada lado. 7 ¡Listo el desayuno! O la cena, la merienda, etc. Los intolerantes al gluten harán fiesta con este delicioso aperitivo. Esta arepa de arroz sin gluten la puedes acompañar con cualquier relleno que se te ocurra. Te garantizo un desayuno, merienda o aperitivo inolvidable. Su textura crujiente por fuera e interior suave es garantía de lo que digo.Y si quieres descubrir otras recetas de arepas sin harina, no te pierdas las siguientes opciones:Arepas de plátano verde sin harinaArepas de auyama sin harina de maíz¿Te provocan? Pues a qué esperas, corre a la cocina y crea, crea. Mientras, espero tus comentarios y una foto de tu magnifica creación.",abb9abbc-c71d-4b90-a3e0-025c9cde012d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pira-de-auyama-y-platano-61234.html,500 gramos de Auyama 2 Plátano 100 gramos de Queso blanco rallado 100 Mantequilla 2 Tomates 1 Cebollín 2 Ajíes dulces 2 Huevos 1 chorro de Aceite,"1 Dispón todos los ingredientes en sus justas medidas sobre la mesa de trabajo para preparar la pira de auyama y plátano. 2 Vierte en un cazo un chorrito de aceite y deja que se caliente bien. En este punto, vierte los vegetales para hacer el sofrito de la pira venezolana. Luego, retira del fuego y reserva. 3 Por otro lado, hierve la auyama hasta que su textura sea tierna. 4 En otro cazo, coloca los plátanos también a hervir. Pincha con un tenedor para comprobar que están suaves y en su punto de cocción justo para obtener una pira de auyama y plátano perfecta. 5 Una vez listos los plátanos y la calabaza, escúrrelos muy bien. 6 Prepara un puré con la calabaza y el plátano. Cuando esté listo, mézclalo con el queso para potenciar el sabor de la pira venezolana. 7 Remueve muy bien, hasta lograr una consistencia suave para la pira de auyama y plátano. 8 Agrega a la mezcla el sofrito que reservaste e integra todo. Ya casi está lista la pira de calabaza. 9 Vierte la mezcla dentro de un cazo, añade dos huevos y remueve bien. ¡Lista la pira de auyama y plátano! 10 ¡Qué sabrosa es la pira de auyama y plátano! Esta pasta para untar venezolana es suave, cremosa y su sabor me recuerda a los guisos para preparar hallaca en diciembre. iCada casa tiene su toque secreto! ¿Con qué platillos combinas la pira? ¡Sería genial que compartieras una foto con nosotros!Y si quieres conocer otras recetas típicas de Venezuela, no te pierdas las siguientes opciones:Cachitos venezolanosGolfeados venezolanosPan de jamón",6e3923ad-850a-48df-80f8-cdc9a2e57190, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-gigante-al-horno-61314.html,1 paquete de Pan de molde 200 gramos de Queso blanco (en lonchas) 200 gramos de Jamón de York (en lonchas) 4 Huevos ½ litro de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Ordena los ingredientes que necesitas para elaborar este sándwich gigante al horno. Retira la cortezas del pan, preferiblemente con un cuchillo de sierra. Prepara una bandeja que pueda utilizarse para hornear. Engrasa el recipiente, en el fondo y las paredes y reserva. Puedes utilizar aceite, mantequilla o margarina para engrasar.Pre-calienta el horno a 200º C. 2 El primer paso será preparar un lecho de pan para el resto de los ingredientes. Coloca las lonchas de pan dentro del molde. La cantidad de lonchas dependerá del tamaño del envase.Corta una loncha en varias partes, para cubrir las paredes de la bandeja. Mide primero con una rebanada de pan, y con un cuchillo realiza una marca de referencia para después guiarte y cortar. Luego, a partir de ese primer pedazo base, recorta los trozos restantes. 3 Cubre con jamón la base de pan de molde. Si lo deseas, puedes doblar la ración de jamón poniéndole más cantidad al pastel de sándwich al horno. 4 Distribuye el queso sobre la capa de jamón. Puedes ser generoso con las porciones, si te provoca. ¡Mmm! ¡Qué rico nos está quedando este sándwich para niños! 5 Vierte en una jarra o recipiente alto los huevos, la leche, una pizca de sal y pimienta al gusto. Mezcla todos los ingredientes muy bien, hasta que se integren. Utiliza cualquier utensilio indicado para esta labor: varillas manuales, batidora manual, licuadora, coctelera, etc. Truco: Si mueles la pimienta mejor aún. Se vale molinillo, mortero, una cuchara o hasta una piedra. Si utilizas una piedra, primero cubre la pimienta con un paño, antes de machacarla. 6 Coloca pan de molde de nuevo en un último piso para sellar nuestro pastel de sándwich al horno. Aprieta un poco el pan, pisándolo con las manos para que se asiente bien. Vierte encima del pastel la mezcla anterior, procurando que se humedezca todo el pan.Hornea el sándwich al horno durante 30 minutos con una temperatura de 200º C, con calor arriba y abajo. Cuando queden 5 minutos, puedes colocar la opción de gratinar. 7 Tostado por fuera y jugoso por dentro...pero muy suave. La textura de este sándwich gigante al horno es muy sabrosa. Tanto que niños y adultos la disfrutarán por igual.Los sándwiches para niños siempre deben tener algo diferente. Por esta razón, este es...¡gigante! Grande en tamaño, grande en sabor y grande en... ¡nutrientes! Proteínas y carbohidratos son protagonistas en este pastel. ¡Ah! y no olvides pronto picar un buen pedazo para ti o... ¡te quedarás por fuera! 8 ¡A compartir! Si disfrutaste cómo hacer un sándwich gigante, comparte un poquito de tu experiencia con nosotros. ¿Cómo? Comenta y envía una foto de tú plato.",0da33ff3-e55f-43b8-9939-59690f58e785, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-sardina-de-lata-61298.html,1 lata de Sardinas ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Tomate rojo 3 piezas de Chile verde jalapeño 1 rama de Cilantro 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimineta 16 piezas de Tortilla de maíz,"1 Empezaremos a preparar estas quesadillas de sardina en lata reuniendo los ingredientes. 2 Vamos a comenzar picando finamente la cebolla y el ajo, y una vez listos los llevamos a sofreír en un sartén con un poco de aceite muy caliente. 3 Una vez se observe transparente la cebolla añadimos el tomate rojo y el chile jalapeño finamente picados, y removemos para integrar todo perfectamente. 4 Una vez el tomate rojo soltó sus jugos añadimos los trozos de sardina enlatada junto con el cilantro finamente picado, removemos nuevamente para integrar todo, y añadimos una pizca de sal y pimienta para salpimentar. 5 Ahora tomamos las tortillas de maíz y las rellenamos con un poco del guisado para la quesadilla de pescado que acabamos de preparar, luego doblamos a la mitad la tortilla formando la quesadilla y la sujetamos con palillos para evitar que se abra. 6 Ahora, en un sartén con el resto de aceite muy caliente, añadimos nuestras quesadillas de sardina enlatada y dejamos que se doren. 7 Una vez listas, retiramos las quesadillas de sardina en lata del fuego, retiramos el exceso de aceite con un paño de papel y las servimos calientes. Podemos acompañarlas con una rica ensalada de tomate rojo y cebolla. ¡Buen provecho!",2c0c9c53-ce04-4668-8121-7bd77e847bb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-huitlacoche-y-flor-de-calabaza-61301.html,3 tazas de Huitlacoche fresco 300 gramos de Queso de hebra 4 unidades de Flor de calabaza fresca ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 16 piezas de Tortilla de maíz,"1 Empezaremos a hacer estas quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza teniendo todos los ingredientes que vamos a utilizar a mano. 2 Para comenzar, tomamos la cebolla y el ajo, los picamos muy finamente, y una vez listos los ponemos a sofreír en un sartén con un poco de aceite caliente añadiendo una pizca de sal y pimienta. 3 Una vez la cebolla se observe transparente añadimos el huitlacoche y la flor de calabaza, removemos muy bien para integrar todo y dejamos que se cocine todo junto por aproximadamente 8 minutos. 4 Pasado este tiempo tomamos las tortillas de maíz calientes y en el centro, les colocamos un poco de nuestro guisado de huitlacoche con flor de calabaza, y además añadimos un poco de queso de hebra. 5 Ahora tomamos nuestras quesadillas de flor de calabaza, las colocamos en un sartén con un poco de aceite caliente y dejamos que se funda el queso de su interior y que se doren ligeramente por el exterior. 6 Una vez fundido el queso, nuestras deliciosas quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza estarán listas. Puedes acompañarlas con tu salsa favorita. Y prueba también si te gusta estas pechugas de pollo rellenas de flor de calabaza. ¡Deliciosas!",afc772ef-7b0a-45c6-be62-bb7283c25ac9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-soya-con-atun-61288.html,2 tazas de Soya texturizada 1 lata de Atún en agua 1½ tazas de Salasa catsup 2 cucharadas soperas de Salsa de soya 1 pieza de Pepino fresco 1 pieza de Cebolla morada 2 piezas de Limón 2 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Ajo 3 piezas de Chile verde serrano 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar este ceviche de soya con atún es alistar todos los ingredientes que necesitaremos. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de soya con atún hidratando la soya texturizada: para esto la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos el ajo, un trozo de cebolla y las hojas de laurel, y dejamos que hierva por aproximadamente 10 minutos.Una vez lista la soya le retiramos el ajo, la cebolla, las hojas de laurel y los exprimimos muy bien para retirarle toda el agua que pudiera contener. Reservamos un momento. 3 Mientras tanto tomamos las verduras: la cebolla morada, el chile serrano, el tomate rojo, el pepino y el ajo, y los picamos finamente, reservamos un momento. Así como podemos observar en la siguiente imagen. 4 Ahora una vez lista nuestra soya la mezclamos con el atún e integramos perfectamente. 5 A la mezcla de soya con atún añadimos la verdura picada y la salsa catsup y mezclamos nuevamente hasta que todo esté perfectamente integrado. 6 Y ¡LISTO!, servimos el ceviche de soya con atún acompañado de galletas saladas o unas ricas tostadas de maíz.",78684fec-5f55-47f1-8fc3-4c245d797a64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-pate-de-lentejas-50409.html,"200 gr de lentejas cocidas pimienta comino 1 ajo 1/4 de cebolleta Zumo de media lima (limón también vale) sal 3 cucharadas de aceite tomillo mostaza el polvo orégano perejil curry (totalmente opcional, pero le da su toque) perifollo (también totalmente opcional) una ramita pequeña de apio","1 Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora. 2 Las especies una pizca de nada, no nos pasemos que luego nos matan el sabor de las lentejas y estropeamos el paté. 3 Pasamos por la batidora hasta conseguir un puré homogeneo. 4 Metemos en la nevera una media hora más o menos para que los sabores se integren.",f078ac15-5389-4b3f-bff7-dd67a1160852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-pate-de-lentejas-50408.html,100 g de lentejas rojas 1 berenjena Aceite de oliva 1 ramita de menta fresca 2 dientes de ajo 100 g de setas shiitake El zumo de medio limón Sal Pimienta,"1 Hervir las lentejas rojas hasta que estén tiernas, colarlas y dejar que enfríen. 2 Mientras, asar la berenjena en el horno untada en aceite. Cuando la notemos blanda, sacarla del horno, envolverla en papel, pelarla cuando se haya enfriado y picarla finamente. 3 Saltear las setas, limpias y picadas, con los ajos machacados y dos cucharadas de aceite. 4 Mezclar las lentejas, la pulpa de la berenjena y las setas, y triturar hasta formar una pasta homogénea. 5 Aliñar con la menta, el zumo de limón, sal, pimienta y un poco de aceite.",8b05c4c5-cdd7-4b4b-9dd9-df54f962831b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-yoghurt-a-las-finas-hierbas-light-50407.html,2 litros de yogur natural 1 rama de albahaca fresca 2 ajos Pimienta de tres colores recién molida 1 rama de menta fresca 1 ó 2 cucharadas de nueces picadas Sal,"1 En un colador forrado con un lienzo o en un colador de manga de tela disponer el yogur y tapar. 2 Encajar el colador en una jarra o en el recipiente adecuado de forma que el escurridor quede en el aire y el suero caiga libremente, quedando recogido en la jarra. 3 Guardar así en la nevera durante dos días. 4 Pasado ese tiempo, lavar los ajetes, las ramas de menta y la albahaca y después de secar, picar estos ingredientes muy finamente. 5 Mezclar con el yogur junto con las nueces picadas y salpimentar. 6 Servir dentro de tarritos individuales.",9b445353-9936-48e6-b905-aec513cd3080, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-vegetariano-de-tofu-50405.html,200 gr de Tofu Dientes de ajo al gusto 5 pimientos del piquillo de lata 1 cucharada de aceite de oliva,1 Se echan todos los ingredientes en el vaso de la batidora y se bate hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos. 2 Se deja enfriar (recién hecho queda tipo salsa pero cuando enfría coge textura de paté) y se sirve con pan,15b90ad3-fafc-4f60-aacb-3f088c409a14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-ceviche-de-criadillas-50404.html,500 gr de criadillas (preferentemente congeladas) Ajo (a gusto) Perejil picado Vinagre blanco c/n Tomate Cebolla Limón,"1 Se cortan las criadillas en trocitos pequeños, mejor que estén congeladas para facilitar el manejo. 2 Se remojan en vinagre durante unos 5 minutos y se lavan, y luego se repite esta operación de nuevo. 3 Se pone agua a hervir y cuando está lista se meten las criadillas y se dejan 3 minutos, sazonando con ajo y sal. 4 Después las ponemos a escurrir y se sirven sobre un picado de tomate, cebolla y perejil, y se rocían con limón. 5 Para terminar les puedes agregar un toque de salsa inglesa, y listo.",efb2179b-92cc-46ad-a849-3744e114a652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-ceviche-de-chochos-50402.html,½ libra de chochos 2 limones 1 cucharada de aceite de oliva 1 manojito de culantro Sal 2 tomates riñones Pimienta,"1 Lavar y hervir los chochos, pelar (opcional), dejar en agua fría hasta preparar el resto, cocinar previamente los tomates y licuarlos, picar la cebolla como para curtido. 2 Agregar sal, el jugo de los limones, la pimienta agregar el licuado del tomate y los chochos, si se desea agregar un poquito de salsa de tomate.",2fb823c7-b150-4235-a48d-2d60b0b84da1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exotico-ceviche-de-criadillas-50403.html,Agua Vinagre blanco Huevos de toro (criadillas) Sal Ajos Huevos Cebolla morada Cebolla blanca Chile dulce (pimiento) Apio Culantro Tomates maduros Pimienta Jugo de limones,"1 Lavar los huevos de toro, eliminar la piel o forro que los cubre, partir en trozos y ponerlos en un recipiente con agua y vinagre blanco por 5 minutos. Al tiempo escurre y repite la operación. 2 Se pone a hervir agua con sal y ajos picados, se añaden los huevos escurridos y se deja cocinar por 5 minutos. El tamaño se reduce significativamente. 3 Se escurren y se pican más finos si es de su preferencia. 4 Por otro lado se pica cebolla morada y blanca, chile dulce (pimiento), apio y culantro. 5 Un par de tomates maduros pero firmes (puede usarse sin semilla opcionalmente). Se mezclan bien todos los ingredientes y se condimenta con sal y pimienta. 6 Luego se baña con jugo de limón y estará listo para servirse. O bien se mantiene en refrigeración para que esté aún más frío.",9e674399-f9c8-4830-9aba-05c3b4ee5217, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-chochos-autentico-50401.html,"300 gr de chochos en salmuera 1 pimiento verde 1 tomate 1 cebolla morada 3 limas 1 naranja 2 limones amarillos 2 cucharadas de cilantro fresco 1 cucharada de ají casero o en su defecto, un ají machacado (si es que gusta el picante) 1 cucharada colmada de ketchup Sal al gusto Acompañamientos 1 plátano verde para freír chifles 1 taza de maíz para tostar (cancha)","1 Lo primero que se hace es encurtir la cebolla con un limón amarillo y una lima. Para ver cómo, pulsa aquí. 2 En un bol grande juntamos todos los ingredientes: el pimiento, el tomate, el cilantro, los chochos, la cebolla encurtida. Todo picado de un tamaño pequeño. Si no tenemos ají casero ya hecho, se mezcla en un mortero o en una batidora, un ají con un poco de zumo de limón y sal hasta formar una cucharada de pasta de ají, que añadimos al bol que tenemos en la nevera. 3 Si no gusta el picante, este paso se puede obviar, pero la verdad, a mí un ceviche sin ají me parece pecado. Aunque sea un poquito... 4 Se rocía todo con el jugo de las dos limas restantes y el otro limón amarillo, y lo metemos en la nevera cubierto por un film durante al menos quince minutos. 5 Mientras tanto podemos ir haciendo nuestros acompañamientos. 6 En este caso, he hecho maíz tostado y chifles, pero se pueden hacer otros: palomitas (canguil), yuca hervida o fritas en bastones, camote, maíz mote hervido, choclo tierno hervido y desgranado. Con hacer dos o tres, ya está. 7 Se pueden ir variando según lo que se tenga a mano. 8 El plátano verde se pela, se parte en rodajas y se fríe para chifles. Si no sabes cómo, pincha aquí. 9 El maíz para tostar, se fríe. Si no sabes cómo, pincha aquí. 10 Una vez que el ceviche ha reposado, se añade la cebolla encurtida al gusto, dejando una parte por si alguien quiere echarse más. 11 El zumo de una naranja, una cucharada de ketchup que suaviza la acidez del limón, sal al gusto y un hilo de aceite. Se remueve todo bien y se prueba por si hay que rectificar de sal o ketchup. 12 Colocamos nuestros acompañamientos aparte y lo servimos todo.",1fbc8b45-f47d-4532-bcdb-1938ffc80b08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-ceviche-de-conchas-negras-50400.html,Cincuenta conchas negras Un ají limo picado Una cebolla picada Quince limones Sal al gusto Una cucharada de culantro picado,"1 Lavar bien las conchas negras, con escobilla de nylon, una vez limpias abrirlas, reservando su jugo en un recipiente, al sacarlas de las valvas. 2 En un recipiente colocar las conchas negras con la cebolla y el ají limo picaditos, sazonar con sal al gusto y luego bañar toda la preparación con el jugo de los limones, mezclar bien todos los ingredientes. 3 Servir acompañado con yucas sancochadas, sarandaja y canchita serrana.",c03a74db-a39d-4339-822a-89aeb1dbcfb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-peruano-de-conchas-negras-50399.html,2 docenas de conchas negras 1 cebolla roja picada en cuadritos Pimienta 1 rocoto picado en cuadritos Ajo molido Sal Jugo de 8 limones Camote sancochado Maíz tostado (canchita) Maíz tierno cocido y desgranado (mote) 1 rocoto,"1 Abrir las conchas negras cuidadosamente. 2 Retirarlas de su caparazón. 3 Lavarlas en agua fría. 4 Colocarlas en un recipiente de vidrio. 5 Incorporar la cebolla picadita, un poquito de ajo molido, el rocoto picadito, la sal, la pimienta y el jugo de limón (recién exprimido). 6 Revolver bien. 7 Servir acompañado de camote, canchita serrana y mote. 8 Decorar con rodajas de rocoto.",4f0ca3e6-10f7-4258-9071-4969c5a37712, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-trucha-al-estilo-peruano-50397.html,1 Kilo de Trucha Ingrediente Principal 1 Ají limo 6 Dientes de ajo molidos 5 Gramos de Azúcar 4 Ramitas de Culantro 1 Camote 160 Gramos de Maíz cancha 2 Cebollas rojas Pimienta al gusto,"1 Filetear con mucho cuidado la trucha ya que su carne es muy delicada. Cortar en dados pequeños y reservar en el frió. 2 Cortar la cebolla roja en plumas, lavar con agua fría, escurrir y reservar. 3 Retirarle al ají limo las pepas y venas y picar finamente. 4 Sancochar el camote con un poco de azúcar. Pelar y cortar en rodajas. 5 Disponer los trozos de trucha en una fuente, agregar el ajo, ají, la cebolla picada y el jugo de limón. Sazonar con sal y pimienta al gusto y culantro picado al final. 6 Servir el cebiche sobre una cama de lechuga, acompañado de rodajas de camote, y maíz cancha.",28e2ca2f-28d8-44e7-b2eb-aa064135cb81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-ceviche-de-trucha-50398.html,"12 truchas chicas, limpias, con piel y sin espinas 1 pimiento rojo licuado 3 cucharadas de ají amarillo molido Perejil picado al gusto Sal 3 dientes de ajo molido 3 elotes sancochados y desgranados jugo de 12 limones Pimienta blanca al gusto","1 Corta las truchas en 2 filetes con un cuchillo afilado. 2 Coloca en una fuente y deja marinar con el jugo de los limones, ají amarillo molido, ajo, pimiento licuado y pimienta blanca. 3 Deja reposar 5 minutos y sazona con sal. 4 Enrolla cada filete y sujeta con un mondadientes para evitar que se desenrrolle. 5 Distribuye decorativamente en la misma fuente, sobre el jugo. 6 Sirve acompañado con elote sancochado y desgranado y espolvorea con perejil picado.",3303750c-9617-44ac-9de8-1b73d6d06b7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-ceviche-de-caballa-50395.html,2 tomates 6 Cdas de jugo de limón 1 lata de choclo La Campagnola sal pimienta 1 cebolla 4 Cdas de jugo de naranja 1 lata de caballa natural La Campagnola cilantro picado,"1 Colocar en un bol de vidrio, la cebolla cortada en juliana fina, el tomate en cubitos, el jugo de limón y naranja. Agregar el contenido de la lata de caballa escurrida y desmenuzada y el contenido de la lata de choclo escurrido. 2 Salpimentar, espolvorear con el cilantro y servir bien frio.",05ad929d-085c-43bd-8b5b-22b07c84264d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pejerrey-limeno-50394.html,2 docenas de pejerrey 1 cebolla cortada en pluma 2 cucharadas de ají amarillo molido 1/2 cucharadita de ajos molido 2 ajíes limo finamente picado 10 o 12 limones Sal pimienta al gusto Choclo hojas de lechuga camote sancochado 1 cucharada de culantro picado (opcional),"1 Cortamos los pejerreyes en trozos, agregamos sal y el ajo molido, el ají amarillo, el ají limo y el jugo de los limones. 2 Dejamos macerar por 15 minutos en la refrigeradora, antes de servir agregamos la cebolla y el culantro, acompañar con choclos, lechuga y camotes sancochados.",6a4e0d9b-aa2a-4a8c-9918-25b1a045989d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pejerrey-peruano-50393.html,24 Pejerreyes Ingrediente Principal 10 Gramos de Azúcar 4 Dientes de ajo molidos 1 Camote 1 Cebolla roja 1 Choclo 2 Ajíes limo 5 Gramos de Anís 1 Rocoto 4 Ramitas de Perejil 4 Hojas de Lechuga Pimienta al gusto,"1 Limpiar, descamar, quitarle las cabezas junto con el espinazo y las espinas sin llegar a romper los filetes de los pejerreyes. 2 Cortar las cebollas rojas en plumas y lavarla con agua fría. Picar el ají limo finamente sin venas ni pepas. 3 Sancochar el camote con un poco de azúcar. 4 Sancochar el choclo con anís, azúcar y un poco de jugo de limón. Desgranar y reservar. 5 Sazonar los pejerreyes con sal, pimienta, el jugo de limón. Agregarles la cebolla en plumas y el ají limo. 6 Servir acompañado de una rodaja de camote, choclo desgranado, una rodaja de rocoto sin pepas y una hoja de lechuga.",d8d88d15-3724-4346-941d-f6e53fabfdda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-ciruela-y-jamon-con-queso-50391.html,100 g de queso cheddar 100 g de queso azul 1 Huevo 6 lonchas de jamón york 2 láminas de hojaldre 18 ciruelas pasas,"1 Se coloca una lámina de hojaldre ( yo lo he utilizado congelado del Mercadona) encima de papel vegetal para a continuación empezar a rellenar. 2 Primero el jamón, encima se desmenuza el queso azul. en los huecos el queso cheddar y en otros huecos las ciruelas pasas. 3 Se tapa con la otra lámina de hojaldre, se unen los laterales presionando con un tenedor, después doblándolos y volviéndolos a presionar, para cerrarlos bien. 4 Se pinta con huevo batido y se pincha por encima para evitar que se infle mucho. 5 Se introduce en el horno según las indicaciones del fabricante, unos 10 ó 15 minutos a 200 grados. Se saca cuando lo veamos dorado y se deja enfriar antes de cortarlo.",41dd0866-90c7-4c5c-8355-99da1160876a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-jamon-y-ciruelas-con-queso-y-bondiola-50392.html,"Masa 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de agua ( 250cc. ) 2 cucharaditas de polvo de hornear 50 gramos de grasa ( vacuna o de cerdo ) 1 huevo Para pintar 1 huevo 2 cucharadas de agua 1 cucharada de azúcar Relleno 3 cucharadas de aceite de oliva 1 morrón rojo (ají, pimiento dulce) cortado en juliana fina 2 cucharadas de agua 100 gramos queso parmesano rallado 100 gramos queso mozzarella rallado 2 cucharadas de manteca 2 puerros cortados bien finos 50 gramos aceitunas negras descarozadas fileteadas 50 gramos aceitunas verdes descarozadas fileteadas 100 gramos ricotta 150 gramos bondiola cortada en rodajas finas y picada 50 gramos ciruelas pasas descarozadas bien picadas 2 manzanas ralladas 1 cebolla picada 150 gramos jamón cortado en rodajas finas y picado 1 huevo orégano tomillo a gusto 2 hojas de albahaca fresca picada 1 pizca de adobo salpimentar a gusto","1 Masa. Poner en un bol la harina cernida junto con el polvo de hornear y la sal. 2 Agregar el azúcar y mezclar. 3 Hacer un hueco en el medio y añadir el huevo. 4 Calentar el agua, agregar la grasa e ir revolviendo hasta que esté derretida. 5 Volcar sobre la preparación anterior y mezclar rápidamente hasta formar una masa blanda. 6 Dejar descansar media hora. 7 Relleno. En una cacerola poner el aceite, el agua, la manteca y llevar al fuego. 8 Una vez caliente, agregar la cebolla y el puerro algo de sal y dejar que se rehogue.Incorporar el morrón y dejar cocinar dos minutos. 9 Agregar el jamón y la bondiola mezclando bien toda la preparación. 10 Se deja un minuto y se apaga el fuego. 11 Se perfuma con las hierbas, orégano, tomillo y albahaca. 12 Se agrega el adobo, las aceitunas negras y verdes y las ciruelas pasas. 13 Se rectifican los condimentos a gusto luego se mezcla y se deja tapado unos minutos. 14 Ya con la preparación tibia se agrega, el queso parmesano, el queso mozzarella, la ricotta , el huevo y la manzana rallada. 15 Se va mezclando todo hasta que los elementos queden bien integrados. 16 Se pone el relleno en un bol, se tapa con papel film y se lleva a la heladera para quede firme y se sazone bien. 17 Armado de las empanadas. Estirar la masa con ayuda de un palote hasta que quede fina. 18 Cortar medallones con un cortante circular de 10 centímetros de diámetro. 19 Distribuir el relleno en el centro de cada tapa de empanada. 20 Humedecer los bordes y cerrarlas mediante repulgue o simplemente apretando los bordes con la parte dentada de un tenedor. 21 Para pintarlas se mezcla el huevo, el agua y el azúcar. 22 Se pincelan y se acomodan en placas de horno. 23 Se cocinan en horno medio 190º durante 12 a 15 minutos o hasta que estén cocidas y doradas. 24 Servirlas calientes.",00e696e1-af88-4326-bdac-398a441f3cc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-a-los-cuatro-quesos-50389.html,2 yema de huevo 600 gr. muzzarella 200 gr. roquefort tapas de empanada para horno 24 un. 150 gr. CasanCrem 150 gr. queso fontina,"1 Precalentar el horno a 200 grados. 2 En un bowl mezclar los quesos rallados junto con el CasanCrem y las yemas. Enfriar en la heladera. 3 Rellenar las empanadas, pintar con huevo y hornear.",eba10dc8-f03f-4d9e-9844-d0bdc8e7745f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-tradicionales-50387.html,2 latas de atún 1 cebolla picada 1 tomate picado 2 huevos cocidos 1 trozo de puerro picado ½ pimiento rojo picado 1 pimiento verde picado 2 cucharaditas de pimentón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 huevo batido 12 tapas de empanadas,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de vigilia de atún, primero prepara el relleno de las empanadas de vigilia para empezar a hacer la receta. Para ello, abre las latas de atún y escúrrelas. Si es atún en aceite, puedes aprovechar ese mismo aceite y ponerlo a calentar en una sartén. 2 Cuando el aceite esté caliente, saltea la cebolla picada y el puerro. Si es necesario, añade un poco más de aceite para que estos ingredientes no se quemen. 3 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, incorpora el pimiento rojo y el pimiento verde, y sigue cocinando. En este punto, añade sal y pimienta al gusto para potenciar el sabor de las empanadas de vigilia tradicionales. 4 Añade el tomate picado cuando ambos pimientos estén tiernos y espolvorea pimentón al gusto, que puede ser dulce o picante. Cocina 1 minuto más e incorpora el atún desmenuzado y los huevos cocidos picados. 5 Cuando el relleno de las empanadas de vigilia esté listo, apaga el fuego y deja que se entibie un poco. Después, coge una tapa de empanada, coloca un poco de mezcla en una de las mitades, cierra y sella los bordes con un tenedor. Repite este paso hasta rellenar todas las empanadas. Para hacer la receta más rápida, puedes preparar la masa de empanadas el día anterior, como hemos hecho nosotros. ¿Qué te están pareciendo estas empanadas de vigilia argentinas? 6 Las empanadas de atún se pueden cocina fritas en abundante aceite o al horno. Para hacerlas de la segunda forma, colócalas en una bandeja para horno previamente engrasada, píntalas con el huevo batido y hornea durante 15-20 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de empanadas de pescado acompañada de tu salsa favorita, aunque la salsa chimichurri y el pico de gallo encajan a la perfección.",bd075353-5a3f-48c5-85de-49f9233936dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-para-las-pascuas-50388.html,1 cdta Sal 200 grs Manteca 100 cc Agua 300 grs Harina leudante 1 Tomate perita 250 grs Merluza 1 Ajo 1 Cebolla 1/2 Morrón verde 1 lata Caballa 1 cdta Pimentón,"1 En un bol poner la harina con la sal y la manteca cortada en cubitos y bien fría. 2 Con dos tenedores o con la punta de los dedos cortar y aplastar la manteca hasta que se forma una arenilla con grumitos. 3 Lo importante es hacerlo rapido para no transmitirle calor a la manteca y que esta se derrita. 4 Cuando esta hecho el arenado grumoso, agregar el agua bien bien fría y tomar la masa con la mano. El agua fria va a ayudar a que la manteca no tome temperatura. 5 Es importante no amasar, solo unir los ingredientes para que no quede dura. 6 Espolvorear la mesada con un poco de harina, colocar la masa y adicionar un poco más de harina por arriba. 7 Estirar hacia delante y hacia atrás formando un rectangulo. 8 Dividir la masa en tres trozos mas o menos iguales, apilar, aplastar un poquito y llevar la masa a la heladera unos 15 minutos. 9 Repetir el estirado del rectangulo, los cortes y el apilado y otra vez a la heladera 10 o 15 minutos. 10 Eso lo haces un par de veces mas y ten´es lista la masa para estirarla con 2 mm de grosor, cortas las tapas y las rellenas.",e539cf40-1dab-45a7-bd26-bb1774538996, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-verdeo-al-estilo-argentino-50382.html,Un sobre de salsa blanca en polvo. 4 cucharadas de queso rallado Medio litro de leche 2 pechugas de pollo (compralas cocidas en el super) 300 grs de cebolla de verdeo,"1 Preparar la salsa blanca siguiendo las indicaciones del envase. 2 Cuando esté lista, agregarle el queso rallado y luego la cebollita de verdeo rehogada en manteca. 3 Desmenuzar las pechugas de pollo e incorporar a la preparación anterior. 4 Dejar enfriar la preparación y luego armar las empanadas.",b4294230-519e-4e4a-a4e3-09c5c61e60c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-empanadas-riojanas-50376.html,1 morron rojo(pimenton rojo) 3 cebollas de verdeo 1 cebolla 1kg de carne picada 1 papa 3 huevos oregano aceite 1/4 botella de salsa o tomate triturado especias aji molido comino sal a gusto,"1 Para comenzar, cortamos la cebolla, el morron y las cebollas de verdeo y las colocamos en una olla junto con un chorrito de aceite para empezar a freirlos un poquito. 2 Una vez hecho esto, agregamos el kilo de carne picada y revolvemos de vez en cuando con una cuchara de madera, para que no se queme lo que esta debajo. 3 Cocinar al rededor de 15-20 minutos, hasta que la carne este cocida. 4 Al mismo tiempo que hacemos esto, colocamos los 3 huevos a cocinar. 5 Y cuando esten a media coccion colocamos las papas cortadas en cubos en la misma casuela (o pueden hacerla en una diferente, es a eleccion obvio)una vez que la carne este hecha, condimentamos con el aji, el oregano y el comino. y luego le agregamos 1/4 de la salsa de la botella. 6 Una vez que las papas y los huevos estan hechos. Incorporamos las papas junto con el resto del relleno. 7 Luego con los huevos pueden cortarlos en cubitos o rallarlos, yo personalmente me gusta rallarlos. una vez hecho eso tambien los incorporan al relleno y mezclan un poco. 8 Hecho todo esto, podemos empezar a armar las empanadas. 9 Luego las ponemos en el horno, al rededor de 30 minutos, pero igual vigilandolas, hasta que quedan blanquitas y un poco doraditas.",e793d76d-27a1-4726-b040-9594fb4b4376, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosas-enchiladas-del-suelo-50374.html,"6 chiles anchos asados, sin semilla 1 taza de aceite 2 cucharadas de cebolla picada 2 dientes de ajo 1 taza de caldo de res 1 lechuga orejona, picada muy finamente 250 gramos de longaniza 4 papas cocidas 24 tortillas 150 gramos de queso fresco, desmoronado 3 jitomates pelados y picados Chiles serranos, al gusto, asados y picados 2 cucharadas de cilantro picado 2 cucharadas de aceite. 3 cucharadas de vinagre. Sal y pimienta al gusto","1 Remoja los chiles en agua caliente con sal durante dos horas. Licua los chiles remojados con la cebolla, ajo y caldo de res. 2 Fríe la salsa en un poco de aceite caliente. 3 Prepara una salsa picada fría con los jitomates, chile y cilantro; sazona con sal y pimienta. Mezcla los ingredientes de la vinagreta y adereza la lechuga. 4 Aparte fríe la longaniza, añade las papas picadas y revuelve bien para que se integren. 5 En una cazuela pon a calentar cuatro cucharadas de aceite. Pasa las tortillas por la salsa y fríelas en el aceite. Si es necesario más aceite, agrégalo a cucharadas. 6 Distribuye en un platón las tortillas enchiladas y pon encima de cada una, longaniza con papas; tapa con otra tortilla enchilada. 7 Cubre las enchiladas con la salsa picada de jitomate, espolvorea con el queso y sirve con la lechuga picada.",5ec23374-f33f-4119-b316-914c5705c0bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-empanadas-riojanas-50375.html,"1 kg harina ½ cucharón grasa de pella derretida salmuera caliente, cantidad necesaria. 1 y 1/2 kg carne de cuadril picada a cuchillo 1 morrón colorado 1 y 1/2 kg cebolla 1 papa mediana 1 o 2 cebolla de verdeo, bien picadas sal pimienta pimentón comino a gusto huevos duros aceitunas pasas de uva ají molido","1 Se pone la harina en la mesa en forma de corona. En el centro la grasa de pella derretida bien caliente a la que se mezclará con un tenedor la salmuera también caliente. 2 Cuando la mezcla esté tibia, se le irá incorporando la harina hasta formar una masa que se soba hasta que forme globitos, es decir que quede lisa y elástica. 3 Con esta masa se hacen rollos largos y se van cortando bollitos que se estiran uno a uno para formar los discos con los que se armarán las empanadas. 4 Por otra parte, para hacer el relleno se pone a rehogar la cebolla en aceite hasta que esté transparente. 5 Se agrega el morrón cortado muy fino y una vez bien mezclados se adiciona la carne. 6 Cuando ésta pierde el color rojo, se pone la sal, el comino y el pimentón y luego las papas cortadas en cubitos. 7 Cuando todo está más o menos cocido, se retira del fuego y se le echa la pimienta, ají molido y la cebolla de verdeo bien picadita. 8 Si se desea, se puede agregar huevos duros picados fino, aceitunas (con o sin carozo, a gusto) y pasas de uva. 9 Nota: para armar las empanadas el relleno debe estar frío. Es preferible hacerlo la noche anterior y tenerlo en la heladera o lugar frío hasta el momento de armarlas.",4eb63dff-472d-43fc-b1d6-f8ce2af4b819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-del-suelo-tradicionales-50373.html,"12 tortillas para tacos, recién hechas 2 calabacitas regionales, picadas en cubitos escaldados y bañados en vinagre con sal 2 cucharadas de chile ancho molido 300 g de chorizo sinaloense (fresco) 4 hojas de lechuga, desinfectada y picada finamente 1/3 taza de queso cotija rallado 1 taza de agua purificada 3 rabanitos en rebanadas delgadas 1 cucharada de aceite vegetal 1/2 cucharadita de sal refinada Salsa mexicana picosa","1 Prepara una salsa de chile colorado mezclando el agua, el chile y la sal. 2 Calienta a que suelte el hervor y deja enfriar. 3 Calienta el aceite y fríe el chorizo, cuidando que quede suelto; separa el chorizo y reserva caliente. 4 Pasa las tortillas por la salsa y caliéntalas en el aceite que quedó después de freír el chorizo. 5 Reserva. 6 Pon una cucharada de chorizo en las tortillas y la calabacita. 7 Después, cúbrelas con las demás verduras y si lo deseas, salpica con vinagre; al final, espolvorea un poco de queso cotija rallado. 8 Sírvelas acompañadas de salsa mexicana picante.",368973f2-2048-49d6-8c32-ce731e12cea3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-enchiladas-nortenas-50371.html,agua sal 4 tazas de harina de maíz 1 pieza de papa blanca 1/4 pieza de lechuga romana 300 gramos de queso fresco 2 piezas de zanahoria 2 tazas de salsa de chile colorado 1 pieza de jitomate guaje,"1 Pelar las papas y las zanahoria, colocar en un tazón y bañar con media taza de salsa de chile colorado (ver receta) mezclar bien y dejar remojando. 2 Colocar la harina de maíz en un tazón y agregar media taza de salsa de chile colorado caliente. Amasar y agregar más agua si se requiera hasta formar una bola de masa suave. 3 Hacer bolitas de masa y aplastar en la máquina para hacer tortillas hasta que estén delgadas. 4 Cocer sobre el comal caliente a fuego medio. Primero por un lado, voltear y cocer por el otro y finalmente voltear de nuevo para que se inflen. Reservar las tortillas. 5 Freír las papas y zanahorias ya remojadas en la salsa en un sartén con aceite y reservar. 6 Pasar cada tortilla por un poco de salsa de chile colorado, freír en un sartén con aceite a fuego medio unos segundos por un lado y otros por el otro. 7 Sacar y colocar en un plato, rellenar con queso fresco desmenuzado, enrollar y espolvorear con más queso. 8 Servir 4 o 5 enchiladas en cada plato con papas y zanahorias como guarnición. Acompañar con lechuga y jitomate picados.",a2b97851-3e94-4c21-b277-53f52b45b204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tipicas-nortenas-50372.html,12 unidades de Tortillas 1 pizca de Comino molido ¼ unidad de Cebolla 3 unidades de Chiles cascabel 2 unidades de Chiles anchos 1 taza de Queso fresco rallado 1 botella de Aceite para freír ¼ taza de Leche a temperatura ambiente 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se pica la cebolla lo mas finamente posible y se revuelve con el queso. 2 Se ponen los chiles a hervir en un poco de agua. 3 Cuando estén suaves se muelen con un poco de agua, sal, comino y pimienta. Se les agrega la leche. En un sartén se calienta aceite. 4 Cada tortilla se baña con la salsa, se escurre un poco y se pasa al aceite a que se caliente. 5 De esta forma salta mucho el aceite, así que cuidado con las quemadas. 6 Se rellenan las tortillas con el queso, se sirven con un poco lechuga y arroz. 7 Si se quiere evitar la “saltadera” del aceite, se doran las tortillas sin salsa, se rellenan, se acomodan en el plato y encima se les pone una cucharada de salsa caliente y un poco de queso.",11f1792c-89c9-467a-85ea-2f7b9dd5ab16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-enchiladas-de-chilorio-50366.html,12 tortillas de maíz 3 tazas de puré de tomate 1 taza de Chilorio Chata de 400 g. 1 taza de caldo de pollo o carne 400 gramos. de queso Chihuahua 1 taza de Chilorio Chata de 400 g.,"1 Para la salsa pon en una sartén el puré, el caldo, sal, pimienta y sazonador, deja que suelte su hervor. 2 Fríe en aceite cada tortilla, rellena con Chilorio, acomoda en un refractario, baña con la salsa, ralla el queso y espolvoréalo sobre las enchiladas. Hornea a 170° por 15-20 minutos. 3 Acompaña con Frijoles Refritos Chata. (rinde 5 porciones).",6ae92c61-30a3-4217-a241-c0fc54ea2384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosas-enchiladas-de-mole-50365.html,½ taza de aceite 16 tortillas frías 250 g de mole poblano sazonado y caliente 1 taza de crema 1 taza de cebolla fileteada 4 cucharadas de ajonjolí tostado 150 g de queso Cotija rallado 1 pechuga cocida y deshebrada ajonjolí tostado,"1 Calienta el aceite en una cacerola y fríe ligeramente las tortillas. 2 Aparte calienta el mole y remoja en él las tortillas. 3 Agrégales el pollo deshebrado y enrróllalas. Báñalas con un poco más de mole. 4 Decora cada plato de enchiladas con crema, queso, cebolla y ajonjolí.",12f7de2f-0c8c-42b8-ac98-3038895d500b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-con-pollo-50363.html,"1 pechuga entera de pollo, las dos mitades 1 perejil picado 1 cebolleta 2 cucharadas soperas de especias Sal Aceite de oliva virgen extra 12 tomates cherrys 2 ajos picados","1 Cortamos las pechugas en tacos de unos 4 o 5 cm por lado, y colocamos los trozos en un cuenco grande. 2 A los trozos de carne le añadimos la cebolla, el ajo, el perejil, las especias, una cucharada de aceite y una pizca de sal. 3 Movemos todo con dos cucharas como si fuera una ensalada hasta que se integre todo bien y cerramos el cuenco con papel film dejando marinar la carne durante una hora. (Ojo, cuanto más tiempo esté marinando, más fuertes saldrán de sabor). 4 En una sartén grande engrasada ligeramente, comenzamos a asar los trozos a fuego medio, pero moviendo la carne a menudo, si puede ser a golpe de muñeca mejor que meter ningún utensilio que nos rompa los trozos. 5 Al ser pechuga, no tengáis la carne mucho tiempo para que no se seque. Mirad el interior de un trozo grande y si ya está cocinado por dentro, separad la sartén, que ya los tenemos. 6 Y tan sólo nos queda insertar la carne en brochetas de madera, alternando con los tomates cherry o con la verdura que hayáis elegido (pimientos, calabacín, cebolla).",305da79f-d301-4917-b7ac-d8a63bb1f84d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisito-pintxo-de-vieiras-gratinadas-50361.html,Para las vieiras gratinadas 6 vieiras 12 lonchas de chorizo ahumado Para el guacamole de guisantes 150 g de guisantes congelados Sal 1CS* de aceite de oliva Pimienta Para montar los pintxos Pimentón picante Flor de sal 6 lonchas de pan tipo baguette,"1 Para el guacamole de guisantes:Ponemos los guisantes congelados con pizca de sal y de pimienta en una cazuela. Cubrimos con agua filtrada y dejamos cocer 3 minutos cuando el agua empieza a hervir. 2 Colamos totalmente el agua y trituramos los guisantes en un puré muy muy fino, ya no se deben ver las pieles de los guisantes. 3 Añadimos el aceite de oliva, rectificamos de sal y pimienta, volvemos a emulsionar y reservamos. Para tostar el pan:Calentamos el horno a 180º y colocamos las lonchas de baguette sobre una hoja de papel vegetal. 4 Horneamos durante unos 20/25 minutos hasta obtener un pan ligeramente tostado y crujiente. 5 Dejamos enfriar sobre una rejilla y reservamos en la nevera. Para las vieiras gratinadas:Calentamos el horno a 160º. 6 Con la ayuda de una mini brocheta, mantenemos juntos 1 loncha de chorizo, la vieira y otra loncha de chorizo. 7 Colocamos en la bandeja del horno y horneamos unos 7 minutos, las vieiras todavía tienen que estar anacaradas por dentro y el chorizo no tiene que llegar a estar muy crujiente. Para montar los pintxos:Mientras las vieiras están en el horno, untamos las tostadas con guacamole de guisante, repartimos un poco de flor de sal y de pimentón picante. 8 Cuando las vieiras están a punto, las colocamos con cuidado sobre la tostada y repartimos un poco de aceite de chorizo que ha soltado en el horno.",6c92cc02-45b6-4b6d-9ed6-adc8d6120dfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-verduras-frescas-50359.html,1 Pimiento verde 1 Calabacín 1 Berenjena grande 1 Zanahoria 1 Patata 4 Tomates Cherry 1 Cebolleta 4 Setas Pimienta Aceite Una pizca de azúcar Sal,"1 Lavamos las verduras y cortamos en rodajas de medio centímetro de ancho la berenjena y el calabacín. 2 Pelamos la patata y la cortamos en lonchas del mismo ancho que las anteriores. 3 Untamos una fuente de horno con unas gotas de aceite de oliva y colocamos las rodajas de las verduras y la patata, y el pimiento cortado en cuatro trozos, sazonamos e introducimos al horno a 200º, 15 minutos más o menos. 4 Mientras echamos unas gotas de aceite en un cazo que pondremos fuego medio.Pelamos la zanahoria y la cebolleta. 5 Rallamos la zanahoria y cortamos en rodajas muy finas la cebolleta. 6 Echamos en el cazo junto con una pizca de azúcar y otra de sal, removemos, tapamos y dejamos que se poche a fuego lento diez minutos. 7 Salteamos las setas salpimentadas en una sartén un par de minutos, sacamos y reservamos. 8 Sacamos las verduras del horno y montamos el pincho. 9 Primero una rodaja de berenjena, luego una de calabacín, otra de berenjena, una rodaja de patata, y una seta, para terminar con una tira de pimiento verde. 10 Pinchamos con un palo de brocheta cortado a la mitad al que habremos insertado un tomate cherry en el medio de cada pincho. Esta operación la repetimos con los otros pinchos. 11 Repartimos una cucharada de zanahoria y cebolleta por cada pincho y terminamos rociando por encima con un hilo del aceite de asar las verduras. 12 Servimos y degustamos nuestra tapa vegetariana",03e6ec16-9b8e-4a1d-afba-e51cbec5b46f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludables-pintxos-de-verduras-50358.html,1 berenjena 2 calabacines 8 cebollas Aceite 3 dientes de ajo 4 huevos Pimienta Sal,"1 Lavar bien todas las verduras. 2 En una olla, cocer los huevos durante 10 minutos. Dejar enfriar y pelarlos. Reservar. 3 Pelar las cebollas y cortar los calabacines a lo largo y luego en rodajas y la berenjena en rodajas. 4 Coger un bol y mezclar los ajos picados, con sal, pimienta y aceite de oliva. 5 Añadir las verduras y remover. Tapar con film y dejar macerar en la nevera media hora. 6 Coger los palillos para barbacoa e ir pinchando las verduras de manera alterna. 7 Poner las brochetas en la parrilla 5 minutos por cada lado, echándoles a menudo el aceite preparado. 8 Insertar los huevos cocidos.",b95cbc2b-453b-4fdf-bc69-92a5348398f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-con-ventresca-y-anchoas-50357.html,1 trozo de Pimiento rojo asado 1 lata de Ventresca 1 Tomate 1 bote de Anchoas 6 Boquerones 3 Panecillos,"1 Para empezar a preparar este delicioso pintxo vasco, trituramos el tomate con la batidora y añadimos sal y aceite al gusto. 2 Luego, tostamos en el horno los panecillos cortados por la mitad, o empleamos tostadas ya hechas. 3 Cuando tengamos las tostadas listas, las untamos con el tomate triturado y colocamos encima los trozos de ventresca. Si nos desagrada el tomate, siempre podemos hacer el pintxo añadiendo solamente sal y aceite. 4 Incorporamos las anchoas, los boquerones y tiras de pimiento rojo, y ya tendremos listo nuestro pintxo con ventresca y anchoas. Si lo deseas, también puedes añadir paté de olivas negras, por ejemplo.",80e9ea09-93cc-4a70-b4ee-551ba58e66a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-tortilla-de-patatas-hecho-al-horno-50355.html,1 barra de pan 6 huevos 1 cebolla pequeña 2 patatas grandes 1 cucharadita de levadura 1 cuchara de leche sal aceite de oliva 3 o 4 tomates maduros,1 Pelar y partir las patatas a rodajas echar un poco de sal y pone las en una bandeja con un poco de aceite en el horno a 170 grados unos 20 minutos arriba y abajo y ir moviendo de ves en cuando con una cuchara de madera cuando estén tiernas pero no tostadas echar en un escurridor y escurrir el exceso de aceite. 2 Cortar las cebolla y echarla en el vaso de la batidora triturar cuando este pocha en una sartén con un poco de aceite cuando estén escurrir el exceso de aceite con un colador.Reservar. 3 Echar los huevos en un bol y batir añadir las patatas escurridas la levadura la cuchada de leche y un poco de sal la cebolla y pochada y batir de nuevo con una batidora o tenedor. 4 Calentar un poco de aceite en una sartén y cuando este caliente echar la mezcla cuando este cuajada por un lado dar la vuelta a la tortilla con una tapadera y cuajar por el otro lado.Reservar. 5 Rallar los tomates y añadir un poco de aceite de oliva y un poco de sal.Reservar. 6 Cortar la barra de pan a rodajas y poner en cada una de ella un poco de tomate rallado y un trozo de tortilla.,c9522086-525a-47c8-b821-42d709d437e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-sabrosa-ventresca-50356.html,Aceite de oliva Cebolla Pimiento morrón Hogaza de pan 1 lata de ventresca de bonito en aceite de oliva Pimiento verde,1 Cortamos la hogaza en rebanadas y las tostamos en la tostadora. 2 Picamos los vegetales: cebolla y pimientos (verdes y morrón) 3 Salteamos la cebolla con los pimientos en un chorro de aceite de oliva. Cuando estén casi hechos damos el primer toque especial al plato: añadimos el aceite de la lata de ventresca. 4 Salteamos los pimientos con el aceite de olivaSalteamos los pimientos con el aceite de oliva. 5 Ponemos la piperrada sobre las rebanadas de pan. 6 Añadimos la piperrada. 7 Añadimos la ventresca.,135bfb42-c1b7-4154-a845-3ba8cfd28324, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-tortilla-de-patatas-50354.html,4 huevos 2 patatas Sal Aceite de oliva 100 gr de carne picada 1 huevo Sal de ajo 20 cl de vino blanco Pan rallado Perejil picado 1/2 pastilla de caldo de pollo,"1 Ponemos la freidora a calentar a 100º. 2 Pelamos las patatas, la lavamos y las partimos en rodajas finas y estas a su vez en 4 trozos. 3 Salamos. 4 Una vez tenga la temperatura la freidora pochamos las patatas durante 8-10 minutos. Después escurrimos y reservamos. 5 Mientras prepararemos la carne picada. En un bol echamos la carne picada, un huevo (sin la cascara ;), espolvoreamos sal de ajo, perejil picado (seco en especia también vale), 3 cucharadas de pan rallado, el vino blanco y la pastilla de caldo de pollo deshecha. 6 Removemos y mezclamos todo bien hasta que quede una masa homogénea. 7 Ponemos a precalentar el horno a 200º 8 Batimos los 4 huevos en un bol. Salamos. Añadimos las patatas pochadas y removemos. 9 En unos moldes de silicona para horno, vamos echando hasta poco mas de la mitad la mezcla de huevo y patata. 10 Encima colocamos, y moldeamos para tapar, un poco de carne picada. 11 Metemos en el horno durante 12-15 minutos. 12 Sacamos y desmoldamos cuando se haya enfriado un poco.",c3609235-5022-4db8-92e5-121e5810c7fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-deliciosos-tataki-de-atun-fresco-50353.html,Atún fresco (unos 20gr.) Unas hojas de cilantro fresco 1 trocito de jengibre fresco machacado Zumo de lima Tomate cherry 1 par de rodajas de guindilla roja pequeña Unas hojas de perejil fresco Hojas de rúcula Aceite de oliva Sal pimienta,"1 Por un lado preparamos todo el picadillo: cortamos pequeño las hojas de perejil, el cilantro, pelamos el jengibre y lo machacamos con un machacaajos, cortamos a trocitos el tomate cherry quitándole a poder ser las pepitas. 2 Añadimos picada muy fina la guindilla roja y lo bañamos todo con el zumo de lima. Salpimentamos y reservamos. 3 Por otro lado, preparamos el atún. Lo habremos congelado previamente durante 24-48 horas, y descongelado después si nos lo queremos comer bajo de cocción en el interior. 4 Cortamos las porciones y ponemos a calentar una sartén al fuego. Nos podemos ayudar con un trozo de papel de cocina y unas gotitas de aceite de oliva para frotar la sartén. 5 Cuando la sartén esté muy caliente, añadimos el atún durante unos 30 segundos por cada cara, dejando las caras laterales sin proporcionar el calor de la sartén directamente, así se cocinará pero mantendremos poco cocinado el interior. 6 Salamos al retirar de la sartén y reposar. 7 Ahora emplatamos en la cucharita, colocando unas hojas de rúcula como cama, y añadiendo un poco del picadillo encima. 8 Colocamos el atún y un poco más del picadillo encima, con un trocito de lima para acompañar cada bocado individual.",0433d299-ef34-43fb-adc5-318f9d56da89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-tataki-de-atun-tempura-50352.html,"1 lomo de atún rojo Wasabi fresco, en polvo o en pasta Sal Aceite de oliva (o una mayonesa ya hecha) Salsa de soja 1 hoja de alga nori 1 huevo Fécula de maíz para espesar la salsa de soja Aceite suave de oliva para freir el atún Harina japonesa para tempura Agua muy fría","1 Cortar el lomo de atun en forma regtangular. 2 Poner el lomo sobre el alga nori y envolverlo. Cortar los bordes. Dejar reposar para que se humedezca. 3 Mientras tanto preparamos la mayonesa de wasabi. Hacemos una mayonesa como solamos, con un huevo, un poco de sal y aceite de oliva. Añadiremos pasta de wasabi o polvo de wasabi hasta el punto de picor adecuado. Emulsionar y hacer la mayonesa. 4 Disolver un poco de fécula de maíz (maicena) en medio vaso de salsa de soja (importante es usar una baja en sal o reducir su punto de sal con mitad soja mitad agua). Llevar a ebullición para que espese un poco. 5 Poner a calentar un cazo con aceite de oliva suave. 6 Preparar la tempura. En un cuenco poner la harina especial de tempura japonesa y verter agua muy fría (la tengo en el congelador un rato antes). 7 Remover solo un poco hasta hacer una crema no muy espesa. 8 Sumergir con unas pinzas el lomo de atún en la tempura, escurrirlo un poco para que quede una tempura fina y ponerlo en el aceite. 9 Debe cubrirlo para que se haga a la vez por todos los lados. En unos minutos está. 10 Debe quedar rosado y en el nucleo incluso rojito. 11 Sacar, (si el aceite estaba bien caliente, no queda nada graso), cortar los bordes, y por la mitad y colocar en un plato. 12 Poner al gusto la mayonesa de wasabi.",b9cc1c02-6b6f-4c7a-b8ca-e53f9e57ae5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-tacos-de-bonito-con-pimientos-50349.html,Pimientos del piquillo 1 cebolla unos tacos de bonito,"1 Pochamos la cebolla cortada en juliana hasta que se caramelice, a fuego muy lento, con aceite de oliva. 2 Cuando esté dorada, le añadimos un chorrito de salsa soja y mezclamos bien. 3 Damos una vuelta en la sartén a los pimientos del piquillo enteros para que estén calientes y se realce su sabor. 4 Montamos el pincho, colocando sobre el pimiento un buen taco de bonito del norte, y cubrimos con un poco de cebolla caramelizada.",8fc05e4a-eebb-422c-b172-5c54b6a2e59c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-taquitos-de-bonito-50348.html,3 rebanadas de pan de barra Vinagre de jerez 6 pimientos del piquillo 3 tacos de bonito del norte,"1 Cortamos 3 rebanadas de pan y a cada una de ellas le echamos dos o tres gotitas de vinagre de Jerez, no más. 2 A continuación le ponemos a cada una dos pimientos del piquillo y un taco de bonito y unas gotitas de su propio aceite.",b4f236cf-0e57-4ef6-81c6-47dffb8f0408, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-sardinas-al-aceite-50345.html,Pan de barra c/n 2 tomates Carrito-mini rallados aceite de oliva pimienta 1 lata de sardinas en aceite de oliva sal,"1 Partimos el pan y lo tostamos, lo cubrimos con una cucharada de tomate rallado, un chorro de aceite, salpimentamos y colocamos una sardina escurrida de su aceite encima. 2 A comer en el momento antes de que se reblandezca el pan.",87e63f8b-3e10-4815-9320-22213d205269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-salchicha-con-salsa-de-yoghurt-50343.html,4 salchichas frescas de pollo 1/2 calabacín Aceite de oliva Sal Pinchos de madera 1/2 berenjena Mostaza Sal Perejil fresco Pimienta negra 1 yogurt natural desnatado,"1 Cortamos las verduras en cuadrados y las salchichas en 4 trozos cada una, montamos los pinchitos y cocinamos a la plancha. 2 En un bol añadimos el yogurt natural (si queréis una salsa más cremosa utilizáis el griego y queda estupendo), un chorrito de mostaza, pimienta negra, sal al gusto y mucho perejil, mezclamos bien los ingredientes y a servir con éstos deliciosos pinchitos.",0f5c97c3-c84e-4e95-b72f-6f517b7e5245, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-revuelto-de-morcilla-y-chipirones-50341.html,400 gr de chipirones troceados congelados Varios colines Sal 1 morcilla de Burgos ( de arroz ) Aceite de oliva,"1 Descongelamos los chipirones troceados y los lavamos bien. 2 Escurrimos y salamos. 3 En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y la ponemos a fuego medio. 4 Cuando coja temperatura echamos los chipirones troceados y dejamos que se cocinen durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. 5 Mientras vamos quitando la piel/tripa que cubre a la morcilla y la troceamos. 6 Pasados los 5 minutos añadimos la morcilla y removemos para deshacerla completamente y que se mezcle bien con los chipirones. 7 Removemos y cocinamos durante 5 minutos mas. 8 Apagamos el fuego y servimos en un plato o fuente. 9 Adornamos con unos colines para acompañar. 10 Presentamos.",fa9b37ab-c357-453e-9173-d1d5a6d9822c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-salchicha-50342.html,4 unidades de Salchichas pequeñas 50 gramos de Queso rallado ½ unidad de Pimiento rojo grande 8 lonchas de Bacón,"1 Hacer las salchichas en una sartén, sin nada de grasa ya que generalmente soltarán la suya. 2 Cortar los pimientos del tamaño de las salchichas, aproximadamente. 3 Cuando las salchichas estén listas, dejar enfriar. 4 Precalentar el horno a 180ºC o 350ºF. Ahora vamos a armar los pinchos: coloca el trozo de pimiento, luego el queso y la salchicha. 5 Enrolla el bacón o tocineta hasta cubrir bien el pincho, puede que necesites 2 lonchas de bacón. 6 Hornea el pincho aproximadamente 30 minutos o hasta que el bacón o tocineta estén crujientes. 7 Retira del horno y utiliza un papel de cocina para absorber la grasa. 8 Corta los pinchos a la mitad y sirve sobre una cama de lechuga. 9 Si prefieres los puedes acompañar con una salsa.",b272d901-9412-4813-8e40-f7bea75e9c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-tierno-rabo-de-ternera-con-morcilla-50339.html,1 Cebolla 1 Ramita de tomillo Una rama de apio 2 Rabos de ternera 2 hojas de Laurel 1 Ramita de romero Sal Unos 150 grms de morcilla Calabacín Pimiento rojo Copa pequeña de vino tinto Aceite 20 grms de mantequilla Cebolla Puerro Sal 2 tomates naturales rallados Pimienta,"1 Hervir en la olla a presión el rabo junto con 1 cebolla, la rama de apio, laurel, romero, tomillo y sal,durante 45 minutos, verificar que la carne esté muy tierna y se despega facilmente del hueso, si no es así dejarla cocer unos minutos más. 2 Separar la carne del hueso, reservar desmenuzada. 3 Salsa: 4 Hacer un sofrito, con aceite, 20 grms. de mantequilla, la cebolla, puerro, calabacín, pimiento rojo, sal y pimienta, una vez sofrito añadir el tomate, reducir, a��adir el vino tinto reducir de nuevo, añadir un vasito de caldo de carne. 5 Triturar todo en la batidora ,reservar. 6 Desmenuzar la morcilla y sofreirla un par de minutos en una sartén. 7 Mezclar la carne de rabo con la morcilla, hacer un rulo con papel film y dejarlo enfriar en la nevera unas 3 horas. 8 Una vez frío, se podrá cortar en rodajas, emplatar añadiéndo la salsa y calentar en el micro, se puede acompañar con un poco de puré de patatas.",817f4e0a-9b25-4892-8e13-e1434c64888c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-rabo-de-toro-relleno-de-boletus-50340.html,1 kg de rabo de añojo 1 puerro 2 zanahorias 2 dientes de ajo 2 cebollas 400 ml de vino tinto Sal Harina Aceite de oliva virgen extra 400 ml de agua Aceite de trufa 2 patatas 1/2 litro de caldo de pollo 30 gr de mantequilla 1/2 cebolla pequeña 80 gr de foie mi cuit 150 gr de boletus congelado Aceite de oliva virgen extra 1 patata grande para hacer las patatas paja 30 gr de cebolla,"1 Lo primero que haremos será cocer el rabo. 2 Para ello ponemos un buen chorro de AOVE en la olla y vamos dorando los trozos de rabo, que previamente habremos salado y enharinados. 3 Conforme vayan dorándose por todos los lados los vamos sacando y los reservamos. 4 Mientras se terminan de dorar todos los trozos de carne, pelamos las zanahorias, las cebollas, los ajos y lavamos bien el blanco del puerro desechando el resto. 5 En el mismo aceite en el que hemos dorado el rabo, echamos la zanahoria cortada en rodajas. 6 Cuando lleve 5 minutos incorporamos las cebollas cortadas en juliana y los puerros en rodajas. 7 Dejamos cocer otros 5 minutos todas las verduras y a continuación añadimos los ajos cortado en láminas. 8 Dejamos hasta que todas las verduras estén bien pochadas. 9 Vertemos el vino sobre las verduras, dejamos que evapore el alcohol e incorporamos los trozos de carne que teníamos reservado, echamos el agua y rectificamos de sal si fuese necesario. 10 Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego suave durante 60 minutos aproximadamente. 11 Para los boletus: 12 Ponemos en una sartén un poco de aceite, pochamos un poquito de cebolla cortada en juliana fina y echamos los boletus cortados en trozos no muy grandes. Cocemos el conjunto unos 10 minutos. Reservar. 13 Para el cremoso de patatas: 14 Pelamos las patatas, las chascamos en trozos y las cocemos en el caldo de pollo con la media cebolla. 15 Cuando estén cocidas las trituraremos con la batidora añadiendo más o menos líquido, dependiendo de como lo queramos de espeso. 16 Debe quedar una crema de patata un poco líquida. Una vez que está triturada la patata, añadimos la mantequilla y un chorrito de aceite de trufa y ligamos bien todo. 17 Cuando se termine de cocer el rabo de toro, lo sacamos y dejamos que se enfríe un poco. Reservaremos un poco del caldo donde hemos cocido el rabo. 18 El resto de caldo y la verdura la podemos reservar para otros usos, como un arroz, unas patatas, etc. 19 Cuando el rabo esté templado, lo deshuesamos y los ponemos sobre un trozo de film transparente. Encima ponemos los boletus y el foie. 20 Vamos cerrando el film dándole forma de rulo como si fuese un embutido. 21 Prensamos bien y cerramos los extremos. Introducimos en el frigorífico para que se solidifique para después poderlo cortar en rodajas sin que se deshaga.",ec557f0f-5425-4dcf-8f67-81bf0a717dac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-rabas-deliciosas-con-pimiento-verde-50338.html,Sal Aceite Rabas Pimientos,"1 Las rabas una vez limpias y secas, se enharinan y se frien en aceite bien caliente y abundante. Reservar y salar. 2 Los pimientos se salan, se les echa sal y se frién con un chorro de aceite al principio a fuego fuerte para que se doren un poco y luego bajamos la intensidad dejándolos a fuego lento unos 10-15 minutos hasta que estén tiernos. 3 MONTAJE:Rebanada de pan, encima se alternan las rabas con los pimientos.",29688aeb-5bdb-4dfb-ae86-02f62650d1b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-queso-de-cabra-con-salsa-pesto-50336.html,Rodajas de queso de cabra Salsa pesto unas hojas de albahaca (para decorar) pan,"1 Cortamos el pan en rodajas o lo abrimos como para mini bocadillos. 2 Lo untamos con salsa pesto y podemos por encima las rodajas de queso de cabra. 3 Decoramos con unas hojas de albahaca, y ya está listo.",68610e4d-6a67-47be-af38-1865cdeb38a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-queso-azul-con-pimientos-50334.html,Cebollitas en vinagre Aceite de oliva para freír Queso azúl Un par de rodajas de pan 1 pimiento rojo,"1 Cortamos las rodajas de pan a trozos de unos dos centímetros de lado. Ponemos aceite en una sartén y freímos el pan. El pan frito va a ser la base del pintxo. 2 Lo sacamos y dejamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 3 Cortamos el pimiento a tiras. 4 En un palillo de madera, pinchamos una de las puntas de la tira del pimiento. 5 Ponemos ahora la cebollita en vinagre y volvemos a pinchar la otra punta del pimiento. 6 Podéis fijaros en la foto. De esa forma la cebolla queda dentro del pimiento rojo. 7 Ahora ponemos el queso y terminamos con el pan frito. Presentamos y listo.",7001b393-1503-4625-9817-68333d4f8ffa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-queso-azul-50333.html,1 barra de pan Palillos 12 huevos de codorniz 100 gr. de queso azul 24 tomatitos cherries (aprox. 250 gr.),"1 Cortamos el pan en 12 rodajas. 2 Hacemos en una sartén los tomatitos (unos 2 minutos) con un chorro de vinagre (éste no les aportará sabor sino que conservará el color de lo tomatitos) y un poco de sal. 3 Vamos removiendo de vez en cuando. Los reservamos. 4 Hacemos los huevos de codorniz (primero por una parte, luego le damos la vuelta para que se haga por la otra parte) y los sacamos en un plato. 5 Calentamos en el microondas el queso azul para que se ablande. 6 Untamos el queso en el pan, ponemos en cada rodaja un huevo frito, luego el palillo y pinchamos en cada palillo dos tomatitos cherry.",1ac1e5bb-a122-4c76-9851-f32ab4d1706e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-pimientos-rellenos-con-merluza-50330.html,1 Tronco de merluza Salsa tártara Pan de chapata 1/2 Puerro Romero 1 Pimiento morrón entero Sal Aceite,"1 En un cazo, ponemos una buena cantidad de aceite, dos hojas de romero y ponemos la merluza a confitar (la idea es que el aceite cubra la merluza) a fuego bajo durante unos 15 minutos. 2 Por otro lado, cortamos en puerro en finas tiras y lo freimos en una sartén con un buen chorro de aceite hasta que adquiera un color tostado. Reservamos y salamos. 3 Una vez esté confitada la merluza, la hacemos migas y rellenamos el pimiento con la merluza que, previamente, hemos salado un poco. 4 Para el montaje, en una rebanada de pan, echamos en la base salsa tártara, una capa de crujiente de puerro, el pimiento relleno y decoramos con crema de módena.",60a37e96-6284-4a29-bf77-d71a39cfa97f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-pimientos-rellenos-con-tortilla-y-anchoa-50329.html,2 pimientos italianos grandes y los mas rectos posible 3 huevos Pan Aceite 3 patatas Una lata de filetes de anchoa Serrats sal,"1 Lavamos y secamos bien los pimientos, los untamos con aceite y los asamos en el horno precalentado a 180º (dependiendo del tamaño, tardaran unos 45 minutos mas o menos...) 2 Cuando estén tiernos les cortamos un trozo por la parte de arriba, haciendo como una ""tapa"" y reservamos. 3 Una vez que los pimientos están listos los dejamos templar y los cortamos en rodajas al bies de mas o menos un dedo de grosor. 4 Cortamos el pan de la misma manera y lo tostamos ligeramente en el horno o en la tostadora. 5 Para montar los pinchos colocamos una rodaja de pimiento relleno encima de cada rebanada de pan y decoramos con una anchoa. 6 A la hora de presentarlo en la mesa, nos quedará muy chulo si unimos todo con una brocheta y alternamos pimientos rojos y verdes. 7 Podemos tomarlos fríos o templados.",9e3b9456-d167-4ce5-aa58-69b8a5125254, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-pato-original-50328.html,"1 sobre de 100 grs de Jamón de Pato curado 80 grs, una rodaja de Foie Grass de pato mi cuit Pimienta negra en molinillo Pan de baguette",1 Cortamos ocho rebanadas de pan de un centímetro de grosor y las tostamos encima de una sartén caliente. No hay que poner nada en la sartén. 2 Extendemos foie grass por encima de la rebanada de pan. Ponemos un poco de pimienta recién molida. 3 Sobre el foie gtass colocamos dos lonchas de jamón de pato.,7f062fe2-2a03-493a-8c0d-f6ce86263dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-pintxo-de-tortilla-de-patata-rellena-50326.html,5 patatas medianas 1 lata de bonito 5 huevos 1 cebolleta Mayonesa 1 huevo cocido,"1 En primer lugar, preparamos una tortilla de patata normal. 2 Para elaborar la pasta del relleno, mezclamos en un cuenco el bonito, la cebolleta y un huevo cocido, todo picado. 3 Después, añadimos un poco de mayonesa y se mezcla todo bien. 4 Una vez preparado el relleno, cortamos la tortilla por la mitad con cuidado. 5 Con la ayuda de una cucharilla, colocamos el relleno sobre la base de la parte inferior de la tortilla y la volvemos a cubrir con la otra mitad. 6 Todo aquel que quiera darle un toque picante a la receta, puede emplear un poco de tabasco o finas hierbas.",af90236a-3f09-433b-a2e8-93f1fc5cb4cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-delicioso-de-pato-con-pera-nueces-y-queso-roquefort-50327.html,1 confit de pato confitado al vacio (Lidl) cebollino para decorar pañuelos de pasta rellenos de pera nueces queso roquefort o similar (gorgonzola en este caso),"1 Confit de pato: se compra ya confitado con su propia grasa. 2 No hay más que sacarlo de su envase al vacío y ponerlo en el horno a 195º unos 15 minutos con el horno arriba y abajo y aire. La grasa que suelta nos puede servir para confitar patatas o hacer otros platos con un potente sabor. He deshechado la piel. 3 Cuando sale del horno, lo dejamos templar y lo desmigamos (separamos carne de hueso). Reservar para el emplatado. 4 Pañuelos de pera: Se pueden comprar hechos (los hay congelados) o hacerlos uno mismo dependiendo de si sabemos hacer pasta fresca o no tenemos mucho tiempo. 5 En este caso, el relleno de pera me parece original, porque lo normal es poner la pera en trozos y rellenar la pasta de pato, por ejemplo. Como lo hice una vez en los Raviolis negros de pato con pera. 6 Salsa roquefort o gorgonzola:Yo las salsas intento hacerlas sin nata. El queso tiene la suficiente grasa como para que funda fenomenal simplemente con un poco de leche. 7 Un golpe de microondas y estará perfecta (hay que utilizar más el microondas, que sirve para muchas cosas más que para calentar la leche o el café). 8 Nueces:Lo mejor es rallarlas con microplane. Quedan muy finas, y muy ligeras, sin resultar pesadas. Ni siquiera parecen nueces ralladas, sino queso rallado, no os parece? 9 El montaje es sencillo en este caso. Pondremos una cama de salsa, un pañuelo de pera por tapa y unos trozos de pato confitado. 10 Para finalizar, un poco de nuez rallada con microplane y un poco de cebollino para decorar.",d8bc3f56-1979-48eb-9339-7fe94ccc1c22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-deliciosa-patata-rellena-50325.html,Patata Pan rallado Huevo Carne picada,1 Cortamos las patatas en cilindros y las freímos. 2 Entre un cilindro de patata y otro se pone un poco de carne picada cocinada al gusto de cada uno. 3 Se reboza todo en pan rallado y huevo y se fríe en aceite muy caliente.,4e724295-4d39-441f-a1a5-45dc78367cd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-patata-confitada-y-pulpo-50324.html,4 patas de pulpo Sal gruesa 2 patatas Sal Maldon Pimentón de la Vera (dulce ó / y picante) Aceite de oliva virgen extra 6 grs. de Lecitina de soja Medio litro del agua de cocción del pulpo Pimentón de la Vera,"1 Ponemos en una cazuela agua a hervir. 2 Cuando empiece a hervir añadimos sal gorda y las patas del pulpo. Desechamos las puntas, para otra preparación (ensalada por ejemplo). 3 Dejamos que cueza durante 20 minutos, hasta que veamos que estén en su punto (podemos pincharlas con un palillo para saber si están ya cocidas). Dejamos enfriar dentro de la olla. 4 Mientras se nos cuece el pulpo, pelamos las patatas y las cortamos en cuadrados del mismo grosor que las patas. 5 Ponemos en un cazo abundante aceite para cubrir con ella los trozos de patata. 6 Confitamos a fuego suave (es decir, cocemos en aceite), durante 20 minutos (dependerá del tamaño y del tipo de patata). 7 Una vez que la patata esté hecha la sacamos sobre un papel de cocina, para que suelte el exceso de aceite. 8 Para hacer el aceite de pimentón, mezclamos en un cuenco unas cucharas de aceite de oliva virgen extra crudo, con un par de cucharitas (de café), de pimentón, dulce y/o picante. 9 Disolvemos y lo guardamos en un biberón. 10 Montamos el caldo para formar el aire de pimenton. 11 Para montar los pinchos, cortamos las patas en trozos del mismo tamaño que la patata. 12 Ponemos en el fondo de cada cucharilla, un cuadrado de patata. Encima ponemos un trozo de pulpo y los insertamos con un palillo. 13 Aliñamos con unas escamas de sal Maldon y unas gotas del aceite de pimentón.",b6a72381-a753-49de-be81-dec4feb61997, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-patata-confitada-y-morcilla-50323.html,Algin Zumo de mango Agua mineral Aceite de girasol Morcilla Perejil Escamas de sal,"1 Mezclar el algin con el zumo de mango. Batir y dejar reposar. 2 En otro bol disolver el calcic con el agua mineral. 3 Coger con la cucharilla de medias esferas o con la jeringuilla el zumo de mango y algin e irlo echando con cuidado en el agua con calci. 4 Dejar que se cueza un par de minutos. Sacar con la cuchara colador, lavar en agua y dejar reposar en el tupper con aceite de girasol hasta su uso. Mejor el mismo día. 5 Confitar las rodajas de patatas, en aceite después de haberlas cocido unos 10 minutos. 6 Pasar los trozos de morcilla por la plancha un par de minutos por lado. 7 Emplatar, con la patata, encima la morcilla, y al final el ravioli de mango, un poco de perejil picado y escamas de sal.",a05ed92f-482e-4a37-a761-1b9df9df7044, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-ostras-gratinadas-50322.html,8 ostras Aceite de oliva virgen 100 grs de espinacas 100 ml de nata 1 puñado de hojas de perejil sal gruesa pimienta 200 grs de mantequilla 3 yemas de huevo sal zumo de medio limón,"1 Para elaborar la salsa holandesa, poner en un cazo la mantequilla a fundir; cuando esté fundida, retirar la espuma. 2 Templar un bol al baño maría, verter dentro el zumo de limón y agregar las yemas. 3 Batir bien con una varilla hasta que vaya montando. 4 Sazonar y añadir la mantequilla fundida poco a poco, sin dejar de batir. Reservar. 5 Abrir las ostras y soltarlas. Reservar la carne y el jugo. Tirar las conchas planas y colocar las profundas sobre una placa de horno cubierta con sal gruesa. 6 En una sartén, con un poco de aceite, saltear las espinacas picadas con unas hojas de perejil. 7 Salpimentar e incorporar la nata y el caldo de las ostras. Dejar reducir un poco. 8 Colocar sobre caca concha un poco de salsa de espinacas, la carne de la ostra y cubrir con un poco de salsa holandesa. 9 Gratinar en el horno durante 2-3 minutos.",b5298d1a-4af8-4b50-afa4-13c9df822e0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-morcilla-sencillos-50320.html,Aceite de oliva 2 morcillas de Burgos (o de arroz) 100 gr de piñones 100 gr de almendras tostadas sin piel,"1 Quitamos la piel/tripa que cubren las morcillas y las desmenuzamos en un bol, hasta que quede todo en una masa. 2 Podemos ayudarnos de un tenedor para aplastar y mezclar bien toda la morcilla. 3 Trituramos las almendras y las echamos en un plato hondo. Añadimos los piñones tambien y mezclamos. 4 Ponemos un sartén con un dedo de aceite de oliva a fuego medio. 5 Vamos haciendo bolas de morcilla y las rebozamos en el picado de almendras y los piñones. Lo piñones los podemos pinchar incluso. 6 Cuando las tengamos todas listas las vamos friendo en la sartén, dándoles la vuelta con cuidado pasado 1 minuto. 7 Se desprende algo del rebozado, pero queda suficiente en cada bola. 8 Las sacamos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite y las colocamos.",afc56f0d-1bda-4a1c-a25d-fda37869fe4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-morcilla-con-pimientos-de-piquillo-50321.html,1 morcilla de Burgos 3 dientes de ajo Aceite de oliva virgen 400 gr de pimientos del piquillo enteros 1 barra de pan,"1 Cubrimos el fondo de una cazuelita con aceite, ponemos a calentar y echamos los dientes de ajo picados. 2 Cuando estén transparentes, antes de que empiecen a dorarse, añadimos los pimientos del piquillo con su jugo, tapamos la cazuela, y dejamos que se hagan a fuego lento durante 20-30 minutos. 3 Removemos de vez en cuando para que no se peguen pero con suavidad, para que no se rompan. 4 Cuando los pimientos estén casi listos, quitamos la piel a la morcilla y la desmenuzamos sobre una sartén con un poco de aceite. La cocinamos a fuego medio-alto durante unos 5 minutos o hasta que esté hecha. 5 Reservamos. 6 Cortamos la barra de pan al bies para tener una rebanadas más grandes, y las tostamos por ambos lados. 7 Entonces, con todos los ingredientes calentitos montamos los pintxos de morcilla con piquillos: colocamos dos pimientos del piquillo sobre cada rebanada, cada uno mirando hacia un lado para que queden más o menos simétricos, después ponemos una cucharada generosa de morcilla encima y ¡listo!",dc2f1d8c-2d83-4d0c-a778-297e42cabd82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinxto-de-revuelto-de-foie-con-setas-50319.html,Dos huevos frescos 150 gramos de foie micuit Dos cucharadas de aceite 250 gramos de Boletus Caramelo de vinagre de modena Cuatro canastillas de pasta brik Sal maldón,"1 Limpiar los boletus y saltearlos en el aceite bien caliente , añadir los huevos batidos y cuajarlos fuera del fuego tienen que quedar jugosos. 2 Presentarlos en las canastillas de pasta brik y poner una lasca de foie micuit. 3 Para finalizar echar unas gotas de caramelo de vinagre de Modena.",840b0095-787a-4e12-9f03-4a14b9bb2b92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-magret-de-pato-marinado-50316.html,"Magret de pato Piel de naranja ajos canela jengibre salsa de soja Manzanas verdes Ciruelas pasas Brotes Piñones Tostadita de pan Para la cerveza de tomate. 1 litro de agua de tomate, 3 hojas de gelatina, sal, pimienta, azúcar.","1 Limpiar el magret y marcar por ambos lados. 2 Hacer una infusión con la salsa de soja, las pieles de naranja, los ajos, el jengibre y la canela. 3 Dejarlo enfriar bien y, en esa mezcla, marinar el magret algunas horas; envasarlo al vacío con parte de la marinada y cocer en la Roner a 65°C durante 30 minutos. 4 Retirar y enfriar. 5 Con las manzanas y las ciruelas hacer una compota con muy poco líquido. 6 Una vez listo, alinear con canela en polvo y los piñones tostados. Colar la marinada y ligarla hasta obtener una salsa espesa.",f7fa0b7f-4e6c-4014-977b-6d59b89a55f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-magret-de-pato-con-huevo-y-foie-50315.html,Patatas 6 huevos de codorniz 1 cuchara de vinagre de módena 1 magret (unos 400g) 1/2 copa de vino. 1/2 copa de pedro ximenez 100 gr. de foie-gras fresco de pato 1 sifón (1/2 litro) 200 gr. de caldo de ave sal pimienta 1 cápsula de N2O * Puede sustituirse el foie-gras fresco por terrina de foie-gras elaborada 1 cucharada de zumo de limón 3 cucharadas de azúcar 4 manzanas reineta 3 cucharadas de vino blanco 1 cucharada de mantequilla,"1 Para el magret de pato y la salsa: 2 Hacer unos cortes transversales en la piel del pato, a modo de rejilla (sin llegar a la carne) para que al dorarlo suelte la grasa. 3 Dorarlo 4 minutos por el lado de la piel primero, y 2 por el otro lado. 4 Ponerlo en el horno en modo gratinar a 200º durante 4 minutos. 5 Sacar el magret y reservar en papel de aluminio. 6 En la bandeja de horno, añadir media copa de vino, media copa de pedro ximenez, 1 cucharada de vinagre de módena. 7 Recoger la salsa y colocarla en un cazo donde añadimos medio vaso de agua. 8 Mantendremos a fuego hasta reducir a espesor de salsa. 9 Para la espuma de foie:Dejar templar el foie-gras fuera del frigorífico a temperatura ambiente. Retirar cuidadosamente los nervios centrales. 10 Calentar el caldo en un cazo hasta que arranque el hervor. Con el caldo bien caliente verterlo sobre el foie-gras y triturar rápidamente hasta obtener una crema bien fina. 11 Sazonar con sal y pimienta, pasar por un colador fino y dejar enfriar. 12 Llenar el sifón, enroscar la cápsula y agitar. Dejar reposar en el frigorífico. 13 Para el puré de manzana:Pela las manzanas y retirales el corazón. 14 Córtalas en trozos y colócalas en una cazuela. Añade el azúcar, el vino blanco, el zumo de limón y la mantequilla. 15 Deja cocer a fuego suave y con la cazuela tapada hasta que las manzanas estén tiernas. 16 Por último, aplasta con un tenedor y ya tendremos el puré. 17 Para las patatas paja:Cortar las patatas con una mandolina, o manualmente cortando en rodajas finas y luego en tiras finas. 18 Mantenerlas en agua para que suelten el almidón. Freír en abundante aceite. 19 AdemásFreir el huevo de codorniz. Como siempre, con la punta de un chuchillo romper la parte superior del huevo y luego echarlo al aceite con cuidado.",9102c0d0-66de-44f3-a06f-de2aaa39e898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-pintxo-de-kokotxa-de-bacalao-50314.html,"800 g de cocochas de bacalao desaladas 1 Pimiento del piquillo asado y pelado, cortado en tiras pequeñas 10 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra) 1 o 2 cayenas 4 dientes de ajo cortados en láminas","1 Escurre bien las cocochas y sécalas poniéndolas sobre un paño limpio y apretando un poco. 2 En una sartén grande pon el aceite a fuego lento. Echa ajos laminados y cuando empiecen a dorarse, sácalos con una espumadera y resérvalos en un plato. 3 Coloca las cocochas en la sartén con la piel hacia arriba. Déjalas que se hagan durante un par de minunos y retira la sartén del fuego. Mueve la sartén en círculos para que las cocochas vayan soltando su gelatina y la salsa espese. 4 Pon la sartén de nuevo al fuego y añáde las láminas de ajo que tienes reservadas en el plato. 5 Dale la vuelta a las cocochas. Deja que se cocinen otro para de minutos y vuelve a retirar la sartén del fuego. Mueve la sartén en círculos para que terminen de soltar la gelatina. 6 Pon de nuevo la sartén al fuego y echa la cayena y las tiras de pimiento. 7 Déjalas otro para de minutos. La salsa debe estar blanquecina y bien ligada. 8 Si no es así, vuelve a retirar la sartén del fuego y a moverla en cículos. 9 Puedes servir las cocochas en unas cazuelitas o en forma de tapa.",39ea7e95-4ea9-4770-80c3-1bcf4f045889, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-hamburguesitas-50310.html,500 g de carne de ternera picada 1 huevo 2 dientes de ajo bien picado perejil fresco picado pimienta pan rallado sal,"1 Cogemos todos los ingredientes y los mezclamos bien, salpimentamos a gusto y metemos en la nevera. 2 Los panecillos pueden comprarlos o hacerlos ustedes mismos. 3 Lo siguiente es dar la forma al preparado de carne para las mini hamburguesas, para eso limpiándonos bien las manos, vamos cogiendo un puñado de carne y le vamos dando forma. 4 Ponemos una sartén a fuego medio alto y con un poco de aceite las vamos haciendo. 5 Los ingredientes que le echéis a las hamburguesas os lo dejo a vuestra elección, las mías llevan lechuga, tomate cherry en finas rodajas y una rodaja de cebolleta con el mismo diámetro que el pan, ¡¡¡¡ ay !!!! que se me olvidaba, también llevan una loncha de queso cada unidad.",a10a45f0-042a-48d8-afba-0d62edb62dea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-hamburguesa-de-carne-especial-50311.html,Carne de ternera picada Azúcar moreno Cebolla Bacon Salsa perrins Sal maldon Ketchup Zumo de naranja Queso parmesano,"1 Primero ponemos las lonchas de bacon en una plancha de silpat y metemos al horno durante 30 minutos. 2 Por otro lado, cortamos la cebolla en juliana y la pochamos durante 20 minutos. 3 En una sartén, echamos una cucharada de azúcar moreno y cuando caramelice la disolvemos con zumo de naranja y la salsa perrins, el ketchup y la esencia de humo y reservamos. 4 Mezclamos la carne picada con el parmesano rallado y el bacon triturado, y hacemos unas pequeñas hamburguesas. 5 Hacemos en la sartén, y montamos el pintxo con el resto de los ingredientes.",0c1439b9-e665-47f6-8fa0-10d6f586b442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-foie-con-cebollas-confitadas-50309.html,200 gr. Foie Gras crudo aceite de oliva virgen 200 cc. vino blanco sal pimienta azucar moreno 1 patata mediana 4 cebollitas francesas,"1 El Foie Gras será solo parte de uno, y lo ideal es elegir un lóbulo pequeño entero, para poder trocearlo en lonchas de 1 cm. de grosor no muy grandes. 2 Lo aliñamos con sal y pimienta y lo dejamos reposar (y templar) hasta la hora de hacerlo. 3 En un cacito ponemos el vino blanco, un chorrito de aceite, y llevamos a cocer suavemente las cebollitas francesas enteras, aderezado todo ello con una cucharada de azúcar moreno y una pizca de sal. 4 Las dejamos hasta que estén tiernas, al menos media hora, pero posiblemente hasta 1 hora o más. Si se reduce el vino y no cubre enteras las cebollitas no importa, pero habrá que darles vueltas de vez en cuando. 5 La patata la rallamos con un rallador de los que sacan hilitos finos, la aclaramos y secamos bien. 6 Luego la freímos en la freidora a fuego fuerte hasta que se dore bien. No importa que se apelmaze un poco pues luego usaremos montoncitos. 7 La salamos y reservamos. 8 A la hora de comer coincidirá que ya tenemos todo lo anterior hecho, y solamente nos falta hacer el Foie y preparar el resto para el montaje. 9 Cortamos las cebollitas en cuartos y -si no estaban calientes- ponemos a templar en el microondas. 10 Calentamos bien la plancha, luego untamos ligeramente de aceite y bajamos a fuego medio. 11 Hacemos los filetes de foie gras vuelta y vuelta, los sacamos a papel absorbente y aderezamos con un poco de sal Maldon triturada y pimienta negra recién molida. 12 Finalmente montamos (opcionalmente sobre una rodajita de pan) los pinchos.",c5e767ad-a3ce-44e4-b69b-7056782672d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-espinacas-con-pollo-a-la-salsa-de-queso-azul-50308.html,"2 pechugas de pollo enteras Perejil picado Aceite de oliva Pinchos de madera o palillos Ajo en especia Sal 100 gramos de espinacas cortadas (frescas o congeladas) 100 gr de migas de queso azul (Cabrales, La Fueya, Roquefort...) Nuez moscada molida 125 ml de nata para cocinar","1 Empezamos escaldando las espinacas. Si son congeladas seguiremos las instrucciones del fabricante y, si son frescas, las sumergiremos en agua hirviendo durante 30 minutos. 2 Pasado ese tiempo las sacaremos, las pasaremos por agua fría, escurriremos bien y reservaremos. 3 Partimos las pechugas de pollo en daditos del tamaño que queramos hacer para las brochetas y los aliñamos con aceite de oliva, ajo en especia, perejil picado y sal. 4 Ahora montamos las brochetas alternando los dados de pollo con manojitos de espinacas cocidas. 5 Si utilizamos pinchos de madera largos repetiremos un par de veces esta secuencia y, si lo hacemos con palillos, serán uno de cada por palillo. 6 Debemos tener en cuenta que es recomendable no apretarlos mucho, así se harán más rápidamente. 7 Para cocinar las brochetas podemos utilizar una plancha, la sartén o el horno. 8 De cualquiera de las formas las haremos sobre unas gotitas de aceite y les daremos vueltas hasta que estén tiernas por todos sus lados. 9 Finalmente, la crema de queso azul. En una cazuela derretimos el queso a fuego suave, le vamos añadiendo nata y removiendo hasta que quede una salsa consistente. 10 Además, espolvoreamos una pizca de nuez moscada, le dará un sabor muy especial.",d2e10b81-58ba-414d-8aec-196197e5820a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-esparragos-con-langostinos-50304.html,6 Langostinos crudos 1 cucharada de mostaza de Dijón 6 Espárragos trigueros 1 chorrito de vinagre de jerez Sal 6 palillos de brochetas Aceite de girasol,"1 Lo primero, cocemos los espárragos en abundante agua con sal hasta que estén al dente. Cuando estén cocidos, los enfriamos en agua con hielo. 2 Los cortamos dejando las puntas y reservamos. 3 A continuación, cocemos los langostinos en abundante agua con sal. Al igual que los espárragos, los enfriamos en agua con hielo y los pelamos. 4 Luego, realizamos brochetas con una punta de espárrago y un langostino por encima. 5 Seguidamente, preparamos una vinagreta francesa en un bol mezclando mostaza, un chorrito de vinagre y el aceite de girasol en forma de hilo, hasta que consigamos una emulsión. Salpimentamos al gusto. 6 Servimos las brochetas con la vinagreta.",b798cb01-c9c7-413c-90e7-c4a298f8aa2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-escalivada-y-ventresca-50302.html,"1 lata de ventresca en aceite de oliva Una berenjena (pesaba 370 grs,) 1 cebolla (pesaba 250 grs.) Dos pimientos rojos ó tres si son más pequeños Vinagre 1 lata de aceitunas negras deshuesadas Sal Aceite de oliva virgen extra Pan","1 Encendemos el horno, calor arriba y abajo (solera y grill) a 190º. 2 Lavamos y secamos los pimientos y la berenjena. Pelamos la cebolla. 3 Untamos los pimientos con aceite y les echamos sal, los ponemos en la bandeja del horno. 4 Quitamos el extremo de la berenjena, la cortamos por la mitad a lo largo, hacemos unos cortes en forma de rombos sin profundizar en exceso, untamos de aceite y sal y la ponemos en la bandeja con la piel hacia abajo. 5 Partimos la cebolla la untamos de aceite y sal y la ponemos también en la bandeja. 6 Metemos en el horno a media altura. Durante el asado, a los pimientos los daremos unas vueltas con cuidado de no quemarnos , para que se hagan bien por todos los lados. 7 La berenjena y la cebolla no hace falta moverlas. 8 Yo he tenido la berenjena y la cebolla 50 minutos y los pimientos una hora, pero se trata de ir vigilando hasta que veais que está hecho. 9 Sacamos en un plato la berenjena y la cebolla y en otro plato los pimientos. Tapamos todo con papel de aluminio y dejamos enfriar. 10 Cuando está frio pelamos los pimientos y los partimos en tiras, sacamos la pulpa de la berenjena con una cuchara y la partimos en tiras, para esta preparación no utilizo la piel, partimos la cebolla en juliana (a lo largo). 11 Ponemos todo en un bol . Echamos sal y mezclamos. 12 Tampoco utilizo el líquido que han soltado los pimientos. 13 Ahora, en otro bol, echamos seis cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, dos cucharadas soperas de vinagre, una pizca de sal y emulsionamos mezclando manualmente con una varilla. 14 Añadimos la vinagreta a las verduras, mezclamos bien, rectificamos de sal , tapamos con un film transparente y lo metemos en el frigorífico hasta el día siguiente. 15 Cuando vayamos a preparar los pinchos lo sacamos del frigorífico unas dos horas antes. 16 Partimos unas rebanadas de pan, las tostamos un poquito, ponemos la escalivada, un trozo de ventresca , una aceituna negra y listo para llevar a la mesa.",b5935240-9b9f-4d78-8f71-ead968a2db86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-escalivada-con-anchoas-frescas-50301.html,1 Pimiento Rojo 1 Berenjena 1 Cebolla Sal 4 Rebanadas de Pan de Centeno Aceite de Oliva Virgen Extra Vinagre de Módena 4 Anchoas en aceite 1 Tomate maduro Cebollino,"1 Ponemos en una bandeja de horno el pimiento y la berenjena con sal gorda, aceite. Al lado la cebolla pelada envuelta en papel albal con sal fina y un poco de aceite. 2 Se deja en el horno durante 45 minutos a 180ºC. 3 Cuando se retira del horno se tapa con un paño durante 10 minutos, así se retirará más fácilmente la piel después. 4 Mientras se hacen taquitos pequeños con el tomate y se le añade aceite y vinagre de módena (lo normal es poner cualquier otro vinagre pero me gusta tanto ésta que la pongo en todas partes...). Finalmente se añade el cebollino picado. 5 Se pela el pimiento, la berenjena y la cebolla. Se hace tiras con las manos y se van colocando en una fuente o plato. 6 Se mezclan las verduras con la vinagreta de tomate. 7 Pasamos por la sartén las rebanadas de pan con un poquito de aceite.Y se coloca la escalibada sobre el pan. 8 Y por fin, ponemos el toque final: la anchoa.",53b216a5-fd67-4ced-9874-d5ac62fa0888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-datil-relleno-de-almendra-50299.html,12 cortadas de bacon finas Aceite de oliva Palillos para envolver el dátil con el bacon 12 unidades de almendras crudas 12 dátiles de dátiles sin hueso,"1 Pon aceite en una sartén para freir las almendras. 2 Pon las almendras y friélas. Saca y pon en un plato con papel de cocina para que escurran el aceite que les sobra y reserva. 3 Coge los dátiles sin hueso e introduce dentro de ellos una almendra frita, tal como ves en la foto. 4 Coge una cortada de bacon y envuelve el dátil relleno con la almendra y cierra con un palillo. 5 Pon aceite a calentar en una sartén y fríe los dátiles enrrollados en bacon. 6 Cuando ya estén fritos ponlos en un plato con papel de cocina para escurrir el aceite.",b1e6853a-8bbb-4ef4-9e32-d1e5257acb43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-empanada-de-bonito-50300.html,1 calabacín 200 gr de bonito/atún en aceite vegetal o al natural. 200 gr de tomate triturado 1 cebolleta 1 pastilla de caldo de pollo 25 cl de vino blanco 1 paquete de masa de empanada Aceite de oliva 1 chorrito de salsa BBQ (opcional),"1 Pelamos la cebolleta y el calabacín y los picamos fino, incluida las hojas verdes de la cebolleta. 2 Reservamos. 3 Ponemos una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego lento. 4 Echamos la cebolleta y el calabacín picados y dejamos que se pochen durante 10 minutos. 5 Añadimos el tomate triturado, removemos bien mezclándolo todo y dejamos que se cocine durante 7 minutos. 6 Añadimos el vino blanco, la pastilla de caldo de pollo desmenuzada y el chorrito de salsa barbacoa. 7 Removemos bien y seguimos dejando a fuego lento durante 5 minutos. 8 Escurrimos el bonito del líquido en el que venga conservado. 9 Añadimos el bonito escurrido a la sartén y removemos bien. 10 Dejamos que se cocine durante 5 minutos mas. 11 Una vez cocinado todo, apagamos el fuego y retiramos. Dejamos reposar unos minutos. 12 Mientras encendemos el horno a 200º para que vaya cogiendo temperatura. 13 En una bandeja para horno extendemos papel de horno y en ella la masa de empanada. 14 Con una cuchara vamos cogiendo de la sartén y colocándolo y extendiendo sobre la masa de empanada. 15 Intentamos no coger mucho liquido, pero tampoco cogerlo seco, y vamos colocándolo en una de las mitades de la masa de empanada, respetando un espacio de un dedo en los bordes. 16 Una vez hayamos completado toda la mitad, doblamos la masa para tapar la mitad rellena con la vacía del otro lado. 17 En los bordes los doblamos de nuevo hacia dentro y los aplastamos, para evitar que nada se salga. 18 Con un tenedor pinchamos la empanada para que respire cuando la metamos en el horno. Podemos hacer algún dibujo. 19 Batimos un huevo y con ayuda de un pincel de cocina, o en su defecto un papel de cocina doblado, vamos mojando en huevo batido toda la masa de la empanada, echando en especial en los bordes. 20 Metemos en el horno durante 20 minutos o hasta que veamos que la masa queda dorada. 21 Sacamos del horno, emplatamos.",bdf67d94-b21e-4958-bf5b-e267ca65bdf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-datiles-con-bacon-y-pina-50298.html,"7 datiles deshuesados Nata para montar Bacon ahumado Queso Piña Hojas de menta para decorar Nueces Sal Pimienta Vinagre de módena y azúcar unos trozos de piña, agua y azúcar","1 Haremos el caramelo de piña con unos trozos de piña, un poco de agua y azucar. Lo coceremos a fuego bajo hasta obtener una especie de caramelo. 2 Luego, haremos el caramelo de módena dejando reducir el vinagre con el azúcar hasta obtener el espesor deseado. 3 Mientras tanto, cortamos la piña en dados o triangulos, y el queso en dados. 4 Hacemos unas pequeñas bufandas con el baicon (cortamos en tiras más o menos algo más de la mitad del ancho del datil, y envolvemos los datiles con ellas. 5 Vamos montando la brocheta con piña, dátil, bacon y dado de queso y luego dátil y piña otra vez. 6 Hacemos las siguientes que queramos según cuantas personas seamos y las reservamos. 7 Montamos la nata y le añadimos un poco de sal y pimienta. 8 Picaremos el bacon muy finito y con cuidado lo mezclaremos con la nata montada. 9 Posteriormente y con mimo, rellenaremos los tres dátiles que nos quedan, abriéndolos por la mitad. 10 Proceso final y montaje:En un plato alargado pondremos las brochetas. Regaremos las brochetas con el caramelo de piña. 11 Con un soplete de cocina, gratinamos un poco las brochetas hasta que el bacon la piña estén bien marcados, y el queso a punto de fundirse. 12 Luego salseamos las brochetas con el caramelo de Módena. 13 Rallaremos unas nueces hasta conseguir una especie de polvo. 14 Con él, espolvorearemos las brochetas dejándo caer un poco por el plato. 15 La textura crujiente de la nuez le va a aportar a la receta un toque interesante en paladar. 16 Pondremos los dátiles rellenos de nata y baicon junto a las brochetas para comerlos al mismo tiempo que vamos degustando la brocheta. 17 Decoramos las esquinas del plato con unas hojitas de menta, que aportan, colorido, y aroma a nuestros pintxos.",1938ec5f-57a6-4318-a17c-a620151f3a12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-cordero-con-especias-50296.html,1 pierna de cordero 1 limón 1 cebolla Aceite de oliva virgen extra (AOVE) 1 cucharada de especias Ras el Hanout Perejil Cilantro Sal,"1 Primero debemos deshuesar y cortar en trozos pequeños la pierna de cordero. 2 Seguidamente los limpiamos de excesos de grasa y telillas y los reservamos. Eso también se lo podemos pedir a nuestro carnicero que no pondrá ningún reparo en hacerlo. 3 Para preparar el adobo ponemos en un bowl el zumo de un limón, una cucharada bien colmada de Ras el Hanout por kilo de carne, unas ramas de perejil y otras de cilantro (mitad y mitad) picadas bien finas, la sal, y unos 150 cl. de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Mezclamos bien y dejamos reposar. 4 Mientras, pelamos y troceamos en juliana una cebolla. Lo mismo con un ajo, lo cortamos bien fino. 5 Ya sólo nos quedará poner los dados de cordero en un recipiente que cierre bien (tipo tuper), cubrir con la cebolla y el ajo, verter la marinada y añadir aceite de oliva (si hiciera falta) hasta que quede todo bien impregnado. 6 Dejaremos entre 2 y 3 días bien cerrado en la nevera para que macere. 7 Finalmente, cuando las especias hayan penetrado bien en la carne, sacamos de la nevera y ensartamos los trozos de carne en varillas de metal (si vamos a asarlos en barbacoa) o de madera (suficiente para la plancha).",9b86d305-bea3-412f-8f94-9e20a2cb642d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-ciervo-con-liebre-50295.html,6 Cebollas 2 k Ciervo 2 k Conejo Sal c/n Pimienta c/n 1 Frasco Mermelada de rosa mosqueta Enebro 1 cdita 6 Zanahorias 1 vaso Vinagre 6 Puerros (solo la parte blanca) Clavo de olor,"1 Limpiar debidamente la carne de caza y trozarla en cubos, de tamaño mediano. 2 Colocar en un bol y condimentar con sal, pimienta y vinagre. 3 Marinar la carne con mermelada de rosa mosqueta. Conservar por unos minutos. 4 Condimentar con enebro y clavo de olor, previamente molidos en un mortero. 5 Conservar hasta su utilización. 6 Asar zanahorias y cebollas y cortarlas en pedazos medianos. Retirar el excedente de cáscara que esté quemada en exceso. 7 Limpiar y cortar puerros, aprovechando solamente su parte blancuzca. Cortar en trozos medianos. 8 Para el armado de la brochette, intercalar los trozos marinados de ciervo y liebre, con las verduras previamente cortadas. Llevar a la parrilla, a fuego fuerte, y dejar cocinar. 9 Una vez que la carne y los vegetales se hayan cocido, retirar del fuego y servir. 10 Acompañar con el pan recién horneado.",b891c3ba-4581-4631-8a01-9c7d589ee55f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-chipirones-con-cebolla-50293.html,10 chipirónes pequeños Sal Perejil Aceite Cebollas,"1 Comenzamos limpiando bien los chipirones bajo el chorro de agua. 2 Separamos la cabeza y el estómago, y limpiamos por fuera quitando la piel y las aletas. Después quitamos la pluma y les damos la vuelta. 3 Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén a fuego lento. Al cabo de una hora estará lista y la retiramos del fuego. 4 Por otro lado preparamos en aceite de perejil con la batidora y cortamos unas rebanadas de pan alargadas y finitas. 5 Por último sazonamos los chipirones y los salteamos en una sartén con un poco de aceite y solo un par de minutos por cada lado. 6 Para montar el pintxo colocamos la cebolla encima del pan, luego los chipirones y rematamos con un poco más de cebolla. 7 Echamos un poco de perejil picado encima, unas gotas de aceite de perejil en el plato y otras por encima de los chipirones. ¡Buen provecho!",c72e1d2d-e5bd-4669-ac37-743b4310e75b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-revuelto-de-setas-50292.html,1/4 kg de Champiñones o setas de temporada 4 Lonchas de Paleta de Teruel 1 Huevo 6 Rebanadas de pan Aceite de Oliva Sal 1/2 Cebolla 1 Diente de ajo,"1 Poner la sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva, y pochar la cebolla y el ajo a fuego medio-lento. 2 Una vez pochada la verdura (unos 20 minutos), añadir los champiñones ya limpios y cortado en laminas. Y dejar freír a fuego lento hasta que estén hechos. 3 Añadir entonces, las lonchas de Paleta de Teruel picadas en trocitos y remover el conjunto. 4 Seguidamente añadir el huevo batido y remover hasta que se cuaje y retirar del fuego. Reservar. 5 En otra sartén, echar un buen chorro de aceite de oliva y cuando este bien caliente, freír las rebanadas de pan por ambos lados hasta que estén doradas, sacar en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reservar. 6 Para el montaje, poner el pan frito y encima el revuelto de champiñones.",8b8d7665-9fde-46f6-b792-4c9a1aa821a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-setas-50291.html,8 setas orejonas ( o shiitake o de cardillo o al gusto) 1 huevo 1 oblea de hojaldre envasado 8 lonchas de jamón ibérico Aceite de oliva Sal,"1 Lo primero será hacer a la plancha las setas. Por lo que colocaremos una plancha con un poco de aceite de oliva a fuego medio. 2 Las setas las lavamos, las escurrimos/secamos y le quitamos el tallo. 3 La plancha habrá cogido ya temperatura, así que colocamos las setas y dejamos que se hagan por un lado, para después salar y darles la vuelta y que se terminen de hacer por el otro. 4 Una vez hechas apagamos el fuego, las apartamos y reservamos. 5 En la bandeja de horno colocamos papel de horno. 6 Ahora sacaremos la oblea de hojaldre y la cortaremos por la mitad. 7 Con una de las mitades cortaremos 8 círculos ayudandonos de un vaso pequeño y un cuchillo. Reservamos los recortes sobrantes. 8 Colocamos separados los círculos de hojaldre en la bandeja de horno 9 Encima colocamos la seta a la plancha 10 Encima de cada seta colocamos la loncha de ibérico doblada. 11 Con la otra mitad de la oblea marcamos y recortamos 8 rectángulos 12 Con el rectángulo envolvemos la loncha de ibérico y seta y la pasamos por debajo del círculo de hojaldre. Pegamos con las manos las uniones de masa por debajo. 13 Con los recortes hacemos bolitas y las colocamos en el centro del rectángulo aplastandolas ligeramente 14 Encendemos el horno a 180º para ir precalentándolo. 15 Batimos un huevo y con ayuda de un pincel de cocina, o papel de cocina doblado, vamos untando la masa de hojaldre. 16 Metemos en el horno durante 20 minutos al menos, hasta que la masa de hojaldre quede dorada. 17 Sacamos del horno. 18 Presentamos 19 ¡Y listo!",074616e5-e23c-46e4-8aaa-94fe64ec3d0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-calabacin-con-huevo-50290.html,2 calabacines grandes Pan rallado Harina 12 triangulos de queso curado Acetato balsamico o de modena Sal Aceite de oliva 2 huevos 12 huevos de codorniz,"1 Lavamos el calabacin y los cortamos a rodajas de 1 cm de ancho, batimos los dos huevos, y salamos el calabacin, pasamos los trozos de calabacin por el huevo y despues por la harina, volvemos a pasar el calabacin por el huevo y finalmente por el pan rallado. 2 Ponemos a calentar la sarten con abundante aceite de oliva y freimos el calabacin, vamos escurriendo los trozos en papel absorvente para eliminar el resto de aceite, freimos los huevos de codorniz y montamos el pincho. 3 Ponemos una rodaja de calabacin, un trozo de queso, otro trozo de calabacin y el huevo, le pondremos un poco de sal y unas gotas de acetato balsamico o de modena, acentuara el sabor de este delicioso pincho.",d9a87884-a4e6-4224-9292-5ce3cbf26c94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-calabacin-con-jamon-50289.html,1 calabacín (más grande que pequeño) 100 gr de crema de queso Camembert Harina (para rebozar) 2 huevos 10-12 lonchas de jamón ibérico Crema de vinagre balsámico Aceite de oliva Sal 1 barra de pan grande (puede que más),"1 Cortamos el calabacín en rodajas de no más de 1/2 cm de grosor (si son pares mejor), les echamos sal, las pasamos por harina, luego por huevo batido y las freímos en abundante aceite caliente hasta que estén doraditas. 2 Las escurrimos sobre papel de cocina y reservamos calientes. 3 Ahora cortamos las lonchas de jamón por la mitad y las hacemos a la plancha hasta que empiecen a encogerse un poco y a estar algo crujientes. Reservamos también. 4 Cortamos la barra de pan al bies en reanadas de 1-1,5 cm y las tostamos. Necesitaremos tantas como pintxos vayamos a hacer. 5 Ahora montamos los pintxos. 6 Untamos las tostadas de pan con el queso Camembert, colocamos una rodaja de calabacín encima, después media loncha de jamón doblada por la mitad y acabamos con otra rodaja de calabacín. 7 Decoramos con un poco de crema de vinagre balsámico, clavamos un palillo en medio y ¡listo!",8e473e90-2aca-4692-9815-4eff327b1ce5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-atun-rojo-con-champinones-50286.html,8 filetes de atún rojo 8 tomates cherry Orégano 2 pimientos verdes 8 champiñones pequeños Aceite 1 limón Agua Sal,"1 Para preparar las brochetas de pescado, corta los filetes de atún por la mitad y sálalos. 2 Limpia los champiñones y cuécelos en agua con sal unos minutos, sólo blanquearlos, sácalos del agua y escúrrelos bien. Este paso no es necesario si los champiñones son muy pequeños. 3 Lava los pimientos verdes, retira las pepitas y córtalos en 8 trozos. 4 Lava bien los tomates cherry. 5 Ahora monta las brochetas de pescado, pinchando los distintos ingredientes en los palos de las brochetas, alternándolos, tomate, pescado, pimiento y champiñones, y repite de nuevo, tomate, pescado, pimiento y champiñones. 6 Sazona y fríe las brochetas de pescado en una plancha o sartén con un poquito de aceite, durante 3 ó 4 minutos por cada lado, sírvelas acompañados de limón y espolvoreadas con orégano al gusto.",dcd17748-38b9-4c71-931f-934652c44eda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-boquerones-con-escalivada-y-ventresca-de-atun-50287.html,2 hermosas berenjenas. 2 hermosos pimientos morrones rojos-verdes gruesos Una lata de boquerones Aceite de oliva virgen extra Vinagre de módena (opcional) 3 dientes de ajos morados de las pedroñeras Una lata de ventresca de atún claro Perejil Sal Pan tostado de ousá,"1 Lavar con agua fría y secar muy bien las berenjenas y los pimientos. 2 Untaremos generosamente nuestras hortalizas con aceite virgen extra y les añadiremos sal gruesa colocándolas sobre una bandeja de horno. 3 Precalentaremos nuestro horno con función turbo a unos 200º durante unos diez minutos e introduciremos la mencionada bandeja a una temperatura de 180º durante unos 45 minutos. 4 Sacaremos del horno la bandeja y dejaremos enfriar las berenjenas y los pimientos cubriéndolos con papel hasta que podamos quitarles la piel--sin quemarnos -- directamente con las manos. 5 A continuación trocearemos las berenjenas y los pimientos en tiras en sentido longitudinal con los dedos sin utilizar ningún cuchillo y las iremos situando en una fuente de cristal como la que observáis en la fotografía. 6 Picaremos los ajos morados en trocitos pequeños y los incorporaremos a la fuente añadiendo por encima el jugo que han soltado los pimientos, un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y un poquito más de sal a vuestro gusto. 7 Finalmente, situaremos sobre tostadas de sabroso pan de Ousá, la escalivada y encima colocaremos a nuestro gusto, ventresta de atún claro, boquerones en vinagre o melva en conserva y espolvoreamos por encima perejil muy picadito.",082c5a63-21f5-43da-a1ea-940f95a22949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-atun-rojo-fresco-50285.html,6 tomates cherry 100 gr de atún rojo 1 lima Aceite de oliva Sal ahumada,"1 La elaboración de esta receta de cocina comienza troceando el atún. Intentaremos que los trozos sean lo más regulares que se pueda y que tengan forma de dado en la medida de lo posible. 2 Los colocamos en un recipiente hondo y ponemos el zumo de la lima, la sal ahumada (esto al gusto de cada uno) y el aceite hasta que cubra el atún. 3 Dejaremos macerar por espacio de unas dos horas, aunque con una hora sería suficiente si tenéis mucha prisa. 4 Pasado el tiempo de maceración escurrimos los cubos de atún y vamos a montar la brocheta. Para ello alternamos atún y tomate cherry en el pincho hasta que tengamos cuatro porciones de atún y tres tomatitos. 5 Preparamos una plancha o sartén muy ancha y vamos a cocinar cada una de las brochetas hasta que todas sus caras estén doradas. 6 Ya tenemos nuestras brochetas de atún al humo y tomates cherry listas para servir. 7 Yo las he acompañado de unos brotes de remolacha que le han dado un toque especial al plato.",495a134c-1c0d-433f-9f9e-08c682c1510e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-donostiarras-de-atun-50284.html,2 latas de atún en aceite Rebanadas de pan del día Guindillas de Tolosa en vinagre 1 pizca de sal 2-3 cucharadas de mayonesa,"1 En un bol o cuenco, ponemos las latas de atún escurridas y ponemos las cucharadas de mayonesa. Ponemos una pizquita de sal y lo mezclamos todo bien. 2 Partimos el pan en rebanadas y encima de cada rebanada ponemos una capa generosa de la mezcla de atún y mayonesa. 3 Encima de cada rebanada ponemos una guindilla de Tolosa ¡y listo!",f93e033a-ba2e-449b-beb6-6c5a3854b055, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-atun-50283.html,4 rebanadas de pan de molde 50 gr. de atún en conserva 1 quesito 1 cucharada de ketchup 1 huevo duro Pimiento rojo en lata Aceitunas rellenas de anchoas El zumo de 1/2 limón,"1 Desmenuzar el atún, rociarlo con el zumo de limón y mezclar con el quesito y el ketchup. 2 Extender este preparado sobre el pan. Decorar los pinchos con rodajas de huevo duro, aceitunas y tiras de pimientos.",4f181367-f3e9-47a4-b80c-51bd530b7586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-alcachofa-a-la-gorgonzola-con-bacon-50282.html,6 lonchas de bacon sal Queso gorgonzola Seis corazones de alcachofa congelados Aceite de oliva Agua,"1 Para esta receta he utilizado corazones de alcachofa congelados, que ahorran mucho tiempo de preparación y son de tamaño bastante uniforme. 2 Preparamos un cazo con agua y una pizca de sal y cocemos las alcachofas según las instrucciones del fabricante. Una vez cocidas las escurrimos y dejamos que se enfríen. 3 Rellenamos los corazones con queso gorgonzola. 4 Cortamos las tiras de bacon a lo largo, en dos mitades. 5 Envolvemos cada corazón primero a lo ancho con una tira de bacon y luego en el sentido contrario con otra, sujetando esta con un palillo en la parte contraria a las hojas. 6 En una sartén con un chorrito de aceite las salteamos hasta que el bacon esté dorado. 7 Dejamos que escurra la grasa sobre un papel de cocina y servimos sin retirar el palillo que nos ayudará a comer el pincho.",5207bfae-d15d-4d13-98a2-ddb0a738e922, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-albondigas-con-dos-salsas-50280.html,Carne picada Pan rallado 1 cuña de queso 1 huevo 1 diente de ajo Leche 1 cebolla Tomate frito Aceite 1 bote de setas variadas en conserva 1 bric de nata (crema de leche) Orégano,"1 Preparamos las albóndigas, mezclando la carne con el ajo bien picadito y el huevo. 2 Echamos pan rallado , un poco de leche y lo guardamos en la nevera, tapado con film transparente, al menos una hora 3 La salsa de tomate sólo tendremos que calentarla en una paella con un poco de orégano 4 La salsa de setas, en una paella, pocharemos la cebolla rallada, añadiremos las setas. 5 Batiremos todo junto, añadiendo la nata (crema de leche), lo calentamos al fuego en un cazo hasta que espese un poco la nata (crema de leche). 6 Formaremos las bolitas de las albóndigas, y pondremos un trocito de queso en cada una de ellas. 7 Freímos en abundante aceite caliente. 8 Servimos con un pintxo cada una y acompañadas de las dos salsas.",292a0491-285f-496b-94d0-14c455df3ee0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-alcachofa-con-bacon-50281.html,4 alcachofas 1 cebolla morada grande 8 rebanadas de pan 8 lonchas de bacon aceite de oliva virgen extra sal normal sal negra de Hawai,"1 Las alcachofas conviene hacerlas con antelación, sobre todo si vas a elaborarlas como nosotros, como explicamos en el post Alcachofas cocidas, así las podrás pelar sin quemarte. 2 No recomendamos los corazones de alcachofa en conserva, pues el sabor será no es igual, además de resultar más ácidos. 3 Cuando tengas las alcachofas cocidas, pela los tallos, retiras las hojas externas y cortas las puntas duras. 4 Las hojas retiradas son ideales para tomar con una salsa, mojando como haríamos con unos nachos y el guacamole y degustándolas como las alcachofas al horno. 5 Corta las alcachofas en dos y reserva. 6 Pon una sartén al fuego con aceite de oliva y confita la cebolla morada, previamente pelada y cortada en pluma fina, a fuego lento y con una pizca de sal. 7 Haz el bacon en otra sartén hasta que esté bien dorado, entonces envuelve con cada loncha media alcachofa y resérvalas en la sartén con el fuego apagado. 8 A su lado pon las rebanadas de pan para que se tuesten y absorban la grasa que ha desprendido el bacon.",355876f6-0f1a-4f09-b7ed-bf10b501f6a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-albondigas-a-la-crema-parmesana-50279.html,Carne picada de pechuga de pollo Carne picada de cerdo Carne picada de ternera Ajo Pan rallado Queso parmesano Caldo vegetal Leche Sal Pimienta Maizena Agua Daditos de papaya,"1 Lo mezclo en un bol con ajo rallado, un huevo, un poco de pan rallado y un chorrito de leche. Lo salpimento y formo las bolas. 2 En este caso no las he empanado. Las frío sin montar en la brocheta, luego las ensarto. De dos en dos, o de tres en tres, dependiendo del tamaño que las queráis hacer. 3 Reservar. 4 Por otro lado he hecho una crema con queso parmesano, caldo vegetal, y leche. Lo dejo fundir, y lo espeso con un poco de maicena disuelta en un poco de agua. Ha de quedar con un sabor suave, ligero. 5 Y para rizar el rizo, he hecho unas palomitas de maíz, a las que he añadido luego sal y pimentón dulce y las he pasado por la picadora para hacer una especie de granulado de palomitas. 6 El emplatado es sencillo, en un plato hondo pequeño, en una taza o un vasito, un poco de la crema, no mucho porque se trata de acompañar la carne, no de tapar su sabor, encima un poco del granulado de las palomitas con pimienta y por fin los daditos de papaya.",40b06524-bea6-46e1-93fa-e8b76e9119a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-calientes-de-queso-con-anchoas-50277.html,100 g de Queso en lonchas 8 filetes de anchoa 50 g de aceitunas sin hueso 2 dientes de ajo 3 pimientos rojos asados 1 barrita estrecha de pan aceite sal para los pimientos,"1 Corta un diente de ajo en láminas finas y rehógalas en un poco de aceite, a fuego muy suave, hasta que empiecen a dorarse; añade los pimientos pelados y cortados en tiras finas y fríelos durante 10 minutos. 2 Pasa las aceitunas por la batidora junto al otro diente de ajo, 2 filetes de anchoa y 2 cucharadas de aceite. 3 Corta el pan en rebanaditas finas y tuéstalas ligeramente. 4 Unta la mitad de las rebanadas con la pasta de aceitunas y pon en cada una de ellas un trozo de pimiento y medio filete de anchoa. 5 Cubre el resto de las rebanaditas con pimiento asado y el queso cortado en láminas finas y gratínalas unos minutos a horno fuerte.",b829e454-ee21-40c0-bd06-7325f7b12a3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-caliente-de-anchoas-y-leche-condensada-50278.html,Pan Leche condensada Anchoas,"1 Colocar un par de rodajas de o abrir por la mitad una pequeña chapata o pan de montadito y rellenarlo con anchoas y leche condensada en la cantidad que más gustes. 2 Fundamental, pásalo por una sandwichera o un grill para comértelo bien caliente y cuidado con no llenarlo de demasiada leche condensada, pues al apretarlo puede terminar derramándose. 3 Así que o la extiendes bien o pones una moderada cantidad en el centro del pan.",f4971dcf-1a6f-4781-a58c-7d5aac857764, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-frios-de-atun-50275.html,2 piezas pequeñas de pan 2 lonchas de queso 1 lata de maíz 2 cucharadas de mayonesa Pimienta negra molida 4 lonchas de salmón ahumado 1 lata de atún Sal Aceite de oliva,"1 Para preparar los montaditos fríos vamos a empezar escurriendo la lata de atún para que no tenga nada de aceite. 2 Una vez tengamos escurrido el atún lo colocamos en un bol y lo aplastamos con un tenedor. 3 Añadimos la lata de maíz y la mayonesa. Agregamos sal y pimienta negra y removemos bien para que se mezclen los ingredientes del relleno de los montaditos fríos. 4 A continuación, abrimos las piezas de pan y colocamos dentro el salmón ahumado. Sobre el pescado añadimos el relleno que habíamos preparado antes y luego la loncha de queso. 5 Regamos todo con un poco de aceite de oliva, salpimentamos al gusto y cerramos los montaditos fríos. 6 Si no nos convence la idea de comerlos fríos siempre podemos meterlos durante unos minutos a fuego fuerte en el horno.",5261773d-3026-4cd6-9c57-bad9b38786c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-frios-mixtos-50276.html,Anchoas Nueces Mantequilla Tostadas 7 Panecillos pequeños Queso blanco Aceitunas Dátiles Queso roquefort Queso curado Mantequilla Mayonesa Pimiento rojo asado Sucedáneo de caviar Paté Tomate triturado Jamón serrano Aceitunas verdes o negras Queso blanco de untar Nachos Salmón ahumado Atún al natural Guacamole Bacalao ahumado Nueces,"1 Vamos a preparar nueve montaditos o pinchos fríos, utilizando pequeñas cantidades de cada ingrediente. 2 Cogemos un panecillo pequeño, lo abrimos por la mitad y extendemos sobre las dos mitades queso blanco de untar. 3 Después, colocamos una loncha de salón y para terminar un poco de sucedáneo de caviar. Cerramos las dos mitades y ya está listo. 4 Abrimos un panecillo por la mitad y untamos las dos partes con mantequilla, añadiéndole después una loncha de jamón serrano bien picada. 5 Cerramos las dos mitades y ya lo tenemos preparado. 6 Para hacer una brocheta fría ensartamos en un palillo una aceituna verde gruesa con una anchoa doblada por la mitad y a continuación le añadimos un poco de queso curado cortado en forma de dado. 7 Deshuesamos un dátil e incorporamos dentro queso blanco. Después, cerramos el conjunto con una nuez. 8 Cogemos un panecillo, lo abrimos por la mitad y untamos las dos mitades con paté. Después, partimos varias aceitunas en rodajas y las ponemos sobre el paté. Y, por último, cerramos las dos mitades de pan. 9 Abrimos un panecillo por la mitad y reservamos. 10 En un bol de pequeño tamaño mezclamos una cucharada de mantequilla con una cucharada de queso de roquefort con las manos o ayudándonos de un tenedor. 11 Cuando estén bien mezclados ambos ingredientes añadimos nueces, que habremos desmenuzado previamente en un mortero, y volvemos a mezclar. 12 A continuación, extendemos la masa resultante en las dos mitades del panecillo y cerramos ambas partes. 13 En un bol ponemos una cucharada de mayonesa, junto con unas tiras de pimiento rojo asado, un poco de atún y aceitunas picadas. 14 Cuando hayamos mezclado todos los ingredientes los untamos en un panecillo que habremos cortado previamente por la mitad. Después, cerramos las dos partes. 15 Abrimos un panecillo por la mitad y untamos las dos mitades con tomate triturado. 16 A continuación le ponemos un poco de bacalao ahumado y una cucharadita de postre de sucedáneo de caviar. Cerramos las dos mitades. 17 Cogemos una tostada y la untamos con guacamole. A continuación machacamos los nachos y espolvoreamos las virutas sobre el guacamole. 18 Lo ideal es presentar todos los montaditos y pinchos fríos en una sola fuente, mezclándolos todos.",3d571ecf-85c3-4801-bd02-87de04eeecb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-tortilla-de-patatas-50271.html,2 patatas Aceite de oliva virgen Medio puerro 3 huevos sal,"1 Lavar, pelar y cortar las patatas en cuadraditos pequeños. 2 Freír en aceite de oliva a fuego lento, que no se quemen. 3 Batir los huevos. Mezclar con las patatas fritas. 4 Cuajar en moldes pequeños de silicona en el horno precalentado a 180º. 5 Mientras se cuecen cortar el puerro en tiras finas, como a juliana, enharinar y freír. 6 Servir sobre rebanadas de pan del mismo tamaño que la tortilla.",31e23d61-b9c5-46ef-b18f-adb376c6612d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-tortilla-con-salsa-de-almendras-50272.html,Unos trozos de tortilla sobrante de otro día 1 rodaja de pan Un poco de salsa de almendras,1 Preparamos la salsa de almendrás para que quede clarita. 2 Le incorporamos a tortilla de patata y la dejamos hacer chup chup. 3 Una vez hecha la colocamos en una rebanada de pan y a servirla cubriéndola con un trozo de tomate seco.,50b9f51c-187e-40e6-a1a7-93b5fc047b2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-montaditos-de-pringa-50268.html,Pan morcilla panceta tocino ternera,"1 Únicamente debes poner todos los ingredientes que tengas en un plato, a excepción, evidentemente, del pan, y picarlo todo muy pequeñito. 2 Ahora cortas rebanas de pan, o mejor divides por la mitad unas mini chapatas o panecitos de montadito, y los rellenas. 3 Los metes en un grill o sandwichera y cuando el pan esté doradito lo sacas y a comer inmedeiatamente. Verás lo riquísimo que están.",ba42dc29-438a-4922-9e5a-f9f62102943c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-montadito-de-sobrasada-iberica-50266.html,rebanadas de pan cebolla caramelizada sin azúcar sobrasada ibérica queso de cabra aceite de oliva virgen extra una pizca de sal miel de caña,"1 Ponemos en una sartén un buen chorro de aceite, cortamos 1 kg. de cebolla en juliana y la agregamos con un poco de sal. 2 Dejamos pochando a fuego lento por lo menos 1 hora moviéndola todo el rato para que se haga poco a poco. 3 Cuando su color esté tostado y haya reducido su volumen a una tercera parte o casi a una cuarta parte, estará lista. 4 Os dejo el enlace del paso a paso cebolla caramelizada sin azúcar. 5 Iniciamos el montaje del montadito, untamos la sobrasada ibérica que tendremos a temperatura ambiente en el pan, ponemos por encima la cebolla caramelizada, a continuación disponemos un par de rodajas de queso de cabra y para finalizar, con una cuchara los rociamos con un hilo de miel de caña. 6 Precalentamos el horno a 250º con calor arriba y abajo durante 10 minutos. 7 Metemos los montaditos, cambiamos grill y los dejamos entre 5/10 minutos. Y aquí tenéis los montaditos listos para ser devorar.",710ad529-8c9d-428c-bbb3-2d182e1ba0f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-cebolla-y-queso-75992.html,2 cebollas medianas 60 gramos de queso fresco o mozzarella 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón 25 centímetros cúbicos de vino dulce 2 ramas de cebolla de verdeo 6 tapas de empanada,"1 Para empezar con la receta de canastitas de cebolla y queso, primero debes caramelizar las cebollas con sus propios azúcares. Para ello, pélalas y pícalas en cubos pequeños. A continuación, saltea en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que empiece a transparentarse. En este momento, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite este procedimiento cada vez que se sequen, teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. 2 Cuando obtengas tus cebollas caramelizadas, agrega el verdeo previamente limpio y picado. A continuación, sube el fuego al máximo y añade el vino dulce. Mantén las verduras en el fuego mientras notas olor ácido del alcohol. Cuando esté evaporado el alcohol, retira y llévalas al recipiente donde terminarás de preparar el relleno de tus canastitas. 3 Condimenta las cebollas con el orégano y pimentón al gusto. Añade también el queso cortado en cubos. Truco: si realizas esta receta para alguien que come sin sal, elige un queso bajo en sodio. 4 Cubre el interior de los moldes para muffins con las tapas de empanada. De esta forma, no se desarmarán en el horno. Rellénalas con las cebollas y el queso para cocinarlas 7 minutos en un horno a fuego máximo, suficiente para que las tapas se doren y el queso se derrita. 5 Si no tienes este tipo de moldes, puedes utilizar los moldes de magdalenas, debes colocarlos del revés, es decir, cubriendo la base con la masa, como observas en la imagen. Cocina las tapas unos 5 minutos en el horno hasta que estén ligeramente doradas. 6 Cuando estén doradas las canastitas, estarán listas para que las rellenes y las calientes unos 3 o 4 minutos extra en el horno, así se fundirá el queso. 7 ¡Ya están listas las deliciosas canastitas de queso y cebolla! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1d06264e-6d54-419e-bf39-d96859289180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-veganas-de-lentejas-75952.html,1 taza de lentejas 1 cebolla grande 2 ramas de cebolla de verdeo ¼ morrón 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de comino 1 pizca de ají molido 1 cucharada sopera de garam masala 25 centímetros cúbicos de vino blanco 6 discos de empanada,"1 Para empezar con esta receta de empanadas veganas de lentejas, primero cocina las lentejas en abundante agua hirviendo durante 30 minutos. Con ayuda de un colador, retira el agua de cocción y reserva las lentejas mientras se enfrían. 2 Por otro lado, pela y pica la cebolla, lava y pica el morrón y, también, haz el mismo procedimiento con el verdeo, lávalo y pícalo separando la parte verde de la blanca. 3 Saltea la cebolla blanca con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego fuerte hasta que esté transparente. 4 Agrega el morrón y el verdeo. Cuando se esté secando, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua. Repite cuantas veces quieras, ya que cuantas más veces realices este paso, más dulces quedarán. La última vez, reemplaza el agua por el vino subiendo el fuego al máximo. Truco: asegúrate de que el salteado de verduras queda con algo de líquido para que tu relleno sea más húmedo. 5 Cuando se haya evaporado el alcohol, mezcla los vegetales con las lentejas y realiza unos dos o tres toques con la minipimer para que se forme un relleno más pastoso. Guárdalo para que se enfríe, idealmente una noche así tomará más sabor. 6 Es momento de preparar tus empanadas de lentejas. Primero, enciende el horno para que se precaliente a temperatura máxima. Luego, dispón una cucharada abundante de relleno en el medio del disco de empanada y humedece medio borde para que se pegue mejor. Ciérralas con ayuda de un tenedor o repulgues. 7 Lleva tus empanadillas de lentejas veganas de lentejas a una asadera, previamente engrasada con aceite y con el cierre hacia arriba. Cocínalas unos 15 minutos en el horno precalentado hasta que la masa se dore, ya que el relleno está cocido. 8 ¡Ya puedes saborear las deliciosas empanadas argentinas sin carne! No olvides acompañar tus empanadas con unas rodajas de limón para agregar jugo y que se absorba mejor el hierro de las lentejas. Cuéntanos en los comentarios si las pruebas y, recuerda, puedes adjuntar la foto del resultado para compartirla con nosotros. ¡Nos encantará verla!",7567b585-3b80-4cb6-af01-0486f1b82f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-verdura-75948.html,1 cebolla 200 gramos de espinaca 1 huevo 1 taza de leche descremada 3 cucharadas soperas de maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de pimienta 12 tapas de empanada,"1 ¿Te preguntas cómo hacer canastitas con tapas de empanadas? Para hacer la receta de canastitas de verdura, primero debes preparar la cebolla, proporcionará al relleno un sabor muy rico. Para ello, pélala, pícala y saltéala en la sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite hasta que esté transparente y dorada. En este momento, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite cada vez que se empiece a pegar, ya que se evaporará el agua y quedarán caramelizadas con su propio azúcar. Resérvala fuera del fuego para que se enfríe. 2 Disuelve la maicena en la leche descremada fría. A continuación, caliéntala en el microondas por 1 minuto, remueve y caliéntala 30 segundos más, removiendo en el centro hasta que espese. Enciende el horno a temperatura máxima. Truco: si no tienes microondas, coloca la leche con la maicena en una olla chica y remueve con el fuego medio hasta que espese. 3 Cuando la salsa blanca se enfríe, añade el huevo y los condimentos. 4 Mezcla la salsa con la espinaca, previamente lavada y picada. Añade también la cebolla salteada para terminar tu relleno de canastitas saladas. Reserva. 5 Dispón las tapas de empanada dentro de los moldes para muffins, torneando un poco los bordes para dar el efecto canastita. Si no tienes estos moldes, al final de la receta te daremos otras opciones para que puedas hacerlos. Pre cocínalas en el horno precalentado a temperatura máxima durante 3 minutos. 6 Retíralas y rellénalas con tu preparación de espinaca. Si lo deseas, puedes agregar un pedacito de queso fresco para que se derrita. Cocina las canastitas de espinaca y queso unos 15-20 minutos, hasta que el huevo se coagule y se dore la masa. 7 ¡A comer las deliciosas canastitas con tapas de empanadas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4ae97532-0658-4b27-b851-f66f688bd006, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastas-de-choclo-75949.html,12 discos de empanada 3 choclos 1 taza de leche descremada 3 cucharadas soperas de maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta 1 huevo,"1 ¿Te preguntas cómo hacer canastitas de choclo? Para empezar con la receta de canastas de choclo, primero prepara la cebolla salteándola con una cucharadita de aceite a fuego fuerte hasta que esté transparente y dorada. En este momento, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite cada vez que empiece a pegarse, porque se evapora el agua y, de esta forma, quedarán caramelizadas con su propio azúcar. Resérvala fuera del fuego para que se enfríe. 2 Mientras, hierve los choclos cortados por la mitad para que su cocción sea pareja y rápida. Aproximadamente deben estar unos 8-10 minutos, conviene girarlos cuando pase la mitad del tiempo. Verás que toman un color amarillo brillante. Resérvalos para que se enfríen y desgránalos. Truco: también puedes utilizar choclo congelado o de lata. 3 Disuelve la maicena en la leche descremada fría. Luego, caliéntala en el microondas 1 minuto, remueve y caliéntala 30 segundos más. Debes remover hasta que espese. A continuación, enciende el horno a temperatura máxima. Truco: si no tienes microondas, lleva la leche con la maicena a una olla chica y revuelve con el fuego medio hasta que espese. 4 Cuando la salsa blanca saludable se enfríe, agrega el huevo y los condimentos. 5 Mezcla el choclo desgranado, la cebolla salteada y la salsa blanca saludable con el huevo y los condimentos. Reserva el relleno mientras continúas con el siguiente paso. Truco: también puedes agregar a tu relleno unos cubos de queso fresco para que se derritan en el horno. 6 Cubre un molde para muffins con las canastitas con tapas de empanadas. Cocínalas en el horno fuerte durante 3 o 4 minutos. 7 A continuación, rellénalas con la preparación de choclo y cocínalas unos 15-20 minutos más hasta que se coagule el huevo y dore la masa. Truco: debes saber que las canastitas de atún y de verduras también están deliciosas. 8 Ya tienes tus canastitas de cebolla y queso listas para disfrutar. ¿Qué te ha parecido esta receta? Comparte con nosotros tu opinión y, si las pruebas, también la foto del resultado. ¡Nos encantará verla!",3f8d3b9c-aa15-4515-bd31-d605250282d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-keto-75930.html,150 gramos de pollo cocido 1 vaso de cebolla 150 gramos de queso de untar 100 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 huevos 4 cucharadas soperas de harina de almendra ( almendra molida) 2 cucharadas soperas de semillas de lino molidas 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva suave para freír,"1 Para empezar con la receta de las croquetas keto, primero en una sartén añade la mantequilla a fuego medio, pela y pica la cebolla pequeñita. Enseguida, añádela la sartén y deja que se poche. 2 Si utilizas pollo de cocido, retira los huesos y las grasas para limpiarlo bien. Si dispones de pollo que ha sobrado de otra ocasión, puedes hacerlo y aprovecharlo. A continuación, pícalo y, una vez pochada la cebolla, añade el pollo y rehoga un par de minutos. Luego, añade un poco de sal y queso de untar, mezcla poco a poco hasta que se integre todo. 3 Cuando hayas mezclado el queso, añade la nata y viértela poco a poco, debes ir removiendo para que no quede muy ligera. Debes conseguir una masa como una crema consistente, ya que cuando se enfríe quedará la masa más dura. Si lo deseas, también puedes elaborar las croquetas de berenjena keto y queso keto o croquetas keto de jamón. Tan solo debes añadir trocitos de berenjenas o de jamón en la masa. Truco: la cantidad de nata puede variar según como vaya quedando la masa y según necesite, en ocasiones, puede variar. 4 Cuando consigas la consistencia deseada, prueba de sal y, si está bien, apaga. A continuación, deja que se enfríe y, luego, pásalo a una fuente. Enseguida, introduce en la nevera unas horas o de un día para otro, así la masa queda mejor para manejarla. 5 En un bol añade un par de huevos y bate. En otro recipiente añade la almendra molida y el lino molido, mezcla. 6 Debes elaborar bolas de masa proporcionando la forma de croquetas o de bolas. Para ello, primero pásalas por el huevo y, luego, por la harina de almendra y por el lino. 7 Añádelas a una bandeja. Cuando estén todas hechas, las podrás congelar. A la hora de freírlas se harán mejor congeladas, ya que la masa al calentarse queda un poquito tiernas. 8 Coloca una sartén con abundante aceite a calentar y, cuando esté caliente, fríe las croquetas hasta que queden doradas. Debes tener cuidado de que no se quemen. Luego, retira las croquetas y colócalas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite restante. 9 Colócalas todas en un plato y sirve enseguida. ¡Te encantarán estas croquetas de pollo asado keto! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7c3f48ee-d29c-4a01-b664-9a451bd195a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-carne-y-choclo-75928.html,1 masa de tarta 500 gramos de carne picada 1 cebolla grande ¼ morrón ½ choclo 1 cebolla de verdeo 25 centímetros cúbicos de vino tinto 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 hoja de laurel 1 pizca de ají molido 1 cucharadita de comino 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de tarta de carne y choclo, primero debes pelar y picar la cebolla. A continuación, saltéala en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharada de aceite y no la muevas hasta que esté transparente. Cuando esté transparente, remueve, baja el fuego a medio y añade 1 cucharada de agua caliente. Cuando se evapore, repite el proceso. 2 Mientras salteas la cebolla, lava y pica el morrón para agregarlo cuando hayas terminado el paso anterior. Si es necesario, agrega otra cucharada de agua caliente y repite tantas veces como quieras teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce y cocida quedará la verdura. 3 En una olla con abundante agua para taparlo, cocina el choclo unos 10 minutos o, hasta que cambie su color a amarillo brillante. 4 Cuando tengas la cebolla y morrón cocido, sube el fuego al máximo y coloca la cebolla en los costados de la sartén para agregar en el centro la mitad de la carne picada con una nueva cucharada de aceite. No la muevas hasta que empiece a cambiar su color. Remueve con las verduras. 5 Retira el salteado y resérvalo mientras salteas la otra mitad de la carne. No la muevas hasta que empiece a evaporarse el líquido y cambie de color, así se dorará y tomará sabor. Antes de retirarla de la sartén, agrega el vino tinto y reserva hasta que se evapore el alcohol. 6 Condimenta la carne con los condimentos que más te gusten. En este caso, hemos utilizado pimentón, ají molido, pimentón ahumado y comino. Los mismos ingredientes que se utilizan en la receta original de las empanadas de carne, pero puedes variar a tu gusto. Agrega también el verdeo lavado y picado. 7 Añade los granos del choclo al relleno que has cocinado previamente, remueve y resérvalo hasta que enfríe. Pruébalo para corroborar que está rico. 8 Una vez frío, agrega el huevo y prepara el molde de tu tarta de carne y choclo, engrasándolo y cubriéndolo con la masa. 9 Rellena la tarta con la carne, las verduras y el choclo. A continuación, cocínala en el horno a 200 ºC, aproximadamente unos 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. ¡Ya puedes servir tu deliciosa tarta de carne y choclo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b7ddbd5e-5b14-41dc-bc44-87076d4cba9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-pollo-y-queso-75905.html,1 pechuga de pollo 3 hojas de laurel 1 cucharadita de sal 1½ litros de agua 1 kilogramo de tortillas de maíz 500 mililitros de aceite vegetal 1 lechuga rallada 100 gramos de crema ácida 200 granos de queso rallado 1 aguacate en rebanadas 1 jitomate en rebanadas,"1 Para empezar con la receta de las flautas de pollo y queso, primero pon a cocer la pechuga de pollo, ya sea en olla de presión o en olla normal, con 1.5 litros de agua o un poco más, dependiendo del tamaño de la olla. Seguido, agrega las hojas de laurel y la cucharadita de sal. Cocina aproximadamente 25 minutos en olla a presión o 40 minutos en olla normal. 2 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar la pechuga ligeramente y empieza a desmenuzar. Si lo deseas, puedes apoyarte en dos tenedores para realizar el paso más sencillo. 3 Para armar las flautas de pollo mexicanas, utiliza la tortilla de maíz caliente para que, al momento de enrollar, no se rompa. A continuación, toma una tortilla y agrega un poco del pollo desmenuzado, enrolla apretando la flauta para que no se salga. Ve acomodando en un recipiente. Repite hasta terminar con todo el pollo. Truco: cuando tengas todas las flautas enrolladas, te recomendamos dejar reposar a temperatura ambiente, aproximadamente 1 hora. También puedes dejar reposar en el refrigerador para que la tortilla no pierda la forma y sea más fácil freír. 4 Calienta en una sartén un poco de aceite y fríe las flautas de pollo y queso hasta que estén completamente doradas. Luego, deja reposar sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 5 Si quieres elaborar una porción, debes colocar en un plato 4 o 5 flautas mexicanas fritas y, seguido, agrega un poco de lechuga rallada, rebanadas de jitomate, crema, queso, unas rebanadas de aguacate y, por último, salsa al gusto.",6e9c7109-0782-4a06-a87a-6f3212970f31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuchos-de-pavo-75892.html,500 gramos de masa de maíz 50 gramos de manteca vegetal o de cerdo 1 cucharadita de polvo para hornear sal al gusto 1 taza de frijoles molidos 1 cucharadita de orégano seco pimienta al gusto 1 pechuga de pavo 1 litro de agua ½ taza de achiote liquido 1 pizca de canela en polvo aceite vegetal el suficiente 1 aguacate en rebanadas 1 cebolla morada chica fileteada 1 chile habanero fileteado 1 cucharadita de orégano seco 1 pizca de sal 1 pizca de pimeinta 2 limones el puro jugo 50 mililitros de vinagre blanco,"1 ¿Te preguntas cómo hacer panuchos? Pues bien, para empezar con la receta de panuchos de pavo, primero pon a cocer la pechuga de pavo. Para ello, en una olla con un litro de agua, coloca la pechuga, añade una cucharada de orégano, una pizca de sal y pimienta al gusto. Cocina aproximadamente 35 minutos. Luego, reserva. 2 Prepara la cebolla encurtida. Para ello, mezcla la cebolla morada fileteada con el jugo de 2-3 limones, 50 mililitros de vinagre blanco, sal, pimienta y orégano al gusto, deja reposar mínimo 30 minutos. 3 Prepara la masa para los panuchos. En un recipiente debes colocar la masa de maíz, la manteca, una pizca de sal y una cucharadita de polvo para hornear, mezcla y amasa hasta integrar completamente. Debes obtener una textura suave y manejable. Truco: puedes agregar un poco de agua tibia si observas la masa muy seca. 4 Con la masa lista, toma una porción de aproximadamente 50 gramos, bolea un poco y, luego, con ayuda de una prensa para tortillas, presiona ligeramente. 5 Cocina la tortilla por ambos lados sobre un comal caliente, aproximadamente unos 3 minutos. 6 Cuando esté la tortilla precocida, corta por la mitad y rellena con frijol molido. Repite hasta terminar con todas las piezas. 7 En una sartén calienta un poco de aceite y fríe ligeramente los panuchos. Después, deja reposar sobre papel absorbente o sobre una rejilla. 8 Para el guisado de pavo, en una sartén con un poco de aceite caliente, coloca el pavo cocido deshebrado. También agrega media taza de achiote líquido, el jugo de 1 limón, una pizca de canela, sal y pimienta al gusto, cocina todo por 5 minutos. Truco: si no consigues achiote liquido, puedes usar pasta de achiote y disolver con caldo de pollo o jugo de naranja. 9 Cuando el guisado y los panuchos estén listos, es momento de servir. Para ello, coloca una porción del guisado sobre la tortilla y añade también unas rebanadas de aguacate y un poco de la cebolla morada encurtida. ¡Ya están listos los panuchos de pavo! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",40e3e424-60fc-4510-a86a-7b16723494ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuchos-de-huevo-75890.html,500 gramos de masa de maíz 50 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 taza de frijoles molidos 5 huevos o la cantidad al gusto 3 tazas de agua (720 mililitros) aceite vegetal el suficiente 1 aguacate en rebanadas salsa al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo se hacen los panuchos? Pues bien, para empezar con la receta de panuchos de huevo, primero pon a cocer los huevos en 3 tazas de agua alrededor de 12-15 minutos. Luego, deja enfriar. 2 En este paso debes preparar la masa para los panuchos. Para ello, en un recipiente coloca la masa de maíz, la manteca, una pizca de sal y una cucharadita de polvo de hornear, mezcla. A continuación, amasa hasta integrar completamente todos los ingredientes, debes obtener una textura suave y manejable. Truco: si observas que la masa está muy seca, puedes agregar un poco de agua tibia. 3 Cuando tengas la masa lista, toma una porción de aproximadamente 50 gramos, bolea un poco y, luego, con ayuda de una prensa para tortillas, presiona ligeramente para elaborar la tortilla. 4 Cocina las tortillas para panuchos por ambos lados sobre un comal caliente, aproximadamente unos 3 minutos. 5 Cuando esté la tortilla precocida, corta por la mitad y rellena con frijol molido. Repite hasta terminar con todas las piezas. 6 En una sartén calienta un poco de aceite y fríe ligeramente los panuchos. Después, deja reposar sobre papel absorbente o sobre una rejilla. 7 Para servir los panuchos de huevo, debes retirar la cáscara a los huevos cocidos, rebanar y colocar sobre el panucho. Además, también puedes agregar unas rebanadas de aguacate y salsa al gusto. ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de panuchos de huevo? Cuéntanos en los comentarios y comparte una fotografía del resultado final.",73bad69b-af37-49c5-9a56-2276618a868b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samosas-de-pollo-al-curry-75878.html,1 paquete de masa filo 250 gramos de carne picada de pollo 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 zanahoria 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de curry 1 pizca de pimienta 1 puñado de sal 1 vaso de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de soja 4 cucharadas soperas de mantequilla,"1 Para empezar con la receta de samosas de pollo con pasta filo, primero lava y pica las verduras. A continuación, coloca una sartén a fuego medio con un chorro de aceite de oliva y añade las verduras picadas. Deja que se pochen. 2 Cuando estén pochadas las verduras, añade la carne de pollo picada y deja que se cocine todo junto. Antes de que esté la carne añade las especias, el comino, el curry, la pimienta y un poco de sal, remueve todo y añade 1-2 cucharadas de soja. Mezcla y deja cocinar unos minutos. Rectifica de sal si hace falta. 3 Coloca la mantequilla en un bol y derrítela en el microondas unos segundos. A continuación, estira una hoja de masa filo y, con una brocha, pinta con la mantequilla. 4 Dobla la hoja en tres y pinta un poco más con mantequilla. Quedará una hoja alargada. 5 Añade un poco de carne en un extremo de la masa sin que llegue a los bordes. 6 Dobla la masa haciendo la forma de un triángulo y sella los bordes para que no se salga el relleno de la samosa de pollo. 7 Sigue doblando hasta que esté toda la tira lista. Al final deja bien sellada la masa para que no se salga nada del relleno, también se puede añadir la última hoja dentro de otras hojas. 8 Prepara todas las samosas de carne y verduras iguales. Colócalas en un plato todas listas para freírlas o, si te gusta más, las puedes hacer en el horno y preparar unas deliciosas samosas de pollo al horno. 9 Coloca una sartén con abundante aceite de oliva a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las samosas con pollo. Debes tener cuidado de que no se quemen, ya que la masa es muy fina y se dora enseguida. Dales la vuelta para que se frían bien por todos los lados. 10 Cuando estén fritas, colócalas encima de un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. ¡Sirve las deliciosas samosas de verduras y carne! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",da7ff075-85ec-457b-afa8-611ce553b7e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-huevo-75873.html,8 tortillas de harina para burritos 6 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 8 rebanadas de jamón de pavo ½ pieza de cebolla 1 pieza de jitomate 1 cucharada sopera de aceite vegetal 2 aguacate 1 taza de frijoles refritos 200 gramos de queso para gratinar,"1 Comienza la receta de burrito de huevo, picando las verduras. Para ello, pica finamente la cebolla y el jitomate, también pica el jamón en cuadros pequeños y reserva. 2 En un recipiente incorpora los huevos, agrega una pizca de sal, una pizca de pimienta y bate con ayuda de un tenedor. Truco: si lo deseas, también puedes incorporar huevo con salchicha. Tan solo debes añadir en este paso la salchicha. También puedes añadir chorizo y elaborar unos deliciosos burritos de chorizo con huevo. 3 En una sartén calienta una cucharada de aceite y, luego, incorpora los huevos batidos, las verduras y el jamón picado. 4 Mezcla mientras se cocina todo y cuando esté listo, retira del fuego y reserva. 5 Para armar el burrito, utiliza las tortillas de harina ligeramente calientes para que se puedan doblar, enseguida unta un poco de frijoles refritos y unas rebanadas de aguacate. 6 Agrega una porción de huevo y un poco de queso. A continuación, enrolla metiendo los bordes para que el relleno no se salga. ¿Qué te están pareciendo estas fajitas con huevo, jamón y queso? 7 En una sartén o comal caliente, coloca las fajitas con huevo y queso para que se tuesten ligeramente. Truco: puedes cubrirlos con papel aluminio para consumir después o en el momento. 8 Cuando estén tostados, corta por la mitad y ya estarán listos para comer. Anímate a hacer esta receta, prueba con tus ingredientes favoritos y disfruta siempre acompañado de una buena salsa picante o aderezo. ¿Qué te ha parecido esta receta de burritos de desayuno? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros la fotografía del resultado final.",e12ec654-5973-4e5b-93e7-856296f6c1ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-nata-75856.html,½ taza de nata de leche 4 piezas de chile guajillo 2 piezas de jitomate 2 tazas de agua caliente 2 dientes de ajo 1 trozo de cebolla sal y pimienta al gusto aceite vegetal el necesario 1 pechuga de pollo desmenuzada,"1 Para empezar la receta de enchiladas de nata, primero limpia los chiles guajillo, retira las semillas, el tallo y las venas. 2 Lleva a un recipiente con agua caliente y deja reposar al menos unos 10 minutos para que se suavicen. 3 Cuando ya estén suavizados los chiles, pasa a la licuadora con dos dientes de ajo, un trozo de cebolla, 2 jitomates, un poco del agua de la cocción de los chiles y media taza de nata de leche, licua todo por unos 3 minutos. 4 En una olla calienta unas dos cucharadas de aceite, vacía la salsa y cocina por 3 minutos. Sazona la salsa con sal y pimienta al gusto y deja hervir por unos 5 minutos más. 5 Para armar las enchiladas de Veracruz, fríe ligeramente las tortillas de maíz para que tomen mejor textura. 6 Rellena con pollo desmenuzado y con un poco de la salsa de nata. Luego, enrolla. 7 Baña con suficiente salsa, agrega un poco de nata y queso rallado encima. ¡Ya están listas para comer las deliciosas enchiladas de nata! Anímate a preparar esta rica receta de Veracruz en casa y, si es la primera vez que las cocinas, ten por seguro que te va a encantar su rico sabor. Comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ce75da0b-7ea7-4b8c-ba63-5fe751c0ab49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-verdes-con-pollo-75840.html,8 piezas de tomate verde 3 chiles serrano 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 2 hojas de epazote fresco 3 tazas de agua (720 mililitros) sal al gusto pimienta al gusto 1 cucharadita de consome de pollo en polvo 1 paquete de totopos de maíz 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada 1 cebolla en aros 5 cucharadas soperas de crema ácida 200 gramos de queso rallado,"1 Comienza la receta de chilaquiles verdes con pollo preparando la salsa. Para ello, en un comal o sartén tatema por unos 5 minutos los tomates, los chiles, la cebolla y el diente de ajo. Debes darle la vuelta constantemente a los ingredientes para evitar que se quemen, deben quedar tostados, pero no quemados. 2 Lleva a licuar con una taza de agua, una rama de cilantro, un poco de sal y pimienta. Truco: los chilaquiles verdes con pollo y huevo también están deliciosos. Tan solo debes añadir en este paso 1 o 2 huevos, como más te guste. 3 Vacía la salsa en una olla, agrega 2 tazas más de agua y sazona con una cucharadita de consomé de pollo en polvo. 4 Cuando comience a hervir, agrega 2 hojas de epazote fresco y deja cocinar a fuego medio bajo por unos 10 minutos aproximadamente. Cuando haya pasado el tiempo, reserva. Truco: si observas la salsa muy espesa, agrega más agua. 5 Para servir coloca una cama de totopos de maíz y una porción de pollo. 6 Acompaña los chilaquiles con totopos de maíz y el pollo con la salsa. A continuación, agrega un poco más de pollo y acompaña con rebanadas de cebolla, crema y queso fresco. ¿Qué te ha parecido esta receta de chilaquiles con pollo? Ahora que ya sabes cómo preparar chilaquiles verdes con pollo, cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado. 7 Si prefieres elaborar esta receta de chilaquiles verdes con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",252810a9-35fa-4a94-a827-b7a7887ed59a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-atun-fritas-75838.html,200 gramos de atún enlatado 2 piezas de jitomate ½ cebolla 2 chiles serrano 1 diente de ajo picado 10 hojas de cilantro picadas sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de orégano seco 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 gramos de tortillas de maíz 1 pieza de lechuga rallada limón al gusto 1 pieza de aguacate en rebanadas salsa picante al gusto,"1 Comienza la receta de quesadillas de atún drenando el agua de la lata de atún, puedes usar también atún en sobre. Truco: si quieres incorporar queso puedes hacerlo y elaborar unas deliciosas quesadillas de atún y queso. 2 Pica finamente las verduras, la cebolla que puede ser blanca o morada, los jitomates y los chiles serranos. Puedes retirar las semillas del jitomate y los chiles si lo prefieres. 3 En una olla o sartén calienta 2 cucharadas de aceite de oliva y sofríe el diente de ajo picado y la cebolla hasta que se dore ligeramente. 4 Agrega el jitomate y los chiles picados, mezcla y cocina por un par de minutos. 5 Agrega el atún, sazona con sal, pimienta y una pizca de orégano seco, cocina por 2 minutos. Cuando pase el tiempo indiciado, añade el cilantro y reserva. 6 Para hacer las quesadillas ligeras, en este punto rellena la tortilla. Truco: la tortilla de maíz con atún debe estar ligeramente caliente para que al cerrar no se rompa. 7 Calienta una sartén con un poco de aceite y dora la quesadilla. 8 Para servir acompaña con lechuga rallada, rebanadas de aguacate, un toque de limón y salsa al gusto. Además, puedes agregar más ingredientes, como por ejemplo: granos de elote, zanahoria rallada o espinacas troceadas. ¿Qué te ha parecido la receta de quesadillas de atún? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros tu resultado.",5eec545a-50de-4bfa-949d-b038ac7d62c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saganaki-75843.html,200 gramos de queso feta 1 huevo 50 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de girasol u oliva suave 1 limón,"1 Para preparar la receta de saganaki, primero debes cortar el queso en trozos o en tiras, también puedes hacerlo entero. Retira el agua del queso y con un papel de cocina sécalo bien para quitar el exceso de humedad. 2 En un plato coloca el pan rallado y en otro el huevo para batir, añade un poco de sal. No debes añadir mucha sal, ya que el queso feta es salado. 3 Pasa los trozos de queso primero por el huevo y segundo por el pan rallado. Si te gusta con una costra más dura vuelve a pasar el queso por huevo y por pan rallado, al hacerlo dos veces se quedará con una buena costra. 4 Coloca una sartén alta a calentar con un vaso de aceite de girasol, semillas o aceite de oliva suave a fuego medio. Cuando esté caliente, introduce el queso, dándole vueltas por todos los lados para que se fría bien por todo. Debe quedar bien doradito por fuera y tierno por dentro. 5 Conforme lo vas retirando, añádelo en un plato con una hoja de papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 6 Una vez tengas todos los trozos, sirve enseguida caliente para que esté por dentro bien tierno. Acompaña con limón y a la hora de comer añade un chorrito. ¡Listo para comer el saganaki! ¿Qué te ha parecido esta receta vegetariana? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",c8ab56a9-1f2c-401d-a221-6f77696b294a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salbutes-de-pollo-75827.html,300 gramos de masa de maíz 1 pizca de sal ½ taza de agua tibia (opcional) 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 pizca de orégano 1 taza de aceite vegetal sal y pimienta al gusto 1 cebolla morada fileteada 1 chile habanero en tiras 3 limones 30 mililitros de vinagre blanco 1 pizca de orégano seco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de lechuga rallada 1 jitomate en tiras 1 aguacate en rebanadas,"1 Para empezar la receta de salbutes de pollo primero prepara la masa. Debes saber que puedes conseguirla ya hecha en tortillerías o también puedes prepararla con harina que puedes encontrar en el supermercado, tan solo debes seguir las instrucciones del empaque. Cuando ya tengas tu masa, agrega una pizca de sal y, si sientes la masa muy seca o dura, añade un poco de agua y amasa hasta obtener una textura suave y manejable. Luego, deja reposar y continua con la receta. 2 Para el pollo, utiliza pechuga de pollo cocida. Para ello, en una olla calienta una cucharada de aceite, agrega sal y pimienta al gusto y una pizca de orégano seco, mezcla muy bien. No es necesario dejar al fuego mucho tiempo, bastará con unos 2 minutos. Luego, reserva. 3 Para la salsa de cebolla encurtida mezcla en un bol la cebolla fileteada, el chile habanero, el jugo de 3 limones, 30 mililitros de vinagre blanco, sal pimienta y orégano seco, mezcla y deja reposar por unos 15 minutos. 4 Para hacer los salbutes yucatecos, toma una porción de masa de aproximadamente 30 gramos, boléalas y comienza a dar forma circular, apóyate con una prensa para tortillas o con tus manos hasta que obtengas un grosor de unos 5 mm y unos 8 cm de diámetro. 5 Fríe en abundante aceite hasta que se infle y se cocine uniformemente. Después, retira el exceso de aceite con una servitoalla o dejando reposar sobre una rejilla. 6 Ahora es solo es cuestión de montar los salbutes de pollo. Para ello, coloca sobre el salbute una cama de lechuga rallada, pollo, jitomate, aguacate y cebolla encurtida. ¡Ya estarán listos los salbutes de pollo para servirlos! ¿Qué te ha parecido esta receta yucateca? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. 7 Si prefieres elaborar esta receta de salbutes de pollo con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",4e779425-ece3-4010-a1a1-a79ea8fa622b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-canasta-veganos-75820.html,3 papas medianas cocidas en cubos 1 trozo de cebolla picada 1 zanahoria rallada 1 pizca de perejil seco sal y pimienta al gusto 2 chiles chipotle adobados 2 cucharadas soperas de aceite 500 gramos de tortillas de maiz 50 mililitros de aceite vegetal 4 chiles guajillo limpios 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de comino molido sal y pimienta al gusto 1 cebolla mediana en julianas,"1 Empieza la receta de tacos de canasta veganos preparando el relleno de los tacos. Para ello, calienta en una olla 2 cucharadas de aceite y añade la cebolla picada. Cocina hasta dorar. 2 Agrega la papa cocida en cubos, la zanahoria rallada y el chile chipotle. Seguido, con ayuda de un machacador aplasta hasta obtener una especie de puré espeso. 3 Agrega perejil seco y sazona con sal al gusto, cocina 3 minutos más y reserva. 4 Prepara el adobo. Para ello, tatema los chiles guajillo, deben estar limpios sin venas ni semillas, añade también el trozo de cebolla y los dientes de ajo. No dejes que se quemen o amargará el adobo. 5 Lleva a licuar con media taza de agua y media taza de aceite vegetal. Después, sofríe esta salsa en una olla y sazona con sal, pimienta al gusto y una pizca de comino, deja hervir por 5 minutos y, luego, baja el fuego. 6 En una sartén con suficiente aceite, dora ligeramente las tortillas de maíz. Truco: las tortitas de maíz no deben quedar muy doradas, bastará con freírlas unos segundos para que al momento de bañar con el adobo, la tortilla no se desbarate. 7 Ahora es momento de armar la canasta de los tacos. Para ello, utiliza una bolsa plástica como primera capa y, luego, añade una capa de papel aluminio y una capa de papel destraza. Si no tienes una canasta, utiliza una olla grande. 8 Procede a armar los tacos rellenando con el guisado que preparaste. Incorpora y ve acomodando en la canasta. 9 Agrega una capa de cebolla fileteada y, enseguida, vierte un poco de adobo y esparce bien, repite en capas hasta terminar con todas las tortillas. 10 Por último, cierra la canasta con cada una de las capas de papel y al final cubre con un trapo. A continuación, deja reposar unos 30 minutos aproximadamente. 11 Cuando pase el tiempo de reposo, ya podrás disfrutar de estos ricos tacos de canasta veganos. Acompaña con salsa a tu gusto y, si lo prefieres, puedes añadir más rebanadas de aguacate. Debes saber que en México cada vez más existen taquerías veganas para poder degustar este delicioso manjar. Así pues, anímate a preparar estos tacos de canasta, descubre un pedacito del sabor de la zona centro de México y sorprende con un platillo rico, barato y rendidor.",7f0c25a1-7f85-4023-b082-df79aa0d97da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-keto-75792.html,120 gramos de harina de almendra 60 gramos de queso crema 2 huevos 60 mililitros de leche (¼ taza) 2 cucharadas soperas de mantequilla líquida (derretida) 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 pizca de sal 1 cucharada postre de polvo de hornear,"1 Para hacer la receta de los crepes keto, primero debes tener todos los ingredientes a temperatura ambiente. A continuación, pon en el microondas 2 cucharadas de mantequilla, aproximadamente unos 20 segundos a 600 W, debe quedar líquida, pero no muy caliente. Luego, en un bol añade la harina de almendra, los 2 huevos, la mantequilla derretida, el queso crema, la leche, puede ser normal o vegetal, y una pizca de sal. Truco: las otras dos cucharadas de mantequilla son para añadir en la sartén para preparar los creps. Por otro lado, también puedes elaborar los crepes keto sin harina. 2 Mezcla los ingredientes muy bien hasta que no quede ningún grumo. Puedes batir con la batidora o mezclar a mano. Luego, deja reposar la masa aproximadamente unos 20 minutos en la nevera. 3 Coloca una sartén antiadherente al fuego con calor medio, cuando esté caliente, unta la base con un poco de mantequilla. La mantequilla se puede untar con papel de cocina. Truco: la sartén es mejor que sea de la medida del crepe. 4 Añade a la sartén un cucharón y cubre la base con la masa del crepe keto, déjala hasta que se vean los bordes hechos. 5 Con cuidado empieza a levantar los bordes con la ayuda de una espátula. Debes saber que esta masa se rompe muy fácilmente. Deja cocinar por la otra parte 1 minuto más o hasta que esté a tu gusto. 6 Realiza los mismos pasos con todos los crepes keto. 7 Cuando ya estén listos los crepes con harina de almendras, podrás rellenarlos con los ingredientes más te gusten. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Si quieres informarte más al detalle sobre la dieta keto o cetogénica, no debes perderte este artículo que te proporcionamos. Truco: puedes guardar los crepes hechos durante unos días en la nevera.",68b274c9-8e11-4405-9b31-7113bcc4d099, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-queso-colombianas-75809.html,2 tazas de harina de maíz blanco precocido 2 tazas de agua (480 mililitros) 30 gramos de queso rallado 100 gramos de queso fresco 1 cucharadita de pimienta 1 pizca de ají molido,"1 Si te preguntas cómo hacer arepas colombianas de queso, esta receta es ideal. Para empezar primero mezcla la harina de maíz con los condimentos y el queso rallado. También puedes elaborar las arepas de queso con harina de trigo. Truco: puedes utilizar los condimentos que a ti más te gusten, o bien puedes agregar solo el queso mozzarella o el que prefieras, que es suficientemente sabroso. 2 Añade el agua tibia poco a poco hasta lograr una masa maleable. A continuación, sepárala en bollos del mismo tamaño en concordancia con el resultado que esperas. Te recomendamos un tamaño un poco más chico que una pelota de tenis para que puedas rellenarlas sin problema.Y, si quieres puedes añadir a la masa un poco de mantequilla y así podrás elaborar unas deliciosas arepas de mantequilla y queso. ¡También están exquisitas! 3 Engrasa una sartén o plancha con aceite, puedes ayudarte a distribuirlo de forma pareja con una servilleta, con las manos o con un pincel de cocina. 4 Aplasta un poco las pelotas de masa que habías formado y añade el queso fresco. Enciérralo con la masa y dale la forma de arepa. Por supuesto que, a mayor práctica, mejor te quedará la forma. 5 Incorpóralas en la plancha que habías precalentado y engrasado, manteniéndola a fuego medio. Pasados unos 5 minutos, dales la vuelta y cocínalas por el otro lado. Al darles vuelta, podrás taparlas para que se cocinen mejor y queden cremosas por fuera y crocantes por dentro. ¿Qué te está pareciendo esta receta de arepas de queso colombianas? 6 ¡Ya tienes listas tus arepas de queso colombianas para disfrutar! ¿Qué te ha parecido esta receta colombiana? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",817bb3a3-423f-4b13-afc4-a9409d6c11d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-queso-75803.html,100 gramos de queso mozarella 100 gramos de queso monterrey 1 pizca de orégano seco 1 pizca de pimienta 1 pizca de chile quebrado (opcional) 1 pizca de paprika 1 huevo 2 huevos batidos 1 taza de pan molido o panko 1 pizca de sal 1 taza de aceite vegetal,"1 Para comenzar con la receta de palomitas de queso fácil, primero en un bol coloca los quesos mozzarella y el queso monterrey rallados. Si lo deseas puedes elegir solo mozzarella o combinar los quesos. 2 Agrega una pizca de sal, una pizca de pimienta, una pizca de orégano, una pizca de paprika, una pizca de chile quebrado y un huevo, mezcla muy bien hasta integrar todo. El chile quebrado le dará un toque picosito, pero es completamente opcional. 3 Forma bolitas con la mezcla de aproximadamente 2 centímetros y coloca sobre una charola o plata. Seguido, introduce e el congelador aproximadamente unos 20 minutos para que se pongan más firmes. 4 Pasado el tiempo de reposo, toma una a una las bolitas de queso gouda, monterrey, mozzarela (el que prefieras) y pasa primero por la harina de trigo, después por el huevo batido y, por último, por el pan molido. Puedes repetir los pasos para hacer más gruesa la capa de pan. 5 Lleva a freír en abundante aceite hasta que estén doradas, y, luego, deja reposar sobre una rejilla o sobre papel absorbente. 6 ¡Ya puedes disfrutar de estas ricas y crujientes palomitas de queso! Acompaña con zanahoria o apio o, simplemente, con algún aderezo como salsa sriracha o salsa catsup.",841d3755-3725-472c-b7a9-e892f0b76a8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-de-avena-75798.html,½ taza de harina de avena ¼ taza de copos de avena ¼ taza de harina de maíz (30 gramos) 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de semillas 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharadita de cúrcuma 1 pizca de ají molido 1 pizca de sal,"1 El primer paso de esta receta de nachos de avena consiste en mezclar los ingredientes secos, es decir, la harina de maíz, las semillas, los condimentos, el queso rallado, la harina y los copos de avena. La mezcla de avena con harina de maíz le dará el toque crocante, mientras que los condimentos y el queso le aportará el clásico sabor. Debes saber que puedes condimentarlos al gusto con tus ingredientes preferidos, como por ejemplo: ajo, provenzal, orégano, romero, cebolla deshidratada, entre otros. Truco: si no tienes harina de avena, puedes hacerla fácilmente procesando los copos. 2 A continuación, añade el aceite y el agua entibiada poco a poco hasta formar una masa maleable. 3 Ubica la masa entre dos papeles separadores y estírala de forma rectangular con ayuda de un palote, aproximadamente 1 cm de alto. Llévala a la heladera por unos 10 minutos para que sea más fácil continuar con el siguiente paso. 4 Una vez que esté fría, córtala con la clásica forma de nachos. Para ello, corta el rectángulo en tiras de 3 dedos de ancho y, luego, en triángulos. Si prefieres, puedes hacer formas originales como cuadrados, círculos, corazones o la forma que más te guste. 5 Lleva los nachos de avena a una asadera engrasada con 1 cucharadita de aceite y cocínalos en el horno fuerte por 5 minutos. Pasado ese tiempo, dales la vuelta con cuidado y dóralos por el otro lado también, otros 5 minutos extra. Deben quedar ligeramente dorados para que estén crocantes. 6 Prepara el queso o la salsa para acompañarlos y a nachear. En este caso, los acompañamos con queso crema casero saborizado con menta disecada y ajo en polvo. ¿Qué te parece? Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de nachos con harina de avena. Y, si decides elaborar la receta, comparte con nosotros el resultado final.",42e126a3-8c41-440d-ad7a-4136972c3470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-memela-75784.html,500 gramos de masa de maíz 50 gramos de manteca vegetal o de cerdo 1 pizca de sal aceite el necesario 1 taza de frijoles refritos 2 huevos duros 1 plátano macho en rodajas cocido crema ácida al gusto 1 aguacate en rebanadas 4 piezas de tomate verde 2 chiles serrano 1 trozo de cebolla 1 docena de ajo 1 rama de cilantro 2 clavos de olor 1 pizca de orégano seco 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite,"1 Empieza la receta de memela colocando la masa de maíz en un recipiente.Acontinuación, debes agregar una pizca de sal y manteca, en este caso puede ser vegetal o de cerdo. Trabaja la masa para suavizarla y hacerla manejable. Si no consigues una masa ya preparada, puedes elaborarla con harina de maíz deacuerdo con las instrucciones del empaque. Debes dejar reposar aproximadamente unos 15 minutos. 2 Mientras reposa la masa, prepara la salsa. Para ello, fríe los tomates verdes, el trozo de cebolla, el diente de ajo y los chiles con unas 3 cucharadas de aceite. 3 Lleva a licuar con un poco de agua, la rama de cilantro, una pizca de sal, dos clavos de olor y una pizca de orégano. Luego, pasa a un recipiente y reserva. 4 Forma porciones de aproximadamente 70 gramos y con ayuda de una prensa para tortillas o con un rodillo, extiende para que adquiera forma ovalada, unos 20 cm de largo. 5 Cocina en un comal caliente por ambos lados, y, cuando se hayan cocido bien las orillas, pellizca ligeramente los bordes y unta un poco de aceite. A continuación, añade los frijoles refritos. ¿Qué te están pareciendo estas memelas oaxaqueñas? 6 Agrega un poco de salsa verde, huevo cocido en rebanadas, aguacate, plátano macho también en rebanadas y crema ácida al gusto. ¡Ya está lista la receta de memela! ¿Qué te ha parecido? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros tu elaboración.",f71d85d8-56fd-44bb-af0e-eb209517280c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-japonesas-korokke-75778.html,700 gramos de patatas 300 gramos de carne picada (mezclada) 1 cebolla 1 zanahoria 1 puñado de pimienta 1 pizca de sal Para el rebozado 2 huevos 100 gramos de harina 200 granos de panko,"1 Para empezar con la receta de las croquetas japonesas korokke, primero pon agua a hervir, pela las patatas, córtalas en trozos y ponlas a cocer hasta que queden tiernas, unos 15-20 minutos aproximadamente. La cocción dependerá del tipo de patata que se utilice. Una vez estén cocidas, escúrrelas bien, y, cuando estén templadas, cháfalas con un tenedor hasta que quede como un fino puré. Truco: en Japón esta receta se elabora con una deliciosa patata japonesa. 2 Pela la cebolla y pícala. Seguido, lava la zanahoria y córtala en trozos pequeños. Coloca una sartén con un chorro de aceite, y, cuando esté caliente, incorpora la cebolla y la zanahoria, deja pochar. 3 Una vez esté la cebolla pochada, añade la carne picada y cocina todo junto hasta que la carne esté hecha. Añade un poco de sal y pimienta. 4 Añade el sofrito de la carne al puré de patatas y mezcla bien para formar las croquetas. 5 ¿Te preguntas cómo rebozar croquetas las croquetas de carne japonesas? Pues bien, añade la harina en un bol, en otro bate los huevos y en otro coloca el panko. A continuación, pasa las croquetas japonesas por la harina, luego, por el huevo para que quede bien empapada y, finalmente por el panko para que quede cubierta. Truco: si no tienes panko se puede sustituir por el pan rallado de siempre. 6 Una vez realices el paso con todas las croquetas japonesas, colócalas en una fuente. El tamaño debe ser un poco más grande que una albóndiga normal. Truco: las croquetas japonesas rellenas de queso también son populares 7 Coloca una sartén al fuego con abundante aceite y añade las croquetas en tandas hasta que las tengas todas hechas. Deben quedar bien doraditas por todo. ¿Qué te está pareciendo este rebozado de croquetas? 8 Coloca las croquetas con panko en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. Enseguida, pasa a una fuente y sirve con salsa de soja, salsa tonkatsu o con salsa yakitori. ¿Qué te ha parecido este platillo japonés? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros una foto de tu elaboración.",142ae3dc-bf14-4ddb-aa5c-fbb2a808f12a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-de-mole-75775.html,5 chiles anchos 4 chiles pasilla 4 chiles guajillo 1 cebolla chica 2 jitomates 2 dientes de ajo 50 gramos de almendra 80 gramos de uvas pasa 80 gramos de cacahuate natural 50 gramos de pepita verde 2 cucharadas soperas de ajonjolí 1 tortilla en trozo 5 galletas María 1 plátano macho en rodajas ½ rama de canela 2 clavos de olor 1 cucharadita de anís 125 gramos de chocolate de mesa 1 litro de caldo de pollo o agua aceite vegetal o manteca de cerdo sal y pimienta al gusto 300 gramos de pollo desmenuzado 10 panes para pambazo aguacate en rebanadas al gusto,"1 Empieza esta receta de pambazos de mole limpiando y desvenando los chiles. Luego, tatema sin llegar a quemar. 2 Lleva los chiles y los jitomates a una olla con agua, deja hervir aproximadamente unos 5 minutos para que se suavicen los chiles. Cuando estén listos, reserva. 3 En una sartén grande calienta 2 cucharadas de aceite y agrega la cebolla en trozos, el ajo, las almendras, los cacahuates, las semillas de calabaza, las pasas, el plátano macho en rodajas, el ajonjolí, las galletas, la tortilla, la rama de canela, los clavos de olor y media taza de agua, cocina todo poco a poco unos 10 minutos. Truco: puedes hacerlo por partes y reservar cada ingrediente por separado. 4 Licúa todos los ingredientes de la sartén con los chiles, el jitomate y las 3 tazas de caldo de pollo. Truco: licúa a una velocidad alta para obtener una salsa espesa. 5 En una olla calienta un poco de aceite y vacía la salsa. Señalamos que puedes pasar por un colador para hacer más fina la salsa. Enseguida, agrega el anís y el chocolate de mesa, mezcla hasta que se disuelva el chocolate y, si sientes muy espesa la salsa, agrega una taza más de caldo de pollo. Cocina hasta que hierva, sazona con sal y pimienta al gusto, comprueba de sabor y, cuando esté completamente sazonado, retira del fuego y reserva. 6 Por último, agrega el pollo desmenuzado a la olla con mole, mezcla hasta integrar. 7 Con el mole listo, es momento de armar los pambazos de pollo. Para ello, rebana el pan para pambazo y rellena con el mole con pollo. Seguido, incorpora unas rebanadas de aguacate. ¡Ya está lista la receta de pambazos de mole! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: debes saber que los pambazos de mole verde también están exquisitos.",48140514-37e8-4585-9741-618ad0d5c052, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-veracruzanos-75773.html,500 gotas de harina de trigo 11 gramos de levadura seca 50 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 2 cucharaditas de sal 2 cucharadas soperas de azúcar 1½ tazas de agua tibia Para servir 50 gramos de mayonesa al gusto 100 gramos de frijoles refritos al gusto 100 gramos de chorizo cocido 8 hojas de lechuga 100 gramos de queso fresco,"1 ¿Te preguntas cómo preparar pambazos veracruzanos? Pues bien, empieza la receta mezclando en un recipiente la levadura seca, 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de la harina y 1 taza de agua tibia. Luego, deja reposar unos 20 minutos para que fermente. Truco: puedes sustituir el agua por leche. 2 En otro recipiente coloca la harina de trigo y la pizca de sal, mezcla con un tenedor o batidor globo. Seguido, agrega la mezcla de la levadura y empieza a integrar todo. 3 Cuando obtengas una textura de masa, agrega la manteca y, si sientes muy seca la masa, agrega poco a poco media taza de agua o de leche que sobró. 4 Amasa hasta lograr una textura elástica sin que se rompa. Señalamos que puedes realizar este paso con una batidora eléctrica con gancho o también puedes hacerlo manualmente. Después de lograr la textura elástica, pasa a un bol engrasado y deja reposar para que doble el tamaño por unos 40 minutos o 1 hora. 5 Pasado el tiempo de reposo, divide la masa en 6-8 porciones iguales y boléalas. Seguido, espolvorea con un poco de harina y pasa a una bandeja para hornear dejando separación entre cada bolita. Luego, deja reposar otros 20-30 minutos. 6 Cuando hayan reposado las bolitas de masa, espolvorea con un poco más de harina y lleva a hornear a 180 °C aproximadamente 25 minutos. Cuando estén listos, espolvorea con más harina si lo deseas. ¡Los panes ya estarán listos! 7 Ahora solo es cuestión de rellenar. Por ello, rebana el pambazo, unta un poco de mayonesa en una cara y en otra un poco de frijoles refritos. 8 Agrega chorizo cocido, queso fresco y lechuga. ¡Ya podrás disfrutar de unos ricos pambazos de Veracruz! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",e22b6ead-fe2d-4ef5-8cc7-fb52af752a74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-negro-75761.html,350 gramos de arroz o sobras de paella 1 bolsa de tinta de calamar Para las croquetas 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 2 cucharadas soperas de harina 40 gramos de mantequilla 2 unidades de huevos 100 gramos de harina 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite,"1 Para empezar con esta receta de croquetas de arroz negro, primero empieza elaborando un arroz como siempre. Señalamos que cuando pongas el agua o el caldo de pescado para la paella, debes incorporar la tinta negra y mezclar bien. Y, si en este caso te sobra arroz, debes añadir una cazuela con el arroz que te queda, disolver la tinta de calamar en agua, añadir el arroz y ponerlo al fuego. Seguido, remueve hasta que el arroz esté completamente negro. 2 Cuando esté el arroz hecho, pásalo a un bol y déjalo enfriar. Y, si has decidido incorporar sepia, gambas o calamar, córtalo en trozos pequeños y mezcla con el arroz. 3 Añade en el fuego una cazuela con mantequilla, y, una vez desecha, incorpora 2 cucharadas soperas de harina. Mezcla y cocina la harina un par de minutos. 4 Añade el arroz en la cazuela y mezcla bien con la harina. Seguido, calienta la leche 1 minuto en el microondas y añade poco a poco la leche en la cazuela, remueve hasta que quede una masa para hacer las croquetas de arroz negro. Destacamos que no debe quedar una masa muy dura ni muy blanda, sino que debe ser una masa que se despegue de la cazuela. Truco: la cantidad de leche puede variar. 5 Una vez tengas la masa hecha, pásala a una fuente, y, cuando esté fría, reserva en la nevera unas 3-4 horas, o un día para otro. 6 Prepara en un plato los huevos batidos, en otro añade la harina y, por último, vierte el pan rallado. Seguido, coge trozos de masa y forma las croquetas. A continuación, pásalas por harina, luego, por el huevo y, por último, por el pan rallado. ¿Qué te están pareciendo estas croquetas de sepia y arroz? 7 Añade una sartén al fuego con abundante aceite, y, cuando esté caliente, fríe las croquetas. Cuando estén doradas, retira y colócalas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. 8 Añádelas en una fuente y sirve las croquetas de arroz con calamares. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios tu opinión!",fd7c37ba-1f0e-4db8-9f20-673a95d9288c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-infladas-veracruzanas-75763.html,600 gramos de harina de maíz nixtamalizado 2 tazas de agua (480 mililitros) 50 gramos de fécula de maíz 500 mililitros de aceite 300 gramos de frijoles refritos lechuga rallada al gusto rebanadas de jitomate queso rallado al gusto crema ácida al gusto salsa picante al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo preparar la masa para las gorditas fritas? Para ello, en un recipiente mezcla la harina de maíz, la fécula de maíz y la pizca de sal. Luego, agrega agua poco a poco hasta que obtengas una masa suave, manejable y sin que se pegue en las manos. Cubre con un trapo húmedo y deja reposar 20 minutos. 2 Cuando haya reposado la masa, empieza a formar las infladas. Para ello, toma una porción y con una prensa de tortillas presiona hasta que quede de unos 6 a 8 cm de diámetro y unos 3 milímetros de grosor. 3 Fríe en abundante aceite caliente y con un cucharón baña la masa en el aceite para que se infle, deja que se dore uniformemente y, después, retira del aceite. 4 Para servir puedes cortar, abrir y rellenar las infladas veracruzanas. Por otro lado, si no quieres abrirlas, puedes agregar un poco de frijoles refritos encima, seguido de lechuga rallada, queso rallado, unas rebanadas de jitomate, crema ácida y salsa picante al gusto. ¡No te pierdas esta receta y sorprende a tu familia con este rico sabor de las gorditas veracruzanas! ¿Qué te ha parecido esta receta de infladitas mexicanas? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",653e1b10-8677-4a28-8ed2-3362ee0fdadf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-frijol-75762.html,500 gramos de masa de maíz 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear ½ taza de caldo de pollo o agua tibia 2 tazas de frijoles cocidos 1 trozo de cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 pizca de comino 1 taza de nopales cocidos 50 gramos de queso chihuahua 1 taza de aceite queso blanco rallado al gusto lechuga rallada al gusto crema ácida al gusto salsa picante al gusto,"1 Para hacer esta receta de gorditas de frijol con queso, primero prepara la masa. Para ello, coloca en un recipiente la masa, la pizca de sal y una cucharadita de polvo para hornear. Señalamos que puedes conseguir la masa en tortillerías o bien puedes hacerla tu mismo con harina de maíz nixtamalizado de acuerdo con las indicaciones del empaque. Y, si consigues la masa ya lista, probablemente la encuentres un poco dura, si es así añade caldo de pollo hasta que esté más suave. Ten en cuenta que no debe quedar aguada. Cuando esté lista e integrada con los demás ingredientes tapa y deja reposar por 20 minutos. 2 Mientras reposa la masa, en una olla con un poco de aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo picado hasta que ambos se doren ligeramente. 3 Agrega los frijoles cocidos, sazona con sal al gusto y añade una pizca de comino. A continuación, utiliza un machacador para hacer de los frijoles una pasta, y, cuando llegues a la textura deseada, cocina mínimo 8 minutos moviendo constantemente para evitar que se queme. Por último, agrega el queso chihuahua rallado, mezcla bien y reserva. Truco: para que sea más fácil machacar los frijoles puedes añadir un poco de caldo de pollo o un poco de agua, pero sin dejar que abunde el líquido. 4 Toma una porción de la masa, boléala y empieza a formar una especie de cuenco. Luego, rellena con los frijoles y cierra para después presionar para formar el disco. Repite el proceso hasta terminar con tu masa. 5 Para cocer las gorditas, calienta un comal y cocínalas unos 2 minutos aproximadamente por lado hasta que se vean cocidas por las orillas. ¿Qué te está pareciendo esta receta de gorditas mexicanas? 6 En una olla con suficiente aceite, fríe las gorditas para terminar de cocerlas hasta que se doren bien. 7 Para finalizar, rebana la gordita, rellena con nopales cocidos, lechuga rallada, queso blanco, crema y salsa al gusto. ¡Ya están listas las gorditas de frijoles! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",ee377b55-9f8f-44ca-a645-42767f40d1e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-champinones-o-setas-75744.html,300 gramos de setas 4 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de chile quebrado seco (opcional) 3 limones 1 cucharada sopera de mantequilla sal y pimienta al gusto tortillas de maíz o harina,"1 Empieza esta receta de tacos de champiñones o de setas limpiando las setas y desmenuzando en tiras delgadas. En esta ocasión, nosotros hemos elaborado los tacos con setas. 2 Luego, coloca en un bol y agrega el jugo de 3 limones, una pizca de sal y pimienta, mezcla y deja reposar mínimo 15 minutos. 3 Mientras reposan las setas, pica finamente los dientes de ajo. Señalamos que puedes hacerlo con un cuchillo, una prensa o en un molcajete para que quede lo más fino posible. 4 En una sartén derrite la mantequilla y sofríe los dientes de ajo picados hasta que estén ligeramente dorados. 5 Agrega el chile quebrado y, seguido, añade las setas o champiñones marinados incluyendo el jugo de limón que queda. Cocina todo por unos 5-7 minutos hasta que las setas estén suaves, verifica el sabor y, si lo crees necesario, agrega un poco más de sal y pimienta. ¿Qué te están pareciendo estos tacos vegetarianos de champiñones? Truco: los tacos veganos con tofu también están deliciosos. Por ello, si quieres añadir más ingredientes, puedes incorporarlo. 6 Sirve en tortilla de maíz o harina. Puedes acompañar con aguacate o con alguna salsa de tu preferencia. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de tacos de champiñones o setas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",36839d26-d571-4280-ae1f-2f424c36c1b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-rojos-75746.html,500 gramos de harina para tamales 2 tazas de caldo de pollo 200 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 50 gramos de chile guajillo 50 gramos de chile ancho 15 gramos de chile de árbol 1 jitomate 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 clavo de olor 2 hojas de laurel sal y pimienta al gusto 500 gramos de carne desmenuzada de pollo o cerdo 1 cucharadita de aceite 25 hojas de para tamales,"1 Para hacer esta receta de tamales rojos, primero debes preparar la masa. Para ello, en un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el caldo de pollo, seguido, mezcla hasta integrar. 2 Agrega la manteca vegetal o la manteca de cerdo y bate manualmente o con la ayuda de una batidora eléctrica aproximadamente 6-8 minutos, hasta que notes esponjosa la masa. 3 Limpia y lava muy bien las hojas para tamal, y, luego, déjalas reposar en agua tibia mínimo 15 minutos para que se suavicen. 4 Para el relleno, hidrata los chiles guajillo, ancho y de árbol en agua caliente mínimo 5 minutos. Limpia previamente los chiles retirando las semillas y venas. Y, si quieres picante puedes dejar los chiles guajillo y agregar los chiles de árbol. Truco: señalamos que el chile rojo para los tamales de puerco o de pollo resulta exquisito. 5 ¿Te preguntas cómo hacer una buena salsa para tamales? Para ello, licua los chiles con el jitomate, el trozo de cebolla, los dientes de ajo y un poco de agua donde suavizaste los chiles, el clavo de olor y las hojas de laurel. 6 En una olla, calienta un poco de aceite y vierte la salsa de chiles que licuaste. Seguido, sazona con sal y pimienta al gusto y deja cocinar por 5 minutos. 7 Existen diferentes guisados para los tamales, y, en este caso vamos a preparar un guiso de pollo. Para ello, agrega la carne de pollo o de cerdo, mezcla, comprueba el sabor y, si es necesario, sazona con un poco más de sal al gusto. Cocina todo por 5 minutos más y reserva. Truco: señalamos que los tamales rojos de costilla de cerdo están también deliciosos. 8 Ahora es momento de armar los tamales. Para ello, toma una hoja, coloca una cucharada de masa, y, enseguida, agrega un poco del guisado rojo de pollo o de cerdo. ¿Qué te están pareciendo estos tamales de pollo en salsa roja? 9 Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con tu masa. Luego, lleva a cocinar al vapor 40 minutos. Truco: dependiendo del tamaño, deberán salirte 20-25 tamales. 10 Pasado el tiempo de cocción, ya podrás disfrutar de unos deliciosos tamales rojos. ¿Qué te ha parecido esta receta mexicana? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",2c79ee2c-6f97-44df-b461-245eef7ca821, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coxinha-de-frango-75745.html,300 gramos de harina de trigo 500 mililitros de agua o caldo de pollo 30 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 cebolla mediana picada 1 diente de ajo picado 1 rama de perejil picado sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite 1½ tazas de pan molido 1 huevo batido 3 cucharadas soperas de agua 1 pizca de sal ½ taza de harina de trigo (70 gramos) 1 litro de aceite,"1 Empieza la receta de la coxinha de frango calentando en una olla el caldo de pollo. Seguido, agrega la mantequilla para disolver y una pizca de sal. 2 Antes de que empiece a hervir, agrega la harina de trigo de golpe y mezcla con fuerza hasta formar una masa para las coxinha que se despegue de las orillas de la olla. Luego, retira del fuego y reserva. Tamiza la harina para obtener una mejor textura. 3 Para el relleno de las coxinhas, en una olla calienta una cucharada de aceite, sofríe la cebolla y el diente de ajo finamente picados, hasta que estén ligeramente dorados. 4 Agrega el pollo desmenuzado, sazona con sal y pimienta al gusto, cocina por 5 minutos. Luego, agrega perejil picado y cocina solo 2 minutos más y reserva. 5 Ahora es momento de armar la coxinha. Para ello, toma una porción de la masa, estira con tus manos o con un rodillo y coloca en tu mano a modo de cuenco. 6 Rellena con el guisado de pollo y cierra formando un cono. Luego, estira ligeramente la punta para proporcionarle la forma de muslo. Repite hasta terminar con tu masa de coxinha. ¿Qué te están pareciendo estas coxinhas de frango? 7 Para cubrir los muslitos, combina el huevo batido con 3 cucharadas de agua y una pizca de sal. Aparte, prepara un recipiente con pan molido y otro más con harina de trigo. 8 Pasa el muslito por la harina de trigo, y, luego, por el huevo batido. Por último, pásalo por el pan molido y fríe en abundante aceite hasta que esté dorado, tomará alrededor de unos 2 minutos o un poco menos, dependerá de si está bien caliente o no el aceite. 9 Una vez frito, ya puedes servir y disfrutar de este rico platillo brasileño. ¡A comer! ¿Qué te han parecido estas croquetas brasileñas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",2aa2baf3-e26e-427a-8beb-4793dd6b905b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujiente-de-morcilla-y-mango-75733.html,1 morcilla 125 hebras de puerro (1/2 puerro aprox) 1 puñado de piñones 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 mango 100 gramos de mantequilla sin sal 6 hojas de masa philo,"1 Para hacer esta receta de crujiente de morcilla y mango, primero debes partir el puerro por la mitad. Seguido, lávalo y trocea pequeñito. A continuación, corta la tripa de la morcilla con unas tijeras y retírala. Parte la morcilla en trozos grandes y reserva. 2 Coloca una sartén sin nada de grasa en el fuego, y, cuando esté caliente, añade los piñones y dóralos un poco. Una vez dorados, retíralos de la sartén y reserva. 3 Vierte en la sartén donde has dorado los piñones, una cucharada de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade el puerro hasta que esté pochado, tardará unos 6 minutos. Retira con una espumadera el puerro y reserva. 4 En la misma sartén, añade la morcilla troceada. Señalamos que no hará falta que incorpores más aceite en la sartén. Coloca en el fuego y ve cocinando la morcilla mientras la rompes con una cuchara. Deja cocinar durante 10 minutos o hasta que se tueste. 5 Mientras la morcilla se cocina, pela y trocea el mango en cuadraditos pequeños. 6 Cuando la morcilla esté tostada, añade en la sartén los daditos de mango y remueve. Cocina 5 minutos y ves removiendo de vez en cuando. 7 También incorpora en la sartén los piñones y el puerro reservado. Mezcla bien y deja cocinar durante 2 minutos más. A continuación, retira del fuego y reserva. 8 Precalienta el horno a 180 ºC. Mientras, trocea la mantequilla y funde en el microondas. Seguido, coloca en una mesa de trabajo una de las hojas de la masa philo y pincela con la mantequilla, coloca encima otra hoja y vuelve a pincelar. Por último, pon una hoja más de masa philo y repite el proceso. 9 Corta las hojas de la masa philo en 4 cuadrados. También puedes cortar en 6 si quieres unos crujientes de morcilla y mango más pequeños, casi de bocado. Pon en el centro de cada cuadrado una tira de relleno de puerro, piñones, morcilla y mango. ¿Qué te está pareciendo esta receta de crujiente de morcilla y mango? 10 Enrolla las hojas de la masa brick para dejar el relleno en el centro. Si no lo has rellenado mucho, no hará falta que dobles los extremos, los puedes dejar tal cual. Repite el mismo proceso con las otras hojas, pincelando previamente con mantequilla. Termina con todo el relleno. Una vez tengas los rollitos de morcilla y mango, colócalos en una bandeja con papel de horno y hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que los crujientes estén doraditos. 11 Sirve los crujientes de morcilla y mango enseguida. ¡Verás qué entrante más delicioso! ¿Qué te ha parecido esta receta de crujiente de morcilla y mango? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e66e4c43-f56d-4412-845f-3ba2760c12c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-saludables-75738.html,100 gramos de harina 000 50 gramos de harina de maíz 50 gramos de queso rallado 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de comino ¼ cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de tomillo ½ cucharadita de cúrcuma 50 gramos de puré de vegetales (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite neutro,"1 Si te preguntas cómo hacer nachos con tortillas de trigo al horno, primero debes mezclar la harina de trigo con la de maíz. Señalamos que puedes separar estos ingredientes en más de un recipiente para hacer las tortillas de distintos colores, incorporando puré de vegetales. 2 Mezcla las harinas con el queso rallado, el aceite y los condimentos. Debes saber que puedes variar los condimentos de acuerdo al vegetal que utilices. Por ejemplo, para nachos con espinacas, puedes utilizar comino y ajo en polvo, mientras que para la remolacha, puedes utilizar tomillo, cúrcuma y pimienta. No te olvides dividir la cantidad de aceite y queso en partes iguales para cada una de las variedades de nachos que quieras elaborar. Truco: si llevas una dieta libre de productos de orígen animal, puedes obviar el queso rallado. 3 Por último, incorpora en los recipientes 2 cucharadas de puré de vegetales. En este caso, hemos utilizado puré de remolachas cocidas al microondas, peladas y procesadas. También, puré de espinacas, elaborado con las hojas blanqueadas y procesadas. En este punto, intégralos y tapa tu masa para dejarla reposar unos 20 minutos. Y, si prefieres hacer los nachos sin vegetales, reemplaza las 2 cucharadas de puré por agua caliente y amasa, corroborando que la harina se hidrata correctamente. Si no lo hace, humedece tus manos y continúa amasando hasta alcanzar la humedad justa. Truco: ten en cuenta que los vegetales le aportarán fibra a los nachos, además de sabor. Esto los hará más saludables aún. 4 Pasado el tiempo, prende el horno a temperatura máxima y corrobora la humedad de la masa. Si se pega en tus manos, agrega un poco más de harina y procede a estirarla. Para ello, ubica el bollo entre dos separadores o papel film y estíralo 4 mm con ayuda de un palote. Corta los nachos caseros y ubícalos en una asadera previamente aceitada. ¿Qué te está pareciendo esta receta sobre cómo hacer nachos caseros? Truco: utiliza solo 1 cucharadita de aceite para la asadera y desparrámalo con las manos o con una servilleta de papel. Si utilizas mucho aceite, absorberá incluso más cantidad que en una fritura, y entonces dejaría de ser saludable. 5 Cocínalos en el horno precalentado aproximadamente 5 minutos y dales la vuelta para cocinarlos otros 3-5 minutos más. Ahora que ya sabes cómo hacer nachos con tortitas, cuéntanos con qué los vas a acompañar y comparte tu resultado con una imagen en los comentarios.",22fa7d3c-d6d8-48c1-80a2-ec71ef4d57fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-cangrejo-75728.html,400 gramos de carne de cangrejo o surimi en trozos ½ pieza de cebolla blanca 1 pimiento morrón 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de pimienta cayena 2 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada sopera de mostaza Dijon 1 huevo 1 taza de pan molido o panko aceite vegetal,"1 Comienza la receta de croquetas de cangrejo picando finamente la cebolla, el ajo y el pimiento morrón. Puedes elegir entre el pimiento morrón que más te guste, pero para esta receta te recomiendo un rojo o naranja. Debes retirar las semillas. 2 En un bol coloca la carne de cangrejo, las verduras picadas y mezcla para integrar todo. Señalamos que puedes elaborar estas croquetas con cangrejo azul, cangrejo de mar, cangrejo de río o con surimi. Este último lo encontrarás fácilmente en el supermercado. 3 Agrega la mayonesa, la mostaza, la pizca de sal, la pizca de pimienta y la pizca de pimienta cayena, está última es opcional, pero créeme que le da un gran sabor. A continuación, mezcla muy bien. 4 Para terminar la mezcla de las croquetas de cangrejo, agrega 1 huevo y 2 cucharadas de pan molido o Panko, mezcla muy bien y reserva. 5 Forma bolitas con la masa, bolea y cubre con más pan molido, presiona ligeramente para que el pan se adhiera bien. ¿Qué te están pareciendo estas croquetas de marisco? 6 Después, fríe en abundante aceite caliente moviendo constantemente para que se cocine perfectamente, tomará alrededor de unos 2 minutos. Luego, retira del aceite y deja reposar en papel absorbente. 7 Sirve las croquetas de surimi con el aderezo o salsa de tu preferencia. ¿Qué te ha parecido esta receta de croquetas de palitos de cangrejo? Déjanos en los comentarios tu opinión. Y, si te gustan las recetas con cangrejo, te sugerimos estas elaboraciones:Cóctel de aguacate y cangrejoPalitos de cangrejo con mayonesa y huevoEnsalada con piña y palitos de cangrejo",a4066ec1-803f-4bc8-b2a1-cfe57fb19783, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rusticas-75721.html,"1,2 gramos de papas rojas 2 dientes de ajos 1 cucharada sopera de orégano seco 2 ramas de tomillo fresco 100 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 pizca de sal en escamas","1 Para hacer la receta de las papas rústicas rápidas, primero lava las patatas retirando los posibles restos de tierra. Luego, añádelas en una olla amplia cubierta de agua con un poco de sal común y lleva a ebullición. Hierve durante 10 minutos. Truco: en este paso no debes pelar las patatas. 2 Escurre el agua y deja entibiar las papas para poder manipularlas. En este paso si te preguntas cómo cortar las papas rústicas, debes saber que primero se cortan las papas en dos y, seguido, debes hacer gajos gruesos. También pela los dientes de ajo y pica el tomillo fresco o retira simplemente las hojas, son las que usaremos para la maceración. Puedes utilizar tomillo seco si no tienes fresco. 3 Pon en un bol amplio el aceite de oliva, el tomillo, el orégano y el ajo picado. Remueve bien. 4 Introduce las papas en el líquido de la maceración y reboza bien con ayuda de una cuchara. Deja que maceren mientras precalientas el horno a 200 ºC. 5 Una vez el horno esté bien caliente, forra una bandeja con papel y extiende los gajos de papa en ella. No los amontones para que se cocinen bien. Y, si te sobra líquido de la maceración, puedes pincelar las papas con el líquido sobrante. Hornea con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 18-20 minutos o hasta que estén doraditas. ¿Qué te están pareciendo estas papas al horno condimentadas? 6 Espolvorea las papas rústicas caseras con un poco de pimienta negra recién molida y sal en escamas. ¡Sirve enseguida bien calientes! ¿Qué te ha parecido esta receta de papas rústicas? Déjanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",fc947b2d-ce3f-4292-9256-2ceefafe7683, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-vegetarianos-75703.html,12 champiñones 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 puñado de queso rallado 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de champiñones rellenos vegetarianos, primero debes limpiar las verduras y cortar en trozos pequeños la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde. Seguido, en una sartén vierte un buen chorro de aceite y añade las verduras, deja que se pochen. 2 Limpia los champiñones con un poco de agua y sécalos enseguida con un papel de cocina. También puedes limpiar con un trapo húmedo y quitarles la tierra. Debes tener cuidado de que no adquieran mucha agua. Seguido, retira el tronco o los tallos de los champiñones y pica en trozos pequeños. Truco: con la ayuda de un cuchillo puedes hacer el hueco de los champiñones más grande. 3 Cuando las verduras estén casi pochadas, añade los tronquitos de los champiñones y deja que se cocine todo junto hasta que quede bien pochado. Añade un poco de sal y pimienta. Y, si te gusta, también puedes poner un poquito de orégano o cualquier otra hierva o especia. 4 Coloca los champiñones limpios en una fuente o bandeja para horno y rellena con el sofrito de verduras que has preparado, deben quedar bien rellenos. Enciende el horno para que se caliente a 180 ºC con calor arriba y abajo. ¿Qué te están pareciendo estos champiñones rellenos al horno vegetarianos? Truco: señalamos que también puedes elaborar estos champiñones rellenos a la parrilla. 5 Si lo prefieres, también puedes hacer champiñones rellenos vegetarianos con queso o sin, al gusto. Si te gusta el queso, añade por encima, también puedes incorporar pan rallado, luego, rocía con un poco de aceite de oliva. 6 Coloca la fuente en la parte central del horno a 200 ºC y deja que se cocinen hasta que estén dorados, unos 25 minutos aproximadamente. Cuando estén gratinados, retíralos del horno y sirve enseguida. ¿Qué te ha parecido esta receta de champiñones rellenos de verduras? Déjanos en los comentarios tu opinión.",597fa19e-a917-4310-b91c-abc12516db83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aceitunas-rebozadas-con-queso-75694.html,9 aceitunas verdes sin hueso 10 gramos de queso fresco 1 huevo 30 gramos de pan rallado 20 gramos de harina 1 cucharadita de aceite,"1 Para empezar con esta sencilla receta, enjuaga las aceitunas para quitarles la salmuera. A continuación, prepara el resto de los ingredientes en recipientes sepaados: la harina por un lado, el pan rallado por otro y el huevo por otro. También precalienta el horno a temperatura máxima (200 ºC). Luego, rellena las aceitunas con queso, ayudándote con un cuchillo o palillo. 2 Reboza las aceitunas con harina y, luego, pásalas por huevo, pan rallado, huevo y pan rallado nuevamente. Es importante cumplir con el paso de la harina, ya que esta absorbe la humedad de las aceitunas y permite que el huevo y el pan rallado se peguen. En caso de hacer esta preparación para una persona con celiaquía o intolerancia al gluten, considera utilizar una harina sin TACC, así como el resto de ingredientes con el logo pertinente. 3 Dispón las aceitunas rebozadas sobre una bandeja para horno cubierta con la cucharadita de aceite, que puedes distribuir con una servilleta o tu propia mano. Cocínalas en el horno, manteniendo la misma temperatura, durante unos 7-8 minutos. 4 Ahora sí, sirve las aceitunas rebozadas y rellenas con queso bien calientes y disfruta de los hilos de queso en cada mordisco. Como ves, esta receta es ideal para el aperitivo, por lo que te animamos a preparar más platos sencillos para servir un menú completo, como por ejemplo croquetas de calabaza y queso o patatas arrieras. ¡A disfrutar!",ff25690e-af11-4cc8-98a3-68b99041bfbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-veganas-75645.html,300 gramos de harina de maíz blanco precocida/Harina de maíz amarillo precocida 470 mililitros de agua 4 gramos de sal queso vegano rúcula canónigos 3 nueces 1 manzana 1 cebolla azúcar moreno aceite de oliva vinagre balsámico de Módena 1 tomate pera maduro 1 pimiento amarillo 1 lima 200 gramos de guisantes 1 calabacín 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar con la receta de las arepas venezolanas veganas primero debes mezclar en un bol la harina de maíz blanco precocido, con la sal y el agua (es preferible que las hayas calentado previamente en el microondas o en un cacito). Para que la masa vaya adquiriendo consistencia es recomendable añadir el agua poco a poco para que todos los ingredientes se vayan integrando lo mejor posible. 2 ¡Ha llegado el momento de amasar! Mezcla y amasa para que la harina absorba por completo todo el agua y obtengas una masa lo más compacta posible. Truco: es muy útil hacer pliegues con la masa sobre sí misma de fuera hacia dentro. 3 Posteriormente, divide la masa en distintas porciones (en este caso hemos optado por dividir en diez) y elabora pequeñas bolitas para después aplastar con cuidado para lograr la forma redondeada. Es recomendable que cada arepa tenga aproximadamente un centímetro y medio de grosor para poder rellenarlas más tarde. 4 Una vez hecho el anterior paso, prepara la sartén o la plancha antiadherente. El secreto en este paso está en dejar que las arepas se hagan a fuego lento o a una temperatura media para que se cuezan lo mejor posible por dentro y la masa quede esponjosa. Una vez que se empiecen a dorar por un lado, debes dar la vuelta para que se haga por el otro. Mientras tanto pon el horno a precalentar. 5 Cuando las arepas ya estén listas y mientras preparas el relleno, introduce en el horno a una temperatura también baja para que mantenga el calor y el exterior quede crujiente. Corta las arepas por la mitad sin llegar a separar la tapa de la base para incorporar el relleno. A continuación puedes elegir entre dos propuestas. 6 Por un lado, pela las cebollas y córtalas en juliana, es decir, en tiras. Posteriormente, incorpora un poco de aceite de oliva en la sartén (preferiblemente antiadherente) y cocina a fuego lento junto a una pizca de sal. Cuando la cebolla pierda gran parte de su volumen y esté prácticamente transparente, añade un par de cucharaditas de azúcar moreno y deja que se siga cocinando lentamente hasta que adquiera el color característico de la cebolla caramelizada. 7 Mientras tanto, pela la manzana en dados o tiras y reserva en un bol, en el que tendrás que añadir las nueces también cortadas en trozos pequeños (tres puñados es suficiente). En este mismo recipiente añade el queso vegano cortado al gusto, los canónigos y la rúcula (en el caso de que quieras un toque más picante puedes añadir un poco más de rúcula). 8 Posteriormente, incorpora a la mezcla la cebolla preparada previamente. Para poner el broche final a este relleno mézclalo todo y adereza la mezcla con aceite, sal y vinagre balsámico de Módena. Una vez esté todo listo introdúcelo en las arepas veganas y disfruta. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",0efd480c-7bf1-4e08-87e9-be859c77be7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-ajo-keto-75668.html,1 cucharada sopera de cebollino fresco picado 1 cucharada sopera de perejil fresco picado 1 diente de ajo 125 gramos de mozzarella (1 bola fresca) 50 gramos de almendra molida 2 cucharadas soperas de queso crema 2 cucharadas de postre de ajo en polvo 1 pizca de levadura química 1 pizca de sal 1 huevo 1 cucharada sopera de queso parmesano rallado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta del pan de ajo keto, primero prepara las hierbas aromáticas. Lava tanto el cebollino como el perejil, sécalo y trocea con un cuchillo afilado. Pela también el diente de ajo y lamínalo. Reserva todos los ingredientes para más adelante. 2 Ralla la bola de mozzarella (también puedes utilizar una mozzarella ya rallada) y colócala en un bol apto para el microondas. Incorpora la almendra molida, el queso crema, el ajo en polvo, la pizca de levadura química y la pizca de sal. Remueve bien, lleva al microondas y calienta 1 minuto a máxima potencia. Retira del microondas y remueve. Truco: si observas que el queso todavía no está fundido, introduce unos segundos más en el microondas. 3 Bate el huevo como si fuera para una tortilla y añade a la mezcla de pan de ajo keto rápidamente. Remueve para integrar bien. 4 Precalienta el horno a 190 ºC y forra una bandeja con papel de horno, pon en él la masa de pan con ajo keto. Con una espátula proporciona forma rectangular, aproximadamente 18x12 cm y un dedo de grosor. 5 Pon las hierbas y el ajo picado que tenías reservado en un bol, incorpora el parmesano rallado y las dos cucharadas de aceite de oliva. Mezcla bien. 6 Con ayuda de una cucharita, añade esta mezcla encima del pan de ajo keto cubriendo toda la superficie. Hornea el pan a 190 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos, hasta que esté doradito. El tiempo es orientativo, dependerá de tu horno. 7 Deja enfriar unos minutos y corta el pan de ajo casero en cuadraditos. 8 Puedes servir enseguida el pan o puedes consumirlo más tarde. Una vez frío, puedes tostarlo en la tostadora si te gusta más crujiente. Puedes comer el pan de molde keto solo o con salsa de yogur o de mayonesa. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",5e0d0467-df12-4c6b-a4ff-a2ce25c61682, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-coliflor-75657.html,1 zanahoria mediana 1 coliflor mediana 1 pimiento rojo mediano 2 ramas de cebolla china o cebollin 1 cebolla blanca mediana 4 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimiento 1 rama de perejil,"1 Para empezar con esta receta de torrejas de coliflor, primero lava con abundante agua las verduras. En el caso de la zanahoria, con ayuda de un pelador, retira la piel y rállala. También, corta la cebolla china en rodajas pequeñas, haz lo mismo con la cebolla blanca. Finalmente, retira las semillas del pimiento y corta en cuadrados pequeños. 2 Con la ayuda de un cuchillo, corta la coliflor y añádela a una olla mediana con agua hirviendo aproximadamente 8-9 minutos. El olor que desprende la coliflor al ser cocida suele ser desagradable para muchas personas, pero existe un truco para deshacerse de ese particular olor, toma nota: en el momento de cocinar la coliflor, agrega 1 chorro de vinagre blanco. 3 Pasado el tiempo, retira la coliflor y reserva en un recipiente de metal. 4 Separa la yema de los huevos y con la ayuda de un batidor eléctrico o manual, bate las claras hasta llegar a un punto nieve. 5 En un recipiente mediano, añade las verduras picadas y la coliflor. Mezcla con las cuatro yemas de huevo. Truco: no olvides añadir pimienta y sal. 6 Con una cuchara mezcla las claras a punto nieve, es importante mezclar de manera envolvente para evitar la pérdida de aire. ¿Qué te están pareciendo estas torrejas de coliflor sin harina? 7 Coloca una sartén caliente a fuego medio con un chorro de aceite y añade una cuchara de mezcla, cocina hasta que se encuentre dorada la torreja de coliflor. 8 Ya están listas las torrejas de coliflor fritas, sirve con arroz o salsa peruana. Señalamos que también puedes elaborar bolitas de coliflor si no quieres elaborar las torrejas planas. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta peruana.",4f6ec474-b2c2-4e9e-8fca-59119c843a9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-pina-con-coco-75647.html,400 gramos de harina de maíz nixtamalizada 2½ tazas de agua tibia ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharón de vainilla 1 cucharadita de canela en polvo 400 gramos de piña en trozo 200 gramos de coco rallado (2 tazas) 1 taza de almíbar o jugo de piña 90 gramos de mantequilla derretida 30 hojas de para tamales,"1 Para empezar con la receta de tamales de piña con coco, limpia bien las hojas para tamal y remoja en agua caliente para que se suavicen aproximadamente unos 20 o 30 minutos. 2 Para la masa de los tamales, en un bol mezcla la harina de maíz con el agua y remueve. Después, agrega el azúcar, el polvo para hornear, la canela y la vainilla, integra todo muy bien. 3 Luego, licua la piña en trozo con unas 2 cucharadas de coco rallado y almíbar o jugo de piña para formar una pasta ligeramente aguada. 4 Cuando tengas la piña licuada, vacía en el bol de la masa y agrega también la mantequilla. Mezcla hasta incorporar por completo, debe quedar una masa muy húmeda, pero también firme. 5 Por último, agrega el resto del coco rallado y mezcla una vez más para que el coco se integre en la masa. 6 Ahora es momento de armar los tamales. Toma una hoja y agrega una porción de la masa, distribuye de centro hacia arriba, envuelve y cierra bien el tamal, seguido, acomoda en una olla vaporera, luego, lleva a cocinar aproximadamente 1 hora a fuego medio. ¿Qué te están pareciendo estos tamales con mantequilla? 7 Para saber si los tamales dulces de piña están listos, revisa uno y si la hoja se desprende fácil, ya estarán listos para disfrutar. Sirve acompañado de un rico atole de coco o vainilla. Cuéntanos en los comentarios qué te han parecido estos tamales de dulce con piña y coco.",79e0cf57-5f6e-487b-99fa-a434eb17ca48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-hamburguesa-75653.html,20 discos de empanada 500 gramos de carne picada 250 gramos de cebolla 50 gramos de queso cheddar fundido 1 cucharada postre de pimentón ahumado ½ cucharada postre de comino ¼ cucharada postre de ají molido 1 huevo 1 cucharada sopera de semillas de sésamo blanco 1 cucharada postre de aceite 25 centímetros cúbicos de vino tinto,"1 Para empezar con la receta de empanadas de hamburguesa, primero debes hacer la cebolla. Para ello, pélala, pícala y saltéala con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego fuerte. Cuando esté dorada, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. En cuanto el agua se evapore, agrega una cucharada nuevamente. Repite el proceso tantas veces como quieras sabiendo que, cuantas más veces lo hagas, más dulces y caramelizadas quedarán. 2 Una vez que la cebolla esté lista, sube el fuego a alto y, cuando la sartén tome temperatura, agrega 25 cc de vino. Reserva para que no sientas más olor ácido del alcohol y apaga el fuego. Retira y reserva. 3 Utiliza el fondo de cocción de la cebolla para dorar la carne picada. Hazlo en tandas para que no libere mucho jugo y se dore de forma pareja. Señalamos que no es necesario que la cocines completamente, pues también la cocinarás dentro del horno, pero es importante que se dore para que tome sabor. 4 Mezcla la carne con la cebolla salteada previamente y condimentos al gusto: comino, pimentón ahumado y ají molido. Deja que el relleno de tus empanadas de hamburguesa se enfríe. Puedes hacerlo a temperatura ambiente, asegurándote que no pasen más de 2 horas o también puedes hacerlo en heladera, y si puedes dejarlo enfriar de un día para el otro, tendrá mucho más sabor. 5 Una vez que el relleno esté listo, comienza a armar tus empanadas de hamburguesas. Para ello, humedece con el dedo el borde del disco y unta la mitad con el queso cheddar fundido. Enciende el horno para que se caliente a temperatura máxima, 200 ºC. ¿Qué te están pareciendo estas hamburguesas con tapa de empanadas? 6 Agrega la carne y cierra el disco. Puedes hacer el clásico repulgue, cerrarla hacia adelante como una medialuna o con la ayuda de un tenedor. 7 Dispón las empanadas en una asadera con un poco de aceite o rocío vegetal. Sepáralas 2-3 centímetros para que se cocinen de forma pareja y píntalas con el huevo batido. Además, también puedes decóralas con las semillas de sésamo, como el pan clásico de las hamburguesas. Cocínalas en el horno a 200 ºC aproximadamente 15-20 minutos o hasta que la masa esté dorada. ¡Ya puedes comer las hamburguesas envueltas en masa de empanadas!",cb08fc49-6629-4a5f-af86-ca088ff7fcee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torre-de-panqueques-salada-75659.html,"1 huevo 100 gramos de harina 000 200 centímetros cúbicos de leche 2 láminas de jamón natural 2 láminas de queso en fetas 1 tomate 50 gramos de lechuga, espinaca y rúcula 2 huevos 6 cucharadas soperas de mayonesa","1 Para empezar con la receta de torre de panqueques salada fría, primero debes armar los panqueques. Para ello, hidrata la harina con el huevo y la leche en la heladera aproximadamente 20 minutos. Mientras, cocina los huevos con abundante agua fría por 12 minutos. Pasados los 20 minutos de hidratación de la harina, cocina los panqueques en una sartén con rocío vegetal o con 1 cucharadita de aceite con una servilleta. Cuando esté caliente, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharón de la preparación. Cuando empiecen las burbujas, dale la vuelta con cuidado y cocínalo por el otro lado hasta que se hagan burbujas. Repite el proceso con el resto de la masa y reserva en la heladera para que se enfríen. 2 Empieza el armado de la torta de panqueques salada untando 1 panqueque con 1 cucharada de mayonesa y añadiendo en la parte superior las hojas verdes cortadas. Unta el siguiente panqueque y dispón mayonesa sobre las hojas para que no se muevan. Luego, unta el otro lado del panqueque y agrega las fetas de queso. 3 Agrega un panqueque más, úntalo con mayonesa y dispón el tomate cortado en rodajas finas. 4 A continuación, unta otro panqueque con la mayonesa y añade encima más hojas verdes cortadas. Unta el siguiente panqueque y disponlo con la mayonesa sobre las hojas para que no se mueva. Unta el otro lado del panqueque y agrega las fetas de jamón natural. 5 Coloca el último panqueque y úntalo con mayonesa. Por último, decora tu torre con el huevo duro picado. Déjalo enfriar 15-20 minutos en congelador tapado o 2 horas en heladera. Su sabor será aún más rico si lo haces de un día para otro. Sírvelo como entrante o como plato principal con una abundante ensalada. Disfruta de esta torta salada de panqueques y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",6b58034e-00a9-4431-a80f-1d89b607e789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-calabaza-75649.html,400 gramos de harina para tamales 200 gramos de manteca vegetal 100 gramos de piloncillo rallado o en cono 2 tazas de leche caliente 1½ tazas de puré de calabaza 1 cucharadita de canela molida 1 cucharadita de clavo de olor en polvo 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de polvo para hornear 30 hojas de para tamales,"1 Para empezar con la receta de tamales de calabaza, primero debes limpiar muy bien las hojas para hacer el tamal y dejarlas remojar en agua caliente por un mínimo de 20 minutos para que se suavicen. 2 En un bol mezcla la leche caliente, el piloncillo, el clavo de olor, la nuez moscada y la canela en polvo. 3 Agrega la harina de maíz y la manteca vegetal, mezcla manualmente o con la ayuda de una batidora. 4 Agrega el puré de calabaza y el polvo para hornear, mezcla todo muy bien hasta integrar por completo. 5 Con la masa lista, es momento de armar los tamales. Primero toma una de las hojas de maíz, extiende con tus manos y agrega una porción de masa, extiende de centro hacia arriba, envuelve y cierra bien. Señalamos que puedes atarlo con tiras de hojas o dejarlo solo doblado. Con las cantidades mencionadas pueden salir aproximadamente entre 20-25 tamales dependiendo del tamaño. Acomoda los tamales de forma vertical en una olla vaporera, cubre con una bolsa plástica o con algunas hojas que te hayan sobrado y cocina a fuego medio bajo aproximadamente una hora. ¡Ya casi están los tamales de calabaza mexicanos! 6 Cuando estén listos, la hoja se desprenderá fácilmente y ya podrás degustar los deliciosos tamales de calabaza dulce. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",b9ae4ebb-718e-4ab7-bdf0-5230ec1b626d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-nutella-75648.html,500 gramos de masa de maíz ½ taza de leche condensada (120 gramos) 1 cucharadita de polvo para hornear 1½ tazas de leche tibia 400 gramos de nutellla o dulce de avellanas 1 pizca de sal 200 gramos de manteca vegetal o mantequilla 30 hojas de para tamal,"1 Para empezar con la receta de tamales de Nutella, primero debes remojar las hojas para tamal en agua caliente aproximadamente unos 30 minutos para que se suavicen. 2 Para hacer la masa de los tamales de Nutella, en un recipiente mezcla la masa de maíz, el polvo para hornear y la manteca vegetal. 3 Agrega la leche condensada y poco a poco la leche tibia, mezcla nuevamente para ir integrando todos los ingredientes. 4 Para terminar la masa, agrega la Nutella y una pizca de sal, mezcla una última vez hasta obtener una textura suave, ligera y húmeda. 5 Con la masa lista, es momento de armar los tamales. Escoge una hoja de tamal, extiende con tus manos y agrega una porción de masa, distribuye bien por la hoja sin llegar a las puntas, envuelve y cierra bien, acomoda en una olla vaporera. Con las cantidades mencionadas en la receta pueden salir 20-25 tamales dependiendo del tamaño. 6 Si te sobraron algunas hojas de tamal, cubre los tamales en la olla con las mismas hojas o bien con un trapo húmedo o una bolsa plástica, cocina aproximadamente 1 hora. ¿Qué te está pareciendo esta receta de tamales rellenos de Nutella? 7 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar un poco y sirve estos ricos tamales dulces de chocolate. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta mexicana. Para los amantes del chocolate seguro que será la receta favorita para comer durante las próximas fiestas.",3d5fa4c7-cd4e-4642-944a-acdd0cc56d39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-frijoles-75650.html,1 kilogramo de masa de maíz 150 gramos de manteca vegetal o de cerdo 1 pizca de sal 250 gramos de frijol cocido 3 hojas de epazote picado 1 trozo de cebolla 30 hojas de maíz para tamales,"1 Para hacer la receta de tamales de frijoles primero debes remojar en agua caliente las hojas para hacer el tamal, aproximadamente unos 20 o 30 minutos para que se suavicen y sea más fácil manipularlas. 2 En un recipiente coloca la masa de maíz, la manteca que puede ser vegetal o de cerdo, las hojas de epazote finamente picadas y la pizca de sal, mezcla muy bien. 3 Coloca en la licuadora los frijoles cocidos con un trozo de cebolla y licua hasta obtener una pasta de frijoles. Seguido, reserva. 4 En una superficie limpia extiende la masa de maíz hasta obtener un grosor de unos 3 milímetros, señalamos que puedes hacerlo con tus manos o con un rodillo. 5 Enseguida agrega la pasta de frijol y distribuye por toda la masa a modo de capa. 6 Enrolla la masa con la pasta y luego corta en porciones de unos 8 cm de largo. Bolea conservando la forma del rollo. ¿Qué te está pareciendo este tamal de frijol negro? 7 Coloca la masa enrollada en una hoja de maíz, envuelve, enrosca las puntas y presiona hacia dentro del relleno. Debe quedar como si se escondieran las puntas, luego lleva a una olla vaporera y cocina aproximadamente una hora. Señalamos que los tamales de frijol en hoja de milpa están también deliciosos. 8 Pasado el tiempo de cocción, verifica que la hoja de maíz se desprenda fácil del tamal, si es así, ya estarán listos. Señalamos que existen diferentes versiones para elaborar tamales, destacamos que los tamales de frijoles hondureños y los tamales de frijoles veracruzanos, son también muy populares. Disfruta de esta receta y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración. Además, también puedes acompañarlos con mole poblano y queso fresco. Y si te gusta el picante, puedes preparar un delicioso mole verde.",d60955e3-bbe6-4fe2-88a5-18ee0a22eae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadico-de-calabaza-75638.html,Para la masa 400 gramos de harina de fuerza 125 mililitros de aceite de oliva 125 gramos de azúcar 250 mililitros de agua 1 copa de anís Para el relleno 400 gramos de calabaza 1 puñado de pasas 1 puñado de piñones 1 chorro de aceite de oliva 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de canela,"1 Para empezar con la receta de empanadico de calabaza, primero añade en un bol todos los ingredientes de la masa, excepto el agua. Empieza a amasar y añade el agua poco a poco hasta que se forme una masa que se despegue del molde. 2 Forma una bola, tapa y deja reposar aproximadamente 15-20 minutos. 3 Limpia el centro de la calabaza, para ello retira las pipas y la piel de fuera, seguido, corta en rodajas muy finas como si fuera para una tortilla de patatas. 4 Estira la masa con un rodillo proporcionando forma redonda o alargada. Señalamos que también se puede partir la masa en dos y hacer la empanada. Y, si te cuesta estirarla, puedes poner la masa en medio de dos hojas de papel vegetal y pasar el rodillo para que sea más fácil estirarla. 5 Coloca una hoja de papel para horno encima la masa y a un lado añade la calabaza, las pasas, los piñones y espolvorea con azúcar y canela. Echa aceite de oliva por encima y añade otra capa de calabaza, pasas, piñones, azúcar y canela. 6 Cierra la masa y sella los bordes con un tenedor como si fuera una empanadilla para que no se salga el relleno. Haz un agujero en el centro para que salga el aire al cocinarse. Luego, con los trozos de masa sobrantes añade unas tiras por encima del empanadico. 7 Con una brocha de cocina pinta la empanada con aceite de oliva y espolvorea con azúcar y canela. 8 Pon a calentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Cuando esté caliente, coloca la bandeja en el centro con la empanada y deja que se cocine aproximadamente 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. Retira y deja enfriar. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta de empanadico de calabaza! Déjanos en los comentarios tu opinión.",cfd181d9-8157-4592-a4f6-cd953709d07a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-navidenas-75631.html,300 gramos de carne de cerdo (lomo o pierna) 600 gramos de carne de res 1 pechuga de pollo 100 gramos de tocino 150 gramos de aceituna verde 25 hojas de bijao 2 cebollas blanca mediana ½ poro 3 ramas de cebollín 4 dientes de ajo 20 gramos de alcaparras 2 pimientos rojos 30 gramos de pasas 1 taza de vino tinto 1 cucharada sopera de harina de maíz 900 gramos de harina de maíz (7½ tazas) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Para comenzar con la receta de hallacas navideñas fácil, primero es necesario tener todas las verduras picadas. La cebolla blanca en cuadrados pequeños, el poro en media luna, el cebollín, también conocido como cebolla china, corta en cuadrados pequeños, el ajo cortado finamente y el pimiento en tiras. 2 Cocina la pechuga de pollo. Señalamos que se recomienda agregar un pedazo de poro o de apio en la cocción del pollo. Cuando esté listo, deshilacha y almacena, es importante no desechar el fondo de ave. 3 En una olla mediana, agrega un chorro de aceite de achiote y añade la cebolla blanca en cuadrados. Cocina hasta que se encuentre transparente. Truco: agrega una pizca de sal. 4 Añade el ajo cortado finamente y el poro. 5 Seguido, añade el cebollín y el pimiento. Mezcla con la ayuda de una cucharada y cocina aproximadamente 5 minutos a fuego bajo. 6 Añade la carne de res y la carne de cerdo. Mueve e incorpora la sal, la pimienta y el vino tinto. Deja que el alcohol del vino se evapore. 7 Cuando ya no sientas olor a alcohol, añade media taza de caldo de pollo y deja cocinar aproximadamente 25 minutos. 8 Después del tiempo indicado, agrega la pechuga de pollo previamente deshilachada. 9 En un recipiente pequeño, agrega 1 cucharada de harina de maíz con un chorro de caldo de ave y diluye. 10 Añade el maíz disuelto en el guiso y mueve. Deja cocinar aproximadamente 4 minutos. 11 En un bol mediano, añade la harina de maíz para la masa y una pizca de sal. 12 Incorpora 2 cucharadas de aceite de achiote y mueve con la ayuda de las manos. 13 Poco a poco añade el fondo de ave y forma una masa. 14 Estira las hojas de plátano, agrega una bola de masa y estirarla. Truco: puedes agregar una capa de aceite de achiote en la superficie de la hoja para que no se pegue. 15 Coloca el guiso, las aceitunas, el pimiento, las pasas y una lonja de tocino. Truco: el tamaño de la hallaca varía según la preferencia del consumidor. 16 Envuelve con otra hoja de plátano y amarrara con la ayuda de un pabilo. Lleva una olla a hervir con agua aproximadamente 30 minutos 17 Disfruta calientes las hallacas navideñas y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta venezolana.",2ea01791-7536-4a93-b8d8-fca3d92b862b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-andaluz-de-pringa-50267.html,Carne de cerdo 1 pieza de pan Tocino Carne de ternera Contra muslo de pollo,"1 Con la carne del puchero que esta formada por todos los ingredientes se aparta en un platito y se calienta, se desmiga toda la carne. 2 Hemos puesto el pan en la sandwichera para que se ponga crujiente y le hemos untado un poco de tocino para posteriormente poner trozos de carne del puchero.",4b08d1b9-b305-4b15-980e-f05f3b853826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-montadito-con-chorizo-picante-50264.html,Crema de Chorizo picante Pan de payés,"1 Para elaborar un buen montadito es clave el pan, yo he elegido este pan de pueblo con mucha miga y bien consistente. 2 Colocamos las rebanadas de pan en una sartén a fuego medio, una de ellas untada con la crema de chorizo, para que a la vez que se vaya tostando el pan se vaya derritiendo el chorizo. 3 Cuando estén crujiente las rebanadas ya está listo para tomar.",a7489f02-b7ab-418c-863f-4797aa135335, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-sobrasada-con-bacon-y-queso-50265.html,1 Tarrina de sobrasada 2 Barras de pan 6 Lonchas de queso 6 Lonchas de beicon,"1 Primero precalentar el horno a 200ªC. Corta en tres trozos cada barra de pan y luego cada trozo lo abres por la mitad. Unta con sobrasada cada trocito de pan. 2 En una sartén echa las lonchas de beicon, cuando estén un poco dorados por ambos lados, lo retiras. Corta cada loncha por la mitad. 3 El queso lo cortas por la mitad a lo largo. 4 En cada pan con sobrasada, le pones encima media loncha de beicon y encima de éste, media loncha de queso. 5 Los pones todos en la bandeja del horno y los horneas durante 10 minutos o hasta que se derrita el queso y la sobrasada que se vea dorada.",33b08268-08d4-4ae8-b693-586f5ddfa96b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-chorizo-picante-50263.html,"Chorizo en rodajas Orégano Pan, en rebanadas, en trozos, da igual siempre que sea pan Queso en lonchas Tomate frito","1 Esto es tan sencillo como cortar el pan en rebanadas o en trozos, abriendo el pan a lo largo si por ejemplo es una barra de pan. 2 Ponemos un capa de tomate frito. 3 Espolvoreamos con orégano. 4 Ahora es el turno de las rodajas de chorizo, que las podemos poner enteras o troceadas, como mas nos guste. 5 Si hay muchos niños para comer, a mi me gusta trocear el chorizo porque así, a la hora de dar el bocado, no se traen la loncha entera. 6 Sobre el chorizo ponemos las lonchas de queso. A mas bueno el queso, mas bueno los montaditos. 7 Solo queda hornear los panes hasta que el queso esté dorado.",ede9afc6-fe62-43c2-8982-e231f9814c05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practico-montadito-de-melva-50262.html,Pan tipo Bollo 1 Tomate Aceite de oliva virgen Pimientos Morrones Melva,"1 Cortamos los bollitos por la mitad y le refregamos un tomate crudo por dentro. 2 Le ponemos la melva escurridita (aunque con un poquitín de aceite están más buenos) y le ponemos una tirita de pimientos morrones. 3 Listo, sencillitos y muy ricos",8e1ea4fd-f9a5-481a-8b5c-0adf88195c7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-montadito-de-melva-50261.html,Panes de montaditos Mayonesa casera Pimientos del piquillo Melva canutera en aceite de oliva,"1 Abrimos los panes de montaditos por la mitad y con una brocha untamos con el aceite de oliva de la lata de la melva. 2 Ponemos el pan a tostar en una plancha, por ambos lados. 3 Una vez que el pan este ""calentito"", vamos, algo tostado, colocamos una capa de mayonesa casera, pimientos del piquillo, melva canutera, pimientos del piquillo y mayonesa, tapamos con la parte superior del pan.",a1034822-0b45-4afc-884b-e2cd0a47b3aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-variados-con-queso-philadelphia-50258.html,6 rebanadas de pan Bimbo 6 o 7 anchoas Queso havarti Alcaparras Aceitunas Jamón de york Queso Filadelfia Miel Nueces Ketchup Sobrasada Confitura de tomate Mantequilla,"1 Cortaremos cada una de las rebanadas de pan en 4 trozos, nos quedaran 24. Si queremos utilizaremos unos cortapastas pero no es necesario (Si lo hacemos lo usaremos también para cortar el queso y el jamón). 2 Una vez cortados, ponemos un trocito de mantequilla sobre cada uno de los trozos. 3 Vamos a hacer montaditos de 6 tipos distintos. 4 Untaremos los 4 primeros con queso Philadelphia y colocaremos encima unos trozos de anchoas. 5 Cubriremos las anchoas con confitura de tomate y espolvorearemos generosamente con queso rallado especial gratinar 4 quesos de “El caserío”. 6 En estos colocaremos sobre el pan un trozo de jamón de york, y un trozo de queso havarti, en este orden. Encima colocamos 2 trozos de aceituna escoltando a una alcaparra. 7 Espolvoreamos con queso rallado. 8 Aquí colocamos el queso sobre el pan y, encima, un trozo de sobrasada. 9 Espolvoreamos con queso rallado. 10 Ahora ponemos un trozo de sobrasada directamente sobre el pan y la cubrimos con un poco de miel. Colocamos el queso rallado cubriendo el conjunto. 11 Cubrimos el pan con un poco de ketchup y encima ponemos jamón de york, queso havarti y una anchoa, partida por la mitad y formando una equis. 12 Ponemos el queso rallado encima y media aceituna coronando el conjunto. 13 Elaboraremos los 4 últimos trozos de la siguiente manera: Primero el pan, luego el queso havarti, el jamón de york, confitura de tomate, unos pequeños trocitos de nueces y, finalmente, el queso rallado. 14 Horneamos, horno precalentado arriba y abajo a 180º. Unos 6 o 7 minutos y después un par de minutos con el grill. De todas maneras, dependerá de cada horno. Hay que estar un poco atentos para evitar que se quemen.",2fd655fc-cdc9-481b-ae1b-d573856a2fbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pina-50256.html,"1 piña madura 1 huevo 1 cucharadita de mostaza 4 tazas de jamón, molido no muy fino Sal y pimienta al gusto","1 El jamón se muele un poco, sin que quede muy fino. Se le añade el huevo batido, la mostaza, sal, si la necesita, y se revuelve bien. 2 Se hacen 8 redondeles como del tamaño de una rodaja de piña, y no muy gruesos. 3 La piña se corta en rodajas delgadas, se les quita el corazón y los ojitos, y se pone en una olla con agua, que la cubra; se agregan 2 cucharadas de azúcar, 1 gajo de cebolla, y se dejan hervir hasta que la piña esté blanda, pero no demasiado. 4 Se pone una rodaja de piña sobre cada redondelito de jamón, aplastándolas juntas para que no se separen. 5 Se ponen en una lata de hornear y se meten al horno a 350ºF por 1 hora más o menos, rociándolas de vez en cuando con el jugo que van soltando.",cc7f22c6-dc50-4335-93bf-0a2de2875294, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-queso-philadelphia-50257.html,Tomates 1 Lata de atún 1 Tarro de Queso Philadelphia 1 Lata de Olivas negras,"1 Pelar los tomates, cortarlos en horizontal en 4 rodajas y colocarlos en una bandeja. 2 Hacer una pasta con el atún escurrido, el queso Philadelphia y un poquito de sal. 3 Repartir esta mezcla por encima de las rodajas de tomate y decorar con 4 olivas partidas por la mitad. 4 Si estás a dieta puedes hacer la misma receta con atún al natural y queso light.",d6ac8ad4-e74e-4217-a50e-8e7727d6cde4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-coco-langostinos-y-albahaca-50254.html,300 gr. de langostinos frescos y pelados 3 dientes de ajo 180 gr. de mantequilla 1 litro de leche de coco 100 gr. de cebolleta albahaca a gusto 150 gr. de harina,"1 Sofríe la cebolleta y el ajo, todo ello muy bien picado, en una sartén con la mantequilla. Cuando la cebolla esté bien pochada, incorpora los langostinos picados. Rehógalos y añade la harina. 2 Remueve bien y vierte la leche de coco, poco a poco y sin parar de remover para que no se formen grumos. 3 Cocinamos a fuego suave hasta que desaparezca el sabor de la harina. Entonces, agrega la albahaca picada y cocina durante otros 5 minutos. 4 Transcurrido este tiempo, dejamos enfriar. 5 Una vez tengamos la masa bien fría y compacta, forma las croquetas y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado (en ese mismo orden). 6 Ahora fríelas en abundante aceite caliente hasta que queden bien doradas. 7 Acompaña las croquetas con la salsa agridulce, la cual elaboraremos picando los pimientos muy finos y mezclándolos con el Ketchup, la miel y la cebolleta, cortada ésta también muy fina.",98e995c4-c6a2-4fa0-8bd4-1c97c776781e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yakitori-de-pollo-50239.html,1 pechuga de Pollo 100 gramos de Carne picada 12 unidades de Gambas peladas 1 unidad de Calamar 1 puñado de Cebolletas 1 puñado de Tomates cherry 1 unidad de Pimiento verde y rojo 5 cucharadas soperas de Salsa yakitori 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite,"1 Lo primero que debes hacer es cortar el pollo y el calamar en dados. Luego, coloca en recipientes separados el pollo, el calamar, las gambas peladas y la carne picada. Después, añade una cucharada de salsa yakitori a cada bol, sal y pimienta al gusto, y deja reposar durante 30 minutos. Si puede ser más tiempo mejor. 2 Pasado el tiempo de reposo cogemos palitos para brochetas y empezamos a montar el aperitivo japonés. Para ello, dejamos volar nuestra imaginación y colocamos los ingredientes a nuestro gusto. Podemos hacer todas las brochetas iguales, o variadas. Así, puedes hacer una de pollo y cebolletas, otra de gambas y calamar, etc. Hacemos bolitas con la carne molida para poder introducirlas en las brochetas. 3 Ponemos una sartén o plancha al fuego con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, cocinamos las brochetas dándole la vuelta para que se hagan de forma pareja por todas partes. Cuando estén, servimos las brochetas estilo japonés acompañadas de una ensalada oriental y la salsa por si algún comensal quiere añadirse más cantidad.",f931a872-b150-4910-a30d-1cc378044703, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivo-japones-mitarashi-dango-50238.html,1 taza de Agua caliente 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 200 gramos de Harina de arroz 2 cucharadas soperas de Mirin 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Almidón de patata 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 taza de Caldo Dashi,"1 Mezcla bien la harina de arroz con el azúcar en un recipiente hondo. Añade poco a poco la taza de agua caliente y sigue mezclando con una espátula o cuchara. 2 Cuando puedas, trabaja la masa con las manos hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Luego, forma pequeñas bolas de 2,5 cm de diámetro aproximadamente. 3 Coge una cazuela y poner a hervir abundante agua. Cuando hierva, añade las bolas de masa y deja que hiervan durante dos o tres minutos. Cuando veas que flotan, retíralas porque estarán listas. 4 Escurre las bolitas japonesas y resérvalas en un plato. Repite este proceso hasta que estén todas cocinadas. Aparte, mezcla la salsa de soja con el mirin, el azúcar y el caldo dashi en un cazo. Ponlo al fuego y deja que se disuelva el azúcar, removiendo constantemente para obtener una salsa más espesa. 5 Coloca las bolitas japonesas en palos de madera y báñalas con la salsa anterior. Sirve las brochetas estilo japonés de inmediato y disfruta. Puedes preparar una ensalada oriental para acompañar.",cef90e93-7dfe-44d4-a1f4-3405d48b8469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepito-con-ternera-50229.html,"1 barra de pan mantequilla 1 o 2 filetes de ternera , según tamaño y cortado fino pimienta sal","1 Salpimentar el filete y hacer a la plancha. 2 Abrir el pan y tostarlo un poco, lo untamos de mantequilla. 3 Ponemos el filete en el pan y comemos caliente.",8e5a231f-9c73-4391-a0e6-3ec617551f7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-shawarma-de-cordero-50149.html,Pan de pita Pierna de cordero recental deshuesada Cilantro Hierbabuena Comino Cúrcuma Pimentón Tomate Pimienta Aceite de oliva Sal Cilantro Cebolleta Lima,"1 Para preparar la receta de Shawarma de cordero 2 Dejamos en adobo la pierna de cordero durante 24 horas. El adobo consistirá en cebolleta, cilantro, cúrcuma, pimentón, hierbabuena, comino y zumo de lima. 3 Salpimentamos y metemos en el horno con todo el adobo a 120º C, regándola continuamente con su jugo, durante aproximadamente tres horas. 4 Una vez asada la trincharemos en finas lonchas para rellenar el pan de pita. 5 Montaremos tres mini pitas. Uno con Mutawal, otro con Çaçik y otro con salsa de chilis (consulte entre las recetas de este mismo programa).",2debd9db-aa17-4f04-9f29-988c725b34fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shawarma-de-ternera-50148.html,Carne de lomo de ternera sal pimienta comino pimienta negra coriandro pimentón dulce cardamomo vinagre blanco pimienta de jamaica canela jugo de limón,"1 Rallar la nuez moscada, moler las otras especias y mezclar todo. 2 Para esta opcción se debe cortar la carne en tiritas de 5cm de largo y se sartenea a fuego fuerte con un poquito de grasa de vaca fundida. 3 A mi personalmente no me gusta esta opción pues le falta el sabor propio de las brasas, aunque hoy también se puede salvar este inconveniente agregando unas gotitas de humo líquido. 4 En la mesa servimos, la carne, el pan árabe (yo lo serví con pan servilleta), un plato con rodajas de tomate a la mitad y cebollas apenas desflamadas con agua caliente, y una salsa taratur de sésamo: 5 Servir con salsa taratur y perejil picado.",6abd26ea-add1-492c-86d2-d04c4d914065, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humus-arabe-49474.html,2 taza(s) garbanzos Salsa tahini 1 diente(s) ajo(s) Ají color Aceite de oliva,"1 Salsa Tahini:½ taza tahini, la venden en tiendas de comida árabe2 dientes de ajo½ taza agua fría½ taza jugo de limón colado1 cucharadita de salLicuar dientes de ajo, sal, tahine y añadir la mezcla de agua y jugo de limón hasta que quede una pasta cremosa.Lavar los garbanzos. Remojarlos en abundante agua de la noche anterior. Cocinarlo en la misma agua por aproximadamente 30 minutos o hasta que estén cocidos y blandos. Colar y guardar el agua de la cocción, Procesar o licuar los garbanzos con la salsa tahine y el ajo. Si la pasta queda muy espesa, agregar un poco del agua de los garbanzos. Tiene que quedar como un puré cremoso. Al servir espolvorear un poco de ají de color y un chorrito de aceite de oliva.",148771ab-485a-41f9-85ea-a473c4dfb6aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conchas-de-camarones-49445.html,1/2 kg camaron(es) 1 taza(s) crema 4 puerro(s) (lo blanco) 2 yema(s) batidas 1/2 taza(s) queso parmesano rallado 2 cucharada(s) mantequilla 2 cucharada(s) yoghurt Sal y pimienta a gusto,"1 Pelar los camarones. Freír en 2 cucharadas de mantequilla los camarones. Cortar los puerros en láminas muy finas. Freír en el resto de la mantequilla los puerros hasta dorar. Añadir crema y yoghurt. Retirar del fuego e incorporar las yemas y camarones. Salpimentar. Rellenar con esta mezcla conchas de ostiones enmantequilladas. Espolvorear queso rallado y gratinar.Poner en un plato distintos tipos de pan cortado, tostado y untado en mantequilla.Servir una concha a cada invitado.",e973851d-98bc-4294-b15c-b0ba3fe7a859, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-maison-49413.html,1/4 kg pollo(s) picado en cubos 1/4 kg tocino cortado en cubos 1 diente(s) ajo(s) picado 1 chalota(s) picada 1/8 kg jamón ahumado en cubos 1 huevo(s) 1 pizca canela en polvo 1 cucharada(s) coñac 1 hoja(s) laurel,"1 Procesar pollo, tocino. Ajo y la chalota, Añadir jamón, sal, pimienta, huevo, canela, coñac y seguir procesando. Poner en una fuente aceitada laurel y la mezcla procesada. Precalentar el horno y hornear destapado aproximadamente 45 minutos. El paté debe despegarse de los bordes y dorarse. Enfriar y servir en tajadas.",4728e25a-3506-4643-a09b-e577c152bf3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cilantro-con-yoghurt-49379.html,1 1/2 taza(s) cilantro 110 gr queso crema 1/2 taza(s) yogurt natural 1/2 taza(s) mayonesa 1/4 cucharadita(s) sal 1/4 cucharadita(s) pimienta 1/2 cucharadita(s) jugo de limón 1 cucharada(s) gelatina sin sabor en polvo,"1 1.- Lavar sólo las hojas de cilantro sin tallo, poner sobre un paño de cocina para secar y luego picar.2.- Poner todos los ingredientes menos la gelatina en una licuadora. Licuar hasta unir todos los ingredientes. Probar por si la falta más sal o pimienta. Disolver la gelatina en 1/4 taza de agua muy caliente. Verter la mezcla de la licuadora en un bol, revolver con una espátula. Sobre la mezcla ojala con la ayuda de una persona poner un colador y colar revolviendo con la espátula para unir la gelatina a la mezcla de cilantro.3.- Pasar un molde por agua o forrar un bol con papel plástico. Verter la mezcla, tapar con papel plástico y refrigerar hasta el día siguiente para que quede bien cuajada. Lo mejor es tener moldes chicos de plástico pasados por agua, para poner la mezcla porque es más fácil desmoldarla al servir, pasando un cuchillo por los lados del molde para despegar.",42d5fcae-ed46-4c25-b372-49357e466c79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bajativo-49290.html,1 copita(s) menta blanca 1 copita(s) de coñac Cáscara(s) de limón cortadas en trocitos pequeños,1 Bata bien y sirva con una cascarita de limón en cada copita.,698caf27-cf7b-4b6e-bb27-06b4500d9b28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-juanito-rosado-49244.html,2 copa (s) de gin 4 cucharadita(s) café de granadina 1/2 cucharadita(s) café de amargo angostura 4 cucharada(s) café de jugo de limón 4 copa (s) hielo picado,"1 Bata bien los ingredientes en la coctelera, cuélelo y sirva.",fc223b9d-2fe7-4b98-9518-dbb87da6074a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarabe-de-menta-49236.html,1 kg azúcar 1 lt agua 1 papel verde vegetal 5 gr esencia de menta,"1 Mezcle el agua con el azúcar, hierva durante unos 20 minutos, luego retire del fuego, una vez frío agregue la menta y dele el color verde con el vegetal verde.",88765f6c-f85c-4103-9c3f-55add14a6114, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarabe-de-anis-49234.html,1 kg azúcar 5 gr esencia de anís 1 lt agua,"1 En una olla junte el azúcar con el agua y deje hervir durante unos 20 minutos, pasado este tiempo retire del fuego, ya frío el jarabe, agregue el anís.Deje enfriar en una botella.",a67e9286-6dff-416a-ad93-e32eeb6c2a49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vodka-sour-49143.html,4 copa (s) de vodka 2 cucharada(s) azúcar flor (postre) 1 copa (s) de limón de pica,1 Bata todos los ingredientes en una coctelera y sirva con hielo a gusto.,1c5bd6e5-eb88-4734-a46f-e5f60a592cd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frape-de-naranja-49131.html,2 cucharada(s) jugo de naranja 1/2 taza(s) vino dulce 1 cucharadita(s) azúcar Cáscara(s) de naranja cortada en espiral,"1 Coloque los ingredientes en una coctelera, bata unos momentos. Sirva en vasos altos y adorne con los espirales de cáscara de naranja.",0142c361-814b-40cb-8488-623b38da8cc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-whisky-49098.html,1 tarro(s) leche condensada 1 taza(s) whisky 6 cucharada(s) azúcar flor Hielo picado,"1 Bata en la juguera por algunos minutos la leche condensada, el whisky y el azúcar.Sirva con hielo picado.",b466c8bb-f733-4715-8e60-8396e764462f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-de-damascos-49070.html,3 copita(s) de pisco 1 1/2 copita(s) de jugo de damascos 1/2 claras de huevo 2 cucharada(s) jugo de limón Hielo picado,"1 Agregue todos los ingredientes en la licuadora y batalos, pero vacie la clara cuando la máquina ya esté funcionando con los otros ingredientes.Sirva de inmediato bien helado.",afdb1157-30ff-49e4-8bbd-5dfbdf2264b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-iceberg-49065.html,2 porción (es) de blue curacao 2 porción (es) pisco Limón(es) de pica Cucharadita(s) azúcar flor,"1 Corte el limón de pica en cubos y exprímalos para que suelten su jugo, agregue el azúcar flor, hielo molido, el pisco y el blue curacao. Reparta en 4 porciones en vasos con una pajita.",83b585e3-3e78-43d1-a55a-25c08a91098f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corazon-de-indio-trago-48988.html,4 porción (es) de coñac 4 porción (es) de ron 4 porción (es) whisky 4 porción (es) de licor de cacao Hielo 4 cucharada(s) granadina,1 En una coctelera vierta todos los ingredientes y bátalos. Sirva en copas y coloque una cucharada de granadina en cada copa.,77e7de55-a458-4d35-99f7-acb8fb7ad288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanaditas-de-coctel-48855.html,4 tazas de Harina (560 gramos) ½ cucharadita de Sal 2 cucharaditas de Polvo de hornear 125 gramos de Manteca 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 Forme una corona de harina en la tabla de amasar, agregue sal y los polvos de hornear. Recuerda cernir todos los ingredientes secos, es decir pasarlos por un colador fino, así evitamos que se formen grumos a la ora de prepara la masa de las empanadas. 2 A continuación, deje caer en forma alternada la manteca bien caliente y la leche tibia. Revuelva continuamente hasta unir todo muy bien. Entonces, deje reposar unos 20 minutos la masa para las mini empanadas. 3 Luego, estire la masa sobre una base ligeramente enharinada y corte redondelas de unos 6 centímetros de diámetro. Con estas piezas de masa se podrán hacer las empanaditas de cóctel. 4 Para terminar ponga una cucharadita de relleno en su interior, unte y pegue los bordes de las empandas con un poquito de agua tibia y a freír.Esta masa para empanaditas de cóctel se pueden rellenar de cualquier cosa. Aquí tienes otras recetas que te pueden ayudar a elegir el relleno adecuado:Empanada de champiñonesEmpandas de pinoEmpanada de camarones",446c4896-c4cb-425d-9849-8e0c24462af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopaipillas-simples-48606.html,2 tazas de harina (280 gramos) Agua (cantidad necesaria) 250 gramos de zapallos 250 gramos de manteca 1 pizca de sal,"1 Primero, cocina el zapallo sin cáscara en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Cuando esté, escúrrelo reservando el agua de la cocción y tritura. 2 Forma un volcán con la harina y añade en el hueco creado la manteca a temperatura ambiente, sal y el zapallo triturado. Acto seguido, agrega el agua de la cocción y empieza a mezclar. Es mejor que no añadas toda la cantidad de agua y, si la masa de sopaipillas simples lo requiere, agregues un poco más después. 3 Amasa durante 10 minutos y extiende la masa hasta alcanzar 1 cm de grosor. Corta las sopaipillas con un molde redondo. 4 Fríe las sopaipillas en abundante aceite caliente o manteca, lo que prefieras, y reserva sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 5 Disfruta de tus sopaipillas simples en cualquier momento del día. Si te gustan las sopaipillas chilenas, no te pierdas las empanadas chilenas o el ajiaco chileno.",ddebd8c1-f01a-4bc7-b73a-c32b84c95b19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-petit-bouche-48468.html,1 taza de harina 2 cucharada soperas de mantequilla 2 cucharada de manteca Agua fría (la necesaria) Sal a gusto,"1 Una todos los ingredientes livianamente con los dedos, agregando al final el agua fría, para formar una masa. 2 La masa de las petites boucheés no se soba, sino que se tiene que dejar reposar durante unos 30 minutos, tapada con un paño limpio de cocina. 3 Luego coloque la masa en moldecitos, ayudándose con una cuchara, la cual debe mojar para que no se pegue la masa de los petit bouche salados en ella. 4 Por último, lleve los petit bouche al horno hasta que los moldecitos estén dorados, y ya podrá usarlos como base para diferentes canapés o aperitivos salados o dulces como:Tartaletas rellenas de brócoliTartaletas de frutas con queso cremaTartaletas rellenas de mariscoTartaletas de manzana y crema",75b3e4d5-9f19-4936-a535-d2647e0cf13d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-ron-sour-48255.html,1/2 vaso(s) jugo de limón 1 1/2 cucharada(s) azúcar 4 gota(s) amargo Hielo 3 vaso(s) ron,"1 Mezclar en la jugera durante unos 2 minutos, vaciar en vasos, para servir con hielo picado.",ffc50147-aeb5-44d7-bf7f-d43010a145a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompe-olas-48243.html,1/2 taza(s) coñac 1 tarro(s) leche condensada 1 clavos de olor 1 palito(s) de vainilla 4 yema (s),"1 Diluya la leche condensada en 2 1/2 tarros (envase) de agua, añada la vainilla, el clavo de olor y lleve a fuego suave.Bata las yemas hasta que estén casi blancas y añádales, revolviendo enérgicamente 4 o 5 cucharadas de leche caliente. Enseguida esto al resto de la leche caliente siempre revolviendo.Deje a fuego muy suave unos minutos hasta que el huevo pierda el sabor a crudo.Retire y deje enfriar batiendo de vez en cuando. Elimine y deje enfriar batiendo de vez en cuando. Elimine el palito de vainilla y añada poco a poco el coñac. Sirva bien frío.",51c4c6f0-5546-415d-ab3a-94ffa83053c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-huevo-48216.html,1 vaso(s) ron 1/2 lt vino añejo 4 huevo(s) 1 cucharada(s) esencia de vainilla Azúcar a gusto,"1 Bata los huevos enteros en la juguera. Agregue el vino, el ron, la esencia de vainilla y el azúcar. Bata nuevamente y sirva mientras esta espumoso.",f00c9e22-3c02-4ab7-a163-3539908229ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-princesa-trago-48203.html,2 porción (es) vermouth italiano 2 porción (es) ron bacardi Hielo molido,1 Junte todos los ingredientes y bata bien.,63f54b71-6ba5-4cac-9bfc-5f382c38ac37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-para-el-amor-48180.html,4 porción (es) de soda 4 cucharada(s) azúcar 4 porción (es) de brandy 4 porción (es) de triple sec 1 Botella vino blanco,1 Mezcle todos los ingredientes en una ponchera con hielo. Revuelva bien y sirva.,f8d2837d-d596-458b-a227-c2e8d99be055, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-en-aguardiente-48176.html,1 lt leche Aguardiente 4 cuchara(s) colmada(s) azúcar Canela,1 Hierva la leche con el azúcar. Aparte hierba la canela en un poco de agua y agréguela a la leche. Enfríe y agregue el aguardiente a gusto.,705ba8f4-dcda-46e5-a501-509c88d231e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-jerez-48158.html,1/2 taza(s) jerez 1 yema (s) de huevo 1 huevo(s) entero 1 cucharada(s) azúcar,1 Bata en la juguera la yema de huevo y el azúcar; luego añada el jerez y sirva inmediatamente.,c22bceef-06aa-4118-b1e6-d1650143eaae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-canela-48138.html,2 taza(s) azúcar 8 palito(s) de canela 1/2 botella(s) de vino blanco 1/2 vaso(s) jerez 1 botella(s) de champaña Tajada(s) naranja(s) 1 pizca nuez moscada,"1 Prepare una infusión con la canela y el azúcar, Cuélela y deje enfriar. Una bien con el vino blanco, el jerez y la botella de champaña. Añada las tajadas de naranjas y la pizca de nuez moscada. Deje helar y sirva.",a5d7ffa6-1500-4a45-9fda-ec6faac8409c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pajarete-48046.html,1/4 lt vino tinto 1/8 kg chancaca 1/2 vaso(s) agua ardiente 1/4 lt vino blanco,"1 Hervir el vino con la chancaca durante 20 min. Luego se retira del fuego, una vez fría se añade el aguardiente.",7a917260-5872-4fc0-81a3-2a0e4f3ec07f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pachanga-48044.html,1 porción (es) ginebra 1 porción (es) piña colada 1 porción (es) vodka 1 porción (es) de licor de frutilla 1 porción (es) de gin Hielo,1 Mezcle todos los ingredientes y sírvalo bien helado.,74fc0ddc-261c-4051-a36a-2d1ff22e18e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canario-bebida-48027.html,1 vaso(s) plátano(s) molidos 1 copa (s) de jugo de limón 10 gota(s) amargo de angostura 2 porción (es) de ron Azúcar Hielo,1 Bata todos los ingredientes en la juguera con bastante hielo. Sirva en vasos largos.,0f01e327-2747-419a-bbc5-68130b5c3c9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nectar-de-platano-47999.html,1 lt leche 1 plátano(s) grande y maduro 1 cardamomo entero 1 pizca nuez moscada 2 cucharada(s) manteca 1 pizca canela en polvo 1/3 taza(s) azúcar,"1 Agregue todas las especias a la leche y hágala hervir. Con la mano desmenuce el plátano y agreguelo a la leche junto con el azúcar. Deje que la leche hierva y suba tres veces, baje la llama y siga cocinando a fuego lento. Agregue la manteca y deje que se derrita. Deje enfríar y sirva.",0fc83dcc-f47f-4804-b732-55f52bf827a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-dos-quesos-y-jamon-47951.html,- 4 unidades de arepa de maiz blanca ( o de su preferencia.) - 4 lonjas de queso cheddar. - 4 lonjas de queso mozarrella. - 4 lonjas de jamón ( de su preferencia) - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - En un sarten grande dorar las arepas por lado y lado ( con un poco de aceite de oliva) 3 - Una vez las arepas esten doradas, adicionar una lonja de queso cheddar y otra de queso mozarrella.- Dejar derretir los quesos y servir con una lonja de jamón. 4 - Plato terminado.",41f7424a-9239-4614-a0dc-d33428ae0aef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cacerola-de-papas-47945.html,- 4 unidades de papa ( de su preferencia) - 4 lonjas de queso cheddar. - 4 lonjas de queso mozarrella. - 4 cucharadas de queso parmesano.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Pelar y picar las papas en cuadros medianos ( que sean del mismo tamaño para que la cocción sea pareja) 3 - Cocinar la papa. Una vez este cocinada poner la papa en una refractaria. 4 - En una tabla aparte cortar en tiras medianas los quesos que vienen en lonjas. 5 - Una vez piquemos los quesos, poner encima de la papa que la tenemos ya en la refractaria ( poner los quesos bien distribudos, primero el mozarrella despues el queso cheddar y por ultimo encima el parmesano). 6 - Llevar aun horno a 180 grados centigrados durante 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que gratine el queso. 7 - Servir el plato.",ca129c16-24d8-42d4-9a59-dbfc9c280780, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-dos-quesos-47942.html,- 4 unidades de arepas blancas ( o de su preferencia) - 4 lonjas de queso mozarrella. - 4 lonjas de queso cheddar. - 4 cucharadas de pure de tomate. - 2 cucharaditas de tomillo. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner un sarten grande a fuego medio adicionar un poco de aceite y poner una a una las arepas. Dorar por lado y lado.- Una vez esten doradas adicionar en cada una de las arepas una cucharada de pure de tomate encima. 3 - Poner encima de cada una de las arepas una lonja de queso mozarrella y una de queso cheddar, ademas una pizca de tomillo.- Rectificar sal y pimienta negra.- Servir. 4 - Plato terminado.",29cdf595-942a-44ef-a51c-e12f4a49291a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-mozarrella-y-salame-47935.html,- 4 unidades de arepa blanca ( o de su preferencia) - 4 lonjas de queso mozarella. - 4 tajadas de salame de su preferencia. - 1 cucharada de aceite de girasol. - 2 cucharadas de pure de tomate. - sal. - pimienta negra.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner un sartén a calentar a fuego medio adicionar el aceite de girasol y dorar una a una las arepas. 3 - Una vez doradas, poner en una lata de horno y adicionarle de forma homogenea el pure de tomate a cada una de las arepas y la lonja de queso mozarella.- Llevar la lata al horno a 180 grados centigrados durante 5 maximo 10 minutos hasta que derrita el queso. 4 - Una vez retiramos del horno, poner la lonja de salame encima y si se quiere un poco de oregano seco, rectificamos sal y pimienta.- Servirmos el plato.",15119b7f-da10-45f6-8664-afedc44a9adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-mozarrella-y-morron-ahumado-47934.html,- 4 unidades de arepas de maiz blanca ( o de su preferencia) - 4 lonkas de queso mozarrella. - 2 cucharadas de morrones ahumados ( ver receta anexa de los morrones) - 4 cucharadas de pure de tomate. - Sal. - pimienta.,1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Llevar un sartén grande a fuego medio y adicionarle una cucharada de aceite de girasol.- Poner una a una cada una de las arepas hasta que doren por los dos lados. 3 - Una vez dorada ponerlas en una lata de horno y encima adicionarle el pure de tomate y la lonja de queso mozarella.- Gratinar en el horno a 180 grados centigrados durante 5 maximo 10 minutos hasta que el queso derrita. 4 - Una vez derretiro el queso adicionar los morrones ahumados encima de la arepizza.- Plato Terminado.,0d986b2d-ae2c-406e-8bba-32857dccc297, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-con-mozarrella-y-jamon-47928.html,4 unidades de arepas de maiz blanca o de su preferencia 4 lonjas de jamón ahumado 4 lonjas de queso mozarrella 1 cucharada de aceite de girasol 2 cucharadas de pure de tomate 1 cucharadita de oregano seco sal pimienta,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Llevar a fuego medio un sartén grande, adicionar el aceite de girasol y una vez este caliente agregar la arepa ( una por una ) se debe calentar.- Una vez este dorada cada una de las arepas, llevarlas a una placa o lata de horno. 3 - Adicionarle a cada una de las arepas un poco de pure de tomate bien distribuido y una lonja de queso mozarrella.- Llevar la placa a el horno a 180 grados centigrados hasta que gratine o dore el queso ( aproximadamente unos 5 maximo 10 minutos)- Servir con el jamón encima un poco de sal y pimienta al gusto. 4 - Plato terminado.",a54efa28-ef0b-46e7-8c12-f338d7e8110a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-mozarrella-47927.html,- 4 unidades de arepa blanca de maiz. - 4 lonjas de queso mozarrella. - 1 cucharadita de oregano seco. - 2 cucharadas de pure de tomate. - 1 cucharadita de aceite de girasol. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner a calentar un sartén grande a fuego medio y adicionar el aceiete de girasol, una vez caliente adicionar las arepas una a una. 3 - Una vez este dorada por lado y lado la arepa, llevar a una lata de horno. 4 - Una vez la arepa este en nuestra lata de horno, distribuir de forma pareja el pure de tomate sobre la arepa y poner encima la lonja de queso mozarrella.- Espolvorearle un poco de oregano seco. 5 - Precalentar el horno a 180 grados centigrados e introducir la arepa durante 5 minutos o hasta que dore el queso.- Adicionarle sal y pimienta al gusto.- Servir. 6 - Plato terminado.",4305f634-4d14-44fb-bd88-d82777e6dfc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dips-de-jamon-47924.html,- 200 gramos de queso crema. - 3 lonjas de jamon cocido ( la marca de su preferencia). - sal. - pimienta.,1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Picar el jamon en tiras muy delgadas. 3 - En una taza o tazón poner el queso crema y el jamon.- Mezclar hasta que se incorporen todos los ingredientes.- Agregar sal y pimienta negra.- Servir.,3bebd6fc-e611-4ce8-bc2b-a76da6ac90eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-con-tomillo-y-oregano-47922.html,200 gramos de Queso crema 80 gramos de Tomillo seco 60 gramos de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer esta crema de queso saborizada. 2 En una tazón poner el queso crema y adicionarle las dos especias que estamos utilizando, tomillo y orégano. Mezclar bien hasta que se incorporen estos dos ingredientes. Adicionar sal y pimienta a la preparación. 3 Corrige la sazón si es necesario y refrigera hasta el momento de servir. El dip de queso con tomillo y orégano es ideal para acompañar con unos crudités o galletas saladas. Y si estas organizando una reunón y necesitas más cremas para untar, te recomiendo probar el dip de bacon.",b40f93e0-a1db-48bb-a98a-1f974afa2e0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-gratinada-con-queso-y-pancetta-47907.html,- 4 unidades de papas medianas. - 100 ml de crema de leche. - 100 gramos de queso mozzarella. - 100 gramos de queso gruyere. - 80 gramos de pancetta ahumada. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Lavar las papas y pelarlar. Se deben cortar en laminas delgadas ( que el corte quede parejo para que en el momento de la coccion sea igual) 3 - Poner a cocinar la papa desde agua fría hasta que esta hierva. 4 - Mientras la papa se esta cocinando, cortar la pancetta o tocineta en cuadros medianos. 5 - En un sarten mediano poner a dorar la pancetta. 6 - Mientras la pancetta se dora, rectificar que la papa este en el punto de coccion ideal ( ni muy blandita ni dura, que este firme). Una vez tenga este punto de coccion deseado, retirar el agua y poner la papa en una refractaria de vidrio. 7 - Retirar la pancetta dorada y adicionarla espolvoreada por encima de la papa, adicionarle tambien la crema de leche, sal y pimienta negra al gusto. 8 - Por ultimo adicionar los quesos por encima de la preparación. 9 - Llevar al horno a una temperatura de 180 grados durante 10 minutos o hasta que gratine el queso ( se derrita y este dorado) 10 - Plato terminado.",9aa5fbd6-7736-40ea-8062-d3fe5154c1e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frankfurt-completo-47889.html,1 Panecillo o baguette 1 frankfurt 3 o 4 Tiras de bacon 2 Lonchas de queso 1/2 Tomate,"1 Untamos el pan con tomate (opcional) 2 Ponemos una plancha a calentar, ponemos el bacon, cuando este hecho lo pondremos en el pan. 3 Después fundimos el queso. 4 Y se lo ponemos por encima del bacon 5 Y por ultimo el frankfurt abierto por la mitad. 6 Cuando este hecho lo ponemos encima del queso,y ya tendremos nuestro frankfurt completo.",bbc499fb-499f-4430-9aef-84f6950b95f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dips-de-tomates-secos-47866.html,300 gramos de Queso crema 150 gramos de Tomate secos 100 mililitros de Aceite de girasol 1 cucharada postre de Romero 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Poner a hidratar los tomates secos con el aceite, el ajo finamente picado, el romero, sal y pimienta. Es ideal que se infusionen durante dos horas aproximadamente para que tome el sabor del ajo y el romero. 3 Una vez pasado este tiempo, cortar el tomate en tiras muy delgadas. 4 Mezclar las tiras de tomate con el queso crema y rectificar sabor. Si esta bien de sal y pimienta. 5 Acompañar con cualquier tipo de snacks. Plato terminado.",860746ee-cfdf-4dd7-905a-c819ed4f335e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-relleno-de-platano-y-bocadillo-47859.html,"1 Lomo de cerdo entero. Puré de plátano maduro (previamente hecho) 4 unidades de bocadillo veleño. 500 gr de queso tajado. 1 cucharada de sal. 1 cucharada de aceite vegetal. 1 espinaca grande. 6 unidades de puré de patata listo Salsa cítrica de su elección (maracuya, uchuvas, naranja, limon, etc) ya previamente hecha.","1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Abrir el lomo para poder rellenar. 3 Poner en una olla agua hirviendo, cuando el agua este hirviendo poner hojas de espinaca ( sin el tallo) y apagar el agua inmediatamente, dejar pasar un minuto máximo dos y con una cucharada o espumadera sacar las hojas y ponerlas en un bowl de agua fría para cortar la cocción. 4 Cuando ya tenemos el lomo abierto, poner primero una base de espinaca después el puré de plátano que tenemos ya previamente hecho ( verificamos que este bien uniforme) 5 Añadimos lonchas de queso que son aproximadamente unas cuatro y luego agregamos los bocadillos en el centro. 6 Procedemos a envolver el lomo y lo aseguramos con palillos de madera para que este no se abra 7 En un sarten bien caliente poner un poco de aceite vegetal y vamos a sellar el lomo ( este procedimiento se realiza para que mantenga sus jugos cuando lo metamos en el horno) la idea es dorar la carne por fuera y que quede cruda por dentro. 8 Debemos precalentar el horno. 9 Una vez sellamos, envolver el lomo en papel aluminio y meter al horno durante 15 a 20 minutos por 200 grados aproximadamente. 10 Una vez pasado este tiempo retirar del horno y servir se puede acompañar de puré de papa y de cualquier salsa cítrica que desee.",477334f9-3967-4038-b9ee-cfc688635a31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-ajillo-en-vino-blanco-47846.html,500 gramos de champiñones 1 cucharadita de ajo finamente picado 1 cucharada de mantequilla 50 ml de vino blanco 1 cucharadita de sal Pimienta negra al gusto 2 Cucharadas de queso parmesano rallado 1 cucharadita de mostaza,"1 Cortar los champiñones en láminas 2 En un sarten bien caliente poner la mantequilla, una vez derretida poner los champiñones. Adicionar el ajo, la sal y la pimienta. Dejar cocinar. Adicionar la mostaza y el vino, conservar cinco minutos y apagar el fuego. 3 Adicionar el queso parmesano y servir.",5adc1d10-cd9e-4982-8e95-4c150a06e20b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchitos-morunos-autenticos-47830.html,500 Gramos de carne pavo Aceite de girasol Curri Pimentón Pimienta,"1 Salpimentamos la carne y le agregamos las especies y el aceite. 2 Lo removemos todo bien y lo ponemos en nevera 1 día. 3 Cuando lo s vayamos a hacer pondremos una sartén a calentar sin aceite, una vez esta caliente echamos los pinchitos y los vamos moviendo de vez en cuando hasta que estén bien hechos.Observaciones: Este plato se puede combinar con diferentes carnes en este caso son de pavo, pero los podemos hacer de lomo o solomillo de cerdo, pollo.",e8b58ba1-21c5-4ffd-98b1-7e070a124906, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-lomo-con-setas-y-pimientos-del-piquillo-47809.html,1 Baguete 3 Filetes de lomo Setas Pimientos del piquillo Aceite Ajo perejil Sal Pimienta,"1 Preparamos el pimiento y las setas. Mezclamos juntos aceite el perejil previamente picado. 2 Ponemos una plancha o sartén a calentar sin aceite, mientras se calienta la plancha, cortamos el tomate en 2 y frotamos cada una de las mitades contra el pan. 3 Untaremos el lomo con una brocha de aceite pues si ponemos el aceite en la plancha con el calor cogerá sabor amargo.Una vez ya esta caliente pondremos el lomo y las setas lo salpimentamos, le damos la vuelta al lomo. 4 Una vez esta hecho lo sacamos y lo ponemos en el pan. Encima del lomo pondremos las setas y los pimientos de piquillo ajo, perejil y viandox.",ddd8622f-b2ee-4e49-a901-3a81956be05b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-jamon-47788.html,"jamon. miel, un toque de cebolla, y mayonesa,","1 se corta el jamon en cuadrito, de igual manera la cebolla y el pimentón rojo, se mezcla en un recipiente de vidrio hondo. con la mayonesa y el toque de miel y se puede rellenar arepas, galletas , tanbiem bollitos sorpresas.y mas es muy delicioso para pasapalos , y meriendas es pero que les gustes",a92741fd-56e1-4dc1-a90f-6768c594a842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montecarlo-47691.html,1/2 medida de jugo de limón 2 medida ginebra Champaña a gusto 1 medida de crema de menta blanca Hielo picado,"1 Agite la ginebra, la crema, y el jugo de limón. Échelos a un vaso largo con hielo picado y termine de llenarlo con champaña a gusto.",8ad53a0c-7b93-49d5-a733-3508492d5344, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mistela-de-cafe-con-aguardiente-47677.html,1 taza(s) agua ardiente 1 taza(s) infusión de café en grano 1 1/2 taza(s) azúcar,1 Preparar un almíbar con el azúcar y 2 tazas de agua. Agregar el café y dejar enfríar.Agregar el aguardiente. Embotellar y tapar.,fa41637c-f72f-42f6-9171-5ac415136a05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mistela-de-apio-47673.html,2 rama(s) apio tierno 1 taza(s) agua ardiente 1 1/2 taza(s) azúcar 2 taza(s) agua,"1 Hervir el agua con el apio por unos minutos. Retirar del fuego cuando tome color verdoso.Preparar un almíbar con el azúcar y añadalo a la preparación anterior. Agrege el aguardiente, quitar las hojas de apio, embotellar y tapar.",03bcb8d3-59dd-4188-bfa1-325f9c049cee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-frijol-de-soya-47658.html,250 gramos de Frijoles de soya 3 unidades de Jitomates medianos 3 unidades de Cebollas tiernas con rabo 4 unidades de Limones medianos 1 unidad de Chile serrano 1 unidad de Chile jalapeño 15 ramas de Cilantro 1 pizca de Sal,"1 Para empezar la receta de ceviche se deben limpiar bien los frijoles y dejarlos a remojo en agua durante toda la noche. Al día siguiente, se enjuagan con agua limpia y se ponen a hervir en una olla con abundante agua. 2 Cuando alcancen el punto de ebullición, se modera la flama y se dejan hervir los frijoles durante 30-40 minutos. No importa que no estén suaves, y si quiere aprovechar la leche de soya no les ponga sal. Cuando estén listos, se licuan con el agua y se cuelan para retirar el exceso de líquido. 3 Luego, se coge un tazón y se maceran los frijoles en él con el jugo de los limones. Mientras se maceran, se pica el jitomate, el cilantro, la cebolla y los chiles. Truco: Si el ceviche lo tomará un niño, desvene los chiles para que no queden tan picantes. 4 Sirva el ceviche de frijol de soya en tostadas, tajadas de plátano, totopos o galletas saladas. Y si quieren, pueden agregar pepinos picados o aguacate. Un plato sano y sabroso, ¡disfrútenlo!",2590c429-e76a-487c-aae1-05d0345cc4c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-con-atun-47596.html,1 lámina de Atún en aceite ¾ taza de Arroz Aceite para freír 2 unidades de Huevo 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para hacer estas croquetas de atún es cocinar el arroz. Para ello, prepara un arroz blanco de forma tradicional, con abundante agua hirviendo y sal, a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos.Luego, escurra y deje enfriar. 2 A continuación, para hacer la masa de las croquetas mezcla el atún, previamente escurrido, con los huevos batidos y el arroz. Sazona con sal y pimienta al gusto. 3 Forma las croquetas con forma ovalada y rebozalas pasando cada una por una por el pan rallado. Si quieres, puedes hacer un doble rebozado, pasando primero por pan, luego por huevo y de nuevo por otra capa de pan rallado. Fríe en abundante aceite caliente. 4 Sirve las croquetas de arroz y atún recién hechas y disfruta. Estas croquetas son perfectas para los niños por su textura y sabor y si deseas las puedes acompañar por distintas salsas como salsa tártara o una salsa de tomate picante.",df05535d-bd27-44df-9977-f5da81740f77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bomba-trago-47587.html,4 porción (es) ginebra 4 cubo(s) de hielo 4 porción (es) agua tónica 4 porción (es) tequila 4 porción (es) de licor de frutilla,1 Mezcle todos los ingredientes en la juguera y sirva en vasos medianos.,3b25af8e-7533-4dab-8423-eb80619c67a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-la-abundancia-47573.html,1/2 kg nueces 1/2 kg trigo 1/4 kg azúcar granulada 6 cucharada(s) esencia de vainilla,"1 El trigo se cose hasta estar a punto (antes que comience a hacerse tira).Las nueces se muelen, luego de esto cuando el trigo esta tibio se muele y se junta con las nueces, el azúcar y la vainilla. Todo esto se incorpora y se coloca en algún molde a elección.Deje reposar y enfriar bien en el refrigerador para luego desmoldar. Se puede decorar con coco rayado para darle el toque final.Esta es una torta que se sirve la noche de año nuevo, normalmente a las 12 todos comen tres cucharaditas y piden tres deseos.",30b6d05d-101a-4e84-9925-470ab54ced9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-atun-y-queso-philadelphia-47564.html,2 latas de Atún en aceite 1 manojo de Ciboulette 150 gramos de Queso crema philadelphia 1 unidad de Yema de huevo 1 puñado de Nueces o almendras molidas,"1 Escurre el aceite del atún y desmenuza por completa con ayuda de un tenedor. 2 Mezclar el atún con en el queso crema y batir hasta que se integren por completo formando una pasta. Añade más o menos queso al gusto. 3 Divide la mezcla en dos porciones y coloca cada una de ellas sobre papel de plata o aluminio. Luego, envuelve formando un rollo, apretando ligeramente. 4 Abre el rollo y cúbrelo, uno con el ciboulette y otro con los frutos secos. Luego vuelve a envolver y esta vez, cierra los rollos a los lados como si se tratara de un caramelo. 5 Refrigera los rollos de atún y queso philadelphia hasta que endurezcan, al menos unas 3 horas. Luego puedes cortar en rodajas y servir como aperitivo con tostadas.",0ef0916c-336c-4762-8b40-c5850f1fd598, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-choritos-47443.html,Pan de molde o galletas Cilantro Mayonesa 1 tarro(s) chorito(s),"1 Si usa pan, córtelo en círculos o en cuadrados. Mezcle la mayonesa con el cilantro hasta que quede como salsa. Ponga la salsa en el pan o galleta. Ponga un chorito encima de la salsa.",29577d82-6374-4a5a-a89a-267e6ba75f3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-vinagreta-frio-47252.html,Pulpo cocido 1/3 de pimiento verde 1/2 cebolla pequeña 1 tomate mediano 5 cucharadas de aceite 2 cucharadas y 1/2 de vinagre 1 cucharadita de sal,"1 Ya cocido el pulpo, lo troceamos con unas tijeras y dejamos que se enfríe.Picamos a la brunoise el pimiento, la cebolla y el tomate.En un bol pequeñito, mezclamos el aceite, el vinagre y la sal.Incorporamos a esa mezcla las verduras y dejamos que macere unos minutos.Una vez frío el pulpo, mezclamos todo bien en el recipiente donde vayamos a servir.Es preferible esperar mínimo 1h antes de servir para que el pulpo esté bien tomado.",6482b22b-4e9e-4e70-83e6-c75960617c22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-colombianas-47227.html,galletas de vino. coco rallado 250 g aprox. manjar a gusto,1 paso 1: moler la galletas de vino o picarlas hasta que queden pedazos muy pequeños. 2 paso 2: mezclar los trocitos de galleta con el manjar y un poco de coco y formarvolitas. 3 paso 3: después de tener las volitas hechas poner el coco rallado encima y luego dejar enfriar en el refrigerador unos 10 a 15 minutos. YYYYYY... 4 ¡¡ A COMERR !! ._./,c9d79e19-e011-408f-a14a-ca1ebbab05c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aceitunas-gordal-alinadas-47157.html,1 kilo de aceitunas gordales 4 ajos 2 cucharaditas de orégano 2 cucharaditas de tomillo 4 clavos de olor 1 zanahoria 1 naranja agria 1 pimiento verde Sal Vinagre de vino,"1 Lo primero que hay que hacer es sajar la aceitunas gordales, eso es , dar a cada aceituna unos cortes en su piel. También podemos machacar la aceituna, al gusto de cada uno. 2 Ponemos las aceitunas enteras en un tarro grande (yo las puse en dos medianos) cubiertas de agua. 3 Durante 10 días vamos a estar cambiando el agua a las aceitunas sajadas y reemplazando por agua limpia y fresca. 4 Al 10º día, tiramos el agua y empezamos a agregar los ingredientes. La zanahoria, el pimiento, el ajo y la naranja se trocea en trozos grandes. Así es cómo aliñaremos las aceitunas gordales sajadas. Truco: Como yo tenía las olivas en dos tarros medianos, los ingredientes arriba indicados los dividí en dos y puse la mitad de los ingredientes en cada bote. SI tu tienes las aceitunas en un único bote, pones los ingredientes en el mismo bote todos juntos. 5 Llenamos los botes de olivas gordal hasta la mitad de vinagre de vino bueno. 6 El resto del bote lo cubrimos con agua. cerramos y dejamos aliñar las aceitunas caseras un par de días para que el aliño haga su trabajo. 7 A partir del segundo día ya podemos comernos las aceitunas gordal aliñadas. También puedes utilizar unas cuantas para hacer mantequilla de aceitunas o salsa de aceitunas por ejemplo. A mí me gusta servirlas en un bol con aceite de oliva porque quedan muy ricas.",32c4b673-28b2-4e98-998a-e3990d6ffdf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-crema-con-ciboulette-46983.html,225 gramos de Queso crema ½ taza de Crema o leche 1 manojo de Ciboulette finamente picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Preparar esta salsa de queso crema y ciboulette es muy fácil y rápido. Empezaremos batiendo ligeramente el queso crema para que quede más ligero. 2 Cuando tengamos el queso crema batido, incorporamos la crema o leche y mezclamos bien con una cuchara o espátula, haciendo movimientos envolventes. En función de si queremos una salsa blanca más o menos líquida, tendremos que escoger entre emplear crema agria, leche o crema de leche. 3 Añadimos el ciboulette o cebollín picado finamente y lo integramos con la misma cuchara o espátula. Podemos agregar la cantidad que queramos de este ingrediente, de manera que recomendamos empezar con una cantidad moderada e ir agregando más en función de nuestro gusto. 4 Salpimentamos al gusto y ¡listo! Ya tenemos nuestra salsa de queso crema y ciboulette preparada para untar tostadas, condimentar una ensalada verde, o comer con palitos de pan. Y si quieres conocer otras cremas para untar parecidas, no te pierdas el dip de bacon o el dip de queso azul.",7f31948a-d9a5-4349-9c0d-fd9414bea836, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-vegetal-46814.html,45 gramos de Zanahoria 70 gramos de Puerro 20 gramos de Aceite 20 gramos de Maíz dulce 1 paquete de Masa de hojaldre fresca 1 unidad de Huevo 1 lata de Pimiento morrón,"1 Limpiar y lavar la zanahoria y el puerro, trocearlo e introducirlo en el vaso de la Thermomix. Procesar durante 5 segundos a velocidad 5 para que quede muy menudo y luego añadir el aceite y programar 10 minutos a 100º y velocidad 1. 2 Pasado el tiempo, incorporar el maíz y mezclar con la espátula. Mientras, precalentar el horno a 180º y hacer con el hojaldre 4 cuadrados de 12 x 12 cm. 3 Colocar el relleno en el centro de los hojaldres y cerrarlos dándoles forma de sobre. Pincelarlos con el huevo batido y colocar un trozo de pimiento morrón encima. Hornear durante 10 ó 12 minutos. Dejar enfriar un poco y servir. 4 Disfruta de estos deliciosos hojaldres vegetales y acompáñalos con la típica escalivada catalana o una ensalada templada de langostinos.",06c4f9d2-8c08-438f-baa5-b530fe1bcda7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-calabacin-con-thermomix-46730.html,50 gramos de Agua 50 gramos de Aceite 50 gramos de Vino blanco 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Levadura 1 cucharadita de Sal 450 gramos de Harina 1 pizca de Azúcar 400 gramos de Calabacines 400 gramos de Cebolla 70 gramos de Aceite 5 unidades de Huevos Lonchas de queso de oveja tierno 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Realización de la masa: Echamos el agua, el aceite y el vino en el vaso y programamos 3 min. temperatura 40º, velocidad 1. Añadimos la levadura y el azúcar y programamos 3 segundos a velocidad 4. A continuación añadimos los ingredientes restantes y programamos 2 minutos a velocidad espiga. Sacamos del vaso y dejamos reposar cubriendo la masa con un paño. Realización del relleno: Pelamos y cortamos los calabacines en dos trozos, incorporamos en el vaso y troceamos 3 segundos, velocidad 4. Sacamos y reservamos. Partimos la cebolla en dos trozos y la troceamos 3 segundos en velocidad 4. Sacamos y reservamos. Echamos el aceite y la cebolla en el vaso, programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añadimos el calabacín, la sal y la pimienta, programamos 25 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Echamos los huevos de uno en uno, y mezclamos 9 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 o hasta que se cuajen. Dejamos enfriar. De la masa que teniamos reservada hacemos dos trozos. Extendemos cada trozo con el rodillo hasta conseguir una base fina, seguidamente cogemos el molde donde vayamos a hacer la empanada y lo ponemos hacia abajo sobre la masa, apretamos y pasamos por todo el borde un cuchillo. Metemos dentro del molde una parte de la masa, echamos por encima el relleno y acabamos con las lonchas de queso. Cubrimos con la otra parte de la masa y apretamos con los dedos los bordes para unirla. De los recortes de masa que nos han sobrado podemos decorar la empanada haciendo unos churros, también podemos extender la masa con el rodillo y hacer formas con moldes que tengamos para hacer la forma de las galletas. Con un palillo pinchamos la empanada, decoramos y la pintamos con huevo batido. Metemos en el horno previamente precalentado a unos 200º durante media hora más o menos. Para mi gusto y sobretodo en este tiempo esta mucho mas buena si la servimos fria. Espero que os guste.",77c7e63b-356c-4fa5-839b-3fc381c8c6d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-setas-y-langostinos-con-thermomix-46658.html,Hojaldre 400gr de setas 150 gr de langostinos 2 puerros Media cebolla 3 dientes de ajo 1 bolsa de tre quesos para fundir 5 huevos Aceite de oliva Sal y pimienta,"1 Colocar el hojaldre en un molde desmontable, meter al horno 10 min. 180º.(si subes el hojaldre por las paredes del molde podrás desmoldar y presentar mejor). En el vaso añadimos los ajos junto con la cebolla, el puerro y la pimienta, trocee 7 segundos en velocidad 3 1/2; añadimos aceite y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 3. Ponga la mariposa y agrega las setas(lavadas y secas),20 minutos, velocidad 1, 100º. Cuando finalice el tiempo añadimos los langostinos pelados y programamos 5 minutos, velocidad 1, temperatura 100º. Cuando esto termine añadimos los huevos batidos y damos un pequeño toque para triturar los ingredientes y mezclar el huevo (que no quede muy triturado). Colocar en el molde con el hojaldre y cubrir con el queso para gratinar. Hornear 25 minutos a 180º. Listo!!! Se puede servir caliente o dejar enfriar un poco",b2a79281-8b18-47ec-88dd-7d9012a03bc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-con-thermomix-46639.html,500 gramos de Harina 150 gramos de Agua 100 gramos de Aceite 50 mililitros de Vino blanco 30 gramos de Levadura prensada 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Azúcar 500 gramos de Bonito o atún en aceite 130 gramos de Cebolla 3 dientes de Ajo 100 gramos de Pimiento verde 100 gramos de Pimiento rojo 2 unidades de Huevos cocidos troceados 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Preparación del relleno: trocee los huevos 5 segundos a velocidad 3 1/2. Saque y reserve. Aparte, trocee la cebolla, los pimientos y los ajos (hágalo en 2 veces, se trocea mucho mejor) 6 segundos a velocidad 3 1/2. Añada aceite y haga el sofrito junto con la cebolla, los pimientos y los ajos, programando la Thermomix para 25 minutos a 100ºC y velocidad 1. Agregue el bonito troceado y bien escurrido, los huevos, sal y pimienta y mezcle bien con la espátula. Deje enfriar antes de rellenar la empanada. 2 Preparación de la masa: pese la harina y reserve. Ponga en el vaso todos los ingredientes menos la levadura y la harina y programe 1 minuto a 37ºC a velocidad 2. Añada la levadura y la harina y programe 20 segundos a velocidad 6 y 3 minutos a velocidad Espiga. Saque la masa del vaso y déjela reposar cubierta 5 o 6 minutos. 3 Divida la masa en dos partes, una más grande que otra, reservando la más grande para la base. Extienda un plástico y enharínelo (yo tengo dos trozos de hule especialmente reservados para esto), ponga el otro trozo de plástico encima, estire la masa hasta que quede bien finita, quite el plástico de encima y con el otro transporte la masa hasta la bandeja, que ya tendremos cubierta con papel de horno. 4 Ponga el relleno elegido (siempre frío) sobre la masa. Yo hago el relleno de la empanada el día anterior, o por la mañana. Cubra la empanada con la otra mitad de la masa, estirada previamente entre los dos plásticos. Se retira el plástico superior, se pone sobre la empanada, dándole la vuelta para que el plástico quede arriba y se retira. 5 Pase el rodillo por los bordes para cortar la masa sobrante. Selle la empanada uniendo la masa de la base con la de arriba dándole pellizcos, con un tenedor, o como más nos guste. Adórnela a su gusto y pinte toda la superficie con huevo batido . Precaliente el horno A 200ºC y hornéela durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que tenga un bonito color. Retire la empanada de la bandeja tirando del papel de horno. 6 Sirva la empanada con Thermomix a modo de entrante, y prepare unas croquetas para acompañar. ¡Buen provecho!",17ac4cb1-bd0d-4839-8a92-038a7511d739, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aceitunas-verdes-y-naranja-con-thermomix-46501.html,300 gramos de Aceitunas 100 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 Naranja (piel) 1 cucharadita de Semillas de hinojo,"1 Como en otras recetas, antes de encender la Thermomix nos ponemos a preparar y medir los ingredientes. Entonces, escurre bien las aceitunas y desecha el hueso central. En cuanto a la piel de naranja, procura que no quede nada de la parte blanca, ya que ésta da un sabor muy amargo. Truco: Si compras directamente olivas sin hueso tienes que usar menos cantidad 2 Para empezar ya con la receta del paté con Thermomix, ponemos la piel de la naranja en el vaso y trituramos durante unos segundos con velocidad progresiva 5-10. Recuerda que el vaso tiene que estar limpio y bien seco. 3 Cuando hayas pulverizado la piel de naranja, añade las aceitunas junto con el diente de ajo y tritura programando durante 3 segundos con velocidad 7. Cuando la máquina pare, baja todo lo que haya quedado pegado en las paredes con la espátula. 4 Añade ahora las semillas de hinojo junto con 60 mililitros de aceite de oliva y para terminar, mezcla todo por 1 minuto con velocidad 4.Comprueba el sabor del paté de aceitunas verdes y vacía todo el contenido del vaso una terrina de cristal. Cubre con el resto de aceite de oliva. Reserva en la nevera hasta el momento de servir. 5 Disfruta del sabor de este rico paté de aceitunas verdes y naranja con Thermomix y sirve acompañando con un bol de galletas saladas o pan tostado. Y si estás pensando en preparar una mesa de aperitivos, te animamos a cocinar distintos y originales patés con tu Thermomix como:Paté de sardinas en escabechePaté cuatro quesosPaté de salami",b3ec979b-997d-4149-b0f2-8e3b0e760496, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-economico-46325.html,"Mahonesa ( 1 bote mediano),cebolla ( 1 mediana),huevos duros(2) pan de molde sin corteza( 1 paquete mediano) palitos de cangrejo ( 1 paquete de 12)","1 Se pica la cebolla ,los huevos y el palito de cangrejo ,se revuelve con la mahonesa y se deja 20 minutos reposar se vuelve a dar vueltas y se unta en el pan de molde,se corta en triangulo y BUEN PROVECHO.",f3dc345c-0fbc-421f-bab4-6629bd429d68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-con-atun-46036.html,5 Papas ½ Huevo batido ¼ Queso fresco 3 latas de Atún 1 cucharadita de Consomé en polvo Pan molido Harina,"1 El primer paso para hacer estas croquetas de papa con atún es poner a cocer las papas en agua con sal hasta que estén suaves (o si las cueces en olla de presión apagar en 2 minutos cuando empieza a soltar el vapor la olla, que es cuando empieza a hacer ruido ). 2 Poner las papas peladas en un refractario y prensarlas hasta hacer un puré de patatas, y vaciar el resto de los ingredientes sobre el puré, a los atunes hay que escurrirles el jugo con un colador. 3 Hacer bolitas alargaditas un poco gorditas para formar las croquetas de patata y atún, y revolver en el pan molido y/o la harina, o como lo quieras empanizar. 4 Freír en aceite caliente hasta que estén las croquetas de atún con papa doraditas y escurrir sobre un papel para quitar la grasa. 5 ¡Listas para servir! Puedes acompañar tus croquetas de papa con atún con una ensalada capresse por ejemplo.",c154248f-a633-490a-b7a3-77bfbb8e49b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alitas-ala-bbq-46009.html,"pimienta,apio,salsa catsun,pure de tomate,chiles chipotle,9 alitas de pollo",1 licue de piminta a chiles chipotles las alitas doralas en fridoras ya doradas agrege bañe las alitas con adereso al Gusto,eefa5b0f-b0ad-4c8a-9ae4-b3ad53933caf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-chancho-45933.html,2 codillos de cerdo 1 cebolla grande 1 cebolla de verdeo granos de pimienta a gusto laurel 2 hojas sal,"1 Primero de todo revisar que la piel del cerdo no tenga pelos ni indeseables, si los tiene , pasar una maquina de afeitar, luego colocar agua a hervir en una cacerola, meter los codillos dentro, salar, colocar la cebolla entera, los granos de pimienta y las hojas de laurel y una cebolla de verdeo. 2 Dejar hervir lentamente en cacerola tapada hasta que los codillos estén tiernos , la carne se separe del hueso y el agua del hervor vaya disminuyendo, en este punto , retirar el codillo, cortar en trozos pequeños y volcar sobre una terrina previamente forrada con papel film siempre en caliente, colar 1/2 taza del caldo y agregar por encima de la la carne cortada, cerrar con el papel film, poner un peso encima para que se compacte y llevar a la heladera a enfriar, todo el colágeno contenido en la piel y los huesos del cerdo se solidica formando una gelatina bien espesa que hace que al enfriarse quede perfectamente moldeado, requiere toda una noche de frío. 3 Servir como fiambre o entrada.",4b1d5b24-6330-4349-99bb-d07ba46e381c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-lentejas-y-carne-picada-45928.html,1 unidad de Pastilla de caldo de carne 1 unidad de Cebolla normal 4 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Triguisar (condimento alimenticio) 1 bote de Lentejas cocidas 250 gramos de Carne picada de ternera 1 pizca de Galletas picadas,"1 Cogemos un recipiente y añadimos todos los ingredientes menos las galletas picadas. Es decir, incorporamos la pastilla de caldo, la cebolla picada, los ajos troceados, las lentejas escurridas, el huevo y la carne picada y lo trituramos todo con una batidora. 2 Luego, incorporamos un poco de galletas picadas y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Formamos las croquetas con las manos y las rebozamos en galleta triturada. 3 Ponemos abundante aceite a calentar y, una vez caliente, freímos las croquetas de lentejas hasta que estén doradas por todos lados. 4 Cuando estén listas, las pasamos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y listo. ¡Qué aproveche!",ae11fdc4-9afd-43c2-b11c-85998ac33fb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-fresas-y-bananas-45913.html,5 bananas 10 fresas La ralladura y el jugo de 2 limones,"1 Picar en un bol las fresas y las bananas y agregar la ralladura y el jugo de los limones, cubrir con papel aluminio y llevar al refrigerador por 10 minutos.Luego, licuar y servir en copas bien frio, puede servirse con fresas enteras.",ddde066c-e2a9-4ff6-bc9f-cf3ab0165985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-vallunos-y-colombianos-45735.html,900 grs de queso costeño 134 grs de colmaiz 225 grs de almidon de yuca 360 grs de leche liquda 1 unidad de huevo 18 grs de polvo para hornear 27 grs de azucar refinada 1 litro de aceite liquido,"1 Rallar queso costeñoMezclar el colmaiz,polvo para hornear,almidon de yuca,azucar refinadaAdicionar a la mezcla anterior el queso leche liquida y el huevo mezclar rapidamente.En un sarten calentar el litro de aceite liquido.",340fd3ae-8a34-4919-87fd-64f44595c833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-papas-rellena-de-atun-45565.html,6 a 8 huevos 1 cebolla blanca mediana 3 o 4 papas grandes 1 lata maiz (escurrida) sal aceite para freir las papas 1 lata atun escurrido Aceite oliva para cuajar la tortilla,"1 PREPARACION: 2 pelamos las papas, partimos finas para freir, la cebolla partida en cuadros similares a las papas, se frien junto a las papas, ponemos en papel absorvente. En un voll aparte batimos los huevos con sal al gusto. Unimos las papas con las cebollas a los huevos batidos, ponemos a cuajar a fuego lento en una sarten antihaderente a fuego lento, dejamos cocer por un lado y luego volteamos por el otro, se deja al gusto poco hecha y bien cocida. desmoldamos. rellenamos con el guiso de atun previamente hecho con trocitos de cebolla, pimientos rojos (al gusto) vinagre y salsa de tomate y luego se anade el maiz escurrido. Ponemos este relleno dentro de la tortilla, se acompana con ensalada de tomates, o lechuga y tomates.",4d7337c2-93da-4499-a65d-ebfa4c1a0711, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-atun-y-perejil-45563.html,"Atun en lata,perejil picado (un atadito), 2 huevos frescos, tres cucharadas de avena instantánea, sal , pimienta a gusto.","1 Se mezcla todo en un bol, luego se pone aceite en sarten , cuando esta caliente se pone la mezcla en dos minutos se voltea y LISTO. Lo puedes acompañar idealmente con arroz y ensalada a la chilena.",9f2c2f9f-e4a6-443f-9340-5829706757ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-caseros-45531.html,"4 chiles poblanos 225 g de carne molida de res 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado Sal y pimienta al gusto 3 huevos, separados 1 taza de queso mozzarella rallado 2 jitomates saladet picados ½ taza de harina 1 taza de aceite de maíz","1 Pon los chiles sobre la flama o en un comal. Asa volteando frecuentemente, hasta que la piel se haya quemado y ampollado uniformemente. Retira del fuego, coloca en una bolsa de plástico y deja que suden durante unos minutos. Esto te permitirá pelarlos fácilmente. 2 Mientras, coloca la carne en un sartén a fuego medio-alto. Revuelve de forma que se separe y deja que se cocine uniformemente. Cuando la carne se haya cocido, agrega la cebolla, ajo y tomate. Cocina durante unos minutos más. Sazona con sal y pimienta al gusto. Si los quieres hacer vegetarianos los puedes hacer y solo debes cocer las verduras, en mi caso brócoli y la zanahoria. 3 Saca los chiles de la bolsa y pela. Te sugiero que te pongas guantes. Si lo deseas puedes enjuagarlos cuidadosamente con un chorro de agua fría para retirar cualquier trozo quemado. Haz un corte vertical en un lado de los chiles, cuidando que no se te rompan, retira las semillas y las venas. Ya que están limpios, rellena la mitad con la carne y la otra mitad con el queso. Sella la abertura con palillos de madera. 4 Bate las claras de huevo en un recipiente de vidrio o de metal hasta lograr una consistencia espesa y esponjosa. Añade las yemas en forma envolvente hasta incorporar bien. 5 Mientras, calienta un poco más de 1/2 cm de aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. Pasa los chiles rellenos por el harina y luego sumérgelos en la mezcla de huevo hasta cubrir completamente. Coloca cuidadosamente en el aceite caliente y fríe ambos lados hasta que el huevo tome un color dorado. Escurre el el exceso de aceite en toallas de papel y sirve en un plato grande.",972057db-e64d-417b-b70b-2f3eee30b41a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-con-queso-rellenos-45524.html,1 cuña de Queso blanco duro 1 paquete de Masa Wantan 1 vaso de Agua,"1 1) Cortar el queso y colocar sobre la masa y sellar con un poquito de agua en los bordes de la masa y ambos lados sellar con el tenedor. 2 2) Calentar bien el aceite y colocar los tequeños, freir rapidamente sin quemar , retirar y colocar en papel absorbente",d613ab6f-7af5-4a00-81eb-e280180c7005, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwiches-coloridos-45306.html,*200 gramos de jamón troceado *200 gramos de queso amarillo troceado *1 frasco de queso fundido *2 cucharadas de mayonesa *salsa de tomate al gusto *colorantes vegetales verde y azul *pan de sándwich blanco,"1 1. triturar el jamón y el queso en un procesador de alimentos. luego distribuya esta mezcla en tres recipientes pequeños y agrégueles un poco de queso fundido y mayonesa. remueva bien. 2 2. agregue a unos de los envases colorante verde y mezcle hasta que se coloree toda la masa. repita la operación con el segundo envase usando colorante azul y con el tercer envase agregando salsa de tomate. 3 3. remueve muy bien cada una de las mezclas y unte con ellas los panes haciendo capas: una verde, otra azul y la otra rosada. 4 Nota: si lo desea, puede cortar estos sándwiches en triángulos o rectángulos para hacerlos mas llamativos.",9ab1a526-3300-46e1-985f-873c4fb70cb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-dulce-dominicana-45295.html,"1 libra de harina de maiz cernida. 1 lata leche de coco 1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada. 1 cajita de pasas 1 cucharadita de vainilla 1 cajita de pasas 1 cucharadita de canela en polvo. 1 cucharada de mantequilla 3/4 cucharadita de sal agua,equivalente a las 3 latitas que uso.",1 Cocine todos los ingredientes moviendo constantemente hasta que espese o gorgotee. 2 Vierta en un envase previamente engrasado precaliente el horno y ponga a 375 Gr. por una hora o hasta que dore. 3 Deje enfriar para que pueda voltearla fácilmente y ya puede disfrutar de la arepa dulce dominicana.,0f30e641-4e15-4e3e-a565-1a980f313936, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-un-poto-45210.html,-1/4 poto -1 kilo de ganas -azucar a gusto,1 agregue el kilo de ganas a un plato y agregue el 1/4 de poto. Revolver y agregar azucar a gusto.,36c9f017-8efb-40b8-8674-3e6f89e35dbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-gambas-al-ajillo-44727.html,ajo perejil Pan Rallado 1/4 de litro de leche 9 cucharadas soperas colmadas de harina 250 gramos de gambas langostineras sal,"1 Calentar 3/4 de litro de leche con una cucharada de mantequilla, sal y pimienta. 2 Por otro lado, en un bol mezclar 1/4 de litro de leche con 9 cucharadas soperas colmadas de harina (si es mitad harina y mitad Maizena mejor). 3 Cocemos un huevo, picamos y reservamos. 4 Mientras, en una sartén, picamos pequeño 3 ajos y 250 gramos de gambas langostineras (tienen mucho sabor) con sal y perejil. 5 Una vez salteado, añadimos perejil y el huevo picado. 6 Cuando hierva la leche, se vierte el bol con harina y se revuelve con varillas hasta su disolución, para seguidamente añadir la mezcla de gambas. 7 Revolver bien durante 5 minutos y añadir 2 porciones de queso. 8 Seguir revolviendo hasta su disolución. 9 Cuando esté fria, hacer la forma de las croquetas y pasar por pan rallado con ajo y perejil, despues por huevo y finalmente otra vez por pan rallado con ajo y perejil. 10 Freir en abundante aceite bien caliente.",c5f2c713-e8cb-4d6b-a3e0-e571371a8a14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivo-facilissimo-44705.html,Palillos Carne a la brasa Ketchup Mayonesa Ganas!,1 1. Coja la carne a la brasa y cortela en trocitos pequeños ( cubitos de unos 2 cm x 2 cm aprox. ) 2 2. Pinche los cubitos con los palillos. 3. Mezcle el ketchup con la mayonesa en un bol aparte y echela sobre los pinchos. 4. Disfrutelo!,eaf92a66-2779-4c52-81fd-6bae116ae52b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillos-nicaraguenses-44318.html,1 taza de Cebolla picada 1 pizca de Sal Tortillas de maíz Queso mozarella al gusto Crema agria al gusto 2 vasos de Agua,"1 Cogemos una olla y ponemos a calentar los dos vasos de agua. Cuando hierva, añadimos la cebolla. No agregamos sal. Aparte, hacemos las tortillas en una sartén de una en una. A los 2 minutos le damos la vuelta. 2 Cuando la tortilla de maíz está casi lista, le ponemos un poco de queso mozzarella para que se derrita. Doblamos la tortilla por la mitad y le damos la vuelta con el queso dentro. Lo dejamos cocinar durante 3 minutos. 3 Cuando el quesillo está listo, lo sacamos dela sartén con una espátula. Es muy importante no agregar aceite al momento de cocinarlo. Colocamos los quesillos en los platos y sobre ellos agregamos la cebolla cocida, crema agria al gusto y una pizca de sal. 4 ¡Y listo! Ya tenemos nuestros quesillos nicaragüenses preparados para comer. ¡Disfruta de esta receta!",4854df88-9761-4f8c-91a9-bfbd75b7d8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-repiclara-44316.html,2 queso crema Philadelpfia 2 dientes de ajo grandes u 8 pequenos 1/3 mazo de perejil fresco 1/2 taza de aceite de oliva sal y pizca de pimienta en polvo.,"1 Esta pasta deliciosa puedes utilizarla como entrante con invitados a cenar y tambien para una tertulia o conversacion de negocios, una fiesta y de gran utilidad para visitas inesperadas y otras que por su facil elaboracion en breve le puedes brindar. 2 1- En un plato hondo extiende los quesos dejando en el centro un espacio. 3 2-Agrega en la mezcladora los dientes de ajo y el aceite y en alta velocidad disuelve el ajo en el aceite hasta quedar desaparecido. 4 3- Agrega a la mexcla el perejil y trituralo a velocidad baja si quieres que se vea o alta si quieres una pasta verde completa o tambien puedes picarlo bien pequeno y no batielo. 5 4- Agrega la mexcla poco a poco en el centro del queso y con un tenedor une hasta obtener una pasta homogenea, luego con ayuda de una cuchara aplastalo aproximadamente 5 minutos para lograr que este bien cremoso. 6 5-Anadele sal y pimienta a gusto si lo consideras necesario. 7 6- Servirlo en un envase hondo acompanarlo con galleticas saladitas, chips u otros, asi como poner el picante aparte, pero si los invitados gustan de picante puedes agregarle desde su elaboracion. 8 Veras que delicioso resulta a tus invitados!",8a88add5-d4f0-4c01-a11d-bac07baa05bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-champinones-44299.html,Peso o medidaMedida casera 28g Margarina 10g Harina de trigo 120 cc Leche entera liquida Champiñones 1pocillo institucional 1 cucharada dulcera Margarina Sal al gusto pimienta al gusto,"1 Receta: Dip de champiñones.Numero de porciones: 2 porciones. Tamaño de las porciones: 40g gramos. Tiempo de preparación: 30 minutos. 2 1.En una sartén de teflón ponga la margarina y lleve a fuego medio-bajo hasta que se funda. 3 2.agregue a la margarina la harina de trigo poco a poco, revuelva constantemente. 4 3.baje la sartén del fuego y adicione la leche, bata hasta que la mezcla este homogénea. 5 4. lleve la mezcla nuevamente a fuego medio-bajo y revuelva hasta que espese muy bien. 6 Saltear los champiñones con la margarina, hasta que queden doraditos. 7 Pique los champiñones en trocitos muy pequeños. 8 Agregue los champiñones en trocitos a la salsa bechamel, añada la sal y la pimienta al gusto y mezclé. 9 por ultimo sírvalo en una refractaria pequeña y decore con perejil o albahaca. 10 Utilicelo para acompañar sus vegetales favoritos, zanahoria, brocoli, pimiemtos, abichuelas, apio. 11 Receta: Dip de champiñones Tipo de preparación: aderezo Tipo de dieta: Normal 12 Aporte nutricional: Servida: se utiliza como aderezo para los pasabocas, para untarle a los sándwich para reemplazar la mayonesa, con verduras salteadas. 13 Control de calidad: se debe dejar tapado, si se deja a temperatura ambiente consumir en el menor tiempo posible o lleve al refrigerador.",ae2c6f36-a3fd-4206-b254-579666fcc3bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-queso-y-pollo-44224.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sazonador 2 unidades de Pimentones 2 unidades de Cebollas blancas 2 unidades de Tomates rojos 1 lata de Arvejas 1 pechuga de Pollo 1 cubo de Caldo de pollo 2 cucharaditas de Sal 300 mililitros de Leche Para mojar las rebanadas de pan 1 lata de Crema de leche 3 unidades de Huevos 4 rodajas de Pan tajado 2 dientes de Ajo 1 paquete de Queso mozzarella,"1 Precalentar el horno a 180*C o 350*F 2 Salpimentar las pechugas de pollo, y poner a cocinar en agua, al agua añadir 1 caldo de pollo, cuando el pollo este tierno, desmenuzar. 3 Cortar los vegetales en cubitos pequeños. 4 Reservar el agua donde se cocino el pollo y en la misma olla sin lavar, poner a sofreír los vegetales aproximadamente por 2 min o hasta que la cebolla se ponga transparente. 5 Aparte, verter en la licuadora la crema de leche, los dos dientes de ajo picados groseramente, los 3 huevos, las 4 rebanadas de pan previamente remojadas en la leche, las dos cucharadas de sal, licuar bien hasta que todos los ingredientes se integren. 6 Mezclar el pollo con los vegetales, y luego agregar la mezcla que esta en la licuadora, mezclar bien, verter la mezcla en una refractaria, agregar queso mozzarella en la superficie, llevar al horno por aproximadamente 30 - 45 min",9f64e560-5204-48c4-aeeb-3cb5f522d629, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-a-lo-bestia-44179.html,un pan del dia anterior 4 chorizos 100 gramos de tocino 150 gramos de magro 6 dientes de ajo 4 pimientos 4 huevos 4 tacos de lomo en manteca,"1 Dejamos el pan en remojo 2 En una sarten ponemos 5 cl de aceite de oliva y freimos los ajos laminados añadimos los chorizos cortados por la mitad,el tocino y el magro cortados en dados pequeños. 3 Una vez fritos añadimos el pan escurrido y desmenuzado. 4 Vamos moviendo con la paleta para que no se nos queme y una vez doradas y sueltas las servimos junto a un huevo frito,el pimieto frito,el taco de lomo y las dos mitades de chorizo. 5 Acompañamos con aceitunas,rabanos o naranjas. 6 !Buen provecho!",972a98d3-7a4a-4814-9996-f14ec791b2bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-horno-44104.html,5 Chiles Poblanos. 1 Pechuga de pollo. 200 gramos de jitomate. 500 ml de caldo de pollo. 1 lata de elotes. 2 cubos de sasonador. sal al gusto. aceite de maiz. 1 kilo de tortillas de maiz. 400 gramos de queso oxaca. 1/4 de cebolla. 400 gramos de crema.,"1 Ponga a coser la pechuga de pollo hasta que quede tierna, ponga las tortillas en aceite sin dejar k doren solo una pasada por el aceite caliente, desmenuce la pechuga de pollo, en una licuadora muela el jitomate con poca agua en una casuela ponga poco aceite y vierta la salsa ponga en la misma casuela caldo de polloy deje hervir, una ves hirviendo la salsa agrgue la crema a la salsa y los 2 cubos de sazonador y deje hervir de nuevo. 2 Deje reposar una ves hervida la mezcla, desmenuce el queso oxaca, los chiles poblanos pongalos en en la estufa hasta que queden como con unas costrasde dorado y meta en una bolsa para que se desprenda la piel del chile, una ves limpios los chiles haga en rajas. 3 Una vez teniendo todos los ingredientes tome un refractarioy valla formando tacos con las tortillas con pollo, rajas, elotes y enrrolle, una vez completado el refractario, agregue la mezcla de salsa y cubra con queso, siga este procedimiento hasta que alcanze el nivel de el refractario, por ultimo meta en el horno hasta que el queso de la superficie quede un poco dorado saque y sirva.",a8e6d50b-c0c9-43ec-805a-f2d27079ff9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-facil-44079.html,3 k de camarones 1L DE CEBOLLA PEREJIL AL GUSTO SALSA DE TOMATE SALSA DE MALLONESA 5 LIMONES,"1 SOFRIE LOS CAMARONES EN UN SARTEN ,PICA LA CEBOLLA EN CUADROS PEQUEÑOS ,Y LA SOFRIE JUNTO CON EL PEREJIL ENTRE 20MIN,DESPUES LO LICUAS CON LAS SALSAS CUANDO LOS CAMARONES HALLAN SOFREIDO ENTRE 20MIN A 30MIN LOS PONEN EN UNA COPA DE CRISTAL Y LE AGREGAS EL LICUADO REVUELVELO POR 5MIN Y LOS LIMONES LOS USAS DE DECORACION LO RALLAS Y LO PONES DESPUES ESTA LISTO PARA 10 PERSONAS.",2aac5fa0-5caf-44e7-aafe-8cbeb66fbd7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-criollos-44027.html,2 kilogramos de Maiz mote 2 litros de Aceite de oliva 1 tarro de Pasta de ajo 1 tarro de Pasta de ají panca 1 tarro de Pasta de ají amarillo 4 unidades de Hoja de plátano 1 barra de Achiote 1 kilogramo de Pulpa de cerdo 1 bote de Aceitunas negras 8 piezas de Aji colorado 4 unidades de Huevos 1 cucharadita de Cominos 1 cucharadita de Pimienta 1 taza de Cacahuates,"1 Alistamos todos los ingredientes y vamos a preparar estos deliciosos tamales peruanos. Si no contamos con la pasta de ajo, pelamos una buena cantidad de dientes de ajo y los molemos con poco aceite de oliva a que nos quede la pasta.Igual con la pasta de ají panca o chile mulato, para hacerla desvenamos y remojamos en agua caliente 10 chiles de preferencia la noche anterior, posteriormente los molemos igual con poca agua. Luego colamos y así ya tendremos la pasta de ají panca. De la misma manera procedemos con el ají amarillo, desvenamos chiles criollos amarillos, desvenamos, remojamos y molemos. 2 Para iniciar cocemos la carne de puerco hasta que se ablande. El maíz mote es el maíz precocido, que vamos a proceder a moler en la licuadora. Esto lo llevamos a cabo en pequeñas porciones con un poco agua.Aparte cocemos los huevos hasta que queden duros. El achiote lo disolvemos en poca agua y los freímos para que suelte su sabor. Truco: Podemos utilizar el maíz precocido. 3 Ponemos al fuego una cazuela y cuando se caliente, agregamos 1 taza de aceite y luego agregamos dos cucharadas soperas de pasta de ajo a que se sofría. 4 Luego agregamos 4 cucharadas de la pasta de ají amarillo. Revolvemos a que se integre al ajo ya dorado. 5 Lo siguiente es agregar la pasta de ají panca o mulato a nuestra preparación anterior. En este momento agregamos sal, revolvemos a que se integre. 6 Dejamos que se sazonen muy bien las pastas y luego procedemos a agregar el mote. Lo vamos incorporando poco a poco. 7 Por último, agregamos la pasta de achiote. Seguimos cociendo la masa hasta que, tomando una porción con nuestros dedos, no se nos pegue. Sí vemos que está muy seca agregamos un poco de caldo donde se coció la carne. Con este paso ya dejamos lista la masa para los tamales peruanos. Truco: Si nuestra masa queda muy aguada agregamos un poco de harina para tamales. 8 Ahora prepararemos el relleno. Troceamos la carne de puerco en tiras delgadas, la ponemos aparte.En otra cazuela ponemos un chorro grande de aceite y le agregamos pasta de ajo, cuando ya se haya dorado agregamos suficiente pasta de ají panca y dejamos que se siga sofriendo con el ajo. 9 Agregamos el comino y pimienta molidos. Mezclamos y por último agregamos la carne de puerco troceada y un poco de caldo. Dejamos que se cueza, rectificamos de sal y reservamos. 10 Para preparar las hojas para hacer los tamales, las limpiamos de los dos lados, las recortamos del tamaño de una hoja carta. Luego las ponemos en un comal por unos minutos hasta que cambien de color y las volteamos, así sucesivamente. 11 Procedemos al armado de los tamales. Para ello, colocamos una cucharada de masa en el lado menos verde de la hoja de plátano, luego colocamos una porción de la carne de puerco, una trozo de huevo duro, aceitunas y cacahuetes. 12 Doblamos la hoja de plátano hasta que sus bordes se junten y los enrollamos, los bordes laterales los doblamos y amarramos con una tira de cordón.Preparamos la vaporera, le ponemos agua y vamos colocando de manera alterna los tamales para que circule el vapor entre ellos. Una vez que hemos terminado de armar los tamales, cubrimos la parte de arriba con los remanentes de las hojas de plátano, le ponemos también un trapo limpio y una bolsa plástica, para que no se salga el vapor.Se cosen por 2 horas aproximadamante. Truco: Es importante que el agua no toque los tamales. 13 Servimos los tamales criollos peruanos y acompañamos con la típica salsa criolla. Si quieres probar otro tipo de tamales también están los típicos tamales mexicanos que tienen un preparación algo diferente. ¡Buen provecho!",d35dac02-8ff2-45b7-bb73-cdd6008ea584, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-foie-43897.html,150 ccs. de aceite 1 cucharadita de azúcar 2 calabacines en laminas 1 cebolla 150 gr. de foie 200 gr. de harina 120 gr. de harina 1 huevo 2 cucharadas de leche 75 gr. de mantequilla 1 naranja 100 gr. de pan rallado 1 pastilla de caldo 1 vaso de vino blanco,"1 En un recipiente se pone la harina, se abre un poco en el centro, haciendo un hueco, y se pone la manteca, la leche, el huevo y la sal. 2 Con una cuchara de madera se va recogiendo la harina poco a poco hasta formar una masa compacta y fina. 3 Se hace una bola y se envuelve en un paño, dejándola reposar una hora. 4 Pasado ese tiempo se espolvorea la mesa con harina, se echa la masa y se estira con el rodillo hasta dejarla fina. 5 Se doran los moldes de tartaletas, se pincha el fondo y se echa un poco de arroz, se meten al horno con calor moderado durante 20 minutos. 6 Freímos a fuego lento dos láminas de calabacín rebozadas con huevo y harina. 7 Una vez fritos, se rellenan con foie y se vuelven a empanar, esta vez con pan rallado y huevo. 8 Hacemos una salsa a base de mucha cebolla, un poco de aceite, sal, azúcar y concentrado de carne. 9 Se hace a fuego lento y, cuando está todo muy blando, se le añade un poco de zumo de naranja y vino blanco. 10 Esta salsa se pasa por el chino y se coloca sobre la tartaleta que ya tiene el calabacín relleno. 11 Se decora a gusto de cada cual.",852e7019-6a54-4c3a-ba17-a081b5482662, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-mostaza-43898.html,1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Clara de huevo 1 cucharada sopera de Mostaza 150 gramos de Nata líquida 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 unidad de Yema de huevo 1 cucharadita de Zumo de limón,"1 El primer paso para hacer esta fabulosa salsa para picar, es batir las claras a punto de nieve firme. Reserva. 2 Por otro lado, hacemos un almíbar suave cocinando el el azúcar con un poco de agua a fuego medio-alto. Reserva. 3 En otro cazo, cocinamos la nata cuidando de que no se pegue y cuando esté caliente, sin dejar de remover, añadimos el caramelo que hemos preparado en el paso anterior. 4 Para terminar, incorpora el zumo de limón, la mostaza, la sal, la pimienta y las claras. Continua removiendo la mezcla hasta que se integre todo y deja para el final, la yema. Es importante que la salsa de mostaza no llegue a hervir. Truco: Puedes añadir un poco de cebolla picada finamente si lo deseas. 5 Y listo, dejamos reposar hasta enfriar completo y ya tenemos un estupendo dip de mostaza para acompañar los platos que más nos gusten. Mi recomendación, es servir esta salsa de mostaza con verduras hervidas, cruddités o bolitas de carne.Esta receta no puede faltar en tu carpeta de cremas para untar o picoteo y si te gusta la mostaza, también puedes incluir la mantequilla de mostaza, la que incluso podrás usar para cocinar todo tipo de platos.",2048b875-63e9-4528-99fa-1ce9a5b7c55b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fritas-primavera-43541.html,1 Kg de harina sin polvos de hornear. 1/4 Kg de manteca. 1 cucharada y media de sal. Agua caliente. 1 Repollo 1 Kilo de carne molida 1 Zanahoria ajo en polvo pimienta sal aceite para freir.,"1 MASA En un recipiente agregue la harina,luego la manteca bien caliente derretida en una sarten,luego el agua hervida con sal,mezcle bien hasta quedar como la tipica masa de empanadas. 2 RELLENO. 3 En una olla saltee el repollo junto con la carne molida,luego ralle la zanahoria y agreguela,luego la pimienta el ajo y la sal dejela hasta que el repollo este bien cocido. 4 Luego haga bollitos de masa y amasela con un uslero bien delgaditas y cortelas a la medida de un platillo, agregue el relleno y dele la forma que guste. 5 Caliente muy bien el aceite frialas y sirvalas calientitas. 6 Unas empanadas ricas y economicas.",bdf55e5d-8cc6-49fc-9852-99fdab60afaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pollo-y-papa-43495.html,250 gramos de pechuga de pollo deshuesada y cortada en tiras 2 papas cocidas y en cubos 1 tomate 1 consomate 1/4 de cebolla picada 1/2 taza de leche 3 rebanadas de queso amarillo 1/2 barra de mantequilla,1 Pica el tomate en cubos y ponlo a freir con la cebolla medio consomate hasta que hierva. Licua el queso con la leche e incoroporalo con el tomate y dejalo hasta que hierva. Guisa las papas con la otra mitad del consomate y reserva en un refractario coloca una cama de papas y vierte la salsa. 2 Despues coloca las tiras de pollo y otra cama de papas y el restante de la salsa hornea a 250º de 25 a 30 minutos y sirve.,aaeead43-68dc-480b-949e-46ebd757d186, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-mexicanas-43436.html,12 unidades de Tortillas chicas 1 unidad de Cebolla ½ taza de Queso cortado en tiras finas 6 unidades de Ajíes (chiles anchos) 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 rama de Canela 2 unidades de Clavos de olor 5 unidades de Rábanos 1 unidad de Lechuga picada Aceite para freír 1 pizca de Sal,"1 Picamos la cebolla finamente y la mezclamos con el queso ya cortado. Podemos utilizar queso mozarella sin problemas. Aparte, ponemos los ajíes a remojo para limpiarlos. Cuando estén bien limpios, los licuamos junto con los ajos pelados las especias, sal y un poco de agua del remojo. 2 Ponemos una sartén a calentar con abundante aceite para freír. Una vez caliente, pasamos cada una de las tortillas por la salsa de ají y las freímos por ambos lados. Las pasamos a un plato grande y las rellenamos con la mezcla de queso y cebolla, enrollamos y las pasamos a una fuente. 3 A la hora de servir, decoramos las enchiladas rojas con los rabanitos y la lechuga picada. ¡Buen provecho!",290ca4bf-89dc-4758-8949-3fea64008c03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-y-yogur-43397.html,1 pechuga de Pollo 4 rodajas de Pan blanco 2 hojas de Lechuga 4 rodajas de Tomate 1½ cucharadas soperas de Yogurt natural (kumis) 1½ cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Colocar a cocinar el pollo en agua hirviendo hasta que este suave. Luego, esperar que enfríe un poco y desmenuzarlo. 2 A continuación, mezclar el pollo con la mayonesa, el yogur y sal y pimienta hasta que se integre bien todo. 3 Finalmente tostar ligeramente el pan y rellenar, primero la lechuga, luego el pollo y por último las rodajas de tomate y a disfrutar del original sándwich de pollo con yogur. 4 Lo bueno de esta receta fácil de sándwich es que puedes incluir los ingredientes que prefieras o hacerla con el pan de tu gusto. No dudes en agregar aguacate o queso, quedará muy bien.",484a9251-0d7b-4271-b635-654cf6eda5c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-benjamin-emilio-43396.html,6 tajadas de queso 6 salchichas salsa de tomate frasco Mostaza al gusto 6 Pan para perros Dulce de piña al gusto Papa frita desmenuzada al gusto,"1 Abra los panes y colóquelos en el horno para calentarlos. 2 Cocine las salchichas en agua hirviendo. 3 Déjelas escurrir. 4 Coloque las salchichas dentro del pan y decore con salsa de tomate, mostaza, tiritas de queso, papas fritas y dulce de piña. 5 Sirva caliente.",00e52551-19e0-4906-8d50-77c22f00a92a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharrones-cortezas-de-cerdo-en-salsa-verde-43373.html,"CHICHARRON EN SALSA VERDE 1 KILO DE CHICHARRON DE PUERCO (en trozitos) 1 1/2 DE TOMATE VERDE (cocido junto con el chile serrano) CHILE SERRANO AL GUSTO 1/2 CUCHARADITA DE PIMIENTA NEGRA 1 PELLIZCO DE COMINO,MOLIDO. 1/2 CEBOLLA MEDIANA (en rebanadas) CONSOME DE POLLO UNAS RAMITAS DE CILANTRO","1 Los tomates verdes y el chile se ponen a cocer con poca agua y posteriorme te se muelen en la licuadora con, la pimienta negra ,el comino molido,2 de ajo medianos, una pizca de azucar para que pierda lo amargo y poquito consome de pollo. 2 En un sarten caliente se acitronan las rebanadas de cebolla pero no se dejan a que se transparente agregando despues la salsa de tomate y se deja a que hierva. 3 Se agragan las ramitas de cilantro ya sea enteras o picaditas, es muy importante que la salsa no quede espesa porque el chicharron absorbe mucha. 4 Una vez que se la salsa hierva se agrega el chicharron revolviendo con la salsa bien para que se ablande. 5 Se le baja a la flama y se deja sazonar; si se espesa la salsa se le puede ir agregando poquita agua o caldo.",d6b9a801-fc9b-4fa7-a538-41835601c7cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-diablo-a-caballo-43334.html,16 camarones 1 lata de chiles chipotle medio taza de jugo de naranja aceite en aerosol palillos para brochetas naranjas,"1 Marinar los camarones con el jugo de naranja y el chile chipotle, asar en un comal de rayas,insertar cada camaron en ls palillos para brochetas, y decorar con medias lunas de naranja. 2 SUGERENCIA:acompaña con arroz amarillo.",84e23af1-2f1e-41de-bcdc-7aa2384fa599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-jamon-langostinos-y-aceite-de-frutos-secos-43162.html,Aceite Almendras Jamón Serrano Langostinos,"1 Freimos en aceite neutro unos pìstachos repelados o almendras, picados groseramente. 2 Cuando estén, los escurrimos bien y los conservamos en aceite de oliva. 3 Sobre una rebanada de pan tostado ponemos una loncha de jamón serrano, ibérico a ser posible. 4 Pelamos unos langostinos y los salteamos e inmediatamente los colocamos sobre el jamón. 5 Ponemos por encima el aceite de frutos secos y servimos rápidamente.",343dc18a-f860-4430-b272-a04685c94580, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-caracol-42906.html,1 libra de Caracol 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Chili verde 1 manojo de Cilantro 1 cucharadita de Orégano en polvo 1 pizca de Sal Zumo de limón 1 pizca de Chile picante 1 chorro de Salsa inglesa 1 chorro de Zumo de tomate,"1 Se lavan los caracoles y se cortan por la mitad. Vuelve a limpiar y desecha el caparazón. Corta la carne en trocitos pequeños. 2 Aparte, corta finamente todas las verduras y ramas y mezcla con los caracoles. Añade también el orégano, la sal y zumo de limón hasta cubrir todo. Deja reposar en la nevera al menos 30 minutos. 3 Pasado este tiempo, reparte el ceviche y añade jugo de tomate frío y salsa inglesa. 4 Disfruta del ceviche de caracol y recuerda que puedes darle un toque picante añadiendo una pizca de chile chipotle. Ideal para comer con galletas saladas y cerveza.",e36d7062-1f1d-446b-be5c-df12c9d00c3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-banano-y-bocadillo-42887.html,bananos Harina de trigo mantequilla azucar medio pocillo de leche unas 2 cucharadas de canela,1 Primero cosina los banos con leche azucar mantequilla azucar y canela despues espera a que se enfrien y aslos pure luego en un resipiente grande mesclas azucar con la manyequilla i luego le pones 3 huevos la arina de trigo agrga el pure de banano y le pones un poco de polvo de ornear y ponlo en un resipiente cubierto de mantequilla i dejalo 40 minutos y disfrutalo.,8fbfbd7f-0fa4-45d1-bc22-7da71d2f1f05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-a-lo-pobre-42823.html,1 cebolla grande 3 pimientos grandes 2 latitas de pimiento morron 4 lataitas de atun 3 cucharadas de tomate de caja 1 huevo sal aceite,"1 Cogemos la cebolla los 3 pimientos y los cortamos pequeñitos a modo del frtito de la paella. 2 Los ponemos a freir con un chorreon de aceite y su poquito de sal. Cuando este todo fritito con la cebolla dorada ,lo sacamos a un bol el aceite que este escurrido. 3 Le echamos las latas de atum sin el aceite,el pimiento morron picadito al gusto y por ultimo le hechamos las 3 cucharadas de tomate de caja y moverlo todo con una cuchara o paleta. 4 Cogemos la masa quebrada y la colocamos encima del papel de horno dentro de la bandeja del horno como, vendran en dos partes la masa, una la reservamos y utilizamos una para vaciar el contenido del bol.cuando vaciemos el contenido debemos dejar un dedo de ancho bacido por los 4 lados de la masa para a continuancion poner sobre este la otra parte de la masa. 5 Cerramos los lados con un tenedor a modo de empanadilla presionando. Batimos el huevo entero y con una brocha pintamos la empanada. 6 Metemos en el horno a 180 grados a media altura. El tiempo es aproximadamente 15 minutos¡¡ ojo¡¡mirar que se valla dorando al gusto y cuando este se saca del horno dejar enfriar y a comer.",761cb1ad-a534-4aec-952f-e028a1e1fafc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-morelianas-mexicanas-42733.html,TORTILLAS PECHUGAS DE POLLO CHILE GUAJILLO PAPA Y ZANAHORIA QUESO FRESCO O COTIJA CREMA LECHUGA CEBOLLA JITOMATE CHILES ENVINAGRE,"1 PONES A COCER PECHUGAS CON UN PEDAZO DE CEBOLLA Y UN AJO Y SAL AL GUSTO. YA QUE ESTAN LAS DESMENUZAS. 2 TAMBIEN PONES A COCER PAPAS Y ZANAHORIA PICADAS EN CUADRITOS. 3 COCES CHILE GUAJILLO Y DESPUES LO MUELES CON UN PEDAZO DE AJO Y CEBOLLA Y UN POCO DE SAL. LUEGO LO CUELAS Y LO PONES EN UN TRASTE. 4 YA QUE ESTAN COCIDAS LAS PAPAS Y LAS ZANAHORIA, LAS FRIES CON UN POCO DE ACEITE Y LES AGREGAS UN POQUITO DE CHILE GUAJILLO PARA QUE AGARREN EL SABOR DEL CHILE. 5 DESPUES PONES EN UN SARTEN POQUITO ACEITE, YA QUE ESTE CALIENTE METES LA TORTILLA EN EL CHILE Y DESPUES LA PONES EN EL SARTEN YA QUE ESTA LA TORTILLA LE PONES POQUITO POLLO Y LA ENROLLAS. 6 DESPUES DE 3 O 4 TORTILLAS QUE YA HICISTE LE PONES LA PAPA Y LA ZANAHORIA ENCIMA, LUEGO LA LECHUGA YA REBANADA. 7 LUEGO UNOS PEDACITOS DE JITOMATE Y CEBOLLA PREVIAMENTE REBANADOS LUEGO LE AGREGAS EL QUESO Y LA CREMA AL GUSTO Y PARA FINALIZAR LE PONES UNA RAJITAS DE CHILES ENVINAGRE.",af21323b-5470-47c7-9088-6e465cc52395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-jalisco-42711.html,filetes de pilapia jugo de limones frescos el sufisiente jitomates Cilantro chiles verdes jalapenos,1 Muele el pescado en un molino de mano ponle el jugo de limon dejarlo que se cosa con el limon ya que este cosido le kitas el jugo del limon picas las verduras y sevolla las anades al pescado.,4c9ce9a6-9b47-4957-a6a4-4a3f74288dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palmito-champinon-y-palta-42446.html,Palta Cghampiñon Palmito Sal Limon,"1 Pela la palta, parte los palmitos y los champiñones,mesclalo todo y alinea a gusto.",b9e3a21d-d765-47cf-a0a3-71991e1ccf12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-espagueti-42429.html,2 kilos de espagueti 300 tortillas americanas 3 litros de agua 40 gramos de ojas de laurel 2 caserolas,1 Primero sepone a coser el espagueti y se le agrega el agua se le ponen las ojas de laurel. 2 Despues frie la tortilla. 3 Y LISTO PARA COMER.,ed7a0953-a8dc-494d-900e-67d1dc1eea66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-al-estilo-mexicano-42427.html,350 gramos de Filete de pescado fresco 1 manojo de Cilantro 3 unidades de Tomates rojos ¼ unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Limones (el jugo) Chile habanero al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Pepino Aguacate,"1 Como pescado fresco podemos utilizar mero, tilapia, etc. Cortamos el pescado en cubos de un centímetro aproximadamente y los colocamos en un bol de vidrio. 2 Sobre el pescado vertemos el jugo de los limones recién exprimido si es posible. Añadimos sal al gusto y revolvemos para que el pescado se impregne del zumo. Tapamos el bol y lo reservamos en el frigorífico durante 4 horas. Durante el periodo de reposo es bueno que revuelvas la mezcla de vez en cuando. 3 Picamos finamente la cebolla, los tomates, el chile y el cilantro. Recuerda retirar las semillas de estos productos. Pasado el tiempo de reposo, retiramos el pescado del frigorífico y le añadimos los ingredientes que acabamos de picar, revolvemos. 4 Volvemos a reservar en la nevera durante 1 hora más. Pasado este tiempo, servimos el ceviche de pescado blanco en copas, vasos o el recipiente de cristal individual que quieras. Podemos decorar el plato con rodajas de pepino y aguacate. 5 El ceviche al estilo mexicano se puede servir con galletas saladas, totopos de maíz o tostones de plátano. ¡Buen provecho!",dc15ac39-031b-4648-ae10-2267c156afac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-morelianas-42408.html,100 gramos de chile juanillo o ancho rojo 2 pechugas de pollo 1 onza de vinagre de manzana Pimienta negra Cebolla Ajo 3 o 4 tortillas 1 lechuga Orégano 3 papa 3 zanahoria 4 onza de aceite de oliva Crema si gustas,"1 Los chiles (se doran en aceite sin que se quemen) Licuar con el ajo, la cebolla, los clavos de olor y la pimienta y una pizca de orégano la salsa ya colada. 2 Pasar las tortilla por el chile y se pone cacerola aceite caliente, (tres 0 4 tortillas). 3 Agreguen las papas, y zanahoria ya cocida y picada (porción para una orden) 3 enchiladas pieza de pollo o pollo, desmenuzado se adorna con las hojas de lechuga y chiles jalapeños cebolla en rodajas. 4 Queso (canasto cotija o queso fresco) y crema si gusta.",9cfaaed4-7a8a-4ef3-a5df-ecfbde7b3d3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-sencillos-42287.html,1k de Maseca 3 tazas de Manteca de cerdo derretida 3 cucharadas de Polvo de hornear 2 tazas de Caldo de pollo 3 cucharadas de Sal Hojas de maiz (hervidas por 15mins) Para la salsa verda 1/2k Tomate verde 10 Chiles serranos verdes Cilantro 3 Dientes de ajo Cebolla 1/2 Pechuga de pollo cosida y desmenusada 2 ramitas de Epazote Sal,"1 Batir la manteca, hasta que cambie de color, se va a poner un como blanquita. Agregar poco a poco e intercaladamente la maseca, caldo de pollo, las 3cdas de polvo de hornear, la 2 cdas de sal, pruebalos de sal, si le hace falta a tu gusto, pole un poco mas. 2 Si tienes batidora sencilla usala para la manteca y solo un rato para batir toda la mezcla. 3 Para la Salsa VerdeHierve el tomate y los chiles, licua con el cilantro, ajo y cebolla. Frie la salsa con 1 cda de aceite, incorparale 1/2 taza de agua, las ramitas de epazote y el pollo. Ponle sal.Dejalo hervir, que no quede muy espeso. 4 Toma una hoja de maiz,en la parte mas angosta de la hoja ponle un poco de la salsa y extiendela, ahora ponle la masa y en el centro agregale una cucharada de las grandes de salsa y cierra la hoja de derecha a izquierda y la doblara a la mitad, te debe de quedar juntas los dos extremos de la hoja(la parte mas angosta y la mas grande. Reservalos. 5 Si no tienes tamalera usa tu olla express asi gastas menos gas. Ahora pon los tamales y cierra tu olla. Ponlos a cocer por 1 hora, vas a escuchar como se mueven las latas, si dejas de oir el sonio, quiere decir que ya no tiene agua, entonces abre tu olla y colocale un poco mas de agua. 6 Para saber si ya estan cocidos los tamales, los tienes que abrir con cuidad, si se les despega facilmente la hoja de el tamal ya estan listos.",90c95bc5-8fe6-47ca-a24b-868f0020ae29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-en-salsa-verde-42286.html,300 gramos de harina de maíz para tamales 2 tazas de fondo de verduras o caldo de pollo 100 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal 3 chile serrano 5 tomates verdes 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 cucharadita de comino 1 pechuga de pollo desmenuzado 1 cucharada sopera de aceite 1 paquete de hojas para tamal,"1 Para comenzar la receta de tamales en salsa verde primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear, el caldo de pollo, la manteca vegetal y media cucharada de comino. Debes mezclar para integrar todo, puedes usar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente. Si quieres añadir más sabor a la masa prueba sustituyendo la manteca vegetal por manteca de cerdo. Puedes elegir entre usar comino en polvo o comino entero. 2 Para la salsa verde, en una olla calienta suficiente agua, agrega los tomates verdes y los chiles, deja que hiervan, se suavicen y cambien su color. Puedes sofreír con un poco de aceite manteca de cerdo en lugar de hervirlos, para darle un sabor asado, pero esto es completamente al gusto. 3 Cuando estén listos los tomates y chiles, lleva a la licuadora con media cebolla, dos dientes de ajo, una taza de caldo de pollo, una ramita de cilantro, una pizca de sal y pimienta. Licúa hasta que todo esté perfectamente molido y, después, vacía en un recipiente y reserva. 4 Para armar los tamales en salsa verde, es importante tener las hojas para tamales limpias e hidratadas. Para ello, separa las hojas y límpialas bien. Luego, en un recipiente coloca las hojas y vierte agua caliente, la suficiente para que se cubran por completo, deja reposar durante unos 20 minutos. 5 Cuando tengas las hojas hidratadas, la masa y la salsa lista, es momento de armar los tamales. Toma una hoja, agrega una cucharada grande de masa y distribuye bien por la hoja. Enseguida, agrega un poco de pollo desmenuzado y una buena cantidad de salsa verde. 6 Cierra el tamal, envolviendo la hoja y presionando la parte de la punta doblando al mismo tiempo. Continúa hasta terminar con la masa y, luego, acomoda en una olla vaporera. Cocina a fuego medio bajo 1 hora aproximadamente. 7 Pasado el tiempo de cocción de los tamales en salsa verde, verifica que la masa se despegue de la hoja. Si el tamal está listo, si aún se pega, regresa a la cocción por unos 20 minutos a fuego muy bajo. Deja enfriar un poco y estarán listos para disfrutar. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1d6bea59-5d58-4a57-9ff7-52bb53e46110, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verdes-mexicanas-42253.html,1 kilogramo de tomatillo o tomate verde 5 chiles serranos ½ pieza de cebolla mediana 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 cubo de caldo de pollo Sal al gusto Pimienta al gusto ½ cucharada sopera de aceite vegetal 4 claras de huevo 1 taza de avena 1 manojo de espinacas ½ taza de agua (120 mililitros) Sal al gusto 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 1 cucharada sopera de crema agria o ácida,"1 Para comenzar con las enchiladas verdes, prepara primero la salsa. Pon a cocer los tomatillos y los chiles en suficiente agua y déjalos en el fuego hasta que hiervan y hayan cambiado su color. 2 Lleva los tomatillos y chiles hervidos a la licuadora, añade el trozo de cebolla, el diente de ajo, la rama de cilantro y el caldo de pollo. Truco: Puedes utilizar el caldo de pollo que quedó de cuando cocinaste el pollo o también puedes usar un cubito o pastilla de caldo. 3 En una olla pon la cucharada de aceite y vierte la salsa licuada, sazona con sal y pimienta. Deja que hierva y reserva. 4 Para hacer las tortillas de avena busca un procesador de alimentos o una licuadora. Pulveriza la taza de avena. Si prefieres, también puedes sustituir la tortilla de avena por tortillas de maíz, es cuestión de gustos. 5 Cuando tenga una consistencia tipo harina, añade la espinaca, las claras, el agua y la sal. Licua hasta obtener una mezcla parecida a la de los hotcakes. 6 En una sartén con poco aceite, vierte de 70 a 80 mililitros de la mezcla, y deja que se cocine por ambos lados. Repite hasta terminar con la mezcla, deberán salir alrededor de 12 tortillas. 7 Ahora procede a montar las enchiladas verdes con crema, toma una de las tortillas de avena y rellénala con pollo deshebrado. 8 Vierte un poco de la salsa verde para enchiladas que preparaste hasta que cubras la tortilla por completo. Agrega un toque de crema, queso, cebolla y cilantro fresco, ¡eso será todo! Ya tendrás listas las enchiladas verdes mexicanas. ¡Que las disfrutes!En RecetasGratis encontrarás todo tipo de platillos mexicanos, nachos con carne, mole de olla, tostadas mexicanas, entre otras, ideales para acompañar estas increíbles enchiladas.",92f2ef3e-3880-4b42-b2a2-f5e8844c3cae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipas-saladas-42149.html,Las semillas de girasol tostadas y saladas,"1 1º Paso: 2 Para tostar las semillas de girasol, cubre las semillas con agua hirviendo y déjalas remojar por cinco minutos. 3 2º Paso: 4 Desagua y seca las semillas. 5 3º Paso: 6 Extiéndelas en una capa muy delgada sobre una cazuela no tan profunda. Riégalas con sal y hornéalas a 350–375°F por 15 ó 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. 7 4º Paso: 8 Si deseas, añade dos cucharaditas de mantequilla derretida o aceite por cada gr. de semillas. 9 5º Paso: 10 Sécalas en toallas de papel. 11 Información nutricional de las pipas o semillas de girasol (cada 100 g.) 12 * 8,5 g. de hidratos de carbono. * 47 g. de grasas saludables. * 28 g. de proteína. * 22 mg. de vitamina E. * 730 mg. de potasio. * 100 mg. de calcio. * 595 mg. de fósforo. * 395 mg. de magnesio.",4e4ad656-c4f6-4637-8109-ab78c23015d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-cardiosaludable-42095.html,"pan de barra ( o chapatita,baguette, etc... es lo mismo, pero crujiente ¡¡ ) cebolleta ( o cebolla normal, aunque añadir menos por su fuerza ) tomate en lonchas lechuga pimiento rojo huevo duro jamón de york keso ligth en lonchas un toque de mostaza aguacate en lonchas finas salsa fina ( como la mayonesa, pero con la mitad de calorías y con aceite de girasol ) aceite de oliva virgen extra","1 Abrir el pan, untar ligeramente de mostaza una de las caras, colocar sobre ella por este orden el jamón, el keso, el pimiento, la cebolleta, el tomate, un poquito de aceite de oliva virgen, el huevo, el aguacate, la lechuga y unas cucharadas de salsa fina, cerrar con el otro pan, y a comer 2 ¡¡¡ Es una delicia, y todos lo ingredientes son muy saludables; sustituye a una comida completa, y aporta prótidos, lípidos, glícidos, vitaminas y oligoelementos.",e403b8ce-4e19-4ab1-9255-45d38a360e46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-gourmet-42090.html,100 g de margarina 2 cebollas picadas ½ kg de carne de vaca 2 cucharadas (5 g) de pimentón ¾ cucharadita (2 g) de páprika ½ cucharadita (2 g) de pimienta fresca molida 1 cucharadita (2 g) de comino molido 1 cucharadita (15 ml) de vinagre blanco ¼ de taza de pasas de uva ½ taza (70 g) de aceitunas verdes descarozadas y picadas 2 huevos duros picados Sal a gusto 1 docena de tapas de empanadas 1 huevo batido para pintar las empanadas,"1 Derretir la margarina en una sartén y rehogar las cebollas picadas. 2 Agregar el pimentón, páprika, y salpimentar a gusto. 3 Una vez cocidas, reservar las cebollas. 4 En la misma sartén, cocinar la carne picada a cuchillo y sazonar con sal y pimienta a gusto, junto con el vinagre y el comino. 5 Cocinar por unos 10 minutos a fuego mediano, hasta que la carne se haya cocido. 6 Agregar las cebollas a la preparación de la carne, y cocinar por otros 5 a 7 minutos. 7 Dejar enfriar por lo menos por 30 minutos. 8 Es importante ya que resultará mucho más fácil poder rellenar las empanadas. 9 Separar las tapas de empanadas, y colocar una cucharada grande de la carne en el medio. 10 Agregar unos pedacitos de huevo picado, pasas de uva y aceitunas picadas. 11 Remojar el borde de la masa con el dedo mojado en agua para sellarlas bien y que el relleno no se escape durante la cocción. 12 Doblar la tapa, quedando formada la medialuna. 13 Sellar bien los bordes con un tenedor. 14 Pintarlas con huevo batido. 15 Precalentar el horno a 180° C (moderado). 16 Colocar las empanadas en una asadera cubierta con papel manteca. 17 Llevar las empanadas al horno durante 20 a 30 minutos, hasta que la masa esté dorada.",5f43b09a-7a28-47a8-8a19-61aef2628ebf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garnachas-con-carne-de-res-42063.html,150 gramos de Carne de res troceada 12 unidades de Tortilla de maíz ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 3 unidades de Tomate maduro 3 unidades de Chile Chipotle 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Repollo 1 trozo de Queso seco,"1 Previamente se cocinan 12 tortillitas de aprox. 8 cm de diametro y se le hace un borde con los dedos. Cómo si fueran tortillas para sopes mexicanos. 2 Se pone la carne de res a cocer y cuando esté cocida se pica finamente, puedes ayudarte con un procesador de alimentos o la licuadora para que sea más fácil. 3 A continuación, se mezcla la carne con la cebolla bien picada y se sazona con una pizca de sal. Devuelve la carne a la sartén y sofríe unos minutos. Reserva. 4 Para hacer a salsa roja, hierve los tomates junto con los chiles. Cuando ablanden lo suficiente, lleva a una licuadora y tritura junto el ajo, sal y pimienta. 5 Aparte pica el repollo finamente y sumerge en agua con vinagre para ablandarlo y desflemarlo. 6 A continuación, arma las garnachas colocando una porción de carne sobre cada tortilla. Luego, fríe las tortillas en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que estén ligeramente doradas. Truco: Las garnachas puedes hacerlas del tamaño que desees, dependiendo si las quieres como aperitivo o plato principal 7 Sirve las garnachas con carne de res en un plato llano, bañándolas en salsa y colocando encima el repollo y el queso secos. Acompaña este delicioso plato mexicano con una bebida fría y refrescante como un mojito sin alcohol.",42dddecc-01c6-428b-bb91-2d0f8d9aade7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pico-de-gallo-con-soya-42056.html,5 jitomates 1 cebolla 3 aguacates 6 ramitas de silantro un cuarto de soya remojada y escurrida,"1 Picas todos los ingredientes finamente en cubos en un recipiente. 2 Los mezclas junto con la soya. los acompañas con tostadas,galletas,tortillas.",e8410611-efcf-4dff-9a66-a4355f101254, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-al-estilo-guatemalteco-42052.html,"1 libra de camarón (puede usar cangrejo, pescado, pulpo...) 1 cebolla picada 5 tomates picados Hierba buena picada (menta) Salsa inglesa Jugo de limón (unos 10 limones) Sal al gusto","1 En un recipiente de vidrio poner los camarones ya limpios a coser con el jugo de limón aproximadamente unos 30 o 45 minutos. 2 Picar la cebolla, los tomates y la hierba buena (menta), agregar la salsa inglesa, limón y sal al gusto. 3 Cuando los camarones ya estén cosidos quíteles el limón, puede pasarles agua o solo escurrirlos, revolverlos en un recipiente con los demás ingredientes. 4 Puede comerlos con galletas soda o tortillas y ponerles picante o salsa catsup según sea su gusto. También queda súper sabroso acompañarlo con una cerveza bien fría!!!",c7a6510f-31e5-402b-ac93-b6920fa19782, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-ahumados-41985.html,Cebolla Palometa Aceite Harina Pimienta Nuez moscada,"1 Troceamos cebolla fresca muy picada,y antes de que se ponga dorada leagregamos palometa ahumada que es mas sabrosa que el salmon ahumado todo salteado con aceite de oliva virgen. 2 Una vez reogada la cebolla y la palometa le añadimos la harina una pizca de pimienta negra y nuez moscada probando la bechamel optativamente la corregiremos de sal. 3 La dejamos enfriar a temperatura ambiente y despues en el frigorifico. 4 Una vez enfriada la masa nos disponemos a liar las croquetas emborrizandolas es huevo y pan rayado, friendolas a continuacion en aceite de oliva virgen. buen provecho pues estan exquisitas.",0cb92665-ce62-42fa-bab2-e8ea154ddb7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-erizos-41941.html,15 erizos de mar Una cucharada de mantequilla. Media cebolla Un diente de ajo Nata liquida 1/4 l. Dos cucharadas de harina simple. Un pellizco de nuez moscada Un pellizco de pimienta blanca molida Sal.,"1 Se sacan las gónadas de los erizos y las reservamos. 2 Ponemos en una sartén honda, la mantequilla, la cebolla picadita y el ajo triturado (mejor que picado). 3 Sofreímos todo a fuego lento y cuando la cebolla esté apochadita, agregamos la harina y la cocinamos durante un rato, luego agregamos la nata líquida, la nuez moscada, el pimienta blanca y las gónadas de erizo machacadas con un tenedor, removemos hasta que se ligue con la harina y forme una masa, probamos de sal la masa y la rectificamos. 4 Dejamos enfriar la masa tapada con un film transparente para que no se forme costra, y una vez fría, procedemos a realizar las croquetas de la forma habitual. 5 Para acompañarlas va estupendamente una ensalada de lechugas y delicias de cangrejo con una salsa rosa.",dc46520f-c952-435e-8933-0c3d6c087ee0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seviche-de-camarones-41909.html,camarones limon salsa de tomate vinagre cebolla cilantro galletas de soda para acompañar buen vino,"1 cocinar los camarones por 5 min con sal ,y posteriormente sacarlos y pelarlos limpiarlos bien,en un recipiente,picar la cebolla menuda,y agregar los camarones el cilantro finamente picado agregar salsa de tomate al gusto limon al gusto.complementar con el vinagre se sirve en recipientes apropiados y la galleta de soda para complementar el plato.",e8bccc23-3915-4cd3-9b86-bbd1fdcbfb81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-langostinos-y-gulas-41856.html,2 dientes de ajos 300 grs de campiñones 700 u 800 grs de langostino pequeños,"1 En una sarten pones 2 dientes de ajos bien picados,despues lavo unos 300grs de campiñones y los parto en laminas,los cual añado ala sarten y lo dejo que se vaya aciendo a fuego lento. 2 Despues pelo en crudo unos 700 o 800grs de langostino pequeño,y los parto en 2 tres cachos,dependiendo del tamaño,y cuando estan echos los champiñones añado los langostinos y los salteo con un poco de sal,cuando los langostinos esten echos con los champis añado medio paquete de gulas de norte,un par de vueltas y listo. 3 Hay ya tienes tu relleno. 4 A continuacion estenderemos arina encima del fogon y con un rodillo iremos amasando la mas asta darle la forma correcta para meter en el molde,una vez metida la masa en el molde,cojer un escurridor y con una cuchara ir añadiendo el revuelto al escurridor para que caiga toda la grasa y sepues añadirlo ala masa ya puesta en el recipiente y estenderlo todo asta tapar la masa. 5 Con la segunda masa haremos lo mismo se estira y la pones de tapa cerrando bien con los dedos y con mucho cuidado no romper la masa. 6 Si te a sabrado masa puedes cortarla en formar distintas (una flor,un corazon...,o mismamente comprar en los chinos unos moldes de 0.60centimos),para finalizar batir un huevo y con un pincel de silicona pintar bien la empanada,y meter al horno previamente calentado a unos 150grados,sabras que la empanada esta echa cuando este bien dorada. 7 Sacar dejar enfriar y a disfrutar.",802f0f0a-af62-4033-bc53-3d208f3ebe1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-pollo-peruano-41823.html,"Pollo cortado en trozos medianos 4 Cebollas en cortes largos, no muy finos 3 limones Aji amarillo molido Aji mirasol Palillo Ajinomoto","1 Sin prender la cocina, se echa en la olla la cebolla, las prezas de pollo y el condimento, y comenzar a mezclarlo, después echarle la sal y palillo y el jugo de los tres limones y denuevo mezclarlo. 2 Alli prendemos la cocina, y a fuego medio dejarlo cocinar, con un poco de agua, debido a que la cebolla bota su propio jugo, antes de terminar la coccion de los pollos, echarle un pizca de ajinomoto. 3 Se puede acompañar, con arroz o papas sancochadas en rodajas.",2f7f0010-3236-49a7-aab9-f097e1086341, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-bueeeenisimas-41803.html,2 pechugas de pollo 3 tiras de bacon 3 Salchichas o butifarra 100 gr de carne picada de ternera 2 cebollas 3 huevos diente de ajo harina pan rallado 1 tomate natural mantequilla SAL VINO TINTO O BLANCO,"1 Siempre salen buenas con esta receta de toda la vida!! 2 En una Olla o Sarten de acero inox, se pone, aceite de oliva extra virgen, como para cubrir toda la superficie de la olla, dos pechugas de pollo, 3 salsichas de cerdo, 3 lonchas de bacon, carne de ternera picada unos 100 gramos, 1 tomate natural en trocitos, una cebolla a rodajas, un diente de ajo y sal. 3 Todo eso se tiene que hacer a fuego lento con la tapadera puesta durante mas o menos 1 hora, A media cocción se añade un poquito de vino, el que tengas por casa, yo le pongo tinto normalmente. 4 Cuando veas que todo esta rustido, ya puedes trirurarlo, mil veces mejor si lo haces con una triruradora de manivela, son muy baratitas. 5 Mientras lo triruras pon un par de huevos a cocer durante 10 minutos y luego enfríalos. 6 Cuando tengas la carne trirurada puedes añadir el huvo tambien muy ralladito a la carne. 7 En otra sartén, pones un poquito de aceite, un trocito de mantequilla, como unos dos centimetros y una cebollita bien trirurada, cuando la cebolla se dore un poquito añades toda la carne, luego añades unas 5 cucharadas soperas de harina, tienes que revolver rápido para que no se pegue mucho y se cueza un poco la harina. 8 Cuando tienes esto añades 2 vasos de leche entera y sigues removiendo rapido, veras que la pasta empieza a despegarse de la sartén. 9 Una vez todo tenga consistencia, lo ponen a enfriar en una fuente que tenga bastante superficie, para que enfríe más rápido. 10 Sólo se debe poner en la nevera cuando la pasta esté a temperatura ambiente!!!! 11 Al dia siguiente o cuando veas que está frío, ya puedes rebozarlas primero con huevo y luego con pan rallado, las fríes y te quedan unas croquetas espectaculares, te aseguro que todo esto vale la pena!! 12 Perdón si no está muy bien explicado, espero que se entienda. 13 Te aseguro que son las mejores!!!",d7aaa654-d9cb-4e95-8723-0d8266ca2aa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-de-peru-41790.html,1 libra de Camarón cocinado 2 Cebollas coloradas pequeñas 4 Tomates 10 Limones (jugo) 1 Naranja (jugo) ½ taza de Salsa de tomate 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso que tenemos que hacer preparar este ceviche peruano de camarones es pelar los camarones, quitarles las venas y cocerlos. Podemos comprarlos ya cocidos si se prefiere. 2 A continuación, pelamos y cortamos las cebollas coloradas pequeñas en rodajas super finas y las reservamos para luego. 3 Después hacemos lo mismo con los tomates, los cortamos en rodajas muy finas y los reservamos. 4 Seguidamente exprimimos el jugo de los 10 limones y de la naranja y los unimos, así el ceviche de camarón de Perú tendrá un sabor ácido agradable al paladar. 5 Luego le quitamos los tallos al cilantro y picamos finamente sus hojas, y lo reservamos también. 6 Ahora cogemos todos los ingredientes del ceviche de camarones que hemos reservado, los mezclamos y los dejamos reposar en la refrigeradora por lo menos una hora para que se marinen bien. 7 Una vez ha pasado ese tiempo, sacamos el ceviche de camarón estilo Perú de la refrigeradora y lo servimos acompañado de ají, patacones o canguil.Y si queréis descubrir más receta de ceviches de marisco, no os perdáis las siguientes que os recomendamos aquí mismo:Ceviche de camarón estilo SinaloaCeviche de camarón y merluzaCeviche de camarón ecuatoriano",281e9217-ff3b-4030-9bf0-aa7e544e9dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-nortenos-estilo-tamaulipas-41739.html,1 kilogramo de Carne de Cerdo 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta,"1 COMO PREERPARAR EL RELLENO DE LOS TAMALES: 2 Si se hacen de puerco de preferencia comprar pierna de cerdo en trozo y cocerla con suficiente ajo, y cebolla. 3 Desmenuzarla y con el mismo caldo de la carne cocer los chiles huajillo o chile cascabel y molerlo con los ajos cocidos y la cebolla cocida. 4 Esta mezcla irla pasando por un colador hasta que quede bien finita esa salsa. 5 Aparte moler comino y pimienta y agregarselo a la mezcla colada. 6 En una cazuela con manteca bien caliente sazonar bien esa salsa hasta que hierva y agregar la carne desmenuzada si se ve un poco espesa agregar un poco del caldo donde se cocio para que suelte el hervor y no se pegue. 7 COMO PREPARAR LA MASA 8 Por cada kilo de masa que se amase agregar 1/4 de manteca, Se bate primero la manteca hasta que esponje ya acremada la manteca se incorpora poco a poco la masa sin dejar de batir, puede apoyarse usando una batidora o si no con la fuerza del brazo. 9 Si nota que la masa esta algo reseca se le va agregando poco a poquito caldo de la carne, y si efectivamente para saber el punto de la masa hay tres formas de saberlo- 10 1.- Cuando la masa se va despegando de la cacerola donde se esta batiendo 2.- Cuando la masa al sacudir la mano se despega facilmente, o si no los batidores tambien quedan completamente limpios 3.- Y la más efectiva cuando tomamos un poquito de masa y la depositamos en un vaso cristalino con agua y este inmediatamente sube a la superficie. 11 Ya con nuestras hojas de maiz bien remojadas con una hora de antelacion ya podemos empezar a untar con una cucharada sopera de masa en cada hoja, se agrega el relleno al centro de la hoja y se van doblando y envolviendo los tamales. 12 Ya hechos se colocan en la vaporera empezando a colocarlos en forma de cruz y asi sucesivamente hasta que poco a poco van quedando paraditos. 13 Sin son 100 tamales en una hora estan listos si son mas de 200 de preferencia darles dos horas de coccion. 14 Nota: PARA QUE LES QUEDEN BIEN COLORADITOS SUS TAMALES NO ESCATIMEN USAR SUFICIENTE CHILE CASCABEL EN EL GUISADO, PARA QUE CUANDO AL COCERSE DESTILEN COLOR Y PINTEN EL TAMAL Y LA HOJA. 15 Que los disfruten.",7e9d4593-e455-40a7-86f3-dcf350917819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-salsa-de-pollo-41608.html,1 pechuga de pollo. 1/2 kg de mayonesa. 1/2 morron (pimenton rojo),"1 Cocer la pechuga de pollo unos 30 minutos, luegode estar cosida moler hasta formar una pasta, agregar el pimenton y la mayonesa a gusto todo esto se muele durante 5 minutos. 2 La presentacion puede ser con un pedasito de aceituna cortada en la mitad. 3 Espero que les quede rico.",7761617a-bfb0-4e56-9175-93066e385497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-amaranto-con-queso-39626.html,250 gramos de Amaranto 4 unidades de Huevo 100 gramos de Queso Oaxaca 1 manojo de Cilantro ½ taza de Harina (70 gramos) 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer estas tortitas de amaranto, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Pica el queso finamente igual que el cilantro. 2 En un bol lo suficientemente grande, mezcla el amaranto, el cilantro y el queso. Ve añadiendo los huevos uno a uno y amasa todo el conjunto hasta conseguir una masa ligeramente homogénea. Truco: La cantidad de huevos puedes variar según el tamaño de éstos, lo importante es que la masa tome consistencia 3 Luego ve añadiendo la harina tamizada poco a poco. Corrige la sazón con un poco de sal al gusto y sigue amasando todo hasta que se integren bien todos los ingredientes. 4 Calienta una sartén con aceite y cuando esté bien caliente, ve colocando pequeñas porciones de mezcla de las tortitas de amaranto. Ayúdate con una cuchara para verte la mezcla en el aceite y cocina por ambos lados hasta que estén bien doradas. 5 Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y sirve las tortitas de amaranto y queso acompañando con una ensalada fresca de aguacate.",d580779b-5e75-439d-b8c7-5f87f75a4a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-atun-39611.html,50 gramos de Atún en conserva ½ vaso de Nata líquida 1 cucharada postre de Perejil 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 unidades de Volovanes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Preparamos los ingredientes para estos deliciosos volovanes de atún. El atún puede ser al natural o bien con aceite de oliva, aunque procuraremos escurrirlo bien. 2 Primero desmigajamos el atún con la ayuda de un tenedor y le añadimos la cucharadita de perejil, previamente picado. Mezclamos bien. 3 Vertemos la nata líquida en un bol, añadimos el zumo de medio limón y lo batimos bien hasta montarlo. 4 A continuación vertemos la nata sobre el atún y removemos bien. Condimentamos con sal y pimienta la mezcla para los volovanes rellenos. 5 Rellenamos los volovanes con la mezcla de atún con cuidado, con la ayuda de una cuchara, y los dejamos reposar diez minutos en el frigorífico. Pasado este tiempo, están listos para servir y degustar. Los puedes acompañar de una ensalada ligera de rúcula y tomatitos cherry, o lentejas con champiñones si prefieres algo diferente, y de una copa de vino blanco. Y si deseas preparar tú mismo los volovanes, en esta sencilla receta te explicamos cómo hacer masa de hojaldre.",06fbdea4-623b-4949-9408-7e189381fd96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovan-de-champinones-39584.html,"1 masa de hojaldre, lámina 50 gramos de mantequilla 1 cebolla 500 gramos de champiñones lamidados 2 dientes de ajo 2 ramitos de perejil 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada","1 Para hacer el volavant, cortar tres discos del mismo diámetro.El primer disco sirve de base. 2 Se le pica con un tenedor muy picado con idea de que no suba mucho al cocerlo. 3 El segundo se forma un anillo cortando el centro con un cortapastas y se coloca dándole la vuelta encima del primero. 4 El tercero se coloca dando la vuelta encima del segundo. 5 Se pinta con huevo y se le marca un circulo con el cortapastas. 6 Poner el horno a 250º centígrados y meter el volovant bajándolo a 200º centígrados hasta que empiece a dorar, que pondremos este a 150 centígrados para que seque bien el hojaldre. 7 Si al sacar del horno, el primer disco que sirve de base, ha crecido mucho, cortar la parte superior siguiendo la marca del cortante con el que se señaló. 8 Una vez cortado reservar, que al final nos servirá de tapadera para el volovant si se desea. 9 Hacer un refrito con la mantequilla, la cebolla, los ajos muy picados, la sal, el perejil, la nuez moscada y la pimienta. 10 Añadir los champiñones laminados. 11 Una vez el conjunto bien refrito, ligar con la bechamel y rellenar los volovant. 12 También se puede hacer con setas.",88677e61-1f90-4c70-b487-fb6d0f2d3307, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-39563.html,2 plátanos verdes macho 200 ccs de aceite para freír 1 pizca de sal 3 dientes de ajo,"1 Para hacerlos se debe usar plátanos verdes (plátano macho), se pueden hacer con plátanos pintones, no quedan igual pero igual son sabrosos. 2 Se cortan los plátanos en tajadas gruesas, se fríen en aceite bien caliente, pero no deben quedar dorados, es como a medio freír. 3 Se sacan y se colocan en una tabla de cocina y se machacan. 4 Se espolvorean de sal y con ajos machacados, se vuelven a freír, ahora si, se dejan dorar un poco más, se sacan y se sirven. 5 Se utilizan como acompañamiento de pescado frito, o mariscos o también se sirven solos rociados con queso blanco rayado y salsa de tomate ketchup.",fda6f04f-fb5f-475d-bb09-fe4d949db146, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-salmon-39560.html,1 kilo de salmón (previamente cocido o enlatado) 100 ccs de zumo de limón 2 tomates medianos 1 cebolla 1 cucharada de cilantro 1 aguacate mediano 4 tostadas por persona 6 hojas de lechuga 1 chorrito de nata líquida,"1 El salmón, previamente cocido o enlatado, se desmenuza finamente y se coloca en un recipiente hondo. 2 Se le añade los tomates, la cebolla y el cilantro picados muy finamente. 3 Unir todo muy bien. 4 A esta mezcla se le agrega el zumo de limón y se deja marinar en la nevera unos 20 minutos, muy bien tapada para que no se reseque. 5 Después, se saca del refrigerador y se le añade el aguacate, partido en cuadritos. 6 Esparcir esto sobre cada una de las tostadas y adornar con la lechuga, previamente lavada y cortada en tiritas, y un chorrito de crema.",e1a31a35-a6b4-46b8-810e-030eeb7e1b2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-foie-en-laminas-39484.html,150 ccs de aceite 1 cucharadita de azúcar 2 calabacines en laminas 1 cebolla 150 gramos de foie 200 gramos de harina 120 gramos de harina 1 huevo 2 huevos 2 cucharadas de leche 75 gramos de mantequilla 1 naranja 100 gramos de pan rallado 1 pastilla de caldo 1 vaso de vino blanco,"1 En un recipiente se pone la harina, se abre un poco en el centro, haciendo un hueco, y se pone la manteca, la leche, el huevo y la sal. 2 Con una cuchara de madera se va recogiendo la harina poco a poco hasta formar una masa compacta y fina. 3 Se hace una bola y se envuelve en un paño, dejándola reposar una hora. 4 Pasado ese tiempo se espolvorea la mesa con harina, se echa la masa y se estira con el rodillo hasta dejarla fina. 5 Se doran los moldes de tartaletas, se pincha el fondo y se echa un poco de arroz, se meten al horno con calor moderado durante 20 minutos. 6 Freímos a fuego lento dos láminas de calabacín rebozadas con huevo y harina. 7 Una vez fritos, se rellenan con foie y se vuelven a empanar, esta vez con pan rallado y huevo. 8 Hacemos una salsa a base de mucha cebolla, un poco de aceite, sal, azúcar y concentrado de carne. 9 Se hace a fuego lento y, cuando está todo muy blando, se le añade un poco de zumo de naranja y vino blanco. 10 Esta salsa se pasa por el chino y se coloca sobre la tartaleta que ya tiene el calabacín relleno. 11 Se decora a gusto de cada cual. 12 Vino recomendado: Noval Silval Vintage 2000.",184feb50-a5e0-4963-b1a9-d7c4639f61c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camarones-al-estilo-de-ensenada-39417.html,70 ccs de aceite 800 gramos de camarón grande (langostinos) 3 chiles 1 ramito de cilantro 2 huevos 30 ccs de kepkup 150 gramos de lechuga picada 30 ccs de mayonesa 50 gramos de pan molido 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 200 gramos de salsa de tomate cruda 8 tortillas de maíz,"1 Se pelan los camarones y se abren por el lomo, se salpimientan, se pasan por el huevo batido, luego por el pan y se fríen. 2 Se pasan a la tortilla de maíz, se le agrega la lechuga salsa de tomate, aderezo de mayonesa y kepchup. 3 Vino recomendado: 1707 chardonnay 2004, Hacienda el Espino, DO Almansa.",052f5572-e202-4035-9ec6-2fb683c4cda4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-surimi-para-ninos-39411.html,4 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 1 unidad de Pan de hamburguesa 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 4 unidades de Gambas cocidas 2 unidades de Olivas rellenas de pimiento 1 loncha de Queso,"1 El primer paso para preparar esta receta divertida para niños es cortar los palitos de cangrejo lo más fino que puedas. 2 Aparte, calienta una sartén y cocina ligeramente las gambas, unos 3-5 minutos serán suficientes. No hace falta añadir aceite en la sartén. Reserva. 3 A continuación, prepara el relleno del sándwich. Para ello, mezcla en un bol los palitos de cangrejo con la mayonesa y la mostaza.Sazona un poco con sal y pimienta y recuerda que puedes hacer la mayonesa siguiendo la receta de mayonesa casera. 4 En esta caso he decidido utilizar pan de hamburguesa porque la idea es hacer que el sándwich tenga forma de cangrejo. De todas formas, puedes usar cualquier otro tipo de pan y si tiene una forma ovalada mucho mejor. Pon el pan a tostar un poco. 5 Finalmente, coloca en la base del pan la loncha de queso y encima una buena porción de relleno. Para simular las patas del cangrejo, utiliza cuatro gambas tal y como se ve en la foto. A los niños le encantará. 6 Coloca la tapa del sándwich y para hacer los ojos pincha las aceitunas con unos palillos de madera. 7 El sándwich de palitos de cangrejo especial para niños lo puedes servir como cena. También es una buena opción para un picnic o una salida a la playa, ya que si tienes listo el relleno, podrás armar el sándwich sin problemas de forma rápida y fácil.",6842a997-9c2b-4e4f-9de2-79279ae56aef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-camembert-39410.html,75 ccs de aceite 1 huevo 50 gramos de pan rallado 1 pizca de pimienta 150 gramos de queso camembert 4 rebanadas de pan,1 Cortar una porción de queso y espolvorearla con un poco de pimienta. 2 Rebozarla en huevo batido y en pan rallado y freírla. 3 Colocarla sobre una rebanada de pan.,5f579c26-42e7-48fb-8443-59112f999713, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sufle-de-atun-39386.html,200 gramos de Atún en conserva 4 unidades de Huevo 1 libra de Leche evaporada 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para empezar a preparar este suflé de pescado tan original, lo primero que haremos será triturar en la licuadora el atún junto con los huevos y la leche evaporada sin diluir. Una vez procesado comprueba la sazón y corrige con sal y pimienta si es necesario. 2 A continuación, engrasas con un poco de aceite un molde para suflé. Puedes usar el típico rectangular, envases individuales o el que tengas a mano. Vacía en él la mezcla anterior y cocina en el horno a 180ºC. 30 minutos o hasta que veas que comienza a dorarse. 3 Saca del y deja reposar el suflé de pescado hasta que tome temperatura ambiente, entonces desmolda y listo. 4 El suflé de atún se puede comer caliente o frío. Es perfecto para acompañar con pan tostado o galletas saladas. Y si te gustan este tipo de preparaciones puedes revisar también la receta de suflé de queso.",871abad5-b16b-412a-b4f3-8f72d185b93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salbutes-o-tostadas-yucatecas-39271.html,"500 gramos de masa para tortillas 0,5 pechuga de pavo o pollo cocida y deshebrada 40 ccs de aceite 2 chiles verdes asados 2 cebollas moradas finamente rebanadas en pluma 1 cabeza de ajos asada 1 cucharadita de orégano seco bien triturado 150 ccs de vinagre de manzana 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 lechuga limpia y desinfectada en rebanadas 1 aguacate en rodajas 60 gramos de queso rallado","1 Para hacer el escabeche, en un tazón colocar el chile picado (sin semilla) la cebolla, la cabeza de ajos, el orégano, el vinagre, sal y pimienta y dejar reposar durante toda la noche (mientras más tiempo es mejor, porque se acentúa el sabor). 2 Trabajar la masa con un poco de agua y sal. 3 Formar tortillas pequeñas, pero más gruesas que las normales. 4 Cocer en un comal a fuego medio y después sofreírlas en aceite o manteca caliente, pero no permitas que se doren. 5 Poner en un papel absorbente. 6 Distribuir la carne de pavo o pollo y el escabeche al gusto sobre los “salbutes”, corona con rodajas de aguacate, lechuga y queso rayado.",aaa0a2e5-237c-4894-a29b-5314e1964d9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pollo-con-salsa-de-champinones-39252.html,"6 pollo, piezas deshuesadas 1 vaso de vino blanco 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de sal 1 taza de champiñones, cortados en rodajas 1 cebolla 1 chorrito de aceite 1 taza de crema de leche 6 tocino, lonchas 1 pizca de pimienta","1 Salar las piezas de pollo deshuesado, formar rollitos con cada pedazo de pollo y envolverlos con una pieza de tocino sujetándolos con un mondadientes. 2 Sellar con un poco de aceite los rollitos en una sartén, luego colocarlos en una fuente y meterlos al horno medio por espacio de 45 minutos, hasta que estén bien cocidos. 3 En la misma sartén que se usó para sellar los rollitos, colocar la mantequilla, agregar la cebolla cortada en cubitos pequeños y cuando este dorada, agregar los champiñones, cocer. 4 Luego se añade el vino, la crema de leche y se sazona con sal y pimienta. Separar. 5 Una vez cocidos los rollitos se sirve colocando por encima la salsa de champiñones.",db827640-5f21-4d91-ab88-5b7d95683f45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-queso-y-bacon-39202.html,1 lámina de hojaldre 4 huevos 200 gramos de bacon 1 paquete de queso en lonchas 125 ccs de nata líquida,"1 Extender el hojaldre y colocarlo sobre un molde antiadherente, no muy alto, sobre el fondo y los laterales. 2 Se hornea un poco, pinchando el fondo con un tenedor, para que no suba la masa. 3 Picar el bacon y se añaden en un bol, el bacon, la nata, los huevos y el queso desmenuzado. 4 Batir todo con una varilla y echar la mezcla encima del hojaldre. 5 Hornear hasta que se cuaje la quiche y esté dorada.",0bb14e83-02d8-4e28-9b96-e2a45b4fd438, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-mariscos-con-papas-salteadas-38973.html,100 gramos de calamares 100 gramos de camarones 100 gramos de langostinos 100 gramos de pulpo 1 pizca de sal 50 gramos de manteqilla 400 gramos de patatas 1 ramito de hierbas aromáticas 1 pizca de sal,"1 Cortar todos los mariscos no de manera pequeña sino en trozos grandes, ponerlos intercalados en los palitos de pinchos y pasarlos por la parrilla hasta que estén listos.Cortar las patatas en cuadritos y hervirlas un poco con sal hasta que estén al dente, luego saltearlas con mantequilla y cualquier hierba aromática ponerle sal y pimienta y las patatas.",8ca0b523-a091-4dec-8e57-b3a48e58d0b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-en-cerveza-38971.html,"1 kilo de carne de cerdo 0,5 cucharaditas de pimientón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de especias varias 3 cebolla 150 gramos de eneldo 0,5 litro es de cerveza rubia 150 gramos de perejil 1 tomate troceadito","1 Se corta la carne como habitual. 2 Se añade la cebolla cortada en juliana, la sal, pimentón dulce, perejil. 3 Se puede poner tomate fresco troceado, eneldo y ajo picado. 4 Se cubre con cerveza rubia. 5 Se deja en reposo durante 2-3 horas y a la parilla.",7640067d-38e4-4b10-93cf-dc19149cc898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-brie-y-esparragos-38705.html,4 rodajas de pan 200 gramos de queso brie 150 gramos de espárragos verdes 1 pellizco de sal 2 cucharaditas de aceite,"1 Cortar el pan a rodajas y tostar en el horno. 2 Lavar y cortar la parte dura de los espárragos, sazonar y asar con unas gotas de aceite, vuelta y vuelta con la plancha bien caliente. 3 Cortar rebanadas de queso y darles también un golpe de calor en la misma plancha. 4 Montar un trozo de queso encima de cada rebanada de pan tostado y encima dos puntas de espárragos. 5 Servir enseguida.",53217591-3590-455d-ae61-f6c1c409f5db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-de-marisco-38676.html,"200 gramos de Atún en aceite 3 Huevos duros 1 taza de Mayonesa 4 Melocotones en almíbar, partidos por la mitad 4 Surimi o Palitos de cangrejo 100 centímetros cúbicos de Tomate de bote en salsa 12 Gambas o langostinos cocidos 3 hojas de Lechuga","1 Se escurren bien las mitades de melocotón y se rellenan con una mezcla que previamente se ha hecho con los huevos duros, el atún escurrido, los palitos de cangrejo rallado o a trocitos pequeños y las gambas o langostinos, la mayonesa y la salsa de tomate.También se le pueden añadir piñones o pasas. Puedes usar melocotones naturales, en ese caso es recomendable que sean maduros y que los vacíes bien, también quítales la piel. 2 Importante que los melocotones estén guardados previamente en la nevera para que estén bien fríos, no sólo en el momento de comerlos sino también para decorar y preparar el plato.A la mezcla que hemos comentado anteriormente le podemos agregar los ingredientes que queramos de marisco, lo importante es que los mezclemos bien y mantengan una buena proporción entre salsa y producto, estas son las claves del plato.Si quieres puedes hacer la mayonesa casera y no olvides que en RecetasGratis te podemos enseñar cómo hacer huevos cocidos perfectos. 3 Cuidado en usar un tenedor para mezclar ya que puedes dañar el producto una espátula de plástico o las propias manos te ayudarán más a hacer el relleno del melocotón con marisco que estamos preparando. 4 Para presentar el plato te recomiendo que una bandeja blanca, queda mucho mejor, extiendas la lechuga cortadita pequeña y encima los melocotones bien fríos, después los rellenas con la mezcla que has realizado. Algunos platos de melocotones rellenos van al horno y se les da calor, en este caso NO, ya que es un entrante frío.",8759b17e-d310-4bcd-91d4-89fd4a7286d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-con-albahaca-38535.html,1 ramito de albaca 10 maíz o choclos maduros 2 cebollas 1 pizca de sal 2 cucharadas de aceite,"1 Los choclos o panojas de maíz se pelan y se guardan las hojas más bonitas para emplearlas después. 2 Se desgranan y se muelen en el procesador o batidora junto con las hojas de albaca. 3 La cebolla se fríe en el aceite hasta que este transparente. 4 Luego se mezcla con la los choclos molidos. 5 Las hojas seleccionadas se lavan y se unen las partes anchas. 6 Luego se agrega la mezcla, en proporción al tamaño de las hojas. 7 Se doblan de la siguiente manera. 8 Los lados se juntan, después se doblan las puntas, se amarra todo con hilo grueso. 9 Se colocan en una olla con agua hervida y un poco de sal. 10 Se dejan ahí hasta que el choclo se cueza unos 20 minutos. 11 Se sirven en las mismas hojas con ensalada de tomate y se les agrega sal a gusto.",bba7746c-814d-4a47-817d-17a6b8388e58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-palta-reina-38287.html,"3 paltas grandes (aguacates) 1 pechuga de pollo cocida 1 taza de mahonesa 6 aceitunas 0,5 pimiento rojo cocido 750 gramos de porotos verdes (judias) 1 limón, zumo 1 zanahoria","1 Partir las paltas o aguacates por la mitad a lo largo. 2 Dejarlas en agua con sal y zumo de limón por 45 minutos para que no se pongan negras. 3 Retirar el hueso y pelar. 4 Desmenuzar la pechuga y mezclar con la mayonesa y el pimiento rojo picado muy fino. 5 Rellenar con esta mezcla. 6 Poner media palta por plato sobre una cama de porotos verdes cortados a lo largo, cocidos y aliñados. 7 Decorar con zanahoria cocida, cortada en rodajas y aceitunas.",1ab8b21a-ed1b-488b-ab71-15459895cc57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-de-tomates-38286.html,"6 tomates regulares rojos pelados 1 taza de choritos (mejillones) cocidos o en conserva 3 cucharadas de perejil picado 0,5 cebolla picada fina 1 limón, zumo 1 lechuga para acompañar 0,5 tazas de mayonesa 6 aceitunas negras 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Cortar los tomates en cuatro círculos cada uno y mantenerlos armados en su misma forma, una rodaja sobre la otra. 2 Picar los choritos o mejillones y unirlos con la cebolla y el perejil. 3 Aliñar con el zumo de limón, la sal, la pimienta y la mayonesa. 4 Unir bien esta mezcla para que quede fácil de intercalar entre tajada y tajada de tomate. 5 Lavar la lechuga, picarla fina y aliñar. 6 Colocar un poco de lechuga sobre cada plato. 7 Poner el tomate cortado en círculos alternando cada rodaja con la mezcla de choritos y cebolla. 8 Presionar para que quede firme. 9 Adornar con aceitunas negras.",52cae3c6-1128-47c1-a27b-6b5642139a6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-de-pescado-38284.html,"1 kilo de sierra 1 taza de aceite 1 pellizco de pimienta 1 limón (zumo) 2 huevos duros 1 pellizco de sal 0,5 taza de leche 500 gramos de machas u otro marisco 1 gelatina sin sabor 250 gramos de mayonesa","1 Comprar la sierra pelada y fileteada. 2 Lavarla bien en agua fría, escurrirla y colocarla en una budinera, con la sal, la pimienta, un poco de aceite y el zumo del limón. 3 Dejarla unos 30 minutos reposando. 4 Añadir la leche. 5 Llevar al horno mediano hasta que esté cocida. 6 Deje enfriar y desmenuzar quitando todas las espinas. 7 Agregar la gelatina disuelta en un fumet de pescado.Incorpore bien los ingredientes. 8 Pintar un molde con agua cocida y fría y vaciar la mezcla en el molde. 9 Llevar a enfriar hasta que cuaje bien y cubrir con mayonesa. 10 Decorar con huevo duro molido y rodee de machas. 11 Acompañar con ensaladas de aguacate fileteado o apio o lechuga con los rabanitos y las aceitunas.",c54f4539-7c8f-4760-b8fa-204e9ac4ef4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tulancinguenas-38148.html,1 cebolla grande 2 tomates rojos maduros grandes 80 gramos de manteca de cerdo 150 gramos de queso maduro para rallar 6 chiles verdes 1 diente de ajo 600 gramos de pechuga de pollo 1 vaso de agua 16 tortillas de maíz 2 cucharaditas de sal,"1 Se cuece la pechuga de pollo con sal al gusto y se le deshebra. 2 Se pica la cebolla en dados pequeñísimos. 3 Se ralla el queso. 4 Por otra parte, para la salsa: se tuestan un poco los chiles y los tomates a fuego bajo, se separan los tomates ya tostados y se les retira toda la piel. 5 Se muelen los dientes de ajo en la licuadora con la sal y el agua. 6 Luego se añaden los tomates y los chiles, que no deben licuarse demasiado. 7 La salsa se cocina en una cazuela de barro con un poco de manteca durante 15 a 20 minutos, 8 Preparación: Se calienta manteca y se van dorando las tortillas sin voltearlas, pero no se deben dorar demasiado, se retiran del fuego y se colocan extendidas sobre un platón o charola, se les aplica salsa encima. 9 Sin que se desparrame de las tortillas, luego se les aplica el queso de manera abundante por encima, la cebolla al gusto y finalmente el pollo deshebrado.",70a5a26e-9ed4-42ec-84f2-eb256e19fece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-queretanas-38146.html,3 chiles ancho desvenado y sin semilla 24 tortillas mexicanas 600 ccs de leche 1 diente de ajo 1 huevo 2 pechuga de pollo cocidas y deshebradas 2 patatas cocidas y picadas en cuadros 2 zanahorias cocidas y picadas en cuadritos 80 gramos de queso rallado 35 gramos de cilantro picado 120 ccs de aceite 1 pizca de sal,"1 Cocer el pollo con un poco de sal y deshacerlo en hebras. 2 Cocer la patatas o papas y la zanahorias también, con otro poco de sal. 3 Cocer los chiles en la leche a fuego muy bajo, retirarlos y se licuan con ajo, huevo y sal. 4 Remojar las tortillas en la salsa, sofríelas ligeramente en aceite. 5 Se rellenan con pollo, patatas o papas y zanahorias Se adornan con queso y cilantro el cilantro picado.",647d5179-4486-480d-986f-5d6862792135, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-de-pollo-38147.html,20 Tortillas de maíz delgadas 1 chorro de Aceite 2 cucharadas soperas de Manteca de cerdo 8 Chiles anchos secos (rojos) 1 Cebolla grande 2 dientes de Ajo 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Mejorana 1 pizca de Pimienta negra 1 taza de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 4 pechugas de Pollo cocida y desmenuzada 400 gramos de Queso panela 1 litro de Agua Crema fresca,"1 Se necesita un sartén grande para hacer las enchiladas rojas de pollo, una olla profunda para cocer los chiles y una extendida para guisar la salsa. 2 Primero se pone a calentar agua en la olla profunda, aproximadamente un litro. 3 Cuando esté hirviendo, se colocan los chiles limpios y sin semillas ni rabo. Sólo se dejan un tiempo corto, lo suficiente para que cambien de color, si los dejamos más el chile se amarga. Una vez echos los quitamos de la lumbre y los escurrimos. 4 En la licuadora mezclamos todos los ingredientes de la salsa de las enchiladas de pollo, menos la sal y el caldo, es decir, la manteca, los chiles, los ajos, el tomillo la mejorana y la pimienta negra. El caldo lo vamos a poner poco a poco hasta que la pasta tenga la consistencia adecuada para pegarse en la tortilla de maíz. No debe quedar como masa para panqueques, pero tampoco debe ser muy aguada, algo así como un atole casero, o una salsa para espagueti está bien. 5 Una vez que la salsa de las enchiladas rojas mexicanas tenga la consistencia se le va poniendo sal y se prueba, ya que el chile colorado es muy especial para salarse. El licuado debe ser en velocidad alta para que quede finito y tengan cuidado si el caldo está caliente. 6 En la olla para guisar la salsa se pone un poco de aceite (1 cucharada o menos) y se calienta en la estufa. Luego se adiciona la salsa pasándola previamente por un colador, cernidor o malla para evitar que pasen los pellejitos del chile en la salsa. Se deja hervir y luego se le baja la flama lo más que se puedan, solo para mantener la salsa de las enchiladas mexicanas de pollo caliente. 7 En un recipiente se mezcla el queso rallado con la cebolla picadita y se tiene a la mano de donde se van a formar las enchiladas rojas de pollo. 8 En la sartén extendida se pone un poco de aceite y un poco de manteca (media cucharada de manteca para darle sabor al aceite). Se toma la primera tortilla, se moja rápidamente en la salsa (solo para que se pinte) y enseguida se pone sobre el sartén con aceite (por eso es importante que sea muy poco). La tortilla se voltea casi de inmediato para que no se dore. 9 Se le pone un poquito de pechuga de pollo cocida y desmenuzada y se enrolla. Esto se repite con más tortillas hasta formar una porción. 10 Se decoran las enchiladas de pollo con la mezcla de queso y cebolla y con crema fresca. Truco: Es recomendable que cuando no se tenga mucha práctica en hacerlas rápidamente, se vayan formando todas en un refractario sin decorar. 11 Al terminar se bañan con más salsa, se dejan enfriar y luego se tapan con papel aluminio (si no las dejas enfriar se baten). Cuando sea la hora de servirlas se meten al horno y se decoran, aunque definitivamente saben mucho mejor recién hechas.La manera tradicional de acompañar las enchiladas rojas de pollo es con guarnición de papas y zanahorias cortadas en cubitos y guisadas con chorizo, una ensalada de lechuga y tomate, y por supuesto, unos frijoles refritos.",ee51ea8a-1fe1-412c-b017-ca9278252cc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-libanesas-38144.html,"2 pizcas de sal 15 gramos de margarina 1 kilo de pollo 0,5 cebolla 1 taza de chiles en escabeche 1 kilo de tortillas de maíz 30 ccs de aceite 1 taza de champiñones 2 pizcas de pimienta 1 taza de crema agria 15 gramos de queso blando","1 Primero se pone a licuar el chile, los champiñones, el queso, la crema, una pizca de sal, una pizca de pimienta todo revuelto, esto nos va a producir la salsa. 2 Después se cuece el pollo con la mitad de la cebolla, ya cuando esta el pollo cocido se desmenuza y se pone a guisar con margarina y un chorrito de aceite, se le agrega una pizca de sal, y una pizca de pimienta, el tiempo de guiso es aproximadamente 5 minutos. 3 Ya listo el pollo y la salsa se doran las tortillas (según la cantidad de enchiladas), no totalmente doradas solamente un poco después se le pone poco pollo en la tortilla, se enrolla y se baña con la salsa y listo a disfrutar un delicioso platillo.",0b9df5a8-cedd-464e-b462-9bfdfd680a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-mexicanas-de-pollo-38145.html,1 unidad de Cebolla pequeña 500 gramos de Pollo (1 pechuga hervida y desmenuzada) 1 pizca de Sal 2 cubos de Caldo de ave 8 unidades de Chiles serranos 200 centímetros cúbicos de Nata 150 centímetros cúbicos de Aceite 5 unidades de Tomates 24 unidades de Tortillas de maíz 150 gramos de Queso rallado,"1 Trituramos los tomates con la batidora (si tenemos licuadora también sirve). Añadimos los chiles, la cebolla pelada y cortada y las pastillas de caldo de ave y seguimos licuando. 2 Pasamos la salsa a una cazuela de barro y dejamos que hierva y se guise a fuego lento durante 15-20 minutos aproximadamente. Mientras tanto, rallamos el queso. Es importante utilizar un tipo de queso que se pueda fundir bien. 3 Aparte, preparamos las tortillas de maíz. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y, una vez caliente, ponemos las tortillas de una en una. Las cocinamos vuelta y vuelta para evitar que se pongan duras, deben quedar blanditas. Las vamos colocando en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 4 Sumergimos una enchilada con las pinzas para no mancharnos y la sumergimos en la salsa roja, la colocamos sobre un plato y rellenamos con el pollo previamente hervido y desmenuzado. Enrollamos la enchilada como un taco o la doblamos como una quesadilla, lo que más nos guste. Repetimos este proceso con todas las tortillas. 5 Cogemos una bandeja de horno o una refractaria y colocamos las enchiladas una al lado de la otra. Luego, repartimos la nata o crema agria de forma uniforme y espolvoreamos el queso rallado. Ahora solo nos queda gratinar el queso en el horno y ¡listo! 6 Podemos acompañar las enchiladas mexicanas de pollo con una ensalada de lechuga o la guarnición que más nos guste.",5dc6fcaa-ce8c-4af2-8712-fa40de64506b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-con-jocoque-38142.html,"1 cebolla blanca, pequeña 250 gramos de queso panela 250 gramos de chiles verdes de arbol 1 kilo de tomates verdes 1 litro de jocoque 1 ramito de cilantro 2 chiles poblanos 20 tortillas de maìz 100 gramos de mantequilla o margarina 1 cucharada de sal","1 En una sartén refractaria, se le unta la mantequilla o margarina, hasta que este bien impregnado.Se desvenan los chiles poblanos y se cortan en rajitas. 2 Se ponen las tortillas en el microondas para que se puedan doblar con mayor facilidad. Se coloca la primera tortilla en el refractario, untándola de jocoque, poniéndole queso Panena y algunas rajitas de chile, se enrollan y se acomoda en el recipiente.Esto se realiza con todas las tortillas; cuando se forme un tendido de tortillas se coloca sobre estas un poco de jocoque, y así seguir hasta terminar nuestro platillo. 3 En la parte de arriba, se coloca todo el jocoque, el queso panela y las rajitas de chile. Se mete al horno convencional a una temperatura de 180 grados, durante 20 minutos o cuando se dore la parte de arriba. 4 Para la salsa, se cuecen los tomates verdes junto con los chiles, se licuan con un poco de sal, cilantro y poca cebolla. Se sirven con la salsa.",b2c56dcd-d983-4cd0-bd7c-36aeb6e0209c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-criollas-argentinas-38136.html,250 gramos de manteca de cerdo fundida ó margarina 2 cucharadas de pimentón 1 cucharada de pimiento molido 1 kilo de harina 2 huevos 1 kilo de filetes de ternera cortados para milanesa de 5 mm. 1 pizca de sal 2 cebollas blancas grandes 1 cucharada de comino en polvo 50 gramos de aceitunas sin hueso 3 cebolla de verdeo bien picadas 2 pastillas de caldo concentrado de gallina 2 tazas de manteca de cerdo,"1 Los discos de masa para empanadas se pueden conseguir en los supermercados en muchos países, ó podemos hacer la masa. 2 Para ello, mezcle la harina y la sal en un bol. 3 Agregue la manteca ó margarina líquida tibia, los huevos y agua mientras mezclamos amasando. 4 Ponga el bollo resultante sobre una superficie enharinada y amase hasta lograr una masa homogénea. 5 Deje descansar quince minutos en lugar tibio, cubriendo el bollo con un paño húmedo. 6 Estírelo con un rodillo hasta un espesor de aproximadamente tres milímetros. 7 Corte círculos de 14 cm.de diámetro. 8 Para hacer el relleno, caliente las tazas de manteca en una sartén. 9 Saltee en ella las cebollas picadas hasta que estén transparentes. 10 Agregue las pastillas de concentrado desmenuzados. 11 Retire del fuego y agregue la carne cortada a tiritas, pimentón, comino y pimiento molido. 12 Revuelva con cuchara para mezclar bien los ingredientes y rectifique la salazón. 13 Una vez esta lista la carne apartamos y dejamos enfriar. 14 Luego meter en el frigorífico el relleno hasta que solidifique. 15 Este es el secreto de las empanadas jugosas, revuelva con cuchara la preparación para repartir uniformemente la grasa solidificada. 16 Ponga una porción en el centro de cada disco de masa y agregue una aceituna sin hueso. 17 Moje ligeramente los bordes y cierre la empanada. 18 Aplaste los bordes con un tenedor o hágale repulgue que es una sucesión de pequeños dobleces del borde sobre sí mismo que al final queda como una costura. 19 Asegúrese de que quede bien cerrada. 20 Podemos cocinarlas de dos maneras, al horno ó fritas. 21 Al horno, precaliente el horno a temperatura alta. 22 Ponga las empanadas sobre una placa antiadherente cubierta ligeramente con rocío vegetal en spray, pincele con yema de huevo o manteca y cocine hasta que estén doradas. 23 Fritas, caliente en una sartén profunda suficiente aceite como para cubrir las empanadas. 24 Verifique que la temperatura es la adecuada tirando un pedacito de pan, el que deberá burbujear cuando el líquido está bien caliente. 25 Cocine hasta que estén doradas. 26 Espere un buen rato para comerlas porque retienen mucho el calor.",9e51c917-d5f9-4ab3-af30-812c2000c50b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-santiaguenas-i-38135.html,"1 kilo de harina 1 kilo de grasa derretida, en conserva 1 cucharadita de sal 5 cebollas cortadas finamente 1 cucharada de pimentón dulce 1 cucharadita de ají picante 1 kilo de carne cortada en dados muy chicos 1 cucharada de vinagre 1 cucharadita de comino en grano 4 cucharadas de pasas de uva sin semillas 4 huevos duros","1 Poner la harina en la mesada y en el medio la grasa derretida, la sal y agua suficiente para que la masa no sea ni muy dura ni muy blanda. 2 Unir todo muy bien y amasar hasta que la masa esté bien lisa. 3 Cortar en pedazos chicos haciendo bollitos. 4 Estirar cada bollito (con la mano) dándole forma redonda y más bien delgada. 5 Para el relleno, cocinar la carne pasándola por agua hirviendo un minuto. 6 Sacarla, colarla, ponerla en una fuente y condimentar con la sal fina, el vinagre, el comino y el ají picante. 7 Dejar enfriar. 8 Mientras tanto, dorar las cebollas en la grasa hasta que estén transparentes y agregarles el pimentón dulce, el ají picante y la sal fina. 9 Dejar enfriar en un recipiente hondo hasta que se reduzca bien la grasa. 10 Antes de rellenar las empanadas se combinan ambas mezclas frías (la de carne y la de cebollas). 11 Una vez que están listas se tapan. 12 Poner la mezcla de ambos rellenos y agregar pasas de uva, huevo duro picado y hacer el repulgue. 13 Pintar con yema de huevo y llevar al horno. 14 El horno debe estar bien caliente y el tiempo de cocción varía entre 10 y 12 minutos.",709411e3-e26a-4a1f-85c7-abe1ee87458b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-chilenas-de-horno-38131.html,"1 kilo de harina 4 cucharaditas de polvo para hornear, no levadura 170 gramos de margarina 200 ccs de salmuera caliente 220 ccs de vino blanco 2 huevos, las yemas 1 huevo, pra pintar 6 cebollas grandes picadas finitas 500 gramos de ca 120 ccs de aceite 1 cucharada de cominos 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta 2 cubitos de caldo de carne 3 cucharadas de harina 1 cucharada de orégano 10 aceitunas negras 3 huevos cocidos","1 Saltear la cebolla en el aceite junto con el ají de color o pimentón, el orégano, pimienta y sal. 2 A la carne picada pequeña (no molida) se le pone un poquito de agua y se sancocha sin que se cueza: Se une junto con la cebolla y se deja a fuego suave hasta que la cebolla esté cocida (como 10 minutos) añadir los cubitos de caldo de carne disueltas en agua y dejar cocer 15 minutos. 3 Espolvorear con la harina mezclar bien y sazonar nuevamente si fuera necesario. 4 Dejar reposar hasta que enfríe. 5 No debe quedar muy seco. 6 Cernir la harina y el polvo de hornear, hacer un hueco agregue el vino y las yemas, inmediatamente agregar la salmuera calentar y amasar muy bien para unir todos los ingredientes. 7 Es una masa firme y suave. 8 Cortarla en partes iguales, más o menos de 150 gramos para que queden aproximadamente del mismo tamaño. 9 Mantener la masa tapada para que no se enfríe, ya que una vez fría la masa resulta muy difícil de trabajar. 10 Se pasa por el rodillo tratando de hacer un cuadrado, en la mitad colocar un poco de pino o relleno, una rebanada de huevo y una aceituna. 11 Humedecer los bordes de la masa con un poquito de agua en los dedos y cerrar la empanada. 12 Aplastar los bordes con los dedos y cortar la masa en un cuadrado, se doblan los bordes, se pinta por arriba con el huevo, haciendo huequitos con un tenedor para que no se infle en el horno. 13 Se colocan en una bandeja enharinada y se lleva al horno precalentado a 200° centígrados aproximadamente durante unos 20 minutos o hasta que estén doraditas por arriba.",b7db36a6-0395-4d4b-a9f9-93cee8476586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-al-horno-38130.html,1 kilo de harina 2 tazas de salmuera 400 gramos de grasa de res o manteca de cerdo 500 gramos de carne de res picada 250 gramos de cebollas de verdeo 250 gramos de cebollas 1 pizca de cominos 2 cucharadas de chile picante en polvo 1 cucha 1 pimiento verde 100 gramos de pasas 2 cucharadas de caldo de res 1 cucharada de ajo en polvo 100 gramos de aceitunas sin hueso 100 gramos de grasa de res o manteca de cerdo 1 chorrito de vinagre blanco,"1 La masa se prepara colocando en una fuente la harina en forma de corona, y al centro se pondrá la grasa y la salmuera, amasando a lograr una masa elástica (la salmuera se prepara entibiando el agua y agregando dos cucharadas bien colmadas de sal gruesa). 2 Se deja reposar en el refrigerador de preferencia toda la noche, para que tome buena consistencia. 3 El relleno se prepara así: en la manteca o grasa de res se rehogan las cebollas cortadas muy delgado hasta acitronar (esto es, a que queden transparentes). 4 Se añade el pimiento cortado en cuadritos, a que se acitrone. 5 Se añade el pimentón, el chile, los cominos, a que tomen sabor. 6 Se agrega la carne y se mezcla perfectamente bien (la preparación deberá de adquirir un tono rojizo uniforme). 7 Por último, se añaden las pasas, que deberán ir sin remojar, y el vinagre. 8 Se deja reposar de preferencia toda la noche en el refrigerador, para que se mezclen los sabores. 9 Para armar las empanadas, se van tomando porciones de masa, que se irán estirando con el rodillo sobre una mesa enharinada a que queden no muy gruesas (la masa, cuando se prepara y se deja reposar adecuadamente, es sumamente elástica, por tanto, no se requiere de mucho grosor en las “tapas”). 10 Se coloca una cucharada de relleno al centro, y unas cuantas rebanadas de aceituna. 11 Se cierran humedeciendo los bordes con salmuera y se meten a horno bien caliente hasta que se doren.",0bedaf17-8761-435d-b50c-6c1fd7efdf4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-cebolla-38113.html,120 gramos de Cebollín 250 gramos de Queso crema 100 gramos de Crema de leche 1 taza de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de dip casero es prealistar los ingredientes. Si lo prefieres, puedes sustituir el caldo de pollo por caldo de verduras. 2 Lleva a un bol el queso crema con la ayuda de una cuchara. 3 Adiciona el caldo de pollo (o verdura) y mezcla muy bien los ingredientes. Lo ideal es obtener una mezcla cremosa y a la vez líquida, debemos lograr un equilibrio entre estas dos texturas. 4 Agrega la crema de leche, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes hasta integrarlos. 5 Lo ideal es obtener una mezcla como la que tenemos en la fotografía. 6 Adiciona el cebollín finamente picado y mezcla bien con los ingredientes de nuestra receta. Lleva el dip al refrigerador o nevera hasta que desees servir. 7 Sirve el dip casero de cebolla acompañando con cualquier aperitivo o tapa que desees, como croquetas de queso o de jamón. Si deseas más recetas de dips y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c444895d-9c80-406f-ac62-c6e4ab50a774, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-salmon-ahumado-38099.html,200 ccs de nata líquida 100 gramos de pan rallado 750 ccs de leche 25 gramos de harina 2 huevos 180 ccs de aceite 30 gramos de mantequilla 100 gramos de salmón ahumado 100 gramos de berros,"1 Hacer una mezcla, con el salmón, los berros y un poco de nata, hacer una bechamel con mantequilla, harina y leche, cuando está a punto añadir la mezcla del salmón. 2 Echar en una fuente, enfriar, hacer croquetas rebozandolas en huevo y pan rallado y freír.",89ee3682-3a28-4ae8-ac88-59e890528a03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-avena-38096.html,500 gramos de Carne de pavo deshuesada 1 taza de Avena machacada pequeña ½ pieza de Cebolla picada 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Tomillo 1 pizca de Pimienta,"1 Muele lo más pequeña que puedas la carne de pavo deshuesada. Aparte, pica finamente la cebolla y mézclala con la carne. 2 Añade sal y pimienta al gusto e incorpora el huevo. Mezcla bien y forma bolas del tamaño que desees con la masa de pavo. Luego, pasa las croquetas por la avena hasta cubrirlas por completo. 3 Coge una sartén de teflón, añade un chorrito de aceite, una rama de tomillo y ponla al fuego para que se caliente. 4 Cuando el aceite esté caliente, fríe las croquetas de pavo y avena de forma pareja. Cuando estén listas, resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 5 Con esta receta obtendrás unas croquetas caseras muy crujientes gracias a la avena y llenas de sabor. Puedes servirlas con salsa de tomate o salsa de almendras.",8d4187ec-2b5e-4565-b697-7d781d949273, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-y-queso-38095.html,220 gramos de Atún 1 unidad de Cebolla ½ taza de Pan remojado 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 unidad de Huevo 100 gramos de Queso mantecoso 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 120 centímetros cúbicos de Aceite,"1 Desmenuzar y colocar el atún en un bol. 2 Agregar la cebolla frita en cuadritos, el perejil picado fino, el pan remojado estilado y pasado por cedazo, el huevo entero. 3 Sazonar con sal y pimienta a gusto. 4 Mezclar todos los ingredientes hasta formar una pasta suave. 5 Tomar una porción y hacerle un hueco al centro y poner ahí un trocito de queso, cerrar y formar una bolita, aplastar un poquito y pasar por harina y enseguida por pan rallado. 6 Freír en aceite caliente hasta dorar. 7 Servir acompañadas de puré, moldes de arroz, torrijas de tomates o patatas fritas.",bf8d5d82-ba68-428c-ae0f-bacce09eea62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-acelgas-38092.html,1 manojo de acelgas 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 1 cebolla pequeña 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 2 huevos 1 paquete de pan rallado,"1 Lava bien las hojas de las acelgas bajo el grifo, quítales bien la tierra. Quita las hebras y córtalas en trozos. 2 Ponlas a cocer durante unos 10 minutos en una olla con un poco de agua y sal. Cuando estén cocidas, sácalas y escúrrelas bien. Reserva. 3 Pica la cebolla muy pequeñita. Pon una sartén a fuego medio con la mantequilla y, cuando esté fundida, añade la cebolla y déjala pochar. Cuando empiece a dorarse, añade las acelgas escurridas. Mezcla y deja un par de minutos para que se evapore un poco el agua de las acelgas y estas cojan el sabor de la cebolla y la mantequilla. Añade un poco de sal. 4 Agrega la harina, remueve todo y deja cocinar un par de minutos para que se cocine. 5 Ve añadiendo la leche poco apoco. Con ayuda de una cuchara de madera remueve hasta que se haga una masa que se vaya despegando de la sartén. Es mejor añadir la leche poco a poco por si no hiciera falta toda. Prueba de sal la masa y, si hace falta, añade un poco más. Apaga. 6 Pon la masa sobre una fuente, déjala enfriar y métela en la nevera un par de horas o de un día para otro. 7 Para hacer las croquetas de acelgas pon el pan rallado en un bol y en otro bate los huevos. Coge trozos de la masa con ayuda de una cuchara y forma las bolas o croquetas. Pásalas primero por huevo y luego por pan rallado. 8 Pon una sartén con abundante aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, ve añadiendo las croquetas para dorarlas. Conforme se vayan dorando sácalas y ponlas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. 9 Ve pasando las croquetas de acelga a una fuente y sírvelas. Si te sobran croquetas, se pueden congelar preparadas y listas solo para freír.",cf1a38b0-966a-4e27-9eeb-f3d633e8c9e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-gratinados-37919.html,20 unidades de Champiñones 1 chorro de Aceite o margarina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo 100 gramos de Queso rallado,"1 Para preparar esta sencilla receta con champiñones, lo primero que debes hacer es lavar bien las setas, quitarles el tallo y cortarlas en rodajas finas. Luego, coge un recipiente apto para horno y unta un poco de aceite o margarina. 2 Pela el diente de ajo y pícalo finamente, resérvalo un momento. Coloca de forma uniforme las láminas de champiñones en el recipiente, distribuye sobre ellas el ajo picado y espolvorea un poco de sal y pimienta al gusto. Precalienta el horno a 200ºC. Truco: De forma opcional, puedes incluir alguna especia como orégano o tomillo para dar un toque de aroma. 3 Ha llegado el momento del queso. Para esta receta de champiñones gratinados puedes utilizar el queso que más te guste, parmesano, mozzarella, gouda..., lo importante es que se funda y gratine en el horno. Así pues, esparce el queso rallado sobre las setas y añade la cantidad que desees. 4 Hornea los champiñones durante 15-20 minutos, o hasta que veas que el queso ha gratinado. Cuando estén, retira las setas gratinadas del horno y sírvelas caliente con un poquito de perejil espolvoreado por encima, si quieres. 5 Disfruta de estos champiñones gratinados con una buena copa de vino y completa tu aperitivo con unas ricas croquetas caseras o empanadillas de atún. ¡Buen provecho!",11902596-a82e-41fc-a988-0d4881c9a29b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champignones-a-la-diabla-37913.html,12 pan. tostadas 150 gramos de cebolla 5 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de consome de pollo 2 dientes de ajo 4 chiles picantes 1 kilo de champignones,"1 En una sartén se pone a calentar con poco fuego, la mantequilla y se le agrega: el ajo, la cebolla y el chile inmediatamente después se agregan los champiñones, ya rebanados. 2 Se salan con el consomé de pollo en polvo y listo para servir sobre pan francés tostado.",7993d014-fdc5-4c04-bbd7-52392ebd6788, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-crema-de-verdeo-37915.html,2 dientes de ajo 4 cebollas de verdeo medianas 1 cebolla mediana 1 kilo de champiñones frescos 125 ccs de nata líquida 1 hoja de laurel 2 cucharadas de mantequilla 5 gramos de pimienta negra 250 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 vasito de vino de Jerez,"1 Picar muy fino la cebolla común, el bulbo de las cebollas de verdeo y el ajo. 2 Filetear los champiñones y las hojas de la cebollas de verdeo. 3 Los champiñones se pueden cortar en mitades o dejarlos enteros. 4 En una sartén, saltear con la mantequilla, las cebollas y el ajo. 5 Incorporar los champiñones y las hojas de las cebollas de verdeo. 6 Condimentar con sal, pimienta y laurel. 7 Cocinar a fuego fuerte, removiendo hasta que se evapore el agua que despiden los champiñones. 8 Agregar la nata líquida y el vino. 9 Cocinar hasta que espese. 10 Si se desea, para que espese mejor, agregar fécula de maíz disuelta en 1/4 de vaso de agua fría. 11 Apagar el fuego, agregar el queso rallado y revolver. 12 Esta crema también pude utilizarse para acompañar carneso pescados al horno o a la plancha.",aca53ead-2640-4adc-b35d-6c9de3d7c9db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pulpo-37907.html,500 gramos de Pulpo cocinado 1 pizca de Pimienta roja 10 gramos de Cilantro 8 unidades de Limones 2 unidades de Cebolla roja 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 120 gramos de Sour cream o queso crema 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar esta receta de ceviche de pulpo es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es cortar el pulpo en rodajas finas como se observa en la fotografía. Luego, llévalo a un bol para poder marinarlo. 3 Adiciona el zumo de limón al bol donde tenemos el pulpo y deja marinar durante 20 minutos en la nevera o refrigerador. Si deseas y consideras que no hay suficiente zumo de limón, añade un poco más para que puedas adaptar la receta a tu gusto. 4 Una vez transcurra este tiempo adiciona al bol donde tenemos ya el pulpo marinado la cebolla en plumas como se observa en la fotografía. 5 Agrega un poco de sal, pimienta roja y el cilantro finamente picado (si deseas puedes añadir un poco de ajo en polvo para dar un toque y sabor adicional). 6 Por último, y ya para servir nuestra receta de ceviche fácil, añade el sour cream o el queso crema y mezcla muy bien todos los ingredientes. Si no deseas el ceviche cremoso no le adiciones este ingrediente. 7 Sirve el ceviche de pulpo acompañando de patacones de plátano verde, pues estos acompañan muy bien nuestra deliciosa receta. Puedes consumirla como entrada de un almuerzo o cena o como plato fuerte. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",05840ec0-e65d-41d9-8877-a7359ed8f3c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-fantasia-37889.html,"4 limón, el zumo 1 pimiento morrón verde 1 pimiento morrón rojo 1 cebolla pequeña 3 tomates maduros 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta 3 cucharadas de aceite 1 limón, en rodajas para adornar 1 cucharada de cilantro picado fino","1 Cortar el pescado en dados muy pequeños cuidando de quitar las espinas. 2 Colocarlo en una fuente extendida y añadir el zumo de limón, la sal y la pimienta. 3 Mantener en esta maceración una hora, y dale vueltas de vez en cuando. 4 Picar en cuadraditos los pimientos pelados. 5 Pelar los tomates y retiradles las semillas y cortar en dados pequeños. 6 Picar la cebolla en cuadrados finos y pasarla por agua hirviendo, escurrirla y unir a las otras verduras y el cilantro picado. 7 Finalmente escurrir el pescado, agréguelo a las verduras. 8 Aliñar con aceite y sazonar al gusto.",456cd8e0-1a3a-439f-b01c-ee5dadc48442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-trufas-37833.html,1 trufa negra 1 pizca de pimienta 2 huevos 2 cucharadas de nata líquida 40 gramos de mantequilla 4 rebanadas de pan de molde 1 pizca de sal,"1 Formar los canapés con un cortapastas que tenga forma de corazón. 2 Batir los huevos con la nata líquida, y salpimentar. 3 Poner la mantequilla en una sartén o cazo y verter en ella los huevos. 4 Cuajarlos al baño María. 5 Justo antes de que terminen de cuajar, añadir a los huevos la trufa picada. 6 Mientras se cuajan, tostar los canapés. 7 Repartir la preparación sobre cada uno de ellos.",9e685fce-e07d-45b9-85d7-8dd7b881e02d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-harina-de-maiz-37761.html,"125 ccs de aceite 1 cucharadita de anises 5 cucharadas de azúcar 250 gramos de harina de maíz 3 huevos 0,5 litros de leche 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de sal","1 Después de lavar y empapar de agua la harina, se le añade la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal, el anís. 2 Se le agregan los huevos y se mezcla todo bien. 3 Se pone al fuego medio, removiéndolo constantemente, hasta que se vea el fondo de la cacerola al pasar la cuchara de palo. 4 Se hacen pequeñas bolitas y se fríen en el aceite bien caliente.",773938f6-eb17-4f7a-a6eb-fa030fd627d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-con-carne-desmechada-37605.html,"6 arepas 500 gramos de carne para desmechar 0,5 cucharadas de mostaza 2 cucharadas de vinagre 5 cucharadas de aceite 2 tomates maduros pelados y picados 2 tallos de cebolla larga finamente picada 2 dientes de ajo machacado 1 cucharada de orégano fresco 50 ccs de clado de carne 1 pizca de sal 1 pizca de cominos","1 Cocinar la carne con un poco de sal durante 60 minutos. 2 Retirar del fuego y verificar que se encuentre blanda. 3 Sofreír en aceite los tomates, las cebollas, los ajos, el orégano y los cominos durante 10 minutos, agregar el caldo de carne, la mostaza, el vinagre y sal al gusto. 4 Continuar la cocción hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Agregar la carne desmechada, tapar y dejar cocinar a fuego lento durante 10 minutos. 6 Asar las arepas al gusto y colocar la mezcla de carne y la salsa sobre la arepa caliente.",98e28713-f5e5-495d-8528-45712d7aacbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verdaderas-enchiladas-suizas-37377.html,5 CHILES POBLANOS 1 PEDAZO DE CEBOLLA 1 DIENTE DE AJO AGUA CONSOME DE POLLO 1 CUCHARADA DE HARINA 1 BOTE DE CREMA QUESO PARA GRATINAR TORTILLAS ACEITE,"1 SE LE QUITA LA SEMILLA AL CHILE Y LA COLA (NO SE ASAN DE VERDAD NO LOS ASEN) LUEGO A LA LICUADORA LOS CHILES, CEBOLLA, AJO, AGUA LA NECESARIA, DEPUES EN UNA CASEROLA SE HIERVE Y CUANDO HIERVA EN UN VASO DE AGUA MEZCLA LA CUCHARADA DE HARINA BIEN MEZCLADDA Y SE VACIA EN LA SALSA, SE SASONA CON CONSOME Y SE LE VACIA EL BOTE DE CREMA. 2 SE SOFRIEN LAS TORTILLAS Y SE HACEN LAS ENCHILADAS SE PONEN EN UN REFRACTARIO Y SE LES VIERTE LA SALSA, QUESO PARA GRATINAR Y UNOS MINUTOS AL HORNO. 3 TAMBIEN SE PUEDE HACER LA SALSA PARA CHILAQUILES. 4 VERAN QUE DELICIA!!!!",f55b9bc0-f18b-4fde-8437-4ce6bc678c47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-atun-para-untar-37302.html,4 latas de Atún en agua 500 gramos de Mayonesa 1 unidad de Cubito de pollo 1 unidad de Pimiento rojo 100 gramos de Cilantro 1 unidad de Tallo de cebollín 8 unidades de Ají dulce amarillo 1 unidad de Pimiento amarillo 1 paquete de Gelatina sin sabor,"1 Todos los aliños deben picarlo muy pequeñito y colocarlos con el cubito de pollo y 2 tazas de agua a hervir, en cuanto la preparación esté tibia agregar gelatina sin sabor. 2 Al atún debe sacarle el agua y desmenuzarlo con un tenedor, luego agrégalo a la preparación con la mayonesa. 3 Colocarle pimienta, sal si le hace falta y en punto de mostaza, luego vaciarlo en molde con forma de pescado o cosas del mar. Refrigerar por 4 horas y servir con pancitos tostado, o galletas.",a795f618-c020-403b-8764-e2123933c35e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-queso-al-horno-37287.html,"2 Tortilla de trigo o maíz 125 gramos de Queso rallado (Mozarella, Cheddar o tipo Oaxaca) Mantequilla Crema agría 1 rama de Perejil 1 pieza de Chile chipotle molido","1 Antes de empezar a preparar nuestras quesadillas mexicanas, lo primero que haremos será revisar la lista de ingredientes. Entonces, si te animas a preparar algunas cosas caseras, aquí tienes las recetas que pueden ayudarte:Tortillas mexicanas de maízTortillas de harina estilo SonoraCrema agriaEn cuanto al queso para quesadillas, lo importante es que sea un queso que se funda al calor, así que teniendo esto en cuenta puedes usar cualquiera que puedas encontrar fácilmente, ya sea cheddar, mozzarella, Chihuahua, Oaxaca o la mezcla de tu preferencia. 2 Coloca las tortillas en la bandeja del horno, previamente engrasada o forrada con papel vegetal, y coloca en el centro una buena porción de queso. Luego, tapa con otra tortilla por encima y cocina en el horno precalentado a 200ºC con calor arriba y abajo por unos 5 minutos.Debes comprobar que el queso se ha fundido por completo entre las tortillas. 3 Cuando estén listas, retira del horno y corta cada quesadilla en cuatro o por la mitad, dependiendo del tamaño de las tortillas. Esparce por encima un poco de crema agría, perejil finamente picado y chile chipotle. 4 Las quesadillas de queso al horno se pueden comer así solas, ¡en cualquier momento! pero si las quieres para un plato más completo puedes acompañar con una ensalada cobb con pollo de guarnición. ¡Buen provecho!",cafd36cb-350e-4de3-9b81-4200e6d95e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piqueo-37279.html,un vaso de vino tinto Ketchup 1 Cucharada de Azúcar Sal Pimienta Salchichas,"1 Poner al fuego un vaso de vino tinto, agregar ketchup , una cucharada de azucar y un toque de sal y pimienta, apenas rompe el hervor, agregar las salchichas cortadas en trozos de 1 1/2cmts aproximadamente y dejar cocer 5 minutos, sacar y servir en plato para picar.",a665ecd4-e66a-4a5a-ace4-8f830958690c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-tucumana-37151.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo 1 cebolla grande ¼ morrón 2 ramas de cebolla de verdeo 10 aceitunas 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de manteca 1 huevo 10 pasas de uva 1 cucharadita de ají molido 1 cucharadita de orégano 1 huevo,"1 Para empezar con la receta original de empanada tucumana, primero hierve la suprema de pollo con los vegetales lavados, la zanahoria y el diente de ajo pelados, aproximadamente unos 10 minutos. No te preocupes si no se cocina del todo, solo debes desmenuzarla y terminar su cocción en el salteado, junto con el relleno. Por otro lado, cocina el huevo 12 minutos con agua fría. Truco: esta receta también se puede elaborar con papa y cocinar unas deliciosas empanadas tucumanas con papa. 2 Con ayuda de un tenedor, deshilacha la suprema y resérvala. También reserva el caldo. 3 Mientras la suprema se enfría, pela y pica la cebolla, el morrón y el verdeo, separando la parte blanca de la verde. También pica el huevo duro y las aceitunas. A continuación, hidrata las pasas de uva con agua caliente. Si no te gustan las pasas, puedes obviarlas. 4 Saltea la cebolla con el aceite y la manteca en una olla con el fuego alto. Cuando esté transparente, agrega el morrón para continuar cocinándolo a fuego medio. 5 A medida que sea necesario, añade caldo de la cocción de la suprema para que no se peguen las verduras. Cuando estén doradas, agrega el pollo desmenuzado y un poco más de caldo junto con los condimentos. Cocina 5 minutos, asegurándote de que queda bien húmedo. 6 Retira el relleno del fuego y mézclalo con las aceitunas picadas, la parte verde de la cebolla de verdeo, el huevo picado y las pasas de uva previamente hidratadas. Reserva en la heladera durante una noche, así tomará más sabor. 7 Cuando el relleno esté frío, enciende el horno a fuego máximo para que se caliente. A continuación, arma las empanadas de pollo tucumanas mojando medio disco de masa para empanada tucumana con el dedo húmedo y agregando una cucharada del relleno de empanadas tucumana en el centro. Seguido, ciérralas intentando formar los 13 repulgues tucumanos. 8 Ubica las empanadas con el repulgue hacia arriba y píntalas con el huevo ligeramente batido. A continuación, cocínalas en el horno precalentado a temperatura máxima durante 20 minutos o hasta que estén bien doradas. 9 ¡Ya están listas las empanadas tucumanas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3c54b4c7-9ee3-4e74-b3af-f581bcffc679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-tipo-siberia-n-laredo-37126.html,Pollo Chiles Jalapeños Crema,1 Se pone a hervir pollo. Se desmenuza (muy fino). 2 Preparas guacamole (que se pone primero en la tostada) en seguida pones el pollo en la tostada ((arriva del guacamole) en seguida le pones crema y lo acompañas de chiles jalapeños. OJO LA TOSTADA ES GRANDE Y YA ESTA QUE LA DISFUTES,06f1a0bb-a7f1-4928-99a9-f8741478edc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-soya-37112.html,"4 tazas de Soya texturizada 4 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla ½ unidad de Chile o Ají verde 4 unidades de Limón (jugo) 1 pizca de Sal, Pimienta y Orégano 1 manojo de Cilantro fresco ½ taza de Vinagre de manzana 1 chorro de Salsa Ketchup o Valentina (opcional)","1 Para preparar este deliciosos ceviche vegano, el primer paso es hidratar la soya texturizada. Para ello, ponemos a hervir agua, añadimos entonces la soya, tapamos y dejamos que repose de 10 a 15 minutos. 2 A continuación, corta todas las verduras finamente. Lo que caracteriza a los platos de ceviche es que todo los ingredientes están cortados en cuadritos muy pequeños, lo que permite que se mezclen bien todos los sabores. 3 Mezcla todos los ingredientes en un recipiente amplio y comprueba la sazón. Puedes añadir más limón, salo condimentos si lo consideras necesario. La salsa ketchup le dará un toque agridulce al ceviche, mientras que las salsa valentina le dará un sabor más picante. 4 Deja reposar el ceviche de soya unos 15 minutos para que los ácidos de limón marinen bien toda la preparación y ya podrás servir este delicioso plato vegano. Y si te ha gustado está receta seguro te interesan las de ceviche de plátano y ceviche de coliflor.",e8e07b4c-b81c-4819-8835-423dc1cbe2aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-salchicha-sasonadas-37012.html,1 libra y media de carne de cerdo molida 1 cucharadita y media de tomillo fresco media taza de perejil picado media cucharadita de sal media cucharadita de pimienta negra 2 cucharadas de aceite vegetal,"1 1. En un tazon mediano, combiene todos los ingredientes, menos el aceite. 2 2. Haga tortitas con la mezclay pongalas en un plato 3 3. Cubralas con papel plastico y dejelas en refrigeracion por toda la noche. 4 4. En una sarten grande, caliente el aceite a temperatura media. 5 5. Cocine las tortitas 4-5 minutos por cada lado, hasta que no se vea nada rosado. 6 6. Escurra las tortitas en toallas de papel. 7 Sirva con el acompañamiento que desee.",65555859-7181-4e5a-88cc-18001d963f6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-nueces-36880.html,10 rebanadas de pan 1 manzana 100 gr de nueces molidas 50 gr de margarina 3 cucharadas de queso rallar 1 cucharada de perijil picado mostaza pimienta 1 pimiento morrón 2 huevos duros sal,"1 Licue la manzana limpia y cortada en trocitos, las nueces , la margarina , el queso , el ajo , perejl , la mostaza y el condimento. Cubra cada rebanada con redondelas de pimentón rojo y huevo duro .",d16e2d12-18cc-438a-bd99-7729acd4bcde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-express-36852.html,"2 latas de salsa de tomate 1 lata de salsa del pato 1 cubito de pollo de tomate 1 rodaja de cebolla 1 vaso de agua Tortillas de maiz (2 o 3 por persona) Queso, pollo o picadillo (segun el relleno que le quieran poner) Aceite para cocinar.","1 En un sarten hondo, calentar una cucharada sopera de aceite, freir la cebolla y en cuanto se ponga transparente, agregar las tres latas de salsa de tomate junto con el cubito de pollo. 2 Se revuelve bien todo mientras suelta el hervor y se asegura que el cubito de pollo se desbarato completamente. 3 Dejarlo hervir unos minutos a que espese, se le agrega el agua, se revuelve bien otra vez y se deja hervir otro poquito mas a que vuelva a espesar tapando el sarten y dejandolo a fuego muy lento. 4 Mientras la salsa agarra su punto, enrolle las tortillas una por una con el relleno que le va a poner y frialas en aceite bien caliente haciendo lo que se dice unas flautas a medio dorar. 5 Cuando ya tenga listas las que se van a comer, metalas de tres en tres en la salsa a que se remojen, sirvalas y listo. 6 Ya en el plato, las puede espolvorear con queso rallado o con media crema y acompanarlas con arroz, ensalada de lechuga o frijoles. 7 !Buen provecho!",172c721e-5a01-4f00-9ac1-e2c71ca55977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-de-papa-con-atun-36812.html,1 unidad de Limón (el jugo) ½ kilogramo de Papa 2 unidades de Huevos 2 tazas de Pan molido 1 lata de Atún 1 chorro de Aceite,"1 Ponemos a cocer las papas en agua, como cuando hacemos un puré con ellas. 2 Cuando estén listas, las mezclamos con el jugo de limón, los huevos, el pan molido y el atún. Mezclamos bien hasta obtener una pasta similar a un puré. 3 Hacemos pequeñas bolas con la mezcla, las aplanamos un poco con las manos y freímos las tortas en aceite caliente, hasta que estén bien doradas. 4 Servimos las tortas de papa y atún acompañadas de una ensalada de pepinos y zanahoria.",b6577b98-02e7-4d17-a5ed-03a9c8279eb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pure-de-patatas-36653.html,½ kilogramo de Patatas 2 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 1 cucharada sopera de Queso rallado Leche (la que admita) 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal Harina (la necesaria) Pan rallado (el necesario) 1 unidad de Huevo batido 1 botella de Aceite para freír,"1 El primer paso para elaborar estas croquetas de puré de patatas es pelarlas y cortarlas en cubos medianos y las cocemos con bastante agua con sal. A los 20 minutos de cocción, escurrimos el agua y añadimos la mantequilla, el queso rallado y leche la cantidad necesaria como para obtener un puré de patatas con cierta consistencia. En este sentido, es mejor que añadas la leche de poco en poco. 2 A continuación, añadimos una pizca de pimienta blanca, de sal y el perejil picado, y mezclamos bien. Si fuese necesario, podríamos pasar el puré de patatas por un chino para obtener unas croquetas más suaves. 3 Dejamos enfriar el puré y, cuando esté frío, formamos las croquetas con las manos y las pasamos primero por harina, luego por el huevo batido y, por último, por el pan rallado. 4 Cuando tengamos todas las croquetas de patatas cocidas formadas, las freiremos en abundante aceite caliente. Recuerda darles la vuelta para cocinarlas por todas partes. 5 Una vez fritas, pasaremos las croquetas de patata a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y las serviremos frías o calientes, como más nos gusten. Puedes acompañar estas croquetas de puré de patatas con salsa barbacoa, mayonesa, o la que más te guste.",4051f604-6223-4f07-bd29-096eebdb66f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinxo-de-pollo-datiles-y-idiazabal-36640.html,1 pechuga de pollo abierta 3 datiles 3 porciones de queso idiazabal sal pimienta rebanada de pan tostado,"1 Rellenamos le pechuga con los datiles y salpimentamos bien, seguidamente cojemos film de cocina y embolvemos la pechaga como si fuera un caramelo. 2 Ponemos en una olla agua a hervir y introducimos la pechuga cocemos 10 minutos y enfriamos. 3 Cortar medallones finos de pechuga y poner sobre el pan previamente tostado, colocar el queso encima y poner a gratinar y servir.",4f5ba44c-743a-4c31-8840-15b4f5679015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-cebolla-36599.html,"1 LB, DE BACALAO DISALADO Y PICADO 1 CEBOLLA MED. 1 LB.DE MANTEQUILLA 2 LBS DE HARINA DE TRIGO 1/2GAL. DE LECHE HUEVOS BATIDOS GALLETAS MOLIDAS NUEZ MOSCADA PIMIENTA BLANCA SAL A GUSTO","1 EN UN CALDERO SOFREIR LA CEBOLLA CON LA MANTEQUILLA, ANADIR EL BACALAO. 2 SOFREIR BIEN, ANADIR LA HARINA DE TRIGO MEZCLAR BIEN . 3 ANADIR LA LECHE, LA ESPECIAS Y LA SAL. 4 DEJAR COCINAR REMOVIENDO POCO A POCO.HASTA QUE LA MASSA SE DESPRENDA DE LA PARED DEL CALDERO. 5 PASAR EN UNA BANDEJA LA MASA DEJAR ENFRIAR BIEN PROCEDER A FORMAR LA CROQUETAS. 6 DE FORMA CILINDRICA DE UNA “DE LARGA 7 PASAR LACROQUETAS POR EL HUEVO BATIDOS Y LUEGO POR LA GALLETAS MOLIDA. 8 FREIR EN ACEITE CALIENTE…. 9 BUON",27da3fdf-2a61-4c49-bd5f-957aebeec795, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-huevos-con-anchoas-36564.html,4 huevos 10 filetes anchoas 1 cucharada colmada de mantequillabatida 1 1/4pandemolde cortado 2 hojas de colapez 3/4 de taza de agua,"1 Cueza los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Vacie al agua fria. 2 Pelelos y cortelos con la maquinita especial en torrejas delgaditas. 3 Corteel pan con un moldecito redondo a la medida del huevo. 4 Aplique la mantequilla batida, coloque encima la torreja de huevo y sobre el huevo un pedacito de anchoa. 5 Tambien queda muy bonita la anchoa bordeando el huevoremoje el colapez en agua fria, luego diluyalo en los 3/4 de taza de agua ligeramente salada y pinte con pincel los canapes.",46c6865e-6d9a-448f-8574-8280761258cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-esqua-36517.html,"500 gm. de harina de fuerza un vaso de leche Vaso de aceite de oliva virgen Atún bonito en escabeche o carne guisada con pimientos , cebolla , ajo y tomate un huevo para pintar la masa","1 Masa: En un bol o ensaladera se pone la harina, el vaso de aceite y el vaso de leche caliente. 2 Se amasa bien y se deja reposar 30 minutos tapada con un paño. 3 Relleno: Mientras se prepara el relleno de lo que tu quieras. 4 Cuando pasen los 30 minutos En la encimera o mesa de cocina se pone un poco de harina y se amasa otro poco. 5 Después se parte la masa un poco mas de la mitad y se estira, se pone el relleno. 6 Se tapa con la otra parte de la masa. 7 Se pinta con huevo y se mete al horno a 180ºC, aproximadamente unos 30 minutos depende de los hornos, unos necesitan mas que otro. 8 Nota: La placa de horno untar de margarina y espolvorear con harina para que no se pegue.",4eab7ef0-3880-4258-8201-e538c06138fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-tomate-con-pickles-36475.html,20 unidades una bolsa de pan de molde 5 tomates media taza de mayonesa muy espesa sal media bolsita de pickles medio aji verde 2 hojas de colapez media taza de agua,"1 Corte el pan con un molde y pongale mayonesa. 2 Rebane el tomate en forma pareja y aplique sobre cada torreja el mismo molde que uso para cortar el pan. 3 Pique los pickles y el aji verde finitos. 4 Juntelos al resto de la mayonesa. 5 Coloque encima de cada canape un montoncito de pickles. 6 Diluya el colapez previamente remojado en agua helada en media taza de agua caliente salada , y pinte los canapes cuando el colapez este espesando.",08fa2659-7bac-46f3-aadc-def1be755590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-caseras-36394.html,1 unidad de Pollo entero desmenuzado 4 unidades de Tomate perita pelado 1 unidad de Cebolla Aceite 1 lámina de Aceitunas verdes sin semilla 1 paquete de Queso cremoso 4 unidades de Huevo cocido 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Picar la cebolla finamente y sofreír hasta dorar. Una vez doradas, añade el pollo desmenuzado y el tomate picado muy fino también. Mezclar y continuar con la cocción a fuego moderado unos minutos hasta que se haga el pollo y esté todo dorado. 2 Retira la sartén del fuego e incorpora al relleno de las empanadas de pollo, las aceitunas cortadas en rodajas y los huevos duros, también troceados. 3 Corta el queso en trozos pequeños y mezclalo con el relleno, de esta forma se derretirá en la mezcla dando como resultado un relleno exquisito. Corrige la sazón al gusto con sal y pimienta. 4 Finalmente, rellena las empanadas con la mezcla de pollo y cierra cada empanada untando aceite al sellar los bordes. Para hacer la masa puedes seguir cualquiera de estas recetas:Masa para empanadasEmpanada de harina de maízMasa para empanadas sin gluten 5 Cocina las empandas de pollo caseras al horno o fritas y ¡buen provecho!",f4586ed3-d8f2-48ec-a427-b0dc4f0d98b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-migas-manchegas-36344.html,Pan Aceite Ajos Costillas Morcilla Chorizo Tocino Pimiento,"1 Se pica el pan muy chikitito, se humedecen un poco, se pone una sarten con un poco de aceite,antes tenemos que dejar cortado los ajos,las costillas,la morcilla,el chorizo y el tocino tambien le puedes poner panceta. 2 Una vez que el aceite este caliente se echan los ajos hasta que esten doraditos,se sacan y se ponen en un plato se echa el resto de cosas se añaden al aceite y despues se saca al plato en el aceite se echa pimenton y un poco de agua y en ese mismo aceite se echan las migas hasta q esten bien doraditas y se añade todo lo que hemos puesto en el plato se le pone un poquito de sal y a servir. 3 Si le añadis una sardina arenque le da un sabor divino.",b46fd91b-8aa7-4342-8094-72f651d01d87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-al-cilantro-36337.html,20 tortillas de maiz 1/2 kilo de tomatillo o tomate verde 2 o 3 chiles jalapeños verdes 2 manojos de cilantro 2 libras de pechuga de pollo sin hueso 1 diente de ajo 1/2 cebolla mediana crema agria al gusto 1/2 kilo queso fresco sal de ajo consome en polvo sal aceite,"1 Se pone a coser el tomatillo con los chiles verdes con el diente de ajo. 2 Cuando esten previamente cosidos, se ponen en la licuadora con un troso de cilantro ,sal y el consome al gusto se licua asta quedar como una salsa. Ya con el pollo prebiamente cosido se desmenusa y se le aqrega la cebolla finamente picada y el cilanto restante se le agrega un poco del queso fresco y se deja para empesar a freir las tortillas en unsarten se ban a frei las torillas solas ya que esten todas las tortillas listas se ban a empesar a rellenar con la mezcla del pollo formado taquitos. 3 Al servir en un plato de 4 a 5 taquitos se les ba a bañar con la salsa verde previamente caliente seles pone un poco de crema y queso fresco y listo.",8f75c585-ee6a-4672-a699-a68f868a094c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-pollo-y-apio-36265.html,1 pieza de Pollo 1 rama de Apio 1 diente de Ajo 1 Pan de yema 1 Huevo cocido 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Se pone a hervir el pollo con una ramita de apio, un diente de ajo y sal a gusto. Es importante que el pollo no tenga nada de grasa ni pellejo, pero si con los huesos para darle un poco mas de sabor. 2 Cuando el pollo esté cocido, escurrir del caldo y esperar que enfríe. Cuando ya esté a temperatura ambiente y se pueda manipular, desmechalo o pícalo finamente. 3 Pica también el apio y el huevo duro. Entonces mezcla esto con la mayonesa y sazona el relleno al gusto con sal y pimienta. También puedes añadir un poco de mostaza para intensificar el sabor.Si quieres hacer la salsa tu mismo puedes seguir la receta de mayonesa casera. 4 Abre el pan de yema y rellena con la mezcla que acabamos de preparar. Si quieres puedes usar pan blanco de pueblo o cualquier otro pan que tengas en casa para hacer sándwiches. Truco: Si quieres, puedes colocar una base de lechuga sobre el pan para darle un toque más original al sándwich. 5 Disfruta del pan con pollo y apio a la hora de la cena o como comida de un día tranquilo de fin de semana. Este relleno de pollo para sándwiches también lo puedes hacer para llevar a un día de pic-nic o de playa en familia. ¡Que aproveche!",4dbdd6e8-8143-4ec9-9a81-e12458ccbc14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-para-que-los-hagan-los-ninos-36172.html,Pan Queso Media Nuez Salmón,"1 Cojes el pan del canape i lo untas con sobrasada o queso de untar, pelas nueces i allas queso,le pones media nuez a los de sobrasada i luego el queso que as rallado i para los de queso cojes salmon o jamon dulce i i lo pones encima del queso i luego se le pone gambas, piña, cabiar o huevo de codorniz i si tienes perejil lo adornas con un trozito.",7f97bb5b-3acf-4a61-a344-27750ece8373, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-deliciosos-36136.html,mayonesa cangrejo rayado huevo duro pan de molde,1 mezclas el huevo duro con la mayonesa y el cangrejo. Estiras con un rodillo el pan de molde y aplasta con una tapa en forma de circulo y le pones la ponemos mezcla y unos canaspes rapido y deliciosos.,185d4add-ecac-4a10-b854-9a9b557a808a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-salmon-ahumado-36111.html,2 unidades de Tortilla de harina integral 1 unidad de Aguacate pequeño 3 cucharadas soperas de Queso crema light 1 puñado de Alcaparras 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Mostaza 1 trozo de Salmón ahumado 2 hojas de Lechuga,"1 El primer paso para preparar este delicioso y sano wrap de salmón será hacer el aderezo. Para ello, corta finamente las alcaparras. 2 A continuación, lleva a un bol el queso crema, las alcaparras y la mostaza junto con un poco de sal y pimienta. Yo he utilizado mostaza clásica y un mix de pimientas. Puedes usar mostaza djon si prefieres un sabor más suave. 3 Mezcla todo muy bien hasta obtener una crema suave. Reserva en la nevera hasta que la vaya a utilizar. 4 Aparte, pela el aguacate y corta en cubos pequeños. Si tienes un aguacate grande con la mitad será suficiente. 5 Corta el salmón ahumado en finas tiras. Yo he ahumado el salmón fresco con sal de ahumar y tomillo. 6 Corta la lechuga finamente, si es posible con un cuchillo de cerámica o plástico para evitar que se oxide. Yo he utilizado un mix de verdes con escarola, lechuga y rúcula, pero puedes usar cualquier tipo de lechuga. 7 Para calentar las tortillas de este wrap light, colócalas en una bolsa plástica y llévalas al microondas por unos 10 segundos. 8 Finalmente arma el wrap de salmón untando cada tortilla con el aderezo de queso crema, luego coloca los ingredientes, primero la lechuga, luego el salmón y por último el aguacate. 9 Enrolla la tortilla, con cuidado y doblando hacia el interior uno de los extremos. El otro extremo queda abierto. 10 Sirve el wrap de salmón ahumado entero o corta piezas para servir como tapa o aperitivo. Este delicioso plato también sirve como una cena ligera. Y si te gustan los wraps puedes probar con el de pollo y champiñones o el famoso wrap de pollo y vegetales.",036e37f7-3b86-40c0-8646-7f3b35c29e33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-carne-molida-estilo-tijuana-36047.html,½ kilogramo de carne molida 1 lata de salsa de tomate frito 3 rebanadas de queso amarillo 2 dientes de ajo ¼ cebolla 2 tazas de frijoles de olla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Tortillas de harina,"1 Consigue todos los ingredientes de la receta de burritos de carne molida y déjalos a mano en la cocina. Empezamos picando finamente el ajo y la cebolla, y en cuanto a la salsa de tomate, puedes hacerla tú mismo con la receta de salsa de tomate casera. La carne molida para burritos debe ser de res, y si es posible, mezclada con un poco de cerdo para que sea más jugosa. 2 Calentamos una sartén amplia con un chorrito de aceite y hacemos un sofrito de ajo y cebolla hasta que esta última empiece a cambiar de color. En ese momento añadimos la carne molida y vamos removiendo a la vez que sazonamos con una pizca de sal y pimienta. 3 Cuando veamos que la carne empieza a estar cocida, añadimos el queso en la sartén, esperamos que se funda un poco y entonces incorporamos los frijoles siguiendo seguido de la salsa de tomate. Comprobamos la sazón del relleno de los burritos de carne picada y corregimos si es necesario. 4 Cuando tengamos la carne lista ya solo nos queda armar los burritos estilo Tijuana. Para ello, extendemos las tortillas previamente calentadas en un sartén o comal y colocamos una porción de la carne en el centro. Se envuelven y listo.Las tortillas de los burritos de carne mexicanos deben ser de harina y puedes hacerlas tú mismo siguiendo cualquiera de estas recetas:Tortillas para wrapsTortillas de harina de trigo Truco: También está la opción de freír los burritos, pero eso es a gusto. 5 Disfruta de estos riquísimos burritos de carne molida estilo Tijuana acompañando con un poco de crema agria y pico de gallo... ¡y buen provecho! Como bebida puedes tomarte una michelada mexicana bien fría por ejemplo.Y no dejes de probar en otra ocasión este receta de burritos de carne y queso para ver otra combinación de relleno.",3fb48ac4-0676-4351-8def-0392f5514c28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-fiestas-36021.html,½ taza de Nata espesa ½ taza de Mayonesa 1 sobre de Sazonador italiano para ensaladas 1 taza de Queso rallado 1 taza de Pimiento rojo y verde picados,"1 Batir los ingredientes en este orden: primero, la nata con la mayonesa, luego el sazonador. 2 Volver a mezclar, incorporando después el queso rallado y los pimientos muy picados. 3 Con un cortapastas, cortar 24 rebanadas de pan de molde en forma de árbol de Navidad, estrella, etc. y untarlas con esta mezcla. 4 Meter a horno mediano durante 2 minutos justo antes de presentar los canapés de fiesta, de manera que la crema se suba y dore.",1e779de4-868b-421a-b692-bdb331a6b587, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-35936.html,(4 porciones) 250 gr. de habas secas. 1 cebolla. 1 diente de ajo. Perejil. Harina. Polvo para hornear. Comino. Sal (preferentemente marina). Aceite de oliva.,"1 El falafel es cada vez más popular entre los españoles debido, sobre todo, a la proliferación de tiendas y restaurantes especializados en cocina medio-oriental. 2 Estas exquisitas albóndigas o croquetas de legumbres se consumen en todo el área del cercano y medio Oriente, así como también en Turquía, país de frontera entre el Asia Menor y Europa. 3 La receta que se indica a continuación es del falafel o Taamia, versión egipcia de este plato, que se prepara con habas secas. 4 Se pelan las habas desechando la capa gruesa que las protege y se dejan en remojo con agua durante unas seis horas. 5 Luego se escurren bien. 6 Se ponen en una batidora y se les añade la cebolla previamente pelada y troceada, un manojo de perejil, el diente de ajo sin piel, una cucharadita de comino en polvo, sal a gusto y una pizca de polvo para hornear. 7 Una vez que la mezcla tenga consistencia de puré se vierte en un bol y se deja durante un rato en un lugar cálido para que aumente. 8 Cuando esto ocurra, se le añade un par de cucharadas de harina que se mezclan bien con la pasta de habas y se van formando pequeñas bolitas (no mayores que el tamaño de una nuez grande cada una), y se vuelve a dejar que repose la preparación durante unos veinte minutos; luego las bolitas se pasan por harina. 9 Freír y a la mesa. 10 En una sartén honda se pone a calentar aceite de oliva que debe alcanzar la temperatura exacta en que cuando echemos una miga de pan en el mismo comiencen a formarse en torno a ella unas burbujitas que indican que está a punto. 11 Este grado de calor del aceite debe comprobarse siempre que se vaya a freír, ya que es aquel que cocina los alimentos de modo que queden tiernos por dentro a la vez que se forma una capa crujiente por fuera, sin que la grasa penetre en su interior.",8dde9969-f9be-48be-88e2-0745ec367dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-preparacion-gachasmigas-yeclanas-35816.html,harina aceite sal agua ajos,"1 Le pongo nivel alto porque no es tarea facil de hacer bien unas gachasmigas. 2 Se pone a calentar en fuego de lumbre, la sarten con aceite, a continuacion se hecha un puñado de sal, se le dan unas vueltas y se hechan los ajos porque la sal evita que salten, cuando estan sofritos se le añade harina hasta que se ha envebido todo el aceite, que quede mas bien resecos de harina que aceitosa. 3 A continuacion se le hecha agua, poco a poco porque es de lo unico que siempre se le puede añadir, y se le dan vueltas con la fridera en sentido a las agujas del reloj, de vez en cuando medias volteretas, cuando ya no se peguen y hallan soltado un poco de aceite nos disponemos a dorarlas, dandole la voltereta entera y a servir.",b44e5911-c01a-4452-b905-016252e940a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-americanas-35760.html,2 lbs de carne molida 5 lbs de queso amarillo 1 cebolla finamente picada 2 cds gds de parpika 1 cd de chile en polvo 2 galones de agua modo de preparacion el queso de raspa,"1 En un resipiente se pone a hervir el agua con la carne molida, sal, pimienta, ajo, comino. 2 Cuando este hirviendo se le agrega el chile en polvo y parpika, 3 Despues de 5 minutos hirviendo se le agrega la harina diluida en un vaso de agua despues de hervir se apaga y se ponen a freir las tortillas en un poco de aceite se les va egregando queso. 4 En medio se enrrollan se van acomodando en un refractario ya que ente lleno, se le pone el greivi de carne, el queso arriva y la cebolla se maten al horno por 15 mts y listo se acompana con arroz y frijoles.",dd6cf7ad-c447-4dbd-86a1-a05266a59b1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-calamares-y-crema-tartara-35737.html,Para 4 personas Medio kilo de Calamares medianos Media taza de Harina Dos Huevos Sal Pimienta Aceite Para la crema Tartara Cebolla china Mayonesa Huevo sancochado Sal Pimienta Sazonador,"1 Para que los calamares queden más suaves, pasarlos por agua hirviendo. 2 Luego córtalos en forma de anillos, luego pásalos por el huevo batido y después por la harina previamente aderezada con sal y pimienta. 3 Ahora freírlos en abundante aceite caliente hasta que se doren, y luego los escurres. 4 En el almuerzo quedarán muy bien si los acompañas de una cremita Tartara. 5 Picas ek huevo en cuadraditos peueños, o si puedes desmenuzarlo mejor. 6 Picar la cebollita china, mexzclar el huevo, la mayonesa la cebola y salpimentar, y listo.",20faa8b2-31a8-4468-b32b-26d1b9056d5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-colima-35713.html,"Ingredientes para 4 - 6 personas 1/2 kilo de carne molida de pescado ( chile, courvina, pez vela, cocinero o dorado) 500 ml de jugo de limón 4 zanahorias grandes 2 cebollas grandes bca. o morada 2 chiles jalapeño verde (no en lata frescos) Cilantro al gusto 1/2 kilo de jitomate 1 aguate Sal","1 En un tazón amplio para marinar se pone la carne de pescado y se le agrega la sal se mezcla de preferencia con las manos bien limpias. 2 Una vez que esté bien mezclada la sal se deja reposa de 3 a 5 min. 3 De ahí se agrega el limón poco a poco de forma que cada vez que se le agregue un poco de limón se revuelva bien la carne y no se hagan grumos, en caso de que se hagan grumos deshágalos con las yemas de los dedos, así sucesivamente hasta que toda la carne quede bien cubierta con el jugo de limón, y se deja reposar de 15 a 20 minutos 4 Se pela la zanahoria y se pasa por un rallador fino, se pica la cebolla, el cilantro el jitomate finamente (termino para salsa mexicana.) y se licuan los chiles. 5 Se exprime bien la carne del pescado y se pone en otro recipiente amplio (de manera que todos los ingredientes se puedan revolver con la carne del pescado), y se le agregan los demás ingredientes, se sirve en un copita coctelera y se adorna con un abanico de aguacate, acompañado de galletas de soda o tostadas. 6 Tips adicionales:Si no te gusta la carne solo cocida con limón puedes hervir agua y en cuanto hierva la retiras del fuego y agregas la carne del pescado con sal previamente y la dejas 1 minuto, y después la retiras y la pasas al recipiente con el limón como la anterior.",b9316f8b-670e-4229-9512-6006e55f52c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-ajillo-con-thermomix-35498.html,40 mililitros de Aceite de oliva 500 gramos de Champiñones fileteados ½ Cebolla 4 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Pimentón picante 1 chorro de Vino blanco,"1 Para hacer nuestros champiñones al ajillo debes lavar muy bien los champiñones y dejar escurrir. En caso de que los hayas comprados enteros, después de lavarlos, córtalos en láminas. 2 Coloca la cebolla troceado y los ajos en el vaso de la Thermomix y pica finamente durante 2 minutos a velocidad 5. Retira y reserva. Si prefieres, puedes picar esto a mano y saltarte este paso para ir directamente al siguiente. 3 Calienta el aceite colocándolo en el vaso y programando 5 minutos en modo Varoma a velocidad 1. Luego, agrega la cebolla y el ajo y sofríe durante 8 minutos. Mantén el modo Varoma y la velocidad en 1. Cuando la máquina termine, tritura todo durante 3 segundos en velocidad progresiva 5-9. Esto lo hacemos para que no se noten los trozos en el plato de champiñones al ajillo, pero si no te importa, puedes dejarlos sin triturar. 4 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y agrega los champiñones laminados junto con una pizca de sal y rehoga todo junto por 12 minutos en modo Varoma con giro a la izquierda y a velocidad cuchara. 5 Para terminar con nuestra receta con Thermomix, utiliza elbocal para añadir las especias y un poquito de vino blanco. Programa entonces por 3 minutos más en Varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. El vino no es un ingrediente indispensable en esta receta de chamìñones al ajillo, así que no si no tienes no pasa nada, pero sin duda le dará un sabor genial al plato. 6 Sirve y disfruta de estos ricos champiñones al ajillo con Thermomix, los puedes presentar como una tapa para picar con amigos o también te puedes servir como un rico acompañante para un plato de pasta sencillo o unos huevos revueltos en el desayuno.",8df0b12e-8b52-43e7-95c5-3fa91edc5bac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taquitos-de-calamar-35494.html,1kg de Calamar Una Cebolla Blanca Un Diente de Ajo Chile Serrano(algusto) Pimienta Molida Pure de Tomate(1/2 Taza) Sal (algusto) Tortillas de Maiz Aceite(comestible),"1 Se limpia bien el calamar(se le quita la piel); sepone a coser en un recipiente con suficiente agua por 60 minutos. 2 Al termino del cocimiento se enjuaga y se exprime; se desmenuza. 3 Se pica el ajito,cebolla y el chile serrano. 4 En un cazerola se pone a calenter el aceite y se frie el ajo, se le agrega el calamar desmenuzado;al minuto de freirce se le retira el ajo y sele agrega la cebolla y el chile. Despues de 1 minuto se le agrega el pure y la pimienta molida. 5 Despues de preparar el el calamar se lalienta las tortillas de maiz y se procede a formar los tacos(rellena).",e03985f3-17ea-4b6f-83af-6a5941b65c8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cerveza-al-horno-35403.html,250 gr manteca vegetal 150 gr mantequilla sin sal 250 gr azucar 2 pzas huevo 1 kg harina de todo uso 4 cdas royal 1 lata cerveza (de preferrencia obscura) mermelada azucar glass o azucar normal con canela,"1 Hola les comparto una receta facil,rica,sobre todo para xv años,bodas,bautizos,etc o simplemente como un antojo. 2 Se bate la manteca con la mantequilla hasta acremar, se le agrega el azucar poco a poco (cernida) se sigue batiendo hasta desmoronar un poco los grumos del azucar,se le ponen los huevos, la harina y el royal (cernidos),se agrega la cerveza en chorritos hasta que quede muy bien amasada, que no quede pegajosa, se cortan circulos del tamaño que desees,se le pone mermelada en medio (un poquito nada mas porque se te pueden abrir al momento de cocerlas) se doblan y se pinchan con un tenedor en medio. 3 Se hornean a 240° hasta que doren un poco, sacalas y asi calientes revuelcalas en el azucar glass o azucar con canela. 4 Espero las disfruten son riquisimas.",2ec5a3eb-abc1-4a36-8468-1790d3849609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amor-escondido-35384.html,Galletas de sal bocadillo quesito clara de huevo harina de trigo aceite,"1 Se mezcla el bocadillo con el quesito y se desmenuza hasta que quede como una masa, se parte la galleta de sal y se le hecha de la masa que ya se preparo formando un sanduche, luego se envuelve con la clara de huevo batida con un poco de harina y se pone a freir en aceite caliente. 2 Esta receta es rica para acompañar el seco.",bbb9d728-3e23-47d4-9f33-13d2d3dbb3e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-pollo-y-salsa-35315.html,Pan francés Pollo 6 tomates 1 cebolla 1 diente de ajo 1 chile verde Hoja de laurel Pepino Tomate Rabano Lechuga Repollo Mayonesa,"1 El pollo se limpia, y se corta. 2 En una cacerola se agrega aceite, luego se dora un poquito el pollo con sazonador y sal al gusto. 3 Se hace la salsa, se pone el la licuadora tomate, cebolla, ajo, chile, hoja de laurel, se le agrega un cubito de pollo. 4 Una vez que la salsa esté lisata, se le agrega al pollo, y se cocina 30 minutos, o hasta que el pollo este listo. 5 Por otra parte ya se tiene listo las legumbres bien lavadas, el repollo se corta en rebanaditas, y para que les queda bien, lo pasan sofiendo en un poquito de margarina. 6 Cuando ya este listo todo se abre un pan francés, si gustan lo tuetan un poquito, se le agrega mayonesa, se tomate, rabano, lechuga, un pedazo de pollo, y por último el repollo picadito. 7 Se pueden servir con salsa donde se cocinó el pollo.",3e3e2604-a55d-4de9-b660-d34685da24fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-chumpe-salvadoreno-35236.html,1 Pavo (12-15 lb) 2 Limones (jugo) 4 cucharadas soperas de Mantequilla derretida ½ taza de Mostaza amarilla ½ taza de Salsa inglesa 1 pizca de Sal y Pimienta ½ Repollo 1 Cebolla 1 Zanahoria 1 taza de Vinagre blanco 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 cucharadita de Orégano en rama 1 Chile picante 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharaditas de Relajo molido (mezcla de especias) 12 Tomates 1 Chile verde 3 dientes de Ajo 1 lata de Pasta de tomate (pequeña) 2½ tazas de Caldo de pollo ½ taza de Mantequilla derretida ½ taza de Fécula de maíz (62½ gramos) 1 pizca de Sal y Pimienta 20 Bolillos de pan Tomate de ensalada Rábanos Pepino Berro,"1 Lo primero que haremos será preparar el encurtido o ""curtido"" de verduras para nuestro pan de chumpe. Para preparar el curtido. para ello, pica todo finamente, el repollo en tiras muy finas y el resto de verduras en juliana.También pon a hervir agua con sal en una olla lo suficientemente grande. 2 Cuando empiece a hervir el agua, añadimos dentro el repollo junto con la cebolla, la zanahoria y mantenemos la cocción durante solo 30 segundos.Pasado este tiempo pasamos todo por un colador y colocamos toda la verdura en un bol con agua fría y hielo. De esta forma garantizamos que se detenga su cocción y queden con un toque crujiente. 3 Cuando la verdura ya esté fría, volvemos a colar y colocamos todo en tazón al que añadiremos el vinagre, el agua, el chile picante y el orégano para luego salpimentar al gusto.Reservamos el encurtido en la nevera durante al menos unas dos horas, aunque si tienes tiempo, lo mejor es prepararlo con anterioridad dejar que repose un día entero. 4 Ahora vamos a preparar la salsa así que empezamos por encender el horno a 120ºC.Sacamos una bandeja y colocamos los tomates junto con el chile verde, la cebolla y el ajo, todo finamente picado. Entonces, asamos las verduras al horno hasta que la cáscara de los tomates y el chile verde se separe. Este procedimiento puede durar una hora, puedes revisar la receta de pimientos asados para comprobar su correcta elaboración.Cuando estén fríos podremos pelar y retirar toda la piel de las verduras. 5 Con las verduras asadas y peladas, toca ahora triturar todo junto con la pasta de tomate, así que para hacerlo lo mejor será ir licuando todo por porciones hasta que podamos mezclarlo todo y obtengamos una mezcla homogénea. 6 Pasamos esta salsa base a una olla grande donde la vamos a mezclar con el caldo de pollo, el relajo molida y la fécula de maíz disuelta en la mantequilla derretida. Salpimentamos al gusto y mezclamos bien.Cocinamos la salsa a fuego lento por 15-20 minutos o hasta adquirir la consistencia deseada. Corregimos la sazón si es necesario y reservamos. 7 Ya tenemos la salsa y el encurtido para nuestro pan con chumpe así que para seguir con esta receta salvadoreña nos toca preparar el pavo.Para ello, empezamos por lavar el pavo por fuera y por dentro con agua. Luego secamos con un trapo y bañamos el ave con el jugo de limón, asegurándonos que le cae limón por todas partes. Al terminar, volvemos a secar con otro trapo limpio. 8 Ahora haremos una mezcla de mostaza, salsa inglesa y mantequilla para untar todo el pavo, tanto por dentro como por fuera. Cuando hayas terminado de bañar al pavo en esta mezcla de mostaza, sazonaremos con bastante pimienta por la parte exterior. 9 Para cocinar el pavo en el horno lo ideal es usar una ""chompipera"", una olla especial con fondo y rejilla para asar carne típica de El Salvador. Si no tienes, puedes usar una bandeja normal de horno y la rejilla por encima.Teniendo este en cuenta, coloca una taza de salsa en la bandeja y coloca el pavo sobre la rejilla, justo por encima de la bandeja. Coloca el pavo con la pechuga hacia la rejilla.Vierte otra taza de salsa sobre el pavo y cocina por 2 horas y media, bañando con el resto de la salsa, cada 30 a 40 minutos hasta que el pavo esté blando. Si el pavo comienza a quemarse puedes cubrir con papel aluminio.Agregar agua a la mezcla de lo goteado del pavo y la salsa si es necesario. 10 Para armar el sándwich de pavo salvadoreño, empezamos por trinchar el pavo en pedazos medianos y poner las tiras de carne directamente sobre los bolillos de pan cortados por un lado. 11 Finalmente, verter una cucharada grande de salsa sobre el pavo y agregar lechuga, berro, pepino, rábano, tomate, todo esto picado en rodajas y un poco de encurtido al gusto. Corona el pan con chumpe salvadoreño con más salsa y ¡qué aproveche!",3740c230-2847-4a28-8f53-75d29843c58c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-con-panceta-35138.html,1200 gr de carne picada 2 cebollas medianas 1 aji rojo pequeño 100 gr de panceta ahumada 1 lata de tomate perita 3 huevos duros 100gr de aceitunas verdes Sal Pimienta y condimento para pizza 4 docenas de tapas para horno,"1 Como preparar Empanadas con panceta En una cacerola poner la cebolla bien picada o procesada con aceite, y dorar. 2 Agregar el aji bien picado, dorar. 3 Luego, la panceta bien procesada y dorar todo. 4 Despues, agregar la lata de tomates, bien picada y condimentada. 5 Por ultimo, añadir la carne picada, poner sal, pimienta y el condimento. 6 Cocinar bien todo, dejar enfriar en la heladera un dia. 7 Sacar de la heladera. 8 Agregar los huevos picados. 9 Mezclar bien y rellenar las tapas agregando medio trocito de aceituna. 10 Pintar con huevo para hornear.",b184f4b2-693b-487e-8f22-6d9d270f4540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-crema-y-pimiento-35093.html,1 taza de azucar regular 2 tapitas de vinagre blanco 1 pimiento morron 1 barra de queso crema,"1 Vierta en la licuadora todos los ingredientes a la vez, excepto el queso crema. (Por favor NO agregue agua). 2 Licue por varios minutos y listo. 3 Tome la barra de queso crema y coloquela en un recipiente hondo, donde el queso crema quede cómodo. 4 Tome una cuchara de sopa y en el medio del queso haga un hueco en forma de la cuchara (debe quedar en forma de una canoa el hueco). 5 Cuando hagas esto el queso se estirará y comenzará a partirse por los lados. Empañete las grietas con el mismo queso. 6 Vierta sobre el hueco del queso la mezcla que está en la licuadora. 7 Tiene que forrar todo el queso con el liquido. 8 Coloque en la nevera por 30 minutos para que espeze. 9 Cun cuchillo de cocina tome galletas saladas o (garlic & herbs) y coma.",3ca9db16-6953-4f42-bcde-528c7c564890, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-con-aji-amarillo-35089.html,1 kilogramo de Mero u otro pescado blanco ¾ taza de Jugo de limón 2 Ají limó 1 Ají amarillo 3 ramas de Apio (solo el tallo) 1 cucharadita de Jengibre Cebolla morada Rocoto 3 cucharadas soperas de Leche Ajo 1 cucharada sopera de Ajinomoto 2 cucharadas soperas de Culantro fresco Camote Choclo Cancha serran o Maíz de cancha Lechuga,"1 Empezamos por picar el pescado en dados de 1,5 centímetros aproximadamente. Se lava muy bien y se coloca en un bol con agua y sal, en remojo en la nevera.Para que el pescado tenga la textura adecuada para preparar un buen ceviche debe estar en remojo de agua con sal desde media hora antes de la confección del plato. 2 Mientras, tenemos que preparar dos salsas. Empezamos con la primera que haremos licuando la cebolla junto con el rocoto sin semillas, la leche y los tallos de apio. Reserva.Para la segunda, colocamos en la licuadora el ají amarillo junto con 1/4 de taza de jugo de limón y el ajinomoto. Truco: La cantidad de rocoto en la preparación de este ceviche es al gusto. 3 Con la salsas base ya listas, y cuando ya haya pasado la media hora de reposo del pescado, procedemos a retirar y escurrir los cubos de pescado con ayuda de un colador. Luego colócalo en un bol amplio para poder mezclar con el resto de ingredientes. 4 Incorpora entonces el culantro y el ají limón finamente picado. También el resto del jugo de limón que debe ser media taza. Revuelve todo esto y comprueba la sazón para rectificar el sabor con un poco de sal. 5 Ahora añade en el bol las dos salsas que hemos preparado en pasos anteriores y vuelve a mezclar bien todo. Vuelve a comprobar la sazón y añade más sal y ajinomoto si es necesario. 6 A la hora de servir, frota cada copa o cuenco con ají limón, así se desprenderá su aroma y será un place acercarse al plato para comer. Corta la cebolla en pluma y sirve el ceviche de pescado con ají amarillo con todas las guarniciones de la lista.Y si quieres probar otras recetas peruanas te recomendamos probar la famosa causa limeña o el picante de mariscos.",78cd8bca-9a2e-4993-b901-07c269bad769, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-papa-y-queso-35083.html,2 kilogramos de patatas 1 pieza de sal 250 gramos de queso rallado 2 huevos 1 pizca de pimienta Pan rallado Aceitunas verdes (opcional) Harina,"1 Cocer las patatas peladas es el primer paso para hacer estas bombitas de queso. 2 Escurre el agua y pisa/machaca las patatas para hacer un puré. 3 Agrega 100 gramos del queso rallado a las masa de las bombas junto con una pizca de sal y pimienta al gusto, y un huevo batido. Mezcla todo bien. 4 Dale forma a las bombas de papa y queso haciendo bollitos del tamaño de una mandarina. 5 Coge de una en una, ponla en la palma de tu mano, aplástala un poco y en el centro agrega un puñadito del queso que reservaste junto con una aceituna verde opcionalmente. Luego envuelve de nuevo la bombita de queso con la papa en forma de bolita. 6 Coloca en un plato el huevo batido sobrante, en otro el pan rallado y en otro la harina. Reboza las bombas de patata y queso primero por harina, después por el huevo y por último por el pan rallado procurando ir despacio para cubrirlas todas bien. 7 Calienta una sartén con abundante aceite y fríe las bombitas de queso y papa hasta que estén bien doradas por todos lados. 8 Deposítalas en un plato con papel absorbente a medida que las vayas friendo y cuando hayas acabado sirve las bombas de papa y queso recién hechas como aperitivos o entrantes. Puedes acompañarlas con un churrasco de ternera al horno o unas hamburguesas de lentejas y espinacas por ejemplo.",a1d1aaab-ba12-4905-bf4a-abf6497af70e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-en-salsa-de-queso-con-chipotle-35062.html,1 1/2 de camarones medianos 300 gr de queso manchego 2 latas chicas de chipotles 450 gr de crema 2 paquetes de tortillas de harina 3 aguacates Sal Pimienta al gusto,"1 Lavar los camarones y dejarlos reposar 5 min con medio limon exprimido para quitar el sabor a pescado. 2 Despues llevarlos a la olla con agua caliente y 3 cucharaditas de sal para que desde el principio agarren sabor. 3 Tambien puede agregar unas 3 cucharadas de aceite de oliva para que tengan un sabor mas mediterraneo . 4 Despues de que esten bn cocidos los aparta sin el agua. Licue el queso, la crema y los chipotles agrege sal y pimienta al gusto. 5 Esta salsa debe de agarrar un color rosado lleve al olla por 20min hasta dar su primer herbor 6 Agregar los camarones a la salsa y servir de 3 a 4 camarones por tortilla Y 1 ó 2 tiritas de aguacate y listo!! le van encantar....!",90645ba1-6108-49f1-860b-2715d60f8942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carimanolas-35052.html,5 libras de yuca 1.5 libras de Carne molida 1/2 libra de cebolla 1/2 libra aji criollos 1/2 taza de miel de panelita 1 pasta de tomate grande,"1 ponga a hervir el agua y despues que hierve introduzca la yuca, por espacio de 5 minutos. 2 cocine la carne molida aparte utilice todos los ingredientes. 3 Cocinelos juntos con la pasta de tomate por espacio de 20 minutos 4 procedimiento: pasar por un molino, de moler maiz pasar la yuca por el molino hasta quede una masa de como la de hojaldra. 5 antes de molerla quitele a la yuca la raiz que tiene en el medio. 6 corte de la masa como un molde para hacer empanada. 7 Introduzca la carne y cierrelo de forma como de un bollo. 8 cocinelos en aceite por espacio de 2 minutos y comaselos ricos.",e7099e85-19ab-48b9-b303-f9a3cd4e59a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-para-copetin-35017.html,pan de sanwich blanco o negro Mayonesa Anchoas Atun,"1 Con el mismo pan de sanwich blanco o negro untar con una pasta de mayonesa y anchoas o de queso blanco y pimientos picaditos y aceitunas negras y rrellenar con lechuga picada, tomate finito picado, jamon york o atun. 2 Enrrolar y colocar un palillo.",b431158b-d08f-4666-9d00-053e4d4e33c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-con-solomillo-jamon-y-queso-35006.html,1 solomillo 1 hoja de hojaldre 4 lonchas grandes de jamon york 4 lonchas de queo grande para fundir,"1 Cogemos el solomilo le ponemos sal y pimienta, lo doramos muy bien. 2 Ponemos una copita de coñac o jerez y medio vasito de agua. 3 Cuando esta tierno. Cogemos la bandeja del horno pondremos un papel encima la hoja del hojaldre. 4 En el medio se pone el jamon, las dos lonchas encima las dos lonchas de queso encima el solomillo tapamos el solomillo primero con el queso y el jamon. 5 Cogemos una parte del hojaldre y tapamos el solomillo y luego la otra mitad con las puas del tenedor ceramos las dos partes. 6 Pintamos con huevo y lo metemos al horno ( picharemos un poco el hojaldre) yo lo tengo 45 minutos que este bien doradito.",573a2383-1e27-4904-b9d2-16479f3f7020, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-34961.html,Ajo Cebolla Aceite Carne de Pollo sal,"1 Poner una sarten al fuego, una vez caliente echar un poco de aceite y una vez caliente pochar un poco de ajo y cebolla. 2 Despues echar un poco de perejil una vez echo el ajo y la cebolla. 3 A continuacion se incorpora la carne de pollo picada y remezclarlo todo para que no se quemen los ajos y echar una pizca de sal. 4 Cuando la carne se beba todo el aceite se echa la leche mas o menos a media altura de la sarten. 5 Cuando la leche suelte burbujitas se le puede ir echando la harina, poco a poco, hasta que se quede todo echo una masa. 6 Se deja un poco de tiempo al fuego para que la masa se haga un poco. 7 Una vez terminada, la masa se echa en un bol y se deja enfriar para poder hacer las croquetas y freirlas.",40d7adfc-5ac2-4579-8888-626d4028f7be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bacalao-con-ajoaceite-34658.html,pan bacalao ajoaceite cebollino,"1 Cortar el pan en finas rebanadas, cubrir la superficie de la rebanada con láminas de bacalao fresco, cortado fino y poner sobre esta capa el ajoaceite cubriéndolo; se rocia cebollino picado y se mete en el horno o salamandra hasta que dore un poco el ajoaceite. Servir.",e4b7a6b1-9636-4b27-8a65-e30580971546, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menjurge-34615.html,4 pimientos morrones 2 chiles poblanos 3 cebollas blancas 1 barra de margarina 500 gr queso chester 1 taza de media crema 1 lata de champiñones 1 chorizo español,"1 Primero cortamos en rajas los pimientos los chiles y las cebollas. 2 Los ponemos a fuego lento en una olla con tapa no muy profunda con la barra de margarina durante 15 a 20 minutos. 3 Después agregamos la media crema los champiñones y revolvemos hasta que este bien intergrado. 4 El queso se pica o raya y se intergra de ultimo a nuestra mezcla. 5 Por ultimo en una sarten levemente engrasada, freimos el chorizo picado para integrarlo a la mezcla hecha. 6 Se sirve con tortillas de harinas calientitas y las salsas picantes de su preferencia. 7 SALUDOS Y BUEN PROVECHO.",5575f281-455b-4e00-9555-470b48dce2a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-fritas-34591.html,½ kilogramo de Patatas 2 unidades de Huevo 1 lata de Atún 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Pan rallado,"1 Las papas se pelan, parten y cuecen, una vez cocidas, se trituran. 2 El atún se escurre y se mezcla con la papa hasta formar una pasta. Se le agrega sal y pimienta al gusto. 3 Con la masa ya lista, se van formando bolitas o croquetas y se pasan por huevo y pan molido. 4 El último paso para disfrutar de las croquetas de atún será freírlas en aceite caliente y eliminar el exceso con papel absorbente.",c21a7001-718a-4e09-a7b5-2fff09995e89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-al-horno-34558.html,1 kilogramo de harina 3 huevos 1 taza de manteca o mantequilla 5 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de azúcar 1 pizca de sal 1 cucharadita de levadura química tipo Royal 2 tazas de agua o leche,"1 Mezclar la harina con la manteca, el azúcar y la sal con las manos, como frotando suavemente la mantequilla con el resto de ingredientes para crear una masa arenada, y una vez que tenga esa forma, agregar el aceite, la levadura y el agua o la leche. Truco: Es mejor cortar la manteca o mantequilla en trocitos para arenar la masa de empanada fácilmente. 2 Mezclar bien y formar una masa para empanada compacta. Truco: Si está muy líquida se puede añadir un poco más de harina pero espolvoreando. 3 Luego formar unas pequeñas bolitas y dejarlas reposar durante unos 15 minutos. 4 Aplanar las bolitas con un rodillo por ejemplo o con las manos para formar las empanadas caseras fáciles dejando un grosor de 1 centímetro. Entonces colocar el queso en la parte central (o el relleno que se quiera), y doblar con cuidando cerrándolas a mano a tu manera. Píntalas por encima con un poco de huevo batido si quieres para que aún queden más doradas pero no es imprescindible este paso.Te recomendamos estas otras recetas de rellenos para empanadas que te encantarán seguro:Relleno para empanadas de polloRelleno para empanadas de carneEmpanadas de humitaEmpanadas de camarónEmpanadas de champiñones Truco: Para que se queden pegados los bordes puedes pintarlos con un poco de huevo batido y aplastarlos con las puntas de un tenedor. 5 Introducir las empanadillas al horno por 20 minutos (tiempo aproximado) en una bandeja forrada con papel vegetal/sulfurizado. El tiempo que estarán las empanadas en el horno depende de la potencia de tu electrodoméstico porque cada uno es diferente, así que vigílalas a menudo hasta que veas que están bien doradas. Truco: La temperatura del horno para hacer las empanadas tiene que ser de unos 150 ºC (debe de estar caliente). Si al abrir el horno colocas la mano dentro, cuentas hasta cinco y no soportas el calor es que está demasiado caliente. 6 Servir estas ricas empanadas al horno, son exquisitas.Acompáñalas por ejemplo con unas tortitas de bacacalao caseras o unas croquetas de patata y jamón y disfruta de unos entrantes o aperitivos magníficos para tu menú. 7 En nuestro canal de YouTube podrás encontrar todos los pasos para preparar la masa para estas ricas empanadas al horno. ¡Descubre el vídeo aquí abajo!",92abd506-5649-4f54-aef8-899e0db57b69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-empanizado-34536.html,pescado p/ empanizar mayonesa capsup moztaza tortillas ajo,"1 Primero pones el ajo al pescado despues lo pones a freir a fuego lento hasta que se cosa. Cuando este listo el pescado las tortillas las calientas en el sarten con aceite y cuando esten pones el pescado a la tortilla y le pones mayonesa, moztaza, capsup al gusto o lo que quieras ponerle y listo.",1fde67eb-2a40-45e0-a5cf-c9f173a21aec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-sabrosas-34502.html,1 Cebolla Jamón Mantequilla Harina 2 Huevos Aceite,"1 TROCEAR UNA CEBOLLA Y ECHAR EN LA TURMI JUNTO CON TAQUIOS DE JAMON. PICAR TODO JUNTO. 2 EN UNA CAZUELA INCORPORA MANTEQUILLA Y DEJALA QUE SE DESHAGA,A CONTINUACION INCORPOPRA LA CEBOLLA JUNTO AL JAMON Y REHOGA,HECHA LA HARINA Y REMUEVE HASTA MEZCLAR BIEN ,A CONTINUACION IR ECHANDO LA LECHE MIENTRAS SE MEZCLA TODO,MEZCLAR TODO HASTA CONSEGUIR UNA MASA ESPESA,DEJAR ENFRIAR. 3 BATIR 2 HUEVOS Y PASAR LA MASA HACIENDO FORMAS,PASARLA POR PAN RAYADO Y A CONTINUACION FIR EN ABUNDANTE ACEITE HASTA DORARLAS AL GUSTO. 4 QUEDAN BUENISIMAS!!",51427055-eab5-47d8-a117-1a1387e1cf52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachasmigas-yeclanas-34442.html,1kg de harina 1 litro aproximadamente de agua 1 cabeza de ajo despiezada 2 o 3 longanizas troceadas sal,"1 Se pone una sarten grande a fuego ( normalmente se hace en la lumbre , en el campo ) se sofrien junto con el aceite las longanizas y los ajos Cuando este todo bien dorado , se le echa la harina , se le da vueltas y se le hecha el agua y la sal. 2 Se baten bien hasta que se quede una pasta y entonces se da la vuelta y se dora por el otro lado. 3 Cuando esten bien doradas y cocidas por dentro se sacan de la lumbre y se sirven junto a un buen trozo de pan .",75657ea3-5c75-433a-8322-6d9939bce3c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-faciles-34425.html,1 kilo de harina 500 gms de manteca inca 1 coca,1 El kilo de harina lo desases con la manteca inca. 2 La desmoronas bien hasta que ya no tenga bolitas. Ya una vez lista la harina la amasas con la coca. 3 Le vas poniendo poco a poco hasta que te quede blanda. 4 De ahí haces las empanadas y las rellenas con la pasta de calabaza y con un vaso la puedes redondear para que salgan derechas. 5 Con el tenedor le haces las orillitas. Antes de meterlas al horno acuerdate de batir un huevo y con una brocha le pones una pasada a las empanadas y le rocias un poquito de azúcar para que salgan cafecitas y brillocitas.,2715be3c-34f1-454e-ae98-0eebe21b5407, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-mar-34305.html,Un paquete de tronquitos de mar cuatro o cinco rebanadas de pan(si es del día anterior mejor) un poco de perejil dos dientes de ajo tres huevos dos quesitos,"1 Se pica todo en una picadora o batidora potente y se moldean como croquetas,pero después se aplastan un poco y se enharinan. 2 Se fríen en abundante aceite y se ponen sore papel absorbente. 3 Frías también están buenísimos.",692c25df-99f2-4449-a7ac-8a0e92fcf432, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-marlin-34306.html,unos 250 grs. marlin crudo 1/2 taza pure de tomate 1/2 taza cebolla picada en cubitos 1 rebanada queso manchego,"1 Cocer el Marlin en agua con cebolla,ajo y laurel. 2 Ya cocido desmenuzarlo finamente y reservar. 3 En una sarten calentar 3 cucharadas de aceite y despues freir la cebolla, ya que este transparente agregar el Marlin y dejar que agarre color, hecho esto agregar el pure de tomate y sal pimentar y agregar el queso manchego, incorporandolo a la mezcla, apagar el fuego y servirlo con tortillas harina.",0879f9b4-1884-4fdd-b1bd-f14c9fc00012, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-y-papa-34220.html,1 Kl de carne de res 1/2 Kl de Papa 2 tazas de Harina de maiz 2 tazas de Agua caliente color 1 cucharadita de Ajo en polvo (o 2 ajos machacados) 1 Cebolla grande 2 Tomates maduros (o media lata de tomate) 1 cubo de caldo de res sal al gusto suficiente aceite para freir,"1 Picar la carne en trozos muy pequeños y la papa en cubos pequeños. 2 Ponerlos en una olla con agua que los cubra pero no demasiada, tan solo 3 o 4 cms por encima de los ingredientes. 3 Adicionar sal, un poco de color, el cubo de caldo de res (tener en cuenta que este posee sal tambien), la cebolla y el tomate previamente picados y el ajo. 4 Ponerlos a hervir a fuego alto revolviendo con alguna frecuencia para que no se pegue hasta que los ingredientes esten blandos y el agua haya evaporado en su mayor parte (no dejar resecar). 5 Bajar y dejar reposar. 6 Aparte mezclar la harina de maiz, sal al gusto, un poco de color con el agua caliente. 7 Mezclar bien, dejar reposar por 5 minutos y amasar hasta que la mezcla este blanda, uniforme y manejable (que no se desmorone). 8 Humedecer una bolsa plastica cortada por sus lados, ponerla extendida sobre el meson, coger una pequeña cantidad de masa y ponerla sobre la mitad del plastico aplanandola con los dedos, cubrirla con la otra mitad del plastico y amazar con rodillo hasta que este un poco delgada; descubrir el plastico de encima, poner en la mitad de la masa (aplanada y todavia sobre el plastico)una cucharada de la mezcla de carne y papa, despues cubrirla con la otra mitad de la masa, doblando para esto el plastico sobre la mezcla de carne quedando asi la carne dentro de la masa y en el extremo del dobles de la masa. 9 Cerrar la empanada utilizando para ello una taza o plato pequeño. 10 Para esto se pone la mitad del borde del plato sobre la masa (que todavia esta cubierta por el plastico y dentro tiene la carne) quedando la empanada hacia el interior del plato, presionar bien y mover tan solo un poco de adentro hacia afuera varias veces para cortar la masa y separarla de la empanada que debe quedar en forma de media luna. 11 Posteriormente liberar por completo la empanada del plastico y freir en aceite a temperatura media alta por 5 minutos, escurrir bien. 12 Se puede acompañar con aji de hiervas o guacamole.",16380389-4245-4add-8e0e-674f4da9cfca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-kiwi-34201.html,200 gr de harina de repostería 60 gr de azúcar 100 gr de mantequilla (en trozos) 1 huevo Para el bizcocho 5 kiwis no muy maduros 100 gr de azúcar 4 huevos 20 gr de ron 30 gr de harina (mejor si es de fuerza pero si es de repostería no pasa nada) 40 gr de harina de maiz 200 gr de nata líquida para montar pero sin montar Para decorar 4 ó 5 kiwis no demasiado maduros Para el glaseado de mermelada 200 gr de azúcar 3 cucharadas de mermelada 3 cucharadas de agua 2 cucharadas de zumo de limón,"1 Echamos en el vaso la harina, el azúcar, la mantequilla y el huevo y mezclamos 15 segundos, velocidad 3 ½. 2 Sacamos la pasta del vaso, la envolvemos en film transparente, la apretamos bien y la dejamos reposar en el frigorífico unos 20 minutos. 3 En este momento es cuando pongo el horno a precalentar. 4 Ahora vamos a hacer el bizcocho: pelamos los kiwis y los cortamos a trocitos. 5 Los metemos en el vaso y añadimos el azúcar. Trituramos 15 sg, velocidad 6. 6 Añadimos los huevos, el ron, la harina y la nata. Mezclamos 20 segundos, velocidad 6 7 Cuando hayan pasado los 20 minutos sacamos la pasta de la base del frigorífico, la ponemos sobre una superficie previamente enharinada. 8 La amasamos con un rodillo también enharinado para que la masa no se pegue, la colocamos en el molde que vayamos a utilizar (el mío circular desmontable). 9 Apretamos bien para que quede compacta. 10 Seguidamente vertemos la crema del bizcocho encima y metemos al horno durante unos 40-50 minutos a 180º. 11 Mientras tanto vamos a preparar el glaseado: vertemos todos los ingredientes para el glaseado y programamos 4 minutos, 100º, velocidad 6. 12 Yo he utilizado mermelada de albaricoque, pero también le van muy bien la de limón y la de kiwi. 13 Cuando acaben los 40-50 minutos de horneado, comprobamos que esté bien hecho y dejamos enfriar un rato. 14 Luego pelamos los kiwis que teníamos para decorar y los colocamos sobre la tarta a nuestro gusto. 15 Finalmente terminamos de decorar vertiendo un poco de glaseado por encima y repartiéndolo bien por toda la superficie. 16 Servimos en frío.",8cec69b7-a24c-466d-93a9-d30c4d6f578e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-faciles-34102.html,galletas abaneras queso crema pimienta sal algusto perejil chino,"1 En un recipiente pon el queso crema, la pimienta y sal lo mesclas. 2 Le untas el queso crema en las galletas y lo decoras con el perejil.",998bb56a-c5f8-4300-8ef2-b7dde61527db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-ilustradas-34100.html,Pan 300 gm Magro de cerdo 300 gm Pimiento rojo 150 gm Uvas blancas 200 gm Ajo 6 dientes Aceite Pimentón,"1 Se corta el pan en pedacitos pequeños a modo de dados y se humedece salpicándole agua con la mano, y se reserva.Se corta el pimiento en tiras como de 1 o 2 cm. y la carne en trocitos pequeños.En una sartén grande se pone aceite, se fríen los ajos enteros añadiéndoles sal, y se reservan, sucesivamente se fríe el pimiento y la carne, cuando estén dorados se reservan. En el aceite de freír los pimientos y la carne se saltean las migas de pan, se mueven con una cuchara de palo para que no se agarre. Cuando empiezan a tomar color se incorporan todos los ingredientes fritos y se espolvorea el pimentón, se sigue removiendo para que no se queme.Se sirve en la misma sartén, con un puñado de uvas blancas.La migas es un plato campesino, se hacia para aprovechar el pan duro y no se humedecía directamente, sino que se envolvía en un paño húmedo, dejándolo de un día para otro.",f2ce070e-4bec-4e8e-ad72-24f94c2b1a79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-con-queso-33983.html,10 unidades de Tortillas 2 unidades de Sobre de pure 60 gramos de Queso 1 chorro de Aceite,"1 SE LE HECHA ACEITE AL SARTEN DESPUES SE HECHAN LAS TORTILLAS AL SARTEN , YA QUE ESTEN CALIENTE SE LE ECHA EL PURE. 2 DESPUES DE HABER HECHADO EL PURE , SE VOLTEAN LAS TORTILLAS , Y SE ECHA EL QUESO (AL GUSTO). 3 DESPUES SE APGA EL SARTEN Y SE SIVE UNA PORCION.",c9968f31-2265-40ae-a8f2-5a51242ad6d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-papas-33923.html,Papas habas tocino longaniza,"1 Esta receta es de mi abuela, en esta zona de la Alpujarra (Almeria y Granada) se hacen las migas de pan ,las más típicas son las de harina de sémola y éstas son muy antiguas apenas conocidas . 2 Se fríen patatas en abundante aceite y a fuego mas bien bajo cuando esten blanditas se les quita aceite,dejando un poco. 3 Mientras de habra hecho una gacheta (mezcla) de harina de trigo y agua ,ni muy espesa ni muy blanda,la cual se echa sobre las patatas. 4 Es ahora cuando se empiezan a hacer las migas: Se remuve y se remuve con paciencia(no girando,sino como se frien las patatas en sarten,volcandolas y rompiendolas). 5 Esto necesita su tiempo,las migas estan cuando se vayan ""desliando"". 6 Las migas son muy agradecidas porque se acompañas con cualquier cosa que guste : pescado frito o asado, bacalao seco, verduras, frutas, productos de matanza.... en fin un placer. 7 Quizas estas migas ,de sémola y de papas sean poco conocidas,pero si no las conocen no se las pierdan, quien las prueba les aseguro que repite. 8 Ahora les explico rápidamente las migas de sémola: 9 Se pone un vaso de aceite en la sartén,donde se doran unos ajos con piel,se le echa un puñado de harina de sémola en forma de lluvia que se dore y rápidamente un litro se agua y sal, cuando rompa a hervir se hecha un kilo de harina de sémola y a remover como locos. (Aqui hay un dicho ""para hacer las migas hace falta un LOCO para moverlas,un SABIO para el aceite,y un AGARRAO PARA EL FUEGO que se baja a medio hacer. 10 Este plato es típico alpujarreño MIGAS CON TROPEZONES ,las migas bien hechas con unos buenos tropezones (habas, tocino, longaniza, bacalao...)",ad990f59-ef60-4217-a3d0-c027cd3a242a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-mexicano-33881.html,1 kilogramo de Camarones 2 unidades de Cebollas 450 gramos de Jitomate 2 unidades de Pepinos 5 unidades de Jalapeños (opcional) 1 manojo de Cilantro 1 rama de Apio 1 taza de Salsa de tomate Ketchup 4 cucharadas soperas de Salsa Valentina Tostadas 2 unidades de Aguacates,"1 Limpiamos y cocemos los camarones. Mientras tanto, picamos finamente las cebollas, jitomates, pepinos, jalapeños, el cilantro y el apio. Otra opción un poco más elaborada pero deliciosa es marinar los camarones con jugo de limón. Muy fácil, una vez limpios (sin cabeza ni la vena oscura del lomo), los troceamos y dejamos marinar en una refractaria con el jugo de 10 limones y una pizca de sal. Tapamos el recipiente y dejamos marinar en el frigorífico durante 40-45 minutos. 2 Colocamos los ingredientes picados en un recipiente de vidrio y los mezclamos bien. Incorporamos la salsa y los camarones ya cocidos y escurridos y seguimos mezclando. 3 Una vez mezclados todos los ingredientes del ceviche de camarones mexicano, lo servimos en tostadas y decoramos con rodajas de aguacate. 4 ¡Delicioso y fácil! Ideal para acompañarlo con arroz, tortillas mexicanas y una cerveza bien fría.",ac2053f5-2c4c-4728-a248-dd5fb541703a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-morron-33838.html,"1 pocillo de aceite 1 pocillo de vinagre 2 cdas de harina 2 dientes de ajo 1 huevo, 2 morrones medianos rojos trozados Sal Pimienta a gusto","1 Volcar esta salsa en una olla y cocinar hasta que espese revolviendo continuamente. 2 Se puede utilizar por varios dias, manteniedo el recipiente en el refrigerador.",f76af96e-620a-4c8f-9694-a4fcbc09a466, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-queso-de-cabra-y-cebolla-caramelizada-33775.html,tostadas queso de cabra manzana cebolla azúcar,"1 Freir la cebolla, y cuando casi está pochada, echar azúcar y remover. 2 En la tostada coloco una lámina de manzana, de unos 5 mm (o al gusto de cada uno), encima pongo un trozo de queso de cabra, y encima cebolla de la que he frito. 3 Lo meto al horno 5 minutos para que el queso quede más rico, y ya está! Riquísimo!",98c02684-7fa3-4976-8683-25f743463cf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-faciles-33739.html,3 unidades de Jitomate ½ litro de Crema entera 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 lata de Pimiento morrón rojo ½ kilogramo de Pechuga pollo (cocida y desmenuzada) ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite ½ kilogramo de Tortillas,"1 Licuar los jitomates, el pimiento morrón rojo, mayonesa, cebolla y sal. Freirlo en poco aceite y retirar. 2 Dorar las tortillas de maíz en poco aceite hasta que se ablanden. 3 Sacarlas del fuego y rellenarlas con el pollo formando quesadilla o tacos. 4 Bañar con la mezcla. Servir con rodajas de cebolla y queso manchego.",6d035517-f416-43df-9ee3-ea09d7e627b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-caracol-del-pacifico-salvadoreno-33547.html,"1 lb de caracol nacional (del océano pacífico, si no puede sustituirse por otro sea marino o de agua dulce) 2 tomates grandes 1 cebolla 1 chile verde cilantro orégano en polvo sal limones chile picante salsa negra (inglesa jugo de tomate","1 Se lavan los caracoles y se cortan por la mitad limpiandolos, luego se cortan en trocitos y se le añade la cebolla y tomate picados, el cilantro, trocitos de chile verde o en julianas pequeñas, orégano en polvo, sal al gusto, y se cubre con limón y se refrigera por 1/2 hora. 2 Al servir se le coloca un poco de jugo de tomate frío y la salsa negra, se adereza al gusto con chile picante (chiltepe o jalapeño) se acompaña de galletas saladas y una buena cerveza.",3f7164d1-8756-4315-adc9-6c23ed6f931f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-voli-33540.html,4 huevos 3 tazas de arina Mantequilla derretida 1vaso de leche Queso de cualquier tipo Procedimiento,"1 Mescle todo hasta formar una pasta sin grumos luego amase yforme circulos o bolas estiendalas. 2 Le echa el queso las dobla cerrando bien, las frie y a disfrutar.",e13d22b3-8aa9-48e9-888b-4d3b60243a07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niditos-de-amor-33531.html,4 huevos cocidos 3 zanahorias rayadas 3 calabazas rayadas Mayoneza Sal Pimienta al gusto Cebolla picada,"1 Se parten los huevos por la mitad y se le quita la llema. 2 La llema se revuelve con la mayonesa,la cebolla,la sal y la pimienta. 3 PARA SERVIR. Se coloca la zanahoria y la calabaza en el plato en forma de nido y a la mitad del huevo que quedo se rellena con la mezcla.",57a3e738-a9d5-4ec1-935e-ba489f936d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-gallina-33465.html,"Tamales de Gallina (Plato Típico Salvadoreño) “Recetas de Mama Fita”® Ullork & Associates, Inc. Food Division, Miami, Florida, USA ®2007 1 Gallina o Pollo grande de 5 Lb. 1 Lb. de papas cortadas en cubitos (sin cocer) 4 onzas de garbanzos cocidos y pelados 2 zanahorias cortadas en cubitos (sin cocer) 12 tomates pequeños 7 dientes de ajo 1 cebolla pequeña 1 chile verde 4 rajas de apio Ramas de orégano, perejil y cilantro 2 cucharadas de especies “relajo” * 1 cucharada de Chili Powder (pimentón) 2 hojas de Laurel 2 sobrecitos de Consomé de Pollo 1 libra de manteca de cerdo 2 libras de harina de maíz Aceitunas y Alcaparras Sal al gusto Agua Hojas de plátano (banano)","1 En una olla se pone a hervir 1 gallina o pollo en agua con sal, cebolla, 2 hojas de laurel, 3 dientes de ajo, apio, chile verde, orégano, hierbabuena y cilantro. 2 Retire hasta que se encuentre blanda. Deshuese la gallina. 3 MASA. Agregue a la harina de maíz 1 1/2 tazas de caldo de Gallina o pollo para formar una masa un poco espesa. 4 Agregue la manteca y póngala a fuego medio hasta que hierva moviéndola constantemente hasta que la manteca se haya consumido. Debe quedar una masa muy suave. 5 SALSA de TOMATE. Licue 12 tomates, 4 dientes de ajo, una cebolla pequeña, las especies “relajo”, el chili powder (pimentón), 2 cucharadas de consomé de pollo y 1 taza de caldo de gallina o pollo. 6 Cocine a fuego lento por 15 minutos. Divida la salsa en 2 partes, (A y B); la parte A se la incorpora a la masa muy suave de maíz ya preparada. 7 Exponga al sol por 20 minutos las hojas de plátano (banana) para que se ablanden 8 Cortándolas tamaño (81/2 X 11 cm.) sin venas. 9 Para formar el tamal. 10 Coloque sobre 1 hoja de plátano (banano), 2½ cucharadas de masa de maíz, colocándola en el centro, déle forma circular y agregue en el centro un poco de la salsa (B) de tomate cocida, carne de gallina o pollo, 1 cucharadita de zanahorias, 1 cucharadita de papas, 4 alcaparras, 2 aceitunas, 4 garbanzos. 11 Una los dos extremos de la hoja enrollando y sellando el contenido; presione los extremos hacia el centro, doblando para envolver, dándole al tamal la forma de una almohada 12 Para cocer los tamales. 13 Al fondo de una olla grande se hace una cama de hojas de plátano, se colocan los tamales uno encima del otro en forma circular y se agrega agua hasta cubrirlos dejando hervir a fuego lento por 45 minutos. 14 Sirva acompañados de encurtido de los siguientes ingredientes picados: repollo, zanahoria y cebolla, agrégueles al gusto orégano, sal, pimienta, chile picante (opcional) y vinagre.",fe8ab82e-7f10-48bd-8f5c-3a32c8a676e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pa-amb-tomaquet-33389.html,"pan tomate aceite sal embutido (quesito, jamon, salami...)","1 Coger el pan (si esta congelado descongelar) 2 Coger el tomate y cortarlo por la mitad con un cuchillo de categoria alta 3 Untar el pan con tomate, por favor empiezen con una mitad del tomate y si se acaba utilizad la otra. 4 Dejar el pan encima de un plato LIMPIO. 5 Poner sal y aceite sin abusar. (si puede ser que el tomate destaque). 6 Poner el embutido encima del pan por la parte del tomate. 7 AQUESTA RECEPTA ES CATALANA CATALANA PURA!!! sobretot no us talleu els dits i bon profit..........!!!!!!!!!!",5305e9b5-8203-4469-8c14-0b31a2fda9eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-33372.html,500 gramos de filete de pescado 2 tazas de agua mineral o cerveza 2 tazas de harina de trigo (280 gramos) ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 pizca de ajo en polvo 500 mililitros de aceite vegetal Tortillas de maíz 1 aguacate 1 trozo de col blanca o morada 1 limón Salsa al gusto,"1 Para comenzar la receta de tacos de pescado mexicanos, corta en tiras el filete de pescado, sazona con un poco de sal al gusto, una pizca de pimienta negra y una pizca de ajo en polvo, mezcla y deja reposar por 10 minutos. Recuerda que, si no tienes róbalo, puedes hacer, por ejemplo, tacos de pescado con merluza o cualquier otro pescado que te guste. Truco: el tamaño de las tiras puede ser de 2 a 3 centímetros. 2 Mientras reposa el pescado, prepara la mezcla para el rebozado. En un recipiente mezcla la harina de trigo, la fécula de maíz, la sal y un poco de ajo en polvo. Este último ingrediente aportará a los tacos de pescado un extra de sabor, pero siempre puedes añadir alguna especia que te guste. 3 Añade el agua mineral o cerveza y mezcla hasta obtener una textura liviana. Si sientes la mezcla muy espesa, agrega un poco más de agua mineral o cerveza. 4 Pon a calentar suficiente aceite en una olla. Mientras se calienta el aceite, pasa las tiras de pescado por la mezcla anterior para rebozarlas. Truco: utiliza una olla grande para hacer fritura profunda. 5 Cuando esté caliente el aceite, fríe el pescado por unos segundos o hasta que notes que está dorado. Después, retíralo del aceite y deja que repose en un recipiente con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 6 Arma tus tacos de pescado con tus tortillas calientes, de manera que agrega una o dos tiras de pescado ya frito, agrega col rallada, unas rebanadas de aguacate y disfruta con una rica salsa.Consulta la Receta de masa para tacos y elabora tus propias tortillas.",5afc263c-d407-42c2-aa05-e25f63c10a28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-galletas-tipo-digestive-33340.html,200 g. de galletas tipo digestive 50 g. (1/4 de taza) de azúcar granulado 120 g. de mantequilla fundida 1 kg. de queso crema (quark philadelphia) 1 taza (200 g) de azúcar 3 cucharadas (35 g) de harina 5 huevos enteros 1/3 de taza (80 ml) de nata líquida 1 cucharadita de extracto de vainilla ralladura de 1 limón 250 ml de crema agria o 1 yogur natural sin azúcar 2 cucharadas de azúcar blanco 1/2 cucharadita de extracto de vainilla,"1 Machacar las galletas hasta que queden completamente trituradas. Echamos las migas en un tazón mediano y las mezclamos con 50 g de azúcar (1/4 de taza). Derretimos la mantequilla a fuego medio-bajo. La mezclamos con las migas de galletas y mezclamos hasta que queden completamente impregnadas. En un recipiente desmontable engrasado echamos la mezcla y con ayuda del fondo de algún recipiente o vaso las aplastamos hasta que la base de la tarta quede uniforme. También extendemos la mezcla aproximadamente 2,5 cm en los bordes del molde. Cubrimos y refrigeramos mientras preparamos el relleno de la tarta de queso. 2 Ponemos en la taza de la batidora el queso crema, el azúcar (200 g) y la harina. Batir a velocidad media hasta que esté suave (alrededor de 1 minuto). Añadir los huevos, uno a la vez, batiendo bien (cerca de 30 segundos) después de cada adición. 3 Añadir la nata o crema de leche, la ralladura de limón y la vainilla y batir hasta que se incorpore (alrededor de 1 minuto). 4 Sacamos la base de la tarta del frigorífico y vertemos la mezcla sobre ella. Horneamos a 180ºC durante aproximadamente 15 minutos. Luego, reducimos la temperatura del horno a 120ºC y continuamos la cocción durante otra 1 1/2 horas o hasta que esté firme y sólo el centro de la tarta de queso parezca humedo. 5 Retirar del horno y colocar sobre una rejilla. Para prevenir que aparezcan grietas en la superficie de la tarta de queso mientras se enfría, podemos pasar un cuchillo alrededor de la base, despegándola del borde.En un bol mediano mezclar la crema agria, el azúcar (2 cucharadas=30 gramos) y la vainilla. Extendemos el relleno sobre la tarta de queso caliente y nuevamente lo metemos al horno durante 15 minutos más. 6 Retirar del horno y dejar enfriar (esta tarta de queso sabe mejor después de haber sido refrigerada durante unas 12 horas). Se puede comer tal cual o adornar con mermelada de fresas y fresas naturales o en conserva.",695f26f4-1f48-40db-af60-7c26ba9929d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-gambas-33333.html,500 gramos de Gambas 4 dientes de Ajo Mayonesa Pan,"1 Pelo unas gambas, contando que cada canapé llevara de tres a cuatro de ellas, pelo y corto en laminas bastantes ajos, y los pongo en una sartén con aceite de oliva, y dejo que se hagan despacio, pero sin que se doren, luego pongo las gambas y las dejo hacer con los ajos, aparto la sartén. 2 Corto unas rebanadas de pan y lo tuesto, mejor si es rústico pero vale cualquiera, pongo un poquito de aceite de oliva en cada una, mayonesa y encima las gambas con los ajitos, y un poquito de la salsa que queda en la sartén. Deliciosos 3 Puedes terminar la decoración espolvoreando un poco de perejil seco.",530efffc-f891-4629-b30a-33d1a3d94a09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacon-33253.html,1 cebolla 100 gr.de bacon magro 4 cucharadas grandes de harina 2 cucharadas de maicena 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de nuez moscada 1 pastilla de caldo de pollo 3/4 litros de leche 1 huevo batido pan rallado,"1 Se sofríe la cebolla en un poco de aceite, una vez que este pocha se le agrega el bacon cortado en trocitos pequeños y se rehoga un poco con la cebolla, después se agrega la harina y la maicena, ha fuego lento se mezcla con lo anterior y se le hecha la leche, se remueve todo muy bien hasta que se deshaga la harina y a fuego medio se sigue moviendo hasta que se forme una masa espesa que se separe de los laterales de la sartén. Una vez que este listo se vierte en un recipiente y se deja enfriar. 2 Cuando se enfrie con una cuchara se separa porciones pequeñas y se moldean pasándola por huevo batido y pan rallado. 3 Una vez empanadas todas se fríen en aceite bien caliente, y listas para comer. 4 DESEO QUE OS GUSTEN. BUEN PROVECHO.",e6347b49-c3ce-4bc7-8092-742d5336f068, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-caseras-33138.html,4 latas de Atún 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Vino seco 3 cucharadas soperas de Cebolla deshidratada 1 barra de Mantequilla 1 lata de Leche evaporada 1 unidad de Huevo batido 1 taza de Pan rallado,"1 Pones a derretir a fuego bajo una barra de mantequilla, luego le añades poco a poco una taza de harina de trigo. 2 Una vez que esta se ha incorporado le añades muy lentamente una lata de leche evaporada light esto debe hacerse muy lentamente hasta que se logra una masa homogénea que se despega del recipiente. A esa medida le pongo 4 latas de atún ligth calvo y amaso hasta que todo queda bien unido. 3 Se le añade el vino, la cebolla deshidratada y se mezcla bien. Se pone en la nevera y pasadas unas dos horas se amasa para darles forma y se empanizan luego a freír y que les guste. 4 Puedes servir las deliciosas croquetas de atún caseras con alguna salsa como la de cebolla dulce.",cf40c68b-2993-479f-99c2-272324727cf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-jamon-y-pimienta-33105.html,una barra de pan/panecillos de canapes jamon pimienta negra mayonesa aceite de oliva perejil,"1 Se corta el pan en rebanadas ni pequeñas ni muy grandes. A continuaciónse echa mayonesa, después se echa una loncha de jamón. 2 Seguidamente se echa un leve chorrito de aceite de oliva en cada bocado, después se echa la pimienta(un poco más de lo normal) y finalmente se pone el perejil. 3 Esta receta también se puede hacer con salchichón.",0e3fce69-3827-47a4-af1a-dbd2074d0255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-y-espinaca-33077.html,un atado de espinaca previamente apenas hervido 1 1/2 cebolla grande 3 huevos queso rallado(una cucharadita) queso port salut cortado en cubos(cantidad necesario) aproximadamente 10 cubitos una lata chica de atun al aceite sal a gusto (solo un poco) tapas de empanadas,"1 hervir la espinaca (o acelga) es una cacerola, hasta que se ablande un poco 2 colar 3 en una sarten,rehogar la cebolla hasta que tome un color claro. 4 Agregar la espinaca previamente escurrida y cortada en pedazos chicos 5 cocinar unos minutos a fuego lento, agregar queso rallado. 6 retirar del fuego, una vez frio agregar el atun y 2 huevos duros. 7 mezclar. agregar el queso port salut cortado en cubos 8 poner la mezcla sobre las tapas de empanadas. cerrar. 9 batir un huevo y pasarle con un pincel a cada empanada. 10 cocinar en horno moderado- fuerte hasta que doren. 11 enfriar y comer.",17763be6-a4fa-42bd-b4e6-96188cdcd264, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-ricas-ricas-33028.html,2 pechugas de Pollo asadas ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo ½ unidad de Zanahoria rallada 1 taza de Trozitos de Pimiento rojo 1 botella de Salsa Tomate 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal 200 mililitros de Leche 2 cucharaditas de Harina 1 cucharadita de Levadura,"1 Se asan las pechugas y se desmenuzan . En una sarten se sofrien el ajo, cebolla, pimiento, zanahoria rallada y perejil cuando este listo echarle un chorrito de salsa de tomate (ej Tomator) y pasarlo todo por el brazo para que no queden tropezones. 2 Añadirlo al pollo desmenuzado y colocarlo todo en la sarten, añadir la harina junto con la levadura, la sal e ir incorporando la leche poco a poco. 3 Cuando este lista la masa que no se pegue a la sarten retirar para que se enfrie. 4 Luego preparar las croquetas pasarlas por huevo batido y pan rallado. Freir y listas para comer. Quedan ricas ricas.",8619e8f6-7695-4915-91e3-60f45e278b86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-fritas-con-berberechos-32967.html,Papas Dientes de ajo 1 lata de berberechos,1 Se fríen las papas y cuando estén medio hechas se le añade unos dientes de ajo pelados. 2 Cuando esté todo listo para sacar se ponen en un plato y se añade una lata de berberechos por encima con el agua que traen.,6b9c4e28-6caf-4999-9ca7-99b2efc36ddf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pescado-y-marisco-32938.html,"1 paquete de Mini-biscuites, (tostadas pequeñitas y listas para rellenar) 1 paquete de Gambas o langostinos cocidos 1 tarro de Mayonesa 1 paquete de Boca de mar 1 lata de Atún 1 rama de Eneldo para decorar 2 unidades de Huevo duro","1 El atún escurrirlo (el de lata),las bocas de mar cortarlo en trocitos chiqititos, los huevos duros rallarlo(en grande no muy fino),y removerlo todo con la mayonesa al gusto.Echar la mezcla en las tostaditas no mucha cantidad solo la necesaria y decorarla con las gambas o langostinos cocidos,pelados y enteros. 2 Y al final un toke de eneld para darle color a los canapés.",c98dbcf7-d663-452a-9d71-64057f2f575b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-pimenton-32843.html,1 pimenton rojo o maduro 1 pocillo de vinagre blanco 3 cucharadas de azúcar 1/2 pocillo tinto de agua 1 pote de queso crema 250 grs de queso parmesano,"1 Sacamos el queso crema de su envase y lo mezclamos con el queso parmesano. 2 Lo metemos el molde que desemos pero forrado en plástico para poder desmoldar, lo llevamos a la nevera por una hora, aparte. 3 Se corta 1/2 pimenton en cuadritos y el resto a la juliana. Se coloca a fuegolento con los otros ingredientes. 4 Cuando este espeso o melao se baja del fuego y deja enfriar; para rociarlo encima del queso crema. Se sirve con tostadas o galleticas. 5 Disfrutelo y comenteme.",f9fda03b-dc95-4655-9de5-f98ce933c086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pollo-con-queso-32838.html,2 pechugas de Pollo 1 unidad de Tomatillo 1 unidad de Chile verde (chilaca ò jalapeño) 1 diente de Ajo 1 paquete de Crema de champiñones 1 paquete de Tortillas de maiz 1 barra de Queso 1 chorro de Aceite,"1 Se cuecen las pechugas, se desmenuzan, se les agrega la crema de champiñones sin rebajar, se calienta, se fríen las tortillas. 2 Se cocen los chiles,el ajo y el tomatillo, se licuan aciendo una salsa espesa,ya frita la tortilla se remoja con la salsa 3 Se pone en el plato se le agrega pollo con la crema y se le pone queso, se repite esta ración, se recomiendan tres enchiladas por persona.",a45053ee-436d-4a97-89ac-51626bebcd06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasapalos-pompas-de-jamon-y-chorizo-32836.html,PARA LA MASA 2 KILOS DE YUCA 3 CUCHARADAS DE MARGARINA SIN SAL UNA CUCHARADITA DE SAL 3 VASOS DE AGUA MEDIA TAZA DE LECHE PARA EL RELLENO 1 KILO DE JAMON DE PIERNA 4 CHORIZOS BIEN GRANDES 2 TOMATES PELADOS 2 PIMIENTOS PICADITOS 1 CEBOLLA MORADA,1 SE LICUA LA YUCA CON DOS VASOS DE AGUA UNA VEZ LICUADA SE DEJA ACENTAR HASTA QUE LA SUPERFICIE QUEDE SIN LA HARINA DE LA YUCA SE ESCURRE CON CUIDADO Y SE EMPLEA LA MASA DE YUCA QUE QUEDO HACENTADA. 2 SE LE AÑADE LA LECHE Y LAS TRES CUCHARADAS DE MARGARINA LA MEZCLA DEBE QUEDAR COMO PARA HOT CAKES LUEGO SE COLOCA UNA CANTIDAD EN UN SARTEN DE TEFLON UNA VEZ LISTAS LAS TORTILLAS DE YUCA SE LLELLENAN CON LA MECLA CRUDA DE JAMON Y CHORIZO.,4c41d053-c638-4b69-9772-aeb95de62f78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-salmon-ahumado-y-queso-32817.html,30 unidades de Tostadas de pan pequeñas 200 gramos de Salmón ahumado 60 gramos de Bacon o tocineta ahumada 1 unidad de Cebolla blanca grande 3 cucharaditas de Orégano 250 gramos de Queso crema 120 gramos de Crema de leche o nata 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar los canapés de salmón ahumado es prealistar los ingredientes de la receta. Para las tostadas puedes utilizar pan bagget en tajadas delgadas y en cuanto a las especias, puedes reemplazar el orégano por eneldo fresco, tomillo o la que más te guste. 2 Lleva un sartén a fuego medio con un poquito de aceite, una vez caliente adiciona el tocino ahumado en tiras muy finas. Dora muy bien el bacon y retira del fuego una vez estén listas. 3 A continuación, realizaremos las tres bases saborizadas de esta receta. Para ello, en un tazón adiciona el queso crema y con la ayuda de una cuchara ablanda un poquito para que no se encuentre tan firme. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo si deseas para realzar el sabor de nuestro dip base de queso crema. Mezcla bien y adiciona la crema de leche o nata. 5 Lo ideal es obtener un queso crema que sea más cremoso y fácil de untar. Se debe obtener una textura suave como la que se observa en la fotografía. 6 Agrega la cebolla blanca finamente picada y mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren. 7 Separa la crema de queso en tres tazones. Añade en uno la tocineta dorada y mezclamos muy bien, el contraste de el bacon con el salmón ahumado resulta realmente fantástico. 8 En el otro adiciona salmón ahumado finamente picado (unos 20 gramos de los 200 que tenemos para realizar los canapés de salmón). Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. Si tienes salmón fresco puedes ahumarlo siguiendo la receta de salmón ahumado casero. 9 En el ultimo bol de queso crema saborizado adiciona la especia que hayas elegido. Truco: El orégano, la albahaca y el tomillo combinan muy bien con el salmón 10 Unta las tostadas con las diferentes mezclas de queso. El tamaño ideal es el de un bocado, así será más fácil de disfrutar este aperitivo con salmón ahumado. 11 Lleva las tostadas con cada uno de los dips al plato donde se servirán. Mezcla las tostadas para que los comensales prueben todos los sabores. 12 Finalmente, agrega un rollito de salmón ahumado encima de cada uno de los canapés, espolvorea perejil encima al gusto y estamos listos para consumir. Los canapés de salmón ahumado y queso son una opción, elegante, gourmet y deliciosa para preparar la mesa de aperitivos navideños. Si deseas más recetas con salmón y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",8512e114-495f-4ac6-8fc3-b757c0ff1d1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-huevo-y-palitos-de-cangrejo-32818.html,1 paquete de Tostadas 2 unidades de Huevos 3 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 1 tarro de Mayonesa,"1 Se pone a hervir los huevos en una cazerola con agua. 2 Cuando haya pasado 10 minutos, se pelan y se echan en una picadora, junto con los palitos de cangrejo. 3 Se pica todo hasta que quede una pasta y se saca de la picadora. 4 Se mezcla con la mayonesa para que sea una pasta para untar i se pone encima de las tostadas.",22582f88-2ae0-4ec8-9cc1-7d2ad24f2d13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mofongo-relleno-de-camarones-32792.html,5 platanos verdes Camarones Ajo molido Limon Sal Pimienta Aceite de oliva,"1 Necesitas 5 platanos verdes, los los picasen ruedas y luego fries todos en aceite. 2 Preparas los camarones adobados con ajo molido y unas gotitas de limon,sal y pimienta agusto en un sarten con aceite de oliva. 3 Mientras estan los camarones majas los platanos en un envase y ases bolitas pero en el medio dejandole un espacio para poder rellenarla de los camarones. 4 (Preferible comer con esalada) almenos deve darte para unas 3 bolitas medianas",12793f0c-32d7-47ed-b818-618dbc5b359b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-rocio-32667.html,800 gr. de higado 200 gr. de manteca aceite perejil pimienta oregano sal a gusto 300 gr. de cebolla de verdeo 300 gr. de puerro 2 cebollas comunes 500 cm3 de crema de leche 500 gr. de queso crema medio sobre de gelatina sin sabo,"1 Primero cortar el hígado en trocitos pequeños y saltearlo en la paella con: aceite (no de oliva porque es muy fuerte y le deja mucho sabor), manteca (mucha), cebolla de verdeo, puerro y cebolla común. 2 Agregar pimienta, perejil y orégano. 3 Una vez que esta un poco cocido hecharle crema de leche, dejar que se termine de cocer y una vez cocido sacarlo del fuego. 4 Colarlo, así de esa manera se va en el liquido el jugo amargo del hígado. 5 Procesarlo con un poquito de gelatina sin sabor y el queso crema (queso Philadelphia). 6 Volcarlo en un molde con papel film, y llevar a la heladera por unas horas. 7 Acompañarlo con tostaditas con oliva, tomate y albaca; o tostaditas con pesto al horno.",64044bfd-8e77-41be-af3f-50d489c1d378, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higaditos-de-pollo-a-la-cerveza-32437.html,"1 Kg de higaditos( perfectamente limpios) 1 kg. de cebolla, en rebanadas 2 Dientes de ajo, picaditos 3 Chiles cuaresmeños, en rajas y sin semillas 2 Cucharadas de aceite 1 Cucharada de jugo magui 1 Cucharada de salsa de soya 1 Cucharada de salsa inglesa Sal y pimienta al gusto 1 Vaso de cerveza","1 En una sarten se coloca el aceite, ya caliente se agrega la cebolla y se frie durante 1 minuto junto con los ajos. 2 Luego se agregan los higaditos y los chiles cuaresmeños,ya que se estan cociendo,se agregan todos los ingredientes ex- cepto la cerveza que seagrega al final. 3 Tapar la sarten hasta que se consuman totalmente los liquidos. por precaucion mover constantemente para evitar que se peguen. 4 Servirlos de preferencia frios.",7c86c51b-2084-447b-9c0c-71699e3842c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-atun-32356.html,"De 4 a 6 personas 1 paquete de galletas saladas, Habaneras o tostadas 1/2 lechuga chica 1 mayonesa 1 atún en agua 1/4 de queso panela en cubos 1/2 pechuga de pollo 1/4 de jamón de pavo en cubos","1 La lechuga(previamente cortada de manera fileteada), mayonesa (2 cucharadas o al gusto), atún, y el queso se mezclan en un recipiente; posteriormente se hierve el pollo y una vez listo se desebra y se agrega a la ensalada, luego se agrega el jamón y el queso; una vez hecho esto se come con galletas o tostadas.",3c5e688b-8d02-4edf-afe8-a4856ead64a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-canario-de-naranjas-32348.html,1 cabeza de ajos 1/2 cucharada de sal 1/2 cucharada de cominos 1 cucharadita de pimienta verde 1/2 Pimienta verde un poquito de perejil el zumo de 2 naranjas ( al gusto dulces o amargas),"1 El mojo canario de naranjas tiene su origen en la isla de Gran Canaria donde se elabora con naranjas amargas. 2 Vaya colocando los ingredientes en la batidora ( aunque la receta original sería machacar en mortero) el ajo troceado, los pimientos cortados las hojas del perejil, la sal ,el comino la pimienta verde ,el pimiento. 3 Bata un poco y luego añada el zumo de naranja. 4 Se hará una masa homogénea ¡ Que aproveche!",50a72fec-03ec-4c06-ae33-4c67a848ba43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-32299.html,1 unidad de Base masa brisa 200 gramos de Bacon 200 gramos de Queso emmental 200 mililitros de Nata líquida 3 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para la elaboración de este pastel salado de queso y bacon. Si quieres optar por una versión más ligera, puedes sustituir la nata líquida por leche evaporada. El bacon puedes comprarlo ya en dados o en tiras. 2 Primero freímos el bacon. Vértelo en una sartén sin aceite, ya que es más saludable que se cueza en su propia grasa. Retíralo del fuego cuando esté doradito y deshecha el aceite. 3 Extendemos la base de masa brisa, que es la que se suele utilizar para las quiches, en un molde desmontable, al que previamente habremos untado un poco de aceite. Con los dedos moldearemos la pasta para formar el borde, y con un tenedor agujerearemos un poco la base para evitar que se hinche en el horno. Recuerda que puedes hacer la masa brisa de forma casera con la receta de masa para quiches. 4 A continuación preparamos el relleno de la quiche lorraine. Batimos durante unos minutos los tres huevos en un bol grande. 5 Añadimos el resto de ingredientes, la nata líquida, el bacon y el queso troceado. Es el momento también de echar un poco de pimienta negra, si te gusta, y algo de sal, pero ten en cuenta que el bacon ya es de por sí bastante salado. Removemos bien la mezcla. 6 Luego, vertemos la crema en el molde y la extendemos bien para que los ingredientes de la quiche lorraine se repartan de forma uniforme. 7 Introducimos este pastel salado en el horno -previamente calentado- y dejaremos que se cueza a 200ºC. durante unos 40 minutos. Pasado este tiempo, está lista para servir. Acompaña la quiche Lorraine de un buen vino tinto y de una ensalada verde fresca.",994c0c57-151d-4aa2-98b9-cb7158e1bc4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepito-mixto-32264.html,Carne picada Pollo picado Tocineta Pan de canilla Salsas Papitas de perros calientes,"1 Calentar el pan. 2 Cocinar el pollo la carne y la tocineta,cuando el pan este caliente agregarle el polllo la carne y la tocinetaponerle las papitas y salsas.",fa5db4bc-01ba-4977-b8f3-173f07f39473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verecruzanas-32077.html,1kg de masa para tortillas 10 chiles jalapeños 1/2kg de queso fresco 1/2kg carne para desevrar 1/2 lechuga 4 tomate,"1 Ya tenemos la masa y hacemos una tortilla ya que la tortilla este cocida ponemos la carne en medio de la tortilla y la enrollamos como si fuera una flauta ya que tenemos las tortillas enrolladas enpesamos con la preparacion de la salsa, metemos en la licuadora los chiles y los tomates los licuamos y en un sarten. 2 Ponemis bastante aceite para ferir la salsa en otro sarten ponemos los tacos con la lechuga cortada ariba de la lechuga ponemos el queso y vaseamos la salsa ariba de el queso lo tapamos y lo metemos al horno arpoccimadamente 20 minutos y listo para comer.",2052b5cc-6c8d-4465-b8fb-edd5513739ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-veraniego-31979.html,Patata cocida bonito tomate gamba aceite de oliva vinagre,"1 Se parte la patata, dejando un pedazo como base del Pincho. 2 Se coloca encima un trozo de bonito, una rodaja de tomate y una gamba cocida. 3 Por último, se aliña con aceite y vinagre.",8ab49da6-e516-4548-a4e2-26f80f0d4263, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pollo-verde-31964.html,Pollo lechuga mahonesa.,"1 Freír las pechugas del pollo y desmigarlas. 2 Limpiar bien la lechuga, picarla y dejar que se seque bien. 3 Elaborar la mahonesa con huevo, limón vinagre y sal. 4 Mezclar todo y colocar sobre una rodaja de pan.",14733f1e-2e20-47a9-845e-175e4d121a9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bacalao-gros-31965.html,Bacalao pimiento del piquillo mahonesa.,"1 Freír el bacalao con bastante cebolla, un poco de ajo y perejil. 2 Elaborar la mahonesa con huevo, limón, vinagre y sal. 3 Una vez frío, desmigar el bacalao y cortar en trocitos el pimiento. 4 Mezclar estos dos ingredientes. 5 Untar con mahonesa una rodaja de pan y colocar la mezcla encima.",d54f70d3-79c8-44d1-98a4-5b49c1274470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-gilda-ugari-31960.html,"Bonito guindillas anchoas aceitunas salsa vinagreta (cebolla, pimientos rojos y verdes, aceite, vinagre y sal).","1 Insertamos varias guindillas en un palillo. 2 Después introducimos en él una aceituna, una anchoa y un trozo de bonito y lo aliñamos con salsa vinagreta.",61dd77c9-ab45-476f-a2ae-cace2a4a678e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-bacalao-al-ajo-tostado-31939.html,Bacalao desmigado y desalado Ajo Cebolla Pimiento verde Pan tostado,"1 Se trocea finamente abundante cebolla y pimiento verde y se pocha, durante mucho tiempo a fuego muy lento con el bacalao desmigado y el ajo confitado. 2 Para confitar el ajoSe cogen abundantes ajos y sin pelar, se ponen a fuego muy lento durante unas 5 horas. 3 Sobre una base de pan tostado, se pone una porción del bacalao pochado con la cebolla, el pimiento y el ajo confitado. Sobre esto se adorna con una mahonesa hecha, así mismo, con ajo confitado y se meten al grill durante 4 minutos para gratinar.",58225c09-2083-437a-adf6-549b216f2453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-gildas-31940.html,"Guindillas (tiernas y, a poder ser, de la costa) anchoas en salazón aceitunas deshuesadas","1 Se engarzan en un palillo la anchoa en salazón con 3 ó 4 guindillas (previamente preparadas en sus vinagres), y las aceitunas deshuesadas.",67820701-71fa-4b8a-87bf-b2b09595c744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-huevo-relleno-31932.html,Huevo bonito mahonesa gamba aceituna rellena de anchoa,"1 Se parte el huevo duro por la mitad y se le quita la yema para, en su lugar, meter bonito desmigado. 2 Se cubre con mahonesa y se decora con la yema de huevo rallada. 3 Se termina el Pincho con una gamba y una aceituna pinchada con un palillo sobre el huevo.",851ad86c-a8b1-4b2e-97b7-352f936dd1b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-con-anchoa-31933.html,Pan de molde paté anchoa.,1 Se tuesta el pan de molde y se le da forma. 2 Se unta el paté y se cubre con anchoas.,a8c32285-90be-41d8-9184-9433fba75ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-degustacion-de-salmon-en-canape-31928.html,Pan de molde Mantequilla Limón Salmón,1 Se unta el pan con matequilla. 2 Se coloca encima el salmón ahumado cortado muy fino y rociado con un chorrito de limón.,a30c36b8-6cf0-479f-94a1-85a1858172e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mntadito-kontxi-31924.html,Pan frito salmón fresco patata cocida mahonesa perejil.,1 Se macera el salmón en aceite durante unas horas. 2 Se escurre y se coloca sobre el pan. 3 Se coloca la patata encima y sobre ésta la mahonesa y una ramita de perejil.,c39b4454-f436-4c84-bf7c-d223f4409fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-foie-con-mousse-de-piquillo-31918.html,Foie pimientos del piquillo espárragos y mahonesa.,1 Sobre una tosta colocamos el foie y lo cubrimos con una mousse hecha batiendo mahonesa y pimientos del piquillo. 2 Por último se decora con la punta de un espárrago triguero.,a8da2b44-0f41-4e81-846a-dca36c57537d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-peli-31900.html,Mejillones puerros tomate zanahoria cebolla ajo vino de Oporto pimienta blanca mantequilla tartaletas aceite de oliva.,"1 Se pican los puerros, las zanahorias, la cebolla, los ajos y el tomate y se echan a una cazuela en la que tendremos mantequilla y aceite muy caliente. 2 Cuando esté casi hecho, se añade una copita de Oporto, la pimienta y los mejillones. 3 Dejamos que se termine de hacer y lo servimos en tartaletas.",5c2af769-b831-4029-9b8e-19d16869bb35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-bonito-a-lo-roberto-31897.html,Bonito aceitunas pimiento rojo y pimiento verde cebolla ajo aceite vinagre,1 Se pincha en un palillo el bonito en escabeche y una aceituna. 2 Se cubre con una vinagreta hecha con el resto de los ingredientes.,d70dcbe2-82ba-43e5-ad76-2d439f5bb4f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-marisco-con-gambas-31892.html,gambas mejillones vieiras hongos o champiñones (según temporada) y sapo. tres cucharadas de harina mantequilla y un litro de leche Chalota vino blanco pimienta,"1 Cocer las gambas. 2 Hacer los mejillones al vapor. 3 Preparar las vieiras en mantequilla con chalota, sal, pimienta y vino blanco. 4 Una vez hechas, añadir el sapo en dados. 5 Por otro lado, se hacen los hongos y, cuando están hechos, se mezclan con todo lo anterior y se tritura todo. 6 Hacer una bechamel con la leche y un poco del jugo de los guisos de los mariscos. 7 Mezclar la bechamel con los mariscos, rebozar y freír.",4db0e816-3c34-4612-9012-52ae7dc77e55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-oca-31891.html,Carne de oca Tres cucharadas de harina 130 gr. de mantequilla Un litro de leche Sal Pimienta,"1 Triturar la carne de oca. Por otra parte, hacer una bechamel con la mantequilla y la leche. 2 Una vez hecha, mezclarla con la carne de oca en cantidad suficiente hasta que tome un color crema. Rebozar y freír.",9493a8fb-8d2b-4e8a-a702-d09cf1470667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bacon-ahumado-31877.html,Calabacín o berenjena bacon pimiento del piquillo cebolla pan.,"1 Se reboza el calabacín y se fríe en abundante aceite caliente. 2 Por otra parte, se pasan el bacon y los pimientos por la sartén. 3 Se cortan estos últimos en tiras. 4 Se hacen unas rabas de cebolla y se colocan sobre el pan.",5036b8c1-0168-4f0f-8827-9a1617e8c2d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-rinones-31868.html,Riñones Bacon,"1 Se trocean los riñones, quitando todo el sebo. Se fríen los riñones y el bacon. 2 Se ponen en un palillo un trozo de riñón y un trozo de bacon, intercaladamente, hasta completar el palillo.",3dba2da7-f42d-4234-bccd-c80d80c1b672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-cocktail-de-gambas-31861.html,Lechuga Chatka Gambas cocidas Clara de huevo cocido Mahonesa,1 Se pican todos los ingredientes y se mezclan con la mahonesa. 2 Se coloca sobre una rebanada de pan y se adorna con una cola de gamba cocida y pelada.,3ad3185c-f34d-40dc-9c46-cdc310cb58b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-cruzado-31834.html,Pan tostado pimiento verde huevo cocido anchoas en aceite gambas cocidas mahonesa.,"1 Montamos sobre el pan tostado el pimiento verde, una rodaja de huevo cocido, dos anchoas y una gamba. 2 Por último, se decora con mahonesa.",a428d49c-35e2-4bf4-939b-29d434d1fddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-cesta-31823.html,Pan Cebolla Bonito Gamba Huevo Anchoa Mahonesa,"1 Preparamos una ensaladilla con el huevo cocido, el bonito en aceite y la cebolla .Después, la adornamos con una gamba picadita, una anchoa y yema de huevo rallado.",d340f3ba-332a-41d8-8bd0-f2810f09c892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-urbasa-31818.html,Pan tostado salmón chatka gamba cocida mahonesa.,"1 Se coloca una loncha de jamón sobre el pan tostado. 2 Encima colocamos la chatka y, por último, la gamba cocida. 3 A todo ello se le añade un chorrito de mahonesa suave.",ed920823-97ae-4dfb-9544-0d94ceac198a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-tucho-31802.html,Croissants pequeños jamón de York queso chorizo de Salamanca,1 Abrimos los croissants por la mitad y rellenamos unos de chorizo y otros de jamón y queso.,1ca6cdec-feb1-4425-bf17-4bdc2d1def99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-langostinos-de-tafalla-31801.html,Guindillas Anchoas en aceite Aceitunas rellenas de anchoas,"1 Se pinchan en un palillo des guindillas, una anchoa y una aceituna. 2 Puede decorarse con salsa vinagreta.",fd338100-c37a-4ae5-9ec5-f89a76b6dbba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-31789.html,Pan tostado huevo cocido anchoas en aceite gambas cocidas mayonesa.,"1 Se tuesta el pan y sobre él se pone una anchoa. 2 Encima se coloca medio huevo cocido y se decora con mahonesa. 3 Por último, se ralla huevo cocido sobre el Pincho y se pone una gamba cocida encima.",8c945ba2-b306-4f79-b8a5-eca4a2c50927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-trintxerpe-31779.html,Anchoas vinagre sal Aceite de oliva ajos pimiento verde pimiento rojo perejil,"1 Para blanquear las anchoas, quitar las espinas, y cubrirlas con vinagre y sal durante 2 horas. 2 Después, las pasamos por agua y las dejamos escurrir. 3 Salsa: ponemos en una sartén, en aceite con ajo picado, pimientos troceados y dejamos rehogar durante 5 minutos. 4 A continuación tendremos las anchoas extendidas en una bandeja para rociarlas con la salsa.",63406298-cf34-47da-94d8-489684cd1f2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-pudin-31765.html,Pudín de pescado anchoa chatka atún un langostino.,"1 Se mezcla el pudín con la anchoa, la chatka y el atún. 2 Se acompaña con un poco de mahonesa y se rellena el hojaldre con la mezcla. 3 Para terminar, se decora con un langostino.",4d2bd4a0-ec31-4245-9831-cafa03bb10f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-revueltos-del-piquillo-con-anchoas-31743.html,Pimientos del piquillo anchoas ajos aceite de oliva huevos pan tostado pimiento verde.,"1 Se pican bien los ajos y se rehogan. 2 Se añaden los pimientos del piquillo troceados a tiras y, cuando ya están pochados, se echan las anchoas limpias. 3 Una vez hechas, se añade el huevo y se mezcla todo bien. 4 Se coloca esta masa sobre el pan tostado y se adorna con un poco de pimiento verde en tiras.",882b4b20-c4cd-4f0b-a8dc-11b73cfb9a3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-con-huevo-31744.html,Pan tostado salmón huevo gambas mayonesa.,"1 Se coloca una loncha de salmón encima del pan tostado. 2 Sobre el salmón se coloca una rodaja de huevo y se cubre con mahonesa. 3 Para terminar, se coloca una gamba cocida y pelada y se adorna con huevo rallado por encima.",ab734ffe-7066-4036-92bc-c087e9eef76a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bonito-con-tomate-31746.html,Bonito tomate natural huevo cocido cebolla rebanada de pan frito.,1 Se pican muy fino el huevo y la cebolla y se mezcla bien con el bonito desmigado y el tomate. 2 Colocamos la mezcla sobre la rebanada de pan y adornamos con huevo rallado.,5d186994-233c-4182-8e41-2aff164bf160, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-txapela-31737.html,Champiñones Gambas Ajo Mini biscottes,"1 Se limpian los champiñones y se toman dos sombreros por cada txapela. 2 Los freímos en aceite muy caliente. 3 Por otra parte, preparamos las gambas al ajillo. 4 Colocamos sobre un mini biscotte un sombrero de champiñón frito y lo rellenamos con las gambas al ajillo. 5 Encima pinchamos el otro sombrero al revés.",ad2aeb8f-0013-4c57-8129-4b4df3d18ba6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-intxaurrondo-31736.html,Salmón y jamón muy picados huevos chatka pastel de gamba gambas aceitunas huevo patatas pimiento bonito mahonesa.,"1 Mousse de gamba: Se tritura el pastel de gamba y se mezcla con la mahonesa. 2 Esto se coloca en la rebanada de pan y se adorna con unas gambas y una flor de mahonesa. 3 Ensaladilla: 4 Colocamos la misma sobre el pan, cubriéndolo bien. 5 Después, colocamos una rodaja de huevo, mahonesa y huevo rallado en abundancia. 6 Para decorar se coloca algo de color encima, en este caso una rodaja de zanahoria.",a62a312d-2612-4843-941f-d40780e408a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-flor-de-salmon-31717.html,Rodaja de pan salmón ahumado pimiento rojo pimiento verde kiwi cebolla.,"1 Sobre la rebanada de pan se coloca una loncha de salmón y encima de éste, se pone el pimiento rojo, el verde y la cebolla picada. 2 Por último se salpica con salmón.",37607f00-6b79-442e-8e75-860e689ea8db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-revuelto-de-champinon-31710.html,Champiñón guindilla ajo aceite sal.,1 Se corta el champiñón muy picado y se pone en una cazuela. 2 Se le añaden el ajo y la guindilla bien picados y se agrega el aceite y la sal. 3 Se deja cocer hasta que sea espeso y se sirve sobre una rebanada de pan.,22c870fd-6926-4437-9a26-54b7bf2500ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-del-cantabrico-31702.html,Bonito en escabeche Mahonesa Lechuga rallada Anchoa Huevo rallado Una rodaja de pan,"1 Primero mezclamos la mahonesa con bonito en escabeche y la colocamos en una rodaja de pan en forma alargada. 2 Rociamos lechuga muy picada sobre la banderilla. 3 Colocamos una anchoa en aceite encima de la banderilla, a lo largo. 4 Con el rallador, rociamos un poco de huevo duro y adornamos con un montoncito de mahonesa encima de las anchoas.",9dbe7e03-d9c9-46f2-a704-d17e7351a001, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-koxkero-31700.html,Gambas perejil sal pimienta huevo harina.,"1 Pelar las gambas y salpimentar. 2 Batir el huevo para rebozar, añadiéndole poco de perejil picado. 3 Poner 2 ó 3 gambas en un palillo, pasar por harina y huevo y freír a fuego medio hasta que estén dorados.",25eb1379-5a3d-4076-95c7-63edac44d4b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-tolosa-31694.html,Plancha de hojaldre txistorra.,"1 Se corta la masa de hojaldre en tiras y se envuelve en cada una un trozo de txistorra pequeño. 2 Se baña el hojaldre con huevo batido y se mete a horno fuerte (250º), hasta que estén dorados.",9648da4c-933b-4109-b339-90a2618c30d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-tradicional-31691.html,Pepinillo Bonito Anchoas en salazón Aceitunas rellenas Pimientos verdes Cebolla Aceite Vinagre,"1 Se parten los pepinillos por la mitad, colocándose el bonito en el interior. Se cierra todo con un palillo. 2 Se cubre con una anchoa y se remata con una aceituna. Por último, se aliña con la vinagreta hecha a base de aceite, vinagre, pimiento y cebolla, bien picados.",c3eab769-52a7-4e72-b4a2-6d14af9e21c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-urraki-31685.html,Jamón de jabugo Huevos de codorniz,1 Colocamos una loncha de jamón encima de una rebanada de pan. 2 Sobre el jamón se sirve un huevo de codorniz frito.,deefe27d-8d6e-478f-b6ec-c1e3523eee57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-azpeiti-31684.html,Huevo duro anchoas en aceite mahonesa,"1 Se unta el pan con mahonesa y se colocan dos rodajas de huevo encima. 2 Sobre el huevo colocamos dos filetes de anchoa y adornamos con mahonesa en la mitad. 3 Por último, se espolvorea el Pincho con huevo rallado como adorno.",cde4fac2-df2d-49b2-aa32-188482b1fbed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-huevo-y-jamon-de-york-31673.html,Jamón de York huevo cocido mahonesa langostinos.,1 Se realiza la masa que consiste en picar muy finito el jamón de York y el huevo cocido y se junta con la mahonesa. 2 Se colocan sobre el pan tostado dos rodajitas de huevo cocido y sobre ello se coloca la masa. 3 Se ralla un poco de huevo (yema) y se colocan dos langostinos encima.,4ef02dab-9231-492b-9727-908e048ba983, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-y-queso-fresco-31676.html,Queso de Burgos salmón ahumado mahonesa pimiento del piquillo,"1 Se corta el queso a la medida del pan de molde, se unta un poco de mahonesa sobre el queso y encima se coloca una loncha de salmón. 2 Cubrimos con mahonesa el salmón y decoramos con un trozo de pimiento del piquillo.",580778ad-1370-494f-96ea-9cf4c4b0407f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-peni-31658.html,Pan casero queso fresco nueces dátiles.,"1 Se tuesta el pan y, una vez frío, se unta en él queso fresco. 2 Se decora con nuez pelada y con un dátil partido por la mitad.",84544c0b-0c71-40d7-aa9e-853ecf470c62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-hogaza-de-lomo-31657.html,Pan de molde queso para fundir lomo adobado pimiento del pico,"1 Se tuesta una rebanada de pan y se coloca una loncha de queso encima. Por otra parte, hacemos el lomo con los pimientos y, cuando esté hecho, se pone encima del queso junto con los pimientos.",a6284517-d430-4071-bda3-d6ac037e76ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-ahumado-31627.html,Pan de molde Salsa rosa Clara de huevo Langostino cocido picado Salmón ahumado,"1 Hacemos una masa con salsa rosa, clara de huevo cocido y langostinos. 2 Se cubre el pan con esta masa y se ponen encima unas tiras de salmón como adorno.",491dd927-c41e-4d1a-877b-21835451036e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-ronda-31625.html,Pan de salvado Jamón de York Mahonesa Langostino cocido,1 Picamos el jamón y lo mezclamos con la mahonesa. 2 Lo ponemos encima del pan de salvado y se decora con un langostino abierto.,fbfb7830-cf5c-4058-90e4-21fb8e177a17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champi-relleno-y-rebozado-31620.html,Champis sal aceite pimienta blanca ajo jamón serrano picado bechamel espesa,"1 Limpios los champis, les quitamos los troncos y en una de las txapelas, ponemos un poquito de sal, pimienta, gotas de aceite, un poco de ajo picado, un poco de jamón y una cucharada de bechamel. 2 Colocamos la otra txapela, encima de la bechamel, y apretamos un poco. 3 Rebozamos en harina, huevo y pan rallado y freímos en aceite abundante y bien caliente. 4 Adornamos con un borde de bechamel.",c4bdf626-f186-43e3-98a8-3753e4c0dbef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salpicon-de-hongos-y-ensalada-31608.html,Hongos salteados Salmón ahumado mayonesa lechuga escarola sucedáneo de caviar pan sal.,"1 Se cortan los hongos, el salmón, la lechuga y la escarola en juliana y se mezclan bien con mahonesa. 2 Se corta el pan en rebanadas, se tuesta y se coloca el salpicón encima, un punto de mahonesa y el sucedáneo de caviar.",be91aba0-a95c-45f9-8811-073b85cdceb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-amara-31600.html,Pan de molde clara de huevo cocido salmón ahumado cebolleta picada bonito en aceite mahonesa de leche,"1 Se hace una masa con el salmón troceado, la yema de huevo, la cebolleta picada y el bonito. Se mezcla con mahonesa y se coloca sobre el pan de molde tostado. 2 Lo cortamos en cuatro partes cuadradas y lo adornamos con un trozo de salmón y con clara de huevo cocido.",4555a10d-d1c3-4b36-84ec-71862235b389, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-tomate-y-rape-carmencita-31604.html,4 rodajas de tomate maduro 1/2 kg. de rape 2 huevos sal aceite ajo perejil.,"1 Se salan las rodajas de tomate y se pasan por harina y huevo. 2 Se fríen. 3 Se corta el rape en rodajas finas, se sala y se introduce en una mezcla de huevo, perejil y ajo durante 1/2 hora. 4 Después, se hace a la plancha, ""vuelta y vuelta"".",1ec1a3f2-df11-45db-8aaa-91a644ec7383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-anchoa-en-compania-31585.html,Anchoa Salmón Langostinos Salsa vinagreta con pimientos,"1 Se colocan las anchoas sobre el pan y se cubren con la vinagreta. 2 Se coloca encima una lonchita de salmón ahumado y un langostino cocido, volviendo a cubrir todo con la vinagreta.",de1a1672-4767-4e5e-bf22-1429dff467f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-jamon-y-queso-fundido-31583.html,2 lonchas de Jamón serrano 2 lonchas de Jamón york 2 lonchas de Queso 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 unidades de Gambas 1 unidad de Huevo cocido 2 rodajas de Pan,"1 Para preparar estos montaditos lo primero que debes hacer es fundir el queso, puedes hacerlo en el microondas. Luego, colócalo sobre cada una de las rebanadas de pan. 2 Sobre el queso fundido, coloca una loncha de jamón serrano y otra de jamón york. Luego, decora el montadito con una cucharada de mayonesa, queso rallado, una rodaja de huevo cocido y una gamba cocida. 3 Como ves, preparar montaditos es muy sencillo, solo necesitas un poco de imaginación. Puedes acompañar este aperitivo con croquetas caseras de pollo y empanadillas de champiñones.",eeb00088-e67d-4e1d-8af1-2766eab2cd1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-bacalao-ahumado-31578.html,Pan tostado Bacalao ahumado Pimiento del piquillo rojo Aceite de oliva,1 Colocar el bacalao y el pimiento sobre el pan y rociarlo con un chorrito de aceite de oliva.,552404fc-603f-4406-bd05-1816c2a18b08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-cojo-nudo-31565.html,Pimiento verde bacon huevos de codorniz pimiento del piquillo chorizo pan pimiento verde pochado,1 Sobre éste ponemos el bacon a la plancha. 2 Encima colocamos dos huevos de codorniz fritos y unas tiras de pimiento del piquillo pochado. 3 Por último se coloca un trocito de chorizo.,779350d8-da84-492f-86c8-7b3046463cbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-primavera-con-gambas-31548.html,Lechuga Chatka Mahonesa Pan Gambas cocidas,"1 Se lava la lechuga, y se corta muy fina, tipo juliana. 2 Se corta la chatka en trozos pequeños y se mezcla con la lechuga y 2 cucharadas de mahonesa. 3 Se coloca esta mezcla sobre el pan y encima una gamba.",8ae05a7c-46e2-4bd4-9419-9b9bc433301b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-champi-atari-31549.html,Champiñones grandes gambas sal ajo perejil aceite de oliva salsa picante,"1 Se lavan, se secan y se quita el tronco a los champiñones. 2 Se pinchan en un palillo con una gamba pelada al lado. 3 Se hace a la plancha 2 minutos por cada lado. 4 Se rocía con una mezcla de ajo, perejil y picante, bien picadito todo. 5 Por último se mezcla con aceite de oliva.",a964df7c-1d2e-4c50-be7a-e21b1f508527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-gernika-31550.html,Pimiento de Gernika pimiento rojo huevo cocido anchoas cebolla pan tostado,"1 Se fríe un pimiento de Gernika y se corta por la mitad. 2 Una de las mitades se corta en trocitos y se mezcla con la cebolla, igualmente picada y pimiento rojo, picado también. 3 Se pone el medio pimiento que teníamos de antes pinchado en el pan tostado y se coloca una rodaja de huevo duro encima. 4 Por último se coloca la mezcla anterior encima del huevo y se colocan las anchoas en aceite a los lados del pan.",2ebd52d2-4b83-4262-b9cd-3521922fbf07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-sepia-31538.html,4 sepias pequeñas Ajo muy picado Perejil muy picado Vinagre Aceite de oliva Sal,1 Se hace la sepia a la plancha con aceite y sal. 2 Cuando esté dorada se retira y se cubre con la vinagreta por encima.,f19b6aef-c3bd-4bfc-8719-9916e97ad066, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salpicon-de-marisco-31533.html,Filetes de merluza huevos langostinos gambas sal aceite mahonesa.,"1 Cocer el pescado, el marisco y los huevos. Desmenuzar el pescado quitando las espinas y la piel. Pelar los langostinos y las gambas, picar algunas con el pescado, reservando unas cuantas para decorar. 2 Picar el huevo duro, sazonar todo y mezclar la mahonesa. Colocar en el pan, decorando con las gambitas.",1b3a83a4-6fa9-4004-866a-ce42f83c55d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-ensalada-de-langosta-31532.html,Cola de langosta cocida Brotes de soja Apio Champiñones Pimiento rojo Palmito Perejil Aceite Limón Pan,"1 Filetear la cola de langosta. Preparar una ensalada con los ingredientes señalados. 2 Colocar, en una rebanada, de pan dos filetes de langosta y, sobre ellos, la ensalada. Decorar al gusto.",c3e562fd-101f-485c-87e3-98439fdd4f85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pudin-de-merluza-y-gambas-31529.html,Merluza nata líquida salsa de tomate coñac pimienta blanca huevos pan de molde y una gamba por Pincho.,"1 Por una parte se cuece la merluza. 2 Por otro lado se baten los huevos con la nata y un poquito de tomate. 3 Cuando la merluza se enfría, se desmiga y se mezcla con lo anterior. 4 Se salpimenta y se hornea en un molde al baño María. 5 Al enfriarse, se desmolda y se coloca fileteado sobre pan de molde. 6 Como decoración, se termina con un chorrito de mahonesa y con una gamba cocida pelada.",4bca8e2f-ef10-42e2-8629-16759ae5b78b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-cazuela-de-ahumados-31531.html,Salmón ahumado anchoas ahumadas langostinos cocidos salsa rosa huevo cocido mahonesa vinagreta pan tostado.,"1 Cubrimos una rebanada de pan tostado con huevo duro picado. 2 Encima ponemos un filete de salmón, una anchoa y un langostino, decorándolos con salsa rosa y vinagreta.",67d6e948-8e0d-4d66-9227-0fec06063769, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-roquefort-con-nueces-y-pan-31526.html,Queso Roquefort Nata Panecillo tostado noruego Nueces,1 Se elabora una crema con el queso y la nata. 2 Se extiende sobre el pan y se encumbra con nueces.,d863eaf2-ab64-4e0d-83d0-95a0e463faef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-pisto-con-gambas-31519.html,Tartaleta de hojaldre calabacín gambas cebolla pimiento verde ajo.,"1 Ponemos a dorar en una cazuela cebolla con un diente de ajo y pimiento verde. 2 Una vez que estén blanditos, se le añade el calabacín cortado en daditos y se deja hacer a fuego lento. 3 Cuando ya esté todo muy blandito, se le añaden las gambas ya previamente fritas. 4 Se coloca este pisto sobre la tartaleta.",de74a372-2712-4e09-88ef-81a3466ef61d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-riojanito-31520.html,Tartaleta de hojaldre Picadillo de chorizo Huevo de codorniz,"1 Hay que tener un buen picadillo de la Rioja. 2 Una vez conseguido esto, lo pasamos por la sartén y lo freímos. 3 Lo ponemos sobre la tartaleta y colocamos encima un huevo de codorniz frito.",8c98e2df-eb5b-429a-8a3e-38f6360a1d0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-krabarroca-31513.html,1 kilo y 1/4 de krabas 1/2 litro de nata 1/2 bote de tomate preparado 4 huevos batidos,"1 Se cuece la krabarroca y se limpia de pieles y huesos. Se pone en un bol todo el pescado desmenuzado, se le añade la nata, el tomate y los huevos batidos. 2 Se une todo bien y se coloca en el molde pasado por mantequilla y pan rallado, dejando enfriar un poco en el frigo. Se reparte todo en el molde y se tiene en el horno a 225 grados, en baño María durante 1 hora.",7b9021a9-68ab-47d2-bc2b-df2a255d4e98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-lasagna-31511.html,1 molde con hojaldre o pasta quebrada 100 gr. de cebolla picada 250 gr. de carne picada 150 gr. de champiñón fileteado 300 gr. de pasta italiana 100 gr. de mantequilla 250 gr. de harina 200 gr. de queso rallado 1/2 cacito de aceite,"1 Echar el aceite en el cazo y luego la mantequilla. 2 Añadir la cebolla y, antes de dorarse, la carne. Rehogar y añadir el champiñón. 3 Se echa la mitad de la bechamel, ya preparada, y de la pasta, ya cocida. 4 Darle unas vueltas y echar al molde ya preparado. 5 Echamos encima la pasta y la bechamel que quedan y el queso rallado. 6 Tener 1/4 de hora al horno a 200º.",b7be8e86-67ad-431c-8d3e-6a48c3772961, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-brandada-de-bacalao-31491.html,Bacalao ajo huevos de codorniz salsa holandesa tartaleta.,"1 Pochamos el bacalao en aceite de oliva con cuatro dientes de ajo a fuego suave. 2 Una vez hecho, se pela, se le quitan las espinas y se desmiga. 3 Se pone el bacalao en la tartaleta. 4 Colocamos encima los huevos de codorniz y se cubre todo con la salsa holandesa.",0c8b3ef9-8452-49d8-9f17-48f3043efbe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pulpo-a-la-vinagreta-31486.html,Pulpo pimiento rojo pimiento verde cebolla vinagre aceite sal,1 Se cuece el pulpo y se trocea. 2 Se pincha en un palillo y se le añade la vinagreta que habremos preparado con el resto de los ingredientes.,459f3848-f24f-4032-8e4d-9462cb43bd1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-hungaro-31468.html,1 baguette 1 frankfurt 3 lonchas de beacon 3 lonchas de queso Mayonesa,"1 Fries el rankfurt y el beacon, abres la baguette introduces el frankfurt, encima colocas el beacon. 2 Encima de este el queos que con el calor se fundira y untas un poco de mayonesa , lo metes en el horno a 180º durante un minitu y ya esta listo.",d007749d-0a13-450e-bded-4820cf2b49e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitosde-carne-con-verduras-31422.html,filetes finos de carne habichuelas zanaorias beacon en lonchas pimienta negra sal cebolla puerro tomate,1 Los filetes de carne se les echa sal y pimienta encima swe le pone el beacon despues se le pone la habichuela y la sanaoria se enrollan sobre si mismo y se pincha con un palillo de pono en la tartera encima se pica cebolla puerro y el tomate un chorro de aceite y se cuece media hora (30 minutos) y antes de sacarlo se le puede añadir medio vaso de coñac (al gusto).,2f40c959-8e5f-4030-af52-9e94888de8af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-patata-souffle-29931.html,3 cucharadas harina nuez moscada pizca de cayena en polvo 2 cucharadas parmesano rallado 1/2 vasito de leche 1 clara 2 yemas de huevo 6 patatas grandes Sal Una nuez de mantequilla,"1 Lavar y pelar las patatas, cortar las patatas en cubos de cuatro centímetros e ir poniéndolas en un cuenco lleno de agua. Con un vaciador, retirar una bola del centro de la patata.Cocer las bases al vapor sobre un cestillo, con cuidado que no se rompan. Dejar enfriar completamente. En un cazo antiadherente, poner la mantequilla a tostar ligeramente con la harina; remover con varillas a medida que se agrega la leche poco a poco, hasta lograr una crema espesa. Sazonar con sal, cayena y nuez moscada. Retirar del fuego y mezclar con el queso rallado y las yemas de huevo, moviendo la crema hasta enfriarla. Colocar las bases de patatas sobre una fuente de horno ligeramente engrasada con mantequilla. Batir las claras a punto de nieve bien firme, con una pizca de sal e incorporar a la crema de queso. Introducir en una manga con boquilla estriada, y rellenar las patatas haciendo sobresalir la crema. Cocer en el horno precalentado a 200 °C durante cinco o diez minutos hasta que se hinchen y servir enseguida. Presentr entre hojas de escarola o las bolitas de patata sobrantes fritas y espolvorear de pimienta de cayena.",61d71805-68d0-4bed-a37e-8639b75653a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-patatas-rellenas-de-acelga-29839.html,1 kg patatas de cocer 250 g acelgas (sustituir por espinacas) 1 puerro 3 huevos harina pan rallado para rebozar aceite de oliva suficiente sal nuez moscada,1 Lavar las patatas y ponerlas a cocer en agua con sal. 2 Escurrir y pelar. 3 Triturarlas hasta reducir a puré y sazonar con sal y nuez moscada. Remover con una cuchara de madera y reservar. 4 Paso 2 Lavar las acelgas y cocer durante diez minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Retirar a un escurridor y dejar enfriar antes de picarlas. 5 Pelar y picar el puerro en juliana; rehogar en una sartén con el aceite; cuando esté trasparente añadir las acelgas y saltear. 6 Mezclar con el huevo cocido y picado y dejar enfriar. 7 Paso 3 Formar bolas de patata mediana; hacer un hueco central y rellenar con porciones del sofrito de acelgas. 8 Cubrir el hueco con un poco más del puré de patata y pasar las bolas por harina. 9 Rebozar en huevo batido y pan rallado y freir en aceite de oliva bien caliente. 10 Acompañar de una salsa de tomate.,68444e75-cc0a-4b0b-a77c-f502a7cf8fde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-salmon-ahumado-60106.html,1 Aguacate ½ Limón 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 3 gotas de Salsa tabasco 100 gramos de Salmón ahumado 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Eneldo fresco,"1 Una vez tengas a mano todos los ingredientes, empezaremos por preparar el guacamole. Para hacerlo tienes dos opciones, puedes simplemente machacar el aguacate y sazonar o mezclarlo con un poco de tomate y cebolla morada.En este caso haremos la versión más simple del guacamole, así que retira toda la pulpa del aguacate y colócala en un bol. 2 A continuación añade en el bol un poco de zumo de limón, cilantro picado finamente, sal y unas gotas de salsa tabasco. Mezcla todo esto y prueba el guacamole hasta que esté a tu gusto, lo ideal es que tenga un sabor fresco y ligeramente picante al final. Truco: Reserva con le hueso o la semilla de aguacate dentro del bol para evitar que se oxide. 3 Por otro lado, corta el salmón ahumado en cuadritos. Este corte se conoce como brunoise y nos vendrá perfecto para hacer una presentación más elegante de nuestro plato de guacamole con salmón ahumado. 4 Sazona el salmón con unas gotas de aceite de oliva y eneldo fresco. Una vez listos los dos ingredientes de nuestro plato podemos crear distintas presentaciones, bien sea como aperitivo o como relleno para un sándwich. 5 Entonces, para armar el guacamole con salmón ahumado empezamos por emplatar el guacamole en la base, encima el salmón y terminamos la decoración con un poco de mango, naranja o una ramita de eneldo.Si por el contrario queremos hacer un sándwich saludable como cena ligera, podemos untar el guacamole y esparcir un poco de salmón por encima sobre unas rebanadas de pan integral con semillas por ejemplo. 6 Disfruta de este rico guacamole con salmón ahumado y sorprende a tus invitados con un entrante gourmet o date un gusto cenando de forma sana y ligera sin perder la esencia de un buen plato, lleno de matices de sabor y color.Y si quieres probar otro sabor, te recomiendo probar el tartar de atún con guacamole, otra combinación que esta riquísima.",9d99e606-6022-4e28-b3d5-57979b7f8583, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gringa-al-pastor-61259.html,500 gramos de Carne de cerdo 1 taza de Piña picada ¾ pieza de Cebolla 8 piezas de Chile guajillo 3 cucharadas soperas de Aceite 2 dientes de Ajo ½ taza de Jugo de naranja ½ taza de Jugo de piña 2 cucharaditas de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 cucharada sopera de Orégano 10 piezas de Tortilla de harina 200 gramos de Queso oaxaca,"1 Para comenzar esta sencilla receta de torta gringa te recomiendo tener todos los ingredientes listos con la finalidad de facilitar la preparación. 2 Desvenamos y lavamos perfectamente los chiles guajillo. Posteriormente, los agregamos a una cacerola profunda con agua y una pizca de sal, y los ponemos a hervir a fuego lento para ablandarlos. 3 Una vez blandos, escurrimos los chiles y los colocamos en la licuadora, agregamos la cebolla, el ajo, sal, orégano, los jugos de fruta y el vinagre de manzana. Hecho esto, trituramos hasta obtener una mezcla homogénea y reservamos para continuar con la receta de la gringa al pastor. 4 Posteriormente, lavamos la carne de cerdo y la cortamos en cuadros pequeños, los colocamos en un recipiente profundo y agregamos la salsa roja anterior. Mezclamos y dejamos marinar la carne durante una hora en el refrigerador. Truco: Puedes dejar marinando la carne toda una noche, ya que de esta forma tomará un sabor y color más intenso. 5 Una vez pasado el tiempo de marinado, en una sarten colocamos el aceite y a fuego lento agregamos la carne para cocinarla poco a poco. Movemos constantemente para evitar que se queme la salsa que tiene la carne, ya que puede tomar un sabor ligeramente amargo y la torta gringa no quedaría igual de sabrosa. 6 Cuando la preparación anterior esté cocinada, añadimos la piña picada y dejamos que el sabor de la fruta se incorpore a la carne. Seguimos removiendo constantemente y retiramos el relleno del fuego una vez que observemos que la piña empieza tomar un aspecto dorado. 7 En una plancha a fuego lento, calentamos las tortillas de harina, las rellenamos agregando un poco de carne, queso oaxaca, cebolla y cilantro, y tapamos con otra tortilla para formar la gringa al pastor. Dejamos cocinar la preparación durante unos minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido. 8 Finalmente, cortamos la torta gringa por la mitad, la servimos y la disfrutamos acompañada con nuestra salsa favorita, como una buena salsa verde o una salsa roja. ¡Buen provecho!",a57cfa32-30b1-457f-8c7c-9c10d9a1bb76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-con-carne-molida-y-queso-61255.html,5 piezas de Patatas medianas 300 gramos de Carne molida de res 150 gramos de Queso oaxaca ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Pimienta 2 cucharaditas de Sal,"1 Antes de nada asegúrate de que tus ingredientes se encuentren completos y en orden, ya que de esta manera seguir la receta de croquetas de papa rellenas de carne molida será mucho más fácil. ¡Comencemos! Truco: Si no dispones de queso oaxaca puedes utilizar otro que sea de tu preferencia. 2 En una cacerola colocamos las papas previamente lavadas, agregamos agua hasta taparlas completamente y ponemos una cucharada de sal. Hecho esto, dejamos hervir las patatas a fuego medio hasta que notemos que se encuentran cocidas y suaves. En este punto, apagamos y dejamos enfriar. 3 En una sartén colocamos un poco de aceite y agregamos el ajo y la cebolla finamente picados, salpimentamos y dejamos saltear unos 5 minutos, o hasta que la cebolla tome un color transparente. 4 Agregamos la carne molida a la sartén anterior, un poco de sal, pimienta y dejamos cocinar a fuego medio el relleno de las croquetas de papa moviendo constantemente para evitar que se queme la carne o la cebolla. Una vez que está completamente cocinada la carne, apagamos y reservamos. 5 Cuando estén completamente frías las papas las pelamos y las colocamos en un recipiente profundo, comenzamos a machacarlas hasta tener una especie de puré y salpimentamos al gusto. Truco: Si el puré queda un poco seco puedes agregar un poco de leche. 6 Tomamos un poco de puré de papa y hacemos una especie de tortita ligeramente aplanada. Luego, cogemos una cucharada de sofrito de carne y la colocamos en el centro junto con un poco de queso oaxaca. Cerramos con cuidado y formamos la croqueta de papa rellena de carne molida y queso. 7 En un plato hondo batimos el huevo y pasamos las croquetas de papa y carne para que se impregnen. Posteriormente las pasamos por una ligera capa de harina con la finalidad de evitar que se rompan al momento de freírlas. 8 En una sartén a fuego medio y con aceite caliente freímos las croquetas de papa rellenas de carne molida durante unos 2 minutos por cada lado, volteándolas cada vez que se requiera. Para evitar que se peguen entre ellas es recomendable cocinar menos cantidad de croquetas, aunque esto nos lleve un poco más de tiempo. 9 Finalmente, dejamos escurrir el exceso de grasa y listo. Ya podemos disfrutar de estas deliciosas croquetas de papa con carne molida y queso acompañadas de arroz tres delicias, pasta primavera o el plato que más nos guste. ¡Buen provecho!",22dd1004-9c00-406d-8bcf-2d602992fc3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-asada-61186.html,½ kilogramo de carne de res en cubos ½ cebolla picada 1 rama de cilantro picado 8 tortilla de maíz 2 aguacate 2 chiles serrano verdes 8 tomates verdes 1 taza de leche entera 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 diente de ajo 1 cucharadita de ajo en polvo,"1 Deja listos los ingredientes antes de empezar a preparar la receta de tacos de carne asada, de esta forma podrás ver si te falta algo y cocinar mucho más rápido. 2 Coloca la leche en un recipiente y añade la mitad de la cebolla finamente picada, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Mezcla para incorporar todos los ingredientes, introduce la carne y deja que se marine durante 1 hora en el frigorífico. Truco: Puedes dejar marinando la carne toda una noche si quieres, de esta forma estará más jugosa y tendrá un sabor mucho más concentrado. 3 Aparte, pela y lava os tomates y los chiles, colócalos en la licuadora y agrega la cebolla restante, el diente de ajo pelado, una pizca de sal y la pulpa de los aguacates. Tritura los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea y resérvala para el momento de servir los tacos de carne asada. 4 Pasado el tiempo de marinado de la carne, calienta una plancha o sartén a fuego medio. Cocina la carne asada con cuidado de que no se queme. También la puedes asar en una parrilla o en el horno. 5 Distribuye la carne sobre las tortillas de maíz, agrega un poco más de cebolla picada, cilantro, salsa de aguacate y listo. Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de tacos de carne asada. Si quieres descubrir otros tipos de tacos igual de deliciosos, anímate a probar estas recetas:Tacos al pastorTacos de nopales",a8511f77-6f4b-4566-8434-e150074ae6c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-huevo-con-aguacate-61215.html,2 rebanadas de Pan de molde integral 1 loncha de Queso blanco o Mozzarella 1 Tomate maduro ½ Aguacate 1 Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de preparar la mesa de trabajo para realizar unos exquisitos sándwiches para el desayuno, lo primero es cocinar el huevo.Coloca en un sárten, preferiblemente anti-adherente, un chorrito de aceite de oliva extra virgen que debería ser exclusivo para cocinar, sino pierde los nutrientes, y prepara el huevo a la plancha a fuego medio bajo, así la clara cuaja y la yema queda ligeramente líquida. Si colocas una tapa sobre el sárten, se facilita el proceso.Si prefieres también puedes hacer este rico sándwich de aguacate con:Huevos fritos picantesHuevos fritos en microondasHuevos fritos con cebolla caramelizada Truco: Puede reemplazar el aceite oliva por aceite de soya, girasol o cualquier otro aceite vegetal. 2 Con el huevo listo ya podemos alistar todos los ingredientes en la mesa. Entonces, pica y lava los alimentos que así lo requieran. 3 Para armar el bocadillo, toma una rebanada de pan integral y cubre con una loncha de queso blanco.Para este sándwich saludable hemos decidido usar pan integral, pero si prefieres puedes usar cualquier otro tipo de pan de tu preferencia. 4 Luego coloca el tomate en rebanadas sobre la cama de pan y queso. Si quieres, puedes sazonar antes el tomate con una pizca de pimienta, sal y albahaca. 5 Ubica las tiras de aguacate a discreción sobre los tomates.Todos estos ingredientes frescos son el complemente ideal para hacer sándwiches para el desayuno, pero si quieres siempre puedes añadir extras al gusto. 6 Finalmente coloca el huevo que hemos cocinado anteriormente encima de todos los ingredientes frescos. Espolvorea con pimienta negra y sal a discreción.La pimienta negra puede ser en polvo o en semilla. Sin embargo, en semilla es más fragante. Si no posees un molinillo para molerla, coloca las semillas en un mortero. También puedes aplastarlas con una cuchara o incluso una piedra, colocando las semillas dentro de un paño.Cubre con otra rebanada de pan integral, el sándwich de aguacate y huevo... ¡está listo! 7 Y ... voilà! Estos tipos sándwiches saludables, como el sándwich de huevo con aguacate son simplemente deliciosos y... muy nutritivos. Ideales para comenzar con energía y positivismo el día. El huevo le otorga al pan cierta humedad, que lo hace más apetecible al paladar.Para acompañar, puedes preparar un batido de mango y avena. ¡Un desayuno de campeones¡ y no olvides comentar qué te ha parecido la receta y enviarnos la foto para saber c´pomo te quedó. ¡Cuéntanos tu experiencia!",850782b7-8452-4ebb-9594-ea7e123fbc97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-pimientos-y-cebolla-61214.html,200 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 65 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal marina 200 mililitros de Leche evaporada 3 Pimientos del piquillo 60 gramos de Jamón serrano en tacos 500 gramos de Cebolla 2 Huevos 1 pizca de Sal marina 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que haremos en esta receta de quiche de cebolla será hacer la base. Para ello, mezclamos todos los ingredientes de la lista con ayuda de una cuchara hasta conseguir una masa densa. Llegados a ese punto, seguimos amasando con las manos hasta que esté lista.Desde RecetasGratis te invitamos a ver otras versiones de masa brisa para que hagas tu quiche casera:Masa para quiche paso a pasoMasa quebrada sin gluten Truco: La masa brisa normalmente se hace con mantequilla pero con aceite de oliva queda mucho mejor a mi gusto 2 Cuando tengamos la masa en su punto, hacemos una bola y la envolvemos con una bolsa plástica para reservar en la nevera durante unos 30 minutos.Aprovechamos y vamos engrasando ligeramente el molde en el que haremos la quiche, de unos 20 centímetros en la base y 24 en la parte más alta del borde. 3 Mientras pasa la media hora, empezamos a preparar el relleno. Corta la cebolla en plumas y pocha a fuego lento en una sartén con aceite de oliva.Mantén la cocción durante unos 30 minutos más o menos, debe quedarte como se ve en la foto. Cuando lo tengas, reservamos hasta que enfríe. 4 El jamón serrano lo compramos directamente en taquitos, pero si no lo tienes así deberás cortarlo. Por otro lado, abrimos por la mitad los pimientos, para quitarles las semillas, y los cortamos para que queden piezas de igual tamaño. 5 Para armar la quiche de cebolla y pimientos, empezamos por estirar la masa. La colocamos sobre el molde y pasamos el rodillo por el borde para eliminar la masa sobrante, puedes guiarte con las fotos.Luego, pinchamos con un tenedor toda la superficie y colocamos una lámina de papel de horno y algo de peso encima (legumbres secas, como garbanzos por ejemplo) para evitar que la masa se hinche.Cocinamos en el horno a 200ºC durante quince minutos. Lo habitual es colocar garbanzos sobre papel de horno, pero a mí me funciona bien este sistema. Este proceso se llama hornear en blanco. 6 Por otro lado, terminamos de mezclar los ingredientes del relleno. Entonces, batimos los huevos y agregamos la leche evaporada, el jamón y la cebolla ya fría. Corregimos la sazón con un punto de sal y pimienta molida al gusto. 7 Vaciamos la mezcla sobre la base de masa brisa ya horneada y colocamos los pimientos del piquillo por encima a modo de decoración. Puedes dejarlos como se ve en la foto o hacer las formas que más te gusten para darle tu toque personal. 8 Finalmente cocinamos la quiche de pimientos y cebolla durante 30 minutos a 210ºC.Ve vigilando para evitar que se queme y cuando haya cuajado el relleno y la masa presente un tono dorado, retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.Al igual que con las tortillas de patatas, la quiche se puede terminar de cocinar con el calor interno, así que si ves que le falta un poquito para estar lista ya la podrás sacar del horno. ¡A disfrutar!",8ab6490e-e0a2-4d7d-b6c1-d17c00250bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldres-rellenos-de-cebolla-caramelizada-61218.html,1 lámina de Lámina de hojaldre 100 gramos de Queso brie 1 bote de Cebolla caramelizada al vino tinto 1 Huevo para pintar,"1 Empezamos por extender la masa de hojaldre sobre la mesa de trabajo. La dividimos en cuadrados de 10 centímetros y luego hacemos unos cortes como a un cm del borde en las esquinas, dejando un centímetro en el centro sin cortar.En las fotos se aprecian muy bien los detalles.Recuerda que si quieres hacer todo casero, puedes seguir la receta paso a paso de masa de hojaldre fácil. 2 Para formar las flores de hojaldre iremos uniendo las puntas, lo mejor es seguir las instrucciones según se ve en la foto. Tenemos procurar que los bordes queden bien pegados para que no se abran.El proceso es muy entretenido y el resultado merece la pena. Una vez formadas las flores, ponemos en los huecos algo de peso (puedes usar legumbres secas como garbanzos) para que no suba el hojaldre, y el resto de la base lo pinchamos con un tenedor. 3 Pintamos todo con huevo batido y cocinamos en el horno a 200ºC durante 20 minutos. Recuerda colocar las flores de hojaldre en una bandeja forrada con papel para hornear.Al terminar, retira del horno y retira las legumbres que has colocado como peso. 4 A continuación rellenamos los huecos de las flores con una cucharadita de queso brie y la mermelada de cebolla caramelizada al vino tinto.Si quieres hacer esta cebolla dulce tu mismo puedes seguir cualquiera de estas recetas:Mermelada de cebollaCebolla caramelizadaCebolla caramelizada con miel 5 Finalmente volvemos a meter la bandeja al horno apagado y le damos otros 5 minutos de cocción con el calor residual, sacamos y dejamos enfriar.Estos hojaldres rellenos de cebolla caramelizada son perfectos para servir como aperitivo en una fiesta o simplemente cuando quieras para degustar un plato gourmet, delicioso y muy fácil de hacer. Y si te ha gustado y quieres más recetas como esta no olvides visitar el blog de La Cocina de Catina.",e634a885-4387-4634-959d-6cb877306bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-rellenos-de-ternera-61198.html,"75 mililitros de Agua templada 3 gramos de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 150 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Queso blanco para untar 3 cucharadas soperas de Finas hierbas (cebollino, perejil y perifollo) 1 cucharadita de Tabasco 1 unidad de Lechuga pequeña 150 gramos de Queso holandés en lonchas 6 unidades de Rabanitos cortados en rodajas 1 unidad de Pepino cortado en daditos 8 unidades de Tomates cherry 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharadita de Sal 2 filetes de Ternera 1 cucharada sopera de Aceite de oliva","1 Lo primero será hacer las tortillas de trigo. Para ello, mezclamos la harina y la sal, luego añadimos agua y aceite y mezclamos con una cuchara en un bol hasta integrar todos los ingredientes y ver como se va formando la masa.Enharinamos una superficie y seguimos amasando con las manos hasta obtener una masa uniforme que vamos a dividir en bolas de unos 50 gramos, más o menos.Estiramos con ayuda de un rodillo y formamos las tortillas lo más finas posibles, de unos 20 centímetros de diámetro. Finalmente para cocinarlas, ponemos una sartén a fuego alto y vamos poniendo cada una de las tortillas de manera que cuando veamos que los bordes empiezan a levantarse, le damos la vuelta y los dejamos cocer hasta que comienzan a hincharse y le aparecen las burbujas características.Las envolvemos en un paño de cocina para que se mantengan calientes.Si tienes dudas sobre este procedimiento no dudes en revisar la receta de tortillas para wraps con fotos en el paso a paso. 2 Para el relleno, ponemos a calentar a fuego vivo una sartén con el aceite y doramos los filetes de ternera por ambos lados. Cortamos los filetes en tiras y reservamos.Ponemos en un cuenco el queso blanco, le añadimos 2 cucharadas de las finas hierbas, el tabasco, un poquito de sal y mezclamos todo bien con una cuchara.Deshojamos la lechuga, la lavamos y la partimos en trozos gruesos. 3 Para armar nuestro wraps rellenos, extendemos las tortillas y repartimos sobre ellas las hojas de lechuga, el queso con las finas hierbas y el rábano. 4 Luego de esta primera capa de ingredientes, continuamos colocando la ternera, las lonchas de queso, los trocitos de tomate y el pepino cortado en cuadritos.Para terminar solo tienes que enrollar los wraps apretando los bordes y doblando uno de los laterales, cuando tengas el rollo listo, para evitar que se salga el relleno. 5 Estos wraps rellenos de ternera con salsa de queso son una verdadera delicia, así que no dudes en prepararlos cuando tengas algo de carne y no quieras comerla al plato como de costumbre.Otros rellenos que puedes probar, los tienes en las siguientes recetas:Wrap de lechuga con atúnWrap de pollo y champiñonesWraps de salmón ahumado",dd45faed-f064-4130-a9db-733c44e0aec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-tomate-y-jamon-serrano-61065.html,2 Tomate pera o de rama maduro 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal Jamón serrano o ibérico 4 rebanadas de Pan de payés o de pueblo,"1 Para preparar nuestro famoso pan tumaca catalán, lo primero que haremos será limpiar muy bien los tomates y pelar el ajo.Para evitar que el ajo repita, se recomienda picar por la mitad y retirar la parte central del diente. 2 Raya los tomates y el ajo y luego, sazona la mezcla con una pizca de sal y remueve.La tradición indica que tanto el tomate como el ajo, simplemente se frotan contra el pan, en todo caso, lo que se debe hacer nunca a la hora de preparar pan con tomate es triturar los ingredientes, porque de esta forma se pierde la textura característica del tomate y queda una especie de zumo que empapa el pan. 3 Para terminar nuestra ""salsa de tomate"" añade un buen chorro de aceite de oliva y mezcla todo. Para que la receta tenga mejor sabor es imprescindible usar una aceite de oliva de calidad.Lo ideal es preparar este tomate justo antes de consumirlo, pero si quieres guardarlo para usarlo en otro momento, bastará con que lo dejes en la nevera en un envase tapado. Antes de servirlo recuerda que debe estar a temperatura ambiente. 4 Ahora toca montar las tostas de jamón serrano y tomate, así que simplemente tuesta un poco las rebanadas de pan, unta una buena capa de tomate y remata colocando por encima las lonchas de jamón.Puedes usar pan del día anterior o el típico pan de pueblo. 5 El pan con tomate y jamón serrano puede servirse como desayuno, cena o para tapear como es costumbre en España.El secreto de esta receta es preparar el tomate con ajo, sal y aceite siguiendo la tradición, usando ingredientes de calidad. Si quieres seguir probando tapas españolas te recomendamos probar las patatas bravas o unos deliciosos pinchos morunos.",6908f8d6-117c-4d44-83f3-f9369954162c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-tripa-de-res-61171.html,1 kilogramo de Tripa de res 250 gramos de Tortilla de maíz 1 taza de Cebolla picada 1 taza de Cilantro picado 2 dientes de Ajo 5 hojas de Laurel 1 cucharada postre de Sal,"1 El primer paso que tenemos que hacer es reunir los ingredientes necesarios para degustar y prepara la receta para tacos de tripa de res muy mexicanos. 2 Lavamos perfectamente la tripa de res por dentro y por fuera. No escatimes tiempo en este paso pues es muy importante que esta carne se encuentre lo más limpia posible. 3 En una olla agregamos agua y colocamos la carne con un poco de sal, cebolla, laurel y ajo, y dejamos hervir hasta que la carne esté perfectamente cocida, unos 90-120 minutos aproximadamente. 4 Una vez hervida la tripa la escurrimos y partimos en trozos no muy pequeños. A continuación, en una cacerola agregamos la manteca y cuando esté derretida ponemos la carne a freír y esperamos otros 15 minutos. Esto depende de qué punto prefieras comer la carne de los tacos de tripa de res, si ligeramente frita o muy frita. 5 Finalmente calentamos unas tortillas de maíz y preparamos los tacos de tripa de res tradicional acompañado con una rica salsa roja taquera, cebolla y cilantro finamente picados. ¡Buen provecho!",0f1dc943-6da1-4a58-af6e-5fd21372257e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-con-jamon-y-queso-61169.html,250 gramos de Arroz 1 taza de Jamon picado 1 taza de Queso oaxaca rayado 20 gramos de Mantequilla sin sal 2 piezas de Huevo 1½ tazas de Pan molido 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 taza de Aceite,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes necesarios para hacer esta riquísima receta de croquetas caseras.Te aseguramos que te sorprenderá el resultado final y que cuando pruebes las deliciosas croquetas de arroz con jamón y queso querrás hacer más creando nuevas recetas a tu gusto. 2 Lavamos el arroz y lo llevamos a una olla con una pizca de sal. Cocinamos a fuego medio y dejamos hervir el arroz por unos 20 minutos o hasta que esté perfectamente cocido y con textura blanda. Truco: Para hacer las croquetas de arroz también puedes usar el arroz que te haya quedado del día anterior o de otra receta 3 Para hacer la masa de las croquetas, colocamos el arroz ya cocido en un bol y lo mezclamos con queso, mantequilla, jamón, un poco de huevo batido y salpimentamos. Mezclamos perfectamente los ingredientes hasta tener una mezcla uniforme. 4 A continuación, tomamos un poco de la mezcla de arroz y comenzamos a formar las croquetas. Cuando tengamos todas las bolas hechas, las pasamos por huevo batido y cubrimos con el pan molido.Si quieres que las croquetas sean más crujientes puedes rebozarlas con Doritos o patatas fritas en vez de pan molido, como se hace en la receta de nuggets con Doritos o en la de quesitos rebozados. 5 Ya para terminar, calentamos a fuego medio suficiente aceite y agregamos poco a poco las croquetas para freír hasta que estén doradas y crujientes. Luego, las retiramos y ponemos a escurrir para eliminar el exceso de grasa. 6 Servimos las croquetas de arroz con jamón y queso y ¡a disfrutar! Si las presentamos como tapa o aperitivo puedes acompañar con una salsa, o si las prefieres para plato principal entonces sírvelas a lado de una buena ensalada de pollo o la que más te guste. ¡Buen provecho!",2b4fff28-10b5-483c-bd9b-72976c8ce91c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-verduras-al-horno-61156.html,1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 100 mililitros de Aceite de oliva 1 Berenjena mediana 1 Boniato pequeño 1 Calabacín pequeño 2 Cebollas medianas 2 hojas de Laurel 300 gramos de Masa brisa 8 ramas de Tomillo (solo las hojas) 120 gramos de Queso ricota 120 gramos de Queso feta 7 unidades de Tomates cherry 3 unidades de Huevos 300 mililitros de Nata para montar (1½ tazas) 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Precalentamos el horno a 200ºC y preparamos todas las verduras. Esto quiere decir que cortaremos todo en dados menos la cebolla que la cortaremos en rodajas finas y los tomates cherry que los picaremos por la mitad.En cuanto a los pimientos, extraemos el corazón y las semillas para colocarlos enteros en la bandeja del horno.Entonces mezclamos la berenjena en un bol con cuatro cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta. Los ponemos en una fuente apta para horno junto al boniato y el calabacín y metemos al horno para que se vayan asando a la vez que los pimientos, los dejamos unos 30 minutos para que estén bien hechos. 2 Pasado este tiempo, retiramos del horno y bajamos la temperatura a 180ºC.Una vez fríos los pimientos, los pelamos y cortamos en tiras.Mientras se están asando las verduras, calentamos a fuego medio 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Salteamos las cebollas con las hojas de laurel y una pizca de sal durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén blandas. Retiramos del fuego, sacamos las hojas de laurel y reservamos. 3 Untamos un molde para tartas con aceite o con spray, extendemos la masa brisa cubriendo el molde, tapamos esta con papel de horno y esparcimos por encima legumbres secas (como garbanzos para hacer peso), horneamos durante 30 minutos.Transcurrido este tiempo, retiramos las legumbres y el papel y horneamos 10 minutos mas. Sacamos del horno y dejamos enfriar.Esta tarta de verduras con masa brisa también se puede hacer con la clásica masa para quiche o con masa quebrada. 4 A continuación, repartimos la cebolla sobre la masa y encima las verduras asadas. Espolvoreamos por encima la mitad de las hojas de tomillo, ambos quesos desmigajados y los tomates partidos por la mitad, con la parte cortada hacia arriba.También batimos los huevos y la nata en un bol con una pizca de sal y pimienta y vertemos poco a poco sobre la mezcla de los ingredientes. Echamos el resto del tomillo y horneamos entre 35 a 40 minutos o hasta que la tarta esté cuajada y dorada.Retiramos y dejamos reposar al menos 10 minutos antes de servir. 5 La tarta de verduras al horno es un plato fantástico para la hora de la cena, además, una tarta mediterránea como esta es ideal para disfrutar de los sabores de las verduras de temporada que tenemos a mano.Y si estás organizando una cena en familia, desde RecetasGratis te recomendamos preparar un pica-pica junto con unas croquetas de setas o cualquiera de los platos que puedes encontrar en el blog de La Cocina de Catina.",7cb45769-2781-4d6b-babf-6d45e7749431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-salado-de-pan-de-molde-al-horno-61140.html,10 rebanadas de Pan de molde 150 gramos de Bacon o panceta ahumada 150 gramos de Jamón york 8 lonchas de Queso 200 gramos de Nata líquida 2 unidades de Huevos,"1 El primer paso para elaborar este pastel salado de pan de molde al horno es precalentar el horno a 180º C, y preparar un molde para hacerlo. Para ello, lo forramos con las lonchas de bacon completamente dejando que sobresalgan por los bordes. 2 Posteriormente, ponemos en el fondo unas rebanadas de pan de molde para cubrir toda la base. Si hace falta cortamos algunas para rellenar todos los huecos. 3 Encima del pan de molde ponemos las lonchas de jamón dulce. 4 Iremos haciendo capas de jamón y queso hasta que llegue arriba del molde. Así formaremos nuestro pastel de pan bimbo con jamón y queso al horno. 5 En un bol, ponemos los huevos batidos y la nata, y lo batimos todo bien. 6 Esta mezcla la iremos echando por todo el pastel de pan de molde salado, intentando que llegue para toda la superficie. 7 Finalmente, cerramos el pastel de pan de molde con las lonchas de bacon, cubriendo bien toda la superficie de nuevo. 8 Entonces ahora metemos el pastel salado de pan de molde al horno hasta que quede dorado y hecho por dentro. Solo tiene que cuajarse el líquido junto con el pan, cosa que tarda unos 20-30 minutos. Cuando veamos está, lo sacamos del horno. Truco: Si queréis obtener un pastel de pan de molde gratinado podéis espolvorear queso rallado por encima antes de meterlo al horno. 9 Para acabar, dejamos templar el pastel salado de pan de molde al horno, luego lo sacamos del molde y lo ponemos en una fuente. Y ya podemos comerlo frío o caliente. ¡Buen provecho!Visita mi blog Cocinando con Montse para ver descubrir más de recetas con pan de molde fáciles y otras muchas más.",86863765-72e3-456f-97a1-b54232b356bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-calabacin-y-queso-61061.html,300 gramos de Harina 70 mililitros de Agua 130 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Azúcar 150 gramos de Queso emmental rallado 250 mililitros de Nata líquida o crema de leche 1 unidad de Calabacín pequeño 2 unidades de Huevos 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta receta de quiche de calabacín y queso es preparar el relleno: para ello, en primer lugar pelamos y cortamos el calabacín en dados. 2 Seguidamente, salteamos el calabacín en una sartén caliente con un poco de aceite, sal y pimienta. 3 A continuación, en un bol mezclamos la nata líquida, el queso, los huevos batidos y el calabacín salteado y reservamos el relleno de la quiche de calabacín y queso para más tarde, cuando la base esté hecha. 4 Mientras salteamos el calabacín podemos empezar a preparar la masa de la quiche casera pero, también podemos comprarla ya preparada.Si la haces tú mismo, utiliza un robot de cocina y mezcla en este orden los ingredientes: primer la harina, luego la sal y el azúcar, luego el agua, y por último, la mantequilla en punto de pomada. Si no, mézclalos manualmente hasta obtener una masa homogénea. Truco: Es mejor que saques la mantequilla una media hora antes de preparar la masa de la quiche de la nevera para que se ponga en punto de pomada. 5 Después colocamos un papel de horno, vegetal por la base del molde de la quiche casera o en su defecto, lo untamos con mantequilla y enharinamos para poderla desmoldar luego bien. Entonces estiramos la masa por el fondo y los bordes y la pinchamos varias veces con un tenedor como se muestra en la fotografía para que no leude en el horno. Asimismo, también podemos poner encima una capa de garbanzos secos para el mismo fin. 6 A continuación, cocemos la masa de la quiche de calabacín y queso en el horno a 180ºC unos 12-14 minutos. 7 Cuando la masa esté cocida, vertemos el relleno que teníamos reservado por encima y continuamos cocinado la quiche de calabacín y queso una media hora más. Cuando esté dorada estará lista.",16a3cf6f-279f-4946-9a4c-c54f99875716, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-morcilla-y-manzana-61116.html,2 Morcillas 2 Manzanas ½ Cebolla 1 trozo de Rulo de queso cabra 1 puñado de Piñones 1 Huevo Masa para empanadillas,"1 Una vez que tengamos todo lo de la lista, empezamos por picar en cuadritos los ingredientes.Para la masa, puedes comprar un paquete de obleas para empanadillas o hacerla de forma casera con cualquiera de estas recetas:Masa para empanadas sin glutenMasa de empanadas caseraMasa de hojaldre fácil 2 A continuación, calentamos una sartén con unas gotas de aceite y ponemos a pochar la manzana, una vez blanda añadimos la cebolla junto con los piñones y mantenemos la cocción hasta que estén bien dorados. 3 En ese punto añadimos la morcilla y dejamos cocinar todo el relleno durante 10 minutos. Cuando esté listo, retiramos del fuego y dejamos que repose hasta que tome temperatura ambiente. 4 Para armar las empanadillas de morcilla, colocamos una cucharada de relleno en el centro del círculo de masa junto con un trozo de queso. Doblamos formando una media luna, sellamos los bordes con un tenedor y pintamos con huevo batido.Cocina en el horno previamente calentado a 180°C durante 15 minutos. 5 Cuando estén doradas, deja que enfríe un poco y disfrutar de las empanadillas de morcilla y manzana. Las puedes servir como aperitivos o comer en el desayuno, ¡están buenísimas!",21996b7f-01e5-4c20-a1f1-0b4ab7261469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostinis-con-verduras-y-mozzarella-61126.html,4 Panes tipo chapata 2 Bulbos de hinojo 15 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 2 Pimientos rojos 1 Calabacín 2 Cebollas rojas 1 Berenjena 1 Limón exprimido 12 hojas de Albahaca 2 dientes de Ajo 200 gramos de Queso mozzarella 1 Cebolleta 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Para preparar esta rica receta vegetariana empezaremos por lavar y cortar toda la verdura. Entonces, limpiamos los bulbos de hinojo y los cortamos en cuatro trozos, los pimientos y la berenjena en láminas, el calabacín en rodajas, la cebolla roja en aros y la cebolla, los dientes de ajo y la albahaca finamente.Ponemos el hinojo en la plancha ligeramente rociada con aceite, con el pimiento, el calabacín y la cebolla y cocinamos durante 5 minutos por cada lado. Reservamos. 2 Cuando tengamos las primeras verduras listas, repetimos la operación pero con la berenjena. Asamos durante unos 5 minutos por cada lado y reservamos. 3 Por otro lado preparamos un aderezo mezclando zumo de limón, sal y pimienta en un bol. Emulsionamos con el resto del aceite batiendo bien y después le incorporamos las hojas de albahaca, la cebolleta y el ajo. 4 Cortamos los panes por la mita, los calentamos en una tostadora o grill por el lado de la miga sin que lleguen a tostarse y empezamos a armar los crostinis. Para ello, untamos cada pan con la salsa y luego ponemos las verduras reservadas.Si quieres hacer tu propio pan puedes seguir cualquiera de estas recetas:Focaccia de tomillo y romeroPan casero esponjosoPan casero sin amasar 5 Ya para terminar colocamos por encima el queso mozzarella en rodajas y volvemos a untar poco de salsa por encima. 6 Los crostinis con verduras y mozzarella se sirven junto con la otra mitad del pan y listo. Este plato vegetariano puede ser perfectamente una comida o una cena. ¡A disfrutar!Y no olvides que si quieres más recetas tan originales y saludables como esta, siempre puedes visitar el blog La Cocina de Catina, te aseguramos que ninguna de sus recetas te defraudará.",293bd8b8-7571-4201-94c6-6377117a0964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-yuca-con-pollo-61104.html,3 Yucas 1 pechuga de Pollo ½ Pimentón verde ½ Pimentón rojo 1 Cebolla pequeña 1 Limón,"1 Lava muy bien las yucas para preparar la receta de empanadas de yuca con pollo . Pícalas por la mitad o en tres. Colócalas dentro de un cazo con agua que las cubra por completo y cuécelas. Truco: El agua debe cubrir las yucas, sino quedarán partes sin cocinar. 2 Lava la pechuga de pollo abajo del grifo y luego frota un poco de limón sobre la presa. Dispón un bol para adobar la pechuga de pollo. Agrega sal y pimienta, de preferencia recién molida. Luego, pícala en cuadritos. 3 Coloca las yucas hervidas dentro del colador. Espera a que escurra bien pero no dejes que las verduras se enfríen mucho. 4 Primero tritura la yuca hasta formar un puré. Luego, amasa hasta lograr una consistencia homogénea. Crea varias bolas de masa que equivalen a futuras empanadas caseras. 5 Lava, pica y corta los vegetales para preparar el guiso de las empanadas de pollo. 6 Sofríe la cebolla hasta que se caramelice. Luego, agrega los vegetales y cocina a fuego medio. 7 Incorpora los cuadritos de pollo, removiendo hasta integrar. 8 Coloca una bolsa plástica sobre a mesa de trabajo abierta. Pon la masa para empanadas de yuca sobre la mesa. 9 Estira la masa de empanadas venezolanas hasta lograr algo semejante a un círculo. Coloca una hilera de guiso de pollo justo en el medio, sin tocar los bordes del circulo. 10 Forma un semicírculo con la masa. Une un borde con el otro. Luego, coloca un plato profundo encima cortar la forma de las empanadas de pollo y retira la masa sobrante de los bordes. 11 Dispón una sartén con aceite, bien caliente. Pon las empanadas de yuca con pollo a freír 5 minutos por cada lado. 12 ¡Qué sabor y textura! Las empanadas de yuca con pollo resuelven desayunos, almuerzos rápidos, cenas y meriendas. Prueba la primera y dime.. ¿repetirás? ¡Mmm! 13 Te invito probar el mundo de las recetas con yuca. Si ensayas esta receta... ¿me compartirías una foto y tus comentarios?",2317bade-63ba-43be-aaae-acd8c4cea31f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-batata-61111.html,2 Batatas grandes 1½ tazas de Maicena (187½ gramos) 1 Huevo 1 pizca de Sal 300 gramos de Queso blanco,"1 Vierte dentro de un cazo agua suficiente para cubrir las batatas y cocerlas para nuestra receta de tequeños caseros. 2 Utiliza un colador y escurre bien los tubérculos. Retira las conchas debajo del grifo, así será más fácil. 3 Tritura muy bien las batatas hasta crear un puré con ayuda de un pasapuré o manualmente. 4 Usa el puré para crear una masa para tequeños caseros. Realiza un hoyo en el centro del puré y vierte dentro el huevo y la harina de maicena. Amasa hasta crear una masa homogénea. Truco: La masa no debe pegarse, ni agrietarse. 5 Crea una bola grande y a partir de ella crea varias bolas pequeñas para formar los tequeños de batata. 6 Utiliza una bolsa limpia y pícala a la mitad. Colócala sobre la superficie de la mesa de trabajo. Espolvorea un poco de maicena, así podrás estirar la masa para tequeños caseros con más facilidad. Forma una especie de trenza. 7 Aplasta la trenza con una botella, un rodillo o con tus propias manos. Pica con cuchillo un rectángulo. Recoge la masa restante y reserva, luego la unirás con el resto que falta por amasar. Coloca una porción de queso sobre uno de los extremos del rectángulo de masa pero deja suficiente espacio entre el borde y el queso. 8 Enrolla el tequeños de batata con cuidado y modela los extremos con tus dedos. No dejes hoyos. La masa es muy suave y moldeable así que permitirá que la modeles como una plastilina. Si dejas hoyos, se escapará el queso durante la cocción. 9 Coloca una sartén con aceite a fuego medio. Cuando el aceite alcance una temperatura alta, pon los tequeños de batata. Deja que se cocinen de 3-5 minutos por cada lado. 10 ¡Pongan la música!...que aquí traigo los tequeños de batata. Sí lo deseas puedes acompañarlos de algún dip que combine con el sabor del queso, aunque el tequeño original se come solo.Prueba otras versiones de tequeños venezolanos con las siguientes recetas que te recomiendo:Tequeños de yucaTequeños de plátano con quesoTequeños de chocolate 11 ¿Qué te parecen estos tequeños caseros? Arma la fiesta en tu cocina y comparte tú experiencia. Tus comentarios y una foto de tu creación son muy valorados por nosotros.",46f3e284-41b0-4d6a-b130-c5d4b5916d6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-batata-y-queso-61108.html,2 Batatas 1 taza de Maicena (125 gramos) 1 Huevo 1 pizca de Sal,"1 Para cocinar las batatas, colócalas en un cazo con suficiente agua y deja hervir. Recuerda no cocinarlas en exceso ni dejarlas crudas, pues eso perjudicaría la elaboración de la masa de empanadas caseras. Lo ideal es vigilar la cocción hasta que estén tiernas, comprobando al pinchar las batatas con un tenedor. Espera entre 20 y 30 minutos aproximadamente. Truco: Si las batatas son muy grandes, pícalas en cuatro. Así se cocinarán más rápido. 2 Escurre las batatas dentro de un colador retirando todo el exceso de líquido y humedad.Las batatas se conocen por muchos otros nombre dependiendo del país, así que si no te suena familiar el nombre ""batata"", tal vez las conozcas por patata o papa dulce, camote o boniato. 3 A continuación, retira la piel de las batatas y tritura hasta conseguir un puré. Puedes hacerlo con ayuda de un tenedor o un pasa purés. 4 Cuando ya lo tengas, crea con este puré de boniato una especie de volcán y vierte la maicena junto con el huevo en el centro. Amasa hasta que todos los ingredientes se integren por completo.La maicena es un tipo de harina fina hecha con fécula de maíz, en principio esta harina no tiene gluten, pero siempre es mejor revisar las indicaciones del fabricante para asegurarnos que no haya contaminación cruzada o similares. 5 Crea varias bolas con la masa, cada una será una empanada. Con esta cantidad de ingredientes debería alcanzarte para preparar 3 empanada de queso grandes. 6 Para armar las empanadas, cubre con un plástico la mesa de trabajo, coloca la bola en el centro y aplasta la masa hasta lograr algo semejante a un circulo.Rellena las empanadas venezolanas con una buena porción de queso, colocándolo como se ve en la foto, en forma de hilera, y sin tocar los bordes de la masa. 7 Con mucho cuidado de no romper la masa, cierra la empanada de queso. El plástico ayudara a facilitar el trabajo. Entonces, junta los bordes del circulo hasta formar una medialuna.Utiliza un plato hondo para cortar la forma y luego separa el plástico, retira la empanada y reserva la masa restante para hacer el resto de empanadas. 8 Con antelación prepara una sartén con aceite y deja calentar por un rato a fuego medio. Con mucho cuidado coloca las empanadas de queso dentro de la sartén y fríe por ambos lados durante 5 minutos.Debes observar que queda dorada y ligeramente crujiente. 9 Entre las recetas con batata, boniato o camote, las empanadas de batata y queso se llevan un puesto de honor. Su sabor semi dulce causa sensación entre los comensales y te aseguro que volarán de la mesa.Para acompañar, te propongo preparar un poco de guasacaca venezolana o una salsa de tomate picante. Te invito aprobar esta receta de empanadas caseras y compartir una foto de tu creación.",0c48b481-2240-4f69-bf2a-0809881b539a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-serrano-rellenos-61094.html,8 lonchas de Jamón serrano 120 gramos de Queso fresco 1 Limón 2 hojas de Lechuga 1 Tomate pequeño 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Pimienta negra molida.,"1 Para empezar la preparación de estos rollitos de jamón serrano rellenos lo primero que tenemos que hacer es mezclar en un bol el queso fresco, la ralladura de medio limón y el tomate pelado y picado. Añade también un poco de pimienta molida y un chorrito de aceite de oliva y remueve todo junto. 2 A continuación, montamos los rollitos de jamón serrano y queso: para ello extiende las lonchas de jamón sobre un plato o fuente y coloca por encima unos trocitos de lechuga. Luego añade una cucharada de la mezcla de queso fresco sobre el jamón y enrolla la loncha sobre si misma para formar el rollito relleno. Truco: No rellenes demasiado los rollitos para que el queso no quite sabor al jamón. 3 Finalmente, pon los rollitos de jam��n serrano y queso fresco sobre un plato o fuente de servir y riégalos con un chorrito de aceite de oliva para que estén más sabrosos. 4 ¡Y listo! Ya podemos degustar estos fáciles y ricos rollitos de jamón serrano rellenos. También quedan buenísimos con cecina o con jamón dulce. Y si te gustan calientes, puedes pasarlos por la plancha vuelta y vuelta sin ningún problema.Si te ha gustado esta receta de rollitos de jamón dame tu opinión. Y si quieres descubrir muchas más, ¡te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel!Y si quieres conocer más recetas con jamón serrano no te pierdas las siguientes recomendadas:Patatas asadas con jamón serranoHuevos estrellados con jamón serranoGuisantes con jamón serrano",48207883-4efb-4eda-bdfd-a981b44aadfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-zanahoria-con-queso-61025.html,2 Zanahorias medianas 2½ tazas de Harina de maíz (300 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 pizca de Sal 100 mililitros de Aceite vegetal,"1 El primer paso para realizar estas empanadas de harina de maíz es lavar, retirar la piel externa y rallar la zanahoria. Reserva. 2 Luego ralla el queso y reserva por separado. También aprovecha y coloca la harina en un bol para hacer la masa de las empanadas.Para hacer estas empanadas de zanahoria hemos utilizado queso blanco pero si quieres, puedes utilizar cualquier otro tipo de queso fresco salado o semi, en todo caso es importante que lo ralles. 3 Añade agua tibia al bol con la harina de maíz junto con una pizca de sal y amasa hasta lograr una masa compacta pero suave. La masa para las empanadas venezolanas no debe pegarse en tus manos, ni agrietarse, ese será el punto ideal de la masa de empanadas caseras. 4 A continuación, añadimos la zanahoria a la masa y mezclamos bien. 5 Cuando tengas lista tu masa suave y compacta de harina de maíz y zanahoria, haz una bola y divídela en partes iguales, de tamaño mediano, que serán las empanadas vegetarianas. 6 Utiliza una lámina de papel plástico, ya sea de bolsa o papel film transparente para forrar la mesa de trabajo. Entonces coloca encima cada una de las bolas de masa. 7 Extiende la masa con tus dedos hasta formar algo semejante a un círculo y deposita en el centro una cantidad generosa de queso, pero que no sobresalga hacia los bordes.Este tipo de empanadas vegetarianas se pueden hacer con otros rellenos variados, así que si quieres probar más sabores, aquí tienes otras recetas muy ricas:Empanadas de humitaEmpanadas de pollo colombianasEmpanadas de quinoa 8 Cierra la masa hasta forma un semicírculo, uniendo los bordes, con ayuda de la bolsa. Utiliza un envase profundo boca abajo para darle forma a la empanada y cortar la masa.Luego, retira el plástico y aparta la masa restante para usarla en las otras empanadas vegetarianas. Agarra con mucho cuidado la empanada y llévala a freír directo o colócala en un plato, mientras terminas las otras. 9 Prepara previamente una sartén con suficiente aceite, espera que se encuentre bien caliente y fríe las empanadas de zanahoria con cuidado para evitar que salpique el aceite. Espera unos minutos de cada lado hasta que veas que quedan doradas y crujientes. 10 Las empandas de zanahoria y queso, a diferente de una empanada de harina de maiz, tienen un sabor ligeramente dulce que que combinado con el queso fundido caliente, crean un efecto adictivo. ¡Querrás repetir muchas veces!Te invito a probar en tu cocina esta receta de empanadas sin gluten. Comparte conmigo tu opinión y anímate a obsequiarme una foto de tu creación… ¡Será una maravillosa sorpresa para mí!",8b43e897-23a8-4e8e-b3ff-f2579f21e02f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-semillas-de-chia-61038.html,2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 6 cucharadas soperas de Semillas de chía ½ taza de Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 Los elementos esenciales que necesitas para realizar estas arepas fitness son harina de maíz, semillas de chía, agua y una pizca de sal. 2 Para hacer la masa de las arepas de chía, vacía los ingredientes secos en un bol: la harina de maíz, la chía y la sal al gusto. Mezcla muy bien. 3 A continuación, agrega el agua poco a poco a la mezcla y ve amasando hasta lograr una consistencia firme pero suave.La cantidad de agua es al gusto, tendrás que ir añadiendo más o menos en función de la textura de la masa, al igual que se hace en la elaboración de las arepas venezolanas tradicionales. 4 Forma una bola con la masa, divide en dos y moldea las arepas saludables. La forma de la arepa es semejante a un disco, el grosor será a tu gusto y recuerda que si quieres hacer arepas fritas debes hacerles un agujero en el centro. 5 Coloca una sartén a calentar con anticipación. Antes frota con una servilleta impregnada en aceite la superficie. Cuando la sartén esté bien caliente, coloca las arepas fitness y deja cocinar 5 minutos por cada lado. Truco: Las arepas cocidas en su punto ideal tienen un sonido peculiar, cuando las golpeas suave en el centro suenan algo macizas. 6 Aquí tienes una deliciosa opción de cómo usar semillas de chía. Esta arepa con semillas de chía se ve reforzada en nutrientes y sabor, gracias a la unión de la chía y el maíz. ¡Tremendo desayuno!¡Anímate a preparar esta receta! Y comparte tus opiniones, dudas y una foto de tu creación. ¿Te gustaría conocer otras recetas con semilla de chía?",6acff2cd-1467-46bd-8599-abd40f7356c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-remolacha-61037.html,2 Remolachas 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 pizca de Sal,"1 Coloca un cazo con agua para hervir las remolachas. Retíralas cuando su textura sea suave pero consistente. Evita que se cocinen en exceso. Truco: Si divides la remolacha en dos partes, se cocinará más rápido. 2 Cuando estén listas las remolachas, retiramos del fuego, escurrimos muy bien todo el líquido y retiramos la cáscara. 3 A continuación debemos triturar la remolacha hasta lograr formar un puré. Puedes usar un tenedor o ayudarte con una batidora o licuadora. 4 Para hacer la masa de arepas, coloca este puré de remolacha en un bol junto con la harina de maíz y un toque de sal.Una variación interesante sería añadir un poco de garbanzos cocidos a la masa, así en vez de mezcla puré de remolacha con harina, mezclaríamos hummus de remolacha con harina y las arepas tendrían un gusto extraordinario. 5 Mezcla muy bien, amasando hasta conseguir una masa homogénea. La mezcla no debe pegarse de tus manos ni debe agrietarse.Cuando lo tengas, realiza tantas bolas como arepas saludables quieras realizar. En este caso la mezcla alcanza para dos grandes y cuatro pequeñas. Vierte muy poca agua, muy lentamente y sólo si lo consideras necesario. Truco: Las remolachas contienen cierto grado de humedad, coloca el agua a discreción. 6 Calienta con anticipación la plancha, debe permanecer muy caliente para que se cocinen bien las arepas de colores. Antes desliza una servilleta impregnada en aceite sobre la superficie de la sartén, budare o plancha. Cocina las arepas 5 minutos por cada lado. 7 ¡Exquisitas y nutritivas! Estas arepas de remolacha saben muy ricas combinadas con queso blanco semiduro, mozzarella, ricota, requesón y suero. Aunque realmente la imaginación es el límite. Para esta ocasión estas arepas saludables las probé con suero de cabra ¡qué deleite!Para mí, la cocina te lleva a muchas partes, viajes a lugares muy lejanos sin moverte de casa. Todo a partir de sabores, olores y colores. Me encantaría saber ¿Qué sientes cuando cocinas? ¿Te transmitió algo esta receta? Si preparas esta arepa saludable de remolacha, comparte tu experiencia con comentarios y una foto. Será maravilloso conocer tu opinión.",353517ef-8c73-4a43-8a2a-f55d3c4a9733, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-a-la-barbacoa-61040.html,2 pechugas de Pollo 1 botella de Salsa de barbacoa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Palillos para brochetas o pinchos 1 paquete de Tomates cherry,"1 Limpia la pechuga de pollo con agua y limón. Adoba con pimienta y sal al gusto y luego corta el pollo en cuadritos. Lo ideal es que quede en trozos de un bocado que podamos sacar fácilmente de la brocheta. 2 Para marinar el pollo, deposita la carne en un bol y agrega abundante salsa barbacoa. Cubre con papel de aluminio el envase y guárdalo en la nevera. Deja que el pollo a la barbacoa se macere toda la noche.Si quieres hacer todo de forma casera, puedes echar un vistazo a la receta de salsa barbacoa paso a paso. 3 Al día siguiente ya podremos armar las brochetas. Para ello, utiliza los palillos de brocheta y pincha los trocitos de pollo a la barbacoa, alternados con tomates cherry picados por la mitad. ¡Demasiado fácil para ser verdad! Truco: Recuerda mojar los palito previamente con agua. Así al asarlos no se quemarán. 4 Calienta con antelación la parrilla o la plancha donde cocinarás estas deliciosas brochetas de pollo marinado y cocina el pollo unos 5 minutos de lado y lado. ¡Listo para degustar! 5 ¡Impresionad@! Las brochetas fáciles de pollo a todos gustan y más si las acompañas con un poco de ensalada César de berros. Cuando pienses en reuniones, tardes de domingo, meriendas, ten muy en cuenta esta opción a la hora de degustar.La ración ideal de estas brochetas de pollo a la barbacoa son dos pinchos por persona y no olvides comentar tu opinión sobre esta receta y comparte con nosotros la foto de tus brochetas.",4b2ccef3-4159-4a01-b26b-cc1c8930157b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-platano-con-queso-61027.html,3 Plátanos maduros 1 Huevo 1 taza de Maicena (125 gramos) 300 gramos de Queso duro,"1 Empezamos por cocinar los plátanos. Para ello, coloca un cazo con agua suficiente para cubrir todos los plátanos, previamente troceados, tal como se ven en la foto, sin retirar la piel. Lleva al fuego y deja que hierva hasta que estén tiernos.Los plátanos estarán listos cuando les puedas pinchar con un tenedor con facilidad. Es importante que no se cocinen demasiado pues la masa quedaría muy blanda y sin forma. Tampoco pueden quedar crudos, pues la masa quizás se quebraría. La consistencia de la masa debe ser homogénea para lograr unos buenos tequeños caseros. 2 A continuación, escurre muy bien los plátanos, usando un colador. Deja reposar un rato pero sin permitir que enfríen por completo, sino será más complicado hacer el puré. 3 Pisa los plátanos con un pisa puré o un tenedor hasta formar un puré lo más homogéneo posible. 4 Agrega el huevo y amasa el puré hasta que logres obtener una masa de textura homogénea. Realiza una bola con ella y reserva. 5 Prepara tu mesa de trabajo con todos los ingredientes y utensilios necesarios para realizar los tequeños de plátano. Dispón en recipientes las medidas necesarias de todos los productos y corta el queso en pequeños rectángulos delgados. 6 Limpia muy bien la mesa donde amasaras. Espolvorea maicena sobre la superficie y divide la bola de masa en otras dos más pequeñas. 7 Amasa como una plastilina, una de las bolas. Realiza una trenza y utiliza una botella o las manos para aplanarla. 8 Coloca al principio de la masa aplanada un bloque de queso y enróllalo dentro.Recuerda los rectángulos de queso deben ser delgados para que el tamaño del tequeño sea adecuado.De cada trenza salen tres tequeños sin gluten. La masa restante la unes a la otra bola. 9 Antes de cerrar los tequeños de plátano, para que se vean más agradable a la vista, corta una forma redondeada con el cuchillo, como una solapa y listo.Si deseas que seas más crujiente, puedes pasarlo por huevo y maicena, antes de freír. En esta receta preferí simplemente freírlo, tal cual. 10 Precalienta una sartén con aceite y pon a freír los tequeños de plátano hasta que estén dorados. Recuerda el plátano se cocina muy rápido y además ya está cocido previamente. 11 ¡Mmmm! El sabor de los tequeños de plátano con queso es increíble.¿Quién no se luce con un aperitivo así? Fiestas infantiles, reuniones entre amigos, agasajos, tardes de ocio frente a la televisión y otras. Cualquier excusa será buena para degustar estos tequeños caseros. Si quieres comerlos seguido, hornéalos en vez de freírlos. ¡Saludables y deliciosos!",6d36e4dc-84ae-4641-9925-9dfe97fec46b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tosta-de-lomo-y-verduras-61032.html,2 rebanadas de Pan de pueblo 4 filetes de Lomo de cerdo 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Pimiento verde 80 gramos de Tomates cherry 80 gramos de Berenjena 80 gramos de Calabacín 10 hojas de Rúcula 20 gramos de Queso parmesano en lascas ½ vaso pequeño de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharadita de Sal,"1 Para hacer nuestros canapés gourmet fáciles, lo primero será picar toda la verdura en cuadritos pequeños. Todo, menos los tomates cherry, que solo partiremos por la mitad.Calentamos una sartén con un poco de aceite y doramos todas las verduras a fuego lento hasta conseguir que estén hechas y bien blandas. 2 A continuación, sazonamos el lomo con sal y pimienta al gusto y lo cocinamos a la plancha utilizando otra sartén. Cuando esté dorado por ambos lados, retiramos, cortamos a tiras y los añadimos a la sartén con las verduras. 3 Finalmente, tostamos las dos rebanadas de pan y procedemos a montar nuestras tostas de lomo. Para ello, cubrimos cada pieza de pan con el salteado de lomo y verduras, por encimas colocamos las hojas de rúcula y terminamos las lascas de queso parmesano.Para hacer tostas puedes usar el típico pan de pueblo o el típico pan casero esponjoso, con bastante miga. 4 Este tipo de tosta de lomo y verduras es un aperitivo ideal para servir en una reunión con amigos mientras bebes una cerveza bien fría. Recuerda cuidar el montaje para que la presentación sea muy elegante y si quieres conocer más recetas como este tipo de canapés gourmet, te recomendamos revisar la de tosta de queso de cabra.",8a011ffc-e806-4730-8144-51c6412d513a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-bacalao-con-pasas-y-pinones-61003.html,300 gramos de Harina de espelta integral 1 sobre de Levadura de panadería 100 mililitros de Aceite de oliva 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 Huevo o un poco de leche para pintar la masa 250 gramos de Bacalao desalado desmigado 1 Cebolla 1 puñado de Pasas sultanas 1 puñado de Piñones 1 chorro de Vino blanco Aceite de oliva,"1 Para empezar a elaborar la masa de la empanada de bacalao y pasas, en un bol mezclamos la harina y la levadura y añadimos el agua. Seguidamente incorporamos el aceite y la sal.Y si eres celíaco o alguno de tus comensales lo es, te recomendamos consultar nuestra receta de masa para empanadas sin gluten, ¡es igual de fácil! 2 Mezclamos todo y amasamos hasta obtener una masa compacta y fina. Si prefieres disponer de la cantidad de levadura en gramos, puedes consultar el siguiente artículo: ""¿Cuántos gramos tiene un sobre de levadura?"". 3 Hacemos una bola y dejamos reposar, tapada con un paño húmedo, hasta que doble su volumen, durante al menos 30-45 minutos para que la empanada gallega de bacalao y pasas quede perfecta. 4 Mientras reposa la masa, preparamos el relleno de la empanada de bacalao con pasas y piñones. Para ello, ponemos a dorar la cebolla picada en una sartén con un poco de aceite. A continuación, añadimos el bacalao (recordad que ya está en su punto de sal). Mezclamos y dejamos cocinar durante un par de minutos. Seguidamente, echamos un chorrito de vino blanco y dejamos que cueza. Por último, añadimos las pasas y piñones y removemos. Dejamos cocinar hasta que veamos que está todo hecho y el vino evaporado. Quitamos del fuego y dejamos enfriar. 5 Cuando la masa esté lista, enharinamos una superficie plana y la alisamos con un rodillo de madera o algo similar. 6 Cuando tengamos el grosor deseado, cogemos la mitad de la masa, la ponemos sobre un plato o molde para horno y rellenamos la empanada con la preparación anterior. Con el resto de la masa, cubrimos el relleno y, haciendo unos pliegues en los bordes, juntamos ambas cubiertas y cerramos la empanada gallega de bacalao con pasas. 7 Por último, pintamos con un poco de huevo batido o leche y metemos la empanada de bacalao con pasas y piñones la horno ya caliente a 180 ºC durante 30 minutos. 8 Pasado el tiempo, sacamos la empanada del horno y esperamos a que se enfríe un poco antes de servir. Ya veréis, esta receta de empanada gallega de bacalao con pasas es infalible. Está taaan buena, ¡que no van a sobrar ni las migas! Y si te preguntas con qué acompañar tu empanada gallega, puedes optar una ensalada verde o, si eres más atrevido, por un delicioso pulpo a feira con patatas.",4d8fcada-7c07-4158-8a82-00380f01ff0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-calamares-con-alioli-de-ajo-negro-60986.html,4 Pan baguette o similar 150 gramos de Calamar 1 pizca de Sal 1 taza de Harina de trigo para rebozar Aceite de oliva para freír 2 dientes de Ajo negro 40 gramos de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar el famoso bocadillo de calamares será reunir todos los ingredientes. Recuerda que será mucho mejor si utilizamos calaremos frescos, pero lo dejamos a tu elección.Para el alioli negro, puedes seguir lo que dice la lista de ingredientes y hacerlo de forma tradicional o puedes hacerlo de forma fácil y rápida con un solo diente de ajo negro y 40 gramos aproximadamente de mayonesa. En cuanto al pan, aquí tienes un par de recetas para que lo hagas de forma casera si quieres:Pan casero sin amasarPan de pueblo casero 2 Teniendo todo en cuenta, empezamos por cortar los calamares en aros finos. Si los compras ya en aros, puede que sean mucho más gruesos, así que si tienes tiempo es mejor que trocees los calamares tú mismo. 3 A continuación, rebozamos los calamares pasándolos únicamente por la harina. Se fríen entonces en abundante aceite caliente hasta que estén dorados y se vean crujientes. En ese momento retiramos y colocamos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasas y aceite. 4 Para hacer un auténtico bocadillo de calamares, lo mejor es abrir el pan que hayamos decidido usar y tostarlo ligeramente para que esté bien crujiente. 5 Ahora, para hacer el alioli de ajo negro tenemos dos opciones. Si prefieres seguir la receta más tradicional deberás pelar los ajos y machacarlos con un poco de sal, luego ve añadiendo el aceite en hilo sin dejar de machar hasta obtener una salsa homogénea y consistente. También puedes usar un batidor de mano.Si quieres seguir la receta más sencilla, será suficiente con machacar el diente de ajo negro y mezclar en el mortero con la mayonesa hasta que tenga un color y una textura homogénea. 6 Para armar el bocadillo de calamares con alioli de ajo negro simplemente unta las dos partes del pan con la salsa y coloca los aros de calamar por encima. Tapa y ¡a disfrutar!",e9b2c659-a5bb-4ef0-a237-d151e5fd8a2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-estilo-ensenada-60956.html,1 kilogramo de Filete de pescado cortado en tiras 12 piezas de Tortilla de maíz 2 piezas de Huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Aceite ¼ cucharadita de Polvo para hornear 2 tazas de Cerveza 1 taza de Brandy 1 pizca de Oregano ½ taza de Mayonesa 1 Limón 1 vaso pequeño de Crema agria ½ vaso de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 Tomate 1 cucharada sopera de Mejorana picada 1 diente de Ajo 1 chorro de Vinagre de jalapeños 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 Para preparar los tacos de pescado estilo Ensenada aquí puede ver los ingredientes que voy a utilizar. 2 Vamos a comenzar preparando nuestra mezcla para el capeado: para esto colocamos en un tazón los huevos, el aceite, la sal, la pimienta, la cerveza, el brandy, el polvo para hornear, el orégano y la harina de trigo, mezclamos perfectamente bien y llevamos a refrigerar por 30 minutos. 3 Mientras tanto prepararemos el aderezo ""ali oli"", para este en otro tazón colocamos la mayonesa, el jugo del limón, la crema agria, la leche, un poco de sal y pimienta, mezclamos perfectamente y refrigeramos hasta el momento de servir. 4 Por otro lado, prepararemos la salsa pico de gallo: para esto picamos finamente el tomate rojo y el diente de ajo, los colocamos en un tazón, añadimos la mejorana picada, el vinagre de jalapeños, el azúcar y la sal, y mezclamos un poco hasta que todo esté integrado cuidando no estropear demasiado el tomate rojo, y reservamos. 5 Pasados los 30 minutos de reposo de la mezcla para capear, retiramos del refrigerador e introducimos las tiras de pescado en la mezcla cubriéndolas completamente de esta. 6 Una vez listas las tiras de pescado llevamos a freír en un sartén con suficiente aceite muy caliente, dejando freír hasta que se observe dorado el capeado. Retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 7 Por último, para formar nuestros tacos de pescado estilo Ensenada tomamos las tortillas de maíz calientes, les colocamos en el centro trozos de pescado frito capeado, añadimos la salsa de pico de gallo, acompañado con un poco de col o lechuga picada, y aderezamos con el ""ali oli"" que preparamos, y ¡LISTO!, ya podemos disfrutar de este delicioso platillo.",b19c825f-fa5d-426d-b2f1-b0efadf4f875, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-suadero-60954.html,1 kilogramo de Carne de suadero 32 piezas de Tortilla de maíz pequeña 1 pieza de Cebolla 1 manojo de Cilandro 4 piezas de Limón 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para elaborar estos deliciosos tacos de suadero estilo callejero. 2 Vamos a iniciar nuestra preparacion colocando la carne de suadero para tacos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal, el jugo de los limones y dejamos que la carne se cueza aproximadamente 1 hora y media o hasta que la carne se siente suave. 3 Una vez lista la carne de suadero, la cortamos en trozos grandes y la freímos por 6 minutos en un sartén con aceite previamente calentado, y añadimos una pizca mas de sal. 4 Mientras tanto tomamos la cebolla blanca y el cilantro, los picamos muy finamente y los reservamos un momento. 5 Ahora tomamos de nuevo nuestra carne de suadero y la picamos en trozos mucho más pequeños. Una vez lista la llevamos nuevamente al sartén con aceite caliente, y dejamos que se fría hasta que esté dorada. 6 Por ultimo, formamos los tacos de suadero: para esto tomamos dos tortillas de maíz pequeñas, las rellenamos con la carne de suadero bien dorada, les añadimos un poco de cebolla y cilantro picado y ¡LISTO!, podemos servir estos deliciosos tacos de suadero acompañandos con nuestra salsa favorita, y si te gusta, con un poco de rábano rebanado y algunas cebollitas de rabo fritas.",3e056864-e2c8-4163-9686-2406d75171fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-carne-picada-60942.html,100 gramos de Pechuga de pollo 100 gramos de Carne picada 50 gramos de Queso rallado 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 bote de Salsa roja mexicana ½ pieza de Cebolla pequeña 1 chorro de Aceite 5 Tortillas de maíz,"1 Antes de empezar a realizar la receta de fajitas mexicanas de pollo es necesario dejar listos todos los ingredientes. Para ello, se puede emplear carne picada de cerdo, de ternera e, incluso, una mezcla de ambas. Por otro lado, para la salsa roja mexicana se puede adquirir una ya hecha, o seguir los sencillos pasos de la receta de salsa roja taquera, ¡al más puro estilo mexicano! 2 Una vez que se tiene todo listo, se ha de cortar la cebolla y la pechuga de pollo en trozos pequeños. Luego, se debe poner una sartén con un chorrito de aceite al fuego y, una vez caliente, pochar la cebolla. Cuando esté transparente, se ha de añadir la carne picada y la pechuga cortada y dejar que se cocinen los ingredientes. 3 Cuando el relleno de las fajitas de pollo y carne picada esté listo, se añade la salsa roja mexicana y se mezcla bien. Después, se salpimienta al gusto, se agrega el queso rallado y se deja que se reduzca. Se retira cuando está listo. 4 Se calientan las tortillas en una sartén y se rellenan al gusto para formar las fajitas mexicanas de pollo y carne molida. Para ello, puedes comprar las tortillas ya hechas, o hacerlas tú mismo siguiendo la receta de tortillas mexicanas de maíz. 5 ¡Listo! Ya se puede disfrutar de estas deliciosas fajitas de pollo y carne picada a modo de plato único, o acompañadas de una ensalada de calabaza y elote, por ejemplo, o los típicos nachos con guacamole.",39eb96bb-80cb-4ceb-af17-8e3575639811, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-a-la-plancha-con-jamon-60939.html,250 gramos de Setas (1 bandeja) Jamón en tacos o tiras 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 gramo de Sal maldón 1 pizca de Perejil picado (seco o fresco),"1 El primer paso para preparar estas setas a la plancha con ajo y perejil es en una sartén con un poco de aceite, poner a dorar el ajo picado. 2 A continuación, añadimos el jamón cortado en tacos o tiras finas a la sartén. Truco: Podéis sustituir el jamón por bacon, panceta o tocineta si os gusta más. 3 Por último, añadimos las setas limpias y dejamos hacer unos minutos hasta que estén doradas por ambos lados (las vamos moviendo según veamos). 4 Cuando estén listas las pasamos a un plato o fuente y espolvoreamos un poco de sal maldón y perejil picado por encima. ¡Y listas! Una guarnición deliciosa para acompañar a cualquier plato. También hace un entrante ideal. Como os guste, en cualquier caso, un plato de setas a la plancha con jamón fantástico!¡Qué las disfrutéis! :)",1fbed179-3172-4551-b140-5681a2b48e9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-ahogada-estilo-jalisco-60927.html,700 gramos de Tomate rojo ¼ taza de Agua natural ¾ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Sal 50 gramos de Chile de arbol ½ taza de Agua natural 400 gramos de Maciza de cerdo 4 Bolillos mexicanos,"1 Comenzaremos reuniendo los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa torta ahogada estilo Jalisco. 2 Vamos a iniciar la receta de tortas mexicanas con la preparación de la salsa picosita: para esto tomamos los chiles de árbol y un trozo de cebolla, y los ponemos a cocer por 10 min en una cacerola con agua hirviendo. 3 Una vez pasado este tiempo los retiramos del agua y los colocamos en la licuadora junto con el vinagre y una pizca de sal. Procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la torta ahogada de Jalisco. 4 Una vez formada nuestra salsa picante la ponemos a hervir un momento para que se sazone a fuego medio solo por 5 minutos, y una vez lista la retiramos del fuego y reservamos un momento. 5 Ahora prepararemos la salsa de tomate rojo: colocamos los tomates junto con la cebolla y el ajo en una cacerola con agua hirviendo y dejamos que se cuezan por 5 minutos. 6 Una vez cocidos los ingredientes de nuestra salsa de tomate rojo los colocamos en la licuadora junto con el orégano y una pizca de sal, procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para las tortas mexicanas. 7 Colocamos esta salsa en una cacerola caliente y dejamos que se cueza por 6 min para sazonar, y una vez lista la retiramos del fuego y la reservamos un momento. 8 Por otro lado tomamos los trozos de carne de cerdo y los ponemos a freír en una cacerola, y una vez estén completamente cocidos los retiramos del fuego. 9 Ahora tomamos nuestros bolillos mexicanos, los abrimos por la mitad a lo largo, cuidando no desprender las mitades completamente, y los rellenamos con los trozos de carne de cerdo cocidos. 10 Por último para servir, bañamos el pan con la salsa de tomate y servimos la salsa picante de acompañamiento para que quien la vaya a consumir, la añada a su gusto porque sí es bastante picosa. Y ya puedes disfrutar de esta deliciosa torta ahogada estilo Jalisco.",8f398e60-cd3b-48e3-9b2e-7020a1863214, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-de-pollo-al-horno-60886.html,1 pechuga de Pollo 6 piezas de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla blanca 1 pieza de Chile serrano rojo 1 diente de Ajo 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite 16 piezas de Tortilla de maíz,"1 Lo primero es reunir todos los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estas deliciosas entomatadas de pollo al horno. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación poniendo a cocinar los tomates para nuestra salsa: para esto vamos a colocar los tomates rojos en una cacerola con suficiente agua hirviendo junto con el chile serrano, el ajo y la cebolla, y dejamos que se cuezan 10 minutos a fuego alto. 3 Por otro lado en otra cacerola con suficiente agua hirviendo añadimos la pechuga de pollo limpia junto con un trozo de cebolla y una pizca de sal y dejamos que se cocine a fuego alto por 25 minutos. Una vez listo el pollo lo retiramos del caldo para que enfríe, y ya frío lo deshebramos completamente y lo reservamos un momento. 4 Una vez listos los tomates rojos, los colocamos en la licuadora junto con el chile, el ajo y la cebolla y procedemos a licuar hasta obtener una sala homogénea para las entomatadas de pollo. 5 Ya cuando tengamos formada la salsa la llevamos a freír en una cacerola con aceite previamente calentado, le añadimos una pizca de sal, pimienta y dejamos que se sazone 5 minutos. 6 Mientras tanto tomamos las tortillas de maíz y con el pollo ya cocido y deshebrado las rellenemos formando una especie de taquitos blandos, así como podemos observar en la siguiente imagen. 7 Ahora los colocamos en la charola para horno y los bañamos con la salsa de tomate rojo que preparamos hace un momento. 8 Una vez cubiertas las entomatadas de pollo con salsa y en la charola, las llevamos a hornear por 10 min a 180° C, añadiendo suficiente salsa para evitar que se sequen. 9 Pasado este tiempo las retiramos del horno y las servimos calientes acompañadas de un poco de queso rallado, crema agria y lechuga. Y ¡LISTO! que disfrutes estas deliciosas entomatadas de pollo al horno.",216a501a-1b38-44bc-8bfb-c33c28115a82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chilaquiles-60910.html,2 tazas de Totopos de maíz 4 piezas de Bolillo 2 tazas de Pollo deshebrado 4 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 3 piezas de Chile verde serrano 1 taza de Queso rallado 1 taza de Crema ácida 1 pizca de Sal,"1 Antes de comenzar la preparación de esta deliciosa torta de chilaquiles muy mexicana necesitamos reunir los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Vamos a comenzar preparando nuestra rica salsa para los chilaquiles de esta torta: para ello tomamos los tomates rojos, junto con la cebolla, el diente de ajo, los chiles y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo dejándolos aproximadamente 10 minutos para que se cuezan perfectamente. 3 Una vez cocidos los ingredientes para nuestra salsa los llevamos a la licuadora, añadimos una pizca de sal y pimienta, entonces procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la torta de chilaquiles. 4 Una vez formada nuestra salsa la vertemos sobre una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría hasta que ya no se observe la natilla. Revisamos el sazón y si hace falta añadimos un poco más de sal y pimienta. 5 Una vez lista nuestra salsa le añadimos los totopos de maíz y dejamos que se cubran completamente. 6 Por otro lado, abrimos por la mitad nuestro pan bolillo, tomamos un poco de los chilaquiles para rellenarlo, y añadimos también un poco de pollo deshebrado. 7 Por último, añadimos un poco de queso rallado y crema ácida, acompañamos con un poco de lechuga y ¡listo!, que disfrutes esta deliciosa torta de chilaquiles.Y si te encantan las recetas de chilaquiles no te puedes perder estas que te recomiendo a continuación:Chilaquiles rojosChilaquiles de ranchoChilaquiles en salsa de tres chilesChilaquiles con carne de res",16c34cf2-8f48-4a17-927a-73f409ce600f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrada-de-escalivada-con-atun-60906.html,4 rodajas de Pan de payés o de pueblo 2 Berenjenas 2 Pimientos rojos 2 Dientes de ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre 4 latas de Atún en conserva,"1 Comenzaremos a hacer la torrada de escalivada con atún precalentando el horno a 180º C con calor arriba y abajo y si se dispone, también ponemos el modo ventilador. 2 Seguidamente, cogemos los pimientos y las berenjenas y los asamos directamente en la llama de los fogones para que se queme la piel por fuera y una vez escalivados, tengan ese toque ahumado tan característico y la torrada con escalivada catalana esté más sabrosa. 3 Una vez quemada la piel de las verduras, cogemos papel de plata o aluminio y envolvemos cada pimiento y cada berenjena por separado, los colocamos en la rejilla o bandeja del horno y los dejamos escalivar unos 30 minutos aproximadamente. Truco: Hay que darle la vuelta a las verduras cuando lleven la mitad del tiempo en el horno para que se hagan bien por todos los lados. 4 Mientras se hacen las verduras asadas, pelamos y picamos finamente los ajos y tostamos las torradas de pan de pueblo o de payés directamente en la llama, en el horno o en una tostadora eléctrica, como vosotros prefiráis. 5 Una vez tenemos los pimientos y las berenejanas escalivados, esperamos a que se enfríen un poco y después, les quitamos la piel con cuidado de no quitarles nada de pulpa. Luego los abrimos, los limpiamos de semillas bajo el chorro de agua del grifo y los cortamos en tiras gruesas. 6 Colocamos las verduras cortadas en un bol junto con una pizca de sal, un chorrito de aceite, otro de vinagre y los ajos picados y removemos para obtener nuestra escalivada casera. 7 Finalmente, colocamos un poco de escalivada encima de la tostada de pan, escurrimos un poco el atún en lata y lo ponemos por encima también, ¡y listo! Ya podemos disfrutar comiendo nuestra torrada de escalivada con atún casera.",27bb7d76-2a42-48fc-8842-281feb4be813, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-light-de-pollo-60862.html,2 rodajas de Pechuga de pollo (fiambre) 2 rodajas de Tomate 60 gramos de Cebolla morada 50 gramos de Lechuga 1 loncha de Queso 2 rebanadas de Pande sándwich integral de Dulce Sol (99kl,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este sándwich light de pollo es tostar el pan integral en una sartén. 2 A continuación, se pone encima del pan una loncha pechuga de pollo, la lechuga, la cebolla, las rodajas de tomate y se cubre con otra loncha de pechuga de pollo. Encima colocamos la otra rebanada de pan y ya tendrás tu sandwich light para cenar, comer o desayunar. 3 Por último sirve tu sándwich light de pollo en un plato acompañado de una ensalada de apio, tomate y aguacate o unas patatas al horno con romero.Y si te gustan los sándwich que no engordan o que tienen pocas calorías no te pierdas los que te recomiendo a continuación para que puedas prepararlos fácilmente en tu casa:Bagel de atún lightSándwich con brotes de alfalfaEmparedado de atún lightSándwich de pavo con manzanaSándwich de pavo con atún",4aa70d0c-5b5d-4e9b-85b4-d2894dd6fd8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-batata-y-avena-60841.html,3 piezas de Batata 1 pizca de Sal 1 taza de Avena 3 cucharaditas de Aceite vegetal,"1 Primer paso para nuestras arepas de boniato sin harina: lavar y cortar las batatas. Luego, cocínalas en un cazo con agua hirviendo hasta que se ablanden por completo. 2 Cuela y rocía con agua fría las batatas. Retira la concha la piel y continúa con la preparación de las arepas de avena sin harina de maíz. Truco: Debes escurrir bien el agua. 3 Prepara un puré con las batatas. Agrega el aceite o sustituye por la misma cantidad de mantequilla vegetal. Luego, prepara una masa con el puré y agrega la avena. 4 Amasa hasta crear una masa consistente y sin grumos. Después, crea varias bolas de masa, una por arepa de batata y avena que quieras realizar. Moldea hasta lograr una forma semejante a un disco, con un grosor mayor a un centímetro. No obstante, el grosor dependerá de los gustos de los comensales o el tuyo. 5 En una sárten previamente caliente, coloca las arepas de batata sin harina. Cocina de lado y lado durante 5 minutos por cada cara. 6 ¡Qué delicia! Esta receta de arepas de batata y avena es muy saludable y gustosa. A este aperitivo le va cualquier relleno pero retando a tu creatividad..., ¿imaginas una hamburguesa de batata? !Mmmm! 7 Comparte con nosotros tus valiosos comentarios sobre estas arepas de batata sin harina y una foto de tu platillo. ¡Sería estupendo! Y si quieres conocer otras recetas caseras de batata, no te pierdas las siguientes ideas:Cachapa de batataMuffins de batata",c1840161-901e-40c6-99dc-623b47a81372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-platano-verde-sin-harina-60848.html,3 Plátano verde 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal,"1 Estas arepas de plátano verde sin harina son facilísimas, ya verás. Lava los plátanos y pica cada uno en tres partes. Luego, coloca un cazo en la cocina y deja que hierva el agua. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, agrega los frutos picados. Deja que se ablanden y, cuando esto suceda, retíralos del fuego. Pincha con un tenedor los plátanos verdes para verificar que estén listos. 2 En un recipiente profundo, procede a triturar la fruta hasta crear un puré de plátano verde. Este es el paso más importante de esta receta de arepas de plátano verde sin harina de maíz. Truco: Es aconsejable que le agregues un poquito de aceite o mantequilla al puré, así su textura será perfecta para amasar y no se quebrará. 3 Amasa vigorosamente hasta lograr que no queden grumos. Cuando la masa sea homogénea estará lista para empezar a formar las arepas de plátano sin harina de maíz. Divide la masa en dos bolas. 4 Ahora, para realizar esta arepa venezolana, solo debes colocar la bola de plátano en una de tus palmas y cubrirla con la otra mano. Realiza un movimiento semejante a un aplauso, pero girando las palmas un poco sobre su mismo eje. Modela la masa hasta lograr un disco, que es la forma tradicional de este delicioso plato. Truco: Mientras modelas tus arepas de plátano verde, pon una sartén o plancha a calentar con un poquito de aceite. 5 Cuando la sartén esté caliente, cocina las arepas de plátano verde por ambos lados hasta que estén listas.Estas arepas saludables son tan sabrosas que las puedes comer sin relleno o ""viudas"", como se les dice a las arepas sin relleno. Mirando la televisión, acompañadas de un dip de queso..., ¡nada más irresistible! También la puedes rellenar de varios quesos a la vez y/o ensalada de lechuga y tomate. Infinitas combinaciones se me ocurren con esta arepa de plátano verde sin harina de maíz. ¡Ahhh! Con ensalada de atún, ¡perfecta! Sin palabras. 6 Cómo hacer arepas de plátano verde sin harina ya no será una pregunta más. ¿Te gusta esta receta? Te invito a que la prepares y me cuentes qué tal te quedó. Si compartes con nosotros una foto..., ¡sería genial!",08b0b313-759c-45c3-9b7c-21858590bb26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-papa-con-longaniza-60882.html,1 kilogramo de Masa de maíz 6 piezas de Papa 300 gramos de Longaniza fresca 1 taza de Crema agria 1½ tazas de Queso rallado ½ pieza de Lechuga fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 Estos son los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas quesadillas de papa con longaniza. 2 Para comenzar ponemos a cocer la papa: para esto la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cueza a fuego alto por aproximadamente 30 minutos, o hasta que se siente muy suave. 3 Una vez muy suaves las papas, las retiramos del agua caliente, las pelamos perfectamente, las colocamos en un tazón, les añadimos un poco de cebolla finamente picada, una pizca de sal y una pizca de pimienta, entonces las hacemos puré con ayuda de un utensilio machacador. 4 Por otro lado tomamos la longaniza y la colocamos en una cacerola con aceite muy caliente, la ponemos a freír hasta que se observe dorada. Una vez lista la retiramos de la cacerola y la reservamos un momento. 5 Una vez listo el puré de papas y la longaniza bien frita, tomamos ambos y en un tazón profundo las mezclamos perfectamente bien. 6 Ahora tomamos una bolita de la masa de maíz, y formamos nuestra tortilla con ayuda de una máquina para hacer tortillas o como en mi caso, con ayuda de la base de un plato y una superficie lisa y plana. Formamos nuestra tortilla de maíz y la rellenamos con la mezcla que acabamos de formar. Doblamos quesadilla de papa y sellamos perfectamente el relleno. 7 Una vez listas todas nuestras quesadillas de papa con longaniza, las llevamos a freír en una sartén con el aceite muy caliente, dejando que se doren muy bien de ambos lados. 8 Una vez listas y doradas las retiramos del aceite, las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y servimos las quesadillas de papa con longaniza calientes acompañadas de lechuga rallada, queso rallado y crema agria.",060c9959-c4bc-406c-8ae7-63000040c21d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-nopales-a-la-mexicana-60883.html,8 piezas de Nopal mediano 12 piezas de Tortilla de maíz 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 150 gramos de Queso de hebra,"1 Para la preparación de estos delicioso tacos de nopales a la mexicana necesitarás estos ingredientes. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación, tomando los nopales, los lavamos perfectamente y los picamos en pequeños cubos de aproximadamente 1.5 cm de cada lado. 3 Una vez listos, cocemos los nopales: para esto los colocamos en una cacerola con agua hirviendo junto con un trozo de cebolla, añadimos una pizca de bicarbonato de sodio y una pizca de sal, dejamos que se cuezan hasta que estén muy suaves. Una vez listos los retiramos del agua caliente y reservamos un momento. 4 Por otro lado tomamos el tomate rojo y la cebolla y los picamos finamente, y una vez listos los colocamos en un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofrían hasta que la cebolla se observe transparente, y añadimos también una pizca de sal. 5 Una vez listo el tomate rojo y la cebolla, añadimos los nopales picados y cocidos, además de una pizca de orégano, e integramos perfectamente bien. Añadimos una pizca más de sal y dejamos que se cuezan a fuego medio por 10 minutos más. 6 Pasado este tiempo añadimos el el queso de hebra deshebrado, e integramos para que se vaya derrietiendo. 7 Y ¡LISTO!, rellenamos nuestras tortillas de maíz con el guiso de nopales con queso y servimos nuestros tacos de nopales a la mexicana calientes acompañando de nuestra salsa favorita.",2b4df0e2-7d75-4d4a-809c-3e0e3372a053, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-barbacoa-de-pollo-60853.html,1 kilogramo de Muslo o pierna de pollo 1 Rollo de hoja de plátano 50 gramos de Manteca 100 gramos de Chile guajillo 50 gramos de Chile de árbol seco 3 hojas de Hierba santa 1 hoja de Aguacatillo 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Clavo 1 pizca de Hierbas de olor 3 Jitomates 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Empieza la receta de tamales de barbacoa estilo Veracruz preparando tu salsa: en una cacerola pon a hervir el chile guajillo, el chile de árbol seco, los jitomates, la cebolla, el ajo,el clavo, las hierbas de olor y las 2 hojas de hierba santa. Una vez ya cocidos tus ingredientes los mueles en la licuadora (todo junto sin retirar nada). 2 Ya lista tu salsa para los tamales de barbacoa de pollo, en una cacerola o traste grande pones tu pollo crudo con sal y pimienta, le viertes la salsa colada y lo dejas marinar por 30 min como mínimo. 3 Si tu hoja de plátano no esta curada, parte tu rollo según la medida de tus tamales de barbacoa (por rollo alcanza para 10 aproximadamente). Pasas la hoja ya a la medida por la llama de tu estufa hasta que se torne suave, entonces tomará un color verde más claro. Truco: La hoja tiene que quedar suave si no se te romperá. 4 Ya listo todo pones el pollo adobado sobre tu hoja de plátano con muy poca manteca, la mitad de hierba santa, una hoja de aguacatillo y tu pollo con salsa, no mucha si no se saldrá al cocerse al vapor. Puedes amarrar tus tamales de barbacoa estilo Veracruz con hilo o con tiras de la misma hoja de plátano pero pasándolas por el mismo procedimiento de la lumbre para que no se rompan, y haces esto hasta que termines de hacer los tamales de barbacoa de pollo. 5 Ya listos, en una vaporera ponlos a cocer por aproximadamente 1 hora y 30 minutos para que suelten el sabor. Si no tienes vaporera en una olla grande puedes colocar piedras, verter tu agua y poner como base un plato de cerámica o lámina. Pasado el tiempo destapa y ¡disfruta de tus ricos tamales de barbacoa de pollo estilo Veracruz!",be1f65e3-6dc7-47dc-bf4f-19313899e8c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-platano-maduro-sin-harina-de-maiz-60835.html,3 piezas de Plátanos maduros 1 cucharadita de Aceite vegetal,"1 Para comenzar esta deliciosa receta de arepas sin harina de maíz, debes cocinar los plátanos maduros. Coloca un cazo con la suficiente agua para cubrirlos. Enciende la hornilla a fuego medio, de 5 a 10 minutos, esto dependerá de la prueba del tenedor. Pincha con un tenedor los plátanos para confirmar que están suaves pero no aguados, deben conservar su consistencia. Si están suaves pero consistentes, la cocción está lista.Cuela los plátanos, deja que escurran bien el agua y déjalos enfriar un poco antes de retirar la cáscara. 2 Deposita los plátanos cocidos dentro de un bol. Prepara un puré de plátano de inmediato, de manera que no dejes que se enfríen, así será más fácil la elaboración. Cuando el puré esté listo, déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos. Truco: El secreto de toda la receta: no pasarse en la cocción del plátano, así se logra un buen puré y una posterior excelente masa. 3 Amasa muy bien el puré de plátano, hasta no encontrar ningún grumo y lograr una consistencia compacta. La sal es opcional, yo a esta receta de arepas de plátano maduro no le pongo.Sí notas que la masa está seca, moja las manos con un poco de agua o aceite. Recuerda, el plátano maduro tiene mucha humedad, así que probablemente no tendrás este problema. Por el contrario, si la masa está muy pegajosa deja que repose un rato para que compacte.Elabora una bola con la masa. Divide la esfera en dos parte y crea otras dos bolas más. A cada esfera de masa dale forma de disco para formar las arepas venezolanas de plátano sin harina de maíz. Truco: Calienta una sartén mientras haces la masa. Es importante que la sartén esté bien caliente antes de colocar las arepas. 4 Cocina las arepas de plátano maduro sin harina en la sárten o plancha, durante 5 minutos por cada lado. Si usas una sárten antiadherente, mucho mejor.Puedes completar la cocción cubriendo las arepas venezolanas con una tapa de olla, por un minuto o dos. Otra opción puede ser poner las arepas en el horno, un minuto por cada lado. También, puedes cocinarlas directamente en el horno desde el principio. Para ello, precalienta el horno a 180 ºC; utiliza una bandeja de horno antiadherente o cubre la bandeja con papel de horno (papel sulfurizado o papel vegetal) para colocar las arepas. Truco: Humedece la sartén o plancha con un poquito de aceite para evitar que se peguen las arepas. Esto debes hacerlo siempre que prepares arepas si la sartén no es antiadherente. 5 ¡Mis preferidas! Sí, las arepas de papas, plátano, ocumo chino y batata representan una fascinación para mí. Aunque me gustan las arepas venezolanas en sus diversas presentaciones, estas arepas en especial las puedo comer..., ¡todo el día!¿Con qué me gusta rellenar estas arepas de plátano maduro sin harina de maíz? ¡Mmmm! Queso crema, queso blanco o cualquier tipo queso. No obstante, las proteínas también son una opción perfecta si no sigues una dieta vegetariana o vegana: carne molida, carne mechada, pescado, pollo y frijoles. Y con..., !pabellón! Estas arepas me recuerda a los patacones venezolanos, por sus increíbles combinaciones. ¡El plátano es muy versátil! Sea maduro o verde. 6 Esta receta seguro también se convertirá en tu consentida. ¿Qué opinas de estas arepas venezolanas? ¿Prepararías unas en casa y la compartirías con nosotros? Tranquil@, nos conformamos con una foto y tu valiosa opinión.",62e85919-831a-43cf-bbbb-6018f2d1c008, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-huevo-duro-60870.html,100 gramos de Fiambre de pavo 2 unidades de Huevos duros 150 gramos de Pan rallado 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 500 mililitros de Leche 50 granos de Harina 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar estas croquetas de pavo y huevo duro, lo primero que hay que hacer es picar los huevos y el pavo.Si quieres conseguir unos huevos cocidos perfectos no te pierdas este artículo donde resolverás todas tus dudas. 2 A continuación, preparamos la bechamel, así las croquetas de pavo estarán sabrosísimas. Para ello ponemos en un cazo a derretir la mantequilla, cuando esté derretida echaremos la harina, lo mezclamos y lo dejamos unos minutos para que la harina se cocine. 3 Cuando esté la harina cocinada, iremos echando la leche poco a poco, mezclando bien. 4 Luego echaremos un poco de sal y nuez moscada, removeremos e iremos haciendo la salsa bechamel poco a poco. 5 Después echaremos el pavo y el huevo duro. 6 Lo removeremos y mezclaremos bien. Probaremos de sal. Dejaremos enfriar en la nevera el relleno de las croquetas de huevo duro. 7 Para hacer las croquetas caseras, prepararemos en un bol los huevos batidos y en otro el pan rallado. Sacaremos la masa de la nevera y formaremos las croquetas. 8 Iremos pasando las croquetas de pavo y huevo duro primero por el huevo batido y luego por el pan rallado. 9 Pondremos una sartén con bastante aceite a calentar e iremos friendo las croquetas de pavo, poco a poco. 10 Por último, pondremos las croquetas de huevo duro sobre papel absorbente para quitar el sobrante de aceite. 11 ¡Y ya estarán listas para comer! Seguro que os van a gustar estas croquetas de pavo y huevo duro. Y si no, no dudéis en dejarme un comentario con vuestra mejora culinaria o pasaros por mi blog Cocinando con Montse para descubrir muchas otras recetas.",42eb71aa-037b-49f7-80e0-2e197af2182c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-batata-sin-harina-de-maiz-60842.html,3 Batatas grandes 3 cucharaditas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal,"1 Coloca en un cazo agua, espera a que hierva e introduce las batatas. Previamente lava y corta en partes la batata. Si notas que tienen partes dañadas, elimina esas partes, pues afectarían a la masa. Cuando compruebes que la batata está blanda, pinchándola con un tenedor, retira el cazo.Deposita las batatas en un colador, deja que escurra bien. Deja correr un poco de agua fría sobre las verduras, sin excederte. Retira las conchas de las batatas. Truco: Cortar la batata en varias partes, este procedimiento facilita su cocción. 2 Prepara un puré con las batatas. Agrega el aceite o la mantequilla. Esta es la parte más importante de esta receta de arepas sin harina. 3 Amasa vigorosamente, hasta que no encuentres ni un grumo. Si notas partes duras, es decir, partes que no se cocieron bien de la batata, debes eliminarlas. Cuando consigas una masa firme y homogénea, podrás modelar la arepa.Crea una bola y divídela en tantas arepas de batata como desees. Esta receta rinde para dos arepas grandes, tres medianas y seis pequeñas, una de las tres opciones. Todo dependerá del tamaño que hagas las arepas sin harina. Luego, con cada bola de masa crea un disco de más de un centímetro de grosor. Truco: Si se agrieta la masa, coloca un poco más de aceite o mantequilla. 4 Coloca las arepas de batata en la sárten. Cocina 5 minutos por cada lado. Truco: Pre-calienta el sárten o plancha y agrega un poquito de aceite o mantequilla. 5 Una vez bien hecha ya tendremos nuestras arepas de batata sin harina de maíz. ¡Casi no puedo esperar para degustarlas! Yo las prefiero con queso o con pabellón. La verdad es que a esta arepa fitness le va bien todo. Te encantará su suave textura y dulce sabor...¡y además es muy aromática!¿Te gusta esta opción de arepas de batata sin harina? Prueba y cuéntanos como te resulto a ti. Si le tomas una foto, mejor aún.",29c1fa13-2357-4423-9d46-aa451c83bd84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-ocumo-chino-60844.html,3 Ocumos chinos grandes (o taro) 3 cucharaditas de Aceite vegetal o mantequilla (Opcional) 1 pizca de Sal,"1 ¡Qué fácil es hacer arepas sin harina! En primer lugar lava y corta en pedazos el ocumo chino o taro. Recuerda eliminar cualquier parte dañada de la verdura.Coloca el ocumo cortado en un cazo con agua y espera a que rompa en hervor. Cuando la verdura esté suave, que la puedas pinchar con un tenedor con facilidad, estará lista.Coloca un colador con los trozos de ocumo y abre el grifo, deja correr un poco de agua sobre la verdura. Retira la concha. Truco: Cuando hierves las verduras, en la mayoría de los casos si luego las sumerges en agua o dejas que caiga suficiente agua sobre ellas, les puedes retirar con facilidad la concha. 2 Tritura muy bien los ocumos chinos, hasta crear un puré consistente para las arepas sin harina. Coloca sal al gusto. Truco: Utiliza el aceite sólo para suavizar un poco. 3 Amasa el puré hasta transformarlo en una masa homogénea y consistente. Debes disolver cualquier grumo. Crea tantas bolas como arepas de ocumo chino quieras. Esta receta rinde para 6 arepas sin harina, medianas. Moldea las arepas y forma una especie de disco grueso. El grosor depende de tu gusto. Truco: Si encuentras alguna parte dura de la verdura, que no se coció,retírala de la mezcla. 4 En una sartén pre-calentada, coloca las arepas de ocumo chino. Cocina 5 minutos por cada lado. Si quieres luego termina la cocción dos minuto más en el horno. Un minuto por cada cara. Las arepas sin harina quedarán con una textura más deliciosa. Truco: Engrasa con un poquito de aceite o mantequilla el sartén o plancha, para que no se peguen las arepas. Siempre que las prepares, realiza este paso. 5 ¡Y listo, una de mis favoritas!...la arepa de ocumo chino. Esta delicia la puedes comer todo lo que quieras. A mí se me apetece en su versión de ""reina pepiada"". ¡Mmmm!¿Te gusta esta receta? Anímate a probar una de mis arepas preferidas y muéstrame con una foto tú versión. Si quieres saber más alternativas de cómo hacer arepas sin harina, sigue curioseando por aquí.",bc9b04d7-971a-47b2-8b50-cf449d39ef8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-espinaca-y-perejil-60843.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 taza de Espinacas 1 taza de Perejil ½ taza de Agua tibia 1 taza de Perejil picado 1 sobre de Linaza en semillas,"1 Ordena la mesa de trabajo,y coloca todo lavado, picado y en las medidas exactas. Existen muchas recetas de espinacas pero si pruebas ésta repetirás, muchas veces. ¡A trabajar! 2 Por un lado coloca los ingredientes de la arepa. Por otro, los elementos para decorar (semillas de linaza y perejil picado). 3 Licua la espinaca y el perejil, reserva. Cuela el liquido y sólo reserva la mezcla pastosa. Truco: Puedes reservar el liquido y reemplazar la media taza de agua si lo prefieres. 4 Utiliza un bol, agrega la harina de maíz, el agua y sal al gusto. Amasa hasta lograr una masa homogénea. Forma tanta bolas de masa, como arepas de espinaca quieras realizar. Esta receta rinde para 2 arepas grandes. Truco: Recuerda: si utilizas el agua que sobró del licuado, no utilices el agua indicada en los ingredientes. 5 Previamente calienta una sárten o plancha. Forma un disco con cada bola de masa. Coloca las arepas de espinaca y perejil en la sartén y cocina de cada lado 5 minutos. Truco: Si la sartén es antiadherente mejor. Si no es así, unta con aceite o mantequilla. 6 Si alguien tiene alguna duda acerca de lo divino que pueden ser los vegetales bien preparados y combinados, dale a probar esta exquisita arepa de espinaca y perejil. ¡Yo ya la sometí a prueba!Ahora muchas amistades quieren explorar también otras recetas de espinacas. ¡Se acabó el perjuicio hacia lo verde!¿Sorprendiste a alguien con esta receta? o ¿Te sorprendiste a ti mismo? Estoy muy curiosa, cuéntame tu experiencia y si fotografías tu obra...¡mejor!",2fbfac66-ba9c-42a0-b94c-fd26b87d06cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-papas-y-queso-60840.html,600 gramos de Papas 2 unidades de Huevos 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 300 gramos de Queso blanco 6 cucharaditas de Aceite vegetal,"1 El rimer paso para realizar estas ricas arepas económicas es cocinar las papas. Coloca un cazo con agua, espera a que rompa en hervor. Deposita las papas y córtadas a la mitad. Truco: Si las papas son muy grandes, córtalas en dos o cuatro, para facilitar la cocción. 2 Cuando las papas estén blandas, escurre el agua en un colador. Abre el grifo y deja correr un poco de agua fría sobre ellas, sólo un poco. Retira las conchas. Aprovecha que la papa está caliente y tritura el puré, será más fácil. Truco: Si lo prefieres, puedes colocar el queso en este paso. 3 Prepara un puré con las papas. Puedes usar un poco de mantequilla o aceite, utilizando las cantidades indicadas al principio. Ordena tú área de trabajo, con los ingredientes y utensilios necesarios. 4 Pica el queso en cuadritos pequeños y reserva. Truco: Puedes preparar esta receta sin queso, queda igual de sabrosa pero ya no sería una arepa de papas y queso. 5 Dentro de un bol, deposita todos los ingredientes y comienza amasar. Este es el segundo paso más importante de esta recta, después del puré. Amasa hasta que no quede ningún grumo y obtengas una masa compacta.No utilizo agua en esta receta pues el huevo y el aceite compensan la humedad necesaria. Truco: Si la masa se agrieta puedes utilizar un poquito más de aceite o humedecer tus manos con agua. 6 Cuando obtengas una masa homogénea que no se pega en tus manos o se agrieta, está lista. Así de fácil, se hacen estas arepas económicas. 7 Crea una bola grande con la masa. Divide la bola en tantas arepas de papa y queso desees. En este caso, alcanza para dos arepas grandes o tres medianas. Truco: Calienta la sartén mientras moldeas las arepas. 8 Ahora utiliza tus habilidades de artista y esculpe un disco, con un grosor aproximado de más de 1 centímetro. El grosor depende de tu gusto, pueden ser arepas delgadas o gruesas.Coloca en la plancha o sartén cada disco. Cocina 5 minutos por cada lado. Si deseas que queden perfectas, colócalas en el horno 1 minuto más por cada lado o un poco más. Truco: Si completas la cocción en el horno, previamente precalienta a 180º C. 9 ¡Listo para disfrutar de esta exquisitez! Una vez más la maravilla intercultural de la papa y el queso nos deja maravillados. ¿Quién se puede aburrir de este sabor? En esta ocasión acompañados del ancestral maíz. ¡Un trío imparable!Estas arepas de papas y queso deliciosas las puedes comer con... ¡más queso! O también pescado, pollo, salchichas y... ¡lo que se te ocurra! 10 Cuéntame ¿Te gusta ésta receta de arepas económicas? ¿Cómo te quedó a ti? ¿Te animarías a compartir una foto de tú creación conmigo? Ojalá, me encantaría ver el resultado.",3fd87c04-2823-42b2-ab73-5c5ab6606fc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-calabacin-con-avena-60838.html,1 taza de Calabacín (zucchini) 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 pizca de Sal ½ taza de Agua tibia 1 taza de Avena en hojuelas o copos de avena,"1 Ordena tu mesa de trabajo. Lava, pica y ralla el calabacín. Coloca la harina de maíz y la avena en recipientes separados, cada una con la medida exacta exigida por la receta. ¡A preparar arepas venezolanas! 2 Deposita todos los ingredientes en un bol, entonces amasa. Agrega poco a poco el agua. Truco: Agrega sal al gusto 3 Amasa hasta lograr una masa compacta. Cuando obtengas la textura adecuada, forma una bola con la masa. 4 Esa bola de masa la divide en dos, creando dos esferas más. Con cada bola, forma un disco. Coloca las arepas de avena en la sartén, 5 minuto por cada lado y ... ¡Listo!Opcional podrías pre-calentar el horno a 180º C y poner las arepas de calabacín sobre la rejilla, luego esperas un minuto por cada lado. Este proceso, lo harías después de cocinarlas en la sartén o plancha. Así las arepas de verdura quedarán perfectamente cocidas y con una excelente textura. Truco: Calienta la sartén previamente, antes de cocinar las arepas. 5 ¡A probar! Puedes acompañar estas saludables y riquísimas arepas de calabacín con avena con: pira, con ensalada, con quesos blancos, queso amarillo, carne molida, carne mechada, entre otras opciones. Su sabor exquisito te demostrará que lo sano puede ser delicioso.¿Te gustó esta receta? ¿Cuáles vegetales o verduras agregarías o quitarías a esta receta? y ¿Cómo rellenarías estas arepas de avena? Cuéntame que se te ocurre y mejor aún si me envías una foto de tú invento.",79394744-6cd6-4263-94d2-aa0abc3304bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-espinaca-con-avena-60836.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1½ tazas de Espinaca 1 taza de Avena ½ taza de Agua tibia,"1 Prepara tú mesa de trabajo, coloca los ingredientes en proporciones indicadas. Después de tener todo en orden, puedes comenzar a realizar estas arepas verdes con espinacas. 2 Lava muy bien la espinaca. Los ramos de espinacas frescas suelen traer mucha arena, por lo que es recomendable ser muy cuidadoso. Recorta las raíces, separa las hojas y sumerge en un tazón grande de agua. Remueve cuidadosamente con las manos, luego espera a que se asiente el sucio en el fondo del tazón. Saca las hojas y desecha el agua. Repite este proceso varias veces, hasta que el agua salga limpia. A la última agua puedes agregarle vinagre, bicarbonato de sodio o limón para una limpieza más segura.Si las hojas de espinacas que compras son pre-lavadas, es aconsejable darle un enjuague con agua para asegurar su limpieza. Después pica en trozos muy pequeños la espinaca, preferiblemente. Truco: Puedes colocar una gotas de vinagre a la última agua con que limpies las espinacas. Déjalo reposar durante 10 minutos y desecha esa agua. 3 Deposita la harina de maíz, la espinaca y la avena en un recipiente. Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Las arepas de avena, por si mismas aportan muchos beneficios al organismo...¡imagina combinadas con espinacas! Truco: Puedes agregar, si lo deseas linaza en polvo. 4 Forma una bola con las manos y luego divídela en dos, tantas arepas quieras hacer, en este caso rinde para dos. También depende del tamaño en que realices las bolas, pueden producirse más o menos arepas venezolanas. Una vez dividida la masa, forma otras dos bola. Toma cada bola y realiza un disco. 5 Coloca las arepas verdes con espinacas en la sartén, pre-calentada con anticipación, y cocínalas 5 minutos por cada lado. 6 Una vez cocinadas, ya podrás rellenar tus arepas de espinaca con avena de los que quieras. ¡Una delicia nutritiva! Una digna representante de las arepas venezolanas. Te invito a que pruebes esta arepa con requesón (ricota o ricotta)... ¡Simplemente deliciosa!Hay muchas opciones al cocinar arepas, como has podido apreciar...¿Qué idea se te ocurre a ti? Por favor, comparte con nosotros tú valiosa opinión y una foto de tú creación. ¿Cómo harías tú esta receta? ¿Qué relleno le colocarías? Recuerda... ¡la cocina es pura imaginación!",c86cf803-cd90-4698-a78a-495b4e2a9f9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-de-lenguado-con-uvas-29683.html,"perejil picado 1 lenguado de 1/2 kg en filetes 1 lámina de hojaldre congelada 1 racimo de uvas blancas (o combinar con negras) 1 puerro 2 naranjas 2 cucharadas de licor (martini blanco, cognac....) harina para rebozar 1 cucharada de azúcar moreno 50 g de mantequilla sal pimienta blanca huevo para pintar","1 Formar los volovanes: una vez descongelado el hojaldre, ponerlo en una superficie enharinada; formar cuatro círculos con un cortapastas de seis centímetros marcando en el centro un círculo más pequeño, pero sin llegar a la base. 2 Colocar sobre una fuente de horno forrada con papel encerado y pintar con huevo batido con unas gotas de agua. 3 Hornear en el horno precalentado a 180° C durante 20 minutos aproximadamente (hasta que los hojaldres hayan subido convenientemente). 4 También se pueden comprar ya horneados. 5 Paso 2 Pelar y despepitar las uvas; ponerlas en una sartén con 25 gramos de mantequilla y el azúcar. 6 Remover con una cuchara de madera durante 5 minutos dejando que se glaseen. 7 Reservar. 8 Paso 3 Lavar los filetes de pescado y secar con papel de cocina; cortar en tiras a lo ancho y salpimentar. 9 Pasar por harina y poner en una sartén con el resto de la mantequilla fundida. 10 Añadir el licor y el zumo de naranja y dejarlo dos minutos. 11 Rellenar los hojaldres con el pescado. 12 Añadir el jugo del lenguado a las uvas, darles un hervor hasta que la salsa comience a espesar ligeramente. 13 Entonces cubrir los hojaldres con las uvas y la salsa. 14 Meter en el horno precalentado a 180° C durante 10 minutos y servir enseguida. 15 Colocarlo sobre una fuente de presentación adornado con uvas y perejil.",27700d1e-67fd-4b10-914d-84d290fe3971, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarrinas-de-pate-a-la-naranja-29643.html,225 g higaditos de pollo limpios 80 g mantequilla 1 puerro 1 diente de ajo zumo de naranja 30 ml licor de naranja o brandy 50 ml nata pimienta negra machacada no molida 1 sobre de gelatina sin sabor 150 ml caldo de ave colado 1 naranja para decorar,"1 Picar muy finos los higaditos, el puerro y el ajo.En una sartén con mantequilla, saltear el picadillo anterior y salpimentar. Añadir el zumo, el licor y por último la nata. Retirar, enfriar un poco y pasar todo por la picadora. 2 Fundir la gelatina en el caldo caliente de ave, sin que llegue a hervir. Reservar.Lavar, secar y cortar la naranja en rodajas finas, y éstas a su vez en cuatro. Colocar uno o dos trozos de naranja en el fondo de cuatro flaneras o moldes individuales, verter encima una capa de gelatina de aproximadamente cinco milímetros. Enfriar y repartir encima el paté. Refrigerar al menos dos horas. 3 Desmoldar y servir en platos individuales decorado con hojas de lechuga y tostadas.",40ea9112-ecea-4f38-87d9-71408915ea86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-mejillones-y-bacon-29635.html,1 kg mejillones 200 g bacon fresco 2 puerros pimientos de padrón (o sustituir por pimientos morrones) 1 diente de ajo 1 cucharada pimentón picante perejil laurel nata líquida (optativa) 1 vasito de oloroso 50 g mantequilla aceite de oliva sal granos de pimienta blanca,"1 Lavar los mejillones bajo el grifo, raspando las conchas con un cepillo y eliminando las barbas. 2 Cocer en una olla un vaso de agua y un vasito de vino oloroso. Añadir el laurel, unos granos de pimienta y la sal. En el primer hervor, echar los mejillones dejándolos el tiempo justo para que se abran. Retirarlos de la olla y dejar enfriar. 3 Colar el caldo de cocción por un tamiz fino y recoger sobre un cazo; ponerlo de nuevo a fuego lento y agregar la mantequilla, dejando que se reduzca a la mitad. Probar el punto de sal, y si estuviera salado, añadir un poco de nata líquida. 4 Retirar los mejillones de la concha, pasando un cuchillo para separarlos. Pelar el ajo y prensar en un mortero con perejil y dos cucharadas de aceite. Pincelar los mejillones con esta mezcla y dejar macerar. 5 Eliminar la corteza al bacon y cortar en 2 o 3 trozos cada loncha. Envolver cada mejillón en una porción de bacon e insertarlos en brochetas alternando un trozo de puerro y pimiento de padrón (cada brocheta llevará tres mejillones). Freir en una plancha con aceite o al horno, hasta que el bacon esté crujiente. 6 Pelar el puerro y cortar en ruedas de un dedo de grosor; lavar los pimientos y secar. 7 Servir las brochetas cubiertas de la salsa de oloroso.",c3f92965-3cb9-4909-81b5-1dc5eaa115ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-caza-29311.html,2 cebollas grandes 60 g mantequilla 350 g beicon en lonchas sin ahumar 80 ml oporto 30 ml brandy 500 g carne de jabalí picada 90 g tocino picado 200 g hígado de ave picado 2 dientes de ajo machacado 2 huevo batidos medianos Sal Pimienta negra recién molida,"1 Picar las cebollas y rehogarlas en la mantequilla a fuego medio-bajo, hasta que esté transparente. 2 Agregar a la sartén con la cebolla y los licores, remover y apartar del fuego. 3 Pasar a un cuenco amplio. 4 Forrar un molde rectangular con el beicon, dejando que las lonchas superen la altura de los bordes. 5 Mezclar los restantes ingredientes, la cebolla y remover hasta quedar bien incorporados. 6 Verter en el molde, nivelar y cubrir con el beicon. 7 Cubrir el molde con papel de horno y con papel de aluminio. 8 Hornear al baño María dos horas a 180° C. 9 Poner peso encima y dejar 12 horas en la nevera. 10 Desmoldar.",3a325886-79c8-4fd2-9b0a-6269efc7b933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwiches-de-pavo-29278.html,8 rebanadas de pan de molde integral los restos del pavo asado 4 cucharadas mayonesa 4 cucharadas queso cremoso 1 cucharadita mostaza sal y pimienta 2 tomates 1 pepino 30 gr de mantequilla patatas fritas para acompañar,"1 Quitar la corteza del pan de molde y cortar con un cortapastas redondo. Tostar el pan. 2 Desmenuzar el pavo y reservar. Batir la mayonesa, el queso, la mostaza, la sal y la pimienta y mezclar con el pavo. Picar muy menudo el tomate y desechar las semillas. Pelar y cortar en rodajas finas el pepino. 3 Sobre una rebanada de pan untar ligeramente mantequilla, colocar tres lonchas de pepino. Poner encima un poco de la mezcla de pavo y encima un montoncito de tomate. Servir con patatas fritas.",6bea0f54-3812-4e47-aee9-f9529f0ceaf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pate-y-champinones-29257.html,500 g masa de hojaldre ya preparada 50 g mantequilla 200 g paté Sal 150 g champiñones pequeños Tiras de pimientos del piquillo de bote,"1 Descongelar la masa de hojaldre. Limpiar y laminar los champiñones, no muy finos. 2 En una sartén, saltear ligeramente en la mantequilla las láminas de champiñón, sazonar y reservar. 3 Extender el hojaldre sobre una placa de horno forrado con papel y cortar cuadrados de 6 x 6 cm. Extender en el centro una capa de paté. 4 Colocar dos láminas de champiñón en dos ángulos opuestos, unirlos con tiras de pimiento. 5 Cerrar o doblar las dos puntas sobrantes. Hornear e 20 a 25 minutos a 190° C hasta que se doren.",07f6cf72-81cf-4d5a-84c8-3744e5a7fb94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-29123.html,600 gramos de Carne magra de cerdo 300 gramos de Tomates cherry 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Pimentón picante 2 hojas de Laurel fresco 1 cucharadita de Tomillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta recién molida 1 rebanada de Pan 2 dientes de Ajo 200 mililitros de Aceite de oliva virgen,"1 Cortar la carne en dados de tres centímetros aproximadamente. 2 Limpiar los tomates y reservar. 3 Paso 2 Mezclar el aceite, el pimentón dulce, el picante, las hierbas, la sal y la pimienta. 4 Untar completamente los dados de carne y dejar reposar toda la noche. 5 Paso 3 Insertar en los pinchos los dados de carne, intercalando con los tomates y asar a la parrilla durante 8-10 minutos aproximadamente. 6 Corte el pan en lonchas, frotar con el ajo y poner a la parrilla hasta que dore y esté crujiente. Servir los pinchos con el pan regando con un chorrito de aceite de oliva.",3942c004-1ca5-48ce-8722-26b9b6e98f5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-sanjuaninas-rellenas-29007.html,"1 tapa de tarta para horno (ver masas básicas en panadería y repostería) 500 g de nalga cortada en escalopes 250 g de cebolla de verdeo picada 250g de cebolla común picada 150g de grasa de cerdo, vacuna o manteca 2 cucharaditas de pimentón dulce Sal ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros 1 ají morrón sin semillas ni nervaduras picado 1 tomate sin piel ni semillas picado","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadraditos. 2 Calentar en una olla la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas, el pimiento morrón y el tomate condimentar con sal. 3 Tapar la cacerola y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 4 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la olla del fuego. 5 Condimentar con el ají molido, el pimentón, el comino y más sal si fuera necesario. 6 Incorporar las pasa de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 7 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 8 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y un huevo duro. 9 Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 10 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. 11 Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas.",e85ef785-cf26-41f6-b363-a981ee3936c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-atun-ligth-28972.html,8 rodajas de pan lactal negro 3 cucharadas de queso blanco descremado 1 cda de ciboulette picado 100 g de aceitunas picadas 200 g de atún al natural escurrido y desmenuzado 3 huevos duros picados Sal Pimienta a gusto,"1 Mezclar en un bol, el queso crema, la ciboulette, la mostaza y las aceitunas picadas. 2 Hacer una pasta homogéna y salpimentar. 3 Untar abundantemente los panes, agregar el atún y el huevo duro picado.",0f5a053f-0c07-43f8-b9ca-ef9209c908bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-camaron-al-carbon-28948.html,16 camarones grandes y pelados 1 cebolla en trozos 1 pimiento rojo cortado en cuadros o tiras Tocino en rebanadas Jugo de limòn como sazonador Sal Pimienta molida al gusto Ajo en polvo 1 pimiento verde cortado en cuadros o tiras (opcional),"1 Los camarones se sazonan con el jugo de limón, la sal, el ajo y la pimienta, y se van ensartando en unos palillos de madera largos. 2 De manera alternada se van formando las bochetas de camarones para asar poniendo un camarón, un trozo de tocino, un trozo de pimiento, y un trozo de cebolla, y así hasta terminar de rellenar cada palillo de madera. 3 Poner las brochetas de camarones a las brasas sobre una parrilla antiadherente a fuego bajo hasta que todos los ingredientes estén ligeramente asados. Truco: Si te pasas de cocción el marisco puede quedar muy seco. 4 Servir las brochetas de camarones al carbón recién hechas para que estén bien calientes.No te pierdas estas otras recetas de camarones en brochetas para degustar en otra ocasión:Pinchos de camarones al pestoPinchos de camarones con piña al grillPinchos de camarón y coco",b0ff066f-f7bc-45ae-9606-f1f3b8afa991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinacas-y-ricota-ligth-28940.html,"24 discos para empanadas Para el relleno 250 g de ricota descremada 150 g de queso de postre rallado o en cubos 100 g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 2 atados de espinacas blanqueadas 1 pimiento morrón asado pelado, sin semillas ni nervaduras 1 cebolla pequeña cortada al medio y luego en rodajas bien finas 25 cc de aceite de oliva Sal Pimienta Nuez moscada a gusto","1 Picar el morrón y las espinacas blanqueadas. En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla. 2 En un recipiente mezclar la ricotta, con el queso de postre, el morrón picado, la espinaca, la cebolla, el queso parmesano y los huevos. 3 Condimentar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 4 Rellenar las empanadas, humedecer los bordes con agua, cerrar la masa apretando bien los bordes y hacer el repulgo. 5 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",d129d61f-47ee-4f85-a23b-7179b437796d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-facil-28912.html,"24 tapas para empanadas para hacerlas 500 g de nalga cortada en escalopes 250 g de cebolla de verdeo picada 250 g de cebolla común picada 150 g de grasa de cerdo, vacuna o manteca 2 cucharaditas de pimentón dulce Sal Ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50 g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duro","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadraditos. Calentar en una olla la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas condimentar con sal. 2 Tapar la olla y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 3 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la cacerola del fuego. 4 Condimentar con el ají molido el pimentón, el comino y más sal si fuera necesario. 5 Incorporar las pasa de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 6 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 7 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y un huevo duro. Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 8 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas.",cc5d14fa-b6f7-4ff9-a427-f9b2324ca290, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-28901.html,"maiz pira agua leche sal comino y un toque exquisito de nuez moscada con mostaza carne de pecho molida cebolla puerro cebolla de huevo trozos de queso desmenuzado tomate finamente picado, salteado en un poco de aceite","1 En una olla se dora en aceite, la cebolla, los pimientos, el tomate, los echalotes, el pimenton, el tomillo y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se le incorpora la carne de dorado. 3 Se echa el vino con el curry diluido en el, el aji molido y el laurel y salpimentar a gusto cocinar a fuego minimo tapado entre15 y 20 minutos hasta que la prepara cion espese. 4 Apagar el fuego y dejar enfriar. 5 Colocar el relleno en un recipiente sacar las hojas del laurel y descartar y agregar el cebollin picado. 6 Rellenar los discos de masa con el prepara do e incorporar por cada uno un trozo de huevo duro y una aceituna negra descarozada, cerrar las empanadas y colocarlas sobre una placa aceitada, pintarlas con un poco de agua y cocinar en horno caliente hasta que esten doradas.",6bd451aa-87f6-40fe-a5df-363542722916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinacas-y-ricotta-con-cebolla-28885.html,"250g de ricotta 150g de queso de postre rallado o en cubos 100g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 2 atados de espinacas blanqueadas 1 pimiento morrón asado pelado, sin semillas ni nervaduras 1 cebolla pequeña cortada al medio y luego en rodajas bien finas 50cc de aceite de oliva Sal pimienta nuez moscada a gusto","1 Picar el morrón y las espinacas blanqueadas. 2 En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla En un recipiente mezclar la ricotta, con el queso de postre, el morrón picado, la espinaca, la cebolla, el queso parmesano y los huevos y condimentar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 3 Rellenar las empanadas, humedecer los bordes con agua y cerrar la masa apretando bien los bordes. 4 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",ab7183a3-9aee-4423-83a4-4469be6cdc2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-huevo-duro-28707.html,4 huevos cocidos 30 g de cebolla 100 g de harina 100 g de mantequilla 1 litro de leche Pan rallado Nuez moscada y sal,"1 Cocemos los huevos en agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de vinagre durante 10 minutos, enfriamos y pelamos.Freímos la cebolla picada en la mantequilla derretida con 2 cucharadas de aceite de oliva y, antes de que tome color, incorporamos y rehogamos la harina.Vertemos poco a poco y batiendo la leche caliente a la harina con la mantequilla.Removemos hasta que adquiera la consistencia deseada (espesa) y ponemos a punto de sal y nuez moscada.Troceamos en cuartos los huevos duros picados.Sobre una bandeja colocamos los huevos troceados y cubrimos con la salsa bechamel cada trozo de huevo.Dejamos enfriar, formamos croquetas, pasamos por huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.Una vez fritas, las sacamos a una bandeja con papel de cocina para escurrir el aceite sobrante.Servimos calientes.",f5874903-6e17-4da7-844a-caa6ee817f76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-queso-azul-28655.html,5 unidades de Papas o patatas para puré 2 cucharaditas de Queso azul 2 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Harina de trigo 150 gramos de Pan rallado 40 gramos de Bacon o tocineta 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestras croquetas de queso. 2 Pela las papas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua como para cubrirlas a fuego medio y cocínalas hasta que estén blandas como para puré. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la cebolla blanca en cuadros y el bacon en tiras delgadas, cocina hasta que estén doradas. 4 Lleva las patatas cocinadas a un bol y haz un puré con ellas, con la ayuda de un tenedor. 5 Mezcla el queso crema con el queso azul y adiciónalo a nuestro puré de papas. 6 Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integren bien, agrega sal y pimienta al gusto. Añade también la pasta de ajo. 7 Agrega el bacon salteado con la cebolla y mezcla bien los ingredientes. Deja enfriar la mezcla de croquetas de queso. 8 Ahora vamos a realizar el rebozado de las croquetas caseras. Entonces, adicionamos los huevos en un bol, la harina de trigo en un plato y la miga de pan en otro plato. 9 Forma bolas medianas como se observa en la fotografía. 10 Pasa primero las croquetas de queso por la harina de trigo. 11 Pasa luego por los huevos batidos como si fueras a realizar una tortilla y, por último, por la miga de pan. 12 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír a fuego medio, una vez caliente adiciona las croquetas de queso y deja dorar por lado y lado. 13 Retira las croquetas caseras a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa de nuestra preparación. 14 Sirve las croquetas de queso azul con cualquier dip o salsa que sea de su elección, como dip de cebolla o salsa rosa. Quise adicionar a nuestra receta bacon o tocineta ya que combina muy bien con el queso azul. Si deseas más recetas de croquetas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f01796d6-7291-4711-86cf-b71cb369f24b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-ensaladilla-rusa-28601.html,8 volovanes de hojaldre (se venden en panaderías). 1 kilo de patatas pequeñas. 250 gramos de judías verdes. 200 gramos de guisantes. 2 zanahorias. Una lata de atún. 250 gramos de gambas. 2 huevos cocidos. 200 gramos de aceitunas sin hueso. 200 gramos de salsa mayonesa. 1 lata de pimientos morrones.,"1 Cocemos las patatas con piel, se dejan enfriar, se pelan y se trocean muy pequeñitas. 2 Colocamos las patatas en una fuente y las mezclamos con las verduras ya limpias, troceadas y hervidas. 3 Picamos un huevo cocido (el otro se deja para el adorno), se echan las gambas y las aceitunas (se reservan para el adorno unas aceitunas y 8 ó 10 gambas de las mas gorditas), el atún se desmenuza, y aparte la lata de pimientos troceados en cuadraditos o tiras se añade a la ensaladilla. 4 Con esta masa rellenamos los volovanes y decoramos con las gambas, las aceitunas, el huevo duro picado o en rodajas y tiras de pimientos. 5 Rellenamos los volovanes en el momento de servirlos ya que si lo hacemos con mucha antelación se reblandece el hojaldre.",f222c97c-a399-4caa-8074-d8a80a1103e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-mantequilla-maitre-d-hotel-28597.html,"Para 4 personas 16 tostadas de canapés. 125 gramos de mantequilla. 1 cucharadita de pimienta blanca. ¼ de chalota picada (cebolleta fresca). 1 cucharada de zumo de limón. 1 cucharada de perejil picado. aceitunas anchoas en salazón trocitos de salmón,...","1 La mantequilla Maître d´ Hotel se compone de mantequilla en pomada (a temperatura ambiente), perejil picado, pimienta blanca en grano machacada, zumo de limón y chalota picada. 2 Todo ello mezclado de manera que queda una crema con la que untaremos las tostadas pequeñas de canapés. 3 Posteriormente estos canapés se pueden acompañar decorados con unos trocitos de salmón, anchoas, aceitunas...",fe4491ce-29fe-410d-880d-581d742b2fd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-desmenuzado-28594.html,1 kilogramo de Pollo 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 litro de Leche 120 gramos de Mantequilla 120 gramos de Harina 1 pizca de Sal y Nuez moscada 100 gramos de Harina 3 unidades de Huevo batido 250 gramos de Pan rallado,"1 Cocemos el pollo entero en una cazuela cubierto con agua junto con las verduras limpias durante 1 hora. 2 Una vez cocido el pollo sacamos del caldo (el caldo lo reservamos para elaborar una sopa junto con las verduras cocidas y pasadas por el pasapurés). 3 Quitamos la piel del pollo y cortamos la carne en trozos muy pequeños, casi desmenuzado. 4 Hacemos una crema bechamel con la mantequilla que pondremos en una cazuela para que se funda. 5 Una vez líquida, añadimos la harina y dejamos que se cocine la harina en la mantequilla sin que coja color. 6 Vertemos la leche caliente a la mezcla, poco a poco, y removemos constantemente. 7 Mantenemos la cocción de la bechamel una vez haya comenzado a hervir durante 5 minutos sin dejar de remover. 8 Agregamos el pollo desmenuzado y ponemos a punto de sal y nuez moscada (opcional). 9 Vertemos la masa de croquetas en una fuente y dejamos enfriar durante 2 horas en el frigorífico. 10 Una vez enfriada la masa cogemos porciones con una cuchara y formamos bolas ovaladas. 11 Pasamos estas bolas por harina, luego por huevo batido y por último por el pan rallado. 12 Las freímos de pocas en pocas en una sartén con aceite muy caliente. 13 Una vez fritas las sacamos a una bandeja o plato con papel de cocina para que escurran parte del aceite de la fritura y posteriormente pasamos a la bandeja o plato donde las serviremos calientes, acompañadas de una ensalada.",eacd5d93-e401-4e2f-991c-d5bba7d1c9ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pimiento-verde-28589.html,2 pimientos verdes tipo italiano 1 cebolla pequeña 1 litro de leche 100 gramos de harina 100 gramos de margarina Sal y pimienta blanca molida 1 huevo Aceite de oliva para freír Harina para rebozar Pan rallado,"1 En una sartén pochamos, con la mantequilla y un chorrito de aceite, la cebolla y el pimiento verde picados en brounoisse (picadito pequeño en cuadraditos). 2 Cuando estén blanditos, incorporamos la harina, removemos para que se deshagan los grumos de harina y añadimos la leche caliente. 3 Removemos hasta que espese. 4 Apartamos del fuego y dejamos enfriar la masa bechamel hasta que esté manejable. 5 Con la ayuda de una cuchara formamos las croquetas. 6 Rebozamos primero con harina, luego con huevo batido y por último pan rallado. 7 Freímos en abundante aceite y las sacamos a una bandeja con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite de la fritura. 8 Sin que se nos enfríen, las sacamos de la bandeja con papel de cocina y las servimos en una bandeja o en un plato acompañadas de una salsa de tomate o de una ensalada. 9 Para 4 personas.",ab93764b-f85a-4fdd-a844-109bfb709a56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-queso-28586.html,1 litro de Leche 120 gramos de Harina 120 gramos de Margarina 1 unidad de Cebolla pequeña 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 300 gramos de Jamón de pavo 30 gramos de Queso en lonchas 50 gramos de Pan rallado 2 unidades de Huevo batido,"1 Pelamos y picamos finamente la cebolla en cuadraditos pequeños. 2 Fundimos la margarina en una cazuela, añadimos la cebolla y la freímos 5 minutos a fuego suave, sin que se dore. 3 Añadimos la harina, removemos, dejamos dorar levemente y vertemos la leche caliente. 4 Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y cocemos hasta que espese. 5 Añadimos el jamón de pavo picado y el queso rallado, mezclando de manera que se forme una masa homogénea. 6 Enfriamos en el frigorífico sobre una bandeja previamente untada con aceite de oliva para que la masa una vez solidificada no se pegue. 7 Cuando la masa se haya enfriado (1 hora en el frigorífico más o menos), damos forma a las croquetas para después pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado. 8 Freímos las croquetas de pocas en pocas en abundante aceite caliente, para que este no se enfríe y así las croquetas no revienten en la sartén. 9 Una vez fritas, colocamos las croquetas en un plato sobre un trozo de papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 10 Ya escurridas las ponemos en una fuente y servimos estas deliciosas croquetas de pavo y queso calientes.",58e0c657-dd18-44d3-a123-1a49bb3eb741, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calamares-en-su-tinta-28573.html,200 gramos de Cuerpo de calamar limpio Tinta de calamar 160 gramos de Harina ½ Cebolla 200 mililitros de Leche 1 diente de Ajo ½ vaso de Vino blanco 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 litro de Agua Aceite de oliva Pan rallado 2 cucharadas soperas de Mantequilla Huevo batido,"1 El primero paso para hacer estas croquetas caseras, será picar finamente los calamares con la cebolla y el ajo. Puedes hacerlo en una picadora para que te quede todo de un tamaño parejo y bien fino. Mientras, ve calentando una sartén con aceite. 2 Cuando el aceite esté caliente, añade estos ingredientes y sofríe unos minutos hasta que se dore todo ligeramente y se suelte. 3 A continuación, añade el agua y sazona la preparación añadiendo sal y la hoja de laurel. Incorpora también el vino blanco, remueve un poco y mantén la cocción con la sartén tapada hasta que rompa un hervor. Entonces, retira la tapa y espera unos 10 minutos más antes de apagar el fuego. 4 Para continuar armando la masa de las croquetas de calamar, escurrimos este guiso que hemos preparado, separando y dejando el caldo por un lado y la parte más seca por otro.Debemos tener unos 800 mililitros de caldo, si no es así, puedes reducirlo o añadir más agua hasta alcanzar esta cantidad. Cuando la tengas, mezcla con la leche y manten todo caliente. 5 Por otro lado, derrite la mantequilla en otra sartén y ve espolvoreando poco a poco, sin dejar de mezclar, el harina. De esta forma evitaremos que se formen grumos en la masa de nuestras croquetas caseras. Cuando veamos que la harina está tostada y homogénea, agregamos el caldo que separamos en el paso anterior y trabajamos la masa. Es importante que la harina absorba todo el líquido. 6 Cuando la masa tenga una textura uniforme y ligeramente espesa, como se ve en las fotos, añadimos la tinta de calamar. Seguimos mezclamos hasta conseguir una masa de color negro. Reserva un poco de tinta de calamar para la hora del rebozado.La tinta de calamar puedes comprarla por separado, si la sacas tu mismo de los calamares, deberás tener tinta de un kilo de calamares aproximadamente para esta receta. 7 Ahora tenemos que incorporar en la masa la parte seca del sofrito. Sin dejar de trabajar la masa ve añadiendo esto y una vez compruebes que todo está bien mezclado, coloca esta masa de croquetas de calamar en una fuente lo suficientemente amplia.Extiende toda la masa y cubre el molde con papel film transparente. Reserva en la nevera hasta el día siguiente. 8 Con esta masa puedes formar las croquetas y rebozarlas pasándolas por huevo batido y pan rallado. De esta forma quedarán unas croquetas de calamar deliciosas, pero por fuera serán igual que cualquier croqueta.Entonces, si quieres que las croquetas tengan el color de la tinta de calamar debes mezclar pan rallado con un poco de agua tibia y tinta de calamar. Coloca esta masa entre dos láminas de papel de cocina y tuesta en el horno hasta que queden secas. 9 Tritura esta fina lámina de pan negro y obtendrás un nuevo pan rallado pero de color negro, ideal para rebozar las croquetas de calamares en su tinta. 10 Fríe las croquetas de calamar en aceite caliente hasta que queden crujientes por fuera. Retira sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y ya podrás de esta delicia con sabor a calamares. Y si te gustan las croquetas españolas, también puedes probar las croquetas de pollo asado o las famosas croquetas de cocido. 11 Estas ricas croquetas de calamares en su tinta las puedes servir con un poco de arroz con cebolla, como se ve en la foto anterior, o presentar en la mesa junto con alguna salsa de tu gusto y tapear con los amigos.",60e1b1a6-c92e-4b80-9e7f-aa949853a92e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-con-verduras-28558.html,250 gramos de arroz blanco 2 zanahorias pequeñas 50 gramos de cebolla 40 gramos de setas 2 huevos cocidos 1 diente de ajo Una ramita de perejil Pan rallado para rebozar Aceite para freír Sal,"1 Cocemos el arroz durante 20 minutos en agua con un poco de sal. 2 Una vez cocido, lo escurrimos y trituramos con un pasapurés o con la batidora hasta formar una masa compacta. 3 Pelamos y troceamos los huevos cocidos. 4 Picamos la cebolla, el ajo, las setas y la zanahoria en el robot de cocina hasta que quede casi como un puré. 5 Sofreímos estas verduras trituradas con un poco de aceite de oliva en una sartén durante 2 minutos. 6 Retiramos la sartén del fuego y añadimos los huevos picados, el perejil también picado y una pizca de sal. 7 Dejamos enfriar. 8 Mezclamos el sofrito con la masa de arroz y probamos el punto de sal de la masa. 9 Si queda un poco soso se le puede añadir una pizca más de sal o unas gotas de salsa de soja. 10 Damos forma redondeada no demasiado grande a las croquetas. 11 Las pasamos por el pan rallado y las freímos en abundante aceite bien caliente. 12 Una vez fritas, las sacamos a una bandeja con papel de cocina durante unos segundos para eliminar la grasa de la fritura. 13 A continuación las servimos como aperitivos. 14 Podemos acompañar con una salsa ligera de tomate.",55145e53-73f8-476c-8a53-56c7037f500a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-frios-de-lombarda-28551.html,8 hojas de lombarda 250 gramos de queso crema 1 cebolleta fresca 8 aceitunas verdes sin hueso 8 filetes de anchoa ½ cucharadita de perejil picado,"1 Cocemos las hojas de lombarda en agua hirviendo con sal durante 10 minutos y una vez tiernas, escurrimos y reservamos. 2 Picamos la cebolleta fresca junto con las aceitunas verdes sin hueso y juntamos con el queso en crema hasta obtener una pasta homogénea. 3 Repartimos la mezcla por la hoja de lombarda cocida, fría y escurrida e introducimos una anchoa en la mezcla. 4 A continuación enrollamos y enfriamos durante 30 minutos en la nevera. 5 Servimos cortados los rollitos fríos sobre una tostada de pan.",b6878dde-4f3a-4206-a02a-e9121ffc0bee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-alubias-con-salsa-de-tomate-28535.html,400 gramos de alubias blancas cocidas y escurridas 100 gramos de cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo Maizena (si hiciese falta) Sal 2 huevos 200 gramos de pan rallado 3 decilitros de aceite vegetal para freír 3 decilitros de salsa de tomate,"1 Pelamos la cebolla y los ajos, los picamos en brounoisse (picadito en cuadraditos pequeños) y los salteamos con un poco de aceite y sal. 2 Trituramos las alubias previamente cocidas. 3 Añadimos el ajo y la cebolla pochada y la zanahoria también picada en brounoisse pero sin cocinar. 4 Mezclamos hasta tener una mezcla consistente y compacta. 5 Si estuviera blanda, podemos añadir maizena y cocemos todo el conjunto hasta formar una crema muy consistente. 6 Dejamos enfriar. 7 Damos la forma a las croquetas y las pasamos por el huevo batido y por el pan rallado. 8 Las freímos en aceite bien caliente de pocas en pocas. 9 Una vez que las croquetas están fritas, las sacamos a una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 10 Las servimos en platos calientes acompañadas de una salsa de tomate.",0b83a225-5b5e-4c57-aea2-9974b1062384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-calabaza-y-champinones-28523.html,500 gramos de harina 2 cucharadas de levadura en polvo 6 cucharadas de aceite de girasol 1 cucharadita de pimentón 2 huevos Sal y pimienta 100 gramos de cebolla 100 gramos de pimiento verde 400 gramos de calabaza 250 gramos de champiñones 300 mililitros de salsa de tomate,"1 Elaboramos la masa de la empanada de la siguiente forma: Colocamos la harina, la sal, el pimentón y la levadura sobre la mesa o la encimera de la cocina en forma de volcán. 2 Agregamos el aceite de girasol y mezclamos hasta lograr una masa arenosa. 3 Hacemos de nuevo un volcán con la masa e incorporamos los huevos y la cantidad de agua necesaria para unir la masa y conseguir que no se pegue en la mesa. 4 Amasamos, alisamos y dejamos que repose la masa tapándola con un trapo de cocina durante una hora. 5 Dividimos la masa en dos partes, estiramos con un rodillo cada una de las partes y forramos la base del molde bajo para tartas con una de estas mitades. 6 Por otra parte, cocemos la calabaza pelada y troceada en agua con sal hasta que esté tierna; la escurrimos y la picamos en trozos pequeños. 7 Hacemos un sofrito con el pimiento verde y la cebolla cortada en cuadraditos, y una vez pochada la cebolla, añadimos los champiñones cortados en láminas, y cuando estén cocinados los champiñones añadimos la salsa de tomate casera. 8 Damos un hervor y ponemos a punto de sal. 9 Añadimos al refrito la calabaza previamente cocida, removemos en la sartén y dejamos enfriar el relleno.Con esta mezcla de verduras frías rellenamos el molde con la masa de empanada estirada, cubrimos con otra placa de empanada estirada, sellamos los bordes, ""pintamos"" con huevo e introducimos al horno hasta que se dore la empanada. 10 Sacamos y dejamos reposar 10 minutos antes de consumirla. 11 Aunque se puede tomar fría se recomienda consumirla caliente o templada.",393de80e-f72a-4952-ba62-559347b912f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-carne-con-arroz-28342.html,"3/4 de kilo de lomo de ternera. 1 pimiento rojo. 1 pimiento verde. 12 tomates enanos. 12 tallos de ajos tiernos. 200 g de arroz cocido en agua con aceite y sal. 1/4 de litro de aceite 2 dientes de ajo 1 ramillete de hierbas aromáticas (tomillo, laurel perejil) l limón nuez moscada rallada sal pimienta.","1 Cortamos la carne en dados regulares y la ponemos en una fuente honda. 2 Engrasamos con el aceite de oliva, los dientes de ajo machacados, el ramillete de hierbas aromáticas, sal, pimienta y nuez moscada rallada. 3 Guardamos la carne en el frigorífico y dejamos macerar 8 horas como mínimo, dándole la vuelta de vez en cuando para que se impregne bien del aliño. 4 Lavamos los pimientos, secamos, cortamos por la mitad a lo largo, colocamos en una bandeja de horno, pintamos con aceite y asamos 30 minutos. 5 Pelamos los pimientos y retiramos las semillas. 6 Limpiamos los ajetes y cortamos en trozos de 3-4 centímetros. 7 Cortamos los pimientos en cuadros. 8 Lavamos y secamos los tomatitos enanos. 9 Escurrimos la carne y montamos los pinchos alternando con ajetes, pimientos y tomates. 10 Encendemos el grill del horno y disponemos los pinchos en una rejilla colocada sobre la bandeja del horno. 11 Introducimos bajo el grill y asamos 3-4 minutos por cada lado. 12 Acompañamos con un arroz blanco como guarnición.",9eda466d-e02b-407a-9163-be8aaeab009c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-vegetal-con-queso-28160.html,2 láminas de hojaldre estirado 100 g de cebolla 100 g de pimiento verde 100 g de zanahorias 250 g de espinacas 250 g de judías verdes cocidas 250 g de champiñones 100 g de queso en lonchas o queso rallado 3 dl de salsa de tomate 1 huevo cocido Unas aceitunas,"1 Cocemos las verduras en agua con sal hasta que esten tiernas; las escurrimos y las picamos en trozos pequeños. 2 Cocinamos un sofrito con el pimiento verde y la cebolla cortada en cuadraditos y luego le añadimos la salsa de tomate. 3 Añadimos al refrito las verduras previamente cocidas y removemos en la sartén. 4 Estiramos las placas de hojaldre y sobre una placa extendemos el sofrito con las verduras, por encima unas aceitunas troceadas. 5 El huevo picado o en medallones y cubrimos con unas lonchas de queso o espolvoreamos con el queso rallado. 6 Cubrimos con otra placa de hojaldre, ""pintamos"" con huevo e introducimos al horno hasta que se dore el hojaldre. 7 Sacamos y dejamos reposar 10 minutos antes de consumirla.Aunque se puede tomar fría se recomienda consumirla caliente o templada.",affd50da-90f5-47c8-bca4-e08daffacd6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-espinacas-28085.html,500 gramos de Champiñones 2 manojos de Espinaca 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Pan rallado 1 pizca de Sal 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta blanca 1 cucharada sopera de Perejil picado,"1 Empezamos trabajando con las espinacas, entonces ponlas a cocer en agua hirviendo con sal. La cocción de las espinacas es super rápida, así que añádelas a la olla cuando el agua ya esté en ebullición, espera que pasen dos minutos y luego retira, escurre y reserva. 2 Por otro lado limpiamos los champiñones, les quitamos toda la tierra que puedan tener y les cortamos la parte final del tallo. Cortamos los champiñones en láminas finas, al igual que los 4 dientes de ajo.Si prefieres, puedes comparar lo champìñones ya laminados para ahorrarte este paso. 3 Ahora ya no podemos poner con nuestra receta, entonce calentamos una sartén con aceite de oliva. Doramos las láminas de ajo, agregamos los champiñones junto con un poco de sal y dejamos en el fuego tapado unos 5-10 minutos.Si vemos que han soltado agua, escurrimos lo más posible, procurando que quede algo de aceite en la sartén o cazuela. 4 A continuación añadimos el pan rallado para que espese la salsa que irá soltando el sofrito. Por último añadimos las espinacas cocidas y removemos bien para que se integren los sabores.Mantén la cocción, removiendo de vez en cuando, hasta que los estén champiñones tiernos. 5 Finalmente espolvoreamos por encima un poco de perejil picado y servimos como plato principal o como guarnición.Los champiñones salteados con espinacas combinan perfectamente con unos muslos de pollo al horno aunque también puedes usar esta mezcla como relleno de empanadas caseras... que no falte la imaginación a la hora de crear en la cocina. ¡A disfrutar!",b2ab7caa-ad4d-4f3d-aaa9-7fd8e793dfa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-integral-de-espinacas-y-tomate-28049.html,200 g de harina integral 50 g de margarina 1 huevo 2 cucharadas de agua 200 g de espinacas 200 g de tomate 150 g de cebolla 250 g de nata 1 huevo 50 g de queso brie Una pizca de nuez moscada Sal 50 g de margarina 80 g de queso rallado,"1 Mezclamos la harina integral con la margarina, el huevo batido y dos cucharadas de agua. 2 Amasamos hasta formar una bola que introducimos en la nevera durante 30 minutos. 3 Posteriormente estiramos la masa con el rodillo y colocamos sobre la base del molde de tarta baja, al que previamente hemos puesto un poquito de mantequilla y harina para que no se pegue. 4 Pondremos papel de horno y un peso encima (rellenamos un bol con arroz o judías para que tenga peso y no suba la masa durante el horneado). 5 Introducimos en el horno durante 20 minutos a 180 ºC. 6 Una vez horneado quitamos el papel y el peso de encima y preparamos el relleno del quiche. 7 Picamos la cebolla en juliana (láminas finas) y la sofreímos con un poquito de aceite de oliva. 8 Cuando esté dorada, mezclamos con las espinacas hasta que estén bien sofritas y ponemos las verduras sobre la masa horneada. 9 Encima de las verduras colocamos unos trocitos de queso brie y un tomate cortadito en rodajitas muy finas. 10 Después hacemos una mezcla de nata, un huevo batido, nuez moscada, sal y lo vertemos por encima de las espinacas y del tomate. 11 Espolvoreamos por encima un poquito de queso rallado y horneamos el conjunto hasta que se dore la superficie en el horno a 200 ºC.",ef448545-8316-41c5-8f59-6755436c40f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pollo-y-jamon-27992.html,1 pechuga de pollo cocida 250 gramos de jamón york 50 gramos de aceitunas verdes 2 porciones de quesitos 4 cucharadas de mayonesa 16 tostadas de canapés 4 tomates enanos tipo cóctel (cherry) 4 ramitas de cebollino,"1 Ponemos la mayonesa en el vaso de la batidora con la pechuga de pollo troceada y el jamón picado.Trituramos a la máxima potencia. 2 A continuación, añadimos las aceitunas verdes deshuesadas y los quesitos y seguimos triturando hasta que el contenido quede suave. 3 Untamos esta mezcla sobre tostadas de canapés y decoramos con un trocito de tomate cóctel y una ramita de cebollino.",9aee7c02-fcfa-4af0-991d-51653e3aea23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-y-queso-fritas-27993.html,2 vasos de leche 60 gramos de harina 60 gramos de mantequilla 1 cebolla 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 4 huevos 100 gramos de jamón cocido 30 gramos de queso rallado 2 huevos batidos ½ libra de aceite (para freír) 50 gramos de pan rallado,"1 Primero empezaremos por preparar los huevos cocidos, Para ello, ponemos los huevos en agua y cocinamos durante 10 minutos. Dejamos enfriar, los pelamos, cortamos en gajos y reservamos. Mientras, aprovechamos y pelamos y picamos finamente la cebolla en brunoise (en cuadraditos pequeños). 2 A continuación, fundimos la margarina en una cazuela, añadimos la cebolla y sofreímos durante unos 5 minutos a fuego suave, sin dejar que se dore. Añadimos la harina, removemos, dejamos dorar levemente y vertemos la leche caliente. 3 Para terminar con la preparación de la masa de las croquetas caseras, sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y cocemos hasta que espese. Entonces, añadimos el jamón picado y el queso rallado, mezclando de manera que quede una masa homogénea. 4 Pasamos los trozos de huevos por la masa de bechamel con cebolla y dejamos que se enfríe. Una vez con la masa fría, podemos ir formando croquetas. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar croquetas de jamón y queso sin bechamel. 5 Una vez enfriadas y compactas con el huevo dentro, pasamos las croquetas de jamón y queso por el rebozado. Primero por huevo batido y luego por pan rallado. 6 Freímos las croquetas caseras en abundante aceite caliente y de pocas en pocas para que no se enfríe el aceite y así no se nos revienten en la sartén. Una vez fritas, las retiramos a un plato con papel de cocina a escurrir y así eliminar el exceso de aceite. 7 Ya puedes servir las croquetas de jamón y queso fritas, recién hechas, y ¡a disfrutar!. Este tipo de croquetas de jamón con bechamel se sirven como tapa o picoteo en las reuniones españolas junto con otros platos similares como las famosas patatas bravas y los boquerones en vinagre.",8c1835f1-4a00-40d4-82bf-40e85a6010d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-anchoas-27990.html,400 gramos de Queso crema 50 gramos de Anchoa ½ vaso de Leche,"1 En un vaso de batidora echamos el queso, la lata de anchoas con el aceite y el medio vaso de leche. Lo trituramos todo y rectificamos de sabor (más sal o un poco de pimienta, según el gusto). 2 Una vez formada la crema la guardamos en la nevera para que esté fresca la crema de anchoas al momento de servirla. 3 Esta crema resulta ideal para untar unos panes tostados con aceite de oliva y tomate fresco, unas hojas de cogollos frescos o unas hojas de endibia, lo cual dará un toque especial a las ensaladas.",08a2dfa7-8dc5-4d22-8e82-df700f240962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-atun-27987.html,1 lata de atún 6 cucharadas de nata 3 rebanadas de pan integral 30 gramos de margarina 1 aguacate El jugo de un limón 2 pimentones morrones cortados en tiritas Sal Pimienta 1 toque de paprika,"1 Mezclamos bien el atún con el toque de paprika, agregamos sal y pimienta, añadimos poco a poco la nata. 2 Untamos con margarina los panes integrales cortados en triángulos. 3 Colocamos encima de cada pan una porción de esta crema y colocamos luego un trozo de aguacate cortado en láminas y luego triangulos previamente pasado por limón (les pasamos por limón para que el aguacate no se oscurezca). 4 Decoramos con los pimentones morrones en tiras finas.",c6867d8c-8925-41f9-8909-b14d7d330769, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-zanahoria-27973.html,Un litro de leche 120 g de margarina 120 g de harina 1 dl de aceite de oliva 300 g de zanahoria rallada Harina Pan rallado Un huevo Aceite para freír,"1 Calentamos la leche. 2 En una cazuela deshacemos la margarina con un poco de aceite de oliva, espolvoreamos la harina y la freímos en la mantequilla sin que coja demasiado color. 3 Una vez formado el roux (mezcla de harina y mantequilla), añadimos poco a poco la leche y removemos continuamente para que no se formen grumos. 4 Cuando hayamos elaborado la bechamel, añadimos la zanahoria rallada, dejando que cueza para que coja sabor. 5 Ponemos a punto de sal la masa de croquetas. 6 Vertemos dicha masa en una bandeja impregnada con un poco de aceite y dejamos reposar y enfriar unas 2 horas. 7 Hacemos bolitas que pasaremos por harina, huevo batido y pan rallado. 8 Freímos en el momento que vayamos a consumir los fritos de zanahoria, en abundante aceite caliente. 9 Servimos acompañadas de salsa de tomate y ensalada.",f8f33188-4113-4646-8d37-6e2be15796c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ancas-de-rana-fritas-27969.html,24 ancas de rana 1 limón 100 mililitros de aceite para freír 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Harina 2 huevos 1 rama de perejil,"1 Primero, lava bien las ancas de rana. Luego, salpimienta al gusto y deja que se marinen en el zumo de limón durante 15 minutos aproximadamente. 2 Pasado el tiempo, retira las ancas del jugo, pon en un plan un poco de harina y en otro el huevo batido con el perejil picado. 3 Reboza las ancas de rana pasándolas primero por la harina y después por el huevo. Para que queden más crujientes, realiza un segundo rebozado. 4 Pon a calentar el aceite y, cuando esté caliente, fríe las ancas de rana rebozadas hasta que estén hechas. 5 Reserva las ancas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sírvelas calientes. 6 Puedes acompañar las ancas de rana fritas con cebolla caramelizada o verduras salteadas y salsa barbacoa.",ac423a17-a929-42ce-9149-f2d2ec165848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-marisco-27965.html,"500 gramos de harina de trigo 2,5 litros de leche semi desnatada 400 gramos de langostino 100 gramos de cebolla 2 dientes de ajo Pimienta blanca Una ralladura de nuez moscada Sal 5 decilitros de aceite de oliva","1 Se pica la cebolla y el ajo en brounoisse y se sofríe en aceite muy caliente. 2 Se añade la harina y cuando esté bien mezclada se vierte la leche, que previamente habrá sido calentada hasta su punto de hervor y sazonada con la ralladura de nuez moscada. 3 Las colas de langostino se pelan y pican en crudo y se reservan. 4 Se mantiene a fuego medio fuerte y sin dejar de remover se incorporan las colas de langostino bien picadas, el perejil, la sal y la pimienta. 5 Se sigue removiendo sin bajar el fuego hasta obtener una pasta cremosa y homogénea. 6 Llegado ese punto, se extiende la pasta sobre una placa para enfriar a temperatura ambiente. 7 Una vez fría, se corta en porciones para croquetas, dándole la forma que se desee, más grandes o más pequeñas según el gusto. 8 Se baten los huevos y se pasan las croquetas, primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, para a continuación freír en una sartén con abundante aceite muy caliente. 9 Se sacan las croquetas a una bandeja o plato con papel de cocina para eliminar la grasa de la fritura y después se pasan a la bandeja o plato de servicio acompañando de una salsa de tomate caliente.",ae337bf0-5271-4f57-8bd9-89060232ff0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-bonito-con-pimiento-piquillo-27959.html,8 rebanadas de pan de molde 200 gramos de bonito en escabeche 16 pimientos del piquillo 4 huevos cocidos 6 cucharadas de tomate frito 2 cucharadas de mayonesa,"1 Tostamos las rebanadas de pan y reservamos. 2 Cocemos los huevos en agua hirviendo con sal y un pizca de vinagre durante 10 minutos. 3 Una vez cocidos los refrescamos bajo el chorro de agua fría y los pelamos. 4 En un plato mezclamos el bonito escurrido del escabeche, el tomate frito y la mayonesa junto con unas yemas de huevo cocido, mezclando con un tenedor hasta obtener una pasta homogénea. 5 Untamos una cara de la rebanada de pan tostado con mayonesa y salsa de tomate y colocamos unos pimientos del piquillo abiertos y sin pepitas y unas rodajas uniformes de huevo cocido. 6 Colocamos la otra rebanada de pan tostado encima y cortamos con un cuchillo de sierra y con mucho cuidado los bordes del canapé. 7 Una vez cortados los bordes, en la parte superior colocamos la mezcla de bonito, decoramos con unas tiras de pimiento del piquillo y huevo cocido rayado. 8 Conservamos en una zona refrigerada hasta el momento de servir.",27c98bcf-d8ad-4f0f-a1e1-461099d78989, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-alcachofa-27941.html,8 unidades de Alcachofas frescas 1 manojo de Perejil 100 gramos de Queso de burgos ½ docena de Judías verdes 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Manzana verde 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal 4 unidades de Panecillo tostado,"1 Limpiamos las alcachofas y las untamos con limón. 2 Las cocemos durante 30-40 minutos en una cazuela junto con un ramillete de perejil. 3 Una vez cocidas, las pelamos hasta llegar a su parte más tierna (el corazón) y las vaciamos. 4 Cortamos en daditos pequeños la manzana verde, las judías verdes cocidas las cortamos en tiras y la zanahoria en brounoisse (corte en cuadraditos muy pequeños). 5 Mezclamos estas verduras y la manzana con el aceite de oliva y el vinagre de manzana y sal, siendo una guarnición ligeramente aliñada para que no gotee sobre el entrante. 6 Colocamos un par de corazones de alcachofas sobre el pan tostado. 7 Cortamos el queso fresco en lonchas y colocamos sobre las alcachofas. 8 Aliñamos ligeramente con la vinagreta guarnecida y colocamos una rodaja de fuet a modo de decoración encima de todo el entrante.",b8c3c25c-ec17-4b8f-88bd-85bde50fea2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-con-camarones-al-ajillo-27301.html,100 gramos de Champiñones 30 gramos de Mantequilla 15 unidades de Camarones medianos pelados en corte de mariposa 2 dientes de Ajo 1 unidad de Chile ancho seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se pone en una sarten la mantequilla a derretir, se agrega el ajo previamente picado muy finito, se agregan los camarones y se revuelven hasta que se frian y se le agregan los champiñones en rebanadas, se sazona al gusto y el chile ancho se agrega en rebanadas para adornar.",f16c8684-8f95-48f0-ad03-9a277f78dd61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verdes-al-horno-27260.html,1 bar mantequilla 16 unids tortillas 1 unid crema 1 unid queso 2 unids ancho verde,"1 Se asan los chiles, se pelan y se muelen en la licuadora con la crema y sal al gusto. 2 Se engrasa un refractario de mantequilla. 3 Se doran las tortillas y se pasan por el chile. 4 Se les pone el queso y se enrollan y al refractario. 5 Arriba se les pone crema, queso y se ponen al horno entre 10 y 15 minutos.",4a2fb786-ff6c-429b-b4e6-ef1a9f6819d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-ave-27205.html,1 taza(s) pollo cocido 1 taza(s) salsa blanca espesa 2 unids. yemas de huevo 1 pizca sal 1 pizca pimienta 2 cch. pan rallado 2 unids. huevo batido 1 cch. aceite,"1 Mezclar el pollo picado, la salsa blanca, las yemas y condimentar. Unir bien la pasta y hacer las croquetas. 2 Pasarlas por el huevo batido y luego por pan rallado y freir en aceite bastante caliente.",fc1338c6-0dfa-4a31-847a-c8c0abf1daff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-choclo-27175.html,70 gramos de Manteca 1 Cebolla 2 latas de Choclos o Maíz dulce 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Sal y Pimienta 6 Panqueques o Crepes 1 taza de Queso rallado,"1 Calentar una sartén medio profunda y añadir la manteca. Cuando empiece a derretirse, añadir la cebolla picada finamente y hacer un sofrito. 2 Pasados un par de minutos, incorporar el contenido de las dos latas y mezclar todo. 3 Añadir la harina y la leche y formar una preparación cremosa. Condimentar bien y mezclar. Puedes añadir más leche o harina según consideres necesario. 4 Extiende los panqueques, coloca una porción de relleno y ciérralos formando unos rollos o canelones. Si tienes dudas sobre cómo hacer los panqueques, aquí tienes unas cuantas recetas que te pueden ayudar:Crepes de avenaCrepes de espinacasCrepes salados 5 Una vez hayas armado todos los canelones, acomódalos en una fuente de horno previamente engrasada y cúbrelos con abundante salsa blanca y queso rallado. Gratinarlos en el horno bien caliente durante unos 5-10 minutos. 6 Disfruta de los canelones rellenos de choclo y sirve esta delicia para la hora de la cena o una comida relajada de fin de semana.Recuerda que estos canelones hechos con crepes salados también los puedes hacer con los canelones de pasta tradicionales.",4e464b0b-0bfb-4789-9096-9e4717b69211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-jugosas-27021.html,200 gramos de grasa vacuna 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 1 pizca de sal 500 gramos de harina de trigo 000 600 gramos de carne (entera o molida) 600 gramos de cebollas 3 huevos 150 gramos de aceitunas 1 cebolla de verdeo 1 pizca de pimentón 1 pizca de comino 1 pizca de ají molido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Primero, empieza a preparar la masa de las empandas. Para ello, pon a calentar el agua y la mitad de la grasa vacuna hasta que se disuelva. Una vez disuelta, deja que se enfríe. 2 Coloca la harina en un bol con un pizca de sal y vierte el agua con la grasa disuelta. 3 Amasa hasta formar una bola de textura suave y homogénea, cúbrela con papel film y deja que repose durante 30-40 minutos. 4 Mientras descansa la masa, aprovecha para hacer el relleno de las empanadas de carne jugosas. Así pues, hierve los huevos en una olla con agua durante 10 minutos. 5 Cuando estén listos, pasa los huevos por agua fría para cortar la cocción y poder pelarlos sin quemarte. Pica los huevos y las aceitunas y prepara todos los condimentos que usarás para el relleno. Recuerda que puedes modificar estos ingredientes a tu gusto, ya que el secreto de unas buenas empanadas jugosas está en la cocción de la carne, como veremos. 6 Pica finamente la cebolla y corta la carne en cuadraditos pequeños en caso de no usar carne molida. 7 Ahora que tienes todos los ingredientes del relleno listos, empieza poniendo las cebollas con la grasa vacuna restante a sudar en una sartén. Agrega sal y cocina hasta que estén translucidas, removiendo constantemente y a fuego medio. Truco: Cocinar el relleno de las empanadas con grasa es uno de los secretos para conseguir que queden jugosas. 8 Cuando las cebollas estén listas, agrega la carne. Otro truco para conseguir unas empanadas criollas jugosas es no cocinar la carne del todo, solo durante un par de minutos a fuego fuerte y retiramos, casi como si fuese un sellado (sellar es cocinar por fuera pero no por dentro). 9 Retira la carne del fuego y añade las especias. 10 Incorpora las especias y añade el huevo duro, las aceitunas y la cebolla de verdeo finamente picada. Deja que se enfríe por completo el relleno de las empanadas de carne, preferiblemente en el frigorífico. Truco: Si haces el relleno de un día para otro los sabores se concentran y, por tanto, las empanadas quedan más jugosas. 11 Retira el film que cubre la masa y forma pequeñas bolas del tamaño de una pelota de golf. 12 Para que la masa de las empanadas criollas quede redonda, extiende primero con los dedos y, luego, estira con un rodillo. Al momento de usar el rodillo, deberás estirar, dar un cuarto de vuelta con la masa, estirar otra vez, volver a dar otro cuarto de vuelta y repetir este proceso para ir girando y estirando. Otra forma todavía más sencilla es extender toda la masa con el rodillo y cortar círculos con un molde. Truco: Los círculos deben ser de unos 11-13 cm de diámetro. 13 Para rellenar la empanadas, coge un círculo de masa con la mano y coloca un poco de relleno en el centro, aproximadamente unos 50-60 gramos por empanada. 14 Pinta con agua los bordes de la mitad de la empanada y ciérrala ejerciendo un poco de presión entre las dos mitades para que quede bien sellada. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC. 15 Ahora puedes sellar los bordes presionando las puntas de un tenedor o haciendo los pliegues que acostumbran a tener las empanadas argentinas. Lo importante de este paso es cerrar muy bien los bordes para que no se abran durante la cocción y queden unas empanadas jugosas perfectas. 16 Cuando todas las empanadas estén hechas, colócalas sobre una bandeja para horno con un poco de harina espolvoreada. Luego, hornea las empanadas de carne hasta que la masa esté dorada, unos 10-15 minutos. Truco: Para que el relleno de la empanada de carne se mantenga jugoso, es importante que el horno esté caliente al máximo, de manea que si el tuyo puede calentarse a más de 200 ºC, hazlo. 17 ¡Ya puedes disfrutarlas! Al elaborar la masa casera la receta de empanadas de carne jugosas es un tanto más elaborada y larga, sin embargo, el resultado es tan increíble que vale muchísimo la pena. Desde RecetasGratis te animamos a preparar tus propias empanadas jugosas de principio a fin, así la recompensa será todavía más gratificante. Recuerda retirar las empanadas del horno tan pronto como la masa se cocine para mantener el relleno de carne jugoso, ya que lo único que quieres es cocinar la masa, el relleno no.",56500c58-6e45-45b1-9e69-962ae1148530, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-anchoa-26756.html,4 rebanadas de pan de barra 4 anchoas 4 tiras de pimiento rojo frito sin piel 4 tiras de pimiento verde frito sin piel salsa rosa clara de huevo rallada aceitunas verdes sin hueso.,"1 Salsa rosa: Se hace con una mahonesa añadiendo tomate ketchup, una cucharadita de mostaza, gotas de salsa perrins, un chorrito de coñac y unas gotas de Tabasco. 2 Elaboración del pintxo: Se tuesta el pan, se le unta una capa de salsa rosa, una tira a cada lado de pimiento rojo y verde, la anchoa encima, el huevo rallado y la aceituna.",68c4472c-94bc-4b13-bc2a-4607e7b6e59e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-langostinos-26727.html,1 tarro de paté de pavita 10 rebanadas de pan Langostinos Pepinitos en vinagre Salsa golf,1 Dar forma cuadrada al pan y cubrir con paté de pavita y salsa golf. 2 Decorar con un langostino en el centro y en el contorno peipinitos picados.,1326cd57-0e27-43fb-b874-b8a465f237a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-imperiales-26726.html,Pan negro 1 lata de atún 2 huevos duros 1/4 taza de mayonesa 1 cucharada de mostaza Almendras 3 remolachas 50 g de manteca Sal Pimienta,"1 Cortar el pan en rebandas, quitarle la corteza, tostar y cubrir con manteca, después con una pasta que se prepara así. 2 Desmenuzar bien el atún, agregar la mostaza, los huevos convertidos en puré, mayonesa y condimento. Trabajar bien hasta que quede un puré. 3 Cubiertas las rebanadas de pan con esta pasta, formar en el centro de cada canapé una flor con las almendras y alrededor uan corona con remolacha bien picada.",c077064e-cc45-4318-a84e-fceb5494623c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanduchon-26546.html,1 Pan de sándwich de panadería rebanado a lo largo Leche para humedecer las rebanadas de pan 250 gr. queso Paisa rebanado 250 gr. queso amarillo rebanado 250 gr. jamón rebanado 1 lata mediana de atún 1 lata grande de Diablitos 1 frasco mediano de Cheez Whiz Mantequilla Mayonesa 1 Queso Crema Philadelphia de 500grs Pimentón rojo y verde cortado en tiras delgadas Aceitunas rellenas en rueditas,"1 1. Mezcle la lata de atún con suficiente mayonesa, para formar una crema espesa. Igualmente, mezcle el diablito con la mantequilla. 2 2. Coloque una rebanada de pan en la bandeja donde servirá el sanduchón. Moje un pincel de cocina en la leche y con él humedezca el pan. 3 3. Untele mantequilla y cúbralo con una capa de queso amarillo. 4 Coloque la siguiente rebanada de pan y, después de humedecerla con la leche, úntele mantequilla y cúbrala con una capa de jamón. 5 4. Repita el procedimiento cubriendo las siguientes capas con el Diablito, el queso Paisa, el atún y el Cheez Whiz, hasta finalizar las rebanadas de pan. 6 5. Ahora bata el Queso Crema hasta ablandar y unte el sanduchón. Debe cubrirlo por todos sus lados. Además puede pintar porciones del queso crema de distintos colores y culminar el decorado con una manga de decoración. 7 6. Cuando esté totalmente cubierto utilice las tiras de pimentón y las rueditas de aceitunas rellenas para completar el adorno.",19e010c1-dc7b-4c97-9b1d-d764964830cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-con-garbanzos-casero-26475.html,1/4 l. de puré de garbanzos 200 gr. de paté Un puñado de alcaparras Una ramita de perejil 8 rebanadas de pan tostado,1 1. Sirve el puré de garbanzos (que habrás preparado cociéndolos y triturándolos a continuación) en el fondo de un plato. 2 2. Coloca encima dos tajadas de paté y adorna con unas alcaparras en vinagre y unas hojas de perejil. 3 3. Sirve acompañado de rebanadas de pan tostado.,afcd304c-ac4f-4051-a7bb-f2d8bb3fa6c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-yuca-26453.html,1 kilo de yuca 1 huevo 1 cucharadas de mantequilla sin sal Harina de trigo Aceite para freír 1 cucharadita de sal,"1 1. Cocine la yuca, escúrrala y tritúrela. Añada el huevo, la mantequilla, la sal y revuelva bien. 2 2. Adicione la harina que sea necesaria para darle textura a la masa, que debe quedar suave. 3 3. Dele forma de palitos, fría en abundante aceite caliente. Escurra sobre papel absorbente.",f4095789-d231-4fa6-9109-a14dccaa1d97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-con-yogur-26420.html,225 gramos de Garbanzos 1 Cebolla 1 hoja de Laurel 1 Limón (zumo) 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 300 mililitros de Yogur natural ½ cucharadita de Comino molido 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar este receta de hummus con yogur es poner los garbanzos en remojo durante toda la noche y escurrirlos a la mañana siguiente para cocinarlos. Es mejor cocinar las legumbres, como los garbanzos, sin usar sal ya que tiende a endurecerlos si la pones al principio del tiempo de cocción. El hummus sin tahini es mejor hacerlo por lo menos 24 horas antes, ya que espesa cuando se guarda. 2 Seguidamente, ponga los garbanzos en un cazo, cúbralos con agua añadiendo la cebolla picada gruesa y la hoja de laurel y llévelos a ebullición. Cuando hiervan baje el fuego, tápelos y cocine de 1 a 2 horas, o hasta que los garbanzos estén tiernos, sino el hummus casero no saldrá bien. 3 Escurra muy bien los garbanzos y retire la hoja de laurel. Haga un puré con los garbanzos y los trozos de cebolla. Mezcle con el jugo de limón, los ajos bien machacados, el aceite, el yogur, el comino molido y una pizca de sal al gusto hasta obtener una consistencia suave del hummus de garbanzos. 4 Agregue sal al gusto. Refrigere bien el hummus con yogur y a continuación, adorne con un poco de perejil y pimentón dulce, y tómelo acompañado del tradicional pan de pita (pan árabe) caliente.",cd26afca-ae43-414d-b844-ef8c84bb18b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entremeses-variados-26387.html,"40 grs. de salchichas, cortadas en rebanadas 40 grs. de salami, cortado en rebanadas 1 huevo cocido y rebanado 125 grs. de sardinas de lata, escurridas Un trozo de pepino (cohombro) de 4 cm. picado 2 cucharadas de yogurt natural, sin endulcorante Sal Pimienta negra recién molida 1 tomate grande cortado en rebanadas 2 cebollitas picadas 1 papa, hervida, pelada y picada 1 cucharada de zanahoria, rallada 1 cucharada de mayonesa espesa 50 grs. de champiñones cortados en rebanadas finas","1 Reparta y coloque con buen gusto las rebanadas superpuestas de salchicha y salami; huevo cocido y sardianas. 2 Pepino picado mezclado con yogurt, sal y pimienta al gusto; tomate espolvoreado con las cebollitas picadas; papa y zanahoria con mayonesa. 3 Rebanadas de champiñones condimentados durante 30 minutos con el aderezo francés. 4 Adorne los platos con berros y acompáñelos con pan negro y mantequilla. 5 Si quiere que sirva como plato principal se aumentan las cantidades.",230400ca-c693-42a1-80ec-94bf09677264, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-hojaldre-26366.html,1/2 taza de cebolla finamente picada 1 cucharada de aceite 2 tazas de puré de papas 400 gramos de masa de hojaldre 1 huevo batido Sal pimienta al gusto,"1 1. Precaliente el horno a 400º. 2 En una sartén pequeña, a fuego medio, caliente el aceite y sofría la cebolla hasta que esté doradita. 3 2. En un recipiente mediano mezcle el puré con la cebolla y verifique la sazón. 4 Añada sal y pimienta si es necesario. 5 3. En una superficie enharinada extienda la masa de hojaldre hasta que esté delgada. 6 Con un cortador adecuado, corte la masa. 7 Coloque un poco de puré en el centro de cada ración cortada, unte el borde con huevo, doble para formar empanaditas en media luna, selle los bordes firmemente con un tenedor para impedir que se abran al hornear. 8 4. Coloque las empanaditas en una bandeja de hornear, barnice con el huevo restante y lleve al horno, hasta que se vean doraditas. 9 Retírelas y sirva.",de3438bf-9111-408c-b0f1-276b0b188ec0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-chilena-26365.html,"1 kilo harina (sin polvos de hornear) 1/2 kg. de carne vacuno picada a mano muy fina no molida 200 grs manteca 2 cebollas grandes picadas muy fina, 20 pasas 12 aceitunas negras 3 huevos duros partidos en cuatro","1 1. El pino (relleno) Se fríe la carne picada en una sartén con bastante aceite (4 cucharadas más o menos); se añade paprika, aliño completo. 2 En una sartén grande, u olla, se cuece bien la cebolla 4 minutos. 3 2. Cuando ya está cocida, se le añade la carne. Se deja a fuego lento; se le añaden las pasas. 4 Se deja enfriar. 5 La masa Se derrite la manteca en una sartén. En una ollita, se pone 1 vaso de agua y sal. 6 3. Se hace una salmuera caliente, hasta que hierva; se vierte en la harina la manteca y la salmuera. Se revuelve bien. Una vez que está bien incorporado, se amasa y estira. 7 4. Se deja reposar un par de minutos, luego se corta la mitad. 8 De esa mitad, se cortan 6 montoncitos, se uslerean hasta que queden del tamaño de un plato de postre aproximadamente.",ece7b74e-37a9-4ce5-984a-1ab90b943260, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-espinacas-y-queso-26361.html,½ taza de Mayonesa 1 tarro de Queso crema 1 cucharada sopera de Jugo de limón ½ cucharada sopera de Sal ½ cucharadita de Azúcar ½ taza de Queso parmesano o pecorino rallado 3 dientes de Ajo 2 paquetes de Hojas de espinaca hervidas y escurridas 1 pizca de Pimienta negra molida al gusto,"1 Lo primero que haremos será cocinar las hojas de espinacas previamente lavadas en una olla con agua hirviendo y sal al gusto. 2 Es importante que no tapes la olla para evitar que se oxiden. Cuando estén listas las espinacas, escúrrelas y exprímelas para eliminar el exceso de agua. Deja que se enfríen. 3 Una vez frías, agrégalas al recipiente de la licuadora y tritúralas junto con la mayonesa, el queso crema, el jugo de limón, los ajos picados, el azúcar, sal y pimienta al gusto. Si no tienes licuadora, también puedes utilizar una batidora para hacer tu dip de espinacas. 4 Por último, agrega el queso parmesano de forma envolvente. Coloca la mezcla en un recipiente y resérvalo en el frigorífico hasta el momento de servir. Si lo deseas, puedes hornearlo unos minutos para que el queso se dore. 5 El dip de espinacas y queso se suele acompñar con palitos de pan, palitos de zanahoria, galletas saladas, tostadas, tallos de apio, tiras de pimientos rojo, amarillo y verde, etc. Si quieres conocer más aperitivos fáciles y económicos, no te pierdas estas tostadas con surimi.",a6f9b9fa-39c8-404b-8329-9f2f9a4c8d52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-faciles-y-rapidas-26358.html,4 Patatas 1 lámina de Atún 2 cucharadas soperas de Mayoesa 2 ramas de Cebollín 1 Cebolla rallada 2 Ají dulce ½ taza de Harina de trigo (70 gramos) 1 Huevo 1 pizca de Sal ¾ taza de Pan rallado ¼ taza de Aceite,"1 Prepara todos los ingredientes necesarios para esta receta de croquetas caseras sobre la mesa de la cocina. De esta forma se hará mucho más fácil el procedimiento de elaboración. 2 Empezaremos por las verduras, entonces pela y pica las papas en cubitos. Colócalas en agua hirviendo en una olla hasta que se ablanden. Escúrrelas. 3 Luego, ponlas en un recipiente o bol de mezclar y tritúralas con un tenedor hasta obtener una masa suave tipo puré de patatas. 4 Añade sobre este puré suave el atún, el cebollín, la cebolla, los ajíes, la mayonesa y un toquecito de sal al gusto. Recuerda picar todo finamente.Revuelve bien la masa de las croquetas de atún y patata, preferiblemente con una cuchara de madera. 5 Divide la masa en varias porciones pequeñas y forma las croquetas creando círculos aplanados. Luego, espolvoréalos con harina para quitarles algo de humedad, pasa por huevo batido y pan rallado. 6 Finalmente, calienta el aceite en la sartén y coloca las croquetas en una sola capa. Fríe las croquetas caseras a fuego medio durante 6 minutos aproximadamente o hasta que se doren por lado y lado. 7 Escúrrelas sobre papel absorbente y sírvelas con trocitos de limón o acompaña con una mayonesa de aguacate o la clásica salsa tártara.Las croquetas de atún fáciles y rápidas son una delicia, perfectas para servir a los más pequeños de casa o presentar como aperitivo.",a7dfd518-a57c-4bdb-96ed-5f0a52213314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-verduras-y-queso-26359.html,3 tazas de Leche (720 mililitros) 3 cucharadas soperas de Harina 150 gramos de Cebolla 150 gramos de Chayote blanqueado 150 gramos de Brócoli blanqueado 150 gramos de Zanahoria 150 gramos de Calabacín 2 dientes de Ajo 100 gramos de Queso 200 gramos de Harina 400 gramos de Pan molido 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y pimienta Aceite vegetal 6 unidades de Huevo,"1 Para empezar a preparara estas croquetas caseras, el primer paso es picar la cebolla y los dientes de ajo finamente. Utiliza ingredientes bajos en azúcar y sal 2 También pica el resto de las verduras. La zanahoria pelada, el brócoli y chayote previamente blanqueados, el calabacín limpio y sin pelar en dados pequeños. Truco: Para blanquear el brócoli y chayote basta con sumergirlos de 3 a 5 minutos en agua hirviendo con sal 3 Pocha la cebolla y el ajo en un sartén con aceite ya caliente. Incorpora el resto de las verduras, sazona y cocina todo junto durante unos 5 minutos. 4 Agrega la harina y mezcla bien hasta que se reparte de forma uniforme por toda la sartén. 5 Vierte la leche templada poco a poco sin dejar de batir. 6 Salpimienta y trabaja la masa a fuego suave durante 15 minutos. El secreto de las croquetas es trabajar con calma y suavidad la masa. 7 Ralla encima el queso, mezcla bien y pasa la masa a una fuente amplia previamente engrasada. Deja que se enfríe y tome temperatura ambiente. 8 Cuando la masa de las croquetas para diabéticos haya enfriado,corta trozos y haz la forma típica de las croquetas. Luego, pásalas por harina, huevo y pan molido. 9 Vuelve a pasar las croquetas por el huevo y pan molido. Repite este proceso hasta terminar con todas las croquetas. 10 Refrigera las croquetas de verduras durante veinte minutos. Una vez transcurrido este tiempo fríelas en aceite caliente hasta que estén ligeramente doradas. Escurre el exceso de aceite con papel absorbente. 11 Sirve las croquetas de verduras y queso en la cena de Navidad y disfruta en familia. Y si estás buscando ideas sin azúcar para estas fiestas te recomiendo preparar las galletas de jengibre si azúcar, especial para diabéticos.",b3889b29-22f1-4a2e-8d2a-56f94b7387c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-jamon-y-queso-26357.html,125 gramos de harina ½ litro de leche 2 huevos 2 cdas. de mantequilla 2 tazones de salsa bechamel 100 gramos de queso rallado sal Para el relleno 1 cebolla 250 gramos de queso tierno 2 tajadas gruesas de jamón 3 cdas de aceite de oliva,"1 Mezclar con los huevos bien batidos y la leche. Sazonar con sal y pasarlo por un colador fino. Dejar reposar durante 30 minutos. Calentar un poco la mantequilla en una sartén y verter un poco de pasta, la suficiente para que cubra todo el fondo de la satén. 2 Cocinar la crepe por ambos lados. Rehogar en aceite, a fuego suave, la cebolla picada. Cuando esté doradita mezclarla con el queso y el jamón cortados en dos y añadir la mitad de la bechamel. 3 Rellenar las crepes con la preparación anterior; doblarlas en cuatro y cubrirlas con el resto de la bechamel. Espolvorear con el queso rallado y gratinarlas unos instantes.",13cb30d3-790d-4a5d-908a-b0179f74ef4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-adobo-26324.html,"1 cucharada de vinagre de sidra 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón Unas gotas de salsa inglesa 2 cucharadas de puré de tomate 2 cucharadas de agua fría 1 cucharada de yerbas mixtas, frescas 1 cebolla pequeña rallada 1 diente de ajo, machacado 450 grs. de champiñones, pequeños, cortados en rebanadas","1 1. Si utiliza yerbas mixtas secas, sólo necesitará la mitad de la cantidad. Ponga todos los ingredientes, excepto los champiñones, en un frasco con tapón de rosca y agite bien. 2 2. Añada los champiñones empujándolos hacia abajo si fuera necesario. Agite de nuevo el frasco de manera que los champiñones se bañen con el adobo. 3 Si no tiene un frasco grande con tapón de rosca, utilice cualquier recipiente que tenga tapa. 4 Ponga el frasco en un lugar fresco y déjelo durante 24 horas, agitándolo de vez en cuando, para que los champiñones se ablanden. 5 Durante este tiempo reducen considerablemente su tamaño y también producen mucha cantidad de líquido. 6 3. Sírvalos refrigerados acompañados de pan francés.",32974cd3-57a8-4ff1-a837-52f619c14012, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-estilo-acapulco-26321.html,½ kilogramo de Pescado sierra en filetes 5 piezas de Tomates 8 piezas de Limones ½ pieza de Cebolla ¼ taza de Cilantro picado 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ taza de Aceitunas picadas 1 pieza de Aguacate 10 piezas de Alcaparras picadas 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal,"1 Empezamos el ceviche estilo Acapulco cortando en cuadrados el pescado. Los pasamos a un recipiente hondo y añadimos el jugo de seis limones, tapamos y dejamos que se macere en el frigorífico durante seis horas como mínimo. 2 Pasado el tiempo del macerado del pescado, lo escurrimos y reservamos. Aparte, picamos la cebolla, la pasamos a un bol y añadimos el jugo de los dos limones restantes, el aceite de oliva, las aceitunas bien picadas, las alcaparras escurridas y picadas, el orégano y la sal. Truco: Si quieres puedes añadir chiles verdes picados. 3 Cortamos los tomates por la mitad, retiramos las semillas y los picamos en cuadrados pequeños. Añade los tomates picados a la mezcla anterior y remueve para integrar. 4 Agregamos el pescado macerado al ceviche e incorporamos el cilantro picado. Mezclamos bien y servimos en copas. 5 Por último, añadimos el aguacate cortado en cubos al ceviche de pescado estilo Acapulco tanto para decorar como para potenciar el sabor. 6 Sírvalo en copas o platos agregándole el aguacate en cuadritos.",0e613daa-be5f-4b2d-abce-bdd7b3f550e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lumpias-caseras-25975.html,150 gramos de harina de trigo 75 gramos de fécula de maíz 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 1 huevo pequeño ½ cucharada postre de sal 3 dientes de ajo 1 repolllo mediano 2 zanahorias grandes 2 tallos de apio grandes (sin hojas) 1 cucharada postre de sal 1 cucharada sopera de azúcar 2 cucharadas soperas de fécula de maíz Polvo de 5 especias chinas,"1 Las tortillas o capas son la base de las lumpias y hay muchas formas de prepararlas. La manera tradicional puede ser difícil de preparar sin experiencia, por lo tanto, te mostraremos una forma más sencilla de elaborar esta masa para lumpias. Primero, coloca en un envase todos los ingredientes de la masa y mezcla bien. Truco: también podrías hacer las lumpias con papel de arroz. Para este caso, pasa directamente al relleno. 2 Es importante que lo mezcles con batidor o tenedor en vez de licuadora para evitar que la masa tenga mucho aire. Al final, debe tener un aspecto homogéneo. 3 Llegó el momento de cocinarlas. Puedes prepararlas de dos formas: vertiendo la mezcla con un cucharon o pincelando la sartén con la mezcla. Con esta última técnica te aseguras de que queden más delgadas. Lo importante es que la sartén no esté muy caliente, incluso recomendamos retirar la sartén del fuego antes de agregar la mezcla para que se cocine de forma regular. 4 Las tortillas están listas en unos 3 minutos. Luego, dales la vuelta y cocínalas 1 minuto más. Resérvalas juntas en una bolsa de plástico limpia. Truco: el tiempo de cocción de las tortillas para lumpias no es exacto, ya que si notas que se están cocinando en menos tiempo deberás voltearlas y retirarlas antes. 5 Para hacer el relleno, comienza por sofreír el ajo en unas cuatro cucharadas de aceite muy caliente. 6 Agrega todo el repollo picado en tiras muy delgadas. Parecerá que es mucho repollo, pero los vegetales tienden a disminuir el volumen con la cocción. Cocina durante 3 minutos. 7 Añade la zanahoria cortada en juliana fina. Cocina durante 3 minutos más. 8 Incorpora el apio cortado en tiras muy delgadas. Con 1 minuto más es suficiente. Agrega 4 cucharadas de agua, tapa la olla y cocina por 5 minutos más. Pasado ese tiempo, retira toda el agua posible y sazona con la sal y el azúcar. Truco: puedes agregarle germinados de soja para complementar los vegetales. 9 Llegó el momento de agregar el secreto para lograr el particular sabor de las lumpias caseras: el polvo de 5 especias. Si no lo consigues ya mezclado, reúne un poco de estas especias en polvo: canela, clavo de olor, anís estrellado y semillas de anís, además de un poco de jengibre. Mezcla bien. 10 Agrega la cantidad deseada de polvo de 5 especias, el jamón en tiras y las dos cucharadas de fécula de maíz. Permite que repose completamente. Truco: puedes empezar añadiendo 1 cucharadita de mezcla de especias y probar para valorar si quieres agregar un poco más o no. 11 Cuando las tortillas y el relleno estén fríos, forma las lumpias colocando una pequeña cantidad de relleno en el centro de una tortilla. 12 Dobla los lados de la tortilla hacia adentro y la parte inferior hacia arriba. Fíjate en la imagen. 13 Barniza el extremo restante con un poco de huevo batido y termina de enrollar y sellar la lumpia. 14 En aceite muy caliente, fríe las lumpias ya armadas hasta que se doren, dándoles la vuelta para cocinarlas de forma pareja. Si en lugar de hacer lumpias fritas prefieres hacer lumpias al horno, colócalas en una bandeja, píntalas con un poco de aceite y hornéalas a 180 ºC hasta que estén doradas. El tiempo puede variar en función del tipo de horno, pero suelen tardar unos 5-10 minutos. Truco: para algunas personas, el truco para una masa crocante para lumpias es freírlas dos veces. No obstante, lo cierto es que mientras más delgada la tortilla, quedará más crujiente sin necesidad de freír por segunda vez. Eso sí, el aceite debe ser abundante y estar muy caliente con un buen fuego. 15 Déjalas escurrir en una servilleta de papel para eliminar el exceso de aceite. Sirve tus lumpias caseras con salsa agridulce y salsa de soja.",8ecaa60e-b49b-4e7b-a9d6-ab2b94b4b95c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-perigordine-25902.html,1 l. de salsa Madeira (ver salsa Madeira) 100 gr. de trufas cortadas en láminas 1 cucharadita de mantequilla,"1 Llevar a ebullición la salsa Madeira en una sartén, poner la mantequilla y saltear las trufas. 2 Agregarlas a la salsa una vez salteadas. 3 Para carnes.",0699e703-e0b1-4ef4-83d2-8f29481dd461, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-vegetarianos-25587.html,600 gramos de harina para tamales 2 tazas de fondo de verduras o agua 200 gramos de manteca vegetal o aceite de coco 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 pizca de sal 2 chiles jalapeño 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 3 unidades de zanahoria 1 papa sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite 25 hojas de para tamales,"1 Para hacer la receta de los tamales vegetarianos, primero prepara la masa. Para ello, en un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el fondo de verduras o de agua. Agrega poco a poco el fondo de verduras para que no quede tan aguada la masa. 2 Luego, agrega la manteca vegetal o el aceite de coco, bate manualmente o con ayuda de una batidora eléctrica unos 6-8 minutos hasta que notes esponjosa la masa. 3 Limpia y lava muy bien las hojas para tamal, y, luego, déjalas reposar en agua tibia mínimo 15 minutos para que se suavicen. 4 Para el relleno, pica en bastones o en julianas las zanahorias, la papa y los chiles jalapeño, a estos últimos les puedes retirar las venas y semillas para que no resulte picoso. 5 Licua los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo y un poco de agua. 6 En una olla, calienta un poco de aceite, cocina la zanahoria y la papa hasta que se suavicen un poco. Luego, agrega las rajas de chile jalapeño y cocina unos 3 minutos. 7 Vierte la salsa de jitomate que licuaste en la olla con las verduras. Luego, sazona con sal y pimienta al gusto, y cocina todo por 6 minutos. 8 Ahora es momento de armar los tamales. Para ello, toma una hoja, coloca una cucharada de masa, y, enseguida, agrega un poco del guisado de verduras. ¿Qué te están pareciendo estos tamales vegetarianos sin grasa? 9 Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con tu masa. Luego, cocina al vapor por 40 minutos. 10 Pasado el tiempo de cocción, ya podrás disfrutar de estos ricos tamales vegetarianos acompañados con un atole de maíz o con un atole de pinole. Anímate a preparar esta receta de tamales vegetarianos en casa, y, si estás llevando a cabo una dieta vegana, seguro que también los vas a disfrutar.",e261e2d2-e2cd-4f33-987f-1d30b6fb0743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-maiz-blanco-25586.html,6 piezas de elotes con todo y hojas 1 taza de elote amarillo desgranado 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 chorro de leche tibia 90 gramos de mantequilla derretida,"1 Para comenzar esta receta de tamal de maíz primero vas a separar las hojas del elote para utilizarlas en la receta para ello utiliza un cuchillo y corta los extremos del elote esto hará que la hoja se pueda desprender fácilmente sin romperse, separa las hojas más grandes y luego límpialas muy bien y reserva. 2 Cuando tengas los elotes sin las hojas desgrana cada uno de los elotes, utiliza un cuchillo con buen filo para que sea mucho más fácil. 3 Después lleva los granos de maíz a la licuadora combinando con la lata de elote amarillo, agrega también un chorrito de leche una cucharadita de sal la mantequilla y el polvo para hornear, licua poco a poco y si lo ves necesario puedes ir añadiendo un poco más de leche para que se licúe más fácilmente, tiene que quedar una especie de masa espesa y ligeramente húmeda. 4 Ya que tengas la mezcla para el tamal de maíz es momento de armar, para ello toma una de las hojas del elote, agrega una cucharada de la masa, distribuye bien por la hoja para luego cerrar enrollando y presionando para que se compacte. Puedes asegurar aún más el tamal de maíz envolviendo con un cordón o con una tira de la misma hoja del elote, con las cantidades mencionadas que puede rendir para 10 a 15 tamales de tamaño mediano, ya que estén armados los tamales lleva a una olla vaporera por una hora a fuego medio bajo para que se cocinen. 5 Para saber que los tamales ya están listos la hoja debe despegarse fácilmente de la masa, y ahora sí una vez que se enfríe un poco ya puedes disfrutar de este rico tamal de maíz, así que anímate a prepararla en casa y comparte con tu familia para la hora de la cena o el desayuno.",0b11ce30-506b-4e8c-9061-e9a56f53385e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-ajo-y-perejil-25574.html,600 gramos de setas frescas 3 dientes de ajos 30 gramos de perejil fresco picado 60 gramos de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimienta negra molida (opcional) 1 pizca de sal,"1 Pela y filetea los ajos en láminas. Si lo prefieres, puedes quitarles el germen previamente antes de cortarlos para que luego no repitan. 2 Pon el aceite de oliva en una sartén, preferiblemente antidaherente y dora los ajos. 3 Mientras tanto, limpia las setas variadas y córtalas en trozos grandes. 4 Una vez dorados los ajos, sácalos de la sartén y reserva. Entonces añade las setas cortadas y saltéalas hasta que estén bien hechas. 5 Cuando estén empezando a dorarse, añade los ajos y el perejil y cocina el salteado de setas variadas un poco más. 6 Añade una pizca de sal y pimienta negra molida (opcional) remueve bien y sirve las setas salteadas con ajo y perejil bien calientes.Puedes agregar un poco de ajo molido si quieres potenciar aún más el sabor del sabor del salteado de setas.",51a86880-74a8-403a-9c15-94be12ec5853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-a-la-bordalesa-25569.html,"1000 gr. de setas limpias cortadas en trozos, si son pequeñas se pueden poner enteras Aceite 8 sofritos con su parte verde cortados en juliana 2 ajos picados el zumo de un limón 2 cucharadas de perejil picado un poco de pan rallado.","1 Calentar el aceite en una sartén. Echar las setas, dorarlas. 2 Quitar un poco de aceite y poner los ajos y los sofritos. 3 Cuando estén casi blandos, añadir el perejil, el zumo de limón y un poco de pan rallado. Dejar cocer un poco más.",49bf51ee-0a4c-447d-813e-2a1762c55bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-salteados-25546.html,250 grs de hongos frescos cogidos en la mañana Ají 2 unidades Ajos Aceite Sal Pimienta al gusto,"1 Límpiese y lávense muy bien los hongos y córtense en forma de pluma. 2 En una olla de barro se pone los ajos, un chorrito de aceite y ají debidamente picado. 3 Se aderezan los hongos con la pimienta y se incorporan a la olla, agregar aceite para que se frían, se retiran cuando están tiernos, se sirven calientes acompañados de papas amarillas o huevos duros. 4 Buen provecho. 5 Rodolfo Tafur",17004aaa-62ae-4d4e-b139-e78101aff978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-queso-y-champinones-25448.html,Patatas asadas y vaciadas a su pulpa 100 gramos de champiñones en láminas 100 gramos de bacon en tiras 100 gramos de queso parmesano rallado 4 cucharadas de leche 75 gramos de mantequilla 1 ramillete de perejil 2 huevos sal pimienta 1 cebolla picada,"1 Hacer un puré con la pulpa de la patata. Añadir 50 gramos de mantequilla, la leche y las yemas. Mezclar. Rehogar en mantequilla la cebolla y los champiñones unos 10 minutos. 2 En una sartén aparte, freír el bacon hasta que esté crujiente. Escurrirlo, incorporar los champiñones, bacon, queso rallado y perejil al puré. Salpimentar. Batir las claras a punto e nieve y mezclarlas con el puré. Rellenar las patatas con esta mezcla y hornearlas 15 minutos.",c73e872a-80c2-4791-a44b-16dc2ec3ae57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-a-la-marinera-25322.html,400 gr níscalos 1 Kg. mejillones de preferencia pequeños 80 gr mantequilla 0.5 dl crema de leche albahaca 1 ramito(s) 1 echalota(s) sal pimienta,"1 Limpiar los níscalos sin mojarlos demasiado. 2 Fundir 30 gr. de mantequilla en una sartén y echar los níscalos para que cuezan sin freír hasta que exuden el agua de vegetación. 3 Retirar las setas y volcar el jugo resultante en una cacerola en la que volcaremos los mejillones bien limpios y la echalota picada fina. 4 Pondremos la cacerola a fuego alegre, zangolotreandola bien hasta que los mejillones abran. 5 Los retiraremos y quitaremos una de las valvas de cada bicho reservándolos. 6 Filtraremos el caldillo que quedó en la cacerola, mezclarlo con la crema, si posible fresca. 7 Darle un buen hervor para hacerle reducir para obtener una consistencia cremosa. 8 Llegados a este punto agregaremos el resto de mantequilla y montaremos la salsa batiendo enérgicamente. 9 Salpimentaremos a gusto y agregaremos finalmente los mejillones, los níscalos y la albahaca cortadita con tijera. 10 Servir bien caliente en plato hondo.",6ca2b0b7-0003-44fc-b148-6f22ba0c34f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malfuf-de-hoja-de-parra-hiabra-25295.html,Hojas de Parra 1 frasco (alrededor de 70 hojas) Relleno Básico Limón Sal.,"1 Separar las hojas de parra y colocarlas con la nervadura para arriba, quedando la hoja de manera tal que el tronquito apunte hacia el cuerpo de el/la cocinero/a y la punta de la hoja hacia adelante. 2 Colocar el relleno en forma transversal pero sin llegar a cubrir el total del ancho para que se puedan doblar los laterales hacia el centro y luego envolver sobre si mismos, quedando como pequeños cilindros (aprox.7-8cm de largo) con los extremos cerrados. 3 Colocar en una olla una base de hojas de parra y sobre las mismas colocamos los malfuf uno al lado del otro hasta completar la base, luego agregamos otra capa transversalmente y así sucesivamente. 4 Una vez colocadas las capas ponemos un plato boca abajo cubriendo la capa superior, y sobre el plato colocamos un peso (Puede ser una taza grande con agua, un trozo de mármol, etc.) para evitar que los envueltos se levanten. 5 Agregar agua caliente con sal y limón, observando que vaya penetrando debajo del plato hasta cubrir todas las capas. 6 Una vez que el agua rompa el hervor, bajar el fuego al mínimo y hervir por espacio de cuarenta y cinco minutos. 7 Retirarlas una a una mojándose las manos con agua fría ya que el malfuf hay que servirlo bien caliente. 8 Servirlo con limón y, si es posible con lavan frío.",f3e4889c-6511-4afc-8454-bb92bc52279b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rebozados-con-salsa-tartara-25286.html,400 gramos de Champiñones frescos 2 cucharadas soperas de Mostaza 3 unidades de Huevo 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan molido 1 pizca de Sal y Pimienta blanca 1 unidad de Pepinillo agrio 2 tazas de Mayonesa 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 2 cucharadas de postre de Perejil picado 2 unidades de Limón (jugo),"1 Primero prepara la salsa tártara. Para ello, mezcla la mayonesa con todos los ingredientes picados finamente. Añade también un huevo cocido y sazona con sal y pimienta al gusto. Reserva en la nevera. 2 Los champiñones se lavan bien y se aderezan con la mostaza, sal y pimienta, después se preparan pasándolos por harina, huevo, pan molido y se fríen en abundante aceite. Retira el exceso de aceite con papel absorbente. 3 Sirve los champiñones rebozados sobre una hoja de lechuga acompañados con la salsa tártara y buen provecho. También puedes preparar unas berenjenas rebozadas y servirlas junto con la misma salsa.",140ee7c6-f743-4359-9b95-5900c82e3781, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechuga-rellena-25281.html,8 hojas de lechuga 400 gr. de champiñones 500 gr. de espinacas congeladas 200 gr. de arroz 3 dientes de ajo 4 cucharadas de salsa de soja 1 cucharadita de perejil Aceite Sal,"1 Lavar las hojas de lechuga y hervirlas 2 minutos con agua y sal Retirarlas con cuidado y ponerlas abiertas sobre un paño limpio y seco. 2 Limpiar y cortar los champiñones en láminas y picar los dientes de ajo. Hervir las espinacas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrirlas bien. 3 Cocer el arroz en agua con sal, aceite y perejil. Freír la mitad del ajo y las espinacas en una sartén con aceite. Reservar. 4 Añadir el resto del ajo a la sartén y freír los champiñones hasta que estén tiernos. Repartir las espinacas entra las hojas de lechuga. Encima poner los champiñones y terminar con el arroz. 5 Regar el relleno con salsa de soja. Formar los rodillos y pintarlos con aceite. Ponerlos en una fuente y gratinar en el horno unos 4 minutos.",fd6a89dd-6a83-4df8-952b-1197a08cf767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-chiclayanas-25258.html,10 mazorcas de maíz grandes y no muy tiernos 1/2 kilo de carne de cerdo 1/2 kilo de cerdo 3 huevos duros 6 aceitunas negras 1 cebolla grande 1 cucharada de pimiento panca molido 1 cucharada de pimiento amarillo 2 pimientos verdes en tiras 2 cucharaditas de vinagre Sal al gusto,"1 Para la masaComo primer paso se desgranan las mazorcas de maíz y se colocan en un recipiente grande para luego molerlos, preferentemente en una moledora de granos. Recoge la masa conforme vaya avanzando el molino. 2 Después agrega la manteca que soltó la cocción del cerdo y el punto de sal. En una olla a fuego lento pon a cocinar esta masa, moviendo con lentitud constantemente con una cuchara de palo para que no se queme. Luego deja enfriar. 3 Para el rellenoListo un encebollado con el resto de los ingredientes. Es decir, habrás hecho un aderezo con el pimiento panca, pimiento amarillo, una cebolla cortada a lo largo, dos pimientos verdes cortados en tiras, el medio de kilo de carne de cerdo frita en su propia grasa, los huevos duros cortados en cuatro y las aceitunas. 4 La forma y el proceso de la humita hablan por sí mismos. Basta que tomes dos pancas de maíz y las sobrepongas una sobre la otra por la parte de la base; sobre estas dos capas de masa cubrirán el relleno del encebollado. 5 Ahora, ya tienes una humita perfectamente envuelta. Poner a terminar de cocer en una olla con poca agua, cuya base estará cubierta por otras pancas amortiguadoras del fuego directo.",6023f398-d7aa-477b-be4c-3efaf0c1820e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-asados-al-horno-25253.html,"1,25 kg. Hongos nobles 2 Chalotas Brandy","1 Sin hacer mucho caso del peso, en realidad usaremos las unidades necesarias y dependiendo del tamaño, como tres o cuatro sombreros por comensal. 2 Usamos cualquier variedad noble de Boletus, idealmente setas de unos 8 cm de sombrero. 3 La misma receta para kuletos, Amanita cæsarea, menos veces pequeñas, Macrolepiota procera, lanperna o galanperna, también silvestres arvensis, o cultivados, en este caso grandes bitorquis, variedad de cultivo más grande y más tierna. Antaño hacíamos esto con rubescens, dejada de consumir por prudencia, luego de haberlas comido años y años. 4 Quitar la parte sucia del tallo, se debería hacer siempre en el campo, y limpiarlos bien, luego arrancar o cortar ese tallo, dejando bien entero el sombrero. 5 Ojo con las posibles arenas, tratarlas con el cuidado que se merecen estas joyas de la naturaleza. 6 Picar fino las chalotas, opcional dos dientes de ajo, lo aprovechable de los tallos, e incluso alguna seta fea. 7 Rehogar con Aove en sartén (mantequilla, si gusta), más fácil en bajo del microondas. 8 Probar y punto de sal, chorreón de brandy y flamear. 9 EJECUCIÓN: En una tartera de tamaño suficiente vamos colocando los sombre­ros pintados con su aceite con, algo de sal, y rellenos con el picado. 10 Según el grueso de los sombreros hacer unos 20 hasta 25 minutos, horno a 180 grados, regando una o dos veces con sus jugos. 11 PRESENTACIÓN: Si van como plato lo bonito es poner unos tres sombreros de tamaño parejo por comensal, solamente regadas con sus jugos.",72d34bcf-115e-4735-a121-55a3a8b82dbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-a-la-naranja-25252.html,2 Libras de Hongos (setas o champiñones) 1 cabeza de ajo 1 Cebolla blanca 2 naranjas Pimienta Sal 1 copita de vino blanco 1 cucharada de aceite de oliva,"1 El aceite de oliva se coloca a calentar luego echamos el ajo, la cebolla, la pimienta y la sal, luego cuando ya estén dorados se le agregan los hongos, se dejan a fuego lento por unos 10 minutos, luego el jugo de las naranjas y por último el vino. 2 Se dejan otros 5 minutos tapados y se sirven con galletas de soda.",c3e95882-cbf1-447c-9d95-2314106bffd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-vegetarianas-25244.html,"1 kg de maíz amarillo o harina amarilla de maíz, o harina de maíz blanco coloreado con onoto 1 y 1/2 kg de hojas de cambur-banana 4 berenjenas picadas en cuadros 50 g de cebollín finamente picado 50 g de ají dulce finamente picado 100 g de garbanzos cocidos (puestos a remojar la noche anterior) 4 zanahorias 2 cebollas grandes finamente picadas 10 dientes de ajo triturados 3 berenjenas 1 taza de acelgas 250 g de brócoli 500 g de gluten 500 g de champiñones 100 g de ajo porro 250 g de vainitas 250 g de coliflor 250 g de almendras 2 pimentones 250 g de palmitos Pasas Salsa de soya/soja Sal Onoto (achiote) en grano Aceite de maíz Aceitunas Gluten tostado en cuadritos Alcaparras Aceitunas Palmitos Almendras","1 Prepara la masa de las hallacas vegetarianas venezolanas. Para ello, una vez molido el maíz se prepara una salsa friendo los ajos, las cebollas con aceite onotado, salsa de soya y sal al gusto. 2 Seguidamente se le añade la harina de maíz haciendo movimientos envolventes. La masa de las hallacas venezolanas debe quedar compacta de manera que no se quede adherida a la cuchara al extenderla. 3 Prepara el guiso picando todos los vegetales en cuadritos, y luego se le añade los garbanzos sancochados. 4 A este guiso se le agrega salsa de soya, aceite onotado, sal, y si lo prefieres para mejorar el gusto, se le añade salsa con aliños verdes, es decir, el líquido que viene con las alcaparras y las aceitunas que puede agregarse perfectamente al guiso. 5 Mezclar todo muy bien y dejar reposar durante la noche, preferiblemente en una olla de barro y tapado con hojas de cambur. 6 Extender la masa de las hallacas venezolanas y colocar en el centro la correspondiente cantidad de guiso y sobre esta, una muestra de cada uno de los elementos del adorno. 7 Amarre con cabuya fina. Ponga las hallacas vegetarianas a cocinar en agua hirviendo durante dos horas. 8 Puedes servir y acompañar estas hallacas vegetarianas venezolanas con pan de jamón y de bebida, prueba la tizana venezolana.",aa3c3d84-6988-4d23-b759-2fc9173e69db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garnachas-25212.html,"½ kilogramo de Jítomate asado ½ unidad de Cebolla asada 5 dientes de Ajo 6 Chile chipotle (secos, asados y desvenados y remojados) Manteca de cerdo la necesaria 30 Tortillas de maíz ½ kilogramo de Papa cocida 300 gramos de Carne de res cocida y deshebrada 1 Cebolla 1 pizca de Sal","1 El primer paso para hacer la famosa garnacha, será hacer una salsa base. Para conseguirlo se muelen los jitomates y la cebolla asada junto con el ajo y el chile. Si tienes dudas sobre cómo asar las verduras, la receta de cebollas asadas te puede servir de referencia. 2 A continuación, fríe esta salsa en una cacerola con una cucharada de manteca caliente. Deja a fuego medio durante 20 minutos o hasta que veas que el aceite flota en la superficie. Entonces, sazona con sal y se deja que de unos hervores. 3 Aparte, en una sartén amplia, calienta suficiente manteca y se fríe las tortillas de maíz hasta que queden ligeramente crujientes. No las dejes más de 30 segundos en el aceite. 4 Para armar las garnachas, se esparce una cucharada de salsa caliente sobre cada tortilla. Encima algo de papa, carne deshebrada y cebolla picada finamente al gusto. Se sirven calientes y puedes añadir un poco de queso por encima.Si no sabes cómo hacer la carne deshebrada, estas recetas te pueden servir de ayuda:Carne desmechadaCarne mechada venezolana 5 Las garnachas mexicanas son perfectas para una comida en familia, verás como rinden y a todos les gustan. Y si se trata de una reunión entre amigos puedes combinarlas con unos esquites mexicanos y por supuesto, unas micheladas de tamarindo.",762d44eb-14f2-4b0a-9a42-a67232229de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-champinones-con-jamon-25147.html,Sofrito de empanada Masa de empanada 1 Kg de setas o champiñones de cultivo o campestres 150 gr de jamón serrano o beicon opcional,"1 Las setas o champiñones se limpian y se filetean o trocean rehogándolas aparte en un poco de aceite adobadas con sal, pimienta, y ajo y perejil picados. 2 Dejándolas hacer a fuego suave removiéndolas hasta que estén en su punto y consumido la casi total de agua que hayan soltado. 3 Debiendo de quedar mejor jugosas que secas. Se hace el sofrito, y al final cuando este en su punto. 4 Se le añade el jamón picado junto con las setas, dándole unas vueltas y rehogándolo un poco. Se retira, se deja enfriar y se procede como cualquier otra empanada. 5 Esta empanada puedes hacerla con setas de temporada o las de cultivo o champiñones que se venden todo el año en el mercado. 6 Te recomendamos consumirla al momento y mejor templada recién salida del horno. 7 Para 4 personas.",c8f66608-4478-4d71-9d6c-2b7b4d9542a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-y-queso-25150.html,200 gr de guisantes congelados 250 gr de calabacines 4 alcachofas congeladas 3 cucharadas de arroz 1 cucharada de queso rallado 4 cucharadas de leche 1 cebolla 3 huevos 1 loncha de jamón cocido de 100 gr 1 paquete de masa de hojaldre congelada Aceite Sal Pimienta,"1 Lavar y cortar los calabacines en daditos. 2 Cortar la cebolla muy fina. 3 Cortar el jamón en daditos. 4 Batir los huevos con leche, el queso, sal y pimienta. 5 Agregar el arroz crudo los guisantes, las alcachofas cortadas en gajos. 6 Dividir en dos la masa de hojaldre, una algo mayor que la otra. 7 Con la más grande forrar un molde para horno. 8 Rellenar con la mezcla y tapar con la otra mitad del hojaldre. 9 Doblar los bordes de la masa. 10 Hacer unos orificios con un tenedor por encima para que el vapor de la cocción pueda salir y no reviente la masa. 11 Hornear durante unos 50 minutos a 190º C. 12 Para 4 personas.",c807775a-56ff-45b1-a373-144132dfd39e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-graten-25111.html,1/2 Kg de champiñones chicos 1/2 litro de leche 1/8 de crema de leche 75 gr de mantequilla 25 gr de queso rallado 20 gr de harina 1 pedazo de cebolla 1 yema de huevo El jugo de limón,"1 Los champiñones, limpios, se ponen a cocer en una cacerola con la cebolla, una cucharadita de mantequilla, jugo de limón y sal. 2 Con la cacerola tapada se dejan hervir unos 25 minutos y se escurren. 3 En un plato de loza refractaria engrasado con mantequilla, se baña con la salsa, encima el queso rallado y trocitos de mantequilla y se meten al horno caliente hasta que gratine el queso. 4 Salsa En una cacerola se funde la mantequilla y se agrega la harina. 5 Cuando empieza a tomar color ligeramente dorado, se añade la leche poco a poco sin dejar de remover. 6 Se deja hervir a que se espese un poco, sazonándola con sal, pimienta y entonces se le agrega la crema batida poco a poco y la yema.",5a74b7d3-e57e-4345-adb1-77a9680f519f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-brandy-25110.html,500 gr de champiñones en láminas 1 copa de Jerez 1 copa de brandy 1 diente de ajo picado 1/4 de cebolla picada,"1 En una sartén, poner un poco de aceite de oliva, hacer un sofrito con la cebolla y el ajo. 2 Sazonar. 3 Agregar los champiñones, el Jerez y el brandy. 4 Rehogar durante unos minutos hasta que los champiñones estén tiernos. 5 Si se le pone limón a los champiñones una vez cortados no se volverán negros. 6 Para 2 personas.",cd685b2f-28b6-4be0-9656-35570e87a22c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caviar-de-berenjena-marroqui-25047.html,2 unidades de Berenjena 40 gramos de Aceitunas negras 2 dientes de Ajo 2 cucharaditas de Pimentón dulce ½ cucharadita de Comino molido 1 manojo de Perejil ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar esta receta marroquí,lo primero que debes hacer es lavar y cortar las berenjenas. Córtalas por la mitad y retira toda la pulpa, cortando en cuadros. Truco: La berenjena no debe tener el extremo verde, de lo contrario estará amarga y no será agradable lo que se prepare con ella 2 Aparte, calienta una olla con bastante agua y sal hasta que hierva. Cuando rompa el hervor añade la berenjena y deja que se hagan durante unos 15 minutos. Luego retira del fuego y escurre. 3 Mientras, caliente una sartén con aceite y haz un sofrito con el tomate, con los ajos, el zumo de limón y todas las especias. Corta el tomate en trozos, eliminando la piel y el ajo finamente. Truco: Si quieres que el caviar de berenjena sea picante puedes añadir pimentón picante en vez de dulce o un poco de harissa en polvo 4 Sofríe durante 5 minutos y entonces añade la berenjena cocida. Remueve todo y deja a fuego medio-bajo durante 20 minutos. Corrige la sazón con un poco de sal si es necesario. 5 Pasado este tiempo, retira la sartén del fuego y deja que el caviar de berenjena tome temperatura ambiente. Añade entonces las olivas negras troceadas sin hueso y reserva en la nevera hasta el momento de servir. 6 El caviar de berenjena marroquí se sirve frío y es ideal para acompañar con pan pita tostado y otras cremas para untar típicas como el hummus de garbanzo o el hummus de remolacha.",82ee580a-2040-49a8-b9ff-36b2476d2086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-yuca-24953.html,1½ kilogramos de yuca o mandioca 350 gramos de queso fresco Sal al gusto,"1 Antes de preparar las arepas, necesitas hervir toda la yuca, así que inicia por retirar toda la cáscara. 2 Hierve con suficiente agua y un poco de sal. Es preferible que quede un poco simple, porque luego corregirás la sal en la masa. El tiempo de hervor depende de cada tipo de yuca. Sin embargo, intenta escoger una que se cocine en poco tiempo. 3 Mientras, puedes rallar el queso. El grueso del rallado depende de tu gusto. 4 Cuando la yuca esté suave, apaga el fuego y escurre un poco, pero no dejes que se enfríe por completo. 5 Retira la fibra más gruesa que corre por el medio de la raíz. 6 Luego, machaca con un tenedor o un pasa puré toda la yuca. También se puede rallar por el lado grueso del rallador. Procura que quede lo más fino posible. 7 Una vez que hiciste puré toda la yuca, mézclalo con el queso rallado y amasa bien. Para dar mayor consistencia y dureza, agrega harina de trigo, pero no es indispensable y puedes obviarlo si sigues una dieta sin harinas refinadas o sin gluten. En este caso, nosotros no la utilizamos. Por cierto, no olvides probar la masa para verificar el punto de sal. 8 Toma porciones pequeñas y forma las arepas de yuca con queso. Procura que queden delgadas porque como no tienen un ingrediente que les dé más firmeza, si las haces más gruesas pueden romperse porque son suaves. 9 Engrasa una sartén con poco aceite y asa las arepas tal como las arepas de maíz. 10 Cuando tengan una cáscara un poco dorada, dales la vuelta. Esto puede tardar de 3 a 5 minutos a fuego medio. No requiere más tiempo, recuerda que la yuca ya está cocida. Sírvela acompañada con el ingrediente que más te guste, tal como harías con las arepas tradicionales de harina de maíz. También puedes comerlas solas porque el queso le da un gusto delicioso o rellenarlas con un relleno de reina pepiada de pollo y aguacate.",12afacdb-9252-4120-b0f9-df027a2f6d9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-ayote-24446.html,Dos tazas de harina una cucharadita de sal 2/3 de taza de grasa vegetal sólida cinco cucharadas de agua fría y salsa picante roja. una taza de puré de ayote dos cucharadas de pasas 1/4 de taza de agua dos cucharadas de aceite vegetal una cebolla mediana picada 150/200 gr. de carne de res sin grasa. Una cucharada de aceitunas verdes finamente picadas un diente de ajo machacado una cucharadita de chile en polvo una cucharadita de sal 1/2 cucharadita de cominos molidos 1/2 cucharadita de canela molida un huevo ligeramente batido.,"1 Preparación de la masa: Combine harina y sal en un bol grande. 2 Corte la grasa en pedazos y agréguela a la harina. 3 Mezcle hasta que forme una masa tosca. 4 Combine la salsa picante y el agua y espárzala sobre la mezcla de harina, una cucharada a la vez, mezclando constantemente con un tenedor hasta retirar todos los restos de las paredes del bol. 5 Pase la masa a una superficie enharinada y ámasela ligeramente. 6 Refrigérela cubierta durante una hora. 7 Preparación del relleno: Prepare el puré de ayote y la masa para las empanadas. 8 Coloque las pasas en una taza bola y cúbralas con agua hirviendo. 9 Déjelas reposar 10 minutos y luego escúrralas. 10 A fuego medio, caliente el aceite en una sartén grande. 11 Cuando esté bien caliente, agregue la cebolla. 12 Saltéela hasta que suavice, unos cinco minutos. 13 Añada la carne, aceitunas, ajo, chile, sal, comino y canela. 14 Cocine hasta que la carne se torne ligeramente café, teniendo el cuidado de mover para que la carne se separe en porciones pequeñas, unos cinco minutos. 15 Agregue la taza de puré de ayote. 16 Retire del fuego y deje enfriar. 17 Caliente el horno a 370 grados F. 18 Extienda la masa sobre una superficie enharinada, hasta que alcance 1/8 de pulgada de grueso. 19 Corte ocho círculos de cinco pulgadas de diámetro. 20 Coloque una cantidad similar del relleno en cada círculo de masa. 21 Procure colocarlo sólo a un lado, como se hace al llenar una doblada. 22 Humedezca la orilla de cada círculo con agua fría. 23 Doble la pasta procurando sellar bien el relleno. 24 Coloque las empanadas en una bandeja. 25 Barnícelas ligeramente con el huevo batido. 26 Hornee hasta que alcancen un tono café dorado, unos 25 minutos. 27 Sirva cuando todavía estén ligeramente calientes. 28 Rinde ocho empanadas.",ae7fb98f-26a2-4434-9646-f75f5ad3d077, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-atun-22949.html,2 latas de atún 2 cucharadas soperas de cebolla picada 1 cucharada sopera de perejil picado 1 cucharada sopera de cilantro picado 2 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada sopera de pimentón picado 3 cucharadas soperas de jugo de limón 2 ajíes (o más al gusto),"1 Lava y corta los vegetales finamente. Reserva. 2 Exprime un limón grande o dos limones pequeños. Esto debe rendirte para las 3 cucharadas soperas. Cuela y reserva el zumo. 3 Abre las dos latas de atún, escurre el agua o el aceite. Reserva el atún. 4 Dentro de un bol grande o ensaladera deposita todos los ingredientes: la cebolla, el perejil, el cilantro, el pimentón, el atún y la mayonesa.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de salsa mayonesa casera. 5 Por ultimo, añade el limón y el ají. ¡Listo nuestro dip de atún fácil! 6 Refrigera por unos minutos y... ¡a degustar! Puedes servir este delicioso dip de atún para untar con galletas, tostadas, pasabocas (pasapalos o entremeses, aperitivos, canapés, entradas o tapas) arepas, pan, casabe, tortillas, palitos de pan, como relleno de bocatas o de sandwichones.¡Perfecto para cualquier picoteo! Truco: Para conservar mejor este dip de atún sencillo guárdalo dentro de un tarro o en un recipiente de vidrio cubierto con papel film. 7 El dip de atún y mayonesa es una gran alternativa para cualquier ocasión, pues combina con casi todo. Además es fácil, sabroso, económico y... ¡se elabora en un 2 por 3!El sabor de esta crema de untar de atún es refrescante y delicioso. Además se conserva en perfectas condiciones por 3 días. ¡Perfecto para fiestas! Ya sabes, cuando quieras salir de apuros por una fiesta de ultima hora o tengas un picoteo entre amigos, guarda este as bajo la manga. Cualquier momento es bueno para este dip de atún fácil, incluso frente al televisor. Por favor, coméntame qué te parece esta receta y si la preparas... ¡Comparte una foto de tu creación culinaria!",c1cbb9da-d59e-46a9-ba29-d4be3f82c997, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aspic-de-huevo-22918.html,18 huevos de codorniz 1/2 litro de gelatina 6 pepinillos 6 aceitunas 1 lata de paté.,"1 Se cocer los huevos durante 3 minutos. 2 Se pasan por agua fría para pelarse mejor y se pelan. 3 En cada flanera se pone un poco de gelatina licuada la baño María. 4 Se deja espesar al fresco. 5 Por encima, se disponen 3 huevos duros, con una aceituna en el centro y tiras de pepinillos por las paredes. 6 Se recubren con una capa delgada de paté y se rellena con el resto de la gelatina. 7 Se dejan enfriar para que espese la gelatina unas dos horas. 8 Nota: la gelatina tiene que ser neutra y sazonada al gusto. 9 Se desmoldan en un plato y se decora como más le guste.",d906692a-e10e-48b6-8387-d767cedb8895, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-22619.html,300 gramos de Harina de trigo 25 gramos de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Huevo 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal,"1 Se junta todo y se remueve hasta hacer una pasta homogénea y se amasa (con las manos) hasta que no se pegue al mármol (o encimera). 2 Dejarla reposar una 1 hora. Hacer una capa muy fina (ayudados del rodillo o la socorrida botella de cristal. 3 Se pone en un molde la primera capa muy fina, se añade el relleno, y se tapa con otra capa también muy fina, doblando los bordes para que no escape el relleno. 4 Se pinta con huevo y se pincha con un tenedor. 5 Se hornea a mitad de temperatura y a media altura durante 20 minutos.",19ae05e6-2ccd-456d-9e2d-dea16a046e88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-masa-22604.html,1 kilo de harina 1/2 kilo de manteca 1 cerveza mediana 1 pizca de sal,"1 Amasar los ingredientes con toda la cerveza. Formar las empanadas y rellenarlas. 2 Hornear en charolas sin engrasar, hasta que doren.",442d67e3-c0cc-46c4-bcd0-d5b2199469c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-con-hojaldre-22511.html,1 lámina de Hojaldre 200 mililitros de Nata líquida 200 gramos de Bacon 200 gramos de Queso mozarella 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 100 mililitros de Leche 4 unidades de Huevo 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Para empezar a preparar esta receta de quiche, el primer paso es sofreír el bacon cortado finamente. Si quieres puedes comprar el que viene ya en taquitos. 2 Aparte, forra un molde con el hojaldre. Puedes usar un molde redondo típico de quiche o cualquiera que tengas disponible. Si quieres, puedes hacer la masa tu mismo siguiendo la receta de masa de hojaldre casera. 3 Pincha el hojaldre por toda la base del molde, coloca un hoja de papel para hornear y encima algo de peso. Puedes utilizar fabes o garbanzos, la idea es que ejerzan fuerza sobre la masa. Lleva esto al horno precalatado a 180ºC por unos minutos hasta que el hojaldre comience a dorarse. 4 Retira el peso y la hoja de papel de hornear, y sobre el molde con el hojaldre coloca la mitad del bacon junto con el queso mozarella. 5 Aparte, bate los huevos con la nata y la leche. Añade esta preparación sobre el hojaldre y encima esparce el resto del bacon. 6 Lleva la quiche de bacon al horno a la misma temperatura de 180ºC durante unos 15-20 minutos o hasta que veas que ya está dorado. 7 Deja que repose unos minutos fuera del horno para que termine de cuajar y no se desmorone al cortar. Luego, ya podrás servir esta deliciosa quiche Lorraine con hojaldre y disfrutar junto a un poco de ensalada fresca con aguacate.",0b83bbc7-684e-4ecb-9be6-a89b5c1d4bd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pupusas-de-chicharron-22467.html,4 tazas de Harina de maíz Maseca 3 tazas de Agua tibia 1½ cucharadas de postre de Sal 675 gramos de Chicharrones 2 Tomates 1 Cebolla 1 diente de Ajo,"1 Se muele el chicharrón, el tomate, la cebolla y el ajo para formar el relleno. Fríelo todo en una sartén con un poco de aceite.También puede mezclarse el chicharrón con queso. 2 Para hacer la masa para las pupusas, coge un recipiente y mezcla la harina de maíz maseca con el agua templada. Este tipo de harina se encuentra en cualquier supermercado, no necesariamente de la marca Maseca, pues otras marcas como Minsa también la fabrican. Lo importante es que en el paquete se especifique que se trata de harina de máiz nixtamalizada. 3 Cuando tengas la masa lista, forma bolas del mismo tamaño. Pon a calentar la plancha o el comal donde harás las pupusas. Las bolas deben tener un tamaño aproximado al de la palma de la mano. Luego, haz un agujero en el centro, rellénala con el chicharrón y resto de ingredientes que preparaste en el primer paso, ciérrala y palméala con las manos dándole forma de tortilla (redonda). 4 Cuando el comal esté caliente, cocina cada una de las pupusas de chicharrón por ambos lados. Cuando estén listas, sírvelas acompañadas de curtido de repollo y salsa de tomate casera.",68724fb0-eaa5-4cb5-af28-c2a871cd59b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-sardinas-22192.html,"500 grs. de harina 1,5 decilitros de aceite de oliva 1,5 decilitros de leche sal. 1 kilo de sardinas 1 cebolla grande 6 ramitas de perejil 2,5 decilitros de aceite de oliva sal y pimienta 1 huevo batido","1 Mezclar la harina en un recipiente amplio con el aceite, la leche y un poco de sal. 2 Cuando se hayan unido estos ingredientes, pasar a una mesa espolvoreada con harina y trabajar hasta que la masa tenga consistencia. 3 Recoger la masa con un paño de cocina limpio y meter al frigorífico 30 minutos. 4 Pasado este tiempo, sacar la masa y partirla en dos mitades, una un poco mayor que la otra. 5 Poner harina sobre la mesa, extender con el rodillo la parte mayor de la masa, dejándola de un centímetro de grosor. 6 Untar con un poco de aceite el molde de horno y colocar en él esta parte de la masa. 7 Desviscerar y quitar las cabezas a las sardinas, lavarlas, escurrirlas y sazonarlas con sal. 8 Esparcirlas por encima de la masa. 9 Pelar y cortar la cebolla en aros finos y repartirla sobre las sardinas. 10 Espolvorear con el perejil troceado a mano. 11 Sazonar con sal y pimienta y regar con aceite. 12 Cubrir con la otra parte de la masa, previamente extendida con un rodillo, y hacer un bordón alrededor uniendo las dos capas de masa. 13 Untar con un huevo batido las esquinas y los laterales. 14 Hacer un agujerito en el centro de la masa. 15 Pintar con huevo batido toda la superficie y meter al horno precalentado a 220° C. 16 Pasados 5 minutos bajar la temperatura a 200° C y mantener en el horno 30 minutos más. 17 Servir templado o a temperatura ambiente.",fee5514c-247c-47e6-b456-7d50ee7c0bc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-locos-22190.html,3 locos cocidos y picados (molusco que se puede encontrar bajo el nombre de abalón enlatado en tiendas de comida china) 1/3 cebolla picada fina frita y sin dorar 1/2 taza caldo de locos 1 cucharadita harina sal pimienta. 2 1/2 tazas de harina 1 cucharadita de sal 1 de azúcar 1 cucharadita polvos de hornear 1/8 de manteca sin derretir con 25g de mantequilla 1 taza de agua caliente (para masa blanda).,"1 Se deshace la harina en el caldo, se cuece un poco, se agregan los demás ingredientes, se deja enfriar. 2 Se hacen empanadas grandes o chicas. 3 Horno ½ hora más o menos. 4 Para hacer la masa: Se cierne la harina con los polvos de hornear y la sal. 5 Se pone en la tabla y se le hace un huevo al centro; en el se coloca la manteca y el agua, no se soba, se junta y se golpea varias veces contra la mesa, se uslerea delgada en tiras largas y de 10 centímetros de ancho. 6 Se ponen a lo largo de las tiras montoncitos del relleno. 7 Se humedece el borde y se cierra bien el contenido doblando la masa.",c2fcb857-0e2e-49cf-a298-57d09993ead2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-cocochas-de-bacalao-22178.html,Sofrito de empanada (receta) Masa de empanada (receta) 400 gr de cocochas de bacalao 1 huevo cocido (opcional),"1 Limpiar y desalar las cocochas de bacalao dejándolas a remojo la noche anterior. 2 Ya desaladas cocerlas en agua hirviendo sin sal tan solo unos momentos a partir del nuevo hervor, escurrirlas y añadirlas al sofrito al final cuando ya este hecho dándole unas vueltas para que coja sabor. 3 Al confeccionar la empanada extender el sofrito con las cocochas por la base y repartirle por encima el huevo cocido picado. 4 Trucos y consejos: Las cocochas también puedes no cocerlas aparte y añadirlas en crudo al sofrito al final cuando ya este listo y rehogándolas para que se hagan.",b4366e17-7401-4f41-b60b-31b34de29e73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-bacalao-a-la-gallega-22174.html,400 gr de bacalao remojado 50 gr de chorizo 1 cebolla 50 gr de pimientos rojo 1 cucharada de salsa de tomate Perejil 50 gr de pasas sin hueso 1 cucharada de pimentón 5 cc de aceite Azafrán 1 huevo Para la masa 200 gr de harina 50 cc de aceite frito 1 sobre de levadura 50 cc de crema de leche 50 cc de agua tibia 1 huevo Sal,"1 Hacer un volcán con la harina, poner en el centro el resto de los ingredientes para la masa y trabajar hasta que la masa esté bien ligada ( se ha de despegar de las manos, si no hay que añadir más harina en pequeñas cantidades). 2 Cuando esté lista, dividirla por la mitad y formar dos bolas. Taparlas y dejarlas en un sitio templado alrededor de una hora, para que suba la masa. 3 Mientras, preparar el relleno: colocar el bacalao con un poco de agua en un cazo, justo para que lo cubra y darle un hervor. 4 Escurrirlo y quitarle la piel y las espinas. 5 Desmenuzarlo. 6 Poner en una sartén el aceite y sofreír la cebolla picada. 7 Cuando empiece a tomar color añadir el perejil. 8 Luego, agregar las pasas, la salsa de tomate y el pimentón. 9 Darle un par de vueltas y añadir el bacalao, el chorizo en trozos y el pimiento a tiras. 10 Sazonarlo con sal y azafrán y dejarlo cocer unos minutos más. 11 Coger una bola de masa, estirarla con el rodillo y forrar un molde redondo de paredes bajas, previamente engrasado y enharinado. 12 Verter el relleno sobre la masa y esparcirla. 13 Mojar los bordes de la masa para que se pegue con la cubierta. 14 Estirar la otra bola de masa y pintarla con agua por la parte que tocará el relleno y los bordes de la otra masa. 15 Sellar los bordes con un tenedor o hacer un repulgo bien hecho con las dos masas. 16 Pinchar la superficie superior con un tenedor para que los vapores generados en su interior puedan salir y evitar posibles burbujas de masa. 17 Decorar con restos de masa formando figuras o, simplemente líneas rectas o como se quiera. 18 Pintar la superficie con huevo batido y hornear hasta que esté dorada.",0dc65ce2-55ec-4884-8c81-9b2a8893d0c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-con-pasas-22173.html,sofrito de empanada (receta) masa de empanada (receta) 300 gr. de atún en conserva 100 gr. pasas sin pipo 4-5 lonchas de beicon.,"1 Esta es una rica empanada que muy pocos conocen y de muy fácil elaboración. 2 Simplemente hazla exactamente igual que la de atún, cocinando el guiso y añadiéndole al final las pasas rehogándolas un poco. 3 Haz la empanada extendiendo por su base el sofrito con las pasas, repartiendo por encima el atún desmenuzado y entremedias reparte el beicon troceado. 4 Trucos y consejos: Si haces el sofrito añadiéndole como extra un poco del aceite de conserva del atún te saldrá mas sabrosa la empanada... e igualmente la masa adquirirá un ""bouquet"" especial.",f5a4c011-d285-448d-be8c-0258b43a390f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-atun-22122.html,5 dl. de leche 1.5 dl de agua 4 huevos sal 150 g. de atún en aceite 250 g. de champiñones de lata 1/2 cebolla 1 zanahoria 1 ramita de apio 1 ramita de tomillo 300 gr. de puré de tomate 1/2 vasito de vino blanco seco 1/2 cucharada de harina pimienta sal mantequilla,"1 Preparar las crepes mezclando en la batidora los ingredientes de la masa. 2 En una sartén poner una nuez pequeña de mantequilla, poner un cucharón de masa y dorarla por los dos lados en forma de tortilla. 3 Repetir la oiperación hasta acabar con la masa. 4 Pelar y picar la cebolla, el apio y la zanahoria. 5 Ponerlo en una sartén con un poco de aceite y rehogar hasta que esté tierno, añadir media cucharada de harina y remover, agregar el vino, remover. 6 Añadir el puré de tomate, salpimentar y añadir el tomillo y el apio. 7 Cocer a fuego lento unos 20 minutos. 8 Mezclar el atún escurrido, los champiñones cortados finos y un poco de tomate. 9 Rellenar las crepes con esta mezcla y colocarlas en una fuente enmantequillada. 10 Poner un poco de mantequilla por encima de las crepes y poner al horno a 200º unos 15 minutos. 11 Poner la salsa por encima.",673b7b1f-bfb7-45ce-a1b7-8f4dae9bcd69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-peruano-de-camarones-22090.html,"gambas 1 kg limpias y crudas, de tamaño regula cebolla(s) 500 gr. rojas, cortadas en rodajas finas lima(s) 5 limón(es) 5 naranjas 4 salsa ketchup 2 Tabasco Worcester pimienta blanca sal","1 Hervir las gambas rápidamente. Ponerlas en un bol y rociarlas con el jugo de los cítricos. Salar a gusto. Condimentar con unas gotas de Worcester y de Tabasco a gusto del picante que se desee, agregar el Ketchup y revolver bien. 2 Las gambas tienen que estar cubiertas por el jugo. Dejar reposar varias horas en el refrigerador. Antes de servir adicionar las rodajas de cebolla. Servir con paltas bien maduras y cerveza.",75396ef7-fd79-4a44-8dc6-b3823e009b73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-del-inca-22085.html,300 gr. de filetes de lenguado y/o de corvina cortado en cuadros de dos a 3 cm. 1/2 Kg. de cebolla en rodajas m uy finas 2 guindillas 2 tazas de zumo de limón 1 cucharada de aceite 1/4 de Kg. de batatas pequeñas 2 panochas de maíz fresco sal.,"1 Salar ligeramente el pescado, mezclarlo con la cebolla cruda, las guindillas algo picadas. 2 Ponerlo todo en un recipiente de cerámica o barro. C 3 ubrirlo con el zumo de limón, el aceite y dejarlo en la nevera 12 horas. 4 Servir acompañado de las batatas y las panochas de maíz cocidas con sal y escurridas. 5 Todo cortado en rodajas y frío.",82c0b8ed-fd6f-4895-9c39-9c9c7b1520db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-corbina-22080.html,"Para seis personas 1,5 kilos de Corvina Reina 1 Cebolla 1 Chile Dulce (Pimentón) rojo 6 limones agrios 1 rollito de culantro (cilantro) 1 vaso de Ginger Ale Sal Pimiento al gusto Mayonesa Salsa de Tomate (Ketchup)","1 Se toma la corvina reina y se corta en trozos pequeños. En un recipiente se coloca el jugo del limón y el vaso de ginger ale. 2 Una vez cortado el pescado se coloca en el recipiente con el limón y el ginger ale, se deja reposar por una media hora. 3 Se parte en trozos bien pequeñitos la cebolla y el pimentón y se corta el culantro finamente. 4 Una vez cortados estos ingredientes se mezclan con el pescado y se le coloca la sal y la pimienta al gusto. 5 Mezclar bien y servir en porciones pequeñas, acompañar de una salsa rosada o de mayonesa y salsa de tomate separadas. 6 Este plato puede servir como una entrada o un bocadillo en una noche de traguitos.",dfce7686-8ae4-4ef1-a8c9-6b943eddb317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-erizo-22081.html,Un kilo de pulpa de erizo Ocho o diez limones Una cebolla Media cucharadita de pimiento verde molido Sal Pimienta Perejil,"1 Si compras los erizos enteros, es decir, con caparazón, vas a trabajar duro extrayendo la pulpa. 2 Lávala en agua y sal. 3 Una vez limpios, ponlos en un pocillo y procede a cocinarlos en el jugo de los limones, con sal, pimiento verde molido y cebolla picada en cuadraditos. 4 Déjalo reposar por unos 15 minutos, y antes de servir tu delicioso cebiche de erizo, salpícale perejil picado.",b09b4ad9-812b-4dbc-8eb2-8711763e45d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-acapulco-22074.html,para 4 personas 1/2 de kilo de pescado sierra en filete 5 jitomates romana 8 limones 1/2 cebolla 1/4 de taza de cilantro picado 3 cucharadas de aceite de oliva 1/2 taza de aceitunas picadas 1 aguacate 10 alcaparras picadas 1 pizca de orégano 1 pizca de sal,"1 Cortar en cuadritos el filete de pescado agregar el jugo de 6 limones y ponerlo a marinar en un recipiente de vidrio o plástico tapado en el refrigerador por lo menos por 6 horas para que se cocine el pescado en el jugo de limón cuando termine este procedimiento escúrralo. 2 Pique la cebolla y agregue el jugo de 2 limones, el aceite de oliva, las aceitunas bien picaditas, las alcaparras escurridas y picaditas, el orégano y la sal. Corte los tomates por la mitad y quítele las semillas y córtelos en cuadritos. 3 Mezcle todos los ingredientes y agregue el cilantro.Sírvalo en copas o platos agregándole el aguacate en cuadritos.",4de6d4e0-0e07-4ffc-8711-63bddd67bb0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tuna-atun-21806.html,2 latas de tuna en aceite Pan molido 1 huevo Sal Pimienta 2 cucharadas de leche Apio Cebolla Aji (pimiento),"1 En una cacerola grande se echa la tuna con todo su aceite y con un tenedor se desbarata bien, luego se le echa la leche, y el huevo, la sal y pimienta, y el ají, la cebolla y el apio, picado en pedazos muy pequeños, luego se mezcla todo, y se le va echando el pan hasta formar la masa, luego se separa en bolitas con una cuchara y se fríe hasta que este dorada.",c6364443-8a00-464f-a636-69fcbed485f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-salteado-con-salsa-guacamole-especiada-21746.html,"Para el pollo 2 cucharadas de zumo de limón 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo, picado o prensado 1 buen pellizco de chile en polvo 4 medias pechugas, sin piel ni huesos Para la salsa Guacamole 2 aguacates maduros 2 cucharadas de zumo de limón 2 cucharadas de yogur natural 2 tomates maduros en trozos grandes 3 cebolletas picadas finas 1/2 cucharadita de comino en polvo 1/2 cucharadita de chile en polvo 1 cucharada de cilantro picado Sal","1 Para preparar el polloMezclar el limón, el aceite, el ajo y el chile en un botecito con tapa. Cerrar bien y agitar hasta que los ingredientes se mezclen a conciencia. Poner el pollo en un cuenco, añadir la marinada y cubrir con ella el pollo. Dejar a temperatura ambiente media hora, o una hora larga en el frigorífico. 2 Para preparar la salsa guacamolePelar y deshuesar los aguacates, cortarlos en dados grandes, añadir el zumo de limón y aplastar con un tenedor. Añadir el yogur y remover. Mezclar con los tomates, las cebolletas, las especias y la sal. Tapar y conservar en la nevera hasta el momento de servir. 3 En una sartén o cazuela grande, antiadherente, hacer el pollo unos cinco minutos por cada lado o hasta que esté. Es mejor que los trozos de pollo no estén muy pegados entre ellos, así que si hace falta conservar unos al calor mientras se hacen los restantes. 4 Servir el pollo con la salsa guacamole por encima.",a6cfb3c5-36b0-450a-bbaf-c95db5f07b1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-pollo-a-las-finas-hierbas-21493.html,4 pechugas de Pollo deshuesadas 1 unidad de Pimiento verde tierno 1 unidad de Cebolla 5 cucharadas soperas de Aceite 2 unidades de Cubitos finas hierbas,"1 Cortar el pollo, la cebolla y el pimiento a cuadros del mismo tamaño. Ensartar la carne en los pinchos, intercalando un trozo de pimiento o cebolla entre trozo y trozo de carne. 2 Calentar el aceite en un cazo, retirarlo del fuego y añadir los cubitos removiendo con una cuchara hasta que se disuelvan. 3 Macerar los pinchos con la mitad de este aceite durante media hora y asarlos a la plancha o en una sartén. 4 En el momento de servir, rociar los pinchos de pollo con el resto del aceite a las finas hierbas. Puede también hacerlo con otros ingredientes como champiñones, conejo, cerdo, pescado, etc.",eef7aa7e-ef99-40bb-97f2-fbb8d6af4e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pavo-21350.html,"225 gr. de pavo cocido y molido dos veces 100 gr. de mantequilla 1 cebolla pelada y picada muy fino 1-2 dientes de ajos pelados y machacados 2 cucharadas de jerez, brandy u oporto un poco de caldo de pollo sal pimienta y nuez moscada al gusto 1/4 cucharadita de tomillo seco ( opcional ). Hojas de lechuga berros y tomates ( jitomates).","1 Este paté es ideal para servirlo como entremés, bocadillo o como relleno de emparedados, se conserva 2-3 días en el refrigerador y hasta 2 meses en el congelador. 2 Dore la cebolla en la mitad de la mantequilla a fuego bajo, unos 5 minutos. 3 Agregue el pavo, jerez y suficiente caldo para humedecerlo, sazone bien con sal y pimienta, nuez moscada y tomillo. 4 Llene con la mezcla un molde ligeramente engrasado y empareje la superficie. 5 Refrigere hasta que este firme. 6 Derrita la mantequilla restante y vierta una capa delgada sobre el pavo. 7 Refrigere hasta el momento de servir.",ce18836e-8582-4eb0-9ac3-8c10ba7d5652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-pollo-para-sandwiches-21341.html,150 gramos de Pechuga de pollo cocida ½ Cebolleta 1 trozo de Zanahoria ¼ Manzana reineta 3 cucharadas soperas de Yogur bajo en calorías ½ cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharada sopera de Zumo de limón 1 pizca de Curry en polvo,"1 Una vez tengas las pechuga cocida, deshilacha lo más fino posible o pícala al gusto. Puedes hacer el pollo a la plancha o hervido.Si tienes dudas sobre cómo cocinar el pollo puedes echarle un vistazo a la receta de sándwich de pollo y aguacate o la del sándwich de pollo y queso que llevan procedimientos similares. Truco: También puedes usar pavo en vez de pollo si prefieres. 2 Aparte, pica finamente la cebolla y la manzana. También ralla la zanahoria de la que debes conseguir unas dos cucharadas soperas. Mezcla estos ingredientes con el pollo desmechado y reserva. 3 A continuación haz una crema o salsa mezclando la mayonesa con el yogur y las especias. Comprueba la sazón y corrige si es necesario con un poco más de sal o pimienta.Puedes hacer tu mismo la mayonesa con cualquiera de estas recetas:Mayonesa caseraMayonesa veganaMayonesa sin huevo 4 Finalmente, mezcla la salsa con el pollo y el resto de ingredientes. Revuelve bien hasta conseguir una pasta uniforme, haciendo que el pollo y las verduras queden bien impregnados con la salsa de yogur y mayonesa. Refrigera hasta el momento de servir. 5 Con este relleno de pollo para sándwiches podrás hacer deliciosos canapés para fiestas o un sándwich ligero para la cena utilizando pan de centeno o pan integral.",56923675-3fbe-4ca5-b0e4-604974797897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magret-de-pato-con-salsa-de-higos-21309.html,15 higos deshidratados 1 Kilo de magret de pato 1/2 botella de vino tinto 4 nueces de mantequilla Azúcar ( a ojo......unas cuatro cucharadas plenas) Vinagre de jerez 2 clavos Sal pimienta. Fondo oscuro (caldo concentrado de carne) Ciruelas deshidratadas ( decoración),"1 La noche antes del oficio, pincha los higos y sumérgelos en el vino junto a los dos clavos, déjalos macerar hasta el día siguiente. 2 Han pasado doce horas. 3 Mi primer consejo: mete el dedo en el vino otrora ácido de la noche anterior y deleitea tu paladar con el ahora suave sabor dulzón del vino macerado, es un preludio de lo que te vas a encontrar cuando termines con la salsa. 4 Toma el/los magret, embadurna con mantequilla, salpimenta y hornea a 180ºC hasta que se doren ( un kilo de magret se llevará de 50 minutos a una hora, dependiendo de la potencia de tu horno). 5 Una vez dorado, córtalo en lonchas y reserva. 6 En un cazo, pon el azúcar y agrega unas gotas de vinagre. 7 A fuego lento deja que se forme caramelo, al que añadirás poco a poco el vino resultante de la maceración de los higos. 8 Ahora baja el fuego al mínimo y deja que se reduzca a la mitad. 9 Cuando reduzca, agrega el fondo oscuro, remueve con mimo y deja que reduzca de nuevo a la mitad. 10 Mientras tanto, cortarás los higos en láminas, colócalos sobre una fuente en el horno ( yo utilizo una maravillosa lámina de silicona, inestimable regalo de un buen amigo) y reparte la mantequilla sobrante entre ellos. 11 Coloca una lámina de aluminio sobre los higos para que no se sequen demasiado y hornea a 150º durante 15 minutos. 12 El jugo resultante del invento, lo añadirás a la salsa una vez reducida, y entonces.....dejarás reducir la salsa una vez más, hasta que adquiera la consistencia de un caramelo. 13 Vamos ahora con la presentación. 14 Coloca las láminas de higos sobre la base de la fuente, justo en el centro. 15 Rodea los mismos con las ciruelas, como si de un collar se tratase. 16 El magret irá sobre la base de higos y escancia la salsa con cuidado sobre el magret.",b813df25-1b3b-41f7-9ef1-6195be14f41d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-foie-gras-trufado-al-vino-de-madeira-21265.html,"1 hígado de oca o pato de 800 gr. 1 zanahoria 1 cebollita 3 chalotas 25 gr. de champiñones 1 ramito de hierbas aromáticas 20 gr. de corteza de tocino 3 dl. de jugo de ternera 1,5 dl. de vino de Madeira 12 gr. de fécula de maíz 25 gr. de mantequilla sal pimienta 1 loncha gorda de tocino 10 gr. de trufas.","1 Preparación del hígado: Retirar cuidadosamente la vesícula biliar; ponerlo en remojo en agua fresca y renovarla con frecuencia, retirando el hígado cada vez que se cambie y volver a sumergirlo en ella. 2 Para trufar el hígado, cortar las trufas en trozos e introducirlos en el hígado haciendo incisiones al bies con un palito. 3 Salpimentar y especiar. 4 Envolver el hígado en la loncha de tocino y dejar en reposo en la nevera. 5 En una fuente ovalada con tapadera adecuada al tamaño del hígado, es decir, que no quede más de 1 cm. de separación entre el foie y las paredes. 6 Colocar las cortezas de tocino, encima la zanahoria y la cebolla cortadas en rodajas finas, las chalotas picadas y el ramito de hierbas. 7 Sobre ellas poner el hígado envuelto en tocino, añadirle el jugo de ternera y el vino de Madeira o un Jerez oloroso. 8 El hígado debe quedar ligeramente bañado por el líquido. 9 Cocer a fuego vivo, y cuando arranque el hervor, tapar y meter al horno moderado cuarenta y cinco minutos, Cuando esté cocido, retirar el hígado y reservar tapado. 10 Pasar el jugo por un colador fino y cocerlo a fuego vivo hasta reducirlo a 1/4 de litro. 11 Disolver la fécula con dos cucharadas de jugo frío, añadirlo a la salsa y hervir hasta que quede ligado; entonces agregar 1/2 dl., más de vino de Madeira o Jerez, y dejar al calor. 12 Retirar el tocino que envuelve al hígado y poner este en la cacerola de la salsa hasta calentarlo; tapar y dejar en reposo doce minutos, vigilando para que no hierva y volteándolo a los 6 minutos. 13 Colocar el hígado en un fuente y mientras ligar la salsa calentándola sin que hierva y añadiéndole la mantequilla partida en trocitos. 14 Verter un poco de salsa sobre el hígado, y servir el resto en salsera.",4f269bb3-112d-4e30-b578-6b6c5780642c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-pollo-21181.html,1 pollo cortado en trozos (pueden ser pequeños o trozos grandes) 1 taza de jugo de limón cebollas de papa cortadas como para escabeche(un poco mas delgadas y la cantidad de desee) 1 cucharada de ajos 1/4 ají amarillo molido sal y pimienta al gusto.,"1 Aderezar el pollo con sal pimienta y ajos, luego echar el jugo de limo dejar reposar por lo menos 2 horas. 2 Hacer un aderezo de ajos con el ají amarillo y un poco de cebolla cuando la cebolla esta transparente de echa las presas del pollo sin el jugo dejar que sude las presas si esta seco echar un poco de agua probar la sal y cuando las presa ya están cocinadas se echa toda la cebolla restante. 3 Dejar que se cocine la cebolla y listo. 4 ¡A servir se ha dicho!",61131083-01a1-4bcf-82b9-9b42a40fe440, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamal-de-cerdo-21109.html,3 libras de maíz cascado o de maíz ya preparado 4 ajos 3 libras de posta de cerdo 1/2 libra de arvejas 5 chiles dulces grandes rojos 1/2 libra de manteca de cerdo alcaparras al gusto salsa inglesa al gusto 2 cebollas grandes pimienta comino achiote chile picante sal al gusto 1 pollo mediano,"1 La víspera se adoban las carnes con sal, pimienta y cominos, ajos y cebolla, y se dejan en una cacerola. Al siguiente día se ponen con suficiente caldo a cocinar hasta que estén suaves; entonces se retiran del fuego. 2 En una ollita aparte se pone a cocinar el maíz, luego se muele agregándole una cebolla molida, una cucharadita de comino y pimienta, 1/4 libra de manteca y el caldo, revolviéndolo todo muy bien. 3 Todo esto se pone a cocinar, moviéndolo constantemente hasta que hierva, y entonces se retira del fuego. 4 Después se preparan los tamales así; se extienden sobre la mesa unas hojas de plátano, suficientes para un tamal, colocando sobre ellas, medio a medio, una capa de masa, y luego pedacitos de cada uno de los demás ingredientes, envolviéndolo todo esto muy bien en las hojas. 5 En una olla de agua hirviendo se echan los tamales, dejándolos al fuego por espacio de dos horas. Se dejan enfríar y luego se calientan nuevamente, se deben de comer tibios, y entre más añejos estén mas sabrosos quedan. El resto de tamales debe de guardarse ya fríos en la refrigeradora para comerlos después.",6aa861fd-97e7-48df-aa0a-8d28eb6af6da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patas-a-la-andaluza-21042.html,"6 patas de puerco, medianas 1/4 libra de tocineta 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 1/2 taza de salsa de tomate 1/2 taza de aceitunas 1 libra de garbanzos 1 libra de papas 1/4 libra de jamón de cocinar 1 pieza de chorizo tipo español 4 ajíes verdes 1/3 taza de aceite de oliva 1/3 taza de pasas 2 hojas de laurel 3 tazas de caldo de las patas Sal y pimienta al gusto","1 Se cortan las patas por la mitad, a lo largo, y se hierven en abundante agua hasta que estén bien blandas. 2 La víspera por la noche se ponen los garbanzos en remojo, con una cucharada de sal. 3 Por la mañana se les bota el agua y se echan en la olla en otra agua, cuando ésta rompa el hervor. 4 Se les pone otro poco de sal. 5 Ya blandos, escúrranse bien. 6 Cuando las patas se hayan refrescado, córtense las masas en pedacitos, teniendo cuidado de que no les quede ningún huesito. 7 En el aceite caliente se sofríen la tocineta, el jamón y el chorizo, todo picadito, y se agregan la cebolla y los ajíes cortados finamente, luego el ajo bien machacado y la salsa de tomate. 8 Cuando el sofrito haya cocinado unos cinco minutos, se añaden las masas de las patas, los garbanzos, las pasas, aceitunas, laurel, el caldo de las patas y las papas, cortadas éstas en cuadros medianos. 9 Tápese y cocínese a fuego lento, hasta que las papas se ablanden y el caldo quede espeso. 10 Antes de servirlo, rectifique la sazón de sal y pimienta.",b6ab789f-8a81-44ac-aad6-c4e82e6c0987, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-dominicanos-21038.html,1 libra de Harina ¼ libra de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Manteca vegetal 2 unidades de Yema de huevo 1 taza de Agua helada 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Polvo royal,"1 Cierne la harina con el polvo de hornear. Vierta las yemas y vaya agregando las grasas y el agua. Una bien, luego deje un rato en la nevera. 2 Extienda la masa en una mesa enharinada. Una vez esté bien fina, se cortan redondeles del tamaño del que se quieran hacer los pastelitos. 3 Para preparar los pastelitos, se rellena cada circulo de masas y se mojan los bordes con una brocha mojada, se coloca otra tapa encima y con un tenedor se aprietan bien los bordes. 4 Los pastelitos dominicanos se fríen en aceite caliente. Recuerda no excederte en la cantidad de relleno para que no se abran durante la cocción. Escurre con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Para rellenar los pastelitos dominicanos prepare un picadillo de pollo o de carne de cerdo como usted lo prepara para cualquier relleno.",ea35ca2a-2f65-4a65-b2e9-61af76fe87a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-manchegas-21009.html,600 gr. de pan sentado del día anterior 1/4 de litro de aceite de oliva 200 gr. de tocino ahumado en tiras 3 dientes de ajo 1 pimiento rojo sal.,"1 Cortar el pan en dados, remojarlos con agua y sal, envolverlo en un gran trapo blanco y dejarlo en reposo al menos 2 horas o desde la víspera en la parte baja del frigorífico. 2 Calentar un poco de aceite y freír el pimiento troceado, retirarlo y, en la misma grasa, freír los dientes de ajo pelados y picados y el tocino ahumado cortado en tiras. 3 Añadir más aceite, si hiciera falta, e incorporar las migas, removiendo para que no se apelmacen. 4 Deben quedar sueltas y doraditas. 5 Finalmente agregar el pimiento y servir. 6 Las uvas frescas y verdes son un buen acompañamiento para las migas.",5b20344c-4543-487d-bd14-a21f209a4a1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-con-bacon-y-chorizo-21007.html,500 gr. de miga de pan de hogaza preparado de la víspera anterior. 3 dientes de ajo 4 lonchas de bacon 100 gr. de chorizo casero 6 cucharadas de aceite sal.,"1 Tener un pan preparado de la víspera. 2 Partirlo en migas y dejarlas envueltas en un paño húmedo al menos 2 horas antes de ponerlas en la sartén. 3 Poner a calentar el aceite y echar los dientes de ajo pelados y enteros. 4 Retirarlos e incorporar el chorizo en rodajas. 5 Darle unas cuantas vueltas para que suelten un poco de grasa, echar las lonchas de bacon, dos de ellas cortadas en tiras. 6 Sacar las que estén enteras y añadir las migas. 7 Colocar las 2 lonchas de bacon y las rodajas de chorizo por encima a la hora de servir.",fb95377c-5538-42c8-8d17-4c2a9a3e8c9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machaca-en-salsa-verde-20994.html,"400 gr de Machaca 2 Papas Alfa medianas cocida, pelada y cortada en cuadros medianos 1 Taza de Elotes cortados en trocitos y cocidos 1 Cebolla grande rebanada 1/4 Cebolla picada 2 Dientes de Ajo picados 20 tomates verdes 2 Chiles Chipotes 1 Cucharadita de Consomé en Polvo Sal al Gusto","1 Remojar la machaca en suficiente agua caliente por 1/2 hora. Preparar la salsa. 2 Freír la cebolla picada. 3 Añadir el ajo y después los tomates cortados en cuatro. 4 Añadir el consomé, y 1/2 L. de agua, los chipotes y la sal al gusto. 5 Cocer bien. 6 Licuar la salsa y apartar. 7 Freir en un poco de aceite la cebolla rebanada. 8 Añadir las papas y después la machaca ya escurrida. 9 Añadir la salsa y sazonar unos 15 minutos mas. 10 Servir con tortillas de harina, queso fresco y crema. 11 Para 4 personas.",cb420f35-2a2d-4c61-a653-d72006e6ed62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-base-20884.html,2-3 cebollas medianas 1 pimiento pequeño 1 tomate mediano ajo perejil sal pimentón dulce y pimienta aceite abundante 500 gr. harina 200 cc. de agua tibia 12 cucharadas soperas de aceite del sofrito 1 cucharadilla de sal 1 cucharadilla de pimentón dulce 1 avellana levadura prensada de panadería,"1 Pica las hortalizas menudas, reservando el tomate, y rehógalas a fuego suave en aceite abundante (pues luego usaras parte del aceite en elaborar la masa). 2 Mientras se hace prepara y sazona el ingrediente principal de la empanada (carne, pescado, mariscos...) según indique su receta. 3 Cuando el guiso este a medio hacer salpimiéntalo, añádele el tomate pelado y picado y déjalo seguir haciendo hasta que todo este pochado, es decir caldoso y la cebolla transparente, añadiéndole entonces una pizca de pimentón dulce y el ingrediente principal de la empanada (bacalao ya cocido, carne, etc...), rehogándolo un poco. 4 Déjalo luego enfriar antes de usarlo en la empanada. 5 Pon la harina en un cuenco, haz un hoyo en el centro y añade en el todos los ingredientes y la levadura desmenuzada. 6 Mezcla poco a poco los ingredientes con los dedos o una cuchara de palo y termina de amasar a mano sobre una superficie lisa. 7 Te debe de quedar una masa suave, elástica y no pegajosa, pudiendo añadir algo mas de harina o agua si hiciese falta. 8 A medio amasar grámala con 3-4 cucharadas mas de aceite del sofrito, lo cual ayudara a ligar la masa. 9 Forma una bola y déjala reposar así como 1 hora antes de usarla. 10 Elaboración de la Empanada: Divide el bollo de masa en 2 por la mitad, uno será para hacer la base y el otro para la tapa. 11 Estira el de la base con el rodillo sobre la mesa enharinada en forma redonda o cuadrada dejándolo de un grosor de unos 2 mm., forra con ella el molde o la bandeja del horno engrasados (o si prefieres forrados con papel de aluminio o de barba también engrasados) y repártele por encima el sofrito, escurrido pero caldoso y aceitoso. 12 Estira igualmente la tapa, cubre con ella la base, aprieta los bordes, decórala con tiras hechas con la masa sobrante y trénzala luego alrededor haciéndole un agujero en medio de respiración. 13 Píntala a pincel con huevo bien batido y pícala luego simétricamente por varios sitios con una tijera para que no infle al cocer. 14 La cocción: Cuécela a fuego fuerte (200-220 grados) y altura media en el horno previamente caliente hasta que este dorada y en su punto (unos 45 minutos). 15 Al salir del horno, y aun bien caliente, dale si quieres unas pinceladas con aceite crudo, lo que le dará un sabor especial.",a9413ae9-8213-437f-81df-5bcd2c218c6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-jamon-york-y-queso-20880.html,2 láminas de Hojaldre 200 gramos de Jamón dulce 150 gramos de Queso para sándwich 1 unidad de Huevo,"1 Descongelar y extender las laminas de hojaldre dejándola del grosor como de 1 mm. Repartir en la base el jamón y encima las lonchas de queso. Truco: Recuerda que también puedes hacer las empanadas individuales cortando piezas de hojaldre más pequeñas 2 Humedecer con agua los bordes de la base, tapar con la otro lámina, apretar bien los bordes, decorar y trenzarla alrededor. 3 Pintarla con huevo batido, hacer un agujero en el medio y pinchara por todo su superficie simétricamente con un tenedor para que no infle al cocer. Truco: para cocinar hojaldre no hace falta engrasar la bandeja del horno simplemente hay que humedecer la bandeja ligeramente con agua 4 Cocerla al horno como cualquier otra empanada, a temperatura media durante unos 15 minutos o hasta que el hojaldre empiece a dorarse. 5 En la cocción del hojaldre no abrir el horno antes de los 15 minutos de cocción, pues podría impedir que el hojaldre subiese correctamente... o se bajase si ya estuviera subido. 6 Deja reposar unos minutos y disfruta de la deliciosa empanada de jamón york y queso para compartir a la hora de la cena, el desayuno o incluso un pica-pica.",7a40eb91-c0e7-4166-9ca8-16180047ca9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-tocineta-20868.html,200 gramos de Tocineta (bacon ahumado) 500 gramos de Mayonesa 3 unidades de Cebolla blanca 200 gramos de Queso parmesano 2 unidades de Pimentón rojo o Pimiento,"1 Para empezar a preparar esta deliciosa crema para untar de bacon, el primer paso será cortar finamente los ingredientes, es decir, el bacon, la cebolla y el pimentón. 2 Aparte, sofríe la tocineta hasta que dore, entonces añade a la sartén la cebolla y el pimentón y continua con el sofrito unos 5 minutos. 3 Por último, incorpora el queso parmesano y la mayonesa. Dejar al fuego 5 minutos más y listo. Si deseas puede triturar todo junto o dejar la crema con los trocitos de la verdura y el bacon. 4 Deja enfriar bien antes de servir y disfruta de este dip de tocineta junto con unos crudités o galletas saladas.",e750217a-50b7-4990-85c0-47b33bf7a1e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-en-salsa-verde-con-nopalitos-20838.html,¼ kilogramo de Chicharrón 4 unidades de Nopalitos ½ kilogramo de Tomtate verde 1 puñado de Chile serrano verde (al gusto) 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Bicarbonato 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla,"1 Se cuecen los chiles y los tomates juntos y por otra parte, se cuecen los nopales con el bicarbonato. Una vez todo esté cocido se muelen los chiles junto con los tomates, el ajo y la cebolla. 2 Se pone al fuego una cazuela, de preferencia de barro, con aceite. Cuando esta bien caliente se vacía la salsa y se sazona con sal o con consomé en polvo si lo prefieren. 3 Los nopalitos se dejan escurrir. Se pueden enjuagar varias veces con agua corriente, para que se les quite la baba. 4 Cuando ya está sazonada la salsa se agrega el chicharrón en pedacitos y los nopalitos. Dejar que el chicharrón se ablande y se sirve caliente. 5 El plato de chicharrón en salsa verde con nopalitos se puede acompañar con arroz blanco, arroz rojo o frijoles refritos.",f35dae91-f51d-4a2e-84d4-d3c5224583fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-cerdo-con-verduras-20770.html,500 gr. de carne de cerdo sin hueso 1 cucharada de romero picado 1 cucharada de tomillo picado 6 dientes de ajo picados 1 vasito de aceite de oliva 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 250 gr. de champiñones 250 gr. de cebollitas sal pimienta,"1 Preparar la salsa: Poner las especies en un bol y regar con el aceite de oliva. 2 Añadir los ajos picados y salpimentar. 3 Mezclar todos los ingredientes. 4 Cortar la carne en dados grandes, cortar los pimientos en cuadrados del tamaño de la carne. 5 Limpiar los champiñones y, si son muy grandes, cortarlos del mismo tamaño que la carne. 6 Montar los pinchos alternando los champiñones, la carne y los pimientos. 7 Mojar los pinchos con las salsa. 8 Ponerlos en la plancha y mojar de vez en cuando con la salsa.",c0e7e5b5-30f6-4d2c-8c4e-b580cbb6aa87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-saltenas-20653.html,250 gramos de harina común 50 gramos de grasa pella o manteca derretida 100 mililitros de agua tibia ½ cucharadita de sal 250 gramos de cebolla ¼ pimentón rojo 500 gramos de carne 200 gramos de papas 60 gramos de grasa de vaca 1 puñado de perejil fresco 1 huevo hervido 1 cucharada postre de pimentón rojo molido 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimienta blanca 1 pizca de sal al gusto 4 ramas de cebollín,"1 Empieza la receta por el relleno de la empanada salteña. Para ello, en la grasa bien caliente, sofríe toda la cebolla picada. Cuando comience a dorarse, añade el pimentón picado y mezcla. Truco: si no quieres usar grasa animal, puedes usar aceite vegetal. 2 Después de 5 minutos o cuando la cebolla cristalice, agrega las especias: el pimentón rojo molido, la pimienta blanca y el comino. 3 Revuelve y adiciona la carne cortada en cuadros pequeños. Mezcla y deja que la carne se cocine con los jugos de la cocción a fuego bajo. No añadas agua a menos que el relleno esté muy seco, ya que podría restar sabor a las empanadas salteñas. 4 Cuando la carne esté cocida y los sabores integrados, incorpora las papas peladas y cortadas en cubos pequeños. Revuelve bien y tapa de nuevo. Deja que se cocine por completo revolviendo con regularidad hasta que la papa esté tierna. En este momento, retira el relleno del fuego y deja que se enfríe. Truco: para conseguir unas empanadas salteñas jugosas, permite que la carne suelte todo su jugo cocinándola a fuego medio. 5 Mientras el guiso termina de cocerse y se enfría, es el momento de hacer la masa para empanadas salteñas. Así pues, en un recipiente coloca todos los ingredientes. Truco: es recomendable que la grasa esté a punto de pomada. 6 Mezcla hasta integrar todos los ingredientes de la masa con ayuda de una espátula. Conseguir una masa integrada te puede tomar unos 5 minutos. 7 Coloca la masa sobre la mesa de trabajo y amasa hasta que quede elástica, homogénea y suave. Haz una bola, introdúcela de nuevo en el recipiente, tápala con un paño limpio y deja que repose durante 30 minutos en la nevera. 8 Pasado ese tiempo, agrega el huevo cocido y picado al guiso y mezcla. Incorpora el cebollín picado finamente y sigue mezclando. 9 Una vez lista la masa para empanada salteña, extiéndela con un rodillo y corta círculos del tamaño de tu mano, aproximadamente. Coloca una cucharadita de guiso en cada tapa tal y como se observa en la foto, dejando más o menos 1 cm de borde vacío. Truco: precalienta el horno a 250 ºC 10 Dobla las empanadas salteñas por la mitad y sella el borde formando los tradicionales pliegues con tus dedos. Primero presiona para cerrar y luego forma el adorno doblando el borde hacia uno de los lados. Truco: las empanadas salteñas originales se hacen en horno de brasas, lo que contribuye a hacerles las características ampollas quemadas en la masa. Sin embargo, pueden hacerse en otros tipos de hornos, pero es más difícil que tengan el mismo aspecto. 11 Hornea las empanadas salteñas a 200 °C hasta que estén doradas. En función de la potencia de tu horno puede tardar más o menos, pero rondarán los 15-20 minutos. Truco: las empanadas salteñas originales se hacen en horno de brasas, lo que contribuye a hacerles las características ampollas quemadas en la masa. Sin embargo, pueden hacerse en otros tipos de hornos, pero es más difícil que tengan el mismo aspecto. 12 ¡Ya puedes servir tus empanadas salteñas argentinas! Disfrútalas con tu salsa favorita y no olvides contarnos cómo has decidido cocinarlas, al horno o fritas.",1958bd3d-c129-48cb-bf95-7a7111631ba0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kibbe-de-carne-20600.html,1 kilogramo de Harina Matza ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimentón molido 1 pizca de Comino molido 1 chorro de Aceite ¼ cucharadita de Té 1 kilogramo de Carne molida 1 unidad de Cebolla,"1 1 cebolla grande bien picada, dorarla y agregar la carne molida, fritar hasta que pierda casi todo el agua bies desmenuzada, dejar entibiar y agregar sal 1/2 cucharada, pimienta turca(BARAT) se consigue en los almacenes árabes, y listo. 2 Masa: se hacen bollitos mas o menos del tamaño de un huevo, se amasa bien y luego se hace con el dedo un agujero en el centro y se lo va girando y dando forma para poder hacerlo lo mas fino posible para luego rellenarlo y al final con un poco de agua es decir la mano humedecida se cierra la punta por donde se coloco el relleno. 3 Para cocinarlos hay que poner aceite que este bien caliente y que los cubra, cuando están dorados de los dos lados ya esta, se acompaña con purés o ensaladas. 4 Que lo disfruten.",d62e5855-4ce2-4921-bf7d-47c9c8a25b5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-filetes-con-cebollas-a-la-pimienta-20584.html,450 gr. de filetes de solomillo de buey 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de granos de pimienta negra perejil fresco para adornar 2 cebollas medianas a trozos.,"1 Cortar el solomillo en dados. Bañarlos en aceite y recubrirlos con los granos de pimienta negra triturada. 2 Ensartar los dados de carne en los pinchos, junto con las cebollas. 3 Ponerlos a asar en la barbacoa, durante 8 o 12 minutos, girándolos de vez en cuando. 4 Servir adornados con el perejil.",36002d3d-220b-41af-8fcf-cd00cea9e4d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-tucumanas-20412.html,1 paquete de Masa para empanadas 500 gramos de Carne molida de res 120 gramos de Cebolla de verdeo o cebolla larga 3 unidades de Huevos duros 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Tomillo 1 unidad de Pimiento rojo o pimentón rojo 1 unidad de Pimiento verde o pimentón verde 80 gramos de Tomate 4 tazas de Fondo de res 1 unidad de Cebolla blanca 1 copa de Vino tinto 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de empanadas tucumanas es prealistar los ingredientes. La carne de res puede ser nalga o matambre. 2 Vamos a realizar el relleno de las empanadas. Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de girasol, adiciona la cebollas, los pimientos y el tomate, todo picado muy fino con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 3 Cuando el sofrito tome la consistencia que se observa en la fotografía, adiciona la carne molida, tomillo al gusto y un poco de comino. Saltea muy bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Una vez observes que la carne está bien salteada, desglasa con el vino tinto, esto dará un toque extra a nuestra preparación. 5 Cubre con el fondo de res y deja conservar durante unos 30-40 minutos, o hasta que observes que el relleno tiene consistencia. 6 Retira el relleno de las empanadas tucumanas a un bol y deja enfriar, adiciona el huevo duro en cuadros muy pequeños y mezcla bien todos los ingredientes. 7 Agrega un poco de harina de trigo encima de la mesada donde vamos a estirar la masa. 8 Estira la masa de empanadas, lo ideal es que la masa quede muy delgada. 9 Corta las tapas de las empanadas con un cortador redondo, o la boca de un vaso. 10 Estira cada una de las tapas de empanadas. Yo dispongo de una máquina especial para doblar empanadas que me ayuda a cerrarlas, pero si no cuentas con este utensilio de cocina no pasa nada, puedes realizarlo de manera manual. 11 Adiciona el relleno y, si deseas, puedes añadir una aceituna a cada una de las empanadas. 12 Cierra las empanadas y resérvalas en un plato. 13 En un bol adiciona dos huevos y bátelos como si fueras a realizar una tortilla. 14 Con la ayuda de un pincel de cocina, baña con el huevo batido cada una de las empanadas, esto lo que va hacer es darles un toque de brillo. 15 Lleva las empanadas tucumanas a una placa para horno forrada con papel de mantequilla o un tapete de silicona. Precalienta el horno 200ºC y hornea las empanadas durante 25-30 minutos aproximadamente. 16 Sirve las empanadas tucumanas nada más sacarlas del horno. Puedes acompañarlas con salsa chimichurri argentina. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0cc5d647-2b96-45c9-b9b2-4157c394cd9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-empanadillas-tucumanas-20405.html,"800 gr. de Harina 80 gr. de Grasa de pella (grasa de carne) 4 cucharaditas de Sal fina 80 gr. de Margarina 6 cucharadas de Aceite 1 taza grande de Agua. 750 gr. de Carne puede ser nalga, roast beef u otra a gusto 750 gr. de Cebolla de verdeo (cebollín) 10 o 12 aceitunas verdes 2 Huevos duros Grasa de pella o aceite ( Cantidad necesaria ) Sal pimienta blanca comino pimentón","1 Preparación de la masa:Tamizar la harina con la sal y disponerla sobre una mesa en forma de corona. 2 En el centro poner las grasas derretidas tibias y el aceite y unir formando una masa granulosa. Volver a poner en corona y poner el agua en el centro y unir hasta que quede homogénea. 3 Dejar descansar 15 min. 4 Trabajar el bollo hasta que aparezca una masa lisa elástica y con ampollas. Dejar otra vez 15 minutos. 5 Estirar la masa finita y cortarla en discos de 10 cm de diámetro. 6 Preparación del relleno: Es recomendable comprar carne para milanesas porque es más fácil de picar. 7 Cortar la carne en tiritas y luego en cuadritos de 1cm aproximadamente. 8 Salar Rehogar en la grasa la cebolla de verdeo hasta que este cocida, condimentar a gusto. 9 Agregar la carne y rehogar unos minutos solo hasta que cambie de color. 10 Retirar del fuego y agregar las aceitunas picadas. 11 Dejar reposar de un día para el otro, al segundo día picar los huevos duros. Tomar una masa, rellenarla con una cucharada del relleno y espolvorear con el huevo duro. 12 Cerrar haciendo el repulgue de su gusto. Se hornean, a temperatura máxima por 15 min. Aproximadamente. 13 Tips: Es importante dejar el relleno reposar para que el gusto se concentre, si no hubiera tiempo, dejar que enfríe completamente. Nunca rellenar empanadas con la pasta caliente porque se humedece la masa. 14 Estas empanadas NO se pincelan con huevo batido. 15 Es costumbre en otras provincias ponerles pasas de uva, aunque en Tucumán lo consideramos ""imperdonable"", entiendo que puede gustarles :), así que deberían agregarlas al sacar el relleno del fuego (previamente remojadas). 16 El repulgue consiste en cerrar la masa haciendo una torzada, para el que no sepa cómo hacerlo, se puede cerrar sellando con un tenedor o con los aparatitos para ""dumplings"".",470cd454-b06a-4dab-bfda-882e85b26e45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabab-20313.html,Picada común 1/2 kg (Elegir un buen corte de carne con grasa picada dos veces) 2 cucharaditas Pimienta Jamaica 2 cucharadas Sal,1 Mezclar la carne picada con la pimienta Jamaica y la sal hasta incorporarlas totalmente. 2 Dejar descansar en la heladera para que tome más cuerpo. 3 Formar Cilindros de 10 cm de largo y 2 cm de largo y cocinarlos a la parrilla o al grill del horno. 4 Una atractiva variante es atravesar a lo largo los cilindros con palitos de brochette y luego disponerlos a la parrilla tomando el nombre de al sihsh. 5 Se puede acompañar con tomate perita cocinados sobre los s y condimentados con sal y Jamaica.,c4655a76-657f-42bf-83c4-5db18b70bec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-conejo-con-fideos-20080.html,"1 conejo troceado de 1 kg. 1 ajo Sal 250 gr. de fideos gordos 1 hoja de laurel 1 pimiento verde, despepitado y troceado 2 tomates maduros, pelados y muy picados 1 cebolla mediana pelada y muy picada 1 copa de vino blanco seco Perejil picado 4 cucharadas de aceite de oliva Tomillo","1 Lavar, secar y salar el conejo. A continuación, calentar el aceite en una olla o cazuela y dorar la carne. 2 Añadir la cebolla, pimiento, tomates y dejar rehogar todo junto. Remover de vez en cuando 15 minutos. 3 Regar con el vino, añadir el laurel y un majado hecho con el ajo y perejil. Incorporar 1 l. de agua, sal. 4 Cocer tapado a fuego lento durante 40 minutos o hasta que el conejo esté prácticamente tierno. 5 Añadir los fideos y dejar cocer hasta que esté en su punto. Servir inmediatamente. 6 Los recipientes de barro son buenos aliados cuando realices un guiso de conejo. 7 Permiten la cocción muy lenta ideal para carnes como la del conejo en la que radica el secreto de un buen mantenimiento de la gama de los sabores. 8 Asegurarás la vida a las cazuelas de barro no exponiéndolas a fuego fuerte y siguiendo las instrucciones del fabricante respecto a su uso.",33f8256b-4b90-430c-83e9-3083925f3b35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-argentinos-19374.html,un choclo 200 g. de harina de trigo sal pimienta. 300 g. de carne picada de vaca. Un diente de ajo 100 g. de queso para pizza. Pimentón orégano sal pimienta una cucharadita de azúcar dos cucharadas de salsa de tomate. una cucharada de Aceite . un pimiento morrón rojo un diente de ajo ají molido pimienta una cucharada de aceite sal. 200 g. de repollo blanco sal aceite vinagre orégano pimienta.,"1 La masa: Cocinar el choclo en agua durante 15 minutos. 2 Desgranarlo con un cuchillo y procesarlo (licuarlo) hasta que quede como una crema, en un bol agregarle la harina, la sal y pimienta (una cucharadita) y formar una masa homogénea, que se pueda estirar con el palote. 3 Cortar la masa en doce bollitos y estirarla hasta formar círculos como para empanadas, lo más finitas posibles, agregar harina para que no se peguen ni a la mesa ni al palote. 4 Si se desea se pueden cortar con algún aparato para darles una forma perfectamente circular. 5 Deben tener aproximadamente 15 cm de diámetro. 6 Se cocinan en un sartén o wok de teflón apenas enmantecado durante 15 segundos de cada lado. 7 Es importante que no se sequen porque después no se podrían doblar para hacer el taco. 8 El relleno: En una sartén colocar una cucharada de aceite, cuando este caliente agregar el ajo y la carne picada, cocinar durante cinco minutos y agregar el pimentón, la sal, la pimienta, cocinar cinco minutos mas, y agregar la salsa de tomate, el azúcar, el orégano. 9 Al final agregar el queso cortado en dados. 10 La salsa: Asar el pimiento morrón en la hornalla durante diez minutos para que quede la cáscara negra, pelarlo bajo el agua fría, limpiarlo y cortarlo en tiras. 11 Colocarlo en la procesadora junto al ajo, el aceite, y los demás condimentos. 12 Licuarlo hasta que quede una salsa. 13 Se puede agregar algún curry picante o un chile bien picante para los que les gusta así. 14 La ensalada: Cortar el repollo lo más finito posible ( se puede usar un pela papas) Condimentarlo con sal, aceite, orégano, pimienta y vinagre ( sí es de vino mucho mejor). 15 Preparación: Se prepara primero la salsa y se coloca en una salsera. Después se prepara el relleno y se deja apenas con un fuego suave para que se mantenga caliente. 16 Se cocinan las tortillas y se van tapando con un repasador para que no se enfríen ni sequen, una vez cocidas las tortillas, armar los tacos con una cucharada de relleno, una de salsa y otra de ensalada, cerrándolo como si fuera un canelón. 17 Se comen con la mano (igual que la empanada) y si se desea antes de servirlos darles un golpe de horno para calentarlos. 18 Se acompañan con alguna cerveza mejicana y después un trago de tequila. PD. 19 Sé que esta receta está muy alejada de los verdaderos tacos mejicanos, pero intenta ser un sustituto y un experimento en la cocina para hacer algo diferente y divertido en un país donde no existe esta comida que es tradicional y común en Méjico.",301831e5-0c54-46e5-93c7-0528af233207, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tradicionales-19369.html,"1 chile ancho dorado en aceite 1 chile cascabel hervido en agua 2 dientes de ajo 1 huevo chico 1/2 taza de leche 1 cucharada de consumé de pollo, 1/2 Kg. de tortillas blancas 1/4 de Kg de queso de panela o canasta desmoronado 1/2 taza de manteca de puerco","1 Poner en la licuadora los chiles, los ajos, el huevo, la leche y el consumé de pollo; licúe todo muy bien y vacíe la salsa en un recipiente. 2 Caliente la manteca en una sartén; pase las tortilla por la salsa y luego por la manteca; rellene con el queso y enrolle; acompañe con chiles toreados, patatas y zanahorias cocidas. 3 Para 4 personas.",a096fc8b-5077-4054-b602-e76f398a47fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-purepechas-19365.html,2 pechugas cocidas y deshebaradas 1 papa cocida y picada 1 zanahoria cocida y picada 200 gr. de queso panela 1 taza de salsa de chile guajill 4 chiles jalapeños en vinagre 1/4 taza del vinagre de los chiles 4 hojas de lechuga 1 cebolla en rebanadas 12 tortillas aceite sal .,"1 : Sofreír el pollo junto con la papa y zanahoria, agregar sal al gusto. Pasar por aceite caliente las tortillas. A cada una, se le pone una raja de queso panela y un poco del relleno de pollo, se dobla por la mitad. Se mezcla la salsa de guajillo con el vinagre de los chiles, y se calienta un poco. En un plato se ponen 3 quesadillas calientes, se bañan con la salsa, se adornan con queso encima, los aros de cebolla y las hojas de lechuga a un lado.",307b4fcc-c334-492f-a4e8-bb22f052b18e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-en-crema-de-champinones-19362.html,2 pechugas de Pollo 1 lata de Crema de champiñones 1 unidad de Chile jalapeño fresco 15 unidades de Tortilla de maíz 250 gramos de Queso mozarella,"1 Se cuecen las pechugas de pollo y se desmenuzan, se cuece el chile jalapeño y se licúa junto con la crema de champiñones con un poco de caldo del pollo y se pone en una sartén onda. 2 En una sartén se pone bastante aceite a calentar y se pasan las tortillas una por una después metemos la tortilla en la crema la sacamos la ponemos en una refactario grande se le pone a la tortilla una porción de las pechugas desmenuzadas y se enrolla ya que estén listas y enrolladas las tortillas se les pone arriba el queso mozarella rayado y se mete al horno para que se gratine por unos diez minutos.",e8de538b-79db-417f-8829-3290d95a6f4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-enfrijoladas-19363.html,"12 tortillas 1/2 kg. de queso fresco, desmenuzado 1/2 taza de frijoles cocidos y molidos 2 tazas de salsa de tomate verde 250 grs. de carne de res, cocida y deshebrada 4 chiles serranos 1/2 cebolla 1 diente de ajo 1 ramita de cilantro aceite sal.","1 Colar los frijoles cuidando que no queden muy espesos. 2 Deben quedar caldosos. 3 Cocinar los tomates juntos con los chiles, y molerlos con la cebolla, el ajo y el cilantro. 4 Se sazona con sal. 5 Pasar las tortillas por el caldo de fríjol, y freírlas en aceite caliente, evitando que se doren. 6 Se rellenan con la carne y se cubren con el queso y la salsa. 7 Se sirven enseguida, bien calientes.",94b81420-6678-44c6-bbe8-acbf631df46f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-crema-19361.html,"100 grs de carne de puerco, cocida y deshebrada 10 tortillas chicas 1/2 taza de nata de leche 2 chiles anchos 6 rabanitos 75 grs de manteca 1/2 lechuga 1/2 cebolla chica 1 diente de ajo Algunas papas, cocidas y picadas Sal","1 Lavar y desflemar el chile ancho, renovando 3 veces el agua, y molerlo con la cebolla, el ajo, la crema de leche y la sal. 2 Poner la manteca en una sartén, agregar los ingredientes molidos y cocinar. 3 Freír las tortillas en esta salsa. 4 Ya medio doradas, a la mitad de ella se les pone la carne de puerco deshebrada, y a la otra mitad las papas. 5 Se doblan a manera de pañuelos, se colocan en un platón y se decoran con las hojas de lechuga y los rabanitos, en forma de flores.",a134f4b2-b297-43e7-968a-75df107cb27b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-al-modo-colonial-19359.html,Sal 24 tortillas 1/2 Kg de calabacitas fritas 250 gr de queso fresco 200 gr de chorizo 250 gr de cebolla 250 gr de jitomate 100 gr de chile pasilla Vinagre Aceite,"1 Se tuesta y se desvana el chile, que se pone a remojar en agua tibia ya que esta se muele con jitomate asado y se cuela la salsa. 2 Se freír ligeramente el chorizo, se pican las calabacitas y se ponen a cocer al vapor, con un chorrito de vinagre y una pizca de sal. 3 Cuidando de que no queden demasiado blandas y se revuelcan los tortilla en la salsa, se pasan por aceite hirviendo y se rellenan con el chorizo desmenuzado. Encima se les pone la calabacita, la cebolla, picada y desflemada y el queso. 4 Para 6 personas.",f4c7cba5-c612-4a76-8641-91cf07ca03b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilada-de-celaya-19357.html,"½ kilogramo de Tortillas de maíz 1 unidad de Queso fresco grande 5 unidades de Chiles anchos 1 unidad de Cebolla grande 6 unidades de Patatas grandes 1 chorro de Aceite o manteca de puerco 1 tarro de Verduras en vinagre (zanahoria, calabaza, nopales...)","1 Abre los chiles anchos, quítales las semillas y fríelos. Escúrrelos bien y remójalos en agua fría unos 10 minutos, después muélelos hasta formar una salsa espesa y agrega un poco de sal. 2 Para seguir con la preparación de la enchilada, cuece las patatas con la piel, pélalas y córtalas en cuadritos para dorarlas posteriormente. 3 Desmorona el queso y mézclalo con la cebolla finamente picada. Pasa las tortillas una por una por la salsa de chile, fríelas en aceite o manteca en un comal para enchiladas (o en una cacerola grande). 4 Fríelas por ambos lados rápidamente y retíralas del fuego. Aprovecha el aceite y dora las patatas al mismo tiempo que las tortillas. 5 Rellena las tortilla con la mezcla de queso y cebolla y enrróllalas. Ponlas en un plató sobre una cama de lechuga y adorna con queso desmoronado, las patatas fritas, chiles en vinagre, nopalitos en vinagre y, si quieres, puedes poner chorizo o cueritos. ¡Buen provecho! 6 Sírvalas bien calientes. 7 Puede agregar al platillo pollo frito (pasado previamente por el chile), cocido dorado.",a6109859-db47-4b5d-a2a8-f51c5674711c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilada-de-queso-19358.html,5 tortillas para enchiladas 100 gramos de queso de panela o canasta rallado o desmoronado 1 patata cocida 1/2 taza de manteca de puerco 1 chile jalapeño toreado cebolla finamente picada,"1 Poner sobre fuego lento la manteca a que se caliente; pase por ésta las tortillas, una por una, y, luego, rellénelas de queso y forme los taquitos. Aparte, pique la patata en cuadritos y fríala con la manteca junto con el chile; sírvalas sobre las enchiladas; espolvoree queso y cebolleta al gusto.",f19c9895-2cbb-4cd7-8049-b8438415a2d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-ruso-19323.html,8 rebanadas de pan de molde sin corteza 1 tarrito pequeño de sucedáneo de caviar 125 gr de queso rallado tipo Emmental o similar Mantequilla Aceite,"1 Cubrir el pan con una gruesa capa de queso de 1/2 cm de grosor aproximadamente. 2 Añadir una capa de sucedáneo de caviar y juntar las rebanadas sobrantes. 3 Dorar los sándwichs en la sandwichera o freírlos en una sartén, según el procedimiento descrito anteriormente por ambos lados, hasta que se doren y estén crujientes. 4 Se les puede dar forma redonda a las rebanadas, antes de empezar la preparación. 5 Se sirven adornadas con una rodaja de limón y una ramita de romero.",e8085542-7411-4716-bc6b-173765548842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-tostado-de-coliflor-19324.html,"1 taza de coliflor cocida al vapor 1-2 cucharadas de mayonesa 1/4 cucharadita de mostaza de Dijón (optativo) 1/4 cucharadita de sal marina, sal con sabor o sustituto de sal 1 cucharadita de apio picado (optativo) 2 rebanadas de pan integral 1 cucharada de zanahoria rallada.","1 Aplastar la coliflor agregándole la mayonesa, la mostaza y la sal. 2 Añadir el apio y mezclar bien. 3 Untar el pan con mantequilla y esparcir la mezcla de coliflor sobre el lado sin enmantecar del pan. 4 Cubrir con la lechuga o el alfalfa y con la zanahoria. 5 Cerrar con la segunda rodaja de pan, dejando el lado enmantecado hacia afuera. 6 Colocar el sándwich en la sandwichera hasta que esté hecho.",da0c3771-8e5c-46f4-9ad6-8033fb642cd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pate-19319.html,Pan de molde Mantequilla Paté Rodajas de huevo duro Rodajas de cebolla Rodajas de tomate,"1 Untar el pan de molde por una cara con mantequilla y en la otra el paté. 2 Poner rodajas de huevo duro, de cebolla, de tomate. 3 Cubrir con otra rebanada con mantequilla por fuera y hacerlo 5 minutos en la sandwichera.",66ab7172-158e-499e-995f-10bc356abd21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-italiana-19297.html,Pan queso muy blando trozos de champiñón cocido tomate frito aceitunas (preferiblemente negras) orégano.,"1 Poner una loncha de pan, añadirle todos los ingredientes restantes y terminar con otra loncha de pan.",e4955751-a59f-4ef5-a396-ddba4d0b425c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-alcachofa-19290.html,Pan alcachofas cocidas troceadas jamón en trozos finos guisantes cocidos,1 Mezcla de alcachofas cocidas troceadas con jamón en trozos finos y guisantes cocidos. Pan por debajo y por encima.,3cb684c7-23ac-4699-8053-20d3423cdf4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-19255.html,3 rebanadas de pan del día jamón York lonchas de queso gruyère o de Emmental pollo deshuesado lechuga mayonesa tomate mantequilla sal vinagre aceite tomate 1 aceituna negra.,"1 Tostar las rebanadas de pan y untarlas con mantequilla. 2 Sobre la primera rebanada se coloca lechuga, que se adereza con aceite, vinagre y sal; se añade 1 loncha de jamón y un poco de mayonesa sobre ella y encima una loncha de queso; 3 Encima la segunda rebanada de pan del sandwich club pondremos lechuga y unas rodajas de tomates aderezados, encima el pollo a trocitos y mezclado con mayonesa. 4 Encima la tercera rebanada de pan del super sandwich club que se untará también con una capa de mayonesa, encima 1 loncha de queso, 1/4 de tomate y una aceituna negra. 5 Se puede adornar el sándwich poniendo unos pequeños montículos de mayonesa en los bordes de la rebanada de pan superior.",f093a8af-88da-4fc3-8b83-89090bf72b1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-19253.html,6 personas de sardina 4 sardinas en aceite 1/2 limón pimienta 3 cucharadas de mantequilla 3 panes pulga De queso con hierbas 200 gr. de queso crema 3 lonchas de jamón serrano 3 cucharadas de hierbas picadas pimienta 3 panes pulga De salmón y pepino 2 lonchas de salmón ahumado 1 cucharadas de mantequilla 3 panes pulga 1 cucharadita de alcaparras 1/2 limón 1 pepino De vegetales 2 zanahorias grandes 2 cucharadas de mayonesa 2 hojas de lechuga 3 panes pulga 50 gr. de aceitunas negras,"1 de sardina: Escurrir las sardinas de su aceite y retirarles la piel y las espinas. Aplastarlas y añadirles la mantequilla, mezclar bien y sazonar con pimienta y zumo de limón . Distribuir. 2 de queso: Batir el queso y añadirle las finas hierbas picadas y pimienta. Abrir los panes, untar el queso y colocar una a una las lonchas de jamón. 3 de salmón: Lavar el pepino, secarlo , pelarlo y cortarlo en rodajas, ponerlas en un escurridor y espolvorear con sal. Untar los panes con mantequilla, rellenarlos con el pepino, el salmón y las alcaparras. Rociar con Limón. 4 vegetales: Lavar la lechuga y cortarla en juliana. Rallar las zanahorias, deshuesar las aceitunas y picarlas. Untar los panes con mayonesa y meter la lechuga, zanahorias y aceituna.",ff515655-76bf-4fc3-a171-10f925509289, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-mozzarella-19251.html,1 mozzarella mediana 1 cucharada de harina 1 huevo 8 rebanadas de pan de molde sin corteza Sal Aceite de maíz o girasol,"1 Cortar la mozzarella en 4 lonchas y colocarlas sobre 4 rebanadas de pan. 2 Ponerle encima las otras rebanadas de pan de molde apretándolas ligeramente para que se adhieran bien. 3 Poner la harina en un plato y, manteniendo bien unidos los sándwichs de mozzarella enharinar sólo los bordes del pan. 4 Verter en el bol pequeño un poco de agua fría y mojar en él los bordes enharinados de los sándwichs. 5 Esto evitará que la mozzarella sobresalga durante la cocción. 6 Batir el huevo en un plato con una pizca de sal. 7 Echar el aceite en la sartén. 8 Rebozar ligeramente los sándwichs con el huevo batido y freírlos cuando el aceite esté muy caliente dorándolos por ambos lados. 9 Retirarlos de la sartén y secarlos con el papel absorbente. 10 Salarlos un poco más y servirlos calientes. 11 Sugerencias: Se puede hacer en microondas. 12 Servir calientes. 13 Se conserva 1-2 días en nevera. 14 Para 4 personas.",a3510ba7-1bb6-43d9-9c30-48d36ba5f638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-estivales-19252.html,4 bollitos de pan 25 gr. de atún en aceite 4 quesitos la lechera 1 tomate 1 huevo duro aceite unas hojas de lechuga vinagre sal,"1 Cortar la parte superior de los bollitos y vaciarlo de miga. 2 Cortar la lechuga, el tomate, los quesitos y el huevo duro en trocitos y mezclarlos con el atún desmenuzados; aliñar con aceite y vinagre y sazonar con un poco de sal. 3 Rellenar los bollitos con ésta preparación.",20f93afa-bc0e-4314-9a80-42ac8439f22a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-ferarito-19242.html,2 huevos Tomate triturado Sal Pimienta Aceite de oliva 3 rodajas de chorizo de Salamanca 1 barrita larga Mahonesa,"1 Se coge la barra de pan y se abre a la mitad, en un lado untamos el tomate triturado y le salpimentamos al gusto, en la otra parte untamos la mahonesa. 2 En la sartén mezclamos los huevos con el chorizo hecho cachitos con una cucharadita de aceite de oliva y a la barrita.",54f2651b-1d6f-45ca-9659-9779d1204b03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-campestre-19237.html,4 panecillos redondos( de hamburguesas) abiertos por la mitad 2 tomates 2 huevos duros 4 rabanitos 8 filetes de anchoas 1 lata de atún aceitunas negras lechuga aceite de oliva 1 ajo.,"1 Ponerle un chorrito de aceite al pan. 2 Mezclar todos los ingredientes en un bol, cortados a trocitos y a rodajas y rellenas los panecillos con ésta mezcla.",b828e78c-a5ae-48b8-a4b2-5f5d0af43d8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-campesino-19235.html,4 barritas de pan largas y finas 100 gr de queso fresco a las finas hierbas 4 lonchas de ternera asada 4 tomates pequeños Unas hojas de lechuga 1 limón Sal Pimienta,"1 Poner el queso en un bol y salpimentarlo. Lavar la lechuga, cortarla en juliana, o en trozos grandes( como prefieras), y rociarla con el zumo de limón. 2 Abrir las barritas de pan por la mitad y untarlas con el queso. 3 Poner encima un poco de lechuga, una loncha de ternera asada, el tomate cortado a láminas muy finas y cubrirlo de nuevo con más lechuga. 4 Taparlo con la otra mitad del pan. 5 Sugerencias: Puede sustituir la ternera asada por jamón York, embutido de pavo o mortadela. 6 Para 4 personas. 7 Tiempo: 30 minutos.",dad0e969-093b-4d9c-a284-57f21302a8ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-alinado-de-melva-19233.html,1 valenciana (pieza de pan) 1 lata pequeña de melva (en su defecto caballa) 1 tomate durito Cebolla Pimientos asados Aceite Vinagre Sal Mayonesa,"1 Aliñamos (como si fuese para ensalada) los pimientos asados con la cebolla, la sal, el aceite y el vinagre y reservamos en el frigorífico. 2 Abrimos el pan en dos mitades y colocamos la melva sobre una de ellas, junto con el tomate cortado en rodajas. 3 Distribuimos el aliño sobre la melva y el tomate y untamos la otra mitad del pan con mayonesa. 4 Tapamos y a comer.",2f754462-2e91-457c-8b2d-9bf32b77f964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guindillas-asadas-19191.html,250 gramos de guindillas Aove Aceite,"1 seleccionarlas despreciando las que pueda haber dañadas, recortar algo el rabillo si queremos, y lavar las piperrak en agua abundante y secarlos usando la centrifugadora de ensaladas. Ponerlas en un bol, untarlas con dos-tres cucharadas del Aove de nuestra preferencia y al microondas. Como siempre que usamos el microondas el tiempo depende de la cantidad, para los 250 gr. 2 Bastarán unos cinco minutos, revolviéndolos un par de veces en ese tiempo, para homogeneizar el aceite. Sacar del microondas, pasar unos minutos por la placa asadora para dar pinta de asado legal, sal, y listas. 3 Una vez hecha la primera parte en el microondas se prestan aceptablemente al congelado en bolsas, para luego descongelar y pasarlos unos minutos por la placa asadora.",68570752-7bb9-4984-91c5-69e4c0600332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calabaza-y-queso-75622.html,500 gramos de calabaza 80 gramos de queso rallado 1 cebolla 1 huevo 250 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de croquetas de calabaza y queso, primero debes retirar la corteza y las pipas. Seguido, debes cortarla en trozos y cocinarla. Señalamos que la puedes cocinar en el horno asada, cocida o en el microondas. En esta ocasión, la hemos cocido en el microondas a máxima potencia, aproximadamente 7-8 minutos. Y, si con este tiempo no está suficientemente blanda, vuelve a ponerla en el microondas unos minutos más hasta que quede bien cocida. Tritúrala con la ayuda de un tenedor. 2 Pica la cebolla muy pequeñita y coloca una sartén amplia en el fuego, añade un chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla. Cuando ya esté bien pochada, añade la calabaza echa puré, mezcla bien y deja que adquiera el sabor de la cebolla. Añade un poco de sal y pimienta. 3 Añade el queso rallado y mézclalo todo. Puedes añadir la cantidad que prefieras según te guste la masa. Truco: señalamos que las croquetas de calabaza y parmesano, las croquetas de calabaza y queso brie, y las croquetas de calabaza y queso azul, también están deliciosas. Así pues, escoge el queso que más te guste. 4 En cuanto al queso, podéis añadir el que más os guste, pero es cierto que los quesos que se funden son ideales. Mezcla hasta que queden bien integrados todos los alimentos. 5 Coloca la masa en una fuente y deja que se enfríe. Añade en la nevera unos minutos, también puedes dejarlo de un día para otro. Señalamos que también puedes elaborar las croquetas de calabaza y queso con bechamel. En este artículo de RecetasGratis te mostramos una receta deliciosa de bechamel con cebolla para añadir a tus croquetas si lo ves conveniente. 6 Retira la masa de la nevera y forma las croquetas. Para ello, coloca en un bol el huevo batido y en otro el pan rallado. Debes ir pasando las croquetas primero por el huevo y luego, por el pan rallado. Señalamos que las croquetas también las puedes elaborar como si fueran bolitas de calabaza fritas, estarán igual de deliciosas, solo cambiará la forma. 7 Coloca una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente, coloca con cuidado las croquetas en tandas. Déjalas que se vayan dorando por todos los lados. Destacamos que las croquetas de calabaza y queso al horno también están deliciosas. ¡Escoge la opción que más te guste, a la sartén o al horno! 8 Una vez estén doradas, retíralas y colócalas en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta de croquetas de calabaza y queso! Déjanos en los comentarios tu opinión.",ea3b7d8d-0542-41b2-a914-7b3b241c29ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-lomo-saltado-75616.html,250 gramos de lomo de res 1 cebolla morada mediana 1 aji amarillo fresco 1 tomate mediano 1 pizca de pimienta molida 1 cucharada postre de ajo molido 2 chorros de sillao claro 1 pizca de sal 1 huevo 1 paquete de pasta de wantán ½ litro de aceite vegetal 1 rama de perejil 200 gramos de queso edam,"1 Para empezar la receta de tequeños de lomo saltado, primero es importante cortar todas las verduras y la carne en trocitos pequeños, de igual manera debes hacerlo con la cebolla morada. En el caso del ají amarillo, retira las venas y las semillas utilizando un cuchillo, córtalo en cuadrados pequeños del mismo tamaño que la cebolla. El perejil debe estar cortado finamente y el tomate en cuadrados pequeños también, no olvides retirar las semillas. 2 En un sartén mediana, agrega un chorro de aceite vegetal a fuego alto y cuando empiece a humear, incorpora la carne de res y mueve para lograr que se selle. 3 Agrega el chorrito de sillao claro, pimienta y ajo molido. Sigue moviendo el lomo con ayuda de una cuchara o con el sartén. Cuando toda la carne se encuentre dorada retirarla y colocarla en un recipiente. 4 En la misma sartén, agrega un chorrito de sillao claro y añade la cebolla morada en cuadrados. Saltea aproximadamente 2 minutos. 5 Añade el ají amarillo y el tomate. 6 Pasados 5 minutos, agrega la carne y apaga el fuego. 7 Finalmente, añade el perejil cortado finamente y mezcla los ingredientes. Prueba el sabor y agrega sal si lo necesita. 8 Bate un huevo y agrega una pizca de sal. En una lámina de wantán, coloca un trozo de queso y encima una cucharada de lomo saltado. Seguido, pinta los bordes de la masa con huevo. ¿Qué te está pareciendo esta receta de tequeños con lomo saltado? 9 Cierra con cuidado y sella los bordes con la ayuda de un tenedor. ¡Ya casi está la receta de tequeños rellenos de lomo saltado! 10 En una olla mediana, calienta el aceite vegetal a fuego medio y añade los tequeños. Retíralos cuando se encuentren dorados y colócalos en una rejilla de metal. 11 Disfruta de estos tequeños de lomo salteado y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",003153df-3f2d-4eb4-bfdc-7333651ab539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-vegetarianas-75605.html,Para la masa: 2 tazas de harina (280 gramos) 2½ tazas de agua (600 mililitros) 1 cucharada postre de aceite Para el relleno: 10 hojas de albahaca 1 zuchini 1 ajo 1 cebolla 1 morrón 2 huevos 2 tomates,"1 Para empezar con la receta de las arepas vegetarianas, primero debes preparar la masa. Para ello, agrega dos tazas de harina de maíz, aceite y la sal a un recipiente. Añade también agua y remueve con una cuchara a la vez, tratando así de que no se formen grumos. La masa debe quedar con consistencia y con cierta elasticidad. 2 En la foto puedes observar como debe quedar la masa. Debes dejarla reposar 10 minutos para que la harina absorba el agua restante. Truco: si la masa no queda con la forma deseada y queda más líquida, se puede agregar más harina para que agarre consistencia. 3 Una vez que la masa tenga la consistencia necesaria, procede a repartirla aproximadamente en diez partes iguales formando diez bollos. 4 Escoge un bollo y aplástalo, debes tener en cuenta que debe quedar con una forma circular y con un grosor de 1.5cm. Añádelo a la sartén a fuego medio-bajo y déjalo entre 5-8 minutos. No debes mover la arepa hasta que pase 5 minutos aproximadamente. 5 Cuando veas que una de las partes está cocinada, debes darle la vuelta. Repite el proceso con la otra parte y retíralas. Déjalas reposar 10 minutos para poder abrirlas. 6 Para el relleno de las arepas vegetarianas, debes picar en brunoisse, es decir, en cubos pequeños, la cebolla, el morrón y el diente de ajo. 7 Calienta el aceite en la sartén a fuego alto y agrega el ajo, enseguida que dore, también añade el morrón y la cebolla. 8 Pasados los 5 minutos aproximadamente, agrega el zuchini y la cebolla. Esta última debe estar bastante dorada. 9 Después de condimentar y de que el zucchini se haya cocinado, baja el fuego y agrega los dos huevos. Empieza a remover con una cuchara. ¡Ya casi está la receta saludable de arepas vegetarianas! 10 Corta el tomate y pica la albahaca. Agrega estos dos ingredientes al resto del relleno. 11 Abre la arepa por el medio con un cuchillo y agrega el relleno en ella. ¡Ya puedes disfrutar de estas deliciosas arepas vegetarianas! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.Y, si eres vegano y quieres aprender a cocinar unas deliciosas arepas veganas, no te pierdas esta receta de arepas de brócoli.",a923cc21-48ea-4df8-a3a6-c94c9cc59d1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-rajas-75612.html,600 gramos de harina para tamales (harina de maíz nixtamalizada) 2½ tazas de fondo de verduras o agua 200 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 3 chiles poblanos 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rebanada de cilantro 2 chiles serrano en rajas (opcional) sal y pimienta al gusto 300 gramos de queso oaxaca o manchego en tiras o cubos 1 cucharada sopera de aceite 25 hojas de para tamales,"1 ¿Te preguntas cómo hacer tamales mexicanos? Esta receta es ideal para ti. Para empezar con la receta de tamales de rajas, primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el fondo de verduras o agua, y la manteca vegetal, debes mezclar para integrar todo y reservar. Además, debes agregar poco a poco el fondo de verduras para que no quede tan aguada la masa. 2 Lava las hojas de los tamales y déjalas suavizar en agua tibia aproximadamente unos 15 minutos. 3 Prepara el relleno de rajas y asa los chiles poblanos. Cuando estén completamente asados, límpialos bien, retira el tallo, las venas y las semillas, luego corta en julianas. 4 Licua los ingredientes: los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo y la ramita de cilantro con un poco de agua. 5 En una olla con una cucharada de aceite sofríe las rajas de chile poblano. Opcionalmente, también puedes agregar una rajas de chile serrano para añadir picor. 6 Cuando estén ligeramente doradas vierte la salsa de tomate, señalamos que debes pasarla por un colador. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja que se reduzca el líquido. Reserva. 7 Ahora es momento de armar los tamales. Escoge una hoja, coloca una cucharada de masa y agrega un poco de rajas y de queso. ¡Ya casi está la receta de tamales con queso! 8 Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con la masa. Dependiendo del tamaño te saldrán más o menos tamales, aproximadamente 20-25. Luego, lleva a cocinar al vapor aproximadamente 40 minutos. 9 Cuando pase el tiempo establecido, ya podrás disfrutar de estos ricos tamales de rajas. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de tamales de rajas!",e13171a4-aead-4365-bd4f-bc8fedae50ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-choclo-75603.html,500 gramos de choclo o maiz desgranado 20 gramos de mantequilla sin sal 130 gramos de queso paria o queso fresco bajo en sal 1 huevo mediano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 ramas de cebolla china o cebollín,"1 Para empezar con esta receta de torrejas de choclo es necesario tener todos los ingredientes listos. En el caso del maíz, con la ayuda de un cuchillo sepáralo de la coronta. Señalamos que en esta receta se ha utilizado maíz amarillo, pero se puede usar el blanco sin ningún problema. También debes rallar el queso utilizando un rallador delgado. Corta la parte blanca de la cebolla china en cuadrados pequeños. 2 Lleva el maíz a la licuadora con la mantequilla y licua, pero no en su totalidad. 3 Agrega un huevo y licua hasta que los ingredientes se integren bien. 4 Coloca la mezcla en un recipiente y añade la cebolla china picada. 5 Añade el queso rallado y mueve con la ayuda de una cuchara hasta que se forme una masa homogénea para elaborar las torticas de mazorca. Salpimienta al gusto. 6 En una sartén antiadherente agrega un poco de mantequilla a fuego medio y una cucharada de masa, cuando el borde de la torreja empiece a secarse, debes darle la vuelta con mucho cuidado. Puedes utilizar una espátula de cocina. ¡Ya casi están las torrejas de maíz! 7 Sirve como acompañamiento de algún plato o con ají criollo. ¡Ya puedes disfrutar de estas torrejas de choclo! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil.",21600276-6ec2-45f1-b758-0c5abc780e73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuquitas-fritas-75582.html,20 gramos de azúcar moreno 10 gramos de polvo de hornear 130 mililitros de agua 5 gramos de anís 5 gramos de levadura seca 15 mililitros de aceite vegetal 1 pizca de sal 250 gramos de harina sin preparar,"1 Para empezar con la receta de yuquitas peruanas, primero es necesario pesar todos los ingredientes con la ayuda de una balanza. Luego, debes mezclar la sal y el polvo de hornear con la harina. Después, debes añadir los granos de anís en agua hirviendo. 2 Mezcla la levadura seca con la infusión de anís y el azúcar moreno. Señalamos que es importante que la infusión se encuentre tibia. Deja fermentar aproximadamente unos 5 minutos. 3 En el bol de la harina incorpora el aceite vegetal y la levadura fermentada. 4 Amasa aproximadamente unos 10 minutos y coloca la masa en un recipiente. Deja reposar aproximadamente 1 hora. 5 Cuando la masa haya reposado, estírala en forma de cilindro. 6 Corta tiras pequeñas de aproximadamente 9 cm, estíralas y realizar un corte en el centro con la ayuda de un cuchillo. 7 Lleva las yuquitas a una olla con aceite caliente y cocina 2 minutos aproximadamente por cada lado. Retira y coloca en un colador metálico. ¡Ya casi está la receta de yuquitas fritas! 8 ¡Ya puedes servir las yuquitas fritas peruanas de carretillas! Disfruta de este snack y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.",6896ce67-8461-4804-bd72-223c3e0fb449, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mil-hojas-de-foie-con-manzana-y-cebolla-caramelizada-75528.html,300 gramos de foie 1 manzanas 2 cebollas 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de azúcar(opcional) 2 cucharadas soperas de vinagre balsámico 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lo primero que debes hacer para preparar el mil hojas de foie es cocinar la cebolla caramelizada. Pues bien, pela la cebolla, córtala en tiras finas y colócala en una sartén con unas cucharadas de aceite. Añade un poco de sal y tapa la sartén para que se cocine a fuego muy suave durante 20 minutos. 2 Pasados los 20 minutos, la cebolla debe estar transparente y con color, sube el fuego un poco más. Añade 2 cucharadas de agua y el azúcar, la cantidad es al gusto, según el dulzor. Una vez has añadido el azúcar, debes remover sin parar para que la cebolla se vaya caramelizando. 3 Deja que se vaya cocinando hasta que quede bien caramelizada, añade agua si ves que le hace falta. 4 Lava la manzana y con un cuchillo o con una mandolina corta láminas de manzana. Colócala en un plato e introduce en el microondas a máxima potencia unos segundos para que quede blanda. 5 El foie debes reservarlo en la nevera hasta la hora de utilizarlo para que no se ablande mucho y se pueda cortar con facilidad. Debes cortarlo en rodajas de medio centímetro. ¡Ya casi esta el mil hojas de foie con manzana y cebolla caramelizada! 6 Escoge moldes redondos o cuadrados y coloca primero una capa fina de manzana, debe cubrir todo el fondo. Seguido añade una capa de foie, otra de manzana y otra de foie. 7 Termina con una capa de manzana y encima añade un poco de cebolla caramelizada. Añade también un poco de vinagre balsámico alrededor y acompaña con unas tostaditas de pan. ¡A comer la receta de mil hojas!",e159b809-be8c-43bf-b70d-5ca130663605, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-75532.html,500 gramos de papa 1 pizca de sal agua para cocinar las papas 1 cucharadita de mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de queso parmesano o queso panela rallado 1 puñado de perejil seco 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de pimienta molida 2 huevos 2 cucharadas soperas de leche 4 cucharadas soperas de harina de trigo o fécula de maíz 1½ tazas de pan molido o panko 100 granos de queso en cubos 500 mililitros de aceite,"1 Para hacer la receta de croquetas de papa, primero debes cocinar las papas con una pizca de sal y suficiente agua hasta que estén suaves. El tiempo dependerá del método de cocción que elijas, puede ser en una olla a presión o en una olla normal, pero ten en cuenta que deben estar suficientemente suaves. Truco: en la olla a presión tardó 25 minutos. 2 Cuando las papas estén listas, retira la piel y empieza a machacar, luego agrega 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharada de queso parmesano o queso panela rallado, 1 pizca de ajo en polvo, 1 pizca de pimienta y una pizca de perejil seco, mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 3 Para armar las croquetas de papa rellenas prepara todos los ingredientes en un recipiente y mezcla los huevos con la leche. Además, para el relleno debes cortar cubos de queso. Finalmente, prepara un plato con harina y otro con pan molido. 4 Forma bolitas con la papa, toma una porción de queso, rellena, cierra y dale forma. 5 Procede a pasar la bolita de papa por la harina, enseguida por el huevo con leche y por último debes rebozar la croqueta por el panko o pan molido. Puedes repetir una o dos veces más el proceso para que quede una costra de pan más gruesa. ¡Ya casi están listas las croquetas de papa fáciles! 6 En una olla con suficiente aceite caliente, fríe las croquetas aproximadamente unos 3 minutos. Señalamos que puede permanecer en la olla o sartén menos tiempo, solo debes cuidar que no se quemen. Cuando estén fritas retira el aceite y deja reposar sobre una rejilla o plato con papel absorbente. Truco: el aceite debe estar muy caliente para que la croqueta no adquiera el sabor a fritura. 7 Lista la receta de croquetas de papa, así de sencillo es preparar este plato. Acompaña con ensalada o disfruta con aderezo o con salsa de tu preferencia. ¡A comer!",427743ce-574d-4d37-84c6-c9edcfacbadb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-al-horno-75526.html,2 papas medianas 1 huevo ½ taza de pan rallado ½ taza de polenta 30 gramos de queso fresco,"1 El primer paso que debes hacer para elaborar esta receta de croquetas de papa al horno es cocinar la papa. Para ello, cepilla la papa y pínchala con su cáscara. Cocínala en el microondas aproximadamente unos 4-5 minutos de cada lado. Truco: si no tienes microondas o no quieres utilizarlo, puedes hervirlas. Recomendamos que lo hagas con la cáscara para que no absorba tanta agua y obtengas un puré seco. 2 Con cuidado de no quemarte, quítale la piel a la papa para tus deliciosas croquetas. 3 Písala y condiméntala al gusto. Señalamos que la nuez moscada y la pimienta combinan muy bien con la papa. Sin embargo, también puedes agregar mostaza, ajo en polvo, romero, cebolla de verdeo picada, entre otras opciones. Truco: evita usar caldos saborizantes para condimentar ya que, normalmente, tienen una gran cantidad de sodio y el objetivo de esta receta es que sea saludable. 4 Una vez que el puré esté frío, toma pequeñas cantidades con la ayuda de una cuchara, rellénala con queso y ciérrala. Procede a rebozarlas pasándolas primero por huevo y luego por el pan rallado mezclado con la polenta. Repite el rebozado para que quede bien sellado y no se pierda el queso. Señalamos que puedes darle a tus croquetas la forma que desees: redondas, cilíndricas, cuadradas, a tu gusto. Enciende el horno fuerte a 200 ºC. Truco: puedes agregar semillas a la mezcla de pan rallado y polenta. También puedes reemplazar el pan rallado por avena para que esta preparación sea apta para celíacos. 5 Dispón las croquetas en una asadera con rocío vegetal o 1 cucharadita de aceite desparramada o con la servilleta. Cocínalas en el horno fuerte precalentado aproximadamente 12 minutos. ¡Ya casi están listas las croquetas de puré de patata al horno! 6 Una vez pasado ese tiempo, gira tus croquetas y cocínalas 3-5 minutos más para que se doren de forma pareja. 7 ¡Sírvelas y disfruta de estas deliciosas y crocantes croquetas de papa fáciles!¿Qué te ha parecido esta receta de croquetas de patatas rellenas de queso? Déjanos en los comentarios tu opinión.",35efaf2a-3aef-47e7-9ce2-77c6394acbf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamalitos-verdes-75473.html,2 kilogramos de maíz fresco desgranado (choclo) 4 tazas de hojas de culantro 400 gramos de carne de cerdo 1 taza de aceite vegetal 300 gramos de ají amarillo 20 hojas de panca de maíz 1 pizca de sal y pimienta Pabilo (para amarrar),"1 Para empezar a preparar los tamalitoz verdes, corta en pequeñas partes el cerdo y sazona con sal y pimienta al gusto. Calienta en una olla pequeña el aceite y fríe todo el chancho, logrando que quede como chicharrón. Este aceite donde freíste el chicharrón, resérvalo. 2 Por otro lado, alista el choclo desgranado. Recuerda que mientras más fresco, el resultado será muchísimo mejor. 3 También separa las hojas de culantro. Al igual que el choclo, trata de conseguir el culantro más fresco que haya, esto hará que los tamalitos verdes consigan el color y aroma que lo caracteriza. 4 Limpia bien y enjuaga los ajíes amarillos para evitar que el resultado sea muy picante. 5 Es hora de empezar a procesar todos los ingredientes. Con ayuda de un molino o un procesador de alimentos, ve colocando poco a poco el choclo, el culantro, el ají amarillo y el chancho hasta obtener una mezcla pastosa. 6 Al terminar de procesar todos los ingredientes, añade sal y pimienta al gusto y mueve ligeramente la mezcla. 7 Echa a la mezcla el aceite de la fritura del cerdo que reservaste en el paso 1. Mezcla suavemente y prueba finalmente el nivel de sal. 8 En una olla grande, ve calentando agua hasta la mitad. Aquí es donde pondrás luego a cocinar los tamales. Ahora es momento de armar los tamalitos verdes. Abre cuidadosamente las pancas, une dos de ellas por el lado más ancho y empieza a poner sobre ellas una buena porción de la mezcla, tal y como lo puedes ver en la imagen. Truco: antes de empezar con el armado de los tamalitos verdes, te recomiendo pasar por agua caliente todas las pancas, esto ayudará a que sea más fácil envolver los tamales. 9 Una vez rellenos, envuelve con cuidado cada lado del tamal y luego junta las puntas de ambas pancas para lograr la forma siguiente. 10 Con ayuda de tiras de pabilo o alguna cuerda delgada con la que puedas amarrar, asegura cada tamal, de tal forma que al momento de la cocción no se desarmen. 11 Rellenos, envueltos y amarrados todos los tamales, llévalos a cocinar dentro de agua hirviendo, la que previamente dejaste calentando. Coloca cuidadosamente uno sobre otro dentro de la olla. 12 Si te han sobrado pancas, puedes colocarlas arriba de todos los tamales, haciendo las veces de techo para que la cocción sea más uniforme dentro de la olla. Deja cocinando los tamalitos verdes por alrededor de una hora. 13 Pasada la hora de cocción, ya estarán listos nuestros tamalitos verdes peruanos. Deberán quedar de una textura compacta, pero suave al probarla. Retira todos los tamales de la olla y deja enfriar por unos minutos antes de abrir y servir. Puedes acompañarlos con una zarza criolla. También es muy recomendado servirlo como acompañamiento de muchos platos criollos peruanos, como este: ""Sopa seca chinchana"".",388438eb-ed1f-478c-9048-87b1b4f1f89f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-sifrina-75485.html,6 arepas 2 muslos de pollo 1 aguacate 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 limón 1 cucharadita de orégano 1 zanahoria 1 cebolla 30 gramos de queso amarillo ½ vaso de vino blanco,"1 Comienza la preparación de estas deliciosas arepas sifrinas cocinando el pollo. Para ello, corta la cebolla y las zanahorias en pluma y bastones, respectivamente. Puedes hacer cortes grandes, ya que la cocción será larga y se cocinarán por completo. Haz un colchón con las verduras y el vino sobre una asadera para horno. Sobre ellas, coloca las presas de pollo y cúbrelas con el orégano y el limón cortado en rodajas.Cocina esta preparación al horno a 200 ºC por aproximadamente 1 hora o hasta que toda la carne esté completamente cocida. Truco: revisa la cocción del pollo cerca de los huesos, ya que es un lugar al que normalmente le cuesta llegar el calor. Notarás que está suficientemente cocida si la carne está blanca y los jugos que desprende son transparentes. 2 Cuando tengas el pollo bien cocido, procede a desmecharlo con ayuda de un cuchillo y tenedor, descartando los cartílagos y los restos de piel para no encontrarlos en tu relleno. Luego, déjalo enfriar. Truco: reserva las verduras con las que has cocinado el pollo, serán una guarnición exquisita para cualquier plato. Durarán unos 3 días refrigeradas en heladera y 3 meses en congelador. ¡No olvides rotularlo! 3 Mezcla el pollo desmechado con la mayonesa y el aguacate cortado en cubos. Si quieres, puedes condimentarlo con sal y pimienta. Truco: evita la sal si tienes hipertensión o indicación de limitarla en tu dieta. Este relleno es suficientemente sabroso, por lo que tampoco la necesitarás. 4 Calienta tus arepas y córtalas por el medio, sin llegar hasta el final. Debería quedar como un libro. Rellénalas con esta preparación de pollo desmechado, mayonesa y aguacate. Distribuye en cada una el queso amarillo rallado y disfruta de estas deliciosas arepas sifrinas. Si pruebas esta receta, no dudes en compartir con nosotros la foto de tu plato en los comentarios, ¡Nos encantaría verla!¿No sabes cómo hacer la masa de arepas? No te pierdas nuestra Receta de arepas de maíz.",140e3b29-79af-49be-9274-e194deaa277e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-pelua-75482.html,"6 arepas 300 gramos de carne de cerdo o vaca (paleta, falda, tapa de asado) 1 zanahoria 1 cebolla ¼ pimiento morrón ají rojo ¼ pimiento morrón ají verde 1 copa de vino 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1 cucharadita de chimichurri o ají molido 1 cucharadita de romero 30 gramos de queso amarillo","1 Empieza la preparación de la arepa pelúa con la limpieza, pelado y cortado de los vegetales. Puedes cortarlos groseramente, ya que la cocción será larga y, de lo contrario, se desharán. Con ellos, haz un colchón cubriendo la base de una asadera para horno. 2 Continúa con la cocción del ingrediente estrella: la carne. Retírale la grasa visible y séllala en una sartén con aceite o rocío vegetal y el diente de ajo a fuego fuerte. Cuando esté dorada por todas sus partes, apóyala sobre el colchón de vegetales que preparaste en el paso anterior. Truco: en este punto no buscamos cocinarla, sino sellarla para que los jugos queden concentrados en su interior, obteniendo una carne jugosa y sabrosa. 3 Sin apagar el fuego, levanta el fondo de cocción de la carne con la copa de vino y los condimentos. Mientras, precalienta el horno a 180 ºC. 4 Una vez que no sientas olor a alcohol, vuelca la reducción del vino y los condimentos sobre la carne sellada y el colchón de vegetales. Sin duda, esta reducción aporta a la arepa pelúa muchísimo sabor. 5 Tapa la asadera con la carne y los vegetales con papel de aluminio y cocínala en el horno medio precalentado a 180 ºC, por aproximadamente 1 hora y media. Cuando esté lista, los vegetales deberían deshacerse, la carne debería cortarse sin necesidad de cuchillo y los jugos deberían ser completamente marrones. Si logras este punto antes de la hora y media, puedes reducir el tiempo de cocción. Dependerá de tu horno y de lo ancho de la carne que estés utilizando. 6 Procede a desmechar la carne con ayuda de un tenedor para generar el efecto ""pelúa"". Pisa o corta los vegetales acompañando esta forma para que le aporten mayor jugosidad a la preparación. 7 Calienta tus arepas y córtalas por el medio, sin llegar hasta el borde. Deberían quedar como un libro. Rellénalas con la carne desmechada y el queso amarillo rallado. ¡A comer! Si pruebas esta receta de arepa pelúa, no dejes de compartir con nosotros la foto de tu plato terminado.Prepara tus propias arepas siguiendo la Receta de arepas de maíz. Además, descubre todos los tipos de arepas en este otro artículo.",d4d52893-1849-43c1-8b76-7bcd036a6d87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-perico-75483.html,1 huevo 2 tomates chicos 1 cebolla chica ¼ pimiento morrón ají rojo ½ diente de ajo 2 arepas,"1 Empieza la preparación del relleno de tu arepa perico picando los vegetales. Saltea la cebolla, el ají rojo y el diente de ajo en una sartén con el fuego fuerte y 1 cucharadita de aceite o rocío vegetal. Una vez que empiecen a dorarse, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharadita de agua. Cuando se evapore, puedes agregar 1 cucharadita más y repetirlo tantas veces como quieras en función de lo cocida que te guste la verdura. 2 Una vez que hayas logrado el punto de cocción de tus vegetales deseado, agrega el tomate lavado y cortado en cubos y el huevo. Revuelve constantemente por 2 minutos para que el huevo se cocine y retira tu preparación del fuego. 3 Procede a calentar, cortar y rellenar tu arepa con este delicioso y fácil relleno húmedo. Al cortar la arepa, asegúrate de no llegar hasta el final, puesto que debe quedar como un libro. ¿Has visto qué fácil es hacer la arepa perico? Cuéntanos en los comentarios si lo has intentado y recuerda que también puedes adjuntar la foto del resultado. ¡Nos encantaría verlo!Prepara tus propias arepas caseras con esta sencilla Receta de arepas de maíz. Truco: opcional: agrega un aguacate maduro a este relleno, ¡queda de maravilla!",7b63d670-1183-454e-b4fa-82f04e0eb380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-paisa-75481.html,200 gramos de harina de maíz fina precocida 100 centímetros cúbicos de agua,"1 Comienza a preparar tus arepas paisa mezclando el agua con la harina. Debe quedar una mezcla húmeda, pero consistente. De ser necesario, corrige con más agua o harina para lograrla. Truco: repósala por 10 minutos para que la harina se hidrate correctamente. 2 Calienta una sartén con rocío vegetal o 1 gotita de aceite desparramado con un papel o pincel de cocina. Luego, moja tus manos y toma 1 cucharada de la masa. Arma con ella una bolita del tamaño de una pelotita de golf. Truco: al mojarte las manos, la arepa no se pegará a ellas y te resultará más fácil maniobrarlas para darles la forma. 3 Aplasta la pelotita hasta obtener una arepa de 1,5 mm de ancho. Llévala a la sartén caliente y cocínala por aproximadamente 3 minutos o hasta que se despegue sola y veas que está ligeramente dorada. Repite este procedimiento con toda la masa. Truco: los bordes deben quedar lisos. Si notas que se quiebran, humedece tus dedos y alísalos. 4 Dales la vuelta y cocínalas unos 3 minutos más. Sirve tus arepas paisa con tu platillo preferido, rellénalas con jamón y queso para un delicioso desayuno o guárdalas una vez frías en un recipiente hermético para consumirlas como snack.",4c580190-d5c9-4c19-b374-e9a2590fea07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-llanera-75492.html,4 arepas 4 filetes de carré 1 tomate grande 1 cucharada sopera de perejil u orégano seco,"1 Para empezar a preparar estas sencillas, pero deliciosas, arepas llaneras, calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite. En ella, agrega la carne y baja el fuego a medio. Cocínala 7 minutos y dale la vuelta. Deja que se cocine otros 7 minutos más. Truco: puedes reemplazarla por carne vacuna. 2 Mientras se cocina la carne, lava y corta el tomate en cubos. Condiméntalo al gusto con el orégano o perejil fresco picado. 3 Calienta tus arepas y córtalas por el medio, pero sin llegar hasta el final. Debe quedarte como un libro, listas para rellenar. Prepara tus propias arepas con esta Receta de arepas de maíz fritas.Procede a armar tus arepas llaneras rellenando cada una con la carne con el tomate. Si lo deseas, puedes agregarle un aguacate cortado también en cubos. ¡A comer! Truco: acompaña esta arepa con abuntante ensalada para completar tu plato y aportar más saciedad.",bdf8209c-f310-4a39-845b-209c29ec946b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-dulces-75476.html,500 gramos de choclo o maiz desgranado 1 taza de leche fresca 100 gramos de azucar blanca 1 cucharada postre de anís 50 gramos de mantequilla sin sal 1 chorro de esencia de vainilla 1 puñado de pasas 500 gramos de panca de maiz fresca,"1 Para empezar con la receta de humitas dulces primero debes desgranar el choclo, se puede utilizar con un cuchillo o con las manos limpias. No te olvides de reservar la coronta del maíz. 2 Pasa por agua caliente la panca de maíz y resérvala. 3 Lleva el maíz desgranado a una licuadora o a un triturador de alimentos. 4 Incorpora la leche y reserva. 5 En una olla profunda derrite la mantequilla a fuego bajo. 6 Una vez se encuentre derretidala mantequilla añade el maíz licuado y mueve con la ayuda de una cuchara. Incorpora también el azúcar. 7 Después de unos minutos incorpora la esencia de vainilla y el anís. Es importante no dejar de mover para evitar la formación de grumos. 8 Agrega las pasas y retira la olla del calor. Te darás cuenta de que la masa se encuentra lista cuando pases la cuchara y puedas ver el fondo de la olla. 9 Con la ayuda de una cucharada sirve en una panca de maíz. 10 Envuelve la panca con mucho cuidado y dobla la punta de la panca hacia abajo. 11 Coloca la humita encima de otra panca y envuelve nuevamente. 12 La humita dulce debe quedar con la forma que observas en la imagen. 13 Cierra las pancas con pabilo. 14 En una olla grande agrega un chorro de agua y coloca las mazorcas de maíz formando una especie de cama. 15 Coloca las pancas y las humitas. Es importante que las humitas no tengan contacto directo con el agua. 16 Tapa y cocina aproximadamente 30-40 minutos. 17 Retira utilizando unas pinzas. ¡Listas para comer las humitas dulces!¿Qué te ha parecido esta receta de humitas de choclo dulces?",b35fec6c-3e30-43c1-bca5-b46d218e2ff1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huaraches-de-pollo-75449.html,300 gramos de harina de maíz (2½ tazas) 1 pizca de sal 1½ tazas de agua tibia 1 taza de nopales cocidos picados 1 taza de frijoles refritos 300 gramos de pechuga de pollo cortada en cubos 1 pizca de sal y pimienta al gusto ½ cebolla picada 1 jitomate picado 1 chile serrano picado 1 chorro de aceite vegetal 1 puñado de queso rallado al gusto,"1 Comienza la receta de huaraches de pollo preparando la masa, de manera que mezcla la harina de maíz con una pizca de sal y 1 taza de agua tibia hasta formar una masa. La masa debe quedar suave y ligeramente húmeda. 2 Toma una porción de masa de unos 50 gramos, boléala y, con ayuda de un rodillo, extiéndela hasta que quede de unos 5 mm de grosor y haya tomado una forma ovalada. 3 En un comal caliente, coloca el huarache y cocina cada lado de 2 a 3 minutos o hasta que se vea ligeramente tostado. 4 Para el guisado con pollo, en una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el jitomate picados. Luego, agrega el pollo en cubitos seguido por el chile serrano picado y cocina por unos 8 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. 5 Coloca el huarache en un sartén o comal con un poco de aceite, unta un poco de frijoles refritos y agrega también nopales cocidos. 6 Enseguida, añade el guisado de pollo, un poco de queso rallado y salsa al gusto, ¡y listo! Ya puedes disfrutar de unos ricos huaraches de pollo con nopal.",3d136d56-6df6-49f0-93c0-3895664b3094, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-coliflor-al-pastor-75438.html,1 coliflor cocida 2 cucharadas soperas de achiote ½ taza de jugo de naranja 2 cucharadas soperas de vinagre 1 chile guajillo limpio 1 jitomate 1 diente de ajo 1 clavo de olor 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 trozo de cebolla morada picada 1 cucharadita de aceite Tortillas de maíz Cilantro picado Trocitos de piña asada Salsa al gusto,"1 Para hacer la receta de tacos de coliflor al pastor, en un recipiente agrega el jugo de naranja, el vinagre y el achiote. Mezcla para que se disuelva un poco el achiote y reserva. 2 En un comal o sartén, asa el jitomate, el diente de ajo y el chile guajillo limpio. Dales vuelta a estos ingredientes para tatemarlos (asar) por todos sus lados. El chile guajillo no requiere de mucho tiempo, de manera que bastará con un par de minutos. 3 Cuando el jitomate y el diente de ajo ya estén tatemados, pásalos a la licuadora con el chile guajillo, la mezcla de jugo de naranja y achiote, sal, pimienta al gusto y un clavo de olor. Licua todo durante unos 3 minutos y reserva. 4 En una olla con un poquito de aceite, sofríe la cebolla morada hasta dorarla ligeramente. Luego, agrega la coliflor cocida y mueve constantemente por unos 3 minutos. Para cocinar la coliflor puedes hacerla en agua con sal o al vapor. No te pierdas nuestra receta de coliflor al vapor para conocer los tiempos exactos de cocción. 5 Cuando la coliflor y la cebolla estén ligeramente doradas, agrega la salsa que licuaste, mezcla para integrar todos estos ingredientes y deja cocinar hasta que reduzca la salsa. Esto tomará alrededor de unos 8-10 minutos a fuego medio-bajo. 6 Para servir los tacos de coliflor al pastor, prepara tortillas de maíz y rellénalas. Luego, añade cilantro picado, piña asada al gusto y la salsa picante que más te guste. 7 En este vídeo te enseñamos cómo hacer las tortillas de maíz para tus tacos de coliflor al pastor, ¡no te lo pierdas!",7abcf0eb-bde8-43a8-b8fb-791cb7e5c41a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tinga-de-setas-75436.html,400 gramos de setas 1 trozo de cebolla 3 jitomates 1 diente de ajo pelado Chile chipotle adobado al gusto 1 pizca de sal al gusto 1 chorro de aceite ½ cebolla blanca fileteada 1 pizca de pimienta al gusto 1 pizca de comino en polvo,"1 Para comenzar la receta de tinga de setas, prepara la salsa. Para ello, coloca en la licuadora los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo, chile chipotle adobado al gusto y un chorrito de agua. Licua muy bien y reserva. Truco: la cantidad de chile dependerá de que tan picosa quieras la tinga. 2 En una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla fileteada, moviéndola constantemente hasta que comience a ponerse transparente y se dore ligeramente. Truco: también puedes preparar la tinga de zanahorias y setas agregando este ingrediente a la receta. Simplemente pela las zanahorias, córtalas en tiras y cocínalas con la cebolla. 3 Cuando la cebolla esté lista, vierte la salsa que licuaste, sazona con sal, pimienta y una pizca de comino, mezcla y deja cocinar a fuego medio-bajo por 10 minutos. 4 Mientras se cocina la salsa, corta en tiras las setas. Puedes usar un cuchillo o desmenuzarlas con tus manos. Resérvalas para seguir con la preparación de la tinga de setas. 5 Pasados los 10 minutos de cocción de la salsa con la cebolla, agrega las setas cortadas en tiras, mezcla, comprueba el sabor y sazona un poco más si lo crees necesario. Deja cocinar hasta que las setas se hayan ablandado. Esto tomará alrededor de unos 5 minutos a fuego medio-bajo. 6 ¡Y listo! Sirve esta deliciosa tinga de setas y acompáñala con unas ricas tostadas de maíz. 7 ¡No te pierdas este vídeo para aprender a preparar tus propias tortillas de maíz!",13a6bdf5-995c-4fc5-97cc-eac8d1a3a2f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-barbacoa-75414.html,1½ kilogramos de carne de res para barbacoa 1 pizca de sal al gusto 1½ litros de agua 5 dientes de ajo pelados 5 hojas de laurel 10 pimientas negras enteras 1 pizca de orégano seco 1 pizca de tomillo seco 1 pizca de mejorana 1 trozo de cebolla blanca 2 cucharadas soperas de chile quebrado seco (ocpional) Cebolla Cilantro fresco Tortillas de maíz Salsa picante Limón,"1 Comienza la receta de tacos de barbacoa cortando la carne de res. Puedes utilizar chambarete, falda o cualquier otro corte que se deshebre fácil. 2 En una olla con 1 litro y medio de agua, agrega los dientes de ajo, las hojas de laurel, las pimientas negras enteras, una pizca de orégano seco, una pizca de tomillo, una pizca de mejorana, un trozo de cebolla, sal al gusto y, opcionalmente, chile quebrado seco. Deja que comience a hervir. 3 Cuando esté hirviendo, agrega la carne de res, baja el fuego y deja que se cocine todo junto. El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla, si utilizas olla de presión bastará con unos 30 minutos, mientras que si decides usar una olla convencional tomará alrededor de 2-3 horas, ya que necesitas que la carne esté suave y se deshebre fácilmente. 4 Mientras se cocina la carne, pica finamente una cebolla mediana y una rama de cilantro. Reserva ambos ingredientes para seguir con la receta de tacos de barbacoa. 5 Cuando la carne esté lista, retírala de la olla y deshébrala con ayuda de un tenedor o deja enfriar ligeramente y deshébrala con tus manos. 6 Ahora solo queda armar los tacos de barbacoa, de manera que calienta la tortilla de maíz, agrega la barbacoa y, por último, añade cebolla y cilantro picados al gusto. No olvides añadir unas gotitas de limón y el toque picante con una buena salsa. Haz esta receta en casa, cuéntanos qué te pareció y si tienes algún ingrediente extra que le pongas, ¡a cocinar!¿Quieres preparar tu propia masa para tacos? ¡No te pierdas nuestra receta!",1e4442d6-5ab9-48ae-898c-b9cb928b5ddc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-poblanos-75413.html,500 gramos de harina de maíz nixtamalizado 100 gramos de harina de trigo o arroz sal al gusto 1 cucharadita de polvo para hornear aceite vegetal 400 gramos de pollo desmenuzado 1 cebolla blanca en julianas 200 gramos de puré de tomate salsa verde para acompañar crema para acompañar,"1 Para hacer la receta de molotes poblanos, primero prepara la masa de maíz. Para ello mezcla la harina de maíz nixtamalizado, la sal, el polvo para hornear y la harina de trigo. Luego, agrega poco a poco agua tibia hasta formar la masa, también puedes agregar un poco de aceite o manteca. Cubre con un paño húmedo y deja reposar. 2 Mientras reposa la masa prepara la tinga de pollo. En una olla con un poco de aceite fríe la cebolla en juliana y sazona con un poco de sal y pimienta. 3 Agrega el puré de tomate y mezcla muy bien. Enseguida agrega el pollo desmenuzado y mezcla una vez más, comprueba el sabor y si es necesario agrega un poco más de sal. Reserva. 4 Con la masa reposada es momento de preparar los molotes de pollo. Toma una porción de masa y boléala ligeramente. 5 Utiliza una prensa para las tortillas y presiona la masa ligeramente. Procede a rellenar los molotes poblanos con la tinga de pollo. 6 Cierra por los lados para cubrir el relleno de los molotes, si se abre añade con un poco más de masa o acomoda los bordes presionando. 7 Fríe en un sartén u olla con suficiente aceite hasta que estén dorados, después retira del aceite y coloca sobre papel absorbente. 8 Para servir, acompaña con crema y salsa de tu preferencia. Listo, ya puedes disfrutar de unos ricos y crujientes molotes poblanos. ¡A comer!",200bfa42-05dc-48f4-b4cc-e634e8db80d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyros-griego-75396.html,300 gramos de yogur griego Jugo de medio limón 1 diente de ajo en pasta o picado finamente 1 pepino 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal y pimienta 1 cucharadita de eneldo 500 gramos de pechuga de pollo (también sirve cerdo o cordero) 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de orégano seco Jugo de medio limón 1 pizca de ajo en polvo 1 chorro de aceite 1 pizca de sal y pimienta al gusto 5 panes de pita 1 tomate en rodajas 1 cebolla morada en juliana al gusto Hojas de lechuga al gusto,"1 Para hacer la receta de gyros griego, primero prepara la salsa tzatziki. Para ello, ralla el pepino y luego drena el agua con ayuda de un colador. Este líquido puedes usarlo para preparar un jugo verde. 2 Mezcla el pepino colado con el yogur, el ajo en pasta, el eneldo, el aceite de oliva, el jugo de limón y sal y pimienta al gusto. Reserva la salsa para seguir con la receta de gyros. 3 Prepara el pollo, de manera que calienta un poco de aceite en una sartén u olla. Cuando esté caliente, cocina el pollo sazonando con un poco de sal, pimienta y ajo en polvo, mezcla para integrar los sabores y cocina durante 3 minutos. 4 Agrega el jugo de limón y el orégano seco, mezcla y cocina por 3 minutos más. 5 Para terminar de cocinar el pollo, agrega la mostaza, mezcla una última vez y cocina por 5 minutos más. Recuerda que puedes utilizar carne de cerdo o de cordero para preparar tu gyros griego, ya que el proceso es el mismo. 6 Cuando el pollo esté listo, retíralo del fuego y córtalo como más te guste para facilitar el posterior montaje del gyros. Nosotros hemos optado por cortarlo en tiras. 7 Ahora es momento de armar el gyros. Primero, calienta el pan de pita en una sartén hasta que lo notes suave. Luego, colócalo sobre un plato, agrega una cucharada de la salsa tzatziki y distribúyela por todo el pan.¿Quieres aprender a preparar tu propio pan? En RecetasGratis tenemos la Receta de pan de pita. 8 Enseguida, agrega el pollo cocinado, la cebolla cortada en juliana, las rebanadas de tomate y la lechuga al gusto. 9 Enrolla con un trozo de papel de aluminio o papel encerado y estará listo para llevar y comer. Aunque pueda parecer un proceso largo, lo cierto es que preparar gyros de pollo no es tan complicado. Anímate a probarlo y cuéntanos qué te ha parecido.",3b94610f-c02c-4333-9c0e-2e48214b9dd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-veracruzanos-75386.html,1 kilogramo de masa de maíz 2 papas medianas cocidas en puré sal al gusto 1 litro de aceite vegetal 400 gramos de carne molida ½ cebolla picada finamente 1 docena de ajo picado finamente 80 granos de puré de tomate pimienta al gusto col blanca (repollo) queso blanco salsa picante al gusto,"1 Comienza la receta de molotes veracruzanos preparando la masa. En un recipiente coloca la masa y la papa cocida en puré, agrega sal al gusto y mezcla para integrar los ingredientes. Luego, cubre con un plástico transparente o trapo húmedo y deja reposar. Truco: puedes utilizar la masa para tortillas ya hecha o prepararla en casa con harina de maíz nixtamalizado de acuerdo con las instrucciones del paquete. 2 Para el relleno de los molotes, en una olla con un chorrito de aceite sofríe la cebolla y el diente de ajo finamente picado, cuando comiencen a dorarse agrega la carne molida y una pizca de sal. Mezcla y cocina aproximadamente unos 5 minutos. 3 Agrega el puré de tomate y pimienta al gusto, mezcla y cocina aproximadamente unos 10 minutos a fuego medio bajo. Cuando esté lista la carne, retira la olla del fuego y reserva. 4 Ahora es momento de armar los molotes, primero toma una porción de masa con la ayuda de una prensa para tortillas o manualmente presiona como si fueras hacer una tortilla, más o menos debe tener unos 10 cm de diámetro. 5 Coloca en el centro de la tortilla el relleno de la carne guisada. Ahora debes cerrar envolviendo el guisado por cada lado, enrollar las orillas y presionar, bolea para formar una especie de cilindro alargado. 6 Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén fritos, tomará alrededor de unos 3-5 minutos, es importante que la sartén tenga suficiente aceite para que naden los molotes, de esta forma se cocinarán uniformemente. Cuando estén listos, deja reposar en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 7 Coloca los molotes y encima agrega un poco de col rallada, seguido de una salsa picante al gusto y un poco de queso rallado. ¡A comer!",b6a5d4ae-b3f2-4bb2-801d-59ad7e2801c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-andaluza-75378.html,1 cebolla 1 diente de ajo 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pellizco de hebras de azafrán 1 cucharada postre de harina común 1 vaso de vino de Jerez seco 1 kilogramo de almejas 1 rama de perejil,"1 Primero debes preparar la salsa que acompaña a estas almejas a la marinera. Pela la cebolla y el diente de ajo, pícalos. 2 Añade el aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente sofríe la cebolla. Cuando la cebolla esté casi pochada, añade el ajo picado y sofríe un poco más. 3 Incorpora las hebras de azafrán y la cucharada de harina, remueve un minuto en el fuego. 4 Incorpora el vaso de vino de Jerez seco y remueve con una cuchara de madera. 5 Incorpora las almejas, remueve y deja cocer unos siete minutos hasta que estas se abran. ¡Ya casi está lista la receta andaluza de almejas a la marinera! 6 Poco antes de retirar las almejas del fuego, espolvorea con el perejil picado. 7 Sirve las almejas a la andaluza enseguida para que no se enfríen. ¡A comer!Espero que te haya gustado esta receta andaluza. Te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",07cf76a9-864c-4a2a-b8dc-ea02613ac2e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-de-oaxaca-75373.html,1 kilogramo de masa de maíz nixtamalizado 100 gramos de harina de trigo o arroz sal al gusto 1 chorro de agua 250 granos de chorizo 400 gramos de papa cocida y machacada 1 loncha de aceite vegetal lechuga salsa de frijol salsa picante al gusto queso desmoronado al gusto,"1 Para comenzar la receta de molotes de Oaxaca, prepara la masa de maíz, agrega la harina, que puede ser de trigo o arroz, una pizca de sal y un chorrito de agua para que no quede muy seca la masa. Mezcla hasta integrar los ingredientes. Luego cubre con una toalla húmeda y deja reposar. Truco: puedes usar la masa que venden en tortillerías o preparar la tuya con harina de maíz que venden en tiendas. 2 Prepara el guisado de papa con chorizo. Para ello, en una olla fríe el chorizo por 10 a 15 minutos moviendo constantemente para que no se queme. Truco: puedes elegir entre chorizo de cerdo o si lo prefieres puedes sustituir por chorizo de pavo, pollo, o soya. 3 Cuando el chorizo esté listo agrega la papa cocida, mezcla para integrar ambos ingredientes, comprueba de sabor y, si lo ves necesario, añade un poco de sal. Truco: para preparar la papa simplemente ponla a cocer en suficiente agua con sal hasta que se haya ablandado, alrededor de 30 a 40 min, luego quita la piel y machácala. 4 Ahora forma los molotes, puedes apoyarte de una prensa para tortillas o hacerlo manualmente. Toma una porción de masa, boléala ligeramente y colócala en la prensa, presiona ligeramente para formar una tortilla de unos 10 cm de diámetro, luego rellena con la mezcla de papa con chorizo. 5 Para darle la forma, cierra la tortilla de cada lado, luego presiona los extremos y boléala para formar un cilindro alargado. 6 En una olla con suficiente aceite caliente para fritura profunda, fríe los molotes hasta que estén dorados. Dependiendo de la temperatura del aceite, tomará alrededor de 5 minutos. Cuando estén bien fritos, retira del aceite y deja reposar en papel absorbente. 7 Para servir, acompaña con hojas de lechuga, puede ser rallada o con hoja completa. Baña los molotes de Oaxaca con salsa de frijol, queso desmoronado y salsa picante al gusto.",dbdd22fa-08da-432f-980e-07ca88a1f88e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-vegana-75369.html,90 mililitros de leche de soya 160 mililitros de aceite de coco 60 mililitros de aceite de oliva 1 cucharadita de vinagre de manzana 2 cucharaditas de lecitina de soya sal pimienta blanca,"1 Reúne todos los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar esta exquisita mantequilla vegana. En la siguiente imagen puedes observar todos los ingredientes que son indispensables para la receta vegana. 2 En un recipiente mezcla la leche de soya, el vinagre de manzana y la sal, deja reposar aproximadamente unos 10 minutos. Notarás como la leche toma un aspecto distinto, ya que el vinagre la corta. 3 Lleva el aceite de coco al microondas aproximadamente unos 30 segundos o hasta que se derrita. 4 En el vaso de la licuadora junta la leche y el aceite de coco. Mezcla aproximadamente 1 minuto.¿Has escuchado hablar alguna vez del queso vegano de avena? Te proporcionamos la receta completa para que puedas elaborarlo fácilmente. 5 Finalmente agrega la lecitina de soya, mezcla y reserva. Truco: la lecitina de soya es un derivado de la extracción del aceite de soya, funciona como un emulsionante en la cocina vegana. 6 Después de unir todos los ingredientes, comprueba el sabor y lleva la mezcla al congelador aproximadamente 1 hora o hasta que se solidifique. Posteriormente debes llevarlo al refrigerador, puede durar 15 días fácilmente. 7 ¡Listos y a comer esta deliciosa mantequilla! No dudes en probar esta receta de mantequilla vegana y cuéntanos qué te ha parecido.",0cba4115-596e-49b1-8934-5b1c0c15df5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-arrieras-75347.html,4 patatas 200 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 1 cayena 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 vaso pequeño de aceite de girasol 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 unidad de huevo,"1 Para empezar a preparar la receta de patatas arrieras, primero debes pelar y lavar las patatas, debes cortarlas finas como las patatas panaderas. Coloca una sartén junto con el aceite de oliva a calentar, cuando esté caliente añade las patatas y fríelas. 2 Cuando estén bien doradas, retíralas y déjalas que escurran el aceite que sobra. 3 Debes pelar las gambas y cortar en rodajas un par de dientes de ajo. También puedes añadir una guindilla si te gusta el picante. 4 Coloca una sartén con un buen chorro de aceite de oliva al fuego y añade los ajos y la guindilla. Deja que el aceite coja el sabor del ajo, debes tener mucho cuidado de que no se queme el ajo. Cuando veas que el ajo empieza a coger color, añade las gambas peladas, estas pueden ser congeladas, solo necesitarás descongelarlas antes de hacerlas. Saltea las gambas y apaga el fuego. Reserva. 5 Ahora es el momento de preparar el alioli. En un vaso batidor añade un vaso pequeño de aceite de girasol, el huevo, el diente de ajo y un poquito de sal, bate hasta formar el alioli. Prueba y añade más sal si es necesario. ¡Ya casi tienes lista tu receta de patatas con gambas y alioli! 6 Presenta y decora el plato. Puedes añadir los ingredientes en cazuelitas individuales. 7 Encima de las patatas coloca el alioli y las gambas al ajillo. Puedes cambiar el orden y añadir más gambas encima de las patatas y luego el alioli. Espolvorea con perejil o un poco de pimentón picante. ¡Listos y a comer estas deliciosas patatas arrieras con huevo!Y si además, quieres aprender a cocinar unas ricas patatas al pelotón, sigue esta receta.",845d54ba-162f-423c-af48-c121e5fc8b39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-peloton-75345.html,8 patatas 4 huevos 150 gramos de jamón serrano 1 vaso de aceite 1 pizca de sal,"1 Para hacer la receta de patatas al pelotón primero debes lavar las patatas, pelarlas y cortarlas finamente, como si fueran patatas a lo pobre. 2 ¿Quieres saber cómo freír patatas al pelotón? Pues bien, coloca una sartén un poco amplia y añade un vaso de aceite de oliva a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente el aceite, añade las patatas, deja que se vayan cocinando hasta que queden hechas y se doren un poco. Cuando estén doradas debes retirarlas, ponerlas en un colador y dejar que escurra el aceite sobrante. 3 Ahora es el turno de preparar el jamón. Debes cortarlo en tiras.¿Quieres conocer cómo preparar patatas a lo pobre? ¡Sigue leyendo! 4 Una vez estén las patatas escurridas, colócalas en un plato y añádele sal. Mantenlas tapadas para que no se enfríen. 5 En el mismo aceite que has frito las patatas, fríe los huevos. Ten en cuenta que el aceite está muy caliente para que la clara se fría enseguida, dejando la yema en su punto, esto hará que se rompa el huevo sobre las patatas. ¡Ya casi tienes lista la receta de patatas al pelotón con jamón y huevo! 6 Fríe los huevos y añádelos encima de las patatas. Pon un poco de sal en los huevos.Y si además, quieres aprender a hacer patatas a la importancia, no te pierdas esta receta. 7 Coloca por encima los trozos de jamón cortados en tiras y sirve enseguida. Para comer este plato es ideal romper los huevos con un cuchillo y mezclarlo todo. ¡No debe faltar un buen trozo de pan! Listos y a comer.¿Qué te ha parecido esta receta de patatas al pelotón con huevos y jamón? Déjanos en los comentarios tu experiencia.",3bf4961c-6504-4122-88b3-bd38d1577cd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-chinos-75339.html,250 gramos de harina 000 170 centímetros cúbicos de agua sal (opcional) 400 gramos de pollo 200 gramos de repollo 150 gramos de cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada postre de jengibre en polvo,"1 Para preparar esta receta de dumplings chinos, te recomendamos que empieces preparando la masa. Para ello, mezcla la harina con el agua hirviendo y remueve con cuchara hasta que se forme una masa homogénea. 2 Luego, en una mesada limpia amasa aproximadamente unos 10 minutos y déjala descansar por 20 minutos mientras preparas el relleno. 3 Para hacer el relleno, pica la cebolla, el ajo, el pollo y el repollo tan pequeños como puedas. Condiméntalo con el jengibre y mézclalo bien. Resérvalo. Este relleno que te proponemos es uno de los tantos posibles, al final de la receta te contaremos cómo preparar estos deliciosos dumplings chinos con otras opciones. 4 Separa la masa en 23 bollitos de 15 gramos aproximadamente.¿Quieres acompañar tu plato con una ensalada china con salsa de soja? ¡No te pierdas esta receta! 5 Estira cada bola bien fina proporcionando una forma circular. No es necesario que quede perfectamente redonda, ya que uniremos los extremos. 6 Una vez estiradas todas las tapas de tus dumplings, rellénalas y ciérralas. Para darles la forma clásica de este tipo de empanadas chinas, moja con agua los bordes y pellizcando poco a poco, pégalos en el centro. 7 Una vez que tengas los dumplings chinos cerrados, cocínalos tapados al vapor unos 7 minutos aproximadamente. Te recomendamos que lo hagas sobre hojas de repollo para que no se peguen. 8 Una vez que estén cocidos los dumplings, verás que la masa se vuelve transparente. Igualmente, puedes corroborar que la masa esté cocida probando una parte. 9 Ya puedes servir estos deliciosos y saludables dumplings chinos. ¡No olvides la salsa de soja y los palillos!Y si además, quieres aprender a hacer una receta de ternera salteada al estilo chino, sigue leyendo esta receta.",b01500ce-29f5-4304-8da8-d5a54382e161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-champinones-75341.html,450 gramos de champiñones ½ cebolla roja 1 limón ½ jegibre o kion ½ ají limo 1 diente de ajo 2 ramas de culantro 1 choclo 1 cucharada postre de azúcar rubia,"1 Para preparar un rico ceviche de champiñones, primero debes cocinar el choclo desgranado en agua hirviendo con una cucharada de azúcar rubio. Reserva. 2 Con la ayuda de un cuchillo, corta la cebolla en juliana (tiras delgadas) y resérvala en agua con hielo para conservar el crujiente de la cebolla. 3 Corta los champiñones en láminas delgadas. Reserva en un bol y agrega una pizca de sal con la finalidad de que los champiñones empiecen a sudar. 4 Con un cuchillo retira las venas del ají limo y corta en pedazos pequeños. Reserva. 5 Ralla el jengibre con un rallador. También, debes estrujar y retirar el líquido del jengibre rallado. Reserva.Si quieres aprender a cocinar un rico ceviche vegano, esta receta es para ti. 6 En un bol mediano, agrega el zumo de limón, el jengibre, el ají limo y un diente de ajo. Deja infusionar por 5 minutos. Truco: se recomienda estrujar el diente de ajo con la ayuda de un cuchillo para obtener más olor y más sabor. 7 Retira el diente de ajo y la rama de culantro de la infusión. Incorpora la misma infusión en el bol de los champiñones. Mezcla con la ayuda de una cuchara. Agrega la cebolla y el choclo desgranado. ¡Ya queda poco para tener listo el rico ceviche vegano! 8 Decora con culantro picado finamente y sirve con camote, chifles o canchita chulpi. ¡Listos y a disfrutar de este ceviche vegetariano!Y además, si quieres aprender a elaborar otro plato, no te pierdas esta receta de ceviche de merluza. ¡Sigue leyendo!",8122ecbd-923f-4229-995f-62e6f2651d8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyozas-de-cerdo-75326.html,100 gramos de carne picada de cerdo 100 gramos de repollo 1 diente de ajo sal 1 cucharada postre de jengibre en polvo 100 harina 000 60 centímetros c��bicos de agua harina extra para estirar,"1 El primer paso para elaborar esta receta de gyozas de cerdo, consiste en el armado de la masa. Para ello, debes extender harina encima de un mármol completamente limpio y volcar agua caliente en el centro. Con una cuchara o guantes, amasa unos 10 minutos para obtener una masa lisa y blanda. 2 Tapa la masa y déjala reposar unos 30 minutos. 3 Mientras, pica el repollo en trozos muy pequeños. Mézclalo con la carne picada de cerdo, el diente de ajo picado y el jengibre rallado. Resérvalo. 4 Para continuar, vuelve a la masa. Divide el bollo en 15 partes iguales de aproximadamente 10 gramos. 5 Estíralos aproximadamente unos 8 centímetros de diámetro y 2 o 3 milímetros de ancho. Puedes ayudarte espolvoreando el palo de amasar para que no se peguen. 6 Rellena cada disco de masa con la mezcla de carne y repollo.¿Quieres aprender a cocinar unas deliciosas gyozas de verduras? ¡No te pierdas esta receta! 7 Para cerrarlas, humedece los bordes con el dedo mojado en agua. Toma la gyoza con tus manos, haz un repulgue pellizcando la masa de delante y pégala en la masa de atrás. Puedes ver más detalles en el video. Resérvalas. 8 Calienta una sartén u olla antiadherente con 1 cucharadita de aceite. Dora en ella la base de las gyozas, esto demorará entre 1 y 5 minutos, todo dependerá de lo gruesa que sea tu sartén u olla. 9 Una vez que se hayan dorado, agrega 200 centímetros cúbicos de agua para tapar con medio dedo meñique de ancho. Tapa la sartén u olla y cocínalas aproximadamente unos 7 minutos. 10 Pasado ese tiempo, destápala y permite que el agua se termine de evaporar. ¡Sirve tus gyozas de cerdo y repollo y disfrútalas con salsa de soja!Y si además, quieres aprender a hacer otra receta japonesa, no te pierdas este bizcocho japonés llamado kasutera. ¡Sigue leyendo!",10b71781-9865-4b81-96a9-2e821dd517c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-huitlacoche-75315.html,2 tazas de huitlacoche ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 chile serrano Sal y pimienta al gusto 1 elote desgranado 5 hojas de epazote picado Tortillas de maíz Lechuga rallada Queso 1 cucharada sopera de aceite,"1 Comienza la receta de tacos de huitlacoche picando finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si quieres agregar un toque picante, pica de igual manera un chile serrano. 2 En una olla o sartén calienta un chorrito de aceite, agrega la cebolla y el ajo finamente picados, sofríe hasta dorar ligeramente y hasta que la cebolla haya cambiado su color a uno más transparente. 3 Luego, agrega el huitlacoche limpio, seguido por el chile picado. Mezcla muy bien, añade una pizca de sal para que el huitlacoche comience a suavizarse y a soltar agua, cocina por 5 minutos. 4 Después, notarás que el huitlacoche ya está más suave y se ha vuelto más oscuro. En este momento, agrega el epazote picado y media taza de elote desgranado, sazona con un poco más de sal y pimienta al gusto y termina de cocinar todo por 5 minutos. 5 Para armar los tacos, simplemente calienta las tortillas de maíz, una vez calientes rellena con el guisado de huitlacoche. Agrega un poco de lechuga y queso rallado y los tacos de huitlacoche estarán más que listos para comer.",59064eaa-4a6b-44d7-8ea4-f7633bb656b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-huevo-con-queso-75245.html,2 huevos 60 gramos de queso fresco 2 rodajas de pan 25 mililitros de leche desnatada,"1 Mezcla los huevos con la leche. Puedes condimentar la mezcla con sal, pimienta o ajo al gusto. 2 Calienta una sartén antiadherente con un chorrito de aceite vegetal y vuelca en ella la preparación de huevo. Baja el fuego a medio-bajo. 3 Agrega los dos panes enfrentados mientras el huevo no esté del todo coagulado. Como verás, este sándwich de huevo es un poco diferente a los habituales, ¡pero delicioso y más sencillo! 4 Con ayuda de una espátula y todavía con el fuego medio-bajo, dale la vuelta. 5 Agrega el queso cortado en 2 porciones, dobla los bordes externos del huevo sobre el pan y, a su vez, un pan sobre el otro, como indican las flechas de la imagen. 6 Mantén el sándwich por 1 de los lados durante 1 minuto o hasta que el pan se dore. 7 Cuando se dore, dale la vuelta para que se dore por el otro pan. 8 Ya puedes servirlo y disfrutarlo caliente, con el queso derretido. ¿No crees que es muy tentador? No te pierdas este sándwich de huevo con queso para desayunar y cuéntanos qué te ha parecido.",0e105d45-0b22-4f29-854f-80de997d5c31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zapallitos-y-choclo-75294.html,1 lámina de masa para tarta (puede ser integral) 3 zapallitos (zucchinis) 1 cebolla grande 150 gramos de choclo 1 huevo 3 cucharaditas de queso untable 1 pizca de nuez moscada 1 cucharadita de mostaza 1 pizca de pimienta 1 pizca de ajo en polvo,"1 Pica y dora la cebolla en una cazuela con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite. 2 Cuando la cebolla esté transparente, sube el fuego a fuerte y agrega los zapallitos previamente lavados y cortados en cubitos. Mantén el fuego alto para que no pierdan mucho líquido y, cada 1 o 2 minutos, revuelve para que no se peguen. Esto aportará sabor, pero no te preocupes por cocinarlos del todo porque lo harán en el horno. Retira la verdura salteada y llévala a un recipiente amplio. Truco: puedes añadir más verduras, como zanahoria, siempre procurando que todas queden del mismo tamaño. 3 Mezcla la verdura salteada previamente con el choclo. Truco: puedes reemplazar el choclo por garbanzos y quedará una tarta de zapallitos igual de rica. Además, de esta manera incorporas legumbres en tu alimentación. 4 Una vez que esté fría, agrega el huevo, los condimentos al gusto y el queso untable (queso crema tipo Philadelphia). Integra todos los ingredientes.Si te apetece preparar una tarta de zapallitos y choclo cremoso 100 % casera, no te pierdas nuestra Receta de queso crema casero. 5 Forra un molde de tarta previamente engrasado con aceite con la lámina de masa. Puedes cubrir la base con 1 cucharada de polenta, avena o pan rallado para que quede crocante. Rellena con la mezcla de zapallitos y choclo y cierra los bordes si quieres. Cocina la tarta al horno a 200 °C por 25 minutos.¿Quieres preparar tu propia masa? En RecetasGratis tenemos una sencilla Receta de masa para tarta integral. 6 Retira la tarta de zapallitos y choclo del horno, sírvela y disfrútala. Si quieres congelarla, conviene que la cortes en porciones, la dejes enfriar y luego la congeles. Durará en el congelador unos 3 meses.",eb002e84-f415-4c64-8dc3-983a30915072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-atun-y-espinaca-75241.html,"1 masa de tarta 1 cebolla 1 zanahoria 2 latas de lomitos de atún al natural 100 gramos de espinaca 1 cucharada sopera de avena, pan rallado o polenta ¼ ají o pimiento rojo 1 huevo pimienta, comino y tomillo al gusto","1 Empieza armando este pastel de atún y espinacas dorando la cebolla. Para ello, pícala y saltéala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite que se haya calentado previamente. Una vez que la cebolla haya dorado, baja el fuego y agrega 2 cucharadas de agua caliente para levantar el fondo de cocción. 2 Cuando el agua se haya evaporado, agrega la zanahoria y el ají en cubitos. Si se empieza a pegar, vuelve a agregar 2 cucharadas de agua caliente. Repite tantas veces como quieras, cuantas más veces lo hagas, más cocida quedará la verdura y mejorará la digestión. Si queda mas crujiente, mantendrá más nutrientes. Reserválas. 3 En un bol o recipiente grande, vuelca los lomitos de atún sin el líquido con el que vienen en la lata. 4 Mezcla los lomitos de atún con la espinaca picada, previamente lavada y desinfectada. 5 También, agrega las verduras que has salteado anteriormente. Condiméntala al gusto y asegúrate de probar el relleno para rectificar el sabor si es necesario. 6 Una vez que te haya gustado, agrega el huevo e intégralo. 7 Cubre un molde de tarta con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite desparramada con la mano o servilleta. Fórrala con la masa de tarta. Cubre la base de la masa con la avena, pan rallado o polenta 8 Rellena tu tarta con la preparación de atún y espinaca. Cocínala en horno fuerte (200 ºC) por 25 o 30 minutos y ya podrás disfrutar de esta deliciosa tarta de espinaca y atún light y deliciosa.",ac6342e9-0ec3-42a2-9231-7b90251345bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-choclo-y-salsa-blanca-75275.html,1 cebolla grande 400 gramos de choclo 1 taza de leche descremada 1 cucharada postre de ajo 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de almidón de maíz 1 disco de masa de tarta 30 gramos de queso fresco 30 gramos de queso rallado,"1 Para empezar a preparar tu tarta de choclo y salsa blanca, comienza con este último ingrediente. Para ello, disuelve el almidón de maíz en la leche descremada. Cocínala por 1 minuto en el microondas, revuélvela y cocínala por 30 segundos más o hasta que espese. 2 Enjuaga los granos de choclo con agua y mézclalos con la salsa blanca. Truco: si tienes choclo fresco, cocínalo en agua hirviendo unos 5 minutos o hasta que los granos estén bien amarillos y puedas pincharlos sin esfuerzo. Desgránalos ayudándote con un cuchillo. 3 Por otro lado, pica y dora la cebolla con 1 cucharadita de aceite. Una vez que esté dorada, agrega 2 cucharadas de agua y baja el fuego a medio. Cuando se evapore, puedes agregarle 2 cucharadas más y repetir este proceso hasta que esté tan caramelizada en sus propios azúcares como desees. 4 Agrega la cebolla salteada a la mezcla de choclo y salsa blanca. Condimenta el relleno con nuez moscada, pimentón y ajo. Pruébalo y corrige el sabor si es necesario. 5 Agrega el huevo e intégralo bien. 6 Forra un molde de tarta con la masa de tarta y rellénala. 7 Cocina tu tarta de choclo y salsa blanca al horno fuerte (200 °C) por 20 minutos. Retírala y cúbrela con los quesos. Cocínala 10 minutos más en la parrilla del horno para que se gratine. Este paso es opcional, podrías mezclar los quesos con la preparación o no agregarlos, pero le dará un sabor increíble, así que lo recomendamos. 8 Una vez gratinada, ¡ya puedes servir y disfrutar tu tarta de choclo y salsa blanca!",55aeeeed-4858-4809-87dd-3ad8861a9973, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banderillas-coreanas-75296.html,150 mililitros de agua tibia 5 gramos de levadura seca 2 cucharadas soperas de azúcar 200 gramos de harina de trigo todo uso 1 cucharadita de sal 4 salchichas 250 gramos de queso mozarella o manchego en tira o dedo 1 papa 1 cucharada sopera de fécula de máiz 1 taza de pan rallado panko aceite palillos de banderilla,"1 Comienza la receta de banderillas coreanas preparando la masa. Primero en un recipiente preferentemente amplio verte el agua tibia y mezcla con la levadura seca y el azúcar. Disuelve bien todos los ingredientes. 2 Cuando se haya disuelto la levadura y el azúcar, agrega la harina de trigo y mezcla hasta obtener una textura homogénea y ligeramente pegajosa y elástica. Luego, espárcela por todo el recipiente y cubre con un trapo húmedo. Debes dejar que fermente en un lugar cálido por 20 minutos. 3 Mientras fermenta la masa, pela y pica en cubos pequeños la papa, ten en cuenta que debe quedar todo de un tamaño uniforme y pequeño para que se adhiera bien a la masa. Luego, coloca la papa en un tazón y agrega una cucharada de fécula de maíz. Mezcla bien y reserva. Truco: la fécula de maíz quitará humedad y al momento de freír la papa quedará más crujiente. 4 Luego, corta la salchicha y el queso, puedes hacer el corte de la salchicha a la mitad y completar con queso, o también puede contener solo salchicha o solo queso. Inserta el palillo de madera hasta ¾ del mismo.¿Quieres aprender a cocinar 10 botanas con salchichas? ¡Sigue leyendo este artículo y escoge el plato que más te guste! 5 Pasado el tiempo de reposo de la masa y cuando hayas notado que creció en tamaño, es momento de preparar las banderillas. Escoge una y envuélvela con la masa girando lentamente para que se adhiera bien. 6 Ahora tienes dos opciones: llevar la banderilla directa a empanizar con panko o pasar primero por la papa y luego por el panko. La decisión dependerá de tu gusto. 7 En un sartén u olla con suficiente aceite caliente, fríe las banderillas por unos segundos, dales vuelta si es necesario para evitar que se quemen. ¡En poco tiempo tendrás listas tus banderillas coreanas! 8 Cuando estén fritas, deja reposar por unos segundos en papel absorbente o en una rejilla. Luego puedes espolvorear azúcar blanco para después agregar tus aderezos favoritos. ¡Ya tienes listo el corn dog coreano!Y si además, quieres cocinar una lasaña de salchicha, no te pierdas este artículo.",e5a4fd6d-9f38-4bd0-9dfe-3743d873f215, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pipian-75298.html,8 chiles guajillo 4 jitomates ½ taza de ajonjolí 1 taza de cacahuate natural 1 trozo de cebolla 5 clavos de olor 1 cucharadita de canela en polvo o una rama de canela 1 diente de ajo sal al gusto aceite 12 piezas de tortillas de maíz 2 tazas de pollo desmenuzado cilantro para decorar ajonjolí para decorar,"1 Comienza la receta de enchiladas de pipián tatemando los chiles en un sartén o comal por algunos segundos. Debes darles la vuelta para evitar que se quemen, ya que si lo hacen tomarían un sabor amargo. 2 En una olla con agua caliente agrega los jitomates y los chiles tatemados, deja hervir por 5 minutos.¿Quieres saber cómo hacer una enchiladas de potosinas? ¡Sigue leyendo! 3 Mientras se cocina el jitomate y los chiles, tuesta en un sartén a fuego bajo el cacahuate y el ajonjolí. Mueve constantemente, ya que el ajonjolí se suele quemar muy rápido. Luego, reserva. 4 Una vez listos los jitomates, los chiles, el ajonjolí y el cacahuate, licúa todo junto con un trozo de cebolla, un diente de ajo, los clavos de olor, la canela y un poco del agua de la cocción de los chiles. Licua por 3 minutos para obtener una salsa de pipián. 5 En una olla calienta una cucharada de aceite y vierte la salsa que licuaste, sazona con sal al gusto y deja cocinar por 10 minutos a fuego bajo. Si piensas que está muy espesa la salsa, agrega un poco de caldo de pollo o de agua. 6 Ahora con el pipián listo, es momento de armar las enchiladas. Primero fríe las tortillas de maíz en aceite, rellena con pollo desmenuzado, cierra y baña con el pipián. 7 Sirve las enchiladas de pipián. Decóralas con cilantro fresco y un poco de ajonjolí tostado. ¡Listos y a comer!Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si además, quieres aprender a cocinar unas enchiladas rancheras, este artículo es para ti.",5bf88420-a7ae-4719-ae88-3fa44eb08b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choclo-con-queso-75253.html,3 choclos o elotes medianos 1½ litros de agua 2 gramos de anís 250 gramos de queso fresco salado 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 cucharada sopera de ajo molido 1 pizca de comino 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de orégano seco,"1 Para empezar con la receta de choclo con queso peruano primero debes disponer de una olla mediana para hervir agua con anís. Truco: puedes utilizar bolsitas filtrantes de anís. 2 Retira la panca de la mazorca. Coloca los choclos en agua hirviendo y tapa por 50 minutos aproximadamente.¿Quieres aprender a cocinar un soufflé de choclo? En este artículo te mostramos cómo elaborar este plato ligero elaborado al horno en distintos países como por ejemplo: Argentina, Ecuador y Paraguay. 3 Desgrana el choclo cocido con cuidado y reserva. 4 En una sartén a fuego medio coloca la mantequilla. Cuando esta se encuentre derretida agrega el ajo molido y cuando esté dorado enseguida agrega el choclo. 5 Agrega el queso, el orégano, el comino y salpimienta. ¡Sirve este plato caliente y a disfrutar!Y si además, quieres aprender a cocinar una deliciosa tarta de choclo, en este artículo te explicamos todos los pasos que debes seguir.",1c060bc1-53f0-4590-8afc-3e0357cb7aec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-nopal-75251.html,4 nopales grandes 1 rama de cilantro fresco 1 cucharadita de sal 1½ tazas de agua (360 mililitros) 500 gramos de harina de maíz,"1 Comienza la receta de tortillas de nopal picando en tiras o cubos los nopales para que sea más fácil licuarlos todos juntos. 2 Cuando tengas listos los nopales, añade en un recipiente una rama de cilantro fresco, 1.5 tazas de agua y un poco de sal. Debes licuar aproximadamente 3 minutos para que la textura sea lo más fina posible. 3 En un recipiente grande con la harina de maíz lista, vierte el nopal y los cilantros licuados. Mezcla lentamente hasta formar una masa suave, húmeda y lo suficientemente manejable sin que se pegue en las manos.¿Quieres a aprender a cocinar una rica tortilla de avena? ¡Sigue leyendo! 4 Con la masa lista, es el momento ideal para hacer las tortillas. Pues bien, en este paso necesitarás una prensa para tortillas, pero si no cuentas con una puedes hacerlas con un rodillo. También necesitarás dos hojas plásticas para manejar la masa. Toma una porción de masa, boléala ligeramente y colócala en el centro de la prensa, cúbrela con el plástico, cierra la prensa, presiona un poco, dale la vuelta y vuelve a presionar. 5 Calienta un comal, retira el plástico de la tortilla y colócala suavemente en el comal. Debes dejar que la tortilla se cocine, notarás que comienza a secarse de las orillas, en ese momento dale vuelta y deja que continúe cociéndose, estará lista cuando se infle. Aproximadamente debes dejarla 2 minutos por cada lado. 6 Continúa hasta terminar con tu masa y ya estarán listas para degustar. Con las cantidades mencionadas te rinde para aproximadamente 2 docenas de tortillas de tamaño medio. ¡Te quedarán deliciosas!Y si además, quieres aprender a cocinar unas gorditas mexicanas, en este artículo te proporcionamos todos los pasos.",a7f28ba7-9a03-4a0b-87d7-7ebb9bc9aa11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-flor-de-jamaica-75250.html,1½ tazas de flor de jamaica 1 litro de agua ½ cebolla fileteada 1 cucharada sopera de aceite sal al gusto 1 cucharada postre de adobo de chile chipotle (opcional) 8 tortillas de harina o maíz queso manchego u oaxaca al gusto,"1 Para empezar a elaborar la receta de quesadillas de flor de Jamaica, infusiona la flor en un litro de agua hirviendo. Debes dejar reposar 20 minutos, luego drena el agua y reserva la flor. Truco: puedes utilizar el agua para preparar una rica agua de Jamaica. 2 Ahora en un sartén u olla vierte una cucharada de aceite y cocina la cebolla troceada hasta dorarla. Cuando haya cambiado su color ligeramente estará lista.¿Quieres aprender a cocinar unos ricos tacos gobernador? En este artículo te proporcionamos todos los pasos que debes seguir. 3 Enseguida agrega la flor de Jamaica previamente hidratada y añade un poco de sal al gusto. Luego, agrega una cucharadita de adobo de chile chipotle para aportar un ligero sabor picante, mezcla y deja cocinar todo por 5 minutos, luego reserva. Usar el adobo de chile chipotle es meramente opcional, puedes descartarlo para esta receta si así lo prefieres. 4 Para armar la quesadilla de flor de Jamaica, calienta en un comal la tortilla y cuando esté ligeramente caliente, agrega un poco del guisado de flor de Jamaica. Además, debes agregar el queso manchego o queso Oaxaca al gusto, dobla la tortilla y dejar que el queso gratine. 5 ¡Y listo! En pocos minutos tendrás unas ricas y saludables quesadillas de Jamaica. Acompaña este plato con la salsa de tu preferencia. ¡A comer!¿Sabías que existía esta receta de flor de Jamaica? Comparte tu experiencia en los comentarios.Y si quieres conocer otra forma de elaborar los tacos, no te pierdas esta receta de tacos campechanos.",58e5bffc-3ab8-45f7-adcb-fb92c6376cf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-acelga-75234.html,1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de sal 125 gramos de manteca 500 gramos de harina para tamales 1½ tazas de caldo de pollo 1 manojo de hoja de acelgas hojas de maíz para tamales queso manchego o queso añejo al gusto,"1 Empieza la receta de tamales de acelga limpiando y remojando en agua tibia las hojas de maíz para que sea fácil manipularlas al momento de envolver los tamales. 2 En un recipiente lo suficientemente amplio, comienza a batir la manteca hasta blanquearla. Te aconsejamos que utilices una batidora eléctrica, o si lo prefieres puedes hacerlo manualmente. Una vez esté blanqueado, agrega la cucharada de sal y la cucharadita de polvo para hornear. El polvo para hornear hará que quede más esponjosa. 3 Seguidamente, agrega poco a poco la harina para tamales. A continuación, vierte el caldo de pollo y mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integre todo. Si lo ves conveniente, agrega más caldo de pollo hasta lograr una textura de masa suave y húmeda. 4 Limpia las hojas de acelga y quita el tallo para después trocearlas de un tamaño pequeño. Después, agrégalas al recipiente donde preparaste la masa y mezcla nuevamente.¿Quieres conocer otra receta que incluya la acelga en su elaboración? En este artículo te enseñamos a cocinar un rico plato de panqueques de acelga. 5 Con las hojas limpias y suavizadas de maíz, es el momento ideal para preparar el tamal. En primer lugar, coloca una cucharada grande de masa de tamal en la hoja y espárcela suavemente. Luego agrega el queso en el centro, enrolla el tamal y ciérralo, continua con este proceso hasta terminar con toda la masa. Con las cantidades mencionadas puede rendir para unos 15 a 20 tamales grandes. 6 Acomoda los tamales en una olla vaporera. Seguidamente, coloca una cama de hojas para los tamales y colócalos uno a uno de forma vertical, tapa y cocina a fuego medio bajo durante una hora. Si no cuentas con una vaporera, puedes hacer los tamales en una olla al baño María. Debes asegurarte que los tamales no tocan el agua en ningún momento. 7 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar ligeramente y listos, ya puedes disfrutar de unos ricos tamales de acelga. ¿Qué te ha parecido esta rica receta de tamales en hoja de acelga? Déjanos tu comentario y comparte con nosotros tu grata experiencia.Y si quieres conocer otra receta que incluya acelga, en este artículo de RecetasGratis te enseñamos a elaborar un exquisito budín de acelgas.",d8d4aa45-12fc-4aca-a94c-b56c2654e4ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banderillas-con-harina-de-hotcakes-75233.html,6 piezas de salchicha 250 gramos de harina para hotcakes 1 huevo 3 cucharadas soperas de mantequilla derretida 1 taza de leche o media crema 6 palillos largos de madera aceite vegetal papel absorbente mayonesa mostaza salsa ketchup,"1 Para empezar la receta de banderillas de salchicha con harina de hotcakes, primero debes coger un recipiente y mezclar la leche, el huevo, la harina para hotcakes y la mantequilla derretida. Puedes usar una batidora eléctrica o una licuadora, mezcla por 5 minutos para airear un poco la mezcla y deja reposar unos minutos. 2 Enrolla las salchichas en papel absorbente para quitar el exceso de humedad que traen naturalmente las salchichas, también puedes usar un poco de harina común, esto hará que la mezcla de harina de hotcakes se adhiera mejor a la salchicha. 3 A continuación, inserta el palillo de madera en la salchicha hasta ¾ del tamaño de la misma para que quede firme.¿Quieres conocer cómo cocinar crepas con harina de hotcakes? En este artículo te lo enseñamos paso a paso. 4 Pasa la mezcla de harina a un recipiente alto para que sea más fácil de manejar, luego introduce la salchicha hasta cubrirla con la mezcla. A continuación, en una olla con aceite caliente introduce la banderilla hasta que esté dorada, este último paso tomará solo unos segundos, vigila que no se queme. Seguidamente, utiliza una olla alta o con suficiente aceite para una fritura profunda. Cuando la banderilla ya esté dorada, pasa a un papel absorbente para quitar exceso de aceite y deja enfriar ligeramente. 5 ¡Y listos! Sirve tus banderillas con tu aderezo favorito, un poco de mayonesa, mostaza y salsa kétchup.¿Quieres conocer otra receta para elaborar unas banderillas diferentes? En este artículo te enseñamos cómo cocinar unas banderillas de salchicha y queso.",2626ff1c-fac7-439d-84e1-98463cf69119, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-morcilla-y-manzana-75215.html,180 gramos de morcilla 1 manzana 40 gramos de harina 40 gramos de mantequilla 400 mililitros de leche 2 huevos 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada,"1 Pela la manzana y corta la mitad en trozos pequeños. Aparte, quita la piel de la morcilla y desmenúzala o trocélaa. 2 Coge una sartén amplia, añade 2 cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, saltea la morcilla y la manzana. Si quieres, puedes añadir una pizca de azúcar para hacer las croquetas de morcilla y manzana caramelizada. Truco: si la morcilla lleva cebolla no hace falta poner, pero si no lleva se puede pochar media cebolla antes de saltear la morcilla. 3 Incorpora 40 g de mantequilla y deja que se funda. Una vez desecha, echa la harina y remueve para que se cocine un poco. 4 Calienta la leche en el microondas. Cuando esté caliente, añade una parte de la leche, remueve hasta integrarla y sigue añadienod leche hasta conseguir que quede una masa sin grumos y espesa, que se despegue de la sartén. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Puedes añadir pimienta o un poco de nuez moscada, pero muy poco, si quieres potenciar el sabor de las croquetas de morcilla y manzana. Pasa la masa a una fuente y deja que se enfríe en la nevera. 5 Cuando la masa esté fría, prepara un plato con el pan rallado y otro con los huevos batidos. Forma las croquetas con dos cucharas o con tus propias manos, dándoles la forma que más te guste. Luego, pásalas primero por el huevo y después por el pan rallado. 6 Calienta una sartén con bastante aceite. Cuando esté caliente, fríe las croquetas de morcilla y manzana en tandas pequeñas para evitar que se peguen. Deberás cocinarlas hasta que estén doradas. 7 Coloca las croquetas en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. 8 Cuando estén todas las croquetas listas, pásalas a una fuente y sírvelas. Puedes disfrutar de esta deliciosa receta de croquetas de morcilla y manzana durante el aperitivo acompañadas de su salsa favorita.",311f7f8c-18a5-4681-8b7f-ecfc488a5faf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-integral-75202.html,1 taza de harina integral (150 gramos) ¼ taza de agua tibia 1 cucharada sopera de aceite neutro,"1 Para empezar a armar estas sencillas tortillas de harina integral que, además, son veganas, mezcla todos los ingredientes en un bol o recipiente. 2 Une los ingredientes con ayuda de tus manos y amasa unos minutos hasta obtener un bollo maleable. Déjalo reposar unos 5-10 minutos para que te sea más sencillo estirar la masa. 3 Divide el bollo en 7 u 8 más pequeños. La cantidad de bollos que prepares determinará el tamaño final de las tortillas integrales. 4 Estira los bollitos para formar las tortillas de harina integral tan finas como ves en la imagen. 5 Cocina las tortillas integrales en una sartén o plancha antiadherente sin aceite y a fuego medio hasta que empiece a englobarse. En ese punto, dale la vuelta y cocínala por 1 minuto o hasta que también se dore. 6 A medida que estén listas, disponlas en un plato tapadas para que se mantengan húmedas y maleables para rellenar sin que se quiebren. Ya puedes usar tus tortillas de harina integral para hacer tacos o burritos, así como para acompañar hummus, guacamole o lo que quieras.",9e5a3eaf-d6b8-45de-8d0f-ed37718da8b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-verduras-75182.html,400 gramos de harina de maíz nixtamalizada 150 gramos de manteca vegetal o aceite vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear(levadura química) 1 cucharadita de sal 3 tazas de caldo de verduras o agua tibia 2 zanahorias ralladas ½ cebolla picada 1 jitomate picado 5 hojas de acelga Hojas para tamal,"1 Comienza la receta de tamales de verduras hidratando la hojas para tamal. Para ello, introduce las hojas en un recipiente con agua tibia y déjalas en remojo mientras haces la masa. 2 Lava y limpia muy bien las hojas de acelga, corta el tallo y deja únicamente la hoja. Luego, pícala y reserva. Pica también la cebolla, las zanahorias y el jitomate. 3 En un sartén u olla con un chorrito de aceite, cocina la cebolla, la zanahoria y el jitomate hasta que la cebolla haya cambiado ligeramente su color y la zanahoria se haya suavizado un poco. Sazona con sal y pimienta al gusto y reserva. Truco: puedes hacer tus tamales de verduras con más ingredientes, como espinaca, calabaza... 4 En un recipiente, bate la manteca vegetal hasta cremarla. Cuando se haya cremado y suavizado, agrega la harina de maíz nixtamalizado, la cucharadita de sal y la cucharadita de polvo para hornear y mezcla con una batidora eléctrica o manual hasta integrar todo. 5 Incorpora poco a poco el caldo de verduras o agua natural hasta obtener una textura de masa suave, manejable y húmeda. 6 Integra la cebolla, la zanahoria y el jitomate previamente cocinadas y las hojas de acelga cortadas. Mezcla manualmente o con una batidora eléctrica hasta lograr una textura y consistencia homogéneas. Truco: si te gusta, puedes hacer los tamales de verduras con queso añadiendo este ingrediente a la masa. 7 Para formar los tamales de verduras y acelgas, retira el agua de las hojas para tamal. Luego, toma una y coloca una porción de masa, espárcela por la hoja sin llegar a la punta y cierra enrollando y asegurando la punta. Ve acomodando los tamales en una vaporera u olla para baño María y cocínalos a fuego medio-bajo por 1 hora. 8 Cuando estén listos, deja que se enfríen ligeramente y ya estarán listos para comer. Puedes acompañar estos deliciosos tamales de verduras con queso rallado o una salsa picosita. Con las cantidades que te presentamos te saldrán unos 15-20 tamales, dependiendo de la cantidad que pongas en la hoja.",b9d4d30f-e539-45d3-ac9c-6bb28c81782e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-humita-75171.html,"1 lámina de masa para tarta integral 340 gramos de choclo cremoso 100 gramos de choclo en grano 1 cebolla grande 100 centímetros cúbicos de leche descremada 1 huevo 2 cucharadas soperas de avena, salvado, harina de maíz o pan rallado 60 gramos de queso fresco nuez moscada","1 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala a fuego medio en una sartén antiadherente con aceite en aerosol. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces. 2 Para armar el relleno de tu tarta de humita, mezcla la cebolla con el choclo cremoso, el choclo en grano, la leche descremada y nuez moscada. Truco: puedes reemplazar el choclo cremoso por choclo fresco. En este caso, no será necesario que agregues leche. Pela 2 choclos y hiérvelos hasta que sus granos tomen un color amarillo vívido (aproximadamente 7 minutos). Con ayuda de un tenedor clavado en la punta del hueso, desgrana el choclo con un cuch 3 Solo cuando hayas probado el relleno de tu pastel de humita y te haya gustado, agrega el huevo e integra. Truco: también puedes hacer la tarta de humita y calabaza si cueces con anterioridad un trozo de calabaza cortado en cubos para luego triturarla. 4 Cubre una fuente para tarta con aceite en aerosol y, luego, coloca la masa de tarta integral. A su vez, espolvorea en el fondo la avena, salvado, harina de maíz o pan rallado. Esto absorberá la humedad de tu relleno para que la masa se mantenga crocante.Puedes hacer tu propia masa para tarta integral con esta receta, así como optar por una masa quebrada común. Truco: si quieres, puedes hacer tartaletas de humita y servir directamente versiones individuales. 5 Vuelca el relleno que has preparado para tu tarta de humita, agrega cubos de queso fresco y haz el repulgue como el que puedes ver en la imagen. Cocínala durante 40 minutos a 200 ºC. Truco: si lo prefieres, puedes hacer el repulgue (doblez del borde) de otra forma que te guste. 6 ¡Listo! Fíjate qué cremoso queda este pastel de humita. Además, como has podido comprobar, se trata de una receta de tarta de humita fácil y rápida perfecta para cualquier momento y día de la semana. ¡Anímate a probarla!",366c03a5-3949-4dea-81c6-a0c1c55388bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-primavera-con-tortilla-de-harina-75154.html,2 zanahorias 1 cebolla mediana 100 gramos de germinado de soya o similar 1 chorro de salsa de soya 1 cucharadita de ajonjolí 1 pizca de sal al gusto 6 tortillas de harina 1 chorro de aceite de girasol o similar,"1 Comienza la receta de rollitos primavera con tortilla de harina lavando y picando en julianas la zanahoria y la cebolla. Trata que queden de tamaño similar. 2 En un wok o sartén hondo con un poco de aceite, saltea la zanahoria y la cebolla. Mientras se cocinan, agrega un chorrito de salsa de soya, 1 pizca de sal y 1 cucharadita de ajonjolí. Mezcla constantemente para que no se quemen y deja que se cocinen por unos 3 minutos para que conserven un poco de la textura crujiente. Cuando estén listas, reserva y deja enfriar ligeramente. 3 Coge una tortilla de harina, agrega un poco de las verduras salteadas, un poco del germinado de soya o similar y luego enrolla como si fuera un burrito. Presiona para que no queden espacios vacíos dentro de la tortilla y, si existiera humedad por parte de las verduras, drenarla todo lo posible.Puedes preparar tus propias tortillas con esta Receta de tortillas de harina. 4 En un sartén con suficiente aceite, fríe los rollitos hasta dorarlos. Esto te llevará aproximadamente 2 minutos por lado, moviendo de vez en cuando para evitar que se quemen. Luego, pásalos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 5 ¡Y listo! Ya tienes unos ricos rollitos primavera con tortilla de harina preparados para servir. Disfrútalos con salsa de soya o alguna salsa agridulce que te guste. ¡A comer!",f631f99e-ad83-4025-b9d7-049181c8798f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-pate-del-chef-19181.html,250 gr. de hígado de ternera 200 gr. de higadillos de pollo 50 gr. de gelatina en polvo 1 vaso de Oporto Manteqquilla Hierbas aromáticas 1 vaso de brandy 1 trufa Sal Pimienta,"1 Hervir 1 litro de agua, agregar la gelatina de golpe y batir fuertemente. Cuando hierva de nuevo, retirar. 2 Añadir la mitad del Oporto y dejar enfriar. Limpiar los higaditos de pollo y cortar en tiras los de ternera. 3 Calentar 75 gr. de mantequilla, agregar las hierbas y el hígado, saltear, bañar con el resto del Oporto y cocer a calor suave 20 minutos. 4 Condimentar con sal y pimienta. Retirar las hierbas y pasar por el pasapurés. 5 Pesar la cantidad de compuesto, añadir igual cantidad de mantequilla y trabajar hasta conseguir una crema, agregar el coñac y la trucha en laminillas. 6 Cubrir el fondo del molde con gelatina y meterlo a la nevera hasta que cuaje. 7 Poner la preparación en el centro, dejando hueco a los lados. Verter la gelatina y dejar solidificar en la nevera. Servir frío, con tostadas de pan.",82bce113-de45-4dd3-8373-68ad20605fa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-carne-19159.html,1 kilo de bistec 1/4 kilo carne de cerdo 50 gramos de margarina 1/2 pan de molde 1 cucharada de salsa de tomate 1 taza de caldo 1 taza de leche 50 gramos de harina 1 cucharadita de sal 100 gramos de manteca 2 huevos,"1 Las carnes se muelen y se mezclan con el pan remojado en la leche y colado se agrega la sal, la pimienta, los huevos, se hacen bolitas que se envuelven con harina y se fríen en manteca con margarina, luego se ponen en una cacerola y se le agrega una taza de caldo con 1 cucharada de salsa de tomate disuelta en un poquito de caldo, que hierva 5 minutos.",bfb32f76-a3a6-4f27-9d30-a397ccb8e947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-salchicha-19152.html,8 rebanadas de pan de molde 8 lonchas de queso 2 cucharadas de foie gras o pasta de anchoa 8 salchichas 40 gr. de mantequilla,1 Tostar el pan de molde. 2 Mezclar la mantequilla con el foie gras o la pasta de anchoa y untar el pan. 3 Colocar encima las lonchas de queso. 4 Cortar por la mitad el pan y colocar las salchichas partidas por la mitad a lo largo y colocarlas encima de cada trozo de pan. 5 Colocar las rebanadas en una fuente o meterlas al horno hasta que el queso se funda. 6 Servir bien calientes.,8a5bfd12-04b7-4354-9007-2b67cef732c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pescados-ahumados-y-caviar-19149.html,salmón ahumado anchoas ahumadas truchas ahumadas caviar o sucedáneo mantequilla pan de molde aceite de oliva,"1 Cortar en filetes el salmón, las anchoas y la trucha ahumada. 2 Quitar la corteza del pan y cortar cada rebanada en 4 triángulos. 3 Poner un poco de aceite en una sartén y freír los triángulos de pan. Colocarlos sobre un papel de cocina para que absorba el aceite. 4 Untar el pan con mantequilla y colocar un trozo de cada pescado encima. Terminar con un poco de caviar en el centro. Colocar en un plato con una blonda y servir.",57605da4-0bf2-4b05-bdf6-2041090a1d4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pate-de-aceitunas-19148.html,20 tostadas tipo MELBA 200 gr. de aceitunas negras 1 cebolla pequeña tierna 1 pizca de romero fresco 1 pizca de tomillo fresco sal 2 dientes de ajo 1 vasito de vino de aceite de oliva,"1 Dejar en maceración las aceituna, junto con el ajo picado, el tomillo, la cebolla picada fina, el aceite y el romero. 2 Dejarlo cuanto más tiempo mejor, mínimo tres horas. 3 Luego sacar los huesos a las aceitunas y pasar todo por la picadora. 4 Hay que servirlo con tostadas tipo MELBA, que son las mejores.",cc01f0c0-e68f-48a8-93b0-ee7316913d7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-camarones-19142.html,Pan de molde Mantequilla de camarón color rosa Alcaparras,"1 Hacer una mantequilla de camarones rosa de la siguiente manera. 2 Para ello, se pelan en crudo los camarones rosa, se fondea con un poco de mantequilla, una vez fondeado, se pasa por un colador fino. 3 Se estrujan las cabezas y se añade un poco más de mantequilla, se sazona. 4 Se deja enfriar removiendo de vez en cuando para que no se pose al fondo los posos de los camarones rosa). 5 Se cortan los canapés del pan de molde y se untar con la mantequilla de camarón rosa. 6 En el centro se ponen las colas y una alcaparra.",398c98ec-1fa6-4fb8-af23-e8a15e6bf348, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-caviar-19143.html,Pan de molde mantequilla o mayonesa caviar un poco de cebollino picado fino.,1 Untar los canapés con la mantequilla o la mayonesa. 2 Esparcir el caviar por encima y un poco de cebollino picado. 3 Si se corta el pan redondo queda mejor presentado.,c4bccb73-7329-4b3f-9926-9f4ef42267d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-huevos-y-setas-19140.html,300 gr. de setas 100 gr. de mantequilla 6 rebanadas de pan de molde 4 cucharadas de queso Gruyere rallado 2 huevos sal pimienta aceite limón,"1 Freír en la mitad de la mantequilla y con un poco de aceite, las rebanadas de pan. Limpiar y cortar en láminas finas las setas, rociarlas con limón y rehogarlas con el resto de la mantequilla, sazonar. 2 Añadir los huevos batidos mezclados con el queso. Removerlo hasta que los huevos estén cuajados. Servirlo sobre las rebanadas de pan frito.",f1d85ac9-2876-4539-9d2b-9aa4bb0dcca7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-mejillones-19126.html,2 Kg. de mejillones (preferiblemente de roca) 1 vaso de leche evaporada 1 vaso de vino blanco 50 gr. de mantequilla 2 cucharadas de harina 1 huevo pan rallado aceite sal pimienta blanca,"1 Poner los mejillones en un cazo con el vino y dejarlos hasta que estén abiertos. 2 Quitarles las valvas, colar el caldo y reservarlo. 3 Rehogar la harina en la mantequilla hasta que esté dorada. 4 Añadir la leche evaporada y 1/2 vaso del caldo de los mejillones. 5 Sazónalo con sal y pimienta y cocerlo durante 20 min. removiendo continuamente. 6 Dejarlo enfriar. 7 Bañar los mejillones en la bechamel tibia y dejarlos enfriar en un plato con un poco de harina. 8 Repetir esta operación dos veces. 9 Pasares por huevo batido y pan rallado y freírlos en abundante aceite muy caliente.",19bfae4d-5c64-4e65-9fb2-683af0671900, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-armadillo-en-adobo-19101.html,1 kilo de carne de armadillo 50 gramos de chile ancho 30 gramos de chile pasilla 2 hojitas de laurel Vinagre (el necesario) Orégano al gusto Pimienta negra al gusto Cominos al gusto Aceite Sal,"1 Parte la carne de armadilo en raciones y colócala en una cazuela con un poco de aceite. 2 Sazona los chiles y muélelos con las especies, el comino y un poco de vinagre al gusto. 3 Agrega la salsa anterior, una pizca de sal y las hojas de laurel, y cocinar el armadillo en adobo a fuego lento para que se sazone hasta que esté bien hecho.No te pierdas otras recetas de carnes adobabas si te gustan como este puerco en adobo o este lomo de cerdo adobado con papas.",157c8223-6e1b-4c21-ba4d-a52246c7fe05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ardoria-18593.html,1 kg tomates 1 diente ajo Pan duro 1 pimiento verde 1/2 vaso aceite puro de oliva Sal,"1 Se pelan los tomates, y se trituran en la batidora junto con el pimiento, el diente de ajo, la sal y el vinagre (dos cucharitas). 2 Una vez que esté bien triturado, le añadimos el pan (que habrá estado remojado en agua) bien escurrido, junto con el aceite. 3 Es una variedad del salmorejo, pero en mi opinión, más sano y rico. 4 Se toma frío, y se puede picar en el plato un huevo duro, se le puede añadir patatas fritas, pescado frito, uvas, manzana, naranja... todo lo que se quiera.",dc0ac624-f0a8-426d-a070-4dd0305bbc80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aranitas-de-platanos-verdes-18582.html,2 platanos verdes Aceite para freir Sal a gusto,"1 Pelas los platanos los guayas por la parte qes son ojitas, sales hilitos de platano luego en una sarten con el aceite bien caliente se echan en cucharadas. 2 Las doras de un lado y luego por el otro hasta que estén bien tostaditas, se sacan y se ponen en plato con papel de cocina a escurrir. 3 Luego se le echa sal por encima y listo. 4 Presentación: Se ponen todas en plato, no hay que decorarlas.",cfd4731c-f602-4756-86a5-b74fe8074032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-18434.html,Para 8 personas 1/2 ud. cebolla (en cabeza) 450 gr. queso mozzarella 350 gr. choclo (en grano) 2 ud. huevo cocido Nuez moscada Sal PARA LA MASA 1 kg. harina 250 gr. grasa de vaca 280 ml. salmuera,"1 Cortamos la cebolla en juliana, la ponemos a sofreír en dos cucharadas de aceite, cuando están un poquito doradas, las sacamos del fuego. 2 Le ponemos una cuarta cucharadita de nuez moscada, lo mismo de sal fina y pimienta molida, mezclamos todo bien. 3 Agregamos el queso moozarella y el choclo en grano; puede ser de lata pero es preferible que sea tierno y dulce. 4 No todas las marcas lo son, o caso contrario comprar el choclo en mazorcas tiernas desgranarlo, hervirlo con una pizca de azúcar durante cinco minutos. 5 Mezclar muy bien uniformando toda la mezcla. Ponemos en una fuente la harina. 6 Incorporamos la grasa vacuna (no puede ser cerdo) en su reemplazo margarina y agregamos la salmuera (sal a gusto). 7 Incorporamos bien hasta que quede una masa a la que le cuesta absorber la harina, metemos todo en una bolsa plástica dejamos reposar media hora. 8 Ponemos la masa sobre una mesada, hacemos varias divisiones, amasamos haciendo bollitos, dejamos reposar. 9 Dentro de la bolsa plástica y a la media hora con un palo de amasar estiramos hasta que el alto de la masa sea de 2 mm. mas o menos. 10 Luego cortamos, discos del tamaño que queremos, resulten nuestras empanadas. 11 Poner dentro del disco una cucharada y media de pasta y una cucharadita de huevos picados. 12 Unir los bordes del disco y trenzarlos para que la pasta con el calor de la cocción, no se salga. 13 HORNO MUY FUERTE, TIEMPO NO MÁS DE 10 MINUTOS (ya tiene que estar dorada). 14 CASO CONTRARIO FREIR EN ACEITE CALIENTE HASTA QUE ESTE DORADA. Fritas, es más improbable que pierdan el contenido.",a5ba9816-75fd-442c-8560-ad6bfa70e8d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-yuca-rellenas-18372.html,2 kilogramos de Yuca ½ kilogramo de Jamón cocido ¼ taza de Leche (60 mililitros) 1 Clara de huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal Aceite para freír,"1 Reúne todos los ingredientes en tu mesa de la cocina antes de empezar a cocinar, si tenemos todo medido y pesado será mucho más rápida la elaboración de la receta.Ten en cuenta que el relleno de estas croquetas de yuca es al gusto, las puedes hacer con queso, pollo o carne molida. 2 Para cocinar la yuca, retira la piel, trocea y pon a hervir en abundante agua con sal durante unos 20 minutos o hasta que puedas comprobar que está tierna. Luego, escurre y retira la hebra central, lo encontrarás fácilmente porque es un hilo bastante grueso. 3 A continuación forma un puré triturando la yuca cocida junto con la leche, la clara de huevo y el perejil finamente picado. Esta será la masa para nuestras croquetas de yuca, así que añade un punto de sal extra si lo consideras necesario. 4 Para formar las croquetas seguiremos el mismo proceso que en la elaboración de las croquetas de plátano y queso. Tomamos pequeñas porciones de masa, hacemos un agujero y colocamos el relleno de jamón en el centro, para luego aplastar, cerrar y darle la típica forma de croqueta, redonda o alargada.El jamón debe estar cortado finamente y recuerda que puedes cambiar el relleno a tu gusto. Truco: Para que todas las croquetas sean del mismo tamaño puedes usar una cuchara de helado para calcular las porciones. 5 Coloca la harina de trigo en un plato y cubre las croquetas, una por una, para eliminar la humedad y hacer una especia de rebozado. Luego podrás freírlas en abundante aceite hasta que estén bien doradas por todos lados.Reserva sobre una servilleta de cocina para retirar el exceso de aceite. 6 Las croquetas de yuca rellenas las podrás servir para el desayuno, la cena o incluso como aperitivo en una fiesta o reunión con amigos, ¡están buenísimas!Y si quieres descubrir más recetas con este estupendo tubérculo no dejes de revisar la receta de los tequeños de yuca, unos ¡palitos de queso irresistibles!",7369ac35-2b39-4668-b0fa-952dc093a917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-napolitanas-18373.html,2 unidades de Zanahoria 5 dados de Ajo 4 ramas de Perejil 1 pizca de Orégano 1 pizca de Albahaca 500 gramos de Carne picada 150 gramos de Tomate frito 1 taza de Queso parmesano rallado 2 lonchas de Queso para fundir 1 loncha de Jamón serrano,"1 Se sofríen las zanahorias ralladas y los ajos muy picados con el orégano, la albahaca y el perejil. Cuando esté sofrito, se le echa la carne hasta que está bien rehogada. 2 Se le añade el tomate y se deja hervir hasta que espese un poco. Después se le echa el queso parmesano rallado hasta que espese del todo, que quede casi sólido. 3 Se hace la forma de las croquetas y se me mete en medio un trozo de queso en loncha y un trozo de jamón serrano. 4 Se hace una pastela aparte con huevo y harina que no quede muy espesa, y se meten las croquetas dentro, que queden cubiertas por la pastela. Se pasan las croquetas por pan rallado y...a freír!",eaabb50a-0f69-43c7-922d-86864107fec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-cocido-18369.html,3 cucharas sopera maizena 1/2 taza agua 1 taza salsa de tomate sal pimienta al gusto 2 cuchara sopera aceite 1 ud. cebolla picadita 3 taza pollo cocido y desmenuzado 1/2 taza pan rallado 2 ud. huevo batido aceite para freír,"1 Disolver la maizena en el agua, mezclar con la salsa de tomate, la sal y la pimienta. 2 Sofreír la cebolla en el aceite y agregar a la mezcla anterior. 3 Llevar al fuego y revolver hasta que se espese. 4 Añadir el pollo, revolver y dejar enfriar. 5 Formar las croquetas con una cucharada de mezcla para cada una. 6 Cubrir con las migas de pan o el pan rallado. 7 Freir hasta dorar en abundante aceite. 8 Escurrir y servir como entrada o si lo prefiere con una buena ensalada.",195c3438-1a24-428e-9bb0-24435c9a4d4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-piquillo-y-ventresca-18367.html,1 l de leche entera 100 g de harina 1 lata de pimientos de piquillo asados 1 lata de ventresca de bonito en aceite Aceite Sal Harina Pan rallado Huevo batido,"1 Se prepara la besamel con el aceite, la harina y la leche. 2 Cuando está lista y bien espesa, se tritura en ella con la batidora los pimientos uno a uno hasta que la besamel coja color y sabor. 3 Después se mezcla con la ventresca bien escurrida y desmigada. 4 Una vez fría, se introduce en el frigorífico unas horas en una fuente. 5 Se da forma a las croquetas y se empanan: harina, huevo y pan rallado. 6 Para 6 personas.",9ae8b55c-49bf-4151-8a4a-ff0b56a520a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-a-la-damiana-18363.html,4 ud. berenjenas (grandes) 250 gr. carne 2 ud. huevo 1 dl. leche 2 cuchara sopera harina perejil sal,"1 SE HIERVEN LAS BERENGENAS Y SE LES RETIRA LA PIEL. 2 SE MACAHCA CON UN TENEDOR LA CARNE Y EL RESTO SE PICA MUY PEQUEÑITO. 3 SE MEZCLA LA CARNE PICADA, EL PICADILLO DE LA BERENGENA, LOS HUEVOS LA LECHE , LA HARINA Y EL PEREGIL. 4 LA LECHE Y LA HARINA DEPENDE DE COMO CHUPE LA MASA, LA MASA ES PREFERIBLE QUE NO QUEDE MUY ESPESA. 5 ESTA MASA SE COGEN TROZOS Y SE TIRAN A LA SARTEN CON EL ACEITE CALIENTE Y SE PUEDEN SERVIR CON SALSA DE TOMATE.",413461b7-3803-45dd-9766-e63af5caca14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-con-patata-18364.html,1 lata de Atún 3 unidades de Patata cocida (hecha puré) 2 unidades de Huevo 1 unidad de Limón (zumo) 1 cucharada postre de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Pan rallado,"1 Hierve las patatas con un poco de sal y haz un puré de forma tradicional. 2 Mezcla el puré con el atún, uno de los huevos, perejil y el jugo de limón. Une todo hasta conseguir una masa uniforme y ligeramente compacta. 3 Forma croquetas con la masa de patata y atún. Luego, pásalas por huevo batido y pan rallado para hacer el rebosado. Si quieres puedes hacer un doble rebozado repitiendo este último paso. 4 Fríe las croquetas de atún en un cazo con aceite caliente hasta que se doren por completo. Retira sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve y disfruta de las croquetas de atún y patata como aperitivo junto con una salsa de tomate picante o acompañe con arroz basmatí y una ensalada césar tradicional.",a1468b70-30ba-4c13-a86d-55ffcea7a6d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-vinagreta-18156.html,Para 6 personas 1 lata de champiñón en botones 2 y 1/2 cucharaditas de albahaca picadita 3 dientes de ajo picadito 1 cebolla blanca picadita 2 hoja de laurel 1/4 taza de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de agua 1/2 taza de vino blanco seco Pimienta negra (al gusto) 1 rama de tomillo,"1 EN UNA CACEROLA, CALIENTE EL ACEITE, SOFRIA EL AJO Y LA CEBOLLA. AGREGUE LA ALBAHACA, SOFRIA POR UN RATO Y LUEGO AÑADA EL VINO, LAS HOJAS DE LAUREL, EL AGUA, LA PIMIENTA, SAL, EL TOMILLO, EL JUGO DE LIMON, LA CAYENA Y EL OREGANO.DEJAR HERVIR POR UN RATO A FUEGO MEDIO. SAZONE CON SAL Y PIMIENTA. AGREGUE LOS CHAMPIÑONES Y COCINELOS POR 8 MINUTOS A FUEGO MEDIO. DESMONTE Y DEJE ENFRIAR. SIRVA CON PAN FRANCES TOSTADO CON SAL, PIMIENTA Y ACEITE DE OLIVA.",6e4c0517-a137-4d1b-9baf-4cc58eb54646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-queso-18152.html,champiñón salsa de tomate queso,"1 Limpiamos los champiñones (Grandes) y les quitamos los rabos, quedando solo las cazoletas. 2 Los colocamos ordenadamente en un recipiente de cristal (para micro-ondas). 3 Rellenamos los champiñones con Tomate Frito y cubrir con una doble capa de lonchas de queso encima. 4 Tal cual lo ponemos en el micro-ondas a 650W uno ocho minutos. 5 Listo para comer.",d2f72fad-be2e-484c-993a-381471ee6453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-mexicana-18151.html,2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 500 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Limón 2 unidades de Tomate 1 puñado de Chile serrano (al gusto) 1 puñado de Perejil fresco 1 taza de Puré de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Consomé de pollo,"1 Se calienta el aceite de oliva y se le agrega la cebolla bien picada. Cuando se torne transparente, se ponen los champiñones ya picados. Después de 2 minutos se añade el jugo de los limones y se deja durante aproximadamente 4 minutos. 2 Añade el tomate y el chile picado, deja sofreír y agrega el puré de tomate, la sal, pimienta, agua (al gusto), el consomé de pollo y el perejil picado. 3 Lo dejas hervir y listo. Puedes servir los champiñones a la mexicana solos, encima de arroz blanco o con espaguettis.",97c15976-d6f7-486b-8c83-2eb74279c8d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-reineta-18144.html,1 kilogramo de Reineta 1 taza de Cilantro picado 1 litro de Zumo de limón 500 gramos de Camarones o langostinos Vieiras y ostiones al gusto (opcional) 60 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla de verdeo picadas 1 unidad de Cebolla común en brunoise 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Ajo en polvo ½ unidad de Ají verde picado (opcional),"1 Primero, cuece los camarones o langostinos y pélalos una vez fríos. Deja el resto de ingredientes bien picados y reserva para tenerlo todo preparado. 2 Corta el pescado en cubos pequeños y colócalos en un recipiente. Baña el pescado con el zumo de limón, añadiendo la cantidad necesaria para cubrirlo por completo. Si sobra, resérvalo para otra preparación. 3 Deja marinar la reineta durante 1 hora aproximadamente. Mientras tanto, cocina la cebolla en agua caliente pero sin que llegue a hervir durante 5 minutos. Cuélala y escúrrela muy bien. 4 Pasada la hora, añade al ceviche el aceite, el cilantro, el ajo en polvo, el ají, la cebolla, sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien e incorpora los camarones y, si deseas, vieiras u ostiones previamente cocidos y sin cáscara. 5 Si quieres, puedes añadir dos cucharadas de mayonesa al ceviche de reineta y mezclar todo bien. Esta preparación chilena es ideal para servir a modo de entrante. Puedes acompañarlo con empanadas de carne.",386bf537-927b-4907-aca1-8d44790c203c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-ecuatoriano-18140.html,2 libras de Pescado blanco fresco 2 Cebollas rojas 4 Tomates 2 Pimientos 20 Limones 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos por medir y preparar todos los ingredientes. Entonces, limpia muy bien el pescado y córtalo en cubos de tamaño medio, como de un bocado. Para hacer este ceviche ecuatoriano nosotros hemos utilizado corvina, pero también puedes usar otros pescados blancos como dorado, pargo o tilapia. También pica finamente todas las verduras y exprime el jugo de todos los limones, reservando algunas rodajas para decorar los platos. Truco: También puedes añadir camarones a la preparación 2 Ahora colocamos todo el pescado junto con la mitad del jugo de los limones en un bol, lo suficientemente amplio. Añadimos también una pizca de sal, comprobamos que el líquido cubra por completo el pescado y tapamos con papel film transparente. Reserva en la nevera unas 3-4 horas. La idea es que el ácido de limón ""cocine"" el pescado. 3 Una ahora antes de que el pescado esté listo, mezcla en otro bol todas las verduras picadas con el resto del jugo de limón. Añade una pizca de sal y también reserva en la nevera durante una hora aproximadamente. Para hacer este ceviche de corvina puedes usar pimientos rojos, verdes o ambos para darle más color al plato. 4 Pasado el tiempo de reposo de ambas preparaciones, retira el pescado de la nevera y escurre del zumo de limón. Mezcla entonces los dados de pescado ""cocido"" con el resto de las verduras en limón. Añade sal y aceite al gusto. Truco: La cantidad de jugo de limón presente en el ceviche de pescado a la hora de servir el plato es totalmente al gusto 5 El ceviche de pescado ecuatoriano se puede servir con chips de plátano verde, patacones o maíz tostado. Y si quieres usar este mismo de cocción para preparar platos vegetarianos, te recomendamos probar el ceviche de coliflor y el ceviche de quinoa, versiones exquisitas de este plato tan tradicional.",9b71d471-fa1d-4bc1-aee4-2dbe20568499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-caliente-de-avestruz-18131.html,4 presas avestruz 4 naranjas de jugo 2 limones 1/2 taza ají amarillo molido 1 cebolla a la pluma 2 cucharadas ajo molido 2 cucharadas cilantro picado Sal Pimienta,"1 Marinar las presas con sal pimienta y jugo de naranja por 2 horas. 2 Sellar las presas en aceite caliente, luego de haber sellado retirar las presas y, en la misma grasa, echar los ajos dorar y añadir el ají amarillo, sal, y pimienta. 3 Después de haber dorado, incorporar las presas y dejar cocer. 4 Añadir el jugo de naranja de la marinada. 5 Verificar el punto de sal y añadir la cebolla, jugo de limón y, por último, el culantro. 6 Acompañar el ceviche con yuca sancochada. 7 Para 4 personas.",8ae4b728-9841-4b8f-ab42-02fca5e11a9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-picante-18133.html,1 libra camarón (pelado y cortado a lo largo) 1 ud. pimiento rojo 1 ud. cebolla 1 ud. tomate 2 ud. ají molido jalapeño 1 taza zumo de naranja 1 taza zumo de limón cilantro perejil al gusto 1 taza ketchup sal pimienta,"1 Poner a hervir agua con pimienta negra en grano y 2 hojas de laurel de la India, hervir los camarones por 30 segundos, pasarlos a agua fria con hielo, escurrirlos. 2 Poner el pimiento la cebolla, el tomate y los ajies en el asador hasta que se cocinen, sin pelarlos poenerlos en un procesador de alimentos y agregar el resto de los ingredientes, en esta salsa se ponen los camarones. 3 Dejarlos en la nevera por 15 minutos. 4 Si le gusta el picante agrege a la salsa mas ajies.",3e11890c-0963-43da-b7a9-2291e8275368, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caviar-ruso-18112.html,caviar panqueques lechuga crespa,"1 1 Preparación: Disponer en los panqueques el caviar, enrrollar y decorar con las lechugas servir 3 por personas acompañado de un vino. 2 Presentación: Depositar 3 en el plato en forma circular y entremedio decorar con lechugas.",fa0dc158-231f-4ceb-bf98-1f4a68b18d85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-txatka-18048.html,4 rebanada pan de molde Mahonesa 3 ud cangrejo (palitos) 16 ud gamba Sal,"1 Se hace el txatka y se parte en trocitos pequeños. 2 Se mezcla con la mahonesa y se le echa un poco de sal. 3 Aparte, se corta el pan de molde en triángulos(que queden 4 por cada rebanada de pan)y después se le echa la mezcla por encima. 4 Se colocan en un plato y encima de cada triángulo, se coloca una gamba. 5 Para 4 personas.",b6462a53-4521-44d2-94f7-b115c42eeb26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-mejillon-18046.html,mejillones mostaza aceite (o lactonesa) vinagre agua ajo laurel sal pimentón pan de molde tostado,"1 1 Preparación: Hacéis al vapor los mejillones. 2 Los picáis bien con el cuchillo hasta dónde podáis (tiene que quedar una textura de trozos de 5mm aproximadamente). 3 Vertéis en un bol. 4 Añadís mostaza amarilla normal, un poco de aceite o lactonesa, según gustos. 5 Colocáis sobre un pan de molde tostado (para que aguante la humedad de los mejillones)previamente cortado en 3 trozos longitudinales. 6 En una satérn o un cazo, hacéis un escabeche suave: chafáis con el cuchillo un diente de ajo, y lo freís por 30 segundos a fuego medio. 7 Retiráis el recipiente del fuego 15 segundos, para que temple un poco. 8 Anadís un poquito de vinagre blanco, agua, y una puntita (repito, puntita) de laurel y algo de pimentón. 9 Lo reducís durante 3 minutos a fuego fuerte. 10 Coláis. 11 Cuando esté frío, lo echáis sobre el canapé. 12 La consistencia del escabeche debe ser untuosa (más aceite que vinagre y agua) par que se sujete a la superficie del mejillón y no se escurra sobre el pan o el plato. 13 2 Notas: Otra receta de deconstrucción de un plato clásico, al servicio de los caprichosos y renovadores.",1fed0f75-e68d-4f42-82ac-0249a7821078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-guindilla-y-anchoas-en-salazon-18045.html,Guindillas verdes (6-10 cm) Agua Aceite de oliva Sal gorda Anchoas Pan,"1 Meter las guindillas en un bote de cristal, de los estándar. 2 Rellenar bien, dejando pocos huecos. 3 Terminar el llenado con aceite y agua 60/40% respectivamente, sin llegar a la rosca. 4 Poner al baño María durante 30-40 minutos y dejar enfriar. 5 Sobre una rebanada de pan tostado en tostadora (no frito-no biscotes) colocar 2 guindillas y una anchoa. 6 Esporvorear un poco de sal gruesa sobre el canapé. Listo. 7 Este canapé, siendo uno de los más sencillos que existen, es uno de los que más me gustan. 8 Lo hacen en el Restaurante Berones de Haro, La Rioja. 9 No apto para hipertensos (lamenteblemente es mi caso).",1094ef56-239a-42a4-8f3f-78b67e27db62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-ciruela-con-foie-de-oca-y-tempura-de-naranja-18042.html,1 ud. ciruelas 80 gr. foie-gras 2 ud. naranja 10 gr. sal pimienta (una pizca) 50 gr. azúcar 100 dl. agua,"1 1 Hay que partir la ciruela por la mitad, deshuesarla y ponerla en la sartén previamente calentada. 2 Cortar el foie de oca en forma de escalope y sazonar con sal y pimienta por ambos lados. 3 Introducir el foie en la sartén y napear la ciruela y el foie por ambos lados durante dos o tres minutos hasta obtener un color dorado a causa de la poca grasa que soltará el foie. 4 Retirar la ciruela y el foie y dejar reposar un poco sobre una servilleta. 5 2 Para la salsa: Poner a cocer durante unos 15 minutos las dos naranjas a trozos junto con el azúcar y el agua. 6 Una vez pasado este tiempo, retirar del fuego y pasarlas por la batidora hasta que quede bien fino. 7 Poner en el congelador durante otros 15 minutos hasta que coja cuerpo y se quedará listo para napar la ciruela y el foie.",6f1a8a9b-1424-4b50-b9de-46cc6b8e3379, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-almejas-17895.html,16 ud. almeja grande 200 ml. caldo de pescado 2 cuchara sopera mantequilla 2 cuchara sopera harina 1 ud. huevo Sal Pimienta blanca molida Nuez moscada,"1 Abrir las almejas al vapor, quitar las conchas y reservar el caldo que han desprendido. 2 Dorar la harina en la mantequilla, agregar el caldo de las almejas y el pescado y cocerlo a fuego suave durante 15 minutos, sazonarlo con sal, pimienta y nuez moscada. 3 Bañar las almejas con esta salsa y colocarlas sobre un plato. Dejarlas reposar hasta que la salsa se haya enfriado. 4 Pasar por harina, huevo batido y galleta picada quely. Freirlas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.",f5f7adfb-2f5a-4c93-854f-a77ba96e2d11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-morros-y-foie-con-salsa-de-oporto-17763.html,800 gr. morros 3 gr. sal 4 gr. pimienta 2 ud. trufa salsa de oporto y setas (níscalos) tomate confitado 4 ud. alcachofa natural (a la parrilla) 200 gr. foie-gras,"1 1. Cocer los morros en agua y sal, escurrir, hacer filetes finos y reservar. 2 Cortar el foie longitudinalmente y hacerlo a la parrilla, reservar. 3 Sobre un film transparente, poner una capa de morros, ponerle sal y pimienta, en el centro las trufas y el foie, enrrollarlo bien como si de un embutido se tratara. 4 Presionar los dos extremos para darle forma cilíndrica, guardar en la cámara por espacio de dos horas. 5 2. Poner en la base del plato el tomate confitado, encima de este una loncha de morros, coronar alrededor con las alcachofas, meter el plato al horno a 150ºC, unos 4 minutos, sacar el plato del horno y salsear con la salsa de Oporto y setas.",3e69c93d-4438-4772-9d01-d84024173b7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taleguillas-sevillanas-17645.html,oblea queso crema (san millán) cebolla cangrejo (en palitos) queso azul,1 HAREMOS UNA MASA CON TODOS LOS INGREDIETES MUY PICADITOS Y A CONTINUACIÓN EXTENDEREMOS LAS OBLEAS. 2 PONDREMOS UNA CUCHARADA DE ESTA MASA EN EL CENTRO Y ACONTINUACIÓN CERRAREMOS LAS OBLEAS COMO UN PAÑUELO POR LOS CUATRO PUNTOS QUE QUERAMOS Y APRETAREMOS FUERTE CON LOS DEDOS PARA QUE SE PEGUEN Y A CONTINUACIÓN LAS FREIREMOS EN ACEITE DE OLIVA Y A COMER.,da196bc7-04ed-48bc-a2c4-c6a9b4cd85d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-marisco-17054.html,2 Huevos cocidos Mayonesa al gusto 7 Gambas cocidas 10 piezas de Surimi o Palitos de cangrejo,"1 Reúne todos los ingredientes de la lista. Para hacer los huevos cocidos debes cocinarlos en agua hirviendo durante 10 minutos, aunque mejor revisa los trucos y tiempos de cocción más adecuados para conseguir unos huevos duros perfectos. 2 Colocar en el vaso de la batidora los huevos troceados junto con las gambas peladas, los palitos de cangrejo también troceados y unas dos cucharadas de mayonesa.Si quieres puedes hacer la salsa tu mismo, siguiendo paso a paso la receta de mayonesa casera. 3 Triturar todo e ir añadiendo más mayonesa según la textura que queramos darle al paté. Podemos hacer un paté de marisco espeso o más ligero a nuestro gusto.Sazona con una pizca de sal y pimienta. 4 Coloca en una tarrina con tapa y reserva en la nevera hasta le momento de servir. Este paté de marisco con surimi es para comer al momento aunque puede aguantar un día como máximo en la nevera. 5 A la hora de servir el paté de marisco decora con unas ramas de perejil o unas galletas saladas y ¡a disfrutar!Este tipo de aperitivos fáciles y rápidos los puedes preparar para una reunión inesperada o simplemente para picar mientras ves una película, así que guarda esta receta en tu listado de favoritos.",0a6e6844-650b-4524-92c2-f783122b1d79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-bonito-y-queso-17047.html,1 bote quesito del caserio 1 ó 2 lata bonito en aceite 2 cucharadita tomate frito orlando,1 BATIR CON LA BATIDORA TODOS LOS INGREDIENTES HASTA HACER UNA MASA HOMOGENEA. 2 YA ESTA LISTO,44aaa050-dfff-4d33-bacc-cdeb74888c37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-casero-facil-de-hacer-17046.html,200 gr. carne picada de ternera 200 gr. carne picada de cerdo 100 gr. bacon o panceta de cerdo 200 gr. hígado de pollo tomillo mejorana eneldo laurel 6 rebanada pan mojado en leche brandy vino de oporto sal pimienta,"1 preparaciónEn un recipiente mezclar la carne picada, el bacon troceado, los higaditos cortados y las hierbas aromáticas. A continuación añadir el pan escurrido, el brandy el oporto y el huevo. Sazonar con sal y pimienta y mezclar bien. Estirar la crepineta en un molde de puding y rellenar con la carne, poner sobre ella la hoja de laurel y cerrarla. 2 Hornear al baño maría a 150ºC unos 90 minutos. Para comprobar que ya está hecho clavar un cuchillo y si al sacarlo la punta está caliente, entonces está listo.",4ca3be36-fce2-44e5-8c23-fc98174afa29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-escalivada-16807.html,3 ud. pimiento rojo 2 ud. berenjena 1 ud. cebolla grande 1 chorro aceite de oliva 4 ud. huevo mediano 200 ml. nata líquida 4 molienda pimienta negra Albahaca seca 10 gr. sal 10 ud. anchoa en aceite Galleta salada (optativo),"1 Asar las hortalizas con el chorro de aceite a horno medio-fuerte o en parrilla de carbón (aún mejor) hasta dorarse bien. 2 Templar y pelar los pimientos quitando las semillas. Reservar el jugo. 3 Triturar con batidora o pasapurés las hortalizas y mezclar con 100 Ml de nata, especias, sal y yemas. 4 Montar las claras e incorporar justo antes de introducir la mezcla en los moldes engrasados (8 flaneras o un molde único), con aceite de oliva. 5 Deberá coger aire la mezcla para lo cual suele hacerse con espátula desde el centro levantando hacia los extremos. 6 Hornear hasta que cuajen. Templar. 7 Platear con un fondo del jugo del asado muy fino y una estela de nata líquida hecha con un palillo en el centro. 8 Poner mousses a un lado y adornar con pececitos y hojas de albahaca frescas.",4b14618b-143f-4175-a54b-444a24f2b649, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-de-atun-16709.html,2 botes de melocotón en almíbar 2 latas de atún en aceite 6 unidades de yema de huevo cocido 4 cucharadas soperas de tomate frito ½ unidad de cebolla 1 chorro de mahonesa 1 pizca de perejil,"1 En un bol, se echa la cebolla muy picadita, el atún bien escurrido, las yemas de huevo y el tomate. Se bate todo bien con un tenedor hasta crear una masa y se reserva. 2 A continuación, se secan los melocotones con papel de cocina para que no suelten líquido, se rellenan con la masa anteriormente preparada y se van pasando a una fuente. 3 Por último, cubrirlos con la mahonesa, adornar con perejil muy picadito por encima, refrigerar durante una hora y servir los melocotones con atún con un poco de ensalada.",12ef883b-e706-4627-8087-20805cbffce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-salados-16708.html,1 lata de melocotón en almíbar 1 lata de atún en escabeche 100 gramos de caviar negro 1 chorro de salsa rosa 4 unidades de cerezas en almíbar,"1 Poner en la nevera los melocotones en almíbar ya que fresquitos apetecen más. Recuerda que no es recomendable guardar los meloctones en las latas una vez abierta, es mejor guardalos en un tuper de plástico. 2 Se escurren los melocotones boca hacia abajo. Se prepara una salsa rosa con mayonesa y ketchup (si se le añade tabasco y cognac queda mejor). 3 Se mezcla el atún con la salsa. Rellenar los melocotones con la mezcla y ponerle una cucharadita de caviar por encima. 4 Para que no se muevan en el plato, servir encima de unos cogollos de lechuga. Esta receta es genial para un entrante en verano, muy fresca y sorprendente en boca por el contraste de dulce salado.",419755e4-e187-46b5-a73d-e0eaf9940507, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanada-gallega-16678.html,250 gramos de harina 112 gramos de aceite de girasol ½ cucharada postre de sal 112 gramos de leche 1 huevo,"1 Reunimos los ingredientes para elaborar la masa para empanada gallega. 2 En un bol echamos la harina y la sal, mezclamos y formamos un volcán, dejando un hueco en el centro. 3 En el centro del volcán echamos el huevo y empezamos a mover con una cuchara de palo. Mezcla estos ingredientes con movimientos envolventes, incorporando la harina poco a poco. 4 A continuación agregamos el aceite y movemos un poco más. Justo después añadimos la leche y seguimos moviendo hasta incorporar toda la harina a los elementos líquidos. 5 Si la cuchara se pega demasiado, es mejor mezclar con las manos hasta formar una masa firme. Dejamos la masa en forma de bola en el bol, la tapamos y la dejamos reposar durante 15 minutos. 6 Pasado ese tiempo, se pasa la masa a una superficie plana y limpia, y se corta por la mitad. Cada una de las mitades será la base y la tapa para la empanada. 7 Estiramos la masa con un rodillo y la disponemos sobre una bandeja de horno forrada con papel anti adherente. Es el momento de rellenar la empanada con los ingredientes típicos de la empanada gallega.Empanada gallega de atúnEmpanada gallega de verduras 8 Después de rellenar la masa, se tapa, se hidrata con un poco de huevo batido y se mete al horno hasta que se dore. Esta deliciosa y sencilla masa para empanada gallega marca la diferencia a la hora de preparar una auténtica empanada artesana. Si os gusta preparar vuestras propias masas artesanas, probad la masa de hojaldre fácil o la masa para quiche.",d243edf7-a7d6-426f-8f66-cf3461d23588, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-con-pinones-16474.html,masa de hojaldre congelada 1 ud. huevo piñones azúcar canela,"1 Desenrollar la masa de hojaldre, untarla con el huevo batido. 2 Añadir el azúcar mezclado con la canela. 3 Cortar la masa a figuritas o cuadrados. 4 Poner encima los piñones. 5 Meter en el horno a 170º hasta que se hinchen.",34bcdd10-7f35-4b68-94d8-5826c8a12f87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-suiza-16217.html,200 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Agua helada 4 unidades de Cebollas grandes 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 1 filete de Pechuga de pollo 30 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empezaremos la tarta suiza por la preparación de la masa. Para ello, fundimos la mantequilla y la mezclamos bien con la harina. Añadimos sal al gusto. 2 Una vez integrados los ingredientes anteriores, añadimos poco a poco el agua y seguimos mezclando sin trabajar en exceso la masa. 3 Formamos una bola con la masa, tapamos y dejamos reposar el la heladera hasta el momento de usarla. Ahora, vamos a por el relleno de la tarta. 4 Cortamos la cebolla finamente, ponemos la mantequilla a calentar en una cacerola y cocinamos la cebolla tapada, hasta que se torne transparente. 5 Agregamos la fécula de maíz disuelta previamente en agua muy fría y revolvemos. Condimentamos con sal y pimienta al gusto y retiramos la mezcla del fuego. La colocamos en un recipiente para que se enfríe. 6 Añadimos al relleno el huevo y la crema de leche y mezclamos bien. Ahora que tenemos el relleno listo, es momento de armar la tarta suiza. 7 Amasamos bien la masa para retirar el exceso de aire, la estiramos y forramos con ella un molde para tartas, dejando un borde de 2 cm. de alto. 8 Rellenamos la tarta con la preparación anterior, cortamos la pechuga de pollo en trozos del tamaño deseado y la esparcimos por todo el pastel. 9 Horneamos la tarta suiza durante 45 minutos con el horno precalentado a 175ºC. En función de la potencia del horno tardará más o menos en hacerse, por lo que deberás estar atento y retirarla cuando esté dorada. Es preferible comerla caliente.",569f695c-4b17-4799-9a88-86843f1a8244, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seviche-de-tomate-con-cebolla-16106.html,6 Tomates maduros 1 cebolla cabezona roja 1 cebolla cabezona blanca 2 cds de pasta de tomate 2 cds de salsa de tomate 1 chorrito de vinagre Sal Pimienta Azucar,"1 Mezclar la pasta de tomate, la salsa de tomate, el vinagre, sal, pimienta y un poquito de azucar. 2 Revolver bien. 3 Luego agregar las cebollas picadas en trozos no muy grandes y luego el tomate sin cascara y troceado. 4 Dejar conservar de un dia para otro en la nevera. 5 Servir con galletas de soda, papas, arroz, etc",863a4625-6818-4ec1-8312-c9dd6522a178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panes-con-pollo-16103.html,2 barras de Pan francés o Baguette 2 pechugas de Pollo 8 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Chile verde 1 hoja de Laurel 1 unidad de Rábano 1 unidad de Pepino 1 unidad de Lechuga 1 unidad de Repollo rallado 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 En una cacerola se agrega aceite, luego se dora un poquito el pollo con sazonador y sal al gusto. 2 Aparte se hace la salsa. Para ello, se pone el la licuadora tomate, cebolla, ajo, chile y la hoja de laurel, también se añade un cubito de pollo y se procesa todo junto hasta que esté bien triturado. 3 Se le agrega esta salsa al pollo y se deja que se cocine por 30 minutos o hasta que el pollo esté listo. 4 Por otro lado, prepara las legumbres que deben estar bien lavadas. El repollo se corta en rebanaditas, y para que les queda bien, se sofríe ligeramente en margarina. 5 Para armar el pan, se abre y se unta con mayonesa. Se pone tomate, rábano, lechuga, un trozo de pollo y encima el repollo picadito. 6 Cuando ya estén listos los sándwiches se le puede echar más salsa de la cocción del pollo. 7 Disfruta del pan con pollo acompañando con una ensalada césar tradicional y unas patatas a las finas hierbas.",a5f432a2-d7da-480a-889b-cdf3e13bf096, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanduchon-con-pan-16062.html,"1 pan de sandwich sin piel, cortado a lo largo en 6 rebanadas 300 gramos de jamón endiablado 4 cucharadas de queso parmesano rallado 4 cucharadas de mayonesa 150 gramos de crema de leche 225 gramos de queso crema 1 pechuga de pollo sancochada, sin piel ni huesos 1 cucharada de salsa inglesa 200 gramos de queso amarillo rebanado 3 pimientos morrones cortados en tiritas 200 gramos de jamón rebanado 1 cucharada de hojas de perejil","1 En un recipiente se mezcla el jamón endiablado, el queso permesano rallado y la mayonesa. 2 En otro recipiente se hace una crema uniendo la crema de leche y el queso crema. 3 En un procesador de alimentos (picatodo), se tritura el pollo. 4 Se mezcla un tercer recipiente con la salsa inglesa y con una cucharada de la mezcla de crema de leche y queso crema. 5 Con ayuda de una paleta, se unta la primera rebanada de pan con la mezcla de jamón endiablado. 6 Las siguientes rebanadas que servirán de tapa, se untan todas por una cara con la crema blanca. 7 Se pone la segunda rebanada, se unta por encima la crema blanca y se coloca una capa de lonjas de queso. 8 Se pone la tercera rebanada, se cubre con la pasta de pollo y se colocan diagonalmente tiritas de pimentones morrones. 9 Se coloca la cuarta rebanada, se unta por encima con la crema blanca y se recubre con lonjas de jamón. 10 Se pone la quinta rebanada, se unta con la mezcla de jamón endiablado y se tapa con la última rebanada de pan. 11 Se cubre todo el sanduchón con la crema blanca. 12 Se dcora con tiritas de pimentones morrones y con hojitas de perejil.",6e7970a2-cdae-4e90-8620-820b97372e71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taguen-palomas-con-arroz-16032.html,Un par de palomas medio cocidas. 1 taza de leche 1 taza de arroz 4 tazas de caldo de palomas 2 cucharadas de aceite Sal Pimienta,"1 Lavar el arroz; freir un poquito en el aceite; añadir leche, caldo, sal y pimienta; dejar hervir 5 minutos. 2 Poner la mitad del arroz en una cazuela de barro Taguin los trocitos de palomas cocidas; luego el resto del arroz. 3 Añadir 1/2 vaso de caldo; tapar la cazuela y meter en horno. 4 Calentar dos cucharadas de aceite y verter encima. 5 Levantar la tapa durante 5 minutos para dorar la superficie.",dbc9e188-cc1f-46c5-bab5-d85707e22e6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-gambas-con-arroz-caseras-15983.html,1 kg de gambas 2 cucharadas grandes de comino molido 1 vaso de arroz molido 5 dientes de ajo y perejil 1 cebolla Sal Pimienta Cayena,"1 Pelar las gambas y lavarlas. 2 Picarlas con el perejil, el ajo y la cebolla. 3 Añadir las especias, el arroz molido y mezclar. 4 Hacer la masa en forma de dedos y untar con aceite. 5 Freir en aceite muy caliente, sacar y poner encima de un papel. 6 Preparar la salsa de tomate con ajos. 7 Echar la mitad de la Kofta en la salsa. 8 Servir la otra mitad en un plato con rodajas de tomate y hojas de lechuga. 9 Nivel de dificultad: 3. Tiempo de preparación: 45 min. Tiempo de cocción: 60.",dcf58a95-0533-4255-a684-0797b78a942d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-gambas-salados-15962.html,pan de molde 1/2 kilo de gambas 150 gramos de mayonesa sal pimienta 1 limón eneldo 150 gramos de gelatina,1 Picar las gambas y mezclarlas con mayonesa y condimentar colocar en forma de cúpula en el pan decorar con limón y eneldo.,3eba2e16-79a9-429b-bdc8-d02b474d344c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-puerros-panceta-y-queso-15860.html,350 GRAMOS DE PUERROS 150 GRAMOS DE PANCETA 200 GRAMOS DE QUESO GRUYERE 200 GRAMOS DE CREMA DE LECHE O NATA 3 HUEVOS 1 MASA,"1 PARA TARTA PICAR LOS PUERROS Y LA PANCETA. 2 RALLAR EL QUESO GRUESAMENTE. 3 BATIR LOS HUEVOS CON LA CREMA Y CONDIMENTAR A GUSTO. 4 REHOGAR LOS PUERROS CON LA PANCETA (SIN AGREGAR OTRO MEDIO GRASO) UNA VEZ COCIDOS DISTRIBUIR SOBRE LA TAPA DE LA MASA, ENCIMARLE EL QUESO, ECHAR EL BATIDO DE HUEVOS Y CREMA, HORNEAR HASTA QUE ESTE DORADO.",b88f3f3c-c350-4fbc-add0-10c50f1995db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-mani-15857.html,"10 choclos grandes (maíz, elote) ½ k (1 lb) pollo 3 dientes de ajo 50 g (1/8 lb) maní tostado 200 g (1/2 lb) manteca 12 aceitunas negras sin pepas 1 cebolla grande 4 ají mirasol secos 3 huevos cocidos Sal Pimienta Ají al gusto Pancas de choclo u hojas de plátano Salsa criolla","1 Rallar los choclos. 2 Abrir los ajíes mirasol secos, despepitar y desvenar. 3 Lavar bien y hervir con agua por 5 minutos. 4 Eliminar agua y licuar con un poco de aceite vegetal. 5 Formar una pasta. 6 En una sartén colocar 2 cucharadas de manteca y cuando esté caliente freír la cebolla finamente picada, el ajo, sal, pimienta, pasta de ají molido y la carne de pollo cortada en trozos regulares. 7 Una vez que el pollo esté dorado, añadirle agua o caldo (que cubra) y dejar que el pollo se cocine a fuego lento. 8 Aparte, en una olla poner los 200 g de manteca. 9 Una vez que ésta haya derretido se agregan los choclos rallados y se mueve constantemente. 10 Luego se incorpora la preparación anterior (el pollo, los condimentos y el caldo). 11 Dejar cocinar hasta que la masa de choclo esté cocida y haya espesado. 12 Finalmente para armar el tamal se pone un poco de la mezcla del choclo al interior de las hojas de plátano o las pancas de choclo (uniendo 2) previamente lavadas. 13 Colocar un trozo de pollo, un cuarto de huevo cocido, maní tostado y aceituna. 14 Cubrir con un poco más de la mezcla del choclo. Envolver con las hojas de plátano y atarlo con tiras de la misma hoja. 15 Una vez armados todos los tamales, cocinarlos en una olla grande con poco agua por espacio de una hora. Servir con salsa criolla. 16 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 15 min. Tiempo de cocción: 30. Vegetariana.",97955b15-6228-4343-bebd-906af6c67ab3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-hondurenos-15858.html,4 libras de Harina de maíz 1 paquete de Hojas de plátano 3 libras de Manteca de cerdo 2 dientes de Ajo 1 trozo de Culantro ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta Carne Arroz cocido Garbanzos Patatas cocidas,"1 Para hacer la masa, el primer paso es colocar la harina en un bol con agua. La cantidad de agua será la necesaria para que la masa quede suave y sin grumos. 2 Aparte, haz una salsa licuando el ajo, la cebolla, el culantro y el tomate. Sazona con sal, pimienta y los condimentos que más te gusten. Puedes usar un poco de cominos molidos y orégano. 3 Mezcla esta salsa con la masa de harina de maíz hasta que se integre bien todo. Lleva esto a una olla y cocina a fuego lento junto con la manteca de cerdo. Mueve de forma constante hasta conseguir que la masa tenga una consistencia dura y gelatinosa. Reserva y deja enfriar. 4 Para hacer el relleno, prepara la carne al gusto, sofríe un poco de arroz cocido, papas y garbanzos. La carne de cerdo la puedes preparara siguiendo la receta del pulled pork sandwich, para el arroz utiliza un arroz blanco clásico. 5 Par armar los nacatmales hondureños, primero coloca un trozo de papel aluminio y encima un cuadrado de hoja de plátano. Entonces, coloca un porción de masa en el centro, encima un poco de carne, arroz, patatas y garbanzos. 6 A continuación, envuelve los tamales de forma tradicional, tratando de que todo el relleno quede dentro, bien ajustado. Puedes amarrar con una tira de la misma hoja o con cordel de cocina. Si quieres una explicación detalla de este paso puedes revisar la receta de los tamales criollos peruanos. 7 Cocina los tamales al vapor, así que para ello coloca un poco de agua en una olla alta con unas hojas de plátano al fondo y encima ve colocando los tamales intercalados. Tapa y deja que el agua hierva durante unos 60-90 minutos. 8 Disfruta de todo el sabor de los tamales hondureños. Y si de tamales se trata en ReetasGratis.net tenemos muchas más recetas que te pueden interesar:Tamales agrios Tamales canariosTamales de verdolagas",b158a237-1dc4-45a9-a4e7-1c4e51ceaced, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-de-soya-15856.html,1 paquete de Soya texturizada sabor al pastor 1 kilogramo de Tortillas de maíz 1 pieza de Piña 500 gramos de Cebolla 250 gramos de Limones 1 manojo de Cilantro 2 litros de Agua 500 gramos de Tomate verde 100 gramos de Chiles serranos 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 3 ramas de Cilantro 1 cucharadita de Sal,"1 Para llevar a cabo esta receta de tacos al pastor de soya, vamos a reunir todos los ingredientes necesarios. Lavamos nuestras manos y procedemos a elaborarla. Si no es posible adquirir la soya saborizada, sigue la receta de tacos al pastor con la soya natural- 2 Vamos a hidratar la soya texturizada, para ello ponemos a calentar el agua en una recipiente hasta que hierva. Vaciamos el contenido del paquete de soya en un bol y vertimos el agua hirviente, tapamos y dejamos que repose de 10 a 15 minutos. 3 Mientras la soya se hidrata preparamos el resto de ingredientes. Para ello, lavamos, pelamos y rebanamos la piña, la cebolla la cortamos en rodajas finas y el cilantro lo lavamos, desinfectamos y lo picamos. Para preparar la salsa, asamos un diente de ajo, un trozo de cebolla, los chiles y tomates. Procedemos a licuarlos, vaciamos en una salsera, probamos de sal y agregamos cilantro picado. 4 Colamos la soya para eliminar el exceso de agua, presionamos con nuestras manos para eliminar excedentes. Colocamos una sartén en la estufa a fuego moderado, agregamos un chorrito de aceite y procedemos a freír la cebolla en rebanadas, y cuando esté transparente agregamos la piña. 5 Pasados 3 a 5 minutos agregamos la soya texturizada ya hidratada y movemos permitiendo que se mezclen muy bien los ingredientes. 6 Para armar los tacos al pastor de soya, mojamos las tortillas con un poco de aceite y las calentamos en un comal. Entonces ponemos un cucharada del guiso de soya al pastor, cilantro picado, un trozo de piña y salsa verde al gusto. Una receta mexicana espectacular!",6969c085-2bac-40a2-8f2e-5956c73b3622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sincronisadas-15851.html,1/4 kl. jamon Crema 8 tortillas de harina Cebolla rebanada Tomate rebanado Queso Lechuga rebanada Jalapeños Mantequilla,"1 Se calientan las tortillas de harina y se les unta crema y se calientan en un sarten con mantequilla a fuego lento. 2 Ya que esten listas las tortillas se les agrega el queso y jamón en dos tortillas como un sandwich, se calienta en una sarten hasta que el queso se redita, se saca , se abre las tortillas y se les agregas las verduras. 3 Se parten en cuatro pedazos como una pizza.",83fbe484-89e6-43aa-8d74-987f9c22bb83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-mexicanas-mixtas-15801.html,250 gramos de Pechuga de pollo 250 gramos de Milanesa de res 50 gramos de Chile serrano 150 gramos de Cebolla 200 gramos de Pimiento 100 gramos de Champiñones 250 gramos de Queso manchego 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal,"1 El primer paso para preparar nuestras fajitas mexicanas será limpiar los champiñones retirando con cuidado la piel que los cubre, como se muestra en la foto, y cortarlos en cuartos. 2 Lava el resto de las verduras, retira tapas y bases de los pimientos, haz un corte transversal como se muestra en la fotografía. Puedes utilizar pimientos dulces rojos, verdes o amarillos al gusto. 3 Con cuidado retira las venas y semillas del pimiento. Corta los pimientos en rebanadas delgadas (juliana) y reserva. 4 Corta la cebolla en mitades y después en rebanadas delgadas. 5 Corta el chile serrano en rodajas no muy gruesas y reserva. Antes de cortar el chile puedes untar tus dedos con muy poco aceite para evitar que ardan. 6 Lava tu tabla de corte o utiliza una diferente y con las manos limpias corta el pollo en tiritas. Reserva. 7 Aparte, corta las milanesas de res en tiritas. 8 En un sartén grande calienta a fuego alto dos cucharadas de aceite, saltea ligeramente la cebolla y el chile. 9 Una vez que la cebolla cambie de color y se torne transparente, agrega la carne de res. 10 Permite que la carne suelte un poco de jugo y a medio cocer agrega las tiritas de pollo. Cocina por cinco minutos más sin dejar de mover. 11 Pasado ese tiempo agrega las rebanadas de pimiento y champiñones e intégralos bien con las fajitas mixtas. Sazona con sal y pimienta al gusto. 12 Una vez que las verduras estén cocidas al gusto, ajusta el fuego a bajo y cubre las fajitas con rebanadas de queso manchego o algún otro queso para gratinar, como queso oaxaca o mozzarella. Tápalas y retira de la estufa. 13 Mantén las fajitas tapadas hasta el momento de servir para evitar que se enfríen. Acompáñalas con tortillas calientitas y tu salsa favorita. Esperamos que disfrutes de esta receta de fajitas mexicanas mixtas y si tienes alguna duda o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",d5fb3163-ab20-4e22-a9fa-8fc43a38967d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-huevo-15786.html,dos tazas de harina de maiz. agua. una cucharadita de sal. media cucharadita de azucar. huevo. carne molida (opcional),"1 Poner la harina en un tazón junto con la sal y el azucar. 2 Añadir poco a poco el agua hasta que se forme una masa manejable muy blanda. 3 Cuando la masa este lista se deben formar las arepas, para eso, se hacen bolitas un poco más grandes que una bola de golf, y finalmente se aplastan hasta que queden unas tortillas de medio centímetro de espesor. 4 Aparte, se pone a calentar en un caldero aceite vegetal suficiente para que las arepas naden en él. 5 Si la masa quedo bien.. lo que sucede es que las arepas se inflan un poco dejando un espacio dentro de ellas, donde se pondra el huevo crudo (y la carne.. 6 Si así lo quiere) el huevo se introduce haciendo un orificio a la arepa por alguno de sus bordes, y lueg tapandolo con un poco de masa cruda que se debe reservar para ello. 7 Luego se pone a freir nuevamente solo para que el huevo se cocine así como el nuevo tapón de masa. 8 Se comen calientes con ají picante o suero. 9 Es un plato típico de la costa caribe colombiana. 10 Es preferible que la masa quede bien blanda, de otra forma dificilmente se inflará en el aceite.",85bb5d9b-ebc4-4333-8292-00262ece9f8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alambres-mexicanos-15783.html,½ kilogramo de Carne de res 150 gramos de Tocino 1 Cebolla 1 Chile poblano 1 Pimiento morrón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 Tortillas de maíz,"1 Para empezar a preparar los alambres mexicanos se debe cortar la carne de res en fajitas o tiras si se utiliza bistec de res, y hacer lo mismo con el tocino. Si se emplea carne de res picada, como en nuestro caso, este paso no será necesario. 2 Aparte, se pica la cebolla, el pimiento morrón y el chile poblano. Cabe destacar que se puede emplear pimiento verde o rojo (o la mitad de cada uno) y el chile que más te guste. 3 Ahora, se saltea la cebolla picada en aceite caliente hasta que se vuelva transparente. En este punto, se añade el pimiento y se remueve para integrar. 4 Cuando se observe blando el pimiento, se añade el chile, se da un par de vueltas y se agrega la carne de res. Luego, una vez que la carne esté casi hecha, para seguir con la elaboración de los alambres mexicanos se incorpora el tocino troceado. 5 Ahora solo queda añadir sal y pimienta el gusto. Se sirven los alambres mexicanos sobre las tortillas de maíz previamente pasadas por la plancha para calentarlas. Anímate a probar esta sencilla receta de alambres mexicanos de res y tocino y no olvides dejar tu comentario. Y si quieres descubrir otras ideas, consulta el paso a paso para preparar alambre de pollo y dinos qué te parece.",674f9aa5-c497-4182-aeea-bade2444b8b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-queso-para-untar-15625.html,1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo ½ taza de Leche o Crema 250 gramos de Queso 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Ponemos un cazo de fondo grueso al fuego, con la llama baja, y unimos la mantequilla con la harina. Remueve hasta cocer un poco. 2 Pasados un par de minutos, añadimos la leche a la mezcla poco a poco, y vamos disolviendo la harina hasta conseguir una crema ligeramente espesa.Puedes usar crema de leche o nata para cocinar si prefieres. 3 Cuando tengas esta crema bien caliente, añadimos el queso desmenuzado y empezamos a batir hasta integrarlo y hacer que se disuelva en la crema. Para terminar sazonamos con una pizca de sal.Para hacer este dip de queso puedes usar cualquier tipo de queso, siempre y cuando sea uno que se funda al calor. Recuerda que dependiendo del tipo de queso que utilices no necesitarás añadir ni nuez moscada ni pimienta. 4 Sirve nuestra crema de queso para untar en un tazón y perfuma con un poco de pimienta y nuez moscada por encima. Este dip es ideal para poner en el centro de la mesa acompañado de crudites, palitos de queso y galletas saladas.",33715322-4faf-4230-9002-a1752225740d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-cubano-15574.html,1 kg. de yuca sancochada 3 yemas de huevo batidas 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de sal 4 tazas de aceite de maíz papel absorbente 1/2 panela de papelón blanco en trocitos 1 1/4 tazas de agua 6 clavos de olor,"1 Empezamos a realizar estas yucas cubanas quitando las venas a la yuca y se tritura hasta que tenga la consistencia de una masa. 2 Se le agregan las yemas de los huevos, el azúcar y la sal. 3 Se amasa hasta que quede una mezcla homogénea con pequeñas porciones de la mezcla, se hacen bolitas de unos 2,5 cm. de diámetro. 4 Se fríen en abundante aceite caliente y a fuego alto, hasta que doren. 5 Se retiran del aceite y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 En una olla a fuego lento, se disuelve el papelón en el agua y se añaden los clavos de olor, o hasta que espese como melao. 7 Se retira del fuego y se eliminan los clavos. Se deja enfriar las yucas cubanas. 8 En una bandeja, se colocan las bolitas aún tibias y se bañan con el melao. 9 Se puede aromatizar el melao con 4 hojas de naranjo. Aquí te dejamos otra excelente receta de yuca.",48f4b33e-8f2b-4b3d-86d2-246dab02882e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-15460.html,"1 kilogramo de Camaron ½ unidad de Tomate ½ unidad de Cebolla (roja) 1 cucharada sopera de Salsa de tomate (ketchup) 1 cucharada sopera de Mostaza 10 unidades de Limones criollos (pequenos) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta, al gusto 1 manojo de Cilantro finamente picado al gusto","1 Si vas a preparar esta receta de ceviche con camarones frescos, lo primero que debes hacer es poner un cazo con abundante agua e hervir. Cuando rompa el hervor, añade los camarones y deja que se cocinen unos 15-30 segundos. Luego saca y escurre. 2 Aparte, raya el tomate y reserva. Pica finamente la cebolla y déjala macerar con el zumo de la mitad de los limones. También pica finamente el cilantro. 3 Pasados unos minutos, mezcla el tomate y el cilantro con la cebolla y sazona con un punto de sal y pimienta. Si quieres que un ceviche picante, puedes añadir en este paso un punto de salsa tabasco o picante. 4 Para terminar, pela los camarones y mezcla con la marinada anterior. Añade el zumo del resto de los limones también y vuelve a corregir el sabor con sal si hace falta. Deja reposar al menos unos 15 minutos para que el ácido de limón haga su efecto. 5 Sirve el ceviche de camarones acompañando con un poco de galletas de saladas o chips caseros como los chips de boniato o los típicos chips de plátano.La salsa de tomate y la mostaza son extras que podrás añadir al gusto a la hora de servir el plato. ¡Buen provecho!",a278e4a3-c595-4df3-83df-31112395923a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-salmon-ahumado-con-salsa-tartara-15319.html,Pepinillo en vinagre 1 cebolla pequeña 50 gr Alcaparra 3und Huevo duro 200 gr mayonesa,"1 Preparamos la salsa tartara cortando el pepinillo, la cebolla, las alcaparras y el huevo duro en trocitos pequeños lo mas pequeños posible. 2 Despues mezclamo todo con la mayonesa. 3 Acontinuacion huntamos el pan con la mantequilla para que de esta manera no se hablande demasiado con la salsa tartara. 4 Despues cubrimos la tosta de pan con una lamina de salmon lo podemos decorar con un trocito de limon y un poco de clara de huevo cocido cortada muy fina, bon profit. 5 Las tostadas pueden ser de pan de molde o de pan de barra en su defecto y siempre es aconsejable tostarlas un poco. 6 Nivel de dificultad: 1. 7 Tiempo de preparación: 10 min. Tiempo de cocción: 10.",83c8a731-6d7f-474b-9de4-5f860fa89de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parrillada-de-pescado-y-marisco-15057.html,6 calamares medianos 2 filetes de pescado blanco sin espinas 10 langostinos frescos 2 limas cortadas en rodajas 1 cebolla rallada 4 dientes de ajo picados muy finos 1 trozo de jengibre rallado 2 cucharaditas de cúrcuma molida 1 cucharadita de pasta de camarones secos 80 ml. de aceite 1/4 de cucharadita de sal,"1 Para la pasta de especias: mezclar en una batidora de cocina la cebolla con el ajo, el jengibre, la hierba de limón, la cúrcuma, la pasta de camarones, el aceite y la sal hasta formar una pasta muy fina. 2 Cortar los calamares en trocitos pequeños - Lavar todo el pescado y marisco en agua fria, untarlo con la pasta de especias una vez secado con papel de cocina. 3 Colocarlo en una bandeja y dejarlo reposar media hora. 4 Unte ligeramente con aceite una plancha para la parrilla, y caliéntela poco a poco, cuando esté caliente coloque el pescado y los langostinos, asarlos durante 5 minutos por cada lado o hasta que el pescado esté firme y los langostinos adquieran un color entre rosa y naranja. 5 Agregar los trozos de calamar y dejelos 5 minutos hasta que la carne este blanca y firme. 6 Disponer las piezas sobre hojas de lechuga en una fuente, añadir los gajos de lima.",4ad9ee84-d425-4e23-8b8d-341684db2895, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-light-14972.html,2 cebollas 1 docena de tapas de empanadas 1/2 aji rojo 1 diente de ajo 2 latas de atun 2 huevos sal pimienta,"1 Picar las cebollas, el ajo, y el aji rojo, bien chiquititos, reahogarlos en aceite, hasta que esten bien dorados... 2 Agregar el atun, salpimentar a gusto. 3 Hervir los huevos y picarlos, agregarlos al atun...y rellenar las empanadas. A los amantes de las aceitunas se le pueden agregar!!!, y si les gustan doradas pintarlas con un huevito.",2e48bbf2-84ae-4835-94cd-3e349b88f615, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-salmon-14948.html,1 kilogramo de SALMON 2 unidades de PIMIENTOS (1 ROJO Y OTRO VERDE) 2 unidades de CEBOLLAS 1 taza de JUGO DE LIMON 1 manojo de CILANTRO 1 pizca de SAL 1 pizca de PIMIENTA 3 cucharadas soperas de ACEITE,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 2 Tiempo de preparación: 45 min Tiempo de cocción : 30 2 SE LE QUITAN TODAS LAS ESPINAS AL SALMON Y SE CORTA EN CUADRADITOS DE 1/2 CENTIMETRO ,SE CORTAN LOS LOS PIMIENTOS A CORTE JULIANA,LA CEBOLLA SE CORTA EN CORTE DE PLUMA. 3 TIENIENDO EL SALMON CORTADO SE MARINA CON EL JUGO DE LIMON POR 15 MINUTOS LUEGO SE LE AGREGAN LAS VERDURAS INCLUYENDO EL CILANTRO PICADO FINAMENTE SE MEZCLA TODO Y SE DEJA REPOSAR 1 HORA EN EL REFRIGERADOR. 4 SE LE AGREGA SAl, PIMIENTA Y ACEITE A GUSTO. 5 EXQUISITO; CHILE ES PRIVILEGIADO EN CUANTO A RECURSOS DE PESCADO SE REFIERE TENEMOS GRAN CANTIDAD LOS MAS RICOS TE PUEDO MENCIONAR CONGRIO, MERLUZA, REINETA, SALMON SOMOS EL SEGUNDO PRODUCTOR A NIVEL MUNDIAL, TRUCHA Y DE MARISCOS NI HABLAR TENEMOS FAMA MUNDIAL. 6 LA RECETA SE SIRVE CON UN BUEN VINO BLANCO HELADITO QUE AQUÍ TENEMOS MUY BUENOS.",848d6ea9-0b91-4c41-b628-6a3d32aa16f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-pescado-14943.html,1 kilo de pescado blanco. 1 taza de jugo de limón. 1 diente de ajo molido. Ají molido al gusto. Sal pimienta al gusto. 1 cebolla grande cortada a lo largo. 2 ajies sin pepas y cortados en tiritas. Apio picado al gusto. Culantro picado al gusto. Hojas de lechuga choclos para servir.,"1 Lavar el pescado y cortarlos en cuadrados. 2 Sazonar con el jugo de limón, el ajo, el aji molido, la sal y la pimienta. 3 Dejar reposando durante una hora. 4 Añadir la cebolla, el aji, el apio y el culantro. 5 Dejar una hora mas. 6 Servir acompañado de lechuga y choclos.",e8d3f387-661e-4a65-813f-d77fb9256857, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-se-puede-escribir-tambien-como-ceviche-14942.html,"200 g de pescado blanco fresco, cortado en trozos de 2 cm por lado (debe ser un pescado consistente para que no se deshaga al ser preparado) ½ cebolla mediana, no mas grande de 3 cm., cortada en pluma y enjuagada ½ cucharada de sal ají limo (de preferencia rojo y amarillo), sin semillas, picado grueso 5 limones frescos de color verde, exprimidos al momento Lechuga hidropónica Choclo sancochado Camote amarillo Camote morado","1 Cualquier pescado que esté muy fresco sirve para preparar cebiche, sin embargo, es preferible evitar la liza por su origen dudoso, el congrio por desabrido, el tollo por duro, el atún y el pez espada. 2 No todos los pescados tienen los filetes de la misma suavidad ni del mismo matiz. 3 Este cambia de los pescados blancos (corvina, lenguado, mero, etc.) a los azules (bonito, jurel, cojinova, etc.) y de ambos a los de roca (chita, tramboyo, cabrilla, cherlo). 4 El truquito para saborear un buen cebiche de cualquiera de estas especies radica en saber tratar y cortar cada tipo de carne; el punto de encurtir el pescado en limón es igual en todos: apenas un instante. 5 En esta receta, vamos a emplear el lenguado de tamaño medio con un peso aproximado de 3 kilos. 6 Prepare cebiche en pequeñas cantidades (máximo para 4 personas) y al momento. 7 Tenga todos los elementos a la mano, incluso el agua fresca en abundancia. 8 Sobre la tabla de picar, limpie el filete de pescado retirándole cualquier espina y parte oscura (cuyo fuerte sabor puede malograr nuestra preparación) que tenga. 9 Corte 200 g de filete en trozos de 2 cm por lado y colóquelos en un bolo de vidrio o enlozado (no de aluminio ni de plástico) limpio y grande. 10 La cebolla a emplear deberá ser roja, fresca y resistente al tacto. 11 Pele y corte en pluma ½ cebolla mediana de modo que no sea más grande que 3 cm. 12 Recuerde que el cebiche es de pescado y no de cebollas. 13 Enjuague suavemente en agua para retirar gran parte de su reconocido “veneno”. 14 Una la cebolla con el pescado. 15 En seguida realice un punto crucial de la preparación: el lavado. 16 En el bolo, que contiene el pescado y la cebolla, vierta abundante agua fresca sin maltratar ni golpear la carne. 17 Repita la operación 1 vez más y escurra para que se integren sutilmente los sabores. 18 Incorpore a la mezclad de pescado y cebolla ½ cucharada de sal, ají limo (de preferencia de color rojo y amarillo porque son los que mejor aroma aportan) picado grueso al gusto. 19 Evite usar las pepas de ají, pues la sazón se pondría violenta. 20 Tenga presente que exceso de ají puede arruinar la comida. 21 El cebiche es un plato fresco y jovial; pero con frecuencia llega a la mesa picante, ácido y temperatura de ambiente. 22 Cuando sucedía esto, se empleaban caldos de crustáceos y fumets de lenguado; sin embargo, los primeros le imprimían grasa y los segundos dejaban huella. 23 La solución para eso consiste en colocar 2 cubos de hielo duros y de cubetera casera. 24 Los limones a emplear deberán ser frescos y maduros (de color verde) para que el cebiche no resulte amargo. 25 Ruede 5 limones sobre la mesa, luego, córtelos por la mitad y exprímalos con la mano sobre el pescado que estará protegido por un colador para evitar que caigan pepitas y pequeños gajos. 26 No emplee jugo de limón previamente exprimido ni siquiera por 1 minuto de tiempo. 27 Revuelva suavemente con cuchara de acero (nunca de madera) y pruebe la sazón. 28 Si fuera necesario, raspe el fondo del bol con un trozo de ají limo ya que el perfume que despide no se compara con otro. 29 Retire el hielo y sirva de inmediato en plato hondo refrigerado ligeramente. 30 Acompañe con una hoja de lechuga hidropónica, choclo y dos finas tajadas de camote amarillo y morado. 31 Cocine en agua fría el choclo durante 15 minutos (contando desde que hierve) sobre una cama de pancas frescas, ¼ de cucharada de sal, 1 cucharada de azúcar y 15 granitos de anís. 32 Deje enfriar en su propia agua. 33 Es preferible no usar jugo de limón para blanquear el choclo porque su color amarillo es muy atractivo. 34 El camote se sancocha sin apuros ni pinchazos. 35 Cocine a la par el camote amarillo y el morado, ambos deben quedar perfectos. 36 Estas guarniciones aportan aún más peruanidad al cebiche. 37 Para “pescar” en el jugoso cebiche, emplee cuchara. 38 Este cebiche es un plato completo. 39 Nos encanta servir e invitar a los amigos a degustar lo que hemos denominado “el arte de las carnes crudas”, que incluye en el periplo más cebiches, tiraditos, tartare, carpaccio, sashimi y sushi maki novoandino; todos preparados con peces de mar y río, donde el sabor natural es el convidado de honor. 40 Es el plato de bandera del Perú. 41 Hoy en día ha sido copiado por varios países de la región e inclusive de otros continentes, en los que han sido incluidos productos naturales de los mismos. 42 Un buen cebichero, ya sea amateur o profesional, pasa a la posteridad. 43 Quienes lo rodean (familiares, amigos y clientes) alaban sus bondades hasta fomentarle una personalidad de “divo” culinario. 44 El cebiche peruano es un plato que requiere de técnicas y de orden; además se caracteriza por ser fresco y sabroso. 45 Ají limo, es una variedad de picante propio del Perú, pero puede ser sustituido por alguna variedad picante existente en otros países.",dc59d07f-8b56-458f-b0f9-6d9c0b6cea30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-gambas-14929.html,pan de molde 1/2 kilo de gambas 150 gramos de mayonesa sal pimienta 1 limón eneldo 150 gramos de gelatina,1 Picar las gambas y mezclarlas con mayonesa y condimentar colocar en forma de cúpula en el pan decorar con limón y eneldo.,e003c41d-cb0c-4d8a-b1bd-f642e8a17298, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-saladas-14633.html,"9 choclos frescos (Elotes, mazorcas) 1 ½ cebolla picada en cuadros pequeños 3 cucharadas de mantequilla o margarina 1 ramito de albahaca Sal ½ taza de leche Hojas de choclos","1 Ralle los choclos o tritúrelos en la procesadora, y luego páselos por cedazo (colador), para eliminar el orujo. 2 Mezcle con la cebolla frita en mantequilla. 3 Agregue la albahaca picada fina, la sal y la leche. 4 Revuelva lentamente esta preparación mezclando los ingredientes hasta lograr una masa espesa. 5 Forme las humitas, eligiendo hojas sanas y tiernas. 6 Envuelva unas dos o tres cucharadas grandes de mezcla en cada una de ellas, uniendo dos hojas, una superpuesta sobre la otra, y haciendo un paquete como para regalo. 7 Átelas con tiras confeccionadas con las mismas hojas, o si prefiere con pita de algodón. 8 Cocer durante 30-40 minutos en agua caliente con sal, se obtienen aproximadamente 12 unidades. 9 Servir con ensalada de tomate fresco, con algunas gotas de aceite, sal y cebolla cortada en plumas. 10 Nivel de dificultad: 4. Tiempo de preparación: 60 min. Tiempo de cocción: 30. Vegetariana.",47a1eb20-5509-4621-b652-693a58eee5fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-patatas-14533.html,800 gramos de Bacalao desalado 500 gramos de Patatas peladas 150 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 80 gramos de Harina 1 unidad de Huevo batido 50 gramos de Pan rallado 5 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Perejil picado 3 unidades de Huevo,"1 El primer paso para preparar estas croquetas de bacalao y patata será cocer las patatas en agua salada empezando en frío, es decir, no esperando a que hierva el agua sino poniendo las patatas cubiertas con agua fría y sal directamente en una olla y subiendo el fuego al máximo. Una vez cocidas, escurrir y pasar por un pasa-puré hasta conseguir una textura suave, como si se tratará de un puré de patata. 2 A continuación, añade los huevos, la mantequilla y el perejil y mezcla todo bien hasta que se integren todos los ingredientes. Sazona con un poco de sal y pimienta al gusto. 3 Para terminar la masa de las croquetas de bacalao caseras, incorpora el pescado y amasa hasta que se reparta de forma uniforme. 4 Para formar las croquetas de patata y bacalao, coge pequeñas porciones de masa y dales la forma tradicional con las manos o con ayuda de unas cucharas. Puedes hacer bolitas también. 5 Finalmente, para hacer el rebozado, pasa las croquetas de bacalao y patata por harina, luego por huevo batido y por último por el pan rallado. Fríelas en abundante aceite caliente y elimina el exceso de grasa con papel absorbente. 6 Las croquetas de bacalao y patatas son un bocado excelente para niños por su suavidad y su sabor, y puedes acompañarlas con salsa tártara o servirlas como aperitivo. ¡Buen provecho!",9adcfca4-c5c2-485f-aa3d-417a8ac381fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-con-tuna-14519.html,Un paquete de galletas saladitas Una lata de tuna rayada Agua Sal Mayonesa al gusto (puede ser mayonesa blanca o condimentada) Una cebolla chica picada finamente Pimienta al gusto Perejil Aceitunas para decorar,"1 Se vierte la tuna en un recipiente de vidrio, preferiblemente. 2 Luego se añade la cebolla y el toque de pimienta y se mezclan, hasta conseguir una masa uniforme. Finalmente se agrega la mayonesa al gusto, y se mezcla hasta punto de pure. 3 Luego servir sobre galletitas y decorar con una pequeña ramita de perejily aceitunas verdes.",50361d23-3d5e-4a2e-bdfd-e74fcffff1c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vigoron-14462.html,3 LBS. DE YUCA O 2 KL CHICHARRONES ENSALADA DE REPOLLO,"1 SE PELAN LOS 3 KLS DE YUCA, SE LAVAN Y SE PONEN A COCER TROCEADAS EN AGUA Y SAL. 2 UNA VEZ COCIDAS SE ESCURRE EL AGUA, SE SIRVE CON LOS CHICHARRONES ECHADOS ENCIMA DE LA YUCA, Y LA ENSALADA. 3 ESTE ES UN APERITIVO QUE SE USA MUCHO PARA DEGUSTARLO A MEDIA MAÑANA O COMO APERITIVO, O CUANDO SE ESTA EN FAMILIA PARA COMER ALGO RAPIDO DE PASO.",55bb5272-79d1-4c92-bdbd-5f1302578af8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-de-burdeos-14409.html,1 kilo de setas 3 chalotes 2 cucharadas soperas de perejil machacado 2 copas de aceite de oliva sal pimienta,"1 En una sartén, poner las cabezas en el aceite removiendo bien durante 10 minutos. 2 Poner estas setas en otra sartén con el aceit, sin cubrir. 3 Cocer durante 45 minutos a fuego lento. 4 Pelar y limpiar los rabillos, machacarlos con los chalotes pelados. 5 10 minutos antes del fin de la coccion de las cabezas, poner el resto del aceite en una sartén pequena, calentarla y saltear rapido la mezcla de los chalotes y los rabillos. 6 Echar sal y pimienta. 7 Servir muy caliente la mezcla en las cabezas y adornar con perejil.",cdf3cc07-d0a3-4580-91f6-6286a7b6c9fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-caseras-rellenas-14197.html,1½ kilogramos de Harina de trigo 400 gramos de Grasa 1½ tazas de Agua tibia 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce 500 gramos de Bola de lomo picada 2 Patatas cocidas 4 Cebollas 4 Cebollas de verdeo 3 Huevos cocidos 250 gramos de Grasa 1½ cucharaditas de Pimentón 1 cucharadita de Comido 2 cucharaditas de Ají molido,"1 Reunimos todos los ingredientes y precalentamos el horno a temperatura moderado-fuerte, unos 180ºC aproximadamente.Ten en cuenta que el relleno para estas empanadas caseras al horno es opcional, ya que las puedes hacer de cualquier cosa, no solo de carne como las que haremos a continuación. 2 Para hacer la masa para empanadas, deberás unir todos los ingredientes de la lista hasta integrar. El resultado debe ser una masa suave y ligeramente elástica, cuando la tengas, forma una bola y deja en reposo dentro de un bol, tapado con un trapo.Si tienes dudas sobre este procedimiento, aquí tienes otras recetas paso a paso que te pueden ayudar:Masa de empanadas caseraMasa sin gluten para empanadasMasa para empanadas con Thermomix 3 Deja la masa en reposo una media hora y pasado este tiempo, espolvorea harina sobre una superficie plana y estira la masa con ayuda de un rodillo. Cuando lo tengas, corta piezas de masa con un molde circular de unos 15 centímetros de diámetro.Lo ideal es dejarla de 1-2 centímetros de grosor. 4 Para hacer el relleno de carne, picamos todo finamente y hacemos un sofrito de cebolla. Cuando empiece a ponerse transparente, añadimos la carne en la sartén y dejamos que se haga un poco.Luego condimentamos al gusto y añadimos el resto de ingredientes de la lista. Reservar hasta que tome temperatura ambiente. 5 Para armar las empanadas caseras, ponemos una cucharada de rellena sobre cada disco de masa y sellamos los bordes, humedeciéndolos con un poco de agua y luego aplastando con un tenedor.Las empanadas deben quedarnos como una media luna. 6 Estas empanadas caseras rellenas las puedes hacer fritas o al horno, de las dos formas quedarán buenísimas. Y si quieres probar a hacerlas de otros sabores, puedes probar con un relleno vegetariano.",a266b6c6-a974-4f9d-8e11-33ef3dfe2b21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croqueta-de-huevo-14097.html,15 galleta molida una cucharada de sofrito 6 huevos sal pimienta a gusto,"1 Batir los huevos y añadir el sofrito, sal y pimienta. 2 Añadir las galletas molidas y freir en aceite;en forma de tortas pequeñas. 3 El aceite debe estar bien calienteeeeeeee!!!",2593ac70-f766-430d-a2d2-8aaf3de3300e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-setas-13881.html,1 kg . de callos cocidos 1/2 guindilla 2 cuch. de carne de pimiento choricero 4 cuch. de salsa de tomate 400 gr. Setas silvestres o de cultivo. 4 ó 5 dientes de ajo aceite sal,"1 En una cazuela con aceite dora los ajos fileteados. 2 Limpia las setas, pártelas en laminas y rehoga con los ajos y la guindilla troceada. 3 Cuando estén pochadas, añade la carne de pimiento choricero y la salsa de tomate. 4 Rehoga y agrega los callos con su gelatina. 5 Cuécelo a fuego lento 30 minutos. 6 Por ultimo, pon a punto de sal, liga la salsa con fécula si te hace falta y sirve en cazuela de barro.",1f2abb46-e7c3-480e-9a82-f05dd1823e7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-solomillo-de-cerdo-y-platano-13854.html,Para 4 personas 2 solomillos de cerdo 2 plátanos 1 lechuga roja 1 lechuga verde 2 cebolletas 1 cucharada de miel 1 vaso de vino tinto 1 vaso de caldo de carne 1 cucharilla de harina de maíz refinada Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal Pimienta Perejil,"1 Para la salsa, pica una cebolleta y ponla a pochar en una cazuela con un poco de aceite. 2 Cuando vaya tomando color, agrega la miel, el vino y el caldo. Mezcla, sazona y deja reducir durante unos 10 minutos. 3 Agrega un poco de harina de maíz refinada disuelta en agua. Deja cocer durante un par de minutos hasta que espese. 4 Pela los plátanos y córtalos en rodajas de 3 cm. Limpia los solomillos y trocéalos del mismo tamaño que los trozos de plátano. 5 Ensarta en cada palillo 3 trozos de carne y 2 de plátano, alternándolos. 6 Salpimiéntalas y riégalas con un poco de aceite. Cocínalas a la plancha durante 4-5 minutos por cada lado. 7 Limpia las lechugas, escúrrelas, trocéalas y ponlas en un bol. Pica una cebolleta en juliana fina e incorpórala. Aliña con aceite, vinagre y sal. 8 Revuelve con un par de tenedores y pásala a una fuente. Sirve las brochetas en otra fuente y salséalas. Decora con una rama de perejil. 9 Para que la carne a la plancha quede en su punto, es necesario que la plancha esté muy caliente, y basta con añadir unas gotas de aceite. 10 Las proteínas del alimento coagulan rápidamente y así se reduce la pérdida nutritiva.",d65c4bb9-013e-4bb7-8b4c-304fbfd98688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-pimiento-y-pollo-13782.html,16 pimientos 2 pechugas de pollo 16 lonchas de jamón ibérico Aceite Pimienta negra Sal Para el puré de patatas 3 patatas grandes 1 yema de huevo 1 nuez de mantequilla ½ vaso de leche Agua,"1 Pela, trocea y cuece las patatas en agua con sal durante 15-20 minutos. 2 Escúrrelas y pásalas por el pasapurés, añade la yema de huevo, la mantequilla, la leche y mezcla bien. 3 Limpia, corta las pechugas en 12 filetes y salpiméntalos. 4 Enrrolla los filetes alrededor de los pimientos, pincha con un palillo y fríelos a fuego fuerte sin que se hagan del todo. 5 Sácalos de la sartén y escúrrelos. 6 Corta el rabito y retira las pepitas. 7 Introduce el puré en una manga pastelera y rellena los pimientos. 8 Colócalos sobre una placa e introduce en el horno 3 minutos a 180º c, para calentarlos. 9 Para servir, coloca el jamón ibérico en el fondo de la bandeja y encima los bocaditos rellenos. 10 Las patatas deben cocerse en agua fría y dejar que el agua se caliente gradualmente hasta que empiece a hervir. 11 Es la mejor manera de cocer las patatas sin temor a que se abran o se rompan durante su exposición al fuego.",8ee8ba68-1f17-4036-9a06-bb80f55a992b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-mollejas-de-pato-13771.html,800 gr. de hojaldre 6 mollejas de pato 3 cebolletas 6 ajos frescos 2 dientes de ajo 8 yemas Huevo batido Aceite virgen extra hojiblanca Sal Perejil,"1 Estira el hojaldre y con un molde corta 16 círculos. De 8, saca 8 aros grandes y 8 círculos pequeños. 2 Forra una bandeja de horno con papel de aluminio y coloca encima los círculos grandes. 3 Úntalos con huevo batido y pon encima los aros, unta nuevamente con huevo batido. 4 Coloca los círculos pequeños aparte y úntalos con huevo. Hornea a 180ºC durante 25 minutos. 5 Pica las cebolletas en juliana fina, los ajos frescos en bastones y los dientes de ajo en láminas. 6 Pon todo a pochar en una sartén con aceite. Cuando coja color, añade las mollejas fileteadas. Sazona y saltea todo. 7 Retira los volovanes del horno, rellénalos con las mollejas y coloca encima de cada uno, una yema de huevo. 8 Introduce nuevamente en el horno a gratinar durante 1 minuto. Sirve en una fuente y decora con una rama de perejil. 9 A la hora de servir los volovanes, conviene rellenarlos y calentarlos en el último momento, justo antes de llevarlos a la mesa.",d0f8aff3-ea67-4db0-a4d9-127219480117, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-panceta-y-queso-13345.html,2 tazas de harina 100 gr. de mantequilla 1 huevo 1 cucharadita de sal 1 pimiento verde 1 cebolleta 200 gr. de queso El Ventero 200 gr. de panceta 200 ml. de nata 2 huevos aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Pon en un bol grande, la harina, la sal, la mantequilla y el huevo. 2 Amasa bien e introduce la masa en el frigorífico durante 30 minutos. 3 Extiéndela con un rodillo y forra un molde de fondo desmontable. 4 Cubre la tartaleta con unos garbanzos 8para que la masa no se hinche) e introdúcela en el horno a 180ºC durante 30 minutos. 5 Pica la cebolleta y el pimiento finamente y pon a pochar en una sartén con aceite. 6 Pica la panceta en cuadraditos y añádela. 7 Cuando esté dorada, agrega el queso troceado. Cocina brevemente. 8 Cuando la tartaleta esté hecha, retira los garbanzos, vierte dentro el relleno y extiéndelo. 9 Bate los huevos con la nata y una pizca de sal y cubre el relleno. 10 Introduce en el horno a 180ºC durante 20 minutos. 11 Deja templar, desmolda y adorna con una rama de perejil. 12 Calienta la salsa de tomate y sírvela en una salsera para acompañar. 13 La quiche es una receta de fácil preparación y de sabor agradable, casi para cualquier paladar. 14 Por las calorías que contiene, la recomiendo especialmente para los deportistas. 15 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",7e7ee538-8671-4a1b-842c-d048f1d1d100, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-otono-13223.html,4 pinchos 4 champiñones 2 pimientos verdes 2 ajos 4 cebolletas 2 zanahorias 2 berenjenas 4 tomatitos Aceite de oliva Sal,"1 Preparar las verduras limpiando y troceando los pimientos verdes y las cebolletas. Hay que lavar, raspar la piel y cocer durante diez minutos las zanahorias, cortándolas después en trozos. 2 Limpiar y cortar por la mitad los champiñones. Lavar y cortar en trozos las berenjenas (sin quitar la piel). Lavar los tomatitos. 3 Ensartar las verduras en los pinchos, alternando champiñón, pimiento verde, cebolleta, zanahoria y berenjena, acabando con un tomatito. Sazonar. 4 Untamos una plancha con aceite de oliva, la calentamos y ponemos los pinchos a fuego medio para que se hagan poco a poco, dejándolos 3 minutos por cada lado, hasta que los pinchos están bien dorados por ambas partes. 5 Mientras acaban de hacerse los pinchos preparamos un refrito de ajo y pimiento verde, cortados finos. Retirar cuando los ajos están dorados y aliñar en el momento de servir los pinchos. También se pueden servir con una vinagreta.",86e94582-3c74-4d60-826c-82187e0f09a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-con-garbanzos-13111.html,Para 4 personas 1/4 l. de puré de garbanzos 200 gr. de paté Un puñado de alcaparras Una ramita de perejil 8 rebanadas de pan tostado,1 Sirve el puré de garbanzos (que habrás preparado cociéndolos y triturándolos a continuación) en el fondo de un plato. 2 Coloca encima dos tajadas de paté y adorna con unas alcaparras en vinagre y unas hojas de perejil. 3 Sirve acompañado de rebanadas de pan tostado. Es interesante utilizar al puré de garbanzos a modo de aprovechamiento de sobras del día anterior y así crearemos un nuevo plato. 4 Todo lo que buscas para tu cocina aquí,7477d422-04cd-4d0e-b9ec-8a2acb51a452, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-casero-a-la-pimienta-verde-13100.html,Para 4 personas ½ kg. de hígados de pollo 10 granos de pimienta negra 8 trozos de apio 1 hoja de laurel 2 dientes de ajo 1 cebolleta 1 cucharadita de tomillo 25 granos de pimienta verde 1 copa de brandy 1 vaso de nata Agua Grasa de pato 1 barra de pan Mantequilla Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 En una cazuela con agua hirviendo, pon 10 granos de pimienta negra, la hoja de laurel y los trozos de apio. 2 Sazónala y añade los hígados de pollo troceados. Cuece durante 5 minutos. Escúrrelos y retira la hoja de laurel. 3 Pica los ajos y la cebolla y pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiece a dorarse, agrega los hígados con el apio y la pimienta. 4 Rehoga brevemente y añade el tomillo y la pimienta verde. Vierte el brandy y flambea. 5 Introduce todo en un vaso batidor y tritura. Si está muy espeso, añade un poco de agua. Cuando esté bien triturado, vierte la nata y sigue batiendo. 6 Forra un molde con papel de hornear, rellena con la mezcla e introduce en el frigorífico durante 3 horas. Funde la grasa de oca y colócala encima. 7 Introduce nuevamente en el frigorífico hasta que se solidifique. Corta el pan en rodajas finas y tuéstalas en el horno. Desmolda el paté y acompaña con las rodajas de pan tostado. 8 Para conservar las especias, basta con guardarlas en un sitio fresco y oscuro, en frascos herméticos para que no pierdan las propiedades que las hacen tan atractivas. 9 Pese a que pueden conservarse durante años lo mejor es no guardarlas más de 3 o 4 meses con el fin de obtener mejores resultados.",1e254c1b-87c0-44e2-8d3f-f1ffae8a36a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-o-croquetas-12916.html,Para 4 personas 100 g. de mantequilla o margarina 100 g. de Maizena tamizada 1 l. de leche Huevos Pan rallado sin gluten.,"1 Derretimos la mantequilla o margarina a fuego suave. 2 Añadimos después la Maizena. 3 Cuando tengamos bien recogida la masa de grasa y Maizena y haya hervido, añadimos la leche (que habremos calentado previamente). 4 Dejamos que se haga y luego la sacamos a un plato o un molde y la dejamos reposar unas 10 horas. 5 Luego, con una cuchara vamos tomando porciones de la masa que las pasamos por Maizena, huevo y pan rallado sin gluten y se fríen. 6 Nota: esta misma masa, pero con textura más ligera, la podemos utilizar para ligar farsas o como relleno de pimientos de piquillo. 7 Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos, antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás. 8 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",48d32b77-22fc-499b-a871-1042c009d802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apio-con-queso-12776.html,3 - 4 tallos de apio 200 gr. de queso fresco 1/2 diente de ajo Perejil,"1 Limpia el apio, retirándole los hilos. 2 En un cuenco prepara el relleno: mezcla el queso con 1/2 diente de ajo y perejil picado. 3 Rellena los tallos de apio con la mezcla y corta en pequeños trozos de bocado. 4 Sirve en plato llano y adorna con una rama de perejil.",f3695ee2-625f-4a18-bd52-3a736e6e2422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-en-hojaldre-12704.html,300 gramos de Hojaldre 250 gramos de Atún en aceite 2 dientes de Ajo 3 unidades de Cebolletas 1 unidad de Huevo 250 gramos de Salsa de tomate Harina Aceite Sal 4 unidades de Pimientos verdes asados,"1 Para empezar a preparar el relleno de la empanada, pica la cebolla y ponla a pochar junto con el ajo fileteado. 2 Cuando empiece a dorarse la preparación anterior, añade la salsa de tomate. 3 Rehoga todo junto y agrega el atún desmenuzado. Sigue rehogando y remueve con una cuchara de madera para que todos los ingredientes se integren. 4 Coge la masa de hojaldre, extiéndela sobre una superficie enharinada y corta dos rectángulos iguales. Deben quedar finos. 5 Pon uno de los rectángulos sobre una bandeja de horno enharinada y vierte encima el relleno anterior, que ha de estar frío. Repártelo bien y coloca los pimientos asados y pelados. 6 Tapa la empanada de atún con el segundo rectángulo de hojaldre, cierra los bordes y decora la parte superior con tiras de hojaldre a tu gusto. 7 Unta toda la superficie de la empanada con huevo batido y hornéala de 35 a 40 minutos a 160-170ºC. 8 Puedes acompañar la empanada de atún con una salsa de tomate o una bechamel fina. ¡Buen provecho!",90f0ce1c-2ee5-4886-ad4a-9640df99607c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-y-pollo-12682.html,"100 gr de mantequilla 100 gr de harina 100 gr de jamón curado y picado 200 gr de pollo cocido 1 huevo cocido, opcional 1 l de leche Sal Unas ramitas de perejil Para rebozar Harina Huevo batido Pan rallado","1 Pon en una cazuela a calentar la mantequilla cortada en dados, cuando se funda, añade el jamón y el pollo, bien picadito. 2 Añade la harina y rehoga bien. 3 Incorpora la leche poco a poco y sin dejar de remover. 4 Finalmente agrega el huevo cocido y unas ramitas de perejil , todo muy picado. 5 Sazona y mezcla bien. 6 Extiende la masa en una fuente y déjala enfriar. 7 Cúbrela con un papel film para evitar que se forme costra. 8 Cuando la masa este fría, corta y moldea las croquetas. 9 Enharina, pasa por huevo y pan rallado y fríelas en aceite bien caliente. 10 Cuando estén hechas, retíralas de la sartén y escurre el exceso de aceite sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. 11 Sirve estas croquetas de jamón y pollo y adórnalas con unas ramitas de perejil. 12 Entrante clasificado dentro del grupo de los fritos que debe de consumirse recién hecho. 13 Para 4 personas.",f821e220-980e-4d06-b34c-5be60defbaa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-langostinos-12683.html,Para 4 personas 500 gr de langostinos 1 copa de cognac 1 cebolla 1 pimiento morrón rojo 2 dientes de ajo 1 litro de leche 100 gr de manteca 80 gr de harina Salsa de tomate Harina Huevo batido Pan rallado Sal Aceite,"1 Derrite la manteca y añade la harina. Remueve y agrega la leche poco a poco para que ligue y no se formen grumos. 2 Pica el diente de ajo y ponlo a dorar en una sartén con aceite. 3 Añade la cebolla y el pimiento, todo picado muy fino, y cuando este bien póchado agrega los langostinos en trocitos. 4 Saltea y agrega la copa de cognac, flambea e incorpora todo a la bechamel. 5 Pon a punto de sal y deja cocer a fuego suave unos 30 o 40 minutos sin dejar de remover. Agrega medio vaso de salsa de tomate y mezcla. 6 Pon la masa en una fuente para que se enfríe pasando un poco de manteca por encima de la masa para que no le salga costra. Deja enfriar la masa en heladera. 7 Forma las croquetas, pásalas por la harina, huevo y pan rallado y fríelas en aceite caliente. Sirve con la salsa de tomate.",f9e0177a-d260-4043-aa07-fd89842aa883, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-serrano-12681.html,100 gramos de jamón serrano 1 cebolla 50 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 1 chorro de aceite de oliva 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva suave,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer las croquetas de jamón serrano caseras. Picamos muy pequeño el jamón serrano y la cebolla. 2 En una sartén ponemos la mantequilla y un par de cucharadas de aceite de oliva. 3 Añadimos la cebolla picada y dejamos cocinar hasta que esté dorada. 4 Añadimos el jamón y solo lo removemos todo. 5 Añadimos la harina, removemos y dejamos que se cocine un par de minutos. 6 Vamos añadiendo la leche y removiendo poco a poco. 7 Iremos cocinando hasta que quede una masa cremosa para las croquetas de jamón serrano españolas. 8 Cuando la masa se despegue de la sartén, la sacamos, la ponemos en una fuente y dejamos enfriar. 9 Preparamos un bol con el pan rallado y otro con los huevos batidos. Sacamos la masa fría e iremos formando las croquetas de jamón. Luego las pasaremos primero por el huevo y luego por el pan rallado. 10 En una sartén con abundante aceite iremos friendo las croquetas de jamón serrano caseras hasta que queden doradas. 11 Ponemos las coquetas de jamón serrano en una fuente y listas para comer. No te pierdas tampoco estos rollitos de jamón y queso o esta conchas rellenas de pescado y marisco para servir como entrantes o aperitivos si te gustan las recetas con rebozado.No te olvides de pasarte por mi blog Cocinando con Montse para enterarte de todas mis nuevas recetas que publico.",403f5f5e-5f08-42e5-8aca-4464e8b1054f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-12676.html,200 gramos de Arroz cocido 200 gramos de Queso de nata en tacos 2 unidades de Yemas de huevo 6 cucharadas soperas de Queso rallado 150 gramos de Jamón york 2 unidades de Huevos enteros 1 puñado de Pan rallado 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Puerros 1 pizca de Sal,"1 Cocer el arroz blanco en un caldo preparado con los puerros, agua, sal y un chorrito de aceite de oliva. Es importante no rehogarlo antes para que quede un tanto pastoso, aunque no debe estar pasado. 2 Mezclar el arroz con el jamón de york picado muy fino. Añadir las dos yemas de huevo y el queso rallado y mezclar hasta formar una masa homogénea. 3 Cuando tengas la masa lista, da forma a las croquetas de arroz. Lo ideal es que tengan el tamaño de un huevo, pero puedes hacerlas como más te guste. 4 Cuando están hechas hacemos un agujero con el dedo, metemos un trozo de queso de nata y volvemos a cerrar la croqueta. Este paso es opcional, si no quieres hacerlas rellenas elimina el queso de nata de la lista de ingredientes. 5 Reboza las croquetas en huevo batido y pan rallado antes de freírlas en aceite caliente, aunque no excesivamente, para que el calor llegue al centro y deshaga el queso. Mantenerlas en la sartén hasta que estén doradas. 6 Las croquetas de arroz se sirven acompañándolas con una salsa de tomate o con cualquier salsa que haya sobrado de un guiso.",aa65075b-f4f4-4f38-8248-959d5c44aa3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-champinon-y-queso-12666.html,400 gr. de champiñones 8 lonchas de queso 3 dientes de ajo 400 ml. de leche 200 gr. de harina 2 huevos aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil 400 ml. nata 400 ml. de caldo 50 gr. de queso rallado,"1 Mezcla en una cazuela la nata, el caldo y el queso rallado. 2 Reduce a fuego lento durante 20 minutos. 3 Pon en una jarra la leche, la harina, los huevos, un chorrito de aceite, una pizca de sal y un poco de perejil picado. 4 Tritura con una batidora hasta que quede todo bien mezclado. 5 Pela los ajos, córtalos en láminas y dóralos en una sartén con un poco de aceite. 6 Añade los champiñones limpios y fileteados y deja pochar. 7 Calienta bien la sartén, vierte un poco de masa, espárcela bien por el fondo, cuando empiece a hacer burbujas, dale la vuelta para que se haga por los dos lados. 8 Continúa de esta manera hasta terminar toda la masa. 9 Rellena los crepes, colocando sobre cada uno un poco de champiñones, y una rodaja de queso. 10 Dóblalos en cuatro y fríelos en una sartén con 4-5 cucharadas de aceite, hasta que se doren (aproximadamente 1 minuto por cada lado). 11 Sirve los crepes en una fuente y vierte un poco de salsa a los lados de los crepes. 12 Adorna con unas ramitas de perejil. 13 Consejo: En su origen eran unas tortas hechas con harina, agua y miel, que se preparaban para celebrar la primavera. 14 La masa básica se fue enriqueciendo con huevos, leche y, en ocasiones, levadura. 15 Pueden emplearse tanto en cocina salada como dulce. 16 Se hacen gruesas o delgadas y se pueden servir solas o rellenas. 17 Todas son riquísimas.",1bb28a0a-ed47-4153-866f-66467cf3b665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cangrejo-12504.html,"1/ kilo de pasta hojaldrada, descongelada 1 papa pelada y rallada 185 gramos de cangrejo en lata escurrido 2 cucharaditas de mayonesa 1 1/2 cucharadita de crema ácida 2 cucharadas de cebollín fresco finamente picado 2 cucharaditas de eneldo fresco picadito 1 cucharadita de jugo de limón 1 a 2 gotas de salsa de tabasco pimienta negra recién molida al gusto 1 huevo ligeramente picado","1 Extienda la pasta y usando un platillo de 13 cm. de diámetro, corte 6 circulos déjelos a un lado.Ponga la papa, la carne de cangrejo, la mayonesa, la crema agria, el cebollín, el eneldo, el jugo de limón y la salsa de tabasco en un tazón, revuelva bien y sazone con pimienta negra.Divida la mezcla en 6 porciones iguales y ponga en cada centro de cada circulo de pasta. Barnice los bordes de la pasta con huevos, y forme un borde acanalado, Barnice las empanadas con huevo, acomódela en una charola para horno engrasada y horneélas de 25 a 30 minutos o hasta dorar.Sirva calientes.",47bf4de7-1d25-41dd-b291-72877fc25758, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-a-la-brasa-12441.html,"1 hilo de setas redonditas , de las que forman cazuela 25 gramos de sobrasada media tatacita de aceite de oliva 4 dientes de ajo sal pimienta a gusto","1 Se limpia cuidadosamente con un trapo y un cuchillo para sacarles toda la arena . 2 Procurar no tenerlas que lavar. 3 De la paciencia al limpiarlas se consigue el que no pierda su delicioso aroma . 4 Del tallo , sólo cortar una laminilla dentro de cada seta poner una miga de sobrazada , un poco de ajo , sal y pimienta y unas gotas de aceite. 5 Colocar una plancha sobre las brasa de leña y asar dulcemente . 6 Cinco minutos de cocción son más que suficientes. 7 Servir antes de que pierda el calor. 8 Este plato le gusta mucho a mi esposo GUSTAVO y a mi niña MICAELAAAAAA. 9 Espero que le guste mucho austedes tambien....",95ce7308-83a8-4b22-9f9b-169328bcb5fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enrollados-con-tortillas-de-harina-al-estilo-mexicano-12283.html,6 unidades de Tortillas de harina mexicanas 1 taza de Crema agria (sour cream) o 1 queso crema grande 3 unidades de Cebollines (la parte verde cortada en tiras largas) 1 unidad de Aguacate grande 2 unidades de Pimentones rojos cortados en tiras 3 cucharadas soperas de Cilantro picado 2 pechugas de Pollo cocinadas y cortadas en tiras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto 1 pizca de Picante (opcional),"1 Picamos los pimientos en tiras. Las pechugas de pollo las cocinamos previamente y las cortamos, también, en tiras finas. 2 Cogemos un recipiente y mezclamos la crema agria o el queso crema con el cilantro bien picadito. Añadimos sal y pimienta al gusto y mezclamos bien. 3 Pelamos el aguacate y lo cortamos en rebanadas. Lo colocamos en un recipiente y lo rociamos con zumo de limón para que adquiera un tono negro. 4 Cortamos las tortillas de harina por la mitad y colocamos en cada una de las mitades un poco de la mezcla de queso crema o crema agria. Sobre esta preparación, ponemos tres tiritas de pimentón rojo, dos de pollo y una de aguacate. 5 Enrollamos cada una de las mitades y las amarramos con una de las cintas verdes que cortamos de los cebollines. 6 Colocamos los enrollados al estilo mexicanos sobre una bandeja y cubrimos con papel film para evitar que se sequen. Podemos agregar picante al gusto, decorar con ramitas de cilantro e, incluso, condimentar con la salsa que más nos guste.",1d8e3553-e7e5-4b7c-83ce-f3fd1eb0f2de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-salmon-y-aguacate-12260.html,5 lonchas de Salmón ahumado 1 Aguacate ¼ Lechuga ¼ Cebolleta fresca ¼ Tomate 20 Panecillos tostados 5 cucharaditas de Aceite de oliva virgen 2 cucharaditas de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar este canapé de salmón y aguacate, comenzaremos elaborando una vinagreta: tenemos que picar finamente la lechuga, el aguacate, la cebolla y el tomate. 2 Cuando lo tengamos todo picado, lo echamos en un cuenco y lo sazonamos con la sal, el vinagre y el aceite de oliva virgen, y lo mezclamos todo bien. 3 Por último, en un trozo pequeño de pan tostado ponemos una cucharada de la vinagreta anterior y por encima una lonchita de salmón ahumado, y repetimos esta operación con el resto de panecillos. Podemos comprarlos ya tostados o hacerlos nosotros mismos, cortando rodajas de pan y dorándolos en una tostadora, como más nos guste. 4 Luego colocamos todos los canapés de salmón y aguacate en una fuente y los servimos. ¡Y ya está! Disfruta de unos sencillos canapés para toda las ocasiones. Y si te apetece, prueba de hacer las siguientes recetas que te proponemos:Canapés de bacalaoCanapé de queso de cabra y manzanaCanapé de gula y gambas",0e411249-7be8-464b-b6a7-9a9fd6148dd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-portobello-rellenos-de-camaron-y-cangrejo-12242.html,8 Hongos Portobello 1/2 Libra de champiñones blancos 1/2 Libra de champiñones Baby (cafes) 3 Cucharadas soperas de perejil picado 3 Dientes de ajo medianos 1 Cebolla 1/2 Libra de camarones pelados (crudos) 2 Latas de cangrejo blanco desmenuzado 5 Cebollines 1 Lata pequeña de pimiento morron del piquillo 1 Queso crema Philadelphia Aceite de oliva extra virgen 2 cucharadas soperas de vinagre balsamico Queso Parmesano Regiano al gusto Sal Pimienta negra al gusto,"1 Se lavan los hongos portobello y se les quita el tronco y la parte de abajo con una cuchara dejandolos listos para ser rellenados, se les pone un poco de pimienta negra y unas gotas de aceite de olivo extra virgen por la parte donde se van a rellenar y se dejan aparte. 2 Por otro lado en una sarten grande o una olla grande se pone aceite de olivo extra virgen a fuego vivo y se agrega el ajo y la cebolla picados muy finamente, luego se agregan los cebollines completos (lo blanco y lo verde) tambien muy finamente picados, se agrega sal y pimienta, luego se agrega el vinagre balsamico y se frie un poco mas, se agrega casi todo el perejil muy finamente picado se sofrie un poco mas y se agregan los camarones cortados en trocitos, luego se agregan los pimientos morrones tambien en trocitos. 3 Luego se agregan las dos latas de cangrejo desmenuzado, una de las latas se agrega con todo y el agua que trae el cangrejo, luego se agregan los champiñones junto con los restos de los hongos portobello, todo muy finamente picado y un poco mas de pimienta negra, se deja freir por unos 4 o 5 minutos mas y se saca de la sarten casi todo el sofrito dejando solo un poco y en lo que quedo en la sarten se agrega el queso crema y se deshace muy bien y luego se vuelve a agregar todo el sofrito y se pone a fuego lento por unos minutos mas moviendolo constantemente. 4 Luego en una charola de horno se rocia con spray para que no se pegue y se colocan los hongos portobello distribuyendolos muy bien, se rellenan los hongos con el sofrito y se les espolvorea queso parmesano abundantemente, luego se les espolvorea el resto del perejil picado y se les pone una rajita de pimiento morron encima y se meten al horno a 350`F por espacio de 15 a 20 minutos y a disfrutarlos.",3772064a-32aa-44f4-a3bf-c6d7ff9babbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-de-carne-12159.html,"Para el relleno 4 cucharadas de aceite 150 gramos de manteca de cerdo 2 cebollas picadas 1 pimiento rojo, picado 1/2 kg. de cebolla de verdeo cortada chiquita 2 hojas de laurel Pasas de uva sin semilla Aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros 1 cucharada de pimenton dulce Aji molido a gusto Sal pimienta a gusto 1 kg de carne vacuna desgrasada Para la masa 5 tazas de harina 1 cucharadita de sal, tamaño te 1 cucharadita de pimenton dulce 200 gramos de manteca de cerdo 1 taza de agua tibia","1 En una cacerola vierta el aceite y un tercio (50 gramos de manteca de cerdo). 2 Rehogue alli la cebolla comun junto con el pimiento. 3 Luego añada la carne picada gruesa o mejor cortadaa cuhillo en pedacitos pequeños, e incorpore los restantes 100 gramos de manteca de cerdo. 4 Mezcle todo y agregue agua o caldo hasta cubrir, incorpore el pimenton, el laurel, aji molido y las pasas. 5 Sal y pimienta. 6 Deje hervir suave hasta que la carne quede tierna,con la cacerola destapada de modo que vaya espesando un poco. 7 Retire del fuego y agregue la cebolla de verdeo y las aceitunas, desechando las hojas de laurel. 8 Deje reposar hasta que se enfrie y si es de un dia para otro mejor. 9 LA MASA ponga la harina sobre la mesada dandole forma de anillo, en el centro coloque la sal, el pimenton y la manteca de cerdo blanda. 10 Una los ingredientes y vaya agregando agua, amasando bien hasta lograr un bollo homogeneo y suave. 11 Dejelo descansar media hora, luego estireloy corte los discos. 12 Ponga un poco de relleno en cada disco y un trocito de huevo duro. 13 Cierrelas y hornee hasta que queden suavemente doradas.",35ce9440-57d0-4a74-a0ed-3b0ac0f92ae9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-surimi-12097.html,2 cucharadas de perejil finamente picado 1 huevo batido 3 cucharadas de mayonesa 11/2 cucharaditas de mostaza Dijón 1/2 cucharadita de sal 3 barritas de surimi 1 taza de pan molido 3 cucharadas de mantequilla,"1 En un tazón grande mezclar el perejil con el huevo, mayonesa, mostaza y sal. 2 Desmenuzae finamente el surimi y agrégarlo a lo anterior junto con el pan; mezclar hasta que todo esté integrado. 3 Tomar porciones y formar las canicas del tamaño que se desee. 4 Derretir la mantequilla en una sartén grande, a fuego medio y freir las canicas hasta que estén doradas y crujientes. 5 Servir con una ensalada.",1b749688-eb7b-40ff-98a2-fa37846e62e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-jamon-y-queso-12056.html,1 lamina de hojaldre de 5oo grs. 1 yema de huevo cuatro loncha de jamón cortada un poco gruesas ¼ de litro de leche 6 lonchas de queso cortada un poco gruesa un poco de harina 25 grs. de mantequilla 1 yema de huevo 1 pizca de nuez moscada sal pimienta al gusto,"1 Estirar el hojaldre hasta tener obtener una banda de largo de la fuente y de unos 18 cm de ancho. 2 Con los recortes de masa decorar por fuera y pintarla con la yema de huevo. 3 Cocer en el horno precalentado a 2ooº C durante 14-15 minutos. 4 Retirar y dejar enfriar. 5 Cortar horizontalmente. 6 En un sartén calentar la mantequilla, añadir la harina y dejar cocinar agregar la leche, la sal, la pimienta la nuez moscada y cocinar hasta que espese. 7 Al retirar del fuego, añadir la yema y mezclar. 8 Verter un poco de salsa en la base del hojaldre y sobre esta una capa de jamón y otra de queso, cubrir con un poco más de salsa y disponer nuevamente una capa de jamón y otra de queso. 9 Tapar el hojaldre y servir caliente. 10 Se puede preparar con anticipación e introducir en el horno en el momento de servir.",03889af6-5ea7-43ba-862f-5413cb518d5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-distintas-12021.html,"4 Cebollas de verdeo medio kilo cebollas blancas uno moron 6 dientes ajo un kilo roast beef cien gramos aceitunas negras una lata de tomates enteros dos caldo de verdura sal condimentos cantidad necesaria tapas de empanadas aceite de oliva cantidad, necesaria","1 Picar finamente las cevollas el moron, el ajo, las cevollas de verdeo, poner a calentar el aceite de oliva, en una olla, previamente tener la carne hervida y cortada a cuchillo,cuando el aceite este caliente, prueven tirando una cevolla, en el aceite,poner a dorar, lento para que no se quemen los ajos, y para que no doren sino que despidan sus jugos , blanquiarlas,cuando estes blanqueadas,echarle, la sal,y los condimentos, yo uso aji molido pimienta blanca, pimenton,comino. 2 Agregarle los caldos desmedusados, la tata de tomates cortados,y dejar cosinar unos momentos, agregarle las carne cortada a cuchillo,las aceitunas filetiadas,dejar enfriar y preparar las empanadas con las tapas preferidas, tiempo de coccion, la que decen eso es a eleccion, espero que les guste.",951504c7-650b-4064-9dd0-a614ef04eaf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-uruguayas-11992.html,½ kilogramo de Carne picada 1 unidad de Morrón verde 1 unidad de Morrón rojo 3 unidades de Huevos duros Aceitunas al gusto 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta 20 unidades de Tapas de empanadas Aceite para freír,"1 Para elaborar el relleno de las empanadas criollas uruguayas, lo primero que debes hacer es cortar los morrones en cubos pequeños, pelar la cebolla y picarla, también, finamente. 2 Cuando lo tengas bien picado, fríelo en una cucharada de aceite caliente hasta que empiecen a dorarse. Agrega la carne picada, remueve para que se mezcle con la cebolla y los morrones y sigue cocinando. 3 Trocea los huevos y pica las aceitunas. Cuando la carne esté lista, agrega estos últimos ingredientes, remueve, sazona con sal, pimienta y orégano al gusto, y retíralo del fuego. 4 Puedes comprar las tapas de las empanadas ya hechas o prepararlas tú mismo, como prefieras. En caso de querer hacerlas caseras, te aconsejamos que consultes nuestra receta de masa para empanadas. Coloca cada una de las tapas sobre una bandeja y rellénalas colocando un poco de la mezcla anterior en el centro. 5 Cierra las empanadas enrollando los bordes hacia arriba o haciendo presión con las puntas de un tenedor para sellarlas y evitar que el relleno se salga al momento de cocinarlas y fríelas en abundante aceite caliente. Una vez fritas, resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6 ¡Y listo! Ya tienes tus empanadas uruguayas preparadas para servir. Para acabar de completar tu menú típico de Uruguay, cocina un delicioso chivito o un chupín de pescado.",e18152a6-686d-4a11-9223-bd2d71748573, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-rellenas-gratinadas-11961.html,24 setas grandes sin tallo sal Pimienta 3/4 taza de jamón picadito o molido 4 a 5 cebollanas picaditos 2 dientes de ajo molidos 2 cdas de mostaza 1/3 taza de mayonesa Cilantrillo picadito Salsa picante jugo de lima 3/4 taza de queso blanco rallado (suizo o monterey),"1 Caliente el horno a 375 grados. 2 Sazone las setas con sal y pimienta, unte con un poco de aceite de oliva. 3 En un recipiente hondo mezcle el jamón,cebollanas, ajo, mostaza, mayonesa, cilantro, salsa picante, si desea y el jugo de lima. 4 Añada 2 terceras partes del queso rallado. 5 Divida la mezcla de jamón entre las setas. 6 Cubra con el queso restante y coloque en bandeja de ir al horno. 7 Hornee por 15 minutos o hasta burbujeante, dore en broil si desea. 8 Sirva seguida.",1c847c8b-7f2e-4681-a9e7-57769a5928ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-cerdo-a-la-plancha-11908.html,Un kilo de cerdo Especias para pinchitos (mezcla) Perejil Aceite de oliva Sal Pimienta molida Pimentón dulce 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento verde,"1 Una noche antes prepara el aliño para brochetas de cerdo. Para ello, trocea la carne a dados, añádele un poco de aceite, perejil picado, sal, pimienta molida, especias de pinchitos y pimentón dulce al gusto. 2 Al día siguiente trocea el tomate, la cebolla y el pimiento verde a trozos o rodajas pequeños. Truco: Por supuesto, puedes cortar otras verduras de tu preferencia y meterlas en los pinchitos de cerdo. 3 Pon en cada pincho o brocheta de madera, unas 4 o 5 tajadas de carne y en medio de cada una un trozo de cada verdura que tenemos troceada. 4 Pon un chorro de aceite en la plancha o asadora que tengas y asar las brochetas de cerdo marinadas a fuego lento. 5 Una vez hechas, las brochetas de cerdo a la plancha se pueden acompañar con limón y chips de plátano verde o maduro por ejemplo.",284dc83d-cab3-4d17-a239-f732d02a3e14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wantan-relleno-de-carne-molida-11866.html,"1 unidad de Huevo ligeramente batido 2 cucharadas soperas de Agua 1½ tazas de Harina sin polvos de hornear 200 gramos de Carne molida de res 1 unidad de Cebolla pequeña rallada, (5 cucharadas) 1 chorro de Aceite abundante para freír 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal","1 Para hacer la masa base del wantán frito, mezcla la harina y el huevo con una pizca de sal y el agua. Amasar hasta que se integren todos los ingredientes y el resultado sea una masa homogénea. Deja reposar 10 minutos. 2 Estira la masa sobre la superficie de trabajo dejándola bien fina. Luego, corta rectángulos de masa de tamaño mediano, unos 7 a 9 centimetros. Truco: Recuerda espolvorear con harina la mesa de trabajo para que la masa no se pegue 3 Para preparar el relleno de carne molida, amasa la carne con la cebolla picada finamente. Añade sal y pimienta al gusto. 4 A continuación, coloca una pequeña porción de relleno en el centro de cada rectángulo de masa y dobla en forma diagonal. La idea es que quede una empanadilla triangular. Sella humedeciendo los bordes y presiona bien cada wantán para que no se salga el relleno. 5 El wantán relleno de carne molida se puede freír o cocinar al vapor. Si los haces fritos recuerda eliminar el exceso de aceite con papel absorbente. 6 Sirve el wantán relleno de carne molida acompañados de salsa de soya, salsa de tamarindo o salsa agridulce. Estas empanadillas chinas las puedes presentar como entrante antes de un plato de pollo agridulce.",0372bbf6-307a-4da5-9c3b-14194c63614c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tabasquenas-11630.html,mayonesa atun jitomate queso de mesa o adobera crema cebolla,"1 En la licuadora se le pone el jitomate y poca agua la suficiente para que licue luego pones a hervir el jitomate cuanado quede espeso agarras una tortiila le pones mayonesa al gusto atun y le pones jitomate lo enrollas le choras de nuevo el jitomata luego le pones el queso , crema y cebolla al gusto. 2 Lo se tu dices de atun ? pero es muy rico pruebalos mmmmmmmmmm no te arreentias",df4d6777-42a7-45c1-a127-db49a3d7562a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-11615.html,1 libra de Yuca 250 gramos de Harina 1 unidad de Huevos 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Azúcar 1 litro de Aceite,"1 Antes de realizar estos buñuelos esponjosos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar la yuca en trozos grandes, agregarlos a una olla con abundante agua y cocinar a fuego medio hasta que esté blanda, para formar un puré. 3 Con ayuda de un procesador, realizar un puré de yuca muy suave, añadir la harina cernida, el huevo, la sal y el azúcar, mezclar todo muy bien. 4 Untar un poco las manos con aceite y realizar bolitas medianas con la masa. 5 Freír los buñuelos de yuca en aceite a temperatura media hasta que estén dorados, retirar, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente, servir los buñuelos de yuca venezolanos, disfrutar calientes acompañados de un melao de papelón o dip de queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",704a9f80-e1a3-4a9e-982f-062fbf89b12d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-atun-11588.html,500 grs de masa de hojaldre congelado 250 grs de atún fresco desmigado 250 ml de nata 3 yemas de huevo 1 manojo de cebollino 1 manojo de perifollo 1 manojo de estragón 1 yema de huevo para pintar el hojaldre Sal Pimienta al gusto,"1 Extender la masa de hojaldre con un rodillo dejándola de 5 mm de espesor. 2 Cortar dos trozos de masa dándoles forma de pez. 3 Ponerlos sobre una placa y meterla al frigorífico. 4 Mientras tanto batir la nata muy fría hasta que se monte, añadir las yemas y montar de nuevo. 5 Incorporar con cuidado el atún desmigado, las hierbas picadas, sal y pimienta. 6 Sacar la masa del frigorífico, extender el relleno sobre uno de los trozos con forma de pez dejando sin cubrir un cm desde los bordes. 7 Mojar los bordes con un poco de agua, colocar la otra parte del hojaldre encima y presionar los bordes para que se peguen. 8 Con un cuchillo marcar los dos espesores de la masa todo alrededor y dibujar las escamas del pez( y el resto a su imaginación). 9 Pintar la superficie con la yema de huevo. 10 Meter a horno caliente de 210º C durante unos 20 m. y servir adornado a su gusto.",6b433049-0340-439f-9857-75b8131f7488, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-maiz-11584.html,4 mazorcas de maíz frescas o 1 lata de 300 g de maíz en grano 2 huevos 45 gramos de harina de maíz (maicena) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta al gusto Aceite para freír,"1 Si usamos mazorcas de maíz frescas, primero desgranamos el maíz y colocamos los granos en un recipiente pequeño para mezclarlos con las dos yemas de huevo batidas. 2 Agregamos la harina de maíz, sal y pimienta, y seguimos mezclando. 3 Aparte, montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la masa de maíz, haciendo movimientos suaves con un tenedor o espátula. 4 Ponemos a calentar 250 ml de aceite, aproximadamente, en una sartén honda para poder freír los buñuelos de maíz. 5 Cuando el aceite esté caliente, vamos echando cucharadas de pasta y las aplastamos al momento para formar los buñuelos de maíz fritos. No es recomendable añadir muchas cucharadas a la vez, puesto que se podrían unir unas con otras. Truco: Los buñuelos deben ser de unos 5 cm de diámetro. 6 Freímos los buñuelos de maíz durante dos minutos por cada lado, prestando atención para que no se quemen, y los reservamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 7 Los buñuelos de maíz se pueden servir a modo de snack para picar entre horas, como aperitivo acompañado de una salsa o como acompañamiento de una ensalada verde. Para la salsa, podemos optar por la salsa tártara, una salsa de yogur..., ¡la que más nos guste!",c66687ec-5f87-405b-9d31-769f7923b32d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-calientes-11577.html,1 barra tipo chapata o 4 panecillos 4 tomates 125 gr de queso mozzarella 75 gr de salami 2 cucharadas de mantequilla 1 diente de ajo 1 cucharada de orégano,"1 Pela y machaca el diente de ajo, mézclalo con la mantequilla. 2 Abre la chapata por la mitad unta cada una de las mitades con la mantequilla. Lava y corta los tomates en rodajas parte el queso en lonchas algo gruesas. 3 Coloca sobre la mitad inferior del pan las rodajas de salami las rodajas de tomate y el queso 4 Espolvorea con orégano y ponlo en el horno. 5 Deja que se haga unos 12 minutos.Se sirve caliente. 6 La Chapata es el nombre que recibe en algunas partes el pan algo aplastado y de miga mas consistente. 7 Si no se encuentra se puede hacer con cualquier clase de pan.",9d381aed-b8c3-49ce-b3d9-61e401bff146, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-estilo-sinaloa-11565.html,½ libra de Camarones crudos 1 unidad de Pepino 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla morada 5 unidades de Chile serrano 1 puñado de Cilantro verde 1 pizca de Sal Limones 1 pizca de Pimienta 1 bote de Jugo V8 o jugo de verduras 1 bote de Clamato o jugo de tomate,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este ceviche de camarón estilo Sinaloa es picar los camarones lo más fino que se pueda. Se ponen en un recipiente, se les agrega el jugo de limón hasta cubrirlos por completo y se sazona con sal y pimienta molida. Reserva y deja macerando un rato. 2 Cuando los camarones agarren un color rosado se le agrega la verdura y el cilantro, todo finamente picado. También añade los jugos de verduras y tomate al ceviche de camarón sinaloense y revuelve bien para que se mezclen los ingredientes de forma uniforme. Reserva y deja reposar en la nevera por media hora. 3 Pasado este tiempo ya podrás servir este delicioso ceviche de camarón estilo Sinaloa, te recomiendo acompañarlo con tostadas mexicanas o nachos caseros.Y si quieres revisar más recetas de ceviches de camarón échale un vistazo a las siguientes que te recomendamos a continuación:Ceviche de pescado, pulpo y camarónCeviche de camarón y piñaCeviche de camarón y tilapiaCeviche de camarón y merluzaCeviche mixto de pescado y marisco",2becdc78-b16f-40ed-adac-b756c01c0865, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-tomate-a-los-dos-quesos-11481.html,4 tomates rojos 1 brick de nata liquida p/cocinar( 200 ml) 3 huevos aceite de oliva 1 lámina de pasta brisa 200 grs. de queso camembert 200 grs. de queso emmental rallado Orégano sal pimienta al gusto,"1 Desenrrola la pasta brisa y forra con ella un molde de tarta, pincha el fondo varias veces con un tenedor, cúbrela con papel alumino y cuécela en el horno medio durante unos 10 min. aprox. Mientras tanto casca los huevos y mézclalos en un bol, sazónalos con sal y pimienta, seguidamente añade el queso Camembert cortado en trocitos, el emmental rallado, la nata liquida y mezcla bien todos estos ingredientes. 2 Aparte escalda los tomates, pélalos, retira las semillas y cortalos en dados pequeños, fríelos un poco en el aceite a fuego muy suave durante 20 min. sazónalos con sal y el orégano; transcurrido el tiempo, agréga los tomates a la mezcla de los huevos y el queso que habias realizado anteriormente, y viértelo sobre la masa medio cocida, finalmente mételo al horno a 200ºC durante una media hora aprox. o hasta que esté cuajado.",f4e324fd-215a-46e1-97b4-d638dcfdbb9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-melon-con-jamon-11439.html,1/2 melón 100 grs de jamón serrano en lonchas finas Palitos para pinchos,"1 Pela, retira las semillas y corta el jamon en trozos de 4 x 4cm. 2 Parte la lonchas de jamón en dos trozos. 3 Por ultimo dobla la locha haciendo un paquetito y pichala con un palo de pinchos y alternala con trozos de melón, sirvelas y disfrutalas es baja en calorías.",0e8cd822-c620-471a-9043-c0fc246ddf4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pescado-a-la-cubana-11435.html,cualquier pescado (mar) de masa blanca una libra o mas cebolla ajo pimiento morron laurel perejil hoja de laurel nuez moscada aceite huevos pan rallado harina leche,"1 Se filetea el pescao y que no queden espinas (en crudo)en una sarten a fuego medio / agreaga un poquito de aceite de oliva o mantequilla , unos dos dintes de ajo machacado, cebolla bien finita,un piliento asado bien finito casi machacado,sal pimienta, un poquito de comino a gusto (tuestalo antes ) y ya , agrega el fich y desmenuzalo con el cucharon o la paleta de palo !!!reserva !! 2 En otra cazuela un poco de mantequilla, y harina digamos una taza, tuestala y luego poco a poco la leche y nuez moscada ! un poquito de sal valla una bechamel de esa !!! 3 Quedara una masa firme y mas bien seca !! 4 Agrega perejil picadito si quieres !!!! 5 Mezcla esto con el pescado !!! hayyyyyyyyyy ! 6 debe de quedar seca ! firme !!! 7 Has las croquetas de esta masa en forma de tubiros de 4 cm o bolitas no se !!! 8 Pasalas por huevo y galleta molida !!! con aceite bien caliente frielas!! 9 Acompana con galletitas o sirvelas en un almuerzo rico hermano !!!!",e7037cc2-3616-40d0-bc0c-e9148d0a4513, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-anchoas-para-canapes-11325.html,1 lata de Anchoas 1 tarro de Queso crema 1 chorro de Leche,"1 Hacer este dip para untar es sumamente sencillo, así que empezamos por colocar nuestros tres ingredientes en la mesa de trabajo.Utiliza una tarrina de queso crema de 200 gramos, preferiblemente light. En cuanto a las anchoas, bastará con un pack de 40 gramos de anchos en aceite de oliva. La cantidad de leche variará según el gusto, pero con medio vaso será suficiente. 2 Necesitaremos una batidora de mano o la licuadora, entonces coloca el queso crema y las anchoas en el vaso y tritura hasta mezclar bien. Añade también el aceite del envase de las anchoas, no desperdiciaremos nada. 3 Ahora, para darle la textura adecuada la crema para untar, ve añadiendo chorritos de leche a la mezcla a la vez que continua encendida la máquina. Añade lo que consideres necesario hasta que el dip de anchoas tenga la consistencia deseada, más o menos espeso. 4 Finalmente, comprueba el sabor y reserva en una tarrina dentro de la nevera hasta el momento de servir. Esta crema de anchoas para canapés es ideal para acompañar unos huevos cocidos o unas galletas saladas, incluso lo podrás usar para preparar sándwiches. ¡Espero que lo disfruten!",97a2b2df-2972-47f2-b95d-048fbd3af453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-batata-camote-relleno-11089.html,"2 1/2 libra de batatas (camote)cocida, peladas y hechas puré 3 tazas de migajas de pan frescas, cantidad dividida 1 taza de queso desmenuzado, mozzarella 1/4 cucharadita de polvo para hornear (baking soda) 3 huevos 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de canela en polvo aceite para freír","1 MEZCLE las batatas (camotes), una taza de de las migajas de pan, el queso y el polvo de hornear hasta bien mezclados. 2 Apartelo a un lado. 3 BATA los huevos, la sal y la canela con un batidor de mano de alambre en un tazón llano hasta bien mezclados. 4 FORME la mezcla de batatas (camote) en bolitas de 1 1/2 pulgadas. 5 Mójelas en la mezcla de huevo y luego enrollelas en las 2 tazas restantes de migajas de pan hasta cubiertas uniformemente. 6 CALIENTE el aceite a fuego mediano-alto en un sartén grande. 7 Cuidadosamente agregue las bolitas en tandas.Dorélas y sirva calientitas. 8 * Si desea un sabor picante sustituya la canela en polvo por chile en polvo.*",fab1e1a5-bf87-4fb0-9d64-e9303a8f619a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-caliente-de-king-crab-11041.html,1 cda. de aceite de oliva 1/2 cebolla picadita 2 dientes de ajo machacados 2 cdas. de sofrito 1 taza de imitación de king crab o carne de jueyes 1/2 taza de mayonesa 1 taza de queso cheddar rallado,"1 En una cacerola caliente el aceite de oliva y sofría la cebolla, el ajo y el sofrito hasta tierno. 2 Añada el king crab o carne de jueyes y retire del fuego. 3 Agregue la mayonesa y el cheddar. 4 Coloque en moldecito de ir al horno. 5 Valiente en el horno a 375 grados por 10 minutos a 15 minutos o hasta dorado y que el queso derrita. 6 Puede calentar en el microhondas si desea. 7 Sirva con galletitas, panecitos o tostones.",70433ac8-e7f0-4712-8657-2ad79d5baa5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-puertoriqueno-10981.html,"A 1/2 taza de aceite de oliva 2 cebollas grandes finamente picadas 2 pimientos verdes picaditos B 1 lata de 8 onas de salsa de tomate 3 lata de 8 onzas de zanahorias en cuadritos de lata, escurridas 1 frasco de 32 onzas de salsa KETCHUP 1 cucharadita de vinagre 1 cucharadita de salsa inglesa (worcestershire sauce) 1 cucharadita de sal de ajo 1 hoja de laurel 2 latas de 4 onzas de setas en lonjas (sliced mushrooms) escurridas 4 pepinillos dulces (sweet pickles) grandes, picaditos 4 latas de 6 1/2 onzas de atún blanco en aceite, escurrido","1 1-En un sartén grande, vierta el aceite de oliva y amortigüe el resto de los ingredientes incluidos A a fuego bajo por 10 minutos. 2 2-Añada los ingredientes incluidos B, mezcle y cueza por 15 minutos. 3 3-Deje enfríar, vierta en frasco de cristal o aporcelanado, tape bien y coloque en la nevera hasta el momento de servirlo como aperitivo, acompañado de galletitas saladas, tortillas chips o hasta con pan de entremeses.",cc170bd2-2ead-4cf9-920e-24c622d14fcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-jamon-y-queso-con-masa-quebrada-10917.html,250 gramos de Jamón ½ kilogramo de Queso mantecoso 2 unidades de Huevo cocido 2 láminas de Masa quebrada 1 pizca de Pimienta,"1 Primero que todo debemos alistar los ingredientes. Si quieres hacer la masa quebrada de forma casera aquí tienes varias recetas:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin glutenMasa para quiche casera 2 Engrasa el molde donde vayas a prepara la tarta con un poquito de aceite y extiende una capa que cubra toda la superficie. Luego pincha con un tenedor toda la base. 3 A continuación, ve colocando capas de la siguiente forma: primero jamón finamente cortado, encima el queso y luego huevo duro picado con un poco de pimienta. Repite hasta acabar con todos los ingredientes, terminando con una capa de queso. 4 Tapa la tarta de jamón y que con otra lámina de queso, sellando bien los bordes para no se salga el relleno durante la cocción Puedes hacer decoraciones especiales con tiras de masa en caso de que te sobre. 5 Lleva al horno precalentado a temperatura media y cocina hasta que la masa esté dorada. 6 Disfruta de la tarta de jamón y queso con masa quebrada y sírvela así sola para la cena o acompañada con una ensalada césar de camarones para la hora de la comida.",5619a391-eea9-470c-8c21-c7cf1e2158f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-10904.html,2 cebollas grandes 2 huevos Sal Pimienta 3 cdas queso rallado harina c/n Aceite para fritar,1 Cortamos aros de cebollas bien gruesas. 2 Por otro lado batimos los huevos. 3 Salpimentamos. 4 Agregamos queso rallado y por ultimo la harina. 5 Tiene que quedar una masa chirla. 6 Pasamos por esta pasta los aros de cebollas y freimos en abundante aceite hasta que se doren.,dbcd98e6-d897-4d8d-88f2-634a360aef66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostada-de-la-siberia-10833.html,"12 Tortillas de maíz 2 piezas de Pechugas de pollo desmenuzadas o deshebradas 1 Aguacate pelado y sin hueso ya machucado con un tenedor, hatsa ablandarlo y quede como cremita 1 Tomatito rojo o verde mediano en cuadritos 1 lata de Crema agria al gusto 1 tarro de Chiles en vinagres o dorados en aceite 1 chorro de Aceite el necesario","1 Si compramos las tostadas de La Siberia no tendremos que hacer nada, porque ya vienen fritas. Pero si preferimos optar por hacerlas nosotros mismos, deberemos dorar en aceite caliente cada una de las tortillas de maíz, hasta que queden bien crujientes. 2 Reservamos las tortillas fritas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Mientras tanto, preparamos el guacamole. Para ello, pelamos el aguacate, retiramos el hueso, lo machacamos con un tenedor y lo mezclamos con el tomate picado. 3 Cogemos una tostada, la untamos con el guacamole, añadimos bastante lechuga, pollo deshebrado y, por último, la crema agria al gusto. Tapamos con otra tostada y acompañamos con chiles en vinagre o tacos de alambre. Como ves, hacer tostadas de La Siberia es muy sencillo y rápido.",aa6ae8b0-4999-473c-bfbd-f7b0e83a8d16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pimientos-morrones-10797.html,1 pimiento morrón o una lata pequeña de pimientos morrones 1 bote de queso crema tipo Philadelphia de 200 g ½ cucharadita de pimentón en polvo 1 pizca de sal Pimienta blanca al gusto,"1 Si utilizas el pimiento morrón fresco debe ser horneado previamente o asado en la hornilla de la cocina con el fin de quitarle la cáscara. Si usas el pimiento ya procesado, extrae toda el agua en la que viene conservado de la lata. 2 Procesa el pimiento en una licuadora, mixer o a mano con un tenedor, hasta que quede como una pasta. 3 Mézclalo a mano con un batidor de alambre junto con el queso crema a temperatura ambiente, el pimentón en polvo, la sal y la pimienta al gusto. Truco: La crema de pimientos rojos para untar debe quedar cremosa, por lo tanto no mezcles todo el pimiento con el queso de una vez sino poco a poco. 4 Sirve esta crema de pimientos asados que es ideal para canapés y comer con pan untada.Si te sobran también puedes hacer una deliciosa salsa de pimiento morrón en pocos minutos o una ensalada de pimientos morrones con varios ingredientes más de tu preferencia.",69d1c9c4-9599-41f6-afea-2717735e3571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-bocadito-de-aji-10798.html,1 taza de aceite 2 huevos enteros 1 taza de vinagre 2 ajies pimientos maduros sal al gusto 2 chcharaditas de azúcar 1 cucharada de harina de trigo,"1 se mezcla el huevo en la licuadora y se le va añadiendo el caeite pococ a poco, lugo se le añade el vinagre y los ajies, la sal al gusto, la azucar y por último la chucharada de harina de trigo se mezcala todo. 2 Luego se pone a cocinar en una cazuela a fuego lento y se va revolviendo después se deja reposar y listo.",723f6db0-5a48-4a80-a17d-c0e805c592a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-carne-de-ave-10741.html,1 lata de carne de ave 1 cebolla y media 2 dientes de ajo harina cilantro perejil pan rallado huevo,"1 Sofreímos el ajo y la cebolla con un puñado de perejil y cilantro finamente picado, luego le añadimos poco a poco la harina hasta que espese. 2 Le ponemos la carne de ave picada en trozos muy pequeños y revolvemos hasta obtener una masa compacta, luego formamos y pasamos por pan rallado huevo y otra vez pan rallado.",f5432c22-bed4-4194-8859-bdd585678ec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-ingles-de-lechuga-10680.html,1 Pan baquette Aceite de Oliva Mostaza prepara con pimienta (puede ser agridulce le pones pimienta molida y una ajo acitronado en cuadritos chiquitos) 4 rebanas de carne magra (marianda y con ablandador) Hojas de lechuga al gusto 1/2 tomate hervido,"1 Corta el pan 2 Untale el tomate hervido a la tapa de abajo 3 Untarle la mostaza a la tapa de abajo 4 Acomoda uan cama de lechuga en el pan y baña la lechuga con aceite de oliva´y uan poca de pimienta molida. 5 Dora la carne a la plancha agregale unas gotitas de aceite, a termino medio, y colocalo en el pan. 6 Puedes o no dorar el pan en la plancha o se puede disfrutar con el pan frio.",f1284fce-f33b-46ee-94ae-bbee352c377b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwichon-10665.html,1 Barra de Pan Blanco sin la corteza Queso Amarillo Líquido o crema 1 Pechuga de Pollo cocida y desmanuzado o deshebrado. 1 taza de chicharos hervidos 1 Taza de zanahoria hervida y en cuadros 1 taza de papa sin cascara y en cuadros hervida. Mayonesa al Gusto. Pimienta algún sazonador de tu preferencia.,"1 1)Mezclar todo el relleno, y ponerle la mayonesa y sazonalo a tu gusto. 2 2) en una refractario poner un piso del pan blanco bien acomodado, y untarle crema o queso amarillo Líquido. 3 3)Expandir el relleno encima del piso de pan. 4 4)Repite la misma operacion, pan, crema, y el relleno. 5 5)Ya al final cubrir con el pan le pones la crema o el queso amarillo como tu lo hayas preferido, y lo adormas con pimientos rojos, se refrigera por 1 a 2 horas y listo. 6 NOTA: esto es ideal para una reunion informal con tus amigos, sirve de botana o refrigerio.",59d90df0-6abf-4e59-b963-9fcff0fe0e5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-peruano-con-kion-10553.html,3 libras de Pescado blanco 1 Cebolla roja 1 trozo de Apio 1 trozo de Kion o Jengibre 6 Limones verdes 1 Ají (jalapeño o rocoto) 1 Lechuga 2 Papas sancochadas Choclos sancochados,"1 Primero que todo alistamos los ingredientes. Para ello, pica el pescado en cuadros como de un bocado, exprime el jugo de los limones, cortar la cebolla en pluma fina y el apio y el kion finamente. 2 Con todo ya bien picado, pasamos a colocar el pescado en una fuente junto con el jugo de limón, el kion y el apio. Dejamos marinando esto durante unos 30 minutos para que los ácidos de limón cocinen el pescado. 3 Pasado este tiempo, agregamos la cebolla roja y una cucharadita de ají licuado. Volvemos a mezclar bien todo y ya tenemos listo nuestro ceviche de pescado. 4 A la hora de servir, colocamos nuestro ceviche peruano con kion sobre una cama de lechuga y acompañamos con el maíz y la papa cocida. ¡ A disfrutar!Y si te gusta el sabor del kion o jengibre, puedes utilizarlo en la preparación de diversos platos como el pollo al jengibre o la tarta de queso con jengibre... ¡delicioso!",ed8d6d7a-3693-4848-ba74-b254ea5cb744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-de-huitlacoche-10505.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Harina (140 gramos) 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Estragón molido 2 cucharadas soperas de Mantequilla derretida 1 kilogramo de Huitlacoche 3 cucharadas soperas de Cebolla finamente picada 1 diente de Ajo finamente picado 3 cucharadas soperas de Epazote picado 3 cucharadas soperas de Aceite o mantequilla 1 pieza de pechuga de pollo cocida y deshebrada 1 libra de Crema agria ¼ kilogramo de Queso manchego rallado Cuadritos de mantequilla,"1 Para hacer las crepas se baten todos los ingredientes menos la mantequilla para integrar una masa que se deja reposar media hora. Si lo prefieres, puedes usar tortillas de maíz y preparar tacos mexicanos. 2 Se hacen las crepas en una sartén del tamaño de una crepa, derritiendo previamente la mantequilla para evitar que se peguen. 3 La primera crepa frecuentemente se echa a perder, pues es la que absorbe el resto de la mantequilla de la sartén. De esta forma, se puede decir que lo cura, y de ahí en adelante no se debe agregar más grasa, pues la masa ya la tiene y las crepas no se pegarán. 4 Las crepas se trabajan sobre fuego suave, la sartén no debe estar muy caliente. Para hacerlas, se vacía un poco de la masa y se voltea la sartén para cubrir el fondo completamente en una capa delgada. 5 Se deja sobre el fuego dos minutos aproximadamente, o hasta que haga burbujas, se voltea y se deja medio minuto más. No deben quedar doradas las crepas, sino transparentes. 6 Ya frías las crepas se pueden guardar, tapadas, en el refrigerador hasta por una semana. Para el relleno: se separa el hongo del resto del elote, descartando este último. Se pica el hongo muy finamente. Truco: El huitlacoche es el hongo negro del maíz, y se pueden emplear dos latas de este ingrediente. 7 En una sartén grande se pone a freír el ajo y la cebolla en la grasa hasta que esté transparente. Luego, se agrega el epazote y el huitlacoche, se le da su punto de sal y pimienta y, después de freírse cinco minutos, se tapa y se deja a fuego suave para que suelte su jugo, otros 10 minutos. 8 Se rellenan las crepas con el pollo deshebrado y un poco de­ huitlacoche escanciándole el jugo. Se acomodan en un platón refractario engrasado con mantequilla. Se cubren las crepas con la crema agria, agregando un poco más de sal. Por último, se añade el queso rallado y trocitos de mantequilla repartidos por encima, se hornea 20 minutos hasta que gratine (se funde y dora el queso). 9 Se sirven las crepas de huitlacoche inmediatamente. También puedes acompañarlas con una salsa poblana y frijoles refritos.",56e8b3ff-8df0-4b30-8c94-627d294792ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bola-de-mani-10452.html,A. 1 paquete de queso crema( temperatura ambiente) 1 lata de 12 onzas de jamonilla (luncheon meat) 1 cebolla pequeña molida 1 cucharada de mayonesa 1 cucharadita de mostaza 1/2 cucharadita de salsa inglesa (worcestershire sauce) B. 1 lata de 61/2 onzas de man,"1 1-Bata en la licuadora o en el procesador de alimentos todos los ingredientes A y vierta en un recipiente de cristal o aporcelanado. 2 Coloque en el congelador (freezer) hasta que endurezca o tome consistencia para poder darle forma de bola. 3 2- Saque del congelador y forme una bola. 4 3- Muela el maní, puede ser con el mortero o con el procesador de alimentos. 5 4-Mezcle el maní en la bola y coloque en la nevera . 6 5-Sirvalo frío acompañado de galletitas dulces o saladas. 7 6-Puede decorar con una fresa o cheeries encima.",0b954f0c-828f-4853-a512-b9b314870503, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-platano-10424.html,"8 Platano macho maduro, (verde envolver en papel unos dias y estaran listos) 200 gr. queso musarrella rayado 3 huevos pan rallado para rebosar aceite para freir.","1 Lavar los platanos ya maduros con cascara y cortar por la mita. 2 En una cacerola con agua hirviendo introducir los platanos y dejar hervir durante 25 minutos hasta que esten super blandos. 3 Retire la cascara de los platanos y aplaste con un tenedor hasta formar una masa blanda de platano, colcar en la palma de la mano un tanto de platano y al centro poner un puñado de queso cubrir y formar los bocadillos tipo albondiga con mas tamaño. 4 Pase por el pan y por el huevo batido los bocadillos de platano y fria en el aceite. 5 NOTA: Servir solo o acompañar con arroz blanco.",8dc416db-454b-4874-98ca-1683f2700c77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-original-del-campo-de-ourense-10368.html,PARA LA MASA 1 Kg. de harina leudante 500cm3 de agua sal a gusto PARA EL RELLENO 1 Kg. de pechito de cerdo 3 chorizos colorados 300 Grs. de cebolla 2 pimientos rojos 2 pimientos verdes perejil picado a gusto pimenton sal 600cm3 de vino tinto,"1 Preparar el relleno un día anterior (rinde para dos empanadas). Cuando compre el pechito pedir que se lo corten como tira de asado de 1cm. de espesor. Trozar las tiras de pechito de cerdo. 2 Cortar las cebollas en juliana y agregarselas. Pelar los chorizos colorados y cortarlos en rodajas y cada rodaja por la mitad, y agregarselo. Cortar los pimientos verdes y colorados en forma de juliana y agregar. Agregar el perejil picado. 3 Agregar pimenton en abundancia. Salar. Agregar el vino.Revolver todos los ingredientes para que se mezcle el vino, el pimenton, la sal y el perejil. Dejar de un día para otro en la heladera, pues durante el día el vino va cocinando toda la preparacion. 4 PARA LA MASAColocar la harina en forma de corona, salar y agregar el agua. Amasar hasta que quede una masa suave si es necesario agregar mas agua. Dejar reposar 45 minutos. Cortar el bollo 3/4 partes para el fondo de la base de la empanada, estirar con palos y dejar un espesor de 0,5cm. 5 Poner la masa en una pizera, agregar la mitad del relleno, estirar la otra parte de la masa y tapar. Hacer un agujero en el centro de la masa, para que salgan los gases. Cocinar en horno fuerte hasta que la masa este dura y de color marroncita. Retirar, pincelar con el jugo que quedo en la fuente de la preparacion, dejar reposar 15 minutos.",d168f33d-550d-4dce-b6f6-04acc50f0d62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chivito-uruguayo-10354.html,1 unidad de Pan de hamburguesa 1 filete de Ternera 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 hoja de Lechuga 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 loncha de Bacon 1 unidad de Huevo cocido 1 puñado de Aceituna 1 unidad de Pimiento rojo 1 loncha de Jamón cocido 1 puñado de Queso mozarella 1 taza de Patatas fritas,"1 Para empezar la preparación del chivito, cocina la carne a la plancha con un poquito de aceite y reserva. Procura que sea un corte fino, recuerda añadir una pizca de sal y reserva. 2 EN la misma sartén, sofríe las tiras de pimiento rojo y el bacon. A continuación, rehoga la cebolla hasta conseguir que este transparente. Reserva. 3 Para armar el chivito uruguayo, coloca en la base del pan mayonesa al gusto, lechuga, tomate, huevo duro en rodajas y aceitunas. Por encima de esto va la carne con la cebolla, el bacon y el pimiento. 4 Luego, para cubrir la montaña del sándwich de ternera, coloca a manera de sábana el jamón y el queso mozzarella. 5 Finalmente, y sin tapar, lleva el chivito al horno por unos minutos hasta que la mozzarella se funda. utiliza modo gratinado o a unos 180º C. 6 Disfruta del chivito uruguayo colocando la tapa del sándwich y acompañando con patatas fritas. Y si te gustan este tipo de bocadillos seguro que te gustan estos otros:Club sándwichSándwich con huevoSándwich de pollo americano",cd0fcbcf-89d4-43e2-ac2b-1cb0c3e4f727, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-jamon-y-queso-10348.html,1 lámina de hojaldre 5 lonchas de jamón 5 lonchas de queso 1 puñado de queso mozzarella rallado 1 huevo,"1 Empezamos por extender la lámina de hojaldre y colocar una capa de jamón. Deja libre los bordes, tal como se ve en la foto, para que sea más fácil cerrarlo a la hora de envolver nuestro pan relleno.Para esta receta de hojaldre salado puedes usar cualquier tipo de jamón dulce, como jamón cocido, jamón de pollo o de pavo. Mi recomendación es usar del tipo ahumado o braseado, que le da un toque estupendo. Así mismo, no olvides que si tienes tiempo puedes hacer tu propio hojladre siguiendo la receta paso a paso de la masa de hojaldre casera. 2 Seguimos ahora con la capa de queso, empieza entonces por colocar la lonchas tal como se ve en la foto. Al igual que con el jamón, también puedes variar el tipo de queso para nuestro hojaldre relleno, yo he utilizado queso del tipo Gouda, pero puedes usar cualquier otro de tu preferencia. 3 Para terminar con el relleno debemos esparcir el queso Mozzarella, desde el centro de nuestra lámina de hojaldre, hacia los lados. No te excedas con la cantidad de queso para evitar que se desborde a la hora de cocinar el pan. 4 Ahora haz un rollo con la lámina de hojaldre, tal como se ve en la foto. Humedece el borde final de la lámina con un poco de agua para que se pegue y el pan de hojaldre quede bien cerrado. 5 Para sellar los bordes laterales, aplasta un poco con ayuda de un rodillo y luego dobla hacia dentro. De este modo te quedará un rollo perfecto y los bordes se aplastarán con el mismo pesa del pan. 6 Pincha con un tenedor todo el hojaldre con jamón y queso y luego, haz unos cortes en la parte superior, como se ve en la foto. De esta forma evitamos que le pan se infle demasiado durante la cocción.Recuerda que si quieres también puedes hacer decoraciones más trabajadas con algunas tiras de hojaldre extra. 7 Cocina entonces el hojaldre relleno de jamón y queso en el horno precalentado a 190º C durante 30-45 minutos, con calor arriba y abajo. Pasados los primeros 20 minutos, abre el horno y pinta todo el pan de hojaldre con huevo batido para darle un tono brillante.Espera hasta que veas que el hojaldre está dorado y crujiente. 8 Cuando acabe el tiempo, apaga el horno y deja el pan de hojaldre dentro unos minutos más, hasta que se temple un poco. Si lo retiras del horno muy rápido, sobre todo si la temperatura ambiente es muy fría, puede que se baje y pierda textura. 9 Corta en rodajas el hojaldre relleno de jamón y queso, ¡sirve y disfruta! A este pan de hojaldre relleno se le pueden añadir todo tipo de ingredientes, de hecho la preparación es similar a la del famoso pan de jamón venezolano, así que no dudes en crear tus propias recetas siguiendo estos mismos pasos.",4adef3ae-3687-407a-b1bd-2b9e33eb4f37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-al-estilo-panameno-10346.html,½ kilogramo de Camarones ½ kilogramo de Pescado blanco ½ kilogramo de Almejas frescas en su jugo 2 Cebollas 1 hoja de Culantro 1 Ají chombo o habanero al gusto 1 cucharadita de Mostaza 7 Limones (jugo) 1 chorro de Vinagre 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Sal,"1 Antes de empezar con la preparación de nuestro ceviche de pescado y camarones, debemos alistar todos los ingredientes. Los camarones deben estar bien limpios, para el pescado utiliza preferiblemente corvina o mero y cortarlo en tacos, aunque servirá cualquier pescado blanco. La cebolla, el culantro y el ají lo picamos finamente. En cuanto al limón, necesitaremos una taza de jugo más o menos. 2 Empezamos entonces colocando los mariscos y el pescado en un recipiente, preferiblemente de vidrio, y vamos añadiendo el jugo de limón y el vinagre. Removemos todo con una espátula de madera o plástico, con esto nos aseguramos de mantener fresco el producto. 3 A continuación incorporamos la cebolla, el culantro y la mostaza. Seguimos mezclando y luego sazonamos con el resto de especias y la sal al gusto.Recuerda que el picante es opcional, así que remueve bien todo y ve incorporando ingredientes hasta que el ceviche esté a tu gusto. Luego dejamos reposar al menos unas 4 horas para que el pescado y el marisco se marine bien. Truco: Lo mejor es dejar el ceviche panameño de un día para otro, así el marisco y el pescado absorberán el sabor del picante 4 Disfruta del auténtico ceviche al estilo panameño acompañando con un galletas saladas o un poco de pan tostado y una cerveza bien fría.Y si quieres seguir probando distintas formas de este plato, te recomendamos probar cualquiera de estas recetas paso a paso:Ceviche de pescado peruanoCeviche de camarón ecuatorianoCeviche con leche de tigre",ec0c86e9-a1e5-4ded-b516-b767f4e23805, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-huevo-10263.html,8 discos de masa 4 huevos duros 2 cebollas 50 gr de manteca 1 pimiento rojo 75 gr de queso,"1 Rehogar en la manteca, las cebollas picadas. 2 Dejar enfriar. 3 Cortar el pimiento en tiritas y añadir a la cebolla. 4 Colocar en los discos de masa, la cebolla, medio huevo duro, y una porción de queso. 5 Cerrar las empanadas y cocinar en horno fuerte.",2a6fe5a2-8b94-4267-b1e1-4a2050b721a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-10245.html,1 lámina de hojaldre 2 puerros 3 huevos 100 mililitros de nata o crema de leche 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Limpiamos los puerros dejando solo la parte blanca. Luego, los cortamos en rodajas para poder preparar la quiche. 2 Ponemos una sartén con un chorro de aceite, añadimos el puerro cortado y lo dejamos sofreír a fuego medio. Removemos constantemente con una cuchara o espátula de madera para que se impregne bien el puerro del aroma del aceite. 3 Mientras se cocina el puerro, en un bol pondremos los huevos, el queso rallado, la nata, un poco de sal y pimienta. Batimos y mezclamos bien todos estos ingredientes, que serán el relleno de la quiche de puerros. 4 Ponemos la masa de hojaldre en un molde desmontable. Si lo deseas, puedes preparar tú mismo/a la masa para quiche siguiendo esta sencilla receta. Pinchamos la base de la masa con un tenedor para evitar que leve al hornearla. 5 Cuando esté el puerro, lo añadimos a la mezcla de los huevos e integramos todo. Precalentamos el horno a 200 ºC. 6 Rellenamos la masa con la mezcla anterior, procurando que quede bien repartida. Luego, introducimos la tarta en el horno y horneamos la quiche de puerros durante a 180 ºC, durante 20-25 minutos, o hasta que esté hecha. 7 Cuando esté dorada, sacamos la tarta y servimos. Podemos acompañar la receta de quiche de puerros con croquetas de jamón, patatas bravas o una ensalada de naranja y bacalao. Y si preferimos opciones vegetarianas, una ensalada de cuscús y aguacate o croquetas de arroz son ideas excelentes. Si te ha gustado la receta, no olvides visitar mi blog, Cocinando con Montse.",dc8c715c-dec4-43a3-baab-b7fc83f4243f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-hongos-al-vino-10197.html,1 lata de hongos picados 1/2 cebolla picada 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1/2 taza de vino 1/2 taza de crema de leche,"1 En un sarten mezclar el aceite de oliva, la mantequilla y la cebolla, dejar cocer un minuto luego agregar la taza de vino y mezclar. 2 Agregar la crema de leche y los hongos y dejar cocer a fuego lento hasta que la mezcla se espese. Puede usarse sobre carnes, pastas y ensaladas.",30fd0153-681f-4bde-a2d5-ab6d93e4484d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-rapidos-10146.html,"1 pieza de Pechuga de pollo (cocida con ajo,cebolla y sal) 1 lata de Atún 2 Chiless chipotles en escabeche ½ litro de Crema ácida 1 paquete de Pan de molde 1 botella de Leche (la necesaria para poder licuar)","1 La pechuga deshuesada y sin el pellejo se pone en trozos en el vaso de la licuadora con la mitad de la crema ácida, un chile chipotle y un poquito de leche (únicamente para que se pueda licuar, no ponerle de más, pues debe quedar espesa la mezcla). Truco: El chile chipotle es un tipo de chile jalapeño. 2 Para continuar con la preparación del relleno de los bocadillos rápidos, se debe licuar de igual manera el atún por separado. Es decir, se licua el atún con la otra mitad de la crema ácida, el otro chile y un poquito de leche. Truco: Retira la corteza del pan de molde si no te gusta. 3 Se colocan las rebanadas de pan, se preparan algunos bocadillos con la mezcla de pollo y otros con la de atún, se cierran los sándwiches y se cortan en triángulos para servirlo mejor. Truco: Puedes añadir otros ingredientes como rodajas de tomate o lechuga. 4 Al poner los bocadillos en charolas, se les adorna con lo que guste, como rodajas de plátano, lechuga variada, aguacate, etc.. Se tapan las charolas con un trapo húmedo, para que no se resequen los bocadillos rápidos. Sirve los sándwiches de pollo y los sándwiches de atún fríos. Y si quieres conocer otras opciones de bocadillos sin carne, no te pierdas la receta de bocadillos vegetarianos. 5 Se pueden preparar con infinidad de comidas.",b78683df-63d9-458f-81b3-f8473aaf4eca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-migas-de-la-mancha-10038.html,Un pan moreno o de miga dura (del día anterior) 6 dientes de ajo 250 gr. de chorizo 100 gramos de panceta 1 dl de aceite (una tacita) Sal,"1 Las migas son platos sencillos que constituían la dieta fundamental de pastores arrieros y gentes del campo de Andalucía, Extremadura, La Mancha y hasta en Navarra. 2 De este plato hay hasta más de 15 recetas diferentes. 3 Se pueden hacer con pan y con harina, pudiendo acompañarse de una gran variedad de ingredientes, desde arenques a huevos fritos, desde pescado frito a frutas como uvas o granadas. 4 También se pueden tomar mojándolas en chocolate 5 PREPARACIÓNSe corta todo el pan a rebanadas finas o mejor a pellizcos, se pone en una fuente honda y se le echa un poco de agua templada, con sal. 6 El agua se va echando poco a poco por encima del pan, de manera que se vaya remojando, sin que quede enguachirnao. 7 Entonces dejar reposar durante unas horas, cubierto con un paño. 8 Se pelan los ajos y se cortan en láminas. 9 Se corta el chorizo en rodajas y la panceta en taquitos. 10 Se pone una sartén honda al fuego con el aceite. 11 Echar los ajos y cuando estén dorados, bajar el fuego y agregar el chorizo y la panceta, darle vueltas con la rasera y cuando haya soltado la grasa agregar el pan y seguir moviendo con la rasera, cortando y moviendo constantemente para evitar que las migas se peguen y para conseguir que queden sueltas, cuando el pan se ve en forma de migas, sueltas y doradas, apartar la sartén del fuego y ya se pueden comer, por el procedimiento de cucharada y paso atrás. 12 NOTALa foto no se corresponde con el plato que os quiero presentar.",7fd997bf-58f9-4e58-8668-8bdb9c0d98d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilado-de-calamares-9994.html,2 Libras de Calamares limpios sin tinta 5 Dientes de ajo Medio aji pimiento rojo Mitad de una cebolla mediana 2 Cebollinos(utilizar tambien la parte verde) 1 Cucharada de sal 2 Cucharadas de aceite de oliva 1 Lata de salsa de tomate 1/2 Taza de vino seco 1 Cucharadita de vinagre 3 Cucharadas de salsa china 1 Taza de agua,"1 Se cortan los calamares en rodajas de una pulgada de espesor, se muele el sofrito compuesto por los ajos, cebolla, aji y cebollinos, se le echa la sal y se mueve todo hasta mezclar bien los ingredientes. Se le agrega la salsa de tomate, el vino seco y el vinagre, se vuelve a mezclar y se le agrega el agua y la salsa china por ultimo. 2 Se cocina en una olla de presion para garantizar que el calamar quede blando. Se tapa la olla y se deja con presion por 15 minutos. Se destapa la olla y se pone a fuego lento a que espese la salsa con los calamares, cuando este bien espesa se retira y listo para comer. Es muy rico con arroz blanco y ensalada de verduras. Tambien se peude acompañar con galletas o pan tostado como aperitivo.",d09a5859-4b64-466d-8d17-76d158d9c37b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-para-empanadas-de-carne-9940.html,500 gramos de Carne molida 2 unidades de Patata grande hervida 1 unidad de Zanahoria hervida 1 unidad de Cebolla grande 1 puñado de Aceitunas 1 puñado de Uvas pasas 3 unidades de Huevo duro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Comino,"1 El primer paso para hacer estas deliciosas empanadas fritas será sazonae bien la carne. Para ello, añade un poco de sal, pimienta, pimentón y el condimento más importan será el comino. Hecha comino sin miedo ya que este sabor debe sentirse en las empanadas de carne. 2 A continuación, pon a sofreír la carne en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiece a hacerse agrega las papas y la zanahoria cortadas en cubitos, previamente hervidas. Mezcla todo bien pero con suavidad para no romper las verduras. 3 Agrega la cebolla verde y continua revolviendo hasta lograr un punto medio de cocción. Entonces añade el huevo cocido previamente cortado en trozos pequeños. Luego añade al relleno las uvas pasas y las aceitunas sin hueso. Mezcla bien y deja cocer tapando la sartén por unos 10 minutos. 4 El sabor del relleno de carne que debe predominar es el de comino. Prueba la cocción y corrige si es necesario. Por último haz la masa de empanadas y rellena y sella las empanadas de forma tradicional. Puedes hacer una sencilla masa con harina de maíz o una masa con harina de trigo. 5 Ya sólo te queda cocinar las empanadas de carne, puedes hacerlas al horno o fritas dependiendo del tipo de masa que hayas deseado utilizar.",e9b24f39-c5ff-4521-8f46-df42bae1d1bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-yuca-con-queso-9744.html,3 Yucas grandes 1 pizca de Sal 300 gramos de Queso,"1 Para hacer la masa de nuestras empandas sin harina, lo primero será hervir las yucas dentro de una olla. Espera entre 20-30 minutos, hasta que la yuca se encuentre tierna. 2 Escurre las yucas muy bien ayudándote con un colador. Es importante que elimines bien todo el exceso de humedad y agua ya que de lo contrario, la masa no tendrá la consistencia adecuada para hacer las empanadas. 3 A continuación, prepara un puré con la yuca triturando muy bien toda la pulpa, sin la cáscara. Amasa hasta logra una mezcla suave y homogénea, de buena consistencia para la masa de empanadas de queso.Amasa el puré, hasta crear una masa homogénea. Es importante para la textura que no queden grumos, no sea muy pegajosa o quebradiza. 4 Divide la masa en bolas y extiende formando un circulo sobre una lámina de plástico o papel transparente, tal como se ve la foto. Coloca el relleno de queso en el centro, procurando que este no toque los bordes del círculo.Las empanadas de yuca las puedes hacer de cualquier sabor, cambiando el relleno de queso por:Carne mechadaEmpanadas de polloCarne molida 5 Para cerrar las empanadas, une los bordes de la masa hasta forma un semi-círculo o media luna. Corta con un plato hondo para obtener la forma de las empanadas venezolanas o aplasta los bordes con ayuda de un tenedor. 6 Para cocinar las empanadas de yuca, calienta una sartén con suficiente aceite y fríe de lado y lado hasta que veas que las empanadas están doradas y crujientes, bastará con unos 5 minutos por cada lado. 7 ¡Irresistibles! estas empanadas venezolanas... ¡Mmm! Las empandas de yuca con queso son ideales para quienes no pueden consumir gluten o desean más fibra en sus dietas.¿Te gustan las recetas con yuca? ¿te gustó esta receta? Si te gustó, te invito a viajar al Caribe a través de los sabores de la gastronomía venezolana. ¿Me envías unas fotos de tus vacaciones?",0b8ac2e7-7d30-43a0-9f15-02044cebd4b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-roquefort-9722.html,12 rebanadas de pan de molde 150 grs manteca blanda 150 grs queso roquefort Nueces picadas c/n,"1 Mezclar la manteca con el queso hasta obtener una pasta. 2 Al pan lo cortamos de la forma que mas nos guste lo untamos con la preparacion anterior,lo espolvoreamos con las nueces picadas.",219858d7-8146-45a8-a718-107000090b82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-9681.html,1 Paquete de galletas de agua Queso roquefort Manteca 2 o 3 filetes de anchoas 1/2copita de coñac Sal Pimienta blanca,"1 Distribuir las galletitas sobre una fuente, reservar. Picar el queso,con un tenedor y agregar la manteca (debe de estar a temperatura ambiente), continuar mezclando,agregar los filetes de anchoas, desmenuzados, pisar muy bien con el tenedor, ir agregando de apoco,el coñac hasta lograr una crema. 2 Con cuchara,tomar pequeñas porciones y distribuirlas sobre las galletas. Acompañan muyy bien las picadas!",fb24f14e-5be7-4397-83f2-9182a5ef4b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-camarones-9652.html,500 gramos de Camarones cocidos 180 gramos de Mayonesa 3 ramas de Apio 3 ramas de Cilantro 4 cucharadas de postre de Jugo de limón 2 cucharadas de postre de Cebolla picada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Pica finamente todos los ingredientes. Para esto puedes utilizar un procesador de alimentos o hacerlo a mano, depende si te gusta sentir los trozos o no en el dip. 2 Luego mezcla con la mayonesa y sazona al gusto. Mezcla bien, de forma envolvente, hasta que se integren todos los ingredientes. En este paso puedes añadir un poco de salsa picante, le da un toque excelente al dip de camarones. 3 Lleva la mezcla a la nevera y deja reposar un par de horas para que tome frío. Luego puedes decorar este delicioso dip de camarones con un poco de perejil o cebollin picado y sirve acompañado con pan tostado o galletas saladas.",4e2c1d01-f361-49e0-8b01-18395b8b8a4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrolladitos-salados-para-copetin-9647.html,pionono 6 huevos 3 c azucar 6 c harina 1 c miel sal pimienta Relleno 2 latas de pate foie 10 c mayonesa 2 huevos duros 1 morron al natural 100grs aceitunas verdes picadas,"1 Batir los huevos junto con el azucar,sal pimienta,y miel tiener que llegar a punto letra una vez llegado a este punto agregamos la harina cernida en forma emvolvente,colocamos en una bandeja rectangular forrada de papel enmantecado y enharinado,y cocinamos horno fuerte por espacio de 8 m retiramos y dejamos enfriar. 2 Por otro lado mezclamos el pate con la mayonesa y agregamos los huevos rallados,los morrones picados y por ultimo las aceitunas,untamos bien al pionono con esta preparacion y arrollamos presionando y y llevamos a la heladera envuelto con papel manteca. 3 El pionono se divide si lo quieren para copetin asi salen mas chicos.",ad47c822-6f31-4f2e-8ecc-22e91f584bee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-cebolla-de-verdeo-9638.html,3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 200 gramos de Cebolla de verdeo 50 gramos de Queso rallado ¼ taza de Harina (35 gramos) 1 puñado de Perejil,"1 Batir los huevos y salpimentar,agregar la cebolla de verdeo muy bien picada (preferentemente las hojas)el queso rallado, y por ultimo la harina,tiene que quedar una pasta blanda. 2 Luego freimos en aceite a fuego moderado. Decora con un poco de perejil y sirve con pan tostado.",c1b5877a-0f7e-4135-b05b-fa9e1537f84d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papas-con-espinacas-y-mozzarella-9632.html,4 Papas cocidas 3 cucharadas soperas de Mantequilla o Margarina 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Espinacas hervidas 3 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 150 gramos de Mozzarella 3 Huevos 1 taza de Pan rallado Aceite para freír,"1 Con las papas cocidas hacer un puré cremoso, mezclando con la margarina y la nuez moscada. Recuerda que para agilizar este proceso debes cocinar en agua hirviendo las papas previamente troceadas y peladas. 2 Luego, agregar las espinacas bien exprimidas y bien picadas junto con el ajo y el perejil, también finamente picados. Salpimentar bien la mezcla y llevar a la heladera hasta que enfríe y se endurezca un poco.Si tienes dudas sobre cómo hacer espinacas, puedes revisar la receta de espinacas de cuaresma, donde se explica detalladamente el proceso con fotos. 3 Luego, una vez fría la masa para las croquetas, tomamos una porción y le colocamos dentro un trozo de mozzarella, cerrando en forma alargada para hacer la típica forma de las croquetas. 4 Cuando tengamos listas todas las croquetas, las pasamos por la estación de rebozado, primero por huevo batido y luego por pan rallado. 5 Finalmente, fría las croquetas de espinacas en aceite bien caliente hasta que queden doradas por todas partes. Controla la temperatura del aceite para evitar que las croquetas se quemen antes de estar hechas.Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfrutas de estas deliciosas croquetas de papas con espinacas y mozzarella y acompaña con una salsa fresca de yogur y menta por ejemplo.",c6c8c21e-5a7b-4e64-93bc-63b06ab94756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papas-y-jamon-9624.html,4 papas cocidas Manteca Nuez moscada Sal Pimienta Ajo Perejil Paprika 100 grs jamon cocido 6c queso rallado 2 huevos Pan rallado Aceite para fritar,"1 Hacer con las papas un rico pure agregamos manteca,nuez moscada, paprika, ajo y perejil, queso rallado, jamon picado y salpimentamos y unimos bien. 2 Esta preparacion para que nos salga bien tenemos que llevar a la heladera 30m,para que se enfrie y podamos armar bien las croquetas. 3 Una vez frias les damos forma alargada las pasamos por huevo batido y luego por pan rallado y freimos en aceite caliente.",d1c157bf-6121-4e19-a0b9-279cdd9670d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomito-9571.html,3 bifes de lomo 3 panes ajies en vinagre tomate lechuga queso en fetas sal pimienta,"1 Cocinar los bifes de lomo vuelta y vuelta , salarlos. 2 Aparte partir el pan colocar la carne luego los ajies, tomate, lechuga, salpimentar y el queso.",acf7ac7a-c31d-48d6-818e-5dd0da2eacea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-humita-y-jamon-9568.html,24 tapas empanaditas de copetin 3 cebollas de verdeo 1/2 morron rojo 1l choclos cremosos 150grs de jamon 150grs de queso fresco 50grs queso rallado tipo provolone 3 huevos duros sal pimienta romero,"1 Rehogar las cebollas y el morron hasta que este translucida. 2 Agregarla los choclos y cocinar unos segundos retirar. 3 Una vez frio se agregan el jamon y queso picado,los huevos,el queso rallado,salpimentar y agregar el romero. 4 Armar las empanaditas pintar con huevo y espolvorear azucar y hornear.",87ef66d9-6b1e-4a5c-96b9-aa8d176054b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-jamon-y-queso-9555.html,12 tapas empanadas de copetin 100grs de jamon 100grs mozarella 3 cebollas de verdeo 1 huevo duro sal oregano,"1 Rehogar las cebollas de verdeo,y colocar el jamon, mozarella, el huevo todo picado, agregar la sal y el oregano. 2 Armar las empanaditas y cocinar en horno y quedan muy ricas fritadas.",c472513d-7592-47e6-9750-bf0ad18c3aa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-queso-para-copetin-9546.html,12 tapas empanadas para copetin 3huevos queso rallado albaca fresca oregano 2huevos duros,"1 Colocar en un bols los huevos batirlos y salpimentar agregar orégano,la albahaca picada y los huevos duros y lo que absorba de queso rallado,la preparación debe quedar bien solida. 2 Con este relleno armar las empanadas y se cocinar en horno o se pueden fritar,lo ideal es comerlas recién hechas.",9065dd50-8451-4ab9-874d-add74e66551b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-para-un-aperitivo-9545.html,pan de miga fetas crema con roquefort nueces picadas mayonesa morrones bien picados fetas de jamon crudo anana panceta ahumada ciruelas descarozadas pollo cocido dados de queso dados de jamon manzanas,"1 Tomar la feta del pan de miga y untarla con la pasta de crema con roquefort espolvorear con las nueces y arrollar prender con un palillo. 2 Pan de miga untar con mayonesa y morrones bien picados y arrollar. 3 Tomar unos palillos y colocar una feta de jamon crudo arrollando el trozo de anana, colocar en el palillo una feta de panceta arrollando la ciruelas. 4 Y por ultimo con palillos caene de pollo cocida con dados de jamon,queso,manzanas.",a728b8c9-4757-43dd-9a1b-196b8fd2e990, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-a-la-mexicana-con-pepino-9533.html,1 kilogramo de Molida de pescado sierra o mojarra 1½ unidades de Cebolla picada 3 unidades de Zanahoria rallada 2 unidades de Pepino picado 3 unidades de Jítomate picado ¼ kilogramo de Limones en jugo 1 unidad de Naranja en jugo 1 pizca de Cilantro picado 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal,"1 Mezcla la molida de pescado con el jugo de limón. La molida puede ser a tu gusto, puedes dejar el pescado en trozos de un bocado o picarlo más finamente. 2 Aparte, corta todos los ingredientes finamente y mezclalos junto con el pescado, las especias y los zumos. Sazona con un poco de sal y utiliza el zumo de naranja para controlar la acidez del limón. 3 El método de elaboración de este ceviche a la mexicana puede servir para hacer otro tipo de ceviches como el ceviche de camarones. Sirve este plato frío y acompaña con totopos o nachos. Buen Provecho",b936a214-8eda-4ea2-81fd-2b814595434d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suppli-croquetas-de-arroz-italianas-9529.html,300 gramos de Arroz 1 bote de Salsa boloñesa (unos 150 g) 100 gramos de Queso parmesano rallado 150 gramos de Mozzarella cortada en tiras Pan rallado 1 Huevo 1 litro de Aceite para freír 4 tazas de Caldo de carne,"1 Lo primero que debemos hacer es preparar la salsa boloñesa si no la hemos comprado ya hecha. Para ello, usaremos unos 150 gramos de carne picada de res o vacuno, una cebolla picada, un diente de ajo molido, media taza de salsa de tomate, una pizca de sal, pimienta y tomillo (opcional). Cogemos una sartén, salteamos la cebolla hasta que se torne transparente, añadimos la carne molida y cocinamos durante 10 minutos a fuego medio. Incorporamos la salsa de tomate, sal, pimienta y tomillo. Truco: Para reducir el sabor ácido del tomate se puede añadir una pizca de azúcar. 2 Cuando la salsa esté lista, añadimos el arroz y el caldo de carne para preparar un risotto y formar las croquetas italianas con él. Removemos y dejamos la preparación en el fuego hasta que el arroz absorba el líquido, se seque y compacte. 3 En este punto, apagamos el fuego, añadimos el queso parmesano, removemos y agregamos el huevo batido. Luego, pasamos la masa obtenida a un bol para empezar a preparar los supplì italianos. Dejamos reposar unos 10 minutos para que se enfríe. 4 Cuando la mezcla esté fría, cogemos con las manos un poco de masa de arroz, le damos forma ovalada, colocamos una tira de mozzarella en el centro y, con otra porción de masa, formamos la croqueta de arroz rellena de queso. Después, pasamos la croqueta por huevo batido y pan rallado. Repetimos este paso hasta finalizar la masa. Obtendremos unas 15 croquetas de arroz y mozzarellla. 5 Una vez hechas todas las croquetas de arroz italianas, ponemos una sartén con el aceite para freír a calentar. Cuando esté caliente, freímos los supplìs, los retiramos y los dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 6 ¡Listo! Servimos las croquetas de arroz italianas calientes y acompañadas de la salsa que más nos guste. Y si queremos seguir en la línea de las recetas italianas para preparar un menú completo, no te pierdas las siguientes ideas:Ensalada caprese",2b7aaae6-1657-4732-9491-3a66d0b0a46d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-arroz-y-espinacas-9483.html,2 t arroz cocido 1 t espinacas hervidas Ajo perejil 1 c tomillo 4 c queso rallado Sal Pimienta 1 huevo 2 c harina Varios 2huevos pan rallado Aceite para freir,"1 Colocar en un bols el arroz, espinaca,queso rallado,ajo y perejil picados, tomillo, las cucharadas de harina, salpimentar y por ultimo el huevo batido, mezclar bien y llevar a la heladera 30m. 2 Luego armamos bocadillos dando forma redonda o alargada lo pasamos por huevo y luego por pan rallado y freimos en aceite",42597578-4b81-4ce2-9aa0-ccc95729a1bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetes-ricos-9448.html,Trozos de pollo panceta ahumada ciruelas descarozadas cebollitas pimientos rojos tomates frescos sal pimienta aceite de oliva,"1 Armar los palitos intercalando todos los ingredientes, condimentar con sal,pimienta y rociar con aceite de oliva .Cocinar en una plancha,horno o parrilla,lo que mas les guste.Son faciles y muy ricos.",b5855e27-3d31-40d2-958c-afae33d5fd85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-esparragos-9414.html,1 paquete de pan de molde 1 bote de ali-oli o mahonesa 1 lata de espárragos 1 bote de aceitunas sin hueso palillos de dientes,"1 Cortamos los bordes al pan y con un rodillo de estirar masa, aplastamos y estiramos hasta que quede muy fina. Untamos ali-oli y en un extremo del pan ponemos un espárrago, cortamos lo que sobre y enrrollamos. 2 Cortamos el rollo en cuatro trozos, dejando para abajo la unión del pan. Cortamos las aceitunas a lo largo, en dos y la pinchamos en un palillo, la subimos un poco y pinchamos el canapé y la bajamos hasta que esté pegando al pan.",f81968c4-0a9c-40a4-b66a-f1d767f851ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mbeju-o-mbeyu-9410.html,500 gramos de almidón de mandioca o yuca amargo 250 gramos de queso medio curado cremoso 200 gramos de mantequilla o margarina 1 cucharada sopera de sal,"1 Para preparar esta receta de mbejú paraguayo, empieza por la base: el almidón de yuca. Échalo en una fuente junto con la sal y mézclalo bien. 2 Ahora, añade el queso. Lo ideal es que sea un queso cremoso no muy fresco, pero tampoco muy maduro. 3 Por último, agrega la grasa. Generalmente, se usa mantequilla, pero puedes usar margarina. 4 Mezcla bien entre las manos para lograr una textura de arena no muy fina. De hecho, deben formarse bolitas más o menos grandes. Recuerda, no debe tener aspecto de masa, la mezcla está lista cuando tiene esa textura que vemos en la foto. 5 Engrasa un poquito una sartén, apenas para evitar que se peguen, y extiende una porción de la mezcla cuando esté bien caliente. 6 Procura no aplastar la mezcla contra el sartén. Lo único que debes hacer es sellar los bordes del mbejú con una cuchara o cuchillo plano. 7 Para voltearlo, coloca un plato grande en la sartén para traspasar la tortilla y que quede la parte cocida hacia arriba. 8 Ahora déjalo caer con cuidado en la sartén para cocerlo por el otro lado. Cuando esté listo, manténlos calientes y sirve acompañado de mate, café, té o leche caliente. También puedes servirlo con salchichas o panchos para acompañar una buena sopa de verduras o carne. ¡Ya sabes cómo preparar mbejú en casa!Descubre otras recetas paraguayas tradicionales en RecetasGratis y cuéntanos qué otras conoces en los comentarios:Chipa guazúChipa de almidónTortilla paraguaya fácil y rápida",21609045-08d6-4edf-9e95-d6fa15e76a27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-americanito-9353.html,pan de bombon tomate natural mahonesa lechuga zanahoria col jamon queso,"1 Lo metes todo dentro del pan, lo tapas y lo metes en la zarten sin aceite ni nada, le das vuelta para qe se quede bien tostado.",e59aa132-7586-420b-bb24-f302401889f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-aceitunas-pasas-y-pecanas-9334.html,1/4 kg de aceituna negra finamente picada 100 gramos de pasas picadas 100 gramos de pecanas picadas 1/2 taza de mayonesa 1 pizca de azúcar Pan de molde,"1 Picar bien menudito los ingredientes. 2 Mezclar con la salsa mayonesa. 3 Untar con la mezcla el pan de molde y cortar como se desee. También puede ponerse el relleno del sándwich de aceitunas, pasas y pecanas en petit pan.Te recomiendo otras recetas muy sanas y nutritivas de bocadillos y entrantes variados:Sándwich de vegetalesSándwich de tempehSándwich de hummus vegano",f80972f2-bb45-492b-8d2d-a1797c7f938d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-champinones-9310.html,1 lata de Champiñones rebanados 3 unidades de Jitomates 1 unidad de Cebolla mediana Chiles verdes al gusto 5 ramas de Cilantro Jugo de limón al gusto 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Aguacate 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal al gusto Salsa catsup 1 paquete de Galletas saladas,"1 Reserva la mitad del líquido de los champiñones en lata. Luego, escurre un poco los champiñones y colócalos en un reciìente hondo. Aparte, pica el temoca, la cebolla, el chile y el cilantro previamente lavado y desinfectado. 2 Añade los ingredientes picados al recipiente donde tienes los champiñones e incorpora el jugo de limón, aceite, salsa de soya y al gusto teniendo en cuenta que la salsa de soja ya es salada. 3 Mezcla los ingredientes del cóctel y deja que repose durante una hora para que se impregnen bien todos los sabores. Al momento de servir, agrega a cada ceviche de champiñones trozos de aguacate y un poco de salsa catsup. Se puede acompañar con galletas saladas o tajadas de plátano. Truco: Este cóctel se puede preparar con champiñones naturales pero se debe consumir enseguida, pues se oscurecen.",1addd2f0-11a1-49f1-a6ec-5405881e3d68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-chicharron-9234.html,3/4 kg de masa de maiz 300 grs de chicharron prensado 1/2 cucharada de sal 1 lata de crema,"1 Mezcla la masa con el chicharron, aparta un poco de chicharron para el relleno. Aplique sal y un poco de agua , separa la masa en porciones segun el tamaño que deces la gordita. 2 Forma la gorditas y cuezalas en un comal dando vueltas para que cosan parejo. Ya cocidas hagales un pequeño corte por el costado y rellene con el chicharron. Puede acompañarlo con crema.",9e13c436-1cba-431c-8566-60c4609695d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollos-de-papa-patata-9218.html,1 papa grande cocida y prensada 3/4 de taza de agua donde se cocio la papa 1 cucharada de sal taza y media de leche clavel 4 cucharadas de mantequilla 40 g de azucar 3 huevos 1 sobre de levadura (8g) 500g de harina (5 a 6 tazas),"1 Derretir la mantequilla en el agua donde se cocio la papa, agregar la sal y el azucar,una vez tibia la preparación, agregue la papa,la levadura,la leche, los huevos batidos y mezcle bien. 2 Forme una fuente con el harina, vacie la mezcla de papa y amase hasta formar una masa suave. 3 Deje reposar en un recipiente engrasado hasta que doble su volumen. 4 Pasado ese tiempo se forman bolitas y se les hace una cruz en la parte de arriba,se deja reposar nuevamente a que doble su volumen y hornee a 200°C por 25 minutos a que doren ligeramente.",34f340f7-ac56-4211-9d11-e6ef35ab7e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-a-la-espanola-9194.html,Media barra de pan 3 lonchas de panceta Sal Oregano 1/2 tomate natural,1 Abre el pan por la mitad para bocadillo. 2 Unta ambas partes del pan con el tomate y espolvorea por encima un poquito de oregano. 3 Prepara la panceta a la plancha con un poquito de sal y una vez preparada introducela entre los dos panes y ya está.,bee32189-adf1-443c-8ebe-bbc7a31415bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-bacon-y-ciruelas-9185.html,150 gramos de Bacon rebanado 500 gramos de Ciruelas pasas 1 tarro de Aceitunas rellenas 1 chorro de Vino blanco,1 Remojar las ciruelas pasas en el vino blanco. 2 Deshuesarlas y colocar en el hueco una aceituna rellena. 3 Envolver la ciruela con media rebanada de tocino sujetando con un palillo. 4 Disponerlas en un refractario para dorarlas al horno. servirlas calientes y acompañar de un buen coctel.,6e460989-5582-4c88-8a8b-9f9704a4186b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-9163.html,1 kilogramo de tortillas de maíz 2 tazas de agua (480 mililitros) 5 jitomates 1 pimiento rojo sin semillas (opcional) 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 huevo revuelto cocido u otro relleno 1 chorro de aceite 1 hoja de epazote 1 pizca de sal al gusto 100 gramos de queso fresco 1 cebolla picada 1 cubo de caldo de pollo o verdura (opcional),"1 Para hacer la receta de entomatadas, en una olla con suficiente agua, hierve los jitomates y el pimiento rojo por 8 minutos. Truco: lava el pimiento y córtalo antes. 2 Licua los jitomates y el pimiento con un trozo de cebolla, un diente de ajo y media taza de agua de la cocción de los jitomates hasta obtener una textura fina. 3 En una olla con una cucharada de aceite, sofríe la salsa de tomate, agrega un cubito de caldo de pollo o verdura y 2 tazas de agua. Deja hervir durante 8 minutos, luego agrega las hojas de epazote y, si es necesario, sazona con un poco de sal al gusto, deja cocinar toda la salsa 5 minutos más, retírala del fuego y resérvala. 4 Prepara el relleno para las entomatadas caseras, el cual puede ser huevo revuelto, queso o lo que más te guste. Para esta receta, nosotros hemos optado por el huevo revuelto.Para hacer entomatadas de pollo, no te pierdas esta otra receta. 5 Fríe las tortillas de maíz con suficiente aceite, pero teniendo en cuenta que no deben quedar muy crujientes para que se puedan doblar. Luego, pásalas a un plato con papel absorbente para quitar ele exceso de aceite y reserva.Puedes hacer tus propias tortillas con la Receta de tortillas de maíz mexicanas. 6 Ya solo queda montar las entomatadas. Para ello, primero toma una de las tortillas de maíz, rellena con lo que más te guste, dobla y baña con la salsa de tomate que cocinaste. Recuerda que puedes hacer entomatadas de queso, de frijoles, de huevo como nosotros o de otro ingrediente. 7 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de entomatadas con puré de tomate, un platillo sencillo pero lleno de sabor. Sírvelas con queso fresco y cebolla picada o en rodajas.",6901868e-685e-40e6-ad9c-3a803020f7ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadas-veracruzanas-9136.html,600 gramos de harina de maíz (5 tazas) 1 chorro de aceite vegetal o manteca de cerdo 1 taza de cebolla picada 1 taza de queso fresco rallado 2 jitomates 2 chiles morita 1 diente de ajo 1 pizca de sal y pimienta al gusto 3 tomates verdes 3 chiles serranos 1 diente de ajo 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para hacer la receta de picadas veracruzanas, primero prepara las salsas. Para la salsa roja, hierve los jitomates con los chiles moritas por 5 minutos y licua con el diente de ajo, sazona con sal y pimienta. Para la salsa verde, que será en crudo, licua los tomates verdes con los chiles, el diente de ajo y sazona con sal y pimienta. 2 Para preparar la masa de maíz, simplemente mezcla los 600 gramos de harina y agrega una taza de agua, mezcla hasta que se incorporen los ingredientes por completo y tenga una textura manejable y no pegajosa. Una vez lista, toma tu masa de maíz, forma bolitas de aproximadamente 35 gramos y utiliza una prensa para tortillas para darles forma. Eso sí, no presiones demasiado, el tamaño de la tortilla debe quedar de unos 10 cm. Truco: en la preparación de la masa, ve agregando el agua poco a poco, si sientes que le falta agua agrega un poco más hasta que tengas la consistencia deseada, similar a la masa de tortillas. 3 En un comal o sartén de teflón a fuego medio, coloca la tortilla, deja que se cocine por un lado durante 2 minutos, después dale la vuelta y deja que se cocine unos minutos más hasta que se infle. Truco: es importante que infle para que el vapor que se crea cocine la parte de dentro. 4 Cuando ya está lista, retira del comal y deja que se enfríe solo unos segundos. Después, pellizca con tus dedos el centro y las orillas para crear una especie de plato, que es lo que más caracteriza a las picadas veracruzanas. 5 Luego, puedes freír con mucho o poco aceite tu tortilla por ambos lados. Puedes usar aceite vegetal o, si quieres darle un toque extra de sabor, puedes utilizar manteca de cerdo. 6 Para servir, agrega un poco de la salsa de tu preferencia, pon cebolla finamente picada y queso fresco rallado. Más sencilla no puede ser la receta de picadas de Veracruz, así que disfrútalas, ya sea como desayuno acompañado de un rico café o como almuerzo acompañado de una rica agua fresca o refresco, como el agua de Jamaica con canela o el agua de tuna.",7cf98944-b484-4f87-9cda-4e2b1aa3512c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacon-pisao-9039.html,3 platanos verdes sal al gusto aceite para freir 1 cabeza de ajo pimienta negra al gusto,"1 Pele los platanos, córtelos en ruedas de un dedo de grosor aprox. 2 Ponga una sarten a calentar y heche un poco de aceite. Fría las ruedas un poco por ambos lados hasta que ablande. 3 Retire las ruedas y coloquelas en una tabla con ajo trituado, aplastelas con ayuda de un mazo, sin romperlas. 4 Luego frialas nuevamente hasta dorar. 5 Póngalas en una servilleta absorvente y agrégeles sal y pimienta a su gusto. 6 Buen provecho.",aec6a6f6-fba0-4cf7-8208-0bd0093e2e6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-leche-9034.html,2 litros de leche 1 kilo de azucar 1 raja de canela 1 kilo de higos frescos rebanados,"1 Se pone la leche junto con el azucar y la canela en la lumbre hasta que se vea el fondo de la cacerola. 2 Entonces, se retira del fuego y se bate hasta que la pasta se enfrie mientras en un platon se alternan la pasta y los higos.",95992c7a-2fd7-437b-ab67-4d5657ee5b43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pechuga-de-pollo-8986.html,"500 gramos de Pechuga de pollo 150 gramos de Mayonesa con chipotle 1 bote de Aceitunas (pequeño) 3 ramas de Apioi 1 bote de Pimiento rojo 2 botes de Queso crema 100 gramos de Frutos secos (nuez, almendra, piñon, pistachos)","1 Coce las pechugas deja que se enfrien y picalas al igual que el apio, las aceitunas , el pimiento morron , una vez que hayas triturado todo mezclalo. 2 Con la mayonesa de chipotle y los quesos cremas, haz un rollo el cual empanizaras con almendras fileteadas , nuez picada y pistaches y piñon. 3 Puedes colocarlo en un platon con uva globo acompañan con galletas ritz o pan tostado sin corteza.",9807ffb3-ff8e-489b-adb1-a862e250d355, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-pan-8882.html,5 láminas de Pan de molde ¼ taza de Mostaza ½ taza de Mayonesa 1 lata de Chiles en viangre 10 lonchas de Jamón dulce 10 lonchas de Queso amarillo,"1 Para hacer los rollos de pan prepara tu estación de trabajo. Para ello, extiende las láminas de pan, escurre los chiles reservando el vinagre de la lata y corta éstos finamente. 2 En un bol, mezcla la mayonesa con la mostaza y el vinagre de la lata de chiles. Puede que necesites un poco más de salsa, el resultado debe ser una crema más o menos espesa. 3 A continuación, unta cada lámina de pan con la salsa y reparte de forma uniforme y en capas, el jamón, el queso y los chiles. Puedes cortar las lonchas de jamón y queso en tiras para que las capas no sean tan gruesas. 4 Por último, enrolla con mucho cuidado cada lámina de pan y envuelve el rollo de pan en papel film transparente, apretando ligeramente. 5 Lleva los rollos de pan al refrigerado por unas tres horas, o de un día para otro, y cuando haya compactado podrás cortar las rodajas. Disfruta de este delicioso aperitivo en tu próxima reunión y comparte en familia.",ae091306-4f72-486e-8c39-f5acf6cc73f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-completo-casero-8874.html,2 unidades de Pan de perro caliente o hot dog 2 unidades de Salchichas 1 unidad de Aguacate o palta 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Tomate ½ chorro de Zumo de limón ½ chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El completo es el clásico hot dog chileno y prepararlo es muy sencillo. Primero corta el tomate en cuadros muy pequeños. 2 Haz un puré con el aguacate. Para ello, córtalo en tiras y machaca junto los condimentos al gusto y unas gotas de zumo de limón y aceite. Deja la semilla del aguacate junto con el puré para evitar que se ponga negro (se oxide) muy pronto. 3 Cocina las salchichas de forma tradicional hirviéndolas en agua. Y corta el pan tipo mariposa, por la mitad pero sin abrirlo del todo. 4 Prepara el completo chileno colocando los ingredientes de la siguiente forma: Primero la salchicha, luego una capa de aguacate, una capa de mayonesa y termina con el tomate pìcado. 5 También puedes añadir salsa ketchup y mostaza al completo como en los perros calientes clásicos. Lo único que no debe faltar nunca es el aguacate y el tomate picado.",8b9fd554-60f3-45f7-93f2-9a82357b79aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-huevos-fritos-8840.html,2 huevos 1 loncha fina de jamon cocido 2 lonchas de queso para fundir 1 tomate rojo maduro 1 panecillo de pan Sal aceite de oliva,"1 Se pone a calentar abundante aceite en una sarten. 2 Se frien los huevos fritos, con una pizca de sal. 3 Se reservan unos instantes. 4 Se abre el panecillo por la mitad, y se restriega el tomate en ambas caras del mismo ( a la catalana). 5 Se añade una pizca de sal. 6 Se coge uno de los huevos fritos y se pincha la yema encima de una de las caras del pan, repartiendo el liquido. 7 Se repite la operacion con el otro huevo. 8 Se juntan ambas partes del pan para que se unte bien. 9 Se trocea la parte de las claras y se reparte en el bocadillo. 10 Se añade el queso y el jamon cocido y se cierra el bocadillo. 11 Se sirve en un plato, partido por la mitad, y con unas aceitunas rellenas de anchoa. 12 Que aproveche!!!",07b658c2-1772-43be-8952-bcecf4e76630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empadinhas-de-camarao-8766.html,Para el recheio 1 kg de camarao limpo 1 cebola cortada em cubos 1 tomate cortado em cubos 1 pimentao cortado em cubos 150 gramas de catupiry 1 lata de molho pronto Azeitonas a gosto(de preferencia preta) 1 molho de salsa e cebolinha Azeite a gosto Alho Limao Pimenta do reino a gosto Para la massa 1 kg de farinha de trigo 500 gramas de manteiga com sal 2 ovos inteiros 2 gemas Sal a gosto 100 gramas de banha de porco,"1 Tempere os camaroes, com limao, alho e pimenta.Faça um fundo de panela, com cebola e alho bem douradinhos.Refogue neste fundo de panela, os camaroes. 2 Logo a seguir, misture o pimentao, a cebola e o tomate.Deixe um pouco no fogo.A seguir, ponha o molho pronto, a salsa e a cebolinha, e as azeitonas.Reserve.Preparando a massa. 3 Misture a farinha de trigo, com os outros ingredientes.Amasse bem, como se estivesse sovando.A massa deve ter a consistencia de uma farofa. 4 Unte forminhas proprias de empadinhas, e coloque a massa, apertando com os dedos.Coloque o recheio, e ponha um pouco de catupiry. 5 Tampe a forminha com a massa.Leve ao forno pre-aquecido, e asse ate dourar por inteiro.(Pincele as empadinhas com gema batida, antes de ir para o forno).",e09ea0de-fcc7-49a9-924a-d0473a32ce71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-cilantro-8751.html,400 gramos de Champiñones ½ taza de Aceite de oliva ½ taza de Cilantro ¼ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Chile jalapeño 1 pizca de Sal y Pimienta negra,"1 Para empezar con esta receta de champiñones salteados, lo primero será alistar los ingredientes. Para ello, lava todo y corta finamente las verduras, los champiñones los puedes cortar en cuadros o en láminas. 2 Con el material listo, pon una sartén grande con el aceite y calienta a fuego moderado. Sofríe la cebolla, el cilantro y el ajo por 3 minutos. 3 A continuación, incorporar el chile jalapeño y revolver. Luego, agregar los champiñones y saltearlos junto con una pizca de sal y pimienta negra. El chile jalapeño es un ingrediente opcional, si no te gusta el picante lo puedes eliminar de la receta. 4 Sofríe todo por unos 10 minutos y sirve los champiñones salteados con cilantro en una fuente para ensaladas acompañando con unas galletas saladas o tortillas de maíz.",26a5abf0-a995-4f27-b125-00c1c4f85502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-facil-8629.html,1/2 kilo higaditos de pollo 200 grs de mantequilla Sal Pimienta negra molida Tomillo Laurel,"1 Una vez limpio los higaditos se ponen a cocer con dos hojas de laurel,sal,pimienta y tomillo, durante 11 minutos. 2 Una vez cocidos, se escurren y se pasan por el pasapurés, se añade la mantequilla y se bate todo muy bien. 3 Se pone en un recipiente, y se deja reposar como 12 horas con un peso por encima, es sencillo, económico y muy fácil, y además está bueno.",832ed71f-771b-4181-9061-30b44fd73929, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-de-choclo-8484.html,½ docena de Choclos ½ unidad de Cebolla rallada 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Ají panca molido 1 taza de Leche fresca 1 rama de Albahaca 1 unidad de Pancas de choclo remojadas en agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto,"1 Poner aceite en una sartén y freír la cebolla, una vez que se ha dorado ésta, agregar la salsa de tomate y los choclos rallados y el ají, la albahaca molida y la sal. 2 Después añadir la leche de a pocos hasta que tome una consistencia algo espesa. 3 Paralelamente armar las humitas en pancas de choclo remojadas antes en agua hervida y atarlas con un hilo o pabilo. 4 Al fondo de una olla grande, colocar las pancas de choclo y poner encima las humitas, tapándolas con agua hirviendo; luego poner más pancas encima y, acto seguido tapar la olla, dejando que hierva durante 30 minutos. 5 Servir las humitas de choclo acompañadas de una salsa criolla hecha a base de ají, vinagre, cebolla, sal y pimienta al gusto o una guasacaca.Y si quieres ver recetas similares de otros países no dejes de revisar la receta de los tamales canarios.",bed577bf-794f-46e4-aca3-968d7f88e89c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-cantabrico-8423.html,1 baguette un poco de lechuga 1 huevo cocido 1 lata de atún 1 lata de pimiento mahonesa,"1 Se abre el pan y se unta con la mahonesa,se pica menuda un poco de lechuga y se pone en el pan, encima se le pone el atun desmenuzado, el huevo cortado en rodajas y por ultimo los pimientos.",e0cd291d-e5b2-4d9d-a4e5-3dab7979766c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masaco-de-platano-8386.html,10 Plátanos verdes 1/4 Charque Aceite para freir Sal a gusto,"1 Pelar y cortar en trocitos los plátanos. 2 En un sartén con aceite caliente, freir el plátano Aparte,freir el charque y despues molerlo en el tacu y desmenusarlo cuando el plátano ya este bien cocido molerlo juntos en el tacu hasta que ete bien mezclado agregar sal al gusto y un poco de aceite caliente. 3 Servir caliente (tambien se puede remplazar el charque con queso)",1a6a083d-e3ec-4a1f-88cb-36045e67c506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-cebolla-con-atun-8360.html,1 barra de Pan ½ unidad de Cebolla 2 latas de Atún 1 tarro de Mayonesa,"1 Abre la barra de pan por la mitad para poder hacer el bocadillo y mete las dos partes en la tostadora. Cuando estén torradas, úntalas con mayonesa. Si quieres hacer tú mismo la mayonesa casera, no te pierdas esta receta. 2 Aparte, pica la cebolla o córtala en juliana y mézclala con el atún previamente escurrido. Si lo deseas, puedes pasar la cebolla un poquito por la sartén. Rellena el pan con esta mezcla y ¡listo! Ya tienes tu bocadillo de cebolla con atún terminado. También puedes añadir lechuga y queso si lo deseas. 3 Si deseas utilizar otra salsa en lugar de mayonesa puedes consultar las siguientes recetas:Salsa de yogurSalsa bravaSalsa de tomate",99949af9-4b11-44e7-afc5-ec5420640a5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-atun-para-cenar-8249.html,1 atún en aceite 1 jitomate 1/2 cebolla blanca Hojas de cilantro 1 limón Galletas saladas,"1 Picar el jitomate, la cebolla y el cilantro. 2 Revolver estos ingredientes con el atún y el limón. 3 Servirlo en las galletas saladas y acomodarlas en un plato extendido grande.",bcf2fe31-bf4a-4982-ab80-dd6219f4751f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-italiano-8244.html,1 pan del tipo chapata italiano Unas hojas de lechuga 2 tomates de ensalada en rodajas 1 ajo picado fino 50 gr de salchichón o mortadela 3 huevos Aceite 100 gr de espinacas Sal,"1 Partir el pan por la mitad a lo largo y colocar una capa de lechuga, encima una capa de tomate. 2 En sartén grande preparar una tortilla muy delgada de espinacas con el ajo, cortarla a trozos de la medida del pan colocándola cuando ya está fría sobre el tomate. 3 Añadir el salchichón y tapar con el pan.",9d7a850c-8dfe-4aa0-9788-e1a009f84fbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-ensalada-8237.html,1 pan árabe de pita aceite de oliva 1 tomate un trocito de queso mozzarella 1 latita de anchoas pimienta blanca molida hojitas de albahaca aceituna negra sal,"1 Se abre un pan árabe de pita y se unta el interior con un chorrito de buen aceite de oliva. 2 Se lava un tomate, se corta en rodajas muy finas, se espolvorean con sal y se dejan reposar. 3 Se corta un trocito queso mozzarella en lonchas finas; se colocan el queso y el tomate en el interior del bocadillo superponiendo las rodajas, en forma de abanico, se abre una latita de anchoas, se escurren del aceite y se colocan tres filetes sobre el queso y el tomate. 4 Se espolvorea todo con pimienta blanca recién molida, se colocan encima unas hojitas de albahaca fresca y unos trocitos de aceituna negra y se sirve.",5e27887e-3a9d-4519-9430-165cb669b70a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-facil-8206.html,400 gramos de Garbanzos cocidos 1 unidad de Limón (el jugo) 1 diente de Ajo (o dos) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Hacer hummus es muy sencillo. Primero, debes dejar listos todos los ingredientes para asegurarte de que lo tienes todo a mano. Puedes comprar los garbanzos ya cocidos o cocerlos tú. Debes saber que, si deseas, puedes sustituir el jugo de limón por un poco de agua de la cocción de los garbanzos (cantidad necesaria). 2 Coge la licuadora o un recipiente de borde alto y empieza por triturar los garbanzos con el zumo de limón. Procesa hasta obtener una pasta sin grumos. Luego, añade uno o dos dientes de ajo pelados, según lo fuerte que desees que quede el hummus. 3 Sigue batiendo y añade sal y pimentón al gusto. Por último, incorpora un buen chorro de aceite de oliva y sigue licuando hasta integrar por completo. Debe quedar con una consistencia espesa, homogénea y suave. 4 Sirve el hummus casero espolvoreando un poco de pimentón y un chorrito de aceite de oliva. Puedes consumirlo con tostadas, pan de pita, etc. Puedes preparar un menú a base de entrantes, con croquetas de atún o de arroz, empanadas y patatas bravas, o cocinar pollo en salsa de champiñones, o la proteína que más te guste.",020ae8b1-3371-477a-a540-714d3e6488f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-gluten-8182.html,1 cebolla mediana 1 ½ taza de pan rallado 1 taza de almendras molidas ( o nueces) 2 tazas de gluten cocinado y pasado por la máquina de picar 2 dientes de ajo picados 2 huevos 4 cucharadas de aceite 2 tomates picados y deshollejados 1 taza de zanahoria rallada Sal marina,1 Mezclar el gluten ( preparado como se indicó)con los demás ingredientes y llevar al horno en una fuente untada con aceite. 2 Acompañar con ensalada.,ddf7b878-6f51-4111-bc01-71e446b131cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-pimiento-y-huevo-cocido-8118.html,1 Pimiento verde tipo italiano 1 huevo Aceite de oliva suficiente para freír el pimiento 1 panecillo para bocadillo,"1 Se lava y seca el pimiento procediendo a trocearlo en tiras. 2 Se eliminan las simientes, se le deja la piel y se pone a freír en la sartén donde antes hemos puesto el aceite a calentar. 3 Se pone el huevo a cocer. 4 Cuando los pimientos están fritos sin quitarles la piel y el huevo cocido, se trocea este último en lonchas. 5 Se abre el panecillo y se ponen los pimientos a lo largo puesto que están cortados a tiras. 6 Conviene que queden aceitaditos. 7 Sobre el pimiento se distribuyen las rodajas de huevo y se cierra el bocata. 8 Más sencillo no puede ser y creo que si lo probáis os gustará.",506adeff-8727-49ed-9e5f-bd920f408d15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegetal-8026.html,Media barra de pan tierno 2 hojas de lechuga fresca 1/2 tomate maduro 1 huevo cocido 1 cucharada sopera de mahonesa Puntas de espárragos,"1 Lo primero que haremos es abrir el pan por la mitad. En su interior, sobre la parte baja colocar las hojas de lechuga bien limpias. 2 Sobre la lechuga, el tomate en rodajas finas.Después el huevo cocido sin cáscara y cortado en rodajas. Sobre todo ello, la mahonesa y las puntas de espárragos. Tapar con el resto del pan. Servir.",bb42d3f9-192b-4c81-8545-a89a4987220d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-merluza-frita-8022.html,"1/2 barra de pan tierno 1 lomo de merluza fresca, limpio de piel y espinas Sal fina Harina 1 huevo batido Aceite de oliva Mahonesa","1 Freír la merluza previamente sazonada, y pasarla por harina y huevo batido en una sartén con aceite caliente. Abrir el pan por la mitad e introducir la merluza recién frita. 2 Dar un toque final con una cucharada de mahonesa, tapar con el resto del pan y servir.",f00d5741-319a-441d-93f4-84b8baaaeae4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-pollo-con-tomate-a-la-pimienta-8023.html,1/2 barra de pan tierno 1 pechuga de pollo cocida Tomate natural triturado Pimienta blanca recién molida Sal fina,"1 Una vez abierto el pan por su mitad, depositar sobre la parte de abajo el pollo cocido cortado en lonchas. Sobre ello, unas cucharadas de tomate natural triturado sazonado de sal y en caliente. 2 Finalmente espolvorear pimienta blanca recién molida. Tapar con el resto del pan y servir.",19590962-056f-4a78-9d8e-c0b31d499f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-jamon-con-tomate-8020.html,1/2 barra de pan tierno 100 gramos de jamón serrano en lonchas finas 1 tomate maduro 1 diente de ajo 1 chorrito de aceite de oliva virgen,1 Pelar y quitar las pepitas del tomate. Aplástalo y en un bol mezclarlo con el ajo finamente picado y el chorrito de aceite de oliva virgen. 2 Después sobre la base del pan una vez abierto disponer esta mezcla. Encima colocar el jamón. 3 Tapar con el pan restante y servir.,2cf39d35-fea0-43d6-a237-1cd0c5224660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-espinacas-7982.html,1½ tazas de espinacas 2 cucharadas soperas de semillas de girasol 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo ¼ cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 cucharada sopera de mostaza dulce 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Cuece las espinacas en agua salada hirviendo durante 7-8 minutos. Escúrrelas y resérvalas para saber cómo hacer dip de espinacas. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados muy finito. Cuando se doren añade las espinacas, remueve bien y agrega la fécula de maíz. Cocina las espinacas removiendo durante 2 minutos más. 3 Coloca las espinacas en la batidora, incorpora las pipas de girasol y las semillas de cáñamo, la mostaza, la sal y la pimienta. 4 Tritura las espinacas y las semillas hasta que quede una mezcla homogénea, con la característica textura y consistencia de una crema de untar. 5 Sirve el dip de espinacas frío con palitos de pan, tostadas, bastones de verdura cruda, etc. Incluso puedes utilizarlo para condimentar una hamburguesa vegana.Como ves, esta receta de dip de espinacas es muy fácil, rápida y perfecta para cualquier momento del día. Para hacerla más ligera, puedes retirar la mostaza. Y si quieres descubrir más recetas sencillas, pásate por mi blog Vegspiration.",963c64ac-feaa-4375-b5a7-884982664798, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-malagueno-7957.html,1 berenjena 1 calabacín mediano 1 cebolla mediana 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 kg. de tomate Aceite Sal,"1 La berenjena y el calabacín se pelan y se pican en cuadritos y se echan en agua con sal un rato. 2 Se fríen lentamente hasta que estén blandos y se cuelan y reservamos el aceite. 3 Picamos la cebolla y los pimientos y los freímos en el mismo aceite, se cuelan y en este aceite freímos los tomates con la piel. 4 Cuando el tomate ya está frito, se pasa por el chino y se le agrega esto a todo lo anterior junto con un poco de sal.",8706549a-977b-42e6-98ba-8ab9f32579da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cornalitos-fritos-a-la-provenzal-7861.html,"500g de cornalitos limpios, frescos y secos 300g de harina 2 cucharadas de perejil picado 4 dientes de ajo picado Rodajas de limón para decorar Sal pimienta","1 Poner los cornalitos en un recipiente y salpimentarlos, echar toda la harina encima y revolverlos con las manos para que se impregnen bien de harina, luego ir colocándolos por tandas en un colador de alambre y sacudir sobre el recipiente para sacarles el excedente de harina. 2 Freírlos en abundante aceite caliente, sacar con espumadera y colocar sobre papel absorbente. 3 Colocar en una fuente y espolvorear con ajo y perejil, decorar con las rodajas de limón.",8689cf79-be5d-4363-902e-d3e47f349243, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-verdes-7838.html,2 pepinos medianos 100 g de ricotta Ciboulette picado Sal Pimienta 1 morrón rojo picado 150 g de jamón cocido picado,"1 Lavar los pepinos, cortarlos a la mitad y luego en bocaditos de 4cm. de largo, formar un cuenco en el centro para ubicar el relleno. 2 En un bol mezclar la ricotta con ciboulette picado, morrón picado, jamón picado, sal y pimienta. 3 Rellenar los bocaditos, servir y acompañar con una lámina de jamón cocido.",47109770-7d3a-41e2-a5b2-aaa8f7f9c999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-ligth-de-berenjenas-7818.html,"12 discos para empanadas 2 tomates pelados, sin semillas y picados 350g de queso mozarella rallado 2 berenjenas cortadas en cubos bien pequeños 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 12 aceitunas negras sin carozo picadas grueso 25 cc (2 cdas) de aceite 1 cuchara de perejil picado","1 En una sartén con aceite rehogar la cebolla, el tomate, las berenjenas y el ajo. 2 Condimentar con sal y pimienta y dejar que se cocine a fuego bajo hasta que se haga una salsa espesa, apagar el fuego, agregar la cuchara de perejil picado y dejar enfriar. 3 En un recipiente mezclar la preparación con la mozzarella y las aceitunas. 4 Rellenar los discos con una cucharada de la preparación humedecer los bordes con agua cerrar las empanadas haciéndoles el repulgo, pintarlas con un poco de huevo batido y agua. 5 Llevar al horno bien caliente sobre una placa enmantecada hasta que estén doradas.",e5eaee84-c615-45ca-a858-93472872cd75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-muzarella-y-verdura-7816.html,24 discos para empanadas 300 g de espinacas lavadas sin los tallos(3 a 4 atados) 1 cebolla grande picada 2 cebollas de verdeo sin las hojas picadas 300 g de queso mozarella ligth rallado 100 g de queso sardo o reggianito rallado Spray para freír 1 clara batido Sal pimienta a gusto,"1 En un recipiente de teflón poner al fuego, rociar con el spray, rehogar en ella los dos tipos de cebollas, cuando estén transparentes agregar la espinaca hasta que se ablande,condimentar y dejar enfriar. 2 Picar o procesar la preparación de espinacas, agregarle el huevo batido y los dos quesos rallados. 3 Rectificar los condimentos de ser necesario. 4 Rellenar los discos para empanadas, hacer el repulgo, pinchar la masa, pintar con agua y hornear en placa aceitada en horno fuerte hasta que estén doradas.",8adeed02-58a2-4179-b275-db95f0b7e814, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-provenzal-7808.html,500 gramos de Champiñones tajados 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 pizca de Pasta de ajo 5 gramos de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de champiñones es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio, una vez caliente agrega un poco de aceite de oliva y adiciona la cebolla blanca en cuadros muy finos. Saltea muy bien hasta que la cebolla tome un tono transparente. 3 Cuando la cebolla haya tomado ese tono transparente que necesitamos, adiciona las setas o champiñones tajados. 4 Añade la mantequilla a nuestra receta de champiñones a la provenzal. 5 Agrega un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto; el ajo ya es cuestión personal, si les gusta abundante pueden perfectamente adicionar más. 6 Desglasa la preparación con un poco de vino blanco, este dará un toque extra a nuestra preparación. Una vez se evapore el alcohol del vino, adiciona la leche y la harina de trigo. Observarás que al introducir la harina y remover empezará a espesar la salsa. 7 Apaga el fuego y adiciona el perejil fresco encima de nuestros champiñones. 8 Sirve la receta de champiñones a la provenzal de inmediato, estos podemos consumirlos como acompañamiento o entrada de cualquier comida o cena, como por ejemplo pollo a la plancha, salmón con quinoa o arroz blanco. Si deseas más recetas de champiñones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4e9de5c9-d79a-4826-92ed-98cbb3a01644, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pescado-a-la-plancha-caliente-7761.html,8 rebanadas de pan lactal blanco 4 filetes de abadejo no muy gruesos 4 rodajas de tomate sin semillas4 hojas de lechuga limpias y secasCebolla en rodajas cantidad necesaria Jugo de limón Aceite de oliva,"1 Se colocan en una sartén los filetes con un poco de aceite de oliva y limón, se coloca sal a gusto y se los cocina de acuerdo al gusto. 2 Se untan los panes con mayonesa y se coloca la lechuga, el tomate ,la cebolla y por ultimo el filete . 3 Se puede servir cerrado o abierto.",a382a946-d2e4-4066-b2fd-fc5b327436e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomo-de-cerdo-con-todo-7752.html,8 rebanadas de pan francés 4 lomitos de cerdo 4 fetas de queso barra Pepinos en vinagre 4 rodajas de tomate sin semillas 4 hojas de lechuga limpias y secas Cebolla en rodajas cantidad necesaria,"1 Se colocan en una plancha o sartén los lomitos salados cuando se las da vuelta y casi están se coloca el queso. 2 Cuando este derretido se lo coloca sobre el pan. 3 Se untan los panes con mayonesa y se coloca la lechuga,el tomate ,la cebolla ,los pepinos y por ultimo el lomo. 4 Se lo puede servir cerrado o abierto.",9b308cef-908e-4867-b31e-b48b73c24159, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-hamburguesa-con-queso-7742.html,4 unidades de Pan para hamburguesa 4 unidades de Hamburguesas 2 unidades de Tomate en rodajas 4 lonchas de Queso de barra 4 hojas de Lechuga romana ½ unidad de Cebolla en rodajas 4 cucharadas soperas de Mayonesa 4 cucharadas soperas de Salsa Ketchup,"1 Se colocan en una plancha o sartén las hamburguesas, cuando se las da vuelta y casi están se coloca el queso. Puedes comprar hamburguesas ya hechas en la carnicería o seguir la receta de hamburguesa americana de ternera si deseas hacerlas tu mismo. 2 Cuando este derretido se lo coloca sobre el pan untado en mayonesa, se coloca la lechuga, el tomate y la cebolla. 3 Se coloca la otra tapa de pan y ya tienes listos los sándwich de hamburguesa... buen provecho!",6a47ccef-3773-443e-b6a9-6d9f66a925ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-al-brandy-7743.html,250 gramos de Higaditos 1 unidad de Cebolla 2 dados de Ajo 50 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Coñác 1 cucharada sopera de Jerez 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Nuez moscada Gelatina de carne o sin sabor,"1 Picar la cebolla y los ajos, con la mantequilla en una sartén la pondremos a calentar suavemente y freiremos la cebolla y los ajos hasta que estén bien hechos. 2 Limpiar los hígados, trocearlos, añadirlos a la sartén y freírlos dándoles vueltas, los hígados deben dorarse. 3 Sacar todo a un cuenco, verter los licores y dejar hacer hasta evaporar despacio el alcohol. 4 Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada hasta dejarla al gusto. 5 Machacar bien todo el conjunto en la batidora hasta formar una pasta fina. 6 Rellenar un molde con la mezcla, sin llenarlo hasta el borde, acabar de rellenar con la gelatina y ponerlo a enfriar hasta que le gelatina tome cuerpo. 7 Se puede consumir pasadas 24 horas.",7a1aee37-e58a-47ab-87b6-11fa392cac8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-al-oregano-7744.html,10 unidades de Hígados de pollo 1 unidad de Cebolla 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharada sopera de Orégano 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Limpiar los hígados, salpimentar y dejar reposar unos minutos. 2 En una sartén con aceite, dorar la cebolla picada y salpimentada. 3 Añadir los hígados y dejar hacer a fuego lento 10 minutos, removiendo. 4 Agregar el vino junto con el laurel, y dejar hacer muy despacio 15 minutos más, con la sartén tapada, dando vueltas de vez en cuando. 5 Casi al final agregar el orégano, se deja hacer un par de minutos más, y luego que repose con la sartén tapada y el fuego apagado. 6 Engrasar un molde con mantequilla. 7 Cuando los hígados ya no quemen, batirlos bien con la batidora, junto con el resto de lo que había en la sartén menos el laurel. 8 Pasar por el chino para que quede una pasta fina. 9 Volcar en el molde engrasado y dejar reposar en el frigorífico unas horas.",ab897a7b-09b0-4a2f-b6a4-85b6e9328dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-anchoas-7735.html,4 rebanadas de pan lactal sin corteza 4 yemas de huevo cocidas 1 lata de anchoas ½ taza de manteca Paprika,1 Las yemas cocidas se pisan bien con las anchoas y la manteca. 2 Se sazona con páprika. 3 Con esta pasta se unta bien el pan.,0bf8ff87-58de-4b16-9f8c-82a0bf85cbe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-completo-de-jamon-crudo-y-queso-7724.html,4 panes pebete o francés 4 rodajas de tomate sin semillas 4 hojas de lechuga limpias y secas 8 fetas de queso barra o emmental 8 fetas de jamón crudo Manteca,"1 Se untan los panes con manteca y se coloca la lechuga,el tomate,el queso y el jamón, puede servirse tostado si se desea.",fedd7673-0fbe-437e-bc1c-689d047b8a02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-queso-fritas-7700.html,24 discos de empanadas para copetin 2 blancos de cebollas de verdeo bien picados 300 g de queso mozarella rallado grueso 1 huevo batido Sal a gusto 1 cda de manteca Aceite o grasa para freír,"1 Rehogar la cebolla de verdeo en una sartén con la manteca a fuego bajo tapada 15 a 20 minutos hasta que esté transparente, retirar del fuego y dejar enfriar. 2 En un recipiente colocar el queso la cebolla y el huevo con una pizca de sal. 3 Colocar una cdita del relleno en el medio de cada disco humedecer el borde con agua y cerrar presionando con los dientes de un tenedor. 4 Freírlas en aceite o grasa caliente",4ccdfc77-62b2-4995-8a54-e648615a85bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fueguinas-7523.html,25cc de aceite 1 tomate pelado sin semillas picado 1 cebolla picada 1 pimiento picado 50g de jamón picado 250g de carne de centolla 200g de langostinos o camarones limpios y pelados 200g de anillos de calamaretis limpios 1 cuchara de pimentón dulce 1 lata de azafrán 1 cucharada de cebollín picado 2 hojas de laurel Sal pimienta negra de molinillo 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de tomillo picado 150cc de vino blanco 150g de crema de leche 2 huevos batidos reservar un poco para pintar,"1 En una olla se dora en aceite, la cebolla, los pimientos, el tomate, el ajo, el pimentón, el tomillo, el jamón y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se le incorporan los langostinos, los calamarettis y la carne de centolla. 3 Se echa el vino con el azafrán diluido en él y el laurel y salpimentar a gusto. 4 Cocinar a fuego mínimo tapado entre 15 y 20 minutos. 5 Se agrega la crema de leche y rectifica la sal y pimienta de ser necesario, seguir cocinando a fuego bajo de 10 a 15 minutos hasta que la preparación espese. 6 Apagar el fuego y dejar enfriar. 7 Colocar el relleno en un recipiente y agregar los huevos a medio batir( reservando un poco para pintar las empanadas) incorporar el perejil y revolver bien.",4fa9ee25-98e5-4a78-81c9-e98984b2d169, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-entrerrianas-7521.html,"24 tapas para empanadas, para hacerlas (ver masas básicas en panadería y repostería) 500g de nalga cortada en escalopes 250g de cebolla de verdeo picada 250g de cebolla común picada 150g de grasa de cerdo, vacuna o manteca 2 cucharaditas de pimentón dulce Sal y ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros 1 huevo batido 100 g de picadillo de carne","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadrados. 2 Calentar en una cacerola la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas condimentar con sal. 3 Tapar la cacerola y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 4 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la cacerola del fuego. 5 Condimentar con el ají molido el pimentón, y más sal si fuera necesario. 6 Incorporar el huevo batido, el picadillo, las pasas de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 7 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 8 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y un huevo duro. 9 Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 10 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. 11 Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas.",dbdbb0fe-d521-4079-a818-ac72a890cd6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-verdura-7517.html,6 discos de empanada 20 hojas de de espinaca o 10 de acelga 1 cebolla 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta 60 gramos de queso fresco ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena,"1 Para empezar con la receta de empanadas de espinaca y salsa blanca, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 2 Procesa las hojas limpias de espinaca o de acelga. Si no tienes procesadora, puedes picarlas bien chiquitas en una tabla con cuchilla. 3 Prepara una salsa blanca disolviendo la maicena en leche fría y calentándola en el microondas pocos segundos, remueve en una ollita a fuego medio. Mezcla con las verduras. Truco: si deseas hacer esta preparación libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o bebida vegetal. 4 Condimenta al gusto con nuez moscada, pimienta y queso rallado. También puedes incorporar otros condimentos, como provenzal, cúrcuma y ají molido. 5 Cuando el relleno de tus empanadas de acelga y salsa blanca esté frío o tibio, rellena los discos y moja los bordes para cerrarlas. Ejerce el repulgue o un poco de presión con el tenedor. Antes de cerrarlas, puedes empujar un poco el relleno con una cuchara para que queden los bordes limpios y las empanadas estén bien rellenas.Además, si lo deseas, puedes hacer la masa de forma casera, con aceite en lugar de manteca y con harina integral, para que sean igual de saludables que el relleno. 6 Ubica las empanadas vegetarianas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. Si lo deseas, puedes pintarlas con huevo batido para que queden bien doradas. 7 Cocina las empanadas de verdura y salsa blanca en el horno a 200 ºC durante unos 15 o 20 minutos hasta que estén doradas. Cuando estén listas, ya podrás degustarlas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6e0a015a-436a-46b6-bd7d-ea13d0bdbf26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-tomate-y-albahaca-7516.html,Para 12 empanadas 300g de tomates pelados sin semillas y cortados en cubitos(concassé) 300g de queso mozarella cortado en cubitos 50g de albahaca fresca recien picada 1 cucharada(25cc) de aceite de oliva Sal pimienta a gusto,"1 Masa véase masas básicas, para 12 empanadas. 2 Precalentar el horno a 180 C (moderado). 3 Cortar los tomates limpios sin semillas en pequeños cubos, y colocarlos en un bowl. 4 Agregar la albahaca fresca picada, y salpimentar a gusto. 5 Por último, añadir los cubos de mozzarella y rociar con un chorrito de aceite de oliva. 6 Dejar marinar Precalentar el horno a 180 C (moderado). 7 Cortar los tomates limpios sin semillas en pequeños cubos, y colocarlos en un bowl. 8 Agregar la albahaca fresca picada, y salpimentar a gusto. 9 Por último, añadir los cubos de mozzarella y rociar con un chorrito de aceite de oliva. 10 Dejar marinar por 40 minutos. 11 2.Separar las tapas de empanadas. 12 Colocar dos cucharadas colmadas del relleno en el centro. 13 Sellar los bordes de la empanada mojada con agua, y realizar un repulgue básico. 14 Colocarla en una asadera emantecada. 15 Rellenar todas las tapas de empanadas y disponerlas en la asadera separadas por 2 cm entre ellas. 16 Pintarlas con huevo batido y llevar al horno por 20 minutos a 30 minutos, o hasta que la masa se haya dorado. 17 3.Retirar el horno y dejar enfriar unos 5 minutos antes de servir. por 40 minutos. 18 2. Separar las tapas de empanadas. 19 Colocar dos cucharadas colmadas del relleno en el centro. 20 Sellar los bordes de la empanada mojada con agua, y realizar un repulgue básico. 21 Colocarla en una asadera emantecada. 22 Rellenar todas las tapas de empanadas y disponerlas en la asadera separadas por 2 cm entre ellas. 23 Pintarlas con huevo batido y llevar al horno por 20 minutos a 30 minutos, o hasta que la masa se haya dorado. 24 3.Retirar el horno y dejar enfriar unos 5 minutos antes de servir.",ca79d05b-ee3b-4e3e-a7ef-08e6baae7d68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-y-cebolla-7514.html,Masa para empanadas 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Queso ricotta 1 unidad de Cebolla morada grande 2 unidades de Huevos 1 copa de Vino tinto 1 cucharadita de Mantequilla 2 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar las empanadas caseras es prealistar los ingredientes. Si no sabes cómo hacer la masa aquí te proponemos tres opciones fáciles y deliciosas:Masa para empandas tradicionalMasa para empanadas sin glutenMasa de hojaldre casera 2 En una olla honda con suficiente agua adiciona los huevos y cocina hasta que estén duros. Retira del fuego. Truco: Añade un poco de vinagre al agua para que sea mucho más fácil pelarlos. 3 Para preparar la cebolla, derrite un poco de mantequilla y sofríe en ella la cebollada cortada en plumas. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea durante algunos minutos más. 5 Cuando la cebolla esté caramelizando agrega el vino tinto con el laurel y tomillo. Baja el fuego lo más mínimo y conserva para ayudar al proceso de caramelización y añade una pizca de azúcar. Una vez observes que el líquido de las cebollas se torna almíbar apaga el fuego y deja enfriar. 6 En un bol aparte, mezcla la cebolla caramelizada con los huevos cocidos, previamente rallados. 7 Mezcla bien los ingredientes del relleno de las empanadas de queso. 8 Añade el queso mozzarella y el queso ricotta rallado. Mezcla bien los ingredientes. 9 Lo ideal es que los ingredientes se repartan de forma uniforme como se observa en la fotografía. Añade sal y pimienta si consideras necesario, recuerda que es importante que pruebes todas las recetas y si deseas añadir un ingredientes más es totalmente válido. 10 Alista las tapas de empanadas. Estira la masa y corta discos con ayuda de un corta pastas, un vaso o un tazón. 11 Si tienes el molde que te ayuda hacer las empanadas utilízalo, de los contrario recuerda que puedes hacer las empanadas caseras de forma tradicional omitiendo este paso. 12 Agrega una porción de relleno en el centro del disco de masa. Utiliza una cuchara pequeña para controlar las medidas. 13 Cierra las empanadas y resérvalas en un plato cubriendo con un paño de cocina. 14 Lleva a una placa para horno nuestras empanadas. Si deseas puedes freírlas en aceite bien caliente pero, para no añadir más calorías es mejor hacerlas horneadas. 15 Aparte, bate un huevo para pintar las empanadas. Con la ayuda de un pincel de cocina baña las empanadas con el huevo batido. De esta manera las empanadas caseras tendrán brillo. 16 Precalienta un horno a 180ºC. e introduce nuestras empanadas de queso, cocina durante unos 15-20 minutos aproximadamente. Debes mirarlas y estar pendiente de ellas. 17 Sirve las empanadas de queso y cebolla recién hechas y disfruta de esta delicia en el desayuno, la cena o como aperitivo en una reunión. Si quieres acompaña con un ají de aguacate, el típico ají colombiano o un poco de pico de gallo. Si deseas más recetas de empanadas caseras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",79819306-7875-4a50-8ed5-5be0e2dcb89f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-emmental-y-cebolla-de-verdeo-7512.html,250 g de queso emmental 250 g de queso mozzarella 250 g de cebollas de verdeo 25 cc de aceite de oliva,"1 Lavar bien la cebolla de verdeo y picarla. En una sartén colocar el aceite de oliva y rehogar la cebolla, salpimentar a gusto, apagar el fuego y dejar enfriar. 2 Aparte en un recipiente rallar bien grueso el queso emmental y la mozzarella, mezclar con la cebolla y rellenar los discos de empanada. 3 Pintar con huevo batido, colocar en una placa para horno previamente enmantecada, pinchar las empanadas con un tenedor y hornear a fuego fuerte hasta que estén doradas.",a847b6c8-2b26-4434-a63f-03a67888f564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-orientales-7494.html,20 ciruelas pasas deshuesadas 30 gr. de tapenade (pasta de aceitunas) 100 gr. de requesón 40 gr. de almendra molida 1 cucharadita de brandy Almendras fileteadas,"1 Cortar las ciruelas a dos tercios de altura. Poner la parte cortada en el vaso de la batidora con la tapenade, el requesón, las almendras molidas y el brandy. 2 Triturar hasta obtener una mezcla lisa. 3 Poner la preparación en una manga con boquilla lisa y rellenar las ciruelas con la crema. 4 Dorar las almendras fileteadas unos segundos en una sartén antiadherente y pinchar en las ciruelas.",4c94c02f-d0e3-4124-8330-11016f6543c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinacas-y-ricotta-7495.html,"250g de ricotta 150g de queso de postre rallado o en cubos 100g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 2 atados de espinacas blanqueadas 1 pimiento morrón asado pelado, sin semillas ni nervaduras 1 cebolla pequeña cortada al medio y luego en rodajas bien finas 50cc de aceite de oliva Sal, pimienta y nuez moscada a gusto","1 Picar el morrón y las espinacas blanqueadas. En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla. 2 En un recipiente mezclar la ricotta, con el queso de postre, el morrón picado, la espinaca, la cebolla, el queso parmesano y los huevos y condimentar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 3 Rellenar las empanadas, humedecer los bordes con agua y cerrar la masa apretando bien los bordes. 4 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",8afb8549-a825-434b-9673-c45c5c02f01f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-uvas-con-queso-7497.html,1 cuña de Queso manchego seco 1 puñado de Uvas sin semillas 1 paquete de Carne de membrillo 1 puñado de Dátiles,"1 Las cantidades indicadas anteriormente son orientativas, ya que dependerán del número de comensales. Para empezar a preparar este rico entrante de uvas y queso, cortamos el queso en lonchas finas con forma de triángulo y colocamos las porciones sobre una fuente o bandeja. 2 Cogemos el paquete de membrillo y cortamos la carne del mismo tamaño que el queso, el grosor dependerá de los gustos de cada uno. No cortes la misma cantidad de membrillo que de queso, puesto que prepararemos dos tipos de canapés. 3 Coge todas las porciones de queso y divídelas en dos grupos. En uno de los grupos colocaremos la carne de membrillo sobre el queso, en el otro añadiremos un dátil deshuesado en cada porción de queso. 4 Para finalizar el canapé de uvas y queso, lavamos las uvas, las secamos y colocamos una uva encima de cada dátil y triángulo de membrillo. Pinchamos cada montadito con un palillo de madera y ¡a comer! Fácil, rápido y delicioso. Prepara unas croquetas caseras, patatas bravas y tendrás un aperitivo sencillo y lleno de sabor. Más recetas originales y fáciles como esta en mi blog La Cocina de Juani.",0bd83cc8-e5e6-4a20-a31d-13a65bfbbd7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-cremoso-7492.html,12 tapas para empanadas 1 lata de choclo cremoso 1 cebolla 1 cucharada sopera de maicena 1 taza de leche (240 mililitros) 30 gramos de manteca 2 huevos cocidos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Primero, corta la cebolla a tu gusto, en juliana, aros o cubos. Luego, pon a calentar la manteca en una sartén y saltea la cebolla. 2 Añade los chocolos cremosos, mezcla, añade una pizca de sal y cocina unos segundos. Si quieres, puedes añadir pimiento rojo o verde a la receta de empanadas de choclo. 3 Ahora, vierte la mitad de la leche y remueve. En la otra mitad, disuelve la maicena y, una vez disuelta, vértela sobre el relleno para que espese. 4 Cuando la preparación esté lista, añade sal y pimienta al gusto, retírala del fuego, agrega los huevos cocidos picados y deja que se enfríe. Truco: Para potenciar el sabor de las empanadas de choclo cremoso, puedes añadir queso rallado. 5 Cuando el relleno de choclo cremoso para empanada esté frío, coge una tapa, coloca la porción necesaria y cierra la empanada dándole la forma que más te guste. Repite este paso hasta acabar con la mezcla. Para hacer tus propias tapas, no te pierdas la receta de masa para empanadas. 6 Fríe las empanadas de choclo cremoso en abundante aceite, colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y sirve. Truco: También se pueden cocinar al horno a 180 ºC hasta que veamos que están doradas. 7 Puedes degustar estas deliciosas empanadas de choclo cremoso acompañadas de salsa chimichurri, o la que más te guste. 8 En el vídeo debajo te contamos cómo hacer la masa para estas empanadas al horno paso a paso y de forma sencilla. ¡Descubre más recetas como estas en nuestro canal de YouTube!",979c3f6f-9431-4d63-953a-e8445cc72c62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-natural-7493.html,250g de salsa blanca o bechamel (véase salsas básicas) 6 choclos amarillos dulces 1 cebolla grande picada 1 blanco de puerro picado 1 echalotte picado 250g de salsa blanca bien espesa 200g de queso mozarella rallado Sal Pimienta nuez moscada a gusto Las hojas verdes del puerro 2 hojas de laurel 1 huevo batido para pintar 50g de manteca para freír,"1 En un recipiente poner a hervir los choclos en agua salada y saborizarla con las hojas verdes del puerro y las hojas de laurel. 2 Cuando estén tiernos retirar del agua y dejarlos enfriar. 3 Mientras tanto preparar una salsa blanca espesa y condimentarla con sal, pimienta y nuez moscada y dejarla enfriar. 4 En un sartén rehogar en la manteca la cebolla, el puerro y el echalotte, dejar enfriar. 5 En un bol mezclar todos los ingredientes. 6 Desgranar con un cuchillo o rallar los choclos. 7 Agregarles las verduras rehogadas, el queso rallado, la salsa blanca. 8 Rectificar los condimentos de ser necesario. 9 Rellenar los discos de empanadas, hacer el repulgo, colocar en una placa para horno previamente. 10 Enmantecada pinchar la superficie de la masa, pintar con huevo batido y cocinar a horno fuerte, hasta que estén doradas",233b6b33-8028-49f7-b413-a5ed4fe7f17d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-cangrejo-7491.html,12 tartaletas pequeñas 200 gramos de migas de cangrejo o surimi 1 aguacate 4 cucharadas de mayonesa 1 tomate pequeño rojo y firme Zumo de limón,"1 Pelar el aguacate, retirar el hueso central, rociar la pulpa con zumo de limón y aplastar con un tenedor hasta reducirlo a puré. Escurrir bien las migas de cangrejo o picar menudos los palitos de surimi. Unir al puré de aguacate, agregar la mayonesa y rectificar de sal. 2 Lavar y secar el tomate, cortarlo en dados diminutos y añadir a la preparación anterior.Rellenar las tartaletas con la crema de cangrejo y aguacate.",a06e6d82-8cab-4ed8-bdcd-f9890a27ca12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-souffle-7482.html,12 tapas de empanadas 2 ajíes rojos asados y pelados 1 lata de atún en aceite de 250g 2 filetes de anchoas en aceite 1tomate pelado sin semillas en cubos 1 cuchara de perejil picado 2 dientes de ajo picados 3 huevos duros 1 huevo batido 1 hoja de laurel Sal y pimienta a gusto 10 aceitunas verdes sin carozo al medio,"1 Quitarle las semillas y las nervaduras a los ajíes y cortarlos en tiras bien finitas. 2 Volcar en una sartén el aceite de la lata de atún y colocar la carne del mismo en un recipiente y desmenuzarla. 3 En la sartén agregar dos cucharas de aceite de oliva y rehogar la cebolla, el ajo y el tomate condimentar con sal y pimienta, la hoja de laurel tapar y dejar cocinando a fuego mínimo hasta que se forme una salsa espesa luego apagar el fuego agregar el perejil picado y dejar enfriar. 4 Deshacer las anchoas con un tenedor y agregarlas al recipiente junto con el atún desmenuzado y la salsa. 5 Agregar los huevos duros cortados en trozos, las aceitunas, el huevo semibatido condimentar y mezclar todo de manera envolvente. 6 Aceitar una placa para horno y colocar una cucharada del relleno en cada disco humedecer el borde con agua y proceder a cerrar la empanada y hacer el repulgo. 7 Pintarlas con huevo batido y cocinar al horno hasta que estén doradas.",5a35742e-032c-4481-ae9c-fcc300f355d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-fritas-7480.html,"24 tapas para empanadas fritas Para el Relleno 1kg de carne de lomo picada 6 cebollas medianas finamente picadas Pimentón, ají picante y orégano","1 Calentar en una olla la grasa, freír la cebolla y cuando comience a calentarse, agregar el pimentón, el ají picante y el orégano a gusto. 2 Incorporar la carne desmenuzándola bien con la ayuda de una cuchara y un tenedor, dándole vueltas de tanto en tanto hasta que se cocine bien. Dejar enfriar. 3 Armar las empanadas de la forma habitual, calentar la grasa o el aceite en una cacerola de hierro debe estar caliente pero sin humear, si la posee, la freidora eléctrica es una excelente opción. 4 Introducir las empanadas de a tandas, sacar sin pincharlas con la ayuda de una espumadera, y dejarlas secar sobre papel absorbente. Servirlas bien calientes.",8f0a2eef-1b6e-48c4-aa10-d7451ee24b89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-cordobesas-7478.html,500 gramos de Harina 150 gramos de Grasa de vaca 1 cucharadita de Sal fina Agua (la necesaria) ½ kilogramo de Carnaza de ternera ½ cucharadita de Comino 1 unidad de Papa 3 cucharadas soperas de Grasa vacuna ½ cucharada sopera de harina ¼ taza de Caldo de carne 2 unidades de Huevo cocido 200 gramos de Grasa de vaca 3 unidades de Cebolla 1 unidad de Tomate ½ cucharada sopera de Pimentón dulce 100 gramos de Aceitunas verdes picadas 80 gramos de Pasas de uva,"1 Calentar la grasa y dorar las cebollas junto con el tomate. Luego, añadir el pimentón y retirar del fuego.Recuerda picar toda la verdura finamente y la patata en cuadritos. 2 Adicionar la carne previamente sancochada y cortada en cubitos, añade también la harina mezclada con el caldo de carne. Sancochar significa hervir y el caldo puedes obtenerlo de la cocción de la misma carne, si deseas. 3 Llevar nuevamente a fuego moderado y dejar cocinar revolviendo hasta que rompa un hervor. Entonces, retirar del fuego y agregar las aceitunas junto con las pasas. Dejar enfriar y mezclar con las papas cocidas. Reserva el relleno. 4 Para hacer la masa para las empanadas cordobesas, coloca sobre la mesa la harina y haz un hueco en el centro. Colocar en el hueco ½ taza de agua y allí mismo disolver la grasa que debe estar bien blanda como pomada. Incorpora también la sal y comienza a mezclar con la harina agregándole más agua de ser necesario.Amasar hasta conseguir una masas suave y homogénea. 5 Corta trozos de masa y forma bolitas lo más parejas posible. Deja en reposo, tapadas con un plástico para conservar la humedad, durante unos minutos. 6 Cuando vayas a hacer las empanadas, estira las piezas de masa individualmente sobre la mesa enharinada, procura dejarlos bien finos. 7 Coloca una cuchara de relleno de carne en el centro y humedece los bordes del disco de masa, con aceite o agua, para cerrarlas bien y hacer el dobles característico de este tipo de empanadas. 8 Cocina las empanadas cordobesas en el horno a temperatura media, sobre una placa o bandeja previamente engrasada hasta que se vean doradas.",fe0b426b-86cd-4a7b-8c6c-b16eed6f7393, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-7479.html,500 gramos de carne vacuna picada o cortada en cubos 500 gramos de cebolla 1 pimiento rojo 1 orégano 1 comino 1 ají molido 1 pimentón dulce 1 sal 3 huevos duros Aceitunas verdes sin carozo o hueso Pasas de uva sin carozo o hueso (opcional) Aceite o grasa 500 gramos de harina 75 mantequilla 1 sal 240 agua caliente,"1 Para comenzar con estas empanadas criollas saladas, pica la cebolla bien pequeña. Quítale las semillas y las partes blancas al pimiento rojo, pícalo bien pequeño.En un sartén calienta abundante aceite o grasa. Rehoga la cebolla y el pimiento hasta transparentar. Truco: Es importante la cantidad de cebolla que utilices porque te ayudará a obtener unas empanadas criollas jugosas. 2 Agrega al sarten la carne, ya sea picada o cortada con cuchillo en pequeños cubitos. Mézclala bien con la cebolla y el pimiento. Añade una cucharadita de sal y revuelve. Truco: La carne puede ser nalga, cuadril, paleta, lomo... ¡la que tú prefieras! 3 Una vez que la carne haya cambiado de color, agrega los condimentos: una cucharadita de orégano, 1/2 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de ají molido y una abundante cucharada de pimentón dulce. Agrega también 1/2 vaso de caldo de carne y mezcla bien la preparación. Apaga el fuego y deja reposar el relleno. Truco: Lo ideal, pero no indispensable, es dejar reposar el relleno de un día para el otro, así se concentran bien los sabores. 4 Para realizar la masa de estas empanadas criollas al horno, vuelca la harina en una superficie apta para amasar. Hazle un hueco en el centro formando una corona. En un recipiente con el agua caliente, agrégale una cucharadita de sal y revuelve. Esta mezcla se conoce como salmuera.En el centro de la corona agrega la mantequilla (o grasa) derretida y la mitad de la salmuera. Mezcla de a poco hasta humedecer toda la harina. 5 A medida que vayas mezclando la harina, continúa vertiendo el agua con sal. Sigue mezclando con las manos hasta amalgamar bien y formar un bollo para poder amasar tus empanadas criollas argentinas. 6 Amasa por unos 10 minutos hasta obtener una masa bien homogénea. Con esta cantidad de masa salen 2 docenas de discos de empanadas. 7 Parte el bollo por la mitad y forma un cilindro con ambas mitades. Divide cada cilindro en 12 partes iguales. 8 Forma 24 bollos y déjalos descansar 10 minutos aproximadamente, tapándolos con un paño. 9 Pasado los 10 minutos, comienza a formar los discos estirando con un palo o rodillo de amasar hasta llegar a unos 12 cm de diámetro. Debe quedar una masa muy lisa y suave. 10 Una vez que tienes todos los discos, procede a rellenar las empanadas criollas de carne. Pica 2 o 3 huevos duros y las aceitunas. Con una cuchara sopera, coloca el relleno en el medio del disco, agrega un poco de huevo picado y aceitunas. Puedes agregar pasas de uva si son de tu agrado. 11 Una vez colocado el relleno, dobla la tapa y aprieta los bordes. Si la tapa de la empanada no se pega fácilmente, moja con muy poquita agua el borde. Realiza el repulgue usando el dedo índice y pulgar y haciendo pequeños dobleces a la masa.Si no puedes hacer el repulgue, lo importante es que el borde de la empanada quede bien sellado, así que puedes ayudarte con un tenedor y apretar todo el borde para cerrar la empanada. De esta forma, no se sale el relleno ni el jugo de la empanada. 12 Coloca las empanadas en una placa para horno ligeramente aceitada. Llévalas al horno a 180 °C hasta que la masa se dore (alrededor de media hora). Truco: Si quieres hacer empanadas criollas fritas, prepáralas en una sartén honda con abundante aceite caliente o grasa derretida. 13 Una vez doradas, retíralas del horno y deja que se enfríen un poco. Sírvelas en bandeja y a disfrutar de estas deliciosas empanadas criollas jugosas.",539b1da0-de71-4c0a-832c-77f596446609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-con-anchoas-7476.html,12 tapas de masa para empanadas al horno ( ver masas básicas en panadería y repostería) 250g (2 tazas) de harina 15g de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc (1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1 cucharita de aceite 300 g de queso mozarella rallado 100 g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 6 filetes de anchoas picados 2 tomates pelados sin semillas picados 2 cebollas picadas 1cucharada de perejil 50 cc de aceite de oliva Sal pimienta a gusto 1 taza de agua para humedecer la masa,"1 En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla, dejar enfriar. 2 En un recipiente mezclar el tomate, con los quesos, la cebolla, las anchoas y los huevos y condimentar con un poco de sal y pimienta. 3 Verter el relleno en la mitad de cada masa humedecer los bordes con agua, cerrar en forma de empanada y hacer el repulgo. 4 Pxintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",02f49c48-15f9-41be-ba16-298b31a1c6fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-catamarquenas-7473.html,"24 tapas de empanadas 500g de nalga cortada en escalopes 500g de cebolla común picada 150g de grasa de cerdo, vacuna o manteca Sal ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros cortados en trozos 500g de papas cocidas cortas en cubos pequeños","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadrados. 2 Calentar en una olla la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas condimentar con sal. 3 Tapar la olla y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 4 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la olla del fuego. 5 Condimentar con el ají molido y sal. 6 Incorporar las pasa de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 7 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 8 Mezclar las papas. 9 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y trozo de huevo duro. 10 Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 11 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. 12 Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas. 13 Para hacerlas fritas utilizar partes iguales de grasa de cerdo y vacuna.",ca4e077c-9e18-430d-b4eb-9a886ca7340d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-napolitana-7471.html,"12 tapas de empanadas ( ver masas básicas en panadería y repostería) Para el relleno 300g de ricotta 200g de queso mozarella rallado o en cubos 150g de longaniza calabresa picada 100g de queso parmesano rallado 1 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 1 tomate pelado, sin semillas cortado en cubos Sal pimienta a gusto","1 En un recipiente mezclar la ricotta, con la mozarrella, el tomate, la longaniza picada, el queso parmesano y el huevo y condimentar con un poco de sal y pimienta. 2 Rellenar los discos de empanadas humedecer los bordes con agua y cerrar las empanadas haciendo el repulgo. 3 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",4909a40d-85c7-4877-89c0-7055a5db2472, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-arabe-o-fatay-7469.html,"750 gr de carne picada 2 cebollas grandes 1 cebolla de verdeo 200 cm3 de jugo de limón 1 morrón asado, pelado y picado 1 cucharada de perejil picado 1 lata de tomates tamizado con un poco de jugo 1 cucharadita de pimentón dulce español Ají molido a gusto 1 cucharadita de comino Semillas de sésamo 1 cucharada de jamaica dulce","1 Picar fina las cebollas, colocar en un recipiente, agregar la carne, el morrón asado picado, el jugo de limón, sal a gusto y llevar a la heladera tapado 20 minutos. 2 Agregar el tomate y el resto de los condimentos, mezclar bien el preparado y rectificar la sal de ser necesario. 3 Colocar el relleno sobre la masa ,en forma plana a 4 cm del borde cerrar cruzando en tres, sin que las tres puntas lleguen al centro del disco de manera tal que se vea el relleno en su interior. 4 Colocar en placa aceitada y dejar levar 10 minutos.Cocinar a horno moderado.",a23a2010-ec3d-4b2d-862b-f906a3f1ea91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pollo-con-jamon-y-queso-7403.html,3 filetes de pechuga de pollo 6 lonchas de queso de nata 3 lonchas de jamón de York 2 cebollas 2 zanahorias 1 vaso de vino blanco 50 g. de harina 1 pastilla de caldo de pollo 1 vaso de aceite,"1 Cortar las pechugas de pollo para poder extenderlas bien y cubrir con una loncha de jamón y dos de queso. 2 Enrollar y atar bien. Cubrir el fondo de una cazuela con aceite y rehogar la cebolla y las zanahorias troceadas. 3 Esperar a que tomen color. Incorporar los rollitos de pollo, añadir el vino, la pastilla de caldo y dejar cocer 20 minutos. 4 Retirar los rollitos y dejar cocer la salsa hasta que adquiera color tostado. Retirarla y triturar con la batidora. 5 Cortar en lonchas y servir acompañado de la salsa.",7d558c65-ec27-4f51-bec5-6e54920b6988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-basica-7293.html,1 cucharada de aceite agua 2 vasos de harina de maíz blanco 1 cucharadita de sal,"1 Para obtener unas arepas doradas, pocos son los ingredientes que se utilizan, es el amasado y la cocción lo que requiere un poco de atenciónVierta una taza y media de agua en un recipiente. 2 Agregue la sal y un chorrito de aceite, agregue progresivamente la harina diluyéndola en el agua, evitando que se formen grumos, amase con las manos agregando poco a poco harina y agua hasta obtener una masa suave que no se pegue a las manos. 3 Forme bolas medianas y aplánelas creando un redondel un poco grueso y simétrico. 4 Caliente una plancha y engrásela con un poquito de aceite, coloque las arepas y cocine por ambos lados, (hasta que se despegan solas de la plancha), luego lleve al horno previamente caliente a 350º y déjelas hasta que al retirarlas las golpee levemente y suenen a “hueco”y se tornen abombadas y doraditas.",141a5d32-89a2-4ab8-b896-55be3d175696, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-gambas-7292.html,1 kilo de setas 500 gramos de gambas 4 dientes de ajo 100 ccs de aceite 1 vaso de caldo eneldo pimienta negra sal perejil Pernod (licor),"1 Se fríen los ajos en aceite y se añaden las setas (de cardo o de paja), se añade las gambas, sal, perejil, eneldo y unas gotitas de Pernod (licor). 2 El caldo es para que cuezan un poco.",58dca3da-d708-46b7-90aa-fc138dccc17f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-ajillo-7251.html,250 gramos de Champiñones 3 unidades de Ajo 80 mililitros de Vino blanco 1 cucharada postre de Perejil 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derrite la mantequilla, agregar los champiñones cortados en cuartos y saltea a fuego alto hasta que estén dorados. 3 Agrega el ajo finamente picado y cocina durante 1 minutos más. Añadir el vino blanco y esperar a que el alcohol evapore. Truco: Bajar un poco el fuego para evitar que se queme el ajo. 4 Apaga el fuego y agrega el perejil finamente picado, mezclar y servir los champiñones al ajillo. Y si te gustan los champiñones puedes probar estas otros platos:Champiñones a la cervezaChampiñones rellenosCeviche de champiñonesPaté de champiñonesSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e987b738-2e84-45af-adf2-37987f2362ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-jamon-queso-y-tomate-7226.html,1 lámina de Masa quebrada 250 gramos de Jamón cocido 200 gramos de Queso mozzarella o similar 100 gramos de Queso rallado emmental o similar 2 Tomates 3 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Tomates cherry para decorar,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar la tarta de jamón, queso y tomate es dejar listos los ingredientes. Para ello, cortamos el jamón cocido en cubos pequeños del mismo tamaño. Luego, pelamos los tomates y picamos de la misma forma. 2 Cogemos un bol, batimos los huevos y los mezclamos con el queso rallado. Después, troceamos la mozzarella al gusto o la rallamos, y la integramos con los huevos batidos. Añadimos sal y pimienta. 3 Ahora, para empezar a formar la tarta de jamón, queso y tomate, tomamos el molde, lo engrasamos con aceite o cubrimos la base y las paredes con la masa quebrada, y retiramos la masa sobrante. Podemos comprar esta masa ya hecha en cualquier supermercado o hacerla nosotros mismos siguiendo los sencillos pasos de esta receta de masa quebrada sin mantequilla. 4 Pinchamos la base con un tenedor y colocamos encima algún tipo de peso, como garbanzos o cualquier otra legumbre. Hecho esto, horneamos la base de la tarta de jamón, queso y tomate a 180 ºC durante 20-25 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, retiramos el peso y la horneamos durante 5 minutos más.Debes tener en cuenta que dependiendo de si la masa es casera o no, el tiempo puede variar, de manera que te recomendamos vigilar el horno. 5 Sacamos la base del horno y dejamos que se entibie un poco. Mientras tanto, aprovechamos para cortar los tomates cherry en rodajas del groso deseado o, simplemente, por la mitad. Esto es opcional, ya que nosotros lo hacemos para mejorar la presentación de la tarta de jamón y queso casera. 6 Vertemos el relleno de jamon, queso y tomate sobre la masa quebrada y horneamos la tarta salada a 180 ºC hasta que esté completamente cuajada. En función del tipo de horno puede tardar más o menos tiempo, pero general suele rondar los 30 minutos. 7 ¡Listo! Servimos la tarta de jamón, queso y tomate a modo de entrante durante una comida con amigos o familiares. Y si quieres preparar un menú a base de varios platos para que cada comensal se sirva lo que le apetezca, puedes optar por las siguientes recetas:Croquetas de setasEnsalada de pollo con manzana y aguacate",4f7cfe7b-81d1-42b9-9e50-3a18990d8de1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-toyo-7195.html,1 kg. de filete de toyo fino o toyo de leche. 4 dientes de Ajos molidos. 1 cebolla cortada a lo largo. 3 ajies limo cortados finamente. 2 cucharadas de culantro picado 1/2 kg de yuca sancochada 2 choclos sancochados Jugo de 08 limones criollos Hojas de lechuga para adornar Sal pimienta al gusto,"1 1.-Retirar el cartílago del toyo. Con un cuchillo afilado, quitarle la piel de los filetes y cortar en cubos de 2 centimetros de lado. 2 Remojar en un tazón de agua con sal. Remover y colar, agitando el agua, escurrirlo. 3 2.-Poner los cubos de toyo en una fuente y agregarle los ajos molidos, la pimienta y el jugo de 08 limones, removiento con una cuchara de madera para que se impregnen bién y se cocinen con el jugo de limon. 4 Cuando haya señales de que el pescado esta cocido, es decir cambie ligeramente de color, agregar la sal y dejar reposar tres minutos mas. 5 3.-colocar la cebolla cortada en un colador y enjuagarla bajo el caño de agua. 6 Sacudir ligeramente para eliminar el axceso de agua y dejar escurrir.Cuando el toyo esta cocido poner en una fuente junto col la cebolla, agregar el ají y el resto del limon sobre la cebolla. 7 4.-Servir acompañado de trozos de yuca sancochada, choclo desgranado y lechuga.",4bdec6ed-c0dc-4058-acb2-07950d66366d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-blanco-7108.html,500 gramos de pescado blanco ½ taza de mango (en cubos) ½ taza de piña (en cubos) ½ taza de cebolla roja (morada) ½ taza de pimienta roja (opcional) ½ taza de pimienta verde (opcional) 1 jalapeño (también sirve ají picante) ½ taza de jugo de limón (3 a 4 limones) 1 cucharada sopera de ralladura de limón 100 gramos de hojas de cilantro picado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ cucharadita de comino ½ cucharadita de cilantro,"1 Hierve el pescado blanco durante 2 horas, retira del fuego y escurre. Luego, deja que la carne se ambiente y procede a picarla en cubos. Reserva dentro de un bol. Nosotros hemos utilizado cazón, pero tú puedes hacer el ceviche de pescado blanco con el que más te guste o tengas a mano. 2 Pica la piña y el mango en cubos, y reserva. Ralla la piel de un limón y reserva. Exprime el jugo de varios limones (incluyendo el anterior) hasta llenar 1/2 taza y reserva. Después, utiliza otro cuenco para depositar los ingredientes picados, es decir, la ralladura del limón y su zumo, así como los trozos de piña, el mango y el aceite de oliva. Mezcla suavemente. 3 Incorpora el pescado a la mezcla para seguir con la preparación del ceviche con mango y piña. Remueve con cuidado hasta integrar todo. 4 Añade los vegetales, el cilantro y remueve. Condimenta con la sal y las pimientas e entegra todos los ingredientes, con cuidado de no desmenuzarlos. Truco: Si no dispones de pimienta verde y roja, puedes reemplazarlas por 2 cucharadas de pimienta negra en bayas (molida). 5 Cubre el ceviche de pescado venezolano con papel film transparente o papel de aluminio y refrigera por 1 o 2 horas. Puedes servir el ceviche de mango y piña acompañado de papas, arroz blanco, galletas, pan, hojas de lechuga, maíz cacha o maíz tostado, batata (camote o boniato) en rodajas sancochadas o fritas (chifles), platanitos o chifles de plátano verde, ají picado en rodajas, yuca frita o hervida, aceite de oliva, entre otros. 6 ¡Listo para la degustación! Una comida refrescante, de sabores emocionantes al paladar, colorida y definitivamente ¡exótica! ¿Te atreves a darle colorido a tu degustación? Por favor, ahora que sabes cómo hacer ceviche de pescado blanco estilo venezolano, si te atreves con la receta comparte tu experiencia con comentarios y una foto de tu recreación de esta fabulosa comida.",990f0460-7985-4b77-ac13-50b094b4f717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-faciles-6905.html,1½ unidades de Pechuga de pollo cocida 6 rebanadas de Pan de molde blanco 1 lata de Leche evaporada ¼ kilogramo de Jamón en cuadritos 1 pizca de Perejil picado 2 cubos de Caldo de pollo Knorr Pan molido 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Desmenuzamos el pollo ya cocido para poder empezar con la preparación de las croquetas caseras. 2 Hacemos pedazos el pan de molde y lo remojamos en la leche evaporada. Luego, lo trituramos bien. 3 Cogemos una cazerola o sartén y freímos el perejil picado con el jamón cortado en cuadritos. Añadimos el pan licuado con la leche y removemos. Cuando esté casi listo, incorporamos el pollo desmenuzado y sazonamos con los cubos de caldo. Cocinamos a fuego medio hasta que espese la mezcla. 4 Dejamos enfriar la mezcla y empezamos a formar las croquetas con las manos. Las pasamos una a una por el huevo batido y, después, por pan rallado. 5 Cuando las tenemos todas listas, las freímos en aceite caliente y las dejamos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. ¡Y listo! Hacer croquetas de pollo caseras es mucho más fácil de lo que parece y están deliciosas.",89d846d9-70d4-4fc0-9b6b-ab69ebcfb5e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-bonito-a-la-peruana-6795.html,"1. 2 kls de pescado (bonito) 2. 1 Kl de Limones 3. cinco hajies picantes 4. un rocoto chico 5. cinco dientes de ajo 6. un trozo pequeño de quion 7. perejil al gusto 8. sal al gusto 9. pimienta al gusto 10. 2 kls. de camote, papa o similares 11. tres cebollas medianas 12. yuyo al gusto (del mar) 13. 10 diez choclos 14. una lechuga mediana 15. 1 kl de cancha cerrana","1 Primero lavar el pescado ya picado en trozos varias veces (3) en agua con sal, para que no se deshaga, luego ponerlo a la refrigeradora en agua con sal por media hora, esto le dará mayor consistencia. 2 Segundo: Poner a cocinar, cada uno en una cacerola distinta; el camote la papa, choclo. 3 Tercero: Picar la cebolla en hilos muy finos, dejar a parte para el momento de servirlo, junto con la lechuga y el yuyo todo lavado. 4 Cuarto: Tostar la cancha cerrana en una cacerola aparte y dejarlo listo para servir 5 Quinto: exprimir los limones en un recipiente. 6 Preparación del cebiche a lo peruano:Escurrir el pescado luego de haberlo sacado de la refrigeradora, ponerlo en una fuente y mezclarlo con el sumo de limón, añadir sal al gusto, rocoto, la pimienta, ajos y quion molido y removerlo todo. 7 Dejar reposar por unos 20 minutos y servir sobre la lechuga adornando con la cebolla el yuyo el camote choclo y la cancha.",de9dfaed-0b50-492e-b74b-b9833ee14bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-de-lata-6773.html,1/2 kilo de papa. 1 lata de atún. 50 g. de pan molido. 1 huevo entero. 1 cubo o una cucharada sopera de caldo de pollo. Aceite.,"1 Se cuecen las papas sin sal, ya que se hayan cocido y enfriado, se pelan y se prensan (sin hacerlas puré) se les agrega el atún escurrido, el caldo de pollo, el pan y el huevo. 2 Se revuelve bien todo y a formar una masa. 3 Se hacen las croquetas del tamaño y forma deseada y se frien en aceite muy caliente.",03cb546e-6ad6-4e45-bc33-917ca0ba64a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-con-queso-31376.html,2 kilogramos de Camarones congelados 1½ kilogramos de Tortillas de maíz 1 kilogramo de Queso manchego 1 pizca de Sal de ajo,"1 Primero se lavan los camarones y se les quita la cáscara y la cola. Una vez limpios se ponen a cocer con agua y la sal de ajo. 2 Cuando los camarones tomen un color rosado querrá decir que están listos. Sácalos de la olla y reserva. También puedes utilizar camarones precocidos y is quieres, puedes utilizar el agua de la cocción para hacer una crema o sopa. 3 Calienta las tortillas y arma los tacos poniendo uno o dos camarones por tortillo. Agregar un pedazo de queso no muy grande y cierra los extremos. 4 Finalmente, fríe los tacos de camarones y queso en un cazo con suficiente aceite caliente y luego deja sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Los pueden servir con crema agría, pico de gallo, guacamole o cualquier salsa de su preferencia. ¡Buen provecho!",c20248fc-58d5-4824-af92-4270000fa0ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-estilo-cancun-31371.html,½ kilogramo de Lenguado picado finamente en cubos 3 unidades de Limones (el jugo) 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Sal gorda o de grano 1 cucharada postre de Pimienta negra molida 3 unidades de Tomates rojos sin piel ni semillas 1 unidad de Cebolla morada pequeña y picada en cubos 1 pizca de Cilantro picado 1 unidad de Guindilla verde picada finamente,"1 Antes de ponernos manos a la obra probamos la guindilla o chile jalapeño para comprobar antes el grado de picante. Antes de introducirlo en las comidas, los mexicanos siempre probamos primero el chile, así añadimos la cantidad a nuestro gusto. Cada persona tiene un nivel de tolerancia sobre el picante, por lo que agrégalo a tu consideración y que no predomine el chile. 2 Picamos el lenguado en cubos pequeños y los colocamos en un bol. Añadimos el zumo de limón, sal y pimienta al gusto y dejamos marinar hasta que se ponga de color blanco y salgan burbujas. Esto puede llevar unos 30 minutos. 3 Dejaremos el lenguado en el frigorífico tapado con papel film para evitar que la nevera adquiera el aroma del pescado. Pasada la media hora, colamos la preparación para retirar el zumo que haya quedado. 4 Pasamos el pescado a un bol de vidrio y agregamos la cebolla morada, el tomate, la guindilla verde (también sirve chile jalapeño o habanero) y el cilantro, todo bien picado. 5 Por último, añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra y servimos el ceviche estilo Cancún sobre tortillas doradas, más popularmente conocidas en México como tostadas. Estas tostadas son tortillas mexicanas fritas. Acompañamos con aguacate y una cerveza bien fría.",d44516d9-d96a-4729-931e-a6a6f18ab5fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostada-con-banana-y-queso-31344.html,"Pan de molde integral, una o dos porciones Azúcar Morena Bananas Queso","1 Pan de molde integral, una o dos porciones, se tuesta se pone banana cortada en rodajas en cima de la tostada se añade un poco de azucar moreno en cima de la banana. 2 A continuacion se le pone una raja de queso en cima para que cubra toda la tostada un poco de azucar en cima tambien, y se mete al microndas minuto y medio hasta que se funda el queso, apropiado para desayuno con un buen cafe con leche.",880e35c5-9c71-4c40-8aeb-792d40496732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-rapida-con-huevo-31240.html,1 masa de tarta 1 morron rojo grande 1 cebolla grande tomates peritas 3 huevos duros sal aji molido 50grs aceitunas verdes,"1 Rehogar en una sarten la cebolla y morron picados,una vez rehogados agregar los tomates cortados,colocar el atun y los huevos duros picados y por ultimo las aceitunas picadas,colocar la sal,aji molido. 2 Rellenar la tarta y llevar al horno.",6f05905c-1e60-4a78-ad88-2e4b434a73b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taquitos-de-champinones-31231.html,1 cuarto de champiñones aceite de oliva o mantequilla clarificada un poco de kúrkuma sal una pisca de pimienta cebolla cilantro chile de tomate molido tortillas.,"1 En la cazuela se incorpora el aceite de oliva o la mantequilla, ya caliente se incorporaqn los champiñones moliendolos con la mano, se frien un poco y se espolvorea el kúrkuma, la sal y la pizca de pimienta. 2 Se sirven en taquitos con cebolla, cilantro, y chile de tomate al gusto.",9c99c5c8-8e7b-42e2-b0a1-8655bb8f4608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-turcas-31208.html,4 papas 2 cebollas medianas Perejil Harina Huevo Cerveza,"1 Rayamos las papas y la cebolla. 2 En un bol mezclamos con un poco de harina el perejil picado el huevo y un poco de cerveza, hasta hacer una pasta homogenea. 3 Luego hacemos bolitas y la freímos.",3d359866-ee9b-401b-9599-d491c98aa84f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-para-celiacos-con-thermomix-31138.html,200 gramos de Aceite o manteca de cerdo 200 mililitros de Agua 350 gramos de Harina sin gluten 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso para hacer estas empanadillas para celíacos en Thermomix es poner en el vaso el aceite o la manteca de cerdo y programar 2 minutos a velocidad 2 y a 100º C de temperatura. 2 A continuación, añadir el agua, la sal y la sin gluten y programar la Thermomix unos 10 segundos a velocidad 6. 3 Una vez hecha la masa para empanadillas sin gluten, sacarla del vaso, colocarla en un recipiente y dejarla reposar unos 15 minutos. Truco: Si la masa ha quedado cuarteada, poner 1/4 de cubilete de agua y amasarla unos pocos segundos en velocidad 'Espiga'. 4 Si no se dispone de una máquina eléctrica para estirar la masa de las empanadillas para celíacos, colocar un poco de harina sobre una mesa de trabajo y estirar la masa con ayuda de un rodillo de forma manual hasta que quede bien fina. 5 Ahora hay que formar las empanadillas sin gluten con ayuda de un troquel redondo , rellenándolas con lo que se quiera y cerrándolas bien presionando con un tenedor para que no se salga el relleno después. Si quieres la receta de un buen relleno para empanadillas puedes visitar estas empanadillas al horno de pollo con champiñones. Truco: También se puede dejar la masa tal y como está, sin cortar, y hacer una empanada sin gluten grande. 6 Para cocinar las empanadillas para celíacos hay varias formas:Si se van a freír hay que calentar muy bien el aceite y luego dorarlas.Si se van a hornear, precalentar el horno previamente a 180º C, y luego hornearlas. 7 Una vez cocinadas, ya se podrán servir las empanadillas para celíacos con Thermomix recién hechas. Y si te gustan las empanadillas dulces, puedes rellenarlas y una vez hechas, espolvorear un poco de canela molida y azúcar glass por encima, ingredientes que les darán un toque especial a las empanadillas sin gluten.",8978d072-3131-4df6-a373-814610dc7772, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-hojaldre-con-pollo-y-champinones-31114.html,2 láminas de Hojaldre 350 gramos de Pechuga de pollo 3 unidades de Cebolla 50 gramos de Mantequilla 350 gramos de Champiñones fileteados 100 gramos de Almendras fileteadas 4 unidades de Huevo 1 cucharada sopera de Perejil fresco picado 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharada sopera de Azúcar glass 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Para hacer este pastel salado de hojaldre lo primero que debemos hacer es preparar los ingredientes. Para ello, limpia bien los champiñones, corta la cebolla en rodajas finas y el pollo en tiras de 1 centímetro de grosor aproximado. 2 Con todo listo, haz un sofrito en mantequilla con toda la cebolla hasta que esté bien blanda, pero sin llegar a dorarse. Truco: Este tipo de sofritos es mejor hacerlos con la olla tapada para acelerar la cocción sin que las cebollas pierdan sabor 3 Añadir los champiñones y revolver todo utilizando una cuchara de madera. Si ves que los champiñones sueltan mucho liquido, puedes cocinar unos minutos con la sartén destapada para que éste se evapore. 4 Seguidamente añadir al sofrito las tiras de pollo y cocinar en su jugo con la olla tapada. Las tiras de pollo deben quedar un poquito crudas, así que remueve solo una vez y apaga el fuego. Deja que la preparación se enfríe a temperatura ambiente. 5 Cuando ya el preparado de pollo y champiñones esté frío, batir aparte los huevos con el perejil. Sazona con sal y pimienta y mezcla todo junto para hacer el relleno de este pastel de hojaldre salado. Reservar. 6 Para el montaje del pastel, estira las dos láminas hasta dejarlas muy finas. Entonces cubre la superficie del molde donde vayamos a preparar el pastel, la idea es que quede todo cubierto y que sobren unos dos centímetros de masa por todos los lados. Si quieres hacer tu mismo la masa, en RecetasGratis.net puedes seguir paso a paso la receta de masa de hojaldre casera. 7 Pincha la superficie de hojaldre con un tenedor y mete el molde en el congelador para que la masa este bien fría y aparte, enciende el horno a 190ºC. 8 Pasados unos 10 minutos, saca la bandeja del congelador y vacía el relleno de pollo y champiñones Para cubrir este pastel salado coloca directamente la otra lámina de hojaldre a manera de tapa y sellar los bordes. Si te sobre algo de masa puedes cortar tiras y hacer un enrejado como decoración. Recuerda abrir u agujero en el centro del pastel. Truco: Para sellar bien los bordes, humedece tus dedos con agua fría y haz una especie de rollo uniendo los bordes de ambas laminas de masa. 9 Espolvorear con canela molida y azúcar glass toda la superficie del pastel. Luego lleva al horno precalentado y cocina a 190ºC. hasta que suba. El tiempo de cocción dependerá del horno, pero suele ser entre 10 y 15 minutos. 10 Saca el pastel de hojaldre con pollo y champiñones del horno y deja que repose unos minutos antes de desmoldar. Sirve y disfruta! Puedes acompañarlo con un poco de ensalada césar de berros.",2321f3e2-ff25-4c73-8a95-320e1cde5322, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-pescado-con-thermomix-31077.html,250 gramos de Palios de cangrejo ½ cubilete de Aceite ½ unidad de cebolla ½ unidad de Pimiento rojo 1 diente de Ajo ½ kilogramo de Tomate de pero en bote 4 unidades de Tomate maduro ½ kilogramo de Merluza congelada (sin espinas) 5 cubiletes de Leche o Leche evaporada ½ cubilete de Harina 5 unidades de Huevo 2 unidades de Pastilla de caldo de pescado concentrado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar el pudding de pescado, lo primero que debes hacer es dividir los palitos de cangrejo en dos partes y trocea una de las partes durante 6 segundos a velocidad 4. Reserva en un plato aparte. 2 Ahora coloca todo el aceite en el vaso junto con la cebolla, el pimiento, el ajo y los tomates de bote, previamente escurridos. Programa la Thermomix por 10 segundos a velocidad 4 y cuando esté todo bien triturado, vuelve a programar pero por 5 minutos, a temperatura 100º y velocidad 2. 3 Pasados estos primero minutos, incorpora la merluza y los palitos picados que teníamos reservados. Programa la máquina por 3 minutos con la misma temperatura de 100º y velocidad 2. 4 A continuación añade la leche, los huevos, la harina, las pastillas de caldo y una pizca de sal y pimienta. Mezcla todo por 15 segundos a velocidad 6 y luego programa por 5 minutos, temperatura de 90º y velocidad 5.Ten cuidado con la sal, ya que las pastillas de caldo ya aportarán algo de sal a la preparación. 5 Cuando termines con este paso, deja que la mezcla del pudding de pescado repose un poco para hasta que tome temperatura ambiente. Entonces vuelve a programar la Thermomix por 15 segundos y velocidad 9. Ayúdate con la espátula para que el resultado sea más fino y homogéneo. 6 Para terminar de prepara este delicioso pudding de pescado con Thermomix, solo tienes que vaciar el contenido del vaso en un molde de corono o cualquier que tengas a mano y deja reposar hasta que cuaje. Luego desmolda y decora con un poco de mayonesa casera o salsa rosada para gratinar y el toque final se lo darán el resto de palitos de cangrejo que no hemos utilizado.",5853ed7f-8e97-40fb-8418-e127372c9075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-foie-con-thermomix-30873.html,55 gramos de Copos de patata deshidratada 1½ litros de Leche 1 cucharadita de Bovril 100 gramos de Foie de pato o de oca 100 mililitros de Nata líquida 1 lata de Trufas (opcional) Sal Pimienta blanca molida Nuez moscada molida,"1 El primer paso para hacer esta crema de foie con Thermomix es poner todos los ingredientes de la receta en el vaso del Thermomix excepto la trufa, es decir, los copos de patata, la cucharadita de Bovril, el foie gras, la sal y las especias al gusto, pero con una muy pequeña cantidad de leche, unos 300 mililitros nada más, para que esta al cocerse no se salga. Entonces programamos la Thermomix a 100º C de temperatura a velocidad 1 hasta que salga vapor por el cubilete. 2 Cuando salga el vapor de la Thermomix, añadir el resto de la leche y volver a calentar a 80 ó 90º C para que no llegue a cocerse y evitar que se salga. 3 Se puede variar la consistencia y la textura de la receta de la crema de foie gras según el gusto de cada uno, añadiendo más o menos líquido. Pero suprimiendo la nata y haciéndola sólo con leche, no sale tan cremosa. 4 Para presentar la crema de foie con Thermomix colocarla en unas bonitas tazas de consomé, espolvoreada con las trufas muy picaditas, y utilizar el caldo de estas en la elaboración de la crema para que tenga aún más sabor.Prueba también estas recetas con foie gras recomendadas si es que te gusta este alimento:Huevos estrellado con foieArroz con setas y foieSolomillo con foie y manzana",4480df2b-3f3e-4052-8deb-7c663aa06d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-empanada-con-thermomix-30773.html,100 gramos de Leche 100 gramos de Aceite 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Manteca de cerdo 1 cucharadita de Levadura de pan 400 gramos de Harina,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta sencilla masa de empanada es poner la leche en el vaso de la Thermomix a velocidad 1 y a 50ºC de temperatura durante 1 minuto. 2 A continuación y por este orden añadimos la levadura, el aceite, el huevo y la manteca de cerdo, y lo mezclamos todo a velocidad 2. 3 Añadimos la harina y la sal y después, amasamos durante 2 minutos en velocidad espiga. ¡Et voilà!",9ae96a73-0c59-4a96-baa5-461628571f4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-con-thermomix-30749.html,150 gramos de Harina 75 gramos de Mantequilla fría 40 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal 30 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Aceite 200 gramos de Bacon en tiras 30 gramos de Maicena 250 mililitros de Leche 150 gramos de Queso rallado 4 Huevos 50 mililitros de Nata o Leche evaporada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer esta quiche con Thermomix necesitaremos un molde de 26 centímetros. Reúne todos los ingredientes y activa tu robot de cocina porque empezaremos por la preparación de la masa quebrada.Para ello, coloca en el vaso todos los ingredientes y programa 15 segundos a velocidad 6. Debes añadir los ingredientes en el mismo orden que aparecen en la lista. 2 Espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana y estira la masa hasta dejarla muy fina. Forra con ella el molde y pincha la base con un tenedor. Cocina en el horno 15 minutos a 180º C. Reserva. Truco: Si la masa te queda muy blanda y no puedes amasarla, envuélvela en papel film y mete en la nevera durante unos 10-15 minutos. 3 Ahora nos ponemos a hacer el relleno de la quiche Lorraine. Para ello calentamos en el vaso el aceite y la mantequilla, programando 1 minutos a velocidad 1 en modo Varoma.Añadimos el bacon y sofreímos durante 4 minutos manteniendo la velocidad en 1 y el modo Varoma. Retira el bacon del vaso de la Thermomix y reserva. Truco: Para rallar el queso puedes ponerlo dentro del vaso con velocidad progresiva 5-10 por 10 segundos. 4 En ese mismo aceite que tenemos en el vaso, se sofríe la harina durante dos minutos, manteniendo el Varoma y aumentando la velocidad a 2. Luego, incorpora la leche y la pimienta para terminar de hacer la salsa bechamel programando por 5 minutos con 90º de temperatura y la velocidad en 3. 5 A continuación, añade el queso, los huevos y la nata, en este orden y mezcla por 10 segundos a velocidad 3. De este modo ya tenemos nuestro relleno y la base de nuestra quiche listos. 6 Para montar la quiche, esparce el bacon que tenemos reservado sobre toda la base y cubre todo con el relleno del vaso. Lleva al horno y cocina a 180º C. durante unos 20-25 minutos. 7 La quiche Lorraine con Thermomix es un plato perfecto que puedes servir para la hora de cenar, templado o incluso frío. Si lo sirves como plato principal, a la hora de la comida, te recomendamos acompañarlo con un poco de ensalada César, la combinación es exquisita.Y si lo que quieres es probar otras combinaciones, también puedes revisar la receta de quiche de puerros con Thermomix.",14e787ce-65ee-4231-9c85-c000648d1628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-quiche-de-cebolla-30744.html,500g. harina 250 g. leche 40 g. levadura prensada 1 pizca de azúcar 1 pizca de sal 5 cs. de aceite o 60 g. de manteca 1 Kg. cebolla 4 cs. aceite 250g. nata 4 huevos 1 cc. comino sal pimienta negra 50 g. queso rallado,"1 Para la masa echamos los huevos en el vaso y batimos 15 segundos a velocidad 2. 2 A continuación agregamos la leche, el azúcar, la sal, el aceite o la manteca y al final la levadura y mezclamos 15 segundos a velocidad 2-3. 3 Ahora echamos la harina y programamos 2 min.utos velocidad Espiga. 4 Esta masa dejamos reposar durante unos 40 minutos, o hasta que haya doblado su volumen. 5 Después se extienda la masa con el rodillo y se forra la bandeja grande del horno, previamente engrasada o forrada con un papel vegetal. 6 Hacemos un borde para que retenga el relleno. 7 Con un tenedor la pinchamos varias veces. 8 La dejamos reposar otro rato, mientras tanto prepararemos el relleno. 9 Para el relleno cortamos las cebollas en aros finitos y las freímos en un poco de aceite hasta que se ponen trasparentes. 10 Dejarlas enfriar. 11 Espolvoreamos el queso rallado sobre la masa y ahora repartimos la cebolla encima. 12 Echamos en el vaso del Thermomix la nata, la leche, los huevos, el comino, la sal y la pimienta negra y mezclamos 35 segundos/Vel.4. 13 Este liquido echamos ahora encima de las cebollas. 14 La tarta se hornea a 190º, durante unos 45 minutos.",4e6d754a-dc9a-4804-b858-e19984676288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-vegetal-de-setas-30734.html,250 gramos de Setas 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 1 manojo de Cebolleta picada 100 gramos de Requesón o Queso fresco sin sal 25 gramos de Pan rallado ½ copa de Jerez semi seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para empezar a preparar este delicioso paté, primero funde la mitad de la mantequilla en una sartén para rehogar las cebolletas. Continua con el sofrito durante 5 minutos hasta que la cebolleta se ablande. 2 A continuación añade las setas a la sartén. Recuerda picar finamente las setas antes de echarlas al sofrito. Remueve de forma constante y continua con la cocción a fuego lento hasta que las setas hayan cambiado a un color oscuro y se haya evaporado el exceso de liquido. 3 Licua el sofrito hasta conseguir un pasta más o menos homogénea, puedes utilizar una batidora o cualquier robot de cocina que tengas en casa. Entonces, añade el queso junto con el pan rallado y el jerez y vuelve a batir todo por un par de minutos. 4 A continuación, funde el resto de la mantequilla en el microondas y vierte sobre la preparación anterior.Vuelve a batir hasta obtener un puré liso y homogéneo y corrige la sazón con sal y pimienta a gusto. 5 Conserva el paté vegetal de setas en terrinas de vidrio y lleva a la nevera hasta que enfríe por completo, entonces podrás servir. Y si te gustan las cremas para untar vegetarianas puedes probar el paté de berenjenas con miel o el paté de champiñones.",859cfc84-103b-45a1-9f7b-4e9d622df3c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pescado-con-thermomix-30732.html,250 gramos de Mantequilla 350 gramos de Atún en aceite 100 gramos de Salmón ahumado 50 gramos de Anchoas ½ cubilete de Brandy 20 gramos de Gelatina en láminas 1 Trufa con su caldo 1 pizca de Pimienta blanca 2 cucharaditas de Pimienta verde 1 cucharadita de Hierbabuena seca,"1 Antes de empezar con la preparación de nuestro paté marinero debemos poner las láminas de gelatina en un poco de agua para que se ablanden. 2 Coloca el caldo de la trufa junto con el aceite del atún y el brandy en el vaso de la Thermomix. Programa por 2 minutos a 60º en velocidad 2 y cuando termine la máquina, incorpora la gelatina blanda, previamente escurrida, junto con medio cubilete del agua de remojo. Tritura todo a velocidad 5. 3 Mantén la Thermomix en velocidad 2, sin tiempo, y ve añadiendo por el bocal la mantequilla, la trufa y el resto de los ingredientes, menos la hierbabuena y una cucharada de pimienta verde.Para terminar de triturar todo, sube la velocidad a 9 y ayúdate con la espátula para bajar todo lo que quede pegado en las paredes del vaso. El resultado debe ser una crema fina. 4 Añade la hierbabuena y la otra cucharada de pimienta verde, utiliza la espátula para mezclar y rectifica la sazón si lo consideras necesario. 5 Por otro lado, forra un molde de gelatina con papel transparente de cocina y vacía todo la mezcla del paté marinero dentro. Reserva en la nevera al menos unas 12 horas, de un día para otro y al día siguiente ya podrás desmoldar. 6 El paté de pescado con Thermomix lo puedes acompañar con un poco de mermelada casera de frutos rojos como arándanos o frambuesa y por supuesto, unas galletas saladas o pan tostado.",3a19bcb4-2230-45fc-b286-bc4c55004bc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-sardinas-y-pimientos-con-thermomix-30730.html,4 unidades de Quesitos 130 gramos de Pimiento morrón o del piquillo 2 latas de Sardinas en aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este delicioso paté de sardinas y pimientos con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca los quesitos y los pimientos en el vaso de la Thermomix y prográmala 2 minutos a una temperatura de 40ºC en velocidad 4. 3 Después añade al vaso de Thermomix las sardinas muy bien escurridas para que no haya un exceso de aceite, y tritúralo todo otra vez a velocidad 4 durante 30 segundos. Truco: Si no se trituran bien los quesitos, pon la mariposa en las cuchillas y programa 20 segundos más a velocidad 4 y te quedará una crema homogénea. 4 ¡Y todo listo! Si has utilizado pimientos morrones en vez de pimientos del piquillo para esta receta de paté de sardinas y pimientos con Thermomix, puedes aromatizarlo aún más con unas gotas de tabasco, o puedes probar a hacer un paté de queso con Thermomix, un paté de marisco con Thermomix o un paté de jamón con Thermomix.",ce844513-37ff-4a5b-a226-b42aa8ac3fbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-sardinas-en-escabeche-con-thermomix-30729.html,2 latas de Sardinas en escabeche 100 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Brandy 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate ketchup 2 cucharadas soperas de Oporto 50 gramos de Cebolla 3 ramas de Perejil (hojas) ½ Limón 1 pizca de Salsa tabasco 1 pizca de Salsa inglesa o Salsa Perrins 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de ponernos con la preparación de este rico paté de sardinas debes saber que puedes usar sardinas en escabeche o en aceite, en todo caso, antes de llevarlas al vaso debes escurrirlas muy bien.Aparte, si prefieres no usar mantequilla, puedes sustituir este ingrediente por queso crema. 2 Ahora si vamos con la preparación así que coloca la mantequilla en el vaso de la Thermomix bien limpio y programa por un minuto a velocidad 2 y con una temperatura de 40º. 3 Pasado este tiempo, añade el resto de los ingredientes de la lista de nuestro paté casero y tritura todo el conjunto programando la Thermomix por 30 segundos a velocidad 4.Recuerda que del perejil solo necesitamos las hojas y que de limón será suficiente añadir unas cuantas gotas de zumo. La salsa tabasco es al gusto y puedes prescindir de él si decidiste usar sardinas en escabeche picante. 4 Por último, rectifica la sazón la sazón si es necesario añadiendo un poco más de sal, pimienta o limón. Cuando lo tengas ya en su punto, vierte todo el paté de sardinas en una terrina y conserva en la nevera hasta el momento de servir. 5 Disfruta del paté de sardinas en escabeche con Thermomix y sirve junto con unas galletas saladas durante una tarde de picoteo con amigos. Y si quieres seguir cocinando, aquí tienes otros estupendos patés caseros que puedes preparar con Thermomix:Paté de salami con ThermomixPaté de quesos con Thermomix",b4f9c984-a7d4-4b3f-9bf4-b696394268ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-cuatro-quesos-con-thermomix-30727.html,200 gramos de Nata o Crema de leche 200 mililitros de Leche 80 gramos de Mantequilla 5 Quesitos 100 gramos de Queso Roquefort 200 gramos de Queso Emmental 200 gramos de Queso blanco o Queso fresco,"1 Empezamos con nuestro paté de queso con Thermomix colocando en el vaso la nata junto con la leche y la mantequilla. Programa entonces por 3 minutos con temperatura de 80º y velocidad 5. 2 A continuación se añade el resto de los ingredientes de la lista y se tritura en conjunto durante unos segundos a velocidad 8. Seguidamente programa de nuevo la Thermomix durante 3 minutos cambiando la temperatura a 85º y la velocidad a 8. 3 Una vez acabado este proceso, vuelca el contenido del vaso en un recipiente y reserva en la nevera hasta que se enfríe y cuaje, durante unas horas o de un día para otro.Puedes usar un molde de silicona o especial para gelatina de modo que puedas desmoldar el paté fácilmente. 4 Cuando ya tenga la textura adecuada, saca de la nevera y sirve el paté cuatro quesos con Thermomix para animar una reunión con amigos al lado de unas galletas saladas o unas tostadas.Recuerda que puedes variar la intensidad de sabor del paté de queso jugando con la cantidad de queso Roquefort y quesitos. También puedes usar queso Gorgonzola en vez de Roquefort, aunque si quieres ver otras combinaciones de quesos puedes ver la receta de paté de queso original con Thermomix.",ab6b4b23-e331-4f94-a666-d3e8de1720a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-salami-con-thermomix-30728.html,200 gramos de Salami 100 gramos de Jamón york 40 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Brandy 3 gotas de Tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de paté de salami con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, con la mantequilla reblandecida a temperatura ambiente, añádela en el vaso de la Thermomix. 3 Luego añade el resto de ingredientes al vaso y tritúralo todo bien subiendo y bajando la velocidad desde la 1 a la 9, hasta conseguir una pasta cremosa. Te puedes ayudar de una espátula si las pasta se queda en las paredes del vaso. Para ello, retira el cubilete de la Thermomix e introduce la espátula en el interior del vaso cuando la máquina esté en funcionamiento. 4 Si abres el vaso y no ha quedado a tu gusto, sigue triturando hasta que el paté quede muy fino. Entonces ya tendrás tu paté de salami con Thermomix listo. Puedes probar a hacer estas otras recetas de patés con Thermomix muy sencillas y rápidas:Paté de sardinas y pimientos con ThermomixPaté de queso con ThermomixPaté de anchoas con Thermomix Truco: Si no te gusta el picante, suprime el tabasco aunque a mí me parece que le da un sabor muy especial.",8317dc18-a854-40c3-8628-78cebb1a832c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-queso-azul-y-philadelphia-con-thermomix-30725.html,100 gramos de Queso azul 225 gramos de queso Philadelphia 150 gramos de queso Emmental 50 gramos de Leche 30 gramos de Cebolla 1 cucharada sopera de Salsa perrins 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este paté de queso azul y Philadephia con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, corta todos los queso en trocitos y échales en el vaso de la Thermomix. Añade también el resto de los ingredientes y programa la máquina a 50º C de temperatura y a una velocidad media o máxima durante un rato, hasta que te quede una mezcla lisa y sin grumos. 3 ¡Et voilà! Coloca la mezcla en un recipiente adecuado y déjalo enfriar en la nevera.Si te gustan los patés y el queso, no te puedes perder estas recetas de:Paté de queso azul y requesón con ThermomixPaté de aguacate y quesoPaté de bonito y queso",d548329c-67f7-4cef-a8a6-db98ad8f03ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-queso-azul-y-requeson-con-thermomix-30726.html,150 gramos de Queso azul 125 gramos de Queso Gouda 125 gramos de Queso Gruyère 150 gramos de Requesón ½ cubilete de Nata ½ cubilete de Leche 50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Nueces (opcional) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a elaborar este paté, primero tenemos que verter en el vaso de la Thermomix la nata, la leche y la mantequilla y programa 3 minutos, a una temperatura de 70ºC y a velocidad 5. 2 Agregamos los ingredientes restantes excepto las nueces y trituramos 15 segundos a velocidad 8. 3 Ponemos la Thermomix a una temperatura de 70ºC y a velocidad 8 durante 3 minutos más. Tiene que quedar un paté homogéneo, por lo que si ves que no es así, tan solo tienes que añadir un poco más de leche o nata y volver a batir. 4 Si vamos a utilizar nueces, ahora es el momento de añadirlas troceadas, incorporándolas con la espátula. Un buen acompañamiento para este Paté de queso azul y requesón sería una mermelada de tomates cherry, como opción salada, o una mermelada de fresas light como opción dulce y ligera.",a1e50226-b4dc-46af-a78b-b1be954e242f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pollo-y-hierbas-provenzales-con-thermomix-30722.html,400 gramos de Pechuga de pollo ½ unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Aceite 2 unidades de Huevo 1 cucharadita de Hierbas provenzales 1 cucharada sopera de Jerez dulce 1 cucharada sopera de Pan rallado 2 unidades de Hígado de pollo 1 pizca de Sal,"1 Cabe mencionar primeramente que las cantidades de todos los ingredientes variarán en función de los gustos del consumidor. Así que el primer paso que tenemos que hacer para elaborar este paté de pollo será poner en el vaso de Thermomix la cebolla cortada a rodajas y sin tiempo de programa a velocidad 1. 2 Apretamos el botón de impulso y dejamos que transcurran 2 ciclos. Después lo apagamos. 3 Añadimos el aceite y programamos 5 minutos a temperatura máxima y a velocidad 1. 4 Añadimos el resto de ingredientes y lo ponemos 12 minutos más a temperatura 100ºC y velocidad 1. 5 Transcurrido este tiempo, volcamos el paté sobre un molde previamente forrado con papel transparente de cocina, y lo dejamos enfriar en la nevera. Truco: Es mejor consumir este paté transcurridas 12 horas después de su elaboración, porque tendrá un sabor más concentrado.",ab085636-8f2b-4bbe-9a62-16367b5a010f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-queso-con-thermomix-30723.html,100 gramos de Queso gruyere 100 gramos de Queso de bola 1 cucharada sopera de Mantequilla o Margarina 2 unidades de Huevo 1 cucharada sopera de Maicena 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Leche o nata,"1 Hacer un paté de quesos con Thermomix es muy fácil, lo único que tienes que hacer es triturar los quesos juntos. Para ello, coloca el gruyere junto con el de bola en el vaso y programa a velocidad 5-7-9. 2 Seguidamente, añade el resto de los ingredientes y programa la Thermomix por 5 minutos a 50º de temperatura con velocidad 4. Deja enfriar y sirve. Truco: Usa leche entera en vez de nata para que el paté tenga menos grasa 3 Disfruta del paté de quesos con Thermomix y sírvelo para una fiesta o reunión con amigos acompañando galletas saladas. También lo puedes combinar con tostadas de sobrasada para crear unas canapés exquisitos.",c2eae517-60c9-4f1c-a660-3796962ef915, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-palometa-ahumada-con-thermomix-30721.html,1 lata de Anchoas en conserva 1 lata de Atún en conserva 200 gramos de Palometa blanca ahumada 4 Huevos 1 bote de Nata líquida 1 pizca de Pimienta molida,"1 Para empezar a preparar esté paté de palometa ahumada con Thermomix, lo primero que tenemos que hacer es escurrir bien el aceite todas las lastas de atún y anchoas (con un colador y luego prensándolas) e introducir los contenidos en el vaso de la Thermomix. 2 A continuación, agregar los huevos, la nata y la pimienta molida y programar la Thermomix 30 segundos a velocidad 5. No vamos a ponerle sal a este paté de palometa ahumada porque los pescados que utilizamos ya están salados. 3 A continuación, añadir la palometa ahumada y programar la Thermomix 5 minutos a 85º C de temperatura y a velocidad 5. Seguidamente, volcamos rectificamos de textura el paté de palometa y lo introducimos en el molde deseado. 4 Para acabar, metemos el paté de palometa ahumada con Thermomix en el frigorífico y lo dejamos refrigerar hasta que tenga la consistencia adecuada. ¡Y ya estará listo para degustar! Podéis acompañarlo con unas tostaditas de pan o unas rebanadas de pan casero.Y si os gustan las recetas de patés con Thermomix, no os perdáis las siguientes que os recomendamos aquí mismo:Paté de sardinas y pimientos con ThermomixPaté de marinero con ThermomixPaté de sardinas en escabeche con Thermomix",4bee491e-389b-4ba7-80fc-8dbd046c1ad5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-marinero-con-thermomix-30718.html,1 lata de Sardinas en tomate 1 lata de Mejillones en escabeche 1 lata de Caballa en aceite 1 cucharadita de Mantequilla ½ cucharadita de Tabasco 1 barra de Pan baguette,"1 Para empezar a preparar este paté de marinero, vacía el contenido de todos los enlatados en el vaso de la Thermomix. Incluye el caldo de los enlatados y tritura todo junto a velocidad 6-8. 2 Pasados unos minutos, incorpora la mantequilla y la salsa tabasco. Sigue triturando a la misma velocidad 6-8 y ayúdate con la espátula hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Comprueba y corrige la sazón del paté con sal y pimienta si es necesario. El tabasco no es un ingrediente primordial y si quieres puedes sustituirlo por un enlatado con salsa picante. 4 Corta el pan en rodajas, dora ligeramente en una sartén y sirve junto al paté de marinero con Thermomix. Este aperitivo es ideal para cualquier ocasión, sobre todo si se trata de una reunión, donde lo podrás combinar con unas tostadas de aguacate, por ejemplo.",06d0f1ce-ffcc-4fd1-ae22-6d766dfb46b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-marisco-con-thermomix-30719.html,4 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 6 filetes de Anchoa 2 unidades de Huevo cocido 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 lata de Mejillones al natural,"1 Para hacer este paté de marisco solo tenemos que hacer una cosa, añadir todos los ingredientes en el vaso y triturar a velocidad 5-6 hasta que el paté obtenga la textura deseada. 2 Comprueba el sabor del paté y corrige si es necesario agregando más de cualquier ingrediente de tu preferencia. Si la textura no es la adecuada puedes añadir un poco más de mayonesa. 3 Vacía el paté de marisco con Thermomix en una salsera y sirve decorando con una ramita de perejil, acompañando con unas tostadas de pan o galletas saladas. Y si te gustan las crema para untar con sabor de mar puedes probar el paté de cangrejo y gambas o el paté de anchoas con Thermomix.",ae56d88a-c7f0-4ff8-a56d-2b39a5b7eb98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-huevo-duro-con-thermomix-30715.html,2 Huevos 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 5 mililitros de Vinagre 30 mililitros de Aceite de oliva 2 cucharaditas de Vinagre 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Aceitunas rellenas,"1 Lo primero para que haremos para preparar nuestro paté con Thermomix será cocinar los huevos duros. Para ello, colocamos los huevos dentro del cestillo y reservamos.Coloca el agua y el vinagre dentro del vaso y dentro de este, el cestillo. Programa entonces la Thermomix por 20 minutos activando el modo varoma y con la velocidad en 2. 2 Cuando la máquina termine, retira el cestillo con ayuda de la espátula y sumerge los huevos en agua fría para cortar la cocción.Si tienes dudas sobre cómo hacer huevos duros, puedes consultar nuestro artículo de huevos cocidos perfectos, donde encontrarás algunos trucos y técnicas. 3 Continuamos con la preparación del paté ya con el vaso de la Thermomix bien limpio y los huevos cocidos, pelados y troceados. Entonces, coloca los huevos en el vaso y programa por 3 segundos a velocidad 4. Luego añade el aceite junto con el vinagre, la sal y la pimienta y vuelve a programar pero con velocidad 3 durante 8 segundos. 4 Baja todo lo que haya quedado en las paredes del vaso con ayuda de la espátula y conserva el paté en la nevera hasta el momento de servir. 5 Llegado el momento, sirve y disfruta del paté de huevo duro con Thermomix, decorando el bol o cada tostada individual con rodajas de aceitunas rellenas. Esta crema para untar la puedes servir templada o fría y combina perfectamente con unas galletas saladas de aceite o tostadas de pan.",5106b052-f132-4882-a197-2420f310e8a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-jamon-con-thermomix-30716.html,100 gramos de Jamón curado 150 gramos de Jamón york 1 cucharadita de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Mantequilla o Margarina,"1 Para hacer este paté empezaremos trabajando la pimienta. Para ello, utiliza el cestillo y programa con velocidad 5-7-9. Se recomienda usar el cestillo por tratarse de poca cantidad del ingrediente a manipular. 2 Para continuar, incorpora los dos tipos de jamón y tritura con las misma programación de velocidad anterior, 5-7-9. 3 Finalmente, incorpora la mantequilla y continua triturando hasta obtener la textura deseada, corrige el sabor del paté de jamón con una pizca de sal si es necesario. 4 Conserva el paté de jamón con Thermomix en una terrina en la nevera y sirve para picar con unas galletas saladas. Y si e gusta preparar patés con tu Thermomix puedes probar:Paté de mariscoPaté de champiñonesPaté de anchoas",e16bc3ae-f16f-4b1e-b25a-c40c235a433e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-chorizo-con-thermomix-30712.html,½ barra de Chorizo ½ lata de Queso para untar 2 cubiletes de Mayonesa o nata líquida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de paté de chorizo con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, añade todos los ingredientes al vaso de la Thermomix y mézclalos a velocidades 5-7-9, hasta conseguir una consistencia homogénea. Si el paté se queda en las paredes del vaso te puedes ayudar de una espátula para bajarlo con la máquina Thermomix parada, y luego volverlo a triturar hasta que tenga la textura que desees. 3 Si te gusta innovar en tus recetas, puedes probar a sazonar este paté de chorizo con Thermomix con un poquito de pimienta negra o cayena molida para que pique un poquito, o incluso puedes ponerle unas pepitas de chocolate negro o con leche por encima, para darle un toque diferente y muy especial.También puedes probar a hacer las siguientes recetas de paté con Thermomix que te recomendamos:Paté de salami con ThermomixPaté de queso con ThermomixPaté de jamón con Thermomix",2197fbc1-088e-4b06-b703-aaacb48c5a3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-esparragos-con-thermomix-30713.html,1 lata de Espárragos verdes o blancos 1 sobre de Crema de espárragos 1 lata de Nata líquida 70 gramos de Margarina 6 Huevos 1 pizca de Pimienta molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este paté de espárragos con Thermomix es reunir todos los ingredientes que necesitamos y escurrir bien la lata de espárragos que tenemos. 2 Después ponemos todos los ingredientes del paté de espárragos con Thermomix en el vaso y la programamos 10 minutos a velocidad 5 y a una temperatura de 90ºC. 3 Cuando haya terminado, volcamos el paté espárragos con Thermomix en un molde y esperamos a que se enfríe para desmoldarlo. 4 ¡Y ya está nuestro paté de espárragos con Thermomix listo! Si queréis podéis adornarlo con pimientos del piquillo y aceitunas por encima, y servirlo todo junto con un poco de mayonesa casera.Y si os gustan las verduras y además, hacer patés con la Thermomix, no os podéis perder esta selección de recetas que hemos hecho para recomendaros:Paté de cebolla con ThermomixPaté de champiñones con ThermomixPaté de aguacate con ThermomixPaté de aceitunas negras con Thermomix",455b288b-6342-4c7f-b334-5d5763504798, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higaditos-con-thermomix-30714.html,500 gramos de Higadillos de pollo (limpios y sin corazones) 150 gramos de Jamón York 150 gramos de Bacon sin cortezas 1 copa de Brandy u Oporto 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharadita de Aceite 2 cubiletes de Nata líquida 50 gramos de Cebolla 1 pizca de Pimienta negra ½ hoja de Laurel 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Canela en polvo ½ cucharadita de Azúcar 1 unidad de Clavo de olor 1 cucharadita de Sal,"1 Macere los hígados de pollo en el brandy, preferiblemente de un día para otro. Es importante que éstos estén bien limpios y que sean sólo hígados y no incluyan corazones o pulmones. 2 Ponga en el vaso la mantequilla y el aceite junto con la cebolla, el bacon, el laurel, la pimienta, el clavo y la sal. Programe la Thermomix por 3 minutos con temperatura 100º y velocidad 3. 3 A continuación, agregue los ingredientes restantes con los higaditos bien escurridos y 2 cucharadas de brandy u Oporto. Triture 30 segundos a velocidades 5-7-9 de forma progresiva. 4 Una vez conseguido un puré homogéneo, limpie con la espátula lo que hubiera en las paredes del vaso y programe 6 minutos, temperatura 80º velocidad 4. 5 Pasado este tiempo, programe de nuevo la Thermomix por 15 segundos más a velocidad 8 y ayúdese con la espátula, pues queda muy espeso. 6 Si le gustase más rosado deje trabajando la Thermomix por más tiempo. Por último vacíe el paté en una fuente de vidrio y decore al gusto. 7 Y si te ha gusta el paté de higaditos de pollo con Thermomix seguro te gustarán estas otras recetas con Thermomix:Strudel de manzanaCroquetas de salchicha y quesoAcelgas rojas",0068cf13-0578-4386-87c9-6d0c5093da73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-cebolla-con-thermomix-30710.html,1 sobre de Sopa de cebolla Knor (48 g) 600 gramos de Nata líquida 1 Yogut natural,"1 Para hacer este paté de cebolla con Thermomix tan rápido y sencillo de hacer, el primer paso es colocar la mariposa a la Thermomix y echar el sobre de sopa de cebolla y la nata líquida en el vaso de la máquina. 2 Una vez en la Thermomix, mezcla la nata y la sopa de cebolla unos segundo a velocidad 4, hasta que veas que la nata líquida se ha montado, sino el paté de cebolla con Thermomix no tendrá la consistencia correcta. 3 A continuación, añade el yogurt al vaso de Thermomix y mézclalo junto con el resto de ingredientes a la misma velocidad que antes. 4 Y ya solo te queda disfrutar de tu paté de cebolla con Thermomix. ¿A que es rápido y muy sencillo de hacer? Además, puedes aprovechar tu paté de cebolla para ponerlo de aperitivo o tapa encima de unos canapés, para cualquier ocasión qeu se presente.Y si te eres un fan de los patés con Thermomix, no te pierdas estas recetas que te recomendamos:Paté de sardinas y pimientos con ThermomixPaté de salami con ThermomixPaté de marisco con Thermomix",d31c6833-758d-4f6a-b254-2c368fcabfd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-champinones-con-thermomix-30711.html,1 unidad de Cebolla 1 kilogramo de Champiñones 1 rama de Perejil 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta u Orégano 3 cucharadas soperas de Harina de trigo,"1 Triturar el champiñón y la cebolla. 2 Rehogar en la thermomix a 100º con velocidad 4. El tiempo depende de cómo os guste. 3 Cuando está casi hecho el champiñón añadir la harina y darle unas vueltas para que se cocine bien durante unos minutos. 4 Cuando termine añadir el ajo y el perejil cortados muy finamente junto con la pimienta. Poner unos segundos en velocidad 3 ½ o 4. 5 Dejar enfriar y listo. Hay que tener en cuenta que los patés siempre saben mejor al día siguiente de haberlos preparado, como es el caso de este delicioso paté de champiñones con thermomix. 6 Espero que disfrutéis esta receta de exquisito paté que también podéis usar como relleno para unos canelones.",6b1b8a9b-5a4a-4775-81b8-cb13c7cb35e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-campana-con-thermomix-30708.html,250 gramos de Magro de cerdo 150 gramos de Papada de cerdo 3 Hígados de pollo 50 gramos de Tocino fresco ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 Huevo 1 cubilete de Vino de Jérez 1 cucharada sopera de Brandy 50 gramos de Nata líquida 50 gramos de Pistachos 1 puñado de Sal 1 puñado de Pimienta 1 puñado de Hierbas provenzales 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Maizena 1 pizca de Nuez moscada,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta receta de paté de campaña con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Seguidamente, empieza limpiando los hígados de pollo y déjalos macerar una hora con el Brandy, el vino de Jérez, la pimienta, la nuez y hierbas aromáticas. 3 Mientras tanto, blanquea el tocino fresco, previamente cortado en pequeños dados, en agua hirviendo durante unos 2 minutos. De este modo obtendremos el sabor de esta carne en el paté pero de una manera intensa, sino que nos dará un sutil toque de tocino. 4 A continuación, coloca en el vaso de Thermomix la cebolla, la mantequilla, y el ajo, y tritúralo todo a 100º C durante unos 3 minutos a velocidad 4. 5 Después añade al vaso de Thermomix los huevos, la nata líquida, los pistachos y los hígados macerados sin el líquido de maceración y programa la máquina 4 segundos a velocidad 4. 6 Luego pica bien todas las carnes, el magro de cerdo y la papada (excepto el tocino), e incorpóralas al vaso de Thermomix junto con la sal. Programa la máquina 30 segundos más a velocidad espiga. 7 Seguidamente, vierte todos los ingredientes junto con el tocino blanqueado y la maizena en un bol, tápalo con papel de aluminio y déjalo en maceración durante 24 horas removiendo de vez en cuando todo. 8 Al día siguiente, coloca la mezcla en un molde del tipo Albal de ½ kg de capacidad, envuélvelo en papel film y cuécelo en el Varoma media hora a velocidad 1. 9 Finalmente, deja reposar el paté en el frigorífico durante 48 horas y ya podrás disfrutar de un delicioso paté de campaña con Thermomix casero.",f3aadb6e-9aba-4e2b-84d2-bd5df91f06b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-cangrejo-y-gambas-con-thermomix-30709.html,200 gramos de Gambas peladas 150 gramos de Carne de cangrejo 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Nata líquida 1 rama de Cebollino ½ cubilete de Jerez fino,"1 Para empezar a preparar este delicioso paté con Thermomix, el primer paso es alistar los ingredientes. La cantidad de cebollino puede variar al gusto y utilizaremos gambas peladas. 2 Introducir en el vaso de la Thermomix la mantequilla, el cebollino, las gambas y el cangrejo. Programar por 6 minutos a 100º de temperatura con velocidad 4. 3 Cuando falten 2 minutos para finalizar el programa, incorpora el jerez fino. Si no tienes Jerez puedes usar cualquier otro tipo de vino fino que tengas a mano. 4 Cuando la Thermommix haya terminado, añade la nata por el bocal a la preparación y programa nuevamente a velocidad 8. 5 Saca todo el contenido del vaso de la Thermomix con ayuda de una espátula y deposítalo en cuencos o tarrinas de vidrio. 6 Conserva en la nevera al menos un par de horas hasta que el paté cuaje. 7 Luego ya podrás servir el paté de cangrejo y gambas con Thermomix acompañando con unas galletas saladas o pan tostado. Puedes decorar las tarrinas con algo de verde, como perejil, cilantro o cebollino. Recuerda que con tu Thermomix también puedes hacer croquetas o bizcochos esponjosos.",c4e1aab3-aecf-4526-97a9-5abeb315504e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-bonito-con-thermomix-30707.html,2 latas de Bonito 1 lata de Espárragos 2 cucharadas soperas de Tomate 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 unidades de Huevo cocido,"1 Ponemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos un minuto a velocidad 6. 2 Cuando ya esté todo bien triturado, programamos la Thermomix por 8 minutos, 90º de temperatura y a velocidad 4. 3 Vaciamos en tarrinas o salseras y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente, luego reserva en la nevera hasta que compacte y tome suficiente frío. 4 Sirve el paté de bonito con Thermomix y acompaña con galletas saladas o tostadas. Y si estás preparando aperitivos para una reunión también puedes usar tu Thermomix para hacer una paté de aceitunas negras o un deliciosos paté a la pimienta verde.",3809946b-9953-42e0-844a-cd98313e3c23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-anchoas-con-thermomix-30702.html,200 gramos de Queso Philadelphia 1 lata de Anchoas,"1 Lo primero que tenemos que hacer para realizar esta receta de paté de anchoas fácil con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, limpia bien el vaso de Thermomix, acláralo y sécalo bien. Después, vierte en el vaso el queso Philadelphia y programa la máquina 1 minuto a una temperatura de 40º C y a velocidad 2. 3 Luego en el mismo vaso, añade las anchoas bien escurridas de la lata y tritura todo unos 30 segundos más a velocidad 4. 4 ¡Y listo! Ya tienes tu paté de anchoas con Thermomix preparado para ser devorado. Si quieres hacer otras recetas de patés, aquí te recomendamos algunas:Paté de cerdoPaté de champiñonesPaté de vegetales",37fae0b1-0a9a-4e32-9562-a2814c9c424e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-con-thermomix-30703.html,150 gramos de Mantequilla 3 unidades de Huevos duros 300 gramos de Atún en aceite 2 latas de Anchoas 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar este rico paté de atún, primero tan sólo tenemos que verter la mantequilla en el vaso de la Thermomix y programar 1 minuto a 40ºC de temperatura a velocidad 1. 2 Agregamos los ingredientes restantes y programamos 25 segundos más a velocidad 6. 3 Una vez todo mezclado, vertemos el paté de atún en un molde o terrina y decoramos al gusto. Nosotros te aconsejamos acompañarlo con unos dips de queso crema y albahaca o con unas galletas de queso crema, ya que son alimentos que combinan muy bien con este paté.",a3530a19-8ae6-4efe-bac0-549bb8675d4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-ahumados-con-thermomix-30700.html,125 gramos de Arenques ahumados 150 gramos de queso Philadelphia 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Rábano picante (salsa) 1 cucharadita de Mantequilla ½ Limón (zumo) 1 pizca de Pimienta en grano,"1 Para elaborar esta receta de paté de ahumados con Thermomix, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes necesarios, y una vez los tengamos, coger la pimienta ne grano, meterla en el vaso de Thermomix con el cestillo (porque será muy poca cantidad) y triturarla en velocidades 5-7-9 unos segundos. 2 A continuación, incorpora los arenques ahumados, el queso Philadelphia, el zumo de medio limón y la salsa de rábano picante al vaso de la Thermomix, y tritúralo junto con la pimienta hasta que el paté de ahumados tenga una textura homogénea. 3 Por último, añade al paté de ahumados la cucharadita de mantequilla para darle un toque de cremosidad y brillo y vuelve a triturarlo todo junto. ¡Y ya tendrás tu paté de ahumados con Thermomix listo para untar! Si te gustan los patés con Thermomix y no sabes cómo puedes hacerlos, échale un vistazo a la siguientes recetas que te recomendamos:Pasta de salmón ahumado para untarPaté de cerdoPaté de champiñones",59678c9b-36ae-496e-ac44-82246a230586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-anchoas-y-surimi-con-thermomix-30701.html,2 Huevos 2 latas de Anchoas 2 cucharadas soperas de Mayonesa 7 barras de Surimi o palitos de cangrejo,"1 Lo primero que tenemos que hacer para realizar esta receta de paté de anchoas y surimi fácil con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, pon una olla con agua a hervir y cuece los huevos unos 12 minutos aproximadamente. Una vez cocidos, enfríalos en un bol con agua y pélalos. 3 Después, abre las latas de anchos y escúrrelas bien desechando todo el aceite. 4 A continuación, programa la Thermomix a 5-7-9 y procesa primero las barritas de cangrejo o surimi, después las anchoas junto con los huevos, y por último la mayonesa. 5 Refrigera el resultado hasta que coja consistencia/textura. ¡Sirve y disfruta de este delicioso paté de anchoas y surimi con Thermomix! acompañándolo con galletas saladas o pan tostado.",dd88a2fe-ed37-42de-9a70-292a0a23e0df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aceitunas-negras-con-thermomix-30698.html,200 gramos de Aceitunas negras sin hueso 50 gramos de Filete de anchoa en aceite 100 gramos de Bonito en escabeche 1 cucharada postre de Alcaparras 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Mostaza Djon 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra y blanca 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano 1 hoja de Laurel 1 pizca de Estragón 3 cucharadas de postre de Brandy (opcional),"1 Echar todos los ingredientes en el vaso y triturar bien jugando con la velocidad, es decir, empezando por una pequeña y pasando poco a poco a una grande. 2 Ayudarse con una espátula si hiciera falta. Insistir en el proceso de triturado, pues tiene que quedar una pasta muy machacada. No hace falta tiempo ni velocidad exacta, todo se trata de ir jugando con las velocidades. 3 Puedes corregir el sabor si lo consideras necesaria añadiendo más o menos de cualquiera de los ingredientes. 4 Refrigera unos minutos y disfruta de este delicioso paté de aceitunas negras con unas tostadas de pan y un buen vino.",943e0313-4fcc-4d84-8dd0-55f43109a5e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aguacate-con-thermomix-30699.html,2 unidades de Aguacate 50 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Tomate maduro 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Salsa Tabasco ½ unidad de Limón (zumo) 1 puñado de Hojas de cilantro o Apio,"1 Para empezar, lo primero que debes hacer es pelar los aguacates. Para ello, corta la fruta por la mitad, desecha el hueso y desprende toda la pulpa de la cáscara con ayuda de una cuchara. Trata de no desperdiciar nada. 2 Vierte el aguacate con el resto de ingredientes en el vaso de la Thermomix y programa por 15 segundos a velocidad 6 para que se triture todo el conjunto. 3 Pasado este tiempo, baja todo lo que haya quedado en las paredes del vaso con ayuda de la espátula y coloca la mariposa en las cuchillas. Entonces, vuelve a programar por 30 segundos a velocidad 4. 4 Prueba el paté de aguacate y corrige la sazón con un poco de sal o pimienta extra si lo consideras necesario. También puedes añadir un poco más de salsa tabasco si te gusta el picante. 5 Sirve el paté de aguacate con Thermomix y acompaña con un puñado de galletas saladas o tostadas de pan. Y si te gustan los entrantes con aguacate puedes probar:Tostadas con aguacateHummus de aguacatePaté de aguacate y queso",e7a1d4a9-d0a3-41b9-be4f-9849324cea32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-a-la-pimienta-verde-con-thermomix-30697.html,300 gramos de Hígaditos de pollo 50 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Coñac 1 cucharada postre de Pimienta verde ½ bote de Crema de leche,"1 Poner en el vaso la mantequilla y los higaditos. Programar 6 minutos a 100º de temperatura con velocidad 6. 2 Cuando falten 2 minutos, sin parar la Thermomix, incorporar la pimienta y el alcohol junto con una pizca de sal. 3 Por último, cuando falten pocos segundos para terminar, añadir la crema de leche. Una vez la máquina se haya detenido vaciar el contenido de inmediato en una tarrina y dejar enfriar en la nevera. 4 Pasados unas horas el paté a la pimienta verde con Thermomix habrá tomado consistencia y se podrá disfrutar con vegetales crudos o tostadas saladas.",98156632-9c3c-4dd6-8ffd-f56eebec6b5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastela-moruna-con-thermomix-30695.html,1 paquete de Masa de hojaldre congelado 500 gramos de Pechuga de pollo 2 Cebollas medianas 3 Huevos 250 gramos de Mantequilla 160 gramos de Azúcar 1 puñado de Piñones 1 puñado de Pasas 1 puñado de Almendras 1 puñado de Perejil 1 pizca de Jengibre rallado 1 pizca de Azafrán en hebra 1 pizca de Canela molida 200 mililitros de Agua,"1 El primer paso para preparara esta receta de pastela moruna con Thermomix es picar, por separado, las almendras, las pasas y los piñones a velocidad 5-7-9 y reserva cada ingrediente para más tarde. 2 A continuación, pica el pollo en pequeños trozos y guárdalo también. 3 Después pica las cebollas, coloca la mariposa en al Thermomix, agrega la mantequilla y la cebolla picada y programa la máquina 5 minutos a 100ºC y velocidad 1. 4 A continuación, añade la carne, las almendras, el perejil, una pizca de canela, el jengibre rallado y 200 ml de agua, y programa la Thermomix 25 minutos, a 100ºC de temperatura y a velocidad 1. 5 Después añade los piñones y las pasas, el azúcar, la sal, el azafrán y los huevos batidos, y programa la Thermomix 3 minutos a 90ºC y velocidad 1. 6 Entonces en un molde redondo, coloca 1 capa de hojaldre, cubriendo todo el borde del molde. Luego rellénalo con la pasta cocinada y tápalo con otra capa de hojaldre, cerrando la pastela moruna con unas gotas de agua para el borde del hojaldre. 7 Seguidamente hornea la pastela moruna con Thermomix unos 10 minutos a 180ºC de temperatura o hasta que quede dorada. ¡Y ya podrás disfrutarla!",7587c5a0-7cbd-47d0-aa97-e8094d5fd8f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-calabacines-y-gambas-con-thermomix-30689.html,500 gramos de Calabacines 200 gramos de Gambas 200 gramos de Leche 200 gramos de Nata o crema de leche 1 cucharada sopera de Mantequilla 50 gramos de Aceite 1 diente de Ajo 4 Huevos 2 Puerros sin hojas 2 pastillas de Caldo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para poder preparar el mousse de calabacín y gambas con Thermomix, lo primero que debes hacer es pelar las gamas y reservarlas. Luego, coloca las cabezas de las gamas y la leche en el vaso de la máquina, prográmala para cinco minutos a 100 ºC y velocidad 4. Cuela y reserva el líquido obtenido. 2 Lava el vaso de la Thermomix y la tapadera. Después, coloca en el vaso el aceite, la mantequilla, los puerros (solo la parte blanca), los dientes de ajo pelados, las gambas peladas y los calabacines troceados. Programa la máquina para 10 minutos, a 100 ºC y velocidad 4 para seguir con la preparación del mousse de calabacines y gambas con Thermomix. 3 Pasados unos minutos, baja la velocidad al 2, y una vez finalizado el tiempo programado, para la Thermomix y agrega la mitad del líquido reservado, la nata o crema de leche, los huevos, las pastillas de caldo o consomé, y sal al gusto. Vuelve a programar la máquina otros 10 minutos, a 100 ºC y velocidad 1. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir la crema de leche por queso crema. 4 Transcurridos los primeros cinco minutos, baja la temperatura a 90 ºC y aumenta la velocidad a 4. Y, una vez finalizado el tiempo total, deja la máquina girando unos minutos más para que el mousse de calabacín y gambas con Thermomix adquiera la consistencia adecuada. 5 Vuelca la mezcla obtenida en un molde y deja que se enfríe por completo para servirla acompañada de tostadas o picatostes. Como ves, el mousse de calabacines y gambas con Thermomix es muy fácil de hacer, rápido y está delicioso. Sin duda, se trata de un aperitivo perfecto para servir cuando tenemos invitados en casa, junto con otras tapas sencillas como las croquetas con Thermomix o el guacamole con Thermomix.",4cf24b81-1350-4a3a-8e9d-4832d2847f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-argentinas-con-thermomix-30677.html,450 gramos de Harina 60 gramos de Mantequilla 1 unidad de Yema de huevo ½ cucharadita de Azúcar 150 gramos de Leche 30 gramos de Aceite 1 pizca de Sal 250 gramos de Carne picada 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Huevo 30 gramos de Pasas 30 gramos de Aceitunas verdes deshuesadas 40 gramos de Aceite 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Perejil 1 pizca de Cominos,"1 Lo primero que tenemos que hacer para hacer esta receta de empanadillas argentinas con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, reblandece un poco la mantequilla en el microondas y coloca todos los ingredientes de la masa, excepto la harina, en el vaso de la Thermomix, y mézclalos durante 20 segundos a velocidad 4. 3 Después agrega la harina y amasa unos 40 segundos más en velocidad 6. Luego saca la masa del vaso, déjala reposar unos minutos y a continuación, estírala muy finamente con ayuda de un rodillo. 4 Para el relleno, trocea la cebolla durante 6 segundos a velocidad 3 ½ en el vaso de la Thermomix. Añade el aceite y prográmala 5 minutos a 100º C a velocidad 1. Luego agrega la carne picada, los cominos, una pizca de azúcar, sal, pimienta, el perejil y las pasas. Y mézclalo todo 5 minutos más a 100º C a velocidad 1. 5 Después cuece 2 huevos y cuando estén duros, añádelos al relleno bien picaditos junto con las aceitunas (2 por empanadilla). 6 Por último, dejar enfriar el relleno y haz las empanadillas argentinas con Thermomix. Al final, las puedes freír u hornear, pero si las horneas, acuérdate de pintarlas con un poco de huevo huevo batido para que se doren bien.Si te gustan las empanadillas puedes probar también de hacer estas recetas:Empanadillas de atún caserasEmpanadillas vegetarianas al horno",d3e90cf5-c10e-4030-9a1d-1f6b22dd7eff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-con-thermomix-30675.html,½ cubilete de Agua ½ cubilete de Aceite ½ cubilete de Vino blanco 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 25 gramos de Levadura prensada 1 cucharadita de Sal 450 gramos de Harina 1 pizca de Azúcar 1 cubilete de Aceite 300 gramos de Cebolla 200 gramos de Pimiento rojo 150 gramos de Pimiento verde 2 dientes de Ajo 3 unidades de Tomate rojo 1 pizca de Sal 300 gramos de Atún u otro ingrediente al gusto,"1 Lo primero que tenemos que hacer en esta receta de empanada gallega con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca todos los líquidos de la masa en el vaso de Thermomix y prográmala 2 minutos, a una temperatura de 40º C y a velocidad 1. 3 Después añade la levadura prensada y el azúcar y programa la Thermomix 3 segundos más a velocidad 4. A continuación, agrega los ingredientes restantes y prográmala 2 minutos más a velocidad espiga. Luego deja reposar la masa mientras se hace el relleno. 4 Sin limpiar el vaso, vierte todos los ingredientes del relleno, excepto el atún y programa la Thermomix 6 segundos a velocidad 3 1/2. 5 A continuación, prográmala 10 minutos más a una temperatura de 100º C y a velocidad 1. 6 Cuando el sofrito esté listo, agrega el atún o el ingrediente elegido (cualquier tipo de carne picada, por ejemplo) y prográmalo 5 minutos más a 100º C y a velocidad 1. 7 Seguidamente, divide la masa en dos. Estira las 2 partes muy finamente con un rodillo y forma con ella un molde rectangular. 8 Luego añade por encima el relleno elegido y cúbrelo con la masa restante. 9 Precalienta el horno a 200º C de temperatura, y mientras se calienta, pincha con un tenedor y pinta la superficie de la empanadilla con un huevo batido, y adórnala a tu gusto si quieres. Después, introdúcela en el horno durante 30 minutos aproximadamente, ¡et voilà! Tendrás una riquísima empanadilla gallega con Thermomix. Truco: Es aconsejable que el relleno esté frío antes de rellenar con él la empanada.",2ce74824-63b0-439d-b19b-98ecc64827c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolas-de-queso-con-thermomix-30651.html,1½ cubiletes de Leche 1 gajo de Cebolla 150 gramos de Queso graso 150 gramos de Queso azul 1 cucharada sopera de Mantequilla 200 gramos de Queso crema 1 puñado de Nueces troceadas 2 cubiletes de Hojas de perejil picado,"1 Vierta en el vaso todos los ingredientes y programe 30 segundos a 40ºc con velocidad 8, ayudándose con la espátula. Repetir la operación, si es necesario, hasta obtener una pasta homogénea. 2 A continuación, vierte el paté de queso en un cuenco forrado con papal plástica transparente. La idea es poder envolver la pasta en el papel. Introduzca en el frigorífico y deje reposar hasta que esté consistente. 3 Triture las nueces junto con el perejil durante 8 segundos a velocidad 3 1/2. Reserve para la decoración final. 4 Cuando la pasta de queso esté consistente, dele forma de bola y reboce en las nueces con perejil. 5 Sirva las bolitas de queso con Thermomix en una mesa de canapés junto a unas tostadas de pan o galletas saladas.",10a57a1e-5474-4ca5-89a3-c45646e1c4aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almogrote-canario-con-thermomix-30645.html,Queso muy curado Tomate Pimienta picona Ajo Aceite,"1 Para empezar a prepara nuestro paté de queso con Thermomix, se coge un buen pedazo de queso y se rompe en pedacitos más pequeños.Para obtener el sabor original de este plato es necesario utilizar un queso muy curado, gomero si es posible. 2 Coloca estos pedacitos en el vaso de la Thermomix y termina de triturar con el turbo. Luego programa con velocidad progresiva para rallarlo y dejarlo lo más fino posible. 3 El queso ya rallado se mezcla con unos tomates pelados, un par de pimientas de la picona, varios dientes de ajo y un chorrito de aceite. Para ello, vuelve a programar la Thermomix con velocidad progresiva hasta que veas que los ingredientes se han integrado por completo. 4 Las cantidades exactas de ingredientes para preparar el almogrote canario dependen del gusto de cada uno. El tomate influye en el color final y suaviza el paladar, mientras que la pimienta y el ajo hacen que sea más o menos picante. 5 El almogrote canario con Thermomix se unta en rebanadas de pan, a ser posible bizcochado y se puede disfrutar en cualquier momento.Y si quieres conocer otras recetas similares, echa un vistazo a la receta del paté de cuatro quesos con Thermomix o la del paté de queso azul y requesón, también para preparar en tu Thermomix.",0f32bf11-ddec-41c8-84b4-192f9581c590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-queso-30168.html,Para el relleno 100 g queso brié 100 g queso gouda 100 g cheddar 3 huevos 200 ml nata Una pizca de sal Nuez moscada Para la base 150 g harina 1 huevo Una pizca de sal y azúcar 1 cucharada agua helada Harina suficiente (300 g aproximadamente),"1 Preparar la base: poner la margarina en un cuenco y añadir el huevo batido. 2 Remover con una varilla metálica al tiempo que incorporamos la sal, el azúcar y batir ligeramente. 3 Agregar el agua helada y seguidamente la harina, que incorporaremos poco a poco con las manos, una vez lograda una bola de masa, dejar de amasar y envolver en papel plástico de cocina. 4 Dejar reposar en la nevera 15 minutos. 5 Encender el horno a 180 °C sólo por abajo y preparar el relleno: batir los huevos dejándolos muy espumosos añadiendo poco a poco la nata. 6 Sazonar con sal y nuez moscada, rallar los diferentes tipos de queso y volcar sobre los huevos, reservar. 7 Extender sobre una superficie enharinada la masa con ayuda de un rodillo, dejándola fina. 8 Cubrir un molde de tartaletas de 20 centímetros de diámetro cubriendo bien los bordes (pasar el rodillo por encima apretándolo por encima para retirar la masa sobrante). 9 Rellenar con la mezcla de queso y cocer en el horno 20 minutos sólo por abajo y después por todos los lados, dejando que termine de cuajar. 10 Servir templado.",92b5345a-4023-4dcf-aefb-c92cfd8c8278, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-tomates-y-queso-30074.html,1 paquete de hojaldre 200 g tomates cereza 2 cebollas 30 g mantequilla 100 g queso gruyére 100 g queso emmental 100 g queso edam orégano sal pimienta,"1 Enharinar una superficie lisa, extender la masa con el rodillo hasta conseguir un rectángulo de 18x28 cm y 3 mm de espesor. Forrar una bandeja con papel de hornear, colocar el hojaldre encima y reservar. 2 Lavar los tomates, cortarles por la mitad, sazonar con sal, pimienta y azúcar. Rallar las distintas clases de quesos y reservar en un recipiente. Pelar y picar en juliana las cebollas. 3 Poner a calentar una sartén con 30 g de mantequilla e incorporar la cebolla, salpimentar y cuando comience a dorarse retirar del fuego. 4 Verter la cebolla sobre la banda de hojaldre dejando 3 cm de perímetro, añadir las distintas clases de queso con los tomates por encima, espolvoreados con orégano y hornear 30 minutos a 200 °C.",d7b6971a-bda9-47dc-ae88-70a30e3554de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-lomo-y-manzana-30059.html,"600 g lomo fresco en una pieza 3 manzanas verdes 1 puerro pequeño pizca de canela molida clavo nuez moscada pimienta 6 cucharadas aceite 1 cucharada miel un chorrito de salsa de soja mostaza dulce, sal 300 g arroz blanco tallos de cebollino perejil para decorar","1 Limpiar la carne. 2 Sobre una tabla, cortar el lomo en cubos regulares y medianos. 3 Pelar las manzanas y sacar bolitas redondas con un vaciador. 4 Insertar en brochetas de metal o madera (sumergirlas previamente en agua durante 15 minutos al menos), alternando los ingredientes: tres trozos de lomo y tres de manzana. Lavar, pelar y picar el puerro, mezclarlo con el aceite en un cuenco; añadir la salsa de soja, la miel y la mostaza y batir con un tenedor. 5 A continuación agregar el resto de las especias sin dejar de remover, pincelar cada brocheta con esta salsa y rectificar el punto de sazón. Asar las brochetas en la plancha o en la sartén rociándolas con el aliño sobrante. 6 Poner en una fuente de presentación el arroz bien extendido; colocar encima las brochetas una vez estén hechas y añadir el jugo obtenido por encima. 7 Para finalizar, decorar con tallos de cebollino y ramas de perejil.",4bd4a821-6cec-4534-8936-b17d9fa5fbb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-espinacas-30030.html,200 gramos de espinacas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 50 mililitros de leche 50 gramos de piñones 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de pan rallado 1 pizca de pimienta,"1 Lavar, escurrir y cortar finamente las espinacas es el primer paso para preparar esta receta de croquetas de espinacas frescas. 2 Pelar y picar en juliana la cebolla. Pelar y picar los ajos. Preparar un sofrito con estos ingredientes y reservar. 3 En una olla poner a calentar la mantequilla, añadir la harina y mover con una cuchara de madera. 4 Cuando la harina esté ligeramente tostada, sin parar de dar vueltas con la cuchara, incorporar poco a poco la leche a medida que la salsa bechamel hierva. Agregar el sofrito de espinacas, los piñones, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada y seguir moviendo hasta conseguir una textura espesa. 5 Verter la masa de las croquetas de espinacas en un recipiente y reservar hasta que esté fría. 6 Con ayuda de una cuchara formar las croquetas, rebozándolas en harina, huevo y pan rallado en este orden. Poner a calentar el aceite en una sartén amplia e ir friendo las croquetas de espinacas y piñones hasta que estén doradas por los dos lados. 7 Dejar que escurran sobre papel absorbente, servir y disfrutar de las croquetas de espinacas.No te pierdas tampoco esta deliciosa receta de alcachofas con ajo y perejil si quieres un entrante rico y saludable.",8d03ba7b-8e3f-453b-977a-93d308e2c13b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-y-bacon-52880.html,1 lámina de Masa quebrada sin gluten 1 unidad de Cebolla puerro 100 gramos de Bacon 30 gramos de Champiñones 30 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Queso parmesano rallado,"1 Para este quiché de puerros lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. La cebolla puerro debes cortarla en juliana. 2 Estirar la masa sobre una superficie plana con harina y luego cubrir el molde de tarta y hornear a 170ºC por 10 minutos. 3 Aparte, en una olla a fuego bajo cocinar el bacon cortado en juliana. 4 Saltear la cebolla puerro con los champiñones, cocinar durante 5 minutos. 5 Agregar el queso parmesano. 6 En un recipienta aparte, bate los huevos con la leche y un poco de sal y pimienta al gusto. 7 Una ambas mezclas, la de huevos con la de puerros y bacon y revuelve bien. Colocar esta mezcla en la tarta y hornear a 170ºC por 10 minutos más o hasta que esté duro. 8 Servir y degustar este delicioso quiché de puerros y bacon con masa libre de gluten. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",614fe19a-8ec9-4a9c-bacb-6d238cba4344, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-venezolanas-52618.html,800 gramos de harina de maíz 500 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de aceite Queso en lonchas,"1 Echa el agua en un bol, añade la cucharadita de sal y disuélvela. Ve agregando la harina precocida de maíz poco a poco. Una vez la hayas echado toda, ve amasando hasta formar una masa homogénea. 2 Sigue amasando hasta que te quede completamente integrada. Déjala reposar por unos 5 minutos y retoma el amasado. Si, después de dejarla reposar, la masa está muy líquida o muy seca, añade más harina o agua respectivamente. 3 Forma bolitas medianas con la masa, con esta receta te saldrán unas 8 arepas. Comienza a aplanarlas con las palmas de las manos para hacer la forma tradicional de la arepa. Deben quedar de al menos 1 centímetro de grosor. 4 Coloca una cucharadita de aceite en una plancha y extiéndelo sobre toda la superficie con ayuda de un papel de cocina. Calienta y lleva las arepas a la plancha. Cocina a fuego bajo hasta que veas que se han endurecido de un lado. Entonces, voltéalas y déjalas dorar por el otro lado. Truco: Hay quienes las prefieren más gruesas o más delgadas, ¡prepáralas a tu gusto! 5 Haz un corte en uno de los lados de las arepas y ve cortando a lo largo de toda la circunferencia. Ábrelas y rellénalas con queso y mantequilla. Este paso es opcional, pero puedes meterlas todas al horno por 10 minutos a 170 ºC para que el queso se derrita y las arepas se doren un poco más. Truco: Para evitar que el relleno se salga, no abras toda la arepa, solo la parte superior por la que meterás el relleno. 6 Sirve tus arepas venezolanas en el desayuno o cena y disfrútalas. No hace falta que las acompañes con nada más que un delicioso jugo de frutas. ¡Buen provecho!",f2c6bca2-2d74-4d22-815c-7929ef2e1999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-espinacas-zanahoria-y-queso-52273.html,1 atado de espinacas 1 Zanahoria grande 2 huevos 200 grs. de harina 1 vaso de Leche Sal Pimienta negra Queso cremoso para el relleno,"1 Alistar los ingredientes. 2 Disponer un bowl, batir los huevos en él, e incorporarle la harina. 3 Batir hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la leche y batir nuevamente. Dejar reposar 10 minutos. 4 Por otro lado, cocer, escurrir y procesar las espinacas. 5 Incorporar la zanahoria rallada y las espinacas procesadas. 6 Mezclar todos los ingredientes. 7 Precalentar bien una panquequera, humedecer con un trocito de manteca y verter parte de la preparación, en la misma. 8 Una vez cocido de un lado, dar vuelta. Dejarlo unos segundos y retirar. 9 Rellenar con el queso cremoso y llevar al horno bien caliente unos minutos. Y a disfrutar... !!!",8d0b9c9b-08c8-4316-abdf-b6c1fa96bc36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-quiche-lorraine-de-bacon-50965.html,100 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla ½ Huevo 8 gramos de Sal 1 pizca de Azúcar 1 Huevo 40 gramos de Queso mozzarella rallado 30 gramos de Bacon o Tocineta 50 mililitros de Crema de leche o Nata 50 gramos de Cebolla puerro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestra mini quiche Lorraine de bacon. 2 En un tazón mezclar la mantequilla, el azúcar y la sal, batiendo hasta integrar. Luego, pondremos el huevo y seguiremos batiendo hasta incorporarlo. 3 A continuación, agregamos a la masa de la quiche Lorraine la harina tamizada y mezclamos con una espátula. Reservamos en el refrigerador. 4 Mientras, vamos a preparar el relleno de nuestras mini quiches Lorraine. Para ello, sofreír en 2 cucharadas de aceite la cebolla puerro hasta que esté tierna, entonces picamos la tocineta para ponerla con la cebolla y lo rehogamos todo junto.Precalentar el horno a 180° C. 5 Batimos el huevo y añadimos la crema de leche, el queso rallado, los puerros con las cebollas, y una pizca de sal y pimienta. 6 Finalmente nos toca montar las mini quiches de bacon y queso. Entonces, en moldes previamente enharinados, pondremos la masa para quiche que preparamos. Para conseguirlo podemos hacer bolitas que pondremos en el fondo del molde y distribuiremos con los dedos hasta llenarlos por completo.Pinchamos con un tenedor el fondo de éstos y los horneamos por 10 minutos a 180° C. 7 Luego sacaremos los moldes con la masa del horno, los desmoldamos e inmediatamente les pondremos el relleno. Entonces colocamos los mini quiche salados en una bandeja y nuevamente al horno por 5 minutos a 200° C ¡y listo!Estas mini quiche Lorraine de bacon son ideales para consentir a los más pequeños a la hora de cenar o para preparar para una fiesta o reunión como aperitivo.Otras recetas que puedes preparar en este mismo formato son la quiche de calabacín y la quiche de tocineta y espinacas. ¡Buen provecho!",d1b7088c-937e-40e7-b77c-ed82ac182ec9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-roquefort-con-thermomix-46659.html,"100 gramos de Nata líquida para cocinar 300 gramos de Queso roquefort o azul 300 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 100 gramos de Nueves, avellanas y almendras 1 pizca de Sal y pimienta","1 Picar al gusto a velocidad 3, 1 ó 2 segundos los frutos secos,retirar y reservar. Poner los quesos en la máquina junto con la nata líquida,la sal y la pimienta,poner el cestillo dentro de la máquina y mezclar todo a velocidad 3-5-7 unos segundos,hasta que se forme una pasta homogenea.Retirar y mezclar con la espátula con los frutos secos,poner en un recipiente e introducir en la nevera.Servir frío acompañado de galletitas,pan tostado,ó palitos. Perfecto para tomar con una cervecita . Espero que os guste.",12d78b03-787c-4a96-847a-1b7a1351006d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-salchicha-y-queso-con-thermomix-46608.html,300 gramos de Leche 130 gramos de Harina 200 gramos de Salchichas frankfurt 4 unidades de Quesitos 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 taza de Pan rallado,"1 El primer paso para hacer estas croquetas con thermomix será trocear las salchichas. Para ello, coloca las salchichas en el vaso y programa por 10 segundos con velocidad 3 y medio. Reserva las salchichas aparte. 2 Luego, y sin lavar el vaso de la thermomix, añade el resto de ingredientes, menos el huevo y el pan rallado. Programa por 6 minutos a velocidad 5 pero esta vez con temperatura de 90º. La masa empezará a espesar pasados los primeros minutos, cuando veas que empieza este proceso baja la velocidad a 3 y luego saca el vaso de la thermomix y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. 3 Vulve a colocar el vaso en la máquina y continua preparando las croquetas de salchichas para niños. Añade el huevo sin batir y programa por 30 segundos con velocidad 3 sin temperatura. Pasados los 30 segundos añade las salchichas reservas al principio y mezcla de forma envolvente con ayuda de la espátula. 4 Con la masa de las croquetas de salchicha y queso lista, lo que queda es darle forma a la masa. Para ello, deja enfriar la masa en un plato llano y luego amasa formando las croquetas o bolitas, luego pasa por pan rallado y fríe en aceite muy caliente. 5 Elimina el exceso de aceite de las croquetas con papel absorbente y disfruta de esta delicia con los más pequeños de casa acompañando con una ensaladilla rusa o con un puré de patatas. Si te gustó la receta de croquetas de salchichas y queso con thermomix te pueden interesar estas otras recetas ideales para niños:Ensalada de frutasCrema de verduras para niñosFresas Papa Noel",c5c04978-3ff5-429e-9c47-faacd1bb756d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-surimi-con-thermomix-46591.html,75 mililitros de Agua 75 mililitros de Leche 1 sobre de Gelatina sin sabor 200 gramos de Surimi 50 gramos de Mantequilla 200 gramos de Nata para montar 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar esta receta con thermomix es remojar la gelatina sin sabor en los 75 mililitros de agua. Aparte, calienta la leche en la thermomix programando por 15 minutos en velocidad 1 y con 80º de temperatura. 2 Luego, añade la gelatina y repite la programación con la misma temperatura por 1 minuto con velocidad 1. Pasado este tiempo, incorpora el resto de ingredientes al vaso y programa por 30 segundos más con velocidad 9. El resultado debe ser una pasta cremosa y suave, bastante homogénea. 3 Finalmente, coloca la mousse de cangrejo en un bol, tapa con papel film transparente y conserva en la nevera hasta que cuaje, preferiblemente de un día para otro. Si quieres presentarlo en una fiesta o reunión, utiliza un molde con formas, como los de gelatina y desmolda antes de servir, puedes decorar con tomates cherry y lechuga fresca. 4 Si te gustó esta deliciosa mousse de cangrejo con thermomix seguro te interesará el paté de pollo con thermomix y el mousse de gofio con thermomix.",71346dec-3d29-492c-b9a3-2ff4ce9a65f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-atun-con-thermomix-46590.html,1 lata de Atún 4 unidades de Huevo 1 unidad de Pimiento rojo 200 mililitros de Nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer soufflés con thermomix es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es picar los pimientos colocándole en la thermomix por 5 segundos a velocidad 5. Luego añade el atún, escurriendo un poco el líquido de la lata y programa nuevamente a velocidad 1 por otros 10 segundos. 2 A continuación, añade al vaso el resto de los ingredientes y programa la thermomix a velocidad 6 por 10 segundos nuevamente. Vacía esta mezcla en un envase especial para microondas y cocina de 15 a 20 minutos a temperatura máxima. El tiempo de cocción dependerá de la potencia del microondas. 3 Deja reposar unos minutos y decora el soufflé de atún con thermomix con un poco de lechuga fresca. Y si te gustan los soufflés te recomendamos echar un vistazo a esta lista de recetas fáciles y rápidas:Soufflé de espinacasSoufflé de arroz y quesoSoufflé de maíz tiernoSoufflé de queso mozarella",24fb4395-386e-4a93-bfc3-015fbaecb8d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-queso-con-thermomix-46588.html,150 gramos de Queso curado 180 gramos de Harina 150 gramos de Mantequilla 1 unidad de Yema de huevo 1 puñado de Semillas de sésamo,"1 El primer paso para hacer estas creativas galletas de queso será trocear el queso. Para ello, coloca todo el queso en el vaso y programa por 12 segundos a velocidad 9. Para esta receta con thermomix puedes utilizar el queso curado de tu preferencia, nosotros hemos utilizado parmesano. Luego añade la harina y mezcla programando esta vez por 5 segundos y velocidad 6. 2 A continuación, vierte este polvo de harina y queso en un bol grande y amasa junto con la mantequilla a temperatura ambiente hasta formar una masa homogénea, luego añade la yema de huevo y continua amasando hasta integrar todos los ingredientes y conseguir una mezcla parecida a la masa para galletas normal. Reserva en la nevera por unos 30 minutos. 3 Pasada la media hora, dale forma a la masa haciendo pequeñas bolas y aplastando, dando forma circular plana como de galletas. Este proceso lo puedes hacer manualmente o si prefieres puedes extender la masa y utilizar un corta pastas. 4 Coloca las galletas de queso en una bandeja previamente engrasada y espolvorea con las semillas de sésamo. Cocina en el horno a 200º por 20 minutos o hasta que empiecen a dorarse. Estas galletas de queso son ideales para acompañar ensaladas o pastas. Utilízalas para decorar el plato y dale a tus comidas un toque gourmet único.",9872d879-3b88-4046-b714-7c26edeb7537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-cremosos-de-mejillones-con-thermomix-46568.html,1 lata de Mejillones en escabeche 1 unidad de Huevo duro 2 unidades de Quesito 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 El primer paso para elaborar esta receta con thermomix será escurrir un poco los mejillones. Desecha unas 3/4 partes del líquido del escabeche para evitar que el paté quede demasiado caldosos. 2 Luego, añade todos los ingredientes al vaso de la thermomix para triturar, para ello programa por 1 minuto a máxima velocidad. Utiliza la espátula para bajar los restos que se hayan quedado adheridos en las paredes del vaso. 3 Finalmente, programa con velocidad 10 por 30 segundos. El paté de mejillones debe quedar suave y cremoso. Puedes conservarlo en la nevera tapado con papel de plata para evitar que se ponga negro. Disfruta de este deliciosos paté con galletas saladas o pan tostado.",3013888c-5729-4ee2-9194-581b5d64f258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-nueces-y-champinones-con-thermomix-46566.html,300 gramos de Nuez 200 gramos de Champiñones naturales 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 100 mililitros de Aceite de Oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer este paté vegano de nueces y setas es muy fácil. El primer paso será picar las nueces, para ello programa la thermomix por 10 segundos a velocidad 6. Retira del vaso y reserva. 2 A continuación tritura la cebolla y los dos dientes de ajo. En este caso programa la thermomix sólo por 3 segundos y repite la velocidad a 6. 3 Con la cebolla y el ajo ya picados, añade al vaso la mitad del aceite y programa por 5 minutos a velocidad 1 y con temperatura de 100º. Luego, añade los champiñones previamente troceados y vuelve a programar por 4 minutos a velocidad 1 y repite la temperatura a 100º. 4 El último paso será salpimentar la mezcla al gusto y añadir las nueces picadas anteriormente junto con la otra parte del aceite. Programa la thermomix por 15 segundos a velocidad 6 sin temperatura y ya podrás disfrutar del paté de nueces y champiñones. 5 Disfruta de esta receta vegana con thermomix durante la merienda o como aperitivo en una fiesta. Si te ha gustado el paté de nueces y setas y te interesan las recetas veganas revisa esta lista que te sorprenderá:Hamburguesa de lentejasCrema de verduras depurativa",30d5b068-be73-4ac7-be22-dffddf5235fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-morcilla-con-thermomix-46524.html,1 unidad de Morcilla 50 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Mantequilla 50 gramos de Cebolla 170 gramos de Harina 800 mililitros de Leche (3⅓ tazas) 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Sal 1 taza de Pan rallado 1 unidad de Huevo,"1 El primer paso para hacer esta receta con thermomix es picar la cebolla y la morcilla. Para ello, empieza primero con la cebolla, programando la thermomix por 15 segundos con velocidad 5. Saca la cebolla del vaso y repite el proceso pero con la morcilla. Quita la piel y tritura en la thermomix a velocidad 5 por 15 segundos. 2 A continuación, mezcla la cebolla y la morcilla picadas anteriormente junto con el aceite y la mantequilla. Programa por 3 minutos a velocidad 4 con temperatura varoma. Pasados los minutos, incorpora la harina a la mezcla y programa de nuevo por 3 minutos pero con 100º y velocidad 2. 3 Para terminar de hacer la masa de las croquetas de morcilla con thermomix, añade la leche, la sal y la pimienta. Mezcla por unos 15 segundos a velocidad 6 y corrige la sazón si es necesario. Finalmente, programa por 9 minutos en temperatura varoma con velocidad 4. 4 Deja reposar la masa hasta que tome temperatura ambiente y amasa para formar las croquetas de morcilla. Luego pasas por el huevo batido y el pan rallado y fríe en abundante aceite hasta que estén doradas. 5 Disfruta de esta receta con thermomix acompañando las croquetas de morcilla por una salsa de quesos y combina con otro tipo de croquetas caseras hechos con tu thermomix.",349cfe91-bca5-46e3-a8ea-e83e746f44c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-harina-de-maiz-60839.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 100 gramos de Pepperoni 100 gramos de Mozzarella 1 pizca de Orégano,"1 Esta deliciosa receta de pizza sin gluten es tan fácil y sabrosa que no lo podrás creer. Dispón de varios recipientes y coloca en ellos las medidas exactas de los ingredientes necesarios para esta receta. Truco: Si eres celiaco, verifica que la harina de maíz no esté enriquecida con algún cereal que contenga gluten o el maíz sea de semillas transgénicas. 2 Paso seguido deposita la harina de maíz en un bol. Aplica aproximadamente media taza de agua tibia, más o menos y amasa. Truco: Si preparas este alimento para alguien celiaco, procura no contaminar los utensilios o el área de trabajo con otros ingredientes que contenga gluten. 3 Cuando logres una masa homogénea, la masa para pizza sin gluten estará lista. Truco: Si la masa se quiebra coloca un poco más de agua y si está muy pegajosa un poco más de harina. 4 Crea una bola con la masa. Forma con las manos un disco grande, con toda la masa o casi toda, esto dependerá del grosor que prefieras. Truco: Coloca una sartén a precalentar. 5 Coloca el disco de maíz en la sartén o plancha, durante 5 minutos por cada lado. Podríamos decir que esto sería como una especia de arepa pizza por su similitud en cuanto a su elaboración se refiere. 6 ¡Listo tienes una súper arepa! Ahora sólo falta el paso que la convertirá en una exquisita pizza.Para ello, retira la arepa pizza de la sartén y colócala en un plato. Primero, pon en la superficie el queso mozzarella, de forma generosa. Luego, agrega el pepperoni. Finalmente, espolvorea el orégano al gusto. Para fundir la cubierta un poco, lleva al microondas 30 segundos o a la sartén. Si es en la sartén, cubre la arepa con una tapa de cazo por unos segundo y...¡A comer! Truco: Si eres celiaco, verifica que el embutido sea libre de gluten. 7 ¡Mamma mia!... ¡Que delicia! Una pizza con harina de maíz, pensada en los celiacos y todo aquel que desee una pizza algo más ligera. El queso fundido y el sabor picantoso del pepperoni junto a la masa de maíz, es simplemente indescriptible. ¡Te dije que sería facilísima!Puedes realizar muchas versiones de esta deliciosa y creativa arepa pizza.Te invito a probar otros sabores: capressa, margarita, hawaiana, jamón y panceta, napolitana y 4 quesos. Comparte con nosotros una foto de tú creación y coméntanos ¿Qué te parece esta receta? ¿Qué otro sabor se te ocurre a ti? ¡Casi no puedo esperar para ver vuestras creaciones!",50aa7647-9a42-47ce-84b9-3583c8b1a7e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-calabacin-y-cilantro-60837.html,3 tazas de Harina de maíz (360 gramos) 2 tazas de Calabacín ½ taza de Hojas de cilantro 1 cucharada sopera de Aceite (para engrasar) 2 tazas de Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 Antes de comenzar con esta deliciosa receta de arepas venezolanas, es importante preparar el área de trabajo. Coloca recipientes con los ingredientes lavados, picados y en las medidas correspondientes. 2 Deposita en un bol todos los ingredientes, para amasar las arepas de vegetales. 3 Mezcla muy bien, hasta lograr una masa homogénea. Truco: Si se pega la masa, rocía un poco agua en tus manos o aceite. 4 Prepara una bola con la masa de las arepas de calabacín y cilantro. Divídela en dos, crea otras dos bolas. Entonces dale forma de disco a cada bola. Truco: Coloca una sarten en la hornilla. 5 Coloca las arepas en la sartén, budare o plancha. Cocínalas 5 minutos por cada cara. Si deseas que queden perfectamente cocidas, cúbrelas con una tapa de cazo y déjalas aproximadamente un 1 minutos más. 6 ¡Que delicia! Estas maravillosas arepas de calabacín y cilantro son ideales para cualquiera que desee mantenerse sano y en forma. Este rico plato puede reemplazar al pan y acompañar sopas, servir de refrigerio, desayuno, cena y de vez en cuando salva hasta algún almuerzo. Rellena esta maravillosa arepa de vegetales con la ensalada de tu preferencia y alguna proteína. ¡Será un placer al paladar!Me encantaría saber tú opinión de esta receta y si te animas a preparar este plato, por favor comparte tu foto.",b3cf392a-dbc3-45fe-b662-9cbfa22b115b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-al-estilo-guadalajara-60852.html,8 piezas de Tortillas para sopes 400 gramos de Chorizo 1 taza de Frijoles refritos ½ pieza de Cebolla 2 cucharadas de postre de Aceite 1 taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 taza de Lechuga rebanada,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos sopes al estilo Guadalajara.En el caso de que quieras preparar las tortillas para sopes caseras visita esta receta de sopes de carne deshebrada para ver cómo se hacen. 2 Vamos a comenzar cocinando el chorizo, para esto en un sartén con un poco de aceite muy caliente agregamos la cebolla finamente picada, y una vez que esta se ve transparente añadimos el chorizo y dejamos que se fría hasta dorar. Una vez listo, lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 3 Por otro lado tomamos las tortillas para sopes mexicanos y las colocamos en la plancha caliente la cual debe tener un poco de aceite: esto lo hacemos para dorar nuestra tortilla. Una vez dorada la retiramos del fuego. 4 Ahora tomamos nuestras tortillas para sope doradas y les añadimos un poco de frijoles refritos en toda su superficie. 5 Enseguida tomamos el chorizo dorado y de la misma forma que los frijoles añadimos suficiente a cada uno de nuestros sopes estilo Guadalajara. 6 Y ¡LISTO!, servimos los sopes al estilo Guadalajara acompañados con crema agria, queso rallado y lechuga, y además puedes aderezarlos con tu salsa favorita.",b7a6e33d-f2f9-43f9-bcb7-04626a74cc6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-fritas-de-papa-60851.html,1 kilogramo de Masa de maíz ½ kilogramo de Papa 200 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ pieza de Lechuga 1 tableta de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es reunir los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas quesadillas fritas de papa. 2 Vamos a comenzar cocinando la papa, para esto la colocamos partida en mitades en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos un trozo de cebolla, una pizca de sal y un diente de ajo, y dejamos que se cueza hasta que la papa esté muy suave; esto tarda aproximadamente 25 minutos. 3 Una vez lista la papa la colocamos en un tazón profundo y con ayuda de una triturador, aplastamos la papa hasta formar un puré, añadimos lo que resta de la cebolla finamente picada, una pizca de sal, una pizca de pimienta y listo. 4 Ahora con la masa de maíz, formamos una tortilla de tamaño y grosor normales, sobre ella colocamos un poco de nuestro puré de papa acompañando con algunas hebras de queso de hebra, doblamos la tortilla para formar nuestra quesadilla frita y sellamos perfectamente presionando las orillas. 5 Una vez lista la quesadilla de papa, la llevamos a freír en un sartén con aceite muy caliente, dejamos que se dore muy bien de los dos lados, y una vez lista la retiramos del fuego y colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 Y ¡LISTO!, podemos servir las quesadillas fritas de papa acompañadas con un poco de crema agria, queso rallado, lechuga y tu salsa preferida.",dd57b536-e297-4185-b4ac-420e0146e82d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-arroz-con-maicena-60785.html,1 taza de Arroz cocido (175 gramos) 1 Huevo (opcional) 6 cucharadas soperas de Maicena o harina de maíz 6 cucharadas soperas de Agua 1 pizca de Sal al gusto (opcional),"1 Dispón los ingredientes, antes de comenzar a trabajar en estas arepas de arroz caseras. Primero coloca las medidas indicadas en varios recipientes, esto te facilitará el trabajo un montón. Truco: Es aconsejable que el arroz sea del día anterior, la consistencia que adquiere ayuda a esta receta. 2 Lo primero que debes hacer es mezclar la maicena con el arroz cocido. Para lograr una buena textura en la masa, realiza intervalos de amasado. En unos aprieta la mezcla con tu puño cerrado, como plastilina, esto ayuda a eliminar grumos. En otros, mueve la masa en el recipiente de forma envolvente. Agrega poco a poco las seis cucharadas de agua, a medida que amases. Aplica sal al gusto. 3 Cuando tengas una masa homogénea, con una textura firme pero no pegajosa, la preparación estará en su punto. Realiza una bola.Dispón una sartén con aceite o sin aceite, depende si prefieres la arepa de arroz con maicena en versión frita o asada. Truco: Recuerda que es importante que la sartén esté bien caliente antes de colocar las arepas venezolanas, por eso es recomendable precalentar. 4 Este paso es opcional, pues puedes agregar o no el huevo. Si prefieres arepas de maicena y arroz con una textura crujiente, te recomiendo usarlo. No obstante, repetimos, esta receta queda perfecta con o sin el huevo. Truco: El huevo le da más humedad a la masa y la compacta cuando amasas. Si lo pones al final y fríes, dará un toque crujiente al degustar. 5 Amasa solo un poco, hasta que el huevo se integre. Quizá se pegue la masa un poquito a tus manos, no te preocupes eso le dará una textura interesante. Truco: Si sientes que se pega mucho la masa, añade un poco de agua en tus manos o aceite. 6 ¡Lista la versión con huevo! Ahora divide la bola en dos partes y forma dos bolas separadas. Coloca una de las bolas entre tus palmas, simula un aplauso corto, casi sin separar las palmas. Cada palmadita hazla girando las manos un poco. Haz ese movimiento hasta lograr un disco de masa. Si no logras una arepa de arroz y maicena circular a la primera no te preocupes, se necesita algo de práctica, igual quedará deliciosa. 7 La sartén ya nos espera precalentada. Cocina las arepas sin harina de trigo y espera cinco minutos entre vuelta y vuelta. La hornilla debe estar a fuego medio. Truco: El aceite debe estar bien caliente. 8 ¡Qué delicia! Estas arepas de arroz cocido con maicena están listas para el relleno. Este plato combina con muchos rellenos pero yo lo preparé con queso blanco y aguacate. La cubierta de la arepa está crujiente y el queso derretido con aguacate... Solo puedo decir: ¡mmmm! 9 Por favor, cuéntame..., ¿cómo te quedaron las arepas sin gluten? ¿Con qué la rellenaste? ¿Qué combinación creativa se te ocurre con este plato? Me encantará ver una foto de tu creación y un comentario. Y si quieres conocer otros tipos de arepas venezolanas, no te pierdas las siguientes ideas:Arepa pabellónArepa de auyama con maicena",9edca7c7-39c3-4b00-b383-265cec999d91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-auyama-sin-harina-de-maiz-60783.html,1 kilogramo de Auyama 1 taza de Maicena o fécula de maíz 1 pizca de Sal al gusto,"1 Para facilitar el trabajo en la cocina, es recomendable ser ordenado y tener todo a la mano. La medida correcta y los ingredientes dispuesto según la receta. Así que luego que tengas lista la mesa de trabajo, puedes comenzar a cocinar...será muy rápido y más fácil. Ahora...¡Manos a la obra! Vamos a preparar estas deliciosas arepas económicas. 2 En muchas recetas light, la calabaza es la protagonista por su consistencia, nutrientes y... ¡sabor! Sancocha la auyama, pincha con un tenedor los trozos y comprueba que están suaves pero aún firmes. Retira del fuego, luego dejar refrescar un poco y retira la concha.Otra opción es precalentar el horno el horno a 180º C y cuando alcance la temperatura deseada, envuelve la auyama con concha en papel de aluminio y hornea. Espera de 30 a 45 minutos, hasta que la pulpa quede suave pero sólida. Luego, saca la auyama del horno, y deja que refresque para cortar en láminas. Posteriormente, aplasta las láminas hasta crear un puré de calabaza.En ambos procesos, lo más importante es la consistencia final de la auyama, que debe ser firme. Truco: La consistencia de la auyama debe estar firme, para que el puré sea consistente y así la masa de la arepa sea adecuada. 3 Si elegiste hervir la auyama, debes pasar los trozos por un colador para retirar el exceso de agua. Reserva una taza del agua de la calabaza, para humedecer posteriormente la masa de las arepas de maizena. Truco: Para retirar el exceso de agua, puedes usar un colador pero es preferible usar una manguita de colar café, un pañito limpio, gasa o un pedazo de tela limpia. 4 Prepara un puré con los trozos de calabaza. Recuerda que debe quedar firme para que resulte esta receta de arepas de maizina sin gluten. Puedes sustituir la maicena por harina de arroz, si lo prefieres. Las arepas de auyama con harina de arroz son también muy deliciosas. Truco: Pre-calienta el budare o la sárten. 5 Coloca el puré en un bol y agrega la maicena poco poco, mientras amasas. Pon sal al gusto. Amasa hasta obtener una consistencia compacta. Truco: Sí notas que se pega mucho a tus manos la masa, agrégale un poco más de maicena, pero poco a poco. También puedes humedecer tus manos con un poco de aceite. 6 Forma una bola con la masa de las arepas venezolanas, divídela en dos y forma dos bolas. Con cada bola forma unos discos de masa. Truco: Agrega a la mezcla linaza en polvo, si lo deseas o semillas de chía. 7 Coloca en el budare o sartén un poquito de aceite, para evitar que las arepas de auyama se peguen. El budare se parece a una plancha de metal, que se utiliza en Venezuela para cocinar arepas y cachapas. Luego, si deseas puedes pasarlas por el horno para que queden más tostaditas.Si optas por la sartén o budare, cocina cinco minutos por cada lado. Luego, cubre la arepa de maizena con la tapa de un cazo. Así, se terminará de cocer de forma más pareja. Truco: 8 ¿Dime si no se te hace agua la boca? El sabor dulzón de la auyama con queso blanco derretido, con ensalada de atún o con los famosos frijoles negros (alubias negras , judías negras, caraotas negras, burritos o gallo pinto). En mí país hay un plato llamado pabellón criollo, excelente para rellenar esta arepa, pero también es rico al revés, acompañar al pabellón con la misma. 9 Me encantaría conocer tú opinión, acerca de esta receta de arepas de auyama sin harina de maíz y si compartes una foto de tú creación ...¡mejor aún!. Si deseas chequear otras recetas saludables o recetas con calabaza, sólo continúa curioseando por aquí.",aad7fad2-f99a-4e8b-9b8d-ca10682fac35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-auyama-y-avena-60784.html,1 taza de Harina de maíz precocida 1 taza de Auyama hervida ½ taza de Avena 1 pizca de Sal,"1 Ordena tú área de trabajo para iniciar la preparación de éstas deliciosas arepas de verdura. Lava y pica en trozos la calabaza. Luego, hierve los trozos en un cazo, hasta que estén blandos. Retira del fuego la auyama y prepara un puré. Reserva el puré en un recipiente. Ahora, ya todos los ingredientes dispuesto, comienza a preparar la masa de las arepas venezolanas. 2 Utiliza un bol e incorpora la harina de maíz, el puré de auyama y la avena. Amasa hasta lograr una masa homogénea. Las arepas de avena, siempre tienen una deliciosa consistencia. 3 Realiza una bola con la masa de la arepa de auyama y avena. Divídela en dos, y haz dos bolas más. Amasa cada bola, hasta obtener una forma circular, semejante a un disco, con un grosor mayor de 1cm. 4 En una sartén, previamente caliente, coloca las arepa. Cocina 5 minutos por cada cara, luego coloca una tapa de cazo encima de la arepa de avena, para concentrar el calor y se termine cocinar parejo. Truco: Pre-calienta la sartén, antes de colocar las arepas. 5 ¡Momento de degustar! Estas exquisitas arepas venezolanas serán la sensación de tus desayunos, rellenas con vegetales y proteínas, te encantarán. Hoy a mí me provocó con aguacate y queso blanco, debo confesar que adoro esta combinación para el relleno.Cuéntame, ¿cómo quedaron tus arepas de auyama y avena? ¿Te gustó la receta? Si no te las comes primero, por favor manda una foto con el resultado.",97dd2068-7293-4068-b839-e4c68cde17c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-veganos-60828.html,3 tazas de Soja texturizada 3 piezas de Chile pasilla 3 piezas de Chile guajillo ½ taza de Vinagre blanco 5 hojas de Laurel 6 piezas de Pimienta gorda 5 piezas de Clavo 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Comino 1 trozo de Canela entera 1 pieza de Cebolla 1 pizca de Sal,"1 Para preparar estos tacos al pastor veganos, lo primero que hay que hacer es reunir los ingredientes que necesitaremos como puedes ver en la siguiente imagen. 2 Para comenzar con nuestra preparación pondremos a hidratar nuestra soja texturizada, para esto la colocamos en una cacerola con agua hirviendo, añadimos una pizca de sal, las hojas de laurel y dejamos que se suavice completamente. Esto tardará aproximadamente 10 minutos a fuego alto.Una vez lista la retiramos del fuego, dejamos enfriarse, y una vez fría la exprimimos perfectamente para retirar el exceso de agua que pudiera contener aún y la reservamos un momento. 3 Por otro lado, del mismo modo en agua muy caliente colocamos a suavizar los chiles guajillo y pasilla. 4 Una vez blandos los chiles pasilla y guajillo, los colocamos en la licuadora junto con el vinagre, el agua, la canela, la pimienta, el comino, el clavo, la mejorana, los ajos, la mitad de la cebolla y una pizca de sal, y licuamos hasta obtener una salsa homogénea para los tacos de soya al pastor. 5 Una vez lista la salsa la añadimos colándola sobre la soja, integramos todo muy bien, procurando que toda la soja se impregne de la salsa. Entonces cubrimos con papel film y dejamos reposar en el refrigerador por al menos 4 horas. 6 Una vez pasado este tiempo o más si así lo deseas, tomamos un poco de cebolla picada y dejamos que se fría en un sartén con aceite caliente. Una vez lista la cebolla añadimos la soja texturizada y dejamos que se fría hasta que esta bien cocida, puedes añadir también trozos de piña, para que la soja tenga más sabor a pastor. 7 Una vez listo el relleno, tomamos las tortillas de maíz y formamos los tacos mexicanos veganos, añadiendo un poco de piña picada y acompañando con un poco de cilantro picado o tu salsa favorita, y ¡LISTO! Ya podemos disfrutar de estos exquisitos tacos al pastor veganos.",0389c032-dc76-43b3-ae9f-dbe3a5d17a8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cebolla-caramelizada-y-queso-brie-60826.html,1 lámina de Hojaldre rectangular 3 unidades de Cebolletas tiernas o dulces 1 cuña de Queso brie 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharadita de Sal ½ vaso pequeño de Aceite de oliva virgen extra 1 bote de Aceitunas negras sin hueso,"1 El primer paso para preparar esta tarda de cebolla caramelizada y queso brie es calentar el aceite en una sartén, y de mientras pelamos y cortamos en juliana las cebolletas. Freímos a fuego lento hasta que esté la cebolleta blanda y caramelizada sin que llegue a deshacerse. Un vez hecha, ponemos un poco de sal y reservamos quitándole el exceso de aceite si lo tiene. 2 A continuación, precalentar el horno a 180 grados. Cortamos la lámina de hojaldre en rectángulos de 5x16 centímetros (dependiendo del tamaño que le demos salen más o menos cantidad de tartaletas de cebolla caramelizada y queso brie). 3 Después, pinchamos con un tenedor los rectángulos de hojaldre y los metemos en el horno unos 10 minutos.Sacamos las tartas de hojaldre, las cubrimos con la cebolla y encima ponemos lonchas de queso brie. Volvemos a meter al horno unos minutos hasta que el queso se derrita. 4 Para el aceite de aceitunas (también conocido como paté de aceitunas u olivada), escurrimos bien las aceitunas, las picamos en el mortero hasta obtener una pasta y vamos añadiéndole el aceite poco a poco. Una vez que sacamos las tartas de cebolla caramelizada y queso brie del horno, les ponemos por encima un poco de este aceite de aceitunas ¡y listo!Vista mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchas más recetas ricas como esta.",8ad577fb-7d68-4d30-81df-863f78dce2b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyo-de-haba-60806.html,1 kilogramo de Masa de maíz 1 kilogramo de Haba amarilla ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 taza de Lechuga rayada 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tlacoyos de haba. 2 Para comenzar vamos a lavar perfectamente las habas y las dejamos reposar en agua por aproximadamente dos horas, esto es para que al cocerlas la cocción sea mas rápida y mejor. 3 Una vez pasado este tiempo, drenamos el agua de las habas y las colocamos en una cacerola con agua hirviendo, y añadimos también la cebolla y el diente de ajo además de una pizca de sal y dejamos que se cuezan hasta que estén muy suaves. 4 Una vez cocidas las habas, por otro lado tomamos la masa de maíz y formamos una especie de tortilla pero esta debe tener una forma elíptica, así como se observa en la siguiente imagen, y además debe tener un grosor aproximado de 0.5 cm, no debe ser delgada esta tortilla. 5 Ahora tomamos un poco de las habas cocidas y las colocamos en el centro de nuestro tlacoyo mexicano distribuyendo a lo largo. 6 Para sellar el tlacoyo de haba, primero tomamos uno de los lados, lo llevamos al centro cubriendo el relleno, enseguida tomamos el segundo lado, lo llevamos de la misma forma al centro cubriendo el primer lado, y después los extremos los doblamos un poco al centro, sellando completamente nuestro tlacoyo mexicano. 7 Una vez formados todos nuestros tlacoyos de habas los llevamos a cocer a la plancha caliente a fuego alto. 8 Una vez cocida la masa nuestros tlacoyos de haba estarán listos. Te recomiendo que los sirvas calientes acompañados de tu salsa favorita, además de un poco de crema agria, queso rallado y lechuga rallada.",bb04e4d8-2479-41d3-ac92-e547bc540f2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-champinones-con-queso-60805.html,"8 piezas de Tortilla de maíz 3 tazas de Champiñones 300 gramos de Chorizo 150 gramos de Queso de hebra 0,4 pieza de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Aceite","1 Para preparar estas tostadas de champiñones con queso, lo primero que necesitas hacer es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para comenzar ponemos a freír el chorizo, en un sartén previamente calentada a fuego medio, sin agregarle aceite colocamos el chorizo, añadimos la cebolla picada y dejamos que se dore perfectamente, removiendo constantemente para que no se pegue. 3 Una vez se observe dorado el chorizo añadimos los champiñones, previamente rebanados en láminas de 3 mm y perfectamente limpios, y dejamos que se cocinen junto con el chorizo. 4 Por otro lado tomamos las tortillas de maíz y las colocamos en la plancha, y dejamos que se doren para que queden perfectas para nuestras tostadas mexicanas. 5 Una vez dorada la tortilla de maíz le añadimos encima un poco de nuestro guiso de chorizo y champiñones, deshebramos un poco de queso de hebra, y lo colocamos sobre el chorizo y los champiñones. 6 Una vez se gratinen nuestras tostadas de champiñones con queso estarán listas para disfrutarse, acompañándolas con un poco de cilantro picado y aderezadas con tu salsa favorita.",af35471f-7b47-42ad-9578-2f6e2fd89411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-en-salsa-de-aguacate-y-chile-poblano-60799.html,16 piezas de Tortilla de maíz ½ kilogramo de Tomate verde pequeño 1 pieza de Chile poblano 2 piezas de Aguacate ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 rama de Cilantro 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Pollo deshebrado 2 tazas de Queso de hebra 1 taza de Queso rallado,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para preparar estas deliciosas enchiladas en salsa de aguacate y chile poblano. 2 Comenzamos con la preparación de esta rica salsa de aguacate con chile poblano: para esto colocamos en la licuadora el chile poblano perfectamente limpio, sin venas ni semillas, junto con el aguacate, los tomates verdes, el ajo, un trozo de cebolla, la leche y la crema agria, y licuamos todo hasta obtener una salsa homogénea. 3 Por otra parte colocamos una cacerola a fuego medio, añadimos la mantequilla y dejamos que esta se derrita. Una vez líquida vertemos la salsa de las enchiladas verdes que acabamos de licuar y dejamos que se fría. Cuando suelte el hervor añadimos una pizca de sal y pimienta para sazonar. Una vez lista la reservamos un momento. 4 Por otra parte tomamos las tortillas de maíz calientes para formar las enchiladas de aguacate y las llenamos con un poco de pollo deshebrado. 5 Ahora colocamos nuestras enchiladas mexicanas rellenas de pollo en una charola para horno, las bañamos con la salsa de aguacate y chile poblano que preparamos hace un momento y sobre la salsa añadimos el queso deshebrado. 6 Ahora tomamos nuestra charola con las enchiladas de guacamole y las llevamos a hornear por 10 minutos a 180° C. 7 Una vez pasado este tiempo, las retiramos del horno y nuestras deliciosas enchiladas en salsa de aguacate con chile poblano estarán ¡LISTAS!, podemos acompañarlas con un poco de arroz blanco. ¡Que las disfrutes!",f28d2650-73d9-4d4b-b67f-9d37e2598db1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-carne-de-cerdo-con-pina-al-horno-60797.html,1 kilogramo de Carne de cerdo en trozos 2 piezas de Cebolla blanca 1 pieza de Piña ½ taza de Salsa BBQ 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para hacer estas ricas brochetas de carne de cerdo con piña al horno. 2 Para comenzar tomamos los trozos de carne de cerdo, los salpimentamos perfectamente y los colocamos en una cacerola con el aceite previamente calentado, dejamos sellar la carne y una vez lista, la retiramos del fuego y la reservamos un momento. 3 Una vez sellada la carne tomamos los pinchos para las brochetas y comenzamos a formarlas, para esto colocamos trozos de cebolla, trozos de piña y trozos de carne de cerdo sellada, hasta llenar todo el pincho. 4 Ahora tomamos la salsa barbacoa, y con ayuda de una pequeña brocha de silicona, comenzamos a bañar algunas de las brochetas de cerdo agridulces con esta salsa, procurando cubrir tanto la cebolla, como la piña y la carne. 5 Una vez listas, metemos nuestras brochetas al horno durante unos 20 minutos a 180° C. 6 Una vez pasado este tiempo las retiramos del horno y ¡LISTO! Ya puedes disfrutar de estas ricas brochetas de carne de cerdo con piña al horno como más te gusten, con o sin salsa BBQ.",962fe43d-06c3-4cab-b9d5-8c9633c511f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegetariano-60794.html,1 unidad de Aguacate maduro 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 unidades de Cebollas tiernas cortadas en rodajas finas 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Cayena 1 diente de Ajo chafado 1 diente de Ajo pelado y cortado en dos ½ unidad de Pepino 4 unidades de Panecillos redondos 4 cucharaditas de Aceite de oliva 2 unidades de Tomates pequeños cortados en rodajas 8 láminas de Pimiento rojo 8 rodajas de Berenjena a la plancha 2 unidades de Huevos duros cortados en cuartos ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta 4 unidades de Flores de romero para adornar,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este bocadillo vegetariano para llevar es cortar el aguacate en dos. Quitar el hueso, sacar la pulpa con una cuchara y echarla en el vaso de la batidora. Añadir el limón, la cebolla, el ajo chafado, la pizca de cayena y la sal. Batir hasta obtener un puré. Pasar el guacamole casero a un bol y verificar el aliñado. 2 A continuación, pelar el pepino y cortarlo en tiras. Cortar un casco a cada panecillo.Untar con el guacamole casero la miga de estos cascos. 3 Quitar la mitad de la miga de la parte inferior del pan. Frotar con el ajo las paredes y después añadir aceite de oliva. Rellenar los bocadillos vegetarianos para niños con las rodajas de tomate, cebolla, láminas de pimiento, las tiras de pepino y las rodajas de berenjena. Repartir el resto de guacamole, los huevos duros en cuartos y las flores de romero sobre el relleno. Cubrir los con el casco y presionar ligeramente. ¡Y ya tendremos listo nuestro bocadillo vegetariano para comer!",ee28be94-c082-46ba-bf2b-ad619d1a299f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-4-quesos-60792.html,½ litro de Leche 3 cucharadas soperas de Harina fina de maíz (maicena) 30 gramos de Mantequilla 4 unidades de Huevos 100 gramos de Mezcla de 4 quesos rallados 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Es muy importante que los ingredientes del soufflé de cuatro quesos estén a temperatura ambiente para empezar la receta.Primeramente preparamos una bechamel casera poniendo en un cazo a derretir la mantequilla, sin dejar que se tueste ni tome color. Retiramos del fuego y añadimos las 3 cucharadas de harina de maíz. Mezclamos bien y añadimos la leche fría, sal y nuez moscada. Remover hasta formar una crema sin grumos. Volvemos a poner el cazo de la bechamel sin gluten a fuego lento y vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que hierva durante un minuto aproximadamente. Dejamos enfriar un poco y mientras, separamos las yemas de las claras.Batimos bien las yemas con la mezcla de quesos e incorporamos esta mezcla a la bechamel que se habrá enfriado un poco. Reservar las claras para le siguiente paso. 2 Precalentamos el horno a 200 grados. A continuación, untamos con mantequilla un molde para soufflés, y también montamos las 4 claras con la batidora eléctrica de varillas. 3 Cuando estén bien montadas las claras, las juntamos con la crema anterior con movimientos envolventes. 4 Después pasamos la mezcla del soufflé de queso al molde. 5 Seguidamente metemos el soufflé de cuatro quesos al horno durante 25 minutos. Una vez bien dorado y leudado, ya podremos disfrutar con esta receta de soufflé de 4 quesos casero.Si te ha gustado este paso a paso visita mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchos más.",7ab2340c-9df8-46e8-a69f-f7778ae637d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-horno-con-ajo-y-perejil-60778.html,6 Champiñones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil picado 1 diente de Ajo,"1 Lavamos los champiñones a conciencia para retirar cualquier resto de tierra y retiramos los tallos con cuidado. Para quitarlos no es necesario ejercer fuerza, basta con moverlo hacia los lados para romper la base y tirar. Hecho esto, cogemos una bandeja de horno, añadimos un chorro de aceite y colocamos los champiñones junto con los tallos encima, así evitaremos que se peguen.Aparte, precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo y, si disponemos de ella, la función ventilador. 2 Para seguir con la preparación de los champiñones al horno con ajo y perejil, pelamos el diente de ajo y lo picamos finamente. Si lo preferimos, también podemos utilizar ajo en polvo. Después, rellenamos cada champiñón con un poco de ajo picado y perejil molido al gusto. Cuando tengamos listos todos los huecos, volvemos a espolvorear por encima para que las setas queden bien espaciadas. Para hacer la receta más saludable, nosotros no hemos incorporado sal, aunque si a ti te gusta y quieres añadirla, te recomendamos hacerlo al momento de servir los champiñones al horno. 3 Cubrimos los huecos de las setas con aceite de oliva, y horneamos los champiñones con ajo y perejil. Si te preguntas cuánto tardan en hacerse los champiñones al horno, podemos decirte que suelen oscilar los 20-30 minutos, puesto que el tiempo final dependerá de la potencia de tu horno. Si activas la función ventilador, tardarán menos en hacerse. Así mismo, recomendamos colocar la bandeja justo en el centro del horno. 4 Cuando estén dorados y adquieran un tono más bien oscuro, como el que se muestra en la fotografía, podremos retirarlos del horno. Para servir los champiñones al horno light con ajo y perejil, nosotros los hemos rociado con un chorrito más de aceite, pero esto es algo opcional, ya que también podrías acompañarlos con una pequeña ensalada de aguacate, por ejemplo. Y si eres de los que no puede probar bocado sin una pizca de sal, recuerda que ahora es el momento de añadirla. Si te han sobrado champiñones y quieres conocer otras recetas fáciles, rápidas y ligeras para aprovecharlos, aquí te ofrecemos algunas ideas:Pechuga de pollo con champiñones lightCrema de champiñones light",b21af406-de1e-44f7-9ebe-e62366907b06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-choriqueso-60766.html,300 gramos de chorizo 300 gramos de queso de hebra 2 tazas de frijol negro refrito 4 piezas de tortillas de harina para burrito ½ cebolla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para preparar estos deliciosos burritos de choriqueso, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar picamos finamente la cebolla, y una vez lista la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofría un momento. 3 Una vez se observe transparente la cebolla, añadimos el chorizo y dejamos que se dore completamente, movemos constantemente para evitar que se queme. 4 Una vez se observe completamente dorado retiramos del fuego, y añadimos el queso deshebrado sobre todo el chorizo, y con el calor que aún guarda este, el queso se derretirá gratinando el chorizo. 5 Para empezar a montar los burritos de chorizo y queso, a la tortilla de harina le añadimos un poco de los frijoles negros refritos. 6 Seguido del frijol refrito, a la tortilla de harina le agregamos el choriqueso que acabamos de preparar. 7 Envolvemos en forma de taco, formando de esta forma nuestro burrito mexicano, y lo llevamos a la plancha para sellar y dorar ligeramente. 8 Y ¡LISTO! Servimos los burritos de choriqueso calientes acompañados con nuestra salsa favorita.",bd9c8d81-e2c8-48a1-ab5d-6f373acde285, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastes-hawaianos-60762.html,1 kilogramo de Masa de hojaldre 300 gramos de Queso de hebra ½ kilogramo de Jamón de pavo 20 rebanadas de Queso amarillo tipo americano ½ pieza de Piña fresca 1 taza de Harina (140 gramos) 2 piezas de Huevo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos pastes hawaianos. En este sentido, puedes comprar la masa hojaldrada ya confeccionada si quieres acelerar el proceso de elaboración de los pastes mexicanos, o prepararla tú mismo siguiendo los sencillos pasos de nuestra receta de masa de hojaldre fácil. 2 Para comenzar, tomamos la piña, la pelamos muy bien y la rebanamos en tiras delgadas, como las que podemos observar en la siguiente imagen. 3 Por otro lado, cogemos la masa hojaldre, la colocamos sobre una superficie plana, la cual debemos enharinar primero, y con ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta que quede de aproximadamente medio centímetro de grosor. Después, con algún molde redondo, un plato, o cualquier cosa que nos ayude a marcar círculos en la masa, marcamos los círculos y los cortamosa. Repetimos esto hasta terminar con toda la masa. 4 Ahora, para empezar a formar los pastes hawaianos, tomamos cada uno de los círculos y los rellenamos con media rodaja de queso amarillo, un poco de queso de hebra, una rebanada de jamón de pavo y unos pocos trozos de piña, tal y como podemos observar en la siguiente imagen. 5 Cubrimos el relleno con la parte de circulo libre, sellamos los bordes para cerrar bien los pastes, los colocamos en una charola para hornear, previamente engrasada, y los barnizamos con un poco del huevo batido. Después, horneamos los pastes de Hidalgo durante 20 minutos a 180 ºC, o hasta que estén dorados. 6 Pasado este tiempo, los pastes hawaianos estarán listos para ser degustados. Puedes acompañarlos con salsa catsup o cualquier tipo de salsa roja mexicana, verde o blanca.",b30345ad-b4dd-4332-8f7b-cc2734c67d7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-surimi-con-camaron-60750.html,6 barras de Surimi 3 tazas de Camarón coctelero 2 piezas de Zanahoria 1 pieza de Cebolla morada 5 piezas de Limón 1 paquete de Tostadas ½ taza de Mayonesa 1 pizca de Sal Aguacate,"1 Para la preparación de estas deliciosas tostadas de surimi con camarón en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, tomamos los camarones y los limpiamos completamente: para esto con ayuda de un cuchillo cortamos ligeramente la parte superior del camarón para poder sacar lo que es su sistema digestivo que es una pequeña y delgada linea, en ocasiones de color obscuro, así que la retiramos completamente y limpiamos los camarones bajo el chorro de agua. 3 Ahora rebanamos en rodajas finas la cebolla morada y la colocamos en un tazón junto con los camarones limpios, entonces añadimos el jugo de los limones y dejamos que se marinen en este líquido por 20 minutos. 4 Mientras tanto pelamos completamente las zanahorias y las cortamos en pequeños cubos de aproximadamente medio centímetro de cada lado. Una vez listas la reservamos un momento. 5 Por otro lado tomamos las barras de surimi y de la misma forma que la zanahoria, las picamos finamente del mismo tamaño de la zanahoria. Una vez listo todo el surimi para las tostadas de camarón lo reservamos un momento. 6 Una vez transcurrido el tiempo de marinado. Tomamos una de las tostadas mexicanas y la cubrimos con una ligera capa de mayonesa, así como se observa en la siguiente imagen. 7 Y entonces cargamos nuestra tostada mexicana con la zanahoria picada, el surimi picado, la cebolla morada y el camarón marinado, y si es de tu agrado también puedes añadir algunas rebanadas de aguacate a tu tostada. Para acompañar puedes servir una sencilla ensalada de lechuga, tomate rojo, cebolla morada y zanahoria en juliana.¡Que disfrutes de estas deliciosas tostadas de surimi con camarón!",44d6fc71-9c3e-420b-9918-2408d1b031c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-papa-con-salsa-de-tomate-60749.html,½ kilogramo de Papa 1 kilogramo de Tortilla de maíz caliente 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ pieza de Cebolla blanca 1 kilogramo de Tomate verde pequeño 3 piezas de Chile verde serrano ½ pieza de Cebolla blanca,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de papa con salsa de tomate, no pierdas detalle. 2 Por un lado vamos a poner a cocinar la papa a fuego alto, esto hasta que la papa se sienta muy suave.Por otro lado tomamos el tomate verde perfectamente limpio junto con los chiles verdes serranos, un trozo de cebolla y un diente de ajo y al igual que la papa, los ponemos en agua hirviendo a cocer a fuego alto, y cuando observemos que el tomate ha cambiado de color estará listo. 3 Una vez listos los ingredientes para nuestra salsa de tomate para tacos dorados, los colocamos en la licuadora junto con una pizca de sal, una pizca de consomé de pollo en polvo y procedemos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea. 4 Colocamos esta salsa verde en una cacerola con un poco de aceite caliente y dejamos que se fría por 6 minutos a fuego medio y reservamos un momento, dejando que se entibie. 5 Por otro lado una vez cocida la papa, le quitamos la cáscara, la colocamos en un tazón y comenzamos a machacarla hasta que tenga consistencia de puré. A este puré de patata le añadimos un poco de cebolla picada, una pizca de sal, una pizca de pimienta y listo, mezclamos muy bien para que nuestro puré quede perfectamente sazonado. 6 Ahora tomamos nuestras tortillas de maíz y les añadimos un poco del puré de papa en uno de sus extremos, y vamos formando nuestros tacos mexicanos enrollando la tortilla, así como observamos en la siguiente imagen. 7 Una vez formados nuestros tacos, los llevamos a freír en un sartén con aceite muy caliente. Dejamos que se frían hasta que se observen dorados y una vez listos, retiramos del aceite los tacos dorados mexicanos y los colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran contener. 8 Y ¡LISTO!, servimos los tacos dorados de papa con salsa de tomate que preparamos bañados y los acompañamos con un poco de crema agria, queso rallado y lechuga rebanada.",e8c4c9c1-e3d1-46c8-8b64-6a80ab73a602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-papa-con-chorizo-60747.html,1 kilogramo de Masa de maiz ½ kilogramo de Papa 250 gramos de Chorizo o longaniza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite 1 taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 pieza de Lechuga rebanada 1 manojo de Rábano fresco 1 taza de Salsa favorita,"1 Para la preparacion de estas deliciosas empanadas de papa con chorizo en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos. 2 Para comenzar debemos poner a cocer las papas, esto tarda un poco así que te recomiendo que las pongas a fuego alto y que en el agua añadas una pizca de sal. Esto hará que el agua llegue al punto de ebullición mas rápido. Dejamos que se cuezan hasta que se sientan muy suaves. 3 Una vez lista la papa la retiramos del fuego, la pelamos y machacamos hasta que se observe en consistencia de puré. 4 Ahora añadimos al puré de patata el chorizo bien frito y mezclamos para que estos ingredientes de las empanadas mexicanas se integren perfectamente. 5 Ahora tomamos un poco de masa y formamos una tortilla de maíz, esto lo puedes hacer con ayuda de una máquina para hacer tortillas o de manera manual como yo, que no tengo una maquina de tortillas, así que ocupo la base de un plato para de esta forma, poder darle forma a la masa y resulte una tortilla.Una vez tengamos nuestra tortilla le añadimos en una orilla un poco de nuestra papa con chorizo, así como lo podemos observar en la siguiente imagen. 6 Una vez listo esto, doblamos la tortilla de maíz cubriendo el relleno, y fijando bien las dos orillas de la empanada de papa, esto lo hacemos simplemente con hacer un poco de presión en la orilla. Y las llevamos freír en un sartén con el aceite previamente calentado. Dejamos que se frían hasta que las empanaditas de papa se observen doradas de los dos lados. 7 Una vez doradas las retiramos del aceite, las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudieran contener y ¡LISTO!.Servimos las empanadas de papa con chorizo calientes acompañadas de crema agria, lechuga, queso rallado, rábano rebanado y un poco de nuestra salsa favorita.",a8eef322-7c39-44c0-9df3-f72be5b78a1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-surimi-con-mango-60745.html,6 barras de Surimi 3 piezas de Mango 1 pieza de Aguacate 1 trozo de Cebolla blanca 1 rama de Cilantro fresco 1 taza de Salsa catsup 1 pizca de Sal 2 piezas de Tomate rojo,"1 Para preparar esta deliciosa receta de ceviche de surimi con mango en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos. 2 Para comenzar, por un lado vamos a picar finamente toda muestra verdura, es decir picamos el trozo de cebolla, la ramita de cilantro, el tomate rojo y el aguacate, en cubos pequeños, así como se observa en la siguiente imagen. 3 Por otro lado, tomamos nuestras barritas de surimi y comenzamos a rebanarlas en delgadas rodajas, esto lo repetimos con todas las barras de surimi. 4 Una vez listo el surimi tomamos los mangos y comenzamos a cortarlos también en cubos, estos tal vez de una medida media, no tan finos pero tampoco tan toscos. 5 Por último en un tazón colocamos todos los ingredientes del ceviche de surimi que hace un momento picamos, les añadimos la salsa catsup y comenzamos a mezclarlos con mucho cuidado para que no se batan mucho y queden enteros pero procurando que todo quede cubierto por salsa catsup. Añadimos también una pizca de sal para sazonar el ceviche. 6 Y ¡LISTO! podemos servir nuestro ceviche de surimi con mango acompañado de unas ricas galletas saladas. También podemos agregar algunas gotitas de salsa picante, eso ya depende del gusto de cada uno. ¡Que lo disfrutes!.",ec0cc538-ad98-417d-b3c2-370591f4bbac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sobrasada-vegana-de-almendras-60737.html,2 unidades de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Pimentón ahumado (de la Vera) 100 gramos de Almendras fritas 2 cucharadas soperas de Pan rallado de calidad 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta sobrasada vegana de almendras es asar los pimientos en el horno, y cuando estén fríos los pelamos y les quitamos las semillas. 2 A continuación, trituramos los pimientos asados junto al resto de los ingredientes de la sobrasada vegana, hasta formar una crema homogénea que sirva para untar. Si disponemos de Thermomix, batimos en velocidad 7, y si no con una batidora eléctrica normal también podemos hacerla perfectamente. 3 Si te gusta esta receta puedes visitar mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchas más buenas recetas y echarle un vistazo a estas que te recomiendo a continuación donde puedes utilizar tu sobrasada vegana de almendras:Sepia con sobrasadaCoca de sobrasada y azúcarRollitos de sobrasada y quesoCroissants rellenos de sobrasadaTostadas de sobrasada con miel",d887aa3d-0392-495e-a558-022c55349fb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-brocoli-y-queso-parmesano-60714.html,1 paquete de Brócoli congelado (1 kg) 1 lámina de Masa para quiche 4 Huevos ½ taza de Crema de leche o Nata 1 cucharada postre de Polvo para hornear 1 pizca de Sal y Pimienta 2 Cebollas pequeñas o una grande 3 dientes de Ajo 1 taza de Queso parmesano rallado,"1 Empezaremos por cocinar el brócoli en el microondas como especifique el paquete, que generalmente son 8 minutos totales, haciendo una pausa en la mitad para mezclar.También puedes usar brócoli fresco, en ese caso, deberás trocearlos y cocinar los arbolitos en agua hirviendo durante 5 minutos. 2 Mientras el brócoli se está cocinando, aprovechamos para hacer un sofrito de ajo y cebolla. Pica ambos ingredientes finamente y saltea en una sartén con aceite. Aparte, bate los huevos en un bol junto con la crema de leche y el polvo de hornear. Reserva. 3 Una vez que el brócoli esté listo, lo echamos en la sartén con el sofrito y salteamos el conjunto por unos minutos. Condimenta los vegetales con sal y pimienta mientras se saltean. 4 A continuación estira la masa sobre un molde para tartas. Para hacer esta tarta salada con brócoli puedes usar distintos tipos de masa, bien sea comprados o hechos de forma casera, yo he utilizado una tapa para tartas La Salteña con semillas.Desde RecetasGratis te animaos a preparar tu propia masa para tartas con cualquiera de las siguientes recetas:Masa para quicheMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 5 Cuando lo tengas, vuelca el contenido de la sartén sobre la masa de tarta, esparciendo bien los vegetales.Luego, agrega el queso rallado, aprovechando para cubrir todos los espacios entre los vegetales y así, nivelar lo mejor que puedas la superficie de la tarta. 6 Para terminar, vierte por encima el batido de huevos y crema, repartiéndolo bien en todo el molde. Cocina el pastel de brócoli en horno de moderado a fuerte por aproximadamente 30 minutos.El tiempo de cocción dependerá de tu horno y de lo alto que sea tu molde. 7 Espera unos minutos mientras se enfríe un poco y disfruta de esta deliciosa tarta de brócoli y queso parmesano, para la cena o como entrante en tu menú del día. ¡A disfrutar!",819d4476-ed55-4e2a-b54f-4eaa7650525c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-de-jamon-york-y-queso-60730.html,"1 lámina de Hojaldre 150 gramos de Jamón York 8 lonchas de Queso para fundir 1 unidad de Huevo, para pintar","1 Lo primero que haremos para hacer estos espirales de jamón York y queso es encender el horno y lo ponemos a calentar a 180º C. Seguidamente, desenrollamos el hojaldre y lo dejamos en la misma hoja de papel que lleva.Si prefieres hacer tú mismo la pasta de hojaldre casera utiliza esta receta que te ofrecemos. 2 A continuación, cubrimos la masa de hojaldre con una capa de jamón york. 3 Una vez cubierta la masa de los espirales de hojaldre salados con el jamón, cubrimos con otra capa de queso. 4 A continuación, enrollaremos la masa de hojaldre relleno de jamón y queso con cuidado, para que no se nos salgan los ingredientes, hasta formar un rollo. 5 Una vez formado el rollo de hojaldre con jamón y queso, lo cortaremos en discos de unos 2 cm. 6 Luego iremos poniendo las espirales de jamón y queso en una placa o bandeja para horno, donde habremos puesto papel de horno previamente. Truco: Nos vale el mismo papel que lleva el hojaldre. 7 Después batimos el huevo y pintaremos los rollitos con una brocha de cocina. 8 A continuación, introduciremos las espirales de jamón y queso al horno a 180º C hasta que estén doradas. 9 Una vez estén bien horneadas, las espirales de jamón York y queso ¡estarán listas para servir!",cb3ff6e9-e928-4e46-b95a-50283a70c325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-de-setas-y-queso-60727.html,8 unidades de Volovanes de hojaldre 1 taza de Salsa de tomate ½ kilogramo de Setas o champiñones 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento verde 1 vaso de Caldo de carne 1 cucharada sopera de Harina 1 vaso pequeño de Jerez seco o vino blanco 1 unidad de Cebolla 1 cucharadita de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 25 gramos de Lascas de queso parmesano,"1 El primer paso para hacer estos volovanes de setas y queso es preparar los volovanes de hojaldre, estos se pueden elaborar en casa, pero yo he utilizado de los que se venden en supermercados y grandes superficies, ya que se evita bastante trabajo.Para empezar, hay que picar la cebolla muy fina y pocharla en una sartén con aceite junto con los dos ajos fileteados y el pimiento troceado, hasta que se ablanden. A continuación, añadir las setas limpias y troceadas. Sazonar con un poco de sal y pimienta y añadir la harina. Rehogarla unos minutos y añadir el vino y el caldo de carne. Cocerlo todo junto de 8 a 10 minutos hasta que se espese. Truco: Podemos utilizar caldo de pollo o caldo de verduras en vez de carne si lo preferimos. 2 Una vez el sofrito esté preparado, rellenar los volovanes con la preparación de setas. Coronarlos con una pizca de tomate frito y el queso parmesano y gratinar durante unos minutos hasta que el queso se funda.Para servir los volovanes de setas y queso colocar la salsa de tomate caliente en una fuente y los volovanes rellenos encima.",52717945-35c6-4aa1-97b7-7c1933cf9f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-al-curry-60676.html,100 gramos de Pechuga de pollo picada 3 dientes de Ajos ¼ unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Curry en polvo 1 pizca de Sal 100 mililitros de Aceite de oliva 150 mililitros de Nata para cocinar 2 unidades de Tortitas de maíz 1 puñado de Perejil,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de tacos de pollo al curry, alistamos los ingrendientes que necesitamos. 2 Pelamos y picamos el ajo y la cebolla. Finos o gruesos, al gusto del consumidor. 3 Salpimentamos la carne y la doramos en una plancha o en una sartén sin aceite. Ya le daremos cuerpo con la salsa de curry casera que vamos a hacer. 4 Pochamos los ajos y la cebolla con un puñado generoso de sal (les ayuda a sudar y pochar mejor). 5 Añadimos el curry y el pollo y dejamos que se entremezclen los sabores y matices de los tacos mexicanos. El olor, si te gusta el curry, te abrirá el hambre. 6 Rematamos el pollo al curry con la nata para cocinar. Dejamos que dé un chup-chup antes de apagar el fuego, que mantendremos siempre a potencia media. 7 Reservamos nuestro pollo al curry hasta el momento de montar el taco de pollo. En este punto os recomendamos probar la salsa para corregir el punto de sal en caso de ser necesario. 8 Pasamos por la sartén las tortitas de maíz para hacer los tacos de pollo al curry. La tortita tiene que estar crujiente pero manejable. 9 Rellenamos nuestros tacos mexicanos con pollo al curry. 10 Rociamos con un poco de perejil y listos nuestros tacos de pollo al curry para comer.",c456a7df-2c29-4e58-82a4-539917b48d03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-zanahoria-fitness-60682.html,1 taza de Zanahoria rallada 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) ½ cucharadita de Sal ½ taza de Cilantro o cebollín ½ taza de Agua tibia 2 Huevos (opcional),"1 Antes de comenzar a realizar estas arepas saludables, debemos organizar el espacio de trabajo. Dispón de todos los ingredientes en las cantidades exactas. Lava, pica y raya la zanahoria, así como el cilantro o cebollin. Truco: Ralla la zanahoria muy finamente, así las arepas tendrán una textura agradable al morder. Todo depende también de gusto de cada quien. 2 Para empezar a preparar la masa, deposita todos los ingredientes en un bol. Para hacer esta variación necesitarás muy poca harina, a diferencia de las arepas de maíz clásicas. 3 A continuación, amasa con las manos todos estos ingredientes que se integren lo mejor posible.En este punto puedes agregar dos huevos si lo deseas, si lo haces la masa será un poco más consistente. También puedes incorporar avena. 4 Para terminar nuestra masas de zanahoria para arepas, vierte media taza de agua tibia a la mezcla. Hazlo poco a poco y amasa hasta lograr una masa suave pero consistente.Luego, haz varias bolas con la masa un poco mas pequeña que tu puño, aunque eso también dependerá del tamaño que desees hacer las arepas fitness. Cuando tengas las bolas, aplasta cada una de las bolas con las palmas de la manos y trata de crear un disco con la masa, con un grosor al gusto.Calienta una sartén, preferiblemente anti-adherente y cocina las arepas durante 5 minutos de cada lado hasta que veas que quedan ligeramente doradas. 5 ¡Que desayuno tan rico y ligero! Incluso puedes repetir y comerte más de una de estas riquísimas arepas de zanahoria fitness sin temer afectar tu figura.Si deseas aprender más recetas de cómo hacer arepas sin harina puedes curiosear con las recetas de cachapa de auyama y plátano o la de las cachapas de auyama sin harina.¿Te gustaron estas arepas? ¿Cómo las harías tu? Estamos curiosos, por favor comparte con nosotros una foto y tú interesante experiencia.",15c22e11-450b-429d-bc9f-5891c1920cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-de-verdura-60707.html,1 kilogramo de Masa de maíz 2 piezas de Zanahoria 2 piezas de Pimiento morrón verde 2 piezas de Cebolla 3 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo 100 gramos de Queso de hebra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas empanadas de vigilia de verdura. Nosotros nos hemos decantado por una masa de maíz para hacer las empanadas sin gluten, pero si lo prefieres puedes emplear cualquier otro tipo de masa para empanadas. 2 Vamos a comenzar la receta picando finamente la cebolla y el tomate rojo, así como rebanando en finas tiras la zanahoria y el pimiento morrón. 3 Una vez lista la verdura la sofreímos en una sartén con aceite caliente, añadimos una pizca de sal y pimienta para sazonar y dejamos que se cueza todo junto por 10 minutos. Una vez lista, la retiramos del fuego y reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos la masa de maíz para empanadas, le agregamos un poco de agua para hacerla mas aguada pero sin pasarnos, puesto que podría quedar demasiado aguada y no podremos formar las empanadas. Acto seguido, tomamos un poco de masa y formamos una tortilla, te puedes ayudar con una máquina para hacer tortillas o seguir mi técnica. Yo lo hago con ayuda de la base de un plato, así es como le doy forma a mi tortilla. 5 Una vez lista la tortilla la rellenamos con un poco de nuestro guiso de verduras, añadimos un poco de queso de hebra y doblamos por la mitad la tortilla formando nuestra empanada de vigilia sin gluten. 6 Ahora, freímos las empanadas de verduras en una sartén con suficiente aceite muy caliente, dejamos que se doren por los dos lados y, una vez doradas, las retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 7 ¡Y listo! Servimos las empanadas de vigilia de verdura calientes y acompañadas de crema ácida, queso rallado y la salsa que más te agrade, como la salsa roja mexicana.",c76c14b3-5c82-4110-b609-9f32f10006c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-hojaldre-con-salchichas-60637.html,1 lámina de Hojaldre 8 unidades de Salchichas tipo Frankfurt 3 lonchas de Queso o Tranchetes 10 cucharadas soperas de Ketchup 10 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 1 unidad de Huevo,"1 Antes de comenzar con el paso a paso de la receta de bocaditos de hojaldre, alistamos los ingredientes en nuestra mesa de cocina para una ejecución más eficiente.Recuerda que si quieres hacer tu mismo la masa puedes seguir con atención la receta de masa de hojaldre casera. 2 Empezamos por extender la lámina de hojaldre sobre una superficie lisa y ligeramente enharinada. Con la ayuda de un rodillo untado con harina, la estiramos. 3 Por otro lado, cortamos las salchichas en bocaditos regulares. Nosotros hemos utilizado salchichas de pollo y el resultado ha sido ¡estupendo!Puedes probar con las clásicas salchichas tipo Frankfurt o con cualquier otra variedad como salchichas de pollo, pavo o incluso salchichas vegetarianas. 4 Con la ayuda de un cortapizzas o con un cuchillo, cortamos en tiras la masa de hojaldre extendida. Tomad como referencia las porciones de hot dogs para calcular el ancho de cada tira.Como vamos a hacer una versión mini hojaldres salados estilo hot dog, rociamos con ketchup y salsa barbacoa cada una de las tiras. 5 Colocamos cada trozo de salchicha en el incio de la tira, y sobre ella, la porción de tranchete o queso en lonchas que elijáis.Enrolláis la salchicha sobre el hojaldre y cuando esté completamente cubierta, cortáis y apretáis para que no se desenrolle. Repetís el proceso con todas las tiras hasta terminar el hojaldre. Como vez en la foto, a nosotros nos ha dado para hacer 30 bocaditos de hojaldre salados. 6 Untamos con huevo batido todos los bocados de hojaldre con salchicha, mientras calentamos el horno a 180ºC. Horneamos a esta misma temperatura hasta que esté bien dorado el hojaldre (unos 20-25 minutos).Recuerda dejar cierto espacio entre bocado y bocado, pues el hojaldre, aunque nuestra capa es fina, crece mucho durante el horneado. ¡Comer en caliente y recién hechos!",9ed73aad-ae3e-47cc-a2c3-0d6a43c66cd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepe-de-patata-con-jamon-york-y-queso-60657.html,2 unidades de Patatas 4 lonchas de Jamón de York 4 lonchas de Queso 1 cucharada postre de Perejil 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharadita de Cayena molida 120 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de crepes de patata con jamón york y queso, presentamos ante nosotros los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Ponemos a cocer las patatas ya peladas y cortadas para minimizar el tiempo de cocción y por extensión de la receta. Espolvoreamos sal y cerramos la olla rápida. Dejamos que coja presión, contamos 7 minutos desde ese momento y dejamos que el mismo vapor del agua de dentro termine de ablandarlas. 3 Las sacamos de la olla siempre después de enfriarlas, y hacemos un puré de patatas con la ayuda de un tenedor. Añadimos a continuación las especias, y poco a poco vamos integrando el aceite. 4 Una vez que el puré de patatas esté jugoso, comprobamos el punto de sal y lo corregimos de ser necesario. Tampoco es conveniente dejarlo muy salado, dado que le vamos a añadir jamón de York (bajo en sal en nuestro caso) y queso. Dejamos que repose 5 minutos a temperatura ambiente. 5 Tras este tiempo, calentamos el sobrante del aceite de hacer el puré en la sartén. Con una cuchara sacamos una porción de puré, la boleamos, y la disponemos en la sartén. Con el exterior de la cuchara aplastamos el puré hasta que formemos una torta redonda. En ese momento sumamos la loncha de jamón York y el queso. 6 Cerramos sobre los embutidos la crepe de patata con mucho cuidado y con la ayuda de una paleta de cocina le damos la vuelta. La colocamos sobre papel vegetal (sobre el absorbente corréis el riesgo de que se os pegue), y después la disponemos sobre la fuente de presentación. Y ya tenemos la crepe de patata con jamón York y queso lista para comer. ¡Que aproveche!",438c8dfc-e32d-485c-b1e1-74feecb71d17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-al-ajillo-60677.html,200 gramos de Pechuga de pollo picada 6 dientes de Ajos 2 cucharadas soperas de Vino blanco 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharada sopera de Pimienta 2 Tortillas de maíz 70 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de tacos de pollo al ajillo, alistamos los ingrendientes para una cocina más eficiente. 2 Pelamos y laminamos los ajos, el tamaño, según tus gustos. A nosotros nos encantan encontrárnoslo pero si no eres muy fan de los trozo de ajo en la comida, pícalo muy fino. Tendrás el sabor pero no te los encontrarás dentro de los tacos. 3 En una sartén con una pizquina de aceite, marcamos la carne previamente salpimentada. En nuestro caso, la pechuga de pollo cortada en porciones. 4 Para hacer el pollo al ajillo, sacamos la carne de la sartén y vertemos el resto del aceite. Cuando esté bien caliente, añadimos los ajos y en el momento en el que cojan color, sumamos de nuevo la carne y el resto de la sal.Dejamos unos cinco minutos a fuego fuerte y después bajamos a media potencia la placa. 5 Tras esos 10 minutos, agregamos el vino blanco y dejamos que reduzca y espese. Reservamos mientras disponemos las tortillas de maíz.También puedes rellenar estos tacos con pollo al ajillo con champiñones, ¡buenísimo! 6 Para formar el taco, calentamos las tortitas de maíz hasta que estén firmes pero aún podamos manipularlas, las sacamos.Es muy importante que las tortillas sean de maíz y no de trigo, porque en ese caso ya no serían tacos sino otra cosa. Si quieres hacerlas de forma casera puedes seguir la receta paso a paso de tortillas mexicanas de maíz. 7 Rellenamos las tortitas y presentamos a los comensales. Lo único malo de esta receta fácil es que los tacos de pollo al ajillo ¡no durarán ni un minuto!",39e5a8b2-3e07-41b6-a391-f05063e3638f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-de-papa-con-chorizo-60694.html,½ kilogramo de Papa 200 gramos de Chorizo 8 piezas de Pan para pambazo 6 piezas de Chile guajillo ½ litro de Refresco de cola 2 dientes de Ajo 1 pizca de Comino ¼ pieza de Cebolla 2 tazas de Lechuga fresca ½ taza de Crema ácida,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos pambazos de papa con chorizo. 2 Por un lado vamos a comenzar poniendo a cocinar en suficiente agua hirviendo las papas, dejando que se cocinen hasta que estén muy suaves. 3 Por otro lado tomamos el chorizo y lo ponemos a freír en un sartén y dejamos que se dore muy bien. Una vez listo lo retiramos del fuego y lo reservamos un momento en lo que se cuecen las papas. 4 Mientras tanto en la licuadora colocamos los chiles guajillo, la cebolla, los ajo, y el refresco de cola y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para los pambazos mexicanos. 5 Esa salsa de chile la vamos a pasar por un colador y la vamos a colocar en una cacerola con aceite previamente calentado para que se fría por aproximadamente 6 minutos a fuego medio, añadiendo una pizca de sal. Una vez pasado este tiempo la retiramos del fuego y reservamos un momento. 6 Una vez lista la papa la hacemos puré y le añadimos el chorizo, entonces mezclamos muy bien hasta que quede todo bien integrado. 7 Ahora tomamos los panes para los pambazos de papa con chorizo, los partimos por la mitad en forma horizontal, y en una de las mitades untamos la mezcla de puré de papa con el chorizo frita. 8 Después cubrimos completamente el pan de pambazo mexicano ya relleno con la salsa que preparamos hace un momento, y lo llevamos a freír en un sartén con aceite previamente calentado. Dejamos que se dore ligeramente de cada lado y lo retiramos del fuego. 9 Ahora tomamos el pan cubierto de salsa y frito, lo abrimos y sobre la mezcla de puré de papa con chorizo que se encuentra sobre una de las tapas del pan untamos crema ácida, un poco de queso rallado y lechuga rebanada finamente y bien desinfectada. 10 Y ¡listo!, servimos los pambazos de papa con chorizo calientes y podemos agregarle un poco más de salsa a nuestro gusto.",e10b1279-c518-4941-8241-86b8e406164d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-al-horno-60696.html,1 paquete de Obleas de empanadillas 2 unidades de Huevos duros 4 unidades de Latas de atún 1 bote de Tomate frito 1 unidad de Huevo (o leche),"1 En un bol ponemos todos los ingredientes de las empanadilla de atún al horno. Entonces picamos los dos huevos duros, ponemos las latas de atún y lo vamos mezclando con el tomate frito, hasta que quede un relleno a nuestro gusto. Truco: Escurriremos el aceite del atún, para que el relleno no nos quede muy graso. 2 A continuación, preparamos las empanadillas de atún caseras, para ello vamos poniendo un poquito de relleno en cada oblea o masa para empanadillas al horno. 3 Una vez están rellenas, cerramos y sellamos bien alrededor las empanadillas de atún. Simplemente lo podemos hacer con ayuda de un tenedor. 4 Después ponemos las empanadillas en una bandeja para horno, las pintamos con una brocha con el huevo batido o con poco de leche. 5 Seguidamente, introducimos las empanadillas al horno a 180ºC de temperatura hasta que estén doraditas. 6 Unas vez doradas, la empanadillas de atún al horno caseras ¡estarán listas para servir! ¿A que son sencillas? ¡Pues están buenísimas!No olvides dejarme un comentario o sugerencia y visitar mi blog Cocinando con Montse para descubrir muchísimas otras recetas que preparar y compartir con los tuyos.",bac57b3f-be34-4c4a-8eb1-94b80e04fe57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorullos-de-maiz-60690.html,"1,3 tazas de Harina de maíz (156 gramos) 1 cucharadita de Sal 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 taza de Queso rallado (opcional)","1 Empezamos por hervir el agua junto con una cucharadita de sal. Cuando rompa el hervor, añadimos poco a poco la harina de maíz y retiramos del fuego. Truco: Si los prefieres dulces puedes añadir azúcar al agua. 2 A continuación, ya con el caso fuera de la hornilla, añade el queso a la masa y mezcla hasta integrar por completo. Reserva la masa para los sorullos de maíz durante unos 30 minutos en la nevera. Puedes usar cualquier tipo de queso, amarillo o blanco. 3 Pasado el tiempo de reposo, retira la masa de la nevera y amasa pequeñas porciones para formar los sorullos de maíz. Los sorullos de maíz también se pueden hacer rellenos de queso o de cualquier otro ingrediente que te guste. 4 Ya para terminar con esta rica receta boricua, lo que nos queda es calentar abundante aceite y freír los sorullos de maíz con queso hasta que queden bien dorados y crujientes.Reserva en plato con papel absorbente para eliminar el aceite sobrante. 5 Los sorullos de maíz se comen recién hechos y se pueden acompañar con mantequilla o la salsa que más te guste.Nuestra recomendación es servirlos junto a un batido de frutas para empezar el día con energía y si te ha quedado harina de maíz, te invitamos a preparar otras recetas como las famosas arepas venezolanas o el pan de maíz americano.",b39aeba1-2a30-4b33-8176-c50a40208473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-carne-picada-60687.html,700 gramos de Salchichas de buena calidad o Carne picada 1 cucharada sopera de Cebolla rallada 2 cucharaditas de Mostaza 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Tomillo seco 1 lámina de Hojaldre 1 Huevo batido 1 cucharadita de Perejil picado 2 cucharaditas de Semillas de sésamo ½ cucharadita de Sal,"1 Empezamos por preparar el relleno para nuestra trenza de hojaldre. Para ello debes poner la carne de las salchichas, sin la piel, en un bol con cebolla, mostaza, hiervas aromáticas y el perejil.Mezclamos todo bien hasta que se repartan los ingredientes de forma uniforme.Para hacer esta trenza de carne picada puedes usar salchichas de carnicería, como hemos hecho nosotros, o comprar carne picada al gusto. 2 Precalentar el horno a 200ºC.Para hacer la trenza de hojaldre, debemos estirar la lámina de masa hasta formar un rectángulo de 30x25 centímetros. Ponemos esto sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal, y marcamos el rectángulo en tres partes a lo largo, extender el rollo de carne en el centro.Hacer cortes diagonales de 2,5 centímetros a partir de la pasta que no está cubierta por la carne y a cada lado de esta, aproximadamente a un centímetro de distancia del relleno.Para crear el efecto de trenza con la masa, en primer lugar doblar los extremos hacia arriba y después ir trenzando las tiras sobre la carne de salchichas, tal como se ve en la foto.Si quieres una explicación más detallada puedes revisar la receta de trenza de hojaldre con pollo, donde explicamos paso a paso cómo hacer este trenzado. Y si quieres hacer tu mismo la masa, no dejes de seguir la receta de hojaldre casero. 3 Pintar la trenza con huevo batido, espolvorearla con las semillas de sésamo y hornear durante 50 minutos o hasta que la masa esté dorada. 4 Ahora que ya sabes cómo hacer una trenza de hojaldre solo te queda servir y disfrutar. La receta de hojaldre relleno de carne picada lo puedes presentar como más te guste, en trozos finos para un entrante o con porciones más grandes junto a una buena ensalada como plato principal.Y si quieres seguir revisando recetas tan originales como esta no dejes de visitar el blog de La Cocina de Catina, ¡te sorprenderá todo lo que aprenderás a cocinar!",3ec4c6e8-945a-47ad-b9b9-2de02da3500f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-queso-philadelphia-60116.html,1 Aguacate ½ Limón 1 pizca de Sal 3 gotas de Salsa Tabasco (opcional) 1 rama de Cilantro 3 cucharadas soperas de Queso crema 1 Tomate 1 trozo de Cebolla morada 1 Tomate,"1 Empezaremos a preparar nuestro aguacate con queso Philadelphia picando el tomate, la cebolla y el cilantro finamente.Hacer pico de gallo es un paso opcional, ya que si quieres una receta más sencilla puedes hacer un guacamole básico y unirlo con el queso. 2 Mezcla estos ingredientes en un bol y añade una pizca de sal y el jugo de limón. Deja marinando para que todo suelte su sabor y el ácido del limón actúe sobre la cebolla. 3 Mientras, corta el aguacate por la mitad y retira toda la pulpa con ayuda de una cuchara. Aplasta el aguacate en un bol hasta conseguir una textura cremosa. 4 Mezcla el queso crema con el aguacate y unas gotas de Tabasco si quieres darle un toque picante a esta estupenda crema de aguacate para untar. Revuelve todo bien hasta integrar por completo el queso.Reserva una parte del aguacate en trozos para darle textura al guacamole y que no quede todo como una crema. 5 Ya para terminar, une el pico de gallo con la crema de aguacate y revuelve bien repartiendo todos los ingredientes de forma uniforme. Comprueba la sazón y añade sal, limón o más picante si lo consideras necesario. 6 Este guacamole con queso Philadelphia lo puedes presentar como dip para untar junto con unas galletas saladas o pan tostado, aunque si prefieres también te servirá como complemento perfecto de cualquier tipo de recetas de sándwiches.¡Espero que lo disfrutes y no olvides dejar tus comentarios!",03e4e6d6-6c4c-4500-a740-454163169456, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-espinacas-y-queso-60633.html,1 kilogramo de Espinacas congeladas ½ kilogramo de Queso blanco rallado 100 gramos de Queso mozzarella 1 Huevo 2 paquetes de Obleas para empanadillas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para hacer el relleno de nuestras empanadas al horno será cocinar las espinacas. Para ello, sofríe el ajo en un poquito de aceite y saltea las espinacas hasta que estén hechas. Yo he optado por usar espinacas congeladas, pero si quieres puedes usar espinacas frescas. 2 Una vez hechas, espera que se templen a temperatura ambiente mientras vas rallando el queso. Puedes usar una mezcla de queso fresco y queso mozzarella o usar cualquier queso que te guste, como por ejemplo gouda o requesón, si estás haciendo dieta.Cuando lo tengas, mezcla el queso con las espinacas y sazona al gusto con una pizca de sal en caso que haga falta. 3 Para armar las empanadillas, separa cada pieza de masa y coloca una cucharada de relleno en el centro. La medida ideal es la de las cucharas de postre, recuerda no pasarte con el relleno para que no se rompan las empanadas durante la cocción.Si quieres hacer la masa casera, puedes seguir la receta de masa para empanadas paso a paso o la de masa para empanadas sin gluten. 4 Para sellar las empanadillas haremos lo mismo que hicimos con las empanadillas de verduras, cerrar cada círculo de masa formando una media luna, para luego aplastar los bordes con ayuda de un tenedor. 5 A continuación, coloca todas las empanadillas de espinaca y queso en una bandeja para horno, previamente forrada con papel para cocinar, y pinta con huevo batido para conseguir que queden brillantes cuando estén listas.Con estos ingredientes alcanzamos a rellenar dos paquetes de empanadillas, 32 en total, y sobro un poco con de mezcla de espinaca y queso con el que hicimos unos muffins salados. 6 Cocina las empanadillas en el horno a 200ºC durante unos 10-15 minutos o hasta que se vean doradas. Empieza a revisarlas pasados los primeros 10 minutos para que no se te vayan a quemar. Este tipo de empanadillas también pueden cocinarse en aceite. 7 Disfruta de estas ricas empanadillas de espinacas y queso a cualquier hora del día, como desayuno, cena o como he hecho yo, sírvelas para una tarde de picoteo con los amigos. No olvides compartir tus comentarios y contarnos que te ha parecido esta deliciosa receta de espinacas con queso.",7788dcba-629e-4253-a197-df13698bb350, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-camaron-en-salsa-verde-60661.html,1 kilogramo de Masa de maíz 3 tazas de Camarones cocteleros 1 cabeza de Mantequilla 1 diente de Ajo ½ Cebolla blanca ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 kilogramo de Tomate verde 1 pizca de Comino,"1 En la siguiente imagen podremos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparaciÓn de nuestras empanadas de camarón en salsa verde. 2 Vamos a comenzar poniendo a calentar el aceite y la mantequilla en un sartén, y una vez calientes agregamos la cebolla finamente picada y el ajo finamente picado, con una pizca de sal y una pizca de pimienta y dejamos que se sofría la cebolla hasta que se observe transparente. 3 Una vez sofrita la cebolla añadimos los camarones perfectamente lavados y dejamos que se cuezan por 3 minutos, moviendo constantemente. Ya cocidos, los retiramos del fuego y los reservamos un momento. 4 Por otro lado con la masa para empanadas formamos nuestras tortillas: como yo no tengo una máquina de hacer empanadas, le doy forma de tortilla y listo.Una vez formada nuestra empanada con la masa la vamos a rellenar con media cucharada del guiso de camarones que acabamos de preparar. Ya rellena doblamos la empanada mexicana sellando perfectamente las orillas para que nuestro relleno no se derrame. 5 A continuación,en un sartén con suficiente aceite caliente ponemos a freír nuestras empanadas de camarón hasta que se observen bien doradas por ambos lados. Una vez listas las retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran tener. 6 Ya listas nuestras empanadas de camarón comenzamos con la preparación de nuestra salsa verde: para esto tomamos los tomates verdes perfectamente lavados y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, junto con los chiles verdes serranos, la cebolla y el diente de ajo, y dejamos que se cueza todo por aproximadamente 6 minutos. 7 Una vez cocidos colocamos los ingredientes en la licuadora, añadimos una pizca de cominos, una pizca de sal y una pizca de pimienta y comenzamos a mezclar, hasta obtener una salsa homogénea para nuestras empanadas mexicanas. 8 Una vez formada nuestra salsa verde, en una cacerola colocamos un poco de aceite, y una vez esté caliente añadimos la salsa y dejamos que se fría por 6 minutos más. Removemos constantemente y probamos, y si hace falta agregamos un poco más de sal. Una vez lista, la retiramos del fuego y dejamos que se entibie. 9 Para servirlas colocamos las empanadas mexicanas en nuestro plato y las bañamos con la salsa verde, y si gustas puedes añadir un poco de queso rallado, así de esta forma las empanadas de camarón en salsa verde quedarán deliciosas.",4b5fe169-61ae-4867-ab0f-35437bdd0f09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-surimi-60659.html,16 Tortillas de maíz 6 barras de Surimi o Palitos de cangrejo 1 Cebolla morada 4 cucharadas soperas de Mayonesa 2 Limones 3 Chile chipotles adobados,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estos deliciosos tacos dorados de surimi, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar picamos finamente las barras de surimi y la cebolla. Una vez listo este paso, colocamos todo en un tazón y reservamos un momento.Como viste en la imagen anterior, los palitos de cangrejo que yo he usado son de un tamaño largo. Si no consigues de este tamaño sino de los que son más pequeños, duplica la cantidad. 3 Para hacer el aderezo, tomamos la mayonesa y la colocamos en la licuadora junto con el jugo de los dos limones y los chiles chipotles adobados. Agregamos una pizca de sal y pimienta y procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para terminar con el relleno de surimi, tomamos la mezcla que acabamos de preparar y la vertemos sobre los pequeños cubos de surimi. Ahora, con ayuda de una cuchara, mezclamos hasta que todo quede perfectamente integrado. 5 Ahora armamos los tacos, entonces toma las tortillas y sobre cada una de ellas colocamos media cucharada de nuestra mezcla de mayonesa, chipotle y surimi. Luego, tomamos un extremo de la tortilla y comenzamos a enrollar con cuidado hasta formar nuestros tacos. 6 Una vez formados los tacos los llevamos a dorar a una sartén con suficiente aceite muy caliente. Los movemos de posición de cuando en cuando para que se doren uniformemente y de la misma forma evitamos que se quemen. 7 Una vez dorados y crujientes los retiramos del aceite, los colocamos sobre papel absorbente y los servimos calientes, acompañados con un poco de nuestra salsa favorita.Los tacos dorados de surimi combinan perfectamente con la clásica salsa verde para enchiladas y si quieres servir junto con otro tipo de tacos, no dejes de probar los tacos dorados de papa con pollo. ¡Buen Provecho!",b72a6b85-cf6c-4239-8684-ce9da3e3756f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-patata-y-zanahoria-60634.html,1½ kilogramos de Mix de verduras congeladas 2 paquetes de Obleas para empanadillas 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Cúrcuma 1 cucharada sopera de Semillas de cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 Huevo,"1 Como se trata de una receta fácil y rápida, usaremos verduras congeladas, así que puedes comprar la mezcla típica de ensaladilla que trae patata, zanahoria, judías y guisantes. Si prefieres puedes hacerlo solo con patata y guisantes como en la receta original de las samosas indias.Entonces, calienta agua en una olla más o menos profunda y cocina las verduras durante uno 5-7 minutos, no hace falta añadir sal. Cuando estén tiernas, escurre y reserva. 2 Para darle sabor a este relleno de verduras usaremos especias típicas de la cocina hindú. Entonces, calienta aceite en una sartén y sofríe las semillas de cilantro junto con la cúrcuma.Ten cuidado con la cúrcuma porque mancha bastante. 3 Pasados unos minutos, añade las verduras hervidas y mezcla todo. Verás como se forma un puré amarillo, por la cúrcuma. Comprueba la sazón y añade sal al gusto. 4 A continuación nos pondremos a armar las empanadillas, así que ve sacando cada una de las obleas y coloca una cucharada de mezcla de verduras en el centro. No te pases con el relleno para no tener problemas al cerrarlas.Si quieres hacer la masa casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Masa para empanadas caseraMasa para empanadas sin glutenHojaldre casero Truco: Recuerda que el relleno no debe estar caliente al armar las empanadillas. 5 Para cerrar las empanadillas vegetarianas, dobla la oblea formando una media luna y aplasta los borde con ayuda de un tenedor.Si quieres asegurar que no se abran durante la cocción, puedes humedecer los mismos bordes con un poco de agua, antes de doblar la pieza. 6 Coloca todas las empanadillas en una bandeja o rejilla para horno, forrada con papel vegetal para evitar que se peguen. Colócalas todas y pinta con huevo batido para que nos queden con un color brillantes.Con esta cantidad de relleno hemos hecho dos paquetes de oblea que son unas 32 empanadillas. Truco: Si prefieres hacer las empanadillas fritas, puedes ahorrarte este paso. 7 Cocina en el horno a 200ºC durante unos 10-15 minutos o hasta que veas que ya se han dorado.De todas formas, no olvides comprobar las indicaciones del fabricante de la masa y seguir la recomendación del tiempo de cocción para que te queden unas empanadillas perfectas. 8 Estas empanadillas de patata y zanahoria las puedes comer a cualquier hora, son ideales para el desayuno, para la cena o para servir como aperitivo en una cena con amigos.Y si decides servirlas como entrante, te recomiendo acompañarlas con un poco de chutney de mango... ¡buenísimo! No olvides dejar tus comentarios, ¡espero que las disfrutes!",bb3127b4-7316-4362-b1ba-df297a9c8400, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-ajos-tiernos-y-champinones-60647.html,1 lámina de Masa brisa o quebrada 3 manojos de Ajos tiernos 200 gramos de Bimi 200 gramos de Champiñones y otras setas 75 gramos de Queso brie 75 gramos de Piñones tostados 2 unidades de Huevo 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Para preparar esta quiche de ajos tierno y champiñones el primer paso que tenemos que hacer es quitar los rabos duros del bimi, y cocerlo en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir y reservar. 2 Rehogar en una sartén con aceite los champiñones y las otras setas partidas a trocitos pequeños, luego añadirle los ajos tiernos y sofreír. 3 Precalentar el horno a 180 grados, y a continuación, forrar un molde apto para horno con la pasta brisa, ponerle garbanzos para evitar que suba y meter al horno durante 15 minutos. Si queréis podéis preparar vosotros mismos la masa quebrada o brisa con esta receta casera de masa para quiche. 4 Bajar la temperatura del horno a 160 grados y quitar los garbanzos del molde. Después en un bol, mezclar los huevos batidos, la nata y el queso cortado a trocitos y salpimentar. 5 Poner el relleno extendido de la quiche de ajetes tiernos y setas en el molde colocando los ramilletes de bimi por encima, regar con la mezcla de huevos, queso y nata y espolvorear los piñones también. 6 Hornear a 160 grados durante 30 minutos aproximadamente, hasta que comprobemos que la quiche de ajos tiernos y champiñones está bien cocida ¡et voilà!Y si te gustan las recetas de quiche caseras, visita mi blog La Cocina de Catina o échale un vistazo a estas otras recetas recomendadas:Quiche de calabacínQuiche LorraineQuiche de espinacas y queso de cabra",cc48e311-7a27-4aa2-ba38-d3aea26824c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-de-cerdo-y-camaron-60654.html,40 láminas de Masa wonton para dumplings 150 gramos de Carne de cerdo picada 150 gramos de Camarones pelados (o gambas o langostinos) ½ Puerro 2 dientes de Ajo 2 Zanahorias 1 trozo de Jengibre (pequeño) ½ Col china 1 cucharada sopera de Salsa de soja ½ Limón (jugo) 1 cucharadita de Pimienta negra molida ½ vaso de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Vino blanco seco 3 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 1 cucharadita de Azúcar moreno,"1 El primer paso para preparar estos dumplings de cerdo y camarón es picar los mariscos y ponerlos en un bol a macerar con el jugo de limón y la cucharada de salsa de soja para que vaya cogiendo su sabor. 2 El siguiente paso es preparar el relleno de los dumplings de cerdo al vapor pero para ello, hay dos opciones: la primera y más lenta es lavar y picar la col china, las zanahorias, el puerro, los ajos y el jengibre y mezclarlo todo en un bol junto con la carne picada de cerdo y la pimienta negra molida.La segunda opción es más rápida y consiste en meter todos estos ingredientes en una picadora eléctrica y picarlos y mezclarlos ahí mismo. Escoge la opción que más te convenga aunque si te gusta notar los trocitos de verduras es mejor que lo piques todo manualmente. 3 A continuación, añade los camarones o gambas marinados al relleno de los dumplings de cerdo, mézclalo todo de nuevo y mételo en la nevera unos 20 minutos para que se integren bien todos los sabores en reposo. 4 Mientras el relleno de los dumplings de cerdo y camarón reposa, preparamos las salsa para acompañarlos: para ello mezcla bien todos los ingredientes necesarios para la salsa para que se diluya bien el azúcar moreno. Pruébala y rectifica de algún ingrediente según tus gustos. 5 Una vez pasado el tiempo de reposo del relleno, montamos los dumplings de cerdo: cogemos una lámina de masa wonton, nos la colocamos en la palma de una mano, colocamos un poco del relleno en el medio de la masa con la otra mano y la cerramos en forma de empanadilla vertical, terminando el dumpling relleno en espiral.Hay muchas maneras de cerrar la masa de los dumplings para que queden unas empanadillas chinas de diferentes formas pero por lo general, los que van rellenos de carne suelen tener esta forma de giro en espiral. Truco: Puedes comprar la masa wonton para dumplings en cualquier tienda especializada o hacerla tú mismo en casa. 6 Una vez formados, también hay diferentes maneras de cocinar los dumplings de cerdo y camarón. Yo en este caso los voy a hacer al vapor pero si quieres puedes hacerlos también fritos o cocidos.Para cocinar los dumplings de cerdo al vapor puedes hacerlo con una vaporera tradicional asiática, una vaporera normal o utilizar un olla con agua hirviendo y colocando las empanadillas chinas en una sartén. Cuando el agua de la olla hierva, viértela en la sartén hasta que cubra 1/3 de los dumplings de cerdo, ponlos a fuego medio, tapa la sartén y cocínalos unos 8 minutos o hasta que el agua se haya consumido del todo. 7 Una vez cocinados, ya podrás degustar tus dumplings de cerdo y camarón bien calientes. ¡Y no olvides mojarlos un poquito antes en su salsa!",81ad5e68-63c1-4d90-aad5-888d5964c4de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-jamon-con-queso-de-cabra-60584.html,2 barras de Pan gallegas 120 gramos de Jamón serrano ½ Rulo de queso de cabra 1 bote de Mermelada de frambuesa,"1 Para empezar a preparar los montaditos de queso de cabra y mermelada, abre las barras de pan y corta cada una en 4. 2 Aparte, corta el queso de cabra en rodajas finas y colócalas sobre el pan. Hornea las tostadas durante 10 minutos. De esta forma, el queso se fundirá ligeramente y el pincho de jamón quedará mucho mejor. 3 Cuando el queso ya haya empezado a fundirse, coloca el jamón serrano encima y hornea de nuevo durante 1 minuto más. Retira del horno y, con una cuchara, vierte mermelada de frambuesa por encima. Sirve el pincho de jamón con queso de cabra y cuéntame qué te parece, ¡verás que queda delicioso! 4 Puedes servir las tostadas de queso de cabra y jamón con una ensalada verde, una macedonia de frutas como comentábamos al inicio de la receta o, incluso, otros pinchos como los siguientes:Pinchos con huevos de codornizPincho de tortilla",36b2db85-7437-4e1c-be22-a70b36da105c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-jamon-y-queso-crema-al-horno-60586.html,1 Bandeja de champiñones grandes (11-12 piezas) 120 gramos de Jamón serrano en taquitos 2 cucharadas soperas de Queso crema 1 Cebolla Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal y pimienta 2 dientes de Ajo 2 lonchas de Queso,"1 Lava y pela los champiñones y retira los tallos con una cucharilla de café (no los tires). Pica el jamón, el ajo y la cebolla en cuadraditos, y haz lo mismo con los tallos de los champiñones para aprovecharlos. 2 Pincela con aceite de oliva los champiñones y colócalos en una fuente para horno. Reserva un momento mientras preparas el relleno de las setas. 3 Para poder elaborar los champiñones rellenos de jamón y queso crema, sofríe la cebolla hasta que esté pochada, añade los tallos de las setas y el ajo. Salpimienta al gusto y cuando estén casi cocinados los ingredientes, agrega el jamón, el queso tipo Philadelphia y remueve sin parar. 4 Rellena cada champiñón con la mezcla anterior, añade pimienta y queso rallado en lonchas cortado al gusto. Luego, hornea los champiñones rellenos durante durante 15 minutos a 190 °C. Puedes rociarlos con un chorrito der vino blanco si quieres para darle un toque extra de sabor. 5 ��Listo! Sirve los champiñones rellenos de jamón y queso crema al horno a modo de entrante o acompañamiento de cualquier carne, pescado o ensalada, como pechuga de pollo a la plancha o una ensalada de aguacate. ¡Buen provecho!",d43b096b-b5e5-4452-980f-70a4a8c4b1d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-queso-con-masa-de-hojaldre-60511.html,1 lámina de Hojaldre 4 lonchas de Queso 3 cucharadas soperas de Orégano 150 mililitros de Aceite de oliva,"1 Presentamos los ingredientes que vamos a necesitar para la elaboración de los palitos de hojaldre salados. 2 Extendemos la masa del hojaldre sobre una superficie plana, ayudándonos con un rodillo y un poco de harina. Para preparar tu propia pasta, no te pierdas nuestra receta de masa de hojaldre. 3 Con un cuchillo o un cortapizzas marcamos cada uno de los palitos, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 4 Cortamos también el queso, no muy ancho, con cinco milímetros será suficiente. 5 Colocamos cada porción de queso sobre su correspondiente hueco, previamente untado con aceite, para empezar a formar los palitos de hojaldre con queso. 6 Enrollamos cada palito de queso con la masa. Hay que cerrar bien cada palito o al hornearlos se saldrá todo el queso. 7 Preparamos la mezcla de orégano y aceite integrando estos ingredientes a la perfección. Aunque este paso es opcional, le dará un toque extra de sabor y, por ello, recomendamos llevarlo a cabo. 8 Untamos cada palito de hojaldre relleno, que retorceremos un poco - todo lo que nos deje el queso- con la mezcla de aceite y orégano. Calentamos el horno a 200 grados. 9 Horneamos durante unos 10 minutos a 200 grados y, una vez hechos, dejamos enfriar en una rejilla antes de presentarlos. ¡Listo! Servimos los palitos de queso con masa de hojaldre acompañados de la salsa que más nos guste, como un dip de cebolla o un dip de aguacate.",4c90cdd6-77b0-4e4c-bf47-a3bb1913015c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-de-jamon-y-queso-60526.html,4 barras de Queso mozzarella de 1.5 cm. de grueso 8 lonchas de Jamón de pavo 1 rama de Hierbabuena 1 taza de Pan molido 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 piezas de Huevo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos waffles de jamón y queso. 2 Para comenzar tomamos las dos barras de queso y las partimos en cuatro rectángulos del mismo tamaño cada una, también tomamos las rebanadas de jamón y las doblamos a la mitad y luego nuevamente a la mitad. 3 Ahora tomamos uno de los rectángulos de queso y encima colocamos una loncha de jamón, y sobre esta, colocamos una hojita de hierbabuena. Enseguida tomamos otro rectángulo de queso y lo ponemos sobre la hoja de hierbabuena. Nos debe quedar algo parecido a un sándwich formado con los rectángulos de queso. 4 Ahora tomamos nuestro pequeño sándwich de queso y lo cubrimos completamente con la harina de trigo. 5 Enseguida lo llevamos al recipiente donde colocamos los huevos batidos y lo bañamos con el huevo. 6 Por último, lo cubrimos completamente con el pan molido, procurando que toda la superficie tenga este ingrediente. 7 Para finalizar los gofres de jamón y queso llevamos a la wafflera y vamos cerrándola poco a poco mientras se va fundiendo el queso. Debemos estar al pendiente ya que no necesitan mucho tiempo de cocción y si nos pasamos el queso se fundirá de más y nuestros waffles salados no adquirirán la forma correspondiente sino que se harán líquidos. 8 Una vez observemos que el exterior se observa crujiente y dorado retiramos los waffles de jamón y queso con mucho cuidado de la wafflera, cortamos las orillas para definirlos en una forma rectangular y listo, esta rica entrada esta lista para disfrutarse.Puedes acompañar los gofres salados con un poco de salsa catsup, quedan deliciosos.",b3567d2a-af19-48ec-aca3-45521585fad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-verduras-al-horno-60529.html,2 pechugas de Pollo sin hueso 2 Pimiento Rojo 2 Pimiento verde 1 Cebolla blanca 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal de ajo 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 taza de Leche entera,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas brochetas de pollo con verduras al horno.Recuerda que puedes añadir más verduras al gusto o usar tus favoritas. 2 Para comenzar tomamos un trozo de la cebolla, el diente de ajo, una pizca de sal, comino, sal de ajo y la leche y los colocamos en la licuadora. Entonces procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea, la cual colocamos en un tazón y reservamos un momentito. 3 Enseguida tomamos las pechugas de pollo y las rebanamos en pequeños cubos de aproximadamente 2 centímetros de cada lado.Lo ideal es que podamos comernos cada trozo de pollo de un bocado, sin necesidad de picarlo con los cubiertos. 4 Ahora tomamos nuestros cubos de pollo y los ponemos a marinar en la salsa que formamos hace un momento. Dejamos esta mezcla en reposo por lo menos durante 15 minutos. 5 Mientras tanto tomamos las verduras (pimiento rojo, verde y cebolla), las lavamos perfectamente y las rebanamos en forma de cubos. Estos trozos deben ser más o menos iguales que las piezas de pollo, aproximadamente de 2 centímetros de cada lado. 6 Pasado el tiempo de marinado del pollo procederemos a formar nuestras brochetas. Para esto tomamos las varillas para brocheta, de madera o de metal, y les insertamos un trozo de cebolla, uno de pimiento rojo y uno de pimiento verde, seguimos con un trozo de pollo y seguimos haciendo esto hasta completar toda la varilla.Una vez listas todas las brochetas las colocamos en la charola para horno y llevamos a hornear por 20 minutos a 180°C. 7 Pasado este tiempo retiramos del horno nuestras brochetas de pollo con verduras al horno y a disfrutar.Estas brochetas de pollo al horno son ideales para fiestas y puedes variar su tamaño para servirlas como plato principal o como aperitivo. Recuerda que ya están marinadas pero puedes acompañarlas con otras salsas como chutney de mango o una rica salsa de yogur y menta. ¡Buen provecho!",85b0e6b0-2c88-471d-a438-05e76bde9de1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-foie-gras-y-crema-de-hinojo-60522.html,16 rebanadas de Pan de cereales y semillas 100 gramos de Mantequilla clarificada 80 gramos de Puré de hinojo 80 gramos de Jamón serrano 160 gramos de Foie gras 4 hojas de Hinojo fresco 1 cucharadita de Sal 1 litro de Agua 170 gramos de Bulbo de hinojo,"1 El primer paso para elaborar este sándwich de foie gras es preparar el puré de hinojo: para ello limpiamos el bulbo con ayuda de un pelador, lo cortamos en trozos grandes y lo cocemos en agua hirviendo con un poco de sal hasta que esté blando. 2 Una vez cocido el bulbo de hinojo, lo refrescamos en agua fría y lo ponemos en un colador grande para que drene bien el agua. Lo molemos hasta que se forme una especie de pasta y ahora la colocamos en un colador fino (un chino) para que vaya escurriendo el agua que le pueda quedar. Reservamos el puré de hinojo.A continuación, doramos las rebanadas de pan en la sandwichera, y las untamos con la mantequilla clarificada. 3 Montamos los sándwiches de foie gras de la siguiente manera: rebanada de pan, puré de hinojo, rebanada de pan, loncha de jamón serrano, rebanada de pan, una capa de 1/2 centímetro de foie gras y rebanada de pan. Para completar el sándwich yo lo he adornado con una cucharada de mermelada de tomate con una ramita de hinojo fresco, quedando listos para servir.Y si quieres preparar más recetas deliciosas como este sándwich de foie gras y crema de hinojo, no olvides pasarte por mi blog La Cocina de Catina.",230ee734-d867-4736-befd-e5d436bf7312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-suizas-verdes-con-chile-poblano-60465.html,16 piezas de Tortilla de maiz 2 piezas de Chile poblano ½ litro de Crema ácida 1 taza de Leche (240 mililitros) 4 piezas de Huevo ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 8 rebanadas de Queso manchego,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas ricas enchiladas suizas verde con chile poblano. 2 Vamos a comenzar esta preparación poniendo a asar directamente sobre el fuego los chiles poblanos, y una ver estén completamente asados, los colocamos 5 minutos dentro de una bolsa de plástico sellada, esto con la finalidad de que la cáscara se les desprenda más fácilmente. 3 Mientras tanto colocamos en agua hirviendo los huevos y dejamos que se cuezan a fuego medio por 15 minutos. Una vez cocidos lo pelamos perfectamente y los picamos finamente. Reservamos un momento. 4 Por otra parte una vez listos los chiles poblanos bajo el chorro del agua les desprendemos completamente la cáscara y les quitamos también semillas y venas.Una vez completamente limpios los agregamos a la licuadora junto con la cebolla, el ajo, la crema ácida, la leche, el consomé de pollo en polvo, una pizca de sal y procedemos a licuar hasta obtener una salsa liquida y homogénea para las enchiladas mexicanas. 5 En un sartén previamente calentada ponemos a hervir nuestra salsa para las enchiladas verdes por al menos 5 minutos. 6 Mientras tanto tomamos las tortillas de maíz y en su interior agregamos un poco de huevo picado, así como se observa en la siguiente imagen. Hacemos esto con todas las tortillas. 7 Una vez rellenas todas las tortillas las vamos a llevar a freír un poco a un sartén con aceite previamente calentado, solo un poco no dejamos que se doren. 8 Una vez listas las tortillas de maíz, las colocamos en el plato donde serviremos nuestras enchiladas suizas y las bañamos con la salsa de chile poblano. 9 Por último sobre la salsa agregamos dos rebanadas de queso manchego y dejamos que se gratinen. Servimos caliente nuestras enchiladas suizas verdes con chile poblano y podemos acompañarlas con un rico jugo de guayaba con naranja.",2c313ecd-bbbc-45af-adad-153116e183c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-con-arroz-46505.html,½ taza de Arroz 1 lata de Atún 1 paquete de Jamón en lonchas 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Huevo,"1 Para hacer esta receta fácil y rápida puedes utilizar el arroz que te haya sobrado de otro plato o cocinar uno nuevo de forma tradicional. Puedes utilizar cualquier tipo de arroz. 2 Mezcla el arroz con la lata de atún y sazona al gusto. Mezcla bien hasta que quede todo integrado de forma proporcional. Luego, extiende esta mezcla sobre las lonchas de jamón, enrolla y cierra los rollitos de jamón atravesando un par de palillos de madera en las puntas. 3 Aparte, prepara un bol con un poco de harina y otro con el huevo batido. Pasa los rollitos por harina, luego por el huevo y nuevamente por harina. Repite este proceso con todos los rollitos de jamón con arroz. 4 Finalmente, fríe las piezas de jamón en una sartén con abundante aceite caliente. Espera que se doren un poco y escurre con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Imagen: Blogspot.com 5 Sirve calientes y acompaña los deliciosos rollitos de jamón con arroz con una salsa rosada o una mayonesa de bacon. También puedes usar los rollitos de jamón como guarnición de otros platos como pollo al ajillo.",7101da04-74ea-4f7a-a2c9-f5ee7c27e92b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-batido-46504.html,200 mililitros de Aceite de girasol 100 mililitros de Leche entersa 1 diente de Ajo 200 gramos de Jamón curado 1 cucharadita de Zumo de limón,"1 Hacer el jamón batido es muy fácil. El primer paso para hacer este aperitivo será hacer la lactonesa. Para ello, necesitarás una batidora de mano, primero añade la leche y luego muy despacio el aceite. Mete la batidora hasta el fondo del vaso y comienza a batir. 2 Pasados unos minutos el fondo del vaso comenzará a espesar, en ese momento ve subiendo lentamente la batidora para seguir mezclando y añade el zumo de limón. Bate hasta obtener una mezcla espesa y reserva. La lactonesa al no llevar huevo queda de un color muy blanco. 3 Aparte, tritura el jamón junto con el ajo hasta que quede una mezcla muy fina. Incorpora a la lactonesa preparada anteriormente y mezcla revolviendo de forma envolvente con suavidad. Prueba y corrige la sazón con un poco de sal si es necesario. Conserva en la nevera. 4 El jamón batido es ideal para comer rellenar arepas venezolanas, sándwiches o sobre pan tostado. Si te gustan las cremas para untar y los paté puedes revisar las recetas del tzatziki de yogur y pepino, la crema de cebolla dulce o la de roquefort.",3eebfbab-a404-4694-b817-08803c9abc24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-light-con-thermomix-46503.html,1 unidad de Cebolleta 15 mililitros de Aceite de oliva 60 gramos de Harina integral 150 mililitros de Leche desnatada 100 gramos de Pulpa de berenjena 1 lata de Atún 1 unidad de Huevo duro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 1 unidad de Huevo 1 taza de Pan rallado,"1 El primer paso para preparar estas croquetas light será trabajar la cebolleta, para ello pícala finamente y añade a la thermomix junto con el aceite por 5 minutos y con velocidad 2 en modo varoma. Luego, tritura la cebolleta a velocidad 5 por unos 10 segundos. Baja los restos con la ayuda de la espátula. 2 A continuación, incorpora la harina y remueve durante programando la thermomix por 20 segundos a 100º grados con velocidad 2. Pasados estos segundos, añade la leche y continua removiendo por 5 segundos más pero a velocidad 6. 3 Agrega el resto de ingredientes a la mezcla para las croquetas light y programa la thermomix por 5 minutos en modo varoma (giro a la izquierda) con velocidad 3. Vacía esta mezcla en un recipiente, debes obtener una masas uniforme y consistente 4 Finalmente, ralla el huevo cocido y mezcla suavemente con la masa. Deja enfría a temperatura ambiente y luego amasa para hacer las croquetas. Rebosa pasando por huevo batido y pan rallado, fríe con aceite hasta que estén doradas. 5 Te recomendamos combinar estas deliciosas y sanas croquetas con una ensalada de aguacate y un pollo al ajillo o sírvelas solas con una rica salsa pesto.",1254b939-fbd4-4760-b094-e927e58d46a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pollo-con-thermomix-46451.html,500 gramos de Higado de pollo 150 gramos de Baicon 150 gramos de Jamón york 50 gramos de Cebolla 200 mililitros de Nata líquida 1 chorro de Brandy 1 cucharadita de Aceite 1 cucharadita de Mantequilla ½ cucharadita de Azúcar 1 hoja de Laurel 1 pizca de Canela 1 pizca de Nuez moscada 1 unidad de Clavo de olor 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar este paté con thermomix será macerar los hígados de pollo con brandy y unos cuantos granos de pimienta verde machacados. Deja macerar al menos por dos horas, puedes dejarlo también de un día para otro. 2 Aparte, añade en el vaso el aceite, la mantequilla, la cebolla, el beicon, el laurel, y una pizca de sal y pimienta. Mezcla programando la thermomix a 100º por 3 minutos a velocidad 3. 3 Pasados los 3 minutos, incorpora a la mezcla el jamón de york, los hígados previamente escurridos, la nata, el azúcar, la canela, la nuez moscada y 2 cucharaditas de brandy nuevo. Bate todo junto programando la thermomix por 30 segundos a velocidad 5-7-9 sin temperatura. Ve aumentando la velocidad progresivamente. 4 Cuando se haya mezclado todo, ayúdate con una espátula y limpia los bordes y la tapa del vaso, baja la mezcla que se haya quedado adherida a las paredes. Luego, programa por 6 minutos con velocidad 4 a 80º de temperatura. Si quieres que el paté de hígado de pollo sea de un color más claro tritura los ingredientes por unos minutos más. 5 Deja enfriar para que cuaje y sirve decorando con perejil fresco. El paté de hígado de pollo suele combinar muy bien con sabores dulces como mermeladas, te recomendamos probar con una de tomate. Si te gustó esta receta prueba hacer otros patés con thermomix como el paté de champiñones o de aceitunas negras.",27242e74-2fcc-455e-8238-e4c424bcb58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-castanas-con-thermomix-46450.html,300 gramos de Queso crema 150 gramos de Castañas cocidas 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer el paté de castañas con queso es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes, para ello prepara las castañas cocidos y peladas y consigue un diente de ajo no muy grande. 2 A continuación vacía todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y mezcla programando a velocidad 5-10, aumentando progresivamente, por unos 6 segundos. Pasado este tiempo comprueba el punto de sal y corrige si es necesario. 3 Deja enfriar y conserva en la nevera. Este paté de queso y castañas es ideal para comer con pan tostado en el desayuno o servir como aperitivo en fiestas decorando con perejil fresco. Recomendamos combinar esta deliciosa crema para untar de castañas con mermelada de naranja o una mermelada de zanahoria.",7f0bcf05-0d24-44ae-af55-117b21690b4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-de-almendras-con-thermomix-46438.html,70 gramos de Almendra 15 gramos de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 25 gramos de Comino 15 mililitros de Vinagre de manzana 75 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Tomate maduro 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar este mojo de almendras será triturar las almendras en la thermomix, programando por 15 segundos con velocidad 5-7, ve aumentando la velocidad de forma progresiva. 2 Con las almendras completamente trituradas, añade el resto de los ingredientes, previamente lavados, pelados y cortados. Tritura todo programando por 30 segundos a velocidad 2-5-7, aumento de nuevo de forma progresiva. Puedes jugar con la cantidad de aceite y vinagre para suavizar el mojo en caso de que quede muy espeso. 3 Disfruta de este riquísimo mojo de almendras, una receta con thermomix, ideal para servir en fiestas y reuniones. Disfrútalo con unas tostadas de pan integral y decora con unas ramitas de perejil. Si te gustó este paté puedes preparar más con tu thermomix, como el paté de pollo o el paté de champiñones.",85df69a8-1e2a-413b-ad16-64c477852a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pollo-en-salsa-44176.html,1 pechuga de Pollo 1 pizca de Sal 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite 5 unidades de Chiles serranos 8 unidades de Tomatillos verdes 4 unidades de Chiles serranos 1 manojo de Cilantro ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Ajo,"1 Primero cuecela pechuga de pollo con sal, cebolla y ajo en una olla con agua. Dejar en el fuego hasta que se haya cocido, luego dejar enfriar, escurrir y deshebrar el pollo. Luego, sofreír junto con la cebolla cortada en rodajas, en una sartén con un poco de aceite. Cocinar hasta que se dore el pollo y luego reservar. 2 Aparte, calienta unas cuantas tortillas para tacos y cuando estén calientes, esparce el pollo en el centro formando una línea delgada. Enrolla la tortilla en forma de taco y fríela en aceite caliente. Puedes sujetar el taco con unos palillos para freírlo sin problemas. 3 Para hacer la salsa de las enchiladas de pollo, cuece todos los ingredientes de ésta en agua hirviendo, procurando que los tomatillos no se vuelvan amarillos. Luego lleva todo a la licuadora hasta conseguir una salsa homogénea. Corrige la sazón si es necesario. 4 Sofríe la salsa con un poco de aceite más cebollas cortadas en rebanadas durante unos minutos. Cuando la salsa ya haya reducido un poco introduce los tacos para que absorban toda la salsa. 5 Para terminar estas deliciosas enchiladas de pollo, sirve sobre una cama de lechugas y acompaña con frijoles, crema y una bebida refrescante de limón como una soda.",4f76f816-09ed-4dda-8d75-7d0473072d45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-tollo-peruano-43756.html,1 kilogramo de Filete de tollo 4 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Ají limo 2 cucharadas de postre de Culantro ½ kilogramo de Yuca 2 unidades de Mazorca ¾ vaso de Zumo de limón criollo 1 pizca de Pimiento 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que haremos para preparar el ceviche de tollo será alistar todos los ingredientes. Para ello, corta finamente el ajo, los ajíes y el culantro, la cebolla córtala en juliana y la yuca y el choclo deben estar sancochados. Truco: El ceviche peruano no sólo se hace con tollo, este pez no lo encontrarás en todos los países así que puedes sustituirlo por cualquier otro pez cartila 2 Con los ingredientes ya listos, empezaremos a preparar el plato. Primero, retirar el cartílago del tollo, luego utiliza un cuchillo afilado para deshazte de la piel de los filetes y cortar en cubos de 2 centímetros aproximadamente el pescado. 3 Luego, remoja todas las piezas del pescado en en un tazón de agua con sal. Remueve bien para que los tacos de pescado se bañen el agua y pasados unos segundos pasa por un colador y escurre. 4 Una vez hayas escurrido el tollo, coloca el pescado en otra fuente y mezcla con los ajos molidos, la pimienta y el jugo de limón. Remueve todo con una cuchara de madera hasta que se impregnen por completo. Los cítricos del limón deben actuar sobre el pescado cocinándolo, deja que pasen unos minutos hasta que el tollo cambie ligeramente de color, esto indicará que esta cocido. Luego agregar sal y dejar reposar unos 3 minutos. 5 A continuación, pasa por agua las cebollas cortadas con ayuda de un colador y dejar escurrir. Luego añade esto junto el resto de ingredientes a la fuente y mezcla bien. Sirve el ceviche de tollo peruano con yuca sancochada y unos granos de maíz. 6 Si te gusta el ceviche puedes revisar otras recetas de este clásico de la cocina peruana como la del ceviche colombiano, ceviche de calamar y el ceviche picante.",7258c875-c3cb-47ad-accb-dd4ca14ec391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-facil-42186.html,2 kilogramos de Pescado blanco fresco 1 kilogramo de Limones 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Jitomate ½ kilogramo de Cebolla 1½ ramas de Cilantro,"1 Lo primero que debes hacer es lavar bien el pescado y trocearlo en cuadrados pequeños o medianos. 2 Luego, exprime todos los limones y vierte el jugo sobre el pescado. Tapa el recipiente con papel de aluminio y déjalo reposar durante 20 minutos para que marine. 3 Mientras tanto, pica el jitomate bien fino. Pica también la cebolla y el cilantro. La cebolla si lo deseas puedes cortarla en juliana, como te sea más fácil. 4 Para seguir con la preparación del ceviche de pescado mezcla todas las verduras que has picado y añádelas al plato del pescado marinado pasado el tiempo de reposo. 5 ¡Y listo! Ya tienes tu ceviche de pescado fácil preparado. Como ves se trata de una receta muy sencilla y rica. Puedes acompañarlo con tostones de plátano y arroz tres delicias.",8047ce80-9443-43a2-a497-58957693a91c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-cajeta-casera-35977.html,6 tazas de Harina (840 gramos) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1½ tazas de Manteca 3 cucharadas de postre de Polvo de hornear 1 lata de Refresco de cola 2 latas de Leche condensada ½ cucharadita de Canela ¾ taza de Azúcar glas,"1 El primer paso para preparar estas deliciosas empanadas de cajeta será hacer la masas. Para ello, se mezclan los ingredientes hasta crear un a masa suave. Luego se forman bolas del tamaño de un limón pequeño aproximadamente. 2 Aplasta la masa con la ayuda de una tortillera o dos superficies planas, luego rellena con la leche condensada y cerrar bien los borde de las empanadas dulces. Ayúdate con un tenedor para presionar los bodes y sellarlos bien. 3 Hornear a 190º hasta que estén ligeramente doradas. Retirar y, antes de que enfríen, revolcarlas en la canela mezclada con el azúcar. Si deseas puedes rellenar las empanadasde tu mermelada preferida, de dulce de leche o de queso crema previamente mezclado con azúcar.",35f1ad51-dcc3-472d-8323-93f34cb51f30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-multicolor-33684.html,1 barra de Pan de molde 1 tarro de Pepinillos 2 unidades de Pimientos rojos 1 tarro de Anchoas 1 paquete de Lonchas de queso 1 paquete de Mantequilla,"1 Para hacer estos deliciosos canapés, lo primero será preparar los ingredientes. Para ello, corta los pimientos en juliana y los pepinillos en rodajas. Iremos haciendo capas de sándwich así que ten a mano la mantequilla. 2 Para hacer las capas de los canapés de colores, unta todas las caras de pan con mantequilla, las capas del medio deben tener mantequilla por las dos caras para que peguen bien. 3 Ahora vamos con las capas de este plato ideal para servir en navidad. Coloca en la primera capa las lonchas de queso, puede ser queso gouda, edam o cheddar. En la siguiente capa añade los pimientos rojos, luego las anchoas y por último los pepinillos y la última tapa de pan de molde con mantequilla por un solo lado. Truco: Juega con los rellenos de tus canapés de colores, puedes incluir tus ingredientes favoritos y cambiar los colores de los canapés 4 Envuelve las torres de colores ya listas en papel de plata o aluminio. Procura ajustar lo más posible. Puedes colocar los canapés en un molde tipo tupper y colocar algo de peso encima, como envases de zumo o leche. Esto hará que los sándwiches se compacten. 5 Conserva en la nevera y deja que tomen forma de un día para otro. Al sacarlos, desecha el papel y corta cada sándwich en 3 o 4 piezas para que se distingan los colores. Puedes guardarlos en la nevera hasta dos días antes de cortarlos. Sirve estos deliciosos canapés en fiestas, cumpleaños y reuniones junto a unos deditos de queso, unas empanadillas y un cóctel de frutas. Truco: Puedes presentar los canapés cortados triangularmente, decorando con una aceituna ensartada en un palillo en cada mini sándwich",31309dc9-9e45-4e91-ad98-cf280a449bdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-33617.html,1 kilogramo de Harina 1 unidad de Huevo 1 puñado de Canela molida 1½ cucharadas soperas de Anís 5 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 cucharada sopera de Manteca 2 cucharadas soperas de Polvo de hornear 1 sobre de Levadura 1 pizca de Azúcar y agua (al gusto) 1 unidad de Calabaza mediana 1 chorro de Agua 1 rama de Canela 1 unidad de Piloncillo ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Lo primero que debes hacer para empezar con la preparación de las empanadas de calabaza es poner a hervir el agua con el azúcar, como si de un caramelo se tratara. Las cantidades serán las necesarias para aportar un toque dulce a la masa. Precalienta el horno a 175ºC. 2 Reserva la preparación anterior un momento y mezcla en un recipiente aparte la harina con una pizca de sal, los polvos de hornear y la manteca, hasta que quede con una textura arenosa. Luego incorpora la preparación de agua y azúcar sin dejar de remover. 3 Incorpora ahora el huevo e intégralo bien. En el momento en el que puedas amasar con las manos hazlo. Añade la esencia de vainilla el anís, la canela si lo deseas y la levadura y sigue amasando la masa de las empanadas. Si lo deseas, puedes añadir un poco de puré de calabaza a la masa para darle un sabor más intenso. Imagen: mundorecetas.net 4 Deja que la masa repose unos segundos. Para realizar el relleno de las empanadas de calabaza, ello, corta en trozos frandes la calabaza (sin cáscara ni semillas) y cocínala al vapor con un chorro de agua. No es necesario añadir mucha cantidad de agua porque la calabaza ya expulsa jugo. Cuando esté cocida, añade la rama de canela y el piloncillo al gusto. El piloncillo también es conocido como panela o panocha. 5 Añade también el azúcar y múevelo todo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue. Si es necesario, añade más agua. El piloncillo debe disolverse y la calabaza quedar con consistencia de puré. Cuadno esté listo, retíralo del fuego. Lo más recomendable es realizar el relleno un día antes para que se enfríe. 6 Estira la masa con un rodillo, corta círculos y coloca un poco de relleno en el centro de cada uno de ellos. Luego, ciérralos y con las puntas de un tenedor sella los bordes de las empanadas de calabaza. Puedes pintaras con clara de huevo para que queden brillantes. Hornéalas durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas. 7 Cuando estén listas, retíralas del horno, deja que se enfríen y sírvelas. Las empanadas de calabaza son un entrante típico de la Navidad, consulta más recetas de entrantes para elaborar una comida espectacular.",729485ba-b670-4e5b-a5ac-e7d50424a58c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-mexicanas-con-pescado-33374.html,½ kilogramo de Marlín ahumado 4 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 lata de Chile chipotle ½ manojo de Cilantro 1 chorro de Aceite vegetal 1 botella de Salsa ketchup 7 unidades de Aceitunas 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal al gusto,"1 Para hacer nuestras tostadas mexicanas comenzaremos con hacer un sofrito con el ajo, la cebolla y el tomate en aceite, picado todo en cuadros pequeños 2 Se desmenuza el marlín y se incorpora a la mezcla anterior. Si no consigues marlin para las tostadas mexicanas de pescado, puedes sustituirlo por atún o salmón ahumado. 3 Aparte, muele en la licuadora el chile chipotle, con un poco de agua y salsa de tomate. 4 Incorpora el chile a la sartén y agrega un poco más de agua salsa de tomate ketchup y deja hervir por unos 3 minutos aproximadamente. El agua y la salsa de tomate son ingredientes al gusto, puedes colocar más o menos en función del sabor y la textura que deseas conseguir. Recuerda que el preparado no debe quedar muy seco. 5 Agrega el cilantro y las aceitunas picadas finamente y deja hervir por unos 4 minutos más. Apaga el fuego cuando tome la consistencia deseada y deja reposar antes de completar las tostadas mexicanas de marlin ahumado. 6 Sirve la preparación sobre tostadas o tortillas de maíz y decora con un poco de aguacate, queso y cilantro fresco. 7 Otra forma de comer estas ricas tostadas mexicanas es sustituir el sofrito por un pico de gallo con todos los ingredientes y el pescado.",1a3bd286-debe-4f7c-86e5-5d28e3d1b083, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-peruano-32746.html,1 kilogramo de Camarones 10 unidades de Limón 5 unidades de Jitomates gordos 1 unidad de Cebolla morada 2 unidades de Pepinos 5 ramas de Cilantro 5 unidades de Chiles verdes 1 lata de Jugo de verduras 1 lata de Pure de tomate pequeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano,"1 Para empezar a preparar el ceviche de camarón peruano procederemos a limpiar los camarones con un poco de agua, se les quita la cascara y se parten en dos. 2 A continuación, se les agrega el jugo de limón, la sal y la pimienta a los camarones en un recipiente y se dejan reposar durante 10 minutos. 3 Luego se pican los jitomates en trozos, junto con la cebolla, el pepino, el cilantro y los chiles. El jitomate, de origen mexicano, también es conocido como tomate de bola. 4 Ya pasados los 10 minutos se retiran los camarones del recipiente con el jugo y se incorporan las verduras picadas, el jugo de verduras y el puré de tomate. Si no encuentras jugo de verduras, puedes prepararlo tú mismo revisando la siguiente receta de caldo de verduras casero. 5 Finalmente se agrega el orégano al gusto y se refrigera por unos minutos. El ceviche de camarón peruano se sirve ligeramente frío y puede acompañarse con tostadas o galletas saladas.Prueba también otros ceviches de camarón de diferentes países como estos:Ceviche de camarón ecuatorianoCeviche de camarón colombianoCeviche de camarón mexicano Truco: Decora el plato con unas rodajas de lima o limón y dale un toque profesional.",d8db3ac6-3a6b-4c87-b763-7538ea03e5d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cielito-lindo-32080.html,1 kilogramo de Carne molida 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Lechuga 1 tarro de Queso crema 1 taza de Queso rallado 1 paquete de Nachos,"1 En un molde poner el queso crema y esparcirlo cubriendo todo el fondo. Preparar la carne molida al gusto y picar la cebolla, el tomate y la lechuga en trozos pequeños. 2 Vierte la carne ya preparada en el molde con el queso crema, luego el resto de ingredientes y por último el queso rallado. Utiliza el queso de tu preferencia, puede ser uno para gratinar o que se derrita. Imagen: Pinterest 3 Lleva el molde al microondas o al horno unos minutos hasta que el queso se gratine o derrita un poco. Sírvelo con los nachos y buen provecho. Imagen: http://quericavida.com",95433c33-49ae-4b60-a210-015d50095f64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-con-thermomix-30751.html,5 cubiletes de Harina 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal ½ cubilete de Aceite de soja 1 cubilete de Salsa de soja 2 unidades de Zanahorias 1 trozo de Col 1 unidad de Cebolla mediana 1 diente de Ajo 70 mililitros de Aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos rollitos de primavera con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, empezaremos haciendo la masa: coloca todos los ingredientes para hacerla en el vaso de Thermomix y programa la máquina 15 segundos a velocidad 5. Después saca la masa del vaso, límpialo y deja reposar la masa 1/2 hora. 3 Ahora le toca el turno al relleno: coloca el aceite en el vaso de la Thermomix y programa la máquina 3 minutos a temperatura varoma y a velocidad 1. 4 Luego añade las verduras un poco picadas en el vaso, coloca la mariposa de la Thermomix en las cuchillas y prográmala 15 minutos más a 100ºC de temperatura y a velocidad 1. 5 Precalienta el horno a 180º C y mientras se calienta, estira la masa con un rodillo, de forma que quede muy fina. Luego córtala en cuadrados grandes y rellénalos con las verduras cocinadas. 6 Por último, enrolla los cuadrados de masa y hornéalos hasta que estén dorados por fuera. ¡Y listo! Ya tienes tu rollitos de primavera con Themomix.Puedes probar otras recetas de comida china si te gusta este tipo de cocina oriental:Ternera con setas al estilo chinoTallarines chinos con gambasArroz tres delicias fácil",d16f9150-3656-48f7-ad6b-97847041092f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-jamon-puerro-y-queso-con-thermomix-30745.html,200 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Quark de Danone 1 cucharadita de Levadura tipo Royal 1 cucharadita de Sal 200 gramos de Queso gouda 200 gramos de Jamón serrano 400 gramos de Puerro 250 mililitros de Agua 2½ cubiletes de Nata o crema de leche 4 Huevos 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezamos la receta de quiche de puerros con Thermomix por la preparación de la masa base. Para ello, cortamos la mantequilla en trozos y la introducimos en el vaso de la maquina junto con el resto de ingredientes (harina, Quark, levadura y sal). 2 Programamos la Thermomix a velocidad espiga durante 2 minutos para elaborar una masa suave y homogénea. 3 Extendemos la masa para quiche sobre la superficie de trabajo y la estiramos con ayuda de un rodillo. Luego, cubrimos la base del molde con la masa, el cual deberá ser de unos 26 cm de diámetro para que la quiche de puerros alcance para todos los comensales. Truco: Precalentamos el horno a 180-200 ºC. 4 Cuando el horno esté caliente, pinchamos la base de la masa y colocamos peso sobre ella (garbanzos, lentejas...) para evitar que aumente su volumen. Luego, la horneamos durante 10-15 minutos, no más. 5 Para elaborar el relleno de la quiche de puerros y jamón, colocamos el queso en el vaso de la Thermomix y lo picamos durante 5 segundos a velocidad 8. Lo retiramos y reservamos aparte. 6 Hacemos lo mismo con el jamón serrano, lo picamos con la Thermomix durante 5 segundos a velocidad 8 y lo reservamos. Después, limpiamos los puerros, los cortamos en rodajas y las colocamos en el cesto. 7 Añadimos agua en el vaso de la Thermomix, colocamos el cesto con el puerro y programamos la máquina para 15 minutos, a velocidad 1 y 100 ºC. Pasado el tiempo, escurrimos el puerro y lo colocamos sobre la masa de quiche. 8 Para continuar con la preparación de la quiche de puerros con Thermomix, vertemos en el vaso de la máquina la nata, los huevos, la pimienta, sal, nuez moscada, el queso y el jamón serrano. Mezclamos durante 5 segundos a velocidad 4. Luego, colocamos el relleno sobre los puerros y horneamos la quiche a 170-190 ºC, durante 50 minutos aproximadamente. En función del tipo de horno puede que tarde más o menos, por lo que deberemos estar pendientes. 9 ¡Listo! Servimos la quiche de puerros, jamón y queso con Thermomix a modo de entrante en una comida familiar o con amigos. Y si queremos hacer un aperitivo más completo, podemos preparar unas deliciosas croquetas de salchicha con Thermomix, y elaborar un suculento postre, como un brownie con Thermomix.",3118c9ac-68b1-4720-84ff-8314c187708b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-con-thermomix-30720.html,1 lata de Mejillones en escabeche 1 lata de Bonito 3 unidades de Quesitos,"1 Hacer el paté de mejillones con thermomix es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es vaciar todos los ingredientes en el vaso de tu máquina y triturar por 3 minutos a velocidad 6-8 aumentando de forma progresiva. 2 Debes obtener una pasta homogénea, ayúdate con la espátula y tritura por más minutos si es necesario. Sirve el paté de mejillones frío o a temperatura ambiente acompañado de galletas saladas o pan tostado. Si eres fanático de las cremas para untar revisa la receta de paté de pollo con thermomix.",ac84ee17-60b5-448d-b5ce-a5eafba1fdf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-crepes-de-queso-con-thermomix-30488.html,225 gramos de queso crema 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de sal 3 huevo 1 cucharada sopera de nata o leche 1 cucharadita de Brandy ½ chorro de esencia de vainilla 1 taza de harina (140 gramos),"1 Coloca en el vaso de la Thermomix el queso junto con la sal y el azúcar y bate hasta que esté espumoso. Para ello, usa la velocidad número 3 por unos 3 minutos aproximadamente. Cuando haya tomado la consistencia deseada integra los huevos uno a uno para seguir con la receta de mini crepes de queso con Thermomix. 2 Sigue batiendo y añade a continuación la nata, la esencia de vainilla y el Brandy. Si no tienes Brandy puedes usar coñac o cualquier otro licor oscuro de tu preferencia. Por último, ve añadiendo la harina poco a poco. 3 Retira el vaso de la Thermomix y mantén la preparación de las mini crepes en la nevera por una hora como mínimo. 4 Aparte, en una sartén derrite un poco de mantequilla y ve haciendo las crepes con la mezcla ya fría. Utiliza una cuchara pequeña para medir la porción de masa para las mini crepes con Thermomix. Cocina hasta que la mezcla cuaje y los bordes estén dorados, dale la vuelta y cocina por el otro lado. 5 Para terminar esta fantástica receta con Thermomix, coloca los mini crepes de queso tibias en platos individuales y rodealos con una salsa de fresas o frutas frescas y encima espolvorea con azúcar glass.",bca576e7-552d-4575-8cb0-7695b3fa2035, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-argentina-29536.html,12 tapas de empanada 600 gramos de carne picada 600 gramos de cebolla 2 huevos 12 aceitunas 1 cucharada postre de comino 1 cucharada sopera de pimentón ½ cucharada postre de ají molido 1 hoja de laurel 30 gramos de pasas de uva 30 gramos de manteca 30 centímetros cúbicos de aceite ½ morrón 3 verdeos 1 huevo 20 centímetros cúbicos de leche,"1 Para empezar con la receta de empanada argentina, primero debes cocer el huevo y dejar que se enfríe. Para ello, disponlo en una olla tapado con agua fría y llévalos al fuego por 12 minutos. Pélalos, pícalos y resérvalos. 2 Mientras, mezcla la manteca con el aceite en una olla amplia con el fuego fuerte para saltear la parte blanca de la cebolla de verdeo y la cebolla picada. Una vez que estén transparentes y doradas, agrega el morrón picado. 3 Cuando los vegetales estén dorados, retíralos de la sartén, resérvalos y en el mismo fondo de cocción con 1 cucharadita de aceite extra, saltea la carne picada. Aquí buscamos sellarla para darle sabor y que quede jugosa. 4 Retira la carne dorada y los vegetales salteados del fuego para condimentar el relleno de tu empanada argentina con la parte verde del verdeo picada, el huevo duro que habías cocinado previamente, las aceitunas en rodajas, el pimentón, comino y ají molido. Refrigera antes de rellenar tus empanadillas argentinas. Truco: si puedes guardarlo de un día para el otro, concentrará aún más su sabor. 5 Mientras, hidrata las pasas de uva en agua caliente, si es que deseas agregarlas. Truco: puedes omitir este paso si no te gustan las uvas. 6 Enciende el horno a temperatura máxima y procede a rellenar con el relleno para las empanadas argentinas al horno. Para ello, moja el borde de medio disco de masa y agrega una cucharada del relleno en el centro junto con 3-5 pasas. A continuación, aprieta los bordes y séllalos haciendo el clásico repulgue de las empanadas argentinas. Si quieres diferenciar las que tienen pasas de las que no, puedes hacerle otro tipo de cierre, como 5 o 6 pellizcos, o cerrarlas con un tenedor. 7 Dispón las empanadas en una asadera engrasada, separadas por al menos 1 dedo de distancia. Seguido, píntalas con el huevo batido. 8 Cocínalas unos 10-15 minutos o, hasta que la masa esté bien dorada. Puedes servirlas con unas rodajas de limón, salsa criolla cruda o disfrutarlas solas, pues están deliciosas de cualquier forma. ¿Qué te ha parecido la receta de empanada argentina? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",005f3708-c075-4c3a-94df-ee2f6037770d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-peruano-26895.html,1 kilogramo de Pescado blanco 1 diente de Ajo picado 2 unidades de Ajíes sin pepitas cortados en tiritas 1 taza de Jugo de limón 1 unidad de Cebolla grande cortada en juliana 1 unidad de Ají molido 1 pizca de Sal y pimienta al gusto 1 rama de Apio picado 1 manojo de Cilantro picado,"1 Para realizar esta receta de ceviche de pescado peruano deberás empezar por lavar el pescado y trocearlo en cuadrados no muy grandes. 2 Luego, coloca el pescado del ceviche peruano en un recipiente y añade el ajo picado, el ají molido, la sal y la pimienta al gusto. A continuación, vierte el jugo de limón y déjalo reposar durante 30 minutos para que se marine el pescado. 3 Pasado el tiempo, añade la cebolla cortada en juliana, el ají cortado, el apio y el cilantro. Para que se impregne bien el ceviche de pescado peruano de todos los sabores, y déjalo reposar de nuevo durante 15-20 minutos más. 4 Por último, acompaña tu ceviche de pescado peruano con algunas hojas de lechuga y maíz tierno a modo de decoración. Puedes servir este plato como entrante o como plato principal pero, en cualquier caso, deberás acompañarlo de otra comida. Puedes servir el ceviche de pescado peruano con:Ensalada césarArroz blancoTostones de plátano macho",cf78f234-1c21-490b-98d1-06a39b7e86f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-calientes-de-carne-de-res-y-cebollas-26291.html,"12 unidades de Palitos grandes para brochetas 1 kilogramo de Carne de res cortada en trozos (pulpa negra, ganso o lomito) 2 unidades de Pimentones rojos cortados en cuadritos 2 unidades de Pimientos verdes cortados en trozos 3 unidades de Cebollas cortadas en trozos 300 gramos de Champiñones cortados a la mitad 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 taza de Salsa de tomate ketchup 3 cucharadas soperas de Salsa inglesa 3 cucharadas de postre de Azúcar moreno o moscabada 6 gotas de Salsa picante","1 Picar la carne, las cebollas, los pimentones rojos y verdes en trozos, y los hongos frescos por la mitad. Los trozos deben ser de un tamaño similar para que la brocheta caliente de res quede bien. 2 Ensartar en los palitos el trozo de carne alternando con los vegetales hasta que completen la brocheta, dejando libre un lado para agarrar. 3 Espolvorear con sal y pimienta para sazonarlas y rociar con aceite de oliva para cocinarlas a la plancha o a la parrilla. 4 Preparar la salsa uniendo todos los ingredientes. Sírvala a temperatura ambiente en un recipiente para acompañar a las brochetas. 5 El fuego debe ser medio alto y poner las brochetas a unos 4 dedos de distancia del fuego para que puedan hacerse bien, cuidado con el agua que segregan las brochetas porque pueden provocar fuego y que queme la brocheta caliente de res. 6 Tanto las brochetas de carne de ternera como las de pollo, se pueden acompañar con papas fritas, papas horneadas, arroz, ensalada o vegetales. Otra brocheta deliciosa es la brocheta de salmón.",c3e9544c-68fc-4da9-a491-873aeb7d4c71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fritas-chilenas-20409.html,2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1 taza de Salmuera 2 cucharadas soperas de Aceite ½ kilogramo de Carne molida 2 unidades de Cebollas medianas 1 tarro de Aceitunas negras 1 paquete de Pasas 2 unidades de Huevos cocidos,"1 Primero tienes que preparar el ""pino"" de la empanadas fritas chilenas, que es la carne frita con la cebolla previamente picada. Para hacerlo, fríe la cebolla hasta que se torne transparente, luego incorpora la carne molida y cocínala durante 10 minutos a fuego medio. Resérvala para más adelante. 2 Ahora es el turno de la masa de las empanadas. Para ello, tamiza la harina y forma un volcán con ella sobre tu superficie de trabajo. Haz un pequeño agujero en el centro, vierte el aceite caliente y mézclalo con la ayuda de una cuchara de madera. 3 Una vez mezclado, agrega la salmuera caliente y sigue mezclando. La salmuera no es otra cosa que un preparado de agua con sal, principalmente. Conforme se integran los ingredientes de las empanadas chilenas verás que tienes que empezar a amasar con las manos. 4 Cuando tengas la masa de las empanadas fritas fácil lista, extiéndela con la ayuda de un rodillo hasta formar una lámina muy fina. Corta esa lámina en tres partes para formar tres empanadas medianas. Para poder dar forma de media luna a la empanada posteriormente las láminas deberán tener forma de redonda. Luego, corta los huevos cocidos en láminas. 5 En cada uno de los círculos deberás colocar el relleno de las empanadas chilenas. Para ello, pon en el centro una cucharada de pino (carne frita con la cebolla), tres o cuatro pasas, una o dos láminas de huevo y una o dos aceitunas sin hueso. 6 Para seguir con la preparación de las empanadas chilenas, humedece con los dedos los bordes de una de las porciones y tápala uniendo los dos extremos de la masa. Una vez cerrada, para acabar de sellarla, dobla el borde hacia adentro. Haz lo mismo con las otras dos porciones. 7 Ahora que ya tienes las empanadas montadas, coge una sartén y pon abundante aceite a calentar. Cuando hierva, fríe las empanadas de una en una, hasta que estén doradas. Déjalas en papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sirve las empanadas fritas chilenas a modo de entrante con una ensalada de manzana y un vaso de ponche de frutas por ejemplo.",ef491572-90eb-48d0-b8d7-2b11991119c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-peruano-18147.html,1 pizca de pimienta 1 kilogramo de pescado de tu elección 1 cebolla cortada en julianas ¼ taza de taza cilantro de hoja picada 1 ají amarillo picado 1 ají limo picado (para decorar) 12 limones 1 pizca de sal y pimienta 1 taza de caldo de pescado 1 maíz tierno sancochado 1 camote sancochado (batata o boniato) 1 manojo de hojas de lechuga,"1 Lo primero que debes hacer para poder elaborar la receta fácil de ceviche peruano es exprimir los 12 limones para extraer su jugo, resérvalo para más adelante. Luego, corta el pescado en trozos de 3 centímetros, aproximadamente. Coloca los trozos en el recipiente que vayas a utilizar para servir el plato. 2 Mezcla el pescado con el ají amarillo picado, el caldo de pescado y el cilantro. Coloca también la cebolla cortada en julianas y el ajo machacado. Déjalo reposar unos minutos para que se marine bien e se impregne de todos los sabores. 3 Salpimienta al gusto y coloca a un lado del plato el camote sancochado, la lechuga y el maíz tierno también hervido. 4 Después, vierte el zumo de limón por todo el plato de manera que quede todo bien cubierto. Por último, corta una lámina de ají limo rojo y colócala a modo de decoración. Resérvalo en el frigorífico para que se enfríe, puesto que este es un plato que se sirve frío. El ceviche peruano es un plato que actúa como aperitivo, por lo que puedes acompañarlo con un arroz con camarones o un delicioso salmón con salsa de gambas. ¡Listo para comer!",9a44907e-ef5f-4ee4-a1f8-457f5bbd3278, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-guatemalteco-de-camaron-18145.html,"½ kilogramo de Camarones 5 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla 1 manojo de Cilantro 3 ramas de Hierbabuena 1 unidad de Apio 5 unidades de Zumo de limón 0,12 litro de Salsa inglesa 1 pizca de Sal","1 Lo primero que debes hacer para poder realizar este ceviche guatemalteco es retirar las cabezas de los camarones, pelarlos y hervirlos con agua durante dos minutos. Luego, pásalos a un recipiente hondo y cúbrelos con el jugo del limón y la salsa inglesa. Deberás dejarlos macerar durante toda la noche. 2 Al día siguiente, pica todas las hierbas, la cebolla, el apio y los tomates y agregalo todo al recipiente donde tienes los camarones. Aunque no forme parte de la receta tradicional guatemalteca, puedes incorporar aguacate si eres un amante de este fruto. 3 Por último, añade sal al gusto y, si lo deseas, un poco de picante como salsa tabasco. Deja que repose el ceviche de camarones en el frigorífico durante media hora como mínimo y sírvelo acompañado de tostones de plátano o galletitas saladas.",231cb288-bd0a-4a41-b4a0-932887feaa02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-suizas-12265.html,1 kilogramo de Tomate de fresadilla 1 unidad de Cebolla 4 cubos de Consomé de pollo ½ litro de Leche ¼ manojo de Cilantro 30 unidades de Tortillas de maíz delgadas 2 piezas de Pechuga de pollo cocidas 8 rodajas de Queso manchego o chihuahua 1 unidad de Tomate 1 unidad de Lechuga 1 puñado de Frijolitos refritos,"1 Lo primero que vamos a realizar será la salsa para las enchiladas suizas. Para ello, coge una olla con la capacidad suficiente para añadir los tomates indicados y cúbrela de agua hasta la mitad. Añade los cubos de consomé de pollo, ponla a hervir y, una vez alcance el punto de ebullición, incorpora los tomates y déjalos cocer hasta que cambien de color. 2 Cuando los tomates cambien de color, apaga el fuego y deja que se acaben de cocer en el agua caliente. Mientras tanto, coge una sartén honda y haz un sofrtito de cebolla. Para dorarla es aconsejable que la cortes muy finamente. 3 Una vez esté dorada la cebolla, retírala e incorpórala en el recipiente de la licuadora. Añade también los tomates cocidos y el cilantro. Licua todo bien para hacer la salsa de las enchiladas suizas.Es aconsejable que empieces con una velocidad baja y, poco a poco, la vayas aumentando. 4 En la misma sartén donde doraste la cebolla, incorpora la mezcla que acabas de triturar y añade la leche. Deberás removerlo todo hasta obtener una salsa espesa y tersa. 5 Reserva la salsa y empieza a preparar las tortillas. Si deseas elaborar tus propias tortillas de maíz no te pierdas esta receta. Cuando las tengas, rellénalas con los trozos de pechuga de pollo cocida que consideres y dóblalas de manera que quede un rollo no muy grueso. 6 Ahora es el momento de emplatar las enchiladas suizas. Para ello, coloca cinco envueltos en cada plato (o más si las tortillas son muy pequeñas), al lado frijolitos, un poco de lechuga y una rebanada de tomate rojo a modo de decoración. 7 Luego, baña los evueltos con la salsa bien caliente y espesa. Después, coloca la rebanada de queso para que gratine. Las enchiladas suizas se caracterizan por estar cubiertas de queso gratinado y no contener picante, por lo que es fundamental este ingrediente si quieres seguir la receta tradicional. 8 Como ves, las enchiladas suizas son una delicia que no puedes dejar de probar. ¡Buen provecho!La salsa que te sobre puedes congelarla para otro día o, si te gusta con un toque de picante, añadir un chile jalapeño, licuarla y utilizarla para unos chilaquiles verdes. Si te gusta la idea, en lugar de queso gratinado deberás espolvorear el pollo, queso panela y crema ácida.",b80d6068-9884-4fe9-bcd1-0c212a97a7ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-chilena-de-carne-11657.html,1 kilogramo de Harina 2 cucharadas de postre de Polvo de hornear 200 gramos de Manteca de cerdo 1 cucharadita de Sal 1 unidad de Huevo ½ litro de leche ½ kilogramo de Carne de res molida 1 kilogramo de Cebolla 1 vaso de Vino blanco 5 cucharadas soperas de Aceite 4 unidades de Huevos cocidos 1 puñado de Aceitunas 1 puñado de Pasas dulces 1 pizca de Aji color 1 pizca de Sal 1 pizca de Aliño completo,"1 Para preparar la masa de la empanada chilena se empezará por mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear en una superficie para amasar. 2 Hacer un círculo con la harina y poner en el centro la manteca tibia y previamente derretida en una sartén; luego agregar el huevo y la leche de forma pausada para comenzar a mezclar suavemente con las manos hasta lograr una masa más homogénea. 3 Dejar la masa reposando unos minutos y continuar amasando. Si la consistencia es demasiado seca se continúa suavizando con leche, y si le hemos puesto demasiada leche podemos poner más harina. Imagen: Google Images 4 Luego de amasar sacamos trozos de masa y hacemos esferas para volver a amasar y hacer discos de masa (hasta 25 cms. de diámetro). 5 A continuación prepararemos el relleno para nuestras empandas chilenas de pino o carne. Picar la cebolla medianamente fina y freír a fuego medio durante 20 minutos revolviendo e incorporando el vino, luego salpimentar a gusto y agregar los condimentos. Truco: Para hacer la cebolla más digestiva y que no se repita, se recomienda lavarla y hervirla unos 10 minutos antes de agregarla a la carne 6 Con todos los ingredientes ya en la sartén, agregar la carne picada y dejar en cocción a fuego medio hasta que esté apenas cocida, de 5 a 7 minutos aproximadamente. Truco: Para hacer la auténtica receta chilena, en vez de usar carne molida, usa carne picada o troceada 7 Luego, en cada disco de masa poner un poco de carne, una aceituna, un trozo de huevo y dos pasas. Recuerda que el huevo para la carne, está ya cocido (duro) y hay que cortarlo en trozos. Ten en cuenta, que al colocar la carne en los discos de masa, debes escurrirla un poco para eliminar el exceso de líquido. Truco: Si deseas un sabor más intenso, puedes hacer la mezcla de pino y refrigerarlo durante un día antes de que hagas las empanadas 8 Cierra el disco y pasa una pincelada de agua en la junta para evitar que se abra durante la cocción. 9 Para terminar de prepara las empanadas de carne, las cubrimos con yemas de huevo batido y le damos un par de pinchazos para que luego no acumule aire al hornear. 10 Por último, precalentar el horno a 200º y poner las empanadas durante unos 20-30 minutos hasta que doren. Sírvelas y acompáñalas de un pisco sour tradicional chileno.",2b657c8c-8e21-4c6e-9f23-1c38103a5d0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-de-queso-11237.html,12 unidades de Tortillas 1 unidad de Cebolla ½ taza de Queso mozarella 6 unidades de Ajíes 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 rama de Canela 2 unidades de Clavos de olor 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Picar la cebolla, mezclar con el queso en tiritas, y reservar. 2 Poner los ajíes en remojo, una vez limpios, pasarlos por la licuadora junto con los dientes de ajo, las especies, sal y un poco agua del remojo. 3 El siguiente paso para preparar nuestras enchiladas rojas será calentar el aceite, pasar las tortillas por la salsa de ají y freírlas. 4 Por último, rellenar con la mezcla de queso y cebolla, doblarlas y colocarlas en un platón o fuente, 5 Las enchiladas rojas se decoran normalmente con rábanos y lechuga picada. También puedes preparar enchiladas rojas de pollo, enchiladas verdes o enchiladas de lo que prefieras.",1b248a16-a7a0-433a-8c00-c7a8f57e5f01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-miga-9569.html,450 gramos de harina 000 5 gramos de levadura en polvo 1 cucharada sopera de miel 250 mililitros de agua 2 cucharadas soperas de leche en polvo 1 cucharada postre de vinagre de alcohol 1 cucharada postre de sal 50 gramos de manteca 1 huevo 5 lonchas de jamón cocido 5 lonchas de queso 8 aceitunas 5 cucharadas soperas de mayonesa 25 mililitros de leche,"1 Para hacer el pan de miga, haz una corona con la harina mezclada con la sal. En el centro, vuelca el agua tibia, la miel y la levadura. 2 Comienza a unir los ingredientes y añade la manteca a temperatura ambiente. 3 Arma un bollo liso y amásalo por 5 minutos. Tápalo y déjalo reposar 1 hora o hasta que duplique volumen. 4 Desgasifica la masa y estírala con ayuda de un rodillo hasta darle forma rectangular. 5 Enrolla la masa ejerciendo algo de presión y pellizca el final para que quede bien unido el extremo del rollo. 6 Coloca la masa en un molde rectangular previamente engrasado y enharinado, poniendo el final que pellizcaste hacia abajo. Tápala y déjala leudar hasta que llegue al borde del molde. Esto demorará aproximadamente 1 hora. 7 Tapa el molde con papel de alumino y cocina el pan de miga a 200 ºC durante aproximadamente 20 minutos. Para asegurarte de que esté cocido, pínchalo y comprueba que no salgan restos de pan. 8 Luego, déjalo enfriar tapado para que no se seque y corta los bordes del pan. No lo descartes, ya que puedes tostarlos para el desayuno o para hacer un budín de pan. 9 Ahora sí, para empezar a preparar el sándwich de miga, corta láminas transversales de aproximadamente 1 cm de espesor. 10 Unta una de las láminas de pan con la mayonesa mezclada con la leche. Cúbrela con el jamón, luego coloca otro pan untado con la mayonesa, el queso, otro pan untado, el huevo duro picado y, por último, otro pan. Ejerce algo de presión sobre el sándwich de miga. Luego, repite estos mismos pasos con las láminas restantes, reemplazando el huevo por las aceitunas picadas, así tendrás dos variedades de sándwich de miga. Truco: para hacer el huevo duro, hiérvelo por 12 minutos introduciéndolo en el agua estando todavía fría. 11 Corta los bordes de los sándwich. Estos bordes también se pueden comer, ¡por supuesto!, pero así tus sándwich de miga quedarán más bonitos. 12 Por último, corta porciones individuales y sírvelas en una bandeja para que todos tus comensales puedan probar esta delicia. Como ves, se trata de un sándwich de miga casero 100 %, ¡ya que hasta el pan lo has hecho tú!Si quieres, puedes tostar tus sándwich de miga para comerlos calientes. El mate, un café con leche o un vaso de cerveza son acompañamientos ideales para estos sándwiches. ¡No dejes de probarlos! Puedes guardar los emparedados en la nevera o refrigerador unos 3 días.",514fb3aa-fd4f-40a3-9e00-aa241509f5d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-queso-venezolanos-9412.html,500 gramos de Masa para tequeños 500 gramos de Queso para gratinar 1 pizca de Harina Aceite para freír,"1 El primer paso para elaborar los tequeños venezolanos de queso será espolvorear en una superficie lisa y limpia una pizca harina. Sobre esta superficie extender la masa para tequeños con ayuda de un rodillo, hasta que quede bien delgada, y cortar tiras de 2 cm de ancho. 2 También corta el queso en bastones de 1 cm de ancho aproximadamente. 3 Enrolla los bastones de queso en forma diagonal procurando que no queden huecos en la masa, de lo contrario el queso se saldrá por los huequitos al momento de freír. 4 Enrolla el resto de los bastones de queso con la masa para tequeños. 5 Calienta abundante aceite en una sartén o cacerola y fríe los tequeños hasta que la masa esté bien cocida y estos tomen un color ligeramente dorado. 6 Escurre el exceso de aceite de los tequeños y sirve mientras están calientes. Esperamos que disfrutes esta receta de tequeños de queso venezolanos, y si te ha gustado quédate en RecetasGratis.net para aprender muchas más recetas venezolanas y del resto del mundo.",d25cdc25-0fa2-40d2-8630-93c2daa473f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-palta-chilena-8994.html,2 unidades de Aguacate maduro ½ unidad de Limón exprimido 1½ unidades de Cebolla 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada sopera de Ketchup 1 pizca de Salsa tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Extraer la pulpa de las paltas, y pisarlas con un tenedor o con un prensa papas, hasta formar un puré de consistencia suave. 2 Incorporar al aguacate el jugo de limón y la cebolla picada finamente. EL limón, además de dar sabor, evitará que el aguacate se ponga negro o se oxide. 3 Para continuar con la crema de palta chilena, salpimentar a gusto y agregar la mayonesa, el ketchup y la salsa tabasco. El tabasco puedes sustituirlo por cualquier salsa picante. 4 Sirve frío y dale el uso de tu preferencia, acompaña carnes, prepara bocadillos o disfrútala con pan tostado.",645fcd6a-8c77-481d-89b5-c09823b8e096, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jamon-queso-y-huevo-7496.html,300 gramos de Queso mozarella 300 gramos de Jamón en lonochas 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Corta el jamón cocido en cuadros pequeños y mezcla con el queso en un bol. Para cortar el jamón fácilmente, coloca todas las lonchas juntas, una sobre otra y primero haz tiras verticales y luego córtalas horizontalmente. 2 Aparte, bate el huevo con la pizca de sal. El huevo batido servirá para unir el queso y el jamón. 3 Luego mezcla bien todo hasta que el jamón y el queso se impregnen por completo con el huevo. Esta mezcla será el relleno de las empanadas. 4 Rellena las empanadas y cierra aplastando los bordes con un tenedor. Recuerda no rellenar demasiado para que no se salga el relleno durante la cocción. Puedes darle la forma que desees a tus empanadas; normalmente son triangulares, pero pueden ser cuadradas o redondas. Si quieres hacer la masa casera de empanadas al horno consulta la receta fácil aquí. Si quieres hacerlas fritas mira esta otra receta.",b3b2a66a-52f5-44b8-9a3e-bba872cfba95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-cortada-a-cuchillo-7485.html,"1 unidad de Pimiento verde limpios sin semillas ni nervaduras concassé 750 gramos de Carne de vaca (nalga, cuadril, paleta o lomo para exquisitos) 200 mililitros de Caldo 1 unidad de Pimientos rojo, limpios sin semillas ni nervaduras concassé 2 unidades de Blancos de puerro, limpios y picados 2 unidades de Cebollas de verdeo sin las hojas, lavadas y picadas 1 cucharada sopera de Orégano 1 cucharada sopera de Pimentón extra dulce ½ cucharada sopera de Ají molido 1 pizca de Comino 1 hoja de Puerro para el caldo 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Harina 150 gramos de Aceitunas verdes descarozadas picadas grande 3 unidades de Huevos duros picados grande 1 pizca de Sal a gusto 1 pizca de Pimienta a gusto","1 En una olla poner a hervir en agua salada saborizada con las hojas del puerro, las dos hojas de laurel y los dos dientes de ajo, la carne que haya elegido durante 20 minutos. 2 Retirar guardar el caldo y dejar enfriar la carne. Mientras la carne se enfría ir preparando y picando los demás ingredientes como indicamos. Una vez fría la carne cortar primero en rodajas, luego en tiritas de 0,5cm, y por último en cubitos. 3 Ahora en una sartén lo suficientemente grande y profunda, rehogar la cebolla, los pimientos, la cebolla de verdeo y los blancos de puerro, la cucharada de harina, incorporar la carne cortada y el caldo. 4 Condimentar con la sal, pimienta, pimentón dulce. Dejar reducir, apagar el fuego y condimentar con el orégano, el ají molido y el comino. 5 Una vez frío agregar los huevos y las aceitunas revolviendo de manera envolvente. 6 Rellenar las empanadas, para hacer las empanadas tenemos otra receta donde lo explicamos paso a paso y con fotos muy grandes para que puedas ver como se hace la masa de las empanadas. Una vez tenemos todo dentro de las empanadas cerrar, pintar con agua y cocinar al horno o fritas. 7 Aquí te dejamos otras recetas de empanadas de pollo.",3a05d916-74e1-42ed-892f-d55b91320e6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-jamon-y-queso-7221.html,1 huevo 125 gramos de puré de papa instantáneo 1 pizca de nuez moscada (opcional) 1 taza de agua caliente 150 gramos de queso fresco o mozzarella 150 gramos de jamón cocido 1 huevo 25 centímetros cúbicos de leche orégano,"1 Elabora esta receta de tarta de jamón y queso empezando con la preparación de la masa. Para hacerla, mezcla el puré de papa instantáneo con el huevo, el agua caliente y, si quieres, también la nuez moscada. 2 Integra todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y llévalo a un molde para tarta con aceite en aerosol. 3 Con la ayuda de las manos, estira la mezcla para formar la base de la tarta. Cocínala en el horno fuerte, aproximadamente a 200 ºC unos 15 minutos. 4 Mientras se cocina la base de tu tarta diferente, disponte a preparar el relleno. Para hacerlo, corta el jamón y el queso en cubos del tamaño que más te guste.Y si además, te preguntas cómo hacer tarta de humita, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo! 5 Por otro lado, coge un recipiente y mezcla el huevo, la leche y el orégano. Este será el ligue de tu tarta de jamón y queso diferente. 6 Mezcla el ligue con el jamón y el queso que has cortado previamente. ¡Ya tienes el relleno de tu tarta listo! Viértelo en el molde donde tienes la masa cocida y repártelo por toda la tarta. Hornéala a 200 ºC aproximadamente unos 20 minutos. ¡Ya casi está lista la receta de tarta de jamón y queso diferente! 7 Cuando esté lista, retira la tarta de jamón y queso del horno y sírvela. Puedes acompañarla con una fresca ensalada de hojas verdes con queso rallado y aceto, esta combinación es deliciosa. ¡A comer!Y de postre, si quieres acompañar esta receta junto con una deliciosa rica tarta de higos, sigue leyendo.",68a6038e-6135-432a-9477-05bd0fe5327e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-rollo-de-salmon-y-queso-philadelphia-30753.html,120 g de harina 120 g de azucar 4 huevos 200 g de salmon ahumado 1 tarrina pequeña de queso philadelphia,"1 Ponemos la mariposa en las cuchillas, ehcar el azucar y los huevos y programar 6 minutos temperatura 40º y velocidad 3. 2 A continuacion, vuelva a programar 6 minutos en velocidad 3 sin temperatura. 3 Echar la harina y programar 4 minutos en vel.2. 4 Forrar una bandeja de horno con papel vegetal. 5 Vierta la mezcla en la misma y extiendala bien por todos lados. 6 Precaliente el horno a 180ºC y hornee a esta temperatura durante 9 o 10 minutos. 7 Vuelque el bizcocho sobre un paño humedo, enrollelo por la parte mas ancha y reservelo 10 minutos. 8 Pasado este tiempo desenrollar el bizcocho, y untar con el queso por todos los lados. 9 Luego ir colocando encima las capas de salmon ahumado hasta cubrir toda la base. 10 Volver a enrollar por la parte mas ancha y envolverlo en papel albar. 11 Guardar en la nevera hasta la hora de servir que se cortaran en rodajas. 12 Si se quiere mas grande el rollo, basta con añadir un huevo mas y 30 g mas de harina y 30 g de azucar.",65486b4b-2670-4ff8-9f19-c3c66db38adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-tartaletas-variadas-30758.html,250 gramos de Salmón ahumado 1 vaso de Zumo de limón 1 pizca de Pimienta 500 gramos de Leche 1 unidad de Diente de ajo 150 gramos de Queso Philadelphia 150 gramos de jamón serrano 150 gramos de queso manchego 150 gramos de Nata líquida 150 mililitros de Leche 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Nuez moscada 4 unidades de huevos 1 pizca de sal,"1 En velocidad 6-8 y con ayuda de la espátula, batir hasta conseguir una mezcla homogéneas con todos los ingredientes descritos, rellenar la tartaleta y adornas con una gambita o anchoa, y un poquito de caviar rojo (imitación baratita) de jamón y queso. 2 Picar el jamón y el queso pos separado y reservar ambas cosas (El jamón con 5 golpes de turbo y el queso en velocidad 10 hasta un picado no demasiado pequeño). 3 Reservar. 4 Verter en el vaso el resto de los ingredientes y en velocidad 4 batir hasta conseguir una mezcla homogénea. 5 Mezclar el resultado con el jamón y el queso y rellenar las tartaletas. 6 Servir con jamón y huevo picado.",6960a3db-60b0-4d74-b60f-cfde8dc67ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-pollo-lekue-51268.html,1 unidad de Pechuga de pollo ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Berenjena 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomates maduros 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Pimienta negra 3 unidades de Clavo 1 pizca de Laurel molido 1 pizca de Curry 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Maicena,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Cortamos las hortalizas y la pechuga a dados grandes. 3 Lo insertamos en los palos para brocheta empezando por un trozo de hortaliza y después de pollo a si asta completar toda la brocheta. 4 Ponemos las brochetas en el lékué, y las aliñamos con todas la especies. 5 Rociamos con el vino y el caldo que quedará en debajo de la bandeja del lékué. Ponemos las especias para que el pollo tenga más gusto. 6 Cerramos el lékué y lo metemos al microondas a potencia máxima durante cuatro minutos 7 Sacamos el lékué pasados los cuatro minutos, sacamos la brochetas del lékué y la salsa que queda debajo de la bandeja la ponemos en un cazo. 8 Espesamos con un poco de agua y maizena. 9 Ya espesa da la salsa se la rociamos por encima a las brochetas. 10 Y servimos bien caliente nuestras brochetas lékué.",127b4089-0940-430c-80b1-6e5552e7f161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-33709.html,2 latas de atún desmenuzado al agua 1 huevo 1 taza de pan rallado 1 puñado de perejil (opcional) ½ taza de cebolla picada en cuadraditos 1 pizca de sal aceite para freír,"1 Si te preguntas cómo hacer tortitas de atún o croquetas, debes saber que es lo mismo, simplemente debes proporcionarle una forma u otra. Pues bien, lo primero que debes hacer para empezar a preparar es escurrir el agua del atún en lata. Cuanto más seco quede el atún más compactas serán las croquetas caseras. Para mayor precisión y comodidad, puedes utilizar un colador. Truco: puedes utilizar también una conserva de atún en aceite de oliva, girasol o vegetal si lo prefieres y seguir el mismo procedimiento. 2 Una vez escurrido, coloca el atún en un recipiente grande y resérvalo un momento. Pica finamente la cebolla, coge una sartén, pon aceite a calentar y, cuando esté caliente, sofríela hasta que esté transparente. Retírala y mézclala con el atún y el perejil. Este último ingrediente no es imprescindible pero sí dará un toque de sabor a las tortitas de atún. 3 Añade el huevo e intégralo en la mezcla anterior para que se unan todos los ingredientes de las croquetas de atún caseras. Si lo prefieres puedes incorporar el huevo a la mezcla sin batir y romperlo con todos los ingredientes o batirlo previamente, como te sea más cómodo. Agrega, también, un poco de sal al gusto si lo deseas. 4 Una vez terminada la mezcla, ves cogiendo porciones, haz bolitas y aplástalas para dar a las croquetas de atún forma alargada. Luego, rebózalas por el pan rallado y ya estarán listas para freír. ¿Qué te está pareciendo esta receta de croquetas de atún de lata? Truco: puedes reservar la masa en la nevera para que coja un poco más de consistencia antes de moldearla si lo necesitas, o agregar pan rallado. 5 Para freír las croquetas de atún caseras, lo más aconsejable es usar aceite de girasol, pero si no dispones de él puedes utilizar de otro tipo. Deberás verter en una sartén el aceite suficiente para cubrir por completo los fritos de atún, de esta forma no será necesario darles la vuelta y se freirán de manera uniforme. Cuando el aceite esté caliente, coloca las croquetas con cuidado y retíralas cuando estén bien doradas. 6 Para retirar el exceso de aceite colócalas sobre papel absorbente unos minutos. Como ves, se trata de una receta de croquetas de atún sin bechamel muy sencilla y rápida. Puedes acompañarlas de una deliciosa ensalada aguacate, pepino y tomate y un arroz tres delicia para completar tu comida por ejemplo.",f0aa34b1-f862-4ecc-bc09-9a24fc1ecc2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-32955.html,"4 tazas de harina (560 gramos) 1 taza de manteca vegetal 1 taza de margarina (225 gramos) 1 cucharadita de sal 1¼ tazas de agua helada ½ cucharadita de polvo de hornear 1½ tazas de cebolla picada en cuadritos 1½ tazas de aceite ½ kilogramo de carne molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de pimentón o páprika 1 cucharadita de ají molido o al gusto 3 unidades de huevos cocidos en trocitos 6 unidades de aceitunas troceadas 1 unidad de yema de huevo 1 cucharadita de leche 0,1 kilogramo de azúcar en polvo","1 Para hacer la masa de las empanadas de carne primero mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear con la manteca y la margarina. 2 Trabaja la masa con un cortapastas o 2 cuchillos hasta que parezca avena. Usa las manos lo menos posible. 3 Incorpora gradualmente el agua helada hasta formar una masa. Reposar en el frigorífico hasta el día siguiente o como mínimo 3 horas. 4 Para hacer el relleno de las empanadas de carne debes seguir los siguientes pasos: fríe la cebolla en el aceite hasta que esté transparente. Luego agrega la carne picada sazonada con sal y pimienta, pimentón o paprika, mezcla bien y cocínala hasta que quede dorada. Entonces retira el relleno del fuego y deja que se enfríe. 5 Estira la masa con el rodillo y corta discos de aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) de diámetro con un vaso o cortador/troquel. Este será el tamaño de la empanada de carne guisada que vamos a hacer. 6 Coloca una porción del relleno en cada disco y colócale un trozo de huevo duro. Si se desea se le coloca un trozo de aceituna también. 7 Humedece los bordes de la empanada de carne picada con agua y dobla el disco por la mitad cubriendo el relleno. Pega los bordes presionando con los dedos. 8 Coloca las empanadas rellenas en latas engrasadas y enharinadas. Mezcla la yema con la leche y barnízalas con esta mezcla. 9 Lleva las empanadas de carne al horno a 400°F (200°C) durante 20 minutos hasta que se doren ligeramente. 10 Deja que se enfríen y espolvorea por encima el azúcar en polvo. Ten cuidado de no poner demasiado ya que las empanadas de carne son ricas cuando se mezcla ligeramente el salado de la carne con el dulzor del azúcar.Aquí tienes más recetas de empanadas riquísimas que te animamos a hacer:Empanada gallega de carneEmpanadas de carne con hojaldreEmpanada de carne argentinaEmpanadas de carne bolognesa",61f7ba2f-4dcd-4eb3-8ff5-7264b94cec5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-mexicano-de-pescado-31750.html,"0,1 kilogramo de Mero 12 unidades de Limones 2 unidades de Cabezas pequeñas cebolla tierna ½ unidad de Vara de apio picado 1½ unidades de Pimiento italiano 2 unidades de Tomates rojos y firmes sin pepitas 1 puñado de Cilantro picado 1 cucharadita de Gotas de jugo magui 2 cucharadas soperas de Ketchup 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 0,1 kilogramo de Lenguado 0,2 kilogramo de Rape 0,1 kilogramo de Cazón","1 Se cortan a cuadritos pequeños el pescado y se ponen en un recipiente de cristal junto con el jugo de los limones exprimidos y sin pepitas. Es muy importante que limpiemos el limón de pepitas, también podemos usar limas. Esta es la base de cualquier Ceviche, a partir de ahora le daremos a nuestro plato el toque Mexicano. 2 Se deja cocer el pescado en el limón media hora, pasado la media hora se cuela el pescado y se le agrega toda la verdura, cilantro, apio, tomate, cebolla y pimiento picado. 3 Se le agrega solo unas hojitas de orégano, sal y el jugo magui. 4 Se revuelve sin estropear el ceviche, aquí es muy importante hacerlo con delicadeza para que el pescado no se vea machacado. 5 Se deja en la nevera hasta el momento se servir, también se le puede agregar gambas o camarones pequeños pelados, pulpo cocido, o almejas, es la variedad que usted quiera. 6 Se sirve el ceviche original mexicano acompañado de tostas o de galletas saladas o craquers y salsa picante. Este Ceviche es un buen entrante...... buen provecho",f2ab292c-c8b7-4ab9-9cfe-1a457bc573de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-ecuatoriano-10317.html,1 kilogramo de Camarones 2 unidades de Cebollas coloradas grandes (cebolla roja/ paiteña) 2 unidades de Tomates bien maduros 1 manojo de Cilantro 4 unidades de Limones 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empezaremos este rico ceviche de camarón ecuatoriano poniendo los camarones en una cazuela de agua hirviendo con sal, y dejándolos hervir por 5 minutos. Hay que poner el camarón cuando el agua está hirviendo. Es recomendable que para sacar el camarón del agua hirviendo usemos un colador como se ve en la foto. 2 A continuación debemos sacar los camarones del agua hirviendo y dejarlos enfriar en agua con unos cubitos de hielo para cortar la cocción inmediatamente. 3 Por otro lado, pele la cebolla, píquela en medias lunas bien finita y lávelas con sal y con azúcar. 4 Luego corte los cuatro limones y exprímalos, pele los tomates y sáqueles la semilla, píquelos en cuadritos, y luego mezcle todo esto con la cebolla que hemos preparado antes, la salsa de tomate, la mostaza, el cilantro, la sal, la pimienta, y el aceite. Todo bien mezclado formará nuestro ceviche de camarón ecuatoriano. 5 A continuación, cuando los camarones y el agua estén fríos mézclelo con todo lo demás. Es decir, ponga los camarones dentro de la mezcla que hemos hecho anteriormente. 6 Este ceviche de camarón ecuatoriano se sirve con palomitas de maíz, arroz blanco, tostones de plátano y maíz tostado.Ya verás como este ceviche de camarones te queda muy bueno, pero igualmente aquí tienes otras recetas para preparar unos ceviches deliciosos:Ceviche de camarón colombianoCeviche con un poco de picanteCeviche de camarón estilo Sinaloa",f6eaaa4c-876e-4d9f-8126-e523e6fa07ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-sinaloense-6717.html,1 kilogramo de Camarón crudo pelado ½ kilogramo de Tomate gordo ½ Cebolla roja (morada) 1 Cebolla grande blanca 7 Chiles serranos 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 20 Limones colima 1 cucharada sopera de Tabasco,"1 Lo primero que tiene que hacer para preparar este ceviche de camarón sinaloense es picar el camarón en trozos pequeños. Ya picado póngale pimienta y un poco de sal y revuelva bien. 2 Meta los camarones picados al refrigerador, parta los limones y exprímalos en un recipiente, retirando las semillas, luego agregue el jugo de limón al camarón, revuelva bien y regréselo al refrigerador. 3 Pique el tomate en cuadritos, de igual manera las cebollas blanca y roja, los chiles en pedazos muy pequeños, y el cilantro al gusto. 4 Mientras pica la verdura, revuelva los camarones (deben de cambiar a color rojo ). Después saque el recipiente del camarón del refrigerador y retire el jugo de limón que pueda, pero conserve el jugo en un vaso. 5 Seguidamente agregue la verdura y revuelva perfectamente. Agregue una cuchara llena del jugo de limón (ya usado), una cucharadita de salsa tabasco y revuelva bien. Pruebe y agregue sal al gusto revolviendo. 6 Por último, deje reposar el ceviche de camarón sinaloense por 10 minutos y sírvalo en tostadas untadas con mayonesa, y unas rodajas de aguacate y lima si lo desea.Y si quiere ver más recetas de ceviche de camarón no se pierda las que le recomendamos a continuación:Ceviche de camarónCeviche de camarón y piñaCeviche de camarón y tilapia",78a3fc51-495d-49cf-aec6-44445533ec38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-seco-6709.html,½ gramo de Patatas cortadas como para tortilla 1 gramo de Aceite 4 gramos de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde (opcional) 1 unidad de Pepinos 3 unidades de Zanahorias,"1 Se les quita la cabeza y el rabito a los camarones y si son de un tamaño grande se parten en 2, se ponen a tostar los chiles de arbol, se exprime el jugo de los limones y se muelen con poquita sal,se parten las cebollas en rebanadas delgadas, en un bol se ponen los camarones, se incorpora la cebollay se vacea el jugo de limones con los chiles. 2 Los pepinos se pelan y se cortan en cuadritos y la zanahoria se ralla muy menudita, enseguida hay que incorporar los pepinos y la zanahoria al bol donde estan los camarones y se revuelve todo, y se prueba de sal, si esta muy acido hay que ponerle poquita mas sal, pero cuidando de no poner mucha por que el camaron suelta sal. 3 Ya listo esto se sirve en tostadas y se les puede poner unas rebanadas de aguacate arriba, otra forma de servir las tostadas es untandoles mayonesa y enseguida el ceviche, esto es al gusto.",7e97c9dc-63f5-4376-9b02-a60b165494c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-6705.html,1 tarro de Queso crema de 250 gms. 1 cubo de Pollo 3 cucharaditas de Mayonesa 1 lata de Aceitunas rellenas al gusto 1 lata de Atún de 200 gms. 3 cucharaditas de Gelatina sin sabor 3 cucharaditas de Salsa de tomate 1 unidad de Pimentón rojo y verde al gusto,"1 En una taza de agua tibia se disuelve la gelatina y el cubito, luego se lleva a la licuadora con el queso crema, el atún y la salsa y se licúa. 2 Se vierte la mezcla en un molde previamente humedecido, se enfría en la nevera hasta que cuaje, se desmolda y se adorna con las aceitunas y el pimentón, también puede adornarse el plato con perejil. 3 Es excelente para acompañar con galletitas, pan de banquete, redondo o cuadritos de pan.",81cff9c2-8d34-463a-a01b-1951dfd8fd26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-variados-6698.html,Pan de molde sin corteza Margarina Foie gras Paté de anchoas Paté de sobrasada Paté de atún Paté de salmón Queso Piladelphia Sucedáneo de caviar rojo o negro Avellanas Alcaparras Pepinillo Queso rallado Aceitunas sin hueso Limón,"1 Sobre una rebanada de pan de molde, extender el paté, colocar una segunda rebanada de pan encima, presionad y untadla tambien de paté. 2 Decorad y cortad en diferentes formas decorativas o en 9 porciones iguales. 3 Servidlos en una bandeja cubierta por un papel de blonda. 4 Si quereis tenerlos preparados con antelación y no quereis que se sequen, cubridlos con papel de cocina y salpicadlos abundantemente con agua, hasta mojar completamente el papel, de este modo resultan tan jugosos como recién hechos.",35bebded-fcda-4ec5-aa73-09a743275e07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-saladas-6696.html,500 grs de hojaldre congelado 50 grs de sobrasada 20 almendras crudas 3 salchichas de frankfurt 100 grs de jamón York en un trozo 2 anchoas desaladas 4 quesitos Queso rallado Orégano 3 yemas de huevo para pintar las pastas,"1 Dejad descongelar el hojaldre a temperatura ambiente y cortar la lámina en cuatro partes, estirad cada una de ellas con el rodillo y rellenad cada lámina con uno de los ingredientes. 2 Enrollad como si fuese un pequeño brazo de gitano. 3 Colocad en una placa de horno y pintadlas con la yema de huevo. 4 Hornead durante unos diez minutos a 200º en horno precalentado. 5 Adornad las diferentes pastas con sésamo, mostaza en grano, queso rallado, etc ... para diferenciar los sabores. 6 Notas : La sobrasada y el foiegras se han de mezclar con un poco de harina para que al meterlos en el horno no se deshagan tanto. 7 Trabajad la mezcla de la sobrasada o foiegras con la harina y utilizad para el relleno. 8 Al colocar las pastas en la placa tened la precaución de ponerlas separadas ya que al fundir tienden a juntarse. 9 Las de sobrasada ponerlas todas en un mismo lado y haced una barrera con papel de aluminio para que el aceitre de la misma no impregne a las otras pastas.",2da04801-3f6b-4393-b2e4-d3c32d760ade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-verdes-6690.html,12 tortillas 12 tomates verdes 2 dientes de ajo 1 rama de epazote Chile serrano al gusto Aceite para freír Sal 1/2 taza de crema 1/2 taza de queso fresco desmoronado 1 cebolla en rebanadas,"1 Corte las tortillas en cuadritos y dórelas en aceite. Escurra la grasa. 2 Licúe los tomates, los chiles y el ajo. Fríalos hasta que sazonen, después ponga sal y la rama de epazote. 3 Agregue 3 tazas de agua. 4 Cuando la salsa este hirviendo añada las tortillas; déjelas un momento, para que no se ablanden demasiado. Apague el fuego. 5 Sirva con queso desmoronado, crema y rebanadas de cebolla.",bbcef6b5-aeed-4add-bfed-687832b79cd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-palmito-6689.html,250 gramos de palmito cocinado 50 gramos de crema de espárragos 1 taza de natilla 1 taza de queso crema Sal Pimienta al gusto,"1 Se pica el palmito bien fino, en un recipiente se revuelve el palmito, con el queso, la natilla y la crema de espárragos. 2 Se refrigera 2 horas de servir.",296229d1-3e1f-445f-8cb8-43b870393b4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-pi-pi-cu-cu-6685.html,14 hongos grandes 1 taza de salsa de tomate cocida. 200 gr de muzarella perejil ajo pimenton oregano una gota de salsa de soja 1 cucharada de parmesano (cualquier queso de rallar),"1 Con la preparacion de la manteca mencionada ,untemos dos cazuelas de barro en lo posible (para horno). 2 Ahuecar los hongos quitandoles el tronquito,untar con la mantequilla preparada y colocarlos en la cazuela con el hueco hacia arriba. 3 Rellenar el hueco con la salsa de tomate,la muzzarela y el queso rallado y al horno el tiempo necesario(temperatura fuerte).",23679cc8-d378-458d-a7fa-57718da2ee68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-atun-6666.html,Harina Aceite Sal 1/2 kilos de tomates naturales 2 pimientos rojos grandes 2 pimientos verdes normales Atún o bonito en escabeche (también podeis sustituir el atún por magro de cerdo es igual) 2 cebollas grandes 1 huevo,"1 Cortamos la cebolla, y los pimientos en trozos pequeños, los sofreimos con poco aceite, y cuando estan añadimos el tomate, hasta que este hecho el sofrito, cuando ya esta echamos el atún o la carne, y dejamos que se haga bien durante unos minutos. Todo esto lo dejamos reposar en un colador con una cacerola debajo para que escurra el caldo que luego vamos a utilizar. 2 Ponemos el horno a 200º, y en una mesa hechamos aprox. 1/2 kilo de harina, depende de la harina puede ser mas, y añadimos el caldo del relleno, vamos amasando, hasta lograr que la masa sea una bola compacta, si vemos que esta muy suelta añadimos harina y si vemos que esta dura añadiremos un poco de agua caliente. 3 Estiramos la masa con un rodillo y ponemos una parte como fondo de una bandeja redonda que habremos untado con mantequilla, subiendo la masa por la pared para meter ahora el relleno, pinchamos toda la parte de abajo con un tenedor para que se haga bien y metemos el relleno, ponemos una tapa de masa y la unimos por los lados dando vueltas a la masa del borde de abajo y a la de arriba, parecera un cordón, no os importe que quede un poco gordito, hacemos un agujero como una moneda en el medio, para que salga el calor a modo de chimenea y con un poco de masa, hacemos cordoncitos que colocaremos encima de la tapa, a forma de hojas, o bolas. 4 La meteis en el horno y cuando hayan pasado unos 20 minutos barnizais la parte de arriba con una llema de huevo, y dejais que se dore y cuando ya este la sacais, la dejais enfiar.",dc073e72-b8d8-4804-b22d-1fce7a374be9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-naranja-6665.html,500 gr de Champiñones Jugo de media naranja Una copa de vino tinto seco o dulce Una cucharadas de jeres seco Dos cucharadas de mantequilla Medio litro de agua Media copa de salsa de soya Dos cucharadas grandes de azucar,"1 Se colocan los champiñones en una olla con agua a hervir (para limpiarlos), se cortan en tiras a lo largo (con tenedor y cuchillo) se colocan en un sarten com la mantequilla. 2 Una vez que se ha secado el por el fuego, se añade el jugo de naranja, hasta que casi se consume, se añade el vino tinto hasta casi consumirse. 3 Se añade el jeres, se añade la salsa de soya y luego se añade la azucar para darle un sabor dulce. 4 Una vez bien revueltos sirvalos calientes puede comerlos solos o con acompañamiento.",384dc8e9-3789-46d9-8815-ad1aaf332d86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tapatias-6524.html,150 grs de chile guajillo 1 cebolla mediana 1 diente ajo Sal al gusto aceite de maíz para freír 12 tortillas medianas o 16 chicas 350 grs. De queso fresco desmoronado ½ lechuga orejona en rebanadas delgadas 150 gramos de queso fresco desmoronado 1 cebolla mediana rebanada delgada y desflemada en agua.,"1 Los chiles se despepitan y se desvenan y se ponen a remojar en agua muy caliente durante 15 minutos; después se muelen con la cebolla, el ajo y la sal; se cuela y se sofríe en dos cucharadas de aceite bien caliente, cuando esté especita y bien sazonada se retira del fuego. 2 Las tortillas se pasan por la salsa y se fríen una por una en un sartén con aceite caliente. 3 Se rellenan con el queso, se enrollan, se van colocando en un platón y se les espolvorea el queso, luego la lechuga y por último las ruedas de cebolla bien escurridas. 4 Se sirven inmediatamente. 5 Nota: El relleno también se puede hacer de pollo o puerco cocido y desmenuzado.",ba8f1681-cafd-417c-840c-05388cbf47fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-bolovique-6499.html,1 libra de Bolovique de res 1 cebolla grande 1/4 de repollo 1 ramillete de cilantro 5 limones 12 tortillas delgadas Saborin sal de ajo sal de cebolla comino tomillo pimienta dos hojitas de laurel,"1 Se pone a coser el bolovique y cuando esta cocido se corta en pequeñitos trocitos, el repollo se pica, el cilantro se pica con la cebolla. 2 Se pone a freir el bolovique con aceite, se sasona al gusto con pimienta, saborin, consome, tomillo, con laurel, comino, sal de ajo y cebolla, hasta que queda dorita. 3 Se sirven en las tortillas con repollo, cilantro y limón.",3a006452-d8c5-4ddd-8975-b729286c1855, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-espinacas-y-queso-con-tocino-1732.html,"4 tortillas de harina cortadas en pequeños círculos Aceite para freir 3 dientes de ajo, picado 2 cucharadas de cebolla, picada 2 tazas de espinaca, picada 2 tiras de tocino, picado 1 champiñón mediano, picado 1/4 taza de crema 1/2 cucharada de nuez moscada 1 1/2 taza de queso parmesano Sal y pimienta al gusto","1 Fría las tortillas en aceite y quite el exceso de grasa con papel absorbente. 2 En poco aceite fría el ajo, cebolla, tocino y el champiñón; añada la crema, espinacas, nuez moscada y deje espesar. 3 Sazone con sal y pimienta. 4 Coloque un poco de esta mezcla en cada tortilla y espolvoree con queso parmesano.",30e3621b-24c7-44b3-b0f3-3da5ebd1b521, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-68.html,½ kilogramo de Harina de trigo 1 vaso de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco seco 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal ½ kilogramo de Atún fresco ½ vaso de Aceite de oliva 2 vasos de Tomate natural triturado 1 unidad de Cebolla grande 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal,"1 Para realizar la masa de la empanada gallega, coge un bol yañade la harina, el vino y el aceite, en este orden. Mézclalo todo y amasa con las manos cuando puedas hasta obtener una masa homogénea. 2 Sabrás que está lista cuando deje de pegarse en las paredes del bol. Si se sigue pegando es que necesita un poco más de harina. Eso sí, cuidado al añadir harina porque si te excedes la masa puede tornarse muy densa y, por lo tanto, será difícil trabajarla. 3 Ahora vamos a preparar el relleno. Para ello, pon una sartén al fuego con el aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla cortada en juliana y cocínala hasta que se torne transparente. En ese momento, añade el atún cortado en dados y mezcla los ingredientes con una cuchara de madera. 4 Antes de que el atún esté totalmente cocido, añade el tomate, la hoja de laurel y la sal. Tapa la sartén y deja cocer a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo aparta del fuego y reserva la preparación. 5 Ahora coge la masa de la empanada y divídela en dos porciones. Baña el rodillo de amasar con un poco de aceite y estira la masa sobre una superficie previamente enharinada. Deberás estirar la masa hasta alcanzar el tamaño de la bandeja de horno. 6 Espolvorea harina sobre la bandeja de horno y coloca la masa estirada, de manera que los bordes sobresalgan un poco de la bandeja. 7 Ahora coloca el relleno extendiéndolo por toda la empanada. Una vez extendido, estira la otra porción de masa y colócala sobre el relleno, para cerrar la empanada gallega. 8 Con la punta de los dedos cierra los bordes de la empanada, doblando el borde de la base sobre el borde de la masa que se encuentra sobre el relleno. De esta forma quedarán los bordes unidos y el relleno no se saldrá. 9 Si tras cerrar la empanada te sobró algo de masa, puedes cortarla en tiras y colocarlas a modo de decoración sobre la tapa. Batela yema del huevo y pinta la empanada con la ayuda de una brocha de cocina. De esta forma, la empanda gallega quedará brillante. Pincha con un tenedor la capa superior de la empanada para evitar que la masa se levante. 10 Hornea la empanada gallega a 150ºC y coloca la bandeja en el centro del horno. Hornéala durante 30 minutos, hasta que la empanada esté dorada. 11 Cuando esté lista retírala del horno, se puede tomar caliente o fría, troceándola en cuadrados de 10 a 15 cm de lado. Como ves, ¡hacer empanada gallega es mucho más sencillo de lo que parece!",bc67bc2c-fdee-43ff-9cf6-72b7f2e12496, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-jamon-serrano-36.html,5 rebanadas de pan de molde 3 cucharadas mantequilla 5 rebanadas de jamón serrano (finas) Gelatina Huevo hilado para decorar,"1 Deshacer la mantequilla y untarla en las rebanadas de pan. 2 Deshacer la gelatina en agua. 3 Poner encima de cada rebanada de pan el jamón serrano y untar con la gelatina mediante un pincel. 4 Meter las rebanadas con el jamón en la nevera durante 5 minutos. 5 Sacar las rebanadas y recortar los bordes cortar de pico a pico, sacando cuatro triángulos de cada rebanada. 6 Decorar con el huevo hilado.",e5456aed-e7cb-4424-a0b4-34bb77e7e43f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-salada-75132.html,"300 gramos de ricota magra 1 huevo 1 cebolla grande 3 cucharadas soperas de salvado, avena o pan rallado 3 masas de tarta integrales individuales 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta","1 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol, a fuego medio. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces.Si quieres más detalles, visita nuestra receta de cebolla caramelizada. 2 Mézclala con la ricota y los condimentos. Asegúrate de probar el relleno de tu tarta de ricota y saborizarlo hasta que sea de tu agrado. Además, también puedes añadir en este paso otros ingredientes como el jamón, las acelgas o las espinacas. 3 Continúa con el armado del relleno de tu tarta de ricota agregando 1 huevo. 4 Rocía 3 moldes aptos para horno con aceite en aerosol y fórralos con la masa de tarta. Cubre el fondo de las mismas con salvado, avena o pan rallado para que el relleno no humedezca la masa de tu tarta de ricota salada. Truco: si tus moldes no son desmoldables, puedes cruzarles una tira de papel aluminio antes de agregar la masa para que sea más sencillo hacerlo. 5 Rellena las tartas de ricota sin tapa y ciérralas con un repulgue sencillo. Cocínalas en horno fuerte precalentado por 25 a 30 minutos. 6 Sácalas del horno, confirma que ya están doradas y tus tartas de ricota saladas estarán listas para disfrutar.",f2451510-51f4-47e1-b44a-573e1a5e28c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-verdes-75123.html,1 kilogramo de tomate verde 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 pizca de sal al gusto 1 cubo de caldo de pollo o verduras Tortillas de maíz Aceite Queso panela al gusto Crema ácida al gusto,"1 Para empezar a hacer la salsa para entomatadas verdes, hierve los tomates a fuego medio durante 5 minutos en una olla con dos tazas de agua. Este paso es necesario para suavizarlos y precocinarlos. 2 Licua los tomates con un trozo de cebolla, un diente de ajo, una ramita de cilantro y un poco del agua de la cocción de los tomates. Puedes añadir también unas hojas de epazote para agregarle un toque intenso de sabor. 3 Vacía la salsa licuada en una olla con una cucharada de aceite, sazona con sal al gusto y un cubo de caldo de pollo, o de verduras si prefieres que la receta sea vegetariana, y deja cocinar por 8 minutos a fuego medio bajo. 4 Fríe por unos segundos las tortillas de maíz. Si lo prefieres, puedes no freírlas y solo calentarlas. Después, rellénalas con queso panela o cualquier otro relleno que te guste, como por ejemplo pollo salteado o huevo revuelto.No te pierdas nuestra receta de tortillas de maíz para hacerlas en casa. 5 Baña las tortillas con la salsa de tomate verde, agrega crema ácida al gusto, cebolla fileteada y estarán listas para comer. Como ves, las entomatadas verdes de queso quedan deliciosas y son una alternativa perfecta a las tradicionales entomatadas.Puedes hacer tu propia crema ácida casera con esta receta.",adb81530-4d4f-4817-8ad3-df16e65c7c9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-rojos-con-pollo-75096.html,4 jitomates 5 chiles guajillos limpios 1 chile serrano 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 rama de epazote 1 cucharada sopera de aceite 1 cubo de caldo de pollo Sal al gusto Totopos de maíz 500 gramos de pollo desmenuzado Queso fresco al gusto Crema al gusto,"1 Prepara la salsa para chilaquiles rojos con pollo. Pon a cocer en agua los jitomates y el chile serrano. Cuando rompa a hervir, agrega también los chiles guajillos y deja hervir por 3 minutos. 2 Coloca en la licuadora el diente de ajo, el trozo de cebolla, los jitomates y los chiles que cociste con un poco del agua de la cocción. Licua por 3 minutos para obtener una salsa ligera. 3 En una olla, calienta una cuchara de aceite y sofríe la salsa que licuaste por unos minutos. Añade el cubo de caldo de pollo, la rama de epazote y sazona con sal al gusto. Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina por 5 minutos. Si sientes la salsa queda demasiado espesa, agrega un poco de agua. Truco: puedes sustituir el cubo de caldo de pollo por caldo de pollo casero. 4 Con la salsa lista, es momento de emplatar los chilaquiles. En primer lugar, coloca sobre el plato una capa de totopos horneados o fritos, esto es a tu gusto. A continuación, báñalos con la salsa roja y agrega una capa de pollo desmenuzado. Incorpora también el queso fresco, la crema y la cebolla en rodajas. Decora tu plato con unas ramas de cilantro picado y tendrás tus chilaquiles listos para servir. Truco: también puedes preparar los chilaquiles rojos con pollo al horno para derretir el queso y que queden extra crujientes.",28efcdb7-369b-418d-a5d5-cb825ab94c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-atun-75078.html,1 cebolla tierna 1 pimiento rojo 300 gramos de tomate triturado natural 3 latas de atún en conserva 2 masas frescas de empanada 1 huevo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Pica la cebolla y el medio pimiento rojo en cubos pequeños. Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en un cazo y cocina las verduras 10 minutos a fuego medio. 2 Cuando las verduras estén tiernas y la cebolla ligeramente dorada, añade el tomate triturado natural. Sazona a tu gusto y cocina durante 10 minutos más a fuego medio-bajo. Así, concentrarás los sabores del sofrito. Truco: también puedes añadir tomate natural pelado y cortado a cubos pequeños. 3 A continuación, añade todo el atún e integra bien. Apaga el fuego y reserva el relleno para que se enfríe. Truco: también puedes preparar tu empanada gallega de atún sin tomate, aunque el sabor del pescado será más intenso. 4 Ahora es el momento de montar la empanada. Para ello, coloca una de las masas en una bandeja con papel de horno. Con la ayuda de una cuchara coloca el relleno ya frío por toda la superficie de la masa, dejando los bordes limpios para poder sellar la empanada después. 5 Coloca la segunda masa de empanada por encima, de manera que quede totalmente encajada y tapada. Con la ayuda de un tenedor, sella los bordes de la masa realizando hendiduras como se muestra en la siguiente imagen. Esto permitirá que ambas masas se unan entre sí y el relleno quede bien tapado. Truco: también puedes sellar la empanada doblando la masa hacia arriba. 6 Precalienta el horno a 190ºC. Bate ligeramente un huevo para pintar toda la superficie con la ayuda de un pincel. Esto le dará un brillo característico a tu empanada gallega de atún. 7 Hornea a 190 ºC durante 15-20 minutos aproximadamente, con calor arriba y abajo. Cuando la masa quede dorada, ya estará lista tu empanada gallega de atún. ¡Buen provecho!",4e083ce9-4fc7-40ce-b472-4709f3ec3a4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepihuates-75067.html,200 gramos de cacahuate japonés 1 pepino ½ jícama (opcional) 1 limón al gusto 1 pizca de sal al gusto 1 chile piquín al gusto 320 mililitros de jugo de tomate condimentado (clamato) 100 gramos de dulce de tamarindo,"1 Para empezar la receta de pepihuates pela y quita las semillas al pepino y córtalo en cubitos pequeños. También puedes usar jícama y cortarla igualmente en cubos pequeños o rallarla. 2 Prepara los vasitos donde harás los pepihuates. Para ello, puedes escarchar el vaso con un poco de limón y chile piquín para darle una mejor presentación. 3 Agrega el cacahuate japonés y luego una capa de pepino y jícama. Alterna las capas hasta llegar un poco al límite del vasito. 4 Agrega un poco de dulce de tamarindo y si quieres un poco más de cacahuates. 5 Vierte el jugo de tomate condimentado (clamato), jugo de limón y chile piquín al gusto. 6 ¡Y listo! puedes agregar más o menos ingredientes a los pepihuates y prepararlos a tu gusto. ¡Así de fácil es preparar unos ricos pepihuates! Disfruta de esta botana y cuéntanos qué te ha parecido.",5d51288e-093f-4a9f-9b94-e7b03f1ddae1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pupusas-salvadorenas-75042.html,250 gramos de frijoles cocidos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de aceite 200 gramos de queso mozzarella 300 gramos de chicharrón de cerdo 2 piezas de jitoamates ½ unidad de cebolla 1 chile verde 2 cucharadas soperas de aceite sal al gusto 500 gramos de harina de maíz 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 taza de col blanca picada 2 piezas de zanahoria rallada 1 cebolla morada en juliana ½ taza de vinagre blanco 1 pizca de orégano seco,"1 Comienza preparando los frijoles refritos. Primero, coloca un sartén con un poco de aceite y fríe hasta dorar la cebolla y el diente de ajo. Luego, licua junto con los frijoles cocidos por unos minutos hasta obtener una pasta suave. 2 En una olla o sartén con el aceite que te quedó de freír la cebolla y el ajo, vacía los frijoles y mueve constantemente hasta reducir y que quede una pasta más firme. Cuando estén listos, agrega el queso mozzarella y reserva. Truco: puedes no agregar el queso en este paso y agregarlo a la hora de preparar las pupusas. 3 Ahora prepara el chicharrón. Primero, licua el jitomate, la cebolla y el chile verde; reserva. Con tu chicharrón de cerdo listo procede a molerlo, utiliza un procesador de alimentos o una licuadora, muele hasta obtener una pasta. Luego, agrega la salsa que licuaste primero y mezcla para que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez esté todo molido, pasa la pasta de chicharrón a un sartén con un poco de aceite y deja cocinar por 10 minutos, luego reserva. 5 Para la masa de maíz, puedes utilizar harina de maíz precocida o harina de maíz normal. Mezcla con agua y una pizca de sal hasta obtener una masa suave y húmeda, cubre tu masa mientras sigues con la receta. 6 Prepara el curtido: mezcla la col blanca picada finamente, la zanahoria rallada, la cebolla morada en julianas, una pizca de orégano, sal al gusto y media taza de vinagre blanco. Deja reposar por 20 minutos. 7 Ya solo queda preparar la pupusa, toma una porción de masa y forma con tus manos una especie de cazuelita. Rellena con la pasta de frijoles, queso y chicharrón, cierra y dale forma presionando con tus manos. Luego, en un comal caliente, cocina las pupusas por unos minutos cada lado hasta que estén doraditas.Puedes usar un poco de aceite en tus manos para que sea más fácil darle forma a la pupusa; también puedes hacerlas solo de frijol con queso o solo de chicharrón. 8 Ya que están cocidas, acompaña con un poco del curtido de col que preparaste y un poco de salsa de tomate, si quieres aprender la receta de la salsa checa nuestra receta de salsa para pupusas y disfruta de estas ricas pupusas salvadoreñas.",c8318e1f-dded-46f4-ac55-ecfbd796d7ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-tuetano-75044.html,1 kilogramo de hueso de tuétano de res en canoa 4 dientes de ajo picados finamente 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de perejil seco 1 pieza de orégano seco 1 pizca de sal de grano Tortillas de maíz Frijoles refritos Cilantro picado Aguacate Salsa al gusto,"1 Para preparar los tacos de tuétano, elige el método de cocción que desees emplear. Nosotros te mostraremos el método al carbón. Si eliges cocinarlos al horno precalienta tu horno a 180 °C, si eliges cocinarlo al sartén prepara tu sartén a fuego muy bajito para que se vaya calentando. 2 En un recipiente mezcla los dientes de ajo picados, el aceite de oliva, una pizca de perejil seco, una pizca de orégano y sal de grano, puedes sustituir el aceite de oliva por mantequilla derretida. 3 Toma los huesos de tuétano y barniza con la mezcla de ajo y especias. Luego, colócalos en la parrilla y deja cocinar por 20 a 25 minutos. Si utilizas un sartén, tápalos y deja cocinar a fuego bajo por 20 minutos, si usas un horno, hornea por 20 minutos. 4 Cuando estén listos, deja reposar por unos minutos. Mientras tanto, calienta tus tortillas, puedes usar tortilla de maíz blanco, aunque te recomendamos usar tortillas de maíz azul recién hechas. 5 Ahora solo queda montar el taco de tuétano. Toma una tortilla, unta un poco de frijoles refritos y, con una cucharita, vacía el tuétano sobre la tortilla, agrega cilantro picado, unas rebanadas de aguacate y un toque de salsa verde o la de tu preferencia. ¡Ya está listo, a comer!Descubre otras recetas de tacos mexicanos deliciosas en RecetasGratis:Tacos campechanosTacos de arracheraTacos al pastor",0a3f6824-ae8d-4dba-8c94-82c152310e2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupas-estilo-hidalgo-75015.html,500 gramos de tortilla de maíz chalupera o taquera 5 papas medianas 200 gramos de pechuga de pollo deshebrada 1 pizca de sal al gusto 1 chorro de aceite o manteca de cerdo al gusto 1 puñado de lechuga picada finamente 1 rábano rebanado al gusto 1 puñado de queso blanco rallado al gusto 5 tomatillos verdes 2 chiles serranos 1 trozo de cebolla blanca 1 diente de ajo,"1 Comienza la receta de chalupas estilo Hidalgo preparando el puré de papa. Para ello, en una olla convencional u olla exprés cocina las papas enteras en suficiente agua y con un poco de sal hasta que estén suaves. Luego ,quita la piel pasando las papas por el chorro de agua fría para después machacarlas hasta obtener un puré. Si lo ves necesario añade un poco más de sal al gusto y reserva. 2 Para la salsa verde, calienta en un recipiente suficiente agua para cocinar los tomatillos con los chiles serranos. Una vez caliente, introduce estos ingredientes y deja que hiervan por 10 minutos. Cuando estén listos, licua con el trozo de cebolla, el diente de ajo y sal al gusto y reserva. También puedes sofreír la salsa unos minutos o sustituir esta receta por alguna otra receta de salsa verde que te guste, como esta receta de salsa verde para enchiladas. 3 Empieza a montar la chalupa al más puro estilo de Hidalgo. Para ello, fríe en un sartén o comal la tortilla con un poco de aceite o manteca hasta que esté ligeramente dorada. Luego, agrega un poco del puré de papa y salsa verde al gusto esparciendo ambos ingredientes sobre la tortilla.Prepara tus propias tortillas de maíz mexicanas con esta receta. 4 Añade el pollo con un poco de queso rallado. Puedes sustituir el pollo por huevo duro o chorizo de cerdo. 5 Agrega lechuga al gusto, una rebanada o media luna de rábano y las chalupas estarán listas para comer. Si te gusta el picante, puedes añadir más salsa verde al gusto. Disfruta de estas deliciosas chalupas de Hidalgo y cuéntanos cómo te han quedado. Si te han gustado, no te pierdas la receta de chalupas estilo Guerrero.",004f8073-1ab5-4326-bd86-7b9c0e66bc2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-heura-75003.html,250 gramos de Heura con especias 1 cebolla mediana 40 gramos de harina todo uso 500 mililitros de leche de soja o de avena 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de sal,"1 Pela y pica la cebolla muy pequeña. Calienta una sartén con un chorro de aceite y pocha la cebolla hasta que empiece a coger color. 2 Corta los trozos de Heura con las tijeras para que sea más fácil. 3 Cuando esté la cebolla pochada, añade los trozos de Heura y remueve. Agrega 3-4 cucharadas más de aceite. 4 Incorpora la harina, mezcla y cocina sin dejar de remover durante un par de minutos para que se integre todo y la harina no quede cruda. 5 Calienta la leche en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia. Hecho esto, añade la leche caliente poco a poco y sin dejar de mover, así se irá formando la bechamel de las croquetas de Heura. Truco: nosotros hemos usado leche de soja, pero puedes usar cualquier bebida vegetal, preferiblemente sin azúcar. 6 Cocina la masa hasta que quede una crema espesa. La cantidad de leche puede variar, por eso es mejor añadirla poco a poco y conforme sea necesario. Espolvorea un poco de sal, prueba y agrega un poco más si lo consideras oportuno. Como lleva especias, no hará falta añadir mucha sal y tampoco ninguna especia. 7 Ponla masa de las croquetas de Heura en una fuente y deja que se enfríe. Cuando esté fría, métela en la nevera y deja que repose durante 1 hora o de un día para otro. 8 Pon una sartén a calentar con abundante aceite. Mientras tanto, forma las croquetas de Heura veganas. Para ello, coloca el pan rallado en un bol, saca la masa de la nevera, forma las croquetas con dos cucharas o con las manos y pásalas por el pan. 9 Cuando el aceite esté caliente, fríe las croquetas de Heura hasta que estén doradas por todas partes. También puedes cocinarlas al horno a 180 ºC durante 15-20 minutos. 10 Una vez doradas, déjalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 11 ¡Y ya estarán listas para comer! Verás que las croquetas de Heura veganas quedan muy jugosas por dentro y sabrosas. Si se las ofreces a personas que habitualmente comen carne, ¡verás que no notarán la diferencia! Si quieres aprender más recetas con Heura, no te pierdas esta: ""Heura con verduras"".",945f0e4c-5cbd-42d2-881d-966dd46b708a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-frijoles-74984.html,Totopos de maíz horneados 1 taza de frijoles negros o bayos cocidos enteros 1 jitomate 1 chile jalapeño 1 aguacate 1 rama de cilantro 3 papas medianas 2 zanahorias medianas 1 diente de ajo ½ limón ½ cucharadita de comino en polvo ¼ cucharadita de pimienta negra molida 2 tazas de agua (480 mililitros) Sal al gusto,"1 Para comenzar, prepara el queso. Pela las papas y las zanahorias. Pícalas y cocínalas en dos tazas de agua hasta que estén suaves, aproximadamente de 10 a 12 minutos. 2 Cuando estén listas, licua con los demás ingredientes el ajo, el jugo de medio limón, pimienta, comino en polvo y sal al gusto. Agrega también un poco del agua de la cocción de las papas, hazlo gradualmente hasta obtener una textura de queso líquido. 3 Notarás que el color y la consistencia es muy similar al queso tipo americano que se usa para los nachos. Comprueba de sabor y, si es necesario, sazona con un poco más de sal al gusto. 4 Luego, pica en cuadritos el jitomate, el chile jalapeño y el aguacate; también puedes picar un poco de cebolla morada. 5 Ahora solo queda montar nuestro plato de nachos con frijoles, primero prepara una cama de totopos, puedes usar totopos de maíz horneados o fritos. Aquí te dejamos una receta de totopos caseros al horno por si quieres hacerlos en casa. 6 Agrega el jitomate picado, el cilantro, el chile jalapeño picado, y el cilantro. Esparce los ingredientes por todo el plato. 7 Por último, agrega los frijoles ya cocidos y el queso que preparaste al gusto. Puedes hacer los nachos con frijoles negros o utilizar frijoles bayos, ¡como prefieras!",12934d87-b902-47cb-a35c-d0389055dd56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-mallorquinas-74969.html,1 pechuga cortada a trozos medianos 1 cucharada postre de sobrasada (cucharada cumplida) 1 paquete de panceta a tiras o (cuatro lonchas cortadas) 1 lata pequeña de guisantes cocidos 1 cucharada postre de pimentón de la vera o normal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 300 gramos de harina de trigo común 1 vaso de agua natural 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de postre de manteca de cerdo 2 pellizcos de sal,"1 Prepara un recipiente en el que puedas trabajar la masa. Añade la harina, la manteca reblandecida, el agua, el aceite y un pellizco de sal. Amasa dentro del recipiente durante 10 minutos hasta que se alise la masa y puedas trabajarla sin que se te pegue en las manos. 2 Una vez esté ya hecha la masa de las empanadas mallorquinas de pollo, forma una bola y cubre con un paño de cocina limpio, lleva a un lugar exento de corrientes y frío. Enciende el horno a 200 ºC con ambas resistencias. 3 Trocea la pechuga a cubos no demasiado grandes, y la panceta a tiras si no viene cortada aún. 4 Vierte en un recipiente los guisantes, la panceta, la pechuga y la cucharada colmada de sobrasada. Salpimienta y, por último, añade un chorro de aceite. Remueve con suavidad para evitar aplastar los guisantes. 5 Saca la masa de las empanadas mallorquinas para trabajarla un poco y formar una masa alargada. Corta en cuatro unidades para formar cuatro empanadas de un buen tamaño. Por cada pieza formarás la base de la empanada, formando como un pequeño joyero y, de esa pieza, sacarás también una pieza mas pequeña que servirá de tapa. 6 Haz una bola y aplasta con las manos. Si notas que se te adhiere a las manos, úntalas un poco con aceite. Dale forma redonda y rellena con una cucharada del relleno mezclado. Levanta hacia arriba los bordes y deposita encima la pieza más pequeña de masa. Une los bordes de ambas piezas para que quede totalmente cerrada y dale una forma en zigzag o trenzada. 7 Prepara la bandeja de horno y extiende un papel sulfurizado en ella. Coloca tus empanadas mallorquinas de guisantes y pollo, haz huequitos en la superficie con un tenedor y lleva al horno a media altura. Hornea por 50 minutos, vigilando la temperatura de tu horno por si necesita bajar de 200 ºC. 8 Las empanadas mallorquinas de pollo están ya listas. Puedes disfrutarlas calientes o frías, así como también conservarlas por tres o cuatro días en el frigorífico sin problema. ¡Estarán tan ricas que apenas tendréis tiempo de guardarlas!",1feeac2c-b0f1-4fc5-8f9a-93cc971096b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocarrois-74968.html,3 cucharadas de postre de manteca de cerdo 1 vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra 1 vaso pequeño de agua templada 1 pizca de sal 1 pieza de coliflor 1 manojo de acelgas frescas 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de pimentón de la vera o normal 1 puñado de pasas 1 puñado de piñones 1 cebolleta fresca 250 gramos de harina de trigo 250 gramos de harina de espelta,"1 El primer paso para preparar los cocarrois es mezclar las harinas de trigo y de espelta en un mismo recipiente. En total, deberías tener 500 gramos de harina entre ambas.Ahora, en otro recipiente amplio, mezcla la manteca a temperatura ambiente, el agua, el aceite y la sal. Remueve hasta diluir por completo y añade poco a poco la harina, formando una masa maleable. Amasa por 10 minutos y reserva en un lugar cálido y seco. Truco: si quieres hacer los cocarrois veganos, sustituye la manteca de cerdo por aceite vegetal. 2 Prepara el relleno para cocarrois. Pica finamente la acelga evitando todo el tallo central y haz lo mismo con la coliflor y la cebolleta. 3 Mezcla todo junto en un recipiente y añade el pimentón. Salpimienta al gusto, añade las pasas y los piñones a la mezcla de la coliflor y la acelga, remueve unos minutos hasta que todo se integre y ya estará preparado el relleno de nuestras empanadillas mallorquinas. 4 Ya tienes la masa preparada para empezar a formar las empanadas, así que alarga la masa y corta en nueve porciones idénticas, haz bolitas con cada una de las piezas. Prepara la bandeja del horno con una hoja de papel de sulfurizado. Truco: calienta el horno a 200 ºC con ambas resistencias. 5 Aplana cada pieza en una fina circunferencia para rellenarla con el relleno de los cocarrois. Deja espacio para unir en el centro los extremos y sellarlos. 6 Una vez ya tengas todas las empanadillas mallorquinas listas, ve repartiéndolas por toda la bandeja de horno, asegurándote de que están bien selladas. Introduce la bandeja a mitad de horno y hornea durante 45 minutos a 180 ºC. Truco: vigila tu horno, pues cada uno es diferente y puede que tus cocarrois caseros estén listos en menos tiempo. 7 Apaga el horno y etreabre la puerta. Deja reposar 10 minutos y ya podrás disfrutarlas. Siempre están mejores de un día para otro porque los sabores se asientan mejor, así que también puedes prepararlas con tiempo de antelación. Los cocarrois mallorquinos sirven como aperitivo o como entrante; con una cerveza bien fría o tu bebida preferida, ¡quedarán deliciosos!",5e627a74-5fdb-4432-903b-4f3be91367de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-papa-con-chorizo-74929.html,600 gramos de harina de maíz (5 tazas) 2 tazas de agua tibia 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de sal 500 gramos de papa 250 gramos de chorizo 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de aceite repollo o lechuga rebanadas de rábano salsa al gusto frijoles refritos,"1 Comienza la receta de sopes de papa con chorizo pelando y picando en cubos las papas. También puedes usar papa en lata. 2 Cocina las papas picadas en una olla con suficiente agua caliente y agrega un poco de sal. Deja que se cocinen durante 15-20 minutos o hasta que estén suaves, luego escúrrelas y resérvalas. Truco: también puedes hacer sopes de papa con zanahoria o coliflor añadiendo estos ingredientes a la olla. 3 En una sartén u olla, calienta una cucharada de aceite y fríe durante unos segundos las papas cocidas, después agrega el chorizo y cocina durante 10 minutos, mezclando constantemente para evitar que se pegue y queme el sofrito. Truco: utiliza el tipo de chorizo que más te guste, puede ser de cerdo o de soya si te apetece hacer unos sopes de papa vegetarianos. 4 Prepara la masa para sopes mezclando primero los ingredientes secos. Si lo prefieres, puedes compra la masa hecha y saltarte este paso. 5 Vierte poco a poco el agua tibia, mezcla y comienza a amasar. Una vez que la masa esté lista, forma bolitas y aplástalas con una prensa para tortillas o con un rodillo, teniendo en cuenta que no deben quedar ni muy gruesos ni muy delgados. 6 Cocina los sopes durante 2 minutos por cada lado y retíralos. Estando aun calientes, pellizca los bordes para formar una especie de sartén o cuenco. Por último, fríe los sopes en una sartén con aceite caliente para que queden más crujientes. Consulta la Receta de masa para sopes para conocer todos los detalles. Truco: puedes freírlos en aceite o en manteca de cerdo. 7 Coge los sopes y distribuye una capa de frijoles refritos. Sobre ella, coloca el sofrito de papas con chorizo, un poco de repollo o lechuga, rábano y salsa al gusto, como crema agria. 8 ¡Listo! Disfruta de estos deliciosos sopes de papa todavía calientas o deja que se templen un poco. Recuerda que puedes variar perfectamente los ingredientes que acompañan el sofrito, por lo que puedes optar, por ejemplo, por una salsa de chipotle si quieres dar un toque de picante.",dcecdbd7-8055-4982-a6bb-1ebe655c5953, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-sopes-74928.html,600 gramos de harina de maíz (5 tazas) 2 tazas de agua tibia 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de sal,"1 Para empezar la receta de masa para sopes de maíz, en un recipiente grande mezcla todos los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo para hornear y la media cucharadita de sal. Mezcla con un tenedor o un batidor de globo. Truco: el polvo para hornear hará el sope más crujiente cuando se cocine. 2 Cuando tengas todos los ingredientes secos mezclados, añade poco a poco el agua tibia, mezcla y comienza a amasar. La masa debe quedar lo suficientemente hidratada, la textura ideal la tendrás cuando, al presionarla, los bordes no se rompan; si se rompen añade un poco más de agua. Truco: si lo deseas, puedes hacer la masa para sopes con manteca agregando un poco de manteca de cerdo, ¡le dará un toque extra de sabor! 3 Una vez lista la masa, comienza a formar los sopes. Para ello, utiliza una prensa para tortillas o hazlos manualmente. En cualquier caso, haz primero una bolita con la masa, boléala un poco, colócala en la prensa y presiona con poca fuerza para que el sope no quede muy grueso. Manualmente, deberás estirar la masa con un rodillo. 4 Calienta un comal y cocina los sopes durante 2 minutos por cada lado o hasta que comiencen a dorarse con el calor. Cuando estén listos y mientras sigan calientes, pellizca los bordes para formar una especie de sartén. 5 Ahora ya puedes ponerles el guiso que prefieras, pero si quieres aun una textura más crocante, calienta aceite o manteca en un sartén y fríelos por unos segundos, luego quita el exceso de aceite con papel de cocina. 6 Más fácil, ¡imposible! Con esta receta de masa para sopes mexicanos podrás hacer unos 25 sopes medianos. Si te encanta cocinar y quieres descubrir más recetas de masa, no te pierdas estas otras:Masa para quesadillas fritasMasa para tacos",bb5d0ee1-dfab-4385-b745-18c3479a10ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-nopal-74922.html,5 nopales medianos 200 gramos de pescado cortado en cubos (puede ser atún o sierra) ½ cebolla blanca 1 jitomate 1 rama de cilantro 1 chile serrano 5 limones 1 taza de agua (240 mililitros) 1 pizca de sal al gusto,"1 Comienza la receta picando en cuadros pequeños los nopales, luego pásalos a una olla con una taza de agua, una pizca de sal y deja cocinar por 8-10 minutos o hasta que hayan cambiado de color y estén suaves. Después, retira la olla del fuego y deja enfriar por completo los nopales en un escurridor para quitar el agua y el exceso de baba de nopal. 2 Pica la cebolla y el chile serrano en cuadros pequeños. La cantidad de chile es opcional, de manera que, si quieres más picante, pica más chile serrano. Truco: puedes sustituir la cebolla blanca por cebolla morada si lo deseas. 3 Quita las semillas al jitomate y pícalo de igual forma, es decir, en cuadros pequeños. Después, pica finamente el cilantro. 4 Exprime el jugo de los limones y resérvalo para añadirlo al final. Agrega los ingredientes picados a un recipiente grande, incorpora los nopales cocidos y mezcla todo muy bien (recuerda que todavía no debes añadir el jugo de limón). 5 Añade el pescado y vuelve a mezclar. Trata de elegir un pescado para ceviche, por lo que puedes usar atún fresco o pescado sierra. 6 Vierte el jugo de limón, un poco de sal y mezcla todo hasta integrar. El pescado suele cocinarse con el limón muy rápido, por lo que bastará con unos 4 minutos de reposo antes de servir. Truco: puedes hacer tu ceviche de nopal vegetariano eliminando el pescado. 7 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de un rico ceviche de nopal crudo acompañado con totopos, tostadas o sopes. Para ello, no te pierdas estas recetas:Totopos caserosSopes mexicanosTanto si has optado por un ceviche de atún con nopal como si has preferido eliminar el pescado, si quieres un toque extra de picante, puedes añadir un poco de salsa sriracha.",814d732c-f334-4436-96a0-b400ed2bbaf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlayudas-de-oaxaca-74895.html,1 kilogramo de masa de maíz 300 gramos de frijoles refritos 500 gramos de queso oaxaca o quesillo Lechuga picada finamente Chorizo o cecina cocinada Aguacate al gusto Rebanadas de jitomate al gusto Salsa al gusto,"1 Para comenzar la receta de tlayudas de Oaxaca, prepara tu masa de maíz, puedes conseguirla en tortillería o en el supermercado, o bien prepararla con harina de maíz y agua tibia, puedes añadir un poco de sal, debes conseguir una consistencia suave y manejable. 2 Luego, con una prensa para tortillas o manualmente y apoyándote de un plástico, comienza a aplanar y darle forma de tortilla hasta obtener una tortilla delgada de aproximadamente 30 centímetros o más. Truco: Si se te dificulta hacer la tortilla muy grande, puedes optar por un tamaño menor. 3 En un comal o sartén anti adherible, coloca la tortilla, deja que se cocine por algunos minutos por ambos lados hasta que comience a dorarse un poco y comience a tener una textura quebradiza. Como es una tortilla delgada no demorará en cocinarse, repite el proceso hasta terminar con toda tu masa. 4 Ahora solo debes comenzar a montar tu tlayuda, puedes untar un poco de manteca de cerdo o dejarla sin grasa. Lleva de nuevo al comal a temperatura baja, unta una capa de frijoles refritos por toda la cara de la tortilla. 5 Después, añade el chorizo o cecina cocidos y queso Oaxaca suficiente para cubrir la tlayuda. 6 Por último, agrega lechuga finamente picada, rebanadas de jitomate y aguacate al gusto, puedes añadir también un poco de salsa roja o verde a tu gusto, deja que se caliente la tlayuda por unos minutos y retira del comal. 7 ¡Y listo! Sirve tus tlayudas de Oaxaca, de verdad que son muy fáciles de preparar, así que sin excusas ya puedes probarlas en casa fácilmente. ¡A comer!",8a47c27e-c65f-4798-9500-df2947467b52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyos-hidalguenses-74871.html,700 gramos de harina de maíz 2 tazas de agua (480 mililitros) 400 gramos de frijoles refritos 1 pizca de sal 1 trozo de cebolla pequeño 1 cucharada sopera de aceite 1 kilogramo de tomatillo verde 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo Cebolla picada Queso fresco Crema acida Rábano en rodajas,"1 Para comenzar la receta de tlacoyos estilo Hidalgo, prepara la salsa. En una olla coloca los tomatillos verdes, los chiles serranos, el diente de ajo y el trozo de cebolla con suficiente agua para hiervan. 2 Cuando hayan hervido, licua todo, calienta una cucharada de aceite y unos trocitos de cebolla y sofríe la salsa por 5 minutos, sazona con un poco de sal al gusto y reserva. 3 Ahora, prepara la masa mezclando la harina de maíz, una pizca de sal y agregando poco a poco el agua hasta tener una consistencia de masa. 4 Ya que tengas tu masa, toma una porción, moldéala en forma circular con tus manos, agrega una cucharada de los frijoles refritos, cierra envolviendo el relleno y termina de dar forma en espiga. Truco: puedes variar el relleno de los tlacoyos con requesón o alverjón. 5 Calienta un comal y cocina por ambos lados el tlacoyo por 3 minutos, notarás que se inflan un poco, en ese momento ya están listos. 6 Luego fríe con un poco de aceite los tlacoyos hasta que estén doraditos, retira el exceso de aceite si es necesario. 7 Sirve tus tlacoyos hidalguenses, báñalos con la salsa verde y acompaña con queso fresco, cebolla, crema y unos rábanos en rodajas.",23cd2154-a1d6-4541-be7b-2502f91a8d86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-ceniza-74856.html,2 kilogramos de harina de maiz nixtamalizado 3 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de sal fina 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 25 hojas de acelga,"1 Para empezar la receta de tamales de ceniza, primero prepara la masa. Así, en un recipiente mezcla la harina de maíz nixtamalizado y ve agregando poco a poco el agua hasta que logres una textura suave y firme. Truco: si vives en México puedes conseguir ya preparada la masa de maíz, puedes utilizar la que venden en tortillerías. 2 Cuando tengas tu masa, agrega la cucharada de sal, el polvo para hornear y la manteca, que debe estar suavizada y a temperatura ambiente. 3 Bate todos los ingredientes hasta que se integren por completo y logres una textura suave, manejable y no pesada. Truco: si sientes la masa muy dura, puedes agregar un poco de agua tibia y seguir mezclando hasta suavizarla. 4 Limpia las hojas de acelga y corta el tallo, ya que únicamente vas a utilizar la hoja para hacer los tamales de ceniza. 5 Comienza a armar las corundas. Para ello, toma una porción de masa, aproximadamente del tamaño de la palma de tu mano, colócala en un extremo de la hoja y envuelve formando un triangulo o rectángulo. Truco: se debe cubrir la masa por completo, evita dejar espacios para evitar que la masa se desborde. 6 Una vez formados tus tamales, llévalos a una vaporera, tapa y deja cocinar. Cuando comience a hervir el agua de la vaporera, cuenta 1 hora y retira la olla del fuego. 7 Pasado el tiempo de cocción, ya puedes servir tus tamales de ceniza o corundas. Puedes disfrutarlos solos o acompañarlos con un poco de crema, queso fresco y una salsa roja. También puedes refrigerarlos para luego cortarlos en rodajas y freírlos. De cualquier manera, las corundas michoacanas están deliciosas ¡A comer!",f81b30ac-fd1c-45cd-b5f4-afa8afda5a95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-a-la-plancha-74830.html,300 gramos de níscalos o robellón 4 dientes de ajo 200 gramos de jamón serrano 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal en escamas (el jamón aportará suficiente sal),"1 Para comenzar con los níscalos con jamón, lo primero es lavarlos muy a conciencia. Sécalos con papel absorbente con sumo cuidado, si es necesario recorta un poco la base. 2 Prepara una plancha o sartén para asarlos, te recomendamos que pongas unas gotitas de aceite tan solo en la plancha para ayudar a que se asen mejor. Si son muy grandes, corta en pedazos más pequeños. Voltea cuando veas que toman color, puede ser 3 minutos por cada lado, según su tamaño. 3 Mientras se asan los níscalos, pon una sartén a calentar con un buen chorro de aceite, pela y lamina los dientes de ajo y los viertes en la sartén para que se doren. Cuando lleven dos minutos añade trozos o tiras de jamón serrano y remueve para rehogarlos por todos los lados. Truco: mantén el fuego medio para que no se queme ni el ajo ni el jamón. 4 Una vez ya estén asados los níscalos, introdúcelos en la sartén donde está el ajo y el jamón con el fuego apagado y remueve la sartén para que se mezcle todo y adquiera el sabor de cada ingrediente. Si te gusta maridar con un poco de vino, hazlo con un vino blanco semiseco. ¡Disfruta de tus níscalos con jamón! Truco: si te sobraron níscalos, puedes añadirlos a unos espaguetis con un poco de cayena rehogada y orégano.",03da8b63-67ed-44b3-9a66-16c98ac1b039, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-al-ajillo-74824.html,400 gramos de níscalos 3 dientes de ajos 1 rama de perejil 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpia los níscalos con un papel de cocina y, si tienen tierra, humedece el papel, pero evita mojar los níscalos. Si son muy grandes, trocéalos, y si ves que tienen trozos deteriorados, córtalos y retíralos. 2 Pela los dientes de ajos y pica finamente. Lava la ramita de perejil y trocea. 3 Pon en una sartén amplia las cucharadas de aceite de oliva y calienta. Añade los níscalos y dale unas vueltas con una cuchara de madera mientras los dejas cocer durante un minuto. 4 Incorpora los ajos y el perejil picado. Añade también sal y pimienta al gusto. Remueve de vez en cuando mientras los dejas cocinar durante 2 minutos. Si los níscalos son enteros o los trozos son muy grandes, tardarán en cocinarse unos minutos más. 5 Sirve los níscalos al ajillo enseguida.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d653ee1c-c05c-4584-a589-884421a63288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esquites-con-tuetano-74803.html,5 piezas de elote 1 rama de epazote 1 chile serrano 1½ cucharadas soperas de mantequilla 500 gramos de hueso de tuétano de res 1 diente de ajo 1 pizca de orégano 1 pizca de sal al gusto,"1 Para comenzar la receta de esquites con tuétano, coloca los huesos de tuétano en una olla con 1 litro de agua, agrega 1 diente de ajo, una pizca de orégano, una ramita de epazote y un poco de sal y deja que se cocine por 25 minutos. Truco: si quieres añadirle más sabor, puedes usar caldo de res en cubo o puedes optar por caldo de pollo. 2 Limpia los elotes, coge un cuchillo y desgránalos colocándolos en posición vertical. 3 Calienta la mantequilla, agrega el elote desgranado y cocínalo moviendo regularmente por 10 minutos. 4 Pica finamente el epazote y el chile serrano y agrégalos al elote, mezcla y deja cocinar por 5 minutos más. 5 Vierte el caldo de la cocción del tuétano más 1 taza de agua, asegúrate de que el elote se cubra por completo y deja cocinar por 10 minutos. Puedes sustituir el caldo de la cocción de tuétano por agua o caldo de pollo, aunque de esta forma los esquites con tuétano tendrán mucho más sabor. 6 Comprueba el sabor y si es necesario sazona con un poco más de sal. Hecho esto, agrega los huesos de tuétano cocidos y deja hervir 5 minutos más. 7 Tradicionalmente se sirve en un vaso, pero puedes servirlo en plato. Sirve la porción de esquites, toma un hueso de tuétano y vacía el contenido, agrega mayonesa, limón, queso fresco y chile piquín. ¡Lista la receta de esquites con tuétano! Sin duda, una preparación muy muy sabrosa.",055ed9bf-0472-4a1c-b7ba-9e6f4d89fc6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calabaza-74717.html,300 gramos de calabaza sin piel ni semillas 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 pellizco de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 pizca de sal al punto 2 cucharadas soperas de harina común 1 litro de leche semidesnatada 1 litro de aceite de girasol para freír 1 chorro de aceite para sofrito 1 huevo 1 paquete de pan rallado con ajo y perejil,"1 Para comenzar con estas croquetas de calabaza y cebolla, necesitarás una calabaza muy tierna y suave. Por lo tanto, te sugerimos prepararla cocida (aunque también puedes hacerla asada al horno). Queremos que tengas varias opciones, así que si tienes microondas, podrás tener la calabaza lista en 10 minutos. Métela en un recipiente para microondas a trocitos pequeños y no olvides añadir un vaso de agua para cocerla. Asimismo, puedes usar una vaporera si la tienes. Truco: igualmente, puedes cocer la calabaza en una cacerola a pequeños trozos por 20 minutos, pinchando para comprobar si ya está blanda. 2 Pela el ajo y la cebolla; pica finamente para que no se queden tropezones grandes en el relleno de la croqueta. Si lo prefieres, puedes también rallar o machacar según tu gusto. Vierte aceite en la sartén y sofríe hasta que queden ligeramente dorados el ajo y la cebolla. 3 Escurre el líquido de la calabaza una vez cocida y aplasta con un tenedor para hacer el puré de calabaza. Reserva. 4 Una vez ya dorado el sofrito, agrega la calabaza y remueve para que se mezcle. No lo dejes más de 3 minutos y dale un punto de sal para balancear el toque dulce de la calabaza. 5 Agrega nuez moscada y pimienta molida, mezcla para que queden bien repartidas las especias. Baja el fuego al mínimo a partir de este paso, porque ahora hay que preparar la bechamel. 6 Para hacer la bechamel para croquetas, añade a la sartén la harina. Hay que dorarla un poquito para que la harina no se quede con sabor a cruda. Entibia la leche para evitar que se formen grumos en la masa y, cuando la harina tenga 2 minutos en la sartén, ve despacio agregando la leche. 7 Echa un pequeño chorro y remueve así sucesivamente, verás que va soltándose y tomando otra textura. Si ves que precisa más leche, añádesela. Remueve sin parar hasta que veas que se despega de los bordes al removerla, esto nos indica que ya está lista. 8 Saca la masa de bechamel a un plato amplio y plano para dejar que se enfríe; esto hará que las croquetas puedan formarse con facilidad y, además, no se abran al freírlas.Cuando la bechamel esté fría, prepara el pan rallado y bate un huevo con un pellizco de sal, ambos por separado. Toma una pequeña porción de masa redonda, pásala por huevo y, después, por pan rallado. Truco: recomendamos que pongas sobre la masa un papel film para que la bechamel no se reseque y forme una capa. 9 Vierte en una sartén honda el aceite y, cuando ya esté caliente, sin llegar a humear, añade por tandas las croquetas de calabaza. Deja dorar por cada lado y saca cuando estén listas, deposita en una fuente con papel absorbente. 10 Verás que las croquetas de calabaza quedan crujientes y deliciosas, puedes servir al momento con un poco de mayonesa, aunque no les hace falta nada más.",80937f79-156d-4a9c-a329-892a2973ee14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anticuchos-vegetarianos-74714.html,2 mazorcas de maíz 6 sobres de pequeñas de brócoli 150 gramos de champiñones 1 cebolla mediana 1 pimentón verde 1 pimentón rojo 200 gramos de proteína vegetal 1 cucharadita de orégano 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de merkén o pimienta 1 cucharadita de sal 1 sobre de kétchup (opcional) 1 limón (opcional),"1 Para empezar a preparar tus anticuchos veganos, lava muy bien todos los vegetales, córtalos en cuadrados medianos. La mazorca es un poco más complicada, córtala en trozos delgados usando un cuchillo de sierra. No te preocupes, es fácil de atravesar una vez esté troceada.Por su parte, los champiñones, si son pequeños, déjalos así. Si son muy grandes, puedes cortarlos a la mitad. 2 Para empezar a armar los anticuchos, clava los ingredientes en un palillo. Puedes marcar la altura de un puño aproximadamente para poder manipularlos más facilmente. 3 En un recipienta mezcla el aceite de oliva con el merkén, el orégano y la sal. Si no tienes merkén, puedes usar pimenton picante o ahumado. 4 Reparte la mezcla sobre los anticuchos con una brocha o sirviéndola poco a poco encima de cada brocheta. 5 Hornea de 20 a 30 minutos o ásalos en una parrilla de 15 a 20 minutos, revisa que estén bien dorados. 6 Adereza los antituchos vegetarianos a gusto con limón y kétchup, también puedes acompañarlos con mostaza u otras salsas que te gusten. ¡Perfectos para una parrillada vegetariana!",d208cec7-7fdf-454e-a389-0a46003045ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-elote-dulces-74702.html,8 mazorcas de maíz (con hoja) 1 lata de leche condensada (397 g) 1 pizca de sal,"1 Preparar los tamales de elote dulces es demasiado sencillo y realmente no requiere de muchos ingredientes. Como primer paso, es necesario sacar las hojas frescas del elote, ya que nos servirán para la preparación de los tamales. Para ello, realiza un corte profundo cercano al talón (tallito) sin llegar a cortar los granos de maíz, también corta la punta. 2 Quita una por una las hojas con cuidado de no romperlas. Cuando las hayas quitado todas, limpia bien elote quitando el pelo. 3 Procede a desgranar el elote con un cuchillo en sentido vertical. También puedes apoyarte de un molino manual. 4 Cuando hayas desgranado todos tus elotes, licua poco a poco los granos, agrega la pizca de sal y ve añadiendo la leche condensada, deberá quedarte una masa muy blanda, pero firme a la vez. Puedes hacer tus tamales de lote dulces con lechera u otra marca de leche condensada. Igualmente, puedes hacer tu propia leche condensada casera. Truco: la sal intensificará el sabor del elote. Puedes utilizar un procesador de alimentos si no quieres usar la licuadora, funcionará de igual manera. 5 Comienza a formar los tamales de elote dulces tomando una de las hojas y añadiendo un poco de la masa molida. Esparce la masa un poco y cierra la hoja. Coloca los tamales de forma vertical para evitar que se abran. 6 En una olla para baño María, coloca todos tus tamales, tápalos con más hojas para evitar que salga mucho vapor y déjalos que se cocinen a fuego medio durante 1 hora o hasta que notes que se despegan fácil de la hoja. 7 ¡Lista la receta de tamales de elote dulces! Acompáñalos con un vaso de leche y disfrútalos calentitos. También puedes tostarlos al comal con la hoja para disfrutar de un toquecito crujiente. Otros tamales dulces son:Tamales de dulceTamales de chocolate y nuez",67637ed6-484f-49c5-b2e3-393bf5911fd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-dulce-74688.html,500 gramos de harina para tamal 1 cucharada sopera de polvo para hornear 1 cucharada sopera de sal 250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 1 lata de leche condensada 50 gramos de azúcar (¼ taza) 100 mililitros de leche 2 gotas de colorante vegetal rojo Hojas para tamal Pasas (opcional),"1 Para comenzar a preparar los tamales de dulce, bate la manteca vegetal hasta que adquiera una textura de crema. Este proceso te tomará alrededor de 10 a 15 minutos. Truco: puedes sustituir la manteca vegetal por aceite, la cantidad es proporcional, o si prefieres darle un sabor más típico puedes usar la manteca de cerdo. 2 En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos: la harina para tamal, el polvo para hornear, la cucharadita de sal y el azúcar. Mezcla bien para que se incorpore todo. 3 Por otro lado, comienza a hidratar las hojas para tamal. Para ello, en un recipiente con agua tibia mete las hojas y déjalas reposar durante 15 minutos. 4 Cuando tengas batida la manteca, añade poco a poco los ingredientes secos y mezcla para ir integrándolo todo. 5 Incorpora los mililitros de leche y la lata de leche condensada y vuelve a mezclar. En este punto puedes agregar las gotas de colorante vegetal rojo para darle el color rosado a tus tamales de dulce con lechera. Truco: puedes no agregar el colorante vegetal y dejarlos con su color natural. También, si quieres darle otro toque de sabor puedes añadir unas gotas de saborizante artificial del sabor que tu quieras. 6 Una vez lista la masa y las hojas hidratadas, comienza a armar tus tamales de dulce. Para ello, agrega sobre la hoja una porción de masa y distribúyela desde el centro hacia arriba, añade algunas pasas y repite el proceso hasta que termines con tu masa. Truco: puedes rellenar a tu gusto los tamales de dulce, si los dejas con su color natural puedes añadirle trozo de piña en almíbar o mermelada de frutas. 7 Pasa tus tamales a una olla para cocinarlos al baño María. Acomódalos de forma vertical para evitar que se abran durante su cocción, cubre con más hojas de tamal y tapa la olla para dejar que se cocinen durante una hora a fuego bajo. 8 Pasado el tiempo de cocción, retira los tamales y sírvelos inmediatamente. Te recomendamos acompañarlos con un rico café o leche. Estos son los tamales de dulce tradicionales, pero recuerda que puedes hacerlos de distintos sabores añadiendo piña o la fruta que más te guste. Así, obtendrás unos tamales de dulce rellenos variados y deliciosos.",3554b3ac-fdcc-4111-add1-e13653b91644, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-suizas-rojas-74680.html,1 pechuga de pollo 2 bolitas de pimienta negra 2 bolitas de pimienta gorda 1 diente de ajo 1 jitomate 1 chile morrón rojo 125 mililitros de caldo de pollo ½ barra de queso crema 1 taza de media crema 8 rebanadas de queso tipo americano o manchego 1 chile chipotle (opcional) 1 pizca de sal al gusto 1 paquete de tortillas de maíz,"1 Para preparar las enchiladas suizas rojas, primero cocina el pollo en suficiente agua y agregando las pimientas, el diente de ajo y sal a tu gusto. Una vez listo, deshebra y reserva. Truco: puedes cocinar la carne en una olla normal durante unos 35 minutos o usar una olla a presión durante 15 min. 2 Mientras se cocina el pollo, lava y pica el chile morrón rojo, corta el jitomate y cocina ambos ingredientes en una olla con una taza y media de agua durante 10 minutos. Truco: puedes utilizar chile morrón rojo en lata si lo prefieres, pero si decides usar esta presentación omite hervirlo. 3 Cuando ya estén listos el chile morrón y el jitomate, agrégalos a la licuadora con la media barra de queso crema, la media crema, el caldo de pollo, un poco de sal y, de manera opcional, el chile chipotle. Licua muy bien y reserva. 4 En una sartén caliente, dora un poco las tortillas, lo suficiente como para que se ablanden un poco y no se rompan. Puedes hacer tus propias tortillas para elaborar las enchilada suizas rojas siguiendo esta receta: ""Tortillas de maíz mexicanas"". 5 Rellena las tortillas con el pollo y enróllalas. Puedes acomodarlas en un refractario para horno o comenzar a emplatar. 6 Vierte suficiente salsa roja hasta cubrir por completo las tortillas. 7 Añade rebanadas de queso tipo americano o manchego o si lo prefieres algún otro tipo de queso, ya sea rallado o en rebanadas, y gratina las enchiladas suizas rojas al horno durante unos 10 minutos. También puedes hacer las enchiladas suizas rojas sin horno gratinando el queso en el microondas. Truco: si prefieres unas enchiladas más cremosas, opta por hacer las enchiladas suizas rojas con Philadelphia. 8 Sirve y disfruta de tus ricas enchiladas suizas rojas acompañadas con un poco de cebolla o perejil. Son perfectas para un buen desayuno o para la hora de la comida, disfruta y comparte.Y ahora que sabes cómo hacer enchiladas suizas rojas, no te pierdas cómo hacer enchiladas suizas verdes.",1b5e8cec-fdcf-4f29-8d25-fdf40c5ce702, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-y-queso-74654.html,400 gramos de pechuga de pollo cocida o asada 1 paquete de pan rallado 125 gramos de queso rallado (mozzarella o parmesano) 1 pieza de cebolla 1 taza de harina común (140 gramos) 3 vasos de agua o caldo de pollo 2 pellizcos de orégano 1 pizca de sal 2 huevos 500 mililitros de aceite para freír 2 pellizcos de pimienta negra 2 pellizcos de pimentón de la vera,"1 Pica la cebolla finamente y calienta en una sartén un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, rehoga la cebolla unos minutos, preferiblemente a fuego medio-bajo para evitar que se queme. Mientras, desmiga la pechuga de pollo o córtala en tiras muy finas. Truco: puedes usar pollo ya cocido o asado al horno. Si solo tienes carne cruda, te recomendamos cocerla en agua hirviendo, dejar que se enfríe y desmigarla. 2 Añade el pollo cuando la cebolla esté transparente y remueve para integrar ambos ingredientes. Cocina durante 4 minutos aproximadamente a fuego medio. 3 Incorpora la taza de harina y sigue removiendo para que se cocine y las croquetas de pollo y queso no tengan sabor a harina cruda. no quede con sabor a cruda. En este paso intenta estar pendiente para que no se pegue la harina y llegue a quemarse. Con un par de minutos bastará. 4 Vierte el caldo de pollo o agua y sigue removiendo. Añade el líquido poco a poco y sin dejar de remover para que se vaya formando como una bechamel ligera, ya que no usarás leche. No es necesario agregar todo el caldo, simplemente el que la preparación necesite. 5 Poco a poco se irá espesando la bechamel. Añade las especias y continúa removiendo para que el pollo vaya soltando su jugo y toda la preparación vaya tomando el sabor de todos los ingredientes. 6 Deja que se vaya cociendo todo, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme, y pasados unos 4 minutos añade el queso rallado. Intégralo y apaga el fuego, ya que con el mismo calor de la salsa el queso se fundirá e integrará. Recuerda que puedes hacer las croquetas de pollo y queso usando el queso rallado que más te guste. Así mismo, puedes emplear queso azul si lo prefieres, queso gorgonzola o queso de cabra, lo importante es que sea uno que se funda e integre en la salsa. 7 Una vez hecha la bechamel, debes dejar que se enfríe durante 2 horas para que tome una mayor solidez y puedas trabajar la masa con facilidad. Una vez fría, forma las croquetas de pollo y queso con tus manos y pásalas por huevo batido y pan rallado, en este orden. Si tienes pan rallado con perejil y ajo mucho mejor. Truco: para que queden más crujientes puedes hacer un segundo rebozado. 8 Vierte en una sartén aceite para freír y, cuando esté caliente pero no en exceso, cocina las croquetas de pollo con queso con cuidado e intentando que queden separadas, así que fríelas en tandas pequeñas. Es importante tener en cuenta que el aceite no ha de estar demasiado caliente para que las croquetas se puedan cocinar bien por dentro. tardarán unos 5 minutos en hacerse y tendrás que ir dándoles la vuelta. Cuando estén hechas, ponlas sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Truco: también puedes cocinarlas con menos aceite si quieres reducir el número de calorías, aunque tardarán un poco más en hacerse. 9 Disfruta de tus croquetas de pollo y queso caseras acompañadas de tu salsa favorita. Por ejemplo, la clásica mayonesa o la salsa barbacoa encajan a la perfección.",615ecac9-5b42-45be-a973-39e697dc40f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dolmas-turcas-hojas-de-parra-rellenas-74650.html,20 hojas de parra 2 limones 400 gramos de carne de vaca o cordero molida 2 cucharadas de postre de piñones 1 cucharada sopera de uvas pasas sin hueso 1 taza de bulgur grueso o arroz basmati 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 puñado de hojas de hierbabuena 2 pellizcos de sal y pimienta negra molida al gusto,"1 Vierte dos tazas de agua en un cazo. Lleva a ebullición con un pellizco de sal e introduce la taza de bulgur un vez el agua esté hirviendo. Remueve y tapa hasta que esté listo, tardará alrededor de 15 minutos, pero depende de lo que diga el paquete. Escúrrelo y déjalo enfriar. 2 Deja las hojas de parra en remojo para que queden limpias e hidratadas. Mientras tanto, muele la cebolla junto con las hojas de hierbabuena y el diente de ajo; no es necesario triturar demasiado. 3 Añade los ingredientes triturados a la carne picada y agrega el resto de los ingredientes: pasas, piñones, sal y pimienta. Remueve la mezcla para que los sabores se integren bien. Escurre las hojas de parra y hiérvelas a fuego fuerte para escaldarlas, con 5 minutos será suficiente. 4 Una vez frío el bulgur, añádelo a la mezcla de la carne e integra todo de nuevo para formar una pasta homogénea. Escurre y seca las hojas de parras ya hervidas. 5 ¡Es hora de enrollar las dolmas turcas! No es complicado, pero requiere algo de paciencia. Toma una cucharada de la mezcla de la carne molida y deposítala sobre una hoja de parra. Esta deberá estar bocabajo para que el rabito de la hoja quede hacia dentro y pueda doblarse sobre la carne. De esta forma, ve enrollando con las puntas hacia dento a medida que envuelves la carne y le das forma de cigarrillo. Mientras tanto, prepara una olla o vaporera con un litro de agua y deja que hierva. 6 Una vez tengas toda la carne envuelta con las hojas, introduce unas rodajas de limón lo más finas posible como primera capa antes de añadir las dolmas. Coloca las dolmas sin que queden amontonadas, si es necesario hazlo en varias tandas. 7 Vuelve a cubrir las dolmas turcas con rodajas de limón y tapa dejando cocer 30 minutos. Una vez pasado este tiempo, retira las rodajas de limón y sirve caliente. Truco: También puedes preparar estas hojas de parra rellenas sin carne y solo con arroz. En ese caso, podrás disfrutarlas frías. 8 Prepara una salsa para acompañar los rollos de dolmas turcas, estamos seguros que te encantará probarla con una delicada salsa de yogur o crema agria. Truco: Puedes comprar hojas de parra también en conserva si no las encuentran naturales.",49c0d2df-4c9e-428e-8900-689259730fc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-en-vinagre-o-escabeche-74632.html,500 gramos de chiles jalapeños o cuaresmeños 1 pieza de cebolla mediana 4 dientes de ajo pelados 175 mililitros de vinagre blanco 2 piezas de zanahoria mediana 4 hojas de laurel 1 pizca de tomillo 3 piezas de pimienta gorda 1 pizca de sal 125 mililitros de aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar los chiles en escabeche, lava y desinfecta muy bien todas las verduras, comienza picando el chile jalapeño o cuaresmeño en julianas o rodajas. Truco: Puedes picarlo de la forma que más te guste, en julianas, en rodajas incluso puedes usarlos enteros. Si los usas enteros, hazles un corte para que no se inflen y exploten a la hora de cocinarlos. 2 Pica la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo en rodajas uniformes. Truco: Igualmente, puedes usar el corte que más te guste siempre y cuando sea de manera uniforme para que todo se cocine de manera pareja. 3 En una olla, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo, deja que se cocinen durante 5 minutos y mezcla constantemente. 4 Cuando la cebolla empiece a cambiar su color, agrega a la misma olla la zanahoria picada y vuelve a mezclar y dejar cocinar durante unos minutos más. 5 Posteriormente, agrega los chiles cortados previamente y mezcla todos los ingredientes y cocina por otros 5 minutos. 6 Por último, añade el vinagre blanco, el laurel, la pimienta, el tomillo y la sal, mezcla muy bien y deja que se cocine a fuego bajo hasta que se haya consumido el vinagre. 7 ¡Y listo, ya sabes cómo preparar chiles en vinagre caseros! Deja que enfríen y puedes ya disfrutar de estos ricos chiles en vinagre o escabeche, van perfectos con una rica torta o una tostada. Puedes guardarlos en frascos y mantenerlos en refrigeración.Como mencionábamos en el inicio, pueden durar hasta un mes, así que no hay excusas para no prepararlos y usarlos en cualquier platillo que desees. Para conservarlos mejor, te recomendamos usar frascos esterilizados.",04b6fc22-3be0-4338-8ae9-c1242eea2526, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-picadillo-74628.html,500 gramos de harina de maiz 1 cucharadita de sal 30 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 chorro de aceite vegetal 300 gramos de carne molida ½ taza de chícharo ½ taza de zanahoria picada ½ taza de papa picada 3 jitomates medianos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de chile chipotle al gusto (opcional) 1 pizca de sal y pimienta al gusto ½ taza de frijoles refritos,"1 Como primer paso para preparar los sopes de picadillo, lava y corta la zanahoria, la papa y el chícharo. Luego, en agua hirviendo con un poco de sal, cocina las verduras hasta que estén suaves y reserva. Truco: Si quieres ahorrar tiempo puedes utilizar una lata de verduras de tu preferencia ya cocidas. 2 En una sartén, prepara el picadillo. Para ello, coloca la carne y deja que se fría un poco hasta que cambie su color, suelte sus jugos y comience a ponerse dorada. Mueve constantemente para evitar que se pegue o se queme.Nosotros hemos optado por unos sopes de picadillo de res, pero también podrían hacerse con carne molida de pollo o puerco. Así mismo, puedes hacer los sopes de picadillo estilo Jalisco, que se hacen con chorizo. 3 Licua las piezas de jitomate, el trozo de cebolla, el diente de ajo y el chile chipotle si quieres que pique un poco. Agrega un poquito de agua para facilitar el licuado. 4 Una vez listo el licuado, añade esta salsa a la sartén donde tienes la carne, mezcla y sazona a tu gusto. Deja que reduzca un poco la salsa, esto servirá para que se seque el picadillo y los sabores se intensifiquen. 5 Cuando ya esté más o menos seco el picadillo con la salsa, incorpora las verduras cocidas, mezcla y deja que se cocine todo por 5 minutos y reserva. 6 Para hacer los sopes, en un recipiente agrega la harina de maíz y la cucharadita de sal y mezcla bien. 7 Añade la manteca vegetal o manteca de cerdo y comienza a amasar. Gradualmente, vierte el agua y sigue amasando hasta obtener una masa manejable sin que se pegue. 8 Divide en porciones de aproximadamente 30 gramos y, con ayuda de una prensa para tortillas, aplasta sin que quede muy delgada. 9 En un comal o sartén grande, cocina los sopes de 3 a 4 minutos por cada lado. 10 Mientras sigan calientes y con mucho cuidado, pellizca los bordes para darle mejor forma. 11 Cuando ya tengas todos tus sopes, en una sartén con un poco de aceite, fríelos por ambos lados hasta que estén dorados. Retira el exceso de aceite y reserva. 12 Ahora sí, para formar tus sopes de picadillo, cubre con una capa de frijoles, agrega una porción de picadillo y acompaña con lechuga, queso y salsa de tu preferencia, como la salsa roja mexicana. Ahora ya conoces la receta de sopes de picadillo de principio a fin. Si quieres, puedes hacer más masa para elaborar sopes mexicanos variados, como sopes de pollo.",babb0aa8-0dcf-4a79-bc12-5da59639af31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosca-de-tamal-74606.html,250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 2 tazas de caldo de pollo 750 gramos de harina para tamales 1 cucharada sopera de polvo para hornear (levadura química) 1 cucharada sopera de sal 5 hojas de tamal 1 molde para rosca 1 kilogramo de tomate verde o tomatillo 1 cebolla mediana 1 rama de cilantro fresco 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 7 piezas de chile serrano 2 tazas de caldo de pollo 150 gramos de queso fresco cortado en tiras ½ taza de elote en grano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de crema ácida al gusto 1 pizca de queso fresco al gusto 1 pizca de cilantro para decorar 1 puñado de elote en grano para decorar,"1 Para empezar con la receta de rosca de tamal, prepara la salsa verde, para la cual tendrás que calentar la cucharada de aceite en una olla y freír los tomates con los chiles, la cebolla y el diente de ajo hasta que estén medianamente dorados. 2 Vierte el caldo de pollo, agrega la rama de cilantro y cocina hasta que se ablanden los tomates y cambien su color. Cuando estén listos, licua todos los ingredientes cocinados. 3 Vacía la salsa licuada en otra olla y sazona con sal y pimienta al gusto. 4 Para preparar la masa de la rosca de tamal, en un recipiente grande bate la manteca hasta blanquearla (dejarla blanda). Esto te tomará alrededor de 5 a 8 minutos. 5 En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina para tamales, el polvo para hornear y la sal. Después, agrega esta mezcla poco a poco al recipiente donde tienes la manteca y bate hasta que logres integrar bien todos los ingredientes. 6 Incorpora poco a poco el caldo de pollo y sigue batiendo hasta obtener una masa manejable, sin grumos y de consistencia espesa. 7 Remoja las hojas para tamal en un recipiente con agua caliente durante 10 minutos. Este paso es opcional, las hojas se utilizarán para tapar la rosca, pero puedes utilizar también solo papel de aluminio. 8 En un molde para rosca previamente engrasado, coloca una primera porción de masa dejando hueco para añadir los demás ingredientes. 9 Rellena con el pollo, el queso, el elote y una buena cantidad de salsa verde. Truco: El relleno de la rosca de tamal puede ser a tu gusto, de manera puedes cambiar este por otro tipo de relleno como carne de puerco, verduras, mole, entre otros. 10 Agrega una segunda porción de masa para terminar de llenar el molde para rosca. 11 Cubre con las hojas para tamal y papel de aluminio y cocina la rosca al baño María, en una olla, durante 1 hora. 12 Pasado el tiempo de cocción, desmolda y decora con un poco de crema ácida, cilantro, queso y elote en grano. ¡Listo!, ya puedes disfrutar de una rica rebanada de tu receta de rosca de tamal. Si lo prefieres, puedes agregar más salsa verde por encima o guardar la salsa sobrante para hacer empanadas de camarón en salsa verde, por ejemplo.",5aa2946f-234f-406a-8979-c3e19f68257c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-quesadillas-fritas-74601.html,2 tazas de harina de maíz (240 gramos) 1 cucharada sopera de polvo para hornear 2 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de harina de trigo o harina de arroz 1 cucharada sopera de aceite vegetal o manteca sal al gusto ½ litro de de aceite Queso rallado o deshebrado Guisado de tu preferencia Lechuga Queso fresco Salsa picante casera,"1 Para comenzar con la preparación de la masa para quesadillas mexicanas, mezcla los ingredientes secos en un recipiente: las dos tazas de harina de maíz, un poco de sal y el polvo para hornear. Puedes ayudarte de un batidor globo o un tenedor. 2 Añade de a poco el agua tibia, mezcla constantemente con tus manos hasta obtener una masa manejable. 3 Posteriormente, agrega la cucharada de aceite y la cucharada de harina de trigo o harina de arroz, esto hará que la quesadilla quede crujiente por fuera y suave por dentro. Truco: También puedes hacer una preparación de masa con papa cocida, esto le dará un sabor muy rico y quedará más suave 4 Una vez tengas la masa, toma una porción de aproximadamente 50 gramos. Aplástala con ayuda de una prensa para tortillas y ten a la mano el relleno que quieras usar para las quesadillas. Si no tienes prensa para tortillas, puedes usar ponerlas sobre un plástico y aplastar con un rodillo o un plato. Truco: Si no tienes prensa para tortillas, puedes utilizar un plástico y aplastar con un rodillo o un plato 5 Rellena la quesadilla con queso o el guisado que elegiste y ciérrala. Sella bien los bordes para evitar que, al momento de freír, esta se abra. 6 Calienta el medio litro de aceite y echa la quesadilla para freírla. Para que no se queme, voltea la tortilla de harina regularmente hasta que dore por ambos lados. Retírala y ponla en papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Acompaña tus quesadillas fritas con lechuga y queso fresco y un toque de salsa picosita, ¡disfruta de este auténtico sabor!",7280a1aa-9be1-4cd5-a646-1e87d77d1916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-champinones-74544.html,200 gramos de champiñones 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina de trigo 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freír 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 pizca de pimienta o nuez moscada,"1 Empieza la receta de croquetas de champiñones limpiando los champiñones, quitándoles la tierra que puedan tener y córtalos en trozos pequeños. Calienta en una cazuela o sartén la mantequilla y un par de cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, rehoga los champiñones, añade un poco de sal, deja que suelten el agua y cojan un poco de color. 2 Pica un ajo o dos y el perejil, agrega ambos ingredientes a la sartén y sigue cocinando vigilando que no se queme el ajo. Pon un poco de sal y pimienta. 3 Añade la harina, mezcla y cocínala durante 2-3 minutos para que las croquetas de champiñones no tengan sabor a harina cruda. Truco: para hacer las croquetas de champiñones sin gluten puedes usar harina de garbanzos o maicena. 4 Calienta la leche. Cuando esté la harina rehogada, vierte la leche poco a poco y removiendo para que se vaya formando una masa. Añade un poco de sal y pimienta o nuez moscada. Sigue añadiendo leche hasta que la masa empiece a despegarse de la sartén. A veces puede faltar más leche o necesitar menos, por ello es importante ir poco a poco. Pasa la masa a una fuente, deja enfriar, tápala con papel film y métela en la nevera un par de horas o déjala de un día para otro.. 5 Forma las croquetas de champiñones dándoles la forma que más te guste, alargada o redondeada. En un bol pon el pan rallado y en otro los huevos batidos. Pasa las croquetas primero por el huevo y luego por el pan rallado. Truco: también puedes hacer las croquetas de champiñones y queso cortado cubos pequeños de algún queso que se funda e introduciéndolos dentro de la croqueta. 6 Calienta una sartén con abundante aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las croquetas de champiñones en tandas pequeñas hasta que estén doradas. Sácalas y déjalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite que sueltan. 7 ¡Y ya estarán listas! La receta de croquetas de champiñones es fácil, aunque un tanto larga. No obstante, el resultado es tan increíble que el tiempo invertido vale totalmente la pena. Puedes modificar la receta añadiendo ingredientes a la masa, como gambas peladas y picadas, espinacas picadas o taquitos de jamón.",d28f03f4-aaae-4aba-92dd-0ea1171ab6c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchipapas-74538.html,2 unidades de papas medianas 3 unidades de salchichas 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de ketchup 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 250 mililitros de aceite para freír,"1 Lava muy bien las papas, pélalas y córtalas en tiras cortas. Precalienta el aceite a fuego medio-alto en una paila o sartén alto 2 Lava con agua los trozos de papa y sécalos muy bien con una toalla de papel o un paño absorbente. Es importante que estén bien secas a la hora de freírlas. 3 Tira los trozos de papa en el sartén cuando el aceite esté bien caliente. Fríe por 5 a 8 minutos o hasta que se empiecen a dorar, la textura de las papas en este plato es más suave que crujiente así que no las tuestes demasiado. 4 Corta las salchichas en un ángulo bien pronunciado para darle un aspecto más entretenido. 5 Hierve las salchichas en agua de 5 a 10 minutos, cuando se inflen ya estarán listas. Cuela muy bien el agua para que no se mojen las papas al integrarlas. 6 Reúne las papas con las salchichas y revuelve un poco, sirve con salsa encima o a un lado para untar. ¡Tus salchipapas estarán listas para compartir y disfrutar!",3b4fb7d9-cdc5-44a2-b7db-5d01c4d38ec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-chorizo-74530.html,150 gramos de chorizo dulce o picante 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 vaso de aceite para freír,"1 En una sartén amplia pon la mantequilla a fuego medio hasta que se derrita. 2 Quita la piel del chorizo y pícalo en trozos pequeños. Puedes utilizar chorizo dulce o picante, o mezclar ambos. Añádelos a la cazuela, remueve y deja cocinar por 1 minuto. 3 Añade la harina, remuévela con una cuchara de madera hasta que se haya mezclado toda y cocinado un poco. 4 Calienta la leche, vela añadiendo poco a poco a la mezcla y removiendo para que se vaya formando una masa que quede como una crema espesa. 5 Estará lista cuando quede una masa que se despega de la sartén, prueba la masa y, si hace falta, añade un poco de sal. Hará falta poco, ya que el chorizo da bastante sabor. 6 Una vez está la masa de las croquetas de chorizo, apaga el fuego. Pon la masa en una fuente y déjala templar. Cuando esté fría, tápala con papel film y métela en la nevera durante 3-4 horas para que coja más sabor. También puedes dejarla de un día para otro. 7 En un plato pon los huevos batidos, en otro el pan rallado. Saca la masa de la nevera y ve formando las croquetas caseras. Pásalas primero por huevo y, luego, por el pan rallado. 8 Pon una sartén con abundante aceite a calentar y ve echando las croquetas en tandas, fríelas y dóralas por todos los lados. 9 Pon un plato con un papel de cocina. Ve sacando las croquetas y ponlas en el plato para que suelten el exceso de aceite. 10 Pon las croquetas de chorizo en un plato de servir y sírvelas bien calientes. Perfectas para una reunión familiar o con amigos, ¡sorprenderás a todos!",e9df1e21-86b8-4037-a072-af5fd89925c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-de-chicote-74527.html,1 kilogramo de patatas 500 mililitros de aceite de oliva 7 dientes de ajos 1 cebolla 2 chiles 1 pimiento choricero 250 gramos de tomate natural triturado 60 mililitros de vinagre blanco 1 cucharada sopera de pimentón picante 1 punta o hueso de jamón 1 cucharadita de orégano seco 1 pizca de comino,"1 Antes de conocer cómo hacer las patatas bravas de Chicote, hay que preparar las patatas. Pela, lava y sécalas. Córtalas en cachelos, chascando los trozos, metiendo el cuchillo y luego partiendo para que suelten el almidón a la hora de cocinarlas. 2 Pon el aceite de oliva en una sartén amplia y caliéntalo. Cuando el aceite esté listo, fríe las patatas unos 10 minutos a fuego no muy fuerte. Las patatas se tienen que hacer, pero no dorarse. 3 Cuando estén tiernas, retira las patatas en un plato con papel absorbente y reserva. 4 Ahora, vamos con la preparación de la salsa brava de Chicote. Para ello, pela los dientes de ajo y la cebolla. Corta los ajos por la mitad y pica la cebolla en trozos no muy pequeños. Retira las semillas de los chiles y pártelos. 5 En una olla pon un poco de aceite de oliva (reutiliza el mismo que has usado para freír las patatas). Pon suficiente aceite para cubrir el fondo de la olla y caliéntalo. Fríe los ajos, la cebolla y los chiles. Tardará unos cinco minutos. 6 Incorpora la carne del pimiento choricero, el vinagre, la punta de jamón, el pimentón picante y el tomate triturado. Tapa la olla y deja cocer a fuego medio unos 10 minutos. 7 Una vez cocido, prueba la salsa, tal vez necesite un poco de sal, o esté un poco ácida por el tomate, por lo que habrá que añadirle un poco de azúcar. Retira la punta de jamón y pasa la salsa brava al vaso de la batidora y tritura. 8 Cuando vayas a servir las patatas, pon un poquito de aceite en una sartén y dora las patatas, lo justo para que tomen color mientras le vamos dando vueltas con cuidado de que no se rompan y tomen color de manera uniforme. 9 Añade tres cucharadas soperas de la salsa y ve moviendo con cuidado para que las patatas se vayan impregnando de la salsa. Ve añadiendo más salsa brava hasta que tenga la consistencia que más te guste. 10 Por último, añade el orégano y una pizca de comino. Revuelve bien. 11 Sirve las patatas bravas de Chicote enseguida para que no se enfríen. ¡Disfruta!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",646b9b52-5878-443f-94f4-0183c8ccda88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolon-de-verde-74486.html,2 plátanos verdes o pintones 150 gramos de chicharrón de cerdo 150 gramos de queso blanco o fresco ½ cucharada postre de sal 1 cucharada sopera de mantequilla aceite suficiente para freír,"1 Tal como en otras recetas ecuatorianas, el plátano macho, o plátano a secas, es el ingrediente principal. Retira la cáscara y pícalos en dos. 2 En este paso, puedes escoger el método de cocción que prefieras. Nosotros decidimos hervirlo. Toma unos 15 minutos para que estén listos, si cuentas desde que rompe el hervor. 3 Cuando ya estén cocidos, escúrrelos y májalos con ayuda de un pasapuré o un tenedor. Agrega la sal y la cucharada de mantequilla. 4 Cuando esté aún tibio, al menos lo suficiente para manejarlo con las manos, agrega el chicharrón picado finamente o molido y el queso rallado grueso. 5 Mezcla todo muy bien, amásalo con las manos hasta que esté integrado. 6 Forma los bolones con las manos para darles una forma redondeada. 7 Fríe los bolones de plátano en abundante aceite caliente. Procura que doren por todos lados. 8 Escúrrelos bien en papel de cocina antes de servirlos.",4ea8b4c8-c6b8-48f9-bff3-26d393188dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-faina-de-queso-licuado-74492.html,"175 gramos de harina de trigo todo uso 2 huevos 120 gramos de queso medio curado, suave pero con sabor 30 mililitros de aceite 500 mililitros de leche 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta","1 Preparar la fainá, o el fainá, como dicen en Uruguay, es bastante simple. Por supuesto, todo comienza con reunir los ingredientes y precalentar el horno a 220 °C. 2 Ralla el queso para que sea más fácil licuarlo. Escoge un queso robusto para que el fainá tenga mejor sabor. Recuerda que, si lo haces con un queso con poca sal, tendrás que salar la masa un poco más y viceversa. 3 Lleva todos los ingredientes líquidos a la licuadora: leche, huevos y aceite. Licúalos hasta integrarlos. 4 Añade la sal y la pimienta. Si gustas, también puedes usar orégano. 5 Ahora, adiciona la harina. Licua todo muy bien para integrar completamente la harina. 6 Por último, agrega el queso. La mezcla final es muy líquida. Esta es toda la preparación del fainá de queso licuado, como ves, es bastante fácil y rápida. 7 Vierte la mezcla en una bandeja engrasada y hornea por unos 30 minutos. 8 Al cabo de ese tiempo, sabrás que tu fainá de queso fácil está listo porque tanto la superficie como los bordes estarán dorados. Como es una masa tan líquida, si introduces el cuchillo, este no saldrá completamente limpio. ¡Sirve y disfruta!",27e85ba2-c7d7-479e-b365-98b85dd87294, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-frio-74477.html,1 paquete de pan de molde 3 latas de atún en aceite 1 lechuga 1 cebolla 1 paquete de palitos de surimi 1 bote de aceitunas rellenas 1 paquete de tomates cherrys 1 bote de mayonesa 1 bote de pimientos rojos,"1 Para comenzar con este pastel de atún frío y surimi, lava las hojas de lechuga y déjalas un rato en agua. Escúrrelas y córtalas en trozos muy pequeños. Pela la cebolla y pícala en trozos pequeñitos. Ve poniendo todo en un bol. 2 Pica en trozos pequeños los palitos de surimi y algunas aceitunas rellenas. Añade todo al bol con los demás ingredientes. 3 Abre las latas de atún, escurre el aceite y añádelo al bol. 4 Mezcla todo los ingredientes bien. Añade unas cucharadas de mayonesa, puede ser casera o comprada, aunque con el calor es mejor la de bote. Mezcla, la cantidad será a tu gusto. 5 En una fuente o plato pon una rebanada de pan de molde larga, o varias si son pequeñas. Pon una capa del relleno de atún que has preparado, asegúrate de que no quede muy fina la capa y que llegue bien a los bordes. 6 Haz lo mismo con unas 2-3 capas, la última será una capa de pan de molde. Si tardarás unas horas en servir tu pastel de atún frío, mételo en la nevera tapado con papel film o papel de plata (aluminio). ¡Así estará frío y delicioso! 7 Cubre todo el pastel de atún frío con la salsa mayonesa, ha de quedar cubierto por todos los lados. Adórnalo para que quede bien vistoso. En nuestro caso, pusimos aceitunas, pimiento morrón, unos tomates y palitos de cangrejo en tiras, pero puedes añadir otros ingredientes que te gusten. También se puede acompañar de lechuga alrededor. ¡Estará listo para servir!",e352fda1-987b-43e5-b116-8d1cac4bc6b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-atun-74424.html,30 gramos de harina 0000 3 huevos 30 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de miel 1 pizca de sal 170 gramos de atún en lata 100 gramos de aceituna negra picada 1 tomate fresco en cubos 2 huevos 1 pimiento rojo asado 100 gramos de mayonesa,"1 Engrasa una placa para horno de 30 por 40 cm. Luego coloca por encima papel manteca y vuelve a engrasar, de esta forma te resultará mucho mas fácil desprender el pionono. Coloca la placa en el refrigerador mientras preparas la masa. 2 Bate hasta llegar a punto letra el azúcar, la sal, los huevos y la miel. Luego, agrega la harina tamizada y mezcla batiendo suavemente. Truco: Sabrás que la mezcla está al punto cuando cojas parte de ella con la batidora y puedas formar una letra cuando caiga en el bol. 3 Retira la placa que habías dejado en el refrigerador y vuelca la masa del pionono asegurándote de que quede bien pareja. 4 Lleva a horno a temperatura media de 180 ºC durante 10 minutos. Luego, retira del horno y déjalo enfriar. Truco: Es recomendable dejar enfriar el pionono cubriéndolo con una placa por arriba. 5 Una vez que esté fría la masa, con un cuchillo despégala de los bordes, dale vuelta y sácale el papel con delicadeza. La masa debe quedar esponjosa y flexible, no debe romperse. También debe tener un color blanco en la base y quedar levemente dorada por arriba.Reserva el pionono enrollado en el papel manteca. 6 Para el relleno pon las aceitunas negras, el pimiento rojo asado, los huevos duros y el tomate todo picado junto con el atún y la mayonesa en un bol y mézclalos. Todo debe quedar bien integrado. 7 Saca el pionono y estíralo. Cubre la superficie con el relleno y enróllalo ejerciendo presión para que quede bien compacto. Vuelve a cubrir el pionono con el papel manteca y coloca un paño levemente húmedo por encima hasta que sea el momento de servir. 8 Guarda el pionono de atún en el refrigerador hasta el momento de consumirlo. Si es de tu agrado, puedes decorarlo con mayonesa, aceitunas, huevo picado o tomatitos por arriba.Antes de llevarlo a la mesa córtalo en rodajas de 2 a 3 cm. ¡Disfruta!",a6ebe1d5-7e11-4e60-ac2d-78ce29568e01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-fiambre-hojaldrada-74418.html,400 gramos de harina todo uso 10 gramos de sal 85 gramos de aceite vegetal 190 gramos de agua muy caliente 50 gramos de almidón de maíz o maicena 200 gramos de mortadela o jamón 200 gramos de queso mozzarella 2 huevos 30 gramos de leche líquida 1 pizca de sal,"1 Calienta el agua hasta que hierva para poder hacer la masa para torta de fiambre hojaldrada. Luego, mezcla la sal con la harina y agrega el aceite. 2 Añade el agua y revuelve bien con una paleta o espátula. Recuerda que el agua está muy caliente. 3 Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien unidos y pasa la masa a la mesa para integrarlos mejor. Si la masa aun continúa caliente, déjala reposar unos 5 minutos. 4 Amasa por 5 minutos hasta conseguir una bola uniforme y lisa. Apártala y déjala reposar de 20 a 30 minutos. 5 Engrasa y enharina un molde de 30x18, aproximadamente. 6 Extiende la masa e intenta que quede lo más delgada posible, pero sin romperla. Para hacer la receta de torta de fiambre hojaldrada de una forma más rápida, puedes comprar la masa hecha. 7 Esparce el almidón de maíz por toda la superficie. 8 Hazle un doblez y esparce almidón de nuevo. 9 Dobla de nuevo la masa y espolvorea maicena. Repite estos pasos hasta que no puedas hacer más dobleces. 10 Deja la masa lo más pequeña posible para poder crear el efecto de falso hojaldre. 11 Para hacer el relleno de la torta de fiambre hojaldrada, calienta un poco la leche al fuego y añade la mantequilla o margarina. No es necesario que calientes mucho la leche, lo suficiente para derretir la grasa. 12 Retira la leche del fuego y agrega los dos huevos. Bate muy bien. Ahora, precalienta el horno a 200 °C. 13 Corta la masa en dos partes, intentando que una sea un poco mayor que la otra. La más grande servirá como base y la más pequeña será la tapa o parte superior de la torta. 14 Extiende la más grande hasta darle un grosor de 3 o 4 milímetros y colócala en el molde. Recuerda que debes cubrir el fondo y los lados del envase. 15 Procede a colocar una primera capa de fiambre o jamón, el que prefieras. Truco: Puedes utilizar el fiambre o charcutería que tengas a mano. Lo importante es que sea suficiente para que se aprecie su color y sabor en la torta. 16 Coloca la capa de rebanadas o fetas de queso. Truco: En la preparación puedes usar dos tipos de queso, uno más suave y otro firme, pero con más sabor. 17 Continúa rellenando la torta hasta que agotes los ingredientes. 18 Cuando termines de rellenar, vierte la mezcla de leche, mantequilla y huevos. Eso sí, aparta un poco para barnizar la torta de fiambre hojaldrada al final. 19 Estira la otra parte de la masa y cubre toda la torta. Manéjala con cuidado porque el huevo puede impedir que se peguen las dos partes. 20 Pincha la superficie con un tenedor y pinta toda la torta con la mezcla de leche y huevos que tenías reservada. 21 Hornea durante 30 minutos o hasta que la torta se dore por completo. 22 ¡Listo! Ya puedes servir tu receta de torta de fiambre hojaldrada. Como ves, a pesar de ser un falso hojaldre, queda delicioso y crujiente. Puedes acompañarla con unas deliciosas empanadas uruguayas.Si te apetece descubrir la receta licuada, no te pierdas cómo hacer torta de fiambre licuada en esta otra receta.",f6df3180-d13a-47a8-a32f-cd3b364b141b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rebozados-74441.html,1 paquete de champiñones enteros (500 g) 1 cuenco de harina 1 cuenco de pan rallado 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Limpia los champiñones de tierra con un papel de cocina o lávalos bajo el grifo, pero ten en cuenta que de esta segunda forma cogen mucha agua y no quedan tan crujientes. Con ayuda de un cuchillo, quita la piel de los champiñones, así quedarán más limpios. Retira la parte inferior del tronco. Los champiñones se pueden rebozar enteros o partidos por la mitad. 2 Prepara el rebozado. Para ello, pon la harina en un bol, en otro el pan rallado y en otro los huevos batidos. Sala los champiñones y empieza a rebozarlos. 3 Pasa primero los champiñones por la harina, luego por el huevo de manera que queden bien empapados y termina por el pan rallado. Han de quedar bien rebozados. Ponlos en un plato. Si quieres darle un toque de sabor, puedes mezclar el pan rallado con ajo y perejil picados. Truco: Para que los champiñones rebozados queden más crujientes puedes hacer un segundo rebozado. 4 Pon una sartén a fuego medio con abundante aceite de oliva, que ha de estar caliente pero no muy fuerte. Cuando esté caliente, fríe los champiñones rebozados por tandas para que se cocinen correctamente. Dales la vuelta para dorarlos por todas partes. 5 Coloca los champiñones fritos en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Truco: También puedes hacer los champiñones rebozados al horno cocinándolos durante 15-20 minutos a 180 ºC, dándoles la vuelta a media cocción. 6 ¡Lista la receta de champiñones rebozados fritos! Puedes servirlos con una salsa, como salsa de tomate, mayonesa casera, salsa alioli... 7 Si quieres hacer alioli para acompañar los champiñones rebozados, aquí tienes una sencilla receta.",67ff79ef-1ef2-425b-8150-d9857cbd9a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-harina-de-trigo-74419.html,250 gramos de harina leudante 5 gramos de polvo de hornear si la harina es todo uso (levadura tipo Royal) 120 gramos de leche líquida 1 huevo 3 gramos de sal 15 gramos de mantequilla o margarina 10 gramos de azúcar,"1 Para preparar las arepas de trigo coloca en un bol la harina leudante y los demás ingredientes secos. Recuerda: si la harina es todo uso, necesitas añadir el polvo de hornear (levadura química tipo Royal). 2 Agrega el huevo y la mantequilla o margarina a temperatura ambiente. 3 Mezcla un poco y añade la leche. Puedes hacer la arepas de harina de trigo con leche entera o semidesnatada. 4 Incorpora todos los ingredientes hasta obtener una pasta más o menos homogénea. Es normal que tenga algunas migas aun secas. Pásala a una mesa y trabájala durante 5-7 minutos. 5 Gracias al amasado, la masa se volverá totalmente homogénea, con un aspecto suave y elástico. Déjala reposar durante 30 minutos para que el gluten se relaje y puedas extenderla. 6 Pasado el tiempo, enharina la mesa y estira la masa hasta lograr que tenga 5 milímetros de espesor. 7 Calienta una sartén a fuego bajo y engrásala con muy poco aceite y solo si es necesario. Corta la masa en círculos para formar tus arepas de harina de trigo y cocínalas en la sartén. Voltéalas cuando se doren.También puedes hacer las arepas de harina de trigo fritas con una mayor cantidad de aceite, pero ten en cuenta que el aporte calórico será igualmente mayor. 8 Sabrás que están listas porque se abombarán. Mientras eso ocurre, quizá sea necesario darle varias vueltas en la sartén para evitar que se quemen. Truco: Para asegurarte de que están cocidas también por dentro, puedes aplicar la prueba del sonido: si al golpearla con los dedos suena de forma profunda, ya están listas. Un sonido más plano y agudo, indica que todavía están crudas por dentro. 9 ¡Y listas! Como ves, la receta de arepas de harina de trigo es fácil y rápida y te permitirá disfrutar de un desayuno delicioso. Puedes rellenar tus arepas de trigo con jamón y queso si buscas algo sencillo y completo. Solo ten presente que es preferible esperar a que se entibien un poco para abrirlas sin quemarte.",4168b390-201d-463a-9d9e-3458f87ee315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crudo-chileno-74405.html,250 gramos de carne molida 1 unidad de cebolla 1 taza de zumo de limón 1 rama de perejil 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharadita de pimienta,"1 Ablanda la carne amasándola un poco y espárcerla en un bol. 2 Lava la cebolla y el perejil, luego córtalos lo más pequeño que puedas. 3 Agrega todos los ingredientes a la carne y mézclalos bien entre sí con movimientos envolventes, puedes hacerlo con una cuchara o amasando. 4 Refrigera 1 hora o más. Para servir dale forma a la carne con una taza o tártaro. ¡Acompaña con unas tostadas o galletas saladas y disfruta de tu crudo chileno!",410e7a8a-8b76-4226-8acd-fb3259a35c37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-verduras-74390.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 calabacín 1 puerro 1 cebolla pequeña o media 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 100 gramos de tomate frito 1 huevo (opcional) 1 pizca de orégano 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Empieza preparando las verduras. Pela y corta el calabacín en cuadraditos, lava el puerro, quita la parte más verde y córtalo en trozos. Pela y corta también la cebolla. Corta el pimiento en trozos pequeños. 2 Pon una sartén amplia con un buen chorro de aceite, añade el puerro y la cebolla, deja unos minutos para que se ablanden un poco y añade el calabacín y los trozos de pimientos. Agrega un poco de sal y deja cocinar todo hasta que quede muy pochado. 3 Cuando las verduras ya estén casi pochadas, añade el tomate frito, la pimienta y el orégano (opcional). Mezcla todo y deja cocinar unos minutos para que se mezclen bien todos los sabores. 4 Pon las obleas de las empanadas sobre la encimera. Aquí puedes ver el paso a paso para saber cómo hacer la masa para empanadas caseras. 5 Añade una cucharada de las verduras en cada oblea. 6 Cierra las empanadillas de verduras fáciles y séllalas bien, puedes utilizar un tenedor para sellar los bordes. 7 Pon las empanadillas en una bandeja para horno. Bate el huevo y píntalas con él usando una brocha de cocina. Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, pon la bandeja en el centro del horno. Deja hasta que estén doradas, aproximadamente 30 minutos. Truco: Si prefieres, también puedes hacer estas empanadillas de verduras fritas. Solo calienta el aceite y fríelas hasta dorar. 8 Una vez están doradas, sácalas y deja que se enfríen un poco. 9 Pon las empanadillas de verduras en una fuente y sirve. ¡Disfruta!",7d7f3c73-1e89-47cc-847a-f05987b9479e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalivada-de-verduras-74376.html,3 pimientos rojos 3 berenjenas 3 cebollas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Si tienes ventilador, puedes ponerlo para acelerar el asado de las verduras.Lava y seca bien los pimientos rojos y las berenjenas. Corta las berenjenas en dos y ponlas en una bandeja de horno junto con los pimientos. Pela la cebolla, quita las capas más gruesas y pásalas también a la bandeja. Rocía las verduras con un chorro de aceite e introdúcelas en el horno. 2 Hornea las verduras unos 40-50 minutos o hasta que estén doradas. Para que estén ricas por dentro, la parte de fuera ha de estar tostada.Cuando estén listas, apaga y déjalas un rato en el horno. También puedes sacarlas y taparlas con un paño de cocina para que luego sea más fácil quitar la piel. 3 Saca las verduras y límpialas, quita la piel de los pimientos y las pepitas, saca la carne de las berenjenas y quita la capa externa de la cebolla. 4 Corta el pimiento en tiras y ve poniéndolas en una fuente, haz lo mismo con la carne de las berenjenas y las cebollas. Rocía con un corro de aceite de oliva y un poco de sal. Sirve. Esta escalivada de verduras puede comerse fría para ensaladas o torradas, y caliente para acompañar platos de carnes o pescado.",c5cc027a-f3fb-4257-bf14-e9ca9b5310c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-con-mycook-touch-74374.html,300 gramos de pollo cocido (asado o a la plancha) ½ cebolla mediana o pequeña 70 gramos de aceite de oliva 650 gramos de leche (puede ser sin lactosa) 160 gramos de harina de trigo 80 gramos de caldo de pollo 2 pellizcos de sal 2 pellizcos de pimienta negra molida 2 huevos pan rallado (cantidad necesaria) aceite para freír,"1 Puedes deshebrar el pollo a mano o picarlo en tu Mycook Touch. Para esta segunda opción, introduce el pollo en el vaso y programa para 10 segundos a velocidad 6. Retira el pollo y enjuaga el vaso. Por otro lado, puedes aprovechar para picar la cebolla del mismo modo, aunque para este caso te recomendamos velocidad 5 y 5 segundos para que no quede totalmente triturada. Si la quieres más triturada, siempre puedes añadir segundos. 2 Calienta el aceite programando tu Mycook a velocidad 2, 120º de temperatura y 2 minutos de tiempo. 3 Añade la cebolla picada y sofríela a velocidad sofrito, 90º y 2 minutos. Nosotros hemos utilizado media cebolla mediana, pero si no quieres utilizar tanta cantidad para que tus croquetas de pollo con Mycook tengan más sabor a carne, entonces utiliza media cebolla pequeña. 4 Incorpora la harina de trigo y cocínala con la cebolla a velocidad 2 y 90º durante 2 minutos. Nosotros hemos usado harina de trigo común sin tamizarla previamente, aunque podrías hacerlo si lo prefieres. 5 Vierte la leche y el caldo de pollo, así como la mitad del pollo picado. Añade un pellizco de sal y otro de pimienta y programa tu Mycook a velocidad 5, 100º y 8 minutos de tiempo. Con estas cantidades te quedarán unas croquetas con bastante bechamel, si prefieres que tus croquetas tengan más carne que bechamel, entonces te recomendamos reducir la cantidad de leche y harina a 500 g de leche y 140 g de harina. Si luego quieres más bechamel, siempre estás a tiempo de añadir un poco más. 6 Agrega el pollo restante y prueba la masa para ver si necesita más sal y pimienta. Nosotros hemos añadido un poco más de cada. Luego, programa la máquina a velocidad 5, 70º para evitar que se enfríe y solidifique la bechamel y 1 minuto. Si pasado este tiempo el pollo no se ha integrado del todo, programa para 1 minuto más. 7 Coloca la masa de las croquetas de pollo en una bandeja y distribúyela de forma uniforme. Deja que se enfríe, tápala con papel film de manera que el papel toque la masa y resérvala en la nevera durante 2 horas como mínimo. 8 Pasado el tiempo de reposo la masa habra solidificado un poco, pero dependiendo de la cantidad de bechamel podrás manejarla con las manos o no. En cualquier caso, es preferible formar las croquetas con ayuda de una cuchara y pasarlas primero por huevo batido y luego por pan rallado. 9 Si quieres que tus croquetas de pollo con Mycook queden más crujientes, te recomendamos hacer un segundo rebozado. Para ello, es mejor empezar por el pan rallado, pasar las croquetas después por el huevo y, por último, por el pan rallado de nuevo. 10 Fríe las croquetas de pollo en una sartén con aceite bien caliente. Dales la vuelta para que se hagan por todas partes y resérvalas sobre papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. Ten presente que ya están hechas por dentro, de manera que se hacen muy rápido. Por ello, no las descuides o se quemarán. 11 ¡Listo! Ya puedes servir tus croquetas de pollo hechas con Mycook Touch. Nosotros hemos optado por unas croquetas con más bechamel, pero recuerda que también te hemos explicado cómo hacerlas para que tengan más carne. Con estas cantidades, salen unas 36 croquetas, aunque todo dependerá del tamaño. 12 Como has visto, hacer croquetas de pollo con Mycook Touch de Taurus es mucho más fácil que hacer la receta totalmente a mano. Por ello, si no tienes tu robot de cocina o crees que alguien de tu entorno puede querer uno, no olvides eldescuento que ahora puedes conseguir. Ingresa en este enlace y ahorra 500 €: ""Compra tu Mycook"". ¡Es válido solo para los 15 primeros! Si ya tienes tu robot, entonces no te pierdas esta otra Receta de croquetas de jamón.",b907e237-2db8-4e4f-8b0d-fb8489bd58e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-andinos-venezolanos-74364.html,250 gramos de carne molida 5 dientes de ajo 2 tallos de cebollín 1 cebolla grande 1 pimentón (pimiento rojo) 75 gramos de ají dulce 4 ramas de cilantro 1 cucharada sopera de onoto o achiote en polvo Aceite suficiente para freír ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharada postre de sal 3 huevos hervidos y rebanados 1 taza de arroz blanco cocido 500 gramos de harina de trigo 265 mililitros de agua 3 gramos de sal 4 gramos de polvo de hornear (levadura tipo Royal) 25 mililitros de aceite,"1 Para que la carne adquiera mejor sabor durante la cocción, con anterioridad ralla o machaca los dientes de ajo e incorpóralos a la carne junto con la sal. Mezcla muy bien y deja macerar la carne. Aparte, prepara un arroz blanco sencillo y hierve los huevos. Reserva. Truco: La cantidad de sal es al gusto, de manera que puedes ajustarla. 2 Reúne todos los vegetales y pícalos en trozos de tamaño pequeño, pero no tan diminuto para que, al finalizar la cocción, aun puedan apreciarse los ingredientes. 3 Sofríe la carne con suficiente aceite. Deja que se dore y que se integre el sabor del ajo. Así, tus pastelitos andinos te quedarán mucho más sabrosos. Truco: También puedes hacer tus pastelitos venezolanos de pollo. Para ello, al final te explicamos cómo hacerlo. 4 Cuando esté cocida, agrega todos los vegetales y el onoto en polvo. Revuelve bien hasta que todos los vegetales se cocinen y el onoto coloree la preparación. 5 Incorpora alrededor de una taza de agua y tapa la cazuela para que se termine de cocinar a fuego medio el relleno de los pastelitos andinos venezolanos. 6 Cuando el agua se evapore casi completamente, corrige la sal de la preparación e incorpora el arroz cocido previamente. Reserva el guiso para el momento del relleno. 7 Para la masa de los pastelitos andinos, coloca la harina con todos los ingredientes secos en un envase grande. Añade el agua y el aceite o margarina. Mezcla muy bien con una espátula por 3 minutos, aproximadamente. Deja reposar otros 3 minutos. 8 Pasa la mezcla a la mesa y amasa por unos 4 minutos para unir bien todos los ingredientes. Cuando la mezcla tenga un aspecto brillante y elástico, guárdala durante 30 minutos para que el gluten repose y sea más fácil estirarla y trabajarla. 9 Divide la mezcla en 2-4 partes, todo depende del tamaño de tu mesa, y estira cada parte hasta que tengan unos 3 o 4 milímetros de espesor. 10 En una de las masas ya estiradas, coloca cucharadas grandecitas del relleno, separadas entre sí por unos 5 centímetros. Adorna el pastelito venezolano con una rebanada de huevo. Luego, humedece con una brocha mojada con agua los bordes que rodean cada cucharada de relleno. 11 Con cuidado, cubre cada relleno con la otra masa estirada y, con los dedos, pega las masas en las zonas humedecidas. Corta para formar los pastelitos, que pueden ser redondos o cuadrados. Cierra bien los bordes con los dientes de un tenedor y clava el tenedor dos veces en el pastelito para hacerle pequeños hoyitos. Truco: También puedes cortar círculos de masa para unirlos o darle forma de empanadas. 12 Calienta suficiente aceite a fuego medio para freír los pastelitos andinos y dóralos por ambos lados. Recuerda que también puedes cocinar los pastelitos venezolanos al horno a 180 ºC hasta que estén dorados, unos 15 minutos aproximadamente. 13 Es tradición servir la receta de pastelitos andinos acompañada con guasacaca y un guarapo de piña, bebida tradicional andina.",31399f2f-d026-4fe4-95e2-ef2ef815c577, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piadinas-italianas-74358.html,250 gramos de harina común de trigo 1 cucharadita de sal fina 1 cucharada postre de bicarbonato de sodio 60 gramos de aceite de oliva o manteca de cerdo 150 mililitros de agua,"1 Prepara en un recipiente hondo la masa para piadinas. Vierte la harina, la sal y el bicarbonato en el recipiente y remueve para que se impregne toda la harina. A continuación, agrega el aceite, mezcla bien de nuevo y, finalmente, añade lentamente el agua mientras remueves y vas comprobando la textura que adquiere la masa. Una vez puedas manejarla con las manos, no necesitará añadir más agua. Truco: Añade más agua si ves que la masa queda muy seca. 2 Ya ves que la masa se despega de las paredes del recipiente, ahora podrás amasar en el banco de cocina si lo deseas. Trabaja la masa 5 minutos hasta que la masa se suavice y se vuelva más lisa. 3 Una vez ya veas que la masa tenga la consistencia perfecta, haz una bola y déjala en el interior de una bolsa de plástico o tapada con un trapo de cocina limpio. Reserva 15 minutos. 4 Saca la bola de la masa de piadinas, verás cómo se nota la textura suave al manejarla. Déjala en el banco de cocina y haz una especie de barra alargada y redonda, intenta que sea igual por todas sus partes. Corta piezas iguales para obtener 4 piezas de unos 22 cm de diámetro. 5 Trabaja la masa con un rodillo y ve aplanando cada pieza para darle una forma circular. Cuando la masa está bien trabajada es más sencilla de manejar, solo intenta que quede fina pero no demasiado. Truco: Es recomendable que impregnes la mesa con un poco de harina para facilitar el trabajo. 6 Calienta una sartén grande y antiadherente, no le pongas nada a la sartén. El calor tostará el exterior de la piadina italiana, así que deposita la masa y menea la sartén en círculos sin tocarla más que para darle la vuelta. Cocina 3 minutos por cada lado. 7 Una vez las piadinas italianas estén doraditas y tiernas por dentro, podrás rellenarla con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, es muy típico rellenarlas con rúcula, jamón, queso parmesano, tomate y muchos otros ingredientes, ¡tú eliges!",e4e725f7-7667-4abe-8664-0a379f1dd99c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tacos-74344.html,175 gramos de harina de maíz precocida 300 mililitros de agua tibia 1 pizca de sal,"1 Pon en un bol la harina con una pizca de sal. Ve añadiendo poco a poco el agua tibia mientras vas removiendo con una cuchara hasta conseguir una masa pegajosa pero manejable. Quizás no necesites añadir toda el agua, dependerá de la que admita tu harina. Truco: También puedes utilizar harina de maíz instantánea. 2 Una vez tengas la masa para tacos casera, coge una pequeña porción del tamaño de una ciruela o algo mayor. Lo ideal es tener una prensa o tortillera, poner en ella la masa y simplemente prensar para sacar la tortita. No obstante, si no tienes, puedes poner la porción entre dos láminas de papel de horno o de papel film y estirar la masa con un rodillo hasta dejarla finita. Nosotros preferimos usar papel de horno. 3 Retira el papel de horno superior y corta la tortilla. Puedes utilizar un aro grande de emplatar o el aro de un molde desmontable, como hemos hecho nosotros. También puedes utilizar un plato hondo no muy grande o un bol. 4 Calienta una plancha, puedes usar una grande eléctrica o una convencional al fuego. Pon las tortitas encima, te puedes ayudar con el papel de horno para echarlas sin que se rompan o pierdan la forma. Deja hacer por las dos caras. 5 Ve depositando las tortillas mexicanas unas encimas de las otras y tápalas con papel de aluminio si quieres conservarlas calientes, aunque son más fáciles de manejar cuando están frías. 6 ¡Y ya están listas para rellenar de lo que prefieras! Si te sobra masa para tacos o tortillas, envuelve en papel film y guarda en la nevera hasta cuatro días.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",dc25efbb-ee24-426d-9459-1e646aaf818c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jurel-74321.html,150 gramos de jurel 1 cebolla 1 rama de perejil 1 huevo cocido (opcional) 4 masas para empanadas 400 mililitros de aceite para freír,"1 En primer lugar, limpia el jurel, quitando las espinas y la piel del pescado para proceder a desmenuzarlo. Truco: También puedes hacer empanadas de jurel en tarro, ¡son más rápidas! 2 Lava la cebolla y el perejil, corta la cebolla en cubitos pequeños y el perejil lo más pequeño posible. 3 En una sartén con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla hasta que se torne un poco transparente. 4 Agrega el perejil y el jurel al sofrito, sazona al gusto con sal y pimienta. 5 Extiende una masita para empanada y rellena con el jurel. 6 Agrega el huevo troceado si gustas y cierra los bordes de la empanada con ayuda de un tenedor. 7 Calienta el aceite por al menos 5 minutos. Con cuidado, sumerge una de las empanadas de jurel para que se fría por un lado. 8 Pasados unos 3 a 5 minutos, voltea la empanadita para freír el otro lado, deben quedar doradas por ambos lados. 9 Sirve las empanadas fritas de jurel mientras están calentitas y ¡a disfrutar!",0a45ba99-ce2c-45f3-924d-2237186f4ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-gyozas-74252.html,200 gramos de harina de trigo 90 mililitros de agua caliente 1 pizca de sal,"1 Tamiza la harina y mézclala con la sal. Para hacer las masa de gyozas caseras nosotros hemos utilizado harina de trigo multiusos. 2 Añade poco a poco el agua caliente y mezcla con una cuchara, espátula o tenedor haciendo movimientos circulares. No es necesario hervir el agua, con calentarla un minuto en el microondas es suficiente. 3 Cuando puedas, amasa con las manos, retira la masa del bol y trabájala sobre la mesa habiendo esparcido antes un poco de harina. Recomendamos amasar durante 5-10 minutos, o hasta que observes que la masa para gyozas está totalmente homogénea y lisa. 4 Forma una bola, cúbrela con papel film y déjala en la nevera 2-3 horas o durante toda la noche. Si no dispones de tanto tiempo, puedes dejarla 30 minutos en el congelador. 5 Pasado el tiempo, amasa 1 minuto y divide la masa en dos partes iguales. Coge una de ellas y forma un cilindro de dos palmos de largo aproximadamente. Después, corta unos 12-14 pedazos iguales, dependiendo de lo largo que te haya quedado saldrán más o menos. Haz lo mismo con la otra mitad de la masa. 6 Coge un pedazo, espolvorea un poco de harina por encima, aplánalo primero con la palma de la mano y después con el rodillo para obtener un círculo fino. Para que tus gyozas caseras queden perfectas, deberás dejar el centro un pelín más grueso y el resto bastante fino. Repite este paso con todos los pedazos. 7 Cuando tengas todos los círculos listos, ya puedes usarlos para hacer tus gyozas. La masa para gyozas puedes rellenarla de lo que más te guste, aunque las recetas más populares son estas:Gyozas de verdurasGyozas de polloGyozas de carne",555b1bd6-b3db-491b-975f-e00be06d83d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-mejillones-74234.html,1 kilogramo de mejillones 1 cebolla 40 gramos de harina de trigo 50 gramos de mantequilla 350 mililitros de leche 1 vaso de agua de los mejillones 2 huevos 250 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite,"1 Limpia los mejillones y desecha los que estén malos o abiertos. Colócalos en una cazuela con un vaso de agua y cuécelos. Cuando veas que están abiertos apaga el fuego. 2 Deja templar los mejillones, saca la carne y resérvala. Por otro lado, cuela el agua de la cocción y guárdala, ya que la usarás para que las croquetas de mejillones queden más sabrosas. 3 Con ayuda de una tijera, corta los mejillones en pedazos pequeños. Recuerda que también puedes hacer las croquetas de mejillones en escabeche o cualquier otra conserva, de manera que te saltarías el paso de cocerlos. Eso sí, guarda igualmente el líquido de la conserva. 4 Pica la cebolla muy pequeña, pon una cazuela al fuego con la mantequilla y dora la cebolla. 5 Cuando la cebolla esté dorada, añade los mejillones picados y mezcla ambos ingredientes. También puedes hacer tus croquetas de mejillones y gambas, en este caso, deberás pelar las gambas, cortarlas en trozos pequeños y añadirlas ahora. 6 Incorpora la harina, mezcla y cocina durante un par de minutos para que la harina no quede cruda. 7 Echa poco a poco unos 150 ml de agua de la cocción de los mejillones, mezclando para que se vaya formando una salsa espesa. 8 Añade la leche también poco a poco y removiendo. Mezclamos sin parar de remover hasta que se forme una bechamel. En este punto, prueba de sal y rectifica si es necesario, aunque el mejillón ya tiene mucho sabor. 9 Cuando veas que la masa se despega de la sartén es que ya está lista y puedes apagar el fuego. 10 Saca la masa y ponla en una fuente para que se enfríe. Una vez fría, métela en la nevera un rato, así se compactará un poco y podrás formar mejor las croquetas de mejillones. Se puede dejar de un día para otro. 11 Bate los huevos en un bol y en otro pon el pan rallado. Saca la masa de la nevera y ve formando bolas alargadas para pasarlas primero por el huevo y luego por el pan rallado. 12 Pon una sartén al fuego con abundante aceite y, cuando esté el aceite bien caliente, fríe las croquetas de mejillones caseras en tanda para que no se peguen. Dales la vuelta si es necesario para que se doren por todas partes. 13 Conforme las vayas sacando de la sartén, colócalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite que suelta. 14 ¡Y listas! Así de fácil y deliciosa es la receta de croquetas de mejillones. Si te encantan las croquetas caseras y te apetece conocer más recetas, no te pierdas estas otras ideas:Croquetas de boletusCroquetas de cocido 15 Prepara alioli casero con este vídeo y sírvelo para acompañar tus croquetas.",b815ac85-dc91-46b1-a8f9-4e2d46d45277, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baleadas-hondurenas-74138.html,4 trotillas de harina 2 tazas de frijoles negros cocidos 2 aguacates 150 gramos de queso rallado 4 cucharadas soperas de crema agria,"1 Calienta los frijoles en una sartén con un chorrito de aceite y aplástalos un poco con la cuchara de madera si quieres que quede como refritos. Puedes utilizar los que vienen ya cocidos para ahorrarte el tiempo de preparado, reutilizar algunos que hayas hecho anteriormente o cocerlos. Para esta última opción, tendrás que dejar los frijoles en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, deberás colarlos y cocerlos en una olla con abundante agua nueva hasta que estén cocidos. Truco: Si cueces los frijoles, reserva un poco de caldo y añádelo ahora a la sartén. Si los usas ya cocidos, agrega un poco del caldo que traen. 2 Pela los aguacates y córtalos en cubos o rodajas, de cualquier forma tus baleadas hondureñas quedarán deliciosas. Y si no sabes cómo pelar el aguacate, aquí tienes un vídeo. 3 Calienta las tortillas en una parrilla o sartén antiadherente y sácalas antes de que se tuesten. Puedes hacer tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de harina. 4 Rellena las tortillas con los frijoles, el aguacate, el queso y la salsa agria siguiendo este orden y dóblalas. Como son distintas las versiones que existen de las baleadas hondureñas, también hay quien añade cebolla sofrita y huevos revueltos. 5 ¡Sírvelas! La receta de baleadas es realmente exquisita, sencilla y económica. Además, como has podido comprobar, puedes elaborarla de distintas formas y con ingredientes variados. Sirve esta comida hondureña típica con una bebida bien fría y, si quieres, adereza las baleadas con jugo de limón. También puedes servirlas con alguna salsa de ají picante para ponerle un poco a la hora de comerlas, ¡te encantarán!",873c418b-493d-4943-81c8-f26f795d5269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-molida-74133.html,500 gramos de carne molida 1 papa mediana 2 cucharadas soperas de puré de tomate concentrado 1 cebolla blanca 1 diente de ajo 10 aceitunas verdes sin hueso y rellenas de pimiento 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón picante (puede ser dulce) 1 cucharadita de comino 2 onzas de tequila blanco 1 puñado de perejil fresco 10 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal y pimienta 1 cebolla morada 1 jitomate 1 chile serrano 1 puñado de cilantro 1 limón verde 30 mililitros de aceite de oliva 1 aguacate 2 hojas de lechuga 1 taza de crema ácida 1 docena de tortillas de maíz,"1 Lavar y desinfectar los vegetales para empezar a preparar los tacos, así como los instrumentos de cocina. En una tabla, pica finamente la cebolla blanca y ralla el ajo. Reserva estos ingredientes. Truco: Si no tienes un rallador, puedes perfectamente picar el ajo. No cambia el sabor. 2 Trocea las aceitunas con pimiento, pica el perejil y reserva. Corta la papa en cubos muy pequeños y cuécelo en una olla con agua hirviendo. Truco: Para saber si tus papas ya están cocidas, puedes introducir una puntilla o un tenedor en alguna de ellas. Si no encuentras resistencia, las patatas están listas. 3 Mientras hierven las papas, calienta el aceite en una sartén amplia y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Acto seguido, añade la carne molida, separándola todo lo que sea posible. Truco: Para separar la carne puedes utilizar una cuchara de madera. 4 Sofríe la carne hasta que adquiera un buen color. En este punto, agrega las aceitunas troceadas y deja que se cocine todo junto durante 5 minutos. Las aceitunas aportan a los tacos de carne molida un sabor increíble. 5 Pasados los 5 minutos, incorpora el puré de tomate y revuelve muy bien la carne para que el tomate se integre bien al guiso. También puedes hacer tu propia salsa de tomate triturando tomates naturales sin piel. 6 Agrega las especias a la carne y salpimienta al gusto para que tus tacos de carne molida tengan el punto justo. Truco: Recuerda que si el pimentón picante te parece muy pesado, lo puedes sustituir perfectamente por pimentón dulce. 7 Para este punto, las patatas ya deben estar cocidas, de manera que escúrrelas y agrégalas al guiso. Cocina todo junto durante 5 minutos para integrar los ingredientes. Truco: Puedes guardar un poco del agua de la cocción de las papas por si tu carne está un poco seca. Esto dependerá de la cantidad de grasa con la que cuenta tu carne. 8 Prepara dos onzas de tequila blanco en un vaso y ten a mano un encendedor o cerillas. Agrega el tequila a la carne y flamea. Recuerda que flamear es peligroso, así que asegúrate de tener la campana de tu cocina apagada y tomar las precauciones necesarias. Si prefieres no flamear, puedes añadir el tequila y dejarlo cocer 5 minutos. Este paso lo puedes omitir si así lo deseas. Truco: Dos onzas de tequila equivalen a 60 ml. 9 Reduce la temperatura y tapa la sartén. Mientras se acaba de cocinar el relleno, prepara la salsa que acompañará a los tacos de carne molida, y que se conoce como ""pico de gallo"". Para ello, corta la cebolla y el tomate en cubos pequeños, corta el chile serrano por la mitad, retira las venas y las semillas y pícalo en cubos pequeños. Corta finamente un poco de cilantro y agrega todos los ingredientes en un tazón. Mezcla todo, añadiendo el aceite de oliva y el jugo de un limón. Truco: Utiliza un guante o una servilleta para desvenar el chile, así evitas cualquier tipo de irritación. 10 Es una sartén o comal, fríe las tortillas con apenas un poco de aceite de oliva o materia grasa. Si quieres, puedes hacer tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de maíz. Truco: Las tortillas fritas generan un gran sabor, pero no son tan saludables, por lo que también las puedes calentar sin ningún tipo de materia grasa. 11 Ya solo queda montar los tacos de carne molida. Así pues, en un plato, sirve tres tortillas y ponles la carne que has preparado. Coloca un poco de lechuga cortada en juliana fina en un bol, un poco de crema agria en otro recipiente y, por último, la salsa hecha con verduras picadas.Ahora sí, ¡buen provecho! Recuerda que el éxito de un buen taco es la cantidad de contenido. Te recomendamos utilizar dos cucharadas bien servidas de guiso por tortilla. Prepara esta receta de tacos de carne molida con papas al más puro estilo mexicano y cuéntanos qué te ha parecido.",2973c557-12bf-49bc-9403-2370301f211b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-nortenos-74154.html,10 tortillas de harina para burritos 500 gramos de chorizo 1½ tazas de frijoles molidos 1 taza de queso de hebra 1 taza de lechuga rebanada 3 cucharadas soperas de cebolla blanca picada 1 pizca de sal,"1 Coloca la cebolla en una sartén caliente, agrega una pizca de sal y sofríela. Cuando la cebolla se torne transparente, agrega el chorizo y deja que se dore moviendo constantemente. 2 Aparte, pon en el comal caliente las tortillas de harina y déjalas durante 5 segundos por lado para que se calienten antes de rellenarlas. Si quieres, puedes hacer tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de harina. 3 Coloca las tortillas en una superficie y empieza a rellenarlas para formar los burritos norteños. Para ello, unta una cucharada generosa de frijoles molidos por toda la superficie. Truco: A para obtener una pasta. 4 Añade el queso de hebra pero únicamente en un lado de la tortilla, tal y como se observa en la imagen. 5 Toma el chorizo ya dorado con la cebolla y esparce una cucharada generosa sobre el queso. Finalmente, agrega la lechuga ya limpia, desinfectada y rebanada. 6 Envolvemos los ingredientes con la tortilla de maíz formando una especie de taco, cuidando que las orillas queden selladas para que el relleno no se salga. Una vez cerrados los burritos norteños, colócalos en el comal para dorar la tortilla y gratinar el queso. 7 ¡Y listo!, ya puedes probar esta deliciosa preparación. Verás que la receta de burritos norteños mexicanos tiene muchísimo sabor y es muy fácil y rápida de hacer. Puedes servirlos con guacamole casero por encima, crema agria o una ensalada fresca.",f4ae0368-fa48-4502-9ea7-9172fb525537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-caseras-de-la-abuela-74146.html,1 pechuga de pollo cocida y troceada 1 pellizco de nuez moscada molida 150 gramos de mantequilla 2 huevos 1 trozo de cebolla 2 vasos de leche (puede ser semidesnatada) 1 tarro de pan rallado 1 pellizco de sal 3 cucharadas soperas de harina de trigo 2 vasos de aceite de girasol para freír 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Nuestras sabias abuelas eran expertas en la cocina de aprovechamiento, una forma magistral de evitar tirar comida. Por ello, para esta receta de croquetas caseras de pollo puedes utilizar el pollo sobrante de algún cocido o puchero. Dicho esto,vamos a empezar con la elaboración. Primero, pica finamente la cebolla y trocea la pechuga de pollo ya cocida. 2 Pon a calentar la mantequilla en una sartén y, una vez derretida, sofríe la cebolla removiendo de vez en cuando durante 3 minutos a fuego medio bajo. No dejes que se dore demasiado. 3 Agrega sal, pimienta y nuez moscada y sigue removiendo para dejar que se sofría durante 2 minutos más. Eso sí, no dejes que se pegue la cebolla, es preferible que se haga lentamente para que suelte toda su agua y quede tierna pero no seca. 4 Incorpora al sofrito 3 cucharadas de harina y mezcla. Este paso es muy importante para que se vaya integrando y la harina no tenga sabor a crudo. Sigue cocinando la masa de las croquetas de pollo a temperatura baja durante 2 minutos. 5 Vierte lentamente la leche mientras remueves para evitar que se formen grumos. Si la bechamel precisa más leche puedes agregarla, para ello intenta que la leche esté a temperatura ambiente o tibia. 6 Intenta que la consistencia de la bechamel sea similar a la de una papilla. Pasados unos 3 minutos y cuando la bechamel burbujee, añade la pechuga de pollo y remueve. Cuando esté bien integrado todo retira la sartén del fuego y prueba de sal por si precisa un punto más. 7 Deja en un recipiente la masa de las croquetas y tápalo con un paño o papel film. Es recomendable dejar que se enfríe para que después al formar las croquetas queden enteras y no se deshagan al freírlas. Una vez pasado este tiempo, forma las croquetas con las manos y pásalas por huevo batido y pan rallado. 8 Las croquetas caseras de la abuela siempre se han cocinado fritas, de manera que pon a calentar medio litro de aceite de girasol y, cuando esté muy caliente, fríe las croquetas por tandas para que queden sueltas y no se peguen. Voltea hasta que estén doradas por ambas partes. ¿Qué te están pareciendo estas croquetas de cocido de la abuela? Truco: déjalas en un plato con papel de cocina para absorber el aceite sobrante. 9 Nada más bueno que unas croquetas calentitas recién hechas, y más si las preparaste con tus propias manos y todo el amor del mundo. Como esta es una receta tradicional, te recomendamos servir las croquetas de pollo caseras de la abuela con un poco de salsa mayonesa, que es otro de los clásicos de la cocina de todo el mundo.",fff2e87d-75d3-43dc-a705-b4020165b986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-fritas-74081.html,"3 tazas de harina de trigo (420 gramos) 1 pizca de sal 80 gramos de manteca (o mantequilla) 1 cucharadita de polvo de hornear 1 vaso de leche o agua caliente 300 mililitros de aceite de oliva o girasol para freir 1 cuenco de relleno al gusto (pino, queso u otro)","1 Mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear con un tenedor. Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y aplana con un tenedor hasta que queden grumitos, luego vierte poco a poco la leche o agua caliente mientras amasas bien hasta tener una mezcla homogénea. 2 En una superficie plana, estira la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos medianos, pueden ser de unos 8 a 10 centímetros de diámetro. 3 Precalienta el aceite de oliva o de girasol en una sartén. Coloca 2 cucharadas de relleno en cada empanada desde el centro hacia uno de los bordes, dejando el espacio suficiente en los bordes para poder sellar las empanadas. Recuerda que puedes rellenar la masa para empanadas fritas de lo que más te guste. Para ayudarte, puedes consultar estas recetas:Empanadas de pinoEmpanadas de camarón 4 Para cerrar y sellar las empanadas, moja con los dedos o un pincel los bordes de la masa, ciérrala y usa un tenedor para sellar bien los bordes. 5 Fríe las empanadas de dos en dos durante 2-3 minutos por lado. Si tu sartén es más grande, puedes añadir más empanadas fritas. 6 Sabrás que puedes voltear la empanada cuando veas los bordes doraditos. 7 Al sacarlas del aceite, déjalas reposar en una plato con papel absorbente durante unos 5 minutos y, ¡ya estarán listas para comer! Como ves, esta masa para empanadas fritas queda muy crujiente y sabrosa, y se puede emplear para hacer empanadas argentinas o empanadas chilenas.",f17be62c-4fea-49ad-8d4d-ea4cf61da462, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-zanahoria-74068.html,2 zanahorias 1 chorro de aceite de olivia virgen 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 diente de ajo 1 lata de garbanzos en conserva (escurridos y enjuagados) 80 gramos de aceite de oliva virgen 2 cucharadas soperas de tahina 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de comino molido 1 pizca de sal 1 limón (jugo),"1 Precalienta el horno a 200 ºC. Forra una bandeja para horno con papel anti-adherente. Para hacer el hummus de zanahoria asada, pela las zanahorias y córtalas en bastones de un tamaño similar para que su cocción sea uniforme. Coloca los bastones de zanahorias en la bandeja sin que queden amontonados. Añade por encima un chorrito de aceite de oliva, un poco de sal y pimentón. 2 Hornea durante 30 minutos. Luego de ese tiempo, coloca el ajo cortado por la mitad y cocina 10 minutos más. Saca la zanahoria del horno cuando esté blanda y déjala enfriar. 3 Coloca los garbanzos escurridos y lavados, el aceite de oliva, la tahina, el pimentón, el comino, la sal al gusto y el jugo del limón en el procesador junto con las zanahorias y el ajo. Tritura todos los ingredientes hasta tener una pasta homogénea. Comprueba que no hayan quedado grumos y, si es necesario, rectifica con sal o algún otro condimento. Truco: Si no consigues garbanzos en conserva, puedes remojar y cocinar garbanzos hasta que estén blandos para poder ser triturados. Utiliza la misma cantidad indicada en la receta. 4 Sirve el hummus de zanahoria en un bol con un chorrito de aceite de oliva virgen y pimentón. Lo puedes untar en galletas, tostadas, nachos o con lo que más desees. Truco: Si al terminar la receta la textura del hummus queda muy densa para tu gusto, la puedes graduar colocándole un poquito más de agua.",ae3323b4-0b96-4cf0-b610-64be9b229382, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-cherry-confitados-74056.html,500 gramos de tomates cherry 1 rama de romero fresco 1 rama de tomillo fresco 1 rama de albahaca fresca 3 dientes de ajos 1 cucharada postre de sal 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de pimienta negra en grano 200 mililitros de aceite de oliva virgen,"1 Para comenzar a confitar tomates cherry, lava los tomates y sécalos. Si son grandes, pártelos por la mitad. 2 Pela los dientes de ajos y pártelos en tres partes cada uno. Lava y seca las hierbas aromáticas. 3 Pon en una olla amplia los tomates cherry sin que queden amontonados. Espolvorea por encima con la sal y el azúcar. Añade los dientes de ajo troceados y los granos de pimienta negra. Pon las hierbas por encima. 4 Por último, riega todo con el aceite de oliva. Cubre con una tapadera y cocina a fuego mínimo durante unos 45 minutos. Truco: Si quieres hacer los tomates confitados al horno, solo hornéalos a 150 ºC durante 40 minutos. 5 Pasado el tiempo, destapa y sube el fuego un punto más, pero aún deberá seguir muy, muy bajo y deja cocer 15 minutos más destapado. 6 Retira del fuego y deja enfriar los tomates cherry confitados por completo. Guarda en un bote de cristal con tapa y resérvalo en la nevera. Te durará al menos 1 mes en perfecto estado. Si te sobra el aceite donde estaban guardados, no lo tires, es ideal para aliñar tus ensaladas y tostas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",02f083d5-0312-4669-99a1-0457b2567f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-atun-con-mango-74055.html,2 filetes de atún 1 lima o limón 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 trozo de jengibre fresco 1 cebolla roja pequeña 1 mango 1 rama de cilantro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de semillas de sésamo,"1 Trocea el atún en tacos regulares. Al consumir pescado crudo, siempre es aconsejable que previamente haya sido congelado para evitar posibles intoxicaciones. 2 Pela el diente de ajo y el jengibre y pica ambos ingredientes. 3 Exprime la lima o el limón y emulsiona el zumo obtenido con dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Truco: puedes cambiar el tipo de aceite, el de sésamo le va muy bien a esta receta de ceviche de atún con mango. 4 Pon el atún en un bol pequeño y coloca encima el ajo y el jengibre picado. Truco: aunque en los ceviches se utiliza el pescado crudo, si no te gusta esa sensación en la boca puedes saltear ligeramente el atún en un poco de aceite, dejando el interior del pescado rosado. 5 Añade por encima la emulsión de aceite y zumo de lima y mezcla bien con una cuchara para que el atún quede bien impregnado. Tapa el bol con papel film y resérvalo en la nevera 1 hora. Verás que el pescado va cambiando de color, esto es debido a la acción del limón/lima. 6 Pasado el tiempo de marinado, pela la cebolla morada y pícala. Pela igualmente el mango y corta la pulpa en cubos del mismo tamaño. 7 Pon el atún marinado en un bol más amplio, añade la cebolla y el mango. Si te gusta el cilantro, agrega unas hojitas picadas a tu gusto y remueve todo bien. Puedes reservarlo de nuevo en la nevera para que siga tomando sabores o servir directamente. Truco: si quieres, puedes añadir aguacate a la receta. 8 Cuando vayas a servirlo, espolvorea por encima un poco de semillas de sésamo. ¡Y listo! Ya tienes tu ceviche de atún con mango preparado para comer acompañado de unas tostadas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",8dfa45c9-5a49-4ef1-80b5-4fe9ca356880, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-edamame-74043.html,1 bolsa de edamame (vainas de soja) 1 pellizco de sal fina 1 litro de agua 1 pellizco de escamas de sal 1 pellizco de pimentón dulce,"1 El ingrediente principal de esta saludable y ligera receta será una bolsa de vainas de soja o edamame. Sea que las obtengas frescas o congeladas, podrás comenzar a prepararlas inmediatamente. 2 En una cazuela honda, pon agua a hervir y añade un pellizco de sal. En cuanto veas las burbujas de hervor fuerte, vierte el edamame. Debe hervir durante 5 minutos a fuego alto y el agua debe cubrir por completo las vainas. Cuando veas que suben a la superficie sabrás que están listas. 3 Cuela y saca el agua para que queden bien escurridas. Deja que se enfríen a temperatura ambiente, aunque también se pueden consumir calientes después de cocerlas. 4 Puedes servir las edamame con un poquito de pimentón dulce y unas escamas de sal, te va a encantar lo ricas que quedan y no podrás parar de comerlas cada vez que tengas la oportunidad.",7143c663-c1cd-409c-8e76-593a84b7b8cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-para-croquetas-73727.html,100 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla 1 cebolla 60 gramos de harina Pimienta al gusto 1 cucharada postre de nuez moscada Sal al gusto 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Tamiza la harina en un bol y corta la cebolla en pedacitos muy finitos. Truco: Siempre que puedas, tamiza la harina para evitar que la receta final quede con grumos. 2 Echa el aceite en un cazo y calienta. Añade las cebollas y la mantequilla. Cocina hasta que estén pochadas y la mantequilla se derrita. Truco: Sabrás que las cebollas están pochadas cuando veas que se vuelven transparentes. 3 Agrega la harina poco a poco y ve removiendo. Deja que los ingredientes se combinen en una mezcla espesa. Añade la leche de la misma forma que lo hiciste con la harina: poco a poco y mezclando. Espera a que la leche termine de mezclarse con el resto de los ingredientes antes de añadir más. 4 Ahora que todos los ingredientes principales de la bechamel casera están mezclándose, añade la sal, la pimienta y la nuez moscada. Deja cocinar unos 8 minutos más. 5 Retira del fuego y deja enfriar. Lleva la bechamel para croquetas a la batidora y agrega tus ingredientes favoritos (pollo, carne, jamón queso o cualquier otro). Tritura y deja enfriar la masa de las croquetas en un recipiente con papel film. Cuando esté fría, podrás hacer las bolitas y rebozarlas. ¡Disfruta! Truco: También puedes añadir los ingredientes al gusto en el momento de la cocción.",540fed86-2624-4488-8113-4a5a89971a4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-farofa-brasilena-74020.html,1 cebolla grande 1 chorro de aceite 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de harina de yuca o tapioca especiada,"1 Corta la cebolla en rodajas muy finas (en forma de ""media luna"", como en la imagen), para poder dorarla sin quemar rápidamente. Truco: Este corte de cebolla se conoce como juliana. 2 Calienta una sartén con un chorrito generoso de aceite de oliva y agrega la mantequilla. Truco: Es importante usar aceite de oliva en esta receta crujiente de farofa porque evita que la mantequilla se queme mientras se calienta. 3 Cuando esté muy caliente, baja el fuego y agrega la cebolla. Revuelve constantemente. 4 Fríe la cebolla lentamente sin dejar de revolver hasta que comience a caramelizarse, como ves en la foto. Este es el punto ideal en el que debería quedar la cebolla. Truco: Es importante cocinar con el fuego muy bajo y no dejar de revolver para que la cebolla no se queme y amargue. 5 Agrega la harina de mandioca sazonada y continúa revolviendo. Deje que la harina de yuca saltee junto con la cebolla caramelizada durante unos minutos. De esta forma, ¡la farofa te quedará más crujiente! Truco: Si tu harina de yuca no viene especiada, puedes hacerlo tú mismo con pimienta, perejil y otras especies. 6 ¡Y este es el resultado de nuestra farofa brasileña! Asegúrate de probarla y contarnos qué te parece.",570af3c5-6029-4f67-8159-8e9d3079d449, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-choclo-73994.html,200 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano 3 cucharadas soperas de aceite 1 chorro de agua 2 mazorcas de maíz 1 cebolla 2 cucharadas soperas de azúcar 1 pizca de sal 200 gramos de queso mozzarella 100 gramos de queso parmesano,"1 Lo primero es preparar la masa. Para ello, mezcla todos los ingredientes secos y luego, poco a poco, incorpora el aceite y el agua mientras amasas para crear una mezcla uniforme. 2 Amasa muy bien para que todo quede homogéneo y sigue amasando un poco más para que quede bien elástica la masa de la tarta de choclo. 3 Si vas a trabajar en moldes individuales divide la masa en dos partes. Ahora bien, si tienes un molde grande estira la masa con un rodillo o con los dedos para crear la base de la tarta de choclo. 4 Ahora toca cortar la cebolla en cubos pequeños y saltearla en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando se empiece a ablandar, añade el azúcar y revuelve durante un par de minutos o hasta que se transparente y caramelice la cebolla. Para más detalles, consulta la Receta de cebolla caramelizada. 5 Separa los grano del choclo y añádelos a la sartén con la cebolla para sofreírlos durante un mar de minutos. También hay quien hace la tarta de choclo y salsa blanca añadiendo crema de leche en este paso. 6 Cuando esté casi listo el choclo, agrega el queso mozzarella, mezcla hasta que se ablande y apaga el fuego. Sin duda, el queso mozzarella hará que nos quede una tarta de choclo cremoso, es por ello que no recomendamos saltar este paso. 7 Reparte la mezcla entre los moldes con la base de la tarta y esparce el queso parmesano por encima del relleno. Hornea la tarta de choclo durante 25-30 minutos o hasta que esté dorada. 8 Al sacarla del horno, déjala reposar unos 10 minutos y ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de tarta de choclo. Puedes desmontarla de los moldes o comerla directamente.",5d025e6d-31c5-4ca1-8e6b-32c8204cc0dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-espinacas-73934.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 paquete de espinacas 20 gramos de piñones 20 gramos de pasas 1 chorro de aceite 1 unidad de cebolla 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freír,"1 Pela y pica la cebolla. Pon una sartén con un chorro de aceite y pocha la cebolla. A medio cocinar, añade los piñones y las pasas. Cocina durante unos minutos. 2 Añade las espinacas al sofrito de la cebolla y los piñones. 3 Cocina todo junto y agrega un poco de sal para las espinacas. 4 Dispón las obleas de las empanadillas y agrega una cucharada del relleno en cada una de ellas. Une los bordes y sella las empanadillas con ayuda de un tenedor. 5 Pon una sartén con un buen chorro de aceite y fríe las empanadillas de espinacas solo cuando el aceite esté bien caliente. Dóralas por los dos lados. ¡Sácalas y sirve! Si quieres conocer más recetas de empanadillas, no te puedes perder estas:Empanadillas de manzanaEmpanadillas de bacalaoEmpanadillas de carne al horno Truco: Al sacarlas, pásalas por un papel de cocina para absorber el exceso de aceite.",b3c38479-bc3f-4da2-9818-cb4f6ee716c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muhammara-73919.html,"2 unidades de pimientos rojos 50 gramos de nueces peladas 30 gramos de pan rallado 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de melaza de granada 2 pellizcos de comino, sal 2 pellizcos de pimienta aleppo o pul biber 1 chorro de jugo de limón 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra","1 Precalienta el horno al máximo durante 10 minutos con el calor en la parte de arriba. Mientras tanto, coloca los pimientos lavados y enteros en una fuente para horno. Cuando esté caliente, mételos a media altura y baja la temperatura a 180 ºC. Ve dándoles la vuelta para que no se quemen y procura que terminen asados por completo. La cocción durará unos 45 minutos dependiendo de cada horno. 2 Saca los pimientos y mételos en un recipiente u olla tapados para que la piel se desprenda y salga con facilidad. Quítales las semillas. 3 Pon todos los ingredientes en un baso mezclador o picadora. Tritúralos hasta obtener un puré espeso. Si te gusta la textura con tropezones, puedes dejar la crema a medio triturar. 4 ¡Sirve tu muhammara auténtico y acompáñalo de lo que gustes! En este caso, hemos usado unas pequeñas tortas de trigo duro llamadas regañás. Truco: Si te gusta el sabor de la menta, puedes decorar la crema con hojas de menta al servir.",fc85aa8d-0756-4802-9a89-a13a4463d2c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-boletus-73914.html,200 gramos de boletus 1 cebolla pequeña o media 30 gramos de jamón curado (opcional) 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 1 chorro de aceite de oliva 2 huevos 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pica la cebolla muy pequeña. Aparte, pon una sartén al fuego con los 50 gramos de mantequilla y un chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla hasta que coja color. 2 Pica los boletus en trozos pequeños. Puedes escoger los boletus que más te gusten para hacer estas croquetas. 3 Cuando la cebolla esté pochada, añade los boletus picados. Pon el fuego un poco fuerte para que se doren los boletus y no suelten mucha agua. De lo contrario, las croquetas quedarían muy líquidas. Truco: En este punto, puedes añadir jamón curado picado para preparar unas croquetas de boletus y jamón deliciosas. 4 Una vez dorada la cebolla y los boletus, incorpora los 50 gramos de harina. Remueve todos los ingredientes y deja que se cocine el relleno durante un par de minutos. 5 Calienta la leche en un cazo o al microondas, como te sea más cómodo. Así mismo, puedes usar leche entera, desnatada o vegetal para hacer las croquetas de boletus más ligeras. 6 Añade la leche poco a poco y mezclando para que se vaya formando una masa que se despegue de la sartén. Puede hacer falta más o menos leche, según lo que pida la masa. 7 Coloca la masa de las croquetas de boletus en una fuente, deja que se enfríe e introdúcela en la nevera un par de horas como mínimo. 8 Pasado el tiempo de reposo, coloca en un bol los huevos batidos y en otro el pan rallado. Saca la masa de la nevera, coge una porción, forma la croqueta, pásala por el huevo y luego por el pan rallado. Repite esta operación hasta acabar con toda la masa. 9 Pon una sartén con abundante aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las croquetas de boletus caseras hasta que queden doradas. 10 Sácalas de la sartén y ponlas en un plato con papel de cocina para retirar le exceso de aceite. También puedes cocinar las croquetas de boletus al horno colocándolas en una bandeja y horneándolas durante 15-20 minutos a 180 ºC, dándoles la vuelta a media cocción. 11 ¡Listas! Sirve la receta de croquetas de boletus acompañada de tu salsa favorita. Como ves, esta receta se presta a múltiples variaciones, ya que puedes hacer las croquetas vegetarianas (sin el jamón), con jamón e, incluso, sustituyendo este ingrediente por otro, como cecina, gamba pelada y picada o foie. En caso de querer hacer las croquetas de boletus y queso, recomendamos cortar trocitos de queso e introducirlos en las croquetas al momento de formarlas, ¡así se fundirá!",0dc61bfe-2da3-4c42-b61b-bcd30ce84689, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pota-73907.html,1 kilogramo de pota 1 ají rocoto 2 cebollas moradas 2 limones Cilantro al gusto 2 Choclos (mazorcas de maíz fresco) Sal Pimienta 1 cucharada postre de Pasta de ají molido,"1 En una olla, pon a hervir los choclos (maíces frescos), hasta que estén tiernos. Reserva. 2 Limpia bien la carne de la pota. Saca bien toda la piel, la carne debe quedar limpia y blanca. 3 En una olla con sal, hierve la carne de pota por aproximadamente unos 25 minutos, tiene que quedar bien tierna. Una vez terminada la cocción, enfría y corta en cubos chicos. Reserva. 4 Corta la cebolla en una fina juliana y pica bien chico el pimiento rocoto. Truco: Si no te gusta tanto el picante, puedes usar un pimiento rojo. 5 En un bol, pon la cebolla, el rocoto y la pasta de ají picante. 6 Agrega el jugo de los limones y mezcla bien para que todos los ingredientes tengan contacto con el jugo. 7 Agrega la pota ya cortada finamente y mezcla todos los ingredientes. 8 Antes de servir el ceviche de pota, agrega el cilantro finamente picado. 9 Mezcla bien y sírvelo con el líquido que vayan desprendiendo todos los ingredientes y el jugo de limón. ¡Disfruta tu ceviche de pota casero! Truco: El jugo que se forma de la mezcla de los ingredientes es llamado leche de tigre.",f2d1c5eb-ed4e-42b4-8a56-739d54926e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nueces-caramelizadas-73878.html,400 kilogramos de nueces con cáscara 1 cucharada sopera de mantequilla 1 vaso pequeño de azúcar moreno 1 copa de agua con unas gotas de zumo de limón,"1 Casca las nueces con cuidado para intentar que queden lo más enteras posible, pero retirandosus membranas interiores. 2 Pon una sartén al fuego, añade el azúcar moreno y, acto seguido, vierte el agua con limón. Ve removiendo para formar un almíbar ligero sin que cristalice. También puedes hacer las nueces caramelizadas con miel calentando en la sartén miel con mantequilla y agua. 3 Introduce las nueces y remueve con sumo cuidado para evitar que se rompan. Luego, añade la mantequilla y continúa removiendo para que se integren todos los ingredientes. 4 Pasados 3 minutos, extrae las nueces caramelizadas con una rasera o utensilio similar y deposítalas sobre papel de horno, separándolas entre sí para evitar que se peguen unas con otras. Truco: Evita poner las nueces sobre papel de cocina porque se quedarán terriblemente adheridas al papel. 5 Una vez que las nueces caramelizadas caseras estén frías, ya podrás consumirlas. Comprobarás que algo tan sencillo y tan rápido de hacer no pasará desapercibido, de manera que esta es una excelente idea para tu menú de Navidad. Puedes acompañarlas con algún tipo de queso curado y algunas uvas o mezclaras con yogur natural. Así mismo, puedes servir las nueces caramelizadas con nata montada y preparar, así, un sencillo y rápido postre.",192c4fbc-da85-4f04-9c56-69cbc82a258c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-flor-de-calabaza-73817.html,300 gramos de flor de calabaza fresca ½ kilogramo de jitomate rojo picado 1½ piezas de cebolla blanca picada 2 dientes de ajo 200 gramos de queso de hebra 1 kilogramo de masa para tortilla de maíz 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de consomé de pollo en polvo 1 taza de aceite,"1 Para empezar con la receta de quesadillas de flor de calabaza fácil, primero sofríe la cebolla, el ajo y el jitomate picado en una sartén con una cucharada de aceite caliente. Deberás saltear estos ingredientes hasta que la cebolla esté transparente. 2 ¿Quieres saber cómo preparar la flor de calabaza? Pues bien, añade toda la flor de la calabaza lavada y mueve constantemente para integrar todos los ingredientes de la preparación. Además, agrega una pizca de sal y la cucharada de consomé de pollo en polvo. Cuando observes que las flores de calabaza están suaves e integradas al guiso, retira la sartén del fuego y reserva. Truco: también puedes utilizar consomé de verduras para hacer las quesadillas de flor de calabaza vegetarianas. Así mismo, puedes incluir ingredientes como maíz o champiñones. 3 Aparte, forma las tortillas para hacer las quesadillas. ¿ Y te preguntas cómo preparar la masa para las quesadillas de flor de calabaza a la mexicana? Para ello, toma la masa de maíz y dale forma redondeada y plana con ayuda de una máquina para hacer tortillas. Si no tienes una máquina para hacer tortillas, puedes darle forma de tortilla a la masa con la ayuda de dos platos con bases lisas. 4 Rellena las quesadillas de flor de calabaza tomando un poco de guiso y colocándolo en una de las mitades de la tortilla. Distribuye también algunas hebras de queso. Ciérralas con ayuda de la máquina o con tus manos y sella bien los bordes. Truco: también puedes cocinar las tortillas y rellenar las quesadillas después. 5 Cocina las quesadillas de flor de calabaza fritas en una sartén con aceite caliente y a fuego alto. Deben quedar doradas por ambos lados. Si has decidido cocinar las tortillas y rellenarlas después, te recomendamos hacerlo cuando aún estén calientes o pasarlas unos segundos por la sartén para que el queso se funda. ¡Ya casi están las quesadillas fritas de flor de calabaza! 6 Reserva las quesadillas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y listo. Se pueden servir acompañadas de algún tipo de ensalada o simplemente con la salsa del gusto del comensal. Aunque si las prefieres simples, están deliciosas también. Ya has visto que hacer quesadillas de flor de calabaza con queso es muy sencillo y que se trata de una receta mexicana que se presta a variaciones.¿Qué te ha parecido esta receta de quesadillas de flor de calabaza? Déjanos en los comentarios tu opinión.",81e5365e-ca02-4b57-8669-b4ed5a484309, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-campechanos-73818.html,1 kilogramo de carne de cerdo (bistec) ½ kilogramo de chorizo o longaniza 300 gramos de tocino 1 kilogramo de tortilla de maíz 2 piezas de cebolla blanca finamente picada 1 diente de ajo finamente picado ¼ taza de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Toma la carne de cerdo, el tocino y el chorizo o longaniza y pícalo todo finamente o córtalo en cubos pequeños. Truco: Hay quien hace los tacos campechanos con papas cociendo una o dos papas medianas y añadiéndolas en cubos al final. 2 Fríe primero la longaniza o el chorizo, mueve constantemente hasta que la carne esté medianamente dorada. 3 Una vez dorada la longaniza, agrega el bistec troceado y sigue moviendo constantemente durante aproximadamente 5 minutos más. Es muy importante cocinar adecuadamente cada pieza de carne para que los tacos campechanos queden jugosos y deliciosos. 4 Añade el tocino y sigue moviendo durante 5 minutos más. 5 Incorpora la cebolla cortada en rebanadas finas, mueve para integrarla con los demás ingredientes y mantén la preparación al fuego hasta que la cebolla esté bien sofrita. Para saber Cómo cortar cebolla, no te pierdas este artículo. 6 Cuando el guiso de carnes esté listo, toma las tortillas de maíz, agrega una porción del guiso, adereza con cilantro y sírvelas. Es típico servir la receta de tacos campechanos con salsa roja taquera, pero puedes preparar cualquier otra que te guste, como salsa de tomate verde.",5aff62f0-9848-4af7-aa52-3dbd65e52440, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-potosinas-73816.html,10 chiles anchos desvenados y sin semillas 1 cucharada sopera de mantequilla ¼ pieza de cebolla blanca picada 1½ tazas de queso fresco ½ kilogramo de masa de maíz ½ cucharada sopera de sal 1 cucharada sopera de caldo de pollo en polvo 1 taza de aceite para freír 1 diente de ajo 1 taza de aceite vegetal,"1 Toma los chiles anchos, ya limpios, y se colócalos en una plancha caliente para cocinarlos hasta que se asen perfectamente por los dos lados. 2 Colócalos en un recipiente con agua caliente y deja que reposen durante aproximadamente 20 minutos. Pasado este tiempo, retira del agua y reserva un momento para seguir con la preparación de las enchiladas potosinas. 3 Mientras tanto, derrite la mantequilla en una sartén caliente a fuego medio y añade la cebolla finamente piada para sofreírla. Agrega una pizca de sal. Una vez que esté transparente la cebolla, retírala del fuego y resérvala un momento. 4 Pasado el tiempo de reposo de los chiles, tritúralos con el ajo, un trozo de cebolla y una pizca de sal. Toma una cucharada de esta salsa y añádela a la cebolla sofrita, agregando también el queso fresco, y mezcla perfectamente estos ingredientes. 5 Por otro lado, toma el resto de la salsa y agrégala a la masa de maíz para mezclarla perfectamente hasta obtener una masa rojiza. 6 Si tienes a mano una máquina para hacer tortilla, coloca en ella una bolita de masa y aplástala con fuerza media para formar la tortilla. Si no tienes una maquina para hacer tortilla, puedes usar dos platos con bases lisas para colocar la bola de masa entre ellos y presionar. 7 Rellena las enchiladas potosinas colocando en un solo lado un poco de la mezcla de cebolla y queso. 8 Cierra las enchiladas y colócalas en el comal caliente para cocinarlas. Debe estar muy caliente a la hora de añadir la enchilada para que esta tenga una cocción uniforme. 9 Para que las enchiladas potosinas adquieran la consistencia dorada, deberás freírlas en una sartén con abundante aceite caliente. Tardarán aproximadamente 15 minutos en estar listas. 10 Cuando estén doradas, retíralas del aceite y quita el exceso de grasa con papel absorbente. Las enchiladas potosinas originales se sirven calientes, de manera que ya puedes disfrutarlas. 11 Nuestra cocinera mexicana, Paola, también te enseña en este vídeo el paso a paso de las enchiladas potosinas, por lo que puedes revisarlo si te ha quedado alguna duda.",149174bc-cd71-41d7-ad7e-32b65f575258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-sierra-73815.html,1 kilogramo de pescado sierra molido ¼ cucharada sopera de orégano molido 10 limones 2 chiles serranos finamente picados 1 cebolla morada finamente picada 2 pepinos picados 1 rama de cilandro finamente picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Coloca el pescado sierra molido en un tazón y añade una pizca de sal y pimienta. Luego, mezcla perfectamente hasta integrar todo. 2 Agrega el jugo de los limones y el orégano y mezcla perfectamente todos los ingredientes. Deja que repose durante aproximadamente 5 minutos, que es lo que suele tardar el pescado en cambiar de color al entrar en contacto con el limón y tornarse blancuzco. 3 Añade la cebolla morada picada y los chiles serranos finamente picados. Mezcla perfectamente para integrar estos ingredientes y seguir con la preparación del ceviche de sierra. 4 Incorpora el jitomate, el pepino y el cilantro, todos picados finamente, y mezcla de nuevo. Puedes reservar el ceviche de pescado sierra en el frigorífico hasta el momento de su consumo, preferiblemente tapado. Truco: Puedes añadir más verduras al ceviche, como pimiento u otros tipos de chiles. 5 ¡Listo! Ya podrás disfrutar de este increíble ceviche de pez sierra. Al momento de servir, puedes añadir aguacate cortado en cubos pequeños, ya que le dará un toque extra de sabor. Si te apetece probar otros ceviches exóticos y deliciosos, no te pierdas la Receta de ceviche de jaiba.",dfdbfc24-77c2-4c6a-9b8b-a8d2fdd4f4d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-jaiba-73814.html,500 gramos de carne de jaiba ½ pieza de cebolla morada finamente picada 5 limones ¼ taza de cilantro picado 1 pieza de pimiento rojo picado en cubos 1 pieza de chile verde serrano ¼ taza de perejil picado ½ pieza de aguacate 1 cucharada sopera de sal,"1 Desmenuza la carne de jaiba una vez descongelada, ya que normalmente la venden congelada. 2 Una vez desmenuzada la carne, colócala en un tazón hondo, añade la cebolla morada cortada en medias lunas y mezcla ambos ingredientes perfectamente. Consulta el artículo ""Cómo cortar cebolla"" para hacerlo correctamente. 3 Incorpora el cilantro, el perejil y el chile, todo ello bien picado. Nuevamente, mezcla todo perfectamente para seguir con la preparación del ceviche de jaiba. 4 Agrega el pimiento picado y mezcla todo de nuevo. Aunque estos son los ingredientes habituales del ceviche de jaiba mexicano, lo cierto es que puedes añadir más a tu antojo. Por ejemplo, puedes hacer ceviche de jaiba y camarón o añadir mango troceado. 5 Aparte, disuelve la sal en el jugo de los limones y vierte esta mezcla sobre el ceviche de jaiba, procurando que el limón con sal impregne toda la mezcla. 6 Deja reposar el ceviche un par de horas en el frigorífico para que se acaben de asentar los sabores y la carne de jaiba se ""cocine"" con el jugo de limón. Pasado este tiempo, puedes disfrutar de este delicioso platillo agregando el aguacate cortado en trozos pequeños. Es costumbre servir la receta de ceviche de jaiba acompañada de tostadas o tortillas de maíz.Si te gustan las recetas estilo Sinaloa, no te pierdas los Camarones a la diabla estilo Sinaloa. Truco: Puedes añadir antes el aguacate, pero corres el riesgo de que se oxide un poco.",1124a95c-5c08-4ead-87e3-74d6f9a1be9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-mineras-73006.html,16 piezas de tortilla de maíz 250 gramos de manteca de cerdo 12 piezas de chile guajillo 1 diente de ajo 1 pizca de comino ½ cucharadita de orégano 400 gramos de queso ranchero ½ kilogramo de papas picadas en cubos y cocidas ½ kilogramo de zanahoria picada en cubos y cocida 1 pizca de sal,"1 Coloca los chiles guajillo en una cacerola con agua hirviendo hasta que se suavicen. Una vez suaves, retíralos y ábrelos para desvenarlos y dejarlos bien limpios. 2 Prepara la salsa de las enchiladas mineras colocando en la licuadora los chiles, el diente de ajo pelado, el orégano, el comino y una pizca de sal. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Coge las tortillas y sumérgelas en la salsa hasta que estén completamente cubiertas por la misma. Como sucede con otras enchiladas, como las enchiladas rancheras, las enchiladas mineras se caracterizan por absorber todo el sabor de la salsa que las acompaña, ofreciendo así un platillo exquisito y lleno de sabor.Puedes preparar tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de maíz mexicanas. 4 Aparte, en una sartén caliente coloca la manteca de cerdo y, una vez derretida, fríe las tortillas hasta dejarlas parcialmente doradas. En este punto, retíralas del fuego y resérvalas un momento. 5 Coge las papas y las zanahorias cortadas en cubos, colócalas en la misma sartén donde has cocinado las tortillas y sofríe estos ingredientes durante aproximadamente 5 minutos. 6 Toma las tortillas enchiladas y rellénalas con algún tipo de carne que tengas en casa, puede ser pollo, res o cerdo o simplemente queso. Si lo que quieres es hacer las enchiladas mineras tradicionales, lo ideal es utilizar pollo lo tradicional es pollo. Así mismo, recuerda cocinar la carne salteándola antes. 7 Una vez rellenas las enchiladas, colócalas en un plato y acompáñalas con la zanahoria y las papas sofritas y un poco de queso ranchero deshebrado. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de enchiladas mineras, llenas de historia, tradición y sabor.",0d03de65-24fa-4e0d-af10-d93bfb3f66a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sarmale-73799.html,300 kilogramos de carne mixta (ternera y pollo) 4 hojas de col rizada o repollo 1 vaso pequeño de arroz 1 taza de tomate casero 1 pellizco de pimienta negra molida 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 dientes de ajo 1 pieza de cebolla dulce (mediana) 1 cucharadita de tomillo seco,"1 Para empezar con la receta de sarmale, primero pica finamente el ajo y la cebolla. Sofríelos en una sartén con aceite caliente hasta que la cebolla se torne transparente y el ajo tome color. Añade un pellizco de sal para que la cebolla sude y suelte toda el agua más fácilmente. 2 Agrega la carne picada al sofrito, remueve y mezcla. Añade pimienta y tomillo. Deja que todo se cocine durante 4 minutos sin dejar que la carne se seque demasiado. Mientras tanto, cuece el arroz con un poco de sal. No es necesario que el arroz esté completamente hecho, pues luego acabará de cocerse del todo. 3 Vierte el tomate en la sartén con la carne, remueve y prueba la sal. Déjalo bien revuelto y cuece sin tapar la sartén durante 3 minutos. 4 Añade el arroz hervido en la sartén y remueve hasta que se integre bien con todos los ingredientes. Cuece por 4 minutos hasta que te quede una pasta maleable. 5 Pon una cazuela a hervir con agua y mete en ella las hojas de col o repollo. Déjalas cocer por aproximadamente 3 minutos. No deben quedar demasiado hechas para que no se rompan a la hora de rellenarlas. Saca las hojas y, con cuidado, sécalas con un papel de cocina. 6 Corta la parte dura en el centro de las hojas de col, pero solo el trozo grueso. Esto te facilitará la tarea de rellenarlas. Con una cuchara de postre, coge un poco del sofrito y ve rellenando cada hoja. Si tienes una vaporera, deposita en ella cada rollito de sarmale. Si no tienes vaporera, ponlas a cocinar al vapor en una olla con muy poca agua. Déjalas cocer tapadas por 8 minutos. Truco: enrosca prensando y entremetiendo las puntas o extremos de las hojas de col. Quedará perfecto. 7 Deposita una base de tomate frito en el plato donde servirás el sarmale. ¡Coloca los rollitos de carne y disfruta! Puedes disfrutar esta receta típica de Rumania con pan de semillas o galletas saladas.",17bce51f-552e-4ef6-a05a-255cfe28d23b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-jamon-y-queso-73758.html,1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de mantequilla (225 gramos) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de agua 1 huevo 1 taza de nata 1 taza de harina (140 gramos) 200 gramos de queso 1 taza de jamón picado 4 huevos,"1 Precalienta el horno a 180 °C. Mezcla la harina, la mantequilla, la sal y el huevo hasta formar una masa uniforme. Por último, añade el agua y amasa bien para unificar todo. 2 Engrasa un molde con aceite y extiende la masa ayudándote con los dedos hasta que quede de 1 cm de grosor aproximadamente. Si prefieres, puedes ayudarte con un rodillo. Truco: En el fondo del molde puedes poner nueces trituradas y queso parmesano para darle un toque aún más especial. 3 Para el relleno, procesa los huevos, la crema, la harina, la sal y la pimienta en la licuadora. Lleva la mezcla a un bol y añade los trozos de queso y jamón. 4 Vierte la mezcla encima de la masa de la quiche y lleva el molde al horno por unos 35 a 40 minutos, o hasta que esté dorado. 5 Si lo preparaste en moldes individuales, puedes comer la quiche de jamón y queso una vez haya reposado lo suficiente. Si no, puedes cortarlo en trozos y servir con un poco de queso parmesano por encima y ¡queda exquisito!",5f3ea248-9446-4184-a613-326e1653d62a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-champinones-73756.html,1 lámina de hojaldre 250 gramos de champiñones 1 cebolla 2 huevos 150 mililitros de nata para cocinar 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Precalienta el horno a 180 °C. Pon una sartén a fuego medio con un chorro de aceite de oliva. Pica la cebolla en trozos pequeños, agrégala a la sartén y deja que se cocine un poco. 2 Cuando la cebolla empiece a coger color, añade los champiñones laminados. 3 Mientras se hacen los champiñones, prepara la base de la quiche de champiñones y cebolla. Coge un molde y cúbrelo con la masa de hojaldre, séllala bien al molde y recorta los bordes que sobran. Pincha por toda la masa para que no se hinche mucho. 4 En un bol, añade los huevos, bátelos y añade la nata líquida, el queso rallado y un poco de sal. Remueve y mezcla bien. 5 Cuando estén los champiñones, repártelos muy bien sobre la tarta. 6 Vierte una capa de la mezcla de los huevos por toda la tarta. Mete la quiche al horno durante 20 o 30 minutos hasta que la veas dorada. 7 Cuando esté lista, sácala, déjala reposar unos 5 minutos y tu quiche de champiñones estará lista para servir. ¡Está riquísima!",2a7f8cd7-9d41-4e34-bd68-6825b765b719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rancheras-73007.html,16 tortillas de maíz ½ kilogramo de queso fresco para desmoronar 6 chiles guajillo 2 chiles anchos 3 piezas de pimienta negra entera 2 clavos de olor ½ rama de canela 2 dientes de ajo ¼ cebolla,"1 Pon a remojo los chiles guajillo y los chiles anchos en agua tibia durante unos minutos. Cuando estén suaves, retíralos y límpialos bien quitando las venas y semillas. 2 Coloca los chiles limpios en el procesador o en la licuadora junto con los ajos, la cebolla, la pimienta, los clavos y la canela. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Sofríe la salsa en una sartén con aceite caliente y deja que hierva durante aproximadamente 5 minutos. No es necesario colar la salsa antes para hacer las enchiladas rancheras. 4 Toma las tortillas y ponlas una a una en la salsa para, después, cocinarlas en otra sartén con aceite ya caliente. De esta forma, absorben la salsa y se fríen así hasta que estén levemente doradas por ambos lados.Si quieres hacer tus propias tortillas, no te pierdas la Receta de tortillas mexicanas de maíz. 5 Rellena las enchiladas rancheras con una mezcla de queso fresco con cebolla finamente picada, ciérralas y colócalas en platos para servir. 6 Sirve las enchiladas rancheras acompañadas con cebolla en rebanadas muy finas y aguacate. Si quieres, también puedes verter un poco de crema agria. Como ves, la receta de enchiladas rancheras con queso es muy fácil de hacer y queda deliciosa, con ese toque picante y esa mezcla de sabores tan propia de la cocina mexicana.",2bdc4050-7942-44f1-9141-0a45a0916a1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-carne-73580.html,1 filete de ternera muy tierna 2 tomates maduros medianos 1 manojo de cilantro fresco 1 pellizco de ají picante 1 pizca de pimienta negra molida 1 cebolla morada 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 pellizcos de sal 2 rabanito rojo Jugo de 1 limón 1 trozo de jengibre rallado o en polvo,"1 Enrolla un par de filetes medianos o uno grande de ternera en papel film. Asegúrate de que quede bien ajustado a la carne, tal como si fuera un embutido. Llévalos al congelador durante 35 minutos para que se congelen ligeramente y puedas hacer cortes finos con más facilidad. Truco: Debe de quedar con forma ensortijada o enroscada tras la congelación 2 Saca la carne ya endurecida y prieta para cortarla en rodajas bien finas. Para ello, debes tener un cuchillo muy afilado. Truco: Si el rollito de carne aún no está del todo duro, déjalo unos 15 minutos más. 3 Este ceviche puede prepararse con la carne completamente cruda (estará cocinada por el limón) o puede sellarse ligeramente en una sartén. Si no te gusta la idea de comer carne cruda, aquí te enseñamos cómo hacer el cebiche con carne cocida. Precalienta una asadora o sartén y sella los trozos de ternera. Truco: No eches sal o se endurecerán. 4 Verás que los pedazos quedan con forma circular. Mételos en un recipiente, báñalos en jugo de limón, agrega la ralladura de jengibre, la sal y el ají. Sella el recipiente sin mezclar los ingredientes y lleva la carne a macerar en la nevera por mínimo una hora. 5 Mientras tanto, prepara el resto de los ingredientes media hora antes de servir. Corta los tomates maduros en cubos y reserva. 6 Corta y pela la cebolla en plumas. Pica el cilantro fresco y el rabanito en rodajas. Junta todo (menos el cilantro) con el tomate ya cortado. Añade una pizca de sal y pimienta negra molida y mezcla. 7 Lleva la mezcla a una fuente de presentación, añade la carne macerada y baña el plato con aceite de oliva y cilantro. ¡Que disfrutes de este ceviche de carne!",d3fbd58b-98fc-4c49-9645-ced591146fe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pato-73491.html,1 pieza de magret de pato 1 pieza de cebolla morada 1 unidad de pimiento rojo 2 dientes de ajo en polvo 1 unidad de naranja 1 unidad de limón 50 gramos de ají molido (preferiblemente picante) 2 cucharaditas de cilantro molido 2 unidades de ramas de perejil fresco 1 vaso pequeño de de maíz en grano 2 cucharaditas de soja (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 vaso pequeño de agua,"1 Saca la grasa del magret de pato y corta pequeños filetes que no sean demasiado finos. Truco: Puedes usar otros cortes del pato para preparar este cebiche de pato. 2 En un recipiente, mezcla las especias de la receta (con excepción del perejil), el zumo de naranja, el limón, el agua y la soja. Pon a macerar el pato en este marinado durante un par de horas. El recipiente debe ser lo suficientemente grande como para que el pato quede extendido y absorba bien los sabores. Truco: La receta original lleva naranjas agrias. Si las encuentras, puedes prescindir del uso del limón. 3 Una vez transcurridas las 2 horas, saca el pato de la nevera y cuela el jugo. Reserva el jugo y pon una sartén a calentar con muy poco aceite. Asa ambas partes de los filetitos de pato. No te pases demasiado para que quede jugoso. Mientras tanto, corta a cubos el pimiento y la cebolla en pluma, escurre también el maíz. Agrega todo a la sartén, añade el jugo reservado y sal al gusto. Truco: No te excedas con la sal, ya que la soja ya contiene un alto índice de sodio. 4 Remueve la sartén sin introducir cubiertos para menear el cebiche de pato. Deja que cueza 7 minutos a fuego medio y ve añadiendo el perejil. Truco: El ceviche debe tener la verdura al dente , pero si lo prefieres, puedes dejarle más tiempo de cocción. 5 Sirve el ceviche de pato y disfruta. Puedes acompañarlo con tortillas, galletas saladas u otros acompañamientos. Sea como sea, ¡estará delicioso!",a866c913-4455-40ac-b2dc-33b93d1a5b2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-cochayuyo-73431.html,1 paquete de cochayuyo 1 cebolla morada 1 pimentón 1 manojo de cilantro 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de jugo de limón 1 pizca de sal y pimienta 1 palta (opcional),"1 Primero, prepara el cochayuyo. Para ello, deja que hierva durante 20 minutos en una olla con agua. Dependiendo de su presentación, puedes leer las instrucciones de preparación en el epaquete. Otro método es dejarlo remojar en agua durante toda la noche, unas 8-12 horas aproximadamente. Cuando esté listo, cuelas el agua y lo lavas bien. 2 Lava bien la cebolla y el pimentón y córtalos en cubitos (si prefieres cortes en juliana puedes hacerlo). Remoja el perejil en un poco de agua con vinagre para dejarlo bien limpio y enjuágalo bajo el chorro de agua. A continuación, córtalo muy pequeño también. Truco: Puedes complementar el ceviche de cochayuyo con palta cortada al gusto. 3 Mezcla los ingredientes en un plato hondo y aderézalos con el jugo de limón, aceite de oliva, pimienta y sal, ¡y listo! Ahora puedes disfrutar de tu rica receta de ceviche de cochayuyo. Sin duda, esta es una opción perfecta para las personas vegetarianas o veganas pero, también, para todas aquellas que quieran cuidar su alimentación, ya que este alga es rica en proteínas vegetales, contiene todos los aminoácidos esenciales y es rica en fibra. Puedes acompañar el ceviche de cochayuyo vegano con tostones de plátano o marraquetas chilenas.",2e3f8bf6-aa04-49ac-b049-4c84943a424e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mandocas-venezolanas-73429.html,"2 plátanos machos maduros 100 gramos de panela (chancaca, papelón) 1 kilogramo de queso blanco duro 1 taza de harina de maíz (120 gramos) 1 litro de aceite 1 pizca de canela 5 clavos de olor 2 anís estrellados","1 Pon a cocer los plátanos con su cáscara durante unos 20 minutos en abundante agua. Si son más grandes, es posible que necesiten más tiempo. Comprueba que están listos pinchándolos con un tenedor en medio, deben estar blandos. 2 Al sacarlos del agua, retira la cáscara con mucho cuidado de no quemarte. Déjalos en un bol para aplastarlos con un tenedor hasta hacerlos puré. 3 Deja remojar la canela en agua caliente y déjala enfriar para agregarla a la mezcla. Junta el resto de los ingredientes en el puré de plátano y mezcla muy bien. Para acelerar el proceso, puedes rallar la panela y con un chorrito de agua ir disolviéndola. Truco: Si no tienes queso blanco, puedes usar quesos como el queso de Villalón o de Burgós 4 Debería quedarte una masa que puedas tomar con las manos. Para hacer la forma característica de las mandocas, coge una bolita de la mezcla y ruédala en una superficie plana para hacer unas varas no muy delgadas, une sus extremos para que queden en forma de pétalo. Truco: Mientras más delgadas hagas las mandocas, más crujientes quedarán. 5 Tíralos en una ollita con suficiente aceite para que los cubran y, cuando estén doraditos, ya los puedes sacar. Deja reposar las mandocas venezolanas en un plato con papel absorbente y ponles un poco de queso rallado por encima, ¡ya están listas para disfrutarlas! Truco: Espera a que el aceite esté muy caliente para que se cocinen bien.",fe4412ea-fac5-4fd8-b151-10b5bf5044b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-coco-73400.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de leche de coco 1 cucharada sopera de azúcar 1 taza de coco rallado (100 gramos) 1 cucharadita de sal Aceite para freír,"1 Mezcla todos los ingredientes secos en un envase lo suficientemente espacioso para luego amasar. 2 Agrega la mantequilla y continúa mezclando muy bien. 3 Agrega la leche de coco poco a poco mientras mezclas y amasas bien para que no queden grumos. Truco: Si quieres hacer arepas de coco dulces, agrega 4 cucharadas de azúcar a la masa. 4 Mezcla hasta obtener una masa que no se pegue a los dedos para que puedas darle forma con las manos. Separa la masa en varias bolitas y aplástalas para hacer las arepas. Puedes también usar un rodillo y un molde redondo para darles forma. Truco: No hagas las arepas demasiado gruesas, máximo de 1 cm de grosor, pues se inflarán cuando las cocines. 5 Calienta aceite vegetal en una sartén y pon a freír las arepas en llama media durante 1 minuto por cada lado, aproximadamente. Deberían quedar doraditas como en la imagen. 6 Sírvelas solas como guarnición de carnes o sopas o rellénalas con lo que gustes y disfruta de tus arepas de coco de Puerto Rico. Si quieres hacerlas más saludables, puedes preparar arepas de coco al horno. Si no sabes de qué hacer tus arepas rellenas, prueba alguna de estas opciones:Arepas rellenas de carne desmechadaArepas rellenas de carne molida",fe176fab-99ba-4a37-9ca0-fdeac5bb57c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-salchicha-73360.html,2 salchichas tipo frankfurt 1 trozo de pepino 1 pimiento verde 1 vaso de jugo de tomate 2 tomates maduros sin piel 1 cebolla morada 1 pellizco de ají molido o pimienta negra 3 pellizcos de sal 1 cucharada sopera de kétchup 1 limón (el jugo) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Corta las salchichas en rodajas y, después, cada rodaja en cuatro pedazos si son de las gruesas, si son salchichas más bien finas simplemente corta las rodajas por la mitad. 2 Pica la cebolla morada en trozos no muy pequeños. Para ello, córtala primero en láminas y luego por la mitad. Y si prefieres que el ceviche de salchicha quede más fino, puedes trocear los ingredientes aun más pequeños, ¡a tu gusto! 3 Pica también los demás ingredientes en cuadros pequeños, es decir, el pimiento verde, el pepino, el aguacate y el tomate. 4 Introduce en un recipiente todos los ingredientes anteriores y los restantes en este orden: primero el jugo de tomate, luego la sal, el aceite, el kétchup, el ají o pimienta y, por último, el jugo de limón. Remueve bien, tapa con papel film y deja que el ceviche de salchicha macere durante 30 minutos en la nevera. 5 ¡Listo para servir! Es común degustar la receta de ceviche de salchicha con unas tostadas o unos crackers de semillas. Sin duda, este es un aperitivo o entrante realmente delicioso, fácil y rápido de preparar, perfecto para cuando tenemos invitados. ¡Buen provecho!",b7c35f04-43bd-48e1-973c-66c9ece533a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-a-la-andaluza-73314.html,400 gramos de chipirón fresco 1 cucharada sopera de harina de garbanzo 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de orégano en polvo 1 pizca de comino en polvo Sal al gusto 3 vasos de aceite de girasol,"1 Lava y limpia los chipirones o chopitos. Sécalos con papel absorbente. Truco: Puedes comprar los chipirones congelados y ya limpios, o pedir que los limpien en la pescadería. 2 Coloca el aceite de girasol en una sartén honda y ponlo a calentar hasta que esté humeante. Truco: Puedes usar otros aceites vegetales, pero ten en cuenta que si el sabor del aceite es muy fuerte, puede cambiar el sabor de la preparación. 3 Condimenta los chipirones con la sal y las especias. Pásalos por la harina de garbanzos para rebozarlos hasta que queden cubiertos. 4 Fríe los chipirones en aceite muy caliente y deja que doren. Es preferible que no utilices una rasera para removerlos, en cambio, menea con cuidado la sartén. 5 Sácalos y colócalos en papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Sirve tus chipirones a la andaluza con un chorrito de limón y disfruta.",522fcf3a-c640-4ae5-bbbe-fb6a16119d3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tartas-saladas-73269.html,180 gramos de harina de trigo 60 gramos de mantequilla fría 3 cucharadas soperas de agua fría ½ cucharada postre de sal,"1 Coloca la harina, la sal y la mantequilla cortada en cubos en un procesador de alimentos o licuadora. Mezcla los ingredientes a velocidad media hasta obtener una consistencia arenosa. También puedes hacer este paso manualmente, empleando las yemas de tus dedos. Truco: Utiliza mantequilla, no margarina, ya que el resultado no sería el mismo. 2 Vierte el agua fría poco a poco y sigue mezclando hasta conseguir una masa compacta. Si observas que la masa se desmorona y no acaba de compactarse, añade un poco más de agua. Por contra, si la masa se pega deberás agregar más harina. Este es un truco infalible que te permitirá lograr una masa de tarta salada con la textura perfecta. 3 Amasa con las manos y envuelve la masa salada de tarta en papel film. Luego, resérvala en el frigorífico durante 20-30 minutos. En conjunto, la masa debe quedar compacta, sin embargo, al separar un pedazo este debe desmoronarse; esta es la principal características de las masas quebradas. 4 Pasado el tiempo de reposo, separa la masa en dos mitades, una más grande que la otra, y extiéndelas con un rodillo enharinado. Luego, cubre la base y las paredes de un molde con la masa más grande y hornea a 200 ºC durante 10 minutos. Truco: Recomendamos precalentar el horno para que la masa de tarta salada se cocine de forma pareja. 5 Retira la masa del horno, agrega el relleno salado que desees, cúbrelo con la lámina de masa restante y píntala con huevo batido o agua. Presiona los bordes con las puntas de un tenedor para fijar la masa y mejorar la presentación. Si quieres, puedes espolvorear semillas. Y si no sabes qué relleno preparar, aquí tienes algunas ideas:Quiche de verdurasEmpanada de bacalao Truco: Haz algún agujero en la masa para permitir que el relleno libere el vapor. 6 Hornea de nuevo durante 20-30 minutos, o hasta que observes que la masa está dorada, y listo. Incluso, esta receta sirve para hacer masa de tarta pascualina, de manera que las posibilidades son infinitas. Como ves, es una masa para tarta fácil de hacer, light y deliciosa. Aunque esta receta está pensada para preparar tartas saladas, si te animas a hacer masa para tarta dulce simplemente debes añadir azúcar al gusto.",a39dc1f2-6d4d-4e18-b7cc-e4d5a7579275, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-mexicanos-72928.html,6 bistecs de pollo 12 tortillas de maíz 1 cebolla blanca picada 270 gramos de jitomate rojo picado 1 taza de chile jalapeño picado 1 cucharada sopera de aceite vegetal líquido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para comenzar la receta de tacos de pollo, reúne todos los ingredientes que utilizarás para preparar tus tacos de pollo mexicanos. ¡Toma nota y presta atención! 2 Comienza calentando el aceite en una sartén grande a fuego medio. Una vez el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y deja que se sofría hasta que se torne transparente. 3 Añade el jitomate rojo picado, mueve para integrar los ingredientes y deja que se sofrían hasta que se suavicen y suelten sus jugos. 4 A continuación, adiciona el chile jalapeño picado y mueve para integrar todo. Agrega una pizca de sal y pimienta para condimentar. Deja que se sofría toda la mezcla para el relleno de los tacos de pollo hasta que el chile se suavice. 5 Mientras tanto, toma los bistecs de pollo y pícalos finamente y salpimiéntalos. Una vez todo esté integrado y cocinándose, añade el pollo, mezcla y deja que el pollo se cocine. 6 Cuando esté listo el pollo a la mexicana, coge las tortillas de maíz y rellénalas con el guisado de pollo para tacos. ¡Listo! Tendrás tus increíbles tacos de pollo mexicanos. 7 Si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no puedes perderte la preparación paso a paso de los tacos de pollo! Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal de YouTube.",fc27581e-dfb4-4e00-a555-03593953dbf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-atun-72927.html,3 latas de atún en agua 2 chile jalapeño picado 2 tazas de jitomate rojo picado 1 cebolla blanca picada 1 taza de cilantro picado 2 limones 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para comenzar con tu cebiche de atún, prepara los ingredientes que se necesitarán para preparar esta receta económica. ¡Toma nota! 2 Empieza mezclando la cebolla picada, el jitomate picado y el chile picado en un tazón, intégralos perfectamente. 3 Seguidamente, añade el atún a la mezcla y, nuevamente, mezcla hasta que todos los elementos de tu ceviche de atún en lata queden integrado. 4 Ahora, añade una pizca de sal y pimienta al gusto para sazonar. Nuevamente mezcla todo hasta que los sabores se integren. 5 Por último, agrega el cilantro picado junto con el jugo de los dos limones. Mezcla y deja reposar por 15 minutos en el refrigerador. 6 ¡Listo! Ya tienes tu increíble ceviche de atún listo para ser degustado. Puedes disfrutarlo en tostadas con aguacate, como se hace con el ceviche mexicano, o también con maíz, camote (boniatos) o chips de plátano verde, como se acostumbra con el ceviche peruano.¡Disfruta de esta delicia de la cocina hispanoamericana!",3ad63604-6e4a-4ae5-aaa0-1a84f11adc1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-jamaica-72924.html,1 bolsa de flor de Jamaica 12 tortillas de maíz 180 gramos de jitomate rojo picado 1 cebolla blanca picada ½ taza de chile jalapeño picado ½ taza de cilantro picado 1 cucharada sopera de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 500 mililitros de agua potable,"1 Antes de comenzar con la receta de tacos de Jamaica, asegúrate de que tienes todos los ingredientes para tacos necesarios. Así, al prepararlos, te quedarán exquisitos. ¡Toma nota! 2 Para comenzar, lava muy bien la flor de Jamaica bajo el chorro de agua. Por otro lado, coloca agua en una cacerola y ponla a hervir a fuego lento con una pizca de sal. Cuando hierva, agrega la flor de Jamaica y déjala hervir por aproximadamente 10 minutos, hasta que sientas la flor suave al tacto.Este también es el procedimiento que se sigue para preparar agua de Jamaica, así que si quieres acompañar tus tacos de jamaica con una refrescante bebida, ¡aprovecha! 3 Mientras tanto, toma la cebolla y el ajo picados y ponlos a sofreír en una sartén a fuego lento hasta que la cebolla tome un color transparente. 4 Una vez que la flor de Jamaica esté suave, drena el agua y pícala finamente. Incorpórala a la cocción del ajo y la cebolla y añade el jitomate y el chile picado. Mueve para integrar los ingredientes. Finalmente, añade sal y pimienta para sazonar esta deliciosa receta mexicana vegana. 5 Después de pasados aproximadamente 10 minutos, retira el sofrito del fuego. ¡Puedes servir este guiso de flor de Jamaica en tacos! Recomendamos usar tortillas de maíz, ya que su sabor, combinado con el de la flor de Jamaica, queda delicioso.Adórnalos con el cilantro y disfruta de tus exquisitos tacos veganos, una opción perfecta para una cena ligera que es, al mismo tiempo, deliciosa y llena de sabor.",53ff628c-8423-4132-818e-aef824948609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichanga-mexicana-original-72923.html,20 tortillas de harina 500 gramos de carne molida de cerdo y res 3 jitomates rojos picados 3 papas finamente picadas 1½ cebolla blanca picada 2 chiles verdes jalapeños picados 3 zanahorias picadas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de aceite vegetal,"1 Para comenzar con esta receta fácil y rápida, te presentamos los ingredientes que utilizaremos para preparar las chimichangas. Toma nota para que todo te resulte estupendo. 2 Para el primer paso, colocamos el aceite vegetal en la sartén. Una vez caliente, agregamos la cebolla y las papas picadas, añadimos una pizca de sal y dejamos que se sofrían por aproximadamente 4 minutos. 3 Pasados los minutos requeridos, añadimos las zanahorias picadas y dejamos que estos ingredientes se cocinen por 4 minutos mas. No olvidemos mover de tanto en tanto para que todo se cocine con uniformidad y no se queme. 4 Después de que la zanahoria esté sofrita, añadimos los chiles jalapeños picados al guiso, así como los jitomates rojos picados, y dejamos que todo se cocine junto por 4 minutos más. Añadimos una pizca de sal más a nuestro guiso para las chimichangas mexicanas. 5 Pasados esos últimos 4 minutos, añadimos la carne molida, previamente salpimentada, y la integramos con los demás ingredientes. Movemos por aproximadamente 5 minutos más, hasta que la carne quede completamente cocida. Verificamos si el sazón está bien o si le falta una pizca de sal y pimienta más.Cuando esté lista, la retiramos del fuego y la reservamos. ¡Nuestro picadillo mexicano para las chimichangas quedará listo! 6 Una vez listo el picadillo, tomamos las tortillas de harina y las pasamos por el comal para calentarlas un poco.Añadimos en el centro de cada tortilla 3 cucharadas del guiso de picadillo, formamos un costalito o paquete, envolviendo el relleno. Sujetamos con palillos si es necesario, como muestran las fotos. Truco: El comal es un utensilio que se usa en México como plancha, si no tenemos uno, podemos usar una sartén. 7 Por otro lado, colocamos en una sartén el aceite restante y esperamos unos minutos hasta que esté muy caliente. Cuando lo esté, colocamos las chimichangas mexicanas en el aceite para que se frían.En este paso, debemos tener cuidado de que no se nos queme la chimichanga, ya que la tortilla de harina se fríe muy rápido. Una vez dorada la tortilla de harina por los dos lados del costalito, las retiramos del aceite caliente y las reservamos. 8 ¡Y listo!, tenemos unas deliciosas chimichangas mexicanas originales, podremos compartirlas con todo el mundo, ya verás que se robarán el corazón de todos. ¡Que las disfrutes!",d1088f6e-04f9-4f71-b7cb-7779f370ce63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-acelga-al-horno-72692.html,1 manojo de acelgas 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 2 huevos 1 bolsa de pan rallado 300 mililitros de leche (1¼ tazas),"1 Antes de empezar con la receta de croquetas de acelga al horno, señalamos que el proceso es el mismo de las torrejas de acelga al horno o de los bocadillos de acelga al horno, tan solo debes modificar el tamaño y la forma. Para ello, primero lavamos y cortamos las acelgas muy finitas. Para preparar estas croquetas de acelga al horno podemos usar tanto las hojas como los tallos. 2 Cocemos las acelgas al vapor para que no cojan tanta agua. El tiempo de cocción será de unos 10 minutos. Si lo prefieres, también puedes cocerlas en agua hirviendo, pero debes tener presente que tendrás que escurrirlas muy bien después. 3 En una sartén ponemos la mantequilla y la harina, removemos un par de minutos y, acto seguido, añadimos las acelgas. Seguimos removiendo para integrar bien la verdura en la mezcla de harina y mantequilla. 4 Vertemos poco a poco la leche y sin dejar de mezclar. El resultado debe ser una masa espesa y homogénea. La cantidad de leche es aproximada, ya que debe usarse la que requiera la preparación. 5 Cuando veamos que la masa ya está lista, la pasamos a un plato y dejamos que se enfríe por completo para poder formar las croquetas. 6 Una vez que la masa esté fría, ponemos en un bol el pan rallado y en otro batimos los huevos. Formamos las croquetas de acelga y las vamos pasando primero por el huevo y luego por el pan rallado. Así mismo, precalentamos el horno a 200 ºC. 7 Vamos poniendo las croquetas caseras en una bandeja para horno forrada con papel de hornear. Luego, cocinamos las croquetas de acelga al horno hasta que estén doradas. Dependiendo del tipo de horno, pueden tardar más o menos, pero con 20 minutos será suficiente. 8 Sacamos y servimos de inmediato las croquetas de acelga horneadas para disfrutarlas calientes. Podemos acompañarlas con una salsa de yogur, que encaja a la perfección con el sabor de la acelga. Estas son unas croquetas de acelga light deliciosas, perfectas para todo tipo de dietas. En caso de querer hacer las croquetas veganas, recomendamos sustituir la leche de vaca por leche de soja o de arroz. Para el huevo, aconsejamos revisar este artículo: ""Sustitutos del huevo"".",f98a6076-2ade-4b2a-b74d-7c4ed1c747ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-brocoli-72458.html,"1 zanahoria cruda rallada 3 cucharadas de hojuela de avena o avena en polvo 3 ramitas de brócoli (solo las florecitas, sin el tallo) 2 cucharadas de perejil 5 cucharadas de harina de maíz sin gluten Agua (cantidad suficiente) 1 tomate Cebolla Cebollín 1 pizca de sal y pimienta 1 chorrito de limón","1 En un bol, ralla la zanahoria, pica el perejil y el brócoli en florecitas. Para hacer las arepas de brócoli con más verduras, simplemente añade los vegetales que más te gusten y pícalos finamente o rállalos. Por ejemplo, puedes agregar calabacín. 2 En otro bol, agrega agua, la harina de maíz y una pizca de sal. La cantidad de agua para hacer las arepas de brócoli sin harina de trigo debe ser la suficiente como para obtener una masa consistente. Así, es mejor empezar poco a poco e ir añadiendo conforme se vaya necesitando. 3 Mezcla los vegetales con la harina y la avena y amasa hasta crear una pasta homogénea. 4 En una sartén a fuego medio, agrega un chorrito de aceite de girasol o de oliva y deja que se caliente. Luego, coloca una porción de masa y cocina la arepa de brócoli durante 5 minutos por un lado, y 5 minutos más por el otro. Repite este paso para cocinar todas las arepas y listo. 5 Rellena las arepas veganas con lo que desees, yo lo hice con tomate, cebolla, cebollín, sal, pimienta y un chorrito de limón. Así, si te preguntas con qué acompañar las arepas, ya ves que las posibilidades son infinitas. 6 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de arepas de brócoli. Sin duda, receta saludable, fácil y rápida, con la que preparar arepas rellenas en un momento. Y si quieres descubrir otras opciones, no te pierdas estas ideas:Arepas venezolanasArepas de avenaArepas de remolacha",0b64c584-cc70-43ea-9863-698f663a79a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-vegano-72312.html,3 rodajas de pescado vegetal 1 cebolla roja 4 dientes de ajo 1 manojo de cilantro zumo de 5 limones un trocito de jengibre fresco 1 cucharadita de sal 1 hoja de alga nori 1/2 pimiento rojo,"1 Trocea las rodajas de pescado vegetal en dados medianos y ponlas en un bol. Corta la cebolla y extrae la parte central. Corta el resto de la cebolla en juliana y colócala en el bol con el pescado vegetal. Para preparar tu propio pescado, consulta la receta de pescado vegano que encontrarás en mi perfil. 2 Coloca el corazón de la cebolla en la batidora junto con media hoja de alga nori, 3/4 manojo de cilantro, 3 dientes de ajo, el jengibre pelado, la sal y el zumo de limón. 3 Tritura el contenido de la batidora durante varios minutos y, a continuación, deja la mezcla reposar durante 20-30 minutos. 4 Pasado el tiempo de reposo, cuela la mezcla y reserva el líquido. De esta forma obtenemos la leche de tigre para marinar el ceviche vegano. 5 Vierte la leche de tigre en el bol, mezcla bien y deja reposar unos 20 minutos. 6 Añade al bol con el pescado vegetal y la cebolla un diente de ajo machacado, un cuarto de manojo de cilantro picado, la otra mitad del alga nori cortada en trocitos con unas tijeras y el pimiento rojo cortado en tiras. 7 ¡Sirve la receta de ceviche vegano y disfruta! Un plato fácil, rápido, nutritivo y saludable, ideal para refrescarnos cuando hace calor o para una cena rápida. Más recetas veganas en mi blog Vegspiration.",cad16e77-3405-4b1a-ac87-7b1198466a48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-al-horno-72311.html,"1 taza de arroz cocido 1 cebolla picada 3 dientes de ajo picados 2 cucharadas de piñones 3 tomates secos picados 1 taza de acelgas, espinacas o berros 1/2 taza de harina de trigo 1 taza de bebida vegetal de arroz 1 chorro de aceite 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de nuez moscada 1/2 taza de pan rallado","1 Pica la cebolla y el ajo y sofríelos en aceite caliente en una sartén hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. 2 Añade el tomate seco picado y sofríe durante un minuto más. Si quieres hacer tus propios tomates, no te pierdas esta receta de tomate seco. 3 Incorpora al sofrito los piñones y las hojas verdes picadas (puedes elegir cualquier vegetal de hoja verde, por ejemplo, espinacas, berros, acelgas o kale). Añade la sal, remueve bien y cocina la verdura durante un minuto más. 4 A continuación, agrega la harina de trigo a la sartén, mezcla bien y cocínala varios minutos removiendo para que no se queme y las croquetas de arroz al horno queden en su punto. 5 Vierte la leche de arroz o cualquier otra bebida vegetal en la sartén y remueve hasta que quede una mezcla espesa. De esta forma, conseguiremos unas croquetas de arroz sin leche ideales para personas intolerantes a la lactosa. 6 A continuación, incorpora el arroz cocido y la.nuez moscada a la mezcla de tal forma que quede homogénea y pegajosa. 7 Moja las manos y coge porciones de masa dándoles formas ovaladas de croqueta. Llena un cuenco con pan rallado y pasa cada croqueta cubriéndola por todos lados. 8 Coloca las croquetas de arroz en una bandeja forrada con papel de horno y engrasada con un poco de aceite de oliva, y hornea a 150 ºC durante unos 20 minutos aproximadamente, dándoles la vuelta a media cocción para que se doren por todos lados. En función del tipo de horno, el tiempo puede ser mayor o menor. Y para hacerlas fritas, calienta una sartén con abundante cantidad de aceite y fríe las croquetas hasta que se doren. Truco: El horno debe precalentarse para que las croquetas se cocinen bien. 9 Puedes servir la receta de croquetas de arroz al horno como un entrante, por ejemplo, con una salsa de tomate casera o un alioli. Otra opción para servir estas deliciosas croquetas de arroz es al plato con una guarnición de verdura o patatas. Y si te ha gustado la receta, no olvides visitar mi blog Vegspiration.",12e7c44b-f2e5-4fee-b713-a69d233206b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-vegana-72294.html,1 lámina de masa quebrada o brisa ½ taza de harina de garbanzos 2¼ tazas de caldo vegetal 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal ¼ cucharadita de nuez moscada 250 gramos de tofu 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de azúcar integral 1 chorro de salsa de soja ½ cucharadita de pimentón ahumado 1 chorro de aceite vegetal ½ taza de tomate triturado,"1 Corta el tofu en dados pequeños para empezar a preparar el relleno de la quiche vegana. 2 Mezcla en un bol todos los ingredientes para el marinado: el ajo y la cebolla en polvo, el tomate triturado, el azúcar, la salsa de soja, el aceite y el pimentón ahumado. 3 Cubre los dados de tofu con el marinado y déjalos reposar durante 20-30 minutos para que absorban bien todos los sabores. 4 Precalienta el horno a 180 grados y cubre un molde redondo con papel vegetal. Coloca la masa dentro amoldándola de tal forma que queden bordes de unos 3 centímetros. 5 Llena la masa de garbanzos de tal modo que cubran el fondo, así se evita que leude durante la cocción. Luego, hornea la masa durante 10 minutos. Una vez horneada, retira los garbanzos. 6 Para el relleno de la quiche Lorraine vegetariana, mezcla en un bol la harina de garbanzos con la mitad del caldo vegetal, añade el resto de los ingredientes y remueve hasta que quede una mezcla cremosa y homogénea. Esta mezcla actuará como sustituto de la nata o crema de leche. 7 Calienta el resto del caldo vegetal en un cazo hasta que llegue a ebullición, baja el fuego y añade la mezcla de harina de garbanzos poco a poco y removiendo continuamente con las varillas. Sigue removiendo hasta que la mezcla espese, durante unos 5 minutos. 8 Escurre el tofu e incorpóralo al relleno, y vierte el relleno dentro del molde con la masa. 9 Hornea la quiche vegana durante media hora a 180 grados. Como opción, puedes decorar la quiche con rodajas de mozzarella vegana casera, cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis, y unos tomates cherry asados. 10 ¡Corta la quiche en raciones y disfruta! Esta receta de quiche Lorraine vegetariana y vegana es fácil, rápida y deliciosa, perfecta para el aperitivo o para llevar a un pícnic, ya que fría está igualmente sabrosa. Si te gusta la cocina internacional, otra idea para complementar el pícnic es la de elaborar una ensalada, y ninguna mejor que la ensalada griega de pepino. ¡Y no olvides visitar mi blog, Vegspiration!",1f91ab35-b570-4c92-bf08-8207135cc047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-bonito-caseras-72247.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 lata de bonito 1 huevo duro 1 bote de tomate frito 1 vaso de aceite,"1 Preparamos los ingredientes para hacer las empanadas de bonito más rápido. Luego, ponemos una cazuela con abundante agua y cocemos los huevos (1-2) durante 10 minutos desde que empiecen a hervir. Dejaremos que se enfríen. 2 Pelamos los huevos duros y los picamos en trozos pequeños. 3 Para seguir con el relleno de las empanadillas de bonito, en un bol, ponemos el huevo duro picado en trozos, la lata de bonito escurrida y un buen chorro de tomate frito. 4 Removemos todo y agregamos más tomate al gusto, o cualquier otro ingrediente, como cebolla picada, ajo picado, pimientos picados..., ¡las posibilidades son infinitas! 5 Extendemos las obleas y en cada una ponemos una cucharada de relleno. 6 Cerramos las empanadillas de bonito y huevo y, con ayuda de un tenedor, sellamos los bordes de cada una de ellas. 7 Ponemos una sartén con el vaso de aceite a calentar y, cuando esté caliente, freímos las empanadas de bonito caseras con cuidado, ya que se doran enseguida. Si lo preferimos, podemos hacer las empanadillas de bonito al horno, colocándolas sobre una bandeja forrada con papel de hornear y cocinándolas a 180 ºC hasta que estén doradas. 8 ¡Ya podemos servir las empanadillas de bonito fritas! Las ponemos en un plato y las acompañamos con otros aperitivos, como unas patatas al ajillo y unas croquetas de pescado. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas las empanadillas de carne, te encantarán. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡no te lo pierdas!",51be7cf1-7b81-45ff-a7df-e1fc1c658b6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fiambre-aleman-paso-a-paso-71662.html,12 panqueques 2 tomates 2 huevos duros 200 gramos de queso en fetas 100 gramos de jamón cocido 100 gramos de salchichón en fetas Mayonesa Queso crema,"1 Preparar todos los ingredientes antes de iniciar el montaje de cada capa del fiambre alemán paso a paso.En vez de comprarlos, puedes hacer esta receta de panqueques para canelones caseros. 2 Al primer panqueque untar con el queso crema generosamente y colocar la lechuga y el tomate cortados. 3 Ir agregando capa a capa los panqueques y untar con mayonesa y el siguiente con queso crema y así sucesivamente.Si lo prefieres puedes preparar la receta de mayonesa casera tú mismo en casa en vez de comprarla ya hecha. 4 En las demás capas colocar los otros fiambres y al final untar con mayonesa y decorar con el huevo duro cortado y con tomates. Puedes echarle un vistazo a este artículo sobre huevos cocidos perfectos si quieres más detalles de cómo prepararlos.¡Y a disfrutar del fiambre alemán!",5022e169-fd6d-4eda-95ba-9a34cc3d10a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-con-chorreras-67262.html,2 filetes de jamón york 2 lonchas de queso 1 huevo duro Harina Cerveza Sal,"1 Extiende las lonchas de jamón York en una tabla o superficie plana. 2 Pon encima coloca las lonchas de queso. Truco: Yo he utilizado tranchetes o lonchas de queso para sándwiches para hacer el el jamón con chorreras pero puedes utilizar otro tipo si lo prefieres. 3 Después coloca un cuarto de huevo duro en cada loncha. Revisa este artículo sobre cómo hacer unos huevos cocidos perfectos para conocer el procedimiento paso a paso. 4 Envuelve todo y haz el saquito sujetando con un palillo de madera. 5 Prepara el rebozado para el jamón con chorreras. Yo lo he hecho con harina Yolanda, que es harina para rebozar sin huevo, y cerveza muy fría. Se mezclan las 2 cosas a ojo hasta conseguir una pasta algo espesa. 6 Sumerge los rollitos de jamón y queso en la tempura de cerveza y una vez estén bien untados, fríelos en la freidora con aceite muy caliente. Podéis acompañar la tapa de jamón con chorreras con unas patatas fritas y vuestros hijos van a alucinar... ¡y los mayores también! Salud. Truco: Si no tienes freidora utiliza una sartén honda para freír el jamón con chorreras. 7 8 esta es la vista desde dentro. Buenisimo.",2ea0d247-5416-4e08-b4b8-cd227edd1f0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strudel-de-verduras-72126.html,1 masa de hojaldre 1 calabacín 1 zanahoria 1 puerro 1 brik de nata 1 huevo Sal Pimienta 1 manojo de espinacas 1 cebolla (opcional pollo o gambas),"1 Rehogamos las espinacas con un poco de aceite y la cebolla picada. 2 Pelamos y cortamos las verduras en juliana, las rehogamos con aceite y añadimos sal y pimienta. Cuando estén rehogadas las verduras del strudel salado de verduras añadimos la nata. 3 Extendemos la masa de hojaldre y colocamos primero las espinacas rehogadas.En vez de comprarla ya hecha puedes preparar la receta de masa de hojaldre fácil y económica tú mismo si lo prefieres. 4 Encima de las espinacas extendemos el resto de verduras. 5 Cerramos el hojaldre, pintamos la superficie con el huevo batido y horneamos el strudel de verduras durante 20 minutos aproximadamente a 180º ºC.Revisa ostras recetas de este estilo fáciles y paso a paso como el strudel de chocolate o el strudel de manzana con hojaldre.",990bfa79-2d67-46d0-af53-98518db424d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pescado-caseras-y-faciles-72103.html,300 gramos de pescado blanco 500 mililitros de leche 80 gramos de harina 2 dientes de ajo 1 manojo de perejil 2 unidades de huevos 1 paquete de pan rallado 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freir 1 vaso pequeño de caldo de pescado 60 gramos de mantequilla,"1 Empezaremos las croquetas de pescado, poniendo un cazo pequeño con agua al fuego, y cuando esta esté caliente añadiremos los trozos de pescado y los coceremos unos 10 minutos. Reservaremos el caldo de cocción. Luego sacamos el pescado, le quitaremos espinas y cortaremos en trozos o en tiras. Truco: Podéis utilizar cualquier pescado blanco como yo en este caso que he utilizado merluza. 2 Picamos el ajo y el perejil. Ponemos una sartén con la mantequilla, añadimos el ajo y cuando este empiece a dorarse, añadimos el pescado y el perejil picado, y lo removemos todo. 3 Seguido ponemos la harina removiéndola con todo el resto de los ingredientes de las croquetas de merluza. 4 Cogemos medio vasito de caldo de cocción del pescado, lo añadimos a la sartén, removemos y conforme se va espesando vamos añadiendo la leche en dos o tres veces, según veamos que hace falta. Probamos de sal. Ha de quedar una masa cremosa para la bechamel para las croquetas de pescado. 5 Pasamos la masa de las croquetas de pescado con bechamel a una fuente, la dejamos que se enfrié y la meteremos a la nevera unas horas. 6 Batimos los huevos, ponemos un bol con el pan rallado. Formamos las croquetas de pescado caseras con las manos o con ayuda de 2 cucharas soperas y las iremos pasando primero por huevo y luego por el pan rallado. 7 Ponemos una sartén con abundante aceite a fuego medio y cuando esté caliente iremos friendo las croquetas de pescado fáciles de hacer. 8 Servimos las croquetas de pescado fritas recién hechas. Podemos acompañarlos con otro entrantes o aperitivos como esta receta de buñuelos de bacalao o esta otra de bolitas de atún fritas.Asimismo, en mi blog Cocinando con Montse dispones de muchas más recetas de pescado blanco y azul para que elijas las que más te convengan.",0560fb26-6970-4644-a72f-3523daa322f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-vallunos-paso-a-paso-66700.html,1 libra de masa para tamales 1 arracacha Hojas para tamal Bejuco para amarrar 2 libras de cebolla larga 1 pimentón maduro 4 tallos de apio 2 cabezas de ajo para sazonar la carne Carne de cerdo sin grasa según la cantidad de tamales Pollo sin piel según la cantidad Azafrán Pasta de Ricostilla (pastilla de caldo) para sazonar las carnes Papas según el total Zanahoria según la cantidad de tamales Arveja verde según la cantidad Sal al gusto Sal de nitro para sazonar las carnes,"1 Para preparar la masa de los tamales vallunos colombianos se la disuelve en agua, agregar sal al gusto, licuar una arracacha y la cuelas, y el almidón de la arracacha le agregan sobre la masa, se mezcla todo, y se pone al fuego de manera que quede cremosita la masa. 2 Se coloca la hoja y se estira la masa sobre la hoja del tamal. 3 Luego se coloca el guiso que se ha preparado con cebolla junka, apio bien picado, un pimentón bien picado y bien finito, y el azafrán, y dos pastas de ricostilla para dar buen sabor al guiso, y sal al gusto. 4 Se estira la masa sobre la hoja, se coloca el guiso, luego la carne de cerdo y el pollo, y luego por cada tamal se le puede colocar la papa, la zanahoria, y la arveja, luego se cubre con el guiso, y luego se cubre con otra capa de masa para tamales vallunos. 5 Luego empacar el tamal colombiano y al final se le agrega otro atado para empacar y amarrar con el látigo. 6 Hervir el agua, la suficiente cantidad para que tape los tamales. 7 Después de haber cocido los tamales vallunos por dos horas ya están listos para servir y degustar con lo que quieras acompañar. Puedes preparar una guarnición de arroz blanco y unos patacones con hogao y guacamole por ejemplo.",5f9ba3b3-429b-4d26-9f64-fbb0751c13a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-jamon-y-queso-66391.html,1 taza de harina 000 ⅓ taza de agua fría 1 cucharada sopera de aceite 1 tomate 1 loncha de jamón natural 60 gramos de queso fresco 2 cucharadas soperas de queso untable 1 huevo 1 cebolla de verdeo 1 cucharadita de orégano,"1 El primer paso para hacer esta receta de canastitas rellenas de jamón y queso es preparar la masa. Para ello, en un recipiente debes mezclar la harina con la cucharada de aceite y el agua fría, integrándola poco a poco. En este caso necesité un tercio taza. Truco: puedes condimentar la masa a tu gusto con sal, pimienta, ají molido o cúrcuma. Sin embargo, el relleno será bien sabroso, por lo que no será necesario. 2 A continuación, forma un bollo y estíralo en una mesa limpia hasta que tenga unos 3 milímetros de alto. Truco: si notas que es difícil estirarla puede ser por el desarrollo de gluten. Será tan sencillo como dejar descansar tu masa tapándola por unos 10 minutos y luego, se estirará fácilmente. 3 Luego, elige un cortante, ya sea una taza, un plato o una tapa. Para así poder cortar las tapas de empandas que usarás para hacer tus canastitas de queso y jamón. Después, resérvalas, estira los restantes y corta nuevas tapas. Repite hasta terminar de usar tu masa. Por último, debes resérvalas. 4 Por otro lado, empieza a preparar el relleno. Para hacerlo, debes limpiar el tomate y cortarlo en cubos bien pequeños. Seguidamente, retira las semillas o le darán demasiada humedad a tus canastitas. Truco: puedes usar las semillas para una ensalada. 5 A continuación, pica la loncha de jamón crudo en el tamaño deseado. En lugar de lonchas, puedes utilizar una porción de jamón de unos 30 gramos y cortarla en cubitos. Truco: si necesitas comer sin sal, entonces puedes buscar fiambres que contengan bajo contenido de sodio. 6 Ahora, debes mezclar el jamón con el tomate, el orégano y el queso fresco cortado en cubos. Truco: puedes utilizar queso cremoso o mozzarella. Para de esta forma, hacer empanadas de mozzarella y jamón. 7 Acto seguido, mezcla el huevo con el queso untable. Esta preparación le otorgará untuosidad a tu relleno. Si utilizas un queso como la mozzarella, no será necesario agregarlo. 8 Posteriormente, agrega el huevo batido con el queso, el orégano, el queso rallado y la parte verde de la cebolla de verde. Posteriormente, pica junto al tomate, jamón y queso que habías preparado anteriormente. Intégralos y ya tendrás listo tu relleno de las canastitas. 9 Dispón las tapas de empanada en un molde para muffins, haciendo unos pequeños pellizcos para formar los repulgues para las empanadas de jamón y queso. Si el material no es antiadherente, asegúrate de engrasarlos con aceite previamente. Para terminar, rellénalas y cocínalas en el horno a 200-220 °C por unos 15 a 20 minutos, hasta que el queso esté completamente derretido y la masa dorada. 10 Si no tienes estos moldes, otra opción es cubrir la base de una tartera con la masa, como ves en la imagen. Debes cocinarlos en el horno a 200-220 °C de 3 a 5 minutos hasta que se endurezcan y doren para rellenarlas. Una vez hayas hecho esto, cocina el relleno unos 7 a 10 minutos más. 11 Retira las canastitas de jamón y queso del horno, sírvelas y... ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",de5e6f66-f011-48e0-97e9-f39ed01ce2d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-al-horno-72020.html,12 espárragos gruesos blancos de conserva 12 lonchas de jamón de York finas cuadradas 50 gramos de harina 2 huevos 100 gramos de pan rallado 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 En primer lugar, vamos a escurrir y secar bien con cuidado los espárragos y enrollamos cada uno en una loncha fina de jamón de York (si lo deseáis, podéis poner previamente una loncha de queso cuadrada entre el espárrago y el jamón). Truco: En esta ocasión no le puse queso por hacer un plato más ligero, pero no dudéis en ponerlo también. 2 Enharinamos con cuidado los espárragos. Truco: Si eres celíacos utiliza maicena o harina de garbanzos o arroz para enharinar los espárragos blancos. 3 Pasamos los espárragos rebozados por el huevo batido. 4 Y por último, los rebozamos por el pan rallado al que previamente le habremos puesto un poco de pimienta recién rallada.Personalmente no me gusta el pan que venden rallado para preparar los espárragos blancos al horno, me gusta más rallarlo en casa, y para ello meto los trozos de pan cortados (con corteza y miga) en la batidora de vaso y los trituro. Me gusta la textura que queda, pues queda más similar al panko. Truco: Puedes rebozar los espárragos con maíz tostado (kikos) o almendras triturados para que no contengan gluten. 5 Y ahora, tenemos dos opciones: o hacer los espárragos al horno o freírlos. Para hacerlos fritos pondremos en una sartén amplia un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté bien caliente los freímos por ambos lados hasta que estén doraditos y los dejamos escurrir en papel de cocina absorbente.Pero, en esta ocasión he decidido restarles calorías y he hecho los espárragos al horno con jamón, y para ello, forramos una bandeja con papel vegetal y ponemos los espárragos rebozados en ella. Los horneamos a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos o hasta que estén dorados. Truco: El tiempo de cocción de los espárragos al horno puede variar según tu electrodoméstico pero más de 15 minutos no suelen tardar. 6 Servimos enseguida los espárragos al horno con salsa mayonesa ligera, una salsa de yogur o la salsa que deseéis por ejemplo.Espero que os haya gustado esta sencilla pero rica receta y os animéis a visitar también mi blog Cakes para ti.",e3118189-11f7-492a-879b-769a910d30b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-gallega-facil-64910.html,550 gramos de harina 50 gramos levadura de panadería 3 cucharaditas de sal 2 cucharaditas de azúcar 75 ml de aceite 225 ml de leche 1 kg de pollo deshuesado 3 cebollas grandes 4 pimientos 2 dientes de ajo 100 ml de aceite 2 cucharadas soperas de pimentón dulce 1 huevo,"1 Precalentar el horno a 180 °C. Mete en una bañera 225 ml de leche templada, agrega la levadura, el aceite y el azúcar, entonces disuelve bien la levadura, agrega 550 gr de harina y las 3 cucharillas de sal y amasa hasta conseguir una masa homogénea para la empanada gallega de pollo. 2 Cuando la masa de la empanada gallega se te despegue de las manos, haz una bola, enharina la bañera, mete la bola dentro y cúbrela con un paño hasta que doble su volumen (tiene que leudar). 3 Entretanto pon una sartén al fuego y fríe el pollo en 100 ml de aceite. Cuando lo tengas bien dorado agrega la cebolla, el ajo, el pimiento y el pimentón. 4 Ahora que tienes la masa doblada, sácala de la bañera, amásala otra vez para sacarle el aire, y divide la masa en dos partes iguales. 5 Aceita una bandeja de horno, estira una de las bolas de masa para hacer la base de la empanada de pollo gallega, y sobre ella introduce el relleno o zaragallada y repártelo convenientemente. 6 Estira ahora la otra bola de masa y cubre la empanada gallega de pollo como se muestra en la imagen, procurando cerrar los bordes para que no se salga el relleno y aprovechando las sobras de masa para hacer dibujos varios. 7 Bate el huevo y pinta la empanada de pollo gallega, introdúcela en el horno a 180 °C durante 35 o 40 minutos dependiendo del horno, y buen provecho.En otra ocasión no dejes de probar estas otras recetas que te recomendamos:Empanada de pollo con masa quebradaEmpanada de pollo y quesoEmpanada de pollo, bacon y champiñones",f36170bb-ee78-49c7-b77e-3f6770533f8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trenza-de-hojaldre-salada-paso-a-paso-66092.html,1 lámina de masa de hojaldre 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde Sal Tomate natural triturado 3 filetes de pechuga de pollo picados 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 En una sartén con un poco de aceite ponemos la pechuga picadita a sofreír, damos unas vueltas y añadimos la cebolla, el pimiento rojo y el verde troceaditos, y a continuación añadimos el tomate y un poco de sal y sofreímos todo junto removiendo. 2 Cuando ya esté hecho el relleno de la trenza de hojaldre salada fácil, reservamos el sofrito en un plato, escurriendo bien el aceite que pueda tener. 3 Empezamos a hacer el hojaldre relleno salado: para ello, coge la lámina de masa de hojaldre extendiéndola bien, y cortando los laterales en tiras para luego cruzarlas y formar la trenza de hojaldre rellena salada, y en el centro ponemos el relleno.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de masa de hojaldre fácil en casa en vez de comprarla ya hecha. 4 Ahora vamos cerrando el hojaldre relleno salado cruzando las tiras de un lado y de otro formando la trenza. 5 Ahora lo pintamos con huevo batido y espolvoreamos ajonjolí por encima y metemos la trenza de hojaldre salada rellena en el horno, precalentado a 200 grados, durante 10 o 15 minutos, o hasta que la veamos dorada. ¡Et voilá!No dejes de probar otras recetas de trenzas de hojaldre saladas como esta trenza de hojaldre rellena de pollo.",a9654cb8-5b60-451b-82fa-2c171295f336, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-a-la-bbq-66048.html,1 pechuga de pollo grande 1 paquete de tortillas mexicanas 1 aguacate 1 tomate 1 cebolla Lechuga 1 limón Salsa BBQ 1/4 de pimiento rojo 1 chorro de mayonesa Sal Pimienta Ají molido Curry Salsa de soya Ajo Aceite,"1 Después de tener todos los ingredientes preparados necesarios para las fajitas de pollo a la barbacoa pasamos a cocinar la pechuga de pollo en agua hasta que esta se cocine completa. Después pasamos a desmenuzar la pechuga y la agregamos a un sartén con poco de aceite, ya que solo vamos a saltearla con el curry, ají molido, pimienta, salsa de soya, ajo, sal, y el pimiento rojo cortado en juliana. Y después de a ver salteado todo el pollo agregamos la salsa BBQ de último y retiramos del fuego.Si lo prefieres puedes preparar esta receta de salsa barbacoa casera fácil y rápida tú mismo. 2 Ahora realizaremos la ensalada fresca o pico de gallo para las fajitas de pollo a la BBQ: para ello picamos nuestro tomate y cebolla en cuadros, después picamos nuestra lechuga en tiras finas, colocamos todo en un recipiente para ensaladas y pasamos a condimentar con vinagre, aceite, sal y pimienta. 3 Después, para tener ya listos los ingredientes principales de nuestra fajitas de pollo a la barbacoa, hacemos un guacamole: en mi caso lo hice súper sencillo pero muy rico. Para ello trituramos nuestro aguacate hasta que quede como una crema, agregamos sal, unas gotas de limón y un poco de mayonesa, revolvemos bien y listo. 4 Y por ultimo pasamos a armar nuestras fajitas de pollo a la BBQ. En primer lugar colocamos nuestra tortilla de harina ya preecalentada y le agregamos guacamole, nuestro pollo a la BBQ, maíz dulce, la ensalada y un poco más de guacamole. Entonces cerramos nuestras fajitas y listas para comer... Espero les guste esta receta, la realicé con mucho amor para ustedes, cuéntenme que tal les fue, besos...Pueden probar estas otras recetas de salsas fácil y ricas para ponerlas en estas fajitas mexicanas en otra ocasión:Salsa barbacoa con Coca-ColaSalsa barbacoa vegana rápidaSalsa barbacoa de guayabaSalsa barbacoa con mielSalsa barbacoa para carne a la parrilla",e13aa990-4646-4912-a4a7-ea392c87b42b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-carne-y-queso-71842.html,4 tortillas de trigo 300 gramos de carne molida 1 cebolla picada 1 zanahoria pequeña picada 3 chmapiñones picados 100 gramos de queso rallado 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de salsa picante (opcional) ⅓ taza de salsa de tomate 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Lleva al fuego una olla o una sartén con el aceite y, cuando esté caliente, añade la cebolla picada y la hoja de laurel. Saltea hasta que la cebolla empiece a dorarse. Truco: La hoja de laurel les dará un toque extra de buen sabor y olor a los burritos de carne picada y queso. 2 Añade la zanahoria picada, mezcla bien y cocina durante 1-2 minutos. También luego añade los champiñones, remueve todo y cocina durante otros 1-2 minutos. Truco: Esta es una sugerencia del sofrito para los burritos de carne molida y queso pero tú puedes utilizar otras verduras como pimiento, apio, puerro, aceitunas, etc. 3 Cuando las verduras esté bien doradas añade la carne picada, mezcla bien y remueve para que se vaya desmenuzando en trocitos. Cuando la carne esté bien suelta como en la foto, condimenta con sal y pimienta y deja que se cocine hasta que se quede dorada también. 4 Por último, añade la salsa picante (opcional) y la salsa de tomate, mezcla todo bien y cocina por otros 5 minutos el relleno de los burritos de carne de res y queso, hasta que la salsa se reduzca. Después apaga el fuego y reserva.Como sugerencia revisa esta receta de salsa de maní picante si te apetece. Truco: La salsa picante es un ingrediente opcional, sin embargo, aconsejo usarla porque la comida mexicana es típicamente picante. 5 A continuación, calienta las tortillas de trigo mexicanas en una sartén hasta que esté ligeramente crujientes y dorada por ambos lados. Truco: No es necesario untar la sartén con ninguna grasa, ya que el objetivo es solo calentar las tortillas para dorarlas. No hay que calentarlas demasiado porque sino se romperán. 6 Llegó la hora del montaje. Si no sabes cómo preparar burritos de carne y queso mexicanos sigue estos pasos:En el centro de la tortilla coloca una porción del sobfrito de carne molida y espolvorea queso rallado al gusto.Dobla los laterales de la tortilla hacia el centro (no necesitas cubrir completamente el relleno).Dobla una de las extremidades de la tortilla hacia el centro también.Vuelva a doblar el extremo anterior, enrollando el relleno dentro de ella. Truco: Yo utilicé queso mozzarella rallado, pero puedes usar queso cheddar, queso gouda, queso blanco latino, etc... 7 Una vez los hayas montado todos sirve los burritos de carne y queso rallado recién hechos para que estén bien calientes, y acompáñalos de una buena cerveza helada o michelada mexicana por ejemplo.",ebdae84c-37f1-4804-b5e9-b52cfef061f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-palmitos-66009.html,100 gramos de manteca 150 de queso gruyere 250 gramos de harina 1 cucharadita de polvo de hornear Agua de palmitos 4 tomates 1 cebolla 50 gramos de manteca 100 gramos de aceitunas verdes o negras 4 huevos 2 cucharadas soperas al ras de maicena 3 cucharadas soperas de queso rallado 1/2 taza de crema doble o crema de leche con un 48% de materia grasa mínimo 1 lata de palmitos,"1 Para la preparación de la masa de la tarta de palmitos: batir la manteca blanda con el queso rallado, y agregar la harina y el polvo de hornear uniendo con el agua de los palmitos. Dejar descansar envuelta en la heladera. 2 Para hacer el relleno de la torta de palmitos: marchitar en la manteca la cebolla finamente picada, agregar los tomates pelados y picados y cocinar 5 minutos. Luego retirar del fuego y dejar enfriar para agregarle los huevos semibatidos, la maicena disuelta en 1/2 taza de agua de los palmitos, la crema de leche, el queso y los condimentos. 3 Estirar la masa del pastel de palmitos, forrar una tartera, acomodar los palmitos, las aceitunas y cubrir con la preparación anterior. Entonces llevar al horno unos 35 minutos. 4 Servir la tarta de palmitos recién hecha con una ensalada de tomate, cebolla y atún o una calabaza al horno con especias por ejemplo.",ec6a2109-522c-4799-a9ff-fa3b8846d600, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-pollo-gratinados-71756.html,1 huevo 1½ tazas de leche (360 mililitros) 1 cucharada sopera de margarina ½ taza de almidón de maíz o maicena 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 cucharada postre de sal ½ cucharada sopera de levadura química tipo Royal 500 gramos de pechuga de pollo 100 mililitros de agua de la cocción del pollo 4 cucharadas soperas de requesón cremoso o queso crema (cucharas bien llenas) 1 cebolla picada Aceite de oliva Sal ½ bote de salsa de tomate 5 cucharadas soperas de aceitunas picadas 5 cucharadas soperas de maíz escurrido 1 cucharada sopera de cebollino 1 cucharada sopera de paprika o pimentón dulce 2 dientes de ajo ½ pastilla de caldo de gallina conecntrado 150 gramos de mozzarella rallada 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Prepara el relleno de los crepes de pollo gratinados: para ello, sazona las pechugas con la pimienta, el pimentón y los ajos picados. Mezcla bien. 2 Coloca un poco de aceite en una olla a presión y ponla al fuego. Agrega las pechugas de pollo marinado y cocina hasta que estén bien doradas. Truco: En esta fase el pollo no necesita cocinarse mucho por dentro, tan solo hay que dorarlo por fuera. 3 Añade la media pastilla de caldo concentrado de pollo desmenuzada y cubre las pechugas con agua. Cocina el pollo en la olla express durante 10 minutos a partir de que empiece a salir el vapor.Si dispones de caldo de pollo básico casero puedes utilizarlo para cocer las pechugas en lugar de utilizar la pastilla. 4 Pasado ese tiempo, retira el pollo de la olla, desmenúzalo con cuidado de no quemarte y reserva 100 ml de caldo de la cocción. 5 Continua la preparación del relleno de los panqueques de pollo: en otra sartén a fuego medio saltea la cebolla finamente picada con un poco de aceite. 6 Cuando la cebolla se dore agrega la pollo desmenuzado y el resto de los ingredientes para el relleno (salsa de tomate, requesón o queso crema, agua, aceitunas, maíz y cebollino picado). Deja hervir a fuego lento hasta que se forme un relleno bien cremoso para los crepes de pollo, como muestro en la foto, y luego apaga el fuego. Rectifica de sal si es necesario. 7 Para hacer la masa de los crepes de pollo bate todos los ingredientes (excepto la levadura) hasta conseguir una masa homogénea. Truco: Puedes utilizar una varillas eléctricas o una batidora para mezclarlos. 8 Por último, añade la levadura y bate solo para mezclar un poco. La masa de panqueques de pollo tiene que quedar bien líquida, como se muestra en la foto. Truco: Ten cuidado de no excederte con la harina ya que esto puede dejar la masa pesada y gruesa. 9 Unta una sartén con un poco de margarina y deja que se caliente. Una vez que esté caliente, añade una porción de la masa con ayuda de un cucharón en el centro de la sartén y menéala con un movimiento circular para extender el líquido bien por toda la superficie. 10 Tan pronto como los bordes comiencen a levantarse voltea los crepes con una cuchara o espátula de silicona y espera a que se doren por el otro lado. Repite este paso hasta acabar con toda la masa que tengas. 11 Para rellenarlos crepes saladosde pollo coloca 2 cucharadas soperas del relleno preparado en uno de los bordes y enrolla el crepe como si fuera un canelón. 12 Coloca todos los crepes rellenos de pollo en una bandeja o fuente apta para horno, cúbrelos con un poco más del relleno (si es que te ha sobrado), espolvorea la mozzarella rallado por encima, y hornéalos durante 10 minutos o hasta que el queso se derrita.Si prefieres un crepe de pollo gratinado con bechamel te recomiendo que gas esta receta de salsa bechamel para canelones y la pongas antes de espolvorear el queso por encima. 13 Y este es el resultado de los crepes de pollo gratinados fáciles de hacer. ¡Tan ricos que es imposible resistirse!",569eaf40-e673-4966-b4ca-23d65d041291, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-en-almibar-rellenos-65997.html,1 lata de melocotón en almíbar 1/4 de lechuga. 1 paquete de surimi de pescado o palitos de cangrejo 1/2 aguacate Mayonesa al gusto,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a cocinar estos melocotones rellenos de surimi. 2 Troceamos la lechuga, el surimi de pescado y el aguacate en un bol. Truco: Puedes agregar más marisco u otro ingredientes para hacer estos melocotones rellenos de aguacate a tu gusto. 3 Los mezclamos con mayonesa al gusto. Si lo prefieres puedes hacer esta receta de mayonesa casera tú mismo. Truco: Los melocotones rellenos de ensaladilla normalmente llevan mayonesa pero también están ricos con una salsa rosa por ejemplo. 4 Vertemos nuestra ensaladilla de marisco en las mitades de la fruta bien escurridas, y ya estarán listos los melocotones en almíbar rellenos.Como plato principal puedes elaborar unos jamoncitos de pollo fritos por ejemplo y ya tendrás un menú completo delicioso.",b35bc6f0-8992-4bb6-b6ca-506be21e6bbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-venezolanas-65881.html,"4 kilogramos de de carne 4 kilogramos de cochino 1 botella de vino 1½ kilogramos de papelón 150 gramos de alcaparras 1 taza de harina de maíz (120 gramos) 3 tazas de aceite de onoto 2½ kilogramos de cebolla 1,8 kilogramos de ajoporro 900 gramos de cebollín 300 gramos de pimentón rojo 300 gramos de pimentón verde 12 ajíes dulces Vinagre al gusto 4 pastillas de caldo Condimentos al gusto (sal, pimienta, cilantro, perejil, entre otros) 3 tazas de aceite 9 cucharadas soperas de semillas de onoto 9 kilogramos de harina de maíz precocida 12 litros de agua 24 pimentones cortados en tiritas 100 aceitunas rellenas 12 cebollas en ruedas (opcional) 400 uvas pasas 4½ kilogramos de pollo hervido y desmechado 6 tazas de aceite 9 cucharadas soperas de semillas de onoto 9 kilogramos de hojas de plátano asadas y limpias","1 Toda hallaca comienza por la preparación del guiso. Para ello, corta la carne de res y la de cerdo en porciones grandes. 2 Pica el ají dulce, los pimentones, los ajoporros y las cebollas del guiso en pequeños cubitos. Aprovecha también para picar las hierbas que utilices opcionalmente, como el perejil y el cilantro. 3 Pon a sofreír la cebolla, las alcaparras, el ají dulce, el pimentón y el ajoporro en una olla muy grande. Agrega las carnes del guiso, así como el papelón, el vinagre y el vino, y pon todo a hervir en agua durante al menos unas 2 horas para que los sabores se concentren bien. Salpimienta al gusto. Cuando la cocción esté acabando, mezcla la harina de maíz con agua y viértela en la preparación para que espese. Truco: si prefieres, también puedes añadir ajo al guiso de las hallacas navideñas. 4 Mientras se termina de cocinar el guiso, prepara la masa de las hallacas con la harina de maíz. Mezcla el aceite y las semillas de onoto (achote) en una olla, calienta, cuela y reserva. Vierte el agua en una olla y añade la harina de maíz, así como el aceite con el onoto. Amasa muy bien hasta que la masa quede uniforme, suave y con buen color. 5 Una vez tengas listos el guiso y la masa, ¡es hora de armar las hallacas! Toma una hoja de plátano grande y esparce en ella una cucharadita de aceite de onoto. Ahora, extiende una bolita de la masa de la hallaca hasta que te quede delgada. El grosor de la hallaca depende del gusto de cada persona, pero te recomendamos que no queden tan gruesas o el sabor del relleno se perderá. Truco: te aconsejamos lavar las hojas de plátano antes de usarlas. 6 Agrega los ingredientes. Primero, añade el guiso y, luego, decora tu hallaca con las aceitunas, las pasas, la cebolla, el pimentón y la gallina ya hervida y desmechada. 7 Cierra cada hallaca doblando la hoja de plátano por la mitad de forma horizontal y, posteriormente, dobla una segunda vez con la hoja que sobre. Toma los extremos verticales de la hoja y dóblalos sobre la hallaca. Envuelve la hallaca con otras hojas de plátano más pequeñas para reforzarla. 8 Amarra las hallacas haciendo un nudo con forma de cuadrícula tal y como puedes observar en la fotografía. 9 En una olla grande, pon a cocinar las hallacas venezolanas por unos 40 minutos aproximadamente. Sácalas, déjalas reposar unos 10 minutos y disfruta. ¡Las hallacas siempre están mejor al día siguiente! Truco: Guarda las hallacas restantes en el congelador y, antes de consumirlas, descongélalas en agua hirviendo por unos 20 minutos.",9a05fd95-5237-410f-b64e-d40a155b0893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-pionono-salado-63203.html,1 atado de espinacas 1 cebolla chica picada fina 1 cucharada sopera de manteca 1/4 taza de maicena 1/4 taza de harina 6 huevos Sal Pimienta 1 cucharada de postre de levadura tipo Royal Mayonesa al gusto,"1 El primer paso para preparar este arrollado de pionono salado es lavar y hervir las espinacas. 2 Saltar la cebolla en manteca y agregar las espinacas picadas finitas, revolver todo junto y retirar. 3 Batir bien los huevos con sal y pimienta hasta que queden bien espumosos. Luego incorporar maicena, harina y Royal tamizados juntos, entonces agregar la verdura y mezclar suavemente toda la preparación. Colocar la masa de pionono salado en la asadera con papel enmantecado o aceitado y enharinado. 4 Cocinar la masa de pionono salado en el horno fuerte hasta que esté dorado. Rellenar con una mezcla de mayonesa, jamón y queso. 5 Adornar el arrollado de pionono salado verde al gusto y llevar a la heladera por 30 minutos.Acompañar por ejemplo con una ensalada de lechuga, pepino y tomate o con unos tomates rellenos de atún y huevo duro.",e8c0ddf0-148c-40a4-84c9-2d4b6e858588, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-ahumado-rellenos-de-ensaladilla-71632.html,1 paquete de salmón ahumado 1 bote de verduras para ensaladilla 1 unidad de lechuga 1 unidad de cebolleta 1 paquete de palitos de surimi 1 bote de aceitunas rellenas 1 bote de mayonesa,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar los rollitos de salmón ahumado rellenos. 2 Picamos en trozos muy pequeños todos los ingredientes. 3 En un bol iremos poniendo las verduras para ensaladilla: la lechuga, la cebolleta, las aceitunas y los palitos de cangrejo. Las cantidades serán a nuestro gusto.Si lo prefieres puedes ver con más detalle esta receta de ensaladilla rusa casera. 4 Añadimos 2-3 cucharadas de mayonesa y mezclamos todo muy bien.Mira esta receta de mayonesa casera si prefieres hacer tú mismo en vez de comprarla ya hecha. 5 Ponemos sobre la encimera de la cocina los trozos de salmón ahumado y encima iremos poniendo una cucharada de la pasta que hemos preparado. 6 Enrollamos los trozos de salmón ahumado rellenos de ensaladilla y los iremos poniendo en una fuente sobre una cama de lechuga picada. Reservaremos en la nevera hasta la hora de servir. 7 Servir los rollitos de salmón con ensaladilla rusa recién hechos y decorar con algunas olivas más.No os perdáis todas las receta de entrante navideños que tengo en mi blog Cocinando con Montse.",d22f1726-a7f5-485d-8b40-1420548efca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-salmon-71629.html,75 gramos de galletas saladas 50 gramos de mantequilla 100 gramos de salmón ahumado 100 gramos de queso de cabra 200 gramos de queso crema fresco tipo Philadelphia 1 tarro de huevas de salmón o trucha 1 rama de cebollino para decorar,"1 A esta tarta de salmón ahumado le podemos hacer una base o no, según la vayamos a utilizar para canapés o como entrante para servir en un plato. En el caso de que queramos hacer una base, primero, troceamos y picamos las galletas ya sea con una picadora o metiendo las galletas en una bolsa de plástico y pasando un rodillo por encima hasta que se conviertan en polvo. 2 Fundimos la mantequilla en el microondas y lo mezclamos con el polvo de galletas. 3 Engrasamos bien un molde pequeño redondo de unos 13 o 14 cm de diámetro, preferiblemente desmontable, o que sea fácil de desmoldar. Lo engrasamos con un spray antidesmoldante, con mantequilla fundida o con un aceite neutro. Vertemos en él las galletas picadas con la mantequilla y aplanamos bien con la mano para hacerle una base a la tarta de salmón ahumado y queso. 4 Picamos el salmón ahumado en trocitos no muy grandes. 5 Troceamos el queso de cabra y lo ponemos en un bol junto con 125 gramos del queso crema y con los trozos de salmón ahumado. Lo mezclamos bien. 6 Ponemos la mezcla de quesos y salmón encima de la base de galletas (si al final optamos por no poner la base verter directamente en el molde engrasado. Da unos pequeños golpes al molde encima de la encimera de la cocina para que la mezcla se asiente al molde y no queden huecos. 7 Cubre la superficie con el queso crema restante con ayuda de una espátula. Reserva la tarta de salmón y queso en la nevera unas 4 horas. 8 Pasado el tiempo de reposo, desmolda con cuidado. Cubre la superficie con las huevas de salmón o de trucha y decora con el tallo de cebollino troceado. 9 Cortamos la tarta de salmón ahumado en pequeñas porciones y servimos. 10 Y si al final optáis por no ponerle la base de galletas, podéis utilizar esta tarta de salmón como un paté untable para formar canapés. Vosotros elegís cómo presentarlo.Espero que os haya gustado la receta y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",9058611d-dee2-4293-a48a-fe3556c8e809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-atun-71598.html,12 champiñones grandes 2 latas de atún en aceite pequeñas 1 cebolla 50 gramos de queso rallado (opcional) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos todos los ingredientes de los champiñones con atún. 2 Limpiamos los champiñones y cortamos los tronquitos. 3 Cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y los tronquitos de los champiñones. 4 Ponemos una sartén con un chorro de aceite, ponemos la cebolla para que se dore un poco y añadimos los tronquitos de los champiñones. Salteamos los dos ingredientes hasta que queden bien dorados. 5 Abrimos las latas de atún y escurrimos el aceite. Añadimos el atún junto con la cebolla y los champiñones, lo salteamos unos minutos y apagamos el fuego. 6 Ponemos una plancha con un chorro de aceite y ponemos los champiñones se doren unos minutos. Los sacamos y rellenamos con el relleno preparado de atún. 7 A la hora de servir ponemos el queso rallado por encima de los champiñones rellenos de gambas, metemos al horno o al microondas, dejamos que se deshaga el queso y los sacamos. 8 Servimos los champiñones rellenos de atún y gratinados al horno recién hechos como un entrante caliente, o deja que se enfríen si lo prefieres pero a mí me gustan más así. Otro entrante que me encanta son las empanadillas de carne al horno.En mi blog Cocinando con Montse descubrirás muchísimas más ideas de aperitivos o entrantes perfectos para Navidad así que te recomiendo que le eches un vistazo.",4b953d1e-2810-4ca0-ac22-7394d6dd68e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-gambas-71586.html,16 champiñones 350 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 puñado de perejil,"1 Empezaremos limpiando los champiñones. Quitamos la piel y cortamos el tronco. 2 Cortamos los tronquitos de los champiñones en trozos pequeños. 3 Ponemos los champiñones en una sartén o plancha muy caliente con un poco de aceite. Solo tenemos que darles un poco de plancha y dorarlos un poco. 4 Picamos los ajos, el perejil y las gambas para hacer el relleno de los champiñones. 5 Ponemos en una sartén un poco de aceite, salteamos los tallos de los champiñones en trocitos. 6 Cuando estén dorados los tallos añadimos los ajos picados, damos una vuelta sin que llegue a dorarse. Añadimos las gambas. Removemos todo junto, ponemos un poco de sal y lo cocinamos unos minutos. 7 Rellenamos los champiñones con este relleno. Espolvoreamos con el perejil picado y servimos las setas rellenas de marisco al gusto. Truco: Se pueden calentar un minuto en el microondas antes de servir. 8 Podéis acompañar estos champiñones rellenos de gambas con otras tapas o aperitivos como unas tostas de gulas y gambas o unos rollitos de jamón y queso. Y si nada de esto te convence te recomiendo que entres en mi blog Cocinando con Montse y le eches un vistazo a todas las recetas que tengo.",5a634ac4-24db-4d67-b59c-b89c8694e31c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tosta-de-gulas-y-gambas-71578.html,1 paquete de gulas 150 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 1 barra de pan rústico 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer las tostas de gulas con gambas. Cortamos el pan en rodajas. 2 Cortamos los ajos en rodajas finas. Ponemos una sartén con un chorro de aceite y ponemos los ajos laminados. 3 Antes de que se doren los ajos añadimos las gambas peladas, salteamos y añadimos un poco de sal. 4 Una vez están salteadas las gambas, incorporamos a la sartén las gulas y removemos todo junto. Dejamos cocinar unos minutos. 5 Ponemos el pan en una fuente y lo tostamos en el horno o en una tostadora. 6 Con el pan caliente cubrimos las tostas de gulas y gambas. Servimos bien calentito.Acompáñalas con otros aperitivos o entrantes como esta receta de albóndigas rellenas de huevos de codorniz o esta de cóctel de aguacate y cangrejo, ¡ideales para las fiestas navideñas! Y si quieres más ideas para preparar en Navidad no te pierdas todas las opciones que te doy en mi blog Cocinando con Montse.",599c5343-1c1e-494f-b73c-01a4726c1e1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-y-queso-71577.html,12 lonchas de jamón York 12 lonchas de queso en lonchas 1 huevo 100 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a elaborar los rollitos de jamón York y queso. 2 En un bol ponemos el pan rallado y en otro ponemos el huevo batido. 3 Ponemos las lonchas de jamón sobre una tabla y encima de cada una pondremos una loncha de queso. 4 Enrollamos los rollitos de jamón y queso. 5 Pasamos los rollitos de jamón York y queso por el huevo y después por el pan rallado. 6 Ponemos una sartén con el vaso de aceite a fuego medio y cuando esté caliente freímos los rollitos de jamón y queso rebozados por todos los lados, e iremos dándoles la vuelta hasta que queden dorados. Truco: Si lo prefieres puedes hacer los rollitos de jamón y queso al horno para que sean más saludables y ligeros. 7 Ponemos un plato con papel de cocina y cuando estén los rollitos los sacamos y los pondremos sobre el papel para que absorba todo el aceite. 8 Y ya estarán listos los rollitos de jamón y queso. Puedes acompañarlos con otros apetitivos o tapas como unas empanadillas de carne al horno o unos huevos rellenos de atún y surimi.También podrás encontrar muchísimas otras recetas con jamón y queso en mi blog Cocinando con Montse.",14a77691-5e73-433d-ab33-022cc5fdfdb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-carne-al-horno-71547.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 cebolla pequeña 1 bote de Tomate frito 400 gramos de carne picada (ternera-cerdo) 1 chorro de aceite 1 puñado de sal 1 unidad de huevo,"1 Preparamos los ingredientes para hacer estas empanadillas al horno de carne. Picamos la cebolla muy pequeñita. 2 Ponemos una sartén con un chorro de aceite, doramos la cebolla, añadimos la carne picada un poco de sal y pimienta y dejamos cocinar hasta que la carne se quede cocinada. 3 Añadimos el tomate frito. Lo dejaremos de sabor a nuestro gusto. Entonces dejamos cocinar 5 minutos todo y apagamos el fuego. Reservamos y dejamos templar la carne. 4 Pondremos las obleas sobre la encimera e iremos poniendo cucharadas del relleno para empanadillas de carne caseras que hemos preparado. 5 Cerramos las empanadillas de carne picada y con ayuda de un tenedor las dejaremos selladas para que no se salga el relleno. 6 Las iremos poniendo en una bandeja para horno. Batimos el huevo y con ayuda de una brocha pintaremos las empanadillas. 7 Metemos las empanadillas de carne al horno, lo tendremos a 180 ºC precalentado y las dejaremos hasta que estén doradas.Si prefieres hacer unas empanadas de carne fritas no te pierdas esta receta de empanada argentina. 8 Pondremos las empanadillas al horno de carne en una fuente ¡y listas para comer! ¡Frías o calientes están riquísimas!Y si quieres hacer un relleno más elaborado visita esta receta de empanadas argentinas de carne picada o entra en mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás todas mis recetas relacionadas con estos apetitosos entrantes.",d837b67b-1938-4afd-87e9-11232a684c50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-queso-blanco-65812.html,4 papas medianas cocidas sin cáscara 200 gramos de queso blanco 1 huevo 25 gramos de pan molido Sal Aceite,"1 En un bol poner todos los ingredientes de las croquetas de queso blanco: las papas, el queso, el huevo, el pan molido y sal al gusto, y revolvemos todo. 2 Hacer las croquetas de queso fáciles del tamaño que tú gustes cogiendo porciones de masa y dándoles forma. 3 Freír las croquetas de queso en aceite y listo. 4 Disfruta de las croquetas de queso blanco recién hechas, y no te pierdas estas otras croquetas de papa y queso crema o estas otras croquetas de papa y queso azul. ¡Ideales como aperitivos!",53aab27e-4feb-4c4f-b89a-1c7b04d25d33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-sin-gluten-ni-lactosa-65679.html,2 botes pequeños de nata para cocinar sin lactosa 1 paquete de bacon sin lactosa ni gluten 2 huevos 1 paquete de queso sin lactosa Masa de hojaldre sin gluten Pimienta negra molida Sal,"1 Coger todos los ingredientes y reunirlos para empezar a hacer la quiche sin lácteos. 2 Poner los huevos en un bol y batirlos un poco. 3 Cortar el bacon en tiras. 4 Añadir los demás ingredientes de la quiche sin lactosa y unirlos uniformemente. 5 Estirar el hojaldre en la base de un molde de quiche.Puedes preparar también esta receta de masa de quiche sin gluten casera si lo prefieres en vez de comprarla. 6 Y verter los ingredientes dentro. 7 Hornear la quiche sin gluten a 200 °C entre 20 y 30 minutos arriba y abajo. 8 Sacar la quiche sin gluten ni lactosa del horno y esperar a que se enfríe para poder desmoldar.Y si quieres conocer más recetas dulces sin gluten ni lactosa no te pierdas esta receta de tarta de manzana sin gluten y sin lactosa, o esta otra de crepes sin gluten y sin lactosa.",e1827f98-b80f-428c-9a31-0fc4506da65a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-maiz-de-xoubas-65660.html,250 gramos de harina de trigo 250 gramos de harina centeno 500 gramos de harina de maíz 1 kilogramo de xoubiñas o sardinas pequeñas 1 kilogramo de cebolla 100 mililitros de aceite 25 gramos de levadura Sal Azúcar Agua Pimentón,"1 En un recipiente hondo mete 250 gramos de harina de centeno y 500 gramos de harina de maíz. Pon agua a hervir y cuando hierva, vesla echando sobre las dos harinas y removiendo con una cuchara. Añade un poco de sal y un poco de azúcar a la masa de la empanada de maíz y sardinas. 2 Cuando se empiece a enfriar la masa disuelve los 25 gramos de levadura en agua templada y agrégalos a la masa, vete añadiendo poco a poco la harina de trigo y sigue revolviendo con la cuchara hasta que tengas una masa homogénea. 3 En una sartén ponemos el aceite y sobre ella, la cebolla a pochar. Cuando esté pochada, agrega un par de cucharillas de pimentón. 4 Unta ahora una fuente de horno y vete echando sobre ella la masa para hacer la base de la empanada de maíz y xoubas. Ayúdate de un tenedor para extenderla y vete añadiendo ahora la cebolla sobre la base. 5 Sobre la cebolla vete disponiendo las xoubiñas o sardinillas. Truco: Yo he agregado también unas tiras de pimiento rojo asado. 6 Sobre las xoubiñas vuelve a poner el resto de la masa, estírala con un tenedor y cuando termines, mete la empanada de maíz y centeno al horno hasta que esté bien cocida y dorada. 7 Servir la empanada de maíz con xoubas recién hecha. Puedes acompañarla con una ensalada de tomate, cebolla y atún o unos buñuelos de bacalao y coliflor por ejemplo.",5e42c7a4-9de7-437f-9d74-887573f34263, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-71354.html,1 lata pequeña de mejillones en escabeche 3 palitos de surimi 150 gramos de queso fresco tipo Philadelphia,"1 Para hacer este riquísimo paté de mejillones casero, vamos a poner en el vaso de la batidora la latita de mejillones en escabeche con el líquido incluido, los palitos de surimi troceados y el queso crema. Batimos hasta que hayamos triturado todo.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de mejillones en escabeche caseros en vez de comprarlos en lata. 2 A continuación, con ayuda de una espátula, vertemos el paté de mejillones en escabeche en un frasco de cristal pequeño con tapa. Guardar en el frigorífico y dejar reposar unos minutos al frío. 3 Este paté de mejillones con Philadelphia es ideal para acompañar con pan tostado, o como ingrediente para elaborar canapés, ya sea con pan de molde o cualquier otro tipo de pan. Espero que os haya gustado la receta, que si no la habéis probado antes que os animéis a hacerla, y también os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",91e7a0fd-6178-4e0f-a8ad-661c786c4ce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-queso-65485.html,1 paquete de champiñones frescos 1 paquete de queso crema 1 puñado de tacos de pavo Queso cabrales 1 puñado de queso rallado,1 Se limpian los champiñones bien quitándoles el tronco y lavándolos agua. 2 Mezclo el queso crema con el pavo y el cabrales al gusto y relleno los champiñones. 3 Pongo encima de los champiñones rellenos de queso azul un poco de queso rallado. 4 Meto los champiñones rellenos al horno precalentado a 170 ºC hasta que estén dorados. ¡Y los champiñones rellenos de queso estarán listos para comer! Prueba también esta otra receta de champiñones rellenos de con guacamole en otra ocasión.,3ec776b1-0803-47b1-86a6-481cb6c0d239, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-jamon-71220.html,500 gramos de setas variadas 2 dientes de ajos 100 gramos de taquitos de jamón 50 mililitros de vino blanco 1 puñado de perejil picado 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Limpiamos y cortamos las setas. 2 Ponemos una sartén al fuego con 2-3 cucharadas de aceite, picamos los ajos y los añadimos a la sartén. Truco: Cuanto menos aceite les eches, menos calorías y por tanto, menos engordarán las setas con jamón. 3 Cuando empiecen a estar dorados los ajos añadimos las setas cortadas y limpias. Removemos y dejamos cocinar hasta que las setas al ajillo queden doradas. 4 Cuando estén doradas añadimos el vaso de vino y dejamos reducir unos 5 minutos. 5 Añadimos el jamón, removemos todo junto y apagamos. 6 Espolvoreamos con el perejil las setas al ajillo con jamón . ¡Y ya estarán listas para comer! 7 Puedes acompañar las setas con jamón junto con otros entrantes como esta riquísima tortilla de berenjena o esta deliciosas empanadillas de pisto. Encontrarás muchísimas más recetas sabrosas en mi blog Cocinando con Montse.",247a1e39-ca2f-4506-b7b7-c48ce88ff64c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-con-base-de-boniato-70948.html,2 batatas naranjas o boniatos 1 chorro de aceite 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cebolla 1 pimiento rojo 3 cucharadas soperas de maíz 1 zanahorias 150 gramos de tofu 1 taza de espinacas congeladas 3 cucharadas soperas de crema agria vegana (ver receta en mi perfil de RecetasGratis) o queso crema 8 tomates cherry 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Pela las batatas o boniatos y córtalas en láminas finas con un pelador. 2 Precalienta el horno a 180 grados. Coloca las láminas de batata en una bandeja de horno, rocía un poco de aceite y espolvorea el pimentón. Hornea las batatas hasta que se ablande durante 10 minutos. Vigila el horno para que no se queme. 3 Para preparar la base de la quiche sin masa ni harina vas a necesitar un molde de bizcocho con bordes removibles. Quita los bordes y coloca una hoja de papel de horno sobre la base del molde. Coloca los bordes sin quitar el papel. A continuación coloca las láminas de boniato formando una base para la quiche light apretando con las manos para que se peguen. Sube las láminas por los bordes del molde para que el relleno no se salga después, una altura de 2 centímetros es suficiente. 4 Corta en dados pequeños toda la verdura, incluyendo los recortes de las batatas para no desperdiciarlos y desmigaja el tofu. Corta los tomates cherry por la mitad. 5 Cocina las espinacas al microondas durante varios minutos o en agua hirviendo escurriendo a continuación en un colador para quitar todo el líquido. 6 Calienta una sartén con aceite y sofríe la verdura de la quiche de boniato durante varios minutos para que se ablande. 7 Incorpora las espinacas y cocina durante un minuto. 8 Añade el tofu desmigajado y remueve para que se integre bien con los demás ingredientes. 9 A continuación añade la crema agria vegana, la cúrcuma, la sal y la pimienta. Puedes encontrar la receta de la crema agria de tofu en mi perfil de RecetasGratis o puedes utilizar cualquier queso crema. Cocina el relleno durante 2-3 minutos más y rellena el molde con la masa ligera para quiche. 10 Decora la quiche con base de boniato con los tomates cherry y hornéala durante 15 minutos. Déjala enfriar un poco, córtala en raciones y sirve.Otro días también puedes probar esta tarta salada de verduras si quieres o si no, entra en mi blog Vegspiration y descubre todas mis nuevas recetas cada semana.",3e947f8a-534d-45b7-a2c9-18ffe1cf20ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-veganos-faciles-y-sabrosos-70913.html,1 lata de fruta de Jack o jackfruit 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de tomillo molido 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de pimienta cayena 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de zumo de limón ½ cucharadita de canela molida ½ cucharadita de nuez moscada molida ½ cucharada sopera de azúcar moreno 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 taza de judías negras cocidas 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 cucharada sopera de aceite 2 cucharadas soperas de zumo de limón ½ cucharada sopera de azúcar moreno ¼ taza de zumo de naranja 1 cucharadita de tomillo molido ½ cucharadita de jengibre fresco rallado 1 mango maduro 1 taza de canónigos 4 tortillas de trigo ½ pepino ½ taza de salsa de cacahuetes (receta en mi perfil) ½ manojo de cilantro,"1 Escurre la fruta de jack y lávala en un escurridor bajo el chorro de agua para quitar el sabor de la salmuera de la lata. 2 Elimina todo el líquido posible apretando con las manos y secando los trozos de fruta con papel de cocina. 3 Corta la fruta de Jack en tiras de tal forma que parezca carne mechada.Puedes hacer también esta otra receta de carne mechada vegana paso a paso con ingredientes diferentes para rellenar los burritos mexicanos veganos. 4 En un bol mezcla todas las especias: el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, el tomillo, la pimienta negra y la pimienta cayena, la canela y la nuez moscada. 5 Calienta una sartén con aceite y añade la fruta de Jack mechada y las especias del jerk jamaicano. Cocina 2-3 minutos removiendo de vez en cuando hasta que las especias empiecen a soltar el aroma. 6 Incorpora el zumo de limón, el azúcar y el agua. Cocina el relleno de los burritos de carne vegetal 20-25 minutos hasta que se evapore el agua removiendo ocasionalmente. Cuando la carne mechada esté lista resérvala. 7 Para cocinar las judías negras o frijoles calienta una olla con aceite y pocha la cebolla y el ajo picados hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. Incorpora las judías negras cocidas, el zumo de limón y de naranja, el jengibre y el tomillo. Cocina durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. 8 Para montar los burritos sin carne unta las tortillas con la salsa de cacahuete casera y coloca encima los canónigos, el pepino cortado en rodajas y el mango cortado en dados.Si lo prefieres puedes preparar tú mismo la receta de tortillas de harina de trigo caseras. 9 Coloca encima varias cucharadas de frijoles o judías negras por encima y cierra la tortilla. Servimos los burritos veganos con frijoles y cilantro fresco acompañados con la salsa de cacahuete.En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas veganas típicas de muchos otros países del mundo. ¡Échale un vistazo!",26b96285-7f0d-4d49-950d-0670e71d016e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-verduras-veganas-70896.html,1 manojo de acelgas 3 zanahorias 1 cebolla 1 cucharadita de jengibre fresco rallado ½ cucharadita de cúrcuma fresca rallada 2 pimientos rojos 1 puñado de piñones 1 cucharadita de curry en polvo ½ taza de leche de soja 4 cucharadas soperas de harina de trigo 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de aceite ½ taza de pan rallado,"1 Cocina las acelgas en agua salada hirviendo durante 5-7 minutos. Escúrrelas bien y reserva para seguir con la receta de croquetas veganas de verduras. 2 Trocea la cebolla, la zanahoria y el pimiento y tritúralos en la picadora o córtalos muy finito. 3 Calienta una olla o una sartén con aceite y sofríe la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente. 4 Incorpora la zanahoria y el pimiento y sofríe un minuto más removiendo de vez en cuando. Añade las acelgas que habíamos reservado. 5 Cocina la verdura hasta que quede blanda y los ingredientes de las croquetas veganas queden integrados. 6 Añade la sal, la pimienta, el curry y la harina. Remueve hasta que la masa quede densa. 7 Vierte la leche de soja en la masa y añade los piñones. 8 Mezcla bien la masa de las croquetas de verduras hasta que quede homogénea, densa y manejable. Deja la masa enfriar un poco. 9 Coge pequeñas porciones de masa con las manos y forma croquetas ovaladas. Pasa cada croqueta por el pan rallado. 10 Puedes freír las croquetas veganas en una sartén con aceite caliente hasta que se doren o congelarlas para cocinar posteriormente. 11 Estas croquetas de verduras quedan muy tiernas y cremosas por dentro, ¡fíjate en la imagen! No tienen nada que envidiar a las hechas a base de bechamel. 12 Puedes servir la receta de croquetas veganas de verduras acompañadas de arroz blanco o una ensalada de quinoa y verduras. Visita mi blog Vegspiration y prepara una salsa vegana.",8cbd7cbd-f68b-4ced-b676-789a89aa7228, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempeh-rebozado-70890.html,250 gramos de tempeh 1 vaso pequeño de yogur de soja 3 dientes de ajo 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 chorro de agua 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharada sopera de vinagre de manzana ½ cucharadita de azúcar moreno 3 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharada sopera de harina ½ cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta cayena 1 cucharadita de tandoori masala (opcional),"1 Para preparar la tempura para el tempeh rebozado mezcla en un bol el yogur con el ajo y jengibre picados, el zumo de limón, un chorro de agua, la harina y todas las especias y condimentos: el pimentón, la sal, la pimienta, el azúcar, la cebolla en polvo y el vinagre. Si no encuentras la mezcla de especias tandoori masala puedes omitirla o sustituir por cualquier otro masala. 2 Pasa la mezcla a la batidora y tritúrala para integrar bien los ingredientes. 3 Corta el tempeh en trozos y rebózalos con la tempura de yogur. Con la ayuda de una cuchara cúbrelos con el yogur de tal forma que queden cubiertos por completo. 4 Prepara una bandeja de horno recubierta con el papel de horno y coloca los trozos de tempeh rebozados encima. Precalienta el horno a 180 ºC y hornea el tempeh durante media hora. Si te sobra tempura de yogur viértela encima de los trozos de tempeh pasados 15 minutos de horneado, o resérvala para otra receta. 5 Sirve la receta de tempeh rebozado con una guarnición de verduras horneadas o frescas o arroz basmati. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas veganas.",b358d6c0-e499-4f32-846a-597c84813898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-rebozadas-70862.html,300 gramos de setas ostra 150 mililitros de leche de soja 75 mililitros de yogur de soja natural 1 chorro de zumo de limón 1 cucharadita de sal 150 gramos de harina de trigo 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de pimienta cayena 1 cucharadita de cebolla en polvo,"1 Para preparar el rebozado vegano mezcla en un bol el yogur, la leche de soja, el zumo de limón y la sal. Deja reposar varios minutos. 2 Añade las setas al bol con la mezcla, cúbrelas bien y deja macerar durante 1 hora. De esta forma, la receta de setas rebozadas tendrá mucho más sabor. 3 En otro bol mezcla la harina con la pimienta, el pimentón y el ajo en polvo y la cebolla en polvo. 4 Saca las setas del adobo y rebózalas una a una con la mezcla de harina. 5 Calienta una sartén con aceite y fríe las setas rebozadas dándoles la vuelta con las pinzas hasta que se doren bien. 6 Coloca las setas ya fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Sirve las setas rebozadas veganas con tu salsa favorita, por ejemplo, alioli sin huevo, mayonesa vegana o crema agria vegana como he hecho yo. Visita mi blog Vegspiration y disfruta de todas mis recetas.",0b9a4a58-f3fd-4090-8b1a-63f5a80b3e79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-pisto-70813.html,1 tarro de pisto 1 paquete de masa para empanadillas precocinada en obleas 1 huevo 1 puñado de semillas de sésamo,"1 Lo primero será preparar los ingredientes. Si no tenéis pisto, se pueden hacer estas empanadillas caseras con otras verduras o comprarlo ya preparado. También puedes hacerlo tú mismo siguiendo esta receta de pisto de verduras. 2 Batimos el huevo en un bol. 3 Ponemos la masa de empanadillas sobre la encimera y vamos poniendo una cucharada de pisto en el centro de cada oblea sin llegar a los bordes. Pintaremos de huevo batido los bordes con ayuda de una brocha. 4 Pondremos encima otra oblea de empanadilla y sellaremos los bordes de las empanadillas rellenas de pisto con ayuda de un tenedor. 5 Las vamos poniendo en una bandeja forrada con papel vegetal, las pintamos con huevo batido y repartimos unas semillas por encima de cada una. Introducimos las empanadillas de pisto al horno a 180 ºC hasta que queden doradas. 6 Una vez estén doradas sacamos las empanadillas de pisto y estarán listas para comer. ¡Buenísimas!Entra en mi blog Cocinando con Montse si quieres conocer muchas más recetas fáciles y tradicionales que hago en casa y, otro día prueba estas otras recetas recomendadas para rellenar estas empanadillas por ejemplo:Pisto con manzanaPisto marroquíPisto con pollo",8d514fc6-7217-461c-8276-5e9b67c33311, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-champinones-70772.html,1 lámina de masa de hojaldre (preferiblemente rectangular) 300 gramos de champiñones frescos (u otro tipo de setas) 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada sopera de mantequilla 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 huevo (para pintar),"1 Reúne los ingredientes necesarios para preparar este hojalde de setas y cebolla. Truco: Yo en este caso he utilizado champiñones frescos pero puedes usar cualquier otro tipo de hongos frescos o congelados. 2 Derrite la mantequilla en una sartén y saltea la cebolla y el ajo picados hasta que la cebolla se torne transparente. 3 Añade los champiñones laminados, condimenta con tomillo, sal y pimienta al gusto y rehoga todo durante 1 minuto solamente. Apaga el fuego y deja que el relleno del hojalde de champìñones se enfríe un poco. Truco: Las setas no se deben cocinar demasiado para que no pierdan el sabor y la consistencia. 4 Abre la lámina de hojaldre y córtala en cuadrados. Distribuyeel relleno de setas y cebolla en el centro la mitad de las porciones que has recortado.Si lo prefieres puedes hacer en casa tú mismo la receta de masa de hojaldre fácil. 5 Cubre cada cuadrado con las porciones sin relleno y enrolla los bordes para evitar que las setas se salgan. Pincha el hojaldre de champiñones con un tenedor para evitar que se abran por el vapor en el horneado y pinta la superficie con el huevo batido. 6 Hornea el hojaldre relleno de champiñones con el horno precalentado a 180 °C durante 20-30 minutos, o hasta que la masa esté bien dorada. Sirve los hojaldres inmediatamente como aperitivo, plato principal o acompañamiento, por ejemplo, de una ensalada de pasta con pollo y lechuga. ¡Qué aproveche!",03343dc0-ea01-4a8c-8762-860ff2709f83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-champinones-al-microondas-70669.html,½ cebolla 12 champiñones 5 cucharadas soperas de harina de garbanzos 5 cucharadas soperas de agua ½ cucharadita de sal kala namak 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ puerro 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 puñado de piñones 1 pizca de sal,"1 Pica la cebolla, corta los champiñones en láminas y el puerro en rodajas. Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el puerro hasta que empiecen a ablandarse. 2 Añade los champiñones y salpimienta. Cocínalos hasta que queden blandos, agrega la fécula de maíz y remueve para seguir con la receta de pastel de champiñones al microondas. 3 Por otro lado, mezcla en un bol la harina de garbanzos con el agua y bate con un tenedor hasta que la mezcla tenga la consistencia de un huevo batido. 4 Coloca la verdura salteada en la batidora. Añade la mezcla de harina de garbanzos, los piñones y tritura bien hasta que la masa quede homogénea. 5 Vierte la masa en un una bandeja o tupper apto para el microondas y cocina el pastel de champiñones durante 12 minutos a máxima potencia. 6 Corta el pastel en trozos y sírvelo como un entrante, parte de un plato principal o como relleno de bocadillos o sándwiches. Esta receta de pastel de champiñones al microondas es muy fácil y rápida, y se puede servir acompañada de otros aperitivos como los hojaldres de espárragos trigueros o la tortilla vegana rellena. Más recetas en mi blog Vegspiration.",ce4624a6-4a86-49db-b88f-05ed9b74b89c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-queso-de-cabra-70648.html,1 lámina de masa de hojaldre en forma rectangular 1 barra de queso de cabra 1 chorro de miel 1 puñado de nueces picadas Aceite o mantequilla,"1 Comienza reuniendo los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa receta de hojaldre de queso de cabra y miel. 2 Abre la lámina de masa de hojaldre y sin quitar el papel vegetal con el que viene enrollada córtala en 6 cuadrados de igual tamaño.Si prefieres aquí tienes la receta de masa de hojaldre fácil para que la puedas hacer tú mismo de forma casera. Truco: Puedes preparar el hojaldre entero si prefieres no cortarlo en porciones. 3 En cada porción coloca el centro una rodaja de queso ni demasiado fina ni demasiado gruesa. 4 Humedece los bordes con un poco de agua y cierra el hojaldre relleno de queso de cabra uniendo las puntas como en la foto. Presiona bien la punta para asegurarte de que está bien cerrado y pinta la superficie con un poco miel. Coloca entonces todos los paquetitos en una bandeja o fuente de horno engrasada con un poco de aceite o mantequilla. Truco: Puedes cerrar los hojaldres de otra forma si lo prefieres. 5 Con el horno precalentado a 200 °C hornea los hojaldres de queso de cabra y miel hasta que estén bien dorados. Luego sácalos, vierte un poco más de miel por encima y espolvorea las nueces picadas también. Entonces mételos al horno de nuevo durante 5 minutos más. Truco: Puede que se salga un poco del relleno mientras se hornean si los saquitos son muy pequeños. 6 Después del paso anterior el hojaldre relleno con queso de cabra, miel y nueces estará listo para servir. ¡Disfrútalo con la familia y los amigos en una ocasión especial y cuéntanos qué opinas de esta receta fácil y sofisticada! Como aperitivos salados puedes preparar también unas deliciosas croquetas de patata y queso y unos vasitos con salmorejo de aguacate y pepino por ejemplo.",6f5f68e7-1cd5-4dde-b9a2-77ef24e538b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyozas-de-verduras-70585.html,1 paquete de papel de gyoza 1 berenjena 1 cebolla 2 tomates ½ taza de soja texturizada fina 1 zanahoria ½ cucharadita de sal 1 chorro de aceite ¼ taza de salsa de soja 1 chorro de vinagre de arroz 1 chorro de aceite de sésamo 2 dientes de ajo machacados ½ cucharadita de jengibre fresco rallado,"1 Para preparar las gyozas veganas vas a necesitar las obleas de masa fina que se llaman piel de gyoza (gyoza skin) y que puedes encontrar en cualquier supermercado asiático. Vienen en formato congelado, por tanto debes sacarlas del congelador un poco antes. 2 Pon la soja texturizada en remojo, en agua tibia durante media hora. A continuación, escurre muy bien la soja eliminando todo el líquido posible. 3 Corta la berenjena, la zanahoria, el tomate y la cebolla en dados pequeños para preparar el relleno de las gyozas veganas. 4 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el jengibre. Cuando la cebolla esté transparente, agrega el tomate y sofríelo. 5 Incorpora la zanahoria y la berenjena, saltea la verdura 2-3 minutos y añade la soja texturizada, la sal y un chorro de salsa de soja. Cocina el relleno delas gyozas de verduras durante 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que la verdura quede blanda. 6 Para rellenar las gozas veganas coge una oblea de masa y coloca una cucharada de relleno en el centro. Con los dedos moja los extremos de la masa y dóblala por la mitad. Cierra los bordes con los dedos haciendo 5-6 pliegues. 7 Para cocinar las gyozas al vapor puedes utilizar la máquina de vapor o la Thermomix, cocínalas hasta que se pongan transparentes. Si no dispones de ninguno de estos electrodomésticos, calienta una sartén con aceite de sésamo y fríe las gyozas hasta que se doren y se tuesten por un lado. A continuación, añade 1 taza de agua cubriendo el fondo de la sartén, pon la tapa y cocina las gyozas de verduras durante 8-10 minutos hasta que se evapore el agua. 8 Mientras, prepara la vinagreta mezclando en un bol la salsa de soja, el vinagre de arroz y el aceite de sésamo. 9 Sirve las gyozas con la vinagreta. Ahora que sabes cómo hacer gyozas de verduras, prepara un menú al más puro estilo asiático, con pan chino y dorayakis veganos de postre. Más recetas veganas en mi blog Vegspiration.",42e0f55d-9d2b-4b1f-8921-31897dd6f00d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-verduras-y-tofu-70560.html,4 tortillas de trigo 1 calabacín ¼ col blanca 1 puñado de brotes de soja 200 gramos de tofu 1 chorro de salsa de soja 1 cucharadita de ajo en polvo ½ taza de hummus 1 pizca de pimienta negra ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de semillas de sésamo 1 cucharada sopera de aceite,"1 Para empezar a preparar las fajitas veganas, deberás dejar listas las verduras. Para ello, corta el zucchini o calabacín en rodajas finas, la col en juliana y el tofu en 8 rectángulos iguales. 2 Calienta una sartén o plancha engrasada y cocina vuelta y vuelta los rectángulos de tofu salpimentados. 3 Prepara el hummus triturando media taza de garbanzos, dos dientes de ajo, un chorro de aceite y de zumo de limón, una cucharadita de comino y sal, una pizca de pimienta y dos cucharadas de tahini (opcional) o utiliza el hummus preparado de cualquier marca comercial para hacer las fajitas de verduras y tofu. 4 Calienta una sartén con aceite y sofríe la col y el zucchini hasta que empiecen a ablandarse. Añade los brotes de soja, un buen chorro de salsa de soja, el ajo en polvo, las semillas de sésamo, sal y pimienta, remueve y saltea dos minutos más para ablandar los brotes de soja. 5 Para formar las fajitas de verduras y tofu, unta generosamente cada tortilla con hummus y coloca dos rectángulos de tofu en el centro. 6 Coloca varias cucharadas de relleno en el centro, cierra las tortillas levantando los bordes y llevándolos hacia el centro y marca cada fajita a la plancha para fijar la tortilla. 7 Sirve las fajitas orientales con un poco de salsa se soja. Ahora que sabes cómo hacer fajitas de verduras y tofu veganas, anímate a probarlas y añade más vegetales si lo deseas. Esta receta de fajitas veganas es perfecta para la cena o para el almuerzo acompañada de tacos veganos de coliflor para disfrutar de variedad de sabores. Más recetas en mi blog Vegspiration.",7f82a5c5-19b8-430a-940c-72d3f9607c87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-con-queso-crema-70472.html,1 lata de atún al natural ½ paquete de queso crema light (150 g) 2 cucharadas soperas de perejil picado 1 cucharada sopera de aceite de oliva (opcional) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Escurre el agua de la lata de atún, desmenúzalo y colócalo en el vaso de la licuadora o en un recipiente para batir con batidora eléctrica. Para obtener un paté de atún casero light (o más ligero) es muy importante no utilizar atún en aceite. 2 Añade el queso crema y el perejil y bate a velocidad media, es decir, si muy alta ni muy baja. Prueba el paté de atún con queso crema y agrega sal y pimienta al gusto. Puedes utilizar queso crema Philadelphia u otra marca. Nosotros hemos optado por uno light, pero también puedes usar otro normal. Truco: De forma opcional puedes agregar aceite, pero si pretendes hacer paté de atún light te aconsejamos eliminarlo. 3 ¡Así de fácil! Ahora que sabes cómo hacer paté de atún con queso crema, un paté de atún casero más ligero y con menos calorías que el tradicional, anímate a probarlo con tostadas de pan casero. Para ello, puedes revisar las siguientes recetas:Pan de nata esponjosoPan crujiente caseroRecuerda guardar el paté de atún casero en un tarro con cierre hermético y dentro del frigorífico. Recomendamos comerlo antes de una semana.",e7162b55-6006-461a-8000-8a24957bf9c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-bacon-y-queso-de-cabra-70453.html,1 yuca 1 cucharada sopera de aceite vegetal 1 cucharadita de sal 150 gramos de bacon 150 gramos de champiñones u otras setas 2 dientes de ajo 1 bote de crema de leche o nata líquida 3 huevos 100 gramos de queso de cabra 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Prepara la masa de yuca para quiche pelándola, cortándola en trozos y cocinándola al vapor durante 20 minutos, hasta que esté blanda.Si lo prefieres puedes elaborar una masa para quiche tradicional con esta receta. 2 Tritura la yuca junto con el aceite y la sal con una batidora o picadora eléctrica hasta conseguir un especie de masa y luego forma una bola. Truco: En este caso utilicé aceite de coco pero se puede utilizar aceite de girasol, aceite de oliva u otro que prefieras. 3 Usando las manos abiertas extiende esta masa de quiche sin gluten encima de un molde forrado con papel vegetal y, con el horno precalentado a 180 °C, hornéala durante 10-15 minutos o hasta que se dore ligeramente. 4 Mientras que la masa se precocina, prepara el relleno de la quiche de queso de cabra y bacon: pica las setas y el ajo, corta el tocino en tiras y fríe todo junto en una sartén antiadherente durante 10 minutos hasta que esté bien dorado. Truco: No hay necesidad de añadir aceite ya que el bacon soltará su propia grasa y ya es suficiente para freír todo. 5 En un bol bate los huevos con la crema de leche y sazona con sal y pimienta. Añade el relleno ya frito y mézclalo todo. Truco: Modera el uso de sal en esta receta porque el bacon y el queso de cabra ya son bastante salados. 6 Coloca el relleno del quiche en la masa precocida, coloca el queso de cabra cortado en rodajas y espolvorea el orégano por encima. Hornea la quiche de bacon y queso durante 20-30 minutos a 180 ºC, o hasta que el relleno esté cuajado. Truco: Si no encuentras queso Chevre puede usar otro queso de cabra. 7 Es hora de probar la quiche de bacon y queso de cabra con champiñones. Desmóldala, córtala en rodajas y sírvela acompañada de una ensalada verde con frutos secos por ejemplo. Si te gusta este tipo de queso no te pierdas esta otra receta recomendada de quiche de espinacas y queso de cabra. ¡Verás como desaparece del plato!",d917fcff-348f-41e3-bd5c-98233b29d07f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jamon-queso-y-choclo-70424.html,2 láminas de masa de hojaldre 4 lonchas de Jamón York (dulce) 4 lonchas de queso 1 lata de choclo o maíz dulce 1 huevo,"1 Reúne los ingredientes para preparar estas empanadillas de jamón, queso y maíz en primer lugar.Si te encanta el maíz, no dejes de probar estas riquísimas empanadas de humita tan típicas de Argentina y Paraguay. 2 Corta en cuadrados o rectángulos las lonchas de jamón y de queso.Si lo deseas o no te gusta el maíz dulce, puedes probar también esta receta de empanadillas de jamón y queso solamente. Truco: Puedes utilizar jamón serrano en vez del de York si lo prefieres. 3 Usando un cortador de pastelería o simplemente un vaso, corta círculos de la masa de hojaldre. En el centro coloca uno o dos trocitos de jamón y queso y 1 cucharada de maíz bien escurrido. Es importante que no llenes las empanadas de maíz, jamón y queso del todo para que no se salga el relleno.Si quieres hacer la masa de hojaldre fácilmente en casa aquí tienes las receta. 4 Cierra las empanadas de queso, jamón y choclo humedeciendo los bordes ligeramente con agua. Píntalas con el huevo batido por encima y hornéalas a 200 °C durante 15-20 minutos. 5 Después del paso anterior, las empanadas de jamón, queso y choclo ¡estarán listas! Las puedes servir recién hechas calientes o frías porque están deliciosas igualmente.",ccc8b63c-607a-4992-8ccd-c98dc36dbf3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-queso-70406.html,4 patata mediana 100 gramos de mozzarella rallada 100 gramos de mozzarella en barra o queso provolone 100 gramos de pan rallado 2 cucharadas soperas de perejil picado Pimienta negra Sal Aceite para freír,"1 Reúne los ingredientes necesarios para hacer las croquetas de queso y patata en primer lugar. 2 Pela las patatas y córtalas en trozos pequeños, así tardarán mucho menos en cocerse. 3 Coloca las patatas en una olla con un poco de sal, cubre con agua fría y enciende el fuego alto. Deja que hiervan hasta que estén blandas y luego escúrrelas. Truco: También puedes cocinarlas al vapor. 4 Haz un puré con las patatas cocidas machacándolas o pasándolas por el pasapurés. Y luego mézclalas con el perejil, el queso mozzarella y la mitad del pan rallado. Sazona con sal y pimienta al gusto, mezcla todo bien y esta será la masa de las croquetas de queso y papas. 5 Coge una porción de la masa con las manos y aplástala un poco. En el centro coloca un trocito de queso mozzarella en barra o queso provolone y moldéala para formar una bolita o albóndiga cerrada. 6 Reboza las croquetas de papa y queso con el pan rallado restante una vez las hayas preparado todas, presionando un poco para que se adhiera bien. 7 Ponlas a freír con aceite bien caliente hasta que estén completamente doradas. Entonces, sácalas y cólocalas en un plato con papel absorbente. Truco: Si lo prefieres puedes hacer las croquetas de patata y queso al horno. 8 Servir las croquetas de patata y queso recién hechas y disfruta de esta delicia fácil y económica.",2e42fa94-59ab-4e35-b859-af833b6df4e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-veganos-de-coliflor-70276.html,6 tortillas de trigo o maíz 1 coliflor 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de chili en polvo 1 taza de salsa Buffalo vegana 3 hojas de lechuga ½ manojo de rúcula 1 aguacate ½ pepino ½ manojo de cilantro,"1 Separa la coliflor en ramilletes y colócala en un bol para empezar a preparar el relleno de los tacos veganos de coliflor. 2 Prepara la salsa vegana Buffalo siguiendo la receta publicada en mi perfil de RecetasGratis. 3 Añade al bol de la coliflor el aceite de oliva, el ajo en polvo, el chili en polvo, la pimienta y la mitad de la salsa. Mezcla bien para que la coliflor se impregne de todos estos sabores. Cubre una bandeja de horno con papel de horno y coloca la coliflor encima. Precalienta el horno a 180 ºC y hornea la coliflor durante 20 minutos. 4 Calienta el resto de la salsa Buffalo y cuando la coliflor esté lista pásala otra vez al bol y cúbrela con la salsa restante. De esta forma, obtendremos una alternativa vegana a las famosas alitas de pollo Buffalo y podremos rellenar los tacos veganos de coliflor. 5 Para montar los tacos veganos primero corta el aguacate y el pepino en trozos medianos. Trocea la lechuga y el cilantro. 6 Rellena cada tortilla con la lechuga y la rúcula, coloca los trocitos de aguacate y de pepino y varios ramilletes de coliflor horneamos. Decora con cilantro y rellena las demás tortillas. Coloca las tortillas una apoyada sobre la otra y sirve los tacos veganos de coliflor. Sin duda, esta es una de esas recetas perfectas para cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar o para servir a visitas inesperadas. Más recetas sencillas y deliciosas en mi blog Vegspiration.",fb7a66a0-c9f0-4029-b739-958a7dd8abbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-bacalao-con-masa-quebrada-70248.html,300 gramos de harina de trigo 130 gramos de mantequilla blanda 3 cucharadas soperas de agua 1 pizca de sal 1 yema para pincelar 600 gramos de bacalao desalado 400 gramos de verduras variadas 2 cucharadas soperas de mantequilla ½ taza de queso mozzarella rallado 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 leche (300 ml) 2 cucharadas soperas de maicena 1 cucharada sopera de mantequilla 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Empezamos la receta de empanada de bacalao por prepara la masa quebrada. Para ello, mezclamos en un bol la harina con la mantequilla, el agua y la sal. Amasamos con las manos hasta obtener una masa consistente, formamos una bola, la envolvemos con papel film y la dejamos reposar en la nevera durante 20 minutos. Para hacer una versión sin gluten, no te pierdas la receta de masa quebrada sin gluten. 2 Mientras reposa la masa de la empanada de bacalao, cocinamos el pescado en agua con la hoja de laurel durante 15-20 minutos. Cuando esté listo, lo retiramos, colamos, dejamos que se enfríe y lo desmenuzamos quitando la piel y las espinas. 3 Al mismo tiempo que tenemos el bacalao cociéndose, ponemos una sartén al fuego con la mantequilla. Una vez fundida, agregamos las verduras picadas, sazonamos con sal y pimienta, revolvemos y tapamos. Cocinamos las verduras con mantequilla durante 5-10 minutos. Luego, retiramos la tapa y cocinamos un minuto más, revomiendo. 4 Pasado el tiempo de reposo, retiramos la masa del frigorífico y volvemos a amasar ligeramente. Reservamos 1/3 de masa y el resto lo estiramos con un rodillo para cubrir el fondo y las paredes de un molde redondo de unos 25 cm de diámetro. Pinchamos la base con un tenedor y horneamos a 180 ºC durante 10 minutos. Truco: Si forras el molde con papel de hornear, retirarás la empanada de bacalao una vez hecha más fácilmente. 5 Para terminar de preparar el relleno de la empanada de bacalao con masa quebrada, elaboramos la salsa bechamel. Así, disolvemos la maicena en la leche y la colocamos en una sartén con la mantequilla. Removemos constantemente para que espese, durante 10 minutos, y sazonamos al gusto con nuez moscada, sal y pimienta. 6 Ahora solo nos queda mezclar el bacalao desmenuzado con las verduras, el queso y la salsa bechamel. Mezclamos bien el relleno de la empanada, probamos y ajustamos el sabor con sal y pimienta si es necesario. 7 Retiramos la masa del horno cuando haya pasado el tiempo y dejamos templar un poco. Luego, vertemos el relleno y lo distribuimos de manera uniforme con ayuda de una espátula o cuchara. 8 Cogemos la masa que habíamos reservado y la extendemos con el rodillo hasta alcanzar el mismo diámetro que el molde. Luego, cubrimos el relleno con esta masa, la ajustamos y cerramos la empanada. Hacemos unos cortes en el centro para evitar que leude durante la cocción. 9 Pincelamos la superficie de la empanada de bacalao con la yema batida y horneamos a 180 ºC durante 50-60 minutos, o hasta que esté dorada, tal y como se observa en la fotografía. 10 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta deliciosa empanada de bacalao con bechamel durante la cena o a modo de entrante/aperitivo. Como nosotros hemos hecho todo el proceso casero, es un tanto más laborioso y largo, de manera que si prefieres hacer una empanada de bacalao con masa quebrada más rápido, siempre puedes comprar la masa ya hecha e ir directamente a la preparación del relleno. En cualquier caso, ¡no olvides dejar tu comentario! Como esta receta es de inspiración brasileña y portuguesa, puedes acompañarla con estas opciones:Limonada brasileñaSerradura portuguesa",691f91ed-9bbe-47a0-94b4-e5a6bf6b7a2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-esparragos-trigueros-70222.html,1 lámina de hojaldre 8 espárragos verdes ⅓ taza de hummus 1 trozo de queso vegano u otro 4 hojas de kale 1 puñado de nueces,"1 Estira un poco la masa de hojaldre con un rodillo y córtala en cuadrados. 2 En el centro de cada cuadrado de masa coloca en diagonal una cucharada de crema de hummus. Encima coloca trocitos o láminas de queso. Yo he utilizado un queso vegano, pero puedes usar el queso que más te guste. Si deseas preparar un queso vegano casero para esta receta, visita mi perfil de RecetasGratis para ver las recetas. Truco: Utiliza un queso que se derrita al horno para potenciar el sabor del relleno del hojaldre de espárragos verdes. 3 Corta cada espárrago por la mitad y trocea las hojas de kale en trozos medianos. 4 Envuelve cada trozo de espárrago en kale y coloca los espárragos envueltos encima del queso. Coloca algunas nueces troceadas por encima. 5 Cierra los saquitos de hojaldre de espárragos y queso llevando los bordes sin relleno hacia arriba y apretando la masa con los dedos para que se pegue. 6 Precalienta el horno a 180 grados y colócalos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal o sulfurizado. Hornea el hojaldre relleno de espárragos trigueros a 180 ºC durante 20 minutos hasta que la masa se dore.¿Buscas otras ideas para obtener recetas fáciles pero originales? Pues échale un visatzo a mi blog Vegspiration.",bf664e5a-8174-4257-a1ae-fc71b786b67d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-remolacha-salado-70098.html,2 remolachas cocidas pequeñas 2 cebollitas francesas 1 manzana verde (tipo Granny Smith) 100 gramos de salmón ahumado 20 frambuesas 2 cucharadas soperas de vinagre de frambuesa o manzana 1 pizca de pimienta negra recién molida 16 rebanadas de pan de molde sin corteza 250 queso crema tipo Philadelphia 1 puñado de canónigos para decorar,"1 Vamos a empezar troceando una y media de las remolachas junto con las cebollitas francesas, la manzana verde pelada y despepitada, el salmón ahumado (dejaremos alguna lonchita para decorar), y cinco de las frambuesas. 2 Ponemos todo en un bol, añadimos el vinagre y un poco de pimienta, mezclamos bien y reservamos en la nevera. 3 Troceamos la mitad de la remolacha que nos quedaba, añadimos el queso crema y trituramos con la batidora. Vertemos más o menos la mitad de esta crema a la mezcla de manzana y remolacha y mezclamos bien. La otra mitad la reservaremos en la nevera para que tome un poco de cuerpo y después adornar el pastel salado de remolacha. Guardamos también la mezcla de remolacha y manzana en la nevera igualmente. 4 Mientras tanto, seguiremos con la preparación de nuestro pastel salado con pan de molde y remolacha. Quitamos un trozo de las esquinas de pan de molde para darle una forma redondeada al pastel, aunque también podemos hacer un pastel rectangular, esto es opcional. La fotografía os ayudará para ver cómo lo vamos a hacer redondeado. 5 Ponemos cuatro rebanadas juntas de pan de molde haciendo que casen las esquinas y cortamos por la mitad. Hacemos lo mismo con las restantes. 6 Es momento del relleno por lo que sacaremos la mezcla de la nevera y hacemos sándwich con las mitades de pan de molde. 7 Vamos poniendo en un plato de presentación los sándwich de dos en dos, uno encima del otro e id formando la tarta de remolacha y queso. 8 Sacamos la crema de queso con la remolacha y cubrimos la tarta con esta mezcla. Guardamos en la nevera para que tome cuerpo. 9 Poco antes de servir decoraremos con las lonchas reservadas de salmón ahumado, con las frambuesas restantes y con las hojas de canónigos. Reservaremos en la envera hasta su consumo. 10 Cortar en porciones para servir el pastel de remolacha salado, primero los sándwiches de arriba y luego los de abajo. Si te apetece conocer más recetas originales, te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",931eb625-b239-435f-a479-c64d91f354e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-con-masa-quebrada-70157.html,1 lámina de masa quebrada preparada 1 pechuga de pollo o pavo cortado en trozos 1 puerro picado 3 cucharadas soperas de pasta salsa o tomate 1 taza de queso rallado 1 cucharada sopera de aceite de oliva Pimienta negra al gusto Sal al gusto,"1 Lleva al fuego una sartén con el aceite de oliva y saltea los puerros hasta que se ablanden. 2 A continuación añade el pollo cortado y sazona con sal y pimienta. Cocina el relleno de empanada con masa quebrada hasta que el pollo esté hecho bien hecho removiendo de vez en cuando. Luego agrega la salsa de tomate, revolver y apagar el fuego. Truco: Modera la cantidad de sal porque, en general, las salsas de tomate son compradas y no caseras, y ya contienen bastante. 3 Estira la masa quebrada en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado y coloca el relleno de pollo en una de las mitades sin llegar a los bordes. Entonces espolvorea por encima con el queso rallado.Si no quieres comprarla puedes prepara tú mismo en casa esta receta de masa quebrada para empanada o para quiche. 4 Dobla la masa quebrada para empanada sobre el relleno y sella los bordes como se muestra en la fotografía. Hornea la empanada de pollo con masa quebrada habiéndolo precalentado a 200 °C durante 15 minutos o hasta que esté dorada. Truco: Puedes pintar la masa con huevo batido para que se vea más brillante y dorada después del horneado. 5 Sirve la empanada de pollo con masa quebrada fácil y rápida de hacer una vez se enfríe un poco. Disfrútala acompañada de una ensalada de apio, tomate y aguacate por ejemplo para completar tu menú.",767e7a0f-b2d2-48b3-b0ec-fa384539893c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-veganas-70092.html,4 tortillas de trigo ½ taza de quinoa 1 taza de garbanzos cocidos ¼ taza de maíz 1 cebolla 2 dientes de ajo ¼ pimiento rojo 4 rodajas de calabaza 4 hojas de lechuga 1 manojo de rúcula 1 cucharada sopera de aceite ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra ½ cucharadita de romero ½ cucharadita de tomillo 2 cucharadas soperas de cilantro fresco 2 cucharadas soperas de tahini,"1 Pon la quinoa en un colador y lávala bajo el chorro de agua. Introduce la quinoa en un cazo y cúbrela con una taza de agua. Lleva el agua a ebullición, baja el fuego y cocina la quinoa durante 12-15 minutos hasta que quede blanda. Escurre y reserva. Truco: Siempre hay que agregar el doble de agua que de quinoa, ese es el truco para que quede bien cocida. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados en dados pequeños. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente agrega el pimiento cortado en dados, el maíz, sal y pimienta. Sigue sofriendo la verdura hasta que el pimiento quede blando. Incorpora la quinoa y mézclala con el sofrito. 3 Mientras preparas el sofrito para las fajitas vegetales, coloca las rodajas de calabaza en una bandeja de horno, salpimienta y espolvorea el romero y el tomillo por encima. Echa un chorro de aceite encima de las rodajas y hornéalas 15-20 minutos hasta que queden blandas. 4 Calienta un poco las tortillas de trigo en el horno. Coloca una hoja de lechuga y rúcula sobre cada tortilla. 5 En el centro a lo largo coloca un trozo de calabaza, varias cucharadas de quinoa con el sofrito, varias cucharadas de garbanzos y un poco de cilantro fresco. Encima vierte una cucharadita de tahini y cierra las tortillas de trigo primero doblando el borde inferior y luego los laterales. Puedes marcar las fajitas veganas con quinoa a la plancha para que la tortilla quede crujiente si quieres.No dejes de probar estas fajitas vegetarianas con queso tan ricas o si no, visita mi blog Vegspiration e inspírate para preparar muchas otras recetas veganas.",03501f67-65b2-42b2-83ab-95fad1a84521, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-salchichas-70051.html,"100 g de harina de fuerza 100 ml de leche 1 g de levadura seca El fermento 30 ml de leche 1 huevo 150 g de harina 1 cucharadita de café de sal 20 g de azúcar 20 g de mantequilla 2 g de levadura seca Frankfurt, huevo para pintar y ajonjolí","1 Preparamos el fermento el día antes de hacer las flores de salchichas, dejamos que arranque el levado y lo guardamos en la nevera. 2 Al día siguiente lo ponemos todo en la cubeta de la panificadora o en un bol para hacerlo a mano y lo amasamos todo. Una vez integrados los ingredientes de la masa, hacemos una pausa de 30 minutos. 3 Dejamos que termine el programa de amasado y levado de la masa para poder hacer las flores de salchichas. 4 Ponemos la masa en la mesa de trabajo y sacamos cuatro porciones, las volvemos a amasar y las dejamos reposar 10 minutos más. 5 Ahora iremos cogiendo cada porción para extenderlas con el rodillo, dando forma rectangular, colocar un frankfurt o salchicha y enrollar. 6 Una vez liada la salchicha, sellamos bien los bordes y hacemos unos cortes como para cortar el rollo en rodajas pero sin llegar hasta el fondo. 7 Vamos enredando los cortes como podamos en forma de flor, poniendo siempre la salchicha hacia arriba, tal y como se muestra en la imagen. 8 Dejamos levar las flores de salchichas y, una vez levadas, pintamos con huevo y espolvoreamos con ajonjolí. Horneamos a 240 grados con calor arriba y abajo durante 15 minutos, o hasta que veamos que esté dorada la preparación. ¡Y lista la receta de flores de salchichas! Podemos servirlas con una salsa al gusto, como salsa barbacoa o salsa de yogur.",920b4e16-d0b2-45cc-a0fb-13957c046235, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shiro-etiope-70025.html,½ taza de harina de garbanzos ½ taza de aceite vegetal ½ taza de tomate triturado 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 pizca de guindilla en polvo ¼ cucharadita de jengibre en polvo 1 pizca de clavo 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal 1 pizca de cilantro 1½ tazas de agua (360 mililitros),"1 Calienta una olla con un chorro de aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados, el jengibre fresco y todas las especias durante varios minutos para que suelten el aroma. 2 Añade el resto del aceite y deja que se caliente y se infusione varios minutos. 3 Añade el tomate triturado y mezcla con un batidor manual para incorporar bien los ingredientes. 4 Baja el fuego y poco a poco añade la harina de garbanzos removiendo con las varillas, cocina un par de minutos y agrega el agua. La cantidad indicada en esta receta de crema de garbanzos etíope es orientativa, añádela poco a poco hasta obtener una textura que más te agrade. Puedes dejarla casi líquida o más espesa como una especie de paté o hummus. 5 Una vez integrados los ingredientes pasa la mezcla por la batidora un par de minutos hasta que el shiro de Etiopía quede cremoso. Sirve este puré de garbanzos con especias y cómetelo solo o untado en un trozo de pan injera por ejemplo.Si entras en mi blog Vegspiration podrás encontrar esta y algunas recetas más típicas de la cocina etíope.",bb2c692d-c51e-4734-b129-7533c1459f23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-aromatizada-con-especias-70012.html,110 margarina o mantequilla 1 cebolla pequeña 3 dientes de ajo 1 trozo de raíz de jengibre ½ cucharadita de comino ½ cucharadita de cardamomo 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de nuez moscada 3 hojas de albahaca,"1 Trocea la margarina y colócala en un cazo a fuego bajo. Derrítela por completo y déjala hervir sin que se queme hasta que toda la superficie quede cubierta de espuma blanca. 2 Retira la espuma con una espumadera hasta que quede un líquido dorado transparente. 3 Ahora introduce en el cazo todos los demás ingredientes: la cebolla y el ajo picados en dados pequeños, jengibre rallado o cortado muy finito, comino, cardamomo, orégano, cúrcuma, nuez moscada y las hojas de albahaca.Si quieres probar también mantequilla de sabores no te pierdas esta con ajo y perejil. 4 Cocina la margarina durante 15-20 minutos a fuego bajo removiendo de vez en cuando. 5 Prepara un bol o vaso grande con un paño de cocina limpio para colar la mantequilla especiada. Introduce el contenido del cazo en el paño dejando que todo el liquido se escurra dentro del recipiente. Reserva la parte sólida, puedes aprovecharla para incorporar a algún sofrito o comerla con unas tostadas. 6 Como resultado obtendrás una mantequilla o margarina infusionada y clarificada de color dorado y transparente lista para servir. Verás que untada en un trozo de pan integral esta mantequilla aromatizada con especias sabe a gloria. Te recomiendo que visites mi blog Vegspiration para hacerte con todas mi nuevas y antiguas recetas.",b0029960-430f-427e-a90e-2eed16dedab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-arroz-al-horno-69841.html,2 tazas de arroz cocido (350 gramos) 2 dientes de ajo 1 cebolla 150 setas 5 negras 5 verdes 1 cucharadita de tomillo 5 hojas de albahaca 1 chorro de vino blanco ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite ¼ taza de queso vegano rallado ¼ taza de harina de garbanzos ¼ taza de pan rallado,"1 Pica la cebolla y el ajo, corta las setas en trozos pequeños y corta las aceitunas en rodajas. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo. Añade las setas y las aceitunas y cocina 3-4 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Añade el tomillo, la albahaca, la sal y un chorro de vino. Cocina las setas a fuego medio-alto hasta queden listas y se evapore el vino. 4 Coge un puñado de arroz cocido con las manos. Para esta receta es mejor dejar que el arroz hervido se pase un poquito al cocerse para que se pegue bien. Forma una bolita y aplástala un poco haciendo un huequito en el centro. 5 Coloca una o dos cucharadas de relleno, una pizca de queso rallado vegano y vuelve a hacer la bolita. Puede que necesites un poco más arroz para cerrar la bolita. Repite este paso hasta que se acaben los ingredientes. Truco: Si no puedes encontrar ningún queso vegano puedes prepararlo tú mismo, en mi perfil puedes encontrar varias recetas de quesos veganos. 6 Para rebozar las bolitas de arroz rellenas sin huevo mezcla en un bol la harina de garbanzos con un poco de agua. Añade el agua poco a poco continuamente batiendo con un tenedor hasta que se forme una mezcla liquida con la consistencia de un huevo batido. 7 Pasa cada uno de los bocadillos de arroz relleno por la mezcla de harina de garbanzos y luego por el pan rallado. 8 Calienta el horno a 180 ºC y hornea las bolitas de arroz rebozadas durante 30 minutos (o calienta una sartén con aceite y fríe las bolitas hasta que se doren). 9 Sirve las bolitas de arroz al horno veganas recién hechas. Visita mi blog Vegspiration para encontrar otros aperitivos o tentempiés riquísimos.",6847b33b-67a6-41dd-b364-aadaa7f2341a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-guisantes-congelados-69659.html,1 taza de guisantes congelados 1 cucharada sopera de tahini 2 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharadita de comino en polvo 1 chorro de aceite de oliva ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimentón dulce,"1 Cocina los guisantes en agua hirviendo durante 5-7 minutos hasta que queden blandos para poder preparar la crema de guisantes para untar. 2 Incorpora al vaso de la batidora los guisantes, el tahini, el comino, dos cucharadas de aceite de oliva, la sal, el ajo picado y el zumo de limón. Tritura todos los ingredientes hasta que se incorporen y se forme una crema espesa y homogénea, con la consistencia de un dip de guisantes. 3 Sirve la crema fría de guisantes congelados en un cuenco, vierte un chorro de aceite por encima y espolvorea con pimentón. Puedes acompañar con tostadas, grisines caseros, verduras crudas, etc. Este dip de guisantes es perfecto para picar entre horas o servir a modo de aperitivo. Entra en mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas veganas.",e17305d1-d7b2-460e-a639-ac2add764eec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-pollo-al-ajillo-69399.html,8 dientes de ajos 500 gramos de contramuslos de pollo deshuesado 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 rama de romero 1 mililitro de vino tinto dulce 1 pizca de sal 1 pieza de pimienta negra recién molida 1 lámina de hojaldre 1 huevo batido,"1 Empezaremos aplastando ligeramente los dientes de ajo. Reservamos. 2 Retiramos la piel a los muslos deshuesados, quitamos las partes grasas y cortamos en tiras. Salpimentamos al gusto. 3 Ponemos el aceite en una sartén amplia e incorporamos la ramita de romero lavada y secada, los ajos y las tiras de pollo. Sofreímos durante 10 minutos a fuego fuerte. 4 Incorporamos el vino, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer el pollo al ajillo durante 15 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Mientras tanto, hacemos los hojaldres y precalentamos el horno a 200 ºC. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos por la mitad. Luego, pincelamos una de las mitades con huevo batido y ponemos la otra mitad encima. 6 Cortamos en cuatro partes iguales la masa y marcamos con un cuchillo un rectángulo un poco más pequeño en el centro de cada hojaldre, pero sin llegar a cortar la masa, lo justo para marcarlo. De esta forma, quedará como una especie de recipiente y podremos preparar el hojaldre relleno de pollo. 7 Pincelamos con más huevo batido y horneamos el hojaldre a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos o hasta que esté dorado. Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla. 8 Retiramos el rectángulo central de los hojaldres, justo por donde los habíamos marcado, para dejar un hueco y poder rellenarlos con el pollo al ajillo. 9 Repartimos el pollo al ajillo entre los hojaldres y servimos enseguida. Decoramos si se desea con un poquito de romero fresco. Una receta muy vistosa, rica y fácil. Si os ha gustado la receta, os invito a mi blog, Cakes para ti.",875d6491-4ab3-4ec2-b6a6-4157acabea88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-queso-al-horno-69619.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 paquete de quesitos 1 huevo 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a elaborar las empanadillas rellenas de queso. 2 Ponemos las obleas de empanadillas sobre la base de una mesa y encima colocamos un quesito. Para hacer nuestra propia masa, podemos consultar la receta de masa de empanadas de RecetasGratis. 3 Cerramos las empanadillas ayudándonos con un tenedor para sellar bien los bordes. 4 Ponemos las empanadillas rellenas de queso sobre una bandeja de horno, batimos el huevo y pintamos con una brocha de cocina todas las empanadas. 5 Ponemos semillas de sésamo sobre las empanadillas y las metemos al horno con calor arriba y abajo a 180 ºC. El tiempo depende de cada horno, de manera que tendremos que vigilar para retirarlas cuando estén doradas. 6 Sacamos y servimos calentitas. Estas empanadillas de queso al horno están deliciosas y podemos hacerlas en cualquier momento si ya tenemos la masa lista. Si nos apetece, podemos elaborar una salsa para acompañar, como salsa barbacoa o salsa de yogur. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse. ¡Que aproveche!",950dae29-a5a8-46c1-bea9-98e71a3b5ba1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-salmon-y-puerros-69609.html,200 gramos de harina integral (1⅓ tazas) 85 gramos de mantequilla blanda 50 mililitros de agua 1 cucharada postre de Sal 500 gramos de salmón 1 puerro 2 tomates 4 huevos 1 crema de leche 2 ramas de romero 1 cucharada sopera de aceite de oliva 150 gramos de queso mozzarella rallado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar el quiche de salmón y puerros es cocinar el pescado. Para ello, recomendamos cocinar el salmón al vapor, ya que así conseguimos mantener todas sus propiedades y evitamos que después suelte agua. Añadimos sal y romero, y cocinamos durante 20-30 minutos. Y si quieres saber cómo hacerlo en el microondas, no te pierdas nuestra receta de salmón al vapor en microondas. 2 Mientras se cocina el salmón, preparamos la masa del quiche. Para ello, en un recipiente o un procesador de alimentos, mezclamos la harina con la mantequilla, el agua y la sal hasta obtener una masa homogénea y consistente. Formamos una bola y dejamos reposar en el frigorífico durante 20 minutos. 3 Cuando el salmón esté listo, lo reservamos un momento mientras seguimos con la elaboración del relleno del quiche de salmón y puerros. Así, picamos el puerro finamente y lo salteamos con un chorrito de aceite de oliva. Añadimos el tomate picado sin semillas y seguimos salteando durante un minuto más. Retiramos del fuego. 4 Retiramos la piel del salmón y las espinas, y desmenuzamos la carne en trozos del tamaño deseado. Nosotros hemos optado por trozos medianos, ni muy grandes ni muy pequeños. 5 Retiramos la masa de la nevera, la extendemos con un rodillo y cubrimos la base del molde con ella, ocupando también las paredes. Si sobra, podemos guardarla para elaborar tartaletas rellenas de brócoli por ejemplo. Pinchamos la base con un tenedor y horneamos la masa durante 10 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. 6 Para acabar de preparar el relleno del quiche de salmón y puerros, en un bol batimos los huevos con la crema de leche, añadimos sal y pimienta al gusto. Después, incorporamos el salmón y el sofrito de puerros y tomate para integrar todos los ingredientes. Mezclamos con mucho cuidado para evitar que el salmón se deshaga, ya que queremos que se noten los trozos de pescado. 7 Colocamos el relleno sobre la masa y horneamos el quiche de salmón y puerros durante 30-40 minutos, manteniendo la misma temperatura. 8 Pasado el tiempo de cocción, añadimos el queso rallado y volvemos a hornear para que se derrita y, si nos gusta, se gratine. El tiempo dependerá del resultado final que queramos obtener. 9 ¡Listo! Ya podemos servir nuestro quiche de salmón y queso durante el aperitivo o a modo de cena. Este plato se puede degustar tanto frío como caliente o templado, y se puede acompañar con una ensalada caprese, una ensalada de aguacate..., ¡las posibilidades son infinitas! Si te ha gustado la receta, ¡no dudes en dejar tu comentario!",2bbf844b-bdb8-4617-85a4-7c66a0062588, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-humita-y-espinaca-69426.html,Masa de hojaldre Humita casera 1 atado de espinaca hervida 2 huevos Media taza de avena Mix de semillas,"1 Para hacer la humita casera, rehogar una cebolla y un pimiento morrón, agregar granos de choclo al gusto y, luego de unos minutos, añadir unas cucharadas de harina y remover un poco. Por último, incorporar leche hasta formar una pasta cremosa. Condimentar al gusto. 2 A la espinaca hervida (mejor así, con vapor) y picada a groso modo, le añadimos media taza de avena y un puñado de semillas. Eso sí, es mejor procesar ambas cosas antes de mezclarlas para que el relleno quede mejor. Aunque no lo creas, esto le dará a la espinaca una cremosidad como si le hubieras puesto salsa blanca. Condimentar a gusto. 3 Batir los dos huevos y añadir al relleno de espinaca, separando una parte para pintar la masa. Luego, estirar una lámina de hojaldre, distribuir la humita y sobre ella la espinaca, tapar con otra lámina de masa, cerrar los bordes con un tenedor y pintar. 4 Cocinar 25 minutos en horno moderado (unos 180 ºC) y ¡disfrutar! Esta tarta de humita y espinaca está deliciosa.",73ae8828-3df4-4ddf-8e2d-a7c600600f43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-bacon-69358.html,"1 lámina de masa brisa, quebrada o de hojaldre 200 gramos de bacon, beicon o tocineta 1 cebolla 2 ajos 1 brócoli entero 150 queso rallado para gratinar (tipo emmental en mi caso) 500 mililitros de nata líquida 3 huevos Aceite de oliva o mantequilla (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida","1 Lava bien el brócoli bajo el agua del grifo y trocéalo en ramilletes pequeñitos con las manos o con un cuchillo . Aparte, lleva una olla con abundante agua y una pizca de sal a ebullición. 2 Cuando el agua hierva, cuece el brócoli unos 3-5 minutos aproximadamente desde el momento en que vuelva a hervir el agua una vez lo hayas echado en la olla. Después escurre y reserva mientras se enfría. 3 Trocea el bacon en tiras pequeñas o cuadraditos y dóralo en una sartén sin nada de aceite ya que él mismo soltará bastante. 4 Mientras tanto pela y pica la cebolla y los ajos para hacer el sofrito de la quiche de bacon y brócoli. 5 Saca el bacon cuando esté bien frito escurriendo el aceite y agrega la cebolla y los ajos a la misma sartén. Póchalos bien hasta dorarlos completamente. Luego mezcla el sofrito con el bacon y el brócoli y reserva. Truco: Si ves que lo necesita añade un pelín de aceite de oliva o de mantequilla al sofrito. No hace falta añadir sal porque el beicon ya lo está. 6 En un bol o plato aparte, bate los huevos y mézclalos con la nata, una pizca de sal y pimienta molida al gusto. Además, precalienta el horno a 200 ºC. 7 Coge la lámina de masa que hayas escogido para tu quiche de brócoli y bacon, extiéndela sobre un molde correspondiente procurando cubrir también los bordes hasta arriba y pincha la base con un tenedor varias veces. Así evitaremos que la base de la masa para quiche se quiebre durante el horneado. 8 Vierte el relleno de bacon, cebolla y ajo por encima repartiéndolo de manera uniforme y por encima, espolvorea el queso rallado homogéneamente también. 9 Vierte los huevos batidos con nata por encima con cuidado de que no se desborde el relleno de la quiche de bacon y brócoli y hornéala durante una media hora aproximadamente con calor arriba y abajo y tapada con trozo de papel de aluminio para que no se queme la parte superior. 10 Pasados los 30 minutos, destápala y deja que se dore por arriba unos 10 minutos más o hasta que se gratine bien. 11 Sirve la quiche de brócoli y bacon recién hecha y córtala en porciones. Prueba también la quiche de brócoli y atún o la quiche de brócoli y jamón de pavo si eres fan de esta rica y nutritiva verdura.",07568a83-9cfb-46d0-b98b-b77d0af14209, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-con-harina-de-avena-69109.html,1 taza de harina de avena integral 100 mililitros de agua caliente 1 cucharada postre de sal (rasa) 1 cucharada sopera de mantequilla pollo desmenuzado frito o hervido al gusto crema de queso o queso light al gusto 1 huevo batido para pintar,"1 Mezcla la mantequilla y la sal con el agua caliente hasta integrar completamente. 2 Añade la harina y mezcla la masa de empanada de avena con las manos hasta homogeneizar. Para no ensuciarte las manos y con contaminar la masa ponte unos guantes de cocina mejor. Truco: Si la masa de las empanadillas fitness está demasiado líquida añade un poco más de harina de avena integral. 3 Estira la masa de empanada de avena, estírala y córtala en círculos. Puedes utilizar moldes engrasados o de silicona para formar las empanadillas o directamente rellenarlas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Truco: Incluso puedes utilizar moldes para magdalenas o muffins si quieres. Tan solo tendrás que apretarlos de los extremos superiores para cerrar la empanada fit. 4 Coloca el relleno de pollo frito desmenuzado dentro de las empanadillas de avena y añade la crema de queso o el queso rallado light. Luego hornéalas hasta que estén doradas (con el horno precalentado a 180 °C durante unos 20 minutos). Truco: Pincelar la masa de avena con un poco de huevo batido para hacerla más apetecible y brillante. 5 Una vez horneadas ya podrás degustar estas empanadillas con harina de avena de pollo y queso integrales tan sabrosas y fáciles de hacer.No te olvides de probar otras recetas de empanadillas con harina de diferentes tipos si no quieres o puedes usar la de trigo:Empanadas de quinoaEmpanada de plátano maduroEmpanadillas de atún sin glutenEmpanadas de yuca con polloMasa para empanadas sin gluten",a696171b-0891-48e0-9481-e68d97d58b21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samosas-de-verduras-con-pasta-filo-69015.html,1 paquete de masa filo 3 patatas 1 cebolla 1 taza de guisantes congelados 1 cucharadita de garam masala 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de curry en polvo 1 cucharadita de cúrcuma 1 chorro de zumo de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de cilantro fresco picado,"1 Cuece las patatas en agua hirviendo hasta que queden blandas, pélalas y córtalas en trozos pequeños. Cuece también los guisantes hasta que estén blandos, resérvalos. 2 Pica la cebolla y sofríela en una sartén con aceite caliente hasta que empiece a dorarse ligeramente. A continuación, añade todas las especias a la sartén, remueve y tuéstalas hasta que empiecen a soltar el aroma para poder seguir con el relleno de las samosas de verduras. 3 Incorpora a la sartén los guisantes y las patatas, añade un poco de sal y un chorro de zumo de limón. Cocina el relleno durante varios minutos removiendo para que no se pegue. Deja el relleno de las samosas vegetales reposar y enfriarse. Cuando este frío, añade el cilantro fresco picado y remueve. 4 Coge cada lámina de masa filo y córtala en 3 tiras. Coloca una cucharada de relleno en el extremo inferior de cada tira de masa y empieza a envolver llevando la esquina derecha al borde lateral izquierdo. 5 Después dobla la masa hacia arriba y repite el paso llevando, ahora, la esquina izquierda al borde lateral derecho y dobla la masa hacia arriba. Repite hasta que se acabe la masa así mismo creando un triángulo. Moja el extremo superior con un poco de agua para que la masa se pegue bien y no se abra la samosa de verduras con pasta filo. 6 Calienta el aceite en una sartén o precalienta el horno a 180 grados. Fríe las samosas por ambos lados hasta que se doren u hornéalas durante 10 minutos hasta que queden crujientes. Disfruta de esta receta de samosas de verduras con pasta filo acompañadas de una deliciosa salsa de tomate, con salsa raita o la que más te guste. En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas vegetarianas y veganas.",1b98f7b4-0c3e-4251-92ac-ecc525401663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-queso-crema-con-tomate-y-albahaca-68734.html,2 puñados de rúcula 3 ramas de albahaca 6 huevos 6 cucharadas soperas de nata para montar (crema de leche) 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 6 cucharadas soperas de harina 3 cucharaditas de levadura química 1 gota de colorante alimenticio verde 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 pizca de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 bola de mozzarella 200 gramos de queso crema tipo Philadelphia,"1 Primero, vamos a trocear finamente tanto la rúcula como la albahaca con un cuchillo de cocina bien afilado. Reservamos. 2 Separamos las yemas de las claras de huevo y poner en un bol amplio las yemas junto con las cucharadas de nata y de aceite de oliva. Añadimos un poco de sal y pimienta negra recién molida y batimos con un batidor manual. 3 Unimos la harina con la levadura y tamizamos encima de la mezcla de huevos, nata y aceite. Mezclamos bien con una espátula. Reservamos para seguir con la preparación del rollo de queso crema. 4 Con unas varillas eléctricas, montamos las claras de huevo junto con una pizca de sal hasta formar picos. Mezclamos las claras montadas con la preparación anterior haciendo movimientos suaves y envolventes con ayuda de una espátula. 5 Dividimos la pasta en dos, incorporamos cada una en un bol pequeño, donde añadiremos la rúcula y la albahaca picada a uno de los boles, junto a una gota de colorante alimenticio verde. Mezclamos bien pero de forma suave. En el otro bol, añadiremos el tomate frito y un poquito de pimentón dulce. Mezclamos suavemente. 6 Precalentamos el horno a 180 ºC. Forramos una bandeja con papel de horno y, en un extremo, ponemos una capa de mezcla de masa de tomate y pimentón. Al lado, una capa de mezcla de masa de albahaca y rúcula. Seguid al lado con otra capa de tomate y, por último, una de rúcula como se indica en la fotografía. Horneamos el rollo de verduras a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 10 minutos. 7 Cuando esté, humedecemos un paño de cocina y ponemos encima el papel de horno y la plancha del bizcocho salado ya cuajado. Enrollamos rápidamente en el paño de cocina para que coja la forma de tronco deseada y dejamos enfriar por completo en él. 8 Escurrimos bien la bola de mozzarella y trituramos junto con el queso crema, un poco de sal y pimienta. Dejamos que compacte en la nevera. 9 Una vez frío tanto la plancha de bizcocho como el relleno de quesos, retiramos el paño de cocina y el papel de horno y rellenamos con ayuda de una espátula el tronco con la crema de los dos quesos. Volvemos a enrollar, envolvemos en papel film y reservamos en la nevera al menos 1 hora. 10 Servimos el rollo de queso crema con tomate y albahaca cortado en rodajas. Al día siguiente aún estará más rico que recién hecho y la presencia es espectacular debido a los colores. Puedes decorarlo con rúcula por encima y acompañarlo con una salsa. Y si buscas más recetas para servir un aperitivo completo, no te pierdas el pastel salado de chorizo y las croquetas de pollo.Si te ha gustado la receta, te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",5d9eb674-d4e2-4d58-80c9-721edae17c43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-verduras-con-pasta-filo-68755.html,10 láminas de pasta filo para rollitos de primavera 1 cebolla 1 zanahoria 1 tomate 1 trozo de apio 2 dientes de ajo ½ pimiento verde ½ pimiento rojo 5 aceitunas 1 aguacate 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de sal,"1 Corta la cebolla y los pimientos en juliana, ralla el apio y el ajo, corta el tomate en dados pequeños, ralla la zanahoria, corta las aceitunas en rodajas y el aguacate en gajos. Mezcla toda la verdura en un bol con un poco de sal y de comino. 2 Abre el papel de rollitos y coloca varias cucharadas de relleno en el borde inferior. Luego, pon encima un gajo de aguacate, dobla los laterales y enrolla la masa. Si haces tu propia pasta filo o la que has comprado se vende en láminas grandes, deberás cortar círculos del tamaño que quieras que sean tus rollitos de verduras. 3 Para sellar los rollitos de primavera vegetarianos, moja el borde superior con un pincel con un poco de agua y cierra bien. Repite el paso con las demás láminas. 4 Calienta una sartén con aceite y fríe los rollitos de verduras por todos lados hasta que se doren y queden crujientes. 5 Sirve los rollitos de verduras con pasta filo con arroz blanco u otra guarnición, o con tu salsa favorita. Como apunte, la salsa agridulce le da un toque delicioso. Pásate por mi blog, Vegspiration, y descubre todo mi recetario vegetariano y vegano.",1385fd11-9a39-4653-b93a-260d668cf0c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-espinacas-y-queso-68693.html,1 paquete de espinacas congeladas o frescas 3 unidades de huevos 200 mililitros de leche evaporada 4 cucharadas soperas de queso batido bajo en grasa 100 gramos de queso rallado (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes para elaborar el pastel de espinacas sin masa más rápido. 2 Ponemos a cocinar las espinacas. Si son frescas las salteamos un poco en la sartén con un poquito de aceite. 3 En un bol ponemos los 3 huevos, la leche evaporada y el queso batido, y lo removemos para seguir con la receta de la tarta de espinacas y queso light. 4 Ponemos queso rallado, sal y pimienta, y seguimos mezclando. La cantidad del queso a vuestro gusto. 5 Lo trituramos todo con la batidora eléctrica para obtener una masa homogénea. 6 Escurrimos bien las espinacas y las añadimos poco a poco a la mezcla del bol. La cantidad también será al gusto. 7 Agregamos toda la mezcla en un molde apto para el horno; yo utilicé uno de silicona. Ponemos un poco más de queso rallado por encima si queremos que el pastel de espinacas y queso quede gratinado. 8 Horneamos la tarta de espinacas y queso a 180 ºC, poniendo la bandeja en medio del horno con calor arriba y abajo. En función del tipo de horno, tardará unos 20-30 minutos en hacerse. 9 Cuando esté dorado el pastel por arriba, sacamos y comprobamos si también está hecho por dentro. Si es así, lo retiramos del horno y dejamos que se temple. ¡Y listo para comer! Este pastel de espinacas sin masa es muy fácil de hacer y rápido, y resulta ideal para la cena o para acompañar una ensalada verde, un plato de carne como costillas adobadas o uno de pescado, por ejemplo. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",f4cda592-c5a5-4858-b685-e7b6fe30b85e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-cacao-68702.html,300 gramos de calabaza 6 dátiles 3 cucharadas soperas de cacao puro 3 cucharadas soperas de leche de almendra ½ cucharadita de extracto de vainilla,"1 Cocina la calabaza al horno o hervida hasta que esté muy tierna y blanda. Déjala enfriar. 2 Remoja los dátiles en agua emplada durante 15 minutos. Escúrrelos y córtalos en trozos. 3 Introduce en el vaso de la batidora la calabaza, los dátiles, el cacao, la vainilla y la leche de almendras sin azúcar. 4 Tritura los ingredientes hasta que quede una crema suave y homogénea sin grumos. 5 Guarda la crema de cacao y calabaza en un tarro en la nevera. ¡Verás lo buena que está!En mi blog Vegspiration descubrirás muchísimas más recetas de cremas veganas para untar. Truco: Si añades un puñado de avellanas a la crema conseguirás hacer la receta de nocilla o nutella de calabaza casera.",c7724ae6-796b-41f8-bcbc-870745322f23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-casera-con-nata-68598.html,1 litro de nata para montar o crema de leche para postres (35% mínimo de materia grasa) 1 pizca de sal al gusto (opcional) 1 puñado de hierbas aromáticas (opcional),"1 Coloca la nata para montar en un bol o recipiente hondo o en el vaso de la batidora y empieza a batirla con unas varillas eléctricas empezando por una velocidad baja. Truco: Mantén la nata para montar en la nevera para que esté bien fría cuando vayas a empezar a hacer la mantequilla casera. 2 Después unos 5 minutos o así verás que la nata se empieza a montar. Es el momento entonces de subir la velocidad de la batidora o túrmix al máximo. Truco: Aségurate de comprar nata para montar y no nata líquida para cocinar ya que tienen diferente composición nutricional. 3 Una vez que esté montada sigue batiéndola, entonces la nata cambiará su textura y parecerá que se empieza a cortar, es decir, se formarán como trocitos sólidos amarillentos por un lado y por otro, aparecerá un líquido blanquecino que es el suero de la leche. En este punto sigue batiendo a velocidad baja (para que no te salpique) hasta que se separe completamente el suero de la mantequilla casera, que tarda entre unos 4 y 10 minutos dependiendo de la temperatura de la nata. Truco: Si quieres añadirle un poco de sal o hierbas aromáticas a tu receta de mantequilla casera este es el momento porque está blanda y maleable. 4 Par separar el suero de la leche de la mantequilla en sí hay varias opciones:Puedes coger la mantequilla echa una bola, envolverla en una gasa o paño limpio y escurrirla bien apretando todo lo que puedas para que suelte todo el líquido que quede.Puedes escurrir el suero del recipiente o vaso de la batidora dejando solo la mantequilla, añadir agua bien fría, batir 2 o 3 veces, desechar esa agua y volver a poner más de nuevo, y repetir este proceso hasta que el agua salga transparente en lugar de blanquecina.Puedes coger la mantequilla echa una bola, introducirla en un recipiente con agua y hielo, ""lavarla"" apretando con las manos para que suelte todo el suero posible que haya quedado y repetir el proceso cambiando el agua hasta que no salga blanquecina sino transparente. 5 Una vez separada bien la mantequilla del suero de la leche, tan solo tienes que secarla bien con papel absorbente para eliminar toda la humedad posible, guardarla en un recipiente o tarro hermético con la forma deseada (o envolverla bien en papel film) y meter la mantequilla casera con nata en la nevera o frigorífico para que se conserve bien. Truco: Con 1 litro de nata para montar obtendrás entre 350 y 400 gramos de mantequilla casera.",6bbfe65d-6482-4332-b227-e2e55852086c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-de-atun-venezolano-68475.html,1 tarro de encurtidos (botella pequeña) 1 pimiento rojo 125 gramos de zanahoria 250 gramos de coliflor 250 gramos de cebolla blanca 3 latas de atún (en aceite) 10 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 tarro de salsa de tomate (mediano) ½ cucharadita de azúcar ½ cucharadita de sal,"1 Vacía el frasco pequeño de encurtidos y escurre los vegetales. Separa lo sólido de lo líquido. Reserva ambos por separado. 2 Lava y pica la cebolla y el pimiento (pimentón) estilo juliana. Mientras que la zanahoria córtala en cubos. 3 Lava y corta la coliflor procurando separarla en partes. Cada arbolito del vegetal, debe poseer el tamaño de un bocado. 4 Deposita dentro de una cazuela los arbolitos de coliflor. Hierve con suficiente agua y añade 1/2 cucharadita de azúcar y 1/2 de sal. Espera 10 minutos antes de retirar del fuego. Posteriormente, escurre muy bien y reserva. 5 Abre las 3 latas de atún y escurre el aceite. Reserva el pescado. 6 Saltea la zanahoria en una sartén, durante 8 minutos aproximadamente. Después, retira y deja enfriar a temperatura ambiente. 7 Agrega aceite a otra sárten o la misma donde cocinaste las zanahorias pero debes lavarla antes. Espera hasta que el aceite este caliente pero no humeante y saltea las cebollas. Tapa y deja cocinar por 5 minutos más a fuego medio-bajo. 8 A continuación, agrega el pimiento y espera hasta que esté tierno. 9 Añade a la preparación la coliflor, la zanahoria, el atún, la salsa de tomate y 4 cucharadas del vinagre del encurtido. Espera 15 minutos y aplica fuego medio. Remueve y mezcla muy bien todos los ingredientes de antipasto venezolano de atún. Truco: Te recomiendo utilizar una sartén grande pero si no la posees en el momento, puedes pasar la preparación a un cazo grande, como en mí caso. 10 El antipasto de atún venezolano se puede servir frío o caliente, todo depende de tu gusto. Puedes degustarlo acompañado de pan tostado, galletas saladas, arroz, puré de verduras, pasta (fría o caliente), pasta rellena (canelones, pasticho y otros) papas, verduras, casabe, yuca, tostones (patacones), batata o utilizarlo para rellenar bocatas. ¡El antipasto caribeño! 11 El antispasto de atún venezolano es tan versátil que podrás resolver picoteos, almuerzos rápidos o cenas con invitados inesperados sin complicaciones.¿Te animas a degustar esta maravillosa alternativa culinaria? Si es así deja tus comentarios y una foto de este platillo, nos encantará compartir tu experiencia.",84be25e6-29a1-43df-8a0d-7aa3b1d127e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cacahuete-casera-sin-azucar-68335.html,3 tazas de cacahuetes sin sal (tostados o no) 1 cucharadita de sal (opcional),"1 Si los cacahuetes no son tostados, como los míos, los ponemos en una bandeja para horno y los tostamos unos 10 minutos (según la temperatura que pongáis), removiendo de vez en cuando para que se horneen todos por igual. Cuando estén con un color dorado a nuestro gusto y desprendan ese olor delicioso tan característico, los sacamos del horno y los dejamos enfriar en un bol. 2 Cuando se hayan atemperado, los ponemos en un procesador de alimentos para seguir con la elaboración de la crema de cacahuete casera. 3 Esta receta es muy fácil pero hay que tener un poco de paciencia. Cuando encendamos el procesador, los cacahuetes pasarán por varias fases. Primero serán triturados y parecerá que vamos a obtener una especie de harina gruesa. No os preocupéis. Hay que esperar. Poco a poco irán soltando el aceite y a estar más húmedos. Se irá formando una pasta que con el tiempo se hará más fluida. Esperaremos hasta obtener la consistencia que nos guste. 4 Cuando empecemos a ver que la consistencia se acerca a la deseada, a la que nos gusta, añadimos la sal y seguimos batiendo la mantequilla de cacahuete. 5 ¡Y ya está! Cuando lleguemos a las consistencia que nos guste paramos el procesador y pasamos la mantequilla a un frasco. Esperaremos a que se enfríe bien para cerrar del todo el tarro. Y ya podemos disfrutar de esta deliciosa crema de cacahuete casera sin azúcar y de una forma sana y apta para veganos. Más económica, más sostenible y más deliciosa. ¡No se puede pedir más! Podemos emplearla para desayunar o para preparar deliciosos postres, como un bizcocho de limón relleno con esta mantequilla. No olvidéis visitar mi blog Mins Cocina para conocer todas mis recetas.",d0543d29-e641-47cd-9798-33c9443a7598, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-de-atun-y-maiz-32135.html,1 lata de atún escurrido 1 lata de palmitos 1 puñado de mozzarella a dados 4 unidades de tomates a dados 1 puñado de pickles o encurtidos 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 chorro de vinagre 1 lata de maíz escurrido,"1 Mezclar todos los ingredientes en un bol con una cuchara. Lo puedes ir mezclando por el orden que aparecen en la lista de ingredientes o todo a la vez, como prefieras. 2 Llevar el antipasto de atún y vegetales a la heladera 1 hora. 3 Servir el antipasto de atún y maíz fresco pasado ese tiempo y acompañar de unas galletas de aceite saladas.No te pierdas tampoco el antipasto de atún venezolano para probar otra versión riquísima de esta receta.",9204c775-1e90-412e-a8fa-73e33033e9b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-y-huevo-duro-67805.html,2 huevos 300 gramos de pollo asado 75 gramos de harina 800 mililitros de leche fría 3 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 75 gramos de harina 3 huevos 300 gramos de pan rallado,"1 Ponemos a cocer los dos huevos al fuego cubiertos de agua durante 10 minutos a partir del momento de su ebullición. Dejamos enfriar refrescando con agua fría una vez cocidos. 2 Troceamos con unas tijeras los restos de pollo asado y pelamos y picamos igualmente los huevos cocidos. 3 Ahora, vamos a preparar la bechamel para las croquetas de pollo y huevo. Para ello, ponemos las tres cucharadas de aceite en una sartén amplia y, cuando esté caliente, añadimos la harina poco a poco mientras vamos removiendo con unas varillas para que no haga grumos. Dejamos cocer la harina unos minutos. Truco: Utiliza preferiblemente unas varillas de silicona, así no rallarás la sartén. 4 Vamos añadiendo la leche poco a poco y mientras vamos moviendo con las varillas para que no se hagan grumos. Es mejor ir espesando desde el primer momento e incorporar la leche poco a poco, dejar que vaya espesando y volver a añadir más leche. Así, hasta acabar con toda la leche. Truco: Puedes utilizar leche desnatada. 5 Incorporamos un poco de sal y rallamos un poco de nuez moscada; probamos y añadimos más sal y nuez moscada si es necesario. Truco: ¿Se te han hecho grumos en la bechamel? No te desanimes, pon la bechamel en un vaso de la batidora, tritura y vuelve a poner la crema al fuego, remueve con unas varillas hasta que espese y ya la tendrás lista, fina y sin grumos. 6 Una vez espesa la bechamel, añadimos los restos de pollo asado. Integramos bien con una espátula y dejamos cocer un par de minutos, removiendo sin parar. 7 Apagamos el fuego, incorporamos los huevos troceados y removemos hasta que queden bien integrados a la bechamel y al pollo. 8 Pasamos la mezcla a otro bol, cubrimos con un papel film transparente procurando que el papel toque la masa de las croquetas de pollo y huevo. Dejamos enfriar y pasamos el bol a la nevera para que se enfríe bien; en una o dos horas estará listo el relleno (también lo puedes dejar toda una noche). 9 Una vez que la masa se haya compactado, la sacamos de la nevera y retiramos el papel film. Luego, cogemos pequeñas porciones, bien con las manos o con dos cucharas, y les damos forma de croqueta. 10 Este es el mejor momento para congelar las croquetas si no se van a consumir todas. Yo suelo envolverlas individualmente en papel film, las guardo en una bolsa y al congelador.Aunque son muchas las personas que las congelan ya con el empanado, es preferible no hacerlo y congelarlas así. El rebozado queda mucho más crujiente si se pone en el momento. Si se congela con él, no quedarán crujientes y el rebozado se habrá reblandecido. 11 Ponemos aceite abundante para freír las croquetas de pollo y huevo. Mientras, aprovechamos para pasar por un poco de harina las croquetas caseras. Truco: Si las habéis congelado previamente, no hará falta descongelarlas. Se puede hacer el mismo proceso para su rebozado. 12 Batimos los huevos ligeramente y pasamos las croquetas enharinadas por ellos. 13 Y por último, por pan rallado. Después, freímos las croquetas de pollo caseras, procurando no poner muchas a la vez para que queden doradas y crujientes. 14 Las retiramos y ponemos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Servimos las croquetas de pollo y huevo duro enseguida. 15 No tenéis más que seguir los pasos para que os queden unas croquetas de pollo crujientes por fuera y cremosas por dentro. Si os ha gustado la receta os animo a que descubráis mi blog Cakes para ti.",2f06d55e-bf4f-48b3-903a-6d97a13ace69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-para-canelones-68047.html,250 gramos de harina de trigo o maicena 2 huevos 1 cucharada postre de aceite vegetal 1 pizca de sal 300 mililitros de leche o bebida vegetal 1 trozo de mantequilla,"1 Casca los huevos en un bol o vaso de túrmix/batidora eléctrica. 2 Agrega la sal, el aceite y la mitad de la leche, y bate lo huevos. 3 Añade la harina y el resto de la leche poco a poco mientras bates de nuevo hasta conseguir una masa de crepes fina y homogénea. Truco: Puedes mezclar la masa con unas varillas de cocina, pero asegúrate de que no quedan grumos. 4 Tapa la masa de las tortitas caseras caseras o filloas para canelones con papel film, mientras preparas el relleno para canelones que prefieras. Si ya lo tienes preparado, puedes empezar a cocinar los panqueques, pero siempre es recomendable dejarla reposar mínimo durante una hora para que las partículas de la harina se hidraten bien. Truco: Si la dejas reposar más de una hora entonces, mejor guárdala en el frigorífico o nevera. 5 Unta el trozo de mantequilla con ayuda de un papel absorbente por toda la base de una sartén o plancha antiadherente y colócala al fuego. Truco: Si dispones de una panquequera o crepera mejor. 6 Cuando la sartén esté caliente, vierte un cucharón de la masa de los canelones y repártela bien por toda la base. Cocínala por un lado hasta que esté bien dorada y, luego, dale la vuelta con una espátula hasta que se dore por el otro lado. Repite este paso hasta acabar con la masa y reserva las crepes para canelones en un plato aparte. Truco: Deben quedar unas panquecas ni muy finas ni muy gruesas para que puedan aguantar bien el relleno para canelones. 7 Una vez formados los panqueques para canelones, rellénalos con lo que desees. Si te sobran algunos y los quieres utilizar más tarde cúbrelos con un paño limpio por encima. Con esta cantidad de ingredientes te saldrán entre 15 y 20 panqueques para canelones, entrantes o postres, ya que los puedes utilizar tanto con rellenos dulces como salados. Aquí te dejamos algunas sugerencias saladas:Arrollado salado de panquequesCrepes salados de salmónCrepes salados rellenos de atún Truco: Si los quieres utilizar otro día te recomendamos que los dejes enfriar, los separes uno a uno y filmes el plato con papel transparente para evitar que se resequen en el frigorífico.",fbe9af37-526b-488e-ab91-f978b81b2095, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-facil-y-rapida-67993.html,2 láminas de masa de hojaldre rectangular 1 bote de tomate frito 4 latas pequeñas de atún en aceite 3 huevos duros 1 huevo para pintar la masa,"1 Ponemos una de las láminas de masa de hojaldre en la bandeja del horno. Con un tenedor pincharemos por toda la masa. 2 Cubrimos la masa con tomate frito, dejando un poco del borde sin tomate. 3 Encima del tomate pondremos el atún en lata escurrido bien repartido por todo. 4 Picamos los huevos duros y cubrimos el atún. 5 Cubrimos la empanada fácil y rápida con la otra lámina de masa de hojaldre cerrando los bordes por todo alrededor. Batimos el huevo y pintamos la masa. También la pinchamos un poco con un tenedor para que no suba mucho la masa. 6 Introducimos la empanada de atún casera fácil al horno a 180-200 ºC (según tu horno), en la parte del medio con encendido arriba y abajo, y la dejamos hasta que la masa esté dorada. ¡Y lista para servir tu empanada de atún fácil y rápida!Si te interesan más recetas de este estilo en mi blog Cocinando con Montse encontrarás muchas más opciones.",8f3d11eb-a658-41b3-85ac-0b4c0d4e4737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-rellenos-de-atun-67966.html,"1 huevo 125 gramos de harina de trigo o maicena 150 mililitros de leche semidesnatada, sin lactosa o vegetal 1 pizca de sal 1 cucharadita de aceite 1 trozo de mantequilla (para engrasar la sartén) 1 cebolla 1 tomate 2 latas de atún en aceite de oliva 4 cucharadas soperas de mayonesa 1 pizca de pimienta ½ lechuga iceberg 1 diente de ajo","1 Mezcla todos los ingredientes de la masa de los crepes salados rellenos (excepto el trozo de mantequilla que es para engrasar la sartén) en un bol con ayuda de una varillas de cocina. Luego tápalo con film transparente, mételo en la nevera y deja que la masa repose mientras hacemos el relleno. 2 Pela y pica la cebolla y el ajo bien finos y empieza a pocharlos en una sartén con un chorrito del aceite de oliva de las latas de atún previamente escurridas. Salpimienta al gusto y cocina hasta caramelizar la cebolla. Truco: Así las crepes de atún y mayonesa tendrán mucho más sabor al pescado. 3 Mientras tanto, escalda los tomates en una olla con agua hirviendo para poder quitarles la piel fácilmente. Luego córtalos en cuadraditos y colócalos en otro bol. Agrega el atún escurrido y la salsa mayonesa y mézclalo todo. 4 Lava bien la lechuga iceberg, córtala en tiras finas o pártela con las manos y reserva. 5 Saca la masa de los crepes salados rellenos del frigorífico, engrasa una sartén antiadherente con el trozo de mantequilla y ponla al fuego medio-bajo. Cuando esté caliente, vierte un cucharón de la masa y repártela uniformemente en una fina capa. Deja que se dore por la parte inferior, luego dale la vuelta con una espátula y dórala por el otro lado. Repite este mismo paso para formar todas las tortitas o panqueques. Truco: Verás que estarán doradas cuando empiecen a burbujear por toda la superficie. 6 Cuando la cebolla esté caramelizada, escúrrela bien y añádela al bol donde está el relleno junto con la lechuga y mézclalo todo bien. 7 Coloca el relleno en la parte central atravesando las tortitas saladas y dales forma enrollándolas. 8 Sirve los panqueques salados rellenos de atún con unas cuantas hojas más de lechuga y ¡disfruta de un entrante o plato principal fácil y delicioso!También puedes probar las famosas y riquísimas crepes saladas de jamón y queso o si lo prefieres, estos crepes veganos salados.",1f4108e0-93fd-47f2-b6db-bcbc70a03e45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cazon-venezolanas-67776.html,2 tazas de harina blanca precocida de maíz 4 tazas de agua (960 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 1½ kilogramos de cazón estilo margariteño ½ taza de aceite para freír 1 paquete de papel absorbente 1 bolsa de plástica con cierre (30 cm),"1 Vacía la harina de maíz dentro de un bol grande. Añade la azúcar, la sal y poco a poco el agua. Mientras, comienza a mezclar con la otra mano. 2 Amasa bien hasta que sientas una textura pareja, suave y sin grumos. Luego deja reposar por 4 o 5 minutos, así ganará consistencia. 3 Divide la masa de las empanadas venezolanas en bolas medianas. 4 Sobre una superficie plana, coloca el plástico. Si utilizas una bolsa plástica con cierre, será más fácil porque ya tienen una división. Antes de utilizarla, recorta los tres bordes, incluyendo el cierre, debe quedarte un rectángulo. Ábrela y extiende. 5 Frota el plástico con aceite o agua, así la masa de las empanadas de cazón no se pegará. Luego, coloca en el centro una de las bolitas de masa. Aplasta con la palma de la mano hasta formar un circulo de ½ cm de grosor. Si la masa queda muy delgada al cocinarse se romperá y por el contrario, si es muy gruesa, será desagradable al gusto. 6 En el centro de la masa deposita 1 a 2 cucharadas del guiso de cazón. Sé generoso pero no te excedas, porque luego podría desbordarse el relleno por los bordes al freír la empanada y se rompería. 7 Dobla el plástico hasta cubrir el relleno y juntar los bordes de la masa. El resultado final será una media luna. 8 Utiliza un recipiente redondo para delimitar la forma de la empanada. Puedes utilizar un plato hondo, un bol pequeño, un tazón de sopa, etc. Presiona con el recipiente seleccionado, como si utilizaras un cortador de galletas. Retira el excedente de masa y luego saca cuidadosamente el plástico también. Coloca las empanadas de cazón guisado en un plato plano grande o bandeja. 9 Previamente calienta aceite dentro de un caldero. Aplica fuego medio-alto. Fríe hasta dorar las empanadas venezolanas. Posteriormente retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 10 ¡Vamos todos a la mesa¡ Estas magnificas empanadas de cazón venezolanas poseen una textura interna suave, impregnada por el delicioso guiso de cazón margariteño. Mientras su cobertura externa resulta sutilmente crujiente. Además, el gusto de la masa es el típico sabor semi-dulce, característico de la cocina venezolana que a muchos cautiva. Como si fuera poco, el toque del azúcar en la masa, proporciona además ese color doradito tan deseable. ¡Simplemente una delicia!Estas empanadas venezolanas de cazón las puedes acompañar de mojo isleño al estilo venezolano, vinagreta pico de gallo, guasacaca, veganesa de aguacate, mojo verde venezolano, salsa tabasco, o salsa de ají picante entre muchas otras. ¿Te imaginas degustando esta sabrosas empanadas a la orilla de la playa?¿Te animas a sorprender a todos con este clásico de la comida venezolana? Si la respuesta es sí, por favor no te olvides de compartir con nosotros tu experiencia con una foto y tus comentarios.",7ce945cd-1818-461f-a9d8-50612e148a89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pan-de-molde-con-jamon-york-67758.html,8 rodajas de jamón york (unos 250 gramos) 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 10 mililitros de mostaza francesa 8 rebanadas de pan bimbo sin corteza 1 lechuga,"1 Ponemos una plancha a calentar. Ponemos en un cuenco la mantequilla, le añadimos la mostaza y lo batimos hasta obtener una pasta. 2 Untamos las rebanadas de pan con las dos terceras partes de la mezcla de mantequilla y mostaza y luego colocamos sobre cada rebanada una rodaja de jamón york, de manera que nos quede un borde de pan de unos 5 milímetros, (si es necesario recortamos el jamón). 3 Cortamos las rebanadas en sentido longitudinal por la mitad y después enrollamos cada una sujetándola con un palillo. 4 El resto de la mezcla de mantequilla y mostaza lo calentamos en un cazo para que se funda bien y pasamos por ahí cada rollito de pan bimbo con jamón untándolo por todos los lados. 5 Ponemos en la plancha caliente los rollitos de pan de molde rellenos durante unos 4 o 5 minutos girándolos de vez en cuando para que se asen bien por todos los lados. 6 En una fuente de servir cubrimos el fondo de tiras de hojas frescas de lechuga y colocamos los rollitos de pan de molde con jamón York encima, les retiramos los palillos y servimos inmediatamente.En La cocina de Catina dispones de otras muchas recetas de aperitivos de pan de molde para poder aprovecharlo cuando quieras.",500c6b71-23bd-4209-934d-e3b7c1afeabc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-boniato-veganas-67766.html,2 unidades de batata dulce 2 unidades de zucchini o calabacín grande ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta ½ taza de pan rallado,"1 El primer paso es cocinar las batatas o boniatos. Las puedes cocer en agua, hornear en una bandeja de horno o envueltas en papel de aluminio hasta que queden blandas. Déjalas enfriar, pélalas y machaca con un tenedor hasta convertirlas en puré. 2 Precalienta el horno a 180 ºC y prepara una bandeja cubierta con papel de hornear. 3 Ralla el zucchini y déjalo escurrir. Puedes utilizar una bolsa de leches vegetales o un paño de cocina limpio para escurrir bien el zucchini rallado y eliminar la máxima cantidad de líquido posible. 4 En un bol mezcla la batata, el zucchini, la sal y la pimienta y mezcla bien todos los ingredientes. 5 Coge pequeñas porciones de masa y forma con las manos unas bolitas y luego aplástalas dándole forma de croquetas caseras. Repite hasta que se termine la masa. Pasa las croquetas de boniato por el pan rallado y colócalas encima de la bandeja de horno que habías preparado. 6 Mete las croquetas de boniato al horno durante 20 minutos hasta que de se doren y queden crujientes por fuera. 7 Deja enfriar y sirve las croquetas de boniato veganas con una ensalada de pasta con aguacate por ejemplo. Y si no tienes idea del postre entra en mi blog Vegspiration y escoge una de las muchas opciones que te ofrezco.",7e6fc7d8-a563-442f-bae2-5a070441a2fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-crema-67735.html,350 gramos de champiñones 25 gramos de mantequilla 1 cebolla 1 vaso de nata o crema de leche Zumo de medio limón ½ cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada rallada,"1 Derretimos la mantequilla en una sartén grande, añadimos la cebolla pelada y picada muy fina y la freímos hasta que esté blanda y ligeramente dorada, durante unos cinco minutos más o menos. 2 Limpiamos los champiñones (si son gordos los cortamos en 4 trozos), los añadimos a la cebolla y los rehogamos hasta que suelten el agua. Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada. 3 Añadimos la nata, el zumo de medio limón y cocemos los champiñones a la crema durante 3 o 4 minutos a fuego alto hasta que espese la salsa. 4 Ponemos la mezcla de los champiñones a la crema en una fuente de servir y espolvoreamos con el pimentón dulce. Como decía, esta receta es ideal para servir sobre una rodaja de pan tostado a modo de entrante, o como acompañamiento de cualquier plato. Entra en mi blog La cocina de Catina y descubre mi recetario.",9fdd7c78-44f3-4890-88aa-5d32039e786c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-ternera-guisada-67740.html,200 gramos de carne de ternera guisada 1 cebolla mediana 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 8 cucharadas soperas de harina 1 litro de leche Sal al gusto 2 huevos 100 gramos de pan rallado (aproximadamente) Aceite de girasol para freír,"1 Tritura la carne de ternera guisada o córtala muy pequeña. Puedes aprovechar la carne de un caldo, rustido o guiso de ternera anterior. Truco: Si no hay restos de carne del cocido se puede sofreír 200 g de carne de ternera con 1 cebolla al momento. 2 Ralla la cebolla y sofríela con el aceite de oliva a fuego lento. 3 Cuando la cebolla esté pochada, que será en poco rato, haz la bechamel. Añade la harina sin dejar de moverla para que se integre bien todo. Deshaz los grumos aplastándolos y removiendo con una cuchara de palo o madera. 4 Añade lentamente la leche sin dejar de remover y deshacer los grumos. Añade la sal mientras remueves cuando aún esté algo líquida la mezcla, no esperes al final cuando esté compacta. 5 Cuando veas que has conseguido una salsa bechamel ligada y sin grumos, incorpora la carne triturada para que se siga cociendo la mezcla sin dejar de remover. Mueve bien hasta que la masa de las croquetas de carne de cocido esté suficientemente compacta y se desprenda fácilmente de la sartén. 6 Pasa la masa de las croquetas de carne picada y cebolla a una fuente de cristal, plato o bandeja suficientemente grande y cuando aún esté caliente tápala con papel film o transparente. Deja que se enfríe el máximo de tiempo posible, mejor de un día a otro, y cuando ya no esté muy caliente (tibia) mete la masa en la nevera para que se enfríe antes. 7 Para hacer las croquetas de carne de ternera coge la masa y haz porciones (del tamaño de una cuchara sopera) y moldea con las manos. 8 Pasa las croquetas de carne guisada por los huevos batidos y luego por el pan rallado, procurando que queden totalmente cubiertas. 9 Añade el aceite de girasol en una sartén a fuego alto y cuando esté caliente ve añadiendo las croquetas de cocido para freírlas dándoles la vuelta rápido para evitar que se quemen con el fuego alto. Conforme vayan estando listas ve sacándolas y dejándolas en un plato con papel de cocina absorbente y añadiendo las siguientes a la sartén hasta tenerlas todas listas. 10 Sirve las croquetas de ternera guisada como aperitivo o entrante en una de tus comidas y verás como no queda ni una en el plato.",ca39f77f-ad4a-419f-8b16-46ab9e0fd968, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-carne-picada-al-curry-66990.html,2 láminas de hojaldre 400 gramos de solomillo de pavo 1 lata de champiñones (200 gramos aproximadamente) 2 cebollas 1 cucharada sopera de aceite oliva 2 cucharadas soperas de curry Madrás 1 huevo 100 gramos de bacon,"1 Comenzamos pelando las cebollas y cortándolas en trozos grandes que pondremos en la picadora. Las picamos hasta dejarlas casi licuadas. En una sartén amplia ponemos una cucharada de aceite de oliva y la ponemos al fuego. Añadimos la cebolla y vamos cocinando. Truco: El sabor de la cebolla no se nota pero le da muchísima jugosidad al relleno de la empanada de carne al curry. 2 Mientras partimos el solomillo de pavo en trozos grandes que ponemos en la picadora y dejamos la carne picada muy finita. La añadimos a la sartén junto con la cebolla. 3 Picamos también el bacon y lo ponemos en la sartén. Removemos de vez en cuando. 4 Escurrimos los champiñones, los picamos y los añadimos a la sartén. 5 Dejamos cocinar todos los ingredientes juntos unos cinco minutos removiendo de vez en cuando y añadimos el curry. Yo suelo ser bastante generosa con esta especia pero la cantidad debéis ajustarla a vuestros gustos. Mezclamos muy bien, cocinamos un par de minutos más y retiramos del fuego hasta que el relleno de la empanada de pavo al horno se temple. Truco: Si no os gusta el curry podéis añadir las especias que os gusten. 6 Mientras tanto ponemos el huevo en un bol y lo batimos con ayuda de un tenedor o unas varillas como si fuésemos a hacer tortilla. 7 Sacamos las láminas de masa de hojaldre del frigorífico, las extendemos y vertemos el relleno frío (o al menos templado) encima de una de ellas dejando un centímetro por todos los lados sin relleno. Repartimos bien y alisamos son ayuda de una espátula. 8 Cubrimos con la otra lámina, doblamos los bordes hacia adentro y con ayuda de un tenedor los sellamos a todo alrededor para que no la empanada de champiñones y bacon se abra durante el horneado. Pinchamos la superficie con el tenedor para que respire. 9 Con ayuda de un pincel de cocina pintamos los bordes y la superficie con el huevo batido. Introducimos la empanada de pavo en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 25-30 minutos o hasta que el hojaldre se vea dorado. 10 Apagamos, dejamos templar y podemos servir la empanada de carne picada al curry ya, aunque para mi gusto está mejor si antes de tomarla le damos unas horas para que repose, lo que facilita el corte. No puedes dejar de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca. ¡Buen provecho!",d5c3a765-e280-4a9d-b710-3d14bb2c5f98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-veganos-67505.html,10 láminas de masa para rollitos de primavera 1 zanahoria 1 col china o pak choy ½ cebolla 1 taza de brotes de soja 1 trozo de jengibre fresco rallado 1 pizca de sal ¼ taza de soja texturizada fina 1 cucharadita de ajo en polvo 1 chorro de salsa de soja 10 hojas de albahaca fresca 1 taza de caldo vegetal,"1 Remoja la soja texturizada en un recipiente con el caldo de verduras templado durante unos 20 minutos aproximadamente y seguidamente, escúrrela bien con las manos para quitar el exceso de líquido. 2 Pon la soja texturizada en un bol, añade un buen chorro de salsa de soja, el ajo en polvo y la albahaca picada muy finito. Remueve bien y deja reposar mientras haces las demás preparaciones de los rollitos de primavera caseros. 3 Corta la col china y la cebolla en juliana, y ralla la zanahoria. 4 En un bol mezcla toda la verdura con los brotes de soja, una pizca de sal y la soja texturizada junto con la vinagreta. 5 Coloca una lámina de masa de rollitos de primavera en la encimera en forma de rombo. Rellénala en la parte inferior con varias cucharadas del relleno. Empieza a enrollar la lámina y cuando llegues la mitad dobla los bordes de los lados hacia adentro y sigue enrollando. Humedece el borde superior con un agua para que pegue bien y se cierre correctamente. Repite la misma operación hasta formar todos los rollitos de primavera para veganos. 6 Calienta una sartén engrasada con aceite y cocina los rollitos hasta que queden bien dorados por todos los lados. También se pueden cocinar los rollitos de primavera al horno hasta que se doren y queden crujientes si prefieres que sena más ligeros. 7 Sirve los rollitos de primavera veganos acompañados de una guarnición de vegetales variados o ensalada, y completa tu menú asiático entrando en mi blog Vegspiration y eligiendo la receta que más te guste.",fc15d1c2-f416-445b-a24e-e4d835701b91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-quiches-de-bacon-con-queso-y-cebolla-67479.html,½ kilogramo de cebollas 1 paquete de tartaletas 100 gramos de queso curado 75 gramos de bacon 50 gramos de mantequilla 1 bote de nata o crema de leche 3 huevos 6 dátiles curados 10 aceitunas negras sin hueso 1 pizca de sal,"1 Precalentamos el horno a 180 ºC. Para el relleno de las mini quiches, ponemos a calentar la mantequilla a fuego lento y rehogamos en ella las cebollas picadas hasta que las veamos doradas. 2 Añadimos el bacon cortado en trocitos y los dátiles picados en trozos pequeños. Cuando esté frito el bacon, apartamos del fuego y reservamos. 3 En un bol, batimos los huevos, los mezclamos con el queso rallado, la nata y el sofrito de cebolla, bacon y dátiles que tenemos reservado. 4 Rellenamos las tartaletas y las adornamos con una aceituna. Si no encuentras las tartaletas hechas, siempre puedes preparar tu propia masa quebrada para quiche. 5 Metemos al horno hasta que estén cuajadas, unos 10 minutos. ¡Listo! Servimos las mini quiches de bacon con queso y cebolla a modo de aperitivo, con otros entrantes como el pisto murciano. Más recetas sencillas y llenas de sabor en mi blog La cocina de Catina.",12613de5-ab78-42d2-982a-dd38a1b56a07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-vegetarianas-con-frijoles-y-arroz-67458.html,4 tortillas de maíz o de trigo 2 tazas de arroz cocido (350 gramos) 2 tazas de frijoles rojos cocidos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 taza de maíz dulce 1 tallo de apio 2 cucharadas soperas de aceite 2 tazas de tomate triturado 2 cucharadas soperas de azúcar moreno ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 trozo de seitán (pequeño) 1 taza de queso rallado (yo uso queso vegano) 1 chile picante (opcional),"1 Pica la cebolla y el ajo, corta el apio en rodajas y el seitán en dados pequeños. 2 Calienta el aceite en una olla y sofríe el ajo y la cebolla hasta que esta última empiece a ponerse transparente. Añade el apio y el tomate, la sal, el azúcar, el pimentón y el chile (opcional) y cocina durante 5-7 minutos hasta que el tomate se cocine un poco. 3 Incorpora las judías rojas, el maíz y los dados de seitán y cocina unos 20 minutos más removiendo de vez en cuando. Deja reposar un poco para seguir con la receta de enchiladas mexicanas vegetarianas. 4 Prepara una bandeja de horno rectangular de bordes altos. Rellena las tortillas colocando en el centro de cada una varias cucharadas de arroz cocido, varias cucharadas de judías con seitán en tomate y un poco de queso, que puede ser vegano. Cierra las tortillas como si fueran fajitas y colócalas en la bandeja una pegada a la otra. Para hacer tus propias tortillas, no te pierdas la receta de tortillas mexicanas de maíz. 5 Y aquí viene el truco. Las enchiladas tradicionalmente se cubren con una salsa picante, pero si no tienes tiempo para cocinar una salsa aparte reserva la salsa de frijoles sobrante. Para esto hemos añadido a propósito más tomate triturado a la salsa. De esta forma, quedan unas judías con tomate exquisitas y te sobra la salsa picante para la cobertura. 6 Cuando todas las enchiladas vegetarianas estén colocadas en la bandeja, cúbrelas con el resto de queso y vierte encima la salsa que reservaste. Yo he utilizado el queso vegano casero estilo mozzarella, muy fácil de hacer que utilizo casi en todas mis recetas. Puedes encontrar la receta en mi perfil de RecetasGratis o en mi blog Vegspiration. 7 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea las enchiladas vegetarianas de frijoles y arroz unos 20 minutos, o hasta que se derrita bien el queso. ¡Están listas para servir!",114c03fe-3e66-4d63-94b7-b5091a19e4e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocoli-y-queso-al-horno-apto-para-vegano-67362.html,1 lámina de masa de hojaldre 1 taza de brócoli 1 trozo de queso vegano 3 tomates secos 1 pizca de semillas de sésamo 1 cucharadita de cilantro picado ½ taza de caldo vegetal ¼ taza de pulpa de tamarindo 1 taza de dátiles cortados 2 cucharadas soperas de azúcar ¼ cucharadita de comino ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de chili en polvo ½ cucharadita de jengibre machacado ½ cucharadita de ajo machacado,"1 Corta los tomates secos en trocitos pequeños y separa el brócoli en ramilletes. Corta el queso vegano en láminas finas o rállalo. Para hacer tu propio queso, no te pierdas mi receta de queso vegano de garbanzos. Truco: En este caso el queso vegano que he utilizado no se derretía, por tanto, creo que la mejor opción es rallar el queso. 2 Prepara la salsa de dátiles y tamarindo. Mezcla en una olla el caldo vegetal, la pulpa de tamarindo, los dátiles, el azúcar, el ajo, el jengibre, el comino, el chili, el azúcar y la sal. Calienta la olla, llévala a ebullición y cocina 4-5 minutos removiendo de vez en cuando. 3 A continuación, deja enfriar un poco, vierte la mezcla en el vaso de la batidora y tritura hasta que quede una salsa homogénea. Añade un poco más caldo o agua si la salsa queda muy espesa. Truco: La cantidad de salsa que sale de la receta supera la cantidad necesaria para preparar este plato, así que puedes conservar la salsa en un tarro hermético en la nevera y utilizarla en otras preparaciones. 4 Engrasa un molde de horno redondo. Estira un poco la masa de hojaldre y ajústala al molde formando unos bordes de 1-1.5 centímetros. Coloca encima el brócoli, el queso y los tomates secos y echa varias cucharadas de salsa por encima. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea el pastel de brócoli con queso vegano hasta que el hojaldre quede listo. 6 Sirve el pastel de brócoli y queso al horno con un poco de cilantro fresco picado y una pizca de semillas de sésamo espolvoreadas por encima. Más recetas aptas para veganos y vegetarianos en mi blog Vegspiration.",60fb62e0-85d8-45d7-a771-ec2e8c65544f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-atun-67272.html,300 gramos de brócoli 250 gramos de champiñones 2 huevos 2 latas de atún 200 gramos de queso de untar 1 puñado de queso rallado para gratinar 1 cucharadita de pimentón ahumado Sal 1 lámina de masa quebrada 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Comenzamos partiendo el brócoli y poniéndolo en una olla con agua al fuego. Cuando rompa a hervir lo cocinamos hasta que esté blando. Escurrimos y reservamos. Truco: Puedes pelar el tronco del brócoli, cortarlo en rodajas y cocerlo, ¡está muy bueno y así lo aprovechamos todo! 2 Mientras tanto vamos a limpiar y laminar los champiñones. Los lavamos, escurrimos y los salteamos en una sartén con un poquito de aceite caliente. Removemos de vez en cuando para que no se peguen. 3 Cuando estén casi hechos añadimos el brócoli y sazonamos con pimentón ahumado, pimienta molida y sal. 4 Escurrimos el aceite del atún, lo desmenuzamos y lo añadimos a la sartén. Removemos bien y añadimos el queso de untar. Con el calor de la sartén pasados unos minutos estará blandito y será fácil integrarlo con el resto de ingredientes de la quiche de brócoli. Retiramos del fuego y dejamos templar. Truco: Si no tienes o no quieres usar queso puedes sustituirlo por nata para cocinar o leche evaporada. 5 Mientras tanto batimos los huevos como si fuésemos a hacer tortilla y cuando el relleno esté templado los añadimos y mezclamos bien. 6 Sacamos la lámina de masa quebrada, desenrollamos, colocamos en nuestro molde para tartas y vertemos el relleno de la quiche de brócoli con atún y queso. 7 Espolvoreamos con queso rallado e introducimos la quiche de brócoli y atún en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25-30 minutos o hasta que veamos el borde dorado y la mezcla bien cuajada. ¡Buen provecho!Si buscáis más ideas no olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",6f53143a-37df-4694-bbf2-c54416cd852f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-serranito-67296.html,2 panecillos 6 filetes de lomo de cerdo 4 lonchas de jamón serrano o ibérico 2 pimientos italianos grandes (más o menos del tamaño de los panecillos) ½ vaso pequeño de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Ponemos al fuego una sartén con un poco de aceite de oliva y freímos los pimientos, una vez fritos los reservamos. 2 Quitamos el aceite que quede en la sartén y en esa misma asamos el lomo salpimentado, una vez asado, lo reservamos junto a los pimientos. Luego damos una vuelta en la sartén a las lonchas de jamón serrano. 3 Mientras vamos haciendo el lomo y el jamón, calentamos un poco el pan y montamos el bocadillo serranito poniendo 3 lonchas de lomo, encima 2 lonchas de jamón y encima de todo un pimiento frito italiano. 4 Cubrimos con la rebanada de pan que nos queda y servimos el bocadillo de lomo, pimientos, queso y jamón serrano caliente. Me encantan los bocadillos como este serranito y eso se ve en mi blog La Cocina de Catina.",9883d2ab-ecc0-4a8a-a848-00f20c39c040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-de-avena-oat-wraps-66999.html,100 gramos de harina 100 gramos de avena 150 mililitros de agua 1 cucharadita de levadura en polvo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de tomillo en polvo,"1 En un bol ponemos la harina, la avena, el agua, la levadura, las especias y la sal, y mezclamos hasta conseguir una masa lisa. Truco: Si la masa de wraps queda demasiado seca, se le puede añadir más agua hasta que se consiga una pasta pastosa pero firme. 2 Dejamos reposar la masa de fajitas o tortillas de avena durante 20 minutos tapada con un rodillo. 3 Espolvoreamos la mesa de la cocina y el rodillo con harina para que no se nos pegue la masa y vamos haciendo los oat wraps estirándola y cortándola en forma de tortitas. 4 Hacemos la masa de fajitas de avena en una plancha/parrilla por ambos lados para que se cocine y hasta que se dore. 5 Rellena los wraps de avena con un pisto de verduras y pollo a modo de tortilla para luego cerrarlos como he hecho yo.Entra en mi blog La gran cocina de Vero para encontrar más ideas sencillas e inspirarte para otros platos.",e0f1b6ba-1c80-4e73-96d5-b2cf775a73e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-de-caraotas-negras-67053.html,2 tazas de harina precocida de maíz (P.A.N.) 2 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite 2 tazas de caraotas (judías o frijoles) negras remojadas durante 8 horas 1 hoja de laurel ½ pimiento rojo 1 chili dulce 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de queso rallado vegano,"1 Pon en remojo las judías una noche antes de la preparación. Escúrrelas bien, lávalas e introduce las caraotas negras en una olla grande cubiertas con agua. Añade la hoja de laurel y cocínalas medio tapadas durante una hora y media hasta que estén blandas. Retira la espuma que se forma en la superficie del agua. 2 Mientras corta en trozos el pimiento y la cebolla, pica el chili y los ajos. Introdúcelos en el vaso de la batidora, añade un chorrito de agua y tritura. A continuación añade el comino, el pimentón, la sal y la pimienta y sigue triturando. Calienta una olla con un poco de aceite y cocina la verdura triturada durante 10 minutos hasta que el sofrito de las arepas rellenas veganas esté listo. 3 Cuando los caraotas negras se ablanden, añade el sofrito y deja cocinar durante unos 20 minutos más para que el caldo espese un poco más. Comprueba el punto de sal y de pimienta. 4 Para preparar la masa de las arepas veganas en un bol vierte el agua tibia y disuelve el azúcar y la sal. En otro bol pon la harina y añade el agua poco a poco revolviendo con un tenedor. Cuando la masa empiece a espesar usa las manos para amasar hasta que la masa no se pegue a las manos. 5 Divide la masa de las arepas rellenas con caraotas en 8-10 porciones iguales. Con las manos humedecidas, forma unas bolitas y aplástalas con la mano. 6 Calienta una sartén o plancha pincelada con aceite. Cocina las arepas por ambos lados durante varios minutos para que se tuesten. Haz un corte abriendo cada arepa sin cortar hasta el final. Rellena las arepas con caraotas negras y queso vegano. 7 A continuación, hornea las arepas rellenas con caraotas negras en el horno precalentado a 180 ºC durante 15 minutos.¿Quieres más recetas tradicionales de otros países en versión vegana? Pues anímate y entra en mi blog Vegspiration!",ad72f4c2-8b39-4d3a-a383-30f1a03d8288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-pimiento-asado-66910.html,500 gramos de garbanzos 1 pizca de pimienta en polvo 2 cucharaditas de comino en polvo 2 cucharaditas de pimentón o paprika en polvo 1 cucharadita de sal 3 dientes de ajo 80 mililitros de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de zumo de limón 200 gramos de tahini (crema de ajonjolí) 1 pizca de agua al gusto 1 pimiento asado,"1 Asa el pimiento. Para este procedimiento, debes colocar sobre la hornilla el pimentón y dejar que se queme. Voltea de lado y lado hasta lograr que aparezca una costra negra que lo cubra por completo. Luego, retira del fuego. 2 Deposita dentro de una bolsa de plástico el pimiento asado y déjalo hasta que sude. Después, saca y lava debajo del grifo para retirar toda la costra negra. Limpia las semillas también. ¡Listo el pimentón asado! 3 Utiliza un bol para depositar todos los ingredientes y triturar. Puedes hacer el hummus de pimiento rojo con el procesador de alimentos de tu preferencia, incluso utilizando un tradicional mortero (pilón). Si lo prefieres puedes agregar más paprika. 4 Mezcla muy bien, hasta lograr una consistencia homogénea. Si prefieres una consistencia mas ligera, puedes agregar más aceite o agua. 5 ¡Qué fácil y sabrosa resulta esta receta de hummus de pimiento asado! El sabor del pimiento asado y las especias potencian el sabor del garbanzo. ¡Simplemente exquisita! Anímate a preparar este exquisito hummus, ideal para cualquier reunión. Una crema de untar simple de preparar pero potente en sabor. ¡Una digna versión del tradicional hummus!Si pruebas esta receta, por favor comparte tu experiencia. ¡Sería magnifico que agregues una foto!",a2321f9e-3bb0-475a-8b37-b6d8e3ffeff0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-guisantes-y-menta-66911.html,"2 tazas de guisantes frescos, congelados o de lata 1 diente de ajo pequeño 3 cucharadas soperas de zumo de limón (equivale a un limón) 1 cucharada sopera de comino en polvo 1 cucharada sopera de cilantro fresco 4 hojas de menta 1 pizca de sal","1 Vierte en un cuenco o bol todos los ingredientes, es decir, los guisantes, la menta, el cilantro, el ajo, el comino, el zumo de limón y la sal. Si el guisante es fresco, cocínalo hervido por dos minutos. En este caso utilicé guisantes enlatados. 2 Tritura muy bien todos los ingredientes, hasta lograr una mezcla homogénea. Puedes agregar un poco de agua si prefieres una consistencia más ligera. 3 ¡1 y 2! ¡Dos paso y a degustar! Este hummus de guisantes y menta es refrescante, original y muy sabroso, todos desearán repetir. Ademas, ¡se prepara en solo 10 minutos! Puedes servirlo con rebanadas de pan tostado o preparar otras variantes y presentar distintos hummus, como el hummus de berenjena. ¿Que te parece esta receta? ¿La prepararías y compartirías una foto con nosotros? ¡Anímate!",28d14e4a-aede-4fca-85fd-c2f2315a2d57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-espinacas-jamon-y-queso-66995.html,200 gramos de espinacas 6 lonchas de jamón dulce 4 lonchas de queso semicurado 1 trozo de puerro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 láminas de hojaldre fresco 1 huevo,"1 En una sartén sofreímos el puerro cortado fino con un poco de aceite de oliva y lo dejamos cocinar unos 4 minutos. El puerro va de maravilla con este hojaldre de espinacas y queso. 2 Incorporamos las espinacas, salpimentamos y dejamos que se cocinen durante 3-4 minutos hasta que reduzcan su tamaño. Si quieres puedes añadir un poco de caldo de pollo para que tomen más sabor, pero recuerda quitar el exceso de líquido antes de rellenar el hojaldre salado. 3 Abrimos la masa de hojaldre y colocamos una de las partes sobre una bandeja de horno forrada con papel antiadherente. Rellenamos el hojaldre con una capa de espinacas, otra de jamón dulce y otra de queso, así hasta acabar con el relleno de espinacas. Terminamos con una capa de queso por encima. 4 Tapamos con la otra lámina de hojaldre, cerramos bien los lados y lo pintamos con huevo batido por encima. Metemos al horno a 180 ºC hasta que el rollo de hojaldre relleno de espinacas esté dorado (unos 12-14 minutos). 5 Si te ha gustado esta receta de hojaldre de espinacas, jamón y queso, seguro que te interesan otras similares como los espirales de hojaldre de jamón y queso. ¡Esperamos que te gusten!",1148fea0-d975-4a5d-84d3-069c1e854a27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pavo-y-queso-66977.html,8 lonchas de pechuga de pavo 30 gramos de queso brie 4 tortillas de trigo 2 cucharaditas de mermelada de fresa o arándanos 2 cucharaditas de salsa de mango,"1 En esta receta vamos a hacer dos variedades de las quesadillas de pavo y queso, unas con mermelada de fresas y otras con salsa de mango. Comenzamos cortando el queso brie en rebanadas finas. Al mismo tiempo, en una sartén, calentamos la tortilla de trigo por ambas caras. 2 Colocamos la pechuga de pavo sobre la tortilla de trigo (una vez que hayamos calentado la tortilla 1 minuto por cada lado). 3 A continuación, agregamos el queso brie de forma ordenada y dejamos unos instantes para que se calienten estos ingredientes en la sartén y no estén demasiado fríos. 4 Antes de enrollar la quesadilla de queso, ponemos un poquito de mermelada a nuestro gusto sobre el queso, o de salsa de mango. Este sabor agridulce queda delicioso. 5 Si te apetece puedes servir las quesadillas de pavo y queso con unas chips de zanahoria al horno. Como ves, en 10 minutos tienes una cena riquísima y fácil. ¡Esperamos que te guste!",1df8512b-5462-4caa-ae88-ece9a124fca7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-pollo-champinones-y-queso-66992.html,1 lámina de masa quebrada 1 pechuga de pollo 150 gramos de champiñones 200 gramos de queso cheddar 3 huevos 200 mililitros de leche 200 mililitros de nata líquida o crema de leche 2 cucharadas soperas de mantequilla ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 cebolla ½ cucharadita de sal 500 gramos de legumbres secas (para utilizar como contrapeso),"1 Precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos un molde untándolo con la mitad de la mantequilla (yo utilizo spray). Ahora ponemos la masa quebrada de manera que el molde quede forrado en su interior; pinchamos la base utilizando un tenedor y cubrimos con un círculo de papel vegetal. Rellenamos con las legumbres secas y lo metemos al horno durante unos 15 minutos. 2 Echamos el resto de la mantequilla en una sartén y, cuando esté derretida, sofreímos la cebolla cortada finamente, añadimos el pollo cortado en tacos pequeños y lo doramos. 3 Incorporamos a la sartén los champiñones y los dejamos cocer a fuego lento hasta que estén tiernos, retiramos del fuego y reservamos. 4 En un bol batimos los huevos con la leche y la nata líquida. Cuando esté todo bien batido, le añadimos el queso cheddar cortado en dados, el pollo y los champiñones reservados, salpimentamos y mezclamos todo bien. 5 Retiramos las legumbres y el papel vegetal del molde y vertemos el relleno que hemos preparado. 6 Metemos el pastel salado al horno y lo mantenemos durante 45 minutos, o hasta que comprobemos que está cocinado pinchando con una brocheta y que esta salga limpia. Servimos la quiche de pollo, champiñones y queso caliente o tibia, como más nos guste. Más recetas fáciles y deliciosas en mi blog La cocina de Catina.",c1d657e2-15fe-4a20-b136-6eea059248eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-tofu-vegano-66955.html,½ taza de harina de espelta ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite vegetal ½ cucharadita de sal 2 tazas de hojas de berros 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de apio ½ bulbo de hinojo 3 cucharadas soperas de levadura de cerveza 250 gramos de tofu ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de harina de garbanzos 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo,"1 En un bol mezcla la harina con la sal y el agua y prepara una masa para quiche vegana densa. Amásala durante un minuto y deja reposar en la nevera 10-30 minutos. 2 Mientras tanto prepara el relleno. Coloca en la batidora el tofu troceado, el ajo, la cebolla troceada, los berros, el apio, el hinojo, la levadura de cerveza y media cucharadita de sal. Tritura bien todos los ingredientes de la quiche de tofu y verduras hasta que se forme una mezcla homogénea. Calienta una sartén con un poco de aceite y pasa la mezcla de tofu de la batidora a la sartén. Saltea el relleno durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Pasado el tiempo de reposo de la masa para quiche vegana, cubre la mesa o la encimera con un poco de harina y estira la masa con un rodillo dándole la forma de un círculo varios centímetros más grande que el molde en el que vamos a cocinar la quiche. 4 Precalienta el horno a 180 grados. Engrasa el molde y coloca la masa dentro dándole la forma de tartaleta grande y dejando los bordes de unos 2-3 centímetros. Hornea la masa durante 15 minutos. 5 Saca la masa del horno y pon el relleno dentro. Vuelve a hornear la quiche de tofu y cebolla otros 15-20 minutos. 6 Espolvorea las semillas de cáñamo por encima y deja que el quiche de tofu vegano se enfríe antes de servir. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas las alternativas veganas a comidas tradicionales que quieras.",f668b812-8bee-4376-90c3-8cd3717c0ac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-hummus-vegano-66939.html,4 rebanadas de pan de sándwich multicereales ½ pepino 1 taza de berros ½ taza de garbanzos cocidos ½ limón (zumo) ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de comino 1 cucharadita de tahini,"1 Pon en la batidora todos los ingredientes para el hummus casero: los garbanzos, el tahini, la sal, la pimienta, el comino, el zumo de limón y los berros lavados. Reserva medio puñado de hojas de berros para servir con el sándwich vegano. Tritura todos los ingredientes hasta que se forme una pasta homogénea y suave. Truco: Si el hummus queda un poco seco añade un poco de aceite. 2 Tuesta las rebanadas de pan. Unta dos ellas con el hummus de berros, coloca encima las rodajas de pepino y algunas hojas de berros que habíamos reservado. Tapa el sándwich vegetal con hummus con las dos rebanadas restantes y sírvelo. 3 Puedes utilizar aguacate en lugar de berros y hacer un sándwich de hummus vegano con garbanzos y aguacate si te gusta más. ¡Qué aproveche! En Vegspiration, mi blog de inspiración vegana, encontrarás muchas más ideas para elaborar sándwiches vegetarianos de hummus y otros ingredientes.",e79b0e2e-d555-4cd9-ac48-f22c1f32d711, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-tailandeses-rellenos-de-verduras-66830.html,10 láminas de masa de rollitos de primavera ½ taza de soja texturizada fina 100 gramos de fideos de soja 2 cucharadas soperas de cilantro fresco picado 1 cucharada sopera de albahaca fresca picada ½ taza de col picada ½ taza de brotes de soja 2 zanahorias ralladas 2 dientes de ajo 1 chorro de salsa de soja 1 cucharadita de azúcar 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de aceite,"1 Pon en remojo la soja texturizada en agua tibia o caldo vegetal tibio durante al menos 15 minutos. Escurre bien apretando con las manos y reserva. 2 Cocina los fideos de soja. Colócalos en un bol y cúbrelos con agua caliente. Deja reposar durante varios minutos y cuando se ablanden, escurre y reserva. 3 Corta las zanahorias en juliana, pica la col en un robot de cocina o en tiras finas con un cuchillo. Pica el ajo muy finito. 4 En un mortero machaca el ajo con el cilantro, la albahaca, una pizca de pimienta y sal. 5 Calienta una sartén con un poco de aceite y el majado de ajo, cilantro y albahaca. Añade la soja texturizada y saltéala durante un minuto. Añade el resto de los ingredientes: la col, la zanahoria, los brotes de soja, el azúcar y un buen chorro de salsa de soja. Saltea hasta que la verdura empiece a ponerse blanda e incorpora los fideos. Cocina durante varios minutos más y el relleno de los rollitos estilo thai estárá listo. 6 Extiende la lámina de masa de rollitos de primavera y colócala en forma de rombo. Pon varias cucharadas de relleno a lo largo de la esquina inferior de la lámina. Empieza a enrollar la masa y cuando vayas por la mitad dobla los extremos laterales y llévalos al centro. Sigue enrollando la masa y moja con un poco de agua el extremo superior para que se pegue bien. Repite los pasos para hacer los demás rollitos de verduras thai. 7 Cocina los rollitos tailandeses rellenos de verduras en la sartén o al horno hasta que queden dorados. Con mi blog Vegspiration podrás inspirarte en varias recetas para crear un menú asiático e internacional.",a5fca326-ade0-48c1-8c9a-80a5ff58f80f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-frankfurt-con-queso-66729.html,6 frankfurts (salchichas) 1 lámina de hojaldre rectangular 6 lonchas de queso 1 huevo 1 puñado de semillas 1 puñado de queso rallado,"1 Preparamos los ingredientes. Estiramos la masa de hojaldre y la cortamos en 6 partes, pasamos por la sartén un poco las salchichas (esto es opcional) o las utilizamos sin cocinar previamente, tenemos las lonchas de queso preparadas y el huevo lo batimos y reservamos. 2 Ponemos en cada rectángulo de hojaldre un trozo de queso en lonchas. 3 Encima ponemos las salchichas. Los frankfurts se pondrán en un lado del rectángulo de hojaldre, como se ve en la foto. 4 Empezamos a enrollar el hojaldre relleno de frankfurt con queso. 5 Debe quedar bien enrollado y con los bordes completamente sellados. 6 Ponemos papel para hornear sobre una bandeja y, encima, los rollos de hojaldre rellenos de frankfurt. 7 Pintamos los rollos con el huevo batido, con ayuda de una brocha de cocina. 8 Encima, espolvoreamos semillas de sésamo, queso rallado..., ¡lo que queramos! 9 Introducimos los rollos de hojaldre con frankfurt al horno a 180 ºC, situando la bandeja en la mitad del horno, y los dejamos hasta que queden dorados. 10 Sacamos del horno y servimos. Calentitos, estos rollos de hojaldre rellenos de frankfurt y queso están muy buenos. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",ca363942-f608-4107-821e-20263085be9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegano-de-tofu-con-espinacas-y-champinones-66710.html,2 panes integrales de bocadillo 150 gramos de tofu 4 hojas de col china 1 tomate 1 trozo de queso vegano 1 manojo de espinacas 4 champiñones 2 dientes de ajo 1 cucharadita de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Corta los champiñones y el ajo en láminas. Calienta un poquito de aceite en una sartén y sofrie los ajos. 2 A continuación añade los champiñones y las espinacas, salpimienta y saltea la verdura hasta que quede blanda. 3 Corta el tomate en rodajas y el tofu en lonchas. 4 Salpimienta las lonchas de tofu y cocínalas a la plancha por ambos lados para que se doren. 5 Corta el pan integral a lo largo y cubre la parte inferior con un trozo de queso vegano. Calienta el horno a temperatura alta y gratina el pan con queso para que se derrita.Visita mi perfil de RecetasGratis para encontrar recetas de queso vegano estilo mozzarella que se derrite y queso vegano de papa y zanahoria, los dos quesos son opciones perfectas. 6 Encima de la parte inferior del pan con queso coloca las hojas de col china, las rodajas de tomate, las lonchas de tofu y el salteado de espinacas y champiñones. Tapa el bocadillo vegano de tofu con la parte superior del pan y sírvelo. Encuentra más recetas de sándwiches y bocadillos vegetarianos para niños o mayores en mi blog Vegspiration.",592acbe3-465c-472b-97e1-b0266264ff2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-ajo-y-jamon-serrano-65581.html,550 gramos de setas variadas 250 gramos de champiñones 125 gramos de jamón serrano 2 huevos 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 cucharada postre de pimentón dulce ahumado 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de pimienta negra molida 2 dientes de ajo,"1 Comenzamos limpiando y partiendo las setas y los champiñones. Los lavamos bien para quitar los restos de tierra, escurrimos el agua y reservamos. Truco: Si no encontramos setas frescas porque no es temporada podemos utilizar revueltos de setas congeladas o conservadas en frascos de cristal a muy buen precio. 2 Mientras tanto pelamos el ajo y lo picamos en cubos pequeñitos. En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, la ponemos al fuego y añadimos los ajos. Doramos con cuidado de que no se quemen. Sacamos de la sartén y reservamos. 3 En esa misma sartén añadimos los champiñones y las setas y salteamos durante unos minutos. Mientras tanto partimos el jamón serrano en taquitos y reservamos. 4 Añadimos a la sartén una cucharada de pimentón ahumado y un pellizco de sal y un vaso pequeño de vino. Removemos bien y cocinamos las setas con jamón a fuego vivo removiendo con frecuencia para que no se queme. 5 Cuando el vino esté prácticamente evaporado añadimos el jamón serrano y los ajos fritos, probamos y si es necesario rectificamos de sal. 6 Mientras ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente cascamos los huevos y con cuidado los dejamos caer en el aceite. Freimos a nuestro gusto. Repartimos las setas al ajillo con jamón en los platos y ponemos el huevo encima ¡listo! 7 Sirve estas setas salteadas con ajo y jamón con el huevo frito por encima y unas buenas rodajas o palitos de pan para mojar. Y si buscas más ideas irresistibles para preparar en casa visita mi blog Los dulces secretos de Cuca.",4cc86557-701c-42ca-9254-3041b0474a37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-jamon-serrano-y-queso-con-tomate-66067.html,1 barra de chapata 200 gramos de jamón serrano 100 gramos de queso curado 1 cebolla 1 diente de ajo 2 tomates maduros 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vino blanco 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Pelamos y cortamos la cebolla en juliana (tiras). Luego, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla. Vamos removiendo de vez en cuando y en cuanto comience a ablandarse agregamos un chorrito generoso de vino blanco y una pizca de pimienta negra, tapamos y dejamos cocinar moviendo de vez en cuando para que no se queme. Retiramos del fuego cuando esté blandita y no quede líquido. 2 Mientras tanto abrimos con cuidado la chapata, pelamos el ajo (si es pequeño necesitaremos dos) y lo frotamos por ambas caras interiores del pan. 3 Cortamos el jamón en lonchas y también partimos el queso en cuñas. Reservamos. 4 Lavamos los tomates, les quitamos el corazón y los partimos en rodajas. 5 Para montar el bocadillo de jamón serrano con queso, cuando la cebolla esté lista la ponemos en la base inferior del pan, en el centro. Cubrimos con las lonchas de queso. 6 Encima distribuimos las lonchas de jamón y terminamos con las rodajas de tomate. 7 Tapamos con la otra parte del pan, partimos por la mitad, ¡y la cena está servida! Puedes acompañar este bocadillo de jamón serrano con queso y tomate con una buena ensalada de lechuga o con unas patatas gajo al horno y tendrás una cena completa y muy rica.",0268110a-ccb7-477c-8418-d22d173660ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-veganos-de-tempeh-66584.html,500 gramos de tempeh 2 zanahorias 1 cebolla 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de semillas de cilantro molidas ¼ cucharadita de pimienta negra 2 clavos ½ estrella de anís 1 guindilla 1 chorro de aceite vegetal,"1 Combina todas las especias en un mortero y machácalas hasta que se integren bien. También puedes triturarlas en un robot de cocina. 2 En un bol grande mezcla un buen chorro de aceite y las especias. 3 Corta el tempeh en trozos medianos-grandes, corta la cebolla y la zanahoria y ponlos en el bol con el marinado. Remueve bien para que todo se cubra con las especias, tapa el bol con un trozo de film transparente y resérvalo en la nevera durante varias horas. 4 Pincha los trozos de tempeh, cebolla y zanahoria en las varillas de madera o de metal y cocina los pinchos morunos veganos a la barbacoa, sartén o plancha a fuego fuerte para que se cocinen bien.Prueba también otros aperitivos veganos rápidos como las brochetas de soja texturizada gruesa o las brochetas de tofu y verduras y encuentra muchas más ideas en mi blog Vegspiration.",2dbc56e5-53ed-40fe-9ea0-f97e6c868871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pan-de-molde-con-jamon-york-y-queso-al-horno-66345.html,12 rebanadas de pan de molde 12 lonchas de jamón de York 8 lonchas de queso que funda bien 2 huevos 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 1 pizca de nuez moscada 1 pellizco de sal 1 nuez de mantequilla 80 gramos de queso rallado,"1 Para preparar nuestro pastel salado de jamón York y queso comenzamos untando con la mantequilla la base y las paredes de una fuente rectangular que sea apta para el horno. 2 Cubrimos la base con la mitad de las rebanadas de pan de molde. El que yo puse es integral pero puedes utilizar el que tengas en casa. Intentamos que no queden huecos vacíos. Si es necesario podemos cortar trozos de pan para cubrirlos. Truco: El número de rebanadas de pan que sea necesario puede variar en función del tamaño de las rebanadas y del tamaño de la fuente a usar. 3 Colocamos encima la mitad de las lonchas de jamón de york, cubrimos con las lonchas de queso y colocamos el resto de las lonchas de jamón de york. Truco: El jamón de york se puede cambiar por lonchas de pavo o pollo o el embutido que más te guste o tengas en casa. 4 Por último, cubrimos el pastel de pan bimbo salado con el resto de las rebanadas de pan de molde procurando no dejar huecos. 5 En una jarra o un bol batimos ligeramente los huevos como si fuésemos a hacer tortilla, añadimos la leche, la nuez moscada y la sal y mezclamos bien. 6 Echamos la mezcla sobre la rebanadas superiores de pan de molde procurando que todas se empapen bien. Y espolvoreamos el pastel frío de pan bimbo con jamón York y queso por encima con queso rallado. 7 Introducimos el pastel de jamón y queso con pan bimbo al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que el queso esté fundido y el huevo esté cuajado y no quede líquido. 8 Podemos servir inmediatamente el pastel de pan de molde con jamón York y queso al horno o dejarlo preparado con antelación. En este caso, cortamos porciones, las calentamos en el microondas para que el queso del interior se funda de nuevo y servimos. Acompañado de una buena ensalada o unas patatas al horno. tendremos una cena o comida informal muy completa y rica.No olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",64f0d5ec-4a41-431d-a85f-60b17af92e53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-puerros-bacon-y-hojaldre-66353.html,1 pieza de muslo de pavo 2 puerro 2 cebolleta 8 lonchas de bacon ahumado 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharadita de tomillo fresco 1 pimiento verde 1 hoja de hojaldre fresco 2 cucharadas soperas de harina 2 vasos de caldo de ave 4 tazas de guisantes 2 dientes de ajo 3 castañas cocidas y peladas 1 huevo,"1 Vamos a empezar por preparar el plato desde el principio, porque no todos hemos cocinado pavo durante las navidades. De modo que si no tenemos sobras de pavo, debemos sellar el muslo de pavo en una olla con aceite de oliva, sal y pimienta negra molida. Dejamos que se dore por todas las partes y retiramos. 2 En esa misma olla, agregamos la cebolleta y el pimiento verde cortados en trozos grandes junto con los ajos pelados y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 4 minutos. 3 Volvemos a poner el muslo de pavo en la olla y añadimos el tomillo fresco. 4 Agregamos caldo de ave hasta cubrir todos los ingredientes y dejamos cocinar el pavo durante 1 hora y media a fuego medio. Cuando el pavo esté listo, sacaremos la carne y colaremos el caldo (que vamos a utilizar más adelante). 5 Para seguir con esta receta de pastel de puerros ponemos una sart��n al fuego con mantequilla. Cuando esté caliente añadimos el bacon, dejamos que se dore un poco e incorporamos los puerros cortados en trozos no muy pequeños, así como la cebolleta. Ponemos un poco más de tomillo fresco y dejamos cocinar durante 10-15 minutos a fuego suave. 6 Una vez cocinado el pavo, deshuesamos el muslo y separamos la carne que quedará tierna y se podrá deshilachar con las manos. Añadimos la carne de pavo al sofrito de puerros y movemos para que se integren los ingredientes. 7 Agregamos la harina a nuestra base para pastel de puerros, movemos bien para que se cocine durante un par de minutos y cubrimos con el caldo de cocción del pavo. Dejamos cocinar durante 10 minutos más y pasado este tiempo colamos todo el relleno de puerros, pavo y bacon, y reservamos la salsa. Esta salsa espesa será la que acompañe el pastel de puerros y bacon. 8 Para que el hojaldre quede aún más bueno, lo extendemos en una superficie plana y desmenuzamos unas cuantas castañas asadas sobre él. Volvemos a amasar el hojaldre para que se queden los trocitos de castaña incrustados. Ponemos el relleno de nuestro pastel en una fuente para horno y cubrimos por encima con el hojaldre, tapando toda la fuente. Pintamos el pastel de puerros y bacon con un poco de huevo batido por encima, pinchamos el hojaldre para que no se hinche y metemos el pastel al horno a 190 ºC unos 15-20 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado. 9 Para acompañar este pastel de puerros, bacon y hojaldre, salteamos unos guisantes cocidos con un poco de mantequilla, sal y pimienta negra molida. Servimos el pastel con la salsa de cocción del pavo.",f6c18d9c-eb7e-43ec-a0d0-0ec43041f80d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-pollo-al-curry-con-quinoa-66288.html,4 pechugas de pollo fileteadas 2 cucharadas soperas de pasta de curry verde 60 mililitros de crema de coco 300 gramos de quinoa 500 mililitros de agua o caldo para cocer la quinoa 1 cucharada sopera de jengibre rallado 1 manojo de cilantro o perejil picado 2 cebollas tiernas picadas 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo Hojas de menta para decorar,"1 En un bol, ponemos la pasta de curry, la crema de coco y mezclamos bien. Precalentamos el horno a 180 grados. 2 Pinchamos las pechugas con los palos de madera para brochetas (cada pechuga en una), las metemos en la mezcla de curry y crema de coco y las tenemos macerando unos 10 minutos. 3 Untamos una bandeja de horno con aceite y colocamos las brochetas de pollo al curry. Hecho esto, ponemos la bandeja bajo el grill y las asamos durante 6 o 7 minutos por cada lado, hasta que las veamos doraditas. 4 Ponemos el caldo o agua en un cazo con la quinoa a fuego alto y, cuando empiece a hervir, reducimos el fuego, tapamos el cazo y cocemos durante unos 15 minutos o hasta que se haya absorbido el caldo y la quinoa esté tierna. Apartamos del fuego y la dejamos reposar unos 5 minutos. Removemos con un tenedor para que se suelten los granos. 5 Ponemos la quinoa en un bol y le añadimos el jengibre, el perejil, la cebolleta y el aceite de sésamo y mezclamos todo bien. 6 Repartimos la quinoa en los platos, ponemos las brochetas encima y servimos con hojas de menta y cilantro. Sin duda, estos pinchos de pollo al curry con quinoa quedan espectaculares y son ideales para servir cuando tenemos invitados. Para completar el menú, podemos preparar otros aperitivos, como pañuelos de hojaldre rellenos de espárragos o rollitos de pepino y salmón ahumado. Y si quieres descubrir muchas recetas más, pásate por mi blog La cocina de Catina.",90abd1a9-e17b-4bea-9c1a-643d2d8623e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-y-champinones-66242.html,1 lámina de hojaldre 1 cebolla 1 puerro 200 gramos de champiñones 3 huevos 200 mililitros de nata 200 mililitros de crema de leche (Ideal) 4 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 500 gramos de legumbres secas,"1 Precalentamos el horno a 180 grados. Untamos con mantequilla un molde para quiche, lo forramos con la masa de hojaldre y pinchamos la base con un tenedor. Cubrimos la base con un papel vegetal, colocamos encima las legumbres, la metemos al horno y mantenemos durante 15 minutos. 2 Ponemos una sartén al fuego con el aceite, pelamos y picamos la cebolla, el puerro en juliana y los freímos hasta que los veamos transparentes, añadimos los champiñones laminados y cuando veamos que está todo blandito, retiramos del fuego y dejamos enfriar. 3 Batimos los huevos, la nata líquida y la crema de leche en un bol, y añadimos la sal y la pimienta. 4 Echamos las verduras de la quiche de puerros y champiñones al bol y mezclamos todo bien. Retiramos las legumbres y el papel vegetal del molde con la masa y vertemos el preparado del bol. 5 Metemos la quiche de puerros y champiñones al horno y mantenemos durante 35 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar con una brocheta en el centro, esta salga limpia.En mi blog La Cocina de Catina podrás encontrar muchas más opciones para hacer quiches caseras.",ba36d89b-6b95-4e66-a167-224cc42d229e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-de-carne-de-puchero-66208.html,300 gramos de carne de cocido 1 cebolla 25 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva suave 2 cucharadas soperas de harina 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 150 mililitros de caldo de pollo o carne 250 mililitros de leche 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 chorro de aceite para freír,"1 Limpiamos la carne de huesos y grasa. La picamos toda con una tijera o la podemos pasar por una picadora para que las croquetas de puchero queden más suaves. 2 Pochamos la cebolla picada en una sartén amplia y a fuego suave, con mantequilla y las cucharadas de aceite. Ha de quedar muy hecha y un poquito dorada. 3 Cuando esté dorada la cebolla, introducimos la carne a la sartén. La removemos para que todo se una y coja el sabor de la cebolla. 4 Acto seguido, ponemos las 2-3 cucharadas de harina. Removemos bien y dejamos que se haga un poco con todo. 5 Añadimos el caldo poco a poco y removiendo para integrarlo bien. Recuerda que puedes usar tanto caldo de carne variada como caldo de pollo para hacer las croquetas caseras de puchero. 6 Después, vamos añadiendo la leche, también, poco a poco. Iremos añadiendo según nos haga falta, de manera que debemos estar pendientes. 7 En este momento, agregamos un poco de sal y nuez moscada molida para aportar un toque extra de sabor a las croquetas de carne de puchero. 8 Removemos hasta que quede una masa densa, que se despegue de la sartén. Apagamos. 9 Pasamos la masa a un plato y dejamos enfriar un rato en la nevera. 10 Cuando esté la masa fría, preparamos las croquetas caseras. Para ello, batimos los huevos en un plato y en otro plato ponemos el pan rallado. Hecho esto, vamos formando las croquetas y pasándolas por huevo y luego por pan rallado. 11 Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite y freímos las croquetas de puchero cuando esté caliente. 12 Sacamos, las dejamos en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite y ya estarán listas. Si no queréis hacer todas las croquetas caseras de carne de puchero, las congeláis antes de freírlas y así las tendréis para otra ocasión. Podemos preparar una salsa, servirlas con mayonesa, salsa rosa... Y si pasáis por mi blog Cocinando con Montse encontraréis muchas recetas más, ¡os espero!",825f54bb-96c0-4734-9c78-8b5d524173f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-carne-con-cebolla-66076.html,2 láminas de hojaldre rectangulares 700 gramos de carne picada de cerdo y ternera 1 cebolla 1 cubo de caldo de carne 1 vaso pequeño de vino blanco 100 gramos de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 huevo 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado,"1 Pelamos la cebolla y la cortamos en tiras finitas. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla. Removemos de vez en cuando. Cuando comience a ponerse blandita, agregamos el cubo de caldo desmenuzado y el vino blanco. Removemos muy bien, tapamos y dejamos cocinar removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté blanda. Truco: Si no os gusta mucho la cebolla la podéis picar, así no encontraréis trozos al comerla, aunque os aseguro que no se nota mucho pero sí le aporta jugosidad a la masa. 2 Bajamos el fuego y añadimos la carne picada poco a poco, removiendo bien para que no se hagan bolas. Mezclamos, subimos el fuego y cocinamos hasta que la carne esté casi hecha. 3 Añadimos una cucharadita de pimentón y el tomate frito, mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego intenso unos minutos removiendo para que no se pegue el relleno de la empanada de carne picada y cebolla. Retiramos del fuego y dejamos que la preparación se enfríe por completo. 4 Cuando el relleno esté frio, batimos un huevo como si fuésemos a hacer una tortilla y reservamos. 5 Luego, sacamos una lámina de hojaldre del frigorífico, la extendemos y si es necesario estiramos con el rodillo. Para hacer tu propia masa, puedes consultar la receta de masa de hojaldre fácil. 6 Colocamos con cuidado el relleno desde el centro hacia los extremos, dejando al menos un centímetro por cada lado sin relleno para poder doblar y cerrar la empanada de carne casera. Extendemos muy bien y tapamos con la otra lámina de hojaldre. 7 Doblamos los extremos y con ayuda de un tenedor los sellamos para que no se salga el relleno al hornear. Pinchamos la superficie con ayuda de los dientes del tenedor y pintamos muy bien con huevo y un pincel de cocina. 8 Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos unos 30 minutos o hasta que la superficie se vea dorada y crujiente. Apagamos el horno, dejamos templar y servimos la empanada de carne picada y cebolla. Truco: Es mejor preparar la empanada con un poco de antelación para que se asiente y sea más sencillo cortar las porciones sin que se rompa el hojaldre. Podemos calentarla en el microondas y estará como recién hecha.",7c51d387-c49b-46b6-a4f5-57884c18b0aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-con-ajo-y-vino-blanco-65162.html,500 gramos de champiñones 1 cabeza de ajos 1 vaso de vino blanco 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Lavamos bien los champiñones y los cortamos en láminas para empezar a preparar la receta de setas salteadas con ajo. 2 Aparte, separamos, pelamos todos los dientes de ajo y los cortamos en láminas gorditas. Reservamos. 3 Doramos los ajos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva caliente, ¡ojo que no se quemen! 4 Añadimos los champiñones laminados, mezclamos bien, salteamos durante unos 5-7 minutos y agregamos el vino. Tapamos y dejamos cocinar. 5 Removemos de vez en cuando y, si fuera necesario porque el vino se haya evaporado y los champiñones aún no estén blanditos, añadimos un chorro de agua y seguimos cocinando. Cuando estén casi hechos agregamos sal y pimienta molida al gusto, removemos bien, dejamos cocinar unos minutos más, ¡y listo! Ya podemos disfrutar de esta receta de champiñones con ajo y vino con el plato que más nos guste, como un trozo de tortilla de pimientos rojos y verdes.",05bd2bac-f6af-4993-80bd-a1cca1caed67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-espinacas-y-queso-de-cabra-paso-a-paso-65261.html,300 gramos de espinacas congeladas 100 gramos de gambas 1 rulo de queso de cabra 6 lonchas de queso 30 gramos de queso rallado 1 pellizco de pimienta negra 1 pellizco de ajo molido 1 pizca de sal 1 lámina de hojaldre,"1 Comenzamos disponiendo las espinacas. Si no las hemos puesto a descongelar con antelación, ponemos agua a calentar en una cazuela y, cuando rompa a hervir, las sumergimos y las dejamos hasta que se suelten. Escurrimos el agua y presionamos bien para que suelten todo el líquido, tanto si las hemos hervido como si las hemos descongelado previamente. Reservamos. 2 A continuación, preparamos las gambas. Para ello, les quitamos la cabeza, las patas y las pelamos. Procuramos que no queden restos y las reservamos para seguir con la receta de hojaldre de espinacas y queso. 3 Extendemos la lámina de hojaldre y la cubrimos con las lonchas de queso. No importa si queda algún hueco sin queso. Truco: Utiliza un queso que funda muy bien para darle cremosidad al hojaldre. 4 Repartimos las espinacas por encima y sobre estas colocamos las gambas. Sazonamos ligeramente con sal, pimienta, un toquecito de ajo molido y espolvoreamos con el queso rallado. 5 Cortamos el rulo de queso de cabra en medallones y los disponemos encima del hojaldre de espinacas y gambas. Truco: Puedes sustituir las gambas frescas por gambas congeladas. No es necesario descongelarlas previamente, con el horneado quedarán estupendas. 6 Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 25 minutos aproximadamente o hasta que los bordes del hojaldre se vean dorados y crujientes. 7 Apagamos el horno, sacamos con cuidado de no quemarnos el hojaldre de espinacas y queso de cabra, servimos y, ¡buen provecho! Es ideal para degustar a modo de entrante, acompañado de otros aperitivos como las tartaletas de champiñones y bacon.",9d2d9b41-3db0-4df2-bb1a-3ed7f7f6f0c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-vegano-66049.html,200 gramos de tempeh 2 cucharadas soperas de pasta de umeboshi 1 hoja de alga nori 1 cucharadita de aceite de sésamo,"1 En un cazo pon a calentar un poco de agua. Cuando el agua rompa a hervir añade el tempeh y cocínalo durante 15 minutos. 2 A continuación, escurre bien el tempeh y aplástalo con un tenedor. Añade la pasta de umeboshi y el aceite y remueve bien. 3 Tuesta la alga nori en una sartén caliente dándole la vuelta de vez en cuando para que no se queme hasta que quede bien tostada y cambie de color. Tritura el alga y añade el polvo a la mezcla de tempeh. 4 Como resultado tendrás una mezcla parecida a atún desmenuzado perfecta para untar en tostadas, bocadillos, sándwiches o en otros platos más elaborados. ¡Un paté de atún vegano delicioso!No te pierdas tampoco otras opciones veganas como el paté de vegetales o el paté de champiñones y pásate por mi blog Vespiration para encontrar muchísimas ideas más para completar tus menús.",9f44a2dd-d1db-48b2-acf3-51420eefe20e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-champinones-y-bacon-65933.html,10 tartaletas 100 gramos de bacon en un taco 1 lata de champiñones laminados 1 cebolla pequeña 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 cucharada postre de pimentón dulce ahumado 1 pellizco de sal 1 chorro de vino blanco,"1 Comenzamos pelando y picando la cebolla para preparar nuestras tartaletas rellenas de hongos . Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva y la añadimos cuando el aceite esté caliente. Removemos de vez en cuando para pocharla. 2 Mientras tanto vamos escurriendo los champiñones, los colocamos encima de una tabla de corte y los picamos un poco más finitos con ayuda del cuchillo. Reservamos. También partimos el taco de bacon en tiritas o en daditos y reservamos. Truco: Si en lugar de un taco tenemos lonchas de beicon hacemos tiras finas. 3 Cuando la cebolla comience a ponerse transparente añadimos los champiñones y removemos bien. Pasados unos minutos y cuando la cebolla esté casi hecha, incorporamos el bacon y aliñamos con un poquito de pimentón ahumado. 4 Añadimos un chorrito pequeño de vino blanco, removemos bien y dejamos cocinar el relleno de las mini tartaletas de champiñón a fuego vivo. Si es necesario rectificamos de sabor con la sal y retiramos del fuego cuando no quede líquido. 5 Cuando vayamos a servir rellenamos las tartaletas de champiñones y bacon, las ponemos en la bandeja del horno y horneamos a 180 ºC durante unos diez o quince minutos. Servimos de manera inmediata para evitar que la tartaletas rellenas de setas se reblandezcan. ¡Buen provecho!Te espero encantada en mi blog Los dulces secretos de Cuca donde encontrarás muchísimas opciones más para sorprender a tus invitados. Truco: Si sobran tartaletas podremos calentarlas al día siguiente en el microondas aunque la base estará blanda en lugar de crujiente.",9880b5e7-782e-4217-b5c1-1c75a05b4819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-garbanzos-tradicional-65495.html,200 gramos de garbanzos cocidos y escurridos 1½ cucharadas soperas de zumo de limón 90 gramos de tahini (pasta de sésamo) 35 mililitros de agua muy fría o hielo 1 diente de de ajo sal al gusto ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Tanto si los garbanzos son de bote como si los hemos cocido nosotros, lo primero que haremos es escurrirlos muy bien. 2 A continuación, los ponemos en un procesador de alimentos y los trituramos. 3 Seguidamente, añadimos el zumo de limón, la sal, el bicarbonato y el tahini y trituramos hasta obtener una pasta densa homogénea. 4 Por último, añadimos el agua fría o el hielo (yo prefiero hielo) y batimos hasta obtener una textura muy cremosa, la propia del hummus de garbanzos tradicional. Es imprescindible para conseguir la textura ideal que el agua esté muy fría, por eso yo uso directamente hielo y queda genial. 5 Ya está listo para servir. Si no lo vamos a servir en el momento, guardamos el hummus casero en la nevera tapado con papel de film y lo sacaremos de la misma 30 minutos antes de comerlo. Espolvoreamos un poco de pimentón o colocamos unas hojas de perejil o cilantro fresco para decorar. ¡Ya veréis qué delicia! Este hummus es una receta fácil perfecta para cualquier ocasión, ¡qué lo disfrutéis! Y no olvidéis pasar por mi blog Mins Cocina para descubrir muchas recetas más.",2a691303-4d5c-4d8b-ba4b-a4c112409d59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calabacin-y-zanahoria-65640.html,1 calabacín 2 zanahorias 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 taza de leche (240 mililitros) 3 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada molida 2 tazas de pan rallado 1 huevo 350 mililitros de aceite para freir 2 cucharadas soperas de queso gouda,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas vegetarianas. 2 Comenzamos por saltear el calabacín junto con un par de dientes de ajo y un poquito de aceite de oliva. Para ello, hemos pelado y cortado el calabacín en cuadraditos pequeños. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego medio. 3 Agregamos las zanahorias peladas y ralladas y dejamos cocinar otros 2 minutos más. Pasado este tiempo, retiramos los dientes de ajo. 4 Para hacer la masa de estas croquetas vegetales, añadimos la harina, removemos y la dejamos cocinar un par de minutos. A continuación agregamos la leche, una pizca de nuez moscada y sal. Movemos muy bien con una cuchara de madera hasta que nos quede una salsa espesa, sin grumos y que no se pegue a la sartén. 5 Dejamos reposar la masa para croquetas de verduras hasta que esté fría y le añadimos el queso en cuadraditos pequeños. Puedes utilizar cualquier queso tierno que tengas por casa. 6 Formamos las croquetas y las rebozamos pasándolas por huevo batido y pan rallado. Para hacer la forma puedes utilizar 2 cucharas o hacerlas con las manos. 7 Fríe las croquetas de calabacín y queso en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén doradas y cuando las saques, déjalas reposar sobre papel absorbente. 8 Este aperitivo vegetariano de croquetas de calabacín y zanahoria nos encanta y como has visto, es rápido y riquísimo. ¡Cuéntanos qué tal te han salido!",b35c1b29-1796-45db-a14d-931b16c0ed11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-semillas-de-girasol-paso-a-paso-65761.html,1 taza de pipas de girasol peladas 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 chorro de vinagre de manzana 1 diente de ajo ½ cucharadita de sal ½ cebolla 2 tallos de apio,"1 Pon en remojo las pipas de girasol durante al menos 4 horas. 2 Escurre las pipas y ponlas en la batidora junto con los demás ingredientes. 3 Tritura bien hasta que todos los ingredientes se incorporen y adquieran la textura característica del paté vegetal. 4 Sirve el paté de pipas de girasol con tostadas o crudités. Esta crema vegana para untar es ideal para servir cuando tenemos invitados en casa, puesto que es saludable, está deliciosa y es muy rápida de hacer. De segundo, puedes hacer filetes de seitán empanados, o la receta que más te guste. Y si no sabes qué cocinar, pásate por mi blog Vegspiration, te esperan muchas ideas aptas para veganos y vegetarianos.",eb783ef0-7790-4085-a75d-a32b6a7d1e68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-aguacate-y-pavo-65614.html,1 aguacate 2 rebanadas de pan de avena 4 lonchas de pavo cocido 1 pizca de sésamo blanco 1 pizca de sésamo negro 3 gotas de salsa picante o Tabasco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tostadas con aguacate y pavo. 2 Comenzamos por tostar el pan de avena en el tostador. Hemos elegido pan de avena que tiene más fibra, pero puedes poner cualquier otro tipo de pan que te apetezca. 3 Hacemos una crema de aguacate para tostadas. Para ello, cortamos el aguacate por la mitad, sacamos la pulpa en un bol y machacamos con la ayuda de un tenedor. Salpimentamos y rociamos con un poco de limón para que no se oxide. 4 Agregamos unas gotas de salsa picante o Tabasco al guacamole casero y un chorro de aceite de oliva para que ligue bien la salsa. 5 Extendemos el guacamole sobre las tostadas de pan de avena (ponemos una capa abundante). Como sabes, el aguacate tiene multitud de propiedades beneficiosas y es rico en grasas saludables. 6 Para terminar, colocamos unas lonchas de pavo cocido por encima y espolvoreamos el sésamo blanco y negro. El sésamo, aparte de decorar, le da un sabor muy bueno al plato y cuenta con gran cantidad de hierro. 7 Ya has visto que estas tostadas con aguacate están listas en 10 minutos y son perfectas si buscas una cena informal y ligera o un desayuno saludable. Si te han gustado las tostadas de aguacate y pavo, seguro que te interesa el wrap de hummus y aguacate, otra opción ideal para la cena.",ccfa4326-3cf1-487f-b611-9e59012733fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-al-horno-de-champinones-65674.html,2 láminas de masa de hojaldre 300 gramos de champiñones 1 cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de aceite ½ taza de queso rallado (yo he utilizado queso vegano),"1 Para preparar el relleno trocea los champiñones, la zanahoria y la cebolla, coloca toda la verdura junto con el ajo en la batidora y tritura hasta que se forme una masa homogénea. 2 Calienta una sartén con aceite y saltea el relleno de champiñones hasta que la verdura quede lista. 3 Enharina una encimera y estira un poco la masa de hojaldre. Recorta unos círculos medianos con la ayuda de un plato pequeño. Recoge los recortes y vuelve a estirar y recortar la masa en círculos hasta que se acabe. 4 Pon varias cucharadas del relleno de champiñones y el queso vegano rallado en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad y sella bien los bordes apretando con los dedos o un tenedor. 5 Precalienta el horno a 180 grados. Hornea las empanadillas de champiñones y queso durante 20-25 minutos hasta que se dore la masa. 6 Deja que se enfríen un poco y ya podrás probar tus empanadas de champiñones veganas. ¡Son una delicia!Te aseguramos que no quedará en el plato ninguna de estas empanadillas al horno de champiñones y queso vegano una vez las sirvas. Aprovecha y encuentra en mi blog Vegspiration muchos más aperitivos o entrantes veganos.",a210b22a-c56d-4a70-811d-abb665572a4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-granada-65494.html,3 aguacates maduros pequeños o 2 grandes ½ cebolla roja no muy grande ½ granada 1 lima (zumo) o medio limón ½ chile verde 1 cucharada sopera de cilantro fresco (grande) Sal al gusto,"1 Picamos la cebolla y el chile en trozos pequeños y los pasamos a un bol. Exprimimos el zumo de lima o limón y lo añadimos también. 2 Pelamos la granada e incorporamos los granos al bol anterior. 3 Pelamos los aguacates y los machacamos en un mortero. No queremos un puré, queremos que queden algunos trozos, para ayudar con la consistencia del guacamole con frutas. Truco: (es importante que estén bien maduros) 4 Incorporamos los aguacates machacados al bol anterior. 5 Por último, añadimos el cilantro fresco picado y salamos al gusto. Mezclamos todo muy bien. 6 Mantenemos el guacamole con granada en la nevera hasta un rato antes de servir. Ya veréis qué rico queda como aperitivio frío o en una cena de picoteo. Sin duda, uno de mis favoritos.Si queréis ver más recetas como esta, no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina o ver alguna de estas:Guacamole originalGuacamole con tomateGuacamole con leche y limón",4c9292f3-24b6-477d-8a3b-33e8c3ee50f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-hojaldre-rellenos-de-carne-molida-65509.html,"12 minihamburguesas de ternera, pollo, buey, etc. 1 lámina de hojaldre 1 cebolla 150 gramos de champiñones 1 chorro de ketchup 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 huevo batido para pintar","1 Precalentamos el horno a 200 grados. Ponemos una sartén con aceite a calentar y hacemos las hamburguesas 2 minutos por cada lado, las sacamos y reservamos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de grasa. 2 Estiramos el hojaldre sobre una superficie enharinada y cortamos cuadrados. Es importante que vayamos calculando el tamaño para que los cuadrados envuelvan las minihamburguesas y se puedan formar los pastelitos de carne picada. 3 Freímos la cebolla pelada y cortada en juliana y los champiñones picados. Cocinamos hasta que veamos los ingredientes dorados y dejamos enfriar. 4 Rellenamos los pastelitos de hojaldre. Para ello, sobre cada cuadrado de hojaldre, ponemos en el centro una minihamburguesa, encima una cucharada de cebolla y champiñones y una pizca de ketchup. 5 Humedecemos los lados de los cuadrados de hojaldre y formamos un paquete con cada uno de ellos. Luego, sellamos bien las orillas para que no se nos salga el relleno. Colocamos los pastelitos de hojaldre rellenos de carne molida en una bandeja de horno con papel sulfurizado con las juntas hacia abajo y, si nos sobra masa, podemos hacer adornos al gusto. Pintamos toda la superficie con huevo batido y hacemos 2 agujeritos pequeños en cada pastelito para que salga el vapor. 6 Cocemos en el horno 15 o 20 minutos hasta que los veamos doraditos. Servimos los pastelitos de hojaldre rellenos de carne molida a modo de entrante, acompañamiento o plato único con alguna salsa. Podemos preparar una ensalada de palmitos y atún o una ensalada de calabacín.Más recetas deliciosas e innovadoras en mi blog La cocina de Catina, ¡os invito a visitarlo!",c7e2511a-2499-44e5-bb94-0dcd3a0b9f6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-jamon-y-queso-al-horno-65250.html,4 rebanadas de pan de pueblo 2 cebollas 1 cucharada postre de concentrado de carne (Bovril) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 200 gramos de queso Scamorza ahumado 150 gramos de jamón serrano 1 chorro de vino blanco,"1 Para preparar nuestras tostas de jamón serrano y queso comenzamos pelando las cebollas y partiéndolas en juliana (a tiras). En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, la ponemos al fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla, vamos removiendo de vez en cuando y cuando comience a ponerse transparente añadimos un chorrito de vino blanco y una cucharada de Bovril. Mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que el vino se haya evaporado y la cebolla esté blandita y caramelizada. Reservamos. Truco: Si no tienes concentrado de carne puedes utilizar media pastilla de caldo, salsa Perrins o una cucharada de miel. 2 Mientras hacemos la cebolla partimos el queso y el jamón en taquitos y reservamos. Una vez esté lista, disponemos las rebanadas de pan y repartimos entre las cuatro la cebolla caramelizada. Cubrimos con dados de queso y encima ponemos los dados de jamón. Truco: Podéis sustituir el queso Scamorza por cualquier otro que funda bien tipo mozzarella, emmental, gouda... 3 Introducimos las tostas de jamón y queso al horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 10-15 minutos o hasta que el queso esté fundido. Apagamos, servimos las tostas ¡y a disfrutar calentitas! ¡Cuidado con quemaros con el queso fundido!Recuerda que te espero en mi blog Los dulces secretos de Cuca con muchísimas receta más. Truco: Poned sobre la bandeja del horno una lámina de papel de hornear para evitar que el queso fundido la ensucie.",42dedcc3-b861-4ee9-8899-30b8ae4816dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-en-thermomix-65338.html,400 gramos de garbanzos cocidos (1 bote grande) 30 mililitros de jugo de limón exprimido 40 gramos de sésamo tostado 70 gramos de aceite de oliva virgen 60 mililitros de agua 1/2 cucharadita de sal 1 cabeza de ajos (quitando lo verde de en medio),"1 Preparamos todos los ingredientes del hummus de garbanzos y los ponemos en la Thermomix. 2 Una vez los ingredientes estén listos, ponemos 30 segundos alternando la velocidad de 5 a 10. Después bajamos los ingredientes con la espátula y repetimos el mismo tiempo. 3 Lo sacamos y ponemos el hummus con Thermomix en un bol. A la hora de servirlo podemos agregar más aceite de oliva y pimentón dulce.Puedes utilizarlo para preparar unos deliciosos macarrones con hummus o para hacer un sabroso wrap de hummus y aguacate por ejemplo.",1f7f8ee2-85dc-4318-bf0e-f65694da15b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-queso-de-cabra-y-pasas-65231.html,400 gramos de espinacas 2 cebollas 1 puñado de pasas 1 rulo queso de cabra 200 mililitros de nata para cocinar 1 pastilla de caldo de verduras concentrado 1 chorro de vino blanco 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 pellizco de pimienta negra 1 pizca de sal 2 huevos 1 lámina de masa quebrada 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Comenzamos limpiando y lavando las espinacas y las ponemos en una cazuela con agua que llevamos al fuego donde las tendremos hasta que cambien de color y adquieran un verde más oscuro. Retiramos, escurrimos y reservamos. 2 Mientras pelamos las cebollas y las partimos en juliana (tiras). En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y lo calentamos. Cuando esté caliente añadimos la cebolla y la vamos salteando. Una vez esté transparente añadimos las espinacas y el caldo de verduras desmenuzado. Removemos bien y añadimos un chorro generoso de vino blanco, pimentón ahumado y pimienta. Dejamos cocinar removiendo de vez en cuando. Truco: Si fuera necesario y para terminar de hacer la cebolla y las espinacas, podemos añadir más vino o un chorrito de agua. 3 Cuando las espinacas y las cebollas estén casi hechas añadimos la crema de leche o nata líquida, removemos bien y dejamos al fuego unos minutos más. Probamos y si fuera necesario rectificamos de sal. Vertemos el relleno de la quiche de espinacas y queso de cabra en un bol y añadimos un puñado de pasas. Batimos los huevos un poco y los agregamos también. Mezclamos muy bien y reservamos. 4 Extendemos la lámina de masa quebrada y la ponemos en nuestro molde para quiches. Vertemos el relleno, nivelamos con ayuda de una espátula y cortamos el rulo de queso de cabra en medallones que distribuimos por la superficie de la tarta de espinacas y queso. Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante 25 minutos o hasta que veamos que ha cuajado. Truco: Dejad el papel que recubre la lámina de masa quebrada y os facilitará enormemente el desmoldado. 5 Una vez horneada ya podemos comer la quiche de espinacas, queso de cabra y pasas al momento o bien esperar a que se enfríe por completo, taparla con film transparente y guardarla en la nevera. Se calienta muy bien con un golpe de microondas. ¡Buen provecho!Para encontrar más ideas no te pierdas mi blog Los dulces secretos de Cuca, ¡te esperan muchas más recetas!",201bdcc9-1e94-445d-a0d8-bbf7c3a2e178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pavo-65320.html,8 tortillas wraps chicas 1 tomate 1/2 cebolla 1/2 tallo de apio 2 puñados de perejil 2 puñados de hierba buena 2 dientes de ajo 2 tazas de crema de leche 200 gramos de yogurt natural 4 pizcas de sal 3 pizcas de pimienta 3 filetes de pavita o pavo 2 limones 1 pepino 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de aceite vegetal,"1 Ingresar en la licuadora un puñado de perejil y otro de hierba buena, la crema de leche, el yoghurt, el jugo de un limón y una pizca de sal y otra de pimienta y licuarlo todo. 2 Agregar el licuado a un tazón junto con un un puñado de perejil y otro de hierba buena, el apio picado, el tomate picado, el pepino picado, el juego de un limón, dos pizcas de sal y una de pimienta, y un chorro del aceite de oliva. 3 Cocinar la pavita en una sartén junto con una pizca de sal y otra de pimienta y el aceite vegetal. Luego deshilachar la carne quedando un poco gruesas las hilachas. 4 Calentar los wraps en una sartén por unos segundos.Si lo prefieres puedes hacer la receta de tortillas para wrap tu mismo de forma casera. 5 Agregar dos cucharadas de ensalada en cada wrap de pavo junto con medio puñado de hilachas de pavita. 6 Armar los wraps de pavo aprovechando que estén un poco húmedos por la ensalada para que se peguen. 7 Servir 2 mini shawarmas o wraps de pavo por cada comensal. Puedes agregarle un acompañamiento, en mi caso le agregué más de la ensalada al lado de los wraps junto con un poco de pavita, pero también puedes acompañarlos con unas patatas al horno con romero o unas chips de calabaza por ejemplo.",45052efa-341d-4f3c-826e-609a0d4f7c4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-lomo-65289.html,1 vaso grande de leche 40 m de aceite 25 gramos de levadura fresca 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de azúcar 350 gramos de harina 1 huevo 1 pimiento morrón Tomillo Orégano Sal 1 huevo para pintar 2 cucharaditas de pimentón dulce 1 kg de cebolla 6 filetes de lomo 100 ml de aceite,"1 En un bol mete el vaso de leche templada, 40 ml de aceite, 25 g de levadura, 1 huevo batido y el azúcar y mezcla todo bien. Añade ahora la harina y las 2 cucharillas de sal, y amasa todo hasta que la masa se te despegue de las manos. Haz una bola con la masa de la empanada casera y déjala reposar hasta que doble su volumen. 2 Divide la masa en dos bolas y amasa las bolas nuevamente para sacarle el aire. 3 Unta con aceite una placa de horno. 4 Pon ahora la cebolla cortada en plumas a pochar al fuego con un poco de aceite. 5 Una vez pochada la cebolla agrega el pimentón dulce molido. 6 Estira una de las bolas y extiéndela sobre la placa para hacer la base de la empanada de filetes de lomo. 7 Vuelca sobre ella la cebolla, el pimiento morrón a tiras y los filetes de lomo, y espolvorea un poco de orégano, un poco de tomillo y sal al gusto. 8 Estira ahora la otra bola de masa y haz la tapa de la empanada de lomo. Con las sobras de masa puedes decorar la tapa con las típicas tiras cruzadas. 9 Píntala con el huevo batido y haz un corte con una tijera en cada triángulo como se ve en la imagen. 10 Mete la empanada de lomo al horno durante 30 minutos aproximadamente (dependiendo del horno puede ser más o menos tiempo de cocción).Sírvela en porciones cuando se enfríe un poco y acompáñala con unas croquetas de pollo y huevo duro o unas patatas bravas por ejemplo para completar tus entrantes o aperitivos de picoteo.",ee001fb5-718e-484e-a2a9-066990c4d9b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-carne-picada-65278.html,"500 gramos de carne picada, trozos de pollo y de solomillo 1 cebolla Salsa barbacoa (casera) Tortillas de trigo mexicanas Aceite Queso rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Preparamos los ingredientes con antelación de las fajitas de carne picada. La cebolla se parte en juliana y la carne en trozos pequeños. 2 Sofreímos la cebolla hasta que esté blanda en una sartén con un poco de aceite. Se retira en un bol. 3 En la misma sartén se hace la carne, y se le pone sal y pimienta. 4 Juntamos la cebolla con la carne y agregamos la salsa barbacoa. Dejamos que el relleno de las fajitas de carne molida se cocine un rato a fuego bajo.Si lo prefieres puedes hacer la receta de salsa barbacoa casera fácil y rápida tú mismo. Truco: Puedes utilizar otro tipo de salsa que te guste más si quieres. 5 Se deja enfriar un poco y procedemos a montar las fajitas con el preparado y las tortillas de harina de trigo. 6 Cerramos las fajitas de carne molida y, con una brocha de silicona, untamos por encima salsa barbacoa, ponemos un poco de queso rallado y metemos al horno durante 20 minutos. 7 ¡A disfrutar de las fajitas de carne picada recién hechas! Acompáñalas con unos nachos o totopos con harina de maíz y un buen guacamole original por ejemplo para completar tu menú.",5cc2932e-ce92-4af5-9ad6-219c1b28ff63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-bacalao-65271.html,350 g de harina 200 g de bacalao 40 ml de aceite 25 gr de levadura 1 cucharadita de azúcar 2 cucharaditas de sal 1 vaso de leche templada 1 huevo 2 cucharaditas de pimentón Aceite para freír,"1 Empieza preparando la masa de las empanadas de bacalao caseras. Mete en un bol el vaso de leche, el aceite, la levadura, el azúcar y 1 huevo. 2 Agrega ahora la harina y la sal y amasa hasta conseguir una masa homogénea. Truco: Según la harina que se utilice la masa puede necesitar más o menos cantidad de harina. 3 Deja reposar la masa de las empanadillas caseras de bacalao en la nevera 1/2 hora. 4 En una sartén ponemos aceite para freír y pon en ella la cebolla cortada en juliana. 5 Cuando tengas la cebolla picada dorada agrega el bacalao. 6 Pon ahora el pimentón y reserva la saragallada (o zaragallada = relleno para empanadas) que hemos preparado. 7 Coge ahora porciones de masa y estírala con el rodillo, vete rellenando y cerrando las empanadillas caseras, y hornéalas o fríelas, en este caso yo decidí freírlas. Truco: También puedes hacer una sola empanadas de bacalao grande si lo prefieres en vez de varias más pequeñas. 8 Sirve las empanadillas de bacalao fáciles de hacer recién hechas como aperitivo, entrante o plato principal. Y si te sobra pescado siempre puedes preparar unas croquetas de bacalao caseras o uno canapés de bacalao.",23f166bf-6c2a-4246-b1f6-8ece1e3938ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-lentejas-veganas-64459.html,500 gramos de Lentejas 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Puerro 2 dientes de Dientes de ajo 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino 500 gramos de Lentejas guisadas o sólo hervidas 1 Cebolla blanca o morada mediana (la morada es más dulce) 2 ramas de Perejil 1 paquete de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Lava las lentejas y luego escurre. Sazona con sal, pimienta y comino. Si deseas un guiso más sabroso agrega 1 pimiento rojo o verde y 5 dientes de ajo. También puedes añadir tomate natural o salsa de tomate casera y zanahoria. El tomate y la zanahoria, otorgan al guiso un sabor muy bueno pero también limitan el tiempo de conservación de las lentejas después de cocidas.Prepara una cacerola, vierte suficiente agua hasta cubrir las lentejas. Cocina a fuego medio hasta que las leguminosas estén tiernas, entonces agrega más agua si es necesario. Luego, deja que se consuma gran parte del liquido pero debe quedar al menos lo suficiente para que estén hidratadas las lentejas. Truco: Las lentejas no necesitan reposar la noche anterior como otras legumbres porque su textura es muy suave y se romperían al cocinarlas. Si añades laurel, hinojo, comino, zanahoria y/o cebolla, a la hora de cocinar las lentejas, facilitas la digestión. 2 Ordena los ingredientes según sea lo requerido para nuestra preparación de croquetas de lentejas. Escurre las lentejas, separa la parte sólida de la liquida, reserva ambas. El liquido servirá para ayudar a procesar mejor el puré de lentejas, y además puede servir para rectificar la textura del mismo. Pesa y mide los ingredientes, corta la cebolla en cubos, pica finamente el perejil y... ¡al lío! Truco: Es válido utilizar las lentejas sobrantes de otra comida, el resultado es el mismo. 3 Tritura las lentejas, preferiblemente con un pisa papas, así no quedarán ni muy suaves ni muy densas. Rectifica la sal, si te parece necesario. Recuerda, las lentejas son ideales para muchos tipos de recetas veganas. Truco: Si utilizas un ayudante de cocina eléctrica, no te excedas al triturar, que sea un puré consistente. 4 Añade el pan rallado y el perejil y mezcla hasta lograr una masa compacta. Si consideras que necesitas que sea más compacta, agrega más pan rallado. Si por el contrario, necesitas humedad, agrega muy poco a poco el liquido de las lentejas. Rectifica la sal. Si las croquetas veganas son para adultos agrega pimienta, y si las preparas para los peque es preferible que no. Truco: Agrega el pan rallado a discreción, hasta lograr la textura deseada. 5 Moldea bolas con la masa: la cantidad final de croquetas de lentejas vegetarianas dependerá del tamaño en que elabores cada una. Luego, prepara un cuenco con pan rallado y reboza las croquetas de una en una. Debes cubrirlas por completo con el pan rallado. Truco: Con esta misma masa puedes formar hamburguesas de lentejas si lo prefieres. 6 Coloca suficiente aceite dentro de un caldero o sartén, debe cubrir al menos la mitad de las croquetas de legumbres. Espera hasta que el aceite esté bien caliente, casi humeando antes de freírlas. Deposita las croquetas y espera hasta que se endurezcan por fuera, entonces baja el fuego para que así también calienten por dentro. No coloques muchas a la vez, porque se enfría el aceite y se deshacen. Fríe las croquetas por tandas reducidas, el número dependerá del tamaño de la sartén. Esto lo comprobé, pues en la primera tanda coloque muchas y se ablandaron. En mi caso, el numero adecuado de croquetas fue dos por tanda, debido al tamaño de mi cazuela. Finalmente, gira las croquetas, vuelta y vuelta, hasta dorar cada una. Coloca las croquetas en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.Otra opción es prepararlas al horno, las croquetas quedan también muy deliciosas pero menos crujientes. Sería a 200 ºC por 30 minutos. Si prefieres que las croquetas de lentejas estén más jugosas al salir del horno, puedes ponerles encima unas rodajas de tomate. Truco: Recuerda: cuando depositas suficiente aceite en el caldero, los alimentos absorben menos grasa que cuando utilizas muy poco. Al usar suficiente aceite, sólo necesitas sumergir el alimento por segundos, sacarlo y listo. También puedes freír las croque 7 Las recetas veganas son resistibles y buenas para todos. Estas croquetas son muy sabrosas y versátiles, las puedes comer con casi todo. Acompañadas de arroz, puré o ensalada entre otras muchas opciones. También estas sabrosas croquetas de lentejas veganas resultan aperitivos exquisitos, combinadas con veganesa de aguacate o de zanahoria... ¡Comprobado, todo un éxito! 8 Por fuera tostaditas y por dentro jugosas, simplemente... ¡Divinas! Estas bolas de carne de lentejas representan una magnifica experiencia gustativa pues...¡Poseen un sabor idéntico a la carne! Por favor, deja por aquí tus comentarios y si te decides a probarla en casa... ¡envíanos foto!",512c1c64-3cb9-4e94-b60c-ba216e21b4f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-garam-masala-65146.html,¼ taza de cilantro molido (+ 1 cucharada sopera) ¼ taza de comino molido 1½ cucharadas soperas de canela en polvo 1½ cucharadas soperas de jengibre en polvo ½ cucharada sopera de pimienta negra molida ½ cucharada sopera de pimentón dulce (no ahumado) 1 pizca de pimienta cayena 1 cucharadita de cardamomo molido 1 cucharadita de laurel seco y triturado 2 pizcas de clavo en polvo 2 pizcas de nuez moscada molida,"1 En un bol echamos todas las especias y las mezclamos muy bien. 2 La mezcla es muy personal, yo fui probando y echando más o menos de una u otra según mi gusto y teniendo en cuenta las proporciones habituales, es decir, la base, lo que siempre lleva esta mezcla y en mayor cantidad es cilantro, comino, pimienta negra, canela, jengibre y cardamomo. La mezcla es picante en general pero lo podéis ajustar a vuestro gusto. Yo la hice picante pero no explosiva. 3 Cuando esté lista, metemos la mezcla de Garam Masala fácil en un tarro de vidrio, lo cerramos y lo movemos para terminar de mezclarlo todo muy bien. Aquí nos aguanta mucho tiempo. 4 Una vez que tenemos el curry Garam Masala preparado ya no hay excusas para ponerse a cocinar deliciosos platos de la India como este baingan bharta. ¡Ya veréis qué ricos quedan!¡Os invito mi blog Mins Cocina para ver más recetas internacionales como esta! :)",bdee6777-33d5-48c2-9a28-260feacaaec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-puerro-queso-de-cabra-calabacin-y-gambas-65101.html,4 puerros 1 calabacín 120 g de gambas 100 ml de nata para cocinar queso de cabra hojaldre 1 huevo,"1 Trocear los puerros y el calabacín en trocitos pequeños y pocharlos a fuego lento con un chorrito de aceite. Importante que el corte del calabacín y el puerro sea muy homogéneo y no hacerlo muy grande. 2 Cuando las verduras estén casi listas añadir las gambas y cocinarlas junto con las verduras. Después añadir la nata y seguir cocinando durante dos minutos más. 3 Cuando el relleno del hojaldre esté listo, precalentar el horno a 200ºC, y extender la masa de hojaldre en la bandeja del horno. Hacer unos cortes en tiras en ambos laterales de la masa y poner las verduras en medio. Añadir unas rodajas de queso de cabra encima del relleno. 4 Trenzar el hojaldre y y aplicar huevo batido con una brocha por encima el hojaldre. 5 Hornearlo durante aproximadamente 25 minutos. Depende de cada horno, veréis que está hecho porque el hojaldre quedará doradito. 6 Y a disfrutar de este exquisito plato. Si tienes cualquier duda puedes preguntarmelo en los comentarios.",83b1a409-4ca6-45e7-a96d-47facdd61af4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-veganas-65094.html,250 gramos de harina precocida de maíz (marac PAN) 250 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 chorro de aceite vegetal 1 taza de relleno de carne mechada vegana (opcional),"1 Para cocinar el relleno que te propongo yo sigue los pasos de la receta de carne mechada vegana de yuba de mi perfil de RecetasGratis. 2 En un bol mezcla la harina y la sal y añade poco a poco el agua mezclando y amasando con las manos hasta que obtengas una masa blanda y consistente, sin grumos y que no se pegue a las manos. 3 Coge porciones de masa vegana y haz una bolita con las manos. Coloca la bolita encima de un trozo de film transparente y estírala con un rodillo hasta obtener un círculo de medio centímetro o menos de grosor. 4 En el centro de cada círculo coloca varias cucharadas de relleno que prefieras. Con la ayuda del papel film dobla los círculos por la mitad (levantando el film por un lado hasta que se doble y se cierren los bordes). Sella los bordes con los dedos. Truco: Recuerda que puedes utilizar este u otro tipo de relleno. 5 Calienta una sartén con aceite y fríe las empanadillas veganas hasta que queden doradas y crujientes. También puedes cocinar la masa para empanadas al horno sin huevo a 180 °C 20-30 minutos. 6 Una vez fritas, coloca las empanadillas veganas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite ¡y a comer!Disfruta de un entrante o aperitivo fácil y rápido con esta masa para empanadas veganas y prueba diferentes rellenos con las recetas que te propongo en mi blog Vegspiration.",da024560-34b9-4104-953d-1c07103a11b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-maiz-al-horno-65002.html,300 g de harina de maíz 450 ml agua tibia 1 cucharada sopera de sal 500 g de carne picada 2 ajos 1 cebolleta 1/2 vaso de Brandy Champiñones 1 zanahoria grande,"1 Para preparar la masa de las arepas mezclar la harina de maíz, el agua y la sal hasta que quede una masa suave. Dejar reposar unos minutos. Separar la masa en bolitas para formar las arepas de maíz. 2 En una sartén echar la zanahoria en pequeños trozos. Una vez blanda, echar la cebolla y el ajo picado. Cuando esté pocha, añadir los champiñones y rociar con el Brandy. Cuando se evapore todo el líquido, añadir la carne picada y salpimentar al gusto. Cocinar hasta que esté todo bien hecho. 3 Hornear las arepas al horno durante unos 20 minutos aproximadamente a 180 ºC. Truco: Ese es el tiempo tardan en hacerse las arepas asadas más o menos. 4 Servir las arepas de maíz al horno junto a la carne molida con verduras y champiñones rellenándolas al gusto.Prueba otras recetas de Venezuela como el antipasto de atún venezolano o el arroz con coco dulce con papelón.",7fedec93-6cf1-4795-a439-a75f9b788509, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-boniato-y-queso-paso-a-paso-64856.html,2 piezas de boniato o batata 120 gramos de queso edam 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 huevo 1 taza de pan rallado 1 taza de harina (140 gramos) 400 mililitros de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas de boniato y queso. 2 Pelamos y cortamos el boniato en cuadraditos y lo cocemos en abundante agua hasta que esté tierno. Una vez tierno, escurrimos y reservamos para continuar con estas croquetas de batata y queso. 3 Hacemos un puré de batata machacando el boniato con la ayuda de un tenedor. Añadimos un poco de sal y un poco de nuez moscada, y dejamos que se enfríe para poder manipular bien la masa para estas croquetas vegetales. 4 Mezclamos el puré de boniato con el queso cortado en trocitos. A continuación, formamos las croquetas de batata con la manos, verás que la masa se manipula muy bien. 5 Rebozamos las croquetas pasándolas por harina, huevo batido y pan rallado. Una vez rebozadas, freímos las croquetas de boniato con queso en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. 6 Recuerda colocar las croquetas de batata y queso sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Si te ha gustado este aperitivo navideño o para Acción de Gracias, también puedes animarte con los aguacates rellenos de salmón ahumado o las croquetas de verduras y queso.",24d151f1-b378-43eb-94d1-4d69dcb85539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-bacon-y-champinones-64722.html,400 gramos de pechuga de pollo 125 gramos de bacon 1 lata de champiñones en láminas 1 cebolla 200 mililitros de nata para cocinar 1 huevo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 láminas de hojaldre 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de romero 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimienta negra 1 pizca de sal 6 lonchas de queso,"1 Vamos a comenzar preparando la mezcla de especias con las que vamos a aliñar el relleno para la empanada de pollo y bacon.En un tarrito ponemos una cucharada de romero, otra de tomillo, otra de orégano, otra de comino y otra de pimienta negra y pasamos por un molinillo de especias hasta dejarlos reducidos a polvo. Truco: Si queremos podemos preparar más cantidad y las tendremos listas para otros platos. 2 Pelamos la cebolla, la partimos en trozos y la ponemos en la picadora. Con cuidado para que no acabe hecha puré la picamos finita. En una sartén ponemos unas gotas de aceite de oliva y ponemos al fuego. Cuando esté caliente ponemos la cebolla y vamos pochando. Truco: Si no tenemos picadora podemos picarla a mano. 3 Escurrimos los champiñones, los ponemos en la picadora y los hacemos finitos sin que se hagan un puré. Los añadimos a la sartén, junto con la cebolla, removemos bien y dejamos al fuego. Truco: Si lo preferimos podemos utilizar champiñones naturales u otro tipo de setas para poner en la empanada de pollo y champiñones. 4 Repasamos las pechugas de pollo que deben ir sin piel, las hacemos trozos y las ponemos en la picadora también. Cuidado al picarlas o acabaremos haciendo una masa. Cuando tengamos la carne picada la añadimos a la sartén. Añadimos un par de cucharadas de la mezcla de especias que hemos hecho, removemos bien y dejamos cocinar. Mientras, cortamos el bacon en daditos y lo añadimos también a la sartén. Truco: Podemos utilizar bacon del que ya viene cortado. 5 Removemos el contenido de la sartén con frecuencia y cuando la carne de pollo ya esté hecha añadimos la nata, mezclamos bien y rectificamos de sal. Dejamos cocinar un rato más, hasta que la crema de leche reduzca ya que el relleno de la empanada de pollo, bacon y nata no puede ser muy líquido aunque debe quedar cremoso. Retiramos del fuego y dejamos al menos templar, y si es posible enfriar casi por completo. Truco: Si nos parece oportuno podemos añadir más cantidad de la mezcla de especias y dejarlo a nuestro gusto. 6 Cuando la mezcla esté casi fría cascamos el huevo, lo ponemos en un bol y lo batimos como si fuésemos a hacer tortilla. Añadimos un tercio más o menos al relleno y mezclamos bien. El resto lo reservamos para pintar el hojaldre de la empanada de champiñones y bacon. 7 Sacamos las láminas de hojaldre del frigorífico, desenrollamos la que nos vaya a servir de base y vertemos el relleno de la empanada de pollo y bacon poco a poco dejando al menos un centímetro sin relleno por todos los bordes.Puedes preparar tú mismo esta receta de masa de hojaldre fácil y económica en lugar de comprarla ya hecha. 8 Cubrimos con lonchas de queso que fundan bien (yo suelo usar las que se venden envueltas individualmente para preparar sándwiches) y ponemos encima la otra lámina de hojaldre. Doblamos los bordes hacia dentro y a continuación los presionamos con los dientes de un tenedor para sellarlos y evitar que la empanada de pollo, bacon y nata se abra durante el horneado. 9 Con ayuda de un pincel de cocina pintamos la empanada de pollo y bacon con el huevo batido por toda la superficie y los bordes e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC. Horneamos hasta que esté el hojaldre dorado lo que tardará aproximadamente de 25 a 30 minutos. 10 Dejamos templar la empanada de pollo, bacon y champiñones antes de servir. También se puede servir de manera inmediata pero el relleno estará más suelto y las porciones se pueden romper al partirlas. ¡Buen provecho!",0ffa2112-c328-4944-b7b8-30d7b6f70a83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-vieiras-64767.html,400 gramos de Setas variadas 4 Vieiras 12 Tomatitos cherry 2 dientes de Ajo 100 mililitros de Aceite de oliva virgen 1 cucharadita de Eneldo picado 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Limpiamos y cortamos las setas en láminas finas. Limpiamos las vieiras, separamos el coral y cortamos la carne en láminas finas. Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y salteamos las setas hasta que suelten toda el agua, salpimentamos al gusto y escurrimos. 2 Salteamos las vieiras en una sartén con dos cucharadas de aceite, las salpimentamos y las reservamos. 3 Pelamos y picamos los dientes de ajo, los rehogamos en el resto de aceite caliente sin dejar que cojan color, reservamos. 4 Mezclamos las setas salteadas con los ajos y el eneldo picado. 5 Formamos una especie de milhojas, alternando capas de setas y de vieiras y adornamos con los tomates cherry. ¡Y ya podemos disfruta de nuestro plato otoñal de setas con vieiras! Qué aproveche.Espero que os guste tanto como a mí y que os paséis por mi blog La Cocina de Catina para ver muchas otras recetas igualmente deliciosas.",1c554d0e-dc56-498f-abd5-ad986498c7ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-castanas-64750.html,80 gr de castañas cocidas y peladas 150 gr de champiñones 120 gr de tofu 1 cucharada de vinagre de manzana 4 cucharadas soperas de agua de cocer las castañas sal y pimienta al gusto 2 dientes de ajo,"1 Empieza la receta de paté de castaña poniendo en una cacerola agua a hervir con poco de sal, cuando rompa a hervir añade las castañas y deja 1 hora en la olla rápida unos 15 minutos. Pasado el tiempo, pela las castañas y cuela el agua sobrante y resérvala y prepara los ingredientes. 2 Lamina los champiñones y corta el tofu en cuadritos. Pela los ajos y lamínalos también. Añade un poco de aceite de oliva en una sartén y añade también el ajo a fuego medio para que no se queme. Cuando empiece a transparentar vierte los champiñones. 3 Cuando el champiñón empiece a encoger añade el tofu y añade un poco de sal y pimienta, deja pochar unos 8 minutos removiendo de vez en cuando. La cocción es a fuego medio. ¡Ya casi está la receta fácil de pate de castañas! 4 Una vez cocido, añade todo en una batidora de vaso y vierte una cucharada de vinagre de manzana, un chorrito de aceite de oliva y 4-5 cucharadas del agua de cocer las castañas que teníamos reservada. Tritura todo hasta obtener una pasta fina y cremosa que tenga una textura para untar. Si queda muy espesa, añade más agua. Coloca el paté de castaña en un recipiente y déjalo en frigorífico unas horas para que se enfríe. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta tapa de castaña? Déjanos en los comentarios tu opinión",0223f505-4a9c-4b2d-8a91-39ac2f205809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-y-manzana-64701.html,2 Tortillas de trigo 1 Manzana ½ Berenjena ½ Pimiento rojo 4 Champiñones 1 cucharada sopera de Hummus de garbanzos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite,"1 Para preparar el relleno de la empanada de verduras y manzana pela las frutas y córtalas junto con la verdura en dados medianos. Calienta una sartén con un chorrito de aceite y saltea la verdura con un poco de sal y una pizca de pimienta hasta que quede blanda. 2 Unta cada tortilla de trigo con hummus de garbanzos u otra salsa o dip que te guste. Dobla la tortilla por la mitad marcando la línea de pliegue y coloca varias cucharadas del relleno en una de las mitades. Dobla la tortilla tapando el relleno y sella bien los bordes apretándolos fuerte con un tenedor. 3 En la misma sartén caliente cocina las empanadas de manzana saladas hasta que se doren un poco y sírvelas en tu desayuno o merienda. 4 Visita mi blog Vegspiration para inspirarte y preparar otras recetas veganas tanto saladas como dulces, y no dejes de echar un vistazo a todas estas recetas recomendadas de empanadas de verduras fáciles:Empanada gallega veganaEmpanada de acelgas o pascualinaEmpanadillas de puerro y nata",4d53c940-78be-4c17-b703-49b83f2769c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-jamon-serrano-y-queso-64623.html,1 lámina de hojaldre Jamón York en lonchas Jamón serrano en lonchas Queso en lonchas 1 huevo para pintar Ajonjolí para decorar,"1 Se extiende una lámina de hojaldre, y se pone el jamón York por encima. 2 Luego otra capa de jamón serrano. 3 Y luego otra capa de queso en lonchas. 4 Enrollamos el hojaldre relleno de jamón serrano y queso con cuidado. 5 Una vez enrollado lo pintamos con el huevo y lo pinchamos con un tenedor. 6 Le ponemos el ajonjolí por encima y metemos el rollito de hojaldre de jamón serrano y queso al horno a 200 ºC. En 10 minutos está hecho. Controlar el horno (yo me he descuidado y se me ha puesto un poco morenito). 7 Dejar enfriar y servir el hojaldre de jamón serrano y queso.Prueba también el hojaldre de espinacas, jamón y queso que está igualmente delicioso.",df2ac51c-fc51-41a3-9a23-8f23279c27fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-al-ajillo-con-gambas-64553.html,200 g de setas 12 colas de langostinos o gambas Sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 guindilla 6 dientes de ajo picados,1 Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva y echamos el ajo picado en una sartén. 2 Cuando el ajo se vaya dorando añadimos las setas limpias y cortadas en trozos. 3 Dejamos que se reduzcan las setas y se rehoguen bien. 4 Cuando las setas están bien rehogadas añadimos las gambas o langostinos y una pizca de sal... Yo añado aquí la guindilla porque no me gusta que las setas al ajillo queden muy picantes... 5 Y listo... también se le puede añadir a las setas con gambas al ajillo un par de huevos y sería un revuelto exquisito... aunque a mí hoy me apetecía sólo. ¡Gracias por ver la receta!,8df08214-cfad-4a27-a223-63151fcf3daa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-cebollas-caramelizadas-queso-azul-y-nueces-63794.html,1 lámina de masa quebrada 4 Cebollas medianas 200 gramos de Queso gorgonzola picante 125 gramos de Mozzarella 200 mililitros de Nata para cocinar 1 cucharadita de Bovril (concentrado de carne) 1 pellizco de Pimienta negra molida 100 gramos de Nueces peladas 1 cucharada sopera de Aceite oliva virgen extra 3 Huevos,"1 Comenzamos a hacer esta quiche de queso azul y nueces pelando y partiendo la cebolla en juliana (en tiras). Echamos un chorrito de aceite de oliva en una sartén grande y cuando esté caliente añadimos la cebolla.Freímos hasta que esté pochada. Cuando comience a ponerse transparente añadimos una cucharadita de Bovril (concentrado de carne) y removemos bien. Si no tienes Brovil puedes poner una pastilla de caldo de carne. Truco: Si prefieres no notar la cebolla, aunque sea la base de la quiche de queso y nueces, puedes cortarla en brunoise (en trocitos pequeños) 2 Mientras partimos en trocitos el queso gorgonzola y reservamos.Cuando la cebolla esté caramelizada añadimos la nata, la pimienta y el queso y removemos bien. Dejamos cocinar a fuego suave, removiendo de vez en cuando, para que el queso se derrita. Truco: Yo he usado queso gorgonzola picante pero podéis poner el normal si no os gusta el punto picante de este. 3 Retiramos el relleno de la quiche de cebolla y queso azul del fuego y dejamos templar.Batimos los huevos ligeramente, como si fuésemos a hacer una tortilla, y los añadimos a los ingredientes de la quiche queso azul y nueces que tenemos en la sartén (ya fuera del fuego), a la vez que vamos removiendo para evitar que los huevos se cuajen. 4 Incorporamos las nueces peladas (si queréis podéis desmenuzarlas ligeramente con las manos) y repartimos bien por toda la mezcla. Partimos la mozzarella en rodajas y reservamos. 5 Desenrollamos la lámina de masa quebrada y la ponemos en nuestro molde para quiches. Aconsejo dejar el papel de hornear que la envuelve para que sea más sencillo desmoldarla.Vertemos la mezcla de la quiche de cebolla y queso azul y disponemos en la superficie las rodajas de mozzarella. Truco: Es fundamental que la mezcla esté fría antes de verterla ya que podría estropear la masa quebrada. 6 Introducimos la quiche de cebollas caramelizadas, queso azul y nueces en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que la tarta salada esté cuajada. Dependerá bastante de cada horno pero oscilará entre 25-35 minutos. Dejamos templar ¡y ya podemos disfrutar!",8ddd4129-8856-4eda-a23e-2488130b311b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-arroz-integral-con-batata-64482.html,1 taza de Arroz integral cocido 1 Batata naranja o boniato Tortillas de trigo 1 Pepino 2 cucharadas soperas de Mayonesa vegetal (opcional) ½ cucharadita de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En primer lugar, para preparar este wrap de arroz integral cuece la batata en abundante agua hirviendo hasta que quede blanda o cocínala al horno siguiendo las instrucciones de la receta de batatas rellenas veganas que compartí anteriormente en RecetasGratis. 2 Cuando la batata esté lista pélala y córtala en bastones o dados grandes. Corta el pepino en rodajas. 3 Calienta una sartén engrasada con un poco de aceite. Coloca una tortilla de trigo y mientras se calienta úntala con un poco de mayonesa vegetal (veganesa) y coloca las rodajas de pepino en el centro. Encima coloca varias cucharadas de arroz integral y trozos de batata. Salpimienta al gusto. 4 Envuelve bien el wrap vegano cerrando los bordes y dale la vuelta en la sartén para que se tueste y se cierre bien. 5 Sirve los wraps vegetarianos con una ensalada, unas patatas al horno o cualquier otra guarnición que más te guste.Este wrap de arroz integral con batata es perfecto para desayunar, comer, merendar o cenar así que puedes prepararlo en cualquier ocasión donde te apetezca una receta fácil y rápida de hacer.",e9c6bd06-0900-4038-81a9-e72413329bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pechuga-de-pollo-caseras-64429.html,2 tazas de harina integral 4 o 5 trozos de pechuga fileteados Sal a gusto 3 huevos 0.5 cebolla morada 1 cebollín entero Albahaca seca a gusto Perejil picado 1 zanahoria Pimienta o merken a gusto 0.5 taza de leche 1 pimiento rojo picado en cubos 4 cucharadas soperas de aceite,"1 Poner a cocinar la pechuga de pollo con agua hasta que esté cocida. 2 Una vez cocida, picar la pechuga y ponerla en la misma olla que la ocupaste para no ensuciar demasiado. 3 En la sartén agregar las verduras picadas en pequeño, poner 1 cucharada de aceite y saltear hasta que estén cocidas sazonándolas con el aliño de sal, albahaca, pimienta y un poco de perejil. 4 Una vez que estén cocidas las verduras agregar al pollo y los huevos, y un poco más de sal y pimienta si le falta. Después incorporar la harina, la leche y juntar todo. 5 Tiene que quedar una masa de croquetas de pechuga de pollo y huevo manipulable con las manos. Si te quedó muy aguada, agregar más harina y listo. Puedes darle la forma que quieras, yo hice las croquetas en rollitos. 6 Agregar 3 o 4 cucharadas de aceite en la sartén y freír las croquetas de pechuga de pollo a fuego lento o bajo para que no se quemen. Una vez que el aceite esté caliente, pones tus croquetas y quedaran muy crujientes y ricas. 7 Así van quedando mis croquetas de pechuga de pollo caseras. ¡Espero que les gusten y que tengan un buen domingo! Truco: A mí me salieron 35 en total.",86aa53aa-1bf5-4e38-9d55-7e7d861c24c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-palta-64427.html,Camarones 1 palta o aguacate 1 cebolla 1 choclo (de preferencia peruano) Cilantro fresco 1 ajo 1 trozo jengibre fresco Limón Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 El primer paso es hervir los camarones y luego pelarlos. 2 Picar la cebolla en plumas, picar el cilantro, un ajo, un poco de ralladura de jengibre, la palta en cuadritos, y también cueces el choclo. 3 Por último juntar todo los ingredientes del ceviche de camarón y aguacate en un bol y añadir el jugo de limón, sal, aceite de oliva y pimienta a gusto. Revolver, dejar reposar en el refrigerador y servir frío.Anímate y prepara también estas otras recetas:Ceviche de camarones y paltaCeviche de camarones con atúnCeviche de camarón y piñaCeviche de camarón peruano",1ffab7cc-cd29-4dd2-9799-c9b6aef5c054, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-con-chile-tomate-y-cebolla-64398.html,1 pechuga de pollo 1 pimiento rojo 1 cebolla Frijoles 0.5 tomate pelado Tortillas de trigo Comino Cilantro Chile o guindilla molida Ajo,"1 Picar las verduras en tiras y rehogar, luego añadir el pollo cortado en tiras también. 2 Cuando esté el pollo dorado sazonar con las especias y el chile o guindilla molida al gusto, añadir el tomate pelado, y dejar que se cocine y se reduzca el sofrito. Por último, añadir los frijoles cocinados y remover todo. Truco: Puedes utilizar chile o guindilla enteros picados finamente en vez de molidos. 3 Rellenar las tortillas de trigo con la mezcla y acompañar con guacamole o salsa mejicana. 4 Servir las fajitas de pollo con chile, tomate y cebolla recién hechas.",506183c7-608f-405c-8d0b-f34d26119aef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-patata-y-jamon-64379.html,1 patata grande 1 puñado de pan rallado Especias al gusto 250 g de jamón serrano 2 huevos Sal al gusto Aceite vegetal suave,"1 Hervir la patata. 2 Cortar el jamón en cuadraditos, tacos o tiras. 3 Chafar la patata hervida y mezclarla con los huevos y el jamón cortado hasta conseguir una masa compacta. 4 Formar las bolitas de patata y jamón y rebozar con el pan rallado. 5 Freír las bombas de patata rellenas de jamón en una sartén con abundante aceite. 6 Y ya están listas las bombas de papas y jamón serrano para comer, deliciosas y a los niños les encanta.",af20c4b2-274c-4a61-8162-c3bb09875350, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cucuruchos-de-espinacas-64212.html,6 cucuruchos de espinacas 60 gramos de queso Stilton u otro queso azul 25 gramos de mantequilla Orégano Uvas Chips de remolacha 25 gramos de crema de leche o nata líquida,"1 Pon la nata líquida en un cazo hasta que empiece a hervir. 2 Añade el queso crema Stilton u otro queso azul en trozos a la nata y mézclalo bien hasta que quede una mezcla bien homogénea. Mantén el fuego bajo mientras preparas la mantequilla a punto pomada. 3 Pon la mantequilla cortada en trozos en un recipiente y caliéntala en el microondas a máxima temperatura unos segundos hasta que se derrita solo la mitad. Mezcla bien con un tenedor y espera unos minutos hasta que se solidifique un poco y quede con textura de ""pomada"". 4 Añade la mantequilla a la mezcla de queso y nata y bátela con unas varillas. Deja enfriar el relleno de los mini cucuruchos salados en la nevera un ratito. 5 Trocea 4 o 5 uvas en trocitos muy pequeños e introdúcelos en los cucuruchos salados para rellenar hasta la mitad aproximadamente. 6 Añade la crema de queso con ayuda de una cucharita de postre o de una manga pastelera. 7 Espolvorea con un poco de orégano seco y añade un trocito de chip de remolacha a los cucuruchos salados rellenos. También puedes utilizar otros verduras para acompañar como:Chips de boniatoChips de berenjenaChips de kaleChips de calabazaChips de zanahoria 8 Sirve los mini cucuruchos como aperitivos o entrantes en tus comidas. Recuerda que puedes hacer cucuruchos de espinacas como estos e improvisar y rellenarlos de otros ingredientes a tu gusto. ¡Verás como gustan a todos! 9",4161203c-7524-4332-ac34-204107e08f7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-verde-paso-a-paso-64156.html,300 gramos de champiñones 3 tomates 1 chile Ajo y cebolla asados Sal al gusto,"1 Picamos los champiñones en láminas, lavándolos bien previamente. 2 Ponemos los tomates y el chile en agua a hervir para empezar a preparar la salsa verde. 3 Aparte, tostamos el ajo y la cebolla sobre un trozo de papel de aluminio. 4 En una sartén, ponemos aceite y echamos los champiñones para saltearlos. 5 Yo agregué acelga también a la receta de champiñones en salsa verde, pero este ingrediente es opcional. 6 Molemos los ingredientes de la salsa, es decir, el tomate, el chile, la cebolla y el ajo. 7 Integramos la salsa verde a los champiñones y sazonamos al gusto. 8 Al final, servimos los champiñones en salsa verde con una ensalada de aguacate, frijoles negros y tortillas de maíz.",1b42be2d-f575-4bf6-ac0e-4e3eac421d4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-jamon-serrano-y-queso-64116.html,Tostas de pan 1 cuña de queso Arzua 12 lonchas de jamón serrano 1 puñado de nueces 1 chorro de miel,"1 Cortar el queso en lonchas algo gruesas. En un pedazo de papel film colocarlo como si fuera una manta, ponerle encima otro cacho de papel film, amasarlo hasta que te quede estirado y homogéneo, y retirar el film de arriba. 2 Despu��s añadirle por encima unas lonchas de jamón serrano o jamón ibérico. 3 Añadirle encima una cama de nueces. 4 Encima de las nueces añadir miel. 5 Enroscar el rulo casero con el propio film. 6 Cuando esté enrollado pinchar el film con un cuchillo, darle unas vueltas para que coja forma y sacarle el aire de dentro. 7 Luego añadir otro par de vueltas de film envolviendo el rulo de las tostas de jamón serrano y queso. 8 Dejar que coja frío como un par de horas como mínimo en el frigorífico. 9 Pasado ese tiempo, cortar el rulo en lonchas o rodajas. 10 Poner una rodaja del rulo encima de la tosta de pan y hornear. Una vez todas las tostas de jamón serrano y queso Arzua estén gratinadas ya se pueden decorar al gusto y servir.",8dd6702b-19c4-4247-8835-bb09a94a9167, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-cebolla-y-pimiento-64112.html,0.5 pimiento verde o rojo (o los dos) 0.5 cebolla 1 tomate Salsa de tomate (natural o frito) al gusto 1 ajo Atún en lata al gusto Obleas para empanadillas Sal Pimienta 1 chorro de aceite 1 huevo batido para pintar,"1 Hacer el sofrito de las empanadillas de atún, cebolla y pimiento con todos los ingredientes cortados muy chicos. Dejar enfriar un poco antes de poner en las obleas y mézclarlo con el atún bien escurrido. 2 Sacar las obleas 15 minutos antes de meter en el horno, ponerlas en la bandeja y rellenarlas con el sofrito de las empanadillas de atún y cebolla. 3 Cerrar las obleas con el tenedor y echarle huevo batido por encima. Antes precalentar el horno a 180 °C. 4 Dejar que las empanadillas de atún, cebolla y pimiento se horneen unos 15 minutos a 180 °C.",f8cab7b5-75f4-4ee7-a151-416bfc719e09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuelos-de-hojaldre-rellenos-64052.html,1 lámina de Hojaldre rectangular 1 manojo de Espárragos verdes 9 lonchas de Jamón serrano 1 Huevo Semillas de sésamo,"1 Preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado o vegetal, y precalentamos el horno a 180 grados. Aparte, extendemos la lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo y cortamos 9 cuadrados. Hecho esto, para proceder a elaborar los pañuelos de hojaldre rellenos, limpiamos y cortamos los espárragos en trozos de la misma medida de los rectángulos de hojaldre (los trozos restantes de espárragos los podemos aprovechar para hacer una tortilla o una crema). 2 Hacemos los espárragos a la plancha vuelta y vuelta. Liamos en cada loncha de jamón 2 o 3 espárragos, ponemos los cortes de hojaldre en forma de rombo, situamos el relleno en el centro, cerramos pasando un extremo por encima del otro y sellamos bien los pañuelos de hojaldre rellenos con huevo batido. 3 Los colocamos en la bandeja, los pintamos con huevo batido y espolvoreamos las semillas elegidas por encima, tal y como se muestra en la imagen. 4 Cocemos los pañuelos de hojaldre con jamón en el horno durante 15-20 minutos, o hasta que veamos que el hojaldre está dorado. Los servimos calientes a modo de aperitivo o entrante, y de segundo, ¿qué tal ternera con especias? Más recetas sencillas y rápidas como esta en mi blog La cocina de Catina.",4fc0714a-bba0-47e4-a70c-86f1593561ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-champinones-con-queso-mexicanas-60458.html,16 piezas de Tortillas de maíz ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Tomate rojo 1 kilogramo de Champiñones 300 gramos de Queso manchego en rebanadas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas exquisitas quesadillas de champiñones a la mexicana. 2 Vamos a comenzar lavando los champiñones y, una vez limpios, rebanándolos finamente. Los reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos el tomate rojo y la cebolla, los picamos finamente y los sofreímos en una sartén con aceite caliente. Añadimos una pizca de sal y una de pimienta, integramos y dejamos que se sofrían a fuego medio, hasta que la cebolla se observe transparente. 4 Una vez lista la cebolla añadimos los champiñones rebanados y movemos para integrarlos. Dejamos que se cuezan hasta que se observen suaves, entonces, agregamos una pizca más de sal y pimienta. Cuando esté listo el sofrito de champiñones a la mexicana, lo reservamos un momento para seguir con la preparación de las quesadillas con queso. 5 Ahora, para formar las quesadillas de champiñones, tomamos una tortilla de maíz y colocamos en una de las mitades media rebanada de queso manchego y, sobre el queso, agregamos un poco de los champiñones guisados a la mexicana, tal y como se observa en la siguiente imagen. 6 Ahora doblamos la tortilla cubriendo el relleno y repetimos la operación con el resto de tortillas de maíz. Después, cocinamos las quesadillas a la plancha y dejamos que se funda el queso. 7 ¡Y listo! Puedes servir las quesadillas de champiñones con queso mexicanas acompañadas con la salsa que más te guste, como crema agria, salsa verde o salsa chipotle si te apetece añadir un toque de picante.",a8645aa8-e1da-465f-972b-254a4bfd5e47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-cangrejo-con-mayonesa-y-huevo-60449.html,6 Surimi o Palitos de cangrejo 2 Huevos 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Pimentón picante (opcional),"1 Una vez tengas todo a la mano, comenzamos por hacer los huevos cocidos. Para ello, calienta suficiente agua en un cazo con un chorrito de vinagre, cuando empiece a hervir, añade los huevos y cocina por 10 minutos.Ten en cuenta que el agua debe cubrir por completo los huevos. 2 Mientras se hacen los huevos, picamos finamente los palitos de cangrejo. Yo he utilizado un pica-todo para dejarlo todo picado muy fino, pero esto no es imprescindible, si prefieres puedes picarlos a mano y dejar los trozos un poquito más grandes. 3 Pasados los 10 minutos, retiramos los huevos del fuego y los llevamos de inmediato a otro cazo con agua muy fría. Esperamos y luego debemos pelar y picarlos también muy fino o al gusto.Si quieres que los huevos duros que te queden como estos, revisa nuestro artículo de huevos cocidos perfectos, donde encontrarás trucos y secretos para su cocción. 4 Ahora mezclamos todo con la mayonesa y las especias. La cantidad de mayonesa es completamente al gusto, lo mismo que las especias.Yo he decidido utilizar una pizca de pimentón picante aparte de la pimienta y la sal, pero esto es opcional porque la mezcla de palitos de cangrejo y huevo queda muy buena sola aliñando con sal y pimienta. 5 Guarda la mezcla de palitos de cangrejo con mayonesa y huevo en la nevera hasta el momento de servir, ya que lo mejor es disfrutar de esta especie de ensalada fría. 6 Los palitos de cangrejo con mayonesa y huevo son perfectos para armar cualquier tipo de platos, yo he decido presentar la mezcla como parte de una ensalada con aguacate y también sobre galletas saladas, pensando más en un picoteo.Este dip de cangrejo también es ideal para rellenar sándwiches, las combinaciones son infinitas, así que espero que lo disfrutes y dejes tus comentarios!",e1c2cd8e-f134-47a3-a5ac-aa6a876480ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-milanesa-60398.html,2 Bistec de ternera 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 Huevos 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 barra de Pan francés 1 Aguacate (opcional) 1 cucharada sopera de Mostaza 1 Lechuga,"1 Para hacer nuestro sándwich de milanesa empezaremos por alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que varios de ellos son opcionales, así que tú decidirás si incluirlos o no, como el caso del aguacate y del tomate. En cuando al pan, puedes usar cualquier pan tipo baguette y si quieres hacerlo tu mismo, aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Pan de pitaPan casero esponjosjoBaguette con masa madre 2 Ahora nos ponemos a preparar la cebolla caramelizada, si no tienes tiempo puedes comprarla ya hecha, pero mejor si puedes hacerla tu mismo porque es muy fácil.Corta las cebollas en juliana fina y colócalas en una sartén caliente con un chorrito de aceite. Cocina a fuego medio, tapado, durante 20-25 minutos, removiendo de tanto en tanto. 3 Cuando la cebolla esté transparente, añade el azúcar moreno, sube ligeramente el fuego y continua con la cocción otros 10-15 minutos. Llegará un momento en que te costará mover la cebolla por el caramelo. Finalmente, cuando la cebolla cambie de color, vuelve a bajar el fuego y añade el vinagre. Espera otros 10 minutos para reducir el sabor del vinagre y listo, ya tenemos nuestra cebolla caramelizada a la perfección. 4 Ahora vamos a hacer la milanesa, lo más importante de nuestro bocadillo. Para ello, prepara la estación de rebozado colocando en platos separados el huevo batido, la harina y el pan rallado mezclado con una pizca de perejil seco y sal.Entonces, golpea un poco los bistecs cúbrelos con harina para eliminar la humedad, luego pásalos por huevo batido y termina en el pan rallado. Truco: Es importante que el rebozado cubra por completo la milanesa, así que procura fijarte bien al pasar la carne por cada estación: harina, huevo, pan. 5 Para terminar este paso, calentamos una sartén con unas cucharadas de aceite y freímos las milanesas de carne hasta que estén bien doradas por lado y lado. Retira sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y reserva.Las milanesas no se hacen con abundante aceite, recuerda que debemos asegurarnos de que la carne se haga antes de que se queme el rebozado externo. Si tienes dudas puedes revisar las instrucciones más detalladas en la receta de milanesas de ternera. 6 Para armar nuestro sándwich de milanesa empezamos por calentar un poco un pan, untamos mostaza en la base, colocamos la carne caliente, el queso, otra capa de mostaza, lechuga finamente cortada y terminamos con una buena porción de cebolla caramelizada.La carne debe estar caliente para que funda un poco el queso, sino lo está puedes darle un toque en el horno. No olvides que puedes añadir los extras que desees. 7 Ya para terminar solo te quedar darle un buen mordisco a este espectacular sándwich de milanesa. Este bocadillo es una comida completa así que puedes prepararlo para la cena o incluso para la hora de la comida, no dejes de acompañarlo con patatas adobadas. ¡Buen provecho!",8f1186eb-52bf-4b56-9fb8-3992208b3441, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-y-queso-de-cabra-60392.html,1 lámina de Masa brisa o Masa quebrada 180 gramos de Espinaca fresca 4 Huevos 100 mililitros de Nata líquida 200 gramos de Queso de cabra 150 mililitros de Leche entera 200 gramos de Bacon ahumado 100 gramos de Queso Emmental rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reunimos todos los ingredientes y encendemos el horno a 180º C. para ir calentando. El bacon puedes cortarlo en tiras delgadas o comprar el que ya viene en taquitos. En cuando al queso de cabra, bastará con usar un rulo pequeño y el Emmental lo podemos sustituir por cualquier otro queso que nos sirva para gratinar.Para preparar esta casera de espinacas casera usaremos un molde de 26 cm. de diámetro. 2 Empezamos por engrasar el molde con un poco de mantequilla o si preferimos, lo forramos con papel vegetal. Luego, extendemos la masa para quiche y pinchamos con un tenedor para evitar que se abombe durante la cocción.Luego, cubre con otra lámina de papel vegetal y coloca algo que haga peso encima, por ejemplo garbanzos o lentejas secas. Cocinamos la masa brisa de esta forma, durante 10 minutos. Retiramos y reservamos para que enfríe.Si quieres hacer esta masa de forma casera aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Masa para quicheMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 3 Cuando la masa ya haya enfriado, retira el peso y el papel de horno que cubre la base y coloca rodajas de queso cabra por toda la superficie.Coloca una sola capa de queso, si te sobra algo de queso, puedes usar para hacer una ensalada, como la de ensalda de jamón de pato y miel. 4 El bacon lo colocaremos sobre la capa de queso de cabra, pero lo colocaremos crujiente. Para hacerlo puedes freír las tiras de bacon en una sartén, sin usar nada de aceite, o meterlo en el microondas, en un plato tapado con una servilleta de papel absorbente durante un minuto.Desecha el aceite que haya soltado el bacon. 5 A continuación, salteamos las espinacas en la sartén con una gota de aceite hasta que estén blandas. También puedes usar un poco de mantequilla en vez de aceite. 6 Para terminar con el relleno de nuestra quiche, batimos los huevos con la nata y la leche hasta integrar por completo. Cuando lo consigamos, añadimos a la mezcla el queso Emmental y las espinacas.Revolvemos nuevamente y vaciamos esta mezcla en el molde con la masa, el queso de cabra y el bacon. 7 Cubre con un poco más de queso Emmental o cualquier otro queso para gratinar y cocina la quiche en el horno durante unos 30-45 minutos.Pasado este tiempo el relleno debe estar cuajado y puedes comprobar la quiche está lista al igual que sea hace con los bizcochos caseros, con la prueba del palillo. 8 Sirve y disfruta de esta riquísima quiche de espinacas y queso de cabra para la comida o la cena. La quiche la podrás servir tanto caliente como fría y es un plato perfecto para llevar, aí que guarda esta receta en tu carpeta de recetas para tupper.",a57180dc-63db-462e-b328-59d622c1ac7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupas-poblanas-de-analco-60360.html,20 piezas de Tortillas de maíz para chalupas (tortilla pequeña) 2 tazas de Pollo deshebrado 2 tazas de Puré de papa 5 piezas de Tomate rojo 6 piezas de Tomate verde ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 4 piezas de Chile serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharaditas de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas chalupas poblanas de Analco. 2 Para estas chalupas de Puebla tenemos que preparar dos salsas, una verde y una roja. Vamos a comenzar con la salsa roja: lavamos perfectamente bien los tomates rojos, y dos chiles serranos y los ponemos a cocer en una cacerola con agua hirviendo, junto con un diente de ajo y la mitad de la cebolla. Dejamos que se cueza todo por 6 minutos a fuego alto. 3 Una vez pasado este tiempo lo retiramos del fuego y colocamos estos ingredientes en la licuadora junto con una cucharadita de consomé de pollo en polvo y una pizca de sal. Entonces procedemos a licuar hasta que se observe una salsa homogénea. 4 Una vez licuado lo vertemos en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por 5 minutos a fuego medio, y agregamos una pizca de pimienta. Pasado este tiempo nuestra salsa roja estará lista. Reservamos un momento. 5 Ahora pasamos a preparar nuestra salsa verde: para esto lavamos perfectamente los tomates verdes y una vez listos, los colocamos en la cacerola con agua hirviendo junto con los chiles serranos restantes, un diente de ajo y el trozo de cebolla que nos queda. Dejamos que se cueza todo por 6 minuutos a fuego alto. 6 Una vez cocidos los tomates, retiramos todo del fuego y colocamos los ingredientes en la licuadora, junto con una cucharadita de consomé de pollo en polvo, y procedemos a licuar hasta obtener un una salsa homogénea. 7 Ahora vertemos esa salsa en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por 5 minutos más a fuego medio, y agregamos también una pizca de pimienta. Pasado este tiempo nuestra salsa verde estará lista. Reservamos un momento. 8 Ahora por otro lado tomamos las pequeñas tortillas de maíz, las impregnamos con un poco de aceite en cada una de sus caras y las colocamos en la plancha o en el comal para que se frían ligeramente. 9 Ahora a cada una de ellas en una de las caras les añadimos un poco de puré de papa y también un poco de pollo deshebrado, como observamos en la siguiente imagen. 10 Por último, bañamos a la mitad de la chalupas poblanas con salsa verde y a la otra mitad con salsa roja. 11 Sirve las chalupas poblanas de Analco calientes con un poco de lechuga y queso para acompañar. ¡Buen provecho!",2f40f133-849b-48ce-847f-a59c5426a471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-preparado-60359.html,4 piezas de Chicharrón de harina 1 taza de Cueritos de cerdo ½ pieza de Col 1 pieza de Aguacate 1 pieza de Tomate rojo ½ taza de Crema ácida ½ taza de Salsa Valentina,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para la preparación de nuestros deliciosos chicharrones preparados. 2 Para comenzar debemos rebanar finamente nuestra col y la colocamos en agua con una gotitas de desinfectante para verduras. Dejamos que repose 5 minutos y después la escurrimos. 3 Mientras tanto tomamos el aguacate y el tomate rojo y los rebanamos finamente, el tomate en rodajas y el aguacate en medias lunas delgadas. 4 Por otro lado tomamos nuestros chicharrones de harina y sobre ellos esparcimos la cantidad que queramos de crema ácida, así como se observa en la siguiente imagen. 5 Ahora tomamos la col ya perfectamente limpia y colocamos un poco sobre la crema en el chicharrón, procurando esparcirla por toda la superficie, también esparcimos los cueritos de cerdo sobre la col. 6 Enseguida agregamos el jitomate y el aguacate ya rebanados sobre los cueritos, así como podemos observar en la siguiente imagen. 7 Y por último ya para servir, agregamos unas gotitas de salsa Valentina, o más cantidad si es de tu gusto, eso ya depende de que tan picante lo queramos. Y ¡LISTO!, ya puedes disfrutar de este delicioso chicharrón preparado.Y si te gustan las recetas de chicharrones puedes echar un vistazo a las siguientes que te recomendamos:Chicharrón con nopales en salsa rojaChicharrón de quesoChicharrón en salsa verde",2907f1d2-c595-4d62-b856-522f1f1312e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huarache-de-nopal-con-bistec-60354.html,1 kilogramo de Masa de maíz 6 piezas de Nopales frescos 500 gramos de Bistec de res 1 pieza de Cebolla 2 tazas de Frijoles refritos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Bicarbonato de sodio 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso huarache de nopal con bistec. 2 Para comenzar vamos a cocer los nopales, para esto antes debemos haberlos cortado en pequeños rectángulos finos. Luego los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, agregamos un trocito de cebolla, el diente de ajo, una pizca de sal y la cucharada de bicarbonato de sodio. Y dejamos que se cuezan por aproximadamente 10 minutos a fuego medio. Una vez pasado este tiempo retiramos los nopales del fuego, drenamos el agua y reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos la masa de maíz, le agregamos un chorrito de agua y la amasamos para suavizarla. Ahora con ayuda de una máquina para hacer tortillas manual formamos una tortilla de maíz. Si no tenemos máquina lo hacemos con nuestras manos, no hay problema, solo cuida que no se rompa la masa. Hacemos la tortilla más grande y más grande hasta que tenga el tamaño de dos tortillas normales. 4 Una vez listas nuestras tortillas enormes para huaraches, las colocamos en el comal o la plancha caliente y dejamos que se cuezan a fuego medio. Les damos vuelta de cuando en cuando para que se cuezan parejas. 5 Por otro lado tomamos la cebolla restante y la rebanamos en finas rodajas, una vez listas las ponemos a freír junto con el bistec de res, añadimos una pizca de sal y pimienta a la carne, movemos constantemente para integrar todo y la cocción sea uniforme. Una vez listo retiramos todo del fuego y reservamos un momento. 6 Por otro lado, una vez bien cocido nuestra tortilla para huarache, untamos sobre ella un poco de los frijoles refritos, así como se observa en la siguiente imagen. 7 Enseguida del frijol refrito, añadimos el bistec junto con un poco de la cebolla con la que se frió. Acomodamos de modo que el bistec quede esparcido por toda la superficie de la tortilla. 8 Por último, añadimos los nopales cocidos, procurando también que queden esparcidos por toda la superficie de la tortilla. 9 Y ¡LISTO!, sirve calentitos tus huaraches de nopal con bistec. Puedes acompañarlos con un poco de lechuga rebanada, queso y la salsa de tu gusto, como por ejemplo una salsa roja taquera. ¡Buen provecho!",31305bb1-54e4-4beb-b381-43260223f758, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-queso-y-huevo-60304.html,150 gramos de Harina 100 gramos de Pan rallado 3 unidades de Huevos ¼ unidad de Cebolla 100 gramos de Jamón serrano 200 mililitros de Leche 150 gramos de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Ajo molido 2 cucharadas de postre de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Antes de comenzar con el paso a paso para hacer unas croquetas de jamón serrano y queso, presentamos los ingredientes que necesitamos. Truco: El aceite lo puedes sustituir por mantequlla. Para nuestro gusto, más ligeras así. 2 Pelamos y picamos la cebolla. Si en casa no gusta mucho, pícala todo lo fino que puedes y no se darán ni cuenta. En un cazo con agua pondremos a cocer dos de los huevos. 3 Calentamos en un cazo amplio el aceite, y cuando esté templado, pochamos la cebolla con la sal. Dejamos que la cebolla sude para que después las croquetas de jamón, queso y huevo tengan ese juguillo. 4 Cuando hayan clareado completamente, sumamos el ajo en polvo. Si fueran dientes de ajo habría que echarlos cuando la cebolla comenzara a blanquear. También añadimos el jamón. 5 Inmediatamente después comenzamos a añadir la harina y la leche, sin dejar de remover. De harina no os recomiendo más que un par de cucharadas soperas o corremos el riesgo que nos queden pastosas como las croquetas compradas. Movemos bien hasta que obtengamos una masa suave y ligera. 6 Ahora es el turno del queso rallado, pero con el fuego al mínimo para que no se pegue la masa de las croquetas de jamón y huevo. Verás que coge cuerpo. Cuando puedas mantener la cuchara sin que caiga, listo. 7 En el tiempo que tarda en estar en su punto la masa de las croquetas de jamón y queso se habrán cocido los huevos. Se pelan y se pican. 8 Se añade el huevo picado a la masa base y se mezcla bien. Esta se deja reposar durante un par de horas en el frigorífico tapado con film transparente. 9 Tras este tiempo, podemos hacer las croquetas del tamaño y la forma que queramos. Las rebozamos primero en harina, huevo batido (el tercero que no habíamos cocido) y pan rallado, y las freímos en la sartén con abundante aceite. 10 Al sacarlas dejamos las croquetas de jamón, queso y huevo primero sobre papel absorbente y ya después las emplatamos. Con una cama de lechuga fresca, por ejemplo.",f4cd8638-f7e3-4040-ac30-0b6cb146b8de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-camarones-con-mayonesa-60343.html,1 bolsa de Camarones pelados (1 kilo) Mayonesa 2 ramas de Cilantro Galletas saladas,"1 En una olla mediana pon a cocer los camarones previamente lavados para iniciar la receta de dip casero. 2 Mientras se cuecen los camarones, lava el cilantro y pícalo bien fino en una tabla plástica. Si lo prefieres, puedes emplear más o menos cantidad de esta especia aromática, ¡a tu gusto! 3 Una vez cocidos los camarones, escurre el agua en un colador y pícalos bien finos en una tabla plástica o, mejor, tritúralos con una batidora de mano para obtener un dip de camarones suave y cremoso. 4 Mezcla el cilantro picado con los camarones triturados, o picados, e integra bien estos ingredientes. Luego, agrega una pizca de sal y la mayonesa. La cantidad de mayonesa es al gusto, puesto que en función de lo ligera que quieres que quede la crema de untar deberás incorporar más o menos. Te aconsejo ir añadiendo poco a poco para ir probando el resultado. 5 Coloca el dip de camarones con mayonesa en un plato empleando un molde para mejorar la presentación, y decora con las galletas saladas, que pueden ser tipo crackers, y unas ramitas de cilantro si lo deseas. ¡A disfrutar con tus invitados de esta sabrosa receta!",5ebecfa2-6308-4050-bc25-0c1759cf7b3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-y-queso-mozzarella-60342.html,1 lámina de Pasta brisa 200 mililitros de Nata líquida 1 bolsa de Espinacas 250 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 3 Huevos 1 pizca de Pimienta,"1 Ponemos la masa brisa sobre un molde, y recortamos los bordes sobrantes. Reservamos en la nevera y también ponemos el horno a precalentar a 180º C. Truco: También podéis utilizar masa de hojaldre, si os gusta más. 2 Preparamos un bol con los huevos, batimos bien, ponemos la nata líquida y lo volvemos a mezclar. Ponemos una pizca de sal. 3 En el bol donde tenemos los huevos y la nata, pondremos las espinacas cortadas y el queso rallado, lo mezclamos. Truco: El queso rallado puede ser el que os guste, yo puse un poco de queso parmesano. 4 Sacamos la base de la quiche de espinacas de la nevera y la rellenamos con toda la mezcla que tenemos preparada de espinacas. 5 Cortamos la mozzarella en trozos o en rodajas, las ponemos sobre el relleno de la quiche casera. Truco: Podéis poner otros tipos de queso 6 La introducimos al horno a 180-190ºC durante 30-40 minutos o hasta que veáis que la masa está dorada y la parte superior también dorada. Truco: La mejor manera de saber si está lista a quiche es pinchando con un palillo en el centro, si sale seco estará lista. 7 ¡Y ya estará lista! Calentita está muy buena. Espero que probéis esta quiche de espinacas y queso mozzarella que seguro que gustará tanto a grandes como a los más pequeños.Y no olvidéis pasaros por mi blog Cocinando con Montse para ver más recetas ricas como esta.",5a0eba2c-ed4c-43b2-acfe-242581c795b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-nopal-con-philadelphia-60325.html,10 piezas de Nopal mediano 1 taza de Frijol refrito 1 taza de Queso crema philadelphia ½ pieza de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos ricos sopes de nopal con Philadelphia. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de estos sopes mexicanos dándoles forma de sopa a nuestros nopales: para esto tomamos una taza, una tapa o algo redondo lo colocamos sobre un nopal, con ayuda de un cuchillo comenzamos a cortar en nopal para que adquiera una forma redonda. 3 Por otro lado rebanamos finamente la lechuga y la colocamos en un poco de agua con desinfectante de verduras para limpiarla perfectamente. Dejamos que repose por 5 minutos en el agua. 4 Mientras tanto tomamos nuestros sopes de nopal, les añadimos una pizca de sal y pimienta y los colocamos sobre la plancha o comal caliente para asarlos. Dejamos que se cuezan hasta que observemos que cambian de color. 5 Una vez listos los retiramos de la plancha caliente, los colocamos sobre una tabla de madera o un plato y los untamos con un poco de frijoles refritos en su superficie. 6 Enseguida tomamos el queso crema Philadelphia y de la misma forma que los frijoles untamos un poco sobre cada sope de nopal, sobre los frijoles. 7 Y ¡LISTO!, servimos estos sopes de nopal con Philadelphia acompañados con un poco de lechuga y la salsa que más te guste, como una salsa roja taquera por ejemplo. Ya verás que estos sopes mexicanos están deliciosos y son súper saludables.",5d051028-4555-4bb1-bc3e-8ec369bf5db5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-platano-maduro-y-queso-60311.html,2 Huevos 2 Plátanos maduros grandes 1 cucharadita de Polvo de hornear lo levadura química 40 gramos de Panela o azúcar 2 cucharadas soperas de Leche 3 cucharadas soperas de Mantequilla pomada 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 100 gramos de Queso latino 100 gramos de Queso mozzarella 1 puñado de Queso rallado para gratinar,"1 Para empezar a preparar este pastel de plátano maduro y queso, lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 175º C de temperatura. 2 A continuación, si tenemos un procesador de alimentos colocamos dentro los plátanos pelados y la panela o el azúcar y trituramos un poco a poca velocidad para que se mezclen los ingredientes pero no queden súper triturados y se vean los trocitos en la torta de plátano maduro casera.Si no, puedes hacerlo a mano machacando los plátanos maduros pelados y mezclándolos bien con el azúcar o la panela. 3 Una vez triturados, agregar los demás ingredientes al procesador de alimentos (o en su defecto lo haremos manualmente) excepto los quesos y batirlos bien hasta conseguir una masa homogénea. 4 Una vez tenemos la masa de la torta de banano hecha, rallamos los quesos y lo mezclamos todo junto. 5 Por otro lado, engrasamos un molde apto para horno con un poco de mantequilla o aceite y lo enharinamos también. Y agregamos la masa del pastel de plátano maduro de forma uniforme. 6 Ahora espolvoreamos por encima un poco de queso rallado para gratinar por encima y metemos el pastel de plátano maduro al horno durante unos 45 minutos aproximadamente. 7 Para comprobar si el pastel de plátano maduro y queso está hecho, introducimos un cuchillo o un palillo por el centro y este debe salir limpio y seco. ¡Y listo!",6dbbbef4-76ea-47eb-b2ce-710ddea3f62b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-jamon-y-queso-60265.html,3 filetes de Pechuga de pollo 4 lonchas de Jamón de York 100 gramos de Lechuga 8 lonchas de Queso 6 rebanadas de Pan de molde,"1 Previo a la realización de la receta de sándwich de pollo, jamón y queso, alistamos y presentamos todos los ingredientes que necesitamos para su elaboración. 2 Lavamos bien la lechuga. Para ello os recomendamos dejarla al menos 5 minutos cubierta de agua con vinagre. Además de un aliño exprés, nos aseguraremos que está completamente limpia. 3 Marcamos en la plancha la pechuga de pollo, sin aceite para que sea más ligero en cuanto a calorías. Cuando vamos a mezclar pollo con queso no añadimos sal a la carne, puesto que absorbe parte de la del queso. Pero esto es un poco al gusto de cada uno. 4 Ahora pasamos a tostar el pan. Si tienes una sandwichera que te haga el trabajo de marcar los medios como dios manda, perfecto. 5 Y con el pan recién tostado y calentito, comenzamos el montaje del sándwich de jamón, pollo y queso. Escurrimos bien la lechuga y la disponemos como base de la capa inferior del mega sándwich. A continuación, dos lonchas de jamón york por persona. 6 Seguimos con el queso y cerramos este primer nivel. Si eres de los que no puedes vivir sin lechuga, añade un poco más entre el queso y la capa media del pan tostado. Podríamos tener así un sándwich trampantojo de San Jacobo, pero nuestro hambre nos dice que sigamos subiendo de nivel. 7 Montamos más lechuga, más queso y la pechuga de pollo a la plancha, para cerrar con más queso (sí, somos unos cheeselovers reconocidos) y el pan tostado. 8 Apretamos levemente y cortamos en dos mitades el sándwich de pollo, jamón y queso para poner al descubierto el manjar que nos vamos a comer hoy.",00b3bfed-9d28-411d-925e-74e13931eb59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolillo-con-relleno-de-puerco-60256.html,4 piezas de Bolillo 400 gramos de Pierna de cerdo 4 cucharadas soperas de Mayonesa 4 cucharadas soperas de Frijol molido 2 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 pieza de Aguacate ½ pieza de Lechuga,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos ricos bolillos rellenos de puerco.Si quieres aprender a hacer tu propio pan, no te pierdas nuestra sencilla receta de bolillo casero. 2 Para comenzar, deshojamos con cuidado la lechuga y, una vez separadas las hojas, la lavamos muy bien y la colocamos en un recipiente con agua, en la cual agregaremos algunas gotas de desinfectante para vegetales. Dejamos reposar la lechuga por 5 minutos, después escurrimos el agua y reservamos la verdura. 3 Por otro lado, en un sartén con aceite caliente ponemos a freír la carne de cerdo y, una vez lista, la retiramos de fuego y la reservamos un momento para seguir con la preparación de las tortas mexicanas.Para hacer el bolillo relleno más rápido y fácil, nosotros hemos empleado jamón de puerco adobado. No obstante, si quieres utilizar otro tipo de carne de puerco, puedes consultar la receta de torta de lomo de cerdo. 4 Mientras se cocina la carne de puerco, tomamos la cebolla y el tomate rojo y los rebanamos en finas rodajas, tal y como podemos ver en la siguiente imagen. 5 Por otro lado, cogemos el bolillo, lo partimos por la mitad y en un lado untamos una cucharada de mayonesa, mientras que en el otro untamos una cucharada de frijoles molidos. Para hacer tu propia mayonesa casera, no te pierdas nuestra sencilla receta. 6 Ahora, colocamos los trozos de carne de cerdo fritos en el lado del bolillo que tiene los frijoles molidos. Fíjate en la fotografía para hacer tu torta mexicana de la misma manera. 7 Seguido, colocamos sobre la carne de puerco las finas rodajas de tomate rojo y cebollla, y sobre la parte que tiene mayonesa agregamos rebanadas de aguacate. Cabe destacar que este fruto contiene altas dosis de vitamina E, así como de omega 3 y minerales esenciales como el magnesio o el potasio, por lo que incluirlo en nuestra dieta es muy recomendable. 8 Por último, colocamos sobre el jitomate y la cebolla la lechuga, y ponemos la tapa que lleva mayonesa y aguacate sobre ella para cerrar el bolillo relleno de carne de puerco. 9 Ahora colocamos la torta mexicana sobre la plancha caliente y dejamos que se dore un momento, dándole la vuelta para calentarla de forma pareja por ambos lados. 10 ¡Y listo! Ya podemos compartir con nuestra familia o amigos estos ricos bolillos rellenos de puerco. Como ves, se trata de una receta mexicana muy sencilla, rápida y perfecta para la hora del desayuno, puesto que nos ayudará a afrontar el día con energía. ¡Buen provecho!",7176b348-6ce3-432b-8d38-52790911efdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-sandia-y-queso-de-cabra-60251.html,4 piezas de Aguacate ¼ pieza de Sandía picada y sin semillas 150 gramos de Queso de cabra picado 1 pieza de Chile serrano ½ pieza de Limón ½ pieza de Naranja ½ cucharadita de Pimienta ¼ cucharadita de Sal ¼ pieza de Cebolla,"1 En la imagen de a continuación podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de este delicioso guacamole con sandía y queso de cabra. 2 Vamos a comenzar nuestra preparacion picando finamente la cebolla, y también vamos a picar finamente el chile serrano pero antes debemos lavarlo muy bien y limpiarlo quitándole las semillas y las venas. Una vez listos los reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos el aguacate y le extraemos la pulpa colocándola en un recipiente profundo. Una vez lista la pulpa, con ayuda de un tenedor comenzamos a triturarla hasta tener la consistencia de un puré. 4 Ahora tomamos la cebolla y el chile que acabamos de picar y lo añadimos al puré de aguacate junto con el jugo de limón, el jugo de naranja, la sal y la pimienta, e integramos todo perfectamente. 5 Ahora tomamos el queso de cabra y la sandía picados en pequeños cubos y los agregamos a la mezcla del guacamole mexicano, e integramos nuevamente todo. 6 Y ¡LISTO!, ahora ya podemos servir este delicioso guacamole con sandía y queso de cabra. Es exquisito, ya verás que a todos encantará. ¡Buen provecho!",98d950e0-1c6e-46b4-ba16-bab8a0aad3a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-de-harina-pan-rellenos-60245.html,1 taza de Harina de maiz (120 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 pizca de Sal 4 lonchas de Jamón cocido 4 lonchas de Tocineta Mantequilla,"1 El relleno de nuestros bollitos de harina de maíz será de jamón y tocineta. Para hacerlo, corta todo finamente y haz un sofrito para que quede un poco crujiente y podamos eliminar el exceso de grasa. Reserva.No hace falta que añadas aceite en la sartén, el jamón y el bacon irán soltando el suyo propio. 2 Por otro lado empezamos a preparar la masa de los bollitos. La masa de los bollitos es la misma masa de las arepas venezolanas, en este caso lo importante es dejarla muy suave.Para hacerlo, coloca en bol la harina y ve amasando junto con el agua y la leche. Sazona con sal e integra todo hasta conseguir una masa suave, sin grumos. Truco: Los bollitos venezolanos se hacen normalmente con harina de maíz blanca, pero también puedes usar amarilla como en este caso. 3 Ahora añade el relleno de jamón y tocineta y amasa todo junto. Si quieres puedes añadir un poco de queso también. 4 Con la masa ya lista ahora dale forma a los bollitos venezolanos. Amasa con las manos y has bollos como se ven en la foto. Con esta cantidad de masa deben salir entre 4 y 5, dependiendo del tamaño que los hagas. También aprovecha y pon a calentar agua en una olla. 5 Cuando el agua empiece a hervir, coloca los bollitos dentro y deja que se cocinen a fuego alto hasta que los veas flotar en la superficie. Retirarlos con ayuda de la espumadera y dejan que escurran un poco el agua. 6 Sirve los bollitos de harina pan rellenos bien calientes, córtalos en rodajas y acompaña con un poquito de mantequilla. Estos bollitos venezolanos son perfectos para la hora del desayuno o incluso para la hora de la cena, aunque eso sí, si no estás acostumbrado a comer este tipo de platos, te puede resultar un poco pesado.",b3bdb4dd-3e05-43d2-a145-762cc094fbce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-huevo-en-medio-60227.html,1 Huevo 2 rebanadas de Pan de molde de tu preferencia Mantequilla Queso,"1 Lo primero que debes hacer es comenzar a calentar la sartén con un poco de mantequilla. Después, selecciona el pan de molde que quieras emplear para la realización del sándwich con huevo en medio. Para ello, puedes consultar las siguientes recetas:Pan de molde caseroPan de molde sin glutenPan de molde con cereales 2 Una vez seleccionado, coge una rebanada de pan, abre un hueco circular en el medio con un molde o un cuchillo. Si lo prefieres, puedes darle cualquier otra forma, como de corazón. Después, coloca la rebanada con el agujero en la sartén para que se dore ligeramente. Truco: ¡Ojo! No puedes dejar que se cocine mucho, solo que se dore un poco. 3 Cuando el pan esté dorado, para realizar el sándwich con huevo en medio debes, con mucho cuidado, cascar el huevo y colocarlo en el hueco que le has hecho al pan. Deja que se cueza el huevo en la rebanada de pan de molde. 4 Una vez que el huevo esté cocido, cogemos otra rebanada de pan, untamos mantequilla en ella, ponemos queso al gusto y la colocamos sobre la rebanada del huevo para cerrar el bocadillo. 5 Dejamos que el queso se derrita un poco y listo, ya tienes tu sándwich con huevo en medio preparado para comer. Como ves, se trata de una receta de sándwich con queso muy fácil de hacer, rápida y completa, ideal para empezar el día con energía.",de55ee7a-3498-4abe-8809-f561f6dd4257, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-al-pedro-ximenez-60222.html,3 Patatas 1 Patata morada 250 gramos de Setas 250 gramos de Champiñones Pedro Ximénez 1 pizca de Romero 1 pizca de Tomillo Aceite de oliva 1 hoja de Laurel Maicena,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas setas al Pedro Ximénez es cortar las patatas en rectángulos de unos 3 cm de grosor, luego llenamos una olla de aceite de oliva, lo suficiente para cubrir las patatas, añadimos el romero, el laurel y el tomillo al aceite y calentamos a fuego lento. Cuando el aceite esté burbujeando pero no hirviendo, añadimos las patatas y las cocinamos a esa temperatura hasta que estén hechas, unos 30-45 minutos aproximadamente (a fuego muy bajo). A esto se le llama confitar las patatas. Una vez hechas las escurrimos con cuidado (se rompen fácilmente) y las reservamos para después. 2 Mientras se confitan las patatas de las setas al Pedro Ximénez vamos cortando en láminas muy finas la patata morada y la freímos hasta que esté crujiente en una sartén con abundante aceite, como si fueran patatas fritas. 3 A continuación, rehogamos las setas y los champiñones y cuando estén un poco tiernos, se añade el Pedro Ximénez, lo suficiente para que quede algo de caldo, y después se añade un poco de maicena disuelta en agua fría para que espese el caldo de la setas al Pedro Ximénez. 4 Para presentar las setas al Pedro Ximénez se coloca la patata confitada debajo de todo, encima añadimos las setas con la salsa y por último, las patatas moradas crujientes. ¡Et voilà!Y si te gustan las receta con Pedro Ximénez, no te pierdas las siguientes:Solomillo Wellington con salsa Pedro XiménezTarta de Pedro Ximénez",133062df-f1b6-421c-b8e6-8a9ef3bfa3b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-para-vegetarianos-60214.html,250 gramos de Soya 500 gramos de Chile guajillo 1 Cebolla Cilantro Piña 2 dientes de Ajo Sal Caldo de verduras en polvo (o de pollo) Tortillas 1 chorro de Aceite Laurel Limón,"1 Lo primero que hacemos para preparar estos tacos de soya la pastor es hidratar la soja: para esto se pone a hervir una cazuela de agua con un cuarto de cebolla y hojas de laurel. Una vez que esté hirviendo apagamos la estufa, vertemos la soja y dejamos reposar durante 10 minutos. Después de los 10 minutos la enjuagamos con agua fría hasta que el agua salga clara y dejamos escurrir. 2 Para la salsa de los tacos al pastor, primero hervimos los chiles guajillos, y una vez que estos estén blandos los molemos con un cuarto de cebolla, dos dientes de ajo, sal y caldo en polvo a su gusto. 3 Con nuestra salsa para los tacos de soya lista, la freímos con un chorrito de aceite y después incorporamos la soja. 4 Servimos en todos los ingredientes de los tacos de soya al pastor en las tortillas y acompáñalos con cebolla, cilantro y piña en trocitos y limón. ¡DISFRUTEN!También pueden hacer otra variante de estos tacos caseros con los tacos de pescado al pastor.",571563fb-3e7e-47dc-824a-bc4f23e94cc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cebolla-y-puerro-60198.html,2 Puerros 2 Cebollas 3 Huevos 3 cucharadas soperas de Aceite 250 mililitros de Leche 250 mililitros de Crema de leche o Nata ½ taza de Queso rallado 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Tener listos los ingredientes para nuestra tarta de cebolla y puerros y comenzar por picar el puerro en rodajas, picando todo el tallo blanco. Haz lo mismo con la cebolla, cortándola en tiras medianas. 2 Calienta una sartén a fuego medio, coloca la mantequilla para que se derrita y luego el aceite para que la mantequilla no se queme. Cocina en la sartén el puerro y la cebolla hasta que estén blandos. 3 A continuación, agregar la leche y la harina, mezclando constantemente con una cuchara de madera para que no se formen grumos. Echar sal y pimienta a gusto y luego apagar el fuego. 4 Por otro lado, bate los huevos en un recipiente. Comprueba que la mezcla anterior esté a temperatura ambiente y entonces echa los huevos y revuelve bien. De esta forma nos aseguramos que los huevos no se cocine. 5 Para terminar con la mezcla de nuestra tarta salada, añadir el queso rallado y la crema de leche revolviendo hasta obtener una mezcla uniforme. 6 Vacía la mezcla en una fuente apta para horno y por encima, vierte la otra mezcla de puerro y cebolla. Cocinar al horno precalentado por 30-40 minutos a 200°C.Cuando la tarta esté dorada por arriba se puede sacar. Dejar que se enfríe durante unos 10 minutos y estará lista para servir. 7 Disfruta de esta rica tarta de cebolla y puerro para la hora de la cena o como entrante en el menú de mediodía. Y si te gustan este tipo de tartas o pasteles salados, te recomendamos probar la tarta de brócoli o la tarta de champiñones y ricotta.",54c5b382-ebe1-4653-ba00-946aaf309938, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-brotes-de-alfalfa-60117.html,2 rebanadas de Pan de sándwich 2 lonchas de Jamón de pavo ahumado ½ Aguacate 1 Tomate 1 loncha de Queso 1 puñado de Brotes de alfalfa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada sopera de Queso crema light,"1 Empezaremos por hacer la crema para untar para nuestro sándwich light. Como se trata de una receta ligera para cenar he decido usar queso crema bajo en calorías mezclado con un poco de mostaza y pimienta.Une bien estos dos ingredientes y corrige la cantidad de cada uno de ellos hasta que la salsa quede a tu gusto. 2 El aguacate no puede faltar, es un super alimento que nos aporta vitaminas, Omega 3, magnesio y potasio entre otros. Entonces, corta el aguacate en laminas finas, como se ve en la foto, aunque si prefieres también puedes hacer una pasta siguiendo la receta del guacamole tradicional. 3 Ya para armar el sándwich, unta una rebanada de pan con la crema de queso de queso y mostaza, coloca encima el tomate cortado en rodajas y el aguacate para luego añadir una pizca de sal. 4 A continuación coloca los brotes de alfalfa y como se trata de nuestro ingrediente principal, añade la toda la cantidad que desees.Los brotes de alfalfa siempre se recomiendan en dietas de adelgazamiento, es un alimento que aporta muy pocas calorías y en cambio aporta calcio y fósforo. La alfalfa esta compuesta casi en un 90% de agua y no posee casi grasa ni hidratos de carbono. 5 Para terminar añadimos el queso y el pavo ahumado, lo que le dará un sabor increíble a nuestro sándwich light para cenar. Si quieres hacer una receta vegetariana bastará con que elimines el pavo y lo sustituyas, por ejemplo, por pepino a la plancha.Unta un poco más de queso crema en la tapa del pan y listo. 6 Disfruta de este delicioso sándwich con brotes de alfalfa para la hora de la cena o si prefieres ¡para el desayuno! ya que te aportará la energía necesaria para empezar el día sin salirte de la dieta. ¡Buen provecho!",f6da77c8-0984-42b7-a5d7-b974917440df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-de-hojaldre-de-jamon-y-queso-60167.html,1 lámina de Hojaldre 10 láminas de Jamón de York 10 láminas de Queso para fundir 1 unidad de Huevo,"1 En primera instancia, alistaremos los ingredientes que necesitamos para las espirales hojaldradas.El hojaldre se utiliza tanto para recetas saldas como dulces y si quieres hacer la masa tu mismo, puedes seguir la receta de masa de hojaldre fácil paso a paso. 2 Estiramos la lámina de hojaldre. En esta ocasión no es necesario recurrir al rodillo; bastará con mancharse las manos de harina y empujar los bordes de la masa de hojaldre. 3 Ahora, colocamos las lonchas de queso sobre el hojaldre. Intenta dejar unos márgenes de un par de centímetros por cada extremo para que al cerrar la espiral se pueda aplastar adecuadamente. 4 Seguidamente hacemos lo mismo con el jamón york, dejando igualmente los márgenes de rigor. 5 Cortamos con un cuchillo las tiras como de 2 centímetros, siguiendo la línea que marcan los extremos y enrollamos las espirales con cuidado.Los disponemos en una bandeja, previamente forrada con papel para hornear, y precalentamos el horno a 200º C. 6 Antes de introducir las espirales de hojaldre de jamón y queso los pintamos con el huevo batido. Esto cumple una doble función: dorar el resultado final y cerrar mejor los extremos de los rollitos. Cocina entonces los espirales de hojaldre de jamón y queso al horno hasta que veas que se doran y se funde ligeramente el queso. Una vez horneados, los dejamos templar un par de minutos antes de retirarlos del papel. Los presentamos y ¡a comer!",bffb7f8f-fc51-4895-8f63-e57454144e69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-brick-rellena-de-marisco-60166.html,2 láminas de Pasta brick 200 gramos de Gambas 1 puñado de Sal gorda 2 unidades de Huevos Aceite de freír 100 mililitros de Leche 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Ketchup,"1 Alistamos los ingredientes que necesitamos para hacer la pasta brick rellena de marisco y la salsa rosa con la que la vamos a acompañar. 2 En primer lugar haremos la salsa rosa emulsionándo el aceite sobre la leche, como si se tratara de la receta de lactonesa.Para conseguirlo, primero echamos la leche, le damos un pequeño batido inicial muy breve y a continuación, con el brazo de la batidora en el fondo, vamos añadiendo por la pared del vaso el aceite. Recuerda ir subiendo el brazo de la batidora según van uniéndose los ingredientes. 3 Una vez emulsionado, añadimos la pizca de sal junto con el ketchup y removemos hasta integrar completamente. Una vez bien integrado lo colocamos en el bol, tapamos con film transparente y al frigorífico hasta el momento de servir. 4 Ahora vamos con las gambas. Las ensartamos en unos palillos de pincho para que queden lo más recto posible y las salamos. 5 Ahora nos toca cortar piezas triangulares de pasta brick. Para hacerlo, colocamos las hojas de pasta brick una sobre la otra y con un cuchillo o un corta-pizzas hacemos las divisiones cual pizza. Tienen que quedar bien cortadas así que si tienes que repasar, hazlo sin miedo. 6 Envolvemos las gambas ensartadas, una a una, con los triángulos de masa. Apretamos bien los bordes sobrantes para que no se separen. 7 Batimos los huevos, calentamos la sartén y rebozamos en el huevo cada una de las piezas de pasta brick rellena de marisco que hemos improvisado.Se fríen en la sartén con poco aceite y se deja escurrir o bien sobre un colador o bien sobre una fuente con papel absorbente. En el momento de servir acompañar de la salsa rosa o también de salsa de soja que están muy ricos. ¡Que aproveche!",17ca934c-1ba3-4c1b-9f03-b025924e08ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-vegetarianos-de-setas-60121.html,400 gramos de Setas variadas 4 Tallos de apio limpios ½ Manzana roja 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Garbanzos 1 cucharada sopera de Tahini Vinagre de Módena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Cebollino 4 Tortillas de maíz,"1 Para poder empezar a preparar los wraps vegetarianos sin gluten, lo primero que debemos hacer es cortar los tallos de apio, ya limpios y sin hilos, en tiras de 1 cm aproximadamente. Luego, cortamos estas tiras en cubos. 2 Después, con las manos, separamos las setas en tiras. Yo he utilizado setas pleurotus, pero tú puedes emplear cualquier otro tipo de hongos para elaborar los wraps veganos. 3 Cogemos una sartén grande y honda, ponemos aceite de oliva a calentar y, una vez caliente, rehogamos el apio. Cuando observemos que se torna transparente, incorporamos el ajo picado y la manzana cortada en dados pequeños. 4 Mezclamos bien y agregamos las tiras de setas. Cocinamos el relleno de los wraps vegetarianos removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que las setas suelten el agua y empiecen a dorarse. 5 Una vez que observemos que las setas se empiezan a tostar, añadimos los garbanzos, la salsa tahini y un chorrito de vinagre de Módena. Volvemos a mezclar y añadimos un poco de agua caliente si vemos que el relleno de los wraps vegetarianos está demasiado espeso.La salsa tahini se elabora a partir del sésamo tostado y molido y, pese a que muchas personas dudan acerca de si este producto contiene o no gluten, lo cierto es que es totalmente libre de esta sustancia, por lo que es apto para personas celíacas. Eso sí, es posible que durante el proceso de elaboración haya sido contaminado, de manera que será fundamental revisar el fabricante. 6 Apagamos el fuego cuando la preparación esté lista y añadimos sal, pimienta, pimentón dulce y cebollino fresco al gusto para dar un toque extra de sabor a los wraps vegetarianos de setas. Retiramos la sartén del fuego y dejamos se enfríe a temperatura ambiente. 7 Para montar los wraps vegetarianos, calentamos las tortillas de maíz en el microondas durante 1 minuto. Las tortillas las puedes comprar ha preparadas, o hacerlas tú mismo siguiendo la sencilla receta de tortillas para wrap que encontrarás en RecetasGratis. 8 Una vez calientes, rellenamos las tortillas colocando una buena cantidad de la preparación anterior en la parte inferior, tal y como se muestra en la fotografía. Cabe destacar que mis tortillas eran de 30 cm de diámetro. 9 Doblamos la parte inferior hacia arriba, cubriendo por completo el relleno. Luego, cogemos los extremos de la tortilla y los doblamos hacia dentro, tal y como se observa en la fotografía. Hecho esto, acabamos de enrollar. 10 ¡Listo! Servimos los wraps vegetarianos de setas acompañados de una deliciosa ensalada de rúcula, ¡o la que más nos guste! Y si quieres darle un toque distinto, te aconsejo que los pases por la sartén una vez montados para tostarlos ligeramente. Más recetas aptos para vegetarianos y veganos en mi blog Cocina con Luz Verde, ¡te espero!",442f52e8-a835-44de-94a5-92e4f7892f48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyos-poblanos-60074.html,1 kilogramo de Masa de maíz 2 tazas de Alberjones molidos ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ taza de Agua natural 1 taza de Queso rallado 1 taza de Crema ácida 1 taza de Salsa de su gusto 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa receta de tlacoyos poblanos. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de lo tlacoyos picando finamente la cebolla y el ajo, y una vez listos, los agregamos a un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofrían hasta que el ajo se note dorado. 3 Ahora tomamos los frijoles o alberjones molidos y los añadimos al sartén junto con la cebolla y el ajo. Dejamos que se frían un momento, movemos constantemente para que no quemen. Pasados 5 minutos lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos la masa de maíz y le añadimos el agua para que se vuelva suave, entonces amasamos y una vez se sienta suave toda la masa de los tlacoyos, tomamos un poco y formamos una especie de tortilla pero alargada, en forma de elipse. 5 Tomamos una cucharada y media de alberjones refritos y los colocamos en el centro de la tortilla que formamos, entonces la cerramos. Primero el lado derecho lo llevamos al centro, luego el izquierdo y sellamos bien nuestro tlacoyo poblano. 6 Una vez formados todos nuestros tlacoyos estilo Puebla, los colocamos a cocer sobre la plancha o comal bien caliente. Dejamos que se cuezan hasta que su exterior se torne firme y un tanto dorado. 7 Una vez listos, la tradición es servir los tlacoyos poblanos con un poco de crema ácida, queso rallado y la salsa encima como por ejemplo, una salsa roja taquera, así como la siguiente imagen. Sírvelos calentitos y ¡buen provecho!",69b94d9d-6756-4da9-b0fd-d3d5e23838fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-frio-59211.html,4 rebanadas de Pan de molde 110 gramos de Carpaccio de ternera Queso parmesano o grana padano 1 puñado de Rúcula 1 chorro de Aceite de tomates secos (opcional) 1 pizca de Sal gorda 1 chorro de Crema de vinagre balsámico 1 Aguacate 1 puñado de Cebolla frita (opcional),"1 Para empezar a preparar este delicioso sándwich gourmet, coloca todos los ingredientes en la mesa de trabajo y ponte manos a la obra tostando las rebanadas de pan.Este sándwich de carpaccio está pensado para comerlo al momento, pero otra opción es preparar varios y cortarlos en cuatro para servirlos como pequeños aperitivos fríos. 2 Iremos colocando los ingredientes paso a paso para que no pierdas detalle de la preparación de este elegante aperitivo fácil. Entonces, empieza por colocar la rúcula.La rúcula le dará un toque amargo al plato, si no te gusta puedes sustituirla por canónigos que tiene un sabor más suave. 3 Ahora, corta el aguacate en tajadas finas, tal y como se ve en la foto, y coloca tanto aguacate como sea necesario para cubrir toda la superficie del pan.Si prefieres colocar el aguacate en pasta puedes seguir la receta del guacamole tradicional. 4 Para sazonar la ensalada base de nuestro sándwich gourmet te recomiendo añadir un chorrito de aceite de oliva o si prefieres, de algún aceite saborizado como por ejemplo con un poco de tomates secos. 5 Coloca encima de todo esto las lonchas de carpaccio de ternera junto con una pizca de sal gorda.Si quieres disfrutar de estos mismos ingredientes pero con otra presentación, puedes revisar la receta de ensalada de carpaccio, ¡está buenísima! 6 Termina el sándwich añadiendo los extras que son el queso parmesano y la cebolla deshidratada. Nosotros hemos añadido también un chorrito de reducción de balsámico.Si no te gusta el sabor de la cebolla deshidratada puedes usar también palitos de patata frita. 7 Coloca la tapa al pan y ¡listo para servir! Este fabuloso sándwich de carpaccio es todo un plato, tiene una presentación espectacular y como ves, es muy fácil de hacer así que si tienes los ingredientes en casa, no dejes de probarlo.Y si te gusta comer con recetas gourmet como esta, te recomiendo probar el bagel de queso de cabra y miel o las tostadas de surimi si tienes en mente servir elegantes aperitivos. ¡A disfrutar!",16c303a3-99ec-4a31-968b-d416b72efcc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-queso-con-mantequilla-60059.html,50 gramos de Jamón Mayonesa Mostaza 8 rebanadas de Pan de molde Cebolla Jitomate Queso amarillo Lechuga Mantequilla,"1 Para empezar a preparar el sándwich tradicional de jamón y queso, se debe untar mayonesa en una pieza de pan y en la otra mostaza. Si quieres, puedes elaborar tu propia salsa siguiendo la receta de mayonesa casera. 2 Luego, se ha de agregar una rebanada de jamón en una de las dos piezas de pan de molde. En la otra pieza de pan se colocan los vegetales y el queso amarillo. Las verduras puedes trocearlas como más te guste, en rebanadas, en juliana... Cerramos el sándwich. 3 Una vez formado el sándwich de jamón y queso, untamos mantequilla en ambas rebanadas de pan. Luego, lo colocamos en una plancha o sandwichera para que se dore un poco el pan y quede crujiente. 4 Repetimos el procedimiento anterior con todos los sándwiches para obtener bocadillos calientes de jamón, queso, mayonesa y cebolla. 5 ¡Listo! Servimos el sándwich de jamón y queso con mantequilla bien caliente para que podamos disfrutar de la agradable mezcla de texturas y sabores. Este plato podemos servirlo tanto a la hora del desayuno como de la cena, puesto que es rápido y fácil de hacer. Si quieres, puedes acompañar el bocadillo de jamón y queso con patatas chips caseras o, incluso, elaborar otros sándwiches variados como los siguientes:Sándwich de atúnSándwich de pavo",1d8f7dce-671f-4f07-9533-502918f20b14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-frijoles-con-queso-60024.html,16 piezas de Tortilla de maíz 1 taza de Frijoles molidos 100 gramos de Longaniza 100 gramos de Queso de hebra ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de frijoles con queso. 2 Vamos a comenzar la preparación colocando la longaniza sobre una sartén caliente. Dejamos que se fría durante aproximadamente 6 minutos, o hasta que observemos que está parcialmente dorada. 3 Una vez lista la longaniza, añadimos los frijoles molidos, movemos para integrar estos ingredientes y dejamos que se integren por 4 minutos más. Una vez pasado este tiempo, retiramos del fuego y reservamos para continuar con la preparación de los tacos dorados de queso. 4 Ahora tomamos una tortilla de maíz y la rellenamos. Para ello, colocamos un poco de frijoles con longaniza en uno de los extremos, agregamos un trozo de queso y comenzamos a enrollar para formar los tacos mexicanos. 5 Una vez formados todos los tacos, los llevamos a una sartén con suficiente aceite caliente, los colocamos y dejamos que se frían a fuego alto. Debemos cambiarlos de posición de vez en cuando para procurar que adquieran un dorado uniforme.Una vez dorados, los retiramos del aceite y colocamos los tacos dorados de frijoles sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 ¡Y listo! Podemos servir estos deliciosos tacos dorados de frijoles con queso, ¡quedan riquísimos! Acompáñalos con un poco de crema ácida, queso rallado, lechuga y la salsa de tu preferencia. ¡Buen provecho!",a8279d3c-69ea-4e16-ab06-c93fc9ba071c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyos-de-frijol-y-nopales-60022.html,1 kilogramo de Masa de maíz 6 piezas de Nopal 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 150 gramos de Longaniza 2 tazas de Frijoles molidos 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de estos delicioso tlacoyos de frijol y nopales. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación picando en pequeños rectángulos los nopales y una vez listos, los agregamos a un cacerola con suficiente agua como para cubrirlos. Este agua debe estar hirviendo, y añadimos además un poco de sal el, el ajo y la cebolla. Dejamos que los nopales se cuezan por aproximadamente 15 minutos. Pasado este tiempo los retiramos del agua, y reservamos. 3 Por otro lado en un sartén caliente ponemos a freír la longaniza. Esta estará lista cuando se observe ligeramente dorada. 4 Una vez lista la longaniza le añadimos los frijoles molidos e integramos estos ingredientes de los tlacoyos mejicanos perfectamente para que sus sabores se complementen. Dejamos que se frían juntos 3 minutos y pasado este tiempo, los retiramos de fuego y reservamos un momento. 5 Por otro lado, tomamos la masa de maíz, le añadimos un poco de agua para ablandarla y la amasamos un momento hasta que se sienta suave. 6 Ahora tomamos una bolita de masa, la hacemos un tanto alargada y comenzamos a presionarla con nuestras manos con la finalidad de formar una tortilla ovalada y gruesa para hacer lo tlacoyos de frijol y nopales, como la que observamos en la siguiente imagen. 7 Una vez lista nuestra tortilla gruesa, tomamos un poco de los frijoles con longaniza que freímos hace un momento y rellenamos la tortilla. 8 Una vez rellena la tortilla, la sellamos. Para esto tomamos cada uno de los extremos laterales de nuestra tortilla y los llevamos al centro, procurando unir bien la masa. Se debe ver algo parecido a la siguiente imagen. 9 Ahora una vez listos todos nuestros tlacoyos de frijol y nopales, en una plancha o comal caliente los vamos a colocar para que se cuezqa la masa, y le damos vuelta de vez en cuando para que todo se cueza uniformemente. Dejamos que se cuezan por 10 minutos. 10 Pasado este tiempo nuestros tlacoyos de frijol y nopales están ¡LISTOS! Les añadimos en la parte superior los nopales que cocimos hace un momento y podemos acompañarlos con la salsa que más nos guste. ¡Buen provecho!Y si os gustan las recetas mexicanas con nopales aquí os dejamos algunas:Tortitas de nopalesMixiotes de pescado con nopalesChicharrón con nopales en salsa roja",4cf2b9af-2b96-401b-a20c-1f107c9f7538, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-frijoles-refritos-60023.html,16 piezas de Tortilla de maíz 2 tazas de Frijoles molidos ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal de ajo ½ taza de Aceite 1 diente de Ajo ¼ taza de Leche entera,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de frijoles refritos, no te pierdas detalles. 2 Iniciamos nuestra preparación de los tacos mexicanos picando finamente la cebolla y el diente de ajo, y una vez listos los agregamos a un sartén con aceite caliente y dejamos que se frían hasta que se note el ajo dorado. 3 Enseguida añadimos los frijoles molidos y dejamos que se frían junto con la cebolla y el ajo por tres minutos con una pizca de sal de ajo y una chorrito de leche entera, y re .movemos para integrar todo. Una vez listos los retiramos del fuego y reservamos un momento. 4 Ahora tomamos una tortilla de maíz y dentro de ella colocamos un poco de frijoles refritos. Puedes guiarte con la siguiente imagen. Enrollamos la tortilla y así vamos formando cada uno de nuestros tacos mexicanos. 5 En un sartén colocamos suficiente aceite y, una vez caliente, vamos a ir poniendo a dorar nuestros taquitos dorados de frijoles. Los vamos cambiando de posición de tanto en tanto para que todo el taco quede bien dorado. Una vez bien dorados, retiramos los tacos mexicanos del aceite y los colocamos sobre servilletas de papel para que absorban el exceso de aceite. 6 Y ¡LISTO! Podemos servir estos deliciosos tacos dorados de frijoles refritos acompañados con un poco de crema ácida, queso rallado y la salsa que prefieras.",101368e4-ef14-4549-b8ee-4f1aa004c49f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-con-nopales-en-salsa-roja-60017.html,1 kilogramo de Nopal 250 gramos de Chicharrón de cerdo ½ kilogramo de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra deliciosa receta de chicharrón con nopales en salsa roja. 2 Para iniciar vamos a comenzar cocinando los tomates rojos. Para esto los colocamos en una cacerola con agua hirviendo y dejamos que se cuezan por aproximadamente 10 minutos con un trozo de cebolla y un diente de ajo. 3 Por otro lado, tomamos los nopales los cortamos en pequeños rectángulos y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo para que se cuezan con una pizca de sal. Los cocemos por aproximadamente 10 minutos. Una vez listos los retiramos del agua y los reservamos. 4 Una vez listos los tomates rojos, los llevamos a la licuadora junto con el ajo y la cebolla con los que se cocinaron, y procedemos a licuarlos hasta obtener una salsa uniforme para el chicharrón con nopales.A continuación, colocamos aceite en una cacerola a fuego medio, y una vez caliente añadimos la salsa que acabamos de formar y dejamos que se fría 5 minutos. 5 Una vez pasado este tiempo tomamos los trozos de chicharrón y los añadimos a la salsa roja, movemos para integrar bien el chicharrón en la salsa. Dejamos que se cuezan juntos por 3 minutos. 6 Pasado este tiempo, añadimos los nopales que cocinamos anteriormente y dejamos que se integren a la preparación de los chicharrones en salsa roja con una pizca de sal y una pizca de pimienta. 7 Por ultimo, añadimos la pizca de orégano y movemos para integrar el chicharrón con nopales perfectamente bien, y dejamos que se sazonen 5 minutos. 8 Y ¡LISTO! Servimos caliente el chicharrón con nopales en salsa roja y podemos acompañarlo con un poco de frijoles molidos o una taza de arroz blanco. ¡Buen provecho!",ae7da755-80b4-4042-94fd-6526315fe7e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-queso-60001.html,6 pechugas de Pollo 1 bolsa de Pimientos tricolor congelados o 1 de cada color 3 Cebollas 3 Tomates 1 sobre de Sazonador para fajitas 10 Tortillas para fajitas Guacamole Aceite de oliva Sal 1 paquete de Queso rallado,"1 El primer paso para hacer esta fajitas de pollo y queso es cortar las pechugas de pollo a tiras y dejar que se marinen echándoles el sazonador para fajitas que incluye varias especies y sal juntas, y removiendo bien para que se impregnen bien de su sabor, así estas fajitas de pollo tendrán un delicioso toque picante. 2 Seguidamente, cortamos la cebolla en juliana y empezamos a pocharla en una sartén caliente con un poco de aceite. Añadimos un poco de sal para acelerar el proceso de cocción y darle más sabor al sofrito de las fajitas. 3 Al cabo de unos 5 minutos, añadimos la bolsa de pimientos tricolor congelados a tiras en la sartén con la cebolla, aunque también puedes utilizar 1 pimiento de color verde, otro de color rojo y otro de color amarillo frescos para hacer estas fajitas de pollo fáciles, pero entonces los tendrás que lavar, quitar las semilllas y cortar tú. 4 Mientras tanto, lavamos los tomates, les quitamos el pedúnculo y los partimos por la mitad y los cortamos en rodajas. Luego los añadimos a la sartén y seguimos pochando el sofrito de las fajitas de pollo y queso hasta que el agua de los tomates se evapore. 5 Paralelamente, freímos las tiras de pollo sazonadas en otra sartén o cazuela hasta que estén bien doradas. 6 Y una vez esté el sofrito y el pollo listo, ya solo nos queda montar las fajitas caseras. Para ello, calentamos las tortillas en una plancha o en el microondas, colocamos una base del sofrito, ponemos por encima unas cuantas tiras de pollo, un poco de guacamole casero o comprado y por último, el queso rallado que más te guste. 7 ¡Y ya tendremos listas nuestras fajitas de pollo y queso! Recuerda que puedes utilizar guacamole o cualquier otra salsa que te guste y cualquier tipo de queso, ya sea fresco o seco para acompañar las fajitas de pollo. ¡Qué aproveche!Y si quieres acabar de completar tu menú no te pierdas esta receta mexicana de nachos gratinados con carne como aperitivo para tus fajitas caseras.",e2573b94-fccb-4dc0-af65-98ecc097c97f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-poblanas-59942.html,5 Chiles poblanos ½ Chile verde (opcional) 1 lata de Leche evaporada 250 gramos de Crema ácida ½ barra de Mantequilla 20 Tortillas 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo o 1 taza de caldo de pollo Aceite Queso fresco/seco o el que prefiera Lechuga (opcional) 1 pechuga de Pollo ya cocida y deshebrada,"1 El primer paso para elaborar esta receta de enchiladas poblanas es lavar los chiles poblanos y el chile verde. 2 Asar los chiles y después quitarles la piel al igual que las semillas (excepto al chile verde) para que no nos las encontremos en las enchiladas de chile poblano. 3 Licuar los chiles poblanos junto con el chile verde, la crema ácida y la leche evaporada y agregar el consomé de pollo en polvo o el caldo de pollo a la licuadora para hacer la salsa de las enchiladas poblanas. 4 Poner en una cazuela a derretir la mantequilla y agregar la mezcla anterior. Dejar hervir por 2 minutos y apagar el fuego. 5 Agregar aceite a una cazuela y cuando esté caliente poner una tortilla a medio dorar, después pasarla por la salsa de chiles poblanos y enseguida rellenar con el pollo deshebrado. 6 Una vez listas las enchiladas de pollo en salsa de poblano agregar lechuga y queso y agregar también si se quiere un poco de la salsa de chiles poblanos por encima y alguna verdura cortada. ¡Y ya estarán listas las enchiladas poblanas!Si te gustan las recetas de enchiladas no te pierdas las siguientes recomendadas:Enchiladas rojas de queso al hornoEnchiladas costeñasEnchiladas coahuienses Truco: Si la salsa se vuelve muy espesa se le puede agregar más leche o caldo de pollo.",f7c733b4-a78a-420e-9a4e-bc2ff67be2d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-zarzamora-con-queso-crema-59967.html,125 gramos de Manteca vegetal 500 gramos de Harina nixtamalizada 4 gramos de Polvo para hornear ½ taza de Azúcar (100 gramos) 200 gramos de Queso crema 150 gramos de Mermelada de zarzamora 1 paquete de Hojas de maíz secas,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tamales de zarzamora con queso crema. 2 Vamos a comenzar la receta mexicana colocando las hojas de maíz secas en un recipiente con suficiente agua. Las dejamos a remojo durante 15 minutos para suavizarlas y, una vez suaves, las retiramos del agua y las escurrimos. 3 Por otro lado, cogemos la manteca, la colocamos en un tazón profundo y comenzamos a batirla hasta obtener una consistencia cremosa con nuestras propias manos. 4 Una vez suave la manteca vegetal, añadimos la harina nixtamalizada junto con el polvo para hornear y, nuevamente, integramos estos ingredientes para seguir con la preparación de los tamales dulces. 5 Cuando los ingredientes anteriores estén bien integrados, agregamos el azúcar y mezclamos perfectamente para que los tamales de zarzamora con queso crema quede perfectos. 6 Por otro lado, mezclamos la mermelada junto con el queso crema, hasta obtener una mezcla homogénea y suave. 7 Ahora, para formar los tamales de queso dulces, tomamos una de las hojas de maíz y la rellenamos con dos cucharadas de la masa que preparamos anteriormente, extendiéndola por todo el interior. Posteriormente, añadimos un poco de la mezcla de mermelada y queso crema y envolvemos la hoja, formando nuestro tamal. 8 Colocamos todos los tamales de zarzamora y queso crema que formamos dentro de la vaporera y la cerramos perfectamente para se cuezan bien. Y dejamos cocer los tamales al vapor durante 1 hora y 20 minutos. 9 Pasado este tiempo, revisamos si nuestros tamales de zarzamora y queso crema están cocidos comprobando si la masa se despega de la hoja fácilmente. Ya podemos disfrutar de esta delicia y sorprender tanto a niños como a adultos con una receta mexicana fácil y llena de sabor. Y si quieres conocer otras ideas, no te pierdas las siguientes opciones:Tamales dulces con manjarTamales dulces de fresa",bbce45e1-1c5f-4420-9553-7fb5906ef23c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-canarios-con-queso-manchego-59966.html,1 taza de Azúcar blanco (opcional) 1 pizca de Sal 1 paquete de Hojas de maíz 1 cucharada sopera de Polvo para hornear 50 gramos de Uvas pasas 500 gramos de Harina de arroz 250 gramos de Mantequilla 250 gramos de Queso manchego 8 piezas de Huevos,"1 Preparamos los ingredientes que necesitaremos. Es importante medir cada producto antes de empezar para no perder más tiempo durante la preparación de nuestros ricos tamales canarios con queso manchego. 2 Ponemos a remojar las hojas de maíz secas para que se ablanden, solo por 10 minutos. Después, para seguir con la receta mexicana, las escurrimos y las reservamos un momento. 3 Cogemos la harina de arroz y el polvo para hornear y cernimos ambos ingredientes. Una vez listos, los reservamos un momento para seguir con la preparación de los tamales canarios con queso manchego. 4 Tomamos la mantequilla, la colocamos en un tazón profundo y comenzamos a batirla. Utilizamos una batidora y batimos hasta que adquiera una textura cremosa. Si no tenemos una batidora lo podemos hacer con unas varillas manuales o una espátula. Luego, añadimos el azúcar y seguimos batiendo. 5 Agregamos la harina cernida e integramos. Batimos bien estos ingredientes para seguir con la receta de tamales canarios. 6 Añadimos los huevos y el queso manchego rallado para, nuevamente, integrar todo perfectamente. 7 Una vez formada la masa, cogemos una de las hojas de maíz, ya suave, y la rellenamos. Para ello, extendemos una capa de la mezcla anterior y agregamos algunas uvas pasas. Para formar el tamal canario con queso manchego, envolvemos la masa con la hoja. Para este paso guíate con la siguiente imagen. 8 Colocamos los tamales mexicanos en la vaporera y los tapamos para evitar que se salga el vapor. Dejamos que se cuezan los tamales canarios con queso manchego durante aproximadamente 40 minutos. 9 Pasado este tiempo, revisamos que nuestros tamales mexicanos estén listos. Para saber si están cocidos, la masa debe despegarse de la hoja de maíz fácilmente. Servimos los tamales canarios con queso manchego calientes y acompañados con un delicioso ponche de frutas calentito, o un atole de guayaba. ¡Buen provecho!",8fa79075-9e42-4ee4-9521-c3e3c538730f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-brochetas-frias-59950.html,6 unidades de Aceitunas negras 6 unidades de Queso curado en taquitos 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Aguacate 3 unidades de Tomate Cherry rojo 3 unidades de Tomate Cherry amarillo 1 pizca de Sal 1 chorro de Zumo de limón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las mini brochetas frías. Vamos a preparar dos variedades de mini brochetas combinando los ingredientes: una brocheta de zanahoria, tomate amarillo y aguacate; y otra de aceitunas, tomate rojo y queso curado. 2 En primer lugar, pelamos la zanahoria y la cortamos en cuadraditos pequeños.Ten en cuenta que son mini brochetas, por lo que el tamaño de los ingredientes tiene que ser 'mini'. De esta forma cada brocheta será un bocado y podrás repartirlas de forma elegante como aperitivos de fiesta. 3 Lavamos los tomates cherry y los cortamos en cuatro partes. Aderezamos el tomate con una pizca de sal y unas gotitas de aceite de oliva (no demasiado para que no se escurra de la brocheta). 4 Vamos a montar la mini brocheta de zanahoria, tomate y aguacate. Pata qu resalten los colores, combinaremos primero la zanahoria con un trocito de tomate amarillo, tal y como mostramos en la imagen. 5 Para terminar con esta brocheta, partimos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y troceamos el aguacate en tacos pequeñitos. Aderezamos con unas gotas de zumo de limón para que no se oxide. 6 Terminamos la brocheta con un taco de aguacate y reservamos. 7 Para montar las mini brochetas de tomate, queso y aceitunas, colocamos primero las aceitunas negras para que no se salgan del la brocheta, un trozo de tomate rojo y un taco de queso curado. 8 Estas mini brochetas frías son ideales para un cumpleaños infantil combinándolas con unos canapés de sándwich y unas mini pizzas para niños.Si se trata de una reunión para adultos, entonces te recomendamos servirlas con unas salsas al lado para mojar, como por ejemplo un salsa pesto o chutney de mango. ¡Buen provecho!",24cf6354-9610-4d05-a6b2-064e1c05df39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crudites-con-hummus-59951.html,300 gramos de Garbanzo cocido ½ diente de Ajo 1 cucharadita de Tahini o pasta de semillas de sésamo 6 unidades de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimentón dulce 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria 6 unidades de Tomate cherry 2 unidades de Apio,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las crudités con hummus. Para esta receta puedes añadir otras hortalizas como el calabacín o el brócoli. 2 En primer lugar, lavamos bien todas las verduras. Para comenzar a con las crudités, cortamos el pimiento en bastones con cuidado de no dejar las partes blancas internas o pepitas. Hacemos lo mismo con el apio. 3 Pelamos la zanahoria y la cortamos por la mitad. Hacemos también bastoncitos del tamaño de los que hemos hecho con el pimiento. 4 Lavamos y cortamos los tomates cherry en cuartos. Para esta receta hemos utilizado 3 variedades de tomate para darle un poco más de color. 5 Colocamos las verduras crudas en un plato de forma ordenada, dejando hueco para la salsa central: el hummus. 6 Para preparar el hummus, hemos seguido la receta de hummus árabe. Verás que es un procedimiento muy sencillo: mezclamos todos los ingredientes con ayuda de la batidora, agregamos un poco de pimentón dulce y aceite por encima y listo para servir.Para acompañar este plato de crudités puedes probar otras versiones como la receta de hummus de calabaza o el colorido hummus de remolacha. 7 Con este aperitivo de crudités con hummus tienes asegurado el éxito. Y si te apetece conocer otros aperitivos vegetarianos fáciles, te proponemos el wrap de hummus y aguacate.",cfcc7cc0-7409-43d7-bd2d-511b8b0e8b2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-hummus-y-aguacate-59943.html,2 cucharadas soperas de Hummus 6 unidades de Tomate Cherry 2 cucharadas soperas de Maíz dulce 1 unidad de Aguacate 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 unidades de Tortilla para wrap,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el wrap de hummus y aguacate. 2 Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y fileteamos el aguacate tal y como indicamos en la imagen. Truco: Si vamos a tardar un poco en preparar el wrap, es necesario rociar el aguacate con una gotas de limón para que no se oxide. 3 Del mismo modo, lavamos y cortamos los tomates cherrys en rodajas. Aliñamos los tomates y el aguacate con una pizca de sal. 4 Si te apetece preparar el hummus en casa, te recomendamos que sigas la receta de hummus árabe en la que te contamos el paso a paso.Además, puedes probar otras combinaciones de sabor utilizando otros tipos de hummus como el de remolacha o el hummus de guisantes. 5 Calentamos las tortillas para wrap en la sartén o en el tostador. Untamos el wrap con hummus árabe y colocamos el aguacate de forma ordenada por encima, en la parte central. 6 A continuación, incorporamos los tomates cherry y rociamos con un poco de aceite de oliva por encima. 7 Agregamos el maíz, cerramos el wrap de hummus y aguacate en forma de flauta y ¡listo para comer!Si quieres conocer otras recetas similares, te recomendamos el wrap vegetal con verduras asadas para incluir en tu dieta, recuerda que las recetas saludables pueden ser tan deliciosas como cualquier otro plato así que ¡a disfrutar comiendo sano y delicioso!",40f6b311-1c2b-414a-a8e3-2f84eb513bdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-york-y-huevo-cocido-59924.html,1 paquete de Jamón York 2 Huevos duros 1 Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 vaso de Leche Huevo batido 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Orégano Pan rallado,"1 Lo primero será preparar los ingredientes, así preparar nuestras croquetas caseras será mucho más sencillo. Entonces, cortar el jamón York, la cebolla y los huevos cocidos en trocitos pequeños.Si tienes dudas sobre cómo hacer bien un huevo duro, echa un vistazo al artículo de huevos cocidos perfectos, donde te enseñamos trucos y tienes de cocción precisos. 2 En una cacerola o sartén, poner aceite a fuego medio e ir pochando la cebolla. Cuando la cebolla esté pochada poner la harina y dejar que se tueste hasta que no se vea cruda. 3 Luego añade la leche, yo la pongo a ojo pero la cantidad es de más o menos un vaso. Cuando la añadas remueve todo y no dejes de hacerlo para formar la masa de nuestras croquetas de jamón. 4 Poner las especias al gusto e incorporar el jamón york junto con el huevo. Seguir moviendo hasta que la masa se despegue de la cacerola, entonces estará lista y podremos verterla por completo sobre un platoTapar la masa de las croquetas de jamón y huevo con papel film y dejar reposar hasta que se enfríe. 5 Una vez fría la masa, empezamos a montar nuestras croquetas, dándole la forma clásica a la masa. Luego las pasamos por huevo batido y pan rallado para rebozar. 6 Fríe las croquetas en abundante aceite caliente y cocínalas hasta que se doren por todas partes y parezcan crujientes. Reserva en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo.",da7c124f-f28c-41c8-95a3-26889cd7ddbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-gigante-de-atun-59913.html,2 latas de Atún en conserva 1 lata de Maíz dulce 3 unidades de Pepinillos en vinagre 1 unidad de Huevo 4 rebanadas de Pan de molde 3 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas de postre de Mostaza,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich gigante de atún.Preparamos una mayonesa casera con mostaza mezclando 3 cucharadas soperas de mayonesa con 2 cucharaditas de mostaza. 2 En primer lugar, cocemos el huevo en agua durante 10 minutos. Una vez cocido, lo pasamos por agua fría, quitamos la cáscara y reservamos.Si tienes dudas con respecto a esta preparación no olvides consultar los trucos y consejos para conseguir huevos duros perfectos. 3 En un bol mezclamos el atún junto con el maíz lavado y escurrido. 4 A continuación, agregamos la salsa de mostaza y mayonesa y mezclamos bien. 5 Picamos los pepinillos pequeñitos y los añadimos al relleno de nuestro sándwich gigante.La textura de este relleno de atún para sándwiches es a gusto,así que puedes seguir de esta forma o triturarlo todo en la licuadora para conseguir una pasta. 6 A continuación, picamos el huevo cocido y lo incorporamos al relleno de atún con movimientos envolventes para que se no aplaste. 7 Tostamos el pan de molde y vamos formando el pastel de atún con pan. Para ello, colocamos una capa de pan, untamos con el relleno y seguimos con este proceso hasta culminar el bocadillo con una última capa de pan. 8 Podemos acompañar el sándwich gigante de atún con unos totopos caseros al horno.Si te gustan los bocadillos de este tipo, te recomendamos el sándwich cubano o el sándwich de aguacate con atún.",fe7c42e2-4243-44f8-acb1-228980252e46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-arabe-59919.html,300 gramos de Garbanzo cocido ½ diente de Ajo 1 cucharada postre de Tahini o pasta de semillas de sésamo 1 chorro de Aceite de oliva 6 unidades de Aceitunas negras 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Zumo de limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el hummus árabe. 2 Lavamos los garbanzos y los escurrimos bien. Colocamos los garbanzos en un vaso para la batidora.También puedes hacer esta receta con garbanzos secos. Para ello, tendrás que hidratarlos con agua durante 12 horas y luego hervirlos en abundante agua hirviendo hasta que estén tiernos. 3 Añadimos las aceitunas negras, el ajo, un poco de sal, pimienta negra al gusto y un poco de comino molido. Truco: Recuerda que para que el ajo no se repita, puedes quitarle el tallo central. 4 Antes de comenzar a batir, añadimos una cucharadita de tahini o pasta de sésamo.Puedes hacer esta salsa casera siguiendo la receta paso a paso de la salsa tahini. 5 Batimos el hummus árabe con ayuda de la batidora, añadiendo un poco de aceite de oliva y zumo de limón al gusto. 6 El hummus árabe se puede acompañar de un poco de pimentón dulce por encima junto con aceite de oliva.Si quieres conocer otras variedades te recomendamos el hummus de guisantes o el hummus de berenjena.",b15f072b-f0b0-4cb4-a010-bb52ae28b24d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-carne-de-res-59922.html,16 piezas de Tortilla de maíz ½ kilogramo de Falda de res ½ pieza de Cebolla 2 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos maravillosos tacos dorados de carne de res. 2 Vamos a comenzar por cocinar la carne de res, para esto en una cacerola con suficiente agua colocamos los trozos de carne, junto con un trozo de cebolla y un diente de ajo, añadimos también una pizca de sal, dejamos que se cocine a fuego alto por aproximadamente 25 minutos. 3 Una vez lista la carne la retiramos del agua caliente, dejamos que se enfríe un poco y comenzamos a deshebrarla, una vez deshebrada la añadimos una pizca de sal y pimienta. Reservamos la carne un momento. 4 Por otro lado tomamos la cebolla y el tomate rojo y los picamos finamente en pequeños cubos, y una vez listos los ponemos a freír con un poco de aceite en un sartén previamente calentado. 5 Una vez la cebolla se torne transparente añadimos la carne deshebrada y dejamos que se guise junto con la cebolla y el tomate rojo a fuego medio por aproximadamente 6 minutos. 6 Una vez listo el guiso de carne de res deshebrada, tomamos un poco y lo colocamos en el centro de la tortilla de maíz y vamos enrollando para formar nuestro taco dorado. 7 Una vez formados todos nuestros tacos de carne, los colocamos en una sartén con suficiente aceite caliente y dejamos que se frían hasta que estén dorados y crujientes. 8 Una vez crujientes los retiramos del sartén y colocamos los tacos dorados de carne de res sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudieran tener. Y ya está ¡LISTO! nuestro platillo. ¡Así de fácil! ahora podemos disfrutarlo acompañado con un poco de lechuga, crema agria y queso.",0b58161a-7cdf-4281-83b5-1bc6cc2be1a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-papa-con-pollo-59918.html,16 piezas de Tortilla de maíz delgada 3 piezas de Papa ½ pieza de Pechuga de pollo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 manojo de Cilandro fresco ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de papa con pollo. 2 Vamos a colocar el pollo en una cacerola con suficiente agua, añadimos un diente de ajo, un trozo de cebolla y un poco de sal y dejamos que se cueza. 3 En otra cacerola con suficiente agua colocamos las papas, perfectamente limpias, las ponemos a fuego alto y dejamos que se cuezan perfectamente bien hasta que estén suaves al introducirles un tenedor. 4 Por otro lado tomamos el cilandro y lo enjuagamos bajo el chorro de agua. Posteriormente lo colocamos en un recipiente profundo con suficiente agua y lo dejamos desinfectando con tu desinfectante para verduras de preferencia. Una vez pasado entre 3 y 5 minutos drenamos el agua, picamos y lo reservamos. 5 Mientras tanto tomamos la cebolla restante y comenzamos a picarla finamente, como podemos observar en la siguiente imagen. Una vez lista la reservamos un momento. 6 Una vez listo el pollo para los tacos mexicanos lo retiramos del agua caliente, dejamos que se enfrié un momento, y una vez frió comenzamos a deshebrarlo, y lo reservamos un momento. 7 Una vez las papas este sumamente suaves, las retiramos del agua, las pelamos bajo el chorro de agua fría, las colocamos en un tazón profundo y con ayuda de un aplastador, comenzamos a hacerlas puré, como observamos en la imagen. 8 Ahora añadimos el pollo deshebrado al puré de papa e integramos todo perfectamente para que estos ingredientes queden bien incorporados. 9 Ya unidos la papa y el pollo tomamos la cebolla picada y el cilandro desinfectado y picado, los añadimos a la mezcla de los tamales dorados e integramos perfectamente, agregamos una pizca de sal y una pizca de pimienta. 10 Ahora formamos los tacos dorados de papa con pollo: tomamos las tortillas y les colocamos dentro un poco de la mezcla de papa y pollo, entonces comenzamos a enrollar la tortilla para formar el taco.Así vamos formando todos los tacos de papa hasta terminar con nuestra mezcla de papa con pollo. 11 Una vez listos, tomamos los tacos mexicanos y los colocamos sen un sartén con bastante aceite previamente calentado, y dejamos que se doren hasta que estén crujientes, cuidando que no se nos vayan a quemar. 12 Una vez crujientes los tacos dorados de papa con pollo los retiramos del aceite, los colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa y por fin están ¡LISTOS!.Puedes acompañarlos con un poco de crema ácida, queso rallado, lechuga y la salsa de tu preferencia porque quedan riquísimos.",02887ce0-2525-4425-ba50-1af0f9207cd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-verduras-sin-nata-59902.html,1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Calabacín 3 unidades de Huevo 1 unidad de Masa de hojaldre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el quiche de verduras sin nata.Como hemos comentado en la introducción, para esta receta hemos utilizado masa de hojaldre que teníamos por casa, pero tradicionalmente se elabora con masa quebrada. Te dejamos cómo hacerla en esta receta de masa para quiche. 2 Cortamos la cebolleta y el pimiento en trocitos pequeños, tal y como indicamos en la imagen, y los salteamos en la sartén durante 3 minutos con un poco de aceite de oliva. 3 Agregamos la zanahoria pelada y también cortada en cuadraditos. Dejamos cocinar un par de minutos. 4 Para continuar con el relleno de este quiche de verduras fácil, añadimos el calabacín pelado y cortado en dados. Cocinamos un par de minutos. 5 A continuación, incorporamos la berenjena cortada más o menos como el calabacín y agregamos un poco de sal y pimienta. Dejamos cocinar durante 5 minutos. 6 Por otro lado, batimos los huevos junto con un poco de sal y nuez moscada molida. Mezclamos las verduras con los huevos.Estiramos la masa de hojaldre o masa quebrada, como más te guste, y rellenamos con las verduras y el huevo batido. Cerramos un poco los bordes del hojaldre, pintamos las partes superiores de la masa con un poco de huevo batido y metemos al horno a 180ºC durante 20 minutos. 7 Una vez sacada del horno, dejamos reposar unos minutos la quiche de verduras sin nata y la podemos comer templada o fría. ¡Buen apetito!Esta quiche fácil te ayudará a hacer que los niños coman verduras, además es una receta para tupper estupenda que podrás preparar por la noche y llevar al trabajo al día siguiente, así que no dejes de probarla.",26804aa0-1a67-4374-9e5f-a0c7d076d6fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-jamon-y-queso-con-pan-duro-59896.html,200 gramos de Queso rallado 150 gramos de Bacon 100 gramos de Jamón serrano 3 Huevos 375 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 paquete de Pan de molde o Pan del día anterior,"1 Empieza por ubicar una fuente especial para el horno y coloca una base de pan. Haz que la base sea doble colocando dos capas, puedes usar pan de molde o cualquier otro pan que tengas por casa del día anterior. Recuerda que este pastel de jamón y queso es una receta de aprovechamiento. 2 A continuación, trocea el bacon y el jamón serrano dejando todo en taquitos como se ve en la foto. Para este tipo de preparaciones puedes usar cualquier tipo de ingredientes, añade verduras si quieres, o hazlas con las sobras de la cena de Navidad. 3 Coloca todo esto sobre el pan formando otra capa y luego, cubre toda la superficie con bastante queso rallado. Puedes usar queso tipo emental, mozarella o una mezcla de ambos, lo ideal es que sea un queso ideal para fundir y gratinar. 4 Por otro lado, bate la leche con los huevos hasta integrar por completo y añade también una pizca de sal a la mezcla. 5 Vacía la mezcla de leche en la fuente con el resto de ingredientes. Procura que el líquido no cubra por completo el queso, simplemente debe empapar bien el pan y cubrir ligeramente los ingredientes. 6 Cubre la fuente con nuestro pastel con pan duro con papel aluminio y reserva en la nevera de un día para otro, al menos unas 10-12 horas.El pastel de jamón y queso que estamos preparando es una receta para el desayuno, ideal para preparar por la noche con las sobras de la comida y tenerlo listo para calentar a la mañana siguiente. 7 Al día siguiente, cocina el pastel de jamón y queso en el horno a 180º C. durante unos 30 minutos o hasta que veas que se hincha ligeramente y el queso se gratina por completo. 8 Disfruta del pastel de jamón y queso con pan duro acompañando con unos tomates secos y un batido de frutas. Este desayuno americano es ideal para un día de brunch, así que no dejes de probarlo.Y si quieres más ideas para un brunch especial, no dejes de echar un vistazo a la receta del sándwich Croque-Monsieur, ¡delicioso!",f0914dad-3654-4adc-af2b-760496f96439, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-ahumado-59884.html,200 gramos de Salmón ahumado 1 bolsa de Tomates cherry 50 gramos de Nueces 150 gramos de Queso crema light 50 gramos de Langostinos pelados cocidos 10 Perlas de mozzarella Chutney de mango Salsa pesto,"1 El primer paso para hacer estos ricos pinchos de salmón ahumado fáciles será reunir todos los ingredientes. Ten en cuenta que las cantidades siempre son opcionales ya que esta receta de aperitivos fríos no necesita ninguna cocción especial.En cuanto a los extras, ambas salsas son ideales para acompañar las brochetas y las puedes comprar ya listas o hacerlas siguiendo sus recetas paso a paso:Salsa pesto caseraChutney de mango 2 Empieza por cortar el salmón en tacos, la idea es cortar piezas cuadradas más o menos del mimos tamaño, así que para hacer estos canapés fríos es mejor que compres una pieza de salmón entera en vez de filetes.Si tienes salmón fresco en casa puedes ahumarlo tu mismo con la receta de salmón ahumado casero. 3 Por otro lado, trocea finamente las nueces. No queremos conseguir una harina así que no las tritures en la licuadora, bastará con las piques con un cuchillo hasta obtener trocitos pequeños como se ve en la foto. 4 Ahora forma bolitos de queso crema rebozado con las nueces troceadas. Hacer las bolitas de queso resulta un poco complicado porque el queso es bastante pegajoso, pero no te preocupes porque cuando lo pases por las nueces podrás darle la forma sin problemas. Reserva esto en la nevera para que endurezcan un poco. Truco: Las bolitas de queso deben ser más o menos del mimos tamaño que los trozos de salmón 5 Teniendo ya todos los ingredientes listos, empezaremos a montar nuestros canapés de salmón. Entonces, el primero de ellos serán las brochetas de salmón ahumado y langostinos.Para hacerlas simplemente clava, en un palillo de madera, un langistino y justo encima coloca un trozo de salmón ahumado. Estas brochetas sencillas las serviremos con la salsa de mango. 6 Continuamos con las brochetas de salmón ahumado al pesto. Corta los tomates cherry por la mitad y coloca primero un trozo de salmón, luego una mitad de tomate seguido por otro trozo de salmón y terminado con una perla de mozzarella.Estos pinchos los serviremos acompañados con la salsa pesto. 7 La última de nuestras brochetas de salmón ahumado la haremos con las bolitas de queso crema y nueces. Entonces coloca primero un trozo de salmón, seguido por la bola de queso y otro trozo de salmón, tal y como se ve en la foto. 8 Sirve todas las brochetas de salmón ahumado y has originales decoraciones con las distintas salsas, cuando las pruebas te enamorarás del sabor de cada una de ellas.Estos aperitivos fáciles y originales son perfectos para poner en la mesa para compartir en familia y las puedes servir en fiesta como Navidad o Año Nuevo. No olvides que puedes hacerlas en formato mini, como hemos hecho en esta receta, o hacer brochetas más grandes si se trata de un plato principal o un entrante. ¡A disfrutar!",a44dd7a7-d261-496f-b21f-a938f6471785, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-queso-y-papa-59851.html,1 kilogramo de Papa 250 gramos de Jamón de pavo 250 gramos de Queso ranchero fresco 100 gramos de Queso mozzarela ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 tazas de Pan molido crujiente,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestras croquetas de jamón, queso y papa. 2 Vamos a comenzar la preparación de nuestras croquetas de jamón poniendo a cocer las papas. Para esto ponemos a hervir suficiente agua en una cacerola y cuando el agua esté en ebullición, agregamos la papa entera y sin pelar. 3 Mientras tanto nos ponemos a picar finamente la cebolla en pequeños cubos, como podemos observar en la imagen. También tomamos las rebanadas de jamón y de la misma forma las picamos en cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado. 4 Una vez cocidas las papas, las retiramos del agua, las pelamos perfectamente bien, las colocamos en un tazón profundo y con ayuda de un aplastador de papas, las hacemos puré. 5 Ahora añadimos la cebolla picada en el puré de papa junto con una pizca de sal y pimienta, e incorporamos todo perfectamente bien. Así nuestras croquetas de patatas, jamón y queso estarán más sabrosas. 6 Seguido de la cebolla añadimos los cubos de jamón y el queso ranchero desmoronado. Nuevamente incorporamos todo muy bien. 7 Ahora tomamos un poco de nuestra mezcla de puré de papa con jamón y queso y formamos las croquetas caseras, con forma de un círculo del tamaño de nuestra palma de la mano. Una vez formadas nuestras croquetas, las pasamos por el pan molido, empanizándolas perfectamente. 8 Tomamos cada una de nuestras croquetas empanizadas y las colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, dejamos que se frían cambiando de lado cada minuto para que se frían completamente. 9 Colocamos las croquetas de jamón, queso y papa en en papel absorbente para quitar el exceso de grasa y ¡LISTO! Podemos disfrutarlas con un poco de salsa de chipotle o con verduras al vapor porque quedan estupendas. ¡Buen provecho!",bf75f870-ed5a-4fa2-aa4d-c4eaec66f5f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pavo-con-manzana-59844.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 lonchas de Pavo cocido 1 Manzana 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Curry en polvo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el sándwich de pavo con manzana. 2 El primer paso para elaborar este sándwich light es tostar el pan de molde. Nosotros hemos utilizado pan integral, pero puedes usar cualquier otro, incluso preparar un pan de molde casero. Te dejamos las indicaciones en esta receta de pan de molde casero. 3 Por otra parte, vamos a preparar un aderezo especial para combinar con el pavo y la manzana. Para ello, mezclamos la mayonesa con un poquito de curry en polvo al gusto. Para no añadir calorías a este sándwich ligero de pavo con manzana, hemos utilizado una mayonesa ligera. La mayonesa de aguacate también le va fenomenal a este bocadillo. 4 Una vez tostado el pan, untamos la mayonesa de curry en cada rebanada para continuar con la preparación del sándwich de pavo bajo en calorías. 5 Por otro parte, pelamos la manzana, quitamos el corazón y la cortamos en rodajas finas en forma de media luna. 6 Montamos el sándwich de pavo con manzana. Colocamos el pavo sobre una de las rebanadas y encima disponemos las rodajas de manzana colocadas en orden. Tapamos con la otra rebanada y listo para comer. 7 Si te faltan ideas para una cena light te proponemos otros bocadillos sencillos como el sándwich inglés de pepino o el sándwich caprese light. ¡Esperamos tus fotos de este delicioso sándwich de pavo bajo en calorías y comentarios!",939ad1e7-038e-40d6-8aa1-42b4b214e436, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-vapor-de-papa-57541.html,1 kilogramo de Papas 1 kilogramo de Tortillas de maíz 1 cucharada sopera de Sal 6 piezas de Chile guajillo 2 piezas de Chile ancho 6 piezas de Chile de árbol 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 cucharadita de Sal 250 mililitros de Aceite 1 cucharadita de Orégano seco 1 pieza de Bolsa de plástico gruesa 1 unidad de Vaporera 1 paquete de Papel de aluminio 1 pieza de Col,"1 Como primer paso, vamos a reunir todos los ingredientes para poder empezar a preparar los tacos al vapor de papa. 2 Como siguiente paso, lavamos y ponemos a cocer las papas. Cuando estén listas, las retiramos del agua y dejamos que se enfríen. Una vez frías las pelamos, agregamos una cucharada de sal y hacemos un puré con ellas.La col la rallamos, la desinfectamos, dejamos escurrir y la reservamos. 3 Para continuar con la preparación de los tacos mexicanos, tomamos los ingredientes de la salsa y asamos los ajos, la cebolla y los chiles. Los chiles se remojan de 15 a 20 minutos, se muelen y se cuelan. Luego, ponemos a cocer en agua todos los ingredientes de la salsa para tacos menos el aceite. Agregamos el orégano y rectificamos de sal. Dejamos hervir la salsa unos 10 minutos para que se integren los ingredientes y tome la consistencia deseada. 4 Las tortillas de maíz las compramos el día anterior a la preparación de los tacos al vapor de papa para que estén secas. O, si lo preferimos, las hacemos en casa, también el día anterior, siguiendo la sencilla receta de tortillas de maíz mexicanas. Dicho esto, ponemos a calentar una sartén a fuego alto y le agregamos el aceite. Una vez caliente, sumergimos cada tortilla en la salsa y rápidamente la freímos. 5 Una vez fritas las tortillas de maíz, las rellenamos con el puré de papa para empezar a formar los tacos mexicanos. 6 Ponemos un tramo de papel de aluminio, colocamos los tacos de papa sobre él y doblamos el papel. Fíjate en la imagen para saber cómo poner los tacos mexicanos. 7 Vamos haciendo paquetitos de tacos de papa, dejando los bordes perfectamente sellados para que no entre el vapor del agua al interior. 8 Para hacer los tacos al vapor, en una olla amplia añadimos agua y ponemos la canasta o colador metálico encima. Es muy importante que el agua no sobrepase el nivel del colador. Inmediatamente colocamos la bolsa de plástico en el colador, fíjate en la fotografía. 9 Luego, ponemos los paquetes con los tacos de papa dentro del colador para poder cocinarlos al vapor, hasta llenar la olla. 10 Una vez llena la olla, cerramos la bolsa de plástico muy bien, tapamos y vaporizamos los tacos de papa por 40 minutos. Una vez acabado el tiempo abrimos los paquetes con mucho cuidado. 11 Servimos los tacos al vapor de papa acompañados con la col previamente rebanada y desinfectada y una salsa de nuestra preferencia, como por ejemplo salsa verde mexicana o, incluso, la salsa roja sobrante de los pasos anteriores.",418a84a8-58e6-4930-bc8d-18a6dd50f4c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-hojaldre-de-atun-huevo-y-tomate-59815.html,1 lámina de Hojaldre 200 gramos de Atún ½ Cebolla 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate 3 dientes de Ajo 2 cucharadas de postre de Pimentón 6 Huevos 130 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pimienta negra 1 cucharadita de Sal,"1 En primer lugar, procedemos a alistar los ingredientes que requiere hacer esta receta empanada de hojaldre de atún fácil. Además del ajo y la cebolla, puedes añadir un poco de pimiento para el relleno de la empanada casera. 2 Uno de los elementos que más tiempo consume de esta receta de empanada de atún con hojaldre es el huevo cocido, por lo que antes de ponernos con el sofrito, es conveniente poner a cocer los huevos en una cazuela con agua. 3 Mientras se cuecen los huevos, empezamos a preparar el sofrito que actuará de relleno para la empanada casera. Para hacerlo, ponemos a calentar el aceite en una sartén, pelamos y cortamos fina tanto la cebolla como el ajo y, cuando el aceite esté caliente, dejamos que se poche la cebolla a fuego medio. 4 Cuando la cebolla esté completamente transparente y el ajo dorado, será el momento de sumar el pimentón y la salsa de tomate. Se remueve y se deja haciendo al fuego a baja potencia para que el relleno de la empanada de atún, huevo y tomate quede perfecto. 5 Ahora añadimos el atún. Si has echado mucho aceite para hacer el sofrito de la empanada de hojaldre, escúrrelo antes de añadirlo a la sartén. En caso contrario el relleno de la empanada de atún con tomate lo agradecerá. Añadimos ahora también la sal y la pimienta. Removemos y dejamos que se haga un par de minutos más. 6 Tras este par de minutos, escurrimos el aceite sobrante del relleno de la empanada de hojaldre de atún. Aparte, pelamos los huevos, que ya estarán cocidos y complentamos el sofrito picándolos del tamaño que más nos guste. 7 Dejamos reposar el sofrito para que se temple mientras cortamos en cuatro porciones la lámina de hojaldre y la estiramos con la ayuda de un rodillo o una botella lisa de cristal. Puedes comprar la masa ya preparada o confeccionar tu propia masa de hojaldre siguiendo nuestra receta, ¡es muy fácil! 8 Distribuimos el relleno de atún, huevo y tomate por dos de las láminas de hojaldre, sin apurar mucho los extremos para que al cerrarla no se escape nada. Deja aproximadamente uno o dos centímetros por cada lado. Con las dos láminas sobrantes de hojaldre, tapamos el relleno para formar las empanadas de atún y tomate. 9 Precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo y sin ventilador. En la parte superior de cada una de las empanadas hacemos un pequeño orificio para que la masa y el relleno esponjen y se hagan a la perfección. Las untamos con aceite y huevo batido para cerrar los extremos y que quede dorada. 10 Horneamos durante 30 minutos aproximadamente a 200 grados, o hasta que veamos que se ha hecho completamente el hojaldre y se nos muestre dorada la empanada de atún, tomate y huevo. 11 Servimos en caliente. ¿Te ha gustado la receta de empanada de hojaldre de atún con huevo y tomate? ¡Valórala! ¿Tienes tu propia versión? Compártela con todos nosotros en los comentarios de la receta. Y si quieres preparar un aperitivo completo para organizar una comida con amigos o familiares, no te pierdas las siguientes ideas:Canapés de salmónCroquetas de setasPatatas bravas",8ecdc3bf-3bbe-47db-9df1-f9347d341a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinguinos-de-aceituna-y-queso-59813.html,1 lata de Olivas negras sin hueso 1 Zanahoria Queso crema Palillos de madera,"1 Hacer estos aperitivos navideños es muy fácil, solo tienes que tener un poco de paciencia. Entonces, primero lo primero, reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. 2 Lava y pela la zanahoria. Cuando esté bien limpia, corta rodajas de zanahoria, ni muy gruesas ni muy finas. Luego, corta un pequeño triángulo de cada rodajas y reserva por separado.Con estas rodajas y triángulitos haremos la base y el pico de nuestros pingüinos de olivas. 3 Las olivas puedes trabajarlas de dos formas para hacer el cuerpo de los pingüinos. Puedes picarlas por la mitad, a lo largo o puedes hacer este mismo corte pero sin llegar a separar la oliva en dos mitades.Haz esto solo con la mitad de las olivas, la otra mitad la necesitaremos entera. 4 Ahora, ten mucho cuidado al realizar este paso porque se pueden manchar las olivas con facilidad. Con una cuchara de sacar bolas, saca piezas de queso crema y colócalas entre las dos partes de oliva. De esta forme iremos creando el cuerpo de los pungüinos.Repite esta operación la mitad de las olivas. 5 Coloca las olivas rellenas de queso crema sobre la base redonda de zanahoria, encima coloca una oliva entera de forma horizontal y en el agujero del centro inserta el triángulito pequeño que de zanahoria. Sujeta todo con un palillo de madera. 6 Sirve los pingüinos de aceituna y queso llenando un plato con muchos de ellos y a disfrutar. Este divertido aperitivo es perfecto para ocasiones especiales como la cena de Navidad, y en ese caso, te recomendamos acompañarlo con otros canapés navideños como las tostadas de aguacate y tomate o las fresas Papá Noel tan divertidas.",d9c0a1cf-b2a0-479e-9dc4-7bd603ab059f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-aguacate-y-tomate-59804.html,6 rebanadas de Pan de molde 2 Tomates 1 Aguacate ½ Limón 50 gramos de Bacon 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta 3 gotas de Salsa tabasco,"1 Estos son los ingredientes ya listos que necesitaremos para hacer nuestros árboles de Navidad comestibles. En los siguientes te explicaré qué es cada cosa y cómo puedes hacerla. 2 Empezamos por hacer la pasta de aguacate o guacamole. Para ello, tritura toda la pulpa del aguacate y mezcla con una par de ramas de perejil picadas finamente, sal y unas gotas de zumo de limón.También pica los tomates finamente y si decides utilizar bacon, déjalo bien tostado y córtalo también en cuadritos pequeños. Truco: Si quieres darle un toque picante, añade unas gotas de tabascos a la pasta de aguacate. 3 Por otro lado, tuesta un poco el pan y corta cada rebanada en triángulos, tal como se ve en la foto.Para hacer estos aperitivos navideños también puedes usar pan de pita, recuerda también que la forma triangular es solo para simular los árboles de Navidad pero que si no es para estas fiestas, puedes cortar el pan de la forma que más te guste. 4 A continuación unta una gruesa capa de aguacate sobre todos los trozos de pan. 5 Ahora coloca la decoración repartiendo los cuadritos de tomate y bacon encime de las tostadas con aguacate. Coloca bastantes para cada árbol se vea más bonito.Termina colocando un palillo de madera en la base y añade una pizca de pimienta por encima. 6 Las tostadas de aguacate y tomate o arbolitos de Navidad, como prefieras llamarles, son un aperitivo frío que puedes disfrutar con toda la familia.Combínalos con otros canapés de salmón ahumado y unas divertidas botas de salchicha para sorprender a todos durante la cena de Navidad.",1caf2293-5cd5-45c4-a47e-a6f8bf614ec0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-tinga-de-pollo-59799.html,1 pechuga de Pollo entera ½ kilogramo de Tomate rojo ½ kilogramo de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 kilogramo de Masa de maíz fresca 250 gramos de Queso de hebra rallado 1 taza de Salsa de tu gusto ½ pieza de Lechuga ½ taza de Crema ácida 1 taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 lata pequeña de Chile chipotle 1 cucharadita de Consomé de pollo en polvo,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras deliciosas empanadas de tinga de pollo. 2 Para comenzar nuestra preparación de las empanadas mexicanas pondremos a cocer la pechuga de pollo: para esto ponemos a hervir agua en una cacerola, añadimos un trozo de cebolla, un diente de ajo y un poco de sal. Una vez esté hirviendo el agua, agregamos el pollo y esperamos aproximadamente a que se cueza, a fuego alto. 3 Por otro lado, en una cacerola profunda ponemos a hervir agua, añadimos un trozo de cebolla, un diente de ajo, y una pizca de sal, una vez este hirviendo el agua añadimos los tomates rojos y dejamos que se cuezan por aproximadamente 7 minutos a fuego medio. 4 Mientras tanto tomamos la cebollas restantes y las comenzamos a rebanar finamente, como podemos observar en la siguiente imagen. Una vez todas rebanadas, las reservamos por un momento. 5 Ya cocidos los tomates rojos, los retiramos del agua y los colocamos en la licuadora, junto con la cebolla, el ajo, una pizca de sal, una cucharadita de consomé de pollo y la lata de chiles chipotles. Una vez listos procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para nuestras empanadas de pollo y la reservamos para luego. 6 Una vez cocido el pollo lo retiramos del agua, dejamos que se enfrie un momento y lo deshebramos finamente. 7 Ahora en una cacerola con un poco de aceite previamente calentado colocamos toda la cebolla que rebanados anteriormente y dejamos que se sofría perfectamente, añadimos una pizca de sal y una pizca de pimienta. Una vez se vea transparente sabemos que está lista. 8 Una vez lista la cebolla añadimos la salsa de las empanadas de tinga de pollo y dejamos que tome sabor por aproximadamente 5 minutos removiendo muy bien, para que todo se integre perfectamente. 9 Pasado este tiempo añadimos el pollo que deshebramos anteriormente, movemos muy bien para que todo se integre y dejamos que se cocine diez minutos más a fuego medio. 10 Ahora tomamos la masa de las empanadas mexicanas, le añadimos un poco de agua y la comenzamos a amasar. Una vez suave tomamos un poco y vamos a ir formando la tortilla, ya que con esta formaremos las empanadas, pero también podemos formar la tortilla con ayuda de una máquina manual para hacer tortillas, o con nuestras manos ir dándole forma a la masa. 11 Una vez formada la tortilla, en una de las mitades agregaremos un poco del guiso de tinga de pollo, debemos procurar no ponerle demasiado, ya que si es mucho relleno no podremos cerrar y formar bien nuestra empanada.Una vez rellenada la tortilla, doblamos la mitad que no tiene relleno sobre el relleno y en la orilla apachurramos un poco para sellar la empanada. 12 Una vez formada nuestra empanada de tinga de pollo, la colocamos en un sartén con suficiente aceite caliente para que se fría perfectamente bien, una vez adquiere el color dorado característico de los dos lados de la empanadas la retiramos del aceite caliente y la colocamos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudiera tener. 13 Y ¡LISTO! Podemos disfrutar de estas deliciosas empanadas de tinga de pollo al natural o podemos acompañarlas con un poco de crema, lechuga y queso rallado, y aderezar con la salsa que más te guste. ¡Buen provecho!",2095bb99-534f-462e-a90e-43c31aed18ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichanga-de-pollo-y-queso-59790.html,1 Pechuga de pollo ½ kilogramo de Cebolla blanca ½ kilogramo de Tomate rojo 400 gramos de Queso de hebra 24 piezas de Tortilla de harina 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite 1 cucharada sopera de Consome de pollo en polvo 1 lata pequeña de Chiles chipotles,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestras chimichangas de pollo y queso, pon mucha atención para que no se te escape nada.Recuerda que reunir todos los ingredientes previamente a la realización de la receta, nos ayudará a ahorrar tiempo en su elaboración. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación poniendo a cocinar la pechuga de pollo. Para esto la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo hasta para cubrirla, añadimos un trozo de cebolla, ajo y sal. Dejamos que se cueza a fuego alto durante aproximadamente 20 minutos. 3 Mientras tanto, en otra cacerola colocamos agua y dejamos que hierva por un momento. Una vez esté hirviendo, agregamos los tomates rojos junto con otro trozo de cebolla, un diente de ajo y también una pizca. Dejamos que se cuezan a fuego alto por aproximadamente 10 minutos. 4 Por otro lado, tomamos las cebollas restantes y comenzamos a cortarlas en juliana, como podemos observar en la siguiente imagen. Debemos procurar que no sean muy toscas pero tampoco muy finas, de un grosor medio estarán perfectas. 5 Una vez cocidos los tomates rojos, los retiramos del agua hirviendo y los colocamos en la licuadora junto con la cebolla, el ajo, una pizca de sal. Añadimos los chiles chipotles, la cucharada de consome de pollo en polvo y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. Una vez lista reservamos un momento. 6 Por otro lado, una vez cocida la pechuga de pollo la retiramos del agua caliente y dejamos que se enfrié un momento. Cuando ya esté a temperatura ambiente la deshebramos perfectamente y sazonamos con una pizca de sal y de pimienta. Reservamos un momento. 7 En una cacerola con aceite previamente calentado, sofreímos toda la cebolla que rebanamos, añadimos una pizca de sal y movemos constantemente hasta que se observe un tanto transparente, esto nos indicará que está lista. 8 Una vez lista la cebolla, añadimos la salsa que preparamos hace un momento a la sartén y dejamos que se sazone muy bien a fuego medio. Este proceso te llevará aproximadamente 5 minutos. 9 Para terminar con el relleno de nuestras chimichangas de pollo y queso, añadimos el pollo deshebrado a la sartén y revolemos bien. Dejamos que se sazone todo el guiso junto, manteniendo la cocción a fuego medio por otros 10 minutos. 10 Una vez lista nuestra tinga de pollo podremos armar las chimichangas mexicanas. Para ello, tomamos una tortilla de harina y en el centro de esta colocamos un poco del guisado y unos trozos de queso, como observamos en la imagen. 11 Ahora doblamos las orillas hacia el centro, con la finalidad de envolver el relleno, como podemos ver en la imagen. Para sujetar estas orillas y que nuestra chimichanga no pierda su forma, la vamos a sujetar con un palillo. 12 Ahora las colocamos en un sartén, con aceite previamente calentado, y freímos hasta que se doren. Las retiramos del aceite y las colocamos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 13 Y ¡LISTO! podemos disfrutar de estas deliciosas chimichanga de pollo y queso, un aperitivo mexicano que puedes acompañar con un poco de verduras al vapor, queda perfecto. ¡Buen provecho!Si quieres conocer más sobre la gastronomía mexicana, también puedes echar un vistazo a la receta de las flautas de pollo o los populares esquites mexicanos.",be19ddea-3d8a-4537-899a-a7d125711df0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-frios-de-salmon-ahumado-59793.html,8 rebanadas de Pan de molde 200 gramos de Queso crema 1 rama de Cebollín fresco 100 gramos de Salmón ahumado,"1 Corta en cuadros las rebanadas de pan, como se ve en la foto. Si quieres puedes tostar el pan de molde o usar pan de distintos sabores, para estos canapés de Navidad también puedes usar galletas saladas. 2 Unta todos los cuadritos de pan con un buena capa de queso crema. Las cantidades que hemos colocado en esta receta alcanzan para 32 aperitivos de salmón ahumado, cada uno del tamaño de un bocado. 3 El cebollín le dará un contraste de sabor especial a nuestros canapés navideños, así que pica las ramas lo más finamente posible.Si quieres puedes mezclar el cebollín con un poco de aceite de oliva o si prefieres un sabor más suave puedes usar eneldo, una hierba que también combina perfectamente con el salmón ahumado. 4 Para hacer una decoración elegante para nuestros aperitivos de Navidad, corta el salmón ahumado en tiras, de esta forma podremos colocar de forma más delicada sobre cada uno de los canapés fríos.Si tienes una buena pieza de salmón fresco y tienes ganas, puedes preparar el salmón ahumado casero con pocos ingredientes. 5 Ahora usa tu imaginación para colocar las tiras de salmón en los canapés. Lo ideal es que sean todos diferentes para que sean unas aperitivos originales y divertidos. 6 Termina colocando por encima el cebollín picado y listo, ya puedes preparar una bandeja con estos deliciosos aperitivos fríos de salmón ahumado y disfrutar con la familia en Navidad.Y si te gusta la combinación de sabores, no olvides que aperitivos con salmón ahumado y queso hay muchos y en RecetasGratis.net tenemos una gran variedad de recetas paso a paso que te pueden dar nuevas ideas. ¡No olvides dejar tus comentarios!",e3369be8-4c01-4bd5-a8fa-5376f4e6bbad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-bacon-y-queso-59779.html,200 gramos de Espinacas frescas 100 gramos de Bacon en dados 150 mililitros de Leche desnatada 6 Quesitos bajos en grasa 2 cucharadas soperas de Queso fresco batido bajo en grasa 1 lámina de Masa quebrada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Ajo 1 pizca de Nuez moscada 2 Huevos,"1 Precalentar el horno al máximo antes de empezar la receta de quiche de espinacas y bacon. Luego, extender la lamina de masa filo en la fuente donde se vaya a preparar el quiche. 2 Una vez extendida, pinchar la masa quebrada con el tenedor para evitar que se hinche en el horno, cubrir con papel de hornear, colocar garbanzos encima, habas o cualquier legumbre para aportar peso. 3 Meter la masa quebrada con el peso en el horno unos 10-15 minutos, cubriéndola con papel de aluminio para evitar que se queme. 4 Mientras tanto, en una sartén sin aceite freír un poco los dados de bacon hasta que estén dorados y retirar. En la misma sartén, echar un poquito de aceite y cocinar unos 4 minutos las espinacas con un poco de ajo en polvo. 5 En un bol, para continuar con el relleno de la quiche de espinacas y bacon, se debe mezclar la leche con los 6 quesitos. Calienta la mezcla durante 4 minutos en el microondas y, después, remueve bien. 6 Bate los 2 huevos y agrégalos a la leche y los quesitos, junto con las espinacas y el bacon, así como dos cucharadas soperas del queso fresco batido. Hecha un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 7 Pasados los 15 minutos, saca la masa quebrada del horno, retira el papel con las habas/garbanzos y vierte el relleno anterior para acabar de preparar la quiche de espinacas con bacon. 8 Deja la quiche de espinacas durante 30 minutos en el horno a 180 ºC. Pasados los primeros 15 minutos, cuando la masa se vea dorada, cubre el pastel de bacon con papel de aluminio para evitar que se queme. 9 Retira la quiche de espinacas, bacon y queso y deja que se enfríe un poco antes de comerla. Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes ideas:Quiche de verdurasQuiche de berenjena y queso",654b51f8-4553-4b79-ab26-2bb81b2c7625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-miga-con-zanahoria-59762.html,3 rebanadas de Pan de molde 2 lonchas de Queso 2 lonchas de Jamón de pavo 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Zanahorias,"1 Primero haremos una sencilla ensalada de zanahoria rallada. Para ello, lava y pela la zanahoria, luego pásala por el lado más grueso del rallador de cocina. Cuando ya lo tengas, mezcla con la mayonesa y sazona con una pizca de sal y pimienta.Si quieres hacer tu propia salsa, puedes consultar la receta de mayonesa casera, es bastante fácil de hacer. 2 Para este tipo de sándwiches fríos yo prefiero no tostar el pan de molde, pero tú si quieres puedes hacerlo. Entonces, cuando decidas esto, coloca una buena porción de ensalada de zanahoria sobre una de las rebanadas de pan. 3 Justo encima coloca una loncha de jamón y de queso sobre la zanahoria.Yo he preparado este sándwich para cenar, así que lo he hecho lo más ligero posible usando jamón de pavo. Si quieres también puedes usar jamón dulce o braseado, con cualquiera que uses quedará igual de bueno. 4 Ahora, coloca otra rebanada de pan y repetimos la operación anterior. Nuestros sándwich de miga con zanahoria será un sándwich de tres capas, entonces vuelve a poner un poco de zanahoria rallada y encima, jamón y queso. 5 ¡Y listo! ya puedes pegarle un buen mordisco al sándwich de miga con zanahoria. Fácil, rápido y muy bueno.Como ves, este sándwich saludable es bastante colorido así que también lo puedes usar para servir como aperitivo cortándolo en cuadros pequeñitos. Espero que te haya gustado tanto como a mi y no dejes de hacer tus propuestas y dejarnos tus comentarios. ¡Buen provecho!",5a4f3ba4-9410-4fae-a013-9b894c7a4789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-con-thermomix-59757.html,2 Huevos cocidos ½ cubilete de Aceite de oliva 300 gramos de Jamón serrano 50 gramos de Cebolla 170 gramos de Harina de trigo 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite para freír 2 Huevos batidos 2 tazas de Pan rallado,"1 Empezaremos a preparar nuestras croquetas picando finamente el jamón serrano. Para hacerlo, coloca el jamón en el vaso y dale unos 5 golpes de turbo. Retira y reserva. 2 Ahora, sin necesidad de lavar el vaso, trocearemos los huevos programando por dos segundos a velocidad. Retira y reserva junto con el jamón.Si tienes dudas sobre cómo hacer huevos duros, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre huevos cocidos donde encontrarás todos los trucos para que te quede a la perfección. 3 Ahora, coloca el aceite de oliva en el vaso junto con la cebolla. Programa la Thermomix por 3 minutos, sin cubilete en modo Varoma y velocidad 3-1/2.Si vez que empieza a salpicar, puedes colocar el cestillo sobre la tapa. 4 Cuando la máquina pare, añade la harina y programa 1 minuto, 100º, velocidad 2-1/2 para tostarla. Luego podrás incorporar la leche junto con las especias para sazonar la masa de las croquetas de jamón. Mezcla todo por 10 segundos a velocidad 6. 5 Para terminar con la masa de nuestras croquetas caseras, agrega la mitad del jamón serrano que tenemos reservado y activa la Thermomix 7 minutos, con modo Varoma a velocidad 4.Deja que repose un par de minutos y entonces, añade el resto del jamón junto con el huevo cocido. Vuelve a mezclar unos segundos y corrige la sazón con algo de sal si es necesario. 6 Retira la masa de las croquetas de jamón del vaso y extiéndela sobre una bandeja o un molde plano. Deja que tome temperatura ambiente y entonces reserva en la nevera hasta que la masa esté bien fría. Truco: Puedes congelar la masa de las croquetas para conservarla y usarla más adelante. 7 Prepara la estación de rebozado con el huevo batido y el pan rallado por separado, mientras calientes suficiente aceite para freír.Cuando la masa de las croquetas esté bien fría, parte trozos y dales la típica forma de croquetas y pasa primero por el huevo y después por el pan rallado. Repite esta operación para que las croquetas tengan un doble rebozado y fríe hasta que queden doradas. 8 Disfruta de las croquetas de jamón con Thermomix y comparte esta rica tapa española con amigos y unas cervezas. Y te informamos que tu Thermomix también puedes hacer otro tipo de croquetas como las de salchichas y queso o unas curiosas croquetas light.",e0eb731b-9a6f-45fd-83fa-1f5bcb1db007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-y-huevo-59751.html,2 Huevos 400 gramos de Jamón serrano a tacos 1 Cebolla 170 Harina de trigo 1 litro de Leche 100 gramos de Mantequilla 2 Huevos Pan rallado Aceite,"1 El primer paso para hacer estas croquetas de jamón y huevo es reunir los ingredientes que utilizaremos y poner a hervir los huevos en una olla con abundante agua unos 12 minutos hasta que estén los huevos cocidos. 2 Mientras se cuecen los huevos, pelamos y picamos la cebolla. Entonces colocamos la mantequilla en otra olla o sartén para que se derrita y echamos la cebolla para empezar a freírla a fuego medio junto con el jamón a tacos. 3 Cuando se hayan cocido los huevos, los escurrimos, los dejamos enfriar, les quitamos la cáscara y los picamos en trozos para encontrárnoslos en las croquetas caseras. 4 Una vez bien pochados el jamón serrano y la cebolla, añadimos la harina y removemos unos 10 minutos bien para que no se pegue en el fondo ni se queme. 5 A continuación añadimos la leche y seguimos removiendo lentamente hasta que el roux blanco para las croquetas caseras de jamón y huevo espese y forme una masa homogénea. 6 Cuando la masa para las croquetas de jamón haya espesado, añadimos los huevos picados, apagamos el fuego y seguimos removiendo un par de minutos más. 7 Seguidamente, colocamos la masa de las croquetas de jamón y huevo en una fuente o bandeja, y la dejamos reposar 1 o 2 horas hasta que se enfríe. 8 Cuando se haya enfriado, con ayuda de dos cucharas formamos las croquetas de jamón y huevo, cogiendo un poquito de masa cada vez. Luego las pasamos por los huevos batidos y por último, las rebozamos con el pan rallado. 9 Finalmente, freímos las croquetas caseras en una sartén u olla con abundante caliente muy caliente y cuando estén fritas las dejamos en un plato con papel absorbente para que se escurran bien. ¡Y listo! Ya podemos degustar estas deliciosas croquetas de jamón y huevo.",5420408d-9c3e-43ee-bb8c-7b4d5a9e083e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-tomate-cherry-y-queso-fresco-59726.html,6 Tomates cherry 2 trozos de Tomate seco en aceite 1 trozo de Queso feta 1 cucharada sopera de Salsa pesto,"1 El primer paso para preparar este elegante aperitivo fácil será picar los tomates cherry por la mitad. Reserva.Debes saber que las medidas para esta receta son bastante simples, no te guíes por las cantidades sino por tus gustos, ya que al tratarse de un aperitivo frío, estás brochetas de tomate y queso no siguen una receta estricta. 2 Aparte, pica finamente los tomates secos, escurriendo lo más posible el aceite.Este tipo de tomates se pueden utilizar en muchos platos, son una delicia y es una conserva muy fácil de hacer. Si te animas a prepararlos de forma casera, aquí tienes la receta de tomates secos en aceite de oliva. 3 Por otra parte, mezclamos el queso feta con el pesto. Yo he utilizado queso feta en tacos, como ves en la foto, si tienes un trozo grande deberás cortarlo en cubos que sean más o menos del mismo tamaño que las mitades de tomate cherry.Si quieres hacer la salsa de albahaca en casa, también tenemos varias recetas paso a paso para hacer salsa pesto casera:Salsa pesto originalSalsa pesto veganaSalsa pesto de lechuga Truco: Si no consigues queso feta, puedes usar cualquier otro queso fresco que sea salado. 4 Ahora coloca en bols por separado, el queso con el pesto y los tomates cherry mezclados con los tomates secos. 5 Ahora presenta los bols junto con unos cuantos palillos de madera y si quieres arma algunas brochetas intercalando tomate y queso o sírve el tomate cherry y queso fresco con galletas saladas.Te aseguramos que estas mini brochetas de tomate cherry y queso fresco será la sensación de la mesa de aperitivos fáciles y originales. ¡A disfrutar!",445438fc-ef1c-47a0-9ff1-7acaa712050a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-vegetal-con-verduras-asadas-59711.html,1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Calabacín 1 trozo de Cebolleta 1 trozo de Pimiento rojo 1 trozo de Pimiento verde 2 unidades de Tortillas de trigo 1 pizca de Sal 1 chorro de Limón 1 unidad de Aguacate,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el wrap vegetal de verduras asadas. 2 Lavamos los pimientos y los cortamos en bastoncitos, del mismo modo que la cebolleta.Si no tienes cebolleta puedes utilizar cebolla, yo prefiero la primera porque tiene un sabor más dulce. 3 En una sartén con un poco de aceite de oliva, asamos los pimientos junto con la cebolleta. Dejamos que se cocinen durante 5-7 minutos. 4 Cortamos el calabacín también en bastoncitos sin quitarle la piel. Añadimos el calabacín a la sartén y ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. Dejamos cocinar durante 3-4 minutos.Si te apetece, puedes añadir otras especias como curry, comino o cúrcuma. Truco: Recuerda lavar el calabacín antes de cortarlo. 5 Por último, agregamos la zanahoria pelada y cortada también en bastoncitos. Dejamos cocinar las verduras durante 4 minutos más y retiramos el fuego. 6 Calentamos las tortillas para wraps en una sartén por ambos lados para que se tuesten un poco. Rellenamos cada wrap con un poco de verduras y lo enrollamos como si fuera un canutillo. 7 ¿Qué te ha parecido el wrap vegetal con verduras asadas? Nosotros lo hemos acompañado de un poco de aguacate aderezado con sal y unas gotas de zumo de limón.Si quieres conocer otras recetas de cenas ligeras, echa un vistazo al wrap de pavo con manzana o las berenjenas rellenas de verduras.",05ba2126-0c3b-410d-8094-e57885295285, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-mani-sin-azucar-59702.html,100 gramos de Cacahuetes tostados sin cáscara 1 pizca de Sal,"1 Preparar mantequilla de maní sin azúcar en casa ¡es súper sencillo! Para ello, coloca el maní en un procesador de alimentos o batidora. 2 Bate los cacahuetes a alta velocidad. Inicialmente el maní se triturará pero después, poco a poco, irá soltando los aceites que contiene naturalmente. 3 Unos segundos más tarde, podrás observar que el cacahuete se está convirtiendo en una pasta, que dará lugar a la mantequilla de maní que queremos. 4 Para de triturar cuando veas que los cacahuetes se han convertido en una pasta untuosa y homogénea. 5 ¡Entonces la mantequilla de maní sin azúcar estará lista! Sazónala con un poco de sal y úsala para untar en pan o preparar recetas como por ejemplo:Sandwich de mantequilla de maní y mermeladaGalletas con mantequilla de maníWaffles con mantequilla de maní",748ccd14-fd23-47c1-9689-e0d071e89e36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-patata-y-brocoli-59669.html,150 gramos de Brócoli 2 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo 3 unidades de Patata 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 trozo de Cebolleta 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tortitas de patata y brócoli. 2 En primer lugar, cocemos el brócoli en una olla con abundante agua hirviendo y un poco de sal. Lo dejamos cocer durante 10 minutos. Una vez listo, lo escurrimos y dejamos que se enfríe. 3 En una sartén sofreímos la cebolleta con un poco de aceite de oliva hasta que se dore. 4 En otra olla, cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos no muy grandes. Las dejamos cocer hasta que estén blanditas, unos 12 minutos. 5 Ponemos las patatas en un bol con un poco de sal, pimienta negra y nuez moscada. Añadimos la cebolla frita y machacamos con un tenedor hasta hacer un puré. 6 Agregamos el brócoli cortado en arbolitos pequeños, el queso en cuadraditos y el huevo batido. Ponemos un poco más de sal si es necesario y mezclamos bien. 7 En una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, colocamos porciones de puré de patata y brócoli y hacemos una forma circular, como de tortita.Metemos las tortitas de patata y brócoli al horno, con la opción de gratinar hasta que se queden doradas. 8 Estas tortitas de patata y brócoli son una auténtica delicia y además, tienen una preparación sencilla. Si te apetece conocer otros aperitivos vegetarianos te recomendamos el pan de pita relleno vegetariano o el hummus de guisantes. ¡Buen provecho!",84d10397-6e1c-4192-9fe4-228520306dc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-en-salsa-de-tres-chiles-59695.html,3 piezas de Chile Guajillo 3 piezas de Chile Ancho 3 piezas de Chile Pasillo 4 tazas de Totopos 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 8 piezas de Huevo 1 cucharada sopera de Consome de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para comenzar te mostramos en la siguiente imagen los ingredientes que necesitaremos para la preparación de los chilaquiles en salsa de tres chiles. 2 Vamos a comenzara hacer estos chilaquiles mexicanos limpiando y desvenando los chiles anchos, los chiles guajillo y los chiles secos: con ayuda de un cuchillo hacemos un corte en alguna parte del chile y comenzamos a sacar las semillas y las venas del chile. 3 Una vez limpios los chiles los colocamos en una cacerola con agua caliente, para promover que se suavicen y sea más sencillo poder hacer la salsa de tres chiles, los dejamos dentro del agua por aproximadamente 5 minutos. 4 Ya pasado este tiempo, los retiramos del agua, los escurrimos y colocamos los tres chiles en la licuadora junto con el consomé de pollo en polvo, agregamos un poco del agua en la que se remojaron los chiles y comenzamos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea para los chilaquiles en salsa. 5 Por otro lado tomamos la cebolla y el ajo y los picamos finamente, como podemos observar los ingredientes en la imagen. 6 Ahora en un sartén colocamos un poco de aceite y lo ponemos a calentar, y añadimos la cebolla y el ajo picados, añadimos una pizca de sal, movemos y dejamos que se sofría por aproximadamente 5 minutos. 7 Una vez bien sofrito el ajo y la cebolla agregamos la salsa de tres chiles para que de la misma forma se fría, movemos constantemente la salsa por aproximadamente 10 minutos a fuego medio. 8 Por otro lado, cocinamos los huevos estrellados para acompañar nuestros chilaquiles mexicanos. 9 Por ultimo, tomamos los totopos, los colocamos en un plato, los llenamos de salsa de tres chiles y los servimos gratinados con un poco de queso rallado, unas rebanadas de aguacate y el huevo estrellado.¡Buen provecho! Que disfrutes estos deliciosos chilaquiles en salsa de tres chiles.",2b5811f2-8fb7-468f-847f-032b1b9a4657, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-con-guacamole-59667.html,6 Champiñones 1 Aguacate 1 Tomate 1 trozo de Cebolleta 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Tabasco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Menta fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los champiñones rellenos de guacamole. Para preparar esta receta de champiñones rellenos hemos escogido champiñones grandes, así será muy fácil colocar el relleno dentro. 2 Quitamos el tallo de los champiñones y los lavamos en abundante agua para que no queden restos de tierra. Colocamos los champiñones en un molde para horno, ponemos un poco de sal por encima, y los metemos al horno a 190 ºC mientras preparamos el guacamole, unos 12-14 minutos. 3 Para preparar el guacamole: troceamos la cebolleta muy fina y la mezclamos junto con el tomate pelado y cortado también pequeñito. 4 Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y sacamos la carne con ayuda de una cuchara. Agregamos el aguacate al bol y rociamos con un poco de zumo de limón para que no se oxide. 5 Machacamos el aguacate con ayuda de un tenedor hasta que se haga un puré. Aderezamos el guacamole con sal, unas gotas de tabasco (al gusto) y aceite de oliva. Reservamos.Si quieres más detalles puedes ver esta preparación con más detalles puedes mirar la receta de guacamole casero. 6 Sacamos los champiñones del horno y dejamos que se enfríen. Rellenamos los champiñones con el guacamole y decoramos con un poco de menta fresca. 7 Estos champiñones rellenos con guacamole se pueden preparar para una noche temática de tapas vegetarianas junto con unos rollitos de berenjena vegetarianos y unos tacos de lechuga vegetarianos. ¡Buen provecho!",a701fbf7-8759-4810-ad3b-86a8f7183516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-carne-con-queso-59582.html,50 gramos de Carne picada adobada Queso rallado ½ barra de Pan 1 cucharada sopera de Mayonesa,"1 Para hacer este sándwich de carne hemos decidido utilizar pinchos morunos ya adobados. Entonces, cocina la carne a la plancha hasta que esté hecha y reserva.Puedes usar también un bistec de ternera y adobarlo con la misma mezcla de especias que llevan los pinchos morunos, comino, pimienta, jengibre, pimentón dulce, cúrcuma, azafrán, ajo, cilantro, cebolla, perejil, zumo de limón, sal y aceite. Estos pinchos es carne picada de cerdo marinada, muy popular en España y que puedes comprar directamente en el supermercado. 2 Si tienes una pieza de queso entere, aprovecha mientras se hace la carne y ralla suficiente cantidad de queso para hacer tu pepito de carne. También puedes utilizar queso en lonchas. 3 La forma clásica de presentar esta versión de sándwich de carne es con carne deshilachada, así que cuando los pinchos, ya listos, se hayan enfriado un poco pícalos finamente o desmechalos tal como se ve en la foto. 4 Para armar nuestro bocadillo de pinchos morunos, abre la barra de pan por la mitad y ponla a tostar ligeramente. Ya cuando el pan esté caliente, unta con mayonesa una de las partes. Si quieres hacer la salsa tu mismo, puedes guiarte con la receta de mayonesa casera o probar con la mayonesa de aguacate, que también debe quedar estupenda. 5 A continuación coloca una buena capa de carne, la idea es que el bocadillo de pinchos quede lleno de carne, así que añade todo lo que puedas. Truco: Si la carne se ha enfriado demasiado puedes darle un toque en la sartén para calentarla y así hacer que el queso, que añadiremos más adelante, se derrita. 6 De último añade el queso rallado y coloca la tapa con la otra parte del pan baguette.Si quieres puedes incluir más ingredientes, como algo de ver con hojas de lechuga o aguacate, tomate o pimientos asados. 7 Nuestro sándwich de carne con queso lo puedes preparar para la hora de la comida o para la cena. Esta receta fácil y rápida te puede servir para aprovechar carne que te haya sobrado de otras preparaciones o simplemente para disfrutar del sabor de unos buenos pinchos morunos de forma original y diferente. ¡Buen provecho!",127a7aab-5e42-450a-84b3-377960bb6475, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-maiz-fritas-59585.html,1 cucharada sopera de Mantequilla 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal Harina de maíz (amarilla o blanca) 1 cucharada sopera de Queso parmesano (opcional) Aceite para freír,"1 El primer paso para hacer estas ricas arepas fritas venezolanas es reunir todos los ingredientes.Como ves, en la lista he puesto queso parmesano, pero esto no forma parte de la receta original, es simplemente un ingrediente extra que a mi personalmente me gusta incluir porque le da un toque de sabor especial a la masa. 2 Es importante que para hacer la masa de las arepas el agua no esté fría, será suficiente con que esté a temperatura ambiente. Entonces, mezcla el agua con la mantequilla derretida y añade también un poco de sal.Puedes derretir la mantequilla en el microondas y esta puede ser de cualquier tipo, ya que lo que aporta es suavidad a la masa. 3 A continuación ve añadiendo la harina de maíz poco a poco a medida que vas removiendo con una cuchara o un tenedor. Incorpora suficiente harina hasta conseguir una masa muy suave pero moldeable. 4 Llegará un momento que tendrás que amasar con las manos, la masa para las arepas de maíz fritas debe quedarte como se ve en la foto.Si te has pasado con la cantidad de harina puedes añadir más agua. Recuerda que la masa queda muy dura las arepas quedarán secas. Truco: Si decides usar el queso parmesano, puedes añadirlo a la masa en este paso 5 Las arepas fritas tienen una forma muy particular, como una arepa clásica pero más delgada y con agujero en el centro. Este agujero lo que hace es ayudar a que la arepa se cocine bien por todas partes.Entonces, para formar las arepas primero haz bolas de masa, aplástalas y termina haciendo un pequeño orificio en el medio con el dedo. Tal como se ve en la foto. 6 Fríe las apepas en abundante aceite caliente. Lo ideal es que lo hagas en un cazo con suficiente aceite para que las arepas floten, de este modo se harán de forma pareja de lado y lado. Vigila que se doren bien por ambos lados. 7 Retira las arepas fritas venezolanas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. Ya podrás servirlas como más te guste. 8 Las arepas fritas de maíz se pueden servir con casi cualquier cosa, pero eso si, mejor abrirlas por la mitad y poner un poco de mantequilla antes de cualquier relleno. Te recomiendo probarlas con carne mechada o con unos huevos revueltos. ¡Buen provecho!",67191c36-8286-44a7-9153-3140b9d2d640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-enchilada-59604.html,50 gramos de Chile ancho 20 gramos de Chile guajillo 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 6 piezas de Pimienta gorda 1 pizca de Cominos 1 pizca de Oreganno 10 hojas de Laurel seco 1 trozo de Canela 2 tazas de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Carne de cerdo en bistec 12 piezas de Tortilla de maiz 5 trozos de Piña,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros tacos de carne enchilada. 2 Vamos a iniciar con la preparación de la salsa de los tacos mexicanos en la que pondremos a marinar los bistecs de carne de cerdo. Para esto tomamos los chiles anchos y los chiles guajillo, los desvenamos y limpiamos perfectamente bien, una vez limpios los colocamos en una cacerola con agua hirviendo por 5 minutos para que se suavicen. 3 Una vez suaves los chiles los colocamos en la licuadora junto con todas las demás especias (cebolla, ajo, orégano, comino, canela, pimienta, laurel), y junto con el vinagre, añadimos también una pizca de sal. Entonces procedemos a licuar para formar nuestra salsa de los tacos de carne. 4 Ahora colocamos los bistecs de carne de cerdo en un tazón profundo y sobre ellos vaciamos la salsa que acabamos de formar en la licuadora, movemos los bistecs para que que la salsa se impregne completamente en todos. 5 Una vez completamente enchilados los bistecs tapamos el tazón con ayuda de un trozo de papel aluminio y dejamos en refrigeración, para que la carne se marine con la salsa, para que la carne se impregne con todo este delicioso sabor de la salsa la debemos dejar marinar por 24 horas. 6 Pasado este tiempo comenzamos a freír la carne de los tacos mexicanos en un sartén con aceite previamente calentado y en ese momento agregamos los trozos de piña para que se cocinen junto con la carne enchilada. 7 Y ¡LISTO! Podemos comenzar a formar nuestros tacos de carne enchilada: tomamos un trozo de carne lo colocamos en la tortilla de maíz caliente y para acompañar nuestros tacos añadimos un poco de cilantro y cebolla picados, unas gotitas de limón y listo, ya podemos disfrutar de esta deliciosa entrada. Puedes también refrescarte con una deliciosa agua de alfalfa con limón y piña que queda perfecto acompañando a los tacos de carne enchilada.",286c5148-83ee-4311-b3cd-f157719bffd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-con-papa-59571.html,1½ tazas de Pan molido 2 latas de Atun en agua 3 piezas de Papa mediana 2 Huevos 1 pizca de Sal de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 trozo de Cebolla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para nuestras croquetas de atún con papa. 2 Vamos a comenzar lavando y pelando las papas, una vez limpias las colocamos en una cacerola con suficiente agua como para cubrirlas y dejamos que se cuezan a fuego alto por aproximadamente 20 minutos. También agregamos una pizca de sal al agua. Truco: Comprobamos que las papas están listas cuando al pincharlas con un tenedor o cuchillo se sienten suaves. 3 Pasado este tiempo y con las papas listas, les drenamos el agua con la que se cocieron y las colocamos en un tazón profundo, entonces con ayuda de un aplanador comenzamos a hacer puré de papas, como lo observamos en la imagen. 4 Una vez machada la papa le agregamos la cebolla finamente picada, una pizca de sal de ajo, una pizca de sal y una pizca de pimienta, e incorporamos perfectamente. Esto le dará un sabor aún más bueno a nuestras croquetas de atún con papa. 5 Ahora le vamos a añadir el atún y el huevo y volvemos a incorporar perfectamente. 6 Entonces comenzamos a formar nuestras croquetas de papa: tomamos un poco de nuestra mezcla de atún y papa y con ayuda de nuestras palmas de la mano hacemos un pequeño cilindro regordete, como el que podemos ver en la imagen, y seguimos formando más hasta terminar con toda nuestra mezcla de croquetas caseras. 7 Ahora tomamos las croquetas de atún con papa y las vamos a empanizar con el pan molido, procurando que queden completamente cubiertas por este. 8 Una vez empanizadas todas nuestras croquetas de papa y atún, las vamos a colocar en un sartén con aceite previamente calentado, para que se frían muy bien, las cambiamos de posición cada par de minutos para evitar que se quemen y promover que todas las partes de nuestras croquetas caseras queden muy bien doradas. Las freímos a fuego medio. 9 Cuando estén listas colocamos las croquetas de atún con papa sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran tener.Las servimos calientes, y podemos acompañarlas con una guarnición de verduras al vapor y podemos aderezarlas con nuestro delicioso aderezo de mayonesa y limón, queden exquisitas. ¡Buen provecho!",6bb6e990-dc95-42d7-b225-127f10a2c2bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopecitos-mexicanos-59523.html,1 kilogramo de Masa de maíz para tortillas 2 tazas de Frijoles molidos 1 pizca de Sal 1 pechuga de Pollo entera 1 taza de Crema Acida 1 pieza de Lechuga 1 taza de Salsa roja 1 taza de Salsa verde 2 tazas de Queso rallado 1 diente de Ajo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros sopecitos mexicanos. 2 Por un lado vamos a rebanar la lechuga y a colocarla en un tazón con suficiente agua como para cubrirla completamente. Después, agregamos unas gotitas de desinfectante para verdura y la dejamos en el agua por aproximadamente 5 minutos. Una vez lista drenamos el agua y reservamos la lechuga para el final. 3 Por otro lado, tomamos la pechuga de pollo y la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos el trozo de cebolla y el diente de ajo, además de una pizca de sal; dejamos que se cueza por aproximadamente 30 minutos a fuego alto. 4 Mientras tanto, tomamos la masa para sopes y le agregamos un chorrito de agua para poder reblandecerla un poco y que sea más manejable. Le agregamos un poco de sal y mezclamos muy bien. 5 Después de tener lista la masa para los sopecitos mexicanos, tomamos un trocito pequeño y formamos una pequeña bola, la cual con ayuda de nuestras palmas vamos a aplanar un poco para que nos quede una especie de tortillita un poco gruesa, de aproximadamente 3-4 cm de diámetro. Las colocamos en la plancha para cocinarlas, vigilando constantemente para voltearlas cada medio minuto para que se cocinen por todas partes y no se quemen. Las cocinamos a fuego medio. 6 Una vez cocidas las tortillas para sopes mexicanos, les enterramos nuestros dedos pulgares en todo el contorno para formar una especie de cazuelas pequeñas, como observamos en la imagen. 7 Y entonces comenzamos a preparar los sopes mexicanos para poder servirlos. Iniciamos untando frijoles molidos sobre nuestro sopecito. 8 Seguido le agregamos un poco de lechuga y pollo, o también podemos agregarle migajas, bistec o chorizo, o lo que a ti más te guste. Es aquí donde tú puedes agregar tu toque característico a los sopecitos mexicanos. Pero, si no tienes ninguna idea y quieres que te ayudemos con el relleno, no te pierdas nuestra receta de sopes de pollo mexicanos y empieza a disfrutar del increíble sabor de la gastronomía de México.",b5de30ab-9dff-4490-94a8-f09fa03f7d0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-migajas-59519.html,300 gramos de Migajas 1 kilogramo de Masa para tortillas ½ taza de Aceite 1 pieza de Lechuga 200 gramos de Queso rallado 250 gramos de Crema ácida 1 taza de Salsa al gusto,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras gorditas de migajas. 2 Para comenzar las gorditas mexicanas, vamos a colocar la lechuga rebanada en un recipiente con suficiente agua que cubra completamente la lechuga y la desinfectamos, dejamos en el agua aproximadamente 5 minutos, pasado este tiempo drenamos toda el agua de la lechuga escurrimos y reservamos. 3 Mientras tanto tomamos nuestra masa para gorditas y le agregamos un poco de agua para suavizarla y hacerla más maleable. 4 Una vez lista nuestra masa para gorditas tomamos un trozo mediano, tal vez de la mitad del tamaño de nuestra palma de la mano y formamos una bolita. A esta bolita le hacemos un orificio en la parte media y a este orificio lo rellenamos con las migajas que tenemos, solo con un poco. 5 Entonces cerramos el orificio relleno de migajas y con la ayuda de nuestras palmas de la mano aplastamos la bolita formando un tipo de tortilla gruesa, de esta forma estamos formando la gordita de migas. Se debe observar algo parecido a la imagen siguiente. 6 Una vez formada nuestra gordita de migajas la colocamos en un sartén con el aceite muy caliente para que se fría muy bien y se cueza la masa de la gordita mexicana, que ya que es gruesa tardará entre 8 y 10 minutos en estar bien cocida. La vamos cambiando de cara para la cocción cada par de minutos. 7 Una vez perfectamente cocidas las gorditas de migas las retiramos del aceite y las colocamos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite que puedan tener. 8 Ya escurridas tomamos las gorditas mexicanas y las abrimos por la mitad, como podemos observar en la imagen siguiente. 9 Y rellenamos con un poco de crema ácida, lechuga, queso y la salsa de nuestra preferencia. Servimos las gorditas de migajas bien calientes y acompañadas de una burbujeante cerveza. ¡Buen provecho!",c10394ee-3f4b-49eb-9667-7a7daf5e48ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-flor-de-calabaza-con-queso-59495.html,½ kilogramo de Flor de calabaza 1 kilogramo de Masa de empanadas ½ taza de Aceite 1 rama de Epazote ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 4 piezas de Tomate rojo 200 gramos de Queso de hebra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podemos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras empanadas de flor de calabaza con queso. 2 Comenzando con el relleno de las empanadas de calabaza y queso, vamos a limpiar perfectamente las flores de calabaza, una vez limpias los colocamos en un tazón profundo lleno de agua y las desinfectamos, dejamos que se desinfecten aproximadamente 5 min. 3 Mientras tanto tomamos el tomate rojo y la cebolla, los picamos finamente y los colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, dejamos que se sofrían por aproximadamente 7 minutos, moviendo constantemente y les agregamos una pizca de sal. 4 Una vez pasado este tiempo agregamos las flores de calabaza que anteriormente desinfectamos, les agregamos una pizca de consomé de pollo en polvo y movemos para incorporar perfectamente, dejamos que se cosan muy bien y que se sazonen, movemos constantemente, por aproximadamente 12 min. 5 Por otro lado tomamos la masa para empanadas caseras y le agregamos un chorrito de agua para hidratarla y que sea más manejable y moldeable. 6 Formamos la tortilla con ayuda de una máquina manual para hacer tortillas o, en mi caso como no contaba con una máquina para hacer tortillas lo que hice fue ayudarme con la base de dos platos. Tomamos un trocito de masa, que sea como de la mitad del tamaño de la palma de la mano, hacemos una bolita, y la colocamos dentro de la máquina o entre las bases de los platos y presionamos para formar nuestra tortilla, como la vemos en la imagen, procurando no presionar demasiado ya que puede quedar muy delgada y romperse. Un grueso preferible seria de aproximadamente 0.5 cm. 7 Después rellenamos las empanadas de calabaza y queso: tomamos una cucharada del guiso que preparamos con la flor de calabaza y la colocamos sobre nuestra tortilla de masa, añadimos también un poco de queso de hebra. 8 Después añadimos una ramitas de epazote, perfectamente limpio, esto nos ayudara a darle un delicioso toque de sabor a nuestra empanada de flor de calabaza y queso. Una vez rellena la cerramos formando la empanada casera, apretando un poco más las orillas para que se peguen muy bien. 9 Formamos más empanadas que calabaza y queso hasta terminar con la masa y las colocamos en un sartén con suficiente aceite previamente calentado y las dejamos friendo hasta que se observen doradas. Luego las retiramos del aceite. 10 Las colocamos sobre papel absorbente un momento para retirar el exceso de grasa. Y ya podemos servir las empanadas de flor de calabaza y queso bien calientes acompañándolas con un poco de lechuga rebanada y desinfectada, queso rallado, crema y una rica salsa. Ya verás que están para chuparse los dedos. ¡Buen provecho!",e82edf1a-6fb7-449f-b2f7-9c6a331e8dbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trenza-de-hojaldre-rellena-de-pollo-59479.html,250 gramos de pechuga de pollo 2 unidades de salchicha Franckfurt 2 cucharadas soperas de ketchup 1 cucharada sopera de mostaza 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 3 lonchas de queso 1 unidad de masa de hojaldre 1 huevo 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la trenza de hojaldre rellena de pollo. Esta receta de hojaldre es muy sencilla, y además puedes variar algunas ingredientes como por ejemplo las salchichas. 2 Picamos la pechuga de pollo en trocitos pequeños y salpimentamos. Salteamos la pechuga de pollo en una sartén con un poco de aceite de oliva. 3 Agregamos las salchichas picadas en trocitos pequeños y dejamos que se cocinen durante 4 minutos a fuego medio.Para elaborar esta trenza de hojaldre rellena salada hemos elegido unas salchichas alemanas de tipo Frankfurt ahumadas, pero puedes usar las que más te gusten. 4 Añadimos el ketchup y la mostaza, movemos bien para que se integren todos los ingredientes. Retiramos del fuego y reservamos. 5 Extendemos la masa de hojaldre salado en vertical y hacemos incisiones en los extremos laterales, tal y como mostramos en la foto.Si te apetece hacer el hojaldre en casa, puedes seguir el paso a paso de la receta pasta de hojaldre casera. 6 Colocamos dos lonchas de queso en la base vertical del hojaldre, rellenamos la trenza con la mezcla de pollo y salchichas y ponemos otras dos lonchas de queso por encima. Tal y como se ve en la imagen. 7 Hacemos una trenza con el hojaldre, combinando trozos de hojaldre de la parte izquierda y de la parte derecha.Si tienes duda sobre cómo realizar este procedimiento, puedes echar un vistazo a la receta de trenza de chocolate, una vídeo receta donde verás perfectamente cómo hacer la trenza con hojaldre. 8 Pintamos la trenza de hojaldre salada con un poco de huevo batido y metemos al horno a 190 ºC durante 20-25 minutos. 9 La trenza de hojaldre rellena de pollo nos encanta como aperitivo y también se puede preparar para un picnic o fiesta en el campo. ¿Por qué no?Te proponemos otros platos similares como las salchichas con hojaldre o los rollitos de pizza de hojaldre. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",6a2196db-4853-47c7-946e-b79c1708c040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-elote-y-carne-59457.html,12 piezas de Elote fresco 120 gramos de Manteca de cerdo 700 gramos de Carne de cerdo en trozos medianos 1 kilogramo de Tomate rojo 5 piezas de Chile serrano verde 3 hojas de Laurel ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 paquete de Hojas de maíz secas.,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para la preparación de estos deliciosos Tamales de elote y carne. 2 Para comenzar estos tamales estilo Veracruz vamos a colocar los trozos de carne de cerdo en una cacerola con suficiente agua como para cubrir en su totalidad la carne, los ponemos a fuego medio y añadimos las hojitas de laurel, un trozo de cebolla y el ajo. Dejamos que se cocine por aproximadamente 50 minutos. Una vez cocida la retiramos del caldo y reservamos un momento. 3 Mientras tanto colocamos las hojas de maíz secas a remojar para que se suavicen, estas las dejaremos en el agua hasta el momento de su uso para formar los tamales de elote . 4 Por otro lado tomamos los tomates rojos, la cebolla y los chiles serranos y los colocamos sobre el comal con la finalidad de asarlos, deben de estar a fuego alto, y debemos estarlos cambiando de posición de tanto en tanto hasta que queden casi negritos, dejamos más tiempo las tomates rojos que los chiles y la cebolla ya que estos se asan mas rápido. En esto nos tardaremos aproximadamente 20 minutos, debes estar atento ya que si no cambias de posición se pueden quemar y así ya no nos sirven para hacer los tamales mexicanos. 5 Una vez listos los tomates, los chiles y la cebolla, los agregamos a la licuadora junto con un chorrito de agua y procedemos a licuarlos para formar una salsa homogénea para los tamales fáciles. Reservamos un momento. 6 Por otro lado tomamos los elotes, los pelamos muy bien y los desgranamos con ayuda de un cuchillo. 7 Los colocamos en la licuadora junto con la mitad de la manteca la cual debemos procurar que esté derretida. Entonces procedemos a licuar, y si sigue muy espesa la masa agrega un poco del caldo de carne, solo un poco para que no se aguade la masa de elote. Se debe observar como en la siguiente imagen. Dejamos que repose 5 minutos. Añadimos la otra mitad de la manteca y batimos un poco. Dejamos que repose un momento más. 8 Tomamos la salsa de tomate rojo asado y la colocamos en una cacerola donde lo vamos a dejar hervir por aproximadamente 5 minutos. 9 Pasados los 5 minutos, añadimos a la salsa los trozos de carne de cerdo perfectamente cocidos y dejamos que se sazone todo por otros 10 minutos, añadimos una pizca de sal y pimienta. Cuando esté listo el guiso para los tamales estilo veracruzanos, lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 10 Por otro lado en la vaporera colocamos el agua y la rejilla a la cual cubriremos con trozos de hojas de maíz ya suaves para generar una mejor cocción de los tamales de elote y carne. 11 Tomamos una de las hojas de maiz y le untamos dentro una cucharada de masa de elote, esparciéndola muy bien dentro procurando que no se derrame por los lados. 12 Ahora tomamos un poco del guiso con la carne de cerdo se la colocamos justo en medio de la masa dentro de la hoja de maíz. 13 Cerramos y doblamos la hoja de tamal para que no se vaya a derramar ni la masa ni el relleno. 14 Acomodamos los tamales de elote y carne dentro de la vaporera y los tapamos muy bien para procurar que el vapor no se escape y cueza los tamales mexicanos. Los dejamos cocer a fuego medio por aproximadamente una hora y media. Cuidamos de que el agua de la vaporera no se vaya a terminar ya que si esto pasa nuestros tamales estilo Veracruz no se cocerán bien. 15 Pasado este tiempo nos cercioramos de que los tamales de elote y carne estén bien cocidos, esto lo sabemos cuando la masa de elote ya no se adhiere a la hoja de maíz.Y ¡LISTO! Podrás ofrecérselos a tus invitados quienes quedarán fascinados por su especial sabor. Puedes acompañar estos deliciosos tamales de elote y carne con un caliente ponche o un atole de galleta exquisito.",c02818d0-d9bc-4c06-854d-a734f8588db7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-asado-59330.html,500 gramos de Pollo 1 unidad de Cebolla 300 mililitros de Aceite de oliva 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada molida 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Huevo 200 gramos de Pan rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas de pollo asado. 2 Colocamos el pollo sin piel en una fuente para horno, salpimentamos, echamos un poco de aceite de oliva y lo metemos al horno a 180 ºC durante 25 minutos.También podéis hacer esta receta de croquetas de pollo asado si os ha sobrado carne de haber preparado, por ejemplo, pollo al horno con patatas y cebolla. 3 Picamos la cebolla de forma fina y la salteamos en la sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante 3 minutos. 4 Una vez cocido, desmenuzamos el pollo, quitamos los huesos y lo agregamos al sofrito de cebolla. Ponemos un poco de sal y pimienta, y dejamos que se cocine durante 3 minutos. 5 Agregamos la harina, dejamos que se cocine durante 2 minutos, y añadimos la leche poco a poco hasta que la masa de las croquetas de pollo espese.Ponemos un poco de sal, pimienta y nuez moscada molida. Sin dejar de remover la masa, dejamos cocinar hasta que ésta no se pegue en la sartén (aproximadamente 15 minutos). Truco: Si la masa queda muy líquida se puede añadir más harina y viceversa. 6 Una vez formada la masa de las croquetas de pollo asado, dejamos que se enfríe un poco, y formamos las croquetas con ayuda de 2 cucharas, o con las manos. 7 Rebozamos las croquetas de pollo asado con huevo batido y pan rallado, y las freímos en abundante aceite caliente hasta que queden doradas. Una vez fritas, las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. 8 Estas croquetas de pollo asado se pueden preparar como entrantes, junto con otros aperitivos como las brochetas de pescado y langostinos o los crepes salados de salmón.",6e7c6ae5-4231-4e03-86ea-42b291625432, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-caseras-paso-a-paso-59435.html,2 Cebollas 250 gramos de Pollo 175 gramos de Mantequilla 175 gramos de Harina (1¼ tazas) 1 litro de Leche 2 Yemas de huevo Harina para rebozar Huevo Pan rallado Aceite para freir,"1 Para elaborar esta receta de croquetas de pollo caseras, el primer paso es cortar las cebollas y el pollo en trozos muy pequeños. 2 Rehogar la cebolla con la mantequilla y cuando esté blanda, añadir el pollo y la harina, y dejarlo hasta que tome un poco de color. Así las croquetas de pollo estarán más sabrosas. 3 A continuación ir añadiendo la leche caliente poco a poco, sin dejar de remover para que no se hagan grumos en la bechamel casera. Podemos hacer las croquetas de pollo sin bechamel también, pero yo creo que esta salsa hace que están mucho más buenas. 4 Una vez que se haya incorporado toda la leche, dejar cocer un poco al fuego la masa de las croquetas de pollo caseras removiendo constantemente y sazonar. 5 Retirar del fuego y añadir las yemas de huevo, moviendo la mezcla de las croquetas caseras de pollo enérgicamente. 6 Cubrir la masa de las croquetas caseras con papel film para que no se forme costra y dejar enfriar. 7 Cuando la masa esté fría, hacer bolas pequeñas y pasarlas por harina, huevo y pan rallado para formar las croquetas de pollo caseras sencillas. 8 Freír las croquetas de pollo en abundante aceite muy caliente, pero sin echar muchas a la vez. ¡Y listo! Puedes acompañar tus croquetas de pollo caseras con unas gambas a la plancha si te apetece.",26a232ff-86ce-4b90-b2c0-182cf8ea05f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-chipilin-con-pollo-59428.html,1 kilogramo de Masa para tamal 1½ tazas de Manteca de cerdo 2 tazas de Caldo de pollo 1 pechuga de Pollo deshebrada 2 tazas de Hojas de chipilin 500 gramos de Tomate rojo 3 Chile verde serrano 1 diente de Ajo ½ Cebolla 30 hojas de Maíz secas 1 pizca de Sal,"1 A continuación te presentamos una imagen con los ingredientes que utilizaremos para preparar los ricos tamales de chipilín con pollo. 2 Para comenzar a hacer los tamales mexicanos, tomamos los chiles y los agregamos a una cacerola con agua hirviendo, dejamos que se cuezan por 5 min. y entonces agregamos los tomates rojos a la misma cacerola para que se cuezan juntos. Al momento que veamos que a los tomates rojos se les desprenda la piel los retiramos del fuego y les drenamos el agua. Agregamos primero los chiles ya que esos tardan un poco más en cocer que los tomates rojos. 3 Una vez cocidos el tomate rojo y el chile los agregamos a la licuadora junto con el ajo, la mitad del caldo de pollo y una pizca de sal, entonces procedemos a licuar perfectamente para obtener una salsa homogénea para los tamales de pollo. Reservamos un momento. 4 Por otra parte, tomamos la cebolla, la rebanamos y la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofría por un momento. 5 Una vez lista la cebolla tomamos las salsa que reservamos hace un momento y se la agregamos para que se sazone. Movemos constantemente por aproximadamente 10 minutos. 6 Cuando la salsa de los tamales mexicanos esté bien frita tomamos la pechuga de pollo cocida y deshebrada y la agregamos a la salsa e incorporamos perfectamente bien. Dejamos que se cocine todo junto por aproximadamente 10 minutos hasta que la salsa se espese un poco. Una vez espesa, la retiramos del fuego y reservamos por un momento. 7 Por otro lado tomamos las hojas de maíz seco y las ponemos en un recipiente profundo con suficiente agua para que se suavicen y sean mas manejables a la hora de envolver los tamales de chipilín con pollo. 8 Mientras tanto en un tazón profundo colocamos la manteca y la acremamos con ayuda de nuestras manos. 9 Una vez acremada, agregamos la masa para tamal y las incorporamos perfectamente bien. 10 Ahora agregamos las hojas de chipilín, perfectamente lavadas y desinfectadas, a la masa con manteca, e incorporamos todo perfectamente bien. 11 Para suavizar la masa de los tamales mexicanos y que no esté muy espesa, agregamos el caldo de pollo e incorporamos muy bien. 12 Tomamos las hojas de maíz ya suaves, colocamos una sobre nuestra palma de la mano y le añadimos una cucharada de la masa que preparamos, la expandimos bien sobre la hoja de maíz procurando que no se desborde por las orillas. 13 Regresamos al guiso de pollo, tomamos una cucharada del guiso y la agregamos, justo en el medio de la masa sobre la hoja de maíz, cerramos la hoja de maíz y doblamos la punta inferior sobrante hacia atrás. Así formaremos los tamales de chipilín con pollo. 14 Por otro lado, tomamos una vaporera le colocamos un poco de agua en el fondo colocamos una rejilla de aluminio y la cubrimos con trozos de las hojas de maíz. 15 Una vez hirviendo el agua comenzamos a colocar los tamales sobre la rejilla cubierta con las trozos de hoja de maiz y colocamos un pedazo de plástico tapando los tamales mexicanos y por ultimo cerramos con la tapa, y los cocinamos durante una hora aproximadamente. Truco: Sabemos que están bien cocidos cuando la masa ya no se adhiere a la hoja de maíz. 16 Pasado este tiempo y asegurándote que los tamales de chipilín con pollo están bien cocidos, puedes comenzar a disfrutarlos acompañados de un rico atole de galleta un día frío por la mañana por ejemplo.Puedes disfrutar de otras recetas de tamales mexicanos como estas:Tamal de verdolagasTamales de fresa dulcesTamales en salsa verde",2154d947-9b17-4e92-a1b4-e388f2e6e0c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burrito-de-pollo-a-la-mexicana-59418.html,4 pechugas de Pollo en bistec 12 unidades de Tortilla de harina para burritos ½ Cebolla 2 Jitomate 2 Chile verde serrano 200 gramos de Queso de hebra 1½ tazas de Frijoles refritos 1 pizca de Sal de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar todos los ingredientes que utilizaremos para nuestros burritos de pollo a la mexicana. 2 Para comenzar a hacer la receta de burrito, tomamos toda la verdura y la rebanamos en láminas muy finamente, y también deshebramos el queso en pequeñas hebras. 3 Por otra parte, tomamos las pechugas de pollo en bistec y las cortamos en tiras de aproximadamente 2.5 cm de ancho. Listo el pollo, lo reservamos por un momento. 4 Una vez lista la verdura y la carne de pollo para los burritos mexicanos, tomamos la cebolla y la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, y dejamos que se sofría muy bien a fuego medio, agregamos un toque de sal y pimienta, y lo incorporamos perfectamente para darle sabor a la cebolla. 5 Cuando se note transparente la cebolla añadimos para su cocción el chile y el tomate rojo, agregamos una pizca más de sal y pimienta, e incorporamos todo muy bien con ayuda de una palita de madera. 6 Ya que está bien cocida la verdura añadimos las tiras de pollo e incorporamos para que estas se cuezan perfectamente. Reservamos nuestro relleno para los burritos de pollo a la mexicana. 7 Tomamos el comal y rociamos un poco de aceite en aerosol o también podemos untar un poco de mantequilla, una vez caliente colocamos sobre él las tortillas de harina y dejamos que se doren por aproximadamente 1 minuto.El comal es una plancha de metal en forma rectangular, cuadrada o circular que se coloca en la estufa sobre el fuego y nos ayuda a calentar los alimentos o en algunas ocasiones a cocinarlos también. 8 Para empezar a montar el burrito a la mexicana, llenamos la tortilla con los frijoles refritos, extendiéndolos sobre toda la superficie de la misma. 9 Tomamos nuestro relleno del burrito de pollo a la mexicana y colocamos un poco sobre las frijoles refritos, justo en el medio. 10 Una vez listo el pollo, colocamos un poco de queso de hebra y enrollamos la tortilla dándole forma de taco. Giramos de vez en vez para provocar que se derrita el queso y para que se dore la tortilla. 11 Y ¡LISTO!, puedes comenzar a disfrutar de estos deliciosos burritos de pollo a la mexicana, te recomendamos acompañarlos con un picosito guacamole, o de igual forma queda riquísimo con alguna salsa taquera.",bce8d3ce-5a1d-4158-a399-5e0ade65f9ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-y-jamon-59331.html,500 gramos de Muslo de pollo 80 gramos de Jamón serrano ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida 300 gramos de Pan rallado 300 mililitros de Aceite de oliva 1 hoja de Laurel 2 cucharadas de postre de Harina 600 mililitros de Leche (2½ tazas),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas de pollo y jamón. 2 Cocemos el muslo de pollo sin piel en abundante agua hirviendo con un poco de sal y una hoja de laurel. Dejamos que cueza durante 20-25 minutos.Puedes aprovechar esta receta de croquetas de pollo fácil para poner unas cuantas verduras en la olla y así hacer un caldo de pollo. 3 Mientras, picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva. 4 Una vez cocido, picamos el pollo en trocitos muy finos, tal y como indicamos en la imagen. Añadimos la carne de pollo al sofrito y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. Dejamos cocinar el pollo durante 4 minutos. 5 Agregamos la harina, movemos y dejamos que se cocine durante un par de minutos. Agregamos la leche poco a poco, sin dejar de mover, hasta que espese. Ponemos un poco más de sal y nuez moscada molida.Para saber cuándo está lista la masa, ten en cuenta que no se debe pegar en la sartén. Normalmente, se suele cocinar durante unos 15-20 minutos sin dejar de remover. Truco: Si la masa queda muy espesa o muy líquida, puedes rectificar poniendo más leche o más harina. 6 Cuando esté lista la masa, agregamos el jamón serrano picado.No lo añadimos antes para que no se cocine, ya que de ese modo podría salar la masa. 7 Dejamos enfriar la masa y mientras preparamos el rebozado de las croquetas de pollo y jamón. Para ello, batimos el huevo en un bol y ponemos un poco de sal. Colocamos el pan rallado en otro recipiente. 8 Con ayuda de 2 cucharas, formamos las croquetas y las rebozamos, pasándolas primero por huevo batido y luego por el pan rallado. 9 Freímos las croquetas de pollo y jamón en abundante aceite que debe estar bien caliente. Dejamos que se frían hasta que estén doradas por todas partes. 10 Colocamos las croquetas de pollo y jamón sobre papel absorbente, dejamos que se enfríen un poco y ¡a comer!Si te encantan las croquetas tanto como a mí, seguro que disfrutas con la receta de croquetas de pavo y manzana o croquetas de cocido. ¡Que aproveche!",afa8c4ee-bff3-4d97-934f-61067f419f2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-salada-de-verduras-59323.html,4 piezas de Masa para empanadas ½ Zapallo italiano 1 Zanahoria pequeña ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 3 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 4 cucharadas soperas de Leche de almendras 1 pizca de Especias al gusto 1 puñado de Aceitunas,"1 Antes que todo precaliente el horno a 200 ºC.Una vez reúna los ingredientes para preparar esta tarta salada, prepare la verdura. Para ello, pique el zapallo y la cebolla en cuadritos, ralle la zanahoria y machaque el ajo. 2 A continuación, calentar el aceite en una sartén y hacer un sofrito con la cebolla y el ajo por 3 minutos aproximados. Pasado este tiempo, agregar el zapallo italiano, la zanahoria y las aceitunas.Dejar sofriendo por uno 5 minutos mas. Reservar hasta que enfríe a temperatura ambiente. 3 Mientras, en un bol mezclar harina de garbanzos con las especias y la leche. Batir manualmente con tenedor.Para hacer esta tarta salada de verduras, yo agregué una pizca de pimienta, sal, cúrcuma y albahaca. 4 Juntar las verduras reservadas con la mezcla anterior. Revolver bien hasta cubrir por completo el sofrito con la pasta de harina de garbanzos. 5 En un molde para cupcake, colocar las masitas y agregar una porción de mezcla llenado cada uno de las mini tartas.Si no consigues estas masas listas para usar o prefieres hacerlas tu mismo, aquí tienes algunas recetas que te pueden ayudar:Masa para quicheMasa quebrada sin glutenMasa clásica para empanadas Truco: Si quieres que la receta sea vegana, comprueba las especificaciones de la masa que vayas a comprar. 6 Cocina las mini tartas en el horno por 20 minutos. Si desea puede colocar queso rallado vegano.Para este tipo de preparaciones la temperatura de cocción recomendada es de 180 ºC, pero esto puede variar según la potencia de tu horno. 7 Disfruta de la tarta salada de verduras y sírvela para la hora de la cena. ¡Buen provecho!",7853cb77-2667-47c2-bfc2-a27ff29b5465, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-calabacin-59311.html,1 hoja de Masa quebrada congelada 1 Calabacín 3 Huevos ½ Cebolla 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche Bacon en tacos 1 puñado de Queso rallado emmental Sal Pimienta molida (negra o blanca) Aceite o mantequilla,"1 El primer paso para preparar esta quiche de calabacín y bacon es reunir todos los ingredientes que necesitamos. Después, pica la media cebolla y póchala en una sartén con un poco de aceite o mantequilla a fuego lento. 2 A continuación, lava y pica el calabacín en trocitos pequeños sin pelarlo, y añádelo también a la sartén. Rehógalo junto con la cebolla. Éste es el ingrediente principal de nuestra quiche fácil casera así que debe quedar bien hecho. 3 Haz la misma operación con el bacon: pícalo en taquitos si no está cortado aún y añádelo a la sartén para rehogarlo con el resto de ingredientes de la quiche de calabacín. Salpimienta el relleno de la quiche casera al gusto. 4 A continuación, precalienta el horno a 180ºC por arriba y por abajo y bate los huevos en un recipiente. Añade la leche y la mezcla anterior pochada y remuévelo todo bien. 5 Seguidamente coge un molde de quiche y fórralo con la masa quebrada congelada. Pincha un poco la base de la masa con un tenedor, cóloca por encima un papel vegetal a su medida y cúbrelo con algunas legumbres secas (garbanzos, judías o lentejas servirán) para que hagan de peso. Hornea la masa de la quiche de calabacín y bacon unos 10 minutos aproximadamente. Lo que hacen las legumbres secas encima es ayudar a que la masa de la quiche no se leve, sino que quede plana para poder rellenarla. 6 Una vez horneada, retira el papel vegetal y las legumbres secas de la masa de quiche de calabacín y vuelca la mezcla que tenemos preparada. Espolvorea por encima con bastante queso rallado y vuélvela a meter en el horno unos minutos más hasta que la quiche de calabacín y bacon esté gratinada. 7 ¡El voilà! Nuestra quiche de calabacín ya está lista para comer. Recuerda que puedes hacer esta quiche fácil casera o hacerla de otro tipo cambiando los ingredientes del relleno. Si te interesan aquí te dejamos una cuantas recetas de quiche caseras fáciles y para todos los gustos:Quiche de verdurasQuiche LorraineQuiche de espinacas",4cd98636-90ac-4fc3-b675-ac74b4a53f4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-caseras-59308.html,200 gramos de bacalao desalado 60 gramos de mantequilla 70 gramos de harina de trigo (½ taza) 500 mililitros de leche 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil picado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de sal 2 huevos 1 paquete de pan rallado,"1 ¿Te preguntas cómo hacer croquetas de bacalao caseras? Pues bien, recomendamos comprar el bacalao desalado para ganar tiempo a la hora de hacer las croquetas caseras. No obstante, también puedes desalarlo en casa. Para hacerlo, deberás poner el bacalao en agua durante 2 días, cambiando el agua cada 8 horas. Luego, desmiga el bacalao, quita las espinas y la piel. Aparte, pela y pica los dientes de ajo. 2 Calienta una sartén a fuego medio con la mantequilla y sofríe el ajo picado. También puedes usar aceite, pero las croquetas de bacalao quedarán más jugosas con mantequilla. 3 Antes de que se dore el ajo añade el bacalao y remueve para que se mezclen bien estos ingredientes. 4 Incorpora la harina, mezcla y deja que se cocine durante 3 minutos. Si no haces este paso el relleno de las croquetas de bacalao tendrán un sabor a harina nada agradable. 5 Pon la leche en una jarrita y caliéntala en el microondas. Ve añadiendo la leche caliente a la sartén poco a poco y sin dejar de remover. debe formarse una masa similar a una crema densa que se despega de la sartén. Si hace falta, agrega más leche. 6 Cuando veas que la masa se va despegando de la sartén añade el perejil picado y mezcla. Prueba de sal y si hace falta añade un poco. Pon la masa en una fuente y deja que se enfríe por completo para meterla en la nevera durante 3-4 horas. El tiempo de reposo en frío permite que la masa acaba de compactarse y puedas formar mejor las croquetas. Truco: Si tienes prisa, puedes dejarla en el congelador unos 30 minutos. 7 Cuando vayas a preparar las croquetas de bacalao pon en un bol el pan rallado y en otro bate un par de huevos. Coge porciones de masa con una cuchara, darle forma ovalada con tus manos, pásala por el huevo batido y luego por el pan rallado. Repite este proceso hasta tener todas las croquetas listas. En este momento puedes congelar las que no vayas a consumir. 8 Calienta una sartén con abundante aceite de oliva y fríe las croquetas por tandas para evitar que se peguen entre ellas. Resérvalas sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Las croquetas de bacalao de la abuela siempre se cocinan fritas, pero también puedes hacerlas al horno cocinándolas a 180 ºC durante 20 minutos, o hasta que estén doradas. 9 ¡Listas para comer! Ahora que sabes cómo hacer croquetas de bacalao, anímate a probarlas y no olvides dejar tu comentario. Ya has visto que la receta no es complicada, aunque es cierto que se trata de un proceso largo debido a que tiene varias elaboraciones, y es que las auténticas croquetas de bacalao son las que se hacen de principio a fin, desalando en casa el bacalao. No obstante, recuerda que si lo compras ya desalado también quedarán deliciosas y ganarás tiempo.Puedes acompañarlas con una ensalada verde o cualquier otra que te guste. Y si quieres aprender a preparar más croquetas, no te pierdas la receta de croquetas de atún.",0cee29ac-dd23-4300-aff9-b57606ab40d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taquitos-de-choriqueso-59304.html,16 piezas de Tortilla 350 gramos de Chorizo de cerdo 150 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen puedes observar los ingredientes que utilizaremos para hacer los taquitos de choriqueso. 2 Para comenzar, rebanamos la cebolla en aros fino, tal como observamos a continuación. 3 Sofríe la cebolla. Para ello, toma los aros y los agregamos a un sartén con aceite previamente calentado, salpimentamos y dejamos que se sofría por aproximadamente 3 min. 4 Una vez lista la cebolla agregamos el chorizo desmenuzado hasta que esté perfectamente cocido. Esto puede demorar unos 10 minutos, movemos constantemente para que no se nos queme. 5 Por último agregamos el queso de hebra y dejamos que se gratine, integrando bien con el chorizo y la cebolla. Este será el relleno para nuestros tacos mexicanos con chorizo. 6 Para servir, tomamos las tortillas de maíz y las rellenamos con el relleno de choriqueso. Y ¡LISTO! ya puedes comenzar a disfrutar de estos deliciosos taquitos de choriqueso acompañando con un poco de salsa taquera. ¡Buen provecho!",44904eb3-f5b9-40cd-acac-67d087b9be73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-marinado-con-soja-59190.html,1 Pechuga de pollo 1 vaso pequeño de Salsa soja ½ vaso pequeño de Miel 1 puñado de Tomate cherry,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, que no son muchos, lo primero que debes hacer es cortar el pollo en cubos o piezas de un bocado. Lo ideas es que sean trozos medianos que te quepan en la boca, si necesidad de tener que cortarlos. 2 A continuación, mezcla la salsa soja con la miel y unta muy bien los trozos de pollo en la mezcla, recuerda que si no es suficiente puedes añadir más soja o miel manteniendo las proporciones. Te recomiendo hacerlo en un envase de plástico para que puedas dejar marinando el pollo sin problemas.Si tienes tiempo, deja que la carne tome los sabores durante unas 3 horas o de un día para otro. Sino, con media hora será suficiente. Truco: Como ves, esta receta no lleva sal porque la salsa soja ya aporta la suficiente. 3 Cuando ya haya pasado el tiempo de marinado, antes de poner a cocinar las brochetas de pollo, corta los tomates cherry por la mitad. También puedes añadir otros ingredientes como pimientos y cebolla. 4 Para armar las brochetas solo tienes que ir insertando trozos de pollo marinado con soja y mitades de tomate de forma intercalada. Con cuatro trozo de carne por brocheta será suficiente para una ración.También existe la opción de no armar las brochetas con los ingredientes crudos y esperar a montarlas una vez todo esté cocinado. Esto lo puedes hacer si no tienes una sartén amplia y no te caben las brochetas enteras. Truco: Si quieres puedes añadir un poco de semillas de sésamo 5 Para cocinar las brochetas de pollo al estilo oriental, calienta una sartén antihaderente con una gota de aceite, cuando ya esté coloca las brochetas y cocina a fuego medio hasta sellar por todos los lados.Aprovecha y añade en la sartén el resto del jugo del marinado. 6 Continua con la cocción tapando la sartén hasta que el pollo se haya dorado por completo. Verás que se forma una especia de costra, pero no te preocupes no es que se ha quemado, es solo que la miel forma un caramelo. 7 Sirve de inmediato las brochetas de pollo marinado con soja estilo oriental y ¡buen provecho!... están buenísimas y si quieres acompañar con algo, te recomiendo una guarnición con la que puedas aprovechar la salsa de soja y miel.Y si te gustan los sabores agridulces, esta mezcla de ingredientes también la puedes usar para cocinar un salmón a la plancha o unas costillas al horno.",a0191313-b1eb-444b-8baa-028cb2f4e0cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-sin-tahini-o-tahina-59237.html,200 gramos de garbanzos cocidos 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de comino 1 pizca de sal 1 cucharadita de semillas de sésamo tostadas 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer nuestro hummus sin tahini lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Ten en cuenta que las semillas de sésamo es un ingrediente opcional, así que si no tienes a mano no te preocupes.También recuerda que si deseas puedes hacer los garbanzos frescos siguiendo las indicaciones tradicionales para cocinar garbanzos, como lo mostramos en la receta de garbanzos salteados con jamón. 2 Vacía todos los ingredientes en en el vaso de la licuadora o el procesador de alimentos con el que trabajes normalmente. Reserva aparta algunas semillas de sésamo para la decoración.Recuerda que si utilizas garbanzos de bote es muy importante lavarlos y escurrirlos antes. 3 Ahora tritura todo el conjunto hasta conseguir una pasta homogénea, la idea es que el hummus casero quede uniforme, sin ningún trozo de garbanzo a la vista.Puedes corregir la consistencia añadiendo más agua o aceite al gusto. También corrige la sazón con un poco sal y pimienta si es necesario. Truco: Hay personas a las que les gusta añadir limón u olivas para darle un toque extra de sabor al hummus sin tahini. 4 Cuando ya lo tengas a punto puedes refrigerar hasta el momento de servir, aunque te recomendamos comerlo de inmediato para disfrutar todo su sabor. 5 A la hora de servir el hummus sin tahini, coloca todo la pasta en un plato llano y haz unos surcos con ayuda de una cuchara, entonces añade un poco de aceite de oliva y rocía las semillas de sésamo reservadas por encima.Ahora que ya sabes cómo preparar hummus sin tahini o tahina podrás hacerlo y servir durante una fiesta o reunión con amigos y si quieres, puedes combinarlo con otros de otros sabores, como el hummus de guisantes o el colorido hummus de remolacha. 6 Conoce los pasos de esta preparación mirando el vídeo de esta receta de hummus sin tahini. ¡Síguenos en YouTube para descubrir nuevas recetas cada semana.",2de42505-953e-4936-84eb-602773438828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-arabe-relleno-de-pollo-59174.html,4 piezas de Pollo (pechugas y contramuslo) 1 pizca de Sal 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 1 cucharada sopera de Consomé de pollo concentrado o Cubito 1 Cebolla 4 dientes de Ajo Aceite 5 cucharadas de postre de Mostaza 1 taza de Frijoles bólidos Sazón completo Mayonesa (al gusto) 1 trozo de Lechuga 3 Tomates en rodajas Queso Mozzarella,"1 Limpiamos el pollo, para ello, enjuaga todas las piezas bajo el chorro de agua y luego lo ponemos en un recipiente para empaparlos con limón y sal. Lava nuevamente con agua y ya estará listo para cocinar. 2 Coloca en una olla el agua junto con el ajo, la cebolla troceada el consomé concentrado y el pollo. Cocina a fuego medio-alto durante unos 20-30 minutos hasta que veas que la carne está cocida. 3 Escurre el pollo y deja que se enfríe, entonces pícalo o deshébralo finamente.Si tienes dudas sobre este procedimiento, revisa la receta de sándwich de pollo con aguacate porque en ella se explica paso a paso cómo cocinar pollo para luego desmecharlo. 4 A continuación, mezcla el pollo con la mostaza y el sazonador. Deja que marine unos minutos y entonces, caliente una sartén con aceite para sofreír el conjunto.Ve revolviendo de tanto en tanto durante unos 15 minutos, así nos aseguramos que el pollo no se queme ni se pegue a la sartén. 5 Rellena el pan árabe con los frijoles, un poco de mayonesa y queso. Cuando hayas puesto todos los extras, colócalo en la sartén y calienta por unos minutos para el queso se derrita. Entonces podrás incorporar el pollo, la lechuga y el tomate. Si quieres hacer este tipo de pan árabe de forma casera, puedes hacerlo siguiendo paso a paso la receta de pan pita. 6 Disfruta del pan árabe relleno de pollo para la hora de la cena o para la comida de fin de semana, ya verás como el esfuerzo vale la pena. ¡Buen provecho!",96d93a10-31df-4b70-9563-bb0b94ad7de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pita-de-pollo-59154.html,1 unidad de Pan pita 1 trozo de Pechuga de pollo 1 rama de Apio 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 puñado de Almendras Extras al gusto,"1 Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes y luego empezar por cocinar el pollo. Para ello, ponlo en una olla con agua hasta que lo cubra y lleva a fuego alto. Retira cuando veas que la carne está blanca y cocida.Puedes añadir distintos ingredientes en el agua para darle más sabor al pollo, como sal, pimienta, caldo concentrado en polvo, cebolla o pimientos. Si tienes dudas, puedes revisar la receta de sándwich de pollo con aguacate donde se lleva a cabo un procedimiento similar. 2 Cuando esté listo, escurre y deja que es enfríe. Una vez puedas manipularlo, deshebra la pieza de pollo hasta dejarlo todo en tiras finas. Aprovecha y corta finamente el apio y tritura las almendras. 3 Ahora, mezcla en un bol el pollo con el resto de los ingredientes y agrega también la mayonesa. Comprueba la sazón y añade sal y pimienta hasta que esté a tu gusto. 4 Abre el pan de pita y calienta ligeramente en una sartén, luego rellena con la mezcla de pollo, apio y almendras y añade los extras que deseas, como tomate, queso o lechuga. 5 Si prefieres, esta receta de pita con pollo, también la puedes hacer con pollo salteado. Disfruta de esté sándwich de pollo y sírvelo a la hora de la cena o para una comida de fin de semana. Para más variedades, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar el sándwich de pita con pollo y mostaza, ¡está riquísimo!",b48063be-eebe-47a8-8c12-b46acf758041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-res-con-queso-59116.html,200 gramos de Bistec de res 60 gramos de Queso panela 1 Pimiento amarillo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 diente de Ajo 2 Limón ½ cucharada sopera de Pimienta negra entera ½ cucharada sopera de Comino 1 cucharada sopera de Moztaza 1 cucharada sopera de Catsup,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar en las brochetas de res con queso.Como se trata de unas brochetas mexicanas, en los ingredientes tenemos queso panela, pero si no puedes conseguir este queso puedes sustituirlo por queso mozzarella. 2 Para comenzar vamos a preparar un pequeño aderezo para marinar la carne. Para este aderezo agregamos a la licuadora el jugo de los limones, el ajo, la cebolla, el comino, la pimienta entera, la mostaza y el catsup.Con las brochetas de res marinadas, su sabor será aún más bueno. 3 La salsa para marinar debe quedar como se ve en esta imagen, una mezcla ligeramente espesa y de sabor fuerte que le darán sabor a nuestras brochetas mexicanas. 4 Y entonces añadimos la carne de res en el aderezo por aproximadamente 5 minutos para que se marine. 5 Una vez lista la carne, tomamos una fajita de la misma y le colocamos dentro un trozo de queso panela, entonces envolvemos el queso con la carne y así vamos formando una especie de costalitos con toda la carne y el queso. 6 Por otro lado, para seguir con las brocheta de res con pimientos, cortamos la verdura en trozos medianos en forma de cuadro, como lo vemos en la imagen. 7 Ya que tenemos los costalitos de carne con queso y la verdura picada, las insertamos en los pinchos, y colocamos nuestras brochetas de res con queso formadas sobre la rejilla para horno, cubierta con un poco de aceite en aerosol. 8 Y metemos las brochetas de res con pimientos al horno previamente precalentado a 200°C por 15 minutos. 9 Pasado este tiempo sacamos las brochetas de res con queso del horno y ya estarán ¡listas! para poder ser degustadas. ¡Buen provecho!Y si os gustan las brochetas en general, no os perdáis estas recetas que os recomendamos:Brochetas de bacalao marinadoBrochetas vegetarianas con salsa de sojaBrochetas de albóndigas",4bc5d175-48b1-4ba4-b759-022e3be9e360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-salchicha-59140.html,4 Salchichas fránkfurt rellenas de queso 1 puñado de Canónigos 2 unidades de Pan 2 lonchas de Queso 2 cucharadas de postre de Mostaza en grano 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich con salchicha. Si la mostaza os parece demasiado picante para los más pequeños, podéis sustituirla por mayonesa casera. 2 En una sartén o plancha, ponemos un poquito de aceite de oliva y doramos las salchichas hasta que tomen color. Le damos vueltas para que se hagan por todos lados. 3 Mientras tanto, abrimos el pan y lo untamos con mostaza en grano. Este tipo de mostaza es un poco más picante que la normal y le da un sabor con carácter al sándwich de salchicha.También podéis utilizar pan de molde casero, que suele ser más tierno y encanta a los niños. 4 Montamos los bocadillos colocando una loncha de queso semicurado en una de las rebanadas y un puñado de canónigos en la otra.No es necesario que calentemos el queso, ya que se va a derretir con el calor de las salchichas recién hechas. 5 Colocamos las salchichas fránkfurt sobre el queso y cerramos el sándwich para que se derrita. Para darle aún más sabor a este bocadillo, nosotros hemos utilizado salchichas rellenas de queso, pero se pueden usar de las normales. 6 Si os ha gustado este sencillo sándwich con salchicha os recomendamos otros aperitivos similares como el sándwich cubano. ¡Buen provecho!Además, recordad que podéis acompañar este bocadillo con unas patatas chips al microondas.",1cdc03ef-1146-457f-a55b-8ae2ce77fef7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-en-salsa-teriyaki-59138.html,350 gramos de Pechuga de pollo 1 Pimiento verde ½ Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 pizca de Senillas de sésamo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las brochetas de pollo en salsa teriyaki. 2 En primer lugar, aderezamos la salsa teriyaki con el sésamo. Si queréis elaborar la salsa de manera casera, os dejamos todos los detalles de la receta de salsa teriyaki. 3 Troceamos la pechuga de pollo en cuadraditos de unos 3 centímetros y salpimentamos.Si no os gusta demasiado la pechuga, podéis utilizar jamoncitos de pollo sin hueso pero recordad que tienen más grasa. 4 En un sartén calentamos un poco de aceite de oliva y salteamos la pechuga de pollo hasta que esté dorada y se haya cocinado por dentro. Pasamos a un plato y reservamos. 5 Por otra parte, cortamos las verduras en un tamaño similar al del pollo y salteamos el pimiento y la cebolla en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Dejamos cocinar a temperatura alta durante un par de minutos, lo que queremos es que se marquen sin quemarse. Sacamos y reservamos. 6 Cuando estén listas las verduras, volvemos a pasar la carne por la sartén y añadimos un poco de salsa teriyaki. Movemos para que se integren los sabores y retiramos. 7 Cuando se hayan templado los ingredientes montamos las brochetas de pollo y verduras con unos palitos de bambú. Para hacerlo, vamos intercalando ingredientes hasta completar cada brocheta, tal y como se ve en la imagen.Recordad que también podéis montar las brochetas con los ingredientes crudos y cocinarlas en una plancha o barbacoa. 8 Estas brochetas de pollo en salsa teriyaki se pueden elaborar para una cena informal con otros aperitivos fáciles como los bombones saladas de jamón o la crema de atún para untar. ¡Tenéis el éxito garantizado!",01becf36-6afc-4a0b-98d3-664d0c0ec796, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pepino-y-aguacate-59130.html,2 rebanadas de Pan de sándwich vegano ½ Aguacate ½ Pepino 1 paquete de Cebolla deshidratada 2 rebanadas de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Hierbas provenzales 1 cucharadita de Jugo de limón,"1 Una vez tengas a mano todos los ingredientes, empezaremos por pelar y cortar el pepino en rodajas. Luego, condimenta con un poco de sal y hierbas provenzales y cocina las rodajas en una sartén caliente hasta que se dore un poco por cada lado.Si tienes dudas sobre cómo hacer esta preparación puedes ver mi receta de pepino a la plancha, ya verás como quedan geniales en el sándwich vegano. 2 Por otro lado, corta el aguacate en trozos pequeños y aplástalo con ayuda de un tenedor, junto con unas gotas de limón, sal, pimienta y algo de picante si te gusta. La idea es hacer una pasta de aguacate. 3 Ahora toca armar el sándwich de pepino y aguacate. Para ello, empezaremos por untar una de las rebanas con una buena capa de la pasta de aguacate. 4 Justo encima coloca las rodajas de tomate y el pepino asado. El orden de estos ingredientes no importa y recuerda que puedes usar la variedad de tomate que más te guste para hacer este plato. 5 Para terminar y darle un toque crocante a nuestro sándwich vegano, añade un puñado de cebolla frita deshidratada y termina colocando la otra tapa de pan.Si te da igual el punto crujiente, también puedes añadir cebolla caramelizada, la combinación de sabores es igual de exquisita. 6 Disfruta del sándwich de pepino y aguacate para la cena o para una comida ligera de verano. Este sándwich vegano es muy fácil de hacer y delicioso y si quieres puedes combinarlo con otros sabores, añadiendo también chutney de mango en vez de aguacate por ejemplo.",9ca30bb9-1afd-4b81-a0aa-f879b79544b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-guisantes-59120.html,1 vaso de Guisantes cocidos ½ vaso de Garbanzos cocidos 1 diente de Ajo 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ unidad de Limón 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el hummus de guisantes. 2 En primer lugar batimos los garbanzos cocidos con la mitad de los guisantes y añadimos sal, pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva. Cuando lo hayamos batido, añadimos el resto de los guisantes y seguimos batiendo. 3 A continuación, agregamos el ajo pelado y un poco más de aceite al hummus de guisantes. Seguimos batiendo.El ajo le da un sabor característico al hummus, ¡no puede faltar! Truco: Como hemos dicho otras veces, para que el ajo no se repita se puede quitar el tallo central interno. 4 Seguimos con este hummus verde: añadimos el comino molido y el sésamo, dejando un poco aparte para decorar, y batimos de nuevo. Si la crema es muy densa, añadimos más aceite de oliva.Por último, agregamos el zumo de medio limón y batimos o mezclamos con una cuchara. 5 Podéis acompañar este hummus de guisantes con unas rodajas de pepino fresco o con unos crackers veganos.Si os gustan las recetas con guisantes os recomendamos revisar el curry vegano de guisantes y tomate o la deliciosa crema de guisantes vegana.",369ceaf4-c68c-4ad1-8025-517e2eae387b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-vegetarianas-con-salsa-de-soja-59114.html,1 pieza de Cebolla 1 pieza de Pimiento rojo 1 pieza de Pimiento verde 1 pieza de Pimiento naranja 1 pieza de Pimiento amarillo 2 piezas de Papa 2 piezas de Calabaza 2 piezas de Zanahoria 100 gramos de Queso panela 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharada sopera de Aceite,"1 A continuacion te presentamos los ingredientes que utilizaremos para preparar nuestras brochetas de verduras con salsa se soja. 2 Vamos a comenzar cortando en trozos medianos toda nuestra verdura: la cebolla, el pimiento rojo, el naranja, el amarillo y el verde, la zanahoria, la papa y la calabaza. 3 Para seguir haciendo las brochetas vegetarianas con salsa de soja, en un sartén con aceite previamente calentado agregamos la cebolla, la papa y la zanahoria, dejamos que se sofrían por un momento, moviendo constantemente. 4 Ya que esté avanzada la cocción de las primeras verduras, añadimos la calabaza y los pimientos, y los salpimentamos. 5 Añadimos también la salsa de soja y dejamos que termine la cocción del resto de las verduras moviendo constantemente. 6 Una vez listas las verduras las comenzamos a introducir en los pinchos para formar nuestras brochetas vegetarianas con salsa de soja, y cada tanto de verdura colocamos un trozo de queso panela. 7 Colocadas sobre la rejilla para horno, introducimos las brochetas de verduras al mismo a 180°C de temperatura por 6 minutos. 8 Una vez transcurrido este tiempo retiramos las brochetas vegetarianas con salsa de soja del horno y ¡listo!, podemos comenzar a disfrutar de esta delicia vegetariana. ¡Buen provecho!",75d72087-ced8-47b3-9e6f-3f2454fb0180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-arrachera-y-camaron-59113.html,150 gramos de Arrachera 100 gramos de Chistorra 100 gramos de Camaron 1 pieza de Cebolla 3 piezas de Limon 1 pieza de Pimiento amarillo 1 pieza de Pimiento verde 1 pieza de Pimiento naranja 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Pimienta negra entera ½ cucharada sopera de Comino 3 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para elaborar esta receta de brochetas de arrechera y camarón, a continuación te presentamos los ingredientes. 2 Vamos a comenzar preparando un pequeño aderezo que nos servirá para marinar los camarones y para barnizar nuestras brochetas de arrechera y camarón, y que tengan un sabor aún mas delicioso. En la licuadora colocamos el aceite, el jugo de limón, el comino, la pimienta entera, la sal, un trozo de cebolla y el ajo. Entonces procedemos a licuar. 3 Una vez listo nuestro aderezo para las brochetas de arrechera y camarón, introducimos en él, con el fin de marinar, los camarones perfectamente limpios. 4 Mientras tanto, cortamos en pequeños trozos la arrachera y la chistorra, y salpimentamos la arrachera. 5 También cortamos en trozos la verdura que llevara nuestra brocheta de arrachera y camarón: la cebolla, el pimiento rojo, naranja y verde. 6 Tomamos los pinchos para brochetas y los barnizamos con el aderezo que preparamos en un principio. 7 Ya listos les colocamos poco a poco nuestras carnes, los camarones y las verduras. Esto no tiene un orden en especifico, es como a cada quien se le antojen. 8 Una vez estén todos los ingredientes en los pinchos para brochetas, tomamos nuevamente el aderezo que preparamos y barnizamos con ayuda de una brocha o pincel las brocheta de arrachera y camarón. 9 Ya que tenemos nuestras brochetas de arrachera y camarón listas, las colocamos en la rejilla para horno y las introducimos al mismo a 200°C de temperatura por 15 minutos aproximadamente. 10 Pasado este tiempo sacamos las brochetas de arrachera y camarón del horno y ¡listo! Podemos comenzar a disfrutar de este delicioso aperitivo. Puedes acompañar tus brochetas de camarón con arrechera con unas papas rellenas si lo deseas. ¡Buen Provecho!",f6a4e84d-fe7f-4f84-be6d-60d6e51a0a73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-salchichas-59105.html,2 Salchichas tipo wiener o viena 50 gramos de Tiras de bacon 1 puñado de Queso cheddar rallado 1 paquete de Nachos o Totopos 1 chorro de Salsa agridulce picante 1 puñado de Queso mozzarella,"1 Para hacer este invento de nachos con queso, comienza por cortar finamente las salchichas y cocinarlas un poco con las tiras de bacon, reserva.Esto puedes hacerlo en el microondas o en una sartén. La idea es que se doren ligeramente las salchichas y el bacon quede un poco crujiente, esto último al gusto. 2 Para armar el plato de nachos, ubica un plato hondo y coloca una buena base de nachos. Si quieres hacerlos nachos tu mismo, puedes seguir la receta de totopos caseros, ¡es muy fácil! 3 Justo encima coloca la mitad de las salchichas y el bacon salteado. Cubre bien los nahcos del fondo como se ve en la foto. 4 Para terminar la primera capa de nuestro plato de nachos con queso fundido, coloca una capa de queso mozzarella repartiéndolo bien por todas partes. 5 Repite la operación, colocando más nachos, salchichas, mozzarella y finaliza con una capa de queso cheddar. Es importante que el queso cheddar sea para fundir, puedes usarlo rallado o líquido. 6 Lleva el super plato de nachos con salchichas al microondas y cocina por un minuto y medio, asegurándote que el queso se funda por completo. 7 El toque final del plato lo dará la salsa agridulce, aunque este es un ingrediente opcional. Este toque picante es único y combina a la perfección con todo el queso fundido y los nachos.Disfruta de los nachos con salchichas para ver un partido de fútbol o de tu deporte favorito con amigos y si prefieres la versión más tradicional, aquí tienes la receta mexicana de nachos con carne.",939e0e9f-5fe1-4f5c-92a4-ca87fb3568cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-light-de-bacalao-59097.html,1 Pan tipo bagel 1 cucharada postre de Mayonesa light 1 cucharada postre de Ketchup light 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Tomate ½ Pepino 1 puñado de Bacalao seco 1 loncha de Pavo braseado,"1 Para hacer este sándwich ligero para cenas, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Cuando los tengas, empieza por pelar y cortar el pepino en rodajas. 2 Luego, corta el tomate en rodajas finas. Para hacer este sándwich de bacalao he preferido usar tomates para ensalada, pero si quieres puedes usar tomates cherrys o cualquier otro de tu preferencia. 3 Ahora toca hacer el aderezo. Para ello mezcla las salsa con un poco de sal y pimienta al gusto.Ten en cuenta que como se trata de una sándwich light hemos preferido usar ingredientes más ligeros y con menos azúcares añadidos que los clásicos, pero si no tienes, también puedes usar los de siempre o hacerlos tu mismo, por ejemplo con la receta de mayonesa casera. 4 Para armar nuestro sándwich tipo bagel, unta una de las dos tapas de pan con la salsa. Se generoso y aplica la salsa rosada de forma que cubra bien toda la superficie. 5 Coloca los vegetales, empieza por el pepino y luego el tomate. 6 El protagonista de esta receta es el bacalao seco, recuerda que este tipo de bacalao lo puedes conseguir en migas ya desaladas listas para consumir. De lo contrario deberás dejarlo en remojo con agua un par de horas para quitarle el exceso de sal.Añade la miga de bacalao en el pan. 7 Finalmente, cubre con la loncha de pavo braseado, la combinación de estos sabores te sorprenderá. Si prefieres, puedes usar jamón dulce o pechuga de pollo ahumada que también queda perfecto. 8 Disfruta de este sándwich light de bacalao para la cena o incluso para la hora de la comida si estás haciendo dieta y no tienes mucho tiempo para cocinar.",717a5335-8ba7-4114-b14e-5383b13b8093, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-arrachera-con-pimientos-59086.html,400 gramos de Arrachera ½ pieza de Cebolla ½ pieza de Chile pimiento Rojo ½ pieza de Chile pimiento Verde ½ pieza de Chile pimiento Amarillo ½ pieza de Chile pimiento Naranja 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 cucharadas soperas de Aceite 8 Tortillas de maíz 2 Papas,"1 Para hacer estas fajitas mexicanas de arrachera lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. De esta forma podremos cocinar de forma mucho más rápida. 2 Trabajaremos primero con la verdura, entonces corta en pequeñas tiras la cebolla y los pimientos. 3 Tomamos la cebolla y la colocamos a saltear en un sartén con aceite previamente calentado. Esperamos un par de minutos. 4 Pasado este tiempo, cuando notemos que la cebolla cambia su color y se observa un poco transparente, agregamos los pimientos rebanados.Dejamos que estos se sofrían por aproximadamente 4 minutos, movemos constantemente. 5 Ya lista la verdura agregamos las tiras de carne, para que comiencen a cocinarse. Movemos constantemente para que su cocción sea pareja.La arrachera es corte de carne de res que proviene del diafragma del animal, este tipo de carne se caracteriza por ser muy suave y tener un sabor exquisito. Esta casi libre de grasa y es muy popular en la cocina mexicana. A este corte también se le conoce como entraña. 6 Por otro lado, para el acompañamiento, rebanamos la papa y le colocamos un poco de sal y pimienta. 7 Agregamos las papas a un sartén con suficiente aceite previamente caliente, y dejamos que se frían. 8 Y aquí tenemos listas nuestras fajitas de arrachera con papas fritas. ¡Buen provecho!También puedes acompañar estas fajitas mexicanas con unas tortillas de maíz y si quieres combinar con otro tipo de fajitas, puedes probar las clásicas fajitas de pollo.",c0300e8d-dfdf-48e8-afa0-d8fd268a470f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molletes-con-chorizo-59072.html,2 piezas de Bolillo o Pan blanco 80 gramos de Queso de hebra 1 taza de Frijoles refritos 80 gramos de Chorizo 1 pieza de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla 1 pieza de Chile verde serrano,"1 A continuación te presentamos los ingredientes. Recuerda que el tipo de pan para hacer los molletes pueden variar según lo que tengas en casa. 2 Corta el chorizo en trozos pequeños, o desecho, y fríe en una sartén hasta que esté bien hecho. No hace falta añadir aceite debido a que el chorizo es rico en grasas y no necesario que se agregue más. 3 Mientras tanto, vamos a rebanar el bolillo por la mitad, de forma horizontal como si fuéramos a hacer una torta.Recuerda que en México, las tortas son un tipo de bocadillos o panes rellenos muy populares. 4 Ahora untamos el frijol refrito sobre cada una de las mitades del bolillo. Añade suficiente frijol para que cubra toda la superficie del pan. 5 Recuperamos el chorizo frito anteriormente y lo agregamos a las mitades de bolillo untadas con frijol. 6 Y sobre este agregamos el queso de hebra. Este tipo de queso es muy común en México, pero si te encuentras en otra parte o no puedes conseguirlo, no te preocupes, utiliza cualquier otro queso fresco, de sabor suave, que se funda al calor. 7 Ya completos nuestro molletes mexicanos con chorizo, solo queda darles un toque de calor. para ello, lleva al horno por 5 minutos a 180 °C. 8 Y ¡¡LISTO!! Si gustas, puedes decorar tus molletes con chorizo con un poco de tomate rojo, cebolla y chile verde serrano picados por encima, esto aumentará el delicioso sabor de tus molletes mexicanos para el desayuno. ¡Buen Provecho!Y si estás pensando en más recetas mexicanas para el desayuno, también probar las torrejas de plátano o los famosos huevos a la ranchera.",fafccae6-9fc2-4ec7-b8c1-9988f4910ad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-al-horno-59073.html,24 Tapas de empanadas 2 Cebollas 1 Pimiento rojo 2 Pechugas de pollo 1 pizca de Sal y Pimienta 500 centímetros cúbicos de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite de oliva 4 Cebollas de verdeo 1 Pimiento verde Caldo de verdura 1 pizca de Pimienta o Ají molido 3 Huevos cocidos 1 puñado de Aceitunas,"1 Para empezar a preparar este relleno de pollo para empanadas debes hacer el sofrito de verduras. Para ello, rehoga las cebollas (parte blanca del verdeo) junto con los pimientos picados finamente. 2 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, incorpora el pollo deshilachado y remueve todo para que se integren los sabores.Para hacer el pollo deshilachado debes hervirlo previamente en agua con verduras o directamente en un caldo de verduras, hasta que esté hecho. Si tienes dudas puedes echar un vistazo a la receta de ceviche de pollo, donde también se lleva a cabo este procedimiento. 3 Pasados unos minutos, añadir la salsa de tomate y condimentar hasta que el relleno de pollo este a tu gusto. Recuerda que para nivelar la acidez del tomate puedes incluir un poco de azúcar en la preparación. 4 Dejar enfriar y entonces mezclar con el resto de ingredientes picados finamente, estos son la cebolla de verdeo, las aceitunas y los huevo duros. 5 Armar las empanadas y cocinar en el horno fuerte hasta que doren. La temperatura y el tiempo de cocción dependerá del tipo de masa con que hagas las empanadas, pero una temperatura promedio debería ser de 200 ºC. durante 20-25 minutos. Si quieres hacer tu mismo la masa clásica para empanadas caseras, aquí la receta paso a paso de masa de empanadas.",fc1a4241-5ea2-4acb-8c69-9de128e03fe6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-mexicanas-59071.html,16 piezas de Tortilla de maíz 1 lata de Atún en agua 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes a utilizar. Antes de empezar a cocinar es siempre importante reunir todos los ingredientes, así verás que la preparación se vuelve más sencilla todavía. 2 Vamos a comenzar picando la cebolla, los tomates rojos y el ajo. 3 A continuación, en un sartén, con aceite previamente calentado, colocamos a sofreír la cebolla. 4 Ya que la cebolla se encuentra ligeramente transparente, agregamos el tomate rojo picado y dejamos por un momento moviendo constantemente. 5 Cuando estén bien incorporados la cebolla y el tomate, agregamos el atún junto con una pizca de sal y pimienta para sazonar. Movemos por 5 minutos más y retiramos del fuego para reservar aparte. 6 Para armar las empanadas mexicanas de tortilla, debemos calentar las tortillas para que estén flexibles. Entonces, las comenzamos a rellenar con nuestro guiso de atún a la mexicana, para luego cerrarlas formando una media luna.Recuerda puedes hacer tu mismo las tortillas caseras siguiendo paso a paso la receta de tortillas de maíz que encontrarás en el apartado de tortillas. 7 Ya rellenas todas nuestras tortilla las comenzamos a freír las empanadas. Para ello, utiliza una sartén con suficiente aceite previamente calentado. Truco: Te aconsejo que para que no se abran tus empanadas las cierres con ayuda de palillos de madera pequeños 8 Ya que estén bien doraditas las empanadas, las retiramos del aceite y las dejamos escurrir un momento, para quitar el exceso de aceite. Puedes usar un colador o un plato con papel absorbente. 9 ¡¡LISTO!! Puedes servir tus empanadas de atún mexicanas acompañadas de una ensalada de lechuga y tomate rojo, además de aderezarlas con unas gotitas de limón.Este platillo mexicano también los puedes servir con algunas salsas como la famosa salsa de siete chiles o la salsa chimole. ¡Buen provecho!",034f881a-808c-4e93-b086-4300c9be694c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-salmon-ahumado-para-untar-59054.html,150 gramos de Salmon ahumado 25 centímetros cúbicos de Jugo de limón 5 gramos de Eneldo 5 gramos de Cilantro 10 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Queso crema,"1 Primero que todo te recomendamos reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Recuerda que como se trata de una receta de aprovechamiento, lo ideal es usar los restos de otro plato.Si lo que te ha sobrado es salmón fresco, puedes ahumarlo tu mismo, así que si quieres saber cómo ahumar salmón sigue la la receta paso a paso de salmón ahumado casero. 2 Ahora, colocamos todos los ingredientes en un bol y trituramos hasta obtener una pasta lisa. Puedes usar el mixer de mano o mezclar los ingredientes para el dip de salmón en una licuadora tradicional. 3 Desde RecetasGratis.net te recomendamos refrigerar la pasta de salmón ahumado para untar y sacarla de la nevera unos 5-10 minutos antes de servir, junto con un bol de galletas saladas.Y si tienes que organizar aperitivos para una fiesta, puedes hacer otras cremas como el paté de champiñones o el dip de bacon... serás el ¡anfitrión perfecto!",0146a723-37ea-4543-90e5-d4a18cd202e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-atun-light-59051.html,1 Pan tipo bagel 1 cucharada sopera de Queso crema light 1 puñado de Olivas rellenas 1 lata de Atún al natural 1 puñado de Tomates cherry 1 puñado de Canónigos o Lechuga 1 cucharada sopera de Chutney de mango 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 ¿Listos para cocinar esta receta de sándwich de atún light? Pues entonces reúne todos los ingredientes en el mesón de trabajo. Como siempre, puedes sustituir lo que deseas o añadir ingredientes extras como cebolla morada, por ejemplo.El chutney de mango es una mermelada especiada, con un sabor ligeramente picante, típico de la India. Si quieres hacerlo tu mismo, puedes seguir la receta de chutney de mango paso a paso. 2 Para empezar, unta una de las rebanadas de pan con suficiente queso crema, no seas tímido y añade suficiente para cubrir la superficie del bagel por completo. 3 Ahora añade la salsa de mango. Unta un poco de chutney justo sobre el queso crema.Si prefieres, puedes hacer una mezcla aparte de queso crema y chutney y untar esto directamente sobre el pan, el sabor será el mismo pero estará todo más integrado. 4 A continuación añade la verduras, colocamos una cama de canónigos y luego los tomates cherry partidos por la mitad.Recuerda que puedes sustituir los canónigos por otras hojas verdes como lechuga, rúcula o berros. 5 Escurre bien la lata de atún y coloca una capa de este sobre los tomates. Luego sazona con una pizca de sal y pimienta.Recuerda que como se trata de un sándwich light estamos usando atún claro en agua, pero si prefieres puedes usar otros como en aceite de oliva. 6 Ya para terminar, corta las aceitunas en rodajas y arma la última capa del bagel de atún.Hasta aquí lo he preparado yo, pero lo cierto es que puedes añadir más ingredientes a este sándwich ligero como por ejemplo cebolla morada o granos de maíz dulce, la combinación será exquisita. 7 Disfruta a mordiscos de este delicioso bagel de atún light a la hora de la cena o si prefieres, sírvelo como una comida ligera para el almuerzo.Y si lo que quieres es perder peso sin dejar de comer bien, combina este sándwich de atún con un batido de frutas bajo en calorías.",5ff93cde-2a93-407c-84c8-34a2c3163ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-papa-con-chorizo-59035.html,500 gramos de Chorizo 1 kilogramo de Papa 1 kilogramo de Tortillas de maíz 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Sal 1 taza de Salsa verde 1 taza de Frijoles de la olla,"1 Reunimos los ingredientes para preparar los tacos de papa con chorizo. 2 Se ponen a hervir las papas y se le agrega una cucharada de sal al agua donde van hervir. 3 Las papas se dejar hervir durante aproximadamente 20 minutos, deben estar blandas pero sin romperse. Podemos introducir un cuchillo para verificar que ya estén en su punto y continuar con la elaboración de los tacos mexicanos. 4 Una vez que las papas estén a punto, se retiran del agua caliente y se colocan en un recipiente con agua fría para cortar la cocción. 5 Mientras la papa se enfría, se rebana el chorizo tal y como se muestra en la imagen. De esta forma, nuestros tacos de papa quedarán exquisitos. 6 La papa se pela y se tritura con un machacador, que quede bien fina. 7 Se coloca una cazuela en la estufa a fuego moderado y se vierte un chorrito de aceite para proceder a la cocción del relleno de los tacos mexicanos. 8 Se agrega el chorizo cuando el aceite esté caliente, se mueve constantemente hasta que suelte su grasa. Enseguida se le agrega la papa. 9 Luego se mezcla muy bien la papa con el chorizo, y ya está el relleno listo para preparar los tacos mexicanos. 10 Los tacos se pueden hacer con tortillas de maíz calientes, recién hechas o con tortillas recalentadas en el comal. Y para acompañar los tacos de papa con chorizo, ¿qué tal una salsa de nuestra preferencia con frijoles de la olla? Y, por supuesto, una cerveza bien fría.",85023a34-91a0-4918-bc30-8a5d2df05cfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-de-pollo-59033.html,16 piezas de Tortilla de maíz 4 cucharadas soperas de Aceite 2 tazas de Frijol negro cocido 3 piezas de Chile ancho 4 piezas de Chile de árbol ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite ½ Pechuga de pollo entera 1 pizca de Sal,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes que debes reunir para la elaboración de las enfrijoladas de pollo. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación poniendo a hervir la pechuga de pollo para que se cueza perfectamente. Este proceso te llevará aproximadamente entre 15 y 20 minutos. 3 Por otro lado, mientras tanto, vamos a tomar los chiles anchos y los chiles de árbol y los colocaremos en una sartén con un poco de aceite caliente, con la finalidad de que los chiles se frían ligeramente. 4 Una vez que están listos lo chiles, los agregamos a la licuadora junto con el ajo, la cebolla, el frijol negro cocido y un poco de agua, entonces molemos. 5 Un vez lista nuestra salsa de frijol, la agregamos a una cacerola con un poco de aceite caliente y dejamos que se sazone por un momento, eso sí, sin dejar de mover constantemente. Luego, agregamos también el consomé de pollo en polvo y un poco de sal. Cuando esté lista retiramos del fuego y reservamos por un momento para continuar con la preparación de las enfrijoladas de pollo. 6 Por otro lado, cuando esté lista la pechuga de pollo la sacamos del caldo y deshebramos. Entonces comenzamos a rellenar con el pollo las tortillas de maíz. 7 Una vez que tenemos rellenas las tortillas, las vamos a freír en una sartén con aceite caliente. Esto lo hacemos con la finalidad de evitar que se dehsagan al momento de bañarlas con la salsa de frijoles. 8 Y a continuación, la introducimos en la cacerola que contiene la salsa de frijol y nos aseguramos de que queden completamente cubiertas por esta. 9 ¡Listo! Podemos servir las enfrijoladas de pollo acompañadas de un poco de queso, lechuga, crema agria y, si gustas, los rábanos también combinan. ¡Buen provecho!",64c35ba5-c02e-4c6d-abbc-bd76fb4f88ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuchos-yucatecos-59034.html,½ pieza de Pechuga de pollo entera 500 gramos de Masa de maíz para tortilla 1 taza de Frijol negro cocido 1 pieza de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla morada 1 taza de Lechuga ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 A continuacion te presentamos los ingredientes para la elaboración de los panuchos yucatecos de pollo. 2 Vamos a iniciar la receta mexicana poniendo a cocinar la pechuga de pollo. La introducimos en una cacerola con agua hirviendo junto con la cebolla el ajo y un poco de sal para potenciar el sabor del plato. 3 Mientras se cocina la carne, comenzamos a formar con la masa la tortilla un poco más gruesa de lo normal, de aproximadamente medio centímetro de ancho, como se observa en la imagen. Consulta la receta de tortillas de maíz y aprende a prepararlas paso a paso. 4 Colocamos las tortillas de maíz con cuidado de que no se rompan en un comal caliente para que se cuezan. 5 Por otro lado, cuando esté cocida la pechuga de pollo la deshebramos con las manos y la ponemos asamos con un poco de cebolla rebanada en una sartén ya caliente. Cuando el pollo presente un aspecto dorado, lo retiramos del fuego y reservamos para continuar con la preparación de los panuchos yucatecos. 6 Una vez que las tortillas de maíz estén completamente cocidas, las tomamos y con ayuda de un cuchillo levantamos la capa delgada que se presenta en alguno de los lados de la tortilla. Así, quedarán abiertas para poder rellenarlas en el siguiente paso. 7 Rellenamos las tortillas con una ligera capa de frijoles refritos, cubriendo toda la superficie de la de tortilla. 8 Una vez rellena la tortilla, la aplanamos un poco para asegurarnos de que los frijoles no se salgan y la introducimos a una sartén con aceite caliente. Freímos los panuchos por ambos lados. 9 Cuando esté frita la tortilla con frijoles, la retiramos del aceite y la colocamos sobre papel absorbente para quitarle el exceso de aceite. 10 ¡Listo! Servimos los panuchos yucatecos colocando sobre ellos una capa de lechuga rebanada seguida del pollo asado, el tomate rojo y la cebolla morada. Si te han gustado los panuchos yucatecos de pollo, ¡no olvides dejar tu comentario! Buen provecho.",c00ee46e-1e9e-492e-aa73-c750e9d9e313, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-de-salmon-59027.html,1 Huevo 125 mililitros de Leche 75 gramos de Harina 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Queso crema 4 lonchas de Salmón ahumado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los crepes salados de salmón. 2 Para preparar la masa de los crepes mezclamos el huevo batido con la leche y removemos bien. 3 A continuación, añadimos la harina tamizada, una pizca de sal y una pizca de levadura en polvo (opcional). Mezclamos bien con las varillas para que no quede ningún grumo. 4 Engrasamos una sartén con un poco de aceite de oliva o mantequilla y la calentamos a fuego fuerte. Ponemos un poco de la masa para crepes salados que hemos preparado, esperamos a que se haga por los bordes y damos la vuelta con mucho cuidado. Repetimos este proceso hasta acabar con la masa. 5 Untamos los crepes salados con un poco de queso crema. Si queréis, podéis utilizar queso crema light para agregar menos calorías al plato. 6 Incorporamos el salmón ahumado y enrollamos los crepes con cuidado. También podéis agregar un poquito de cebollino picado por encima para hacer una presentación vistosa. 7 Si os han gustado estos crepes salados de salmón, seguro que os interesan las recetas que os proponemos:Crepes salados de polloArrollado salado de panqueques",0ce33c3d-3c3d-490e-ae3a-bb83776886c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-deshebrado-con-mole-59017.html,1 kilogramo de Pechuga de pollo 500 gramos de Mole en pasta 1 kilogramo de Tortilla de maíz 1 diente de Ajo 1 pieza de Cebolla pequeña,"1 Juntamos todos los ingredientes para preparar los tacos de mole con pollo deshebrado. 2 Se coloca un cazo con agua, se pone a hervir y se agregan las pechugas previamente lavadas y cortadas en trozos. Se agrega un trozo de cebolla, un diente ajo y sal al gusto para dar un toque de sabor a la receta mexicana. 3 Una vez cocidas, se retiran del fuego, se sacan del caldo, se dejan enfriar aparte y se deshebran las pechugas de pollo. Al haberlo cocido, el pollo desmenuzado con las manos quedará perfecto. 4 Se coloca en la estufa una cazuela y se pone a calentar a fuego moderado. Se vierte la pasta de mole y se le agrega el consomé que quedó de la cocción de las pechugas, para que se disuelva bien el mole. Se mueve constantemente hasta que quede bien disuelto. Y si lo que quieres es prepararlo tú mismo, no olvides visitar nuestra receta de mole casero. 5 El mole debe de hervir entre 15 y 20 minutos, y se le agrega sal al gusto. La consistencia debe ser espesa para que cuando se armen los tacos mexicanos la tortilla no se deshaga fácilmente. 6 Cuando el mole esté listo, se le agrega el pollo deshebrado y se mezcla perfectamente. De esta forma, el relleno está listo para proceder a finalizar la receta mexicana. 7 Se procede a armar los tacos de la siguiente manera: las tortillas se calientan en una plancha y se rellenan con el mole con pollo deshebrado. Puedes comprar las tortillas ya hechas o prepararlas en casa siguiendo los pasos de nuestra receta de tortillas de maíz, ¡es muy fácil! 8 Servimos los tacos de pollo deshebrado con mole y los acompañamos con un refresco bien frío, agua de Jamaica o agua de tamarindo. ¡No olvides dejar tu comentario si te ha gustado la receta!",e87556bc-b1e4-49f8-b99a-36d51b88cb66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-de-platano-con-queso-59018.html,2 Plátanos macho 100 gramos de Queso de hebra ½ cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 taza de Pan molido ½ taza de Crema ácida 1 trozo de Lechuga 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 Te presentamos los ingredientes a utilizar para esta receta mexicana. 2 Vamos a iniciar el plato de molotes con queso rebanando los plátanos con la cáscara incluida. Luego, los colocamos en una cacerola con agua hirviendo y los dejamos por un rato hasta que estén blandos al tacto. 3 Una vez que estén blandos los plátanos, dejamos que se enfríen por un momento y retiramos la cáscara. 4 Machacamos los plátanos hasta obtener una masa suave y manejable, agregamos una pizca de consomé de pollo en polvo para mejorar el sabor de los molotes de plátano macho. Truco: Puedes omitir el consomé de pollo en polvo, ya que solo le agrega un toque de sabor a la receta mexicana. 5 Tomamos un poco de la masa obtenida, formamos una pequeña tortilla, ligeramente gruesa, y agregamos el queso en la parte central de esta. Así, rellenamos los molotes de plátano. 6 Cerramos la tortilla y damos forma de croqueta a la masa de plátano macho, evitando la formación de grietas para que el queso no se salga durante la cocción. 7 Tomamos un poco de pan molido y cubrimos los molotes de plátano rellenos de queso. Truco: Si lo prefieres, puedes utilizar harina de trigo en lugar de pan molido. 8 Los llevamos a una sartén con aceite caliente y freímos los molotes de plátano macho por todas partes. 9 Una vez que estén listos, los colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 10 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de estos deliciosos molotes de plátano con queso, una receta mexicana fácil, rápida y llena de sabor. Puedes servirlos con un poco de crema agria y una ensalada de lechuga, preparar unos tacos vegetarianos si no consumes carne animal o, por el contrario, de alambre de res. ¡Buen provecho!",320721f1-6d10-4adc-b893-af71639b3e29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pavo-con-atun-59024.html,2 rebanadas de Pan integral 1 loncha de Jamón de pavo 1 lata de Atún 1 bote de Mayonesa light 1 pizca de Pimienta negra,"1 Escurrimos el aceite de la lata de atún, lo colocamos en un bol y añadimos un par de cucharadas de mayonesa. Empezamos a mezclar con un tenedor. En función de nuestro gusto, podemos añadir más o menos mayonesa. A mi me encanta que quede como una especie de masa, así que incorporé bastante cantidad. Y si quieres hacerla casera, no te pierdas la receta de mayonesa paso a paso. Truco: Añade una pizca de pimienta negra para potenciar el sabor. 2 Colocamos las dos rebanadas de pan sobre la mesa para empezar a armar el sándwich de atún con mayonesa. Yo he utilizado pan integral con cereales, pero tú puedes usar el que quieras, como pan de molde. Sobre una de las rebanadas ponemos la loncha de jamón de pavo. 3 Sobre el jamón de pavo distribuimos de forma uniforme el atún mezclado con la mayonesa. En especial si hemos optado por una mayonesa ligera, podemos preparar este sándwich de atún para la hora de la cena en lugar de la merienda. 4 ¡Listo! Servimos el sándwich de pavo con atún acompañado de un batido de frutas, como por ejemplo un batido de kiwi si estamos sufriendo problemas de estreñimiento, o un batido de arándanos si seguimos una dieta baja en calorías.",0b290e71-d7c2-4b62-a4b9-fa75b1e1228f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verdes-de-pollo-al-horno-58980.html,½ Pechuga de pollo 2 Tomate rojo ¼ Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 12 unidades de Tortilla de maíz ½ kilogramo de Tomate verde ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 2 Chile Jalapeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos lo que utilizaremos para las ricas enchiladas verdes de pollo al horno. Reúne todos los ingredientes de esta forma para agilizar la preparación de la receta. 2 Para comenzar, lo primero será cocinar el pollo. Para ello, vamos a colocar nuestra media pechuga de pollo en una cacerola con agua caliente con un poco de sal y una rodaja de cebolla. 3 Mientras tanto, en una cacerola mas pequeña e igualmente con agua hirviendo, colocaremos los ingredientes para empezar a preparar la salsa verde: tomate verde, ajo, cebolla y los chiles jalapeños. 4 Por otro lado, ya que esté listo el pollo lo deshebramos y picamos la cebolla, el tomate rojo y el cilantro para la preparación del relleno de nuestras enchiladas. 5 En una sartén, previamente caliente con aceite, ponemos a sofreír la cebolla y el tomate rojo. Recuerdo que estos ingredientes deben estar picados finamente. 6 Pasados unos minutos, cuando ya estén hechos la cebolla y el tomate, será hora de añadir el pollo sazonando con sal y pimienta. Revuelve el conjunto, continua con la cocción del relleno de nuestras enchiladas verdes un par de minutos más y reserva. 7 Cuando los ingredientes de nuestra salsa se encuentre perfectamente cocidos, los vaciamos en la licuadora y trituramos todo hasta que obtengamos una consistencia uniforme y homogénea. Tal como se ve en la foto. Truco: Es recomendable esperar que los ingredientes se enfríen un poco antes de triturarlos en la licuadora. 8 Calienta nuevamente una sartén o un cazo con un poco de aceite y cuando esté, sofríe la salsa y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que reduzca ligeramente. 9 Ve armando las enchiladas tal y como se ve en la foto. Coloca una porción de relleno en el centro de cada tortilla y cierra formando una media luna. 10 Ya que tenemos listas nuestras tortillas de maíz rellenas. el siguiente paso es bañar las enchiladas en la salsa. Para hacerlo, introdúcelas en la olla con la salsa de una en una, tal como se ve en la foto, hasta que queden llenas de salsa. 11 Cuando todas nuestras tortillas rellenas estén bañadas en salsa, las acomodamos en el refractario para hornear y les agregamos encima un poco más de salsa. 12 Cocina las enchiladas enel horno por 15 minutos a 180°C. Puedes colocarla en un molde refractario de cristal o en una bandeja para horno previamente engrasada. 13 Y ¡LISTO! saliendo del horno tenemos unas deliciosas enchiladas verdes de pollo al horno que puedes servir agregando la lechuga rayada por encima junto con un poco de cebolla picada, cilantro y crema agría. ¡Buen Provecho!No olvides probar también las enchiladas costeñas y otras enchiladas verdes muy populares, las llamadas enchiladas verdes suizas.",d7cb70a7-330a-4be4-bab9-993e9111b896, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-totopos-caseros-al-horno-58979.html,16 unidades de Tortillas de maíz 1 pizca de Aceite en aerosol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos los ingredientes a utilizar. Como ves, apenas necesitamos un par de cosas y es que preparar totopos caseros es muy sencillo.Los totopos son una forma de aprovechar las tortillas que se van quedando viejas, así que si quieres hacerlas también caseras, puedes seguir la receta de tortillas de maíz. 2 Para iniciar cortamos la tortilla de maíz en pequeños triángulos.Para facilitarnos este paso, colocamos todas las tortillas juntas, una sobre otra, y las partimos primero por la mitad, luego en cuartos y luego en octavos. De esta forma solo necesitarás hacer cuatro cortes. 3 Por otro lado untamos con aceite la bandeja o el refractario para hornear, esto solo con la finalidad de que los totopos no se peguen, así que te recomendamos usar aceite en espray. También puedes usar papel especial para hornear. 4 Colocamos bien acomodados nuestros totopos, agregándoles una pizca de sal y pimienta. Entonces, cocinamos en el horno durante 5 minutos a 200°C. 5 Pasado este tiempo los sacamos del horno con mucho cuidado, los colocamos en un plato para servir y ¡LISTO!, ya podemos degustar de nuestros totopos caseros al horno.Te recomiendo probar esta receta mexicana de la forma más tradicional, con un poco de pico de gallo y guacamole mexicano. ¡Buen Provecho!",9cb7facb-ad5b-4071-a5b0-d21518e357b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-queso-con-huevo-59002.html,1 trozo de Queso amarillo 2 lonchas de Jamón cocido 2 Huevos 4 rebanadas de Pan para sándwich 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta Chutney de mango,"1 Lo primero que haremos para hacer este delicioso sándwich de huevo será precisamente hacer unos huevos revueltos. Para ello, empieza por rallar el queso, cortar el jamón finamente y calentar una sartén con la mantequilla para que empiece a derretirse. 2 Sofríe el jamón un par de minutos y luego añade los huevos. Revuelve todo sazonando con sal y pimienta y cuando estén casi hechos, incorpora el queso rallado y vuelve a mezclar todo. Cocina hasta que tengan el termino a tu gusto y reserva.Si tienes dudas sobre esta preparación, puedes revisar la receta paso a paso de huevos revueltos con jamón y queso. 3 Aparte, pon a tostar las rebanadas de pan. Yo he preferido utilizar un pan de cereales que es el que suelo comer normalmente, pero para esta receta de sándwich con huevos revueltos puedes usar el pan que más te guste. 4 Unta todas las tapas de pan con un poco de chutney de mango, te sorprenderá la combinación de sabores de esta receta.El chutney de mango es una mermelada especiada, con un toque ligeramente picante, típica de la cocina India. Si quieres hacerla de forma casera, aquí tienes la receta de chutney de mango. 5 Coloca encima una porción de huevos revueltos y luego la otra tapa de pan. Si quieres puedes añadir extras, como más queso por ejemplo. Pero solo con estos ingredientes ya tendrás como resultado un sándwich gourmet exquisito. 6 Disfruta del sándwich de jamón y queso con huevo a la hora del desayuno o incluso para la cena, verás como es muy fácil de hacer y una receta deliciosa. Y si te gustan los sándwiches gourmet como este, también puedes echarle un vistazo a la receta de sándwich de aguacate y atún.¡Espero tus comentarios!",e4923bd7-232f-44dc-bedd-5c6d798766a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-aguacate-58987.html,2 Aguacates Hass 1 chorro de Zumo de limón 4 rebanadas de Pan 2 puñados de Hojas de lechuga 120 gramos de Pollo braseado 50 gramos de Tomates deshidratados en aceite 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre de Módena 1 puñado de Virutas de queso parmesano,"1 Para hacer esta receta gourmet de tostas de aguacate, el primero paso será cortar los aguacates por la mitad, sacar la pulpa y aplastarla con un tenedor. A continuación, añadir el zumo de limón a la pasta.El zumo de limón lo que hace es evitar que el aguacate se oxide rápidamente. 2 Por otro lado, tostar las rebanadas de pan y untar generosamente la pasta de aguacate previamente elaborada.Puedes usar el típico pan de pueblo o incluso pan de molde si prefieres 3 A continuación, cubrir cada rebanada de pan con las hojas de lechuga, el pollo braseado troceado y los tomates deshidratados en aceite.Si quieres hacer este ingrediente de forma casera, aquí tienes la receta de tomates secos. 4 Para terminar, espolvorea las tostas con un poco de aceite de oliva, vinagre de Módena y, por último, con las virutas de queso parmesano. 5 Disfruta de las tostas de aguacate junto con una bebida de fruta natural, como el smoothie de sandía y manzana. Prepara las tostas de aguacate y tomate para sorprender a alguien a la hora del desayuno o para una cena elegante. Otras tostas que también son muy vistosas son las de tomates secos y queso de cabra, otra delicia gourmet que seguro también te gusta.",115daedf-9d3a-42b6-acd3-8f22583d27bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-y-avena-58995.html,2 tazas de Avena ½ taza de Leche (120 mililitros) 2 Huevo 1 lata de Grande de atún 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para hacer estas ricas croquetas de atún en lata con avena, lo primero que haremos será remojar la avena con la leche. Pasados unos minutos mezcla bien los dos ingredientes. 2 Por otro lado, mezcla el huevo junto con el atún. En esta receta de croquetas de atún caseras hemos usado el clásico atún en aceite, pero si prefieres puedes usar atún claro al natural. 3 A continuación, une las dos mezclas, de avena y atún y revuelve todo hasta que se integren los ingredientes lo mejor que puedas. Pica el perejil finamente y añádelo también a la mezcla de las croquetas. 4 Con la masa de las croquetas ya lista, ahora toca poner a calentar la mantequilla a fuego medio en una sartén. Entonces, forma tortitas con la mezcla y pon a freír por lado y lado hasta que se doren. 5 Retira a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y disfruta de las croquetas de atún y avena. ¡Buen provecho!Y si quieres otras recetas de croquetas de atún sin papa, puedes revisar las recetas paso a paso de:Croquetas de quinoa y atúnBolitas de atún y quesoBolitas de arroz con atún",fe62d8e3-7821-45c5-aa4f-29073f5ea65f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-de-queso-al-horno-58976.html,16 piezas de Tortilla de maíz 6 Tomate rojo ¼ Cebolla 3 Chile jalapeño 1 diente de Ajo 150 gramos de Queso Panela 1 cucharadita de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos a continuación los ingredientes a utilizar en la preparación de nuestras enchiladas rojas de queso al horno. 2 Para comenzar con la salsa, ponemos el tomate rojo, los chiles, la cebolla y el ajo en un recipiente con agua para su cocción. Lleva a fuego medio hasta que todas las verduras estén tiernas. 3 Ya que se encuentran perfectamente cocidos los ingredientes de nuestra salsa los agregamos a la licuadora para formar nuestra salsa. 4 Para terminar con la cocción de la salsa para las enchiladas, en una cacerola agregamos la cucharadita de aceite y dejamos que se caliente. Después agregamos nuestra salsa y para sazonar agregamos un poco de sal y pimienta. 5 Ya que tenemos lista nuestra salsa roja, en la misma cacerola vamos a agregar una a una las tortillas de maíz para bañarlas con esta salsa.Si quieres hacer tu mismo las famosas tortillas mexicanas puedes seguir paso a paso la receta de tortillas de maíz. 6 Entonces bañamos las tortillas con la salsa y las colocamos en el refractario o bandeja que tengas especial para horno. Agrega unos trozos de queso panela dentro de cada tortilla, tal y como se ve en la foto y ve colocando una al lado de la otra. 7 Cuando ya tengas todas las enchiladas listas y rellenas de trozos de queso panela, las bañamos con más salsa y espolvoreamos más queso panela, pero ahora rallado, por encima.Mete la bandeja al horno y cocina las enchiladas rojas durante 6 minutos a 200°C para que queden listas. 8 Una vez fuera del horno podremos disfrutar de una deliciosas enchiladas rojas de queso al horno. ¡Bueno Provecho!Para presentar el plato de forma elegante te recomiendo que agregues un poco de cebolla y cilantro picado finamente, esto las hará aún más deliciosas. Y si te gusta la gastronomía mexicana puedes probar cualquier de mis recetas como las tostadas de tinga de pollo, están para chuparse los dedos.",175528b8-c96d-4b75-b202-980f9e617618, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-aguacate-y-atun-58973.html,4 rebanadas de Pan de sándwich 1 puñado de Canónigos 1 Aguacate Queso semi curado 1 lata de Atún 50 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo 1 rama de Cebollín 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Una vez hayas reunido todo los ingredientes empezaremos por preparar la crema de atún que utilizaremos como relleno para nuestro sándwich con aguacate. Para hacerla, coloca todos los ingredientes de la lista en el vaso de la licuadora y sazona al gusto con sal y pimienta. 2 Tritura todo a máxima potencia y corrige el sabor si es necesario. Entonces, unta las rebanas de pan con este crema. Se generoso y unta todas las rebanadas.Yo he utilizado un pan integral de cereales para obtener un sándwich de atún light, pero si quieres puedes usar cualquier tipo de pan, incluso uno tipo baguette para tener un resultado más rústico.Si quieres más detalles sobre la preparación anterior, puedes echarle un vistazo a mi receta de crema de atún para untar. 3 A continuación, lava muy bien las hojas verdes y coloca una capa sobre dos de las rebanas de pan con atún. Yo he utilizado canónigos, pero puedes usar otros ingredientes como lechuga o rúcula para darle un toque más gourmet a la receta. 4 Ahora le toca el turno al aguacate, corta tiras finas y reparte el aguacate entre los dos panes que tiene las hojas verdes, tal como se ve en la foto. 5 Corta pequeñas lajas de queso o si lo tienes por rebanas, entonces coloca una rebanada de queso por sándwich. Te recomiendo usar quesos semicurados ya que su sabor combina perfectamente en este sándwich de aguacate y atún. 6 Colócale las tapa de pan con la crema de atún y listo para comer. Este delicioso sándwich de aguacate y atún lo puedes preparar para una cena ligera, una comida de fin de semana o para sorprender a alguien con un ¡desayuno en la cama! sirviéndolo al lado de un batido de plátano y naranja.",12adfd8f-c451-487e-bd58-150c3ecc7c69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-de-carne-picada-58954.html,1 kilogramo de Masa de harina para empanadas ½ libra de Pierna de res molida o picada a cuchillo 30 mililitros de Aceite de girasol 200 gramos de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 200 gramos de Pimentón 100 gramos de Aceitunas sin hueso 100 gramos de Pasas 2 Huevos cocidos 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Huevo batido,"1 Antes de hacer el sofrito para el relleno de las empanadas argentinas, lo primero que debes hacer es cortar toda la verdura finamente. Corta bien la cebolla, el pimentón, las aceitunas y el ajo. 2 A continuación, saltear a fuego medio por 1 minuto las cebollas junto con el pimentón. Agregar el ajo y seguir saltando por 1 minuto más. Pasado este tiempo ya puedes añadir la carne en la sartén. Revuelve para que se mezcle todo bien y continua con la cocción salteando el conjunto por 3 minutos más. 3 Ahora le toca el turno a las aceitunas, las pasas y el huevo duro. El huevo duro puedes cortarlo en cuadritos pequeños o desmenuzarlo, como más te guste.Si tienes dudas sobre la cocción de los huevos cocidos, puedes revisar la receta de huevos rellenos para comprobar el procedimiento correcto. 4 Sazona el relleno de carne para las empanadas y corrige si es necesario con más o menos cantidad de sal y pimienta. 5 Ya solo queda armar las empanadas colocando un cucharada de relleno en los moldes de masa y cerrar sellando los bordes.Para hacer la masa para las empanadas argentinas puedes consultar cualquiera de estas otras recetas con fotos en el paso a paso:Masa para empanadas caseraEmpanadas argentinas de chocloMasa para empanadas sin gluten 6 Abrillanta cada una de las empanadas de carne con un poco de huevo batido y cocina en el horno a 160°C por 15 minutos. 7 Disfruta de estas ricas empanadas argentinas de carne picada y si quieres saber más no olvides visitar mi perfil.",123381bd-bde4-42cd-93b5-83a5ffb644d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-atun-para-untar-58965.html,1 lata de atún en aceite 50 gramos de surimi o palitos de cangrejo 1 rama de cebollín 2 cucharadas soperas de mayonesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer este salsa de atún para untar necesitaremos una batidora, picadora, licuadora o cualquier robot de cocina que suelas utilizar para triturar y mezclar alimentos. Teniendo esto en cuenta, empieza colocando el atún en el vaso. Truco: Yo he utilizado atún en aceite, pero si prefieres hacer un aperitivo más ligero, puedes usar atún al natural. 2 Coloca los palitos de cangrejo o surimi también el vaso. Puedes usar cualquier sucedáneo de cangrejo, incluso los que vienen congelados. Truco: Estos productos son hechos con carne de pescado procesada y tiene un sabor que suele gustar mucho a los niños. 3 Ahora le toca el turno al cebollín. También conocido como cebollino que es familia de la cebolla y el ajo, pero a diferencia de estos, del cebollín se utiliza el tallo, ya que el bulbo tiene un sabor muy fuerte que lo hace inservible para la cocina. Truco: Agrega otra hierba aromática a la salsa de atún para pasapalos de tu preferencia si quieres. 4 Ya para terminar añadiendo los ingredientes para hacer esta rica crema de atún para pasapalos, solo queda incorporar la mayonesa y sazonar con un poco de sal y pimienta al gusto.Recuerda que si has utilizado atún al natural para hacer una crema de atún light, puedes hacer tu propia mayonesa ligera siguiendo la receta de mayonesa vegana o la mayonesa casera sin huevo. 5 Tritura todo hasta obtener la consistencia que más te guste y prueba antes de terminar para corregir la sazón si es necesario. Si te gusta el picante puedes añadir unas gotas de salsa tabasco o un poco de pimienta rosa. 6 Refrigera en la nevera la crema de atún para untar y sácala justo antes de servir. Esta pasta de atún para canapés es ideal para servir con galletas saladas en una reunión familiar o incluso para preparar sándwiches.¡Disfruta y sorprende a tus amigos! Y si preparas esta receta de mousse de atún para untar no olvides compartir la foto de tu plato ya terminado.",25bf0765-1165-4b2f-a89f-57fcee8a7b35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-tinga-de-pollo-58951.html,½ pieza de Pechuga de pollo ½ kilogramo de Tomate rojo 3 piezas de Cebolla 1 cucharada sopera de Consomé de pollo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal de ajo ¼ lata de Chiles chipotle ½ pieza de Lechuga 1 paquete de Tostadas 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 Te presentamos nuestros ingredientes para empezar a preparar las tostadas mexicanas con pollo. 2 Para comenzar, ponemos a hervir el pollo, le agregamos un poco de cebolla y un diente de ajo, además de una pizca de sal. 3 Mientras se cocina la pechuga de pollo, en otra cacerola con agua hirviendo ponemos a cocinar los ingredientes de la salsa: tomate rojo, cebolla y ajo. 4 Por otro lado, mientras se cocina el pollo y los ingredientes para la salsa mexicana, nos ponemos a rebanar la lechuga para, posteriormente, dejarla desinfectando. 5 Mientras se desinfecta la lechuga, nos pondremos a rebanar toda la cebolla que necesitamos para nuestra tinga de pollo y la reservamos por un momento. 6 Cuando estén cocidos perfectamente los ingredientes para la salsa roja, los agregamos a la licuadora junto con los chiles chipotles y el consomé de pollo, y procedemos a mezclarlos para obtener la mezcla homogénea. La reservamos por un momento. 7 Cuando el pollo esté cocido, lo retiramos del agua, dejamos que se enfrié un poco y procedemos a deshebrarlo con las manos. Lo reservamos un momento para poder continuar con la receta mexicana. 8 Agregamos el aceite a una cacerola y, cuando el aceite esté lo suficientemente caliente, agregamos la cebolla que rebanamos para que se sofría, le añadimos también una pizca de sal. 9 Cuando esté lista la cebolla, añadimos la salsa roja que anteriormente reservamos con la finalidad de sazonarla junto con la cebolla y conseguir, así, que tenga un rico sabor. 10 Cuando esté sazonada la salsa con la cebolla, agregamos el pollo para que tome ese agradable sabor y podamos finalizar la receta mexicana. 11 ¡Y listo! Comenzamos a formar las tostadas mexicanas agregando primero un poco de tinga de pollo, lechuga, queso y crema agria, están listas para degustar.Si te han gustado estas tostadas de tinga de pollo, no te pierdas las siguientes opciones:Tostadas de pata de resTostadas mexicanas con pescadoTostadas de tinga de puerco",5280dda0-6b20-44a1-a133-cabaf503443d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-gratinados-con-carne-58960.html,2 paquetes de Nachos 2 Pimientos verdes 2 Pimientos rojos 3 Cebollas pequeñas 2 Tomates pera 2 paquetes de Queso rallado para gratinar 500 gramos de Carne picada de ternera 1 taza de Crema agria 250 gramos de Guacamole 1 puñado de Ajo molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para elaborar esta receta de nachos con gratinados con carne es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, dora la carne picada de ternera en una sartén y sazónala con el ajo molido, la pimienta negra y la sal a tu gusto. 3 Mientras se fríe la carne molida de los nachos gratinados al horno, aprovecha para lavar y cortar en tiras los pimientos verdes y rojos. 4 Y también mientras tanto, lava y corta las cebollas en rodajas y los tomates en trozos pequeños.Éstas verduras se cocinarán en el horno junto con los nachos con queso. Truco: Si quieres puedes quitarles la piel y las semillas a los tomates previamente antes de cortarlos. 5 Después precalienta el horno a 250ºC, coge una bandeja un poco alta y cubre la base con una capa de nachos. Ahora añade por encima todas las verduras cortadas como se ve en al foto. 6 Seguidamente, añade la carne picada hecha y un poco del queso rallado que tienes. 7 Repite estos mismos pasos para hacer varias capas de nachos con carne y todos sus acompañamientos, y acaba espolvoreando una buena capa de queso rallado por encima de todo. Así nuestros nachos con queso gratinados quedarán bien sabrosos. Truco: Puedes incluir también entre las capas un poco de crema agria y guacamole a tu gusto. 8 Por último, mete la bandeja en el horno unos mintuos para que quede el queso fundido y ¡disfruta de tus nachos gratinados con carne! Asegúrate de que el queso rallado esté dorado y disfruta de este plato acompañándolo con un guacamole original y una crema agria casera. ¡Estos nachos gratinados con queso son irresistibles!",e98c93cb-5164-4961-b8fb-b78441d061cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-pollo-en-salsa-verde-58949.html,16 piezas de Tortilla de maíz ½ pieza de Pechuga de pollo ½ kilogramo de Tomate verde ½ kilogramo de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 piezas de Chile verde jalapeño ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Cilandro,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes a utilizar para la realización de las flautas de pollo mexicanas. 2 Para la salsa verde, comenzamos poniendo en una cacerola con agua hirviendo el tomate verde, un diente de ajo, un trozo de cebolla y los chiles verdes jalapeños. 3 Mientras tanto, ponemos de igual forma en una cacerola con agua hirviendo la pechuga de pollo junto con un diente de ajo, un trozo de cebolla y agregamos una pizca de sal. 4 Cuando se encuentren perfectamente cocidos los ingredientes de nuestra salsa mexicana, los agregamos a la licuadora junto con una pizca de sal. 5 Cuando tengamos nuestra salsa verde licuada, para dejarla deliciosa, agregamos una cucharadita de aceite en una cacerola, dejamos que se caliente y añadimos la salsa para que se sazone. Una vez que esté lista la reservamos por un momento. 6 Por otro lado, comenzamos a picar los ingredientes con los que cocinaremos el pollo que rellenará las deliciosas flautas mexicanas, como lo es el jitomate y la cebolla. 7 Cuando la pechuga de pollo se encuentre perfectamente cocida, la retiramos del fuego y la deshebramos para realizar un guiso. 8 Para comenzar con la preparación del guiso de pollo, ponemos a sofreír la cebolla picada. 9 Seguido de la cebolla picada, agregamos el tomate rojo picado y continuamos con la preparación del relleno de las flautas. 10 Añadimos el pollo deshebrado e incorporamos todo y, sin dejar de mover, esperamos un momento hasta que los ingredientes estén listos. 11 Y para terminar con el guiso de pollo le agregamos un toque de cilandro picado, el cual le dará un gran sabor a nuestras flautas mexicanas. Eso sí, no te olvides de salpimentar el guiso. 12 Cuando tengamos listo nuestro guiso de pollo, tomamos las tortillas de maíz, las rellenamoss con un poco de esta preparación y formamos las flautas. 13 En una sartén calentamos el aceite y, cuando esté caliente, vamos introduciendo las flautas para freírlas y darles esta textura crujiente. 14 ¡Y listo!, disfrutemos de este delicioso platillo mexicano. Para presentar estas ricas flautas debemos bañarlas con la salsa verde previamente preparada y agregarle un poco de lechuga, queso y crema agria. Acompaña tus flautas de pollo en salsa verde con chilaquiles con carne de res y prepara un menú típico mexicano. ¡Buen Provecho!",adda1da1-7c47-48b4-ae5a-1fa26c8e9a3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-carne-de-res-58946.html,12 piezas de Tortilla de maíz 300 gramos de Bistec de res ½ kilogramo de Tomate rojo 3 piezas de Chile jalapeño 1 diente de Ajo ½ pieza de Cebolla ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 4 piezas de Huevo 1 pizca de Cilandro,"1 Te presentamos los ingrediente que enseguida utilizaremos para nuestros chilaquiles con carne de res. 2 Para comenzar, debemos formar los totopos con las tortillas de maíz. Esto lo realizamos contando la tortilla en cuadros de un tamaño mediano. 3 Cuando tengamos formados nuestros totopos con la tortilla de maíz, los freímos agregándolos a la sartén con el suficiente aceite previamente calentado. 4 Para que los chilaquiles mexicanos queden perfectos, los totopos caseros nos tienen que quedar bastante crujientes, tal y como podemos ver en la imagen. 5 Por otro lado, comenzamos con la elaboración de la salsa roja mexicana. Para esto ponemos a hervir el tomate rojo, la cebolla, el ajo y el chile. Truco: Te recomiendo agregarle una pizca de sal, esto además de darle sabor a los ingredientes acelera la ebullición del agua, por la tanto la cocción de los mismos. 6 Los huevos son solo el acompañamiento de nuestros chilaquiles mexicanos, por lo tanto mientras terminan de hervir los ingredientes de la salsa roja los agregamos a un recipiente con agua para su cocción. Una vez listos los pelamos, los rebanamos y los reservamos para el final de nuestra receta de chilaquiles con carne de res. 7 Mientras tanto, en otra sartén llevaremos a cabo la cocción de nuestro bistec de res, el cual es necesario tenerlo picado. Agregamos un poco de aceite a la sartén y dejamos que se caliente, cuando esté listo, incorporamos el bistec y movemos constantemente para que se cocine. 8 Cuando nuestros ingredientes de la salsa roja se encuentren listos, los agregamos a la licuadora y procedemos a licuarlos. De esta forma obtendremos una salsa suave, sin grumos, perfecta para acompañar la receta mexicana. 9 Cuando los ingredientes de la salsa estén completamente licuados, los agregaremos a una pequeña cacerola que contenga un poco de aceite previamente calentado, para sazonar nuestra salsa. Y esperamos a que esté lista. Truco: Sabemos que nuestra salsa está lista cuando ya no presente espuma en la superficie. 10 Ya que tenemos todo listo, para servir la receta mexicana comenzamos colocando los totopos caseros en un plato, bien distribuidos. 11 Bañamos los totopos con la salsa roja perfectamente sazonada y, enseguida, le incorporamos la carne de res. 12 Ya para finalizar, agregamos un poco de queso rallado, cebolla picada, crema agria y cilandro. Además, para acompañar nuestros chilaquiles con carne res, agregamos algunas rebanadas de huevo cocido. Podemos degustar nuestro delicioso platillo acompañado de otras recetas mexicanas como flautas de pollo o chiles rellenos. ¡Buen provecho!",6e8b71fe-eded-46a2-a0df-b488187dbdef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baguette-de-carne-de-res-58934.html,1 pieza de Baguette 250 gramos de Carne de res ½ taza de Frijoles cocidos molidos 150 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla ½ pieza de Aguacate 5 hojas de Lechuga 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para comenzar esta receta de bocadillo mexicano, colocamos la cebolla en la sartén con aceite caliente y dejamos que se sofría. Truco: Sabemos que la cebolla está lista cuando cambia su color a un tono transparente. 2 Cuando esté lista la cebolla, agregamos el bistec cortado en tiras y salpimentamos. Movemos constantemente la carne de res hasta que esté perfectamente cocida y podamos continuar con la preparación del relleno para la baguette. 3 Cuando esté cocido el bistec, para finalizar la receta mexicana, agregamos el queso de hebra con el fin de gratinarlo y darle más sabor al bocadillo de carne de res. Truco: Es mejor agregar el queso justo después de haber apagado la sartén, esto con la finalidad de que el queso se funda con el calor que aún conserva el bistec y no se queme. 4 Por otra parte, tomamos la baguette a lo largo y la partimos en cuatro partes. Luego, cada una de estas partes la abrimos por la mitad para poder rellenarlas con la carne de res. Si quieres preparar tu propio pan, no te pierdas la receta de baguette con masa madre. Truco: Para los comensales que así lo deseen retiramos la miga, o si prefieren dejarla la comprimimos solo un poco. 5 Una vez partida la baguette, le untamos la mayonesa solo en una de las mitades para agregarle un toque de aderezo. ¿Quieres aprender a preparar mayonesa casera? ¡No te pierdas nuestra receta! 6 En la otra mitad de la baguette agregamos un poco de frijoles molidos. Este es un aderezo que no puede faltar en nuestra receta mexicana, ¡por lo que no lo elimines de la preparación! 7 En la mitad donde agregamos la mayonesa colocamos unas rebanadas de aguacate. Cabe destacar que el aguacate es un fruto rico en omega 3, vitamina E y fibra, de manera que aportará un extra de nutrientes a nuestra receta mexicana. 8 El siguiente paso es agregar la carne de res previamente guisada y gratinada con el queso en la mitad de nuestra baguette que contiene los frijoles. ¡Ya falta poco para acabar el bocadillo de carne mexicano! 9 Para finalizar la baguette de carne de res, agregamos las hojas de lechuga perfectamente desinfectadas. Truco: Para los comensales que así lo prefieran, en este paso se puede agregar un poco de cebolla cruda rebanada. 10 ¡Y listo! Ya tenemos nuestra deliciosa baguette de carne y queso para disfrutar durante el desayuno. Si te ha gustado, no olvides dejar tu comentario. ¡Buen provecho!",7a6cd722-43a2-4926-b48b-98e2939aa669, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-alambre-de-res-58924.html,1 kilogramo de Bistecs de res 500 gramos de Cebolla 250 gramos de Tocino o panceta en rebanadas 250 gramos de Pimiento morrón verde 250 gramos de Pimiento morrón amarillo 250 gramos de Pimiento morrón rojo 500 gramos de Tortillas de maíz 1 trozo de Piña fresca 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta molida 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 10 piezas de Chiles serranos,"1 Para hacer los alambres de res mexicanos, se junta todo lo necesario. 2 La carne de res se corta en cuadros y se salpimenta al gusto. 3 Después, se cortan en cuadros los pimientos y la cebolla. Una parte de cebolla y cilantro se pican para aderezar sobre los tacos ya servidos, al final de la receta mexicana. 4 Las rebanadas de piña se cortan también. Puedes cortarlas en cubos pequeños, por ejemplo. 5 De la misma manera procedemos a cortar el tocino. Lo ideal es que los ingredientes queden más o menos del mismo tamaño, para que el relleno de los tacos mexicanos se cocine de forma pareja. 6 Colocamos una sartén en la estufa, a fuego mediano. Vertemos un chorrito de aceite y agregamos el tocino para que se cocine hasta que dore y suelte su grasa. 7 Cuando esté semi dorado y haya soltado una buena porción de grasa, agregamos la carne de res para continuar con la preparación de los tacos de alambre. 8 Al irse cocinando la carne va cambiando de color rojo a un café claro, a partir de ese momento agregamos los pimientos y las cebollas. Continuamos moviendo para que se cueza parejo y no se peguen los ingredientes de los tacos mexicanos en la sartén. 9 Cuando la cebolla tome un color transparente y los pimientos se hayan ablandado (aproximadamente unos 10 minutos), agregamos la piña. Dejamos los ingredientes otros 5-10 minutos cociendo. Apagamos y procedemos a servir los tacos de alambre. 10 Para hacer la salsa verde, asamos los tomates, los chiles, el ajo y la cebolla. Luego, molemos estos ingredientes en la licuadora, vaciamos la salsa en un recipiente, agregamos cilantro picado y sal al gusto. 11 Para armar los tacos calentamos las tortillas de maíz en un comal sin que se tuesten, las ponemos en un plato y en el centro de la tortilla colocamos una porción del alambre de res, doblamos. Añadimos salsa verde y limón al gusto, cilantro y cebolla picada. Y para acompañar estos tacos de alambre de res, un agua fresca de jamaica o agua de tamarindo.",347c5631-8c8e-4942-8c3a-06cc48338db1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emparedado-de-atun-light-58913.html,8 piezas de Pan de molde 1 lata de Atún 1 bote de Alcaparras 2 cucharadas soperas de Mayonesa light 3 piezas de Cebollinos 3 ramas de Perejil 6 piezas de Pimientos dulces 1 pizca de Sal y pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite de olivas 1 bote de Chiles en vinagre (opcional9,"1 Para preparar el emparedado de atún light lo primero que vamos a hacer es reunir todos los ingredientes. Y después lavamos el perejil, los chiles dulces y los cebollines. 2 Ahora, se cortan en en cuadritos los chiles, los pimientos dulces y los cebollines, y el perejil se pica finamente. 3 Después escurrimos las alcaparras y las trituramos en un mortero. 4 Igualmente hacemos con el atún: lo escurrimos, lo colocamos en un bol y añadimos las alcaparras picadas. 5 Luego se adiciona la mayonesa light. 6 A continuación, se mezclan el atún y las alcaparras junto con la mayonesa light hasta que quede la consistencia de una pasta. Por último, agregamos los pimientos picados y los cebollines y los mezclamos de manera envolvente. 7 Ahora recortamos los bordes de los panes con una tijera de cocina, pero si te gusta la corteza del pan de molde, también puedes saltarte este paso. 8 Y untamos la pasta de atún en uno de los panes. 9 Se agrega una o dos tiras de chiles en vinagre si se desea y se cubre el emparedado con otra rebanada de pan para formar el sandwich y lo presionamos para comprimir el pan y enseguida se parte en triángulos. 10 En una sartén a fuego medio, colocamos un chorrito de aceite de oliva y doramos los emparedados. 11 Para servir tu emparedado de atún light, puedes acompañarlo con una ensalada de col, o cualquier otra ensalada de nuestro agrado. ¿Y qué te parece un vaso de té helado para completar esta saludable opción de cena, desayuno o merienda?",949e646c-2fc5-4718-9f00-24f1b6818315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-vegetarianas-con-queso-58905.html,"1 cuenco de hojas verdes variadas 250 gramos de cebolla congelada en juliana 250 gramos de pimientos cortados congelados (rojos, verdes y amarillos) 20 tomates cherry 6 zanahorias 3 aguacates 1 pepino 1 cuña de queso tierno o feta 1 paquete de tortitas de trigo o de maíz 1 chorro de aceite","1 Reúne todos los ingredientes necesarios. 2 Coloca un poco de aceite en una sartén y sofríe la cebolla en juliana y los pimientos cortados y congelados. 3 Mientras se va haciendo el sofrito, puedes ir cortando el pepino en tiras. 4 También corta los tomates cherrys por la mitad para meternos en las fajitas de queso y verduras rellenas. 5 Después haz lo mismo con las zanahorias: pélalas, lávalas y córtalas en tiras. 6 Y no te olvides de cortar el aguacate en rodajas y el queso tierno (o feta) en taquitos. 7 Una vez esté todo bien cortado y el sofrito de cebolla y pimientos hecho y enfriado, ya podrás montar tus fajitas vegetales frías como más te guste. Eso sí, asegúrate primero de calentar en la plancha o en el microondas un pelín las tortitas para fajitas de trigo o de maíz, que podrás hacer tu mismo de forma casera o comprarlas ya hechas. 8 Recuerda que puedes añadir a tus fajitas vegetarianas con queso la salsa que más te apetezca, como por ejemplo:Salsa guacamoleCrema agria caseraSalsa de tomate casera",97c271b6-7dc1-44e8-95ec-206592f5a6f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-con-bechamel-al-horno-58898.html,6 Champiñones 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1½ vasos de Leche 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 trozo de Cebolla 1 lata de Atún 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar los champiñones rellenos es retirar los tallos de los mismos. Es muy sencillo, simplemente debemos tirar de ellos con mucho cuidado para que el champiñón no se rompa y quede el agujero en el centro. 2 Luego, picamos finamente los tallos de los champiñones y el trozo de cebolla blanca. Puesto que yo emplee seis champiñones, utilicé un trozo pequeño de cebolla, pero si prefieres optar por un número mayor de setas, puedes incrementar la cantidad a tu gusto. 3 Una vez picados, ponemos una sartén con un chorro de aceite a calentar a fuego alto. Cuando esté caliente, bajamos la temperatura y sofreímos la cebolla hasta que adquiera un tono transparente. Después, incorporamos los tallos de los champiñones y salteamos todo junto. 4 Cuando los champiñones tomen un poco de color, ya podemos empezar a preparar la bechamel que usaremos para rellenar las setas. En la misma sartén, sin retirar la cebolla ni los tallos, agregamos la harina para tostarla ligeramente. En todo momento utilizamos una cuchara de madera o espátula para evitar alterar el sabor de la receta. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo. 5 Una vez que observemos que la harina está ligeramente tostada, añadimos la mantequilla y la leche. Removemos bien para integrar todos los ingredientes y formar una salsa espesa. Mientras acabamos de preparar la bechamel, colocamos los champiñones en una bandeja para horno, rociamos un chorrito de aceite y los horneamos durante 10 minutos, no más. Truco: Añade sal y pimienta al gusto. 6 Cuando se hayan integrado los ingredientes de la bechamel, agregamos el atún escurrido y mezclamos. Si quieres, puedes añadir dos latas de atún en lugar de una, todo dependerá de tu gusto y del número de champiñones rellenos que quieras preparar. 7 Cuando la bechamel esté lista, retiramos las setas del horno. Ahora, pasamos a rellenar los champiñones con ayuda de una cuchara pequeña. Espolvoreamos queso rallado al gusto y los volvemos a introducir en el horno hasta que el queso se funda o gratine, según el tipo que hayamos seleccionado. Tendremos que estar pendientes para evitar que los champiñones rellenos de bechamel se quemen. 8 ¡Listo! Estos champiñones rellenos con bechamel al horno son perfectos tanto para servir a modo de entrante como acompañamiento. En mi caso, los preparé para cenar, sin nada más. Por otro lado, como me sobró un poco de bechamel, la aproveché para cocinar un filete de atún a la plancha y condimentarlo con la salsa. Cuéntame, ¿qué harías tú con la bechamel sobrante? ¡No olvides compartir tu foto del resultado cuando prepares los champiñones rellenos!",a24b75eb-2c90-4360-8cf6-1e7dc92ad71d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-salmon-y-queso-58865.html,2 rodajas de Salmón fresco 100 gramos de Queso feta Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Eneldo 1 Huevo,"1 Retiramos la masa de hojaldre del frigorífico con tiempo para adquiera una temperatura ambiente. Podemos comprar la masa ya hecha, o preparar nuestro propio hojaldre casero siguiendo esta sencilla receta. Truco: Precalentamos el horno a la temperatura que indique el paquete del hojaldre o, si es casero, a 180 ºC. 2 Ponemos la plancha al fuego, calentamos un poco de aceite y pasamos las rodajas de salmón. No es necesario que el pescado se cocine por dentro, puesto que acabara de hacerse en el horno más adelante. Luego, con las manos, desmenuzamos el salmón y el queso feta. Mezclamos estos ingredientes en un recipiente, extendemos la lámina de hojaldre y rellenamos repartiendo la mezcla por toda la masa de manera uniforme. 3 Enrollamos el hojaldre relleno como si quisiéramos hacer un brazo de gitano. Después, con los dedos, sellamos los bordes para evitar que el relleno de salmón y queso se salga, y pintamos la superficie con el huevo batido. Luego, espolvoreamos eneldo por encima. 4 Horneamos el hojaldre de salmón y queso durante 10-12 minutos, o hasta que veamos que está dorado. Retiramos del horno, dejamos que se entibie y servimos. 5 ¡Así de fácil! Como ves, con estos sencillos pasos podemos elaborar un pastel de salmón con queso que perfectamente podría pasar como una receta gourmet. Si tenemos una comida con amigos o reunión familiar y nos apetece sorprender con un plato innovador y lleno de sabor, este hojaldre relleno es ideal. Y si todavía quieres conocer más opciones, no te pierdas mi blog Pan, uvas y queso.",e59310e0-9dd7-4214-8689-4145c17bb978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-jamon-serrano-y-hongos-58866.html,3 rebanadas de Pan 15 gramos de Jamón crudo o serrano 15 gramos de Hongos de pino 10 gramos de Mayonesa 10 gramos de Queso crema 1 puñado de Rúcula 3 Aceitunas,"1 Alistar todos los ingredientes para empezar a cocinar. Comenzamos hidratando los hongos de un día al otro. 2 Cortar el pan de la forma deseada, colocar aceite y orégano. Luego, cocinar al horno durante 10 minutos a 180 ºC y dejar enfriar. Mezclar la mayonesa y el queso junto a la rúcula picada. Truco: También se puede calentar el pan en una tostadora. 3 Pintamos las brusquetas con la mayonesa de rucula, agregamos una loncha de jamón crudo o jamón serrano y los hongos picados. ¡Buen provecho! 4 Como ves, las tostadas de jamón serrano que Oski nos enseña a hacer son muy sencillas, rápidas y sabrosas, ideales para servir a modo de aperitivos fáciles para fiestas. Si quieres conocer más recetas rápidas como esta, no te pierdas los rollitos salados y los sándwiches de atún.",0028e4b5-2dab-4bdd-ae47-0370d795bc37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-queso-de-cabra-y-manzana-58850.html,3 rebanadas de Tostada ½ Manzana 70 gramos de Rulo de cabra 1 cucharada postre de Azúcar moreno 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Escamas sal marina 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para el canapé de queso y manzana. Para el pan puedes optar por diversas opciones: tostadas, pan de molde sin corteza tostado, pan artesano o de chapata, e incluso una lámina de masa de hojandre recortada y pasada previamente por el horno. 2 En primer lugar prepararemos la base de pan y queso de cabra, sobre el que descansará la manzana caramelizada. Si no es una tostada, te aconsejo que pases el pan previamente por la tostadora. A continuación extendemos el queso de cabra sobre cada rebanada. 3 Ahora procedemos a preparar la manzana caramelizada. Primero lavamos y pelamos la manzana, y la cortamos en láminas. A continuación, calentamos la mantequilla en una sartén y, cuando esté derretida, añadimos las láminas de manzana. 4 Dejaremos que la manzana se cueza un poco y, cuando esté ya blandita, añadiremos el azúcar moreno, para caramelizarla ligeramente. Déjalo unos minutos más al fuego mientras remueves. 5 Cuando la manzana esté caramelizada, la extendemos sobre las rebanadas con queso de cabra, que se fundirá ligeramente por el efecto del calor de la manzana. Añade unas escamas de sal y un poco de pimienta negra y sirve enseguida, acompañado de una copa de vino tinto. Este canapé de queso de cabra y manzana te encantará, ¡estoy segura! Puede ser un entrante para un menú completo, con una ensalada de berenjena y pollo a la plancha, por ejemplo, o bien convertirse en una cena ligera de plato único, que fue mi elección el otro día. ¡A disfrutarlo!",02e7aea2-25b2-4e66-bd24-ea818abaf2fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-champinones-58664.html,3 tazas de Harina de trigo (420 gramos) ½ cucharadita de Sal 90 gramos de Mantequilla sin sal 2 Huevos 5 cucharadas soperas de Agua (cantidad necesaria) 500 gramos de Champiñones frescos 2 Cebollas medianas 350 gramos de Jitomates 3 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 cucharadita de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Primero tenemos que juntar todo lo necesario para hacer las empanadas de champiñones. 2 Lo siguiente que vamos a hacer es preparar la masa para los discos, o empanadas. La receta básica es fácil, la podemos preparar en un procesador o a mano. En este caso la vamos hacer a mano. En un bol ponemos la harina, la cernimos y agregamos la sal. 3 La mantequilla la troceamos y la agregamos a la harina para continuar con la preparación de la masa para empanadas. 4 Agregamos un huevo, el otro lo reservamos para barnizar las empanadas de champiñones. Revolvemos con nuestras manos bien lavadas. 5 Sí es necesario agregamos unas cucharadas de agua fría, de tal manera que nos quede una masa manejable. La envolvemos en un plástico y dejamos reposar por 30 minutos en el refrigerador. 6 Para preparar el relleno de las empanadas, alistamos los ingredientes ya mencionados. Lavamos el jitomate, el perejil lo lavamos y lo desinfectamos, quitamos las cubiertas a los ajos y cebollas. 7 Picamos los champiñones, jitómates, los ajos, las cebollas y el perejil, todo por separado. 8 Tomamos una cazuela y la colocamos en la estufa a fuego medio. Vertemos un chorrito de aceite, esperamos unos minutos a que se caliente y agregamos el ajo para que se dore un poco. 9 Añadimos la cebolla, hasta que esté transparente, enseguida adicionamos el jitomate y los champiñones, ponemos el perejil, sal al gusto y esperamos a que se cuezan, aproximadamente de 10 a 15 minutos. Truco: Es importante que no queden caldosos. 10 Para elaborar las empanadas de champiñones, precalentamos el horno a 180 °C. Sacamos la masa del frigorífico, enharinamos una superficie y procedemos a estirar la masa. La recortamos auxiliados con un cortador o con una tapa, y colocamos una cucharada del relleno en el centro de la tortilla o disco. 11 Cerramos y, auxiliados con un tenedor, sellamos los bordes de cada empanada casera. 12 Batimos una yema de huevo y con ella barnizamos la superficie de las empanadas. Con el tenedor picamos un poco la superficie para evitar que la masa leude en el horno. Colocamos un papel encerado en una charola, ponemos las empanadas de champiñones encima y procedemos a hornearlas durante 15-20 minutos. 13 Ya terminadas, saboreamos nuestras empanadas de champiñones y verduras. Son ideales para servir a modo de entrada, pasabocas o cena, acompañadas de una ensalada verde, carne o pescado. ¡Buen provecho! Truco: Recuerda que podemos rellenarla de cualquier guiso de nuestro agrado.",f75877cb-07d6-4e04-a1d9-5ff5f1628096, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-verduras-para-celiacos-58827.html,1 Brócoli 1 Pimiento amarillo 10 Tomates cherry ½ Cebolleta ½ Puerro 3 rodajas de Queso de cabra 150 mililitros de Nata 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la quiche de verduras para celíacos. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta cortada en trocitos y el pimiento amarillo cortado en tiras. Dejamos que se poche la verdura a fuego medio durante 4 minutos. 3 Añadimos el puerro cortado en círculos al sofrito y dejamos que se cocine durante un par de minutos más. Salpimentamos. 4 Mientras, cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 8-9 minutos. Escurrimos y apartamos para continuar con la preparación de la quiche sin gluten. 5 Agregamos los tomates cherry partidos por la mitad a la sartén junto con el brócoli. Ponemos un poco más de sal y pimienta y mezclamos con la sartén apagada. 6 Para continuar con esta quiche para celíacos, batimos los huevos con la nata, añadimos un poco de sal, un poco de pimienta negra molida, una pizca de nuez moscada y el queso de cabra desmenuzado. 7 Ponemos las verduras en un molde para horno de forma redonda y vertemos la mezcla de los huevos y la nata. Dejamos que se mezcle bien y horneamos la quiche de verduras para celíacos a 190 ºC durante 20 minutos. Aunque nosotros no hemos empleado masa quebrada para hacer la receta más fácil, si quieres puedes elaborarla sin gluten y utilizarla como base. 8 Si os ha gustado esta quiche de verduras para celíacos os recomendamos otras recetas sin gluten:Tequeños sin glutenBuñuelos de bacalao sin glutenTortitas de calabaza sin harina",25940bab-b7c5-4c4b-8605-ef85ba0e0542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-bacalao-marinado-58797.html,200 gramos de Bacalao desalado ½ cucharada postre de Comino molido ½ cucharada postre de Pimentón dulce 2 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo 1 pieza de Pimienta negra molida ½ vaso de Vinagre de vino blanco ½ vaso de Agua 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Orégano fresco 12 Tomates cherry,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las brochetas de bacalao marinado. 2 Cortamos el bacalao en dados y lo colocamos en un bol con los ajos pelados y las hojas de laurel. No es necesario añadir sal a este bacalao porque lo hemos comprado al punto de sal, todo dependerá del tipo de bacalao que utilicéis. 3 Aderezamos con el comino molido, el pimentón, un poco de pimienta negra y el orégano fresco. Si no tenéis orégano fresco podéis utilizarlo seco. 4 Agregamos el vinagre y el agua, y tapamos con papel transparente para finalizar el proceso de marinar el bacalao. Dejamos que macere en la nevera de 45 minutos a 1 hora. 5 Una vez macerado, escurrimos el bacalao y lo freímos con un poco de aceite de oliva. Es bueno que se escurra bien para que no salte el aceite cuando cocinemos el pescado. 6 Escurrimos el bacalao en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y dejamos que se atempere. 7 Montamos las brochetas de bacalao marinado intercalando trocitos de bacalao con tomates cherry. También podéis combinar estas brochetas de pescado con unos pimientos asados al horno. 8 Estas brochetas de bacalao marinado se pueden incorporar en un menú de verano que incluya salmorejo y un tinto de verano con vino blanco. ¡Esperamos que os guste!",c5d5e62e-7fe7-4566-98dd-fbf7000710b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-salsa-yakitori-58778.html,½ unidad de Pechuga de pollo 100 mililitros de Salsa de soja 100 mililitros de Vino de arroz o mirin 1 cucharada sopera de Azúcar blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta sansho o siete especias japonesas 1 chorro de Aceite de oliva 8 unidades de Palitos de bambú,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de yakitori de pollo. Si no encontráis las 7 especias japonesas podéis mezclar un poco de guindilla, jengibre en polvo, sésamo y pimienta negra molida. 2 Para preparar la salsa yakitori mezclamos el mirin con la salsa de soja y el azúcar. Si quieres una explicación más detalla para hacer esta salsa japonesa, puedes echarle un vistazo a la receta de salsa yakitori. 3 Calentamos la salsa yakitori en una olla y dejamos que hierva durante 8-10 minutos para que se evapore el alcohol del mirin y espese la salsa. 4 Aparte, cortamos la pechuga de pollo en tiras de un grosor de 2 centímetros aproximadamente. Ponemos sal y ensartamos la pechuga de pollo en los palitos de bambú, tal y como indicamos en la imagen. 5 Doramos las brochetas de pollo en una plancha o sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que la carne se selle por ambos lados. Sacamos y reservamos. 6 Pasamos las brochetas japonesas de pollo por la salsa yakitori y las volvemos a poner en la sartén hasta que estén cocinadas por ambas caras. 7 Servimos las brochetas de pollo con la salsa yakitori y dejamos un poco de salsa a parte para poder mojar cada bocado. Si sois amantes de la cocina asiática, os proponemos el salmón marinado japonés y el aperitivo japonés Mitarashi Dango. ¡Esperamos vuestros comentarios!",4a6b38be-5414-4283-beca-276e7b778719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-doritos-57275.html,1 sobre de Doritos 1 kilogramo de Carne Molida 3 Tomate 3 Cebolla 2 Perejil 2 Cebollin 2 cucharaditas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite,"1 Muy bien, hagamos primero la carne, cada quien cocina la carne molida a su manera. A su gusto. Yo solo la sofrió con una cucharada de aceite, sal y ajo. Luego le pongo un vaso de agua para que se cocine bien y listo.Si quieres una explicación más completa para preparar la carne para los nachos aquí tienes unas cuantas recetas que te pueden servir:Carne molida con verdurasCarne molida con papasCarne molida al horno 2 Mientras, picamos en trozos pequeños la cebolla, el tomate, el cebollin y perejil. 3 Luego, para armar el plato de nachos, en un plato grande colocamos la carne en el centro, al rededor le colocamos los Doritos regados. Por encima de la carne le pones los trozos de cebolla, tomate, cebollin y perejil.Le añadimos una pizca de sal por encima y terminamos con la mayonesa. Y listo para comer. 4 Los nachos con Doritos son muy fáciles de preparar y resolverán sin problemas una tarda de picoteo en familia o con amigos. Lo mejor de esta receta de nachos con carne es que siempre puedes variarla a tu gusto y para ello, aquí tienes otros complementos que combinarían perfectamente con el plato:Pico de galloGuacamoleCrema agría",1008b9f2-42fd-4db2-8f26-9b6156fc482d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-portobello-rellenos-de-queso-de-cabra-58755.html,4 unidades de Hongos portobello 150 gramos de Queso de cabra 1 cucharadita de Mantequilla blanda 1 cucharadita de Salsa pesto 1 manojo de Albahaca 1 cucharada sopera de Miel de abejas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para comenzar a realizar nuestra receta de champiñones rellenos. primero debes alistar los ingredientes. 2 Con mucho cuidado y con ayuda de una cucharita, retira el relleno del centro de los hongos portobello para que puedas rellenarlos más fácilmente. 3 Pica muy finamente los tallos de los hongos portobello. Esto lo hacemos para que puedas incluirlos en el relleno de las setas. 4 Calienta una sartén a fuego medioy añade la mantequilla y los tallos finamente picados. Sofríe durante algunos minutos y retíralos del fuego. Truco: Añade un chorrito de vino blanco si lo deseas. 5 Lo ideal es que el tallo de las setas queden con esta textura, como se observa en la fotografía. 6 En un tazón hondo añade el queso de cabra, la salsa pesto, y los tallos de las setas salteados. Mezcla bien los ingredientes con la ayuda de un tenedor. 7 Agrega un poco de mantequilla en el centro de nuestros champiñones portobello. 8 Coloca el relleno con la ayuda de una cucharita en los hongos portobello. 9 Engrasa una bandeja de horno y coloca los champiñones portobello; agrega la miel de abejas en el relleno y hornéalos durante unos 5-8 minutos aproximadamente a 160º C. Lo ideal es que nuestros champiñones rellenos no pierdan su tamaño original. 10 Sirve los hongos portobellos rellenos de queso de cabra con algunas hojas verdes y un poco de aceite de oliva en el plato para decorar esta receta. Si te ha gustado te gustan las recetas de setas puedes visitar estas opciones como los champiñones a la cerveza o los champiñones rellenos, con las que podrás ampliar tu recetario.Recuerda que puedes compartir tus fotos de las recetas con nosotros, y también escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Espero disfrutes de este aperitivo!",1027aee9-ecad-4f7b-b230-de9b4556853b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-nems-vietnamitas-58735.html,langostinos cocidos pepino ½ taza de lechuga zanahoria 1 puñado de menta fresca 1 puñado de cilantro fresco 1 puñado de perejil fresco 50 gramos de fideos chinos Vermicelli 1 pizca de sal papel de arroz,"1 Para empezar con la receta de los nems vietnamitas, primero reunimos todos los ingredientes para elaborar los nems. 2 El primer paso es cocer los fideos de arroz o fideos chinos Vermicelli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. Cuando estén listos, los escurrimos y los pasamos por agua fría para que no se peguen. 3 Para el relleno hemos utilizado langostinos cocidos pelados, zanahoria en tiras y hierbas aromáticas. Al mismo tiempo, hemos pelado el pepino y lo hemos cortado en bastoncitos. 4 Introducimos las obleas de papel de arroz en agua caliente hasta que se reblandezcan. El papel de arroz se vuelve muy pegajoso al secarse, por eso es necesario ponerlo sobre un trapo húmedo o manipularlo con las manos húmedas. 5 En nuestro caso, hemos puesto el papel de arroz hidratado sobre papel film transparente. Este es el momento de rellenar los rollitos nem vietnamitas con la mezcla de lechuga, hierbas aromáticas frescas, la zanahoria y los langostinos. Disponemos los ingredientes en uno de los extremos de la oblea. 6 Agregamos un puñado de fideos de arroz y comenzamos a enrollar el rollito poco a poco con ayuda del papel film transparente. ¡Ya casi está la receta de rollitos vietnamitas fríos! 7 Terminamos de enrollar los rollitos nems vietnamitas, quitamos los extremos de los rollitos y además, los cortamos por la mitad. 8 Seguro que os encantarán los rollitos vietnamitas y además, podéis acompañarlos de salsa satay. Esta receta es parecida a los rollitos de primavera y a los rollitos de primavera estilo thai. ¡Esperamos vuestros comentarios!",a41ee428-2d06-4d7c-9012-f39e890ce608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pesto-y-pavo-58736.html,2 unidades de Tortitas de trigo 6 lonchas de Fiambre de pavo 1 cucharada sopera de Piñones 1 cucharada sopera de Albahaca fresca 1 cucharada sopera de Queso rallado 2½ cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los wraps de pesto y pavo. Podéis seguir esta receta variando la salsa pesto. Aquí os proponemos otras dos versiones como son el pesto vegano y el pesto de lechuga. 2 Para comenzar, preparamos la salsa pesto: colocamos los piñones, la albahaca fresca lavada y el aceite de oliva en el vaso de la batidora. Para este pesto hemos prescindido del ajo, pero podéis añadirlo si os apetece. 3 Agregamos el queso rallado y batimos hasta conseguir una salsa espesa. Si queda muy líquida podemos añadir más queso y más piñones. Es preferible que el queso sea parmesano, pero si no tenéis podéis utilizar cualquier queso curado que os guste. 4 Calentamos las tortitas de trigo en una sartén o plancha por ambos lados. Añadimos la pechuga de pavo para que se caliente un poco. 5 Sacamos los wraps de la sartén, untamos con un poco de salsa pesto y enrollamos. 6 Este wrap de pesto y pavo se prepara en pocos minutos y puede salvar muchas de vuestras comidas o cenas. Si tenéis ganas de aprender otros bocadillos o wraps, os recomendamos el wrap de pavo con manzana y el wrap de lechuga con atún. ¡Esperamos vuestros comentarios y las fotos de vuestros platos!",22520986-e129-469d-8647-a31d8cbf83b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-pina-58729.html,200 gramos de Camarón 2 unidades de Piña 100 gramos de Cebolla roja 2 cucharadas de postre de Cilantro 2 unidades de Limón 80 gramos de Salsa de tomate 10 gotas de Ají tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el ceviche de camarón y piña, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, en una olla con agua hirviendo y sal, cocinar los camarones pelados durante 5 minutos aproximadamente, luego escurrir y reservar. 3 Aparte, en un bol, agregar la cebolla roja y la piña, todo pelado y cortado en trozos pequeños. Añade también el cilantro picado finamente y mezcla todo muy bien. 4 Es momento de agregar los camarones cocinados, la salsa de tomate (ketchup), el zumo de los limones, sal y pimienta. Revuelve todo el conjunto hasta que se repartan los ingredientes de forma uniforme.Lleva el ceviche de mariscos a la nevera durante 20 minutos mínimo para que los sabores se potencien. 5 Finalmente servir el ceviche de camarones y piña y disfrutar de este delicioso aperitivo. Aprende a realizar otro tipo de ceviches como el ceviche de camarón y tilapia o el ceviche de pulpo. Si te ha gustado este ceviche, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1df18b91-38e7-40d8-b2f9-bbc989c3f5f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-aceitunas-58723.html,80 gramos de Mantequilla sin sal 5 unidades de Aceitunas negras sin hueso 5 unidades de Alcaparras 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la mantequilla de sabores, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar muy bien, la mantequilla en forma de pomada con las aceitunas, las alcaparras cortadas finalmente y el tomillo. 3 Es momento de salpimentar la mezcla y volver e revolver todo para que se integren los sabores en la mantequilla. 4 Envolver la mezcla en papel film y llevar a la nevera, refrigerar durante 30 minutos. Lo ideal es hacer un rulo con la mantequilla, tal como se ve en la foto, de esta forma podrás cortarla fácilmente, pero si prefieres, puedes dejarla en un envase plástico. 5 Finalmente retirar el papel film y cortar la mantequilla de aceitunas en rodajas. Disfrutar en tus preparaciones favoritas como los muslos de pollo al horno o el papillote de salmón, verás como esta mantequilla de sabores, le da un toque de sabor increíble a tus platos de siempre, incluso a un sencillo arroz blanco.Si te ha gustado esta mantequilla con sabor, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",479e9cce-4d55-4ba4-ad9f-b2b10dc69e1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-salada-de-calabacin-con-cebolla-y-bacon-58719.html,2 Calabacines 1 Cebolla ½ Pimiento rojo 6 lonchas de Bacon ahumado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 Huevos 150 mililitros de Nata 1 pizca de Nuez moscada 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta salada de calabacín con cebolla y bacon. 2 Para empezar a preparar el relleno de la tarta salada, sofreímos la cebolla cortada en juliana con dos cucharadas de aceite de oliva y, pasados 2 minutos, añadimos le pimiento rojo cortado en cuadraditos. 3 Lavamos los calabacines, los cortados en rodajas no muy gruesas y los añadimos a la sartén. Salpimentamos y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 5 minutos. Movemos para que se hagan por ambas caras. 4 Incorporamos el bacon ahumado cortado en tiras y dejamos cocinar los ingredientes de la quiche de verduras durante un par de minutos. 5 Por otra parte, en un bol batimos los huevos con la nata, una pizca de sal, pimienta negra molida y nuez moscada. 6 Colocamos los calabacines y el resto de ingredientes cocinados en una bandeja para horno, y los cubrimos con la mezcla de huevos y nata. Horneamos la tarta salada de calabacín a 180 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que cuaje. 7 ¡Lista! Si os ha gustado la tarta salada de calabacín con cebolla y bacon, seguro que también os interesan recetas como la quiche Lorraine o la quiche de brócoli y queso. ¡Buen provecho!",536093f6-eb26-4ebe-9174-8a9e19510715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-y-gambas-58708.html,2 filetes de Salmón 12 unidades de Gambas 1 unidad de Manzana 1 pizca de Sal 2 cucharadas de postre de Mantequilla 150 mililitros de Vinagre balsámico 1 cucharada sopera de Azúcar blanco 1 puñado de Cebollino fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las brochetas de salmón y gambas. 2 Comenzamos preparando la reducción de vinagre balsámico. Para ello, calentamos el vinagre en una olla junto con el azúcar y dejamos que reduzca a la mitad de su tamaño sin dejar de mover. Podéis seguir el paso a paso aquí: reducción de vinagre balsámico. 3 Trocemos el salmón y la manzana en taquitos. Para ello, hemos pelado la manzana y hemos quitado la parte de la piel del salmón. 4 Salteamos la manzana, con un poco de mantequilla, en una sartén hasta que quede dorada. Sacamos y reservamos. 5 Por otra parte, pelamos las gambas. Si queréis, podéis conservar las cabezas para hacer un fumet de pescado. 6 En una sartén o plancha cocinamos el salmón durante 2 minutos por cada lado. Salpimentamos. 7 En la misma sartén, ponemos un poquito de aceite o mantequilla y salteamos las gambas con un poco de sal. Sacamos y reservamos. 8 Montamos las brochetas de pescado con unos pinchos de bambú poniendo una gamba, una pieza de manzana y un trocito de salmón consecutivamente, hasta completar. 9 Servimos las brochetas de salmón y gambas con un poquito de cebollino fresco picado por encima y la reducción de vinagre balsámico. Si os ha gustado este aperitivo fácil, seguro que también os encanta la receta de brochetas de salmón y piña. ¡Buen provecho!",cbcd214c-cdef-4bdd-bbe3-1dbcd8e820be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-pulpo-y-camaron-58699.html,1 libra de Camarones o Langostinos 2 filetes de Pescado blanco 50 gramos de Maíz tostado 6 Pulpos baby 2 Cebollas moradas 1 manojo de Cilantro fresco 6 Limones 1 pizca de Jengibre 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Vieiras,"1 Para comenzar a realizar la receta de ceviche de pescado debes alistar los ingredientes. Truco: Puedes escoger la variedad de pescado blanco que más te guste. 2 Corta el pescado blanco en cuadros medianos, como se observa en la fotografía, y llévalo a un tazón hondo con el zumo de los limones. Lo ideal es que el pescado se marine en el zumo durante unos 20 minutos aproximadamente. Al ser el pH del zumo de limón tan ácido, se consigue desnaturalizar la proteína y cocinarla en él. 3 Mientras se marina el pescado blanco prepara los mariscos para el ceviche mixto. Entonces, lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio, limpia los camarones y el pulpo (debes retirar la piel y lo que se encuentra dentro de la cabeza de los pulpos).Luego, retira y desecha todo lo retirado. Una vez que el agua esté hirviendo, introduce todos los mariscos (camarones, vieiras y pulpos) y cocínalos durante 40 segundos, 60 segundos como máximo. Retíralos y corta la cocción pasando los frutos del mar por agua fría. 4 Corta en cuadros medianos los langostinos, los pulpos baby e introdúcelos en el tazón donde se encuentra el pescado blanco. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes del ceviche de pulpo. Por último, añade las vieiras y mezcla bien los ingredientes. 5 Adiciona el cilantro finamente picado con el jengibre, pasta de ajo y pimienta roja. Mezcla bien los ingredientes del ceviche de pescado y pulpo. La cantidad de picante depende de tus gustos personales. 6 Lo ideal es que el ceviche de pulpo y pesacdo quede como observa en la fotografía, con todos los ingredientes bien distribuidos. Ahora, añade la cebolla roja finamente picada y sal al gusto. 7 Sirve el ceviche de pescado, pulpo y camarón espolvoreando el maíz tostado por encima. También puedes colocar un langostino o camarón entero en cada plato a modo de decoración.Si te ha gustado esta receta de aperitivo y quieres conocer otras variantes, no te pierdas el ceviche de surimi y el ceviche de lentejas, ¡te sorprenderán! Recuerda que puedes compartir las fotos del resultado final de tu receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta!",b060551c-c4e5-4163-aaa2-0cac98bbd969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-chinas-de-pescado-56911.html,1 diente de Ajo 1 Cebolla 1 Tomate 10 gramos de Perejil 300 gramos de Lenguado 16 piezas de Obleas de dim-sum (papel de arroz) 50 mililitros de Salsa de soja 10 gramos de Azúcar 10 mililitros de Aceite de oliva 2 hojas de Lechuga,"1 Lavamos, pelamos y picamos muy bien: la cebolla, el ajo, el lenguado y el tomate. 2 Con los ingredientes ya a punto, lo primero será hacer el relleno para las empanadillas chinas. Entonces, rehogamos la cebolla y el ajo durante unos 2 minutos. Cuando estén dorados, añadimos el lenguado y el tomate. 3 Le añadimos un poco de perejil y removemos bien. Lo dejamos cocer 5 minutos. 4 Aparte, en una olla, ponemos el azúcar y la salsa de soja, mezclamos bien y lo dejamos fundir a fuego lento durante 3 minutos. Cuando el azúcar se funda nos quedará una salsa más cremosa. 5 Cuando ya tengamos listos el relleno de pescado y la salsa, pasaremos a armar los famosos dim sum. Para ello, ponemos un poco del relleno en las obleas de arroz y las cerramos bien, marcando los bordes con un tenedor. 6 Ponemos unas gotitas de aceite en la sartén y pasamos los dim sum con mucho cuidado para que no se rompan. Cuando las empanadillas chinas estén doradas, les añadimos un poco de agua para que se terminen de cocer. Los dejamos 3 minutos. 7 Sobre un plato, ponemos los dim sum y cubrimos con un poco de salsa. También le podemos añadir un poco de ensalada de lechuga. ¡Y ya están los dim-sum terminados!Las empanadillas chinas de pescado son muy fáciles de hacer y si quieres, las puedes combinar con otros platos de sabor asiáticos como las famosas galletas de la suerte o la ensalada china agridulce.",079caf8c-4ae3-4d79-8307-713146636d20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-hamburguesas-de-champinones-58663.html,3 cucharadas soperas de Soja texturizada 1 manojo de Perejil 4 Aceitunas verdes 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharada postre de Pasta concentrada de tomate 1 chorro de Vinagre balsámico 1 cucharadita de Marmite 1 pizca de Pimienta 6 Champiñones grandes 1 pizca de Sal y Pimienta 6 Panes para mini hamburguesas Salsa barbacoa Harina de trigo,"1 Lo primero que haremos para preparar estas mini hamburguesas vegetarianas será cocinar el relleno para los champiñones. Para ello, pon a hidratar la soja texturizada en agua caliente. También pica finamente el perejil, las aceitunas y el ajo. 2 Caliente una sartén con el aceite de oliva y rehoga lentamente el ajo. Luego añade la soja, bien escurrida, y condimenta con la pasta de tomate, vinagre, marmite y pimienta. Cocina el relleno, removiendo constantemente, hasta que se evapore todo el agua. 3 Aparte, lava y seca muy bien los champiñones. Retira el pie y rellénalos con la preparación anterior. La idea es nivelar la superficie con el relleno para que parezca una hamburguesa. Espolvorea la superficie, del lado del relleno, con harina tamizada. 4 Recupera la misma sartén donde preparamos el relleno, unta con un poco más de aceite y fríe los champiñones con el relleno hacía abajo. Recuerda dejar la sartén a fuego medio y dales la vuelta a las mini hamburguesas cuando veas que el relleno se haya tostado bien y dora de lado y lado.Añade un poco de sal y pimiento por la parte contraria al relleno. 5 Corta el pan para hamburguesas por la mitad y caliéntalos en una sartén limpia a temperatura moderada. La idea es tostar el pan ligeramente sin que llegue a quemarse. 6 Para terminar de armar las mini hamburguesas vegetarianas, unta la parte inferior de los panes con un poco de salsa barbacoa y coloca un champiñon relleno encima. Cubre con la tapa de pan y coloca un palillo de madera para sujetar. 7 Disfruta de estas deliciosas mini hamburguesas de champiñones y sírvelas como prefieras, una por comensal si estás pensando en aperitivos o un par para una comida o cena ligera.En el blog de Cocina con Luz Verde encontrarás esta y muchas otras recetas vegetarianas y veganas que te sorprenderán. Aunque si lo quieres son más ideas de mini, puedes puedes probar las mini pizzas para niños.",2ab7bac0-0387-48c3-9c99-d50450f6c83c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-avena-salados-58641.html,50 gramos de Harina de avena 3 unidades de Claras de huevo 1 sobre de Edulcorante sin calorías 80 mililitros de Leche de almendras 1 pizca de Canela en polvo 4 unidades de Claras de huevo 2 lonchas de Jamón de pavo 100 gramos de Champiñones 1 chorro de Aceite de granola 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta fitness, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Truco: Ten en cuenta que si quieres que la receta sea apta para celíacos debes comprobar que la harina de avena sea libre de gluten. 2 Con todo ya en la mesa, empezaremos por preparar la masa de las crepes de avena. Para ello, en una licuadora agregar la harina de avena y las claras de huevo, procesar todo muy bien. 3 Después, añadir la leche de almendras, la canela en polvo y el edulcorante sin calorías. Procesar nuevamente todo hasta conseguir una masa homogénea. 4 Continuando con los crepes de avena fitness, en una sartén antiadherente, agregar un poco de la mezcla y esparcir muy bien hasta lograr un grosor de medio centímetro. Cocinar a fuego muy bajo durante 3 minutos, voltear y cocinar un minuto más. Truco: Si lo deseas, puedes añadir un poco de aceite o mantequilla en la sartén. 5 Aparte, para hacer el relleno de las crepes, saltear los champiñones cortados en láminas en una sartén con un poco de aceite. Añadir el jamón troceado y saltear el conjunto hasta que esté todo dorado. 6 Es momento de agregar las claras de huevo, revolver muy bien y cocinar a fuego medio durante 3 minutos. Añadir una pizca de sal y pimienta. 7 Finalmente rellenar los crepes de avena salados y servir. Disfruta de este desayuno ligero acompañando con un batido de yogur y si te gustan este tipo de recetas, también puedes aprender a preparar los crepes veganos o los crepes verdes de espinacas.Si te ha gustado esta receta para deportistas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",21bc9254-b7b2-4b47-867a-a5f35d7c5cf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-mar-y-tierra-58643.html,500 gramos de Carne de res 500 gramos de Filete de pescado (grueso) ½ kilogramo de Cebolla 1 chorro de Jugo de limòn 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Salsa inglesa Vegetales al gusto,"1 El primero paso, para empezar con las brochetas de carne y pescado, es tener los palitos con filo en una punta limpios y húmedos. Esto para colocar los ingredientes a preparar. 2 Cortar en cubos, de unos dos centímetros, todos los ingredientes. Hacer cubos de todos y cada uno de ellos, carne, pescado y verduras. Para hacer las brochetas mar y tierra puedes usar pescado blanco o azul, como atún salmón. Si quieres incluir más verduras aparte de la cebolla, te recomendamos incluir pimientos rojos o amarillos y champiñones. 3 Marinar la carnes y las verduras durante media hora con jugo de limón, salsa inglesa, pimienta en polvo y sal. Dejar reposar todo ya marinado mientras prendes las brazas en el asador.Si no tienes un asador, también puedes hacer las brochetas mar y tierra a la plancha. 4 Ensartar los cubos de los ingredientes en los palitos de madera, procurando que quede todo centrado y acomodado, formando banderines coloridos. Arma todas las brochetas que puedas hasta acabar con los ingredientes. 5 Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos o hasta que compruebes que la carne y el pescado estén hechos. Durante la cocción, puedes ir bañando las brochetas en la marinada restante. 6 Sirve las brochetas mar y tierra de inmediato y a disfrutar. Este tipo de brochetas de carne marinada son ideales para hacer a la parrilla o al carbón y puedes combinar con unas verduras asadas o una ensalada fresca de aguacate.",e8a3ef5f-8060-48c6-a786-60e15333d82b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-cubano-58546.html,4 filetes de Cabezada o paleta de cerdo 2 unidades de Pepinillos grandes en vinagre 4 lonchas de Queso para fundir 2 lonchas de Jamón dulce 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 unidades de Pan de baguette 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 unidad de Naranja 1 unidad de Limón 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Orégano seco ½ cucharadita de Comino molido 1 pizca de Sal 1 puñado de Hierbabuena 1 puñado de Cilantro 1 cucharada postre de Ralladura de limón 1 cucharada sopera de Ralladura de naranja,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich cubano. La duración de la receta depende del tipo de pieza de carne que elijáis. Nosotros hemos macerado los filetes de cabezada durante 2 horas, pero si utilizáis una pieza entera, es necesario que macere durante al menos 12 horas para que tome todos los aromas. 2 Para hacer el marinado, en un bol o plato hondo mezclamos el zumo de una naranja, el zumo de un limón, las ralladuras de naranja y limón, los ajos fileteados, la sal y las especias. Añadimos el cilantro fresco picado y la hierbabuena o menta fresca picada. 3 Agregamos los filetes de carne de cerdo y los dejamos macerar durante 2-3 horas tapándolos con papel transparente. 4 Pasado el tiempo de maceración procedemos a montar el sándwich cubano: untamos el pan con mostaza. 5 Al mismo tiempo, sacamos la carne del adobo, la escurrimos y la cocinamos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorada. 6 Añadimos la carne al sándwich cubano, seguida de los pepinillos en vinagre. Para este sándwich hemos usado los pepinillos grandes que veis en la imagen, que tienen un toque dulce. 7 A continuación agregamos el jamón dulce y el queso. Cerramos con la otra rebanada y untamos las partes externas del pan con mantequilla. 8 Pasamos el bocadillo de lomo por la plancha o por la sartén a fuego medio hasta que se dore por ambos lados. Podemos presionar para que quede tostadito y se funda el queso. 9 Si aún no estáis 100% convencidos de que este sándwich cubano es fuera de serie, ¡tenéis que probarlo! Si os apetece degustar otros bocadillos originales probad el bocadillo San Francisco o el sándwich de ternera y queso. ¡Esperamos que disfrutéis!",01ccd43a-cd78-4b7e-bdc6-1cfe08d95ce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-y-pina-58562.html,200 gramos de Salmón sin piel 200 gramos de Piña 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 80 mililitros de Vinagre blanco 50 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pizca de Guindilla molida 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las brochetas de pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo, todo cortado finamente hasta que este dorado. 3 Es momento de agregar la piña cortada finamente y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. Procura usar piña natural, aunque si no tienes la receta también quedará con muy buen sabor utilizando piña en conserva. 4 A continuación añadir medio vaso de agua, el vinagre, el azúcar morena y la guindilla. Tapar y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos más. 5 Es momento de licuar la salsa de piña hasta obtener una consistencia homogénea y agregarla de nuevo a la olla, rectificar sabor con sal y pimienta, cocinar 5 minutos para terminar. 6 Aparte, corta el salmón en cubos del mismo tamaño. Salpimentar y cocinar durante 5 minutos en un sartén a fuego fuerte con un poco de aceite. 7 Armar las brochetas y acompañar con la salsa como se ve en la foto. Estas brochetas de salmón con piña son un espectáculo así que te recomiendo acompañarlas por alguna guarnición sencilla como unas papas criollas fritas o un poco de arroz basmatí.Y si quieres combinar la piña en otras preparaciones saladas, puedes probar las brochetas de lomo y piña y las brochetas de pollo y chutney de piña. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d26b7759-baf5-4708-b292-e976e18fb1dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-de-atun-58545.html,1 lata de Atún en conserva 4 hojas de Lechuga 1 unidad de Tomate 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Maíz dulce 3 rebanadas de Pan de molde,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich club de atún. Si queréis hacer este sándwich aún más natural, podéis cocinar vuestro propio pan de molde casero. 2 En primer lugar, tostamos el pan en la tostadora. Para esta receta hemos utilizado pan de molde de cereales, pero el pan blanco queda perfecto también. 3 Cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 10 minutos, lo pasamos por agua fría, quitamos la cáscara y lo cortamos en rodajas. Reservamos. Truco: Recuerda que puedes añadir unas gotas de vinagre al agua durante la cocción para que quitar la cáscara del huevo sea mucho más fácil 4 Untamos una de las rebanadas de pan con mayonesa por una de las caras. Si queréis, podéis utilizar mayonesa casera. Aquí os dejamos la receta: mayonesa casera. 5 Vamos montando el club sándwich de atún: Colocamos un par de rodajas de tomate y parte del atún. Es preciso escurrir el atún cuando viene en conserva para que no haya un exceso de grasa. 6 A continuación añadimos el huevo cocido y un poco de maíz dulce. Tapamos con otra de las rabanadas de pan que hemos untado con mayonesa. 7 Volvemos a poner unas rodajas de tomate, el resto del atún, un poco de huevo cocido y unas hojas lavadas de lechuga. 8 El club sándwich de atún es un plato que podéis tomar para la cena o llevarlo a la oficina para la hora del almuerzo. Si queréis aprender a preparar otros bocadillos caseros, probad el sándwich mallorquín o el sándwich inglés de pepino. ¡Buen provecho!",7b080aa0-4d1a-4baa-b94b-eb1532ea8a71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-al-horno-58533.html,2 filetes de Salmón 1 unidad de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Salsa de soja 2 cucharaditas de Vinagre de frutas 2 cucharadas soperas de Miel de abejas 1 cucharadita de Aceite de semillas de sésamo o ajonjolí 8 unidades de Palillos de madera pequeños 1 cucharadita de Semillas de sésamo o ajonjolí 1 cucharada sopera de Orégano seco,"1 Antes de comenzar a realizar nuestra receta de brochetas de salmón debes alistar los ingredientes. 2 Retirar las escamas de la piel del salmón con la ayuda de un cuchillo fileteador de pescado. Asegúrate de retirarlas todas para que ninguno de tus comensales tenga inconvenientes. Truco: Si deseas puedes retirar el cuero del pescado para realizar esta receta 3 Corta el salmón en cuadros medianos, de un bocado aproximadamente, para que sean fáciles de comer. 4 Para hacer el marinado de las brochetas, en un tazón hondo añade todos los ingredientes, menos el orégano y las semillas de sésamo o ajonjolí. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se disuelva bien la miel de abejas. 5 Una vez integrados los ingredientes, añade entonces el orégano seco y vuelve a mezclar bien con la ayuda de un batidor de mano. 6 Adiciona los cubos de salmón, como se observa en la fotografía, y deja que marinen en la nevera durante una hora para que nuestra proteína tome el sabor de los ingredientes. 7 Pasado este tiempo, arma las brochetas con los palillos de madera y luego, colócalas en una refractaria resistente al calor junto con el marinado.Precalienta un horno a 180ºC y cocina las brochetas durante 15-20 minutos, vas a notar que la salsa se va a concentrar y va a tomar un color más oscuro. 8 Sirve las brochetas de salmón al horno espolvoreando un poco de semillas de sésamo o ajonjolí y un poco de la salsa que se encuentra en la refractaria. Si deseas añadir un poco de color agrega también un poco de orégano. Si te ha gustado esta receta con salmón te invitamos a probar también este puré de salmón u otra entrada muy original, como son los bombones de salmón, ideales para una cena elegante y romántica.Recuerda compartir con nosotros el resultado final y escribirnos si tienes dudas o comentarios.¡Disfruta!",941c76c1-1cb6-4eba-8d18-6f81f8fbcbba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-vegetarianos-para-ninos-58541.html,2 rebanadas de Pan de molde integral 1 cucharada sopera de Queso crema 1 puñado de Nueces 2 ramas de Cebollino 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Maíz dulce 1 cucharada sopera de Mayonesa 2 rebanadas de Pan de molde integral 40 gramos de Pan de baguette 1 loncha de Queso semicurado ½ unidad de Tomate 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los bocadillos vegetarianos para niños. Haremos tres opciones diferentes, dos con pan de molde y una con pan tipo baguette. De todas formas, recuerda que el pan puedes variarlo al gusto. 2 Para el primer bocadillo untamos el queso crema en las dos rebanadas y vamos picando las nueces con el cuchillo. 3 Rellenamos el sándwich con las nueces y el cebollino picado. El cebollino es rico en vitamina C, anti bacteriano y además, favorece el sistema circulatorio. 4 Para el segundo bocadillo cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. Lo pasamos por agua fría, lo pelamos y lo troceamos en cuadraditos. 5 Mezclamos el huevo con el maíz dulce y la mayonesa. Rellenamos el sándwich con la mezcla y ¡a comer! 6 Para el bocadillo 3 cortamos el pan, lo rociamos con aceite de oliva y colocamos un par de rodajas de tomate natural en una de las rebanadas. 7 Espolvoreamos un poco de orégano seco sobre el tomate y colocamos una loncha de queso semicurado o cualquier otro queso que os guste. Si os apetece podéis calentarlo en la tostadora. 8 Estos bocadillos vegetarianos para niños les van a encantar a vuestros niños y seguro que a vosotros también. Os dejamos otras propuestas originales para niños:Espaguetis de colores para niñosMini pizzas para niños",c6a1cfc6-85a5-4017-b920-246576ce785a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-y-queso-cheddar-58528.html,1 unidad de Muslo de pollo sin hueso 3 cucharadas soperas de Maíz dulce ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 unidad de Tomate 2 lonchas de Queso Cheddar 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Tortillas de maiz 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 chorro de Limón 2 cucharaditas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las quesadillas de pollo y queso. Si os gusta el picante podéis añadir un poco de guindilla o tabasco a la receta. 2 Cortamos las verduras tal y como indicamos en la imagen. El pimiento amarillo también se puede incluir en la receta. 3 En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos la cebolleta durante un par de minutos. Cuando empiece a ponerse transparente agregamos los pimientos, removemos y dejamos cocinar 4 minutos a fuego medio. 4 A continuación añadimos el pollo troceado y salpimentamos. Cocinamos hasta que el pollo esté dorado. Esta vez hemos utilizado muslos de pollo deshuesados que son más jugosos que la pechuga. 5 Añadimos el tomate cortado en cuadraditos y dejamos que se cocine a fuego medio durante 4 minutos. Removemos bien para que se integren todos los ingredientes. 6 Por último, agregamos el maíz dulce, mezclamos y retiramos del fuego. El maíz, además de darle un color precioso al plato, aporta un sabor dulce que combina muy bien con los pimientos y la carne. 7 Por otra parte, preparamos un guacamole casero sencillo pelando el aguacate, rociándolo con limón, un poco de sal y aceite de oliva. Mezclamos bien machacando con un tenedor.Si queréis conocer otras variedades podéis probar el guacamole con tomate o el guacamole con pico de gallo. 8 Calentamos las tortillas de trigo en la sartén, añadimos la mezcla de pollo y una loncha de queso cheddar. Cerramos la quesadilla y dejamos que se funda el queso.Aquí tienes la receta paso a paso de las tortillas de trigo y si quieres, también puedes probar esta receta con tortillas de maíz. 9 Estas quesadillas de pollo y queso son perfectas para cualquier cena o fiesta con amigos. Sírvelas como se ve en la foto y acompaña con un poco del guacamole. Y si quieres una velada mexicana te sugiero acompañar las quesadillas con las famosas micheladas de tamarindo.",7facedbe-8f3d-4f8f-be13-bf8f90d6e6b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegetal-con-pollo-58504.html,1 Panecillo chapata 2 piezas de Pechuga de pollo 1 Tomate 1 Aguacate 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Preparamos los ingredientes para este bocadillo vegetal con pollo. La clave es que el aguacate esté bien maduro. También el pan tiene que ser bueno: yo opté por una chapata. 2 En primer lugar cocinamos las pechugas de pollo a la plancha, con el mínimo de aceite. 3 Abrimos la chapata para empezar a preparar el bocadillo de pollo. En ambas partes pondremos un poco de sal y luego un chorrito de aceite de oliva virgen extra. El tomate, previamente lavado, lo cortaremos a rodajas y lo colocaremos en la parte inferior del pan. 4 Por encima, haremos una segunda capa con el aguacate, troceado y esparcido si está lo suficiente maduro. 5 Sobre el aguacate colocamos con cuidado las pechugas de pollo, a las que añadiremos un poco de sal y un poco de orégano. Por encima, extenderemos mayonesa al gusto. 6 El bocadillo vegetal de pollo, aguacate y mayonesa ya está listo para morder. Es fácil y sabroso, delicioso tanto caliente como frío. Una ensalada de pasta para dieta es ideal para acompañar este sándwich vegetal (y así nos sentimos menos culpables, ¿no?). ¡Buen provecho!",de42bdfd-4957-4694-a369-208d7c7a3dc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-hojaldre-rellenos-de-queso-58499.html,1 lámina de Masa de hojaldre 1 Huevo 100 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Queso holandés,"1 Antes de empezar a preparar el aperitivo fácil, debes dejar listos todos los ingredientes. Puedes comprar la lámina de hojaldre ya confeccionada, o hacerla tú mismo siguiendo las instrucciones de la receta de masa de hojaldre, en RecetasGratis.net. 2 En una mesa de trabajo limpia añade un poco de harina de trigo y con la ayuda de un rodillo estira el hojaldre todo lo que puedas. 3 Con la ayuda de un molde con la forma que desees corta la masa de hojaldre. 4 Ralla y mezcla los dos quesos que vamos a utilizar para rellenar el hojaldre salado.Luego,añade un poco de la mezcla de los quesos tal y como se observa en la fotografía. Con la yema de los dedos y un poco de agua moja los bordes de cada tapa de hojaldre. 5 Coloca otra tapa de hojaldre encima del relleno y con la ayuda de un tenedor cierra los saquitos de hojaldre para que al momento de hornearlos no se abran. 6 Coloca los saquitos en una refractaria resistente al calor con un poco de mantequilla, bate el huevo como si fueras a realizar una tortilla y con la ayuda de un pincel para cocina unta cada uno de los saquitos de hojaldre para dar un toque de brillo. Precalienta el horno a 200ºC y, cuando esté caliente, hornea las empanadas durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que observes que el hojaldre está bien cocinado. 7 Sirve los saquitos de hojaldre rellenos de queso. Puedes consumirlos calientes o fríos, ¡de cualquier manera están deliciosos! Son ideales para acompañar con salsa de albahaca o salsa romesco, puesto que combinan muy bien con esta preparación.Si te ha gustado esta receta de hojaldre no te olvides de visitar esta receta dulce de hojaldre de arequipe o esta otra salada de solomillo con hojaldre y manzana. Recuerda que puedes compartir el resultado final de cualquier receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta estas deliciosas recetas que compartimos con mucho cariño!",a638029a-d8f5-4515-9090-2828b3fec19a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-dulces-de-bocadillo-y-queso-58485.html,250 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevos 1 cucharada postre de Azúcar 1 cucharada postre de Sal 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Bocadillo 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar las empanadas de bocadillo y queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol realiza un volcán con la harina y en el centro agrega la leche, la mantequilla derretida, el huevo, la sal y el azúcar. Mezcla todo muy bien hasta formar una masa homogénea. 3 Amasa con las manos durante 20 minutos hasta que la masa esté suave. Después, enharina la superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosos de 2 cm. 4 Recorta la masa en círculos, con ayuda de un cortador redondo o un vaso en su defecto. 5 Rellena las empanadas con el queso rallado y el bocadillo, añade un poco de el huevo batido en los bordes y ciérralas muy bien. 6 Una vez estén listas las empanadas, pincela con huevo batido y colócalas en una bandeja con un poco de harina, hornéalas a 180°C durante 25 minutos, o hasta que estén doradas. Truco: Cierra las bordes con las puntas del tenedor para evitar que se abran en el horno. 7 Finalmente, sirve las empanadas rellenas de queso y bocadillo, estas son perfectas para disfrutar en la merienda acompañadas de un batido de avena y plátano o como entrante.Si te han gustado estas empanadas dulces, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2faa5415-6fb1-4abf-aa35-3196d234cbd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-de-choclo-58479.html,250 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevos 1 cucharada postre de Azúcar 1 cucharada postre de Sal 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Maíz cocido 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar las empanadas argentinas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol realizar un volcán de harina y en el centro, agregar la leche junto con la mantequilla derretida, el huevo, la sal y el azúcar. Mezclar todo muy bien hasta formar una masa homogénea. 3 Amasar con las manos durante 20 minutos hasta que la masa esté suave. Después, enharinar la superficie de trabajo y estirar la masa para las empanadas hasta obtener un grosos de 2 cm. 4 Recortar la masa en círculos, con ayuda de un cortador redondo o un vaso para poder armar las empanadas. 5 Con la masa ya lista, ahora lo que queda es rellenar cada círculo de masa con el queso rallado y el maíz cocido. Añadir un poco de el huevo batido en los bordes y cerrar la empanada muy bien. 6 Una vez estén listas las empanadas pincelar con el huevo batido y llevar a una bandeja con un poco de harina, hornear a 180°c durante 25 minutos, hasta que estén doradas. 7 Finalmente servir las empandas argentinas de choclo y disfrutar. Te recomiendo probarlas como merienda y si te gustan las empanadas, en RecetasGratis.net también puedes aprender a preparar las famosas empanadas de camarón o las empanadas colombianas.Si te ha gustado esta receta de empanadas argentinas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c85adc2f-92ef-4324-a1b7-f7ddc0405b18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-queso-tomate-y-albahaca-58477.html,1 barra de Pan rústico o baguette 3 Tomates frescos 1 puñado de Hojas de albahaca frescas 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Vinagre de Módena 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Rulo de queso de cabra 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal (opcional),"1 Para preparar este aperitivo fácil lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. 2 Luego, lava los tomates, córtalos en cuartos y retira las semillas. Después, pica finamente cada cuarto de tomate, tal y como se muestra en la fotografía. 3 Coge un bol, introduce los tomates picados en él, añade las hojas de albahaca cortadas en tiras, el vinagre balsámico, aceite de oliva, la mitad de los ajos pelados y machacados, sal y pimienta al gusto. Mezcla y deja macerar en el frigorífico durante una hora, revolviendo de vez en cuando. Truco: Cuanto más tiempo pasa la mezcla macerándose, más intenso será el sabor. 4 Pasado el tiempo de reposo, y para seguir con la preparación de las tostas con tomate y albahaca, corta el pan en rebanadas del tamaño que quieras y tórralas en una tostadora o sartén. Luego, frota cada tostada de pan con los ajos restantes y rocía con un poco de aceite de oliva. 5 Coloca en cada tostada una o dos rebanadas de queso de cabra y, sobre ellas, un poco de la mezcla de tomate y albahaca. Luego, hornea las tostadas con el horno precalentado a 200ºC, durante 10-15 minutos, o hasta que el queso se haya fundido y los tomates se hayan tostado ligeramente. 6 Finalmente, sirve las tostas de queso, tomate y albahaca todavía calientes como aperitivo, entrante o, incluso, plato principal acompañadas de puré de patatas, por ejemplo, o patatas asadas. ¡Buen provecho!",ae9ae44f-dc62-4a22-a2a6-317652c302a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-y-verduras-58464.html,20 Tortillas 200 gramos de Morón rojo 200 gramos de Morrón verde 150 gramos de Cebolla colorada 150 gramos de Zanahoria 1 Ají picante (al gusto) 2 Paltas 50 gramos de Queso crema 1 pizca azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que vamos a hacer es cortar el pollo en tiras, saltear y reservarlo. Cortamos todas las verduras en juliana, salteamos y juntamos con el pollo, salpimienta al gusto. Es importante respetar el orden de dureza de las verduras, así obtenemos una cocción pareja. Truco: Retirar las semillas del ají para que no quede tan picante. 2 Pelar la palta y agregar el queso crema, limón, cilantro y azúcar. Triturar o pisar con un tenedor hasta integrar para continuar con la preparación de los tacos de pollo. Truco: En otros países la palta es conocida como aguacate. 3 Para el armado de los tacos, untar con la crema de palta, agregar las verduras, el pollo y armar. Colocar en la placa y llevar al horno 200ºC durante 5 minutos y servir los tacos de pollo y verduras. 4 ¿Quieres aprender a preparar tus propias tortillas para los tacos mexicanos de pollo y verduras? No te pierdas nuestra receta y descubre los pasos para elaborar tortillas de maíz fácilmente.",ab154f4b-4e68-4171-8873-12d949b09560, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-manzana-58420.html,350 gramos de Pechuga de pavo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Manzana 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 150 gramos de Pan rallado 40 gramos de Queso parmesano,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las croquetas light de pavo y manzana. 2 Para comenzar, picamos la carne de pavo de forma fina. Para ello podemos picarla con el cuchillo o con la picadora. 3 Por otra parte, pelamos la manzana y la cortamos en trozos pequeñitos. También picamos la cebolla del mismo tamaño. 4 Mezclamos los tres ingredientes en un bol y salpimentamos al gusto. En este momento también se puede añadir alguna hierba aromática. 5 Rallamos el queso parmesano y lo mezclamos con el resto de ingredientes hasta formar una masa consistente. El queso parmesano le da un toque muy especial a estas croquetas pero si lo preferís, podéis cambiarlo por otro tipo de queso semicurado o curado. 6 Formamos las croquetas de pavo y manzana dándoles una forma redondeada y las pasamos por pan rallado. Como veis, en esta receta hemos prescindido del huevo para no añadir calorías al rebozado. 7 Metemos las croquetas de pavo y manzana al horno a 180 ºC durante 20 minutos. Siempre tienes la opción de freírlas, pero como explicamos anteriormente, en esta receta hemos preferido hacer unas croquetas light hechas al horno. 8 Las croquetas de pavo y manzana son un aperitivo ideal para niños o para cualquier fiesta con amigos. Para completar una cena informal, podéis preparar otras tapas originales como los huevos rellenos con flores de salmón o el surimi con mayonesa y elote. ¡Esperamos vuestros comentarios!",6f4a0e16-1b26-4aa8-9747-69c68ef889d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-clasico-58451.html,250 gramos de Garbanzos 10 mililitros de Jugo de limón 60 mililitros de Aceite de oliva 5 gramos de Ajo 2 gramos de Sal y Pimienta 1 pizca de Pimentón,"1 Hidratar los garbanzos en agua durante 24 horas, o de un día para otro. El día de la preparación, hervir durante 20 minutos, colar y reservar.Para hacer el hummus clásico también puedes usar garbanzos cocidos si no tienes tiempo de hacerlos. 2 Mientras, tomar el ajo, cortar la punta y colocar sobre papel de aluminio junto con un poco de salpimienta y aceite de oliva. Cocinar en horno a 200ºC. unos minutos. 3 Para terminar, solo te queda esperar que el ajo enfríe y los garbanzos cocidos estén fríos para procesar y triturar todo junto con el resto de ingredientes. El resultado debe ser una pasta suave y homogénea. 4 Sirve el hummus clásico de garbanzos y decora espolvoreando con un poco de pimentón como se ve en la foto. Y si eres fanático de los garbanzos te recomendamos probar la hamburguesa de garbanzos o los famosos falafel turcos.",a7e1874e-f056-4a35-9670-f56fe1101bd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pescado-al-horno-58448.html,2 filetes de Merluza 100 gramos de Colas de langostino 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Salsa de soja,"1 Preparamos los ingredientes para las brochetas de pescado. Lo ideal es combinar dos o tres pescados sin espinas o con pocas espinas, por ejemplo la merluza, el salmón, el mero o el atún. También puedes combinar un pescado con colas de langostinos o gambas, ¡al gusto! Truco: Precalentamos el horno a 190 grados. 2 Cortamos el pescado en trozos de tamaño similar, desechando la piel (si tiene). Insertamos los trozos de pescado en palillos de brocheta, intercalando los tipos de pescado, o bien intercalando pescado y marisco, y disponemos las brochetas sobre una bandeja para horno forrada con papel antiadherente. Las salpimentamos y las regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra, para hornearlas a 190 grados durante unos 15 minutos (siempre dependerá del tamaño de los trozos de pescado y del horno). 3 Aquí tenemos las brochetas de pescado y marisco tras su paso por el horno. Más fácil y rápido casi imposible, ¿verdad? 4 Sirve las brochetas enseguida, acompañadas de un poco de salsa de soja en un bol. Yo ese día opté por un menú de lo más saludable, con unas espinacas al vapor con unas pocas escamas de sal Maldon, unas gotas de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¿Qué te parece esta receta? ¡Déjanos un comentario con cualquier duda o sugerencia que tengas!",0781ab9f-1351-497a-ae89-26416f3cd015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-calabaza-58445.html,400 gramos de Calabaza 200 gramos de Garbanzos ½ Limón 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce 1 cucharada sopera de Aceitunas,"1 Preparamos los ingredientes para esta crema de calabaza, perfecta para elaborar unos canapés con tostas de pan. Para acelerar los tiempos, los garbanzos los hemos comprado ya cocidos. Las aceitunas sirven para decorar, las puedes sustituir por alcaparras u otro ingrediente. 2 Para elaborar el hummus de calabaza y garbanzos en primer lugar cocinamos la calabaza. Puedes hacerla al horno, al vapor o hervida, que es como yo la hice: la trocee para acortar tiempos, y la tuve unos 15 minutos en agua hirviendo. Pincha con un tenedor para comprobar el punto de cocción. 3 Tras escurrir la calabaza, la vertemos en el vaso de la batidora junto a los garbanzos en conserva, el zumo de medio limón, una pizca de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Lo licuamos para que quede una crema de calabaza bien fina. 4 Si es necesario, añade un poco más de aceite o bien agua -el hummus casero quedará más ligero-, para buscar la textura deseada. 5 Sirve el hummus de garbanzos y calabaza en un bol, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvorea un poco de pimentón dulce o paprika. 6 Puedes decorar el hummus de calabaza con unas aceitunas o unas alcaparras. Acompáñalo de pan y ¡ya verás qué delicia de canapés! Otras opciones originales de hummus que te ofrecemos en RecetasGratis.net son el de aguacate y el de berenjena. Cuéntanos, ¿con cuál te quedas?",863e595b-ac7d-4fc2-ade8-0b68f81b63fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-mallorquin-con-sobradas-y-queso-fundido-58443.html,4 rebanadas de Pan de sándwich 2 cucharadas de postre de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Sobrasada 2 lonchas de Queso Gouda,"1 Primero que todo selecciona el pan, yo he utilizado el clásico pan de molde de cereales pero puedes usar el que más te guste. Y si tienes ganas, puedes hacer el pan casero siguiendo la receta de pan de molde casero. 2 A continuación coloca las rebanas de queso sobre dos de las tapas de pan, así como se ve en la foto. El sándwich mallorquín se hace normalmente con queso Gouda pero puedes utilizar cualquier otro queso parecido como el Edam, por ejemplo. Lo importante es que sea un queso que se funda con el calor. 3 Ahora, unta la sobrasada sobre el queso en cada uno de los panes. Debo decir que sin duda, la mejor sobrasada es la mallorquina original, si tienes de este tipo, puedes colocar trocitos cubriendo toda la superficie del pan, sino, si tienes la que viene como en pasta, pues entonces unta bien toda la loncha de queso. 4 Coloca la otra tapa de pan encima para formar los sándwiches. Entonces, unta con mantequilla ambas caras de cada uno de ellos, por arriba y por abajo. 5 Para terminar con el sándwich sobrasada y queso llévalo a una sartén caliente y dora por cada lado. La idea es que todo se funda en el interior y la sobrasada se caliente. La mantequilla untada en la parte exterior del bocadillo mallorquín hará que éste se dore más fácilmente. 6 Cuando ya esté bien dorado por ambos lados, podrás servir y disfrutar del delicioso sándwich mallorquín. Y si te gusta la sobrasada tenemos otras recetas que te pueden gustar como los rollitos de sobrasada con miel o los croissants rellenos de sobrasada.",9ff7e73c-c7eb-4ba1-b992-d61a016f9de7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-solomillo-con-fresa-y-mango-58434.html,1 filete de Solomillo de ternera 1 chorro de Salsa Maggy 1 pizca de Pimienta recién molida 1 pizca de Condimentos extra 6 unidades de Fresas 1 unidad de Manga 1 pizca de Sal gruesa o Sal Maldon,"1 Hacer estas brochetas es fácil y rápido, la mayor parte del tiempo se la lleva el marinado. Así que para empezar, corta la carne en trozos de un bocado y coloca, junto con los condimentos y la salsa, en un bol. Deja el solomillo marinar al menos una hora o si tienes tiempo, de un día para otro.En este paso no añadas nada de sal a la carne, esto evitará que quede dura al cocinarla. 2 Cuando haya pasado este tiempo y la carne ya esté en su punto, podrás ir preparando la fruta. Empieza por las fresas, desecha la parte verde utilizando un pitillo o cañita, como se ve en la foto, luego córtalas de forma de queden más o menos del mismo tamaño que los trozos de carne.Si quieres ver cómo cortar fresas usando una cañita visita este vídeo de nuestro canal de Youtube: Cómo pelar fresas 3 Aparte, pela el mango y corta en pedazos del mismo tamaño de las fresas y la carne. Para esta receta de brochetas de solomillo con fruto hemos usada la variedad conocida como manga, esta es mucho más dulce y jugosa, así que no te desesperes si te cuesta un poco picarla, recuerda que lleva una semilla muy grande en el centro, así que te recomiendo cortar los lateral y de allí sacar los trozos. 4 Con los ingredientes listos ya podrás armar las brochetas. Con tres trozos de carne por brocheta será suficiente, intercala con fresa y mango como se ve la foto. 5 Cocina en una plancha o una sartén, untada ligeramente con aceite. Deja que las brochetas se doren por todos los lados y termina la cocción con la sartén tapada hasta que la carne esté hecha. 6 Termina el plato sirviendo las brochetas de solomillo con fresa y mango y añadiendo unas láminas de sal por encima. Como ves este plato, tan colorido, tiene un presentación muy elegante. Lo puedes acompañar con un poco de ensalada César de berros o unas patatas asadas. Espero que se animen a probarlo y ya me contarán qué tal les quedo... ¡buen provecho!",9ca892c5-7fd9-4ba5-a182-7bd5759438d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choripan-argentino-58430.html,4 Chorizos artesanales argentinos 4 Pan blando 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 vaso pequeño de Vinagre de frutas 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 manojo de Perejil fresco 1 Cebolla morada 2 Limones 2 cucharadas de postre de Orégano 1 cucharadita de Ají molido 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Laurel 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharada postre de Paprika,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de choripán argentino debes alistar los ingredientes. 2 Debes cortar el pan por la mitad con la ayuda de un cuchillo de sierra, puesto que es el más indicado para trabajar este producto. 3 Realiza el la salsa de chimichurri argentina mezclando todos los ingredientes. Recuerda que en RecetasGratis.net dispones de la receta de la salsa argentina tradicional, por lo que te animamos a consultarla y seguir el detallado paso a paso para elaborarla. Resérvala. 4 Abre con la ayuda de un cuchillo el chorizo artesanal argentino en forma de mariposa, de esta manera la cocción de este ingrediente será más rápida. Lleva una sartén a fuego medio o una parrilla y cocina los chorizos hasta que estén bien dorados. 5 Agrega el chorizo dentro de los panes abiertos como se observa en la fotografía. Truco: Si deseas como algo adicional puedes añadir rodajas de tomate y lechuga fresca. 6 Cierra los panes para que se forme el choripán argentino y añade la salsa chimichurri argentina. La cantidad que le añadas de esta salsa casera depende exclusivamente de tus gustos y el de tus comensales. Este aperitivo es ideal para consumirlo antes de una parrillada argentina o de un arrollado de pollo.Si te ha gustado esta receta te invito a visitar la chocotorta argentina o las empanadas de atún argentinas para que te deleites con la gastronomía de este país. ¡Espero que disfrutes de esta receta y me dejes tu comentario!",4c365adb-dc07-4fb5-8c55-138432954454, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-surimi-y-bacon-58409.html,1 unidad de Bagel 2 lonchas de Queso 2 lonchas de Bacon 1 cucharada postre de Mostaza 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 6 unidades de Palitos de cangrejo o Surimi ½ lata de Guisantes ½ lámina de Maíz dulce,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, lo primero que debes hacer es preparar el relleno para el sándwich tipo bagel que vamos a realizar. Para ello, pica finamente los palitos de cangrejo, procura que todo el surimi quede bien desecho. 2 A continuación, coloca el surimi en un bol y mezcla con el resto de ingredientes de la lista. La idea es formar una pasta como se ve en la foto. Corrige la sazón y añade sal y pimienta al gusto.Aquí tienes la receta de mayonesa casera por si quieres preparara tu mismo la salsa. 3 Para empezar a armar el bagel, lo primero será cortar el bacon en trozos y dorarlo un poco. Puedes hacerlo en la sartén, sin aceite, o colocando el bacon en el microondas, tapado con papel absorbente, durante un minuto.Déjalo tan tostado como te guste y colócalo en la base del pan. 4 Enseguida añade las lonchas de queso, el bacon caliente hará que el queso se derrita un poco. Puedes usar cualquier tipo de queso, aunque el que es especial para sándwich combina perfectamente. 5 Para terminar coloca el relleno de surimi con mayonesa y tapa el bagel. Si deseas puedes aplastar un poco el bocadillo o calentar ligeramente el pan antes de armarlo. 6 Disfruta de este bagel de surimi y bacon el fin de semana, acompañado por un batido de naranja y plátano y unos huevos a la diabla... un brunch ideal para compartir. Espero que lo disfrutes y no olvides dejar tus comentarios.",9bc47a45-0e65-4d5c-b556-5ef92e14d470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-cecina-y-queso-de-cabra-58342.html,2 láminas de Hojaldre 4 lonchas de Cecina 250 gramos de Pimientos caramelizados 1 Rulo de queso de cabra,"1 Para hacer la empanada de cecina y queso de cabra, se prepara la masa de hojaldre o se compra ya confeccionada, como nos vaya mejor. En cualquier caso, se coge una lámina de hojaldre y se extiende sobre la mesa de trabajo. 2 Para rellenar la empanada, sobre la masa extendemos los 250 gramos de pimientos caramelizados y el queso de cabra cortado en rodajas. Sobre ellos, colocamos cuatro o cinco lonchas de cecina bien distribuidas, que tapen el queso y los pimientos. Truco: Precalentamos el horno a 180ºC. 3 Cubrimos el relleno de pimientos y cecina con otra lámina de hojaldre y cerramos la empanada sellando los bordes con las manos o un tenedor, Luego, pintamos toda la empanada con huevo batido para dar un toque de brillo. 4 Horneamos la empanada de cecina y queso de cabra durante 20 minutos, o hasta que veamos que está dorada. La retiramos, dejamos que se enfríe y la servimos.",c473f4f4-e68b-4280-8baf-8d1759ff23d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-fibra-58300.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 taza de Avena en hojuelas 1 taza de Salvado de trigo o Afrecho ½ taza de Linaza molida 1 pizca de Sal al gusto Agua Aceite para untar,"1 Unir todas las harinas en recipiente lo suficientemente grande para luego amasar. 2 Colocar el agua hasta que cubra la superficie y dejar que el agua baje o se seque en la masa para que no surjan grumos. Empezar a amasar hasta que la masa de las arepas de fibra quede homogénea. 3 Dividir la masa en partes iguales, en forma de bolitas, y tenderlas sobre un plástico, unta con poco aceite para que estas no se adhieran al plástico. Colocar las masas sobre un papel macerado o de hornear y cocinar en el horno precalentado a 150ºC. por 15-20 minutos. 4 Disfruta de las arepas de fibra recién salidas del horno y sírvelas en el desayuno junto con un poco de margarina, jamón de pavo o aguacate, recuerda que el relleno de las arepas es al gusto. Y si estás pensando en un desayuno ligero, para empezar el día con energía, te recomendamos combinar las arepas de fibra con un batido de frutas bajo en calorías.",3606d43a-f613-4514-af23-57ce9270d8c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-con-huevo-57976.html,1 unidad de Bagel 2 lonchas de Jamón dulce 1 loncha de Queso 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 puñado de Hojas de roble 1 puñado de Rúcula 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada sopera de Mayonesa,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bagel con huevo. Recuerda que puedes modificar los extras al gusto. 2 En primer lugar haremos el huevo poché. Para ello metemos el huevo en papel film, ponemos un poco de sal, cerramos bien el paquetito y ponemos el huevo a cocer en agua hirviendo durante 8 minutos. 3 Por otro lado, haremos un aderezo con mostaza y mayonesa ligera. Si queréis podéis añadir un poquito de salsa Worcesterchire o salsa inglesa. 4 Tostamos un poco el bagel y lo rellenamos con la mezcla de verdes, con hojas de roble y rúcula. En la otra rebanada untamos el aderezo.Si quieres probar otro tipo de aderezo te recomendamos la mayonesa de aguacate, la salsa César o la salsa pesto. 5 Colocamos el jamón dulce y el queso sobre las lechugas. Si os apetece que se derrita el queso, podéis pasar el jamón y el queso ligeramente por la plancha. 6 Por último colocamos el huevo poché y ¡voilá! el bagel con huevo está listo. Esta receta también se puede servir con un poco de salsa holandesa. Además, este bocadillo es perfecto para acompañar un smoothie de arándanos con plátano ¡Esperamos vuestros comentarios!",6488a025-caac-485f-adec-5470aa14a054, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-pollo-58348.html,100 gramos de Pechuga de pollo ½ unidad de Manzana 2 lonchas de Bacon 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Aceite de oliva 2 unidades de Bagel,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bagel de pollo. 2 En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y salteamos el bacon y la pechuga de pollo. Ponemos un poquito de sal en la pechuga y dejamos que se cocine y se dore. Como ves yo he cortado la pechuga en tiras para cocinarla, pero si prefieres, puedes cocinarla entera y luego desmenuzarla un poco para armar el sándwich, la presentación es al gusto. 3 Por otro lado, pelamos la manzana y la cortamos en bastoncitos finos, tal y como indicamos en la foto. 4 Montamos el bagel de pollo colocando los trozos de manzana en una de las rebanadas y en la otra ponemos mayonesa al gusto.SI quieres darle un toque de sabor extra puedes utilizar mayonesas saborizadas como por ejemplo la mayonesa de aguacate o un poco de salsa César. 5 A continuación colocamos el bacon y encima la pechuga de pollo. 6 Disfruta del delicioso bagel de pollo y acompaña con un batido de mandarina. Si os ha gustado esta receta de bagel, seguro que también os encanta el sándwich de ternera y queso. ¡Buen provecho!",83cce45e-9c52-4e3d-be5a-da28d420816b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-queso-champinones-y-tomate-58341.html,150 gramos de Harina 1 unidad de Huevos 100 mililitros de Leche 80 gramos de Champiñones 2 láminas de Queso mozarrella 1 unidad de Tomate 2 cucharaditas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 puñado de Pimienta,"1 Antes de realizar estos crepes salados, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer los crepes, en un bol mezclar la harina, el huevo, la leche y una pizca de sal. Revuelve todo hasta obtener una mezcla totalmente homogénea, libre de grumos. 3 Agregar una cucharadita de mantequilla derretida a la mezcla y revolver muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 4 En una sartén antihaderente, añadir un poco de la mezcla en el centro y esparcir rápidamente hasta obtener un crepe delgado. Cocinar por ambos lados durante 3 minutos a fuego bajo. 5 Aparte en otra sartén con mantequilla, agregar lo champiñones laminados y cuando estén dorados, agregar el tomate cortado en cubos sin semilla. Cocinar a fuego bajo hasta que suelte sus jugos, finalmente salpimentar. 6 Agregar en un lado de la crepe las laminas de queso, la mezcla de champiñones y tomate, cerrar la crepe y cocinar a fuego bajo hasta que el queso derrita. 7 Finalmente servir las crepes de queso, champiñones y tomate. Disfrutar de este plato con unos deliciosos huevos fritos y un batido de frutas, un desayuno completo para empezar el día.Si te ha gustado estos crepes salados, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",20ff3876-419b-4d4c-8f4b-38eca9721efc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-san-francisco-58323.html,4 filetes de Lomo de cerdo 50 gramos de Lechuga 2 lonchas de Queso 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bocadillo San Francisco. Recuerda que si te animas a añadir más ingredientes eres libre de hacerlo aunque nosotros te enseñamos la receta tradicional. 2 En una sartén freímos los filetes de lomo con un chorrito de aceite. Ponemos sal y pimienta al gusto. También se pueden cocinar en una plancha. 3 Cuando hayamos dado la vuelta a los filetes ponemos el queso sobre cada uno de ellos para que se derrita. También podemos tapar la sartén con una tapadera. 4 Por otra parte, abrimos el pan por la mitad y colocamos la lechuga lavada en una de las rebanadas. Para esta receta se pueden utilizar distintas lechugas. Nosotros nos hemos decantado por la iceberg. 5 Colocamos los filetes de lomo en la otra rebanada y ponemos mayonesa al gusto. Si queréis reducir las calorías, podéis utilizar mayonesa light o elaborar vuestra propia mayonesa casera. 6 Podéis acompañar este bocadillo San Francisco con unas chips de calabaza. Si buscáis otros sándwiches para cenar, probad el sándwich Croqué-Monsieur o el sándwich de ternera y queso.",060e17c4-38b1-4db1-91b1-1bcf1507604e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taco-salad-58303.html,1 unidad de Pechuga de pollo grande 120 gramos de Tomates cherry 150 gramos de Frijoles negros cocinados 1 lata de Maíz tierno 60 gramos de Arvejas 60 gramos de Judías verdes 60 gramos de Zanahoria baby 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Cebolla deshidratada 1 pizca de Paprika 1 unidad de Lechuga crespa verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 120 gramos de Tortillas de maíz 1 unidad de Aderezo para taco salad,"1 Para realizar nuestra receta de taco salad en el primer paso debes prealistar los ingredientes. 2 Recuerda que los frijoles negros o caraotas debes hidratarlos desde la noche anterior sumergiéndolos en agua durante unas 24 horas. Una vez transcurrido este tiempo, tendrás que retirar el agua donde los hidrataste y cocinar los frijoles en una olla a presión durante unos 30 minutos o hasta que estén blandos. 3 Lleva la lechuga a un tazón con agua y un chorro de vinagre o zumo de limón para desinfectarla. Déjala sumergida durante unos 15 minutos y retira el agua. Deja que se escurra en un colador. 4 En un tazón aparte mezcla los frijoles negros cocinados con el maíz tierno. 5 Cocina en agua hirviendo las arvejas y las judías verdes hasta que ambos ingredientes se encuentren tiernos y crocantes al mismo tiempo. Reserva estas verduras para seguir con la preparación del taco salad. Truco: Las judías verdes son conocidas como habichuelines en otros países y las arvejas como guisantes. 6 Añade al tazón donde se encontraban los frijoles negros y el maíz tierno los tomates cherry, las judías verdes, las arvejas, zanahoria. Mezcla bien para que se integren las verduras de nuestra receta tex mex. 7 Con las manos trocea la lechuga y colócala en la base del plato. Troceamos con las manos para que esta verdura no se oxide al momento de cortarla con cuchillo. 8 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de girasol; agrega la pechuga de pollo en cuadros con la cebolla deshidratada, paprika, sal y pimienta negra cuando el aceite esté caliente. Saltea muy bien estos ingredientes hasta que se dore la pechuga de pollo. 9 Sirve la ensalada mezclando la lechuga verde con el resto de verduras y añadiendo cuadros de pechuga de pollo salteados. Añade las tortillas de maíz y el aderezo para taco salad y disfruta de esta deliciosa receta con un toque tex mex. Y si quieres conocer auténticos tacos mexicanos, no te pierdas la receta de tacos de chicharrón o tacos al pastor.",2a1e3d76-258c-44ae-bcf8-0176ea11e19e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-surimi-58297.html,1 kilogramo de Surimi 500 gramos de Jitomate 300 gramos de Cebollas 250 mililitros de Jugo de naranja 250 mililitros de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Orégano 1 lata pequeña de Chiles en vinagre 250 mililitros de Aceite de oliva 1 botella de Salsa Capsut (opcional) 1 botella de Salsa picante 1 paquete de Galletas saladas 1 kilogramo de Aguacates 1 rama de Cilantro 1 bote de Aceitunas sin hueso,"1 Vamos a juntar todos los ingredientes como primer paso para preparar nuestro ceviche de pescado. 2 Por un lado, lavamos los jitomates y, por el otro, lavamos y desinfectamos el cilantro. De la misma manera, lavamos las naranjas y limones para proceder elaborar los jugos. Ahora vamos a picar el surimi en cuadros. 3 Una vez que tengamos todo el surimi picado, en un recipiente grande lo vamos a colocar. Y ahí vertemos el jugo de limón y el de la naranja. Se deja macerar durante algunos minutos. 4 Mientras se marina el surimi con los jugos, picaremos el jitomate, la cebolla, y el cilantro para seguir con la preparación del ceviche de pescado. Ahora vamos a agregar la cebolla. Truco: A más tiempo de marinado, mejor es el sabor del ceviche de surimi. Es preferible dejar que se marine desde la noche anterior. 5 Ahora le vamos a poner el cilantro al surimi marinado. 6 Adicionamos el jitomate y el orégano. 7 Agregamos el aceite de oliva y las aceitunas y mezclamos con cuidado el ceviche de surimi. 8 En este paso, de forma opcional, agregamos una taza de salsa capsut, o al gusto, y salsa picante de nuestra preferencia. 9 Dejamos reposar unas dos horas para que se integren todos los sabores y servimos el ceviche de surimi a modo de entrante. Le colocamos unas rebanadas de aguacate y una rajita de chiles en vinagre. Acompañamos con galletas saladas.",0638d6f9-9f0d-41ff-9add-cdf406a15207, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-salados-rellenos-de-queso-58285.html,160 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 250 mililitros de Leche 3 unidades de Huevos 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 150 gramos de Queso crema 2 cucharadas soperas de Pepinillos agriculces 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realiza los profiteroles rellenos de queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la pasta choux, en una olla agregar la leche, el azúcar, la sal y la mantequilla, cocinar a fuego bajo hasta derretirla totalmente. 3 Retirar la olla del fuego y agregar la harina de golpe (previamente tamizada), mezclar muy bien hasta incorporar toda la masa. Entonces, volver a llevar la olla a fuego muy bajo y cocinar hasta que se despegue la masa de las paredes de la olla. 4 Finalmente apagar el fuego, dejar enfriar la masa y agregar uno por uno los huevos, hasta obtener el punto de cinta. Truco: Punto de cinta: agregar los huevos uno por uno, mezclar todo muy bien y tomar un poco de la masa con la espátula, al dejarla caer no se debe romper. 5 Añadir la pasta chouxa una manga pastelera con una boquilla rizada y en un tapete de silicona, realizar bolitas pequeñas. Cocinar los profiteroles durante 20 minutos a 180°C. cuando salgan del horno dejar enfriar, para poder rellenar los profiteroles. Truco: Es importante que no abras el horno durante los primeros 15 minutos de cocción. 6 Para realizar el relleno, en un bol agregar el queso crema con la sal, la pimienta y los pepinillos finamente picados, revolver hasta obtener una mezcla suave. 7 Abrir los profiteroles y rellenar con la mezcla de queso crema. Si te gusta aprender a realizar pasabocas como los profiteroles salados rellenos de queso, te recomiendo los volovanes rellenos de langostinos, aunque si eres más de dulces también puedes aprovechar esta misma receta para hacer unos deliciosos profiteroles de nata y chocolate.Si te han gustado los profiteroles rellenos de queso, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",55a7e173-c958-456e-a71e-4ce94c1780ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-ingles-de-pepino-58279.html,½ unidad de Pepino 4 rebanadas de Pan de molde 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Queso crema,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el sándwich inglés de pepino. Hemos preparado dos tipos de sándwich: el tradicional que lleva mantequilla y otro alternativo con queso crema. 2 Pelamos el pepino dejando algunas tiras de piel alternativamente. Lo cortamos en rodajas muy finas, lo colocamos en un colador y ponemos un poco de sal. Dejamos que suelte el agua. 3 Por otra parte, con ayuda de un rodillo aplastamos las rebanadas de pan de molde, de esta mañera el sándwich queda muy blandito. 4 Para hacer el sándwich inglés de pepino tradicional, untamos el pan con mantequilla en las dos rebanadas. 5 Si optáis por la opción con queso crema, untad las rebanadas de pan con este queso cremoso. 6 Colocamos el pepino sobre papel de cocina absorvente y secamos el exceso de humedad que pueda tener. 7 Colocamos las rodajas de pepino sobre una de las rebanadas de pan, cerramos y ¡ready to eat/listo para comer! Este sándwich inglés de pepino es muy fresco y perfecto para un almuerzo ligero. Si queréis conocer otras recetas inglesas, probad el famoso fish and chips. ¡Que aproveche!",34bce4f9-a022-41dc-9fc5-8c9ef05e7dbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-pita-relleno-vegetariano-58278.html,2 unidades de Pan de pita 2 unidades de Tomate 1 pizca de Orégano 1 unidad de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pan pita relleno vegetariano. 2 En primer lugar lavamos los tomates y los cortamos en rodajas finas. Reservamos. 3 Abrimos el pan de pita por la mitad y lo colocamos sobre una fuente de horno con papel antiadherente. Regamos el pan con un poco de aceite de oliva y añadimos las rodajas de tomate, un poco de sal y un poco de orégano. 4 A continuación, agregamos la mozzarella cortada en rodajas y aderezamos con una pizca más de sal y de aceite de oliva. 5 Cerramos el bocadillo con la otra rodaja del pan pita, lo mojamos con unas gotitas de agua y lo metemos al horno a 180 ºC hasta que se tueste un poco. Truco: También podéis mirar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante del pan. 6 Este pan pita relleno vegetariano es ideal para preparar en cualquier cena con amigos o cóctel. Si queréis conocer otros aperitivos vegetarianos, probad la tinga vegetariana de zanahoria o los tacos de lechuga vegetarianos. ¡Esperamos vuestros comentarios!",ba07f2f4-9b75-4c36-86f0-ebbb4596ce97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-bacon-y-huevo-58251.html,3 rebanadas de Pan de molde 1 unidad de Pechuga de pollo fina 1 loncha de Bacon 1 unidad de Huevo 2 cucharaditas de Mahonesa 1 chorro de Aceite al gusto 1 puñado de Lechuga 1 pieza de Tomate ½ lata de Atún 1 trozo de Queso 1 pieza de Cebolla frita,"1 Freír por separado el pollo, el bacon, el huevo y la cebolla para que no se mezclen los sabores. Puedes utilizar una o dos pechugas de pollo para este sándwich explosivo. 2 Cortar el tomate a rodajas y la lechuga. También puedes usar la cantidad que desees de estos ingredientes. 3 Montar el sándwich: en el primer piso pondremos una cucharadita de mahonesa, tomate, lechuga y el atún. En el segundo piso pondremos otra cucharadita de mahonesa, el bacon, pollo, cebolla al gusto y el huevo frito. 4 Mi consejo es echar un pelín de aceite en la tapa de arriba y meter el sándwich unos minutos al horno para que el pan se tueste. 5 Desde RecetasGratis.net te aconsejamos disfrutar de este sándwich de pollo como plato principal, durante la hora de la comida o un pícnic. Y si te animas, puedes usar pan de hamburguesa casero en lugar de pan de molde.",a0bc610b-0bd5-4559-b205-0a17b26374c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-lentejas-58242.html,2 tazas de Lentejas 2 unidades de Limón 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 unidad de Cebolla morada 1 lata de Maíz tierno 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debes hacer para realizar esta receta de vegana es prealistar los ingredientes del ceviche. 2 Recuerda que debes hidratar las lentejas en agua, durante una o dos horas aproximadamente. 3 Pasado el tiempo de hidratación, cocina las lentejas hasta que estén blandas y deja que se enfríen. 4 Lleva un plato hondo y adiciona el maíz tierno, con las lentejas frías y la cebolla morada finamente picada. Mezcla bien los ingredientes de nuestro ceviche vegano. 5 Añade el zumo de el limón, la cebolla en polvo, la pasta de ajo, el jengibre en polvo, la pimienta roja y la sal. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 6 Por último, añade el aguacate en cuadros pequeños y el cilantro finamente picado. Rectifica el sabor y, si deseas, añade un poco más de algún ingrediente que sea de tu gusto. 7 Sirve la receta de ceviche vegano de lentejas añadiendo un casco de limón y acompañando con tajadas de plátano, que puede ser de paquete o tostones de plátano verde caseros. Si deseas mas recetas veganas y tienes algún comentario o inquietud, ¡no dudes en preguntarnos! Recuerda que puedes añadir la foto del resultado final de tu receta. ¡Disfruta!",cf2c8a30-93c8-4ff1-acb4-c432e46aba21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pollo-58213.html,1 unidad de Pechuga de pollo con hueso 1 unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Paprika 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Jengibre 4 unidades de Limones 4 cucharadas soperas de Maíz tostado 1 cucharada sopera de Queso crema 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso que debes realizar en esta receta es reunir los ingredientes mencionados anteriormente. 2 A continuación lo que debes hacer es cocinar la pechuga de pollo. Entonces, lleva una olla a fuego medio y, una vez caliente, agrega un chorrito de aceite de girasol y pon la pechuga dentro de la olla. Agrega sal y pimienta negra al gusto. Sofríe la pechuga de pollo por lado y lado hasta que esté dorada. 3 Agrega suficiente agua a la olla donde tienes la pechuga de pollo, hasta cubrirla en su totalidad con el agua. Cocina la pechuga de pollo durante unos 20 o 30 minutos aproximadamente y apaga el fuego. Truco: Si deseas añade algunas hojas de laurel y tomillo al gusto. 4 Reserva la pechuga de pollo en un tazón y deja enfriar. Con las manos desmecha el pollo y colócalo en un plato hondo. Adiciona el zumo de los limones, la pimienta roja, la páprika, ajo en polvo, jengibre y orégano. Mezcla bien los ingredientes y prueba el ceviche de pollo. Si lo deseas, añade algún ingrediente más que sea de tu preferencia, recuerda que el picante proporcionado por la pimienta roja se lo adicionas a tu gusto. Truco: En lo personal, me encanta el ceviche ácido, por lo que si te parece mucho zumo de limón puedes añadir menos y a tu gusto. 5 Adiciona ahora la cebolla roja en cuadros pequeños y el cilantro fresco finamente picado. 6 Añade el queso crema y mezcla muy bien los ingredientes. Lo ideal es conseguir un equilibrio entre el sabor ácido y la textura cremosa con estos ingredientes. Agrega un poquito de sal si deseas. Puedes llevar esta receta de ceviche al refrigerador o nevera y conservarla hasta el momento de consumirla, pues es ideal comerla fría. 7 Cuando vayas a consumir el ceviche de pollo, retíralo del refrigerador y sírvelo en copas de Martini o en tazas de vidrio, aunque recomiendo las copas porque se ve muy elegante al momento de llevar a la mesa. Decora cada ceviche sin pescado con un trozo de limón y adiciona una cucharada de maíz tostado. Y si te ha gustado el ceviche de pollo tanto como a mí, te invitamos a compartir la fotografía del resultado final de esta receta. ¡Disfruta!",6074343c-1db7-4158-a0bf-e1309ad1c57a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-sobrasada-y-queso-58193.html,1 lámina de Pan de molde para rollitos 1 unidad de Sobrasada 1 trozo de Queso brie 1 chorro de Miel,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, lo primero que debes hacer es aplanar la lámina de pan de molde un poco. Puedes ayudarte con un rodillo de cocina. Para hacer los rollitos de pan de molde puedes usar el pan que ya se vende con forma alargada o si no puedes conseguirlo, puedes usar el típico pan cuadrado uniendo varias láminas. 2 A continuación, unta la sobrasada por toda la superficie del pan. La sobrasada suele ser bastante consistente así que ten cuidado para evitar que se rompa el pan durante del proceso. Si quieres puedes calentarla un poco en el microondas para que esté más suave. 3 Corta trozos de queso brie más o menos delgados y colócalos a lo largo del pan, dejando un espacio libre entre cada pieza tal como se ve en la foto. Puedes usar cualquier otro queso de tu preferencia para hacer estas serpentinas de pan, aunque el brie es el que mejor combina con la sobrasada. Si quieres un truco para cortar el queso bríe de forma fácil, revisa el paso 3 de la receta de tostadas de sobrada. 4 Enrolla el pan apretando ligeramente mientras vas enrollando. Hazlo con mucho cuidado para evitar el pan se rompa. Hasta este punto, el proceso de elaboración de los rollitos de sobrasada es el mismo que el de las famosas serpentinas de pan para fiestas. 5 Para terminar con esta receta con sobrasada, corta el rollo en piezas más o menos gruesas y coloca en una bandeja para horno forrada con papel parafinado. Cocina por 10-12 minutos a 180ºC o hasta que el pan y la sobrasada se doren. 6 Una vez salgan del horno, lo único que tienes que hacer es bañarlos con un chorro de miel y disfrutar de los rollitos de sobrasada. No es un plato ligero, pero bien vale la pena darse un gusto si se trata de esta receta fácil con sobrasada que te enseñamos.Y si te gusta la sobrasada tanto como a mi también puedes echar un vistazo a la receta de croissants rellenos de sobrasada. ¡Espero tus comentarios!",9d5d1a6d-b122-40ae-90b5-3160e7d3b8dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serranito-58157.html,4 filetes de Cinta de lomo 1 unidad de Pimiento verde 2 lonchas de Jamón serrano 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 barra de Pan,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el serranito. 2 Quitamos el tallo del pimiento, eliminamos las pepitas, lo cortamos por la mitad y lo freímos en abundante aceite de oliva. 3 En otra sartén freímos la cinta de lomo con un poco de aceite. Salpimentamos. Recuerda que la carne debe quedar bien hecha. 4 Montamos el serranito entre dos rebanadas de pan blanco: colocamos los filetes de lomo, el pimiento frito y un par de lonchas de jamón serrano.Y si quieres hacer el pan de forma casera aquí tienes varias opciones que te servirán para preparara este bocadillo típico español:Pan de cervezaPan blanco casero 5 Cuando probéis el serranito por primera vez os daréis cuenta de lo perfecta que es la combinación de sabores. Si queréis más ideas sobre bocadillos y sándwiches, probad el sándwich de pollo y aguacate o el sándwich Croque-Monsieur. ¡Que aproveche!",1534f1eb-e24a-4f04-8b73-369f4dc86a5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-chutney-de-durazno-58164.html,250 gramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Sazonador de pollo 3 unidades de Durazno en almibar 1 chorro de Vinagre blanco 80 gramos de Cebolla roja 5 gramos de Jengibre fresco 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Comino 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Cardamomo molido 1 cucharada postre de Azúcar morena 1 pizca de Guidilla molida 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la receta de brochetas de pollo, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Lo primero será hacer el chutney de durazno. Para ello. en una olla con aceite, sofreír la cebolla y el jengibre cortado finamente durante 5 minutos. 3 Agregar el durazno cortado finamente junto con todas las especias, el azúcar morena y la guindilla molida. Mezclar muy bien y continuar con la cocción un par de minutos. 4 Incorpora el vinagre y medio vaso de agua para terminar con la preparación. Deja a fuego bajo durante 15 minutos hasta lograr una salsa espesa, salpimentar y reservar. 5 Aparte en un sartén con aceite, cocinar el pollo cortado en trozos durante 15 minutos hasta que esté dorado. Salpimentar y aderezar con el sazonador. 6 Finalmente insertar el pollo en la brocheta y bañar con el chutney. Las brochetas de pollo con salsa agridulce son perfectas para disfrutar en familia en el almuerzo, puedes acompañar con un poco de arroz con cúrcuma o cuscús con verduras.Si te ha gustado el pollo con chutney de durazno, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",889e011a-e285-4e90-8e31-dd57284da162, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-arabes-de-carne-58151.html,1 paquete de Hojaldre 400 gramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca molida 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 4 unidades de Tomate pera ½ vaso de Agua ½ cucharada postre de Cúrcuma 1 cucharada postre de Canela 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Jengibre fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las empanadas árabes de carne. 2 Sofreímos la carne con un poco de aceite de oliva y añadimos sal y pimienta. Movemos para que se separe la carne. 3 Añadimos la cebolla cortada en trozos pequeños y dejamos cocinar durante cinco minutos. 4 A continuación, agregamos el tomate pelado y cortado en rodajas y la pasta de tomate. Removemos bien y dejamos cocinar durante cinco minutos. 5 Es el momento de agregar las especias: ponemos la cúrcuma, el comino, el jengibre pelado y picado y la canela. Mezclamos y dejamos cocinar durante tres minutos. Añadimos cuatro cucharadas de agua y movemos la preparación del relleno de las empanadas árabes. 6 Por último, añadimos los piñones y las pasas. Movemos y dejamos cocinar durante tres minutos. 7 Cortamos la masa de hojaldre en porciones individuales, rellenamos con la carne y tapamos con otra capa de hojaldre. Pintamos cada empanada árabe con huevo batido y metemos al horno a 180ºC durante 15 minutos. 8 Al sacar las empanadas de carne del horno dejamos que se atemperen y rociamos con azúcar glass y canela por encima. 9 Si estáis preparando una comida o cena, estas empanadas de carne árabes sorprenderán a vuestros invitados. Esperamos que os animéis a preparar otras recetas árabes como el arroz árabe. ¡Esperamos vuestros comentarios!",bbe8d779-422e-461e-bf3c-d4691500b05e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-de-atun-58124.html,1 unidad de Masa de hojaldre 100 mililitros de Salsa bechamel 1 lata de Atún rallado 1 unidad de Huevo 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de empanadas de Vigilia es alistar los ingredientes. 2 En un tazón adiciona el atún y la cebolla finamente picada. Recuerda que si usas atún en lata debes escurrirlo primero. 3 Agrega la salsa bechamel o salsa blanca que sea de tu preferencia, sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo. Mezcla muy bien los ingredientes del relleno de las empanadas argentinas. Truco: Puedes utilizar salsa de espárragos si deseas reemplazar la salsa bechamel. 4 En una mesa de trabajo limpia extiende bien la masa de hojaldre. Esta masa puedes comprarla ya confeccionada o prepararla tú mismo siguiendo los pasos de la receta de masa de hojaldre fácil. Luego, con el molde que desees, corta la masa para poder formar las empandas de Vigilia. Puedes realizar las empanadas grandes o tipo aperitivo, eso es a gusto de cada comensal. 5 Cuando tengas todas las tapas de las empandas argentinas cortadas, ya puedes pasar a rellenarlas con el preparado de atún con mucho cuidado. 6 Cubre las empanadas de Vigilia y con la punta de un tenedor cierra bien el hojaldre. Bate el huevo como si fueras hacer una tortilla y con la ayuda de un pincel de cocina pinta cada una de las empanadas con la finalidad de dar brillo a la preparación. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 7 Hornea las empanadas de atún durante 20-25 minutos, o hasta que observes que el hojaldre está dorado y crocante por fuera. Cuando estén listas, deja que se entibien y sirve las empanadas de Vigilia como aperitivo o plato fuerte, recuerda el tamaño es a gusto de cada comensal. Puedes preparar pescado frito para acompañar y galletas de Pascua como postre.",d7a0c7ab-9845-44ee-b812-b5e9cf90ead2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-atun-y-queso-58101.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 rebanadas de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla roja 1 lata de Atún rallado 100 mililitros de Salsa bechamel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Orégano 2 unidades de Tomates rojos 4 cucharaditas de Queso parmesano,"1 El primer paso para realizar las tostas de atún es alistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón adiciona la cebolla roja en cuadros finos y el atún rallado. Mezcla bien los ingredientes. 3 Agrega dos cucharadas de la salsa bechamel, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes para seguir con la preparación de las tostadas fáciles. 4 Engrasa una refractaria y adiciona las rebanadas de pan. El pan de molde puedes comprarlo como más te guste, integral, con semillas, etc., o prepararlo tú mismo siguiendo esta sencilla receta de pan de molde. 5 Adiciona la mezcla de atún rallado y agrega una rebanada de tomate rojo encima como se observa en la fotografía. 6 Añade encima una rebanada de queso mozzarella y baña las tostadas con el resto de salsa bechamel. Espolvorea una cucharadita de queso parmesano por encima. Lo ideal es que las tostas de atún queden como se observa en la fotografía. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 7 Por último, adiciona orégano espolvoreado por encima, pues combina muy bien con el tomate. Hornea las tostadas de atún hasta que los quesos se doren. 8 Sirve inmediatamente las tostas de atún y queso para consumirlas bien calientes. Como ves, se trata de un perfecto aperitivo para comidas con amigos o familiares, que también podemos preparar para cenar cuando no sabemos qué cocinar. Si es para servir a modo de canapé, puedes preparar unas croquetas de setas para acompañar y una ensalada de aguacate.",815d0e69-8506-456b-8962-b0c7c66278ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-frutas-58095.html,200 gramos de Pollo 100 gramos de Mango maduro 1 unidad de Durazno 1 unidad de Limón 1 pizca de Sazonador de pollo 1 chorro de Salsa teriyaki 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Antes de realizar las brochetas agridulces, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Engrasa ligeramente una parrilla y caliéntala a fuego alto. Dispón sobre ella las frutas peladas y cortadas en trozos medianos intentado que todos sean del mismo tamaño. 3 Cocina las frutas por todos los lados hasta que estén doradas. Recuerda que, si quieres, puedes incorporar más frutas agridulce a la receta. 4 Aparte, en otra sartén con aceite, dispón la pechuga de pollo cortada en cuadros previamente aderezada con el sazonador, sal y pimienta, y deja cocinar a fuego medio durante 12 minutos. 5 Finalmente, introduce las frutas intercaladas con el pollo en la brocheta. Disfruta de estas brochetas agridulces con un poco de salsa teriyaki. Como ves, se trata de una receta gourmet que podemos tener lista en pocos minutos, ¡y sin gastar mucho dinero! Prepara unas tostadas de surimi y completa tu aperitivo fácil.",bbcaa9e1-9c43-453d-b358-4c6775fcf505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-queso-de-cabra-58089.html,1 unidad de Pan tipo bagel 1 trozo de Queso de cabra 1 puñado de Lechuga u Hojas verdes 1 puñado de Nueces 1 cucharada sopera de Miel,"1 Calienta el pan en una tostadora o en la sartén. Este bagel con queso de cabra queda mucho mejor con el pan caliente, recién tostado. 2 Para hacer este desayuno con pan bagel he cortado un trozo de un rulo de queso de cabra. Parte el queso en trozos medianos para que puedas colocarlos fácilmente en el pan. Otra opción, si el trozo es del mismo tamaño de pan, es hacerle un agujero en el centro y colocarlo entero. 3 Coloca el mix de lechuga sobre una de las rebanadas del bagel y encima coloca los trozos de queso. Puedes usar la clásica lechuga romana o una mezcla de brotes verdes, como he hecho yo. 4 Si tienes un quemador de cocina, enciéndelo y quema ligeramente la superficie del queso de cabra hasta que comience a dorarse. Este paso es opcional, le da un toque perfecto al queso, pero no te preocupes si no puedes hacerlo. 5 Finalmente, ""entierra"" las nueces troceadas en el queso y añade un chorro de miel al gusto. 6 Finalmente coloca la tapa al sándwich y disfruta de un desayuno gourmet y original con el bagel de queso cabra. Puedes combinarlo con un batido de plátano y naranja y si te gustan este tipo de desayunos te recomiendo probar también el sándwich de salmón y aguacate.",407b4d32-3d3d-4026-bba3-21a2a53e83de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-tilapia-58065.html,2 filetes de Tilapia fresca 500 gramos de Camarón precocido 1 unidad de Cebolla roja grande 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Pimienta roja 15 gramos de Cilantro fresco 4 unidades de Limones 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar el ceviche de camarón es prealistar los ingredientes. 2 Corta el pescado en cuadros pequeños, llévalos a un tazón de plástico y añade el zumo de limón. Lo idea es que el pescado se marine en este zumo, por eso utilizamos una cantidad de limones para que el pescado quede totalmente sumergido. 3 Añade los camarones y la cebolla roja cortada en plumas o en cuadros pequeños. Tapa con papel film o vinipel el recipiente y reserva el ceviche en la nevera o refrigerador durante 20-30 minutos aproximadamente. 4 Pasado el tiempo de reposo retira el recipiente de la nevera y añade la pimienta roja, el orégano, jengibre, pasta de ajo (si deseas) y sal al gusto. Mezcla bien los ingredientes. 5 Adiciona el aguacate en cuadros medianos y sigue mezclando los ingredientes del ceviche de pescado. 6 Antes de servir, agrega el cilantro finamente picado como se observa en la fotografía. Este siempre es el último ingrediente que se adiciona para evitar que se oxide. 7 Sirve el ceviche de camarón y tilapia añadiendo, si quieres, un poco de maíz tostado para dar un toque crocante a la receta. Acompáñalo con chips de plátano verde y a disfrutar.",4a3d0369-16cd-48df-aa6c-09ca5a191cb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-de-tomate-58059.html,250 gramos de Champiñones ½ unidad de Cebolla ¾ bote de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para los champiñones con tomate. La cebolla es opcional, pero el resultado no será el mismo. La salsa de tomate también puedes confeccionarla de forma casera siguiendo las instrucciones de esta receta. Los champiñones, los hemos comprado ya laminados. 2 Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos en una sartén con un poco de aceite. 3 A continuación añadimos los champiñones y dejamos que se sofrían en conjunto a fuego medio, durante al menos cinco minutos. 4 Para elaborar los champiñones en salsa de tomate solo falta añadir la salsa de tomate. Salpimentaremos y removeremos bien, mientras lo dejamos sofreír lo suficiente para que el líquido de la salsa de tomate se evapore. Te recomiendo que lo dejes al menos 10 minutos, aunque si vas con prisas lo puedes retirar antes. 5 Ya puedes servir los champiñones en salsa de tomate, bien calentitos. Pueden acompañar este estupendo solomillo con puré de boniato, o bien este solomillo de cerdo con zanahorias y espinacas. No te olvides del vino tinto y un poco de pan para mojar... ¡A disfrutar!",2c3c575f-5d03-4e6d-87af-3dce5754ac95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-salmon-y-aguacate-58027.html,½ unidad de Aguacate 1 pizca de Sal y Pimienta ½ unidad de Limón 1 cucharada sopera de Queso crema light 1 pizca de Eneldo 1 loncha de Salmón ahumado 1 pizca de Sal gorda 2 rebanadas de Pan,"1 Una vez hayas alistado todos los ingredientes para preparar este bocadillo de salmón ahumado, empieza por cortar el aguacate. Pica la fruta por la mitad y haz cortes en forma de cuadrícula tal como se ve en la foto. luego solo tendrás que despegar los cuadritos de la piel con ayuda de una cuchara. Truco: Para conservar correctamente el resto del aguacate que no usaremos, recuerda conserva el hueso. La semilla hace que el aguacate no se oxide y se ponga negro 2 Para hacer la pasta de aguacate, tritura todo añadiendo una pizca de sal, pimienta y el zumo de medio limón. El limón le dará un sabor fresco y evitará que se oxide. 3 A continuación, unta una capa de queso crema en una de las rebanadas de pan y esparce un poco de eneldo. Para hacer este sándwich de salmón y aguacate puedes usar el clásico pan de molde o un mini pan de hamburguesa como he utilizado yo. 4 En la otra rebanada de pan unta una capa de la pasta de aguacate. La idea es que un pan tenga queso y el otro el aguacate. 5 Coloca el salmón ahumado sobre el pan que tiene el queso crema y termina con unas escamas de sal. Recuerda que hacer salmón ahumado es muy fácil, si quieres hacerlo tu mismo sigue la receta paso a paso para hacer salmón ahumado casero. 6 Coloca la tapa al bocadillo y ¡a comer! El sándwich de salmón con aguacate es perfecto para incluir en tu dieta una porción extra de pescado, lleno de Omega3 muy beneficioso para nuestra salud. Y si lo prepararas para el desayuno te recomiendo acompañarlo con u smoothie de arándanos con plátano.",ee385399-a909-44de-9817-647c6a94efa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-con-queso-58018.html,1 unidad de Pechuga de pollo ½ taza de Queso mozzarella rallado ½ taza de Queso cheddar rallado 2 lonchas de Bacon o Tocineta ahumada 1 unidad de Pan para sándwich 1 puñado de Lechuga 1 cucharada postre de Mayonesa,"1 Para hacer este delicioso sándwich de pollo, utilicé un pollo a la plancha que me había quedado del día anterior. Si lo quieres hacer de cero, sazona con una pizca de sal y pimienta la pechuga y cocínala a la plancha hasta que esté hecha. Luego deshilacha todo el pollo. 2 Calienta un sartén y coloca el pollo desmenuzado, encima coloca ambos quesos rallados y cocina a fuego bajo. La idea es que se mezcle y derrita todo el queso sobre el pollo. Reserva. 3 En la misma sartén cocina las tiras de bacon hasta que estén al gusto. Puedes hacerlas hasta que se doren o dejarlas más hechas para que estén bien crocantes. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 4 Para armar el sándwich de pollo y queso, tuesta un poco el pan, unta la base con mayonesa y coloca la lechuga encima. Puedes usar pan de molde, pan integral o cualquier tipo de pan que prefieres. 5 Por último coloca el pollo con el queso y ya estará listo este riquísimo y original sándwich. Truco: El pollo con el queso quedará como una tortilla asi que si quieres puedes cortar una pieza de la misma forma del pan para que la presentación sea más elegante 6 El sándwich de pollo con queso lo puedes servir a la hora de la comida. También es una receta perfecta para llevar de pic-nic o a la playa o por supuesto como comida de fin de semana. Y si te gustan este tipo de bocadillos también puedes probar el sándwich de pollo con aguacate, delicioso!",54f7ec8c-697c-4e59-9ebf-2377ffc97882, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-plancha-34104.html,1 kilogramo de Champiñones ½ vaso de Vino blanco ½ vaso de Vinagre de modena Perejil 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal gorda 1 unidad de Limón,"1 Primero, limpia bien los champiñones, dejandoles planitos para poder freirlos bien vuelta y vuelta. 2 Segundo, pica el ajo y el perejil muy fino, y en un vaso junta el vinagre y el vino y echales el ajo y el perejil ya picado, batiendolo todo despues. 3 Tercero, frie en una plancha o sarten los champiñones a los que les has echado la sal gorda y el zumo de limón previamente. 4 Poco a poco mientras los champiñones van haciendose vierte sobre ellos la mezcla que hemos preparado, segun veas que esta se va resumiendo en pequeñas cucharadas. 5 Los champiñones estaran hechos cuando hayan adquirido un bonito color marrón dorado, se pueden acompañar con panes de ajo y perejil.",e3c0e7bd-bdac-4942-81bc-8575a9329b93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-baile-57813.html,4 piezas de Chile color (ancho) 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharada sopera de Sal 200 mililitros de Aceite 250 gramos de Queso 1 pieza de Cebolla 6 piezas de Pollo asado 1 paquete de Ensalada,"1 El primer paso es juntar todo lo necesario para preparar las enchiladas de baile. 2 A los chiles anchos (chiles color) se les quita el rabo y las semillas, se tuestan y se ponen a remojar por media hora. 3 Los chiles se muelen con la sal al gusto y el vinagre para obtener la salsa de las enchiladas. 4 Vaciamos la salsa en un recipiente y ponemos una sartén al fuego, añadimos un chorro de aceite y esperamos a que se caliente. Mientras el aceite se calienta, sumergimos las tortillas de maíz rápidamente en la salsa. 5 Cuando el aceite esté caliente, freímos las tortillas con cuidado de no romperlas. 6 Enrollamos las tortillas, las acomodamos en un plató, le espolvoreamos queso rallado por encima y servimos las enchiladas de baile acompañadas de ensalada y una pieza de pollo asada o frita.",be1563f8-7149-4da0-9041-6b6cae0643ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-vegano-con-pan-de-molde-58007.html,4 lonchas de Pan de molde vegano 1 tarro de Paté vegano al gusto 2 láminas de Alga nori 1 unidad de Pepino 1 unidad de Pimiento asado,"1 Para hacer este original sushi con pan de molde el primer paso será alistar los ingredientes. Ten en cuenta que puedes usar cualquier tipo de pan de molde o pan especial para hacer rollitos, solo comprueba que no tenga ningún tipo de porteína animal si quieres que la receta sea vegena.En cuanto al paté, puedes comprar el que más te guste o hacerlo de forma casera siguiendo las recetas de:Dip de tomates secos y albahacaPaté de champiñonesPaté de arvejas 2 Para empezar, corta los bordes al pan y solapa dos rebanadas. Luego aplasta con la ayuda de un rodillo sobre una superficie plana. La idea es que queden dos tiras de pan fino y más compacto. 3 A continuación, unta el paté vegetal que hayas elegido por toda la superficie y coloca algunas tiras de pepino crudo y pimientos asados. 4 Enrolla el pan apretando bien y cuando tengas listo el rollo, envuélvelo en un trozo de alga nori, como si se tratase del clásico sushi california. Truco: Recuerda humedecer los bordes de alga para que se pegue 5 Corta rebanadas del sushi con pan de molde y disfruta de este delicioso sushi vegano original y diferente. Si quieres aprender lo mejor de la cocina vegana no olvides visitar el blog de Cocina con Luz Verde, donde encontrarás este y muchos otros platos.",e419c6f7-4e6d-45af-8942-68587e7c0ad3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-pan-con-huevo-57996.html,1 unidad de Pan de molde 1 loncha de Bacon 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite de canela 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta salada para San Valentín, el primer paso es alistar todos lo ingredientes. 2 Retira los bordes del pan y estira las rebanadas con un rodillo muy bien. 3 Agrega un poco de aceite en el molde de muffins y añade el pan de molde, adaptándolo muy bien. Luego, agrega dos tiras de bacon en forma de cruz. 4 Agrega el huevo con cuidado y salpimenta, lleva la preparación al horno a 180°C durante 20 minutos. 5 Finalmente, sirve la tartaleta de pan con huevo y bacon y disfrútala acompañada de un batido helado, como el batido de helado de vainilla y frutilla o el batido de helado y frutos rojos.",352c9370-dbc8-4b1f-aad9-3b4e5c1767f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-datiles-y-bacon-57992.html,1 lámina de Masa para empanada 100 gramos de Bacon 2 puñados de Dátiles 3 puñados de Queso rallado 1 unidad de Huevo,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta empanada de queso y dátiles. El bacon lo adquirimos ya cortado en cintas, al igual que el queso, que es rallado. Los dátiles tendremos que deshuesarlos. La masa es una confección de masa para empanada, aunque también puedes probar a preparar esta masa para empanada gallega. Truco: Precalentamos el horno desde el principio, a 200 grados. 2 Desenrollamos la masa y la extendemos sobre el mismo papel de horno en una bandeja. Dispondremos los ingredientes en una mitad de la base, que luego doblaremos sobre sí misma para hacer la empanada. La primera capa la haremos con dátiles, que previamente habremos deshuesado. 3 Añadimos las cintas de bacon sobre los dátiles. 4 La tercera capa de esta deliciosa empanada de bacon y dátiles la haremos con queso rallado. Seamos generosos, que quedará delicioso. 5 Doblamos la masa sobre sí misma y la cerramos para formar la empanada. Batimos el huevo en un bol y lo utilizamos para pintar la parte superior de la empanada. En el centro de la misma practicamos una agujero de un centímetro, siguiendo las instrucciones de la marca de la masa. Otra opción es hacer pequeños agujeros con un tenedor por toda la superficie. 6 Horneamos la empanada de queso, bacon y dátiles durante 10-15 minutos a 200 grados de temperatura, ¡y ya está lista! 7 Sirve la empanada de dátiles y bacon caliente y acompáñala de vino tinto. Como acompañamiento un pisto de verduras le sienta de maravilla. ¡Que aproveche!",e646e01e-31b1-40d1-8760-9d68edb4a9f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-sandwiches-gourmet-con-pepperoni-57995.html,2 rebanadas de Pan de molde 5 rodajas de Pepperoni 3 láminas de Manzana verde 30 gramos de Queso crema 1 unidad de Aceitunas negras,"1 Antes de realizar los mini sándwiches para fiestas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Tostar el pan y cortar en triángulos del mismo tamaño. 3 Añadir queso crema, untando muy bien, en ambas rebanadas de pan. 4 En una rebanada de pan agregar las rodajas de pepperoni y las manzana verde cortada en rodajas. 5 Finalmente cerrar el mini sándwich de pepperoni y manzana, con un palillo y añadir media aceituna negra y ¡buen provecho! Otros aperitivos gourmet para tus reuniones son las tostadas de surimi o el clásico tartar de salmón.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",162fda66-dddc-4549-ba35-0969e74dd2c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-pollo-a-la-carbonara-57986.html,1 pechuga de pollo 50 gramos de champiñones 50 gramos de bacon o tocineta 2 huevos 300 mililitros de salsa bechamel 1 vaso de vino blanco 1 cucharadita de perejil 500 mililitros de leche entera 125 gramos de harina de trigo 70 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de crepes a la carbonara es prealistar los ingredientes del relleno. 2 Lleva una sartén a fuego medio y cocina el bacon o la tocineta cortada en tiras finas. Retira del fuego una vez haya soltado la grasa y esté ligeramente dorada. 3 En la misma sartén, adiciona el pollo en tiras finas y agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Sofríe el pollo cortado en tiras o picado durante algunos minutos y retira del fuego. 4 Continua cocinando en la misma sartén el relleno de las crepes carbonara agregando una cucharadita de mantequilla para saltear los champiñones. Continua con la cocción hasta que estén en su punto, y luego retira del fuego y reserva. 5 Coloca de nuevo el pollo frito en la sartén, pero esta vez adiciona el vino blanco. Cocina a fuego medio-bajo hasta que reduzca y se consuma el alcohol. 6 Añade la salsa bechamel y reduce a la mitad la carbonara de los crepes. Recuerda que esta salsa la puedas hacer tu mismo siguiendo la receta de salsa bechamel. 7 Agrega los huevos batidos y mezcla bien los ingredientes del relleno para los crepes de pollo en salsa bechamel. 8 Retira del fuego la sartén y añade el resto de los ingredientes de la lista. Revuelve hasta repartir de forma uniforme el bacon y los champiñones. 9 Con el relleno listo, ahora nos disponemos a preparar la masa de los crepes. Entonces, lo primero es alistar los ingredientes de la lista. 10 En un tazón adiciona la harina de trigo, la leche y los huevos. Mezcla bien los ingredientes. 11 Adiciona una pizca de sal y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea, como la que se observa en la fotografía. 12 Adiciona la mantequilla derretida y mezcla muy bien. Para cocinar las crepes, calienta una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla y adiciona una porción de masa. Reparte por toda la superficie y cocina un par de minutos por cada lado. Repite el proceso hasta terminar con la masa. 13 Calienta el relleno de pollo a la carbonara y rellena cada uno de los crepes caseros. Puedes decorar con poco de queso parmesano y perejil u orégano por encima. Los crepes de pollo a la carbonara pueden ser el almuerzo perfecto o la cena de un día especial.Si deseas más recetas de crepes de pollo o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos sin dudarlo.",c8f71918-2fae-448d-968e-c39a2a597f2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-verde-de-espinaca-57959.html,1 taza de Espinacas 130 gramos de Harina de avena 2 unidades de Huevos 1 sobre de Edulcorante sin calorias 1 chorro de Esencia de vainilla 150 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de canola,"1 Antes de realizar estos crepes saludables, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador agregar la espinaca, el huevo y la esencia de vainilla. Procesar durante uno minutos hasta que se integren todos los ingredientes. Truco: Si quieres hacer unas crepes verdes salados puedes prescindir de la esencia de vainilla. 3 Para terminar de hacer la masa de las crepes de espinacas, añadir la harina de avena, el edulcorante, la leche y la pizca de sal. Procesar hasta obtener une mezcla homogénea. 4 A continuación, en una sartén con aceite de canola, cocinar las crepes de forma tradicional. Agregar un poco de la mezcla y esparcir rápidamente, cocinar a fuego bajo durante 3 minutos por cada lado. 5 Finalmente, servir los crepes de espinaca saludables y disfrutar. Te recomiendo acompañarlos con banano y mantequilla de maní o simplemente con miel de maple para el desayuno. Y si no los quieres dulecs aqui tiens varias opciones de crepes salados:Crepes con ensaladaCrepes con bacalao y gambasCrepes con polloSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",84290c1b-5733-4c7a-bcb1-7a26670bf79d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-caprese-light-57943.html,1 unidad de Tomate 30 gramos de Mozzarella fresca 6 hojas de Albahaca fresca 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 4 rebanadas de Pan de molde de cereales,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich caprese light. 2 Encendemos el horno con la opción de gratinar y ponemos las rebanadas de pan sobre papel de plata. Rociamos el pan con un poco de aceite de oliva en cada rebanada. 3 Cortamos el tomate y la mozzarella en rodajas finas, tal y como se ve en la foto. Para este plato se puede usar tomate de ensalada o tomate pera. 4 Colocamos el tomate y la mozzarella sobre una de las rebanadas de pan. Ponemos un poco de sal en el tomate y la mozzarella. 5 Metemos el sándwich caprese light al horno hasta que se derrita la mozzarella y se tueste el pan. 6 Una vez salido del horno, colocamos unas hojas de albahaca fresca sobre la mozzarella y cerramos el sándwich. 7 Como veréis este sándwich caprese light no tiene dificultad, utiliza ingredientes frescos y naturales y apenas tiene grasas. Si queréis más ideas para una cena de San Valentín especial, os recomendamos los siguientes platos:Cóctel rojo para San Valentín.Ensalada de pollo con vinagreta de frambuesa.Bombones en forma de corazón.",4674f7c8-25ca-40fc-bea3-941e7786655a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-queso-y-tomate-57939.html,1 unidad de Pan baguette 1 tarro de Queso crema 1 manojo de Albahaca fresca 1 puñado de Tomate cherry 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar este aperitivo fácil es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con la cucharadita de aceite de oliva y una vez caliente, adiciona los tomates cherry en cascos, sal, pimienta negra y un poco de pasta de ajo. Saltea bien. 3 Apaga el fuego y adiciona algunas hojas de albahaca fresca para saborizar nuestra receta de tostadas con queso y tomate. 4 Ahora corta la barra de pan en diagonal para que al momento de servir tenga una forma diferente en el plato. Adiciona un poco de mantequilla y lleva al horno para tostar hasta obtener el color deseado. 5 Retira del horno y con la ayuda de una pala para untar, adiciona un poco de queso crema en cada una de las tostadas de pan baguette. 6 Adiciona encima un poco de los tomates salteados y decora con una hoja fresca de albahaca, esto dará un toque diferente y sofisticado a nuestra preparación. Disfruta de las tostadas de queso y tomate y si quieres otros aperitivos gourmet puedes probar las tostadas con surimi.Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6885454b-5c73-4519-9082-73c17fe490be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-alcachofas-para-untar-57936.html,2 unidades de Alcachofas 2 cucharadas soperas de Pepinillos 1 unidad de Limón 150 gramos de Queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de alcachofas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina las alcachofas en agua hirviendo durante 40 minutos, retira el corazón y córtalas finamente. 3 Relvuelve el queso crema con las alcachofas y los pepinillos cortados finamente, mezcla todo muy bien para seguir con la preparación del dip casero. 4 Añade el zumo de limón, sal y pimienta, mezcla muy bien y refrigera la crema para untar durante 20 minutos. 5 Sirve la crema de alcachofas para untar y disfrútala con galletas saladas o nachos. ¡No olvides dejarnos tus comentarios!",2d52534d-74e5-40e8-8860-b74ccd173328, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-y-queso-57929.html,250 gramos de solomillo de pollo (solomillo de pechuga) 200 gramos de bacon 200 gramos de queso rallado 2 láminas de masa quebrada o brisa,"1 Preparamos los ingredientes para esta empanada de pollo y queso fácil. El bacon lo elegimos ya cortado en daditos, y el queso es uno rallado para pizzas. Para la carne, puedes utilizar solomillo o pechuga de pollo. La masa de la empanada la haremos con dos láminas de masa brisa o quebrada, o bien puedes animarte a prepararla siguiendo esta receta de masa quebrada sin mantequilla o esta receta de masa para quiche. Truco: Precalentamos el horno a 170 grados. 2 Extendemos una lámina de masa brisa sobre su papel de horno, que disponemos sobre la bandeja del horno. Por encima colocamos el solomillo de pollo troceado con la ayuda de unas tijeras. Procura dejar un margen exterior, para poder cerrar luego la empanada con la lámina superior. 3 Encima del pollo añadimos el bacon, y a continuación hacemos una tercera capa con el queso rallado. 4 Colocamos encima la segunda lámina de masa brisa y cerramos la empanada de pollo y queso casera. Puedes pintar la masa con una yema de huevo batida, aunque es opcional. 5 Metemos la empanada de pollo y queso al horno a 180 ºC, entre 15 y 20 minutos. Sácala cuando veas que esté dorada. 6 Sirve la empanada de pollo y queso preferiblemente caliente. Puedes acompañarla con una escalivada con anchoas o con una gelatina de gazpacho. ¡A disfrutar!",1024d75b-93c2-4a54-bce1-ae40e3aa4211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-teriyaki-57934.html,200 gramos de Pechuga de pollo 2 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Sazonador de pollo 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 unidades de Tortillas de maiz 50 gramos de Cebolla roja 5 unidades de Lechuga 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta de pollo con salsa teriyaki, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes hacer las tortillas de forma casera siguiendo la receta de tortillas de maíz. 2 Corta la pechuga en trozos pequeños y luego, adereza el pollo con paprika, ajo en polvo, sazonador de pollo, sal y pimienta. 3 En una sartén con aceite de oliva, saltear el pollo hasta que esté dorado. 4 Agregar las salsas a la sartén, tanto la de soya y como la salsa teriyaki. Cocinar durante unos minutos. La salsa teriyaki puedes hacerla de forma casera siguiendo la receta de salsa teriyaki. 5 Para el acompañante de estos tacos de pollo, en un bol aparte, agrega la cebolla cortada finamente y mezcla con el zumo del limón, sal y pimienta. 6 Finalmente calentar la tortilla en una sartén, añadir la lechuga cortada en tiras, añadir el pollo y sobre éste la cebolla aliñada del paso anterior. Los tacos de pollo teriyaki son una delicia que no tiene comparación, incluso puedes servirlos para una cena especial como en San Valentín.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9c8e88bd-9a14-46e6-b9ea-efb2ecb2dcc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-cocido-57926.html,100 gramos de Sobras de cocido 1 unidad de Huevo 50 gramos de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Mantequilla ½ vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 200 mililitros de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar estas croquetas tradicionales. Para ello aprovecharemos los restos de esta receta de cocido de pollo y verduras. 2 Empezamos preparando una bechamel. En una sartén derretimos la mantequilla y a continuación añadimos la harina y una pizca de sal. Dejamos que se cocine unos minutos y añadimos la leche mientras removemos con unas varillas. Buscamos una textura más bien espesa que nos sirva para las croquetas caseras. 3 Cuando tengamos la bechamel, añadimos los restos del cocido de verduras y pollo. Removemos bien y lo amalgamos con la ayuda de un tenedor, para formar una mezcla espesa. Dejamos que se enfríe durante unos minutos. 4 Preparamos los ingredientes para hacer el rebozado de las croquetas caseras. En un plato disponemos el pan rallado y en un bol batimos el huevo. Con las manos formamos las croquetas y las pasamos primero por el pan rallado, luego por el huevo y otra vez por el pan rallado. Con un doble rebozado quedarán mejor. 5 Freímos las croquetas de cocido en una sartén con abundante aceite de girasol bien caliente, y luego dejamos que reposen un poco sobre papel de cocina absorbente para eliminar los restos de aceite. 6 Servimos las croquetas tradicionales calientes o frías acompañadas de una cerveza. Puedes completar el menú con unas verduras sanas, por ejemplo unas espinacas rehogadas. ¡Buen provecho!",821e877b-221d-4b08-9d7e-929888b95486, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomo-y-queso-57920.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 unidad de Queso camembert 1 unidad de Cebolla roja 1 cucharadita de Perejil fresco 1 vaso de Salsa negra 1 vaso de Vino tinto 2 cucharaditas de Mayonesa 1 unidad de Pan frances o bagget 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 1 cucharada sopera de Orégano,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de sándwich de lomo y queso es prealistar los ingredientes. Ten en cuenta que puedes usar mayonesa clásica o saborizada como por ejemplo mayonesa de aguacate o una picante como la mayonesa con sriracha. 2 En una placa para horno corta el pan y adiciona un poco de mantequilla y el queso en cuadros como se observa en la fotografía. Luego, añade un poco de pimienta negra encima y lleva al horno a 120ºC. hasta que el queso se derrita de forma uniforme. 3 Mientras, lleva una sartén a fuego medio con el aceite de girasol y una vez caliente. añade el lomo con un poco de sal, pimienta y orégano o cualquier especie que sea de tu elección. Cocina la carne por lado y lado, recuerda no dar tantas vueltas a la carne para que ésta no se deshidrate tan rápido. 4 Añade el vino y la salsa negra a la sartén. Cocina durante algunos minutos hasta que los líquidos se reduzcan a la mitad. 5 Apaga el fuego y añade el perejil fresco encima. 6 Para emplatar el sándwich gourmet de lomo con queso, lleva la base de nuestro sándwich de lomo al plato. 7 Añade las tiras de lomo de res y un poco de aros de cebolla como se observa en la fotografía. Si deseas puedes añadir mayonesa a cada uno de los panes para dar un toque cremoso extra. Truco: Puedes acompañar con patatas chips. 8 Coloca la tapa del pan y ¡buen provecho! El sándwich de lomo con queso camembert es una preparación ideal para la hora de la comida, puedes acompañar con chips o unas patatas asadas.Si deseas más recetas de lomo de res y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6b7a0d20-f670-4c14-8d9b-199850a1a448, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-de-pollo-57916.html,1 unidad de Pechuga de pollo deshuesada 1 unidad de Pan francés o baguette 1 unidad de Queso brie 4 lonchas de Bacon o tocineta 1 unidad de Lechuga 2 unidades de Tomates 2 cucharaditas de Mayonesa de pimentones ahumados 1 pizca de Orégano 1 vaso de Salsa negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 50 gramos de Mantequilla fresca,"1 El primer paso para realizar la receta de club sándwich de pollo es alistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es abrir el pan francés o baguette por la mitad para añadir un poco de mantequilla fresca en cada tapa de pan. Luego, adiciona en la tapa de arriba lonchas de queso brie como se observa en la fotografía y hornea con el horno precalentado a 100ºC hasta que el queso se derrita por completo. Es importante que vigiles el pan para que no se queme y tome un color dorado. 3 Ahora vamos a cocinar el pollo. Para ello, lleva una sartén a fuego medio, adiciona un chorro de aceite de girasol y, una vez caliente, añade la pechuga de pollo en tiras. 4 Añade un poco de pasta de ajo, pimienta negra y orégano al gusto. Saltea durante algunos minutos más la carne. 5 Para finalizar la cocción del pollo añade la salsa negra y deja reducir un poco para que se concentren los sabores. Apaga el fuego y reserva. 6 Retira el pan del horno caliente y añade un poco de mayonesa de pimentones ahumados. Si no dispones de este ingrediente no hay ningún inconveniente en utilizar mayonesa normal. 7 Agrega un poco de lechuga y tomate en cada una de las rebanadas del club sándwich como se observa en a fotografía. 8 Por último, adiciona las tiras de pollo para que poder finalizar la receta y servir. 9 Sirve el club sándwich de pollo juntando las dos rebanadas de pan con mucho cuidado. Si quieres puedes acompañar el bocadillo con patatas fritas o patatas al horno y añadir un poco más de mayonesa. ¡Disfruta de esta receta!",e647fc9c-fd82-4179-ac61-fb51a6792c02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pavo-con-manzana-57884.html,1 unidad de Manzana 4 lonchas de Pechuga de pavo 2 cucharadas de postre de Mahonesa light 2 unidades de Tortitas de trigo 10 hojas de Espinacas,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el wrap de pavo con manzana. Para no añadir grasa a este plato hemos utilizado mahonesa light. Además, si os gustan las tortitas integrales podéis usarlas y aportarán más fibra a la receta. 2 Disponemos un par de lonchas de pavo sobre cada tortita. El pavo es un embutido magro muy recomendado en las dietas de adelgazamiento y para perder peso.Si quieres hacer tus propias tortillas de trigo puedes revisar la receta de tortillas para wraps. 3 A continuación, disponemos las espinas frescas y limpias sobre la pechuga de pavo. Las espinacas también se pueden sustituir por lechuga o rúcula. 4 Pelamos la manzana y la cortamos en rodajas finas. Colocamos las rodajas sobre las espinacas. Antes de cerrar el wrap de pavo con manzana, aderezamos con un poco de mahonesa light. 5 Cerramos la tortita y la tostamos en una sartén a fuego fuerte. La doramos por todas partes sin que se queme. 6 Para todos aquellos que disfrutáis con las recetas ligeras como este wrap de pavo con manzana, os animamos a preparar un menú muy saludable:Pollo al horno bajo en calorías.Tacos de lechuga vegetarianos.",c4642088-df0c-461b-81cb-71c96695ab25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-faciles-para-fiestas-57898.html,1 unidad de Manzana 9 unidades de Tomate cherry 6 unidades de Mozzarella en bolitas 9 dados de Queso mahonés 6 unidades de Dátiles 8 dados de Queso emmental 8 unidades de Uva,"1 Para elaborar estas brochetas fáciles para fiestas puedes combinar varios ingredientes. Aquí te proponemos hacer una de tomate cherry y mozzarella, otra de queso emmental y uva y la última de queso mahonés y dátiles.La manzana nos servirá como base donde pinchar las banderillas. Preparamos todos los ingredientes: lavamos los tomates y la uva, escurrimos las bolitas de mozzarella, deshuesamos los dátiles y cortamos en dados el queso emmental y el mahonés. Truco: Para preparar estos pinchos saludables necesitarás palillos de madera largos. 2 Para la brocheta de uva y emmental, pincha los ingredientes alternándolos. Deja un espacio libre de palillo en cada extremo, uno para sostener la brocheta, y el otro para poder pincharlo sobre la manzana. 3 El otro pincho fácil lo haremos combinando tomates cherry y bolitas de mozzarella. En este caso ten en cuenta que la brocheta debe empezar y acabar con tomate, de los contrario, la mozzarella se caerá. 4 Nuestra última propuesta para este combinado de pinchos para fiestas es una banderola de queso emmenthal y dátiles. 5 Corta la manzana en dos mitades y disponlas sobre un plato. Pincha cada una de las brochetas en las mitades de manzana, buscando el equilibro para elaborar esta arquitectura tan atractiva. ¿Te animas a preparar los pinchos fáciles para fiestas? Si es así, no olvides dejarnos un comentario.",4461bc16-96f4-4b85-ac64-dedb03929af4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-arverjas-para-untar-57877.html,200 gramos de Arvejas o guisantes 50 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Ajonjolí en pasta 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con guisantes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén sofreír la cebolla y el ajo cortados en cubos pequeños hasta que estén dorados. 3 En un procesador, licuar las arvejas previamente cocidas, con la cebolla, el ajo y un poco de agua de la cocción de las arvejas. Truco: Para cocinar los guisantes solo tienes que ponerlos a hervir con agua hasta que estén blandos. 4 Añadir aceite de oliva, pasta de ajonjolí, zumo de limón, sal y pimienta. Procesar nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea y rectificar la sazón si hacer falta con un poco más de condimentos. 5 Servir la pasta de arvejas para untar y decora con un poco tomate finamente picado. Sirve con unas tostadas de pan y disfruta de una tarde de picoteo con este aperitivo vegano. Y si te gustan las arvejas te recomiendo probar la crema de guisantes con menta, una delicia.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e29f68d5-d2fa-4430-af06-d2cc469c67e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-carne-57875.html,250 gramos de Carne picada de cerdo 100 gramos de Pimientos morrones en conserva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Tomate concentrado ½ cucharada postre de Pimentón dulce 250 gramos de Harina 112 gramos de Leche 112 gramos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la empanada gallega de carne. 2 El primer paso es preparar la masa. Para ello utiliza todos los ingredientes de la lista y consulta el paso con la receta de masa para empanada gallega. 3 A continuación, preparamos el relleno. Para ello, en una sartén ponemos la cebolleta a sofreír con un poco de aceite de oliva. 4 Cuando la cebolla esté transparente añadimos la carne y salpimentamos. Dejamos que se dore la carne removiendo para que se suelte. Cuando esté dorada añadimos el pimentón y removemos bien. 5 Es el momento de añadir el concentrado de tomate. Si no tenéis este ingrediente podéis poner un poco de tomate triturado. Mezclamos bien y cocinamos un par de minutos. Por último, incorporamos los pimientos morrones cortados en tiras. 6 Estiramos la masa para empanada gallega y la rellenamos con la carne. A continuación tapamos con la otra parte de masa (que hemos estirado) y cerramos todos los bordes. 7 Por último, pintamos la empanada gallega de carne con un poco de huevo batido y la metemos al horno a 180 ºC hasta que se dore. Como veis, hemos reservado un poco de masa para decorar. 8 Esta receta de empanda gallega de carne es una de las más famosas, esperamos que os guste tanto como a nosotros. Si queréis conocer otras recetas españolas, probad la tortilla española tradicional o el osobuco en salsa española. ¡Buen provecho!",c96fe348-e157-4bfe-9945-72aba60ae897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-berenjenas-asadas-57868.html,1 unidad de Berenjenas 2 dientes de Ajo 80 gramos de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 100 mililitros de Caldo de verduras 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa de berenjenas sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria agrega la berenjena cortada por la mitad, realiza varios cortes para que se cocinen mas rápido, agrega los dientes de ajo y la cebolla cortada en julianas. Luego, añade aceite de oliva, sal y pimienta, y hornéala a 180°C durante 35 minutos. 3 En un procesador de alimentos agrega la pulpa de la berenjena asada. 4 Añade la cebolla y los dientes de ajo, procesa con un poco de caldo de verduras y zumo de limón. 5 Agrega sal y pimienta al gusto, y procesa nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. 6 Finalmente, sirve la salsa de berenjenas asadas y consúmela con galletas saladas o carnes rojas, como solomillo a la plancha. Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f428f401-1c2d-46f2-a1aa-4f45bbc3f548, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-huevo-y-bacon-57862.html,1 unidad de huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta recién molida 1 pizca de Pimentón picante 1 loncha de Queso 1 loncha de Bacon ahumado Pan de sándwich 1 cucharadita de Mantequilla,"1 El primer paso para preparar este delicioso sándwich con huevo y bacon es batir el huevo con los condimentos. Puedes condimentar al gusto, pero te recomiendo probar la combinación de sal, pimienta y pimentón picante, sencilla y exquisita. 2 A continuación, unta aceite con una servilleta en una sartén y calienta a fuego medio. Una vez caliente, baja el fuego a bajo y cocina el huevo. Yo he utilizado un aro de cocina para darle forma pero puedes cocinarlo de forma tradicional sin problema. Reserva. 3 En la misma sartén y a fuego medio bajo, cocina la tira de bacon. No agregues más aceite, ya que la tocineta soltará toda la grasa. Cocina al gusto, yo la he dejado bastante crujiente. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 4 Si quieres que el queso esté ligeramente derretido puedes colocarlo sobre el huevo y darle un golpe de calor en la sartén, como si se tratara de una hamburguesa con queso. Este paso es completamente opcional. 5 Con todo ya listo solo queda montar el sándwich. para ello, calienta un poco el pan, unta un poco de mantequilla o margarina y coloca primero el huevo con el queso y encima las tiras de bacon.Recuerda que para hacer este sándwich de huevo y bacon puedes utilizar cualquier tipo de pan. Yo he utilizado pan de hamburguesa en formato mini pero también puedes usar pan de molde o el que más te guste. 6 Disfruta del sándwich de huevo y bacon a la hora que quieras y ¡Buen provecho! Esta receta es ideal para el desayuno un fin de semana acompañando con un zumo de naranja y zanahoria.",fa7210a0-bcfb-4234-b093-6eda19c6e4c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-chocolate-y-platano-57853.html,2 rebanadas de Pan de molde 1 unidad de Plátano maduro 1 cucharada sopera de Mantequilla de maní ½ tableta de Chocolate,"1 Para hacer esta deliciosa merienda con chocolate y mantequilla de maní, lo primero que debes hacer es cortar el plátano en rodajas. Puedes aprovechar los cambures más maduros que tengas para hacer este sándwich. 2 A continuación, unta con mantequilla de maní una de las rebanadas de pan. Puedes usar mantequilla lisa o de la que tiene trocitos de maní, esto es al gusto. También, si te animas, puedes hacerla tu mismo siguiendo la receta de mantequilla de maní. 3 Coloca las rodajas de plátano sobre el pan, cubriendo toda la superficie. El plátano o banana también se conoce como cambur en algunos país de América como Venezuela. 4 Corta la tableta de chocolate en trozos y repártelos por toda la superficie del pan. Luego tapa el sándwich de chocolate y plátano y colócalo en la sandwichera unos 3-5 minutos. Si no tienes sandwichera puedes colocarlo en la sartén a fuego medio-bajo hasta que se tueste el pan y el chocolate de dentro se derrita. Truco: Puedes usar una tableta de cualquier tipo de chocolate, blanco, con cereales, negro, con leche, etc. 5 Pasado este tiempo, el chocolate ya se habrá derretido y podrás disfrutar de este delicioso sándwich de chocolate con plátano. El toque de la mantequilla de maní es opcional pero queda espectacular! Y si te gusta la combinación de chocolate y plátano puedes probar otras recetas como: Plátanos helados cubiertosBizcocho de plátano con chispas de chocolate",40deb051-763f-4490-bda6-f977816e2b04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-carne-con-bacon-y-jamon-57843.html,150 gramos de Tiras de bacon 2 unidades de Huevo 200 gramos de Jamón 500 gramos de Carne picada 200 mililitros de Nata para cocinar 1 lámina de Hojaldre 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Especies Morunas Mozzarella al gusto,"1 Para empezar a preparar esta quiche de carne, lo primero que debes hacer es un sofrito con la cebolla, el bacon y el jamón. Para ello, añade en una sartén un chorrete generoso de aceite y pocha la cebolla picada fina con los otros dos ingredientes. 2 Una vez pochada, añadir la carne con las especies y cocinar sin dejar de remover para que se suelte la carne. Mientras puedes ir estirando la masa de hojaldre para obtener un resultado XXL y depositar en una bandeja de horno. 3 Aparte, en un recipiente, vamos a batir los dos huevos con la nata de cocinar. Después, deposita la carne templada a temperatura ambiente sobre la bandeja cubierta con la masa de hojaldre y para darle el toque que le gusta a Chewbacca vamos a desmenuzar el queso Mozzarella y vertemos junto el huevo y la nata por encima. 4 Para cocinar esta quiche con hojaldre lleva la bandeja al horno a 180º durante 20 minutos y Listo!! Disfruta de la quiche de carne con bacon y jamón y si tienes dudas puedes consultar la vídeo receta en nuestro canal, el Imperio Culinario te lo agradecerá.",2e4becf9-8b5f-42bf-bf59-95827184cc2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-brocoli-57839.html,1 brócoli 1 vaso de leche de almendras 1 cucharada sopera de maicena 60 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Aquí tienes los ingredientes para esta receta sana de croquetas de brócoli. Para la bechamel utilizaremos aceite de oliva virgen extra, leche de almendras y harina de maíz o maicena. El rebozado de las croquetas lo haremos muy ligero, solo con pan rallado, como las coceremos al horno en lugar de freírlas no supone ningún problema. De esta forma, serán unas auténticas croquetas veganas. No obstante, si no te importa que no sean veganas y quieres freírlas, te recomendamos coger un huevo. 2 En una olla con abundante agua, hierve el brócoli previamente lavado y troceado, habiendo desechado el tallo. Con 10 minutos de cocción será suficiente. Truco: También puedes hacer las croquetas de brócoli y zanahoria añadiendo a la olla con agua una o dos zanahorias peladas y troceadas. 3 Prepara la bechamel vegana. Para ello, en una sartén calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra y añade la harina de maíz. Remueve bien y, a continuación, vierte la leche de almendras. Ve removiendo mientras cueces la salsa a fuego medio para que espese. Si es necesario, agrega más maicena. 4 Cuando la bechamel esté lista, añade a la sartén el brócoli previamente hervido y escurrido. Con la ayuda de un tenedor, cháfalo y mezcla para elaborar una crema homogénea. Cuando la tengas, apaga el fuego y extiende la masa de las croquetas de brócoli sobre un plato. Deja que repose durante unos 20 minutos para que se enfríe y así poder preparar luego las croquetas. Truco: Precalienta el horno a 170 ºC. 5 Forma las croquetas con las manos y rebózalas con un poco de pan rallado. Recuerda que si las vas a cocinar fritas, tendrás que pasarlas primero por huevo batido. Colócalas en una bandeja forrada con papel para horno y cocina las croquetas de brócoli al horno a unos 170 ºC. Truco: Si no quieres hacerlas veganas, te recomendamos hacer las croquetas de brócoli y queso añadiendo un trozo en el centro y cubriéndolo con la masa. 6 Las croquetas de brócoli estarán listas cuando se hayan dorado, entre 10 y 15 minutos. 7 Dispón las croquetas de brócoli en un plato y sírvelas acompañadas de una cerveza artesanal de malta. Como ves, te hemos enseñado a preparar unas croquetas veganas, pero también te hemos dado otras opciones por si prefieres modificar un poco la receta. De todas formas, ¡estarán deliciosas!",c302f434-feeb-4728-b343-2b4ad93f431d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-vegetarianas-al-horno-57835.html,1 kilogramo de Espinacas congeladas 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 2 puñados de Garbanzos cocidos 1 puñado de Uvas pasas 1 puñado de Pipas de girasol 1 cucharada sopera de Levadura dietética en escamas 1½ puñados de Soja texturizada fina 2 cucharadas soperas de Nata de soja 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Vinagre baslsámico 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Comino 1 cucharada sopera de Jugo Maggi 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Obleas para empanadillas vegetal 2 cucharadas soperas de Margarina vegetal 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Colorante alimenticio,"1 Empieza por cocinar la espinaca. Para ello, trocea el paquete de espinacas congeladas y lleva esto a una sartén con un hilo de aceite de oliva. Cocina a fuego medio hasta que se descongelen por completo y pierdan el agua. 2 EN otra sartén, caliente otro hilo de aceite de oliva y sofríe la cebolla cortada finamente hasta que esté tierna. Entonces, vierte la cebolla junto con el aceite de la cocción a la sartén con las espinacas. Añade también los garbanzos, las uvas pasas, las pipas, la levadura y la soja texturizada. 3 Mezcla todos estos ingredientes bien y continua con la cocción hasta que las uvas y la soja se hidraten. El resultado debe ser una pasta seca con prácticamente nada de líquido, para conseguirlo puedes añadir un poco de maicena o fécula de arroz a la preparación del relleno de espinacas. 4 Para terminar el relleno de las empanadillas vegetarianas, añade la preparación la nata y sazona al gusto con los condimentos de la lista de ingredientes. Deja que el relleno tome temperatura ambiente y reserva en la nevera hasta que enfríe por completo. 5 La masa para las empanadillas puedes conseguirla en cualquier supermercado donde vendan productos veganos o si prefieres puedes hacerla tu mismo siguiendo la receta de masa para empanadas sin gluten. Cuando tengas la masa coloca una porción de relleno en el centro de cada círculo y forma la medialuna típica de las empanadas. Truco: Si no tienes una máquina para hacer y sellar empanadas puedes doblar la empanada y presionar los bordes con ayuda de un tenedor. 6 Derrite la margarina y mezcla con la cúrcuma, el azafrán y el colorante. Utiliza esta mezcla para pintar las empanadas vegetarianas y cocina en el horno precalentado a 200ºC por unos 15-20 minutos o hasta que estén doradas. 7 Esta receta de empanadillas vegetarianas al horno la puedes disfrutar para una comida, cena o si prefieres puedes hacerlas más pequeñas y servirlas como entrante o aperitivo en la próxima reunión familia. Otro aperitivo estupendo que también puedes encontrar en mi blog Cocina con Luz Verde son las bolitas de arroz.",850528ce-3417-4b7a-a8fe-eb9cba39a8f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pulpo-y-pescado-57787.html,1 filete de Pescado blanco 200 gramos de Pulpo 50 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Cebolla roja 1 cucharada sopera de Cilantro 3 unidades de Limón 1 chorro de Ají tabasco 100 gramos de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar el pescado cortado en cubos pequeños y mezclar con el zumo de limón. Refrigerar durante 20 minutos hasta que el pescado se cocine con el limón y su color cambie a blanco. 3 Pasado este tiempo, es momento de añadir el pulpo previamente cocinado en agua hirviendo durante 10 minutos, mezclar todo muy bien y refrigerar 10 minutos más. Si tienes duda sobre cómo cocinar el pulpo puedes comprarlo ya cocido o revisar la receta de pulpo cocido. 4 Añadir el cilantro finamente picado, la cebolla cortada en plumas y el pimiento en tiras. Mezclar todos los ingredientes para el ceviche y agregar también un poco de ají tabasco y salpimentar al gusto. 5 Es momento de servir el ceviche de pulpo y pescado sobre hojas de lechuga. Puedes acompañar este plato con unas tortillas de maíz.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0f23a327-1cf9-418a-bcf2-2b8bbe529fc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-langostinos-57785.html,200 gramos de Masa de hojaldre 8 unidades de Langostinos 100 gramos de Queso holandés 200 gramos de Crema de leche 1 diente de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Estirar la masa de hojaldre en una superficie enharinada y con un cortador redondo realizar círculos medianos. Este tipo de masa la puedes comprar ya lista en cualquier supermercado o hacer tu mismo siguiendo la receta de masa de hojaldre. 3 Para darle forma a los volovanes, trasponer sobre los círculos recortados un cortador mas pequeño, para así realizar un borde de masa de hojaldre. Pegar estos bordes con huevo en los círculos de hojaldre. 4 Disponer los volovanes en una refractaria, pinchar con un tenedor la base para evitar que se inflen durante el horneado y pintar los bordes con huevo. Hornear a 180°C durante 15 minutos. 5 Para hacer el relleno, cortar los langostinos en trozos pequeños y cocinar en una sartén con mantequilla durante 2 minutos. Agregar el ajo finamente picado, saltear 3 minutos más y salpimentar. 6 Agregar la crema de leche y el queso holandés rallado. Cocinar durante 2 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Finalmente rellenar los volovanes con la salsa de langostinos y a disfrutar. Los volovanes rellenos de langostinos son un aperitivo elegante y delicioso, así como los volovanes de pollo.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",925664d0-b7ca-4ed1-8396-ed7a95e4ff6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepino-a-la-menta-57779.html,1 unidad de Pepino cohombro 2 vasos de Yogures griegos o naturales 60 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 pizca de Pasta de ajo 1 manojo de Menta 2 unidades de Limones 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de crema de pepino es prealistar los ingredientes. 2 En una licuadora o procesador de alimentos adiciona el pepino previamente pelado y sin pepas, junto con las hojas de menta seca. Procesa hasta que se integren bien los ingredientes. Truco: Las semillas o pepas del pepino las puedes quitar fácilmente con ayuda de una cuchara, 3 En un bol aparte adiciona la cebolla picada muy fina, el zumo de limón y los ingredientes que procesamos anteriormente. 4 Añade los yogures y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto esto con el fin de saborizar nuestra crema refrescante. 5 Sirve nuestra crema de pepino a la menta decorando con un poco de limón. Sirve esta crema como aperitivo acompañando por unas tostadas. Y si quieres un plato más elaborado, puedes calentar pan pita, cortarlo en trozos y poner en el centro este dip de pepino junto con un poco hummus de garbanzo y babaganoush de berenjena.Si deseas más recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fe96a5d1-8cae-4af6-8b83-251503521c55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-jamon-con-espinacas-57740.html,8 lonchas de Jamón serrano 100 gramos de Espinacas 30 gramos de Queso brie 3 unidades de Orejones 3 unidades de Ciruelas pasas,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los rollos de jamón con espinacas. 2 Picamos las espinacas de forma fina. Recordad que las espinacas son ricas en hierro y fósforo, y además son una fuente de fibra natural excelente. 3 Picamos los orejones y las ciruelas pasas en láminas finas. Reservamos. Si os apetece, podéis utilizar dátiles. 4 Disponemos las lonchas de jamón serrano sobre una superficie plana y las untamos con el queso brie que hemos cortado fino. Esta receta también se puede elaborar con queso crema. 5 A continuación, añadimos las espinacas picadas y los orejones. Vamos a alternar los rollitos rellenando unos con orejones y otros con ciruelas pasas. 6 Enrollamos los rollos de jamón con espinacas en forma de cilindro. Hemos de tener cuidado de que no se abran. 7 Los rollos de jamón con espinacas son un aperitivo rápido que salvarán vuestros menús festivos. Además, son un entrante ligero que aporta energía saludable. Os dejamos otros aperitivos fáciles que podéis preparar durante estas navidades:Pinchos con huevos de codornizCanapés de salmón ahumado y quesoCanapés de fruta con jamón de pato",a12b818d-c71b-4456-9624-f70e194c86ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-mole-amarillo-57735.html,3 dientes de Ajo 1 pieza de Cebolla 4 piezas de Clavo 6 unidades de Pimientas negras ½ cucharadita de Comino 300 gramos de Tomate verde 6 piezas de Chile guajillo 1 kilogramo de Jitomate 200 gramos de Masa de maíz 12 unidades de Discos para empanadas 2 unidades de Pechuga de pollo,"1 Lo primero es juntar todos los ingredientes necesarios para las empanadas de mole amarillo. 2 Limpiamos el pollo, lo lavamos y lo ponemos a cocer con un diente de ajo, un trozo de cebolla y sal. Una vez cocido retiramos las pechugas, deshebramos y reservamos. 3 Por separado, cocemos el jitomate y en otro recipiente cocemos el tomate verde. A los chiles guajillos les quitamos el rabo y los despepitamos. Los asamos y dejamos en remojo. 4 Ahora, como siguiente paso para preparar el mole amarillo, colocamos una cacerola en la estufa, agregamos un poco de aceite o manteca. 5 Ahora moleremos primero el jitomate con un diente de ajo y un trozo de cebolla y lo agregamos a la cacerola previamente calentada. Enseguida añadimos el tomate verde y por último los chiles guajillo, y lo colamos. 6 Lo siguiente es agregar los condimentos previamente molidos en un mortero o molcajete: la pimienta, el clavo y el comino. La masa la disolvemos en un poco de agua y la adicionamos a nuestro mole amarillo. 7 Continuamos con la preparación del mole. Después de agregar la masa disuelta, movemos para que no se pegue y permitimos que siga cociéndose hasta que espese. Apagamos la lumbre y retiramos del fuego. Dejamos enfriar un poco y procedemos a armar las empanadas. 8 Te sugerimos ver la receta de las empanadas de piña o de cualquier receta de empanadas aquí en RecetasGratis.net, donde encontrarás cómo preparar la masa básica para empanadas, fritas u horneadas. Rellenamos las empandas con el mole amarillo, las cerramos y con un tenedor vamos sellando los bordes para que no se salga el relleno. 9 Freímos y una vez doradas las dejamos escurrir para eliminar el exceso de aceite en un papel absorbente. Servimos las empanadas de mole amarillo y pollo como entrante o acompañadas de tacos de arrachera o los que más nos gusten.",d1440489-cfc4-4ec8-b077-fc7fbd3248e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-y-pulpo-57748.html,4 unidades de Tortillas de maiz 150 gramos de Pulpo 150 gramos de Camarones 80 gramos de Cebolla roja 1 unidad de Tomate rojo 2 cucharadas de postre de Cilantro 4 hojas de Lechuga 2 unidades de Limón 1 unidad de Aguacate 2 chorros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar estos tacos mexicanos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el tomate sin semillas, la cebolla cortada en cubos pequeños, el cilantro cortado finamente y la lechuga cortada en tiras. 3 Añadir el zumo de el limón, un poco de aceite de oliva y mezclar todo muy bien, salpimentar y reservar. 4 Cocinar el pulpo cortado en cubos pequeños en agua hirviendo con sal, durante 20 minutos. Recuerda que también puedes usar pulpo ya cocido como en la receta de tacos de pulpo. 5 Aparte, en una sartén con aceite, cocinar los camarones salpimentados hasta que estén dorados. Entonces, agregar el pulpo cocinado y unas gotas de jugo de limón, saltear unos minutos más. 6 Para terminar estos deliciosos tacos de marisco, calentar las tortillas de maíz en una sartén y sobre ellas disponer las verduras y los mariscos salteados. Las tortillas puedes hacerlas también de forma casera siguiendo la receta de tortillas mexicanas de maíz. 7 Finalmente cerrar los tacos de camarón y pulpo y agregar el aguacate cortado en cubos, disfrutar... para darle un toque picante puedes acompañar con la salsa de maní picante. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",94774897-e5e4-4268-8680-610b17f47ff7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-fruta-con-jamon-de-pato-57717.html,8 lonchas de Jamón de pato 1 unidad de Manzana 1 unidad de Pera 20 gramos de Queso feta 1 puñado de Menta fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los canapés de fruta con jamón de pato. Para esta receta se pueden usar otras frutas como el mango o el aguacate. 2 Pelamos la manzana, quitamos el corazón y la cortamos en forma de círculos. Nosotros hemos utilizado un instrumento para quitar el corazón de las manzanas, pero si no tenéis ningún instrumento similar se puede cortar la fruta en cuadrados. 3 Pelamos la pera, quitamos el corazón y cortamos trocitos en forma circular. Reservamos. 4 Montamos las brochetas: empezamos trinchando un trozo de manzana, incluimos el jamón, otro trozo de pera y otra loncha de jamón de pato. 5 Por último, añadimos una hoja de menta y un cuadradito de queso feta. Hay que tener cuidado de que el queso feta no se rompa, por lo que conviene pincharlo suavemente, sin apretar demasiado. 6 Si buscáis aperitivos fríos como estos canapés de fruta con jamón de pato, probad las brochetas de pescado y langostinos o los rollitos de salmón ahumado con pan de molde. ¡Que disfrutéis!",7cdef329-1749-4aa2-b969-4ef518baa879, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-para-navidad-botas-de-salchichas-57715.html,2 unidades de Salchichas 10 gotas de Colorante rojo 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ taza de Queso Parmesano,"1 Para empezar a preparar estos aperitivos navideños, lo primero que haremos es hacer cocinar las salchichas en agua hirviendo durante unos 10 minutos. 2 Una vez listas, escurre el agua de la olla. Deja unas cuantas gotas de agua y añade las gotas de colorante. Remueve y deja que las salchichas cojan color unos minutos. Las salchichas deben quedar completamente rojas. Truco: Puedes utilizar colorante del color que desees para estos aperitivos fáciles. Yo he decidido hacer las botas rojas típicas de Navidad. 3 A continuación cortas las puntas de las salchichas de forma transversal y el resto por la mitad, tal y como se ve en la todo. De cada salchicha deben salir dos botas. 4 Para armar las botas, pincha con un palillo una punta y un trozo del centro de la salchicha, deben encajar perfectamente. Guíate por la foto. 5 Aparte, prepara una salsa mezclando la mayonesa con el queso parmesano. Esto nos ayudará a hacer el borde blanco de las botas, el queso le dará una textura rugosa perfecta para la ocasión. Si quieres añadirle color puedes usar colorantes. 6 Para terminar, introduce la parte de arriba de las botas en la salsa para hacer la parte blanca de las botas. Repite el proceso con todas las botas de salchichas que tengas. 7 Utiliza tu imaginación y ha una presentación original para este divertido aperitivo de Navidad de botas de salchichas. Seguro que sorprenderás a todos como también lo puedes hacer con aperitivos dulces navideños como los muffins de reno o las fresas de Papé Noel.",f93a4cae-190a-485b-8510-24574b9fe538, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-con-huevos-de-codorniz-57712.html,10 unidades de Huevos de codorniz 2 lonchas de Queso Gouda 2 rebanadas de Salchichón 5 unidades de Tomate cherry Extras al gusto 2 cucharadas soperas de Salsa ketchup 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharadita de Salsa picante 1 pizca de Orégano seco,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar estos aperitivos de huevos de codorniz es cocinar los huevos. Para ello, ponlos en un cazo con agua hasta que hierva durante unos 4-5 minutos. 2 A continuación, retira la cáscara y reserva los huevos de codorniz cocidos. Si alguno se te rompe no te preocupes, servirá igualmente para preparar estos originales pinchos. Truco: Para que pelar los huevos de codorniz sea más fácil, cuando pasen los 5 minutos de cocción, retíralos del agua caliente y deja que repoden unos minutos en agua fría, con hielo si es posible. 3 A continuación, corta todos los ingredientes extras en círculos más o menos del mismo tamaño que los huevos. Puedes utilizar un corta pastas o una tapa para cortar las formas más fácilmente.Yo he utilizado queso Gouda, salchichón y tortilla de patatas, pero puedes utilizar jamón cocido, bacon, olivas o cualquier otra cosa que se te ocurra. 4 Parte los huevos de codorniz cocidos por la mitad. Los tomates cherry córtalos en rodajas no muy gruesas, de cada tomate deben salir entre 3 y 4 rodajas. 5 Utiliza unos palillos de madera y arma los pinchos a tu gusto. Coloca la base de huevo y ve poniendo el resto de ingredientes en el centro, como si se tratara de una hamburguesa. Luego termina con la otra mitad del huevo de codorniz y listo. 6 Este tipo de pinchos de huevo de codorniz siempre es bueno acompañarlos con una salsa. Yo he realizado una salsa rosada picante mezclando el ketchup con la mayonesa, el picante y el orégano. Fácil y delicioso. 7 Presenta los pinchos de huevos de codorniz como un aperitivo elegante en la próximo reunión o fiesta familiar o mejor aun, ¡para la cena de Navidad! y para complacer también a los más pequeños de casa aquí tienes otra receta de huevos de codorniz para ellos.",8c8c9271-4d0a-4b16-935e-e2bec8395ac5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapenade-de-tomates-secos-y-queso-de-cabra-57679.html,100 gramos de Tomate seco 6 unidades de Almendra pelada 50 gramos de Queso de cabra 20 gramos de Queso para untar 1 cucharada sopera de Zumo de lima ½ cucharada postre de Orégano 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el tapenade de tomates secos y queso de cabra. Esta receta también admite ajo (medio diente) y aceitunas negras, pero nosotros hemos preferido no añadir más calorías. 2 El primer paso es hidratar los tomates secos. Para ello, cocinamos los tomates en agua hirviendo durante 10 minutos. Si quieres saber cómo preparar tus propios tomates secos, no te pierdas esta sencilla receta. 3 Escurrimos los tomates y los secamos con papel de cocina. También podéis utilizar tomates secos hidratados en aceite. 4 En el vaso de la batidora mezclamos los tomates con las almendras y el zumo de lima. También se puede utilizar limón. 5 Agregamos los quesos, el aceite de oliva y una pizca de pimienta negra molida. 6 Batimos el tapenade hasta que quede con una textura cremosa pero sin grumos. Si es necesario, añadimos un poco más de aceite. Truco: Nosotros no hemos añadido sal porque los quesos son salados pero podéis probar el tapenade y agregar un poquito. 7 Tostamos un poco de pan en rebanadas. Si queréis podéis hacer vuestro propio pan casero. Aquí os dejamos la receta: pan blanco casero. 8 Este tapenade de tomates secos y queso de cabra es un aperitivo rápido que podéis preparar para cualquier cena con amigos. También os proponemos el paté de aceitunas negras o el dip de remolacha y cilantro. ¡Buen provecho!",65b5d485-5bf2-432f-b216-780f678cc4c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-cangrejo-y-gambas-57682.html,5 unidades de Gambas congeladas 4 unidades de Barritas de cangrejo (Surimi) ½ lata de Maíz dulce 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 5 unidades de Aceitunas verdes 1 puñado de Patatas fritas 3 lonchas de Queso ½ barra de Pan 1 hoja de Lechuga,"1 Empecemos calentando una sartén sin aceite para cocinar las gambas. Con unos 5 minutos será suficiente. Yo he utilizado gambas congeladas pero puedes usar frescas o cocidas si prefieres. 2 A continuación, corta finamente las gambas y los palitos de cangrejo. Corta todo lo más pequeño posible. También cortas las aceitunas en rodajas. 3 Mezcla en un bol el maíz con las gambas y el surimi. Añade un la mayonesa, la mostaza y sazona con un poco de sal y pimienta. Revuelve hasta conseguir una pasta, puedes modificar la cantidad de los ingredientes al gusto. 4 Corta la barra de pan por la mitad y coloca las lonchas de queso primero y luego un poco de lechuga. Yo he utilizado queso para sándwiches pero puedes usar cualquier tipo de queso, el que más te guste! 5 Luego coloca el resto de ingredientes en el orden que quieras. Yo he puesto el relleno de cangrejo y gambas, luego las aceitunas y he terminado con las patatas. Truco: Las patatas fritas le dan un toque especial al sándwich, puedes usar cualquier tipo de patatas de bolsa trituradas. 6 Finalmente, corta el pan por la mitad y ¡buen provecho! Este sándwich de cangrejo y gambas es una delicia, perfecto para la comida del fin de semana o para llevar el día de picnic o playa. Y si te gustan este tipo de bocadillos te recomiendo probar el sándwich de aguacate y pollo.",d5d26457-3c46-4a09-9fc6-3349f2ef6a5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-vino-blanco-57673.html,1 kilogramo de Champiñones 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Pimentón picante 2 cucharadas soperas de Pimentón dulce,"1 Para empezar, lavaremos los champiñones y los cortaremos bien finitos. A continuación los pondremos en la sartén con un poco de aceite y dejaremos que se hagan. 2 Cuando ya están medio hechos, con una cuchara de madera vamos removiendo para que no se nos quemen. Luego, añadimos el vaso de vino blanco, lo removemos y agregamos las dos cucharadas soperas de pimentón picante, pimentón dulce y un poco de ajo (al gusto). 3 Una vez hechos los champiñones al vino blanco, los retiramos del fuego y los ponemos en un plato hondo. ¡Y listo! Ya podemos servirlos con la carne o el pescado que más nos guste.",45124351-96b5-483c-81a8-5318b2cbb24a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-ahumado-con-pan-de-molde-57674.html,4 rebanadas de Pan de molde sin corteza 4 lonchas de Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Queso para untar ½ unidad de Lima 1 rama de Tomillo,"1 Para elaborar los rollitos de salmón ahumado con pan de molde, reunimos todos los ingredientes. Si quieres puedes seguir la receta de salmón ahumado para hacerlo de forma casera. 2 En un bol mezclamos el queso de untar con una cucharadita de zumo de lima. Movemos bien con un tenedor para que se integren los sabores. 3 Deshojamos el tomillo y lo agregamos al queso de untar. 4 Con ayuda de un rodillo amasamos las rebanadas de pan de molde sin corteza hasta que queden finitas y planas. 5 Untamos cada rebanada de pan con el queso crema que hemos preparado. Extendemos bien por todas partes. 6 Colocamos una loncha de salmón sobre cada rebanada de pan. El salmón ahumado es un producto estrella para la Navidad y se puede utilizar para preparar la ensalada templada de salmón ahumado. 7 Enrollamos los rollitos de salmón ahumado con pan de molde. En este paso hemos de tener cuidado de que no se rompan. Si os apetece se pueden atar con un poco de cilantro, perejil o cebollino. 8 Estos rollitos de salmón ahumado con pan de molde se pueden elaborar con pan de molde casero. Si queréis sorprender en estas fiestas navideñas, preparad el canapé de gula y gambas o los bombones salados de jamón. ¡Esperamos que os guste!",83c4b40b-c3db-4885-8423-bb6822844897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pan-para-entremeses-57672.html,2 rebanadas de Tramezzini de pan 3 unidades de Tomate seco 1 cucharada sopera de Olivada 2 lonchas de Jamón cocido 1 cucharada sopera de Queso azul ½ unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Queso rallado 1 loncha de Salmón ahumado 1 cucharada sopera de Queso fresco,"1 Para preparar los rollitos de pan fáciles utilizamos los llamados tramezzini de pan, que es un pan de molde alargado elaborado a base de harina y leche. Los encuentras en muchos supermercados, y en caso contrario puedes utilizar pan de molde sin costra, uniendo dos rebanadas aplastándolas una sobre otra con la ayuda de un rodillo. El relleno de los entremeses es variado, pero ten en cuenta que uno de los dos ingredientes siempre tiene que ser tipo crema, para extenderlo bien. De cada ingrediente se utiliza muy poca cantidad. 2 Disponemos el ingrediente más sólido, en lonchas o trozos, en la parte interior del rollito, ocupando una tercera parte del pan en sentido alargado. Aquí utilizamos tomate seco combinado con olivada, que será el ingrediente tipo crema. A la izquierda el tomate, a la derecha la olivada, extendida de forma uniforme y en poca cantidad. 3 Otro ejemplo: salmón con queso fresco tipo Philadelphia. El salmón a la izquierda, ocupando una tercera parte de la rebanada de pan, y el resto cubierto de queso fresco. Las otras combinaciones que te proponemos están formadas por aguacate y queso rallado por una parte, y por jamón cocido y queso azul por la otra. 4 Enrollamos las serpentinas de pan empezando por la parte izquierda, es decir, en los ejemplos marcados comenzamos enrollando por el tomate seco en el primer caso y por el salmón en el segundo. De esta forma estos ingredientes quedan en el interior del rollito. 5 Envolvemos los rollos de pan para entremeses en papel de aluminio y los reservamos unos 10 minutos en la nevera. 6 Al sacarlos, ya solo nos queda cortarlos en rebanadas de algo más de un centímetro de grosor. Utiliza un cuchillo muy afilado para esta operación, para evitar que la serpentina se desmonte. Disponemos los canapés de pan sobre un plato y los servimos enseguida. ¿Qué combinaciones de ingredientes harías tú? Déjanos un comentario para explicárnoslo.",6c860a14-38bd-456e-b487-0292cae434ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-y-aguacate-57663.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pastilla de caldo (cubito) 1 unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Mayonesa 4 rebanadas de Pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Sal gorda 1 puñado de Cebolla deshidrata 2 hojas de Lechuga,"1 Para hacer este delicioso sándwich de pollo necesitaremos pollo deshebrado, así que una vez reúnas todos los ingredientes, el primer paso será cocer la pechuga en agua hirviendo con la pastilla de caldo y la cebolla entera pelada. Si quieres aprovechar esta cocción puedes seguir la receta de caldo básico de pollo. 2 Una vez esté listo el pollo, escurre el caldo y deja que se enfríe lo suficiente para que puedes deshebrarlo sin problemas. La idea es dejar el pollo tal y como se ve en la foto. 3 Aparte, pela el aguacate y tritúralo con un tenedor. 4 Mezcla el pollo, a temperatura ambiente, con el aguacate y añade un pizca de sal. Revuelve todo bien para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. 5 Por último añade un poco de mayonesa para suavizar la mezcla. Si quieres hacer la salsa de forma casera échale un vistazo a las recetas de mayonesa casera y mayonesa sin huevo. 6 Para terminar, pon a tostar las rebanas de pan en la sartén o un tostador tradicional y unta una buena capa de aguacate con pollo. Puedes usar cualquier tipo de pan, desde pan de molde hasta pan de centeno 7 Puedes añadir extras como cebolla deshidrtada o frita, unas cuantas escamas de sal, hojas de lechuga fresca o una loncha de queso si te gusta. 8 Disfruta del sándwich de pollo y aguacate para desayunar o incluso para cenar. Esta combinación de aguacate y pollo además de saludable es deliciosa así que espero lo disfrutes. Recuerda probar también el sándwich de pollo americano y el sándwich de lomito con palta.",6bb25a75-79c3-409b-bcc9-bbc9e2bac406, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-griegas-de-calabacin-57661.html,500 gramos de Calabacín ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Huevo 4 cucharadas soperas de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Queso feta rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Hierbabuena fresca 1 unidad de Huevo 150 gramos de Pan rallado 150 gramos de Harina 400 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las croquetas griegas de calabacín. 2 Lavamos los calabacines y los rallamos sin pelar. Los disponemos en un escurridor para que suelten el agua. 3 Picamos la cebolleta muy fina y la disponemos en un bol. Agregamos el huevo batido, sal y pimienta. 4 A continuación, añadimos el pan rallado y hierbabuena picada. 5 Por último, incorporamos el queso feta rallado y el calabacín. Agregamos un poco de sal y mezclamos bien. Si la masa está muy líquida, podemos añadir más pan rallado o un poco de harina. 6 Formamos bolas con la ayuda de dos cucharas y pasamos las croquetas griegas de calabacín por harina, huevo batido y pan rallado. Le damos forma de croqueta con las manos. 7 Freímos las croquetas en abundante aceite de oliva a temperatura fuerte. Las sacamos y las escurrimos en papel absorbente. 8 Podemos servir estas croquetas griegas de calabacín como plato principal con una ensalada crudivegana o como aperitivo acompañando con la típica salsa de yogur griega. Si os gustan las croquetas originales, probad las croquetas de pollo estilo cubano. ¡Buen provecho!",3f176175-1252-48ce-901c-4bb3d7459542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-veganos-salados-57651.html,1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharada sopera de Harina de soja 400 mililitros de Leche de soja sin azúcar 1 pizca de Sal 140 gramos de Harina de trigo (1 taza) 1 puñado de Semillas de girasol 1 cucharada sopera de Nata vegetal 2 unidades de Tomate 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Perejil fresco 450 gramos de Setas pleurotus 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Para hacer los crepes veganos, mezcla bien todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa y homogénea. 2 Calienta una sartén, preferiblemente antiadherente, con unas gotas de aceite esparcidas con un papel de cocina por toda la superficie. Cuando esté bien caliente, añade una porción de la masa de los crepes y repártelo por toda la superficie. 3 Cocina los crepes a temperatura media-baja hasta que comience a hincharse y los bordes se doren ligeramente. Entonces, dale la vuelta al crepe y deja que se cocine por el otro lado un par de minutos. Repite este proceso hasta terminar con todo la masa, procurando que la sartén este siempre untada con aceite. Truco: En total deben salir 6 crepes y recomiendo untar con aceite la sartén cada dos crepes. Los crepes son bastante frágiles, si se te rompe alguno durante el proceso de cocción, puedes repararlo añadiendo un poquito más de mezcla. 4 Para hacer el relleno de los crepes salados, trocea con las manos las setas y saltea en una sartén con un poco de aceite de oliva. Rehoga a temperatura media-alta hasta que las setas encojan un poco. Truco: Si no consigues setas pleurotus puedes usar cualquier otro que tengas a mano. 5 Pasados unos minutos, añade a la sartén el ajo picado finamente, junto con un punto de sal y las semillas de girasol. Continua con la cocción hasta que las setas se sequen y estén tostadas. 6 Entonces añade la nata y los tomates. Los tomates deben estar cortados en cuadritos, sin piel y sin semillas. Revuelve todo hasta que se caliente bien la salsa. Termina la cocción con un toque de pimienta y perejil finamente picado. 7 Sirve los crepes veganos salados, dos por comensal, primero uno, luego una capa de relleno y luego otro, decorando con más relleno en el tope. Estos crepes veganos los combinar con otro tipo de rellenos como las setas tandoori o un ceviche de plátano.",f0022d1e-263c-417f-8d8c-bacc2fca8040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-skordalia-griega-57638.html,3 unidades de Aceitunas negras 3 unidades de Aceitunas verdes 500 gramos de Patatas 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 130 mililitros de Aceite de oliva 1 chorro de Limón,"1 Para preparar la salsa de ajo skordalia, reunimos todos los ingredientes. 2 Cocemos las patatas que previamente hemos pelado y cortado en trozos. Las dejamos cocer en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas. 3 Mientras, preparamos una salsa con los ajos y el aceite de oliva. Para ello, pelamos los ajos y los batimos con el aceite. 4 Añadimos sal, limón y pimienta molida a la salsa de ajo. 5 Una vez cocidas las patatas, escurrimos el agua (reservando un poco del agua de la cocción) y las dejamos enfriar un poco. Añadimos sal y machacamos las patatas hasta conseguir un puré fino. Si es necesario, añadimos un poco de agua de cocción para que quede más suave. 6 Mezclamos el puré de patata con la salsa de ajo y aceite. Movemos hasta que los ingredientes se mezclen y la textura sea parecida a una crema suave. 7 Para servir la salsa skordalia griega, picamos las aceitunas y las añadimos a la salsa. Esta crema se puede tomar con pan tostado. Si queréis aprender más aperitivos originales para las celebraciones, podéis probar los bombones salados de jamón o los frutos secos especiados. ¡Esperamos que os guste!",7652ea0e-7930-462f-9670-b90545789176, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pino-navideno-57632.html,8 rebanadas de Pan Blanco Bimbo con Actileche 4 rebanadas de Jamón de pavo 4 rebanadas de Queso manchego reducido en grasa 2 tazas de Lechuga picada 1 pizca de Salsa de tomate para decorar Mostaza,"1 Lo primero que debes hacer para poder realizar estos sándwiches navideños es cortar las rebanadas de Pan Blanco Bimbo en forma de pino. Para ello, necesitarás un cortapastas con esta forma, o dibujar el pino en una hoja blanca, cortarla con las tijeras y colocarla sobre el pan a modo de plantilla. Después, solo deberás seguir los bordes con el cuchillo, con mucho cuidado de no cortarte. 2 Realiza el procedimiento anterior con las rebanadas de jamón de pavo y queso manchego. Luego, unta los pinos de pan con la mostaza y agrega primero el jamón y después el queso. Asegúrate de hacer coincidir todas la rebanadas para obtener un pino de Navidad perfecto. Truco: Si prefieres hacer un sándwich dulce, puedes untar el pan con crema de avellanas y fresas. 3 Cierra cada uno de los sándwiches navideños y pon a calentar la parrilla. Cuando esté caliente, los pinos de pan y cocínalos por ambos lados, de esta forma obtendremos unos sándwiches calientes y crujientes. Además, las marcas que deja la parrilla sobre el pan nos ayudarán a ofrecer una mejor presentación de los pinos. 4 De manera opcional, puedes decorar las líneas marcadas por la parrilla con la salsa de tomate, simulando las bolas del árbol de Navidad. Estos sándwiches de pinos navideños son ideales para que los niños se los puedan llevar al colegio o para servirlos a modo de merienda, con un vaso de zumo natural o un batido de frutas. Y si lo que quieres es convertir este bocadillo en una comida ligera, acompáñalo con una ensalada verde o una sopa de verduras y una fruta de postre.",bb3a6adc-60e4-4ec0-94c5-aa84a4c9398d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-bacalao-57631.html,60 gramos de Bacalao seco desalado 1 unidad de Tomate ½ unidad de Aguacate 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano seco Tostadas,"1 Una vez hayas alistado todo los ingredientes, lo primero que debes hacer es cortar finamente el bacalao. Recuerda que debe estar desmigado y desalado, aunque sino lo consigues de esta forma, ya listo para consumir, puedes desalarlo tu mismo. 2 Aparte, corta el tomate finamente, retirando todas las semillas, y mezcla con aceite, pimienta y orégano. Revuelve bien todo y deja que marine un poco mientras seguimos preparando el resto de ingredientes. 3 Corta el aguacate y tritura como si quisieras hacer un puré. Añade unas gotas de limón para evitar que se oxide y recuerda no añadir nada de sal porque el bacalao ya aportará la suficiente a los canapés. 4 Por último, añade el bacalao al mismo bol donde tienes el tomate y mezcla bien. 5 Para montar los canapés de bacalao, primero unta cada tostada con un poco del puré de aguacate. Recuerda que puedes usar cualquier tipo de canapés como volovanes o galletas saladas. Truco: Si usas tostadas, preparar los canapés al momento, ya que el pan se puede humedecer rápidamente con el aguacate. 6 Por último, coloca encima de cada tostada una cucharada de tomate con bacalao y listo. Los canapés de bacalao son un aperitivo elegante y perfecto para cualquier ocasión. Te encantarán! y si prefieres algo 100% vegetariano puedes probar las tostadas de aguacate.",fe692fc7-1678-4217-93bd-f18d9999ab9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-alcachofas-76016.html,350 gramos de arroz bomba 3 alcachofas 1 cebolla 1 trozo de puerro 1 diente de ajo 1½ litros de caldo de verduras 3 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharada postre de azafrán 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de arroz caldoso con alcachofas, primero debes limpiar las alcachofas. Para ello, retira las hojas de fuera hasta llegar a la parte más tierna, el centro. Luego, cortas las puntas. Límpialas bien y retira también los tallos. A continuación, corta las alcachofas en cuartos y colócalas en un bol con agua fría y perejil o unas rodajas de limón para que no se pongan oscuras. 2 Pela y pica la cebolla muy pequeñita, el puerro y el diente de ajo. 3 En una cazuela añade un chorro de aceite y, cuando esté caliente, escurre bien las alcachofas e incorpóralas en la cazuela. Deja que se rehoguen unos 5 minutos y, luego, añade el puerro y la cebolla, deja que se pochen los ingredientes. 4 Cuando empiecen a estar pochadas las verduras, añade el diente de ajo picado y rehoga 1 minuto junto con los demás ingredientes. Seguido, añade el tomate triturado natural, remueve y deja unos minutos hasta que observes que el sofrito está listo. 5 Añade el arroz y remueve con los demás ingredientes. Luego, cocina unos minutos con el sofrito. 6 En otro recipiente calienta el caldo de verduras, puedes hacerlo en el microondas. A continuación, cuando esté caliente, añade casi todo el caldo, un poco de sal y el azafrán, remueve y deja a fuego alto 7-8 minutos. Luego, baja a fuego medio hasta que el arroz esté en su punto. Se puede preparar el caldo de verduras en casa o comprarlo ya hecho, también se puede añadir agua en lugar de caldo. 7 Si observas que se evapora mucho el caldo, debes añadir más caldo o agua, según te guste. 8 Cuando observes que casi está listo el arroz caldoso con alcachofas y verduras, debes probarlo y rectificar si hace falta. Deja reposar 5 minutos y sirve enseguida bien caliente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2e9b98d9-6050-4c13-9c02-ced104d0a946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-calamares-y-langostinos-75894.html,400 gramos de arroz 2 dientes de ajos 300 gramos de tomate triturado 200 gramos de langostinos peladas 200 gramos de calamares 3 hebras de azafrán 1 litro de caldo de pescado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada postre de pimentón dulce,"1 Para empezar con la receta de arroz con calamares y langostinos, primero debes preparar el caldo. Para ello, en una cazuela añade las espinas de pescado, las cáscaras de las gambas, 1 diente de ajo y perejil. Seguido, cubre con agua y déjalo que se cocine unos 15 minutos. Luego, cuela el caldo y reserva. 2 Retira las cáscaras y las cabezas de los langostinos. Luego, retira la piel de los calamares y límpialos bien por dentro, corta en rodajas no muy finas. Truco: si no dispones de langostinos, también puedes elaborar un delicioso arroz con gambas y calamares. 3 En una paella o cazuela ancha añade un chorro de aceite y saltea los langostinos y el calamar. Cuando ya estén salteados, retira los langostinos y reserva. 4 Pela y pica 1 o 2 ajos. A continuación, añádelo a la cazuela junto con los calamares y, antes de que se doren mucho, añade el tomate triturado y déjalo en el fuego medio que se cocine. Cuando esté listo el tomate, añade el pimentón dulce y las hebras de azafrán. Mezcla todo junto. 5 Añade todo el arroz y realiza movimientos con la cuchara de madera o espátula para que se mezcle todo bien y se cocine. 6 Calienta el caldo de pescado que has preparado, debe estar limpio de espinas. Añade un poco de sal. Truco: si prefieres elaborar un delicioso arroz con langostinos caldoso tan solo debes añadir más caldo. 7 Añade el caldo de pescado y déjalo 5 minutos a fuego fuerte. Pasado el tiempo, debes bajarlo a fuego medio. A continuación, termina de cocinar unos 10 minutos más o hasta que esté listo. Antes de que esté el arroz, prueba de sal y rectifica. Luego, añade los langostinos por encima y deja que se termine de cocinar el arroz. 8 Cuando los calamares con arroz estén listos, apaga y deja reposar 5 minutos. ¡Ya puedes servir y disfrutar del arroz con langostinos y calamares! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6944631a-3fc0-49af-b101-3a3e03c3eba3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porridge-de-avena-y-chocolate-75895.html,1 plátano maduro (o un dátil sin hueso o una cucharada de sirope de agave) 225 mililitros de leche de avena (1 taza) 50 gramos de copos de avena (1/2 taza) 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo sin azúcar 1 fresa 1 nuez pelada 1 pizca de chips de chocolate blanco,"1 Para hacer la receta de porridge de avena y chocolate sin azúcares añadidos, debes utilizar un plátano maduro. Pélalo y cháfalo con ayuda de un tenedor. Truco: puedes sustituir el plátano por uno o dos dátiles deshuesados y triturados para endulzar. También puedes añadir una cucharada de sirope de agave. 2 En un cazo al fuego añade la leche de avena y el plátano chafado. Seguido, remueve con una cuchara. Truco: señalamos que también puedes elaborar el porridge de avena y cacao al microondas. 3 Una vez esté bien caliente la leche, incorpora los copos de avena en el cazo y remueve hasta que espese un poco. 4 Cuando observes que va tomando cuerpo, añade la cucharada de cacao puro en polvo sin azúcar y remueve hasta que espese. Truco: si lo prefieres, también puedes elaborar el porridge de chocolate negro puro. 5 Vierte el porridge de avena en un bol y acompaña con la nuez, la fresa troceada y los chips de chocolate blanco. Sin embargo, puedes variar con otros tipos de frutas frescas y de frutos secos. 6 Sirve enseguida y disfruta de un delicioso porridge de avena y cacao saludable sin azúcares refinados. Si te animas a hacerlo en casa, muéstranos el resultado, nos encantará verlo.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",8613fb43-6748-414d-b1c8-ca820b85b012, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tapado-a-lo-pobre-75844.html,"500 gramos de carne molida de res 3 plátanos maduros para freír 2 huevos sancochados 100 gramos de pasas negras 2 ramas de perejil 1 cebolla roja 1 tomate 2 cucharadas soperas de ajo molido 2 cucharadas soperas de pasta de ají panca 2 chorros de aceite vegetal 4 huevos 8 tazas de arroz blanco cocido sal, pimienta, comino y orégano al gusto","1 Para empezar con la receta de arroz tapado a lo pobre, primero debes hacer el mise en place. Para ello, es necesario tener picada la cebolla para el aderezo, el tomate también picado en pequeños cuadritos y el ajo molido y la pasta de ají panca listos. También deberás tener picados los 2 huevos sancochados. En la imagen también verás lista la carne molida. 2 Antes de empezar con la elaboración, debes tener el arroz blanco recién cocido. Será mejor usarlo bien caliente para facilitar la tarea al servir cuando todo esté listo. A continuación, sigue con el aderezo: calienta en una olla pequeña un chorro de aceite y a fuego medio cocina la cebolla picada. Cuando hayan pasado 2 minutos, agrega el ajo molido y sigue cocinando por 2 minutos más. 3 Agrega la pasta de ají panca y cocina por otros 3 minutos más. Después, vierte el tomate picado y cocina por otros 2 minutos más moviendo lentamente. Truco: si tienes un poquito de caldo de carne puedes incorporarlo para que no se seque el aderezo. 4 Es el turno de incorporar la carne molida de res. Así pues, agrega la carne, una pizca de sal, pimienta, comino y orégano. Luego, sube el fuego y cocina aproximadamente 8 minutos. Truco: debes saber que el arroz tapado de atún y el arroz tapado de pollo también están deliciosos. Únicamente en este paso debes sustituir la carne por estos ingredientes. 5 Cuando la carne ya esté totalmente cocida, añade los huevos sancochados picados junto con las pasas y el perejil finamente picado. Cocina por 3 minutos más y rectifica de sal. ¡Ya tienes listo el relleno! 6 Mientras el relleno se cocina, puedes aprovechar y freír las láminas de plátano por cada lado. 7 Ahora toca servir y emplatar el arroz tapado de carne. Para ello, con ayuda de un recipiente pequeño, añade una capa de arroz blanco, de tal forma que sea como la base de una pequeña torre. 8 Ahora añade una capa del relleno de carne, como en la imagen. Trata de emparejar las cantidades en cada nivel. 9 Como último paso, coloca otra capa de arroz. Para ello, pon un plato sobre el recipiente y luego voltea cuidadosamente, así obtendrás el resultado que verás en esta foto. Acompaña el plato con las láminas de plátano frito y corona el arroz tapado con un huevo frito. ¡Listo para comer! Este plato también queda muy bien con una salsa criolla, salsa criolla cruda, salsa de tomate verde, salsa de cebolla para carnes junto con un juguito de limón y sal. ¿Qué te ha parecido esta receta de arroz tapado a lo pobre? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",3efcf3fb-a08c-4e9e-8135-bfc055b9dd99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-de-avena-al-microondas-75796.html,50 gramos de copos de avena (1/2 taza) 200 mililitros de leche de avena (1 taza) 1 cucharada sopera de sirope de ágave (miel o cualquier otro endulzante),"1 ¿Te preguntas cómo hacer gachas de avena para adelgazar o para seguir un buen plan alimenticio? Pues bien, para hacer la receta de gachas de avena al microondas, primero en un bol apto para microondas añade los copos de avena y vierte la leche encima. 2 Incorpora también una cucharada o dos del sirope de ágave o el endulzante que más te guste. No hace falta que remuevas. 3 Introduce el bol en el microondas y cuece a potencia máxima durante 2 minutos. 4 Retira el bol con cuidado para no quemarte y remueve las gachas. A continuación, vuelve a introducir en el microondas medio minuto más. Aunque es un dato orientativo, dependerá de tu microondas, pero un dato infalible es no perder de vista ese medio minuto más, ya que estará listo cuando empiece a hervir y suban las gachas hacia arriba. Entonces, retira rápidamente para que las gachas de avena al microondas no se derramen. 5 Deja que pierda un poco de temperatura antes de consumir. Podrás servir las gachas de avena al microondas tal cual, con un poco de canela, con fruta troceada, con frutos secos o con unas gotas de chocolate. ¡Ya puedes servir! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión ahora que ya sabes cómo hacer porridge.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6817c84e-3386-43f9-8e88-0104eea59343, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-mariscos-peruano-75794.html,8 langostinos 6 conchas de abanico 100 gramos de labios de almeja o caracoles de mar 200 gramos de pulpo cocido 2 cebolla roja 3 cucharadas soperas de ajo molido 2 cucharadas soperas de pasta de ají panca 2 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 2 ajíes amarillos 1 pimiento rojo ¼ taza de choclo ¼ taza de alverjita 100 mililitros de fondo de pescado 50 mililitros de aceite de achiote 50 mililitros de vino blanco 50 mililitros de crema de leche (¼ taza) 1 chorro de aceite vegetal,"1 ¿Te preguntas cómo preparar arroz con mariscos? ¡No te pierdas esta elaboración! Para empezar con la receta de arroz con mariscos peruano, primero es recomendable tener el arroz blanco cocido elaborado la noche anterior. De esta forma, evitarás que al incorporarlo sobre la preparación el grano se rompa. Además, el sabor de la receta quedará mejor adherido al arroz, ya que volverá a calentarse en medio de la salsa. Después de este paso, asegúrate de que los mariscos que has escogido sean los más frescos posibles. Debes saber que todos los mariscos son válidos, pero, en esta ocasión, hemos elegido los que verás a continuación. Límpialos y lávalos con agua fría y reserva. Truco: puedes reservar el caparazón de las conchas junto con dos langostinos enteros para la decoración del plato final. 2 Por otro lado, prepara el mise en place con los siguientes ingredientes: cebolla roja picada para aderezo, el ajo molido y las pastas de ajíes, alverjitas y choclos cocidos, ajíes amarillos y pimientos cortados en delgadas tiras, y, finalmente, el queso parmesano rallado. También ten a mano el aceite de achiote, el vino blanco, la crema de leche y el fondo de pescado o de mariscos. Esta será una preparación bastante rápida, por este motivo es necesario que tengas todo a tu alcance. 3 Ahora toca empezar por el aderezo. En este paso calienta un chorro de aceite vegetal en una sartén grande o en una olla. Seguido, añade la cebolla roja picada y, después de sofreírla 2 minutos, agrega el ajo molido. 4 Agrega las pastas de ajíes y, pasados 2 minutos más, añade el ají amarillo y el pimentón picado en tiras. Deja cocinar todo 1 minuto más. 5 Añade en este momento los mariscos junto con una pizca de sal y el vino blanco. Mantén el fuego alto y mezcla rápidamente, esto se debe cocinar por tan solo 1 minuto. Truco: recuerda que si dejas cocinando mucho tiempo los mariscos, terminarán poniéndose duros o chiclosos. Por ello, sigue las recomendaciones que te ofrecemos en este paso. 6 Agrega poco a poco el arroz blanco cocido y mezcla cuidadosamente, teniendo en cuenta que todo el arroz debe ir tomando un color rojizo. Aquí también debes añadir un poco más de sal junto con la pimienta y el comino al gusto. ¡Ya casi está listo el arroz con mariscos y vino blanco! 7 En este paso debes añadir el choclo, las alverjitas, las hojas de culantro picadas finamente y un chorro de fondo de pescado, debes seguir moviendo. También vierte aquí el aceite de achiote. Verás que el arroz de marisco peruano se torna de un color anaranjado amarillo intenso. Truco: puedes añadir en este paso parte del queso parmesano rallado. Además, también puedes elaborar el arroz blanco con marisco. 8 Antes de terminar y servir la preparación, agrega la crema de leche, rectifica de sal y mezcla ligeramente. Llegados a este punto, el arroz con pescado y mariscos ya está listo para servirse. Si lo deseas puedes servir con un poco más de queso parmesano rallado encima. ¡Ya puedes degustar este delicioso arroz con mariscos peruano! Si decides elaborar la receta, cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.",82822b7a-046a-4376-afc2-9a7a4f48848d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ku-bak-con-gambas-75790.html,120 gramos de gambas 1 zanahoria 1 cebolla ½ morrón rojo ½ morrón verde 3 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de aceite 1 taza de arroz largo fino cocido (1 pocillo chico en crudo),"1 El primer paso para realizar la receta de kubak chino es cocinar el arroz con 3 veces su volumen de líquido por el tiempo indicado en el paquete. A continuación, cuélalo y enfríalo cubriéndolo con agua fría. Y, si ya tenías arroz cocido y estás haciendo esta receta para reutilizarlo de una forma distinta, continúa con el paso 2. 2 Cuando tu arroz esté frío, estíralo en una asadera apta para horno con papel manteca. Seguido, tuéstalo en el horno bajo por unos 30 minutos mientras continúas con la preparación de tu ku bak con gambas. Truco: también puedes elaborar ku bak con tres delicias. ¡Exquisito! 3 Mientras el arroz se tuesta, elabora el salteado. Para ello, pela y pica el diente de ajo. Llévalo a una sartén con el fuego fuerte para saborizar el aceite. 4 Añade las gambas y el jengibre. Señalamos que los mariscos pueden estar crudos o congelados, siempre y cuando estén bien limpios. Pasados unos 5 minutos, deben estar ligeramente dorados, retíralos y resérvalos. Truco: debes saber que el ku bak con pollo también está delicioso. 5 A continuación, saltea la cebolla en el mismo fondo de cocción hasta que esté transparente y tome algo de color. 6 Añade los morrones de ambos colores picados y la zanahoria pelada cortada en cubos. Seguido, baja el fuego al medio y cocina los vegetales hasta que estén tiernos. 7 Si es necesario, agrega un poco de agua caliente para que no se peguen los vegetales y continúen cocinándose. De esta manera, el resultado de tu ku bak con gambas será más saludable. 8 Cuando los vegetales de tu ku bak estén tan cocidos como desees, añade las gambas que habías salteado y la salsa de soja. Saltea todos los ingredientes juntos por tan solo 1 minuto para que se calienten y amalgamen los sabores. Truco: si necesitas llevar una dieta sin sal, busca una salsa de soja baja en sodio. 9 Sirve el ku bak con el arroz tostado con gambas salteado. ¡Ya puedes degustar este delicioso ku bak! ¿Te animarás a comerlo con palillos? Cuéntanos qué te ha parecido este plato y con quién lo compartirías. Y, si pruebas esta receta, no olvides que puedes compartir la foto del resultado final en los comentarios.",6b010c6c-08ee-4418-b1b5-f2804d386fa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-verduras-salteadas-75785.html,1 taza de quinoa 480 mililitros de agua (2 tazas) 4 hojas de lechuga fresca 200 gramos de pollo en milanesa o fajita 1 zanahoria 1 trozo de granos de elote 1 taza de garbanzos cocidos ½ taza de frijoles enteros cocidos 80 gramos de queso rallado 50 gramos de tiras de tortilla fritas,"1 ¿Te preguntas cómo preparar quinoa con verduras? Pues bien, para empezar esta receta de quinoa con verduras salteadas primero enjuaga la quinoa en un chorro de agua para limpiarla bien. A continuación, lleva a cocer con 480 mililitros de agua (dos tazas de agua) aproximadamente 15 minutos o hasta que se haya consumido el agua. Luego, reserva y deja enfriar. 2 En una sartén calienta un poco de aceite y cocina el pollo sazonando con sal y pimienta al gusto. Cuando esté listo, reserva. Truco: puedes utilizar pechuga en milanesa o en fajitas. 3 Pica las verduras que van en crudo y trocea la lechuga y la zanahoria en tiras delgadas o rallada. 4 Ya puedes empezar a montar el bol de quinoa con verduras salteadas. Para ello, primero coloca una base de quinoa y lechuga. Enseguida, agrega los garbanzos y los frijoles cocidos. 5 Agrega el elote, el pollo cocido, el queso, la zanahoria y termina añadiendo algunas tiras de tortilla horneadas o fritas. ¡Ya puedes disfrutar de este bol de quinoa con verduras y soja! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios.",066ae84d-7701-438b-af4d-5cb54f7314d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kedgeree-75604.html,200 gramos de arroz basmati 350 gramos de salm��n fresco 1 cebolla pequeña 2 huevos 1 cucharada postre de curry 1 cucharada postre de cúrcuma 1 cucharada sopera de mantequilla 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 puñado de perejil,"1 Para preparar la receta de kedgeree primero debes poner a cocer los huevos. Coloca un cazo con bastante agua y dispón los huevos a cocer unos 10 minutos aproximadamente. Cuando haya pasado el tiempo, apaga y reserva. 2 Pon una cazuela a fuego medio con un chorro de aceite de oliva, pica la cebolla muy pequeñita y añádela a la cazuela, deja en el fuego 5-6 minutos hasta que esté transparente. Por otro lado pon 500 ml. de agua a calentar con un poco de sal. 3 Cuando la cebolla esté transparente añade el arroz, el curry y la cúrcuma. Remueve todo y déjalo cocinar un par de minutos. 4 Añade el agua que previamente has calentado, mezcla bien y deja que se cocine sin mover unos 10-12 minutos. Pasado este tiempo, comprueba si está el arroz cocido, y si no está debes dejarlo hasta que esté cocido, si está seco puedes añadirle más agua. La cantidad de agua es el doble de arroz, aunque si no te gusta muy seco, puedes poner un poco más. 5 Cocina el salmón en la plancha. Señalamos que no debes pasarte de cocinado. 6 Cuando el arroz esté casi listo, desmiga el salmón y añádelo por encima del arroz. Deja que se termine de hacer el pescado junto con el arroz. Ten cuidado con las espinas, debes retirarlas antes. 7 Apaga la cazuela del arroz. Pela los huevos duros, córtalos en rodajas y colócalos por encima del arroz. ¡Ya puedes disfrutar de este kedgeree! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta original y fácil.",0a0d1d32-1176-4a67-9438-5707469b6a7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-avena-horneada-75589.html,1 taza de avena triturada 2 cucharadas de postre de crema de cacahuate 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de canela en polvo ½ pieza de platano machacado 1 cucharadita de extracto de vainilla endulzante al gusto (opcional) ½ taza de leche (120 mililitros) almendras o nueces al gusto frutos rojos al gusto aceite de coco,"1 ¿Te preguntas cómo hacer avena al horno? Pues bien, empieza la receta mezclando los ingredientes secos, la avena triturada, el polvo para hornear y la canela en polvo. 2 Agrega la crema de cacahuate, el plátano machacado, el extracto de vainilla y la leche. Mezcla muy bien hasta obtener una textura liviana similar a la masa de un bizcocho. 3 Para agregar más dulzor puedes añadir el endulzante que más te guste, Stevia, monkfruit, miel de agave o de abeja, también puedes añadir azúcar estándar, esto es completamente al gusto. 4 Teniendo la mezcla lista, es momento de pasarla a un molde o a varios moldes previamente engrasados con aceite de coco o con mantequilla, ten en cuenta que deben ser aptos para horno convencional u horno de microondas. Antes de hornear, agrega algunas almendras o nueces en trozos, frutos rojos como por ejemplo blueberries, frambuesas o fresas. Ya puedes llevar al horno a 170 °C aproximadamente unos 15 minutos. ¡Ya casi está la receta fácil de avena horneada! 5 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar ligeramente y disfruta de esta deliciosa avena horneada fit. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil!",494d0892-de98-47cd-885b-58638ca17de6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-colombiano-75536.html,1 pechuga de pollo 225 gramos de arroz 1 cucharada postre de achiote en polvo 1 chorro de aceite vegetal 1 zanahoria mediana 150 gramos de vainita 1 taza de arvejas 1 pimiento rojo mediano 3 cucharadas soperas de pasta de tomate 1 cucharada postre de ajo molido 1 cebolla blanca grande 100 gramos de habas,"1 En una olla mediana coloca la pieza de pollo con agua y deja cocinar aproximadamente unos 30 minutos. 2 Mientras el pollo se cocina, corta la zanahoria y la cebolla blanca en cubos pequeños. 3 Pela y corta el resto de verduras. En primer lugar corta el pimiento y retira las semillas. Además, también debes pelar las habas y cortarlas por la mitad. Coloca las arvejas en un recipiente y córtalas de tamaño pequeño. 4 Retira la pechuga de pollo del agua y conserva el consomé. Con la ayuda de dos tenedores o con la ayuda de la mano deshilacha la pechuga. 5 En una olla mediana agrega el arroz y el consomé de pollo. En este caso para los 225 g de arroz debes añadir 6 tazas de agua o consomé de pollo. Agrega también una pizca de polvo de achiote, o en todo caso gotas de aceite de achiote. No olvides agregar sal. 6 En una olla mediana con agua cocina todas las verduras juntas y retíralas cuando estén cocidas. 7 En una olla mediana agrega un chorro de aceite vegetal y sofríe la cebolla blanca en cubos. Truco: añade una pizca de sal. 8 Agrega la pasta de tomate y la pasta de ajo, remueve y sigue cocinando. ¡Ya casi está la receta de arroz con pollo colombiano fácil! 9 Incorpora el pollo y las verduras, cocina a fuego medio. 10 Con la ayuda de una cuchara, en un bol mezcla el arroz y las verduras con el pollo. Una vez se encuentren integrados, sirve la comida típica de Colombia. ¡A comer!",462160a9-93a1-4cfb-968c-72af9e4725a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-avena-75518.html,100 gramos de harina de avena 40 gramos de copos de avena 300 centímetros cúbicos de agua (aproximadamente) 4 gramos de levadura en polvo (¼ sobre) 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite,"1 Para empezar a preparar la receta de pan de avena, primero mezcla la harina con los copos. Truco: si no tienes harina de avena, puedes procesar los copos hasta obtener la consistencia de la harina. 2 Haz un hueco en el medio y en el centro, vuelca la levadura en polvo, el aceite y el agua tibia poco a poco. Aproximadamente necesitarás 300 cc para obtener una mezcla similar a la de los panqueques, pero algo más espesa. Sin embargo, debes agregar el líquido de forma progresiva, ya que cada harina se hidrata de forma particular. 3 A continuación, prepara un molde con aceite o rocío vegetal y harina. Si lo deseas, puedes usar un molde de silicona o antiadherente y solo necesitarás añadirle aceite. También podrías reemplazarlo por papel manteca. En este caso, es un molde savarín de 16 cm de diámetro. Y si quieres realizar un pan de avena del tamaño molde, triplica las cantidades y vuelca la preparación de tu pan de avena, tápalo. Déjalo reposar unos 30 minutos o 1 hora hasta que leude. Truco: si quieres, puedes agregar a la mezcla unas pasas de uva o chips de chocolate. 4 Una vez leudado, cocina tu pan de avena en el horno a 200 ºC aproximadamente 30 minutos. 5 Cuando hayan pasado los 30 minutos y el pan de avena esté cocido, podrás pincharlo con un cuchillo o con un palillo y no quedarán restos de pan en él. 6 Finalmente, deja enfriar tu pan de avena antes de probarlo y disfrútalo a tu gusto con mermeladas, fiambres o sin nada. ¡Listo para comer el pan de avena!",14cf1f9f-3605-42e2-834a-69e330b6a1d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-caldero-murciano-75487.html,400 gramos de arroz bomba 1 kilogramo de morralla o espinas de pescado 2 lubinas o doradas 3 ñoras 3 dientes de ajos 300 gramos de tomate triturado 3 hebras de azafrán 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Coge una cazuela, añade un chorro de aceite y sella a fuego fuerte el pescado. Puedes hacerlo en filetes sin espinas o en rodajas. Cuando el pescado esté listo, sácalo y resérvalo. 2 En la misma cazuela, añade las ñoras y los ajos y cocina a fuego medio hasta que empiecen a coger color los ajos, pero prestando atención a que no se quemen porque esto estropearía el sofrito. Agrega el tomate y deja que se cocine todo junto unos 10 minutos. 3 Por otro lado, prepara el caldo de pescado que dará sabor al arroz caldero. Para hacerlo, en una cazuela pon la morralla o espinas, cubre con agua, como con un litro y medio o 2 litros, y añade un poco de sal. Cocina a fuego medio. 4 Una vez que está el sofrito listo, tritúralo todo con la batidora eléctrica. Cuando el caldo se encuentre a mitad de cocción, es decir, pasados unos 10 minutos, incorpora el sofrito triturado y deja que se cocine todo unos 10-15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo para seguir con la receta de arroz al caldero. 5 Vierte el caldo en la cazuela o paella donde vayas a preparar el arroz. Necesitarás aproximadamente un litro y medio, de manera que si te sobra puedes guardarla por si necesitas añadir más. El arroz caldero queda un poco más meloso, por lo que quizá necesites usar un poco más de caldo más adelante. 6 Añade el arroz y las hebras de azafrán. Deja que se cueza durante 10 minutos y prueba para valorar si es necesario rectificar con sal. Deja que se termine de hacer. En total, este arroz suele necesitar entre 18 y 20 minutos de cocción, aunque el tiempo total puede variar según el tipo de arroz utilizado y el punto de cocción que te guste. 7 Cuando veas que te quedan unos 5 minutos para que el arroz esté listo, añade el pescado por encima para que se termine de cocinar. Cuando esté listo el arroz al caldero murciano, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos. 8 Una vez listo el caldero murciano, puedes acompañarlo con un poco de alioli. Para hacerlo casero, no te pierdas nuestra receta:",43959825-726e-474f-a021-ad470b641c10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bastones-de-polenta-al-horno-75480.html,1 taza de polenta de cocción rápida 3 tazas de agua (720 mililitros) 3 cucharadas soperas de queso rallado (opcional) 1 hoja de laurel,"1 Para empezar a preparar estos crocantes y originales bastones de polenta, hierve las 3 tazas de agua con la hoja de laurel en una cacerola amplia.También puedes cocinar la polenta con caldo de verduras o leche si lo prefieres. 2 Baja el fuego al mínimo y vuelca la polenta en forma de lluvia. Revuelve constantemente hasta que se cocine y espese, deshaciendo los grumos si se llegaran a formar. Truco: la cocción dependerá de tu polenta y lo dirá en el paquete, pero en general es entre 1 y 3 minutos. 3 Si lo deseas, condimenta la polenta con el queso rallado. Si quieres hacer los bastones de polenta veganos, no te pierdas nuestra receta de queso vegano tipo mozzarella. Truco: evita este paso si debes hacer una dieta estrictamente baja en sodio. 4 Vuelca la polenta en un recipiente rectangular o cuadrado, tápalo y llévalo a la nevera. Enfríalo por al menos 1 hora para poder cortar después los bastones de polenta y cocinarlos en el horno. Truco: ten en cuenta que la polenta adoptará la forma del recipiente que elijas, por lo que uno con bordes planos será más fácil para armar los bastones. 5 Pasado el tiempo, corta los bastones del tamaño deseado. 6 Llévalos a una placa para horno con un poco de aceite o sobre una plancha de silicona. Espolvoréalos con el pimentón ahumado y dóralos en el horno a 200 ºC por aproximadamente 30 minutos. 7 A mitad de cocción, puedes darles vuelta para lograr un dorado parejo. Hazlo con cuidado, ya que antes de estar crocantes se desarman con facilidad. 8 Acompaña tus crocantes bastones de polenta al horno con una ensalada como plato principal o sírvelos como entrante acompañados con salsas variadas.",1ee91071-2932-453b-8d5c-c76de84613ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-chancho-75463.html,4 chuletas de chancho (cerdo) 3 tazas de arroz 1 cebolla roja 3 cucharadas soperas de ajo molido 2 zanahorias ½ taza de alverjitas ½ pimiento 4 tazas de caldo de carne 2 cucharadas soperas de pasta de ají panca 1 cucharada sopera de ají amarillo 1 chorro de aceite,"1 Para empezar la receta de arroz con chancho, sazona con sal y pimienta las chuletas de cerdo. Luego, calienta un buen chorro de aceite en una olla de fondo grueso, fríe por ambos lados cada chuleta y reserva. 2 En la misma olla y con el mismo aceite, empieza a preparar el aderezo. Echa la cebolla roja picada en cuadritos y sofríe por un par de minutos, luego añade el ajo molido y cocina por un minuto más. 3 Agrega las pastas de ajíes más la cucharada de salsa de tomate y cocina por dos minutos, todo a fuego medio.Si quieres preparar tu propia pasta, no te pierdas nuestra Receta de pasta de ají panca. 4 Vierte todo el caldo de res sobre el aderezo junto con las zanahorias picadas en cuadritos y deja cocinar a fuego alto hasta que llegue a hervir.Aprende a preparar tu propio caldo de res y elabora la receta de arroz con chancho 100 % casera. 5 Una vez que haya hervido, agrega el arroz y las alverjitas y mezcla suavemente hasta que se haya distribuido todo uniformemente sobre la olla. Sazona con sal, pimienta y comino. Deja hervir nuevamente toda esta preparación y, en cuanto haya hervido, tapa la olla y baja el fuego al mínimo para cocinar los ingredientes del arroz con chancho durante 15 minutos aproximadamente. Truco: aquí el líquido deberá estar ligeramente salado, ya que al cocinarse el arroz se reducirá la sal. 6 Pasados los 15 minutos, verifica si el arroz ya está cocido. Si aún no lo está, puedes agregar poco a poco agua caliente o, si tuvieras, más caldo de res también caliente, de lo contrario el arroz no terminará de cocinarse correctamente. Luego, coloca el pimiento cortado en tiras sobre todo el arroz y encima las chuletas, como en la imagen, y sigue cocinando a fuego bajo por unos 5 minutos más. 7 Ya solo queda retirar nuevamente las presas y, con ayuda de un trinche, mover suavemente el arroz, cuidando de no romper los granos. El arroz deberá tener esta apariencia. 8 A este delicioso arroz con chancho le cae muy bien una zarza criolla de cebollita, ají limo, culantro y limón. Incluso en algunos hogares suelen acompañar este plato con plátanos maduros fritos. ¡Buen provecho!",bde88735-13ac-4ad4-a1cd-38afb1c92510, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-avena-75406.html,1 taza de copos de avena 3 cucharadas soperas de dulce de soya 1 cucharadita de esencia vainilla 2 cucharadas soperas de semillas de zapallo 2 cucharadas soperas de semillas linaza 2 cucharadas soperas de coco rallado chips de chocolate,"1 Para empezar con la receta de trufas de avena sin manteca primero agrega en un bol la avena, las semillas de zapallo, las semillas de linaza, el coco rallado y mezcla todos los ingredientes. 2 Agrega la esencia de vainilla y el dulce de leche, mezcla hasta conseguir una pasta uniforme. 3 Con la ayuda de una cuchara de café o de una cuchara de helado haz bolas. En este paso puedes incluir algún topping, como por ejemplo: coco rallado, cacao granulado o mini chispas o chips de chocolate. ¡Ya casi están listos los bombones de avena! 4 Coloca las bolitas en un recipiente adecuado y lleva al refrigerador aproximadamente 1 hora, transcurrido el tiempo retira. 5 ¡Ya tienes listas las trufas de avena veganas! ¿Qué te ha parecido esta receta vegana? Déjanos en los comentarios tu opinión.",406ff111-833b-4dfa-a224-c1c78dfa57b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-conejo-75379.html,700 gramos de pollo troceado 500 gramos de conejo troceado 10 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 dientes de ajos 150 gramos de judías verdes planas 2 tomates maduros 1 pellizco de hebras de azafrán 1 cucharada postre de pimentón dulce 400 gramos de arroz redondo 150 gramos de garrofón 1 pellizco de colorante alimentario natural 1 litro de agua 1 pizca de sal,"1 Sala las piezas de carne, tanto del pollo como del conejo. 2 Pela los dientes de ajo, trocea las judías verdes, pela los tomates y tritúralos con una batidora eléctrica. Reserva todos estos ingredientes para seguir con la receta de paella de pollo y conejo. 3 Calienta las cucharadas de aceite de oliva en la paella a fuego fuerte y, cuando esté caliente, añade la carne para dorarla por todos los lados. Agrega también los dientes de ajo y dóralos. 4 Retira los dientes de ajo, baja el fuego, añade las hebras de azafrán y las judías troceadas. Remueve un poco. Truco: puedes usar un preparado de verdura para paella, que suelen venir ya con el garrofón incluido. Si te decantas por esta opción, añade todo a la vez. También puede ser congelado y añadirse sin descongelar. 5 Incorpora el tomate triturado y sofríe durante un minuto mientras vas removiendo de vez en cuando. Si quieres hacer tu paella de pollo y conejo con alcachofas, siguiendo la receta valenciana, te recomendamos limpiarlas bien y agregarlas ahora, preferiblemente troceadas. 6 Incorpora el pimentón dulce y remueve durante unos segundos. 7 Añade todo el agua, sal al gusto y deja que hierva a fuego medio durante 30 minutos. Truco: para que el caldo quede bueno tiene que llevar bastante carne, aunque haya más cantidad que comensales, puesto que un caldo pobre en carne suele quedar más insípido. 8 Pasado el tiempo de cocción prueba de sal por si hay que rectificar. Añade el arroz y el garrofón si no lo has añadido aún. Pon también un poco de colorante alimentario, mejor si es natural, aunque suele quedar el arroz menos amarillo, o también puedes usar cúrcuma, igualmente más saludable que el colorante tradicional para paella. Cuece el arroz durante 20 minutos, primero a fuego fuerte, luego a fuego medio para terminar a fuego más fuerte. El arroz no tienes que removerlo, tienes que dejar que se haga solo. Truco: también puedes añadir a mitad de cocción una ramita de romero fresco para potenciar el sabor de la paella de pollo y conejo. 9 Sería conveniente tener un poco de agua caliente preparada por si el arroz se seca y todavía no tiene el punto de cocción adecuado. En este caso, habrá que añadirle un poquito de agua y debe estar caliente.Si te gusta el famoso ""socarrat"" de la paella, sube el fuego en los últimos minutos de cocción para que se pegue un poco por los lados. Una vez cocinada la paella, cúbrela con un paño de cocina o con papel de cocina y deja reposar durante 5 minutos. 10 La paella se suele servir en el mismo recipiente y los comensales meten la cuchara en ella. No obstante, si son muchos en la mesa y no se llega bien a ella, se sirve en platos individuales.Espero que te haya gustado la receta de paella de pollo y conejo tradicional y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",60be4454-172c-46e7-afcf-54d8b3a7f5a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-harina-de-espelta-75327.html,100 gramos de harina de espelta 1 huevo 1 cucharada postre de sal 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 40 gramos de mantequilla,"1 Para empezar a preparar la receta de crepes de harina de espelta primero debes añadir la leche en un bol, además de la mantequilla a temperatura ambiente y el huevo. Debes mezclar bien todos los ingredientes. 2 Por otro lado, tamiza la harina de espelta con la media cucharadita de sal. Incorpórala al bol de los líquidos y mezcla hasta que quede una masa suave sin grumos. La masa debe quedar líquida. Se puede hacer con una batidora y mezclar todo bien.Dejamos reposar la masa en el frigorífico durante 1 hora o incluso más tiempo si lo prefieres, la podemos dejar preparada por la noche para hacer los crepes con harina de espelta por la mañana. 3 Retira la masa del frigorífico. Coloca a fuego medio una sartén especial para crepes o una que sea antiadherente. Cuando esté caliente la sartén, echa unas gotas de aceite y con una brocha de cocina reparte por toda la superficie de la sartén. Añade la masa en la sartén, debe quedar una masa fina si no quedará un crepe muy grueso, reparte por toda la masa por la sartén y retira el crepe cuando esté dorado.Y si quieres aprender a cocinar crepes salados, no te pierdas esta receta de crepes con ensalada. ¡Sigue leyendo! 4 Si la masa se pega en la sartén debes darle la vuelta, deja que se cocine y retira. Señalamos que el primero siempre sale mal. Seguimos haciendo el mismo proceso hasta obtener todos los crepes. Con las cantidades de esta receta hemos obtenido 8 crepes medianos. ¡Ya queda poco para tener listos los deliciosos crepes con harina de espelta! 5 Al retirarlos de la sartén colócalos en un plato. Los podemos servir fríos o calientes. Se conservan bien unos días en la nevera cubiertos con papel film. ¡Listos y a comer los ricos crepes saludables!¿Te gustaría aprender a cocinar unos deliciosos bon o bon caseros? No te pierdas esta receta.",ad33dd09-6c0b-4a4c-9f9a-17d5aa3a13c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-mijo-75260.html,1 taza de mijo 3 tazas de agua (720 mililitros) 1 diente de ajo 100 gramos de puré de patata 1 cucharada sopera de salsa de soja baja en sodio 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharada postre de nuez moscada 1 cebolla,"1 Enjuaga el mijo con ayuda de un colador, directamente debajo de la corriente de agua potable. 2 Coloca el mijo en una olla con las 3 tazas de agua y calienta a fuego fuerte. Cuando entre en ebullición, baja el fuego y cocínalo durante 15-20 minutos hasta que esté tierno y el agua se haya consumido. 3 Mientras se cocina, precalienta el horno a 200 ºC. Aparte, carameliza la cebolla. Para ello, pélala, pícala y saltéala con 1 cucharadita de aceite. Una vez que se dore, baja el fuego a medio-bajo y agrega 2 cucharadas de agua caliente. Revuelve. Repite este proceso cada vez que el agua se evapore para lograr el efecto caramelizado sin azúcar ni grandes cantidades de aceite o manteca. Apaga el fuego y resérvalas. 4 Mezcla en un recipiente la cebolla caramelizada, la salsa de soja, el queso rallado, la nuez moscada y el puré de papa.Si lo prefieres, puedes hacer tus hamburguesas de mijo y zanahoria, calabaza o cualquier otra verdura que te guste. Solo tienes que picarla y cocinarla previamente para mezclaras con el resto de ingredientes. Truco: para cocinar la patata y que no quede muy húmeda, recomendamos que la hagas al microondas. Para ello, lávala y pínchala con un tenedor. Cocínala 5 minutos y dale la vuelta para cocinarla 5 minutos más. Si no tienes microondas, puedes cocinarla entera en agua hirviendo. 5 Agrega a la preparación anterior el mijo cocido e intégralo. Verás que solo con una cuchara puedes formar fácilmente las hamburguesas de mijo veganas. 6 Si quieres que te queden más perfectas, puedes utilizar un aro metálico para darles forma. Cocina las hamburguesas de mijo en una sartén antiadherente con 1 cucharadita de aceite distribuida por toda la base. Mantén el fuego alto para que se cocinen por fuera y, luego, bájalo a medio para que se calienten hasta el centro. Si las has hecho más finas no será necesario. Truco: puedes comprobar que están suficientemente calientes colocando un dedo sobre el centro de la hamburguesa. Si lo sientes tibio, el calor ya llegó al centro. 7 Una vez que hayas logrado que tus hamburguesas veganas de mijo estén calientes, sube el fuego y dales la vuelta para dorarlas del otro lado. 8 Cuando logres ese dorado, ya podrás servir y disfrutar tus hamburguesas de mijo. Recuerda que no tiene ingredientes crudos, por lo que no necesitas alcanzar ninguna temperatura ni respetar un tiempo en particular.",ba1ec1f9-f073-41c5-8900-31e1e14acf9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-obleas-de-amaranto-75295.html,60 gramos de harina de amaranto ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharadita de aceite vegetal 1 cucharadita de esencia de vainilla o saborizante (opcional) Prensa para tortilla de metal 1 chorro de aceite para engrasar Papel para hornear (opcional),"1 Para comenzar la receta de obleas de amaranto, alista la harina de amaranto. Si no la consigues, puedes colocar el amaranto en un procesador de alimentos hasta pulverizarlo, aunque es recomendable que, una vez procesado, pases la harina obtenida por un colador para hacerla aún más fina. En un tazón, mezcla el agua con el extracto de vainilla o un saborizante de tu elección, en caso de querer añadir ese extra de sabor o dulzor; si quieres endulzar la receta prueba con stevia. Truco: en algunos lugares venden el amaranto endulzado con miel, puedes utilizar este si lo prefieres. 2 Agrega poco a poco la harina de amaranto y mezcla con un tenedor o batidor DE globo hasta integrar por completo los ingredientes. 3 Una vez lista la mezcla, añade una cucharadita de aceite y vuelve a mezclar. Opcionalmente puedes agregar unas gotitas de colorante vegetal de tu color favorito. Truco: si te apetece disfrutar de unas deliciosas obleas de amaranto con chocolate, puedes añadir cacao en polvo (preferiblemente puro) o chocolate rallado. 4 Prepara la prensa para tortillas, de manera que colócala sobre la parrilla o estufa con una temperatura media. A la par, corta dos círculos de papel para hornear del tamaño de la prensa. Cuando la prensa se haya calentado, coloca uno de los círculos de papel y engrásalo con aceite. Luego, coloca enseguida una cucharada de la mezcla de harina de amaranto, pon el otro circulo de papel encima (también engrasado), cierra la prensa con cuidado sin presionar demasiado y deja cocinar durante un minuto y medio. La temperatura debe ser constante y no debe pasar de la media para que no se quemen las obleas de amaranto. 5 Pasado el tiempo, abre la prensa con ayuda de un guante térmico, retira el papel y la oblea cocinada. Repite el proceso hasta terminar con tu mezcla, eso sí, cada vez que repitas recuerda engrasar el papel.Si no tienes prensa para tortillas, puedes hacer obleas de amaranto en una sartén utilizando el mismo truco del papel. Para no quemarte, recomendamos engrasar el papel fuera de la sartén, colocar la masa, el segundo círculo de papel encima y presionar con la base de un vaso, por ejemplo, para extender la mezcla. Ya extendida, coloca con cuidado el papel con la masa dentro en la sartén caliente. Truco: si lo prefieres, puedes omitir el papel para hornear y engrasar directamente la prensa, aunque usar el papel será más práctico a la hora de sacar las obleas. 6 Para dar mejor forma a tus obleas de amaranto, córtalas con ayuda de un cortador de galletas o algo circular que te ayude a marcar el círculo y cortar con tijeras de cocina. 7 En pocos minutos tendrás tus obleas de amaranto listas para el snack de la tarde. Como ves, se trata de un snack sin gluten, saludable y perfecto para toda la familia.",660c9125-926f-41c4-b46f-9b6a5e59ce87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-choclo-con-queso-75301.html,700 gramos de granos de choclo tierno 1 cucharada sopera de mantequilla sin sal 4 huevos 150 gramos de queso mozzarella 140 gramos de queso paria 120 gramos de leche fresca,"1 ¡Empezamos con la receta de pastel de choclo con queso! Debes rallar el queso mozzarella con el paria en un bowl y reservar. Pre-calienta el horno a 170 grados. 2 En una licuadora añade los granos de choclo y la leche, licua hasta obtener una masa. Luego, agrega la cucharada de mantequilla sin sal derretida. 3 En un bowl incorpora el queso rallado con la masa de choclo y agrega los huevos previamente batidos. Incorpora poco a poco. Salpimienta y añade un poco de nuez moscada. 4 Esparce mantequilla en una fuente y vierte la mezcla. En la parte superior esparce el queso rallado.¿Quieres aprender a cocinar una receta de choclo con queso? ¡Sigue leyendo! 5 Lleva el pastel al horno a 170 grados por 30 minutos. Revisa cada 20 minutos y cuando un cuchillo o palillo salga limpio estará listo. ¡A comer! Si te preguntabas cómo hacer un pastel de choclo salado, aquí tienes el recetario para que puedas compartir este delicioso plato con los tuyos.Y si además, quieres aprender a cocinar unas croquetas de choclo, en este artículo te proporcionamos todos los pasos que debes seguir.",f69f173c-4793-46b5-9fa7-018610636a22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chaufa-de-quinua-75289.html,400 gramos de quinoa blanca 3 sobres de cebolla china (cebollino) ½ brócoli 17 gramos de kion (jengibre) rallado 1 pimiento rojo 400 gramos de pechuga de pollo 1 chorro de aceite de oliva 4 cucharadas soperas de salsa de soja oscura 1 cucharada sopera de salsa de ostion 1 laurel seco 3 huevos 1 pimiento rojo 80 gramos de holantao,"1 Para empezar con la receta de chaufa de quinua, debes lavar la quínoa y cocinarla en una olla por 10 minutos. Agrega 1 hoja de laurel seco y reserva en un colador. 2 Pica la parte blanca del cebollín finamente y corta el ajo en trozos pequeños. 3 Corta en cubos pequeños la pechuga de pollo.¿Quieres cocinar unos deliciosos nuggets de quinoa? ¡Te enseñamos todos los pasos! 4 Bate los 3 huevos con una pizca de sal y en un sartén caliente cocina la tortilla. Luego corta la misma en cuadrados pequeños y reserva. 5 Corta el brócoli y cocina en una olla pequeña aproximadamente 15 minutos. Es importante que tenga la cocción de tres cuartos. Reserva. 6 Cortar en cuadrados pequeños el pimiento y en tiras también el holantao.¿Quieres aprender a cocinar un risotto de quinoa? En este artículo te enseñamos todos los pasos que debes seguir. 7 En un wok o sartén grande caliente, cocina el pollo hasta que esté cocido, es importante que no esté seco. Finalmente debes salpimentar. 8 En el mismo wok agrega un chorro de aceite. Fríe el jengibre, la parte blanca del cebollín y el ajo. Agrega las verduras (holantao, pimiento y brócoli) y saltea. 9 Incorpora lentamente la quínoa y saltea. Agrega la salsa de soja y también la salsa de ostión. Añade la tortilla de huevo, además del pollo y la parte verde del cebollín. Sirve caliente. ¡Listos! ¿Qué te ha parecido este arroz de chaufa de quinua? Comparte con nosotros tu experiencia.",046ab3c0-14de-4d30-ba3c-755a84ecb39c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-valenciano-75239.html,350 gramos de arroz 900 mililitros de caldo 500 gramos de costilla y carne de cerdo 2 trozos de tiras de panceta 2 unidades de morcillas 150 gramos de garbanzos cocidos 2 unidades de patatas 1 unidad de tomate 1 cabeza de ajos 1 pizca de azafrán 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 En primer lugar, ponemos a calentar arriba y abajo el horno a 200ºC. A continuación, salamos la costilla y la panceta. Seguidamente, ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos la costilla y dejamos que se dore. Cuando esté a medio dorar añadiremos la panceta y dejaremos se dore todo junto. Para finalizar, cuando esté cocinado, retiraremos los ingredientes y reservaremos. 2 Pues bien, en este paso debemos pelar las patatas y cortarlas en rodajas de medio cm. En la misma cazuela donde hemos dorado la carne y con el mismo aceite doramos las patatas por ambos lados. En unos 5 minutos estarán listas. Si hiciera falta aceite añadiremos un poco más. Sacamos y reservamos.¿Quieres aprender a cocinar arroz a banda? En este artículo te ofrecemos la receta para que puedas elaborar un arroz delicioso. 3 Seguidamente, volvemos a poner la carne, añadimos los garbanzos cocidos y la cabeza de ajos también la incluimos dentro de la cazuela, pero la dejamos a un lado para que vaya cogiendo color. A continuación, añadimos el arroz y todo junto lo mezclamos bien. Finalmente, añadimos la cucharadita de pimentón dulce y lo dejamos cocinar unos minutos. Añadimos un poco de sal. 4 Para continuar con la preparación del arroz al horno valenciano, calentamos el caldo y añadimos un poco de azafrán al mismo.¿Quieres aprender a cocinar una receta de albóndigas con arroz? En este artículo de RecetasGratis te ofrecemos todos los pasos para que puedas cocinar este delicioso plato. 5 Seguidamente, añadimos el caldo a la cazuela, removemos todo e incorporamos la carne y el arroz. Colocamos las patatas alrededor de la cazuela, además de la cabeza de ajos que la ponemos en el medio. Seguidamente, ponemos la morcilla alrededor cortada en trozos y las rodajas de tomate también las incluimos. Dejamos que se cocine en el fuego fuerte unos 5 minutos. 6 Ahora meteremos la cazuela en el centro del horno. Lo dejamos cocinar unos 20 minutos con calor arriba y abajo. El arroz en el horno debe quedar completamente seco. 7 Sacamos el arroz, lo dejamos reposar 10 minutos y servimos. ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios cómo ha sido tu experiencia cocinando este rico arroz valenciano al horno.",eef2bd56-3f25-49ec-ba2e-b77d80d9f812, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-con-pollo-75224.html,150 gramos de arroz tipo jazmín o basmati 3 filetes de pechuga de pollo 2 huevos 3 cucharadas soperas de salsa de soja 3 cucharadas soperas de aceite de girasol 200 gramos de guisantes cocidos 1 limón 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar 1 diente de ajo,"1 Pon el arroz con abundante agua y un poco de sal, como por ejemplo una cucharadita, en una olla al fuego. Lleva a ebullición y deja cocer durante 15 minutos. Deja escurrir y reserva. 2 Trocea las pechugas de pollo fileteadas con unas tijeras, riega con unas gotitas de limón y añade un poco de sal y reserva.¿Quieres conocer cómo preparar pechuga de pollo en salsa de cacahuete? Sigue leyendo este artículo e infórmate de todos los pasos. 3 Casca los dos huevos en un plato y bate con un tenedor. Pon en una sartén al fuego con unas gotitas de aceite y haz una tortilla. Deja entibiar y corta con unas tijeras en pequeños trozos o en tiras. 4 Pon el aceite de girasol en una sartén al fuego y cuando esté caliente añade un diente de ajo pelado. Retíralo de la sartén una vez esté dorado. 5 Añade a la sartén las tiras de pollo reservadas y dóralas ligeramente. 6 Incorpora el arroz, los guisantes escurridos si son de conserva, los trozos de tortilla y las otras dos cucharadas de soja. Cocina durante unos 3 minutos y retira del fuego. 7 Sirve el arroz chino tres delicias con pollo acompañado de más salsa de soja si se desea y si quiere obtener un sabor más potente.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.¿Quieres conocer cómo cocinar arroz del senyoret? En este artículo te enseñamos cómo elaborar un plato típico de Alicante.",58deb7e9-aa20-4b22-a1ac-aa0c40768e50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-verduras-75220.html,"400 gramos de arroz redondo 2 alcachofas 12 espárragos 15 judías verdes 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 diente de ajo 2 tomates 1 chorro de aceite de oliva 1,2 litros de caldo de verduras 1 pizca de colorante o azafrán 1 pizca de sal","1 Limpia las verduras, desinféctalas y córtalas en trozos pequeños. Limpia las alcachofas quitando las hojas de fuera y dejando el centro para cortarlo en 4 trozos.Descubre Cómo desinfectar verduras correctamente en este artículo. 2 Calienta una cazuela con un chorro de aceite a fuego alto. Si es posible, utiliza una cazuela que puedas meter después en el horno. Cuando esté caliente el aceite, saltea las verduras durante 5 minutos. 3 Por otro lado, pica el ajo y ralla los tomates. Una vez salteadas las verduras, añade el ajo picado, remueve y agrega el tomate rallado, así como un poco de sal. Deja que se cocine todo unos minutos más. Truco: también puedes hacer el arroz al horno con verduras y pollo agregando la carne troceada a la sartén para saltearla con los vegetales. 4 Añade el arroz a la cazuela y remueve para integrarlo con todos los ingredientes durante un par de minutos. 5 Echa el caldo. Para ello, ten en cuenta que yo he puesto el doble de caldo por cada taza de arroz. Deja que se caliente el caldo con el arroz y agrega un poco de colorante. Mientras se calienta, enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Una vez que empiece a hervir, deja que se cocine todo durante 7-8 minutos.Puedes utilizar caldo de verduras casero o caldo de pollo, ¡ambas opciones son perfectas! 6 Mete la cazuela de arroz con verduras al horno, colocándola en el centro, y deja que se termine de cocinar. Yo lo tuve 18 minutos en el horno a la misma temperatura. Para saber si está en su punto, coge con una cuchara un poco de arroz y pruébalo. La parte de arriba parece más dura porque se va tostando, pero ya verás que queda deliciosa. 7 Cuando esté listo, sácalo y deja que repose unos 5 minutos. ¡Ya puedes servirlo! Como ves, la receta de arroz al horno con verduras es más sencilla de lo que parece y el resultado es toda una delicia. Recuerda que yo he optado por preparar arroz al horno con verduras y alcachofas, pero puedes modificar los ingredientes a tu gusto.",3c75819c-95f8-4c12-b6ac-81029b6f4e3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-de-verduras-75176.html,"⅓ taza de arroz largo fino 1 taza de verduras picadas (cebolla, ají amarillo o pimiento, coliflor y zanahoria) 1 cucharada postre de garam masala ½ cucharada postre de jengibre en polvo 1 cucharada sopera de leche de coco","1 Para empezar a preparar tu curry de verduras, enjuaga el arroz hasta que el agua salga transparente. Para hacerlo, puedes ayudarte con un colador. 2 Luego, cocina el arroz en agua hirviendo por 8 minutos. Por otro lado, saltea la cebolla hasta que esté transparente. Para ello, vuélcala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol y cocina a fuego fuerte. Pasado 1 minuto, baja el fuego a medio y revuélvela con cierta continuidad para que no se pegue. Si lo está haciendo, puedes agregarle un poco de agua caliente. 3 Cuando la cebolla esté transparente, agrega la zanahoria. También puedes añadir algo de agua caliente poco a poco para que las verduras se cocinen, pero no se doren. Pasados unos 2-3 minutos, agrega el ají amarillo o pimiento, que puede ser verde y/o rojo, y los condimentos. Continúa cocinando las verduras por 2 minutos más. Truco: puedes hacer el curry de verduras agregando más vegetales, como berenjena, puerro, calabaza... 4 Una vez que las verduras estén tan cocidas como te gusten, agrega el arroz con un poco del agua de la cocción para que se termine de cocinar con el sabor de las verduras y los condimentos. Truco: otra opción igualmente deliciosa es preparar el curry de verduras con garbanzos cocidos o con pollo troceado. 5 Junto con el arroz, también incorpora la coliflor. Este vegetal lo incorporamos en el último momento respetando el tiempo de cocción de cada uno. 6 Por último, agrega la leche de coco y la mezcla garam masala y mantén la preparación en el fuego hasta que se caliente la leche. Si quieres, puedes preparar en casa la mezcla de especias garam masala con esta receta: ""Curry garam masala"". 7 Luego, sírvelo y comienza a disfrutar de este riquísimo curry de verduras con arroz.",96100189-f706-4a6b-b7f5-247cca28255f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-coliflor-keto-75097.html,1 cabeza de coliflor 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal ½ taza de queso mozzarella ½ taza de champiñones en rodajas 1 calabacín picado 1 pizca de perejil seco,"1 Tritura en un procesador de alimentos o licuadora la cabeza de una coliflor separada en florecitas medianas. 2 A continuación, calienta en una sartén la cucharada de aceite de oliva o aceite de coco. Incorpora la coliflor triturada y cocina a fuego medio. 3 Seguidamente, añade los champiñones y el calabacín picado. Remueve bien los ingredientes y deja cocinar por 8 minutos. 4 Cuando haya pasado el tiempo de cocinado, añade un poco de sal y una pizca de perejil fresco. Remueve y deja que se cocine 2 minutos. A continuación, incorpora el queso mozzarella y cocina por última vez otros 2 minutos. Truco: puedes agregar mas especias como orégano, tomillo o jengibre en polvo para obtener un sabor más intenso. 5 ¡Ya tienes listo tu arroz de coliflor keto! Puedes servirlo como plato principal o acompañamiento para otras preparaciones.",c182ae99-9910-45d0-a81d-58cf8d16a91a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-arroz-75058.html,"1 taza de arroz cocido (0,5 taza de arroz en crudo) 1 huevo 3 cucharadas soperas de harina integral 1 cucharada postre de puré de ajo 1 rama de cebolla de verdeo 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de pimentón ahumado o paprika 1 cucharada postre de polvo para hornear","1 Cocina el arroz en abundante agua hirviendo unos 10 o 12 minutos aproximadamente. Cuélalo y déjalo enfriar. Si tienes el arroz cocido, puedes comenzar por el paso 2. Truco: si se te pasa de cocción, no te preocupes, en este caso te ayudará a que se formen más fácil las torrejas de arroz. 2 Lava y pica la cebolla de verdeo. Mézclala con el arroz y los condimentos al gusto. Prueba la mezcla hasta lograr el sabor deseado. Truco: verás que entre los condimentos mencionamos el puré de ajo. Cuando vayas a prender el horno para cualquier receta, cocina una cabeza de ajo entera envuelta en aluminio. Conseguirás un puré de ajo un tanto dulce que le aporta un sabor genial a todas las recetas saladas, sin que caiga pesado. 3 Añade el huevo, la harina y el polvo para hornear. Comprueba la humedad de la preparación. Si está muy húmeda y crees que no podrás formar las torrejas de arroz fácilmente, añade más harina. Si no, no será necesario. Esto dependerá del tamaño del huevo y de la humedad del arroz. También puedes hacer las torrejas de arroz con queso añadiendo queso rallado a tu gusto.Si eres celíaco, reemplaza la harina integral por mix de harinas sin gluten. Truco: si no te sientes seguro, cocina 1 torreja de prueba para saber si debes corregir la humedad o no. 4 Calienta una sartén antiadherente con aceite en aerosol y ayúdate con una cuchara para formar las torrejas de arroz. Mantén el fuego medio-alto. Truco: también puedes cocinar las torrejas de arroz al horno colocándolas en una bandeja con papel de horno y cocinándolas durante 20 minutos a 150 ºC, dándoles la vuelta a media cocción. 5 Pasado 1 minuto, dales la vuelta con ayuda de una espátula de cocina y cocina por 1 minuto más. 6 ¡Listo! Ahora solo debes disfrutar de estas ricas torrejas de arroz con una salsa de tomate, ensalada fresca o carnes.",d5b901b5-58f9-47d2-b2f4-64c3f5e54b31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bacalao-y-gambas-75026.html,2 lomos de bacalao limpios 1½ litros de caldo o fumet de pescado y/o marisco 200 gramos de gambas peladas crudas 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de puerro 1 cucharada postre de cúrcuma 1 cucharada postre de ñora molida 1 cucharada postre de pimentón 1 taza de tomate natural triturado 3 dientes de ajo 1 cucharada postre de sal 6 puñados de arroz bomba,"1 Comienza lavando y cortando los pimientos y el puerro en trozos medianos. Lamina o pica los dientes de ajo a tu gusto. Reserva. 2 Corta cada lomo de bacalao en pedazos iguales. Prepara la sartén o paellera con un contundente chorro de aceite de oliva. Sofríe el bacalao sellándolo durante 2 minutos por cada lado y añade las gambas para cocinarlas también. Reserva para más adelante. Truco: perfectamente puedes cocinar arroz con bacalao, calamares y gambas añadiendo también los calamares limpios y troceados en este paso. 3 En la misma sartén, haz un sofrito con ambos pimientos y el puerro, removiendo mientras se rehogan. Al cocinar el sofrito en el jugo que ha soltado el pescado y el marisco, conseguirás que tu arroz con bacalao y gambas aproveche todo el sabor de sus ingredientes. 4 Cuando las verduras se hayan dorado, abre un hueco en el sofrito e incorpora el tomate y la ñora molida, la cúrcuma y, por último, el pimentón. Remueve para integrar bien todos los ingredientes y sofríe durante 2 minutos más para evitar que se quemen las especias. 5 Añade el arroz sobre el sofrito. Si no tienes una medida exacta, puedes calcular 2 puñados de arroz por persona y el doble de agua. Rehoga el arroz un par de minutos para sellarlo. 6 Incorpora el caldo de pescado o fumet poco a poco y bien repartido por toda la paellera. Deja que caliente a fuego alto y rectifica el punto de sal si fuese necesario.Para que tu arroz con bacalao fresco y gambas sea 100 % casero, te recomendamos consultar nuestra Receta de Caldo de pescado para preparar tu propio caldo. 7 Deja hervir el arroz 15 minutos. Pasado ese tiempo, reparte por toda la paellera el bacalao y las gambas. Baja el fuego si fuese necesario y deja cocer unos 10 minutos más. En caso de preferir hacer arroz con bacalao desalado y gambas, tendrías que añadirlo en este paso porque con los últimos 10 minutos de cocción es más que suficiente.Para que tu arroz quede perfecto, una vez apagado el fuego, cubre la paellera con una tapa o papel de aluminio y déjalo reposar 5 minutos. ¡Ya tienes listo tu arroz meloso con bacalao y gambas! Truco: opcionalmente, también puedes preparar la versión de la receta de arroz al horno con bacalao y gambas. Los pasos son los mismos, simplemente, al final de la receta, introduce la paellera en el horno a 200 ºC y déjala unos 8 minutos en vez de dejar que hierva al fuego los últimos 10 minutos.",7de3cdbc-4757-463e-a956-38f3af9894af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-coreano-75014.html,180 gramos de harina de arroz 100 centímetros cúbicos de agua caliente ½ cucharadita de sal 1 chorro de aceite de ajonjolí,"1 Para empezar la receta de pastel de arroz coreano, mezcla en un bol la harina de arroz, sal al gusto y el agua caliente, agregando este último ingrediente poco a poco hasta obtener una textura suave y un poco grumosa. Truco: el bol o recipiente debe ser apto para microondas. 2 Cubre el bol con papel film dejando un orificio sin cubrir y calienta la preparación en el microondas durante 1 minuto. Dependiendo de la potencia de tu microondas, puede que necesites de 2 a 5 minutos. 3 Podrás notar que el color de la masa cambia ligeramente y se torna un poco transparente. En este punto, es momento de amasar. Puedes apoyarte de un rodillo e ir golpeando la masa para volverla más elástica. Sigue amasando hasta que obtengas una textura homogénea y muy lisa. 4 Para crear el pastel de arroz coreano, forma un cilindro de 1 cm de diámetro aproximadamente y corta churros de 10 cm de largo. 5 Deja caer sobre los pasteles unas gotitas de aceite de ajonjolí y estarán listos para comer. ¡Así de fácil es preparar pastel de arroz coreano! Con el garaetteok listo puedes hacer otras recetas, ¡te lo explicamos a continuación!",c9d427ce-d35d-4a9f-91de-6081f972d1ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-champinones-74909.html,350 gramos de arroz arborio 150 gramos de champiñones 100 mililitros de vino blanco 1 trozo de cebolla 1½ litros de caldo de verduras 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 50 gramos de queso parmesano rallado 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar a hacer la receta fácil de risotto de champiñones, primero pela finamente la cebolla, limpia los champiñones para retirar toda la tierra y córtalos en trozos medianos, ya que al cocinarse se quedan más pequeños. 2 Calienta un poco de aceite en una cazuela. Cuando esté caliente, añade la cebolla, deja pochar unos minutos y agrega los champiñones. Sofríe hasta que se queden los champiñones dorados. Truco: si te apetece preparar risotto de champiñones y pollo, bacon, jamón o gambas, ahora es el momento de agregar el ingrediente escogido para saltearlo. 3 Calienta el caldo de verduras. Cuando los champiñones estén listos, añade el arroz, remueve, vierte el vino blanco y deja reducir unos minutos. Luego, vierte el caldo poco a poco y removiendo el arroz para que se vaya cociendo a la vez que se va quedando cremoso. Conforme se vaya secando, incorpora más caldo. 4 Pasados unos 15 minutos, prueba el arroz para ver el punto que tiene y, si hace falta, añade un poco de sal y pimienta. Ralla el queso parmesano justo antes de añadirlo al arroz.Para hacer el risotto de champiñones vegano, utiliza un queso vegano como estos:Queso vegano de avenaQueso vegano de garbanzos 5 Cuando el arroz esté a tu gusto, agrega el queso rallado poco a poco hasta dejarlo a tu gusto. El queso dará al risotto de champiñones más cremosidad y más sabor. Remueve hasta conseguir que el queso se deshaga y vaya aportando ese extra de cremosidad. Truco: en este punto se le puede añadir una cucharada de mantequilla para potenciar el sabor. 6 Una vez que está mezclado el queso parmesano rallado, prueba el arroz para ver si necesita sal, aunque el queso ya lleva. Dale un toque de pimienta si es necesario y apaga el fuego. Deja reposar la preparación unos 5 minutos con la cazuela tapada y sirve enseguida bien caliente. Puedes poner más queso en un plato para que se sirvan los comensales a la hora de comer este delicioso risotto de champiñones. ¡Listo para comer!¿Qué te ha parecido esta receta de risotto de champiñones cremoso? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5b013062-7871-4511-8b4d-ed706d51e508, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-sepia-y-gambas-74898.html,300 gramos de arroz redondo o bomba 1 litro de caldo de pescado 2 sepia 1 pimiento verde pequeño 2 dientes de ajo 4 cucharadas soperas de tomate triturado o frito 12 gambas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada postre de azafrán o unas ramas de azafrán 1 cucharada postre de pimentón dulce,"1 Pica el pimiento y los ajos finamente para empezar a preparar la receta de arroz con gambas y sepia. 2 Limpia la sepia y córtala en trozos medianos. Si lo prefieres, puedes pedir en la pescadería que te limpien la sepia. 3 Pela las gambas, quita las cabezas y las cáscaras del cuerpo, pero no las tires, puesto que las usarás para hacer un caldo que potenciará el sabor del arroz. 4 Pon una paellera al fuego con un chorro de aceite de oliva, añade los trozos de pimiento verde para rehogarlo unos minutos y los ajos picados. Rehoga todo junto con cuidado de que no se quemen los ajos. Cuando empiecen a coger color, agrega el tomate triturado. Truco: puedes coger un tomate y triturarlo si no quieres usar tomate triturado de bote. 5 Incorpora la sepia cortada al sofrito y deja que se vaya cocinando con todo. Echa la cucharada de pimentón y remueve bien.Si quieres hacer arroz con sepia, gambas y almejas, te recomendamos añadirlas a la sartén cuando el sofrito esté listo para que se abran. 6 Para que el arroz con sepia y gambas tenga mucho más sabor, prepara un caldo con las cáscaras de gambas y si tienes algunas espinas de pescado también las puedes añadir. Para hacerlo, sofríe en una cazuela las cabezas y los cuerpos, añade un poco de agua y deja cocinar 10 minutos. Reserva. 7 Agrega el arroz al sofrito y remueve bien para que se mezcle todo. 8 Añade el caldo de las gambas previamente colado y, si hace falta, vierte un poco más de agua. Recuerda que cuando se cocina arroz la proporción es por 1 medida de arroz, 2 de agua. Nosotros hemos utilizado 1 litro, pero si quieres hacer arroz con sepia y gambas caldoso, simplemente añade más caldo o agua. Remueve para colocar el arroz y deja cocinar a fuego fuerte unos 7-8 minutos. Añade media cucharadita de azafrán. Truco: también puedes hacer el arroz con sepia, gambas y guisantes añadiendo este último ingrediente ahora para que se cocine con el líquido. 9 Pasado este tiempo, baja a fuego medio, añade un poco de sal y deja cocinar unos 10 minutos más o hasta que el arroz esté listo. Unos minutos antes de que el arroz se quede seco del todo, añade las gambas peladas, vuelve a probar de sal por si tienes que rectificar y deja que se termine de cocinar todo. 10 Cuando esté el arroz hecho, apaga el fuego y deja que repose durante unos minutos. Luego, sirve enseguida para disfrutarlo caliente y sin que se pase. Como ves, hacer arroz con sepia y gambas es un proceso un tanto lento, pero sencillo y el resultado es increíble porque queda un arroz con mucho sabor.",5807f982-ba22-4f51-b557-954c43eeb97c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-arroz-74821.html,400 gramos de carne molida de res ½ pieza de cebolla picada finamente 100 gramos de puré de tomate condimentado chile chipotle al gusto sal al gusto pimienta al gusto 1 huevo 1 taza de caldo de pollo 1 taza de agua (240 mililitros) 1 taza de verduras de tu preferencia 100 gramos de queso crema tipo Philadelphia (opcional),"1 Para comenzar con esta receta de albóndigas con arroz y verduras, simplemente pon a cocinar media taza de arroz con ¾ de taza de agua. Mueve constantemente para que no se pegue el arroz, deja cocinar por 10 minutos o hasta que el agua se haya consumido. Truco: también puedes reutilizar el arroz de un día anterior. 2 Pon en la licuadora el puré de tomate y licua junto con el chile chipotle al gusto con 1 taza de agua. Truco: si no quieres usar puré de tomate envasado puedes licuar 3 jitomates con un diente de ajo. 3 En una olla vacía lo que licuaste, sazona con un poco de sal al gusto. Agrega una taza de caldo de pollo o caldo de pollo en polvo, deja cocinar por 5 minutos. 4 En un recipiente coloca la carne molida, agrega la cebolla previamente picada, un poco de sal y pimienta, el arroz que cocinaste y un huevo. Mezcla todos los ingredientes hasta que se integren y quede una consistencia suave y manejable. 5 Luego, forma las albóndigas del tamaño que prefieras, rellena con un poco de queso crema, cierra y termina de dar forma. 6 Mientras está hirviendo la salsa de tomate con chipotle, ve agregando las albóndigas para que se cocinen con la salsa. Deja cocinar todo por 10 minutos. Truco: si lo prefieres puedes freír antes las albóndigas y agregar la salsa al final. 7 Por último, agrega una mezcla de verduras de tu preferencia y deja cocinar a fuego medio por 5 minutos más. Puedes utilizar la verdura que más te guste, si no quieres usar enlatado, puedes cocinar la verdura en crudo e igualmente agregarla al final. En este caso, hemos usado maíz, zanahoria, guisantes, y también puedes añadir patatas, calabacines, berenjenas o cualquier verdura que tengas por casa. 8 ¡Sirve tus albóndigas con arroz en caldo y disfruta! Te recomendamos acompañar con frijoles y con tortilla de maíz, pero puedes hacerlo con lo que más gustes. ¡A comer!",1251db61-f359-45b4-9375-f2c06565a157, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-niscalos-74771.html,250 gramos de níscalos (robellones) 2 vasos de arroz bomba o redondo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 puerro 3 dientes de ajo 1 tomate grande rallado 1 rama de perejil fresco 1 litro de caldo de verduras o agua 1 hoja de leurel 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 cucharada postre de cúrcuma 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Limpia y corta en trozos medianos toda la verdura. Puedes cambiar o añadir cualquier verdura que te apetezca, ya que el arroz es muy agradecido y combina a la perfección con todo. Truco: si no eres vegetariano ni vegano, puedes hacer arroz con níscalos y pollo o costillas dorando un poco la carne antes de proceder a cocinar las verduras. 2 Calienta un buen chorro de aceite de oliva en una sartén honda o wok y sofríe las verduras, remueve y rehoga durante 5 minutos. No tengas el fuego alto porque solo necesitas que se queden tiernas, así quedarán más jugosas al mezclarlas con el arroz. Truco: el arroz con níscalos quedará meloso o un poco caldoso, es por ello que recomendamos usar un wok, sartén honda u olla. 3 Ralla el tomate y añádelo al wok o sartén pasados los 5 minutos. Deja que se haga a fuego medio durante 3 minutos, agregando también el pimentón y el laurel. Truco: pon los níscalos en remojo para lavarlos muy bien y quitar toda la tierra que puedan tener. 4 Prepara una jarra o recipiente con caldo de verdura y caliéntalo. Luego, agrégalo al sofrito y añade la cúrcuma, aunque puedes sustituirla por azafrán o colorante alimentario si lo deseas. 5 Teniendo ya los níscalos preparados, bien limpios y cortados a cuartos, espera a que el caldo empiece a hervir y añádelos. Acto seguido, agrega el arroz, remueve para que no quede apelmazado y deja que se cueza todo a fuego medio durante al menos 20 minutos. 6 Prueba y rectifica si hace falta darle un punto de sal. No olvides remover el arroz con níscalos dos o tres veces mas, para que quede meloso y en su justo punto de cocción. Cuando casi falten apenas 5 minutos para retirar la preparación del fuego y dejar que repose, agrega perejil picado fresco. 7 Una vez cocido el arroz, tapa la sartén con papel de aluminio o una tapa y deja reposar 5 minutos más. Luego, ¡ya estará listo para servir! Esta receta de arroz con níscalos no puede estar más buena, es un plato único y completo que podrás acompañar con aperitivos y/o tapas que te recomendamos a continuación.",b5dce38a-7355-4b82-8504-8ae250142446, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-banda-74707.html,"700 gramos de morralla, pescado de roca y crustáceos 1 cucharada sopera de salmorreta 2 cucharadas de postre de sal 2 hojas de laurel 15 unidades de bolas de pimienta negra 1 pellizco de azafrán en hebra o colorante alimentario 1 taza de tomate triturado al natural o rallado 1 unidad de cebolla dulce 200 gramos de calamar a trozos o sepia fresca o congelada 200 gramos de gamba pelada fresca o congelada 8 puñados de arroz bomba o redondo (2 puñados por persona) Salsa de alioli para acompañamiento","1 Para comenzar con este arroz a banda con alioli, prepara un fumet de pescado variado con morralla, galeras, cebolla, laurel, pimienta en grano, azafrán y una de las cucharillas de sal. Hierve con un litro y medio de caldo durante una hora. Si haces el caldo de pescado en olla rápida, con 35 minutos será más que suficiente. Truco: si aplastas los restos de pescado cuando cueles el caldo sacarás todo su jugo y ganará en intensidad. 2 Rehoga las gambas peladas y el calamar a trozos con un chorrito de aceite de oliva, remueve y ve preparando el tomate triturado. Puedes rallar un par de tomates bien maduros en el puesto del tomate natural triturado de lata, pero nunca frito. Truco: utiliza para este arroz a banda valenciano una sartén o paella baja y amplia. 3 Añade el tomate al sofrito junto con las gambas y el calamar, ten a fuego medio y rehoga dos minutos, no conviene que se seque demasiado el tomate. Si es necesario, baja los fogones. 4 Añade una cucharada grande de salmorreta. Remueve, costará un poco diluir esta pasta, pero no importa porque en el siguiente paso la acabarás de disolver sin problema. Truco: si no tienes salmorreta, puedes usar pimiento seco molido, ajo sofrito y perejil picado. 5 Añade el caldo de pescado o fumet, remueve y deja que comience a hervir un par de minutos para que acabe de integrarse cada sabor de los ingredientes. 6 Para esta cantidad de arroz, es decir 8 puñados, se necesita alrededor de un litro de caldo, pero indiscutiblemente puede añadirse más, según la absorción del tipo de arroz.Una vez hierva por dos minutos, agrega el arroz y dale otro punto de sal si lo precisa, remueve un poco y deja que se cocine a fuego alto sin remover. Aproximadamente, cocerá en 20 minutos, pero prueba los granos de arroz y dale el punto de cocción. Truco: una buena costumbre para este tipo de paellas es dejar reposar tapado después de sacarlo del fuego por 5 minutos. 7 Una vez acabado el tiempo de reposo, lleva el arroz a banda a la mesa para que cada quien pueda repartirlo en platos individuales. También puedes comerlo en la paellera añadiendo un poco de alioli.",175240b0-4905-4a61-9e9c-6a90c66d09e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-arroz-y-queso-74642.html,1 taza de arroz cocido (175 gramos) 1 zanahoria 1 taza de queso rallado 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de perejil picado 4 huevos 1 taza de harina leudante 1 chorro de aceite para freír 1 pizca de sal,"1 Mezcla en un bol la taza de arroz ya cocido con la zanahoria cruda rallada bien fina, el queso rallado y el perejil. Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. Mezcla la preparación. Si no tienes sobras, puedes hacer los buñuelos de arroz cociendo en este momento media taza siguiendo las instrucciones del paquete. Truco: Puedes reemplazar la zanahoria por cualquier verdura finamente picada. Por ejemplo, puedes hacer buñuelos de arroz y espinacas. 2 Ve incorporando los huevos uno a uno, es decir, hasta que el primero no se integre no agregues el segundo. Mezcla. Truco: Si prefieres cocinar los buñuelos de arroz al horno tendrás que usar 3 huevos. 3 Añade la harina leudante y vuelve a mezclar hasta que todo quede bien integrado. También puedes hacer los buñuelos de arroz sin harina utilizando maicena. 4 Coloca en una sarten suficiente aceite para freír y caliéntalo. Añade cucharadas de masa para freír los buñuelos de arroz y queso. Los buñuelos deben quedar dorados por ambos lados, de manera que, cuando estén dorados de un lado, dales vuelta con cuidado para que se doren por el otro lado. Truco: También puedes cocinar los buñuelos de arroz al horno colocando las porciones en una bandeja forrada con papel de hornear y horneándolos a 180 ºC durante 10-15 minutos. 5 Al quitarlos del aceite, resérvalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 ¡Y listos! Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de buñuelos de arroz y queso acompañada de tu salsa favorita. Si decides hacerlos al horno, el resultado será más saludable debido a que no usarás aceite para su cocción.",3c837fb2-1830-4d8b-93a5-237484f580b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-funche-criollo-74588.html,300 gramos de carne de cerdo 1 pimentón rojo 1 cebolla 3 dientes de ajo 2 tomate 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de sal 5 ramas de perejil 2 cucharadas soperas de alcaparras (opcional) 150 gramos de aceitunas sin hueso (opcional) 2 huevo duro (opcional) 1 litro de leche 1 litro de agua o caldo de pollo 4 cucharadas soperas de azúcar morena 4 huevo 1 kilogramo de harina de maíz,"1 Lava y trocea la cebolla, el pimentón, los tomates, el perejil y los dientes de ajo. Tíralo todo en el vaso de la licuadora o procesadora con un chorro de agua. Licua hasta que quede una pasta bastante líquida. 2 En una sartén agrega la pasta y llévala a fuego medio-bajo. Trocea la carne de cerdo en cubos medianos. 3 Agrega la carne de cerdo a la sartén y añade el comino, la paprika, la pimienta y la sal. Revuelve bien y deja cocinar por 10 minutos o hasta que el cerdo esté listo. 4 Por último añade las alcaparras y las aceitunas si utilizaste en la receta. Revuelve y cocina tapado por 5 minutos más. 5 Para hacer el funche de maíz, agrega la leche y el agua en la licuadora, agrega los huevos y el azúcar moreno, mezcla muy bien y, poco a poco, añade la harina de maíz. 6 Reposa esta mezcla en la licuadora por 2 minutos, debe agarrar espesor, si no espesa agrega unas cucharadas más de harina de maíz y mezcla bien. 7 Precalienta el horno a 200 ºC. Engrasa los moldes para el funche con aceite o mantequilla. 8 Vierte la primera capa de funche navideño en los moldes, debería quedar de 1 o 2 centímetros de espesor. 9 Agrega todo el relleno a los moldes con el funche. Si agregaste huevos duros es el momento de ponerlos encima del guiso. 10 Tapa el guiso con el resto del funche. Puedes agregar queso parmesano encima. 11 Hornea el funche criollo de 30 a 45 minutos, o hasta que esté doradito por los bordes. Deja reposar 10 minutos al sacarlo del horno para que puedas manipularlo y cortarlo. 12 ¡Ya está listo para comer! Puedes acompañar este rico funche criollo con un delicioso papelón con limón o cualquier bebida refrescante.",af4c5cd3-c7b9-4074-aaac-37c514cdb643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hand-roll-de-pollo-74580.html,1 taza de arroz 4 cucharadas soperas de vinagre de arroz o manzana 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de sal 1 pechuga de pollo 4 hojas de alga nori 1 puñado de cebollino 250 gramos de queso crema 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de harina (140 gramos) 3 huevos 250 gramos de panko o pan rallado 250 mililitros de aceite para freír,"1 Lava muy bien el arroz hasta que el agua salga traslúcida. Puedes dejar los granos en un colador y sumergirlos en un bol con agua, enjuagarlos y cambiar el agua hasta que estén bien limpios. 2 En una olla a fuego medio, agrega el arroz con la misma cantidad de agua. Así pues, para cocinar el arroz para sushi y hand roll, necesitarás mantener esta proporción: 1 taza de arroz = 1 taza de agua. 3 Cuando se haya secado el agua, retira la olla del fuego, pasa el arroz a un bol y agrega el vinagre, el azúcar y la sal, mezcla todo muy bien y reserva tapado. 4 Corta las pechugas en tiras gruesas, salpimienta y calienta una cucharada de aceite en una sartén. 5 Sofríe el pollo hasta que esté bien cocido, puedes agregar mantequilla y ajo para potenciar el sabor. Aprovecha y corta el queso crema en tiras gruesas; si no está tan sólido déjalo unos minutos en el congelador o utiliza una manga de repostería. 6 Extiende la esterilla y deja un bol con agua cerca para mojarte las manos, esto ayuda a que el arroz no se pegue. Esparce una capa fina de arroz sobre un alga nori, dejando un espacio de 3 centímetros en el borde superior. 7 Voltea el alga, dejando el arroz debajo, y coloca el pollo, el queso crema y el cebollino en la parte del alga que no tiene arroz. 8 Empieza a enrollar el hand roll de pollo envolviendo los ingredientes con el alga. 9 Dale forma de cilindro con ayuda de la esterilla o lo que estés usando. 10 Asegúrate de presionar bien cada vez que enrolles el hand roll para que se pegue bien y no se desarme. 11 Una vez que tengas los roles de arroz hechos, prepara unos platos con la harina, otro con los huevos batidos y otro con el panko. Y pasa cada rol por los 3 ingredientes. 12 Calienta aceite en una sartén y fríe cada hand roll de pollo durante 3 minutos aproximadamente por cada lado, o hasta que estén bien doraditos. 13 Sírve los hand rolls mientras aún están tibios, con papel alrededor y salsa de soja o salsa agridulce. Como ves, la receta de hand roll de pollo es un tanto laboriosa, pero el resultado vale totalmente la pena. Otras recetas similares son:Sushi de carne y baconSushi de salmón",de2ba4c4-edf1-4de6-965a-5f3194064b7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapas-74536.html,2 tazas de maíz desgranado 1 taza de agua o leche 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 huevo (opcional) 4 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de sal 4 cucharadas soperas de harina de maíz Queso de mano o mozzarella (opcional),"1 Desgrana el maíz y lávalo bajo el chorro de agua por unos minutos, escurre bien antes de usar. 2 En una licuadora o procesadora vierte los granos de maíz junto con el azúcar y la sal, procesa y agrega la leche poco a poco. De último, agrega la mantequilla derretida y los huevos si utilizaste. 3 Pasa la mezcla a un bol y agrega dos cucharadas de harina de maíz, mezcla bien y espera 5 minutos. Agrega las demás si es necesario, debe quedar una masa espesa y gruesa. 4 En una sartén o budare calienta una cucharada de mantequilla. También puedes usar aceite vegetal, ten en cuenta que esta masa es pegajosa y esto evitará que se queme y pegue. 5 Vierte una porción de la mezcla con ayuda de un cucharón y espárcela bien. Cocina cada lado a fuego medio por 6 minutos, aproximadamente. 6 Cuando empiece a secarse por arriba, despega los bordes con cuidado y voltea la cachapa, agrega el queso para que se derrita mientras se cocina el otro lado. 7 Cierra la cachapa por la mitad y cocina por unos 2 minutos más de lado y lado. 8 Sirve tus cachapas venezolanas con un trozo de mantequilla encima o el acompañamiento que prefieras, ¡disfruta!",76ead750-bcde-4834-a49f-629d3bac5216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-sepia-74507.html,350 gramos de arroz 2 sepias negras con su tinta o 2 sobres de tinta 1 pimiento verde 2 dientes de ajos 1 litro de caldo de pescado 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Limpia la sepia quitando la piel y toda la suciedad. Corta las patas para limpiar también por debajo. Una vez limpia, seca la sepia y córtala en trozos. Este paso en algunas pescaderías te lo pueden hacer. 2 Lava y pica el pimiento verde en trozos muy pequeños. Haz lo mismo con los ajos. 3 Añade un buen chorro de aceite en la cazuela que usarás para cocinar el arroz negro con sepia y caliéntala a fuego fuerte. Añade la sepia y saltéala unos minutos. Baja el fuego a medio, deja en un lado la sepia y agrega el pimiento verde. 4 Cuando veas que el pimiento está cocinado, añade los ajos picados y mezcla todos los ingredientes que tienes en la cazuela. 5 Agrega el tomate frito y la tinta, remueve y mezcla bien. Si hace falta añadir un par de cucharadas de agua para que se mezcle mejor, agrégalas. Truco: te recomendamos hacer tu propio tomate frito triturando tomates naturales. 6 Incorpora el arroz a la cazuela y remueve. Mientras, calienta el caldo de pescado. Recuerda que un buen caldo es clave para conseguir un buen arroz negro con sepia, de manera que no te pierdas esta Receta de caldo de pescado. 7 Vierte el caldo de pescado caliente a la cazuela y remueve. La cantidad de caldo será el doble que la cantidad de arroz y un poco más, como un vaso pequeño, ya que la tinta espesa bastante el caldo. Deja que se cocine unos 15-20 minutos, dependiendo del tipo de arroz que uses. Antes de que se termine de hacer, prueba para valorar si es necesario rectificar con sal. ¿Qué te está pareciendo esta paella con tinta de calamar? Truco: si quieres hacer arroz negro con sepia y gambas, tendrás que añadir las gambas peladas o sin pelar justo después de agregar el caldo. 8 Cuando esté, apaga el fuego, deja reposar unos 5 minutos y sirve enseguida. Verás que esta receta de arroz negro con sepia es espectacular y, lo mejor de todo, muy sencilla. Si agregas gambas, todavía quedará más sabroso el arroz negro con sepia y gambas. 9 En muchos lugares es tradición servir la receta de arroz negro con sepia y alioli. Si te apetece disfrutar de esta mezcla, no te pierdas este vídeo en el que te enseñamos a hacer esta salsa.",a7923bb5-b58e-4aab-9a0b-e1a9dd5af9de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-verde-con-cilantro-74391.html,250 gramos de arroz o una taza grande 1 cebolla 2 dientes de ajo 20 gramos de hojas de espinaca 10 gramos de cilantro pimentón verde guisantes 1½ tazas de leche (360 mililitros) 1½ tazas de caldo de pollo o de vegetales 2 cucharadas soperas de aceite Sal al gusto,"1 El arroz verde con cilantro es bastante sencillo de preparar. Limpia primero todas las hojas que se utilizarán. Elimina los tallos de la espinaca, puedes dejar los tallos del cilantro porque son mucho más suaves. 2 Licua las hojas de espinaca, el cilantro y el pimentón junto a la leche y el caldo de pollo. Si no deseas agregar leche, entonces sustitúyela por más caldo de pollo o vegetales. 3 Lleva el arroz a fuego medio y sofríelo en el aceite junto a la cebolla y el ajo. Espera a que dore un poco. 4 Vierte la mezcla que licuaste en el arroz sofrito y agrega los guisantes. También añade la sal al gusto. 5 Deja hervir hasta que el líquido desaparezca casi por completo. 6 Sabrás que esto ocurre porque aparecen unos pequeños hoyos en la superficie del arroz. 7 Tapa la olla, baja el fuego y espera hasta que el líquido se consuma y obtengas un arroz suelto y suave. El arroz verde puede acompañar el plato de tu preferencia.",31b21bd1-852d-4e11-8571-6dc89d0669ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-y-gambas-74403.html,250 gramos de arroz 150 gramos de gambas 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 puñado de judías verdes 1 zanahoria 1 puñado de guisantes 5 espárragos 4 cucharadas soperas de tomate frito 2 dientes de ajos 1 chorro de aceite de oliva 500 mililitros de caldo de pescado 1 pizca de sal 500 mililitros de agua,"1 Lava y limpia las verduras, córtalas en trozos pequeños para que se cuezan junto con el arroz. Si están congeladas no hace falta descongelarlas. 2 En una cazuela pon un chorro de aceite, añade las gambas peladas y saltéalas. Saca y reserva. 3 En la misma cazuela añade un poco más de aceite si hace falta, pon el fuego medio y añade los ajos picados. 4 Antes de que cojan color los ajos añade las verduras, saltea todo junto unos 5 minutos. Agrega el tomate frito y remueve. 5 Añade el arroz a la cazuela junto a las verduras. 6 Remueve y cocina unos minutos todo junto. 7 Vierte el caldo de pescado o agua en la preparación del arroz con verduras y gambas peladas. También se puede añadir mitad y mitad para que no tenga el sabor muy fuerte. 8 Deja cocer el arroz unos 15-18 minutos, según el arroz y como te guste de hecho. Si te gusta el arroz más caldoso y ves que está muy seco puedes añadir más agua o caldo. Pon un poco de sal. 9 Cuando el arroz esté casi listo, prueba para rectificar de sal y, cuando le falten solo unos minutos, añade las gambas repartidas por toda la cazuela. Deja unos minutos para que se termine de hacer y apaga. 10 Deja reposar unos minutos y sirve tu arroz con gambas y verduras. ¡Disfruta!",d2fb5a21-0db2-4d1a-b407-6a047c4eba29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-valenciana-autentica-11730.html,400 gramos de arroz bomba 500 gramos de pollo 500 gramos de conejo 100 gramos de judías verdes 100 gramos de garrofón 100 gramos de tomate natural picado o triturado 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de colorante 4 hebras de azafrán 1 rama de romero 1½ litros de agua 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 200 gramos de caracoles (opcional),"1 Limpia y corta el pollo y el conejo en trozos. Luego, sala las piezas al gusto. Por otro lado, cabe destacar que si usas garrofón tierno, podrás añadirlo directamente en el paso correspondiente, pero si es garrofón seco, deberás dejarlo en remojo la noche anterior y cocerlo antes de hacer la paella para que quede tierno. 2 Pon una paella al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, incorpora los trozos de carne y deja que se doren por todos lados a fuego medio-alto. 3 Lava las judías verdes, corta las puntas y trocéalas. Cuando esté la carne dorada,déjala en un lado de la paella y añade las judías verdes. Deja que se cocinen unos minutos, los suficientes para que se doren un poco. En algunas zonas se considera que la paella valenciana original debe llevar caracoles. Sin embargo, al no ser así en todos los lugares, te dejamos decidir si quieres o no añadirlos. En caso afirmativo, deberás agregarlos con las judías, previamente lavados. Truco: también hay quien añade alcachofas cuando es temporada. 4 Si ves que no hay mucho aceite, ve añadiendo. Agrega el tomate natural picado o triturado y remueve, deja que se cocine durante 5 minutos a fuego medio. Incorpora el pimentón dulce y remueve bien. Lo ideal es hacer la paella valenciana con tomate natural, pero si no tienes, puedes usar tomate triturado de bote (preferiblemente natural y no frito). 5 Vierte el agua, pon un 1 litro y medio o algo más porque se irá consumiendo. Añade un poco de sal y deja se cocine la carne 15 minutos más. 6 A mitad de la cocción, agrega los garrofones, si no los consigues frescos pueden ser congelados. Añade el colorante, el azafrán en hebra y la rama de romero, que puedes poner en un lado para luego poder quitarla fácilmente. Truco: recuerda que en función del tipo de garrofón que uses tendrás que cocerlo antes. 7 Pasados los 15 minutos, prueba de sal y vierte un poco más de agua si es necesario. Es un poco difícil de calcular, pero debe haber el doble de agua que de arroz. Cuando el agua empiece a hervir, añade el arroz y repártelo bien para no tocarlo durante la cocción. Deja que se cocine la paella auténtica valenciana durante 5-8 minutos a fuego fuerte. 8 Baja a fuego medio y deja que se siga cocinando el arroz unos 10 minutos más. Ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar en función del tipo de arroz y del tipo de fuego. Si te gusta que quede un poco socarrat, es decir, que se pegue un poquito en el fondo, pon el fuego fuerte al final, unos 2-3 minutos antes de que se termine de cocinar. 9 Deja reposar unos 5 minutos y ya tienes tu receta de paella valenciana lista. Como has podido comprobar, los ingredientes de la paella valenciana tradicional pueden variar en función de la temporada y del lugar, por lo que puedes hacer ligeras modificaciones, como añadir caracoles o alcachofas. En cualquier caso, esperamos que te animes a probarla ahora que sabes cómo hacer una paella valenciana y que nos cuentes cómo te ha quedado.",eba33f25-c6ca-4ff2-b4d8-08e60bfb7004, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chaufa-74266.html,"1 taza de arroz cocido (175 gramos) 200 gramos de carne picada (puede ser pechuga de pollo, carne de res o de soya) 2 huevos 1 cucharadita de jengibre 2 ramas de cebollita china (cebollín) 1 pimentón 3 cucharadas soperas de aceite de ajonjolí 2 cucharadas de postre de salsa de soja 1 pizca de sal","1 Lava el pimentón y el cebollín para cortarlos en trocitos pequeños. 2 Pela el jengibre y córtalo en trocitos y, con un chorrito de aceite, sofríe en una sartén el jengibre por un minuto. 3 Agrega los los vegetales y sofríe por unos 5 minutos. Si necesitas más aceite, agrega un chorro más. Truco: También puedes usar mantequilla para agregarle un gusto diferente. 4 Agrega una cucharada de salsa de soya y revuelve bien para integrarlo todo. 5 Casca los huevos y fríelos junto a los vegetales, revuelve cuando empiecen a ponerse blancos en el fondo. 6 Sofríe los trozos de carne por unos 10 minutos, revolviendo muy bien hasta que esté bien cocinada la carne. 7 Por último, agrega el arroz y las cucharadas de salsa de soja restante. Para que el arroz quede crujiente debes dejarlo freír un minuto en una capa delgada al fondo de la sartén. Luego de que pase el minuto, revuelve y vuelve a distribuir el arroz en una capa al fondo de la sartén. Espera un minuto más y sirve mientras está caliente. Puedes completar con un rico postre de budín de pan peruano.Descubre otras recetas peruanas típicas y prepara tus favoritas en casa:Arroz tapado peruanoArroz con pollo peruanoPollo al horno peruano",8ca9e5a1-3763-448b-ae7e-bda7b50405c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coliflor-y-bacalao-74283.html,180 gramos de arroz 2 trozos de bacalao desalado 250 gramos de coliflor 1 diente de ajo 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 100 gramos de salsa de tomate o tomate triturado 1 pizca de azafrán 1 litro de agua o caldo de pescado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Si no tienes bacalao desalado, deberás poner el bacalao en remojo y dejarlo en la nevera durante 2 días, cambiando el agua cada 6-8 horas. También se pueden comprar tiras de bacalao y ponerlas en agua el día antes, cambiando 2-3 veces de agua. Una vez desalado, calienta a fuego medio-alto una cazuela con un buen chorro de aceite, corta los trozos de bacalao en tiras o en trozos pequeños y, cuando el aceite esté caliente, dóralos un par de minutos, sácalos y resérvalos. Truco: También puedes hacer el arroz con coliflor y migas de bacalao comprando así el pescado o desmigándolo una vez desalado. 2 Lava y corta el pimiento rojo y verde en trozos y pela y pica el ajo. En la misma cazuela donde has dorado el bacalao, añade el ajo picado, rehógalo a fuego medio durante un minuto y agrega los trozos de pimiento para que se cocinen unos minutos. Truco: En caso de querer hacer paella de bacalao con cebolla y coliflor, pica finamente una cebolla pequeña y agrégala con el ajo. 3 Cuando veas que el pimiento está rehogado, incorpora la salsa de tomate. Si es natural, deja que se cueza unos 5 minutos. 4 Una vez que está listo el sofrito, agrega el arroz, remueve para que se mezclen los sabores y vierte el agua o el caldo de pescado. Para que el arroz con coliflor y bacalao quede más sabroso, recomendamos usar caldo. Truco: Nosotros hemos optado por hacer arroz caldoso con coliflor y bacalao, pero para hacer arroz seco con coliflor y bacalao solo tienes que verter menos líquido e ir añadiendo conforme lo necesite. 5 Cuando empiece a hervir el caldo, pon la cazuela a fuego medio, añade la coliflor, un poco de sal y el azafrán. Deja cocinar hasta que al arroz le queden unos 5 minutos para terminar de hacerse. La coliflor debe estar perfectamente lavada antes de agregarse, así como troceada al gusto. Para ello, consulta nuestro artículo sobre Cómo desinfectar verduras. 6 Pasados unos 10 minutos, incorpora los trozos de bacalao y deja que se cocine todo junto durante 5 minutos. Si se queda muy seco el arroz se puede añadir más agua o caldo. 7 Cuando ya queden un par de minutos, prueba de sal y rectifica si es necesario. Deja que se termine de cocinar teniendo en cuenta que es preferible que el arroz quede al dente antes que blando, ya que con el propio calor de la cazuela acabará de hacerse. ¡Ya puedes servir tu receta de arroz con coliflor y bacalao! Como ves, queda un arroz meloso con coliflor y bacalao estupendo y muy completo, ideal para conseguir que los más pequeños coman pescado y verduras al mismo tiempo.",8121579a-917f-4825-961e-1bf4f5e2f819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-maiz-tostado-74237.html,1 paquete de maíz para tostar 1 chorro de aceite de girasol o de semillas 2 pellizcos de sal gruesa,"1 Lava ligeramente el maíz crudo. Es importante utilizar este tipo de maíz para tostar para elaborar la cancha tostada. 2 Prepara una cazuela con tapa y añade un chorrito de aceite. A continuación, agrega el maíz crudo y remueve sin dejar que se queme, puesto que, si dejas de remover, en unos segundos puede tostarse demasiado. 3 Cuando veas que el maíz empieza a emitir chispas, tapa la cazuela para no quemarte con el aceite. Como es importante remover el maíz tostado, tienes dos opciones: menear la cazuela tapada o ir removiendo sin retirar demasiado la tapa. 4 Cuando veas que todos los granos de maíz quedan uniformemente tostados y con un color dorado, querrá decir que ya están listos para sacarlos. Déjalos en un plato con papel absorbente, añade sal a tu gusto y remueve. 5 ¡Y ya están listos! Así de sencilla es esta receta de maíz tostado o cancha, pero más fácil es comérselos porque una vez que empiezas, ¡no puedes parar!",79cd3d39-ad66-4402-94c5-3ab78cc53d5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-verduras-74211.html,2 tomates 150 gramos de judías verdes 1 pimiento rojo pequeño 2 dientes de ajos 6 alcachofas 250 gramos de arroz 1½ mililitros de caldo de verduras 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de cúrcuma,"1 Lava y pela los tomates, trocéalos y retira las semillas. Pon los tomates troceados en el vaso de la batidora y tritúralos. Reserva. 2 Prepara el resto de verduras, de manera que lava las judías verdes y córtalas en trocitos desechando las puntas. Lava los pimientos, retira las semillas y córtalo en trocitos. Pela los dientes de ajo y pícalos. Retira las hojas exteriores y más duras de las alcachofas. Corta también la parte de abajo de las alcachofas, deja la parte más tierna, córtala por la mitad y quita los pelitos del interior en el caso de que los tuviera. 3 Pon en una olla amplia las cucharadas de aceite de oliva y caliéntalo. Cuando esté caliente, añade todas las verdura troceadas menos el tomate. Pon un poquito de sal y sofríe unos 5 minutos dando vueltas de vez en cuando. Truco: La verduras son orientativas, puedes añadir otro tipo de verduras como calabacín, espárragos, brócoli o las que tengas por casa 4 Incorpora el tomate triturado y sorfríe todo junto durante unos 3 minutos, removiendo de vez en cuando. El arroz caldoso con verduras queda mucho mejor si usas tomate triturado natural, pero si en estos momentos no dispones de tomates, puedes usar tomate triturado de bote. 5 Añade el arroz y remueve para que se impregne de los sabores del sofrito durante 2 minutos, mezclando continuamente. 6 Mientras estás con el sofrito, pon a calentar el caldo vegetal hasta que hierva y agrégalo poco a poco a la olla con las verduras y el arroz. Remueve. Utiliza preferiblemente un caldo de verduras casero. 7 Incorpora a la olla una cucharadita de pimentón y una pizca de cúrcuma. Puedes añadir más o menos cúrcuma en función del color que quieras que tenga tu arroz caldoso con verduras. Luego, cubre la cazuela con una tapa y deja que se cueza durante 18 minutos. 8 Sirve el arroz enseguida y a disfrutar. Esta receta de arroz caldoso con verduras queda realmente exquisita y es perfecta para cualquier día de la semana. No solo te ayudará a combatir el frío, también te aportará un extra de vitaminas, minerales y energía. Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",68c8a1ce-5eb8-40e6-8c24-13a839d6cdf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-patatas-y-bacalao-74163.html,2 trozos de bacalao sin espinas 3 patatas 1 pimiento verde 1 cebolla pequeña 80 gramos de arroz 1 cucharada postre de pimentón dulce 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lava y pica en trozos pequeños el pimiento verde y la cebolla. Si quieres hacer la receta de arroz con patatas y bacalao de Extremadura, te recomendamos incluir medio pimiento rojo. 2 Calienta una cazuela con un poco de aceite a fuego medio e incorporamos la cebolla y el pimiento. Deja que se rehoguen estos ingredientes. 3 Pela y corta las patatas en gajos. Cuando empiecen a dorarse la cebolla y el pimiento, añade el arroz, remueve y, acto seguido, incorpora las patatas. Cocina todo junto durante 1 minuto. 4 Añade la cucharadita de pimentón dulce a la cazuela y mezcla, vigilando que el pimentón no se queme porque alteraría el sabor del bacalao con patatas y arroz. 5 Enseguida, vierte agua hasta cubrir bien todos los ingredientes. Deja cocinar la preparación durante unos 20 minutos o hasta que las patatas y el arroz estén casi hechos. Añade un poco de sal, pero no demasiado, ya que luego el bacalao aportará más sabor al guiso. Se puede cambiar el agua por caldo de pescado. 6 Mientras se hace el guiso, corta el bacalao en trozos, en tiras, desmígalo o déjalo así para añadir los lomos enteros. Eso sí, deberás tener ya el bacalao desalado al punto de sal. Quita la piel y las espinas si hubiera alguna. Truco: Para desalar el bacalao solo tienes que dejarlo en agua durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 6 horas. 7 Cuando las patatas estén tiernas y el arroz casi listo, añade el bacalao y deja que se cocine durante 3-5 minutos. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Truco: También puedes dorar el bacalao antes de añadirlo al guiso. 8 El punto del pescado será a tu gusto, de manera que puedes cocinarlo más o menos tiempo. es a gusto vuestro. Sirve la receta de arroz con bacalao y patatas caldoso caliente, verás que tiene un sabor realmente exquisito.",e2daab5d-9eb6-4e95-8542-4ecf3c4c7064, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-con-frutos-del-mar-original-50612.html,"175 grs de anillos de calamar 4 cucharadas de aceite de oliva 200 grs de langostinos limpios 1 litro (4 tazas) de caldo de pescado 2 dientes de ajos machacados 175 grs de filetes de pescado blanco, róbalo o bacalao fresco, sin piel y cortados en bocados 16 vieiras o scallops limpios 3 tomates romanos picados 1 puerro, sólo la parte blanca, finamente tajado 360 grs (1 y 2/3) tazas de arroz para risotto 125 ml (1/2 taza) de vino blanco seco 1 cucharada de mantequilla 3 tomates romanos picados 1 y ½ cucharadas de perejil finamente picado 1 y ½ cucharadas de eneldo finamente picado","1 Caliente la mitad del aceite en una olla grande de fondo pesado. Agregue el ajo y cocine a fuego bajo por 20-30 segundos, sin dejar de dorar. 2 Añada los calamares y los langostinos y condimente ligeramente. Suba el fuego y cocine hasta que se tornen opacos. 3 Retire los calamares y langostinos y resérvelos. 4 Agregue el pescado y las vieiras a la olla y cocine hasta que cambien de color. Retire y reserve. 5 Vierta el caldo en una olla aparte, deje hervir y luego manténgalo a fuego muy lento. 6 Agregue el aceite restante a la olla grande. Añada el puerro y cocine de 3-4 minutos o hasta que esté blando pero no dorado. 7 Agregue el arroz y reduzca el fuego a bajo. Condimente y revuelva para que el arroz se entrape bien y luego añada el vino blanco. Aumente el fuego y cocine, revolviendo, hasta que el líquido haya sido absorbido. 8 Vierta ahora un cucharón del caldo caliente y cocine a fuego moderado, sin dejar de revolver. 9 Cuando el caldo sea absorbido, incorpore otro cucharón de caldo. 10 Continúe así por unos 20 minutos, hasta que haya agregado todo el caldo y el arroz esté al dente. (Es posible que no necesite todo el caldo, o que necesite un poco adicional). Si lo prefiere, añada más caldo para que el risotto quede más líquido. 11 Adicione los tomates, los mariscos y el pescado y mezcle suavemente. 12 Retire del fuego e incorpore cuidadosamente la mantequilla y las hiervas. Condimente con sal y pimienta negra. Sirva de inmediato.",679ec1ea-b491-435b-ba70-be20f61c7bf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-risotto-frutos-del-mar-50611.html,350 gr de arroz arborio 1 cebolla 1 litro de caldo de cocer los mejillones y las almejas 600 gr de mejillones 30 gr de queso parmesano reggiano rallado 600 kg de almejas 1 pimiento verde 1/2 puerro 1 diente de ajo 1 chorrito de vino blanco Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de mantequilla,"1 Ponemos las almejas en agua con sal como mínimo una hora para que suelten la arena. 2 Limpiamos bien los mejillones, ponemos en una cazuela un poco de agua y un chorrito de vino blanco y cocemos al vapor y los vamos retirando según se vayan abriendo. 3 Abrimos también las almejas. 4 Quitamos las conchas a los mejillones y las almejas, juntamos los caldos de la cocción s y lo colamos. Añadimos agua hasta completar 1 litro. Reservamos. 5 Cortamos la cebolla y el ajo en brunoise y pochamos con un poco de aceite y una cucharada de mantequilla. 6 Cuando ya esté un poco hecha la cebolla y el ajo, añadimos el pimiento verde cortado en rodajitas. 7 Cuando esté transparente añadimos el arroz y rehogamos bien. Echamos un chorrito de vino y esperamos que sea absorbido. 8 Añadimos caldo caliente hasta que cubra el arroz y cocemos a fuego medio. 9 A medida que vaya absorbiéndose el caldo, vamos añadiendo más y removemos de vez en cuando para que vaya soltando el almidón. 10 Estará listo en unos 20 minutos aproximadamente. 11 Cuando esté al dente, añadimos una cucharada de mantequilla, el queso, las almejas y los mejillones. Removemos bien y dejamos reposar unos 2 minutos. 12 Emplatamos y decoramos con un poquito de perejil picado y unas lascas de Parmesano.",2edd81d1-8c11-454c-8838-8a1b15af20e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-ensalada-de-cuscus-50478.html,1 taza de cous cous Aceite de oliva Zumo de limón 1 cucharada de mantequilla Sal La misma mediada de de agua que de cous cous Perejil Unas hojas e hierbabuena(opcional) Media cebolleta pequeña Medio tomate Un poco de pimiento Pasas Piñones,"1 Ponemos el cous cous con la mantequilla y la sal en un recipiente y ponemos a hervir el agua. 2 Cuando comience a hervir, la echamos sobre el cous cous removemos y tapamos. Dejamos reposar y a los 5 minutos ya está listo para consumir. 3 Mientras reposa, cortamos muy finos los ingredientes restantes y los añadimos al cous cous ya reposado. 4 Yo le añadí los piñones y las pasas enteras. 5 Removemos todo, le añadimos un poco de zumo de limón y aceite y dejamos enfriar en la nevera.",f20e3bc2-b067-42e1-a824-87b0e6f1b737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-cuscus-50477.html,150 grde cous cous 150 ml de agua Un pepino Una cebolla Maíz dulce en conserva Aceitunas verdes y negras Zumo de dos limones Aceite Tomates cherry Sal Hojas de menta o hierbabuena,"1 Añade el agua en un cazo que puedas tapar. 2 Agrega una pizca de sal y un chorrito de aceite. 3 Lleva el agua a ebullición. 4 Cuando comience a hervir, vierte el cous cous. Apaga el fuego o separa el cazo y tápalo durante cinco minutos. 5 Corta el pepino y la cebolla. 6 Corta el pepino en cuadraditos o trocitos ni muy gruesos ni muy finos. Añádelos a una ensaladera y repite el proceso con la cebolla. 7 Mezcla el cous cous con el resto de ingredientes. 8 Una vez pasados los cinco minutos de reposo, separa el cous cous con un tenedor. 9 Mezcla en la ensaladera con el pepino y la cebolla. Añade los tomates cherry en trozos pequeños y corta las aceitunas negras y verdes en rodajas. 10 Añade el maíz y la hierbabuena, que le dará ese punto especial que tiene esta ensalada libanesa. 11 Sazona y añade zumo de limón y aceite de oliva. 12 Añade sal y el zumo de limón, un poco de aceite de oliva y mezcla todo bien. 13 Puedes servirla recién hecha o meterla en el frigorífico para que se enfríe antes.",ab64ccba-6154-4d0d-b30e-6ee8629509b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-colombiano-50452.html,2 tazas de Arroz 2 tazas de Vegetales primavera 1 cucharada sopera de Aceite de girasol 2 unidades de Suprema de pollo 1 diente de Ajo 1 taza de Maíz 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Tomillo seco,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar este delicioso arroz con pollo colombiano. 2 Poner una sartén mediana a calentar a fuego medio. Añadir aceite y cuando esté caliente poner el pollo con sal, pimienta y un poco de tomillo seco encima. Dorar por lado y lado. 3 Reservar el pollo y dejar que se enfríe en un bol aparte. 4 Una vez frío, desmenuzar el pollo en hilos muy finos. Reservar para seguir con la preparación del arroz colombiano. 5 Cocina el arroz con los vegetales y mezcla con el pollo desmenuzado. Revolver bien para que se integren todos los ingredientes. Si quieres saber cómo hacer el arroz consulta la receta paso a paso del arroz primavera. 6 Servir el arroz primavera con un poco de pollo desmenuzado encima y salsa de tomate. Este arroz es perfecto para la hora de la comida y puedes acompañarlo con unas tajadas de plátano o huevo frito.",f50e97f5-60f9-4f2c-a1be-9fe42869e96d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-primavera-50451.html,"2 tazas de Arroz de su preferencia 1 taza de Verduras primavera (choclo, arvejas, habichuelas, zanahoria) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Prealistar todos los ingredientes para preparar el arroz primavera. Puedes comprar la mezcla de verduras congeladas, o seleccionarlas frescas a tu gusto, limpiarlas y picarlas finamente. 2 En una olla mediana, adicionar un chorro de aceite de girasol. Poner las dos tazas de arroz con un diente de ajo finamente picado para darle más sabor y sal (la cantidad que usted desee). Adicionar 4 tazas de agua y dejar cocer el arroz como normalmente. Una vez el arroz esté hecho, retirar y reservar. 3 En una olla aparte poner a hervir agua y, una vez alcance el punto de ebullición, adicionar los vegetales primavera. Dejar cocinar durante 5-10 minutos como máximo. Retirar las verduras y cortar la cocción con agua fría para evitar que se sobre cocinen. 4 En una olla grande, adicionar el arroz ya hecho y las verduras. Mezclar bien para que se integren todos los ingredientes. 5 Servir el arroz primavera, puede acompañar con cualquier plato que usted desee como pechuga de pollo a la plancha, salmón ahumado o una opción apta para vegetarianos como falafel de garbanzos.",11a3f8db-65da-4584-af9a-7ad3813c7e82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-langostinos-y-calamar-50204.html,300 gramos de arroz arborio. 150 gramos de langostinos. 150 gramos de anillos de calamar. 50 gramos de mantequilla o manteca. 2 cucharadas de aceite de oliva. Media taza de vino blanco. 1 taza de crema de leche. Sal. Pimienta al gusto.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En una olla mediana poner a cocinar el arroz arborio con la mantequilla o manteca, por una taza de arroz dos de agua. La mantequilla va a darle una consistencia mas cremosa al risotto. 3 En un sartén mediano, adicionar el aceite de oliva una vez caliente agregar los langostinos y los anillos de calamar con el ajo finamente picado. Dejar saltear durante unos cinco minutos aproximadamente, agregar sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar el vino y dejar reducir un poco lo el alcohol. Dejar cocinar durante unos dos minutos mas. Apagar el fuego. 5 Una vez este el arroz debemos mezclar los anillos de calamar y los langostinos con el arroz. Revolver muy bien para que queden los ingredientes bien distribuidos por la preparación. Por ultimo adicionar la crema de leche y dejar conservar durante dos a tres minutos más. 6 Servir el plato decorando con un poco de oregano seco encima.",003e6cb4-4464-4eb1-819e-723c2ab87d9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-ostiones-50101.html,1-arroz pollo chorizo carne camarones ostiones pimentón ajo curry,1 se prepara el arroz solo con ajo y curry ..a parte se saltean los camarones chorizo y ostiones ..se coce la carnes y pollo ..después q todo los ingredientes ya estan listo se incorpora todo mezclando suavemente y queda una rica paella,c57e9c7f-3ae7-483d-8b12-1f73d0f90d5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-calamares-y-colorante-47888.html,500 gramos de Calamares en tiras limpios y frescos 200 gramos de Arroz bomba 1 trozo de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 1 trozo de Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Colorante alimentario Agua (3 vasos pequeños de agua por cada vaso pequeño de arroz),"1 El primer paso parar preparar este arroz con calamares y colorante es hacer un sofrito con las verduras. Para ello picamos la cebolla, el pimiento y el ajo, lo ponemos en una cazuela con aceite de oliva y lo ponemos al fuego para que las verduras de la paella de calamares empiecen a pocharse. 2 Mientras se sofríen las verduras, preparamos una cazuela con agua y el colorante y la ponemos a calentar. También podéis preparar un fondo de marisco o un fumet de pescado en un lugar de poner solo el agua. 3 Cuando ya esté el sofrito bien hecho lo retiramos y lo trituramos en el vaso de la túrmix o la batidora eléctrica. Yo lo trituro porque a mí no me gusta encontrarme los trocitos de verduras en el arroz con calamares pero tú puedes dejarlos enteros si quieres. 4 Aparte, freímos los calamares en la misma cazuela del sofrito. 5 Cuando estén casi hechos los calamares, les agregamos el arroz, lo removemos y lo dejamos cocinar durante 5 minutos más. 6 A continuación, agregamos el sofrito al arroz blanco con calamares. 7 Y después añadimos el agua con el colorante, y dejamos cocinar durante 15 minutos aproximadamente el arroz con calamares. 8 Una vez pasado el tiempo, probamos que el arroz con calamares y colorante esté casi hecho o al punto. Lo retiramos dejándolo reposar 5 minutos y servimos.",64ed74a0-4f4e-444c-850b-9c688025bbe3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-marisco-con-calamares-47826.html,200 Gramos de Almejas 300 Gramos de mejillones 4 Gambas medianas 4 Cigalas 250 Gramos de calamares 2 Tomates 1 Pimiento verde 1 Trozo de pimiento rojo 1 Cebolla mediana Arroz unos 400 gramos aprox Sal Pimienta 2 Hojas de laurel Aceite 1 Litro de caldo pescado,"1 Lo primero que vamos hacer es poner a calentar el caldo de pescado con los mejillones y las almejas ya limpios. 2 En una cazuela aparte sofritamos el picadillo de pimientos, tomates y cebolla que previamente hemos cortado. 3 Mientras en una cazuela de barro o paellera freiremos las cigalas, las gambas y los calamares. Una vez esta frito lo reservamos con su jugo, añadimos los pimientos, los tomates y la cebolla que habremos previamente cortado. 4 Una vez ya esta pochado lo ponemos en un vaso para triturar ,lo trituramos y se lo agregamos en el sofrito triturado y los calamares, removemos. 5 Al caldo le retiramos los mejillones y las almejas y le agregamos el colorante y se agrega al arroz y los dejamos cocer durante 10 minutos a fuego alto. 6 Pasado este tiempo le pondremos las gambas, las cigalas, los mejillones y las almejas y lo dejamos 5 minutos mas a fuego medio. 7 Ya lo podemos retirar y dejar reposar unos minutos.",9e7aba29-ef58-47e7-a432-fec255ab0925, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risoto-con-setas-47804.html,"Arroz largo (una taza por dos de agua) setas variadas (para que sea mas adsequible basta con un bote de vidrio o lata de setas en conserva) 1 o 2 dientes de ajo 1 chalota o cebolleta Aceite de oliva Sal Queso rallado (rallar quesos parmesano, cheddar,gouda o si se quiere para ir mas rápido una bolsa del que ya esta envasado de cuatro quesos) Dos cucharadas de crema de leche de cocinar. orégano .","1 se pone en una sartén, unas 3 cucharadas de aceite se rehoga el ajo rallado, la chalota también rallada y cuando ya estén dorados, se añaden las setas que ya se han pasado por el agua para quitarles los aditivos si son envasadas, y si son naturales limpiarlas con un paño mojado o papel de cocina húmedo , cortarías en trocitos pequeños, (también se puede hacer solamente de champiñones)Añadimos un poco de sal.Una vez que ya veamos que están en punto doradito, se añade el arroz y poco a poco el agua que tenemos caliente. (recordad dos de agua por una de arroz)Lo tendremos unos 20min. (se puede utilizar arroz vaporizado que no se pasa, aunque yo siempre utilizo para la receta arroz largo)Cuando falten 5 min de los 20 añadimos la crema de leche removemos y cuando ya este el arroz añadimos el queso y el orégano, removemos hasta que se deshaga completamente, tiene que estar cremoso, nunca seco o pasado. 2 Otra opción es cocer el arroz a parte y añadirlo despues si no nos fiamos de que nos quede bien, a nuestro gusto.",b0bb7977-9174-4025-a30a-1e4b03546bff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cerdo-y-pimientos-47772.html,Un trozo de cerdo 500 gramos aproximadamente 1 Cebolla mediana 1 pimiento verde pequeño o un trozo 1 Pimiento rojo pequeño o un trozo 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel Romero Finas hierbas Sal Pimienta Aceite oliva 1 Litro de caldo de verduras,"1 Lavamos y cortamos todas las hortalizas. 2 Las ponemos a pochar a fuego medio con el aceite de oliva, mientras cortamos la carne a tacos. 3 Una vez están pochadas las hortalizas, las retiramos y las trituramos en aquellos caso que no os guste encontrar los tozos de la hortalizas.Ponemos la carne en la cazuela con un poco de aceite y salpimentamos. 4 Una vez esté la carne le agregamos las hortalizas trituradas y el caldo de verduras.Cuando empiece a hervir le agregamos el arroz y la hoja de laurel, y lo dejamos cocinar durante 15 minutos. 5 Una vez pasado el tiempo, lo retiramos y lo dejaremos reposar 5 minutos y ya estará listo para servir.",301074f9-f1c9-40e9-8b95-0565154dfe51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-marisco-y-verduras-46783.html,125 gramos de Cebolla 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Palillo 5 dientes de Ajo 4 unidades de Ají verde 1 taza de Vino blanco o Cerveza 3 unidades de Pimiento rojo 1 manojo de Perejil 1 taza de Tomate picado sin semilla 1 docena de Choros 1 kilogramo de Arroz 200 mililitros de Caldo de pescado 1 docena de Camarones 1 docena de Caracoles 1 docena de Conchas de abanico ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta al gusto,"1 Para empezar a preparar este arroz con marisco, lo primero que tienes que hacer es picar toda la verdura finamente para luego, hacer un sofrito de cebolla, pimienta, orégano, paprika y palillo. 2 Cuando la cebolla esté transparente añade al sofrito los ajos y los ajíes. Fríe todo junto por unos 2-3 minutos. 3 Pasado este tiempo, añade el vino, los pimientos y los tomates junto con los choros. Remueve todo para que las verduras se impregnen del sabor del vino. Recuerda que también puedes usar cerveza, no tostada, en esta receta de arroz con mariscos. 4 A continuación, agrega el arroz junto con el caldo de pescado, reservando una taza de éste aparte. Comprueba la sazón y añade más sal o pimienta si lo consideras necesario. Truco: Puedes añadir colorante alimenticio o azafrán para darle color al arroz 5 Una vez que el arroz haya absorbido el caldo, coloca encima los camarones enteros y crudos. Cocina a fuego lento durante 5 minutos o hasta que los camarones se pongan rosados. 6 Aparte, hierve los caracoles 1-2 minutos máximo y saltea en aceite las conchas de abanico. Luego, mezcla estos ingredientes con el arroz y añade las arvejas. 7 Deja que el arroz termine de hacerse a fuego bajo y si te queda muy seco puedes añadir más caldo del que se ha apartado anteriormente. 8 Sirve el arroz con marisco y verduras y decora con perejil fresco. Este arroz con marisco es un plato completo que no necesita acompañantes extras, puedes servirlo para una ocasión especial y terminar la velada con un postre cítrico como el clásico postre de limón o algo más elegante como un sorbete de mojito.",f4832edc-f649-42a1-aa6e-8bb0588de7d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-puerros-45996.html,300 gramos de Arroz arborio 1 manojo de Espárragos 1 unidad de Cebolla blanca 200 gramos de Cebolla puerro 400 gramos de Camarones 1 copa de Vino blanco 60 gramos de Mantequilla 50 gramos de Crema de leche 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 700 mililitros de Caldo de verduras,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de risotto de puerros es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona un poco de mantequilla, agrega el arroz y deja saltear un par de minutos. 3 Adiciona el caldo de verduras a la olla donde tenemos el arroz y cocina a fuego alto sin dejar de revolver para que nuestro risotto no se pegue, una vez se seque el caldo retira del fuego. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de mantequilla, la cebolla blanca en cuadros y la cebolla puerro en trozos medianos. 5 Una vez saltees las cebollas adiciona los espárragos en trozos medianos previamente cocinados. 6 Agrega sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 7 A un lado de la sartén, agrega los camarones pelados y deja saltear. Recuerda que los mariscos no se deben sobrecocinar, de manera que debes tener en cuenta esto para que sea lo último que añadas. 8 Vierte el vino blanco en la sartén y deja que se concentren los sabores de nuestra receta. 9 Adiciona la cebolla puerro y camarones salteados a nuestro risotto, deja cocinar a fuego lento durante 5 minutos más. 10 Añade la crema de leche y la mantequilla. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes de nuestra receta. 11 Sirve el risotto de puerros añadiendo un poco de queso parmesano encima. No dudes en acompañarlo con una pechuga de pollo a la plancha o salmón. Si deseas más recetas de risottos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ab78b09e-c339-422b-b97c-04a21cb29bf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-arrozy-perejil-45977.html,11/2 taza de arroz 8 huevos perejil picado sal,"1 Mezclar con los huevos el arroz ya guisado con ajo y perejil. 2 sasonar ligeramente,añadir el perejil picado y cuajar la tortilla enrollandolas de forma que quede bien dorada pero jugosa en su interior. 3 sirva caliente...!!",a5a4dfa4-4760-4700-b4d9-96dcd13a3737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-milanesa-45890.html,400 gramos de Arroz blanco cocido 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Ajo 150 gramos de Jamón serrano 1 copa de Vino blanco 100 gramos de Queso parmesano Sal Pimienta negra Aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz a la milanesa es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a realizar el sofrito base de la receta. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite de girasol, añade la cebolla, el tomate y el pimiento en cuadros muy finos. Adiciona sal, pimienta negra y un poquito de ajo finamente picado. 3 Una vez el sofrito empiece a tomar color adiciona el jamón serrano en tiras muy delgadas y sofríe bien hasta que se integre al sofrito base. 4 Adiciona el vino blanco de cocina y deja al fuego hasta que se evapore todo el alcohol del vino. 5 Agrega el arroz blanco cocido y baja a fuego lento para que se conserve nuestra receta durante unos diez minutos aproximadamente. Puedes consultar la receta de arroz blanco si tienes dudas sobre su preparación. Truco: También puedes añadir guisantes o zanahoria 6 Apaga el fuego y añade la mitad del queso parmesano y perejil finamente picado. 7 Sirve nuestra receta de arroz a la milanesa adicionando una cucharada de queso parmesano rallado encima de cada plato y un poco de perejil fresco encima. Este arroz es un plato completo que puedes acompañar con una copa de vino blanco, y si te gustan este tipo de arroces puedes probar el arroz a la boloñesa. Si deseas más recetas de arroces y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c842f8c8-c16c-42d6-bc2a-343350ef972f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-marisco-45756.html,½ kilogramo de Arroz 250 gramos de Gambas 250 gramos de Mejillones 150 gramos de Calamares ¼ cucharadita de Azafrán o Colorante alimentario 4 unidades de Tomate 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 150 gramos de Guisantes 250 gramos de Pollo troceado ¼ cucharadita de Cúrcuma en polvo 1½ litros de Caldo de pollo 4 dientes de Ajo 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo,"1 Para empezar a preparar el arroz con pollo y mariscos debemos alistar los ingredientes. Para ello, pica finamente la cebolla y el ajo, el pimiento en juliana, pela las gambas, lava bien los mejillones y los calamares que deberás cortar en anillos. 2 Coloca los tomates a hervir con agua por unos dos minutos. Luego deja enfriar pasando por agua fría para poder pelar y picarlos finamente. 3 Aparte, sofreír ligeramente el pollo hasta que dore bien y reservar. Puedes usar muslos que tienen más sabor. 4 En la misma sartén anterior, hacer un sofrito a fuego medio con la cebolla, el ajo, el azafrán y la cúrcuma. Pasados unos tres minutos incorporar el tomate y freír todo junto por otros tres minutos. 5 A continuación, añade el arroz y revuelve bien durante 5 minutos para que éste se impregne de todos los sabores del sofrito. Cuando el arroz empiece a verse transparente, incorpora el caldo de pollo y deja en el fuego hasta que hierva. 6 Cuando rompa el hervor, colocar la tapa a la olla y dejar que siga herviendo por unos diez minutos. Luego añadir los trozos de pollo y dejar que hierva a fuego lento por unos 20 minutos. 7 Pasado este tiempo, añadir el resto de los mariscos a la preparación junto con los guisantes. Continuar con la cocción hasta que el líquido se haya consumido. 8 Deja reposar y sirve el arroz con mariscos decorando con una rodaja de limón y unas hojas de perejil o cilantro. Y si te gusta este plato también puedes probar el arroz frito con pollo al que podrás echarle los mariscos que más te gusten.",dcedc46a-c858-4cc2-8754-8f78e7dbbd90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-papa-y-zanahoria-45704.html,1 taza de Arroz precocido o impegable 1½ tazas de Caldo de pollo 1 Zanahoria 1 Papa 1 cucharada sopera de Margarina o Mantequilla Queso parmesano molido,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo y empieza por alistar las verduras. Lava, pela y ralla finamente, tanto la papa como la zanahoria y reserva. 2 Lleva una olla al fuego y derrite la mantequilla a fuego bajo. Cuando ya esté, agrega la zanahoria y la papa y haz un sofrito. Verás como la papa va soltando el almidón, así que ayúdate con una cuchara de madera y ve retirando la espuma de la olla mientras se hace el sofrito. 3 Cuando veas que la papa comienza a dorar, añade el arroz y mezcla todo para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. Si se han formado bolas de papa o zanahoria por el almidón, continua ayudándote con la cuchara de madera para deshacerles. 4 Pasados unos minutos, cuando todo empiece a tomar un poco de color, agrega el caldo de pollo y continua con la cocción a fuego bajo hasta que el líquido se evapore.En este proceso tienes que ir moviendo el arroz con la pala porque el almidón se va adhiriendo al arroz, pareciera que está batido pero no es así. 5 Cuando el líquido se haya evaporado y veas que el arroz está cocido, pones encima una buena cantidad de queso parmesano y mezclas bien. Si sientes el arroz un poco duro le pones media taza más de caldo o agua y lo mezclas y dejas cocinar antes de poner el queso. 6 Tapa la olla con el arroz y lo dejas 5 minutos más al fuego. Luego apaga y deja reposar por 10 minutos con la olla tapada. 7 Sirve el arroz con papa y zanahoria y disfruta de un arroz muy diferente y colorido. Puedes comerlo solo para la hora de cenar o servirlo como guarnición de un pescado frito o un ternera a la jardinera. ¡Que lo disfrutes!",d9524fb6-9ee1-4e1d-add2-05ffd78b5523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morisqueta-45660.html,500 gramos de Frijoles negros 2 tazas de Arroz 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 400 gramos de Cecina 6 unidades de Chiles en vinagre 300 gramos de Queso Ranchero 1 cucharadita de Carbonato 2 unidades de Ajo 200 gramos de Cebolla,"1 Limpiamos los frijoles y los ponemos a remojar toda la noche previo al cocimiento, con la cucharadita de carbonato. 2 Al otro día, removemos el agua del remojo, enjuagamos perfectamente los frijoles y los ponemos a cocer con 2 litros de agua, un diente de ajo y la mitad de la cebolla y un chorrito de aceite, en una olla de presión por 20 minutos. 3 Una vez transcurridos los 20 minutos, apagamos y dejamos que se enfríe y salga todo el vapor para poder abrir la olla. En una cazuela vertemos un chorrito de aceite y doramos el otro diente de ajo y la otra parte de la cebolla, tapamos para que no salpique el aceite. Ahí agregamos los frijoles previamente cocidos, los machacamos ligeramente y dejamos que hierva de 15 a 20 minutos a fuego bajo. Se rectifica de sal y reservamos. 4 Lavamos el arroz. En una cacerola colocamos las 5 tazas de agua y enseguida agregamos el arroz, dejamos cocer a fuego alto sin tapar. 5 Cuando se haya evaporado el agua y observemos que en el arroz se aprecian agujeritos, bajamos el fuego a muy bajito y tapamos. Aproximadamente estará en 10 minutos. Pasado ese tiempo rectificamos la cocción del arroz, si todavía está duro le agregamos un poco de agua y tapamos, dejamos cocer otros 3-5 minutos. Resevamos. Truco: ¿Quieres agregar un toque aromático? Cubre el fondo de la olla donde vas cocer el arroz con hojas de plátano y te quedará un arroz con toque caribeño 6 Dividimos la cecina en 6 porciones y freímos con poco de aceite hasta que esté cocida al gusto. 7 En un platón colocamos el arroz en el centro y encima colocamos el frijol caldoso, lo acompañamos con un trozo de cecina, queso y chiles en vinagre. Esperamos que disfrutes esta receta mexicana de morisqueta, y si tienes alguna duda no dudes en escribir tus comentarios. Puedes acompañar con tortillas de maíz y preparar un pan de elote para postre. Truco: El arroz morisqueta te sirve para acompañar muchos platillos, como la sopa de lentejas. Solo agrégalo a tus sopas o caldos antes de servir",7bfe8f94-c334-4978-bea1-bea631ff8f4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congri-a-la-santiaguera-44317.html,2 1/2 tazas de arroz extra largo blanco u brown 1 lb de frijoles negro 1 cebolla morada mediana 3 dientes de ajo 1/4 taza de aceite 1 ramitas de oregano 1 ramita de tomillo 1/2 pimiento verde y 1/2 rojo 1/4 de lb de tocino e igual de beacon 2 hojitas de laurel 1 hueso o carne ahumada de tamano mediano,"1 Escoga y lave bien los frijoles, ponerlos la noche antes en remojp si no son tiernos. 2 Ponerlos en olla de presion con suficiente agua para la cantidad de frijoles, anadir el hueso o carne ahumada, las hojas de laurel y sal a gusto. 3 A partir que comience a pitar la olla contar entre 15 a 20 minutos, abrir la olla y revisar que los frijoles esten blandos pero no abierto el grano, ya que el agua no debe tener crema. 4 En un caldero liso, preferentemente de teflon anadir el aceite y el tocino, la cebolla y el ajo y quitar la carne del hueso. 5 Hacer un sofrito anadiendo el pimiento y el resto de los condimento excepto el tomillo. 6 Agregar el arroz y continuar sofriendo, agregar el caldo del frijol midiendo 3 tazas de caldo y la cantidad de frijol a gusto, apuntar la sal y tapar. 7 Cuando empiece a hervir bajar la llama y cuando se seque, con ayuda de un tenedor muevalo de arriba hacia abajo. 8 Tapar a los 5 minutos nuevamente lo mueve de igual forma, le entierra en el centro la ramita de tomillo, tapar y apagar. 9 Comerlo acompanado con yuca con mojo, platanos frito, carne en salsa y ensalada.",82e50792-226c-43ab-b7ed-f925941af9a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-bacalao-al-bonilla-43792.html,PARA 4 RACIONES. 8 Trozos de bacalao medio desalad 1/4 de coliflor 1/2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 1 tomate maduro 2 dientes de ajo a laminas 1/2 baso de aceite de oliva sal Arroz un vaso de café por racion y 2 de agua,"1 Sofreímos el bacalao, lo retiramos a un plato, y sofreímos la coliflor, y la retiramos, y sofreímos los pimientos a trozos medianos, una vez sofritos se añade el tomate y se rehoga el tomate y el ajo, le añadimos el arroz un baso de café por ración. 2 Lo sofreímos, y añadimos los pimientos la coliflor y el bacalao, y añadimos el agua, 2 vasos de café por uno de arroz, lo dejamos cocer a fuego medio, lo probaremos de sal al gusto, lo dejaremos cocer Hasta bsorber el caldo, y lista la paella, de bacalao, 3 Buen provecho.",8c78e22b-b4d3-4f23-8eea-be9489ec52c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pasta-43504.html,250 G de tagliatelle sal 200 G de lomo de cerdo 100 G de lonchas de jamon cocido 1 pimenton rojo 1 guindilla fresca 80 G de champiñones pequeños frescos 100 G de gambas 80 G de guisantes 4 cucharadas de aceite de oliva pimienta recien molida 1 cucharadita de azafran 1 cucharadita de pimenton en polvo 1 diente de ajo 30 G de perejil 200 ML de caldo vegetal 100 G de salmon,"1 Para 4 personas 2 cuece la pasta en agua ligeramente salada, segun las instrucciones del paquete, hasta que este al dente ( cocida pero un poco dura). 3 Mientras tanto, corta el lomo en tiras. 4 Corta las lonchas de jamon en tiras. 5 Corta el pimiento a lo largo, quita las semillas, lavalo y cortalo en tira. 6 Corta la guindilla a lo largo, quita las semillas, lavala y picala fina. Lava los champiñones y cortalos a laminas. 7 Lava y seca las gambas y los guisantes. 8 Calienta el aceite en un sarten y dora las tiras de lomo. Echa sal y pimienta. 9 Añade el jamon , el pimento ect (Todo) y revuelva bien. 10 Luego hechelo en el sarten y deja cocer a furgo lento durante 5 minutos. 11 Un minuto antes de retirar la mezcla del fuego, echa la pasta y revuelve denuevo.",108a9260-0613-452d-9608-8a0ae2111fa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-yakimeshi-43355.html,1 taza de Arroz blanco cocido ½ unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Cebollín picado 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Huevo ½ unidad de Pechuga de pollo 1 puñado de Gambas peladas crudas Aceite Salsa de soja,"1 Reúne todos los ingredientes para hacer este famoso arroz oriental y cuando los tengas, lava, pela y pica todo la verdura finamente. el pollo córtalo en tiras y las gambas déjalas enteras. Puedes añadir carne también si deseas, preferiblemente ternera cortada en tiras finas.Si tienes dudas sobre cómo hacer arroz, aquí tienes la receta paso a paso de arroz blanco. 2 Para hacer este plato utilizaremos un wok o si no tienes, entonces puedes usar una sartén que sea algo profunda. Calienta un poco de aceite y añade las verduras para hacer un sofrito. 3 Cuando ya estén un poco hechas, incorpora las carnes a la sartén y continua con la cocción, revolviendo todo para que se cocine bien y la carne absorba los sabores de las verduras. 4 Cuando ya esté todo hecho, haz un espacio en el centro del wok y añade el huevo allí, como si fueses hacer un huevo frito. Entonces, revuelve con todo el resto de ingredientes para que el huevo se haga y se vaya mezclando con lo demás. 5 Cuando el huevo esté hecho llega la hora de incorporar el arroz cocido. En este caso no revuelvas con mucha fuerza, simplemente ve moviendo los ingredientes para que el arroz se reparta por toda la sartén y se mezcle con el sofrito. 6 Finalmente añade un poco de salsa de soja al gusto y sazona con un poco de sal y pimienta si lo crees necesario. 7 Sirve de inmediato el arroz yakimeshi y decora el plato con una rodaja de limón y una rama de cebollín para darle un toque elegante. Y si te gustan los platos orientales tienes que probar el pad thai de pollo y tamarindo y la sopa de pescado estilo oriental.",976b4455-1ba8-47db-bf0d-8e1a4331e540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-campero-43294.html,4 tazas de Arroz pequeñas 8 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Cebolla 1 bote de Tomate natural 2 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil 250 gramos de Pollo 250 gramos de Conejo 250 gramos de Costilla de cerdo 12 tazas de Caldo de pollo pequeñas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Dejamos listos todos los ingredientes antes de ponernos manos a la obra con la receta de arroz. Como productos opcionales, podemos añadir judías verdes, pimiento, zanahorias, etc. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, cortamos las carnes en trozos medianos y regulares, añadimos sal y pimienta al gusto y reservamos un momento. Ponemos a calentar una cazuela de barro con un poco de aceite y, cuando esté caliente, doramos la carne. Reservamos. 3 Pelamos y picamos finamente la cebolla. Luego, la doramos a fuego lento en el aceite que quedó de cocinar la carne. La sofreímos hasta que adquiera un tono oscuro pero sin llegar a quemarla. Cuando esto ocurra, incorporamos el bote de tomate natural, sazonamos con sal y pimienta y mantenemos el fuego hasta que el agua desaparezca. 4 Aparte, picamos el ajo y el perejil y lo agregamos a la cazuela junto con una pastilla o cubo de caldo y los trozos de carne. Dejamos cocinar durante 3 o 4 minutos, hasta que el agua se evapore. 5 Agregamos el arroz, removemos bien para que se dore ligeramente y se impregne de los sabores. Luego, vertemos el caldo de pollo hirviendo y, cuando rompa a hervir, comprobamos el punto de sal. Dejamos cocinar a fuego vivo durante 10 minutos. Pasado este tiempo, bajamos el fuego y dejamos 7 minutos más a fuego lento. 6 Cuando esté, apagamos el fuego, dejamos reposar unos segundos y servimos el arroz campero caliente. Esta receta es ideal para cuando tenemos visita, pues se trata de un arroz realmente delicioso. Más recetas fáciles, tradicionales y exquisitas en mi blog La Cocina de Juani.",878c091e-95f1-4735-9a82-38b66c23bb60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-nata-liquida-43097.html,Arroz hervido Bacon a tacos Jamon a tacos Nata liquida Sal Pimienta,1 Se hierve el arroz se frien el jamon a tacos i el bacon se echa el arroz para que se fria un poco. 2 Despues se le echa la nata liquida iiii ya estaaaaaa! Delicioso plato para comer!,1ad5976e-64c9-4e44-b2ad-3242e1a3a084, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chino-con-soja-42661.html,3 unidades de Huevos 2 unidades de Chuletas de cerdo 1 pechuga de Pollo 1 unidad de Cebolla Salsa de soja 1 lata de Guisantes verdes pequeña Repollo,"1 Es muy importante cocinar el arroz un día antes y guardarlo en la nevera para que nos quede con la textura y consistencia propia del arroz chino. 2 Coge una sartén grande o un wok tipo chino y fríe la pechuga de pollo previamente desmechada. A modo de apunte, si no te gusta mezclar la carne del pollo con la del cerdo, puedes utilizar solo pollo. 3 Trocea finamente las chuletas de cerdo y añádelas al wok. Incorpora también la cebolla picada bien fina y la cantidad de repollo picado que desees. Deja sofreír durante un par de minutos y añade el arroz, un vaso de agua y los guisantes. 4 Revuelve bien y deja cocinar durante 8 minutos, más o menos, a fuego medio. Pasado este tiempo, incorpora los huevos, revuelve bien y deja cocinar dos minutos más. Por último, incorpora salsa de soja al gusto para darle un tono marrón al arroz chino. 5 Sirve el arroz chino caliente, acompañado de pan chino y unas gambas o setas salteadas.",60f2eda7-a82e-4f82-953a-93feafeffa60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-con-salmon-ahumado-42418.html,2 tazas de Arroz para sushi 6 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 6 láminas de Alga Nori 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Pepino 225 gramos de Salmón ahumado 2 cucharadas de postre de Pasta wasabi Queso crema (opcional),"1 El secreto de un buen sushi es el arroz. Así que antes de prepararlo, debes lavar muy bien el arroz y dejarlo en remojo unas 4 horas. Pasado este tiempo, cocina el arroz de forma tradicional, con el agua y cuando esté listo añade el vinagre de arroz y mezcla hasta que se integre bien. Luego deja reposar el arroz en un bol amplio para que se enfríe por completo.Si tienes duda en cuanto a este paso puedes revisar la receta de arroz para sushi. 2 Extiende sobre una superficie plana, la esterilla de madera o silicona para hacer sushi y coloca en el centro una buena porción de arroz. Humedece los dedos y extiende el arroz por toda la lámina, dejando libre un espacio de centímetro y medio más o menos para que luego pueda sellar bien el roll de sushi. Truco: Recuerda que el arroz debe estar completamente frío. 3 A continuación, corta el aguacate, el pepino y el salmón ahumado en tiras delgadas. Si tienes salmón fresco puedes seguir la receta de salmón ahumado y hacerlo de forma casera. 4 Para hacer el sushi con salmón ahumado, empieza esparciendo un poco de wasabi por toda la superficie de arroz y encima ve colocando las tiras de salmón, aguacate y pepino. Puedes combinarla al gusto o colocar siempre todos los ingredientes. Coloca estos ingredientes a unos 2 centímetros y medio de la parte inferior de la lámina. Truco: Puedes añadir tiras de queso crema si deseas, la combinación es deliciosa. 5 Para cerrar el roll, humedece un poco la parte superior del alga, la que no tiene arroz, y enrolla de arriba hacia abajo, haciendo presión con la esterilla. El rollo debe quedar bien apretado y debe estar listo en tres pasos. 6 Cuando vayas a servir el sushi con salmón ahumado, asegúrate de tener un cuchillo bien afilado y corta el rollo en ocho piezas. Y si quieres más recetas de sushi aquí tienes la de sushi california roll con fotos en cada paso.",47f1726e-4d2a-4305-86f6-d673f30767c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-navideno-con-pasas-y-tocino-41702.html,2 libras de Arroz 2 sobres de Ajo majado 1 unidad de Cebolla roja picada 1 manojo de Cilantro ancho 1 lata de Hongos laminados y escurridos 1 paquete de Tocineta de pavo picado 2 tazas de Vino blanco 1 taza de Agua (240 mililitros) ¼ barra de Mantequilla 1 paquete de Pasas sin semillas ¼ kilogramo de Almendras fileteadas 1 pizca de Azafrán 3 cucharadas soperas de Sazón en polvo 1 rama de Puerro picado 1 pizca de Pimienta 1 Pimiento rojo 1 puñado de Pipas de girasol 1 puñado de Pipas de calabaza,"1 El primer paso para preparar este arroz para Navidad con tocino, pasas y nueces es pelar y cortar el ajo y la cebolla finamente y empezarlos a freír en una sartén con la matequilla fundida y la tocineta picada hasta que adquieran un tono dorado. 2 Luego, agrega el vino, los hongos y el agua y sigue cocinando. Después añade el sazón en polvo, el azafrán, la pimienta y el cilantro. 3 Cuando observes que el agua empieza a hervir, añade el arroz y deja que se cocine tapado. A mitad de cocción, destapa, mueve el arroz navideño de arriba hacia abajo y déjalo un poco más para que se integre con el resto de ingredientes. 4 Cuando falten 5 minutos para que el arroz navideño se cocine, agrega las pasas por encima, tapa y deje cocinar hasta que esté listo. 5 Cuando el arroz navideño con tocino y pasas esté y se vaya a servir, añade el puerro, el pimiento rojo picado, las semillas de girasol y calabaza y las almendras a modo de decoración (si te gusta así, si no hazlo a tu gusto). Y puedes acompañarlo con una ensalada para Navidad.",cbe44ec8-3f71-409c-a643-d11adc8a0eda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-matanzas-41621.html,Pollo de corral Costilla de cerdo Magro Cebolla Pimiento rojo Ajo picado 1 tomate 1 cucharadita de pimentón dulce Azafrán Arroz Setas,"1 En una cacerola ancha y un poco alta sofrio pollo de corral, magro y costilla de cerdo. Una vez sofrito anado cebolla y pimiento rojo troceado finamente, un ajo picado y un tomate rallado. 2 Cuando todo esta bien sofrito le anado una cucharadita de pimenton dulce, se remueve todo bien y se cubre todo de agua. 3 Se deja hervir una 1|2 hr., a fuego moderado, le pones un poco de azafran y luego le anades el arroz que debera hervir unos 12 mntos. 4 Este arroz solemos hacerlo en epoca de setas, es decir, hacia octubre, asi que cuando esta hirviendo el arroz tambien le anadimos setas troceadas. 5 El arroz no debe de quedar seco ni muy caldoso. Esta muy, muy bueno y si os lo comeis cuando haya reposado unos minutos esta para chuparse los dedos. 6 Ojala que os guste, a mi me encanta....saludos y bon profit.",20f581da-8aaf-4a4e-8855-d6861b0c4eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-albondigas-de-avena-30928.html,"2 tazas de avena fina puesta antes a remojo en agua o caldo de verduras ½ taza de pan integral también puesto a remojo y desmenuzado 1 cucharada de setas secas remojadas, exprimidas y picadas Dos cucharadas de nueces bien picadas 2 dientes de ajo picados 2 cucharadas de perejil picado 2 cucharadas de queso rallado 3 cebollitas picadas rehogadas en aceite de oliva Una pizca de jengibre en polvo Una cucharadita de orégano 2 huevos Pan rallado integral (cantidad necesaria)","1 Picar todos los ingredientes secos que lo necesiten, por separado. 2 Poner las cebollitas con el aceite, picarlas y erogarlas en velocidad 1 temperatura Varoma. 3 5 minutos Reservar la cebolla. 4 Mezclar todos los ingredientes. 5 El pan rallado, el último para que absorba la humedad sobrante. 6 Formar las albóndigas y hornearlas a temperatura media hasta que estén doraditas. 7 Servir las albondigas de avena con salsa de tomate o la que más te guste.",68965ee1-8568-442d-a3f5-d9a41eb2cca0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-con-wasabi-39408.html,250 gramos de Arroz para sushi 200 gramos de Pescado fresco (atún o salmón) 2 láminas de Alga Nori Wasabi Jengibre dulce encurtido Salsa soja 1 cucharada postre de Azúcar 1 chorro de Vinagre,"1 Para hacer el arroz para sushi, primero lávalo bien con abundante agua y cocínalo con un 30% más de agua de lo habitual. Añade también un poco de azúcar y vinagre. Si tienes dudas, puedes consultar las instrucciones del fabricante o revisar la receta paso a paso de arroz para sushi. 2 Con el tema del arroz resuelto, pasamos a preparar el relleno. Para ello, corta el pescado en tiras del mismo largo que las hojas de alga Nori. Si deseas, también puedes añadir algunas verduras como aguacate o pepino, cortándolas de la misma forma que el pescado. 3 Para armar el sushi, coloca la esterilla de madera en una superficie plana y encima la lámina de alga Nori. Coloca en el centro una bola de arroz y ve extendiendo por toda la superficie con la punta de los dedos humedecidas en un poco de agua. Truco: Si no tienes una esterilla puedes utilizar un plástico o un trapo forrado con papel transparente de cocina. 4 A continuación coloca unos puntos de wasabi sobre el arroz, en el centro a lo largo de superficie. Entonces coloca el pescado y las verduras si has decidido incluirlas. 5 Enrolla el sushi haciendo presión tres veces, primero una vuelta y presión, luego otras y presiona y una vez más hasta enrollar toda la lámina. Repite este proceso hasta terminar con todos los ingredientes, recuerda que puedes hacer distintas combinaciones de ingredientes. Truco: El queso crema también queda muy bien en este tipo de sushis con wasabi. 6 Para servir el sushi con wasabi utiliza un cuchillo bien afilado y corta las piezas de sushi. Y si quieres conocer más de la comida japonesa puedes probar el omelette japonés o el pollo frito estilo japonés.",1260b505-c42e-4893-b52a-48fdcccda320, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-con-habas-y-esparragos-39236.html,400 gramos de arroz 15 espárragos 200 gramos de habas 200 gramos de cuadraditos de calabaza (previamente hervidos) 1 litro de caldo de verduras 1 cebolla pequeña 200 ccs de vino blanco 50 ccs de aceite 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta,"1 Raspar los tallos de espárragos y separarles las puntas. Cortar los tallos en rueditas pequeñas.reservar. Calentar en una cacerola el aceite y agregarle la cebolla picada. Cocinar hasta que esté transparente. 2 Agregar el arroz y cocer 30 segundos. Echarle el vino blanco y esperar a que se evapore el alcohol. Echar un cucharón de caldo de verduras y agregarle las habas y las rueditas de espárragos. Agregar más caldo cada vez que el arroz comience a secarse. 3 Cuando esté el arroz a medio punto, echarle las puntas de espárragos. Cuando el arroz ya esté, agregar los cuadraditos de calabaza y mezclar para que se calienten. Apagar el fuego y dejar descansar 2 minutos. 4 Servir con queso rallado.",71bed017-d8d2-4431-ad9a-ba91f1346445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-al-vino-tinto-39234.html,3 cucharadas de mantequilla 1 cebolla 1 diente de ajo 400 gramos de arroz de risotto (arroz arborio) 700 ccs de vino tino 1 litro de caldo de pollo 150 gramos de queso parmesano 1 pizca de sal,"1 Picar concienzudamente la cebolla y el diente de ajo, poner en una sartén grande y antiadherente en la que se habrá puesto a calentar el taco de mantequilla, cuando empiece a derretirse por el calor del fuego poner en la sartén el picado de ajo y cebolla, lo remover para que se mezcle con la mantequilla y lo mantener a fuego medio alto hasta que se ablande. 2 Añadir el arroz arborio y durante unos 30 segundos. 3 Ir moviendo con un utensilio de madera para que absorba la mantequilla, acto seguido lo bañar con la mitad del vino tinto y dejar burbujear a fuego vivo removiendo con frecuencia para evitar que se pegue al fondo hasta que el vino se haya consumido casi por completo. 4 Después verter sobre el arroz con un cucharón el equivalente a un vaso más o menos del líquido, mezcla de 1 litro de caldo y 1 litro de agua, que se tendrá calentando en un cazo aparte. 5 Dejar hervir hasta que prácticamente todo el caldo haya desaparecido, volver a agregar otro cucharón y así sucesivamente. 6 Se ira administrando el caldo con el agua de poco en poco a medida que va siendo absorbido por el arroz, con la finalidad de que el arroz vaya soltando el almidón lentamente contribuyendo así a la cremosidad que precisan los risottos. 7 Durante este proceso y cuando el arroz haya perdido su dureza se puede poner la sal que se crea conveniente. 8 Cuando se note que el arroz está casi hecho, añadir la otra mitad del vino tino y mantener una vez más el hervor, sin olvidar remover, hasta la extinción del vino, momento en el que se incorporará el queso parmesano rallado y se da vueltas con la espátula (importante que sea de madera) hasta que el queso se haya fundido e integrado con el arroz. 9 Apagar y servir de inmediato. 10 Es apropiado rallar un poco más de parmesano sobre el risotto ya emplatado.",17e17292-968a-48d7-b528-90f86030805d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-al-horno-38803.html,1 taza de arroz 100 gramos de jamón de york 750 gramos de mantequilla 125 ccs de nata líquida 1 ramito de perejil 1 pizca de pimienta 2 pimientos 100 gramos de queso rallado 1 pizca de sal,"1 Se lava el arroz. 2 Se cuece con agua y sal. 3 A parte se asan y se pelan los pimientos, se trocean.Se corta en jamón. 4 Se engrasa una fuente de horno. 5 El arroz ya cocido se mezcla con la mitad de la nata, se condimenta sal y pimienta. 6 Se pone parte del arroz en la fuente, encima el jamón, los pimientos y encima el resto del arroz. 7 Se riega con el resto de la nata y se espolvorea el queso rallado. 8 Cuando se gratine se retira, se presenta con una ramita de perejil.",b68c2987-b702-4c98-9d54-d26e28198704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-pakistani-37678.html,"2 tazas de arroz Basmati 4 tazas de agua 4 cucharadas de aceite 1 cebolla 1 hoja de laurel 0,5 cucharaditas de pimienta negra 0,5 cucharaditas de comino 2 ramitos de canela 1 pellizco de nuez moscada 1 sal","1 Lavar el arroz y dejar en remojo 10 minutos. 2 Picar la cebolla en trocitos pequeños. 3 Tener preparadas todas las especias en la cantidad señalada. 4 Freír en el aceite la caebolla hasta que se dore. 5 Añadir y sofreír todas las especias. 6 Añadir el arroz, removiendo un minuto para que se mezcle todo bien. 7 Por último añadir el agua, hervir con fuego alto sin tapar, hasta que el arroz forme agujeros. 8 Bajar entonces el fuego y tapar hasta que el agua se evapore. 9 Sacar del fuego y dejar reposar, antes de comer, unos 10-15 minutos. 10 La sal se añade durante la cocción y al gusto.",91325ee3-0b9c-4806-b72d-deb381dc54c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-a-la-cantonesa-37674.html,50 ccs de aceite 250 gramos de arroz 100 gramos de guisantes 2 huevos 100 gramos de jamón de york 1 pizca de pimienta blanca 2 puerros 1 pizca de sal 2 cucharadas de salsa de soja,"1 Lavar el arroz e introducirlo en una cacerola. 2 Cubrir con agua fría. 3 Llevar a ebullición y después disminuir el nivel de intensidad de fuego. 4 Echar la sal. 5 Dejar hervir unos 15 minutos. 6 Colar el arroz y dejar enfriar. 7 Cortar el jamón en dados pequeños. 8 En otro recipiente, con agua hirviendo salada, cocer los guisantes unos diez minutos y escurrirlos. 9 Batir los huevos, hacer una tortilla, picarla y reservar. 10 Limpar y lavar los puerros, retirar la parte blanca y usar sólo la parte verde del tronco. 11 Abrir las hojas y cortarlas en tiras con unas tijeras, como si se tratara de una juliana. 12 Saltear estas tiras en un poco de aceite. 13 Añadir los guisantes y saltearlos un minuto junto con el puerro. 14 Una vez salteados los guisantes, añadir la tortilla y el jamón, remover bien. 15 Luego, agregar el arroz hervido, escurrido y enfriado, sazonándolo con la salsa de soja. 16 Servir el arroz en cuanto esté hecho.",e7def8b9-ecfd-470c-987f-fb47fb2b0596, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-criollo-o-paisa-37672.html,5 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 50 gramos de Mantequilla 1 lata de Maíz tierno 1 rama de Cilantro 1 cucharada sopera de Harina de trigo 400 gramos de Tocineta 400 gramos de Arroz blanco cocido 3 unidades de Plátano macho maduro 1 unidad de Cubito de gallina 400 gramos de Chorizo 400 gramos de Chicharrón frito 1 unidad de Pimentón,"1 Primero que todo, alista los ingredientes. Ten en cuenta, que para hacer el arroz blanco la medida es de 1 una de arroz por 2 de agua, con un poco de mantequilla o aceite. Reserva y si prefieres, puedes usar el arroz que te haya quedado de una preparación anterior. 2 Aparte, sofríe el chicharrón junto con el chorizo en una sartén y en otra diferente, sofríe también la tocineta con la harina para que suelte la grasa. Aprovecha y pica finamente el cilantro. 3 Se rehogan los tomates, el cilantro, el cubo de caldo, la cebolla y el pimentón en aceite o en mantequilla. 4 En la grasa de la tocineta se sofríe el maíz y luego el plátano partido en trozos, como si se tratara de hacer tajadas de plátano. 5 Para terminar, sirve el arroz junto con una mezcla de todos los sofritos y el plátano a un lado. El arroz criollo o Paisa es una preparación típica que debes probar y si quieres puedes acompañar con un huevo frito y una limonada brasileña para que el limón te ayude con la digestión.",88ea50b3-cd40-4ece-9076-dddf3fc05a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-especias-37664.html,"4 tazas de arroz (preparado aparte) 1,6 kilos de pollo, cortado en 8 presas 3 cucharadas de aceite vegetal 2 cebollas medianas, picadas en brunoise 4 dientes de ajos, picados finito 250 gramos de guisantes o arvejas 1 zanahoria picada en 1 cucharadita de curry en polvo 8 hebras de azafrán o 2 ajíes panca 0,5 pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 300 ccs de agua 300 ccs de vino blanco seco 1 pellizco de ají o guindilla al gusto","1 Poner una olla grande al fuego con el aceite, cuando esté caliente freír las presas de pollo, previamente salpimentadas y enharinadas, hasta que doren. 2 Ir retirando las presas conforme se vayan dorando. 3 En el aceite que queda (agregar más si hiciera falta), freír la cebolla tratando de que se despegue los que de ha adherido de la harina del pollo. 4 Añadir los ajos, freír un par de minutos y agregarle los demás ingredientes, mezclar, poner las presas de pollo encima y tapar. 5 Dejar cocinar unos 20 minutos. 6 Mientras preparar el arroz al vapor. 7 Colocar una olla mediana de fondo grueso al fuego, ponerle todos los ingredientes. 8 Mezclar para que la sal de disuelva, y añadirle el arroz. 9 Tapar la olla y en cuanto hierva, bajar el fuego al mínimo. 10 Dejar cocer 20 minutos. 11 Comprobar que esté cocido y revolverlo con una cuchara tratando que los granos se suelten. 12 Retirar el pollo de la cocción (apagar el fuego) vaciar el arroz cocido y revolver con una cuchara grande, tratando de que quede bien mezclado. 13 Servir enseguida con una presa de pollo.",ae40e0eb-3e73-40f4-97ad-7ceddbb4761d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-hierbas-37652.html,200 gramos de arroz 1 cebolla 1 pizca de perejil 1 pizca de albahaca 1 pizca de estragón 1 pizca de tomillo 1 hoja de laurel 60 ccs de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Picar la cebolla y dorarla en aceite. 2 Verter el caldo y cuando rompa a hervir, añadir el arroz rectificando de sal. 3 Mientras tanto preparar un picadillo de todas las hierbas aromáticas y cuando la cocción esta casi ultimada añadirlas al arroz. 4 Servir caliente espolvoreando con pimienta y más perejil.",b904c05d-90f6-4609-8e84-d6b7eb8f09e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-camarones-al-vino-37643.html,"4 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo 1,5 tazas de arroz 125 ccs de caldo 100 gramos de camarón o langostinos 20 gramos de cebolla 1 cucharadita de cilantro 1 hoja de lauel 1 cucharadita de orégano 1 pimiento verde 1 pizca de sal 3 tomates maduros 125 ccs de vino blanco","1 Se cuece el arroz en el doble de agua de su cantidad con un poquito de sal y aceite por espacio de unos 20 minutos. 2 En una sartén se calienta el aceite se dora la cebolla y el ajo, se echa el tomate, el laurel y el orégano. 3 Se completa con vino blanco, se retirar el laurel, se le suma el camarón, el caldo, el pimiento. 4 Cuando haya cocido un poco para que se evapore el vino se le echa el arroz ya cocido, el cilantro y la sal. 5 Mezclar bien.",fba4857f-c261-47f6-87ad-c49bf678db9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-chorizo-y-verduras-37645.html,"100 gramos de arvejas cocida (guisantes) 800 ccs de agua 400 gramos de arroz 8 chorizos 1 cebolla larga, finamente picada 1 cucharada de perejil picado 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta al gusto","1 Freír los chorizos en una cacerola para que suelte la grasa. 2 Rectificarlos y reservar. 3 A continuación en la grasa de los chorizos, sofreír la cebolla durante unos minutos. 4 Agregar el arroz lavado, rehogar ligeramente e incorporar el agua. 5 Sazonar con sal y pimienta y cocinar a fuego medio hasta que el arroz empiece a secar. 6 Mientras tanto, cortar los chorizos en rebanadas. 7 Por último, incorporar los chorizos y las arvejar (guisantes) a la cacerola, revolver y tapar, bajar el fuego y continuar la cocción hasta que el arroz este en su punto. 8 Espolvorear con el perejil y servir.",05e679e9-68cc-443d-9324-8f3f6790cbcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-chuleta-ahumada-37646.html,"250 gramos de chuletas ahumadas, picadas en cuadritos 1 cebolla picada 3 dientes de ajo machacados 2 cucharadas de azúcar morena 1 pizca de cominos 200 gramos de habichuelas blancas 500 gramos de arroz grano largo 600 ccs de caldo 1 cucharada de aceite oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada de perejil picado 60 ccs de aceite","1 Sofreír las chuletas con la cebolla y el ajo. 2 Añadir el azúcar y mezclar. 3 Agregar el comino, las habichuelas, el arroz y mezclar otra vez. 4 Verter el caldo, el aceite de oliva y la sal y la pimienta. 5 Dejar que hierva y luego se saca. 6 Bajar el fuego y tapar. 7 Cocinar durante 20 a 25 minutos o hasta que el grano este tierno. 8 Añadir el perejil antes de servir.",5383f89f-aa76-445b-bbb2-625e3d48027c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cantones-original-37635.html,50 gramos de guisantes hervidos 2 huevos 1 loncha de jamón cocido 1 pizca de sal 2 cebollitas tiernas 1 chorrito de aceite 2 tazas de arroz,"1 Lavar bien el arroz en varias aguas hasta que no quede rastro de almidón. 2 Poner en una cazuela el arroz junto con la misma cantidad de agua y llevar a ebullición con la cazuela cerrada herméticamente para evitar que se escape el vapor. 3 Cocer a fuego medio hasta que se consuma el agua. 4 Bajar el fuego al mínimo, poner una placa difusora encima y sobre ella la cazuela. 5 Mantener unos minutos hasta que el arroz esté cocido. 6 Reservar. 7 Batir los huevos y formar una tortilla muy delgada. 8 Cortarla a tiritas finas. 9 Quitar la grasa al jamón y cortar también a tiritas. 10 Poner aceite en una sartén grande y saltear un poco las cebollitas trinchadas. 11 Añadir el arroz, las tiras de tortilla y jamón y los guisantes. 12 Sazonar con un poco de sal y saltear unos instantes removiendo constantemente. 13 Este arroz resulta más sabroso si se cuece el día anterior.",ca388b75-3d40-40ab-b5a7-0d06bcbb0a01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-veneciana-37628.html,1 kilo de guisantes (pueden ser congelados) 350 gramos de arroz 30 gramos de aceite de oliva 50 gramos de mantequilla 50 gramos de jamón curado 1 cebolla grande 2 ramitos de perejil 1 litro de caldo de carne 50 gramos de queso parmesano rallado 1 pellizco de pimienta 1 pizca de sal,"1 Poner en una cazuela el aceite, la mitad de la mantequilla y el jamón o tocino cortado en trozos pequeños. 2 Añadir la cebolla y le perejil muy bien picados. 3 Sofreír ligeramente todo esto y agregar los guisantes, removiendo bien para que se empapen del condimento. 4 Añadir un poco de caldo y dejar cocer unos 10 minutos. 5 Incorporar entonces el arroz y cubrirlo con el caldo necesario. 6 Antes de servir, espolvorear el arroz con el queso rallado y un poco de pimienta y repartir por la superficie unos trocitos de mantequilla.",bc495ebb-0913-48e0-bbce-402eabdb73e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-italiana-37622.html,3 dientes de ajo 1 ramito de albahaca 400 gramos de arroz 1 chorrito de aceite 1 litro de caldo verdura 1 tomate 150 gramos de queso rallado,"1 Colocar en una olla el aceite, el ajo y la albahaca picados, freír unos minutos, agregar el arroz lavado y escurrido. 2 Una vez sellado el arroz ir agregando el caldo. 3 Cocinar cuando este casi al dente agregar el tomate cueteado. 4 Luego apagar y agregar el queso.",3aee80c4-6210-407b-9cd4-861965777f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-espanola-37619.html,"2 tazas de arroz 250 gramos de colitas de gambas 1 kilo de choritos (mejillones) 4 tazas de fumet de la cocción de los mariscos 1 pizca de pimienta 1 zanahoria picada en cuadritos 1 cebolla pequeña picada en cuadritos 1 cucharadita de perej 2 cucharadas de mantequilla 0,5 copitas de coñac 3 tazas de vino blanco 100 gramos de aceitunas 1 cubo de caldo concentrado de marisco 8 hebras de azafrán 800 ccs de fumet","1 Limpiar bien los mariscos y cocerlos. 2 Primero las colitas y después los choritos (mejillones) en el vino blanco con el toque de coñac. 3 Una vez cocidos, colar el fumet con un chino y reservar en una cazuela. 4 Con la mantequilla hacer un sofrito con la cebolla, la zanahoria y el perejil. 5 Agregar el cubo de caldo, la sal, la pimienta y reservar. 6 Poner el aceite en una arrocera (cazuela para granear arroz) y dorar el azafrán. 7 Agregar el arroz. 8 Revolver para freírlo un poco sin que se dore. 9 Ya casi frito, agregar el sofrito de las verduras y revolver. 10 Incorporar el fumet hirviendo y colado. 11 Si falta, completar con agua hirviendo y cocer hasta que el arroz esté graneado. 12 Cubrir con las gambas y los choritos sacándole la mitad de las conchas (cáscara). 13 Decorar con aceitunas. 14 Servir caliente o frío.",cfef1f1d-11cc-4ef6-a89b-ce0776b2b89f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-argentina-37616.html,4 cucharadas de aceite 150 gramos de arroz 1 cebolla 2 patatas 2 pechugas de pollo 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 2 huevos,"1 Se fríe la cebolla en aceite hasta que se dore. 2 Las pechugas del pollo se sazonan con sal y pimienta y se deja cocer. 3 Se le añaden las patatas y el arroz, se deja cocer hasta que la patata y el arroz estén casi hechos. 4 Se añaden los huevos, hasta que cuajen y se sirve.",6789cd1e-5202-4c8f-abb1-6a0e0701b0c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-crema-37618.html,380 gramos de arroz 1 cebolla 30 gramos de mantequilla 850 ccs de caldo 1 cucharada de aceite 8 hebras de azafrán 100 ccs de crema (nata) 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 En una olla poner la mitad de la mantequilla y dorar la cebolla previamente picada. 2 Añadir el arroz y dejarlo rehogar bien. 3 Llevar a cocción vertiendo el caldo y removiendo a menudo con una cuchara de madera. 4 Agregar sal, pimienta y el azafrán disuelto en una cuchara con aceite en la llama. 5 Cuando el arroz esté en su punto retirar del fuego y condimentar con la crema y el queso rallado. 6 Dejar reposar durante unos minutos y servir.",873112a9-b008-42fb-91da-f5527690797e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-americana-37615.html,150 ccs de aceite para freír 200 gramos de arroz 1 cucharada de azúcar 100 gramos de cebollas 6 huevos 100 gramos de jamón 75 gramos de mantequilla 1 pizca de pimienta 4 cucharadas de puré de tomate 1 pizca de sal,"1 Se pone en una cacerola la mitad de la manteqilla y la mitad de la cebolla bien picadita, y cuando empieza a dorarse se echa el arroz y se rehogan bien, se agrega un litro de agua, sal y pimienta, y se deja cocer durante veinte minutos. 2 Con la otra mitad de la manteqiñlla se fríe el resto de la cebolla y el jamón partido en cuadritos. 3 Se agrega el puré de tomate, sal, pimienta y un poco de azúcar. 4 Se moldea el arroz en forma de rosca, se echa en el centro el refrito y los huevos fritos alrededor.",91b55cce-8427-4668-a780-56f68866255b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-avena-37563.html,2 tazas de Copos de avena 2 tazas de Caldo de verduras 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Comino en grano 1 pizca de Perejil 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 4 piezas de Granos de pimienta 2 dientes de Ajo 1 botella de Aceite para freír,"1 Para empezar a preparar las albóndigas de avena cogemos un recipiente y colocamos en él los copos de avena, una pizca de sal, el comino en ambas formas y el perejil picado. 2 Mezclamos bien los ingredientes anteriores y reservamos un momento. Ponemos el caldo de verduras en un cazo y lo calentamos hasta que hierva. Mientras tanto, aprovechamos para picar finamente los dientes de ajo y añadirlos a la mezcla de avena. 3 Cuando el caldo alcance el punto de ebullición lo retiramos del fuego y lo añadimos poco a poco a la avena, mezclando sin parar hasta obtener una pasta. No es obligatorio añadir todo el caldo, por ello es necesario incorporarlo poco a poco e ir viendo la cantidad que necesitamos. 4 Cuando hayamos obtenido una pasta húmeda, rectificamos el sabor con sal y añadimos la harina. Puedes utilizar harina común, harina integral o harina de avena. 5 Cogemos una sartén y ponemos a calentar aceite para freír las albóndigas. Cuando esté caliente, hacemos bolas con la masa del tamaño deseado, las pasamos por harina y freímos las albóndigas de avena hasta que estén doradas. 6 Cuando estén listas, las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y ¡listo! Ahora que tenemos las albóndigas veganas podemos servirlas con salsa de tomate o boloñesa vegana de lentejas.",b2907c39-2b96-49f2-8f4f-f1992ba7084d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-champinones-en-arrocera-59921.html,100 gramos de Arroz ½ Pechuga de pollo 100 gramos de Champiñones 1 Tomate 1 Cebolla 1 taza de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Se lavan los champiñones y se cortan en pequeñas láminas. También se pica el tomate y el ajo. En la arrocera se agrega un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente se agregan la cebolla y el ajo con un poco de sal para que tengan mejor sabor. 2 Se agregan los champiñones y se deja cocinar por unos 5 minutos. Luego, se agrega el pollo troceado para que se dore un poco. 3 A continuación, se le añade el vino blanco en la arrocera y se deja que se consuma.Después se agrega el arroz y entonces continua con la cocción verificando que se vaya cociendo poco a poco y en caso de que sea necesario, agregar agua hasta que quede con la consistencia adecuada. 4 Finalmente se tapa la arrocera para dejar cocinar el platillo por 5 minutos más ya sin la lumbre encendida. 5 Este arroz con pollo y champiñones en arrocera es una receta perfecta para preparar con tu robot de cocina y salir de la rutina. Puedes acompañar con una rica ensalada de col y zanahoria o unas tajadas de plátano.",4f6beeec-1d3b-4f35-a72e-53f814469031, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-navideno-con-pimiento-rojo-y-verde-59911.html,150 gramos de Arroz blanco ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el arroz navideño con pimiento rojo y verde. 2 En primer lugar, ponemos agua a calentar y cuando empiece a hervir, echamos el arroz con un poco de sal. Una vez cocido, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante pero suele ser de 15 a 20 minutos aproximadamente. 3 Cortamos la cebolleta en juliana y la salteamos en la sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se dore durante 2 minutos. 4 Cortamos los pimientos rojos y verdes en tiras finas y los agregamos a la sartén junto con la cebolleta. 5 Dejamos que se cocinen las verduras del arroz con pimientos durante 10-12 minutos a fuego lento para que queden suaves y dulces. Agregamos un poco de sal y pimienta negra molida. 6 En este momento puedes agregar el arroz a las verduras y saltearlo todo junto, o si lo prefieres, puedes hacer una presentación similar a la nuestra, colocando el arroz en un molde circular. Se presiona el arroz para que no se desmorone y sacamos el molde. 7 Coloca las verduras encima y ya tienes listo el plato. Este arroz navideño con pimiento rojo y verde puede servir de acompañamiento para el jamón asado con miel y mostaza. ¡Que aproveche!",2b8b684f-5e71-4494-9b13-85b85f60114c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-brocoli-y-bacalao-59820.html,½ unidad de Brócoli 100 gramos de Bacalao fresco desalado 130 gramos de Arroz blanco 1 unidad de Pimiento amarillo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el arroz con brócoli y bacalao. 2 En primer lugar, cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Lo dejamos cocer durante 10 minutos, escurrimos y reservamos. 3 Por otra parte, metemos el bacalao al horno a 180ºC con un poco de pimienta negra molida y aceite de oliva. Hemos horneado el bacalao con la técnica del papillote, envolviéndolo en papel de plata y haciendo un paquetito para que se cueza con sus propios jugos. El tiempo de cocción es de unos 14 minutos.Si quieres más detalles sobre está técnica de cocina puedes echarle un vistazo a la receta de salmón al papillote con patatas. 4 En una sartén, hacemos un sofrito con los ajos fileteados, un poco de aceite y el pimiento amarillo cortado en tiras finas. Dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego suave. 5 A continuación, añadimos el brócoli cocido y cortado en arbolitos, y ponemos un poco de sal. Dejamos cocinar durante un par de minutos. 6 En otra olla, cocemos el arroz blanco en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocido, lo escurrimos y lo añadimos a la sartén con el resto de verduras. Sacamos el bacalao del horno, lo cortamos en lascas y lo agregamos al arroz sin que se desmenuce.Si tienes dudas sobre la cocción del arroz, aquí tienes una receta fácil de arroz blanco. Truco: El tiempo de cocción del arroz depende de las indicaciones del fabricante. 7 Este arroz con brócoli y bacalao es un plato completo y sano, ideal para la hora del almuerzo. Si quieres conocer otras recetas similares te recomendamos el arroz con bacalao y tomillo o el arroz hortelano. ¡Esperamos que te guste!",a1e4f9a4-2d63-4537-a6b4-3058b12081a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-calabaza-y-champinones-59821.html,1 kilogramo de Calabaza 1 Cebolleta 120 gramos de Champiñones 60 gramos de Parmesano 1 chorro de Aceite de oliva 150 gramos de Arroz blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 700 mililitros de Caldo de verduras,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el risotto de calabaza y champiñones. 2 Si no tienes caldo de verduras, puedes preparar uno mientras elaborados el resto de la receta. Para ello, pon a hervir unas verduras en abundante agua. Puedes incluir cebolla, puerro, apio y zanahoria. Deja hervir durante media hora y pon un poco de sal. 3 Mientras se hace el caldo de verduras, hamos un sofrito con la cebolleta picada y un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante 4 minutos. 4 Agregamos la calabaza pelada y cortada en cuadraditos. Cuanto más pequeña la cortes antes se cocinará. Ponemos un poco de sal y pimiento negra molida y dejamos cocinar hasta que comience a ablandarse un poco, unos 20 minutos. 5 Es el momento de incorporar los champiñones fileteados y limpios a este risotto de calabaza. Dejamos cocinar durante 2-3 minutos. 6 Echamos el arroz, rehogamos mezclando bien con el resto de ingredientes y cubrimos con el caldo de verduras. Vamos moviendo el risotto de calabaza y champiñones poco a poco y dejamos que reduzca el agua. 7 Lo importante del risotto es ir incorporando el caldo poco a poco y dejar que el arroz suelte el almidón y se cocine a fuego lento, pero siempre con líquido, sin que quede seco. El tiempo de cocción es de unos 20-22 minutos, dependiendo del tipo de arroz.Es fundamental que el risotto quede cremoso, que no le falte caldo. 8 Cuando tengamos el arroz casi listo, ponemos un poco de parmesano rallado y movemos para que se integre su sabor. 9 Servimos el risotto de calabaza y champiñones con un poco más de parmesano rallado por encima.Si te gustan los risottos, también te recomendamos el risotto al pesto y el risotto napolitano.",e6818fed-cbf5-4f0e-a033-b2e8dfa596fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-verduras-y-salsa-de-soja-59770.html,160 gramos de Arroz ½ Pimiento rojo 1 Cebolla pequeña 1 Pechuga de pollo 1 Huevo 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar el arroz con pollo en salsa de soja es dejar listos los ingredientes. Para ello, picamos las verduras del tamaño deseado. Aunque nosotros hemos empleado pimiento rojo y cebolla blanca, si lo prefieres puedes añadir más vegetales, como medio pimiento verde, media berenjena, un trozo de puerro, calabacín, zanahoria..., ¡a tu gusto! Aparte, ponemos a cocer el arroz en agua hirviendo siguiendo las instrucciones de la marca, siendo lo más usual añadir dos tazas de agua por cada una de arroz. 2 Una vez picados los vegetales seleccionados para la elaboración del arroz con verduras estilo oriental, cogemos una sartén honda y ponemos a calentar un poco de aceite. Lo ideal sería utilizar un wok, pero en su defecto una sartén antiadhernte también da buenos resultados. Cuando el aceite esté caliente, sofreímos la cebolla. Te aconsejamos que añadas un poco de azúcar para cocinar la cebolla caramelizada, ¡le dará un sabor increíble al arroz con pollo y soja!Cuando la cebolla adquiera un tono transparente, añadimos el pimiento. Si seleccionaste también pimiento verde, incorpora ambos a la vez. 3 Una vez que el pimiento está bien cocinado, añadimos el pollo troceado y le damos un par de vueltas con una cuchara de madera. Espolvoreamos sal y pimienta al gusto. En caso de querer añadir verduras como calabacín o berenjena, se deberán incorporar antes de agregar el pollo. Cuando el pollo adquiera un punto de color, pero todavía no esté cocido por dentro, añadimos un chorro generoso de salsa de soja. Te aconsejamos que no incorpores más salsa de la cuenta, puesto que siempre podemos probar e ir añadiendo poco a poco en caso de quedarnos cortos. Para hacer la salsa de soja casera, no te pierdas nuestra sencilla receta. Truco: Si quieres, puedes añadir champiñones a la receta. 4 Cuando el pollo esté bien cocinado, batimos el huevo, lo incorporamos al sofrito de verduras y rápidamente revolvemos la preparación con la cuchara de madera. El huevo es opcional, si no quieres añadirlo puedes no hacerlo, aunque nosotros te recomendamos que lo hagas por el toque de sabor y textura que aporta al arroz con pollo, verduras y salsa de soja. 5 Incorporamos el arroz escurrido y pasado por agua fría a la preparación de verduras y pollo. Mezclamos bien y probamos. Si lo consideramos oportuno, podemos añadir un poco más de salsa de soja, rectificar sabor con sal o dar un toque extra de pimienta negra. 6 ¡Listo! Servimos el arroz con pollo, verduras y salsa de soja de inmediato. Como ves, se trata de una receta estilo oriental sencilla, rápida y llena de sabor. Y si quieres hacer un menú completo, puedes acompañar el arroz con una ensalada oriental de camarones o langostinos en tempura.¿Has añadido más verduras a la receta de arroz con pollo y salsa de soja? ¡Deja tu comentario y cuéntanoslo!",47c3a7f2-a235-4423-9e73-aac85c008d81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-con-thermomix-59739.html,"80 mililitros de aceite de oliva 2 dientes de ajo 500 gramos de pollo con piel 300 gramos de pimiento rojo y verde 1 zanahoria 850 mililitros de caldo de pollo, verduras o Agua 1 pizca de pimentón dulce 1 pizca de azafrán o Curry 1 pizca de sal 340 gramos de arroz 120 gramos de guisantes","1 Empezamos a preparar nuestro arroz con pollo y verduras colocando el aceite en el vaso junto con los ajos. Programa entonces por 5 segundos a velocidad 6 para triturarlos y luego calienta el conjunto por 4 minutos, pero esta vez en modo Varoma con la velocidad en 1 y el cestillo sobre la tapadera. 2 Incorpora el pollo, previamente troceado, y sofríe durante 5 minutos, manteniendo el modo Varoma pero con giro a la izquierda y velocidad de cuchara.Para preparar este arroz con pollo con Thermomix puedes usar pechuga o contramulos que son más jugosos. Lo importante es que tenga piel y que lo cortes en trozos de un bocado más o menos. 3 A continuación, añade la verdura previamente picada finamente y sofríe durante 6 minutos. Volvemos a mantener el modo Varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 4 Pasado este tiempo, añade dentro del vaso el caldo y sazona al gusto con el pimentón dulce, sal, azafrán o curry. Estas dos últimas especias aportarán color al arroz, así que si no tienes ninguna puedes añadir un poco de colorante alimentario.Continua cocinando el pollo programando la Thermomix en modo Varoma con giro a la izquierda durante 9 minutos y con velocidad cuchara.Recuerda que puedes usar un caldo hecho con pastillas concentradas, agua o tu propio caldo casero de ave o de verduras. 5 Ahora añadimos el arroz en el vaso y lo cocinamos con el pollo durante 8 minutos, con la temperatura a 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.Ya para terminar nuestro arroz con pollo, incorpora los guisantes y programa de nuevo por 5 minutos más manteniendo la temperatura a 100º con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. Truco: Para hacer arroz con pollo te recomendamos usar arroz bomba o similar y si quieres, también puedes añadir maíz junto con los guisantes. 6 El arroz con pollo con Thermomix debe dejarse en reposo unos minutos antes de servir para que el arroz termine de secarse un poco. Disfruta de este rico arroz y acompaña con unas tajadas de plátano, una verdadera delicia. ¡Buen provecho!",d94b917b-bb88-4e24-9f6c-638377a12cc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-quinoa-lentejas-y-zanahorias-59692.html,½ unidad de Cebolla 3 unidades de Zanahoria 100 gramos de Lentejas 50 gramos de Quinoa 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 unidades de Tomate,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la sopa de quinoa, lentejas y zanahorias. 2 Cortamos las cebolla de forma circular, utilizando también la parte más verde del tallo. 3 Sofreímos la cebolla junto con la zanahoria pelada y cortada en trozos no demasiado pequeños. Dejamos cocinar durante 4 minutos. 4 Agregamos el tomate rallado y dejamos que se cocine durante 3-4 minutos. Ponemos un poco de sal, pimienta negra molida, cúrcuma y comino molido. 5 Añadimos las lentejas escurridas y removemos para que tomen el sabor. Dejamos que se cocinen durante 2-3 minutos y agregamos un par de vasos de agua. Dejamos cocer la sopa de lentejas durante 25 minutos. 6 Agregamos la quinoa que previamente hemos lavado y la dejamos cocer durante 15 minutos. 7 Si te gusta el picante, puedes servir la sopa de quinoa, lentejas y zanahorias con un poco de pimienta cayena o tabasco.¡No te pierdas estas otras recetas para deportistas!Garbanzos con atúnEspaguetis con frutos secos",98ec79af-e902-4791-9174-f3952212abbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-thermomix-59690.html,½ cubilete de Aceite de oliva 3 dientes de Ajo 800 mililitros de Agua (3⅓ tazas) 2 pastillas de Caldo concentrado 350 gramos de Arroz,"1 Como siempre, lo primero de todo es alistar los ingredientes y enchufar tu Thermomix. Es importante que sepas que la pastilla de caldo o cubito puede ser del sabor que más te guste, verduras, pollo o incluso de res.De todas formas, si prefieres no usar este tipo de producto para darle sabor a nuestro arroz blanco, puedes sustituir por una pizca de sal y especias como comino, orégano o cúrcuma. 2 Entonces, coloca el aceite junto con los dientes de ajo en el vaso de la Thermomix y programa a velocidad 3-1/2 en modo Varoma durante 4 minutos. Cuando termines de sofreír el ajo, añade el agua y los condimentos y mezcla a velocidad 6 por 10 segundos. 3 A continuación, coloca el cestillo dentro del vaso y vuelve a programar en modo Varoma por 7 minutos a velocidad 4. Con este proceso lo que haremos es hervir el agua. 4 Pasado este tiempo, añade el arroz poco a poco y programa por 13 minutos en velocidad 4 sin quitar el modo Varoma. Durante este proceso puedes ir moviendo el arroz de tanto en tanto con ayuda de una cuchara de madera. 5 ¡Y listo! ya podrás disfrutar de un rico arroz blanco con Thermomix, este arroz rápido y fácil lo puedes usar como guarnición de cualquier tipo de platos, como por ejemplo un plato de verduras como el famoso pisto valenciano o unas albóndigas con salsa. ¡Buen provecho!",446f7903-c836-4c52-a16b-64142966f9be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-con-thermomix-59681.html,200 gramos de Cebolla 150 gramos de Setas 30 mililitros de Aceite de oliva 350 gramos de Arroz para risotto 900 mililitros de Caldo de verduras 60 gramos de Queso parmesano rallado 1 cucharadita de Sal 10 gramos de Mantequilla,"1 Enchufa tu Thermomix y alista todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Antes de empezar a cocinar nuestro risotto, es importante tener en cuenta algunas cosas:Para esta receta de risotto puedes usar las setas que más te gusten, champiñones o un mix si prefieresEl arroz para risotto lo puedes conseguir en cualquier supermercado, aunque siempre puedes usar arroz normal siempre y cuando sea arroz redondo o tipo bomba, nunca arroz largoLa cantidad de líquido para esta receta con Thermomix puedes modificarla dividiendo la cantidad de caldo con un poco de cerveza, es decir unos 200 ml de cerveza junto con 700 ml de caldo de verdurasSi tienes un trozo de queso entero, puedes rallarlo en la thermomix programando 10 segundos con velocidad progresiva 5-10 2 Entonces, listos para cocinar, empieza por trocear la cebolla en el vaso a velocidad 4 durante 4 segundos. A continuación, incorpora allí mismo la mitad de las setas y el aceite, programando esta vez por 8 minutos con 100º de temperatura a velocidad 1. 3 Al acabar el proceso, incorpora el arroz y programa por 3 minutos manteniendo la misma temperatura pero con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 4 Si has decidido hacer tu risotto de setas con Thermomix añadiendo cerveza presta atención a este paso, de lo contrario puedes seguir al siguiente.Añade la cerveza, retira el cubilete y programa 5 minutos, nuevamente a 100º de temperatura y con giro a la izquierda en velocidad de cuchara. Esto lo que hará es hacer que se evapore el alcohol. 5 Ahora le toca el turno al caldo de verduras, que debe estar bien caliente antes de añadir a la Thermomix. Entonces, incorpora el caldo junto con la sal y pon a trabajar la máquina por 12 minutos manteniendo la temperatura, el giro y la velocidad.Cuando pasen los primeros 9 minutos añade el resto de las setas por el bocal. 6 Ya para terminar, sirve el risotto en una fuente o en platos individuales, añadiendo trocitos de mantequilla por encima y espolvoreando suficiente queso por encima y listo. Disfruta del risotto de setas con Thermomix y acompaña el plato de un buen vino blanco y un poco de pan de ajo... ¡que lo disfruten!",69d265be-0209-4b25-b302-b1ece87beccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-microondas-59674.html,250 gramos de Arroz 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Hacer arroz en microondas es sumamente fácil, así que empezaremos por colocar el arroz en un bol apto para microondas junto con el agua y el aceite. 2 Forra el bol con papel film y haz unos agujeros en este pinchando con un tenedor. Si utilizar un tapper debes colocar la tapa sin fijarla del todo. 3 Cocina el arroz en el microondas programando durante 6 minutos a 800w. Es importante tener en cuenta que cada microondas es distinto pero no te preocupes, una vez te animas a cocinar más con el microondas le encontrarás el punto exacto y los platos te quedarán perfectos. 4 A continuación, saca el bol del microondas y destapa con mucho cuidado. remueve el arroz y añade sal y alguna hierba aromática si deseas. Puedes añadir una pizca de caldo concentrado en polvo o ajo por ejemplo. Una vez hecho esto, vuelve a tapar y a meter al micro. Programa bajando la temperatura a 600w durante 8 minutos. 5 Pasado este tiempo saca el bol, vuelve a destapar con cuidado y ya tendrás listo un estupendo arroz al microondas. Este tipo de arroz es genial porque te permite ahorrar tiempo y salir de un apuro si te has quedado sin gas.Otras recetas que también puedes hacer de esta forma son el famoso bizcocho de Nesquick o unas patatas chips para acompañar tus mejores platos.",3dcb2261-0610-4add-87be-f7c29dc2b82a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-peruano-59652.html,1 cebolla morada mediana 1 pimiento rojo mediano 2 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 1 pizca de comino 1 cucharada sopera de ajo molido ½ taza de aceite ½ taza de guisantes o Arvejas 2 zanahorias 1 taza de cerveza negra 8 piezas de pierna o muslo de pollo 1½ tazas de culantro molido 4 tazas de arroz blanco 1½ litros de caldo de pollo concentrado 1 taza de choclo desgranado 1 pizca de sal y Pimienta 7 tazas de agua que no esté fría,"1 ¿Te preguntas cómo preparar arroz con pollo peruano? Pues bien, primero debes reunir todo los ingredientes y preparar las verduras. Esto quiere decir que debes picar en cuadros muy pequeños la zanahoria y la pimiento. 2 Para seguir con la receta de arroz con pollo peruano, corta la cebolla en cuadrados pequeños. 3 Separa las hojas de los tallos del cilantro pero reserva algunas para más adelante. 4 Lleva el cilantro a la licuadora con un chorro de agua. 5 Sazona todas las piezas de pollo repartiendo bien la sal y la pimienta. Para esta receta de arroz con pollo te recomendamos usar muslos y contramuslos porque son más jugosos. 6 Ahora debes calentar una sartén con aceite y freir las piezas de pollo hasta que comiencen a dorarse un poco. Luego, retira las piezas de pollo y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y reserva. Reserva los muslos de pollo frito en un recipiente tapado para que conserven el calor mientras seguimos con el resto de la receta. 7 Recupera la sartén donde hemos frito el pollo y cocina la cebolla, agrega también una pizca de sal. 8 Continúa con la cocción durante minutos hasta que la cebolla comience a dorarse, después incorpora el ajo molido, la pasta de ají amarillo, el comino y la pimienta. 9 Después de unos minutos añade el cilantro licuado y la cerveza rubia. 10 Cuando haya pasado un minuto más o menos, debes volver a colocar las piezas de pollo en la sartén y removerlas con todos los ingredientes para que se impregnen los sabores. Incorpora 3 tazas de agua y espera a que el pollo termine de cocinarse por completo. 11 Cuando compruebes que el pollo ya está cocido, retíralo de la sartén y vuelve a colocar las piezas en un recipiente donde conserve el calor. Entonces, agrega el resto del agua junto con las zanahorias, los guisantes, el pimiento y el choclo. Recuerda que el líquido siempre debe duplicar la cantidad de arroz, es por eso que en total debes tener 7 tazas de líquido por las 4 de arroz que utilizaras para esta receta peruana. 12 Agrega el arroz moviendo todo el conjunto de tanto en tanto para que el arroz no se pegue. Cando rompa el hervor, baja la llama a fuego lento y termina de cocinar el arroz peruano durante unos 20 minutos aproximadamente. 13 Cuando queden unos 5 minutos para que el arroz esté listo, coloca las piezas de pollo dentro de la olla y vuelve a colocar la tapa. Cuando pase este tiempo ya estará listo para disfrutar. 14 Sirve un buen plato de arroz con pollo peruano y calcula unas dos piezas pequeñas o una grande por comensal. Este delicioso plato lo puedes acompañar con unas tajadas de plátano o con unas papas a la huancaina. ¡Buen provecho!¿Qué te ha parecido esta receta fácil de arroz con pollo peruano? Déjanos en los comentarios tu opinión.",968a1d72-56de-47cf-8b5c-02e8d31aeba0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-vegetales-59630.html,2 tazas de Agua hervida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 Cebollines pequeños picados finamente 1 cucharadita de Sal marina ½ taza de Arroz integral (100 gramos) ½ Cebolla morada ½ Chile morrón anaranjado y verde ¼ taza de Brócoli ¼ taza de Ejotes ¼ taza de Zanahorias ¼ taza de Remolacha 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Orégano 1 pizca de Paprika 1 pizca de Pimienta,"1 Primero tienes que pre calentar la olla que usarás para cocinar, agregar el aceite de oliva y dejar calentar un momento. Ahora agrega el cebollin, la pimienta, el cilantro, el orégano, la paprika y la sal, mezcla muy bien y empieza a hacer un sofrito.Las especias usadas en esta receta son al gusto, también puedes añadir un poco de chile en polvo si deseas. 2 A continuación agrega el arroz integral y mezcla muy bien todo. Sofríelo por 1 o 2 minutos. 3 Es el momento que agregues el agua hirviendo y mezcles muy bien. Tapa la olla no por completo y sube a fuego alto, cuando comience a hervir baja el fuego y déjalo cocinar por 30 minutos. 4 Cuando veas que el arroz está seco, revisa si en el fondo también lo está, si es así apaga el fuego y déjalo tapado. 5 Ahora preparamos los vegetales. Para ello, pre calienta una cacerola, agrega 1 cucharada de aceite y deja que caliente. Luego agrega la cebolla para cocinarla por 1 minuto, entonces agrega los chiles y continuación la cocción por 1 minuto más.La cebolla debe estar cortada en plumas y los chiles en cubos, tal como se ve en la foto. 6 Es el momento de agregar el resto de vegetales, la zanahoria, el brócoli y los ejotes. Mezclarlos muy bien con los demás ingredientes y cocinarlos por 2 minutos.Ten en cuenta que el brócoli debe estar previamente cortado en pequeños trozos y hervido por 1 minuto en agua con sal. Los ejotes cortados en vichy y hervidos por 3 minutos en agua con sal (en este caso el tiempo puede variar te aconsejo que los pruebes antes de sacarlos del agua y verifica si están cocidos) y las zanahorias cortada en cubos. 7 Ahora agrega el arroz y mezcla todo muy bien. 8 Para finalizar agrega la remolacha, previamente cortada en cubos y hervida por 1 minuto en agua con sal, y revuelve con el resto de ingredientes para terminar de preparar nuestro arroz integral con verduras. 9 Para servir el arroz integral con vegetales de una forma bonita, agrega en un plato hondo suficiente arroz, cuando ya lo tengas lleno, pon un plato plano encima del hondo y dale la vuelta. Déjalo reposar por 1 minuto y quita el plato hondo y verás que te quedará con la forma del plato que escogiste.Espero que hayas disfrutado cocinar esta receta de arroz integral al igual que yo, que te guste y varíes algunos de estos ingrediente si así lo deseas. También puedes agregar alguna proteína como pollo a la plancha, carne, camarones a la diabla, pescados o bien agregar más verduras. ¡Buen provecho!",9a5c435e-8d2d-4768-9306-f569875acced, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salteado-con-pollo-y-verduras-59610.html,1 vaso de Arroz ½ Pimiento verde ½ Pimiento rojo ½ Zanahoria 1 trozo de Puerro 3 filetes de Pechuga de pollo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Curry 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar el arroz salteado con pollo es lavar y picar todas las verduras. Podemos cortarlas como más nos guste, en juliana, cubos pequeños, trozos más grandes..., lo importante es que sigamos el mismo tamaño. 2 Luego, cogemos una sartén honda y ponemos a calentar un chorro de aceite. Cuando esté caliente, sofreímos durante un par de minutos el puerro a fuego medio y, pasado este tiempo, incorporamos los pimientos y la zanahoria para saltearlo todo junto. Agregamos sal al gusto. Por otro lado, ponemos a hervir el arroz siguiendo las instrucciones de la marca. Truco: Puedes añadir más verduras si así lo deseas, como calabacín o berenjena. 3 Cuando las verduras estén blandas, troceamos el pollo y lo agregamos a la sartén para saltearlo. En este punto, añadimos pimienta al gusto. Si quieres, puedes añadir champiñones a la receta de arroz con verduras e incorporarlos también en este paso. 4 Cuando el arroz esté hervido lo escurrimos, pasamos por agua fría y lo agregamos a la sartén una vez que el pollo esté bien hecho. Mezclamos todo y añadimos curry al gusto. Te aconsejamos que añadas este ingrediente en pocas cantidades y pruebes el arroz con pollo y verduras para no pasarte de cantidad, puesto que si agregas más de la cuenta quedará un tanto picante. 5 ¡Listo! Servimos el arroz salteado con pollo y verduras de inmediato para evitar que se enfríe. Como ves, se trata de una receta rápida, fácil y llena de sabor, que nos permite añadir todas las verduras que queramos. Así mismo, nos ofrece la posibilidad de aprovechar el arroz blanco sobrante de otras preparaciones, puesto que lo cocemos aparte y lo mezclamos con las verduras una vez hervido.Y si quieres conocer más recetas con arroz, no te pierdas las siguientes ideas:Arroz a la cubana con plátano fritoArroz con cúrcumaArroz con pasas",99daf618-9a1f-4436-91a1-7ca0458aea0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-del-senyoret-59609.html,1 litro de caldo de pescado o fumet 200 gramos de gambas peladas crudas 200 gramos de calamar limpio y troceado 100 gramos de almejas sin cáscara 100 gramos de mejillones sin cáscara 250 gramos de emperador troceado a cuadritos 1 cucharada sopera de salmorreta (se puede utilizar pimentón dulce y perejil fresco picado en su lugar) 1 taza de tomate triturado natural o rallado 8 puñados de arroz redondo o bomba 1 pellizco de hebras de azafrán 1 taza de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de sal,"1 El primer paso para elaborar este arroz del señorito es preparar el marisco y pescado que vas a utilizar. Para ello, debes tener en cuenta que cada uno de estos ingredientes debe de ir pelado, limpio y troceado, esta cualidad es la que nos indica que es un auténtico arroz del senyoret. 2 Calienta un buen chorro de aceite en una paellera o sartén y sofríe el marisco y el pescado, removiendo para que se haga por todas partes, durante aproximadamente 3 minutos. Al ser pedazos pequeños, no será necesario más tiempo. Reserva para seguir con la receta de paella del senyoret. 3 En el mismo aceite del anterior sofrito, rehoga el tomate triturado con una cucharada de salmorreta. Si no tienes salmorreta, sustitúyela por pimentón y perejil picado o sigue esta Receta de salmorreta casera. 4 Una vez diluida la salmorreta, añade el arroz y remueve para que se empape bien. Por otro lado, ten preparado el fumet o caldo de pescado. Puedes utilizar dos pastillas de caldo de pescado y añadir agua o emplear caldo de pescado casero o comercial, aunque el arroz del senyoret quedará mucho más sabroso con el caldo casero. 5 Vierte lentamente el caldo a la vez que remueves para que no quede pegado el arroz en el fondo. Esta va a ser la única vez que remuevas el arroz, ya que así es como se hace el verdadero arroz del senyoret valenciano. Truco: para un arroz del senyoret meloso o caldo, añade más caldo. 6 Espera a que comience a hervir el caldo y agrega las hebras de azafrán repartiéndolas por toda la paellera o sartén. Si no tienes azafrán, puedes usar colorante alimentario, aunque el sabor del azafrán en hebra es un condimento muy importante en este sabor mediterráneo. 7 Deja que el arroz del senyoret se cueza a fuego alto, siempre que el fuego empleado sea amplio y quede totalmente repartido. Normalmente, tarda unos 20 minutos en hacerse. Este tipo de paella tiene la peculiaridad de que el arroz no debe quedar del todo hecho, ya que, pasados estos minutos, se aparta del fuego, se tapa con papel de periódico y se deja reposar unos 5-10 minutos para que se termine de cocinar. Mientras el arroz del señorito reposa, puedes aprovechar para preparar un alioli casero para acompañar. Truco: si quieres que quede un arroz del señoret seco, deja que repose más tiempo. 8 Ya puedes servir los platos. ¡Pruébalo y dinos si no es el mejor arroz del senyoret que has probado!Y si te encantan las recetas fáciles de arroz, no te pierdas las siguientes:Arroz con pollo fácilPaella marineraPaella valenciana",0c888b8b-e46c-44a3-8398-8f3e33ed4c18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pasas-y-pinones-59597.html,500 gramos de Arroz basmati 200 gramos de Pasas 100 gramos de Piñones Aceite de oliva Sal,"1 Para elaborar esta receta fácil de arroz con pasas y piñones, lo primero que haremos será reunir todos los ingredientes que vayamos a utilizar. 2 Seguidamente, pon una olla con agua y llévala a ebullición. Cuando hierva añade el arroz basmati y cocínalo unos 8 minutos, ya que después se acabará de cocinar con las pasas y los piñones. 3 Una esté cocido, escurrimos el arroz y lo lavamos con agua fría para quitarle el almidón que haya soltado. De esta manera conseguiremos un plato de arroz basmati con pasas y piñones bien suelto, y no una bola de arroz en pegote. 4 A continuación, en una sartén doramos las pasas y los piñones con un poco de aceite de oliva. He dicho dorar y no tostar, porque queremos que el arroz con pasas y piñones no tenga gusto a quemado, y hay una línea muy fina entre dorar, tostar y quemar los frutos secos. 5 Finalmente, añadimos el arroz lavado y bien escurrido a la sartén y lo freímos junto con las pasas y los piñones unos 5 minutos aproximadamente para que nos quede un arroz frito. 6 ¡Y listo! Podemos acompañar nuestro arroz con pasas y piñones con un poco de pollo a la naranja agridulce como plato principal, o podemos disfrutar de él simplemente como entrante para cualquier ocasión.",1481323f-bdb5-4ca7-975f-810934ba1f5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-salchichas-y-verduras-59503.html,200 gramos de Arroz 1 Puerro ½ Pimiento rojo ½ Pimiento verde 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 Zanahoria grande Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 5 Salchichas Frankfurt (de bote),"1 En una sartén echa un poco de aceite y ajo picado. Espera hasta que el ajo se haya pochado y añade el vaso de arroz. Posteriormente, añade agua y deja cocinar hasta que el arroz tenga la dureza deseada. Guarda para más tarde. 2 Para continuar con la receta de arroz con salchichas, pela y pica en taquitos la verdura. Echa la verdura en una sartén con un chorro de aceite y espera a que se poche. Aparte, corta las salchuchas y añádelas a la verdura cuando esté hecha. Incorpora sal al gusto. 3 Una vez que la verdura con las salchichas estén hechas, añade el arroz y mezcla bien. Prueba para comprobar que el arroz con salchichas y vegetales está bien de sal y, si quieres, añade una pizca de pimienta. 4 ¡Buen provecho! Ya puedes servir el arroz con salchichas y verduras y disfrutar de este sencillo y rápido plato. Y si quieres conocer otras recetas con arroz, no te pierdas las siguientes ideas:Arroz con surimiArroz con pollo y verdurasArroz con cúrcuma",bc658e89-1254-4650-ad90-1739010f1789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pisto-y-huevo-59445.html,600 gramos de Arroz 6 Huevo frito 1 diente de Ajo 1 pizca de Perejil 1 Cebolla 1 Calabacín 1 Berenjena Salsa de tomate,"1 Hacer el pisto de verduras con cebolla, calabacín, berenjena y salsa de tomate. Para ello, se deben picar las verduras del mismo tamaño, saltear primero la cebolla y, cuando esté transparente, añadir el calabacín y la berenjena. Por último, se incorpora la salsa de tomate. Para más detalles, consulta la receta de pisto de verduras. 2 Freír el ajo picado y, cuando esté dorado, añadir el perejil y el arroz. Rehogar, añadir un chorro de vino blanco y reducir (esto ayuda a que el grano no se rompa). Luego, añadir el agua para cocer el arroz. 3 Aparte, y mientras se cuece el arroz, se fríen los huevos y se reservan. Si quieres, puedes hacer los huevos fritos en el microondas para hacer del arroz con pisto y huevo una receta más saludable. 4 Para formar el volcán de arroz, colocar el arroz blanco en forma de rosca o volcán, en medio introducir el pisto y en los bordes los huevos fritos. 5 ¡Listo! El arroz con pisto de verduras y huevo está preparado para servir. Se puede acompañar con una pechuga de pollo a la plancha o tofu ahumado. No olvides dejar tu comentario y compartir la foto del resultado.",1a7b66b0-088b-456e-8e09-2474dc72dd46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-a-la-crema-59439.html,1 taza de Arroz crudo 1 pechuga de Pollo 1 cucharada sopera de Harina 1 taza de Caldo de carne ½ vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Ketchup 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 hoja de Laurel 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 Cebolla grande 1 diente de Ajo Sal Pimienta,"1 El primer paso para preparar este arroz con pollo a la crema es cocinar el arroz. Para ello, el arroz blanco lo cocinan como generalmente suelen hacerlo y lo reservamos. 2 Cortamos la pechuga de pollo al medio (tipo libro) y a cada mitad, y las cortamos en tiritas y después a las tiritas las cortamos en cuadraditos, deben quedar pedacitos chiquitos. En la cacerola que elegimos para el arroz a la crema con pollo, ponemos a calentar un poco de aceite y doramos el pollo. 3 Cuando está bien dorado, le agregamos una cucharada de harina (esto hace que la salsa de crema del arroz con pollo se espese) y revolvemos para mezclar y para que la harina se cocine un poco. Retiramos de la olla y reservamos. 4 En la misma cacerola y sin lavarla, ponemos a derretir 1 cucharada de manteca con un poco de aceite y rehogamos la cebolla y el ajo. Con una cuchara de madera vamos removiendo el fondo para despegar toda la harina que quedó del pollo, ( en la foto se ve bien en el borde) cuando está transparente así. 5 Le agregamos el caldo, el vino, la salsa de soja, el ketchup, el pimentón,la hoja de laurel y la pimienta ( todavía no le pongo sal, por el caldo), y dejo que se cocine unos 10 minutos a fuego medio bajo . Ahí le incorporo el pollo ya cocido, y pruebo si le falta sal, en caso de que le falte, lo salo y sino lo dejo así. 6 Dejo que se cocine el pollo a fuego bajo y destapado hasta que empieza a espesar. Entonces le incorporo la crema y dejo que vuelva a hervir. Así el pollo a la crema con arroz estará más sabroso. 7 Cuando vuelve a hervir, mezclamos el arroz y el pollo a la crema y LISTO, en menos de 20 minutos . Ya podemos servir nuestro arroz con pollo a la crema. ¡Buen provecho!",bf8c51ee-2f12-4d74-b8d3-e595bc56e8ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pechuga-de-pollo-y-champinones-59352.html,2 tazas de Arroz 2 Pechugas de pollo 3 dientes de Ajo 100 gramos de Champiñones 4 tazas de Agua (960 mililitros) Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Concentrado de caldo de pollo,"1 Hacer este rico arroz suelto con pollo y champiñones es más fácil de lo que crees. Así que empecemos por lavar y cortar todos los ingredientes.Necesitamos el pollo sin nada de huesos y troceado en piezas más o menos pequeñas. El ajo córtalo finamente y lava bien los champiñones para quitar el exceso de tierra, estos puedes trocearlos o laminarlos al gusto. 2 Calienta una olla con un poco de aceite y sofríe el ajo durante 1-2 minutos. A continuación añade el pollo junto con los champiñones y el arroz, saltea el conjunto hasta que los tacos de pollo se doren ligeramente. Truco: También puedes añadir algo de cebolla y sofreírla junto con el ajo. 3 A continuación añade el agua y sazona el arroz con pollo y champiñones con un poco de sal, pimienta y el caldo de pollo concentrado. 4 Continua con la cocción hasta que el agua empiece a hervir. En este punto baja la llama al mínimo, tapa la olla y vigila hasta que se haya consumido todo el agua. Entonces el arroz estará listo.Este arroz queda bastante suelto, así que si quieres un arroz más caldoso, puedes revisar la receta de arroz con pollo fácil. 5 Sirve y disfruta de este rico arroz con pechuga de pollo y champiñones. Puedes usar un aro de emplatado y decorar con un poco de perejil para darle un toque más elegante, pero la verdad es que no le hace falta nada más, porque este arroz con pollo es muy completo y está delicioso.Si quieres completar con alguna guarnición, te recomiendo probar una ensalada de col americana para darle un poco de color y frescura al plato.",df285bfe-a111-447b-b5c0-2317fc09409e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-marisco-con-sepia-59351.html,¾ kilogramo de Mejillones de roca ½ kilogramo de Almejas 250 gramos de Sepia 250 gramos de Cigalas 250 gramos de Gambas 4 dientes de Ajo 1 Pimiento verde 1 Tomate 5 vasos pequeños de Arroz 15 vasos pequeños de Agua 1 sobre de Preparado para paella 20 Azafrán (hebras) Aceite Sal,"1 Para elaborar esta paella de marisco y sepia lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, lava y corta el pimiento a trocitos, y pela y corta los ajos en rodajas. Luego coge una olla de barro o cualquier otro recipiente hondo donde vayas a hacer tu paella de marisco paso a paso y, coloca un poco de aceite y sofríe el pimiento verde y los ajos. 3 Después limpia y rasca bien la concha de los mejillones bajo el agua del grifo para quitarle todos la suciedad que pueda tener y luego, coge una olla, pon los mejillones limpios y sube el fuego para que se abran y se cuezan todos. Truco: Si antes de cocerlos hay algún mejillón abierto, es mejor que lo deseches porque puede que no esté bueno y dé un mal sabor a la paella marinera. 4 Ahora haz lo mismo con las almejas: límpialas bajo el agua del grifo bien para que se vaya toda la tierra que puedan tener y ponlas al fuego en una olla a cocinar. 5 Cuando se hayan abierto tanto los mejillones como las almejas, sácalos de la olla, quítales la concha que no sirva y resérvalos para más tarde. ¡Pero no tires el agua de cocción! Es mejor que la cueles por un colador para evitar que tenga arenilla y la reserves también para más tarde añadírsela a la paella de sepia y gambas junto con el agua. Truco: El agua de los moluscos le dará un toque especial a nuestra paella marinera. 6 Mientras se cocinan los mejillones y las almejas, puedes ir limpiando la sepia. Luego córtala trocitos y añade la sepia a la olla de la paella de marisco. Sofríela unos minutos. La sepia puede ser fresca o congelada, pero en este caso yo la que he utilizado ha sido congelada. Truco: Si tú también utilizas sepia congelada para la paella marinera, asegúrate de descongelarla antes de meterla en la olla. 7 Una vez rehogada la sepia, añade las gambas y las cigalas a la olla de la paella marinera, previamente lavadas. Si quieres también puedes córtales los bigotes y los ojos como he hecho yo. Sofríelas unos minutos con todo el conjunto. Truco: Yo utilizo gambas y cigalas congeladas, pero también puedes utilizar marisco fresco para tu paella de marisco y sepia. 8 Seguidamente, corta por la mitad y ralla el tomate por un rallador de queso. Añádelo a la olla de la paella de sepia y gambas y sofríelo unos minutos con todo el resto de ingredientes. 9 A continuación, añade los mejillones y las almejas cocidas y mézclalos con los demás mariscos. En una buena paella marinera, los mariscos han de brillar por su presencia. 10 Después añade los vasos de agua correspondientes junto con los vasos del agua de cocción de los moluscos. Recuerda que por cada vaso de arroz, tienes que echar 3 vasos de agua, así que como yo voy a usar 5 vasos de arroz, voy a echar 13 vasos de agua + los 2 más que me han salido del agua de cocción de los moluscos. En total 15 vasos para esta paella de marisco paso a paso. Sube el fuego al máximo. 11 Cuando el agua empiece a hervir, echa los vasos de arroz correspondientes. Yo he utilizado 5 vasos para 4 personas porque en mi familia nos gusta repetir del plato pero sino con 4 vasos de arroz sería suficiente para hacer una buena de paella de marisco y sepia para 4 personas. Cocina el arroz a fuego fuerte al principio durante unos 7-8 minutos. 12 Ahora añade el sobre de preparado para paella y la hebras de azafrán que le darán un sabor riquísimo a nuestra paella marinera paso a paso. Truco: Si no tienes alguno de estos 2 ingredientes también puedes usar colorante alimenticio y sal en tu paella. 13 Cuando hayan pasado los 7-8 minutos, baja el fuego al mínimo y sigue cocinando el arroz de la paella de marisco dejando que se consuma el agua poco a poco. Remueve muy de vez en cuando y poco a poco si quieres que quede un poco de arroz pegado en el fondo de la olla con su característico sabor a tostado. 14 Una vez pasado el tiempo de cocción de arroz (en total unos 15-16 minutos) deja reposar la paella de sepia y gambas con un trapo por encima unos 2 o 3 minutos más con el fuego apagado. 15 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de nuestra paella de marisco y sepia casera! Si queréis podéis echarle un poco de limón por encima al arroz para saborearlo aún más y acompañar la paella de marisco fácil con una ensalada de tomate, cebolla y atún por ejemplo. ¡Qué aproveche!",49653c60-e1a9-4f26-a064-19d876cd460e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-con-pimiento-y-cebolla-59332.html,160 gramos de Arroz blanco ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el arroz blanco con pimiento y cebolla. 2 Para comenzar con esta receta de arroz blanco, cocemos el arroz en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocido, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. 3 Cortamos la cebolla o cebolleta en juliana, no demasiado gruesa y la salteamos en la sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante 2 minutos a fuego suave. 4 Mientras cortamos los pimientos en tiras, quitando bien las semillas.Sofreímos los pimientos junto con la cebolla a fuego suave durante 6-8 minutos hasta que queden tiernos. Este sofrito dará un gusto exquisito a nuestro arroz blanco fácil. 5 Añadimos el arroz cocido junto con los pimientos y la cebolla, agregamos sal y pimienta negra molida y mezclamos bien para que se integren los sabores. Retiramos del fuego. 6 Puedes servir el arroz blanco con pimiento y cebolla con unas salchichas caseras con salsa de almendras o con pollo en pepitoria al horno. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",6eca9171-21b2-429c-a086-02d94b1c69b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-con-aguacate-y-atun-59194.html,125 gramos de Quinoa 1 Aguacate 1 puñado de Tomates cherry 1 lata de Atún 1 Limón 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reúne todos los ingredientes, con todo a mano, no tardarás más de 5 minutos en preparar esta rica ensalada.Yo he optado por utilizar un vaso de quinoa precocida que solo necesita 1 minuto en el microondas para estar listo. Si prefieres cocinar la quinoa fresca, puedes revisar la receta de hamburguesas de quinoa, donde se explica con fotos cómo hacerlo. 2 Prepara la quinoa y reserva en un plato amplio para que se enfríe rápidamente. Recuerda que nuestra ensalada de quinoa con atún es una ensalada fría. 3 Mientras, alista el resto de ingredientes. Primero pica finamente el perejil y parte el limón a la mitad. Estos ingredientes los usaremos como aderezo para nuestra ensalada fresca. De perejil necesitas al menos una cucharada sopera llena. 4 También pica a la mitad los tomates, con unos 10 será suficiente. Si no tienes tomates cherrys puedes usar cualquier variedad de tomate que te guste. 5 Para cortar el aguacate, primero pícalo por la mitad, retira la semilla o hueso, y haz una cuadricula con el cuchillo, cortando la carne pero dejando intacta la piel.Luego utiliza una cuchara para desprender la carne del aguacate de la cáscara, verás como cae el aguacate cortado en cuadros. 6 Recupera el plato con la quinoa ya a temperatura ambiente y mezcla todos los ingredientes. Termina espolvoreando el perejil junto con unas gotas de limón y corrige el sabor al gusto con un poco de sal y pimienta. 7 Disfruta de una comida rápida y sana con la deliciosa ensalada de quinoa con atún y aguacate y empieza a cuidar tu dieta con platos coloridos y exquisitos como este.Esta ensalada con quinoa es ideal para comer como plato principal y no necesita ningún acompañamiento aunque si prefieres hacerla para compartir, te recomiendo servirla con unas sardinas a la plancha. ¡buen provecho!",2f2be4bd-47bc-464e-a5ba-99fe0d2251fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-brocoli-59196.html,4 piezas de Brócoli ⅓ taza de Arroz 2 cucharaditas de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 trozo de Cebolla,"1 Para empezar a preparar este rico arroz con brócoli, lo primero que debes hacer es poner el bóocoli a hervir en agua alrededor de 5-10 minutos. Luego dejar en reposo.Además de hervido, el brócoli también se puede hacer al vapor. 2 A continuación, hervir el arroz de forma tradicional.La proporción de agua para hacer arroz, siempre es el doble de líquido. Si tienes dudas, puedes revisar la receta de arroz blanco. 3 Por otra parte, y cuando el arroz ya este casi listo. Pica finamente la cebolla y haz un sofrito en una sartén. Para ello, coge una sartén y fríe un poco de cebolla con aceite de oliva. 4 Cuando la cebolla esté doradita, introducir el brócoli anteriormente troceado y remover todo. 5 Entonces, añadir el arroz y revolver bien para que se repartan todos los ingredientes de forma uniforme en la sartén. Sazona el arroz con brócoli añadiendo las dos cucharaditas de comino. 6 Finalmente, servir el arroz con brócoli recién hecho y cubrir con el queso rallado para que se deshaga. Si quieres y tienes tiempo, también puedes llevar al horno unos minutos para gratinar.Y si te gusta el brócoli y quieres hacer más platos con este de protagonista, te recomendamos probar la quinoa con brócoli.",8e02a061-acee-453b-a429-f08e6c7629ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-guisado-con-habichuelas-rosadas-59177.html,2 libras de Arroz 2 latas de Habichuelas 4 hojas de Recao o Culantro 3 Ají dulce 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 sobre de Sazonador 2 cucharadas soperas de Aceite 2 cucharadas soperas de Aceitunas rellenas 1 cucharadita de Sal Agua,"1 El primer paso para hacer este plato de arroz guisado, será reunir todos los ingredientes. Pica finamente el cilantro y las aceitunas, también escurre y enjuaga un poco las habichuelas. 2 A continuación, coloca todos los ingredientes de la lista, menos el arroz, en un olla lo suficientemente profunda. Ten en cuenta que la cantidad de agua es a ojo, lo importante es que cubra bien todo los ingredientes.La medida de agua en la cocción de arroz depende del tipo de arroz, pero por lo general es el doble de este. Es decir, si cocinamos dos tazas de arroz, debemos incluir 4 tazas de agua. 3 Cocina a fuego alto hasta que rompa un hervor, comprueba la sazón del caldo y corrige si es necesario con un poco de sal o sazonador extra al gusto. Entonces, incorpora el arroz, baja un poco la llama y deja que este se seque un poco. 4 Cuando el agua ya no cubra el arroz, tapamos la olla con papel aluminio y bajamos a fuego lento. Continua con la cocción del arroz con habichuelas por unos 30 minutos. 5 El arroz guisado con habichuelas rosadas es un acompañante perfecto para todo tipo de carnes, como por ejemplo un churrasco de ternera al horno o el clásico bife de chorizo a la parrilla.Otra forma de aprovechar este arroz guisado es mezclándolo con más ingredientes para hacer una ensalada fría, como la ensalada de arroz con judías verdes.",be7e9ffb-72ba-4e7f-8b9e-a80288445f01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-camarones-57776.html,"500 gramos de Arroz 0000 1 Pimiento verde, rojo y amarillo 1 Cebolla 3 dientes de Ajo 1 rama de Apio 1 rama de Perejil 3 piezas de Muslos de pollo 1 pizca de Sal y pimienta 1 pizca de Azafrán 2 Pastillas de caldo (pescado o verduras) 300 gramos de Camarones 3 litros de Agua","1 Pelar y lavar todas las verduras. Cortar la cebolla, el apio y el ajo bien chiquitos y los pimientos en julianas. También trozar los muslos en dos partes cada uno y lavar y limpiar muy bien los camarones. 2 Con los ingredientes ya listos, ahora toca poner en una cacerola el agua junto con las pastillas de caldo. Calentar a fuego medio. 3 Por otro lado, colocar la paellera en el fuego, poner aceite de oliva e incorporar la cebolla junto con el ajo y el apio. Dorarlos bien e incorporar los trozos de pollo para sellarlos por ambos lados. 4 Disuelve el azafr��n con un poquito de caldo y volcar a la preparación. Mezclar todo añadiendo caldo en la paellera hasta cubrir los ingredientes. Dejar cocinar a fuego medio por 40 minutos. 5 Pasado ese tiempo, agregar los pimientos cortados en julianas, el arroz, los camarones y el perejil cortado finamente. Continuar con la ccocción 5 minutos sin revolver. Pasado este tiempo, retirar la paellera del fuego y dejar que termine su cocción tapado.Si es necesario puedes hacer movimientos suaves y agregar más caldo si el arroz lo necesita. 6 Disfruta de la paella con camarones durante una comida en familia y ¡buen provecho!. Si te gustan este tipo de arroces con verduras y marisco, también puedes probar la famosa paella valenciana o la receta paso a paso de la paella mixta con conejo.",56efc7b9-3ec8-4df9-87b4-abac1c16549e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-y-quinoa-59080.html,1 unidad de Remolacha cocida 1 vaso de Quinoa ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para prepara la ensalada de quinoa y remolacha. 2 En primer lugar, cocemos la quinoa en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocida, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Cortamos el pimiento y la cebolleta muy finos y los sofreímos con un poco de aceite de oliva. Cocinamos durante un par de minutos a fuego suave. 4 Agregamos los piñones y dejamos que se doren durante 1 minuto. Pasado ese tiempo agregamos la quinoa, ponemos un poco de sal y de pimienta, y retiramos del fuego. 5 Aparte, cortamos la remolacha cocida en rodajas muy finas. Para ello podemos utilizar un cuchillo afilado o una mandolina. Si no tenéis remolacha cocida, la podéis cocer vosotros mismos en abundante agua hirviendo.Recuerda que este ensalada será presentada como unas milhojas de remolacha, así que el corte es importante. Si prefieres presentarla como una ensalada normal puedes cortar la remochala en cubos pequeños. 6 Para presentar la ensalada, intercalamos una capa de remolacha con un poco de relleno de quinoa, hasta completar la ensalada en forma de milhoja. Rociamos por encima con un poquito de aceite de oliva en spray. 7 La ensalada de quinoa y remolacha de puede servir como aperitivo o directamente como plato principal si queremos tomar una cena ligera. Y si en vez de una ensalada de quinoa, os gusta comer más la quinoa en otro tipo de platos, aquí están otra opciones que seguro que os gustan:Quinoa con brócoliQuinoa con espárragos",e076032a-aee9-482f-891f-c0def64f13a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-dulce-marroqui-59022.html,1 taza de Cuscús 6 unidades de Dátiles 6 unidades de Ciruelas pasas 1 cucharada sopera de Pasas de corinto 1 cucharada sopera de Almendras 1 cucharada sopera de Azúcar ½ cucharada sopera de Canela molida ½ cucharada sopera de Margarina vegetal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el cuscús dulce marroquí. 2 Para cocer el cuscús, calentamos agua y, cuando hierva, la agregamos a la pasta hasta que la cubra. Dejamos reposar el cuscús durante 3 minutos. 3 Pasado ese tiempo, agregamos un poco de margarina vegetal o aceite de oliva, y movemos con un tenedor para que se mezcle bien y se separen los granos de cuscús. Dejamos reposar otros 3 minutos. 4 Cuando todavía esté tibio el cuscús, añadimos el azúcar y la canela molida y removemos bien para que se integren los sabores. 5 Es el momento de incorporar los frutos que más nos gusten. Nosotros hemos añadido unas pasas de corinto. 6 Agregamos las ciruelas pasas y las almendras. También se pueden añadir nueces o piñones. Nosotros hemos utilizado almendras naturales, pero si os apetece, podéis agregar unos frutos secos especiados. 7 Por último, incorporamos los dátiles sin hueso y ya podemos degustar este cuscús dulce marroquí. Si queréis aprender otras recetas de la zona, echad un vistazo al pisto marroquí o al estofado de cordero marroquí. ¡Esperamos que os guste!",4b962bea-9b1b-4672-b243-17632ba4e8b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-veganos-de-quinoa-58999.html,100 gramos de Quinoa 4 unidades de Tortilla de trigo 1 unidad de Pepino 1 unidad de Zanahoria 8 unidades de Tomate cherry 1 puñado de Lechuga 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los tacos veganos de quinoa. 2 En primer lugar, cocemos la quinoa en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocida, escurrimos y dejamos enfriar. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Pelamos el pepino y la zanahoria, y los cortamos en bastoncitos, como se ve en la foto. El pepino, original de la India, contiene mucha agua y cuenta con aceites esenciales beneficiosos para el cuidado de la piel. 4 Agregamos los tomates cherry cortados en cuartos y el maíz dulce. Si no tenéis tomate cherry podéis sustituirlo por tomate de ensalada. Ya veréis que el maíz le da un toque dulce delicioso a estos tacos veganos. 5 Agregamos la quinoa al resto de verduras y aderezamos con un poco de sal y aceite de oliva. Si os sobra quinoa podéis utilizarla para preparar unos rollitos de primavera con quinoa. 6 Rellenamos los tacos con un poco de lechuga y la mezcla de quinoa y verduras. Cerramos por la mitad.Si queréis probar otros tacos similares, podéis echar un vistazo a la receta de tacos vegetarianos. 7 Estos tacos veganos con quinoa son ideales para tomar a la hora de la cena. Si queréis conocer otras recetas veganas con quinoa os recomendamos la quinoa con espárragos o la ensalada de brócoli con quinoa y lima.",b511ad61-bff2-48b2-a488-75182105ebd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-platano-frito-58964.html,2 vasos de arroz redondo 3 dientes de ajo 2 huevos 1 bote de tomate frito 2 plátanos maduros (machos/verdes)) 1 pizca de sal,"1 Para empezar a elaborar este fácil receta de arroz cubano con plátano maduro, lo primero que hay que hacer es juntar todos los ingredientes que necesitamos. 2 Ponemos a hervir el arroz en una olla con un poco de sal durante unos 15 minutos, ya que más tarde se acabará de cocinar cuando lo friamos. 3 Mientras se cuece el arroz, cortamos los plátanos maduros en trocitos gruesos y los freímos en una sartén con bastante aceite o en una freidora. Si no sabéis cómo hacer plátano frito para arroz os recomendamos que mejor uséis una freidora para así desperdiciar menos aceite de fritura. Truco: El arroz blanco con plátano frito combinan muy bien de sabores. 4 También mientras se cocina el arroz, pelamos y le quitamos el germen a los ajos. El procedimiento es muy sencillo: tan solo tenéis que partir el ajo por la mitad y quitarle la parte del medio, o sea, el germen, con cuidado para que salga todo. Truco: De esta manera conseguiréis que los ajos no se repitan una vez nos los hayamos comido. 5 Una vez cocinado el arroz, lo escurrimos con ayuda de un escurridor y lo lavamos con agua fría para que quede bien suelto y se vaya todo el almidón del arroz cocido. Luego lo dejamos ahí que vaya soltando toda el agua sobrante mientras hacemos el siguiente paso de nuestro arroz con plátano frito. 6 En una sartén grande, ponemos un poco de aceite y doramos los ajos bien por todos los lados para que ese aceite coja el sabor de los mismos. Esto le dará un sabor muy rico a nuestro arroz cubano con plátano maduro. 7 Después echamos el arroz escurrido en la sartén y lo freímos durante unos 5 minutos. También rectificamos de sal y se la añadimos si hace falta. 8 Y ya para terminar freímos un huevo y lo colocamos encima de arroz con plátano frito. Cómo veis es una receta muy fácil y rápida de hacer que podéis acompañar con algún entrante ligero como una ensalada de pepino y aguacate o unas bolitas de queso gouda fritas.",dde7e4ac-f4c2-400a-8673-e8c8a9cbc40c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-verduras-58959.html,400 gramos de Pechuga de pollo 2 Zanahoria 1 Pimiento verde 1 Pimiento amarillo 1 Calabacín 350 gramos de Arroz 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 Cebolleta,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el arroz con pollo y verduras. A parte de las verduras que hemos utilizado podéis añadir otras como la berenjena o incluso el tomate natural. 2 Hervimos el arroz en abundante agua con un poco de sal. Para que os hagáis una idea, la cantidad ideal de arroz por persona, cuando se trata de arroz seco, es de 80-100 gramos. Yo lo suelo medir en puñaditos pero si tenéis una balanza os recomendamos que lo peséis.Una vez hervido el arroz, lo escurrimos, enfriamos con agua y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las instrucciones del fabricante. 3 Cortamos las verduras en cuadraditos tal y como indicamos en la imagen. En el caso de la zanahoria y el calabacín, los pelamos previamente. 4 En una sartén ponemos 2-3 cucharadas de aceite de oliva y vamos añadiendo las verduras en el siguiente orden: cebolleta, pimientos y zanahoria. Antes de incorporar la siguiente verdura dejamos que cada una se cocine unos 3 minutos. 5 Por con la preparación de este arroz con verduras, añadiremos el calabacín que normalmente tarda menos en cocinarse. Salpimentamos y cocinamos durante 4 minutos más. 6 En otra sartén salteamos la pechuga de pollo troceada y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. Estará lista en 5 minutos si los trozos no son demasiado grandes. 7 Una vez cocinamos todos los ingredientes, añadimos el arroz cocido y el pollo a nuestro sofrito de verduras. Removemos y rectificamos de sal si es necesario. También podéis aderezar con alguna hierba aromática como el orégano o la albahaca. 8 El arroz con pollo y verduras se puede tomar como plato principal acompañado de una ensalada ligera de pepino y de un postre de manzana con yogur. ¡Buen provecho!",a56cb3f0-702b-48dc-9517-624c71060f0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-facil-y-rapido-58940.html,4 vasos pequeños de arroz 12 vasos pequeños de agua 600 gramos de pollo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 cebollas 3 dientes de ajo 1 bote de tomate frito 1 puñado de sal 2 pastillas de caldo de pollo concentrado,"1 Reúne todos los ingredientes que necesitas para preparar este arroz con pollo y verduras. 2 Corta el pollo en trozos grandes para que se reparta mejor por toda la cazuela. Truco: Puedes utilizar cualquier parte del ave, tanto alas, como pechugas o muslos de pollo. 3 Limpia bien los pimientos, las cebollas y los ajos, y luego córtalo todo un poco e introdúcelo en una picadora para triturarlo todo junto. 4 Un vez todo triturado, echa el sofrito en una cazuela (si es de barro mejor) y fríelo bien. 5 Mientras tanto, en una sartén aparte dora el pollo bien por todos los lados y resérvalo para más tarde. 6 Seguidamente, añade el tomate frito y las pastillas de caldo de pollo a la cazuela, y sofríelo todo unos 5 minutos más para que se integren bien los sabores. 7 Una vez preparado el sofrito, añade los vasos de arroz y a continuación los de agua, sube el fuego al máximo y deja que el arroz se cueza así durante unos 8 minutos.Si eres de l@s que les gusta comer como a mí, te aconsejo que eches 1 ó 2 vasos más de arroz, con su correspondiente cantidad de agua, para que puedas repetir del plato. Truco: Recuerda que la proporción es de 3 vasos de agua por 1 vaso de arroz. 8 Pasado ese tiempo, añade el pollo frito, baja el fuego al mínimo y sigue cociendo el arroz con pollo fácil de hacer unos 8-10 minutos más. 9 Cuando se haya cocido el arroz y haya absorbido casi la totalidad el agua, apaga el fuego y tápalo con un paño de tela o trapo limpio para que repose unos 2 minutos. Después ¡ya podrás servir tu arroz con pollo fácil y rápido para toda la familia!",306e26ca-7b03-4c12-a139-ee8a2b6b4470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-con-quinoa-58834.html,50 gramos de Quinoa 4 Langostinos cocidos 1 Zanahoria 1 Tomate 1 puñado de Anacardos 4 Papeles de arroz 1 pizca de Sal 1 pizca de Jengibre rallado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Cilantro fresco 1 pizca de Menta fresca 1 chorro de Vinagre de arroz,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los rollitos de primavera con quinoa. 2 Cocemos la quinoa en abundante agua hirviendo, siguiendo las indicaciones del fabricante. 3 Pelamos la zanahoria y la cortamos en bastoncitos finos. Por otro lado, lavamos el tomate y lo cortamos en trocitos pequeños. Reservamos las verduras para continuar con la preparación de los rollitos de primavera. 4 A continuación, pelamos los langostinos cocidos y los reservamos junto a las verduras. Los langostinos son un marisco que cuenta con muchas proteínas. 5 Preparamos un aderezo con aceite de oliva, jengibre rallado, sal, un poco de vinagre de arroz y menta fresca picada. 6 Una vez cocida la quinoa, la escurrimos, dejamos que se enfríe y la mezclamos con el aderezo, las verduras troceadas y los langostinos. ¡Ya tenemos el relleno para los rollitos asiáticos listo! 7 Para preparar los rollitos de primavera con quinoa, hidratamos el papel de arroz en agua caliente. Para ello, seguimos las instrucciones del fabricante. Conviene meter cada papel de arroz de uno en uno e ir preparando un rollito cada vez. De otro modo los papeles quedarían demasiado blandos y sería complicado manipularlos. 8 Montamos uno a uno los rollitos de primavera con quinoa, poniendo un poco de relleno en un extremo del papel de arroz y enrollando poco a poco. Si es necesario nos ayudamos de papel transparente para poder enrollar mejor. Una vez terminados, cortamos los rollitos de primavera en dos porciones cada uno. 9 Podemos servir los rollitos de primavera con quinoa con un poco de salsa satay para acompañar. Si os gustan los aperitivos originales y diferentes, y queréis conocer otras recetas de rollitos, podéis probar el rollito de primavera casero o los rollitos de pepino rellenos. ¡Buen provecho!",f5111675-e342-45ad-badd-11d513227f97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-integrales-con-semillas-58829.html,4 cucharadas soperas de Semillas de girasol 4 cucharadas soperas de Semillas de chia 4 cucharadas soperas de Semillas de sésamo 3 cucharadas soperas de Copos de avena finos 2 cucharadas soperas de Linaza molida (semillas de lino) 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada postre de Bayas de Goji 1 taza de Harina de trigo integral 150 mililitros de Agua 1 cucharadita de Levadura Sal Papel sulfurizado o silpats,"1 El primer paso para preparar estas barritas integrales con semillas es reunir los ingredientes. 2 Seguidamente, coloca en una picadora o un procesador de alimentos todas las semillas y los copos de avena, y tritúralo todo ligeramente. 3 Después pon este preparado en un cuenco y mézclalo con la harina de trigo, la linaza, la levadura y una pizca de sal. 4 En un recipiente aparte, mezcla el agua, el aceite de oliva y la miel. Luego haz un agujero en el centro del preparado, añade estos líquidos mezclados y vuélvelo a mezclar todo bien. 5 La masa de las barritas integrales con semillas debe tener una apariencia similar a esta imagen. 6 A continuación, transfiere la masa a un silpat o a una hoja de papel sulfurizado, coloca otro silpat u otra hoja de papel de horno encima y, con un rodillo, estira la masa muy bien. Truco: Cuanto más delgada esté la masa, más crujientes quedarán las barritas integrales. 7 Precalienta el horno a 200ºC. Luego retira la hoja de papel sulfurizado de encima y, con un cuchillo, marca unas líneas verticales y horizontales para separar las galletas después de la cocción. Después espolvorea un poco de sal por encima y hornéalas durante 10-15 minutos. 8 Una vez horneadas, deje que las barritas integrales con semillas se enfríen para luego poder separarlas. ¡Y ya está! Puedes comértelas para desayunar como sustitutas del pan o las tostadas, o servirlas como entrante acompañadas de un paté de aguacate y queso, por ejemplo.",33949f4b-c3c6-41da-a37f-7451e0c094f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-quinoa-58801.html,1 kilogramo de Quinoa 3 Pimiento morrón 3 Zanahoria 150 gramos de Cebolla de verdeo 30 gramos de Tomillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 50 gramos de Queso cremoso 5 Huevos,"1 Lavar la quinua 5 o 6 veces hasta que quede el agua bien clara y sin espuma. Cocinar durante 15 a 20 minutos, colar, mezclar con el queso y reservar para seguir con la preparación de la hamburguesa vegetariana. 2 Cortar todas las verduras en brunoise y rehogar respetando el orden de dureza para lograr una cocción pareja. Si gustas, podes desglasar con vino blanco. Truco: Brunoise: cortar en cubos muy pequeños, de 2 mm como mucho. 3 Unir las dos preparaciones, es decir, la quinua con las verduras. Una vez frío, agregar los huevos, el queso cremoso, dar forma a las hamburguesas vegetarianas y cocinar por 20 minutos a horno medio. A disfrutar. 4 Servir las hamburguesas de quinoa acompañadas de aceitunas, limón o una ensalada verde con aguacate, por ejemplo.",857ea502-ec89-4174-91f1-f2050d6020e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-quinoa-y-setas-58787.html,270 gramos de Quinoa cocida 5 gramos de Perejil 2 Cebollas 50 centímetros cúbicos de Crema 20 gramos de Queso cremoso 30 gramos de Manteca 30 gramos de Shitake 3 piezas de Champiñón 9 Tomates cherry 3 Aguacates o Palta 1 pizca de Sal y Pimienta 1½ Limón 1 rama de Romero,"1 Lo primero que vamos a hacer es hidratar los shitake durante 12 horas. Puedes dejarlos de un día para otro.El día de la preparación, escurrir y saltear junto a los champiñones cortados en cuartos. Por otro lado colocar los cherry en una placa con aceite, salpimientar y añadir un toque de romero, cocinar 10 minuntos en horno. 2 Lavar 5 veces la quinua o quinoa hasta que quede trasparente y sin espuma. Entonces, cocinar durante 15-20 minutos hasta que haya triplicado su volumen y esté aldente. Colar y mezclar con el perejil picado. 3 Aparte, calentar una sartén y agregar la manteca. Sudar la cebolla y agregar la crema junto con el queso hasta que se funda todo el conjunto. Mezclar esta preparación con la quinoa. 4 A continuación, calentar una sartén a fuego moderado y agregar las 3 mitades de limón. Dejar caramelizar y, mientras tanto, pelar las paltas y mezclar con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Luego, llevar las paltas al horno durante 5 minutos y servir caliente con el risotto de quinoa y setas. 5 ¡Listo! Esta receta de risotto de quinoa y setas es perfecta para servir como plato principal cuando tenemos invitados y nos apetece sorprender con una preparación gourmet pero económica. ¿Quieres conocer más recetas de Oski? No te pierdas el ojo de bife con papas o el risotto de trigo sarraceno, ¡te encantarán!",45e54e91-512e-4d91-b421-a0cece3c1750, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabule-de-verduras-crudas-58073.html,1 Lámina de hojaldre 1 vaso de Cuscús 1 pizca de Sal Mantequilla 2 vasos de Agua 1 Cebolla 1 trozo de Puerro 1 puñado de Rabanitos 1 Brócoli 1 pizca de Menta o hierbabuena 1 puñado de Tomates cherry 1 Pimiento rojo 1 trozo de Lechuga 1 Zanahoria,"1 Para empezar a hacer el tabulé árabe debemos forrar un cuenco con la lámina de hojaldre, recortar los bordes, pinchar el hojaldre con un tenedor y rellenar el interior del cuenco con unos garbanzos para evitar que suba a la hora de hornear durante 10 minutos a 180 ºC. 2 Cogemos un vaso de cuscús, un poco de mantequilla líquida o en su defecto aceite, una pizca de sal y vertemos dos vasos de agua hirviendo sobre el cuscús. Tapamos durante 5 minutos y pasado ese tiempo removemos para que se quede suelto. 3 Depositamos el cuscús en un bol grande de ensalada y le vamos a ir añadiendo los siguientes ingredientes cortados muy finos: cebolla, puerro, rabanitos, brócoli picado, menta o hierbabuena, tomatitos cherrys y pimiento rojo. Removemos el tabulé para integrar los ingredientes y ya está lista la ensalada árabe de verduras. Truco: Si lo prefieres, puedes hervir el brócoli previamente. 4 Como recipiente de presentación del tabulé, usaremos una maceta, forrando el interior con plástico o papel film, y colocaremos en el interior el hojaldre horneado. 5 Colocaremos las hojas de lechuga forrando el hojaldre, cortando el exceso de altura para que esten todas al mismo nivel. Ahora es cuando podemos añadir en el interior nuestra ensalada de cuscús. 6 Para decorar, colocaremos enteros los siguientes ingredientes: rabanitos, tomatitos cherry, brócoli y zanahoria con tallo. ¡Ya está listo nuestro jardín vegetal para consumir! 7 Si quieres ver la receta de tabulé en formato vídeo, puedes consultar mi canal y descubrir esta y más recetas fáciles. Puedes servir la ensalada árabe acompañada de una pechuga de pollo a la plancha o, si prefieres seguir un menú vegetariano, de una hamburguesa de champiñones.",7802fa10-3227-4713-8bec-67248a390f1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-queso-y-crema-58707.html,2 tazas de Arroz blanco cocido 200 gramos de Queso mozarella 250 mililitros de Crema de leche o Nata 2 unidades de Huevo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta con arroz, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes usar el arroz que te haya quedado de otra preparación o hacer un arroz nuevo siguiendo cualquiera de estas recetas:Arroz blancoArroz basmatíArroz con pimentón rojo 2 En un bol mezclar el arroz blanco cocido con la mitad del queso mozzarella rayado. Después, agregarle los huevos y la crema de leche, mezclar y salpimentar. 3 Engrasar con la mantequilla un molde de vidrio, o el que uses normalmente para cocinar en el horno, y agregar el arroz. Sobre este coloca el resto del queso mozarella y hornea a 180°C. durante 30 minutos. 4 Finalmente servir el arroz a horno con queso y crema y disfrutar de esta deliciosa receta.Aprende a realizar más recetas con arroz al horno como el arroz al horno con queso parmesano o el arroz al horno en salsa de tres quesos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",79b9c99b-e39b-4acb-be57-6817dab34acf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-con-quinoa-y-lima-58709.html,1 unidad de Brócoli 200 gramos de Quinoa 8 unidades de Tomate cherry 1 pizca de Sal 1 unidad de Lima 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar blanca 1 puñado de Cilantro fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de brócoli con quinoa y lima. 2 En primer lugar, preparamos el aliño mezclando 2 cucharaditas de zumo de lima con 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal, una pizca de azúcar blando y una cucharada de cilantro fresco picado. 3 Lavamos los tomates cherry y los dejamos macerar en el aliño que hemos preparado previamente, bien enteros o cortados por la mitad. 4 Cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 12 minutos aproximadamente. Escurrimos y reservamos. 5 Por otra parte cocemos la quinoa en agua con un poco de sal, siguiendo las indicaciones del fabricante. Escurrimos y reservamos hasta que se enfríe un poco. 6 Mezclamos la quinoa con el brócoli, añadimos una pizca de sal si es necesario y añadimos los tomates cherry con el aliño. Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes. 7 Esta ensalada de brócoli con quinoa y lima además de ser muy saludable, es un plato refrescante para los meses cálidos. Si estáis interesados en platos similares, os recomendamos otras recetas con quinoa:Quinoa con espárragosQuinoa con piñaEnsalada de quinoa y aguacate",cc8e6278-9862-44eb-b408-b2925f631c8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-cuscus-y-aguacate-58695.html,120 gramos de Cuscús 1 unidad de Aguacate grande 1 unidad de Tomate 80 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada de cuscús y aguacate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que siempre repetimos este paso porque será mucho más fácil empezar a cocinar si tenemos organizados todos los materiales que necesitaremos. 2 Para empezar, disponer en una olla agua y una pizca de sal, cuando hierva apagar el fuego y agregar el cuscús. Revolver y cocinar durante 3 minutos, después escurrir y reservar. 3 Aparte, mezclar la cebolla y el tomate sin semillas, todo cortado en cubos pequeños. 4 Es momento de agregar el cuscús y mezclar todo muy bien. 5 A continuación, añadir el aguacate cortado en cubos, el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclar todo muy bien y comprobar la sazón para corregir las cantidades en caso que sea necesario. 6 Finalmente servir la ensalada de cuscús y aguacate y disfrutar a la hora del almuerzo. Esta receta es ideal para una comida de fin de semana o si prefieres servirla como guarnición, la puedes probar con un pescado frito.Aprende a realizar más recetas con cuscús como el cuscús con curcuma o el cuscús con garbanzos. Si te ha gustado esta receta con cuscús tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3beecb74-a5c3-4d30-a7bb-23f2403e36d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-brocoli-58685.html,125 gramos de Quinoa 200 gramos de Brócoli 80 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con quinoa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si no sabes con qué se come la quinoa, esta receta es una excelente opción, así que prepara la lista de ingredientes bien. 2 En una olla, con una taza y media de agua hirviendo, cocinar la quinoa con una pizca de sal hasta que el grano abra y el agua evapore. Este proceso debe ocupar al menos unos 20 minutos.Recuerda que antes de cocinarla, debemos lavar la quinoa con abundante agua. 3 Aparte, en una olla con agua hirviendo y sal, agregar los arbolitos de brócoli y cocinar a fuego medio durante 10 minutos, escurrir y reservar. 4 Para empezar a armar el plato, en un bol mezclar muy bien la cebolla cortada finamente, el tomate sin semillas cortado en cubos y el brócoli cortado en rodajas. 5 Es momento de agregar la quinoa, el zumo de limón y el aceite de oliva. Mezclar todo muy bien. 6 Finalmente servir la quinoa con brócoli y disfrutar, aprende a realizar más recetas con brócoli como la ensalalda de brócoli y aguacate o el brócoli a la naranja y si lo que te gusta es la quinoa, también tenemos para ti la quinoa con setas.Si te ha gustado esta receta con quinoa y brócoli, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",650eac7a-41c4-47f3-9b5f-3f1d58aa7c6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-setas-58680.html,125 gramos de Quinoa 250 gramos de Setas 2 dientes de Ajo 1 rama de Puerro 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar de forma fácil y rápida esta receta con quinoa, te recomiendo que empieces por alistar todos los ingredientes en la mesa de trabajo. 2 Para empezar a cocinar, en una olla con una taza y media de agua, cocinar la quinoa con una pizca de sal hasta que el grano abra y el agua evapore. Este proceso puede durar aproximadamente 20 minutos. 3 Aparte, en una sartén con aceite, saltear la cebolla puerro hasta que esté dorada. Seguidamente agregar los champiñones y cocinar a fuego medio. 4 Es momento de agregar el ajo finamente picado y sofreír a fuego bajo durante unos minutos, salpimentar. 5 Agregar la crema de leche,mezclar muy bien y añadir la quinoa. Cocina el conjunto durante unos minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente, servir la quinoa con setas y disfrutar. Esta receta se puede consumir como guarnición acompañando una pechuga de pollo con miel y soja o un lomo de cerdo acaramelado.Si te ha gustado esta receta con quinoa, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5e4b9f39-32d2-4048-bf34-b4509e383904, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-mixto-colombiano-58678.html,500 gramos de Arroz 750 gramos de Carne de cerdo 1 unidad de Pechuga de pollo deshuesada 500 gramos de Zanahoria 500 gramos de Habichuela 600 gramos de Arvejas enlatadas 10 unidades de Salchichas o Manguera 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Color con especias 1 chorro de Salsa de soja o Soya,"1 Antes de empezar a cocinar, como siempre el primer paso es alistar los ingredientes. Cocina el arroz como ya se te ha enseñado, de forma tradicional.Si tienes dudas en cuanto a esta preparación puedes revisar la receta de arroz blanco. 2 Corta las zanahorias y las habichuela en trozos pequeños y cocina por separado.Recuerda que las verduras se hacen en agua hirviendo con una pizca de sal. Vigila los tiempos de cocción porque puede que no tarden lo mismo en estar tiernas la zanahoria y las habichuelas. 3 En una sartén caliente sofríe las carnes con sal y color especias. También pica las salchichas y agrégalas en la sartén junto con el resto de las carnes. 4 Aparte, mezcla en una olla el arroz blanco con las verduras, todo ya cocido. 5 Agrega las carnes y revuelve para que los ingredientes se repartan de forma unforme. Por otro lado, en un poco de agua, diluye la salsa de soja e incorpórala a la olla con el arroz, mezcla bien 6 Sirve con gaseosa y disfruta de este estupendo plato de arroz mixto colombiano. Si te fue útil mi receta déjame tus comentarios.Desde RecetasGratis.net te invitamos a conocer otras recetas de la gastronomía colombiana como la mazamorra, los aborrajados de plátano o el conocido hogao colombiano.",ad4916d8-59bb-4687-b6e0-953fc4d7d902, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-tofu-y-champinones-58654.html,2 tazas de Arroz blanco cocinado 1 taza de Tofu marinado en soja 200 gramos de Champiñones tajados 2 cucharaditas de Semillas de sésamo negro 1 cucharadita de Aceite de semillas de sésamo 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de empezar a realizar la receta vegana debes recordar que es importante alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén grande a fuego medio y adiciona el aceite de sésamo. Agrega los champiñones tajados con un poco de pimienta negra y sofríe durante unos 5 minutos. 3 Adiciona el tofu marinado en soya y saltéalo con los champiñones hasta que doren los cuadros. 4 Por último, añade el arroz blanco y mezcla muy bien con el resto de ingredientes de la receta vegana. Baja el fuego y deja conservar unos 5 minutos más, y ya estará listo para servir. 5 Sirve la receta de arroz con tofu y champiñones adicionando el sésamo negro por encima. Como ves, es una receta muy sencilla, que estará lista en unos minutos y con la que puedes disfrutar de un plato lleno de sabor y aroma.Si te ha gustado esta receta vegetariana y vegana, visita estas opciones: risotto vegano de setas o hamburguesas de frijoles veganas. Recuerda que puedes compartir el resultado final de tus recetas con nosotros, y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta esta deliciosa receta hecha para ti! Truco: Si no consigues sésamo negro puedes adicionar el sésamo normal.",67662fa5-4fdc-4a5f-b6c1-bda7d57164e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-maiz-y-tocineta-57609.html,½ libra de Tocineta o Bacon 1 lata de Maíz dulce 2 tazas de Arroz ½ libra de Puerro 1 Cebolla blanca 1 taza de Caldo de pollo 5 dientes de Ajo 3 tazas de Agua (720 mililitros) 1 pizca de Sal,"1 Para hacer este rico arroz suelto, lo primero que debes hacer es sofreír la tocineta, finamente picada, hasta que esté bien dorada y crujiente, pero sin dejar quemar. Escurre bien el aceite y elimina el exceso con papel absorbente. 2 En el mismo cazo o caldero, sofríe la cebolla y el ajo, también picado todo finamente, hasta que la cebolla esté transparente. Recuerda hacer estos fritos a fuego lento. 3 A continuación y para terminar con el sofrito del arroz, echa la lata de maíz y remueve todo para que integren los sabores. 4 Inmediatamente, añade el agua junto con el caldo de pollo y cuando comience a hervir, echa el arroz. Deje hervir tapado durante 10 minutos a fuego medio y luego, continua con la cocción del arroz con maíz, durante 20 minutos a fuego lento. Truco: También puedes añadir más ingredientes como zanahoria o guisantes. 5 Pasado este tiempo, destapa el cazo y añade la tocineta junto con el puerro finamente picado. Esto terminará de completar el sabor del plato. 6 Sirve el arroz con maíz y tocineta y a disfrutar. Desde RecetasGratis.net te recomendamos comer este delicioso arroz a la hora de la cena o presentarlo como guarnición de un plato de sabores suaves como un pollo a la plancha o unas milanesas de carne.",bef04a20-487f-415c-9203-d6708ecbad12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-trigo-sarraceno-58648.html,300 gramos de Trigo sarraceno 100 gramos de Cebolla verdeo 100 gramos de Pimiento morrón rojo 150 gramos de Zanahoria 50 gramos de Cebolla colorada 250 centímetros cúbicos de Caldo de verdura 150 gramos de Pollo en juliana 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite 100 gramos de Manteca 3 gramos de Pimienta rosa 1 puñado de Hojas de cilantro 100 gramos de Queso cremoso,"1 Elaboramos la ""mise en place"" para nuestro Risotto, esto quiere decir, alistar todo los ingredientes para agilizar la elaboración de la receta. Corta todas las verduras en bronuise y el pollo en juliana. 2 Calentamos las sartenes y agregamos un chorrito de aceite, por un lado sudamos las verduras hasta que la cebolla esté transparente y por el otro, sellamos el pollo. 3 Agregamos el pollo a la preparación de las verduras e incorporamos el trigo. Revolvemos y dejamos nacarar 1 minuto. Por último, agregar el caldo de verduras y continuar con la cocción a fuego lento durante 10 minutos. 4 Este último paso es fundamental, ya que el trigo sarraceno tiene muy poco almidón. Vamos a emulsionar el Risotto agregando el queso, la manteca y sartenear con energía hasta integrar.Decorar el risotto de trigo sarraceno con una hoja de cilantro y una pequeña lluvia de pimienta rosa.Desde RecetasGratis.net también te recomendamos probar recetas similares como el trigo americano con salsa harissa o el risotto de pollo.",0d98bf18-b718-4e69-abcf-39c24ddcd4d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-avena-fitness-58640.html,50 gramos de Harina de avena 3 unidades de Claras de huevo 1 sobre de Edulcorantes sin calorias 80 mililitros de Leche de almendras 1 pizca de Canela,"1 Antes de realizar esta receta fitness, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que si quieres que estos crepes sean sin gluten debes verificar que la harina de avena sea apta para celíacos. 2 En una licuadora agregar la harina de avena y las claras de huevo, procesar todo muy bien hasta integrar los ingredientes. 3 Para terminar con la masa de los crepes, añadir la leche de almendras, la canela en polvo y el edulcorante sin calorías. Procesar nuevamente hasta obtener una masa homogénea. 4 Continuando con los crepes de avena, en una sartén antiadherente, agregar un poco de la mezcla y esparcir muy bien hasta lograr un grosor de medio centímetro. Cocinar a fuego muy bajo durante 3 minutos. Truco: Puedes untar un poco de aceite de girasol en la sartén si lo deseas. 5 Hacer un rollito con el crepes y cocinar un minuto más. 6 Finalmente servir los crepes de avena fitness y disfrutar. Esta preparación es perfecta para disfrutar en el desayuno junto con una porción de fruta fresca y un batido de frutas bajo en calorías.Estas crepes también las puedes disfrutar con rellenos salados como el de champiñones y jamón de pavo y si te gusta la avena, te invito a probar las arepas de avena y las galletas de avena.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",58377e57-a447-4510-a77c-472a732fb13a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-salteadas-58621.html,3 tazas de Arroz 1 Zanahoria grande ½ Pimiento rojo ½ Cebolla cabezona ½ Calabacín 150 gramos de Habichuelas 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa 6 tazas de Agua (1440 mililitros) 2 dientes de Ajo,"1 Alista los ingredientes primero. Luego, pica las verduras para que la receta de arroz vegetariano se prepare mucho más rápido. Truco: En algunos países el pimiento rojo es conocido como pimentón. 2 En un perol previamente caliente agrega el aceite y posteriormente cada una de las verduras picadas, de mayor dureza a menor. Mezcla para que los ingredientes se armonicen y coloca sal al gusto. 3 Acomoda las verduras a un lado y agrega más aceite para continuar con la receta de arroz con vegetales. 4 En el lado que quedó vacío, sofríe el arroz hasta que este cambie de color. 5 Mezcla y prueba el arroz con verduras, si le falta sal agrégale a tu gusto. 6 Vierte el agua y deja cocinar sin tapa, pues al taparlo los vapores regresan al perol y te puede quedar mazacotudo, es decir, compacto y poco suelto. Una ves seco, tapa y deja cocinar el arroz vegetariano por 10 minutos más a fuego bajo. 7 Y ya tienes un espectacular arroz con verduras digno de cualquier chef. Recuerda acompañar con una ensalada, de frutas, por ejemplo, o con aguacate y rúcula. Si te gustó la receta deja un comentario o dale a me gusta.",a5177495-630a-4ea3-bf71-a3fa53a3c2a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pasas-58614.html,500 gramos de Arroz 250 gramos de Pasas 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Panela quemada,"1 Alista los ingredientes para que tu receta de arroz con pasas sea más rápida de preparar. 2 En una olla previamente caliente introduce el aceite y el arroz, revuelve hasta que este cambie de color. 3 Simultáneamente en otra olla alista el agua con media cucharada pequeña de panela quemada. Recuerda que demasiada panela quemada amarga la receta. Vierte en el arroz. 4 Deja cocinar y luego viértelo en una bandeja para que los vapores salgan y te quede un arroz suelto. Añade las pasas. 5 Sirve y disfruta de esta receta de arroz con pasas fantástica. Si te fue de utilidad dale a me gusta y déjame tus comentarios. Recuerda que puede servirse para cualquier ocasión y que se puede acompañar con cualquier tipo de carne, como pollo a la plancha.",959845d1-9b2f-4463-98c5-0921e0e81d9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tapado-peruano-58436.html,1 taza de arroz 1 taza de zanahoria (opcional) 500 gramos de carne molida o 1 taza de carne de soya seca 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimentón 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de orégano 3 ramas de perejil (opcional),"1 Lava la cebolla, el pimentón y la zanahoria, córtalos en cubos pequeños. 2 Agrega el arroz en una olla y sofríe por 3 minutos. Vierte 2 tazas de agua hirviendo, añade la zanahoria y espera a que se absorba toda el agua. 3 Sofríe la cebolla y el pimentón en una sartén con las cucharadas de aceite de oliva. Condimenta la carne con paprika, orégano, sal y pimienta a gusto y añádela a la sartén. Revuelve bien y sofríe hasta que la carne esté cocinada. 4 Escoge una taza o tazón con la forma en la que quieras preparar tu arroz tapado peruano. Agrega un par de cucharadas de arroz, compacta con la cuchara para que tome la forma del recipiente. 5 Sobre el arroz agrega una porción de la carne lista y compacta contra el arroz. 6 Por último cubre el resto de la taza con más arroz y presiona bien para que todo quede compactado. 7 Posiciona la taza en el plato en el cual vas a presentar el arroz y voltéalo con mucho cuidado. 8 Una vez hayas obtenido la forma deseada, adorna con perejil picado por encima. Acompaña con un rico curry de garbanzos, unas patatas asadas o con tajadas de plátano frito.",19c4f81a-bacb-4052-b88e-bb522ffb8eab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-curry-con-tofu-58558.html,2 tazas de Arroz blanco cocido 80 gramos de Cebolla larga o de verdeo 180 gramos de Tofu 1 cucharadita de Curry en polvo 30 gramos de Piñones 1 copa de Vino blanco 4 cucharaditas de Semillas de sésamo negras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar nuestra receta debes alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén grande a fuego medio y una vez caliente, añade el aceite de oliva y la cebolla larga finamente picada. Saltea durante algunos minutos. 3 Una vez veas que la cebolla está transparente, añade el tofu en cuadros medianos y saltea bien con el resto de ingredientes. 4 Seguidamente, agrega el arroz blanco en este caso yo quise usar arroz para risotto pero si ustedes no tienen este tipo de arroz pueden hacerlo con el arroz blanco común y corriente.Si tienes dudas sobre cómo preparar arroz aquí tienes unas recetas que pueden ayudar:Arroz blancoRisotto 5 Mezcla bien todos los ingredientes, añade el curry y como complemento cualquier tipo de fruto seco como piñones, maní, avellanas, almendras, etc. 6 Te darás cuenta que la textura de la preparación empezará a volverse cremosa, ya que el risotto contiene bastante almidón. Rectifica sabor y si deseas puedes añadir algún ingrediente más. 7 Sirve nuestro arroz al curry con tofu añadiendo una cucharadita de semillas de sésamo en cada uno de los platos y una hoja de albahaca fresca encima como decoración, para dar un toque diferente a la receta.Si te ha gustado esta receta vegana te invitamos que realices mayonesa vegana o goulash vegano. Recuerda que si tienes algún comentario o inquietud, puedes escribirnos. ¡Disfruta!",42662f78-473a-4ab5-be05-043fee51016d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-pollo-y-judias-58551.html,300 gramos de Arroz 4 piezas de Pechuga de pollo 250 gramos de Judías 2 Tomates maduros 1 Pimiento rojo 1 Cebolla 2 litros de Caldo de pollo 1½ cucharaditas de Pimentón dulce 3 chorros de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para este arroz caldoso de invierno. Puedes optar por otras verduras alternativas que tengas por la nevera. 2 Lavamos y cortamos el pimiento rojo y la cebolla, a trocitos bastante pequeños. Ponemos a sofreir estos ingredientes en una cacerola con un poco de aceite de oliva virgen extra. Los tendremos durante algo menos de 10 minutos, a fuego suave. 3 A continuación, añadimos el pollo, que habremos cortado con unas tijeras. Mientras la carne se hace, lavaremos y cortaremos las judías y rallaremos los tomates. 4 Cuando la carne ya esté dorada, añadimos las judías y el tomate rallado, removemos y lo dejamos entre cinco y 10 minutos más. Mientras, en otra olla calentamos el caldo de pollo. 5 Es el momento de añadir el arroz, removemos un minuto y vertemos el caldo ya caliente. Es aconsejable añadir un litro y medio y luego, si hace falta, verter el resto; también dependerá de si nos gusta más o menos caldoso. En este punto también agregamos sal, pimienta negra y el pimentón dulce. En total, el arroz necesitará unos 18 o 20 minutos para hacerse, siempre removiendo de vez en cuando y controlando punto de cocción y sabores. 6 El arroz caldoso con pollo y verduras es delicioso bien caliente, y acompañado de una copa de vino tinto. Sírvelo con un hummus de calabaza con algo de pan para picar de entrante, y cierra el menú con un flan de mató. ¿Qué te parece este menú? Déjame un comentario si tienes cualquier duda o sugerencia, ¡y hasta la próxima receta!",530578aa-7490-4feb-b6e4-384f393710ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-quinoa-58548.html,100 gramos de Quinoa 100 gramos de Avena en hojuelas 50 gramos de Harina de trigo 2 cucharadas de postre de Chimichurri 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. La salsa chimichurri es un tipo de salsa criolla típica de Argentina, si quieres hacer paso a paso puedes seguir la receta de chimichurri casero. 2 En una olla con agua hirviendo, agregar la quinoa y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, trascurrido este tiempo, escurrir y reservar. 3 Es momento de mezclar la harina con la avena en hojuelas y la quinoa cocinada. 4 Después añadir el chimichurri, sal y pimienta, mezclar muy bien y agregar un chorro de agua de a poco hasta obtener una masa suave.En Colombia también se consume mucho la salsa chicmichurri y la preparación es un poco diferente a la clásica Argentina, si quieres conocerla puedes echarle un vistazo a la receta de chimichurri colombiano. 5 Formar las milanesas de quinoa y disponerlas en una sartén con aceite. Cocinar a fuego medio hasta que estén doradas, aproximadamente 5 minutos por cada lado. 6 Es momento de servir y disfrutar de las milanesas de quinoa, una receta sana ideal para consumir con una ensalada de espinaca de guarnición o unos brócolis gratinados. Aprende a realizar mas recetas con quinoa como quinoa con esparragos o quinoa al curry. Si te ha gustado esta receta con quinoa, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fa2daf03-908b-4dac-967b-b77c3b1e3fce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-con-gambas-y-esparragos-verdes-58532.html,250 gramos de Gambas 1 litro de Caldo de mariscos 80 gramos de Mantequilla 1 Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 manojo de Espárragos verdes 1 taza de Arroz carnaroli o arborio 1 copa de Vino blanco 40 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Aceite de oliva,"1 Para poder comenzar a realizar la receta italiana de risotto de verduras debes alistar los ingredientes. 2 Vamos a comenzar el plato cocinando el arroz, que es la base de esta receta. Entonces, lleva una olla honda a fuego alto y agrega el aceite de oliva con el arroz, sal y pasta de ajo. Sofríe el arroz hasta que tome un color blanco intenso. 3 Adiciona el caldo de mariscos y 40 gramos de la mantequilla. Cocina el risotto a fuego alto hasta que se evapore el líquido en su totalidad y, luego, baja el fuego para terminar la cocción. Prueba la receta y cuando el risotto esté en el punto indicado retíralo del fuego. 4 Lleva una sartén a fuego medio y añade la otra cucharadita de aceite de oliva, agrega la cebolla blanca finamente picada para sofreírla. 5 Adiciona las gambas peladas y sofríe durante unos tres minutos aproximadamente con un poco de sal y pimienta negra. Hacemos una cocción tan corta para evitar que el marisco se sobrecocine. Truco: Puedes sustituir las gambas por camarones. 6 Agrega los espárragos verdes cortados en pedazos medianos, tal y como se observe en la fotografía. Mézclalos muy bien con el resto de ingredientes del sofrito. 7 Añade el arroz ya cocinado a la sartén y revuelve bien para que todos los ingredientes del risotto de gambas se integren y se distribuyan correctamente. 8 Añade el vino blanco, el queso parmesano y sofríe durante algunos minutos más a fuego bajo para que se derrita bien el queso y el risotto adquiera un toque extra de sabor. 9 Sirve el risotto de gambas y espárragos verdes con más queso parmesano espolvoreado por encima y puntas de espárragos verdes para decorar el plato. Esta preparación es ideal para acompañar con una copa de vino blanco, ya que combina a la perfección con el marisco. Y si te ha gustado mucho este risotto recuerda que puedes compartir el resultado final con nosotros tomando una fotografía de tu plato. Así mismo, si tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.Puedes visitar otras opciones de esta deliciosa receta italiana como el risotto al pesto o el risotto de salmón. ¡Disfruta de estas recetas!",072b27e2-9673-411c-9b5a-6a86a2c36ac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-energeticas-de-avena-y-pistachos-58401.html,70 gramos de Mantequilla sin sal 70 gramos de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Miel 1 pizca de Sal 35 gramos de Pistachos 120 gramos de Copos de avena 30 gramos de Orejones 30 gramos de Ciruelas pasas,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las barritas energéticas de avena y pistachos. 2 En una olla ponemos a calentar la mantequilla, el azúcar moreno y la miel. Con las cantidades que hemos indicado obtendréis unas barritas bastante dulces, de modo que podéis reducir un poco el azúcar. Una vez que se hayan derretido estos ingredientes, retiramos del fuego la preparación. 3 Agregamos los orejones y las ciruelas pasas picadas. Estas barritas también están buenísimas con arándanos secos o higos secos. 4 A continuación, añadimos los pistachos pelados y picados. Nosotros los hemos picado con el cuchillo, pero también podéis pasarlos por la picadora. 5 Por último, incorporamos los copos de avena y mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes y podamos finalizar las barritas energéticas. 6 Pasamos nuestra pasta para barritas energéticas a una fuente de horno engrasada o cubierta con papel antiadherente. Apretamos bien para que la masa quede uniforme. Metemos al horno a 150 ºC durante 30 minutos. 7 Podéis llevar las barritas energéticas de avena y pistachos en paquetitos individuales hechos con papel antiadherente. Si os ha gustado esta receta para deportistas, seguro que también os encantan las barritas energéticas con fruta y las barritas de cereal. ¡Esperamos vuestros comentarios!",5a6b7f18-40c5-4a1e-afe8-916bd5bc93ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-curry-con-pollo-y-verduras-58503.html,350 gramos de Arroz 1½ litros de Caldo pollo o verduras 4 piezas de Pechuga de pollo 1 Pimiento rojo 2 Zanahorias 8 Judías 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Curry,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este arroz con pollo al curry. Puedes utilizar las verduras que tengas rondando por la nevera. En cuanto al caldo, en la foto solo sale una parte de todo el que utilicé. 2 Lavamos las verduras y las cortamos en trozos reducidos, de similar tamaño. Las echamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra ya caliente, y hacemos un sofrito. Necesitaremos al menos 10 minutos, a fuego medio, y removiendo de vez en cuando. 3 Cuando las verduras ya empiecen a estar listas, añadiremos el pollo, que previamente hemos troceado con la ayuda de unas tijeras y hemos salpimentado. Removemos bien y dejamos que el pollo coja color. 4 A continuación, agregamos el arroz y dejamos que coja también algo de color. Añadimos el curry al gusto (yo fui generosa), un poco de sal, y luego añadimos el caldo de pollo o verduras, preferiblemente ya caliente. 5 Seguiremos las instrucciones de la marca de arroz en cuanto a los tiempos de cocción. En mi caso, lo tuve 20 minutos. Fui añadiendo caldo según el arroz se lo bebía, y también retocando sabores con el curry, la sal y la pimienta negra. 6 Aquí tenemos el arroz al curry con verduras y pollo listo para servir. Lo dejé bastante caldoso porque parte de él lo conservé en una fiambrera para el día siguiente. 7 Este arroz con pollo y verduras al curry resulta delicioso con una copa de vino tinto y una ensaladda con canónigos y queso de cabra de primero. Y de postre te aconsejo una natilla de almendra. ¿Qué te parece el menú? Déjame un comentario con cualquier duda o sugerencia que tengas, ¡y hasta la próxima receta!",9b92db1e-e606-42b3-9db8-326dc50369e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-curry-con-apio-58488.html,1 taza de Arroz 1 cucharada postre de Curry 1 rama de Apio 1 rama de Cebolla larga 1 diente de Ajo 1 pizca de Comino 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Antes de preparar el arroz al curry, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite a fuego medio, sofríe la cebolla, el apio y el ajo, todo cortado finamente hasta que esté blando. 3 Agrega el curry y el comino, y mezcla todo muy bien. 4 De inmediato, agrega el arroz y revuelve durante unos minutos, hasta impregnar todo el arroz del curry. 5 Es momento de agregar dos tazas de agua hirviendo y una cucharadita de sal, revolver muy bien y cocinar a fuego medio hasta que evapore el agua. Luego, tapa, baja el fuego y deja cocinar durante 20 minutos más. 6 Finalmente, sirve el arroz al curry con apio y disfrútalo. Este plato es ideal para la hora del almuerzo acompañado de unos perniles de pollo al horno y una ensalada waldorf.Si te ha gustado esta receta de arroz al curry, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",eaf444c6-7fb4-4cae-9cd1-3c66117431e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-marroqui-con-verduras-58471.html,½ Pimiento rojo 1 Calabacín pequeño 6 Champiñones ½ Cebolla 100 gramos de Cuscús marroquí 1 cucharada sopera de Finas hierbas 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para preparar el cuscús marroquí con verduras, el primer paso es reunir los ingredientes. 2 Lava y corta en trozos pequeños los champiñones, el calabacín, la cebolla y el pimiento rojo, todo ello por separado. 3 El siguiente paso para continuar con la preparación del cuscús con verduras es saltear la cebolla en aceite de oliva caliente, hasta que empiece a dorarse. 4 Cuando esté dorada la cebolla, añade las verduras restantes. Condimenta con sal, espolvorea las hierbas y deja cocinar durante 5-10 minutos, revolviendo de vez en cuando. 5 Mientras tanto, continúa preparando la receta marroquí hidratando el cuscús. Para hacerlo, solo debes colocar el cuscús en un recipiente que aguante altas temperaturas, y verter encima la misma cantidad de agua hirviendo (100 ml). Añade sal al gusto y tapa el recipiente. Truco: Utiliza caldo de verduras para potenciar el sabor en lugar de agua. 6 Cuando los vegetales estén listos, retira la tapa del recipiente del cuscús y remueve con un tenedor para comprobar que está listo. Añade las verduras y mezcla todo. 7 ¡El cuscús marroquí con verduras está listo! Sírvelo acompañado de patatas asadas, por ejemplo, o como plato principal. Es un plato apto para vegetarianos, veganos y aquellos que buscan seguir una alimentación sana y equilibrada. ¡Buen provecho!",34e54c74-aa31-44de-9288-79df25440f7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-pollo-y-verduras-58467.html,1 Pechuga de pollo cocinada 1 pizca de Pasta de ajo 1 Calabacín amarillo 1 Calabacín verde 1 Berenjena 100 gramos de Judías verdes 50 gramos de Queso parmesano 1 Brócoli 2 cucharaditas de Mantequilla 1 taza de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Perejil fresco 80 gramos de Arvejas 30 mililitros de Crema de leche 300 gramos de Arroz arborio o carnaroli 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 500 mililitros de Caldo de pollo de la pechuga cocinada,"1 Para poder empezar con la receta y preparar el risotto de pollo, debes pesar y alistar los ingredientes. Truco: En otros países las judías verdes son conocidas como habichuelines. 2 Lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio. Cuando esté hirviendo añade las judías verdes, el brócoli y las arvejas. Cocina estos vegetales hasta que estén al dente y retíralos del agua. 3 Lava los calabacines o zucchinis y córtalos en tiras medianas. La berenjena vamos a cortarla en cuadros medianos y a reservarla. 4 Lleva una olla honda a fuego medio con una cucharada de mantequilla y una cucharada aceite de oliva, agrega el arroz y saltea durante algunos minutos. Verás que el arroz se irá blanqueando. 5 En el momento en el que el arroz se torne de un color más blanco, agrega dos tazas de caldo de pollo, el vino blanco, sal, pasta de ajo y pimienta negra, todo ello al gusto. Cocina a fuego alto sin dejar de revolver hasta que se disuelva el líquido, sigue añadiendo caldo de pollo hasta que el arroz tome una consistencia cremosa y compruebes que los granos del risotto están cocinados, baja el fuego. Truco: Puedes usar el caldo obtenido de la cocción de las pechugas de pollo. 6 Lleva una sartén a fuego medio y añade otra cucharada de aceite de oliva, agrega los calabacines y la berenjena. Saltea las verduras durante algunos minutos con sal y pimienta negra al gusto. 7 Agrega el resto de vegetales que teníamos reservados y mezcla bien todos los ingredientes. Saltea durante unos cinco minutos más, o hasta que estén crocantes las verduras. 8 Una vez que el risotto esté en el punto de cocción deseado, añade la otra cucharada de mantequilla y la crema de leche. Aunque el risotto tiene una textura cremosa proporcionada por el mismo arroz, añadimos estos ingredientes para potenciarla. 9 Añade la pechuga de pollo desmenuzada a la sartén donde tienes las verduras salteadas y listas para mezclar con el resto de la receta. 10 Mezcla las verduras, el pollo y risotto. Lo ideal es que mezclemos bien todos los ingredientes y queden bien distribuidos por toda la preparación. 11 Apaga el fuego y sirve el risotto de pollo y verduras espolvoreando en cada uno de los platos una cucharada de queso parmesano al gusto y un poco de perejil fresco por encima. Di deseas, puedes añadir un poco de pollo desmenuzado para decorar el plato. ¡Recuerda compartirlo con tus seres queridos!Si te ha gustado esta receta de arroz con verdura puedes visitar más preparaciones como el risotto de langostinos o este delicioso risotto a la parmesana Espero que disfrutes de esta deliciosa receta hecha con mucho amor.",047c3178-e3be-4a72-9bc7-a6f651444d4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-marisco-y-verduras-58462.html,½ kilogramo de Arroz 1 Puerro 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo ½ kilogramo de Anillas de calamar 12 Gambones ½ kilogramo de Mejillones (1 kilo si son con cáscara) 700 gramos de Almejas 300 gramos de Gambas peladas Pescado al gusto (yo he puesto cabracho) 1½ vasos de Vino blanco 1 pizca de Colorante 1 pizca de Sal 1 pastilla de Avecrem de pescado (sirve cualquier marca),"1 Previamente ponemos a cocer en una cazuela grande agua con una pastilla y media de ""avecrem"" de pescado. Cuando esté caliente le echamos todo el marisco a la cazuela, medio vaso de vino blanco y lo dejamos unos 30 minutos cociendo. Si habéis comprado marisco fresco recomiendo que se quite la mitad de la cáscara de los mejillones, ya que ocupa mucho espacio. Truco: Las almejas y los mejillones, si son frescos y alguno está abierto o roto, antes de cocer hay que tirarlo. 2 Picamos al gusto la verdura y cuando queden unos 5 minutos para estar hecho el caldo, la ponemos en la paellera, cazuela, sartén o lo que vayamos a utilizar para hacer la paella. Cuando esté pochada la verdura le echamos medio vaso de vino blanco, sacamos el marisco de la cazuela y lo ponemos en la paellera un par de minutos para que suelte el sabor, le incorporamos el arroz y lo dejamos un poco hasta que coja bien el sabor del marisco. Añadimos el pescado troceado. Truco: Puedes añadir más verduras al gusto. 3 Le vamos incorporando el caldo del marisco que teníamos en la cazuela previamente colado para evitar meter suciedad que pueda dejar el marisco. Le añadimos medio vaso de vino blanco y el colorante para darle el color amarillo típico de la paella. 4 Ahora es esperar a que el arroz esté al gusto y añadir sal. Por último, lo dejamos reposar unos 10 minutos y... ¡A la mesa! Espero que os haya gustado la paella de marisco.",54f18eea-8c64-4acc-bdd7-4d15b0e9f2ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-verde-con-espinacas-58388.html,1 taza de Arroz ½ taza de Cilantro fresco ½ taza de Espinacas 2 tazas de Caldo de verduras 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En una licuadora poner las hojas de espinacas y el cilantro junto con el caldo de verduras. Añade también una pizca de pimienta y sal. Licuar bien y Reservar. 2 Aparte, en una olla colocar el aceite, calentar y agregar el arroz. Revolver unos minutos sin que se dore el arroz. 3 A continuación, agregar el caldo, colado si no deseas el arroz tan intenso, y cuando comience a hervir, bajar el fuego y continuar con la cocción por 20 minutos. 4 Pasado este tiempo, apagar el fuego y dejar reposar allí mismo por 10 minutos. Servir y a disfrutar!!!El arroz verde con espinacas es el acompañante perfecto para unos muslos de pollo a la cerveza, un plato de carne molida con papas o si prefieres un menú vegetariano pues entonces acompaña el arroz con un goulash vegano.",4bc3cd29-47d2-42cc-a374-2d77a9955383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-caracoles-58373.html,350 gramos de Arroz 300 gramos de Pollo 500 gramos de Caracoles 1 Cebolla 2 Tomates 2 litros de Caldo 15 gramos de Sobrasada 1 manojo de Romero 1 manojo de Hierbabuena 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azafrán 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este arroz caldoso con caracoles. Lo más importante es tener muchas especias, a ser posible frescas, para cocer los caracoles y que queden deliciosos. 2 En primer lugar hervimos los caracoles en el caldo de verduras, y añadimos el romero, la hierbabuena y la sobrasada (que es algo picante). De esta forma quedará un caldo realmente sabroso. Estos caracoles congelados necesitarán unos 30 minutos para estar a punto. 3 Mientras se cuecen los caracoles, en una cacerola con un poco de aceite ponemos a sofreír la carne de pollo y la cebolla, preferiblemente picada. 4 Añadimos a continuación los tomates, bien troceados. Lo dejamos todo unos minutos. 5 Para entonces los caracoles ya estarán listos. Los sacamos y los apartamos, y colamos el caldo para desechar las especias. El caldo lo vertemos en la cacerola de la carne y el tomate. 6 Continuamos la elaboración de nuestra receta española de arroz con caracoles añadiendo los caracoles ya cocidos a la cacerola, junto con el arroz. 7 Agregamos también el azafrán y la pimienta negra, y a medida que el arroz se vaya bebiendo el caldo iremos agregando más. Podemos hacerlo muy o poco caldoso, según nuestras preferencias. Para el arroz seguiremos los consejos de cocción de la marca escogida, normalmente con entre 15 y 20 minutos es suficiente. 8 Aquí tenemos el resultado: un magnífico arroz caldoso con pollo y caracoles. 9 Servimos el arroz con caracoles y lo acompañamos con una copa de vino tinto. Si quieres hacer un menú temático mallorquín, puedes empezar con una ensalada de trampó y unas tapas fáciles con sobrasada. Qué rica la cocina mallorquina, ¿verdad?",50724cfb-3c06-4d22-83e3-e7c6cd7837a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvaje-con-frutos-secos-58264.html,350 gramos de Arroz salvaje 30 gramos de Pasas 30 gramos de Orejones de albaricoque 50 gramos de Almendras 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cubo de Jengibre 2 cucharaditas de Curry amarillo ½ cucharadita de Canela en polvo 1 litro de Agua Aceite de oliva Sal y pimienta,"1 El primer paso para realizar el arroz salvaje será reunir y medir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Lava la cebolla y pela el jengibre y el ajo. Pica finamente la mitad de la cebolla, medio diente de ajo y la mitad del cubito de jengibre. Reserva el resto para más tarde. 3 Remoja las pasitas y los albaricoques en agua caliente por cinco minutos y transcurrido ese tiempo ponlos a escurrir. 4 Calienta una cacerola a fuego medio, con suficiente aceite de oliva y agrega los frutos secos para sofreírlos. 5 Mueve constantemente este sofrito, ya que los frutos secos se pueden quemar muy rápido. En cuanto estén un poco dorados retira del fuego y escurre el exceso de aceite. 6 En la misma cacerola donde freímos los frutos secos, sofríe la cebolla, el jengibre y el ajo picados. Cuando la cebolla se ponga un poco transparente agrega la canela en polvo, el curry amarillo y mezcla perfectamente. Truco: Si es necesario agrega un poco más de aceite. 7 Agrega y fríe el arroz salvaje en el aceite de oliva, no olvides mover constantemente para evitar que el arroz se pegue o se queme. 8 Licua la cebolla, el ajo y el jengibre restante con 1 lt. de agua y agrega la mezcla al arroz. Si lo prefieres puedes sustituir el agua por caldo de pollo, no olvides sazonar con una buena pizca de sal y una de pimienta. Truco: Es preferible que el agua o caldo de pollo se encuentre tibio o caliente al momento de agregarlos al arroz, de éste modo evitaremos cortar la cocción de nuestra preparación. 9 Cuece el arroz tapado a fuego lento hasta que veas que todo el líquido se ha evaporado y al probarlo se sienta blandito sin llegar a estar batido. 10 Cuando el arroz esté cocido incorpora los frutos secos. Coloca de nuevo la tapa y deja reposar el arroz fuera del fuego durante cinco minutos más antes de servirlo. 11 Sirve el arroz salvaje con frutos secos sólo, o como acompañamiento de tus cenas especiales. Este tipo de arroz puedes combinarlo con un plato de pescado frito o una ración de pavo al ajillo.Esperamos que disfrutes de ésta receta, y si tienes alguna sugerencia, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",d8009ba0-8f95-486c-814e-e721d30840e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-basmati-con-verduras-58277.html,200 gramos de Arroz basmati 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharada postre de Jengibre fresco rallado ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento amarillo ½ unidad de Puerro 1 unidad de Zanahoria 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el arroz basmati con verduras. 2 Por una parte, hacemos un sofrito con el puerro picado y el pimiento verde y amarillo cortados en cuadraditos. 3 A continuación añadimos el pimiento rojo cortado en el mismo tamaño, ponemos un poco de sal y de pimienta y dejamos cocinar durante 5 minutos a fuego suave. 4 Agregamos la zanahoria pelada y cortada también en cuadraditos. Dejamos cocinar otros 5 minutos y añadimos un poco de jengibre fresco rallado o picado muy fino. 5 Por otra parte, cocemos el arroz basmati en abundante agua hirviendo con un poco de sal y una hoja de laurel. Pasado el tiempo de cocción, colamos el arroz y reservamos.Este tipo de arroz se diferencia por ser muy aromático y tener un grano fino y largo. Si quieres cocinarlo según la receta típica india, visita el paso a paso de la receta de arroz basmati. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 6 Si lo preferís, podéis mezclar el arroz directamente con las verduras o servirlo individualmente. Este arroz basmati con verduras se puede tomar como plato principal o acompañando algún pescado a la plancha. Si os gustan las recetas de arroz, probad el arroz vegetariano. ¡Esperamos que os guste!",a214d2e7-51d8-49fd-ab0b-7b7c81f5a285, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-avena-con-tomate-58226.html,100 gramos de Avena en hojuelas 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Comino en polvo 1 cucharada sopera de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Pasta de tomate 2 hojas de Albahaca 1 litro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar las albóndigas coge un bol y mezcla la avena en hojuelas con el ajo en polvo, el comino, sal y pimienta. 3 Agrega un chorro de agua poco a poco y mezcla muy bien hasta diluir las hojuelas de avena. Truco: No agregues mucha agua, solo la cantidad necesaria, más o menos 80 ml. 4 Continuando con las albóndigas veganas, agrega la harina de trigo y mezcla muy bien hasta obtener una masa suave que se pueda manejar con las manos. 5 Realiza bolitas medianas y en aceite a temperatura media, fríe las albóndigas de avena durante ocho minutos. Deben quedar doradas y crocantes. Una vez estén listas las albóndigas caseras, pásalas por papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6 Para hacer la salsa, agrega la pasta de tomate a una sartén con las hojas de albahaca y un chorro de agua, cocina a fuego muy bajo durante cinco minutos. Rectifica sabor con sal y pimienta. 7 Sirve las albóndigas de avena y acompáñalas con la salsa de tomate. Esta receta vegana la puedes acompañar con patatas asadas o con un arroz de calabaza. ¡Recuerda dejar tu comentario sobre la receta!",eec65238-8cff-49a8-abbe-c330476e7ee4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-costillas-de-cerdo-iberico-58181.html,300 gramos de Costillas de cerdo ibérico 250 gramos de Arroz redondo ½ litro de Caldo de pollo 1 unidad de Hueso de jamón 2 piezas de Tomates maduros 2 piezas de Cebolletas tiernas 1 pieza de Pimiento verde 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 24 horas antes de preparar el arroz con carne, debemos dejar listos los ingredientes para adobar las costillas. Si no sabes dónde conseguir las costillas de cerdo ibéricas, en Ibéricos Vázquez encontrarás toda una variedad de productos. 2 Los ingredientes para cocinar el arroz son los siguientes. 3 Como comentamos, 24 horas antes de cocinar el arroz tendremos que adobar las costillas. Para ello, cogemos una fuente grande y colocamos en ella 25 gramos de pimentón dulce, tres cucharadas soperas de orégano seco, dos dientes de ajo finamente picados, aceite de oliva y un chorrito de agua. Mezclamos los ingredientes del adobado con un tenedor y ponemos las costillas cortadas en cuadrados en la fuente. Las bañamos bien en la salsa, cubrimos la fuente con papel film y la reservamos en el frigorífico. 4 Pasadas las 24 horas, cogemos una cacerola grande o paellera, ponemos aceite y sofreímos la cebolla picada durante cuatro minutos. Luego, incorporamos el pimiento verde troceado y dejamos que se vaya cocinando el sofrito a fuego lento. Cuando veamos que los ingredientes están pochados pero sin llegar a dorarse, añadimos los tomates sin piel y troceados en dados pequeños. Agregamos sal al gusto. Truco: Puedes sustituir el tomate por tomate natural triturado. 5 Dejamos que se cocine el sofrito hasta que se quede sin agua. 6 Cuando la cantidad de agua haya reducido, añadimos el arroz y lo sofreímos durante dos o tres minutos a fuego lento. Para obtener un buen arroz con verduras y carne, es muy importante respetar tanto los tiempos como la temperatura. 7 Mientras se sofríe el arroz, aprovechamos para calentar el caldo de pollo en el microondas. Luego, lo vertemos a la paellera para que cubra todo el arroz. Dejamos que hierva. Truco: Si no tienes caldo de pollo, puedes calentar un vaso de agua con una pastilla de Avecrem. 8 En el tiempo que tarda el caldo en hervir, cogemos una sartén y doramos poco a poco las costillas adobadas, hasta que estén hechas por todos lados. Cuando el caldo del arroz empiece a hervir, incorporamos el colorante, movemos y añadimos las costillas ya doradas y el hueso de jamón para potenciar el sabor de la receta española. 9 Comprobamos el punto de sal y rectificamos sabor si lo consideramos necesario. Bajamos el fuego y dejamos que se cueza durante 18 minutos aproximadamente. Si pasado este tiempo vemos que el arroz no está del todo cocinado y el caldo ya se ha consumido, podemos añadir un vaso de agua caliente y dejarlo al fuego el tiempo necesario. 10 ¡Listo! Servimos el arroz con costillas de cerdo ibérico caliente. Como ves, se trata de una receta española de proceso lento porque debemos adobar las costillas con antelación pero sin ningún tipo de dificultad. Te animamos a cocinar esta paella con verduras y costillas y a que nos cuentes qué tal te ha quedado. Puedes acompañarla con pan casero y preparar un postre de limón para facilitar la digestión.",c28e961a-d154-4c8c-bf48-0aea5bf5a40c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-frijoles-cubano-58116.html,2 tazas de Arroz blanco cocido 1 taza de Frijoles negros cocidos 1 unidad de Pimientos o pimentón verde 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Platano maduro 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz cubano es prealistar los ingredientes. 2 Cocina los frijoles en una olla a presión hasta que estén blandos y reserva. Recuerda que debes remojar los granos en agua desde la noche anterior. Truco: Si no tienes olla a presión o express, puedes cocinar los frijoles en una olla normal, simplemente prolonga el tiempo de cocción 3 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y haz el sofrito base. Añade la cebolla blanca y el pimiento o pimentón finamente picado, saltea durante algunos minutos. 4 Añade al sofrito los frijoles negros cocidos, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes. 5 Adiciona el arroz blanco a la sartén donde tenemos el resto de ingredientes y mezcla muy bien. Para hacer esta receta puedes usar el arroz que te haya sobrado de otra preparación o hacer un arroz blanco simple. 6 Aparte, lleva a fuego medio un sartén con suficiente aceite para freír y una vez caliente, adiciona el plátano maduro en cuadros. Cocina bien hasta que estén dorados. 7 Retira nuestro plátano a un plato donde tengas papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 8 Por último, añade los plátanos a nuestro arroz con frijoles e integra bien con nuestra receta cubana. 9 Sirve el arroz con frijoles cubano añadiendo un poco de perejil espolvoreado encima para decorar. Esta receta es realmente fácil, sencilla y contiene mucho sabor, así que no dudes en prepararla para acompañar un pescado frito, por ejemplo.Si deseas más recetas de arroces y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",928647c5-19f8-4a8f-b33b-fab31c796aae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-avena-cocida-con-platano-y-fresa-58110.html,125 gramos de Avena en hojuelas 1 taza de Leche (240 mililitros) 4 unidades de Fresas 1 unidad de Plátano 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Canela en polvo 1 cucharada postre de Mantequilla 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar este desayuno de campeones, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añade la avena con la leche, la esencia de vainilla, la canela en polvo y una cucharada de azúcar. Mezcla todo muy bien y deja cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, hasta obtener una avena suave y espesa. 3 Aparte, en una sartén derrite la mantequilla con una cucharada de azúcar. Cuando el azúcar se disuelva, agrega las fresas y el plátano, todo cortado en rodajas, y deja cocinar a fuego muy bajo. 4 Mezcla constantemente hasta que las frutas estén blandas y caramelizadas. Cuando estén listas, retíralas del fuego. 5 Es momento de servir la avena cocida con el plátano y las fresas caramelizadas. Disfruta de esta receta a la hora del desayuno con un poco de miel de maple y acompañada con zumo de naranja. Y si quieres conocer otras opciones para el desayuno, no te pierdas las recetas de atole de fresa y huevo frito con aguacate.",1acef81b-4819-403c-8a01-e6a43e8f069d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-calabaza-58102.html,1 taza de Arroz 150 gramos de Calabaza 2 dientes de Ajo 1 rama de Cebolla larga 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la receta de arroz de calabaza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo, todo cortado finamente, hasta que esté blando. 3 Añade la calabaza cortada en cubos pequeños y sofríela a fuego bajo durante cinco minutos. Salpimenta al gusto. 4 Es momento de agregar el arroz y mezclar todo muy bien. Añade también dos tazas de agua caliente y una cucharadita de sal. Cuando el agua evapore, tapa el arroz y deja cocinar a fuego bajo durante 30 minutos. 5 Finalmente, sirve el arroz de calabaza y disfruta de este plato saludable. Esta receta es perfecta para consumir a la hora del almuerzo acompañada de un pollo en salsa de champiñones o una hamburguesa de tofu.",bf135585-211f-4a0f-bfda-4f8dda289918, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-salmon-y-coliflor-58097.html,80 gramos de Salmón ahumado 30 gramos de Arvejas verdes cocidas 20 gramos de Bacon o tocineta 1 unidad de Coliflor cocida 250 gramos de Arroz blanco 1 cucharadita de Mantequilla 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Perejil fresco 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de arroz con salmón es alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla hasta que se derrita ligeramente. 3 Cuando se haya fundido la mantequilla, dora el bacon cortado en tiras finas tal y como se muestra en la fotografía. 4 Añade la coliflor cocinada y mezcla bien los ingredientes del arroz con salmón y coliflor. Dórala durante unos minutos. 5 Añade el arroz blanco y las arvejas cocinadas. Mezcla muy bien los ingredientes de la receta de arroz. 6 Agrega el salmón ahumado cortado en tiras finas y el aceite de oliva. Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla muy bien. 7 Por último, añade el perejil fresco encima y apaga el fuego. 8 Sirve el arroz con salmón y coliflor. Verás que la mezcla de bacon con este pescado ahumado es realmente exquisita. Puedes servir esta receta de arroz como plato único y preparar de postre un semifrío de limón. ¡Disfruta!",52792bb7-806b-4eab-ad10-64d44c042c69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-verduras-y-setas-58036.html,2 unidades de Zanahoria 8 unidades de Setas 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Puerro 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento amarillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 120 gramos de Arroz redondo 260 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el risotto vegano con de verduras y setas. 2 En una olla sofreímos el puerro y la cebolleta cortados de forma fina. 3 A continuación añadimos la zanahoria en cuadraditos y los pimientos cortados tal y como se ve en la imagen del paso. Añadimos un poco de sal y de pimienta negra molida. Dejamos cocinar durante 5 minutos a fuego medio. 4 Agregamos las setas cortadas en cuartos y cocinamos durante 3 minutos. 5 Incorporamos el arroz, lo mezclamos con las verduras, ponemos un poco más de sal y movemos. Lo cocinamos durante dos minutos. 6 Para cocinar el risotto tenemos que agregar el agua tibia en tres tiempos y movemos. La consistencia cremosa del risotto se consigue poniendo el agua poco a poco y dejando que se cocine a fuego lento. Es necesario poner el doble de agua que de arroz y siempre se puede poner un poco más si el grano aún sigue duró después de haber terminado todo el agua. 7 Este risotto de verduras y setas queda genial con un poco de parmesano rallado. Si os gustan las recetas de arroz, os proponemos el arroz vegetariano o el arroz a la boloñesa. ¡Esperamos vuestros comentarios!",1bb947c1-f617-4dc5-8255-9aa5b8eca8dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-y-pollo-con-mango-58013.html,200 gramos de Pechuga de pollo 100 gramos de Quinoa 1 unidad de Mango 6 hojas de Menta fresca 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharada postre de Canela molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de quinoa y pollo con mango. 2 Partimos el pollo en cuadrados y lo aliñamos con sal, canela molida, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. 3 Por otro lado, cocemos la quinoa en agua hirviendo con un poco de sal. Este grano es muy nutritivo, cuenta con muchas proteínas y no contiene gluten. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 4 Una vez cocida la quinoa, la escurrimos y la mezclamos con el mango pelado y cortado en cuadrados, también añade en este paso la menta picada. 5 Para continuar con esta receta con quinoa, salteamos el pollo en una sartén con un poco de aceite hasta que esté hecho. 6 Por último, mezclamos el pollo con la quinoa y el mango. Esta ensalada de quinoa y pollo con mango es un plato completo y sano para preparar en cualquier ocasión. Si queréis conocer más recetas saludables con quinoa, probad los calamares con quinoa o la tortilla de quinoa. ¡Esperamos vuestros comentarios!",3e19083e-9938-4fe9-93f0-2e50a20e22bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabule-con-langostinos-57978.html,6 unidades de Langostinos 80 gramos de Cuscús 1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla morada 80 gramos de Pepino 1 rama de Hierba buena 1 rama de Perejil 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de tabulé con cuscús, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la ensalada tabule, en un bol mezclar el pepino sin semillas, el tomate sin semillas y la cebolla todo cortado con cubos pequeños. Mezcla todo con el perejil y la hierbabuena cortada finamente. 3 Añadir el cuscús previamente hidratado en agua hirviendo durante 5 minutos. Mezclar todo muy bien y agregar el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. 4 Aparte, en una sartén con aceite, cocinar los langostinos salpimentados por cada lado durante 3 minutos. 5 Finalmente, servir el tabule y sobre éste agregar los langostinos. Este plato de tabule con langostinos es perfecto para la comida o incluso para una cena ligera. Y si quieres incluir el tabule en otros platos puedes revisar la receta de shawarma de pollo o los wrap de repollo veganos.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",83f25af4-55b3-4267-8ed1-f051a09ed84c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-garbanzos-y-verduras-57917.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento o pimentones rojo o verde 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 1 taza de Cuscús cocido 2 tazas de Garbanzos cocinados 500 mililitros de Sopa de tomate 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta vegana de cuscús es prealistar los ingredientes, en este paso las verduras para el sofrito. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de girasol y añade la cebolla blanca cortada en plumas junto con el pimiento en tiras delgadas. Sofrie bien durante algunos minutos y retira en un plato o tazón para reservar. 3 En la misma sartén donde realizamos el paso anterior, añade otro chorrito pequeño de aceite y agrega la zanahoria. 4 Añade luego la berenjena y el calabacín y sofríe durante algunos minutos. Retira del sartén y reserva. 5 Ahora reúne los ingredientes para montar el cuscús. En este caso la sopa de tomate, los garbanzos y el cuscus cocinado. 6 Lleva una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de girasol, añade los garbanzos y el cuscús con un poco de sal, pimienta, pasta de ajo y orégano al gusto. Saltea durante algunos minutos.Consulta las instrucciones del fabricante para cocinar el cuscús correctamente o visita cualquier de nuestra recetas como por ejemplo la de cuscús con pollo. 7 Adiciona el sofrito de verduras que teníamos reservado y mezcla bien los ingredientes hasta que se integren y se repartan de forma uniforme. 8 Por último, añade la sopa de tomate y baja el fuego para que se conserven los ingredientes. 9 Apaga el fuego de nuestra receta vegana y ya estará lista para servir. Añade un poco más de orégano para que nuestra receta tenga un toque adicional. 10 Sirve el cuscús con verdura y garbanzos y decora el plato con una pizca de orégano. Este plato no necesita ningún tipo de guarnición como otros platos veganos como los ñoquis de calabaza o las hamburguesas de garbanzos y algarroba.Si deseas más recetas con cuscús y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",6b695423-4244-4639-8daf-03a0b0ba98e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-verduras-y-pollo-57876.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Calabacín verde 100 gramos de Calabacín amarillo 100 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pechuga de pollo 1 rama de Cebolla larga 1 cucharadita de Sazonador de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta sana de arroz, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla sofríe la cebolla larga con un diente de ajo finamente picado hasta que esté blando. Luego, agrega el arroz integral y revuelve muy bien, posteriormente añade 3 tazas de agua caliente y una cucharadita de sal. Deja cocinar a fuego alto hasta que se evapore el agua, tapa y baja el fuego para que se cocine durante 30 minutos mas. 3 Aparte, en una olla con agua hirviendo, agrega la pechuga de pollo previamente salpimentada y cocínala durante 30 minutos. Una vez esté lista, desmenúzala y resérvala. 4 En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla y el pimiento cortados en cubos pequeños hasta que estén blandos. 5 Agrega los calabacines y el ajo cortados finamente, y cocina a fuego medio hasta que estén dorados. Después, añade el sazonador de pollo, sal y pimienta, y mezcla muy bien para seguir con la preparación del arroz con verduras y pollo. 6 Finalmente, agrega el arroz integral y el pollo desmenuzado. Mezcla todo muy bien, rectifica sabor con sal y pimienta. 7 Sirve el arroz integral con verduras y pollo. Para darle frescura a la preparación, si lo deseas, puedes añadir tomate picado finamente aderezado con sal, limón y pimienta, y espolvorear un poco de cilantro. Aunque sigas una dieta equilibrada y baja en calorías, no te quedes con las ganas de elaborar un postre y prepara gelatina de chocolate light. ¿Qué tal te ha quedado? ¡Déjanos tu comentario!",6419ec40-8fdf-4cbf-877f-60e5663f2c3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-vegetariano-57867.html,180 gramos de Arroz integral 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahorias ½ unidad de Pimiento amarillo 1 diente de Ajo 100 gramos de Brócoli 80 gramos de Judías verdes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Cebolleta 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar este arroz vegetariano. Para esta receta hemos utilizado brócoli y judías verdes que habíamos cocido previamente. Si utilizáis estas verduras frescas, es necesario cocerlas durante unos 8-10 minutos antes de a��adirlas al sofrito. 2 En primer lugar, sofreímos el ajo fileteado en un poco de aceite. Cuando esté medio dorado añadimos la cebolleta picada finamente. 3 A continuación, agregamos los pimientos cortados en cuadraditos y las zanahorias cortadas del mismo modo. Cocinamos los ingredientes de la receta vegetariana a fuego medio durante 4 minutos. Añadimos un poco de sal y de pimienta negra molida. 4 Por otra parte, cocemos el arroz integral en abundante agua hirviendo con sal. El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. Una vez listo, escurrimos y reservamos. 5 Es el momento de añadir el brócoli y las judías verdes al sofrito de verduras. Recordad que ya habíamos cocido estas verduras previamente. Truco: Si os gusta el curry, podéis añadir una cucharadita al sofrito y mezclar bien. 6 Agregamos el arroz integral al sofrito de verduras y removemos bien para que tome todos los sabores. 7 Si os ha gustado esta receta sana de arroz vegetariano, probad el potaje de lentejas y verduras o el curry de judías verdes, ambos platos aptos para vegetarianos y veganos. ¡Esperamos vuestros comentarios!",04d0ce2d-2764-4812-904a-48221d61e0dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvaje-con-gambas-57799.html,300 gramos de Gambas o camarones 1 taza de Arroz salvaje 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Jengibre 1 vaso pequeño de Yogur griego 1 cucharada sopera de Cebollin o cebollino 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz con gambas es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio y saltea la cebolla blanca con la taza de arroz salvaje. Recuerda que para cocinar el arroz salvaje por una taza de arroz que adiciones son tres de agua o líquido. Agrega sal y un poco de pasta de ajo al gusto. El tiempo de cocción es aproximadamente entre unos 40 a 45 minutos. 3 Una vez el arroz se encuentre bien hecho, como se observa en la fotografía, adiciona las gambas y saltea con un poco de mantequilla al gusto. Sofríe todo junto durante algunos minutos. 4 Adiciona la mezcla de yogur griego con cebollin. Esto es lo que dará un toque cremoso y diferente a nuestra receta de arroz con gambas. Apaga el fuego y ya está listo para servir. 5 Sirve nuestro arroz con gambas decorando con un poco de perejil fresco encima. Este plato es una receta diferente, sencilla y deliciosa con la cual puedes sorprender a tus comensales, como la del arroz salvaje con pollo y setas.Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c7cf4cc5-d7ab-45f8-b466-53ab91018d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pulpo-y-gambas-57797.html,500 gramos de pulpo cocido 1 libra de gambas o langostinos 1 pimiento rojo 100 gramos de cebolla larga o de verdeo 1 cebolla blanca 1 copa de brandy 2 cucharaditas de perejil fresco 2 tazas de arroz blanco cocinado 1 pizca de pasta de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 200 mililitros de caldo o fumet de marisco,"1 Prealistar los ingredientes es el primer paso para hacer este arroz con pulpo y langostinos. 2 Ahora vamos a realizar el sofrito base, una parte esencial de la receta de la paella de pulpo. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente, adiciona el tomate, la cebolla finamente picada y el pimiento. Sofríe bien estos ingredientes hasta integrar. Adiciona sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 3 Añade el arroz blanco y mezcla bien con el sofrito base. 4 Agrega el caldo de mariscos y el Brandy para perfumar la receta de arroz con pulpo meloso y dar un sabor exquisito. Deja cocinar hasta que el líquido se evapore y reduzca a la mitad. Truco: Si le añades más líquido podrás preparar un arroz caldoso con pulpo y gambas en caso de que te guste más. 5 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona una cucharada de mantequilla, sofríe el pulpo cocido y las gambas o langostinos con un poco de perejil fresco, sal y pimienta. 6 Integra el pulpo y los mariscos con el resto de ingredientes y mezcla bien. Deja que se cocine la paella de pulpo en el fuego durante algunos minutos y ya estará lista para servir. 7 Sirve la receta de arroz con pulpo y gambas adicionando perejil fresco por encima. Puedes acompañar este plato con una copa de vino blanco, pues este vino va muy bien con los mariscos, y elaborar por ejemplo una ensalada verde. ¡Disfruta!",e2faa19e-b64c-4eeb-8951-3d7a19d46daf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-verduras-y-frutos-secos-57798.html,100 gramos de Cuscús 10 unidades de Almendras 50 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Calabacín verde 50 gramos de Calabacín amarillo 50 gramos de Cebolla puerro 2 unidades de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para cocinar el cuscús, disponer una olla con agua al fuego. Cuando esté hirviendo apagar y agregar el cuscús. Dejar 2 minutos y retirar del agua, reservar. 3 Aparte en una sartén con aceite, sofreír la cebolla cortada en rodajas y el pimiento cortados en cubos pequeños. Cuando estos ingredientes estén bien dorados añadir el ajo y sofreír un minuto más. 4 Agregar los calabacines cortados en cubos pequeños y sofreír durante 5 minutos, salpimentar. 5 Añadir el cuscús y mezclar todo muy bien. Cocinar a fuego bajo durante 2 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta y mezclar con almendras fileteadas. 6 Servir el cuscús con verduras y frutos secos y disfrutar. Acompaña esta receta con un lomo de res al horno o si prefieres un plato vegetariano, puedes completar el plato con unas tortitas de espinacas y champiñones.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5442f5c4-f404-43b8-88ae-3af8322ead2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-camarones-estilo-colombiano-57796.html,2 tazas de Arroz blanco 1 libra de Camarones 1 unidad de Cebolla blanca 1 taza de Judias o arvejas cocidas 1 taza de Habichuelas 1 pizca de Pasta de ajo 3 unidades de Tomates 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz con camarones es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a realizar un sofrito base. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva, adiciona el pimiento y el tomate finamente picados. Saltea durante algunos minutos. 3 Adiciona la cebolla larga con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea muy bien hasta que se integren los ingredientes del sofrito base. 4 Añade las arvejas, las habichuelas y el arroz blanco a la olla donde tenemos nuestro sofrito base. Revuelve todo con una cuchara de madera hasta que el arroz se impregne con los sabores del sofrito. Truco: Si deseas puedes añadir una pizca de comino para saborizar nuestra receta. 5 Por último añade los camarones y una taza de agua para que éstos se cocinen de manera pareja con los ingredientes que añadimos en el paso anterior. Deja conservar hasta que los camarones se cocinen bien. Apaga el fuego. Truco: Si deseas darle un toque adicional a a esta receta colombiana añade leche de coco en vez de agua. 6 Sirve el arroz con camarones espolvoreando un poco de perejil fresco encima. Si te gustó esta receta seguro que también te puede gustar el arroz caldoso con calamares y el risotto al pesto con camarones.Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",72b2d397-f91d-4c3a-ab98-4aa7de7fadb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-calamares-57770.html,500 gramos de Anillos de calamar 120 gramos de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 vaso de Vino blanco 180 gramos de Tomate 2 cucharaditas de Perejil fresco 300 gramos de Arroz blanco cocinado 1 vaso de Brandy 1 cucharadita de Orégano 80 mililitros de Crema de leche 2 vasos de Caldo de mariscos,"1 El primer paso para realizar la receta de arroz caldoso con calamares es alistar todos los ingredientes. Primero vamos hacer el sofrito de calamares. 2 En una sartén adiciona el tomate y la cebolla finamente picados con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Sofríe bien hasta obtener un sofrito base. 3 Adiciona los anillos de calamar, añade el vino blanco y cocina durante cinco minutos. Luego, apaga el fuego para evitar que se sobrecocine el marisco. 4 Ahora prealistar los ingredientes para empezar a cocinar el arroz caldoso. 5 Lleva una olla honda a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva. Cuando esté caliente, adiciona el arroz blanco. 6 Agrega el Brandy, el caldo de mariscos y perejil. Deja cocinar durante unos 10 minutos a fuego medio. 7 Agrega los calamares con su sofrito base y añade el orégano, deja conservar entre cinco y ocho minutos. Rectifica sabor, si deseas puedes añadir un poco más de Brandy, pues este tipo de licores dan un sabor exquisito a la receta. 8 Apaga el fuego y añade la crema de leche para dar un toque cremoso al arroz caldoso con calamares. Truco: Puedes reemplazar la crema de leche por leche de coco, y recuerda puedes añadir más mariscos de tu preferencia. 9 Sirve el arroz caldoso con calamares añadiendo un poco de queso parmesano encima. Acompaña este plato con una copa de vino blanco, pues el maridaje es perfecto con este tipo de mariscos. Y para complementar la comida, unas gambas a la plancha o navajas.",0464b848-3ece-4849-9dda-93463136df33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-vegano-de-setas-57768.html,200 gramos de Arroz arborio 80 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 200 gramos de Champiñones 500 mililitros de Caldo de verduras 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, añadir el aceite, saltear la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté blando. 3 Agregar el arroz y sofreír durante un minuto. 4 Añadir el caldo de verduras de a poco, revolviendo todo el tiempo hasta que el grano esté al dente. Rectificar sabor con sal. 5 Saltear los champiñones en aceite de oliva hasta que estén dorados, salpimentar. Si deseas puedes añadir otro tipo de setas al gusto. 6 Cuando al arroz le falten 5 minutos para estar, agregar los champiñones y mezclar todo muy bien. 7 Servir el risotto vegano de setas y disfrutar. Este risotto lo puedes utilizar como plato principal o como guarnición de otros platos como unos buñuelos de acelga veganos o si tu dieta incluye carne, con un solomillo con chimicuhurri.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",73c0d37a-b873-4422-8c37-1ebd31142d9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-pollo-57706.html,350 gramos de Pollo desmechado 300 gramos de Arroz arboreo 80 gramos de Queso parmesano 120 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 litro de Caldo de pollo 2 cucharaditas de Mantequilla 1 vaso de Crema de leche o nata 1 pizca de Pasta de ajo 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de risotto de pollo es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, sofríe la cebolla finamente picada con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo. 3 Añade el arroz y el caldo de pollo, recuerda cocinar siempre a fuego alto y no parar de revolver. Lo ideal es que obtengamos un arroz caldoso, pues esa es la consistencia que queremos tener en nuestra receta de arroz con pollo. 4 Cuando observes que el caldo del risotto se reduce y el arroz tiene una consistencia cremosa, adiciona la mantequilla y mezcla muy bien los ingredientes. 5 Prealistar los ingredientes que quedan para agregar al risotto y darle ese toque de sabor adicional. 6 Una vez el risotto tenga la consistencia deseada, añade el pollo desmechado, la crema de leche y el vino blanco, deja conservar durante algunos minutos para que nuestra receta concentre los sabores de estos ingredientes. 7 Por último, añade dos cucharadas de queso parmesano y reserva el resto para añadir al momento de emplatar. 8 Sirve el risotto de pollo espolvoreando queso parmesano por encima y colocando pollo desmechado al gusto en cada uno de los platos. Esta es una forma totalmente diferente de consumir arroz con pollo, y con la que puedes sorprender a tus invitados y familia. ¡Disfruta!",af01854d-37f0-4ed9-9306-295c84c696a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvaje-con-pollo-y-setas-57688.html,150 gramos de Arroz blanco cocinado 150 gramos de Arroz salvaje 1 unidad de Pechuga de pollo cocinada 200 gramos de Champiñones o setas tajadas 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla blanca,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz con pollo y setas es prealistar los ingredientes. 2 Recuerda que debes cocinar previamente el arroz salvaje. Para ello, ten en cuenta que por una taza de arroz salvaje se deben utilizar tres de agua. Recordemos que su cocción es lenta y demora entre unos 35-40 minutos aproximadamente. Lo ideal es que nuestro arroz salvaje conserve su forma original, de esta manera sabremos que no estará sobrecocinado. 3 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva, añade la cebolla blanca finamente picada, sal, pimienta negra y la pasta de ajo. 4 Una vez observes que nuestra cebolla toma un tono transparente, adiciona los champiñones tajados, o las setas que más te gusten, y deja sofreír durante algunos minutos. 5 Agrega el arroz salvaje a la sartén donde tenemos nuestros ingredientes y mezcla muy bien para que se integren. 6 Adiciona el pollo desmechado, mezcla bien hasta que se integren todos los ingredientes del arroz salvaje con carne y setas. 7 Por último, mezcla el arroz salvaje con el arroz blanco para obtener un plato más completo. Hazlo de forma pareja para que se integren bien todos los ingredientes. 8 Sirve el arroz con pollo y setas espolvoreando un poco de ajonjolí por encima. Si quieres, puedes acompañar este plato con una ensalada fresca, ensalada verde, o la que más te guste ¡Disfruta!",bb0ef976-7099-48e8-9bb4-b2275302b256, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mujaddara-57686.html,250 gramos de Arroz blanco cocinado 150 gramos de Lentejas cocinadas 2 unidades de Cebollas blancas 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Comino en polvo 1 cucharadita de Canela en polvo 2 cucharadas soperas de Piñones 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil fresco 1 cucharadita de Jengibre en polvo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz estilo libánes es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es pelar las cebollas blancas y cortarlas en aros. Luego, llevamos una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y las sofreímos hasta que estén doradas. Retiramos de los aros de cebolla de la sartén cuando estén cocinados. 3 En la misma sartén donde cocinamos las cebollas, adicionamos el arroz blanco con las lentejas cocinadas. 4 Añadimos el comino, la canela, la paprika, el jengibre, sal y pimienta negra al gusto. Mezclamos muy bien todos los ingredientes de la mujaddara para que se integren. 5 Por último, añadimos los piñones y la cebolla que teníamos reservada para poder finalizar nuestra receta de arroz con lentejas. 6 Servimos la receta de arroz estilo libanés una vez los ingredientes estén mezclados, añadimos el perejil finamente picado y estará listo para disfrutar. Puedes preparar un tradicional hummus de garbanzos para acompañar y un filete de carne o pescado.",7998776c-dd98-435a-8645-21d96fa65278, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-cuscus-57645.html,1 unidad de Filete de pechuga de pollo 1 taza de Cuscús 1 puñado de Aceitunas verdes 1 trozo de Queso feta 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite 1 manojo de Perejil 1 diente de Ajo,"1 El primer paso para hacer esta ensalada con pollo es preparar el cuscús. Yo he utilizado un tipo de cuscús que ya viene con verduras secas y que se prepara con agua hirviendo. Te recomiendo seguir las instrucciones del fabricante o echarle un vistazo a estas otras recetas con cuscús:Cuscús con polloCuscús con cúrcumaCuscús con verduras 2 Marina el filete de pollo con un poco de aceite, sal, pimienta y orégano seco. Puedes usar los condimentos de tu preferencia para aliñar el pollo. Luego córtalo en tiras. Truco: Si se trata de una pieza gruesa puedes pinchar con un tenedor el pollo para que los sabores de los aliños penetren la carne. 3 Cocina el pollo a la plancha hasta que esté bien hecho. Recuerda no añadir nada de aceite a la sartén ya que el pollo ya tiene algo de aceite del marinado. Dale vueltas para comprobar que esté bien cocido y reserva. 4 Aparte, corta las aceitunas en rodajas. Recomiendo utilizar olivas verdes pero si prefieres puedes usar negras o rellenas. El queso feta puedes conseguirlo ya en cuadritos pero sino, corta el trozo que tengas en piezas pequeñas. Si no tienes que so feta puedes utilizar cualquier tipo de queso fresco que sea ligeramente salado. 5 El aliño de esta ensalada de pollo con cuscús será una aceite de ajo y perejil. Para hacerlo, corta finamente el ajo y el perejil y mezcla con un poco de aceite de oliva. Este aceite lo puedes preparar en gran cantidad y conservarlo para usar en otras preparaciones como conejo a la plancha o para acompañar mariscos a a plancha. 6 Para montar la ensalada, mezcla el cuscús templado con las aceitunas y el queso. Revuelve todo para repartir los ingredientes uniformemente. Este plato se puede comer tanto frío como caliente. 7 Luego coloca las tiras de pollo en el plato. Puedes aprovechar para hacer una decoración original o mezclar todo el conjunto. Yo he optado por colocar las tiras formando una estrella para dale un toque gourmet a la presentación. 8 Finalmente rocía un poco de aceite de ajo y perejil y a disfrutar. La ensalada de pollo con cuscús es un plato completo, nutritivo y sano que seguro te gustará. Es ideal para servir como plato principal o para cenar, la combinación de sabores es única, ¡te encantará!",ac038a65-d2a8-471a-8bd3-61acf17392c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-vegetariano-con-tomates-secos-57641.html,325 mililitros de Agua 1 trozo de Alga Kombu (opcional) 4 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 250 gramos de Arroz para sushi 1 lata de Pimientos 6 unidades de Tomate seco en aceite 150 gramos de Mozzarella 1 puñado de Hojas de albahaca,"1 Para empezar a preparar el arroz de sushi, debemos lavar éste con abundante agua. Lava el arroz hasta que el agua salga limpia, entonces escurre lleva a un cazo con un trozo de alga Kombu, si tienes. 2 Calienta el cazo a fuego alto hasta que comience a hervir, entonces retira el alga, tapa la olla y continua con la cocción a fuego bajo por 10 minutos. Pasado este tiempo, retira del fuego y deja reposar el arroz para sushi unos 15 minutos. Truco: Es muy importante que destapes el arroz hasta que hayan pasado los 15 minutos de reposo fuera del fuego. 3 Para terminar con el arroz para sushi, coloca todo en un bol amplio y añade el vinagre. Remueve utilizando una cuchara de madera, con movimientos rápidos pero delicados, intentando no romper los granos de arroz. 4 Para hacer el prensado necesitarás un molde de emplatado cuadrado como se ve en la fotografía y par de cartones de la misma medida del molde que usaremos para presionar. Coloca el molde sobre una superficie plana y cúbrelo con papel transparente que sobresalga por los lados. Truco: Si este proceso te parece muy complicado también puedes prensar el sushi de forma tradicional, haciendo un rollo con los ingredientes en el centro, como si se tratará de un sushi california. 5 Añade el arroz y llena el molde hasta la mitad aproximadamente. Utiliza el papel transparente que sobró por los lados para cubrir el arroz y presiona con los moldes de cartón. Esto hará que se iguale la superficie y quede más uniforme. 6 Retira el sobrante del papel transparente, añade un chorrito de aceite y coloca los ingredientes del relleno cortados en tiras finas. Coloca primero la mozarella, luego las hojas de albahaca y por último los pimientos y el tomate. 7 Para terminar, vuelve a cubrir todo con papel film y presiona con los moldes de cartón. Coloca encima algo de peso y deja reposar el sushi en la nevera una media hora para que compacte bien. 8 Sirve el sushi vegetariano de tomate seco cortando piezas con un cuchillo bien afilado y ligeramente húmedo y acompaña con un poco de salsa soja. Y si te gusta el sushi prueba también el clásico sushi california.",7b1ad9db-96bc-43de-8330-a8204b1f3453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pechuga-de-pavo-57636.html,300 gramos de Pechuga de pavo 1 vaso de Arroz 2 vasos de Agua 1 pizca de Colorante alimentario 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 80 mililitros de Vino blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el arroz con pechuga de pavo. 2 Sofreímos la cebolla picada y el pimiento también cortado fino. 3 Troceamos la pechuga de pavo en cuadraditos y la añadimos al sofrito. Salpimentamos y doramos la carne. 4 Es el momento de añadir el tomate. En este caso, nos gusta rallar el tomate para que la salsa se haga más rápido. 5 A continuación, agregamos el vino blanco y dejamos cocinar durante 3 minutos. Removemos. 6 Añadimos el arroz, lo mezclamos con el resto de ingredientes y echamos el agua y un poco de colorante alimentario. Rectificamos de sal y dejamos cocer hasta que el arroz esté tierno. Truco: Si necesitamos más agua podemos añadir poco a poco hasta que se cocine el arroz. 7 Podemos servir el arroz con pechuga de pavo añadiendo un poco de perejil picado. Si os gustan las recetas con pavo, probad los filetes de pavo en salsa de limón o el estofado de pavo y champiñones. ¡Esperamos vuestros comentarios!",783b16a3-5796-410c-8274-a2e976a4ef13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-meloso-con-marisco-57617.html,250 gramos de Arroz 1 unidad de Bogavante entero 4 dientes de Ajo Agua o caldo de pescado previamente preparado 1 chorro de Aceite de oliva virgen o extra virgen 1 puñado de Mejillones 1 puñado de Langostinos 1 puñado de Trozos de sepia 1 puñado de Gambas peladas 1 pizca de Sal y perejil,"1 Primero, se corta el bogavante en cuatro partes, o en trozos más pequeños para que los comensales no tengan la necesidad de cortarlo ellos mismos. Luego, en una cazuela, se rehogan los mariscos con un chorrito de aceite. 2 Luego, se añaden los cuatro dientes de ajo pelados y picados, y se deja rehogar unos segundos más. Después, se incorpora el arroz, rehogamos unos segundos y vertemos el caldo de pescado previamente preparado. También podemos utilizar agua, pero el caldo aportará un sabor más intenso. Se deja cocinar durante 14 minutos, aproximadamente, y se añade sal al gusto. 3 Se sella el bogavante troceado en una sartén con un chorrito de aceite. Se agrega al arroz y se cocina todo junto durante unos 4-5 minutos. Se pica el perejil y se espolvorea sobre el arroz con marisco. 4 Se sirve el arroz meloso con marisco y el bogavante en un plato hondo. Como consejo para la preparación del caldo: en una cazuela se rehogan un par de dientes en un chorro de aceite junto a una cebolla troceada y unas ramitas de perejil. Se cubre con abundante agua, se pone al punto de sal y se deja cocer unos 20 minutos a fuego medio. Se cuela el caldo y se guarda. Bon profit!",a528438b-2d7d-4411-b186-f6a3ca094dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-valenciana-de-pollo-y-verduras-57585.html,700 gramos de Pollo 350 gramos de Conejo 1 cucharada sopera de Pimentón rojo dulce molido 12 cucharadas soperas de Tomate natural rallado 1 pizca de Azafrán o colorante alimenticio 400 gramos de Judía verde ancha 100 gramos de Garrofón 100 gramos de Judía blanca 150 gramos de Aceite de oliva virgen 320 gramos de Arroz 1 pizca de Sal,"1 Primer paso: vertemos el aceite en una paella, encendemos el fuego y calentamos el aceite. Luego, incorporamos el pollo y el conejo troceados. Si queremos, podemos espolvorear un poco de sal por encima de la carne para que no se pegue a la paella, así como en el borde de la paella para evitar que se queme (es muy importante que la carne esté bien doradita porque el sabor de la paella depende mucho de este aspecto). 2 Añadimos la verdura troceada y la rehogamos unos cinco minutos. Cuando está hecha más o menos, hacemos un hueco en el centro de la paella apartando la carne y la verdura y en este hueco incorporamos el tomate triturado, lo sofreímos un par de minutos y después añadimos el pimentón dulce, rehogamos unos instantes a fuego suave para que no corramos riesgo de que se queme el pimentón y que la paella resulte amarga. 3 Tercer paso: añadimos el agua o el caldo de pollo previamente preparado. Se añade hasta el borde y lo dejamos cocer a fuego alto unos 20 minutos, añadiendo más agua si fuera necesario. 4 Después de estos 20 minutos, el caldo tiene que estar justo hasta la mitad de los remaches de las asas. Probaremos de sal y añadiremos el arroz y el azafrán o el colorante. Dejamos hervir unos 10 minutos a fuego alto y, transcurrido este tiempo, bajamos el fuego al mínimo para dejamos cocer unos ocho minutos. 5 Transcurridos estos minutos, el arroz estará en su punto de cocción. Apagamos el fuego y dejamos que la paella valenciana repose unos cinco minutos. Más recetas y platos originales de la cocina mediterránea en mi canal de YouTube.",0beae728-7720-4521-a8d5-bbe0df742d54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-de-granola-57581.html,250 gramos de granola casera 1 huevo 2 vasos de yogur espeso,"1 El primer paso para realizar la receta de muffins de granola con yogur es prealistar los ingredientes necesarios. 2 Lleva a un plato hondo la granola casera que podrás preparar siguiendo estos sencillos pasos. 3 Adiciona el huevo batido como si fueras a realizar una tortilla. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 4 Con la ayuda de una cuchara añade en los moldes de muffins la granola, lo ideal es que hagas un hueco simulando un vaso mediano para poder agregar el yogur al final. Lleva los cupcakes de granola al horno a 100 ºC hasta que veas que están bien cocinados. 5 Sirve dentro de nuestros muffins de granola caseros un poco de yogur. Lo ideal es que se utilice un yogur muy espeso, tipo griego por ejemplo. Asimismo, decora los granola yogurt cups con fresas o las frutas rojas que más te gusten. Si quieres, puedes elaborar tu propio yogur siguiendo los pasos de la receta del yogur casero de piña, yogur de chocolate o yogur de fresa, y disfruta de esta receta de granola con yogur a la hora del desayuno.",5fbfed12-876e-4ca1-904a-c1b0fd5505aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-cuscus-y-garbanzos-57534.html,1 bote de Garbanzos cocidos 1 vaso de Cuscús 8 unidades de Aceitunas verdes 1 unidad de Tomate ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Cebolla morada 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Zanahoria 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de cuscús y garbanzos. 2 Lavamos el tomate y lo picamos en cuadraditos pequeños. A continuación, pelamos la zanahoria y la picamos del mismo tamaño. 3 Picamos la cebolla y el pimiento también en cuadraditos finos. Agregamos al tomate y la zanahoria. 4 Es el momento de agregar los garbanzos cocidos que previamente hemos lavado y escurrido. Mezclamos todos los ingredientes. Añadimos también las aceitunas sin hueso picadas. 5 Para hacer el cuscús, ponemos la sémola en un bol con una pizca de sal y un poco de aceite de oliva. Trabajamos el cuscús con las manos, impregnando los granos con el aceite de oliva. Mientras, ponemos la misma cantidad de agua a cocer hasta que hierva. Una vez que hierva, agregamos el agua al cuscús y dejamos reposar durante 2 minutos. Pasado este tiempo, movemos el cuscús con la ayuda de un tenedor, para separar los granos. Dejamos reposar hasta que enfríe. 6 Por último, añadimos el cuscús al resto de la ensalada, mezclamos y aliñamos con un poco de sal y un poco de aceite de oliva. También se puede agregar menta fresca picada. 7 Esta ensalada de cuscús y garbanzos se puede preparar en cualquier época del año, aunque, por su frescura, suele ser más típica en los meses cálidos. Si buscáis más recetas para vegetarianos, probad la quinoa con espárragos y la ensalada cítrica con habichuelas verdes y aguacate. ¡Esperamos que os guste!",2f6a26cb-d81a-49fa-91c2-4cce10b584ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvaje-con-quinoa-57569.html,2 tazas de Arroz salvaje 1 taza de Quinoa 1 taza de Piñones 1 taza de Uvas pasas 1 cucharadita de Ajonjolí 6 tazas de Agua (1440 mililitros),"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz salvaje con quinoa es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, una vez caliente adiciona el arroz salvaje con sal al gusto. Saltea durante algunos minutos. 3 Cubre con el agua y debes estar muy pendiente de la cocción del arroz pues éste requiere entre 40 a 45 minutos aproximadamente. Debes supervisar que este no se sobrecocine de manera tal que sus pistilos negro desaparezcan. Truco: A diferencia de otros tipos de arroz, la proporción para cocinar arroz salvaje es de tres porciones de agua por una de arroz. 4 Cocina la quinoa aparte y una vez tengamos los dos ingredientes bases debes llevar una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, añade el arroz salvaje y la quinoa juntas. Mezcla muy bien los ingredientes. 5 Una vez se salteen por un tiempo determinado, agrega las uvas pasas y mezcla bien. 6 Por último, cuando ya vayamos a servir, agrega los piñones al gusto. Truco: Si deseas reemplazar los piñones por algún otro fruto seco es totalmente valido recuerda que puedes modificar cada receta a tu antojo. 7 Sirve el arroz salvaje con quinoa espolvoreando un poco de ajonjolí encima. Recuerda que esta es una excelente opción para rellenar pavo o pollo. Si deseas más recetas de arroces y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",86051052-c509-4cb9-a084-51c586ef1f19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granola-casera-fit-57554.html,1 libra de avena en hojuelas o copos 1 taza de nueces 1 taza de almendras 1 taza de uvas pasas 1 taza de arándanos 80 gramos de semillas de chía 1 taza de coco rallado (100 gramos) 1 pizca de canela 3 cucharaditas de miel de abejas 2 huevos 1 cucharadita de aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de granola casera saludable es prealistar los ingredientes. También precalienta el horno a 120 ºC. 2 En un bol adiciona la avena en hojuelas, el coco rallado y las semillas de chia. Mezcla muy bien estos primeros ingredientes. 3 Añade las uvas pasas y los arándanos. Truco: Puedes agregar también orejones u otras frutas deshidratadas a la granola casera fitness si quieres. 4 A continuación, le toca el turno a los frutos secos. En este caso las almendras y las nueces cortadas muy finas. Mezcla bien los ingredientes. 5 Añade la miel de abejas y el aceite de oliva. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de miel que te guste. 6 Añade la clara de huevo solamente a nuestra granola casera saludable y revuelve todo. La clara lo que va hacer es reemplazar un poco el aceite de oliva para no añadir más grasas a la receta. 7 Lo ideal es obtener una mezcla de granola casera para deportistas como se observa en la fotografía. 8 Lleva la mezcla de granola casera fitness a una refractaria de manera que esté bien distribuida en la superficie. Cocina en el horno unos 20-30 minutos, supervisando de tanto en cuando y dando vuelta a a la mezcla para que no se queme y la cocción sea pareja. 9 Retira la granola casera saludable del horno y adiciona la canela en polvo por encima. Vuelve a mezclar todo. Échale un vistazo también la receta de las barritas de cereales caseras si te interesa. 10 Una vez se enfríe nuestra granola casera fit llévala a un frasco de vidrio en la que la podrás conservar por más tiempo. Si deseas más recetas para el desayuno o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!Y no dejes de probar esta otra receta de granola casera con yogur otro día que te apetezca.",33f63415-5dcb-4a0a-9c74-134f0332827a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-costeno-57545.html,1 taza de Arroz 1 unidad de Coco 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que para esta receta colombiana debes utilizar coco natural. 2 Partir el coco con mucho cuidado, con ayuda de un martillo si es necesario. Retirar el agua, pelarlo, rallarlo y licuarlo con dos tazas de agua caliente. 3 A continuación, colar la leche de coco muy bien y reservarla. 4 Agregar las dos tazas de leche de coco a una olla, cocinar a fuego lento hasta que rompan hervor, añadir el azúcar y la sal. 5 Finalmente añadir el arroz y cocinar a fuego medio hasta que evapore la leche de coco. Tapar y continuar con la cocción a fuego muy bajo durante 30 minutos más. 6 Servir el arroz con coco costeño y disfrutar. Este plato se acompaña con ensalada de col y zanahoria, pescado frito y patacones. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7050ea52-b37f-489f-9ed0-2ae74326ebee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvaje-con-salmon-57543.html,2 tazas de Arroz salvaje 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 unidad de Cebolla blanca 10 gramos de Almendras 50 gramos de Salmón ahumado 6 tazas de Agua (1440 mililitros),"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz salvaje con salmón es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, adiciona el arroz salvaje y sal al gusto. 3 Adicionar el agua y cocina de forma tradicional, a fuego medio-bajo, hasta que se haya consumido por completo el agua. El proceso de cocción del arroz debe tomar unos unos 45 minutos aproximadamente. Truco: A diferencia de otros tipos de arroz, la proporción para cocinar arroz salvaje es de tres porciones de agua por una de arroz. 4 Mientras, pica la cebolla blanca en cuadros pequeños y saltea en una sartén con sal y pimienta negra al gusto. 5 Una vez la cebolla tome un tono transparente agrega el pimiento o pimentón en julianas y saltea todo junto. 6 Agrega el arroz salvaje, que ya debe estar listo, a la sartén donde se encuentra el salteado de verduras. Mezcla bien todo que se repartan uniformemente. 7 Apaga el fuego y adiciona el salmón ahumado en tiras muy finas para que se pueda integrar con el resto de los ingredientes. 8 Sirve nuestro arroz salvaje espolvoreando un poco de ajonjoli por encima y buen provecho. Recuerda que el arroz salvaje con salmón también es ideal para rellenar el pavo de Navidad. Si deseas más recetas de arroces y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",8fce5ab4-f46d-4db5-ba51-81cd8b78a3da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-esparragos-57499.html,1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolleta 20 unidades de Espárragos verdes 1 taza de Quinoa 1 taza de Caldo de verduras 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de quinoa con espárragos. 2 En una sartén hacemos un sofrito con la cebolleta picada de forma fina y la zanahoria pelada y picada en cuadraditos. 3 A continuación, cortamos los espárragos, les quitamos las puntas inferiores (que son más duras) y los incorporamos al sofrito. Añadimos sal y pimienta. Cocinamos durante 2 minutos. 4 Agregamos la quinoa, que hemos lavado previamente, y rehogamos durante un par de minutos. 5 El último paso es agregar el caldo de verduras hasta cubrir y cocer durante 15 minutos. Si es necesario añadiremos más caldo o agua. Si quieres prepararlo tú mismo aquí tienes la receta de caldo de verduras. 6 Este plato saludable de quinoa con espárragos se puede variar para aquellos que coman carne, añadiendo unos tacos de jamón serrano. Si sois aficionados a la quinoa, podéis probar la ensalada de quinoa y aguacate o el sushi de aguacate con quinoa. ¡Esperamos que os guste!",bc429f84-02c5-4267-bc28-9ef0ae92068e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-verduras-57213.html,1 chorro de Aceite de oliva 2 tazas de Arroz 500 gramos de Almejas 500 gramos de Gambas 750 gramos de Pollo 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 2 sobres de Ajo 100 gramos de Guisantes 1 unidad de Tomate 1 unidad de Limón 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Pimienta negra 1 puñado de Sal,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Para lavar las almejas, remójalas en una olla pequeña con agua hasta la mitad. Déjalas durante unos 5 minutos de manera que elimine toda la tierra que pueda tener dentro. 2 Una vez eliminada la tierra, se enjuagan bien y se llevan a una sartén con un poco de aceite a medio fuego. Salteamos las almejas hasta que se abran, por último le añadimos un poco de sal. 3 Una vez preparadas las almejas, cogemos la carne de pollo troceada y la echamos en la sartén con un poco de aceite. Salteamos el pollo durante 10 minutos aproximadamente y vamos removiendo de vez en cuando a fuego medio. Por otro lado metemos las gambas en una olla durante 10 - 15 minutos, hasta que estén cocidas. 4 Mientras se va haciendo la carne y se cuecen las gambas, vamos preparando la verdura. Corta en taquitos muy pequeño, la cebolla, los dos dientes de ajo, el tomate, el pimiento verde y el pimiento rojo, cortamos en varias tiras finas parte del pimiento rojo para añadirlo al final. 5 Se retira la carne del fuego y se coloca en una bandeja. Con el mismo aceite de la carne cocinamos el refrito a fuego fuerte durante unos 3 minutos. Añadir los dientes de ajo y los guisantes a todo el refrito. 6 Una vez terminado, añadir la carne y 2 tazas de arroz para que vaya cogiendo el sabor de todo el refrito durante al menos unos 8 - 10 minutos a fuego lento. 7 Sacar las gambas de la ollita y pelarlas, el caldo lo echamos en el refrito, le añadimos pimienta negra y sal. Cocer todo durante unos 25-30 minutos. 8 Cuando solo queden 10 minutos se añaden las almejas y las gambas. Se deja todo en fuego lento durante los 10 minutos restantes. 9 Coger las tiras de los pimientos rojos y freírlos a fuego fuerte durante unos minutos, mientras se fríen, cortamos el limón en rodajas y lo añadimos en la superficie de la paella con pollo y verduras. ¡QUÉ APROVECHE!",154334d8-1355-4910-964e-16b728339cbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-nueces-y-arandanos-57460.html,300 gramos de Arroz blanco previamente cocinado 30 gramos de Arándanos 40 gramos de Uvas pasas 10 gramos de Nuez 15 gramos de Almendras 1 cucharadita de Mantequilla 1 unidad de Ralladura de limón,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de arroz con nueces es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla y, una vez esta se derrita, adiciona el arroz blanco que tenemos ya cocinado. Saltea durante algunos minutos. 3 Agrega los arándanos y las uvas pasas (si deseas adicionar algún ingredientes más puedes hacerlo sin problemas). Saltea durante algunos minutos y mezcla muy bien los ingredientes con el arroz blanco para que se distribuyan por toda la preparación. 4 Mezcla muy bien los ingredientes del paso anterior y adiciona la nuez y las almendras en trozos pequeños cuando el arroz esté caliente. Sigue mezclando y reserva algunas almendras o nueces troceadas para decorar el plato. Truco: Si deseas añadir más frutos secos como maní, piñones, etc., puedes hacerlo. 5 Sirve el acompañamiento navideño adicionando ralladura de limón encima para dar un toque fresco y diferente a nuestra receta. Asimismo, también puedes emplear este arroz con nueces y arándanos para rellenar tu pavo de Acción de Gracias y endulzar, así, estas fechas tan señaladas. Déjanos tu comentario explicando para qué has utilizado este plato. ¡Buen provecho!",5df4064d-4f77-4a1d-9034-24aaf927e2e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-gambas-y-brocoli-57410.html,500 gramos de Arroz 1 litro de Caldo 1 unidad de Brócoli 150 gramos de Gambas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para elaborar este risotto con verduras. Elegimos un arroz especial para risottos. El caldo es un caldo casero de verduras y pescado, aunque puedes optar por uno confeccionado o solo de verdura. Las gambas las hemos comprado ya peladas y cocidas. 2 El primer paso para cocinar este arroz con gambas es hervir el brócoli, en abundante agua. Antes, lo habremos lavado a conciencia y troceado, eliminando la parte del tallo. Para el risotto buscamos que el brócoli quedé muy blando y forme una crema, por lo que tiene que estar bastante cocinado. De todas formas, piensa que luego hervirá más junto al risotto, así que con 10 minutos de cocción ahora será suficiente. 3 En la cacerola donde vayamos a hacer el risotto calentaremos el caldo de verduras y pescado y, cuando el brócoli esté en su punto, lo añadiremos. El caldo que ha dejado el brócoli también lo aprovecharemos, lo puedes verter ya en la cacerola. 4 Cuando el caldo hierva, tiraremos el arroz y lo cocinaremos según las instrucciones de la marca, entre 15 y 18 minutos normalmente para este tipo de arroz, a fuego medio. Hay que ir removiendo constantemente para evitar que el risotto se pegue. 5 Unos cinco minutos antes de que el arroz esté listo, salpimentaremos al gusto y añadiremos las gambas cocidas y peladas. 6 El risotto con brócoli y gambas ya está listo, lo ideal es que quede un poco caldoso. 7 Sirve el risotto de verduras y gambas y acompáñalo de un vino tinto. Los puristas dicen que con platos de pasta o arroz con marisco o pescado no hay que poner queso parmesano, pero lo cierto es que a esta receta con brócoli le va de maravilla. ¡Buen provecho!",f0bb174a-d539-41f4-b545-95cf7b8ff4af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-de-aguacate-y-quinoa-57343.html,100 gramos de Arroz para sushi 100 gramos de Quinoa 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sushi de aguacate y quinoa. 2 En dos ollas diferentes cocemos el arroz y la quinoa. Los tiempos de cocción dependerán de las indicaciones de los fabricantes. 3 Partimos el aguacate por la mitad y añadimos sal y limón para que no se oxide. A continuación lo cortamos en bastoncitos. 4 Una vez cocido el arroz y la quinoa, esperamos a que se enfríen. A continuación, extendemos un trapo o toalla limpia y encima ponemos una capa de papel transparente. Si acostumbramos a Truco: Este paso lo realizamos con trapo o toalla porque no disponemos de esterilla para enrollar sushi. Aquellos que tengáis esterilla lo haréis más fácil con este utensilio. 5 Preparamos el arroz para sushi, mezclando un poco de vinagre de vino blanco, una pizca de sal, una cucharadita de azúcar y unas gotas de agua. Mezclamos bien y lo añadimos al arroz cocido. Extendemos una capa fina de arroz sobre el papel transparente, como si fuésemos a preparar un sushi california. 6 El siguiente paso para preparar el sushi de aguacate y quinoa es extender una capa de quinoa sobre el arroz. 7 Es el momento de colocar los bastoncitos de aguacate sobre la quinoa y salpimentar. 8 Enrollamos el sushi de aguacate y quinoa con la ayuda de nuestro trapo de cocina. Una vez envuelto, lo dejamos con el papel transparente y lo metemos en el congelador durante 12 minutos. De este modo nos será más fácil cortarlo. Truco: Para esta receta también se puede utilizar alga nori como envolvente del sushi. 9 Una vez cortado el sushi de aguacate y quinoa, ya está listo para comer. Si os gustan las recetas diferentes, podéis probar los makis de melón con jamón. ¡Que aproveche!",3ef09514-6570-4d82-b459-a112ee175574, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijol-con-puerco-57255.html,1 taza de Arroz 500 gramos de Caraotas ½ kilogramo de Cerdo ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Pimentón rojo ½ unidad de Pimentón verde 1 rama de Apazote 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano ½ unidad de Cebolla 1 rama de Cilantro 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla,"1 Para hacer las caraotas, déjalas remojando de un día para otro. El día de la preparación, colocar en un olla con agua hasta que las cubra y cocinar hasta que estén blandas. Para que se hagan más rápido se pueden hacer en una olla a presión o olla express. Truco: A los frijoles negros se les llama caraotas en Venezuela y otros países del Caribe 2 Mientras, se pica finamente toda la verdura. Reserva aparte la mitad de la cebolla y el tomate para hacer un pico de gallo. El resto se usará para las caraotas. Puedes usar medio pimentón rojo y medio verde o uno entero pintón, depende de lo que tengas en casa. 3 Cuando las caraotas estén casi listas, se le agrega la verdura y la carne picada. Remueve bien todo y sazona con las especias y el apazote, corregir la sazón si es necesario. Éste último es una hierba aromática que no se encuentra en todas partes, así que si no tienes no importa. 4 Cuando empiece a hervir, separa dos tazas del caldo de las caratoras y reserva. Mientras, continua con la cocción hasta que estén a gusto y la carne esté completamente hecha. Las caraotas pueden quedar con un caldo muy líquido o más espeso, de las dos formas están deliciosas. 5 Con esas dos tazas de caldo prepara el arroz. Puedes hacer un sofrito con cebolla y ajo, añadir el arroz, un poquito de sal y el caldo, si se cuelan algunos granos de caraota no importa. Deja que hierva a fuego lento y apaga cuando el arroz esté listo. Debe quedar de color negro. 6 Para hacer el pico de gallo, mezcla el tomate, la cebolla, el cilantro y el jugo de limón. Todo picado finamente con un poquito de sal. 7 Para comer el frijol con puerco, sirve en el plato el arroz, un poco de caraotas negras con carne, pico de gallo y tortillas de maíz. Espero que les guste esta receta mitad mexicana y mitad venezolana tanto como a todos en mi casa. ¡Buen provecho!",25164f43-da38-4596-a54b-ec1ce4d25980, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-pulpo-y-gambas-57260.html,150 gramos de Pulpo 100 gramos de Gambas 250 gramos de Arroz arborio 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Paprika 50 gramos de Cebolla 50 gramos de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Pasta de tomate 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y sal, cocinar el pulpo cortado en trozos durante 20 minutos. Reserva el agua de la cocción para preparar el arroz. 3 Aparte, en una olla con aceite, sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento cortado finamente, hasta que esté blando. Salpimentar. 4 Agregar el arroz y la pasta de tomate a la olla. Mezclar con el sofrito muy bien durante unos minutos. 5 Agregar la paprika, el azafrán y de a poco el caldo del pulpo. Ir revolviendo hasta que el grano del arroz este al dente, rectificar sabor con sal y pimienta. Truco: Aproximadamente son 750 ml de caldo de pulpo que se utilizan para esta preparación 6 Cinco minutos antes de terminar el arroz, agrega los langostinos y el pulpo salpimentado. Mezclar muy bien y seguir con la cocción. 7 Finalmente servir el arroz caldoso de pulpo y gambas decorando el plato con unas rodajas de limón. Y si te gustan los arroces cremosos, te incito a revisar la receta de arroz caldoso con verduras. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8c600c82-b4c0-4a91-9e92-388e11c725a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-guisantes-57179.html,1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento Guisantes al gusto 200 gramos de Arroz 1 unidad de Tomate 1 chorro de Tomate frito 1 cubo de Avecrem o consomé de pollo Agua,"1 Primero se corta en trozos el pollo y se salpimenta. Tras 20 minutos de adobo, en una cacerola amplia y con aceite caliente se fríe la carne a fuego fuerte hasta que se tueste por fuera. 2 A continuación, bajamos el fuego y añadimos la cebolla picada y el pimiento troceado. Dejamos pochar unos 20-25 minutos a fuego lento para que se vaya haciendo el sofrito del arroz. 3 Unos 15 minutos antes de finalizar el tiempo de cocción indicado, añadimos un tomate troceado. Y unos 5 min antes echamos el tomate frito removiendo para que se mezclen los sabores. La cantidad de tomate frito irá a gusto. 4 Por último, sólo queda añadir el arroz, los guisantes al gusto y el agua. Recuerda que la cantidad de agua debe ser siempre el doble que la de arroz, es decir, por cada taza de arroz añadiremos dos de agua. Incorporamos una pastilla de avecrem o consomé de pollo, y rectificamos de sal si fuese necesario. 5 Cuando el arroz con pollo esté listo, apagamos el fuego y dejamos reposar unos segundos. Servimos caliente. Para el postre, recomendamos uno con limón como ingrediente principal para facilitar la digestión.",9ac0db08-cf5f-4faa-90d3-b412783c4d5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-setas-57232.html,400 gramos de Arroz para paella 2 unidades de Pechuga de pollo 1 unidad de Pimiento rojo asado 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 4 cucharadas soperas de Tomate frito 2 dientes de Ajo 150 gramos de Gírgolas 100 gramos de Champiñones 1 cucharadita de Ñora molida 1 cucharadita de Pimentón 1 pizca de Pimienta negra Caldo de verduras ½ copa de Brandy Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar el arroz con setas y pollo, picamos los ajos, la cebolla y el pimiento verde finamente. Luego, cortamos en dados pequeños las pechugas de pollo, limpiamos bien todas las setas y reservamos todo. 2 Cogemos una paellera y añadimos los ajos con aceite de oliva. Vamos removiendo y antes de que estén dorados incorporamos la cebolla y el pimiento verde. Una vez observemos que estos ingredientes están a medio hacer, añadimos los champiñones y las gírgolas. Removemos para que se integren los ingredientes y se cocinen de forma pareja. 3 Cuando veamos que las setas están hechas, incorporamos el pollo y seguimos salteando. Antes de que la carne se haga del todo, añadimos el arroz repartiéndolo por toda la paellera. Sofreímos, vertemos el tomate frito y la media copa de Brandy para dar un toque extra de sabor. 4 Cubrimos todo con el caldo de verduras o agua en su defecto. Recuerda: por una taza de arroz, añadiremos tres de caldo o agua. Si vemos que el líquido se evapora demasiado rápido, podemos agregar un poco más. Incorporamos las especias para dar un poco más de sabor a la paella de setas. 5 Una vez veamos que el caldo empieza a hervir, incorporamos el pimiento asado y dejamos que todo se vaya cociendo a fuego medio durante 20 minutos. Conforme se va cocinando la paella de pollo y setas, la vamos probando para ver si debemos añadir un poco de sal. 6 Cuando veamos que el arroz con setas y pollo está listo, dejamos que repose para que acabe de absorber el líquido y servimos caliente. La cocina española está llena de secretos, ingredientes únicos y platos deliciosos. Si quieres conocer otro tipo de paella igual de sabrosa, no te pierdas la receta de arroz con bogavante. ¡Buen provecho!",158457eb-4fe4-4a4e-936a-7d7a4a037b64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-california-roll-57169.html,1 taza de Arroz para sushi 100 gramos de Atún fresco 100 gramos de Salmón fresco ½ unidad de Pepino 3 hojas de Alga nori 1 unidad de Aguacate 100 gramos de Queso crema,"1 El primer paso para preparar sushi es cocer el arroz. Las indicaciones dependen de la marca de esté, así que te recomiendo que sigas las instrucciones del fabricante. Normalmente, se lava bien para eliminar el almidón y hierve con agua hasta que quede un poco pasado, luego se mezcla con vinagre especial y un poco de azúcar. Si tienes dudas échale un vistazo a la receta de arroz para sushi. 2 Aparte, corta el pescado en tiras más o menos finas. Te recomiendo usar la parte del lomo, lavarlo bien y cortar las piezas por el lado más largo del salmón y el atún. 3 Haz lo mismo con el pepino, elimina la piel y corta tiras alargadas tal y como se ven en la fotografía. Truco: También puedes incluir zanahoria u otros vegetales de tu elección 4 Para cortar el aguacate, pica la fruta en dos y haz cortes verticales como se ve en la foto. Luego desprende la pulpa de la cáscara con ayuda de una cuchara y tendrás todas las tiras perfectas. 5 Con todos los ingredientes listos pasaremos a montar el california roll. Para hacer el sushi, coloca sobre una esterilla una hoja de alga y encima una cucharada de arroz. Humedece tus manos con agua y ve estirando el arroz hasta cubrir toda la alga, dejando un fino borde libre. Truco: Hay esterillas especiales para sushi, puedes usarla de madera o de silicona. Si no tienes puedes usar un trapo 6 Coloca el pescado, la verdura y el queso crema por debajo de la mitad de la alga. Para colocar el queso crema, agarra una porción con las manos y ve formando una tira del mismo tamaño que del pescado. 7 Usa tu imaginación y haz las mezclas de ingredientes que más te gusten. Las mías han sido, salmón con aguacate y atún con pepino. El queso crema es un ingrediente opcional, pero le da un toque cremoso muy bueno al california sushi roll. 8 Para cerrar el roll, haz un primer dobles y presiona bien haciendo que la punta del alga se pegue al arroz, tal y como se ve en la fotografía. 9 Termina de cerrar el rollo, enrollando y apretando con suavidad. Al final humedece un poco el borde libre del alga para que pegue bien. Haz tanto rollos como te alcancen los ingredientes, en esta receta han salido tres. 10 Una vez terminados todos los rollos de sushi podrás cortar las piezas con un ancho de 2-3 centímetros. Córtalos todos, sírvelos en un plato llano y acompaña los sushi california con un poco de salsa soja.",c456e2c5-455e-4a9d-825a-659b61353e12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-makis-de-melon-con-jamon-57075.html,1 rodaja de Melón 100 gramos de Arroz para sushi 4 lonchas de Jamón serrano 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Para preparar los makis de melón con jamón, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Preparamos el arroz para sushi según las indicaciones del fabricante. Si tienes dudas puedes consultar la receta de arroz para sushi. Truco: Si no tenéis arroz para sushi, podéis cocer arroz redondo. Cuando esté cocido se añade una mezcla de vinagre blanco y azúcar a partes iguales. 3 Cortamos el melón en bastoncitos. En esta original receta española, el melón sustituirá al pescado en nuestros makis. 4 Sobre una esterilla o toalla colocamos papel film y el jamón serrano. Truco: En mi caso, al no tener esterilla para liar sushi, he utilizado una toalla limpia bajo el papel film. 5 Para seguir con nuestros makis de melón con jamón, ponemos una capa de arroz sobre el jamón sin tapar del todo los extremos. El jamón sustituye al alga nori, típica en los makis japoneses. 6 Colocamos los bantoncitos de melón en un extremo de la capa de arroz. 7 Enrollamos los makis de melón con jamón con una esterilla o toalla. Es importante ir apretando ligeramente mientras enrollas los makis. 8 Finalmente, cortamos los makis de melón con jamón con ayuda de un cuchillo afilado y servimos. Esta receta y las croquetas de cabrales y manzana son aperitivos originales para preparar en cenas con amigos.¡Esperamos vuestros comentarios!",ff10cfbb-7bac-4bec-8855-c060680a8416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-ajo-57052.html,300 gramos de Arroz 3 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 1 cucharada sopera de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 El primer paso será cocer el arroz blanco con una cucharadita de mantequilla y una pizca de sal de ajo. Puedes utilizar cualquier tipo de arroz que prefieras. Una vez que el arroz esté cocido, dejar enfriar y reservar. 2 Aparte, pica finamente el ajo y la cebolla. 3 Sofríe el ajo y la cebolla en una sartén ya caliente con aceite de oliva y la mantequilla restante. 4 A continuación agrega el arroz y fríe de 3 a 4 minutos. 5 Sirve el arroz frito con ajo en una fuente o bien en aros de emplatar para darle forma. Decora con hojas de hierbabuena fresca u hojuelas de ajo. Esperamos que disfrutes de ésta receta, y si tienes alguna duda, piensas que podríamos mejorarla o te interesa conocer más recetas para navidad, por favor escríbenos tus comentarios.",f89d578d-cdee-454a-90b2-9773a515e86f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-surimi-57021.html,2 tazas de Arroz blanco cocido 100 gramos de Surimi 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Cebolla blanca 80 gramos de Zanahoria 100 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Maíz tierno 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 50 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este delicioso arroz, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un wok con aceite, saltear la cebolla, la zanahoria y el pimiento rojo cortados en tiras delgadas hasta que este blando. 3 Agregar los champiñones cortados en láminas y el ajo finamente picado. Saltear unos minutos más, hasta que los champiñones estén dorados. 4 Es momento de agregar el maíz tierno y el surimi cortado en trozos pequeños, saltear durante unos minutos más, salpimentar. 5 Finalmente agregar el arroz cocido y la salsa de soja. Mezclar todo muy bien y cocinar unos minutos más. Puedes añadir arroz integral con quinoa si prefieres un plato más ligero. 6 Servir el arroz con surimi con una rodaja de limón y disfruta. Esta receta de tupper es ideal para llevar al trabajo, ya que puedes recalentar sin problemas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4f4aff84-8eef-48ac-aca6-a65b74e8794b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-setas-y-foie-56979.html,4 tazas de Arroz 50 gramos de Funghi (setas) 50 gramos de Foie ½ litro de Caldo de verduras ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Para preparar el arroz con setas elegimos un arroz de risotto. En cuanto a las setas, nos decantamos por funghi italianos deshidratados, aunque esta exquisita receta se puede preparar con champiñones u otra variante. 2 El primer paso es hidratar las setas. Las dejamos en remojo durante una media hora, así también irán soltando la tierra que puedan contener. El caldo que dejen también lo aprovecharemos para preparar el arroz con setas y foie. 3 En una cacerola echamos un poco de aceite y la cebolla cortada. Dejamos que se dore generosamente durante unos minutos. 4 A continuación vertemos el arroz, lo rehogamos un poco con el aceite y luego vertemos un cucharón de caldo de verduras. Durante unos diez minutos dejaremos que se cocine el arroz, añadiendo caldo constantemente a medida que nos lo pida. 5 Seguidamente colamos las setas y las añadimos al arroz. El caldo de las setas lo reservamos. Lo dejamos en un bol sin moverlo, de tal forma que los restos de suciedad o polvo se aposenten al fondo. De esta forma podemos utilizar este aromático caldo, cogiendo siempre de la superficie con un cucharón. 6 A partir de ahora iremos añadiendo caldo de setas al risotto, en sustitución del caldo de verduras. Dejaremos que el arroz se cueza durante unos cinco minutos más junto a los funghi, y luego añadiremos el foie cortado a trozos. 7 Iremos removiendo constantemente, añadiendo más caldo si es necesario, y pasados entre 15 y 20 minutos el arroz estará listo, con el foie derretido. 8 Emplatamos el arroz con setas y foie y añadimos unas escamas de queso parmesano. Es un plato que pide a gritos un vino tinto y, como acompañamiento, va bien una ensalada fresca de rúcula o espinacas, o bien una ensalada panzanella para seguir con el menú italiano. ¡Buen provecho!",b17b4156-8d06-4473-8674-1eceb8b9637e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-verduras-al-horno-56977.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo pequeño 1 unidad de Tomate maduro 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Canela 1 pizca de Mejorana 1 pizca de Menta 1 chorro de Aceite 1 taza de Quinoa lavada (250 ml) 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Empezamos la receta por la preparación de las verduras al horno. Para ello, corta en dados de 1 cm la berenjena, el calabacín, la cebolla, el pimiento rojo y el tomate. Incorpora el diente de ajo pelado y bien picado, sal, pimienta, canela, jengibre, mejorana y menta para sazonar las verduras. 2 Coloca las verduras ya sazonadas en una fuente apta para horno y riégalas con un buen chorro de aceite, mezcla bien. Hecho esto, hornéalas a temperatura media-alta hasta que estén hechas y crujientes. A mitad de cocción es muy importante que las remuevas para que todas se hagan parejas. Cuando estén listas, prueba la sazón e incorpora más especias y condimentos si lo deseas, sin miedo. Solo debes tener cuidado con la canela. 3 Reserva las verduras asadas y ponte manos a la obra con la quinoa. Para eliminar la saponina, deberás lavar la quinoa directamente bajo el agua del grifo. Usa un colador de malla fina para escurrir el exceso de agua. 4 Pon a cocer la quinoa con las tres tazas de agua con sal durante 15 minutos aproximadamente, hasta que estén a tu gusto. No tapes la olla. Para saber si está cocinada, deberás fijarte en si los granitos se han hinchado y abierto, dejando ver los bordes blancos perlados. 5 Cuando la quinoa esté en su punto, también observarás que se ha consumido prácticamente todo el agua. Eso sí, vigila que no se pasen de cocción porque entonces formarán una pasta, no quedarán al dente y la receta de quinoa con verduras al horno no estará perfecta. Escurre la quinoa y mézclala con la margarina vegana. 6 Para emplatar tienes dos opciones: mezclar la quinoa con las verduras y servirlo así, o realizar una presentación más elaborada. Si te has decantado por la segunda opción, coge un aro de emplatar, coloca en el fondo dos cucharadas de quinoa, sobre ella añade dos cucharadas de verduras al horno y cubre con otra capa de quinoa. Realiza este proceso por cada comensal. 7 Cubre la preparación con un hilo de aceite y espolvorea un poco de canela y menta por encima. Y si quieres, decora con unas hojitas de tomillo fresco y hebras de azafrán. Cuando pruebes este plato de quinoa con verduras al horno, ¡no podrás dejar de cocinarlo! No lo dudes y prepara hamburguesas de garbanzos de segundo plato. Más recetas aptos para veganos en mi blog Cocina con Luz Verde.",8da48d32-3a2b-4525-907d-8aeed432ac1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-ecuatoriano-56947.html,1 unidad de Pechuga de pollo 500 gramos de Arroz 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla morada 150 gramos de Guisantes 1 unidad de Pimiento rojo 3 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Salsa inglesa 1 unidad de Plátano maduro 1 litro de Aceite de girasol 1 cubo de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, agregar la pechuga previamente salpimentada y un cubo de caldo de pollo. Cocinar a fuego medio durante 40 minutos, cuando esté listo desmenuzar el pollo y reservar el caldo. 3 Aparte, en una olla con aceite, hacer un sofrito con la cebolla, el pimiento rojo cortado en cubos pequeños, la zanahoria rallada y el ajo macerado. Dejar al fuego hasta que esté blando. 4 Agregar los guisantes y la salsa inglesa, revolver muy bien y cocinar unos minutos más. 5 Es momento de agregar el arroz y 4 tazas de caldo de pollo. Rectificar sabor con sal y cuando el caldo haya evaporado, tapar el arroz, bajar el fuego y cocinar durante 30 minutos. 6 En una olla con aceite, freír las tajadas de plátano maduro hasta que estén doradas. 7 Finalmente mezcla el arroz con el pollo desmenuzado y agrega más de salsa inglesa si lo deseas. Sirve el arroz con pollo ecuatoriano junto con las tajadas de plátano y a disfrutar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a637b3f1-23f2-47f4-830b-73a9c136a477, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-con-calabacin-56940.html,70 gramos de Polenta ½ unidad de Calabacín ½ vaso de Leche 1 vaso de Agua,"1 La polenta hoy en día es muy fácil de encontrar fuera de Italia. Se vende en cualquier supermercado, en confecciones de polenta instantánea, que es muy rápida de preparar. 2 Para preparar este plato sin gluten empezamos por el calabacín. Lo rallamos y lo ponemos a hervir en un cazo durante unos cinco minutos. 3 Siguiendo las instrucciones de preparación de la polenta instantánea, vertemos un vaso de agua y medio vaso de leche en una olla. Cuando hierva, apagamos el fuego y añadimos la harina de maíz. 4 Hay que remover enérgicamente durante unos minutos, de lo contrario quedarán grumos. 5 Luego colamos el calabacín y conservamos el caldo. Añadimos el calabacín hervido a la polenta y removemos bien, añadiendo caldo según lo necesario. 6 Fácil y rápida, la polenta con calabacín es una comida que los bebés o niños devorarán. Y si la preparas para ti con la intención de elaborar una cena ligera, acompáñala con un filete de pechuga a la plancha.",67833a3c-11fb-4a24-940f-ce970fc18020, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pelao-guayanes-56898.html,2 unidades de Muslos de gallina 1 taza de Arroz 2 unidades de Tomate 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Cebolla larga 2 gramos de Ajo 2 cucharadas soperas de Papelón 2 cucharadas de postre de Alcaparras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 40 pizcas de Aceite,"1 Antes de realizar el pelao venezolano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite agregar el papelón (panela) rallado, mezclar durante un minuto a fuego bajo. 3 Añadir los muslos previamente salpimentados y sellar hasta que estén caramelizados por el papelón. 4 Retirar los muslos, agregar las cebollas y el pimiento finamente picados y cocinar hasta que esté blando el pimiento, salpimentar. 5 Agregar el tomate pelado y cortado en cubos pequeños, el ajo cortado finamente, cocinar a fuego bajo, tapado hasta que suelte sus jugos. 6 Añadir 4 tazas de agua, los muslos de pollo, las alcaparras, sal, pimienta y comino. Cuando el agua esté hirviendo agregar la taza de arroz, cocinar a fuego bajo hasta que el grano de arroz esté blando, revolver constantemente para evitar que se pegue. 7 Servir el pelao guayanés y disfrutar, esta preparación es ideal para consumir a la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",143a7acc-50ea-4810-8c1e-9ae3dadd4017, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-con-guisantes-56890.html,1 taza de Arroz arborio 150 gramos de Guisantes 100 gramos de Jamón serrano 2 cucharaditas de Mantequilla 1 unidad de Cebolla blanca 1 copa de Cava o vino blanco 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 4 tazas de Caldo o fondo de res 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de risotto con jamón es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con suficiente agua. 3 Una vez que el agua esté a punto de ebullición, adiciona los guisantes y cocínalos hasta que estén blandos, retíralos y resérvalos. 4 Ahora vamos a realizar el risotto. Como ya sabemos, debes llevar una olla honda a fuego medio, agregar un poquito de aceite de oliva, el arroz y dejamos sofreír unos minutos. Adiciona sal, pimienta y pasta de ajo para dar sabor a nuestra preparación. 5 Adiciona el caldo de res o cualquier fondo que desees utilizar con la mantequilla, recuerda revolver constantemente para que nuestro arroz no se pegue. Cocina durante 15-20 minutos o hasta que el arroz ya esté. Agrega el vino blanco o el cava cuando el arroz ya esté y se encuentre conservando a fuego lento. 6 Lleva una sartén a fuego medio y sofríe los guisantes y el jamón en cuadros medianos. 7 Mezcla los ingredientes del paso anterior con el arroz del risotto y distribuye muy bien por toda la preparación. 8 Adiciona un poquito de perejil y si deseas antes de servir un poco de crema de leche al gusto. 9 Sirve nuestro risotto de guisantes y jamón decorando con un poco de queso parmesano encima. Si deseas más recetas de risotto y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",75c6cb09-de56-48e5-8df8-393910a56a49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-garbanzos-56833.html,400 gramos de Garbanzos cocinados 1 taza de Cuscús 200 gramos de Cebolla larga 200 gramos de Tomate 3 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de cuscús es prealistar los ingredientes. 2 Primero, vamos a realizar es el sofrito base de nuestra receta. Para adelantar y ganar tiempo, te recomendamos cocinar con antelación los garbanzos. Para hacer el sofrito, lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de aceite y, una vez caliente, agrega la cebolla, el pimiento o pimentón y el tomate. Todos estos productos deben estar bien picados. Deja sofreír hasta que se integren todos los ingredientes. 3 Adiciona sal, pimienta y una pizca de pasta de ajo para dar sabor. 4 Una vez que el sofrito esté listo, adiciona los garbanzos cocinados y cubre con suficiente agua. Si deseas, puedes reemplazar el agua por caldo de verduras o pollo. Deja cocinar a fuego medio durante 10 minutos y baja el fuego. 5 Adiciona el cuscús y deja cocinar con el resto de ingredientes de nuestra receta. 6 Agrega las hojas de laurel y tomillo para dar un toque extra a la preparación y deja conservar a fuego lento durante 10-15 minutos más. Conforme se cocina te darás cuenta de que la preparación se vuelve cada vez más espesa. Pasado el tiempo de cocción, apaga el fuego. 7 Sirve la receta de cuscús con garbanzos adicionando un poco de perejil o cilantro fresco por encima. Puedes consumirla como plato único o preparar una pechuga de pollo a la plancha de segundo, hamburguesas de tofu o salmón a la plancha. Si deseas más recetas con cuscús y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",35859825-8862-4ad8-b6d7-504afad6b033, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-langostinos-56836.html,500 gramos de Langostinos 5 tazas de Caldo de mariscos 1 copa de Cava 100 mililitros de Crema de leche o nata 3 cucharadas soperas de Mantequilla 120 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Cebolla blanca 10 gramos de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 paquete de Pasta de ajo 1 taza de Arroz arboreo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes del risotto de langostinos. 2 Para hacer el sofrito de cebolla, lleva una olla honda a fuego medio y una vez caliente, agrega un poquito de aceite de oliva y adiciona la cebolla blanca en cuadros finos. 3 Deja sofreír durante algunos minutos y adiciona sal, pimienta negra y pasta de ajo. Sofríe durante cinco minutos más. 4 Adiciona el arroz. El arroz arboreo es un tipo de arroz especial para preparar risottos ya que su forma y consistencia ayuda a conseguir un arroz más cremoso. 5 Mezcla el arroz muy bien con la cebolla blanca y deja sofreír durante algunos minutos. 6 Añade el caldo y la mantequilla sin dejar de remover para que el arroz no se pegue en el fondo de la olla. Cocina el arroz durante 18 a 20 minutos a fuego medio. 7 Verás como el arroz va absorbiendo el caldo. La idea es conseguir una consistencia cremosa como se observa en la fotografía. 8 Aparte, saltea los langostinos en un sartén bien caliente. Agrega perejil fresco, sal, pimienta negra y ajo finamente picado. Recuerda no sobre cocinarlos, unos 5 minutos de cada lado será suficiente. 9 Adiciona el cava, la crema de leche y el queso parmesano a la olla con el risotto. Mezcla muy bien los ingredientes de nuestra receta. 10 Agrega los langostinos ya salteados a nuestro risotto, lo ideal es cortarlos en rodajas gruesas y mezclar bien. Deja algunos langostino enteros para decorar los platos plato. Apaga el fuego. 11 Sirve el risotto de langostinos añadiendo un poco de perejil fresco encima y decora cada plato con un langostino como se observa en la fotografía. Si quieres añadir más ingredientes puedes revisar la receta de risotto de calamares con langostinos. Si deseas más recetas de risottos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",d4bffa9c-2299-42d4-bb5c-1c5d993652c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bacalao-45553.html,400 gramos de Arroz cocido 300 gramos de Bacalao desmigado y desalado 850 mililitros de Agua 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Tomate maduro 1 unidad de Pimiento verde 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimentón dulce 1 unidad de Hebra de azafrán 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Dejamos el bacalao en agua y la vamos cambiando durante 1 día. Así aseguraremos que el pescado elimine toda la sal. 2 Hacemos un sofrito de cebolla. Para ello, la picamos muy finamente y la echamos en una sartén con aceite caliente. 3 Luego cortamos el pimiento en juliana y lo incorporamos al sofrito. 4 El ajo lo cortamos a láminas y lo echamos cuando la cebolla y el pimiento estén bien dorados. Sofreír todo 3-4 minutos más y añadimos el tomate previamente pelado y triturado. 5 Añadimos el azafrán e incorporamos el bacalao. Dejamos unos 5 minutos al fuego y añadimos el arroz junto con el pimentón. 6 Mezclamos todo bien para que el arroz tomé todos los sabores y dejamos a fuego lento un par de minutos más. El arroz puedes hacerlo de forma tradicional como cualquier arroz blanco.",d9973183-f52f-490c-91f0-6ac3bbc2d9e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-de-arroz-en-caldillo-de-jitomate-56733.html,100 gramos de Arroz 5 piezas de Jitomate ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Sal 2 piezas de Huevo 1½ tazas de Aceite,"1 Moler el arroz crudo en un procesador de alimentos o licuadora hasta que esté bien triturado. 2 Hervir los jitomates en una cacerola con poca agua, junto con la cebolla y el ajo. 3 Una vez que estén cocidos, pelar los jitomates y molerlos junto con la cebolla y el ajo. 4 Vaciar la salsa de jitomate en una cacerola ya caliente con una cucharadita de aceite, cocer a fuego medio por diez minutos y rectificar espesor. La salsa no debe quedar ni muy aguada ni muy espesa. 5 Separar las claras de las yemas en dos recipientes diferentes. 6 Batir las claras de huevo hasta que formen picos firmes. Añadir las yemas una por una y batir suavemente hasta integrar. 7 Agregar el arroz molido y mezclar con movimientos envolventes. 8 Calentar el aceite en una sartén a fuego medio-alto. Agregar cucharadas de la mezcla de arroz y huevo y cocinar las tortas. 9 Freír las tortas hasta que se doren ligeramente. Escurre las tortitas de arroz y reserva. 10 Colocar las tortitas de arroz doradas en la cacerola con la salsa de jitomate. Tapar y cocinar a fuego medio-bajo hasta que hayan esponjado y estén bien cocidas. 11 Sirve las tortitas mexicanas de arroz mientras están calientes acompañadas con caldillo al gusto. Y si prefieres, puedes servirlas con queso espolvoreado, frijoles refritos o una ensalada de ángel.",5fe8e630-f616-4115-ae9f-a2c56829f60e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-tomate-y-atun-56699.html,1 lata de Atún 1 taza de Arroz blanco cocinado 1 unidad de Tomate 60 gramos de Cebolla 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Semillas de ajonjolí 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para deportistas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la cebolla blanca y el tomate sin semillas picados finamente, salpimentar. 3 Agregar la lata de atún, mezclar y añadir el zumo del limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. 4 Mezclar el arroz blanco cocinado con las semillas de ajonjolí, estas le aportarán mucho sabor a la receta. 5 Finalmente, servir el atún sobre el arroz y disfrutar. Esta receta de arroz con tomate y atún es perfecta para la hora del almuerzo y puedes acompañarla con una pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",13a9a0a3-0d68-4abc-b295-6c3bd3971593, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nigiri-de-pulpo-56692.html,150 gramos de Pulpo cocinado 250 gramos de Arroz de sushi cocinado 1 tarro de Queso crema 1 hoja de Alga nori,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de nigiri de pulpo es prealistar los ingredientes. 2 Realiza con el arroz de sushi bolas de tamaño mediano como se observa en la fotografía. ¿No sabes cómo cocinar este tipo de arroz? ¡Te lo enseñamos! Consulta la receta de arroz para sushi y sigue los pasos. 3 Agrega un poco de queso crema encima de cada bola como se observa en la imagen. 4 Añade un pedazo de pulpo cocinado encima de cada uno de los nigiri. 5 Cubre con una tira de alga nori como se observa en la fotografía para que podamos asegurar nuestro pulpo cocinado. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu nigiri de pulpo fácil y rápido. Acompáñalo con salsa teriyaki o salsa de soja. Si deseas más recetas de sushi y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4e82050c-f4f1-4c09-ab91-71a99263d2d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nigiri-de-langostino-56691.html,8 unidades de Langostinos 250 gramos de Arroz de sushi cocido 1 tableta de Queso crema 1 hoja de Alga nori Palillos de madera (para brochetas),"1 El primer paso para realizar nuestra receta de nigiri de langostinos es prealistar los ingredientes. El arroz cocido para los nigiri se cocina de forma distinta al arroz tradicional, para seguir esta preparación al detalle revisa la receta de arroz espacial para sushi. 2 Para preparar los langostinos, retirar el caparazón que cubre a los mariscos junto con la vena que se encuentra en la parte del lomo de éstos. 3 Una vez limpiamos los langostinos debe atravesar el palillo de madera por el lado contrario al lomo de nuestro langostino. Fíjate en la foto. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de mantequilla. 5 Agrega los langostinos y saltéalos durante algunos minutos. 6 Una vez estén ligeramente dorados, retira los langostinos del fuego y desecha el palillo con mucho cuidado sin romperlos. 7 Haz un corte, con la ayuda de un cuchillo bien afilado, en el lado donde se encontraba el palillo de madera. Reserva. 8 Aparte, forma bolas de tamaño mediano con el arroz, como se observa en la fotografía. Luego, coloca un poco de queso crema encima de las bolas para que sirvan de pegamento para el langostino. También puedes usar un poco de pasta de wasabi. 9 Adiciona las piezas de langostino encima de cada uno de las bolas de arroz como se observa en la fotografía. 10 Para terminar nuestro nigiri de langostino agrega una tira delgada de alga nori para asegurar el langostino a la bola de arroz. Sirve este elegante aperitivo junto con otras preparaciones típicas de la cocina japonesa como por ejemplo un sashimi de salmón. Si deseas más recetas de nigiri y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a6d8c9fe-3c49-43e7-9926-74e544c519e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cardamomo-y-naranja-56677.html,1 taza de Arroz 1 cucharadita de Cardamomo en polvo 1 unidad de Naranja 50 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Antes de realizar esta receta con cardamomo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo cortados finamente junto con el cardamomo en polvo. Cocinar durante 5 minutos a fuego bajo, salpimentar. 3 Agregar un poco de la cáscara de la naranja rallada, revolver y cocinar 1 minutos más. 4 Agregar el arroz y mezclar todo muy bien para que los granos se impregnen con el sabor del sofrito. Luego, añadir el agua, el zumo de una rodaja de naranja y sal, cocinar a fuego medio hasta que el agua evapore y tapar el arroz. Continuar con la cocción durante 25 minutos a fuego muy bajo. 5 Finalmente servir el arroz con cardamomo y naranja para acompañar cualquier plato de sabores suaves, como por ejemplo un pollo a la plancha o al limón o un filete de pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c53e8b7a-03b0-4372-ac6a-5af70420225b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-esparragos-y-champinones-56663.html,300 gramos de Arroz arborio 700 mililitros de Caldo de verduras 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 manojo de Espárragos 200 gramos de Champiñones tajados 80 gramos de Crema de leche 1 unidad de Cebolla blanca 60 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de risotto con espárragos es prealistar los ingredientes. Nosotros la haremos apta para vegetarianos y utilizaremos caldo de verduras, pero si lo prefieres puedes sustituirlo por caldo de pollo sin problemas. 2 Lleva una olla a fuego medio, adiciona una cucharadita de mantequilla y agrega el arroz. Deja saltear un par de minutos con un poco de sal. 3 Vierte el caldo de verduras y deja cocinar a fuego fuerte sin dejar de resolver para que nuestro arroz no se pegue. 4 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite de girasol y saltea la cebolla blanca en cuadros medianos. 5 Adiciona un poco de mantequilla y agrega los champiñones laminados a la sartén donde tenemos nuestra cebolla. 6 Agrega los espárragos previamente cocinados y mezcla muy bien todos los ingredientes de nuestro risotto con champiñones. 7 Añade sal, pimienta y un poco de pasta de ajo para dar un poco de sabor a nuestra receta. 8 Mezcla el risotto con las verduras cocinadas e integra bien todos los ingredientes. 9 Añade un poco de mantequilla y crema de leche restantes y apaga el fuego, pues ya estamos listos para servir. 10 Sirve el risotto de champiñones y espárragos añadiendo un poco de queso parmesano en cada uno de los platos. Acompáñalo con calamares a la plancha o pollo.Si deseas más recetas de risottos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",506f666c-8d64-4d13-a6cc-3e714829847f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-con-salsa-bolonesa-56661.html,1 taza de Polenta 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Caldo de carne 400 gramos de Salsa boloñesa 200 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de la polenta con carne. 2 Vamos a preparar la polenta. Para ello, en una olla honda adiciona las tazas de leche y de caldo de carne. 3 Agrega sal y pimienta negra a la olla y lleva a hervir los ingredientes. 4 Una vez alcanzando el punto de ebullición adiciona la polenta en forma de lluvia y baja el fuego. 5 Deja cocinar a fuego lento durante 5 minutos sin dejar de revolver la preparación. Luego, apaga el fuego. 6 Engrasa una refractaria y adiciona la mitad de la polenta para preparar una base de polenta con carne y realizar como una especie de lasaña. 7 Agrega la mitad la salsa boloñesa en el centro y distribuye muy bien todos los ingredientes. 8 Agrega un poco de queso rallado sobre el relleno. 9 Cubre con más polenta encima de la salsa boloñesa, como si realizaras una lasaña pero con este ingrediente. 10 Termina de adicionar el queso rallado encima para que podamos gratinar en el horno. Lleva la polenta al horno a 200ºC hasta que nuestro queso se derrita. 11 Sirve la receta de polenta en salsa de carne adicionando un poco de tomillo seco encima. Puedes acompañar con una ensalada verde o verduras salteadas. Si deseas más recetas con polenta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f1f0074d-c9c0-43db-8577-c91cef88e41e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-limon-con-cilantro-56656.html,1 taza de Arroz 1 rama de Cilantro 1 unidad de Limón 2 dientes de Ajo 60 gramos de Cebolla blanca 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar este delicioso arroz, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un olla con aceite sofreír la cebolla, el ajo y la cáscara del limón hasta que esté blanda. Corta la cáscara finamente y procura que no tenga partes blanca, ya que éstas amargan mucho. 3 Agregar el arroz y revuelve con el sofrito durante un minuto, hasta que esté transparente. 4 Añadir las dos tazas de agua, el zumo del limón, una rama de cilantro y la sal. Cocinar a fuego medio hasta que el agua evapore, tapar y cocinar el arroz durante 35 minutos a fuego muy bajo. 5 Una vez esté listo, retirar la rama de cilantro y mezclar con cilantro fresco finamente picado. 6 Servir el arroz al limón con cilantro y disfrutar. Te recomiendo probarlo combinando con un pollo en salsa de champiñones. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",963cc3e0-8bc4-4417-aebe-f8ef99f09e1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-con-queso-56631.html,200 gramos de Polenta 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Caldo de pollo o verduras 80 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Crema de leche 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de polenta es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adicionamos la leche, el caldo de pollo y llevamos esto a fuego medio. Recuerda que para hacer la polenta con queso también puedes usar caldo de verduras. 3 Adiciona sal, pimienta y un poco de pasta de ajo para dar un poco de sabor. 4 Una vez comience a hervir añade la polenta con una cuchara de madera, baja la intensidad del fuego y deja cocer durante unos 4 a 5 minutos sin dejar de revolver. 5 Lo ideal es obtener una mezcla espesa como se observa en la fotografía. Cuando consigas la consistencia deseada retira del fuego y añade la crema de leche. 6 A continuación, lleva la polenta a una refractaria previamente engrasada con aceite o mantequilla. 7 Seguidamente, añade el queso mozzarella rallado por encima y lleva la polenta al horno a 200ºC. por unos 10 minutos o hasta que el queso gratine y dore. 8 Retira del horno y sirve la polenta con queso recién hecha. Y si te gusta la polenta te recomiendo probar los palitos de polenta fritos, una plato vegano delicioso. Si deseas más recetas de acompañamientos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b5aeae33-63f7-4284-b66a-72bf90d279d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-al-pesto-56607.html,1 taza de Arroz arborio 1 manojo de Albahaca fresca 2 cucharaditas de Piñones 1 unidad de Cebolla blanca 350 gramos de Camarones 120 gramos de Crema de leche 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Mantequilla 500 mililitros de Agua,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes del risotto al pesto fácil. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla blanca en cuadros pequeños. 3 Una vez la cebolla esté transparente adiciona el arroz arborio y deja saltear por algunos minutos. 4 Cubre con el agua o si prefieres, también puedes usar un caldo para aromatizar (de pollo o de carne). Adiciona sal y algunas hierbas aromáticas de tu preferencia, yo he utilizado un poco de tomillo. 5 Aparte, vamos a preparar los camarones. Para ello, lleva un sartén a fuego medio con un poco de mantequilla y saltea los camarones con sal y pimienta al gusto. 6 Agrega las hojas de albahaca con la pasta de ajo y deja sofreír. 7 Añade el vino blanco y deja que los camarones lo absorban. Apaga el fuego. 8 Añade los camarones salteados a la otra olla con el risotto y mezcla muy bien los ingredientes de nuestra receta. 9 Agrega la crema de leche y el resto de mantequilla para que el arroz obtenga una consistencia cremosa. 10 Por último, añade los piñones. Si no consigues piñones puedes sustituirlos por cualquier otro fruto seco. 11 Sirve el risotto al pesto añadiendo un poco de queso parmesano encima si deseas. Y si te gusta el sabor de la albahaca puedes probar el salmón al pesto y el pulpo al pesto. Si deseas más recetas de risottos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",35631dc5-0306-4387-a0dd-20b179d18296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-queso-azul-56489.html,3 cucharaditas de Mantequilla 1 unidad de Cebolla blanca 50 gramos de Tocineta o beicon 300 gramos de Arroz arborio 1 litro de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Queso azul Crema de leche,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de risotto fácil es prealistar los ingredientes. Debemos tener en cuenta que el risotto es una preparación que contiene ingredientes calóricos. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con un poco de aceite de oliva y una de las cucharaditas de mantequilla. Sofríe la cebolla blanca cortada en cuadros pequeños. 3 Adiciona la tocineta muy fina como se observa en la fotografía. Sofríe estos ingredientes durante algunos minutos. 4 Añade el arroz y remueve con la ayuda de una cuchara para que se empape de la grasa de la preparación hasta que los granos empiecen a tornarse transparentes. 5 Añade el caldo de pollo y si deseas un poco de crema de leche para que nuestra preparación sea cremosa. Mientras se cocina el arroz a fuego medio remueve con la ayuda de una cuchara para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Cocina el arroz durante 20 minutos a fuego medio o hasta que observes que el arroz está cremoso. 6 Añade sal, pimienta negra al gusto y el vino blanco. Deja conservar a fuego lento durante unos 5 minutos más. Una vez observes que el arroz tiene la consistencia melosa característica, añade el queso azul y el resto de la mantequilla y listo. 7 Sirve el risotto de queso azul espolvoreando perejil fresco encima. Aunque no es un plato para hacer dietas este risotto es un deleite en el paladar. Si quieres uno más ligero puedes probar el risotto light. Si deseas más recetas de risotto y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",54f89e86-4334-4cf6-abd7-78f3db7661cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-alcachofas-56487.html,1 unidad de Alcachofas 80 gramos de Cebolla morada 2 unidades de Ajo 1 cucharadita de Paprika 1 taza de Arroz 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Deshojar las alcachofas y retirar la pelusilla del corazón, cortar el corazón en trozos pequeños y la parte más blanda de algunas hojas. 3 En una olla con aceite agregar las alcachofas, la cebolla y el ajo finamente picados. Sofreír durante 5 minutos a fuego bajo, salpimentar. 4 Agregar el arroz y la paprika en polvo, mezclar todo muy bien y saltear durante unos minutos. 5 Añadir dos tazas de agua y rectificar sabor con sal. Cocinar el arroz a fuego medio hasta que el agua evaporé, tapar bajar el fuego y cocinar 25 minutos. 6 Servir el arroz con alcachofas con una rodaja de limón y disfrútalo sólo o preséntalo como guarnición de una mariscada al ajillo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b4221b7f-c70e-431f-afad-14f5bbb212ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-esparragos-y-champinones-56434.html,250 gramos de Arroz 100 gramos de Champiñones 100 gramos de Espárragos 1 diente de Ajo 50 gramos de Cebolla morada 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de arroz, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla sofreír la cebolla, el ajo cortados finamente y los espárragos cortados en trozos pequeños (reservar las puntas) hasta que estén dorados, salpimentar. 3 Añadir la taza de arroz y mezclar todo hasta que el arroz esté trasparente. Agregar dos tazas de agua, una pizca de sal y cocinar hasta que el agua evapore. Luego, bajar el fuego, tapar y cocinar 20 minutos más. 4 En una sartén con aceite, saltear los champiñones cortados en láminas y las puntas de los espárragos hasta que estén dorados, salpimentar. 5 Mezclar los champiñones con el arroz una vez esté cocinado, reservar las puntas de los espárragos. 6 Finalmente servir el arroz con champiñones y decorar con las puntas de los espárragos, es perfecto para acompañar un lomo de res. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",513480a8-b953-4a7b-afb0-db82e0bfae8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-repollo-y-platano-maduro-56418.html,¼ unidad de Repollo ½ cucharada sopera de Margarina 1½ tazas de Arroz blanco redondo 3 tazas de Agua caliente 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Curry suave 1 unidad de Plátano ¼ taza de Coco rallado (25 gramos) 1 pizca de Canela molida 1 cucharada sopera de Semillas de comino,"1 El primer paso será cocinar el repollo en el microondas. Para ello, ralla la col por la parte gruesa del rallador (quitando las hojas externas y el tronco) y mezcla con las semillas de comino en un bol apto para microondas. Lleva a potencia máxima tapado por 5 minutos, luego destapa, remueve y repite el proceso. 2 Aparte, divide el plátano en dos y con una mitad corta rodajas y con la otra haz un puré, triturando con un tenedor. Reserva las rodajas para la decoración final. 3 A continuación, sofríe el arroz junto con el repollo en una sartén o cazo con la margarina derretida. Remueve bien todo para que tanto el arroz como la col se impregnen con la margarina. 4 Añade el agua caliente hasta cubrir el arroz y agrega el puré de plátano, la sal y el curry. Continua con la cocción a fuego moderado y añade más agua o corrige la sazón del arroz si lo consideras necesario. 5 Para la decoración, rehoga las rodajas de plátano con margarina y canela. 6 Sirve el arroz con repollo y plátano espolvoreando un poco de coco rallado por encima y acompañando con las rodajas de plátano. Y si quieres más recetas original visita mi blog Cocina con Luz Verde donde podrás descubrir deliciosos platos.",88d8bcb8-717f-4561-9cc3-b47c6e81f1c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-poblano-56403.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Caldo de pollo o agua 125 gramos de Granos de elote 2 dientes de Ajo 125 gramos de Cebolla 3 ramas de Epazote 125 mililitros de Aceite 1 cucharada sopera de Sal 3 Chiles poblanos,"1 Preparamos los ingredientes preparar nuestro arroz poblano.Lavamos y secamos perfectamente los chiles. Picamos finamente el ajo, y la cebolla también la picamos. Truco: Si los chiles están picosos, sumérjelos en agua fría con una cucharada de sal y medio limón. 2 El arroz lo lavamos y lo ponemos a escurrir en una coladera. 3 Asamos los chiles y los colocamos dentro de una bolsa de plástico, cerramos la bolsa y sobre ella colocamos un paño húmedo, para que se suden los chiles y se pueda desprender fácilmente la piel. Los limpiamos, retiramos venas y semillas. Rebanamos un chile en tiras y reservamos. 4 Molemos en la licuadora 2 chiles con un diente de ajo y un trozo de cebolla, junto con las 2 tazas de agua o consomé de pollo. Reservamos. Ya tenemos todo listo para preparar nuestra receta de arroz mexicano. 5 En un recipiente freímos el ajo y la cebolla picada, a fuego moderado. Enseguida agregamos el arroz y cocinamos hasta que esté ligeramente dorado. Después, agregamos los granos de elote. 6 Añadimos los chiles poblanos molidos. Bajamos la lumbre, nos esperamos aproximadamente 10 minutos que se seque un poco.. 7 Dejamos que continúe la cocción aproximadamente durante 10 minutos más. Enseguida agregamos el chile poblano rebanado y el epazote. Añadimos la sal al gusto. 8 Bajamos la lumbre, que se cueza a fuego bajo. Nos esperamos otros 10-15 minutos y servimos. Podemos espolvorear queso rallado por encima del arroz poblano y acompañarlo con una ensalada de calabaza o unas flautas de pollo.",b77f30e3-9d99-4ef5-bc72-3e8bfffb6c77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bastones-de-polenta-fritos-56353.html,850 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 230 gramos de Sémola de maíz 10 cucharadas soperas de Coco rallado 1 unidad de Papaya fresca 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimienta verde 1 unidad de Limón (ralladura y zumo) 1 pizca de Sal y Pimienta negra 1 cucharada sopera de Perejil o Cilantro fresco,"1 Para hacer la polenta, el primer paso es calentar el agua con un poco de sal y cuando rompa el hervor añadir la sémola y el coco. Dejar que cocinando todo junto, sin dejar de remover, unos 3 minutos hasta obtener una masa blanda que deje ver el fondo del cazo. Truco: Evita usar una sémola muy fina para que la polenta se compacte bien y no se deshagan los palitos 2 Volcar la mezcla de la polenta en un recipiente, previamente engrasado con aceite, de forma rectangular y alisar la superficie con con una cuchara o espátula húmeda. Dejar enfriar hasta que cuaje de un día para otro o como mínimo unas 4 horas. 3 Cuando este fría y compacta, desmoldar la polenta y cortar piezas rectangulares en forma de bastones o cuadrados. 4 Para hacer la ensalada de guarnición, trocear la papaya y reservar las semillas para decorar, si no consigues esta fruta puedes sustituirla por pera. Picar finamente la cebolla y el pimentón y mezclar todo con el resto de ingredientes. 5 Aparte, freír los bastones de polenta en aceite de girasol caliente hasta que se doren y estén crujientes. Vigilar que la temperatura del aceite sea medio-alta para evitar que se quemen los bastones antes de que queden dorados y tiernos. Eliminar el exceso de aceite con papel absorbente. 6 Servir los fritos caribeños de maíz y coco acompañando con la ensalada y disfrutar ya sea como plato principal o como aperitivo. Los palitos de polenta fritos con coco son una delicia y si te gustan este tipo de frituras también puedes probar el tofu con tomate. No olvides visitar Cocina con Luz Verde, el lugar donde encontrarás mis recetas veganas, vegetarianas y siempre deliciosas.",f4aaa0bb-030d-4012-b42c-b22602694aab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-de-piel-de-salmon-56323.html,1 taza de Arroz de sushi cocinado 2 unidades de Piel de salmón sobrante 4 unidades de Algas nori 1 unidad de Aguacate o palta 1 tarro de Queso crema,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de nuestro sushi casero. 2 Recuerda que siempre para la elaboración de sushi debemos tener un bol con agua para poder humedecer las manos y el cuchillo. 3 Es muy importante contar con una esterilla de bambú para realizar los rollos de sushi. Forra la esterilla con papel film. Aparte, prepara el arroz para sushi siguiendo las instrucciones de esta sencilla receta. 4 Lleva una olla a fuego medio con suficiente aceite para freír. Una vez caliente agrega las pieles de salmón y fríelas hasta que se encuentren crocantes. 5 Reserva la piel de salmón en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6 Adiciona una lámina de alga nori en la esterilla, es importante recordar que la parte donde vamos agregar el arroz es la parte arrugada. Agrega el arroz con las manos, un poco de queso crema encima del arroz y pedazos de palta o aguacate. 7 Agrega la piel de salmón crocante como se observa en la fotografía. 8 Es importante que mojes con el agua que tienes en el bol el resto del alga nori restante y que enrolles el sushi ejerciendo presión para que este quede bien apretado y no se desarme cuando lo cortemos en bocados. 9 Lo importante es que nuestro rollo quede firme. Luego, debes cortar con cuidado para no desbaratar los bocados de sushi, aproximadamente de un rollo de sushi pueden salir 8 o 10 bocados. Recuerda mojar el cuchillo cada vez que cortes una porción para que te sea más fácil realizar esta labor. 10 Sirve el sushi de piel crocante de salmón añadiendo un poco de salsa teriyaki al costado del plato. Esta opción es nueva en los diferentes tipos de restaurante japoneses pero es una idea innovadora e ideal para aprovechar todos los ingredientes de nuestra materia prima. Si deseas más recetas de sushi y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a77e8289-ff8e-4cc8-a7c8-d5df07399cfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-de-salmon-y-aguacate-56319.html,1 taza de Arroz de sushi 1 unidad de Aguacate 4 unidades de Algas nori 300 gramos de Salmón fresco 1 tarro de Queso crema tipo Philadelphia,"1 El primer paso para realizar esta receta de sushi de salmón y aguacate es prealistar todos los ingredientes que vayamos a utilizar. 2 Para empezar, debemos tener en cuenta que nuestro arroz para sushi es muy aglutinado por esta razón debemos tener un bol con agua para poder lavar el cuchillo con el que cortaremos los rollos de sushi de salmón crudo y también para humedecer nuestras manos. 3 Debemos tener esterillas de bambú para realizar el sushi de arroz y salmón como la que tenemos en la fotografía, y es importante forrarlas con papel film. 4 Adiciona un alga nori sobre la esterilla forrada. Estas algas son las especializadas para realizar las recetas de sushi, y lo ideal es que el relleno lo pongan por la parte arrugada y la parte lisa quede por fuera. 5 Adiciona el arroz de sushi con las manos hasta la mitad del alga nori como se observa en la fotografía. Agrega un poco de queso crema encima de el arroz. 6 Añade el aguacate, lo ideal es que este esté entero para que quede bien en el rollo del sushi casero. 7 Adiciona las tiras de salmón fresco al lado del aguacate, tal y como se muestra en la imagen. 8 Añade también una tira de queso crema por encima del relleno y empieza a enrollar el alga nori ejerciendo presión con la ayuda de la esterilla de bambú para formar el rollo de sushi de salmón y aguacate. 9 Agrega un poco de queso crema en las puntas del rollo de sushi de salmón para que se pegue bien, y con el agua que tenemos en el bol agrega agua en el alga nori para humedecerla. 10 Enrolla muy bien el rollo de sushi de salmón y philadelphia y, cuando lo tengas, ya esteremos listos para cortarlo en pequeñas porciones. Para ello, deberás humedecer el cuchillo en agua cada vez que cortes un bocado o porción. 11 Si deseas, antes de cortar el sushi de salmón crudo en bocados asegúrate que cada uno de los rollos estén bien apretados antes de cortarlos. 12 Una vez hayas cortado cada bocado de sushi de salmón y aguacate con queso crema, lo ideal es que queden de esta manera. 13 Sirve el sushi de salmón y aguacate añadiendo un poco de salsa teriyaki, salsa soya, wasabi o jengibre encurtido, y acompáñalo con palos de madera tradicionales japoneses. Si deseas más recetas de diferentes tipos de sushi y/o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e8a5362a-3a1d-4759-9d9f-f337a1668886, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-al-curry-56307.html,1 taza de Quinoa 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Curry amarillo 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Aceite de oliva 500 mililitros de Caldo de res 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de quinoa es prealistar los ingredientes. Si eres vegetariano puedes sustituir el caldo de res por caldo de verduras. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y añade la cebolla blanca en cuadros pequeños. 3 Es importante que cocinemos la quinoa antes de realizar esta preparación, recordemos que por una taza de quinoa se necesitan dos de agua, es igual que realizar arroz blanco. Entonces, una vez cocinada la quinoa, la añadimos a la sartén donde tenemos la cebolla blanca salteada. 4 Agrega el caldo de res o verduras y deja conservar a fuego muy bajo la preparación, de esta manera se concentrarán los sabores de nuestra receta. 5 Añade sal, pimienta al gusto y pasta de ajo, si deseas puedes añadir zanahoria, guisantes, o judías a la preparación, lo ideal es que acompañes esta receta base de quinoa al curry como desees. 6 Añade el curry al gusto, de ti depende la cantidad si te gusta muy fuerte o no, en la India cada familia realiza su curry pero nosotros en los supermercados conseguimos este polvo ya listo para cocinar. Deja conservar a fuego lento durante algunos minutos y estará listo para servir. 7 Sirve la receta de quinoa al curry, recuerda que puedes acompañar con cualquier vegetal que sea de tu elección lo importante es que añadas los ingredientes a tu gusto, utilizando esta receta como base. Si deseas puedes añadir un poco de leche de coco, de esta manera darás un toque más característico de medio oriente. Si deseas más recetas con quinoa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6a7c3a1e-b57f-42d5-bf12-58e1e2193cd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-al-vapor-56306.html,1 taza de Quinoa 5 unidades de Espinacas verdes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de quinoa al vapor es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio. 3 Adiciona las hojas de espinaca en el fondo de la vaporera de bambú y encima añade la taza de quinoa. Lo ideal es que se cocine al vapor como bien lo dice su nombre, para ello, tapa la quinoa y deja cocinar durante 20-30 minutos. 4 Una vez se cocine la quinoa añade un poco de sal y pimienta al gusto y ya estará lista para servir. 5 Sirve la quinoa al vapor acompañando, en este caso, con las hojas de espinacas. Si deseas puedes añadir más vegetales al gusto, como tomates, pepino, cebolla, guisantes o judías. Prepara tofu ahumado para acompañar o puré de yuca. Si deseas más recetas con quinoa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",95b89dc1-5f23-46b6-9e32-96989658ab83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trigo-americano-con-salsa-harissa-56314.html,100 gramos de Trigo americano 50 gramos de Cebolla blanca 50 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Calabacin verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Guindilla molida 1 cucharadita de Comino en polvo 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Disponer el pimiento rojo al fuego hasta que esté completamente tostado. Esperar a que enfríe, retirar la piel y las semillas. 3 Licuar el pimiento, el ajo, el comido en polvo y la guindilla molida. Licuar durante unos minutos hasta que se triture todo de forma uniforme. 4 Añadir el aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta. Continuar licuando hasta obtener una consistencia homogénea. 5 Aparte, hidratar el trigo con la misma cantidad de agua caliente. Esperar 10 minutos hasta que esté blando, reservar. Si no tienes trigo americano puedes hacer esta receta vegetariana con cuscús. 6 En una sartén con aceite, sofreír la cebolla, el calabacín y el pimiento cortado finamente hasta que esté blando, salpimentar. 7 Agregar la salsa harissa en la sartén y cocinar hasta que hierva. 8 Finalmente mezclar el trigo con las verduras, rectificar sabor con sal y pimienta, servir y disfrutar esta preparación sana. Si te ha gustado la receta de trigo americano con salsa harissa, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d865054a-8e3e-40d6-9a37-e231cb7180f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-para-sushi-56301.html,2 tazas de Arroz para sushi 1 taza de Vinagre de frutas 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Alga nori,"1 El primer paso para realizar la receta es prealistar los ingredientes del arroz para sushi. Si lo prefieres, en lugar de vinagre de frutas puedes utilizar vinagre de arroz, solo debes tener presente que este último es más costoso. 2 Lo primero que debes tener en cuenta es que el arroz de sushi o japonés es de grano corto y adquiere una consistencia glutinosa nada más empezar a realizar su cocción. Entonces lo que vamos hacer antes de cocinar el arroz es llevarlo a un colador. 3 Lava el arroz con bastante agua fría moviendo constantemente con la mano. Lo ideal es lavar el arroz de sushi hasta que el agua salga totalmente transparente, puesto que querrá decir que se habrá eliminado todo el almidón. 4 En una olla adiciona el vinagre de frutas, el alga nori y el azúcar. Lo ideal es que este aderezo para el arroz de sushi se realice con un alga kombu, pero no pude conseguirla y opté por esta alternativa, lo cierto es que quedó realmente bien. 5 Incorpora el arroz en una olla honda para empezar a cocinarlo. 6 Adiciona dos tazas de agua y cocina a fuego lento el arroz, debemos tener en cuenta que al momento de cocinar este arroz tenemos añadir la misma cantidad de agua. Debes tapar la olla y primero cocinar tres minutos a fuego alto, luego bajar a fuego lento y cocinar durante 13 minutos más. Retira del fuego y deja reposar sin la tapa durante diez minutos. 7 Retira el arroz de sushi a un bol y agrega el aderezo realizado anteriormente, es importante que abaniques el arroz para que este se vaya enfriando y utilices una espátula de madera. Mezcla bien los ingredientes y, una vez se adiciona el vinagre, tapa con un trapo húmedo nuestra receta para evitar que el arroz se seque. 8 Podemos utilizar este arroz para realizar aproximadamente 6 u 8 rollos de sushi de 8 bocados cada uno. 9 Así es como debe quedar el arroz de sushi, también podemos utilizar esta receta para mezclar con salsas de preparaciones japonesas. No lo dudes ya acompaña tu sushi casero con un delicioso pollo frito estilo japonés. Si deseas más recetas de arroces y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",063b8576-eb6d-44bd-8a6f-b9f2491a269d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-pollo-56295.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Zanahoria 100 gramos de Habichuelas 100 gramos de Guisantes 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 unidades de Huevo 50 gramos de Semillas de ajonjolí 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Sazonador de pollo 50 mililitros de Aceite de girasol 2 tazas de Arroz blanco cocinado 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, añadir las habichuelas cortadas en tiras y los guisantes, cocinar durante 10 minutos, escurrir y reservar. 3 En un wok con aceite, saltear la cebolla, la zanahoria y el pimiento rojo cortado en tiras delgadas, cocinar durante 5 minutos. 4 Añadir las habichuelas, los guisantes y el ajo finamente picado, saltear durante 5 minutos más a fuego fuerte, salpimentar. Retirar las verduras del wok y reservar 5 En el mismo wok con aceite, cocinar el pollo cortado en cubos pequeños y aderezado con el sazonador, sal y pimienta. 6 Volver agregar las verduras, la dos tazas de arroz blanco cocido, la salsa de soya y las semillas de ajonjolí, mezclar todo muy bien. Cocinar durante 10 minutos más, si es necesario rectificar el sabor con sal y pimienta. 7 Aparte, en una sartén con aceite, hacer una tortilla delgada con los huevos batidos, cuando esté completamente cocinada cortar en tiras y mezcla con el arroz. 8 Servir el arroz frito con pollo y disfrutar. Este plato es ideal para consumir a la hora del almuerzo y no hace falta que lo acompañes con nada más. Y si e gusta los sabores orientales te recomiendo probar el famoso arroz tres delicias o el wok de verduras. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5e8bd7e9-c2a8-4563-88ec-9ae150dfcbbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-pina-56280.html,1 cucharadita de Piñones 250 gramos de Piña fresca 5 gramos de Jengibre fresco 300 gramos de Arroz blanco cocinado 1 unidad de Cebolla 5 gramos de Albahaca fresca 1 unidad de Pimiento rojo o pimentón rojo 120 gramos de Arvejas o guisantes 8 unidades de Jamón de cerdo 350 gramos de Anillos de calamar 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Salsa de soja 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de arroz frito es prealistar todos los ingredientes. 2 Pica el pimiento y la cebolla en cuadros medianos, como se observa en la fotografía. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona el pimiento y la cebolla para realizar el sofrito base de la receta de arroz agridulce. 4 Cuando observes que los ingredientes anteriores están ligeramente sofritos, adiciona el arroz cocido y mezcla todo muy bien. 5 Adiciona los guisantes o arvejas y las tajadas de jamón en cuadros medianos. Mezcla bien los ingredientes y sigue cocinando. 6 Con la ayuda de una cuchara retira la preparación hacia un lado de la sartén y adiciona los anillos de calamar en ese espacio que quedó libre, fíjate en la fotografía. Deja sofreír durante algunos minutos. 7 Añade la piña en cuadros como se observa en la imageny la albahaca fresca. Mezcla todos los ingredientes de nuestro arroz frito. 8 Por último y antes de servir, añade la salsa de soya a nuestra preparación de piña con arroz y mezcla bien hasta que se integren los ingredientes de la receta. 9 Sirve el arroz frito con piña adicionando un poco de ajonjolí espolvoreado encima como se observa en la fotografía final. No lo dudes y prepara una pechuga de pollo a la plancha como segundo plato o, si deseas seguir en la línea de los pescados, salmón ahumado. Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfrutar!",9ef5bf55-aa55-4213-9a9c-b50f4d69ac60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-pollo-56250.html,1 kilogramo de Arroz 4 unidades de Contramuslos de pollo 1 litro de Caldo de pollo 50 gramos de Judías planas 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 pizca de Colorante 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Preparamos todos los ingredientes que vamos a necesitar sobre la mesa para preparar esta receta de arroz con pollo. 2 Añadimos en una sartén aceite y cuando esté caliente ponemos los contramuslos a freír sin que se lleguen a dorarse. Pondremos el horno a precalentar a 200ºC. 3 Picamos el ajo, cebolla y pimiento y lo ponemos a sofreír junto con el pollo durante dos minutos. 4 Picamos las judías y las añadimos también al sofrito. 5 Por último añadiremos el arroz con el pimentón y el colorante al sofrito, removeremos y seguiremos cocinando la paella de pollo. 6 Cuando esté todo bien hecho, lo ponemos en una fuente y añadimos el caldo de pollo. 7 Meteremos la fuente al horno durante 20-25 minutos aproximadamente, que será cuando se consuma el caldo. 8 Pasado el tiempo y cuando veamos el caldo se ha consumido por completo, sacaremos el arroz con pollo y ya estará listo para comer. Se puede hacer con el pollo previamente deshuesado que sería ideal para los niños. Y de postre, ¿qué te parece flan casero?",1d60ab00-6a1e-405a-adb0-77bcbdf9b2b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-arroz-56185.html,"1 libra de Camarones precocidos 1 libra de Arroz blanco 1 lata de Leche de coco 1 unidad de Cebolla pequeña picadita 1 unidad de Pimiento verde pequeño picadito 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal, Pimienta y Achiote 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 cucharaditas de Aceite vegetal 2 dientes de Ajos bien picaditos 1 cucharadita de Mantequilla para cocinar","1 En una sartén colocamos el aceite a calentar. Mientras, lavamos un poco el arroz para quitarle parte del almidón y lo escurrimos en un colador. Luego lo agregamos a la sartén con aceite y freímos hasta que este bien sueltecito. Reservamos. 2 En una olla mediana agregamos la mantequilla y dejamos que se derrita un poco, luego agregamos el ajo y la cebolla y sofreímos unos minutos sin que se quemen. Añade los camarones a la olla y continua con el sofrito. Seguidamente agregamos el pimiento verde y una vez todo este salteado incorporamos el agua. 3 Cuando rompa el hervor añade el arroz ya lavado y condimenta con sal y pimienta al gusto, Si quieres un sabor más intenso puedes añadir un sobre de consomé de camarones. 4 Al momento que comience la preparación comience a hervir de nuevo añade la leche de coco y deja que se cocine el arroz. Si ves que el agua está por consumirse y el arroz aún está duro puedes agregar una taza más de agua. Puedes poner un poquito de achiote para darle color. Pica el cilantro y añade a la sartén, eso le dará más sabor. 5 Deja reposar unos minutos y sirve los camarones en arroz, decora con una rodaja de limón y acompaña con una ensalada fresca con champiñones si deseas. ¡Buen provecho!",e343f304-61e0-4074-af85-3881be44ac88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bogavante-56226.html,1 unidad de Bogavante (500 gr.) 400 gramos de Gamba blanca 300 gramos de Arroz bomba 1½ litros de Caldo de marisco 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate pera 2 dientes de Ajo 1 unidad de Guindilla 1 copa de Brandy 1 pizca de Pimentón dulce en polvo 1 pizca de Ñora molida 1 pizca de Canela 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Empezaremos con el caldo de marisco que si deseas puedes comprarlo ya preparado o hacerlo de forma casera. Para ello, pela las gambas y coloca la piel y las cabezas en una olla con un poco de aceite. Sofríe con la mitad del brandy y agrega litro y medio de agua, deja cocer a fuego lento. 2 Aparte, prepara el arroz. Fríe la guindilla junto uno de los ajos en una paellera. Ya fritos, retira de la olla los dos ingredientes déjalos en un mortero para triturarlos más adelante. 3 En la misma paellera, sofríe la cebolla rallada y cuando esté transparente añade el tomate rallado. Mientras, trocea y limpia el bogavante. Cuando el sofrito esté en su punto, añadimos el bogavante troceado y dejamos que se impregne de los sabores dándole unas vueltas. 4 Recupera el mortero y prepara el condimento para el arroz. Para ello, tritura la guindilla y el ajo fritos anteriormente con todas las especias (menos el perejil), el otro diente de ajo crudo y el resto de brandy. Reserva. 5 Incorpora el arroz a la paellera y retira de ésta los trozos más pequeños de bogavante, dejando sólo la parte de la cabeza. Añade el condimento del mortero y revuelve todo bien. 6 Ve agregando el caldo de marisco poco a poco mientras vas revolviendo el arroz con el sofrito, la idea es que el arroz vaya desprendiendo el almidón. Añade todo el caldo en tres partes. 7 Pasados unos minutos, incorpora las gambas peladas y los trozos pequeños de bogavante. Corrige la sazón con sal si es necesario y deja cocer a fuego lento hasta que el arroz esté al punto deseado. 8 Finalmente sirve el arroz con bogavante decorando con perejil fresco. El arroz puede quedar más o menos caldoso según el tiempo de cocción que es al gusto. Y si te gusta este delicioso marisco te recomiendo echarle un vistazo a la receta de cola de bogavantes al ajo. No olvides visitar mi blog La Cocina de Juani para encontrar más recetas.",87ea3cb6-4c32-4194-bbbf-29c774b319f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-cafe-56192.html,1 chorro de Aceite 2 unidades de Cebolla 1 vaso pequeño de Vino blanco 2 tazas de Arroz 1 taza de Caldo de verduras o pollo 2 cucharadas soperas de Nata líquida ½ taza de Queso parmesano rallado 1 taza de Café americano descafeinado,"1 El primer paso para prepara el risotto de café será rallar la cebolla y sofreírla en un poco de aceite. Pasados unos minutos añade el vino blanco y deja al fuego hasta que la cebolla quede transparente. 2 Luego, añade el arroz, revuelve y deja que absorba el líquido por unos 2-3 minutos. 3 A continuación empezamos a trabajar el proceso de transformar el arroz en risotto. Para ello, ve añadiendo el caldo de verduras por cucharadas junto con la nata líquida. La proporción es por cada taza de caldo dos cucharadas de nata. Continua con este proceso por 15 minutos sin dejar de remover.Si no sigues una dieta vegetariana, puedes sustituir el caldo de verduras por caldo de pollo. 4 Ahora le toca el turno al café. Incorpora la taza de café descafeinado junto con una buena porción de queso parmesano. Remueve y espera unos 10 minutos. Pasado este tiempo, añade el resto de café y más queso, remueve por unos 5 minutos hasta que el arroz haya absorbido casi la totalidad del caldo. 5 Coloca el risotto de café en una fuente y cubre con un paño. Deja que repose unos 10 minutos y luego decora con queso y con algunos granos de café instantáneo. 6 Sirve el risotto de café y acompañar, si quieres, con unos vegetales glaseados o unos calabacines a la menta. Y no olvides que puedes visitar mi blog Sabor en Cristal onde encontrarás más recetas, como esta, originales y diferentes.",b78a889a-ae4f-4635-bd4c-04b1d174d6af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-vegano-de-arroz-56145.html,1 taza de Lentejas 1 taza de Arroz blanco 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Cebolleta (el bulbo y los tallos) 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Vinagre balsámico 1 cucharadita de Pimentón ahumado 1 cucharadita de Tomillo seco 1 cucharadita de Comino molido 2 cucharadas soperas de Maicena 1 cucharada sopera de Harina de arroz 2 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 3 cucharadas soperas de Pipas de girasol 1 unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Margarina 1 chorro de Aceite 1 diente de Ajo 1½ tazas de Caldo vegetal 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Levadura desamargada 1 cucharadita de Caramelo líquido 2 cucharadas soperas de Maicena 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Para poder realizar el asado vegano, deberás hacer una serie de pasos previos. Así pues, empieza cocinando las lentejas en agua hirviendo hasta que estén blandas. Escúrrelas y tritura con un tenedor la tercera parte. 2 Pon a hervir el arroz con poca agua para conseguir que conserve la mayor parte de almidón. Escúrrelo cuando esté listo y reserva. Aparte, rehoga en aceite de oliva la cebolla y el bulbo de cebolleta picados finamente, junto con los dos dientes de ajo. Condimenta el sofrito con sal y pimienta al gusto, el vinagre balsámico, pimentón ahumado, tomillo y comino molido. 3 Ahora que lo tienes todo listo, llegó el momento de preparar el asado vegano. Para ello, mezcla el arroz con las lentejas y el rehogado con el aceite. Además, añade las cucharadas de maicena, de harina de arroz, la salsa barbacoa, las pipas de girasol y los tallos de la cebolleta bien picados (si dispones de picadora mejor). 4 Debe quedar una masa húmeda y bien ligada. Comprueba el sabor por si consideras que debes añadir un poco más de sal. Para probarla, lo más rápido es coger una cucharada de masa y cocinarla a fuego bajo en una sartén con un poquito de aceite. Pruébala y decide si necesita más harina, agua, etc. 5 Unta aceite en el molde que vayas a utilizar y coloca la masa de arroz y lentejas en él haciendo presión con la ayuda de una cuchara. Golpea contra el mármol para evitar que queden huecos entre la masa. Luego, pinta la superficie del asado con más salsa barbacoa y hornéalo durante 40 minutos a temperatura moderada. 6 Cuando esté listo, retíralo y deja entibiar unos minutos. Mientras tanto, puedes preparar la salsa gravy vegana. Para ello, pica finamente la cebolla y rehógala a fuego lento en un cazo con la margarina y el chorrito de aceite. 7 Cuando empiece a tostarse, añade el ajo pelado y picado y deja cocinar durante un minuto. También puedes añadir ajo en polvo si lo prefieres. Pasado el tiempo, vierte el caldo vegetal, la salsa de soja, la levadura y el caramelo líquido. Bátelo todo hasta obtener una salsa lisa y sin grumos. 8 Cuando la tengas, deja que hierva suavemente. Aparte, disuelve la maicena en un poco de agua y añádela poco a poco a la salsa vegana para espesarla. Agrega pimienta negra para darle un toque de sabor. 9 ¡Y listo! Ya puedes servir el asado vegano de arroz cortado en rodajas y bañado con un poco de salsa gravy. Te recomiendo que lo acompañes con espinacas rehogadas, se trata de un menú saludable, completo y, sobre todo, delicioso. Si quieres conocer más recetas aptas para personas veganas y vegetarianas, ¿a qué esperas para visitar mi blog Cocina con Luz Verde? ¡Te espero!",5df10830-e39f-4bd1-b02a-aba2f403c3e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-basmati-56102.html,1 taza de Arroz basmati 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 rama de Canela 3 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 El secreto de un arroz basmati suelto y suave está en su preparación así que lo primero que debes hacer es poner el arroz en remojo con abundante agua. 2 Mientras, pon a hervir agua con los condimentos. Añade la canela, las hojas de laurel y la sal. 3 Escurre muy bien el arroz basmatí y enjuaga para eliminar el exceso de almidón. Cuando el agua hierva, llévalo a cocción de forma tradicional, moviendo de vez en cuando. 4 Cuando el grano haya llegado al punto deseado, retira del fuego y escurre el resto de agua. Conserva la rama de canela y las hojas de laurel dentro del arroz basmatí. 5 Ahora que ya sabes cómo preparar arroz basmati sólo te queda disfrutarlo acompañado de otras recetas típicas de la gastronomía india como la tradicional samosa o la bebida conocida como lassi de mango. Y recuerda que que si estás en Barcelona y quieres disfrutar de auténtica comida India puedes venir a visitarnos en Mayura restaurante & lounge.",50b58d05-c77c-4e76-a08f-311499fcceb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barras-de-avena-56091.html,300 gramos de Avena en hojuelas 190 gramos de Mantequilla sin sal 190 gramos de Azúcar refinada 2 cucharadas de postre de Almíbar,"1 El primer paso para esta receta es alistar todos los ingredientes. El almíbar se realiza con azúcar y agua, en igual cantidad, a fuego hasta que esté espeso y de color dorado. 2 Poner en una olla a fuego medio y mezclar la mantequilla con el azúcar y el almíbar hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Bajar del fuego y añade la avena a la preparación. Revuelve todo con una cuchara de madera hasta que ésta se haya impregnado por completo con la mantequilla. 4 Colocar la preparación en un molde enmantequillado y aplanar con una cuchara mojada. Llevar al horno a 150º C. hasta que dore y tenga un color parejo. 5 Al salir del horno cortar la preparación con un cuchillo mojado y dejar enfriar para desmoldar. Luego ya podrás disfrutar de las deliciosos barritas de avena y si te gustan este tipo de recetas te recomiendo echarle un vistazo a la receta de barritas de cereales caseras.",3cfc8c3e-f6be-41e3-bbf4-5ff44699a378, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-al-pesto-rojo-56060.html,150 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 500 gramos de Langostinos 250 gramos de Anillos de calamar 250 gramos de Arroz arborio 1 taza de Crema de leche light 1 unidad de Pesto rojo 1 chorro de Vino blanco 1 cucharada sopera de Leche de coco 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 El primer paso para realizar la receta de risotto es prealistar los ingredientes. 2 Lleva a una olla a fuego medio con 700 ml de agua, el arroz arborio y la cucharada de mantequilla a fuego alto. 3 Una vez observes que el agua está hirviendo o a punto de ebullición agrega pasta de ajo, sal y una cucharada de leche de coco, baja a fuego medio el risotto y no pares de revolver para que no se pegue nuestra receta. Deja cocinar durante 22 minutos este arroz. 4 Lo ideal es que obtengamos un arroz con la consistencia que se observa en la fotografía, resérvalo y vamos a cocinar los mariscos para acabar de completar la preparación. 5 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega los langostinos y anillos de calamar. 6 Agrega un poco de sal, pimienta y una pizca de ajo en pasta para dar sabor, si deseas puedes añadir orégano o tomillo al gusto. 7 Glasea con vino blanco y apaga el fuego de los mariscos. Recuerda que estos no requieren de mucha cocción, de lo contrario obtendremos una consistencia muy dura y se pasarán de punto. 8 Añade el pesto rojo al risotto y lleva nuevamente a fuego medio. Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 9 Añade a nuestro risotto de pesto rojo siciliano los mariscos que hemos salteado y mezcla muy bien estos ingredientes. Recuerden que esta preparación contiene bastantes calorías. Calienta un poco la preparación, revolviendo constantemente para que el arroz no se pegue en el fondo de la olla. 10 Sirve el risotto al pesto rojo añadiendo un poco de crema de leche encima y queso parmesano. Siempre puedes acompañarlo con una ensalada fresca o preparar un postre espectacular, como coulant de chocolate. Si deseas más recetas de risotto y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",a9d43aad-dd5e-4bb4-859b-d1723d3a71bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-apio-y-zanahoria-56018.html,3 tazas de Arroz blanco cocinado 150 gramos de Apio fresco 150 gramos de Zanahoria 20 gramos de Ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta saludable es prealistar los ingredientes. Si quieres, puedes reemplazar el arroz blanco por arroz integral y obtener un producto más saludable. 2 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poquito de aceite de oliva o de girasol y agrega el apio y zanahoria cortados en cubos. Deja saltear durante algunos minutos hasta que observes que se encuentran blandos. Agrega sal y pimienta al gusto. En esta receta quise destacar los dos ingredientes principales que son la zanahoria y el apio, pero si deseas puedes añadir más vegetales a la receta para adelgazar. 3 Una vez observes que los vegetales están blandos, añade el arroz blanco a la sartén y baja el fuego, mezcla muy bien todos estos ingredientes y rectifica sabor. Si lo consideras necesario, puedes añadir un poco de ajo en polvo. Deja conservar a fuego lento la preparación y apaga el fuego. 4 Sirve el arroz con zanahoria y apio espolvoreando un poco de ajonjolí encima y como toque adicional un poco de perejil fresco. Como mencioné al principio, si deseas puedes reemplazar el arroz blanco por arroz integral y tendrás un alimento con más fibra. Puedes acompañarlo con pollo a la plancha. Si quieres más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",af5ad9af-61f3-4743-a492-0b21481a8f0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salteado-con-verduras-56025.html,150 gramos de Arroz previamente cocido 30 gramos de Habichuelin 30 gramos de Cebolla 30 gramos de Apio 50 mililitros de Salsa de soja 30 mililitros de Salsa de pescado 30 gramos de Zanahoria 40 gramos de Raíz china 30 gramos de Champiñón Paris 10 gramos de Jengibre 30 gramos de Puerro 10 gramos de Ajo 30 mililitros de Aceite vegetal,"1 El primer paso para esta receta es alistar todos los ingredientes. Ello implica, picar el habichuelín en trozos diagonales, la cebolla, zanahoria, apio, jengibre y ajo en brunoise, los champiñones en láminas y el puerro en rodajas de 1mm de espesor aproximadamente. 2 En aceite saltear el ajo y el jengibre e incorporar el resto de vegetales. Agregar el arroz a la sartén, la salsa soya, la salsa de pescado y revolver. 3 Agregar los champiñones y dejar cocinar durante 2 minutos más. 4 Servir el arroz salteado con vegetales acompañado de crocantes de puerro. Este delicioso plato lo puedes comer sólo, como una cena ligera o combinarlo con unos muslos de pollo a la miel o con pescado al horno, por ejemplo.",d1fe116e-ed29-4248-aea1-ffe1c1a60500, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-gambas-y-almejas-55977.html,14 puñados de Arroz 300 gramos de Almejas 300 gramos de Gambas 50 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 cabeza de Cebolla 4 dientes de Ajo,"1 Empezamos preparando todos los productos que necesitamos para elaborar este risotto con marisco sobre la encimera. 2 Cortamos media cebolla y la picamos, hacemos lo mismo con los dientes de ajo. Con estos ingredientes preparamos un sofrito. 3 Añadimos las almejas y las gambas al sofrito hasta que las almejas estén completamente abiertas. 4 Añadimos el arroz, removemos y lo rehogamos todo para seguir con la elaboración del risotto. 5 Echamos el queso rallado y un vaso y medio de agua, lo dejamos cocer hasta que se haga. Luego, dejaremos 5 minutos de reposo. Para que el risotto se haga correctamente, es muy importante no dejar de remover. 6 Aquí veis el resultado, ¿tiene muy buena pinta verdad? ¡Anímate a preparar este risotto de gambas y almejas y sorprende a todos tus invitados! Puedes acompañarlo con un solomillo a la pimienta o seguir en la línea del pescado y elaborar un salmón al limón.",a01cd988-f112-4d72-8f00-239dd8323f9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-tomate-estilo-mexicano-55950.html,"1 taza de Arroz 2 cucharones de Knorr Tomato Bouillon con sabor a pollo (en polvo, no cubos) 2 cucharaditas de Cebolla en polvo (onion powder) 2 cucharaditas de Ajo en polvo (garlic powder) 2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 cucharadas soperas de Aceite","1 Pon el arroz a freír en la sartén con el aceite hasta que esté dorado. 2 Ya cuando está dorado el arroz, agregamos el agua y removemos. 3 Ahora añadimos el knorr tomate, polvo de ajo, y el polvo de cebolla, movemos todo con un cucharón. Si deseas, puedes variar las cantidades de ajo y cebolla en polvo según tu gusto. 4 Después, ponemos el arroz a hervir durante 5 minutos. Pasado este tiempo, reducimos el fuego a muy bajo y tapamos la sartén para que se siga cocinando. 5 Ahora nada más deja que el arroz absorba todo el agua, lo dejamos tapado por 5 minutos y ya podemos servirlo. Queda un arroz al estilo mexicano realmente delicioso, puedes acompañarlo con unos tacos de jamón y queso o el plato que más te guste. ¡Buen provecho!",5fd10552-15a9-476f-82a8-ffc3049f5672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-con-atun-55961.html,250 gramos de Arroz 4 latas de Atún en aceite de oliva 300 gramos de Mayonesa 30 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Preparamos todos los ingredientes para el pastel de arroz sobre la encimera, ya medidos. 2 Empezamos cociendo el arroz con un poco de aceite, sal y pimienta. Lo podemos hacer el día anterior para adelantar, en tal caso, lo reservaríamos en la nevera. 3 Incorporamos el aceite del atún al arroz y lo sofreímos para que coja el sabor del atún. 4 Después de 15-20 minutos, dependiendo del arroz que utilices, estará listo. Ten en cuenta que al final lo vamos a meter en el horno o en el microondas y se va a cocer un poco más. Ahora con un aro de emplatar o similar vamos haciendo las capas de arroz sobre una capa de papel de horno. 5 Encima del arroz cubriremos con una capa de mayonesa para continuar con el montaje del pastel. 6 Otra de atún encima de la de mayonesa, fíjate en la imagen. 7 Volvemos a poner otra capa de mayonesa y repetimos la operación una o dos veces más (al gusto). 8 Encima de la última capa de mayonesa cubriremos con una capa generosa de queso y lo metemos en el horno o microondas a gratinar. 9 Y listo, aquí como veis está el resultado, ahora solo queda que lo probéis y que os guste tanto como a mi el pastel de arroz y atún, cosa que no dudo. Puedes preparar la carne a la plancha que prefieras como segundo plato o realizar un menú a base de varios entrantes, como croquetas de pollo. ¡Buen provecho!",21bbac98-b6a6-446e-a5fd-5d2cc55f5faf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-verduras-y-pollo-55930.html,1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 3 dientes de Ajo 2 unidades de Puerro 1 unidad de Calabacín 3 unidades de Zanahoria 200 gramos de Calabaza 2 unidades de Tomate 1 cucharada postre de Pimienta molida 1 cucharada postre de Comino 1 cucharada postre de Sal 2 unidades de Muslos de pollo 250 gramos de Cuscús 1 vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este delicioso plato de cuscús o cous cous con verduras es prealistar los ingredientes. Para ello, empezaremos a trocear el pollo eliminando los huesos. Yo he utilizado muslos porque tienen más sabor, pero puedes usar pechuga si lo prefieres. 2 A continuación, corta la cebolla y el tomate en plumas, y el pimiento rojo en trozos pequeños al igual que el ajo. Reserva aparte. 3 Ahora le toca el turno a la zanahoria y la calabaza. Corta la zanahoria en rodajas y trocea la calabaza como se ve en la foto. Recuerda que esta receta de cuscús la puedes hacer al gusto añadiendo más o menos cantidad de las verduras que más te gusten. 4 Corta en rodajas el puerro y el calabacín, primero a la mitad y luego en rodajas. El motivo de este tipo de cortes es que facilite la cocción uniforme de todo el conjunto de verduras y que al comer, queden los trozos de un bocado. 5 Una vez tengamos todos las verduras preparadas empezaremos con la cocción del sofrito para cuscús. Primero, coloca una olla grande y alta (puede ser una olla de presión o express) con un chorro de aceite al fuego y sofríe las piezas de pollo. Sella la carne y reserva aparte. 6 En la misma olla donde has sellado el pollo, sofríe la cebolla junto con el pimiento y los ajos, hazlo a fuego bajo por unos 5 minutos. 7 Pasados estos primero 5 minutos, añade al sofrito el puerro y vuelve a dejar a fuego lento por 5 minutos más. Luego añade la zanahoria, espera 5 minutos y añade el calabacín. Deja que se vaya cocinando todo 5 minutos nuevamente y añade de último la calabaza. Ve revolviendo todo con una cuchara de madera. 8 Mezcla los condimentos en un envase aparte y cuando estén bien mezclado, sazona el sofrito de verduras para cuscús con las especias. 9 Mientras, ve preparando el cuscús. Para ello, en un envase aparte, mezcla el cuscús con medio vaso de leche caliente. Deja que la sémola absorba todo el líquido, este proceso tardará unos 2-3 minutos. Puede que necesites echar más o menos leche, lo importante es que el cuscús la vaya absorbiendo y se vaya hinchando. 10 Vuelve al sofrito y añade el pollo junto con el tomate. Revuelve todo bien para que el pollo se impregne de todos los sabores y deja cocinando a fuego bajo. 11 El paso que viene a continuación puede parecer complicado, pero no lo es, así que presta atención. Si tienes una cuscusera o vaporera cocina la sémola como indiquen las instrucciones, de lo contrario: Recupera el cuscús y separa los granos desarmando los grumos que se hayan formado al mezclar con la leche, y colócalo en un colador aplastando toda la superficie. Luego, coloca éste sobre la olla donde estás cocinando las verduras y tapa. Deja en el fuego de esta forma por unos 5 minutos. Guíate con la foto. 12 Pasados los 5 minutos, vuelve a colocar el cuscús en el envase donde estaba anteriormente y desmenuza los granos eliminando los grumos, la sémola debe quedar suelta. A continuación añade la mantequilla y mezcla bien. 13 Aparte, calienta otro poco de leche con un poco de sal y vierte el líquido en el cuscús, dejando que se impregne todo. Al igual que antes, puede que necesites echar más o menos leche, lo importante es que el cuscús vaya absorbiendo todo. Devuelve al colador y a la olla por 5 minutos más. 14 Comprueba que la calabaza esté blanda y ya estará listo este nutritivo y sano plato de cuscús con verduras y pollo. Puedes mezclar la sémola con las verduras o servirlo aparte, queda a tu elección. Te recomiendo combinarlo con una bebida refrescante como un mojito sin alcohol.",a1df074b-5469-49e7-99ff-690dec6323c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-esparragos-trigueros-55914.html,500 gramos de Espárragos trigueros 1½ litros de Caldo de verduras 65 gramos de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ unidad de Cebolla picada 1 unidad de Chalota picada 350 gramos de Arroz para risotto (yo uso Carnaroli) 1 pizca de Sal Parmesano recién rallado,"1 Antes de ponernos manos a la obra, dejamos listos todos los ingredientes para asegurarnos de que no nos falta nada. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, cogemos los espárragos y les quitamos las partes duras, reservamos las yemas. 3 Cogemos una cazuela y ponemos suficiente agua a calentar con una pizca de sal. Cuando hierva, añadimos los espárragos y los cocinamos durante 10 minutos. 4 Pasado el tiempo, retiramos los espárragos, los escurrimos y troceamos como se observa en la fotografía. 5 Aparte, ponemos a calentar el caldo de verduras. Mientras tanto, cogemos una sartén, calentamos 15 gramos de mantequilla y freímos las yemas de los espárragos a fuego lento. Cocinamos durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Luego, las retiramos y reservamos. 6 Cogemos una cazuela y fundimos 25 gramos de mantequilla con el aceite de oliva. Una vez caliente, añadimos la cebolla y rehogamos durante 5 minutos a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera. 7 Agregamos el arroz y la chalota y freímos sin dejar de remover, hasta que los granos de arroz se hayan impregnado por completo de la mantequilla. 8 Cuando esté listo, incorporamos los espárragos troceados y removemos. Acto seguido, añadimos un cucharón de caldo de verduras caliente y seguimos moviendo hasta que el arroz lo haya absorbido. 9 La cocción del risotto de espárragos nos llevará entre 18 y 20 minutos aproximadamente. Una vez cocido, añadimos la mantequilla restante y removemos para integrarla. 10 Calentamos las yemas de los espárragos y servimos el risotto espolvoreando queso parmesano al gusto y decorando con las yemas. Si lo prefieres, puedes añadir el parmesano en el paso anterior y fundirlo con el arroz. Más recetas llenas de sabor como esta en mi blog Sabor en Cristal, ¡no te lo pierdas!",28ffa924-77c3-4f55-8eb5-574404cbada7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-bolonesa-55880.html,1 taza de Arroz 200 gramos de Carne molida 3 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ajo en polvo 30 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol añadir la carne molida y aderezar con la salsa de soja, el ajo en polvo, sal y pimienta, mezclar muy bien. 3 En una olla con aceite, sofríe la cebolla picada finamente y el ajo macerado. Cocinar hasta que la cebolla este blanda, salpimentar. 4 Agregar la carne molida y cocinar a fuego alto durante 5 minutos, transcurrido este tiempo añadir el arroz y mezclar todo muy bien. 5 Pasar los tomates por agua hirviendo (haciendo una cruz en la parte inferior) durante 5 minutos. Cuando estén listos escurrí el agua y pelar los tomates con mayor facilidad, licuarlos hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Agregar el jugo del tomate a la olla y cocinar hasta que hierva. Añadir una pizca de azúcar para nivelar la acidez del tomate. 7 Agregar dos tazas de agua y cuando hierva, rectificar el sabor con una pizca sal. Cuando el agua evaporé, tapar y cocinar a fuego bajo durante 25 minutos. 8 Es momento de servir el arroz a la boloñesa, si lo desea espolvorear un poco de queso parmesano, acompañar con una ensalada fresca de col y zanahoria. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9de0188e-fd26-453b-8b99-3421b5c09f34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-hortelano-55844.html,1 taza de Arroz de grano medio 1 unidad de Zanahoria 50 gramos de Brócoli 1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 2 tazas de Caldo de verduras 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegetariana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír las verduras según su dureza, agregar primero la zanahoria y la cebolla cortadas finamente. 3 Cuando la cebolla esté translúcida, añadir el pimiento rojo, el calabacín verde, el ajo macerado y el brócoli, todo cortado finamente. Cocinar durante 5 minutos, añadir sal y pimienta. 4 Añadir el arroz y mezclar todo muy bien, es momento de agregar las dos tazas de caldo de verduras. Cuando esté hirviendo rectificar sabor con sal, esperar a que el agua evapore y tapar, cocinar durante 25 minutos a fuego bajo. 5 Servir y disfrutar el arroz hortelano, esta receta es ideal para consumirla a la hora del almuerzo acompañada de un pollo con salsa de champiñones o hamburguesas de tofu. Si te ha gustado esta receta saludable, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",75e94845-843b-4286-a935-2d6e42a58104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pina-y-curry-55847.html,250 gramos de Arroz 1 unidad de Piña 1 unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Curry 1 diente de Ajo 500 mililitros de Agua de piña 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua cocina las cáscaras de la piña lavadas. Deja la llama a fuego bajo con la olla tapada durante 1 hora. Luego colar y reservar el agua. 3 Aparte en una olla con aceite sofreír la cebolla, el ajo y la piña cortadas finamente, cocinar hasta que todo se haya ablandado. 4 Es momento de añadir el curry y mezclar muy bien para activar su sabor. 5 Agregar el arroz y mezclar muy bien durante unos minutos. Este proceso se llama nacarar el arroz y consiste en impregnar el arroz con todo los sabores de la preparación hasta que este un poco transparente. 6 Añadir el agua de piña y cuando este hirviendo rectificar el sabor con sal. Esperar a que evapore y bajar el fuego, tapar y cocinar durante 25 minutos. 7 Finalmente es momento de servir y disfrutar del arroz con piña y curry, es ideal para servir en la cena o en el almuerzo acompañando otra preparación sencilla como pollo o pescado a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a0a7f655-de4f-4095-a02d-323ff7e9a511, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cantones-55802.html,500 gramos de Arroz 250 gramos de Lomo de cerdo 1 unidad de Calamar 300 gramos de Gambas 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Huevo 1 unidad de Pimiento rojo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Salsa de soja,"1 Para preparar el arroz cantonés el primer paso es hacer el arroz de forma tradicional, hervido, con una pizca de sal, luego lava bien y reserva. 2 Aparte, sofríe por separado parte de los ingredientes. Primero la cebolla en juliana hasta que se doren ligeramente, luego el lomo cortado en tiras y lo mismo con las gambas y el calamar. Reserva por separado. 3 Utiliza los huevos para hacer una tortilla francesa tradicional, luego corta en cuadros y mezcla en un bol con todo los ingredientes de paso anterior. Sazona con un poco de salsa de soja al gusto. 4 Para servir puedes utilizar tu imaginación, yo he servido el arroz por un lado y la mezcla de carne y marisco aparte, pero tú puedes mezclar y servir el arroz cantonés todo junto. Te recomiendo acompañar este plato con un salteado de verduras y setas y no olvides visitar La Cocina de Juani si quieres revisar el resto de mis recetas.",a9c92644-d94f-4c8e-9bc2-3fe692344a0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-tailandes-55785.html,1 taza de Arroz jazmín (si no consiguen arroz jazmín pueden realizarlo con arroz blanco o integral normal) 40 gramos de Ajonjolí 120 mililitros de Salsa de soya 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 manojo de Brotes de soja 10 gramos de Jengibre 480 gramos de Lomo de res cortado en cuadros medianos 100 gramos de Zucchini amarillo cortado en cuadros pequeños 100 gramos de Zucchini verde cortado en cuadros pequeños 100 gramos de Pimentón rojo cortado en cuadros pequeños 100 gramos de Pimentón verde cortado en cuadros pequeños 150 gramos de Zanahoria cortada en tiras 120 gramos de Cebolla larga cortada en diagonal,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para realizar el arroz tailandés. 2 Vamos a cocinar el arroz jazmín de la misma manera que realizamos un arroz normal. Si no consiguen el arroz jazmín pueden elaborar esta receta con arroz blanco o integral. Recuerda que para el arroz integral necesitarás por una taza de arroz tres de agua, para el arroz blanco y de jazmín por una taza de arroz dos de agua. Una vez realices el arroz, resérvalo. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de ajonjolí o de oliva, una vez caliente adiciona la cebolla larga y sofríela un poco. 4 Una vez observes que la cebolla toma un color transparente, adiciona primero las zanahorias cortadas en tiras y deja saltear durante algunos minutos. Luego, añade las verduras cortadas en cuadros pequeños (pimentones o pimientos y zucchinis.) Agrega un poco de pasta de ajo y jengibre finamente picado para que el arroz frito tenga sabor. 5 Adiciona el arroz cocinado a la sartén donde tenemos las verduras y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. Aparte, saltea los cubos de lomo de res y adiciónalos donde tenemos la mezcla de arroz frito. 6 Por último, agrega las raíces chinas y la salsa de soya para dar un toque de sabor al arroz frito tailandés, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes y apaga el fuego una vez consideres que está listo. 7 Sirve el arroz frito estilo tailandés decorando con un poco de cebollín finamente picado encima. Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡¡A disfrutar!!",33861dc6-7fa0-4288-a3de-c02bde037892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-55720.html,½ kilogramo de Arroz largo 100 gramos de Gambas peladas 100 gramos de Jamón York 1 unidad de Pechuga de pollo 2 unidades de Huevo 50 gramos de Guisantes 6 unidades de Champiñón 1 unidad de Cebolla 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparara este delicioso arroz oriental, lo primero que haremos será alistar los ingredientes. Para ello, corta finamente la cebolla, lamina los champiñones, corta el pollo en trocitos de un bocado y el jamón york también córtalo en cuadros. También tendrás que hacer una tortilla francesa con los dos huevos y trocearla. 2 A continuación, caliente el aceite en una sartén y sofríe la cebolla con los champiñones y el pollo. Saltea hasta que los ingredientes empiecen a tomar color. 3 Cuando el pollo se haya dorado ligeramente añade a la preparación del arroz tres delicias el jamón york y remueve todo muy bien. 4 Ahora le toca el turno al resto de ingredientes. Añade los trozos de tortilla francesa y las gambas al sofrito. Sazona con un poco de sal y pimienta y reserva. 5 Aparte, dale un hervor a los guisantes y cocina el arroz blanco de forma tradicional. Cuando este listo, pasa por agua fría y escurre el arroz. 6 Ahora lleva los ingredientes del arroz chino a un bol y mezcla todo hasta que se integren por completo. Si deseas, como ingrediente opcional, puedes añadir un poco de salsa soja o salsa agridulce y mezclar con el arroz. 7 Sirve y disfruta del arroz tres delicias chino para comer o en la hora de la cena. Te recomiendo acompañarlo con una ensalada china agridulce. Y recuerda que si te ha gustado esta receta puedes encontrar muchas más en mi blog La Cocina de Juani.",5664076f-6b2d-4b8d-b067-204d5282f6d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-pollo-55677.html,1 paquete de Cuscús 1 unidad de Cebolla picada en cubos finos 1 unidad de Pechuga de pollo troceada 1 pizca de Sal pimienta 1 chorro de Salsa soja,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes de esta rica receta árabe. 2 En una sartén saltea la cebolla con un poco de aceite de oliva durante 3 minutos. 3 Luego agrega el pollo y saltea durante 7 minutos más. Agrega sal y pimienta al gusto y vigila que el pollo quede bien dorado. 4 Aparte, para el cuscús, solo debes colocarlo en un plato amplio y cubrir con agua hirviendo. Luego tápalo con papel aluminio y deja reposar durante 6 minutos. Luego destapa y verás que ya está listo. 5 Mezcla la sémola con el pollo, dejando algunas piezas para decorar el plato. Sirve el cuscús con pollo y coloca sobre éste unas gotas de salsa soja para disfrutar en un delicioso almuerzo. También puedes acompañar con unas guarnición de verduras. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentariosñ",252123a0-8a37-4038-b066-fef202041066, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-frijoles-colombianos-55674.html,1 taza de Arroz 1 taza de Frijol de cabeza negra 1 rama de Cebolla larga 2 dientes de Ajo 30 gramos de Aceite 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta colombiana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol, añadir los frijoles con abundante agua y dejarlos en remojo durante toda la noche. Transcurrido este tiempo, colar los frijoles, cocinarlos con agua y una hoja de laurel durante 1 hora. 3 Aparte, en aceite a temperatura media, sofreír la cebolla cortada finamente y el ajo macerado durante unos minutos, revolver constantemente. 4 Es momento de añadir dos tazas de agua de la cocción de los frijoles. Cuando esté hirviendo agregar los frijoles y el arroz, rectificar sabor con sal. 5 Esperar a que el agua evapore y tapar el arroz, cocinar durante 30 minutos a fuego muy bajo. 6 Cuando esté listo, servir y disfrutar, este arroz de cabecita negra es ideal para consumir con una carne estofada a la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b34c4e12-e4c8-4d35-bfef-9046d53b64f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazorcas-al-horno-con-mantequilla-55657.html,2 unidades de Mazorcas grandes 200 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y pimienta 2 dientes de Ajo,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes para poder preparar esta receta de mazorcas. 2 Luego, parte las mazorcas por la mitad y cocínalas en agua fría durante 30 minutos. 3 En un recipiente aparte, coloca los dos dientes de ajo rallados, la sal y la pimienta y mézclalo. 4 Luego, coloca mantequilla y derrite en el microondas, mezcla muy bien para integrar los sabores. 5 Después, coloca las mazorcas en un recipiente para horno, báñalas con la mantequilla anterior y hornea a 180ºC durante 30 minutos, dando vueltas de vez en cuando. Deben quedar bien doradas. 6 Sirve y degusta las mazorcas al horno con un toque de sal sobre ellas. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",458605c7-c4de-4b76-bf93-63a56b35daf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-verduras-a-la-parilla-55550.html,100 gramos de Arroz arborio 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Ajo 20 gramos de Mantequilla 50 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Calabacín verde 50 mililitros de Vino blanco 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Finas hierbas 400 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este risotto vegetariano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir un poco de aceite de oliva, sofreir la cebolla y el ajo cortado finamente durante 5 minutos, hasta que este translucida la cebolla. 3 Añadir el arroz y revolver durante un minuto, hasta que éste se empiece a transparentar. 4 Añadir poco a poco el caldo de verduras, revolver constantemente hasta lograr que el grano se cocine y se obtenga una consistencia cremosa, rectificar sabor con sal. 5 Aparte cortar las verduras del mismo tamaño añadirlas a un bol con aceite, sal, pimienta y finas hierbas. Mezclar y llevar a una parrilla a fuego medio, hasta que se cocinen por ambos lados. 6 Cuando ya esté listo el risotto, añadir la mitad de las verduras a la parilla, el queso parmesano y la mantequilla fría para dar brillo, mezclar muy bien. 7 Servir el risotto vegetariano y cubrir con el resto de verduras a la parilla, acompañar con un delicioso filete de pescado a la plancha. Si te ha gustaro esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",87e963f5-dbc8-4056-9e43-5e42ecedc59b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-gratinado-con-verduras-55536.html,250 gramos de Arroz de grano largo 500 gramos de Calabacín 1 unidad de Cebolla grande 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 4 unidades de Tomates grandes 200 gramos de Queso rallado para gratinar (el que más os guste) 1 pizca de Orégano (opcional) 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva para el sofrito 1 pizca de Sal Mantequilla para engrasar la fuente de horneado,"1 Empezaremos por cocer el arroz. Ponemos una olla con agua, sal y orégano (opcional) al fuego y cuando empiece a hervir añadimos el arroz. Lo cocinaremos hasta que esté listo, aproximadamente durante 15 minutos dependiendo de la marca de arroz que uses. Una vez listo,dejamos escurrir bien y reservamos. 2 Mientras se hace el arroz prepararemos el calabacín. Pelamos y lavamos bien, cortamos en lonchas no muy gruesas y lo ponemos en otra olla a cocer. Una vez que rompa a hervir lo dejaremos cocinar durante 5 minutos, tiempo suficiente ya que el calabacín se hace muy rápido. Al igual que el arroz, dejamos escurrir bien y reservamos. 3 Ahora vamos con el resto de las verduras. Las prepararemos como parar hacer el típico sofrito, es decir, picamos los ajos, lavamos, pelamos y cortamos la cebolla en trozos pequeños, hacemos lo mismo con los pimientos, fíjate en la fotografía. En una sartén grande ponemos el ajo picado. Cuando empiece a coger color añadimos la cebolla y dejamos pochar a fuego medio tapando la sartén. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los pimientos y dejamos cocinar unos 10 minutos. Mientras tanto prepararemos los tomates. 4 Para pelar los tomates de forma fácil, cogemos un cazo pequeño y ponemos agua a hervir. Tendremos que añadir el agua suficiente para cubrir un tomate. Aparte, preparamos otro cazo con agua fría. Hacemos un corte en cruz en la base de cada tomate y, una vez el agua esté hirviendo, lo introducimos y lo dejamos cocer durante 20 segundos. Pasado este tiempo sacamos el tomate y lo pasamos al cazo con el agua fría, lo dejamos 10 segundos. Verás como al sacarlo la piel sale prácticamente sola. Troceamos y añadimos al sofrito anterior, añadimos sal al gusto y revolvemos bien. Lo dejaremos cocinar durante 5 minutos. 5 Precalentamos el horno a 200ºC y engrasamos la fuente de horno donde vamos a gratinar el arroz, tanto la base como los laterales. Una vez tengamos las verduras listas, cogemos un bol grande y mezclamos el arroz, el calabacín, las verduras y 100 gramos de queso rallado. Lo echamos en la fuente engrasada con mantequilla, dejando para el final los 100 gramos de queso rallado que nos queda y al horno. 6 Horneamos el arroz con verduras aproximadamente durante 20 - 25 minutos a 200ºC hasta que veamos que el queso va cogiendo color. ¡Y listo! Como ves se trata de una receta fácil y llena de sabor, ideal tanto para adultos como para niños. Puedes acompañarlo con una rica lubina a la plancha.",c7f72f7d-6371-425a-9d90-3e585a72b52e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-queso-y-champinones-55502.html,1 paquete de Arroz largo 1 lata de Elote 1 lata de Champinones 3 cucharaditas de Aceite vegetal 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 paquete de Queso mozzarella 1 vaso de Crema fresca 1 cucharadita de Mantequilla 1 litro de Agua o caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Pica finamente la cebolla y el ajo y sofríelo con el aceite vegetal. Luego, vierte el arroz previamente lavado y fríelo por unos 2 minutos. 2 Añádele el agua o caldo de pollo, agrega sal y muévelo un poco para que se incorporen bien la sal. Agrega, también, pimienta al gusto. Si quieres hacer tú mismo un caldo de pollo básico y fácil, no te pierdas esta receta. 3 Abre las latas de elote y champiñones y agrégalos al arroz, tapa y deja que se evapore el agua, el arroz debe estar suave. 4 En un pyrex pon una capa de arroz con champiñones y elote, luego una capa de la crema fresca y seguidamente una capa de queso mozzarella, y así sucesivamente, puedes poner todas las capas que prefieras. No olvides que la última capa debe ser de queso mozzarella. 5 Hornea por unos 10 minutos o hasta que se derrita el queso y el arroz quede completamente gratinado. Se trata de una receta de arroz gratinado con champiñones muy sencilla y deliciosa, ideal para la hora del almuerzo.",9d947220-1138-4b0d-9ecb-cb7d7468d210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carne-en-salsa-estilo-coreano-55485.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 250 gramos de Carne molida 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal y pimienta 1 cucharada sopera de Curry en polvo 1 rama de Cilantro,"1 Para preparar esta receta de arroz con carne en salsa al estilo coreano lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, debes lavar el arroz 3 veces. Luego, en una olla con un poco de aceite a fuego bajo, dora el arroz un poco revolviendo constantemente. 3 Luego, agrega 2 tazas y media de agua, debe ser el doble del arroz que usaste más un poquito para que abra más. Cocina tapado a fuego muy bajo hasta que esté completamente listo. 4 Por otro lado, en una olla amplia a fuego alto, saltea la cebolla cortada en juliana durante 3 minutos, agrega un poco de sal. 5 Luego, agrega la carne molida y revuelve hasta lograr soltarla por completo, cocina a fuego medio durante 10 minutos. 6 Pasados los 10 minutos agrega el curry, el tomate rallado y medio vaso de agua, rectifica sal y pimienta y cocina la carne en salsa a fuego bajo tapado durante 10 minutos más. 7 En un bol, sirve una buena porción de arroz y coloca la carne en salsa sobre este, decora con unas hojitas de cilantro y disfruta. Si te gustó esta receta de arroz con carne en salsa al estilo coreano déjanos tus comentarios. Y si quieres descubrir otras elaboraciones típicas de esta gastronomía, no te pierdas las siguientes:Kimchi coreanoArroz frito con kimchi",41ef0778-b572-4126-a91a-5e1493d8d694, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-de-cereal-55461.html,250 gramos de Muesli 50 gramos de Ajonjolí tostado 3 cucharadas soperas de Miel 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas 2 cucharadas de postre de Coco deshidratado 25 mililitros de Agua,"1 Antes de realizar estas barritas energéticas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. 3 Extender la masa en un tapete de silicona previamente aceitada. Debes conseguir una plancha de masa con un grosor de 1 cm. Luego hornea a 180º durante 40 minutos hasta que este dorado. 4 Inmediatamente salga de horno la masa de cereal, presionar fuertemente con un cuchillo para formar las barritas de 3 cm de ancho aproximadamente. 5 Esperar a que la masa enfrié y este dura, trocear con las manos por las marcas, disfrutar de las barritas de cereal caseras. Ideales para consumir después de hacer ejercicio o como un snack. Y si quieres preparar un desayuno energético completo,combina estas barritas con un jugo detox de lechuga o un licuado de papaya y amaranto. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5aa557d0-4ae9-42ae-8454-f27cce24a5b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvaje-con-verduras-55452.html,100 gramos de Arroz salvaje 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 2 dientes de Ajo 30 gramos de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de arroz salteado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agregamos 500 ml de agua y, cuando esté hirviendo, añadir el arroz salvaje y una pizca de sal, cocinar durante 1 hora a fuego medio. El grano debe estar al dente, cuando esté listo escurrir y reservar. 3 En un wok con aceite, añadir la cebolla cortada en plumas, los pimientos y la zanahoria cortada en tiras delgadas, cocinar a fuego fuerte hasta que estén doradas. 4 Es momento de añadir el ajo cortado finamente, bajar el fuego y saltear 3 minutos más, salpimentar. 5 Agregar el arroz salvaje al wok y saltear unos minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir el arroz salvaje con verduras y disfrutar esta receta sana, es ideal para acompañar un filete de salmón a la parrilla. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión",4a83bc23-790f-4c45-bebf-d3913b0d7a5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-verduras-y-especias-55433.html,100 gramos de Cuscús 50 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Cebolla morada 50 gramos de Zanahoria 10 gramos de Perejil fresco 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 20 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, cocinar a fuego medio la cebolla, el pimiento y la zanahoria cortados en cubos muy pequeños durante 8 minutos hasta que estén doradas las verduras, salpimentar. 3 Hidratar el cuscús en 150 ml de agua tibia, esperar aproximadamente 5 minutos hasta que absorba el agua y este blando. 4 Es momento de mezclar muy bien el cuscús con las verduras salteadas, el perejil finamente picado, el comino, el jengibre, sal y pimienta. 5 Servir el cuscús con verduras y especias como opción para remplazar el arroz y además, esta receta saludable, sirve como acompañante de cualquier carne roja. Si te ha gustado esta receta de cuscús, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d97f007b-e3d5-4715-ba15-247a7ce690a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-espinacas-griego-55407.html,250 gramos de Arroz largo 100 gramos de Espinaca 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 rama de Eneldo fresco 100 gramos de Queso feta 1 unidad de Limón 30 mililitros de Aceite de girasol 500 mililitros de Caldo de pollo 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de arroz, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva, añadir la cebolla y el ajo cortado finamente, cocinar hasta que esté blando. 3 Añadir la espinaca cortada en trozos y cocinar hasta que reduzca su tamaño. 4 Es momento de agregar el arroz y mezclarlo con la preparación anterior, cocínalo todo durante unos minutos hasta que esté un poco transparente. 5 Añadir el caldo de pollo y el eneldo fresco, rectificar sabor con sal, cocinar a fuego medio hasta que el caldo evapore, tapar y cocinar durante 20 minutos. 6 Cuando al arroz le falten 5 minutos para terminar su cocción, añadir el queso feta desmenuzado, el zumo del limón y mezclar, volver a tapar. 7 Finalmente servir el arroz con espinacas griego y añadir un poco de queso feta por encima. Esta receta es ideal para servir acompañado de un pollo al curry. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0ea42701-8b03-4c3f-8e26-ee682f021cb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-costra-29381.html,100 gramos de Chorizo 250 gramos de Costillas de cerdo troceadas 150 gramos de Salchichas frescas 1 chorro de Aceite para freír 150 gramos de Tomate natural triturado 1 pizca de Hebras de azafrán 500 mililitros de Caldo de pollo o de cocido 350 gramos de Arroz en grano medio 4 unidades de Huevos 1 pizca de Sal,"1 Trocear las carnes y calentar un poco de aceite en una cazuela de barro. 2 Freír en ella las carnes. 3 Una vez doradas, añadir el tomate. 4 Machacar en el mortero el azafrán con un poco del caldo. 5 Añadir el caldo a la cazuela y el azafrán, dejar cocer a fuego medio unos 10 minutos y rectificar la sazón. 6 Añadir el arroz y dejar cocer hasta que haya absorbido el líquido. Retirar. 7 Batir los huevos y verter encima del arroz. Meter la cazuela al horno a 180 °C hasta que cuajen y doren los huevos. Servir el arroz que ha hecho un poco de costra en la misma fuente.",6f69a069-975a-4812-9909-a5ef9035fa30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-arroz-mediterraneo-30937.html,4 dientes de ajo grandecitos 1 cubilete de hojas de perejil 1 ½ pastillas de caldo de verduras o sal 50 gramos de zumo de naranja 50 gramos de limón 800 cc de agua azafrán 1 cayena (opcional) 100 gramos de aceite 100 gramos de pimiento verde 100 gramos de pimiento rojo 200 gramos de tomate natural triturado 2 dientes de ajo 100 gramos de judías verdes frescas o congeladas troceadas 100 gramos de alcachofas frescas o congeladas partidas en cuartos 100 gramos de coliflor fresca 50 gramos de guisantes frescos o congelados 100 gramos de calabacines sin pelar 100 gramos de champiñón fileteado 300 gramos de arroz,"1 Ponga en el vaso los ajos, el perejil y los calditos, trocee 15 segundos en velocidad 4. A continuación añada el resto de los ingredientes del jugo triture durante 20 segundos en velocidad 8. Saque y reserve. 2 Sin lavar el vaso, ponga los ingredientes delsofrito. Trocee de 6 a 8 segundos en velocidad 3 y ½. Programe después 7 minutos a 100º en velocidad 1. 3 Ponga la mariposa en las cuchillas. Añada a lo anterior los ingredientes restantes y Programe: 7 minutos, 100º en velocidad 1. 4 Eche el arroz y Programe: 3 minutos, 100º en velocidad 1. Añada el líquido del inicio que habíamos reservado y programe 13 minutos, temperatura Varoma velocidad 1 (ponga sobre la tapadera el cestillo invertido para que no le salpique). 5 Sáquelo después a una fuente de servir amplia y baja para que quede el arroz bien extendido, remuévalo con la espátula para que absorba el líquido y sirva. 6 Si ve que queda caldoso, no se preocupe con los minutos de reposo, el arroz absorbe el caldo y queda en su punto. Si pone las verduras frescas, pártalas finitas.",8a5c786d-2bb8-44c6-8364-8cc3dde7a772, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-paella-de-arroz-y-pescado-30936.html,"250 gramos de gambas peladas reservando las cáscaras 250 gramos de agua 50 g de zumo de naranja 50 g de zumo de limón 500 g de agua el líquido del fumet reservado 4 dientes de ajo 2 1/2 pastillas de caldo 6 ramas de perejil azafrán cayena (opcional) 100 g de aceite 100 g de pimiento verde 100 g de pimiento rojo 250 g tomate natural triturado 2 dientes de ajo 150 g de judías verdes congeladas, troceadas 150 g de alcachofas congeladas, en cuartos 100 g aprox de calamar partido en tiritas finas 100 g aprox de pechugas de pollo en trocitos 350 g de arroz","1 Ponga las cáscaras de las gambas y el agua en el vaso. 2 Programe 5 min, vel 4. Saquelas, cuelelas y resérvelas Ponga en el vaso limpio los ajos, el perejil y las pastillas y triture en vel 6 a 8. 3 Añada el resto del os ingredientes de este paso y mezcle durante unos segundos en vel máxima. 4 Saque el preparado del vaso y reservelo Ponga en el vaso los ingredientes del paso 3. 5 Trocee de 6 a 8 segundos en vel 3 y 1/2. 6 Programe despues 5 minutos a 100º vel 1 Ponga la mariposa en las cuchillas. 7 A continuación, añada los ingredientes del paso 4 y programe 7 min, 100º vel 1 Eche el arroz y programe 3 min, 100º, vel . 8 Añada el líquido del paso 2º que teníamos reservado y programe 12 minutos a 100º en vel 1. 9 Cuando falten 5 minutos aumente la temperatura a Varoma (si ve que salpica mucho ponga sobre la tapadera el cestillo invertido). 10 Cuando termine, añada los cuerpos de las gambas reservados. 11 Dejelo reposar en la máquina 2 o 3 minutos Sáquelo después a una fuente de servir amplia sirva rapidamente.",c06a897a-986f-4e50-96f6-5b818756df67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-pina-53450.html,100 gramos de Quinoa cocida 80 gramos de Piña ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Cebolla blanca 10 hojas de Hierbabuena 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, cocinar la cebolla y el pimiento rojo cortado en cubos pequeños hasta que esté blando, salpimentar. 3 Añadir la piña cortada en cubos pequeños, bajar el fuego, tapar y cocinar hasta que esté blanda. 4 Añadir la hierbabuena cortada finamente, mezclar y cocinar un minuto mas, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Es momento de mezclar todo con la quinoa que debe estar cocinada. Para hacerlo, llevarla a una olla con agua hirviendo,cocinar hasta que abra el grano. 6 Servir la quinoa con piña y disfrutar, esta receta sirve como acompañamiento de un pollo a la plancha, además que es una opción muy sana y deliciosa para la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta de quinoa, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1740a4bb-afea-41f0-be8b-f96cfa4894c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-facil-15697.html,3 tazas de Leche de coco 2 tazas de Arroz blanco 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Azúcar 50 gramos de Uvas pasas 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 taza de Coca-Cola,"1 Agrega la leche de coco en un cazo profundo y llévala a fuego alto hasta que hierva. Cuando rompa el hervor, baja la llama y remueve de forma constante unos 45 minutos hasta que el líquido se evapore y el coco sólido tome un color ligeramente oscuro, como de caramelo, que es lo que llamamos titote. 2 Añade al cazo el arroz junto con la sal, el azúcar y las uvas pasas. Revuelve bien para que se mezclen todos los ingredientes con el arroz. 3 Por último, incorpora el agua junto con la Coca-Cola, remueve y deja que el líquido reduzca un poco a fuego alto. Entonces, tapa la olla y baja la llama a fuego lento para terminar de cocinar el arroz por unos 15-20 minutos. 4 Sirve de inmediato y disfruta de este delicioso arroz con coco con titote. Y si te gusta el sabor del coco también puedes probar la receta de arroz con coco venezolano que es totalmente diferente.",90b07ed0-a4cd-4635-bb66-8707457a1920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-marroqui-con-thermomix-31094.html,1 manojo de Perejil fresco 2 Cebollas 500 gramos de Pechuga de pollo o Carne de cordero 2 cucharaditas de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Azafrán 90 mililitros de Aceite de oliva 3 Zanahorias 1 Calabacín 1 cucharadita de Jengibre molido 1 cucharadita de Canela molida 900 mililitros de Agua (3¾ tazas) 350 gramos de Cuscús 100 gramos de Uvas pasas 30 gramos de Azúcar 250 gramos de Garbanzos cocidos,"1 Empezamos por picar las cebollas por la mitad y colocar en el vaso para terminar de trocearlas. Para ello, programa la Thermomix por 5 segundos a velocidad 8. 2 Corta las pechugas de pollo en dados, coloca la mariposa en el vaso, añade el pollo dentro junto con un poco de sal, pimienta, azafrán y 40 mililitros de aceite. Programa por 10 minutos, activando la temperatura a 100º con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 3 Mientras trabaja la Thermomix, cortamos las verduras en trozos pequeños, tanto la zanahoria como el calabacín, este último sin pelar.Pasados los 10 minutos, incorporamos estas verduras junto con unas ramas de perejil, canela, jengibre,y 550 militros de agua. Programa entonces por 15 minutos manteniendo el giro a la izquierda, la velocidad de cuchara y temperatura en modo varoma. 4 Aprovechamos el tiempo y por otro lado nos ponemos a cocinar el cuscús. Para ello, coloca toda la sémola en un recipiente, con una pizca de sal, 50 mililitros de aceite y 350 de agua caliente. Reserva. 5 Ahora para continuar con la preparación de nuestro cuscús marroquí en Thermomix, añadimos el azúcar, los garbanzos y las uvas pasas en el vaso. También colocamos el cuscús en el recipiente varoma y programamos por 10 minutos, manteniendo nuevamente el giro a la izquierda, la velocidad de cuchara y la temperatura en varoma.Recuerda que para colocar el varoma en su sitio debes colocarlo en la bandeja de arriba de la Thermomix cubierta de papel de horno. Es importante dejar los orificios laterales libres para que pase el vapor y se haga efectiva la cocción. 6 Cuando la máquina termine, remueve bien el cuscús para se despeguen los granos y entonces podrás servir la sémola y por encima el pollo con verduras y la salsa. Puedes decorar el plato de cuscús marroquí con Thermomix con un poco de perejil fresco y ¡a disfrutar!",0b18f260-e98a-4b03-86f1-738d04df2b6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-vegetarianas-de-arroz-53366.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) ½ taza de Lentejas 1 unidad de Huevo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 diente de Ajo 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Sal y Pimienta ½ taza de Miga de pan,"1 Para estas hamburguesas vegetarianas de arroz lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Estos ingredientes son para 8 hamburguesas medianas, puedes congelarlas y cocinarlas en el momento que desees. 2 Coloca las lentejas en agua durante 4 horas con el fin de que ablanden. 3 Cocina el arroz con 3 tazas de agua, sal y pimienta al gusto. Cocina hasta que el arroz abra y este bien blando. 4 Aparte, cocina las lentejas en agua hasta que estén bien blandas, durante una hora aproximadamente. Si deseas que sea más rápido puedes cocinarlas en la olla a presión. 5 Para continuar con estas deliciosas hamburguesas vegetarianas vamos a saltear la cebolla junto con la zanahoria cortada en cubos, agregar sal, un chorrito de salsa de soja y pimienta al gusto. 6 Coloca en le procesador el arroz y las lentejas junto con la cebolla. la zanahoria y el huevo. Procesa toda la mezcla hasta que quede una pasta homogénea. 7 Forma las hamburguesas haciendo bolas del mismo tamaño y aplastándolas. Utiliza la miga de pan para formarlas y evitar que se peguen. 8 Cocina las hamburguesas vegetarianas de arroz en una plancha con aceite de oliva hasta que estén doradas por ambos lados. 9 Sirve y degusta estas hamburguesas vegetarianas que además de ricas son súper saludables. Buen apetito! Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",042256d0-03a3-4854-a655-51fa73e2db77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-anillas-de-calamar-53341.html,COMO NO HOY UN ARROZ CON ANILLAS DE CALAMAR 1 Cebolla grande Pimiento rojo y verde 1 tomate rallado .guisantes 1ajo 300 gramos arroz 1 cucharadita de colorante aceite de oliva y sal. 500gr aros calamares frescos pueden ser congelados 1 litro de caldo de pescado,"1 ELABORACIÓNlo primero que hemos puesto una cacerola con aceite hemos sofrito la cebolla, los pimientos verdes ,y el rojo también el ajo, y el tomate y lo hacemos unos minutos y añadimos las anillas de calamar y vamos haciendo unos minutos,A continuación añadimos, el colorante y el arroz y los guisantes damos un par de vueltas y el caldo de pescado durante 25 minutos dejamos reposar y servimos muy fácil de hacer",96a2eadf-82c7-4404-9189-ccdb3768a02b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-curcuma-53297.html,250 gramos de Cuscús 250 mililitros de Agua ½ unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Cúrcuma en polvo ¼ taza de Uvas pasas Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva, sofreír la cebolla cortada finamente a fuego bajo hasta que este transparente. 3 Añadir las uvas pasas y la cúrcuma en polvo, sofreír un minuto más y salpimentar. 4 Añadir el agua y esperar a que este caliente sin que rompa un hervor. Entonces apagar el fuego y rectificar sabor con sal. 5 Agregar el cuscús, esperar unos tres minutos para que la sémola absorba el agua. 6 Una vez este listo, servir y disfrutar. Este cuscús con cúrcuma es ideal para acompañar un plato de pollo al curry o un filete de pescado al jengibre. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2e4359c8-69a8-45e5-9dd6-ac9d59fc20cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-quinoa-y-lentejas-53256.html,200 gramos de Lentejas cocidas 1 taza de Quinoa 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de hamburguesas de quinoa y lentejas, en el primer paso debes prealistar todos los ingredientes. 2 Primero debes lavar muy bien la quinoa. Para ello, debes llevar la quinoa a un colador y enjuagar con abundante agua hasta que veas que esta sale transparente. 3 Para cocinar la quinoa debes seguir el mismo procedimiento que con el arroz. La proporción es por una taza de quinoa, dos tazas de agua y una pizca de sal al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el agua se seque, una vez observes esto bájala a fuego lento y continua con la cocción durante 10 minutos y ya esta lista para disfrutar, es muy sencilla y es un alimento alto en fibra y proteínas.Ya tenemos nuestra quinoa para nuestra receta de hamburguesas de quinoa y lentejas. 4 Para continuar con la preparación de las hamburguesas vegetarianas, en un bol mezcla las lentejas con la quinoa, el orégano, la pasta de ajo al gusto, sal y pimienta. Debes procesar estos ingredientes con la ayuda de un mixer o en una licuadora. No importa si la mezcla queda más liquida que firme, lo ideal es que cuando estemos cocinándolas tengan una consistencia más firme para que se formen las hamburguesas de lentejas y quinoa. 5 Ahora agrégale la miga de pan y mezcla con la ayuda de una cuchara. Esto ayudará a que nuestra mezcla tenga más consistencia y cuerpo al momento de la preparación.Si quieres que las hamburguesas sean veganas comprueba que la miga de pan sea de un pan vegano. 6 Lleva un sartén a fuego medio y agrega una cucharadita de aceite en todo el sartén. Una vez observes que esta caliente el sartén, con la ayuda de una cuchara agrega la masa y forma dos círculos, con la ayuda de una espátula debemos empujar los bordes de afuera hacia adentro ayudando a forma la hamburguesa. 7 Una vez veas que las hamburguesas están doradas por un lado, con mucho cuidado dales vuelta con la ayuda de la espátula. Debes dorar por lado y lado entre 8-10 minutos a fuego medio. Verás que ya con el calor las hamburguesas de quinoa y lentejas toman más consistencia y cuerpo. 8 Sirve las hamburguesas de quinoa y lentejas como más desees, puedes acompañar con pan de hamburguesas, queso, unas rodajas de tomate y lechuga. Si la prefieres comer al plato puedes decorar con unas rodajas de tomate fresco.Si deseas más recetas de quinoa o lentejas y tienes alguna duda o comentario escribanos. Disfrutar.",f705ecf8-af7b-422b-915a-0956d206d878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-quinoa-53252.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 1 taza de Quinoa 1 cucharada sopera de Aceite de girasol 20 gramos de Perejil fresco 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de arroz integral con quinoa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio y agrega la cucharada de aceite de girasol junto con el arroz integral y sofríelo durante un par de minutos con un poco de sal al gusto. Recordemos que el arroz integral es el arroz que no se ha procesado y todavía contiene el pistilo lo cual hace que su cocción sea un poco más lenta que el normal. 3 Agrega pasta de ajo y deja sofreír por unos minutos más. El arroz integral es más duro que el arroz blanco, esto quiere decir que siempre por una taza de arroz integral vas a tener que agregar tres tazas de agua. 4 Una ve hayamos agregado el agua en el paso anterior y veamos que el agua se seca, tapamos el arroz y bajamos a fuego lento de esta manera terminaremos la cocción de nuestro arroz integral. Debes dejar a esta temperatura durante unos 20 minutos aproximadamente. 5 Ahora vamos a preparar la quinoa. Para ello, el primer paso es llevar a un colador y lavar hasta que el agua que sale de la quinoa deje de botar un color blanco. 6 Las medidas de la quinoa son iguales a las del arroz blanco normal, por una taza que vas a cocinar agregas dos tazas de agua. Entonces llevamos nuestra quinoa a una olla con dos tazas de agua y cocinamos a fuego medio durante 20 minutos o hasta que observes que el agua se seca por completo. 7 Una vez tenemos los dos ingredientes principales previamente cocinados, procedemos a preparar el arroz integral con quinoa. Llevamos una sartén a fuego medio y sofreímos la quinoa con un poco de sal y pimienta al gusto. 8 Agrega el arroz integral a la sartén donde tenemos la quinoa y mezclamos bien hasta integrar todos los ingredientes. 9 Para resaltar el sabor de nuestra receta agrégale un poco de pasta de ajo al gusto, sal, pimienta y perejil finamente picado. De esta manera obtendremos una preparación con excelente sabor, si deseas cambiar la especia por alguna otra que sea de tu agrado puedes hacerlo. 10 Sirve el arroz integral con quinoa acompañando con cualquier tipo de proteina que desees sin embargo también es una excelente acompañamiento con cualquier legumbre, esta preparación contiene mucha fibra así que es importante que podamos medir cada una de las porciones.",d3dd36c3-eee4-472f-993f-8589368c3503, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-curcuma-53241.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Agua (480 mililitros) ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo ½ cucharada postre de Jengibre fresco 1 cucharadita de Cúrcuma en polvo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar el arroz aromatizado con cúrcuma, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír la cebolla, el ajo y el jengibre finamente picados a fuego bajo. Sofríe todo el conjunto durante unos minutos hasta que esté translucida la cebolla. Añadir una pizca de sal. 3 Añadir la cúrcuma en polvo y sofreír unos segundos más. Este proceso activará el sabor de la especie que aromatizará el arroz. 4 Agregar el arroz y nacarar junto con el sofrito. El proceso de nacarado del arroz, consiste en sofreír el grano hasta que éste se ponga ligeramente transparente. 5 Añadir el agua, esperar a que rompa hervor, y añadir media cucharadita de sal. Cuando el agua de la superficie se evapore, tapa y baja el fuego. Cocinar el arroz con cúrcuma durante 25 minutos. 6 Servir y cubre con unas láminas de almendra para decorar el arroz con cúrcuma. Y si te gusta el sabor de las especias y los arroces aromatizados también puedes probar el arroz basmatí, ideal para acompañar carnes estofadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4b268753-7674-4b1d-b9dc-b46050dba58d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-caribeno-53211.html,2 tazas de coco rallado 2 tazas de arroz 2 cucharadas azúcar morena 1 cucharadita sal,"1 Antes de realizar este arroz con coco tipico de la costa colombiana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el titote ( el caramelo que le da sabor y color al arroz), en una olla añadir la primera leche del coco que se obtiene licuando 1/2 taza de coco rallado con 2 tazas de agua tibia y colandola, cocinar a fuego alto con 2 cucharadas de azúcar morena. 3 Cocinar hasta obtener un caramelo oscuro, que forme grumos. 4 Aparte licuar el coco restante con 4 tazas de agua tibia durante unos minutos. 5 Colar la mezcla muy buen y reservar la leche del coco. 6 Una vez el titote esta hecho añadir inmediatamente la 4 tazas de leche del coco, revolver con una cuchara de palo hasta deshacer el titote, añadir una cucharadita de sal y cuando hierva agregar 2 tazas de arroz, cocinar a fuego medio. 7 Cuando la leche de coco evapore, tapar el arroz y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos. 8 Servir y disfrutar, si se desea añadir unas uvas pasas en el arroz, este plato es ideal para acompañar pescados fritos con ensaladas frescas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c70f7acf-908d-4f08-b25b-e3e8a6ae5668, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-almejas-y-gambas-53181.html,250 gramos de Almejas 250 gramos de Gambas arroceras 350 gramos de Arroz 3 dientes de Ajo 1 Cebolla ½ Pimiento rojo 1 Tomate (opcional) 2 hojas de Laurel ½ vaso de Vino blanco 1 manojo de Perejil 1 pieza de Cúrcuma o colorante 1 pizca de Sal y Pimienta blanca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Comino molido,"1 En primer lugar debemos limpiar las almejas, las ponemos en agua con un poco de sal y las dejamos en reposo para que suelten la arena.Yo las suelo poner en un colador dentro de un recipiente con agua de manera que el colador no toque el suelo del recipiente, de esta forma la arena que van soltando se depositará en el fondo. Recuerda removerlas de tanto. 2 Mientras tanto, pelamos las gambas y le quitamos las cabezas. No tiramos nada. Las gambas las reservamos hasta que haya que ponerlas en el arroz. 3 Las cáscaras y las cabezas las usamos para hacer un caldo. Entonces, las ponemos en agua abundante con un poco de sal y algunas verduras, como cebolla, puerro y perejil. Cuando esté listo lo pasamos por un colador y reservamos.Yo hago el caldo con verduras pero en estos casos lo hago solo, añadiendo alguna espina o cabeza que tenga en el congelador. 4 En una cazuela baja ponemos un poco de aceite y sofreímos el ajo y la cebolla picados junto con la hoja de laurel. Cuando la cebolla esté tierna, agregamos el pimiento rojo junto con el tomate y seguimos removiendo durante unos 5-10 minutos.Cuando el sofrito esté hecho, agregamos las almejas escurridas y rociamos con un poco de vino. Sin dejar de remover, esperamos a que se evapore el alcohol y se abran las almejas para echar el arroz y sazonar con una pizca de comino molido. 5 Rehogamos bien el arroz y añadimos el caldo del pescado reservado junto con la cúrcuma o colorante. Probamos y rectificamos la sal si hace falta, añadimos un poco de pimienta blanca molida y dejamos hacerse el arroz.Cuando el arroz esté en su punto agregamos las gambas peladas y dejamos reposar 5 minutos más, en ese tiempo las gambas se harán pero no quedarán duras. 6 A la hora de servir nuestro arroz con almejas y gambas añadimos perejil picado para decorar y a disfrutar. Con estos mismos ingredientes también puedes hacer otras recetas como por ejemplo un arroz caldoso con almejas.",625e1943-7c4c-4d19-a181-a5f214de7ce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-quinoa-53150.html,250 gramos de Quinoa cocida 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla blanca 20 gramos de Perejil fresco 100 mililitros de Salsa soya 3 cucharadas soperas de Miga de pan 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta albóndigas de quinoa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lava muy bien la quinoa, para hacerlo, coloca la quinoa en un colador pon bajo el chorro hasta que el agua deje de salir de color blanco, una vez salga transparente ya tenemos nuestro ingrediente principal listo para cocinar. 3 Para cocinar la quinoa llévala a una olla honda y ponla a hervir con agua con las mismas proporciones que se cocina el arroz blanco. Dos tazas de agua por cada taza de quinoa y una pizca de sal al gusto, a fuego medio hasta que el agua se seque, entonces bajar a fuego lento y tapar la olla, de esta manera terminaremos la cocción de la quinoa. 4 Haz un sofrito con la cebolla cortada finamente y un poco de aceite. Añade también sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 5 Cuando veas que la cebolla está bien sofrita, añade la quinoa cocinada y el perejil fresco. Mezcla muy bien hasta que integres todos los ingredientes de la preparación para las albóndigas de quinoa. 6 Retira nuestra preparación a un bol y dejar que ésta se enfríe para poder manipularla sin problema. 7 Una vez la mezcla este a temperatura ambiente, con la mano formamos las bolitas ejerciendo un poco de presión en ellas, de esta manera obtendrás las albóndigas. Puedes hacerlas más grandes o como en este caso, más pequeñas para servir como entrante. 8 Para cocinar las albóndigas lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva, una vez veas que está caliente adiciona las albóndigas de quinoa para sofreírlas, de esta manera te quedan crocantes por fuera. Sofríe durante unos 3 a 4 minutos aproximadamente. 9 Encima de un plato adiciona un pedazo de papel absorbente y deposita allí las albóndigas de quinoa ya listas para eliminar el exceso de de aceite. 10 Sirve nuestras albóndigas de quinoa acompañando con una salsa de tomate o napolitana casera. Puedes comerlas como un entrante o plato fuerte, son realmente exquisitas. Si deseas mas recetas con quinoa y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.",6f003dd3-a44b-48cd-8085-e389d0b166a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-quinoa-53143.html,½ taza de Harina de maíz amarilla 2 latas de Atún 1 taza de Quinoa 1 unidad de Cebolla blanca 1 vaso de Agua,"1 Para estas deliciosas empanadas de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 7 empanadas. 2 En una sartén bien caliente sofríe la cebolla picada en cuadros durante 3 minutos a fuego medio. 3 Agrega el atún y la quinoa, previamente cocinada en agua, y cocina el conjunto durante 3 minutos más. Recuerda que la quinoa es un cereal de mucho alimento y muy fácil de preparar, solo debes cocinarlo en agua hasta que los granos se abran, este cereal lo consigues en tiendas naturistas. 4 Aparte, mezclar la harina de maíz con un poco de sal y agregar el agua. Amasar hasta lograr que la masa quede homogénea, tal como se ve en la imagen. 5 Estirar la masa colocar el relleno de atún y quinoa y formar las empanadas. Si tienes molde hazlo con él, si no lo puedes hacer con un vaso. Recuerda sellar los bordes bien con un tenedor. 6 Freír en abundante aceite bien caliente hasta que estén doradas. Luego, déjalas sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Servir y degustar estas deliciosas empanadas de quinoa. Recuerda que el relleno puedes variarlo a tu gusto y en vez de atún, hacer empandas de carne o empandas de camarón por ejemplo. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",de4bf0b0-f815-4a19-9cbd-1029dabfc105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-quinoa-y-zanahoria-53092.html,100 gramos de Quinoa 1 diente de Ajo ½ unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Huevo 1 unidad de Zanahoria 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar estas tortitas crujientes de quinoa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, añadir un diente de ajo macerado y cocinar la quinoa durante 15 minutos, hasta que ésta abra y esté bien cocinada. Una vez lista, escurrir el agua y secar la quinoa con un papel absorbente. 3 Aparte, en una sartén con aceite de oliva, sofreír ligeramente la cebolla picada y la zanahoria rallada. Cocinar a fuego medio durante 5 minutos hasta que la cebolla esté dorada. Salpimentar. 4 Para hacer las tortitas saladas, mezclar la quinoa con el sofrito anterior de cebolla y zanahoria. Añadir también el huevo y rectificar sabor con sal y pimienta. Llevar la mezcla de las croquetas crujientes a la nevera durante 20 minutos para que la mezcla tome consistencia. 5 Pasado este tiempo, calentar una sartén con un poco de aceite de oliva y agregar dos cucharadas de la mezcla. Aplastar un poco para formar las tortitas y cocinar por ambos lados durante 4 minutos. Las croquetas deben estar bien doradas de cada lado. Retirar el exceso de aceite con papel absorbente. 6 Servir las croquetas de quinoa y zanahoria calientes y disfruta. Esta receta con quinoa la puedes servir como guarnición de lomo de res a la plancha o un pescado al horno.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b8aff0b5-a786-40e9-8027-d6deba6ae96d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-quinoa-y-espinacas-53054.html,100 gramos de Quinoa cocida 1 cucharadita de Pasta de ajo 80 gramos de Espinaca cocida 1 taza de Miga de pan 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de croquetas de quinoa y espinacas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Esta es una excelente alternativa para personas que no consumen carne o que son vegetarianos. 2 En un bol adicionar las espinacas y la cebolla blanca. Procesar hasta integrar bien y conseguir una masa uniforme. 3 Adicionar una cucharada de miga de pan, sal, pimienta junto con la mitad de la quinoa cocida, un poco de pasta de ajo. El resultado debe ser una masa compacta y con cuerpo, si deseas puedes añadir una cucharada de aceite de oliva. Procesar hasta integrar los ingredientes muy bien.Si quieres que las croquetas de quinoa y espinacas sean veganas solo asegúrate de que la miga de pan es vegana. 4 Por último añadir la quinoa cocida restante. Esta vez no vamos a procesar, mezcla todo con ayuda de una espátula. Reservar nuestra mezcla en la nevera o refrigerador durante unos 30 minutos aproximadamente. 5 Pasado este tiempo, ya estamos listos para cocinar las croquetas verdes de quinoa. Para ello, primero engrasa una refractaria y con la ayuda de una cuchara ve colocando porciones lo más redondeadas posibles para que sean las croquetas. El tamaño es al gusto pero sin pequeñas mejor. 6 Cocina en el horno a 160ºC. durante 20 a 25 minutos aproximadamente. También puedes hacerlas fritas, pero si quieres cuidar tu dieta y cocinar con menos grasa te recomiendo hacerlas como yo, al horno. 7 Servir nuestra croquetas de quinoa y espinacas decorando con queso parmesano encima al gusto. Si deseas más recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta deliciosa receta.",af273e4e-dea7-4b1c-a51b-6cdc896ba574, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cebolla-y-bacon-boricua-35615.html,3½ tazas de Agua (840 mililitros) 2 cubos de Caldo de carne ½ barra de Mantequilla 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Harina blanca 1 pizca de Paprika 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Tocino picado 3 tazas de Arroz,"1 En una cacerola vierte 3 1/2 tazas de agua con dos cubitos de caldo de carne y hierve. 2 Mientras en otra cacerola echas media barra de mantequilla , dos cucharaditas de aceite oliva, un diente de ajo y una cebolla pequeña (la de tu gusto) hasta que dore. 3 Luego de dorar la cebolla le echas dos cucharaditas de harina blanca, paprika, sal y pimienta a gusto. Una vez mezclado le viertes el caldo de carne antes hervido y ,antienes a fuego lento. 4 En un caldero echas tus pedazitos de tocino picado ( a gusto) y los tuestas, cuando esten listos les remueves del caldero sin remover el aceite que produjeron. 5 En el aceite echas una cucharada de sofrito y una de aceite de oliva, una vez mezclados viertes la sopa de cebolla que creaste anteriormente. 6 Cuando este hirviendo añades 3 tazas de arroz grano mediano y pones a fuego medio hasta que seque. 7 Cuando seque el arroz le mueves y le colocas a fuego lento hasta que el grano no este duro pero tampoco completamente abierto. Una vez el arroz este listo le añades el bacon y listo.",e0f1e116-b34e-44c4-9701-d45d4306669c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-crema-y-elote-32839.html,1 paquete de Arroz 1 paquete de Granos de elote 1 paquete de Queso 1 barra de Mantequilla 1 lata de Crema 1 taza de Consome,"1 Se coce una taza de arroz con dos tazas de agua y un cubo de pollo a fuego lento. 2 Cuando ya esta cocido, se pone en un refractario una racion de arroz. 3 Encima se le pone mantequilla, crema elote y queso. 4 Se pone otra capa igual hasta que se acabe el arroz. 5 Se pone en el microhondas ò en el cocedor para derretir la mantequilla y queso. 6 Listo para servir.",22fc73b3-22bb-4efa-9089-5f431aaa3f92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-arabe-35692.html,1½ tazas de Arroz ½ taza de Cabello de ángel ½ taza de Pasas rubias 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Curry 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Para comenzar a preparara esta delicia árabe, lo primero a hacer será dorar el arroz con la mantequilla en una olla grande, mientras se dora puedes dar unos toques de ajo en polvo. 2 A continuación, añade las hebras de cabello de ángel junto con las pasas. Mezcla todo bien y cocina hasta conseguir que el arroz tome un color rubio oscuro. Inmediatamente después, incorpora el curry, el agua hirviendo y revuelve todo suavemente con una cuchara de madera y cuando vuelva a hervir, tapa la olla. 3 Pata terminar de cocinar el auténtico arroz árabe, deja cocer a fuego lento por 20 minutos. Sirve solo o como guarnición para carnes rojas o carnes blancas. Te recomendamos servir este arroz con un pollo al ajillo y utilizarlo como una comida perfecta para dietas para adelgazar y perder peso. Imagen: Fantastic Food",77ee674f-1ef6-41f8-8e73-af0c082ee32b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hacer-sushi-paso-a-paso-16031.html,"2 tazas de arroz para sushi 2 tazas de agua 75ml de minagre para sushi (todo esto se compra en tiendas especializadas para comida japonesa) 1 makisu (tapetito de bambú para enrollar el sushi) 4 hojas de papel de alga nori1 2 tazas de ajonjoli, 100g 1 pepino sin semilla 1 aguacate maduro 4 camarones pelados y cocidos. Jugo de limón al gusto Salsa de soya japonesa Jugo de naranja al gusto","1 Lava el arroz muy bien, hasta que el agua salga transparente, dejalo escurrir, heri e el arroz con agua a fuego medio, luego tapalo; dejalo hervir a fuego alto 2 mtos luego a fuego medio 5 mtos. 2 Y por último, a fuego minimo 15 mtos. 3 Que absorba el resto del agua. 4 Trata de no destapar la olla para que obrengas mejores resultados. 5 Retira la tapa, cubre con un paño y deja enfriar 10 mtos. 6 vacialo en refractario y muévelo constantemente, ve añadiendo el vinagre hasta que este frio, manténlo tapado con plástico. 7 Coloca el makisu, encima una hoja de nori cubierta de arroz y rociale ajonjoli. 8 Voltea la hoja, en la orilla coloca una capa fina de queso crema, una 9 tira de pepino, una de aguacate y camarón. Ve enrollando y presionando con el makisuhasta formar los rollos, Sigue el mismo procedimientocon las otras algas. 10 Humedece un cuchillo con agua, corta los rollos en 6 ó 8. 11 Sirvelo acompañado de salsa de soya con jugo de limon y naranja. 12 también con esta receta, combinarla en vez de camarón, hacerla con salmón, cangrejo, atún.",15edbd00-6dff-4695-b96d-8bf626b81c0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-original-14876.html,2 tazas de arroz para sushi 2 tazas de agua 75ml de minagre para sushi (todo esto se compra en tiendas especializadas para comida japonesa) 1 makisu (tapetito de bambú para enrollar el sushi) 4 hojas de papel de alga (nori) 1/2 tazas de ajonjoli 100g. queso crema 1 pepino sin semilla 1 aguacate maduro 4 camarones pelados y cocidos jugo de limón al gusto salsa de soya japonesa jugo de naranja al gusto,"1 Lava el arroz muy bien, hasta que el agua salga transparente, dejalo escurrir, heri e el arroz con agua a fuego medio, luego tapalo; dejalo hervir a fuego alto 2 mtos.luego a fuego medio 5 mtos. y por último, a fuego minimo 15 mtos. 2 Que absorba el resto del agua. 3 Trata de no destapar la olla para que obrengas mejores resultados. 4 Retira la tapa, cubre con un paño y deja enfriar 10 mtos. 5 Cacialo en refractario y muévelo constantemente, ve añadiendo el vinagre hasta que este frio, manténlo tapado con plástico. 6 Coloca el makisu, encima una hoja de nori cubierta de arroz y rociale ajonjoli. 7 Voltea la hoja, en la orilla coloca una capa fina de queso crema, una tira de pepino, una de aguacate y camarón. 8 Ve enrollando y presionando con el makisuhasta formar los rollos, Sigue el mismo procedimientocon las otras algas. 9 Humedece un cuchillo con agua, corta los rollos en 6 ó 8. 10 Sirvelo acompañado de salsa de soya con jugo de limon y naranja. 11 También con esta receta, combinarla en vez de camarón, hacerla con salmón, cangrejo, atún.",28ac1b4e-310f-46ce-878f-4b15a92b41ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-facil-31221.html,400 gramos de Arroz para sushi 200 gramos de Salmón 200 gramos de Atún 1 unidad de Alga nori Wasabi (pasta de rábano picante) 1 unidad de Pepino pequeño cortado en juliana de 5 cm. Salsa de soja Jengibre marinado,"1 Para poder realizar el sushi, lo primero que hay que hacer es preparar el arroz. Para ello, te aconsejamos que consultes la receta de arroz para sushi y sigas los pasos. 2 Una vez tengas el arroz listo, coloca una lámina de alga nori sobre una esterilla de bambú, o cualquier otro material, previamente forrada con papel film. 3 Distribuye el arroz de forma uniforme hasta la mitad de la lámina y dejando una frande unos 2 cm. de grosor alrededor. 4 Extiende una pequeña cantidad de wasabi en el centro del arroz. Coloca el pepino y el pescado cortado en tiras encima del wasabi. 5 Luego, empieza a enrollar la lámina por el lado del arroz, ejerciendo presión con la ayuda de la esterilla. Para que quede bien pegado, añade una pizca de queso crema en las puntas opuestas de la lámina (en la mitad sin arroz) y acaba de enrollar. Debe quedar un rollo firme. 6 Corta el rollo con un cuchillo afilado y mojado en agua. Las rodajas deben tener unos 2-2.5 cm de grosor aproximadamente. 7 Sirve el sushi acompañado con salsa de soja, wasabi y jengibre marinado. Para más detalles, no te pierdas nuestras recetas de sushi de piel de salmón y nigiri de salmón, con fotos en todos los pasos.",3b5256f1-15b2-466e-9d2e-b6b9bb0b7663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-california-52564.html,1/4 ajonjolí tostado 1 kg arroz para sushi 5 pzas hoja nori (alga) 1 pepino 1 aguacate queso crema barritas de surimi o camarón previamente cocido 1 kg de azucar 1/2 lt de vinagre blanco (pueden sustituir por vinagre de arroz) 1 pizca de sal 100 ml jugo de limon 100 ml jugo de naranja 1/2 lt de soya natural Makisu (tapete de sushi) plástico adherible o clean pak pala de madera cuchillo afilado ;),"1 Lo primero que hacemos para preparar el sushi california es preparar el arroz, lo enjuagamos de 3 a 4 veces, ya enjuagado recuerden que lo que se ocupe de arroz se ocupa de agua, es decir por cada kg de arroz 1 lt de agua ;) esto lo cocemos en olla express, NO colocamos la campanita de la olla hasta que comience hacer ruido, de ahi colocamos la campanita y contamos 12 min mas y apagamos. 2 Dejamos reposar y mientras hacemos mise en place (pre preparación; vaciamos el vinagre junto con el kg de azúcar y la pizca de sal, mezclamos y dejamos reposar, enseguida cortamos el pepino en barritas de aproximadamente 15 cm, solo cortamos por los lados SIN los huesos del centro; el alga o nori lo cortamos por la mitad a modo que nos queden 10 mitades y así hacer 10 makis, ok....ahora a preparar el arroz: 3 En un recipiente bastante grande, vaciamos y la mezcla del vinagre la comenzamos a echar poco a poco y movemos con la pala de madera hasta que el arroz quede sin bolas, el chiste es que el arroz quede completamente suelto, ya preparado el arroz lo dejamos reposar en temperatura ambiente 40 min. al pasar los 40 min ahora si a preparar sushi :). 4 El tapete de bambu o makisu lo vamos a forrar de plástico, esto nos ayudara a que el arroz no se quede pegado, tomamos una mitad de nori y la colocamos de lado rasposo por arriba y 200 grs de arroz para sushi, extendemos por toda la hoja. 5 Encima colocamos el ajonjolí y volteamos a modo que veamos el alga, colocamos una barrita de pepino, una barrita de surimi, 20 grs de queso crema y aguacate rebanado, todo debe quedar bien balanceado y que ocupe todo el largo del nori, los pulgares van hacer soporte en la parte de atrás del makizu y los 8 dedos van haciendo soporte al relleno del sushi y empezamos a enrollar, deben ser 3 vueltas si no el rollo se va abrir ok ;)........adjunto.......el relleno puede ser de lo que quieran, camarón, salmón, atún verduras etc, solo es una receta comercial que en cualquier establecimiento encuentran. ya hecho el maki ahora viene una parte un tanto complicada, el corte (muajaja) deben cortar por la mitad y juntan ambas partes y sin presionar deben hacer cuatro cortes de 1 cm (deben ser 10 piezas normalmente). 6 Ahora bien para hacer la salsa de soya o ponzu solo mezclan el limon y la naranja ya mencionada en ingredientes junto con la soya y listo, pueden agregarle chile serrano y listo, espero les ayude y cualquier duda o aclaracion haganmelo saber. comentarios buenos bienvenidos y comentarios malos ps tambien ;) saludos",02ed2b3e-a8c5-4b63-a149-11cda6a6912f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-popcorn-con-caramelo-52177.html,Maíz en grano 1 cucharada de mantequilla 1/2 cucharadita de vainilla 2 cucharadas de azúcar 1 chorrito de aceite,1 En una sarten colocamos el chorrito de aceite colocamos el maíz en grano tapamos y llevamos al fuego estas empezaran a explotar finalizado este proceso bajamos del fuego luego en otra sarten colocamos las 2 cucharadas de azúcar esperamos que empiece a derretir cuando este oscureciendo agregamos la cucharada de mantequilla y revolvemos y luego la vainilla esta mezcla así caliente la vaciamos encima de las cotufas y revolvemos y a disfruta : ),39c5254e-f88e-4cd2-bdd5-f5f46d83de2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-al-perfume-de-aji-16022.html,"600 g (1 lb 5 oz) de ají amarillo fresco, limpios, sin semillas ni venas 2 a 3 cucharadas de aceite vegetal o de oliva 2 cucharadas de azúcar Sal Pimienta 3 tazas de arroz (de preferencia arborio) 1 cebolla mediana, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picado ½ taza de aceite de oliva 2 cucharaditas de tomillo 7 a 8 tazas de caldo de pollo, caliente 2 ½ tazas de crema de ají ½ taza de vino blanco seco 1 taza de queso fresco, cortado en cuadritos 2 tazas de choclo, desgranado y cocido 1/3 de taza de perejil, finamente picado ½ a ¾ de taza de queso parmesano rallado Sal Pimienta Crema de Ají","1 Cortar los ajíes en trozos y blanquearlos en agua hirviendo con el azúcar, 2 ó 3 veces, 5 minutos por vez. 2 Escurrir. 3 Calentar aceite en una sartén y freír los ajíes durante 5 minutos. 4 Sazonar. 5 Colocar el ají con el aceite en la licuadora hasta lograr un puré suave. 6 Sazonar. 7 Risotto: 8 En una olla colocar ¼ de taza de aceite de oliva y cocinar la cebolla y el ajo hasta que estén suaves. 9 Sazonar. 10 Agregar el arroz y mezclar bien por unos minutos para que se impregne con la grasa. 11 Agregar 1 taza de caldo caliente, moviendo hasta que se absorba el líquido. 12 Agregar nuevamente otra taza de caldo y mover hasta que se absorba el líquido. 13 Incorporar el vino y dejar que se absorba. 14 Agregar la crema de ají (de preferencia que esté caliente) y mezclar bien. 15 Dejar que seque ligeramente el arroz y continuar agregando caldo, siempre moviendo, hasta que se absorba. 16 Continuar agregando el caldo, una vez que la adición anterior se haya absorbido, hasta que el arroz se haya cocinado y esté al dente. En total el arroz tomará entre 20 y 25 minutos. 17 Incorporar el choclo, perejil y el queso fresco picado, mezclando bien, cuando el arroz esté prácticamente listo. 18 Finalmente agregar el queso parmesano y el aceite restante. Rectificar la sazón y servir inmediatamente.",7571a0c9-fc1e-47d4-a303-1e8bdf81f910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risoto-a-la-crema-con-champinones-52753.html,1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 200 gramos de piselli 1 taza de vino blanco 300 gramos de champiñones 1 nuez de mantequilla queso parmesano 250 gr. de nata para cocinar 2 cubitos de verdura,"1 Poner en olla los cubitos con suficiente agua y mantener a fuego bajo, se debe mantener caliente. 2 Aparte picamos la cebolla y el ajo finamente, lo sofreímos en aceite de oliva hasta que la cebolla este transparente. 3 Le agregamos los piselli y lo dejamos 5 minutos mas, agregamos el arroz y lo 'sofreímos' por 10 minutos mas, le agregamos el agua con el cubito y vamos agregando hasta que el arroz tenga el punto gusto, debemos tener cuidado con pasarnos con la cocción porque el risoto no debe ser pegajoso. 4 Agregamos los champiñones (sin son en conserva los metemos directamente en la olla, pero si son fresco les aconsejo sofreírlos primero con ajo en aceite de oliva) agregamos el vino la nuez de mantequilla. 5 Dejamos hervir 10 minutos y le agregamos la nata y el parmesano, lo dejamos reposar por 10 minutos y servir. El rissoto debe quedar líquido y cremoso.",f3d0d9ae-a762-4ddb-93a7-e5bed62b4bd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-para-sushi-casero-29.html,1 kilogramo de Arroz de grano corto 2 litros de Agua 1 botella de Sushizu o vinagre para sushi,"1 Para hacer el arroz de sushi podéis comprar arroz de una sola cosecha en tiendas especializadas en cocina oriental; eso siempre que queráis hacer un arroz de sushi perfecto; pero aun así creo que no es necesario, que con el arroz común también se pueden lograr buenos resultados y a menos precio. 2 El primer paso a seguir para elaborar el arroz para sushi es lavar muy bien los granos. Deberemos hacer cambios de agua; como mínimo 3 veces, con el fin de lavar muy bien el grano y desechar la mayor parte de almidón posible. Sabremos que el grano está bien lavado cuando el agua que obtenemos de lavar el arroz sea transparente y no blanquecina. 3 La cocción del arroz la deberemos hacer siempre guardando una proporción exacta entre la cantidad de agua que utilizamos para hervir el arroz y el volumen del propio arroz. Deberemos utilizar el doble de volumen de agua respecto al de arroz. No deberemos fiarnos nunca de los gramajes si no de las unidades de volumen. 4 Pondremos el arroz en un sauté junto con su cantidad correspondiente de agua; estando ésta siempre en frió. Arrancaremos el hervor, y lo mantendremos fuerte los primeros 2 minutos. Seguidamente bajaremos el fuego al mínimo y lo terminaremos de cocer durante 15 minutos. El arroz se deberá cocer tapado. 5 Estiraremos el arroz en un hangiri que es un recipiente de madera que se usa para mantener el arroz de sushi. En caso de no tener un hangiri usaremos una bandeja que no sea metálica. 6 Dejaremos enfriar el arroz; los primeros 5 minutos posteriores a la cocción son de reposo y pasados estos 5 minutos, podremos empezar a enfriarlo con la ayuda de un abanico. 7 A su vez con la ayuda de una espátula removeremos el arroz siguiendo siempre el mismo recorrido, de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Nunca lo refrescaremos con agua después de la cocción. 8 Mientras enfriamos el arroz añadiremos lentamente el sushizu, que no es más que una mezcla compuesta de vinagre de arroz, sal y azúcar. El sushizu nos ayudará a separar los granos, pero igualmente el preparado quedará ligeramente pegajoso, por efecto del almidón del arroz. 9 La cantidad de sushizu depende de nuestro paladar, pero no debemos olvidar que el arroz no debe tener un sabor demasiado fuerte. Este sushizu es el que da un matiz distinto al arroz, le da un perfume muy característico. 10 Conservar tapado herméticamente ya que de esta forma, el arroz de sushi puede durar 1 día y medio fuera de la nevera. Otra posibilidad es guardarlo envuelto en papel film y congelado. Para descongelarlo y calentarlo es recomendable usar el microondas. 11 Utiliza el arroz para sushi casero para preparar los platos de sushi que mas te gusten como los nigiris de salmón.",99bb6f07-c51d-4b3e-9192-cafbf726ec0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-cuscus-52859.html,300 gramos de Cuscús 1 manojo de Espárragos verdes 2 tazas de Caldo de pollo o agua 1 pizca de Pasta de ajo 150 gramos de Champiñones laminados 100 gramos de Cebolla verdeo o larga finamente picada Queso parmesano al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de risotto de cuscús, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla con agua a fuego alto, una vez el agua esté hirviendo agregar los espárragos para que se cocinen durante cinco minutos aproximadamente. Retirar del fuego y reservar. 3 En una olla aparte adicionar el cuscús y cocinarlo con un poco de sal para poder realizar nuestro risotto. 4 Adicionar una cucharada de aceite de girasol o de oliva (el que ustedes utilicen para cocinar) y sofreír la cebolla de verdeo o larga con los champiñones tajados y los espárragos cortados. Agregar sal, pimienta y pasta de ajo al gusto para incrementar el sabor de nuestro risotto de cuscús. 5 Adicionar el cuscús previamente cocinado, el caldo de pollo y 1 cucharadita de mantequilla para que nuestro risotto quede cremoso. Dejar conservar a fuego bajo durante 5-10 minutos y apagar el fuego. 6 Servir el risotto de cuscús decorando con dos espárragos verdes cada uno de los platos. Si deseas más recetas de risotto y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",a090c6f0-4446-419c-99aa-c5512f51db5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-cuscus-52858.html,250 gramos de Cuscús cocinado 2 unidades de Cebolla roja 1 puñado de Miga de pan 1 pizca de Tomillo seco 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestras hamburguesas de cuscús, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar en un bol el cuscús cocinado, 1 cucharadita de pasta de ajo y la cebolla morada cortada en plumas. Procesar todos los ingredientes hasta que se integren bien a la preparación. 3 Agregar a la mezcla de las hamburguesas vegetarianas un poco de miga de pan, tomillo seco, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien. 4 Lo ideal es que quede una masa como la que se muestra en la foto para que podamos realizar las hamburguesas de cuscús. Reservar la mezcla media hora en la nevera o refrigerador. 5 Realizar bolitas con la mezcla de las hamburguesas, aplastarlas con mucho cuidado ya que la masa es delicada para poder hacer la forma de hamburguesa. 6 En una sartén con un poco de aceite de oliva freír las hamburguesas de cuscús hasta que doren por lado y lado. 7 Servir las hamburguesas de cuscús, en este caso era una entrada si lo queremos realizar como plato fuerte podemos aumentar el tamaño de la porción de cada hamburguesa, acompañar con pan o vegetales que usted desee. Si deseas más recetas de cuscús y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. Disfrutar esta deliciosa receta.",4c1b7039-1b87-46f7-8d43-31517e531c67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-pilaf-facil-52849.html,100 gramos de cebolla larga o de verdeo picada muy fina. 250 gramos de arroz blanco cocinado. 1 cucharada de cualquier aromatizante que desees ( orégano laurel o tomillo) 1 cucharadita de pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra de arroz pilaf fácil, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Como nombramos anteriormente tener un arroz blanco cocinado común y corriente para realizar nuestra receta de arroz pilaf. 3 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar una cucharada de aceite de oliva.Adicionar nuestra cebolla de verdeo o larga con un poco de sal y pimienta al gusto. 4 Una vez nuestra cebolla este dorada adicionar el arroz y la pasta de ajo.Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes para nuestra receta de arroz pilaf. 5 Por ultimo adicionar nuestro aromatizante en este caso yo escogí el tomillo seco y revolver bien todos los ingredientes.Apagar el fuego. 6 Servir nuestro arroz pilaf como acompañamiento de cualquier tipo de comida, lo ideal es que esta preparación sea diferente practica y sencilla de realizar.Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",63ed7d4d-a485-410a-a163-af0a54a658d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-simple-para-ninos-52796.html,3/4 vaso de arroz redondo 100 grms. de pechuga de pavo en taquitos pequeños 1/2 pastilla de caldo de pollo Un chorrito de aceite 3 dientes de ajo,"1 Esta receta es como para dos niños. Delicados como mi hija pequeña que no le gusta el arroz 3 delicias porque tiene verdura. Ella eligió los ingredientes.Se pone a cocer el arroz en un cazo con suficiente agua y la media pastilla de caldo durante 15 minutos. Mientras se cuece el arroz, se echa un chorrito de aceite en una sartén antiadherente y cuando está caliente se añaden los tres dientes de ajo, sin pelar pero a los que se les ha dado un buen golpe para que desprendan todo su sabor. El fuego estará a temperatura media. Cuando el aceite ya tiene un buen aroma a ajo, se añaden los taquitos de pechuga de pavo o jamón cocido, al gusto y se rehoga durante 5 minutos a fuego medio. Apagar el fuego y conservar en la sartén hasta que esté hecho el arroz. Cuando el arroz esté listo, escurrir bien, echar a la sartén con el pavo y dar unas vueltas para que se impregne bien del aceite aromatizado de ajo. Retirar los ajos para que los niños no se quejen. Servir.",c15b467e-0282-4021-9d06-38fb25da60a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-facil-52791.html,2 tazas de Arroz cocido (350 gramos) 1 unidad de Zanahoria 150 gramos de Guisantes 2 lonchas de Jamón dulce 2 unidades de Huevo 250 gramos de Camarón crudo 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar el arroz tres delicias, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un wok saltear la zanahoria cortada en cubos pequeños, hasta que este blanda. 3 Añadir los guisantes (previamente cocinado en agua hirviendo durante 10 minutos) y el jamón cortado en cubos pequeños, saltear a fuego medio durante unos 5 minutos, salpimentar. 4 En el mismo wok saltear los camarones salpimentados, durante 5 minutos hasta que estén dorados y un poco rosados, retirar del fuego y mezcla con el resto de los ingredientes cocinados. 5 Añadir al wok el arroz ya cocido, frío a temperatura ambiente, y saltear durante unos segundos. Luego añadir los huevos batidos y mezclar muy bien hasta que el huevo se cocine. 6 Es momento de añadir la salsa de soya y revolver. Incorporar todos los ingredientes cocinados y remover todo hasta obtener una mezcla homogénea, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir el arroz tres delicias y disfruta. Este plato es ideal para la hora del almuerzo y si quieres puedes añadir bacon y surimi a la preparación. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6b8ddb5c-21d4-48ef-a173-c3b1f6a07e54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-al-curry-y-pina-52746.html,400 gramos de Arroz blanco cocido 250 gramos de Pollo hervido y desmechado 3 rebanadas de Piña madura 1 cucharadita de Curry en polvo 50 gramos de Maní salado 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de arroz con pollo al curry y piña, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una sartén a fuego medio con un poco de aceite, adicionar nuestro pollo desmechado con un poco de ajo, pimienta y sal. La cantidad de pasta de ajo puede ser a gusto. 3 Adicionar la piña cortada en cuadros y sofreír con un poco de azúcar espolvoreada encima para dar un toque agridulce a la preparación. 4 Adicionar el arroz blanco y el curry en polvo encima y revolver todo muy bien para que se mezclen todos los ingredientes de manera uniforme. 5 Servir nuestro arroz con pollo al curry y piña decorando con ajonjolí encima y un poco de maní al gusto. Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",ca35283a-31a5-464e-a72b-288f20541ba5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-atollado-52602.html,350 gramos de arroz blanco cocinado. 200 gramos de costilla de cerdo picada en trozos pequeños. 10 unidades de colombinas de pollo. 4 unidades de tomates maduro. 3 ramas de cebolla larga o de verdeo. 1 cucharada de perejil fresco. 1 cucharada de mostaza. 3 dientes de ajo. Aceite de oliva. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de arroz atollado, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria adicionar las colombinas de pollo y las costillas de cerdo, agregar dos cucharadas de aceite de oliva, los ajos finamente picados, sal y pimienta al gusto.Llevar al horno durante unos 30 minutos a 160 grados centígrados. 3 Mientras nuestras carnes están en el horno debemos lavar y picar nuestra cebolla larga o de verdeo y los tomates.Llevar a un sartén con un poco de aceite de oliva y sofreír muy bien durante uno diez minutos para hacer la base de nuestro arroz atollado. 4 Adicionar a nuestro sofrito las carnes una vez salgan del horno.Mezclar bien con le sofrito. 5 Adicionar el arroz blanco y mezclar bien para integrar los ingredientes del arroz atollado, si ven que nuestra preparación tiene más grasa de los normal podemos retirar con mucho cuidado la grasa o desgrasar como se usa en el mundo culinario para que nuestros arroz atollado no quede cargado de grasa.Apagar el fuego. 6 Servir el arroz atollado adicionando a cada plato un poco de cada una de las carnes que se encuentran en esta receta, espolvorear perejil finamente picado.Si deseas mas recetas de diferentes tipos de arroces y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar de esta deliciosa receta.",652e8b83-1472-40e2-b99c-88b9157b8e09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-verduras-52492.html,500 gramos de Arroz blanco cocido 150 gramos de Arvejas cocidas 100 gramos de Habichuelas cocidas 100 gramos de Zanahoria cocida 150 gramos de Champiñones enteros 2 dientes de Ajo 150 gramos de Ajonjolí 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestro arroz frito con verduras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Picar los dientes de ajo muy finos para poder elaborar nuestra receta. 3 Lavar y cortar los champiñones en láminas gruesas. Reservar. 4 Llevar un sartén a fuego medio- alto, adicionar una cucharada de aceite de oliva y sofreír los champiñones. Sofreír durante tres a cuatro minutos aproximadamente. Adicionar sal y pimienta al gusto. 5 Adicionar las verduras cocidas (la zanahoria, la arveja y la habichuela). Añadir el ajo finamente picado. Sofreír por un par de minutos. 6 Retirar las verduras y reservar para poder añadirlos más adelante en nuestro arroz frito. 7 Añadir el resto de aceite de oliva y agregar nuestro arroz blanco. Sofreír durante un par de minutos. 8 Añadir las verduras y sofreír durante cinco minutos más a fuego medio- bajo. Apagar el fuego. 9 Servir nuestro arroz frito con verduras acompañando con ajonjolí espolvoreado encima. Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. A disfrutar de esta deliciosa y exquisita receta.",775e90ce-1063-4609-aead-032ed2ce8502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-curry-con-cebolla-52451.html,250 gramos de Arroz 500 mililitros de Agua 3 gramos de Curry en polvo 1 gramo de Semillas de cardamomo 1 rama de Cebolla larga 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla blanca 30 gramos de Azúcar blanca 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar el arroz al curry y la cebolla caramelizada, el primer paso es alistar los ingredientes. 2 Calienta una olla con un poco de aceite y añade las semillas de cardamomo, revolver por unos segundos para activarlo. 3 Agregar la cebolla larga y el ajo cortado finamente con una pizca de sal. Tapar y cocinar a fuego bajo hasta que la cebolla esté blanda. 4 Añadir el curry en polvo y mezclar muy bien, cocinar por aproximadamente 30 segundos. 5 Agregar el arroz y mezclar, este proceso se llama nacrar y se hace hasta que el arroz se torne un poco transparente. 6 Para finalizar el arroz al curry, añadir el agua y cocinar a fuego medio. Rectificar sabor con sal y cuando el agua haya evaporado, tapar, bajar el fuego y cocinar durante 20 minutos. 7 Para hacer la cebolla caramelizada, cortar la cebolla blanca en plumas y saltear un poco en una sartén con aceite, añadir el azúcar y cocinar a fuego bajo, tapada hasta que este blanda y dorada. Rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir el arroz al curry y cubrir con la cebolla caramelizada, disfrutar, este plato es un excelente acompañamiento tanto de carnes rojas como blancas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",adb23be9-93dc-404f-b3ab-344476ad2811, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-vegetariano-52336.html,300 grs. de arroz 1 cebolla 1/2 pimiento rojo 1/2 berenjena 1/2 calabacín 1 zanahoria 1 puerro 100 grs. de judías verdes 2 cucharadas de aceite de oliva Sal Pimienta Caldo Queso parmesano rallado,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar las verduras. 3 Rehogar la cebolla y el morrón con el aceite de oliva. 4 Añadir las otras verduras. Salpimentar. 5 Cocer todos los vegetales a medio punto. Retirar. 6 Añadir el arroz en la misma sartén. Revolver hasta que tomen un color tostado suave. Condimentar con sal y pimienta. 7 Agregar el caldo de a poco. Revolver de vez en cuando. 8 Cuando el arroz esté casi listo, incorporarle los vegetales. 9 Mezclar todos los ingredientes. Cocinar hasta completar la cocción. 10 Espolvorear con queso pasrmesano rallado. Servir bien caliente y a disfrutar...",63b2f1b6-bc44-4f1c-825c-dc25c260ad0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-champinones-al-ajillo-52310.html,250 gramos de Arroz arborio 700 mililitros de Caldo de verduras 250 gramos de Champiñones ½ unidad de Cebolla 40 gramos de Mantequilla 100 gramos de Queso parmesano 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer este risotto de setas. 2 Cortar la cebolla finamente y cocinar a fuego bajo en una olla con aceite de oliva y sal. Continuar la cocción hasta que esté translucida. 3 Añadir el arroz y mezclar por unos minutos, luego agregar el caldo de verduras de a poco. Revolver todo el tiempo hasta que el grano esté al dente, rectificar sabor con sal. 4 Aparte, saltear los champiñones en mantequilla salpimentar y reservar. 5 En la misma sartén, cocinar el ajo finamente picado. 6 Para terminar con los champiñones al ajillo, añadir de nuevo los champiñones y mezclar todo. 7 Para terminar el risotto de setas, agregar los champiñones junto con el queso parmesano y la mantequilla. Recuerda conservar algunos champiñones para la decoración de cada plato. 8 Servir y cubrir con algunos champiñones. El risotto de champiñones al ajillo es una comida muy elegante, perfecta para una cena especial acompañada de un vino blanco.",bb5e75a7-1a00-4fc5-9018-d7d6d8dd78e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-fideos-crocantes-52294.html,300 gramos de Arroz blanco cocido 150 gramos de Fideos finos Aceite para freír,"1 Prealistar los ingredientes para hacer el arroz con fideos crocantes. Son poca cosa pero el resultado es extraordinario. 2 En una sartén adicionar un poco de aceite para freír y calentar a fuego medio. 3 Una vez caliente el aceite, adicionar los fideos y freír hasta que estén dorados y crocantes. 4 Cuando ya tengan el color de los que se ven en la foto, retira de la sartén y deja escurrir en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Mezclar los fideos crocantes con el arroz blanco. Recuerda que puedes utilizar cualquier arroz que te haya quedado de preparaciones anteriores o hacer un arroz de cero siguiendo la receta de arroz blanco. 6 Servir y disfrutar este delicioso acompañamiento. El arroz con fideos crocantes es la guarnición perfecta para tus platos de siempre, te aseguro que le dará otra vida a tu menú.",c4b8b880-9fef-4df2-a2a8-ee3884f8e1fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-gratinado-52240.html,400 gramos de arroz blanco cocinado. 250 ml de salsa de queso. 250 gramos de jamón de cerdo. 100 gramos de queso holandes. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En cazuelas individuales adicionar un poco de arroz en el fondo y dos cucharadas de salsa de queso.Mezclar y distribuir bien en el fondo de la cazuela. 3 Picar el jamón de cerdo en cuadros pequeños y adicionar en la mitad de la preparación como se muestra en la foto.Agregar pimienta al gusto. 4 Una vez adicionemos el jamón agregar mas arroz con la salsa de queso hasta cubrir bien el jamón de modo que este quede en el centro del pastel.Adicionar un poco de queso holandes rallado encima de cada una de las cazuelas. 5 Gratinar en el horno a una temperatura de 180 grados centígrados. 6 Servir caliente y disfrutar del pastel de arroz.,b3ce3f0b-aa1a-4a8f-bd5e-328e1496f96c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-light-52217.html,200 gramos de Arroz arobóreo 1 Cebolla 100 gramos de Champiñones 100 gramos de Maíz desgranado 50 gramos de Tomate cherry Aceite de oliva 30 mililitros de Vino tinto 500 mililitros de Agua o Caldo de verduras,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar esta receta ligera de risotto. Si quieres usar caldo de verduras en vez de agua es mejor que lo hagas de forma casera, así que aquí tienes una receta de caldo de verduras depurativo. 2 Para empezar la preparación, añade un poco de aceite de oliva en una olla y sofríe la cebolla cortada en cuadros junto con el el maíz desgranado por 3 minutos. 3 Pasados estos 3 minutos, agregamos los champiñones y continuamos cocinando todo el conjunto por 3 minutos más. 4 A continuación agregamos el arroz junto con el vino tinto. Revuelve todo y dejamos que se evapore el alcohol de este último. Este proceso debe tardar unos 5 minutos aproximadamente. 5 Para continuar con la cocción del risotto tienes que esperar a ver que las puntas del arroz están transparentes, entonces agrega dos cucharadas de caldo de verduras o agua y revuelve hasta que se absorba todo el caldo.Apenas se absorba agregamos otra cucharada de caldo y revolvemos, repetimos esta operación hasta que el arroz esté completamente hecho. 6 Finalmente sirve el risotto light decorando cada plato con los tomates cherry cortados en cuartos. Este risotto sin queso es ideal para la hora de la cena o la comida del fin de semana. Si quieres completar el plato con alguna proteína animal puedes servir también un pollo a la plancha con limón. ¡Buen provecho!",5440fbcd-f6a1-4db9-95f6-f488ccb64871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-pollo-jamon-y-champinones-52206.html,200 gr arroz arbóreo 100 gr champiñones 1 cebolla blanca 4 lonchas de jamón 1 pechuga de pollo 1 cucharada de pasta de tomate 30 gr vino tinto queso parmesano 500 gr caldo de pollo,"1 Alistar todos los ingredientes 2 En una olla bien caliente con abundante aceite cocinar la cebolla cortada en cuadros, los champiñones cortados en rodajas, el pollo cortado en cuadros y el jamón en tiras, esto aproximadamente por unos 7 minutos. 3 Pasados los 7 minutos agregamos el vino tinto y dejamos que se evapore el alcohol por unos 3 minutos mas. 4 Pasados los 3 minutos agregamos el arroz y revolvemos todo muy bien, cuando el arroz se vea trasparente en las puntas agregamos la pasta de tomate y mezclamos. 5 Agregamos 2 cucharadas de caldo de pollo, este debe estar caliente y vamos moviendo hasta que se absorba todo el caldo, y realizamos este procedimiento hasta que el arroz este completamente cocinado, rectificar sabor con sal y pimienta al gusto. 6 Servir y degustar con queso parmesano.",a47fb82e-991e-4741-8da2-ccf690afea6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tilapia-en-costra-de-avena-52196.html,2 filetes de tilapia 1 unidad huevo 1 unidad limón 3 gr ajo en polvo 20 gr cebollin C/n avena en hojuela Sal Pimiemta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Procesar el pescado cortado en trozos, añadir el ajo en polvo, sal y pimienta. 3 Una vez este listo agregar el cebollín finamente picado, el huevo y el zumo de limón, mezclar. 4 Formar bolitas medianas y cubrir con la avena en hojuelas. 5 Disponerlas en una bandeja y llevar al horno a 180 grados C, durante 20 minutos. 6 Servir y acompañar con una rodaja de limón.",16df410b-e17a-4891-92b9-512ed24ae65b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-calabaza-52193.html,250 gr. de Arroz 500 gr. de Calabaza sin cáscara 700 cc. de Caldo de verduras 2 lonjas de Queso 100 gr. de Queso parmesano 2 Cebollas 25 gr. de Mantequilla 25 gr. de Crema de leche o Queso crema 1 cucharada de Perejil fresco Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Disponer la calabaza en una placa para horno y llevar a fuego fuerte hasta que esté tierno. Si desea puede trozar la calabaza en cubos pequeños y se hará más rápido. 3 Pelar, cortar las cebollas finamente. Calentar la mantequilla en una sarten y blanquearlas. 4 Incorporar el arroz y marcar. 5 Añadir de a poco el caldo hasta que los granos absorban el líquido. 6 Seguir adicionando caldo hasta que esté al dente y medio cremoso. Condimentar con sal y pimienta. 7 Hacer un puré con la calabaza asada. Picar finamente el perejil y rallar el queso parmesano. 8 Adicionar el puré, las lonjas de queso, el queso parmesano, la crema de leche y parte del perejil, la otra parte la reservaremos para esparcir en cada plato al servir. 9 Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes, a fuego bajo, con cuidado para que no se pegue. 10 A disfrutar bien caliente!",25c3cd16-3d0e-41c9-9610-2a0bb603d9f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-salmon-52151.html,400 gramos de arroz arborio. 5 unidades de filete de salmón. 1 taza de cebolla moradas pequeñas. 1 barra de mantequilla. 100 ml de crema de leche. 1 copa de vodka. 1 cabeza de ajo. Tomillo seco. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio, adicionar un poco de aceite y añadir nuestras cebollas moradas finamente picadas.Sofreír un poco. 3 Añadir dos tazas de caldo de verduras a la olla p dos tazas de agua y el arroz. Debemos revolverlo constantemente ya que este tipo de arroz es diferente al normal. 4 Mientras estamos realizando nuestro arroz marinar los filetes de salmón con el vodka, tomillo, pimienta y tres dientes de ajo finamente picados.Reservar en la nevera durante una media hora. 5 Una vez este nuestro arroz adicionar la crema de leche y dos cucharadas de mantequilla.Revolver bien hasta que se incorporen todos los ingredientes. 6 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite de oliva y sofreír nuestros filetes de salmón por lado y lado ( aproximadamente 4 a 5 minutos por cada lado)Reservar los filetes. 7 Servir nuestros risotto de salmón realizando una cama con el arroz y adicionando el filete encima de cada plato.Disfrutar",eb97ecb2-de6a-44d7-b434-30c611e58b81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-esparragos-52148.html,250 gramos de Arroz arborio 800 mililitros de Caldo de verduras 1 unidad de Cebolla larga 500 gramos de Espárragos ½ unidad de Cebolla roja 3 dientes de Ajo 100 gramos de Queso parmesano 30 gramos de Mantequilla sin sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer este risotto vegetariano con espárragos. 2 Cortar la parte inferior de los espárragos y sofreír en aceite de oliva durante 3 minutos. 3 Agregarlos al caldo de verduras junto con la cebolla larga. Cocinar a fuego bajo durante 30 minutos, colar y reservar. 4 Aparte, en una olla sofreír la cebolla y el ajo finamente picados con un poco de sal. 5 Agregar el arroz y revolver durante 1 minuto. 6 Añadir el caldo de a poco, revolviendo todo el tiempo hasta que el grano esté al dente y el arroz suelte su almidón. Rectificar sabor con sal. 7 Sofreír la otra mitad de los espárragos, hasta que estén dorados, salpimentar. 8 Cuando al risotto le falte poco para terminar de cocinarse, añadir los espárragos junto con el queso parmesano y la mantequilla fría. mezclar todo para repartir los ingredientes en el arroz. 9 Por último saltear las puntas de los espárragos, salpimentar y servir. El risotto de espárragos es un plato estupendo para cualquier ocasión y si te gustan los espárragos también puedes probar la quinoa con espárragos.",2a999ec4-c6d9-40ea-85c4-938d674e0f96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-costillas-para-dos-dias-52091.html,1/2 kilo de costillas de cerdo (o el kilo entero y así tenemos para 2 veces) 300 gr de Arroz 1 cebolla 3 o 4 dientes de ajo 1 tomate 1 pimiento rojo y/o verde 2 hojas de laurel Perejil Sal Cúrcuma (o azafrán) Vino blanco Caldo o agua Aceite de oliva,"1 Yo esta vez compré una costilla entera y la preparé toda para sacar la base para otro día. 2 Ponemos el aceite a calentar en una cacerola. Agregamos el ajo y el laurel y le damos unas vueltas. 3 Le añadimos la cebolla y cuando esté pochada ponemos en la cacerola el pimiento, el tomate y el perejil. Como se puede ver yo no tenía ningún tomate maduro, así que como cada vez que me sobra tomate triturado de lata (o si trituro tomates maduros que están de oferta) lo congelo en estos recipientes que son el equivalente a un tomate hermoso, pues tiré de congelador. 4 Cuando esté hecho el sofrito agregamos las costillas ya cortadas, claro, y las doramos. 5 Una vez que pierdan el ""color de carne cruda"", ponemos el vino blanco. Yo lo hago a ojo, pero podéis poner medio vaso. 6 Después de que se evapore el vino tapamos la olla y lo ponemos a fuego lento hasta que se pongan tiernas, removiendo de vez en cuando y añadiendo un poco de agua o caldo si fuera necesario. Dependerá del tamaño de las piezas y de la calidad de la carne.Este es el momento en el que yo separo las raciones: una para el día, y otra para congelar y tener preparada para un día que no tengamos tiempo... y de paso ahorramos energía (y ""enguarramiento"" de cocina). 7 Ponemos el arroz y lo rehogamos un poco. 8 Agregamos el caldo (o agua) que nos haga falta, la cúrcuma y la sal; y dejamos que cueza hasta que el arroz esté en su punto. 9 Rectificamos de sal si hiciera falta, y le ponemos pimienta blanca molida si nos gusta. Dejamos reposar cinco minutos y servimos.",970a11ce-a4c3-4871-ad42-5e00e4f26b50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-con-pollo-y-champinones-52084.html,500 gramos de Arroz cocido 1 pechuga de Pollo cocida y demenuzada 500 gramos de Champiñones tipo Crimini 3 dientes de Ajo 3 unidades de Huevo 150 mililitros de Crema de leche o Nata 200 gramos de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para estar torta de arroz salada. Ten en cuenta que puedes aprovechar el arroz que te haya sobrado de otra receta o hacer directamente un arroz blanco fácil. 2 En una sartén con aceite de oliva, agregar el ajo cortado finamente y sofreír a fuego bajo durante 5 minutos, revolver constantemente para evitar que se queme. 3 Retirar el ajo y reservar, agregar los champiñones cortados en cuartos y saltear con un poco de sal. 4 Agregar de nuevo el ajo e integrar todo muy bien para hacer unos deliciosos champiñones al ajillo que incluiremos en el pastel de arroz. 5 Aparte, en un bol mezclar los huevos con la crema de leche, el pollo desmenuzado y un poco de queso parmesano. El pollo también lo puedes aprovechar de otras recetas que te haya sobrado, recuerda que con este mismo pollo desmenuzado puedes hacer bocadillos como el sándwich de pollo y aguacate o el sándwich de pollo y queso. 6 Agregar el arroz mezclar y salpimentar. 7 Añadir los champiñones y mezclar. 8 Para formar el pastel salada de arroz, agregar la mezcla a una refractaria y cubrir con abundante queso. Cocina en el horno a 180ºC. durante 25 minutos hasta que dore el queso. 9 Servir y disfrutar del pastel de arroz con pollo y champiñones. Esta receta de arroz al horno es un plato principal muy original que puede acompañar con una sencilla ensalada como la ensalada césar tradicional.",6477d2b2-8a6f-430c-971c-755653a3c27e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-anillos-de-calamar-52009.html,500 gramos de anillos de calamar. 2 sobres de tinta de calamar. 1 taza de arroz blanco. 1 copa de ron. 500 ml de caldo de pescado. 5 unidades de tomates maduros. 2 unidades de cebolla blanca. 3 dientes de ajo. Sal. 200 ml de Aceite de oliva.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y picar la cebolla y el tomate en cuadros pequeños.Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco del aceite de oliva.Sofreír la cebolla hasta que este transparente. 4 Adicionar el tomate finamente picado y los dientes de ajo.Sofreír bien.Reservar. 5 Realizar arroz de la manera tradicional, por una taza de arroz dos de agua.Reservar. 6 Hidratar la tinta de calamar con el caldo de pescado caliente. 7 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar el resto del aceite de oliva y sofreír los anillos de calamar. 8 Adicionar el sofrito de tomate y cebolla. 9 Adicionar el arroz y la tinta de calamar.Mezclar bien.Dejar a fuego bajo durante diez minutos y apagar. 10 Servir nuestro arroz negro con un poco de crema de leche y queso parmesano encima.Se puede decorar con un poco de cebollino encima.Disfrutar.",d7180660-ddbf-4163-987f-9dae20531633, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-maki-51924.html,150 gramos de Arroz para sushi cocido 2 láminas de Alga Nori 50 gramos de Lomo de atún 50 gramos de Lomo de salmón ½ unidad de Aguacate ½ rama de Apio ½ unidad de Pepino,"1 El secreto de un buen sushi sin duda está en el arroz, así que si tienes duda sobre la cocción te recomiendo que sigas las instrucciones del fabricante o que revises la receta paso a paso de arroz para sushi. Una vez listo el arroz, deja que repose hasta que tome temperatura ambiente. 2 Para preparar el relleno de los makis, corta todos los ingredientes en láminas finas. Procura que las tiras de pescado sean más o menos del mismo tamaño y recuerda que los ingredientes son al gusto Puedes eliminar o incluir otros como zanahoria o mango si deseas. 3 Para armar los rollos de sushi necesitaremos una esterilla de sushi. Si no tienes una, puedes usar un trapo forrado con papel film transparente. Entonces, coloca el alga sobre la esterilla y extiende desde el centro una bola de arroz. Cubre la lámina de alga por completo con el arroz dejando libre un par de centímetros en los bordes de arriba y abajo. Truco: Para extender el arroz con más facilidad humedece la punta de los dedos con un poco de agua. 4 Coloca el relleno de la mitad para abajo. Empieza por el maki de atún, colocando las tiras de pescado junto con el resto de ingredientes. 5 Para enrollarlo, ve doblando con cuidado y haciendo presión a lo largo del rollo. Humedece un poco los bordes libres del alga para que selle bien al terminar con el rollo de sushi. Repite este mismo proceso con el salmón para hacer el otro maki de salmón. 6 Cuando tengas los dos rollos listos, utiliza un cuchillo bien afilado y corta 6 piezas por cada rollo. y ya tendrás los makis para disfrutar. 7 Acompaña el sushi maki como un poco de jengibre encurtido, wasabi y soja. Si quieres puedes decorar con cebolla deshidratada, huevas de trucha o alga wakame. Y si quieres una opción vegana puedes probar el sushi de aguacate y quinoa.",3b440aba-f2ac-49be-b92f-125de2c3a64c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-y-oregano-51912.html,400 gramos de arroz arborio. 2 cajas de champiñones tajados. 2 cucharadas de mantequilla. 1 taza de vino blanco. 700 ml de caldo de pollo. 2 unidades medianas de cebolla blanca Oregano al gusto. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio adicionar el arroz y la mantequilla, sofreír durante unos minutos. 3 Adicionar el caldo de pollo, sal, pimienta y orégano 4 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite y la cebolla blanca en plumas, sofreír. 5 Una vez la cebolla tome un tono transparente adicionar los champiñones, sal y pimienta.Sofreír durante unos cinco minutos hasta que doren los champiñones y adicionar el vino blanco, apagar el fuego y reservar. 6 Una vez el arroz este mezclar los champiñones con nuestro risotto. 7 Servir el risotto acompañado de queso parmesano rallado.Disfrutar.",0d139fe9-cb63-4fbb-bf82-cea85472f5e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-express-51869.html,2 Tazas de arroz grano largo 2 Latas de calamares en su tinta 2 Bolsitas de sea food mix 1/2 Pote salsa de tomate 1 Cubito de pollo 2 Cucharadas de sofrito 1 Sobre de sazón con achiote unas ramitas de cilantro bien picadito 2 Cucharadas de aceite de oliva,1 En una olla arrocera o caldero ponemos 2 3/4 tazas de agua a calentar y echamos el cubito hasta que se disuelva y añadimos el resto de los ingredientes dejando el arroz para el final. 2 Ya que esta todos los ingredientes dentro mantenemos el fuego alto hasta que se evapore el agua. 3 Luego bajamos el fuego a mediano volteamos el arroz lo tapamos y lo volvemos a menear en unos 15 minutos y volvemos a bajar el fuego un poco mas bajo. 4 Verificamos si ya el arroz esta cocido y listo,3c46d7ee-03f1-4f74-9f98-e09b3cd27a2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-al-wok-51795.html,200 gramos de Arroz blanco cocido 5 lonchas de Jamón York 60 gramos de Habichuelas o judías verdes 100 gramos de Camarón 2 unidades de Huevo 1 unidad de Zanahoria 1 chorro de Salsa de soja 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar este arroz tres delicias al wok lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A continuación, pelamos y cortamos la zanahoria en juliana, y las judías verdes en diagonales muy delgadas. 3 Después cortamos el jamón en rectángulos a nuestro gusto. 4 Luego en una sartén pondremos un chorrito de aceite y lo esparcimos por toda la superficie. Entonces batimos y ponemos el huevo a fuego medio para formar una tortilla muy delgada. 5 Cuando esté totalmente cocida la tortilla, la retiramos del fuego y la cortamos el láminas. 6 Seguidamente salteamos las verduras del arroz tres delicias chino original en un wok y reservamos. 7 En el mismo wok pondremos los camarones y los dejamos cocer. Agregamos el restante de los ingredientes del arroz tres delicias, es decir, el huevo, el jamón y los vegetales. 8 Por último mezclamos el salteado al wok con el arroz cocido y añadimos la salsa de soja al gusto. Sirve el arroz tres delicias al wok caliente y acompáñalo con un pollo agridulce chino, por ejemplo.",bde5a849-c522-4dd0-8e4a-e2a877f91be7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-seta-y-nata-51782.html,- 400 gr de arroz - 400 gr de setas - 1 cebolla - 1 cucharada de mantequilla - caldo - azafrán - 100 gr de nata líquida - queso rallado - sal y pimienta blanca.,"1 Lavamos bien, secamos y cortamos en trozos las setas En una cazuela ponemos la mantequilla y doramos la cebolla picada. A continuación ponemos las setas y dejamos rehogar unos minutos (recordad que yo no tenía y me tuve que aviar con una lata de champiñones) 2 Agregamos el arroz y un poco de azafrán, y lo rehogamos bien. 3 Añadimos el caldo necesario y lo llevamos a ebullición removiendo a menudo. Salpimentamos. 4 Cuando el arroz esté en su punto, retiramos del fuego. En este momento le ponemos la nata y el queso rallado. 5 Mezclamos muy bien y dejamos reposar unos minutos para que quede cremoso 6 Servimos poniéndole algo más de queso rallado para adornar",1fa8abfb-f200-498f-aa43-2a71540cf380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-sencilla-51630.html,250 gr de arroz 450 ml de caldo de pollo 1/2 pollo troceado 1 cebolla 1 pimiento rojo 2 tomates maduros 1 diente de ajo Color Perejil Aceite Sal,"1 Para elaborar el caldo de pollo, ponemos el pollo con cebolla, ajo y verduras en una olla, se pone a cocinar hasta que el pollo quede cocinado 2 Freímos el pollo en aceite hasta que este dorado. 3 Se pica la cebolla en hojitas 4 Se agrega el tomate y el ajo,salpimentamos y dejamos sofreir 10-15 minutos hasta que todo esté pochado. 5 Luego cocinamos el pimenton cortado en julianas hasta que quede bien cocinado. 6 Añadimos el pollo troceado, el arroz, damos unas vueltas durante un par de minutos y finalmente agregamos el caldo de pollo.Dejamos 20 minutos en el fuego a nivel medio hasta que reduzca.Para finalizar, retiramos y dejamos reposar entre cinco y diez minutos.",cf71c6db-b3d1-4150-beaa-4c607b85ba02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-cubana-con-platano-51629.html,½ taza de arroz 1 taza de agua (240 mililitros) 1 huevo ½ plátano 2 tomates 1 diente de ajo 1 cebolla 4 hojas de perejil 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para hacer el arroz a la cubana con plátano, ponemos el agua con abundante sal y una cucharada de aceite. Añadir el arroz y cocinar revolviendo constantemente durante 15 minutos hasta que el grano esté al dente (la cocción de arroz depende del grano que se utilice). 2 Pelamos los plátanos y los cortamos al gusto, ya sea en rodajas o a lo largo. En otra sartén, con poco de aceite a fuego medio freímos el plátano. Retiramos y colocamos en papel absorbente. 3 En un sartén a fuego bajo, con aceite, cocinar un huevo entero durante 3 minutos tapado. Agregar un poco de sal. 4 Para hacer la salsa del arroz con huevo y plátano, picar el tomate en cuadritos pequeños, la cebolla y el ajo. Cocinar a fuego medio hasta obtener consistencia de salsa, salpimentar. Si es necesario puedes agregar un poco de azúcar para regular la acidez del tomate del arroz con huevo y tajadas. 5 Al momento de servir calentar el arroz amarillo cubano, cubrir con la salsa y acompañar con el huevo y el plátano. El arroz cubano con plátano o tajadas es un plato completo, que se consume regularmente en muchos países de América Latina.",272c8791-f34e-476c-b226-b08aa341ed4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-cubana-tradicional-51565.html,250 gramos de arroz 1200 mililitros de agua (5 tazas) 1 diente de ajo 1 unidad de huevo ½ plátano maduro Aceite para freir 2 tomates ¼ cebolla 1 diente de ajo 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer el famoso arroz cubano tradicional. 2 Para hacer la salsa de la receta original del arroz cubano, llevar a la licuadora el tomate cortado en trozos, la cebolla y el diente de ajo. Licuar hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Colar y agregar la salsa en una olla. Cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, hasta obtener consistencia de salsa, salpimentar. Si es necesario, para regular la acidez del tomate del arroz a la cubana original, puedes agregar un poco de azúcar. 4 Para hacer el arroz suelto del auténtico arroz a la cubana, en una olla agregar el agua con abundante sal, recortes de cebolla y un diente de ajo Deja que hierva y añade el arroz, revolviendo constantemente durante 15 minutos hasta que el grano esté al dente.Si quieres averiguar más en detalle por qué no me queda el arroz suelto revisa este artículo. Truco: Recuerda consultar las instrucciones de cocción del fabricante, ya que éstas pueden variar según el tipo de arroz 5 Colar el arroz y pasar por agua fría para evitar que se siga cocinando el grano, reservar. 6 Por último, haremos las tajadas de plátano. Cortar el plátano en rebanadas alargadas, freír en abundante aceite a temperatura media hasta que esté dorado por ambos lados. Truco: La receta original de arroz a la cubana lleva plátano frito. 7 En una sartén a fuego bajo y con aceite, cocinar un huevo entero durante 3 minutos tapado, agregar un poco de sal. 8 Al momento de servir el arroz cubano tradicional, calentarlo, cubrir con la salsa, acompañar con el huevo y el plátano. El arroz a la cubana tradicional es un plato que te puede sacar de apuros ya que es muy fácil de hacer y la combinación de sabores es exquisita.",c7b84fa2-3322-4aa4-9e77-6ca3e3fbe4fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carne-y-pinones-51511.html,300 gramos de arroz blanco cocinado. 150 gramos de carne molida 100 gramos de piñones. 100 ml de salsa soya.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar una cucharada de aceite de girasol y adicionar la carne molida con un poco de sal y pimienta al gusto.Dejar cocinar duarnte 5 minutos. 3 Adicionar la salsa soya.Dejar cocinar durante 5 minutos más. 4 Adicionar el arroz cocinado y mezclar bien los ingredientes.Bajar el fuego. 5 Adicionar los piñones y mezclar bien.Apagar el fuego. 6 Servir decorando con unos piñones encima de la preparación.Disfrutar.",7a87cc31-6d26-4167-b414-f0398b061d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-al-azafran-con-berenjena-y-pimiento-51502.html,250 gramos de Cuscús 2 unidades de Pimiento 1 unidad de Berenjena 4 gramos de Azafrán Agua,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Poner a hervir 300 gr de agua, agregar el asafrán, colocar el cuscús en un recipiente y agregar el agua hirviendo, tapar y reservar. 3 lavar el pimiento y colocarlo directo al fuego. 4 Lavar la berenjena y colocarla directamente al fuego. 5 Lavar la berenjena y el pimiento para retirarles la piel cortar en julianas, agregar al cuscús rectificar sabor con sal y pimienta, servir.",752b3509-030c-40cb-8bd1-5d661a3e57b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sofrito-para-paella-51473.html,2 unidades de Cebollas 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Tomate 1 unidad de Zanahoria Aceite de Oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ají molido 1 pizca de Pimentón,"1 El sofrito para paella es el secreto para que nos salga el plato bien sabroso. Alistar los ingredientes. 2 Cortar la zanahoria en rodajas finas y estas a su vez por la mitad, fíjate en la fotografía. 3 Calentar el aceite de oliva en una sarten y echar la zanahoria hasta que estén tiernas. Hay que ir removiéndolas para que no se quemen. 4 Picar finamente las cebollas como se observa en la imagen. 5 Agregarlas a la sarten para seguir con la preparación del sofrito. 6 Cortar en juliana los pimientos. Y los ajos los podemos picar muy bien o solo machacarlos y agregarlos, así luego podremos retirarlos. 7 Incorporar todo al sofrito para paella y remover. 8 Cortar en cubitos pequeños el tomate. 9 Y lo agregamos a la sarten, junto con los siguientes condimentos: sal, pimienta, ají molido y pimentón. 10 Mezclamos y ya tenemos listo el sofrito para preparar nuestra paella preferida, como paella de marisco.",0259e744-ec90-4c90-9505-462ca54dc860, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-vegetales-51241.html,500 gramos de Arroz bomba 1½ litros de Caldo de verduras 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Berenjena 2 unidades de Alcachofa 1 unidad de Pimentón verde 1 unidad de Pimentón rojo 5 unidades de Tomate 5 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla morada 100 gramos de Guisantes o Arvejas 20 gramos de Paprika 1 gramo de Azafrán 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparara esta delicioso paella vegana. 2 Asar los pimentones hasta que estén negros. Entonces, retirar la piel y cortar en tiras delgadas. Reservar aparte un trozo del pimentón rojo para el puré de tomate. 3 Cortar los calabacines y la berenjena en medias lunas, cubrir con aceite de oliva y sal. Llevar al horno a 180°C. hasta que suelten sus jugos, aproximadamente 20 minutos. 4 Para hacer el puré de tomate, pelar los tomates, cortar y licuar con el trozo de pimentón asado. Cuando obtengamos una salsa uniforme, retirar de la licuadora y reservar. 5 Para hacer el caldo de verduras, cocinar las alcachofas durante 40 minutos en abundante agua. Sacar las alcachofas (retirar las hojas, cortar en medias lunas y reservar) y añadir más agua si es necesario. Entonces añadir recortes de verduras, laurel, tomillo y cocinar 30 minutos más. Colar el caldo y reservar. 6 En la paellera, saltear el ajo y la cebolla finamente picados por 5 minutos a fuego medio. 7 Agregar el puré de tomate, la paprika y el azafrán. Cocinar 5 minutos y salpimentar. 8 Añadir el caldo de verduras y continuar con la cocción hasta que rompa el hervor. Entonces, agregar el arroz y corregir la sazón si necesario con un poco más de sal. 9 Cuando el arroz esté semi cocido agregar los calabacines, la berenjena y las alcachofas. 10 Una vez cocinado el arroz, agregar el pimentón y las alverjas, previamente cocinadas en agua, para decorar la paella de vegetales. Este plato vegano tiene un sabor espectacular y no necesita guarnición alguna. Y si te gustan este tipo de recetas puedes probar el arroz caldoso con verduras.",c8f6d070-6dd0-4f0f-a922-38ab1c436b6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-almendras-51184.html,112 gr almendras 250 gr arroz de grano largo 500 ml caldo de almendras 75 gr cebolla larga 4 dientes de ajo 30 ml aceite de girasol sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Lavar las almendras, introducirlas en agua hirviendo, dejarlas hasta que el agua vuelva a hervir; reservar el agua para cocinar el arroz.Pelar las almendras y disponerlas en una bandeja llevarlas al horno a 180°c por 5 minutos, deben quedar crocantes y poco doradas. 3 Cortar las almendras en laminas delgadas y reservar. 4 Para el arroz saltear el ajo y la cebolla por 5 minutos. 5 Agregar el arroz y mezclar por 3 minutos. 6 Añadir el caldo de almendras, la sal al gusto y dejar reducir en ese momento tapar el arroz, bajar el fuego y cocinar por 20 minutos. 7 Una vez cocinado el arroz mezclar con almendras y servir.",6bbcbcc2-f9b1-488d-a9e0-eafe503f1777, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-51163.html,"250 gramos de Arroz arborio 750 mililitros de Caldo de setas 50 gramos de Mix de setas (parís, orellanas, crimini) 1 unidad de Cebolla roja 3 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 5 gramos de Tomillo 20 gramos de Mantequilla sin sal 40 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 200 gramos de Champiñones 1½ libras de Agua 10 mililitros de Aceite de girasol 1 hoja de Laurel 5 gramos de Tomillo","1 Alistar todos los ingredientes para hacer el risotto de hongos. En esta receta te enseñaremos a preparar el caldo de setas casero, pero si prefieres puedes comprarlo hecho. 2 Para hacer el caldo de hongos, saltear los champiñones con los recortes de cebolla y el ajo triturado. Sofreír todo hasta que las setas empiecen a soltar sus jugos. 3 Agregar el agua, el tomillo y la hoja de laurel. Cocinar a fuego bajo durante 1 hora y entonces, colar y reservar. 4 Para comenzar con la preparación del risotto, lo primero que debes hacer es saltear la cebolla y el ajo finamente picado hasta que esté traslucida la cebolla, salpimentar. 5 Añadir el arroz y revolver con el sofrito durante un minuto. 6 Añadir poco a poco el caldo y continuar con la cocción. Para obtener el punto del risotto es necesario revolver constantemente hasta lograr que el grano se cocine, la consistencia debe ser cremosa, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Aparte, saltear las setas hasta lograr que estén doradas por ambos lados. 8 Agregar el salteado de hongos al risotto, reservando algunas para la presentación, junto con la mantequilla fría en cubos. Éste último ingrediente nos ayudará a dar brillo y textura al plato. 9 Finalmente agregar el queso parmesano y revolver hasta que se derrita. 10 Servir el risotto y cubrir con algunos hongos de los que teníamos reservados. El risotto de setas es un elegante plato que no necesita guarnición alguna, si estas pensando en una velada especial, como el menú de San Valentín, te recomiendo empezar la velada sirviendo una ensalada de langostinos y aguacate y cerrar con una fresas con chocolate para el postre.",e4dff582-5268-431c-ad6d-7a7a46243607, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-dos-quesos-51112.html,450 gramos de arroz Carnaroli 150 gramos de queso parmesano rallado. 150 gramos de queso holandes. 1 cucharada de mantequilla o manteca. 1 taza de vino blanco. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En una olla onda adicionar 700 ml de agua = 3 tazas de agua.Llevar la olla a fuego alto. 3 Adicionar el arroz y la mantequilla o manteca.Si se quiere adicionar 1 cucharada de oregano y 1 cucharada de pimentón rallado a la preparación esto le dara mas sabor al risotto. 4 Mientras se completa el paso 3 rallar el queso holandes y reservar. 5 Cuando el risotto este hirviendo bajar a fuego lento.Dejar cocinar durante 18-20 minutos mas. 6 Una vez se complete el paso 5 adicionar la taza de vino blanco al risotto.Mezclar bien. 7 Apagar el fuego y adicionar la mitad de los quesos a la preparación.Mezclar bien hasta que se derritan los quesos. 8 Servir adicionando un poco de los dos quesos por encima del risotto.Disfrutar.,b5f45084-4638-4233-92b9-3acd38fd2836, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-verduras-paso-a-paso-51022.html,200 gramos de Arroz integral (1 taza) 1 libra de Caldo de verduras ½ Pimiento rojo ½ Pimiento verde 1 Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso pequeño de Tomate frito 60 gramos de Coliflor 60 gramos de Alcachofa 60 gramos de Zanahoria 60 gramos de Judías verdes redondas 60 gramos de Calabacín 60 gramos de Champiñones,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar nuestro plato de arroz guisado con verduras, un receta vegana estupenda. 2 Calentamos aceite en una cazuela de barro o en la olla donde cocinemos arroz normalmente. Cuando esté caliente, empezaremos a preparar el sofrito base agregando el pimiento y la cebolla cortada finamente. 3 Cuando esté todo rehogado y veamos que la cebolla empieza a ponerse transparente, añadimos las verduras troceadas al gusto y removemos bien para que se integren los sabores. 4 Cuando hayamos mezclado todo y luego de un par de minutos, echamos el arroz integral en la cazuela y volvemos a remover para que los granos de arroz se empapen con el sofrito d verduras. 5 Seguidamente añadimos el tomate triturado. 6 Y continuamos con el caldo de verduras, sazona con sal y pimienta al gusto. Dejamos cocinar durante 20-25 minutos ya que el arroz integral tarda más en cocerse que el arroz blanco común. 7 Pasado este tiempo probamos que el arroz esté en su punto y servimos. El arroz integral con verduras es un plato completo, sano y delicioso.",d5fdd8ef-306c-4636-a2be-e31fbf2769f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-caldoso-51021.html,1 unidad de Pollo troceado 200 gramos de Arroz 1 chorro de Aceite de oliva 1 litro de Caldo de pollo o verduras 1 Pimiento verde ½ Pimiento rojo 1 Cebolla 4 Tomates rallados,"1 Para que la preparación de esta receta de arroz con pollo caldoso sea mucho más sencilla, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes, bien medidos y separados, en la mesa de trabajo. 2 Cocinaremos el arroz con pollo en una cazuela de barro, si no tienes una utiliza una olla de fondo grueso. Entonces, calentamos el aceite de oliva y hacemos un sofrito base con pimiento y cebolla picados finamente. Salteamos. 3 Cuando ya esté casi rehogado, añadimos el tomate al sofrito y removemos todo. Pasados unos minutos, retiramos del fuego y trituramos para formar una salsa. 4 Por otro lado, calentamos un poco de aceite en la olla donde cocinaremos todo y sellamos las piezas de pollo. Cocina hasta dorar bien por todos lados y retira.En esa misma olla, con el aceite de cocción del pollo, añadimos y rehogamos un poco el arroz. 5 Volvemos a incorporar el pollo en la olla y removemos junto con el arroz. Para hacer este plato de arroz con pollo puedes dejar las piezas grandes, como hemos hecho nosotros, o si prefieres puedes cortar trozos de pollo sin hueso más pequeños. 6 A continuación, incorporamos el caldo y removemos solo un poco. Recuerda que para completar este arroz caldoso puedes usar caldo de pollo o un caldo de verduras si prefieres, comprado, hecho con concentrado en pastillas o casero. 7 Seguidamente, añadimos la salsa hecha con el sofrito y sazonamos nuestro arroz al gusto, añadiendo sal y pimienta. Continua con la cocción a fuego bajo durante durante 15-20 minutos.Pasado este tiempo, comprobamos que el arroz esté en su punto y listo. 8 Sirve y disfruta de un buen plato de arroz con pollo caldoso y añade un poco de queso parmesano por encima para darle un toque de sabor extra. ¡Buen provecho!",a5e3d38e-20b3-4288-9466-6ee40489e663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-thai-con-verduras-y-pollo-50968.html,300 gramos de Pollo o conejo ½ Pimiento morrón ½ Zanahoria 50 gramos de Cebolla puerro 1 diente de Ajo 10 gramos de Jengibre 40 gramos de Calabacín 100 gramos de Arroz blanco cocido 2 cucharadas soperas de Miel 30 mililitros de Vinagre de frutas 30 mililitros de Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro arroz salteado estilo thai. Ten en cuenta que la receta clásica se hace con pollo, pero también puedes usar conejo, como hemos hecho nosotros en este caso. 2 Ponemos a cocinar el conejo en agua con sal. Si estuvieses haciendo la receta con pollo, el procedimiento sería el mismo, lo que queremos es hacer la carne para luego desmecharla o deshilacharla. 3 Mientras, hacemos una pasta de ajo. Para ello, en un mortero ponemos el ajo y el jengibre con una cucharadita de sal y lo machacamos conseguir una textura suave. 4 También aprovechamos y picamos finamente la verdura. Cortamos el calabacín, la zanahoria y el pimiento en juliana, mientras que la cebolla puerro la cortamos en aros. 5 En este punto la carne debe estar ya lista, así que retira del agua y espera unos minutos a que enfríe para que puedas manipularlo y desmechar. Si quieres obtener un caldo de pollo para otra receta, puedes añadir verduras enteras a la olla de cocción. 6 Para cocinar este arroz tipo thai lo mejor es utilizar un wok, si no tienes utiliza una olla alta. Entonces, calienta aceite de sésamo y saltea los vegetales junto con la carne.Cuando veas que se empieza a dorar todo, agrega el vinagre y remueve todo. 7 Finalmente agregamos el arroz y sazonamos con salsa de soja. Continua con la cocción a fuego alto y remueve todo en el wok.Para darle un toque extra de sabor a este plato estilo thai puedes hacer una salsa de soja preparada siguiendo la receta de salsa de soja para carnes. 8 A la hora de servir, comprueba la sazón y corrige si es necesario. Este plato de arroz thai con verduras y pollo no necesita más guarnición pero puedes presentar como entrante unos originales rollitos de primavera estilo thai para seguir en la misma línea, ¡buen provecho!",3a02b90d-03be-4273-b782-7a34352dc06b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-marisco-congelado-50951.html,200 gramos de Mix de marisco congelado 100 gramos de Arroz blanco ½ Pimiento morrón 1 diente de Ajo 50 gramos de Arveja fresca ¼ Cebolla 1 Tomate maduro 30 mililitros de Vino blanco seco 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro arroz caldoso casero. El mix de mariscos congelado puedes comprarlo a tu gusto, yo he utilizado uno que viene con mejillones, calamares, pulpo y gambas. 2 Cortamos el pimiento y la cebolla en cubos pequeños, el ajo picarlo finamente y poner a sofreír todo a fuego medio. 3 Pelamos y cortamos el tomate en cubos pequeños. Lavamos y dejamos lista la arveja. 4 Agregamos el tomate, las arvejas y el vino y dejamos reducir a la mitad para agregar los mariscos y la paprika. Agregamos el arroz y añadimos agua hasta que lo cubra todo, sazonamos con un poco de sal.Si quieres que el arroz tengo un sabor más intenso a mar, puedes cambiar el agua por caldo de pescado. 5 A medida que el arroz se vaya secando iremos agregando agua o más caldo, también deberás ir corrigiendo de sal durante la cocción, con mucho cuidado de no salar el arroz.La idea es el arroz caldoso con marisco congelado es quede como un risotto cremoso, pero con un poco más de líquido. Si deseamos acompañamos con cascos de limón.",3a0dfb37-f8ec-4e44-a914-c297643b4ecf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-queso-parmesano-50940.html,300 gramos de Arroz blanco cocido 50 gramos de Queso mozzarella rallado 25 gramos de Queso parmesano 25 gramos de Miga de pan 90 mililitros de Crema de leche 1 cucharada sopera de Pimiento morrón en cubos,"1 Para empezar a preparar esta receta de arroz al horno con queso parmesano, el primer paso que hay que hacer es alistar todos los ingredientes y precalentar el horno a 180° C. 2 En un tazón ponemos el arroz blanco cocido, la mitad del queso mozzarella, el pimiento, la crema de leche, la sal y la pimienta. 3 Mezclamos muy bien los ingredientes anteriores y ponemos la mezcla de la receta de arroz con queso sobre un molde previamente enharinado. 4 Espolvoreamos por encima la otra mitad del queso mozzarella, el queso parmesano y la miga de pan. Horneamos el arroz con queso rallado en la parte superior del horno durante 10 minutos aproximadamente, hasta que el queso se gratine. 5 Pasado el tiempo, retira el arroz al horno con queso parmesano y sírvelo caliente. ¿Fácil verdad? Puedes acompañarlo con una pechuga de pollo a la plancha y una ensalada verde.",8bc239fe-609c-4893-ba8b-a99a01b1fd4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-con-pimenton-rojo-50901.html,1 taza de Arroz blanco 2 tazas de Agua (480 mililitros) 40 gramos de Pimentón rojo 20 gramos de Cebolla larga 2 dientes de Ajo 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar finamente la cebolla y el pimentón, sofreírlos en una olla con aceite a fuego medio y transcurrido 2 minutos, agregar el ajo macerado. Cocinar por 1 minuto más con un poco de sal. 3 Agregar el arroz y lo revolver por 1 minuto. 4 Añadir el agua, dejar hervir y rectificar el sabor con sal. 5 Reducir a fuego fuerte hasta que se evapore el agua de la superficie. Entonces, tapar y bajar el fuego al mínimo. Cocinar por 20 minutos. 6 Servir el arroz blanco con pimentón rojo y rociar con un poco de aceite de oliva. Esta receta de arroz fácil es ideal para servir como guarnición de carnes asadas, pescado frito o cualquier receta de pollo en salsa.",3f106b04-c193-4843-941e-bc7aeecd5fa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-tunecino-con-pescado-50635.html,1 tomate grande 1 cebolla gruesa 1 cabeza de ajos 1 dorada 1 paquete de couscous precocido 1 cabeza grande de merluza 1 rubio 1 escorpa 1 trozo de bacalao fresco 10 filetes de merluza 300 gr. de puerro blanco 1 cuchara de café de azafrán 1 cucharada de moka de cúrcuma 6 flores de anís estrellado pimienta Para las albóndigas 5 cucharadas de pan rallado 3 cucharadas soperas de harina de trigo 2 ramitas de tomillo 2 hojas de laurel 2 huevos 2 dientes de ajo 7 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 ramito de perejil Aceite para freír las albóndigas,"1 En la cacerola del couscousero se pone 3 cucharadas del aceite de oliva, la cabeza de la merluza, el puerro, cortado en láminas y la cebolla, el tomate y los ajos enteros, cubriéndolo con agua y añadiendo, el tomillo, laurel, perejil, azafrán y anís estrellado. Sazonandolo con sal y pimienta, se pone en la lumbre y a continuación, se añade el pescado limpio, sin aletas, se añade un litro de agua, se rectifica el sazonamiento y se deja cocer alrededor de 30 minutos. 2 Se pone el couscous ya preparado en el colador sobre un paño. 3 Preparación del Couscous:Se pone el couscous en forma de crater sobre un paño y se añade agua templada, mientras se la vaya embebiendo y luego se rueda la pasta entre las palmas de la mano, par que no se apelotone, cuando esté , ya se puede poner en la couscousera. 4 Preparación de las albóndigas de pescado:Se lavan los filetes y se secan con papel de cocina, se introducen en una picadora , junto con los dientes de ajo, la pimienta, la sal y una cucharada de aceite de oliva, se mezcla todo y luego se pone en una fuente . Añadiendo un huevo y un poco de cúrcuma, una vez mezclado, formar las albóndigas con las manos untadas de aceite, pasándolas , por harina, huevo batido y pan rallado. Freír y reservar.",225c8068-6946-4c08-b107-f9a0cd010593, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-cuscus-tunecino-50634.html,500 gr de mero 2 guindillas verdes 300 gr de repollo 300 gr de calabacines 200 gr de patatas 500 gr de sémola fina 1 cebolla 500 gr de tomates pelados 50 gr de comino molido 2 cebolletas frescas 1 guindilla roja 50 gr de harissa 20 gr de mantequilla salada 25 cl de aceite de oliva Sal pimienta negra 50 gr de de pimentón,"1 Ponga los garbanzos a remojo el día anterior a la preparación del cuscús. 2 Vierta en la cacerola de la cuscusera 20 cl de aceite extra virgen de oliva. Sofría durante unos 10 minutos la cebolla cortada en rodajas y 300 gr. de tomate pelado y triturado. 3 Añada la harissa y el pimentón, incorporar el resto del tomate pelado (entero), las patatas mondadas y los garbanzo previamente remojados y cubra con dos litros de agua llevándolo a ebullición. 4 Sale la sémola y vierta en ella el resto del aceite de oliva, amasela añadiéndole unas gotas de agua. Deje reposar unos 5 minutos. Vuelva a amasarla y pógala en el colador de la cuscusera. 5 Añada a la cazuela el repollo partido en dos trozos, los calabacines cortados, las cebolletas frescas, las guindillas verdes y la roja. 6 Sazone las rodajas de mero con sal, pimienta y comino. Póngalas en el caldo y déjelas cocer durante 15 minutos. 7 Incorpore la mantequilla salada a la sémola y mezcle. 8 Disponga el cuscús en una fuente y vierta el caldo por encima.",9b3226a2-b963-4872-8d20-9f9381ec1c7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-marroqui-original-50630.html,Cous cous o cuscús (250-300 gramos) 2-3 muslos de pollo deshuesados sin piel 1 pimiento rojo 1 cebolla fresca 1 puerro 2 calabacines más bien pequeños 3 dientes de ajo 2 tomates 1 trozo de calabaza 1 puñado de judías verdes 2 zanahorias Pimienta negra en grano Comino en grano Agua 1 ramita de menta fresca Sal Aceite de oliva virgen extra,"1 Se preparan las verduras del cous cous tradicional marroquí partiéndolas en trocitos más bien pequeños. A los tomates, las zanahorias, los calabacines, la calabaza, los ajos, el puerro y la cebolla fresca se les quita la piel. Al pimiento rojo se le quita las simientes. A las judías verdes se les quitan las puntas y los hilillos de los lados. 2 El pollo se trocea en trozos más pequeños. 3 Se pone el recipiente de abajo de la cuscusera en el fuego (fuego medio o medio fuerte) y se le echa un chorreón de aceite hasta cubrir el fondo. Se añade el pollo y se rehoga durante cinco minutos. Luego se extrae el pollo y se reserva. 4 Se añaden a la cuscusera el puerro, la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Se rehogan cinco minutos. 5 Se añaden la zanahoria y las judías verdes. Se rehogan otros cinco minutos. 6 Se añaden la calabaza y el calabacín y se dejan 5 minutos más rehogando. 7 Aprovechamos este momento para ir preparando las especias y el cuscús marroquí. Echamos en un mortero los granos de pimienta y comino con un par de pellizcos de sal y los machacamos. De la ramita de menta nos quedamos solo con las hojas. La cantidad de especias a usar en el cuscús marroquí tradicional depende del gusto de cada cual. Truco: Se pueden usar otras, como cilantro, tomillo, pimentón, hierbabuena, jengibre, pimienta blanca, albahaca, azafrán... cada cual según lo que desee y su familia o amigos le permitan. 8 Del paquete de cous cous usamos aproximadamente la mitad, o sea, unos 250 a 300 gramos. Cogemos un vaso de agua y le añadimos una cucharadita de sal. Lo calentamos, disolviendo los restos de sal. Lo añadimos al cous cous (que hemos depositado en un plato hondo) y removemos para que se humedezca homogéneamente. 9 Volviendo a la cuscusera, añadimos el tomate, el pollo, la menta y las especias, rehogando otros cinco minutos. 10 Aprovechamos para echar el cous cous humedecido en el recipiente perforado de la cuscusera. Con los dedos removemos el cous cous marroquí para que quede suelto y repartido uniformemente. 11 Añadimos dos vasos de agua caliente a la olla y removemos (a lo largo de la cocción deberemos ir mirando el guiso para que el cous cous de pollo y verduras no se quede sin caldo, echando el agua necesaria, y para que no se pegue). Colocamos el recipiente perforado encima de la olla y lo tapamos. De vez en cuando destapamos hasta que veamos que sale el vapor, momento a partir del cual dejamos cocer el cuscús árabe unos quince minutos (con la tapa puesta). 12 Retiramos el recipiente perforado con el cous cous. Removemos este con una cuchara de madera hasta que se suelte. 13 Añadimos un vaso de agua caliente (sin sal) y removemos de nuevo para que se humedezca homogéneamente y quede bien repartido. Volvemos a colocar el recipiente perforado encima de la olla. Dejamos cocer otros quince minutos. 14 Retiramos el recipiente perforado y removemos el cous cous marroquí original con una cuchara de madera hasta que se suelte y quede bien repartido. Esta vez no se le echa agua. Volvemos a colocarlo y dejamos cocer otros quince minutos. 15 Una vez pasado este tiempo, el cuscús marroquí original debe estar preparado (es como la pasta, se infla doblando su tamaño, se reblandece y se vuelve más claro). Si no es así, se deja cocer un tiempo prudencial hasta que termine de hacerse. Si se ha alcanzado ya el punto óptimo, se retira el recipiente perforado, se echa el cous cous en una bandeja honda y se remueve con una cuchara de madera para que el grano quede suelto. Rectificamos el punto de sal y lo echamos en otra bandeja honda. Truco: Miramos el guiso, si tiene poco caldo para nuestro gusto añadimos agua, si tiene mucho dejamos consumir (yo aconsejo no dejar el guiso seco, sino con un poquito de caldo).",258eda02-9fe3-4d50-9dfd-54422b467204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nutritivo-risotto-light-50614.html,Calabacín cebolla 250 gr. Arroz (1 vaso y medio) 25 pp pimentos rojo Pimiento verde 1 cucharada de aceite 3 pp 2 quesitos light 2 pp,"1 Picar las verduras finamente. 2 Pochar en el aceite la cebolla primero y el resto de verduras. Salpimentar. 3 Dejar hacerse las verduras durante 20 minutos (o en la olla expres cerrada unos 9-12) 4 Agregar el arroz y añadir el agua necesaria (yo puse 1 vaso porque habia mucho caldo de las verduras). 5 Salpimentar y dejar cocer el arroz el tiempo necesario, unos 20 minutos. Durante ese tiempo removeremos de vez en cuando, e iremos agregando el agua necesaria (casi otro vaso). 6 Buscamos que se evapore el agua pero no del todo, debe quedar cremoso (un caldo gordo ni mucho ni poco) 7 Cuando el arroz llegue al punto de cocción, desmenuzar 2 quesitos light (esto es opcional pero le da buen sabor y cremosidad) y remover para que se integren. 8 Emplatar y servir (no dejar reposar, tiene que ser recién hecho)",a2eb4938-1446-4a58-845b-5f8cad5921b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-light-y-saludable-50613.html,"100 ml de vino blanco seco 10 g de setas silvestres, remojadas en 100 ml de agua hirviendo hasta que estén tiernas 250 g de setas 2 dientes de ajo, machacados 300 g de arroz para risotto 200 ml de caldo de verduras, mantenido en hervor a fuego lento. 50 g de queso parmesano rallado 1 cebolla cortada en rebanadas muy finas Unos puñados de rúcula fresca","1 Remojar las setas silvestres en 100 ml de agua hasta que estén blandas (aproximadamente 10 minutos). 2 Escurrir y reservar el líquido, y añadir el zumo reservado de las setas al caldo de verduras. 3 Cortar las setas silvestres y las setas frescas juntas. 4 En una sartén grande, calentar un poco de agua, añadir las setas y cocinar a fuego lento hasta que estén blandas y el agua se haya evaporado. 5 Añadir 1 cucharada de aceite de oliva, subir el fuego y añadir el arroz y revolver hasta que el arroz, el aceite y las setas estén bien mezclados. 6 Añadir el vino, mezclar bien y dejar que el vino se evapore. 7 Sin dejar de revolver, añadir gradualmente el caldo caliente dejando que se evapore antes de volver a añadir más. Esto tarda entre 15 y 20 minutos. ‎ 8 Cuando el arroz esté tierno, añadir el queso y, por último, la rúcula. Servir con ensalada mixta fresca.",f6ca5416-6c5f-437b-8c8c-d6d5e192a302, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rissotto-de-hongos-y-queso-parmesano-37384.html,600 gr de arroz 2 cebollas medianas 2 chalotas 1 pimiento verde Robellón champiñón llanega fredolic 150 gr de queso Parmesano rallado Mantequilla aceite y un poco de caldo (de pollo y verduras),"1 Poner en una cazuela a fuego lento la cebolla, el pimiento y las chalotas junto con un poco de mantequilla y aceite, dejar pochar durante unos minutos. 2 Añadir el arroz y los hongos fileteados y rehogar unos 3 minutos. 3 Añadir el caldo (hirviendo) poco a poco conforme vayamos removiendo e irá reduciendo. 4 Cuando el arroz esté a punto, (más o menos en 12 o 13 minutos) retirarlo del fuego y añadir el resto de la mantequilla y el queso parmesano rallado, removiendo con una cuchara de madera. 5 El arroz debe quedar cremoso.",e5270889-fbe5-410d-b4f8-e32698c4e442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-costra-al-horno-37361.html,Un muslo y contramuslo de pollo troceado Medio conejo 6 longanizas blancas 6 rojas 1 botifarron blanco 1 botifarron negro Garbanzos tomate 6 huevos.,"1 Utilizar un perol de barro no muy hondo. 2 Freir el embutido y reservar, freir la carne y reservar, freir el tomate y añadir los garbanzos y sofreirlos, añadir la carne y el embutido y a continuacion poner el agua (2 vasos de agua por uno de arroz). 3 Para cuatro personas lo ideal son 3 vasos (tipo nocilla) de arroz, asi que ,se pone 6 vasos de agua, un poco de sal y colorante o un sobre de paellero (especias). 4 Cuando empieze a hervir se le añade el arroz, y se baja un poco el fuego para que no se queme demasiado el arroz por bajo. 5 Hay que esperar a que este totalmente seco el arroz y entoncez se le añade el huevo batido y se mete al horno precalentado (conctarlo cuando se ponga el arroz) y dejarlo a 200º hasta que el huevo este subido y bien dorado aprox. 15 minutos.",a870f529-e486-4443-b528-773207bb2035, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-dietetico-37177.html,1/2 taza de arroz 1 chile morron amarillo 1 chile jalapeño 1 lata de atun en agua 1 cucharada de ajo 1/2 cucharada de sal Aceite de oliva,"1 En un sarten pones un poco de aceite de oliva, pero muy poco apenas tres gotitas, enseguida pones el arroz bien lavado en el sarten hasta que quede medio dorado, pero casi no. Enseguida viertes el agua necesaria para que cubra tu arroz y agregas la sal y el ajo. 2 Mientras el arroz se cocina y toma una textura suave, es decir cuando el arroz queda bien abiertito lo dejas enfriar. 3 Entonces ya que tienes los dos tipos de chile cortaditos los pones en otro sarten pero sin aceite, dejas q se cocinen con sus propios jugos, y cuando ya estan medio aguaditos le pones el atun sun en el sarten y le meneas un ratito. 4 Enseguida sacas la mezcla y la pones encima del arroz blanco, lo dejas enfriar y a comer. 5 Comes eso 3 veces al dia y lo acompañas con vaso de agua, y veras que bajas de peso rapidito.",0c01f22e-ad0b-4dc1-9218-720a4d800e99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-37128.html,1 Pollo 1 kilogramo de Arroz blanco 1 Cebolla ¼ Ajoporro 1 Pimentón rojo 1 Pimentón verde 4 dientes de Ajo 1 Tomate 1 Zanahoria 1 lata de Guisantes 1 lata de Maíz ½ taza de Aceite 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa ½ cucharadita de Orégano en polvo ½ cucharadita de Comino 10 tazas de Agua (2400 mililitros) 2 Cubitos de caldo de pollo concentrado 1 cucharadita de Colorante alimentario 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar nuestro arroz guisado con pollo, empezamos por limpiar y trocear el pollo en porciones pequeñas. Lo colocamos en un recipiente y le incorporamos la mostaza para suavizar un poco el sabor a pollo, añadimos también orégano, salsa inglesa, comino y sal.Reservamos y lo dejamos marinando en esta mezcla de especias. 2 Por otro lado, coloca todo el agua en un olla lo suficientemente grande, y calienta a fuego alta hasta que rompa un hervor. Entonces, añadimos los cubitos y una presa de pollo para hacer un caldo de pollo.Para que el caldo tenga un buen sabor, lo mejor es añadir la parte del pescuezo. 3 Mientras, vamos picando finamente toda la verdura. La cebolla, el pimentón, el tomate, el ajo, el ajoporro y la zanahoria, todo en cuadritos o en juliana, según los gustos.El ajoporro también se conoce con el nombre de puerro. 4 A continuación, añadimos aceite en una buena sartén y nos ponemos a hacer el sofrito base para nuestro plato de arroz con pollo. Para ello, a freír el ajo a fuego alto hasta que empiece a dorarse, entonces añadimos la cebolla.Cuando esta cambie ligeramente de color incorporamos el resto de verduras empezando por el ajoporro, la zanahoria, el pimentón y el tomate. Remueve todo y continua con la cocción del sofrito hasta que tome un color rojizo. 5 Entonces coloca el pollo en la sartén y sazona todo con una pizca de pimienta. Baja la llama a fuego medio y cocina el conjunto por unos 20 minutos hasta que el pollo esté bien cocido.En ese punto incorpora el arroz junto con una pizca de sal y remueve bien para que éste se impregne de todos los sabores que hay en la sartén. Mantén la cocción durante 5 minutos más. 6 Ahora añade el caldo que hemos estado preparando desde el primer paso y remueve todo hasta que rompa un hervor. Cuando la preparación este hirviendo, le añadimos el colorante y tapamos. Terminamos de cocinar el arroz con pollo a fuego lento por unos 25 minutos o hasta que el arroz este seco. 7 Unos 2 minutos antes de que esté listo el arroz, le agregamos el maíz y los guisantes. Apagamos y lo dejamos tapado durante 5 minutos más antes de servir. 8 Disfruta de este delicioso arroz con pollo en familia, verás como rinde muchísimo y a todo el mundo le gusta. Para completar el menú te recomendamos preparar una ensalada de papas con mayonesa y si quieres un arroz más caldoso, puedes revisar la receta de arroz con pollo fácil.¡A disfrutar!",8809af10-edd4-4b35-b5f3-337494fd3aae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolas-de-palomitas-con-panela-36891.html,1 Panela o Papelón 125 gramos de Maíz pira 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para hacer estas palomitas dulces, lo primero que haremos es fundir la panela. Para ello, coloca una olla con algo de agua a calentar y vierte la panela en trozos. Cocina a fuego muy lento y ve moviendo de tanto en tanto.La idea es hacer un caramelo líquido pero de panela o papelón en vez de con azúcar. 2 El maíz pira es el tipo de maíz con el que se hacen las palomitas de maíz o cotufas crispetas. Para hacerlas, calienta el aceite en un cazo profundo junto con los granos de maíz.Cocina a fuego bajo tapado hasta que los granos revienten. 3 Cuando tengas ambas preparaciones listas, ve añadiendo el melado de panela poco a poco en la ollas con las palomitas de maíz caseras. Ve removiendo hasta que todas las palomitas se impregnen con el caramelo. 4 Deja reposar durante una hora más o menos para que el melado de papelón se enfríe y ya podrás disfrutar de las bolas de palomitas con panela.Y si quieres una explicación más detallada puedes revisar la receta paso a paso de palomitas dulces con caramelo.",2a3d4258-73a6-4c6a-9937-532282f7a724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-ranchero-36639.html,1 de arroz 2 zanahorias medianas 2 pimentones medianos 1/2 libra de cebolla blanca aceite girasol o de oliva ajo bien picadito color 1 libra de chorizo de ternera zenu o colanta 1 libra de costilla ahumada de cerdo 1 libra de pechuga,"1 Primero se sartea las verduras, la zanahoria, el pimenton, ajo y cebolla blanca en un calderon hondo con el aceite bien caliente, se sofrie hasta que la verdura se cocine y se echan los chorizos y las costillas de cerdo. Por otro lado se cocina la pechuga y se sacan tiritas no muy grandes, se revuelven junto con los demas ingredientes y finalmente con el arroz cocido. 2 Se sirve con papa ala francesa o con papa criolla frita. 3 Es un plato espectacular que me invente y lo hecho para muchas personas y le ha gustado.",976b1bd0-e4e0-4e58-be11-ad85c33cf2d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-gandules-y-coco-36008.html,1 cucharadita de Aceite vegetal ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 rama de Cilantro fresci 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Pasta de tomate 2 latas de Gandules cocidos 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 unidad de Cubito de caldo de pollo 1 lata de Leche de coco 1 pizca de Sal 2½ tazas de Arroz extra largo,"1 Como en todas nuestras recetas, lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes. Para ello, pica toda la verdura finamente, disuelve el cubito en las dos tazas de agua y escurre los gandules. Truco: Los gandules también se conocen como arvejas, chícharo o quinchoncho. 2 Caliente el aceite en una olla y haz un sofrito con la cebolla, el cilantro y el orégano. Continua con el fuego medio alto y ve removiendo todo por unos 5 minutos o hasta que las cebollas se ablanden. 3 Incorpora a la olla la pasta de tomate y sigue removiendo todo por dos minutos más i hasta que veas que el sofrito comienza a caramelizarse. 4 Entonces añade los gandules, el agua con el cubito, la leche de coco y un poco de sal. Mezcla todo bien y espera hasta que hierva. 5 Añade el arroz y cuando la preparación vuelva a hervir deja al fuego un minuto más y baja la llama. Deja cocinar el arroz con gandules y coco hasta que el agua se haya evaporado por completo sin revolver. 6 Por último, cuando ya no queda casi agua, baja la llama al mínimo y mezcla el arroz con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Continua con la cocción hasta que todo esté tierno por unos 20 minutos con la olla tapada. 7 Deja reposar un par de minutos y sirve el delicioso arroz con gandules dominicano acompañado con unas milanesas de pollo y ¡buen provecho!",62785d80-f34c-4933-a18e-7a35d63f8bd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-repollo-y-tocineta-35778.html,"6 tacitas de arroz 1 repollo chico (col) 200 gr de tocineta o panceta ahumada picada 2 cebollas picadas 12 tacitas de caldo de pollo, carne o verduras 50 ml de aceite Sal Pimienta","1 Lavar el repollo, sacarle las nervaduras y cortarlo en fina juliana. 2 Saltear en el aceite la tocineta o panceta. Cuando esté cocida incorporarle la cebolla y dejar cocer 5 minutos. 3 Lavar el arroz y echarlo a la preparación anterior, removiendo hasta que se fría un poco. 4 Calentar el caldo de pollo, carne o verduras y verterlo en la preparación. Remover bien y dejar que comience a hervir. 5 Cuando hierva cubrir con el repollo y salpimentar. Tapar la cacerola de arroz con repollo y dejar cocinar 20 minutos. 6 Servir el arroz con repollo y tocineta recién hecho una vez esté bien cocido.",17dfc517-2615-4da5-95bf-ef8b450546ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-de-centolla-35757.html,1 centolla grande 4 gambas 8 almejas grandes aceite 6 dientes de ajos 1 ñora 1 tomate natural grande rallado 400 gr. de arroz caldo de pescado pimienta azafrán puro para la salsa Romescu 1 ñora almendras avellanas ajo cebolla pan aceite vinagre,"1 en una cazuela pondremos aceite de oliva y el ajo laminado previamente, añadiremos las gambas, le centolla traceada y las almejas. 2 Una vez cambie el marisco de color añadimos el arroz que saltearemos hasta que coja color, acto seguido añadimos el tomate y después de unos minutos pondremos el caldo de pescado. 3 Dejaremos que hierva unos cinco minutos. Durante este tiempo prepararemos la salsa romescu poniendo en el vaso de la batidora el ajo, previamente pelado, la ñora, sin pepitas, las almendras, avellanas, la cebolla y la miga de pan. Poco a poco añadiremos el aceite. 4 Cuando la salsa se convierta en una pasta añadiremos un poco de vinagre y sal. 5 Al arroz caldoso, añadiremos la salsa romescu, la esparciremos bien y dejaremos que hierva unos 5 o 7 minutos mas. 6 Pasado este tiempo quitaremos la olla del fuego y dejaremos que repose unos minutos y lista para servir.",d108a581-e587-4203-ace8-98c90728c924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-pajarito-35598.html,1 libra de arroz 3 platanos bien maduros aceite sal azucar al gusto,1 preparacion en un caldero con aproximadamente 1 pocillo pequeño de aceite vejetal freiras el platano previamente pelado y desmenuzado hasta que quede bien morenito. 2 Luego echaras el arroz y 2 pocillos y medio de agua sal y azucar a tu gusto y listo ideal para acompañar con carne.,973af20d-058f-4c17-a9a4-18a7a0b57c58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-salado-35597.html,2 tazas de Arroz 1 lata de Coca-Cola 1 puñado de Uvas pasas 1 lámina de Leche de coco 1 cucharadita de Sal 2 cucharaditas de Azúcar,"1 Pon a hervir la leche de coco hasta que el líquido se evapore y te quede un pasta ligeramente oscura. Así conseguiremos el titote de coco. 2 Añade a esa misma olla el arroz junto con las pasas, el azúcar y la sal. Revuelve todo bien hasta que el arroz tome el color del titote. 3 Seguidamente incorpora la Coca-Cola junto con unas tres tazas de agua, en total deben ser 4 tazas de líquido. Revuelve y deja unos minutos a fuego alto hasta que rompa un hervor. 4 Finalmente baja la llama y deja que el arroz con coco se cocine tapado a fuego lento. Estará listo cuando el líquido se haya consumido por completo. 5 El arroz con coco salado tiene un sabor agridulce especial que combina perfectamente con los pescados. Sirve caliente y acompaña una dorada frita.",7f3452d9-a070-4428-9a23-674d64ad47f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-almejas-35586.html,300 gramos de Arroz 1 kilogramo de Almejas 6 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Pimienta negra 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal 1 litro de Agua,"1 Empezamos poniendo un cazo al fuego con el aceite y la mitad de los ajos laminados. Añadimos también una pizca de sal y una buena cantidad de perejil, finamente picado, al gusto. 2 Mantenemos el sofrito hasta que veamos que los ajos se empiezan a dorar, entonces añadimos las almejas bien limpias y a continuación, agregamos el resto del ajo bien picado junto con otra pizca de sal.Para limpiar las almejas debes remojarlas en agua fría con abundante sal desde la noche anterior a la preparación. Para esta receta de arroz con almejas, también puedes usar almejas congeladas. 3 Seguidamente y con ayuda de una cuchara de madera, se le da varias vueltas al sofrito para que la mezcla de ajo y perejil suelte sabor sobre las almejas, que ya deben empezar a abrirse. 4 Incorpora en la olla el vino blanco y deja hervir un par de minutos para que se evapore parte del alcohol. Luego, añade el agua y sazona con pimienta. Continua con la cocción a fuego medio hasta que todo hierva durante 5 minutos. 5 Pasado este tiempo pasamos la preparación por un colador, separando el caldo de las almejas. Reservamos ambas preparaciones por separado. 6 Coloca el caldo de nuevo en la olla y deja que rompa un hervor, entonces añade el arroz y bajamos la llama al mínimo. Dejamos que se haga el arroz lentamente y poco antes de que esté en su punto, agregamos las almejas.Las almejas podemos echarlas al arroz enteras o sin cáscara o valva, como más nos guste. 7 Sirve este rico arroz caldoso con almejas y decora cada plato con unas ramitas de perejil. Las almejas son un marisco muy popular y las puedes hacer de muchas formas, si ya probaste este plato de arroz caldoso, es hora de que pruebes otras recetas como los fideos con almejas o el guiso de patatas con almejas.",4fc86efc-98d1-4294-b74c-878e64d00934, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carabineros-35580.html,400g de arroz 4carabineros tamaño 3(250g) 3 puerros 2 tomates 1 guindilla Fumé de marisco,"1 Abrir los puerros por la mitad y limpiarles en agua, hacer sofrito con el puerro picado hasta dorarlo, sazonar y añadir los tomaes pelados y picados en dados. 2 Poner los carabineros en la sartén junto con el sofrito durante 2 min aproximados. 3 Retirar los carbineros y reservarlos, unir la guindilla picada al sofrito, añadir también el arroz y sofreir durante 1min, retirar del fuego. 4 Echar la medida de fumé al gusto (arroz normal: 1 parte de arroz, 2 de fumé. arroz meloso: 1 parte de arroz, 2,25 de fumé. arroz caldoso:1 parte de arroz, 3 de fumé), según el tipo de arroz elejido. 5 Añadir los carabineros 4min antes de finalizar la cocción del arroz (20min total) 6 Presentar en el plato un molde de arroz más un carabinero",5f7b9370-4254-4aa4-aeca-ceffdc4d1a71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-colombiano-35552.html,1 coco seco mediano 2 tazas de arroz Sal al gusto 4 cucharadas soperas de papelón o azúcar,"1 Para comenzar con esta receta de arroz con coco rallado, es necesario separar la carne de la cáscara del coco, colócalo en una sartén caliente. El propósito es que el calor ayude despegarla. Puedes ayudarte con un cuchillo, pero debes tener mucho cuidado. 2 Cuando saques toda la carne del coco, rállalo o pícalo muy finamente. No es necesario que retires la piel oscura que queda pegada de la parte blanca. 3 Ahora, llévalo a la licuadora. Agrega apenas el agua suficiente para contribuir con el proceso de licuado. Por cierto, el agua debe estar un poco tibia, no muy caliente. 4 Es posible que necesites mover un poco el coco dentro del vaso de la licuadora para ayudar a batir mejor. 5 Una vez que el coco está completamente licuado, cuélalo para obtener la leche de coco. No botes la ralladura del coco. Truco: Si se agrega una cucharada de mantequilla el arroz queda aún mas suave. 6 Ralla la panela, piloncillo o papelón. Nosotros usamos este endulzante, pero puedes usar azúcar si lo deseas. 7 Una vez que tienes la leche de coco, llévala al fuego y agrega la sal y la panela rallada. 8 Deja que reduzca hasta que desaparezca el líquido y quede el aceite del coco (transparente) y los sólidos de la leche en forma de pequeños chicharrones de color marrón. Esto es el titoté. 9 Vuelve a licuar la ralladura de coco sobrante del proceso anterior. Esta vez coloca el agua necesaria para preparar el arroz. 10 En este caso, necesitamos cuatro tazas, es decir, el doble del arroz. 11 Adiciona al titoté la leche que obtuviste con la segunda licuada. 12 Deja cocinar un poco y añade el arroz. 13 Comprueba el punto de sal y permite que el arroz se haga por completo. Sirve el arroz con coco calientito. Se acompaña bien de pescado frito, patacones al ajillo, ensalada verde y agua de panela con limón.",e520874b-ecb9-4ac8-b1b9-9cfecdf7d0d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-espinacas-35536.html,1 pimiento verde 1 diente de ajo 400 gramos de arroz 900 mililitros de caldo de verduras 300 gramos de espinacas congeladas (también puedes usar frescas) 1 cucharadita de cúrcuma 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Lava y corta el pimiento. Retira las semillas y trocea en trozos no muy gruesos. Pela el diente de ajo. 2 Pon el aceite de oliva en una olla amplia y caliéntalo a fuego medio. Añade el ajo y el pimiento y sofríe durante 1 o 2 minutos. Truco: utiliza las verduras que más te gusten, como zanahoria, pimiento rojo... 3 Agrega el arroz y dale unas vueltas con una cuchara durante 2 minutos. Truco: también puedes hacer arroz con espinacas y setas añadiendo las setas que más te gusten, como champiñones, antes de agregar el arroz. 4 Incorpora el caldo de verduras, que debe de estar caliente, y las espinacas. Para hacer este arroz con espinacas, utiliza preferiblemente un caldo de verduras casero. 5 Añade un poco de sal y la cucharadita de cúrcuma para darle color y sabor. Remueve con una cuchara, cubre con una tapadera, baja el fuego y deja cocer el arroz 17 minutos. Truco: si prefieres hacer arroz con espinacas caldoso, añade un poco más de caldo. 6 Deja reposar durante 3 minutos una vez cocido y sirve enseguida. ¡Esta receta de arroz con espinacas queda riquísima!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",976b626d-fff6-43af-8e8d-04cbd384fe79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pato-a-la-nortena-35328.html,"1 kilogramo de Arroz 1½ tazas de Zapallo loche rallado 1 manojo de Culantro 1 cabeza de Ajos, pelados y picados 1 botella de Aceite 1 pizca de Pimienta 2 kilogramos de Pato pelado y limpio, trozado en presas 1 kilogramo de Arvejas verdes, peladas ½ taza de Zapallo, picado 1 botella de Cerveza negra grande 1 cubo de Cazonador 1 pizca de Sal","1 Calentar el aceite en una sartén y dorar las presas de pato. 2 Una vez doradas retirarlas a un recipiente. 3 Verter el aceite donde se frieron las presas de pato a una olla. 4 Agregar el ajo, las arvejas. 5 Licuar el culantro con la cerveza negra y verterlo a la olla. 6 Agregar 4 tazas de agua, el zapallo rallado y picado. 7 Sazonar con sal, pimienta y sazonador. 8 Colocar las presas de pato para terminar de cocinarlas. 9 Retirar una vez cocidas y reservarlas en un recipiente, tapando para que no se enfríen. 10 Echar el arroz, bajar el fuego y dejar granear. 11 Colocar las presas de pato al final.",4df1c42a-1dc2-4bff-a7c7-5dba27abb78b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-congris-35244.html,1 TAZA DE FRIJOL YA COCINADO 1 TAZA DE ARROZ CRUDO 1/2 CEBOLLA CORTADA EN CUADRITOS 2 AJOS 1/2 PIMIENTO MORRON VERDE CORTADO EN CUADRITOS SAL PIMIENTA COMINO LAUREL OREGANO AGUA ACEITE,"1 EN LA OLLA DE PRESION SE PONE LOS FRIJOLES, SE LE AGREGA LA CEBOLLA, EL AJO, EL PIMIENTO, PIMIENTA, SAL, COMINO, LAUREL, OREGANO, Y EL ARROZ. 2 SE MUEVE CON UNA CUCHARA DE MADERA, Y SE LE AGREGA 1 TAZA DE AGUA, SE TAPA LA OLLA Y SE DEJA COCINAR POR 10 MINUTOS.",b70bb748-3add-40f3-b1ef-52157a329cba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-en-cazuela-de-barro-35097.html,"Costillas de cerdo Morcilla de cebolla Morro, garbanzos Tomates Patatas Arroz Sal Colorante CANTIDADES Cada taza de arroz, media de garbanzos Cada taza de arroz, dos de agua (Una taza de desayuno de arroz para 3 personas)","1 Los garbanzos se ponen a remojar el día de antes. Se fríen las costillas y la morcilla. 2 Se fríen las patatas (cortadas en rodajas no muy finas) bien tostadas. 3 Se cortan tomates en rodajas (aproximadamente 1 tomate = 3 rodajas). Se ponen en la olla exprés (cuando hierve el agua) las costillas fritas, los garbanzos y el morro sin freír y se cuece todo. 4 En la cazuela de barro se pone lo de la olla y, por este orden cuando hierve el agua, arroz, morcilla, paratas extendidas por toda la olla, tomate. 5 Hay que medir el agua de la olla y añadir si falta. 6 Meter al horno.",579d3262-d5c9-49b0-ab2a-35a4cfa997f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-carnes-verduras-y-coca-cola-34451.html,1 pizca de Colorante alimentario 1 pizca de Pimienta 1 kilogramo de Arroz 1 Pechuga de pollo 100 gramos de Carne de cerdo 100 gramos de Carne picada 10 Salchichas ¼ kilogramo de Habichuelas ¼ kilogramo de Arvejas 1 Cebolla larga 1 pizca de Sal 1 vaso de Coca-Cola 1 tarro de Salsa de tomate,"1 Ponemos a cocinar el arroz siguiendo las instrucciones del paquete. Mientras tanto, en una olla aparte cocemos la pechuga de pollo, la carne de cerdo, la carne picada y las salchichas en agua hirviendo. 2 Cuando las carnes estén listas, las retiramos de la olla, esperamos a que se enfríen un poco y las cortamos en trozos pequeños o las deshebramos con los dedos. Cuando el arroz esté cocido, lo escurrimos y lo pasamos por agua fría. Cocinamos las arvejas en agua hirviendo. 3 Pasamos el arroz escurrido a una sartén honda con un poco de aceite, añadimos las carnes troceadas y mezclamos bien. Luego, incorporamos las habichuelas picadas y las arvejas cocinadas. Ponemos todo a fuego lento. Truco: Puedes añadir más verduras al gusto. 4 Aparte, para seguir con la receta de arroz con carnes y verduras, en un recipiente mezclamos la Coca-Cola con la salsa de tomate y el colorante. Cuando hayamos obtenido una salsa espesa, la añadimos al arroz, tapamos y dejamos que se cocine durante cinco minutos. 5 ¡Listo! Servimos el arroz con carnes, verduras y Coca-Cola caliente, acompañado de papas fritas, horneadas o una ensalada de aguacate.Para esta receta de arroz salteado nosotros hemos empleado pollo y carne de cerdo, pero tú puedes hacer las variaciones que quieras y emplear otro tipo de carne como ternera. Si decides realizar alguna modificación, no lo dudes, deja tu comentario y cuéntanos qué has cambiado.",8421e068-5ced-4712-bb9b-c6d16ec808e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-carnes-34226.html,"½ kilogramo de Arroz florhuila ½ kilogramo de Carne milanesa ½ kilogramo de Carne de cerdo sin grasa 1 pechuga de Deshuesada 1 paquete de Jamon picado en cuadros 1 kilogramo de Camaron sin piel por mitad 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Habichuela, finamente picada 1 rama de Apio 1 unidad de Pimenton 1 diente de Ajo 1 unidad de Raiz china al gusto 1 chorro de Salsa negra 1 lata de Coca cola o poni malta","1 Cortar las carnes en cuadros freirlos en margarina, asar la pechuga luego cortar en cuadros aparte cocinar las verduras en poca agua,el arroz se cocina aparte con la gaseosa y un poquito de agua de verduras la medida del agua es la normal. 2 La rama de apio el pimenton,ajo,raiz,se frie al estar blando se le agrega el camaron y se deja un rato mas,al estar el arroz le agregamos las carnes, la pechuga,las verduras,y el guiso con el camaron revolver poco apoco la sal va a su gusto disfrutelo.",5ce84009-04bf-434c-8a94-2f6750ec86b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-al-curry-34166.html,ARROZ PECHUGA DE POLLO AJO CEBOLLA SALSA HEINZ DE CURRY CON PIÑA,1 FREIR CEBOLLA BIEN PICADA Y 1 DIENTE DE AJO PICADO EN UNA SARTEN CON UN POCO DE ACEITE DE OLIVA.TAMBIEN 1 AJO ENTERO PARTIDO EN 2.DEJAR QUE SE DORE. 2 ECHAR 2 VASOS DE ARROZ Y 5-6 DE AGUA(UN VASO DE VINO) CORTAR LA PECHUGA DE POLLO EN TIRAS FINAS.PONERLAS A FREIR CON UN POKO DE ACEITE DE OLIVA. 3 CUENDO ESTEN DORADAS-CRUJIENTES RETIRARLAS DEL FUEGO. PONER EL ARROZ EN EL PLATO Y LAS TIRAS DE POLLO. 4 POR ULTIMO LA SALSA DE CURRY CON PIÑA POR ENCIMA DE LAS TIRAS DE POLLO.,90467016-797a-4ddb-aa1f-68746028b82c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-higaditos-de-pollo-34156.html,½ kilogramo de Higaditos de pollo 3 dientes de Ajo 2 unidades de Cebolla 1 hoja de Laurel 1 rama de Perejil 1 unidad de Pastilla de caldo concentrado 1 pizca de Pimienta molida y Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 tazas de Arroz bomba 150 mililitros de Vino de cocinar 1 pizca de Nuez moscada,"1 Para empezar a preparar este arroz, lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Limpia bien los hígados de pollo y pica la cebolla en rodajas finas y los ajo pártelos por la mitad. 2 Calienta aceite en una cazuela lo suficientemente grande y haz un sofrito con ajo y cebolla. Cuando la cebolla empiece a tomar color, añade el perejil y remueve. Truco: Si no te gustan los corazones que viene junto con los higaditos, puedes sofreírlos en este punto para triturarlos luego. 3 Entonces retira todo el sofrito y tritura junto con el vino, la nuez moscada, la pastilla de caldo y un poco de agua. El resultado debe ser una salsa homogénea. Reserva. 4 En la misma olla donde has hecho el sofrito anterior, añade los higaditos junto con el laurel, la pimienta y la salsa preparada anteriormente. Cocina el conjunto a fuego medio durante 20 minutos. Truco: Si ves que la cocción va quedando muy seca puedes añadir un poco de agua. 5 A continuación echa el arroz, mezcla para que se integre con los sabores del preparado y añade agua para continuar con la cocción de forma tradicional. Añade un punto de sal y recuerda mantener el fuego bajo para que el arroz no se queme. Truco: Recuerda que la cantidad de líquido debe duplicar la cantidad de arroz para su cocción, también puedes consultar las proporciones en las instrucciones del paquete de arroz que hayas comprado. 6 El arroz con higaditos de pollo es un arroz completo al que además podrás añadir otras verduras como zanahoria o guisantes. Cómelo solo o como guarnición de una pechuga de pollo al limón.",77e62151-985c-4ba1-a29f-b10a09c1d4bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-salvadoreno-34133.html,3 tazas de Arroz 1 lata de Chicharros verdes 1 lata de Maíz 1 unidad de Papa mediana Ejotes 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Apio 1 rama de Cilantro 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Chile verde (no picante) 1 chorro de Aceite 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Achiote o color,"1 Lave y escurra el arroz. Aparte, pique en cuadritos pequeñitos todas las verduras. 2 En una cacerola honda ponga aceite y fría toda la verdura picada junto con el arroz. Cuando el arroz empiece a dorar, agregue las 5 tazas de agua y deje hervir por unos 10 minutos. 3 Después agregue el maíz y los chicharros. Corrija la sazón y el color al gusto añadiendo sal y achiote. 4 Tape el arroz y cocine a fuego lento hasta que éste esté blandito. 5 Listo, sirva el arroz salvadoreño y acompañe con carnes, pollo o pescados y una ensalada fresca.",ffc91c4f-5406-4bc4-91a9-4437b345b886, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-avena-de-chocolate-34075.html,2 ramas de Canela o Vainilla 1 taza de Agua (240 mililitros) 230 gramos de Avena 8 cucharadas soperas de Chocolate en polvo 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 En una cacerola pon el agua con las ramas de canela o vainilla. Utiliza la esencia que más te guste, ambas combinan perfectamente con el chocolate. 2 Cuando el agua este hirviendo incorpora la avena. Baja la llama y revuelve por unos 40 segundos. 3 La cantidad de leche dependerá de la textura y la consistencia que desees que tenga el plato. Mientras menos leche agregues más espesa quedará la avena de chocolate y viceversa. 4 Cuando esté lista la avena echa las cucharadas de chocolate. Revuelve hasta que se haya integrado por completo el chocolate y veas como la avena cambia de color. 5 La avena de chocolate se puede comer caliente o fría. Es ideal para el desayuno, la cena o incluso la hora de la merienda. Si crees que le falta dulce puedes añadir un poquito de leche condensada.",e43b987d-606a-481b-9dca-7a66f7819802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-setas-variadas-33939.html,3 AJOS 1 CEBOLLA GRANDE 400G DE SETAS VARIADAS ARROZ (SEGUN LAS PERSONAS) AGUA (3 DE AGUA POR CADA 1 DE ARROZ) LAUREL PIMIENTA SAL TOMILLO OREGANO,1 SE FRIEN LAS SETAS Y LA CEBOLLA (PICADITA) PRACTICAMENTE AL MISMO TIEMPO EN LA MISMA OLLA QUE SE VA A HACER EL ARROZCON LAS 2 HOJAS DE LAUREL. 2 UN POCO ANTES DE TERMINAR SE HECHAN LOS AJOS PICADITOS Y CUANDO SE DORAN UN POQUITO SE ECHA EL ARROZ Y SE REOGA. 3 LUEGO SE LE ECHA EL AGUA CON TODAS LAS ESPECIAS Y ESPERAR UNOS 15 O 20 MINUTOS ASTA QUE ESTE LISTO. 4 EL AJO LE DEJA UN SABOR ESPECIAL 5 ¡¡¡¡¡¡¡Y A COMER!!!!!!!! ESTA BUENISIMO!!!!!!!!!,e91b5846-5142-413f-a28c-fb29a8b4af0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-elote-y-chile-verde-33483.html,1 taza de arroz 1 chile verde pasilla cortado en tiritas 1/2 taza de elote que sea de lata 1/2 cucharadita de sal de ajo 1/2 mantequilla 1 cucharadita de consome 1/2 cucharadita de cebolla desidratada Sal al gusto 2 1/2 tazas de agua 1 cucharada sopera de aceite,"1 Se pone una cacerola a fuego medio con la cucharada de aceite despues se lava el arroz y se deja escurrir unos segundos para que sele salga toda el agua. 2 Despues se sofrie un poco para que no se dore demaciado y se le hecha el chile verde ya cortado en tiritas y sele pone la mantequilla despues se le hecha el agua, consome, sal de ajo, el elote, la cebolla desidratada la sal al gusto. 3 Ya para terminar se espera a que hirva despues sele baja la lumbre bajito y se deja hervir por 15 minunos y listo tu arroz ya esta para servirce.",c332a8ac-255e-49bd-adc7-42a10a8228cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-mostaza-33447.html,1 pechuga 1 zanahoria peq 1 pimenton 1 cubito de pollo Cebollin al gusto 1 cebolla de cabeza peq 1 lata de guisantes peq 1 cuch de sal 1 cuch de salsa de soya 1 tilin de adobo Aceite para freir 1 cuch de mayonesa 1 cuch de salsa 1 cuch de mostaza 1/2 taza de arroz 3 tazas de agua,"1 SE PICA EL POLLO EN CUBITOS Y SE SOFRIE, LA ZANAHORIA SE RALLA; EL PIMENTON SE PICA JUNTO CON LA CEBOLLA Y EL CEBOLLIN. 2 Cuando la pechuga este dorada se le agrega la cebolla el cebollin y el pimenton se deja sofreir un poco y su le hecha el cubito dezmenuzado el adobo y la soya. 3 Se revuelve luegose le agrega la mayonesa salsa y moztaza se revuelve nuevamente luego se agrega el arroz sse mueve. 4 Finalmente se le agrega el agua y los guisantes se deja secar luego se baja la llama se tapa y se cocina por espacio de 10 minutos. 5 Se sirve caliente aunque frio es mas rico lo puedes acompañar con pan. Rinde para 3 personas.",cca1d91b-2386-4e8d-829a-5217e3974ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cabello-de-angel-33312.html,Dos tazas de arroz Agua a gusto para el arroz Aceite Sal Pimienta a gusto 3 puñados de fideos cabello de angel,"1 Lavar el arroz, dejar a un lado y freir en una cacerola. 2 Los fideos cabello de angel hasta que esten dorados. 3 Despues agregar el arroz con 3 tazas de agua hervida. 4 Y agregar el aceite y sal y pimienta y ya esta. 5 Despues se puede comer con un buen pollo asado a gusto de ustedes.",25ac1e83-56b5-47b6-8e85-2d93cb1cfcc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gallo-pinto-33136.html,2 tazas de Arroz cocido (350 gramos) 1 taza de Frijoles cocidos 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Chile dulce 1 rama de Culantro 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 2 cucharadas soperas de Salsa Lizano 1 pizca de Sal,"1 Para preparar este plato de arroz típico de Costa Rica, lo primero que tienes que hacer es picar todo finamente. Recuerda que los frijoles y el arroz deben estar ya cocidos por lo que puedes usar los del día anterior o que te hayan sobrado de alguna otra preparación. 2 Calienta un poco de aceite en una sartén y haz un sofrito con la cebolla, el ajo y el chile dulce. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, añade los frijoles y revuelve todo con la salsa Lizano. Truco: Para esta receta costarricense puedes usar frijoles negros o rojos. 3 Cuando todo este bien caliente y mezclado añade el arroz. Continua revolviendo para que se repartan los ingredientes de forma uniforme. 4 Por último, añade el culantro y el orégano. Mezcla bien y corrige la sazón si es necesario. 5 Sirve el gallo pinto con sus acompañantes tradicionales, huevos revueltos y tajadas de plátano. Este plato también muy conocido en Nicaragua se puede servir a la hora de la comida. ¡Buen provecho!",90068a41-c5ff-4b0f-b86c-90c27ef82060, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-al-curry-y-nata-33121.html,1 pechuga de pollo entera Curry al gusto 400 mililitros de nata para cocinar (crema de leche) 1 vaso de vino blanco 2 vasos de arroz 1 unidad de cebolla 1 lata de champiñones laminados 1 diente de ajo 1 chorro de aceite 1 pizca de comino 1 pizca de cúrcuma 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de canela en polvo 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de jengibre molido,"1 Pon a cocer el arroz con una pastilla de caldo de pollo para darle un toque de sabor. Recuerda que la proporción es por un vaso de arroz, dos de agua. Cuando esté listo, escúrrelo y resérvalo para más adelante. 2 Corta la pechuga de pollo en cubos, pica la cebolla finamente y cocina ambos ingredientes en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio-lento. 3 Cuando el pollo empiece a dorarse y la cebolla esté blanda, vierte dos vasos de agua y uno de vino blanco. Si quieres, puedes añadir una pastilla de caldo de pollo para potenciar el sabor del arroz con pollo al curry y nata. Remueve y deja cocer hasta que el caldo se haya consumido. 4 Añade los champiñones laminados cuando quede poco caldo, la nata para cocinar, curry al gusto y el resto de especias. Nosotros hemos agregado unos 15 gramos de curry pero tú puedes añadir la cantidad que quieras. Remueve con una cuchara de madera y deja cocinar durante 2 minutos aproximadamente, hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados y quede bastante salsa. 5 Sirve el arroz y vierte por encima la preparación de pollo al curry con nata. Puedes mezclarlo o dejarlo así para que cada comensal lo mezcle al gusto. Se trata de una receta muy jugosa y llena de sabor, ¡pruébala y cuéntanos qué te ha parecido! Y si te apetece probar una versión sin nata, más parecida al pollo al curry hindú tradicional, consulta esta otra receta: ""Arroz con pollo al curry"".",2863237a-09ab-4bc0-81e5-8f0bcaa27b0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-bogavante-33023.html,400 gramos de Arroz 150 gramos de Calamares 1 unidad de Bogavante ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 pizca de Azafrán o Colorante 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 litro de Caldo de pescado o Fumet,"1 El primer paso para preparar este arroz con bogavante es alistar los ingredientes. Para ello, trocea los calamares y corta finamente la verdura. Ten en cuenta que el caldo puedes comprarlo o hacerlo de forma casera con la receta de fumet de pescado. 2 Caliente el caldo de pescado en una olla aparte. Mientras, añade un poco de aceite en una paellera y sofríe el bogavante partido en dos por unos minutos hasta que la cáscara se ponga roja. Reservar. Truco: Puedes añadir cualquier otro marisco como camarones o gambas 3 Añade a la paellera los calamares. Déjalos al fuego hasta que hayan soltado el agua y ésta haya reducido, entonces añade las verduras y sofríe todo a fuego lento por unos 20 minutos. 4 Pasado este tiempo, incorpora el arroz a la preparación, revuelve bien con el sofrito y deja que se doré por unos minutos. 5 Por último, añade el caldo de pescado junto con el azafrán y corrige la sazón con sal si lo consideras necesario. La cantidad de caldo varia según el tipo de arroz que utilices, puedes consultar las instrucciones del paquete. 6 Deja cocer el arroz con bogavante a fuego medio-bajo el tiempo que recomiendo el fabricante del arroz. A mitad del proceso coloca las piezas de marisco con la carne hacia abajo para que suelte todo el sabor. 7 Cuando la paella de bogavante ya esté lista apaga el fuego y tapa la preparación con un trapo, deja que repose unos minutos y luego sirve decorando con rodajas de limón.",19d315e0-5fd6-4ee9-bfad-f4d056f8254f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-trufa-32882.html,Arroz Cebolla Ajo Trufa Tomillo y romero una pastilla de caldo una copa de vino blanco Queso rallado,1 Se calienta aceite en una cazuela de barro. 2 Se dora la cebolla y el ajo cortados finos. 3 Se añade la trufa cortada fina junto al tomillo y el romero. 4 Se añade el arroz y se mezcla todo. 5 Echamos la copita de vino y dejamos reducir. 6 Ahora viene el agua y la pastilla de caldo. 7 Mezclamos. 8 Dejamos hervir hasta que tengamos listo el arroz. 9 Probamos y añadimos sal y pimienta al gusto. 10 Añadimos queso rallado y a partir de aquí o bien mezclamos o gratinamos al horno.,6a7bb188-e272-4827-84b6-858b13992183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-dorada-y-gambones-32840.html,"2 personas) Una dorada mediana (cortada en cuatro rajas, cabeza aparte) 6 gambones ½ pimiento rojo ½ pimiento verde 1 tomate mediano (maduro) 3 dientes de ajo 1 vaso (de los de agua) de arroz Aceite de oliva sal azúcar colorante alimentario (si no nos gusta que el arroz salga blanco)","1 Se hace un caldo de pescado poniendo a hervir 1 ½ litro de agua con la cabeza de la dorada y las cabezas de los gambones. 2 Tiene que hervir hasta que reduzca a 1 litro más o menos. 3 Mientras tanto se cortan los pimientos rojo y verde en tiras finas, y el tomate previamente pelado en dados. 4 Se fríen los ajos en una sartén amplia o paellera, con aceite moderadamente caliente, cuando empiezan a dorarse se añaden los pimientos, y cuando éstos estén a medio freír, se incorporan al sofrito los dados de tomate, y se añade sal al gusto y de azúcar la mitad de la cantidad que se haya puesto de sal. 5 Se remueve el sofrito para que no se pegue durante tres o cuatro minutos, y entonces se colocan las rajas de dorada, friéndolas tres minutos por cada lado. 6 Se cuela el caldo hecho con los gambones y la cabeza de la dorada, y se agregan a la paellera tres vasos (de los de agua) de caldo. 7 Se eleva el fuego hasta que empiece a hervir y entonces se agrega el arroz. 8 Se extiende éste, se le pone el colorante, se incorporan las colas de las gambas y se cuece el arroz diez minutos a fuego fuerte y otros diez a fuego lento (el tiempo puede variar algo según lo duro que sea el arroz). 9 Conviene probarlo al principio de la cocción para rectificar el punto de sal si fuese necesario. 10 Cuando el arroz quede seco se tapa otros diez minutos con un paño y se deja reposar. 11 Buen provecho.",556ed68b-10ae-4dd8-b865-b8f18ef0d25f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-pobres-32743.html,4 huevos 1 atun mediano 1 maduro sal aceite de olivo arroz,1 Se lava el arroz y luego se lo prepara. 2 Cuando el arroz este listo se pone a freir unos 4 huevos dispuestos para 2 o 3 personas en el sarten. 3 Colocamos el aceite de olivo no mucho un poco no mas ponemos los 4 huevos y los revolvemos. 4 Le hechamos sal al gusto de uno. 5 Apenas este recien terminado de freir se le hecha el atun en cima y se lo revuelve otra vez entre todo. 6 Si se quiere se coloca algo de aceite del atun luego freimos el maduro. 7 Cuando este listo cortamos el maduro en tiras muy pequeñas. 8 Volvemos a mezclar con todo y listo ya tienen como comer cuando uno es pobre pequeño pero delicioso!!!!!!!!!,89e293ef-a4bd-4de9-90f1-ff96ce288345, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-aguado-32696.html,"INGREDIENTES. 1 libra de arroz ½ libra de carne de res (en trozos pequeños o medianos según gustos) 2 libras de pollo (4 piezas) 4 dientes de ajo ½ Barra de mantequilla 2 cucharas de aceite de maiz 8 tomates pequeños (finamente picadas en cuadrito) 2 cebollas (finamente picadas en cuadritos 2 chiltomas (finamente picada en cuadrito) 1 Yerba buena (corta en trozos pequeños) ½ libra de papas 1 consume de pollo o caldo de pollo. 5 Naranjas agrias (o dependiendo de cuanto agrio le desea hechar) 1 pimienta negra 1 Salsa de tomate o bien achiote, (según tipo de gusto) Sal (al gusto)","1 Lave bien la carne y el pollo, la carne y el pollo en panas apartes, se les hecha, un diente de ajo triturado, sal y un poco de naranja agria, lo mismo con el pollo y dejelo reposar, para que agarre más sabor la carne y el pollo, licue una pequeña porción de ajo, cebolla, tomate y chiltomas y se las hecha y las deja reposar mientras preprara el resto. 2 Aparte pele y corte en cuadrito las papa, lejas hervir hasta que esten semi sueves. 3 PREPARACIÓN DE ARROZ 4 En una porra, hechele el aceite y en ella hechele ajo picado y cebolla y chiltoma picadas, una vez quemadas retirelas y luego hechele la mantequilla, para luego hecharle el arroz, remueva lo bien, heche poco a poco los ingredientes, como la carne, el pollo la hierva buena, tomate, cebolla, chiltoma, los el diente de ajo triturado y siga removiendo hasta que el pollo y la carne esten doraditos, he hecha 2 litros de agua, luego de eso se le hecha el achiotes o bien la salsa de tomate, la sal, las 4 Naranja agrias y se deja por un periodo de media hora o bien cuando el arroz este bien plando y suavesito y sopeado. 5 Sirva en un plato sopera con un pequeña ramita de hierva buena, añada al gusto queso rayado encima del arroz aguado, es una comida sencilla pero muy sabrosa, espero les haya gustado.",edb79efb-6e1b-492f-9938-f1e3baa2b3c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-elote-32650.html,250 GRS DE ARROZ 90 GRS DE MANTEQUILLA O MARGARINA 1 LATA DE ELOTES CHICA 10 CUCHARADAS DE LECHE ENTERA 1 Litro DE AGUA 1 DIENTE DE AJO DOS TOMATES VERDES DE HOJA DOS REBANADITAS DE CEBOLLA SAL Y CONSOME DE POLLO AL GUSTO,"1 EN LA LICUADORA, PONES EL AJO, LA CEBOLLA Y LOS TOMATES CON POCA AGUA A QUE SE MUELAN.PONES EL ARROZ A FREIR CON LA MANTEQUILLA, YA FRITO LE PONES LA MEZCLA QUE MOLISTE EN LA LICUADORA, YA QUE EMPIEZA A HERVIR LE PONES EL AGUA, Y LE AGREGAS LA LECHE.YA QUE EL ARROZ COMPIENZA A COCERCE MAS, LE PONES EL ELOTE, SAL Y CONSOME. DEJA HASTA QUE EL ARROZ ESTE BIEN COCIDO, YA QUE EL AGUA SE AYA SECADO, CON CUIDADO QUE NO SE QUEME.YA QUE ESTA LISTO LO PUEDES A COMPAÑAR CON POLLO, PESCADO O CAMARONES EMPANIZADOS.",8995765b-7b80-4fb9-a14f-0a628f7cf7c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-a-la-argentina-32419.html,"Una lata de mejillones al vino blanco una lata de cazuela de mariscos con pulpo una lata de calamares en salsa de tomates una lata de porotos blancos(habas) una lata de arvejas (chauchas trozadas) una lata chica de champignones un chorizo colorado cortado ,en trozos","1 Colocar el arroz para dos personas (tres medidas en caldo de pollo, 1/2 L + o- ) (Al chorizo hervirlo aparte y luego añadirlo) 2 Cuando este cocido el arroz agregar el contenido de todas las latas y mezclar con el sofrito de 1 cebolla chica, 1 ajo, 1 pimiento morron, 1 tomate grande y condimentar con una pizca de azafran y pimentón na gusto.",c222b19e-b74c-4036-9493-049579d18615, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pulpitos-32414.html,un kilo de pulpitos tres dientes de ajo dos tomates triturados 250gr de ajos tiernos 500 arroz unas hebras de azafran,"1 Sofreir los pulpitos cuando esten le añadimos los ajos tiernos ,el tomate y los dientes de ajo sofreimos todo bien le añadimos el arroz sofriendolo un poco yponemos el azafran añadimos 1y medio de agua y sal al gusto lo tenemos en el fuego 20 minutos.",6db5cc8e-c753-4264-9d1c-bd206c32469c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-champinones-y-cerveza-32411.html,1 LB. DE ARROZ 1 LATA DE CHAMPIÑONES PICADITOS 1 BOTELLA DE CERVERZA 1 CUBITO DE CALDO DE POLLO 2 CUCHARADAS DE MARGARINA UNA PIZCA DE SAL SI ES NECESARIO,"1 COLOQUE UN RECIPIENTE EN LA ESTUFA A FUEGO MEDIO, AGREGE LA MANTEQUILLA, EL CALDO DE POLLO, LOS CHAMPIÑONES Y REMUEVA POR UNOS MINUTOS, LUEGO EL ARROZ REMOVIENDO POR UNOS 4 MINUTOS MAS, EN ESE MISMO ORDEN LA CERVEZA Y CUANDO SEQUE AGREGE AGUA (CALIENTE PREFERIBLEMENTE) NECESARIA PARA QUE EL ARROZ SE COCINE A SU GUSTO. 2 TAPAR EL RECIPIENTE Y BAJE EL FUEGO, DEJAR COCER POR UNOS 30 MINUTOS. 3 PLATO PARA 3 PERSONAS.",11de70c4-34ce-4872-ac2d-f22e8700e650, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-la-dolors-32386.html,"Aceite Pimiento Carne (Pollo, salchichas, conejo, cap de costella, etx) Pescado (Marisco, calamares, sepia, etc) Arroz Guisantes Colorete y pimiento rojo (especia) Ajo Tomate","1 1. Se pone aceite en la paella (se puede utilizar si se tiene de carne y de pescado que no sea muy fuerte) se fríe primero la carne y el pimiento cortado a tiras. 2 2. Se fríe el pescado. 3 3. Se hace un sofrito de ajo y tomate, se le añade “pimiento rojo”, colorete y agua, y luego el arroz y los guisantes, si se tienen mejillones se añaden al final y el agua de hervirlos se puede poner en la paella, pero no toda, pues quedaría muy fuerte de sal.",40159a3d-9499-4159-9551-001eaf22a7fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-granos-de-elote-32284.html,1 taza de Arroz 1 lata de Maíz 1 cucharada sopera de Mantequilla ½ lata de Puré de tomate,"1 MODO DE PREPARACIÓN: SE LAVA LA CANTIDAD QUE SE NECESITE SEGÚN LAS PORCIONES QUE SE REQUIERA, EL ARROZ SE MIDE CON EL PUÑO DE LA MANO SEGÚN LOS COMENSALES SON LOS PUÑOS DE ARROZ QUE SE PONDRÁN, YA QUE EL ARROZ ESTE LAVADO SE PONE A SECAR. 2 SE SOFRÍE CON EL GRANO DEL ELOTE Y LA MANTEQUILLA, YA QUE ESTÉN BIEN DORADOS TANTO EL ARROZ COMO EL ELOTE, SE AGREGA EL PURÉ O SI PREFIERE SE PUEDE PREPARAR UN RECAUDO NORMAL DE CEBOLLA , TOMATE ,AJO Y ORÉGANO, SE TAPA Y SE COCINA A FUEGO LENTO. 3 SERVIR AGUADITO O SECO SEGÚN EL GUSTO.BUEN PROVECHO.....",84bbf46a-04fd-4428-bd9b-9bad3e4fa5f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cebolla-morron-y-tomate-32171.html,Tomate Arroz Cebolla Morron Rojo,"1 En una olla se coloca una cucharada de aceite y un poco de cebolla picada en cuadrados pequeños No es necesario poner una cebolla entera. 2 Esto es a gusto dejar la cebolla dorar apenas y agregar morron picado en cuadrados tambien, a gusto. Para lo ultimo se cortan pequieños trozos cuadrados de tomate y se añaden a fuego lento. 3 Una vez que la cebolla este bien dorada, atento que no se queme, y que el morron este apenas dorado, en la misma olla se agrega el arroz. 4 Solo el arroz sin el agua y se revuelve unos dos minutos a fuego muy bajo hasta que el arroz mas o menos tome un color rosado suave. 5 En un recipiente aparte se añade agua (el doble de la cantidad del arroz) sal a gusto y una cucharadita de aceite, se deja volcar el contenido en la olla y se deja cocer el arroz. 6 Lo bueno de esta receta es que los ingredientes estan al alcanze de cualquiera hace al arroz mas sabroso es muy rapida y no es necesario ensuciar mas que una olla.",eb8c98af-bd3d-4b3a-902f-ed909900bad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-estilo-libanes-32155.html,350 gramos de Arroz 200 gramos de Carne picada de cordero 1 taza de Almendras tostadas pequeña 1 Cebolla 3 dientes de Ajo 1 cucharadita de Curry 1 Guindilla 6 vasos de Caldo o agua 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Una vez que tengamos todos los ingredientes en la mesa de trabajo, empezaremos por calentar aceite en una cazuela de barro. En esta cazuela vamos a sofreír la cebolla junto con la guindilla, la primera picada finamente y la segunda entera. 2 Pasados unos cuantos segundos, añadimos los ajos picados y removemos. Cuando vemos que el ajo comienza a dorarse, incorporamos la carne picada en la cazuela y dejamos que se fría todo el conjunto durante un par de minutos.Removemos con una cuchara de madera, sazonamos con sal y pimienta al gusto y cuando la carne empiece a hacerse, retiramos la guindilla. 3 Por otro lado, disolvemos el curry en un vasito de caldo y lo añadimos a la cazuela. Si no dispones de caldo de verduras o carne, puedes utilizar agua.Luego de echar el curry, mantenemos la cocción durante un minuto y entonces, será hora de añadir el arroz junto con la mitad de las almendras, picadas a trozos o fileteadas. 4 Freír todo durante unos segundos y finalmente añadimos el resto del caldo o agua. Remover para mezclar bien todos los ingredientes, rectificar de sazón y cocer 15-20 minutos a fuego medio. 5 Cuando el arroz al estilo libanés esté listo, espolvoreamos perejil picado y el resto de las almendras por encima.Este rico arroz libanés se debe comer muy caliente y se sirve en la misma cazuela donde se ha preparado. Puedes acompañar con una ensalada fattush y unos falafel de garbanzos para completar el plato. ¡A disfrutar!",e3462756-04d1-464c-99d6-6a9e18d77db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-negro-29462.html,"50 g mantequilla 1 cebolla picada 400 g arroz tipo arborio 130 ml vino tinto de calidad 2 cucharadas soperas de tomate frito 30 g tinta de calamar 1 l caldo de pescado aproximadamente 50 g parmesano rallado, sal","1 En una olla freir la cebolla en la mantequilla hasta que esté transparente. 2 Añadir el arroz y remover. Añadir el vino y el tomate y dejar reducir un poco a fuego medio. 3 Mezclar o disolver la tinta en un poco de caldo caliente y añadirlo al arroz. Remover. 4 Verter el resto del caldo, mientras se remueve constantemente el arroz. 5 Dejar cocer 12 minutos sin dejar de remover. 6 Pasado este tiempo se retira del fuego, se añade el queso y se tapa la olla. 7 Dejar unos minutos más y servir caliente.",5ddee9d5-9581-4d77-ace4-987d15269892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-mamposteao-con-tocineta-y-jamon-28936.html,2 taza de arroz balnco cocido 1 1/2 taza de habichuelas rosadas guisadas 1/2 taza de jamon de cocinar picadito 1/2 taza de tocineta cocida picadita 1/8 taza de cebolla bien picadita 3 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo machacado,"1 En un sarten agrege el aceite de oliva y cuando este caliente agrege el ajo, cebolla, tocineta, y jamon cocine y dore bien todo. 2 Si esto rindio mucho liquido quite un poco. 3 Agregue el arroz y las habichuelas y mueva hasta que todo quede bien mezcladito y el arroz haya absorbido todos los liquidos y listo. 4 Para servir: Utilize un recipiente hondo y rellene con el arroz luego voltee y quedara la forma del recipiente, adorne con cilantrillo fresco.",dc9060b5-bb49-450e-ac7b-431f0992a80d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-mixta-con-conejo-28778.html,½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 2 unidades de Tomate 1 chorro de Aceite ½ unidad de Conejo troceado 1 unidad de Sepia 1 chorro de Aceite 1 puñado de Corazón de alcachofa 1½ tazas de Arroz 3 tazas de Agua (720 mililitros) 1 puñado de Mejillones 1 puñado de Gambas peladas ½ taza de Guisantes 1 cucharada sopera de Colorante alimentario 1 cucharadita de Sal 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Caldo de pollo en polvo 1 taza de Vino blanco seco,"1 Para hacer esta paella de conejo y marisco, el primer paso es preparar el sofrito. Para ello, corta finamente el pimiento, la cebolla y los ajos. Reserva. 2 Aparte, ralla los tomates y reserva. 3 Lava muy bien el conejo y trocea en pedazos medianos. Si quieres, puedes sustituir el conejo por pollo para la paella mixta. Haz lo mismo con la sepia y reserva. 4 Caliente un chorro de aceite en una sartén profuda o paellera y sofríe las verduras picadas anteriormente. 5 Cuando la cebolla esté transparente añade el tomate rallado y pasados unos minutos, incorpora las piezas de conejo y el vino, mezclando bien con todo el sofrito. Si no tienes vino puedes utilizar cerveza. 6 Pasados entre 5-7 minutos, cuando la carne del conejo esté hecha, añade los trozos de sepia y revuelve bien. 7 Pasado este tiempo, añade las alcachofas partidas por la mitad. Puedes usar alcachofas congeladas como se ve en la foto. 8 A continuación, añade el laurel, los condimentos y el arroz. Revuelve bien para que los granos de arroz se impregnen con el sabor del sofrito. Deja al fuego unos 3 minutos. 9 Añade el agua junto con las gambas y los mejillones. Es importante que el agua este ligeramente caliente, así no se cortará la cocción. 10 Seguidamente incorpora los guisantes y recuerda mantener la llama a media potencia para que se cocine todo lentamente. 11 Por último, agrega a la paella el colorante y remueve bien todo. Deja cocer a fuego lento y ve rectificando agua si es necesario. Continua la cocción hasta que el arroz se haya secado (al gusto) y esté hecho. 12 Sirve la pella mixta con conejo decorando con una ramita de cilantro y acompaña con un buen vino blanco. Y si te gusta los arroces caldosos puedes probar el famoso arroz con bogavante, seguro te gustará.",4fdd543f-001d-436e-81bf-e8e8168884db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-calamares-28759.html,2 Cebollas 3 Tomates ½ Pimiento rojo 3 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 paquete de Marisco congelado 3 hojas de Laurel Tinta de calamar 2 tazas de Arroz 1 taza de Guisantes 1 litro de Caldo de pescado 1 pizca de Sal 1 pizca de Sazonador Alioli,"1 Una vez tengas listos todos los ingredientes en la mesa de trabajo, empieza por rallar el tomate y picar finamente la verdura, es decir la cebolla, el ajo y el pimiento. 2 Caliente aceite en la paellera y cuando esté caliente, añade las verduras para hacer un sofrito base. Mantén la cocción a fuego medio hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente.Este sofrito es el mismo que se usa para otras recetas como la paella mixta con conejo o incluso para la fabada con chorizo y patatas. 3 Añade el tomate rallado y mezcla todo bien hasta que pasen dos minutos y entonces podrás incorporar los mariscos congelados.Para hacer este arroz negro nosotros hemos usado una bolsa de 750 gramos con calamares, mejillones, almejas y gambas y sepia. Puedes usar algo similar, elegir los mariscos al gusto o usar simplemente calamares. 4 Sazona el sofrito con las hojas de laurel y añade sal y una pizca de sazonador al gusto, puedes usar el clásico cubito concentrado de pescado, verduras o ave.Mientras, ve calentando el caldo de pescado en un cazo, ya que debemos echarlo al arroz negro caliente o no frío o a temperatura ambiente. 5 Añade la tinta de calamar y mezcla todo hasta que el color impregne todo el sofrito.La tinta de calamar se comercializa en bolsas individuales de 4 gramos, nosotros hemos usado 4 bolsas, pero puedes usar menos o conseguirla de forma natural al limpiar calamares frescos. 6 Agrega todo el arroz en la paellera y revuelve todo junto hasta que compruebes que se ha pintado bien.Para hacer arroz negro puedes usar arroz bomba o cualquier otro tipo de arroz que no sea arroz largo. 7 Añade los guisantes junto con la mitad del caldo caliente y ve removiendo todo, comprobando que no se pega el sofrito en el fondo de la paellera. 8 Añade el resto del caldo y cuando rompa un hervor, baja la llama y termina de cocinar el arroz sin moverlo, hasta que veas que se ha consumido la mayor parte del caldo.Si ves que se consume el caldo pero el arroz todavía está duro, puedes añadir un poco, solo recuerda que debes añadirlo caliente. 9 Apaga el arroz negro con calamares y deja que repose tapado un par de minutos, luego destapa y sirve los platos con una cucharadita de alioli casero. ¡Buen provecho!Este arroz negro con mariscos es un plato perfecto para compartir porque la verdad es que rinde bastante y al tener mariscos, puede ser una buena opción para la cena de Navidad.",e4521518-7a57-46fe-b003-8cdb0e0cd0ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-crocante-28752.html,250 g de arroz. 100 g de cebolla. 50 g de margarina. 1 litro de caldo vegetal. Sal pimienta nuez moscada. 50 g de almendras sin piel. Queso rallado.,"1 Pochamos en una cacerola la cebolla en el aceite hasta apenas dorar, agregamos el arroz, luego 1 taza de caldo y cocinamos lentamente agregando más caldo hirviendo necesario hasta que el grano esté a punto. 2 Sazonamos bien durante la cocción con sal, pimienta y nuez moscada.Mientras el arroz se cocina, doramos las almendras rápidamente en unos 50 g de margarina. 3 Una vez a punto el arroz, mezclamos parte de las almendras y su margarina. 4 Se sirve esparciendo el resto encima y acompañado con queso rallado a gusto.",47c5ba59-4293-4323-9070-85ff0f0fbb91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-especial-28743.html,1 taza de Arroz 300 gramos de Jamón serrano en tiras 1 lata de Champiñones 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Cocemos en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite el arroz como si fuese pasta. Una vez cocido lo escurrimos y refrescamos bajo el chorro de agua fría. 2 Mientras el arroz se va haciendo, se prepara una tortilla francesa que reservamos. 3 En una sartén sofreímos las tiras de jamón junto con los champiñones picados. Luego, incorpora la tortilla francesa picada en trocitos. 4 Por último añadimos el arroz y todo saltea junto. Si deseas puedes añadir un poco de salsa de soya para darle más sabor y color al arroz. 5 Sirve inmediatamente el arroz tres delicias especial y acompáñalo con otros platos de sabores asiáticos como un pollo agridulce o una carne de res con brócoli. 6 Para 4 personas.",1c99259b-0aa0-4e68-81f1-7ef0259c18a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-guisantes-y-surimi-28735.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 1 pizca de Pasta de ajo 200 gramos de Guisantes 6 unidades de Surimi 50 gramos de Cebolla puerro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de arroz con guisantes es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio y, cuando rompa a hervir, adiciona los guisantes y deja cocinar durante unos 10 minutos aproximadamente. Retíralas y reserva. 3 Ahora vamos a empezar a cocinar el arroz integral, recordemos que este requiere un poco más de cocción. Así pues, adiciona la taza de arroz integral en una olla, agrega un poco de cebolla en polvo, ajo en polvo y sal. Por una taza de arroz integral debemos añadir tres tazas de agua que lo cubran. Agrega las tazas de agua y deja cocinar el arroz integral. Una vez cocinado el arroz resérvalo para que podamos seguir con la receta. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva. Agrega la cebolla puerro y deja saltear durante algunos minutos. 5 Adiciona el surimi, también conocido como palmitos de cangrejo, en cuadros como se observa en la fotografía. Deja saltear junto a la cebolla puerro durante algunos minutos. 6 Añade los guisantes o arvejas, agrega pasta de ajo al gusto, sal y pimienta. Mezcla muy bien los ingredientes. 7 Por último, adiciona el arroz integral ya cocinado y mezcla muy bien con el resto de ingredientes que tenemos en la sartén. Mezcla muy bien, si deseas como algo adicional puedes añadir un poco de salsa de soya. 8 Sirve el arroz con guisantes y surimi añadiendo un poco de ajonjolí o semillas de amaranto.n Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6c94a55b-f01a-4484-95a1-70ce2c7cb325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carne-de-ternera-28682.html,400 gramos de Costillas de ternera ½ Cebolla 1 Pimiento morrón de lata 1 Pimiento 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Azafrán 1 diente de Ajo 1 pastilla de Caldo de carne 180 granos de Arroz 1 chorro de Aceite 1 pizca de Perejil,"1 Empezamos la receta de arroz con ternera pelando la cebolla y el tomate. Aparte, retiramos las semillas del pimiento y lo cortamos en juliana; también cortamos la cebolla en juliana. 2 Retiramos las semillas del tomate, lo picamos finamente y lo reservamos aparte. Procedemos a limpiar la carne retirando los huesos. Luego, cortamos la ternera en cubos y los aliñamos con ajo, perejil y pimienta. 3 Cogemos una paellera, o sartén grande, y ponemos a calentar el aceite. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla y el pimiento hasta que empiecen a tomar color. En este punto, añadimos el tomate picado y seguimos cocinando. 4 Cuando el sofrito esté listo, incorporamos el pimentón para dar un toque de sabor y agregamos la carne. Rehogamos todo junto unos minutos y añadimos el arroz, distribuyéndolo por toda la paellera. Salteamos unos segundo y vertemos agua, o caldo de carne, hasta cubrir por completo los ingredientes. Añadimos sal al gusto y el azafrán para dar color a la paella de ternera. 5 Dejamos que se cueza el arroz con la ternera durante 18 minutos a fuego medio aproximadamente. En función del tipo de fuego que tengas, puede que necesite un poco más de tiempo. Cuando esté listo, lo retiramos del fuego, lo tapamos con papel de periódico y dejamos que repose durante 5 minutos más para que acabe de absorber el caldo. 6 ¡Listo! Servimos la paella de ternera caliente, acompañada de una tapa de patatas bravas, por ejemplo, o gambas a la plancha. ¡Buen provecho!",4311138d-40b1-4ded-a7fb-64518c870ee7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-naranja-28667.html,1 taza de Arroz blanco 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 unidades de Naranjas 1 taza de Fondo de pollo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arroz con cítricos es prealistar los ingredientes. En la parte de abajo tenemos la taza de fondo de pollo el aspecto puede ser un poco abrumador pues este fondo se compacta después de ser congelado y toma un aspecto gelatinoso. 2 Lleva una olla honda a fuego medio. Adiciona una cucharadita de aceite de girasol y añade la cebolla finamente picada. 3 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea durante algunos minutos más. 4 Añade el arroz y saltea durante un par de minutos. Recuerda que por una taza de arroz son necesarias dos tazas de agua o cualquier líquido que utilices. 5 Añade el zumo de naranja (1 taza aproximadamente) y el fondo de pollo (1 taza). Lo que vamos hacer es reemplazar el agua por estos dos líquidos que serán la base de nuestra receta. Deja cocinar a fuego medio hasta que se seque el arroz. Luego baja a fuego lento, tapa nuestra olla y deja cocinar durante unos 10 minutos más. Truco: El fondo de pollo con el zumo de naranja darán un sabor inigualable a esta receta. 6 Lo ideal es que nuestro arroz quede en el punto de cocción deseado, también notarás que toma un color tipo naranja por el zumo de esta fruta. 7 Para servir, agrega nuestro arroz a la naranja en un pocillo tintero para darle forma. 8 Voltea en un plato el pocillo tintero y te darás cuenta que queda en una forma redonda ideal para emplatar y acompañar este arroz de cítricos con cualquier tipo de proteína. 9 Sirve el arroz a la naranja y decora con una tajada de naranja fresca y unas ramas de menta. Utilízalo para acompañar un pescado frito o un pollo a la plancha. Si deseas más recetas de diferentes tipos de arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",20bce76f-9493-429b-9d96-42ec8b66562c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-a-la-bolonesa-28570.html,250 gramos de Arroz bomba 350 gramos de Carne de ternera picada 1 unidad de Cebolleta 3 unidades de Tomate 2 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 pizca de Albahaca seca 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 tazas de Agua caliente,"1 Lo primero que debemos hacer es sazonar la carne con sal y pimienta. Reservamos en la nevera durante 20 minutos. 2 Mientras, sofríe el ajo y la cebolla picada finamente en una sartén con mantequilla y aceite. 3 Una vez cocinado el sofrito, añadimos la carne picada y removemos todo con la cazuela al fuego hasta que la carne cambie de color. 4 A continuación, añadimos los tomates pelados y picados junto con el perejil y la albahaca. Dejamos cocer a fuego moderado sin dejar de remover. 5 Una vez cocinada la carne, agregamos el arroz a la cazuela. Mezcla bien con la carne para que los granos absorban el sabor de la preparación. 6 Sofreímos el conjunto del arroz y la carne un poco más y añadimos el agua caliente. Recuerda que para hacer arroz, la cantidad de agua tiene que ser el doble de la cantidad de arroz. 7 Dejamos que cueza el conjunto 20 minutos a fuego suave. 8 Deja reposar unos minutos y sirve el arroz blanco a la boloñesa, decora con una buena porción de queso por encima. Puedes acompañar este plato con unas tajadas de plátano y huevo frito.",b9a1fc72-848a-4b91-ab11-bb89b343d681, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-acelgas-28526.html,1 rama de Acelgas 80 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 taza de Arroz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con acelgas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo, todo cortado finamente, hasta que estén blandos ambos ingredientes. 3 Agregar las acelgas sin el tallo, cortadas finamente, y saltear durante unos minutos hasta que estén blandas, salpimentar. 4 Agregar 4 tazas de agua y esperar a que hierba. Rectificar sabor con sal, añadir el arroz y cocinar tapado durante 25 minutos hasta que el arroz esté en su punto. 5 Servir el delicioso arroz con acelgas caldoso y disfrutar. Este plato con acelgas es perfecto para la hora del almuerzo y lo puedes comer solo o servir como guarnición de pollo a la plancha con limón. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9ae04811-9ecf-46d5-83ef-ff7eb2a2168c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-mixta-de-pescado-y-pollo-28514.html,750 g de pollo 500 g de rape (o congrio) 200 g de arroz 250 g de judías verdes 125 g de judías de grano 2 tomates 8 cucharadas de aceite 1 ramita de romero 1 cucharadita de pimentón Azafrán sal 2 litros de agua o caldo,"1 Troceamos el pollo. 2 Calentamos el aceite en la paella y freímos la carne hasta que esté dorado. 3 Añadimos las judías verdes a la paella, agregamos el tomate pelado y picado o rallado y rehogamos ambas verduras. 4 Cubrimos con el agua hirviendo y cocemos hasta que las carnes estén tiernas. 5 Añadimos las judías de grano, así como la ramita de romero. 6 Comprobamos el punto de sal y agregamos el pimentón y una hebras de azafrán. 7 Dejamos cocer hasta que las carnes y los demás ingredientes se hagan y el caldo esté sabroso. 8 Reservamos un poco de caldo o agua por si hiciera falta añadirlo durante la cocción del arroz. 9 Cuando el líquido quede bajo los remaches de la paella, echamos el arroz y mezclamos con la espumadera para que resulte bien igualado. 10 Cocemos a fuego vivo los 10 primeros minutos, añadimos el rape troceado y salpimentado y cocinamos a fuego gradualmente más bajo otros 8 ó 10 minutos. 11 Por último dejamos reposar 5 minutos fuera del fuego antes de servir.",3e70fb4f-6281-4ab4-af09-bc3db7637f21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-bechamel-28460.html,250 g de arroz blanco cocido 50 g de queso blanco 50 g de queso parmesano rallado 250 g de pechuga de pollo cocida 50 g de mantequilla 50 g de harina ½ litro de leche Sal Pimienta,"1 Ponemos a fuego medio la mantequilla, y una vez derretida, agregamos la harina, revolviendo permanentemente hasta obtener una mezcla homogénea. 2 Vertemos la leche y removemos permanentemente hasta que la mezcla espese. Ponemos a punto de sal. En un molde que irá al horno, montamos el plato como se describe a continuación. 3 En la base del molde, ponemos una capa de salsa bechamel, luego una capa de mezcla de arroz blanco, pechuga de pollo cocido en tiritas y un poco de queso parmesano rallado. 4 Cubrimos esta capa con queso blanco desmenuzado y nuevamente queso parmesano rallado y salsa bechamel. Repetimos la capa de arroz, los quesos y la bechamel, una o dos veces según la cantidad que queremos preparar o el tamaño del molde, y terminamos con una capa de queso parmesano. 5 Tapamos el molde o cubrimos con papel de aluminio e introducimos al horno durante veinticinco minutos a 180 ºC. 6 Sacamos una vez dorada la parte de arriba del molde, dejamos templar y servimos presentando el plato en capas. Se puede acompañar con salsa de tomate caliente.",3b204d5a-cd8f-41b3-958d-6533419056c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-ventresca-fresca-de-bonito-o-de-atun-28408.html,200 gramos de arroz 400 gramos de ventresca de bonito fresca (también se puede elaborar con atún) ½ cebolla blanca 1 pimiento verde 1 tomate mediano 3 dientes de ajo 1 litro de caldo de pescado ½ limón 4 cucharadas de aceite de oliva virgen Sal,"1 Limpiamos la ventresca del bonito, le quitamos la piel y las espinas. 2 La cortamos en trozos grandes y la reservamos. 3 Picamos la cebolla, el pimiento verde, el ajo y el tomate pelado en brounoisse (picadito fino) Ponemos la paellera al fuego, con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen, sofreímos la ventresca vuelta y vuelta hasta que esté dorada, la sacamos de la paellera y la reservamos. 4 Incorporamos a la paellera la cebolla, el ajo, el pimiento verde y el tomate, lo sofreímos hasta que la cebolla y el ajo se empiecen a dorar. 5 Añadimos el arroz y dejamos sofreír durante 2 minutos. 6 Mojamos la paella con el caldo de pescado caliente y repartimos de manera uniforme el arroz. 7 Ponemos a punto de sal y unas gotas de limón. 8 En el momento en que rompa a hervir, incorporamos la ventresca troceada distribuyéndola por encima del arroz. 9 Dejamos que se consuma totalmente el caldo durante 18 minutos. 10 Tapamos la paella con un paño limpio de cocina para que no se recueza el arroz y dejamos reposar 2 minutos. 11 A continuación servimos caliente.",eed1fbd0-6879-4cea-ad6c-66dd100bad8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-alubias-blancas-y-acelga-28399.html,250 gramos de Alubias blancas 4 unidades de Pencas de acelgas 100 gramos de Arroz 1 unidad de Pimiento choricero 2 dientes de Ajo 1 unidad de Tomate maduro 1 puñado de Ramitas de perejil 1 pizca de Azafrán,"1 Para poder elaborar este plato de arroz, lo primero que debemos hacer es poner las judías a remojo la noche anterior. Al día siguiente, las escurrimos y las cocemos en una cazuela con agua limpia y fría, a fuego lento durante una hora. 2 Pasada la hora de cocción, incorporamos las pencas de acelgas troceadas, la carne del pimiento choricero, el tomate troceado y las ramitas de perejil. Mezclamos y dejamos cocinar a fuego lento durante una hora más. 3 Cuando las alubias blancas estén bien cocinadas, retiramos la cazuela del fuego y reservamos. Cogemos otra cazuela amplia y sofreímos los ajos. Después, incorporamos el arroz y agregamos, poco a poco, el caldo de las alubias junto con todos los ingredientes del cocido. 4 Añadimos sal al gusto, una pizca de azafrán para dar color al guiso y dejamos cocinar durante 20 minutos. El resultado debe ser un arroz con alubias blancas y acelgas caldoso. Puedes servirlo como plato único y preparar un postre de limón, o cocinar una pechuga de pollo a la plancha para acompañarlo.",6d54902c-f2f3-40bb-9328-6947ccfdfad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-azafran-y-ajo-28364.html,100 gramos de Arroz de grano largo 1 diente de Ajo ½ litro de Caldo de verduras 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Hebras de azafrán 1 pizca de Sal,"1 Preparemos el arroz solo con azafrán en una cazuela amplia y de borde bajo. Cuando la tengas lista, ponla al fuego con el aceite para que se caliente. 2 Cuando el aceite esté caliente, agrega la cebolla y el ajo, ambos ingredientes finamente picados, y saltéalos durante cinco minutos, o hasta que estén blandos. 3 Una vez que la cebolla y el ajo estén blandos, agrega el arroz y rehógalo durante un minuto aproximadamente. Después, añade el caldo de verduras, sal al gusto y el azafrán. 4 Deja que el arroz con azafrán hierva durante 20 minutos con la cazuela sin tapar y a fuego lento. Cuando ya no quede caldo y los granos de arroz estén en su punto, retira la preparación del fuego. En función de la cazuela y el tipo de fuego que tengas puede que debas dejarlo un poco más de tiempo. 5 Sirve el arroz con azafrán y ajo cuando esté listo como plato principal o acompañamiento de pollo a la plancha, pescado o comidas vegetarianas, como una hamburguesa de tofu. ¿Qué te ha parecido la receta? ¿La has probado? ¡Déjanos tu comentario!",a8b2d4da-1131-4d90-b680-58d0f320f29e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-gambas-al-curry-28355.html,200 gramos de arroz tipo bomba 1 cebolleta fresca 250 gramos de gambas peladas 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de curry en polvo Sal,"1 Sofreímos la cebolleta cortada en trozos pequeños con un poco de aceite y sal. 2 Cuando la cebolleta esté blanda añadimos el arroz, sofreímos unos instantes y mojamos con el doble de volumen de caldo o de agua que de arroz (por un vaso de arroz, dos de agua o de caldo) 3 A continuación añadimos la cucharadita de curry, un poco de sal y dejamos hervir a fuego suave durante 15 minutos. 4 Seguidamente agregamos las gambas y un poco de perejil picado y sacamos del fuego dejando reposar durante 5 minutos con la tapa puesta y fuera del calor. 5 Servimos en el momento.",f693e7bb-5c0c-4b24-acf7-766d995547cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-arroz-integral-con-champinones-28335.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 200 gramos de Guisantes 1 pizca de Pasta de ajo 350 gramos de Champiñones tajados 2 cucharadas soperas de Mantequilla 150 mililitros de Crema de leche o nata 60 gramos de Cebolla puerro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Queso parmesano al gusto,"1 El primer paso para realizar esta receta de risotto de arroz integral es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con suficiente agua, una vez esté hirviendo o a punto de ebullición agrega los guisantes o arvejas, cocina durante unos 10 minutos o hasta que los guisantes estén blandos. 3 Ahora vamos a cocinar el arroz integral. Entonces, en una olla honda adiciona la taza de arroz integral, agrega ajo en polvo, cebolla en polvo y sal al gusto. Recordemos que el arroz integral requiere más cocción y una taza más de agua, de manera que añadimos las tres tazas de agua y dejamos cocinar hasta que el arroz esté blando. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva y la cebolla puerro, deja saltear un poco. 5 Añade los champiñones laminados, un poco de sal y pimienta al gusto. 6 Adiciona los guisantes o arvejas cocinados y mezcla bien con los ingredientes que se encuentran en la sartén. 7 Agrega el arroz integral cocinado y mezcla bien los ingredientes. Deja saltear durante algunos minutos. 8 Agrega la crema de leche y la mantequilla, lo ideal es que obtengamos un arroz cremoso como el tradicional risotto pero con arroz integral. Deja conservar a fuego lento durante algunos minutos más y apaga el fuego. 9 Sirve el risotto de arroz integral adicionando un poco de queso parmesano encima al momento de servir nuestra receta. Puedes acompañarlo con una ensalada de queso de cabra. Si deseas más recetas con arroz y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",dcd7e007-f38f-4dde-b09a-65d52428bc60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-zamorana-28296.html,1 manita de cerdo 1 trozo de oreja de cerdo 1 trozo de careta de cerdo 1 trozo de rabo de cerdo 1 trozo de chorizo 1 trozo de jamón 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 litro de agua 1 hoja de laurel 2 cucharaditas de pimentón de la vera 1 pimiento rojo 2 vasos de arroz redondo 3 pellizcos de sal 3 pellizcos de cúrcuma,"1 Limpia la carne de cerdo y trocéala para poder cocerla en una olla a presión después. Si lo prefieres, puedes hacer el arroz a la zamorana con costillas de cerdo. Igualmente, deberás limpiarlas y cortarlas. Truco: Si no tienes olla exprés puedes usar una olla convencional, la diferencia es que tardarás un poco más. 2 Introduce la carne de cerdo en la olla con un litro de agua y sal, cierra y deja que cueza a presión durante 20 minutos. Si prefieres cocinar la carne en una cazuela convencional, el tiempo de cocción será de 60 minutos a fuego medio-bajo. Truco: Si no sueles cocinar con olla exprés, deberás tapar la olla y empezar a contar los minutos cuando empiece a pitar. 3 Mientras se cocina la carne, pica el pimiento, la cebolla pelada y pela y machaca los dientes de ajo. Pon un chorro de aceite en una cazuela de barro, preferiblemente, y caliéntala a fuego alto. Cuando esté caliente, reduce la temperatura y sofríe el pimiento durante 2 minutos a fuego medio. Luego, agrega el ajo y la cebolla y deja que se doren durante un par de minutos. 4 Saca de la cazuela de barro el sofrito y resérvalo para después. Ahora, sofríe unos segundos los trocitos de chorizo y jamón en la misma cazuela y apártalos de inmediato para que no se tuesten demasiado. 5 Si ya tienes la carne de cerdo cocida, cuélala y reserva el caldo porque lo usarás para potenciar el sabor del arroz a la zamorana. Sofríe la carne ya escurrida en la misma cazuela de barro durante dos minutos a fuego alto. 6 Añade el pimentón, el laurel y la cúrcuma, remueve y agrega el arroz. Remueve para que quede como sellado antes de verter el líquido, de esta forma no se pasará. 7 Vierte el caldo que tenías reservado dela cocción de la carne y deja que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, añade el jamón y el chorizo junto con el resto de verduras sofritas. Cocina todo junto durante 20 minutos a fuego medio-lento. Al final, apaga el fuego y deja que repose durante 5 minutos más, este paso es muy importante para que el arroz quede meloso y en su punto justo. 8 Pasado el tiempo de reposo, ya puedes servir tu arroz zamorano. Puedes presentar la misma cazuela de barro en la mesa y que cada comensal se sirva la cantidad que desee o comer directamente de ella, como se hacía antiguamente. Esta receta de arroz a la zamorana es un tanto larga debido a los distintos procedimientos que requiere, pero el resultado es tan intenso y delicioso que seguro que repetirás. Puedes acompañar el arroz zamorano con una ensalada de tomate, una ensalada de rúcula o la que más te guste.",770fe329-b63f-4176-8e96-75843ff6aa1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-la-huerta-28235.html,200 gramos de arroz 100 gramos de champiñones 1 calabacín 1 cebolla 8 vainas 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 100 gramos de calabaza 100 gramos de tomates pequeños 1 diente de ajo 1 litro de caldo de verduras o de agua 2 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Hacemos el refrito de verduras para el arroz cortando el calabacín y la calabaza en dados, la cebolla en cuadraditos y los pimientos en cuadraditos quitándoles las semillas previamente. 2 Calentamos el aceite en una cazuela y sofreímos la cebolla a fuego lento durante unos 5 minutos. 3 Añadimos el calabacín, la calabaza, los pimientos, las vainas troceadas en tiras y los champiñones troceados en cuartos y dejamos cocer a fuego lento hasta que empiecen a dorarse.Ponemos a punto de sal. 4 Añadimos el arroz y los tomates troceados y dejamos que se rehogue con las verduras. 5 Cubrimos con el caldo de verduras o con agua y dejamos que cueza a fuego suave durante 18 minutos. 6 Sacamos la cazuela del fuego y dejamos que repose durante 5 minutos destapado. 7 Servimos caliente.",1a3b3714-50be-44c4-a31b-0102b2f58c50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-al-curry-y-setas-28202.html,200 gramos de Arroz 100 gramos de Setas 1 litro de Caldo de verduras 1 Calabacín 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 diente de Ajo 500 gramos de Tomate natural 1 cucharadita de Curry 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Hacemos el refrito de verduras para el arroz cortando el calabacín en dados, las cebolla en cuadraditos y los pimientos en cuadraditos quitándoles las semillas previamente. 2 Calentamos el aceite en una cazuela y sofreímos la cebolla a fuego lento durante unos 5 minutos. 3 Añadimos el calabacín, los pimientos y las setas enteras o troceadas en grueso y dejamos cocer a fuego lento hasta que empiecen a dorarse. 4 Agregamos el tomate y el ajo machacado y dejamos cocer 30 minutos más. 5 Ponemos a punto de sal. 6 Añadimos el arroz junto con la cucharadita de curry y dejamos que se rehoge con las verduras. 7 Cubrimos con el caldo de verduras o con agua y dejamos que cueza a fuego suave durante 18 minutos. 8 Sacamos la cazuela del fuego y dejamos que repose durante 5 minutos destapado. 9 Servimos caliente.",57517365-095d-4c6c-8425-0bf229278aa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bigaros-o-caracolillos-de-mar-28185.html,300 gramos de arroz ½ kilo de caracolillos de mar 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento rojo 4 dientes de ajo 1 litro y medio de caldo de pescado 2 decilitros de aceite de oliva virgen Perejil Sal,"1 Ponemos una cazuela baja al fuego con el aceite para sofreír la cebolla, el pimiento, los ajos y el tomate, todo ello bien picado en brounoisse (picado en cuadraditos pequeños). 2 Limpiamos con esmero los caracolillos. Una vez que están las hortalizas sofritas, añadimos el arroz, rehogamos todo el conjunto y cubrimos con el caldo de pescado (el doble de volumen de caldo que de arroz). 3 Esperamos que hierva, ponemos a punto de sal y dejamos que cueza a fuego suave durante 18 minutos. Cuando falten 5 minutos para que termine de cocerse el arroz, añadimos los caracolillos por encima del arroz. 4 Una vez cocinado el arroz, sacamos del fuego, tapamos con un trapo de cocina, dejamos reposar 5 minutos y servimos caliente.",664bb7b4-df31-43e5-8890-02c331e45052, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cordero-28175.html,1 taza de Arroz blanco cocido 200 gramos de Carne de cordero 80 gramos de Cebolla blanca 80 gramos de Zanahoria 2 dientes de Ajo 1 pizca de Cúrcuma en polvo 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Curry en polvo 1 cucharada sopera de Maicena 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta con cordero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Sazonar la carne de cordero picada con sal, pimienta, curry, cúrcuma y comino. Después, en una olla con aceite sellarla la carne hasta que esté dorada. 3 Retirar la carne y sofreír las verduras en la misma sartén por unos minutos. Lacebolla cortada en cubos, la zanahoria cortada en media lunas y el ajo finamente picado, salpimentar. 4 Agregar nuevamente la carne y mezclar todo muy bien. 5 Añadir la maicena disuelta en una taza de caldo de res o agua y la rama de cilantro. Cocinar tapado durante 20 minutos hasta obtener una salsa suave, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Retirar la rama de cilantro y agregar el arroz blanco cocido. Mezclar todo muy bien durante un minuto. Si tienes dudas sobre cómo preparar el arroz, consulta la receta de arroz blanco suelto. 7 Finalmente sirve el arroz con cordero y acompaña con unas alcachofas a la plancha, la combinación te encantará. Este receta con cordero también la puedes servir en una cena especial, como en la cena de Navidad por ejemplo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos ti opinión.",5ec91d0d-ed59-40a4-95fe-fff320edb206, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-al-limon-27955.html,250 gramos de Arroz redondo 1 unidad de Cebolleta fresca 1 diente de Ajo ½ litro de Agua caliente 1 unidad de Limón exprimido 1 unidad de Limón (solo la ralladura de la cáscara) 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Queso tipo parmesano 1 pizca de Azafrán 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Sofreímos la cebolleta y el ajo cortados en brounoisse (cuadraditos pequeños) en una cazuela con 2 cucharadas de aceite de oliva. 2 Cuando la cebolleta comience a estar transparente, añadimos el arroz y rehogamos en el aceite con la cebolleta unos 20 segundos. 3 Añadimos a continuación el zumo de limón y el agua caliente. 4 Agregamos el azafrán o colorante alimentario y dejamos cocer hasta que el arroz esté hecho. 5 Cinco minutos antes de sacarlo del fuego, añadimos la ralladura de limón y una pizca de sal. 6 Cuando el arroz esté listo y fuera del fuego incorporamos el perejil picado, el queso parmesano y las 2 cucharadas de aceite. 7 Removemos para que nos quede un arroz meloso pero sin romper en exceso. Servir inmediatamente para que no se quede frío. Puedes acompañar el risotto al limón con el pescado que más te guste.",710a6c79-d955-4e3e-bb47-c53241896d3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cusc-s-de-verduras-marroqui-27536.html,1 pizca de Condimentos 350 gramos de Sémola para el cuscús 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 200 gramos de Calabacines 100 gramos de Berenjena 400 gramos de Tomate triturado 4 unidades de Tomates frescos 1 cucharada sopera de Albahaca fresca 1 cucharada sopera de Orégano fresco 1 cucharadita de Azúcar 1 loncha de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Espolvoreamos con sal la berenjena cortada en trozos y dejamos reposar 1 hora. 2 Posteriormente la lavamos bajo el chorro del grifo y la secamos con papel de cocina. 3 Calentamos el aceite en una cazuela, añadimos la cebolla cortada en tiras y el ajo, tapamos y pochamos a fuego suave 10 minutos. 4 Añadimos la berenjena, los pimientos cortados en tiras y el calabacín en cuadraditos. 5 Tapamos la cazuela y continuamos la cocción 5 minutos. 6 Removemos con frecuencia para que no se pegue, vertemos el tomate triturado y cocemos destapado otros 15 minutos para que se evapore el jugo del tomate. 7 Colocamos los tomates frescos en una ensaladera y cubrimos con agua hirviendo. 8 Dejamos 20 segundos y los pasamos por agua fría. 9 Pelamos, troceamos y quitamos las semillas de los tomates. 10 Agregamos a la cazuela de la verdura los tomates, las hierbas picadas, el azúcar y salpimentamos. 11 Dejamos cocer 5 minutos y luego escurrimos en un colador par que nos quede un poco seco. 12 Cocemos el cuscús al vapor y, una vez que esté blando, lo engrasamos con la bolita de mantequilla para que quede suelto y salpimentamos. 13 Colocamos en la fuente de servir y en medio disponemos las verduras.",ee3c1b7d-ab4c-40f0-9beb-2e2955926029, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-puerco-y-vegetales-27266.html,2 taza(s) arroz 4 ram. apio 1 unid. cebolla 2 unids. ajíes grandes 1 unid. zanahoria rallada 1/2 lbs. puerco liso 5 ram. cebollina,1 Pique el puerco y póngalo en una cacerola con agua hasta cubrirlo. 2 Déjelo secr y dorar en su propia grasa. 3 Agregue la sal a la mitad del cocimiento. 4 Pique todos los vegetales. 5 Mézclelos con el puerco. 6 Agregue el arroz por cucharadas a todos los vegetales y revuélvalos bien. 7 Sírvase caliente.,cfcc66ea-f058-40cc-9a53-e7c0bc8df43d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-mollejas-27263.html,2 taza(s) arroz 6 unids. ajíes grandes 3 unids. tomate 12 unids. mollejas 2 diente(s) ajos 4 cch. grasa,1 Limpie las mollejas y cocínelas hasta que estén blandas. 2 Agregue los condimentos molidos. 3 En el agua donde coció las mollejas haga el arroz. 4 Cuando el arroz esté reventado agregue las mollejas picaditas y el refrito. 5 Se sirve caliente con plátano asado.,39f5b0c3-b6f9-48f0-ae84-823377afc8cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carne-a-la-crema-27121.html,350 g. arroz 1 vaso(s) agua 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1/2 Kg. carnaza 80 g. manteca 1 unid. cebolla 1/2 vaso(s) vino blanco 200 g. crema de leche,"1 Cocinar el arroz en agua con sal. 2 Cortar la carne en dados, condimentarla con sal y pimienta. 3 En 30 gs. de manteca saltear la cebolla, añadir la carne y cocinar a fuego fuerte. 4 Bajar el fuego y agregar el vino y el ramito compuesto. 5 Cocinar y cuando esté cocido, añadir la crema de leche y los 50 gs. de manteca restantes. 6 Colar el arroz, ponerle un poco de manteca y colocarlo en un molde enmantecado. 7 Desmoldarlo después de un momento y acompañarlo con la carne a la crema.",52ad20fa-6f25-48c6-bf25-8f6cec18423f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-rebozados-27105.html,1 cebolla 2 cch. maicena 1 cch. aceite,"1 Una vez cortados y separados los aros de cebolla, introducirlos en una bolsa de plástico, donde previamente hayamos echado maicena. 2 Cerrar la bolsa y agitar varias veces hasta que queden bien rebozados. 3 Freír con aceite muy caliente.",0e0b24ec-e932-4ae8-8c53-e579308b1276, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carne-o-pollo-27104.html,1/2 Kg. pollo o carne 1 cch. aceite 1 unid. cebolla 1 diente(s) dientes de ajo 1 ram. ramita de perejil 1 unid. pimiento 200 g. tomate 1 unid. starlux 1 pizca azafrán 1 pizca sal 1 lata(s) aceitunas 1 lata(s) guisantes 1 lata(s) pimiento morrón,"1 Se fríe la carne en una sartén. Una vez frita se echa en una cacerola con agua y se pone a cocer. 2 En aceite de freír la carne se fríen el pimiento, la cebolla y el tomate en ese orden. 3 Una vez frito se añade a la cacerola con el ajo y el perejil que se habrán machacado previamente en el mortero. 4 Se añade el starlux, el laurel, el azafrán y la sal. Se deja cocer unos 20 minutos, y se incorpora el arroz. 5 Cuando este a medias de hacer, se echan los guisantes, el pimiento morrón y las aceitunas. Se deja cocer hasta que este listo.",6415d0dd-b57c-4204-be84-e95099c9ff3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-primavera-con-apio-27038.html,1/2 unid. lima puede ser un limón 5 1/2 taza(s) caldo de pollo consomé 3 cch. aceite de oliva extra virgen 1 unid. cebolla finamente picada 1 ram. tallo de apio picado 1 1/2 taza(s) arroz 2 unids. papas peladas y cortadas en cubitos 4 oz. frijoles verdes frescos cortaditos 3 unids. tomates medianos sin semillas 1 unids. zanahoria pequeña pelada y picada 1 1/4 taza(s) chícharos congelados descongelados 1 lata(s) corazones de alcachofas colados 1/4 bar. mantequilla sin sal cortada en pedacitos 1 taza(s) parmesano fresco,"1 Poner el consomé a hervir a fuego lento. Ya hirviendo, reducir lo posible el fuego. Se tapa y se mantiene caliente. 2 Se calienta el aceite en una olla grande a fuego mediano. Se le agrega la cebolla y el apio y se saltea por 3 minutos. 3 Se agrega el arroz y se revuelve por unos 30 segundos. 4 Se agregan las papas, frijoles, tomates y zanahorias y se saltea por 10 minutos, agregando un poco de consomé si se seca mucho. 5 Se agrega 1/2 taza de consomé al arroz, se reduce el fuego y se deja hirviendo a fuego lento hasta que el líquido sea absorbido, revolviendo de vez en cuando. 6 Se continúa agregando consomé de 1/2 taza en 1/2 taza, meneando ocasionalmente y dejando que cada adición sea absorbida totalmente antes de agregar la siguiente. 7 Se agregan las alcachofas, espárragos y chícharos como a la mitad del proceso. 8 Se continúa agregando consomé de esta manera hasta que el arroz esté tiernito pero a la vez un poco firme al morderlo. 9 Se remueve del fuego. Se sazona con sal y pimienta. Se le ponen los cubitos de mantequilla encima y luego el queso.",94745cc0-b825-4d58-9c91-407626304057, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-mariscos-26908.html,250 gramos de Gambas peladas 250 gramos de Almejas 200 gramos de Arroz 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Guisantes 1 hoja de Laurel 1 pizca de Azafrán 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 400 mililitros de Caldo de pescado o marisco,"1 Primero que todo lava bien los mariscos. Limpia las almejas bajo el chorro de agua fría y déjalas en remojo con agua y sal para que abran y suelten la arena, luego vuelve a enjuagarlas. Pela las gambas y desecha las cabezas. 2 Lava y pica finamente las verduras para el sofrito, tanto la cebolla como el ajo. Reserva. 3 Calienta el aceite en una sartén amplia y cuando esté bien caliente, saltea las gambas un minuto. Luego, retíralas del sartén y reserva aparte. 4 A continuación, utiliza la misma sartén y calienta un poco más de aceite. Cuando esté caliente añade la cebolla, el ajo, el laurel y un poco de sal. Saltea todo unos minutos hasta que se dore pero sin quemarse. 5 Mientras, calienta otro sartén con un poco de aceite y saltea las almejas a fuego medio hasta que se abran. A medida que se vayan abriendo resérvalas aparte, si alguna no se abre la puedes tirar porque significa que no está buena. Reserva también el caldo de las almejas. 6 Volvemos al sofrito de verduras, una vez esté listo añade el arroz y mezcla durante unos tres minutos para que éste absorba los sabores. 7 Pasado este tiempo, añade el caldo de pescado mezclado con el de las almejas y deja que se cueza todo a fuego medio. El caldo debe estar caliente al incorporarlo a la sartén. 8 Pasados unos minutos, añade el azafrán junto con los guisantes y continua con la misma cocción a fuego medio. 9 El tiempo de cocción del arroz con mariscos varia según el tipo de grano, pero no debería tardar más de 20 minutos. Teniendo esto en cuenta, a la mitad del proceso añade las gambas y corrige la sazón si es necesario. Cuando queden 5 minutos para terminar incorpora las almejas. 10 Cuando esté listo, retira del fuego y deja reposar tapando la olla con un paño de cocina. Pasados unos minutos ya podrás disfrutar de un plato de arroz con mariscos decorado con unos gajos de limón. Y como entrante puedes servir unas deliciosas rabas a la provenzal.",ff3bfbb3-9f5e-4d2a-8378-e13b8adc45fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-marinera-26904.html,¾ kilogramo de Mariscos variados 250 gramos de Almejas 250 gramos de Rape 250 gramos de Congrio 1 unidad de Merluza 6 tazas de Arroz 500 gramos de Calamares ¼ unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Azafrán,"1 Con la cabeza de merluza, aceite, un trozo de cebolla, un diente de ajo, una rama de perejil y agua fría se prepara un caldo que se deja hervir durante hora y media. 2 Las almejas, después de lavadas, se ponen en un cazo con un pocillo de agua al fuego. 3 A medida que se van abriendo, se pasan con una espumadera a otro cazo, reservándolas; el caldo de éstas se pasa por un paño fino y también se reserva. 4 En una paella o tartera amplia se pone el aceite. 5 Cuando esté caliente, se fríe un poco de ajo muy picado; antes de que se dore, se añade el congrio y el rape, en trozos y sin espinas, el marisco lavado, los calamares limpios y picados en trozos (sin tinta) y las almejas desprovistas de la mitad de la cáscara. 6 Se rehoga todo y se añade un ajo machacado en el mortero con una rama de perejil, desleído con un poco de agua. 7 Se deja cocer todo durante unos minutos. 8 Después se agrega el caldo de pescado, el de las almejas y, si fuera necesario, agua hasta conseguir doble cantidad que de arroz menos un pocillo (o sea once), se sazona de sal y azafrán y se deja hervir. 9 Roto el hervor, se echa el arroz, removiéndolo hasta que vuelve a hervir. 10 Después se cuece a fuego vivo durante quince minutos, disminuyendo el calor a medida que consume el líquido. 11 A media cocción se remueve un poco para que los ingredientes queden repartidos por el arroz. 12 Pasado ese tiempo, se separa un poco y se deja cocer tapado otros cinco minutos. 13 Se sirve el arroz a la marinera en la paella o volcado en un larguero, después de dejarlo reposar otros cinco minutos apartado del fuego.",c584c58d-0d14-4e18-9abf-8cd20ba74980, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pulpo-26614.html,(4 Personas) 4 cucharadas aceite 4 cebollas pequeñas y tiernas 2 tomate 1/2 pimentón 1 cucharada pimiento rojo 2 cucharadas grandes arroz 2kg. pulpo,"1 Se pone a cocer el pulpo. 2 Una vez cocido, en una cazuela de barro con aceite se rehogan las cebollas picadas, el pimiento y los tomates y el pulpo troceado, removiendo continuamente para que no se pegue. 3 Una vez dorado, se agrega una cucharada de agua de cocer el pulpo y se deja todo en el fuego durante unos minutos, agregándole más agua si fuera necesario. 4 Cuando está todo a punto, se añaden los dos cucharones rasos de arroz. 5 Se deja rehogar unos minutos y se agregan a continuación 10 cucharones de agua aproximadamente. 6 Se sala a gusto y se deja hervir durante 20 minutos. 7 Se sirve bien caliente.",3f72570f-7d46-4313-b027-b50dd12b6853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bogavante-facil-26611.html,½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil ½ kilogramo de Almejas 1 kilogramo de Arroz 1 pizca de Azafrán o Colorante alimentario 1 kilogramo de Bogavante 1½ kilogramos de Berberechos 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para preparar el arroz con bogavante es cocinar los berberechos y las almejas. Hazlo de forma tradicional con agua hirviendo y aparta 4 tazas de agua de esta cocción. Mezcla el caldo con el azafrán o el colorante y reserva. 2 En una cazuela de barro se pone el aceite y en él se dora la cebolla junto con el ajo y perejil, todo bien picado. Las cantidades pueden variar al gusto. 3 Cuando la cebolla empiece a dorarse se añade el arroz y se mezcla bien con el sofrito. Una vez revuelto se incorpora el agua de la cocción de las almejas y los berberechos. 4 A continuación, añade el bogavante troceado y dejamos cocer a fuego lento como un arroz normal. Comprueba que el bogavante está hecho y deja el arroz con más o menos caldo según tu gusto. 5 El arroz con bogavante se sirve caliente y puedes presentarlo en la misma cazuela donde se ha cocido. Puedes decorar con gajos de limón y perejil freso.",e209c9ea-19f9-447d-878e-84b3f0ba3a9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-a-la-parmesana-26605.html,1 taza de Arroz arborio 80 mililitros de Crema de leche o nata 5 tazas de Caldo de pollo 1 copa de Cava 3 cucharaditas de Mantequilla 100 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de risotto a la parmesana es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda con un poco de aceite de oliva a fuego medio y, una vez caliente, adiciona la cebolla blanca cortada muy fina. 3 Deja saltear durante algunos minutos con sal, pimienta negra y pasta de ajo. 4 Agrega el arroz arborio y revuelve muy bien con la cebolla. 5 Lo ideal es que se deje sofreír el arroz durante unos 5 minutos aproximadamente. 6 Adiciona el caldo de pollo hasta cubrir por completo nuestra preparación y agrega 2 cucharadas de mantequilla. Tan pronto como el caldo hierva, no dejes de revolver para que el arroz no se pegue. Debemos tener en cuenta que el risotto debe mantenerse a fuego alto para que tome la consistencia ideal. 7 Es importante que el risotto se encuentre como se observa en la fotografía, debe tener una textura cremosa y a la vez líquida. 8 Baja el fuego, añade la crema de leche o nata para tener una preparación más cremosa y mezcla bien, hasta que se integren los ingredientes. 9 Por último, agrega el queso parmesano, puedes añadirlo rallado o en lonjas como hice yo. Apaga el fuego y estará listo para servir. 10 Sirve nuestra receta de risotto a la parmesana a��adiendo un poco de perejil fresco por encima y unas más lonjas de queso parmesano grandes. Si no consigues el queso parmesano en bloque es totalmente válido utilizar el que ya viene rallado. Puedes preparar unos langostinos a la plancha como entrante y panna cotta de postre. ¡Disfruta!",2a2d7d4d-c115-4678-af90-6431b52cf538, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-auyama-26537.html,1 K de auyama pelada y cortada en trozos 50 g de mantequilla 4 cdas. de aceite de oliva 1 litro de caldo de pollo 2 cebollas picadas en cuadritos 4 dientes de ajo machacados 2 tazas de arroz arborio 1 taza de queso parmesano cortado en hojuelas Sal Pimienta al gusto,"1 Pelar y cortar la auyama en trozos. Ponerla en agua a hervir por 15 minutos y escurrirla. Aplastarla con un temedor hasta que resulte un puré y agregarle la mantequilla. 2 Sofreír las cebollas y los ajos machacados en aceite de oliva. Colocar el arroz en una olla y sudarlo con el sofrito anterior. Se calienta bien el caldo, se le va agregando al arroz y se revuelve constantemente con una paleta de madera hasta que esté al dente. 3 Se le agrega el puré de auyama y se sigue revolviendo. Se le agrega la sal y la pimienta negra al gusto. Se sirve bien caliente y se le añade a cada plato hojuelas de queso parmesano.",eeba56c0-2db1-4a2a-8e0a-dac5eb95cbcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-26267.html,"2 cucharadas de aceite de maíz 3 cucharadas de mantequilla sin sal 1 taza de cebolla blanca, picada 1 cucharada de sal 1/2 taza de tomates, pelados y picados 1 taza de céleri, picado en rueditas 1 1/2 tazas de pimentón, picado en cuadritos 1 1/2 tazas de zanahoria, finamente picada y cocida previamente 2 tazas de guisante o una lata 1/2 taza de salsa de tomate 1 1/2 taza de vainitas, picadas en trocitos 3 tazas de agua de la cocción de las verduras 2 tazas de arroz lavado","1 En la olla en que se realizará la preparación, caliente la mantequilla y el aceite y sofría la cebolla hasta que esté transparente. 2 Añada el tomate, el céleri y el pimentón. Cocine durante 5 minutos. 3 Adicione los guisantes, las vainitas, la zanahoria, y cocine revolviendo ocasionalmente por 10 minutos más. 4 Aparte, mezcle el agua con la salsa de tomate y la sal. Añádala a las verduras y a fuego alto haga hervir. 5 Agregue el arroz y continúe la cocción a fuego medio hasta que se observen agujeritos en la superficie. 6 Tápelo y a fuego lento cocine hasta que el arroz seque. Sirva caliente.",53dfbb22-1639-4701-a76f-ecc6f0bc4127, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-avinagrado-26259.html,400 g. de arroz 3 cucharadas de vinagre de arroz (vinagre blanco) 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de sal 1 cucharada de saké,"1 1. Hervir el arroz (a ser posible al vapor). Mezclar en una taza, el vinagre, el azúcar, el saké y la sal. 2 En un bolcolocar el arroz todavía caliente y verter encima el condimento. Mezclar bien. 3 2. Coger porciones de arroz y hacer unas albóndigas alargadas aplastándolas con las manos. 4 Poner en un cuenco y cubrir con los filetes de pescado (ver preparación de los filetes, en la receta anterior: Nigiri Sushi). 5 Servir acompañado con la salsa de soja.",0f7da939-f724-4beb-8f53-66bc81af93c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cantones-chino-26260.html,1 taza de Arroz 2 unidades de Huevo 5 lonchas de Jamón cocido 50 gramos de Guisante hervido 2 unidades de Cebolla 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Lavar bien el arroz en varias aguas hasta que no quede rastro de almidón. Poner en una cazuela el arroz junto con la misma cantidad de agua y llevar a ebullición con la cazuela cerrada herméticamente para evitar que se escape el vapor. 2 Cocer a fuego medio hasta que se consuma el agua. Bajar el fuego al mínimo, poner una placa difusora encima y sobre ella la cazuela. Mantener unos minutos hasta que el arroz esté cocido. Reservar. 3 Batir los huevos y formar una tortilla muy delgada. Cortarla a tiritas finas. Quitar la grasa al jamón y cortar también a tiritas. 4 Poner aceite en una sartén grande y saltear un poco las cebollitas trinchadas. Añadir el arroz, las tiras de tortilla, el jamón y los guisantes. Sazonar con un poco de sal y saltear unos instantes removiendo constantemente. 5 Nota: Este arroz cantonés resulta más sabroso si se cuece el día anterior. Se pueden añadir gambas o trozos de surimi y servir con un poco de salsa soja o salsa agridulce. Puedes acompañar esta receta de arroz chino con un pollo agridulce.",98584f7f-1090-4936-b364-92e6a864e1e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-valenciana-26257.html,½ kilogramo de Almejas 1 Pollo troceado 2 cucharadas soperas de Zumo de limón ¼ taza de Aceite de oliva 200 gramos de Aros de calamar 100 gramos de Judías verdes o Vainitas 2 Pimientos (verde y rojo) 3 Tomates 2 tazas de Arroz 3 tazas de Caldo de ave o verduras 150 gramos de Guisantes ½ kilogramo de Camarones pelados o Langostinos 1 pizca de Sal y Pimienta Azafrán o Colorante al gusto,"1 Antes que nada alista y prepara todo los ingredientes de este arroz a la valenciana. Entonces, lava muy bien las almejas remojándolas en agua fría con sal, corta toda la verdura finamente y desvena los camarones. El tomate debe estar sin piel y sin semillas. 2 Añade un poco de agua en una olla y coloca todas las almejas dentro. Lleva al fuego y deja que hierva unos 3 minutos para cocinar las almejas. Cuando estén listas, pasa por un colador y reserva por separado las almejas cocidas y el caldo. Por otro lado, sazona con el juego de limón, sal y pimienta todas las piezas de pollo. 3 Para cocinar este arroz a la valenciana lo mejor es usar una paellera, si no tienes puedes usar cualquier olla, preferiblemente de corte bajo. Calienta aceite y dora el pollo por todos lados, cuando esté, incorpora los calamares y saltea todo junto por 3 minutos. Pasado este tiempo, retira y reserva. 4 En la misma sartén, sin lavar y con el resto de aceite de las cocciones anteriores, sofríe las judías verdes junto con el tomate y los pimientos, todo esto a fuego medio.Cuando los pimientos se vean blando, incorpora de nuevo el pollo y los calamares a la preparación. 5 Ahora toca el turno de añadir el caldo, la cantidad de líquido total debe ser de 3 tazas y medias por lo que debemos unir las tres tazas de caldo de la lista de ingredientes más media taza de caldo de cocción de las almejas. Incorpora esto al sofrito y sazona al gusto con azafrán y un punto de sal.Puedes usar caldo de pollo o si prefieres caldo de verduras, casero o comprado ya listo. 6 Mantén la cocción del arroz a la valencia a fuego alto hasta que rompa un hervor. Entonces, agrega el arroz y revuelve bien todo para que éste se impregne de los sabores.Espera que hierva nuevamente y cocina durante 5 minutos. Pasado este tiempo baja el fuego al mínimo y continua con la cocción durante 20 minutos. 7 Comprueba que el arroz queda al punto a medida que se consume todo el caldo. Cuando queden 2 minutos para estar listo, revuelve suavemente para que se mezcle bien todo, incorpora los guisantes junto con las almejas y retira la olla del fuego. Tapa todo con papel aluminio y deja reposar 5 minutos antes de servir. 8 Pasado este tiempo ya podrás disfrutar de un buen plato de este arroz a la valenciana que no necesita más acompañante que las ganas de comer.Y si estás preparando una comida familiar puedes servir como entrante una ensalada de cebolla, atún y tomate, fresca, ligera y perfecta para dar paso a un estupendo arroz.",71ac465a-d4b0-4a1e-bdde-639ea159fdeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chino-ii-26243.html,3 Calabacitas picadas en trocitos muy pequeños 3 Zanahorias igual en trocitos pequeños 3 Cebollas tambien picadas en trocitos pequeños 3 Ramitos de brocoli en trocitos pequeños Mantequilla la necesaria 2 Huevos 1 1/2 Tazas de arroz 250 Gramos de lomo de puerco en trozos pequeños 200 Grms de Camarón crudo sin piel en trozos 1/2 Taza de salsa de soya,"1 En una olla con un poco de agua se pone a hervir el arroz y cuando empieza a esponjarse se saca del fuego y se le pone agua fria para detener la cocción, se pone en una coladera y se reserva. 2 Mientras tanto en una sarten grande se pone un trozo mediano de mantequilla a derretir y ahí se frien las calabacitas, la zanahoria, la cebolla y el brocoli, todo junto. 3 Se le pone sal y pimienta y se frie por unos 5 minutos, se saca del fuego y se reserva, en la misma sarten se pone otro trozo de mantequilla. 4 Se frien los huevos revueltos y con un poco de sal y pimienta, cuando ya estan los huevos se pican a trocitos muy pequeños (como del tamaño de las calabacitas). 5 Se ponen en un plato y se reservan, en la misma sarten se pone otro trozo de mantequilla y un chorrito de aceite de oliva y se frie ahí la carne y los camarones. 6 Se sazonan con sal y pimienta y se reservan con su jugo, posteriormente el la misma sarten se pone otro trozo grande de mantequilla. 7 Se frir el arroz moviendolo un poco con una pala de madera, unos minutos después se le pone otro trozo de mantequilla y sal y pimienta, se frie un poco mas. 8 Se le agrega la salsa de soya y un poquito del jugo que salio de la fritura de la carne y los camarones, posteriormente se agrega la fritura de las calabacitas, el huevo y los camarones y la carne y listo",d3831613-ce2b-408c-9c6b-8ea53cb4cfe6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-con-arroz-22065.html,400 gramos de Arroz 1 kilogramo de Mezcla de mariscos 1 libra de Caldo de verduras 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 2 unidades de Tomate ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 1 hoja de Laurel 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 lata de Guisantes,"1 Para empezar a preparara esta cazuela de mariscos lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes. Para ello lava y pica finamente toda la verdura, los tomates rallados. Los mariscos preparados los encontrarás fácilmente en el supermercado, de lo contrario haz una mezcla de gambas, mejillones y calamares. 2 Calienta una cazuela amplia con un chorro de aceite y haz un sofrito de cebolla y ajo. Cuando esté transparente la cebolla, añade los pimientos, los guisantes y la hoja de laurel. Rehoga todo hasta que esté tierno. 3 Pasados un par de minutos, añade el caldo de verduras y el arroz. Recuerda que el caldo puedes hacerlo con pastillas del caldo concentrado y agua o de forma casera siguiendo la receta de caldo de verduras. 4 Cuando hayan pasado unos 5-7 minutos, añade a la cazuela todos los mariscos y condimenta con las especias. Deja cocer por unos 10 minutos a fuego medio-bajo. 5 Antes de que se haya consumido todo el caldo, retira la cazuela del fuego y deja tapado un par de minutos. Ya luego podrás servir la cazuela de mariscos con arroz y disfrutar. Decora con unas rodajas de limón y acompaña con un vino blanco.",5b808e68-cc77-48f0-8774-724a2e547080, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-juane-de-arroz-y-pollo-21300.html,"6 piezas de pierna de pollo (puede ser otro tipo de presa) 6 unid. aceituna manteca de cerdo a proporción 1 por 1/2 Kg. de arroz ajos hojas de laurel pimienta comino orégano achiote sal 6 huevos batidos 6 huevos duros 1 cabezas medianas de cebolla hojas de bijau, achira o plátano.","1 Se prepara un fondo muy ligero con las piernas de pollo verificando que se encuentren a miedo cocer, se reservan. 2 Con el agua del fondo y una cuchara de manteca se cocina el arroz, se verifica la sal y se reserva. 3 Se prepara aparte un sofrito con manteca, cebolla, el achiote, el orégano y se agregan las hojas de laurel, en ello se doran las presas del pollo. 4 Este sofrito ( se retiran las presas) se mezcla con el arroz y los huevos batidos verificando la sal. 5 Las hojas ( bijau, achira o plátano) se pasa a cierta altura del fuego para que no se resequen. 6 Luego en una mesa se distribuyen las hojas y en cada una de ellas se pone una porción de arroz, una pierna de pollo, una aceituna y un huevo duro. 7 Se le da la forma de una bola y se envuelve con la hoja amarrándose cuidadosamente. 8 Luego los Juanes se ponen en una olla grande y se poner a cocinar con un poco de agua por espacio de 40 minutos aproximado. 9 Se sacan y se sirven una unidad por cada plato y Feliz día de San Juan. 10 Atte Rodolfo TAFUR",2cfbed0f-c332-4ad5-862c-3ec2dfc71b40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rissotto-19579.html,1 unidad de Cebolla mediana 1 taza de Arroz 150 gramos de Champiñones ½ unidad de Zapallo italiano ¼ taza de Vino blanco seco 50 gramos de Queso parmesano rallado 150 gramos de Queso mozzarella 1 tarro de Caldo de verduras,"1 Corta la cebolla en cubos pequeños. Luego, tendrás que freírla en 3 cucharadas de aceite vegetal. Cuando esté a punto de hacerse, agrega el arroz y termina de freír sin dejar de revolver. 2 Conforme se hace el risotto tendrás que agregar los champiñones previamente lavados y cortados en láminas. Pasados 40 segundos o un minuto tras incorporar los champiñones, agrega el vino y deja que reduzca. 3 Después, añade el zapallo cortado en cubos pequeños y la taza de caldo de verduras. Cuando el caldo haya reducido a la mitad, agrega el queso parmesano, la sal y la pimienta al gusto. 4 Cuando la consistencia sea espesa y esté todo bien cocinado, se agrega el queso mozzarella y se retira el risotto del fuego. Sirve inmediatamente el risotto, acompañado de un vino blanco no muy seco.",bb42672d-a50f-437a-aa71-fc8255574725, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rissotto-con-langostinos-y-cava-19575.html,"400 gr. de arroz 700 gr. de langostinos 180 gr. de mantequilla 1,5 dl. de coñac 5 dl. de vino de cava seco 1 cebolla 1 zanahoria queso de Parma 1 dl. de aceite perejil laurel sal pimienta","1 En una cazuela se sofríen, en 40 gr. de mantequilla, la cebolla y la zanahoria picadas junto con un poco de perejil y laurel. 2 Se añaden los langostinos lavados y bien secos y se dora la mezcla durante unos 6 minutos, si bien a mitad de la cocción debe verterse el coñac, dejándolo reducir completamente. 3 Cuando los langostinos estén cocidos se retira la cazuela del fuego y se dejan enfriar un poco antes de pelarlos. 4 Las cabezas y cáscaras, así como el sofrito, sirven para preparar la mantequilla de langostinos que a continuación se explica. 5 En un mortero se machacan las cáscaras de los langostinos junto con el sofrito hasta obtener una fina pasta, que se mezcla con otros 100g de mantequilla y se fríe durante 1 minuto en una cazuela. 6 Se deposita la pasta y la mantequilla en una servilleta de tela delgada, se sujeta ésta por las cuatro esquinas y se aprieta fuertemente hasta que toda la mantequilla exprimida caiga en un cazo de agua muy fría que habremos llenado previamente. 7 La mantequilla roja, así derretida, se enfría en el agua y cuando sube a la superficie se saca con una espumadera. 8 Aparte vertemos en una cazuela bastante grande el aceite, los restantes 40g de mantequilla y un poco de cebolla bien picada. 9 Se sofríe la cebolla y se añade el arroz, removiendo con una cuchara de madera hasta que los granos se vuelvan translúcidos. 10 En este punto se incorpora el cava y, cuando se haya evaporado, se vierte agua o caldo de pescado caliente, cuchar��n tras cucharón, sobre el arroz. 11 Puede entonces procederse a salpimentar, removiendo sin cesar con la cuchara de madera y, en el último momento, se añaden las colas de langostinos. 12 Ya fuera del fuego se agrega la mantequilla preparada, que dará al arroz un color rosáceo y se mezcla con queso de Parma rallado. 13 Se sirve en seguida, regado con el mismo cava que se ha usado para la elaboración.",0283059e-6faf-48d7-a127-e5cc5a20cd63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-con-verduras-19573.html,"200 gr. de arroz 1/2 cebolla triturada 1/2 litro de caldo de pollo 1/4 taza de vino blanco 1/2 taza de calabacín (zapallito) 1/2 taza de guisantes (arvejas, peti pois) 1/2 taza de vainitas (judía verde, chaucha) 1/2 taza de puntas de espárragos 1 lata de jugo de tomate 3 hojas de albahaca fresca picadas 1 cucharada de mantequilla sal y pimienta al gusto.","1 Hervir el calabacín y las vainitas ambos cortados en cuadritos. 2 Luego dorar la cebolla con la mantequilla, añadir el arroz y bañar con el vino, cuando se haya evaporado el vino agregar una taza de caldo y salpimentar al gusto, agregar las vainitas y el calabacín. 3 Proseguir la cocción por 20 minutos, sin dejar de remover, añadiendo el poco a poco el resto de caldo a medida que se vaya secando, cuando el arroz este cocido pero aun con liquido agregar el jugo de tomate, los espárragos, los guisantes y las hojas de albahaca. 4 Seguir la cocción por 3 minutos mas o hasta obtener una consistencia cremosa. 5 Servir caliente.",f39341ad-1fac-4725-9572-58cd6773425d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-verduras-19568.html,250 mililitros de Aceite de oliva 2 unidades de Tomate maduro 400 gramos de Arroz 300 gramos de Coliflor 200 gramos de Judías verdes 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Zapallo o Calabacín 1 manojo de Ajos tiernos 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Alcachofa 100 gramos de Habas tiernas peladas 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Pimentón dulce 1 pizca de Sal Caldo de verdura o agua 1 pizca de Colorante o Azafrán,"1 Se trozan las verduras en trozos de unos 4 o 5 cm. Se calienta el aceite en la paella hasta que comience se de su primer hervor. 2 Se añade la cebolla picada muy fina, cuando empiece a ablandarse, incorporamos el resto de las verduras y a fuego muy lento durante 15 minutos, removiéndolas con frecuencia. Truco: Es importante hervir bien las verduras, a fuego lento. Las verduras si son frescas mejor, nunca por verdura en conserva. 3 Pasado este tiempo, incorpora al sofrito el tomate rallado y continua con la cocción otros 5 minutos más. Luego, añade el pimentón y un minuto después, el arroz y el colorante. 4 Saltea todo junto un minuto y entonces, añade el caldo de verduras o el agua. Recuerda que siempre debe ser el doble de líquido que de arroz. Añade también el ajo picado finamente y deja cocer a fuego alto durante 15 o 20 minutos. Truco: Debemos tener en cuenta calcular el agua, por cuanto es el alto contenido en agua de las verduras, agua que irán soltando durante la cocción del arroz. 5 Pasado este tiempo ya podrás servir la paella de verduras y disfrutar. Decora el plato con unas rodajas de limón y ¡buen provecho! Y si quieres una explicación más detallada, paso a paso, puedes echar un vistazo a la receta de paella de vegetales.",caea438a-26b8-4e2c-a305-7e7df24a023c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-habichuelas-19563.html,"Una zanahoria grande 1/2 pocillo de arvejas verdes Tres dientes de ajo 1/2 pocillo de champiñones Tofu Queso de soya, 250 gramos Una rodaja de carne de hamburguesa 200 gramos Dos unidades de chorizo vegetal Un pimentón Seis cucharadas de salsa de soya Un tomate maduro Un vaso de arroz integral","1 Cocinamos el arroz común y corriente. 2 Partimos las verduras en tiras largas, las sofreímos con un poco de aceite, pimentón, cebolla, ajo y salsa de soya. 3 Les agregamos los champiñones en rodajas cuando todo este sofrito. 4 Agregamos arvejas cocinadas. 5 Chorizos y tomate maduro fritos. 6 Todo esto se mezcla con el arroz y lo llevamos al fuego por diez minutos. 7 Listo para servir luego de los diez minutos. 8 Para 4 personas.",9e3c0519-012d-4ec9-89c0-eeee246a907c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-vegetariana-paso-a-paso-19562.html,400 gramos de Arroz redondo 1 Cebolla 4 dientes de Ajo 1 litro de Caldo de verduras 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde ½ taza de Tomate triturado 200 gramos de Judías verdes 2 Zanahorias 150 gramos de Guisantes (1 lata) 5 piezas de Corazón de alcahofa 1 Brócoli pequeño 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Sal y Pimienta negra 1 cucharadita de Colorante alimentario 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar nuestra paella de verduras será listar los ingredientes. Una vez lo tengas todo en la mesa de trabajo, empieza por lavar, pelar y cortar todo finamente. Recuerda que los guisantes y las alcachofas pueden ser de lata.Para cocinar las judías bastará con las que pongas, ya picadas, en agua hirviendo durante unos 15 minutos. 2 Ahora hacemos el sofrito base. Pon la paellera al fuego con un chorro de aceite y empieza añadiendo los pimientos y la zanahoria. Empezamos con este grupo de verduras porque son los que más tardan en hacerse.Pasados unos minutos, añadimos la cebolla y el ajo . Removemos bien y terminamos añadiendo el resto de las verduras, menos el tomate. 3 Sazona el sofrito son sal y pimienta y gusto y luego, añade todo el arroz. Sofríe el arroz con las verduras durante un par de minutos para que se mezcle con todos los sabores, removiendo siempre desde el centro hacia los bordes. Truco: El cálculo de medidas para una paella es de media taza de arroz por persona. 4 A continuación, añade el tomate triturado y remueve todo, verás como el tomate empieza a pintar ligeramente el arroz. Para terminar de darle color, añade el pimentón dulce junto con el colorante y vuelve a remover. 5 Incorpora el caldo a la preparación y baja la llama. Para hacer esta paella vegetariana puedes usar un caldo ya listo o hacerlo tu mismo con la receta de caldo de verduras.Comprueba y corrige la sazón si es necesario y continua con la cocción durante unos 20 minutos o hasta que compruebes que se ha consumido todo líquido. Truco: La cantidad de caldo siempre depende de la cantidad de arroz, lo importante es que el líquido cubra por completo todos los ingredientes, pero al ras. 6 Cuando el grano esté en su punto y ya se haya secado, deja reposar la pella durante otros 5-10 minutos. Pasado este tiempo ya podrás servir un buen plato y disfrutar. Esta receta de paella vegetariana paso a paso la puedes preparar para cualquier ocasión, es un plato rendidor, sano y lleno de sabor, perfecto para una comida familiar. Y si lo quieres usar como guarnición, combina muy bien con cualquier plato de pescado como por ejemplo la dorada frita.",17f6cd42-988e-442c-8a66-f976387772c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-mixta-con-pollo-cerdo-y-mariscos-19556.html,¼ Pollo 100 gramos de Carne magra de cerdo 200 gramos de Arroz 6 cucharadas soperas de Aceite ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 Tomate 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta ½ cucharadita de Pimentón dulce 1 pizca de Azafrán 3 Judías verdes (de lata) 3 trozos de Pimiento morrón 4 Gambas frescas 4 Langostinos 4 Mejillones 2 filetes de Lenguado 1 Sepia (pequeña),"1 Para preparar el fondo de la paella mixta calentamos 4 cucharadas de aceite en una sartén a fuego lento y sofreímos el pollo junto con la carne de cerdo troceada. Mantén la cocción durante 5-10 minutos hasta sellar bien por todos lados. 2 A continuación, añadir medio ajo junto con la cebolla, ambos pelados y cortados finamente. Remover y continuar con el sofrito 5 minutos más. 3 Sazonar con sal, pimentón y pimienta y continuar con la cocción unos segundos. Luego, echar el tomate pelado y picado muy pequeño para seguir sofriendo otros 5 minutos.Pasado este tiempo, retirar del fuego y reservar. 4 Para cocinar el arroz, usar una paellera de dos asas que tenga una capacidad siempre para más cantidad que el número de los comensales.Teniendo esto en cuenta, empezamos por calentar las dos cucharadas de aceite restantes a fuego lento. Echar la sepia limpia y cortada a trozos medianos. 5 Pasados un par de minutos, añadimos el arroz en la paellera junto con el azafrán o el colorante. Mezclamos todo bien con el aceite para luego incorporar el fondo que teníamos preparado anteriormente. 6 En este punto ya debemos añadir agua hirviendo hasta conseguir que cubra el arroz por completo y nos quede todo plano. La cantidad de agua dependerá del tamaño de la paellera, lo importante es que cubra por completo el contenido, sobresaliendo medio centímetro, más o menos. 7 Subir la llama y esperar que pasen unos 8 minutos, entonces ir colocando encima las gambas, los langostinos y los mejillones.Los mejillones deben estar ya cocidos, preferiblemente al vapor. Puedes echar solo la carne o dejarlos con media cáscara para la decoración. Truco: Si colocas los mejillones con concha, debes ponerlos con la carne hacia abajo. 8 Seguir e incorporar el resto de ingredientes, los filetes de lenguado, las judías y los pimientos cortados en tiras.Si durante el proceso la paella se queda seca y el arroz no está cocido, puedes añadir un poco de agua caliente esparcida por toda la superficie. Probar de sal y corregir la sazón si es necesario. 9 Mientras continuamos con la cocción de la paella mixta, hacemos un picadillo de ajo y perejil con una cucharada de caldo. Lo mezclamos bien y lo volcamos encima de la paella, bien esparcido. 10 El tiempo de cocción total es de unos 18 minutos. Cuando el arroz esté cocido, retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir. Truco: No esperen que la paella les salga perfecta, pero con un poco de práctica lo conseguirán. 11 Esta paella mixta con pollo, cerdo y mariscos es un plato super completo que no necesita guarnición alguna, aunque si te recomendamos combinarla con una rica ensalada César tradicional como primer plato o algo de pan con tomate.",0ce1b984-21af-48ed-a2ef-3b21dbe2cd00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-mixta-19555.html,400 gr. de arroz 1 cuarto trasero de pollo troceado 1 cuarto trasero de conejo troceado 200 gr. de carne magra de cerdo troceada 4 gambas grandes 4 bocas de cangrejo 8 mejillones 100 gr. de almejas sin arena 1 cebolla picada fina 2 tomates pelados y troceados 1 pimiento morrón crudo y uno asado un poco de perejil 2 dientes de ajo un higadillo de conejo o de pollo bien frito unas hebras de azafrán. Aceite para freír los ingredientes.,"1 Poner la paellera al fuego con un poco de aceite (La paellera es como una sartén baja y con dos asas, es imprescindible para elaborar este plato o cualquier plato en que el arroz tenga que quedar seco y suelto). 2 Cuando el aceite esté caliente poner el marisco para que se tome el color rojo y suelte su sabor, sacarlo de la paella y poner en ella la carne de pollo y el conejo, cuando el pollo y el conejo empiecen a dorarse añadir el cerdo, dorar todo. 3 Una vez dorado añadir la cebolla y un pimiento cortado a cuadritos pequeños. 4 Esperar que la cebolla y el pimiento estén blandos. 5 Luego añadir dos veces el volumen del arroz de agua, dejar cocer cinco o diez minutos y poner el arroz y las almejas. 6 Remover para que el arroz no haga grumos. 7 Cuando este medio cocido, añadir la picada y decorar con los mejillones, las gambas y las bocas de cangrejo, Cortar el pimiento que queda en tiras y colocarlo en forma de radios encima. 8 Bajar el fuego y dejar terminar de cocer. 9 Si se tiene una plancha de cocina o un horno que quepa la paellera se puede poner dentro para que termine de cocerse. 10 Se sirve con la paellera encima de la mesa y un trozo de limón por cada plato. 11 En la zona mediterránea también se ponen unas tiras de pimiento fresco en un plato y algunos rabanitos. 12 El arroz tiene que quedar completamente seco y suelto. 13 Si no queda suelto de esta forma, se puede conseguir salteando el arroz en un poco de aceite antes de incorporarlo al agua.",74639800-10d9-40db-8bff-4ed3a29ecaf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-mejillones-19551.html,400 gr. de arroz 1/2 pollo en trozos 500 gr. de mejillones 250 gr. de calamares limpios 1 pimentón verde un pimentón morrón 1/2 taza de tomates frito 1 latita de guisantes 1 litro de caldo de res dientes de ajo azafrán perejil aceite sal,"1 Abrir los mejillones al vapor, quitar las semillas al pimentón verde y cortarlo en tiras. Calentar 8 cucharadas de aceite en la paellera, sofreír el pimiento y sacarlo. Echar el pollo, freírlo y sacarlo, sofreír los calamares y sacarlos, incorporar entonces el tomate y el arroz, rehogar bien y regar con el caldo hirviendo ( doble volumen que arroz). Sazonar. 2 Machacar en el mortero a los ajos, perejil y azafrán. Echarlos diluidos en un poco de caldo, a la paellera, junto con los guisantes, calamares, pollo y pimiento verde, cocer durante 20 minutos y antes de que se termine todo el caldo colocar encima los mejillones y las tiras de pimiento morrón, dejar reposar 5 minutos cubierto con un paño húmedo antes de servir.",e2c46ef9-36b6-49dd-b2c5-d285779cc70b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-jamon-cocido-19550.html,1 pollo de 1 kg. Aceite 1 diente de ajo 1 ramito de perejil 500 gr. de tomates maduros 200 gr. de jamón cocido en una sola loncha y cortado en cubitos 250 gr. de guisantes frescos 12 camarones Sal 650 de almejas ( chirlas o chochas) Vino blanco 1 pimentón rojo 300 gr. de arroz Doble cantidad de caldo de pollo Azafrán El jugo de 1 limón,"1 Cortar el pollo en trozos. Poner la paellera al fuego con 3 cucharadas de aceite y rehogar a fuego muy suave los pedazos de pollo hasta que estén dorados por completo. 2 Mientras se hace el pollo, triturar el ajo y el perejil y freír con otras dos cucharadas de aceite, incorporar los tomates (previamente pelados y sin semillas). 3 Después de 10 minutos añadir el jamón, los guisantes camarones pelados, sazonar con sal, remover y cocer otros 10 minutos. 4 Pasado este tiempo, incorpora los ingredientes a la paella, al mismo tiempo, abrir las almejas al vapor con la ayuda de un poco de vino blanco y distribuirlas sobre el resto de los ingredientes. 5 Por ultimo agregar el pimiento cortado en tiras y el arroz, bañar con el caldo, en que se habrá disuelto un pellizco de azafrán. 6 Sazonar con sal y cocer durante 20 minutos, reduciendo el fuego a media cocción. 7 Pasado el tiempo, retirar la paellera del fuego, tapar con un paño de cocina y dejar reposar de 5 a 10 minutos antes de servir. Un truco muy útil para evitar que el arroz se pase. 8 Cuando tiene que esperar mas tiempo del necesario antes de salir a la mesa consiste en rociarlo con unas gotas de limón.",89767626-39a6-46c1-a879-c5844ae751de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pescado-19546.html,2 tazones de arroz 1/2 tazón de aceite 250 gr de chirlas o almejas 250 gr de calamares 250 gr de rape 250 gr de calamares 1 pimentón rojo 100 gr de guisantes ( congelados o de latas) 1 cebolla pequeña 2 tomates maduros medianos 1 diente de ajo Perejil Azafrán en rama colorante Sal Limón,"1 Lavar las chirlas y ponerlas a cocer en un poco de agua, retirar del fuego cuando se abran, quitar la concha que no sirve, pasar el caldo de cocer por un colador y reservar. 2 Pelar los camarones, poner a hervir las cascaras y cabezas junto con la espina del rape en un poco de agua, dejar cocer 5 minutos, colar el caldo y reservar. 3 Limpiar los calamares y córtalos en tiritas, reservar. 4 Calentar en una sartén la mitad del aceite , rehogar la cebolla picadita hasta que empiece a tomar color, añadir los tomates pelados sin semillas y picado en trozos. 5 Sofreír durante 5 minutos a fuego lento, mientras triturar los tomates poco a poco con la ayuda de una paleta de madera, pasar por el pasapurés directamente a la paellera, llevar al fuego mediano y agregar el resto del aceite, las tiras de calamares, el rape en trozos y el arroz, rehogar por 5 minutos, revolviendo. 6 Agregar 4 tazones de agua caliente ( usar el agua donde se cocieron las chirlas y cascara de camarones y completar con agua caliente), sazonar, sacudir la paellera por las asas para que se distribuyan los ingredientes, poner en un mortero 1/2 diente de ajo, unas hebras de azafrán, un poco de colorante en polvo y perejil. 7 Machacar, agregar unas cucharadas de caldo, remover para desprender el majado y vértelo en la paellera. Cuando rompa a hervir el arroz añadir los camarones y las chirlas, mantener la ebullición durante 20 minutos a fuego mediano, a la mitad de la cocción rociar con jugo de 1 limón y colocar el pimiento cortado en tiras. 8 Una vez transcurrido el tiempo, consumido el caldo, retirar del fuego, cubrir la paellera con un paño húmedo y dejar reposar 5 minutos antes de servir.para 2 personas",c09ff26c-3f38-432a-ba21-89b34da65ced, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-en-olla-de-presion-19548.html,1.800 kg. de pollo cortado en trozos 6 tazas de arroz 1 dl de aceite 3 ñoras 1 pimentón verde mediano 1 pimentón morrón de lata 2 dientes de ajo 500 gr. de tomates maduros 1 lata de guisantes 13 tazas de agua sal perejil limón para decorar.,"1 Poner el aceite en la olla, cuando este caliente dorar las ñoras y el ajo, sacar a un mortero y machacar con el perejil, reservar. 2 En la olla ir friendo el pollo sin dorarlo demasiado, añadir el pimentón verde y el pimentón morrón, cuando estén casi hechos añadir el tomate sin piel ni semillas cortado en cuadritos, a continuación rehogar los guisantes y añadir el arroz dar una vueltas, añadir el agua hirviendo y el contenido del mortero. 3 Cerrar la olla y cocer durante unos 10 minutos. 4 Destapar y dejar sudar el arroz durante 10 minutos. 5 Servir adornado con rodajas de limón.",1b4a98d2-6247-48f1-9831-0a9efa6355eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pescado-y-mariscos-19544.html,2 tazas de Arroz 1 kilogramo de Mejillones ½ kilogramo de Langostinos 1 unidad de Carabinero o Gambones 300 gramos de Almejas 300 gramos de Gambas 300 gramos de Rape 4 unidades de Tomate maduro 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Pimentón en polvo ½ puñado de Azafrán o colorante alimentario 4 tazas de Caldo de pescado 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pieza de Sal 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Pimentón en polvo Cáscaras y cabezas de pescado y mariscos Caldo de mejillones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Poner las almejas en un cuenco con agua fría, unas gotas de vinagre o un pellizco e sal. 2 Aclararlas con agua limpia, antes de utilizarlas, para eliminar la tierra. 3 Limpiar los mejillones y ponerlos a cocer hasta que se abran. 4 En cuanto se abran, sacarlos, escurrirlos y colar el caldo. 5 Reservar, tanto los mejillones como el caldo. 6 Pelar las gambas, los langostinos y el carabinero. 7 Reservar todas las cáscaras. 8 Hacer una cruz en la base de los tomates, escaldarlos en agua caliente y pelarlos. 9 Limpiar el rape y cortarlo en dados. 10 Reservar la espina y la piel. 11 En una cazuela, poner tres cucharadas de aceite de oliva, un tomate picado, la cebolla cortada en daditos, un diente de ajo prensado, las cáscaras de los mariscos, la espina, la piel del rape y la sal. 12 Se sofríe a fuego mediano y se aprieta con una cuchara las cabezas y las cáscaras del marisco para que suelten su jugo. 13 Añadir la mitad del pimentón y rehogar. 14 Verter el caldo de los mejillones y un litro de agua, rectificar de sal. 15 Cocer durante 40 minutos a fuego mediano. 16 Colar el caldo por el chino y comprobar su sabor. 17 Rectificar de sal. 18 Poner en la paella cuatro cucharadas de aceite de oliva, el otro diente tomate picado, el ajo prensado y la sal. 19 Sofreír a fuego suave hasta que el tomate quede deshecho. 20 Añadir las almejas, los mejillones picados, el resto del pimentón y rehogar. 21 Espolvorear con las hebras de azafrán. 22 Verter el arroz repartiéndolo por toda la paellera y rehogarlo durante 5 minutos. 23 No moverlo y verter 4 tazas de caldo muy caliente. 24 Cocer a fuego vivo durante 10 minutos. 25 Distribuir las gambas, los langostinos, el carabinero en rodajitas y los trozos de rape. 26 Bajar el fuego y regar con zumo de limón. 27 A continuación, bajar el fuego hasta completar 15 minutos de cocción. 28 Cubrir la paella e dejarlo reposar 5 minutos más. 29 Servir bien caliente.",0da4d02c-81ec-4adf-a616-20772f2d5ea7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-bogavante-al-horno-19541.html,"dos bogavantes de 500-600 gr. cada uno 400 gr. de arroz 1 cebolla grande 2 pimientos, uno verde y el otro rojo 2 tomates maduros 3 ó 4 dientes de ajo 1 vaso pequeño de aceite de oliva sal pimienta 5-6 ramitas de perejil 250 gr. de gambas peladas 150 gr. de calamar troceado 150 gr. de almejas 850 ml. de fumet de pescado.","1 Disponer en una paellera al fuego y verter en ella un vaso de aceite. 2 Partir longitudinalmente los bogavantes y dorarlos bien por ambas caras. 3 Cuando estén listos, retirarlos. 4 En el mismo aceite se echa la cebolla, los pimientos y dos dientes de ajo, todo muy picadito. 5 Una vez rehogado se agrega todo el marisco a excepción del bogavante. 6 Saltear durante unos minutos. 7 Una vez echo se añaden los tomates picados, desechando todas las semillas que se puedan. 8 Luego verter el arroz y un poquito de azafrán. 9 Se rehoga nuevamente y luego se vierte el fumet de pescado. 10 Cuando empiece ha hervir rectificaremos de sal y añadiremos una picada hecha con ajo y perejil. 11 Lo mantendremos hirviendo durante cinco minutos y decoraremos la paella con las mitades de bogavante. 12 Una vez decorada la introduciremos en el horno durante 10 minutos, procurando que no se queme.",464c57b6-7399-4166-be64-4d2eb1415145, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-camarones-y-pollo-19542.html,500 gr. de arroz 1/2 pollo en trozos 250 gr. de camarones 1 diente de ajo 1 ñora o pimiento choricero Sal 1 cebolla 1 zanahoria,"1 Colocar el pollo en una olla con agua fría, sal, cebolla y zanahoria, llevar a ebullición y cocer durante 40 minutos. 2 Limpiar y poner los camarones en un colador sobre la olla donde esta el pollo para que se ablanden un poco. 3 Pelar los camarones y echar las cabezas y concha al caldo del pollo. 4 Pasado los 40 minutos, sacar el pollo, dejar enfriar y deshuesar, echar los huesos al caldo y dejar cocinar por otros 10 minutos. 5 Colar el caldo y reservar 1 litro al calor. Poner el aceite a calentar en una paellera, dorar el ajo y la ñora picada y sin semillas, retirar del aceite y machacar en un portero con un poco de caldo. 6 En el mismo aceite rehogar la carne del pollo, los camarones y el arroz. 7 Poner la ñora y el ajo en un colador o chino y verte el caldo a través del colador, machacando para que la ñora suelte toda la sustancia y el color. 8 Contar 20 minutos cuando empiece a hervir y reducir el fuego a media cocción. Pasado este tiempo, retirar la paellera del fuego, tapar con un paño y dejar reposar unos minutos antes de servir.",f4dfd85e-4978-4b73-aa0f-afb4da31e236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-magro-19537.html,500 gr. de arroz 250 gr. de magro ( carne magra del cerdo próxima al lomo) 1 morcilla 1 chorizo 1 latita de guisantes 1 latita de pimientos morrones 8 cucharadas de aceite 1 cebolla pequeña 1 tomate 1 ramita de perejil azafrán.,"1 Poner 4 cucharadas de aceite en una sartén y freír muy despacio la cebolla picada y cuando tome color añadir el tomate picado sin piel ni semillas, sazonar, rehogar despacio durante unos minutos, calentar el resto del aceite en la paellera, rehogar el magro cortado en trozos, los embutidos cortados en ruedas, añadir la preparación de cebolla y tomate pasada por el pasapurés, remover para que se mezcle bien y añadir el arroz y 1 litro de agua o caldo. 2 Contar 20 minutos en cuanto empiece a hervir. 3 Machacar en el mortero el ajo, perejil, una pizca de sal y el azafrán, desleír con un poco de agua templada, verter y mezclar rápido con el arroz. 4 Pasado 10 minutos añadir los guisantes y los pimientos cortados en tiras. 5 Terminada la cocción, retirar la paellera del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.",8289ee43-22e6-4dca-85ae-9fd53f0447b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-salchichas-19538.html,"500 gr de arroz 500 gr de costillitas picadas en trozos 6 salchichas 6 cucharadas de aceite 1 cabeza de ajos Sal 1 ñora ( pimentón muy picante, guindilla) Azafrán","1 Cocer las costillitas en agua con sal durante 3/4 de hora. 2 Sacar y separar la carne del hueso y seguir cociendo hasta que este blanda. 3 Partir en dos cada salchicha. 4 Poner el aceite a calentar en la paellera. 5 Freír la ñora previamente picada y sin semillas. 6 Sacar y machacar en el mortero junto con el azafrán y un poco de caldo. 7 Medir el caldo (doble cantidad que de arroz) añadir el azafrán y dejar al calor. 8 Rectificar la sazón. 9 En la misma grasa de la paellera dorar la cabeza de ajo, las salchichas y la carne de las costillitas. 10 Añadir el arroz si las salchichas sueltan demasiada grasa quitar un poco. 11 Rehogar y verter el caldo pasándolo por un colador o un chino y apretando para que la ñora suelte toda la sustancia y color. 12 En cuanto empiece a hervir contar 20 minutos y reducir el fuego a media cocción. 13 Terminado el tiempo. 14 Retirar y dejar reposar la paella unos minutos antes de servir. 15 Para 5 personas.",6ce91853-3bee-4a2f-9fd7-f9e39a8e0533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-alicantina-19534.html,4 tazas de arroz 150 gr de congrio 150 gr de rape 12 mejillones 4 alcachofas 2 tomates 100 gr de guisantes 3 dientes de ajo 4 ñoras 1 cucharada de pimentón dulce 2 papeletas de azafrán Aceite Sal,"1 En una paella, poner el aceite y freír las ñoras. 2 Retirarlas y, en el mismo aceite, freír los ajos picados. 3 Cuando empiecen a tomar color, añadir los tomates troceados y luego las alcachofas en trozos y los guisantes. 4 Incorporar también los pescados troceados y los mejillones. 5 Por último, añadir el arroz y dejarlo sofreír unos instantes. 6 Espolvorear con el pimentón y el azafrán. 7 Machacar en el mortero las ñoras, añadirles una taza de agua caliente y colarlas por un colador chino encima del arroz, junto con las otras 7 tazas de agua hirviendo. 8 Dejar cocer unos cinco minutos a fuego vivo y otros 10 a fuego suave. 9 También se puede sustituir el fuego suave introduciendo la paella en el horno hasta que esté cocido el arroz. 10 Para 4 personas.",c1abb6d1-0983-46b0-a4f5-85638ccbe460, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-pollo-en-trozos-19531.html,400 gr. de arroz 1/2 pollo picado en trozos 250 gr. de costillitas de cerdo picadas en trozos 250 gr. de calamares 250 gr. de camarones 500 gr. de cigalas 250 gr. de almejas 1 latita de guisantes 1 latita pequeña de pimientos morrones 1 cebolla 2 tomates unas hebras de azafrán 1 pimentón verde 3 dientes de ajos 2 ramitas de perejil 1/2 cucharadita de pimentón en polvo 6 cucharadas de aceite sal.,"1 Limpiar y abrir al vapor las almejas y mejillones, colar el jugo que han soltado y poner en una olla al fuego con 3/4 litros de agua, quitar una de las conchas a los moluscos y echarla a la olla. 2 Pelar los camarones y echar las cabezas y conchas al caldo de los moluscos, dejar hervir a fuego lento. 3 Limpiar los calamares y cortar en anillos. 4 Rallar o picar muy fino la cebolla. 5 Quitar las semillas al pimentón y picar. 6 Rallar los tomates. 7 Abrir y escurrir los guisantes y pimientos morrones. 8 Cortar los pimientos morrones en tiras, reservar. 9 Sazonar el pollo y las costillitas, triturar juntos el perejil y el ajo. 10 Poner a calentar el aceite en una paellera, dorar el pollo y las costillitas, rehogar las cigalas, removiendo con cuidado para que no se rompan, sacar y reservar. 11 Añadir los calamares y los camarones al pollo, rehogar y a continuación incorporar la cebolla, el tomate y el pimentón, freír despacio, unos minutos antes de añadir el ajo y el perejil, remover, agregar los guisantes bien escurridos, machacar el azafrán con un poco del caldo, añadir el pimentón en polvo, mezclar todo muy bien, añadir a la paella por ultimo echar el arroz y rehogar unos minutos moviendo para que no se queme, colar el caldo y medir doble cantidad de liquido que de arroz, probar el punto de sal y verterlo muy caliento sobre la paellera. 12 Pasado 10 minutos reducir el fuego y colocar en forma decorativa las cigalas, mejillones y almejas, cocer despacio otros 10 minutos y en ultimo momento añadir las tiras de pimiento morrón. 13 Terminado el tiempo de cocción, retirar la paellera del fuego y tapar con un paño, dejar reposar unos minutos antes de servir.",f751fa00-cde8-4501-b8ec-4f02c6b7b930, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-calamares-y-mejillones-19530.html,"400 gr de arroz 1/2 pollo cortado en trozos 500 gr de mejillones 250 gr de calamares limpios y picados en aros 1 pimentón verde, sin semillas y cortado en tiras 1 pimiento morrón cortado en tiras 1/2 taza de tomate cortado en trozos y frito 1 latita de guisantes 1 litro de caldo 3 dientes de ajos Azafrán Perejil 8 cucharadas de aceite Sal","1 Abrir los mejillones al vapor. 2 Calentar el aceite en una paellera, sofreír el pimentón y sacarlo, echar el pollo, freírlo bien y sacarlo, sofreír los calamares y sacarlos, incorporar entonces el tomate y el arroz, rehogar bien y añadir el caldo hirviendo ( el doble de la cantidad de arroz). 3 Sazonar. 4 Machacar los ajos, perejil y azafrán. 5 Diluirlos en un poco de caldo y añadir a la paellera, junto con los guisantes, calamares, pollo y pimentón verde. 6 Cocer durante 20 minutos y antes de terminar la cocción colocar encima los mejillones y las tiras de pimiento morrón. 7 Dejar reposar 5 minutos cubierto con un paño húmedo antes de servir. 8 Para 4 personas.",4e95a21c-840b-428f-9baa-1abf53d368ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-para-sushi-con-vinagre-de-manzana-19505.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 135 gramos de Arroz de grano corto ½ cucharadita de Vinagre de manzana ½ cucharadita de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 Pon el agua a hervir y añade el arroz para sushi cuando alcance el punto de ebullición. Baja el fuego, tapa la olla y deja que se cocine hasta que el arroz absorba todo el líquido. 2 Coge una cacerola pequeña y mezcla el vinagre con el jugo de limón, el azúcar y la sal. Lleva esta mezcla a ebullición, baja el fuego cuando hierva para que se cocine a fuego lento hasta que el azúcar esté completamente disuelto. 3 Cuando el arroz esté listo, añádelo a la mezcla anterior una vez el azúcar se haya disuelto. Mezcla y deja que se cocine hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido. Retira del fuego y deja que se enfríe. 4 El arroz para sushi ya está listo. Ahora puedes emplearlo para preparar sushi de salmón, sushi de aguacate o sushi california roll.",1a3b8350-9c33-4c25-866f-c0960ab30a9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-tres-delicias-19484.html,4 tazas de Arroz cocido (700 gramos) 200 gramos de Gambas peladas 8 cucharadas soperas de Aceite 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Jerez 3 unidades de Cebolleta picadas 2 unidades de Huevo 1 vaso de Guisantes cocidos 1 vaso pequeño de Jamón york picado 2 cucharadas soperas de Salsa de soja,"1 Calentar dos cucharadas de aceite en un wok o sartén y saltear el ajo picado. En cuanto tome color agregar las gambas cortadas en trozos de 1 cm. Saltearlas removiendo hasta que estén casi cocidas y se vuelvan rosa. 2 Añadir el jerez y, en cuanto deje de sisear, retirar las gambas y reservarlas. 3 Batir los huevos en un recipiente aparte y salpimentar. Revolver el arroz en un recipiente aparte para que quede suelto. 4 Poner dos cucharadas de aceite en un wok o sartén, añadir las cebolletas y sofreírlas durante 1 minuto. Echar los huevos batidos y remover con una espátula de madera hasta que estén secos y sueltos. 5 Añadir el arroz al wok y mezclar bien. Añadir la salsa de soja y el jamón sin dejar de remover. Luego echar las gambas y mezclar. Deja al fuego hasta que se calienten bien todos los ingredientes. 6 El arroz frito tres delicias se sirve de inmediato y bien caliente. Y si te gustan los arroces fritos seguro te gustará el arroz frito con piña.",22f6c70b-6c4b-49b0-92a3-c62784bd8b16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chaufa-tres-sabores-19474.html,100 gr de colitas de camarones sancochadas 100 gr de chancho asado 100 gr de gallina sancochada 4 tazas de arroz cocido 12 cebollitas chinas 5 huevos 5 cucharadas de aceite 2 dientes de ajos 1/2 cucharadita de Kion 1 1/2 cucharadita de Sillao 2 1/2 cucharadita de sal 5 cucharadas de aceite 1/2 cucharadita de Aji-no-moto Glumato de Sodio,"1 Los camarones, el chancho asado, la gallina y la cebolita china picarlos en cuadraditos. 2 Mezclar los huevos con la sal y la pimienta. 3 Freír las tortillas. 4 Poner al fuego la sartén con 3 cucharadas de aceite y freír los ajos con el kion y añadir los camarones, el chancho y la gallina. 5 Revolver y agregar la tortilla, luego sazonar con el aji-no-moto y la sal y echar el sillao. 6 Mezclar hasta que esté uniforme el arroz. Para sacar se agrega la cebollita china picada.",5750b29e-ce27-45c1-9556-7ec627aff5aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chaufa-de-mariscos-19472.html,4 tazas de Arroz cocido sin sal 250 gramos de Langostinos 150 gramos de Calamares 1 docena de Almejas 1 docena de Conchas de abanico ½ taza de Cebolla china ½ taza de Aceite 4 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 chorro de Sillao o Salsa Soja,"1 En una sartén grande preparar una tortilla con todos los huevos. La retiras, la cortas en trocitos y la colocas nuevamente en la sartén. 2 Aparte, limpiar bien los mariscos y langostinos. Corta en trozos lo que haya que cortar, y pásalos por agua caliente. 3 Luego, vierte en la sartén primero el arroz y después los mariscos y langostinos. Mezcla bien con los trozos de tortilla. A este preparado le echas un poco de sal y sillao o salsa soja. 4 Cuando esté a punto, le agregas la cebolla finamente picada. 5 Sirve el arroz chaufa de mariscos, típico de la cocina peruana, y disfruta.",5925a2f1-05f0-4b65-a634-bc551619a45b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-consomme-beef-19436.html,1 paquete de Tocineta (bacon) 2½ tazas de Arroz 1 cubo de Pollo (caldo de pollo concentrado) 2 cucharadas soperas de Sofrito (especias molidas) 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite 1 lata de Consomme Beef (productos Campbell 2½ tazas de Agua (600 mililitros) 1 paquete de Vegetales mixtos,"1 Mezclar el cubito de pollo, el sofrito, la sal, el aceite, el Consomme Beef y el agua en un caldero y ponga a hervir. 2 Luego agregue el arroz y una vez se seque lo pones a fuego bajo. 3 Aparte, cocina la tocineta y cuando al arroz le falte poco de estar preparado, le agregas la tocineta ya cocida y los vegetales.",598a203c-1eba-4ad5-b5b9-0ed98ed13063, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-acelgas-y-sepias-19414.html,350 gr de arroz 400 gr de sepias 350 gr de acelgas Un buen manojo de perejil 2 dientes de ajo 50 gr de aceite 1 vaso de vino blanco seco 1 lata de 400 gr de tomate pelado 1 litro de caldo Nuez moscada Sal Pimienta,"1 Limpiar las acelgas, lavarlas y escurrirlas. 2 Limpiar las sepias. 3 Cortarlas en tiritas. 4 Picar el ajo y el perejil, rehogarlos en una cacerola con el aceite. 5 Agregar las sepias y cocerlas despacio durante 20 minutos. 6 Agregarle el vino blanco y dejarlo evaporar. 7 Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada rallada. 8 Incorporar las acelgas, dejarlas rehogar, añadir los tomates picados. 9 Dejar espesar la salsa durante algunos minutos y verter en el recipiente el arroz. 10 Removerlo bien y dejarlo cocer, añadiendo poco a poco el caldo hirviendo, removiendo con frecuencia con una cuchara de madera. 11 Servir el arroz semi caldoso. 12 Para 4 personas.",d07809fc-dcf9-4c0d-ae0c-cb5afb3fa2a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-bombay-19408.html,"1/4 taza aceite de girasol 2 tazas carne de pollo, picada 1 taza de champiñones en rodajas 1 pimiento dulce verde picado 1 cebolla pequeña picada 2 tazas de arvejas 4 tazas arroz de grano largo, cocido 1 cucharadita de curry en polvo 1/4 cucharadita de sal","1 En una sartén china (wok) o en una sartén grande, calentar la mitad del aceite. 2 Freír el pollo, los champiñones, los pimientos, las cebollas y las arvejas. 3 Sacar y guardar calientes. 4 Calentar el resto del aceite. 5 Agregar el arroz y los condimentos, freír por 3 minutos. 6 Poner en una fuente de servir. Poner el pollo y las verduras sobre el arroz. 7 Servir. 8 Para 4 porciones.",870f004b-5e87-4d69-bded-daaf1fc710d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-basmati-al-curry-con-zanahoria-19405.html,"200 g de arroz (No es necesario que sea basmati) 1 cebolla 2 zanahorias 2 dientes de ajo Una cucharadita de jengibre en polvo Una cucharadita de curry amarillo Una ""estrella"" de anís estrellado Sal Aceite de Oliva","1 Llevamos a ebullición una olla con agua (una vez y media la cantidad de arroz), un poco de sal y el anis estrellado. 2 Cuando hierva, a fuego medio, añadimos el arroz y lo cocemos durante 10-12 minutos, de forma que se evapore casi toda el agua y no quede pastoso. 3 Le escurrimos el agua sobrante si es necesario, tiramos el anís y lo apartamos. 4 En una sartén ponemos aceite a fuego medio, y echamos el ajo cortado muy fino. 5 Después la cebolla picada (era una palabra en francés, el Arguiñano la corta así muchas veces...) y la zanahoria en trocitos pequeños. 6 Cuando la zanahoria vaya cambiando de color añadimos una pizca de sal, el jengibre y el curry y lo movemos bien. 7 Después incorporamos el arroz y lo movemos todo sin parar hasta que tenga un bonito color amarillo ^__^. 8 Queda bien en un cuenco bonito, si es de madera mejor. 9 ¡Que aproveche! Rico rico.... 10 Os pongo las proporciones aproximadas (es que lo hago casi siempre a ojo... :-S). 11 Es un platito muy sano y excelente para acompañar verduras asadas, por ejemplo, o como plato único incluso. 12 Se le pueden añadir todas las verduras que queráis, o carne en trozos pequeños, pero a mi me gusta así, sencillo. 13 Veréis que fácil!!",941b80c7-4d8b-4db4-a862-13861aec1513, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arros-pobler-19379.html,"500 gr. de arroz 250 gr. de pato 500 gr. de pollo campero 259 gr. de costilleja 1 palomo tierno Medio conejo 1 sepia 250 gr. de alcachofas 100 gr. de guisantes 200 gr. de gambas 2 tomates de ""ramallet"" 1 cebolla grande Pimienta Canela Apio Perejil","1 Disponer una cazuela de barro al fuego con aceite de oliva, a ser posible de buena calidad. Una vez caliente, sofreír las gambas. Una vez doradas, retirarlas. 2 En el mismo aceite se sofríen a continuación todas las carnes, previamente cortadas en trozos regulares, sazonando con sal y pimienta negra. 3 Cuando esté la carne dorada, añadiremos la cebolla que habremos cortado muy pequeña. Cuando ambos ingredientes hayan tomado un bonito color dorado. 4 Se agregan los dos tomates rallados. Añadir el agua suficiente para que lo cubra todo y algo más, haciéndolo cocer a fuego lento. 5 Una vez notemos que la carne esté tierna, se deben incorporar las verduras y el arroz. Dejar cocer suavemente, cuidando que no se pase del punto de cocción. 6 Unos instantes antes de servirlo añadiremos una picada hecha con el hígado asado de las aves y el conejo, las especies variadas, dos dientes de ajo, varios brotes de perejil y unas hebras de azafrán. 7 Dejar dar un pequeño hervor y servirlo",d9c2bdd6-6d3b-4774-b8e2-9de0d4d75288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-clarico-18726.html,Para 4 personas 1 nabo mediano 4 pencas de acelga 4 alcachofas 4 ajos 50 gr. de lentejas 50 gr. de judías blancas 300 gr. de arroz Sal Azafrán (o colorante),"1 Pon las judías y las lentejas a remojo la noche anterior. Limpia bien las verduras y trocéalas. 2 Pon a cocer las verduras y las legumbres en 3/4l de agua, durante una media hora sin dejar que hiervan muy fuerte. 3 Cuando veas que ya se están ablandando sofríe los ajos, troceados, en aceite de oliva e incorpóralo al guiso. 4 Después de darle unas vueltas con el cucharón lo pones a punto de sal y añades el azafráz machacado y disuelto con algo del caldo de la olla. 5 Ahora falta cocer el arroz para lo cual tendrás que calcular que la cantidad de caldo que hay en la olla sea aproximadamente de algo más de un litro (mejor litro y medio). 6 Aquí el arroz va a consumir bastante y conviene que el guiso quede caldoso. 7 Una vez el arroz en la olla, ocúpate de remover el guiso con suavidad durante los primeros hervores, para que se suelten bien los granos. 8 El tiempo seguro de cocción para el arroz de grano redondo son: 10 min a fuego alto 2 min a fuego bajo 3 min apagado-olla tapada 2 min olla destapada ...y a los platos. 9 En la Vega Baja del Segura gustan de echarle un chorrico de limón por encima, eso queda al gusto del comensal.",ab865423-2a07-48dd-87da-7cb3beebb117, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-campesino-18704.html,2 ud cebolla 3 ud zanahoria 1 ud pimiento verde 1 ud pimiento rojo 2 cuchara sopera mantequilla 2 cuchara sopera aceite 2 taza agua 1 taza arroz 2 ud caldo de pollo en cubitos,"1 Se rallan las cebollas, las zanahorias y los pimientos (NO LICUAR). 2 Se sofríen estos vegetales en las dos cucharadas de mantequilla y en las dos de aceite. 3 En una cacerola se coloca a hervir dos tazas de agua con los cubitos de caldo de pollo, cuando hierva agregar el arroz; se deja cocinar un rato y se le agrega a la preparación anterior. 4 Se revuelve un poco, cuando se empiece a secar se deja a fuego lento y se tapa.",d166044c-a78b-4989-8fee-278ef01d9b2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-brut-18682.html,300 gr. arroz 3 ud. tordo 2 ud. pichón 300 gr. conejo 200 gr. guisantes tiernos 500 gr. sobrasada 2 ud. alcachofa tierna 1/2 ud. butifarrón 1/2 l. aceite de oliva 1 ud. cebolla grande 3 diente ajo 3 ud. tomate 1 manojo perejil 1 rodaja guindilla 6 hebra azafrán 1 l. agua 200 gr. setas sal pimienta especias (al gusto),"1 Limpiar los tordos y los pichones, incluidas las tripas, que se lavarán con agua, sal, y zumo de limón. 2 Partir las aves en cuartos. 3 Cortar el conejo en seis trozos y lavarlo. 4 Partir la costillera en trozos con cuidado para que no se astille. 5 Cortar en rodajitas finas el butifarrón. 6 Desgranar los guisantes. 7 Limpiar las alcachofas y partirlas en 8 trozos cada una. 8 Lavar las y ponerlas en agua con zumo de limón. 9 Pelar la cebolla, los tomates y el ajo. 10 Picar menudo y por separado. 11 Limpiar las setas cuidadosamente y partirlas en dos. 12 Lavar y picar el perejil. 13 Asar las hebras de azafrán sobre un papel de estraza con cuidado porque se queman enseguida. 14 Calentar el aceite en una greixonera (olla grande de barro) y rehogar suavemente la cebolla, una vez que esté jugosa, agregar el ajo y los tomates. 15 Cuando forme una salsa, unir toda la carne e interioridades (cortadas en trocitos). 16 Dar unas vueltas. 17 Salpimentar y agregar 1 litro de agua. 18 Añadir el arroz junto con las hortalizas, setas, butifarrón y sobrasada. 19 Cocer 20 minutos. 20 Mientras, majar en un mortero el perejil, el azafrán y el trocito de guindilla y todas las especias. 21 Unos segundos antes de apartar del fuego, mezclar el majado con un poco de caldo y regar el arroz. 22 Reposar un minuto antes de servir.",14ca4773-8557-4829-9689-ebb3e07266ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-de-avena-veganas-17272.html,2 tazas de Copos de avena 1½ tazas de Azúcar moreno (270 gramos) 2 tazas de Harina (280 gramos) 2 cucharaditas de Bicarbonato 170 gramos de Mantequilla vegetal 1 pizca de Nuez moscada 250 gramos de Membrillo,"1 En un cuenco ponemos la harina con la avena y el bicarbonato, mezclamos bien y reservamos. 2 En otro cuenco trabajamos la mantequilla con el azúcar hasta que el color del azúcar aclare un poco. En ese momento le incorporamos los ingredientes secos y amasamos con las manos. 3 Conforme amasamos veremos que la masa de las barras de avena no es de consistencia homogénea, sino grumosa. 4 Engrasamos bien un molde rectangular de 20 cm por 40 cm y ponemos una capa de la mezcla anterior, la aplastamos un poco y ponemos el dulce de membrillo cubriendo toda la mezcla. 5 Colocamos sobre el membrillo el resto de la masa y aplastamos un poco para que se compacte. Horneamos la masa de avena con membrillo durante 30 minutos a 200ºC, o hasta que veamos que está dorada. 6 Cuando esté lista, la retiramos de horno y dejamos que se enfríe. Luego, cortamos cuadrados y servimos las barritas de avena. Son ideales tanto para la hora del desayuno como para la merienda, acompañadas de un zumo natural de naranja.",abc70b06-8676-4a54-b098-0698783379ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-griego-16717.html,3 tazas de Arroz 1 bote de Maíz 1 bote de Verduras mixtas 2 botes de Salchichas 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Sofrito 1 loncha de Tocineta 2 unidades de Huevo 1 bote de Cebolla francesa,"1 1 bote consomé de buey cambels 2 En un sartén a parte sofria la tocineta En una olla de hacer arroz eche la, un poco del aceite de la tocineta luego la cucharada de mantequilla, consomé, french onion, los vegetales, el maíz y sofrito. 3 Cuando hierva todos los ingredientes eche la tocineta y el arroz. 4 Cuando el arroz este listo. 5 Prepare los dos huevos en revoltillo y mezcle en el arroz. 6 Espero le guste.",c570a56c-4508-4872-980a-37950857d7b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-novia-16695.html,4 taza arroz 1/4 kg. magro de cerdo picado 1/2 kg. tomate rallado 1 diente ajo 8 taza caldo de cocido 2 cuchara sopera manteca de cerdo,"1 Este arroz era el que, antiguamente, se ofrecía a los invitados el dia de la boda en aquellas casas que no disponían de recursos económicos. 2 Actualmente se hace en muy pocos hogares, ya que pasa la receta de padres a hijos. 3 Corresponde a la comarca de L'Horta. 4 Rehogar la carne junto con el tomate y el diente de ajo. 5 En una cazuela de barro, poner el arroz y cubrir con el sofrito anterior. 6 Verter el caldo y añadir la manteca de cerdo. 7 Introducir a horno fuerte (220ºC) durante 40-50 minutos.",4a8ee1b8-a583-48ff-82d7-7f9d6d997028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-camarones-facil-16484.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 diente de Ajo ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 taza de Camarón coctelero 1 pastilla de Caldo de camarón (cubito) 1 rama de Cilantro 1 chorro de Aceite,"1 Para empezar a preparar la receta de arroz con camarones, calienta un poco de aceite en la olla donde cocinarás el arroz y haz un sofrito con la cebolla y el ajo. Pica ambos ingredientes finamente antes de cocinarlos. 2 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade el arroz y mezcla todo junto. Sazona el sofrito con pimienta y comino. Luego, agrega el tomate rallado o cortado en cuadritos pequeños y revuelve. 3 Cuando los granos de arroz comiencen a dorarse incorpora el agua a la preparación junto con la pastilla de caldo y los camarones. Ten en cuenta que no hemos utilizado sal en el sofrito porque con la pastilla será suficiente. Truco: Consulta las instrucciones del fabricante de arroz, ya que normalmente la medida es el doble de agua que de arroz, pero esto puede cambiar según el tipo de grano. 4 Comprueba la sazón y corrige si es necesario, agrega la rama de cilantro a la olla y deja que se consuma todo el líquido cocinando a fuego bajo. Cuando ya se haya secado todo el líquido el arroz con camarones estará listo. Truco: Puedes añadir más ingredientes como guisantes, maíz o zanahoria. 5 Sirve el arroz con camarones fácil y a disfrutar. Puedes servirlo como guarnición de un filete de pescado al jengibre y decorar todo con perejil fresco, una comida ligera y deliciosa. ¡Buen provecho!",b66fdbaa-319a-4b36-bf3e-80ff14b11898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pato-a-la-chiclayana-16341.html,"1k de arroz 1 ½ taza de zapallo loche rallado 1 atado de culantro Ajos, pelados y picados Aceite Pimienta 1 pato de 2 k, pelado y limpio, trozado en presas 1 k de arvejas verdes, peladas ½ taza de zapallo, picado 1 botella de cerveza negra grande 1 cubito sazonador Sal","1 Calentar el aceite en una sartén y dorar las presas de pato. 2 Una vez doradas retirarlas a un recipiente. 3 Verter el aceite donde se frieron las presas de pato a una olla. Agregar el ajo, las arvejas. 4 Licuar el culantro con la cerveza negra y verterlo a la olla. 5 Agregar 4 tazas de agua, el zapallo rallado y picado. 6 Sazonar con sal, pimienta y sazonador. 7 Colocar las presas de pato para terminar de cocinarlas. 8 Retirar una vez cocidas y reservarlas en un recipiente, tapando para que no se enfríen. 9 Echar el arroz, bajar el fuego y dejar granear. 10 Colocar las presas de pato al final. 11 Servir.",e7d9ff24-995e-46e9-bf65-e7b3b80942bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-carne-de-caza-al-brandy-16007.html,1 PERDIZ 1/4 DE CONEJO DE MONTE 1 BECADA 1 TORCAZ 400 GR DE POLLO PAYES 400 GR DE SEPIA FRESCA 2 TOMATES MEDIANOs 1 PIMIENTO VERDE 1 CABEZA DE AJO 1 MANOJITO DE PEREJIL 1 TACITA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN SAL MEDIA GUINDILLA PICANTE 1 COPITA DE BRANDY AZAFRAN PIMIENTA 1/2 KG DE ARROZ LA FALLERA PELAR LA PERDIZ LA TORCAZ LA BECADA CONEJO POLLO,"1 CORTARLOS EN TROZOS PEQUEÑOS ESCALDAR LA PERDIZ Y EL CONEJO EN AGUA HIRVIENDO DURANTE 3 MIN. 2 ESCURRIRLO Y TIRAR EL AGUA. 3 CORTAR LA SEPIA A DADOS. 4 PELAR Y PICAR LOS TOMATES,LOS AJOS, TROCEAR EL PIMIENTO Y EL PEREJIL. 5 PONER LA PAELLA AL FUEGO CON UNA TACITA DE ACEITE. 6 CUANDO EL ACEITE ESTA CALIENTE,AÑADIR LA CARNE Y A LOS 5MIN. 7 AÑADIR LA SEPIA Y EL PIMIENTO,EL PEREJIL , LOS AJOS , SALPIMENTAR Y AÑADIR 1/2 GUINDILLA Y LA COPA DE BRANDY. 8 CUANDO LA CARNE ESTE BIEN DORADA, AÑADIR EL TOMATE E IR REMOVIENDO HASTA QUE QUEDE BIEN HECHO. 9 AÑADIR 3 LITROS DE AGUA Y DEJARLO COCER A FUEGO FUERTE HASTA QUE EL CALDO TENGA EL SABOR DESEADO COMO MINIMO MEDIA HORA. 10 AÑADIR EL ARROZ Y DEJARLO COCER UNOS 14 MINT. 11 HASTA QUE ESTE EN SU PUNTO. 12 PARAR EL FUEGO Y DEJAR REPOSAR 3MIN. 13 BON PROFIT. 14 SI EL ARROZ QUEDARA DEMASIADO SECO ANTES DE COCERSE, AÑADIR AGUA HIRVIENDO CON SAL. 15 Nivel de dificultad : 4 Tiempo de preparación: 1 min Tiempo de cocción : 1",4849f2ed-fc5b-45a5-8874-b78ad0920d2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-congri-cubano-15981.html,1 paquete de Arroz Frijoles colorados cocidos con su caldo 1 unidad de Cebolla picadita 1 unidad de Pimiento verde mediano picadito 2 dientes de Ajo picados 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano molido 1 hoja de Laurel 2 unidades de Chuletas de cerdo no magro,"1 Si se quiere se puede gratinar al final. El arroz en Cuba siempre queda suelto porque se cocina con la misma cantidad de líquido y se echa en el agua o caldo hirviendo, para después cocinarse a fuego mínimo durante 20 minutos en una olla de fondo grueso que tape perfectamente bien. 2 Freímos las chuletas y en la grasa que sueltan sofreímos la cebolla, el pimiento y el ajo. Mientras, picamos la carne en trocitos. Ponemos el caldo a calentar, añadimos la hoja de laurel, el sofrito y la carne. Echamos 2 cucharones de alubias escurridas. En cuanto hierva el caldo, echaremos el arroz (dos vasos de caldo =dos de arroz ). Bajamos el fuego al mínimo, tapamos, y bajo ningún concepto destapamos antes de 20 minutos. 3 Al final, revolvemos con un tenedor, añadiendo algo de grasa de freír la chuleta. Otros colocan tiras de bacon sobre el arroz y lo ponen a gratinar, o fríen unas rajas y vierten parte de la grasa sobre él. Si el grano no hubiera abierto, dejar semitapado 5 minutos más al mínimo. 4 El arroz usado en Cuba es el grano largo, pues desgrana mejor. Sirve el arroz congrí cubano acompañado de yuca frita o croquetas estilo cubano.",4bdb59f5-ba3e-420e-9cdc-0d95ecd28ee0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-receta-personal-15956.html,1 libra de arroz 1 libra de jamon picado en tiritas 2 pechugas de Pollo 1 libra de carne de res 1 libra de camarones (opcional) 1 libra de raices chinas 1 libra de alverjas verdes frescas 1 libra de zanahorias frescas (no de tarro) Salsa de soya Cebollina 4 huevos,"1 Se prepara el arroz como de costumbre pero no se le agrega sal, se deja enfriar. Debe quedar bien suelto. 2 Se condimenta el pollo (con poca sal) y se sofrie igual que la carne de res, luego se corta el pollo en cuadritos y la carne en tiritas. se ponen a hervir las raices chinas, se cuelan . 3 Las zanahorias picadas en cuadritos y las arvejas se escurren despues de cocinadas. Si vas a usar camarones se cocinas tambien aparte. 4 Cuando tengamos todos los ingredientes listos y el arroz este bien suelto y frio, calentamos un sarten (que no se pegue) con un poco de aceite. 5 Comenzamos a freir el arroz y poco a poco le vamos agregando los carnes,el jamon,los camarones y la cebollina al mismo tiempo. 6 Le agregamos la salsa soya a chorritos siempre friendo y revolviendo todos los ingredientes. 7 Dejando para lo ultimo las arvejas,la zanahoriay las raices. Con los huevos se prepara una tortilla (sin sal) y se corta en pedacitos que se agregan al final. 8 No dejar de revolver a ningun momento para que el arroz quede bien frito. 9 Se puede agregar todo tipo de carnes o una sola a su gusto.",e9001ad0-c59d-4360-8ffa-168cfce6ca1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-cantones-15955.html,300 gramos de arroz basmati 150 gramos de guisantes frescos o congelados 2 zanahorias 200 gramos de jamón cocido en tacos 2 huevos 1 gramo de aceite de sésamo 1 chorro de salsa de soja 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 ¿Te preguntas cómo hacer arroz frito chino? Para hacer la receta de arroz cantonés, primero debes poner un cazo con agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, añade los guisantes y las zanahorias. Cuando estén cocidas, escurre y reserva. Truco: puedes utilizar verduras congeladas. 2 En una cazuela con agua y sal pon a cocer el arroz frito cantonés. Sigue el tiempo con las instrucciones del fabricante, sin embargo, es mejor que quede un poco aldente. Cuando el arroz estilo cantonés esté cocido, escurre bien y aclara bajo el grifo, reserva. 3 Coloca una sartén con un chorro de aceite de oliva, bate los huevos y haz una tortilla o huevos revueltos. Si haces una tortilla, puedes trocearla. 4 Coge el trozo de jamón cocido y trocéalo en trocitos pequeños, añádelo junto a la tortilla y saltea. 5 Añade los guisantes y las zanahorias. Añade un chorro de aceite de sésamo y saltea todo junto. Truco: el arroz frito con langostinos también está delicioso. Para ello, debes añadir langostinos en este paso. 6 Cuando estén salteados todos los ingredientes, añade el arroz basmati cocido y mezcla. Incorpora un poco de salsa de soja al gusto y un poco de pimienta molida. Saltea un par de minutos. 7 Cuando esté el arroz bien mezclado, prueba de sal y rectifica. Puedes añadir un poco de cebolleta picada por encima. ¿Qué te ha parecido esta receta de arroz chino frito? Déjanos en los comentarios tu opinión.",15798f54-a74b-4acd-a207-8880a72597b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-huevo-y-carne-picada-15934.html,1/2 kg de arroz Agua Hojas de laurel Carne picada 4 huevos Tomate frito,"1 Se cuece el arroz en una cazuela con poco de sal y unas hojitas de laurel. A continuación, una vez ya cocido se escurre el arroz y se echa en un bol. 2 Se fríe en una sartén con un poco de aceite un huevo para cada comensal, y en esa misma sartén se refríe la carne picada. 3 Una vez refrita se le añade el tomate. Luego en un plato se va sirviendo, para cada persona, un huevo, un poco de arroz y la carne picada con el tomate. ¡Y listo! 4 Disfruta de este plato de arroz con huevo y carne picada recién hecho y descubre otras recetas parecidas si te interesan como:Arroz a la boloñesaArroz con carne y piñonesArroz con huevo revueltoArroz con carne en salsa estilo coreanoCarne guisada con tomate",d7e0ea76-51d7-4adb-a7b2-40fc28cd3564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-fideos-15929.html,1 vaso de arroz 2 cucharadas de fideos 2 vasos de agua hirviendo 2 cucharadas de aceite Sal,"1 Lavar el arroz 2 Calentar el aceite y freir los fideos hasta que estén dorados, sacar del aceite. 3 Freir el arroz en el mismo aceite ( moviendo constantemente para evitar que se pegue ) 4 Añadir el agua hervida y la sal, dejar hervir, añadir los fideos y mover. 5 Cuando absorba el agua bajar el fuego al máximo ( 30 minutos ). 6 Servir con verduras.",0db2c436-76bf-46ec-b7d6-ea85082e5fe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cerdo-15913.html,300 gramos de Punta de lomo 500 gramos de Arroz 200 gramos de Costilla de cerdo 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 250 gramos de Judías verdes ½ cucharadita de Pimentón picante 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 cucharadas soperas de Aceite,"1 Trocear la carne (que pueden ser restos de un lomo) y las costillas. 2 Poner el aceite a calentar,rehogar la carne hasta que empiece a tomar color,retirar y en el mismo aceite freir la cebolla y ajo muy picados, cuando estén casi dorados,añadir las carnes y las judias verdes troceadas, salpimentar,sazonar con el pimentón y verter un litro y medio de agua, cocer durante una hora y media agregando agua,veinte min antes de terminar,deshuesar las costillas,echar la carne al puchero y agregar el arroz, recitificar, si es necesario, la sal y el liquido. 3 Servir en sopera.",82cd7f94-e145-448c-b4db-f88f0d313d42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-camarones-y-pollo-15909.html,2 libras de Arroz 1 libra de Camarones pequeños pelados 2 cubos de Consomé de pollo o camarones ½ pieza de Cebolla picada 1 barra de Margarina ½ pieza de Chile verde picado 1 pieza de Zanahoria picada finamente 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ rama de Apio Agua,"1 Preparar este arroz con camarones es muy, muy fácil. Lo primero que se tiene que hacer es derretir la margarina en una sartén. 2 Una vez fundida, se añade el chile, la cebolla y el apio y se sofríe todo junto, removiendo con una cuchara de madera. Si se quiere, se puede añadir a la receta pechuga de pollo troceada e incorporarla cuando el sofrito esté casi listo. 3 Una vez hecho el sofrito anterior, se añade el arroz, los camarones, la zanahoria y se cubre todo con agua. Se incorpora también el cubo de consomé de pollo o camarón, sal y pimienta al gusto. 4 Se debe dejar que se cocine el arroz con camarones sin removerlo. Cuando esté listo, se puede tapar con papel de periódico para que se acabe de consumir el caldo y se concentren los sabores, o servirlo tal cual si queremos obtener un arroz caldoso.",09bce5b3-75da-4d05-9982-875e469600c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cocido-15852.html,2 tazas de arroz 2 ½ tazas de agua fría,"1 Lavar el arroz en el chorro de agua fria dentro de un colador, cúbralo con agua y escúrralo; repetir la operación varias veces hasta que el agua quede limpia. 2 Verter en un cazo todo el arroz de fondo pesado y añadir el agua fría. 3 Llevarlo a ebullición, cúbralo con una tapadera ajustada y ponga el fuego al mínimo dejandolo cocer durante 20 minutos y despues suba el fuego al máximo durante 1 minuto - Retire el cazo del fuego y que repose durante 15 minutos no lo destape hasta el momento de servir.",c69ff1d6-f986-4b2c-9714-70a4b3df565b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-calabaza-15785.html,500 gramos de arroz 125 gramos de bacalao seco 1 cabeza de ajos 1/4 kg de calabaza 1 tomate maduro 1 ramita de perejil 1 tacita de aceite azafrán sal,"1 Lavar el bacalao bajo el grifo y desgajar en trozos pequeños pelar la calabaza y cortar a dados encender el horno a 200c calentar aceite en una cazuela de barro y sofreir la cabeza de ajos y el bacalao añadir el arroz, darle vueltas para rehogarlo y añadir la calabaza, 800 ml de agua caliente y un pellizco de azafrán repartir el arroz por igual y colocar el tomate partido en el centro cuando rompe el hervor. 2 Meter al horno a los 15 minutos, probar el punto de arroz y el punto de sal, rectificando si es necesario esperar 3 minutos más y servir enseguida Hay que tener precaución con la sal, ya que el bacalao sigue soltando sal mientras cuece.",7aab263d-12b2-4e56-bcfc-0f162a4560f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-mexicana-15741.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Caldo de verduras o pollo 2 cucharaditas de Caldo de pollo o verduras en polvo 1 unidad de Zanahoria (en cuadritos) 1 taza de Chícharos 2 unidades de Papa (en cuadritos) 2 unidades de Jítomate 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 En un trasto con agua hirviendo se pone a remojar el arroz durante 10 minutos. 2 Se escurre y se pone en el sol por otros 15 minutos. Aparte, se pone a calentar una cacerola con mucho aceite. 3 Ya que el aceite esta muy caliente se fríe el arroz junto con las verduras (zanahoria, chicharos y papas). 4 Aparte, se muele el jitomate, la cebolla y el ajo con un poco de agua. Cuando el arroz tomé un color café claro se retira el exceso de aceite y se le agrega el jitomate (ya molido y colado). 5 Se añaden dos cucharaditas de caldo de pollo en polvo y se deja sazonar, ya que el aceite se ve en la parte de arriba del arroz. 6 Se le agregan dos tazas de caldo de pollo y se tapa hasta que se consuma el caldo de pollo. 7 Sirve este delicioso arroz a la mexicana para una cena ligera o como guarnición de otros platos. Y no olvides que si quieres que este plato sea 100% vegano puedes sustituir el caldo de pollo por caldo verduras, al igual que el consomé en polvo.",1d8093c0-33ac-4318-bbc3-1b2c74c803e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arros-al-forn-15652.html,ARROZ (100GR POR PERSONA) 1KG COSTILLA DE CERDO 2 PATATAS GRANDES 2 TOMATES GRANDES 1 CABEZA DE AJOS 1/2KG DE GARBANZOS PIMENTON DULCE AZAFRAN SAL,"1 48 HORAS ANTES DE EMPEZAR HEMOS DE PONER LOS GARBANZOS EN REMOJO Y VAMOS CAMBIANDO EL AGUA CADA 8 HORAS (SI LOS COMPRAMOS DE BOTE NO HACE FALTA). 2 PONEMOS EL HORNO A CALENTAR A 200º. 3 PELAMOS Y CORTAMOS LAS PATATAS A RODAJAS NO MUY FINAS. 4 CORTAMOS LOS TOMATES POR LA MITAD. 5 SOFREIMOS LA COSTILLA EN ACEITE DE OLIVA (5-10min) Y CUANDO YA CASI ESTE AGREGAMOS PIMENTON DULCE Y REMOVEMOS DURANTE 1min (IR CON CUIDADO QUE NO SE QUEME). 6 COGEMOS UNA CAZUELA DE BARRO PLANA Y VAMOS PONIENDO DENTRO LA COSTILLA, LOS TOMATES, EL ARROZ, LAS PATATAS, LOS GARBANZOS Y LA CABEZA DE AJOS, ESTA ULTIMA EN EL CENTRO. 7 PONEMOS EL AGUA (NORMALMENTE LA MEDIDA ES EL DOBLE DE AGUA 8 QUE ARROZ, SI PONEMOS DOS VASOS DE ARROZ CUATRO DE AGUA). 9 PONER SAL Y EL AZAFRAN. 10 LO PONEMOS EN EL HORNO Y ESPERAMOS HASTA QUE SE HAYA EVAPORADO EL AGUA TOTALMENTE (NORMALMENTE EN 15Mmin). 11 EN LA ZONA DE GANDIA (VALENCIA) SUELEN AÑADIR UNOS MINUTOS ANTES DE SACAR DEL HORNO LA CAZUELA UNOS HUEVOS BATIDOS POR ENCIMA ESTO SE LLAMA ARRÒS AMB COSTRA.",be7909bd-6187-442f-acb0-ebe01c0e1f34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-percebes-y-almejas-15054.html,250 grms. de Percebes 250 grms. de almejas babosas 4 mejillones 2 langostinos 25 grms. de guisantes 50 grms. de picadillo de jamon serrano Una cebolla grande pelada y cortada fina Dos tomates maduros pelados y cortados Un ajo cortado fino Una hoja de laurel Tres tazas de arroz (mejor arroz largo) 100 cc. de aceite de oliva virgen Unas hebras de azafrán autentico Sal al gusto Seis tazas de liquido (el agua de hervir los percebes+agua caliente si aquella es poca cantidad),"1 Poner a hervir los percebes en agua con sal y una hoja de laurel,dandoles solamente un hervor. Sacar los percebes,escurrir y reservar ; reservar también el agua que después nos servirá. 2 En la “paellera” hacer un sofrito con los 100 cc.de aceite de oliva,la cebolla , el ajo y los dos tomates. 3 Una vez el sofrito terminado ( dorado y blandito), añadiremos el picadillo de jamon serrano y las almejas dandole unas vueltas conjuntamente con el sofrito (aproximadamente tres minutos). 4 Habrimos los percebes cuidando de que todo su jugo caiga en la paellera .Tiramos las pieles y los percebes con su uña incluida los agregamos a la paellera. 5 Añadimos tres tazas de arroz largo y a fuego fuerte le damos unas vueltas para que el arroz se dore un poco. 6 Agregamos seis tazas de liquido,aprovechando el agua de cocer los percebes y el resto agua caliente. 7 Añadimos las hebras de azafrán,los cuatro mejillones limpios,los dos langostinos y los 25 grms de guisantes y salamos al gusto. Dejamos hervir,pero procurando que el agua cubra por igual toda la paellera y que hierva por todos los sitios. 8 Estar muy pendientes en este punto pues es fundamental para que el arroz salga bien.Procurar que no se pegue y que agote totalmente el agua. 9 Una vez el arroz absorvió toda,toda el agua,apagar el fuego y tapar la paellera para que repose durante 10 minutos. 10 Servir y que aproveche.Es una novedad Y una atentica delicia. Las almejas hay que ponerlas en un recipiente con puñado de sal durante media hora,para que así suelten la arena",cf882ff5-4c2f-4567-a512-911e64bb5201, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-lentejas-arabe-14841.html,1 lentejas 1 taza de arroz 4 cebollas medianas o grandes 1 cucharada postre de comino molido 1 cucharada postre de pimienta 3 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal al gusto,"1 Enjuaga las lentejas y asegúrate que no tengan piedritas ni otras partículas. Luego, cúbrelas con unas cuatro tazas de agua y lleva a hervir. No agregues sal al agua de esta cocción. 2 Mientras tanto, también enjuaga la taza de arroz. 3 Pasado unos 10 – 15 minutos desde que rompe el hervor, escurre las lentejas, pero no botes el agua de la cocción. Las lentejas deben estar un poco suaves, pero con el corazón aún firme. 4 Devuelve las lentejas a la olla y agrégale el arroz. 5 Del agua de la cocción de las lentejas, mide la cantidad que necesitas para cocinar el arroz (alrededor de dos a tres). Si te falta, agrega más agua. También añade la sal y las especias. Lleva al fuego y cocina como un arroz normal. 6 Ahora, pica las cebollas en cuadros o tiras delgadas. 7 Ahora prepara las cebollas caramelizadas. Para esto, en tres cucharadas de aceite de oliva sofríe las cebollas salpimentadas. Agrega también el azúcar. 8 Ten paciencia. Las cebollas deben dorarse bien y caramelizarse, pero esto toma tiempo. Además, debes prestar atención para evitar que se quemen. 9 Cuando las cebollas estén listas, agrégalas al arroz con lentejas árabe ya hecho y mezcla. Sirve con vegetales frescos.",fc4866b4-4c9c-47a0-9c63-af3db2da2d13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pescado-en-cazuela-14787.html,250 gramos de Rape 150 gramos de Calamares 150 gramos de Congrio 4 unidades de Gambas grandes 16 unidades de Mejillones 350 gramos de Arroz 150 gramos de Guisantes cocidos 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomates maduros 1 unidad de Pimiento morrón 1 diente de Ajo 1 taza de Aceite pequeña 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 litro de Caldo de pescado,"1 Limpiamos bien el pescado y troceamos los calamares, el rape y el congrio. Pelamos las gambas y picamos por separado la cebolla, el tomate y el pimiento morrón. Picamos el perejil y limpiamos los mejillones. 2 Cocinamos los mejillones al vapor y, una vez cocidos, retiramos el fruto de la concha. Colamos el caldo y lo ponemos junto con el caldo de pescado a calentar en una cazuela. 3 En una sartén aparte hacemos el sofrito, es decir, freímos los calamares en un poco de aceite. Añadimos la cebolla y bajamos el fuego. Cuando la cebolla empiece a tomar color, incorporamos el tomate y removemos con frecuencia. Añadimos los trozos de rape, congrio, las gambas peladas y rehogamos con cuidado de no romper el pescado. 4 Subimos el fuego y añadimos el arroz, mezclamos bien con el resto de ingredientes y vertemos el caldo hirviendo. Incorporamos, también, los mejillones, el pimiento, los guisantes y probamos el punto de sal. Picamos en el mortero el ajo con el azafrán y lo añadimos. 5 Mantenemos el fuego vivo durante los primero 10 minutos, para los otros 10 bajaremos la intensidad. Probamos el punto del arroz, espolvoreamos el perejil y retiramos del fuego la cazuela. Dejamos reposar unos minutos y servimos el arroz con pescado caliente. Podemos decorar con huevo cocido.",4136e831-ef76-4c21-a7c8-b1498a2aa618, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-camarones-y-coco-14783.html,2 tazas de Arroz 4 cucharadas soperas de Aceite 1 libra de Camarones 1 unidad de Pimiento 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Tomate ½ taza de Leche de coco 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar este arroz con camarones, debes empezar por hacer un sofrito de camarones con cebolla y ajo. Pica éstos dos últimos finamente y añade también un poco de sal pimienta. 2 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, añade el pimiento junto con el tomate. Puedes picarlos finamente en trozos más grandes según el gusto. Revuelve todo y deja cocer un par de minutos. 3 A continuación, añade a la sartén la leche de coco y el coco rallado. Revuelve todo para repartir los sabores y añade el arroz a la cocción. 4 Añade el agua y cocina el arroz de forma tradicional. Deja que hierva, entonces baja la llama y tapa hasta que el arroz se seque. Si el arroz aún está muy duro, añade un poco más de agua pero no debería hacer falta. 5 Sirve el arroz con camarones y coco y disfruta de este exótico sabor acompañando con unas tajadas de plátano y una ensalada con aguacate.",ed4b27a4-0493-4902-8c81-ce45f6a19c00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bonito-fresco-14780.html,1 bonito de 1 kg 1 pimiento verde grande 150 gramos de coliflor 1 manojo de ajetes 3 dientes de ajo 1 tomate 1 ñora (pimiento seco) 250 gramos de arroz 1 tacita de aceite de oliva azafrán sal,"1 Limpiar el bonito separando la cabeza y cortar el resto en rodajas quitar las semillas del pimiento y cortar a tiras separar la coliflor en ramitos pelar y trocear los ajetes y pelar los ajos pelar y picar muy fino el tomate calentar en una cazuela un litro y cuarto de agua y cocer la cabeza del bonito durante 10 minutos entretanto. 2 Calentar aceite en una cazuela y freir la ñora con cuidado de que no se queme, sacar y machacar en el mortero junto con los ajos en ese aceite sofreir el bonito, sacarlo y reservar a continuación freir el pimiento, luego los ajetes, la coliflor y por último el tomate colar el caldo de cocer la cabeza de bonito y agregar a la cazuela, reservando un poco que echaremos en el mortero poner un poco de sal y añadir en majado del mortero. 3 Cocer durante 10 minutos agregar el arroz, las rodajas de bonito, repartiendo por igual y cocer destapado a fuego medio de 15 a 20 minutos probar unos granos de arroz para verificar el punto de cocción y rectificar el punto de sal si es necesario Servir de inmediato dejando reposar un poco en los platos la mejor época para hacer este plato con el bonito es de marzo a mayo.",dacbde1c-c7dd-400f-8859-f1c59b008981, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-couscous-marrakesh-14526.html,medio kilo de couscous Sal Pimienta roja triturada Azafran Cominos Aceite de cacahuete un kilo y medio de carne de cordero sin hueso 2 pollos un kilo de zanahorias 2 Pimientos verdes un kilo de de tomates un kilo de de calabaza Guisantes o habichuelas Garbanzos Uvas pasas,"1 El preparado clásico es al vapor y toma su tiempo, ahora es mas fácil, preparar 1 libra (500g) de couscous. 2 Un recipiente con agua hirviendo salada en la misma cantidad que vamos a introducir de grano de couscous al hervir. 3 Tapar y dejar cocer 1 minuto a fuego fuerte y 4 minutos a fuego lento. 4 Añadir una cucharada sopera de aceite de oliva o una pizca de mantequilla. 5 Dar vueltas y listo! Saltear 2 cebollas cortadas con Cilantro, sal, pimienta roja triturada, 1/2 cucharilla de azafrán, semillas de comino en polvo en 1/4 de aceite de cacahuetes hasta que se dore un poco, añadir carne de cordero cortados en trozos y un litro de agua. 6 Añadir 1 pollo y cortarlo en 8 piezas guisar durante 30 minutos, añadir al estofado 1 libra de zanahorias cortadas en trozos de 2 centímetros después de pelarlas, 2 pimientos verdes cortados en tiras, 1 libra de tomates cortados en gajos, 1 libra de calabaza pelada y cortada en rodajas de 3 centímetros de ancho, un puñado de guisantes y 1/2 libra de uvas pasas. 7 Cocer por unos 15 minutos mas. 8 Aderezar con sal al gusto. 9 Colocar el couscous en una bandeja ahuecarlo en el centro , colocando en el mismo el estofado, echar la salsa sobre el couscous adornar con perejil. 10 Buen provecho! 11 Encontrar tiendas de alimentación africanas o arabes para comprar.",f68d3341-134d-4bf8-b91f-a93193c31893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-habas-14320.html,1 kilogramo de Arroz 1 kilogramo de Habas 6 unidades de Alcachofas ¼ kilogramo de Costillas de cerdo 1 unidad de Tomate 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Empezaremos la receta de la paella con habas por el sofrito. Para ello, cogemos una cazuela con la capacidad suficiente y sofreímos el tomate picado, las habas, las alcachofas limpias y, si quieres, troceadas, y la carne. 2 Sofreímos unos minutos a fuego medio y, cuando esté listo, añadimos por cada taza de arroz dos de agua y dejamos cocer durante 15 minutos. Pasado este tiempo, incorporamos el arroz, movemos y cocinamos a fuego alto hasta que esté suelto. 3 Si lo prefieres, en lugar de usar solo agua para el sofrito, puedes intercalarla con caldo de verduras. Cuando el arroz esté listo, apaga el fuego y deja reposar unos segundos con la cazuela tapada con papel de periódico. 4 ¡Y listo! Ya tienes tu arroz con habas terminado en apenas unos minutos. Como ingrediente adicional, puedes incorporar a la paella pimiento.",59b3a9ea-0977-49bd-ad00-19cb1a87c3dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-choclo-14195.html,6 choclos pasteleros ¼ kilogramo de posta negra picada 2 trutros (cuadril o muslos) cortos de pollo 12 aceitunas 3 huevos 8 hojas de albahaca Azúcar Comino Pimienta Orégano Ají de color,"1 Pon a cocer el pollo en agua con sal y los huevos. Este será el primero paso para hacer esta torta de choclo. 2 Pica los choclos y tritura en la juguera con las hojas de albahaca. Aclara con el caldo del pollo un poco de sal y llévalo a fuego lento sin dejar de revolver porque se pega. 3 Prepara un pino para el pastel de choclo al horno con la carne y la cebolla, y con los aliños de pimienta, orégano, ají de color y comino a gusto. 4 Dispon en una fuente apta para horno el pino, los huevos en trozos, las aceitunas y pollo picado. Este será el relleno de nuestro pastel de choclo fácil. 5 Ponle encima la pasta de choclos y lleva al horno fuerte con azúcar espolvoreado por encima para que dore 40 minutos. Truco: El tiempo de cocción del pastel de choclo puede variar según tu horno pero a 120 ºC o (250 ºF) este tiempo es lo que tarda en mi electrodoméstico en hacerse. 6 Una vez esté bien cocido, sirve el pastel de choclo casero a tu gusto.No te pierdas tampoco estas recetas con choclo si es que te encanta tanto este ingrediente como a mí:Humita de chocloEmpanadas argentinas de chocloArepas de choclo dulce con queso",61813359-0c45-4b30-871a-f0697f01f3cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-sencilla-13695.html,200 grs rape limpio cortado en dados 200 grs gambas peladas 200 grs almejas 8 langostinos Caldo de pescado Sal Perejil 400 grs arroz 1 cebolla picada fina 1 zanahoria picada fina 1 pimiento verde picado fino 1 tomate picado fino 2 dientes de ajo picados fino,"1 En la paellera, pochar o rehogar la verdura 5 minutos. 2 Cuando este bien pochada, añadir el pescado, las gambas, y las almejas. 3 Rehogar bien e incorporar el arroz. 4 Moverlo y agregar el caldo. 5 Probar de sal y cuando empiece a hervir, poner encima los langostinos y dejar cocer 15 minutos a fuego suave hasta que este hecha. 6 Para 4 personas.",6616c240-12c3-46a8-a9c7-af3e11aca51f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-tinta-de-calamar-13252.html,400 gramos de Arroz 3 unidades de Calamar 1 unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria 12 unidades de Almejas 2 unidades de Bolsa de tinta de calamar 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Manteca 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 pizca de Sal,"1 El primer paso es alistar los ingredientes. Pica muy fino la cebolla, la zanahoria y el pimiento. También, limpia y corta los calamares, reservando las tintas y haz lo mismo con las almejas. 2 A continuación, caliente aceite y manteca en una sartén y rehoga todas las verduras. Sazona bien y deja que se hagan unos minutos. 3 Cuando la verdura esté bien pochada, incorpora los calamares y revuelve todo. Cuando éstos empiecen a dorarse añade añade el arroz y rehógalo bien. 4 Agrega las tintas y añade el agua. En este punto debes comprobar la sazón y corregir con más sal si es necesario. Deja al fuego entre 15-18 minutos o hasta que el líquido se consuma. 5 Mientras, saltea las almejas en una sartén con aceite hasta que se abran. Cuando el arroz esté a punto de terminar incorpora las almejas con el jugo que hayan soltado. Apaga la llama y deja que el arroz negro repose unos minutos. 6 Sirve este delicioso arroz negro con tinta de calamares y decora el plato con limón y unas hojas verdes de perejil o cilantro. Y si te gustan estos mariscos también puedes revisar la receta de calamares al ajillo... ¡deliciosos!",b245738d-8f5e-497f-b8df-d9e0b4f1039e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-verduras-al-curry-13230.html,1 cabeza de Ajo 300 gramos de Arroz integral (1½ tazas) 250 gramos de Habas (sin desgranar) 4 unidades de Alcachofa 300 gramos de Flores de brécol 1 unidad de Cebolla 2 cucharaditas de Curry 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 800 mililitros de Agua (3⅓ tazas),"1 Para empezar a preparar el arroz con verduras al curry, pica la cabeza de ajo por la mitad y ponla a sofreír con un poco de aceite cuidando que no se queme. Aparte, pon a calentar el agua en una olla grande. 2 A continuación, prepara las verduras. Corta la cebolla en gajos, desgrana las habas, corta en cuatro los corazones de las alcachofas y trocea el brócoli. Añade todas las verduras a la sartén con el ajo. 3 Deja al fuego hasta que la cebolla esté transparente, entonces añade el curry a la preparación y rehoga por un par de minutos más. Luego añade el arroz y revuelve todo. 4 Revuelve bien el arroz para que se impregnen los sabores y deja al fuego unos cinco minutos. Añade el agua caliente con un poco de sal y deja que se cueza todo por unos 30 minutos con la olla tapada. También puedes usar caldo de verduras si prefieres un sabor más intenso. 5 Pasado este tiempo, destapa la olla y deja el arroz con verduras al fuego por unos 10 minutos más. Comprueba la sazón y corrige con sal si es necesario. 6 Deja reposar unos minutos y disfruta del arroz integral con curry a la hora de la comida. Si eres vegetariano puedes acompañar este delicioso plato con unas tortitas de espinacas con champiñones sino, pues con cualquier carne como por ejemplo un pollo al limón.",a224f101-18bc-45f1-b9de-1d539a21dd90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-conejo-13025.html,320 grs. de arroz. 1 cebolla roja. 1/2 morrón rojo 150 grs. de chauchas. 2 zanahorias. 300 grs. de conejo troceado. 2 pechugas de pollo. 2 dientes de ajo. Unas hebras de azafrán. Aceite agua sal. Pimienta negra. Unas hojitas de perejil,"1 Pica fino las chauchas, las zanahorias, la cebolla y el morrón. 2 Ponlos a dorar en una cacerola con aceite y sal. 3 Corta en dados las pechugas de pollo, salpiméntalas y agrégalas a las verduras. 4 Cuando esté todo dorado, añade el arroz y rehógalo bien. 5 Mójalo con agu(el doble y un poco más que la medida de arroz) y condimenta con azafrán. 6 Sazona y deja cocinar a fuego medio durante 18-20 minutos. 7 Pasado este tiempo, cubre el arroz con un paño y déjalo reposar unos minutos. 8 Salpimenta los trozos de conejo y saltéalo en una sartén con aceite y 2 dientes de ajo en láminas. 9 Para servir una ración, unta el interior de un tazón con aceite y coloca una hojita de perejil en el fondo. 10 Rellénalo con el arroz cocinado,presiona un poco y vuélcalo en el centro de un plato. 11 Rodea el arroz con el conejo salteado y sirve.",e2c7b299-b52d-45f0-99d8-270b045f7ea6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-mejillones-13021.html,24 mejillones 300 gr de arroz Caldo de pescado 1 tomate 2 cebolletas 1 pimiento verde 3 dientes de ajo Aceite Sal,"1 Limpia los mejillones y resérvalos. 2 Pica finamente las cebolletas, el pimiento y los ajos y pon a dorar en una cazuela con un poco de aceite y sal. 3 Pela el tomate, pícalo e incorpóralo. 4 Agrega el arroz, mezcla bien, sazona de nuevo y rehoga brevemente. 5 Añade el caldo (doble que de arroz) hirviendo y los mejillones. 6 Deja cocer durante 15 minutos y seguidamente introduce en el horno 5 minutos más para que termine de hacerse.",f34349c0-2f22-4b3b-9fcb-2fda51e28f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-garbanzos-12783.html,350 g de arroz 150 g de garbanzos 2 patatas medianas 3 tomates medianos 1 cabeza de ajo aceite de oliva azafrán pimentón dulce sal agua,"1 Pon los garbanzos en remojo el día anterior. 2 Cuécelos en agua y sal y al final de la cocción coloréalos con el azafrán. 3 Después, escurre y reserva el caldo de la cocción. 4 Pela las patatas y córtalas en rodajas de 1 cm. 5 De grosor aproximadamente. Parte por la mitad los tomates y pica uno de ellos. 6 En una cazuela redonda y plana calienta el aceite y sofríe la cabeza de ajo entera, los medios tomates y el tomate picado. 7 Agrega después las patatas y una cucharada de pimentón, removiendo todo. 8 Añade el arroz, rehoga y, a continuación, los garbanzos. 9 Por último, moja con el caldo caliente (el doble que de arroz y un poco más). 10 Guísalo todo durante 6 u 8 minutos. 11 Después, mete la cazuela en el horno que estará precalentado a 200º, hasta que el arroz esté en su punto, unos 8 minutos. 12 Finalmente, sácalo del horno y sírvelo en la cazuela sin dejarlo reposar. 13 Plato especialmente recomendado para el consumo por parte de personas con problemas de colesterol, con hipertensión y con insuficiencia renal. 14 Deben consumirlo con moderación personas obesas y diabéticas. 15 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",4f54ede9-19e4-4dbf-9b3d-3c3a82bf8634, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chino-al-vapor-12270.html,1 1/2 tza arroz 4 1/2 tza agua hirviendo Sal Pimienta,"1 Poner el arroz en un colador, lavarlo con un chorro de agua fría, frotando los granos con los dedos. 2 Lavar bien hasta que el agua salga clara. 3 Escurrir. Verter el arroz en una cacerola y agregarle el agua. 4 Llevar a hervor y cocinar 10´. 5 Escurrir. 6 Colocar el arroz sobre una servilleta húmeda en una canasta de bambú o en un colador de pastas y cocinar al vapor sobre una cacerola 30´. 7 Condimentar con salsa de soja.",ee966beb-3507-4c37-a659-a27c166c342a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-salchichas-y-vegetales-mixtos-12191.html,Dos tazas de arroz blanco una salchicha (8oz) sin grasa (99% libre de grasa) carne de pavo una lata de 8oz de vegetales mixtos de cualquier marca zanahoria maiz guisantes tiernos varios tipos de habas frijoles media cebolla mediana medio aji pimiento verde tres dientes de ajo 1/4 de taza de aceite de olivas 4oz de vino seco media cerveza sal pimienta al gusto una lata de pimientos morrones una lata pequena (5oz) de guisantes verdes tiernos dos ramitas de perejil fresco como garnish. (para adornar),"1 Lavar y escurrir el arroz bien y ponerle los vegetales de lata oh frescos bien picados,cortar la salchicha en rodajas de medio pulgada osea un centrimetro poco mas o menos y echarla con el arroz,cortar cebolla y aji pimiento bien pequenos y machacar los ajos en un mortero calentar aceite y sofreir cebolla,aji,ajos y tomate juntos por 5 minutos revolviendo siempre agregar sofrito a arroz con la sal y la pimienta y despues agregar vino seco y 6oz de agua y la media cerveza. 2 Revolver bien y cocer a fuego mediano por diez minutos ho hasta que empieze a hervir entonce baja el fuego a bajo y deja cocinar hasta que todo el liquido haya desaparecido y el arroz este blando si lo hace en olla arrocera como yo lo hago no tiene problemas pues no tiene que vigilarlo solo une los ingredientes como dice arriba y activa el boton de cocinar en la olla y se olvida ella sola se apagara cuando alcanze la temperatura y coccion deseada. 3 Adornar con tiras de pimientos rojos oh pimientos morrones y guisantes verdes tiernos o una ramita de perejil fresco. 4 Esta receta da para 8 personas espero que le guste. 5 Bon appetit.",8c86aa13-4c7d-4bd9-a788-dc5005bb44de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cafe-12143.html,2 litro de leche 1/2 taza de azúcar 1/2 taza de arroz 1/2 taza de cafe concentrado 1/4 taza de pasas,"1 PONER la leche en olla al fuego junto con el azúcar y cocinar durante unos minutos. 2 Lavar el arroz bajo el chorro del agua fría, escurrirlo bien un colador y agregarlo a la leche. Cocinar a fuego lento, revolviendo frecuentemente. 3 CUANDO el arroz esté casi en su punto, incorporar el café, mezclar bien y terminar la cocción. 4 POR ULTIMO, retirar del fuego, verter en un recipiente y servir con las pasas rociadas por encima. 5 SIRVA frío o caliente a su gusto.",f1d8f34a-1d02-411a-8a0f-11ce55167a08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-navideno-rapido-12111.html,3 libras de arroz cocinado (1 kg y 300 g) 1 manojo de albahaca ½ taza de crema de leche o nata 1 paquete de nueces 1 bote de choclo dulce o maíz 1 cebolla perla picada 1 puñado de queso parmesano 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de aceite para freír 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Tomates cherry para adornar,"1 En la licuadora introduce la albahaca, un chorrito de aceite de oliva y las nueces, licua bien y empieza a agregar la crema de leche poco a poco. 2 En una sartén aparte, fríe la cebolla picada en aceite caliente. Una vez dorada, adiciona el arroz previamente cocinado en una olla a fuego lento. Truco: Si quieres puedes añadir más ingredientes al arroz navideño, como pimiento verde y rojo. 3 Dale vueltas al arroz para mezclarlo con la cebolla frita y añade la mezcla de la licuadora. Sigue moviendo para que el arroz para Navidad con nueces se integre perfectamente. 4 Deja cocinar el arroz navideño unos minutos para que coja sabor y agrega los choclos desmenuzados o enteros, como más te guste. Recuerda que el choclo también es conocido como maíz, uno de los ingredientes que más utilizamos para las recetas navideñas. 5 Deja el arroz navideño un minuto más y antes de apagar el fuego añade el queso parmesano al gusto. 6 Apaga el fuego y tapa la sartén para que se derrita el queso. Sirve el arroz navideño rápido bien caliente en una fuente adornada con tomates cherry. Esta receta de arroz navideño también es perfecto para rellenar el pavo de Navidad o hacer pollo relleno. ¡Pero sírvelo con lo que tú tengas costumbre!",d27e86fd-9f25-4566-8a94-bfd64e171421, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-salmon-11654.html,300 grs de arroz bomba 400 grs de salmón sin piel ni espinas 1 litro de caldo de pescado 3 dientes de ajo 1 cebolla pequeña 2 pimientos verdes 4 cdas de aceite Sal al gusto Perejil picadito,"1 Limpiamos y troceamos el salmón. 2 Picamos el ajo, la cebolla y el pimiento verde muy fino y lo sofreímos con el aceite a fuego suave. 3 A continuación subimos la intensidad del fuego y rehogamos el arroz. 4 Mojamos el arroz poco a poco con el caldo de pescado y removemos con una espátula de madera. 5 Cuando lleve 10 minutos de cocción añadimos los trocitos de salmón y agregamos sal al gusto. 6 Coceremos aproximadamente a fuego suave unos 18 - 20 minutos el arroz en total. 7 Espolvoreamos con perejil picado. 8 El arroz debe quedar cremoso pero no desecho. 9 Dejamos reposar unos minutos antes de servir.",298ecf81-9acb-4994-99c2-c4b860ba87bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tapado-colombiano-11522.html,2 tazas de arroz cocido 1/2 kilo de carne molida 1/2 taza de cebolla picada 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta 1/4 de cucharadita de comino 1 tomate picado 1/4 taza de pasas 5 aceitunas picadas 3 huevos duros 1 cucharada de perejil picado,"1 En una sarten freir la cebolla, ajo, sal pimienta y comino, cocinar hasta que la cebolla este transparente, agregar el tomate , mover. Incorporar la carne molida, dejar cocinar trantado de que no se formen bollo, agregar las pasas, aceituna y heuvo duro picado dejar reposar unos 15 minutos. 2 En un molde de pirex, porner hasta lamitad de arroz presionar bien, vacear el relleno tapar con elresto de arroz. Presionar. Volterar en una fuente. Adornar con perejil picado",5417f04d-8cde-49f7-9b5e-206447fa7aaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rissotto-a-la-milanesa-11484.html,"5 tazas de consomè o caldo de carne 1/2 a una cucharadita de sal Unas 20 hebras de azafràn (se recomienda no usar onoto) 2 cucharadas de mantequilla sin sal 2 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana picadita, alrededor de media taza 1 ò 2 cucharadas de tuètáno de res 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida 1/2 taza de vino blanco muy seco 1 cucharada màs de mantequilla, para agregar al final 1/2 taza de queso parmesano rallado.","1 En una olla se pone al fuego el consomè con la sal para calentarlo, sin llegar a hervir, mantenièndolo a fuego suave a punto de hervor, mientras se prepara el rissotto. 2 En una taza de ese consomè se pone aparte el azafràn a remojar. 3 En una olla de fondo pesado se ponen las 2 cucharadas de mantequilla y el aceite a calentar. 4 Se agrega la cebolla y se cocina hasta marchitar. Se agregan el tuétano picadito y la pimienta y se cocinan unos 2 a 3 minutos hasta disolver el tuétano. 5 Se agrega el arroz y revolviendo-lo constantementecon cuchara de madera para que la grasa lo cubra completamente y no partir el arroz, se cocina un minuto o hasta que esté brillante. 6 Se agrega el vino y se cocina hasta que se consuma casi completamente.Se va agregando gradualmente el consomè (1/2 taza cada vez para esta cantidad de arroz. 7 No se debe agregar mucho líquido a la vez se debe revolver constantemente para que nunca quede completamente sumergido (no es una sopa), raspando siempre el fondo y orillas de la olla para que no se pegue y pueda quemarse. Se agrega más consomè cada vez que se haya consumido el que agregó anteriormente, unos 2 minutos cada vez. 8 El consomè con el azafrán se debe agregar las 2 últimas veces pues es mejor no cocinar demasiado el azafràn. 9 Se sabe que el rissotto está a punto, cuando al morder un grano se siente al dente es decir cocido pero firme, esto se obtiene aproximadamente a los 25 minutos desde agregado el arroz. 10 El rissotto debe presentar un aspecto cremoso, mantecato y como dicen los italianos legato, es decir los granos separados pero unidos a la crema producida por el almidòn que es cedido lentamente por el arroz apropiado , es decir que se extienda suavemente en el plato al servirlo. 11 Al retirar la olla del fuego se le revuelve vigorosamente la cucharada restante de mantequilla y luego el queso parmesano. 12 Debe llevarse de inmadiato a la mesa, donde cada uno puede, si lo desea, agregar más queso parmesano rallado.",2d1f5466-babb-4750-b0da-48a8311b9308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-congris-o-moro-y-cristianos-11465.html,1kg deAlubias negras 1kg de arroz ajo cebolla pimientos oregano comino laurel aceite sal.,"1 Poner ablandar,la alubia negra con un poquito de sl y un poquito de aceite,porun tiempo de 40 minutos, cuando esté blando, bajarlo. 2 En una cazuela poner el ajo, cebolla,pimiento, todo bien picado, añadir oregano, comino y hoja de laurel, refreirlo todo bien y añadirle el arroz y revolver bien,una vez bien refrito el arroz con el sofrito, añadir el agua del frijol blando. 3 Poner tanta cantidad de esta agua como de arroz, ejemplo si pones 4 latas de arroz, poner 4 de esta agua de la alubia, y añadrle un poco de alubia, ponerlo en la candela y cocinarlo como un arroz común, cuando esté seco, bajarle la candela y rociarle un poco de vinagre y esperar que el aroz esté cocinado.",caee2906-d710-4678-9cd3-0f5801369b94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-imperial-11459.html,6 unidades de Muslo y contramuslo de pollo 4 tazas de Arroz ¼ kilogramo de Mayonesa 1 cabeza de Ajo 1 unidad de Cebolla al gusto 1 tarro de Pure de tomate 1 unidad de Aji grande 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Comino,"1 Ablande el pollo,despues saquelo y con esa agua cocina el arroz con el ajo,la cebolla,pure de tomate, comino,aparte del arroz, desmenuce el pollo y lo cocina en una sarten con ajo,cebolla vino seco,pure de tomate comino,aji,cuando ya este cocinado bien sequitosin salsa coja alguna fuente que sea onda y eche una capa de arroz,a todo lo ancho y largo de la fuente,una capa de pollo y una mayonesa,despues repita lo mismo ,arroz,pollo y mayonesa,y por ultimo siempre deje una capa de arroz para lo ultimo,si quiere...... 2 y tiene queso rrayado,por ultimo le echa una capita..... 3 esta sugerencia es al gusto del consumidor.",9f491b31-5756-42b8-98f6-21753ea2d8fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-vietnamita-11334.html,3 Tazas de arroz ya cocido 3 huevos batidos 1/4 cucharadita de sal 1/2 taza de aceite 1 cebolla finamente picada 6 ramas de cebollìn finamente picadas 4 dientes de ajo machacados 1 trozo de jengibre rallado de 5 cms 2 chiles rojos sin semillas y picados finos (opcional) 250 gramos de lomo de cochino (cerdo) 100 gramos de vainitas picadas 100 gramos dezanahorias cortadas en daditos 2 cucharaditas de azùcar 4 cucharadas de salsa soya Cilantro fresco,"1 Calienta una cucharadade aceite en un wok, vierte los huevos con una pizca de sal y remuèvelos hasta que estèn cocidos por completo. Pica en tiras y resèrvalos. 2 Agrega otra cucharada de aceite en el wok, sofrìe la cebolla, el cebollìn,el ajo, el jengibre y los chiles. Cocina hasta que la cebolla se transparente. Sàcalos del wok y reserva. 3 Salteala carne de cerdo hasta que dore. Sàcala del wok y reserva. Cocina en el wok la zanahoria. las vainitas y el pimentòn. Cuando estèn casi cocidos añade el arroz y mezcla bien. 4 Incorpora la mezcla de cebolla y carne, el azùcar, la salsa de soya y remueve bien hasta que se mezcle. Añade el huevo picado. Sirve adornado con hojas de cilantro.",6ce74bbc-5c76-4d3b-9fa3-eb77b07c3071, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-manzana-11008.html,"2 cdtas de aceite de oliva 1 cebolla pequeñita picadita 3 dientes de ajo machacados 2 tazas de arroz grano largo 1/2 taza de de nueces picada 2 1/2 taza de agua 1 1/2 taza de manzanas verdes sin pelar, picaditas sal pimienta 3 cdas de cilantrillo","1 En un caldero u olla caliente el aceite de oliva y sofría la cebolla con el ajo hasta dorado. 2 Agregue el arroz y las nueces y cocine unos minutos. 3 Agregue el agua y cocine hasta que seque. 4 Tape y reduzca el fuego y cocine por 15 minutos. 5 Destape y añada la manzana y cilantrillo, mezcle bien. 6 Tape y cocine 5 minutos. 7 Sirva seguida con lo que usted guste.",321ecd84-acc2-4820-bad4-7f1e7638acab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-mamposteao-con-platanos-verde-10948.html,2 cdas. de aceite de oliva 2 dientes de ajo machacado 1 taza de arroz cocido 1 1/2 taza de habichuelas guisadas 1 plátano verde rallado 1/2 taza de agua Sal Pimienta a gusto Cilantrillo picadito,"1 En un sartén caliente y sofría el ajo, el arroz, y las habichuelas, moviendo todo el tiempo. 2 Agregue el plátano con el agua, mezcle bien y tape reduciendo el fuego. 3 Cocine 5 minutos o hasta que el plátano esté cocido. 4 Destape y mezcle con la cuchara, pruebe y ajuste la sazón con sal y pimiena. 5 Sirva con el cilantrillo picadito. 6 Este arroz puede servirse sobre hojas de plátano.",6d06a17b-b842-44c3-a893-9991102e9f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-canaria-de-calamares-10920.html,"1/2 Kgs.de calamares 250 gms.de arroz bomba una cebolla(100 gms.) un tomate ,sin piel ni semillas un pimiento rojo mediano 3 dientes de ajos media cucharilla de pimentón dulce una ramita de perejil una ramita de tomillo una hojita de laurel media pastilla de caldo de pescado un grano de pimienta negra un poquito de colorante alimentario medio vaso de vino blanco agua sal","1 En una cazuela,a ser posible una olla rápida,se colocan todos los ingredientes y se cocinan durante 15 minutos en olla rápida,en la convencional hasta que estén tiernos. 2 Los calamares se habrá cortados en aros de 1´5 cmts.de grosor,previa su limpieza:tambien se pueden comprar ya preparados (congelados). 3 Una vez fríos y con la ayuda de un tenedor se sacan los calamares y se pasan a un plato. 4 Con la batidora turmix se licua el caldo,retirando antes el tomillo y laurel. 5 En la misma olla ,puesta de nuevo al fuego en cuanto hierva la salsa que ha quedado y añadiendo agua y sal si fuese necesario. 6 Colocamos el arroz y dejamos que absorba el líquido (vigilad mucho el agua para ir añadiendo si lo necesita y sal). 7 Removemos con frecuencia para evitar que se agarre al fondo cuando lo tengamos a punto colocamos los calamares. Removemos bien y tapamos. 8 Poniendo debajo de la tapa un papel absorbente o un paño de algodón,dejamos reposar pos 5 minutos. 9 Servimos con rajitas de limón y perejil muy picadito.",dc4b1b82-9e62-42ae-b007-667c85c4ea11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-cebolla-10868.html,½ paquete de Arroz de grano largo 2 unidades de Cebollas grandes cortadas en trozitos 3 tarros de Sopa de cebolla (french onions Campbell) 1 tarro de Consome de carne ½ paquete de Bacon (tocineta) 1 paquete de Queso parmesano rallado 1 unidad de Cebolla,"1 1.En un caldero,poner a sofreir el bacon (tocineta)en trozitos. 2 2.Verter el exceso de grasa.(IMPORTANTE). 3 3.Añadir las dos cebollas en trozitos, para que ablanden. 4 4.Añadir el arroz, y mezclar todo. 5 5.Incluir las sopas de cebolla, junto con el caldo de res.(no se usará agua). 6 6.Tapar y cocinar a fuego medio bajo. 7 7.cuando esté listo el arroz, polvorear con queso parmesano rallado.(prometo que les fascinará).",d8ead434-8b18-40d0-82e5-8a64b2e364ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-con-gambas-10733.html,1 taza de Arroz 100 gramos de Bacon 200 gramos de Jamón York 200 gramos de Gambitas peladas 3 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Cebolleta tierna 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Salsa soja 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 Cocer el arroz de forma tradicional. Luego pasar por agua fría, escurrir y reservar. Recuerda para hacer una taza de arroz blanco se necesitan dos tazas de agua. 2 Mientras tanto, picar todos los ingredientes. Empieza con los los ajos muy finos, las cebollas y las cebollitas tiernas. También cortar el jamón y el bacon a tacos menudos. Reservar. 3 Con los huevos preparamos una tortilla francesa, cortamos a tacos y reservamos. 4 Ponemos a calentar aceite para sofreír las verduras en este orden: las cebollas, las cebollitas tiernas, los ajos, el bacon, el jamón y por último añade las gambitas. Las gambas pueden ser congeladas. 5 Dejamos que poche todo bien, salpimentamos y añadimos la salsa de soja al gusto. Remueve todo bien para que los ingredientes absorban la salsa. 6 Finalmente añade el arroz a la preparación junto con la tortilla a tacos, el perejil picado y la mantequilla. Lo mezclamos todo bien y deja al fuego un par de minutos. 7 Sirve el arroz tres delicias con gambas recién hecho y disfruta de esta delicia con toques asiáticos para cenar o como acompañante de cualquier otro plato. Y si te gusta la combinación puedes probar también el wok de fideos con ternera y gambas.",cd818865-c7d9-42ff-b114-4f5be0c250aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-con-chorizos-10731.html,500 grs arroz 400grs de chorizos frescos cortados en ruedas 100 grs de zanahorias cortadas en cuadritos 100 grs de cebolla picada 50 grs de mantequilla 4 tomates pelados y licuados 1/2 vaso de vino blanco 1 1/2 lt de caldo de res sal pimienta queso parmesano rallado,"1 Caliente la mantequilla en un caldero y agregue el chorizo para sofreirlo, hasta que comience a tomar color. 2 Añada un poco de vino, las zanahorias y la cebolla y dèjelas marchitar; agregue los tomates licuados y luego el arroz. 3 Mezcle y vaya agregando caldo, sazone. 4 Recuerde que el rissotto debe revolverse regularmente para que el arroz suelte parte de su almidòn. 5 Cuando estè casi listo se le añade el vino restante. 6 Se sirve espolvoreado con el queso parmesano.",b8057b65-2f77-417b-818a-65c811bbc252, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-milanesa-con-jamon-10732.html,1 taza de Arroz ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo ¼ unidad de Pimiento verde ¼ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Tomate maduro 50 gramos de Guisantes 50 gramos de Jamón serrano en tiritas ½ vaso pequeño de Vino de Jerez 1 puñado de Queso emmental rallado 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Caldo concentrado en polvo 2 tazas de Agua hirviendo,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar este arroz a la milanesa con jamón es conseguir una paellera o una olla amplia para hacer el arroz. Entonces, calienta un poco de aceite y haz un sofrito de cebolla y ajo, todo cortado finamente. 2 Cuando empiece a ponerse transparente la cebolla, incorpora al sofrito el jamón y revuelve todo junto para que suelte el sabor. 3 A continuación, añade al sofrito el pimiento cortado en cuadritos y vuelve a remover todo el conjunto. Para terminar con el sofrito base del arroz a la milanesa, incorpora el tomate y los guisantes. 4 Continua con la cocción unos minutos más hasta que toda la verdura del arroz a la milanesa con jamón esté hecha. Cuando veas que todo está tierno, añade a la olla el vino, revuelve y entonces incorpora el arroz. Remueve un poco para que repartan todos los ingredientes de forma uniforme. 5 Vierte el agua hirviendo en la paellera y corrige la sazón con algo de sal y el caldo concentrado en polvo. Cocina el arroz a fuego medio hasta que se consuma todo el líquido, ya que el arroz milanesa con jamón debe quedar más seco que caldoso. 6 Sirve el arroz a la milanesa con jamón bien caliente y espolvorea el queso por encima para que se derrita. A los niños les encantará. ¡Qué aproveche!",b4de7a37-4de2-49b2-a66d-ae7a95255d87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-nueces-10695.html,4 tazas de Arroz cocido con sal 1 taza de Nueces picadas 2 tazas de Fideos delgados cortos ( 2cm.) 6 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Cuece el arroz de forma tradicional con agua y una pizca de sal. Si tienes dudas, puedes seguir la receta fácil de arroz blanco. 2 Aparte, calienta una sartén con la mantequilla y dora las nueces junto con los los fideos. Luego mezcla con el arroz y reparte todo de forma uniforme. Truco: Puedes añadir especias como cúrcuma o curry durante la cocción, los sabores combinan perfectamente 3 Calienta el arroz a baño de María con fuego alto durante 30 minutos. 4 Disfruta de este deliciosos arroz con nueces y sírvelo como guarnición de cualquier plato y si prefieres, puedes cambiar los frutos secos y hacer un arroz con almendras o anacardos con el mismo procedimiento.",ba5139bf-ebcb-4f94-abe2-7df904099d5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-vino-almendras-y-pasas-10608.html,4 5 tazas de arroz precocido 1/2 libra de pasas pequeñas 1/2 botella de vino tinto 1/2 libra de almendras en rodajas 2 barras de margarina 1 cebolla grande rallada,"1 1.- Se dejan las pasas en remojo con el vino, con cuatro horas de anticipación.- 2 Asimismo se hace el arroz precocido, solo con sal al gusto. 3 2- Estando listo lo anterior se pone a derretir una barra de margarina en una freidera grande y se le agrega para sofreir, toda la cebolla rallada, a fuego lentísimo por media hora. 4 3.-Al estar sofrita la cebolla en la margarina, se le agregan las almendras en rodajas y se continúa sofriendo a fuego lento por otros veinte minutos a manera de que se tuesten un poco las rodajas de almendras. 5 4.- Después se le agrega al sofrito, la otra barra de margarina y las pasas sin el vino, para que se sofrían por otros 10 minutos. 6 5.- El final se revuelve el arroz ya cocinado, con el sofrito y el vino y se pone al horno a temperatura mínima hasta el momento de servirlo.",fdb72ad8-85f2-4fb1-8660-d7ce7d8f7d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-gandules-puertorriqueno-10408.html,1 cucharada sopera de Aceite de achiote 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 Cebolla ½ Pimiento verde 2 dientes de Ajo 57 gramos de Tocino o Jamón 2 cucharadas soperas de Cilantro 1 Tomate 2 tazas de Arroz blanco 1 taza de Gandules cocidos 3½ tazas de Agua (840 mililitros) 1 pizca de Sal y Pimienta negra 2 tazas de Carne de cerdo picada (cocida),"1 Antes de empezar a cocinar nuestro arroz con gandules, ten en cuenta que si no tienes aceite de achiote puedes usar aceite de oliva, lo mismo con el cilantro que puedes sustituirlo por 4 hojas de recado.Para alistar los ingredientes, pica toda la verdura finamente. 2 Entonces, empieza por calentar el aceite a fuego medio junto con el pimentón en polvo. Cuando esté caliente haz un sofrito de cebolla con pimiento verde, ajo y el tocino.Fríe el conjunto durante 4 minutos hasta que los vegetales estén suaves pero sin llegar a dorarse. 3 A continuación, agregue el recao y el tomate. Continua con la cocción durante 2 minutos más o hasta que el jugo del tomate se haya evaporado. Entonces, añade la carne de cerdo junto con el arroz y remueve todo durante 1 minuto. La idea es conseguir que el arroz quede brillante. 4 Ahora le toca el turno a los granos, así que agrega los gandules junto con el agua. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja que rompa a hervir a fuego alto. Cuando veas que la preparación ya hierve, baja la llama al mínimo y tapa la olla. Deja que el arroz con gandules se cocine por unos 20 minutos o hasta que se consuma todo el agua. 5 Justo antes de servir, revuelva el arroz con gandules con un tenedor para que quede desgranado. Para que el arroz quede suelto, cuando todos los ingredientes estén hirviendo coloca una cuchara de madera en el medio de la olla, si esta se mueve o se tambalea quiere decir que tiene demasiado liquido, así que aprovecha y quita el sobrante. 6 Disfruta del arroz con gandules como plato principal. Este arroz es parecido al plato mexicano de frijol con puerco, aunque si prefieres quedarte con más recetas puertorriqueñas te invitamos a revisar la receta de cielito lindo, un aperitivo que te sorprenderá.",9a227536-022c-4cc8-bbf1-a66c9da214d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-avena-con-fresas-10130.html,1 litro de Leche entera 200 mililitros de Leche condensada 50 gramos de Avena 1 chorro de Esencia de almendras 100 gramos de Fresas en trozos pequeños,"1 Para preparar el atole de avena lo primero que debes hacer es mezclar la leche condensada con la leche entera. Luego, vierte la mezcla en una olla o cazo y ponla a calentar a fuego medio. 2 Cuando la mezcla de leches empiece a hervir, agrega la avena, la esencia de almendras y las fresas. Puedes utilizar avena instantánea o copos de avena. En caso de usar copos de avena, recuerda que debes hidratarlos previamente en agua. 3 Deja que la preparación se cocine durante 10 minutos sin dejar de mover para evitar que se queme. Cuando esté, sirve el atole de avena y fresas caliente. Si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes recetas:Atole de guayabaAtole de amarantoAtole de arroz Truco: Si quieres que el atole quede más líquido, cuela la mezcla.",d055f46c-c88d-44d9-8595-c57851225471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-cigalas-10027.html,"7 tacitas de las de café, de arroz 3 dientes de ajo 3 tomates rojos maduros 1/2 vaso de aceite de oliva 1/2 conejo o 1/2 pollo troceados 150 gramos de guisantes cocidos 6 cigalas no muy grandes 6 langostinos 150 gramos de calamares cortados en rodajas 250 gramos de mejillones 250 gramos de almejas Azafrán o condimento amarillo Sal.","1 La paella, plato típico de la provincia de Valencia, ha pasado a ser quizás el plato mas típico de la cocina española. 2 Este plato, recibe su nombre del utensilio en que se elabora, pues paella es como se conoce en la zona a una especie de sartén ancha, sin rabo y con dos asas. 3 Se puede decir que hay tantas clases de paellas como cocineros que las preparan, de verduras, de carne, de mariscos, etc. 4 Yo preparo una mixta que sirve de plato único. 5 Para más información, se puede visitar la página de la paella y otros arroces valencianos. 6 La paella, plato típico de la provincia de Valencia, ha pasado a ser quizás el plato mas típico de la cocina española. 7 Este plato, recibe su nombre del utensilio en que se elabora, pues paella es como se conoce en la zona a una especie de sartén ancha, sin rabo y con dos asas. 8 Se puede decir que hay tantas clases de paellas como cocineros que las preparan, de verduras, de carne, de mariscos, etc. Yo preparo una mixta que sirve de plato único. 9 Para más información, se puede visitar la página de la paella y otros arroces valencianos. 10 Poner una paella al fuego y echar el aceite. 11 Cuando esté caliente añadir tomates rallados y los ajos bien picados. 12 A continuación echar los trozos de carne y rehogarlos. 13 Añadir entonces el arroz y lo mezclarlo todo bien con una cuchara de palo, a continuación añadir los guisantes, los calamares, volver a mezclar y añadir el agua (el doble que de arroz), echar la sal y el azafrán y dejar a fuego fuerte durante durante 5 minutos. 14 Transcurrido este tiempo, o bajar el fuego y mantener la cocción durante otros 15 minutos. 15 Cuando todavía tenga algo de caldo, añadir las almejas y los mejillones, previamente cocidos y colocar las gambas y las cigalas encima del arroz adornándolo. 16 Cuando el arroz esté en su punto, apartar del fuego, dejar reposar durante unos 5 minutos y servir en la misma paella.",b923d15b-fd3b-4fe9-83ac-89c507317802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-caballa-9988.html,1/2kg arroz balnco 2 grandes cebolla caballa si es lata grande 1 pquena 3 1 lata de tomates sal,"1 Freir la cebolla en cuadritos cortada,agregar la caballa con su agua.Ç 2 Romper moviendo y mezclando,agregar el tomate cocinar unos minutos mas,agregar agua por ultimo y el arroz previamente hervido y mezclar y servir(si prefiere puede hervir el arroz ya en esta salsa... 3 Recuerdo son 20 minutos para su coccion pero corre el riesgo que se le pegue)no es sabor japones. 4 No guiarse por la foto.",e7558986-aae2-4dc1-bef6-f312fb03e5cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-borracho-9956.html,250 gramos de arroz que no pasa 3 vasos de vino tinto don simon o similar 1 cebolla picada 100 gramos de panceta en trocitos(no ahumada) 2 litros de caldo de carne(se puede hacer con pastillas) 100 gramos de parmesano rallado 70 gramos de mantequilla,"1 COMO HACER: 2 En un cazo medio poner la mantequilla y la cebolla picada, despues la panceta y a los 5 minutos el arroz. 3 Remuover siempre y de veces en cuanto anadir un vaso de vino hasta los tres. 4 Verter poco a poco el caldo caliente sin dejar de remuover el arroz si no se pega. 5 Continuar asi hasta que larroz sea listo para comer(no siempre sirven los dos litros de caldo).. 6 Anadir todo el parmesano y comer caliente junto a un buen Rioja de crianza o un Chianti classico de Toscana.",348fecf5-b2fb-4240-8e05-0a44dbc2fe05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-hungaro-9847.html,2 tazas de Arroz 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 lata de Atún en agua ½ taza de Chicharos y zanahoria enlatados sin caldo 1 chorro de Aceite para freír 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Coloca en una sartén un poco de aceite, agrega el arroz y tuéstalo hasta que tome un color oro para empezar a preparar la receta húngara. Truco: Usa una sartén honda para cocinar el arroz en el siguiente paso. 2 Añade el agua y la salsa de soya, deja la sartén al fuego hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido el líquido. 3 Cuando el arroz esté en su punto, añade los chicharos con las zanahorias y el atún, y remueve la mezcla para que se integren. Deja la preparación unos minutos más al fuego para que el arroz húngaro se impregne de los sabores de estos alimentos. Truco: En otros países los chicharos son conocidos como guisantes o arvejas. 4 ¡Listo! Acompaña el arroz húngaro con carne en salsa, pescado a la plancha o puré de patata. ¡Buen provecho!",69ada8bf-f142-48b7-9a2d-a45a356b13dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-cilantro-9825.html,1 taza de arroz 1 1/2 taza de consomé de pollo o 1 1/2 taza de agua y consomé de pollo en polvo 1 taza de cilantro fresco,1 En una licuadora moler el cilantro junto con el agua (o consomé de pollo) y el polvo de consomé de pollo. 2 Luego freir el arroz crudo en un poco de aceite y añadirle el agua de cilantro. 3 Hervir y bajar el fuego. Tapar y cocinar a fuego lento hasta que esté listo el arroz (unos 20 minutos).,6026dee2-cb41-4d89-a3eb-b2dea3b318e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-apastelado-9526.html,1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 ajos machacados 1cda cilantrillo o culantro machacado 3 taza de arroz 6 taza caldo de pollo o carne 1/3 taza aceite de oliva 1 1/2 taza habichuela rosada o colorada 1 cda. manteca achiote sal y pimienta a gusto una pizca de oregano 1 platano verde rayado,"1 Procedimiento: 2 Sofria en el aceite la cebolal, pimientos ajos. 3 Añada el platano rayado. Cocinar por 5 minutos. 4 Echar las habichuelas, agregar arroz, caldo y demas ingredientes. 5 Cuando seque, bajarle el fuego y menear formando un volcan. 6 Pasado 20 minuto mover de nuevo. Cocinar por 10 mnutos mas.",ce831ea1-5c2a-4aca-9088-738ffb1133a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-crema-de-gambas-9492.html,500 gramos de arroz que no pasa 400 gramos de gambas frescas limpias sin cascara 250 gramos de nata liquida 100 gramos de parmesano rallado 1 litro y medio de caldo de pescado caliente 1 diente de ajo picado 2 cucharadas sopera de tomate triturado 4 cucharadas sopera de aceite virgen extra un poquito de guindilla,"1 COMO HACER BIEN LAS COSAS:Bueno , picar muy bien las gambas pero ante quitar 16 gambas enteros y con cascara por hacer guarnicion. 2 En un sarten muy parecido a lo de la paella, poner laceite, el ajo picado, la guindilla, y despues de 2-3 minutos el arroz. 3 Remover hasta que sea doradito. 4 Ahora hechar las gambas, remover y hechar despues de 5 minutos la nata y un vaso de caldo. 5 Remover siempre eso es muy importante. 6 Hechar el tomate y otro vaso de caldo, remover. 7 Hacer asi hasta que larroz sea a su punto. 8 Ese plato no tiene que ser seco, ma como una crema. 9 Anadir en el caldo caliente y por tan solo 5 minutos las gambas entera. 10 Quitarlas. 11 En el arroz anadir todo el parmesano remover y servir caliente y en cada plato poner 4 gambas enteras. 12 Buon appetito. 13 Servir el todo con un buen Rioja blanco o si esta possible con un vino romano llamado est est est.",3c88ea0d-b444-4689-a08b-72d9fb5c69d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-encebollado-9389.html,2 Pocillos de arroz 3 Dientes de ajo 4 cubos de caldo de gallina. 5 Cebollas blanca o rojas grandes 3 Cucharadas de Mantequilla 3 pocillos de agua Perejil Aceite,"1 Se coloca el arroz en remojo en un recipienteSe aplastan los dientes de ajo y se sofrien en el la cantidad de aceite normal para preparar el arroz, cuando el ajo empece a dorar, escurrir el arroz y vertirlo en el aceite caliente con ajo, sofreir el arroz durante 3 minutos revolviendo constantemente, agregar el agua y 2 cubos de caldo de gallina, revolver y dejar secar a llama alta, cuando este seco, baja la llama a minimo y tapar, dejar asi durante 20 minutos... 2 Aparate cortar las cebollas en rodajas delgadas y sofreirlas en mantequilla y 2 cubos de caldo de gallina hasta que se pongan transparentes, antes de servir agregar el guiso de las cebollas revolver bien y servir. 3 Decorar con prejil o con hojas de aplio.",c8c2a3ed-4179-4d90-ac2e-8ce27190c5d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-congrio-y-rape-9377.html,un rape entero y congrio tomate ajo sal pimiento rojo arroz colorante gambas o escamarlanes mejillones,"1 Primero se hierve la cabeza de rape y el congrio añadiendole ajos , un tomate rallado y sal al gusto, debe estar hirviendo unas dos o tres horas a fuego lento, a continuación preparamos un sofrito con tomate, ajo y pimiento rojo. 2 Antes ponemos un poco de aceite en el utensilio que utilicemos(ya sea una olla, o bien una paellera),cuando el aceite esta caliente ponemos los tres ingredientes del sofrito y despues trozos de rape y las gambas, hasta que se doren, luego ponemos el arroz y a seguidamente el caldo de rape y congrio,añadimos los mejillones, dejamos hervir durante 15 a 20 minutos segun el gusto , y obtenemos un arroz para chuparse los dedos.",808939da-615b-4ba2-a143-a8dab3eaf000, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-9222.html,300 gramos de arroz 250 gramos de carne de ternera picada 150 gramos de mozzarella 100 gramos de guisantes congelados 20 gramos de setas secas 2 salchichas pequeñas 6 cucharadas de queso parmesano rallado 1 cebolla 1 tacita de harina 3 huevos 3 cucharadas de salsa de tomate 3 cucharadas de pan rallado 3 cucharadas de mantequilla 1 tacita de aceite de oliva pimienta sal al gusto.,"1 Remojas las setas en agua,pelar la cebolla picarla y sofreirla en una sarten con 1 cucharada de aceite durante 4 minutos,añadir las setas escurridas y los guisantes y prosegir la coccion durante 5 minutos mas,regar con un cucharon agua caliente mezclada con la salsa de tomate. 2 Incorporar las salchichas cortadas en rodajas,mezclar y dejar cocer durante 10 minutos,despues retirar las salchichas y reservarlas aparte,mezclar la carne picada con 1 huevo 2 cucharadas de parmesano,sal y pimienta y 1 cucharada de pan rallado,preparar albondigas del tamaño de una nuez enharinarlas y freirlas en un sarten con aceite restante hasta que esten bien doradas. 3 Introducir la mitad de la salsa de guisantes y setas en una cacerola incorporar el arroz cubrir con agua o caldo caliente el doble de agua que de arroz remover y cocer durante 18 minutos retirar el arroz del fuego y trasladarlo a otro recipiente,mezclar el aroz con los huevos restantes 2 cucharadas de queso parmesano 1 cucharada de mantequilla untar un molde de paredes altas con 1 cucharada de mantequilla y espolvorearlo con una cucharada de pan rallado,introducir 3/4 partes del arroz en el molde y con alluda de una cuchara de madera adherirlo bien en las paredes. 4 Mientras calentar la salsa del guisante sobrante con las albondigas y las salchichas reservadas,verte la salsa en el centro del molde y golpear suavemente el recipiente en la mesa de trabajo para que la salsa se asiente y se adapte mejor,incorpora la mozzarella cortadas en dados y espolvorear con el parmesano restante cubrir con mas arroz y nivelarlo con el dorso de una cuchara y espolvorear con pan rallado y la mantequilla restante en trocitos cocerlo en horno precalentado a 180o.C. 35 minutos dejarlo entiviar antes de desmoldarlo en un plato.",b26b9264-b3b1-4e69-99cd-b20ef812e135, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-huertana-8955.html,"3 tazas de arroz 1 coliflor pequeña, o media grande 1 manojo de ajos tiernos 200 grms de judias verdes 200 grms dechampiñones 200 grms de guisantes 1 pimiento rojo 7 tazas de agua Sal a gusto Colorante alimenticio, o azafran","1 Se lavan bien las verduras, la coliflor se desgrana en trocitos, el pimiento y los champiñones igual, en una paellera o similar, se echa aceite y se rehogan las veduras por tandas. 2 Primero los ajos tiernos cortaditos, se retiran y se reservan, luego los guisantes y asi todo, se reservan, y donde se ha rehogado todo se echa el arroz, y se le da unas vueltas, se le agrega el agua, la sal y el azafran o colorante. 3 Se le agregan las verduras, y se deja que se haga bien el arroz, se sirve inmediatamente, antes se deja reposar unos 5 minutos.",7eb163c5-d954-4af3-a8b3-06ae493ffcae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-gallo-pinto-8903.html,1 tomate 1 taza de arroz cocinado (sencillo reventado) 1 taza de frijoles cocinados con poco caldo (sencillos en el sabor) 3 cdas. de ají rojo picado 1 cdta. de mantequilla 3 cdas. de cebolla picada fina 2 cdas. de cilantro picado muy fino Para acompañar 1 salchicha picada muy fina 3 rebanadas de jamon picadas en cuadros pequeño,"1 Se sofríen en la mantequilla la cebolla, el ají y el cilantro. Cuando están muy crujientes se les agrega alguno de los ingredientes extra. 2 Se agrega el arroz y se fríen un poco todos juntos para mezclar sabores. 3 Se agregan luego los frijoles. 4 Se dejan un momento en reposo tapados los ingredientes con el fin de que se unan sabores y el arroz se moje con el caldo de los frijoles. Se sirve inmediatamente.",a4eeb996-7a07-487e-b2fd-3e46c777154f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-panameno-8754.html,4 piezas de pollo 1 pimentón verde 1 pimentón rojo 1 cebolla grande 2 tomates 1 ramo pequeño de cilantro 4 dientes de ajo 2 tazas de arroz 1 zanahoria pequeña en cubos 50 gramos de aceitunas 50 gramos de guisantes verdes 1 cucharada sopera de achiote u onoto molido,"1 Para que el pollo con arroz al estilo panameño tenga bastante sabor, comienza por salpimentar y agregar especias a las piezas de pollo ya limpias. También puedes usar salsa de soya u otros saborizantes. 2 Pica en cuadritos la cebolla y los pimentones verde y rojo. 3 También pica los tomates y el cilantro. Igualmente, ralla o machaca los dientes de ajos. 4 Sofríe hasta dorar las piezas de pollo en unas tres cucharadas de aceite. Esto tomará unos 5 minutos. 5 Luego, agrega la cebolla y los pimentones. Reserva un poco de estos últimos para la cocción final. Revuelve con el pollo. 6 Pasado un minuto, añade los tomates, cilantro y ajo. 7 Cuando los vegetales comiencen a soltar sus jugos, incorpora el achiote. 8 Después de unos 5 minutos, añade el agua. La cantidad de agua dependerá de la cantidad de arroz, ya que el caldo que se produzca será el líquido que usarás para preparar el arroz. Deja hervir por unos 20 minutos. Retira el pollo y reserva el caldo. 9 En las otras tres cucharadas de aceite, sofríe el arroz con la cúrcuma. También puedes sustituir la cúrcuma por más achiote en polvo. 10 Cuando el arroz tome el color de la cúrcuma, vierte el caldo. Asegúrate de que sea la cantidad necesaria para preparar el arroz. 11 También adiciona el resto de los ingredientes: más cilantro, aceitunas, las zanahorias ya hervidas y picadas y guisantes. También los pimentones rojos y verdes que reservaste anteriormente. 12 Mientras el arroz está listo, desmecha todo el pollo. Por cierto, controla la cocción del arroz para que no quede mi muy seco ni muy húmedo. 13 Cuando el arroz esté listo, agrega el pollo y revuelve bien. Sirve caliente.",36648d83-8821-47e2-87e3-b83683aa7723, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-queso-8685.html,2 tazas de arroz 1/4 kg de queso fresco 1 litro de leche 1 taza de agua 1 cucharadita de cebollín picado finamente,"1 Lavar y cocinar el arroz con la leche caliente (sin sal) hasta que esté casi deshecho. 2 Apagar el fuego, agregar inmediatamente el queso rallado grueso o cortado en daditos finos junto con el cebollino y tapar inmediatamente. 3 Dejar reposar el arroz con queso cremoso unos 10 minutos hasta que este con el vapor se derrita. 4 Destapar la cacerola, y mezclar con fuerza. Agregar sal si hiciera falta. 5 Servir el arroz al queso rallado caliente. Este plato es ideal para acompañar carnes a la parrilla como este lomo ancho a la parrilla o este bife de chorizo a la parrilla por ejemplo.",0856b154-664f-49d7-96d7-3f814cccc45a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-maiz-dulce-8427.html,3 tazas de Arroz 1½ tazas de Maíz dulce hervido Ajo al gusto 1 unidad de Cebolla picadita 1 pizca de Orégano 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 pizca de Sal 1 botella de Aceite de oliva 1 unidad de Apio picado,"1 Pon una olla con aceite de oliva a calentar. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla y el maíz. Añade las especias al gusto, la salsa de tomate. Añade 3 vasos de agua. 2 Cuando el agua hierva, incorpora el arroz y cocina a fuego alto. Una vez se haya evaporado el agua, mueve bien y baja el fuego. Por último, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento. 3 Pasada media hora, voltea el arroz y añade otro poquito de aceite de oliva. Vuelve a tapar y dejar cocinar 20 minutos más. Pasado este tiempo, ya puedes servir el arroz con maíz acompañdo con una pechuga de pollo a la plancha.",1bf1c9cc-1a73-4dd6-813f-b28b38260d59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-chino-8415.html,400 gramos de arroz tipo jazmín o basmati 600 mililitros de agua (2½ tazas) 2 zanahorias 150 gramos de jamón cocido 2 huevos 100 gramos de guisantes en conserva 1 cucharada sopera de aceite de semillas 5 cucharadas soperas de salsa de soja,"1 Pon el arroz en un bol y añade abundante agua. Enjuaga el arroz en el agua y escúrrelo en un colador de malla fina. Vuelve a añadir agua, enjuaga de nuevo el arroz y vuelve a escurrirlo en el colador. 2 Pon el arroz en una olla y cúbrelo con los 600 ml de agua. Tapa la olla, lleva el agua a ebullición y cuece el arroz durante 12 minutos a fuego suave sin destapar la olla. Retira la olla del fuego y deja reposar el arroz durante 1 hora sin destapar la olla. Pasada la hora de reposo, destapa y, con la mano, ve soltando los granos de arroz para que no quede apelmazado. Cuece el arroz con mucho tiempo de antelación para que esté bien seco y suelto. 3 Lava, pela y cuece las zanahorias en agua durante 10 minutos. Tienen que estar tiernas, pero firmes, para que quede un auténtico arroz tres delicias chino. 4 Escurre las zanahorias y córtalas en cuadrados pequeños con un cuchillo afilado. Reserva. 5 Utiliza para esta receta de arroz tres delicias un jamón cocido grueso, puedes comprar una loncha gruesa y cortarla en pequeños trozos cuadrados o comprarlo ya troceado. Reserva. 6 Engrasa una sartén, mejor si es tipo wok, ligeramente con aceite de semillas y retira el exceso con un papel de cocina. Bate los huevos y cocínalos como si fueras a hacer una tortilla. Una vez que veas que va cogiendo consistencia, rómpelos con una espátula para formar trocitos de tortilla. 7 Añade a la misma sart��n una cucharada de aceite de semillas e incorpora también el arroz. Da unas cuantas vueltas con una espátula. 8 Añade también los cubitos de zanahoria, de jamón cocido y los guisantes. Mezcla todo bien. Truco: si usas guisantes frescos tendrás que cocerlos antes en agua hirviendo. 9 Por último, agrega las cucharadas de salsa de soja. Recuerda que no le has puesto sal al arroz tres delicias chino, por lo que prueba de sabor y decide si le añades otra cucharada más de salsa o ya tiene suficiente sabor salado. Dale unas vueltas más para que coja bien los sabores. Retira del fuego. 10 Sirve el arroz tres delicias chino enseguida en una fuente amplia para que cada comensal se ponga lo que desee. Espero que te guste la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",5d758c6c-b8e3-44a7-94fe-d3970c93e5d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-repollitos-de-bruselas-8134.html,250 g de arroz 250 g de repollitos de Bruselas 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite de oliva 2 ½ vasos de agua Sal marina,"1 Pincelar una cacerola con aceite, colocarla al fuego y tostar allí el arroz y el ajo picado. Agregar el agua y la sal. Cocer el arroz a fuego suave durante 35 minutos después del primer hervor, sin destapar y sin mezclar. En otra cacerola, cocer los repollitos en muy poco agua, durante 20 minutos. 2 Mezclar todo, aderezar con aceite de oliva y sal, si fuera necesario. Servir.",ae2752ba-2184-47f0-b062-bcc29b28e279, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-sepia-7622.html,Arroz 300 grs Sepia 350 grs Ajo 2 dientes Pimiento verde 1 Cebolla 1 Tomate 2 Caldo de pescado 9 tacitas Aceite de oliva 8 cucharadas Ñora 2 Azafrán unas hebras Perejil Sal,"1 Limpiamos los chipirones separando la tinta, los cortamos en ruedas y los escurrimos. 2 Calentamos el aceite en una paellera y freímos los dientes de ajo pelados y las ñoras limpias y sin pepitas. 3 En cuanto se doren, los sacamos y lo machacamos en un mortero junto con la tinta y el perejil. 4 Freímos en un lado de la paellera los chipirones y en otro la cebolla y el pimiento picados y cuando estos últimos cambien de color añadimos los tomates pelados y cortados en trozos. 5 Freímos sin mezclar con los chipirones hasta que este todo hecho. 6 Rehogamos encima el arroz durante unos minutos y regamos con el caldo hirviendo, el machacado del mortero y el azafrán y cocemos a fuego vivo durante 10 minutos, rectificamos de sal y dejamos cocer durante otros 7 u 8 minutos a fuego más lento. 7 Si el arroz estuviera algo duro todavía, salpicar con caldo o agua. 8 Tapar y dejar reposar 10 minutos.",ca371529-bdb7-4005-bec6-0215f4745444, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-con-calamaretes-7172.html,"1 pollo deshuesado y cubeteado sin la piel 500 g de carne de cerdo ( lomo o carré) cubeteado 500 g de arroz 2 litros de caldo 200 g de mejillones (reservar algunos con las valvas para decorar) 200 g de camarones limpios 150 g de arvejas frescas y limpias 10 langostinos con cabeza y cuerpo limpios para decorar 12 calamaretes limpios cortados en rodajas anchas 4 tomates pelados, sin semillas y cortados en cubitos (concassé) 400 cc de vino blanco seco 250 cc de aceite de oliva 2 cebollas grandes bien picadas 200 g de manteca 4 echalottes picadas 4 dientes de ajo 100 g de berberechos (opcional) 100 g de almejas (opcional) 2 unidades de azafrán 1 cucharada de pimentón dulce 2 morrones asados y pelados para decorar 2 cucharadas de perejil picado para espolvorear","1 En una sartén paellera grande colocar 100g de manteca y 50 cc de aceite y cuando este caliente se saltean, la carne de pollo y el cerdo, agregarle más manteca de ser necesario. 2 Luego se retiran las carnes de la paellera y se reservan en otro recipiente. 3 A continuación se pone el resto de la manteca y el aceite en la paellera y se rehogan la cebolla, los echalotes, los ajos. 4 Apartarlos hacia un costado y colocar las arvejas, apartar hacia un costado y colocar los mejillones, berberechos, almejas, camarones, calamaretes y revolver con cuchara de madera a medida que se van agregando las carnes. Condimentar con sal y pimienta. 5 Luego incorporar los tomates, el vino y 1 litro del caldo, y las hojas de laurel. 6 Cocinar a fuego bajo dejando que se reduzca la preparación. 7 Disolver el azafrán y el pimentón en una taza del caldo. 8 En el centro de la paellera hacer un hueco con la cuchara de madera y colocar allí el arroz, echar la taza de caldo con el pimentón y el azafrán sobre el arroz e ir revolviendo con cuchara de madera a fuego bajo y agregando mas caldo de tanto en tanto a medida que se evapora (si hace falta) hasta que el arroz este a punto unos 15 a 20 minutos. 9 La preparación debe quedar espesa y consistente. 10 Espolvorear con el perejil picado y decorar con los morrones, los langostinos y los mejillones con sus valvas.",0bf1e3c4-039b-46eb-9d9f-0e343108fc4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-rinoncitos-7166.html,250g de arroz blanco 500cc de caldo de carne 2 o 3 riñones de ternera 1 zanahoria rallada 1 cebolla picada 1 echalotte picado 100cc de aceite de oliva 25 g de manteca 100cc de coñac 1 cucharadita de romero 1 cucharadita tomillo 200cc de vino blanco 200g de crema de leche,"1 Retirar la piel de los riñoncitos y ponerlos a macerar ½ hora en un recipiente con 200cc de agua, 100cc de vinagre y sal gruesa. 2 Luego cocinarlos en una sartén para que larguen la sangre, volcar el líquido, darlos vuelta y hacer el mismo proceso del otro lado, hasta que no larguen más sangre y reservar. 3 En un recipiente con el aceite y la manteca rehogar las verduras, incorporar los riñoncitos, agregar el coñac y flambear (desglasar) revolver bien y agregar el vino blanco dejar evaporar el alcohol y agregar la crema de leche, las especies, sal y pimienta. 4 Cocinar a fuego bajo 8 minutos más, Colocar en una fuente espolvoreados con perejil picado.",71757871-6d52-4e71-9f6b-a3c184ae59b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-espinacas-y-salsa-blanca-7160.html,250g de arroz 2 atados de espinacas limpias y lavadas sin los tallos 1 cebolla chica picada 2 blancos de puerro picados 125g de manteca 50g de fécula de maíz 550cc de leche 200g de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada,"1 En una sartén colocar 25g de manteca y dos cucharadas de aceite cuando esté caliente colocar las hojas de espinacas y cuando estén blandas y cocidas retirar del fuego reservar y dejar enfriar. 2 Mientras tanto en una olla de teflón colocar 100g de manteca rehogar la cebolla, el puerro y el arroz, a fuego muy bajo cuando este transparente el arroz echar los 50g de fécula revolviendo constantemente con cuchara de madera e ir agregando despacito la leche. 3 Continuar revolviendo constantemente hasta que rompa el hervor, apagar el fuego condimentar con la sal, la pimienta la nuez moscada y el queso rallado, revolver bien y dejar tapado. 4 Picar la preparación de espinacas y agregar al arroz, colocar en fuente para horno y gratinar. 5 Nota: para esta receta es fundamental utilizar materiales de teflón para que no se pegue la preparación, y no dejar de revolver a fuego muy bajo.",995a356c-a1e3-463a-bbbf-ab36adf783ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coliflor-7159.html,250 gramos de Arroz cocido 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Colifros 3 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 taza de Caldo de verduras 150 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer este delicioso plato de arroz, recuerda que debes cocer el arroz de forma tradicional. Hierve también la coliflor y córtala en trocitos, la cebolla picada finamente. 2 En una cacerola se coloca el aceite de oliva y se dora la cebolla, se le agrega el arroz y la coliflor un poco de caldo y se salpimienta a gusto. Se lo deja cocinar por unos minutos revolviendo para que se mezcle la preparación. 3 Luego se coloca todo en una fuente y se espolvorea queso rallado. Puedes servir el arroz así tal cual o puedes llevarlo al horno y gratinarlo por un par de minutos. 4 Disfruta del arroz con coliflor y sírvelo como guarnición a la hora de la comida. Es perfecto para acompañar cualquier tipo de preparaciones, como por ejemplo unos fingers de pollo.",df01edda-0eb6-451c-b3a2-acdc136d77c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-camarones-y-curry-7156.html,500 g tazas de arroz 1 litro de caldo 3 pimientos asados pelados y picados 2 dientes de ajo picados 200 g de camarones pelados Aceite de oliva Perejil picado 1 cebolla chica picada 1 cucharadade pimentón extra dulce 1 cucharita de curry Sal a gusto,"1 Se rehogan la cebolla los pimientos y el ajo en aceite de oliva y manteca, cuando va promediando la cocción agregar los camarones y luego el arroz. 2 Cuando este último se pone transparente se le agrega el caldo y se revuelve bien con cuchara de madera. 3 Se condimenta con el pimentón dulce y el curry diluidos en un poco de caldo, el laurel, sal y pimienta. 4 Se cocina con la cacerola tapada a fuego medio 20 minutos hasta que el arroz este cocido, apagar el fuego dejar reposar unos minutos servir en una fuente espolvoreado con perejil.",0b707116-c9b0-476f-b38f-939ce07a820e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frutos-de-mar-7150.html,"250g de arroz Aceite 500cc de caldo de verduras 2 cebollas picadas 2 pimientos asados, sin piel y en juliana 50g de jamón picadito 150g de almejas 200g de langostinos 150g de mejillones Perejil picado Pimentón dulce Azafrán Sal","1 En una olla de barro se dora en aceite, la cebolla, se echan luego los pimientos el perejil el pimentón el jamón y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se les agregan las almejas y los mejillones y luego se le incorporan los langostinos. 3 Se echa el caldo, el azafrán y el pimentón y cuando hierve se le echa el arroz. 4 Cuando el arroz este cocido se retira se deja reposar y se adorna con los pimientos, y se espolvorea con perejil picado.",373d8169-c89c-43ff-8eb8-542087e2688e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-albondigas-de-carne-7152.html,500g de carne picada especial de ternera 4 rodajas de pan lactal 100cc de leche 2 cucharadas de perejil picado 3 dientes de ajo picados 1 yema de huevo 1 cebolla grande picada 250g de arroz 750 de caldo de carne 500g de puré de tomates 2 hojas de laurel 1 morrón picado Pimentón sal pimienta a gusto Aceite para freír cantidad necesaria.,"1 Cocinar el arroz en el caldo 20 minutos a partir del hervor, colarlo y reservar el caldo. 2 Desmenuzar el pan y remojar en la leche y escurrir bien. 3 En un bol colocar la carne picada ½ cebolla picada, 1 ajo picado, 1 cucharada de perejil, 100g de queso rallado, el pan remojado, la yema, sal y pimienta. 4 Mezclar bien la preparación de ser posible con las manos e ir formando pelotitas de 3 a 4 cm de diámetro. 5 Luego en un recipiente con aceite caliente freírlas término medio, sacarlas con una espumadera y secar sobre papel absorbente. 6 En un recipiente colocar 4 cucharadas de aceite y rehogar la ½ cebolla, 2 ajos picados, el morrón, agregar el puré de tomates, el pimentón, el laurel, sal y pimienta. 7 Cuando la salsa rompe el hervor bajar el fuego y agregar las albóndigas y el arroz. 8 Agregar el caldo reservado y cocinar a fuego mínimo de 5 a 10 minutos apagar el fuego, tapar y dejar descansar antes de servir, espolvorear con el resto del perejil picado.",85737b9b-5a01-4147-b199-a803b3bd9e43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-panceta-y-champinones-al-vino-30340.html,"250 g de arroz 1 cebolla picada 1 zanahoria rallada 1 blanco de puerro picado 2 echalotes picados 100cc de aceite de oliva 25g de manteca 200cc de sidra, champagne, o vino blanco(a elección) 200g de panceta ahumada picada 300 g de champiñones limpios y fileteados 500cc de caldo de pollo 200g de crema de leche Sal pimienta a gusto.","1 En una sartén rehogar en manteca y aceite las cebollas, los echalottes, la zanahoria, el puerro, la panceta y los champiñones agregar el arroz y saltearlo hasta que esté transparente, agregar los 200cc de la bebida alcohólica que haya elegido y dejar evaporar, agregar el caldo y 2 Cocinar 5 minutos y agregar la crema de leche, cocinar 5 minutos más hasta que el arroz esté a punto de ser necesario agregar más caldo. 3 Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.",6dd48b86-6fd5-44a3-9c12-077170f66e30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chino-a-la-venezolana-35074.html,2 tazas de Arroz crudo 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Vinagre 3 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo 1 chorro de Salsa de soya 4 hojas de Ajoporro 2 unidades de Chuletas ahumadas grandes y picadas en cuadritos 6 lonchas de Tocineta 2 tazas de Frijoles chinos 1 unidad de Pechuga de pollo cortada en cuadros 1 loncha de Jamón cortada en cuadritos ½ taza de Aceite 1 cucharada sopera de Vinagre,"1 Empezaremos nuestra receta de arroz chino a la venezolana cocinando el arroz blanco. Para ello, sofríe el ajo bien machacado con tres cucharadas de aceite. Luego, agrega el arroz y muévelo enérgicamente hasta que empiece a adquirir un tono blanquecino. Ahora deberás pasarlo a una olla para cocinarlo. Deberás añadir por cada dos tazas de arroz cuatro de agua y una pizca de sal. 2 Pon la olla a hervir y, en cuanto alcance el punto de ebullición, incorpora la cucharada de vinagre y muévelo rápidamente pero sin excederte. Imagen: lacucharaenlamaleta.com 3 Cuando empiece a cocinarse y secarse, baja el fuego y tapa la olla. Déjalo cocinar a fuego lento durante 30 minutos y sin moverlo. De esta forma, el resultado obtenido debería ser un arroz abierto y suelto. Pasado el tiempo muévelo, tápalo y déjalo reposar unos minutos. Luego, cuando esté frío, resérvalo en el frigorífico. 4 Para un mejor resultado, lo ideal es dejar el arroz blanco en la nevera toda la noche y preparar el arroz chino venezolano al día siguiente. 5 Al día siguiente, cuando vayas a prepararlo, coge una paila, o sartén de metal, bien caliente y vierte el aceite. Agrega los trozos de pechuga y cocínala a fuego medio-alto hasta que endurezca. No debe quedar tostada, solo durita. Conseguido esto, incorpora los trozos de chuleta ahumada y muévelo todo. 6 Añade un poquito de salsa de soya y sigue moviendo. Te aconsejamos que utilices una cuchara o paleta de madera para remover los ingredientes ya que este utensilio no altera el sabor de la comida. 7 Incorpora ahora la tocineta cortada en tiras pequeñas, el ajoporro bien picado, el jamón y sigue moviendo. Vierte un poco más de salsa de soya, hasta que los ingredientes se tornen de color negro. Llegados a este punto es importante resaltar que no quedará una salsa, sino un sofrito ennegrecido y con un ligero brillo por el aceite y la salsa de soya. Añade una pizca de sal al gusto. Como ingredientes opcionales puedes incorporar maíz y camarones al gusto (en caso de hacerlo añádelos ahora). 8 Ahora vas a tener que dividir ese sofrito en tres recipientes distintos. Haz lo mismo con el arroz y repártelo en tres recipientes. Hecho esto, coge una de las partes de sofrito y vuélvelo a introducir en la paila, añade también una de las partes de arroz y mézclalo todo bien. Deberás moverlo hasta que se integren todos los ingredientes por completo. Agrega salsa de soya hasta que tome el color. Imagen: liberacionanimalentucocina.com 9 Deberás hacer el paso anterior con las otras dos partes de sofrito y arroz, en pailas o sartes metálicas distintas. Cuando las tengas todas, deberás introducirlas en una sartén más grande y ligar las tres partes de arroz chino. Muévelo todo, vierte una cucharada de vinagre y la salsa de soya necesaria para que adquiera el color deseado. 10 Añade la taza de frijoles chinos, un toque de salsa de soya si es necesario y sigue moviendo. Cuando todo esté bien integrado, ya podrás retirarlo del fuego y servirlo. El arroz chino a la venezolana es un plato elaborado y rico que seguro encantará a todos los comensales. Puedes tomarlo como plato principal o acompañamiento a otro, como puede ser el salmón con salsa teriyaki.",27f2674c-38b8-4420-bb43-9d7546cbb15b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chino-casero-32253.html,1 kilogramo de Arroz 1 lata de Guisantes 1 cabeza de Ajo ½ kilogramo de Brotes de frijoles 1 unidad de Zanahoria ½ kilogramo de Jamón 2 unidades de Presas de pollo 2 cucharadas soperas de Salsa de soya 2 cucharadas de postre de Salsa inglesa 1 unidad de Cebolla,"1 Lo primero que vamos a hacer es cocer el arroz. Para ello, pon el agua a calentar y no añadas la sal hasta que rompa a hervir. Una vez alcance el punto de ebullición, agrega sal al gusto y el arroz.Remuévelo con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Deberás cocerlo durante 15 minutos a fuego medio, hasta que esté al dente. Si tienes dudas sobre cómo hacer arroz, puedes visitar la receta de arroz blanco. 2 Cuando esté listo el arroz, escurre y reserva para más adelante. Ahora, coge una sartén y pon aceite a calentar. Una vez esté caliente, fríe el pollo cortado en trozos pequeños o tiras, como prefieras. 3 Para seguir con el aderezo del arroz chino, cuando el pollo esté a medio hacer, incorpora la cebolla finamente picada y los brotes de frijol. Cocina todo durante cinco minutos más, aproximadamente. 4 Luego, añade la zanahoria cortada en cuadritos pequeños, el jamón, los guisantes y el ajo picado. Continua con la cocción, removiendo todo para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. 5 Para seguir con la preparación del arroz chino casero, cuando esté todo cocinado agrega la salsa de soya y la salsa inglesa, baja el fuego y múevelo todo. Deberás cocinarlo hasta que la salsa espese y se integre por completo con los ingredientes. 6 Una vez tengas el aderezo del arroz, tienes dos opciones, puedes añadir el arroz y freírlo todo junto, o servir la salsa por encima del arroz blanco. Para que quede lo más parecido al arroz chino tradicional, lo ideal sería freírlo con la salsa, así quedará salteado y se impregnará del sabor del resto de ingredientes.Si quieres comprobar con otras recetas de arroz chino casero, puedes revisar la receta de arroz chino venezolano o la del famoso arroz tres delicias.",4ee79da3-cf8c-4214-8568-3fd73de0449e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-marinera-facil-paso-a-paso-30002.html,"400 gramos de arroz de grano redondo 8 unidades de gambas o langostinos 1 sepia o calamar 100 gramos de mejillones o chirlas 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 3 tomates o 5-6 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharada postre de colorante para arroz o hebras de azafrán 1,2 litros de caldo de pescado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Para empezar con la preparación de la paella marinera, deberás dejar listos todos los ingredientes. Primero picamos los dientes de ajos y el pimiento verde. Rallamos los tomates o no si utilizaremos tomate triturado. 2 Ponemos una paellera a fuego medio con un buen chorro de aceite, añadimos las gambas, las salteamos y sacamos. Añadimos la sepia o calamar en trozos previamente bien lavados. 3 Dejamos cocinar la sepia y añadimos el pimiento verde troceado para que se vaya cocinando el sofrito de la paella marinera fácil. 4 Cuando el pimiento empiece a coger color añadimos el ajo picado, removemos y antes de que coja mucho color añadimos el tomate. Removemos, dejamos cocinar unos minutos para que se haga el sofrito de la paella marinera casera. 5 Cuando veamos que el sofrito esta listo, echamos el arroz a la paella marinera y removemos. Truco: En este caso es para 4 comensales pero si quieres hacer la paella marinera para 10 personas por ejemplo, tendrás que calcular la proporción de ingredientes pensando que se ponen unos 100 gramos de arroz por persona. 6 Añadimos el caldo de pescado, los mejillones limpios con solo una valva, un poquito de colorante (o hebras de azafrán, unas 20) y un poco de sal. Removemos todo y dejamos cocinar la paella marinera 5 minutos a fuego un poco fuerte, luego lo bajamos un poco y dejamos cocinar unos 10-12 minutos más. O hasta que el arroz quede como nos gusta. 7 Cuando le quede poco al arroz ponemos las gambas por encima para que se terminen de cocinar. 8 Cuando el arroz esté apagamos. Dejamos reposar 5 minutos la paella marinera tapada con un paño de cocina limpio ¡y ya estará lista para comer! Podéis decorarla con unos gajos de limón si os gusta.En otra ocasión también podéis probar esta receta de paella mixta o encontrar muchas otras ideas más de platos con arroz en mi blog Cocinando con Montse.",ac5ecb13-8ee6-4567-b976-8d6cfbae42b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-al-curry-28634.html,2 tazas de agua (480 mililitros) 200 gramos de arroz 1 pechuga de pollo 2 cucharaditas de curry 50 gramos de cebolla picada 2 tazas de caldo de pollo 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 cucharada postre de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de perejil picado,"1 Para empezar a preparar este suculento plato de arroz con pollo al curry sin nata, lo primero que debes hacer es derretir una cucharada de mantequilla con un chorrito de aceite en una sartén más o menos grande. 2 En esta grasa, fríe el pollo troceado junto con la cebolla cortada en cuadros pequeños o picada, como más te guste. Luego, agrega el curry y remueve bien para integrarlo en la carne. Si añades esta especia antes de que el pollo acabe de cocinarse, el arroz con pollo al curry tendrá mucho más sabor porque habrá penetrado mejor en la carne. 3 Agrega al pollo el arroz y saltéalo durante un par de minutos. Añade el caldo de pollo y el agua hasta cubrir todos los ingredientes y remueve bien para que el curry se distribuya correctamente. Truco: Para seguir la receta original, recomendamos optar por la variedad de arroz basmati. 4 Tapa la sartén y cocina a fuego suave hasta que se seque el arroz con pollo al curry, es decir, hasta que no quede caldo. Este proceso puede tardar unos 20 minutos. Truco: Si prefieres que el pollo al curry con arroz quede más caldoso, agrega un poco más de agua o caldo de pollo. 5 Si ves que se seca pero que el arroz con pollo no está hecho, agrega un poco más de caldo. Cuando se haya consumido casi todo el líquido, apaga el fuego y deja reposar la preparación. Deleita a todos tus comensales con este delicioso arroz con pollo al curry y sirve de postre un flan casero o un postre de limón. Nosotros hemos elaborado pollo al curry con arroz basmati, sin embargo, puedes hacer esta misma receta con cualquier tipo de arroz, preferiblemente de grano largo.",6542549f-8434-4d15-b808-c34f3e6fee96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coca-cola-16495.html,1 taza de arroz 1 taza de agua (240 mililitros) 1 taza de coca-Cola 1 pizca de sal 1 cebolla pequeña (opcional) 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de pasitas (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite vegetal,"1 Este arroz con Coca Cola se prepara tal cual cocinas tu arroz normalmente. Si deseas agregar la cebolla y el ajo, comienza por picarlos muy finamente. 2 Llévalos a sofreír hasta que doren. 3 Luego, agrega el arroz y la sal. Esta última a tu gusto. Sofríelo por dos o tres minutos. 4 Ahora solo agrega el agua y la gaseosa y revuelve muy bien. Déjalo cocinar como lo haces normalmente, es decir, hasta que el cereal absorba el líquido y quede suelto. 5 Las pasitas son un complemento de la preparación, por lo que puedes prescindir de ellas. Sirve el arroz con Coca Cola caliente para acompañar un plato principal.Como ves, hacer arroz con Coca-Cola es muy sencillo y el resultado espectacular. Puedes acompañarlo patatas asadas, lomo a la plancha o pechugas de pollo.",3d26c85b-a723-4b52-92ac-20bda2123e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-rojo-mexicano-12297.html,1 taza de Arroz 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 2 unidades de Papas 1 taza de Maíz en grano 1 rama de Perejil 1 pizca de Pimienta en granos ½ taza de Jugo de limón 3 cucharaditas de Sal 2 tazas de Agua caliente o de consomé de pollo 1 vaso de Chiles serranos 1 chorro de Aceite,"1 Para hacer el arroz rojo empezaremos por preparar una sencilla salsa. Para ello, lava todos los tomates, desecha las cabezas o bordes y tritúralo junto con parte de la cebolla, un poco de sal y parte del ajo. Usa la licuadora para triturar estos ingredientes y luego pasa por un colador y aparta la salsa. 2 A continuación pica finalmente el resto de ajo y cebolla. También lava las patatas y corta en cuadros pequeños. 3 Aparte, coloca en el fuego una sartén, más o menos profunda y con tapa, con un poco de aceite. Cuando este caliente el aceite añade el arroz y sofríe unos minutos hasta que se vuelva transparente y entonces será cuando incorporas a la sartén la papa, el maíz, el perejil, los chiles y al cebolla. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina a fuego medio hasta que se doren. 4 Cuando el arroz este frito se irá agregando el jugo tomate que preparamos al principio. Esta mezcla le dará color a nuestro arroz rojo. Remueve para que la salsa impregne por completo todo el arroz. En este punto puedes sazonar y corregir el nivel de sal y pimienta si es necesario. 5 Cuando los ingredientes estén incorporados por completo añade el agua o el caldo ligeramente caliente a la preparación. Coloca la tapa a la sartén y cocina a fuego lento hasta que se seque el arroz. 6 Sirve caliente este deliciosos arroz rojo mexicano y disfruta acompañado de unos frijoles charros o si quieres algo más mediterránea, sírvelo con unas albóndigas caseras.",5b938651-ee39-4cf2-9b42-2e60791efdf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-chino-11714.html,1½ tazas de Arroz 3 unidades de Cebollines 2 unidades de Huevos 3 tazas de Agua hirviendo 3 cucharadas soperas de Aceite 3 cucharadas soperas de Vinagre de vino blanco 100 gramos de Camarones 1 pizca de Sal,"1 Para preparar nuestro arroz frito chino primero de debemos tener todos los ingredientes listos. Para ello, empieza cortando el cebollín en pequeñas rodajitas y apártalo. También, limpia los camarones y pícalos en dos o tres partes (si no son muy grandes puedes dejarlos enteros). Truco: Puedes convertir este excelente plato en uno vegano cambiando las gambas por cualquier verdura de tu preferencia 2 En una olla poner el aceite y calentar un poco, luego agregar el arroz previamente lavado y escurrido. Freír durante un par de minutos el arroz, revolviendo siempre, hasta que los granos pasen de cristalinos a blancos. Truco: Si quieres un sabor más intenso puedes incluir salsa de soja o soya durante la cocción del arroz 3 Agregar el agua hirviendo, el vinagre, la sal y el cebollín y dejar cocinar a fuego lento de 10 a 15 minutos. Luego agrega los camarones y deja cocer hasta que se evapore totalmente el agua, el proceso debería tardar otros 15 minutos. Mantén la olla tapada a medias durante la cocción. 4 En un sartén con media cucharadita de aceite ponemos dos huevos previamente revueltos, y cocinamos a fuego lento hasta obtener una tortilla tipo omelette, un minuto es suficiente. 5 Para terminar nuestro arroz frito chino picamos en pequeños trocitos la tortilla y lo mezclamos con el arroz ya cocinado. Sirve caliente y acompáñalo con cualquier plato con sabores orientales como el pollo en salsa agridulce. Truco: Si quieres hacerlo más profesional puedes incluir guisantes, brotes de soja y trocitos de jamón al arroz",003c1cfb-6e91-478d-8aa2-32bcd9935bdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-jardinera-11451.html,4 tazas de Arroz 1½ tazas de Guisantes 1½ unidades de Zanahoria grande picada 1½ tazas de Granos de maíz 2 unidades de Cebolla grande picada 1 cucharada sopera de Cúrcuma molida 2 cucharadas soperas de Ajo molido 4 tazas de Agua (960 mililitros) 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino,"1 Para empezar con la realización del arroz a la jardinera, lo primero que haremos será cocer el arroz. Para ello, pon a calentar el agua e incorpóralo cuando rompa a hervir. Añade sal al gusto y cocínalo hasta que esté al dente, luego escúrrelo bien y resérvalo. 2 Ahora, coge una olla, pon a calentar un poco de aceite y fríe la cebolla y el ajo. Añade la cúrcuma molida, la sal, la pimienta y el comino al gusto. 3 Cuando estén casi fritos, incorpora los guisantes, la zanahoria y el maíz y remúevelo todo. Cocínalo durante unos minutos y añade el agua para seguir con el sofrito del arroz con verduras. Comprueba si está bien de sal y tapa la olla. En el momento en el que empiece a hervir, incorpora el arroz, remuévelo todo y vuélvela a tapar. 4 Deberás removerlo de vez en cuando para que el arroz no se pegue y las verduras se hagan correctamente. Una vez incorporado el arroz, cuando hierva baja el fuego al mínimo y deja que se cocine. 5 Puedes hacerlo más o menos caldoso, como tú prefieras, pero si deseas que quede con un poquito más de caldo, simplemente incorpora un poco más de agua. Cuando esé listo, apaga el fuego y sírvelo caliente. Como ves, hacer arroz a la jardinera es muy sencillo y el resultado espectacular. Puedes servir una ensalada verde como entrante y de postre fresas con leche de soja.",326ee637-b4db-424b-89e7-c84da6c5bd73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-suelto-10849.html,4 cucharadas soperas de mantequilla 2 tazas de arroz 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo 4 tazas de agua (960 mililitros),"1 Para empezar con la receta de arroz blanco suelto y sabroso, primero debes disponer de un caldero de tamaño medio para derretir la mantequilla a fuego bajo. 2 Agrega el arroz y mezcla con una cuchara de madera hasta que los granos se hayan cubierto con la mantequilla. Truco: usa un arroz de grano largo para que quede más suelto, si usas arroz de grano corto reduce la cantidad de agua para cocer el arroz. 3 Seguidamente añade el agua y el ajo. En este paso añade sal al gusto y prueba la sazón. 4 Cuece el arroz blanco a fuego medio y tapado hasta que hierva sin remover. El tiempo de cocción del arroz blanco es de 15 minutos aproximadamente. 5 Una vez que hierva el arroz, reduce el fuego y termina la cocción con el cazo sin tapar y sin mover, hasta que seque. 6 Puedes comprobar que se ha consumido todo el agua inclinando el caso. Una vez seco el arroz, puedes moverlo para evitar que se pegue. 7 Puedes servirlo y decorar con un poco de perejil fresco. Además, señalamos que el arroz blanco suelto con ajo está delicioso, así que si te gusta el ajo puedes añadírselo a tu receta. ¡A comer!",69b124de-f37e-4a10-b744-95a16046ba07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-bogavante-10287.html,"2 bogavantes congelados o frescos 1 vaso de tomate triturado 1 pieza de pimiento rojo, pequeño 1 pimiento verde italiano 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pellizco de azafrán en hebras 1 cucharada postre de ñora picada seca, o un pimiento choricero ( solo su carne) 1 copa de brandy 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel 2 litros de caldo de fumet, de pescado 8 puñados de arroz bomba o redondo","1 Para empezar con esta receta de bogavantes con arroz caldoso, primero debes preparar el marisco. Puedes utilizar bogavantes frescos o unos ya descongelados y cocidos. Seguidamente, trocéalos en dos mitades, separando sus pinzas. Ahora, trocea en dos o tres partes, separando también la cabeza y el tronco. Truco: también puedes acompañar el bogavante con otro tipo de pescado, por ejemplo, puedes hacer arroz caldoso con bogavante y gambas. 2 En una sartén honda, debes agregar un buen chorro de aceite de oliva y sofreír los trozos de bogavante. Simplemente, dale vueltas durante no más de dos minutos para que tome ese color rojizo. Por último, reserva. 3 A continuación, corta las verduras para sofreír. Primero, debes trocear el pimiento verde, el pimiento rojo, la cebolla y el ajo. Seguidamente, añade un poco más de aceite en la sartén y sofríe durante tres minutos. Si quieres que se doren con mayor rapidez, puedes añadir una pizca de sal. Truco: con esta receta también puedes hacer arroz con bogavante meloso, solo tendrás que reducir más el caldo del arroz. 4 Cuando las verduras estén ya sofritas, debes reservarlas. A continuación, sofríe el tomate y añade la ñora picada, el pimentón y el laurel, debes remover a fuego lento durante dos minutos. 5 Ahora, debes añadir la copa de Brandy y esperar a que el alcohol se evapore. Es importante avisar de que este paso es totalmente opcional, hay quien prefiere echar un poco de vino o, simplemente, quitar el alcohol de este paso. 6 A continuación, añade el arroz. Sin embargo, las medidas están pensadas para 4 comensales, dependiendo de la cantidad de personas a las que vayas a servir, debes añadir más arroz y agua. Por último, debes dejar tres minutos al fuego mientras remueves, de esta forma, el arroz irá soltando el almidón. 7 Cuando haya pasado este tiempo, debes verter el caldo o fumet para el arroz con bogavante. Para esta receta de arroz caldoso de bogavante, puedes utilizar caldo de cocer hecho a base de cáscaras y cabezas de gamba o, simplemente, el caldo típico que hay en las neveras de los supermercados. 8 A continuación, deja que el caldo entre en ebullición. Cuando hayan pasado dos minutos desde que el caldo está hirviendo, debes añadir el sofrito hecho a base de pimientos, cebolla, ajo y las hebras de azafrán. Truco: en vez de azafrán puedes utilizar cualquier otro tipo de colorante alimentario. 9 Ahora, debes remover para que se mezcle todo bien y desprenda los sabores. Por último, lo debes dejar cociendo durante 25 minutos sin remover. Cuando haya pasado el tiempo de cocción, reparte el bogavante por todo el arroz, para que así, los últimos 10 minutos se cueza todo junto. 10 En caso de que tengas que añadir más caldo, puedes hacerlo agregando un poco de agua caliente. Por último, tapa el arroz para dejarlo reposar durante 3 minutos fuera del fuego. Ya puedes servir este delicioso arroz. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: el arroz no debe quedar demasiado pasado, más bien debe quedar ligeramente entero.",651bfd0c-091f-41f6-bc65-d3c0d99e6cab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-azafran-7154.html,250 gramos de Arroz 1 unidad de Cebolla mediana picada 20 hebras de Azafrán 70 mililitros de Aceite de oliva 1 taza de Caldo de carne (cantidad necesaria) 1 paquete de Queso parmesano rallado en hebras (opcional) 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar el arroz con azafrán lo primero que debes hacer es coger una cacerola o sartén honda y poner a calentar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, fríe la cebolla picada hasta que se torne transparente. Aparte, mezcla el azafrán con el caldo de carne. 2 En ese momento, incorpora el arroz, sal y pimienta al gusto. Agrega caldo de carne mezclado con el azafrán de manera que el arroz quede cubierto y cocínalo todo durante 18-20 minutos, aproximadamente. Conforme el caldo se consuma, añade más. 3 Cuando el arroz con azafrán esté al dente, retíralo del fuego y sírvelo. Si lo deseas, puedes espolvorear queso rallado o perejil picado. Puedes acompañar este plato con pechugas de pollo al horno con vino o lubina a la plancha.",6afd39ff-b46c-42d1-a36e-92f7a95f294c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cubano-a-la-cartagenera-43474.html,1 pizca de pimienta 6 tazas de agua (1440 mililitros) 3 tazas de arroz 1 unidad de coco 500 gramos de uvas pasas ½ kilogramo de cerdo ½ kilogramo de solomillo 1 pechuga de pollo 3 unidades de salchichas rancheras 3 lonchas de jamón 1 paquete de queso parmesano 1 unidad de pimentón verde 1 unidad de pimentón rojo 1 unidad de cebolla grande roja 1 diente de ajo 1 chorro de salsa de soya 1 pizca de sal 7 cucharadas soperas de azúcar,"1 Ralla el coco. Te será más fácil sacar la pulpa si tras retirar el agua colocas el coco en el fuego y lo giras para que se queme por todas partes. Luego, golpéalo y verás como sale fácilmente. Si no dispones de rallador, tritúralo. 2 Cuando esté rallado o triturado, pásalo por el colador para obtener la leche. Coloca esa leche de coco en una cazuela con siete cucharadas de azúcar y resérvalo un momento, sin encender el fuego. Imagen: cocinaycomparte.com 3 Añade un poco de agua al coco rallado y sigue exprimiéndolo para conseguir la máxima cantidad de leche posible. Reserva toda la leche que obtengas. 4 Cuando ya no puedas conseguir más, pon a calentar el cazo que tienes en el fuego a temperatura media. Dale vueltas a la mezcla con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva, adquiera una textura de caramelo espeso y veas el fondo del cazo. 5 Una vez conseguido el caramelo, baja el fuego, agrega un poco de la leche que tenías reservada y remuévelo todo hasta que la mezcla quede líquida. Si es necesario añade más leche de coco. 6 Cuando lo hayas conseguido, para seguir con la preparación de arroz cubano a la Cartagena, añade el arroz hervido previamente y lavado, una pizca de sal y las uvas pasas. Remuévelo todo y añade más leche si no tiene suficiente líquido para que el arroz se cocine. 7 No añadiremos aceite a esta receta porque el coco ya lleva suficiente como para cocinar el arroz correctamente. Mientras se cuece todo, adereza la carne de cerdo, el solomillo y el pollo con sal y pimienta y cocina todas las piezas a la plancha o la sartén por ambos lados. 8 Ahora, corta todas las verduras en juliana y saltéalas en una sartén con el ajo picado y la salsa de soya. Si lo deseas puedes añadir sal al gusto pero debes tener en cuenta que los ingredientes anteriores ya llevan sal y podría ser demasiado. 9 Corta también la salchicha ranchera y el jamón y agrega ambos ingredientes al salteado de verduras para cocinarlo todo junto. 10 Cuando el arroz esté listo, incorpóralo al salteado de verduras con salchicha y jamón y revuélvelo todo. Después, agrega los tres tipos de carne cortados en tiras y cocínalo todo junto unos segundos. 11 Una vez terminado el arroz cubano a la cartagenera, sírvelo con un poco de parmesano espolvoreado por encima. Este plato se sirve caliente, por lo que no esperes para degustarlo. Aunque se trata de una receta con un proceso un tanto largo, lo cierto es que el resultado impregnado de aromas es espectacular y vale la pena. Puedes acompañar este arroz con coco y carne con una ensalada verde, un cóctel de gambas o, incluso, aguacate relleno.",d1e85e21-4145-483b-954b-cef8fbf5958e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congri-arroz-con-frijoles-6609.html,180g de frijoles negros secos 2 litros de agua 21/4 cucharadita de sal 1 ramita de tomillo fresco picada fina 1/2 pimiento verde picado fino 3 cucharada de aceite vegetal un trozo de carne magra de cerdo salada cortado en dados pequeños 2 dientes de ajo picado finos 1/4 de guindilla roja despepitada y picada fina 2 cebollas picadas 750g de arroz 1/2 cucharadita de pimienta negra,"1 Lave los frijoles en un colador con agua corriente hasta que el agua salga clara. 2 Depositelos en una olla grande con 4 tazas de agua,1cucharadita de sal, el tomillo y la mitad del pimiento verde. 3 Llévelo todo a ebullición a fuego fuerte, baje el fuego y déjelo hervir 3 horas o hasta que los frijoles queden tiernos. 4 Añada más agua si se evapora demasiado. Escurra los frijoles cocidos y reserve el agua para hervir el arroz. 5 Retire 1 cuchara de frijoles y macháquelos en un mortero hasta obtener una pasta fina. 6 En un sartén grande con aceite caliente fría la carne de cerdo hasta que quede crujiente y haya soltado toda la grasa. 7 Retire la carne del fuego y dejéla escurrir sobre papel de cocina. 8 Resérvela, rehoque en la sartén el ajo, el resto del pimiento verde, la guindilla y la cebolla 5 minutos removiendo constantemente. 9 Incorpore el puré de los frijoles, los frijoles restantes y la carne de cerdo. 10 Baje el fuego y dejélo hervir todo sin tapar unos 10 minutos. 11 Pase todos estos ingredientes a la olla con el agua de los frijoles y añada el arroz, 1 1/4 de cucharadita de sal y la pimienta negra. 12 Llévelo todo a ebullición sin dejar de remover para mexclar todos los ingredientes, dejélo hervir durante 20 minutos o hasta que se cueza el arroz y el liquido se haya evaporado. 13 Pruébelo, rectifique de sal. 14 Se sirve de inmediato.",2d3c811f-46ac-4870-b4cb-d20c9f651042, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-verde-con-perejil-6388.html,4 tazas de Arroz blanco cocido 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Agua 1 taza de Perejil fresco 3 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Para hacer este delicioso arroz verde lo primero que debes tener es arroz. Si no tienes arroz del día anterior, puedes hacerlo siguiendo la receta de arroz blanco. 2 Aparte, prepara un mantequilla saborizada. Para ello, tritura en la licuadora el perejil, el ajo, la mantequilla y el agua. 3 Calienta el arroz y justo antes de servir mezcla bien con la mantequilla de perejil. 4 Este delicioso arroz verde con perejil lo podrás usar como guarnición de cualquiera de tus platos. Y recuerda que siguiendo estos mismos pasos puedes hacer arroz de distintos sabores utilizando:Mantequilla de cilantro y limónMantequilla de mostazaMantequilla de roquefort",15b9f313-d833-47d9-9020-1a4e7c68ae91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-palmito-6368.html,2 tazas de Arroz 1 taza de Queso mozzarella 2 tazas de Palmito 2 tazas de Queso crema 1 taza de Jamón 1 taza de Crema dulce 1 taza de Crema de espárragos 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 taza de Hongos 30 gramos de Harina 1 unidad de Chile dulce ¼ taza de Cebolla 1 pizca de Sal ¼ taza de Culantro 125 gramos de Mantequilla 1 taza de Maíz dulce,"1 Lo primero que debes hacer es cocinar el arroz. Para ello, recuerda que por cada taza de arroz debes añadir dos de agua. Condimenta el arroz a tu gusto y cuando esté listo resérvalo para más adelante. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Ahora es el momento de preparar el relleno para el arroz con palmito. Pica finamente el palmito, pon a calentar a fuego medio en una sartén un poco de mantequilla y sofríelo junto con los hongos, el culantro, el maíz dulce, el chile dulce y la cebolla picada. 3 Cuando el sofrito esté listo, retíralo del fuego y resérvalo. Aparte, prepara la salsa para el arroz. Para ello, coge una olla e incorpora la leche, la crema dulce, la harina, el queso crema, la mantequilla y cocínalo todo hasta que la salsa espese. Aparte, disuelve la crema de espárragos en una taza de agua. 4 Cuando la salsa esté lista, retírala del fuego. Ahora, coge un pyrex o molde apto para horno y coloca una capa de arroz, otra de sofrito, un poco de queso mozzarella, otra capa de salsa y, por último, la mitad de la crema de espárragos. Repite este proceso hasta acabar con los ingredientes. Es importante que la última capa sea de arroz y espolvorees abundante queso mozzarella. 5 Otra opción totalmente válida es mezclar el arroz con la salsa, incorporar la crema de espárragos, calentarlo todo junto unos minutos y añadirlo al pyrex. Luego, espolvorea el queso mozzarella. Puedes hacer el pastel de arroz como más te guste. 6 Hornea el arroz con palmito hasta que el queso esté dorado, puede llevarte unos 10-15 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno. Cuando esté listo, retíralo y sírvelo caliente. Puedes servirlo a modo de entrante o plato principal y acompañarlo con una ensalada fresca.",e1702eb7-59e0-4d05-917c-86035c46e296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-gandules-6364.html,"1 libra de gandules frescos, escogidos y limpios 2 litros de agua ( 8 tazas ) 4 cucharaditas de sal (Todos estos van bien picaditos) 1/2 onza de tocino 1 onza de jamon de cocinar 1 cebolla, mediana, mondada 1 ají dulce , sin semillas 1 pimiento verde, sin semillas 1 tomate, mediano 3 hojas de culantro 3 ramitas de culantrillo 3 cucharadas de aceite vegetal o manteca con achiote 3 aceitunas rellenas 1/2 cucharadita de alcaparras 1/4 taza de salsa de tomate 2 1/4 tazas de arroz 3 tazas de agua ( en que hirvieron los gandules )","1 Enjuague bien los gandules y escurralos. Combinelos con los 2 litros ( 8 tazas ) de agua y pongalos a fuego alto. Cuando hierva, tape y cueza por 30 minutos. Agregue la sal y cueza 15 minutos más. Escurra y reserve 3 tazas del liquido. 2 Mientras tanto, en un caldero, dore el tocino. Saquelo y dore el jamon. Añada el resto de los ingredientes incluidos en B y sofria. Añada los incluidos en C y mezcle. 3 Lave bien el arroz, escurra y añada, mezclandolo bien. Agregue los gandules al arroz y sofria por unos minutos. Añada las 3 tazas de liquido que reservó y cueza a fuego moderado hasta que seque. Voltee el arroz. Tape el caldero y cueza por 30 minutos a fuego bajo. A mitad del tiempo voltee el arroz. El grano debe estar blando y eso significa que esta.",0ee6c46d-c750-4a0c-824a-e2c23c85a562, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-verde-ecuatoriano-6351.html,1 libra de arroz 4 tazas de agua 4 chiles verdes 2 onzas de margarina 2 cucharaditas de consome de pollo sal al gusto 1 diente de ajo cebolla (opcional),"1 Licue chiles, ajo y agua. 2 En la margarina caliente, sofria el arroz, luego agregue el caldo, el consome y la sal. 3 Dejar que rompa hervor y tapar. 4 Cocine a fuego lento durante 30 minutos o hasta que el arroz haya esponjado.",cc636f4b-0488-427e-8522-6870400ac010, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-arroz-6345.html,350 gramos de Arroz 50 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Crema de leche o nata 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta 2 unidades de Tomate 2 cucharadas soperas de Queso crema 1 cucharada sopera de Crema de leche o nata 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Queso crema 1 unidad de Cebolla 5 cucharadas soperas de Leche 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 manojo de Espárragos,"1 Cocina el arroz al dente, cuélalo y pásalo por agua fría. Mézclalo con el resto de ingredientes de la base y reserva. 2 Hierve los espárragos, córtalos las puntas y reserva el resto para la salsa. 3 Forra moldes individuales con papel film y ubica parte del relleno de arroz en la base. Coloca alrededor del molde los espárragos con sus puntas hacia abajo. 4 Pela los tomates y córtalos en cubos pequeños, mézclalos con el queso crema, sal y pimienta. Rellena parte del hueco de los espárragos, termina con arroz y presiona. 5 Saltea la cebolla picada en aceite, agrega los espárragos reservados y picados y cocina unos minutos. Procesa junto con el queso crema, la leche, sal y pimienta. 6 Desmolda los timbales y sírvelos con la salsa. Estos deliciosos y elegantes timbales de arroz los puedes servir como guarnición de unos muslos de pollo al horno, por ejemplo, o como entrante en una cena especial.",28f25d93-82d4-4fee-a7f4-3eb52133c377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bulgur-con-verduras-74114.html,250 gramos de bulgur 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de cúrcuma 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pimiento verde 1 puñado de espárragos ½ pimiento rojo 1 cebolla 2 zanahorias ½ col,"1 Para hacer el bulgur con verduras, prepara todos los ingredientes. Para ello, corta las verduras en trozos pequeños. Las cantidades de los vegetales son un poco al gusto, de manera que puedes modificarlas sin problema e, incluso, añadir otras verduras a la receta. 2 Calienta una sartén con un buen chorro de aceite, añade la cebolla y la col y cocina a fuego medio. Saltéalas durante 2-3 minutospara que se empiecen a pochar. Estas verduras son las que más tiempo necesitan cocinarse. 3 Agrega el resto de las verduras y un poco de sal para que suelten un poco de agua y se cocinen. También se puede añadir tomate frito si quieres darle a la receta de bulgur con verduras un toque extra de sabor. 4 Aparte, cocina el bulgur según el fabricante. Cuando lo pongas a cocinar, añade un poco de sal y un poco de comino molido. Remueve para que se cueza de forma pareja. En nuestro caso, lo dejamos unos 10-12 minutos . 5 El bulgur estará hecho cuando esté seco y suelto, igual que el arroz. Lo puedes dejar en la misma cazuela. 6 Termina de cocinar las verduras a tu gusto. Se pueden hacer muy pochadas o se pueden dejar las verduras al dente, ya que de ambas formas quedarán deliciosas. 7 Incorpora las verduras a la cazuela del bulgur y remueve para integrar todos los ingredientes. Puedes añadir una cucharadita de cúrcuma para potenciar el sabor y darle un toque de color. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Truco: Puedes añadir otras especias a tu gusto, como orégano, pimienta negra, jengibre, nuez moscada... 8 Deja que se caliente para servir y ya estará listo el plato de bulgur con verduras. Como ves, es una receta sencilla, rápida y sana, ideal para perder peso y para mantener la línea. Además, se presta a múltiples variaciones, por lo que puedes añadir otras verduras e incluso pechuga de pollo, gambas o cualquier pescado que te guste.",c90a2773-c806-4a89-b8e9-223aa511674f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-arroz-74106.html,400 gramos de habas desgranadas 200 gramos de arroz redondo 1 trozo de cebolla dulce 1 diente de ajo grande o dos pequeños 1 cucharadita de pimentón de la vera 1 hoja de laurel 1 rama de hierbabuena fresca 3 pellizcos de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 litro de agua 2 pellizcos de cúrcuma (opcional) 1 cucharadita de comino molido,"1 Este plato de habas con arroz puedes prepararlo con habas frescas o congeladas, pero siempre tienen que llevar una previa cocción. En este caso, vamos a usar habas descongeladas que hemos de cocer 10 minutos en agua y sal. Si fuesen frescas, se deberían cocinar durante 20 minutos en una cazuela de tapa básica. Después se acabarán de cocer con el arroz.El arroz no contiene gluten, esto es un importante punto para aquellas personas que padezcan de enfermedad celíaca o similar. 2 Reserva las habas precocidas, pela y pica la cebolla y el ajo finamente. Puedes hacer este paso con un picador o a mano. 3 Calienta en una sartén honda o amplia un chorro generoso de aceite. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla y el ajo y remueve para que no se queme y se vaya dorando ligeramente. Deja que se salteen estos ingredientes durante 3 minutos y, seguidamente, agrega el pimentón y el comino y mezcla todo . Truco: Puedes añadir otros ingredientes al sofrito, como pollo, alcachofas, chorizo, zanahoria... 4 Vierte el agua para que no se queme el pimentón y deja que se caliente a fuego máximo. En cuanto rompa a hervir, puedes ponerle cúrcuma para que el arroz con habas tome un agradable color anaranjado, además de un toque de sabor. 5 Añade las habas y deja que hierva durante 2 minutos más. 6 En el momento álgido de hervor, introduce el arroz y sal al gusto. Es importante que el arroz hierba desde el minuto 0 para que quede con el grano en su punto, ni crudo ni pasado. 7 Añade unas hojitas de hierbabuena si quieres dar un toque a las habas con arroz muy aromático y sabroso. Remueve todo en este momento para que se entremezclen los sabores y deja que continúe la cocción a fuego medio, ya sin remover bajo ningún concepto. Esta es la forma perfecta para conseguir que salga un arroz con el punto ideal. 8 El arroz con habas tardará aproximadamente 20 minutos en hacerse. Es importante que después de esta cocción apagues el fuego y tapes la sartén para dejar que repose durante 5 minutos. Pasado este tiempo, ya solo tendrás que servirlo para que los tuyos prueben el espléndido plato que acabas de preparar. Verás que esta receta de habas con arroz está deliciosa, queda muy melosa y el arroz en su punto justo de cocción. Truco: Para hacer habas con arroz caldoso, solo debes añadir un poco más de agua.",5012bf10-0f82-44dd-8e89-575192866e56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-majadito-74063.html,500 gramos de charque 2 tazas de arroz 1 pimiento verde 1 ajo 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 huevos 4 plátanos,"1 Pon a hervir el charque en una olla con agua hasta que esté tierno. Para quien desconozca este producto, el charque, también conocido como charqui, es carne deshidratada generalmente de vaca. Se puede sustituir por pollo, pato, pavo... El charque es muy usado en la zona Andina de toda América del Sur y comenzó como un modo de conservar la carne durante grandes periodos de tiempo. Actualmente, se emplea para todo tipo de elaboraciones, como tamales, guisos, empanadas... 2 Cuando el charque esté listo, cuela la carne y reserva el líquido para más adelante. Deshilacha el charque y saltéalo en una sartén con un poco de aceite caliente. 3 Corta todos los vegetales en cubos pequeños. 4 En una olla, agrega un poco de aceite y saltea las verduras picadas cuando esté caliente. Primero añade el ajo y la cebolla y, después, cuando la cebolla esté transparente, incorpora los pimientos. Añade sal y pimienta al gusto. Truco: El majadito tradicional suele ser de color naranja, el cual se obtiene salteando semillas de urucú (achiote). Si las usas, deberás saltearlas antes y retirarlas para saltear las verduras. 5 Cuando las verduras estén todas tiernas, añade el arroz y saltéalo unos minutos. De esta forma, el majadito queda mucho más sabroso. 6 Vierte el agua que tenías reservada de la cocción del charque. En general, para cocinar arroz correctamente se debe añadir dos partes de agua por cada parte de arroz. Truco: En caso de no tener suficiente con el agua de la cocción del charque, se puede agregar un poco de caldo o agua. 7 Deja que se integren un poco los ingredientes y, acto seguido, agrega el charque. Mezcla y deja que se cocine el majadito de charque durante 18 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, tapa la olla y déjala durante 2 minutos más al fuego para que el arroz absorba el líquido y se integren todos los sabores. 8 Mientras se cocina el arroz, prepara la otra parte del majadito, el plátano. Para ello, pela los plátanos, córtalos por la mitad a lo largo y cocínalos fritos en una sartén con aceite muy caliente. También puedes hacerlos a la plancha, pero deben quedar muy dorados. 9 Por último, cocina los huevos fritos para coronar la receta de majadito boliviano. Si lo prefieres, puedes cocinar los huevos a la plancha. 10 Para el montaje del plato, coloca en la base el arroz con el charque y los vegetales, sitúa una mitad de plátano en cada lado y, encima, un huevo frito. ¡Listo! Ya tienes tu receta de majadito boliviano preparada para servir. Este majadito de carne es realmente delicioso y puede hacerse con distintos tipos de carne. Nosotros lo hemos hecho con charque, pero recuerda que puedes elaborarlo también con pollo.",5846c9ae-e60e-47c2-b2eb-bb47d746e93b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porridge-de-avena-73749.html,200 mililitros de leche de avena 75 gramos de copos de avena finos 1 cucharada sopera de sirope de agave 1 cucharada postre de chips de chocolate negro 1 cucharada postre de semillas variadas 1 cucharada postre de granos de granada,"1 Pon la leche de avena en un cazo al fuego. Agrega los copos de avena y una cucharada de sirope de agave. Remueve de vez en cuando para que no se pegue y déjalo unos 5 minutos. Puedes dejarlo más o menos tiempo dependiendo de si la avena te gusta más espesa o más líquida. Truco: Utiliza el endulzante que más te guste, en esta ocasión hemos puesto sirope de ágave, pero puedes utilizar cualquier otro. 2 Sirve enseguida y completa tu porridge de avena con las chips de chocolate negro, los granos de granada y la mezcla de semillas (lino, pipas, chía, sésamo y pipas de calabaza).Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",4dddd9fe-4bb8-477d-a82a-bc131378aa9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-harina-de-arroz-casera-73728.html,4 tazas de arroz,"1 Pasa el arroz por un colador para deshacerte de cualquier suciedad. No hace falta lavar el arroz para preparar tu harina casera. Si lo haces, déjalo secar muy bien, pues si lo mueles mientras está aún mojado la harina absorberá la humedad y tendrás como resultado una pasta. 2 Vierte todo el arroz en tu licuadora o trituradora de alimentos. Asegúrate de que tenga la fuerza para triturar granos. Tritura hasta que el arroz esté molido o hasta que tenga la consistencia exacta que desees. 3 Si quieres que la harina te quede aún más fina y perfecta para preparar bizcochos u otras recetas de bollería, tamízala. 4 ¡Guarda tu harina de arroz en un recipiente hermético y disfrútala cuando la necesites! ¿No sabes por dónde empezar? ¿Qué te parecen estas recetas?Bizcocho con harina de arrozGalletas con harina de arrozCrepes con harina de arroz sin huevoPan con harina de arroz sin glutenMagdalenas de nata y harina de arroz",79287091-d43a-427c-98a2-20061a353925, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-avena-con-leche-73726.html,1 taza de avena en copos 2 tazas de leche animal o vegetal Canela al gusto 3 gotas de esencia de vainilla azúcar o miel (opcional) frutos secos (opcional) frutas (opcional),"1 Pon a calentar la leche en un cazo a fuego medio y, cuando esté caliente, añade la avena en copos. 2 Agrega la canela al gusto, así como la esencia de vainilla. Si la avena con leche te parece muy simple, puedes añadir unas 3 cucharaditas de azúcar, miel o el endulzante de tu preferencia. Truco: si has usado leches vegetales como la leche de almendras o la leche de coco, ten en cuenta que el resultado será más dulce. 3 Deja que se cocine por unos 10 minutos y ve revolviendo. No dejes que la leche se seque demasiado, pues cuando la avena se enfríe quedará más seca aún. Sirve en un plato hondo, espolvorea un poco de canela, decora con frutas y frutos secos y disfruta. Aprovecha todos los beneficios de la avena preparándola en todas sus versiones, visita alguna de nuestras recetas con avena e inspírate:Tortilla de avenaPancakes de avenaBatido de plátano y avena para adelgazar Truco: puedes preparar una mayor cantidad de avena y reservarla en la nevera para tener tus desayunos listos cada día.",f16c3b66-aafb-4e1c-bcfb-cf01de271116, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-harina-de-avena-casera-73671.html,100 gramos de copos de avena,"1 Introduce los copos de avena en el vaso de la licuadora, tápalo y empieza a triturar. Para hacer la harina de avena lo mejor es utilizar copos tradicionales y evitar la avena instantánea. Igualmente, para hacer harina de avena integral deberás usar copos integrales (el procedimiento es el mismo). Truco: Para conseguir una harina de avena más fina, recomendamos triturar los copos en dos tandas. 2 Pasados unos tres minutos, remueve la avena para que los copos se trituren de forma pareja y sigue triturando. Aunque pueda parecer un paso que puedas saltarle, lo cierto es que si no remueves la avena lo que sucederá es que muchos de los copos se quedarán sin triturar porque la harina se acumulará en el fondo y no permitirá que circulen los copos restantes. 3 Pasa la avena por un colador para obtener una harina mucho más fina. Los restos que queden en el colador son el salvado de avena, que también puedes guardarlo y utilizarla para múltiples recetas. Por ejemplo, puedes hacer galletas de avena con este salvado. 4 ¡Listo! Ya tienes tu harina de avena casera preparada para elaborar tus recetas favoritas. 5 Y para ver mejor el paso a paso, no te pierdas el vídeo en el que mostramos cómo hacer harina de avena. En nuestro canal encontrarás más recetas sencillas, ¡así que suscríbete!",970a4956-22ec-4ca4-b18b-84fcb088754c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-conejo-y-setas-73589.html,350 gramos de arroz bomba 1 conejo 200 gramos de setas variadas 1 pimiento verde 2 dientes de ajos 4 cucharadas soperas de tomate triturado 1 pizca de azafrán 1 litro de caldo de pollo o carne 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Para hacer el arroz con conejo y setas, prepara los ingredientes. Pon una paella o cazuela a calentar con un poco de aceite y, cuando esté, dora el conejo cortado en trozos. 2 Pica en trozos pequeños el pimiento verde y los ajos. Añade estos ingredientes a la cazuela con la carne para que se vayan cocinando. Truco: Si el pimiento es muy grande puedes usar medio en lugar de uno entero. 3 Añade el tomate triturado cuando el pimiento esté tierno y deja cocinar todo junto durante unos minutos. 4 Pica las setas, añádelas a la cazuela, mezcla y saltea. Para hacer esta receta de arroz con conejo y setas puedes escoger las que más te guste, como champiñones, níscalos... 5 Vierte el caldo de pollo o de carne, deja que se cocine todo junto durante 10 minutos cuando empiece a hervir. En este punto, agrega el azafrán. 6 Incorpora el arroz, mezcla para integrarlo en el sofrito y deja que el arroz con setas y conejo se cocine a fuego medio durante 15-20 minutos, según el tipo de arroz utilizado. Si usas arroz bomba, el tiempo de cocción será de 20 minutos. 7 A mitad de cocción prueba de sal y valora si es necesario añadir un poco más o no. Así mismo, para un arroz con conejo y setas meloso, no será necesario agregar más caldo, sin embargo, si lo que quieres es que quede más caldoso es posible que debas añadir un poco más en este paso. 8 Cuando veas que el arroz está en su punto, apaga el fuego y deja que la preparación repose unos minutos antes de servir. ¡Listo! Sin duda, esta receta de arroz con conejo y setas es espectacular, además de sencilla. Es cierto que es un tanto larga debido a los ingredientes que componen el sofrito, sin embargo, el secreto de un buen arroz reside, precisamente, en la calidad del sofrito. Puedes acompañarla con una ensalada de tomate y aguacate o servir un aperitivo hecho a base de frutos del mar para ofrecer un menú variado, como almejas a la marinera.",237f8cfe-3a96-4fd6-9514-588c46788084, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-conejo-73507.html,1 conejo 400 gramos de arroz 1 unidad de pimiento verde 2 dientes de ajos 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1½ litros de caldo ce pollo o carne,"1 Trocea el conejo en trozos medianos. Sálalo. Corta en trozos pequeños el pimiento verde y pica los ajos. 2 En una cazuela con un poquito de aceite, dora los trozos de conejo. Cuando estén casi dorados, añade el pimiento picado, deja unos minutos y cuando el pimiento empiece a coger color, añade los ajos picados. 3 Añade el tomate frito y la cuchara de pimentón dulce, remuévelo todo. 4 Añade el caldo de pollo o carne, mantén un poco reservado por si hace falta más. Déjalo cocer 10 minutos todo junto. 5 Agrega el arroz, remuévelo para dejarlo repartido por toda la cazuela y deja todo cocinar unos 15 minutos. 6 Prueba de sal, rectifica si es necesario. Verifica que el arroz ya está listo y apaga. Déjalo reposar por unos minutos. Probamos el arroz por si está listo y apaga. Déjalo reposar unos minutos y tu arroz caldoso con conejo estará listo para servir. Truco: Si te queda muy seco o te gusta más caldoso, puedes añadir más caldo. Agrégalo caliente para no detener la cocción.",a9be0d41-875e-4e7e-8e9d-c7596d2c08e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-marisco-73485.html,"400 gramos de arroz bomba 1 sepia o calamar 12 mejillones 8 gambas o langostinos 1 pimiento verde 2 dientes de ajos 2 cucharadas soperas de tomate triturado o tomate fresco 1,4 mililitros de caldo de pescado 4 hebras de azafrán 1 cucharada postre de colorante 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite 1 pizca de sal","1 Lava los mejillones, corta el pimiento verde y pica los ajos. Asimismo, limpia y corta el calamar. Truco: para lavar los mejillones, báñalos en agua fría, quita con un cuchillo o un estropajo de aluminio las impurezas de su concha y corta con una tijera las barbas que se asoman entre las valvas. 2 Pon una paella al fuego con un buen chorro de aceite. Saltea las gambas y los calamares o la sepia a fuego fuerte. Saca las gambas y resérvalas. Truco: utiliza una paella de 40 cm de diámetro para preparar arroz para 4-6 personas. 3 Pon el calamar y la sepia a un lado. Si hace falta, añade un poco más de aceite y agrega el pimiento verde. Deja cocinar por 3-4 minutos y añade los ajos picados. Remueve para que no se queme el ajo y, antes de que coja color, añade el tomate. Remueve y deja cocinar unos minutos más. 4 Añade los mejillones para que se vayan abriendo. Puedes verter también un cazo de caldo. Añade la cucharadita de pimentón dulce y las hebras de azafrán. Puedes hacer un caldo de pescado casero visitando nuestra receta de caldo de pescado. 5 Incorpora el arroz, remueve todo para que el arroz se impregne del sabor de todos los ingredientes. 6 Echa el resto del caldo (calentado previamente), prueba de sal y corrige si hace falta. Añade el colorante y deja cocinar la paella por unos 15-18 minutos o hasta que el arroz esté listo. Truco: nunca remuevas el arroz durante su cocción. 7 5 minutos antes de que el arroz esté listo, pon por encima las gambas y termina de cocinar el arroz. Deja reposar la paella de marisco por unos 5 o 10 minutos. ¡Listos y a comer!",cf435548-2f0c-4a34-b33f-a1f8ec910a46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-porotos-73468.html,1 taza de arroz 2 tazas de agua (480 mililitros) 2 tazas de porotos negros 1 cebolla grande 2 dientes de ajo Ají en polvo al gusto Sal y pimienta al gusto Cilantro al gusto Orégano al gusto 1 cucharada sopera de vinagre blanco de vino 1 hoja de laurel 2 ramas de tomillo 1 pimiento rojo,"1 Antes de hacer tu arroz con porotos, deja los porotos remojando en agua la noche anterior. 2 Cocina los porotos sumergiéndolos en agua dentro de una olla. Agrega un diente de ajo picado y la mitad de la cebolla picada y el pimiento. Condimenta con sal y cilantro. Déjalos cocinar hasta que estén suaves. Truco: Si el agua se está secando y los porotos siguen duros, puedes agregar más agua. 3 Cocina el arroz condimentado con sal. Puedes agregar pimientos, cebolla o zanahoria rallada. 4 Corta el resto de la cebolla y el ajo y ponlos a sofreír en una sartén con aceite de oliva. 5 Agrega el arroz cocido y los porotos cocidos. Revuelve con el resto de los ingredientes y añade la hoja de laurel, el ají en polvo, el orégano, el tomillo y el vinagre. 6 Tapa la sartén y deja cocinar el arroz con porotos por unos 5 minutos. ¡Sirve y disfruta!",d6e7ee54-7ec6-423c-9310-ede27af482af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-cremosa-73409.html,500 mililitros de agua 500 mililitros de leche 250 gramos de polenta 3 cucharadas soperas de mantequilla 50 mililitros de nata líquida 80 gramos de queso parmesano 1 pizca de nuez moscada sal y pimienta,"1 En una olla mediana calentamos el agua, la leche, la mantequilla, la sal, pimienta y nuez moscada hasta llevarlo a hervor. 2 Agrega la polenta poco a poco mientras vas revolviendo con una paleta de madera para que no se hagan grumos. Una vez incorporada, baja la llama al mínimo y deja cocer unos 10 minutos, revolviendo de vez en cuando para que siga adquiriendo cremosidad. 3 Al revolver por última vez, agrega la nata y el queso rallado hasta que se integren por completo a la mezcla y retira del fuego. 4 Puedes dejarla reposar unos minutos, pero te recomendamos que sirvas la polenta cremosa mientras aún está caliente. Si quieres conocer más recetas con polenta, no dudes en visitar estas: Polenta fritaPolenta con calabacínPolenta con langostinos",529eb208-47b0-4f0d-b52b-782194ef2ab9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-frita-73406.html,250 gramos de polenta 1 litro de agua 25 gramos de mantequilla Aceite 1 rama de romero Sal al gusto 1 puñado de nuez moscada Pimienta al gusto,"1 En una olla a fuego medio, calienta el agua con la mantequilla y los condimentos, mezcla muy bien y revuelve hasta que hierva. 2 Cuando empiece a hervir, agrega poco a poco la polenta en forma de lluvia, siempre revolviendo con una cuchara de madera. Añade, por último, la ramita de romero. Luego de unos 5 minutos comenzará a formarse una mezcla espesa, apaga el fuego, retira el romero y deja reposar tapado por unos minutos. 3 Pinta con aceite o mantequilla una bandeja de vidrio o similar, vierte la polenta aún tibia en el molde y aplástala con una paleta hasta que quede de un grosor aproximado de 1 centímetro. Si no está muy caliente, puedes ayudarte con los dedos. Debes dejarla reposar hasta que se enfríe y verás que se solidifica un poco. 4 Desmonta la polenta y córtala en tiras no muy delgadas, aproximadamente de un dedo de grosor. Calienta un chorrito de aceite en una sartén para dorar los trocitos de polenta. 5 Dora cada lado de los trocitos a fuego medio-alto para que queden crujientes por fuera y suaves por dentro. Sirve la polenta frita de inmediato con un poco de queso parmesano. Truco: También puedes freírlas sumergidas totalmente en aceite y obtendrás el mismo resultado.",5956c440-5bc3-45c9-abc0-639254ea9154, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-venezolano-73402.html,"2 pechugas de pollo 1 cebolla 1 pimentón 1 tomate 1 lata de guisantes 1 taza de arroz 1 pizca de sal, pimienta y ajo al gusto 1 pizca de cúrcuma","1 Lava muy bien el pimentón, la cebolla y el tomate para cortarlos en trozos pequeños. 2 El pollo también debes lavarlo bien y cortarlo en trozos no tan pequeños para condimentarlo con lo que más te guste. Te recomendamos usar sal, pimienta, ajo, salsa inglesa y orégano en polvo. 3 Coloca una olla a fuego medio con un chorrito de aceite, saltea los vegetales con una pizca de sal. 4 Cuando los vegetales estén blandos, agrega el pollo sazonado y saltéalo por un par de minutos, solo hasta que tome un color blanquecino. 5 Agrega a este salteado la taza de arroz, los guisantes y la cúrcuma, mezcla bien todo y, a continuación, agrega 1 1/2 tazas de agua. Déjalo a fuego bajo sin tapa hasta que seque. Truco: Utiliza agua caliente para no interrumpir el proceso de cocción de los ingredientes. 6 Sirve mientras está caliente. Puedes espolvorear un poco de queso parmesano por encima para darle un toque especial a tu plato de arroz con pollo venezolano.",2b71be06-205e-439d-9a01-b7c9f3df67e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-con-tuco-73365.html,250 gramos de carne de ternera molida 1 copa de vino tinto 1 cuenco de queso parmesano 1 cuenco de aceite de oliva 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de cebolla en polvo o cebolla fresca molida 1 pellizco de pimienta negra 1 pellizco de ají molido 1 cucharadita de sal 1 diente de ajo 1 pieza de pimiento dulce rojo 1 cuenco de pulpa de tomate sin piel Para la polenta 2 cucharadas soperas de harina de maíz 1 litro de caldo de ave 10 gramos de mantequilla,"1 En una sartén, pon a calentar aceite de oliva y añade el pimiento en rodajas finas. 2 Añade la carne molida y rehoga durante 3 minutos. 3 Agrega la pulpa de tomate y cocina 3 minutos más a fuego medio. Condimenta con sal, azúcar, ají, pimienta negra, ajo picado y, por último, el vino tinto. Baja el fuego y deja cocinar lentamente para conseguir una salsa de carne guisada deliciosa. Truco: Si prefieres que te quede más líquida, puedes añadir mas tomate triturado, pues esta receta se caracteriza por la consistencia líquida de su salsa. 4 Este es el momento para preparar la polenta. Pon el caldo de ave a calentar en una cazuela o sartén honda. Añade la harina de maíz de manera espolvoreada para evitar que se formen grumos. Truco: Si se forman grumos, puedes pasar una batidora de mano para afinar la polenta. 5 No dejes de remover la mezcla y cocina a fuego bajo durante 3 minutos. Sabrás que está lista cuando esté cremosa. Si la ves muy sólida, puedes añadir más caldo o agua. Cuando esté lista, añade mantequilla para que se derrita sobre la polenta. Truco: En vez de caldo de ave, puedes utilizar agua y añadir una pizca de sal. 6 Emplata primero la polenta recién hecha y vierte sobre ella el tuco. Espolvorea con queso parmesano rallado por encima y disfruta tu polenta con tuco. Truco: acompañado de unas tostas de semillas o unas galletas saladas, quedará perfecto!!",e35072b0-be1f-4873-993c-dbd90128d3d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-chipirones-73345.html,300 gramos de arroz bomba 2 dientes de ajos 1 pimiento verde pequeño 5 hebras de hebras de azafrán o colorante 400 gramos de chipirones 900 mililitros de caldo de pescado o agua 125 gramos de tomate triturado o salsa de tomate 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Pica el pimiento y los ajos. Pon una paellera al fuego e incorpora las verduras para dejar que se rehoguen hasta que empiecen a coger color. Entonces, añade el tomate triturado y deja que se cocine el sofrito durante 3-4 minutos. Todo ello a fuego medio. 2 Limpia los chipirones y córtalos en trozos. 3 Agrega los chipirones al sofrito y cocina todo junto durante 5 minutos más. Por otro lado, calienta el caldo o el agua aparte. 4 Añade el arroz y mézclalo bien con el sofrito para que coja todo el sabor. Saltéalo durante un par de minutos. 5 Vierte el caldo de pescado caliente y las hebras de azafrán o el colorante y un poco de sal. Remueve ligeramente para repartir bien el arroz con chipirones y sube el fuego. Cuando empiece a hervir, reduce a fuego medio y deja que se cocine todo durante 15-18 minutos, dependiendo del tipo de arroz utilizado. 6 Cuando esté listo, apaga el fuego y deja que repose unos 5 minutos antes de servir. Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de arroz con chipirones, un plato fácil de hacer e ideal para cuando tenemos invitados. Se puede acompañar con una ensalada de aguacate y mango y preparar un postre de limón para finalizar el menú.",30742661-a7e5-490d-a78a-86758ca83600, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-salmon-73262.html,"1 taza de arroz 1 trozo de pimiento rojo 1 pieza de pimiento verde (italiano) 4 dientes de ajo 2 piezas de lomo de salmón (ahumado o no) 1 taza de tomate (casero o frito) 1 cucharada sopera de de condimentos (cúrcuma, perejil, pimentón dulce) 5 tazas de agua (1200 mililitros) sal al gusto 1 taza de aceite de oliva","1 Corta el salmón en cubos. No debe tener piel ni espinas. Reserva. Truco: Puedes usar salmón ahumado, fresco o congelado. 2 Corta el pimiento verde y rojo en tiras. Corta el ajo en láminas. 3 Sofríe el ajo en aceite de oliva en una olla honda. Añade los pimientos y continúa cocinando por 2 minutos. 4 Agrega los cubos de salmón para sellarlos. 5 Cuando estén sellados, agrega el tomate frito. Seguidamente, añade 5 tazas de agua. 6 Cuando el agua comience a hervir, añade la sal y las especias. Truco: Puedes sustituir la cúrcuma por azafrán o colorante alimentario. 7 Echa el arroz en la olla con el caldo hirviendo. Cocina sin remover durante 20 minutos a fuego medio. Si quieres hacer más arroz, ten en cuenta que un plato equivale a dos puñados del cereal. 8 Cuando el arroz con salmón esté listo, déjalo reposar 5 minutos para que se asienten los sabores e ingredientes. Quedará meloso, sin caldo, pero húmedo. ¡Sirve y buen provecho! ¿Se te antojan otras recetas con salmón? No dejes de probar estas:Tarta de salmónNigiri de salmónHamburguesas de salmónSalmón al pesto",6cf09704-74d1-430f-a977-c85dfd3bdbb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-y-setas-73258.html,1 cebolla 1 pimiento rojo 2 tomates 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 diente de ajo 250 gramos de setas 400 gramos de menestra congelada 1 cucharadita de pimentón dulce 350 gramos de arroz 1 litro de caldo de verduras 1 cucharadita de cúrcuma,"1 Pela la cebolla y el ajo y pícalos. Parte el pimiento por la mitad, retira las semillas y trocéalo en pedazos pequeños. Pela los tomates, retira las semillas y tritúralos con ayuda de una batidora o procesadora de alimentos. Truco: Si prefieres, puedes dejar el ajo entero y retirarlo una vez hecho el arroz. 2 En una cacerola amplia, pon el aceite a calentar. Cuando esté listo, añade la cebolla, el pimiento y el ajo, y sofríe 3 o 4 minutos. 3 Incorpora el tomate triturado y sofríe 3 minutos más. 4 Añade las setas. En este caso, hemos utilizado champiñones baby de lata, pero puedes utilizar setas variadas. Si son setas de cardo, córtalas en trozos más pequeños. Remueve durante 1 minuto. 5 Agrega la menestra (no hace falta descongelarla previamente) y remueve durante 2 o 3 minutos. Truco: Hemos utilizado una menestra congelada que lleva guisantes, habas, judías verdes y zanahoria, pero puedes añadir las verduras frescas y quitar las que no te gusten o añadir otras que te gusten más. 6 Incorpora el arroz y una cucharadita de pimentón dulce. Remueve durante 1 minuto. Aparta el sofrito y reserva. 7 Para hacer el caldo de verduras, hemos reciclado la parte dura de los espárragos, los tallos de los ajetes tiernos, la parte verde de los puerros y unos trozos de brócoli que se habían puesto amarillos. Pon todo en una olla con agua y cuécelo por 30 minutos. 8 Una vez cocido, comprueba que esté bien de sal y cuélalo. Añádelo al arroz junto a una cucharadita de cúrcuma. Remueve y cuece durante 20 minutos, los primeros 10 minutos a fuego fuerte y los últimos 10, a fuego lento. Truco: Acostúmbrate a utilizar cúrcuma en vez de colorante alimenticio, no notarás el cambio en sabor pero sí te beneficiarás de las propiedades de la cúrcuma. 9 Cuando el arroz con verduras y setas esté listo, ¡sírvelo en platos y disfruta!Espero que os haya gustado la receta y os espero también en mi blog Cakes para ti.",c03565f6-b653-4746-a611-902c86788e6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-meloso-con-setas-73069.html,"350 gramos de arroz 300 gramos de setas variadas 1 unidad de cebolla mediana 2 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de tomate frito 1,3 litros de caldo de pollo, verduras o agua 1 cucharada postre de azafrán 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Para preparar tu arroz meloso con setas, pica la cebolla y el ajo en pedacitos muy pequeños. Lava las setas, córtalas en trozos y resérvalas. 2 En una cazuela, vierte un buen chorro de aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla y deja que sofría hasta que comience a dorar. En ese momento, agrega los dientes de ajo. 3 Antes de que los ajos se doren, añade el tomate frito y el azafrán. Remueve y déjalo por unos minutos para que se rehogue. A continuación, agrega las setas y deja que se cocinen en el sofrito. 4 Mientras se cocina, vierte el agua o el caldo en un cazo y ponlo a calentar. Rehoga el arroz en el sofrito anterior. 5 Cuando el caldo esté bien caliente, viértelo en el sofrito. No añadas todo, solo lo suficiente para que la preparación de tu arroz meloso con setas quede bien cubierta. Déjalo cocer por entre unos 15 y 18 minutos. 6 Cuando se esté secando y le quede poco para estar listo, confirma que está bien de sal y, si es necesario, rectifica. Deja que termine de cocinar. Una vez esté listo, apaga y deja reposar por unos minutos antes de servir. ¡Disfruta de un jugoso arroz meloso con setas lleno de sabor! ¿Quieres conocer más recetas con arroz? No dejes de probar estas:Arroz con alcachofasArroz con surimiArroz vegetariano",1091e9f3-cfca-4ed3-911c-9a33ef8e789d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-azafran-73034.html,1 pollo en trozos 350 gramos de arroz bomba 1 cebolla mediana 1 trozo de pimiento verde y rojo 2 dientes de ajos 1 litro de caldo de pollo 4 hebras de azafrán o en polvo 5 cucharadas soperas de tomate triturado 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Picamos las verduras, es decir, la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde y los dientes de ajo. Recomendamos picar todos los ingredientes en trozos de igual tamaño. 2 Ponemos una cazuela con un buen chorro de aceite, añadimos las verduras cuando esté caliente y las dejamos unos minutos para que se pochen a fuego medio. 3 Cogemos unas cuantas hebras de azafrán. Aunque también podemos usar la versión en polvo para preparar el arroz con pollo y azafrán, la diferencia reside en que las hebras tendremos que tostarlas un poco, como veremos en el siguiente paso. 4 Cuando las verduras estén pochadas, añadimos las hebras y, con mucho cuidado, dejamos que se tuesten un poco pero sin que se quemen. Aunque pensemos que podemos saltarnos este paso, lo cierto es que no, ya que si no tostamos las hebras el azafrán no aportará todo su sabor. Por otro lado, es preciso utilizar pocas hebras, ya que proporciona un sabor muy intenso. Truco: Si usamos azafrán en polvo no es necesario tostarlo. 5 Enseguida, añadimos el tomate triturado, removemos todo y dejamos que se acabe de hacer el sofrito durante unos minutos. 6 Cortamos el pollo en trozos, salamos y los agregamos a la cazuela con el sofrito. Dejamos que se cocine todo junto, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme. 7 Incorporamos el arroz y removemos para que se integren bien todos los sabores y, a su vez, se tueste un poco el cereal. 8 Vertemos el caldo de pollo caliente, movemos un poco, y dejamos que se cocine el arroz con azafrán y pollo durante 18 minutos a fuego medio-bajo. Es importante revisar la cocción del arroz a partir de los 10 minutos, ya que, en función del tipo que usemos, puede tardar menos en cocerse. 9 Probamos de sal y rectificamos si hace falta. Cuando el arroz esté bien hecho, retiramos la cazuela del fuego y dejamos que la preparación repose durante 5 minutos. 10 ¡Y ya estará listo para comer! Sin duda, esta receta de arroz con pollo y azafrán en hebras queda bien rica, es perfecta para cualquier ocasión e, incluso, apta para perder peso. Eso sí, en caso de querer incluir este plato en un menú para adelgazar recomendamos sustituir el tomate frito por dos tomates picados. Y si te apetece probar la versión sin pollo, no te pierdas esta otra receta de arroz con azafrán. 11 Para más detalles, no te pierdas nuestro vídeo con esta fantástica receta de arroz con pollo y azafrán:",c29ceff4-71f0-487f-9715-fbd32f78969d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-arroz-yamani-72737.html,2 tazas de arroz yamaní 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de de ajo 1 pimiento rojo 1 cucharada sopera de de perejil picado 1 taza de de queso rallado (puede ser vegano) Aceite de oliva,"1 Vierte dos tazas y media de agua en una olla junto con el arroz yamaní y añade sal. Cuécelo por unos 40 minutos y luego déjalo reposar por otros 12. Truco: Hierve con el fuego al máximo y asegúrate de respetar los tiempos de cocción para que la textura sea perfecta. 2 Pica las cebollas, el pimiento rojo y el ajo en pedacitos muy finos. Luego, sofríelos en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Agrégale un poco de sal y déjalo cocinar por unos 10 minutos. 3 Ralla la zanahoria y mézclala en un bol junto al arroz, las verduras, las hojitas de perejil y el queso rallado. Puedes usar queso vegano u omitir el queso del todo. Si quieres preparar tu propio queso, esta receta de queso vegano garbanzos seguro que te encantará. Truco: No olvides mezclar bien para que la masa que se forme sea consistente y fácil de moldear. 4 Luego, moldea la mezcla en forma de hamburguesas hasta que te queden perfectamente confeccionadas. Truco: Puedes agregar otros condimentos como el curry o el orégano, para añadir más sabor a las hamburguesas de arroz yamaní. 5 Coloca las hamburguesas en una bandeja aceitada y déjalas cocer al horno a una temperatura de 200 ºC por 10 minutos de cada lado. ¡Sírvelas con pan u otros acompañantes y disfruta!",df920ad6-0e8a-4fc5-95ac-1de4fce3a1b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-y-gambas-72227.html,250 gramos de arroz bomba o especial para risotto 1 litro de caldo de verduras o pescado 200 gramos de setas variadas 150 gramos de gambas peladas 1 cebolla 50 gramos de mantequilla 50 gramos de queso parmesano 120 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Ponemos una cazuela a fuego medio con un poco de aceite. Una vez caliente, salteamos las setas y, cuando estén hechas, añadimos las gambas peladas. Les damos una vuelta, sacamos y reservamos. 2 En la misma cazuela, agregamos un poco más de aceite y pochamos la cebolla hasta que se dore un poco. Sin duda, este ingrediente aportará mucho sabor a esta receta de arroz con setas y gambas. 3 Cuando esté la cebolla, incorporamos el arroz y lo removemos unos minutos. 4 Añadimos el vino, dejamos un par de minutos para que se evapore el alcohol y seguimos removiendo. Calentamos el caldo y, acto seguido, lo vamos agregando por cazos o vasos, removiendo sin parar. Para hacer el risotto de setas y gambas perfecto, es importante que vayamos añadiendo caldo conforme se vaya consumiendo, hasta que el arroz esté listo. En general, esto suele llevar unos 20 minutos. 5 5 minutos antes, cuando veamos que le queda poco al arroz, incorporamos las setas y las gambas, removemos, probamos y añadimos un poco de sal si hace falta. 6 Cuando veamos que el arroz está hecho pero entero, agregamos la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trozos, removemos y añadimos el queso parmesano recién rallado. Removemos hasta que quede bien cremoso el arroz con setas y gambas. 7 Probamos de sal y de queso por si quisiéramos poner un poco más. Apagamos, dejamos reposar un par de minutos y servimos. 8 ¡Listo! Esta receta de risotto de gambas con setas es espectacular. Aunque resulta un tanto laboriosa porque requiere de nuestra atención en todo momento, no es nada complicada y el resultado vale pena. Podemos acompañar el plato con una ensalada de tomate, mozzarella y orégano, típica también de la gastronomía italiana. Y para descubrir más recetas, no olvides visitar mi blog Cocinando con Montse.",2078de0a-4898-47be-9c34-9e14b808dd8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-cubana-facil-y-rapido-72089.html,200 gramos de arroz 2 huevos 200 gramos de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar el arroz a la cubana sin plátano. 2 Ponemos un cazo con abundante agua y un poco de sal, cuando empiece el agua a hervir añadimos el arroz, lo iremos removiendo de vez en cuando para que nos quede suelto el arroz cubano. 3 Una vez cocido el arroz lo colamos y enjuagamos con abundante agua fría. Lo escurrimos bien. 4 Servimos el arroz a cada comensal en un plato. Cubrimos con el tomate frito que hemos calentado previamente. 5 Cogemos una sartén, ponemos un poco de aceite de oliva y hacemos el huevo frito. 6 Colocamos encima del arroz con tomate el huevo ¡y listo para comer! Puedes acompañar la receta de arroz a la cubana fácil con una coles de bruselas al horno con queso o unas alcachofas en salsa por ejemplo.Entra en mi blog Cocinando con Montse para descubrir muchas otras recetas con arroz tan fáciles y sabrosa como esta.",d59f66a9-b87d-4ea2-a88a-0fa22de86b74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-higado-de-toro-66448.html,"1 kg y 1/2 de: mitad de lleterolas (mollejas) de toro y la otra mitad de hígado, corazón y solomillo de toro 400 gramos de garbanzos (también pueden ser de bote ya cocidos) 1 endivia (escarola) 1 bote de tomate triturado natural Colorante alimentario 2 guindillas (cayenas) 350 gramos de arroz Aceite de oliva 2 cucharaditas de pimentón dulce Agua","1 Ponemos aceite de oliva (no abusar del mismo) y empezamos sofriendo muy bien la carne. Le ponemos sal. Y cuando ya está bien frita por todos los lados, echamos un par de guindillitas, depende de lo que piquen. Truco: A mí gusta un sentidito picante para la paella de fetge de bou. 2 Añadimos los garbanzos de bote escurridos removiendo bien. 3 Seguidamente añadimos la escarola (endivia). Truco: No os asustéis porque luego se queda en nada, ya veréis. 4 Pasados unos 10/15 minutos, se echa el tomate, se mezcla todo bien y se fríe un ratito el sofrito de la paella de hígado de toro, con cuidado de que no se queme. 5 Echamos dos cucharaditas de pimentón dulce, mezclamos y para que no se queme y amargue, añadimos el agua a cubrir. 6 Cuando ha hervido bien y el agua ya ha bajado de los clavitos de la paella, añadimos el colorante al gusto y seguidamente el arroz. Calculamos de 15 a 20 minutos par cocinar el arròs amb fetge. 7 Servir la paella de hígado de toro recién hecha pasado este tiempo. ¡A comer!No te pierdas otras recetas con carne de toro como estas que te recomendamos:Estofado de rabo de toro en olla expressRabo de toro con patatas estofadoRabo de toro a la cordobesa",970cc830-c835-4ab6-af76-ebadade63cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-mijo-71931.html,¾ taza de mijo cocido ½ taza de lentejas cocidas ½ taza de sarraceno cocido 1 puñado de cacahuetes 2 cucharadas soperas de piñones 1 calabacín 1 cebolla roja 1 zanahoria 1 chorro de salsa de soja 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de romero ½ cucharadita de albahaca seca ½ cucharadita de tomillo ½ cucharadita de sal rosa de Himalaya,"1 Corta la cebolla, la zanahoria y el calabacín en dados pequeños y prepara un sofrito para las hamburguesas de mijo veganas. 2 En un bol mezcla las lentejas, el trigo sarraceno y el mijo (nota que estos ingredientes deben estar ya cocidos con antelación). Añade todas las especias, el sofrito, la salsa de soja, los cacahuetes troceados y los piñones y mezcla bien. Coge porciones de masa con las manos y forma las hamburguesas de mijo y zanahoria o utiliza para ello un utensilio especial para que las hamburguesas tengan el mismo tamaño. 3 Cocina las hamburguesas de mijo y lentejas al horno a 180 grados durante media hora o fríelas por ambos lados hasta que se doren. 4 Sirve las hamburguesas de mijo caseras al plato con una guarnición de verduras o sírvela en pan de hamburguesa. Para ello unta la tapa inferior del pan de hamburguesa con mayonesa vegetal y la superior con mostaza. Coloca encima del pan rodajas de pepino y tomate, rúcula, zanahoria rallada y la hamburguesa. Tapa con el pan y fija la hamburguesa con un palillo.¡Encuentra muchas más receta de hamburguesas vegetales y veganas en mi blog Vegspiration!",0ae16c7a-8f3d-4de6-8d26-ec31a9dc2eef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granola-casera-sin-azucar-71834.html,2 tazas de copos de avena 5 cucharadas soperas de nueces 5 cucharadas soperas de pasas 5 cucharadas soperas de cacahuetes crudos 2 cucharadas soperas de de semillas de lino 2 cucharadas soperas de semillas de girasol 2 cucharadas soperas de semillas de cáñamo 40 ml de sirope de agave (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite de girasol o de coco derretido 1 cucharada sopera de canela molida 1/2 cucharadita de sal,"1 Trocea las nueces y los cacahuetes en la batidora o simplemente pícalos con un cuchillo. 2 En un bol mezcla los copos de avena con las nueces, los cacahuetes, las pasas, las semillas de cáñamo, girasol y lino. Añade la canela y la sal. Truco: Como opción puedes añadir otros frutos secos a esta granola casera vegana, he probado añadir orejones, dátiles, arándanos secos, avellanas, almendras, nueces de macadamia, etc. ¡Todas las opciones son deliciosas! 3 Incorpora el aceite y un buen chorro de sirope de agave y mezcla la granola casera sin azúcar con las manos hasta que se integren todos los ingredientes. Truco: Puedes no agregar el sirope de agave o sustitirlo por un edulcorante o endulzante natural. 4 Cubre una bandeja de horno con papel vegetal y vierte la granola casera vegana encima extendiéndola con una cuchara por el fondo de la bandeja de forma homogénea. 5 Precalienta el horno a 160 grados y hornea la granola casera para diabéticos durante 20-30 minutos removiendo de vez en cuando para que no se queme. Cuando la granola quede tostada, retira la bandeja del horno y déjala enfriar. 6 Conserva la granola casera vegana en un tarro o tupper bien cerrado para que aguante más tiempo en tu despensa. 7 Sirve la granola casera sin azúcar con yogur, leche de almendras sin azúcar o como topping de un smoothie bowl de plátano por ejemplo. En mi blog Vegspiration tienes muchas más recetas para poder poner o acompañar la granola con otras preparaciones sanas.",43f40867-4a67-42a5-a707-c00db7214995, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-quinoa-71640.html,1 taza de quinoa (remojada durante 4 horas) 1 cebolla pequeña picada 1 taza de setas limpias (la variedad que sea o un mix) ½ taza de calabaza japonesa cocida y picada 2 cucharadas soperas de sour cream o crema agria ½ taza de agua (120 mililitros) Pimienta negra molida al gusto Perejil picado al gusto 1 chorro de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto,"1 Comienza por saltear la cebolla en un poco de aceite de oliva hasta que se ablande para empezar a preparar el risotto de quinoa. 2 Añade las setas limpias y picadas y rehoga el conjunto. 3 Escurre el agua de la quinoa y cocínala hasta que quede suave con aproximadamente 1 taza de agua. Después añade el sofrito y estate atento para que la quinoa no quede demasiado blanda al cocinarse. Ves probando y, si está demasiado cocida, escurre el exceso de agua.Te recomiendo este artículo sobre cómo preparar quinoa si quieres asegurarte que te salga perfecta. 4 Finalmente agrega la calabaza picada y sigue mezclando el risotto de quinoa vegetariano. Truco: Puedes utilizar esta u otras verduras que te gusten, todas las que quieras en realidad. 5 Añade la crema agria y mezcla bien. Para hacerla simplemente tienes que mezclar un bote de crema de leche con el jugo de un limón. Este ingrediente ayuda a conseguir un quinotto (risotto de quinoa) más cremoso.Revisa esta receta de crema agria casera o, en su defecto, de crema agria vegana si prefieres hacer un risotto de quinoa vegano. 6 Termina por sazonar con sal, pimienta y perejil picado el risotto de quinoa vegetariano. 7 Si quieres que el risotto de quinoa tenga una textura más ligera añade 1/2 taza de agua al final (o ves añadiéndola poco a poco y observando el punto que te gusta: más espesa o más blanda). Mezcla y sírvelo con, por ejemplo, un filete de pescado crocante.Revisa otras recetas con quinoa en nuestra web como estas milanesas de quinoa tan fáciles y sabrosas.",d049f6d1-4560-4482-86f2-da5d4ce51fda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pixin-y-langostinos-65713.html,Pixín (rape) Langostinos Arroz (para 6 personas) 4 zanahorias 1 pimiento rojo 1 pizca de sal 1 calamar cortado en tiras 1 cebolla 2 puerros 1 pimiento verde 1 tomate 2 chalotas pequeñas 1 pizca de pimienta,"1 Hacer un fumet con la cabeza y la espina del pixín con un par de puerros una cebolla y las zanahorias pelados.Revisa esta otra receta de caldo de pescado o fumet casero si te interesa. 2 Triturar las cabezas de los langostinos y sacar el caldo. 3 Acordaros de quitar el intestino del langostino. 4 Sofreír un poco el rape o pixín y los langostinos, y reservar. 5 En el mismo aceite echar los pimientos cortados en trozos, dos chalotas pequeñas, el tomate y el calamar en tiras. 6 Añadir el arroz y sofreírlo con el resto de ingredientes. 7 Echar el caldo de los langostinos en la sartén. 8 Rehogarlo todo 5 minutos e ir añadiendo el caldo de pescado o fumet al arroz de rape y langostinos 9 A los 15 minutos añadir el pixín. 10 Y cuando queden 5 minutos añadir los langostinos. Truco: En lugar de langostinos también puedes probar de hacer un arroz con rape y gambas. 11 Dejar reposar el arroz con pixín y langostinos un poco y a comer. Como entrante puedes preparar una deliciosa crema de calabacín y manzana por ejemplo.",74bfed11-1b9f-4b4e-8f18-86ac35511cab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-con-langostinos-56762.html,2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Limón (zumo) ¼ cucharadita de Chile en polvo 1 cucharadita de Jengibre rallado 340 gramos de Langostinos pelados 3 tazas de Agua (720 mililitros) 1 taza de Polenta 100 gramos de Queso parmesano 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta 1 rama de Cebollino fresco,"1 El primer paso para preparar esta polenta italiana es marinar los langostinos. Para ello, mezcla el aceite con el zumo de limón, el chile, la pimienta y el jengibre. Baña los langostinos en esta mezcla y reserva. 2 Aparte, calienta el agua en una olla pequeña y cuando rompa el hervor añade la polenta lentamente. Baja la llama y cocina a fuego lento unos 5-7 minutos. Agrega la sal, el queso parmesano y la mantequilla. Pasado el tiempo comprueba el sabor y la textura de la polenta y añada más sal o mantequilla si es necesario. 3 Con la polenta ya lista pasamos a cocinar los langostinos. Para ello, calienta una sartén a fuego medio y saltea los mariscos durante dos minutos o hasta que se vuelvan rosados. Remata el salteado con el cebollino picado finamente. 4 Para servir la polenta con langostinos, coloca una porción de papilla en un plato y decora con los langostinos encima y un poco de la salsa del salteado. Puedes acompañar este plato con unos tomates rellenos de verduras.. ¡delicioso! Y si quieres conocer más de mis recetas no olvides visitar mi blog El Mundo de Tara, ¡te espero!",cf2c658d-038c-45fa-8448-6acec13a83d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cinco-delicias-casero-65519.html,200 gramos de arroz brillante 100 gramos de pimiento rojo 100 gramos de cebolla 1 diente de ajo 2 huevos 8 palitos de surimi 100 gramos de queso bífidus 4 lonchas de jamón cocido Aceite Tomillo Pimienta negra Albahaca Sal,"1 Alistar los ingredientes del arroz 5 delicias. 2 Hacemos una tortilla a la francesa y la cortamos en cuadrados y reservamos. 3 Ponemos el agua a hervir. Mientras, en la misma sartén de la tortilla, añadimos un poco de aceite y un ajo. Cuando esté doradito incorporamos el pimiento y la cebolla cortados finamente y dejamos refreír hasta que estés blanditos (20 minutos aproximadamente). Una vez esté listo apagamos el fuego y reservamos. 4 Cuando el agua esté hirviendo añadimos el arroz y dejamos cocer 20 minutos. Añadimos unas gotas de aceite y sal. 5 Cuando el arroz esté listo escurrimos, lo volvemos añadir junto con las verduras y removemos para que se integre bien. 6 Ahora añadiremos el jamón cocido, los palitos de surimi, un poco de tomillo, albahaca, pimienta negra y sal. Seguimos removiendo el arroz cinco delicias 2 minutos más. Truco: Podéis añadir guisantes como se hace tradicionalmente si queréis. 7 Añadimos el queso y esperamos que se funda. Por último, agregamos la tortilla y removemos unos minutos. 8 Listo. El arroz cinco delicias casero ya se puede degustar recién hecho. ¡Espero que os guste!Os animo también a que miréis estas otras recetas asiáticas como el mantou o pan chino al vapor o está ternera salteada al estilo chino.",d5b27740-d8aa-4567-85c4-8f1eb45c4497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-de-pollo-facil-y-delicioso-65452.html,4 contramuslos de pollo deshuesados 1 puerro 1 pimiento rojo 2 zanahorias 1 calabacín Judías verdes Calabaza Sémola de trigo o cuscús 1 tomate pelado Pimienta Comino Cúrcuma Sal,"1 Troceamos el pollo y lo sofreímos hasta que la carne se selle, retiramos de la cazuela y en ese aceite sofreímos las verduras troceadas 10 minutos. 2 Cuando las verduras estén listas añadimos nuevamente el pollo y un tomate pelado, y salamos y especiamos abundantemente al gusto. 3 Cubrimos de agua y dejamos cocer las verduras del cous cous con pollo fácil. 4 Para preparar la sémola la ponemos en un plato hondo y mojamos con un vaso de agua caliente con sal, luego la colocamos en la vaporera sobre el guiso para que se cocine con el vapor, 45 minutos de cocción y regularmente removemos. 5 Una vez que las verduras y la sémola estén bien cocidas ya podrás servir el cuscús con pollo fácil a tu gusto. No dejes de probar otras recetas típicas provenientes de este país como el pisto marroquí, el pan marroquí esponjoso o el estofado de cordero marroquí en otras ocasiones.",53083c15-8780-4831-bc8c-c5a3d62c7ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-con-costillas-65449.html,500 gramos de costillas de cerdo 250 gramos de de panceta 2 morcillas 1 cabeza de ajos 3 tomates maduros Azafrán 400 gramos de arroz Aceite Sal 1 cucharadita de pimentón de la Vera 1 patata grande Agua 1 y 1/2 de pastilla de caldo de carne 1 bote de garbanzos,"1 Primero se sofríe toda la carne en una sartén por separado junto con la cabeza de ajos y se deja por separado en un plato. 2 En otra sartén se fríe la patata hasta estar en su punto y también se deja apartada. 3 Se fríe también la morcilla sin dejar que se rompa. 4 En la sartén donde se ha frito toda la carne, para que el arroz al horno con costillas y morcilla coja todo el gusto, se pone el azafrán. Seguidamente, se añade el tomate rallado y se deja evaporar el agua del tomate para, a continuación, poner el pimentón, y no dejar de remover para que no se queme. Después se pone el arroz y se sofríe todo junto a lo anterior para después añadir los garbanzos y sofreírlo todo junto. 5 Después se coloca la carne junto con la patata y los ajos en una cazuela de barro y se le añade el sofrito de arroz. 6 Después se le añade el caldo (agua + pastilas de caldo de carne) que tenemos ya hirviendo en el fuego y se introduce el arroz al horno con costillas y garbanzos (precalentado previamente a 240 grados) durante 25 minutos. Truco: Yo utilizo un poco menos del doble de agua que del volumen del arroz. 7 Comprobar la dureza del arroz porque a cada persona le gusta de una manera, a mí me gusta durito, no me gusta blando, ¡y a comer este arroz al horno con costillas que está muy rico! De entrante te recomendamos preparar una ensalada de apio tomate y aguacate o unas alcachofas al horno con queso por ejemplo.",cb6dcf2e-a843-4807-8899-4962d852d12e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-energeticas-caseras-de-chocolate-70951.html,1 taza de copos de avena 6 dátiles 1 cucharada sopera de crema de cacahuetes 1 tableta de chocolate negro 4 cucharadas soperas de cacahuetes crudos 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo 3 cucharadas soperas de pasas,"1 Calienta una sartén y tuesta los copos de avena durante 3-4 minutos removiendo continuamente para que no se quemen. 2 Pon en remojo los dátiles en agua tibia durante 10 minutos, escurre bien y tritúralos en la batidora junto con la crema de cacahuetes hasta que quede una pasta homogénea.Puedes hacer tú mismo la receta de crema de cacahuetes casera si lo prefieres. 3 Mezcla la pasta de dátiles con la avena tostada hasta que se integre bien. 4 Cubre un molde rectangular o cuadrado con papel de horno y vierte la masa de avena dentro. Aplástala y nivélala con una cuchara o con los dedos formando la base de las barritas de avena y chocolate caseras. Deja el molde en la nevera. 5 Derrite el chocolate en el microondas o al baño María y viértelo encima de la base de las barritas. Deja enfriar 10-15 minutos. 6 Mezcla los cacahuetes, las pasas y las semillas de cáñamo. 7 Cuando el chocolate se haya enfriado un poco esparce la mezcla de los frutos secos por encima del molde de las barritas energéticas de chocolate y avena, y vuelve a enfriar hasta que el chocolate endurezca del todo. 8 Desmolda la preparación y córtala en barritas rectangulares. Disfruta de las barritas energéticas de avena y chocolate en tus desayunos y meriendas. 9 Puedes acompañar las barritas energéticas caseras de chocolate fáciles de hacer con una taza de té de kombucha o una taza de golden milk fácil (leche dorada) y así completar tu desayuno o merienda saludable. Si entras en mi blog Vegspiration podrás disfrutar de muchas más recetas que te llenarán de energía y vitalidad.",b1beb783-4838-4daa-8426-50d8147cd969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-arroz-integral-70919.html,2 tazas de arroz integral cocido 1 zanahoria rallada 1 cebolla picada 3 cucharadas soperas de perejil o cilantro picado 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de shoyu o soja pan rallado o harina de arroz Pimienta negra al gusto Sal al gusto 1 chorro de aceite vegetal,"1 Reúne los ingredientes necesarios para hacer estas hamburguesas vegetales. Si el arroz integral ya ha sido cocinado con cebolla como fue mi caso, reduce la cantidad de cebolla de esta receta. También puedes añadir otros ingredientes a tu gusto como más verduras y especias como curry o jengibre. Truco: Si aún no tienes el arroz integral cocido, ten en cuenta que necesita mucho más tiempo de cocción que el común. 2 Coloca todos los ingredientes en un bol y mézclalos con las manos. Condimenta con la sal y la pimienta al gusto. Truco: Si después de mezclar bien la consistencia de la masa es demasiado blanda para formar las hamburguesas de arroz y verduras, añade un poco de pan rallado o para una versión sin gluten, harina de arroz. 3 Coge porciones de masa, moldéalas con las manos y forma las hamburguesas veganas con el grosor que te parezca. Truco: Puedes hacer las burgers más o menos grandes según la cantidad de masa que cojas. 4 Fríe las hamburguesas de arroz integral a fuego bajo en una sartén o plancha con muy poquito aceite durante aproximadamente 5 minutos por cada lado, o hasta que estén bien doradas. Sírvelas recién hechas con una ensalada de repollo y zanahoria sin mayonesa por ejemplo y un poco de pan casero con harina integral fácil. Y si buscas un extra de sabor, ¡prueba esta deliciosa receta de salsa barbacoa vegana rápida! Truco: También puedes hacerlas al horno si lo prefieres.",188364cf-94bc-4bfc-a2f7-5e148bac0499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-energeticas-caseras-sin-horno-70640.html,140 gramos de copos de avena 12 dátiles sin hueso 60 gramos de aceite de coco derretido 1 puñado de nueces de macadamia 50 gramos de chocolate negro 1 cucharadita de semillas se sésamo,"1 Prepara todos los ingredientes para las barritas de avena caseras. Derrite el aceite de coco en el microondas. 2 Coloca los dátiles, las nueces de macadamia, el aceite de coco y la avena en la batidora. Tritura hasta que se incorporen bien todos los ingredientes. 3 Cubre una bandeja de horno rectangular con papel vegetal y coloca la masa de las barritas de avena sin horno dentro. Expande la masa apretando con una cuchara y nivelando la superficie. 4 Derrite el chocolate negro al baño María y mezcla las semillas de sésamo dentro. Vierte el chocolate encima de la masa de barras energéticas en la bandeja. 5 Tritura algunas nueces de macadamia y espárcelas por encima. 6 Deja la bandeja enfriarse en la nevera hasta que se endurezca el chocolate. Desmolda la masa de las barritas proteicas caseras sin horno estirando de papel de horno con cuidado y córtalas a tu gusto.No puedes perderte estos otros snacks energéticos veganos y saludables con los que recargarte las pilas cuando lo necesites, y si entras en mi blog Vegspiration, aún disfrutarás de muchas más recetas:Barritas de dátiles y frutos secosBolitas energéticas veganasBarritas energéticas con fruta",1cec5bec-398b-4ae3-bb5a-ffc4794c8d88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-quinoa-y-kale-70590.html,½ taza de quinoa cocida 1 manojo de kale ⅓ taza de copos de avena 1 zanahoria ¼ cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de comino 10 hojas de albahaca fresca 1 cebolla 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra ⅓ taza de harina de garbanzos 1 cebolla 3 zanahorias 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite 1 chorro de vino blanco ½ taza de caldo vegetal,"1 El primer paso para preparar las albóndigas de quinoa y avena es cortar la verdura y preparar el sofrito. Pica la cebolla y la zanahoria en dados pequeños y corta las hojas de kale en trozos medianos. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Incorpora la zanahoria y sofríe durante varios minutos. Cuando la zanahoria empiece a ablandarse añade las hojas de kale, la albahaca fresca picada y las especias y cocina hasta que queden listas. 3 Incorpora la quinoa cocida a la sartén y cocina 2 minutos más. Mientras tanto, tritura los copos de avena en la batidora hasta obtener harina fina para poder formar las albóndigas de quinoa y kale. 4 Cuando la quinoa se haya enfriado un poco, añade poco a poco la harina de avena removiendo continuamente hasta que obtengas una masa pegajosa y que no se desarme. 5 Coge porciones de masa y forma bolitas de tamaño mediano para hacer las albóndigas de quinoa, avena y kale. Pasa cada bolita por la harina de garbanzos y fríelas en una sartén con aceite caliente dándoles la vuelta para que se doren por todos los lados. 6 Prepara la salsa de verduras para las albóndigas veganas. Para ello, corta la zanahoria y la cebolla en trozos medianos y pica los dientes de ajo. Calienta un cazo con un chorro de aceite y pocha la verdura. Cuando empiece a ablandarse añade sal, pimienta y un chorro de vino blanco y aproximadamente media taza de caldo vegetal o más dependiendo de lo espesa que te gusta la salsa. Lleva el caldo a ebullición y mantén un pequeño hervor durante 4-5 minutos. A continuación, tritura la verdura con una batidora hasta obtener una salsa homogénea. 7 Coloca las albóndigas en platos o cuencos de barro y sírvelas con la salsa. Esta receta de albóndigas de quinoa, avena y kale es ideal para toda la familia, ya que además permite que los más pequeños consuman estos alimentos tan beneficiosos para su desarrollo. Para acompañar, podemos preparar unas patatas deluxe al horno, también más saludables que las tradicionales. Si te ha gustado la receta, visita mi blog Vegspiration para descubrir muchas más.",7c47deda-2ed5-4c2a-b2c9-bde18ab4b3b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mashi-o-arroz-egipcio-70438.html,300 gramos de arroz basmati 150 gramos de seitán 2 cucharadas soperas de piñones 2 cucharadas soperas de pistachos 2 cucharadas soperas de almendras trituradas 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de nuez moscada 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 600 mililitros de agua (2½ tazas),"1 Calienta una sartén con un chorro de aceite y tuesta los frutos secos: los piñones, los pistachos y las almendras trituradas. Remueve de vez en cuando para que no se quemen. Cuando se doren los frutos secos retíralos de la sartén y ponlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 2 Corta el seitán en taquitos pequeños y saltéalos en la misma sartén durante 4-5 minutos. Añade la canela, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Remueve bien y añade el agua. 3 Lleva el agua a ebullición e incorpora el arroz. Tapa la sartén y deja que se cocine a fuego medio-bajo hasta que se evapore el agua y el arroz esté en su punto. 4 Añade los frutos secos al arroz, remueve y sírvelo. 5 Así es como queda la receta de mashi de Egipto tan sencilla de hacer.¿Te interesan las recetas de otros países? Pues en mi blog Vegspiration encontrarás muchísimas ideas de cocina internacional que te encantarán, o si no, también puedes probar estas otras recetas de arroz recomendadas:Arroz al estilo marroquíArroz con especias al estilo hindú",61854264-ce80-4dca-8fa2-20c2dd965957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-quinoa-y-judias-rojas-70363.html,"1 bote de judías pintas ya cocidas (425 gramos) 1 taza de quinoa ya cocida (unos 195 gramos) ½ taza de pan rallado (unos 60 gramos. Lo puse un poco a ojo) 1 cucharada sopera de vinagre balsámico ½ cebolla picada 2 cucharaditas de ajo en polvo 2 cucharaditas de maicena (opcional, según la textura que os quede) 1 cucharadita de pimentón 1½ cucharaditas de comino en polvo 1 pizca de pimienta de cayena 1 cucharada sopera de lino dorado molido 3 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de mayonesa colmada (o un poco más, 1 y 1/2) (o veganesa para la opción vegana) 1 cucharada sopera de salsa de tomate (o en su defecto ketchup) ½ cucharada sopera de salsa Sriracha colmada (la hay picante y muy picante) ½ cucharadita de mostaza de Dijon","1 Lo primero que haremos será preparar el huevo vegano. Para ello mezclamos las 3 cucharadas de agua con la cucharada de lino molido (queda muy bien si lo hacéis en un molinillo de café). Nos aseguramos de que no queden grumos y lo metemos en la nevera unos cinco minutos. 2 Lavamos con agua las judías rojas para quitar el líquido de conserva y las escurrimos bien. 3 Con la ayuda de un procesador de alimentos o una batidora de mano trituramos. No queremos una pasta homogénea, queremos que quede algún trozo sin romper. Así, el resultado no debe ser una crema para que podamos obtener unas hamburguesas veganas de quinoa y judías con la consistencia ideal. 4 Cuando tengamos listas las judías, las ponemos en un bol y añadimos el resto de ingredientes, incluido el huevo vegano. Vamos mezclando (lo mejor es hacerlo con las manos), hasta obtener una pasta homogénea. 5 Es el momento de dar forma a las hamburguesas veganas de alubias y quinoa. Con las cantidades que os pongo salen 4 hamburguesas grandes (¡enormes!), que es lo que yo hice, o 5 de un tamaño probablemente más adecuado, je, je. 6 Una vez formadas las hamburguesas, las dejamos reposar al menos 10 minutos en la nevera. En este punto se podrían también congelar, que es lo que yo hice con un par. Se mantienen genial y luego al comerlas están tan ricas como recién hechas. Para comerlas, ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y las cocinamos 3-5 minutos por cada lado (si las hacéis tan grandes como yo os recomiendo algo más de tiempo). 7 En el último minuto, colocamos una loncha de queso (vegano, si queréis mantener la receta 100 % vegetal) y tapamos para que se termine de hacer y se derrita el queso. 8 Mientras tanto, preparamos la salsa para hamburguesa vegetal especial mezclando todos los ingredientes en un bol. Truco: La podéis hacer poco picante o muy picante, según os guste. Es cuestión de elegir la opción que más os llame la atención de salsa Sriracha. 9 Ya solo queda montar nuestra hamburguesa de quinoa y judías rojas. Para ello, yo tosté un poco de pan rústico de hamburguesa con semillas (¡ñam!), coloqué unas hojas de lechugas variadas, una rodaja de tomate y otra de pepinillo en vinagre, luego la hamburguesa con la loncha de queso y encima un poco de las salsa especial para hamburguesa vegana. 10 Acompañé el plato con unas magníficas patatas especiadas al horno (de las que también pronto tendréis la receta), aunque también se podría preparar patatas salteadas con hierbas. Quedó un plato de lujo. Diría que decadente, je, je. Pero oye, ¡si es sano y decadente a la vez entonces no importa! Y sobre todo,¡buenísimo! Más recetas en mi blog Mins Cocina, ¡no os las perdáis!",024745a1-5fc7-421c-b186-d27217052cbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-especias-al-estilo-hindu-70295.html,220 gramos de arroz basmati 2 estrellas de anís 3 vainas de cardamomo 3 clavos 2 hojas de laurel 1 pizca de azafrán ½ cucharadita de canela ¼ taza de leche de soja ½ puñado de cilantro 10 hojas de menta 1 puñado de nueces 1 chorro de aceite 450 mililitros de agua,"1 Coloca el arroz en un colador y lávalo bien bajo el chorro de agua hasta que el agua salga limpia. 2 Coloca el arroz en un bol, cúbrelo con el agua fría y deja reposar durante media hora. 3 Calienta la leche de coco y añade el azafrán, remueve y deja reposar. 4 Calienta una olla con aceite y añade las estrellas de anís, el cardamomo, el clavo y la canela. Tuesta las especias durante 2 minutos removiendo un poco. 5 Añade el arroz basmati bien escurrido a la olla y mezcla bien para que se impregne con el aceite. 6 Añade el agua a olla (si utilizas 220 gramos de arroz añade aproximadamente 450 ml de agua) y llévala a ebullición. Cuando el agua hierva vierte dentro la leche de coco con el azafrán, el cilantro y las hojas de menta picadas. Tapa la olla y baja el fuego a medio-bajo. 7 Cocina el arroz con especias indias durante 8 minutos, apaga el fuego y sin destapar la olla déjalo reposar durante otros 7-8 minutos. 8 Mientras tanto trocea las nueces y tuéstalas en una sartén hasta que se doren un poco. 9 Pasado el tiempo de reposo del arroz destapa la olla e incorpora las nueces. 10 Sirve el arroz con especias al estilo hindú como guarnición para cualquier plato de verduras, curry, carnes, etc.En mi blog Vegspiration podrás encontrar una gran variedad de recetas orientales más que te encantarán. ¡Ya verás!",1448fb80-6d4d-40cc-9b23-f17b9412352f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-champinones-y-perejil-70130.html,350 gramos de arroz integral (1¾ tazas) 1 lata de champiñones 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para el arroz salteado con los champiñones, ajo y perejil. 2 Ponemos una olla con agua al fuego y, cuando empiece a hervir, añadimos el arroz integral para cocerlo durante 20-30 minutos, según el fabricante. El arroz integral necesita un poco más de cocción que el arroz común. Cuando esté lo sacamos y escurrimos. 3 Picamos el ajo y el perejil finamente, tal y como se muestra en la fotografía. 4 Ponemos una sartén con aceite, salteamos los champiñones laminados y, cuando cojan un poco de color, añadimos el ajo y el perejil, y removemos para que se mezcle todo bien, con cuidado de que no se nos queme el ajo. Sacamos y reservamos. 5 Ponemos el arroz en una sartén o cazuela al fuego, añadimos un poquito de aceite, ajo y perejil, y removemos. Probamos de sal. 6 Agregamos los champiñones que tenemos con ajo y perejil, removemos todo junto unos minutos y servimos. Este plato de arroz con champiñones y perejil es perfecto para mantener la línea a la par que disfrutamos de una receta sabrosa. Podemos acompañarlo con una ensalada de tomate, una ensalada verde o la que más nos guste. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",cfcfa7a3-bb81-4f84-aa5e-03f8502f38ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-quinoa-y-verduras-70141.html,1 taza de quinua o quinoa en grano 2 tazas de agua (480 mililitros) 2 clavos de olor 3 pepitas de cardamomo 1 cucharada postre de curry en polvo Sal al gusto ½ zanahoria picada ½ cebolla picada 100 mililitros de leche de coco Aceite de oliva Queso vegano o parmesano (opcional) Cebollino picado Nueces de cajú/anacardos,"1 Cocina la quinoa con el agua junto con los clavos de olor, el cardamomo, el curry en polvo, las zanahorias picadas y sal al gusto. Coloca una olla con todo eso al fuego y cocina desde frío a fuego medio hasta que el agua se haya secado completamente. Luego apaga el fuego y reserva. Truco: Recuerda que es muy importante lavar la quinoa antes de cocinarla. Está lista cuando se vuelve completamente transparente en el centro y con un filamento blanco visible en un lateral. 2 En otra sartén saltea la cebolla picada con un poco de aceite de oliva. 3 Añade la quinoa cocida con la zanahoria a la cebolla pochada y mezcla bien. 4 Por último, agrega la leche de coco, remueve y deja que se cocine el risotto de quinoa vegetariano hasta que quede bien cremoso. Si es necesario, rectifica de sal o añade un poco más de algunas especias. Truco: Agrega un puñado de queso vegano o parmesano en este paso al final de la cocción si te gusta y remueve para que quede aún más cremoso. 5 Decora el risotto de quinoa y verduras con el cebollino picado y los anacardos u otros frutos secos si te gustan y disfruta de esta comida fácil y nutritiva. No te pierdas tampoco el más clásico pero aún así buenísimo risotto de quinoa vegano para compartir en la mesa.",f427e023-ec1a-442f-ba16-08614e23a354, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-langostinos-y-gulas-70122.html,1 paquete de gulas 250 gramos de langostinos 2 vasos de arroz Tinta de sepia 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 cebollas 1 diente de ajo 1 pizca de pimentón (picante o dulce a elección) 1 trozo de puerro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Por un lado, preparamos un fumet con las cabezas de los langostinos, el puerro y una cebolla, desespumando cuando sea necesario durante 25-30 minutos. Al acabar, pasamos por la batidora y lo colamos. 2 Mientras tanto, en una sartén doramos la cebolla picada, cuando coja algo de color añadimos el ajo, el pimiento rojo y verde picados y dejamos que se vaya haciendo antes de añadir el arroz. Nacaramos el arroz y añadimos la tinta de sepia, pasados 2-3 minutos agregamos el fumet y dejamos que se vaya haciendo el arroz negro (2 vasos de fumet por cada vaso de arroz) durante 15-20 minutos, según el tipo de arroz. 3 Si nos sobra una mano mientras hacemos el arroz podemos ir preparando con un poco de ajo y aceite los langostinos y las gulas, añadiendo más tarde una cayena o pimentón para darle un regusto picante muy característico. 4 Una vez que el arroz esté en su punto, retiramos del fuego y tapamos durante 3-5 minutos para que termine de hacerse. Servimos el arroz negro con langostinos y gulas. Buen provecho :)",7c6a2166-b091-4585-aecc-c7e2126d4b3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-queso-brie-70043.html,2 tazas de arroz arbóreo 1 litro de caldo vegetal o de pollo caliente ½ cebolla picada 3 cucharadas soperas de mantequilla 100 gramos de queso Brie ½ taza de vino blanco seco 1 cucharada sopera de queso parmesano rallado 1 cucharada sopera de aceite de oliva Sal al gusto Pimienta al gusto,"1 Fríe la cebolla en una cacerola con 2 cucharadas de mantequilla y el aceite de oliva hasta que esté bien dorada. 2 Agrega el arroz arbóreo y saltea durante 3 minutos hasta que los granos se empiecen a volver transparentes. 3 Añade el vino blanco y remueve bien para que el alcohol se evapore completamente. Luego, ves añadiendo cucharones de caldo vegetal o de pollo, siempre sin parar de remover para que el risotto de queso brie vaya soltando los almidones y se vaya espesando. Cuando veas que el arroz ya ha absorbido casi todo el líquido, vuelve a añadir otro cucharón de caldo hasta terminar la cocción. Truco: El caldo que le eches al risotto debe estar siempre caliente previamente para no parar en ningún momento la cocción del arroz. 4 Ves repitiendo el proceso de agregar caldo al risotto de queso fácil hasta que el arroz tenga la cocción adecuada (lo ideal es que esté al dente, ni demasiado crudo ni demasiado cocido). Una vez que haya llegado, añade el queso Brie en trocitos y mezcla para se derrita bien. Truco: Prueba el arroz para ver si está al dente. La consistencia del grano debe estar ligeramente cruda en este punto. 5 Para terminar agrega una pizca de sal y pimienta al gusto, una cucharada de mantequilla y el queso parmesano rallado. Remueve para mezclar todo. 6 Sirve el risotto de queso Brie inmediatamente y cómetelo recién hecho porque cuando se enfría ya no queda igual. ¡Qué aproveche! Y de segundo o como acompañamiento te recomiendo unos escalopines de ternera al limón y de postre, un clásico tiramisú.",801b39ef-d938-4add-b1bf-02f568087f7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-biryani-con-verduras-69960.html,260 gramos de arroz biryani o basmati 1 coliflor pequeña 1 zanahoria 1 puñado de judías verdes 1 cebolla 1 tomate 2 dientes de ajo ½ cucharadita de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de azafrán 1 cucharadita de sal ½ taza de yogur natural de soja 2 cucharadas soperas de aceite ½ limón (zumo) ½ cucharadita de comino 4 clavos ½ cucharadita de cardamomo 2¼ tazas de agua o caldo vegetal,"1 Calienta una cazuela con aceite y sofríe la cebolla picada hasta que se dore. 2 Agrega el ajo picado y el jengibre y sofríe dos minutos más. 3 Corta la zanahoria en rodajas, el tomate en dados, las judías verdes en trozos más pequeños y separa la coliflor en ramilletes. 4 Incorpora las especias del biryani al sofrito, remueve bien, añade las verduras y saltea hasta que queden bien mezcladas con las especias. 5 Añade el yogur, el tomate y el zumo de limón y seguimos cocinando hasta las verduras empiecen a ablandarse. 6 Agrega el arroz y el agua o el caldo vegetal y llévalo a ebullición. Baja el fuego a medio-bajo, tapa la olla y cocina el arroz indio 10 minutos. Apaga el fuego y sin quitar la tapa deja el arroz reposar durante 5 minutos. 7 El arroz biryani con verduras ¡está listo para servir! Acompáñalo con una salsa de yogur si te gusta.En mi blog Vegspiration encontrarás muchas recetas de platos internacionales de todos los países en versión vegana que te encantarán. ¡Échale un vistazo!",c4e8649f-11ca-4c37-a17a-132a04859658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-estilo-marroqui-69866.html,240 gramos de arroz basmati 1 zanahoria 1 puerro 800 mililitros de caldo vegetal o agua 1 puñado de pasas 1 puñado de anacardos 1 cucharadita de ralladura de naranja ½ cucharadita de pimentón 1 cucharada sopera de sirope de agave ½ cucharadita de comino en grano ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas soperas de cilantro fresco,"1 Pon en remojo las pasas con agua tibia durante 15 minutos, escúrrelas y reserva. 2 Corta la zanahoria y el puerro en trocitos pequeños para seguir con la preparación del arroz marroquí. 3 Calienta una olla con aceite y sofríe el puerro y la zanahoria hasta que empiece a ablandarse la zanahoria. Añade el comino y la ralladura de naranja y saltea un poco hasta que empiecen a soltar el aroma. 4 Incorpora las pasas, los anacardos y el pimentón y sofríe un par de minutos más. 5 Agrega el arroz, sofríelo un poco removiendo a menudo, añade el sirope y el caldo vegetal o agua. Cocina el arroz hasta que quede blando, durante alrededor de 20 minutos. 6 Sirve el arroz al estilo marroquí cuando esté listo con un poco de cilantro fresco por encima. Como decía, este plato es perfecto para degustarlo solo o como acompañamiento de carne vegetal, verduras al horno... Entra en mi blog Vegpsiration y descubre todas mis recetas veganas, ¡te encantarán!",c10cdbce-c14c-445c-87a6-6bbcff134ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-quinoa-y-berenjena-69660.html,½ taza de quinoa blanca ½ taza de quinoa roja 1 berenjena ½ taza de guisantes congelados 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ cucharadita de romero 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de jengibre 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de sal,"1 Lava bien la quinoa en agua fría y cocínala en agua hirviendo durante 10-12 minutos hasta que quede blanda. Escúrrela y reserva. 2 Pela la berenjena y córtala en trocitos pequeños. Cocínala en agua hirviendo hasta que quede blanda durante 20-25 minutos. Escúrrela bien y reserva para seguir con la preparación de las hamburguesas de quinoa y berenjena. 3 Cocina los guisantes en agua hirviendo hasta que queden blandos durante 5-7 minutos. 4 Mientras se cocinan los guisantes, pica la cebolla y el ajo. Luego, calienta una sartén con aceite y pocha el ajo y la cebolla. 5 En la batidora tritura la berenjena cocida y los guisantes. Incorpora el puré resultante a la sartén con el sofrito de cebolla y ajo, añade el romero, el jengibre, la sal y la pimienta, remueve y cocina 2-3 minutos. De esta forma, las hamburguesas veganas de berenjena y quinoa quedarán muy sabrosas. 6 Añade la quinoa a la sartén y sigue cocinando durante otros 2-3 minutos para que absorba los sabores de las especias. Retira la sartén del fuego y deja la masa de las hamburguesas veganas enfriar. 7 Forma las hamburguesas con las manos y pincélalas con aceite. 8 Cocina las hamburguesas al horno durante 20 minutos a 180 grados o fríelas en aceite caliente por ambos lados hasta que se doren. Sirve las hamburguesas de berenjena y quinoa acompañadas de pisto de verduras, cuscús con garbanzos, o la guarnición que más te guste. Más recetas veganas en mi blog Vegspiration.",db9add2f-ed9e-4afd-b11a-79b9f69370cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-vegano-69186.html,240 gramos de arroz 500 mililitros de caldo vegetal 200 gramos de seitán 100 gramos de garbanzos cocidos 1 patata grande 1 tomate 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 cucharadita de romero 1 cucharadita de tomillo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal 1 zanahoria ½ pimiento rojo,"1 Pela la patata y córtala en rodajas. Calienta una sartén con aceite o una plancha y dora las rodajas de patata por ambos lados. 2 Corta la zanahoria en rodajas, el pimiento en tiras, el seitán o la carne vegetal en dados y el ajo en láminas. 3 Precalienta el horno a 250 ºC y pon a calentar el caldo vegetal en una olla. 4 En una sartén o paellera calienta un chorro de aceite y rehoga un poco toda la verdura y el seitán. 5 A continuación agrega el arroz, los garbanzos, el laurel, el romero, el tomillo y la sal. Revuelve bien y deja cocinar durante 5 minutos. Si utilizas una sartén pasa el arroz a una cazuela de barro o una bandeja de horno. Si utilizas una paellera también puedes utilizarla para hornear el arroz al horno valenciano vegano. 6 Coloca encima del arroz las rodajas de patata y de tomate, o puedes cortar el tomate como una flor y colocarlo en el centro. Si deseas también puedes colocar en el centro una cabeza de ajo como se hace tradicionalmente. 7 Vierte el caldo caliente en la bandeja e introduce el arroz al horno vegetal. Deja que se cocine durante 20 minutos, saca la bandeja del horno, tápala con papel de aluminio y deja que el arroz repose y termine de cocinarse. 8 Divide el arroz al horno vegano en raciones y sírvelo. Si quieres más recetas de arroz al horno sin carne o cocinado de otra manera no esperas más y vivista mi blog Vegspiration.",507fed5f-a935-44cf-98b3-ce174baf23f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-vegano-casero-69154.html,5 láminas de alga nori 1 taza de arroz para sushi 25 mililitros de vinagre de arroz 10 gramos de azúcar 1 plátano 2 rodajas de piña 1 aguacate 1 zanahoria 1 taza de agua (240 mililitros) 15 gramos de sal ½ pimiento verde,"1 Lava el arroz para sushi en agua frotándolo con las manos en un colador hasta que se elimine el almidón. Cambiando el agua varias veces hasta que salga clara o hazlo directamente bajo el grifo de agua. A continuación, introduce el arroz en un cazo y cúbrelo con agua (la misma cantidad de agua que de arroz). 2 Cocinamos el arroz con la tapa puesta a fuego medio durante 2 minutos, bajamos el fuego y lo dejamos hervir durante otros 12 minutos a fuego bajo. Apagamos el fogón y dejamos reposar el arroz con la tapa puesta durante otros 15 minutos. Déjalo enfriar a temperatura ambiente. 3 Prepara el ""sushi-zu"" o el aderezo para el arroz calentando un poco el vinagre de arroz y disolviendo en él el azúcar y la sal. Déjalo enfriar y mezcla con el arroz cocido. 4 Prepara la verdura y fruta del sushi vegano casero cortándola en juliana o en láminas largas. 5 Coloca en una superficie plana la esterilla de bambú y encima un trozo de film transparente (para mas facilidad). Encima coloca una lámina de alga nori, cúbrela con una capa de arroz de medio centímetro de grosor aproximadamente dejando libre el extremo superior. 6 Coloca las láminas o bastones de fruta y verdura a lo largo del extremo inferior del alga. Elige las combinaciones de sushi vegetariano que más te gusten, estas son las que he hecho yo: maki de plátano y piña; maki de plátano, piña y aguacate y uramaki de zanahoria, aguacate y pimiento verde. 7 Enrolla con cuidado la lámina del alga nori con la ayuda de la esterilla apretando un poco para quede un rollo compacto y no se deshaga. Pincela con el extremo superior con agua y apreta el rollo para que el alga se pegue. 8 Para hacer los uramaki tan solo cambia el orden de las capas: primero coloca sobre la esterilla el arroz, encima el alga y el relleno a lo largo del extremo inferior. 9 Sirve los sushis veganos caseros con salsa de soja, una pizca de wasabi o jengibre marinado.¿Fácil verdad? Pues encuentra más ideas de entrantes, aperitivos y tapas como este en mi blog Vegspiration.",372e3d5d-a465-406a-9a89-01a1f8195bdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-carne-con-habas-y-alcachofas-69011.html,500 gramos de arroz Costillas de cerdo troceadas (al gusto) Habas frescas peladas (al gusto) Alcachofas troceadas (al gusto) 1 pimiento rojo a tiras anchas 1 tomate rallado Pimentón dulce (al gusto) Azafrán molido (al gusto) Romero molido o en rama (al gusto) Aceite y sal Agua (cantidad necesaria),"1 Poner el aceite en la paellera y sofreír las costillas y el pimiento troceado. 2 Retirar el pimiento y reservar para adornar la paella de carne y verduras al final, y seguir sofriendo las costillas. 3 Añadir las alcachofas y las habas y sofreír unos minutos. Luego, añadir el tomate rallado y sofreír un poco más. 4 Agregar el pimentón al gusto, dar unas vueltas y añadir el agua hasta cubrir, el azafrán, el romero y la sal también al gusto para potenciar el sabor de la paella de carne con habas y alcachofas. 5 Dejar cocer unos 20 minutos y, entonces, añadir el arroz, repartir bien por toda la paellera y dejar cocer hasta que esté seco y melosito. 6 Adornar la paella de carne con habas y alcachofas con las tiras de pimiento reservados por encima y dejar reposar unos minutos fuera del fuego. 7 La paella de costillas con verduras está lista para comer. Acompañada con una buena rebanada de pan, queda espectacular.",9d780f0d-6104-41f3-bfc6-2d0fd89269fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-quinoa-y-remolacha-68884.html,2 remolacha (o betabel) cocida ½ cebolla 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de comino en polvo 2 cucharadas soperas de copos de avena o de harina de avena 1 puñado de cacahuetes ½ taza de quinoa cocida ½ cucharadita de sal,"1 Introduce en el vaso de la batidora los cacahuetes y la avena en copos. Bate a velocidad alta hasta que quede una especie de harina, aunque no hace falta que los cacahuetes se trituren del todo. 2 Corta remolacha y la cebolla en trozos e introdúcelas en el vaso de la batidora. Añade también el ajo en polvo, el comino y bate otra vez hasta que quede una mezcla homogénea. 3 Pasa la mezcla de la batidora a un bol y añade la quinoa cocida, remueve para integrar bien los ingredientes. 4 Coge porciones de masa con las manos y forma las hamburguesas de remolacha y quinoa. Truco: Puedes hacerlo con la ayuda de un molde especial para las hamburguesas como he hecho yo. 5 Cocina las hamburguesas de quinoa y remolacha en una sartén o plancha con aceite caliente por ambos lados hasta que se doren un poco o al horno durante 20-30 minutos a 180 grados.Entra en mi blog Vegspiration y descubre una gran variedad recetas de hamburguesas veganas de las que dispongo.",c97d262f-06b1-454a-a37b-5f15bb15c731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-y-salchichas-facil-68090.html,4 tazas de arroz 2 tazas de agua (480 mililitros) 2 pechugas de pollo ½ kilogramo de salchichas 8 huevos medianos 2 cebollas 1 pizca de cúrcuma o palillo 1 pizca de pimienta 1 pizca de ajinomoto 1 pizca de sal Cilantro picado para decorar 1 chorro de aceite 1 pimiento rojo,"1 Cuece las pechugas de pollo en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal y una vez esté cocida, deshiláchalas y resérvalas en un plato. 2 Mientras tanto, en una olla caliente un poco de aceite y sofríe la cebolla y el pimiento picados hasta que esté bien dorados. Luego agrega el arroz y el agua junto con una pizca de cúrcuma, sal y pimienta y cocina el arroz hasta que haya absorbido todo el líquido. Truco: Puedes agregar otras verduras si quieres. 3 Fríe las salchichas cortadas en rodajas en otra sartén hasta dorarlas. Luego agrega los huevos batidos y una pizca de sal y revuélvelos hasta cocinarlos. Truco: Puedes omitir los huevos si quieres. 4 Añade en pollo deshebrado junto con una pizca de pimienta, ajinomoto y sal a la sartén y deja cocinar todo junto unos minutos removiendo constantemente. Apaga el fuego y reserva tapado. Truco: Puedes agregar otras especias a tu gusto. 5 Junta el arroz con el pollo y las salchichas hasta que esté todo bien mezclado y sofríelo todo junto unos minutos. 6 Rectifica de sabor el arroz frito con pollo y salchichas 7 Sirve el arroz amarillo con pollo y salchichas decorándolo con el cilantro picada (o haciendo una especie de salsa verde mezclando el cilantro con un poco de agua, sal y pimienta). Como sugerencia de presentación, sirve el arroz con pollo y salchichas fácil colocándolo dentro en una taza o bol y volcándolo en un plato para que mantenga la forma.",4804b639-2ca9-47df-8ed4-dc197be2d45e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-verduras-con-alcachofas-67742.html,4 vasos pequeños de arroz normal o redondo 10 vasos pequeños de agua o caldo de verduras (el doble de las de arroz más 1 o 2) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pellizco de sal (opcional) 1 cebolla mediana 1 calabacín mediano o pequeño ½ pimiento rojo o unas tiras de pimiento rojo asado 1 pimiento verde pequeño 1 diente de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 zanahoria 100 gramos de champiñones 4 alcachofas Espárragos verdes o trigueros (al gusto) 20 hebras de azafrán,"1 Lava, pela y trocea las verduras a tamaño pequeño. Pela solo la cebolla, el ajo, la zanahoria y las alcachofas. Truco: Puedes agregar otras verduras que te gusten si lo prefieres como las berenjenas. 2 Pon la paella a fuego medio con el aceite y cuando empiece a estar caliente añade el diente de ajo chafado y dale unas vueltas. 3 Añade las verduras y deja que se sofrían a fuego medio, ve removiendo de vez en cuando. 4 A la vez, pon un cazo o una olla para calentar el agua o el caldo de verduras. Si usas caldo de brick comprado para la paella con alcachofas no añadas nada de sal, ya que suele tener suficiente, pero si usas caldo casero o agua, añade una pizca de sal al líquido y a la par mientras se sofríen las verduras añádeles otra pizca de sal. 5 Cuando están casi hechas las verduras, pon el arroz y remueve un poco. Añade el pimentón y el azafrán en hebra y remueve bien hasta que quede todo bien integrado. 6 Sube el fuego, añade el caldo o el agua caliente a la paella vegetariana y déjalo a fuego fuerte sin tapar durante 10 o 15 minutos para que se haga bien la cocción. Truco: Si gusta más hecho el arroz de la paella de verduras fácil dejarlo 15 minutos y si gusta más al punto dejarlo unos 10 minutos. 7 Apaga el fuego, tapa la paellera, deja el arroz de verduras en reposo por 5 minutos. 8 Sirve la paella de verduras con alcachofas mezclando un poco todos los ingredientes con el arroz. No dejes de probar otra paella de verduras vegana con diferentes ingredientes como esta.",027c4ba6-93f5-4721-9b79-766a8b8bf8ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-de-invierno-67605.html,½ pimiento rojo ½ pimiento verde 1 tomate hermoso y maduro 150 gramos de setas 1 manojo de ajos tiernos 1 alcachofa 300 gramos de arroz bomba 900 mililitros de agua o caldo 400 gramos de costillejas cortadas en trozos pequeños 1 vaso pequeño de aceite de oliva 400 gramos de presa ibérica 1 rama de romero 1 rama de tomillo fresco 1 cucharadita de sal Azafrán al gusto 1 cucharadita de pimentón dulce,"1 Ponemos a calentar el aceite en la paellera y en el vamos sofriendo las verduras limpias y troceadas de la paella de invierno, y cuando estén sofritas las apartamos a un plato. 2 En el mismo aceite freímos las costillejas y la presa ibérica cortada en trozos pequeños. 3 Una vez dorada la carne, añadimos el tomate rallado y lo freímos bien. 4 A continuación incorporamos las verduras del arroz de invierno a la paellera, la cucharadita de pimentón y el arroz bomba, y sofreímos durante un par de minutos. 5 Echamos el agua o el caldo de carne, el azafrán, sal y las ramitas de tomillo y romero. 6 Dejamos hervir el arroz de invierno con salteado de verduras a fuego fuerte durante 20 minutos hasta que se consuma el caldo. A media cocción comprobamos el punto de sal. 7 Deja reposar el arroz con verduras de invierno unos minutos y sírvelo recién hecho para que no se pase.Puedes probar este otro arroz de verduras mío o entrar en mi blog La cocina de Catina para ver otras opciones y completar tu menú.",c953faf6-c0f0-430f-a5b3-6e71252fb5ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escaldon-de-gofio-vegetariano-67579.html,2 tazas de caldo vegetal 5 cucharadas soperas de gofio ½ cebolla 5 cucharadas soperas de mojo verde de cilantro,"1 Vierte en un recipiente hondo el caldo vegetal caliente. 2 Poco a poco añade el gofio removiendo enérgicamente con un tenedor para que no se formen grumos. Sigue con el proceso hasta obtener una mezcla homogénea, cremosa y espesa. 3 Corta la cebolla en trocitos y sirve el escaldón de gofio canario. 4 Agrega por encima del escaldón de gofio vegetariano la cebolla cortada y el mojo verde. ¡Y listo! En mi blog Vegspiration podrás encontrar la receta del puchero canario entre muchas otras típicas de esta región por si te interesan.",524c1abd-cad8-47e3-847c-f7058c7f5202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-verduras-para-dos-personas-67002.html,"30 gramos de arroz por persona (o sea, 60 g) 100 pechugas de pollo por persona (o sea, 200 g) 1 pimiento rojo mediano 1 cebolla grande 1 diente de ajo 1 tomate grande natural 1 sobre de azafrán molido Sal Agua (el doble de agua que de arroz) 1 chorro de aceite","1 En una sartén honda ponemos el aceite y el pimiento en trocitos, lo revolvemos y lo dejamos por 5 minutos. 2 Incluimos la cebolla, el ajo y los sofreímos. 3 Ponemos el líquido del tomate rallado y sin pepitas. Una vez sofrito, añadimos el pollo en trozos pequeños. Tiene que quedar doradito. 4 Cuando se haga el pollo incluimos el arroz, lo revolvemos y echamos el agua junto con el azafrán, la sal y de nuevo revolvemos un poco a fuego fuerte. 5 Esperamos a que el arroz con pollo y verduras hierva y bajamos la temperatura Dejamos que vaya haciendo lentamente hasta que ya no tenga agua, rectificamos de sal si es necesario y vamos probando de vez en cuando hasta que el arroz esté blando. Si no se echara un poco más de agua a la paella de pollo y verduras hasta que el arroz esté blando. 6 Apartamos del fuego cuando la paella de pollo y verduras para dos personas no tenga agua y la tapamos con un trapillo. En 5 minutos se puede ya comer.Échale un vistazo también a esta paella de pollo y verduras valenciana, prueba esta otra paella de pollo y gambas para variar y entra en mi blog La gran cocina de Vero para encontrar más recetas con arroz.",d20f9ed2-f72a-408d-b0a7-f9ce43c564aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porridge-ingles-67041.html,"½ taza de copos de avena 1 taza de leche (240 mililitros) 1 pizca de sal 1 plátano 1 cucharada sopera de arándanos 1 cucharada sopera de frambuesas 1 cucharada sopera de sirope de arce, miel, ágave u otro endulzante líquido","1 En el porridge la receta tradicional indica que es importante tostar la avena ligeramente antes de comenzar con la preparación para que quede más sabrosa. Por eso, nosotros hemos tostado los copos de avena en una sartén a fuego medio durante 1 minuto, moviendo bien con una cuchara. 2 Calentamos la avena y la leche en una olla a fuego medio y comenzamos a mover. Esta receta se puede preparar con leche, leche vegetal o agua, depende de como quieras las gachas de avena. 3 A continuación, ponemos una pizca de sal y seguimos moviendo. La sal hace que el porridge de avena potencie su sabor. 4 Dejamos cocinar el porridge inglés hasta que quede con la consistencia de unas gachas suaves. Si te gusta más espeso puedes cocinarlo un poco más y si lo prefieres más ligero, puedes agregar más líquido. Lo importante es que quede cremoso. 5 Acompañamos este porridge de avena fitness con unas rodajas de plátano y unos cuantos frutos silvestres como las frambuesas y los arándanos. También vamos a aderezar con sirope de arce o ágave, o con miel. 6 Este porridge inglés es perfecto para el desayuno, pero también hay personas que toman porridge para cenar, lo dejamos a tu gusto.Si buscas otras recetas de desayuno fitness, puedes probar las tortitas de avena y manzana o los crepes de avena fitness.",26f5cb43-f6cd-4f82-9a2b-b123828229b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-verduras-y-pollo-66820.html,2 muslo de pollo sin hueso ½ taza de quinoa 2 zanahoria 80 gramos de judías verdes 1 pizca de jengibre fresco 2 cucharadas soperas de salsa de soja 2 cucharadas de postre de miel 1 cucharada sopera de vinagre de arroz 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharada postre de sésamo negro 1 diente de ajo,"1 Vamos a comenzar por hervir las judías verdes en abundante agua hirviendo durante 5-7 minutos. Queremos que queden al dente, no demasiado cocidas. Una vez cocinadas, las escurrimos y reservamos. 2 Pelamos y cortamos la zanahoria en bastoncitos. Para este plato de quinoa con verduras, vamos a dejar las zanahorias crudas, que quedan muy crujientes. 3 Salteamos las judías verdes con un diente de ajo y un poquito de aceite de oliva. Añadimos, sal, pimienta negra molida y un poco de jengibre rallado. Dejamos cocinar durante 2 minutos. Para que tomen el sabor del ajo. 4 Marinamos el pollo con salsa de soja, miel, vinagre de arroz, sal, pimiento negra molida y un poco de jengibre rallado. Dejamos que se marine mientras preparamos el resto de verduras. 5 Mientras cocemos la quinoa en agua, salteamos el pollo en una sartén a fuego vivo hasta que quede hecho por dentro y caramelizado por fuera. Truco: El tiempo de cocción de la quinoa depende de las indicaciones del fabricante. 6 Para presentar este plato de quinoa con verduras y pollo, servimos en un bol con el fondo de quinoa, las verduras y el pollo por encima y si te apetece, un poco de sésamo para decorar. ¡Que aproveche!",8b025946-2872-4047-ace6-964668d49a78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-y-queso-parmesano-65579.html,150 gramos de arroz carnaroli 75 gramos de setas de álamo 1 litro de caldo de verduras 1 pizca de ajo molido 50 gramos de queso parmesano rallado 100 mililitros de vino blanco 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Limpiamos las setas, las lavamos bien, las troceamos ligeramente si hay alguna muy grande y las dejamos escurrir para empezar a preparar el risotto de ceps y parmesano. 2 Salteamos las setas en una cazuela amplia con unas gotitas de aceite caliente. Las vamos removiendo constantemente y al cabo de dos o tres minutos las retiramos y reservamos. Habrán soltado jugo que dejamos en la cazuela. 3 Ponemos el arroz, lo repartimos por toda la base y colocamos la cazuela al fuego moviendo continuamente el arroz con el jugo de las setas durante uno o dos minutos. Truco: También puedes usar arroz de la variedad arborio 4 Añadimos parte del caldo de verduras, hasta que quede bien cubierto y vamos cocinando. Removemos de vez en cuando y añadimos más caldo (en pequeñas cantidades) a medida que se vaya quedando seco para seguir con la preparación del risotto de setas y queso parmesano. Truco: Si no dispones de caldo casero puedes utilizar agua y una pastilla de caldo de verduras. 5 Vamos comprobando el punto de cocción y cuando esté casi hecho añadimos un chorrito de vino blanco, las setas que teníamos reservadas, un pellizco de ajo en polvo y removemos bien. 6 Añadimos el queso parmesano y mezclamos para que se derrita. Probamos y si es necesario rectificamos de sal. 7 Servimos el risotto de setas y queso parmesano en cuanto esté listo. Para acompañar, una ensalada de tomate y mozzarella es perfecta. Y si quieres descubrir más recetas sencillas y llenas de sabor como esta, pásate por mi blog Los dulces secretos de Cuca. ¡Buen provecho!",89b37dab-f523-4776-a192-ad6c6818beaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-verduras-vegana-66018.html,200 gramos de arroz ½ taza de judiones o judías blancas cocidas 200 gramos de tempeh 1 cebolla 1 pimiento rojo ½ taza de guisantes ½ taza de maíz dulce ¼ taza de aceitunas verdes ¼ taza de habas cocidas 2 dientes de ajo 1 lata de tomate triturado 1 zanahoria 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de cúrcuma o colorante amarillo 1 cucharadita de pimentón dulce agua o caldo vegetal 1 pizca de sal 1 hoja de laurel,"1 Pica la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria en dados pequeños. 2 Calienta una sartén-paellera con aceite y rehoga el ajo y la cebolla. Añade el pimiento rojo y la zanahoria y sofríe bien. Añade los guisantes, el maíz, los judiones, las aceitunas, cocina varios minutos removiendo de vez en cuando e incorpora el tomate triturado, la sal, el laurel, el pimentón y la cúrcuma. Mezcla muy bien y cocina la paella vegana de verduras varios minutos más. 3 Vierte dentro de la sartén la misma cantidad de caldo vegetal o agua que tienes preparada de arroz. Lleva el caldo a ebullición y mantén el hervor durante 5 minutos. Incorpora el arroz, tapa la sartén con papel de aluminio y cocina la paella vegetariana de verduras durante unos 10 minutos a fuego alto hasta que se evapore todo el agua. 4 Por otro lado corta el tempeh en láminas y dóralo a la plancha por ambos lados. Cólocalo encima del arroz y sirve la paella de verduras vegana con varias rodajas de limón.En mi blog de inspiración vegana Vegspiration encontrarás muchas más ideas para cocinar arroces tan deliciosos como este.",9cd68864-72a7-4137-a54a-0d88b3dcac80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-energeticas-de-avena-y-frutos-secos-65855.html,1/4 taza de nueces 1/3 taza de avena en copos 1/3 coco en copos 1 chorro de sirope de agave 1/4 taza de pasas 2 cucharadas de crema de algarroba (o de cacao) 1/4 taza de leche de avena 1 cucharadita de pipas de girasol 2 cucharadas de coco rallado,"1 Pon a remojar las pasas en agua tibia durante 15 minutos. Escúrrelas bien. 2 Combina en el vaso de la batidora las nueces, la avena, las pasas, pipas de girasol y el coco en copos. Tritura todo un poco, nada más para que quede picado ligeramente. Si no te gustan mucho los tropezones en las bolitas de avena y frutos secos, tritura un poco más. 3 En un cazo pon a calentar la mezcla de frutos secos picados, la crema de algarroba, el sirope de agave y la leche vegetal. Remueve la masa continuamente, sin parar, mientras se calienta para que no se pegue hasta que se forme una masa densa. Retira el cazo del fuego y déjalo enfriar. 4 Cuando la mezcla se haya enfriado, coge porciones de masa con las manos y forma bolitas. 5 Pasa las bolitas de avena por el coco rallado y déjalas enfriar en la nevera antes de servir. 6 Como puedes ver en la imagen, estas bolitas energéticas de avena y frutos secos quedan muy jugosas y su sabor es delicioso. Anímate a prepararlas y pásate por mi blog Vegspiration para descubrir muchas recetas más.",77d944ea-03ae-4f34-bedf-7d56c2ba07ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-vegana-de-quinoa-65673.html,1 trozo de pimiento rojo 1 zanahoria ½ cebolla 180 gramos de quinoa 1 tomate 50 gramos de judías verdes 80 gramos de espárragos verdes 2 tazas de caldo de verduras 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la paella de quinoa con verduras. 2 Para comenzar, hacemos un sofrito con la cebolleta y el pimiento rojo cortados en cuadraditos pequeños. Dejamos cocinar 4 minutos a fuego medio. Mientras tanto, cortamos las judías verdes en trozos de unos 3 centímetros y las hervimos en agua durante 5 minutos. Pasado este tiempo, escurrimos y reservamos. 3 Agregamos la zanahoria pelada y cortada del mismo tamaño que el pimiento, y los espárragos también en trocitos. Salpimentamos y dejamos cocinar otros 5 minutos. 4 Incorporamos las judías verdes y la quinoa lavada, y mezclamos bien para que se integren en el sofrito. 5 Es el momento de incorporar el caldo de verduras a nuestra paella vegetariana. Ponemos el doble de caldo que de quinoa y dejamos cocer a fuego suave durante 20 minutos. Truco: Si ves que la paella se queda sin líquido puedes añadir más caldo de verduras o agua. 6 Puedes servir la paella vegana de quinoa directamente en la paellera o en platos individuales, como más te guste. Si eres fan de la quinoa, te recomendamos otras recetas como la ensalada de quinoa vegana o los tacos veganos de quinoa. ¡Buen provecho!",586dc6ca-ec9e-4d91-9e22-8eb1bd2dc030, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-vegana-65793.html,½ taza de quinoa 1 zanahoria pequeña rallada ½ calabacín cortado en rodajas ½ cebolla picada 3 dientes de ajo machacados ½ taza de hongos picados 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal Semillas de girasol Semillas de amapola Otras semillas (opcional) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Cocinar la quinoa para empezar. Lávala muy bien con agua tibia y colócala en una cacerola. 2 Añade 1 taza de agua y una pizca de sal y deja que la quinoa se cueza durante 15 minutos, o hasta que los granos estén suaves. Luego escúrrela y reserva. Truco: ¿Cómo cocinar quinoa? De la misma forma que el arroz pero en este caso, la proporción es de 1 taza de quinoa por 2 de agua. 3 Mientras tanto, coloca en una sartén el aceite de oliva y saltea la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo. Una vez la cebolla esté suave, añade la zanahoria y el calabacín y mezcla todo bien. 4 Una vez que la calabaza esté suave, añade los champiñones y cocina otros 2-3 minutos removiendo de vez en cuando. Sazona con sal y pimienta al gusto, y finalmente agrega la quinoa cocida y mezcla toda la ensalada vegana original. Truco: Si queda un poco seca puedes añadir un poco más de aceite de oliva. 5 Sirve la ensalada de quinoa y verduras espolvoreando las semillas varias por encima. Ten en cuenta que puedes comer esta ensalada de quinoa vegana tanto caliente, como tibia o fría, así que da igual si la preparas con antelación o al momento.Y si estás buscando más recetas con quinoa puedes probar de preparar esta ensalada de quinoa y aguacate o esta ensalada de quinoa y atún. ¡Buen provecho!",e1d78722-d3e5-4399-91ab-785339372139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cous-cous-vegetariano-65627.html,1 taza de couscous 1 lámina de alga nori 3 dátiles 5 nueces ½ pimiento rojo ½ pimiento verde 1 zanahoria 1 rama de apio 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal 1 chorro de zumo de limón,"1 Calienta una sartén sin aceite y tuesta la hoja de alga nori. Cuando cambie de color y esté bien tostada tritúrala en la batidora o rómpela con las manos en trocitos pequeños. 2 Pica en trozos pequeños la zanahoria y el pimiento, trocea las nueces, los dátiles y el apio. Calienta una sartén con un poco de aceite y saltea la zanahoria, el apio y el pimiento hasta que la verdura quede blanda. 3 Pon a hervir 2 tazas de agua en un cazo. Lleva el agua a ebullición, añade el cous cous, retira el cazo del fuego y tápalo y deja reposar 5 minutos hasta absorba todo el agua. 4 En un bol mezcla el couscous con verduras y dátiles, el alga frita, las nueces y las sal. 5 Si prefieres servir el cous cous vegetal frío, aderézalo con zumo de limón y sírvelo como una ensalada de cous cous o un plato de entrante. También puedes saltearlo en la sartén o calentar en el microondas y servir el cuscús vegetariano como guarnición de un plato caliente.Para ver muchas más ideas de recetas con cous cous veganas no te pierdas las de mi blog Vegspiration.",4f0f6a2a-196a-4441-95c0-ee2d6e532e9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granola-casera-facil-rapida-y-deliciosa-65493.html,2 tazas de copos de avena ½ taza de almendra granillo (o como prefiráis) ¼ taza de avellanas 1 pizca de sal ¼ cucharadita de canela en polvo ¼ cucharadita de jengibre en polvo ¼ taza de aceite de coco ¼ taza de azúcar moreno (45 gramos) ½ cucharada sopera de miel ¼ cucharadita de esencia de vainilla,"1 Mezclamos muy bien todos los ingredientes de la granola casera en un bol. Para ello, primero, calentaremos un poco el aceite de coco para derretirlo y atemperamos la miel para que quede más fluida y se distribuya mejor. Mezclamos muy bien.Si lo prefieres prueba esta receta de granola casera sin azúcar en otra ocasión. Truco: Aprovecho para decir que en lugar de miel yo puse un sirope sin azúcar como equivalente, las avellanas las tenía enteras y las trituré en el mortero, y en lugar de azúcar puse un edulcorante equivalente en igual cantidad, así que preparé la granola casera más saludable. 2 Forramos el fondo de una bandeja de horno con papel vegetal y distribuimos la mezcla. No debe quedar una capa muy gruesa para que se dore la granola casera muy bien y por igual. 3 Metemos la granola de avena y coco al horno a unos 170 ºC y dejamos unos 20-25 minutos. Removemos la mezcla cada 5 o 6 minutos para evitar que se quemen las partes que estén más expuestas o en las esquinas. El único peligro de la granola casera de avena es que se queme. Por lo demás, es muy fácil de hacer, así que debemos estar muy pendientes y remover la mezcla de vez en cuando para que quede perfecta. 4 Cuando esté lista, la sacamos del horno y la dejamos enfriar totalmente. Entonces ya la podemos guardar en un bote herméticamente cerrado, aguanta muy bien varias semanas. Solo para que lo sepáis, porque no creo que os dure tanto. ¡La granola casera fácil, rápida y deliciosa está demasiado buena! Yo me la tomo con yogur natural y frutas frescas y me vuelve loca. ¡Tenéis que probarla! :)No olvidéis pasar por mi blog Mins Cocina para ver más recetas estupendas como esta. ¡Un abrazo! :)",fc544944-c049-49a0-a171-376420d7c9df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-gambas-y-parmesano-65267.html,200 gramos de arroz carnaroli 200 gramos de gamba blanca 1 litro de caldo de pescado 100 gramos de queso parmesano 1 cucharadita de ajo molido 1 pizca de sal,"1 Comenzamos pelando las gambas y reservándolas. Las cabezas y cáscaras las ponemos en una cazuela junto con algo más de un libro de agua y llevamos al fuego hasta que rompa a hervir. Dejamos cocer unos cinco minutos, retiramos del fuego y colamos. Así tendremos listo un caldo casero de marisco que nos irá perfectamente para esta receta de risotto de gambas y parmesano. Truco: También puedes usar cualquier otro caldo de pescado que tengas hecho en casa. 2 En una cazuela amplia ponemos unas gotitas de aceite y cuando esté caliente salteamos las gambas peladas. Las cocinamos durante un par de minutos, las sacamos y reservamos. 3 En la misma cazuela añadimos el arroz y lo ponemos al fuego. Removemos durante un par de minutos y agregamos medio litro del caldo que hemos hecho. Dejamos cocinar y cada vez que veamos que se queda sin caldo probamos el arroz y vamos añadiendo caldo poco a poco hasta que esté casi hecho. 4 Cuando el arroz esté un poquito duro en el centro, añadimos las gambas salteadas, un poco de ajo molido y el queso. Removemos bien, dejamos cocinar el risotto de gambas y parmesano hasta que el arroz esté hecho y tenga un punto meloso. Si es necesario rectificamos de sal. 5 Cuando el risotto de gambas esté listo, servimos de inmediato. Podemos acompañar esta receta con una buena ensalada de tomate o una ensalada de lechuga y atún. Y si te ha gustado, te animo a que visites mi blog Los dulces secretos de Cuca si buscas más recetas con las que sorprender. ¡Buen provecho!",cbc3930f-f117-4931-90a6-000eeb53827d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-tortillas-de-trigo-65349.html,4 tortillas de trigo 4 hojas de alga nori 1 taza de arroz cocido (175 gramos) 1 aguacate 1 lata de pimientos asados 4 cucharadas soperas de guisantes 1 cucharadita de semillas de sesamo 2 cucharadas soperas de mostaza dulce,"1 Encima de un trozo de film transparente coloca la hoja de alga nori. Con un pincel de cocina pinta el alga con agua y coloca encima una tortilla de harina de trigo. Aprieta con las manos para que se peguen entre sí. 2 Unta encima de la tortilla un poco de mostaza dulce (o si prefieres mayonesa u otra salsa). Después coloca una capa de arroz y tiras de pimientos rojos asados, aguacate cortado en tiras y guisantes. 3 Enrolla la tortilla de trigo rellena de verduras con la ayuda de film transparente haciendo un rollito. Quita el film y corta el rollo en rodajas como si fuera sushi con tortilla de trigo. 4 Pon un poco de semillas de sésamo por encima y sirve los rollitos con tortitas de trigo rellenos a tu gusto.En mi blog Vegspiration encontrarás muchas opciones de más de aperitivos y entrantes veganos.",0662d9d0-c2ec-48da-91c2-16c239bd43ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-quinoa-y-verduras-65249.html,"1 taza de mezcla de 3 arroces (blanco, rojo y salvaje) ½ taza de quinoa roja 1 cebolla 1 zanahoria ¼ manojo de acelgas 1 trozo de col lombarda (pequeño) 1 trozo de col blanca (pequeño) ¼ pimiento rojo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite 1 trozo de raíz de jengibre (pequeño) 1 trozo de raíz de cúrcuma (pequeño)","1 Lava bien la quinoa en un colador con agua fría para eliminar la saponina, una toxina que contiene. Pon la quinoa en un cazo y cúbrela con doble cantidad de agua. Llévala a ebullición y cocina 12 minutos hasta que los granos queden blandos. 2 Cocina el arroz en agua hirviendo hasta que quede blando. 3 Pica la cebolla, el pimiento, el jengibre y la cúrcuma en dados pequeños, ralla la zanahoria y corta las acelgas y la col en tiras finas (yo lo hice en un robot de cocina). 4 Calienta una sartén con aceite y sofrie la cebolla con la cúrcuma, el jengibre y el pimiento. Cuando el sofrito esté listo añade la col, las acelgas y la zanahoria y cocina hasta que la verdura quede blanda removiendo de vez en cuando. 5 A continuación, incorpora a la sartén la quinoa y el arroz y saltea 2 minutos más para que se integren los ingredientes. 6 Sirve el salteado de arroz con quinoa y verduras como plato principal o como guarnición para los platos de verdura o carne.No dejes de visitar mi blog Vegspiration donde encontrarás muchas más recetas con quinoa o arroz con verduras y también te recomiendo que no te pierdas estas otras:Quinoa con verdurasEnsalada de quinoa con verdurasTortilla de quinoa con verdurasArroz salteado con verduras",732bfb4b-f093-4da9-bc7f-ab3bc240c6e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-vegetarianas-de-quinoa-mijo-y-vegetales-65234.html,100 gramos de mijo 50 gramos de quinoa 1 cebolla 1 zanahoria 3 cucharadas soperas de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite ½ cucharadita de cúrcuma ½ cucharadita de jengibre en polvo ½ taza de harina (70 gramos),"1 Lava bien los dos cereales con ayuda de un colador debajo del grifo del agua. Ponlos en un cazo y cubre con el doble cantidad de agua, sal y un chorrito de aceite. Lleva el agua a ebullición y cuando hierva pon el fuego bajo, tapa el cazo y cocina el mijo y la quinoa durante 12-15 minutos hasta que se evapore toda el agua. Luego déjalos reposar 5 minutos más con el fuego apagado. 2 Pica la zanahoria y la cebolla en trocitos pequeños y sofríelas con un poco de aceite en una sartén. 3 Mezcla el mijo y la quinoa cocidos en un bol con el sofrito, la sal, la pimienta, la cúrcuma, el jengibre y el pan rallado. Amasa hasta obtener una mezcla homogénea para las hamburguesas de quinoa y mijo. 4 Calienta una sartén o plancha con un poco de aceite. Ves cogiendo pequeñas porciones de masa con las manos y forma las hamburguesas veganas de quinoa, mijo y vegetales. Rebózalas por la harina y fríelas hasta que se doren por ambos lados . 5 Sirve las hamburguesas de mijo y quinoa en pan de hamburguesa con lechuga, col, tomate, queso, etc, y visita mi blog Vegspiration para conocer muchas otras recetas de hamburguesas vegetales.",920efa65-fc03-4d0a-82b3-097c9c59b037, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bacalao-y-verduras-65196.html,450 g de bacalao 500 g de arroz 1 pimiento verde 1 cebolla 2 setas de buen tamaño 50 g de aceite 3 dientes de ajo Albahaca Pimentón rojo dulce 40 ml de vino blanco Colorante alimentario o azafrán 1 litro de agua,"1 Echa los 50 g de aceite en la cazuela y sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo. 2 Añade ahora las setas y dóralas un poco. Truco: Puedes agregarles muchos otros tipos de verduras u hongos a tu arroz con bacalao si quieres. 3 Agrega ahora un poco de pimentón rojo dulce. 4 Añade a la cazuela el bacalao y pásalo un poco, luego espolvorea un poco de albahaca y echa 40 ml de vino. 5 Añade el arroz, el colorante alimentario o azafrán (yo le pongo marca Aromat), sazona a tu gusto y pon un litro de agua. 6 Cocina el arroz con bacalao fácil unos 5 minutos a fuego vivo y 15 minutos a fuego lento. 7 Sirve el arroz con bacalao y verduras recién hecho. Combínalo con unas berenjenas a la plancha de entrante y una mousse de sandía de postre por ejemplo.",48989d0c-2694-4b02-8ad9-38611c150c88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosca-de-arroz-navidena-paso-a-paso-64915.html,100 gramos de pechuga de pollo 100 gramos de jamón dulce 4 lonchas de bacon ahumado 2 cucharadas soperas de guisantes 180 gramos de arroz blanco 1 pieza de zanahoria 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de mayonesa,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la rosca de arroz navideña. 2 Comenzamos cociendo el arroz en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocido, lo enfriamos y reservamos. En otra olla, cocemos la pechuga de pollo con agua y un poquito de sal durante 15 minutos. Truco: El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. Evita que el arroz se pase para que quede suelto. 3 En una sartén salteamos el jamón cocido y el bacon. De estas forma, estos ingredientes quedarán más sabrosos y, por tanto, la rosca de Navidad también. 4 Por otro lado, pelamos y rallamos la zanahoria con ayuda de un rallador. Si no tienes rallador, puedes cortarla en cuadraditos pequeños. 5 En un bol mezclamos los ingredientes. Así, añadimos el arroz, el pollo cocido y desmigado, la zanahoria, el jamón dulce y el bacon. Salpimentamos al gusto. 6 Agregamos los guisantes y aderezamos con 3 o 4 cucharadas de mayonesa. Puedes elaborar la mayonesa casera para que la rosca de arroz navideña sea 100% hecha por ti, o comprarla ya preparada. 7 Ponemos el relleno para el pastel de arroz en un recipiente con forma de rosca. Y si no dispones de él, puedes utilizar un recipiente redondo con algún vaso en el centro como hemos hecho nosotros. Metemos en la nevera durante 30 minutos. 8 Una vez que desmoldes esta rosca de arroz navideña, estará lista para comer. Como ves, se trata de un entrante para el menú de Navidad sencillo, delicioso y muy completo. Consulta las siguientes recetas y elabora una cena gourmet pero económica:Pechuga de pavo al hornoEnsalada de frutas navideña",84fdd8ed-2ea3-4636-9ff8-08b0c0b7dec2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-en-olla-express-64978.html,"40 g de arroz 200 g de verduras (apio y puerro picados, guisantes, tomates y zanahorias baby y pimiento rojo a trozos) 80 g de pescado Aceite Sal Pimentón dulce Agua","1 Ponemos los ingredientes todos en crudo y las especias y la sal al gusto en la olla rápida con un poco de agua. En vez de agua puedes añadir caldo de verduras o caldo de pescado para potenciar el sabor del plato. Truco: Ten en cuenta que se pueden agregar las verduras al gusto en este arroz en olla a presión así que tú eliges. 2 Cerramos la olla. Y ponemos a fuego medio. 3 Esperamos que suban las anillas y apagamos la olla, unos 10 minutos tarda. Dejamos reposar. 4 Abrimos la olla y listo. Se puede hacer el caldo con pasta o arroz blanco hervido como yo he hecho. Puedes cocinarlo aparte o en la misma olla a presión hasta que esté bien cocido. 5 Mézclalo todo y disfruta de este arroz caldoso en olla express recién hecho.",bd0f3c46-13bf-4c31-a8e3-104aeae49652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-y-esparragos-trigueros-62547.html,150 gramos de arroz de grano redondo 100 gramos de espárragos trigueros 2 tomates maduros 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 2 zanahorias pequeñas 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimentón dulce,"1 En primer lugar preparamos la base del arroz. Para ello, pelamos los dientes de ajo y los ponemos a dorar en una sartén amplia en la que hemos puesto un chorrito de aceite de oliva virgen extra. 2 Pelamos y troceamos la cebolla, y la añadimos junto con los ajos. Pochamos. Luego, pelamos y troceamos la zanahoria y la incorporamos a la sartén. 3 Lavamos, quitamos las pepitas del interior y troceamos los pimientos para ponerlos, también, en la sartén. Vamos removiendo de vez en cuando para que no se quemen las verduras del sofrito. 4 Por último, pelamos y troceamos los tomates y los añadimos a la sartén. Seguimos con la sartén al fuego hasta que toda la verdura esté blandita. En este punto, ponemos el sofrito del arroz con verduras y espárragos en el vaso de la batidora y batimos hasta que quede todo triturado. 5 Vertemos el sofrito en una cazuela y añadimos los espárragos troceados, sal y un pellizco de pimentón. Agregamos agua (medio litro más o menos), removemos bien y ponemos al fuego. 6 Cuando rompa a hervir añadimos el arroz y removemos bien. Mantenemos la cazuela en el fuego hasta que esté hecho, removiendo con frecuencia para que no se pegue. Si el arroz con espárragos trigueros se queda seco, agregamos un chorrito de agua, nunca demasiada para que no se quede excesivamente caldoso. 7 Cuando el arroz esté cocido (aproximadamente unos 20 minutos), lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar unos cinco minutos. Pasado este tiempo, lo servimos y a disfrutar. Esta receta de arroz con verduras y espárragos trigueros es perfecta para disfrutarla en familia durante los días de frío, puesto que ayuda al cuerpo a regular la temperatura. Y de postre, podemos preparar una rica tarta de castañas o una tarta de queso, ¡lo que más nos guste!",0be28769-8c51-4653-8e02-6ba956eb2246, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-verduras-y-salmon-63881.html,1 vaso de arroz por persona pequeño (de vino) 150 gramos de salmón por persona 1 puñado de gambas (congeladas o frescas) 1 puñado de menestra de verduras congelada ½ cebolla pequeña 2 vasos de caldo de pescado por cada vaso de arroz 1 cucharada postre de cúrcuma o colorante alimentario 1 pizca de sal aceite de oliva,"1 Picamos la cebolla y la ponemos a dorar en una sartén con un poco de aceite de oliva para empezar a preparar el sofrito de la paella de verduras y salmón. 2 Añadimos la verdura y rehogamos cuando la cebolla esté tierna. Si lo prefieres, en lugar de usar menestra congelada puedes picar las verduras frescas que quieras incorporar a la receta. 3 A continuación, agregamos las gambas, mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos. 4 Seguidamente, añadimos el salmón cortado en cuadraditos y salado al gusto. Eso sí, no pongáis demasiada sal, ya que el caldo también lleva. Mezclamos bien y dejamos la preparación 1 minuto más. 5 Ahora, agregamos el arroz, el colorante y mezclamos bien. 6 Por último, cubrimos con el caldo de pescado y subimos el fuego. Cuando llegue a ebullición, bajamos a fuego medio, tapamos y dejamos el arroz con salmón y gambas unos 12-15 minutos, según el tipo de arroz que pongáis. Lo que os ponga en la bolsa del mismo, yo, por ejemplo, usé la variedad Basmati. 7 Pasado el tiempo, comprobamos que el arroz está perfectamente cocinado, retiramos del fuego y servimos. Si el arroz todavía no está, dejamos algo más de tiempo y añadimos un poco de agua si ya no queda líquido. Sin duda, se trata de una receta de paella de verduras y salmón única, completa y maravillosa. Y de postre, ¿qué tal un bizcocho de avena?Para ver más recetas con arroz y pescado no os olvidéis de pasar por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :)",6dc3b739-54cb-4639-9f11-f97906ed9bc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-aguacate-vegano-64726.html,180 gramos de Arroz integral 1 Aguacate 1 manojo de Cilantro fresco 1 pizca de Jengibre fresco 100 gramos de Champiñones 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 1 cucharada sopera de Mezcla de pipas y semillas 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar este arroz con aguacate vegano y a continuación cocemos el arroz integral en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Truco: El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. 2 Por otra parte, salteamos los champiñones en una sartén a fuego fuerte durante 2-3 minutos, para que se doren pero no suelten agua. Ponemos un poco de sal y reservamos. Como ves hemos cortado los champiñones en cuartos, pero si lo prefieres los puedes laminar. 3 Para elaborar este arroz integral con jengibre tenemos que preparar un aderezo. Para ello, mezclamos la salsa de soja con un poco de jengibre fresco laminado y el vinagre de manzana. Reservamos. 4 Una vez cocido el arroz integral lo escurrimos y lo pasamos a un bol. Agregamos el aliño al arroz junto con los champiñones salteados y mezclamos bien. 5 Ahora añadimos la mezcla de pipas. Nosotros hemos puesto pipas de calabaza, sésamo y semillas de amapola, entre otros. Si buscas recetas veganas para Navidad este arroz es una opción estupenda. 6 Por último, incorporamos el aguacate en rodajas sobre el bol de arroz integral con atún y decoramos con un poco más de cilantro picado. Este arroz con aguacate vegano te va a encantar y podrás prepararlo para cualquier ocasión.",6f0ad2e9-6305-48e2-8b90-111f42f75231, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-relleno-de-atun-64717.html,Atún fresco (al gusto) Gamba pelada gorda congelada (al gusto) Gambones pelados (al gusto) 6 vasos pequeños de Arroz 3 Tomates rallados 1 Ñora 3 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Pimentón dulce Azafrán de hebra 2 botes de Tomate frito 1 pizca de Sal 1 puñado de Aceitunas rellenas Mayonesa 1 Pimiento morrón,"1 Para preparar el arroz, en una olla con agua se hierve el atún fresco, la gamba y los gambones, poco tiempo (4 minutos el atún y 2 minutos las gambas y los gambones), se escurre todo bien y el caldo de cocción se reserva.En una sartén con aceite se fríe la ñora, sin quemarla (que amarguea) y dos dientes de ajo en láminas, y se aparta. La ñora y los ajos fritos se colocan en un mortero con un puñado de perejil y un ajo crudo, se machaca todo y se le añade un poco de sal, y se reserva.En el aceite de freír la ñora, se fríen tres tomates rallados y una vez fritos se le añade una cucharada de pimentón dulce al tomate. En una olla a presión se agrega, por cada vaso de arroz se pone vaso y medio del caldo de hervir las gambas y el atún que antes hemos reservado, los tomates fritos con el pimentón y las ñoras, se le añade un poco de azafrán en hebra y se prueba de sal. Se cierra la olla a presión, y a fuego fuerte, una vez que la válvula empieza a dar vueltas se le baja el fuego y se cuenta 8 minutos justos, y transcurrido ese tiempo se apaga y se deja reposar unos minutos. Truco: Este arroz relleno de camarón o gmabas se puede hacer también en paellera: las medidas son, por cada vaso de caldo de las gambas, uno de arroz y se deja 20 minutos, 10 a fuego fuerte y los otros 10 a fuego bajo. 2 Para elaborar el relleno del arroz con atún, en una sartén se ponen dos botes de tomate frito con un poco de sal (ya que suele estar algo soso), pones el atún en trozos pequeños y se calienta. En una fuente se pone una capa de arroz (la mitad de la olla) y se cubre con el tomate frito con el atún, a continuación, se coloca el resto del arroz. 3 Para la decoración del arroz relleno de atún, se cubre todo de salsa mayonesa y se adorna con el pimiento morrón a tiras, las olivas rellenas y las gambas.",18f40636-cd61-452d-84ee-6739f58c197b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-meloso-con-ternera-64695.html,Pollo (carcasas y todo) para hacer caldo 4 bistecs de ternera Arroz (para 4 personas) 2 tomates Aceite Sal Pimienta,"1 Hacer un caldo con el pollo y así después lo empleas para sopa por ejemplo. 2 Aparte, trituras dos tomates y los sofríes en una olla con un poco de aceite, y después tiras el arroz. 3 Le vas añadiendo caldo al arroz a medida que lo absorba y removiendo, y cuando le falten diez minutos tiras los bistecs de ternera previamente hechos a trocitos pequeños y salpimentados, y dejas cocinar todo el guiso de arroz con carne de ternera durante unos minutos hasta que esté bien hecho. 4 Emplatamos el arroz meloso con carne de ternera y a comer.",bd99d297-1d18-411d-b53d-71e0ae66af89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-bulgur-64602.html,100 gramos de Bulgur 4 Orejones 1 puñado de Perejil fresco 1½ cucharadas soperas de Pipas de calabaza 1 cucharada postre de Cúrcuma ½ cucharada postre de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Cebolleta picada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las albóndigas de bulgur. 2 Para comenzar con estas albóndigas caseras, cocemos el bulgur en abundante agua con un poco de sal. Una vez cocido, pasamos por agua fría, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Mezclamos el bulgur con la cebolleta picada y el perejil fresco picado, y removemos bien. 4 Agregamos los orejones picados, las pipas de calabaza y las especias (comino y cúrcuma). Salpimentamos y agregamos 1 huevo batido previamente. Mezclamos todo muy bien. 5 Formamos las albóndigas vegetarianas con las manos o con la ayuda de 2 cucharas apretando bien para que no se deshagan. Metemos las albóndigas en la nevera unos 20-30 minutos. 6 Doramos las albóndigas en una sartén con un poco de aceite de oliva. Vamos dándoles la vuelta a cada una para que tomen color por todos lados. 7 Colocamos las albóndigas vegetales en una bandeja de horno con papel antiadherente y las hornemaos a 180 ºC durante 10-12 minutos. 8 Estas albóndigas de bulgur combinan muy bien con una salsa tzatziki griego por ejemplo.Las croquetas de garbanzos vegetarianas son otro aperitivo ideal si sigues una dieta sin carne o si te apetece probar una tapa sana y original.",ddc1aa93-d349-4c3d-912c-b4a0d07c7de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-gambas-y-alioli-64386.html,Aceite 0.25 cebolla 1 diente de ajo 2 tomates maduros 1 cucharada sopera de pimentón de la Vera 250 g de gamba arrocera 200 g de anillas de calamar 1 sobre de tinta de calamar 200 g de arroz Sal Cabeza de rape Zanahorias 1 cebolla 1 puerro Ajo 1 huevo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de girasol Gotas de limón,"1 Lo primero de todo coger una cacerola y poner agua, un poco de aceite y sal y poner las cabezas de rape, las zanahorias, etc., y luego añadirles las cabezas y cáscaras de las gambas y hacer el fumet casero del arroz negro durante 25 minutos. 2 Yo después hago el all i oli para este arroz negro con gambas, es muy fácil, hay que batir ajo, aceite de girasol, un huevo, sal y unas gotas de limón. 3 Ya nos ponemos con el arroz. En la paella le ponemos aceite y empezamos a sofreír la cebolla y después el ajo. Una vez están sofritos añadimos una cucharada de pimentón y a continuación, sin dejar que se queme, le añadimos el tomate y dejamos que el agua se evapore. 4 A continuación, añadimos el calamar y dejamos que se sofría, y después añadimos el arroz y lo sofreímos junto al resto de alimentos durante unos 4 minutos. Seguidamente, disolvemos con un poco del fumet la tinta del calamar y se la añadimos al arroz para a continuación agregarle el fumet. 5 Dejamos el arroz negro con calamares durante los primeros 8 minutos a fuego fuerte y después lo bajamos a fuego medio otros 8 minutos, y entre medias le añadimos las gambas para que tengan su punto justo de cocción. 6 Y por último, una vez terminado el arroz negro con gambas peladas lo dejamos reposar durante 5 minutos apagado ya el fuego ¡y a comer!",f4e833d2-e863-4846-9dbd-5450c1ccc0af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-montanes-con-setas-64297.html,Setas variadas troceadas Magro meloso a taquitos Jamón serrano a taquitos Panceta curada a taquitos Chorizo ibérico a taquitos Pimiento verde y rojo picado 3 ajos picados Caldo de carne o verduras Pimienta negra molida Comino molido Pimentón Azafrán Arroz para 4 personas,"1 En la paellera con un poco aceite, sofreír las carnes a taquitos y dejar que suelten sus grasa. 2 Reservar y en la misma grasa sofreír los pimientos y los ajos. 3 Añadir las setas y rehogar. 4 Añadir las carnes y el arroz, rehogar todo y dejar un rato que se junten todos los sabores del arroz montañés catalán. 5 Agregas las especias y el caldo de carne o verduras correspondiente al arroz que hemos añadido. 6 Dejar cocer el arroz con carne y setas unos 18 minutos, apagar el fuego, dejar reposar unos 10 minutos ¡y a comer! Disfruta de este arroz montanés con setas en compañía.",8bfe154a-8b01-4f17-9b07-26fe17dd94c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-huevo-revuelto-64255.html,Atún en lata Arroz blanco cocido Huevos 1 plátano maduro Papas fósforo o cabello de Ángel Aceite,"1 Cortar en cuadros un plátano maduro y freír. 2 Una vez estén fritos los cubos de plátano, adicionar los huevos y revolver. 3 Cuando el huevo esté listo, adicionar arroz blanco previamente cocido y el atún de lata. 4 Si se desea, se puede decorar el arroz con huevo revuelto con papas de fósforo o cabello de Ángel.",7d9a7156-fb2c-4ad0-800f-fe2109c8bdcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-pollo-y-verduras-64170.html,6 muslitos de pollo 1 cebolla media 2 pimientos grandes tipo italiano 1 tomate maduro grande 4 dientes de ajo Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de pimentón dulce 3 hojas de laurel 2 vasos grandes de caldo de pollo 1 vaso grande de vino para cocinar Montilla Moriles 1 vaso grande de arroz Aceite de oliva virgen extra,"1 Cubrimos el fondo de la cacerola con aceite de oliva y lo calentamos. 2 Mientras se calienta el aceite, salpimentamos los muslitos de pollo por ambos lados. 3 Una vez que el aceite esté caliente, echamos los muslitos de pollo hasta sellarlos. 4 Mientras tanto, cortamos la cebolla, los dientes de ajo, los pimientos y el tomate, al que le quitamos previamente el pedúnculo y la piel. 5 Una vez sellados adecuadamente los muslitos, los apartamos en un plato y echamos las verduras del sofrito del arroz con pollo, las 3 hojas de laurel, el pimentón dulce y esperamos a que se pochen en la misma cacerola. Rectificamos de sal. 6 Cuando ya se han pochado las verduras de arroz caldoso con pollo fácil, echamos los muslitos, el arroz, los dos vasos de caldo de pollo y el vaso de vino y esperamos a que reduzca el caldo. 7 Y ya tenemos listo nuestro arroz caldoso con verduras y pollo.",2088f142-5515-4f9c-a5d5-550b2eb03cef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-calamares-y-gambas-64024.html,180 g de arroz bomba 2 dientes de ajo 1 litro de fumet de pescado 1 ramillete de perejil 4 g de tinta de sepia o calamar Gambas peladas al gusto o gambones Calamar cortado en anillas al gusto Sal Aceite de oliva,"1 Preparamos la picada de arroz con tinta de calamar y gambas, que consiste en pelar los ajos y ponerlos en un vaso de túrmix con el perejil, un poco de sal y un chorro de aceite de oliva, y trituramos. 2 Ponemos la paella al fuego y cocemos el calamar y las gambas con la picada. Si se agarra mucho vertemos un poco del caldo de pescado o fumet. 3 Dejamos cocer unos 5 minutos, añadimos el arroz y sofreímos otros 5 minutos. Pasado este tiempo añadimos la tinta de sepia o calamar. 4 Ponemos el caldo y llevamos a hervir, y cuando rompa a hervir calculamos 10 minutos para que se cocine el arroz negro con calamares en su tinta. 5 Cuando se empiece a secar el arroz y se forme una capa encima (colágeno del pescado) disponemos unos buenos gambones o gambas por encima para dar color. 6 Pasados los 10 minutos, bajamos el fuego y cocemos el arroz negro con gambas y calamares al mínimo unos 5 minutos más. 7 Apagamos el fuego y dejamos reposar el arroz negro con calamares y gambas, ¡y a disfrutar!",15e5be08-50ae-4936-8835-d9f5abc1ec08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-almejas-y-cebolla-63597.html,400 gramos de Arroz 400 gramos de Almejas 1 Cebolla grande 2 dientes de Ajo 2 litros de Fumé o caldo de pescado 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 ramas de Perejil 1 cucharadita de Sal,"1 Ponemos las almejas en remojo con agua fría unas horas antes para que expulsen toda la arenilla. Pasado este tiempo, pelamos y picamos por separado los ajos y la cebolla. Lavamos el perejil, lo secamos, lo deshojamos y lo picamos finamente. 2 Luego, calentamos el caldo de pescado en una cacerola a fuego lento. Vertemos cuatro cucharadas de aceite en una cazuela de barro, lo calentamos, añadimos la cebolla picada y la sofreímos a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Incorporamos el ajo picado, subimos el fuego y cuando empiece a dorarse, agregamos el arroz y las almejas lavadas y escurridas. 3 Rehogamos todo junto durante un minuto, mezclándolo con una cuchara de madera, añadimos 3/4 partes del perejil picado, mezclamos y cubrimos con el caldo de pescado caliente para continuar con la preparación del arroz caldoso con almejas. 4 Verificamos el punto de sal y dejamos que cueza el arroz caldoso con almejas y cebolla durante 20 minutos, o hasta que el arroz esté al punto. 5 Apartamos el recipiente del fuego, espolvoreamos con más perejil, lo tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar el arroz unos 5 minutos antes de servir. El arroz caldoso con almejas y cebolla debe quedar con bastante caldo, tal y como se muestra en la imagen. Y para acompañar, ¿qué te parece una ensalada de calabacín asado? Entra en mi blog La cocina de Catina y descubre todas mis recetas, te ofrezco un completo recetario de platos fáciles, rápidos, gourmet..., ¡aptos para cualquier ocasión!",799b5300-c922-4b2c-a4ab-101b1f07c6d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-quinoa-y-coliflor-vegana-63406.html,½ Coliflor ½ vaso de Quinoa 1 diente de Ajo picado 4 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 2 cucharadas soperas de Harina de almendras 1 pizca de Mezcla de especias ras el hanut 5 Tomates secos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En primer lugar corta la coliflor y ponla en a fuente para el horno. Rocía con aceite de oliva y con una cucharada y media de mezcla de especias ras el hanut. Luego, métela en el horno y hornea durante 30 minutos, o hasta que veas que la coliflor está tierna. 2 Mientras se hornea la coliflor, pon a cocer la quinoa en abundante agua durante unos 10 minutos, escurre bien y reserva. Cuando la coliflor esté hecha, ponla en la picadora y empieza a picar hasta conseguir una textura parecida a la de la quinoa. Añade el diente de ajo junto con los tomates secos cortados por la mitad que anteriormente habrás puesto en remojo. 3 Coge un bol grande y añade la coliflor junto con la quinoa. Ve añadiendo poco a poco la harina hasta conseguir una masa homogénea para formar las hamburguesas veganas. Salpimienta al gusto y deja reposar durante un par de horas. 4 Pasado el tiempo, empieza a formar las hamburguesas de quinoa y coliflor y fríelas en una sartén con aceite de oliva. Dora por ambos lados y sirve inmediatamente para disfrutarlas calientes. Truco: Si lo prefieres, también puedes cocinar las hamburguesas de quinoa a la plancha. 5 Estas hamburguesas veganas de quinoa y coliflor son realmente saludables y muy sencillas de elaborar, de manera que también son perfectas para cuidar la línea. Esperamos que te hayan gustado y te animes a elaborarlas. Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes:Hamburguesa vegana de avena y zanahoriaHamburguesa de frijoles vegana",151e460c-001a-4228-98d8-5226764eeb4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabule-de-quinoa-y-garbanzos-63426.html,400 gramos de Garbanzos cocidos 100 gramos de Quinoa 1 Huevo 10 Aceitunas negras sin hueso ½ Pimiento amarillo 1 puñado de Menta fresca 1 puñado de Perejil fresco 1 chorro de Vinagre de manzana 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar este tabulé de quinoa y garbanzos. En esta receta hemos optado por hierbas frescas como el perejil y la menta, pero también se podría usar cilantro. 2 Como hemos utilizado garbanzos ya cocidos, lo primero que haremos será cocer el huevo y la quinoa de forma separada. Para ello, debes saber que el huevo tiene una cocción de unos 12 minutos para que la yema quede cuajada, y la quinoa requiere un tiempo medio de 15 minutos (consultar las indicaciones del fabricante). Una vez cocidos, escurrimos y dejamos enfriar. 3 Lavamos y cortamos el pimiento amarillo en cuadraditos, tal y como se ve en la imagen. Cabe destacar que el pimiento amarillo es rico en vitamina A y C, fibra, potasio, calcio y antioxidantes, entre otros. Por eso es un alimento perfecto para añadir a nuestras ensaladas saludables, o para cocinar en cualquier guiso. 4 En esta ensalada de garbanzos cocidos hemos usado garbanzos en conserva, por lo que es necesario enjuagar y escurrir los garbanzos antes de utilizarlos. Una vez escurridos, colocamos los garbanzos en una ensaladera, junto con el pimiento amarillo y las aceitunas negras en rodajas. 5 Es el momento de agregar la quinoa y el huevo cocido cortado en cuadraditos (una vez que hayan enfriado). El huevo aporta las proteínas que hacen de este tabulé de garbanzos un plato muy completo, pero no es obligatorio, de manera puedes suprimirlo si tenéis alguna intolerancia. 6 Aliñamos el tabulé de quinoa y garbanzos con un poco de sal, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra y un poco de menta y perejil frescos y picados. Removemos bien y servimos. 7 El tabulé de quinoa y garbanzos es un plato muy fresco que podemos tomar como acompañamiento o ensalada, o como plato principal.Si te apetece conocer otras ensaladas saludables, puedes probar la ensalada de garbanzos vegana o el tabulé de quinoa con verduras. ¡Esperamos tus comentarios!",7327fdf2-eaaf-4598-97f7-ce1659108e49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-conejo-y-verduras-63488.html,4 tazas de arroz 1 conejo 1 tomate 1 cebolla 4 dientes de ajo champiñones (cantidad al gusto) 9 tazas de agua (2 tazas de agua x 1 de arroz + 1 de agua) Colorante alimentario 1 puñado de guisantes 1 pizca de sal,"1 Picar el tomate, la cebolla y los dientes de ajo, y sofreír la cebolla a fuego lento. Luego, añadir el ajo y el tomate para continuar con la preparación del sofrito para la paella de conejo. 2 Aparte, freír el conejo troceado y reservar. 3 Cuando esté el sofrito, añadir el conejo y darle unas vueltas para coja gusto. Agregar también los champiñones limpios y troceados y mezclar todo. 4 Echar el arroz, dorar un poco y añadir el agua. Salar al gusto y dejar que se evapore el caldo. El arroz tiene que quedar suelto para que la paella de conejo y verduras esté en su punto. Para ello, no se debe usar el fuego muy alto. 5 Añadir el pimiento a trocitos frito por encima y servir la paella de conejo y verduras. ¡Queda exquisita!",591ce10b-0098-4517-a557-af2d29f0356e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-espinacas-y-cilantro-63032.html,2 tazas de Arroz 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 taza de Hojas de espinacas frescas ½ taza de Cilantro fresco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva (para el arroz) 4 dientes de Ajo machacado ½ taza de Queso parmesano rallado 1 cucharadita de Sal 1 rama de Cilatro fresco para adornar 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva (para freír),"1 Para preparar este arroz con espinacas frescas, primero cocínalas entre 2 y 5 minutos. Los vegetales no deben cocinarse mucho, porque pierden nutrientes. 2 Mientras, coloca en un bol el cilantro con agua y un chorrito de vinagre. Pasado un minuto, cuela. Reserva el cilantro. 3 Cuando las espinacas estén tiernas, pásalas por el colador. 4 Si no posees licuadora, puedes triturar todas las hierbas con el mortero. Si posees un mortero muy pequeño, reemplaza la base por un bol. Cualquier ayudante de cocina puede facilitarte este trabajo, yo sólo te propongo más alternativas. Truco: Para facilitar la trituración puedes picar las hierbas muy finitas. 5 Vierte aceite de oliva en una paila, y espera a que caliente. Dora los ajos en el aceite a fuego medio. Retira los ajos de la sartén y resérvalos. Coloca el arroz y sofríelo con el mismo aceite en que cocinaste los ajos. Remueve hasta dorar un poco pero no te excedas. 6 Vierte las 4 tazas de agua en la cacerola. Agrega el arroz, los ajos y el aceite de oliva. Cocina a fuego medio. Deja que se consuma el agua y cuando suceda, baja el fuego a mínimo y tapa. Espera 5 minutos y apaga. ¡Igual que cuando cocinas arroz común! 7 ¡Exquisito este arroz verde de espinacas! Excelente para combinarlo con carnes, pollo y pescados. Antes de servir, coloca el queso rallado y una pequeña rama de cilantro fresco encima. ¡Todos te pedirán la receta!Si te gustó este arroz de espinacas y cilantro, por favor deja tus comentarios. ¿Vas a prepararla? Impresiona a todos con una foto compartida.",b56b88f4-fca9-4585-bb1a-c0b63cef6e22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-y-chorizo-62664.html,1 cebolla 4 pimientos verdes 1 zanahoria 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel Pimentón dulce orégano Tomillo 1 vaso de vino blanco 2 vasos de caldo de carne 1 vaso de arroz chorizo en ristra aceite de oliva sal y pimienta al gusto 2 tomates pequeños maduros,"1 Se cubre la base de la cacerola con aceite de oliva. Se pican los ajos, la cebolla, los pimientos, la zanahoria y se echa en la cacerola junto el pimentón dulce, el tomillo, orégano, las hojas de laurel. Se corta en trozos chicos el chorizo y también se echa a la cacerola. 2 Se mezcla todo bien y se sofríe durante unos 10 minutos a fuego medio-alto. Remueve un poco las verduras para que no se te enganchen. 3 Se echan los dos tomates previamente pasados por la licuadora. 4 Cuando hayan perdido agua los tomates, se echa el vaso de vino blanco y esperamos ha que evapore el alcohol. 5 Por otro lado hervimos el arroz durante 10 minutos, esto depende un poco del tipo de arroz, sigue las instrucciones que pone el productor del arroz para saber el tiempo adecuado. Además escoge un tipo de arroz adecuado para hacer paella. 6 Seguidamente echamos el arroz en la escurridera y le damos con agua fría para que pierda el almidón sobrante y se quede separado el arroz 7 Acto seguido se echa el arroz en la cacerola junto a dos vasos de caldo de carne y rectificamos de sal. 8 Esperamos a que el caldo reduzca. Lo tenemos a fuego medio-alto (7-8 ) durante 30 minutos aproximadamente y listo. El chorizo queda mejor si es un poco picante, también puede trocear el chorizo para que quedé un poco mejor y sea más fácil de comer.",6d7417b7-4574-41b3-91e9-d0df2acac194, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinua-guisada-con-verduras-62617.html,100 gramos de Quinoa 1 Puerro 1 Zanahoria 1 Calabacín 1 Pimiento verde 1 Tomate maduro 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero de todo que tenemos que hacer para preparar esta quinua guisada con verduras es medir la quinoa en un vaso para luego poner el doble de agua.Pela la zanahoria y el tomate. Corta el puerro, el pimiento, la zanahoria, el calabacín y el tomate en dados pequeños.Pon una cazuela o sartén al fuego con aceite, añade el puerro y el pimiento y rehoga unos minutos. Añade la zanahoria y el calabacín y sigue rehogando. Echa el tomate y cuece todo junto unos 8 minutos. Sazona las verduras. 2 Pon la quinoa en un colador y enjuágala bajo el grifo de agua fría. Añádela a las verduras y remueve.Echa sobre las verduras el doble de agua que la capacidad de quinoa, sazona y cocínala durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que el grano se abra y la quinoa con verduras haya absorbido todo el agua. Luego deja que repose tapada otros 5 minutos. 3 Prueba de sal la quinua guisada con verduras y añade un poco de pimienta molida. Emplata y sirve caliente.Visita mi blog Mandarinas y miel para conocer más sobre mis otra recetas y deja tu comentario si tienes alguna sugerencia o duda sobre la receta de quinoa con verduras para que te la pueda resolver. Truco: Con la quinoa puedes utilizar las verduras que más te gusten o tengas en ese momento, todas le quedan de maravilla.",1f1fd9c5-42a3-4bd6-8ce4-364c69243104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-meloso-mar-y-montana-62582.html,"250 gramos de Cabezas de gambas 250 gramos de Bocas de cangrejo 250 gramos de Galeras 1 cabeza de Merluza 1 Puerro 1 Cebolla grande 3 Zanahorias 2 Tallos de apio 1 manojo de Perejil ½ cabeza de Ajo 1 kilogramo de Arroz redondo 10 Gambones 10 Gambas rojas 1 kilogramo de Anillas de calamar 500 gramos de Almejas gallegas 500 gramos de Mejillones 500 gramos de Alitas de pollo 250 gramos de Salchichas de carne crudas 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 6 cucharadas soperas de Picada de ajo, aceite de oliva y perejil 2½ litros de Fumet 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal al gusto 10 hebras de Azafrán 400 gramos de Tomate rallado","1 Para hacer que nuestra arroz mar y montaña tenga un sabor único, lo mejor es que hagamos el caldo de pescado de forma casera, así que el primer paso será alistar los ingrediente del fumet. 2 En una olla a presión grande introducimos todos los ingredientes, comenzando por el marisco y la cabeza de pescado. Rehogamos unos 5 minutos para que suelte sus jugos. 3 Pasado este tiempo, incorporamos toda la verdura y el resto de ingredientes. La verdura será mejor trocearla y no olvides lavar y pelar lo que sea necesario. 4 Mezclamos bien todos los ingredientes mientras mantenemos la cocción. 5 Seguidamente, agregamos el agua y de esta forma haremos un estupendo fumet de pescado que servirá de base para nuestro arroz meloso. 6 Tapa la olla y deja al fuego durante 15 minutos con una anilla. Esto dependerá de tu olla a presión, procura revisar las indicaciones sobre el tiempo de cocción recomendado para caldos. 7 Una vez listo el fumet, reservamos y continuamos con la preparación de la paella. Así que alista todos los ingredientes del segundo apartado y comencemos con el paso a paso. 8 Ponemos aceite en la cazuela, colocamos las anilla de calamar y dejamos que se vaya haciendo. Incorporamos las alitas junto con las salchichas y salteamos hasta que se doren bien, incluso podemos dejarlas un poco torraditas. 9 Incorporamos los pimientos y rehogamos bien el conjunto. Recuerda que los pimientos deberán estar cortados finamente o en brunoise. 10 Cuando esté bien rehogado todo, incorporamos el tomate y mantenemos la cocción durante unos 5-7 minutos. Este sofrito, junto con el fumet, hará de nuestro arroz mar y montaña una verdadera delicia. 11 En este punto incorporamos el arroz.El arroz redondo es el ideal para hacer este tipo de platos como arroces caldosos o paellas, de todas formas, si no puedes conseguirlo, también puedes usar un arroz común. 12 Una vez hayamos colocado todo el arroz en la cazuela, tenemos que mezclar y remover bien con el fondo. La idea es que el arroz se impregne con el sabor del sofrito. 13 Para darle sazón y color, añadimos tres o cuatro cucharadas de la majada de ajo y perejil y las hebras de azafrán. 14 Por fin ha llegado la hora de incorporar el fumet, calculamos la medida unos dos litros y medio, teniendo en cuenta que la proporción normal de arroz es de 2 medidas de caldo por 1 de arroz, pero como lo que haremos será un arroz meloso, ponemos un poquito más. 15 Removemos para junta bien todos los ingredientes y dejamos cocinar unos 15-16 minutos. A la mitad del tiempo, incorporamos las almejas, los mejillones y las gambas. En este punto probamos de sal y rectificamos si es necesario. 16 Cuando veamos que el arroz está casi hecho, transparente y con una pinta blanca en el centro, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar un par de minutos y servimos enseguida. 17 Y esta es mi versión de arroz meloso mar y montaña. Aunque es laborioso, vale la pena, así que no dejen de probar la receta. ¡A que está delicioso, buen provecho!Y si te gusta esa textura melosa en los platos de arroz, desde RecetasGratis te invitamos a probar otras recetas similares como la paella mixta con conejo o el famoso, arroz caldoso con bogavante.",560ccbc8-588e-4292-915e-54bc47f3aeff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-sardinas-62558.html,"1 lata de sardinas 1 libra de arroz 1 pimentón 1 cebolla 1 cubito de caldo de gallina una pizca de sal 4 cucharadas soperas de salsa de tomates 2 cucharaditas de aceite un diente de ajo 2 sobres de condimento color una ramita de cebolla larga hojas de cilantro dos ajis una zanahoria, todos los anteriores bien triturados.","1 Picamos la cebolla y hacemos julianas el pimentón y en el recipiente donde vamos hacer el arroz con sardinas agregamos las dos cucharaditas de aceite y freímos la cebolla y el pimentón por 3 minutos a fuego medio. 2 Abrimos la lata de sardinas, le quitamos las espinas si trae, el jugo que trae la sardina lo agregamos donde esta la cebolla y el pimentón 3 Luego agregamos 1/2 taza de agua, la sardina, las cucharadas de salsa de tomate, dos sobresaltos de color, y la libra de arroz. Revolvemos y dejamos que vaya secando 4 Dejamos que la mezcla seque mientras vamos revolviendo para que el arroz de sardinas, plato tradicional cordobés. 5 Una vez que este reducida la cantidad de líquido en el arroz tapamos y a fuego lento por 25 minutos lo dejamos que este el arroz listo para comer. 6 Al final este es nuestro resultado lo pueden acompañar con lo que ustedes gusten yo en este caso le agregue suero costeño. espero les guste. Disfrútenlo.......",fc99bd5f-5c27-48ef-9316-8e5700d6725a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-con-verduras-al-horno-62553.html,2 tazas de Arroz 1 puñado de Mashua o papas amargas pequeñas 1 libra de Espinacas 1 Pimiento morrón pequeño 1 Cebolla blanca pequeña 1 diente de Ajo 6 Champiñones blancos u otro al gusto 4 Huevos Queso cremoso o mozzarella 1 Zucchini o calabacín pequeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sésamo tostado,"1 El primer paso para elaborar este pastel de arroz con verduras al horno es poner en una olla a presión a sofreír media cebolla y el ajo picados. Después, agregar el arroz con 3 tazas de agua, la sal al gusto y la mashua picada en rodajas. 2 Dejar cocinar 15 minutos a fuego lento desde que empieza a sonar la olla. Cuando esté listo, agregar dos huevos y mezclar (en la foto vemos la olla antes de taparla). 3 Para el relleno de la tarta de arroz con verduras cocinar las espinacas. Luego picar los champiñones, la otra media cebolla, el pimiento y el zucchini, poner en una sartén con una pizca de sal, sésamo tostado, pimienta y comino y dejar que se integren los sabores. 4 En una fuente para el horno montamos el pastel de arroz con vegetales: poner aceite en la base y agregar una capa de arroz. Poner otra capa del relleno de espinacas y dos huevos duros en rodajas esparcidos. Hacer una capa de queso cremoso y tapar con otra capa de arroz. 5 Llevar el pastel de arroz con verduras al horno por 15 minutos a 180 °C. ¡Y listo!",d353ad53-bac9-4c60-a1b6-b62be1eaf258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-verduras-y-jamon-serrano-62326.html,"1 vaso de Arroz de la variedad que prefiramos 1 trozo de Jamón (mejor ibérico) 1 puñado de Mezcla de verduras congeladas, de menestra o ensaladilla 2 vasos de Caldo de pollo (o agua + media pastilla para caldo) 1 cucharadita de Colorante alimentario (yo uso cúrcuma) 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal","1 En primer lugar, lo primero que tenemos que hacer para preparar este arroz con verduras y jamón serrano es poner una sartén con un poco de aceite, y ponemos a dorar la cebolla. 2 Cuando empiece a estar tierna, añadimos las verduras congeladas y removemos. 3 Cuando las verduras empiecen a ablandarse un poco, añadimos el jamón serrano y volvemos a remover. 4 Pasados un par de minutos, añadimos el arroz y el colorante. Rehogamos, mezclamos bien. Podemos añadir también algo de sal al arroz con verduras, pero sin pasarnos ya que el jamón y el caldo ya son salados. 5 Añadimos el caldo de pollo, que cubra todo el arroz con jamón serrano (así como el doble de cantidad que de arroz o un poquito más), y dejamos cocer a fuego medio-bajo, con la tapa pero sin cerrar del todo, unos 15 minutos (según el tipo de arroz. El tiempo que diga en el paquete).Los últimos minutos podemos dejar el arroz con verduras y jamón destapado para que se termine de evaporar todo el líquido. Por el contrario, si vemos que se queda muy seco antes de tiempo, añadiremos más agua o caldo. En cualquier caso, para saber que el arroz está listo lo mejor será probarlo. 6 Cuando tengamos listo el arroz con jamón serrano, retiramos del fuego y tapamos con un paño. Dejamos reposar cinco minutos más para que se termine de evaporar todo el líquido. 7 Inmediatamente después, servimos. Ya veréis que plato de arroz con verduras y jamón serrano más rico queda. ¡Para repetir! :)Pasaros por mi blog Mins Cocina para ver más recetas exquisitas y sabrosas, ¡no os defraudará! :)",8a3dca1f-84c3-4bb1-9881-679d0f6e065a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-negro-con-chipirones-y-gambas-62464.html,"400 gramos de Arroz bomba 8 Chipirones o calamares pequeños 8 Gambas 1 litro de Fumet, caldo de pescado o de marisco ½ Cebolla picada ½ Pimiento verde italiano 4 cucharadas soperas de Tomate natural triturado 1 diente de Ajo 2 bolsas de Tinta de calamar congeladas ½ vaso de Brandy o coñac 1 pizca de Sal 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra","1 Para empezar esta receta de arroz negro con chipirones y gambas comenzaremos limpiando los chipirones bajo un chorro de agua quitándoles la piel de fuera bien y la pluma o cartílago de dentro. Las aletas y los tentáculos podemos cortarlos y dejarlos enteros pero el cuerpo lo podemos cortar en anillas para que queden más repartidos en el arroz negro. 2 También lavamos las gambas y cortamos y pelamos solo 4 de las 8 que tenemos. Las 4 gambas enteras y las 4 peladas las reservamos para más tarde, y con las cabezas y las cáscaras vamos a enriquecer nuestro fumet o caldo de pescado o marisco. Para ello, fríe los restos de las gambas dentro de una olla con una cucharada sopera de aceite y cuando estén bien fritos, añade el caldo y deja que hierva a fuego lento mientras seguimos preparando nuestro arroz negro con calamar o chipirones. 3 Mientras tanto, picamos la cebolla, el pimiento verde y el diente de ajo bien pequeño todo y lo reservamos. 4 Ahora empezaremos a cocinar lo que es el arroz en su tinta propiamente dicho: cogemos una paellera, una cazuela o una sartén con el fondo amplio y la ponemos a calentar a fuego medio con 5 cucharadas soperas de aceite de oliva. Una vez el aceite esté caliente, sofreímos las gambas (tanto las enteras como las peladas) y los chipirones cortados junto con sus tentáculos y aletas unos 3 minutos. Luego los retiramos y reservamos. 5 Después sofreímos las verduras con una pizca de sal en ese mismo aceite hasta que estén bien pochaditas y entonces, volvemos a meter los chipirones fritos (las gambas no) y añadimos el brandy o el coñac, removiendo bien el fondo de la paellera para que el alcohol se vaya evaporando y de paso, se impregne de todos los jugos caramelizados que ha dejado el marisco y la verdura. 6 Seguidamente, en un bol aparte mezclamos la tinta de calamar congelada y el tomate natural triturado y lo agregamos todo a la paellera. Removemos durante unos minutos y agregamos el arroz bomba. 7 Removemos otros 2 minutos más la paella de arroz negro para que se vaya impregnando de todos los sabores y mientras tanto, colamos el fumet de marisco que teníamos hirviendo a fuego lento. 8 Después añadimos la cantidad suficiente de caldo de marisco como para cubrir todo el arroz negre con calamares y dejamos que se cocine a fuego alto durante unos 5 minutos. Pasados los 5 minutos, bajamos el fuego a medio y dejamos que el arroz bomba vaya absorbiendo todo el fumet unos 10 minutos más. Truco: Si es necesario y ya se ha consumido el fumet pero aún le queda cocción al arroz, añade un poco más de líquido. 9 Una vez pasados los 10 minutos, colocamos las gambas enteras y peladas por encima del arroz negro con chipirones como decorando la paellera y dejamos que se cocine unos 5 minutos más hasta que se haya consumido todo el fumet. Truco: En total, esta paella de arroz negro tiene que cocer durante unos 18-20 minutos, sin contar el tiempo de reposo. 10 A continuación, apagamos el fuego y tapamos el arroz negro con chipirones y gambas con un trapo de cocina limpio para que repose de 5 a 10 minutos. ¡Y a comer!Te recomiendo que si te gusta lo acompañes con un poco de alioli casero, salsa mayonesa o un poco de jugo de limón exprimido...¡delicioso!",70e3f583-2747-4e44-9387-5a063fe61564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-berenjenas-62195.html,1 vaso de Arroz (yo lo puse de la variedad basmati) 1 Cebolla ½ Berenjena 1 puñado de Guisantes 2 vasos de Caldo de pescado 1 cucharadita de Colorante alimentario o cúrcuma 1 pizca de Sal (solo si no añadimos caldo) 1 pizca de Perejil 1 cucharada sopera de Aceite de oliva Agua (si fuera necesario),"1 Para preparar este arroz con berenjenas, primero de todo troceamos las verduras, la cebolla muy finita y la berenjena en cubitos pequeños. Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén profunda o cazuela, y añadimos la cebolla. Cuando la cebolla esté tierna, añadimos los guisantes. 2 Pasado un minuto o así añadimos la berenjena en trozos, removemos y dejamos hacer hasta que veamos que la berenjena esté tierna. 3 Añadimos entonces el arroz y un poco de sal al gusto (OJO, el caldo ya lleva sal. Yo solo echaría sal si lo cocinase con agua. Con el caldo no hace falta). También perejil si nos gusta, y el colorante alimentario o la cúrcuma (que es lo que yo uso para dar color), y lo rehogamos todo. 4 Ahora cubrimos el arroz con berenjenas con el caldo de pescado y dejamos que cueza a fuego medio unos 10-15 minutos, según el tipo de arroz. Mi experiencia con el basmati es que necesita menos tiempo. Más cerca de 10 que de 15 minutos. En cualquier caso lo vigilamos. Para que el caldo no se evapore demasiado rápido tapamos la cazuela y descubrimos cuando queden unos minutos. Si hiciera falta más líquido podemos añadir más caldo o agua, como prefiramos. 5 Cuando veamos que el arroz con berenjenas está en su punto lo retiramos del fuego y lo tapamos con un paño. Dejamos así unos minutos antes de servir para que termine de evaporar el poco líquido que pueda quedar. Este plato queda ideal para un primero o de guarnición. Muy sabroso y sano. ¡No me puede gustar más!Para más recetas con arroz ¡visitad mi blog Mins Cocina! Un abrazo :)",1189bf31-89a1-4382-81e3-7f008a2ace92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-salado-frio-62213.html,3 latas de Atún 3 cucharadas soperas de Salsa rosa o mayonesa 3 Huevos 250 gramos de Arroz,"1 Primero de todo hacemos el arroz siguiendo las instrucciones del paquete, lo colamos y lo dejamos enfriar en la nevera. 2 Mientras el arroz está enfriándose, rompemos los huevos, los ponemos en una sartén con una pequeña gotita de aceite y hacemos huevos revueltos. 3 Una vez estén hechos los huevos, los sacamos y los ponemos en un plato. Por otra parte, para continuar con la preparación del pastel de arroz frío, ponemos las latas de atún en un bol junto con 3 cucharadas soperas de salsa rosa o mayonesa, y lo mezclamos todo bien. 4 Ahora, cogemos un molde rectangular, le ponemos un poco de aceite y lo expandimos con papel. Sacamos el arroz de la nevera y colocamos la primera capa de arroz en el molde, y encima de esta ponemos la salsa con el atún. 5 Luego, ponemos otra capa de arroz y encima de esta otra capa colocamos los huevos rotos. Para terminar, ponemos la última capa de arroz y llevamos el pastel de arroz salado envuelto en papel film a la nevera. 6 El rato que lo dejamos en la nevera depende de lo frío que queramos que quede. Una vez listo, solo queda sacar el pastel de arroz salado del molde y decorarlo a nuestra manera. 7 Podemos acompañar este plato con una ensalada verde, por ejemplo, una ensalada de patata o la guarnición que más nos guste, puesto que el pastel de arroz frío se presta a múltiples combinaciones.",d2f2ca9a-54ca-4d6b-a296-ac8d99864e6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-quinoa-y-espinacas-62198.html,1 taza de Quinoa cocida 2 tazas de Hojas de espinacas 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 Puerro ½ cucharadita de Comino en polvo ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Orégano 2 cucharadas soperas de Tahini 5 cucharadas soperas de Avena en copos 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal,"1 Para empezar a preparar las hamburguesas de quinoa y espinacas, lo primero que tenemos que hacer es picar la cebolla, el ajo y el puerro. 2 Calentamos una sartén con el aceite y sofreímos la cebolla, el ajo y el puerro hasta que la verdura empiece a dorarse. 3 A continuación, para seguir con la preparación de las hamburguesas de quinoa veganas, añadimos las espinacas a la sartén y las salteamos hasta que estén listas. 4 En un bol mezclamos la quinoa con las espinacas salteadas, tahini, comino, orégano, sal, pimienta y avena. La avena sirve para que las hamburguesas no se deshagan después. Puede sustituirse por pan rallado. Removemos bien y dejamos reposar 15 minutos. 5 Cogemos porciones iguales de masa y formamos hamburguesas con las manos o con un molde de hamburguesas para que queden más uniformes. 6 Calentamos otra sartén limpia con un poco de aceite y cocinamos las hamburguesas de quinoa y espinacas hasta que se doren por ambos lados. 7 Sirve las hamburguesas de quinoa veganas con tu guarnición favorita, como patatas asadas, verduras al horno, arroz, legumbres, ensalada verde, o dentro de un pan de hamburguesa. Si te ha gustado esta receta y quieres descubrir otras elaboraciones aptas para vegetarianos y veganos, pásate por mi blog Vegspiration y disfruta cocinando conmigo, ¡te espero!",bfcfa529-d3a1-487e-bbb8-dffa277eae58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-costillas-62116.html,½ Costillar de cerdo 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 vaso de Arroz 1 pizca de Azafrán 1 rama de Romero 1 pizca de Pimienta y Sal 2 vasos de Caldo de pollo Bacon (opcional) 1 chorro de Vino blanco,"1 Empezamos por alistar los ingredientes. Entonces, trocea el costillar y sazona con sal y pimienta todas las piezas. Reservar.También picamos finamente los pimientos y el bacon en caso de que lo queramos usar, si bien es opcional, el bacon le da al arroz un sabor estupendo. 2 Doramos las costillas en la misma cazuela donde prepararemos nuestro arroz meloso. Cuando estén las retiramos y reservamos. En la misma cazuela hacemos un sofrito de pimiento hasta conseguir que se dore, entonces añadimos el bacon y salteamos el conjunto unos segundos más. 3 Incorporamos las costillas y unas hebras de azafrán, también echamos un chorrito de vino blanco y cuando reduzca, incorporamos el arroz.Removemos bien y añadimos el caldo de pollo. Recuerda que la proporción para cocinar arroz es del doble líquido que de arroz, ya sea caldo o agua. En mi caso, siempre hecho un poquito de más para que quede meloso. 4 Una vez que veamos que hierve, reducimos la llama al mínimo y dejamos que se consuma todo el líquido. Una vez reducido el caldo, comprobamos que ya esté hecho el arroz y listo.Recuerda que puedes dejar el arroz más seco o caldoso al gusto. 5 Disfruta del arroz con costillas de cerdo recién hecho y acompaña con una ensalada César tradicional para tener un menú exquisito y fácil de preparar. ¡A disfrutar!",6b0ac6d0-03d1-41d8-9cdf-2d4f0f507df0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-al-horno-paso-a-paso-62115.html,600 gramos de Arroz 3 Morcillas de cebolla 3 Butifarrones de carne Costilla de cerdo a taquitos Panceta de cerdo a taquitos 1 cabeza de Ajos entera 2 Tomates rojos 2 Patatas a rodajas 1 Tomate para rallar 1 bote de Garbanzos cocidos 1 pizca de Azafrán molido 250 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 5 cucharadas soperas de Aceite,"1 Poner a calentar el horno a máxima temperatura. Aparte, en una sartén honda, calentar el aceite y disponer la cabeza de ajos entera. 2 Freír las costillas y la panceta, previamente saladas, cortadas a taquitos hasta que estén doradas. Conforme se hagan, ponerlas en la cazuela de barro que emplearemos para cocinar el arroz al horno. 3 Cuando estén las costillas y la panceta hechas, en la misma sartén poner a freír las rodajas de patatas, no mucho, y dejarlas en un plato conforme se hagan. 4 En esa sartén, dar unas vueltas a las morcillas enteras y dejarlas en el plato de las patatas. Luego, en el mismo aceite, retirando un poco si hay mucho, poner un tomate rallado a sofreír, añadir el arroz, dar unas vueltas y agregar los garbanzos previamente escurridos. Dar unas vueltas poner toda la preparación en la cazuela de barro con las costillas y panceta reservadas. 5 Poner sal y azafrán, una pizca solo. Por encima, echar el agua hirviendo e ir colocando el resto de ingredientes, es decir, la patata a rodajas, el tomate a rodajas gruesas, las morcillas enteras y, en el centro, la cabeza de ajos entera. 6 Introducir el arroz al horno, dando calor abajo hasta ver que el arroz se ha secado y está por encima tostadito. 7 Cuando esté listo, dejar reposar el arroz con garbanzos valenciano fuera del horno, como 20 minutos aproximadamente, y a comer. En Valencia es típico comerlo directamente de la cazuela y con cuchara de madera. Ahora que sabéis cómo hacer arroz al horno paso a paso, os animo a probarlo y a dejar vuestros comentarios. 8 Y si queréis conocer otras recetas típicas valencianas, no os perdáis las siguientes:Merluza a la valencianaFideuá valenciana de marisco",fd9d329d-f3b3-409e-8bcf-2c9f5cb5857b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-tofu-62074.html,2 tazas de Arroz 200 gramos de Tofu 1 manojo de Brotes de soja 1 Zanahoria ½ taza de Guisantes 1 Pimiento rojo ¼ Col lombarda ½ cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal ¼ taza de Salsa de soja 1 cucharadita de Semillas de sésamo 4 tazas de Agua (960 mililitros),"1 El primer paso es cocinar el arroz. Cubrimos el arroz con el agua en una cazuela y lo cocinamos hasta que esté blando. Lo reservamos para después incorporar a la preparación. Recuerda que para cocinar arroz blanco siempre se debe usar el doble de agua que de arroz. 2 Por otro lado empezamos a alistar las verduras. Para ello, pelamos y rallamos la zanahoria, cortamos el pimiento y cortamos la col lombarda en tiras. También cortamos el tofu en dados. 3 Calentamos una sartén con aceite y salteamos toda la verdura cortada junto con los guisantes hasta que esté blanda. También cocinamos el tofu a la plancha hasta que se dore un poco. 4 Subimos el fuego de la sartén a alto e incorporamos el arroz cocido junto con el tofu. Añadimos la salsa de soja y salteamos a fuego alto removiendo continuamente unos 5-7 minutos.Comprobamos el punto de sal de nuestro plato de arroz frito con tofu y verduras y corregimos si es necesario. 5 Ya para terminar, solo nos queda espolvorear las semillas de sésamo por encima y servir.El arroz frito con tofu es un plato espectacular, como un arroz tres delicias pero vegano y es que con tofu se pueden hacer maravillas como las hamburguesas de tofu o los filetes de tofu con tomate.",64d40751-da24-447d-8d5b-62614fc12d97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-pollo-con-champinones-61994.html,400 gramos de Arroz 1 taza de Vino blanco 1 paquete de Champiñones 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 500 gramos de Pollo 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 libra de Fondo o Caldo de pollo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Queso parmesano,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes. El pollo debe estar cortado en trozos pequeños y puede ser pechuga o muslo, al gusto. El fondo puede ser casero y lo puedes hacer tú mismo con la receta de caldo de pollo básico. En cuanto a los champiñones, bastará con una taza de champiñones fileteados como se ve en la foto. 2 Empezamos a cocinar y agregamos a la olla un chorro de aceite de oliva y mantequilla para sofreír la cebolla finamente picada. Agregamos él ajo y dejamos sofreír el conjunto un par de minutos antes de agregar el pollo.Salteamos y sellamos. 3 Cuando veamos que el pollo empieza a dorarse, agregamos los champiñones y removemos. Luego incorporamos el vino blanco y dejamos que él alcohol se consuma manteniendo la cocción a fuego medio. 4 A continuación llega la hora de agregar el arroz. Removemos y vamos añadiendo el fondo de pollo a medida que se va secando el arroz.El secreto de un buen risotto es ir agregando el líquido poco a poco. Sazonamos con sal y pimienta y seguimos removiendo. Ya para terminar le incorporamos él queso parmesano y listo. 5 Servimos el risotto de pollo con champiñones en cada plato y decoramos con un poco de más de queso parmesano por encima y perejil. ¡A disfrutar!Y si por casualidad te sobra y quieres aprovechar, aquí te dejamos la receta de las croquetas de risotto, una forma muy original de aprovechar lo que no pudimos comer al momento.",d8aadece-8375-4fe9-a5f5-b795cb2df2cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-mixto-con-pollo-y-carne-61984.html,2 tarros de Arroz remojado 5 piezas de Pollo ¾ kilogramo de Costillas de cerdo ½ kilogramo de Salchichas 5 Jitomates 1 Cebolla 3 dientes de Ajo 1 pastilla de Sazonador 1 pizca de Sal de grano 250 gramos de Chícharos cocidos 250 gramos de Zanahoria cocida,"1 Empezamos por reunir los ingredientes en la cocina. Cuando tengamos todo a mano, ponemos a cocinar el pollo con un trozo de cebolla, 1 ajo y sal.Por otro lado ponemos a cocer la costilla con otro trozo de cebolla, 1 ajo, sal y el sazonador. Si es posible que el sazonador sea para costilla. 2 Cuando ya esté la carne y el pollo cocidos, reservamos en un plato. Por otro lado empezamos a preparar la salsa, así que para ello licuaremos el jitomate con un trozo de cebolla y el ajo restante. Reservamos. 3 Ahora ubicamos una arrocera o una sartén lo suficientemente amplia y freímos el arroz, previamente escurrido, junto con las salchichas cortadas en rodajas. Esperamos hasta que el arroz empiece a dorarse un poco y cambien de color. 4 A continuación le agregamos el puré de jitomate que hemos preparado anteriormente y sazonamos nuestro arroz mixto con un poco de sal.Esperamos unos minutos y añadimos agua o si puede ser, caldo de pollo hasta que lo cubra. Dejamos cocinar durante unos 5 minutos y entonces añadimos los chícharos y las zanahorias en rodajas. Mantenemos la cocción con la sartén tapada y a fuego medio hasta que se haya consumido todo el líquido. 5 Cuando el arroz mixto esté listo, destapamos y añadimos toda la carne, es decir los trozos de pollo y costilla cocidos que teníamos reservamos y listo. 6 Servir el arroz mixto con pollo y carne y acompañar con aguacates rellenos y cilantro o bien una ensalada fresca. ¡Buen provecho!",4d6cf4e7-e2b0-4af1-8f29-eac164b363b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-verduras-y-carne-61828.html,1 Pimiento verde ½ Pimiento rojo 1 Cebolla 1 vaso de Cuscús Pinchos morunos 1 pizca de Sal,"1 Como siempre, alistamos todos los ingredientes. Ten en cuenta que nuestra receta de cuscús con verduras la acompañaremos con carne, en este caso con pinchos morunos, pero si prefieres puedes hacer un pollo a la plancha o el tipo de carne que más te guste. 2 Para hacer el sofrito base, calentamos una sartén y salteamos la cebolla con los pimientos, previamente cortados a dados, junto con un toque de sal y aceite. 3 Por otro lado, marcamos la carne a fuego fuerte y la bajamos para que se haga por dentro. Esto en caso que hayas decidido hacer pinchos. En todo caso no olvides que en RecetasGratis hay muchas recetas que te pueden servir como acompañante de nuestro plato de cuscús. 4 Una vez hecho el sofrito, procedemos a preparar el cuscús.Podéis seguir las instrucciones de preparación que traerá la caja del cuscús, pero por lo general, tomamos la misma cantidad de agua que de cuscús, hervimos y se la echamos al cuscús.Removemos con un tenedor y lo tapamos para que cueza. Esperamos unos 2-3 minutos y volvemos a remover con el tenedor. Podéis añadirle una pastilla de mantequilla o aceite en su defecto. 5 A continuación vertemos el cuscús en la misma sartén del sofrito y cocinamos todo junto. Podéis añadirle por ejemplo tomate frito para darle un poco más de sabor y textura. 6 A la hora de servir nuestro plato de cuscús con verduras y carne podemos comerlo todo mezclado o cuscús y carne por separado. Esta receta es muy fácil y rápida de hacer, ¡espero que os guste!!Y si te gusta el cuscús, desde RecetasGratis te recomendamos probar otros platos como la ensalada de cuscús y pollo.",2dab13af-435f-4cf7-92ec-1199f1bbf276, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabule-de-quinoa-con-verduras-61798.html,1 vaso de Quinoa integral blanca y roja 10 Tomates cherrys 1 taza de Champiñones laminados cocidos 1 Zanahoria 3 Rábanos 1 Cebolla morada 1 pizca de Sal,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes para así facilitar la preparación del plato. Si no tienes una cebolla pequeña bastará con la mitad de una de tamaño medio, en cuanto al rábano y los tomates, la cantidad puede variar al gusto. 2 Lava la quinoa para que no amargue nuestro tabulé vegano. Luego de lavar, la ponemos a cocer en agua hirviendo con un toque de sal. La mejor forma de saber si la quinoa está hecha es mirar cuando los granos se han abierto y tienen una forma diferente y más traslucida.Si tienes dudas sobre el proceso de cocción de la quinoa, puedes revisar la receta de quinoa con brócoli donde se explica paso a paso. 3 Mientras, cortamos todos los vegetales a nuestro gusto pero siempre en trozos que no sean demasiado gruesos.Escurrimos la quinoa tras haberla enfriado y la colocamos en la fuente de modo que quede fácil mezclar con todos los componentes que hemos cortado. 4 Para aliñar nuestro tabulé vegano le puedes poner una salsa de soja, mostaza, zumo limón o lima, vinagre y 7 cucharadas soperas de aceite de oliva. Pero si prefieres puedes hacer tu propia vinagreta, las opciones son infinitas. 5 El tabulé de quinoa con verduras es un plato estupendo, sano y fresco, que podrás preparar para la comida de fin de semana o para servir como guarnición.Espero que les haya gustado y no se olviden que marcar su paso con un like. !Gracias!",9a2cb6d3-de1c-40d3-8313-6b2eec048bf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-y-jamon-serrano-61664.html,170 gramos de Arroz para risotto 100 gramos de Jamón serrano 180 gramos de Champiñones u otras setas 100 gramos de Queso gorgonzola dulce 1 litro de Caldo de verduras 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Ajo molido en polvo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Para comenzar a hacer este risotto de setas y jamón serrano limpiamos y laminamos los champiñones. En una sartén honda ponemos un poquito de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos los champiñones y los salteamos. Cuando estén casi hechos añadimos el jamón serrano en taquitos y mantenemos al fuego unos minutos más. Truco: Podemos sustituir los champiñones frescos por champiñones de lata y tardaremos menos en preparar la receta. 2 Sacamos los ingredientes de la sartén con ayuda de una espumadera y dejamos el jugo que hayan soltado. Ponemos de nuevo la sartén al fuego, añadimos el arroz y le damos una vuelta en ese jugo. Incorporamos aproximadamente un tercio o algo más del caldo de verduras y vamos cocinando. A medida que veamos que el arroz se queda seco, lo probamos y añadimos poco a poco el caldo que sea suficiente para que se haga. Truco: Para hacer un buen risotto de jamón y setas el truco está en ir añadiendo el caldo poco a poco a medida que haga falta y en remover con bastante frecuencia el arroz para que suelte el almidón y se ponga meloso. 3 Cuando el arroz esté casi en su punto añadimos un chorrito de vino blanco, los champiñones y el jamón, pimienta y ajo molido al gusto y unos minutos después el queso gorgonzola cortado en trocitos.Removemos hasta que el queso se haya fundido y el arroz con setas y jamón esté cremoso. 4 Inmediatamente servimos el risotto de setas y jamón serrano ¡y a disfrutar!",8b9ed4cf-752a-4141-b251-602d95e9c597, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-rojo-con-remolacha-61573.html,1 taza de Arroz blanco 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1½ tazas de Zumo de remolacha 100 mililitros de Aceite de oliva 40 gramos de Remolacha cortada en cubos 140 gramos de Cebolla picada,"1 Antes de disponer la mesa de trabajo, debes cortar la cebolla y la remolacha en cubos pequeños. Además, prepara el zumo de remolacha, el cual es muy sencillo: corta en varios trozos la remolacha, la licuas y cuelas. Reserva. ¡Listo el zumo! 2 Cocina el arroz con el aceite oliva. Cuando tome un color blanco, agrega la cebolla picada, remueve bien y baja el fuego a medio. 3 Para dar ese característico color al arroz rojo, incorpora la remolacha en dados. Mezcla bien y dale un poco de calor. 4 Agrega las dos tazas de agua y deja que comience la cocción del arroz. Sazona el arroz con remolacha gusto. Para ello, puedes utilizar pimienta, sal o consomé. En lo personal, prefiero la sal y la pimienta. 5 Verte el zumo de remolacha y mueve mientras se cocina el arroz rojo. Espera a que se consuma el liquido sin dejar de remover lentamente. 6 Cuando el arroz se seque, es el momento de retirar la preparación del fuego. 7 ¡Esto tiene una pinta exquisita! Solo resta decorar la receta de arroz rojo con remolacha con una ramita de cilantro o perejil, y emplearla para acompañar cualquier comida, como un bistec vegetal de berenjena. Si es una ocasión especial, puedes colocar una flor. En este caso, yo coloqué un botón de rosa seco. Es aconsejable que si decides decorar con flores la comida, sean flores especiales para este fin. ¿Por qué? Las flores decorativas suelen contener pesticidas y las flores destinadas a la gastronomía no. Incluso puedes cocinar con flores si eliges las adecuadas.Este arroz rojo es cremoso en consistencia y sutil al paladar. ¡Qué viva el color!, y..., ¡el sabor! Aunque ""todo depende del color del cristal con el que se mire"", me encantaría saber tu opinión sobre esta receta. Más aún, disfrutaría si la cocinas y me envías una foto para ver cómo te quedó a ti. ¡Vamos comparte, comparte!",f85ed1ce-458a-4ef3-a511-1f3295ee1a67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-caraotas-negras-61554.html,1 taza de Arroz 2½ tazas de Frijoles negros cocidos 2 cucharaditas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal (opcional) 1 cubo de Consomé de pollo (opcional) 1 rama de Cilantro o perejil,"1 Prepara con antelación los frijoles negros y reserva dos tazas y media de caldo. Si lo prefieres, puedes dejar algunos granos en el caldo, así luego se verán en el arroz. 2 Dispón todos los ingredientes en tu mesa de trabajo. El polvo de caldo de pollo o consomé de pollo es opcional, pero te recomendamos emplearlo para potenciar el sabor del arroz con caraotas negras si consideras que el caldo de frijoles no tiene suficiente sabor Para diluir con facilidad el consomé de pollo, colócalo cuando esté caliente aún el caldo de frijoles negros. 3 Sofríe el arroz hasta lograr un color dorado. Sé cuidados@, remueve constantemente y evita que se quemen los granos. 4 Agrega el caldo de frijoles y mezcla muy bien. Tapa la olla y espera a que se cocine el arroz negro. En general, la cocción dura entre 15 y 20 minutos aproximadamente. Por otro lado, agrega sal, si consideras que la necesita. 5 El momento exacto que indica que el arroz está en su punto, es cuando ves que el agua se ha consumido y el arroz está blando. 6 ¡Sí, así de sencillo es! ¿Imaginas cuántas comidas puede acompañar este plato? Pollo a la plancha, alcachofas fritas con miel, arepas, empanadas... Para darle el toque final y algo de color, si así lo deseas, puedes decorar la receta de arroz con caraotas negras con la mitad de un tomate cherry o media rodaja de tomate común pequeño. También puedes decorar con perejil o cilantro. ¿Qué otras formas de decorar este arroz se te ocurren? Anímate a probar este sabroso arroz en casa y sorprende a todos. Por favor, comparte tu experiencia con nosotros, ¡y si hay foto mejor!",e5c4c22b-a240-4faa-b4ca-e386142b058e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-champinones-con-parmesano-61581.html,1 litro de Caldo de pollo 1 Cebolla mediana 4 Champiñones (mínimo) 150 gramos de Arroz 1 pizca de Sal 40 gramos de Parmesano rallado 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para hacer este risortto de setas empezamos por picar la cebolla y los champiñones finamente. 2 Vamos a cocinar todo en la misma sartén, por lo que debe ser de un tamaño considerable. Entonces, cocinar a fuego medio la cebolla y el champiñón con un poco de aceite de oliva y sal, mantenemos la cocción hasta que estén dorados y la cebolla esté pochada. 3 Aparte, en otra olla calentamos el caldo de pollo a fuego bajo sin que llegue a hervir.Si quieres consultar una receta distinta a esta, puedes revisar la de risotto de champiñones sin caldo, un risotto de setas igual pero hecho con nata. Truco: Es muy importante no sacar el caldo en ningún momento del fuego, siempre debe estar caliente. 4 A continuación recuperamos la primera sartén y vaciamos en ella el arroz crudo. Sin que llegue a pegarse echamos el vasito de vino blanco y dejamos que hierva hasta que se evapore. 5 Mantenemos la cocción a fuego medio y vertemos el caldo caliente en la sartén del arroz, tanto caldo como sea necesario para que el arroz quede cubierto.Una vez consumida esta cantidad de caldo, repetimos este paso de nuevo. Hacerlo tantas veces como sea necesario hasta lograr la cocción óptima del arroz. Se suele tardar entre 20-30 minutos.Ten en cuenta que el risotto no es arroz caldoso, la cocción ideal es de un arroz un poco meloso pero sin caldo, como puedes observar en la imagen. Truco: Es muy importante no dejar de remover el arroz en ningún momento, así evitaremos que se pegue. 6 Una vez lograda la cocción ideal, dejar reposar un par de minutos. Añadir el queso parmesano rallado y remover hasta que quede bien incorporado. 7 Servir y disfrutar.",533be62d-1306-476d-a6f4-9b5112abba07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-zanahoria-y-cebolla-61558.html,2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Zanahoria grande 1 Cebolla grande 1 taza de Caldo de vegetales 6 tazas de Arroz blanco cocido 1 rama de Perejil,"1 Prepara la mesa con todos los ingredientes necesarios.Puedes utilizar el arroz blanco hervido del día anterior o preparar uno nuevo, en ese caso, la medida es de 2 tazas de arroz. Si se trata de arroz cocido, entonces es una taza por persona.Teniendo esto en cuenta, lava y raya la zanahoria. Lava y pica en cuadritos la cebolla. Diluye un cubito de caldo de verduras en agua tibia y el resto de los ingredientes, dispónlos con su respectivas medidas. 2 Empezamos calentando aceite en una sartén. Cuando esté caliente, hacemos un sofrito con zanahoria y cebolla. Remueve por un minuto, luego tapa y cocina por 5 minutos. 3 Luego agrega el arroz blanco y mezcla bien. Verás como el arroz comienza a pintarse con el color naranja de la zanahoria. 4 Seguidamente vierte el caldo de vegetales y cocina por dos minutos a fuego bajo. Luego, tapa y cocina por cinco minutos más a fuego mínimo.Recuerda que también puedes usar caldo de pollo o usar caldo de verduras casero. 5 Antes de servir, esponja con un tenedor el arroz con zanahoria y cebolla y adorna con una rama de perejil. Te recomiendo probar este rico arroz blanco con zanahoria como guarnición de un rico pollo guisado o incluso con pescado frito.¿Te gusta el arroz con color? Espero tus comentarios acerca de esta receta y si te animas a prepararla por favor comparte tu experiencia y una foto.",11b9a882-17f4-4771-b5f8-e5673c4c73b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-magro-y-verduras-61514.html,½ Pimiento 2 Alcachofas 100 gramos de Habas tiernas 1 manojo de Ajos tiernos Setas 250 gramos de Magro 350 gramos de Arroz Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 Ñora Colorante alimenticio,"1 Lo primero que hacemos para empezar a prepara la paella de magro es freímos la ñora con aceite caliente. Una vez frita, la retiramos y reservamos un momento. 2 Freímos el magro con un poco de aceite y sal. Cuando esté listo, lo colocamos en la paellera junto con el caldo de pollo y dejamos hervir durante media hora aproximadamente. 3 Mientras se cocina el magro, limpiamos, cortamos y freímos todas las verduras y las setas al gusto con un poco de aceite y sal. Una vez fritas, apartamos las setas. 4 Pasada la media hora, colocamos las verdura en la paella de magro, a excepción de las setas. Picamos la ñora, sazonamos al gusto y la incorporamos también. 5 Agregamos el arroz y dejamos cocer durante 15 minutos si nos gusta entero o 20 si nos gusta mas hecho. Cuando el agua esté hirviendo, echamos las setas. Truco: Para saber el arroz exacto para la paella de magro con verduras se puede hacer una raya en la paellera con el arroz, de un extremo a otro, hasta que sobresalga del caldo. 6 Si hemos sacado la paella a los 15 minutos, dejamos que repose otros 5 cubriéndola con un paño. ¡Y listo! Ya podemos servir la paella de magro y verduras de inmediato para disfrutarla caliente. Si quieres descubrir otras recetas de paella igual de deliciosas, no te pierdas las siguientes:Paella de mariscoPaella de pollo",a5249f1d-f2fb-426a-a5ec-d32cf2279679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-quinoa-61502.html,6 piezas de Patatas 1½ tazas de Quinoa 3 Huevos 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite 1 trozo de Cebolla,"1 Antes de empezar a preparar los nuggets de quinoa caseros, dejamos listos todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Empezamos la receta lavando las patatas, pelándolas y cortándolas en trozos pequeños. Hecho esto, ponemos una olla a calentar con suficiente agua como para cocer las patatas cuando empiece a hervir. Las cocinamos a fuego alto. 3 Por otro lado, en una cacerola aparte, ponemos agua a hervir con el trozo de cebolla, el diente de ajo, una pizca de sal y la quinoa. Dejamos que se cocine a fuego medio hasta que observemos que el cereal está inflado. En este punto, lo escurrimos y dejamos que se enfríe. 4 Una vez cocidas las papas, las retiramos del fuego, las colocamos en un recipiente y las trituramos hasta obtener un puré de patata. 5 Para seguir con la preparación de los nuggets vegetarianos, mezclamos el puré de papa con la mitad de la quinoa. Añadimos a esta mezcla una pizca de sal y pimienta al gusto. 6 Ahora, tomamos pequeñas porciones de la mezcla anterior y vamos dándoles forma a los nuggets de quinoa, tal y como se observa en la fotografía. 7 Una vez formados los nuggets, podemos proceder a rebozarlos. Para ello, los pasamos primero por el huevo batido, cubriéndolos por completo. 8 Acto seguido, cubrimos los nuggets con el resto de la quinoa para darles ese toque crujiente que tanto caracteriza a este alimento 9 Una vez listos, los colocamos en una bandeja para horno rociada con un poco de aceite y horneamos los nuggets de quinoa durante 20 minutos a 180 °C. De esta forma, logramos que la receta sea todavía más saludable, ya que evitamos freírlos en abundante aceite. 10 Pasado el tiempo anterior, los nuggets vegetarianos de quinoa estarán listos, doraditos y crujientes. Dejamos que se enfríen un poco y los servimos para que tanto grandes como pequeños disfruten de este delicioso bocado. Y si quieres descubrir otras elaboraciones igual de saludables para acompañar, no te pierdas estas opciones:Champiñones al horno con ajo y perejilWrap vegetal con verduras asadas",459a10a4-8d5a-4e4b-870e-2af1bd18b38b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-choclo-y-perejil-61411.html,1⅓ tazas de Arroz blanco ¼ taza de Choclo en granos 1 diente de Ajo Agua 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite 1 manojo de Perejil,"1 Empezamos por lavar y escurrir el arroz. Hay quienes prefieren no lavar el arroz, pero de estar forma le quitamos un poco del almidón presente en el grano y nos aseguramos que quede bien suelto. 2 Por otro lado, pelamos y picamos el ajo finamente. Al picar el ajo, verás que en el centro hay una parte más oscura, pues bien, para que al arroz con choclo no tenga un sabor a ajo muy fuerte, desechamos esa parte. 3 Calentamos aceite en una olla para arroz y doramos el ajo sin dejar que se queme. Lo mejor para cocinar arroz es una olla más ancha que alta. 4 A continuación, añadimos el arroz y removemos para sofreír ligeramente. Pasados unos segundos, añadimos agua en la olla, hasta cubra el arroz sobrepasando dos dedos, y removemos. 5 Sazonamos con una pizca de sal, añadimos el maíz y dejamos que hierva. Entonces, bajar el fuego al mínimo y cocinar con la olla semi tapada hasta que se reduzca el agua.Este proceso durará entre 10 y 15 minutos aproximadamente, dependiendo del tipo de arroz. El arroz con maíz debe quedar seco y suelto. 6 A la hora de servir, añade por encima el perejil finamente picado y ¡a disfrutar! El arroz con choclo y perejil tiene un sabor suave e irresistible, lo que lo hace perfecto para combinar con cualquier tipo de platos, desde un pollo rustido hasta un pescado frito. 7 ¡Listo para servir!",f1b4229a-49c7-4539-849c-089173918af0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-rossejat-o-arrosejat-61372.html,1 litro de Caldo de pescado 500 gramos de Arroz normal o bomba 1 Calamar fresco o congelado 1 Pimiento rojo 1 pizca de Pimentón (de la Vera) 1 Tomate maduro rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Colorante alimentario 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva virgen,"1 Lo primero que haremos para hacer este arroz rossejat es cortar el calamar en anillas más o menos iguales y reservar. Luego limpia y corta en trocitos el pimiento rojo. Después calienta el aceite en un paellón y sofríe los ajos (enteros con piel), añade las anillas de calamar y los trozos de pimiento, sigue sofriendo hasta que esté tierno el calamar.Añade el tomate y deja que se cocine bien. Truco: Este arroz rosetxat se suele cocinar solo con el caldo de pescado, pero a mí me gusta añadir algún marisco limpio, aunque puedes hacerlo solo con arroz y caldo. 2 Cuando esté sofrito el tomate echa una puntita de pimentón de la Vera (opcional) y remueve enseguida. Añade el arroz y ves moviéndolo a fuego lento hasta conseguir el color dorado.A continuación, echa un litro de caldo de pescado aproximadamente, prueba de sal y pon el colorante. Truco: Con los arroces que se sofríen como esta receta de arrosejat tienes que tener en cuenta que se pone el doble de caldo que de arroz. Una manera de no equivocarte es midiendo con una tacita el arroz, así siempre se pone por una tacita de arroz dos de c 3 Deja que el rossejat d'arròs, como se dice en valenciano, hierva unos 20 minutos: 10 a fuego fuerte y los otros 10 a fuego moderado o lento.Si te ha gustado esta receta de arroz rossejat o tienes alguna duda, déjame un comentario. Tienes más recetas de arroces en mi blog Mandarinas y miel, ¡entra y compruébalo! Truco: Los pescados ideales para preparar el caldo suelen ser congrio, rape, dorada, escórpora.....los que encuentres pero que sean de roca.",0137ffbf-e70a-4d60-9ba3-73c4e8258a81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-curcuma-y-limon-61367.html,2 tazas de Arroz basmati 2 Limones (jugo) 1 cucharada postre de Cúrcuma 1 cucharada postre de Comino molido o en semillas 1 cucharadita de Semillas de mostaza negra 8 hojas de Curry 1 cucharadita de Cayena molida 1 cucharada postre de Jengibre fresco picado 1 pizca de Asafétida molida (opcional) 1 puñado de Anacardos crudos 1 puñado de Cacahuetes crudos pelados 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este arroz con cúrcuma y limón es poner en remojo el arroz basmati como mínimo media hora (se puede dejar hasta dos horas) para que después los granos se cuezan uniformemente y no queden unos más duros que otros. Truco: El arroz basmati es el que se suele utilizar para hacer este arroz al limón hindú pero si no lo tienes a mano, también puedes utilizar arroz largo normal. 2 A continuación, ponemos una olla con abundante agua y un chorrito de aceite de oliva al fuego fuerte y la llevamos a ebullición. Cuando empiece a hervir, agregamos el arroz escurrido y cuando empiece a hervir otra vez bajamos el fuego medio-bajo y lo cocemos unos 15 minutos aproximadamente. Una vez cocido, escurrimos bien el arroz, lo lavamos con agua fría y lo reservamos para más tarde. 3 Mientras se cuece el arroz, cogemos una sartén, añadimos un chorro de aceite de oliva y lo calentamos. Entonces añadimos las semillas de mostaza negra y las freímos unos segundos hasta que empiecen a crujir. Si no crujen puede que nuestro arroz basmati al limón nos quede amargo. 4 Una vez fritas las semillas de mostaza negra agregamos los cacahuetes pelados y los doramos. Después hacemos lo mismo con los anacardos crudos porque estos tardan menos. Truco: Los frutos secos le dan un toque muy especial a este arroz con cúrcuma y limón, así que puedes añadir los que más te gusten aunque estos sean los más típicos. 5 Seguidamente añadimos el jengibre picado, la cúrcuma, el comino y la cayena molida, y sin parar de remover los cocinamos todos junto unos minutos. 6 Luego agregamos las hojas de curry a la sartén, removemos todo el sofrito de nuestro arroz al limón hindú y agregamos el jugo de los limones. Si crees que es demasiado jugo puedes echarle un poco menos al arroz con cúrcuma, a tu gusto. Truco: Si las hojas son secas no hay problema pero si son frescas ten cuidado porque saltarán cuando entren en contacto con el aceite. 7 Por último, añadimos una pizca de sal y asafétida al gusto (esto último es opcional) y la freímos unos segundos. La asafétida es una especia típica de la gastronomía del Medio oriente que produce vómitos y nauseas si no se fríe y se come en crudo. La podemos encontrar en tiendas especializadas hindúes de comida pero es totalmente opcional, aunque siempre aportará un valor añadido a este arroz basmati al limón. 8 Ahora ya solo nos queda agregar el arroz que tenemos reservado, mezclar bien con el resto de ingredientes, freírlo unos minutos y ya está, ya podemos degustar nuestro delicioso arroz con cúrcuma y limón al más puro estilo hindú.Te recomiendo que lo acompañes con un plato de pollo tandoori o pollo tikka masala. ¡Buen provecho!",c313995d-6cb9-44fd-9373-b70bdec827d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-quinoa-con-carne-61230.html,1 Yogur griego 2 cucharadas de postre de Mayonesa 1 Cebolla francesa 1 Diente de ajo grande 1 pizca de Sal y pimienta 150 gramos de Quinoa 550 gramos de Carne de ternera picada 2 cucharadas soperas de Mostaza 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 Ajos tiernos 4 Panes para hamburguesa 1 puñado de Espinacas tiernas 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Primero vamos a preparar la salsa de yogur, así la tendremos ya lista justo para el momento de servir nuestra hamburguesa casera.Entonces, empieza por pelar y picar la chalota (cebollita francesa), hacemos lo mismo con el ajo. Truco: Si no tenéis cebolla francesa, utilizar un trozo de cebolla común. 2 Poner en un bol el yogur junto con la mayonesa, el ajo y la chalota picada, sazona con sal y pimienta al gusto. Mezclar bien y reservar en la nevera tapada con un papel film hasta el momento de su utilización.Recuerda que si quieres, puedes hacer mayonesa casera o láctonesa si no puedes comer huevo. 3 Una vez preparada la salsa, vamos con le elaboración de la hamburguesa:Primero vamos a cocer la quinoa, cada fabricante tiene su fórmula, así que leer primero las instrucciones de vuestro paquete.En el mío pone que hay que utilizar tres partes de quinoa por una de agua. Así que llevar a ebullición el agua con una pizca de sal. Cuando hierva, añadir la quinoa. Dejar cocer 10 minutos y dejar reposar 5 minutos fuera del fuego. Truco: La quinoa, durante el reposo, tiene que haber absorbido todo el agua y quedarse seca. 4 A continuación, ponemos en un bol la carne picada de ternera, la quinoa ya fría, la mostaza, una cucharada y media de aceite de oliva, los ajos tiernos picados y un poco de sal y pimienta.Mezclar bien con las manos hasta comprobar que los ingredientes se han repartido uniformemente. 5 Formar las hamburguesa con las manos con la masa obtenida. Dejarlas prietas para que no se deshagan a la hora de cocinar y darles la vuelta.Con esta cantidad de ingredientes deben salir unas cuatro hamburguesas de tamaño normal. 6 Poner en una sartén el aceite restante y hacer las hamburguesas por los dos lados. Como la hamburguesa es gruesa, comprobar que está bien hecha por dentro también. Darle la vuelta con cuidado para que la hamburguesa no se rompa. Truco: En este momento se podrían congelar. Envolver en papel film y guardar en el congelador. Descongelar antes de hacer a la plancha. 7 Y ya vamos con el montaje de la hamburguesa:Poner encima de una de las mitades del pan, empieza colocando un poco de salsa de yogur y unas hojas de espinacas frescas.Si te animas a hacer pan casero, aquí tienes la receta de pan de hamburguesas. 8 Y por último, coloca la hamburguesa de quinoa y carne y otras hojitas más de espinacas si se desea. Tapar con la otra mitad del pan y ya la tenemos lista para servir.Está riquísima, os lo aseguro. Anímate a hacerla y mándame una foto, me encantará ver como te ha salido. Si quieres más recetas originales, visita mi blog Cakes para ti. Te espero.",754f0d3e-ef6f-4269-8a27-da38493507c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-amarillo-con-salchichas-61112.html,1 vaso pequeño de Arroz (80 gramos) 4 barras de Surimi o Palitos de cangrejo 2 Salchichas tipo Frankfurt 2 vasos pequeños de Agua 1 cucharadita de Caldo de pollo concentrado 1 cucharadita de Colorante alimentario,"1 Cuando ya tengas todo listo para empezar a cocinar, lo primero que tienes que hacer es cortar en rodajas las salchichas y los palitos de cangrejo.La mezcla de estos dos ingredientes es buenísima, pero puedes usar solo salchichas si prefieres. 2 Añade unas gotas de aceite en un cazo y sofríe las sachichas junto con los palitos de cangrejo hasta que se doren ligeramente. Este arroz amarillo es una arroz fácil y rápido, verás que no tiene grandes complicaciones, pero si quieres seguir una receta más tradicional puedes hacer el sofrito clásico de cebolla y ajo previamente. 3 Cuando lo tengas, será el momento de añadir el arroz junto con los condimentos y saltear todo junto durante uno o dos minutos para que el arroz se impregne del sabor de las salchichas.La medida de arroz por persona es de 80-100 gramos, sabiendo esto podrás modificar al receta al gusto para hacer arroz para dos, cuatro o más personas. 4 Incorpora el agua y mantén la cocción a fuego alto hasta que rompa un hervor. Recuerda que la cantidad de agua siempre debe ser el doble que la de arroz.Comprueba el sabor del caldo y corrige la sazón si es necesario. Como hemos utilizado caldo de pollo concentrado en polvo no hace falta que añadas nada de sal. 5 Cuando veas que hierve, baja la llama al mínimo y continua cocinando el arroz amarillo hasta que quede completamente seco. Pasados los primeros 15 minutos, vigila constantemente para evitar que se queme el arroz con salchichas. Truco: En este unto puedes añadir otros ingredientes como guisantes y maíz dulce 6 El arroz amarillo con salchichas debe quedar suelto, ya verás que queda riquísimo y a los niños les encantará.Este arroz amarillo lo puedes servirlo como guarnición o como plato principal acompañando con algo de verduras, como por ejemplo unos brócolis gratinados light.",0c2a748b-7f80-4a29-b738-0dec4f05e3b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-mixta-con-costillas-61124.html,300 gramos de Pollo troceado 250 gramos de Costilla troceada 200 gramos de Conejo troceado 200 gramos de Mejillones 8 Gambones 100 gramos de Judías verdes 2 Alcachofas 1 Pimiento rojo 2 Tomates maduros 400 gramos de Arroz 1 sobre de Colorante alimentario o Azafrán 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 puñado de Bajocones,"1 Una vez tengas todos los ingredientes en el mesón de la cocina, empieza por lavar y trocear el pimiento rojo, las judías verdes y las alcachofas. Limpia los mejillones y quítales las barbas. También lava y corta los bigotes más largos de los gambones.A continuación, pon la paellera en el fuego con aceite para hacer el sofrito base. Entonces, cuando esté caliente echa un puñado de sal y añade los dientes de ajo cortados ligeramente por el centro, deja que se doren por todo el aceite y retira.Pon las gambas en el aceite y sofríe hasta que estén doradas, saca de la olla y reserva. Añade toda la carne y sofríe en el mismo aceite hasta que esté bien dorada por todos los lados, echa un poco de sal.Echa el pimiento y las verduras troceadas, dales unas vueltas hasta que estén bien sofritas. 2 Saca las alcachofas y reserva junto a las gambas. 3 Por otro lado, ralla los tomates y añádelos al sofrito de la paella. Sazona con un toque de sal, remueve y sofríe hasta que el tomate esté hecho. 4 Añade los bajocones al sofrito.Echa agua hasta cubrir por completo todos los ingredientes que están en la paellera y cuando empiece a hervir, añade los mejillones y el azafrán. Deja que hierva a fuego medio unos 15 o 20 minutos y cuando falten unos 5 minutos añade las alcachofas. 5 Pasado este tiempo, añade el arroz y haz una cruz para ver si tienes bastante caldo, si el arroz sobresale solo un poco del caldo es la cantidad exacta, reparte por todo la olla.Prueba de sal por si hiciera falta y deja que se cueza a fuego fuerte unos 10 minutos, luego baja a fuego medio otros 10 o hasta que veas que está cocido.Deja que se coja un poquito el arroz en el paellón, es el agarraet, y eso le da un punto riquísimo. Coloca las gambas por encima del arroz. 6 Apaga el fuego, tapa y deja que la paella mixta con costillas se repose unos 5 minutos.Si te ha gustado esta receta, te aconsejo que entres en mi blog Mandarinas y miel y verás toda la variedad que hay. Truco: Puedes poner también cigalitas, galeras, chirlas o almejas... lo que te apetezca.",5830f499-dfdc-40f0-ba93-9e22b9476847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-gambas-y-calamares-61060.html,400 gramos de Arroz bomba 500 gramos de Chipirones o calamares pequeños 300 gramos de Gambas peladas 2 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 250 gramos de Tomate triturado 3 dientes de Dientes de ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2½ litros de Caldo de pescado 1 pizca de Sal al gusto,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este arroz caldoso con gambas y calamares pequeños o chipirones es limpiar los mariscos bien y cortar los pimientos en brunoise. Truco: En el caso de los chipirones, asegúrate de quitarles la piel, la bolsa de tinta y la pluma bien para no encontrártelas una vez cocinados. 2 A continuación, en una cazuela de barro u olla echa un chorro de aceite y cuando esté caliente, sofríe los ajos enteros pelados hasta dorarlos. Luego retíralos. 3 Seguidamente, en la misma cazuela doramos los chipirones limpios y también los retiramos y reservamos para más tarde. 4 Después añade a la cazuela los pimientos cortados y rehógalos. Cuando estén bien pochados, añade el tomate triturado y fríelo todo junto unos 10 minutos. Este será el sofrito de nuestro arroz caldoso de marisco. 5 A continuación, añade el arroz, las gambas y los chipirones y remueve todo bien unos pocos minutos. Después vierte el caldo de pescado que perfectamente puedes hacerlo casero y deja cocerlo todo durante unos 15 minutos removiendo muy poco y vigilando de que no se queme el fondo de la cazuela. Una vez hecho el el arroz con calamares y gambas, lo dejamos reposar unos 5 minutos. Truco: Si lo prefieres puedes utilizar caldo de marisco en vez de pescado. 6 Cuando el arroz caldoso con gambas y calamares haya reposado, ya podrás servirlo a tu gusto. Yo siempre lo suelo acompañar de una ensalada de tomate, cebolla y atún para compartir con todos los comensales. ¡Qué aproveche!",4a274453-7cde-4ef6-ab08-5f857945b541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-salchichas-para-ninos-61039.html,½ taza de Arroz 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 Salchichas Frankfurt 1 pizca de Sal ½ Cebolla 2 Tomates cherries 2 granos de Pimienta 2 lonchas de Queso blanco 1 rama de Hierbabuena,"1 Para cocinar este arroz blanco con salchichas, primero debes colocar un cazo con la taza de agua, el arroz y la media cebolla picada a la juliana junto con una pizca de sal.Cocina el arroz durante 20 minutos a fuego medio hasta que hierva, entonces cubres con una tapa la olla y cocina 10 minutos más a fuego mínimo. 2 Cocina la salchicha hervida dentro del mismo cazo con el arroz, así le dejará un toque agradable de sabor al arroz. Espera 10 minutos para retirarla. 3 Como esta es una receta para niños, nos concentraremos mucho en la decoración, modelando figuras con el arroz pero para hacerlo, el arroz debe estar a una temperatura media entre caliente y templado.Entonces, cuando el arroz esté listo, déjalo reposar un poco, hasta consiga una temperatura tibia hacia caliente. Truco: El arroz debe estar tibio para modelar la figura que desees. 4 Utiliza una bolsa limpia e introduce dos o tres cucharadas de arroz colmadas para modelar la ovejita con una forma ligeramente ovalada. El numero de cucharadas de arroz puede variar según el tamaño de la oveja Truco: Puedes agregar queso en el interior del cuerpo de la oveja. Puede ser ricota, queso crema, queso amarillo o el mismo queso blanco que usaremos más adelante. 5 Para hacer el resto de la decoración, pica las puntas de la salchicha para obtener la cabecita de la oveja. Corta una lonja de queso a la mitad. Toma una mitad y corta 2 tiras de 1 centímetro de ancho.Pincha la punta de la salchicha con un mondadientes. Enrolla cada tira de queso y pincha en el medio con un moldadientes picado por la mitad. ¡Casi está lista la receta de arroz con salchichas Frankfurt! Truco: Utilizarás 3 mondadientes por cada ovejita. 6 Dispón de todos los elementos pre-armados en el plato. Agrega también los dos granos de pimienta, aunque también puedes utilizar semilla de chía o alguna otra de tu preferencia para los ojos. 7 Coloca las oreja de queso, a lado y lado de la cara de salchicha. 8 Luego hinca la cabeza en el cuerpo de arroz y tendremos lista nuestra oveja. Arma la otra de la misma manera y termina el plato de arroz para niños con los tomates cherry por la mitad y una rama de hierbabuena, perejil o lechuga. ¡Qué arroz con salchichas más original! Truco: Lava el tomate, la lechuga o ramas que uses. Puedes sumergirla en un bol con agua y unas gotas de vinagre. 9 ¡Que delicia!...a los peques les encantará. Este platillo de arroz con salchichas para niños es ideal para sacarlos del aburrimiento y transformar la hora de comer en un momento divertido y nutritivo.Las recetas divertidas para niños, como esta o los espaguetis de colores por ejemplo, son un recreo para los peques y sus padres, desde su preparación hasta el momento de degustarlas. Te invito a preparar este plato en familia con primos, hermanos, hijos o nietos. Comparte tu experiencia con nosotros y una foto para alegrarnos el día con tu receta.",01a919c6-9cd9-411b-95e3-fda5d86d390d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-delicias-sin-gambas-61044.html,250 gramos de Arroz 3 Zanahorias 100 sobres de Guisantes 100 gramos de Jamón cocido 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Lo primero que haremos para preparar esta receta de arroz tres delicias sin gambas será cocer el arroz durante 15-20 minutos. 2 Luego batimos los huevos y en una sartén echamos un chorrito pequeño de aceite de oliva y le agregamos los huevos batidos. 3 Mientras se forma la tortilla en la sartén, vamos cortando el jamón cocido en dados o tiras medianas y lo reservamos aparte. 4 Sacamos la tortilla de la sartén y la cortamos en dados o tiras pequeñas. Si te apetece también puedes aprovechar y preparar una tortilla de jamón casera otro día con estos mismos ingredientes. 5 Ponemos un cazo con agua y agregamos la zanahoria pelada y cortada en dados medianos y también añadimos los guisantes; luego dejamos que se cuezan durante 5 min o hasta que ablanden. 6 Seguidamente, una vez que los guisantes y la zanahoria están cocidos los sacamos, escurrimos y apartamos. 7 Hacemos el mismo proceso con el arroz hervido, cuando esté cocido y blando lo sacamos y lavamos, y escurrimos bien. 8 A continuación solo hay que mezclar todos los ingredientes del arroz tres delicias sin soja. Para ello ponemos en la sartén el arroz, los guisantes y el jamón cocido troceado, y cuando esté mezclado todo le agregamos a la sartén un chorrito de aceite de oliva, no mucho. 9 Pre-calentamos la sartén añadiendo el resto de ingredientes: la zanahoria troceada y la tortilla troceada. Entonces mezclamos y al momento agregamos el arroz removiendo bien durante 3 minutos más. 10 Salteamos todos los ingredientes del arroz frito tres delicias en la sartén y salpimentamos con una pizca de pimienta molida y un poco de sal. Los salteamos en la sartén hasta que esté bastante caliente el arroz tres delicias. 11 Una vez caliente el arroz tres delicias sin gambas estará listo para servir o emplatar. Espero que lo hagáis y os guste este método de cocinarlo.",ca2b8d5b-211a-404d-b843-f79ca7ac5938, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-soja-texturizada-y-verduras-60991.html,350 gramos de Quinoa 150 gramos de Soja texturizada 700 mililitros de Caldo de verduras ½ Pimiento rojo ½ Pimiento amarillo 1 Zanahoria 1 Puerro 50 gramos de Hongo negro (black fungus) o shiitake 50 Tirabeques 100 gramos de Habas 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 50 mililitros de Leche soja 50ml 1 diente de Ajo ½ Limón (zumo),"1 La soja texturizada se debe hidratar más o menos una hora antes de empezar a preparar nuestra receta. Así que ten en cuenta los tiempo y deja la soja en remojo con suficiente agua. 2 Entonces, para empezar con nuestra receta de quinoa, lo primero que debemos hacer es limpiar muy bien todas las verduras y cortarlas en juliana fina.Aprovechamos y ponemos a calentar el caldo de verduras. 3 Por otro lado, calentamos un poco de agua con sal en otro cazo donde echaremos las habas. Cocinamos solo unos 5 minutos, escurrimos y cortamos la cocción con un baño de agua helada.Este proceso se conoce como blanqueado y deberemos hacerlo nuevamente con los tirabeques. 4 A continuación, calentamos unas gotas de aceite en una sartén y salteamos las verduras junto con la soja texturizada. Pasados unos minutos, añadimos la quinoa, removemos y completamos la cocción incorporando el caldo de verduras templado. La proporción de líquido y seco para la cocción de quinoa es de 1 taza de quinoa por 2 de caldo. Para terminar, agrega las habas y los tirabeques y mantén la cocción durante unos 15 minutos a fuego medio. 5 Mientras se cuece nuestro plato de quinoa con soja texturizada provechamos para preparar la veganesa. Para ello, triturar el ajo junto con la leche de soja, el zumo de limón y una pizca de sal, puedes usar una batidora manual o hacerlo a mano en un mortero.Luego ve añadiendo el aceite de oliva, poco a poco en forma de hilo, hasta que la mezcla coja una textura similar a la de la mayonesa.Esta tipo de mayonesa vegana se puede hacer con otro tipo de leches como de arroz o avena. Si tienes dudas, puedes revisar la receta de vagnesa paso a paso con fotos. 6 Como ya tenemos todo listo solo nos queda emplatar para disfrutar de nuestro plato de quinoa con soja texturizada y verduras. Así que sirve una buena porción quinoa, encima el salteado y decora con una cuchara de la salsa por encima.",780036c8-1bee-4cfb-b5c3-39f31d112e34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-amarillo-60979.html,2 tazas de Arroz parboiled o vaporizado 2 Cebollas 2 dientes de Ajo 2 pastillas de Caldo disueltos en 500 cc agua Queso rallado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Azafrán o Colorante,"1 Empezamos por cocinar el arroz blanco de forma tradicional. Para ello, lo colocamos en un cazo con agua y lo dejamos hervir durante unos 10 minutos aproximadamente. Luego escurrimos y reservamos. 2 Por otro lado, picamos las cebollas y los ajos finamente. Entonces calentamos una sartén con aceite y doramos estos ingredientes haciendo un sofrito base. 3 Cuando empiecen a dorar, añadimos el arroz escurrido del primer paso junto con los cubitos de caldo concentrado disueltos y mantenemos la cocción a fuego bajo hasta que el caldo se reduzca por completo. Esto debe ocupar unos 10 minutos más. En este punto, corregimos la sazón con un punto de sal al gusto y añadimos un toque de azafrán para darle el color a nuestro arroz amarillo. 4 Pasado este tiempo, retiramos del fuego y espolvoreamos con el queso rallado por encima y listo. Este arroz amarillo es perfecto para acompañar cualquier tipo de plato principal, ya sea un pescado frito o una milanesa de ternera, por ejemplo...servir y ¡a disfrutar!",955ec792-1f6e-4a6e-a072-d732fe281ca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-judias-verdes-60944.html,350 gramos de Arroz 150 gramos de Judías verdes 300 gramos de Pechuga de pollo 1 litro de Caldo de pollo 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 10 hebras de Azafrán 50 mililitros de Aceite de oliva ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Para preparar esta paella de pollo con judías verdes, primero hay que pelar la cebolla y picarla y luego lavar las judías verdes y los pimientos y cortarlos en trozos. También hay que pelar y rallar el tomate, y cortar las pechugas de pollo en dados.A continuación, poner una paellera al fuego con el aceite y rehogar la cebolla con una pizca de sal y pimienta, y remover. Una vez la cebolla esté transparente, añadir las demás verduras y la pechuga para que se vayan dorando junto a la cebolla. 2 Pasados 5 minutos, incorporamos el tomate rallado y sofreímos durante 5 minutos más. Añadimos el arroz y rehogamos todo sin remover mucho durante un par de minutos. 3 Picamos el ajo y las hebras de azafrán, lo echamos junto con el caldo a la paella de arroz y judías verdes y la dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos sin remover mucho. 4 Una vez pasado este tiempo, retirar la paella de pollo y judías verdes del fuego y dejar reposar unos 5 minutos antes de servir.",a3ea47f4-4394-49f1-abfd-c709ce7200bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-milanesa-para-ninos-60847.html,1 taza de Arroz blanco 2 piezas de Salchichas 100 gramos de Tocineta o panceta 2 piezas de Tomates maduros ½ pieza de Cebolla 2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 granos de Pimienta negra 1 pieza de Salchicha 2 Palillos de madera,"1 Si crees que las recetas para niños son divertidas, deja que te ayuden a preparar esta. ¡Manos a la obra! Para empezar, lava los tomates, si los sumerges en agua con vinagre mejor. Con un cuchillo, hazles una X en uno de los extremos antes de ponerlos a hervir. 2 Cuando los tomates hiervan, retira el cazo de la hornilla para continuar con la elaboración del arroz a la milanesa para niños. 3 En un envase lleno de agua fría, sumerge los tomates por unos segundos para cortar la cocción. 4 Ahora, para pelar los tomates, busca la X que cortaste antes de cocinarlos, coge una de las puntas y tira para retirar la piel. Como ves, con este método es muy fácil y rápido pelarlos. 5 Corta los tomates por la mitad y retira las semillas. Después, pícalos en cuadrados pequeños. 6 Cuando los tomates estén listos, pica el resto de ingredientes necesarios para preparar el arroz a la milanesa para niños y resérvalos un momento. 7 Deposita en un cazo la cebolla picada y sofríela con un poco de aceite. Cuando esté transparente la cebolla, agrega la tocineta y la salchichas. Remueve constantemente con una cuchara de madera para integrar bien los sabores de estos productos. Truco: Agrega sal al gust, justo cuando estés sofriendo la cebolla. 8 Agrega el tomate al sofrito y sigue removiendo. Integra bien con la cuchara y continúa con la receta para niños. 9 Deposita el arroz crudo y mezcla hasta integrar todo los ingredientes. Como ves, para elaborar el arroz a la milanesa agregamos este producto crudo para cocerlo en el siguiente paso. 10 Agrega las 2 tazas de agua, remueve y tapa. Deja cocinar el arroz con verduras y salchichas entre 15 y 20 minutos aproximadamente. 11 Cuando del agua en el cazo se haya consumido, el arroz a la milanesa estará listo. 12 Llegó el momento de la creatividad... ¡A decorar el arroz a la milanesa para niños! En un cazo pequeño coloca agua y, cuando rompa a hervir, mete las salchichas. Hierve el embutido durante 7 minutos. Cuando las salchichas estén listas reserva. 13 Nosotros hemos optado por presentar el arroz a la milanesa con forma de cerdito, así será mucho más divertido para los niños. Para ello, utiliza un plato hondo o algún envase con forma redonda, mete el arroz dentro y aplasta con una cuchara, hasta que compacte. Truco: El arroz debe estar caliente, así se desmoldará fácil. 14 Coloca encima un plato plano y voltea rápido. ¡Lista la cara del cerdito! Ahora... ¿Prerad@ para los detalles? ¡Manos a la obra! Si de recetas de niños divertidas se trata, esta la puedes disfrutar mucho. 15 Corta la mitad de salchicha que reservaste en rodajas y usa 2 rodajas para las mejillas. A las otras dos rodajas hazles un corte de 45 grados por cada lado, serán las orejitas del cerdito. Con un palillo de madera coloca las orejas en el arroz. Luego, utiliza la quinta rodaja, haz un corte en forma de media luna y úsala para la boca.Coge la otra mitad de la salchicha y divídela en dos: una será la nariz y la otra el corbatín. A la nariz hazle dos hoyos largos con el cuchillo y retira los sobrantes. Para el corbatín, divide la salchicha en dos partes, abriéndola por la mitad, así quedarán dos caras. Tendrás un rectángulo, justo a la mitad pica un triángulo arriba y abajo, deja solo el espacio del nudo. Con otra rodaja en forma de medialuna, colocada en el lugar del nudo, estará listo el corbatín.El toque final..., dos bolitas de pimienta para los ojos. 16 Esta receta de arroz a la milanesa para niños es muy fácil y muy divertida. Puedes incluso decirle a los peques que te ayuden a decorar el plato, ¡lo disfrutarán mucho!¡Anímate a prepara esta receta! ¿Te gustó? ¿Prepararás esta receta en familia o a solas? Comparte la foto de tu cerdito..., ¡queremos ver tu obra de arte! Y si quieres conocer otras opciones para sorprender a los más pequeños, no te pierdas las siguientes ideas:Lentejas para niñosHamburguesas de ternera para niños",ed874ab1-52ad-497a-9a47-134df65573c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-veganas-de-avena-y-zanahoria-60854.html,4 piezas de Zanahoria 1½ tazas de Avena en hojuela ¼ taza de Agua (60 mililitros) 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Oregano 1 pizca de Sal 1½ tazas de Pan molido 1 pizca de Pimienta ½ cucharada sopera de Comino molido ½ taza de Aceite vegetal,"1 Podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas hamburguesas veganas de zanahoria y avena en esta imagen. 2 Para comenzar lavamos perfectamente nuestras zanahorias, y una vez listas, con ayuda de un rallador las rallamos finamente.Por otro lado, tomamos la cebolla y el ajo, los picamos finamente, así como observamos en la siguiente imagen. 3 Ya rallada la zanahoria y lista la cebolla junto con el ajo, los colocamos en un tazón junto con la avena, mezclamos muy bien y añadimos el perejil picado finamente, el orégano, el comino, la sal y la pimienta, e integramos todo perfectamente. 4 Ahora tomamos al agua y el pan molido, los vamos añadiendo a la mezcla de la hamburguesas veganas de avena, y dejamos de añadir cuando obtengamos una pasta semi espesa. 5 Ahora separamos nuestra pasta en bolitas y una vez listas, las aplanamos dejando la hamburguesas de aproximadamente 1 cm. de ancho, y nuevamente las cubrimos con pan molido para hacerlas más consistentes y firmes. 6 Una vez formadas nuestras hamburguesas de zanahoria veganas las llevamos a freír en un sartén con el aceite previamente calentado, dejamos que se cosan por los dos lados a fuego medio. 7 Y ¡LISTO! Servimos las hamburguesas veganas de avena y zanahoria calientes acompañadas de una rica ensalada o formamos con ellas las tradicionales hamburguesas con el pan de bollo.",57443056-2893-4f89-b39d-85e9db97270b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-leche-de-coco-60825.html,100 gramos de Quinoa 200 mililitros de Agua 750 mililitros de Leche de coco (u otra leche vegetal) 50 gramos de Azúcar de coco u otro endulzante ½ rama de Canela 1 trozo de Cáscara de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Canela molida 1 pizca de Azúcar glass,"1 El primer paso para preparar este postre de quinoa con leche de coco es lavar bien el pseudocereal con las manos hasta que el agua deje de salir turbia con ayuda de un colador fino.Esto se hace porque en los granos maduros de la quinoa se encuentran unas toxinas malas para nuestro organismo con sabor amargo llamadas ""saponinas"". Así que aparte de eliminar las toxinas, de esta manera eliminaremos el sabor amargo que pueda haber en nuestra receta de quinoa con leche vegetal. 2 Una vez bien limpia, coloca la quinoa en una olla a fuego lento y sécala durante un minuto aproximadamente. 3 A continuación, vierte el agua sube el fuego al máximo y cuando empiece a hervir, pon el fuego al mínimo y cocina la quinoa hasta que el agua se evapore por completo (unos 15-20 minutos aproximadamente). 4 En principio la quinoa ya estaría cocida y podríamos utilizarla perfectamente así para cualquier plato, pero como queremos que tenga la textura de un arroz con leche tradicional, lo que haremos será cocinarla más rato para que suelte el almidón y quede melosa. Para ello primero añadimos la media rama de canela, una pizca de sal y la cáscara de limón sin la parte blanca que amarga. Removemos un minuto. 5 Seguidamente vierte la leche de coco en la olla, sube el fuego, espera a que hierva, entonces baja el fuego al mínimo y cocina la quinoa con leche unos 45 minutos más, removiendo de vez en cuando y vigilando que no se quede sin líquido. En este caso, añade un poco más de leche vegetal a la preparación. 6 Cuando la quinoa con leche vegetal lleve unos 40 minutos hirviendo, añade el azúcar de coco, remueve todo bien, y déjalo cocinar unos 5 minutos más. Verás que en este momento el postre de quinoa con leche de coco tiene una textura más melosa y parecida al arroz con leche de toda la vida. Truco: Puedes utilizar cualquier otro endulzante o edulcorante en polvo. 7 Una vez pasados los 45 minutos, la quinoa con leche tendrá esta apariencia de color caramelo debido al color del azúcar de coco, pero si prefieres que sea de color blanco, añade otro tipo de endulzarte como el azúcar blanco o el azúcar glass. 8 A continuación, quita la rama de canela y la cáscara de limón de la preparación y vierte la quinoa con leche en vasitos, cuencos, terrinas o boles, como tú prefieras. Entonces déjalos enfriar y luego mételos en la nevera unas horas para que estén fríos y aún se parezcan más a la receta del arroz con leche de siempre. 9 Una vez fríos, espolvorea por encima de la quinoa con leche de coco un poco de canela molida y azúcar glass al gusto y sírvelo a tu gusto. ¡Espero que os guste tanto como a mí!",7794366e-27f9-4383-937c-99a90c88c683, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-champinones-60742.html,½ Cebolla ½ Pimiento verde 1 diente de Ajo ¼ Pimiento rojo 80 gramos de Arroz integral 150 gramos de Champiñones laminados 4 cucharadas soperas de Tomate frito o natural 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Perejil seco,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este arroz integral con verduras y champiñones es poner agua a hervir con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, añade el arroz integral, remuévelo un poco y deja que se cueza durante una media hora aproximadamente a fuego medio. 2 Mientras tanto, pela y pica la cebolla y el diente de ajo, y limpia y pica también el pimiento verde y el rojo, y empieza a pochar todas las verduras en una sartén con un chorrito de aceite. Pon muy poquito para que el arroz integral con champiñones de dieta tenga menos calorías. 3 Cuando la cebolla esté transparente, añade los champiñones laminados y sigue sofriendo todos los ingredientes del arroz integral con verduras. 4 Una vez las verduras y los champiñones estén bien hechos, añade el tomate frito o natural a la sartén. Si escoges el tomate natural el arroz integral con setas tendrá muchas menos calorías pero tardarás más en hacerlo porque tendrás que esperar a que se fría bien. 5 Pasada la media hora, comprueba que esté cocido y escurre bien el arroz integral. Normalmente con 30 minutos de cocción da de sobras para que se cueza bien este tipo de arroz pero si lo quieres al dente, de´jalo unos 5 minutos menos hirviendo. 6 Finalmente, agrega el arroz integral cocido al sofrito de verduras y champiñones y remueve todo bien para que se integren todos los sabores. 7 Ahora ya solamente queda servir nuestro arroz integral con champiñones con una pizca de perejil seco espolvoreado por encima y listo. ¡Delicioso!",2bab5e9d-276f-4d3a-ab06-cf9a3f7f904e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-azafran-y-almendras-60733.html,400 gramos de Arroz basmati 100 gramos de Mantequilla sin sal 100 gramos de Almendras peladas y tostadas 80 gramos de Dátiles deshuesados y troceados ¼ cucharadita de Hebras de azafrán 2½ cucharaditas de Sal ¼ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Poner las hebras de azafrán en remojo en un vasito con dos cucharadas de agua caliente para empezar a preparar el arroz con azafrán y almendras. 2 Seguidamente, enjuagar el arroz basmati bajo un chorro de agua fría. Verterlo en un cuenco grande, cubrirlo con agua tibia, añadir dos cucharadas de sal y mezclar. Dejarlo reposar durante un par de horas, escurrirlo y lavarlo con agua templada.En una olla mediana, poner agua a hervir y añadir dos cucharadas de sal y a continuación el arroz. Dejar que hierva durante 3 o 4 minutos, hasta que el arroz basmati esté casi hecho. Para comprobarlo, coger un grano y morderlo, hay que notar un punto de firmeza. 3 A continuación, escurrimos el arroz, lo aclaramos con agua tibia y lo dejamos en un colador hasta que pierda toda el agua.En la misma olla, derretir 80 gr de mantequilla y freír las almendras durante 4 minutos, hasta que se doren ligeramente. Luego añadir los dátiles y cocinar un par de minutos más. 4 Después añadir media cucharadita de pimienta, un cuarto de cucharadita de sal y la mitad del arroz. 5 Seguidamente, remover y nivelar con suavidad esta capa de arroz con almendras y dátiles y verter encima el resto. 6 Después derretir la mantequilla restante y echarla por encima del arroz, junto con tres cucharadas de agua. Tapar y cocer a fuego mínimo durante 20 minutos. Una vez cocido, retirar el arroz con almendras y dátiles del fuego, destapar y con una cuchara verter el azafrán con el agua en la que se ha dejado previamente en remojo. 7 Por último, cubrir la olla enseguida con un paño, colocar la tapa encima y dejar reposar durante 10 minutos. Llevar el arroz con azafrán y almendras tostadas a la mesa recién hecho.",327bf16d-9141-4bbf-9839-529e352fdcea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-camarones-60718.html,"1½ tazas de Arroz para risotto 250 gramos de Camarón grandes, pelados y desvenados 5 tazas de Caldo de pollo bajo en sal ¾ taza de Vino blanco seco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva (puede ser aceite de maravilla o vegetal) 3 cucharadas soperas de Mantequilla sin sal 2 cucharaditas de Ajo ¾ taza de Cebolla finamente picada 80 gramos de Queso parmesano rallado 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Perejil (opcional)","1 Ponga hervir el caldo de pollo con 1/4 de taza de vino blanco. Una vez que suelta el primer hervor, disminuya el fuego a fuego lento para mantener el caldo caliente.Puedes usar caldo ya preparado o hacerlo tu mismo siguiendo la receta de caldo de pollo casero. 2 En una sartén a fuego medio, ponga calentar una cucharada de aceite de oliva. Una vez caliente el aceite, agregue una cucharada de mantequilla y derrita. Agregue una cucharadita de ajo picado y sofría por unos minutos sin quemar el ajo. Agregue los camarones. 3 Saltee los camarones hasta que se vea la coloracion rojiza (2 a 4 minutos). Si los camarones estan precocidos, los camarones se deben saltear solo para que se sellen. 4 Agregue la media taza de vino blanco restante y cocine los camarones a fuego lente durante unos 2 minutos o hasta que estos estén cocidos.Saque los camarones y reserve el liquido de la cocción. 5 Aparte, en una olla, caliente 1 cucharada de aceite de oliva y luego agregue 1 a 2 cucharadas de mantequilla. Sofría 1 cucharada de ajo picado y luego 3/4 de taza de cebolla picada, hasta que la cebolla se torne translúcida. 6 Agregue el arroz para risotto y revuelva por 2 minutos. Añada sal y pimienta al gusto.Si quieres revisar una receta de risotto con fotos en el paso paso, puedes echar un vistazo a la del risotto de pollo, o la receta de risotto de espárragos, así podrás comprobar cómo debe quedar el arroz. 7 Seguidamente agregue 2 tazas del caldo de pollo caliente. Revuelva y mantenga a fuego medio. Siga revolviendo de vez en cuando.Cada vez que no observe líquido en la cocción agregue una taza más de caldo y siga revolviendo. Repita esto por 20 minutos. 8 Pasado este tiempo, agregue el caldo de cocción de los camarones. Cocine hasta que el arroz este bien cocido. 9 Agregue el queso parmesano rallado, revuelva y cocine a fuego lento por 5 minutos más hasta obtener la textura cremosa típica del risotto. 10 Retire del fuego y agregue los camarones. Revuelva y revise si el arroz esta bien de sal y pimienta. Reserve unos 5 minutos y sirva cada plato de risotto de camarones con un toque de perejil al gusto.",617d2b52-e550-4a7a-b12b-a20318bbada6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-de-carne-y-bacon-60675.html,½ taza de Arroz para sushi 1 taza de Agua (240 mililitros) 60 mililitros de Vinagre de arroz 1 cucharada sopera de Azúcar 2 cucharadas de postre de Sal 2 láminas de Alga nori 2 unidades de Filetes de ternera 2 lonchas de Bacon,"1 Antes de comenzar con la elaboración de esta particular receta de sushi con carne y bacon para cenar, alistamos ante nosotros los ingredientes que vamos a necesitar. 2 El primer paso será cocinar el arroz para sushi. Primero de todo, lavamos bien el arroz en agua fría en un bol. Nosotros hicimos 5 cambios de agua hasta que conseguimos que nos quedara limpio. Es pesado pero merece la pena. 3 Escurrimos el arroz bien y lo vertemos sobre una cazuela u olla, lo importante es que tenga tapa. Lo cubrimos con el doble da agua que de arroz y lo dejamos al fuego durante 13 minutos. Apagamos el fuego y dejamos que repose otros 10 minutos tapado. En ningún momento destapes. 4 Preparamos ya el condimento del sushi de carne y bacon que nos vamos a hacer para cenar: para ello mezclamos el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Tienen que quedar bien disueltos. 5 Mientras dejamos que temple el arroz, picamos la carne en tiras y la salamos. 6 Ponemos el arroz en un recipiente nuevo, para ayudarle a que enfríe mejor, y lo aliñamos con el condimento de vinagre de arroz. Dejamos que se temple de nuevo. 7 En este impás, marcamos la carne en una sartén o plancha. Truco: Puedes freír el bacon también si quieres o dejarlo crudo. 8 En este punto el arroz tendrá la temperatura óptima: ni muy frío ni muy caliente. Por lo que extendemos la esterilla y colocamos sobre ella el alga nori humedecido. 9 Con las manos húmedas, siempre húmedas, extendemos el arroz para sushi. No aplastes, sino mueve. 10 En la parte superior del alga, colocamos el bacon y la carne. 11 Enrollamos ayudándonos de la esterilla y aprentando bien hasta tener el roll de sushi de ternera. 12 Con un cuchillo húmedo, cortamos primero a la mitad, y después en cuartos, y octavos, respectivamente, el roll. Sumamos la salsa de soja (y si te gusta el picante, un poco de pasta de wasabi) e ¡itadaikimasu! Ya puedes degustar este delicioso sushi de carne y bacon.",f63c1f3a-423a-4881-96a6-a0a41092120f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-sin-alga-nori-60638.html,2 tazas de Arroz 4 tazas de Agua (960 mililitros) 100 mililitros de Vinagre de arroz 2 cucharadas de postre de Sal 2 cucharadas de postre de Azúcar 2 Huevos 50 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo 4 cucharadas soperas de Queso crema 100 gramos de Anchoas,"1 Antes de comenzar con la elaboración de esta particular receta de sushi para cenar, alistamos ante nosotros los ingredientes que vamos a necesitar. 2 El primer paso será cocinar el arroz para sushi. Primero de todo, lavamos bien el arroz en agua fría en un bol para que suelte el almidón y alcance el punto exacto de cocción. Nosotros hicimos 5 cambios de agua.Después, escurres bien el arroz y lo viertes sobre una cazuela u olla, lo importante es que tenga tapa. Lo cubrimos con el doble da agua que de arroz y lo dejamos al fuego durante 13 minutos. 3 Mientras se cuece el arroz, preparamos el condimento del sushi mezclando el vinagre de arroz con el azúcar y la sal. Asegúrate que quede todo bien disuelto. 4 Tras esos 13 minutos de cocción, apagamos el fuego y dejamos que el arroz repose otros 10 minutos tapado, siempre tapado. Si tuviéramos una vaporera sería mejor, pero nos arreglamos con los utensilios de siempre. 5 Una vez ha reposado, cambiamos el arroz de recipiente. Si tenéis una fuente de madera, mejor, porque enfría antes, pero si no, haced como nosotros: con un abanico, vamos ayudando a que el duralez de la fuente enfríe el arroz mientras vertemos el condimento de vinagre de arroz que hace tan especial al sushi.Ayúdate para mezclarlo todo de una paleta de madera, que ayuda a que penetren los sabores y se enfríe con más rapidez. 6 Ahora, en tanto se enfría el arroz para sushi, hacemos nuestro original sustituto del alga nori: una tortilla francesa hiperplana que hacemos durante 2 minutos en una plancha rectangular. Vuelta y vuelta. 7 Picamos los palitos de cangrejo con los que vamos a rellenar nuestro especial sushi sin alga nori o mejor dicho, nuestro sushi con tortilla de huevo. 8 En este punto el arroz tendrá la temperatura óptima: ni muy frío ni muy caliente. En ambos extremos su manipulación se dificulta.Extendemos el arroz sobre la esterilla y un film transparente para que no se pegue a ésta el arroz. Truco: Importante: para manipular el arroz de sushi mantén siempre las manos húmedas o se te pegará todo en los dedos. 9 Una vez hemos extendido el arroz sobre la esterilla, ponemos el resto de ingredientes para formar el sushi. Entonces, disponemos nuestra tortilla-alga nori, y sobre ésta, al inicio del roll futuro de sushi, el queso crema, los palitos de cangrejo y las anchoas bien escurridas.Utiliza la foto de este paso como guía. 10 Enrollamos poco a poco el sushi con la ayuda de la esterilla y los dedos. Una vez completado, estiramos el film transparente, espolvoreamos el sésamos sobre el roll de sushi y un poco también sobre la parte más próxima del film y volvemos a apretar para que el sésamo quede pegado al arroz. 11 Lo colocamos en el plato de servir y lo cortamos en porciones, humedeciendo el cuchillo de corte.Acompañamos nuestro sushi sin alga nori con salsa de soja y si te gusta el picante, también con un poco de pasta de wasabi y ¡a disfrutar! Con estas cantidades nosotros obtuvimos 3 rollos de sushi.Y si quieres probar con otros rellenos, echa un vistazo a la receta del sushi con salmón y philadelphia, ¡buenísimo!",c045ae8c-ecf3-41c7-bda8-b37bf8be4361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-cocinado-con-aceite-de-coco-60655.html,2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 taza de Arroz blanco 1 cucharada postre de Aceite de coco,"1 Cocinar el arroz blanco con aceite de coco para reducir sus calorías a la mitad es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es poner a hervir las dos tazas de agua junto con la cucharada de aceite de coco. Puedes incluirlo sin fundirlo previamente, puesto que se disolverá con el agua rápidamente. 2 Cuando rompa a hervir, incorpora el arroz y baja la temperatura para cocinarlo a fuego lento durante 40 minutos aproximadamente. Aunque nosotros hemos empleado arroz blanco, puedes usar cualquier otro tipo.Según el hallazgo de los investigadores de Sri Lanka, es fundamental seguir este método de cocción, aunque resulte más lento que el tradicional, para obtener esa transformación y conseguir que el almidón del cereal se vuelva resistente (no digerible). 3 Pasado el tiempo de cocción, deberás dejar enfriar el arroz con aceite de coco en el frigorífico durante 12 horas. El tiempo de reposo indicado también es imprescindible para obtener el resultado deseado. Esto es así porque, según los científicos responsables del estudio, el aceite de coco permite modificar la estructura del almidón durante la cocción, pero es el proceso de enfriamiento el que logra mantener ese cambio y conseguir que el arroz vea reducido su aporte calórico a la mitad. 4 ¡Listo! Pasado el tiempo de reposo en el frigorífico ya puedes servir el arroz blanco con aceite de coco a modo de acompañamiento de cualquier comida e, incluso, elaborar una ensalada de arroz con él. Así mismo, puedes recalentar el arroz sin alterar el número de calorías, puesto que tal y como indican los investigadores el hecho de volver a calentarlo no vuelve a hacer el almidón digerible.",6aee4599-2382-4d2d-b7c5-56568f57192b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-huevo-y-bacon-60646.html,2 vasos de Arroz 6 Tiras de bacon 3 Huevos 1 pizca de Curry 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pimentón picante Salsa teriyaki Azúcar,"1 El primer paso que tenemos que hacer para preparar este arroz frito con huevo y bacon es poner en un cazo con agua el curry al gusto, y una pizca de pimentón picante y pimienta negra a nuestro gusto. 2 A continuación, ponemos los dos vasos de arroz en el cazo con el agua y los llevamos a ebullición hasta que esté listo (unos 15 minutos de cocción aproximadamente tarda el arroz hervido). 3 Mientras de cuece el arroz, en una sartén freímos el bacon, lo hacemos a trozos pequeños y reservamos. 4 Después en un plato batimos los huevos agregando un chorrito de salsa teriyaki y una pizca de azúcar. Así el arroz frito con bacon y tortilla tendrá un toque de sabor delicioso. 5 En la misma sartén del bacon que antes hemos utilizado, hacemos la tortilla del arroz frito haciéndola un revuelto. 6 Seguidamente retiramos el arroz previamente preparado del agua y lo añadimos a la sartén, junto al revuelto de huevos y el bacon. Añadimos salsa teriyaki al conjunto y lo freímos durante 5 minutos. 7 Servimos el arroz frito con huevo y bacon ¡y a disfrutar!",eb266947-89c2-4d50-869c-bf37b12dabd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-de-salmon-y-philadelphia-60587.html,200 gramos de Arroz especial para sushi 3 Algas nori 1 Pepino baby 1 Aguacate 1 Lomo de salmón previamente congelado Queso crema tipo Philadelphia 1 puñado de Semillas de sésamo Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Azúcar 3 cucharadas soperas de Vinagre de vino o de manzana Agua,"1 Lava el arroz hasta que el agua salga limpia, en mi caso unas 5-7 veces. Cuécelo según las instrucciones del envase. Mientras, prepara los ingredientes que usaremos para hacer el sushi de salmón y Philadelphia. Si no sabes como preparar el pescado para sushi, tan solo tienes que descongelar el salmón y cortarlo en tiras pequeñas y homogéneas si es para enrollarlas o en lonchas finas si es para hacer nigiris. 2 Cuando el arroz ya está listo, se extiende sobre una bandeja o recipiente amplio y se mueve sin destrozar con una lengua. Añadir 3 cucharadas de azúcar disueltas en 3 cucharadas de vinagre de vino. Y abanicar durante 5-10 minutos. 3 Para montar los makis de salmón y aguacate coloca la parte rugosa del alga nori hacia ti, sobre una esterilla con film transparente, haciendo coincidir las líneas horizontales con las de la esterilla. Colocar en hileras todos los ingredientes que queramos del sushi de salmón y Philadelphia y enrollar con fuerza, prensando hacia ti. 4 Para hacer los nigiri de salmón, humedece las manos y coge una bola de arroz que quepa con el puño cerrado. Moldea con las manos hasta darles la forma deseada. Coloca la loncha de salmón encima y sirve.Para hacer los sushi California rolls de salmón haz lo mismo que para los makis pero enrollando el sushi de salmón y Philadelphia al revés, es decir, con el arroz en la parte de fuera y el alga nori por dentro junto con todos los ingredientes. Luego rebózalos con las semillas de sésamo por fuera. 5 Una vez tengas todos los tipos de sushi de salmón y Philadelphia que quieras, sírvelos en el plato que quieras y mójalos en salsa de soja para lograr un sabor más intenso.",e6af9bd0-e015-4248-83e6-297c89f71a97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-kimchi-o-kimchi-bokkeumbab-60579.html,4 tazas de Arroz cocido chino o glutinoso 2 tazas de Col kimchi escurrida 4 cucharadas soperas de Jugo de col kimchi 4 Cebolletas 4 dientes de Ajo 4 cucharaditas de Salsa gochujang (pasta picante coreana) 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharaditas de Aceite de semillas de sésamo 4 cucharadas soperas de Aceite vegetal 4 Huevos 1 pizca de Pimineta negra molida,"1 El primer paso para hacer este arroz frito con kimchi o kimchi bokkeumbap es cortar las cebolletas. Por un lado cortamos la parte blanca en rodajas finas y por otro, la parte verde en rodajas diagonales. 2 A continuación, pelamos y picamos lo ajos y cortamos la col kimchi en trocitos con una tijera. 3 Seguidamente en un wok, o en su defecto en una sartén, ponemos el aceite vegetal a calentar a fuego medio-alto y cuando esté, echamos las rodajas de cebolleta blanca y el ajo picado. Sofreímos las verduras removiendo constantemente hasta que se empiecen a dorar. 4 Una vez doradas las verduras del arroz frito, añadimos el kimchi en trocitos y las cucharadas de su jugo, y lo cocinamos todo durante un minuto. 5 Después, agregamos la salsa de soja y la gochujang y seguimos cocinando el conjunto hasta que el kimchi se empiece a ablandar, signo de que está bien cocinado. Truco: Si la col kimchi se empieza a pegar en el fondo sin estar blanda, podemos agregar un pelín de agua o de su jugo. 6 Cuando esto pase, bajamos el fuego y añadimos elarroz cocido, y removemos bien para integrar todos los ingredientes del arroz frito con kimchi. Lo cocinamos todo durante unos minutos evitando que los ingredientes se peguen en el fondo de la sartén. 7 Mientras se va cocinando la receta con kimchi, freímos los huevos en una sartén antiadherente con bastante aceite hasta que estén bien fritos y los reservamos. 8 A continuación, espolvoreamos una pizca de pimienta negra molida y la mitad de la parte verde de las cebolletas que tenemos cortada (el resto servirá para decorar el plato final), y removemos todo de nuevo. 9 Por último, servimos el arroz frito con kimchi en boles, con un huevo frito encima de cada uno y espolvoreando un poco de la parte verde de las cebolletas cortadas ¡y listo!",73e2f47d-61d3-4a34-bb48-49f9d33f14f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-setas-portobello-y-pinones-60542.html,1 taza de Arroz arborio para risottos 8 Champiñones portobello 1 Cebolla rallada preferentemente 1 cucharada sopera de Piñones 1 nuez de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 vaso de Caldo del puchero,"1 Rallamos la cebolla con un rallador de agujero grueso, limpiamos los portobellos y los picamos muy menuditos para empezar a preparar el risotto de champiñones y parmesano. Truco: Al rallar la cebolla en lugar de picarla conseguiremos que al cocinarla se haga prácticamente imperceptible, y esto le encanta sobre todo a los niños. 2 Ponemos un poco de aceite de oliva a calentar y, cuando esté en su punto, añadimos la cebolla, la rehogamos bien y cuando esté transparente agregamos los portobellos muy picados y los seguimos rehogando bien hasta que estén hechos. 3 Para seguir con la receta del risotto de setas portobello, añadimos los piñones y los incorporamos bien al sofrito. Por último, agregamos la taza de arroz, al que daremos unas vueltas para que se impregne bien de todos los sabores del sofrito. Truco: Rehogad bien el arroz antes de añadir el caldo y tomará muchísimo más el sabor del sofrito. 4 A continuación, vamos añadiendo el caldo poco a poco para que lo absorba por completo el arroz, y así hasta que el risotto de portobello y piñones esté en su punto. El caldo puede ser de carne o verduras, si se sigue una dieta vegetariana. 5 En el último minuto de cocción ponemos el fuego al mínimo, añadimos una nuez de mantequilla y mezclamos bien para que resulte muy cremoso el risotto de setas. 6 Una vez finalizada la cocción del arroz, añadimos poco a poco el queso parmesano para que se funda bien con el calor del arroz hasta que esté tremendamente cremoso y a nuestro gusto. 7 Una vez emplatado, espolvoreamos sobre el risotto de champiñones y parmesano un poco de perejil y de virutillas de jamón. Si os ha gustado esta receta y queréis descubrir otros platos igual de sabrosos y sencillos, pasaos por mi blog Con mil sabores, ¡os espero!",2b55aed7-ecc3-4c22-a6ee-711828c07832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-milanesa-con-salchichas-60514.html,300 gramos de Arroz para risotto 200 gramos de Salchichas de cerdo o de Frankfurt 100 gramos de Mantequilla ½ Cebolla 500 mililitros de Caldo de carne 1 vaso de Vino blanco 50 gramos de Parmesano Azafrán 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este arroz a la milanesa con salchichas es picar la cebolla finamente y sofreirla con la mantequilla en una sartén hasta que se dore bien 2 A continuación, cortamos las salchichas de cerdo o de Frankfurt en rodajas a nuestro gusto y las sofreímos junto con la cebolla en la sartén. 3 Seguidamente añadimos el arroz y lo tostamos junto con el sofrito hasta que veamos que los granos están vidriosos. 4 Después añadimos el vino blanco y subimos el fuego para llevar el arroz a la milanesa a ebullición. 5 Una vez que hierva bajamos el fuego a medio, y añadimos poco a poco el caldo de carne al arroz a la milanesa como si de un risotto se tratara, no echándolo todo de golpe sino añadiendo un poco, removiendo para que se absorba casi del todo, y después repetimos la misma operación hasta que se cueza al dente el arroz (unos 18 minutos aproximadamente) 6 Cuando veamos que el arroz a la milanesa con salchichas está a punto de hacerse, salpimentamos y añadimos unas cuantas hebras de azafrán. 7 Por último, apagamos el fuego, añadimos el queso parmesano rallado y lo mezclamos todo junto para que el arroz a la milanesa con salchichas tenga la consistencia de un risotto. ¡Y listo!",641d44c7-ba30-471a-b49b-e130d6eb226c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-quinoa-vegano-con-setas-y-espinacas-60513.html,1 vaso de Quinoa 2 vasos de Caldo de verduras 1 diente de Ajo 8 onzas de Setas 4 vasos de Col rizada 4 vasos de Espinaca 1 pizca de Pimienta 1 copa de Vino blanco 1 cucharadita de Aceite de coco Queso rallado vegano (opcional),"1 El primer paso para hacer este delicioso risotto vegano de seta y espinacas es derretir el aceite de coco en una sartén a fuego medio, puesto que este producto suele venderse en un bloque compacto. Truco: Si no dispones de aceite de coco puedes utilizar aceite de oliva. 2 En una cacerola, agrega la quinoa y el caldo de verduras suficiente como para cubrirla por completo. Cocina esta semilla a fuego alto hasta que empiece a hervir. En este punto, baja la temperatura y cuece la quinoa a fuego lento con la olla tapada. Añade una cucharada de caldo si se queda sin líquido. 3 Cuando el aceite de coco se haya fundido, añade el ajo finamente picado y saltéalo a fuego medio para seguir con la elaboración del risotto de quinoa vegano. 4 Una vez que el ajo esté ligeramente dorado, incorpora la col rizada a la sartén, agrega una cucharada de caldo de verduras y saltea durante 6 minutos aproximadamente. 5 Ahora, es el momento de añadir las setas a la mezcla de col, ajo y aceite de coco. Eso sí, no descuides la quinoa y ve añadiendo la cantidad de caldo que necesite hasta que esté completamente cocinada. 6 Después de 6 minutos más, agrega la espinaca fresca picada y la taza de vino blanco. Deja la preparación a fuego lento durante dos minutos para que se integren los ingredientes y se forme una salsa ligera. 7 Pasados unos 13 minutos, verás que la quinoa ha aumentado su volumen y se ha tornado esponjosa. En este punto, agrega la mitad de la preparación que tienes en la sartén a la olla de la quinoa y reserva la otra mitad. 8 Coloca la mitad que reservaste en un recipiente y tritura los ingredientes para obtener una salsa homogénea, fina y cremosa, ideal para completar el risotto de quinoa vegano. 9 Añade la salsa a la quinoa con verduras y revuelve bien para integrar. 10 ¡Tu risotto de quinoa vegano con setas y espinacas está listo! Puedes espolvorear un poco de queso vegano o añadir pimienta al gusto.Y si quieres conocer otras recetas 100% veganas, no te pierdas los canelones veganos, ¡están deliciosos y son muy fáciles!",5cbfe924-9f21-41d2-9737-1247ea6cda07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-amarillo-con-pollo-60490.html,2 vasos de Arroz 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 sobre de Azafrán/colorante Sal 1 Pimiento verde ½ Cebolla 4 Tomates 4 vasos de Agua ¼ kilogramo de Pollo troceado,"1 El primer paso para preparar este arroz amarillo con pollo es hacer el refrito: para ello cortamos la cebolla, el pimiento y los tomates en cuadrados, bien picados. Entonces los echamos en la sartén con un poco de aceite caliente y dejamos que empiecen a pocharse. 2 Una vez pochadas las verduras del arroz amarillo las cogemos y las pasamos por la batidora, les añadimos un vasito de agua y una vez todo bien mezclado se echa en la paellera. 3 Una vez tenemos el refrito del arroz amarillo en la paellera echamos los trozos de pollo y dejamos que se haga bien. 4 Seguidamente echamos el pimentón, el azafrán y un poco de sal y removemos bien el refrito con pollo del arroz amarillo para que coja color y sabor. 5 A continuación echamos los vasos de arroz y los 4 vasos de agua, y lo dejamos hervir unos 20 minutos hasta que se haga el arroz poniéndolo a fuego lento. 6 Una vez el arroz amarillo con pollo está cocinado ya podemos servirlo acompañado de unos tostones de plátano verde y una ensalada verde por ejemplo.Y si quieres descubrir más recetas de arroz con pollo no te pierdas las que te recomiendo a continuación:Arroz con pollo a la cremaArroz con pollo fácilArroz al curry con pollo y verduras",b8f4336e-ead1-4fce-a512-7f0eebfcf03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-gitano-con-cerdo-y-cordero-60433.html,400 gramos de Arroz 250 gramos de Cuello de cordero 250 gramos de Magra de cerdo 250 gramos de Costillejas de cerdo 1½ litros de Agua 150 gramos de Judías verdes 4 Ajos tiernos 2 Patatas pequeñas 1 pieza de Cebolla 2 Tomate 1 Pimiento rojo 6 hebras de Azafrán 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 El primer paso para cocinar este rico arroz caldoso es preparar las verduras. Para ello, pelar la cebolla y picarla, los ajos tiernos pelarlos y cortarlos en trocitos. Lavar el pimiento quitarle las semillas y cortarlo en tiras, lavar las judías verdes y trocearlas, pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en daditos. Pelar y rallar los tomates.Pedir a vuestro carnicero que os de la carne cortada en trozos.Poner al fuego una sartén con aceite y cuando esté caliente, freír toda la carne, dejar que se dore removiendo de vez en cuando. 2 Cuando esté todo bien sellado, retiramos la carne y en el mismo aceite, haremos un sofrito de verduras durante 5 minutos, añadir el tomate, mezclar todo bien y dejar sofreír 3 o 4 minutos más. 3 Pasar todo el sofrito, incluida la carne que retiramos anteriormente, a una paellera. Añadir el arroz, y sofreír el conjunto durante un par de minutos. Luego, lo cubrimos con el agua e incorporamos las hebras de azafrán machacadas en un mortero.Si no tienes una paellera deberás utilizar una olla amplia de corte bajo. 4 Cuando empiece a hervir rectificamos de sal y dejamos cocer durante 20 minutos a fuego medio.El arroz gitano con cerdo y cordero puede quedar más o menos caldoso según tus gustos. Esta receta también suele prepararse con pollo y como ves, es un plato completo que no necesita ningún tipo de guarnición aunque para contrastar, puede servir de primero una ensalada caprese fresca o unas gambas a la plancha, que siempre vienen bien.",f6b31e2c-9da9-4e1f-b1d1-414a3a4c6bbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-hervido-60402.html,200 gramos de Arroz 350 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Utiliza una olla amplia que no sea muy alta. Coloca entonces toda el agua junto con la sal y calienta a fuego medio-alto hasta que rompa un hervor. 2 A continuación añade el arroz y baja a fuego medio hasta que se evapore todo el agua de la superficie, sin tapar la olla. Para cocinar este tipo de arroz no hace falta que muevas el arroz, simplemente échalo en la olla y continua con la cocción. Si quieres añadir alguna especia o sabor extra para el arroz blanco, puedes añadirlas al agua antes de poner el arroz. 3 Una vez evaporada el agua, añade el aceite, tapa la olla y termina de cocinar el arroz a fuego muy bajo, con la llama al mínimo, durante unos 10-15 minutos. 4 Y esta es la forma más fácil de cocinar un arroz blanco perfecto. Si quieres añadir más ingredientes al arroz puedes seguir cualquiera de estas recetas paso a paso:Arroz con cúrcumaArroz a la naranjaArroz con limón y cilantro",160616ae-7296-4da3-9026-8067a56a2d99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-remolacha-60381.html,160 gramos de Arroz carnaroli 1 libra de Caldo en cubo de verduras 50 gramos de Queso reggianito o sardo rallado 70 gramos de Manteca 1 Cebolla 1 Puerro 4 Remolachas medianas 1 chorro de Aceite Vino blanco (opcional),"1 Poner a hervir las remolachas o a cocinar en vaporera. Una vez listas, procesarlas en mixer con un poco de caldo y reservar. El resultado deben ser unos 350 gramos de puré de remolacha, elemento que teñirá nuestro risotto casero. 2 Aparte, en un litro de agua, disolver al fuego el cubo de el caldo. Parte de este caldo de verduras nos servirá para humedecer la pasta de remolacha y el resto irá al arroz para cocinarlo. 3 Para ponernos ya con la cocción del risotto, empezamos calentando un poco de aceite en una sartén bien grande. Sofreímos la cebolla en brunoise, el puerro y desglasamos con vino blanco o el mismo caldo de cocción. 4 A continuación, agregamos el arroz y nacaramos, hasta transparentar.El termino nacarar no es un palabra que exista como tal, pero es muy utilizada en cocina y viene de la palabra nacar. Cuando hablamos de nacarar, significa darle ese aspecto nacarado al arroz, ligeramente transparente y brillante.Si no puedes conseguir arroz carnaroli, puedes usar cualquier otro tipo de arroz apto para risottos, en todo caso evita utilizar granos largos o finos. 5 A continuación, agregamos la pasta de remolacha. Puedes añadirla toda o por partes para ir midiendo el color de nuestro risotto.Yo utilicé unos 200 gramos, la cantidad depende del color más o menos intenso que se busque. 6 Continuamos con la cocción revolviendo siempre y agregando caldo de a poco. 7 Hasta que quede bien una mezcla homogénea y de un color uniforme, tal y como se ve en esta foto. 8 Desde el momento del nacarado, en el paso 4, debemos contar un tiempo de cocción de 20-25 minutos, siempre removiendo con cuchara de madera para que el arroz suelte todo el almidón. 9 Una vez blando el grano, retiramos del fuego y agregamos la manteca y el queso. Primero solo echamos la manteca, removiendo bien para que se derrita y se integre en el arroz y una vez conseguido esto, añadimos el queso. 10 Agregamos el queso después de la manteca. Remueve todo el risotto rojo de remolacha hasta integrar el queso y conseguir que tenga una textura untuosa, la clásica de cualquier risotto.Tanto el queso reggianito como el sardo son quesos argentinos hechos con leche de vaca que tienen características similares al queso parmesano. 11 Finalmente sirve un buen plato de risotto de remolacha y decora al gusto. Este risotto vegetal es una verdadera delicia y un plato muy llamativo por su color. Desde RecetasGratis te recomendamos guardar esta receta en tu carpeta de recetas para San Valentín y prepararlo para sorprender a esa persona especial acompañando con unas brochetas de langostinos al ron.",249cabfa-d3c9-414d-b817-3d2f22c06c30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-verduras-salteadas-60291.html,200 gramos de Cuscús 2 piezas de Puerro 1 Berenjena 3 Zanahorias 30 gramos de Pistachos ½ decilitro de Aceite 3 cucharadas soperas de Vinagre de módena 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 cucharada postre de Sal,"1 Poner el cuscús en un bol y añadir 240 mililitros de agua hirviendo con un poco de sal, cubrirlo y dejar hinchar la sémola durante cinco minutos. Remover con una cuchara para que la pasta quede suelta.Existen varias formas de cocinar el cuscús, una de ellas es hidratándolo como hemos hecho en este paso y como también se hace en la receta de cucús marroquí con verduras, y otra es cocinarlo al vapor con leche y mantequilla, como se hace en la receta de cuscús con verduras y pollo. 2 Limpiar las verduras. Cortar los puerros en juliana y trocear las zanahorias y la berenjena.En una sartén grande con aceite, rehogar las verduras durante 15 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Mientras, pelamos los pistachos, los ponemos en un mortero y los machacamos bien, añadiendo el vinagre de Módena hasta formar una pasta.Añadimos esto a las verduras salteadas y subimos el fuego para darle un pequeño hervor. Aprovecha y también rectifica de sal. 4 Para servir nuestro plato de cuscús con verduras salteadas, coloca las verduras en círculo con el cuscús en el centro del plato. Decora espolvoreando todo con el perejil picado.Este plato de cúscus es una receta vegetariana perfecta para incluir en tu menú. Un plato colorido y nutritivo que no puedes dejar de probar, así como el resto de platos que puedes encontrar en el blog de La Cocina de Catina, así que no dejes de visitarlo.",fc8451e6-27f9-4259-9f17-c5fbd05b5c1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-caldoso-con-pollo-en-thermomix-60263.html,250 gramos de Pollo troceado (sin hueso ni piel) 1 diente de Ajo 100 gramos de Pimiento rojo y verde 1 Tomate maduro 25 mililitros de Aceite de oliva ¼ cucharadita de Pimentón dulce 500 mililitros de Caldo de ave 100 gramos de Arroz redondo 100 gramos de Judías verdes congeladas 1 pizca de Sal,"1 Hacer este rico arroz caldo con Thermomix es muy fácil y para empezar, parte el tomate por la mitad y trocea durante 3 segundos en velocidad 5. Retira y reserva. 2 Ahora empezamos con el sofrito base, para ello, coloca en el vaso el ajo junto con los dos trozos de pimiento y el aceite. Programa 5 segundos con velocidad 5, para trocear y luego programa 8 minutos con 120º de temperatura a velocidad 2. 3 A continuación, coloca los trozo de pollo en el vaso y rehoga programando 5 minutos manteniendo la temperatura en 120º con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. Pasado este tiempo, añade el tomate que trituramos en el primer paso y repite la misma programación por 3 minutos más. Truco: Si prefieres puedes usar conejo en vez de pollo para hacer un rico arroz con conejo. 4 Sazona el sofrito de nuestro arroz caldoso añadiendo el pimentón dulce y mezclando por 30 segundos, con modo Varoma, giro a la izquierda y velocidad de cuchara. Pasado este tiempo, vierte todo el caldo de ave en el vaso junto con una pizca de sal y deja que se desprendan bien los sabores durante 10 minutos, con 100º, giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 5 Finalmente añade el arroz junto con las judías y terminar de cocinar el arroz caldoso con pollo por 10 minutos, manteniendo la misma temperatura de 100º con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 6 Cuando la máquina termine podrás servir este delicioso arroz caldoso con pollo en Thermomix y a disfrutar. Y si prefieres los platos de arroz con menos caldo, también puedes echar un vistazo a la receta clásica de arroz con pollo con Thermomix. ¡Prueba las dos y cuéntanos cuál es tu favorita!",7b6af55f-1563-43b2-a5e6-cbaadb3c8d94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-pollo-y-gambas-60228.html,½ Pollo en trozos 16 Gambas limpias ½ Pimiento verde 2 Ajos 1 Tomate 1 Cebolla 6 vasos pequeños de Arroz redondo 18 vasos pequeños de Fumet o agua Aceite de oliva Sal 1 pizca de Colorante alimenticio Azafrán,"1 Lo primero que haremos para hacer esta paella de pollo con gambas es salar el pollo y ponerlo a dorar en una cazuela de barro con un chorrito de aceite de oliva caliente. 2 Mientras se va dorando el pollo, pelamos y cortamos la cebolla en mirepoix, y los ajos los picamos.Si prefieres no encontrarte las verduras en el arroz con pollo y gambas, puedes triturarlas juntas y sofreírlas así. 3 Una vez el pollo esté dorado, lo reservamos en un plato aparte y en la misma cazuela, sofreímos el pimiento y la cebolla un poco. 4 Mientras tanto hacemos un fumet de marisco rápido friendo las cabezas de las gambas en un poco de aceite, echando después un poco de agua y dejando hervir a fuego lento unos 5-10 minutos. 5 Cuando el pimiento y la cebolla de la paella sencilla de pollo y gambas estén pochados, cortamos el tomate y los ajos en trocitos y los añadimos a la cazuela, procurando rascar el fondo de la misma una vez empiecen a soltar las verduras sus jugos para desglasear la cazuela y que absorban todo el sabor del pollo dorado. 6 Una vez esté bien sofritas las verduras de la paella de pollo y gambas, agregamos el pollo frito a la cazuela, añadimos los vasos de fumet de pescado, o en su defecto de agua, correspondientes a la cantidad de arroz que vayamos a echar, espolvoreamos unas cuantas hebras de azafrán y un pizca de colorante alimenticio, y subimos el fuego para llevar el líquido a ebullición. 7 Cuando el agua de la paella de pollo y marisco empiece a hervir, añadimos los vasitos de arroz, removemos bien y dejamos que se cocine a fuego fuerte unos 8 minutos. 8 Pasado este tiempo, añadimos las gambas a la paella de pollo, bajamos el fuego y seguimos cocinando el arroz unos 8 minutos más aproximadamente a fuego lento. Truco: No se recomienda remover mucho el arroz a partir de este momento, y no pasa nada si se quema un poco el fondo de la cazuela porque así el arroz quedará 9 Una vez haya pasado ese tiempo y con el fumet casi evaporada del todo, tapamos el arroz con pollo y gambas con un paño de cocina para que repose durante unos 3 minutos más y el arroz acabe de absorber todo el líquido. 10 Una vez el arroz haya reposado, ya podemos servir nuestra deliciosa paella de pollo y gambas en la mesa. ¡A disfrutar!",47ed0d0d-df52-456b-9f9a-68f4394cbeab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blanco-con-tomate-verde-60124.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Agua (480 mililitros) ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 6 piezas de Tomate verde mediano 6 piezas de Pimienta gorda 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de este delicioso arroz blanco con tomate verde, no pierdas detalles. 2 Vamos a comenzar esta receta mexicana lavando perfectamente bien los tomates verdes y posteriormente los rebanamos en pequeños trozos como podemos ver en la siguiente imagen. Una vez listos los reservamos un momento. 3 Ahora tomamos el arroz y lo vertemos sobre una cacerola con el aceite previamente calentado, dejamos que se fría hasta que se note ligeramente dorado, y movemos constantemente para evitar que se queme. 4 Mientras tanto colocamos en la licuadora el agua, la cebolla, el ajo, la pimienta en grano y el consomé de pollo en polvo, y procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea para el arroz verde. Reservamos un momento. 5 Cuando el arroz se observe medio dorado agregamos los trozos de tomate verde y dejamos que se frían el resto de tiempo junto con el arroz. 6 Una vez el arroz esté dorado, tomamos la mezcla de condimentos que hace un momento licuamos, la vertemos sobre el arroz, y removemos para incorporar perfectamente bien todo. Tapamos la cacerola para que se cueza el arroz y lo cocinamos a fuego medio por aproximadamente 15 minutos. Removemos de vez en vez para evitar que el arroz con salsa de tomate verde se pegue a la olla o se queme, aunque no movemos mucho para evitar que el arroz se bata. 7 Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego, nos cercioramos de que el arroz esté bien cocido, ya que debe estar suave, y si es así, está ¡LISTO! Este arroz blanco con tomate verde es una excelente entrada para un platillo principal a base de proteínas. ¡Buen provecho!",e1bb1d60-b272-4ac6-887b-4101b1cfbe9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-carnes-colombiano-60056.html,1 libra de Carne de cerdo 1 libra de Carne de res 1 Pechuga de pollo (grande) 2 tazas de Arroz 7 Champiñones 2 puñados de Raíces chinas 1 chorro de Aceite 90 gramos de Margarina 1 chorro de Salsa de soja o soya 3 Zanahorias 5 Salchichas 2 Cebollas cabezonas 3 Pimentones rojos 1 pizca de Sal,"1 Cortar en julianas las zanahorias, los pimentones y las cebollas cabezonas. Reservar las verduras. 2 Por otra parte, cocinar el arroz blanco de forma tradicional, con el doble de agua sazonando al gusto hasta que este hecho y suelto.Para hacer nuestro arroz 3 carnes puedes usar cualquier tipo de arroz aunque recomendamos usar arroz blanco. 3 Mientras se hace el arroz puedes cortar las carnes en cubos, lo ideal es que todo tenga más o menos el mismo tamaño, el pollo, la res, las salchichas y el cerdo.Cuando lo tengas todo cortado, calienta una sartén con un hilo de aceite y sofríe cada carne (menos las salchichas) por separado hasta sellar. Reservar. 4 En la misma sartén, añade un poco de mantequilla y saltea los champiñones fileteados. Reservar. 5 Saltear en un poquito de aceite la cebolla, los pimentones, las zanahorias y las raíces chinas. Agregar al final 4 chorritos de salsa de soja y remueve todo bien para este wok de verduras coja sabor. 6 Ahora que ya tienes todo listo por separado, lo último que debes hacer para terminar el arroz tres carne, es colocar el arroz en un bol o una olla grande y mezclar con todas las preparaciones anteriores. 7 Servir un buen plato de este rico arroz tres carnes colombiano y acompaña con papas a la francesa y una rica ensalada agridulce con piña.",621d0fd4-a090-4479-8231-9953b013cb68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-al-curry-y-pasas-60051.html,3 vasos de Arroz largo o basmati 4 Zanahorias 2 Cebollas 400 gramos de Pollo 2 cucharadas soperas de Curry en polvo 2 puñados de Uvas pasas de Corinto o sultanas 6 vasos de Agua Sal Aceite de oliva virgen 1 lata de Guisantes cocidos,"1 El primer paso para hacer este arroz con pollo al curry y pasas es poner a dorar los trozos de pollo en una olla con aceite caliente y reservarlos en un plato una vez estén dorados. 2 Mientras se dora el pollo del arroz al curry, pelamos y picamos las zanahorias y las cebollas, y una vez esté dorado el pollo, en el mismo aceite empezamos a pochar las verduras. 3 Una vez la cebolla esté transparente, agregamos el curry molido a la olla. Si lo preferís podéis utilizar pasta de curry para hacer este sabroso arroz con pollo y pasas al curry en vez de la especia molida. 4 Pasados unos 5 minutos, agregamos las pasas y el pollo a la olla y cocinamos todo unos 5 minutos más removiendo de vez en cuando. 5 Ahora añadimos el arroz y los guisantes, y removemos de nuevo para sofreirlos y que se integren todos los sabores. 6 Entonces agregamos los vasos de agua y cocinamos el arroz con pollo al curry fácil unos 12-15 minutos a fuego medio. 7 Una vez cocinado el arroz con pollo al curry sin nata, si queréis podéis coger los trozos de pollo y desmenuzarlos para que sea más fácil cogerlos a la hora de comer, o simplemente dejarlos como están y que cada uno se coja el suyo. 8 Y ya podemos servir nuestro arroz con pollo al curry y pasas como más nos guste. ¡Qué aproveche!",c217f69c-c9ec-4f6f-8094-c13a5acd5f64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-navideno-dominicano-60030.html,"1 taza de arroz 1 cebolla 1 pimentón 1 zanahoria 2 ramas de puerro 200 gramos de tocineta, jamón o chuleta 70 gramos de champiñones 1 cucharadita de pasta de ajo o ajo molido 1 cucharadita de orégano 1 taza de maíz desgranado 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 3 cucharadas soperas de aceite o mantequilla 1 taza de pasas picadas 1 taza de maní o cacahuete, o almendras troceadas","1 Para comenzar con esta receta de arroz navideño, corta la cebolla, el puerro, el pimentón y la zanahoria en cuadritos pequeños. 2 En la olla agrega un cucharada de aceite y tuesta el arroz crudo después de lavarlo por 5 minutos. Resérvalo en un cuenco. 3 Agrega una cucharada de aceite en la olla y agrega la cebolla y la zanahoria, sofríe por 10 minutos revolviendo constantemente. 4 Si tienes champiñones enteros, filetéalos, y corta el jamón en trozos pequeños. En una sartén con una cucharada de aceite saltea los champiñones junto con el jamón y el ajo, revolviendo de vez en cuando. Sofríe por 10 minutos o hasta que los champiñones estén blandos. Si utilizaste chuleta puedes rallarla y recuerda salpimentarla en este paso. 5 Agrega este sofrito y el arroz a la cebolla con zanahoria, llena con 1 taza de agua, agrega sal y pimienta a gusto y espera a que el arroz esté blando. 6 Antes de que se seque por completo agrega el maíz, el puerro cortado bien pequeño y, si utilizas, las pasas y el maní o cacahuete troceado. 7 Revuelve constantemente para que quede bien suelto el arroz y se integren los sabores. Agrega el orégano. 8 Sirve este delicioso arroz navideño dominicano mientras aún está caliente, puedes acompañar con una ensalada simple ya que tiene muchas verduras y su aporte nutricional es bastante alto.Y si quieres más recetas dominicanas para Navidad o para cualquier ocasión en familia, te recomendamos probar el famoso mangú dominicano, el pescado con coco o el pastelón de yuca; ¡recetas perfectas para una cena navideña dominicana!",1889ce3c-8bc6-4b3f-a072-e4f1ed96c5fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-carne-y-verduras-60010.html,100 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Pechuga de pollo ½ Pimiento 2 dientes de Ajo 3 Zanahorias 1 lata de Guisantes 1 pizca de Sal 2 tazas de Arroz 4 tazas de Agua (960 mililitros),"1 Empieza trabajando con la carne. Trocea entonces el lomo y el pollo en cuadros pequeños, de un bocado más o menos, procurando que todo sea más o menos del mismo tamaño. 2 Ahora calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén, o una paellera si tienes en casa. Cuando esté caliente, añade los ajos junto con las zanahorias, el pimiento, los guisantes y la carne.Añade todo y revuelve para hacer un sofrito. Procuro cortar las verduras también en trozos pequeños al gusto. 3 Cuando esté casi listo y la carne haya cambiado de color, agregar el arroz y vuelve remover para que se mezcle bien con todo. Espera un par de minutos y entonces añade agua y sal, continua con la cocción a fuego bajo. Si quieres puedes sustituir el agua por caldo de verduras o caldo de pollo para intensificar el sabor del arroz. Truco: Añade también colorante alimentario y cualquier otra especie que suelas añadir al arroz. 4 Cuando el arroz esté ya listo y veas que se ha consumido todo el líquido, retira la paella con pollo del fuego y dejar reposar. ¡Espero que os guste! Truco: Si ves que se consume el líquido pero el arroz aún no está hecho, puedes añadir un poco más, pero que esté caliente. 5 Disfruta de un buen plato de esta paella de carne y verduras, con pollo y lomo, que está sencillamente deliciosa. Recuerda que siempre puedes hacer una paella mixta añadiendo más ingredientes o incluso, preparar un arroz caldoso modificando la cantidad de líquido durante la cocción. ¡A disfrutar!",f19e3a08-380f-4c3d-b4c0-5c7284d45c70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vacio-y-provolone-76571.html,1 kilogramo de vacío 2 pimientos 250 gramos de queso provolone 12 discos de empanadas 1 huevo para pintar,"1 En primer lugar, cocinaremos la carne. En este caso, lo hicimos a la parrilla, pero puedes hacerla al horno o a la cacerola. Con cualquiera de los métodos que elijas, es importante que hagas una cocción lenta y que no se seque para que las empanadas queden jugosas. 2 También cocina los pimientos en la parrilla o envueltos en papel aluminio directo sobre las brasas. Una vez listos, retira las semillas y córtalos en cuadraditos. 3 Cuando la carne esté cocida, córtala en cubos pequeños. 4 Mezcla el vacío cortado a cuchillo, junto con el pimiento y el queso provolone cortado en cubos y deja enfriar la preparación. 5 Enciende el horno para precalentarlo a 200°C. También espolvorea una asadera con pan rallado. 6 A continuación, comienza a armar las empanadas de vacío y provolone de la siguiente manera: coloca una cucharada sopera de relleno en el centro de un disco de empanada. Luego, agrega cubitos de queso provolone. Humedece el borde de la masa, une y cierra con repulgue. Repite con todos los discos de masa. 7 Distribuye las empanadas ya armadas sobre la asadera, píntalas con huevo batido y cocina en horno precalentado a 200°C por 15 minutos, hasta que estén doradas. 8 Las empanadas de vacío y provolone están listas. No te resistas a la tentación de degustar ahora mismo esta exquisita combinación de sabores. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",aae89ab3-00fc-4c11-b9b0-87bb80d81be3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-entrana-76575.html,"12 discos de tapas para empanadas 750 gramos de entraña 1 cebolla grande 1 pimiento morrón cocido 1 diente de ajo sal, pimienta, romero, comino, ají molido a gusto 1 huevo para pintar","1 En primer lugar, corta la cebolla en cubos y pica el diente de ajo. Luego, limpia la entraña retirando la membrana que la recubre. Pon a calentar la plancha sobre la hornalla con 1 cucharada de aceite y cuando tome temperatura, cocina allí todos los ingredientes. Revuelve cada tanto la cebolla y el ajo y gira la carne para cocinar de ambos lados. 2 Revisa el punto de cocción de la carne y retírala cuando aún esté jugosa. Déjala reposar al menos 10 minutos para que, al cortarla en cubos, no pierda su jugo. 3 Mezcla en un recipiente la carne cortada junto con la cebolla y el ajo dorado. Agrega el morrón y los condimentos (sal, pimienta, romero fresco, comino, ají molido). Como dijimos, la entraña es una carne muy sabrosa, sin embargo, puedes agregar otros ingredientes que resalten su sabor, como por ejemplo, un par de cucharadas de chimichurri, extracto de tomate, etc. Truco: es ideal preparar el relleno con algunas horas de anticipación (mejor de un día para el otro) para que se concentren más los sabores. Y recuerda que debes conservarlo en la heladera hasta el momento de usarlo. 4 Precalienta el horno a 200 °C y espolvorea una asadera con pan rallado. 5 Arma las empanadas de entraña colocando una cucharada de relleno en cada disco de empanada. Luego, humedece los bordes de la masa y cierra con un repulgue. 6 Ubica las empanadas en la asadera. Píntalas con el huevo batido y cocina en horno a 200 °C por unos 20 minutos, hasta que las veas bien doraditas. 7 Retira la asadera del horno y deja reposar las empanadas de carne por unos minutos. Y ahora sí, no te hacemos esperar más, ya puedes probar tus empanadas de entraña. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e8ea19d5-59e6-4f24-bb9e-75747833fd84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-con-chorizo-76558.html,2 tazas de frijoles enteros cocidos ½ pieza de cebolla blanca 3 dientes de ajo pelados 1 chile chipotle adobado 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 2 hojas de epazote fresco sal y pimienta al gusto 200 gramos de chorizo 1 pieza de papa en cubos cocida 16 piezas de tortilla de maíz ½ taza de crema ácida 1 rama de cilantro fresco ½ pieza de cebolla morada en julianas,"1 Para hacer las enfrijoladas con chorizo, en una sartén calienta un par de cucharadas de aceite, enseguida sofríe la cebolla y los dientes de ajo hasta que estén dorados. Truco: si lo prefieres, para proporcionar más sabor, sustituye el aceite por manteca de cerdo. 2 Cuando estén dorados la cebolla y el ajo, agrega los frijoles cocidos y el chile chipotle. Mantén a fuego bajo y añade sal y pimienta al gusto. Deja hervir y comprueba el sabor. 3 Cuando frijoles estén sazonados, retira del fuego y lleva a licuar un par de minutos con dos hojitas de epazote para hacer la salsa. Si sientes muy espesa la salsa puedes añadir agua o caldo de pollo. Cuando esté perfectamente licuada, reserva. 4 A continuación, en una sartén cocina el chorizo desmoronando y moviendo constantemente para que se dore de manera uniforme. Si lo deseas, como adicional, añade papa cocida en cubos, esto es para hacer el relleno más rendidor. Por otro lado, cuando el chorizo esté bien dorado, retira del fuego y reserva. 5 Con la salsa de frijoles y el chorizo listo, calienta las tortillas de maíz para que las puedas manipular y rellenar con un poco del chorizo. Luego, dobla o enrolla la tortilla según te convenga. 6 Por último, baña con la salsa de frijoles, agrega más chorizo, crema, unas hojas de cilantro y cebolla morada. ¡Ahora sí, a disfrutar de estas ricas enfrijoladas con chorizo! Anímate a prepararlas en casa, estoy segura de que te van a gustar. Cuéntanos qué te ha parecido y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3788ba1f-cab5-4a52-8a02-e24eccdd9457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-cebolla-76567.html,"3 cebollas grandes 2 huevos 100 centímetros cúbicos de crema de leche 150 gramos de queso muzzarella 1 disco de masa de tarta salada sal, pimienta y nuez moscada a gusto","1 Lo primero que debes hacer para preparar la tarta de queso y cebolla, es pelar y cortar la cebolla en forma de pluma. 2 Vierte una cucharada de aceite en una sartén y cocina allí las cebollas hasta dorarlas. Reserva 3 Posteriormente, corta la muzzarella en cubos y reserva. 4 Enciende el horno para precalentarlo a 180 °C y forra la tartera con el disco de masa para tarta. 5 Bate los huevos con crema de leche y los condimentos (sal, pimienta y nuez moscada) en un recipiente. 6 Para armar el relleno de la tarta de queso y cebolla, vierte el batido de huevo sobre las cebollas y agrega también los cubos de queso. Mezcla bien todos los ingredientes hasta integrar. 7 Vuelca el relleno en la tartera forrada, cierra con un repulgue para decorar y cocina en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 20 o 30 minutos, hasta que se cocine el huevo y se dore la masa. 8 Retira la tarta de queso y cebolla del horno y deja reposar 5 minutos antes de cortar y servir. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en comentarios y comparte con nosotros foto de tu tarta.",20cd51c7-d36f-42b5-a50d-85ddb13a4ab5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-gambas-76553.html,100 gramos de gambas 100 gramos de bacalao desalado 1 cebolla 50 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 2 huevos pan rallado aceite para freir sal nuez moscada,"1 Para hacer la receta de las croquetas de bacalao y gambas, primero pela la cabeza de la gamba y el cuerpo. Por otro lado, el bacalao debe estar desalado. También retira las espinas y la piel, trocea. 2 Añade una sartén con las 2 cucharadas de aceite de oliva y la mantequilla. A continuación, pica la cebolla y ponla a pochar. Deja que se cocine hasta que quede muy transparente y, cuando empiece a coger color la cebolla, añade los trozos de bacalao y las gambas picadas. Remueve y mezcla durante unos minutos todo junto. 3 Añade la harina, remueve y deja se cocine unos minutos la harina. 4 Ve añadiendo la leche poco a poco y removiendo la mezcla. Cuando espese vuelve a añadir más leche, así hasta que quede una masa densa. 5 Añade sal y un poco de nuez moscada, prueba la masa por si debes rectificar. 6 Cuando tengas la masa de las croquetas de bacalao y gambas, pásala a una fuente y déjala hasta que se enfríe. Puedes reservar en la nevera. 7 Añade en una fuente el pan rallado y en otra los huevos batidos. Forma las croquetas con la masa. Pasa las croquetas primero por el huevo y, luego, por el pan rallado. 8 Añade una sartén con abundante aceite para freír a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las croquetas. A continuación, pon un plato con una hoja de papel de cocina y coloca las croquetas para que suelten el exceso de aceite. Truco: deben quedar doradas por todos los lados. 9 Pasa las croquetas de bacalao de la abuela a un plato de servir. ¡Ya están listas para comer! Truco: si lo deseas, puedes congelar las croquetas cuando estén rebozadas y sin freír y, luego, freírlas congeladas.",dff12223-7e74-478e-9eeb-ae02da0904a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-pollo-con-lechuga-76544.html,1 pechuga de pollo sal y pimienta al gusto 1 pizca de comino 3 hojas de laurel 2 papas picadas en cubos y precocidas 2 piezas de jitomate picado 1 chile chipotle picado ½ taza de cilantro picado ½ pieza de cebolla morada en julianas 1 cucharada sopera de aceite 12 tostadas de maíz 1 taza de queso fresco desmoronado 1 taza de frijoles refritos 2 tazas de lechuga rallada,"1 Comienza la receta de tostadas de pollo con lechuga cocinando la pechuga de pollo en suficiente agua con sal, pimienta, una pizca de comino y 3 hojas de laurel, en olla normal el tiempo de cocción es de aproximadamente 45 minutos, si usas olla de presión el tiempo de cocción será de unos 20 a 25 minutos. Cuando esté listo el pollo, desmenuza y reserva. 2 A continuación, en una sartén calienta una cucharada de aceite y, luego, agrega la papa picada precocida y los jitomates, agrega un poco de sal y pimienta al gusto. Cocina moviendo constantemente por unos 5 minutos. 3 Después agrega el pollo desmenuzado, el chile chipotle, la cebolla en julianas y el cilantro picado, mezcla y cocina por 3 minutos más. Luego, retira del fuego. 4 Para armar las tostadas de pollo con lechuga, unta con frijoles la tostada, distribuye bien, enseguida agrega una porción del guisado de pollo, distribuye bien para cubrir toda la tostada. 5 Para terminar, añade una porción de lechuga rallada y un poco de queso desmoronado. Listo, ya puedes disfrutar de unas ricas tostadas de pollo con lechuga. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",808a0d1c-748a-4cdd-aca1-ad49750da756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-morcilla-76534.html,12 discos de tapas para empanadas 4 morcillas 1 cebolla grande 1 cebolla de verdeo 1 huevo para pintar,"1 Lo primero que debes hacer, es pelar y picar la cebolla. Luego dórala en una sartén con una cucharada de aceite. 2 Mientras tanto, lava, pela y corta la morcilla en cubos. Truco: elige productos de buena calidad para obtener un buen resultado final. 3 Cuando la cebolla esté cocida, agrega la morcilla y revuelve para integrar. 4 Al cabo de unos minutos, notarás que la morcilla se deshace por completo con el calor, formando una pasta. 5 Apaga el fuego, y coloca la preparación en otro recipiente para que se enfríe. Mientras tanto, pica la cebolla de verdeo y agrégala sin cocinar al resto del relleno. Mezcla para integrar bien todo. Truco: utiliza la parte blanca y la verde de la cebolla de verdeo para darle más sabor. 6 A continuación, enciende el horno para precalentar a temperatura máxima de 200°C y espolvorea una asadera con pan rallado. Luego, comienza a armar las empanadas de morcilla, colocando una porción generosa del relleno en cada disco. A continuación, humedece y une los bordes, cierra con repulgue. 7 Ubica las empanadas sobre la asadera, bate un huevo y pinta con él la superficie de las empanadas. Lleva a horno precalentado a 200°C por 15 o 20 minutos. 8 Cuando las empanadas de morcilla y cebolla caramelizada estén doradas, puedes retirarlas del horno y servir. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ed27a18d-ad53-45b0-bc41-70ad6a4111c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-chorizo-76533.html,12 discos de tapas para empanadas 3 chorizos frescos parrilleros 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 huevo para pintar,"1 En primer lugar, pon a calentar una plancha o bifera. Lava y pincha los chorizos con un tenedor, para que desprendan el exceso de grasa en la cocción. Coloca los chorizos sobre la bifera caliente. Debes girarlos a medida que se van dorando para que se cocinen perfectamente. Truco: como te mencionamos en la introducción, es ideal para esta receta, usar chorizos que hayan sobrado de un asado o incluso cocinar algunos de más a propósito y reservarlos para hacerlos en empanadas. 2 Mientras tanto, cocina el morrón sobre una hornalla. Ponlo directo sobre el fuego y gíralo ayudándote con una pinza para quemar toda la piel. Apenas esté listo, colócalo dentro de una bolsa, ciérrala y déjalo así por al menos 5 minutos. De esta manera, será mucho más fácil retirarles la piel. 3 Transcurrido el tiempo, frota el morrón con la misma bolsa para pelarlo. Retira las semillas, córtalo en tiras y luego en cuadraditos. 4 A continuación, pela y pica una cebolla y dórala en una sartén con una cucharada de aceite. 5 Cuando los chorizos estén listos, córtalos en cubitos. 6 Ahora mezcla el chorizo, la cebolla, y el morrón en un recipiente. 7 Para armar las empanadas de chorizo, distribuye los discos de masa sobre la mesada. Luego coloca una cucharada generosa de relleno sobre cada una. Humedece los bordes, une los bordes y cierra con repulgue. 8 Coloca las empanadas de chorizo sobre una placa o asadera espolvoreada con pan rallado. Píntalas con huevo batido y lleva a horno precalentado a 200°C por 15 minutos o hasta que estén doraditas. 9 Retira del horno y reúne a todos en la mesa para disfrutar estas exquisitas empanadas de chorizo.Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d6484674-7565-4c2f-8bf5-f764f1c8ee14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-con-mango-76520.html,2 filetes de pescado tilapia 2 piezas de mango medianos 1 pieza de cebolla morada mediana 2 piezas de jitomate mediano 2 piezas de chile habanero 10 piezas de limón 1 pieza de aguacate en cubos sal y pimienta al gusto 1 rama de cilantro picado 2 cucharadas soperas de jugo sazonador,"1 Para hacer la receta de ceviche de pescado con mango, primero corta en cubos o pedazos pequeños el pescado. Lo ideal es que sea un pescado blanco como la tilapia, pero si consigues algún otro apto para ceviches puedes usarlo. 2 Pasa el pescado cortado en un recipiente, agrega el jugo de unos 8 limones, sal y pimienta, mezcla y cubre con un plástico transparente. Lleva al refrigerador por mínimo 30 minutos o puedes déjalos durante una noche. 3 Mientras se marina y se cuece el pescado, pica en cubos la cebolla y los jitomates, a estos últimos quita las semillas, deben quedar de tamaño similar. Puedes picar en julianas la cebolla si lo deseas. 4 También pica en mango en cubos y el chile habanero en tiras delgadas. Al chile habanero retira las semillas para que no pique. Cuida tus manos al limpiar el chile habanero, ya que suele ser irritante. Truco: si no quieres añadir ningún tipo de picante puedes omitirlo. 5 Cuando tengas todos los ingredientes picados y el pescado haya reposado lo suficiente para cocerse con el limón, es momento de mezclar todo. Primero, drena el jugo de limón del pescado y, luego, agrega solo el jugo de otros 2 limones y dos cucharadas de jugo sazonador. 6 Agrega el resto de los ingredientes: la cebolla, el jitomate, el mango, el chile habanero, el cilantro y el aguacate. Mezcla todo hasta que se integre, comprueba de sabor y, si lo ves necesario, puedes añadir un poco más de sal y pimienta al gusto. 7 Y listo, ya puedes disfrutar de este rico ceviche de pescado con mango. Anímate a prepararlo en casa, sirve con galletas saladas o con tostadas de maíz y a comer.",74daa3b4-fa49-4d82-a5aa-ad5847a04d66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-bondiola-braseada-76506.html,500 gramos de bondiola 12 discos de empanada 1 huevo 1 lata de tomates perita 1 cucharada sopera de ketchup 1 cucharada postre de pimentón,"1 Para empezar con la preparación de estas empanadas, cocina la bandiola a la barbacoa. Para ello, pela y corta la cebolla para saltearla con una cucharadita de aceite y una de manteca. 2 Una vez que esté transparente, baja el fuego a medio y continúa salteándola hasta que esté caramelizada. Puede que se quiera empezar a pegar. En ese momento, deberás agregar una cucharada de agua caliente. Por último, sube el fuego a máximo y agrega el ron. Aguarda hasta no sentir olor a alcohol. 3 Vuelve a bajar el fuego a medio y agrega el resto de los ingredientes de la barbacoa, es decir, los tomates perita, el ketchup, la mostaza, la salsa inglesa, el chipotle y pimentón. Tapa la mitad de la olla para que se cocine por unos 30 minutos. Revuelve cada tanto para que no se pegue en el fondo. 4 Cuando tu barbacoa esté cocida, aguarda a que se enfríe un poco, agrega la pizca de bicarbonato y procésala en una licuadora o con ayuda de una procesadora de alimentos. 5 Es momento de sacar la brocha y pintar la bondiola con esta deliciosa salsa casera. Envuelve la carne en aluminio y cocínala por 60 a 90 minutos en el horno fuerte (200-220 ºC). 6 Cada 20 minutos, puedes retirar la carne del horno y pintarla nuevamente con salsa ya que la carne la absorberá durante la cocción. 7 Cuando la bondiola esté lista, córtala en trozos pequeños, ideales para el relleno de tus empanadas. Agrega un poco más de salsa para que el mismo quede bien húmedo y sabroso. Resérvalo en la heladera por unas horas o al menos aguarda a que se enfríe para continuar con el siguiente paso. 8 Una vez frío corrobora nuevamente la humedad de tu relleno. Puedes agregar más salsa si lo deseas. Comienza a rellenar tus empanadas agregando una cucharada de la bondiola a la barbacoa en el centro. Humedece el borde y ciérrala de una punta a otra, para retirar el aire que pueda quedar dentro. 9 Haz el clásico repulgue para terminar de cerrar las empanadas de bondiola a la barbacoa y disponlas en una asadera cubierta con pan rallado para que no se peguen. 10 Bate el huevo y pinta las empanadas para que tomen un color dorado irresistible en el horno. Cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 minutos. 11 ¡A comer! ¿Qué te parecieron estas empanadas de bondiola braseada? Nos encantaría conocer tu opinión.",aea4d7ca-a7f8-4a89-9bbc-afed60c69b4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-en-freidora-de-aire-76500.html,6 discos de empanada 1 huevo 60 gramos de queso mozzarella 30 gramos de chorizo o longaniza,"1 Para empezar, deberás elegir con qué rellenar tus empanadas. En este caso, hemos elegido el relleno de las empanadas calabresa, para mostrarte una idea que puedes hacer sencillamente. No dejes de mirar las opciones que compartimos contigo al final de la receta. Asimismo, bate un huevo para luego pintar con él las empanadas. No es 100%, por tanto, si no tienes huevo, no te preocupes, pero le dará un color dorado muy apetitoso a tus empanadas. 2 A continuación, rellena cada disco con la cantidad de queso y chorizo suficiente como para que no queden vacías, pero no tanto como para que se exploten, tal cual ves en la imagen. Aproximadamente, deberás dejar libre un dedo de distancia entre el relleno y los bordes. Recomendamos los humedezcas con agua para que ambos se sellen y no se escape tu relleno. 3 Puedes decorar el cierre de tus empanadas con el clásico repulgue, el cual asegura mayor seguridad para tu relleno. Si no te sale o no te gusta, puedes ejercer un poco de presión con un tenedor alrededor del borde o llevar las dos puntas hacia adelante para pegarlas, como se presentan las empanadas de jamón y queso. 4 Dispón tus empanadas en el recipiente de la freidora, separadas por al menos un dedo de distancia. Recomendamos, en este caso, las hagas de a 3, para lograr una cocción pareja. Píntalas con el huevo que habías batido previamente. 5 10 minutos es el tiempo de las empanadas en la freidora de aire, programándola a 180 ºC. La masa deberá quedar ligeramente dorada como ves en la imagen. 6 Sirve tus empanadas en freidora sin aceite y listas para comer. ¿Qué opinas de esta preparación? Puedes ahorrar aún más tiempo si continúas armando las empanadas mientras la tanda anterior se cocina. Prueba esta técnica y cuéntanos en los comentarios qué te pareció.",183e0f60-2129-4b93-8b16-8523e2d013a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-arabes-abiertas-76511.html,200 gramos de harina 000 5 gramos de levadura seca 100 centímetros cúbicos de agua 2 cucharadas soperas de aceite 400 gramos de carne picada ½ cebolla ¼ morrón rojo 1 puñado de perejil fresco 1 cucharadita de menta seca 1 cucharadita de baharat ½ cucharadita de comino 1 tomate jugo de limón,"1 El primer paso de esta receta de empanadas árabes abiertas consiste en disponer la harina en un recipiente, haciendo un hueco en el centro para volcar en él el aceite, la levadura y una parte del agua tibia. 2 Integra del centro hacia afuera para formar una masa y amasa hasta obtener un bollo liso. Divídelo en 10 unidades del mismo tamaño. Déjalos reposar hasta que dupliquen su volumen. 3 Mientras la masa de tus empanadas árabes abiertas reposa, prepara el relleno. Para ello, pica la cebolla, el morrón y el perejil. También corta el tomate al medio para rallarlo y retirar la piel. Condimenta la carne con estos ingredientes, la menta, el baharat, el comino y jugo de limón. Reserva tu relleno tapado en la heladera. 4 Una vez leudada la masa, estira cada bollo, dándole una forma redondeada. Aproximadamente cada uno debería alcanzar el centímetro de alto. 5 Dispón la masa en una asadera previamente engrasada. Agrega encima una cucharada del relleno y con ayuda de tus manos, estírala por toda la superficie, haciendo un poco de presión. 6 Cuando tengas todas tus empanadas árabes abiertas listas, cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 a 20 minutos, hasta que la masa esté ligeramente dorada y la carne haya modificado su color. 7 Sirve tus empanadas árabes abiertas y ya estarán listas para comer. Cuéntanos qué te pareció esta receta y comparte la foto del resultado final en los comentarios, nos encantará verla.",3a5971f2-801f-4603-b0f7-fe1b9c7e9d41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-salchicha-76505.html,3 salchichas 100 gramos de queso mozzarella 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada postre de ketchup ½ cucharada postre de salsa inglesa 6 discos de empanada,"1 El primer paso para esta receta de empanadas de salchicha consiste en mezclar la mayonesa con el ketchup y la salsa inglesa. Si lo prefieres, puedes usar directamente salsa golf, pero esta opción te permite hacerla a tu gusto y darle el toque distintivo de la salsa inglesa. También puedes reemplazarla por barbacoa, la cual combina perfectamente con las salchichas, al igual que la mostaza, o bien no utilizar ningún tipo de aderezo. 2 Por otro lado, corta las salchichas al medio y luego en medias rueditas. Recomendamos elijas alguna ahumada, tipo alemana, en lugar de las clásicas para pancho, sobre todo si las preparas para adultos. Truco: al utilizarlas crudas deberás lavarte bien las manos luego de manipularlas y tener especial cuidado si estás preparando esta receta con niños. 3 Mezcla las salchichas con la salsa golf 4 Prepara también los discos de empanada, corta el queso mozzarella en cubos y ten a mano un cuenco con un poco de agua para ayudarte a cerrar las empanadas de salchicha. 5 Agrega una cucharada de las salchichas con la salsa golf en el centro del disco y unos cubos de queso. Humedece la mitad del borde con el agua y cierra las empanadas. 6 Una vez cerradas, haz un poco de presión con la yema de los dedos para asegurarte que no pierdas el relleno en la cocción. Hazles un repulgue a tu gusto para decorarlas y terminar de sellarlas. 7 Disponlas en una asadera con su base cubierta con pan rallado, el cual hará que no se peguen. Si lo deseas, puedes pintarlas con huevo batido. Cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Truco: corrobora que estén doradas por la puerta del horno, sin abrirla o el shock de temperatura podría explotarlas. 8 Una vez listas, disfruta de estas deliciosas empanadas de salchicha. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7eb3fe36-2da3-439c-9b1b-f30f0f13c4d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-berenjena-76504.html,8 discos de empanada 2 berenjenas 3 dientes de ajo 1 cucharada postre de tomillo ½ cucharada postre de ají molido o 1 pizca de chipotle en polvo 1 huevo (opcional),"1 El primer paso de esta preparación consiste en la cocción de los vegetales. Para ello, vamos a lavar las berenjenas y envolverlas enteras con papel aluminio. Cocínalas en el horno fuerte (200-220ºC) por unos 40-60 minutos hasta que al agarrarlas con una pinza, la misma se hunda Truco: esta cocción hará que las berenjenas no absorban mucho líquido, pero igualmente queden húmedas para el relleno de tus empanadas. Además, le dará un sabor ahumado exquisito. 2 Repite el mismo proceso con los dientes de ajo, es decir, envuélvelos en aluminio y cocínalos el mismo tiempo que las berenjenas. Puedes usar la cantidad descrita en los ingredientes o bien cocinar una cabeza entera y guardarlos para otras preparaciones. El sabor es delicioso y suave, respecto a su uso en crudo. 3 Cuando los vegetales estén cocidos y tibios, para no quemarte, abre el aluminio y retira su pulpa, descartando la piel de la berenjena y la cáscara del ajo. Añade el puré de los dientes de ajo de a poco, para que se ajuste a tu gusto. Luego, condimenta con el tomillo y el ají molido o chipotle, si deseas darle un toque picante a esta preparación. 4 Comienza a rellenar tus empanadas, disponiendo una cucharada del puré de berenjenas en el centro del disco y humedeciendo la mitad del borde con ayuda de las yemas de los dedos. Ciérrala poco a poco, asegurándote que no quede aire dentro y que el relleno no toca los bordes, para que los mismos no se abran durante la cocción. 5 Una vez cerradas las empanadas de berenjenas, hazles un repulgue o una decoración con el tenedor, la cual ayudará a sellar mejor los bordes y que no pierdas el relleno durante la cocción. 6 A medida que tengas tus empanadas listas, disponlas en una asadera cubierta con pan rallado si deseas cocinarlas en el horno. 7 Píntalas con huevo si no eres vegano y deseas un color más dorado en tu masa. Cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC por unos 15 minutos, hasta que la masa esté ligeramente dorada. 8 Sirve tus empanadas de berenjena y listas para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",42be8cb5-08c6-429c-aa63-9304b6e78b1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-bondiola-76499.html,"12 discos de tapas para empanadas 500 gramos de bondiola de cerdo 1 cebolla ½ pimiento rojo 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 copa de cerveza 250 centímetros cúbicos de caldo de verduras 2 cucharadas soperas de aceite sal, pimienta, ají molido, romero y tomillo a gusto","1 Pon a calentar una cacerola en la hornalla. Elige preferentemente una de doble fondo, de barro o de hierro. Mientras toma temperatura, pela y corta la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento. Luego, coloca una cucharada de aceite en la olla y añade todas las verduras. Truco: puedes usar otras verduras como puerro o apio. Lo importante es elegir aquellas que aporten mucho sabor. 2 Retira el exceso de grasa de la bondiola y, una vez que las verduras hayan transparentado, colócalas en un plato. Coloca nuevamente 1 cucharada de aceite en la cacerola y sella la bondiola dorándola por todos sus lados. 3 Vierte la cerveza para levantar el fondo de cocción y cuando evapore el alcohol, coloca nuevamente las verduras, el caldo y los condimentos (sal, pimienta, ají molido, romero y tomillo) Mezcla bien todos los ingredientes y déjalo a fuego máximo hasta que rompa hervor. Luego reduce la temperatura a mínimo y deja cocinar tapado por 2 horas o hasta que notes que se desarma fácilmente con el tenedor. Revuelve cada tanto para asegurarte que no se pegue. 4 Cuando haya alcanzado el punto de cocción indicado, apaga el fuego, deshilacha la bondiola formando hebras y mezcla con el resto de los ingredientes y un poco del jugo de cocción. Deja entibiar el relleno de empanadas de cerdo y luego enfría completamente en heladera. Truco: conserva el excedente del jugo de cocción por si necesitas agregar más luego de que la preparación se enfríe 5 Antes de comenzar con el armado de las empanadas de cerdo, enciende el horno a temperatura máxima 200 °C y espolvorea con pan rallado una placa o asadera para horno. Luego, coloca una cucharada sopera generosa de relleno en cada disco de empanada. Humedece la mitad del borde de la masa, une ambos bordes y realiza el repulgue que prefieras para terminar de cerrarlas. Truco: puedes agregar al relleno otros ingredientes como aceitunas o huevo duro picado 6 Acomoda las empanadas sobre la asadera, píntalas con huevo batido y lleva a horno precalentado a temperatura máxima por 15 minutos o hasta que estén doradas. 7 El aroma de las empanadas de bondiola, nos avisa que es hora de reunirnos en la mesa y ya estarán listas para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1161fe67-fb6c-42c5-b60b-cad5ea797452, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-verde-76475.html,400 gramos de camarón 3 piezas de tomates verde 1 pieza de pepino ½ pieza de cebolla morada 1 taza de granos de elote blanco cocido 1 chile jalapeño 2 chiles serranos 1 rama de cilantro 1 pieza de aguacate en cubos 18 piezas de limones sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de orégano seco 2 cucharaditas de salsa inglesa 1 cucharadita de jugo sazonador,"1 Para hacer esta receta de ceviche verde primero debes limpiar muy bien el camarón, retirar la cáscara y con ayuda de un palillo o un tenedor también retirar la tripa. Cuando estén limpios, corta en trozos pequeños, también puedes dejar los camarones enteros o elegir un camarón más pequeño. 2 Cuando tengas listos los camarones, pasa a un recipiente y exprime el jugo de 10 limones, agrega sal y pimienta al gusto y una cucharadita de orégano seco. Mezcla y deja marinar dentro del refrigerador por 40 minutos a una hora. 3 Mientras reposan y se marinan los camarones, pica las verduras. Puedes comenzar por el pepino y el tomate verde. Pela y retira las semillas del pepino, corta la parte del tallo del tomate verde y, luego, pica ambos en cubos pequeños y reserva. 4 También pica la cebolla morada y el chile jalapeño. La cebolla puedes picarla en cubos o en julianas y el chile retirar el tallo, las venas y semillas, pues pica en cubitos y reserva. 5 Para la salsa de cilantro y el limón licúa una ramita de cilantro, los chiles serranos con dos cucharadas de salsa inglesa, cucharada de jugo sazonador, un poco de sal y pimienta y el jugo de 8 limones. Licúa hasta moler completo el cilantro, este puedes usar solamente las hojas o usar la ramita completa, solo retirando un poco de los tallos. 6 Pasado el tiempo de marinado de los camarones, es momento de preparar todo el ceviche. Para, ello drena el jugo de limón del marinado de los camarones, agrega al recipiente el pepino, el tomate verde, la cebolla morada, el chile jalapeño, el de elote blanco, el aguacate en cubos y, por último, la salsa de cilantro y limón. Mezcla todo hasta integrar y deja reposar por unos 10 minutos. 7 Pasados los 10 minutos de reposo, ya puedes disfrutar de este ceviche verde. Anímate a preparar esta receta en casa, seguro que te va a encantar. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",091dc9b7-ef3f-4b41-927e-4baaf9e555d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-calabresa-76474.html,6 discos de empanada 60 gramos de queso mozzarella 30 gramos de chorizo o longaniza 1 huevo,"1 Esta receta consta de 3 pasos que podrás compartir con cualquier integrante de la familia, incluyendo los más chicos. Primero debes preparar todos los ingredientes, es decir, las tapas de empanadas, cortar el salame y el queso en cubos y batir el huevo para pintarlas luego. Truco: si deseas preparar las tapas de empanadas caseras, no dejes de buscar la receta en nuestra web. 2 Rellena un disco de empanada con un poco de salame y unos cubos de queso. Intenta dejar un dedo y medio de distancia entre el relleno de la empanada calabresa y el borde del disco para que no se exploten durante la cocción. 3 Humedece el borde del disco para que se selle bien y ejerce algo de presión con las yemas. Haz el repulgue clásico y dispón las empanadas calabresas en la fuente de tu freidora sin aire. Truco: si no tienes freidora sin aire, cubre la base de una asadera con un poco de pan rallado para cocinar tus empanadas en el horno. 4 Pinta cada empanada con huevo batido para que logren un dorado único. Cocínalas a 160 ºC durante 10 minutos. Truco: también pinta tus empanadas si deseas cocinarlas en el horno y hazlo a su temperatura máxima (200-220 ºC) por unos 20 minutos 5 Reserva hasta que tus empanadas de mozzarella calabresas se entibien un poco antes de probarlas para no quemarte. ¡Listas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",24fa5fa3-aca0-4c0e-8dcc-b0bde3891365, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-queso-panela-76455.html,300 gramos de queso panela 3 piezas de tomatillos o tomate verde 1 pieza de pepino 1 pizca de aguacate 1 rama de cilantro 1 pizca de chile serrano ½ pieza de cebolla morada 6 limones 2 cucharadas soperas de aceite de oliva sal y pimienta al gusto 1 pizca de orégano,"1 Para hacer la receta de ceviche de queso panela, primero prepara el aderezo. Para ello, lleva a licuar el jugo de limón, la ramita de cilantro, un chile serrano sin tallo, una pizca de orégano seco, sal, pimienta al gusto y aceite de oliva. Cuando esté listo, reserva. 2 Corta en cubos pequeños el queso panela, el tamaño que debe quedar es para que pueda ser comido en bocados. También pica el aguacate, reserva ambos ingredientes. 3 Pica la cebolla morada, puede ser en cubos o en julianas. También pica el tomatillo o tomate verde, este no es necesario retirar las semillas, solo asegúrate de lavarlo muy bien y retirar un poco de la parte donde está el tallo. 4 Pela y retira semillas al pepino. Luego, corta en cubos del tamaño similar al resto de los ingredientes, puedes dejar la cáscara del pepino, pero esto es completamente opcional y al gusto. 5 Cuando tengas todos los ingredientes picados, es momento de integrar para armar el ceviche de queso panela. En un recipiente coloca el queso, el aguacate, el pepino, la cebolla, el tomate verde y, por último, el aderezo de limón y cilantro. Mezcla todo muy bien para que se integre y todo se bañe un poco con el aderezo. 6 ¡Listo! En poco tiempo tendrás un rico ceviche de queso panela, una receta para disfrutar a la hora de la cena, es una opción ligera y deliciosa. ¡A comer!",a9f0e273-d9e9-4a5e-a686-b94e8832c863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-jicama-76454.html,1 unidad de jícama grande 1 unidad de pepino 2 unidades de jitomates medianos ½ pieza de cebolla morada 1 mango 1 rama de cilantro 5 limones sal y pimienta al gusto 2 cucharadas soperas de jugo sazonador,"1 Comienza la receta de ceviche de jícama pelando muy bien la jícama, puedes usar un cuchillo o bien puedes usar un pelador. Cuando esté pelada, corta en cubos pequeños y trata de que queden del mismo tamaño. Truco: si lo prefieres, puedes rayar la jícama, pero esto es opcional y al gusto. 2 Pela el pepino y retira las semillas con ayuda de una cuchara. También rebana el jitomate y retira las semillas, pica el jitomate y el pepino del tamaño similar al de la jícama. 3 También pica el mango la cebolla y el cilantro, este último puede ser picado finamente o bien puedes usar solo las hojas para una presentación más bonita. El mango es completamente opcional, puedes no añadirlo. 4 Después en un recipiente exprime el jugo de limón, agrega el jugo sazonador seguido por sal y pimienta al gusto, mezcla para integrar. Si quisieras añadir un toque picante, puedes agregar un poco de salsa picante a la mezcla. 5 Ahora solo falta integrar todo en un recipiente. Asimismo, coloca la jícama, el pepino, el mango, el jitomate, la cebolla morada, el cilantro y la salsita de limón qué preparaste, mezcla todo muy bien hasta que se integre. 6 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este rico y fresco ceviche de jícama, ideal para el almuerzo o bien para una cena ligera. Anímate a preparar en casa, seguro que una vez que lo pruebes se volverá a uno de tus favoritos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6ddfc692-b5f8-4b50-8944-2abce6b5c819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fugazzeta-76467.html,"12 discos de tapas para empanadas 200 gramos de queso muzzarella 2 cebollas 2 cucharadas soperas de aceite de oliva sal, pimienta y orégano","1 ¿Te preguntas cómo preparar la cebolla para la fugazzeta? El primer paso para realizar las empanadas de fugazzeta consiste en preparar la cebolla. Pélala y córtala en pluma (es decir, en tiras finitas). Luego puedes optar por usarla directamente cruda o “matarla” para sacarle algo de la acidez y el sabor tan fuerte. Si eliges esta última opción, colócala en un bol, cúbrela con agua hirviendo, deja reposar 3 minutos, cuela y coloca en un bol seco. 2 Agrega a la cebolla el aceite de oliva, la sal, la pimienta y el orégano. Revuelve bien, cubre y deja macerar en la heladera media hora. Truco: si te gustan más picantitas, puedes agregar también ají molido. 3 Mientras tanto, corta la muzzarella en cubos y déjalos en la heladera hasta que comiences a armar las empanadas de cebolla y queso. 4 Enciende el horno para precalentarlo a temperatura máxima (200 / 230 °C) y espolvorea una asadera con pan rallado. 5 Pasados los 30 minutos de maceración de la cebolla, coloca un poco de agua en un recipiente pequeño, distribuye las tapas de empanada sobre la mesada, retira la cebolla y el queso de la heladera. 6 Para armar las empanzadas de fugazzeta, coloca en el centro los cubos de queso y una cucharada de cebolla. Humedece la mitad del borde, une con la otra mitad y cierra con el repulgue. 7 A medida que vayas cerrando las empanadas, acomódalas sobre la asadera. Bate un huevo y píntalas. Luego lleva a horno precalentado a temperatura máxima por 15 minutos o hasta que estén doradas. Truco: es importante que el horno esté bien fuerte para que la masa se cocine rápidamente y no se alcance a romper, ya que perdería el relleno. 8 Retira del horno y saborea estas deliciosas empanadas de fugazzeta. ¡A comer! Cuéntanos en comentarios tu opinión sobre esta receta.",89b8d07c-879d-491e-9c9b-e562529007cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-sin-huevo-76457.html,150 gramos de pollo 150 gramos de champiñones portobello 50 gramos de puerro 4 cucharadas soperas de harina 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 mililitros de caldo de pollo o vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 4 cucharadas soperas de harina para rebozar 100 mililitros de agua para rebozar 200 gramos de pan rallado 300 mililitros de aceite de oliva para freír,"1 Para elaborar estas deliciosas croquetas sin huevo, empieza con el relleno. Para ello, corta la pechuga de pollo en trocitos muy pequeños. Haz lo mismo con los champiñones portobello, corta en trocitos muy pequeños para no encontrar tropezones grandes dentro de las croquetas. Truco: si quieres hacer unas croquetas veganas, prescinde del pollo y añade más champiñones. Si prefieres, en vez de pollo puedes usar pescado. 2 Una vez tengas bien picado la pechuga y los champiñones, pon en una sartén una cucharada de aceite de oliva al fuego y cuando esté caliente sofríe los champiñones y la pechuga troceada.Reserva mientras prosigues con el relleno. 3 Seguidamente, trocea el puerro finamente y pon en una sartén más amplia tres cucharadas de aceite de oliva al fuego y sofríe a fuego suave el puerro. 4 Cuando tengas el puerro fino añade las cuatro cucharadas de harina y dale vueltas con una cuchara para que pierda el sabor a crudo. 5 A continuación, vierte el caldo vegetal o de pollo mientras remueves con unas varillas manuales para evitar posibles grumos hasta que la bechamel con caldo se vaya espesando. 6 Incorpora también un poco de sal y una pizca de nuez moscada recién rallada. 7 Ahora es el momento de añadir el sofrito de pollo y champiñones. Remueve y deja cocer 1 minuto más removiendo a menudo para que se integren los sabores y no se pegue. 8 Una vez tengas el relleno de las croquetas sin huevo, cambia el relleno a un bol, cubre con papel film y una vez frío reserva en la nevera unas 4 horas o toda una noche para que las croquetas compacten. 9 Ahora te enseñamos cómo empanar sin huevo. Para ello, mezcla en un bol las cuatro cucharadas de harina para rebozar y ve añadiendo entre 100 o 125 ml de agua mientras remueves con unas varillas o un tenedor hasta conseguir una textura un poco más espesa que el huevo batido. 10 Saca de la nevera el relleno de las croquetas, coge una pequeña porción de masa dándole forma de croqueta y pasa por el rebozado sin huevo. 11 Seguidamente, pasa la croqueta rebozada del falso huevo por el pan rallado. Aprieta un poco con las manos para que el pan quede bien adherido. 12 Una vez tengas formadas todas las croquetas, pon los 300 ml de aceite de oliva en una sartén al fuego y cuando esté bien caliente pon a freír las croquetas. No pongas muchas a la vez para que se hagan poco a poco. 13 Ve depositando las croquetas sin huevo una vez cocinadas en un plato con papel de cocina para que suelte el aceite sobrante. 14 Sirve las croquetas sin huevo enseguida para comerlas calientes. ¡Verás qué ricas quedan estas croquetas! Anímate a elaborarlas en casa y cuéntanos qué te han parecido. También puedes enviarnos una foto para ver cómo te han quedado.Espero que te haya gustado esta receta y te animo a que visites mi blog Cakes para ti.",70ed18ee-ea88-47d3-8653-c66e705775f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-acapulqueno-76453.html,500 gotas de camarón pacotilla 1 tarro de salsa cátsup 12 limones 3 cucharadas soperas de salsa inglesa 3 cucharadas soperas de jugo sazonador 4 cucharadas soperas de salsa tabasco sal y pimienta al gusto 1 pepino 1 pieza de cebolla morada mediana 1 aguacate grande 1 rebanada de cilantro,"1 ¿Te preguntas cómo se hace el ceviche? Pues bien, para comenzar la receta de ceviche acapulqueño, primero marina el camarón. Puedes elegir entre camarón cocido, que lo encuentras en el supermercado, o bien puedes usar camarón fresco. A continuación, debes limpiarlo y pelarlo muy bien. Agrega el jugo de 10 limones y deja marinar el camarón hasta que se torne de un color ligeramente rosado, tomar alrededor de 1 hora. 2 Mientras reposa y se marina el camarón prepara la mezcla de salsas. En un recipiente coloca media taza de salsa cátsup, el jugo de 10 limones, 3 cucharadas de salsa inglesa, 3 cucharadas de jugo sazonador, 4 cucharadas de salsa Tabasco, sal y pimienta al gusto, mezcla todo muy bien hasta que se integre, reserva. Puedes sustituir la salsa Tabasco por alguna otra salsa picante al gusto. 3 Pela el pepino y retira las semillas. Luego, pica en cubos pequeños, también pica finamente la cebolla está puede ser morada o blanca elige la que más te guste. Además del pepino puedes agregar jitomate si así lo deseas. Truco: puedes añadir tomate o jitomate y elaborar un exquisito ceviche de tomate. 4 También pica finamente el cilantro,que debe estar limpio y desinfectado, puedes usar solo las hojas o usar la rama completa. De igual forma pela el aguacate y pica en cubos pequeños o medianos, reserva todos los ingredientes en un recipiente. 5 Por último, solo falta integrar todo. En un recipiente coloca las salsas mezcladas y, enseguida, los camarones marinados, el pepino, la cebolla, el cilantro y el aguacate. Mezcla todo muy bien para que se integre y deja reposar para que se asienten los sabores. 6 Para servir este ceviche de camarón acapulqueño puedes usar una copa tradicional para cóctel y acompañar con galletas saladas. Anímate a prepararla en casa, es muy fácil de hacer y el resultado es riquísimo. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",28346992-deda-48bd-a892-bdfa5cc2fb44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-tropical-76452.html,4 filetes de pescado tilapia 15 limones sal y pimienta 1 pepino 2 jitomates medianos 3 rebanadas de piña miel ½ pieza de cebolla morada 1 rama de cilantro,"1 Para hacer la receta de ceviche tropical, primero corta en cubos el filete de pescado, deben quedar de un tamaño pequeño para que sea fácil comer bocado. Puedes elegir entre el filete de pescado que más te guste, en general, el filete tilapia es el más común en esta receta. 2 En un recipiente coloca el pescado ya picado y, enseguida, exprime el jugo de diez limones. Te recomiendo exprimir antes en un recipiente aparte para evitar que queden semillas, agrega también un poco de sal y pimienta y deja marinar 1 hora dentro del refrigerador. 3 Mientras reposa y se marina el pescado, pica el resto de los ingredientes. Pela el pepino y retira las semillas, también retíraselas a los jitomates y pica en cubos pequeños. 4 Para picar la piña te recomendamos quitar el centro, ya que esa parte suele ser más dura y amarga. Pica también el mango en cubos, asegúrate que todo quede de un tamaño similar. Coloca cada ingrediente una vez picado en un recipiente y reserva. 5 También pica finamente el cilantro que debe estar limpio y desinfectado. También la cebolla, puede ser en cubitos o en julianas, elige la forma de corte que más te guste. 6 Pasado el tiempo de marinado del pescado, drena el jugo de limón que haya quedado. Después, agrega el pepino, el jitomate, la piña, el mango, el cilantro, la cebolla, todo esto ya previamente picado. También agrega el jugo de 5 limones, una pizca de sal y pimienta. Mezcla todo para que se integre y deja reposar solo por unos minutos para que se asiente todo sabores. 7 Una vez todo esté mezclado y haya reposado un poco, ya puedes disfrutar de este ceviche con mango. ¡Anímate a preparar está receta te aseguro que la combinación de sabores te va a encantar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",431336a1-9459-43e3-9104-21f6a998f9e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tamales-76429.html,300 gramos de harina para tamales 2 tazas de caldo de pollo o agua tibia 100 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 3 chiles serranos 5 tomates verdes 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 300 gramos de queso para gratinar 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 pizca de comino,"1 Para comenzar la receta de pastel de tamales, primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear, el caldo de pollo y la manteca vegetal. Debes mezclar para integrar todo, puedes usar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente. Truco: si quieres añadir más sabor a la masa, prueba sustituyendo la manteca vegetal por manteca de cerdo. 2 Para el relleno, prepara la salsa, que en este caso será verde, y en una sartén calienta un par de cucharadas de aceite, sofrie los tomates, los chiles, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Estarán listos cuando se vean bien dorados. 3 Cuando estén bien dorados los ingredientes para la salsa, lleva a la licuadora con una taza de caldo de pollo, una pizca de sal y pimienta. Licúa hasta que todo esté perfectamente molido y, después, vacía en un recipiente y reserva. 4 Para armar el pastel de tamales utiliza un recipiente preferentemente de vidrio o que puedas introducir en el horno. Primero, esparce una capa de masa preparada y, enseguida, agrega una cuchara grande de salsa verde seguido por pollo desmenuzado. Distribuye todo muy bien para que quede bien relleno. Repite el proceso de capas hasta terminar de cubrir todo el recipiente. Al final agrega una capa gruesa de queso, que puede ser Oaxaca, manchego, rallado esto es para que quede una capa de gratinada. También puedes añadir el queso en cada capa del pastel de tamales. Cuando tengas armado el recipiente para el pastel de tamales, es momento de llevar al horno precalentado a 180 °C, hornea por 40 minutos. Truco: para conseguir un resultado similar a los tamales con hoja de maíz te recomendamos colocar en una de las rejillas del horno una charola con agua para que se genere vapor. 5 Pasado el tiempo de cocción del pastel de tamales, deja enfriar dentro del horno o a temperatura ambiente. Ahora sí ya puedes disfrutar de un rico pastel de tamales. Anímate a prepararlo en casa de verdad que queda delicioso y con una presentación diferente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d1bdd0c8-b7cb-41e3-9bf8-0b1f72291655, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-zanahoria-y-avena-76421.html,1 taza de avena en escamas 1 zanahoria ½ taza de agua caliente 1 huevo 1 diente de ajo ½ cebolla 1 cucharadita de mostaza 2 cucharadas soperas de queso rallado condimentos a gusto aceite o rocío vegetal,"1 Comienza lavando, pelando y rallando la zanahoria. Colócala en un recipiente junto con la avena, los condimentos y el agua caliente. Remueve bien y reserva por aproximadamente 15 minutos para que se hidrate la avena. Truco: en este caso, los condimentos que utilizamos son pimienta, nuez moscada y tomillo. 2 Mientras tanto, pela y pica finamente el ajo y la cebolla. Luego dóralos en una sartén con una cucharada de aceite o con rocío vegetal. 3 Incorpora estos ingredientes a la mezcla de zanahoria y avena y agrega también el queso rallado, la mostaza y el huevo. Mezcla bien hasta obtener una preparación homogénea y húmeda. 4 Calienta la sartén con rocío vegetal o una cucharada de aceite. Cuando tome temperatura, coloca la masa de croquetas de zanahoria y avena con una cuchara sopera, aplana levemente la superficie y baja el fuego a medio. Truco: puedes usar la misma sartén donde doraste la cebolla, ya que le aportará más sabor. 5 Cuando estén dorados los bocaditos de zanahoria, voltea para cocinar por el otro lado. Serán alrededor de 4 o 5 minutos de cada lado. 6 Las tortitas de zanahoria saludable y avena se encuentras listas para comer. Continúa leyendo y conoce todos los beneficios de este delicioso plato. ¡A comer! Recuerda compartir con nosotros tu opinión o resultado final en comentarios.",06e7e1d7-1d8b-4fdd-838b-b083c018185e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-al-horno-76442.html,5 vainas de patatas aceite de oliva sal Para la mayonesa 1 huevo 1 vaso de aceite de girasol sal 2 cucharadas soperas de ketchup o tomate frito 1 cucharada postre de salsa brava o salsa picante,"1 Encendemos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Prepara las patatas, pela y lava bien las patatas. Córtalas en trozos cuadrados que sean más o menos del mismo tamaño para que se cocinen por igual. 2 Coge una bandeja apta para horno, pon en ella las patatas cortadas, aliña con sal y un chorro de aceite de oliva. Remueve bien para que se impregnen bien todas las patatas del aliño. Introduce la bandeja en el horno poniéndola en la parte central del horno. 3 Pasado unos 10 minutos, remueve las patatas para que se vayan dorando las patatas por todo. Así hasta que las patatas estén hechas. El tiempo puede variar según el horno. 4 Prepara una mayonesa en el vaso de la batidora y añade un buen chorro de aceite de girasol, un poco de sal y un huevo entero. Bate y añade más aceite hasta que se haga la mayonesa. Truco: puedes preparar una mayonesa picante añadiendo un diente de ajo y servirla así y, luego, añadir un poco de pimentón picante. 5 Pasa la mayonesa en un bol, añade el ketchup, tomate frito o salsa brava. Añade también unas gotas de salsa picante. Mezcla todo bien y prueba hasta dejar la salsa al gusto. 6 Pasa las patatas a un plato y sírvelas muy caliente en un plato junto con la salsa. Puedes presentar con la salsa que has preparado por encima y espolvorear con pimentón o cayena picante. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",270fa3e0-4152-45b8-92d8-79d455eb2203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-rajas-con-pollo-76428.html,600 gramos de harina para tamales 3 tazas de caldo de pollo o agua tibia 200 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 1 pizca de comino 3 chiles poblanos 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 2 chiles serrano en rajas (opcional) sal y pimienta al gusto 300 gramos de queso en tiras 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 cucharada sopera de aceite 25 hojas de para tamales,"1 Para empezar con la receta de tamales de rajas con pollo, primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear, el comino, el caldo de pollo y la manteca vegetal, debes mezclar para integrar todo, puedes usar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente. Truco: si quieres añadir más sabor a la masa prueba sustituyendo la manteca vegetal por manteca de cerdo. 2 Lava las hojas de los tamales y déjalas suavizar en agua tibia aproximadamente 15 minutos. Es importante lavar bien las hojas, ya que estás pueden contener tierra o basuritas. 3 Mientras se suavizan las hojas para los tamales prepara el relleno de rajas, en un comal asa los chiles poblanos. Cuando estén completamente asados, límpialos bien quitando todo lo quemado, retira el tallo, las venas y las semillas.Luego, corta en julianas. 4 Para la salsa de las rajas, licua los jitomates, el trozo de cebolla y el diente de ajo con un poco de agua o caldo de pollo. Licua por unos 2 a 3 minutos. 5 Ahora, en una olla calienta una cucharada de aceite, sofríe las rajas de chile poblano que preparaste previamente. Si quieres añadir un poco de picor, agrega también unas rajas de chile serrano, estos es completamente al gusto. 6 Cuando las rajas estén ligeramente doradas, vierte la salsa de jitomate, pasando por un colador para eliminar los restos del jitomate. Sazona con sal y pimienta al gusto, deja que se reduzca un poco y reserva. 7 Ahora es momento de armar los tamales. Escoge una hoja, coloca una cucharada grande de masa distribuye por la hoja, luego agrega una porción de rajas, un poco de queso y no puede faltar una buena porción de pollo desmenuzado, repite el proceso para todos los tamales de rajas con pollo. 8 Cierra el tamal envolviendo el relleno y presionando para que se compacte, dependiendo del tamaño te saldrán más o menos tamales, aproximadamente 20-25. Acomoda en una olla vaporera y lleva a cocinar a fuego medio bajo aproximadamente 40 minutos. 9 Pasado el tiempo de cocción, ya podrás disfrutar de estos ricos tamales de rajas con pollo. Anímate a preparar esta receta en casa seguro que te va a encantar. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6aaeaa77-d8c0-41cc-98e8-5365bdf9b184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-picada-76416.html,14 tapas de empanada 500 gramos de carne picada 2 cebollas 2 ramas de cebolla de verdeo 1 cucharada postre de manteca 1 cucharada postre de aceite 1 huevo 25 gramos de aceitunas 25 gramos de pasas de uva 1 cucharada postre de comino 1 pizca de nuez moscada ½ cucharada postre de pimentón 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la preparación de las empandas de carne picada, deberás pelar y picar la cebolla común en cubos pequeños. Saltéala con 1 cucharada de manteca y aceite en una sartén a fuego medio hasta que esté transparente. 2 Cuando la cebolla transparente, agrega la parte blanca de la cebolla de verdeo, previamente limpia y picada. Saltéala con la cebolla, cuidando que ninguna se queme. Si es necesario, baja un poco más el fuego o agrega una cucharada de agua caliente. 3 Mientras, hierve el huevo en abundante agua fría como para taparlo por 12 minutos. También hidrata las pasas de uva en agua caliente. 4 Cuando las cebollas estén cocidas, retíralas y saltea, en el mismo fondo de cocción, la carne picada. Recomendamos lo hagas en dos tandas y que no la muevas hasta que esté dorada. De esta forma, le aportará un gran sabor y humedad a tus empanadas de carne picada. 5 Cuando toda la carne esté salteada y cocida, condiméntala a gusto con el comino, nuez moscada y pimentón. También puedes agregar unas cucharadas de caldo casero para que lo absorba la carne y tus empanadas queden más jugosas. 6 Luego, mezcla el relleno con las cebollas, el huevo duro que habías cocinado previamente picado, las aceitunas picadas, la parte verde de la cebolla de verdeo también picada y las pasas previamente remojadas. Resérvalo hasta que esté frío. 7 Cuando el relleno esté frío, agrega una cucharada de él en el centro del disco de empanada. Humedece los bordes para que, al cerrarlo, se selle mejor y no se escape su jugo. 8 Pega los bordes y hazles el repulgue clásico de las empanadas de carne. 9 Llévalas a una asadera cubierta con pan rallado, el cual hará que queden crocantes y doradas. Píntalas con huevo batido y cocínalas en el horno precalentado a 200-220ºC hasta que estén ligeramente doradas, aproximadamente llevará unos 20 minutos. 10 Cuando estén cocidas, reserva unos segundos porque estas son “empanadas calientes que te queman los dientes”. Cuéntanos qué te pareció esta receta de empanadas de carne picada. ¡A comer!",2ac54c24-1f75-445b-8915-4f51b5fdeaf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torre-de-panqueques-vegetariana-76420.html,Para los panqueques: 1 huevo 100 gramos de harina 200 centímetros cúbicos de leche 1 pizca de pimienta 50 gramos de cherry 1 zanahoria 10 hojas de lechuga 2 huevos 1 cucharada sopera de mostaza,"1 El primer paso de esta preparación es cocinar los panqueques. Para ello, deberás hidratar la harina en la leche, junto con el huevo y la pizca de pimienta, para darles sabor. Resérvala por 20 minutos. 2 Mientras, hierve los huevos desde agua fría por unos 12 minutos para que se cocinen perfectamente. Luego, remójalos en agua fría para que puedas pelarlos y picarlos sin quemarte. 3 Pasados los 20 minutos de reposo de la mezcla para panqueques, cocínalos en una sartén teflonada con un poco de aceite desparramado. Puedes hacerlo con un pincel de cocina o una hoja de papel absorbente. Vuelca en ella un cucharón de mezcla y cocínalo a fuego medio hasta que se hagan burbujas y se despegue fácilmente. En ese momento, podrás girarlo y cocinarlo del otro lado hasta que se dore. Resérvalos en un plato. 4 Comienza a armar tu torre de panqueques vegetariana intercalando capas de los rellenos que utilizarás. En este caso, empezamos con la zanahoria rallada, untando previamente el panqueque con mayonesa y mostaza. 5 Para el siguiente, unta el panqueque de un lado, apóyalo sobre la zanahoria y unta el otro lado con más mayonesa y mostaza. Agrega, por ejemplo, la lechuga picada. 6 Continúa intercalando los ingredientes como en los pasos anteriores. Recomendamos que en la capa de palmitos untes los panqueques con salsa golf. 7 Una vez que hayas agregado todos los rellenos, decora tu torre a gusto. En este caso, hemos hecho unos dibujos con la mayonesa, con ayuda de un tenedor, agregamos unos tomates cherry en rodajas y más vegetales en el centro. Refrigera tu torre de panqueques con relleno antes de servirla. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",97da5b7e-1db8-4fd5-950d-5de968b48f62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-verduras-76413.html,6 piezas de tomates verdes 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla 3 dientes de ajo sal y pimienta al gusto 1 bolsa de totopos de maíz 1 pieza de calabacita 1 pieza de zanahoria 1 taza de elote desgranado 2 unidades de tomates pequeños cilantro al gusto 200 gramos de queso desmoronado,"1 Para comenzar la receta de chilaquiles con verduras, primero prepara la salsa. Para ello, en una sartén o comal caliente pon a tatemar los tomates verdes, los chiles, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Proporcionala vuelta constantemente para que no se quemen de más y, si lo prefieres, puedes freírlos en aceite o con manteca de cerdo, esto es completamente opcional. 2 Cuando estén bien tatemados, retira del sartén o comal y lleva a licuar con una pizca de sal, pimienta y un chorrito de agua tibia. También puedes usar caldo de pollo o fondo de verduras. 3 Cuando esté licuada la salsa, calienta una cucharada de aceite en una olla, vacía la salsa y cocina a fuego medio alto hasta que comience a hervir. Si sientes la salsa muy espesa, puedes añadir un poco más de agua o caldo de pollo. Comprueba de sabor y, si lo ves necesario, añade más sal y pimienta al gusto. Cuando esté lista, reserva. 4 Para las verduras, primero pica en cubos pequeños la calabacita y la zanahoria y el jitomate. Puedes rallar la zanahoria y calabaza o puedes cortar todo en tiras delgadas, elige la forma que más te guste. 5 En una sartén u olla calienta una cucharada de aceite y, enseguida, agrega las verduras picadas incluyendo el elote desgranado. Agrega sal al gusto y cocina por unos 8 a 10 minutos. Puedes añadir especias para sazonar las verduras como pimienta limón, paprika, orégano o tomillo. 6 Con la salsa y verduras listas, es momento de servir este rico platillo. Primero, coloca una cama de totopos de maíz, agrega una porción de verduras y, seguido, un par de cucharadas grandes de salsa. Agrega un poco de verduras cocidas extra, queso desmoronado y unas hojitas de cilantro fresco. ¡Listo para comer!",82e94ed4-9681-4f65-9a35-64e54a12e6e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-huevo-y-frijoles-76412.html,6 piezas de tomate verde 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro 1 taza de caldo de pollo sal y pimienta al gusto 1 bolsa de totopos de maíz 8 huevos 2 tazas de frijoles enteros o refritos sal al gusto aceite el necesario 200 gramos de queso desmoronado ½ pieza de cebolla 10 hojas de cilantro,"1 Para hacer esta receta dechilaquiles con huevo y frijoles, primero prepara la salsa, para ello en una sartén calienta una cucharada de aceite, coloca los tomates verdes, los chiles serranos, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Mueve constantemente para que se doren uniformemente, mantén a una temperatura media baja y deja que se doren por unos 6 a 8 minutos hasta que notes que el color verde de los tomates y chiles se haya opacado, y la cebolla y los dientes de ajo estén bien dorados. 2 Cuando tengas listos los tomates, la cebolla, los chiles y los dientes de ajo, es momento de pasar a la licuadora con una ramita de cilantro, y una taza de caldo de pollo. Licúa todo muy bien durante un par de minutos. 3 Calienta un par de cucharadas de aceite en una olla y, una vez caliente, vierte la salsa licuada. Si notas muy espesa la salsa, puedes añadir un poco más de caldo de pollo o agua, sazona con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar hasta que hierva, cuando haya hervido comprueba de sazón y retira del fuego. 4 Para preparar el huevo puedes elegir entre estrellados, revueltos en torta o como más te gusten. Rompe la cantidad que quieras poner a tus chilaquiles, agrega una pizca de sal y cocina al término que prefieras. 5 Para servir los chilaquiles con frijoles y huevo, primero, en un plato coloca una cama de totopos, estos pueden ser fritos y horneados. También agrega un poco del queso desmoronado y distribuye muy bien tanto los totopos como el queso. 6 Baña con la salsa verde y, enseguida, coloca el huevo y una porción de frijoles. Decora con cebolla y cilantro picado y queso desmoronado al gusto ¡Disfruta de unos ricos chilaquiles con huevo y frijoles! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e58aefb2-a801-463d-9352-63ea579db733, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-oaxaquenos-receta-original-76245.html,1 pechuga de pollo 3 dientes de ajo pelados ½ cebolla chica sal al gusto 4 piezas de chiles ancho 6 piezas de chile guajillo 2 piezas de jitomates medianos 1 cucharadita de mejorana 1 cucharadita de pimienta 2 clavos de olor 600 gramos de masa de maíz nixtamalizado 50 gramos de manteca 1 pizca de comino 10 hojas de plátano aceite el necesario 1 taza de agua caliente,"1 Para empezar con la receta de tamales oaxaqueños, primero pon a cocer el pollo con un trozo de cebolla, un diente de ajo y sal. Dependiendo la olla en que decidas cocer la pechuga es el tiempo, por ejemplo, si usas una olla normal puede tardar de 30 a 40 minutos. Si usas una olla de presión tardará de unos 20 a 25 minutos, elige lo que más te convenga. Cuando esté listo el pollo, desmenuza bien y reserva. 2 También hay que preparar las hojas de plátano. Para ello, lava muy bien con agua, después directamente al fuego pasa cada hoja por cada lado, se hace rato para cocerlas un poco y se ablanden, ya que estén cocidas corta para que queden cuadrados de aproximadamente 20 o 25 centímetros. Luego reserva. 3 Para el relleno en una sartén pon a freír con un poco de aceite o manteca los tomates, la cebolla, los dientes de ajo, y los chiles guajillo y chile ancho, estos últimos no dejes dorar tanto pues se pueden quemar y amargar. Estarán listos cuando tomen un pequeño color dorado la cebolla y los ajos, los chiles se inflarán un poco. 4 Ahora lleva a la licuadora con una taza de agua caliente, una cucharadita de mejorana, una pizca de pimienta, una pizca de sal, 3 clavos de olor y una pizca de comino, licúa por al menos 3 minutos. Puedes sustituir el agua por caldo de pollo si así lo prefieres. 5 En una olla con una cucharada de aceite, vacía la salsa licuada y cocina por unos 3 minutos a fuego medio alto. Luego, agrega el pollo desmenuzado previamente y mezcla hasta que se integre por completo, comprueba de sabor y si lo crees necesario puedes sazonar con más sal o pimienta. Cocina a fuego bajo por unos 2 minutos más y reserva. Si sientes muy espesa la salsa para tamales oaxaqueños puedes agregar un poco de agua o caldo de pollo. 6 Para la masa, en un recipiente mezcla la masa de maíz con 50 gramos de manteca y una cucharadita de sal, mezcla muy bien hasta que se integre por completo y obtengas una masa suave, no debe quedar muy aguada, pero si la sientes muy seca agrega un poco de caldo de pollo. 7 Luego con el relleno, la masa y las hojas listas es momento de armar los tamales. Primero, toma uno de los cuadros de la hoja de plátano y, enseguida ,agrega una porción de masa al centro y distribuye un poco, puedes usar la medida de un cucharón. Por último, una buena cucharada del relleno de pollo. 8 Para cerrar primero toma en cuenta que dividirás la hoja en tres partes: en la del centro estará la masa y el relleno, con los lados restantes envuelve la masa, luego dobla ambos extremos de la hoja sobreponiendo cada uno, deberá quedarte un rectángulo de unos 12 centímetros, continúa hasta terminar con todas las hojas. Truco: puedes cerrar también con la misma hoja de plátano cortada en tiras y usando como si fuera un cordón. 9 Acomoda los tamales en una olla vaporera, de forma horizontal y juntos, cocina por 45 minutos a fuego medio bajo, cuida que el agua de la olla vaporera no se evapore o los tamales no quedarán listos. 10 Pasado el tiempo de cocción, ya puedes disfrutar de unos ricos tamales oaxaqueños. Estarán listos cuando el tamal se despegue fácilmente de la hoja.",1baca94b-0bf3-4d6e-8347-afdca4ecb176, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-en-vaso-76342.html,1 kilogramo de tortillas de maíz 500 gramos de papa cocida sal y pimienta al gusto 200 gramos de queso panela rallado aceite el suficiente 6 piezas de tomates verdes 2 chiles serrano 1 rama de cilantro 1 trozo de cebolla 1 aguacate 2 dientes de ajo pelados sal y pimienta al gusto agua la suficiente 200 gramos de crema ácida 200 gramos de queso rallado 1 paquete de vasos medianos,"1 Para hacer la receta de flautas en vaso, primero en un recipiente coloca la papa cocida, agrega sal y pimienta al gusto. Luego, con ayuda de un machacador, machaca hasta hacer una especie de puré, luego agrega el queso panela rallado y mezcla para integrar todo. 2 Para formar las flautas, utiliza tortillas de maíz ligeramente calientes para que al enrollar no se rompa. A continuación, coloca una cuchara de puré de papa con queso, esparce bien a la mitad de la tortilla. Luego, enrolla lo más apretado que puedas, continúa hasta terminar con el puré y/o tortillas, puede rendirte hasta para unas 30 flautas. 3 Para freír las flautas, puedes hacerlo a la sartén con suficiente aceite para fritura profunda, o bien puedes hornearlas con aceite en aerosol a 180°C durante 15 minutos. También puedes usar una freidora de aire y seguir las recomendaciones de este electrodoméstico. Cuando las tengas listas reserva. Truco: te recomiendo dejar reposar por unos 30 minutos las flautas antes de freír para que la tortilla tome bien la forma y no se abra al momento de freír. 4 Para la salsa de las flautas, en una olla con suficiente agua pon a hervir los tomates verdes y los chiles serranos, hasta que hayan cambiado su color verde a uno más opaco. 5 Cuando estén cocidos los tomates y los chiles, pasa a la licuadora, agrega un trozo de cebolla, los dientes de ajo, la rama de cilantro y un poco del agua de la cocción de los tomates. Licua por unos 3 minutos hasta formar una salsa liviana. 6 Calienta una cucharada de aceite en una olla, vacía la salsa verde licuada, si sientes muy espesa la salsa le puedes agregar un poco de agua o caldo de pollo. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja cocinar por unos 5 a 6 minutos, cuando esté lista reserva. 7 Ahora sí, para servir las flautas en vaso, primero utiliza un vaso, vierte una buena cucharada de salsa verde, seguido por cubitos de aguacate, crema ácida al gusto, queso rallado y termina por poner unas 3 o 4 flautas encima. ¡A chopear las flautas!",3fcfaa1e-12c6-4a4d-9de0-7952834ffc79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-carne-picada-76350.html,300 gramos de carne picada 1 huevo 2 masas de tarta 1 cebolla grande ¼ morrón rojo 1 cucharadita de comino 1 pizca de laurel en polvo 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de tarta de carne picada, pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con 1 cucharadita de aceite a fuego medio. Puedes usar manteca, pero con aceite el salteado es más saludable. Truco: puedes combinar cebolla común con la de verdeo. En este caso, saltea la parte blanca en este paso y reserva la parte verde para más adelante. 2 Cuando se haya transparentado, añade el morrón previamente limpio, picado, sin las nervaduras blancas y las semillas. A continuación, saltea las verduras unos minutos hasta que estén tiernas. Puedes levantar el fondo de cocción con un poco de agua caliente, aproximadamente 1 cucharada, para que no se quemen ni se hiervan. Truco: puedes mezclar morrón verde con rojo o utilizar solo 1 de ellos. 3 Cuando las verduras estén cocidas, retíralas del fuego y saltea, en el mismo fondo de cocción, la carne picada. Puedes hacerlo en tandas para que no se hierva y tome un color dorado que le aportará mucho sabor a tu tarta o pastel relleno de carne. 4 Mientras, prepara el molde donde cocinarás tu tarta o pastel de carne. En este caso es uno de 20 centímetros de diámetro y hemos cubierto la base con un poco de pan rallado para que la misma se mantenga crocante. Puedes utilizar polenta o avena con el mismo fin. 5 Cuando tengas tu carne salteada, mézclala con las verduras y los condimentos al gusto. Reserva hasta que se enfríe para mezclarla con el huevo. Si utilizaste cebolla de verdeo en el primer paso, agrega en este la parte verde picada. Truco: puedes mezclarle al relleno de tu tarta huevo duro picado y aceitunas, como tiene el clásico relleno de empanadas criollas, así como pasas de uva hidratadas en agua caliente. También puedes agregar un poco de tomate fresco rallado para aportarle más humedad. 6 Cuando tengas tu relleno listo, tapa la tarta con la segunda masa y emprolija los bordes. Haz una pequeña cruz en el centro para que funcione como volcán, liberando el vapor que se genera durante la cocción de tu tarta. Truco: puedes pintar la masa con huevo batido si deseas que se dore más. También puedes espolvorearla con azúcar 7 Cocina tu tarta en el horno precalentado a 200-220 ºC durante unos 30 minutos y disfruta de esta deliciosa tarta de carne molida o picada. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios",8692a79b-fc4a-4abc-849c-f69cf3a39a36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pancita-76383.html,½ kilogramo de panza de res limpia 3 piezas de jitomates 1 cebolla 2 chiles serranos 2 dientes de ajo sal al gusto aceite vegetal el necesario o manteca de cerdo 300 gramos de queso oaxaca agua la suficiente,"1 Para comenzar la receta de quesadillas de pancita, primero lava muy bien la pancita, pica en trozos y lleva a cocinar en una olla con suficiente agua, 2 dientes de ajo, 1 trozo de cebolla y una cucharada de sal. Puedes hacerlo en olla normal, pero en esta tardará mucho más, te recomiendo que uses una olla de presión para que sea más rápido. Deja cocinar por un mínimo de 1 hora, la pancita debe quedar suave. 2 Cuando esté lista, drena el agua y pica la pancita en trozos más pequeños, para que al momento de rellenar la quesadilla sea más fácil doblar y morder. En este paso, puedes añadir un poco de jugo de limón y dejar reposar por unos 5 minutos. 3 Mientras reposa la pancita, pica la cebolla, los jitomates y los chiles, todo debe queda en trozos pequeños para que se pueda combinar fácilmente con la pancita. También puedes cortar en julianas si así lo deseas. 4 En una sartén calienta dos cucharadas de aceite, agrega la cebolla, los jitomates y los chiles para que se sofrían. Opcionalmente, puedes añadir alguna especia como orégano o cilantro seco. Mantén a fuego medio alto y mueve constantemente. 5 Cuando esté sofrito, agrega la pancita cocida picada, agrega un poco más de sal al gusto y cocina todo por unos 5 a 6 minutos para que se incorporen por completo todos los ingredientes. 6 Para armar las quesadillas de pancita, utiliza tortilla de maíz ligeramente caliente para que al momento de doblar no se rompa. A continuación, agrega un poco del guisado de pancita seguido por una porción de queso Oaxaca deshebrado, dobla la tortilla y continua hasta terminar con todo el guisado y/o el queso. 7 Lleva directamente a un comal o sartén para que el queso se funda y la tortilla se tueste un poco. Puedes agregar un poco de aceite para que se doren un poco y tomen una textura más crujiente. 8 Cuando estén listas las quesadillas de pancita, ya puedes servirlas. Si lo deseas, puedes añadir la salsa de tu preferencia. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5726fb01-1a8f-41fb-b4f0-288f106bf9cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-dulces-de-pina-76360.html,1 paquete de hojas para tamal 3 litros de agua caliente 200 gramos de piña en almíbar 1 taza de almíbar 2 tazas de leche (480 mililitros) 200 granos de azúcar 120 gramos de mantequilla 600 gramos de harina de maíz nixtamalizado 2 cucharaditas de polvo para hornear 3 cucharadas soperas de pasitas (opcional) 4 cucharadas soperas de coco rallado (opcional),"1 ¿Te preguntas cómo hacer tamales de dulce? Pues bien, para hacer esta receta de tamales dulces de piña, primero pon a remojar las hojas para tamal en un recipiente con agua caliente, esto es para suavizarlas y que, al momento de armar los tamales, estos se cierren con facilidad, no olvides revisar hoja por hoja y limpiarlas muy bien, ya que por la naturaleza de la hoja a veces suele tener polvo y basurita. 2 Mientras se remojan las hojas para tamal, en un recipiente coloca la mantequilla, bate con ayuda de una batidora eléctrica o manualmente hasta que se blanquee y quede cremosa, puedes sustituir la mantequilla por manteca vegetal, aunque la mantequilla les agrega un mejor sabor a los tamales dulces mexicanos, pero esto es completamente a tu elección. 3 Cuando tengas la mantequilla batida, agrega el azúcar y mezcla hasta que se integre. Puedes sustituir el azúcar por leche condensada, solo ten cuidado para que al momento de mezclar con el resto de los ingredientes no te quede muy aguada la masa. 4 Agrega la harina de maíz, dos cucharadas de polvo para hornear y la piña en almíbar. Esta última la puedes picar finamente para que no queden trozos muy grandes, también si lo prefieres puedes licuarla y añadirla en forma de puré. Mezcla para que se vaya integrando todo, dependiendo como vayas sintiendo la masa puedes agregar almíbar o leche tibia, la masa no debe quedar muy espesa ni muy líquida, para que no queden secos los tamales. Truco: opcionalmente, puedes añadir pasas y coco rallado a la mezcla para tamales para darle sabor y textura extra. 5 Cuando tengas la masa preparada, será momento de armar los tamales. Para ello, toma una hoja, agrega un cucharón de masa y distribuye bien por la mitad de la hoja, luego cierra enrollando y presionando para que al último la parte de la punta de la hoja la cierres hacia adentro, puedes asegurar los tamales con tiras de la misma hoja para tamal usando como hilo, continua hasta terminar con la masa. 6 Pasa los tamales a una olla para cocción a baño María, tienen que quedar con la punta hacia arriba y de forma vertical para que no se abran y se asienten en la forma de la hoja, cocina durante 1 hora a fuego medio bajo. Con las cantidades mencionadas esta receta te puede rendir para unos 20 o 25 tamales chicos. 7 Pasado el tiempo de cocción al baño María, deja enfriar un poco antes de servir, luego podrás disfrutarlos con un rico café de olla. ¡Ahora sí a comer estos ricos tamales dulces de piña!",b07a0dea-c80b-41e3-959d-b40a0763d626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-bolivianas-76369.html,1 cebolla 1 locoto verde 1 tomate 90 gramos de queso fresco 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de ají molido 1 cucharada postre de pimentón dulce 12 tapas de empanadas 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de las empanadas bolivianas al horno, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite. 2 Cuando esté transparente la cebolla, añade al salteado el locoto verde picado sin las nervaduras blancas ni las semillas. Mantén el fuego medio y, si se empiezan a pegar, añade una cucharada de agua caliente. Puedes repetir este proceso tantas veces como desees hasta que la verdura esté más o menos cocida, de acuerdo a tu gusto teniendo en cuenta que, cuanto más cocida, más dulce quedará. 3 Mientras, corta el tomate por el medio y rállalo con un rallador hasta quedarte con la piel en la mano. 4 Mezcla el tomate fresco rallado con la verdura. A continuación, puedes agregar el tomate poco a poco para que tu relleno no quede demasiado húmedo. Condimenta el relleno con orégano, ají molido y pimentón al gusto. 5 Añade el queso fresco y el queso rallado, puedes usar queso cremoso o mozzarella. En ambos casos, te será difícil rallarlos frescos. Para ello, puedes congelarlos y rallarlos con mayor facilidad. Incluso, si eres paciente, recomendamos que guardes el relleno en la heladera para que tome sabor una noche. Sino, puedes continuar con el pr��ximo paso y tus empanadas quedarán igual de deliciosas. 6 Dispón una masa de empanada sobre un plato o sobre tu mano. A continuación, humedece el borde con agua y agrega una cucharada de relleno en el centro. Luego, tápala con otra masa y asegúrate de retirar el aire que pueda quedar dentro, mientras haces algo de presión para sellar los bordes. De esta forma, te asegurarás que no exploten en la cocción. Haz un repulgue alrededor para terminar de cerrarlas y decorarlas. 7 Lleva tus empanadas bolivianas, pukas o pucapacas a una asadera previamente engrasada y píntalas con un huevo batido con una pizca de pimentón para proporcionar más sabor y color durante la cocción. Luego, cocínalas en el horno precalentado a 200-220 ºC por unos 20-25 minutos o hasta que estén bien doradas. Si quieres también puedes freírlas y preparar unas exquisitas empanadas fritas de queso. Truco: asegúrate de no abrir y cerrar el horno o el shock térmico puede hacerlas explotar. Corrobora el color desde fuera con ayuda de una linterna o con la luz propia del horno. 8 Sirve tus empanadas bolivianas y disfruta de este delicioso platillo regional que has preparado. Cuéntanos qué opinas de esta receta en los comentarios y no olvides que puedes compartir la foto o tus consejos para realizar esta receta si conoces el platillo a la perfección. ¡A comer! Si lo deseas, puedes acompañar estas receta con salsa para empanadas salteñas.",7084eb9b-a385-48cf-b55b-c1a9e96cf84c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-saladas-faciles-y-rapidas-76347.html,100 gramos de queso crema 1 lata de atún en aceite (unos 70g) 4 palitos de surimi 25 gramos de pipas de calabaza 100 gramos de sobrasada 1 cucharada postre de miel 150 gramos de filetes de pechuga de pollo 1 cucharada postre de aceite de oliva 3 rodajas de piña en almíbar 100 gramos de mayonesa 24 tartaletas pequeñas de compra,"1 Preparar estas tartaletas es muy fácil. En primer lugar, prepararemos la tartaleta salada fría. Para ello debes preparar la de queso crema, atún y surimi. Tan solo tienes que poner en un bol la lata de atún escurrida del aceite, el queso crema y los palitos de surimi troceados. Seguidamente, mezcla bien y reserva en la nevera. Truco: es posible preparar las tartaletas saladas al horno, pero en este caso no hará falta. 2 En segundo lugar, debes preparar las tartaletas de sobrasada y miel. Para hacerlas, debes poner una sartén al fuego sin nada de grasa y añadir las pipas de calabaza. Debes remover con una cuchara de madera, de esta forma evitarás que se quemen. 3 A continuación, incorpora la sobrasada. Debes remover bien para que se caliente y, a la vez, se integre con las pipas de calabaza. Truco: en vez de pipas de calabaza puedes usar frutos secos, avellanas, almendras, piñones, etc. 4 Cuando tengas un compuesto homogéneo, incorpora la cucharita de miel y dale unas vueltas más hasta que esté todo bien integrado. Por último, retira el relleno para tartaletas saladas del fuego y resérvalo a temperatura ambiente. 5 Finalizaremos preparando las tartaletas de pollo y piña. Primero, debes trocear los filetes de pechuga de pollo en tiras muy finas, puedes hacerlo con unas tijeras para que quede un corte más fino y pequeño. Luego, pon la cucharada de postre de aceite en una sartén al fuego y cuando esté caliente sofríe los trozos de pechuga en él. En caso de ser necesario, es el momento de añadir un poco de sal. 6 A continuación, debes trocear finamente los trozos de piña y ponerlos en un bol junto con la pechuga sofrita. 7 Acto seguido, debes añadir la mayonesa y mezclarlo bien. Reserva el relleno en la nevera hasta el momento de servir. Truco: puedes utilizar salsa rosa en vez de mayonesa. 8 Por último, rellena las tartaletas con todas las mezclas y ve depositándolas en la bandeja donde vayas a servirlas. ¡Y a disfrutar de las tartaletas rellenas! Asimismo, si quieres presentar las tartaletas en bandejas, no dudes en comprar las bandejas de cartón blanco que te ofrecemos en la web.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",2d795a51-ae90-43ad-b09d-637816dc8328, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-al-verdeo-76351.html,1 suprema de pollo 8 tapas de empanada 1 litro de caldo de verduras casero 1 cebolla 3 ramas de cebolla de verdeo 1 huevo 1 pizca de pimienta 1 pizca de tomillo,"1 Para empezar con la preparación de estas ricas empanadas de pollo, debes cocinar el pollo en el caldo casero. Aproximadamente llevará unos 30 minutos de cocción. Recomendamos que estés pendiente de ello para que no se cocine de más, de esta forma, tus empanadas quedarían algo secas. No te preocupes, pues la cocción podrás completarla en el horno. 2 Mientras se cocina el pollo, debes pelar y picar la cebolla, tanto la común como la de verdeo. Debes reservar la parte verde para más tarde. Seguidamente, saltéala en una sartén con 1 cucharada de aceite a fuego medio hasta que sea transparente. Puedes utilizar una cucharada de agua caliente para levantar el fondo de cocción y evitar que las cebollas se quemen. Cuando estén cocidas, retíralas del fuego. 3 Cuando el pollo esté cocido, es el momento de desmenuzarlo con la ayuda de dos tenedores, y así hacer el picadillo de pollo para empanadas. 4 Una vez desmenuzado el pollo, debes mezclarlo con las cebollas salteadas y condimentarlas al gusto con la pimienta y el tomillo. A continuación, agrega el caldo de la cocción de la carne hasta que tu relleno de pollo para empanadas quede húmedo, pero sin llegar a una sopa. Por último, déjalo enfriar en la heladera, si puedes, de un día para otro. 5 Cuando tu relleno esté frío, comienza a rellenar las empanadas agregando una cucharada de la mezcla de pollo en el centro del disco. Debes humedecer los bordes con un poco de agua para que, al cerrarlos, queden bien sellados. Hazle el cierre que más te guste, por ejemplo, ejerciendo un poco de presión con el tenedor, como se les hace a las clásicas empanadas de pollo jugosas. Truco: puedes añadir queso al relleno, de esta forma tendrás empanadas de pollo con queso. 6 Por último, colócalas en una asadera previamente engrasada y píntalas con huevo. Recomendamos que las acomodes con el cierre hacia arriba, así tanto la base como los costados se dorarán de forma pareja. Debes cocinarlas en el horno precalentado a 200-220 °C por unos 20 minutos o hasta que la masa esté bien dorada. 7 Una vez listas ya puedes disfrutar de estas deliciosas empanadas de pollo cocido al verdeo. Te aseguramos que querrás comerlas calientes una vez salidas del horno, tibias o incluso frías. No dejes de acompañarlas con una rica copa de vino argentino para completar este plato. ¿Qué te pareció esta receta de empanadas de pollo desmenuzado al verdeo? ¡Cuéntanos en los comentarios!",c49faffa-19f3-45af-a006-0d541c5b1bf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-keto-76357.html,100 gramos de harina de almendra 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de paprika o pimentón 250 gotas de queso cheddar o queso parmesano rallado 3 piezas de jitomates grandes 2 chiles de árbol 1 chile morita agua la suficiente sal y pimienta al gusto 180 gramos de pollo desmenuzado 1 rama de cilantro fresco ½ pieza de cebolla,"1 Para hacer esta receta de chilaquiles keto, primero prepara los totopos. Para ello, en un recipiente mezcla la harina de almendras con una cucharadita de cebolla en polvo y una cucharadita de paprika. Además, puedes añadir alguna otra especia al gusto, ya sea ajo, pimienta, cúrcuma, etc. 2 En una charola esparce el queso cheddar y, enseguida, espolvorea toda la mezcla de harina de almendras y especias. Después, lleva la charola al horno a 200 °C durante unos 12-15 minutos hasta que el queso se haya derretido por completo y se haya integrado con la harina. 3 Pasado el tiempo de horneado, con ayuda de una servilleta de papel, retira el exceso de grasa que haya soltado el queso y con ayuda de un cuchillo marca y corta triángulos. Si sientes que aún están blandos, una vez que los separes puedes hornear durante unos minutos más hasta que queden muy crocantes. 4 Cuando tengas listos los totopos, prepara la salsa. Para ello, en una olla con suficiente agua pon a hervir los jitomates con los chiles de árbol y chile morita, déjalos durante unos 5 minutos para que se ablanden muy bien. 5 Cuando estén listos los jitomates, pasa a la licuadora con un trozo de cebolla, dos dientes de ajo, sal y pimienta al gusto, añade también un chorrito del agua de la cocción de los jitomates y chiles. Además, también puedes añadir alguna otra especia como comino o perejil seco. 6 Con la salsa licuada, calienta un poco de aceite y vacía la salsa dependiendo que tan espesa la quieras. Si lo deseas, también puedes añadir más agua y dejar cocinar a fuego medio bajo. Comprueba de sabor y, si lo ves necesario, añade un poco más de sal y pimienta. 7 Con los totopos y la salsa lista, es momento de servir. Para ello, coloca una cama de totopos en un plato y, luego baña con la salsa. A continuación, agrega pollo desmenuzado, cebolla picada y unas hojitas de cilantro. ¡Ya puedes disfrutar de unos deliciosos chilaquiles keto! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",02139e4c-87bf-4293-95ca-540874c62a1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-colombianos-76341.html,500 gramos de hoja de plátano 1 carrete de hilo de cocina 500 gramos de harina de maíz precocida 3 piezas de zanahorias en rodajas 2 piezas de papa chica en rodajas 1 taza de arvejas 1 kilogramo de carne de pollo agua la suficiente sal al gusto comino en polvo al gusto 2 cucharadas soperas de achiote o color 6 piezas de cebolla larga 4 dientes de ajo pelados 3 jitomates 1 cebolla chica 5 hojas de laurel,"1 Para empezar con la receta de tamales colombianos primero pon a marinar la carne de pollo. Para ello, lleva a la licuadora la cebolla larga troceada, los dientes de ajo, el achiote o color, el comino en polvo, una cucharadita de sal y 5 hojas de laurel. Licua todo muy bien con un chorrito de agua. 2 Cuando tengas estos ingredientes licuados en un recipiente coloca la carne de pollo y vierte la salsa licuada, mezcla para que se integre bien y deja reposar mínimo 1 hora. Puedes prepararlo una noche anterior para que adquiera mucho más sabor. Puedes usar piezas de pollo como pierna, muslo o elegir pechuga o fajitas. 3 Ahora en una sartén calienta una cucharada de aceite, agrega el jitomate y la cebolla picada. A continuación, deja sofreír hasta que la cebolla haya adquirido un tono dorado y ligeramente transparente. Luego, sazona con un poco de sal al gusto y cuando esté listo, reserva. 4 Para la masa en un recipiente coloca la harina de maíz precocida, también agrega un poco de sal y dos tazas de agua tibia. Mezcla hasta obtener una textura de masa suave, no debe de quedar ni muy aguada ni muy espesa, debes encontrar el punto medio. Puedes tantear la cantidad de agua o caldo de pollo para llegar a la textura correcta. Truco: si lo deseas puede sustituir el agua por caldo de pollo. 5 Limpia las hojas de plátano, vas a usar cuadrados de aproximadamente 40 por 40 cm. Debes saber que existen 2 formas para suavizar las hojas: la primera es pasando directamente sobre fuego y la segunda es dejando remojar en agua muy caliente. Puedes elegir la que más te convenga. 6 Ahora para armar el tamal, coloca una hoja de plátano. El lado brilloso debe quedar hacia arriba. A continuación, agrega una cucharada del guisado de tomate con cebolla y distribuye un poco. Enseguida agrega una cucharada de la masa de maíz, una pieza de pollo marinada, unas rodajas de zanahoria, unas rodajas de papa y un puñado de arvejas. 7 Por último, vuelve a agregar un poco de la masa de maíz y un poco del guisado de jitomate. Luego, envuelve el tamal para que quede de forma cuadrada y asegura con hilo de cocina. Debes envolver como si fuera un regalo, opcionalmente también puedes envolver con una hoja de aluminio para evitar que se abra el tamal. 8 Para cocinar los tamales, debes agregar agua hasta un poco más de la mitad de la olla para que quepan todos los tamales, añade también dos cucharadas de sal y deja que comience a hervir. Cuando el agua está hirviendo agrega los tamales, tapa la olla, baja la temperatura y deja cocinar durante 1 hora y media. Otra forma de hacerlos es al baño María para evitar que se mojen de más. Truco: si elegiste envolver los tamales también con hoja de aluminio estos quedarán más protegidos. 9 Cuando haya pasado el tiempo de cocción, retira los tamales de la olla, corta el hilo de cocina y sirve sobre la misma hoja este rico tamal colombiano. ¡A comer! Preparar tamales puede resultar para muchas personas muy tardado, pero créeme que si sigues cada uno de los pasos se te hará muy rápido y práctico. Además, si quieres acompañarlos con alguna salsa, no te pierdas esta receta de Salsa para tamales. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",32e7c1ae-86b8-46a2-880b-d8648a60bfea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-navideno-76345.html,5 huevos M 75 gramos de azúcar (1/2 taza) 100 gramos de harina (3/4 taza) 100 gramos de lechuga variada 8 palitos de surimi 4 rodajas de piña en almíbar 200 gramos de mayonesa 75 gramos de mayonesa 2 palitos de surimi 1 rodaja de piña en almíbar,"1 En primer lugar, hay que preparar la base del pionono. Para ello, casca en un bol los huevos y añade el azúcar. Bate con unas varillas eléctricas hasta que los huevos espumen. 2 A continuación, añade de golpe la harina y con unas varillas manuales, debes mezclarla con los huevos batidos hasta que no queden grumos. 3 Seguidamente, precalienta el horno a 180 °C. Debes forrar una bandeja de unos 28x40 cm con papel de horno. Por último, extiende la masa del pionono encima de la bandeja y hornea a 180 °C con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que la superficie del pionono esté dorada. 4 Una vez esté horneada la base del pionono, sácalo del horno. Ahora te enseñamos cómo debes enrollar el pionono. Seguidamente, moja un paño de cocina y escúrrelo. Pon encima el pionono con el papel de horno y ve enrollándolo sobre sí mismo con el paño de cocina incluido. Esto te permitirá desmoldar el pionono mucho mejor y que enfríe con la forma redondeada. Por último, deja enfriar. 5 Mientras el pionono se enfría, debes preparar el relleno. Primero, pica las lechugas variadas finamente y los ocho palitos de surimi. Truco: es posible que te preguntes con qué rellenar un pionono salado navideño, pues hay mil opciones, pero en este caso vamos a usar: lechuga, palitos de surimi, piña y mayonesa. 6 A continuación, con la lechuga y los palitos picados en un bol, debes añadir los 200 g de mayonesa poco a poco mientras vas mezclando. 7 Seguidamente, trocea también las cuatro rodajas de piña en almíbar y añade también a la mezcla del relleno para pionono salado. Debes incorporarlas bien. 8 Por último, retira con cuidado el paño de cocina húmedo y el papel del horno del pionono. A continuación, desenrolla el pionono y extiende el relleno en él. 9 Seguidamente, enrolla con cuidado y envuelve apretando en papel film transparente. Luego, lleva a la nevera al menos 20 minutos. 10 Pasado el tiempo, retira el papel film y cubre la superficie del pionono con la mayonesa. 11 Por último, decora con palitos de surimi cortado en tiras y con trozos de piña en almíbar. Truco: en caso de querer aprender cómo hacer pionono vegetal, solo tienes que retirar de esta receta el surimi y substituir por cualquier otro ingrediente que te guste. 12 Reserva el pionono navideño en la nevera hasta el momento de su consumo. Verás qué fresco y delicioso queda. Cuéntanos qué te ha parecido la receta de pionono salado y si te ha gustado, mándanos una foto con el resultado final. ¡A comer!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c4b283bd-927d-454f-916e-c8e4c196d7f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-de-empanadas-veganas-76211.html,1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharada sopera de aceite ¼ taza de agua fría 1 pizca de sal (opcional),"1 Para empezar, debes preparar la harina que utilizarás. En este caso es harina integral, la cual aporta fibra y es ideal para quienes son diabéticos, ya que reduce la velocidad en la que el azúcar en sangre aumenta al terminar de comer. Sin embargo, puedes utilizar harina de trigo 000, es decir, harina blanca, o bien harina de legumbres. Con todas, el resultado es perfecto. Debes llevar la harina a la mesa limpia y hacer un volcán. Truco: si deseas condimentar tu masa con pimienta, orégano, sal, pimentón o cúrcuma, este es el momento. Debes mezclarlos con la harina antes de continuar con los siguientes pasos. 2 Seguidamente, en el centro debes agregar el aceite y casi toda el agua. 3 A continuación, empieza a integrar del centro hacia afuera los líquidos con la harina para formar la masa de tus tapas de empanadas veganas argentinas. En caso de necesitar más líquido, debes humedecer tus manos antes de amasar, para de esta forma, añadir la humedad de forma progresiva. Si necesita más harina, agrégala espolvoreando un poco por encima. 4 Cuando hayas amasado y tengas un bollo listo, debes taparlo y dejarlo descansar mientras preparas el relleno de tus empanadas. Verás que al haber descansado, es más fácil estirarla. 5 Una vez tengas el relleno listo y se esté enfriando, es necesario que estires tu masa de empanada integral vegana hasta que tenga unos 2 milímetros de alto. 6 Por último, con un cortante de unos 10 centímetros o con un recipiente, corta las tapas de empanada integrales y resérvalas tapadas con un trapo para que no se sequen. Es importante que las uses inmediatamente. 7 Y listo, ya tienes tu tapa de empanadas veganas para rellenar con los ingredientes que más te gusten. A continuación, compartimos contigo varias ideas para inspirarte y que elijas tu preferida. ¿Qué te pareció esta receta de masa de empanadas argentinas veganas? ¡Cuéntanos en los comentarios! Truco: esta receta también es apta para preparar tapa de tarta vegana, ya que su elaboración es muy similar. Con esta receta, también puedes hacer empanada criolla vegana.",37183f09-9212-451c-992d-517877646f45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-iberico-76287.html,200 granos de jamón ibérico en taquitos 1 hueso de jamón o una punta de jamón 50 granos de mantequilla 700 mililitros de leche 50 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 300 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír,"1 Para empezar con la receta de croquetas de jamón caseras, primero debes añadir la leche en un cazo a calentar con el trozo de hueso de jamón. Deja en el fuego hasta que empiece a hervir y apaga, reserva hasta que se temple y así adquiera el sabor del jamón. Cuando esté templado, retira el hueso de jamón. 2 Añade una sartén a fuego medio con la mantequilla a derretir y, cuando esté derretida, añade la harina, remueve y deja que se cocine un par de minutos. 3 Añade los tacos de jamón, remueve para que suelten un poco de sabor y empieza a añadir la leche. Mezcla enseguida para que no se hagan grumos, sigue añadiendo más leche y así hasta que observes que queda una masa cremosa. Deja unos 10 minutos más o menos. Truco: la cantidad de leche puede variar. 4 Añade un poco de nuez moscada y prueba de sal, ya que el jamón ya es salado. Cuando observes que dispones de una masa cremosa que se despega de la sartén, apaga. A continuación, pasa la masa a una fuente y deja enfriar, introduce en la nevera un mínimo de 3-4 horas o de un día para otro. 5 Prepara el rebozado de las croquetas. Para ello, en un plato añade pan rallado y en otro bate los huevos. A Asimismo, empieza cogiendo porciones de masa y, luego, pasa por el huevo y por el pan rallado. Completa toda la masa elaborando la forma de croqueta. 6 En una sartén onda añade el aceite a calentar y, cuando esté listo, añade las croquetas caseras de jamón ibérico, dora por todos los lados. 7 Retira las croquetas de jamón de la abuela y coloca en un plato con papel de cocina para que absorban el aceite. ¡Ya están listas para comer las mejores croquetas de jamón ibérico! Si lo deseas, puedes servir con una exquisita ensalada verde. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e9402d0f-8b3f-4434-9f20-6f2173ad6102, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortos-de-maiz-63980.html,100 gramos de Harina de maíz 30 gramos de Harina de trigo 1 pizca de Sal 125 mililitros de Agua templada 400 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los tortos de maíz. 2 En un bol mezclamos las harinas con la sal y el agua tibia y vamos mezclando. Es importante que el agua no esté fría para que la masa de los tortos asturianos se forme sin grumos y de forma sencilla. 3 Formamos una masa homogénea y la dejamos reposar unas 6 horas. Este masa paras tortos de maíz no requiere amasado. 4 Cortamos bolitas pequeñas de la masa de los tortos caseros y las extendemos/estiramos con ayuda de un rodillo, como indicamos en la imagen. 5 Freímos los tortos de maíz en abundante aceite de oliva a fuego fuerte. Dejamos que se doren por ambos lados. 6 Es importante dejar reposar los tortos asturianos sobre papel absorbente para que suelten el exceso de aceite y queden deliciosos. 7 Estos tortos de maíz se pueden acompañar con huevo frito. Y si quieres preparar un menú típico asturiano, anímate a cocinar una fabada asturiana con judías de bote, ¡está deliciosa!",98458f62-383f-4794-a6f2-06b85aa9e452, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-mixto-gratinado-al-horno-63956.html,Salsa bechamel Panes de molde Jamón en lonchas Queso en lonchas,"1 Engrasar molde con un poco de aceite o un trozo de mantequilla donde quieras hornear el sándwich gratinado con bechamel. 2 Colocar los panes de molde en la fuente de horno. Puedes escoger los de tamaño estándar o los que son un poco más grandes para hacer unos sándwiches mixtos al horno bien grandes. 3 Colocar por encima una loncha de jamón y otra de queso, o más de una si lo prefieres. Asimismo, puedes probar otros ingredientes para hacer el sándwich gratinado al horno. 4 Colocar otro trozo de pan de molde por encima de cada uno para taparlo. 5 Cubrir con salsa bechamel y hornear los sándwiches de jamón y queso al horno a 180 ºC. 6 Servir el sándwich mixto gratinado al horno con bechamel recién hecho entero o cortado por la mitad.",abf6699c-ed88-454b-839a-ba795eec6a68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blanditas-de-veracruz-63912.html,1 taza de frijoles fritos 6 tortillas Chorizo al gusto ya cocido 1/2 lechuga picada Queso Salsa de jitomate,"1 En una sartén con un poco de aceite agregar las tortillas mexicanas y cocinar una por una sin dejar dorar (tostar). 2 Ya que pasamos todas las tortillas, las ponemos en un plato, las embarramos de frijol y las espolvoreamos de chorizo. 3 Agregamos lechuga, el queso y encima de las blanditas veracruzanas la salsa al gusto. ¡Buen provecho!Si estás interesado en otras recetas propias de esta región no te pierdas:Camarones enchilados estilo VeracruzHuevos a la veracruzanaEstrujadas caseras paso a paso",de7ea13e-68e4-4ab3-86cc-a7bfffd0845a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-bacon-y-queso-63891.html,"Bollos de pan para tostas (preferiblemente de sésamo o pipas o cereales) Tiras de bacon Queso Arzua o similar (tetilla, etc.) Mahonesa Pasta de curry verde Salsa de soja Mermelada de tomate",1 Cortar el bollo de pan en tostas en diagonal. 2 Cortar el queso en bastones y enrollarlos con las tiras de bacon. 3 Hacer la mahonesa de curry verde echando un poco de pasta de curry verde un poco de salsa de soja y unas cucharadas de mayonesa. Y mezclar todo bien hasta que esté homogéneo. 4 Napar cada tosta de bacon y queso con la mezcla. 5 Hornear entre 180 y 200 °C hasta que el queso se derrita y se gratine la salsa entre 2 y 4 minutos aproximadamente. Las recetas de tostas gratinadas son aún más deliciosas si cabe. 6 Añadir un poco de mermelada de tomate encima de las tostas de bacon y queso gratinado y decorar al gusto.,aa1545c2-8268-4956-a4e7-10e8dde8326a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-tomate-seco-63845.html,400 gramos de Garbanzos cocidos de bote o caseros 2 dientes de Ajo 100 gramos de Tomates secos deshidratados o en aceite 2 cucharadas soperas de Tahini 1 rama de Cilantro o perejil fresco 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Pimentón dulce 30 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Zumo de limón,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este hummus de tomate seco es hidratar los tomates secos en el caso de que no estén en aceite en conserva y estén solamente deshidratados: para ello, colocamos los tomates deshidratados en un plato o recipiente cubiertos con agua durante 24 horas, luego los secamos bien con papel de cocina y los dejamos en otro recipiente o plato cubiertos de aceite durante una semana en la nevera. Truco: Si utilizáis tomates secos en aceite os ahorraréis mucho más tiempo en prepara la receta de hummus. 2 Posteriormente, colocamos los garbanzos sin escurrirlos demasiado con un pelín del caldo de cocción o de conserva si son de bote en una batidora/procesadora de alimentos. Truco: En el caso de que los garbanzos sean secos tendrás que dejarlos en remojo y cocerlos previamente. 3 A continuación, añadimos a la batidora los tomates secos hidratados (sin escurrirlos tampoco demasiado de aceite), los dientes de ajo partidos por la mitad (sin el germen de su interior) y la cucharadas de tahini.Si prefieres probar un hummus sin tahini aquí tienes la receta fácil y rápida para hacerlo en casa. 4 Seguidamente, agregamos el comino, el pimentón, la sal y la pimienta al gusto, el chorro de limón y las hojas de perejil o cilantro fresco, y trituramos el hummus de garbanzos y tomate hasta obtener una especie de puré homogéneo. 5 Ahora comprobamos la textura y el sabor y rectificamos con sal o alguna especia si es necesario. Si vemos que el hummus de tomate seco nos ha quedado muy espeso, podemos añadir un poco más de caldo de las legumbres o de aceite de oliva virgen extra para hacerlo más líquido. 6 Por último, con ayuda de una lengua pastelera o espátula de cocina vertemos el hummus de tomate seco en el recipiente o bandeja que queramos ¡y listo!No te olvides de probar también estas otras recetas de hummus variadas que te recomendamos:Hummus de remolachaHummus de berenjenaHummus de lentejas",4bb3b2d1-593b-4cbf-a828-72e4e7fa504b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-al-curry-63766.html,1 taza de Maiz de palomitas 6 cucharadas soperas de Curry 6 cucharadas soperas de Curry 3 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Curry 1 pizca de Limón rallado 1 chorro de Zumo limón,"1 ¡Sólo tres ingredientes! Sí, te lo dije, esta opción culinaria es económica y deliciosa. Además, posees la opción de elegir entre tres aderezos opcionales para enriquecer el sabor de las palomitas de maíz con curry. ¡Mmm! 2 Utiliza una cacerola, vierte aceite en ella y espera a que esté bien caliente. Cubre el cazo con una tapa. Así, no saltarán por doquier las cotufas de maíz. 3 Las palomitas estarán listas cuando ya no escuches más explosiones. ¡Listo! Ya puedes degustar las palomitas de maíz con curry espolvoreando una pizca de la especia por encima y mezclando todo bien. Las cocinas unos minutos, sacudes un poco y añades sal al gusto si quieres. Este es el paso final. ¡Sí, así de sencillo! Sin embargo, tengo para ti otras opciones adicionales para disfrutar. 4 Deposita las palomitas de maíz con curry dentro de un bol y reserva. En otro envase, prepara el aderezo de curry y la miel. Mezcla ambos ingredientes hasta crear una pasta y luego vierte en el bol de las palomitas reservadas. Remueve muy bien, hasta integrar ambos productos. ¡Muy sencillo!Otra opción es el aderezo de curry, limón y cilantro. El proceso es semejante al paso anterior. Reserva por un lado las palomitas al curry. Mientras, en otro bol vierte el zumo de limón, la ralladura de cáscara de limón y el cilantro picado muy finito. Mezcla los tres ingredientes y agrega la pasta resultante a las palomitas de maíz. Remueve bien, hasta integrar el aderezo. ¡Fácil entre lo fácil! Truco: La miel suaviza el sabor del curry. Mientras que el aderezo de limón, otorga frescura al aperitivo. 5 ¡Estas palomitas al curry son un vicio! Te aseguro que cuando las pruebes, no podrás parar de comerlas. Cualquiera de estas tres versiones con curry te deleitará... tenlo por seguro.Esta receta es demasiado sencilla, ideal para prepararla un domingo o un día festivo. ¿Qué esperas para degustarlas? Por favor, cuéntame si te agrada esta receta y si la preparas, deleita a todos nosotros con tu ingenio.",87d9ca51-8d6f-433d-b987-456b0935048b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-oreo-y-chocolate-blanco-63765.html,1 taza de Maíz para palomitas 200 gramos de Chocolate blanco 7 Galletas Oreo,"1 Dispón en la mesa de trabajo los ingredientes y utensilios necesarios para esta receta. Los postres con Oreo son irresistibles... así que ¡prohibido comerse algunos ingredientes antes de empezar! 2 Prepara un cazo con aceite y espera a que caliente. Agrega el maíz para las palomitas caseras y cubre el recipiente con una tapa. 3 Cuando escuches el último estallido de estas palomitas de maíz en sartén, podrás retirar el cazo del fuego. Retira todos los granos que no han explotado. 4 Trituras las galletas Oreo con el mortero. Existen otras alternativas para triturar estas galletas: licuadora, procesador eléctrico, mixer, etc. ¡Los postres con Oreo son fáciles de preparar! 5 Derrite el chocolate en baño María o en el microondas. Para este proceso sólo necesitas colocar un cazo pequeño dentro de un cazo más grande. Remueve hasta que el chocolate se derrita. 6 Utiliza un bol para colocar las palomitas dulces. Añade el chocolate. Mezcla. ¡Qué deliciosas palomitas con chocolate blanco! 7 Añade las galletas trituradas y mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 8 ¡A degustar! Estas deliciosa golosina de palomitas de Oreo y chocolate blanco será una irresistible tentación para este otoño. La preparación es muy simple y el resultado...¡exquisito!Prueba estas exquisitas palomitas deli y por favor, comparte tu experiencia con nosotros.",beab1666-2399-4fc0-9d5a-bbd6bf6c532d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-a-la-plancha-63640.html,2 pechugas de Pollo 2 Cebollas 2 Pimientos verdes 1 Pimiento rojos 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 En primer lugar, para preparar estas brochetas de pollo y verduras a la plancha, comenzamos limpiando las pechugas de pollo y les quitamos la piel (si la tienen) y cualquier resto de grasa que les quede. Las cortamos en daditos de aproximadamente el mismo tamaño, las ponemos en un bol y ponemos sal y pimienta. Removemos bien y reservamos. Truco: Puedes utilizar el aliño para brochetas de pollo que se te antoje pero yo prefiero ponerle solamente sal y pimienta. 2 Lavamos y secamos los pimientos, y los abrimos, les quitamos el rabito y las semillas del interior. Los partimos en cuadrados de un tamaño similar a los dados de pollo que hemos cortado. Reservamos. 3 Por último, pelamos la cebolla y la partimos en cuadrados de un tamaño similar al de los cuadrados de pimiento y los dados de pechuga de pollo. Separamos las capas y reservamos. 4 Para montar las brochetas de pollo y pimiento necesitaremos palillos de madera. Vamos pinchando y alternando trozos de cebolla, de pollo y de pimiento tal y como veis en estas brochetas a la plancha de la portada, o siguiendo el orden que más os guste. 5 Cuando tengamos todas las brochetas de pollo y verduras listas pintamos la plancha con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente las colocamos encima. Las vamos girando para que se hagan bien por todos lados y las retiramos del fuego cuando estén hechas.Si no podéis ponerlas todas a la vez tendremos que cocinar las brochetas a la plancha por tandas. O también se pueden hacer en la barbacoa. 6 No olvidéis acompañar las brochetas de pollo a la plancha de una deliciosa ensalada de patata o de pepino, y elegid un buen postre como una tarta de queso o un risotto dulce con chocolate para hacer una comida redonda.",1c637514-7f01-4e27-bfdf-ad5de2ec264a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-jamon-y-queso-63726.html,1 kg de harina Sal 1 taza de manteca 1 litro de yogurt 100 g de manteca 1/2 kg de carne picada 1 morrón rojo 100 gramos de pasas 2 cucharadas de fécula de maíz 100 gramos de aceitunas verdes picadas 200 gramos de queso rallado 2 cebollas 1 tomate 3 huevos duros picados Sal Pimienta Condimentos al gusto Jamón a tiras,"1 Prepara la masa de empanadas de yogurt: para ello cernir 1 kg de harina junto con 1 cucharadita de sal y en el centro poner una taza de manteca blanda, se toma con un litro de yogurt natural, se amasa, se divide en 4 porciones, se guarda en bolsita de nylon en la heladera. Luego se sacan de a una cada porción, se estiran, se cortan medallones y se rellenan de lo que se quiera para hacer las empanadas al horno. 2 Para elaborar el relleno de carne de las empanadas de jamón y queso al horno poner en una cacerola 100 gramos de manteca, marchitar 2 cebollas finamente picadas, agregar 1/2 kg de de carne picada, un morrón rojo y un tomate pelado y picado. Dejar cocinar la carne, agregar la cucharadita de fécula de maíz para espesar el jugo. Cocinar un momento y retirar. Poner 100 gramos de pasas de uva, 3 huevos duros picados, 100 gramos de aceitunas verdes picadas, jamón a tiras y condimentos. Se puede agregar 200 gramos de queso rallado también. 3 Rellenar las empanadas de carne jamón y queso y hornear en horno caliente unos 20 a 25 minutos.",6963964a-0f64-4b05-9535-f639d1945c2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-chorizo-mexicanos-63653.html,1 kg masa de sopes 1/4 queso 1/4 chorizo 1/2 lechuga 1/4 cebolla picada 1/2 taza de frijoles molidos,"1 Hacer una pequeña tira de masa de sopes mexicanos como la de la fotografía. 2 Aplanarla en la tortillera... Quedara así... 3 Ponerla a cocer en el comal. 4 Ya que has hecho varias tortillas ovaladas retirarlas del fuego. 5 Comenzamos a guisar el chorizo con un poco d aceite. 6 Hacemos una salsa de jitomate con chile verde. 7 Embarramos los sopes mexicanos con frijoles y espolvoreamos el chorizo. 8 Agregamos encima lechuga, con el queso y la cebolla al gusto. 9 Bañamos los sopes mexicanos de chorizo al gusto con la salsita que preparamos de jitomate... Y listo....",af0cb66a-9ba0-436f-8c34-caaf7cc943a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-con-queso-y-nueces-63383.html,8 lonchas de Salmón ahumado 400 gramos de Queso crema 40 gramos de Nueces 1 pizca de Sal y Pimienta Reducción de balsámico 1 manojo de Cebollino picado,"1 Los ingredientes de esta receta son poco, así que cuando los tengas a mano, reserva para el final la reducción de vinagre y el cebollino.Entonces, extendemos las lonchas de salmón ahumado y las untamos con una generosa capa de queso crema. Echamos por encima algunas nueces troceadas y sazonamos con un toque de sal y pimienta al gusto. 2 Para terminar, enrolla bien las lonchas, presionando un poco para que no se abran y reserva en la nevera estos deliciosos aperitivos hasta el momento de servir.Cuando los vayas a servir es importante que estén bien fríos, entonces podrás cortar piezas más pequeñas, como si fuese sushi o unos taquitos de un bocado. Decora el plato con el cebollino picado y la crema balsámica. 3 Los rollitos de salmón con queso y nueces son el aperitivo perfecto para una cena elegante o especial como Navidad, por ejemplo.Lo mejor de todo es que puedes personalizarlo como desees, así que atrévete a añadir más ingredientes o bien sustituye cualquiera de los que te proponemos nosotros. Por ejemplo puedes hacer unos rollitos de jamón serrano con queso y nueces.Las posibilidades gastronómicas son infinitas, así que deja volar tu imaginación y atrévete a mezclar todo tipo de ingredientes. Estos rollitos de salmón ahumado son un plato rápido y muy sencillo, ¿se te ocurre alguna sugerencia culinaria más? Compártela con todos nosotros.",130671a2-e0cf-4a45-afdc-66ac17def22c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-berenjena-y-queso-parmesano-63393.html,½ Cebolla 1 Berenjena 100 gramos de Queso parmesano rallado 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Harina para rebozar o Pan rallado 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta 350 mililitros de Leche 1 Huevo 4 cucharadas soperas de Pan rallado,"1 Para hacer estas ricas croquetas vegetales, empezamos por picar finamente la cebolla y la dejamos pochar en una sartén con un poco de aceite.Seguidamente pela y corta la berenjena en trozos muy pequeños, cuando veas que la cebolla empieza a coger color añade la berenjena, remueve y espera a que se haga. 2 A continuación añade las harina de trigo y remueve bien, agrega poco a poco la leche y con una cucharada de madera, ve dando vueltas hasta que la mezcla para las croquetas de berenjena vaya espesando. 3 Ya para terminar con la masa de las croquetas, añadimos el queso parmesano y sazonamos con una cucharadita de nuez moscada, sal y pimienta.Seguimos removiendo y mezclando todo hasta que veas que la masa coge la textura deseada. 4 Cuando tengas la textura en su punto, retira la sartén del fuego y deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente. Pasado este tiempo, cubre con papel film y mete la masa en el frigorífico durante unas dos horas aproximadamente. 5 Ahora que ya podemos formar las croquetas, saca la masa de la nevera y divide la masa en pequeñas bolas a las que darás la típica forma de croqueta. Luego, pásalas por harina para rebozar, huevo batido y el pan rallado. 6 Fríe las croquetas de berenjena y queso en una sartén con abundante caliente y vigila que queden doradas sin llegar a quemarse. Ve sacándolas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. 7 Las croquetas de berenjena y queso parmesano son una excelente opción para un picoteo o una reunión familiar. Aunque la preparación de las croquetas parezca laboriosa, en realidad es muy sencilla, así que no dudes en probar esta espectacular mezcla y combina con otras croquetas vegetales como:Croquetas griegas de calabacínCroquetas de plátano macho y quesoCroquetas de setas",0db2bc19-292a-49c4-90fe-a09515e8946d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-totopos-con-harina-de-maiz-63376.html,3 tazas de Harina de maíz (360 gramos) ½ cucharadita de Sal 2 tazas de Agua (480 mililitros) Ají en polvo (opcional),"1 Comenzamos a elaborar esta recetas de totopos para nachos colocando en un bol las tazas de harina de maíz, la media cucharadita de sal y las tazas de agua. Mezclamos todo hasta obtener una masa de consistencia firme pero moldeable. Truco: Podemos añadirle harina de trigo común a la masa de los totopos caseros si no disponemos de maíz. 2 Con la masa lista haremos bolitas pequeñas y las dejamos reposar unos instantes, cubiertas con un paño. 3 Mientras tanto, calentamos una sartén u olla de fondo bien grueso, la que podemos humectar con aceite o un poco de manteca. Cuando tenga temperatura, iremos aplanando las bolitas de masa para crear discos o tortillas de maíz. Podemos usar una botella vacía, un rodillo de amasar o una aplanadora. 4 La cocción de las tortillas de maíz es muy rápida y debe hacerse por ambos lados de los discos. Si vemos que se infla un poco durante la cocción, iremos aplastando con una espátula. 5 Una vez cocidas, iremos apilando las tortillas y tapándolas con un paño para que no pierdan esa textura. A partir de las tortillas haremos también totopos caseros, ideales para comer con guacamole o distintas salsas mexicanas. Para hacer los totopos de maíz, simplemente recortamos estas tortillas cocidas en formas triangulares y las freímos en aceite, aunque también podemos tostarlas en el horno. 6 Una vez cortados, podemos consumir los totopos con harina de maíz como si fueran nachos. Puedes condimentarlos con sal y pimienta y jugo de limón o probar esat deliciosa salsa de queso para nachos. Truco: Un truco es espolvorear estos totopos para nachos con ají en polvo, para que queden más sabrosos y picantes.",58784423-7cdb-4a5e-bfdf-9f61f5bfb22d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-jamon-62543.html,750 gramos de Setas 250 gramos de Champiñones 100 gramos de Jamón serrano 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pellizco de Pimienta negra,"1 Comenzamos lavando y limpiando las setas. Podemos utilizar la variedad que encontremos en el campo o una mezcla de distintas variedades. A mí me gusta utilizar diferentes tipos. Y si estamos fuera de temporada podemos utilizar setas en conserva o congeladas. Si alguna seta es de gran tamaño la trocearemos. 2 Lavamos, limpiamos y partimos en láminas los champiñones. Reservamos para continuar con la preparación de la receta de setas con jamón. Truco: Si no tenemos champiñones frescos podemos utilizar de lata. 3 En una sartén, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la ponemos a calentar. Luego, agregamos las setas y los champiñones limpios, troceados y escurridos, y los salteamos. 4 Mientras, partimos el jamón serrano en trocitos. Cuando nuestra mezcla de setas y champiñones esté casi lista, incorporamos el jamón serrano, añadimos una pizca de pimienta, rectificamos de sal y salteamos unos minutos más hasta que estén hechas. 5 Servimos las setas salteadas con jamón inmediatamente, ya se que se enfrían con facilidad. Sin duda, se trata de un plato muy sencillo y delicioso al mismo tiempo, perfecto para consumir como plato único, o como acompañante de otras comidas, como pueden ser las siguientes:Salchichas en salsa StrogonoffBrócoli gratinado sin bechamel",326076fa-8d27-40d8-8a90-965667cc2879, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-huevo-escalfado-63443.html,400 gramos de Setas variadas 4 Huevos 2 lonchas de Bacon de 1 cm de grosor 4 Cebolletas 100 mililitros de Aceite de oliva Unas ramas de orégano 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Retiramos la parte terrosa de las setas, las limpiamos con un paño húmedo y las cortamos. Aparte, cortamos el bacon en dados, pelamos y picamos finamente las cebolletas. Hecho esto, ponemos al fuego una sartén con el aceite (reservamos una cucharada de aceite) y una vez caliente rehogamos las cebolletas sin que cojan color, incorporamos las setas, salpimentamos y salteamos a fuego vivo hasta que las setas suelten el agua. 2 En otra sartén, doramos los dados de bacon y los escurrimos sobre papel de cocina. Aunque este ingrediente aumenta las calorías del salteado de setas, aporta un toque de sabor inigualable. 3 Para hacer los huevos escalfados que acompañarán a las setas salteadas con bacon, forramos 4 vasos con film transparente y los untamos con un poco de aceite. Ponemos dentro de cada vaso un huevo en el centro, salpimentamos, cerramos la bolsa y cocemos en agua hirviendo durante 3 minutos. 4 Calentamos las setas con el bacon, espolvoreamos el orégano picado y servimos con un huevo por encima en el centro del plato. ¡Y listo! Como ves, esta receta de setas salteadas con huevo es muy fácil y rápida, perfecta para cualquier ocasión y tipo de plato, ya que, como decía, encajan con platos de carne, como el pollo al vermut, o de pescado, como la merluza al brandy.Y si quieres descubrir más recetas fáciles y deliciosas como esta, pásate por mi blog La cocina de Catina, ¡te espero!",184b6740-e03a-4c54-b8d7-250f7225c97f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-y-pavo-62578.html,"1 lámina de Masa quebrada 500 gramos de Espinacas 1 Cebolla mediana 100 gramos de Bacon ahumado 100 gramos de Pechuga de pavo cocida 150 gramos de Queso (emmental, gouda, provolone...) 200 mililitros de Leche evaporada 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Ajo molido 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 100 gramos de Queso rallado","1 El primer paso para elaborar esta quiche de espinacas y pavo es poner a descongelar con varias horas de antelación las espinacas para tenerlas listas cuando nos pongamos a cocinar.Empezamos pelando la cebolla y picándola finita. En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla. Truco: También puedes usar espinacas frescas. 2 Cuando comience a estar transparente añadimos las espinacas, removemos bien y salteamos.Mientras, partimos el bacon y la pechuga de pavo en daditos o en tiras, a nuestro gusto y los añadimos a la sartén. Ponemos además sal, pimienta, ajo molido y nuez moscada. Removemos con frecuencia y dejamos cocinar unos minutos más. Retiramos del fuego y reservamos. 3 Ponemos las espinacas en un bol amplio y añadimos la leche evaporada y los huevos ligeramente batidos como si fuésemos a preparar tortilla.Partimos el queso en dados y lo incorporamos también al relleno de la quiche de espinacas y bacon. 4 Con ayuda de una espátula mezclamos bien para que todos los ingredientes del quiche de espinacas y queso queden distribuidos.Estiramos la lámina de masa quebrada, la colocamos en nuestro molde (os aconsejo dejar el papel de hornear que la envuelve debajo porque facilita el desmoldado) y vertemos la mezcla.Espolvoreamos con queso rallado la quiche de espinacas, queso y bacon al gusto. 5 Introducimos la quiche de espinacas al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que esté cuajada lo que tardará, en función de cada horno, de 25 a 30 minutos aproximadamente.Podemos servir la quiche de espinacas y pavo de manera inmediata aunque yo aconsejo esperar a que se temple al menos para que el corte sea más limpio.",0240cab3-856d-4e6f-8d13-4befbfb9dddc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-con-setas-63304.html,½ kilogramo de Champiñones 1 Cebolleta 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 50 mililitros de Aceite 1 lámina de Hojaldre 50 gramos de Queso curado cortado en lascas Tallos de cebollino ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta molida negra,"1 Lo primero que hacemos para elaborar esta tarta de hojaldre con setas es lavar bien los champiñones bajo el grifo para quitarles la tierra. Retiramos el pié, lo partimos en rodajas y los colocamos en una plancha engrasada al fuego hasta que estén dorados y pierdan el agua. 2 En una sartén calentamos el aceite, pelamos y cortamos la cebolleta en láminas y la pochamos. Añadimos los champiñones y la nata y dejamos cocinar unos 10 minutos. 3 Pasado este tiempo, trituramos la mezcla del hojaldre con setas y queso en una batidora y reservamos. 4 Precalentamos el horno a 200 grados. Estiramos la masa de hojaldre y la cortamos con un cortapastas redondo de 14 centímetros (o de la medida que cada uno quiera).En una bandeja cubierta con papel apto para horno, colocamos los discos de hojaldre y los pinchamos para que no suban demasiado y horneamos el hojaldre de setas durante 15 minutos. 5 Colocamos los discos de hojaldre ya cocinados en el centro del plato donde los vayamos a servir, cubrimos con los champiñones, encima las lascas de queso y cebollino cortado. ¡Y ya tenemos lista las tartas de hojaldre con setas y queso!",d4d75784-6452-479d-b1be-7ed01157937d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lengua-asada-63251.html,1 Lengua pre cocida 1/2 Cebolla 1 Manojito de hierbas de olor (tomillo y mejorana) 2 cucharadas de aceite Tortillas taqueras Cilantro picado Cebolla picada finamente Salsa de tu preferencia Sal,"1 Enjuaga la lengua, cuécela en la olla de presión durante media hora con sal, las hierbas de olor y la media cebolla. Cuando la lengua este suave retirala del fuego y deja entibiar. 2 Una vez tibia retira la capa de piel de la superficie, es muy facil solo cortas con un cuchillo bien afilado y luego jalas este pellejito. 3 Una vez limpia, rebana con un cuchillo afilado rebanadas delgadas o hazla en trocitos como sea tu preferencia. Calienta el aceite y frie ligeramente y retira la lengue, calienta las tortillas en el mismo sartén para que estén con poco de aceite. Sirve acompañado con el cilantro y la cebolla picadas y agrega tu salsa. Ya puedes disfrutar de estos tacos de lengua.",896b674d-72f5-4ebc-8445-c1e539abaa1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-al-limon-light-63038.html,½ Pechuga de pollo a la plancha 1 manojo de Cilantro fresco ½ Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 trozo de Queso fresco 3 rebanadas de Pan integral Extras opcionales 2 hojas de Lechuga ½ Aguacate 2 rodajas de Tomate para ensalada,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes y como se trata de una receta ligera, en este caso usaremos una pechuga de pollo a la plancha desmenuzada, aunque también puedes usar cualquier tipo de restos de pollo que tengas a mano, lo importante es que sea pollo con un sabor plano. 2 Picamos el cilantro finamente y también aprovechamos para exprimir los limones. Si sigues mis recetas sabrás que la combinación de cilantro y limón es un clásico para mi, queda bien con todo y da un sabor muy fresco a los platos, como en la ensalada de garbanzos y aguacate. 3 Hacemos la mezcla de pollo para el relleno de nuestro sándwich light, con el cilantro, el limón y sazonamos con una pizca de sal y pimienta al gusto. 4 Ahora vamos con el queso a la plancha, yo he utilizado una loncha gruesa de queso latina, que es un queso fresco ligeramente salado y que queda perfecto pasados unos segundos por la plancha. 5 Para armar el sándwich, empezamos colocando una rebanada de pan de molde y encima el queso, luego otra rebanada de pan y la mezcla de pollo, limón y cilantro. Terminamos con otra capa de pan y listo.En este punto puedes preparar y añadir el resto de extras para el sándwich de pollo, yo lo hice con pocos ingredientes, pero puede quedar aún mejor con unas hojas de lechuga y unas cuantas tajadas de aguacate. 6 Divídelo en cuatro para que te lo puedas comer fácilmente y ¡buen provecho! Este sándwich de pollo light con pollo al limón no solo está buenísimo, sino que es fresco y ligero, así que podrás incluirlo en tu dieta sin problemas.Cuando lo prepares, no dejes de contarnos los cambios que has hecho o los ingredientes extra que has decidido ponerle, ¡espero tus comentarios!",bbf6d478-fa26-4063-93c9-81942a4562aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-dulces-en-sarten-62169.html,60 gramos de Maíz crudo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva o girasol 125 gramos de Azúcar,"1 Prepara la mesa de trabajo con sólo 3 ingredientes para unas ricas cotufas en sartén: maíz crudo, aceite y azúcar. Truco: El aceite es opcional, puedes cocinar las cotufas sin aceite. 2 Agrega aceite en un sartén. Espera a que esté bien caliente para cocinar las palomitas de maíz caseras. Truco: Si posees una sartén antiadherente puede preparar las palomitas sin aceite. 3 Agrega el maíz a la paila, procura que sea una sola capa, para evitar que queden muchos granos sin explotar.Tapa la sartén pero deja un pequeño espacio para fluya el vapor. Cuando escuches muchos estallidos, baja el fuego a medio-alto. ¡Bum, bum, bum¡ ¡cotufas en sartén! 4 Si ya no escuchas explotar las cotufas, retira la paila del fuego. Coloca las palomitas de maíz caseras en un bol y reserva. 5 Dentro de un sartén, deposita el azúcar para preparar el caramelo de las cotufas dulces caseras y agrega agua. Sólo humedece un poco el azúcar y pon el fuego alto. 6 Cuando el caramelo comience a burbujear, agrega las cotufas y remueve, hasta cubrirlas todas con el azúcar. Al principio parecerá como si se cristalizará el azúcar en las palomitas, sólo sigue removiendo hasta que comiencen a tornarse amarillas.Evita pasarte de cocción con el caramelo, pues se pone amargo. Sabrás que las palomitas de maíz caseras están listas cuando el color sea amarillo o marrón muy claro. 7 Coloca sobre la mesa de trabajo papel de hornear o papel de aluminio, para refrescar las cotufas dulces caseras.Separa las palomitas con una cuchara de madera o espátula de silicon, para que no se peguen unas de otras al secarse el caramelo. Cuando las palomitas dulces se refresquen, puedes servirlas. 8 Las palomitas dulces en sartén son muy versátiles, ya que existen muchas recetas para que explotes tu creatividad y compartas deliciosos momentos con las personas especiales en tu vida.Las recetas en sartén son muy fáciles y divertidas. Si deseas compartir tu opinión sobre esta receta o quieres compartir una foto de cómo te quedó a ti, aquí te esperamos con mucha ilusión.",a1255864-73d8-436b-9a09-8bbe6cb1fc91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-puerro-y-nata-62724.html,1 paquete de Empanadillas 1 unidad de Puerros 1 paquete de Queso rallado 100 mililitros de Nata líquida 1 botella de Aceite de oliva suave 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a utilizar para las empanadillas de puerro y nata. 2 A continuación, lavamos y picamos los puerros desechando la parte de arriba más verde. 3 Ponemos una sartén con un poquito de aceite, y cuando esté caliente pondremos a pochar el puerro a fuego medio, con cuidado de que no se nos queme. 4 Cuando el puerro esté bien pochadito y tenga color le pondremos el queso rallado, la cantidad será la que queráis.Podéis utilizar el que prefiráis para elaborar estas empanadas de puerro y queso pero a mí me gusta más un queso semicurado. 5 Después vamos echando la nata líquida poco a poco al relleno de las empanadillas de verduras y queso caseras. 6 Iremos removiendo todo el relleno hasta que quede una crema y probamos de sal. Apagamos y dejamos templar. 7 Preparamos las obleas para empanadillas sobre la encimera. 8 Ponemos una cucharada de relleno en cada oblea. 9 Cerramos las empanadas de puerro y queso y sellamos los bordes con un tenedor, para que no se nos salga el relleno al freírlas. 10 Ponemos una sartén con un buen chorro de aceite e iremos friendo las empanadillas de puerro y nata, hasta que queden doradas. 11 Ponemos un plato con papel de cocina, conforme estén las empanadillas de verduras caseras las iremos poniendo para que absorba el aceite sobrante. 12 Pasamos las empanadas de puerros y nata a una fuente y ¡listas para comer! Te recomiendo que te pases por mi blog Cocinando con Montse y le eches un vistazo a las otras muchas recetas que te están esperando.",40e4f1ab-7d0c-4a0b-b492-cf87c9ac79b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-tempeh-62954.html,3 rebanadas de Pan integral 2 lonchas de Tempeh 4 hojas de Lechuga variada 2 cucharadas soperas de Cilantro fresco 5 rodajas de Pepino 2 cucharadas soperas de Mayonesa vegetal 1 cucharada sopera de Brotes de alfalfa 1 cucharada sopera de Aceite de sésamo 1 cucharadita de Vinagre de arroz 2 cucharaditas de Salsa de soja ½ cucharadita de Azúcar moreno,"1 En primer lugar, empezaremos a hacer este sándwich de tempeh preparando la vinagreta. Macera el tempeh mezclando en en bol la salsa de soja, el aceite de sésamo, el vinagre de arroz y el azúcar. Remueve bien para incorporar los ingredientes. Pon las lonchas de tempeh en el bol y deja macerar media hora. 2 A continuación, calienta una sartén y cocina el tempeh macerado por ambos lados hasta que se dore un poco. 3 Tuesta las rebanadas de pan y úntalas con la mayonesa vegana. En la rebanada inferior coloca varias hojas de lechuga, los brotes y las rodajas de pepino. Coloca la segunda rebanada de pan, el resto de lechuga, el tempeh y la última rebanada de pan.En realidad, puedes rellenar de cualquier hortaliza que te guste este sándwich vegetal vegano. 4 Corta el sándwich de tempeh en 2 triángulos y sírvelo acompañado con unas patatas al horno con romero por ejemplo.",59675098-82ac-4902-97e9-5e62f36fc59a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pepino-y-salmon-ahumado-62897.html,2 Pepinos 300 gramos de Salmón ahumado 2 Huevos 1 Cebolleta 1 cucharada sopera de Alcaparras 4 Pepinillos en vinagre 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre de arroz 1 lata de Pimiento morrón 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 3 Ramitas de albahaca fresca,"1 Comenzamos a preparar estos rollitos de pepino y salmón cortando en trozos pequeños el salmón ahumado en un plato.Hervimos los huevos durante 10 minutos, los enfriamos bajo el agua fría del grifo, los pelamos, los partimos en trocitos pequeños y los echamos a un cuenco.Limpiamos la cebolleta, la picamos finamente y la echamos al cuenco donde están los huevos. Incorporamos las alcaparras y los pepinillos bien escurridos y cortados en trocitos pequeños.Lavamos varias hojas de albahaca, las secamos, picamos bien y las incorporamos a la mezcla. Incorporamos a esta mezcla el salmón ahumado, salpimentamos y mezclamos todo bien.Lavamos los pepinos, los secamos y los cortamos en láminas longitudinales con la ayuda de una mandolina. 2 Colocamos una cucharada de la mezcla del tartar de salmón ahumado sobre una lámina de pepino y después la enrollamos. Repetimos el proceso hasta terminar con toda la mezcla. 3 En un tarro ponemos el vinagre de arroz, el aceite de oliva, una cucharadita de pepinillos y alcaparras picados, una cucharada de albahaca fresca picada, sal y pimienta, tapamos el tarro y agitamos para que se mezcle todo bien.Servimos los rollitos de pepino y salmón ahumado aliñados con la vinagreta.",a205bed5-b587-42df-977b-5f24b28ca0ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-y-queso-al-horno-62575.html,2 Tortillas de maíz grandes 250 gramos de Pechuga de pollo en lonchas (utilizo un paquete que trae 12 lonchas) 6 lonchas de Queso 1 chorro de Salsa picante con curry y tomate 1 puñado de Queso rallado 1 puñado de Cebolla frita,"1 Para preparar estas quesadillas de pollo y queso al horno ponemos una de las tortillas de maíz sobre la bandeja del horno (aconsejo cubrir la bandeja con papel de aluminio o una lámina de silicona para hornear) y ponemos un chorrito de salsa. Esta vez yo he usado una salsa de curry y tomate con un puntito picante, pero podéis poner la que más os guste o no poner ninguna. 2 Disponemos en abanico seis lonchas de pechuga de pollo cubriendo en círculo la tortilla de maíz. Probablemente quede un hueco en el centro de la quesadilla mexicana que no quede cubierta por las lonchas de pollo pero no pasa nada. Truco: Podemos cambiar las lonchas de pechuga de pollo por pechuga de pavo o jamón de York. 3 A continuación, ponemos las lonchas de queso sobre las de pollo. Podemos utilizar cualquier queso pero si podéis os aconsejo que compréis queso del que viene en lonchas (curado o semi) que es muy cómodo para esta receta y le da sabor.Cubrimos la quesadilla de queso con las seis lonchas de pollo que nos quedan. 4 Ponemos otro poquito de salsa por encima y espolvoreamos con un puñadito de queso rallado y con un puñadito de cebolla frita.Cubrimos la quesadilla de pollo y queso con la otra tortilla e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 15 minutos, hasta que el queso esté fundido. Controlamos que la tortilla de la superficie no se dore en exceso. 5 Sacamos las quesadillas de pollo y queso al horno, las cortamos en porciones (da para ocho porciones) ¡y servimos! ¡Cuidado con el queso que al principio está muy fundido y puede quemarnos!",7bb7e784-7d5a-4f55-b743-b30d3626d9b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-verduras-y-queso-cheddar-62831.html,8 Champiñones de buen tamaño 100 mililitros de Aceite de oliva 1 Cebolla pequeña picada 1 rama de Apio cortada en dados pequeños 2 dientes de Ajo picados 100 gramos de Tomates secos cortados en trocitos 50 gramos de Queso parmesano rallado 1 cucharada sopera de Orégano 4 cucharadas soperas de Hojas de albahaca picadas 100 gramos de Lonchas de queso cheddar 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Precalentamos el horno a 180 ºC y cubrimos una bandeja con papel de horno. Hecho esto, limpiamos los champiñones quitándoles el tallo y limpiando bien el hueco para poder rellenarlos. Luego, los ponemos en la bandeja con el lado del tallo hacia arriba, salpimentamos y rociamos con un chorrito de aceite. 2 Horneamos durante 15 minutos. Mientras tanto, preparamos el sofrito de estos deliciosos champiñones rellenos de verduras. Para ello, calentamos el aceite en una sartén, añadimos la cebolla, el apio y el ajo y freímos a fuego medio durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas. 3 Añadimos los tomates secos y sofreímos durante unos minutos más. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. 4 Una vez frío, añadimos el parmesano, el orégano y la mitad de la albahaca, salpimentamos la mezcla. Después, rellenamos los champiñones y colocamos encima un trozo de queso cheddar. 5 Volvemos a meter al horno los champiñones rellenos y los dejamos unos 10 minutos para que el queso se derrita. 6 Servimos los champiñones rellenos de verduras y queso rociándolos con un chorrito de aceite por encima. Sin duda, se trata de una receta fácil, rápida y deliciosa que encaja a la perfección con prácticamente cualquier tipo de plato, como un filete de bacalao en salsa, pollo al vermut o una hamburguesa de quinoa si se sigue una dieta vegetariana. Si quieres descubrir más recetas sencillas como esta, ¡pásate por mi blog La cocina de Catina!",da0998a8-fab6-4bc9-94c9-cd1223f2e3cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-serrano-y-queso-manchego-62546.html,2 Panes multicereales para sándwich 100 gramos de Jamón serrano 100 gramos de Queso manchego u otro curado 1 Tomate maduro 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de Pimienta,"1 En primer lugar, empezaremos a preparar este sándwich de jamón serrano y tomate lavando y pelando el tomate. Lo ponemos en el vaso de la batidora (podemos retirar las pepitas si no queremos encontrarlas en el sándwich) junto con el aceite (sólo unas gotitas) y una pizca de pimienta negra molida. Batimos hasta que quede líquido. Truco: El tomate triturado que nos quede lo guardamos en un bote o un tupper bien cerrado y lo podemos utilizar en otros bocadillos o para las tostadas. 2 Cortamos el queso en lonchas y reservamos. También cortamos las lonchas de jamón salvo que tengamos jamón previamente loncheado. 3 Abrimos los panes y untamos cada una de las caras internas con un poquito de tomate triturado. Sobre el pan de la base colocamos las lonchas de jamón y sobre estas las lonchas de queso. 4 Cubrimos el emparedado de jamón serrano con la otra parte del pan ¡y listo!Acompañando este sándwich de jamón serrano y queso manchego con una ensalada saludable por ejemplo tenemos una cena o una comida completa y deliciosa ¡y lista en un abrir y cerrar de ojos!",28ddda87-b904-4f36-bc44-0565bc8c04fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-setas-con-ensalada-de-higos-con-rucula-62762.html,300 gramos de setas variadas La parte blanca de un puerro Sal y pimienta al gusto 150 ml de brandy Leche evaporada 50 gr. de mantequilla Reducción de Pedro Ximénez Cucharada de aceite de oliva Rúcula 4 higos 4 tomatitos cherry 250 ml de leche entera 2 huevos 125 gr. de harina 20 gr. de mantequilla Un pellizco de sal (al gusto),"1 Hacemos la masa para los crepes y los hacemos en una sartén con un poco de mantequilla. Reservamos 2 En una sartén derretimos la mantequilla con una cucharada de aceite para que no se queme y pochamos el puerro durante 6- 7 minutos, añadimos las setas, mezclamos y dejamos que se hagan durante otros 7, 8 minutos. 3 Salpimentamos, añadimos el brandy y dejamos que reduzca. En este punto incorporamos la crema de leche y dejamos reducir hasta conseguir una textura espesa pero cremosa. 4 Rellenamos los creps de setas, poniendo la cantidad que creamos en cada uno y dejamos en triángulo y emplatamos colocándolos en un extremo del plato. 5 En el otro extremo colocamos la rúcula, los higos y los tomatitos cherry. Salseamos por encima del plato con la salsa de Pedro Ximenez y listo. Espero que os guste esta riquísima crep de setas. Buen provecho",6cbdfee3-1096-4460-8b9d-7f44dc2a050e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-morcilla-con-pera-62761.html,30 gramos de Piñones 30 gramos de Pasas 16 Obleas para empanadillas 2 Peras tipo conferencia 1 Morcilla 1 copa de Ron 1 Huevo,"1 Para hacer estas estupendas empanadillas de morcilla, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes. Las obleas para empanadillas pueden ser de masa de hojaldre o masa filo, esto es al gusto. 2 Para suavizar las pasas y darles sabor, las colocamos en un bol con el ron y dejamos macerar durante media hora. Reservamos. 3 Doramos los piñones en una sartén caliente y reservamos. 4 A continuación, cocinamos ligeramente la morcilla. Para ello, la desmigamos o deshacemos y pasamos todo este relleno por la sartén calientes donde tostamos los piñones. Bastará cocinar durante unos minutos. 5 Pasado este tiempo, incorporamos las peras y removemos bien para que se reparta por toda la sartén.Otra receta muy popular son las empanadillas de morcilla y manzana, así que si quieres, también puedes añadir un poco de esta fruta. 6 Cuando la pera empiece a soltar sus jugos, añadimos el resto de ingredientes. Primero los piñones y luego las pasas junto con el ron en el que han estado macerando. Removemos y mantenemos la cocción hasta que reduzca. 7 Una vez hecho el relleno, procedemos a armar los saquitos de morcilla. Para ello, extendemos las obleas y colocamos la cantidad suficiente de relleno en cada pieza de masa.Cerramos haciendo un saquito, tal como se ve en la foto y pintamos con huevo batido. Luego, los colocamos todos en una bandeja para horno sobre papel vegetal. Si prefieres hacer empanadillas, bastará con que cierres las obleas en forma de medialuna, como en la receta de las empanadillas de espinacas y queso. 8 Introducimos la bandeja con los saquitos de morcilla y piñones al horno ya precalentado a 180 ºC y horneamos durante 10 minutos o hasta que veamos que la masa está dorada y parece crujiente. 9 Y así de fácil tendremos listos un buen aperitivo para una velada en buena compañía. ¡Bon profit! ¡On egin! ¡Bo proveito! ¡Buen provecho!Los saquitos de morcilla con pera son una delicia, una entrada super elegante que podrás servir en una cena especial o familiar, así que no dudes en probarlos y contarnos como te fue con esta estupenda receta paso a paso.",b7790919-69f0-4bce-938f-b499229ec7f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-en-sarten-62168.html,60 gramos de Maíz crudo 2 Aceite de oliva o girasol 1 pizca de Mantequilla (al gusto) 1 pizca de Sal (al gusto),"1 Coloca sobre la mesa el maíz crudo, la sal y el aceite. Luego, dispón de todos los ingredientes en las proporciones sugeridas por esta deliciosa receta de cotufas en sartén y... ¡manos a la obra! 2 Pon al fuego una sartén con aceite. Si la paila es anti-adherente, mucho mejor, así puedes utilizar menos grasa para cocinar las palomitas de maíz caseras. Espera hasta que el aceite se encuentre bien caliente, antes de poner los granos. 3 Deposita el maíz en la sartén de manera que forme una sola capa, no deben quedar granos sobre granos o no se cocinarán todos. Cubre con una tapa la paila, así no saldrán disparadas las palomitas de maíz caseras cuando exploten. Recuerda al colocar la tapa, dejar un pequeño espacio para que salga el vapor. 4 Cuando escuches explotar las primeras cotufas en sartén, baja la llama a temperatura media. 5 Luego, cuando dejes de oír estallidos, apaga la hornilla y destapa. Antes de servir, selecciona los granos que no reventaron y retíralos. Agrega sal y/o mantequilla al gusto para las palomitas de maíz caseras, según sea de tu agrado. 6 ¡Sí, las recetas en sartén son prácticas, eficaces y muy deliciosas! ¿Te gustarían más recetas preparadas en sárten? Si tienes estas inquietudes u otras, haznos saber por favor.Por lo pronto me encantaría saber tu opinión sobre esta receta de palomitas en sartén y animarte a que la pruebes...¡Por favor no olvides obsequiarme con una foto de tu creación!",c96c96d3-fc39-446a-822a-cec8673aa95c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-platano-macho-62549.html,2 unidades de Plátano macho o plátano verde ½ taza de Judías negras cocidas ¼ taza de Maíz dulce 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla,"1 Para elaborar estas cestas de plátano maduro, lo primero que hay que hacer es pelar los plátanos y córtarlos en rodajas gruesas. 2 Calienta abundante cantidad de agua en un cazo junto con el zumo de limón, sal y media cucharada de aceite. Cocina los plátanos hasta que queden blandos. 3 Mientras tanto, prepara el relleno de las canastas de plátano maduro. Pica la cebolla y un diente de ajo y sofríelos. Incorpora al sofrito el maíz y las judías escurridos y saltea de 5-7 minutos. 4 Precalienta el horno a 200 ºC. Cuando los plátanos estén blandos, escúrrelos y machácalos bien con un tenedor o en una batidora. Añade a la masa de los canapés de plátano un diente de ajo picado, sal al gusto y media cucharadita de aceite de oliva. Mezcla bien. 5 Para la preparación de las cestas de plátano maduro necesitas un molde para magdalenas (preferiblemente de silicona). Engrasa el molde con un poco de aceite, coge pequeñas porciones de masa y cubre los bordes aplastando bien con los dedos. Hornea las canastas de plátano maduro de 20 a 25 minutos hasta que queden doradas. 6 Desmolda los canapés de plátano maduro y llénalos con las judías. Como opción, puedes rallar un poco de queso por encima antes de servir.Prueba también estas recetas de palmeritas saladas con hojaldre o de champiñones rellenos con gaucamole para ver otras opciones de aperitivos veganos y visita mi blog Vegspiration para encontrar muchas más.",0744bd62-e2e7-4ff1-8a01-ae634c13b1d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barquitas-mexicanas-de-pollo-62542.html,8 Barquitas integrales 2 pechugas de Pollo 200 gramos de Champiñones 1 Cebolla grande 3 cucharadas soperas de Mostaza Dijon 1 chorro de Vino 1 pizca de Sal 150 gramos de Queso scamorza ahumado 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 En primer lugar pelamos y partimos la cebolla. Yo la suelo hacer en tiras porque me gusta que se note, pero si lo preferís la podéis picar finita. Luego, la ponemos en una sartén con un chorro de aceite de oliva y la vamos pochando. 2 Mientras limpiamos, lavamos y partimos en láminas o en trocitos los champiñones. Los ponemos en la sartén junto con la cebolla y salteamos. Aparte, limpiamos bien las pechugas y les quitamos cualquier vestigio de grasa que les pueda quedar (por supuesto las pechugas las utilizamos sin piel). Las cortamos en trocitos y reservamos para continuar con la elaboración de las barquitas mexicanas de pollo. 3 Cuando los champiñones y la cebolla estén casi hechos, incorporamos los trozos de pechuga y los salteamos ligeramente sin que se pasen, o quedarían muy secos. Si es necesario podemos añadir un chorrito de vino o de agua para favorecer este paso y que no se queme la verdura. 4 Por último, añadimos la mostaza, rectificamos de sal a nuestro gusto, removemos bien y retiramos la preparación del fuego. 5 Disponemos las barquitas en la bandeja del horno y repartimos el salteado de pollo y champiñones. Partimos el queso scamorza en dados, los repartimos por encima e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC unos 15-20 minutos, o hasta que el queso esté fundido y doradito.Las barquitas mexicanas podemos conseguirlas en prácticamente cualquier supermercado. Y si no es así, siempre podemos optar por coger un taco y freírlo dándole forma de barca. Truco: Podemos sustituir este queso por otro cualquiera que tengamos en casa y que funda bien. 6 ¡Servimos las barquitas de pollo y champiñones y a disfrutar! Cuidado porque salen muy calientes y el relleno te puede abrasar. Mejor esperar unos minutos antes de atacarlas. Y si quieres elaborar un menú más completo, prepara también unos tacos al pastor o una ensalada de surimi y manzana.",4fa811d9-a70e-4120-98ec-f944171686db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palmeritas-saladas-de-hojaldre-62572.html,1 puñado de Cacahuetes crudos 1 cucharadita de Semillas de hinojo 2 latas de Aceitunas negras sin hueso 1 lámina de Hojaldre vegano,"1 Primero empezaremos a hacer el relleno de las palmeritas. Para ello, tritura un buen puñado de cacahuetes crudos hasta que queden como migas, no hace falta que se hagan polvo.Para esta receta vegana lo mejor es utilizar cacahuetes de piel fina, en cuanto a electrodomésticos, puedes usar la batidora tradicional o un pica-todo. 2 A continuación, tostamos ligeramente los cacahuetes en una sartén junto con las semillas de hinojo. Reservar.Trituramos también las aceitunas negras sin hueso, previamente escurridas. Si quieres ahorrarte este paso, puedes comprar pasta de aceitunas directamente. Truco: Si quieres cambiar el relleno, puedes usar cacahuetes normales y tostarlos con otro tipo de semillas o ninguna. Esto lo hacemos para darle un sabor extra a la mezcla 3 Ahora que tenemos los ingredientes para el relleno listo, pasamos al montaje de las palmeritas saladas. Lo primero será extender la lámina de hojaldre y marcarla por la mitad, a lo largo, como se ve en la foto. 4 Primero untamos toda la superficie con la pasta de aceitunas, procurando cubrir bien todos los bordes, para luego espolvorear por encima con todos los cacahuetes tostados. Cuando hayamos colocando todo el relleno, pasamos a cortar la lámina por la marca que habíamos hecho, obteniendo dos mitades. Luego, para darle forma a las palmeritas saladas, enrollaremos cada mitad hacia el centro desde los dos lados más largos, tal como se ve en la foto. Es importante que quede todo bien apretado. 5 El truco para que sea mucho más sencillo cortar las palmeritas, es congelar ligeramente los rollos, así que reserva en el congelador durante unos 15-30 minutos y luego, corta rodajas de 1 cm más o menos, con ayuda de un cuchillo bien afilado. 6 Colocamos las palmeritas saladas en una bandeja de horno, forrada con papel vegetal, y cocinamos durante 10 minutos a 190 °C. Recuerda arreglar las palmeritas que no se vean bonitas o que se hayan desenrollado al cortar. También es importante que controles el horno pasados los primeros 5 minutos, ya que estas palmeritas veganas se cocinan muy rápido. 7 Con esta estupenda receta conseguirás entre 50 y 60 palmeritas saladas de hojaldre, una receta vegana fantástica para presentar durante el picoteo a media tarde o como aperitivo en un reunión familiar, ¡están deliciosas! y te las podrás comer de un bocado.Si te ha sorprendido esta receta vegana, desde RecetasGratis te invitamos a visitar el blog de Cocina con Luz Verde, donde encontrarás ideas originales y deliciosas que te dejarán con la boca abierta. ¡Esperamos tus comentarios!",9a2f99f2-7e05-4870-9a86-c5d1eaedf3e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-verduras-y-queso-62526.html,1 lámina de Hojaldre 150 gramos de Champiñones 1 puñado de Nueces enteras 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde ½ Cebolla 3 dientes de Ajo 100 mililitros de Tomate frito 1 Huevo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal ,"1 Lo primero que vamos a hacer para elaborar este hojaldre de verduras y queso azul es, en una sarten amplia, añadimos un chorro de A.O.V.E y echamos los ajos laminados. Cuando empiecen a chisporrotear le añadimos los pimientos y la cebolla cortados en mirepoix y comenzamos a rehogarlo. 2 Cuando la cebolla comience a transparentar agregamos los champiñones laminados y removemos unos 10 minutos más para que estos suelten un poco de agua. Salpimentamos ligeramente y le añadimos el tomate frito. Movemos todo un par de minutos y reservamos. Que las verduras no queden demasiado pochadas, ya que terminaran de hacerse cuando metamos el hojaldre de verduras al horno. 3 Ahora vamos a preparar las porciones de hojaldre con queso azul, nueces y verduras. Con ayuda de un cuchillo cortamos porciones de la lámina de hojaldre de unos 8x12 centimetros y seguidamente les hacemos una marca como a un centímetro del borde, tal y como se muestra en la foto. Y con un tenedor pinchamos el interior para que suba menos que el borde. Terminamos pintando con el huevo batido, el mismo borde. Ahora colocamos la cantidad que creamos conveniente del pisto de verduras que teníamos reservado en el interior del hojaldre, respetando los bordes. Colocamos unas porciones de queso azul en cada hojaldre y rematamos con media nuez. 4 Precalentamos el horno a 200 grados y cocinamos el hojaldre relleno de verduras al horno unos 15 minutos. Si es posible, servir los hojaldres de verduras y queso recién hechos. Si no fuera posible, a la hora de servir, con unos 15-20 segundos de microondas a máxima potencia sera suficiente.",eb3ebf1f-3ea3-4b6f-be6d-904c452dba04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-con-obleas-de-arroz-62513.html,½ Repollo 1 Zanahoria ½ Cebolla 10 Langostinos crudos 50 gramos de Setas 10 Obleas de arroz 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite,"1 Primero lavamos y troceamos la cebolla, la zanahoria y el repollo, todo en trozos pequeños. Entonces, para hacer el relleno de verduras, ponemos una sartén a fuego lento con un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos todos estos ingredientes. 2 Cuando las verduras estén rehogadas añadimos los langostinos y las setas, los primero pelados y troceados. Sazonamos con un poco de salsa de soja y un poco de pimienta. Dejamos que se cocine todo unos diez minutos y apagamos el fuego.Yo no le pongo sal ya que la salsa de soja es bastante salada. 3 Para seguir con la preparación de nuestro rollitos de primavera caseros, toca ablandar las obleas de arroz y formar los rollitos.Para ello, las sumergimos en un recipiente con agua caliente hasta que están blandas, luego las estiramos en un paño de cocina limpio y rellenamos con las verduras, formando los típicos rollitos, tal como se ve en la foto. 4 Cubrimos una sartén con aceite muy caliente y freímos los rollitos de primavera con cuidado de que no se rompan. La oblea de arroz es muy fina por lo que estarán enseguida.Reservamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. 5 Estos ricos rollitos de primavera con obleas de arroz los puedes servir como aperitivo junto con un poco de salsa sambaizu o con la clásica salsa china agridulce. ¡Buen provecho!",ed38dc68-8f35-48bc-8189-62d518a65f61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-venezolanos-62491.html,"300 gramos de Harina todo uso 30 gramos de Huevo 50 gramos de Margarina 110 mililitros de Agua 15 gramos de Azúcar 5 gramos de Sal 0,1 gramo de Levadura instantánea Queso duro salado","1 Para hacer la masa para tequeños fritos, deberás mezclar todos los ingredientes de la lista, menos el queso, y empezar amasar. Ve espolvoreando harina sobre la mesa cada vez que lo consideres necesario para que la masa no se pegue a esta. 2 Una vez integrados y amasados todos los ingredientes, dejamos reposar la masa por 40 minutos. Pasado este tiempo, volvemos a amasar con ayuda de un rodillo, haciendo pliegues sobre si misma, hasta conseguir una lámina de un 1 mm de ancho.Si tienes dudas sobre la preparación de esta masa puedes revisar la receta de masa para tequeños con fotos en el paso a paso. De todas formas y aunque esta es la masa original de los tequeños venezolanos, los tequeños también se puede hacer con masa de hojaldre. 3 Ahora que ya tenemos la masa lista, podemos armar los tequeños de queso. Para ello, corta el queso en bastones y corta tiras con la masa.El procedimiento correcto para envolver el queso es enrollar la masa alrededor, primero a lo largo y luego por los lados, de esta forma sellamos bien el queso para que no suelte líquidos durante la cocción. 4 A la hora de freír los tequeños el aceite debe estar bien caliente, durante la cocción puedes ir bajando la llama un poco para controla la temperatura y dejar que los tequeños se doren de forma pareja y que el queso en su interior se derrita un poco. Al sacarlos, colócalos sobre un plato con servilletas absorbentes para eliminar el exceso de aceite. 5 Los tequeños venezolanos se comen recién hechos y se pueden acompañar con cualquier tipo de salsas, desde una simple mayonesa casera o una salsa rosa, hasta una salsa agridulce. ¡A disfrutar!",293a288c-b98e-46c0-bf93-9d84945c2f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-soja-texturizada-gruesa-62483.html,1 taza de Soja texturizada gruesa 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Apio en polvo 1 cucharadita de Ralladura de limón ½ cucharadita de Albahaca seca ½ cucharadita de Romero seco ¼ vaso de Aceite vegetal,"1 Primeramente, para comenzar esta receta de brochetas de soja texturizada gruesa, ponemos a remojar la soja texturizada en el agua o caldo tibio durante 20 minutos. Cuando la soja duplique el tamaño, la escurrimos bien apretando con las manos para eliminar el exceso de líquido. 2 Preparamos el aderezo para macerar la soja texturizada. Mezclamos en un bol todas las especias con el aceite. 3 Colocamos las bolitas de soja texturizada en en recipiente y vertemos el aderezo dentro. Mezclamos bien para que se impregne y dejamos reposar la soja texturizada en adobo toda la noche o al menos varias horas. 4 Después del tiempo de reposo cogemos las bolitas de soja y las pinchamos en los palitos para las brochetas. Como opción, podemos alternarlas con trozos de verdura (cebolla, pimiento, zanahoria, etc.) y así obtener unos pinchitos veganos muy sabrosos. 5 Calentamos una sartén o una plancha y cocinamos los pinchos de soja texturizada dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien. 6 Servimos las brochetas de soja texturizada gruesa con una guarnición de verdura o patatas fritas, arroz o acompañadas de la salsa vegana de yogur y pepino que publiqué anteriormente.Encuentra más recetas veganas en mi blog Vegspiration si te interesan.",42926f95-26ba-49ee-b496-10ce73a78286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-tomate-cherry-queso-y-albahaca-61655.html,1 bolsa de Tomates cherry 1 paquete de Bolitas de mozzarella pequeñas Hojas de albahaca fresca 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra (opcional),"1 En primer lugar, para hacer estas brochetas de tomate cherry y mozzarella lavamos los tomates y los cortamos en mitades. 2 Lavamos las hojas de albahaca y las secamos bien con papel de cocina. 3 Para montar los pinchos caprese necesitaremos unos palitos como los de brocheta pero algo más cortos. Pinchamos primero una mitad de tomate. Añadimos luego un trozo o una hoja entera de albahaca, según el tamaño. Luego una bolita de mozzarella. Terminaremos con otra hojita de albahaca y otra mitad de tomate. 4 Antes de servir las brochetas de tomate cherry y queso, de manera opcional, podemos añadir un chorrito de aceite de oliva. Como más os guste. Y si añadimos una vinagreta obtendremos unas brochetas caprese perfectas.Como veis, estas brochetas de tomate cherry, queso y albahaca se hacen en un periquete y no pueden quedar más ricas. ¡Ideales par aun aperitivo de diez!No os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina para ver más ideas de aperitivos :)",561e4f00-9e83-41df-b288-997c7137cb1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-setas-y-avellanas-62428.html,400 gramos de harina de espelta (o la que tengáis en casa) 200 gramos de mantequilla 1 huevo 1 pizca de sal 400 gramos de setas variadas 1 diente de ajo 5 ramas de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco) 175 mililitros de nata líquida para cocinar 3 huevos 1 cucharada sopera de avellanas tostadas,"1 Para hacer nuestro pastel de setas y avellanas, primero elaboraremos la masa: poner en un bol amplio la harina, la pizca de sal, el huevo y la mantequilla cortada en trocitos. Utilizar preferiblemente una amasadora, y si no disponemos de ella, amasar con las manos. 2 Si notáis la masa un poco seca, añadir un chorrito de agua y seguir amasando. La masa debería despegarse con facilidad de las paredes del bol. 3 Formar una bola con la masa, envolver en papel film y reservar en la nevera 30 minutos. 4 Mientras nuestra masa reposa, haremos el relleno para nuestro pastel de setas al horno: Trocear las setas grandes, pero no muy finas, es mejor encontrarse los trozos más enteros. Lo mismo con los champiñones. 5 A continuación, en una sartén amplia, poner un poquito de aceite, incorporar el diente de ajo fileteado. Si vais a utilizar tomillo fresco, añadir sólo las hojitas, desechando el tallo. Si el tomillo que vais a usar es el seco, añadir directamente a la sartén. 6 Incorporar las setas y saltear un poco. Añadir un poco de sal. Retirar del fuego y reservar hasta que la masa del pastel salado esté lista. 7 Precalentar el horno a 200 ºC. Engrasar un molde rectangular, alargado, de 10 cm de ancho por 35 cm de largo. Reservar. Sacar de la nevera la masa para hacer nuestro pastel de setas y avellanas y estirar con ayuda de un rodillo de cocina. Poner encima del molde y pasar el rodillo para quitar el exceso de masa (podéis congelar la masa sobrante para otra preparación). Truco: podéis utilizar otro molde que tengáis a mano por casa. 8 Asentar bien la masa con las manos y pinchar el fondo con un tenedor. 9 Y seguimos con el relleno de nuestro pastel de setas al horno. En un bol, poner la nata, los huevos, la pizca de nuez moscada, un poco de sal y pimienta negra recién molida al gusto. Batir con ayuda de unas varillas. 10 Repartir las setas por toda la base de la tarta salada. ¡Ya casi está la receta fácil de pastel de setas y avellanas! 11 Verter por encima la mezcla de huevos y nata. Hornear nuestro pastel de setas y avellanas a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos. La superficie de la tarta tiene que quedar dorada. 12 Y por último, decorar el pastel salado con las avellanas partidas por la mitad. Servir tibio o frío. 13 Cuando tenemos invitados en casa, este tipo de pastel de setas y avellanas es una opción estupenda pues se puede preparar con antelación. Si os ha gustado y queréis ver más recetas mías, os invito a mi blog Cakes para ti.",d6766167-b78c-4488-81ce-f8218178832a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-en-salsa-de-nata-62413.html,750 gramos de Setas variadas 250 gramos de Champiñones 200 gramos de Pechuga de pollo cocida 200 mililitros de Nata para cocinar 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimentón dulce,"1 Comenzamos esta receta de setas y champiñones en salsa de nata lavando y limpiando las setas, y si son muy grandes, las partimos en trozos más pequeños. También lavamos y cortamos en láminas los champiñones. Reservamos. 2 En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos las setas y los champiñones. Removemos con frecuencia durante unos diez minutos. 3 Añadimos el medio vaso de vino, el pimentón, la sal, la pimienta y el ajo, removemos y dejamos cocinar. Mientras tanto, partimos el pollo en daditos. 4 Añadimos el pollo a la sartén, dejamos cocinar y cuando las setas estén casi hechas añadimos la nata. Removemos para mezclar bien, rectificamos si fuera necesario de sal y dejamos cocinar las setas con nata líquida unos cinco minutos más. 5 Servimos el pollo con salsa de setas y nata ¡y buen provecho! Este plato de setas en salsa de nata admite dejarlo listo con antelación ya que se puede calentar ya sea en la sartén o en el microondas, lo que lo convierte en una opción ideal para llevar en tupper al trabajo.",642133e7-bdb4-46c6-a924-3bfb822fe712, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-verduras-62388.html,"500 gramos de Pollo en tiras gruesas 1 Pimentón rojo en tiras finas 1 Pimentón verde en tiras finas 1 Cebolla cortada en tiras gruesas 8 hojas de Lechuga romana cortada en tiras finas Guacamole (aguacate, limón, cebolla morada, tomate, cilantro y sal al gusto) Crema agria (crema de leche, pimienta negra molida y limón) 100 mililitros de Salsa de soya 200 gramos de Maíz en grano 3 cucharadas soperas de Aceite 10 Tortillas 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta al gusto","1 Lo primero que hay que hacer para preparar estas fajitas de pollo y verduras es calentar el aceite un sartén grande o una plancha donde quepan todos los ingredientes, añadir el pollo y salpimentar al gusto. 2 Una vez cocinado el pollo, añadir los vegetales y la salsa de soya y remover continuamente. Cuando ablande un poco la cebolla, colocar el maíz en grano y mover por unos 2 minutos a fuego alto y apagar. 3 Una vez listo el relleno de las fajitas de pollo y verduras metemos las tortillas en el horno y una vez se medio abomben o caliente sacarlas y colocar el guacamole casero, la crema agria, el relleno del pollo con los vegetales y de último la lechuga. Échale un vistazo a estas recetas de fajitas de pollo si son de tu agrado: Fajitas de pollo y quesoFajitas de pollo y carne picadaFajitas de pollo al limónFajitas de pollo y pimientosFajitas de pollo light Truco: Puedes colocarle picante o guindillas dependiendo del gusto a tus fajitas caseras.",4e28b1c1-a282-4610-ad2f-d328c3fcfa58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-mexicanos-de-carne-62377.html,200 gramos de Harina de maíz (Maseca) 100 gramos de Carne molida cocida (res y cerdo) 2 hojas de Lechuga 1 Tomate Queso rallado al gusto 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 chorro de Aceite 1 cucharadita de Mostaza 1 puñado de Albahaca fresca,"1 Para poder comer unos ricos tacos mexicanas, lo primero que debemos es hacer la masa de las tortillas. Entonces, mezclar la harina con el agua y amasar.La proporción correcta es de 1 taza y media de agua por cada dos tazas de harina, aunque puede que se requiera un poco más de agua en función del tipo de harina que usemos. 2 Amasar hasta conseguir una masa homogénea y suave. Hacer bolitas de tamaño medio y aplanar con un rodillo o plancha, dejando como resultado tortillas circulares con un grosor 1 cm aproximadamente. 3 Para cocinar las tortillas, se colocan en la plancha o sartén caliente y las vamos volteando cada 30 segundos, por lo menos unas 3 veces, hasta dorar suavemente. Retirar y colocar sobre una servilleta.Si quieres consultar otras recetas similares, desde RecetasGratis te recomendamos echar un vistazo a la receta de tortillas de maíz mexicanas. 4 Antes de armar los tacos mexicanas, debemos tener lista la carne molida. En este caso la hemos dorado sazonando con cebollino, ajo y especias. Aparte también debemos elaborar la ensalada de lechuga y tomate con albahaca, sal, pimienta vinagre, aceite, mostaza y un toque de azúcar. 5 Para armar nuestro tacos mexicanos de carne, simplemente extendemos la tortilla, colocamos la carne, la ensalada y terminamos con una buena porción de queso rallado. También puedes acompañar con un poco de pico de gallo o hacer más variedades de tacos, como los famosos tacos al pastor. ¡Buen provecho!",770a98fe-c67b-4825-8607-12f48bd6cfcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pascualina-de-acelga-y-ricota-62361.html,2 manojos de Acelga (atados) 200 gramos de Ricota 4 Huevos 4 tazas de Harina de trigo (560 gramos) 1 Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Comino 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Agua tibia 1 cucharadita de Sal,"1 Primero haremos la masa para pascualina casera. Para ello, mezclar la harina con la mantequilla hasta que se integre bien. Luego, agregar los huevos junto con el agua tibia y cucharadita de sal. Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes y obtengas una masa suaveDejar reposar por 30 minutos.Si tienes alguna duda sobre la elaboración de esta masa, puedes revisar la receta paso a paso de masa para quiche. 2 Para hacer el relleno de acelgas, empezamos por hervir las acelgas con sal a gusto. Cuando estén listas, escurrimos y picamos finamente. 3 Calentamos una sartén con aceite y hacemos un sofrito de cebolla y ajo finamente picados. Esperamos unos minutos y añadimos las acelgas junto con el queso ricota.Mezclamos hasta integrar bien y entonces sazonamos con el resto de los condimentos al gusto. Se le puede dar un toque más de comino, pero mejor ir dejando que tome sabor para después corregir si es necesario. 4 Ahora recuperamos la masa, la partimos a la mitad y con una de estas mitades se hace la base. Se amasa y estira hasta cubrir toda la superficie de la fuente para el horno donde armaremos la pascualina.Una vez listo añadimos el relleno y hacemos espacios para poner los huevos enteros, tal como se ve en la foto. 5 Con la otra mitad de la masa hacemos la cobertura y tapamos la fuente. Unimos los bordes y cortamos el exceso de masa, para cerrar, repulgamos todo el borde como si fuera una gran empanada.Hacemos unos huequitos por encima con un tenedor y cocinamos en el horno por 20 minutos aproximadamente. 6 Esta deliciosa pascualina de acelgas y ricota la podrás preparar para la cena o incluso para el desayuno, en lo que la pruebes verás que ha valido la pena el esfuerzo.Y si compraste más acelgas de la cuenta, desde RecetasGratis te recomendamos preparar otras recetas como el revuelto de acelgas o nuestra popular lasaña de acelgas y queso. ¡A disfrutar!",016c13c5-09a6-46f2-ae76-6a573dfd35db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-mero-62360.html,2 filetes de Mero barsa 8 Limones 1 manojo de Cilantro ancho 1 Tomate grande 1 Cebolla 1 pizca de Jengibre 1 cucharadita de Aceite verde 1 trozo de Ají cubanela verde 1 trozo de Ají morrón 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta al gusto 2½ Aguacates,"1 Primero, para preparar este ceviche de pescado y aguacate picamos nuestro filete de mero en pedazos ni muy grandes ni muy pequeños en un bol junto con el jugo de los todos los limones y lo dejamos a un reposar de 30 a 40 minutos para que se cocinen con el jugo limones. Cuando los pedazos de mero estén de un color blanco hoja papel estarán listos. 2 Mientras tanto, picamos todos los ingredientes del ceviche de mero, menos los aguacates, de forma pegueña bien picadito y lo mezclamos bien todo: el tomate, el cilantro , los ajíes, la cebolla y el jengibre. 3 Con nuestro pescado ya cocido en el jugo limones agregamos al bol todos los ingredientes picados, la cebolla, el tomate, los ajíes, el cilantro y el jengibre, y mezclamos bien. Si hay un exceso de jugo en el ceviche de pescado sacamos un poco pero hay que dejarlo lo más empapado posible del jugo. Entonces lo dejamos reposar 15 minutos en la nevera preferiblemente tapado. 4 Ahora los aguacates los cortamos a la mitad para obtener 5 mitades iguales enteras sin cáscara como formas de canoas les cortamos un poco la parte del lado dónde no está el hueso o semilla que les retiramos para que se puedan colocar sin que se inclinen a los lados y así entonces, colocados en plato como en la foto, los rellenamos con nuestro ceviche de mero que tenemos en la nevera... ¡y a disfrutar!",364d2e7a-d71c-43d9-a543-5e3f57be9604, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-carne-picada-y-queso-62143.html,200 gramos de Carne picada de ternera y cerdo 1 Masa quebrada 200 mililitros de Leche evaporada o nata líquida 2 Huevos 2 Alcachofas 1 Cebolla 200 gramos de Queso rallado 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezaremos a elaborar esta quiche de carne picada y queso pelando y cortando en trocitos pequeños la cebolla. Asimismo, quita las hojas más duras de las alcachofas, pela el rabito y córtalas en trozos regulares. 2 Coloca una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente añade los trozos de alcachofa y sofríe. Cuando esté casi hecha, saca y reserva.En el mismo aceite añade la cebolla picada y sofríe; cuando esté casi hecha añade la carne picada, dale unas vueltas y sazona; deja unos minutos hasta que la carne haya cambiado de color, luego aparta del fuego y reserva. 3 Mientras se sofríe el relleno de la quiche de carne y verduras, preparamos la masa: para ello, extiende la masa quebrada y forra un molde de quiche previamente engrasado con mantequilla. Cubre con garbanzos frescos o cualquier otra legumbre y cuece en el horno unos 15 minutos, saca del horno y reserva.Por otro lado, bate los huevos con la leche Ideal o nata líquida, añade el queso, la sal, la pimienta y la nuez moscada, y mezcla bien.Cubre la masa de la quiche con el sofrito de carne y cebolla, vierte el preparado de huevo y coloca por encima las alcachofas fritas que tenías reservadas.Hornea la quiche de carne molida a 160 ºC durante unos 30 minutos aproximadamente hasta que esté hecha. 4 Para comprobar que la quiche de carne y verduras está hecha, pincha el relleno con un cuchillo, y si sale limpio ya está. No la dejes más tiempo del necesario para que no se seque, es mejor que quede jugosa. 5 Sirve la quiche de carne picada y queso recién hecha. Espero tus comentarios para decirme si te ha gustado la receta o si quieres que te aclare alguna duda. Espero que te guste.Vista mi blog Mandarinas y miel para no perderte ninguna de mis creaciones, tanto dulces como saladas.",383b0dd4-b491-485b-9621-22a740550f37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-gambas-62305.html,100 gramos de gambitas peladas ½ aguacate ½ pepino 1 tomate 2 limas ½ cebolla blanca dulce 1 pizca de sal y Pimienta 1 cucharadita de chile (opcional) 2 limones,"1 Reunimos todos los ingredientes y ubicamos un bol profundo donde mezclaremos todo.Recuerda que puedes variar la cantidad de los ingredientes a tu gusto, lo importante en esta receta de ceviche es la mezcla de sabores, y por supuesto, hacer que las gambas se ""cocinen"" en el ácido del limón. 2 Cuando tengamos todo en la mesa de la cocina, empezamos por exprimir el zumo de las limas y los limones. Dejamos las gambas macerando con el zumo en un plato algo profundo y añadimos una pizca de chile si queremos un toque picante en nuestro ceviche. 3 Por otro lado, pelamos y cortamos la cebolla muy fina. Cuando la tengamos, la mezclamos con las gambas que tenemos en remojo con el zumo de limón y el chile.Reservamos esta mezcla en la nevera durante unos 45 minutos y removemos de tanto en tanto para que se mezclen bien los sabores y se cocine todo con el jugo cítrico. 4 Pasado este tiempo podemos picar el resto de ingredientes en dados lo más pequeño posible. Extraemos la semilla del tomate y su piel para que quede más agradable al paladar.Añadimos todo esto al cuenco dónde estamos preparando el ceviche de gambas, removemos bien, tapamos y volvemos a dejar que se macere todo junto durante otra hora. Truco: El ceviche se puede dejar más tiempo, ya saben que cuanto más tiempo de reposo, más se cocina gracias al ácido de los cítricos 5 Luego de esto ya podemos servir y disfrutar de nuestro ceviche de gambas, una deliciosa creación, que como ves es super fácil de preparar y se puede acompañar con unas tostadas o unas galletas saladas.Y para los que quieren innovar y crear más variaciones de la receta de ceviche tradicional, aquí tienes unas excelentes recetas paso a paso que seguro te gustan:Ceviche de surimiCeviche de camarones y piñaCeviche de lentejas",3e481b59-b018-429a-b3ac-db6f7addc625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-salado-61654.html,12 Hojaldritos de tamaño pequeño 50 gramos de Sobrasada 1 cucharada sopera de Miel Semillas de sésamo para decorar,"1 Primeramente, para elaborar estos mini hojaldres rellenos salados en un bol mezclamos la sobrasada y la miel hasta obtener una masa uniforme. Ahora en verano no hay problema, pero cuando hace más frío, si la miel está muy densa la podemos meter unos segundos al microondas hasta que quede fluida y apta para mezclar. 2 Rellenamos los hojaldritos salados originales generosamente, y espolvoreamos unas semillas de sésamo por encima. Metemos entonces los volovanes de sobrasada con miel al horno a 160 ºC unos 8-10 minutos, para que el hojaldre se tiña del color de la sobrasada. 3 Podemos servir las tartaletas rellenas saladas con calientes o frías, ya que quedan fabulosas de ambas maneras. Ya veréis, si las probáis repetiréis seguro. ¡Deliciosos!Y para más ideas de aperitivos no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :) Truco: También podéis sustituir las semillas de sésamo por otro frutos secos y conseguir unas tartaletas de sobrasada con miel y piñones por ejemplo.",cbec831a-2087-423e-8cd6-b71914a51122, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-jamon-y-queso-con-masa-casera-62289.html,30 gramos de Levadura fresca 500 gramos de Harina de trigo 2 cucharaditas de Azúcar 1 taza de Leche tibia 1 cucharadita de Sal 50 gramos de Manteca 2 Huevos 250 gramos de Jamón cocido 250 gramos de Queso mozzarella Aceite,"1 Empezamos por hacer la masa de harina de trigo. Para ello, colocar la levadura, dos cucharadas de harina, azúcar y una taza de leche en un bol. Mezclar y dejar reposar 10 minutos.Por otro lado, ponemos el resto de la harina y la sal en otro bol, mezclamos y hacemos un hueco en el centro, donde añadiremos la manteca a temperatura ambiente junto con los huevos y la levadura.Mezclar todo desde el centro a medida que se incorpora el resto de leche poco a poco, hasta formar una masa tierna.Dejamos esta masa sobre la mesada y se amasa hasta que esté lisa y homogénea. Hacer un bollo y dejar levar en un bol aceitado, cubierto con papel film, hasta que duplique su volumen. 2 Pasado este tiempo, procedemos a cortar las lonchas de jamón y queso para hacer nuestros rollitos de pan relleno.Por otro lado, se retirar la masa del bol y se aplana con las manos para desgasificar. Estiramos hasta obtener una lámina rectangular de 35 cm de largo por 20 de ancho. Cuando la tengamos, vamos colocando trozos de jamón y queso y enrollamos.Para terminar de armar nuestros rollitos de jamón y queso, cortamos en piezas pequeñas, tal como se ve en la foto, y se colocan en una bandeja de horno previamente engrasada.Tapa con papel film y deja en reposo hasta que aumente nuevamente su volumen. 3 Cuando lo tengas, se pintan todos con huevo batido y cocinar en el horno durante unos 30 minutos o hasta que veas que se ponen dorados y crujientes. La temperatura de cocción puede variar según le horno, pero en principio bastará con una temperatura media de 160-180 ºC. 4 Cuando estén listos los bocados salados, solo tendrás que servir y disfrutar. Este tipo de arrollado de jamón y queso se puede hacer con pan de molde o con pionono, un tipo de bizcocho muy fino, muy utilizado en la cocina argentina.Y otro aperitivo de jamón y queso que puedes hacer fácil y rápido, son las serpentinas de pan, ¡no dejes de revisar su receta!",82e0c08b-f585-40c0-8da9-bf5a75739fce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-langostinos-cocidos-62272.html,1½ libras de Langostinos 3 Cebollas cabezonas 1 chorro de Salsa de mayonesa y de tomate o (Salsa Rosada) 2 Limones 1 manojo de Cilantro 1 paquete de Galletas de soda o saladas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pmienta,"1 Empezamos a prepara este ceviche de langostinos cocidos comenzando por limpiar y retirar muy bien todas las impurezas de los mariscos, quitando su cáscara y la vena superior. 2 Luego picas finamente las cebollas y si quieres las dejas con un poco de agua hervida para quitar algo de acidez. 3 Pones a hervir abundante agua, y mientras tanto puedes ir picando el cilantro. 4 Luego de que el agua haya hervido agregas los langostinos hasta que su color se torne a naranja, entonces apagas la olla y los retiras poniéndolos en un recipiente aparte. También cuelas la cebolla. 5 Agregas la cebolla y el cilantro al recipiente con los langostinos, le exprimes los dos limones, agregas una pizca de sal y pimienta y los mezclas. Dejas reposar el ceviche de langostinos 8 minutos y mientras tanto, puedes ir mezclando las salsa mayonesa y de tomate para hacer la rosada. 6 Agregas la mezcla de salsas o la salsa rosa a los langostinos, mezclas muy bien y rectificas los sabores. 7 ¡Y ya está listo tu ceviche de langostinos cocidos! Puede ir acompañado con galletas de soda o galletas de aceite saladas por ejemplo.",96bf04b2-bda8-41d7-b7fa-ed02b23e7f35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-caseros-62104.html,150 gramos de harina de maíz (1¼ tazas) 2 cucharadas soperas de harina de trigo común 80 mililitros de agua caliente 2 vasos de aceite de girasol para freír 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Mezcla en un recipiente ambas harinas y remueve hasta que estén completamente integradas, esto evita que la harina se cuartee al formar la masa y será más sencillo manejarla. No olvides que el maíz no contiene gluten y, por ello, no hace que la masa sea más correosa. 2 Añade también la sal y un poco de pimienta; remueve para que también se integren con la harina. Truco: Puedes prescindir de la pimienta o añadir alguna otra especia si lo prefieres, aunque así estarán ideales. 3 Pasa la mezcla a un recipiente amplio para poder amasar y añade el aceite. Remueve para que se mezcle y, a continuación, poco a poco, ve vertiendo el agua caliente para formar la masa. Así, irás viendo si necesitas más o menos líquido a medida que vayas amasando. 4 Verás que la masa se irá despegando del recipiente y podrás manejarla con facilidad. Forma una bola y tápala con un paño limpio y lleva a la nevera 20 minutos. Después de este tiempo, la masa adquirirá mas consistencia para poder cortarla. 5 Saca de la nevera y pon la masa encima de un papel de hornear para aplanarla, ayúdate de un rodillo. Intenta hacer una placa muy fina y rectangular. Para que los nachos te queden perfectos, corta los bordes de la masa para hacer un rectángulo más preciso y con líneas más rectas. Corta los triángulos en zigzag con un cuchillo. Truco: Puedes volver a aplanar la masa que sobre para hacer más nachos. 6 Vierte el aceite en una sartén y, cuando esté caliente, ve poniendo pequeñas porciones de totopos, muévelos con un tenedor. Deja que frían por 2 minutos y ponlos en papel absorbente. 7 Puedes servirlos con salsas o como acompañamiento de muchos platos, los nachos caseros son un ingrediente perfecto y versátil.",5cbc7dcb-6347-482c-87c7-13c13ee4b1b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-con-pan-linaza-57629.html,8 rebanadas de Pan Linaza Bimbo 80 gramos de Pechuga de pollo Mayonesa light Yogur natural light ½ unidad de Cebolla 1 puñado de Nueces ¾ taza de Arándanos secos 3 cucharaditas de Aderezo light,"1 Para preparar este sándwich navideño con Pan Linaza Bimbo, debemos preparar los ingredientes. La pechuga de pollo debe estar cocida y deshebrada, puedes hacerla al momento y reservar el caldo de pollo para otra receta o utilizar el pollo que haya sobrado de otra preparación.Corta la cebolla y los arándanos finamente y trocea las nueces lo más pequeño posible. 2 Para hacer la salsa para el sándwich mezcla la mayonesa con el yogur y el aderezo. Luego, incorpora el pollo, la cebolla, la nuez y los arándanos. Revuelve bien hasta que se integren todos los ingredientes. Reservar. Truco: El aderezo light es al gusto, pero si no tienes ninguno a mano, puedes sustituirlo por cucharaditas de miel. 3 Cuando sea el momento de servir los sándwiches, calienta las rebanadas de Pan Linaza en un tostador tradicional o una sartén. Truco: Si prefieres puedes no calentar el pan y servir el sándwich de pollo navideño frío. 4 Añade una buena porción de mezcla dos de las rebanadas de pan, tapa y córtalo de la forma que más te guste. El sándwich de pollo con Pan Linaza es una delicia que puedes servir en cualquier momento y que además te servirá para aprovechar el pollo que haya quedado de otro plato.",25d0b524-12e4-4d46-8837-f08741d46428, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-bacon-y-queso-azul-57604.html,6 unidades de Champiñones 1 loncha de Bacon 1 cuña de Queso azul 1 tarro de Sobrasada 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil 1 chorro de Zumo de limón,"1 Lo primero que debes hacer para poder elaborar esta receta de setas rellenas es limpiar los champiñones y retirar el tallo con mucho cuidado. No debes cortarlo, solo tirar de él con los dedos para conseguir que salga y quede un hueco en el champiñón. Coloca los champiñones en una bandeja apta para horno. 2 Aparte, corta el bacon en tiras finas. Para no desperdiciar los tallos que retiraste de los champiñones, puedes incluirlos también en la bandeja y hornearlos para consumirlos. 3 Luego, rellena cada uno de los champiñones con los trozos de tocino, de manera que todos tengan la misma cantidad. 4 Ahora es el turno del queso azul. Nosotros hemos optado por un roquefort, pero tú puedes emplear el que más te guste. Simplemente corta un trozo pequeño y colócalo sobre las tiras de bacon. La cantidad de queso azul irá en función del gusto de cada cocinero. 5 Para dar un toque extra a los champiñones rellenos, hemos querido incorporar un poco de sobrasada. Como es opcional, si no te gusta este ingrediente simplemente elimínalo de la receta, o sustitúyelo por otro de tu agrado. Asimismo, puedes añadir queso rallado si así lo deseas. 6 Añade unas gotas de zumo de limón sobre el relleno de los champiñones, o bien prepara una vinagreta de limón con el zumo, aceite de oliva y una pizca de sal. Si optaste solo por el zumo, añade un chorrito de aceite de oliva a cada champiñón. 7 Espolvorea un poco de perejil, romero o tomillo para dar un toque de aroma a los champiñones rellenos de bacon. Precalienta el horno a 200ºC, solo con calor abajo. 8 Hornea los champiñones rellenos durante 15 minutos, o hasta que veas que el queso azul está fundido y las setas bien hechas. Cuando quede un minuto, apaga el horno y deja los champiñones dentro. 9 ¡Listo! Sirve los champiñones rellenos de bacon y queso azul con el jugo que quedó en la bandeja. Puedes consumirlos para cenar, o servirlos como acompañamiento de un filete de ternera o pollo a la plancha.",02fe0b68-7045-4f7e-bfb1-1cfe183dd96e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-gratinadas-con-queso-57608.html,300 gramos de Setas 30 gramos de Queso parmesano 30 gramos de Queso semicurado 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para elaborar las setas gratinadas con queso, reunimos todos los ingredientes. 2 En una sartén salteamos los ajos enteros con dos cucharadas de aceite de oliva. También se pueden filetear. 3 Agregamos las setas que ya vienen troceadas y limpias. Nosotros hemos utilizado níscalos, pero se pueden utilizar otras setas o champiñones. 4 Aderezamos las setas con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Si os apetece, podéis agregar alguna hierba aromática como orégano, tomillo y romero. Cocinamos las setas durante cinco minutos a fuego alto. 5 Rallamos los quesos. Esta receta admite otros quesos suaves como el queso gruyere, la mozzarella o el cheddar. 6 Metemos las setas en el horno, seleccionamos la opción gratinar y dejamos que se doren. 7 Hemos servido estas setas gratinadas con queso con una cama de espárragos trigueros salteados. Si os gustan las setas y champiñones, probad los champiñones gratinados y las setas rellenas gratinadas. ¡Buen provecho!",d93e2b61-c66a-4f5e-8bf8-8b28e96ec528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-arroz-57606.html,3 tazas de Arroz blanco 6 tazas de Caldo de verduras 1 taza de Guisantes congelados 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 chorro de Mostaza 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Hierbas provenzales Pasta de tomate concentrado Sémola de maíz Harina,"1 Para empezar a hacer estos pinchos de bolitas de arroz, lo primero será hacer el arroz de forma tradicional con el caldo de verduras. Remueve de tanto en tanto y añade más agua si es necesario. Cuando esté listo escúrrelo bien. 2 A continuación, mezcla el arroz con el resto de ingredientes, menos la sémola de maíz que la usaremos para el rebozado. El ajo y el perejil deben ir finamente picados y de éste último usa tanto las hojas como el tallo. La pasta de tomate ayudará a darle color al arroz, la cantidad es al gusto. Deja enfriar la mezcla hasta que tome temperatura ambiente. 3 Con la masa de estas brochetas veganas ya lista, el siguiente paso será formar las bolitas de arroz. Toma una porción de masa y forma una bola, procurando que los guisantes queden por dentro para que no se salgan a freír. Si la mezcla no tiene la consistencia adecuada puedes añadir un poco de harina. 4 Para terminar, reboza inmediatamente las bolitas de arroz en la sémola de maíz y fríelas en aceite bien caliente. Procura utilizar una olla profunda para hacer la fritura. La sémola de maíz también es conocida como polenta y es un ingredientes muy utilizado en la cocina vegana, como en las croquetas de polenta. 5 Cuando vayas a armar los pinchos de bolitas de arroz, intercala las bolas con pimiento fresco y pepinillos en vinagre para darle color y un toque de sabor especial. Y no olvides que si quieres más recetas veganas puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde, donde encontrarás opciones fáciles y deliciosas que seguro te sorprenderán.",2840eb9e-09eb-479a-8b63-2cf654593e6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-mantequilla-de-mani-y-mermelada-57603.html,2 rebanadas de Pan de molde 1 cucharada sopera de Mantequilla de maní 1 cucharada sopera de Mermelada de fresa,"1 Para empezar a preparar esta delicia de sándwich americano, lo primero que debemos hacer es tostar el pan. Puedes usar una tostadora clásica o hacerlo en la sartén. Para hacer el pan de forma casera aquí tienes las recetas paso a paso de:Pan de lechePan de moldePan blanco 2 Ahora le toca el turno a la mantequilla de maní. Unta una buena capa de está sobre una de las rebanadas de pan y no te cortes con la cantidad. Hacer mantequilla de maní es muy fácil, sólo necesitas maní, sal y triturarlo todo.Si de todas formas tienes dudas con las cantidades puedes echarle un vistazo a la receta completa de mantequilla de maní casera. 3 La próxima capa de relleno será la de mermelada. La receta tradicional del sándwich de mantequilla de maní se hace con mermelada de fresa, pero la verdad es que puedes usar cualquier mermelada que te guste.Revisa estas recetas para hacer tu propia mermelada casera:Mermelada de moraMermelada de frutilla o fresaMermelada de flor de JamaicaMermelada de fresa light 4 Finalmente, tapa con la otra rebana de pan y disfruta del sándwich de mantequilla de maní y mermelada junto con un poco de fruta para el desayuno. Si aún no lo has probado, te encantará!",331c32e2-9887-42c9-b435-843b2e5dda22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-croque-monsieur-57602.html,2 rebanadas de Pan de molde 30 gramos de Queso 15 gramos de Mantequilla 30 gramos de Jamón cocido,"1 Para elaborar el sándwich Croque-Monsieur debemos reunir todos los ingredientes. Para esta receta hemos utilizado queso semicurado tierno, pero recordad que originalmente se usa queso gruyere o queso emmental. 2 Como hemos utilizado queso de cuña, el primer paso es rallar el queso. También podéis comprar queso rallado no muy fino. 3 A continuación, extendemos mantequilla en el pan. Untamos la mantequilla sólo en una cara de cada rebanada. Este tipo de pan es fácil de hacer, os lo explicamos aquí: pan de molde casero. 4 En una de las rebanadas, colocamos la mitad del queso rallado y las lonchas de jamón cocido sobre la parte que hemos untado con mantequilla. Si queréis hacer alguna variación, se puede utilizar pechuga de pavo o jamón braseado. 5 Cubrimos el sándwich Croque-Monsieur con la otra tapa (la parte untada la colocamos sobre el jamón cocido) y extendemos más mantequilla en la cara superior del bocadillo. 6 Por último, cubrimos el sándwich con el resto del queso rallado y metemos al horno a gratinar hasta que el queso se derrita. 7 El sándwich Croque-Monsieur es una merienda fabulosa para niños que además, tiene una preparación rápida y sencilla. Si buscáis otros bocadillos originales os proponemos el sándwich Monte Cristo y el sándwich de ternera y queso. ¡Que aproveche!",dace169d-6be9-4f24-9b74-afa49adfc67f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-arrachera-57588.html,1 pieza de Arrachera 125 mililitros de Aceite de oliva 125 mililitros de Salsa de soja 3 dientes de Ajo 2 piezas de Limón 1 cucharadita de Pimienta 500 gramos de Cebolla 1 kilogramo de Tortillas de maíz,"1 Lo primero es recopilar todos los ingredientes para estos tacos mexicanos. Desde el día anterior, debemos preparar la receta para marinar y dejar la arrachera toda la noche en la nevera. 2 Tomamos una cebolla mediana y la cortamos en trozos medianos. Molemos la pimienta y el ajo por separado. En un recipiente colocamos el aceite, la salsa de soya, la pimienta molida, el jugo de los limones, los ajos molidos y la cebolla picada. Mezclamos perfectamente. 3 En un recipiente colocamos la arrachera y vertemos la salsa sobre ella para marinarla. Tapamos y dejamos que repose en la nevera toda la noche anterior al momento de consumirla. Truco: Mínimo hay que marinar por ocho horas. 4 Para asar la arrachera en la plancha o parrilla, partimos una cebolla por la mitad y vamos a tallar con ella la superficie de la parrilla. Cuando esté bien caliente colocamos la arrachera. Vamos a cortar la pieza de la arrachera en cortes largos. 5 Una vez asada, cortamos la arrachera de forma transversal, de esta manera nos quedará suave y jugosa. 6 En la misma parrilla, mientras cortamos la carne vamos calentando las tortillas de maíz para formar los tacos mexicanos. 7 Doblamos las tortillas y servimos los tacos de arrachera acompañados de cebollas asadas y salsa verde o roja de nuestro agrado.",12f949d7-a707-4da1-b666-1cc8b915d1a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-ensalada-de-huevo-57589.html,2 unidades de Huevo 1 unidad de Patata 1½ cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Ajo en polvo 4 rebanadas de Pan de sándwich integral,"1 Para hacer estos deliciosos sándwiches lo primero que tenemos que hacer en la ensalada de huevo duro. Para ello, cocina el huevo en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal por 10 minutos. 2 Mientras, lava muy bien la patata y también cocina en una olla con agua hirviendo hasta que ablande. Luego pélala y córtala en cuadritos. Ten cuidado de no pasarte con la cocción, no nos interesa un puré de patata si que esté ligeramente blanda. 3 Cuando el huevo esté listo, córtalo también cuadros, mezcla con la patata y el resto de ingredientes de la ensalada. Comprueba la sazón y añade más mostaza o sal si lo consideras necesario. Si quieres más detalles sobre esta preparación visita la receta paso a paso de ensalada de huevo duro. 4 Para hacer el sándwich puedes utilizar cualquier tipo de pan, aunque yo he preferido utilizar pan integral. Aquí tienes algunas recetas por si quieres hacer el pan casero:Pan de centenoPan blancoPan de hamburguesaPan de molde 5 Antes de armar el sándwich con ensalada, tuesta un poco las rodajas de pan usando un tostador tradicional o la sartén. Luego añade una buena porción de ensalada sobre una de las rebanadas y tapa con la otra. 6 Disfruta de este sándwich con ensalada de huevo para el desayuno o la cena. Este tipo de recetas son ideales para llevar de picnic o en una escapada a la playa. Otros platos que también son perfectos para llevar son la ensalada de pasta y atún y y las milanesas de pollo.",19791c43-16e2-442b-8713-c9041abd0296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-salmon-ahumado-57558.html,150 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Pan árabe 3 hojas de Lechuga 1 unidad de Tomate 2 rebanadas de Queso mozzarella 30 gramos de Miel mostaza 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un plato disponer las láminas de salmón ahumado, agregar el zumo del limón, sal y pimienta, dejar en la nevera durante 10 minutos. 3 Trascurrido este tiempo agregar la miel mostaza en el pan árabe y añadir el salmón ahumado. 4 Macerar el aguacate hasta obtener un puré, sazonar con sal y pimienta. 5 Añadir el aguacate macerado al sándwich y esparcir muy bien. 6 Para terminar de armar el sándwich, añadir las hojas de lechuga, las rodajas de tomate y el queso mozarella. Agregar también un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta y cerrar el sandwich. 7 Servir el sándwich de salmón ahumado y disfrutar. Otra manera de combinar estos ingredientes la puedes encontrar en la receta del wrap de salmón, delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5598bfbd-e3cc-443b-8256-40a888472fb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-griegas-de-tomate-57582.html,1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Orégano 150 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 50 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el tomate, la cebolla y el perejil con el orégano. El tomate debe ir sin semillas y la cebolla en cubos pequeños. 3 Añadir el huevo batido, salpimentar y mezclar todo muy bien. 4 Finalmente añadir la harina de trigo y mezclar hasta obtener una consistencia espesa y homogénea. 5 En una sartén con aceite, disponer con una cuchara un poco de la mezcla, freír durante 10 minutos a fuego bajo para que se cocine muy bien toda la croqueta. 6 Servir las croquetas de tomate griegas y disfrutar. Estas croquetas vegetales las puedes acompañar con una salsa de yogur o la típica salsa tártara casera. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",08e59857-3e70-450b-a7ba-73e64b7f6fd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-coliflor-al-horno-57560.html,½ unidad de Coliflor 2 unidades de Huevo 100 gramos de Queso rallado 70 gramos de Pan rallado 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 2 cucharaditas de Perejil,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estas croquetas caseras de verduras. Con media coliflor bastará para casi una veintena de croquetas. Para el queso, escogeremos uno rallado mezcla de mozzarella y emmenthal, por ejemplo. Truco: Pon a calentar el horno a 200ºC., con calor arriba y abajo. 2 Lavamos la coliflor, desechamos las hojas y rallamos la masa blanca en un bol. Introducimos el bol en el microondas y cocemos la coliflor durante ocho minutos. 3 Para hacer la masa de estas croquetas vegetarianas, sacamos la coliflor del microondas y la mezclamos primero con el queso rallado, y a continuación con los huevos batidos. Añade también el pan rallado y el perejil junto con un poco de sal y pimienta negra. mezcla todo para que quede una masa uniforme. 4 En una bandeja de horno, forrada de papel especial, disponemos la mezcla de coliflor y huevo en forma de croquetas. Introducimos la bandeja en el horno y cocinamos durante 20-30 minutos a 200ºC. de temperatura. 5 Las croquetas están listas cuando estén doradas. 6 Sirve las croquetas de coliflor al horno enseguida, como entrante o para una cena ligera, ¡ya verás que te encantarán! Si quieres otras recetas con coliflor, puedes probar la masa de pizza de coliflor, también muy fácil de hacer.",f03006d5-eaf9-4b85-8711-e1656ce54b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-risotto-57551.html,200 gramos de Arroz arborio 3 cucharaditas de Mantequilla 2 unidades de Huevos 50 gramos de Queso parmesano 150 gramos de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla blanca 2 cucharaditas de Crema de leche 100 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de croquetas caseras es prealistar los ingredientes para el risotto. 2 Lo primero que se debe realizar para proceder con la receta es el risotto. Recuerdas que debes cocinarlo con mantequilla y revolver a fuego alto hasta que el risotto esté bien cocinado, resérvalo cuando esté. 3 Ahora, asegúrate de que tienes todos los ingredientes para continuar con la receta de croquetas caseras. 4 En un procesador de alimentos adiciona la cebolla blanca previamente salteada y el arroz arborio que cocinaste en el primer paso. Procesa muy bien hasta integrar los ingredientes. 5 Lleva la mezcla anterior a un plato hondo, añade la crema de leche y mantequilla. 6 Agrega el queso mozzarella y mezcla muy bien los ingredientes. 7 Añade pasta de ajo, sal, pimienta negra y el queso parmesano. Mezcla muy bien todos los ingredientes y adiciona los huevos batidos como si fueras a realizar una tortilla. 8 Con la mano, forma las croquetas y pásalas primero por harina de trigo y luego por la miga de pan. Es muy importante seguir este orden para obtener un buen rebozado. 9 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír y, una vez caliente, añade las croquetas y fríelas a fuego medio por lado y lado. 10 Pasa las croquetas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y ya estarán listas para servir. 11 Sirve las croquetas de risotto y acompáñalas con una salsa napolitana o el aderezo que más desees. ¡Disfruta!",8a74b20b-a305-467d-8c08-f8a6265c32a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-al-curry-57549.html,200 gramos de Pechuga de pollo 1 cucharada sopera de Curry en polvo 2 dientes de Ajo 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Jengibre 30 mililitros de Aceite 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 pizca de Pimienta 1 rama de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar el pollo cortado en cubos y salpimentar. 3 Añadir el ajo y el jengibre finamente picado, la salsa de soja y el zumo de limón. Mezclar todo muy bien. 4 Finalmente agregar el curry en polvo y mezclar. Para que el pollo absorba bien los sabores del marinado, reservar en la nevera durante 30 minutos mínimo. 5 Para elaborar las brochetas mas rápido, en un sartén con aceite cocinar el pollo por todos sus lados hasta que esté dorado y totalmente cocinado, aproximadamente 10 minutos. 6 Añadir el pollo en un palillo de brocheta y disfrutar, esta receta es perfecta para la hora del almuerzo acompañando de un arroz con almendras. Las brochetas de pollo al curry también las puedes servir como aperitivos, haciéndolas un poco más pequeñas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",793c4b3a-c93a-4e72-9d7c-f19a307f0d93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-jamon-y-huevo-57550.html,1 unidad de Huevo 4 lonchas de Jamón serrano 100 gramos de Setas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para las setas con jamón. Puedes prepararlo con varios tipos de setas o boletus. En cuanto al jamón, te aconsejo que elimines las partes más grasientas. 2 En una sartén calentamos un poco de aceite y enseguida echamos los boletus, que previamente habremos lavado a conciencia bajo el chorro de agua del grifo. Los dejaremos dorar durante unos minutos. 3 Cuando las setas estén blandas, añadiremos el jamón serrano troceado y continuaremos unos minutos más con la cocción. Es el momento de salpimentarlo. 4 Ahora añadimos el huevo. La yema la podemos romper si nos gustan los huevos rotos, o bien podemos buscar el huevo frito perfecto. Con un par de minutos bastará para que el huevo esté listo. 5 Sirve esta receta española de setas salteadas con un poco de pan y una copa de vino tinto. Si te ha gustado este plato de setas con jamón y huevo, también puedes probar el revuelto de setas con huevo.",11bba083-f87c-4aa9-8d6a-cb77e3242e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-al-horno-57544.html,2 unidades de Pechuga de pollo deshuesada 3 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Pimiento o pimentón rojo 1 cucharadita de Orégano 100 mililitros de Salsa de soja 2 cucharaditas de Ron 1 pizca de Ajonjolí 1 pizca de Pasta de ajo 20 unidades de Palillo de madera para brochetas,"1 El primer paso para realizar la receta de brochetas de pollo al horno es prealistar los ingredientes. También precalienta el horno a 150ºC. 2 Vamos a marinar la pechuga de pollo, entonces corta en cuadros medianos la pechuga y adicionarla a un tazón o bol. 3 Agrega la salsa soya, el ron, pasta de ajo, orégano y pimienta negra al gusto. Mezcla muy bien los ingredientes y deja que marine la carne en la nevera o refrigerador durante una hora aproximadamente. 4 Pasado este tiempo, recupera las piezas de pollo marinado y corta la cebolla y el pimiento en cuadros medianos. Lo ideal es que intercales un trozo de pollo, un trozo de cebolla blanca y uno de pimiento hasta que armes el pincho y quede como se observa en la fotografía. 5 Lleva las brochetas de pollo a una refractaria y baña con el resto de la salsa del marinado. Adiciona sal al gusto y cocina durante unos 20 minutos aproximadamente. 6 Finalmente, sirve las brochetas de pollo espolvoreando un poco de ajonjolí encima y baña con el resto del jugo de la cocción. Y si quieres probar con otros marinados puedes revisar las recetas de salmón con especias o los kebabs de pollo. Si deseas más recetas de pollo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",363364ec-c05f-42bf-b0ff-e8e40753e107, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almendras-picantes-57540.html,1 vaso pequeño de Almendras con piel 1 unidad de Clara de huevo 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Guindilla molida 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que este procedimiento lo puedes llevar a cabo con otros frutos secos como maní o nueces. 2 En un bol mezclar las almendras con la paprika, la guindilla y sal. 3 Agregar la clara de huevo y mezclar muy bien. 4 Coloca las almendras en un molde de silicona o una bandeja con papel parafinado, procurando separar unas de otras para que se peguen. Cocina en el horno a 160°C durante 20 minutos. 5 Deja enfriar un poco y sirve las almendras picantes. Este snack saludable puedes servirlo en la mesa durante una noche de copas, bien sea con cervezas o unos gintonics. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",787baabc-9298-4edf-9664-484a97827c22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-vegetariano-de-berenjenas-57528.html,3 rebanadas de Berenjena 2 láminas de Queso mozzarella 2 rodajas de Tomate 2 hojas de Lechuga 2 rebanadas de Pan de molde 30 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si prefieres hacer un sándwich vegano 100% puedes sustituir los dos tipos de queso por aguacate. Truco: Si decides utilizar aguacate, puedes triturarlo hasta que tenga textura de mantequilla, recuerda añadir unas gotas de limón para que no se oxide. 2 En una sartén con aceite, disponer la berenjena, salpimentar y cocinar a fuego bajo hasta que estén doradas y blandas. Puedes cortar laminas o rodajas de berenjena no muy gruesas. 3 Tostar las rebanadas de pan hasta que estén doradas, agregar queso crema y esparcir por un lado en ambos panes. Haz lo mismo con el aguacate en caso de que hayas decidido no usar queso. Si quieres puedes probar hacer este sándwich vegetariano con pan de centeno. 4 Disponer las rodajas de berenjena una sobre otra en una rebanada de pan. 5 Finalmente, agregar las hojas de lechuga, las rodajas de tomate y de queso. 6 Cerrar el sándwich vegetariano de berenjena y disfrutar acompañado por un batido de frutas recién hecho. Y si quieres algo más contundente puedes probar el sándwich de ternera y queso o el sándwich vegetal de atún. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dbc78ec1-7207-40b3-9ca8-e65ad4c0a686, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-57504.html,1 taza de Harina de maíz blanco 2 tazas de Agua tibia 1 cucharadita de Mantequilla 1 puñado de Jamón triturado finamente Queso Mozarella Tomates 1 unidad de Boniato 1 cucharadita de Cúrcuma ½ taza de Harina de maíz (60 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 puñado de Espinaca fresca 1 puñado de Rábanos 1 cucharadita de Mantequilla 1 taza de Batido de plátano y jengibre 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 unidad de Pechuga de pollo Mostaza,"1 Empezaremos por las arepas de boniato. Para hacerlas, corta unas marcas con un cuchillo a lo largo del boniato y colócalo en un recipiente para microondas. Luego, tapa éste con papel transparente y programa el aparato durante 13 minutos a máxima potencia. 2 Mientras el boniato se cocina en el microondas, comenzamos a preparar la arepa tradicional de maíz. Entonces, mezcla el agua con la harina y la mantequilla, amasa hasta conseguir una mezcla homogénea que se despegue de las manos fácilmente. Forma una bola y envuelve en papel transparente. Reservar. 3 Recuperamos el boniato del microondas y hacemos un puré mezclando con cúrcuma y agua. A medida que la masa coja consistencia, añade la harina lentamente y amasa hasta obtener una masa suave y que no se pegue en las manos. Haz también una bola y envuélvela en papel film. 4 A continuación, toca preparar las arepas de plátano y jengibre, para las cuales repetiremos los procesos anteriores. Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa suave que no sea pegajosa. Envuelva la masa hasta el momento de formar las arepas. 5 Con las tres masas ya listas empezaremos a dar forma a las arepas. Para ello, coge una porción de masa dale forma redonda y aplanada con las manos. Si nunca has hecho arepas y tienes dudas con la forma puedes revisar la receta de arepas venezolanas. 6 Para cocinar las arepas, colócalas en una plancha a fuego medio y ve dándole vueltas hasta que ambos lados se hayan tostado ligeramente. El proceso puede tardar entre 10-15 minutos. S deseas, les puedes dar un último toque en el horno unos 5 minutos. 7 Ahora vamos a cocinar los rellenos. Añade un poco de aceite en la misma plancha y sofríe el pollo cortado en tiras finas, si la plancha es grande, puedes ir cocinando las espinacas también. Recuerda salpimentar el pollo y cocinar hasta que esté dorado y listo al igual que las espinacas. 8 Arma las arepas de siguiendo estas instrucciones:Arepas de pollo: Abre una arepa y coloca porciones de pollo con un poco de mostazaArepas de boniato: Abre las arepas y rellena con rabanitos cortados muy finos y las espinacasArepas tradicionales: Rellenarlas con una pasta de jamón y aceite, queso rallado y rodajas de tomate 9 Puedes combinar las arepas rellenas con los ingredientes que quieras y recuerda que también puedes echarle un vistazo a la receta de arepa de pabellón o las arepas de avena si estás haciendo dieta. Si tienes alguna duda puedes ver la receta en vídeo en nuestro canal con aceite y sal.",b8bfdb15-f745-429a-921f-6a653a2bcfcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-salmon-fresco-57511.html,250 gramos de Salmón sin piel 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 150 gramos de Mantequilla 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con salmón, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite caliente, sella el salmón cortado en cubos por todos lados hasta que esté un poco dorado, durante aproximadamente 3 minutos. Truco: El salmón por dentro debe quedar crudo. 3 Procesa el salmón con la mantequilla fría cortada en trozos, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Agregar la crema de leche y el zumo de limón, mezcla todo muy bien para que el paté casero quede lo más suave posible. 5 Añade sal y pimienta al gusto, y mezcla de nuevo. Luego, reserva el paté de salmón en la nevera durante aproximadamente 30 minutos. Debemos obtener una consistencia firme. 6 Es momento servir el paté de salmón fresco y disfrutar. Esta crema de untar casera es ideal para consumir en tostadas como pasabocas o galletas saladas.",b12a35ed-ff3b-430f-889a-599795b6fcfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-bacalao-con-gambas-57498.html,50 gramos de Harina 130 mililitros de Leche 1 unidad de Huevo 50 gramos de Bacalao sin sal 50 gramos de Gambas 1 trozo de Cebolleta 1 cucharada postre de Mantequilla derretida,"1 Para preparar las crepes de bacalao y gambas, reunimos todos los ingredientes. Recuerda que para preparar este aperitivo fácil utilizaremos bacalao sin sal. 2 En un bol mezclamos el huevo con la leche y batimos con unas varillas. 3 Añadimos un trocito de cebolleta picada muy fina. La cebolleta, aunque la incorporamos cruda, le da un sabor especial a las crepes. 4 A continuación agregamos el bacalao y las gambas, todo picadito. El bacalao que hemos utilizado es bacalao desalado y desmigado que está listo para el consumo. 5 Es el momento de incorporar la mantequilla derretida. Mezclamos y agregamos la harina tamizada. Movemos con las varillas y dejamos reposar 10 minutos en la nevera. 6 El último paso es freír las crepes en una sartén engrasada con mantequilla y a fuego alto. Cuando empiecen a cocerse por los extremos les damos la vuelta con una espátula. 7 Si os gustan las recetas de crepes saladas como estas crepes de bacalao y gambas, podéis probar las crepes de verduras con salsa o los crepes salados de pollo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",6349e912-a988-41a5-a466-2d5e96105b71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-con-frutas-57491.html,1 filete de Pescado blanco 80 gramos de Mango 80 gramos de Piña 60 gramos de Cebolla roja 2 unidades de Limón 1 rama de Cilantro 5 gotas de Ají tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de ceviche, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol de plástico agrega el pescado cortado en trozos pequeños para empezar a preparar el ceviche de frutas. 3 Después, añade la cebolla cortada en plumas, el mango y la piña cortados en cubos pequeños y el zumo de limón. Mezcla y reserva el bol en el refrigerador durante 20 minutos, o hasta que el pescado cambie de color y quede un poco más blanco. 4 Es momento de agregar el cilantro picado finamente, el ají tabasco, sal y pimienta, mezcla todo muy bien. 5 Finalmente, sirve el ceviche de pescado con frutas y ¡a disfrutar! Acompaña este plato fresco con galletas saladas.",b405e4a5-f3c2-4020-bd72-2896d33afd04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-y-aguacate-con-queso-57495.html,2 filetes de Pollo 2 rebanadas de Pan blanco de molde 3 cucharadas soperas de Queso fresco 3 hojas de Albahaca 2 cucharadas soperas de Nata líquida 2 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este bocadillo sano. Elegimos un pan de molde blanco, con o sin corteza. En cuanto al pollo, optamos por dos filetes pequeños de solomillo o pechuga. El aguacate conviene que esté bien maduro. Para el queso, servirá un queso fresco tipo Philadelphia. 2 El primer paso para preparar este sándwich de pollo es trocear la carne y cocinarla en una sartén con el mínimo de aceite, ya que nos interesa que quede ligero. También lo podrías cocinar hervido o al vapor. 3 Cuando el pollo está hecho lo vertemos en un bol y dejamos que se enfríe. A continuación añadimos el queso fresco y un poco de nata líquida y removemos bien. Es el momento de salarlo. 4 Mientras el pollo se impregna de los aromas del queso, nos dedicamos al aguacate. Lo cortamos en dos mitades y eliminamos el hueso central. Con la ayuda de una cuchara, extraemos la pulpa y la troceamos. Disponemos los trozos de aguacate sobre una de las rebanadas de pan para nuestro sándwich saludable. 5 Sobre el aguacate extendemos el pollo con queso, y encima espolvoreamos un poco de pimienta negra. 6 Colocamos las hojas de albahaca sobre la carne y tapamos el sándwich de pollo y aguacate con la otra rebanada de pan. 7 Degusta este sándwich de queso y pollo para un desayuno fuerte o un brunch, o llévatelo a la oficina para una comida ligera. También puedes probar el sándwich de pollo americano.",60ab45cb-0e37-455b-852e-5df1cb9896cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-salsa-satay-57494.html,300 gramos de Pechuga de pollo 2 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Jengibre fresco 1 cucharadita de Guindilla roja 80 gramos de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pollo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa satay, en una sartén con aceite caliente sofríe la cebolla cortada en cubos pequeños, hasta que esté blanda. Luego, agrega el ajo y el jengibre cortado finamente, mezcla muy bien y cocina todo junto un minuto más. 3 Agrega un poco de agua y el zumo de limón, deja cocinar durante un minuto más. 4 Agrega la mantequilla de maní y la salsa de soja para acabar de preparar la salsa asiática; mezcla todo muy bien. 5 Si quieres que la salsa satay adquiera una textura más espesa, procésala con la guindilla roja cortada finamente. Después, vuelve a colocarla en la sartén y deja que se cocine un minuto más, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Ahora vamos a elaborar la brocheta satay. Una forma muy sencilla de cocinar el pollo es en una sartén con aceite caliente y cortado en trozos. Salpimenta al gusto y saltéalo hasta que esté dorado. Otra forma es insertando el pollo crudo salpimentado en la brocheta y disponiéndolo en una parrilla para cocinar el pincho ya montado hasta que esté la carne hecha totalmente. 7 Si te decantaste por la primera opción, inserta el pollo en la brocheta cuando esté bien cocinado y cúbrelo con la salsa satay. Esta preparación es ideal para consumir a la hora del almuerzo o para preparar una comida a base de platos variados, con croquetas caseras, albóndigas o patatas al horno. Y si lo que quieres es seguir la línea de los sabores asiáticos, el arroz al curry es una excelente idea.",c68891aa-29b9-4260-a6ee-b5df64f1600d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-ternera-y-queso-57478.html,4 filetes de Ternera 50 gramos de Rúcula 4 rebanadas de Pan de molde 2 lonchas de Queso 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada postre de Mostaza 2 unidades de Tomate,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich de ternera y queso. 2 Preparamos la salsa para el sándwich de ternera y queso: en un bol mezclamos la mayonesa con la mostaza y reservamos. Recuerda que si quieres puedes hacer la mayonesa casera con huevo y aceite. 3 Tostamos el pan en el tostador. Hemos utilizado pan de molde con cereales pero también podéis usar pan de molde casero. Truco: Si no tenéis tostador podéis tostarlo en la sartén. 4 Mientras, cocinamos la ternera en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Al ser filetes finos, sólo hace falta dorar por ambos lados. Agregamos un poco de sal. Antes de sacar la carne de la sartén, ponemos una loncha de queso sobre cada filete para que se derrita un poco. Reservamos. 5 Para montar el sándwich de ternera y queso, untamos el pan tostado con la salsa de mostaza y mayonesa. 6 Cortamos los tomates lavados en rodajas, las disponemos sobre el pan y añadimos un poco de sal. A continuación, incorporamos la rúcula (que ya viene lavada). 7 Colocamos los filetes de ternera sobre la rúcula y tapamos con otra rebanada de pan, que previamente hemos untado con salsa. 8 El sándwich de ternera y queso es un plato ideal para tomar en cenas con amigos. Si os gustan las recetas sabrosas para preparar en reuniones o cócteles, podéis probar la bruschetta con palta o los flamenquines de pan de molde. ¡Esperamos que os gusten!",d2c7c427-41dd-4cc4-bb75-f61fa687c00c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-verduras-57457.html,1 unidad de Masa brisa 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Huevo 100 gramos de Queso azul 100 gramos de Emmental ½ unidad de Rulo de cabra 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 200 mililitros de Nata líquida,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta quiche de verduras con queso. Puedes preparar la masa para la base de la quiche siguiendo esta receta, o bien optar por una base ya confeccionada, la variante brisa. Como verduras, he optado por un combinado similar a un pisto: berenjena, calabacín, zanahoria, cebolla y pimiento verde. Puedes eliminar o sustituir la verdura que no tengas en casa. Los quesos también son opcionales, pero con esta combinación de rulo de cabra, queso azul y emmental queda delicioso. 2 Para preparar esta quiche vegetariana empezamos por las verduras. Las lavamos y cortamos todas en daditos. En una cacerola calentamos un poco de aceite y primero doramos la cebolla y la zanahoria. 3 Tras unos minutos de cocción, añadimos el resto de verduras: la berenjena, el calabacín y el pimiento verde, añadiendo un poco más de aceite si es necesario. Lo cocinamos todo a fuego medio durante al menos 10 o 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén blanditas. Truco: Es el momento de precalentar el horno a 190ºC. 4 En un bol grande batimos los huevos y añadimos los quesos, troceados o desmenuzados, y removemos bien. 5 Las verduras de nuestra quiche con queso ya estarán hechas. Escurrimos el exceso de aceite y las añadimos al bol del huevo y el queso. Salamos al gusto y removemos bien. 6 Forramos un molde apto para horno con papel para horno y extendemos encima la masa brisa, que es ideal para quiches. Con un tenedor agujereamos la base en varios puntos, y a continuación vertemos la mezcla de huevo, queso y verduras. 7 Horneamos la quiche de verduras a 190ºC entre 40 y 45 minutos, con calor arriba y abajo, y controlando durante los últimos minutos para evitar que se dore demasiado. 8 Esta quiche vegetariana es ideal como aperitivo para una barbacoa con amigos, o bien para un picnic en el parque. ¡No te olvides de la botella de vino para acompañarla!",de309657-b12a-42d1-9d13-cda27f317e0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-remolacha-57454.html,"1 paquete de Base para canapés (obleas, volovanes, tartaletas, etc.) 80 gramos de Garbanzos cocidos 1 unidad de Remolacha cocida 10 gramos de Perejil 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Comino 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Maní salado 1 unidad de Limón (jugo)","1 Antes que anda debes tener a mano todos los ingredientes. Hemos decidido trabajar con garbanzos y remolachas ya cocidas para ahorrar tiempo, pero si prefieres, puedes comprarlos frescos y cocerlos de forma tradicional con agua hirviendo. 2 En cuanto al tema de la base de los canapés lo dejamos a tu elección, ya que la mezcla del hummus de remolacha con el maní salada queda bien sobre cualquier cosa. Nosotros hemos usado galletas de oblea, pero puedes usar tostadas, galletas saladas o volovanes. 3 Para hacer el hummus de remolacha coloca todos los ingredientes, menos el maní, en la licuadora y procesa hasta obtener una masa homogénea y suave. Aparte, tritura ligeramente el maní salado. 4 Finalmente, monta los canapés de remolacha y a disfrutar. Para darle un toque elegante, coloca el hummus en una manga pastelera para dibujar formas al colocar sobre las bases y dale el toque final con el maní triturado.",9bfb9fd4-56ac-42ef-a81e-1618241b4110, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-para-navidad-carpaccio-de-ternera-57452.html,1 barra de Pan 60 gramos de Rucula Aceite de oliva 1 trozo de Queso parmesano 100 gramos de Carpaccio de ternera 1 pizca de Sal maldón 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer estos aperitivos gourmet, primero que todo alistamos los ingredientes. En la lista hemos colocado lo más básico, pero si quieres darle un toque extra puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de trufas o un aceite de tomates secos. 2 Así como en las tostas de queso de cabra, para la base de estos canapés navideños puedes utilizar cualquier tipo de pan. 3 A continuación, corta las lonchas de carpaccio por la mitad y aliña la carne con un poco de sal maldón, pimienta y aceite. 4 Aparte, corta el queso parmesano en lonchas o tajadas, esto lo puedes con un cuchillo afilado o con la abertura más ancha del rallador. 5 Finalmente, arma el canapé de carpaccio colocando primero la carne sobre el pan tostado, luego un par de láminas de queso parmesano y finalmente la rúcula. Es como un plato de carpaccio con parmesano pero presentado en forma de aperitivo, te encantará ¡Buen provecho!",e489fd31-3b17-4f07-a217-91d385cf4508, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pepino-rellenos-57447.html,2 unidades de Pepino 2 cucharadas soperas de Queso de untar 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los rollitos de pepino rellenos. 2 Pelamos el pepino y lo cortamos en lonchas finas pero anchas. Si queréis, podéis utilizar un rallador o un corta fiambres. 3 Untamos las lonchas de pepino con queso crema. Si quieres darle un sabor extra, puedes hacer mezclas de sabores con el queso crema con los de la receta de canapés de gambas. 4 Mientras, pelamos pelamos el aguacate y le quitamos el hueso central. Cortamos el aguacate en tiras estrechas y cortas, y lo colocamos sobre el pepino. Adereza con un poco de sal y pimienta. 5 Enrollamos los rollitos de pepino rellenos y ¡están listos para servir! Si buscáis aperitivos que sorprendan estas navidades, probad la bruschetta con palta o los buñuelos de queso gruyere. ¡Buen provecho!",f18254c2-e461-4cce-be0b-a408a0c27936, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-para-navidad-gambas-y-queso-crema-57445.html,2 unidades de Pepino 12 unidades de Gambas cocidas 150 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharada sopera de Pimentón en polvo (picante o normal) 1 cucharada sopera de Menta fresca,"1 Para empezar a preparar estos aperitivos fríos, lava y corta el pepino. Necesitarás rodajas más o menos gruesas y puedes dejarlo sin pelar o si prefieres, pela sólo algunas partes para darle un toque original. 2 Si en vez de gambas cocidas tienes gambas frescas, ponlas a hervir con agua y luego pélalas dejando parte de la cola. Si ya están peladas también puedes hacerlas en la sartén con un poco de mantequilla. 3 Para crear las distintas salsas de queso crema, divide el queso en tres partes iguales y mezcla cada una de éstas con el pimentón, la menta y la mostaza. Utiliza, si es posible, una batidora eléctrica, hasta que el queso haya ablandado y el resultado sea una salsa suave. Debes tener una crema amarilla, una verde y otra ligeramente roja. 4 Para emplatar los canapés navideños, coloca una porción de salsa de queso sobre un trozo de pepino y encima la gamba. Atraviesa la gamba con un palillo para sujetarlo al trozo de pepino. Si quieres darle un toque elegante, utiliza una manga pastelera para añadir las porciones de crema. 5 Decora el plato de aperitivos para Navidad con un poco de romero fresco y a disfrutar. Los canapés de gambas y queso crema son un aperitivo frío que puedes combinar con unos deliciosos bocados de melón con jamón.",ec7f0df8-ed6e-44a0-951d-4bb522afbd60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-con-queso-de-cabra-57444.html,1 barra de Pan 100 gramos de Queso cabra 1 bote de Tomates secos en aceite 1 rama de Tomillo 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Hacer este elegante aperitivo para Navidad es muy sencillo. Primero que todo reúne los ingredientes. El tomillo es una hierba aromática que combina perfectamente con el queso de cabra, pero puedes sustituirlo por albahaca, romero, pimienta rosa o cualquier otro de tu preferencia. 2 A continuación, usa una batidora eléctrica y mezcla el queso de cabra con el tomillo hasta conseguir una pasta suave. Comprueba la sazón y añade más tomillo o lo que hayas decidido utilizar si es necesario. 3 Aparte, escurre las piezas de tomate seco del aceite. El aceite puedes conservarlo para ensaladas como por ejemplo un carpaccio de ternera con parmesano, pero para este aperitivo no lo utilizaremos. Si deseas hacer tus propios tomates puedes hacerlo siguiendo la receta de tomates secos. 4 Para terminar, corta la barra de pan en rodajas y tuesta. Puedes usar un tostador clásico o hacerlo en la sartén. Recuerda que para esta receta puedes aprovechar el pan que te haya sobrado del día anterior o incluso utilizar pan de molde. 5 Unta cada rodaja con una buena porción de la crema de queso de cabra y coloca encima un par de tomates secos. Decora con algunas hojas de tomillo y un poco del sal maldon y a disfrutar. Las tostas con queso de cabra son un plato gourmet muy elegante que puedes ofrecer entre los aperitivos para Navidad.",8f72f07d-3a29-4ee2-b5c6-1305c8bcc52f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bruschetta-con-palta-57437.html,1 unidad de Aguacate 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 chorro de Zumo de lima 1 chorro de Aceite de oliva 4 rebanadas de Pan 1 rama de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la bruschetta con palta. 2 Tostamos el pan para elaborar las bruschettas. Hemos utilizado pan blanco pero también podéis usar pan de molde casero. 3 Cortamos el aguacate o palta, quitamos el hueso y la piel, y añadimos unas gotas de zumo de lima para que no se oxide. 4 Cortamos el tomate en rodajas y le añadimos un poco de sal. 5 Montamos la bruschetta de palta: ponemos un poco de aceite de oliva en el pan, colocamos unas rodajas de tomate, luego la palta y encima otra rodaja de tomate. Truco: Otra forma de preparar este original aperitivo es picar el aguacate en cuadritos y marinar con aceite, albahaca, sal y pimienta. Luego puedes colocar esta mezcla sobre las rodajas de tomate. 6 Podemos decorar la bruschetta de palta con una ramita de albahaca. Otros aperitivos originales para Navidad son los frutos secos especiados y los bombones salados de jamón. ¡Buen provecho!",1811fcaa-95f1-4d31-b503-10e466c751da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-con-jamon-57435.html,½ unidad de Melón maduro 10 lonchas de Jamón serrano 1 paquete de Pinchos de madera 1 puñado de Hojas de menta,"1 Como se imaginarán, hacer los pinchos de melón con jamón no tiene muchas complicaciones. Lo rimero que tienes que hacer es pelar el melón y cortar piezas de un bocado en forma de trapecio o cubo. Recuerda que en está receta lo más importante es la presentación, así que trata que todas las piezas de melón sean iguales. Truco: Puedes usar meón cantalup o tipo galia, mientras más dulce y jugosa sea la fruta, el contraste de sabores será más evidente. 2 Para preparar las piezas de jamón, coge loncha por loncha y forma un rollito. La idea es que queden cilindros de jamón. Si las lonchas son muy anchas puedes dividirlas en dos a lo largo. 3 Finalmente, dobla sobre sí mismo cada rollito de jamón y pínchalo con el palillo de madera sobre el melón. la cuenta debe ser de un rollito de jamón por cada pieza de melón. 4 Sirve una bandejar llena de pinchos de melón con jamón y decora con hojas de menta fresca. Este aperitivo para Navidad también lo puedes servir en épocas de verano cuando es muy popular. Y si quieres tener también aperitivos dulces te recomiendo revisar la receta del árbol de Navidad de frutas.",20387584-086c-4d76-9747-8595d500cf53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-estilo-cubano-57403.html,180 gramos de Pollo 30 mililitros de Vino seco 1 unidad de Cebolleta 2 cucharadas soperas de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Harina 350 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 100 gramos de Harina 100 gramos de Pan rallado 2 unidades de Huevo 300 mililitros de Aceite de girasol,"1 Para preparar las croquetas de pollo estilo cubano, reunimos todos los ingredientes. 2 Sofreímos la cebolleta con la mantequilla derretida en una sartén hasta que quede transparente. 3 Añadimos el pollo cocido desmenuzado y cocinamos durante 3 minutos. Nosotros hemos aprovechado un muslo de una sopa de pollo, pero puedes usar cualquier pieza de pollo que tengas en casa. 4 Agregamos el vino seco y dejamos evaporar el alcohol cocinando durante un par de minutos. 5 A continuación, añadimos la harina y removemos bien para que se mezcle con el sofrito. Cocinamos durante 1 minuto. En este punto, el proceso es muy parecido al de las típicas croquetas españolas. 6 Para terminar con la masa, incorporamos la leche poco a poco sin dejar de remover. Agregamos una pizca de pimienta, sal, nuez moscada y removemos hasta que la masa se despegue de la sartén. Si queda muy líquida podemos añadir más harina. 7 Una vez hecha la masa de las croquetas de pollo estilo cubano, la extendemos en un plato llano o bandeja y la dejamos enfriar en la nevera durante al menos 1 hora. 8 Pasado este tiempo, cuando la masa ya esté fría y compacta, es el momento de dar forma a las croquetas con la ayuda de dos cucharas. 9 Rebozamos las croquetas de pollo pasándolas por harina, huevo batido y pan rallado. 10 Freímos las croquetas de pollo estilo cubano en abundante aceite de girasol a temperatura alta. 11 Podemos servir las croquetas de pollo estilo cubano con una ensalada de granada y nueces. Y si os gustan las croquetas, podéis probar las deliciosas croquetas de cabrales y manzana. ¡Que aproveche!",f9fa35ec-01ac-4018-86bf-77d500938229, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pulpo-y-camaron-57381.html,"1 paquete de Mariscos en conserva de aceite aliñados (Pulpo, camarones, etc.) 1 unidad de Cebolla Morada en su defecto Blanca 2 unidades de Tomates 1 unidad de Pepino 3 unidades de Limones 1 cucharadita de Sal y Pimienta","1 Para este ceviche de mariscos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Utiliza los mariscos que más te gusten y no olvides incluir los principales que son pulpo y camarones. 2 Exprime los limones y reserva el zumo en un recipiente espacioso. Si quieres puedes pasar el líquido por un colador para evitar que se cuelen semillas. 3 Corta la cebolla del tamaño que más tle guste. Luego mezcla con el zumo de limón en el mismo recipiente amplio. Par el ceviche te recomiendo cortar la cebolla en juliana muy fina. 4 A continuación, añada los mariscos al recipiente. 5 Aparte, pica los tomates y el pepino en pequeños cuadros y añádelo al mismo recipiente anterior. 6 Deja reposar en la nevera para que los cítricos marinen los mariscos, al menos unos 15 minutos. Comprueba la sazón y corrige con un poco de sal y pimienta. 7 Sirve el ceviche de pulpo y camarón y decora con rodajas de limón. Este plato se puede servir acompañado con galletas de soda, casabe u otro pan neutral. Y si te gusta el toque cítrico del ceviche puedes probar el ceviche vegano de plátano.",00ac950f-1bc8-4b18-aae2-c00822ac8cb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-lechuga-con-atun-57368.html,3 barras de Cangrejo o Surimi 1 lámina de Atún al natural 1 cucharada sopera de Mayonesa light o Queso crema 1 tableta de Tortilla de maíz ½ lata de Maíz desgranado 1 puñado de Lechuga o Verdes 1 cucharadita de Mostaza,"1 Para empezar a preparar esta receta de wrap de atún, el primer paso es cortar finamente las barritas de cangrejo y mezclar con el atún. Recuerda escurrir bien el atún. 2 Añade la mayonesa y la mostaza y mezcla todo muy bien hasta formar una pasta. Recuerda que para que esta receta sea más ligera puedes sustituir la mayonesa por queso crema. 3 A continuación, coloca la tortilla en una bolsa plástica y caliéntala en el microondas por 30 segundos. Puedes usar cualquier tipo de tortilla, aunque te recomiendo las tortillas de maíz que son sin gluten. 4 Extiende la tortilla en un plato y coloca una primera base de lechuga. Puedes usar cualquier tipo de verdes, yo he usado lechuga romana, escarola y canónigos. 5 Seguidamente coloca la pasta hecha con el atún y el surimi. Esparce bien por toda la superficie de la tortilla. 6 Finalmente añade el maíz en grano y dobla la tortilla como si tratara de un burrito mexicano. 7 Finalmente, corta el wrap de lechuga y atún por la mitad y buen provecho. Otra opción parecida e igual de deliciosa es el wrap de salmón ahumado, seguro te encantará.",d3002a6b-d621-4df8-89ad-1d002ef59170, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-atun-y-tomate-57360.html,250 gramos de Masa de hojaldre 1 unidad de Tomate 1 diente de Ajo 1 lata de Atún 1 unidad de Huevo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, sofreír el tomate pelado y cortado finamente con el ajo macerado, durante 8 minutos a fuego bajo, salpimentar. 3 Estirar la masa de hojaldre en una superficie con harina y hacer círculos con un cortador redondo. Recuerda que el hojaldre puedes comprarlo en cualquier supermercado o hacerlo tu mismo con la receta de masa de hojaldre fácil. 4 Agregar en la mitad del hojaldre, un poco del tomate y sobre éste disponer un pizca de atún, untar los bordes con huevo batido y cerrar muy bien las empanadillas. 5 Disponer las empanadillas de hojaldre en un molde de silicona y pintar con huevo batido. Hornear a 190°C. durante 20 minutos. 6 Finalmente servir las empanadillas de hojaldre con atún y tomate y disfrutar. Se pueden consumir frías pero lo ideal es que sean recién horneadas junto con ají de aguacate o un salsa de frutas picante. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",357ccb78-a0d1-4daf-9b13-7d734ac2fcd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-faciles-con-sobrasada-57365.html,6 trozos de Sobrasada 6 rebanadas de Pan 1 loncha de Queso mahonés 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 unidad de Tomate de colgar 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharada sopera de Miel,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estos canapés de sobrasada. Lo más importante es que la sobrasada sea de calidad. En este caso, tenemos una excelente pieza artesanal procedente de Mallorca. Se trata de preparar seis tostas diferentes con sobrasada: una con sobrasada cruda, otra con sobrasada caliente, otra con pan con tomate, una cuarta con queso mahonés fundido, la quinta caliente con azúcar y la última, una verdadera exquisitez, caliente con miel. 2 Para el pan lo ideal sería contar con pan moreno, un pan integral típico de Mallorca, pero es muy difícil de encontrar fuera de la isla -y si alguien lo ha encontrado en Barcelona, ¡que deje un comentario por favor!-. Una alternativa sería un pan alemán integral, pero también puedes optar por un buen pan artesanal que te guste. En este caso hemos elegido el pan de cristal, aquí tenemos las seis rebanadas preparadas, abiertas. Truco: Precalienta el horno a 175 grados, porque vamos a hornear algunas tostas. 3 El primer canapé lo preparamos con sobrasada cruda. Cortamos un trozo generoso de sobrasado y los extendemos bien sobre el pan. La segunda rebanada será sobrasada sobre pan con tomate. Preparamos el pan con tomate (o ""pa amb oli"") de forma tradicional mallorquina: primero restregamos el tomate, luego añadimos la sal y por último el aceite. Encima extendemos un trozo generoso de sobrasada. 4 Ahora vamos con los canapés de sobrasada caliente, que vamos a hornear. Las tres rebanadas de pan las tostaremos en la tostadora. Para la primera, extenderemos sobrasada cruda, en el horno se calentará y quedará una delicia. En la segunda, además de la sobrasada pondremos una cucharada de azúcar por encima. La tercera es la del mahonés, un queso procedente de Menorca reservado a las bocas más exigentes; sobre la sobrasada extenderemos un buen trozo de mahonés, que en el horno se fundirá. 5 Con unos cinco minutos de horno bastará para que nuestros canapés de sobrasada caliente estén listos: uno sólo con sobrasada caliente, otro con sobrasada caliente y azúcar, y el tercero con sobrasada caliente y queso mahonés fundido por encima. 6 La última tapa de sobrasada se combina con miel y también es caliente. En una sartén calienta un trozo de sobrasada y cuando ya haya cogido color agrega una cucharada de miel. 7 Remueve y déjalo cocer unos minutos, la sobrasada y la miel formarán una especie de confitura deliciosa. 8 Extiende la confitura de sobrasada y miel caliente sobre la última rebanada de pan, que habremos tostado en la tostadora previamente. 9 Ya podemos colocar las seis tapas fáciles con sobrasada en un plato y servirlas. Empieza saboreando las frías y luego pasa a las calientes, dejando las dulces para el final. Anímate a preparar este aperitivo mallorquín en una cena con amigos, con un buen vino tinto y si quieres acompañar con otras tapas te recomendamos:Patatas bravasPan con tomateChoricitos al vinoLuego cuéntanos qué combinación os ha gustado más.",651c9e45-b4f3-48e2-8c96-157be7eed62f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-envueltos-en-hojaldre-57348.html,2 manojos de Espárragos frescos 1 libra de Hojaldre fresco 6 unidades de Jamón de cerdo 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Mantequilla,"1 Nuestro primer paso para realizar los aperitivos de Acción de Gracias es prealistar los ingredientes. 2 Calienta una olla honda con suficiente agua, cuando esté hirviendo agrega los espárragos y cocínalos muy bien durante unos 10 minutos aproximadamente. Retira y reserva. 3 Estira la masa de hojaldre y adiciona una tajada de jamón de cerdo. El hojaldre puedes conseguirlo en cualquier supermercado o si prefieres puedes hacerlo tú mismo siguiendo la receta de masa de hojaldre casera. 4 Corta en tiras como se observa en la fotografía. 5 Envuelve los espárragos en el tallo con la masa de hojaldre y jamón, tal y como se observa en la fotografía. 6 Corta más tiras de hojaldre solo y vuelve a envolver los espárragos a modo de capa superior. 7 Engrasa una refractaria y agrega nuestros aperitivos de Navidad. Si deseas puedes pintar con huevo batido para dar color y brillo. Precalienta el horno a 180ºC. e introduce los espárragos, cocina hasta que el hojaldre esté dorado. 8 Retira del horno nuestros aperitivos fáciles y pinta con un poco de mantequilla derretida los espárragos. Esto dará más brillo y sabor ya que en el horno pueden secarse un poco. 9 Sirve nuestros aperitivos para Acción de Gracias y a disfrutar. El tamaño de los espárragos envueltos en hojaldre puede variar, si los quieres más pequeños simplemente corta en la mitad cada espárrago. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",4c7ff14e-7cac-4ca0-a8a1-546dd20cf8f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-cerdo-57361.html,500 gramos de Costillas de cerdo 2 latas de Cerveza rubia 2 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Mayonesa o Queso crema 3 cucharaditas de Salsa bbq 1 cucharadita de Perejil fresco 1 cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Cebolla morada,"1 Nuestro primer paso para realizar el paté casero es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, una vez caliente añade una cucharadita de aceite de girasol y agrega las costillas de cerdo con sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Una vez salteadas las costillas de cerdo, añade la cerveza y si no se cubre en su totalidad complementa con agua hasta cubrir. Agrega laurel, tomillo y cocina hasta que estén blandas. 4 Ahora vamos a prealistar los ingredientes para hacer el paté de cerdo. 5 En un procesador de alimentos añade la carne de la costilla con la cebolla. Procesa muy bien los ingredientes de nuestro paté casero. 6 Agrega el perejil fresco y vuelve a procesar como observas en la fotografía. Lo que queremos es obtener esas consistencia con la carne de cerdo. 7 Lleva la mezcla de nuestro paté casero a un bol y añade la mayonesa, el orégano y salsa bbq. Mezcla bien todos los ingredientes. Este tipo de salsa para carnes puedes comprarla en cualquier supermercado o hacerla tú mismo siguiendo la receta de salsa barbacoa. Truco: Recuerda que si no te gusta la mayonesa puedes utilizar queso crema untable. 8 Lo ideal es obtener una consistencia cremosa y untuosa como se observa en la fotografía. Rectifica sabor y adiciona una pizca de sal, pimienta negra y pasta de ajo. 9 Lleva nuestro paté de cerdo al molde donde vamos a servir, lo ideal es darle forma uniforme en la parte de arriba con una pala para untar y mantenerlo en la nevera o refrigerador hasta el momento de servir. 10 Saca de refrigeración nuestro paté de cerdo y sirve con mini tostadas de pan o palitroques. Este receta es totalmente original, diferente y deliciosa! y si quieres sorprender aun más a tus comensales puedes acompañar con paté de tomates secos o paté de aguacate y queso. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",78a6e520-7ec3-4963-a399-862ddb854c76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-chorizo-y-queso-57328.html,Masa de empanadas 150 gramos de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 100 gramos de Cebolla de verdeo o larga 150 gramos de Queso ricotta 5 unidades de Chorizo de cerdo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de empanadas caseras es prealistar los ingredientes. Para la masa tienes distintas opciones:Masa para empandas tradicionalMasa para empanadas sin glutenMasa de hojaldre casera 2 Corta el chorizo en cuadros pequeños como se observa en la fotografía, lleva una sartén a fuego medio y saltea el chorizo. Una vez salteado reserva en un tazón aparte. 3 Licua el tomate y las cebollas hasta obtener un puré con estos ingredientes. En la misma sartén donde salteamos el chorizo adiciona el puré de vegetales. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo para saborizar. Saltea muy bien este sofrito. 5 Una listo el sofrito, mezcla esto con el chorizo. Revuelve todo para que los sabores se combinen bien. 6 Añade los quesos a la mezcla del relleno para empanadas. 7 Mezcla bien los ingredientes del relleno hasta integrar por completo. Este punto puedes probar y corregir la sazón si es necesario. 8 Es importante que el relleno se encuentre frío para poder realizar nuestras empanadas de queso. 9 Estira la masa que hayas decidido usar y corta las tapas de empanadas. Recuerda que puedes estirar con un rodillo y cortar con un pocillo. 10 Coloca los círculos de masa en la base de un utensilio para hacer empanadas, como se ve en la fotografía. Estos aparatos los puedes conseguir en cualquier tienda de cocina. Si no tienes no te preocupes, simplemente omite este paso. 11 Añade con la ayuda de una cucharita un poco del relleno de nuestra receta. 12 Arma las empanadas caseras y tapa con un paño de cocina. Para cerrarlas sin máquina, humedece ligeramente el borde de la empanada y aplasta con un tenedor. 13 Lleva un sartén al fuego con suficiente aceite para freír nuestras empanadas. Fríe hasta que estén doradas por fuera. Truco: Si deseas puedes realizarlas al horno para no añadir más calorias a la receta. 14 Retira las empanadas a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 15 Sirve las empanadas de chorizo y queso bien calientes y si quieres acompaña con un ají de aguacate, el típico ají colombiano o un poco de pico de gallo. Si deseas más recetas de empanadas caseras y tienes alg��n comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",793ae84e-cfc7-4269-a202-8c431e3d0b71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-sin-gluten-57330.html,75 gramos de Harina de arroz 75 gramos de Harina de quinoa 1 vaso de Agua 30 gramos de Margarina libre de gluten,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de masa para empanadas casera es prealistar los ingredientes. Ten en cuenta que es muy importante que compruebes que los productos son libres de gluten. Esta masa alcanza para unas 18 o 20 empanadas medianas. 2 En un tazón añade las harinas previamente tamizadas. El proceso de tamizado implica pasar las harinas por un colador para obtener una masa fina. 3 Lleva el agua y la mantequilla a una olla honda. Calienta a fuego medio hasta que ésta hierva y la mantequilla se derrita en su totalidad. Retira del fuego. 4 Mezcla la mantequilla con la harina y revuelve bien los ingredientes hasta que se integren por completo. 5 Con la mano, amasa la mezcla de empanadas sin gluten. Amasa hasta conseguir una masa uniforme y homogénea. 6 Tapa con un paño de cocina y deja reposar la masa durante 20 minutos aproximadamente. 7 Pasado este tiempo, enharina la mesa de trabajo con harina de quinoa o harina integral. Así podremos trabajar con mayor facilidad la masa para hacer las empanadas. 8 Lleva nuestra masa casera a la mesa y estira con un rodillo de cocina. 9 Lo ideal es que la masa sin gluten quede bien delgada para poder realizar las tapas para empanadas. 10 Con la ayuda de un pocillo o cortador redondo (del tamaño que desees las empanadas) corta redondeles y resérvalos en un plato con un paño de cocina encima para que no se reseque la masa. 11 Utiliza esta masa para realizar las empanadas que desees. La masa para empanadas sin gluten te servirá para hacer empanadas de pino, empanadas boloñesa o empanadas de calabaza. Quedarán deliciosas! Si deseas más recetas de diferentes tipos de masas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",8d2b9dae-1e21-4c93-bbbf-d467488b9455, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-remolacha-y-cilantro-57313.html,1 unidad de Remolacha 150 mililitros de Yogur sin azúcar 1 unidad de Limón 1 rama de Cilantro 1 pizca de Comino en polvo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de aperitivos fáciles, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar la remolacha cortada en trozos pequeños durante 30 minutos a fuego medio. Cuando la remolacha esté cocinada pelar con un cuchillo. 3 Procesar la remolacha con el yogur hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Agregar el cilantro, el comino, el zumo de limón, sal y pimienta. Licuar nuevamente durante unos minutos. Truco: Debemos obtener una mezcla espesa, lista para untar. 5 Espera a que enfrié y sirve el dip de remolacha y cilantro junto a unas galletas saladas. Y si te gusta la remolacha y los aperitivos fácil y llamativos, también puedes probar el hummus de remolacha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",00d34147-7568-41dd-8cc4-16ff97db5acb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-queso-57299.html,1 paquete de Masa brisa 3 unidades de Huevo 1 bote de Nata líquida 1 unidad de Brócoli 6 lonchas de Queso emmental 70 gramos de Queso azul 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para la quiche de verduras con queso. Para la masa, optamos por una confeccionada, de la variante brisa. En cuanto a los quesos, puedes elegir los que más te gusten, pero te aconsejamos que sean quesos de sabor fuerte, como el azul y el emmental. 2 Empezamos hirviendo el brócoli en abundante agua, después de haberlo lavado a conciencia y troceado. Necesitará algo más de diez minutos de cocción, porque nos interesa que se desmenuce para hacer el relleno de la quiche de verduras. 3 Extiende la masa brisa sobre un molde, previamente forrado con papel de horno, y agujerea varias veces el fondo con un tenedor para evitar que en el horno se infle. Si prefieres hacer la masa tu mismo te pueden servir las recetas de masas para quiche o masa quebrada sin gluten. Truco: Es el momento de poner a precalentar el horno a 180 grados. 4 Batimos los tres huevos y los mezclamos con los dos quesos, que habremos troceado. 5 A continuación añadimos a la mezcla el brócoli, que habremos escurrido antes, y lo chafamos bien con un tenedor para que quede cremoso. Salpimentamos al gusto y vertemos la nata líquida, removemos bien todo. 6 Ahora vertemos la mezcla en el molde con la pasta de quiche, y la introducimos en el horno, previamente calentado a 180ºC durante 35-40 minutos. 7 Al sacar la quiche de brócoli y queso del horno, déjala enfriar un poco antes de desmoldarla, pero no demasiado porque caliente está riquísima. Si también tú opinas lo mismo, no te olvides de dejar un comentario a esta receta.",ac91ce98-fdf2-4ff2-88a8-be2c848b8d03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aceitunas-57300.html,50 gramos de Aceitunas negras 50 gramos de Aceitunas verdes 50 gramos de Pimentón rojo 50 gramos de Cebolla blanca 10 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la cebolla blanca con el pimiento rojo cortado en tiras delgadas. 3 Agregar las aceitunas negras y las aceitunas verdes, con el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. 4 Servir la ensalada de aceitunas con galletas saladas o así sola. Este aperitivo es perfectop para servir mientras esperas para servir una comida especial como una punta de anca con chimichurri. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8c57bd8a-6a41-4da5-8d8c-19df547ef818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-sudados-de-canasta-57307.html,1 kilogramo de Tortillas 1 lata de Chiles en vinagre 1 kilogramo de Papas 500 gramos de Longaniza 500 gramos de Frijoles refritos 500 gramos de Chicharrón 1 kilogramo de Jitomate 5 piezas de Chile guajillo 1 cucharadita de Comino 500 gramos de Tomate 10 piezas de Chiles serranos 1 manojo de Cilantro 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla 500 mililitros de Aceite 3 piezas de Chile cascabel 1 kilogramo de Cebolla 1 pieza de Canasta 5 piezas de Papel estraza 2 piezas de Jergas 2 piezas de Bolsas de plástico grandes,"1 Para hacer los tacos sudados, podemos utilizar los guisos que nos vayan quedando de la semana. O bien preparar papas con chorizo, frijoles refritos, chicharrón en salsa roja, en RecetasGratis.net encontraras estas recetas y otras que sean de tu agrado para elaborar los tacos sudados o de canasta. 2 Para hacer el guiso, vamos a rebanar el kilo de cebolla en rodajas finas. Las reservamos. Asamos los chiles cascabel, los remojamos en agua caliente y los dejamos 15 minutos. En la licuadora molemos los chiles con el medio kilo de aceite y lo ponemos a calentar a que hierva. 3 Ahora vamos a forrar la canasta. 4 Cubrimos la parte interior de la canasta con uno de los plásticos, éste debe ser lo suficientemente grande para que cubra la cesta y quede un excedente hacia los lados. Luego colocamos una de las jergas sobre la cubierta de plástico, y luego colocamos 2 capas de papel de estraza. Truco: Podemos utilizar un recipiente de plástico suficientemente grande en vez de la canasta. 5 Repetimos el proceso, otro plástico, otra jerga y papel de estraza. Enseguida colocamos papel aluminio en el fondo del recipiente. Y sobre ella una capa de cebolla. 6 Enseguida vamos a rellenar los tacos. Colocamos una cucharada de guisado en la tortilla, la doblamos en forma de quesadilla o dobladita, la colocamos dentro de la canasta y formamos la primera capa. Truco: Para que los tacos se suden debe estar las tortillas bien calientes, los guisos muy calientes y el aceite hirviendo. 7 Luego barnizamos con el aceite hirviendo la primera capa de tacos y colocamos cebolla sobre ellos. Enseguida ponemos otra capa de tacos, cebolla y aceite, así hasta llenar la canasta. 8 Cubrimos muy bien la canasta, dejamos que los tacos se suden aproximadamente por 1 o 2 horas. Mientras procedemos a elaborar la salsa verde, y abrimos la lata de chiles en vinagre, que nos servirán para acompañar los tacos. 9 Para preparar la salsa asamos los chiles, tomates, el ajo y la cebolla y licuamos. Agregamos sal al gusto, y le picamos cilantro. Abre la cesto y disfruta de los tacos sudados de canasta, una receta tradicional mexicana que seguro te encantará.",a8062d53-9c9e-46d4-b128-2e02da3b3e9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-salados-de-jamon-57254.html,8 lonchas de Jamón serrano 180 gramos de Queso de untar 30 gramos de Orejones 50 gramos de Almendras,"1 Hacer estos aperitivos para Navidad es muy fácil. Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes para preparar los bombones salados de jamón. 2 Seguidamente, troceamos los orejones y picamos las almendras en la picadora. 3 Para elaborar los bombones salados de jamón, mezclamos el queso con los orejones y las almendras. Truco: Puedes usar cualquier otro fruto seco de tu preferencia 4 En alguna superficie en forma de esfera o círculo, enrollamos las loncha de jamón con bolitas de la mezcla de queso que colocaremos en el centro. Intentamos dar una forma circular a nuestros bombones. Truco: Puedes usar moldes de silocona para hielo o bombones tradicionales 5 Una vez formados los bombones salados de jamón, tapamos con papel transparente y metemos en la nevera durante 2 horas. 6 Estos elegantes bombones salados de jamón son ideales para cualquier fiesta con amigos o celebración en familia. Si os gustan los aperitivos originales, también podéis preparar saquitos de verduras. ¡Que disfrutéis!",124195fd-6ea0-4278-9ed9-a03ce36eb8a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-albondigas-57261.html,250 gramos de Carne molida 100 gramos de Champiñones 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 30 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer las albóndigas, mezcla la carne molida con la mostaza, la salsa de soya, el zumo de limón, sal y pimienta hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Amasa y dale forma a la carne hasta obtener unas albóndigas medianas. Cocinar en aceite hasta que estén doradas, tapar y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos mas. 4 Aparte, hacer un sofrito con las verduras. Saltea el pimiento y la cebolla cortados en cuadrados del mismo tamaño y los champiñones cortados en cuartos. Cocinar hasta que esté todo dorado, salpimentar. 5 Finalmente insertar las verduras y los champiñones, intercalándolo con las albóndigas. Las brochetas de albóndigas son un plato original y diferente que además podrás hacerlo con cualquier tipo de albóndigas, como por ejemplo:Albóndigas de pavoAlbóndigas de berenjenaAlbóndigas de quinoaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",30fbe127-5ba8-48f4-9131-7bea92046d12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-avena-57265.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 taza de Hojuelas de avena 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 4 unidades de Queso mozzarella 4 unidades de Jamón de cerdo 1 pizca de Sal de cebolla 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de arepas de avena es prealistar los ingredientes. La sal de cebolla es cebolla en polvo con sal,lo puedes conseguir en la sección de condimentos de tu supermercado habitual. 2 Para hacer la masa de las arepas, mezcla la harina de maíz y las hojuelas de avena en un tazón. Añade un poco de sal de cebolla y un poquito de pimienta negra al gusto para saborizar. 3 Lleva el agua a fuego medio hasta que esté tibia. 4 Añade el agua tibia al tazón donde tenemos la mezcla de harina de maíz y las hojuelas de avena. Amasa con las manos durante algunos minutos y deja reposar durante 15 minutos. 5 Realiza las arepas de avena de forma tradicional, como harías una arepa de maíz normal. Lo ideal es que tengan una forma redonda que puedes conseguir aplastando bolas de masa con una tabla de madera o un plato mediano. 6 Lleva a una sartén a fuego medio y cocina nuestras arepas caseras. 7 Lo ideal es que queden doradas como se observa en la fotografía. 8 Abre las arepas por la mitad, como si se tratara de un sándwich, y añade una tajada de queso y jamón de cerdo. 9 Lleva nuevamente a la sartén durante unos minutos hasta que el queso se derrita y ya está listo para servir. 10 Sirve nuestras arepas de avena acompañando con un delicioso hogao colombiano. Estas arepas saludables son un plato ideal para el desayuno. Si deseas más recetas de arepas caseras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",d474900d-4f0c-44f0-a149-e5f06a17bc60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-verduras-asadas-57154.html,1 lámina de Masa quebrada 1 unidad de Zuccini o Calabacín 1 unidad de Berenjena 100 gramos de Jamón cocido 200 gramos de Queso crema 100 gramos de Queso semicurado Mostaza 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Huevo,"1 El primer paso será asar las verduras de forma tradicional. Para ello, cortado todo en rodajas finas y coloca en una bandeja para horno con papel aluminio. Rocía sal, aceite, un poco de ajo finamente picado y cocina por 20 minutos a 180ºC. 2 Mientras, estira la masa quebrada sobre un molde desmontable para tartas. Recuerda consultar las instrucciones del fabricante, ya que algunas masas deben hacerse un poco antes. Si quieres hacer la masa casera puedes consultar estas recetas:Masa quebrada tradicionalMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 3 Cubre la base con mostaza y coloca las verduras asadas alternando con el jamón y trozos de queso. Ve haciendo capas hasta terminar todos los ingredientes. 4 Aparte, bate el huevo con el queso crema, agrega sal y una pizca de pimienta negra o todos los saborizantes que desees. Vacía esta mezcla sobre las capas de verdura y da unos golpecitos al molde para que se vierta por todas partes. 5 Finalmente, lleva la tarta de verduras al horno y cocina por 20-30 minutos a 190ºC. Vigila la cocción y retira cuando veas que se ha dorado lo suficiente. 6 Deja reposar unos minutos y disfruta de esta tarta de verduras asadas para la hora de la comida. Esta receta es ideal para llevar y comer en el trabajo o para una cena diferente. También puedes probar la quiche de bacon y espinacas, ¡delicioso!",bf9da736-0fe3-40ba-be06-e758c05992bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-pimiento-y-nueces-57108.html,2 unidades de Pimientos asados 40 gramos de Nueces 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimentón ½ unidad de Limón 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Hacer este dip vegano es muy fácil. Lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes.Puedes comprar los pimientos asados ya listos, como pimientos del piquillo o si prefieres, puedes asarlos tú mismo. 2 También, pela el ajo y exprime el limón. Pasa éste último por un colador para asegurar que no tiene ninguna semilla. 3 Aparte, tuesta ligeramente las nueces en una sartén sin aceite por unos 5 minutos. Ve removiendo de forma constante. 4 Cuando ya tengas todos los ingredientes a punto, lleva todo, junto con un poco de aceite, al procesador de comida y tritura a máxima potencia hasta obtener una consistencia de puré. Añade también las especias. Truco: Puedes añadir más aceite hasta conseguir la textura y consistencia deseadas 5 El dip de pimientos con nueces es ideal para servirlo frío y combinarlo con lo que prefieras. Te recomiendo probar esta crema para untar vegana con chips de plátano o con patatas asadas.",30dacd4c-4662-4386-91a5-228fb1fc5172, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-fritas-76150.html,2 huevos 1 cebolla ¼ morrón rojo ¼ morrón verde ¼ morrón amarillo 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de manteca 500 gramos de carne picada 25 centímetros cúbicos de vino blanco 12 aceitunas descarozadas 1 cucharadita de orégano 1 pizca de nuez moscada ⅓ taza de pasas de uva,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de carne, primero cocina los huevos durante 12 minutos partiendo de agua fría. 2 Pela y pica la cebolla. También corta el morrón en cuadraditos. A continuación, saltea las verduras en una sartén a fuego alto con el aceite y la manteca. 3 Cuando la cebolla esté transparente, baja el fuego al medio y remueve cada tanto para que no se pegue, pero se siga cocinando. 4 Cuando las verduras estén cocidas, retíralas del fuego y vuelve a subir el fuego al máximo para saltear la carne. 5 Cuando la carne cambie de color, agrega las verduras y llévalo todo hacia los bordes de la sartén. Todavía con el fuego alto, agrega el vino blanco y reserva hasta que cambie el olor de ácido a más dulce, ya que esto indicará que se ha evaporado el alcohol. Retíralo del fuego y reserva hasta que se enfríe. 6 Por otro lado, corta las aceitunas en rodajitas. 7 También pela y pisa los huevos o pícalos del tamaño que desees. 8 Agrega ambos ingredientes al relleno junto con los condimentos al gusto. 9 Si deseas agregar pasas de uva, hidrátalas previamente con agua tibia. 10 Añade las pasas de uva en el relleno y reserva mientras se termina de enfriar. 11 Cuando esté frío el relleno de empanadas de carne jugoso, agrega una cucharada del relleno mismo en el disco de empanada y humedece la mitad del borde para cerrarla, sellarla y hacerle el repulgue. Resérvalas en el freezer. 12 Calienta el aceite en un recipiente con un diámetro no muy grande o no se sumergirán completamente y, por tanto, no se cocinará la masa para empanadas fritas de carne de forma pareja. 13 Agrega las empanadas en aceite cuando hayan alcanzado los 180 ºC - 200 ºC. Si no tienes termómetro, cuando haga pequeñas burbujas alrededor de la empanada deberás añadirlas. Maneja las empanadas argentinas de carne con una pinza y no con algún elemento punzante para que se mantenga el relleno dentro. Además, si es necesario, gírala para que se dore de forma pareja. Retírala cuando veas que está dorada. 14 A medida que saques las empanadas de la fritura, llévalas a un papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 15 Si deseas una opción más saludable, lleva las empandas a la freidora de aire, pintándolas previamente con huevo batido. Cocínalas a 160 ºC durante 10 minutos. 16 Aquí puedes ver el resultado de las empanadas de carne fritas en la freidora de aire. Puedes quedarte con esta opción para consumir de forma frecuente y la opción frita en aceite para comer de forma esporádica, por los efectos en la salud que comentábamos al principio de la receta. 17 Así queda el resultado de las empanadas fritas en aceite. Puedes acompañarlas con jugo de limón para cortar lo grasoso de la fritura. ¡A comer las mejores empanadas de carne! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d57500e6-6ed9-4627-bbc4-293549800940, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupas-de-puebla-76197.html,1 kilogramo de tortilla de maíz taquera 1 pieza de cebolla picada 150 gramos de queso fresco desmoronado 1 pechuga de pollo sal al gusto agua la suficiente 5 piezas de tomates verdes 3 chile serrano 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro agua la suficiente sal y pimienta al gusto 2 piezas de jitomates 3 chile morita 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo sal y pimienta al gusto ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Para empezar con la receta de chalupas de Puebla primero debes cocer la pechuga de pollo con agua y sal. Si utilizas una olla normal, cuece la pechuga entre 40 minutos y una hora. En cambio, si utilizas una olla a presión, cocina la pechuga de 20 a 25 minutos. Cuando esté cocida deja que se enfríe y desmenúzala. Por último, reserva. 2 Para hacer las salsas para chalupas, empezaremos con la salsa verde. Primero, pon en una olla con agua a cocer los tomates verdes y los chiles serranos, deja que se cuezan alrededor de unos 8-10 minutos. Truco: si lo prefieres puedes tatemarlos antes para que tomen un mejor sabor. 3 Cuando los tomates y los chiles estén cocidos, llévalos a la licuadora con un trozo de cebolla, 2 dientes de ajo, 1 rama de cilantro, sal, pimienta y un poco del agua de cocción. A continuación, licúa todo muy bien durante dos minutos, cuando esté lista, pásala a un recipiente y resérvala. 4 Para la salsa roja, primero debes tatemar los tomates, el trozo de cebolla, los dientes de ajo y los chiles Morita. Estos últimos no los dejes tanto tiempo en el comal o sartén, porque se quemaran y tomarán un sabor amargo. Deja tatemar todos los ingredientes hasta que estén dorados. 5 Cuando tengas el tomate, la cebolla, los dientes de ajo y los chiles tatemados es momento de pasar a la licuadora. Debes agregar media taza de agua con una pizca de sal y pimienta. Luego, licúa todo muy bien durante 2 minutos, cuando esté lista, pásala a un recipiente y resérvala. 6 Para hacer las chalupas poblanas, debes calentar en una sartén con suficiente aceite o manteca para poder freír las tortillas taqueras. Puedes freírlas ligeramente o hacer fritura profunda, esto es completamente al gusto. 7 Con las tortillas de maíz fritas y las salsas estén listas ya puedes armar las chalupas de Puebla. Primero, coloca la tortilla de maíz. A continuación, vierte una buena cucharada de salsa que puede ser tanto de la verde como de la roja. Luego, un poco del pollo cocido desmenuzado, un poco de cebolla picada y por último, el queso desmoronado. Listo, ya puedes disfrutar de unas ricas chalupas de Puebla.",f256417c-6c6a-4407-befc-8c16546a8c6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-chorizo-76317.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizado 1 pizca de sal ½ tarro de agua tibia 200 gramos de chorizo ½ pieza de cebolla picada 1 cucharada sopera de aceite 400 gramos de queso 1 rama de cilantro picado,"1 Para empezar con la receta de quesadillas de chorizo, primero prepara las tortillas. Para ello, en un recipiente amplio coloca la masa de maíz, agrega una pizca de sal y un poquito de agua tibia. Asimismo, comienza a amasar para calentar la masa y así sea más fácil manejar. Si lo deseas, puede conseguir la masa en tortillerías o bien puedes hacerla tú mismo con harina de maíz nixtamalizado que se consigue en el supermercado, solo siguiendo las instrucciones del empaque. Truco: este paso es completamente opcional si quieres ahorrarte tiempo. 2 Con ayuda de una prensa para tortillas y un plástico, toma una porción de masa de aproximadamente 40 gramos y bolea. A continuación, coloca en el centro de la prensa y presiona para formar la tortilla hasta que quede delgada de unos 2 o 3 milímetros. 3 En un comal o sartén caliente, cocina las tortillas hasta que se inflen, aproximadamente tardarán de 1 o 2 minutos en estar listas. Únicamente mantén a una temperatura media alta y proporciona la vuelta para que se cocinen uniformemente. 4 Cuando estén las tortillas elaboradas, es momento de preparar el chorizo. Para ello, primero calienta en una sartén una cucharada de aceite, agrega la cebolla picada, deja sofreír hasta que esta esté ligeramente transparente y se vea dorada. 5 Añade el chorizo en trozo y mezcla muy bien para terminar de trocearlo. Luego, agrega el cilantro picado, mezcla nuevamente y deja cocinar durante unos 8 minutos moviendo regularmente. Cuando esté listo, reserva. 6 Para armar las quesadillas, primero toma una tortilla, agrega queso rallado al gusto y, seguido, añade una cucharada copeteada del chorizo cocido. Luego, dobla la tortilla y presiona un poco. 7 Lleva directamente al comal o sartén previamente engrasado y a temperatura media baja deja calentar por ambos lados hasta que el queso esté bien derretido. 8 Sirve enseguida y agrega alguna salsa de tu preferencia. ¡Ya puedes disfrutar de estas exquisitas quesadillas de chorizo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3dcb8668-528b-4eed-97fa-cb75eb79f4cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-huevo-estrellado-76301.html,6 tomates verdes 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla blanca 2 decilitros de ajo pelados 1 rama de cilantro fresco 1 taza de caldo de pollo sal y pimienta al gusto 1 bolsa de totopos de maíz 4 huevos sal y pimienta al gusto aceite el necesario 100 gramos de queso desmoronado ½ pieza de cebolla picada 5 hojas de cilantro,"1 Para hacer esta receta de chilaquiles con huevo estrellado, primero prepara la salsa. Para ello, en una sartén calienta una cucharada de aceite, coloca los tomates verdes, los chiles serranos, el trozo de cebolla y los dientes de ajo, mueve constantemente para que se doren uniformemente. Debes mantener a una temperatura media baja, deja que se doren durante 6 a 8 minutos hasta que notes que el color verde de los tomates y chiles se haya opacado. La cebolla y los dientes de ajo también debes estar bien dorados. 2 Cuando tengas listos los tomates, la cebolla, los chiles y los dientes de ajo, es momento de pasar a la licuadora con una ramita de cilantro y una taza de caldo de pollo. Licúa todo muy bien durante un par de minutos. 3 Calienta un par de cucharadas de aceite en una olla y, una vez caliente, vierte la salsa licuada. Si la notas muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo de pollo o agua. A continuación, sazona con sal y pimienta al gusto, deja cocinar hasta que hierva y, cuando haya hervido, comprueba de sazón y retira del fuego. 4 Para preparar el huevo estrellado uno de los mejores tips es utilizar la sartén adecuada y generar una temperatura media constante para que no se pegue y tenga el término de cocción adecuado. Asimismo, rompe la cantidad que quieras poner a tus chilaquiles, agrega una pizca de sal y pimienta, cocina al término que prefieras. Puedes tapar si quieres la yema bien cocida o bien puedes voltear con cuidado que no se rompa. 5 Para servir los chilaquiles en un plato coloca una cama de totopos, estos pueden ser fritos y horneados. Luego, también coloca un poco del queso desmoronado, distribuye muy bien tanto los totopos cómo el queso. 6 Baña con la salsa verde y, enseguida, coloca el huevo estrellado. A continuación, decora con cebolla y cilantro picado, un par de cucharadas de crema ácida y queso desmoronado al gusto. ¡Ahora sí puedes disfrutar de unos ricos chilaquiles con huevo estrellado! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fac89f1b-c152-451d-bb66-414882689ec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-sin-carne-76209.html,1 lata de atún al natural 1 cebolla ¼ morrón rojo ¼ morrón verde ¼ morrón amarillo 6 aceitunas 1 cucharadita de orégano 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de pimentón 1 pizca de comino 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de las empanadas sin carne, primero pela y pica la cebolla para saltearla con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. 2 Cuando la cebolla esté transparente, añade los morrones lavados y picados, sin las nervaduras blancas ni semillas. Luego, baja el fuego a medio-bajo y continúa salteando hasta que estén bien cocidas las verduras. Si se está pegando, agrega un poco del líquido de la conserva del atún para sumar sabor. También puedes usar agua. 3 Cuando estén cocidas las verduras, retíralas del fuego y mézclalas con el atún previamente colado, las aceitunas cortadas en rodajitas y condimentos al gusto, como orégano, pimentón, comino y pimienta. Pruébalo y corrige si es necesario. 4 Cuando el relleno esté frío, rellena las empanadas agregando una cucharada de la preparación de atún en el centro del disco de empanada. Luego, humedece la mitad del borde para que al cerrarlas se sellen bien y no se salga el relleno. 5 Ciérralas con el repulgue que más te guste y llévalas a una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba como ves en la imagen. Luego, píntalas con el huevo batido para que se doren bien y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 15 minutos hasta que estén cocidas. 6 ¡Ya están listas para comer las empanadas al horno sin carne! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios y no te pierdas a continuación más ideas de relleno sin carne.",f4b478c4-d044-4169-8394-1a8236d2463d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-acelga-y-carne-76312.html,500 gramos de carne picada 1 cebolla 1 huevo 1 diente de ajo 30 hojas de acelga 90 gramos de queso fresco 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta 1 pizca de ají molido,"1 Para empezar con la preparación de la tarta de acelga y carne, pela y pica la cebolla junto al diente de ajo, para saltearlos con una cucharadita de aceite en una sartén antiadherente. Cuando la cebolla esté transparente, baja el fuego a medio-bajo y agrega una cucharada de agua caliente si se está secando. Repite cada vez que sea necesario hasta que la cebolla se caramelice. 2 Cuando la cebolla esté cocida, retírala de la sartén y sube el fuego a máximo. Agrega la carne picada en dos o tres tandas para que se dore. Cuando esto pase, mezcla toda la carne en la sartén, junto con las hojas de acelga previamente lavadas. Saltéalas unos minutos para que tomen sabor y la carne picada termine de cocinarse. 3 Retira el relleno de carne y acelga del fuego y condiméntalo a gusto con el comino, la nuez moscada, el ají molido y la pimienta. Pruébalo y, si te gusta, añade el huevo. Por otro lado, prepara la masa de tarta en un molde engrasado y, si lo deseas, cubre la base con pan rallado, avena o polenta para que absorba la humedad del relleno y quede crocante. 4 Rellena tu pastel de acelga y carne picada agregando el queso fresco cortado en tiras. También podrías rallarlo, sería aconsejable congelarlo previamente para que no se deshaga. En este caso, es una tarta de carne y verduras con masa simple, pero puedes cubrirla en este momento con una segunda masa. 5 Hazle el cierre que más te guste a la tarta y cocínala en el horno precalentado a 200 °C -220 °C por unos 25 o 30 minutos hasta que la masa esté dorada y el queso gratinado. 6 Sirve tu tarta de acelga sin tapa con una ensalada fresca, como en este caso, de tomate y pepino, que combina de maravilla y ¡a comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios. Truco: si lo deseas, puedes presentar diferentes tartitas de acelga y elaborar más de una.",88dedd25-344e-415e-88f8-45278986b372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-roquefort-y-apio-76298.html,12 tapas de empanadas 150 gramos de queso muzzarella 50 gramos de queso roquefort 30 gramos de nueces 2 ramas de apio 1 cucharada sopera de harina,"1 Para empezar con la receta de empanadas de roquefort y apio, primero enciende el horno para precalentarlo a temperatura máxima 200 ºC- 230 °C. A continuación, unta con aceite y enharina la asadera donde cocinarás las empanadas. 2 Lava perfectamente y pica las ramas de apio, tanto el tallo como las hojas. Luego, reserva. Truco: te recomendamos elegir las ramas centrales, ya que son más tiernas. 3 Pica las nueces un poquito gruesas para que se noten y reserva las empanadas de roquefort y nuez. 4 En un recipiente, pisa el queso azul junto la mozzarella con un tenedor. Luego, agrega la harina y unifica con los quesos formando una especie de masa. Truco: puedes usar queso cremoso para reemplazar la mozzarella. 5 Forma bolitas alargadas con la preparación de quesos y harina. Este procedimiento te ayudará a repartir de manera más proporcional los ingredientes para armar las empanadas de roquefort sin jamón. 6 Distribuye las tapas de empanada sobre la mesada y comienza a armarlas. A continuación, coloca una cucharada de apio en cada una y, luego, las bolitas de queso y las nueces. El orden es indistinto, lo importante es armarlas en serie para hacerlo más rápido y ordenado. 7 Cierra las empanadas de roquefort y apio humedeciendo la mitad del borde de cada tapa con un poquito de agua. A continuación, cierra las empanadas superponiendo los bordes. Truco: humedece ligeramente los bordes porque si lo mojas demasiado, será más difícil pegarlos. 8 Realiza el repulgue que te guste y coloca las empanadas de queso y nueces sobre la placa. A continuación, píntalas con huevo batido y llévalas a horno fuerte durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas. 9 Cuando retires del horno las empanadas de roquefort y muzzarella, solo espera unos minutos antes de comerlas para no quemarte y poder disfrutar su exquisito sabor. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2ed5aee6-c1ac-4bde-99fe-bc84e725f793, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-atun-y-palmitos-76249.html,1 pionono base 200 gramos de atún 200 gramos de palmitos 50 gramos de aceitunas sin hueso (unas 20 aceitunas) 300 gramos de mayonesa 4 tiras de pimiento morrón 4 pepinillos en vinagre,"1 Para hacer la receta de pionono de atún y palmitos, primero empieza con el relleno. Para ello, coloca en un bol el atún desmenuzado y los palmitos cortados en trozos no muy grandes. 2 Incorpora las aceitunas fileteadas y remueve todo con una cuchara. 3 Por último, ve añadiendo la mitad de la mayonesa casera mientras remueves con la cuchara para que se integre bien. 4 Extiende el pionono base y unta en él el relleno de atún, palmitos, aceitunas y mayonesa. Reparte bien con una espátula. 5 Enrolla el pionono con cuidado que no se salga el relleno y con un cuchillo afilado corta los extremos para que quede más regular. 6 Cubre el pionono de atún y palmitos con la mitad de la mayonesa, ayúdate con una espátula. 7 Decora con las tiras troceadas de pimiento morrón y con trocitos de pepinillos en vinagre. Puedes decorarlo a tu gusto o simular flores de pimiento como hemos hecho nosotros. Lleva a la nevera hasta el momento de su consumo. 8 Cuando se enfríe, sirve el pionono navideño de atún y palmitos cortado en porciones. ¡Verás qué plato tan rico para disfrutar en casa! Anímate a prepararlo y cuéntanos qué te ha parecido la receta. También nos puedes enviar una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3dcac772-39eb-42c4-9dcc-640f11d34445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-ahogadas-76247.html,2 litros de agua 1 pechuga de pollo sal al gusto 1 kilogramo de tortillas de maíz 1 taza de aceite 6 tomates verdes 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 4 chiles serrano sin tallo 3 tazas de agua (720 mililitros) crema ácida al gusto 200 gramos de queso demoronado 1 lechuga rallada,"1 ¿Te preguntas cómo hacer flautas de pollo? Para hacer esta receta, primero cuece la pechuga de pollo en suficiente agua y agrega un poco de sal al gusto. Cocina aproximadamente durante 40 minutos en olla normal o 25 minutos en olla a presión. Cuando esté listo, desmenuza y reserva. 2 Para armar las flautas mexicanas, será necesario que las tortillas de maíz estén ligeramente calientes para que sean fácil de doblar y no se rompan. Asimismo, toma una tortilla de maíz y agrega un poco de pollo desmenuzado. Luego, enrolla apretando para que quede lo más delgado posible y ve acomodando en un recipiente para que no se desenrollen, cubre con un trapo seco o con papel film. Truco: lo ideal es que las dejes enfriar para que la tortilla tome la forma de la flauta y no se desenrrolle al momento de freir u hornear. 3 Para hacer la salsa, en una olla con suficiente agua pon a cocer los tomates verdes y los chiles serranos. Deja que hiervan durante unos 5 minutos hasta que observes que han cambiado su color verde vivo a uno más opaco. 4 Cuando estén listos los tomates, llévalos a la licuadora con el trozo de cebolla, los dientes de ajo, la sal y la pimienta al gusto. Licua durante un par de minutos hasta que esté completamente licuado. 5 En una olla calienta una cucharada de aceite para luego vaciar la salsa para flautas licuada. Asimismo, si te queda muy espesa, puedes añadir un poco de caldo de pollo o de agua, también puedes añadir un cubito de caldo de pollo o sazonar al gusto con un poco más de sal o pimienta. Cocina a fuego medio bajo hasta que comience a hervir y, luego, retira del fuego y reserva. 6 Para dorar las flautas tienes 2 opciones. Por un lado, puedes dorarlas en una sartén con aceite o bien puedes hornearlas a una temperatura de 180 °C durante unos 20 minutos hasta que estén crujientes, cualquiera de los procesos que elijas será ideal, las flautas deben quedar doradas y crujientes. 7 Con la salsa lista y las flautas doradas, será momento de armar las flautas ahogadas. Para ello, en un plato ligeramente hondo coloca 4 o 5 flautas y, enseguida, baña por completo con la salsa verde que preparaste. Para acompañar agrega lechuga rallada, jitomate picado, un poco de crema ácida y queso rallado. ¡Ahora sí ya están listas para comer las flautas ahogadas!",9dc6e0b2-b303-471a-bf4b-aa83d3992b41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jamon-queso-y-cebolla-76240.html,6 tapas de empanada 3 lonchas de jamón natural 1 cebolla 25 centímetros cúbicos de vino blanco 1 rama de cebolla de verdeo 90 gramos de queso fresco 1 cucharada postre de orégano 2 cucharadas soperas de queso blanco untable,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de jamón, queso y cebolla, primero carameliza la cebolla con sus propios azúcares. Para ello, pélala y pícala en cubos pequeños. A continuación, saltéala en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que empiece a transparentarse. En ese momento, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente junto con la parte blanca del verdeo, también picada. Repite este procedimiento cada vez que se sequen teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Truco: reemplaza las últimas cucharadas de agua por vino blanco para proporcionar más sabor a tu salteado. 2 Mezcla la cebolla con las fetas de jamón, el queso fresco en cubos y el queso untable. Condimenta al gusto con el orégano. Comprueba el sabor de tu relleno y corrige si es necesario. 3 Si quieres saber cómo hacer para que las empanadas de queso al horno que no se abran, primero debes rellenar las empanadas humedeciendo la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. Puedes hacer el repulgue de las empanadas de jamón y queso que más te guste e ir disponiendo las empanadas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. 4 Píntalas con huevo batido para que se doren mejor y cocínalas en el horno precalentado fuerte a 200 °C durante 20 minutos. Truco: si quieres saber cómo hacer para que las empanadas de queso no exploten, no debes abrir el horno antes del tiempo indicado o el contraste de temperaturas podría hacer que tus empanadas finalmente exploten. 5 Cuando haya pasado el tiempo indicado y estén doradas, ya puedes servir y disfrutar tus empanadas de jamón, queso y cebolla. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5e64beff-1cc9-4689-909e-52ba167fd344, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-en-freidora-de-aire-76310.html,"30 gramos de mantequilla 30 gramos de harina para bechamel 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 200 gramos de carne, jamón, huevo duro... 100 gramos de harina 2 huevos 250 gramos de pan rallado para rebozar 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 chorro de aceite de oliva","1 Para empezar con la receta de croquetas en freidora de aire, primero en un cazo coloca la mantequilla y, cuando esté derretida, añade la harina, cocina durante 2-3 minutos. 2 Añade la leche poco a poco y remueve sin parar hasta que se vaya formando una bechamel espesa, esta puede necesitar más leche o menos, según como quieras que quede la masa, pero debes saber que para las croquetas es mejor que quede una masa espesa. A continuación, añade un poco de sal y nuez moscada. Prueba. 3 Añade lo que tengas para el relleno, en este caso, hemos puesto tacos de jamón y huevo duro, sin embargo, puedes poner pollo cocido, tacos de jamón, etc. Mezcla todo muy bien. 4 Coloca la masa en una fuente y deja que se enfríe en la nevera 1 hora, incluso las puedes dejar de un día para otro. La masa debe estar bien fría. 5 Cuando tengas lista la masa, en un plato coloca la harina, en otro los huevos y en otro el pan rallado. Elabora este rebozado para que quede un rebozado más gordo y consistente. A continuación, con una cuchara adquiere masa y pasa primero por harina, luego por el huevo y termina con el pan rallado. 6 Cuando tengas todas las croquetas rebozadas, reserva un rato en la nevera para que se endurezca el rebozado. También puedes reservar en el congelador. 7 En la cesta de la freidora de aire, coloca un papel, por el contrario, se pueden pegar en la base de la cesta. A continuación, añade las croquetas y rocía con un poco de aceite en spray. Luego, cierra la freidora y añade 200 ºC durante unos 10 minutos. 8 A los 5 minutos abre la freidora y proporciona la vuelta a las croquetas. Luego, vuelve a cerrar la freidora y deja se cocinen, pero retira el cesto cada 2 minutos y da la vuelta a las croquetas hasta que estén doradas a tu gusto. Truco: si lo deseas, puedes introducir las croquetas congeladas en freidora sin aceite, también quedan bien, pero siempre controlando. 9 Cuando estén doradas las croquetas en la freidora de aire, retira y sirve. ¡A comer! Puedes acompañar con una deliciosa ensalada verde. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Si no dispones de freidora de aire y quieres consultar opciones económicas, no dudes en comprar esta freidora sin aceite que te ofrecemos en la web.",77eeaa7e-e799-4f52-86da-abf272e80a39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-crema-76303.html,4 jiomates 2 chiles chipotle adobados 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 200 mililitros de crema ácida sal al gusto pimienta al gusto 2 cucharadas soperas de aceite 400 gramos de pollo desmenuzado 120 gramos de queso desmoronado ½ cebolla blanca 1 bolsa de totopos de máiz 1 rama de cilantro,"1 Para empezar con la receta de chilaquiles con crema, primero prepara la salsa. Para ello, primero en una sartén calienta una cucharada de aceite, coloca los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo, sofríe hasta que queden dorados. Debes mover con regularidad para que no se peguen o se quemen. 2 Cuando estén bien dorados los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo, pasa a la licuadora, agrega también los chiles chipotles. Si quieres un picor moderado añade un par de chiles, puedes agregar más o menos según tu gusto. A continuación, agrega sal y pimienta, media taza de agua y crema ácida, licúa todo por unos minutos hasta que esté completamente licuado. 3 Cuando tengas la salsa licuada, calienta una cucharada de aceite en una olla, vierte la salsa y deja cocinar durante un par de minutos. Luego, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, añade un poco más de sal o pimienta al gusto. También si aún sientes la salsa muy espesa, puedes agregar un poco más de agua o caldo de pollo y mezclar hasta integrar. 4 Cuando la salsa ya esté sazonada, retira del fuego. Luego, coloca en un plato una cama de totopos y baña con la salsa, distribuye muy bien para que todos los totopos se remojen. Puedes añadir los totopos a la salsa previamente y dejar reposar. 5 Para terminar con la elaboración de chilaquiles con crema, sirve con pollo desmenuzado, decora con cebolla picada, unas hojitas de cilantro fresco y queso desmoronado al gusto. Listo, ya puedes disfrutar de unos deliciosos y cremosos chilaquiles con chipotle y crema. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",75ebde74-c48d-4904-a192-c9ca5b402977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-fitness-76302.html,5 tomates verdes 2 chiles serranos 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo pelados sal y pimienta al gusto 1 taza de agua (240 mililitros) 6 piezas de tortilla de maíz ½ pieza de cebolla fileteada 1 puñado de cilantro 180 gramos de pollo desmenuzado 80 gramos de queso panela bajo en grasa,"1 Para empezar con la receta de chilaquiles fitness, primero en un comal o sartén coloca los tomates, los chiles, la cebolla y el ajo, todo debe estar perfectamente limpio. A continuación, tatema dando vueltas constantemente a cada uno de los ingredientes, probablemente el ajo será el primero en estar listo, debe quedar tostado, pero no quemado, por el contrario, amargará. Conforme estén los ingredientes, reserva en un recipiente. 2 Cuando estén bien tatemados los ingredientes, pasa a la licuadora, añade una taza de agua, una pizca de sal y una pizca de pimienta, licúa por par de minutos. Puedes añadir también una ramita de cilantro o un par de hojas de epazote para elevar el sabor de la salsa. 3 Pasa la salsa licuada a una olla con una cucharada de aceite, puedes engrasar con aceite en aerosol o bien con una servilleta distribuyendo por el fondo de la olla. Por otro lado, si sientes la salsa muy espesa, puedes añadir un poco más de agua al gusto. Asimismo, deja cocinar a fuego medio bajo hasta que hierva, comprueba el sazón y si lo ves necesario, puedes añadir un poco más de sal y pimienta. Truco: las cantidades mencionadas pueden rendir para servir 2 personas. 4 Mientras se termina de cocer la salsa, prepara los totopos fitness. En el supermercado encontrarás fácilmente opciones bajas en grasa, pero si quieres prepararlos tu misma, puedes cortar en triángulos las tortillas, también puede ser en tiras o en rectángulos. 5 Después acomoda en una charola para hornear y lleva al horno a 180 °C durante unos 8 minutos. Es importante que se aplique calor arriba y abajo para que se horneen uniformemente. Incluso, si lo prefieres puedes añadir un poco de aceite en aerosol o barnizar ligeramente cada totopo. Por otro lado, si tienes una freidora de aire podrás prepararlos. Cuando estén listos deja enfriar un poco. 6 Para servir los chilaquiles light, en un plato coloca una cama de totopos caseros y, enseguida, añade un poco del pollo desmenuzado y también un poco de queso panela. 7 Termina bañando con la salsa verde, agrega más pollo desmenuzado, cebolla en tiras o aros, unas hojitas de cilantro y un poco más de queso panela. ¡Ya puedes disfrutar de estos chilaquiles saludables! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4170c38d-6e3b-4211-8a5a-b4d46d17c872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-soja-texturizada-76242.html,50 gramos de soja texturizada 1 cebolla ¼ morrón verde ¼ morrón amarillo ¼ morrón rojo 1 rama de cebolla de verdeo 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharada sopera de salsa inglesa 1 cucharadita de provenzal 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 cucharadita de cúrcuma,"1 ¿Te preguntas cómo hidratar soja texturizada para empanadas? Pues bien, para empezar con la receta de las empanadas de soja texturizada, primero hidrata la soja con suficiente agua caliente para taparla, también añade la salsa de soja y la salsa inglesa, estas aportarán sabor y color. 2 Pela y pica la cebolla. También lava y pica la parte blanca de la cebolla de verdeo y los morrones para saltear todos los vegetales en una sartén a fuego máximo con 1 cucharada de aceite. Cuando la cebolla esté transparente, baja el fuego a medio y continúa salteando hasta que estén bien cocidos. Truco: si se llegan a secar, puedes agregar 1 o 2 cucharadas de agua caliente para levantar el fondo de cocción. 3 Cuando los vegetales estén cocidos, agrega la soja hidratada, unas cucharadas del líquido donde la habías hidratado y el puré de tomate. Saltea durante unos 10 minutos y agrega más de este líquido si se está secando, ya que buscamos obtener un relleno húmedo y jugoso. Luego, retira y condimenta la soja texturizada al gusto con, por ejemplo, provenzal, pimentón ahumado, ají molido y cúrcuma. 4 Cuando el relleno esté frío, podrás rellenar tus empanadas de soja texturizada. Para ello, humedece la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. Puedes hacer el repulgue que más te guste e ir disponiendo las empanadas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. 5 Si lo deseas y consumes huevo, puedes pintarlas para que se doren mejor y cocinarlas en el horno precalentado fuerte a 200 °C durante 20 minutos. Truco: si deseas elaborar unas exquisitas empanadas veganas de soja, recuerda que no debes añadir huevo. 6 Pasado el tiempo indicado, podrás disfrutar de tus empanadas de soja texturizada. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros tu opinión.",504e59ef-fe4a-4eec-8ded-20284a0f9b51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-y-salsa-blanca-76241.html,½ taza de leche descremada 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharada sopera de harina 8 tapas de empanadas 1 cebolla 1 lata de choclo cremoso (350 gramos) 1 cucharada postre de nuez moscada 1 pizca de pimienta 1 huevo (para batir) 1 cucharada sopera de queso rallado,"1 ¿Te preguntas cómo preparar empanadas de choclo? Pues bien, para empezar con la receta de las empanadas de choclo y salsa blanca, primero pica y dora la cebolla con una cucharadita de aceite. Cuando esté dorada, agrega 2 cucharadas de agua caliente y baja el fuego al medio. Cuando se evapore, agrega la parte blanca de la cebolla de verdeo. Puedes levantar el fondo de cocción con más cucharadas de agua y repetir este proceso hasta que esté tan caramelizada en sus propios azúcares como desees. Truco: puedes reemplazar las últimas cucharadas por vino blanco para proporcionar más sabor. 2 Retira la cebolla del fuego y mézclala con el choclo cremoso y condimentos al gusto, como nuez moscada, pimienta y queso rallado. Truco: si lo deseas, puedes utilizar choclo fresco. En este caso, hiérvelos en abundante agua durante unos 5 o 7 minutos hasta que esté bien amarillo y sus granos más blandos. 3 En el mismo fondo de cocción de las cebollas, saltea 1 cucharada de manteca y 1 de harina con el fuego medio. Mezcla hasta que esté ligeramente dorada. 4 En este momento, agrega la leche y mezcla hasta que la salsa blanca espese y no tenga grumos. Truco: si eres intolerante a la lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada. 5 Mezcla la salsa blanca con el relleno de choclo para empanadas, pruébalo y corrige el sabor si es necesario. Reserva para que se enfríe. 6 Cuando esté fría la mezcla, rellena las empanadas humedeciendo la mitad del borde para que, al cerrar, se selle perfectamente. Puedes hacer el repulgue que más te guste e ir disponiendo las empanadas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. 7 Pinta las empanadas de choclo cremoso y en granos con huevo batido para que se doren mejor. A continuación, cocínalas en el horno precalentado fuerte, a 200 °C durante 20 minutos. 8 Cuando estén doradas, ya puedes servir y disfrutar tus empanadas de choclo y salsa blanca. Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y no olvides que puedes compartir la fotografía de tu resultado en los comentarios.",ddeb011d-62d7-41b4-8346-6d13c34ccc50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-y-queso-76201.html,400 gramos de calabaza 60 gramos de queso fresco 6 tapas de empanada 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de nuez moscada 1 cucharadita de provenzal 1 pizca de pimienta 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de las empanadas de calabaza y queso, primero deberás cocinar la calabaza. Para hacerlo, tienes diferentes opciones. Una de las opciones consiste en pelarla, cortarla en cubos y hervirla durante 20 minutos hasta que al pincharla se caiga del tenedor. Al final de la receta puedes encontrar otras formas de cocinar la calabaza. 2 Cuando esté cocida, llévala a un colador con un recipiente debajo para colarla y que libere el agua que haya podido absorber. Tanto este líquido como el que has utilizado para hervir la calabaza, tiene numerosos nutrientes, así que querrás guardarlo para un fondo de cocción o caldo. Truco: obviar este paso puede hacer que tu relleno quede muy húmedo y se abran tus empanadas. Al final de la receta encontrarás otras formas de cocinar la calabaza donde absorbe menos humedad. 3 Pisa la calabaza y condiméntala al gusto con la nuez moscada, pimienta, provenzal y mostaza. Estos son solo algunos ingredientes que puedes utilizar para saborizarla, pero si es de tu preferencia, puedes elegir más bien tomillo, romero, orégano, comino o ají molido si te gustan los picantes, entre otros. Prueba el relleno y corrige el sabor si es necesario. Truco: al combinarlo con la masa perderá un poco de sabor, así que asegúrate de que quede bien sabroso e intenso. 4 Cuando el relleno esté listo, procede a rellenar las empanadillas de calabaza al horno. Para ello, toma una cucharada del puré y ubícala en el centro del disco de masa. Humedece un poco los bordes para que se sellen bien al cerrarlos y, a continuación, agrega un cubo de queso en el centro. Cierra la empanada y proporciona la forma que te guste para llevarla a una asadera previamente engrasada. 5 Pinta las empanadillas de calabaza salada con el huevo batido y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Truco: puedes cocinarlas unos 3-5 minutos en la parrilla para que el dorado y el crocante de la masa sea más intenso. 6 Cuando estén listas las empanadas de zapallo y queso, ya podrás disfrutarlas durante un almuerzo o cena liviana saludable y deliciosa. ¡A comer! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta en los comentarios.",0f9abbc5-519c-4be6-afca-52a92f99cfc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-fritas-76187.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo 1 cebolla 1 cucharada sopera de manteca ¼ morrón verde ¼ morrón rojo ¼ morrón amarillo 25 centímetros cúbicos de vino blanco 2 ramas de verdeo 1 pizca de pimienta 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de barbacoa 4 cucharadas soperas de tomate pisado 1 zanahoria 1 rodaja de calabaza 1 diente de ajo 1 rama de apio 3 hojas de acelga,"1 ¿Te preguntas cómo hacer empanadas fritas de pollo? Pues bien, para empezar con la receta de las empanadas de pollo fritas, cocina el pollo en abundante agua con vegetales, como por ejemplo con zanahoria, calabaza, ajo, acelga, apio y condimentos, como laurel y tomillo. Previamente, deberás limpiar las verduras y pelarlas, como es el caso de la zanahoria, calabaza y ajo. También debes limpiar el apio y la acelga. Hierve durante unos 30 minutos. Truco: si no tienes estas verduras, puedes utilizar las que dispongas para hacer el caldo. Aquí buscamos proporcionar sabor al pollo. Reserva el caldo para hacer una rica sopa casera. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla con la cucharada de manteca en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. Añade también la parte blanca del verdeo y el diente de ajo picado. Truco: si deseas reducir un poco las grasas saturadas de esta receta, puedes reemplazar en este punto la manteca por aceite. 3 Cuando la cebolla esté transparente, agrega los morrones lavados y picados, sin las nervaduras blancas ni las semillas. A continuación, baja el fuego a medio-bajo y sigue salteando hasta que estén bien cocidas. Cuando estén bien cocidas, sube el fuego al máximo y agrega el vino blanco. Retira del fuego cuando sientas olor dulce, en lugar de ácido. 4 Pasado el tiempo de cocción del pollo, desméchalo con ayuda de dos tenedores. Como la cocción en fritura es muy corta, asegúrate de que el pollo está bien cocido, pero húmedo. 5 Mezcla el pollo con las verduras salteadas, la pizca de pimienta, la barbacoa y el tomate. En este caso, es tomate perita, pelado de lata pisado, pero puedes usar tomate rallado o reemplazarlo por puré de tomate. Prueba el relleno y corrobora el sabor. Si lo ves necesario, corrige con condimentos al gusto, como ají molido, tomillo o pimentón. 6 Rellena las empanadas agregando una cucharada de la preparación del pollo en el centro del disco y mojando una mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. Con ayuda de las yemas de los dedos, haz el repulgue o cierre que más te guste y resérvalas. A continuación, llévalas al congelador para que estén bien frías a la hora de cocinarlas. 7 Calienta el aceite a 160 ºC- 180 ºC y cocina las empanadas durante unos 2-4 minutos, asegurándote de que se doran por todos los lados. Puedes ayudarte a girarlas con una pinza cuidadosamente para que no se rompan. A medida que retires las empanadas del aceite, llévalas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso del mismo. 8 Y ahora sí, ya puedes comer las deliciosas empanadillas fritas de pollo. Cuéntanos que te ha parecido esta receta, ¡te animamos a hacerla!",630f9162-997e-4fb0-b7ec-712946103c9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-y-salsa-blanca-76189.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo 1 cebolla 2 cucharadas soperas de manteca 1 cucharada sopera de harina 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharada postre de nuez moscada 1 pizca de pimienta 2 ramas de cebolla de verdeo 1 huevo para pintar 1 zanahoria 1 rama de apio,"1 ¿Te preguntas cómo hacer empanadas de pollo jugosas? Para empezar con la receta de las empanadas de pollo y salsa blanca, primero cocina la proteína en abundante agua con vegetales para hacer un caldo casero. En este caso, hemos utilizado zanahoria, acelga, calabaza, ajo, apio y condimentos, como laurel y tomillo. Previamente, deberás limpiar las verduras y pelarlas. A continuación, hierve durante unos 20-30 minutos. Truco: si no dispones de estas verduras, puedes utilizar las que tengas para hacer el caldo. Aquí buscamos proporcionar sabor al pollo. A continuación, reserva el caldo para hacer una rica sopa casera. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla junto con la parte blanca del verdeo. También debes añadir el ajo picado en una sartén a fuego máximo con una cucharada de manteca, hasta que esté transparente. En este momento, retírala del fuego y resérvala mientras preparas el resto del relleno. Truco: si deseas hacer un relleno más saludable, puedes reemplazar en este punto la manteca por aceite. 3 Prepara la salsa blanca para tu relleno. Para ello, calienta la segunda cucharada de manteca con la cucharada de harina de trigo en una olla a fuego medio, hasta que la harina tome un color ligeramente dorado. 4 En este momento, agrega la leche y remueve hasta que espese. Verás que de esta forma obtendrás una salsa blanca, cremosa y sin grumos. A continuación, cuando esté lista, retírala del fuego y condiméntala con nuez moscada y pimienta. Reserva. 5 Pasado el tiempo de cocción del pollo, desméchalo con ayuda de dos tenedores, como observas en la imagen. Ten en cuenta que cocinarás las empanadas de pollo y salsa blanca unos 20 minutos en el horno. Por tanto, si no lo ves del todo cocido, no te preocupes, terminará de elaborarse en el horno. 6 Mezcla el pollo con las verduras salteadas, la salsa blanca y la parte verde del verdeo. Si el pollo estaba bien cocido, prueba el relleno y corrobora el sabor. Además, si es necesario, corrige con condimentos al gusto, como ají molido, tomillo, pimienta, sal y ajo en polvo. 7 Rellena tus empanadas jugosas de pollo y salsa blanca cuando la preparación esté bien fría. A continuación, añade una cucharada de la misma en el centro y humedece la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle bien y no salga el relleno durante la cocción. Haz el clásico repulgue de empanada de pollo, que consiste en hacer pequeños pellizcos de masa, como ves en la imagen. Luego, dispón las empanadas con salsa blanca en la asadera previamente engrasada con dicho cierre hacia arriba. 8 Pinta las empanadas de pollo con huevo batido. Seguido, cocínalas en el horno precalentado a temperatura máxima, exactamente a 200 ºC-220 ºC durante unos 20 minutos o hasta que la masa esté bien dorada. Truco: puedes cocinarlas unos 2-3 minutos en la parrilla del horno para que la masa reciba más calor directo y se dore mejor. 9 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de pollo con salsa blanca! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",43b7430c-0820-42e7-bf2b-973bacbd60ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-osobuco-76188.html,12 discos de empanada 500 gramos de osobuco 1 cebolla 1 cucharada sopera de manteca ¼ morrón verde ¼ morrón rojo ¼ morrón amarillo 25 centímetros cúbicos de vino blanco 2 ramas de cebolla de verdeo 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada ½ cucharadita de comino 1 cucharada sopera de barbacoa,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de osobuco, primero cocina la carne en un rico caldo saborizado con verduras. En este caso, hemos utilizado zanahoria, calabaza, ajo, acelga, apio y condimentos, como laurel y tomillo. Previamente, deberás limpiar las verduras y pelarlas, como es el caso de la zanahoria, la calabaza y el ajo. También debes limpiar el apio y la acelga. A continuación, hierve durante unos 60 minutos para que la carne esté bien tierna. Si tienes olla a presión, también será ideal utilizarla para reducir el tiempo. Truco: si no dispones de estas verduras, puedes utilizar las que tengas para hacer el caldo. Aquí buscamos proporcionar sabor a la carne. A continuación, reserva el caldo para hacer una rica sopa casera. 2 Mientras, prepara el salteado de vegetales para proporcionar más sabor y humedad al relleno. Para ello, pela y pica la cebolla y el ajo. También lava y pica la parte blanca del verdeo para saltear todas las verduras con la cucharada de manteca, debes añadirlas en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. 3 Cuando esté transparente, agrega los morrones lavados y picados sin las nervaduras blancas ni semillas. A continuación, baja el fuego al medio-bajo y continúa salteando hasta que estén cocidas y tiernas. Luego, sube el fuego a máximo, agrega el vino blanco y saltea hasta que el olor cambie de ácido a dulce. Así sabrás que el alcohol se ha evaporado. Retira del fuego y reserva. 4 Pasado el tiempo de cocción de la carne, córtala en cubos pequeños retirando los cartílagos más duros para que no sea incómodo comer las empanadas. 5 Mezcla la carne con las verduras salteadas, la parte verde del verdeo salteada, la barbacoa y los condimentos, como pimienta, orégano, comino y nuez moscada. Asimismo, prueba el relleno y corrobora el sabor. Si es necesario, corrige con condimentos al gusto. 6 Enciende el horno a 200 ºC-220 ºC y empieza a rellenar tus empanadas. Asimismo, agrega una cucharada de la preparación de osobuco en el centro del disco y moja una mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. A continuación, con ayuda de las yemas de los dedos, haz el repulgue y ubica las empanadas en una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba. 7 Pinta las empanadas de osobuco con el huevo batido y, a continuación, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas. Además, si lo deseas, puedes llevarlas los últimos minutos a la parrilla del horno para que reciban más calor en la parte superior y se dore la masa. 8 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de osobuco! A continuación, comentaremos otra forma de cocinarlas para que puedas elegir tu preferida, pero ciertamente vale la pena probar este relleno de empanada con una carne tan sabrosa, te encantará. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e28f9023-d967-4de2-a052-e3efaa735adb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-vegetarianas-76213.html,6 tapas de empanadas vegetarianas o veganas 1 cebolla 1 diente de ajo 1 taza de champiñones 1 puñado de espinaca 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de las empanadas vegetarianas con huevo, primero pela y pica la cebolla para saltearla con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. 2 Cuando esté transparente, agrega el diente de ajo también pelado y picado y, a continuación, baja el fuego a medio-bajo para cuidar que el ajo no se queme. Si lo ves conveniente, agrega un poco de agua para levantar el fondo de cocción. 3 Cuando los vegetales estén tan cocidos como gusten, sube el fuego y añade las hojas de espinaca previamente lavadas y picadas. Remueve unos segundos y apaga el fuego para que no liberen mucho líquido. 4 Mezcla la espinaca salteada con la cebolla y el ajo con los champiñones escurridos. 5 Condimenta el relleno de tus empanadillas vegetarianas al gusto con, por ejemplo, queso rallado, nuez moscada y pimienta. Si deseas convertir estas empanadas en veganas, deberás evitar el queso y reemplazarlo, por ejemplo, por levadura nutricional, sabor queso. 6 Cuando el relleno esté frío, agrega una cucharada en el centro de la tapa de empanada. A continuación, humedece con ayuda de la yema de los dedos la mitad del borde para que, al cerrarlo, se selle perfectamente. A continuación, con ayuda de las yemas, haz el repulgue o cierre que más te guste y ubícalas en una asadera previamente engrasada. 7 Antes de cocinar tus empanadas vegetarianas con huevo, puedes pintarlas con huevo batido para que se doren mejor. Si quieres evitar el huevo, no las pintes. A continuación, llévalas al horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 15 minutos. 8 ¡Listas para comer las mejores empanadas vegetarianas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a9cc6ee5-c28e-4a7f-a2d0-197270ca657c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-espinaca-76172.html,10 hojas de espinaca 1 cebolla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de harina 000 10 gramos de manteca 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta 60 gramos de queso fresco 1 cucharada sopera de queso rallado 6 tapas de empanada,"1 Para empezar con la receta de las canastitas de espinaca, primero prepara las hojas lavándolas una por una debajo de la canilla de agua o en una solución de agua con un poco de vinagre de alcohol. Luego, desinféctalas en una solución con 1 gota de lavandina apta para alimentos por litro de agua, remojándolas unos 15 minutos. A continuación, retíralas y escúrrelas. Pícalas y resérvalas mientras preparas el relleno de tus canastitas. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego máximo con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 3 Puedes reemplazar las últimas cucharadas por vino blanco para proporcionar más sabor. En este caso, sube el fuego al máximo antes de agregarlo y mantenlo de esta forma hasta que sientas que el olor cambia de ácido a dulce, por la evaporación del alcohol. Luego, baja el fuego al medio y añade la manteca junto con la harina. 4 Vigila que no se queme la manteca. Por otro lado, cuando la harina esté un poco tostada, agrega la leche y remueve hasta que espese. 5 Cuando haya espesado, agrega las hojas de espinaca que habías preparado previamente y apaga el fuego. Mezcla para que se calienten e integren con la salsa blanca. A continuación, condimenta al gusto con la nuez moscada, pimienta y queso rallado. Truco: si lo deseas, puedes añadir ricota y elaborar unas deliciosas canastitas de espinaca y ricota. 6 Dispón las tapas de empanada en un molde para muffins y rellena las canastitas con la preparación de espinaca. Si no tienes este tipo de molde, al final de la receta te proporcionaremos más ideas para que puedas hacer tus canastitas sin que se desarmen. 7 Honestamente, recomendamos agregar un poco de queso fresco porque queda muy rico, como corazón de tus canastitas. A continuación, cocínalas en el horno precalentado a fuego máximo, 200 ºC- 220 ºC durante unos 15-20 minutos hasta que observes la masa ligeramente dorada y el queso derretido. 8 Retira las canastitas de espinaca del horno, sírvelas y listas para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",56bf4eb7-200e-49a2-9926-ead5fd10a4f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-canasta-receta-de-la-abuela-76179.html,1 kilogramo de tortillas de maíz taqueras ½ taza de aceite vegetal 4 chile guajillo 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de comino sal y pimienta al gusto 1 pieza de cebolla mediana en julianas 2 tazas de frijoles refritos 2 chiles chipotle adobados 3 papas medianas cocidas 1 pizca de perejil seco 1 canasta papel destraza o encerado el suficiente,"1 Para empezar con la receta de tacos de canasta, primero prepara los guisados. Asimismo, en una olla con una cucharada de aceite añade los frijoles refritos y los chiles chipotle, estos últimos pueden ser enteros o picados. A continuación, con ayuda de un machacador, ve mezclando y machacando para integrar el frijol con el chile chipotle. Mantén a una temperatura baja para evitar que se quemen los frijoles, una vez se hayan integrado bien con el chile, cocina solo durante un par de minutos más. Luego, reserva. 2 Para el relleno de papa, en una olla calienta una cucharada de aceite y, enseguida, añade las papas previamente cocidas en agua. Apóyate de un machacador para aplastar las papas y que se vuelvan puré. Agrega también sal, pimienta y perejil seco, cocina alrededor de unos 5 a 8 minutos, después reserva. 3 Para el adobo de los tacos, coloca en la licuadora un trozo de cebolla blanca, un par de dientes de ajo, de tres a cuatro chiles guajillo, una pizca de comino y una taza de agua caliente, licua todo muy bien durante 2 o 3 minutos hasta que se haya molido todo. Puedes hidratar los chiles guajillo previamente con suficiente agua tibia o caliente para que se suavicen y sea más fácil licuarlos. 4 En una olla calienta el aceite y, enseguida vierte la salsa de chile guajillo licuada, puedes colar la antes si lo prefieres. A continuación, a fuego bajo mezcla para que se vaya integrando, añade también un poco de sal y pimienta al gusto y cocina durante 6-8 minutos. Cuando esté lista la salsa, reserva. 5 Ahora es momento de armar los tacos. Para ello, utiliza tortillas de maíz taqueras que estén ligeramente calientes para que se puedan doblar fácilmente y no se rompan. Asimismo, primero agrega el relleno, que puede ser con el frijol con chile chipotle o la papa cocida, elige el relleno que más te guste. Si quieres que las tortillas tengan una textura ligeramente crujiente puedes freírlas antes, pero este paso es completamente opcional. 6 Dobla la tortilla con el relleno y sumérgelas en la salsa de chile, puede ser solo la mitad o completamente. La salsa debe estar caliente para que al momento de pasarlo la canasta o la olla empiece a generar vapor. 7 Ve acomodando los tacos en una canasta con papel destraza. Si no tienes una canasta, puedes usar una olla con papel destraza o papel encerado, ve alternando capas de tacos y de cebolla fileteada, continúa hasta llenar tu canasta o tu olla. Cuando esté llena y, si te sobró un poco de la salsa, con aceite baña todos los tacos y cubre con más papel. Añade una servilleta de tela y una bolsa plástica para que selle bien y no se enfríen. Deja reposar durante 15 a 20 minutos los tacos dentro de la canasta o la olla antes de servir. 8 Pasado el tiempo de reposo de los tacos al vapor, ya los podrás servir y disfrutar. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a55b092c-0f55-444e-a719-7775a157ee49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-jamon-y-queso-76165.html,6 huevos M 75 gramos de azúcar moreno (1/2 taza) 100 gramos de harina común (3/4 taza) 225 gramos de jamón cocido 50 gramos de queso rallado 25 gramos de queso fresco,"1 Para realizar la receta de pionono de jamón y queso, primero vamos a elaborar la base del pionono. Para ello, casca los huevos en un bol y añade el azúcar. Con unas varillas eléctricas bate hasta que resulte una mezcla muy espumosa. 2 Incorpora de golpe la harina común y mezcla bien, esta vez con unas varillas manuales para que no se bajen en exceso los huevos, mezclando con movimientos envolventes. 3 Precalienta el horno a 180 ºC y, a continuación, forra una bandeja con papel de horno, extiende la masa de los piononos en ella con una espátula. Luego, hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 5 minutos o hasta que la plancha de pionono esté dorada. 4 ¿Te preguntas cómo rellenar un pionono? Pues bien, primero retira la plancha de pionono del horno y coloca encima de ella las lonchas de jamón cocido. 5 Espolvorea toda la superficie con el queso rallado y añade pequeños trozos de queso fresco por encima. Truco: puedes utilizar queso en lonchas, quesos fuertes, roquefort o tus quesos preferidos. Señalamos que el pionono de roquefort y jamón está exquisito. 6 Ve despegando con cuidado la plancha de pionono y ve enrollando el pionono de jamón y queso. 7 Corta el pionono relleno de queso y jamón en rodajas gruesas. 8 Sirve enseguida el pionono salado de jamón y queso y disfruta de esta deliciosa receta. Además, si lo deseas, puedes acompañar el pionono con mayonesa casera o mayonesa fitness. Anímate en casa y cuéntanos qué te ha parecido esta elaboración. Puedes enviarnos una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",68bd7fa1-20ef-4c95-9319-eea8c7912f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-rancheros-76180.html,500 gramos de tortilla de maíz 4 huevos 3 piezas de jitomates 1 trozo de cebolla 2 chile serrano 2 dientes de ajo 1 rebanada de cilantro aceite vegetal al gusto 100 gramos de queso fresco desmoronado 2 piezas de rábano en cubos,"1 Para empezar con la receta de tacos rancheros, primero lava muy bien los jitomates, la cebolla, los chiles serranos, los dientes de ajo y la rama de cilantro. Luego, corta en trozos medianos para que se puedan moler fácilmente. 2 Cuando tengas los vegetales limpios y cortados, lleva a la licuadora con media taza de agua, una pizca de sal, 1 pizca de pimienta y una pizca de comino seco, licua todo muy bien durante 2 minutos. 3 Cuando hayas licuado la salsa de jitomate, calienta una cucharada de aceite en una olla y enseguida vierte la salsa licuada, cocina a temperatura media alta durante unos 5 o 6 minutos hasta que empiece a hervir y haya cambiado su color. También comprueba la sazón y, si lo ves necesario, agrega un poco más de sal o pimienta al gusto. Cuando esté lista y sazonada la salsa, retira del fuego y reserva. 4 En un recipiente rompe los huevos, agrega una pizca de sal y una pizca de pimienta y bate muy bien. Si lo deseas, puedes batir con una batidora eléctrica para que se esponjen un poco más y la torta de huevo quede más gordita. 5 En una sartén caliente agrega un poco de aceite o mantequilla al gusto y enseguida vierte el huevo que batiste. A continuación, cocina la torta de huevo por ambos lados hasta que esté completamente cocida, tomará alrededor de unos 2-3 minutos por lado manteniendo a una temperatura media baja. 6 Ahora solo queda armar estos tacos rancheros. Asimismo, primero calienta la tortilla de maíz y, enseguida, rellena con un poco de la torta de huevo, si lo deseas, puedes cortar en tiras o en trozos pequeños. Por otro lado, si lo prefieres, puedes freír la tortilla antes de rellenar, también puedes hacer el huevo estrellado o revuelto. 7 Dobla la tortilla y acomoda para servir. Enseguida baña con la salsa ranchera que preparaste al inicio de esta receta, agrega un poco de queso fresco desmoronado y un poco de rábano en cubitos. ¡Ya puedes servir y disfrutar de estos ricos tacos rancheros, ideales para el desayuno!",f428e03c-9b0f-40ce-9b18-da3669eddc38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-gansito-76166.html,500 gramos de harina de maíz nixtamalizado 220 gramos de manteca vegetal 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 220 mililitros de leche evaporada 100 gramos de leche condensada 1 paquete de hojas para tamal Agua caliente (cantidad suficiente) 20 piezas de mini gansitos,"1 Para comenzar la receta de tamales de gansito, pon a hidratar las hojas para tamal. Para ello, prepara un recipiente amplio con agua caliente e introduce las hojas. Normalmente las puedes encontrar en paquetes de 50 hojas, solo sepáralas un poco y déjalas en remojo durante unos 20-30 minutos para que se suavicen y sea más fácil rellenarlas luego. 2 Prepara la masa de los tamales de gansito. Primero, bate la manteca vegetal manualmente o con una batidora eléctrica hasta que se esponje o se creme. Lo que buscamos es que la manteca se suavice y quede con una textura cremosa para que se pueda integrar fácilmente con el resto de los ingredientes. Truco: utiliza la manteca a temperatura ambiente. 3 Agrega la leche evaporada, la leche condensada, el polvo para hornear y la pizca de sal, y mezcla todo muy bien hasta que se integre y obtengas una pasta ligeramente espesa. Todo esto lo puedes hacer manualmente con tus manos muy limpias o puedes apoyarte de una batidora eléctrica o una batidora de pedestal, elige lo que más te convenga.Endulzar el tamal es completamente al gusto, en esta receta hemos utilizado leche condensada, pero también puedes endulzar con azúcar normal o bien elegir un edulcorante no calórico como stevia o monkfruit, aunque el gansito por sí solo ya le aporta al tamal un cierto grado de dulzor. 4 Incorpora la harina de maíz nixtamalizado mezclándola poco a poco para que se vayan integrando todos los ingredientes. Si sientes la masa muy seca, puedes agregar un chorrito más de leche, que puede ser entera o también evaporada, o incluso puedes usar un chorrito de agua. Cuando se haya integrado la harina, continúa amasando por unos 10 minutos para que la masa se esponje y quede de la mejor textura. 5 Con la masa lista y las hojas previamente hidratadas, es momento de armar los tamales de gansito. Primero, toma una de las hojas para tamal y extiéndela en tus manos, lo ideal es que elijas hojas grandes para que puedas rellenar muy bien toda la hoja. Luego, comienza agregando una cucharada grande de masa y espárcela bien por la hoja, preferiblemente desde el medio hacia arriba. Enseguida, coloca un mini gansito, que será el relleno. Si no consigues mini gansitos puedes usar gansito de tamaño normal y rebanarlo o ponerlo en trozos, esto es completamente al gusto. Cierra el tamal.También puedes preparar tu propio Pastel de gansito con esta sencilla receta. 6 Repite el proceso hasta terminar con toda la masa y las hojas. Con las cantidades mencionadas obtendrás de 20 a 25 tamales, aunque esto dependerá mucho del tamaño que quieras hacerlos. Acomódalos en una olla vaporera de forma vertical para cocerlos. 7 Para cocinar los tamales, cúbrelos con las hojas para tamal que te hayan sobrado y encima coloca un trapo húmedo para sellar bien y que se puedan cocinar perfectamente al vapor. El tiempo de cocción variará entre una hora y 2 horas, por lo que te recomendamos que revises los tamales a la hora y veas qué tan cocidos están. Si aún están muy aguados, déjalos cocinar por 20 minutos y repite el proceso hasta que estén con la textura perfecta, esponjosos y que se despeguen de la hoja. 8 Una vez pasado el tiempo de cocción, deja enfriar un poco y listo. Así de fácil es preparar unos ricos tamales de gansito. No olvides disfrutarlos con un buen vaso de leche fría o un rico café de olla. Ahora sí, ¡a comer!",79d16ea4-0a92-4e17-be33-440edaf69135, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-con-acelga-76146.html,200 gramos de harina 0000 100 gramos de manteca 1 cucharadita de sal 10 cucharadas soperas de agua fría 1 cucharada sopera de azúcar impalpable 1 huevo 1 cebolla 2 huevos 1 cucharada postre de nuez moscada 1 cucharadita de provenzal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de vigilia con acelga, primero deberás hacer la masa hojaldrada. Para ello, mezcla la harina con la cucharadita de sal. Si no puedes consumir sal, entonces evita agregarla. 2 A continuación, haz un hueco en el centro para agregar la manteca fría cortada en cubos. Con ayuda de las manos, integra ambos ingredientes con las yemas de los dedos buscando formar arenilla. 3 Poco a poco, añade las cucharadas de agua fría. A continuación, integra con ayuda de un cornet o cuchara para no transferir demasiado calor con la mano, tampoco debes amasar demasiado. Por el contrario, se formará el hojaldre. 4 Cuando hayas formado un bollo, sin importar que esté demasiado unido, llévalo a la mesada limpia y enharinada. 5 Espolvorea un poco de harina sobre la masa y estírala con ayuda de un palo de amasar. En este paso solo buscamos terminar de integrar la masa. Asimismo, ayúdate con el cornet o espátula para doblarla dos veces hacia el centro, como ves en la imagen. 6 Ubica los pliegues hacia ti y estira la masa nuevamente de forma vertical hasta 1 dedo de alto. 7 Dóblala en 3 nuevamente y llévala al frío durante 15 o 20 minutos. Estira verticalmente, dobla y refrigera 2 veces más. 8 Mientras, comienza con la preparación del relleno de tus empanadas de vigilia. Por un lado,primero cocina en agua fría los huevos 12 minutos. 9 Por otro lado, pela y corta la cebolla en cubos pequeños. A continuación, saltéala en una sartén con 1 cucharadita de aceite a fuego máximo. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y remueve cada tanto para que no se pegue. Si empieza a pegarse, puedes agregar 1 cucharada de agua para evitarlo. 10 Pica las hojas de acelga limpias y reserva hasta que la cebolla esté cocida. 11 Cuando la cebolla esté cocida, sube el fuego al máximo y agrega las hojas de acelga limpias y picadas. A continuación, remueve y cocina por tan solo unos segundos, por el contrario, empezará a liberar mucho líquido. Retira del fuego y reserva para que se enfríe. 12 Prepara una salsa blanca para unir el relleno de tus empanadas. Para elaborarla, disuelve la maicena en la leche fría y, luego, caliéntala en el microondas unas 3 veces de 30 segundos en 30 segundos, removiendo cada vez. También puedes hacer la salsa blanca en una olla a fuego medio hasta que espese. 13 Condimenta al gusto la salsa blanca con la nuez moscada, provenzal y pimienta, también mezcla con los vegetales salteados. 14 Añade también los huevos que habías hervido previamente, pelados y picados, junto con las cucharadas de avena, esta ayudará a absorber la humedad excesiva del relleno. Reserva en la heladera. 15 Estira la masa, esta vez de forma vertical y horizontal hasta formar un rectángulo de medio centímetro de alto. 16 Corta las tapas de tus empanadas con ayuda de un cortante, taza o vaso de unos 12 centímetros de diámetro. 17 Agrega una cucharada de relleno en el centro y pinta la mitad del disco con huevo batido. 18 Cierra tus empanadas de vigilia haciendo algo de presión cerca del relleno. 19 Dispón las empanadas de verduras en una asadera ligeramente húmeda y, a continuación, píntalas con huevo. Deja reposar durante 1 hora a temperatura ambiente para que el hojaldre se abra bien en el horno. Luego, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse. 20 Pasado el tiempo, retira las empanadas del horno para espolvorearlas con el azúcar impalpable. Luego, llévalas al horno, preferentemente a la parrilla, durante unos 5 minutos extra para que se terminen de dorar. 21 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de acelga! Como la masa de las empanadas tiene bastante manteca, recomendamos que las acompañes con ensalada verde para hacer este plato más saludable y moderar la cantidad que come cada comensal. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",51d491b2-5feb-40bd-b092-821a912686f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocoles-de-frijol-76148.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizado 150 gramos de manteca 1 cucharadita de sal ½ taza de cilantro picado 3 hojas de epazote 1 taza de frijoles enteros cocidos ½ pieza de cebolla picada 200 gramos de queso desmoronado,"1 Para empezar con la receta de bocoles de frijol, primero adquiere o prepara la masa. Para ello, puedes elegir comprar la masa ya hecha en las tortillerías o en el supermercado o puedes prepararla tu mismo. Si escoges la segunda opción, prepararlo tu mismo, elabora con harina de maíz y agua, la cantidad dependerá de las instrucciones del empaque, pero normalmente por cada kilo de harina se utiliza 1.5 a 2 tazas de agua, pero deberás ir probando poco a poco hasta obtener la textura deseada. Si usas la masa ya preparada, amasa ligeramente para calentarla y, si la sientes muy seca o grumosa, añade un chorrito de agua tibia. 2 Añade poco a poco la manteca, que puede ser de cerdo, de res o manteca vegetal, también si lo prefieres puedes usar aceite o aceite de coco. Asimismo, si eliges alguno de estos últimos, bastará con una media taza, solo ten cuidado de que no adquiera mucha agua la masa. Por otro lado, también agrega la cucharadita de sal y mezcla muy bien. 3 Cuando la masa esté bien amasada, agrega media taza de cilantro picado y las hojitas de epazote también picadas, el epazote añadirá un sabor excepcional, pues es bien sabido que la combinación con el frijol es una de las mejores, ya que eleva su sabor. Mezcla hasta integrar por completo. 4 Cuando hayas integrado el cilantro y el epazote a la masa, es momento de agregar el frijol, lo ideal es que sea entero, pero también puedes usar frijol molido o si tienes frijoles refritos también los puedes usar. Asimismo, agrega poco a poco y amasa hasta integrar completamente. 5 Toma una porción de la masa y bolea un poco con tus manos para después presionar e ir dándole forma de disco o de gordita. Deberá quedar de un grosor no mayor a 2 cm, pero tampoco deberá quedar muy delgado, el tamaño tampoco deberá exceder de la palma de tu mano. 6 Lleva los bocoles a un comal o a una sartén caliente y cocina por cada lado unos 2 o 3 minutos o, hasta que estén ligeramente tostados. Mantén a una temperatura media baja para que se cocine uniformemente y no queden espacios del bocol crudos. 7 Ya puedes servir los bocoles de frijol, pero si quieres proporcionar una mejor presentación y un mejor sabor, añade un poco de queso desmoronado y un poco de cebolla picada finamente. ¡A comer los bocoles con queso y frijol! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7a6d2ff7-97c1-4ecd-9761-348c2f01dc0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocoles-de-queso-76129.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizado 200 gramos de manteca de cerdo o manteca vegetal 1 cucharadita de sal 1 puñado de chiles secos 300 gramos de queso desmoronado fresco 1 rama de cilantro,"1 Para comenzar esta receta de bocoles de queso, en un recipiente coloca la masa de maíz, esta la puedes conseguir en tortillerías o en el supermercado, pero si lo prefieres, la puedes preparar con harina de maíz agregando agua tibia poco a poco hasta conseguir una masa manejable y firme. Combina manteca agregando e integrando poco a poco con la masa. 2 Cuando la masa y la manteca estén integradas, agrega media taza de cilantro, puede ser picado finamente o conservar la hoja entera. A continuación, mezcla muy bien hasta integrar por completo, deja reposar mientras preparas el relleno. 3 Para el relleno tuesta un puñado de chiles secos, puede ser chile de árbol o chile cascabel, tuesta sin quemar. Luego, muele en un triturador o licuadora con un chorrito de agua para formar una pasta, también lo puedes hacer en un molcajete manualmente. 4 Mezcla el queso desmoronado o rallado con la pasta de chile seco, puedes usar queso fresco, quesillo, queso panela, queso añejo o cotija, elige el que más te guste. Asimismo, mezcla muy bien hasta integrar, no es necesario agregar sal ni condimentos extra, pues bastará con la sal del propio queso. 5 Para armar los bocoles de queso, toma una porción de masa de más o menos el tamaño de tu palma de la mano, boléala un poco y forma una especie de cuenco para rellenar con la mezcla de queso y chile. 6 Cierra el bocol con la misma masa envolviendo el relleno, presiona ligeramente y termina de formar el disco de masa, no debe quedar muy delgado, si queda de unos 1 a 1.5 centímetros está perfecto. 7 Lleva los bocoles de queso a un comal o sartén caliente, mantén a una temperatura media y cocínalos durante unos 2 o 3 minutos por lado vigilando que no se quemen. 8 Cuando estén cocidos los bocoles de queso, ya los podrás servir. ¡A comer!",f0451759-aa4f-4c87-a09f-77af419b5324, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocoles-huastecos-76147.html,500 gramos de masa de maíz nixtamalizada 150 gramos de manteca de cerdo o vegetal 1 cucharadita de sal ½ taza de cilantro picado 300 gramos de pollo 1 jitomate picado ½ cebolla picada 2 chile serrano picado,"1 Para hacer la receta de bocoles huastecos, primero en un recipiente bate la manteca, que puede ser de cerdo, res o vegetal, con la cucharadita de sal. Debes batir hasta cremar y hasta que se haya aclarado ligeramente. Truco: puedes batir manualmente o bien con una batidora eléctrica. 2 Añade la manteca poco a poco en el mismo recipiente con la masa de maíz nixtamalizado. A continuación, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes por completo. Truco: recomendamos agregar poco a poco la manteca e ir mezclando con las manos o con una batidora, así evitaremos que queden grumos grandes. 3 Agrega media taza de cilantro finamente picado, si lo prefieres, también puedes usar el cilantro solamente troceado o solo las hojas. A continuación, mezcla muy bien hasta que se integren por completo todos los ingredientes. Además, si observas que la masa está muy seca, puedes agregar un chorrito de agua tibia o caldo de pollo y, luego, dejar reposar mientras continúas con la receta. 4 Para el relleno vamos a preparar un pollo a la mexicana. Para ello, corta en trocitos el pollo, que puede ser en fajitas o pechuga, incluso puedes usar desmenuzado ya cocido. Si decides utilizar pollo desmenuzado y al momento de cocinar quieres agregar sazón, añade unas hojitas de laurel y un par de clavos de olor. 5 En una sartén calienta 2 cucharadas de aceite vegetal y añade la cebolla, el jitomate, el chile serrano y el pollo picado. Asimismo, agrega un poco de sal y cocina moviendo constantemente durante 5-7 minutos, cuando esté listo, retira del fuego y reserva. 6 Para hacer los bocoles huastecos toma una porción de la masa preparada más o menos del tamaño de la palma de tu mano. A continuación, bolea un poco para después aplanar ligeramente y comenzar a proporcionar forma de disco o gordita, debe quedar de un grosor de aproximadamente 1.5 cm a 2 cm. Truco: también puedes usar una prensa para tortillas y solo presionar un poco para obtener el grosor deseado. 7 Sobre un comal o una sartén caliente, cocina los bocoles por cada lado durante unos 2-3 minutos. Asimismo, mantén la sartén a una temperatura media baja para que el bocol se cocine uniformemente y no quede masa cruda. El bocol estará listo cuando el centro se vea ligeramente tostado. 8 Para armar el bocol huasteco, toma uno de los bocoles cocidos en el comal o sartén y parte por la mitad con un cuchillo. A continuación, rellena con el guiso de pollo a la mexicana que preparaste. ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f4f67501-9009-4c7d-8ee3-00560218aadd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-choclo-76126.html,300 gramos de granos de maíz dulce cocido (2 tazas) 100 mililitros de leche (1/2 taza) 150 gramos de harina de maíz amarilla para las arepas (1 taza) 25 gramos de panela rallada (1/4 taza) 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de mantequilla,"1 ¿Te preguntas cómo hacer arepas de maíz colombianas o venezolana? Pues bien, para hacer la receta de las arepas de choclo, primero coloca los granos de maíz cocidos en el vaso de la batidora junto con la leche, tritura hasta conseguir una papilla. 2 En un bol coloca la harina de maíz, el azúcar y una pizca de sal. Mezcla con una cuchara. Truco: en este punto, puedes añadir queso rallado para enriquecer más la masa. 3 Incorpora la papilla de maíz y leche a la harina, mezcla bien con la cuchara. 4 Coge una pequeña porción con las manos para formar las arepas. Truco: la masa quedará algo más blanda que la plastilina. 5 Calienta una sartén y funde la mantequilla en ella. Cuando ya esté fundida, añade las arepas que has formado con las manos. A continuación, deja que se doren las arepas de choclo por un lado y, después, proporciona la vuelta para que se doren por el otro. Tardarán unos 2 minutos por cada lado aproximadamente. 6 Sirve las arepas de choclo con queso enseguida bien calientes. ¡Verás qué delicioso queda y cuántas combinaciones admite para acompañar estas arepas! Anímate a prepararlas en casa y cuéntanos qué tal han resultado. Además, si quieres conocer más variedades de arepas, no te pierdas este artículo sobre los Tipos de arepas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",23c415aa-8dae-440f-beda-cc7134e74e03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-calabaza-76121.html,12 discos de empanada 6 rodajas de calabaza 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de crema o queso crema 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta 60 gramos de queso fresco (opcional),"1 Para empezar con la receta de canastitas de calabaza, primero pela y corta la calabaza en cubos. Recomendamos que uses un pela papa para quitar la cáscara sin desperdiciar parte del vegetal, como bien ocurre cuando la pelamos con una cuchilla. 2 Cocina la calabaza en el microondas en un recipiente apto y tapado durante unos 15 minutos, añade también 1 diente de ajo pelado. Si no dispones de microondas, puedes cocinarla al vapor por aproximadamente el mismo tiempo. Con cualquiera de los dos métodos, mantendrás todos los nutrientes de la calabaza. En cambio, si la hierves, se perderán algunos en el agua. 3 Cuando la calabaza esté cocida, písala junto con el diente de ajo para hacer un puré. A continuación, condimenta al gusto con la nuez moscada, la pimienta y la crema o el queso crema. Pruébalo y asegúrate que te gusta el sabor. Truco: si lo deseas, puedes añadir choclo y elaborar unas exquisitas canastitas de calabaza y choclo. 4 Cubre un molde para muffins con las tapas de empanada para formar las canastitas. Truco: si no dispones de estos moldes, puedes forrar la base de una lata limpia con la tapa de empanada y cocinarla durante 5 minutos en el horno. Cuando esté ligeramente crocante, podrás retirarla y rellenarla para calentarla con el relleno. 5 Rellena las canastitas con el puré de calabaza y, si deseas agregar queso, haz un pequeño hueco en el centro. 6 Agrega el queso fresco cortado en cubitos y cocina tus canastitas de calabaza en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante unos 12-15 minutos hasta que la masa esté ligeramente dorada. 7 ¡A comer las deliciosas canastitas de calabaza! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",bad451a4-43fa-415a-b7e0-9b7c5cb5a41d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-acelga-76120.html,12 discos de empanada 10 hojas de acelga 1 cebolla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de provenzal 60 gramos de queso fresco (opcional),"1 Para empezar con la receta de las canastitas rellenas de verduras, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego máximo con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite unas 2 o 3 veces para que se cocine. 2 Mientras, lava y pica las hojas de acelga. 3 Cuando las cebollas estén cocidas, sube el fuego al máximo y agrega las hojas de acelga limpias y picadas. Saltéalas durante 1 minuto y apaga el fuego. No las saltees más tiempo o empezarán a liberar mucho líquido y tus canastas con masa de empanadas quedarán demasiado húmedas. Reserva la mezcla mientras se enfría. 4 Disuelve la maicena en la leche fría y caliéntala 30 segundos en el microondas, remueve y repite unas 2 o 3 veces hasta que la salsa blanca esté espesa. Si no tienes microondas, puedes cocinarla en una olla chica sobre la hornalla a fuego medio mientras mezclas durante unos 3 o 5 minutos. Cuando esté lista, condiméntala al gusto con la nuez moscada, pimienta y provenzal. 5 Mezcla la salsa blanca con las verduras salteadas. 6 Dispón las tapas de empanadas de verdura en un molde para muffins para formar las canastitas. 7 Rellena las canastitas con el relleno de acelga. 8 Si lo deseas, puedes añadir un cuadradito de queso fresco en el centro para agregar más proteínas a este plato, así como sabor. A continuación, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante unos 12 a 15 minutos hasta que la masa esté ligeramente dorada. 9 ¡A comer las deliciosas canastitas de verdura! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",eb35896f-ed0e-41f6-bbe0-b51e938b426e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-integrales-76117.html,1 taza de harina integral (150 gramos) ⅓ taza de agua fría 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal (opcional) 10 hojas de acelga 1 cebolla ⅓ taza de leche 2 cucharadas soperas de maicena 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de las empanadas integrales, primero vuelca en una mesada limpia la harina con la pizca de sal y los condimentos que desees. En este caso, no hemos agregado ninguno y están exquisitas, sin embargo, puedes saborizarlas con comino, cúrcuma, pimentón, orégano o pimienta. También puedes mezclar la harina integral con la blanca para que el resultado sea un poco menos crocante. 2 Mezcla los ingredientes secos y elabora un hueco en el centro para añadir el resto de los ingredientes. 3 En el centro incorpora casi toda el agua fría. Truco: reserva un poco de agua por las dudas que tu harina no necesite tanta y no tengas que corregir con más harina. 4 Incorpora el aceite y empieza a integrar del centro hacia afuera para amasar y formar una masa integral para empanadas. Asimismo, si la masa light para empanadas necesita más humedad, puedes mojarte las manos y continuar amasando hasta lograr un bollo. 5 Reserva el bollo de la masa para empanadas con harina integral tapado mientras preparas el relleno. 6 Para el relleno, pela y pica la cebolla para saltearla con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego fuerte. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y remueve cada tanto para bajar la temperatura y que no se queme. Si se está pegada, puedes agregar 1 cucharada de agua para despegarla. 7 Mientras, lava y pica las hojas de la acelga. 8 Cuando la cebolla esté cocida, sube el fuego al máximo y agrega la acelga que has picado. Solo saltéala durante 1 minuto y apaga el fuego. Si la cocinas demasiado, soltará mucho líquido y puede que tus empanadas exploten en el horno, además que será difícil rellenarlas. A continuación, reserva estas verduras para que se enfríen. 9 Mezcla la leche fría con las cucharadas de maicena y calienta en el microondas durante 30 segundos, remueve y repite 3 veces hasta que espese. 10 Condimenta tu salsa blanca al gusto con nuez moscada, pimienta y provenzal. 11 Mezcla las verduras que habías salteado con la salsa blanca y ya tendrás listo tu relleno para las empanadas integrales. 12 Estira la masa unos 3 milímetros de alto como máximo. 13 Corta las tapas del tamaño que desees, recomendamos unos 10-12 centímetros de diámetro. 14 Rellena las empanadas con una cucharada de la preparación de acelga y ciérralas, humedeciendo la mitad del disco y ejerciendo algo de presión para juntar ambos lados. Puedes hacer el clásico repulgue o cerrarlas con un tenedor. A continuación, disponlas en una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba. 15 Cocina tus empanadas integrales de verduras en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante 15 minutos o hasta que la masa de harina integral esté ligeramente dorada. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: º",029fe934-a1bb-44e0-9e19-226ccd1cf31d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-roquefort-76107.html,6 discos de empanada 100 gramos de queso mozzarella 40 gramos de roquefort 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de manteca 1 cebolla chica 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de nuez moscada ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena 25 centímetros cúbicos de vino dulce 1 huevo (para pintar),"1 Para empezar con la receta de empanadas de roquefort, primero pela y pica la cebolla. Debes saber que la elaboraremos caramelizada para generar contraste con el sabor fuerte del queso. Para ello, saltea la cebolla en una sartén bien caliente con 1 cucharadita de aceite y 1 de manteca. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si se pega, agrega 1 cucharada de agua caliente. 2 Si se pega, repite el procedimiento agregando 1 cucharada de agua caliente para que se despegue del fondo, pero no en exceso para que se hierva. Repite unas 4 o 5 veces hasta que esté bien dorada, como ves en la imagen. En ese momento, sube el fuego al máximo y, cuando la sartén esté caliente, agrega el vino blanco. Cuando sientas un olor dulce, en lugar de ácido por el alcohol, retira las cebollas del fuego y resérvalas. 3 Prepara una salsa blanca sencilla disolviendo la maicena en la leche fría. A continuación, caliéntala en el microondas 30 segundos removiendo o en una ollita a fuego medio hasta que espese. Debe quedar bien consistente como ves en la imagen. Resérvala para que se enfríe. Truco: si no consumes leche, puedes elaborar la salsa con agua, ya que solo buscamos una preparación que una el relleno de las empanadas de roquefort. 4 Mezcla el queso mozzarella con el queso fresco. 5 Añade la salsa blanca fría, los condimentos (nuez moscada y orégano) y las cebollas caramelizadas. 6 Rellena tus empanadillas de queso roquefort humedeciendo previamente los bordes del disco. A continuación, ejerce algo de presión y proporciona la forma que desees, por ejemplo, une las dos puntas para dar forma redondeada. 7 Lleva las empanadas de cebolla y queso roquefort a una asadera previamente engrasada y, a continuación, píntalas con el huevo ligeramente batido para que se doren. Cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 20 minutos hasta que adquieran un lindo color. Truco: no abras el horno hasta que estén doradas, por el contrario, el aire frío podría hacer que exploten. 8 Pasado el tiempo, sirve las empanadas de roquefort. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9212786f-aa4e-417e-89bb-4ead2c852970, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-y-choclo-76090.html,500 gramos de calabaza ½ taza de choclo desgranado 1 cucharadita de nuez moscada 1 rama de verdeo ½ cucharadita de cúrcuma ½ cucharadita de tomillo 6 discos de empanada 30 gramos de queso fresco 1 cucharadita de pimentón 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de calabaza y choclo, primero cocina la calabaza durante 6 minutos. A continuación, proporciona la vuelta y cocina 6 minutos más. Truco: si no dispones de microondas, puedes cocinarla al horno durante 20 minutos en una asadera engrasada. 2 Pasado el tiempo, calienta una plancha con 1 cucharadita de aceite y 1 diente de ajo. Grilla por ambos lados las rodajas de calabaza. Truco: el objetivo es dorar la calabaza para que proporcione un sabor caramelizado exquisito, aunque podrías tranquilamente evitarlo. 3 Pisa las rodajas de calabaza para hacer un puré. 4 Mezcla el puré de calabaza con el choclo desgranado, el verdeo picado y los condimentos (nuez moscada, cúrcuma, pimentón y tomillo). Puedes utilizar choclo congelado, de lata o fresco, previamente cocido o hervido. En este caso, son unos 10 minutos en microondas o al vapor durante 4 minutos por unidad. Reserva tu relleno hasta que se enfríe. Truco: también puedes añadir una pizca de queso en el relleno y elaborar unas deliciosas empanadas de calabaza y queso. 5 Cuando el relleno de tus empanadas de calabaza y choclo esté frío, rellena los discos y añade un cubito de queso fresco en el centro. Si no consumes productos de origen animal, evita el queso. 6 Ubica las empanadas sobre una asadera previamente engrasada y, a continuación, píntalas con el huevo batido. Si no consumes productos de origen animal, también puedes evitar este paso. Luego, cocina las empanadas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante 15 minutos o hasta que estén bien doradas. 7 ¡Ya puedes comer las deliciosas empanadas de zapallo y choclo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si tienes diabetes o buscas bajar de peso, recomendamos hagas estas empanadas con masa integral para que aporte más fibra.",167e174c-f97a-4a41-a891-b6a085b7e0f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-bistec-con-papas-76099.html,500 gramos de bistec de res o de cerdo 2 chile serranos 1 pieza de cebolla chica 2 piezas de papas chicas 500 gramos de tortillas de maiz 2 cucharadas soperas de aceite vegetal sal al gusto pimienta al gusto,"1 Empieza la receta de tacos de bistec con papas picando en tiras o cubitos el bistec de res. Truco: si lo deseas, puedes omitir este paso, pero al picar será más fácil armar el taco y, sobre todo, comerlo. 2 Pica la cebolla y el chile serrano en tiras, rectángulos delgados o cubitos, elige la forma que más te guste. Si no quieres que piquen los tacos, puedes retirar las semillas a los chiles. Truco: este paso, además, servirá para que al momento de cocinar el chile no sea tan picoso. 3 También pica en tiras o cubitos las papas. Primero, lávalas muy bien y, si quieres dejar la cáscara, puedes hacerlo. Conforme las vayas picando, colócalas en un bol con agua fría y, cuando estén listas, drena el agua y seca muy bien. 4 Calienta en una sartén amplia o en una olla dos cucharadas de aceite. Cuando esté caliente el aceite, agrega las papas, una pizca de sal y cocina moviendo constantemente durante unos 10 minutos. Truco: para evitar accidentes, antes de añadir las papas, debes saber que es importante que estén secas o poco húmedas. 5 Añade la cebolla picada, el bistec y un poco de sal y pimienta al gusto. Mueve y deja cocinar durante otros 10 minutos. Truco: mantén una temperatura media baja para que no se seque el bistec. 6 Agrega el chile serrano y cocina todo otros 3-5 minutos, mezcla muy bien para que se integre todo. Asimismo, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, agrega un poco más de sal al gusto. 7 Para servir, calienta más tortillas de maíz y, enseguida, agrega un poco del guisado de bistec con papas. ¡Ya puedes disfrutar de estos ricos tacos de bistec con papas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",38de5ccc-8d71-4647-92a1-37a2e464c5a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-dulce-76091.html,6 discos de empanada 500 gramos de carne picada 1 cebolla grande 1 rama de cebolla de verdeo ¼ taza de pasas de uva 50 centímetros cúbicos de vino blanco 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de romero ¼ cucharadita de pimienta ¼ cucharadita de ají molido 1 cucharadita de pimentón 1 pizca de sal 1 huevo 1 cucharada sopera de azúcar,"1 El primer paso para hacer la receta de las empanadas de carne dulce consiste en cocinar la cebolla para proporcionar más sabor dulce a las empanadas. Para ello, pélala y pícala en cubos pequeños. A continuación, llévala a una sartén con 1 cucharadita de aceite y el fuego al máximo. 2 Cuando transparente y empiece a dorarse, baja el fuego al medio para añadir la parte blanca del verdeo picada y una pizca de sal. Si no libera suficiente líquido, vierte 1 cucharada de agua caliente. Si se empieza a pegar, puedes agregar otra cucharada de agua caliente y repetir unas 2 o 3 veces para que se caramelice con sus propios azúcares. 3 Cuando esté cocida, sube el fuego al máximo y añade la mitad del vino. 4 Cuando el alcohol se evapore, sentirás que el olor cambia de ácido a dulce. En ese momento, podrás retirar la cebolla del fuego y, en la misma sartén, añadir la manteca para saltear la carne. 5 ¿Te preguntas qué cantidad de carne necesitas para la empanadas? Pues bien, condimenta 500 gramos de carne con el pimentón, al ají molido, la pimienta y el romero. 6 Cuando la carne esté dorada, añade el vino y reserva hasta que se haya evaporado el alcohol, como bien hiciste con la cebolla troceada. 7 Mezcla la carne con las cebollas salteadas y la parte verde del verdeo picada. 8 Hidrata las pasas de uva con agua caliente. 9 Mezcla las pasas hidratadas con el relleno de empanada de carne y resérvalo hasta que se enfríe. De hecho, si puedes guardarlo de un día para el otro, mejor, tomará más sabor. Truco: no dejes el relleno más de 2 horas a temperatura ambiente, refrigéralo antes. 10 Rellena las empanadas de carne dulce y disponlas en una asadera engrasada con el cierre o el repulgue hacia arriba. 11 Pinta las empanadas con el huevo batido. 12 Espolvorea las empanadas argentinas dulces con el azúcar para que se caramelicen en el horno a 200 ºC-200 ºC. Cocínalas durante 15 minutos hasta que estén bien doradas. 13 ¡Ya puedes servir y comer las deliciosas empanadas de carne jugosas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8d4a8250-f5d4-4874-9de6-bdf1cf8221bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-verdura-y-choclo-76083.html,6 discos de empanada 10 hojas de acelga 1 cebolla chica ½ taza de choclo ½ cucharadita de nuez moscada 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 cucharada sopera de queso untable 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de avena,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de verdura y choclo, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y agrega una cucharada de agua caliente para evitar que se pegue, pero no demasiada como para que hierva. Continúa agregando agua siempre que sea necesario hasta que esté caramelizada. 2 Mientras, lava y pica las hojas de acelga o procésalas para que queden más chiquitas. No debes cocinarlas para que rindan más y mantengan sus nutrientes. Además, de esta forma, no quedarán tan húmedas y las empanadas de acelga no explotarán en el horno. Truco: si lo deseas, puedes reemplazar las acelgas por espinacas y elaborar unas deliciosas empanadas de espinaca. 3 Mezcla la cebolla salteada con la acelga picada, el choclo desgranado y los condimentos. Puedes usar choclo congelado o de lata. Si utilizas fresco, cocínalo 4 minutos por unidad en el microondas, en un recipiente tapado. Añade también la avena para que absorba la humedad del mismo y así las empanadas no exploten en el horno. Truco: si eres vegano, evita los quesos mencionados en esta receta. 4 Rellena las empanadas con la preparación de vegetales, humedeciendo previamente los bordes. Asegura el cierre con un tenedor, como puedes observar en la imagen. 5 Dispón las empanadas en una asadera previamente engrasada y, luego, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC- 220 ºC durante 10 minutos. Observarás que la masa está ligeramente dorada. 6 Cuando estén listas, puedes servir tus empanadas de choclo cremoso y verduras. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",52d01951-bfce-42eb-9d73-0eddd8a5bb1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-verduras-y-pollo-76066.html,9 discos de empanada 1 cebolla chica ¼ morrón amarillo ¼ morrón verde ¼ morrón rojo 1 suprema de pollo 1 zanahoria ½ cucharadita de pimienta ½ cucharadita de orégano ½ cucharadita de ají molido ½ cucharadita de comino 1 choclo 1 rama de apio 1 zanahoria 4 hojas de acelga,"1 ¿Te preguntas cómo hacer canastitas con masa de empanadas? Para empezar con la receta de canastitas de verduras y pollo, primero cocina la suprema de pollo unos 20 minutos con abundantes vegetales para que aporten sabor. La idea no es cocinar el pollo del todo, sino pre cocinarlo para poder desmenuzarlo, así que no te preocupes si el centro queda un poco crudo. 2 Cocina los vegetales en una sartén a fuego alto con una cucharadita de aceite. Puedes cortar todos los vegetales en cubos o bien solo picar la cebolla y los morrones, también puedes rallar la zanahoria. Truco: elegimos estos vegetales para acompañar el pollo del relleno de las canastitas, pero puedes utilizar otros: tomate, espinaca, brócoli, etc. 3 Cuando hayan pasado los 20 minutos de cocción del pollo, desmenuza en trocitos pequeños y añade al salteado de vegetales. A continuación, baja el fuego a medio y añade cucharadas de caldo siempre que sea necesario. Preferentemente, el relleno debe quedar húmedo para obtener unas canastitas jugosas. 4 ¿Quieres saber cómo rellenar canastitas saladas? Pues bien, primero condimenta el relleno al gusto con el comino, la pimienta, el orégano y el ají molido. Cuando esté frío o tibio, rellena las canastitas como ves en la imagen y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 °C durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. 5 Disfruta de tus canastitas de pollo recién salidas del horno, frías o congeladas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si consumes las canastitas de verduras y pollo congeladas, debes hacerlo en un periodo máximo de 3 meses.",c6dc63cf-6e2f-4f29-99ad-e78279eb5cb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-brocoli-76067.html,9 discos de empanada 1 taza de brócoli 1 cebolla 1 diente de ajo ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de harina 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta,"1 Para empezar con la receta de las canastitas de brócoli, primero pela y pica la cebolla, también el diente de ajo para saltear en una sartén a fuego máximo con una cucharadita de aceite. En cuanto a la cebolla, baja el fuego al medio y agrega una cucharada de agua caliente cada vez que sea necesario para que no se pegue ni se queme. Truco: ten especial cuidado con el ajo, ya que si se quema, puede otorgar a tus canastitas un sabor amargo. 2 Mientras, prepara el brócoli. Para ello, puedes elegir el microondas o la cocción al vapor, ya que ambas mantendrán todos los nutrientes del vegetal. En ambos casos, debes separar los arbolitos del brócoli y pelar el tallo para liberar la parte más blanca y blanda. Para el microondas, debes utilizar un recipiente apto y tapado y, asimismo, cocinar el brócoli durante unos 4 minutos. En el caso de la cocción al vapor, debes hacerlo sobre una vaporera tapada durante 5 minutos. 3 Añade el brócoli picado junto con los tallos a la sartén, la cebolla y el ajo. Saltea unos minutos para que tomen sabor. 4 Retira las verduras de la sartén y, en el mismo fondo de la cocción, añade la cucharada de manteca y de harina para tostarla, formando el roux de tu salsa blanca. 5 Cuando la harina esté tostada e integrada con la manteca, añade la leche y remueve constantemente hasta que tu salsa blanca no tenga grumos. Truco: si prefieres elaborar una salsa blanca sin manteca, puedes disolver una cucharada sopera de maicena en leche fría y cocinarla en esta misma sartén a fuego bajo removiendo o en el microondas mezclando 30 segundos. 6 Mezcla los vegetales con la salsa blanca y condimenta al gusto. Aquí puedes adaptar el relleno a tu gusto agregando otros ingredientes, como por ejemplo: panceta, queso rallado, queso fresco y champiñones. 7 Cuando el relleno esté frío o tibio, rellena tu canastitas y cocínalas en el horno precalentado a 220 °C durante 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. 8 ¡Ya puedes servir y comer las deliciosas canastitas de brócoli! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",064ad91a-dc00-4ad6-87f8-1143c636114c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-vegetariano-76060.html,1 taza de lentejas 3 tarros de agua 1 pizca de sal ½ cebolla mediana ½ pieza de jícama 1 puñado de cilantro 2 piezas de zanahoria 1 jitomate grande 2 limones solo el jugo 2 cucharadas soperas de salsa catsup o puré de tomate condimentado sal al gusto,"1 Para hacer la receta de ceviche vegetariano, primero pon a cocer las lentejas en una olla con 3 tazas de agua y una pizca de sal, deja hervir durante 10 minutos. Truco: no excedas de tiempo de cocción, las lentejas solo necesitan suavizarse ligeramente, si excedes el tiempo se pueden desbaratar y no funcionará para la receta. 2 Mientras se cocinan las lentejas, alista las verduras. Para ello, pica en cubitos pequeños la zanahoria, la jícama, la cebolla, el jitomate, a este retira las semillas, también pica finamente el cilantro. También puedes rallar la zanahoria y la jícama y puedes elegir cortar en juliana la cebolla y el jitomate. Cuando hayan pasado los 10 minutos de las lentejas, drena el agua restante y reserva. 3 Cuando tengas listos todos los ingredientes, pasa a un recipiente o bol, las lentejas, la cebolla, la zanahoria, la jícama, el jitomate y el cilantro, mezcla para que se integren y se combinen las verduras con las lentejas. 4 Añade el jugo de dos limones y dos cucharadas de salsa cátsup o puré de tomate condimentado. También agrega una pizca de sal y mezcla muy bien para que todas las verduras y las lentejas se bañen con la salsa cátsup. 5 Antes de servir, deja reposar durante 15 minutos dentro del refrigerador. Asimismo, puedes acompañar con tostadas de maíz o galletas saladas y agregar salsa picante al gusto. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d16f4054-6f95-48e0-9712-fb06e35c9118, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-y-choclo-76047.html,6 discos de empanada 1 lata de atún al natural ½ taza de choclo en granos 1 cucharadita de comino 1 cebolla ¼ morrón,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de atún y choclo, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con 1 cucharadita de aceite. Empieza el salteado con el fuego alto y, cuando esté transparente, baja el fuego al medio para agregar el morrón picado. Si se están pegando, añade un poco del líquido del atún que viene en remojo y repite unas 2 o 3 veces para que queden cocidas y caramelizadas. Truco: si lo deseas, puedes usar agua en lugar del líquido del atún, pero este aportará un sabor más intenso. 2 Mezcla las verduras salteadas con el atún y el choclo. Puedes usar choclo fresco precocido y desgranado, choclo de lata o choclo congelado. Condimenta al gusto y prueba tu relleno. 3 Cuando el relleno de atún y choclo esté frío, o al menos tibio, rellena tus empanadas. Para hacerlo, humedece la mitad del borde de empanada y agrega una cucharada del relleno en el centro. Cierra la empanada y séllala con un repulgue o haciendo un poco de presión con el tenedor. 4 Ubica las empanadas en una asadera engrasada con el cierre hacia arriba para que se cocinen de forma pareja y, si lo deseas, puedes pintarlas con huevo para que logren un mejor dorado. 5 Cocina las empanadas por unos 15 o 20 minutos al horno a 200 ºC - 220 ºC y disfruta del trabajo que has realizado para elaborar estas empanadas de atún y choclo. ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",20a6d49f-f0dc-4932-a5ef-c765ad192ff1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-arrachera-con-queso-76038.html,1 kilogramo de arrachera de res 4 dientes de ajo ½ cebolla fileteada 1 pizca de sal al gusto 1 pizca de pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de chile quebrado seco 1 limón 1 puñado de romero seco ½ kilogramo de tortillas de maíz 200 gramos de queso para gratinar rallado,"1 Comienza la receta de tacos de arrachera con queso por la preparación de la carne. En algunos sitios la encuentras ya sazonada, pero si no es así extiende primero los cortes de carne en un plato amplio para poder sazonarla por ambos lados. 2 Machaca los dientes de ajo hasta formar una pasta. Puedes hacerlo manualmente en un molcajete o usar la licuadora o triturador; también puedes usar una prensa para ajos. 3 Cuando tengas lista la pasta de ajo, agrega el chile quebrado, una pizca de pimienta, una pizca de sal, una pizca de romero seco, el jugo de un limón y el aceite de oliva. Mezcla todo hasta formar una especie de salsa. 4 Unta la carne de arrachera con la salsa. Primero, barniza por completo un lado, luego dale la vuelta y vuelve a barnizar. Si te sobra salsa puedes agregarla por encima. Luego, deja que la carne repose durante 40 minutos como mínimo para que se marine.En este artículo encontrarás otras formas de marinar la carne para asar, así puedes variar tu receta cada vez que prepares tacos de arrachera con queso. 5 Pasado el tiempo de marinado, es momento de cocinar la carne. Para ello, puedes usar una sartén o asarla en parrilla al carbón. En cualquier caso, cocina la carne durante uno o dos minutos por lado. 6 Deja reposar la carne para que suelte sus jugos y, mientras tanto, en la misma sartén con un poquito de aceite saltea la cebolla fileteada. Agrega un poco de sal y pimienta al gusto y cocina la cebolla hasta que haya cambiado su color a uno más transparente. Resérvala. 7 Para servir los tacos de arrachera con queso, usa tortillas de maíz calientes, agrega una porción de la carne, incorpora la cebolla cocida y añade queso para gratinar al gusto. El mismo calorcito de la carne hará que el queso se funda. El mejor queso que le puedes poner es el chihuahua, pero también lo puedes acompañar con queso oaxaca, queso manchego o monterrey, o si quieres puedes usar queso fresco desmoronado o queso panela.Puedes preparar tus propias tortillas con esta sencilla Receta de masa para tacos. Ya sabes que la carne y el queso siempre hacen bien equipo y qué mejor que en unos ricos tacos. Truco: Otra deliciosa opción para estos tacos es calentar la tortilla y encima colocar el queso para que se funda. Cuando esté fundido, agrega la porción de carne de arrachera, así tendrás una cama de queso en el taco. También puedes picar la carne cocinada, agregar el queso y servirla como alambre.",683cab5b-1739-43ce-89c8-20a10f15417b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-atun-76034.html,6 discos de empanada 1 lata de atún al natural 1 cebolla ¼ morrón rojo 1 zanahoria 1 huevo 6 aceitunas 1 cucharada postre de aceite,"1 Para empezar con la receta de canastitas de atún, primero cocina el huevo durante 12 minutos con suficiente agua fría. 2 Pela la cebolla y la zanahoria para picar junto con el morrón y saltearlas con la cucharadita de aceite en una sartén a fuego alto. Cuando el salteado empiece a secarse, agrega un poco de líquido del atún en remojo para levantar el fondo de cocción, pero no tanto como para hierva. Repite el proceso tantas veces como desees la verdura cocida. Truco: si utilizas atún en aceite, utiliza 1 cucharadita del mismo para saltear las verduras y completa el salteado con caldo casero o con agua. 3 Mezcla las verduras salteadas con el atún escurrido, el huevo duro que has cocinado picado y las aceitunas también picadas. Prueba el relleno y, si es necesario, agrega condimentos, como pimienta, comino o salvia. 4 Dispón las tapas de empanadas en un molde para muffin proporcionando la formita de canastita. A continuación, rellénalas con el atún y cocínalas en el horno a 200 ºC durante unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. Truco: si no tienes este tipo de moldes, puedes proporcionar a los discos de empanada la forma de canastita y precocinarlas en el horno a fuego máximo durante 5 minutos con un bollito de papel aluminio. Deben salir doradas. Rellénalas y calienta el relleno por unos 5 minutos más. 5 ¡Ya están listas las canastitas de atún! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1b83ca3c-2f52-4812-b530-2890736338cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-atun-76020.html,2 latas de o sobres de atún en agua ½ pieza de cebolla 1 rama de cilantro fresco 2 piezas de chile chipotle adobados sal y pimienta al gusto 12 piezas de tortillas de maíz calientes 1 cucharada sopera de aceite vegetal,"1 Para empezar con la receta de tacos dorados de atún, primero pica en cuadritos la cebolla, que puede ser blanca o morada. También pica la rama de cilantro y, por último, los chiles chipotles adobados. 2 Calienta en una olla o sartén una cucharada de aceite y, enseguida, añade la cebolla picada. Deja dorar hasta que haya cambiado su color ligeramente, tomará alrededor de unos 2-3 minutos. 3 Agrega el atún de lata o de sobre, este debe estar muy bien drenado. A continuación, añade sal y pimienta al gusto y deja cocinar con la cebolla durante unos 3 minutos, moviendo constantemente. Para drenar mejor el atún, utiliza un colador y presiona con una cucharada para que salga el agua. 4 Pasados los 3 minutos, agrega el cilantro y los chiles chipotles picados, mezcla y deja cocinar todo por 3 minutos más. Si observas muy seca la mezcla, añade un par de cucharadas de agua solo para que se hidrate ligeramente. Cuando ya esté listo el guisado de atún, retira de la estufa y reserva. 5 Para armar los tacos utiliza la tortilla de maíz ligeramente caliente para que se pueda enrollar fácilmente. Para ello, toma una tortilla, agrega un par de cucharadas del guisado de atún y enrolla, presionando un poco, continúa hasta terminar con las tortillas. 6 Antes de dorar los tacos, te recomendamos dejar reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos, esto para que la tortilla tome su forma enrollada y no se abra al momento de freír u hornear. Si decides freír, calienta suficiente aceite en una sartén y fríe los tacos hasta que estén dorados. Por otro lado, si decides hornear, lleva al horno a 180 °C durante 30 minutos. 7 Para servir puedes acompañar con una ensalada de lechuga, crema, queso y la salsa de tu preferencia. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",578ffeec-0f15-4406-a252-b3598258dbc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-desmenuzado-76004.html,1 pechuga de pollo limpia 50 gramos de puré de tomate 1 tomate mediano 1 cebolla chica 1 diente de ajo 1 chile de árbol 1½ litros de agua sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de comino 2 hojas de laurel 1 cucharada sopera de aceite 10 tortillas de maíz 1 rama de cilantro 50 gramos de queso rallado salsa picante al gusto,"1 Para empezar con la receta de tacos de pollo desmenuzado, primero en una sartén o comal debes asar el tomate, el diente de ajo y el chile de árbol. Debes vigilar que este último no se queme, cuando todo esté tostado, retira del comal y reserva. 2 Pica finamente la cebolla, ya sea en cuadritos o en julianas. Luego, reserva. 3 En la licuadora coloca el tomate, el diente de ajo, el chile de árbol, la sal, la pimienta al gusto, la pizca de comino, las 2 hojitas de laurel, el puré de tomate y una taza de agua, licúa todo durante 3 minutos. 4 Prepara una olla para cocinar el pollo. Asimismo, calienta una cucharada de aceite, agrega la cebolla y sella la pechuga de pollo, puede estar entera o cortada en trozos. 5 Vierte sobre la pechuga la salsa licuada previamente y 1 litro de agua, mantén a una temperatura media baja y deja cocinar por unos 30-40 minutos. 6 Pasado el tiempo de cocción, notarás que el pollo ya está cocido, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, añade más sal al gusto. Luego, desmenuza con ayuda de un tenedor. Truco: si lo deseas, también puedes freír el pollo y elaborar unos deliciosos tacos de pollo frito. 7 Para servir los tacos mexicanos de pollo, calienta las tortillas, que pueden ser de maíz o harina, agrega una porción del pollo desmenuzado ya cocido, un poco de queso rallado, unas hojitas de cilantro y salsa al gusto.",4a971839-3d9a-4908-921d-45d9b856a719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-zapallitos-75994.html,2 zapallitos 1 cebolla grande 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de queso rallado o levadura nutricional sabor queso ½ taza de leche o bebida vegetal 1 cucharada sopera de maicena 6 tapas de empanada,"1 Empieza a preparar tu receta de empanadas de zapallitos con el salteado de la cebolla. Para ello, pélala, pícala y dórala en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite. Cuando empiece a transparentarse, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Si se pega, puedes agregar un poco más de agua y repetir el proceso varias veces para que quede caramelizada, de una forma saludable. Cuando estén listas, llévalas a un recipiente y resérvalas. 2 En el mismo fondo de cocción de las cebollas y con el fuego fuerte, saltea los zapallitos. Previamente, deberás lavarlos y cortarlos en cubos medianos. No los muevas hasta que empiecen a dorarse para que no suelten mucho líquido. Cuando esté dorada la primera cara, gíralos y dóralos por el resto. A continuación, llévalos al recipiente con las cebollas, condimenta al gusto. Truco: si lo deseas, también puedes añadir al relleno berenjenas y elaborar unas deliciosas empanadas de berenjena y zapallitos. 3 Por otro lado, deberás elaborar una salsa blanca para amalgamar el relleno. Hacerla es tan fácil como disolver la maicena en la leche o bebida vegetal y calentarla 1 minuto en el microondas. A continuación, remueve y calienta 30 segundos más. Repite hasta que la salsa blanca esté espesa. No olvides remover. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinar la salsa blanca en una olla con el fuego medio removiendo constantemente durante unos 4 minutos hasta que espese. 4 Reserva tu relleno hasta que esté frío y comienza a armar tus empanadas. Para ello, debes mojar el borde de medio disco de empanada, agregar una cucharada de relleno en el centro y cerrarlas con ayuda de la yema de tus dedos. Puedes hacer un repulgue, unos picos o cerrarlas con ayuda de un tenedor. A continuación, disponlas en una asadera engrasada con el cierre hacia arriba. Truco: no dejes tu relleno fuera de la heladera más de 2 horas, por el contrario, podrían reproducirse bacterias, que al comer las empanadas, te descompongan. Si no vas a armar tus empanadas al momento, cuando se entibie reserva en un recipiente tapado, en la heladera. 5 Cocina las empanadas en un horno a temperatura máxima, 200-220 ºC por unos 10 o 12 minutos hasta que estén doradas. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. ¿Qué te parecieron estas empanadas de zapallitos? A continuación, podrás encontrar otras ideas de ingredientes que podrás incluir y más recetas de empanadas.",f21a4c89-f3a1-4aa0-909b-64057b4a1126, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-zapallitos-75993.html,2 zapallitos 1 cebolla grande 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de queso rallado ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena 6 tapas de empanada,"1 El primer paso para hacer la receta de canastitas de zapallitos consiste en pelar y picar la cebolla. A continuación, llévala a una sartén con el fuego máximo y 1 cucharadita de aceite. Cuando empiece a transparentarse, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. 2 Cuando se evapore el agua, retira las cebollas y, en el mismo fondo de cocción, agrega los zapallitos, previamente lavados y cortados en cubos de tamaño mediano. No los cortes muy pequeños o se desarmarán un poco, aunque es al gusto. Mantén el fuego fuerte para que se doren y no suelten mucho líquido o humedecerán la masa de tus empanadas. Cuando se doren por un lado, muévelos para girarlos y que se doren por todas sus caras. 3 Lleva las verduras salteadas a un recipiente para mezclar con los condimentos y con una salsa blanca saludable. Para elaborarla, solo debes disolver la maicena en la leche fría y calentarla en el microondas durante 1 minuto. A continuación, mezcla y calienta 30 segundos más hasta que se espese, siempre mezclando. Ten en cuenta que, como la verdura es algo húmeda, buscamos que la salsa blanca quede bien espesa para amalgamar el relleno. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinar la salsa blanca en una olla con el fuego medio, removiendo constantemente durante unos 4 minutos hasta que espese. 4 Cuando el relleno esté frío, podrás armar las canastitas cubriendo el interior de un molde para muffin con las tapas de empanada y agregando una cucharada abundante de relleno de zapallitos en el centro. Cocinar tus empanadas de zapallitos en este tipo de moldes, te permitirá elaborar el relleno y la masa juntos, sin riesgo de que se desarmen. Si no tienes estos moldes, al final de la receta te proporcionamos algunas ideas para reemplazarlos. 5 Cocina las empanadas de canastitas durante unos 7 minutos en el horno a 200-220 ºC, será suficiente para que las tapas se doren y el relleno se caliente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",90a37211-0edf-4ffd-9282-8cbe400f2581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-caprese-75991.html,2 tomates grandes 60 gramos de queso fresco o mozzarella 10 hojas de albahaca 5 aceitunas 6 discos de empanada,"1 Empieza la receta de canastitas caprese cortando el tomate en cubos. Para ello, pélalo con un cepillo exclusivo para alimentos y córtalo, retirando las semillas, por el contrario, humedecerá demasiado la masa de tus canastitas mediterráneas. Reserva. 2 Lava las hojas de la albahaca y desinféctalas sumergiéndolas 15 minutos en una solución con 1 litro de agua y 1 gota de lavandina, apta para alimentos. Luego, escúrrelas para que estén bien secas a la hora de armar tu relleno. Resérvalas. 3 Corta el queso en cubos y pica las aceitunas. ¡Ya tienes listos los ingredientes principales de tus canastitas caprese! Truco: si debes consumir alimentos sin sal, evita las aceitunas o enjuágalas antes de utilizarlas. Además, puedes escoger un queso sin sal. 4 Mezcla todos los ingredientes y resérvalos mientras enciendes el horno para que se precaliente a temperatura máxima, es decir, 200 ºC - 220 ºC. 5 Dispón las tapas de empanada en moldes para muffins, así mantendrán su forma de canastita. Si no tienes este tipo de molde, puedes utilizar la base de latas previamente lavadas y forradas con papel aluminio, cubriéndolas con las tapas. Solo en este último caso será necesario cocinarlas 5 minutos para que mantengan su forma y puedas rellenarlas más tarde. 6 Si utilizas moldes de muffins, puedes rellenar las canastitas y cocinar la tapa junto con el relleno. Caliéntalas unos 7 minutos en el horno, suficiente para que las tapas se doren y el queso se derrita. 7 Cuando pase el tiempo indicado, ya podrás disfrutar de estas canastitas de empanadas caprese. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f0178a05-cbba-45ee-a01d-08501ea90057, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ajo-vegana-57106.html,1 cabeza de Ajo 150 gramos de Queso vegano 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 El primer paso para hacer este dip vegano, es asar los ajos. Para ello, corta la parte superior de la cabeza de ajos, dejando al descubierta la punta de los dientes. Coloca esto sobre un trozo de papel de aluminio y añade sal y aceite de oliva. Envuelve el ajo haciendo un paquete y lleva al horno a 180ºC por unos 40-45 minutos. 2 A continuación, tritura los ajos con el queso y el perejil. Puedes hacerlo en un mortero o utilizar un robot de cocina. Truco: Tritura al gusto hasta conseguir la consistencia deseada 3 Finalmente, añade el aceite en forma de hilo y ve mezclando poco a poco hasta que se intergre por completo a la salsa. 4 Conserva en la nevera y saca al momento de servir. El dip de ajo vegano lo puedes servir como aperitivo con galletas saladas o utilizar como ingrediente para aderezar otros acompañar otros platos como una pasta marinera vegetariana o unas hamburguesas de lentejas y tofu.",e6142d0b-962c-4db5-9d7f-2b7665076161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-tomate-olivada-y-queso-57236.html,6 unidades de Volovanes 3 cucharadas soperas de Queso feta 12 cucharadas de postre de Olivada 12 unidades de Tomatitos cherry,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este aperitivo de inspiración griega. La olivada es de aceituna negra, mientras que el queso feta lo hemos elegido ya cortado en daditos. Los volovanes son confeccionados, pero también puedes elaborar los tuyos propios siguiendo esta sencilla receta de masa de hojaldre. 2 Empezamos cortando los tomatitos cherry en dos mitades y mezclándolos en un plato con los daditos de queso feta. 3 A continuación prepara los volovanes siguiendo las instrucciones pertinentes. En mi caso, los he puesto dos minutos en el microondas y luego con un cuchillo he vaciado la parte interna. 4 Pon una cucharada de olivada en el interior de cada volován para empezar a rellenarlos. 5 Rellena el volován con la mezcla de tomate y queso feta, con la ayuda de una cuchara. 6 Finalmente, corona cada volován griego con otra cucharadita de queso feta. Los volovanes rellenos de tomate, olivada y queso ya están preparados y listos para consumir; si lo prefieres, los puedes dejar preparados con bastante tiempo de antelación. No olvides acompañarlos a la mesa con un poco de orégano, sal y pimienta negra para aquellos comensales que prefieren las comidas más condimentadas. Y si quieres más recetas de aperitivos para acompañar los volovanes, te aconsejamos elaborar unos blinis de salmón, hummus de berenjena o huevos rellenos.",dbc6dc6a-109e-4692-9587-380eb8471d56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-aguacate-57228.html,3 unidades de Aguacate 1 unidad de Huevo 1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 1 cucharadita de Ají tabasco 1 rama de Cilantro 30 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este delicioso ají de aguacate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y vinagre, cocina el huevo por 15 minutos. Transcurrido este tiempo, pela el huevo y córtalo en trozos pequeños, reserva. Truco: El vinagre hace que la cáscara del huevo se despegue mejor. 3 En un bol aparte, mezcla el aguacate triturado con el tomate sin piel y la cebolla, ambos ingredientes cortados en cubos pequeños. 4 Es momento de agregar el huevo troceado, el ají tabasco, el zumo del limón, el cilantro cortado finamente, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien estos ingredientes para obtener un ají colombiano bien integrado. 5 Finalmente, sirve el ají de aguacate y disfruta. Como comentamos al principio, esta receta es ideal para servir a modo de guarnición para empanadas de carne, filetes a la parrilla o pescados a la plancha. ¡Buen provecho y no olvides dejar tu comentario!",f889a289-6cf6-47d4-94b0-4a02e0e58414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-vieiras-y-gambas-57198.html,500 gramos de Vieiras frescas 1 unidad de Aguacate fresco 12 unidades de Gambas o langostinos frescos 1 unidad de Cebolla morada 100 mililitros de Leche evaporada 2 cucharaditas de Cilantro 4 unidades de Limones 1 pizca de Ají de mango 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes del ceviche de vieiras. El ají de mango es opcional, si no lo consigues puedes utilizar cualquier otro tipo de ají. 2 Lo primero que vamos hacer es limpiar las gambas o langostinos, retirando la cáscara que las recubre y quitando la vena del lomo, ya que este es el intestino del animal. Hecho esto, lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio, cuando alcance el punto de ebullición agrega todos los mariscos y deja cocinar por 30 segundos, retira de inmediato y corta la cocción con agua fría para evitar que se sobrecocinen. 3 Una vez que los mariscos estén fríos, córtalos en trozos medianos (reserva cuatro langostinos o gambas para decorar los platos) y llévalos a un bol para mezclarlos con el resto de ingredientes y continuar con la elaboración del ceviche de vieiras. 4 Adiciona la cebolla morada finamente picada y el zumo de los limones. Deja marinar en este líquido durante 15 minutos aproximadamente. 5 Una vez marinados los ingredientes del ceviche de vieiras, agrega el cilantro finamente picado y el aguacate en cuadros medianos. Si el aguacate est�� muy maduro y se desbarata al cortarlo no importa si lo introduces, así lo importante es que se mezcle bien con nuestro ceviche. 6 Por último, adiciona la leche evaporada y el ají de mango. Recuerda que si no tienes ají de mango puedes añadir el picante que sea de tu elección, yo quise elegir este porque me parece deliciosa la mezcla de sabores. Rectifica con sal o pimienta negra si lo consideras necesario, y ya tendremos lista nuestra receta. 7 Sirve la receta de ceviche de vieiras y gambas decorando cada uno de los platos con un langostino entero encima y espolvoreando un poquito de cilantro fresco. Me pareció una presentación muy linda servir el ceviche en copas de margarita, pues da un toque elegante a nuestra receta. Puedes acompañar este entrenate con totopos o trozos de plátano verde fritos. Si has preparado esta receta, ¡no olvides dejar tus comentarios! Buen provecho.",988c317c-e3dd-4ae5-b331-7cf832829302, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-platano-57197.html,2 unidades de Aguacates medianos 1 unidad de Plátano verde 4 unidades de Limones 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate 1 cucharadita de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Vinagre de frutas 1 taza de Crema de coco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta vegana es prealistar los ingredientes. Lo idea es que el plátano verde sea grande, pero si no tienes puedes utilizar varios medianos. Si no eres vegano, puedes sustituir la crema de coco por queso crema. 2 Lo primero que vamos a hacer es pelar el plátano verde y cortarlo en cuadros medianos como se observa en la fotografía. Luego, lleva los trozos a una olla honda y cocina hasta que estén blandos. Retira del agua y reserva para que estos se enfríen. 3 En un tazón o bol adiciona los plátanos previamente cocinados, la cebolla blanca finamente picada, los tomates en cuadros y el perejil. Mezcla muy bien todos los ingredientes para seguir con la elaboración del ceviche vegano. 4 Adiciona sal, pimienta negra, el vinagre de frutas, el zumo de los limones y el perejil, lo ideal es que se maceren los ingredientes de la misma manera que se haría en un ceviche tradicional. 5 Una vez se maceren los ingredientes de nuestro ceviche de plátano, agrega la crema de coco para dar un toque de cremosidad a la preparación. Recuerda que si eres vegetariano puedes optar por usar queso crema. Mezcla muy bien los ingredientes. Truco: Si deseas y te gusta el picante puedes añadirle un poco. 6 Abre los aguacates y retira el hueso que contiene en el centro, rellena cada uno de los aguacates con el ceviche de plátano y espolvorea un poquito de perejil por encima. Puedes acompañar este entrante con tofu ahumado o una ensalada vegana.",703680ae-5f6d-4588-bd6d-bde90c18abd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-jamon-y-queso-al-horno-57204.html,1 lámina de Masa de hojaldre 150 gramos de Jamón 5 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos la masa de hojaldre y la colocamos en papel de horno, cortándola en 4 partes en vertical. 2 Cogemos las lonchas de queso y las cortamos a la mitad, colocando 2 mitades de loncha de queso por cada rectángulo de masa de hojaldre. Truco: Puedes usar el queso que más te guste 3 Una vez colocadas las lonchas de queso en la masa de hojaldre iremos colocando el jamón encima de las lonchas de queso. Truco: Si lo prefieres puedes sustituir el jamón por cualquier otro ingrediente de tu preferencia 4 Cuando tengamos colocado todo el jamón, doblaremos por ambos lados el hojaldre, de manera que se nos quede como un rulo, tapado por todos lados. Una vez conseguidos los rulos bien tapados, cogemos el huevo y lo batimos para luego, untarlo por todo el rollito, así conseguiremos un color dorado. 5 Cuando hayamos untado el huevo por todas partes, lo introducimos en el horno precalentado a 180º por unos 7-8 minutos, hasta que veamos que coge el color dorado y haya alcanzado el suficiente volumen. 6 Este hojaldre de jamón y queso al horno es perfecto para picotear. Si necesitas preparara una mesa de aperitivos para Navidad o alguna ocasión especial puedes combinarlos con otros platos como unos volovanes de pollo o unas rosas de hojaldre. ¡QUÉ APROVECHE!",86a287c7-4a0e-4fef-a245-4e7b5dcfd58c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-carne-57083.html,500 gramos de pasta de hojaldre 1 pieza de yema de huevo 400 gramos de carne picada de res 75 gramos de uvas pasas 75 gramos de almendras 1 rama de apio 2 dientes de ajo 2 piezas de jitomate 1 pieza de cebolla 200 gramos de puré de tomate 1 taza de crema de leche (200 mililitros) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de mantequilla Sal Pimienta,"1 El primer paso para preparar los pastelitos de carne será picar finamente el ajo y las almendras, pica también el apio en rebanadas, el jitomate en cubos chicos y la cebolla en tiritas. 2 En una sartén a fuego medio agrega el aceite y la mantequilla, una vez que estén calientes sofríe el ajo y la cebolla. 3 Cuando la cebolla se torne transparente agrega las pasitas y las almendras picadas. Sofríe por tres minutos y agrega el jitomate y la cebolla. Deja en el fuego sin dejar de mover por tres minutos más. 4 Transcurrido ese tiempo agrega la carne picada, una vez que esté casi cocida por completo agrega el puré de tomate. Sazona con sal y pimienta. 5 Deja el relleno de los pastelitos de carne molida en la estufa a fuego bajo y moviendo constantemente, hasta que esté bien seco y la carne cocida. 6 Retira el relleno del fuego y agrega la crema de leche. Permite que el relleno se enfríe por completo mientras trabajas el hojaldre. 7 Aparte, unta una charola para hornear con mantequilla y cúbrela con papel encerado. Estira la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y con un corta pastas redondo o bien con un vaso, corta círculos y pásalos a la charola. 8 Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo. 9 Pinta los bordes del círculo con la yema de huevo batida con una gotas de agua y cubre los pastelitos de carne picada con otro círculo de masa. 10 Con las puntas de un tenedor aprieta los bordes de cada pastelito de carne para que queden bien cerrados. Una vez que estén cerrados barniza los pastelitos de carne molida con la yema de huevo restante. Hornea por 10 minutos a 200 ºC, transcurrido ese tiempo baja la temperatura del horno a 180 ºC y hornea por 15 minutos más o hasta que los pastelitos de carne picada estén bien cocidos y ligeramente horneados. Truco: Recuerda que el tiempo de horneado dependerá de la potencia de tu horno. 11 Los pastelitos de carne pueden servirse calientes o fríos. Esperamos que disfrutes de este bocadillo, y si te ha gustado ésta receta no dejes de leer RecetasGratis para descubrir muchas más recetas de pastelitos rellenos como esta empanada de carne picada.",967d1583-347e-4e25-b697-e4bb0c85af67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-papa-con-chorizo-57064.html,1 kilogramo de Papa. 1 kilogramo de Tortillas para flautas. 500 gramos de Chorizo. 500 mililitros de Crema 500 gramos de Queso rallado. 1 pieza de Cebolla morada. 1 litro de Aceite. Para la salsa verde. 500 gramos de Tomate verde. 5 piezas de Chile serrano. 1 diente de Ajo 1 pieza de Cebolla. 1 manojo de Cilantro.,"1 Lo primero es juntar todos los ingredientes para poder elaborar las flautas mexicanas. Luego, lavamos las papas con un cepillo bajo el chorro del agua. 2 Para hacer el relleno de estas flautas mexicanas, ponemos a cocer la papa en agua con una cucharada de sal, por espacio de 15 a 20 minutos, o hasta que estén blandas. Truco: Podemos probar si están blandas picamos con un cuchillo. 3 Una vez cocida, sacamos las papas, dejamos escurrir y que se enfríen un poco. Retiramos las cáscaras y procedemos a machacarlas para preparar un puré con ellas. Reservamos aparte el puré. En otro recipiente cocemos el tomate, el chile, un diente de ajo y un trozo de cebolla para preparar la salsa. 4 Por otro lado, rebanamos en rodajas finas el chorizo y lo freímos en una sartén. 5 Al sofrito de chorizo le agregamos la papa y con esta mezcla rellenamos las tortillas para hacer las flautas. Recuerda que, si deseas, puedes hacer tú mismo las tortillas de maíz. 6 Freímos las flautas en abundante aceite hasta que queden bien doradas. 7 Las retiramos de la sartén y las dejamos que escurran sobre papel absorbente. 8 Una vez escurridas, acomodamos las flautas de papa con chorizo en un platón les ponemos encima crema, queso rallado y salsa verde. Prepara un ceviche de palmitos para acompañar o una ensalada de elote.",14d3fba5-27db-48e9-9570-d4365dd24db5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blinis-de-salmon-57132.html,1 unidad de Huevo 1 unidad de Yogur 1 taza de Harina (140 gramos) ½ sobre de Levadura 100 gramos de Salmón ahumado 100 gramos de Queso fresco 1 rama de Cebollino ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para los blinis de salmón con queso fresco. El salmón es ahumado, para el queso puedes optar por la marca Philadelphia y el yogur es recomendable que sea casero. 2 Empezamos preparando los blinis. En un bol bate el huevo, añade el yogur, la harina, la levadura y un poco de sal y remueve bien. 3 Vierte en una sartén pequeña con un poco de aceite medio cucharón de la crema resultante, déjalo dorar no más de un minuto y dale la vuelta. En un minuto o menos estará hecho el blini, déjalo en un plato y continúa con el resto de la crema. 4 En unos 10 minutos ya tendrás hechos todos los blinis. Estos canapés para Navidad son realmente muy fáciles de hacer, ¿verdad? 5 Espera unos minutos para que se enfríen y a continuación extiende el queso fresco por encima. 6 Coloca el salmón ahumado sobre el queso, cortado previamente. Añade unas gotas de limón y cebollino cortado, y sirve directamente con una copa de vino blanco seco. Verás que como entrante en una cena de Navidad este canapé de salmón no defraudará a nadie.",c82861d4-f196-4f06-a97c-a9eb715439b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-chili-y-queso-57061.html,500 gramos de Carne molida de res 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajos 1 pieza de Pimiento rojo 1 pieza de Pimiento verde 375 mililitros de Puré de tomate 300 gramos de Jitomate 375 gramos de Frijoles cocidos 1 rama de Apio 1 cucharadita de Pimenton 1 cucharadita de Pimienta de cayena 1 chorro de Chile seco molido 1 paquete de Tortillas para nachos 1 botella de Queso para nachos 1 lata de Chiles en vinagre 1 cucharada sopera de Sal 1 taza de Frijoles refritos,"1 Para preparar estos nachos con chili y queso, vamos a reunir todos los ingredientes necesarios. Procedemos a lavarnos las manos y enseguida lavamos los pimientos, jitomates y el apio. Limpiamos el ajo y la cebolla. 2 Ahora picamos el ajo, la cebolla, los pimientos, los jitomates y el apio. En una sartén vertemos un chorro de aceite. Sofreímos el ajo primero y luego la cebolla. 3 Cuando la cebolla se vuelva transparente agregamos la carne, revolvemos y luego agregamos los condimentos juntos. Mezclamos muy bien. 4 El siguiente paso es agregar los pimientos junto con el apio. 5 Enseguida añadimos el puré de jitomate. Revolvemos muy bien. 6 Ahora vamos a agregar los frijoles, adicionamos un poco del caldo de frijoles. Tapamos, bajamos la lumbre, y dejamos que se cueza de 30 a 40 minutos. Truco: El chili debe de quedar espeso. 7 Ahora vamos armar nuestra botana. Ponemos una capa de frijoles refritos en el platón en el que vamos a servir los nachos. Truco: El chili lo puedes preparar todo lo picante que te guste. 8 Acomodamos los totopos de la manera que más nos agrade. 9 Ponemos el queso sobre los nachos. 10 Vertemos la salsa de chili y agregamos chiles en vinagre al gusto. 11 Servimos los nachos con chili y queso, y para acompañar esta botana, ¿qué tal una cerveza bien fría? Y si quieres conocer otras recetas con nachos, no te pierdas las siguientes:Nachos con guacamoleNachos con carne",28446b4b-b49d-45f4-8c25-a95c606f8fad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-salado-de-panqueques-57129.html,100 gramos de Harina de trigo 130 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo 4 láminas de Jamón 4 láminas de Queso mozzarella 2 cucharadas soperas de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Pepinillos 6 hojas de Espinaca baby 100 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de crepes saladas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer los panqueques mezcla en un bol la harina de trigo, un huevo, una pizca de sal y la leche. Revuelve todo hasta obtener una mezcla ligera y homogénea. 3 En una sartén con aceite agregar un poco de la mezcla y esparcir rápidamente hasta obtener una tortilla delgada, cocinar a fuego bajo hasta que esté dorada. Repite la operación hasta acabar con la masa. Truco: qu 4 En una superficie plana disponer papel film y sobre éste colocar los panqueques para cubrirlos con queso crema. Esparce bien una capa de queso por toda la superficie. Truco: Puedes utilizar queso crema de sabores, como el de finas hierbas 5 Agregar las láminas de queso y jamón sobre los panqueques. 6 Es momento de agregar las hojas de espinaca, el huevo cocido en agua hirviendo durante 5 minutos y cortado en trozos, las aceitunas y los pepinillos, salpimentar. Truco: Distribuir los ingredientes de forma organizada como se ve en la foto. 7 Empezar a enrollar los panqueques con ayuda del papel film ajustándolo muy bien. Llevar el rollo a la nevera durante 30 minutos mínimo. 8 pasado este tiempo, podrás sacar de la nevera, cortar y servir el arrollado salado de panqueques. Puedes servirlo en la cena o como aperitivos de Navidad junto a unos rollos de espinacas y salmón y unas saquitos de langostinos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b3270ffd-3eff-457b-bb5e-10279788a87a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-vegetal-de-atun-57124.html,2 rodajas de Pan en molde 60 gramos de Atún en lata 1 cucharada sopera de Pepinillos 1 cucharada sopera de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Mayonesa 3 hojas de Espinaca 2 rebanadas de Tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar el pan de molde que más te gusta, bien sea de cereales, integral o clásico. 2 Para hacer el relleno de atún, en un bol mezclar el atún con la mayonesa, los pepinillos y las aceitunas, finamente picadas, salpimentar. Si quieres, puedes seguir la receta de mayonesa casera o mayonesa sin huevo si quieres hacer tu propia salsa. 3 Aparte, calentar una sartén y dorar las rebanadas de pan hasta que estén tostadas al gusto. 4 Para armar el sándwich vegetal, untar una rebanada de pan con mayonesa y agregar la mezcla del atún, las hojas de espinaca, dos rodajas de tomate, salpimentar y añadir un poco de aceite de oliva. 5 Finalmente cerrar el sandwich vegetal de atún y disfrutar, es perfecto para la hora de la cena o para que los niños lo disfruten como merienda. Sírvelo acompañado de chips vegetales como los chips de boniato o los chips de calabacín. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",165f7616-abd9-4b71-967e-c3e6c9b1ec9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-polenta-con-queso-57123.html,200 gramos de Harina maiz amarillo 70 gramos de Mantequilla 200 gramos de Queso mozzarella 1 cucharadita de Sal 1 litro de Aceite de girasol 250 mililitros de Agua,"1 Antes de realizar esta receta fácil, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla, calienta el agua hasta que hierva y agrega la sal y la mantequilla, mezclar hasta que este completamente derretida. 3 Añadir la harina de maíz y revolver hasta forma una masa suave que se despegue fácilmente de la olla. 4 Cuando la masa esté fría, hacer pequeñas bolitas de polenta, aplastarlas, agregar el queso y formar croquetas intentando que todas queden del mimo tamaño. 5 Freír las croquetas en aceite a temperatura media hasta que estén doradas, aproximadamente 10 minutos. Pasarlas por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente servir las croquetas de polenta con queso y disfrutar. Si las sirves como aperitivo, estas croquetas vegetarianas combinan perfectamente con una salsa tártara o una salsa fría de yogur y menta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",55c57158-60aa-4ff8-aaff-6332a2dcc636, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-polenta-veganas-57099.html,200 gramos de Harina maíz amarillo 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Cebolla blanca 80 gramos de Espinaca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 litro de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con 250 ml de agua hirviendo y sal, agregar la harina de maíz y mezclar muy bien, cocinar a fuego bajo. 3 Cuando la masa se despegue de la olla dejar de cocinar y reservar. 4 Aparte, en una sartén con aceite sofreír el pimiento y la cebolla cortada finamente. Cuando esté blando agregar las hojas de espinaca y cocinar hasta que éstas reduzcan su tamaño, salpimentar. 5 Añadir las verduras sofritas a la polenta. Mezclar muy bien hasta obtener una masa homogénea. 6 Hacer croquetas pequeñas con la masa de polenta y verduras y freír en aceite a temperatura media hasta que estén doradas. Esto no debe tardar más de 10 minutos. 7 Finalmente servir las croquetas de polenta veganas y disfrutar, son ideales para consumir como aperitivo y si quieres otras ideas con polenta, te recomiendo echarle un vistazo a la receta de palitos de polenta fritos y polenta con queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",86e8fd44-3760-415f-9695-e3d2d0b7efc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blinis-de-papa-57048.html,300 gramos de Papa para puré 2 unidades de Huevos 80 gramos de Harina de trigo 80 mililitros de Crema de leche o nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de blinis de papa es alistar todos los ingredientes. 2 Pela las papas y córtalas en cuadros pequeños, llévalas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocínalas hasta que estén blandas para puré. Una vez blandas retíralas del fuego. 3 Escurre las patatas y colócalas en un bol grande. 4 Agrega la harina de trigo, crema de leche o nata y realiza un puré con estos ingredientes hasta que se integren muy bien. 5 Una vez fría la mezcla anterior, agrega los huevos, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien para obtener una masa de blinis homogénea. 6 Lleva una sartén a fuego medio, agrega un poquito de aceite de girasol y, con la ayuda de un cucharón para sopa, adiciona un poco de la mezcla de blinis de papa y deja cocinar por lado y lado durante 2 minutos aproximadamente. 7 Retira los blinis de la sartén cuando estén listos y deja que se enfríen. 8 Lo ideal es que con un cortapastas le des una forma redonda, pero si lo prefieres puedes cortar los blinis como más te guste. Yo, por ejemplo, tenía un cortador en forma de gota y lo utilicé para darles un toque más sofisticado y elegante. 9 Sirve los blinis de papa. Recuerda que estas tortillitas son perfectas para servirlas a modo de canapé, con queso de cabra encima, salmón, o la preparación que más te guste. ¡Buen provecho! No olvides dejar tus comentarios si te ha gustado la receta, la has preparado o crees que podríamos mejorarla.",3e1106bb-a7ef-4f3e-8116-c3855e734f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blinis-con-queso-de-cabra-57047.html,Blinis de papa o patata 200 gramos de Queso de cabra untable 30 gramos de Cebollín 2 cucharaditas de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de blinis de papa es prealistar los ingredientes. 2 Ahora vamos a realizar la base de los blinis. Para ello, mezclamos el queso crema de cabra con el cebollín, o ciboulette, y el orégano. Mezcla bien hasta mezcla todos los ingredientes. Truco: Te aconsejo adicionar trozos de bacon crujiente o algún fruto seco de tu elección. 3 Adiciona sal, pimienta negra y, si deseas, un poco de pasta de ajo al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes. 4 Monta los blinis de papa o patata en un plato, puedes acomodarlos como desees. 5 Con la ayuda de una cucharita agrega un poquito de queso en cada uno de los blinis como se observa en la fotografía. Truco: Puedes añadir alguna proteína de tu elección, como salmón ahumado o bacon crujiente encima para resaltar el producto. 6 Sirve los blinis con queso decorando con lo que más desees, quise añadir unas ramitas de ciboulette por encima y algunas semillas de amaranto porque me pareció que le dan un toque especial a la preparación. Si quieres conocer otros aperitivos sencillos, no te pierdas la receta de tostadas con aguacate. ¡Buen provecho!",53e96878-f7fe-4ed9-9ff4-d8d94c49c41d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-tinga-de-puerco-57040.html,1 kilogramo de Carne puerco deshebrada 1 kilogramo de Jitomate 500 gramos de Cebolla 1 lata de Chiles chipotles 6 dientes de Ajos 6 unidades de Pimientas gordas 1 chorro de Aceite 100 gramos de Sal 1 pieza de Lechuga 500 tazas de Crema de vaca 500 gramos de Queso rallado 1 taza de Salsa verde o roja 1 taza de Frijoles refritos 1 paquete de Tortillas tostadas,"1 Alistamos todos los ingredientes para poder elaborar las tostadas mexicanas. Luego, lavamos los jitomates, limpiamos los ajos y cebolla. 2 Para hacer las tostadas de tinga de puerco, rebanamos el jitomate y la cebolla. Picamos el ajo muy finito. Lavamos y desinfectamos la lechuga, dejamos que escurra y procedemos a rebanarla. Truco: Para que nos rinda el tiempo mientras se sazone la tinga podemos preparar la lechuga y elaborar las salsas. 3 En una sartén vertemos unas 2 o 3 cucharadas de aceite. Dejamos que se caliente y agregamos el ajo hasta que cambie de color. 4 Después agregamos la cebolla, y cuando esta empiece a cambiar de color añadimos el jitomate. Dejamos que se cocine todo por espacio de 10 minutos, y enseguida agregamos la carne. 5 Luego adicionamos el chile chipotle y un poco del caldillo que viene en los chiles. Truco: El chile chipotle es al gusto, si nos gusta que predomine y esté picante agregamos más. 6 Condimentamos con la pimienta y sal al gusto. Agregamos un chorrito de agua o caldo si tenemos. Tapamos para que se cocine a fuego lento. De vez en cuando movemos para que no se pegue nuestra tinga. Truco: Para un mejor sabor, estará en su punto cuando los hollejos del jitomate casi no se perciban. 7 Para armar la tostada primero ponemos una capa de frijoles refritos. 8 Enseguida vamos a poner una capa de la tinga de puerco. Extendiéndola muy bien sobre los frijoles. 9 Ahora añadimos la lechuga rebanada, crema y queso y la salsa de nuestra preferencia. 10 Y a disfrutar nuestra sabrosa tostada de tinga de puerco, acompañada de una fresca agua de frutas, como el agua de maracuyá.",07534149-72a4-4cd9-9ad3-e1953a00bad1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-carne-57037.html,1 paquete de Totopos para nachos 250 gramos de Carne molida de res 1 pieza de Cebolla 1 pieza de Zanahoria 1 pieza de Jitomate 1 pieza de Chile serrano 300 gramos de Queso para nachos 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y pimienta 100 gramos de Puré de tomate 1 rama de Perejil Salsa picante,"1 El primer paso de esta receta mexicana clásica es lavar y picar los vegetales en cubos medianos. 2 A continuación, en una sartén ya caliente a fuego medio con aceite vegetal, haz un sofrito con el ajo, la cebolla, chile, zanahoria y jitomate. 3 Agrega la carne molida sin dejar de mover y cuando ya esté casi cocida, agrega el puré de tomate y la salsa picante al gusto. 4 Para armar al plato de nachos con carne, en un plato hondo coloca las tortillas para nachos y agrega queso al gusto. Puedes encontrar aderezo de queso para nachos ya preparado en el supermercado. 5 Coloca la carne preparada sobre los nachos con queso. 6 Decora con perejil finamente picado al gusto y ya podrás disfrutar de los auténticos nachos con carne mexicanos. Recuerda comerlos mientras estén calientes y si quieres puedes acompañar con pico de gallo y un poco de crema agría. Si preparas ésta receta, tienes alguna duda o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",05b62cf5-25ca-4ea3-bf15-a5be5c59b268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-pescado-y-surimi-57022.html,1 filete de Pescado blanco 50 gramos de Surimi 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 80 gramos de Miga de pan 1 unidad de Huevo 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los nuggets para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador, triturar muy bien el perejil y el diente de ajo. 3 Agregar el filete de pescado y el surimi cortado en trozos, triturar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, salpimentar. 4 Agregar la mitad del huevo y mezclar muy bien hasta obtener una pasta. Llevar la masa de los nuggets de pescado a la nevera y refrigerar hasta que la mezcla hay endurecido y sea fácil del manejar. 5 Formar bolitas pequeñas y pasar por el huevo y el pan para hacer el rebozado. Deben estar completamente apanadas. Recuerda que puedes hacer formas divertidas con la masa, como de pescados o estrellas. 6 Freír los nuggets a temperatura media durante 8 minutos hasta que estén dorados. Vigila la temperatura del aceite para que los nuggets para niños no se quemen antes de estar cocidos por dentro. 7 Sirve los nuggets de pescado y surimi y acompaña con una salsa fría de yogur o un poco de mayonesa sin huevo. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ceee2e07-d4e6-4b3d-bfac-2bb549d624b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-atun-gratinado-57020.html,3 rebanadas de Pan de molde 1 lata de Atún en lata 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 unidades de Limón 1 unidad de Tomate 3 láminas de Queso mozzarella 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la mezcla de atún, coloca atún en lata en un bol junto con el zumo del limón, la mayonesa, una pizca de sal y pimienta. 3 Aparte en un sartén, tostar el pan por ambos lados y sobre éste disponer un poco de la mezcla de atún, una rodaja de tomate y salpimentar. 4 Finalmente añadir las láminas de queso y llevar al horno hasta que gratinen o se derritan ligeramente. Una vez esté listo el sándwich de atún gratinado, espolvorear un poco de orégano seco y disfrutar. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ce279449-0b69-4057-8629-f8695592c9a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-cerveza-57006.html,200 gramos de Champiñones 250 gramos de Cerveza (que no sea muy amarga) 1 cucharada sopera de Maicena 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Tomillo 100 gramos de Cebolla blanca 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimiemta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo, cortado finamente, hasta que ambos estén blandos. 3 A continuación, agregar los champiñones cortados en cuartos y saltear hasta que estén dorados, salpimentar. 4 Es momento de añadir la cerveza y cocinar a fuego medio hasta que el alcohol evapore y los champiñones absorban el sabor. 5 Finalmente, disuelve la maicena en medio vaso de agua y agrega esto a la preparación. Mezcla muy bien, añade el tomillo seco y cocina a fuego bajo hasta que la salsa haya espesado lo suficiente. 6 Los champiñones a la cerveza te pueden ayudar a darle un toque elegante a preparaciones más sencillas como un pollo a la plancha. Recuerda que, por su increíble sabor, también es una guarnición ideal para las comidas de Navidad y Año Nuevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9aaccc35-7666-4d6d-b2cd-6a8743eb4533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-pata-de-res-57002.html,1 kilogramo de Pata de res cocida y picada 1 cucharada sopera de Orégano seco 100 gramos de Sal 250 gramos de Cebolla 250 mililitros de Vinagre blanco 1 lata de Chiles en vinagre 1 pieza de Lechuga romana 1 paquete de Tostadas 500 mililitros de Crema de vaca 500 gramos de Queso rallado,"1 Juntamos todos los ingredientes para poder preparar las tostadas mexicanas. 2 Lavamos y escurrimos la pata de res. Si hay trozos grandes de pata, los picamos. 3 En un recipiente la vaciamos, le agregamos la cebolla fileteada, el vinagre, agua, sal y orégano y el vinagre de los chiles en vinagre. Dejamos macerar. 4 Mientras se macera la pata de res, lavamos y desinfectamos la lechuga, escurrimos y la rebanamos. Posteriormente la vamos agregar. Casi para servir. 5 Para preparar las tostadas mexicanas, vamos a untar una tostada con crema de vaca y encima cubriremos con la pata de res preparada. Espolvoreamos queso rallado y salsa al gusto. La servimos sola o como acompañante de un pozole rojo.",e717718d-8741-4bfd-8f02-a7126a542b7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esquites-con-epazote-57000.html,1 kilogramo de Granos de elote tiernitos 500 mililitros de Agua 4 unidades de Chiles cuaresmeños 1 manojo de Epazote 100 gramos de Sal 1 bote de Mayonesa 250 gramos de Queso rallado 100 gramos de Chile seco molido 250 gramos de Limones,"1 Alistamos los ingredientes para preparar los esquites caseros. 2 Lavamos los chiles, los granos de elotes se enjuagan y escurren. Las hojas de epazote las lavamos y desinfectamos también. En una cazuela ponemos a hervir el agua. 3 Cuando esté caliente agregamos los granos de elotes. 4 A los chiles cuaresmeños les hacemos un corte en forma de cruz en la punta, y los agregamos a la cocción. Posteriormente adicionamos la sal al gusto, y las hojas de epazote. 5 Tapamos la cazuela y dejamos que continúe la cocción por 20 minutos o hasta que estén blanditos los granos de elote. De vez en cuando movemos un poco para evitar que se peguen en el fondo de la cazuela. 6 Para servir, colocamos unas cucharadas de esquites hervidos en un vaso o pocillo. Les ponemos mayonesa al gusto y queso rallado, espolvoreado con chile seco molido. Por último, vertemos unas gotas de limón. ¡Y listo! Completa tu comida mexicana con unas deliciosas flautas de res.",b41d73fb-d355-416c-9223-748f65b5a644, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-tomates-secos-y-albahaca-56995.html,1 unidad de Aguacate 3 unidades de Tomates secos 2 cucharadas soperas de Albahaca 1 cucharada sopera de Almendras 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este aperitivo sencillo y original, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol macerar el aguacate hasta obtener una pasta suave. Añadir el zumo del limón, sal y pimienta. 3 Aparte, en un bol con agua caliente, hidratar los tomates secos durante 5 minutos. 4 Mezclar el aguacate con los tomates secos y la albahaca cortados finamente. Mezclar todo muy bien y si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el dip de tomates secos y albahaca espolvoreando almendras cortadas finamente. Acompaña con galletas o tostadas de pan y si quieres variedad también puedes hacer un dip de bacon o tocineta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ec99c49a-63ac-48d9-8aa9-fcc858d2478f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-champinones-tropical-56993.html,250 gramos de Champiñones 1 unidad de Mango maduro 1 rama de Cilantro 60 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 3 cucharadas soperas de Ketchup 5 gotas de Ají tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar los champiñones cortados en láminas con la cebolla y el mango cortado en cubos pequeños. 3 Aparte, para hacer el aderezo, mezcla el zumo del limón con la salsa ketchup (salsa de tomate), el ají tabasco, la sal y la pimienta. 4 Agregar la vinagreta para el marinado al ceviche y mezclar todo muy bien. Comprueba el sabor y corrige la sazón de este rico ceviche vegano, con algo de sal y pimienta extra si lo consideras necesario. 5 Finalmente agregar el cilantro finamente picado y vuelve a mezclar todo para que éste se reparte de forma uniforme dentro del ceviche tropical. 6 Deja que los ingredientes marinen por unos minutos y ya podrás servir el ceviche de champiñones tropical. Este plato es ideal para servir de aperitivo con unas galletas saladas o nachos que también puedes combinar con unas tostadas de aguacate. Si te ha gustado esta receta, tiene algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2cfcc981-dd8c-44b9-bfcd-c8924c7b7dfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-bacon-56976.html,½ unidad de Cebolla 200 gramos de Bacon (tocineta) 1 pizca de Sal 1 unidad de Cubito de caldo de pollo 200 mililitros de Nata para cocinar,"1 Hacer este dip de tocineta es muy fácil. Lo primero que debes es hacer es cortar finamente la cebolla y hacer un sofrito con un poco de aceite. 2 Mientras, ve cortando también finamente el bacon. Si deseas puedes comprarlo entero, en lonchas o en tiras. 3 Cuando la cebolla ya esté transparente, añade el bacon y sofríe todo el conjunto un par de minutos. 4 Cuando el bacon comience a dorarse añade una pizca de sal y el cubito desmenuzado. Si tienes caldo de pollo concentrado en polvo con que añadas una cucharada será suficiente. 5 Una vez esté todo bien mezclado, le toca el turno a la nata. La nata para cocinar también se conoce como crema de leche. Mezcla todo y deja que se cocine a fuego medio-alto hasta que comience a hervir. 6 Comprueba el sabor y corrige con sal si es necesario. Luego tritura todo con ayuda del robot de cocina que tengas en casa. La textura de esta crema de untar de bacon es al gusto, puedes dejarlo muy fino o con trocitos de bacon. 7 Deja que la crema se enfríe en la nevera unos minutos y luego podrás disfrutar de este delicioso dip de bacon acompañando con nachos, galletas saladas o pan tostado. Los patés y cremas para untar son un aperitivo fácil con el que siempre quedarás bien.",6f51c9aa-a4a3-41bd-a688-5f9e5262a83a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-berenjena-con-miel-56972.html,1 unidad de Berenjena 1 cucharada sopera de Miel 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Semillas de ajonjoli,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo agregar la berenjena cortada por la mitad, hacer unos cortes para que se cocine rápido, cocinar hasta que esté blanda. 3 En un sartén con aceite, sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté todo blando, salpimentar. 4 En un bol, agregar la berenjena cocinada sin piel y la cebolla sofrita, procesar hasta obtener una pasta homogénea. 5 Finalmente agregar la miel, el zumo del limón, sal y pimienta, mezclar muy bien. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 6 Servir el paté de berenjena y miel, espolvorear un poco de semillas de ajonjolí y disfrutar, perfecto para acompañar galletas saladas. Y si te gustan este tipo de aperitivos vegetarianos puedes probar las tostadas con aguacate, delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c3e9efe5-df2e-4c04-9d56-5185a9c74a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-hamburguesas-para-ninos-56974.html,250 gramos de Carne molida 1 cucharada postre de Mostaza 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Salsa de soja 3 rodajas de Tomate rojo 2 cucharadas soperas de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Azúcar 3 hojas de Lechuga 3 unidades de Pan pequeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para aliñar la carne, mezcla en un bol la carne molida junto con la salsa de soya, el zumo del limón, la mostaza, sal y pimienta. 3 Formar hamburguesa pequeñas con las manos y en un sartén con aceite cocinar 5 minutos por cada lado. 4 Aparte, en un sartén con aceite sofreír la cebolla cortada en plumas y agregar el azúcar, sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo, hasta que esté caramelizada. 5 Es momento de armar la mini hamburguesa, añadir un poco de mostaza y salsa de tomate en cada tapa del pan y sobre esta disponer la carne, la cebolla caramelizada, la rodaja de tomate y la lechuga. 6 Finalmente servir y disfrutar de las mini hamburguesas para niños. Este divertido plato es ideal para compartir en fiestas infantiles así como las mini pizzas o las bolitas de arroz y atún. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1781540e-ae5b-4fb3-8bcf-7aed89bf543d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-tipo-coctel-56960.html,1 unidad de Masa para empanadas 3 unidades de Patatas o papas 500 gramos de Carne molida 1 taza de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Orégano 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de empanadas tipo cóctel es prealistar los ingredientes. 2 Pelas las patatas y corta en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocina hasta que estén blandas para puré. Retíralas y resérvalas en un bol. 3 Ahora vamos a realizar el relleno de las empanadas. Para ello, lleva una sartén a fuego medio, agrega un poquito de aceite de girasol y adiciona la carne molida con un poco de sal, pimienta, orégano y comino. Sofríe hasta que se integren los ingredientes. 4 Una vez observes que la carne se va salteando agrega la salsa de soya, dos tazas de agua y un poco de ajo al gusto. Cocina hasta que se reduzca la salsa. Una vez observes que la carne está lista apaga el fuego. 5 Mezcla la carne salteada con las patatas o papas. 6 Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren como se observa en la fotografía. 7 Forma bolas de tamaño medianos con la masa para empanadas. 8 Aplana con la ayuda de un plato cada una de las bolas que formamos en el paso anterior y rellénalas. Como estamos realizando empanadas tipo cóctel debemos tener en cuenta que son más pequeñas y, por tanto, es aún más compleja su preparación, ya que son más delicadas de hacer. Así pues, rellena con la ayuda de una cucharita y cierra con la ayuda de una máquina de empanadas como la que yo tengo, y si no dispones de ella utiliza un cortador. 9 Lo ideal es que las empanadas colombianas queden de este tamaño, si observas son de un bocado solamente en esta receta salen aproximadamente entre 25 y 30 empanadas, las cuales pueden consumirse entre 12 y 14 personas. 10 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír a fuego medio, una vez caliente agrega cada una de las empanadas y fríelas. En función del tamaño de la sartén podrás adicionar entre 6 y 8 empanadas en total. 11 Retira las empanadas del aceite caliente y resérvalas sobre papel absorbente. Si deseas congelarlas lo ideal es no freírlas demasiado, mientras que si deseas consumirlas en ese instante retíralas cuando observes que toman un color moreno. En tal caso, debes vigilar la temperatura y estar pendiente de que no se quemen. 12 Sirve nuestras empanadas colombianas tipo cóctel calientes, lo ideal es acompañarlas con ají casero. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",484af11d-ad6e-4547-8742-a66f5b17ab59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-de-pollo-56965.html,½ unidad de Pechuga de pollo 100 gramos de Jamón dulce 100 gramos de Bacon 1 unidad de Cebolleta 1 chorro de Nata 6 unidades de Volovanes 50 gramos de Queso feta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar los volovanes de pollo, debemos reunir todos los ingredientes. Los volovanes puedes conseguirlos en cualquier supermercado. 2 Freímos la pechuga de pollo en una sartén con un poco de aceite y añadimos sal y pimienta. 3 En otra sartén sofreímos la cebolleta picada. Cuando esté transparente añadimos el bacon y el jamón dulce en trocitos. 4 Desmenuzamos la pechuga de pollo una vez esté cocinada y la agregamos al sofrito. 5 Incorporamos la nata y el queso feta troceado. No es necesario añadir sal puesto que el queso es bastante sabroso. El queso feta es un tipo de queso griego fresco y salado, puedes sustituirlo por cualquier otro de estas características. 6 Rellenamos los volovanes con la mezcla que hemos preparado. 7 Podemos presentar los volovanes de pollo con una ensalada verde sencilla. Recuerda que tambén puedes unirlos a otros volvanes rellenos de gambas y setas, por ejemplo, si quieres preparar los aperitivos de Navidad. Si os ha gustado la receta o tenéis algún comentario, no dudéis en escribirnos.",0f82e566-b34a-481c-ac8c-547221ee13e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-con-huevos-de-codorniz-56964.html,8 unidades de Champiñones 6 unidades de Huevos de codorniz 1 rama de Perejil fresco 1 diente de Ajo 2 lonchas de Jamón serrano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar los champiñones rellenos con huevos de codorniz, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Picamos y sofreímos el ajo. Añadimos un par de champiñones picados, agregamos una pizca de sal y cocinamos durante un par de minutos. 3 Quitamos el tallo del resto de champiñones, hacemos una cruz en la base de cada uno y doramos los champiñones por las dos caras. 4 Rellenamos los champiñones con el sofrito de ajo y champiñón, y las tiras de jamón. Dejamos un hueco en el centro. 5 Para terminar con este aperitivo fácil, colocamos los huevos de codorniz sobre cada champiñón y tapamos con papel de plata hasta que cuajen. 6 Servimos nuestros champiñones rellenos con huevos de codorniz con perejil picado. ¡Veréis qué ricos están! Un entrante gourmet que seguro sorprenderá a todos. Si tenéis cualquier consulta o comentario, no dudéis en escribirnos.",e40ad4a9-f2fe-452f-a79c-eb7cdf463f7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-bacalao-56958.html,100 gramos de Bacalao 1 vaso de Leche 1 rebanada de Pan blanco 2 unidades de Volovanes 2 unidades de Pimientos rojos 1 puñado de Aceitunas negras,"1 Para la preparación de esta receta de pescado, hemos optado por una confección de bacalao desalado y desmigajado. Los volovanes los encuentras en el supermercado, mientras que los pimientos rojos, que sirven para decorar el plato, son ya asados. Si lo prefieres, también puedes preparar tú mismo la masa de los volovanes siguiendo esta sencilla receta. 2 Vertemos un vaso de leche en un cazo, junto al bacalao y la rebanada de pan blanco a trozos. Tiene que cocer durante unos siete minutos a fuego medio, y al mismo tiempo con un tenedor iremos troceando el bacalao. 3 Apagamos el fuego pasado este tiempo. Tendremos ya una brandada de bacalao muy apetitosa. Si preferimos que esta crema sea más fina, podemos pasarla por la batidora. Dejaremos que la crema se enfríe unos diez minutos en el frigorífico. 4 A continuación rellenamos los volovanes con esta brandada de bacalao, con la ayuda de una cucharita. 5 Para decorar este aperitivo navideño, podemos disponer un pimiento asado sobre cada volován, y acompañarlo de unas aceitunas negras. Tanto el vino blanco como el tinto serán un acompañamiento ideal. No lo dudes y complementa tu entrante con unas croquetas de cabrales y manzana. ¡Buen provecho!",710a2099-1865-425f-88e8-91188c5e018b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-berenjena-56957.html,1 unidad de Berenjena ½ unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce,"1 La berenjena es el principal ingrediente de esta versión de hummus, que también puede incluir ajo si prefieres un sabor más intenso. 2 Corta la berenjena en dos mitades y, en cada un de ellas, haz unos cortes en diagonal sobre la pulpa, en ambos sentidos. Presiona para que el cuchillo llegue al fondo, pero procura no cortar la piel. 3 Introduce las berenjenas en el microondas durante unos cuatro minutos. Al sacarlas, la pulpa estará cocida. Entonces, con la ayuda de un cuchillo y una cuchara, retira la pulpa. Puedes desechar la piel. 4 Introducimos la pulpa de la berenjena en el vaso de la batidora, junto al zumo de medio limón y una cucharada de aceite de oliva. Lo batimos bien hasta que quede una crema de berenjena. 5 A continuación extendemos el hummus de berenjena sobre un plato y lo dejamos enfriar en el frigorífico durante unos 10 minutos al menos. 6 Sólo queda añadir una cucharada de aceite de oliva y pimentón dulce al gusto. Acompaña esta receta de berenjenas con pan o unas galletas saladas y un buen vino tino.",b456384c-3c51-4ede-ba90-dfa6295cdc8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-cabrales-y-manzana-56953.html,130 gramos de Queso cabrales 80 gramos de Harina 400 mililitros de Leche 200 gramos de Mantequilla 1 unidad de Manzana golden 1 cucharada sopera de Azúcar 1 unidad de Cebolleta 2 unidades de Huevo 50 gramos de Nueces 1 pizca de Pimienta negra molida 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 100 gramos de Pan rallado,"1 Para elaborar estas croquetas de cabrales y manzana hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Derretimos 40 gramos de mantequilla en una sartén y añadimos la manzana cortada en trocitos y el azúcar. 3 Incorporamos la cebolleta, rehogamos durante 5 minutos, agregamos las nueces picadas y reservamos. 4 Calentamos el resto de la mantequilla en una olla y añadimos la harina. Debemos cocinarla unos 3 minutos. 5 Cuando la harina y la mantequilla se hayan mezclado bien, añadimos la leche poco a poco y salpimentamos. Sin dejar de mover, cocinamos la masa hasta que se despegue de las paredes de la olla. Se puede añadir más harina si la masa lo requiere. 6 Una vez hecha la masa, añadimos el queso cabrales desmenuzado y el sofrito de cebolleta y manzana. Mezclamos, extendemos la masa en una bandeja y dejamos enfriar. 7 Cuando la masa esté fría, hacemos bolitas y las rebozamos en harina, huevo batido y pan rallado. 8 Freímos las croquetas de cabrales y manzana en abundante aceite hirviendo y ¡listas! Si tenéis cualquier consulta, no dudéis en preguntarme. Puedes acompañar estas croquetas caseras con una ensalada de tomate.",40c9a113-6e0f-4e9e-8f38-2b3d4e8a5170, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutos-secos-especiados-56949.html,250 gramos de Frutos secos variados 50 gramos de Pipas de calabaza peladas 1 rama de Romero 1 rama de Tomillo ½ cucharada postre de Canela ½ cucharada postre de Nuez moscada ½ cucharada postre de Sal 3 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Miel 1 unidad de Clara de huevo 1 pizca de Jengibre 25 gramos de Mantequilla,"1 Para preparar estos frutos secos especiados debemos reunir todos los ingredientes. 2 Colocamos los frutos secos y las pipas de calabaza peladas en una bandeja de horno. 3 Calentamos la mantequilla y la mezclamos con el azúcar moreno y la miel. Incorporamos el romero, el tomillo, la sal, la pimienta, la nuez moscada, la canela y una pizca de jengibre rallado. 4 Batimos la clara de huevo hasta que espume, la añadimos a los frutos secos y mezclamos. 5 Vertemos la mezcla sobre los frutos secos y mezclamos. 6 Metemos los frutos secos especiados en el horno a 180º C durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando. 7 Espero que os animéis a hacer esta receta de frutos secos especiados. Es sencilla, original y muy sana. Un aperitivo elegante perfecto para servir en reuniones especiales y fiestas que las navideñas.",d8616315-5a7b-4493-87d6-ed6baec829d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-res-56951.html,500 gramos de Falda de res 3 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Sal 1 kilogramo de Tortillas para flautas 1 litro de Aceite 250 gramos de Tomate verde 4 unidades de Chile serrano 1 diente de Ajo 500 mililitros de Crema de vaca 300 gramos de Queso rallado 1 pieza de Lechuga,"1 Reunimos todos los ingredientes mencionados en la lista. Lavamos nuestras manos para preparar las flautas de res. 2 Colocamos la carne de res en la olla express, agregamos ajo, cebolla, sal, y las hojas de laurel. La colocamos en la estufa a fuego medio, que se cueza la carne durante 40 minutos. 3 Mientras la carne se está cocinando. Procedemos a asar los tomates con el chile. Ya asados procedemos a molerlos en la licuadora para tener la salsa verde para acompañar las flautas. 4 Pasado el tiempo necesario para la cocción de la carne, retiramos la olla del fuego, dejamos que enfríe para proceder a abrirla. Sacamos la carne para deshebrarla. Colocamos una porción de carne en la tortilla para flauta y la enrollamos. 5 Para facilitar el enrollado de la tortilla, con los dedos juntamos la carne. Si la tortilla está muy fría la calentamos un poco en un comal. 6 En una sartén colocamos bastante aceite, lo llevamos a la estufa a fuego alto y doramos las flautas. 7 Ya doradas, para que se escurra el excedente de aceite, ponemos servilletas de papel y acomodamos las flautas de res. 8 Para servir estos antojitos mexicanos, acomodamos las flautas en un platón, las untamos de crema de vaca, espolvoreamos el queso rallado, agregamos salsa verde al gusto y las acompañamos con lechuga de nuestra predilección. Y para postre, no te pierdas nuestra receta de brazo de chocolate, ¡te encantará!",5e4f8ed9-5f49-48a8-bc0a-8df6baecfd11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flamenquines-de-pan-de-molde-56946.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 lonchas de Jamón dulce 4 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 200 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Pan rallado,"1 Para preparar nuestros flamenquines de pan de molde debemos reunir todos los ingredientes. Utiliza pan de molde sin corteza. 2 Pasa un rodillo por cada rebanada de pan de molde hasta dejarlas muy finas. Esta receta se hace normalmente con pan clásico pero puedes usar pan de molde integral si lo prefieres. 3 Colocamos una loncha de jamón dulce y una loncha de queso sobre cada rebanada, y enrollamos el pan. Los flamenquines son un plato ideal para niños, divertido, delicioso y muy fácil de preparar. 4 Rebozamos los flamenquines con huevo y pan rallado. 5 El último paso es freír los rollitos en abundante aceite hirviendo. 6 Podéis acompañar estos flamenquines de pan de molde con unas patatas chips o una ensaladilla rusa casera. ¡Que disfrutéis!",5c799423-b8a3-42fb-a13b-9724b3c0675c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-verduras-56944.html,½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Jengibre fresco 4 hojas de Albahaca fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 4 hojas de Pasta filo,"1 El primer paso para cocinar los saquitos de verduras es reunir los ingredientes. 2 Picamos las verduras de forma fina y las sofreímos en una sartén con aceite de oliva. 3 Salpimentamos las verduras y añadimos una pizca de jengibre fresco rallado. 4 Cocinamos las verduras hasta que queden tiernas e incorporamos las hojas de albahaca fresca picadas. 5 Para terminar los saquitos de verduras, cortamos la pasta filo en cuadrados de unos 15 centímetros. Añadimos una porción de las verduras en el centro del cuadrado y reservamos una tira fina de pasta filo para atar las bolsitas (también podemos utilizar cebollino). 6 La pasta filo es delicada, de modo que debemos atar los saquitos de verduras con cuidado. 7 Pintamos las bolsitas con mantequilla derretida y las metemos en el horno a 200º C. hasta que se doren. 8 Esta deliciosa receta de saquitos de verduras es ideal para preparar en celebraciones y fiestas. Y si estas pensando en los aperitivos navideños puedes hacer también unos sándwiches con forma de árbol de Navidad ¡Sorprende a tus invitados!",7c072d0a-befb-423d-bf47-89bf8d9222ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-salmon-ahumado-con-queso-y-gambas-56939.html,60 gramos de Salmón ahumado 50 gramos de Gambas cocidas 100 gramos de Queso fresco 2 rebanadas de Pan 2 unidades de Tomate cherry 1 rama de Cebollino 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Los ingredientes de estos canapés ideales para Navidad son fáciles de encontrar y están preparados para consumir. Las gambas -que también pueden ser colas de langostinos- están ya cocidas, y el salmón es ahumado. Si quieres saber cómo ahumar el salmón en casa, no te pierdas esta receta. 2 Para preparar los rollos de salmón extendemos tres filetes de salmón ahumado sobre un plato. Esparcimos encima el queso fresco y luego colocamos las gambas. 3 A continuación los enrollamos o plegamos sobre sí mismos y los colocamos sobre unas rebanadas de pan artesano tostado. 4 Para preparar el aliño troceamos los tomatitos cherry y el cebollino, y los mezclamos en un bol con aceite de oliva, sal y pimienta negra al gusto. 5 El último paso de esta propuesta de RecetasGratis.net es verter el aliño sobre los rollos de salmón con queso fresco y gambas, y ya están listos para servir. Acompáñalos de un vino blanco seco, prepara unos huevos rellenos para completar tu aperitivo y, si te ha gustado la receta, no dejes de volver aquí para dejar tu comentario.",1f510378-abe3-409d-ac2d-4b84326fb6ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chaparritas-al-horno-56903.html,Masa de empanadas 1 unidad de Huevo 6 unidades de Salchicha vienesa 40 gramos de Queso mantecoso,"1 El primer paso para realizar nuestra receta chilena es prealistar los ingredientes. 2 Estira la masa de empanadas, lo ideal es que obtengamos una masa delgada. 3 Corta en tiras gruesas la masa con la ayuda de un cuchillo. 4 Corta rectángulos como se observa en la fotografía. 5 Ralla un poquito de queso mantecoso encima de cada una de las tapas de empanadas. 6 Adiciona una salchicha vienesa encima de la tapa de empanadas. 7 Envuelve cada una de las chaparritas. 8 Llévalas a una refractaria. 9 Bate el huevo como si fueras a realizar una tortilla. 10 Con un pincel de cocina pinta las chaparritas con el huevo como se observa en la fotografía. Lleva nuestras chaparritas a un horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos aproximadamente. 11 Sirve nuestras chaparritas al horno bien calientes, lo ideal es consumirlas como una merienda. También puedes servirlas a modo de aperitivo con una ensalada verde. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",36086c70-a1c6-46d7-b805-252c4b09d8ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-bacon-y-espinacas-56894.html,300 gramos de Espinaca 2 piezas de Huevo 150 mililitros de Crema para batir 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 100 gramos de Bacon 200 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Extiende la masa para quiche y colócala en un molde para tarta. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Lava, desinfecta y corta las espinacas en tiritas. 3 Corta el bacon en cuadritos. Haz lo mismo con el queso y la cebolla. 4 Mezcla en un bol el queso, el tocino, los huevos, la nata o crema para batir, la pizca de nuez moscada y una pizca de sal. 5 Por último agrega las cebollas y espinacas. 6 Revuelve todo y con esta mezcla rellena el molde para tarta. 7 Hornea a 180ºC o 190 ºC durante una media hora más o menos, o hasta que el huevo haya cuajado y la superficie del quiche esté ligeramente dorada. 8 Esperamos que te animes a probar esta receta fácil de quiche de bacon y espinacas. Y si te ha gustado la receta, tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",7e6a171f-1fe2-4c29-ac19-5e6d6830f8c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pino-56891.html,500 gramos de Carne de res molida 100 gramos de Tomate 80 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 pizca de Comino 1 cucharadita de Orégano 1 litro de Caldo de res 1 copa de Vino tinto 3 unidades de Huevo cocinado Masa de empanadas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Aceitunas (este ingredientes es opcional) Uvas pasas (este ingrediente es opcional),"1 El primer paso para realizar nuestra receta de empanadas chilenas es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a realizar el relleno. Para hacerlo, lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite, una vez caliente adiciona el tomate y la cebolla con orégano, sal y pimienta al gusto. 3 Una vez que el sofrito base toma color, agrega la carne molida con un poco de comino, sal, pimienta al gusto. Sofríe muy bien e integra todos los ingredientes. 4 Cuando la carne esté bien sofrita, adiciona el vino tinto para desglasar la preparación y darle un toque extra a nuestro relleno de empanadas chilenas. 5 Lleva la carne a una olla, cubre con el caldo de res y deja cocinar hasta que tome una consistencia espesa, si deseas puedes añadir una cucharadita de harina de trigo para espesar. 6 Retira el relleno una vez observes que tiene consistencia y deja enfriar, agrega el huevo picado finamente. 7 Enharina la mesada donde vamos a trabajar la masa de empanadas. 8 Estira muy bien la masa, lo ideal es que sea muy delgada. 9 Corta con moldes redondos las tapas de las empanadas. 10 Yo tengo esta máquina para hacer las empanadas muy fácil, entonces lo que hago es poner una tapa de empanada, adicionar un poquito de relleno y cerrar. No importa si no tienen la máquina para hacer empanadas, puedes hacerlo de manera manual. Si deseas, de forma opcional, puedes agrega runa aceituna a cada empanada y una uva pasa. 11 Lleva las empanadas a un plato y resérvalas un momento. 12 Bate dos huevos para que pintemos nuestras empanadas chilenas. 13 Pinta con la ayuda de un pincel de cocina cada una de las empanadas con el huevo batido. 14 Lleva las empanadas de pino a una refractaria o un tapete de silicona como el que yo tengo en la fotografía, llévalas al horno precalentado a 200ºC durante 20-25 minutos aproximadamente. Recuerda que el tiempo depende del tamaño de nuestras empanadas. 15 Sirve las empanadas de pino bien calientes, lo ideal es disfrutar como cena o merienda acompañadas de otros entrantes, como marraquetas chilenas. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6d4741f9-7b69-420d-87e2-e9db45e13fdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-yuca-56885.html,300 gramos de Yuca cocinada 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharadita de Azúcar 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Mantequilla 200 gramos de Queso salado,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de tequeños de yuca es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a hacer la masa de yuca, entonces debes cernir o tamizar la harina en un bol, esto quiere decir pasarla por un colador para que esta quede más fina, agrega el polvo de hornear y reserva. 3 Lleva una taza de agua a una olla honda y agrega la mantequilla, derrite bien estos ingredientes hasta que se integren. 4 En el bol donde tenemos la harina agrega el huevo y bate estos ingredientes hasta formar una masa. 5 Adiciona el puré de yuca y mezcla muy bien todos los ingredientes. 6 Adiciona 40 gramos del queso salado rallado y mezcla bien con la masa de los tequeños de yuca. 7 Agrega el azúcar e integra bien, deja reposar nuestra masa durante 20 minutos aproximadamente. 8 Una vez repose nuestra masa estará lista para trabajar los tequeños de yuca. 9 Estira la masa de los tequeños de yuca lo más delgada posible. 10 Corta tiras de 2 cm de ancho. 11 Corta el queso salado en cuadros pequeños y envuelve en la masa de yuca como se observa en la fotografía lo ideal es que el queso quede bien envuelto en la masa. 12 Lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír, una vez este caliente el aceite adiciona nuestros tequeños de yuca, debes freír por lado y lado. 13 Una vez estén dorados retira los tequeños caseros en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 14 Sirve nuestros tequeños de yuca bien calientes lo ideal es consumirlos puedes acompañarlos con cualquier salsa o suero costeño. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",eeb64b10-6119-4414-bb8f-dd4dbfa2f85b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chapaleles-56884.html,1 kilogramo de Papas para puré 250 gramos de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta chilena es prealistar los ingredientes. 2 Debes pelar las papas y cortarlas en cuadros del mismo tamaño para que al momento de cocinarlas se realicen de manera pareja. Lleva las patatas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocínalas hasta que estén blandas para puré. 3 Una vez que las patatas se encuentre blandas, llévalas a un bol. 4 Adiciona la mantequilla mientras las patatas se encuentran calientes, de esta manera se van a integrar muy bien los ingredientes. 5 Agrega sal, pimienta y un poco de pasta de ajo si deseas para dar un toque diferente a nuestra receta. 6 Una vez fría, mezcla el puré de patatas con la harina de trigo hasta formar una masa como se observa en la fotografía. 7 Forma bolas de tamaño mediano o pequeño como desees. 8 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír. Aplasta cada uno de los chapaleles y, una vez caliente el aceite, adiciónalos a la sartén y fríe por lado y lado hasta que estén dorados. Recuerda que puedes realizar otros métodos de cocción, cocinarlos en agua o en el horno. 9 Retira los chapaleles a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y estarán listos para consumir. 10 Sirve los chapaleles calientes, estos se puede consumir como acompañamiento de cualquier plato, como el tomaticán chileno, o como aperitivos. Si deseas más recetas con patatas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",172ff30a-381f-4b0b-9be6-c09f978132a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-tomates-secos-56865.html,250 gramos de Queso crema 5 unidades de Tomates secos 2 cucharadas de postre de Maní 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de paté, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol hidrata los tomates secos con agua caliente durante 8 minutos, hasta que estén blandos. 3 Aparte, mezcla el queso crema con los tomates y el maní picado finamente, revuelve todo muy bien. 4 Adereza el paté con sal, pimienta y el orégano seco, revuelve todo hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Es momento de servir y disfrutar del paté de tomates secos, degusta esta receta con unas galletas saladas, tostadas o, incluso, tostones de plátano fritos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5f0d88d4-ec6e-4ebb-8f59-72a06093b0f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-pabellon-56861.html,500 gramos de Harina de maíz blanca 300 gramos de Carne mechada cocinada 300 gramos de Caraotas cocinadas 10 unidades de Tajadas de plátano maduro 300 gramos de Queso blanco duro 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas de postre de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para aprender a realizar la carne mechada y las caraotas, los invito a consultar las siguientes recetas. 2 En un bol agrega la harina, la sal, el aceite y agua tibia de a poco, la cantidad es aproximadamente 250 ml. Empieza a revolver hasta obtener una masa muy suave y húmeda. 3 Realiza bolitas medianas con la masa y con las manos aplástalas muy bien, hasta obtener arepas un poco gruesas. Luego, llévalas a una parrilla a fuego bajo durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén doradas por ambos lados y cocinadas por dentro. 4 Abre las arepas por la mitad con un chuchillo para rellenarlas y añade las caraotas, la carne mechada y las tajadas de plátano maduro fritas. 5 Finalmente, agrega el queso blanco duro rallado y disfruta. Las arepas pabellón se pueden disfrutar a la hora de la cena como plato principal, o durante la comida acompañadas de tequeños de queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",41af0e5e-d693-4f09-9586-4a8cd8c9697b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tequenos-56852.html,300 gramos de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pieza de Huevo Agua tibia 1 pizca de Sal y pimimienta,"1 Lo primero que haremos para preparar nuestra masa para tequeños será alistar y pesar todos los ingredientes necesarios. 2 En un bol o recipiente hondo colocamos la harina junto con el huevo, la mantequilla y la sal. 3 Amasar y agregar agua tibia poco a poco a la mezcla, hasta formar una masa suave que se despegue fácilmente de los dedos. 4 Por último, dejar reposar la masa para tequeños durante veinte minutos antes de formar los tequeños. Como verás es muy fácil preparar esta receta. En la receta de tequeños de queso y guayaba te explicamos cómo rellenarlos sin complicaciones. Y si quieres aprender a preparar la masa sin gluten, consulta esta guía. Esperamos que disfrutes de esta receta venezolana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",afd387d4-d8a1-48c2-bab1-8d0785c1b6a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-tilapia-56843.html,4 filetes de Tilapia 5 gramos de Perejil fresco 3 tazas de Miga de pan 1 pizca de Cebolla en polvo 2 unidades de Huevo 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de croquetas caseras es prealistar los ingredientes. 2 En un procesador vamos adicionar la tilapia en cuadros con sal, pimienta negra y pasta de ajo. Procesa muy bien hasta que se integren los ingredientes. 3 Lleva esta mezcla a un bol. 4 Agrega los huevos y el perejil, mezcla muy bien los ingredientes de esta receta para seguir con la elaboración de las croquetas. 5 Agrega la miga de pan al bol donde tenemos el resto de los ingredientes y mezcla muy bien hasta que se integren. 6 Forma las croquetas dándole la forma que desees. Luego, lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír y, una vez caliente, agrega las croquetas de tilapia y fríelas por lado y lado. Retíralas a un plato con papel absorbente. 7 Sirve las croquetas caseras de tilapia acompañando con una rodaja de limón, lo ideal es consumirlas bien calientes. Puedes preparar una salsa barbacoa, tártara o de miel y mostaza para condimentar. Si deseas más recetas de croquetas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3c3a6d0f-6d97-434f-84c3-dd855777f81c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-sin-gluten-56841.html,500 gramos de Harina sin gluten 1 cucharadita de Mantequilla 250 mililitros de Agua 1 litro de Aceite 1 unidad de Huevo 200 gramos de Queso salado 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si no consigues harina sin gluten puedes usar harina de arroz con un poco de polvo de hornear. 2 Para hacer la masa, mezclar la harina con la sal y hacer un hueco en el centro. Agrega el agua tibia, el huevo y la mantequilla derretida, mezclar muy bien todo hasta obtener una masa suave y elástica. 3 En una superficie con harina, estirar la masa sin gluten hasta que este delgada y cortar tiras de 2 cm de ancho. 4 Cortar tiras de queso para enrollar con las cintas de masa hasta que estén muy compactas. 5 Freír los tequeños en abundante aceite, a temperatura media, durante 5 minutos hasta que estén dorados, escurrir y reservar. 6 Finalmente servir y disfrutar los tequeños sin gluten rellenos de queso, ideales para servir como pasabocas en reuniones familiares. Con esta misma masa puedes hacer tequeños de dulces guayaba y queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0c2196ce-3557-4e6d-bdd6-6bd268ecdb4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-queso-y-guayaba-56832.html,500 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Mantequilla 2 cucharaditas de Sal 1 litro de Aceite 250 mililitros de Agua 200 gramos de Queso salado 200 gramos de Guayaba 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Utiliza guayaba confitada o lo que se conoce como bocadillo que es una pasta hecha a base de la fruta, muy parecida al membrillo. 2 Para hacer la masa, mezcla la harina con la sal, haz un hueco en el centro y agrega el agua tibia, el huevo y la mantequilla derretida. Mezcla muy bien todo hasta obtener una masa suave y elástica. 3 En un superficie con harina, estirar la masa hasta que este delgada y cortar tiras de 2 cm de ancho. 4 Cortar tiras pequeñas de queso y guayaba para enrollarlas con las cintas de masa hasta que estén muy compactas. Recuerda usar un queso fresco salado, puede ser queso blanco duro o alguno parecido al feta. 5 Freír los tequeños a temperatura media durante 5 minutos hasta que la masa esté dorada, escurrir y reservar. 6 Finalmente servir los tequeños de queso y guayaba como aperitivo en la próxima reunión familiar y acompáñalos con otros entrantes clásicos como las bolitas de carne o las arepitas fritas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",89d192b6-d61a-4fdc-ad80-29ec2f128b59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-japonesas-56814.html,2 unidades de Pechuga de pollo 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Pimiento o pimentón rojo 8 unidades de Palos para pinchos o brochetas 1 vaso pequeño de Salsa yakitori 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta japonesa es prealistar los ingredientes. 2 Deshuesa el pollo y corta en cuadros medianos o tiras para que puedas insertarlos en el palo de madera. 3 Lleva el pollo a un bol y adiciona la salsa yakitori. La idea es marinar el pollo en esta salsa para que se impregnen bien del sabor asiático de esta salsa. 4 Adiciona una pizca de siete especias japonesas que es la mezcla con la que se realiza la salsa yakitori. Lleva el pollo a refrigerador o nevera durante unos 30 minutos o 1 hora. 5 Mientras se marina el pollo debemos sumergir los palos de madera en agua esto evitara que se quemen al momento de cocinarlos en la parrilla. 6 Una vez se marine el pollo, arma las brochetas adicionando un trozo de pollo, un pedazo de cebolla y un cuadro de pimiento o pimentón como se observa en la fotografía. Coloca los ingredientes de forma intercalada. 7 Lleva a una parrilla a fuego medio, adiciona un poco de aceite y una vez caliente agrega las brochetas. Adiciona un poco de sal al gusto. 8 Gira las brochetas cada vez que puedas y con la ayuda de un pincel agrega un poco de salsa a cada una de las brochetas. Repite esta operación hasta que las brochetas se encuentren en el termino de cocción deseado lo ideal es consumir el pollo jugoso. 9 Sirve las brochetas japonesas acompañando con un poquito de salsa, de esta manera los comensales si desean pueden añadirle un poco más. Y si quieres otro gusto también hacer una salsa de soja para carnes casera Si deseas más recetas de brochetas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4d188417-8bad-429e-b644-b78955b7194b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-parmesano-56800.html,200 gramos de Queso crema untable 2 cucharaditas de Crema de leche 1 cucharada sopera de Leche 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Perejil fresco 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de dip de parmesano es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la crema de leche, el queso crema y la leche. Mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. Lo ideal es obtener una consistencia liquida y espesa al mismo tiempo. 3 Adiciona sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto, esto es para darle un sabor y toque especial a nuestra receta. Mezcla muy bien. 4 Adiciona el perejil fresco finamente picado y mezcla bien los ingredientes. 5 Por último, adiciona el queso parmesano rallado e integra bien. Lleva nuestra receta de queso a un molde y déjalo en la nevera o refrigerador hasta que lo utilices. 6 Sirve nuestra receta dip de parmesano, puedes utilizarla con galletas saladas, vegetales salteados o cualquiera de tus tapas o aperitivos favoritos, es una crema de untar exquisita. Si deseas más recetas de cremas para untar y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",d85945c7-410d-486b-adb3-069fab4ea2d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-bacalao-y-langostinos-56765.html,1 unidad de Lomo de bacalao 3 unidades de Langostinos ½ unidad de Cebolla morada 1 unidad de Limón 1 unidad de Chile chipotle 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 5 ramas de Cilantro,"1 El primer paso para hacer este ceviche será alistar los ingredientes. Limpia muy bien el pescado, eliminando la piel y las espinas y pela los langostinos. También corta el cilantro fresco y la cebolla finamente. 2 Corta el pescado y los langostinos en trozos pequeños, de unos 2-3 centímetros aproximadamente y reserva en un bol. 3 Para hacer el marinado del ceviche, agrega en el bol el zumo del limón, el cilantro, la cebolla, el chile, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes. 4 Tapa el bol con papel film transparente y conserva en la nevera dos horas por lo menos. Esto hará que el pescado y los langostinos se 'cocinen' con los ácidos del limón. 5 Pasado este tiempo ya podrás servir el ceviche de bacalao y langostinos. Rocía con un poco de aceite y decora con limón y cilantro. Acompaña con galletas saladas o pan tostado y si te gusta la comida peruana revisa la receta del ají de gallina peruano y las famosas papas a la huancaina. Y no olvides visitar mi blog, El Mundo de Tara, allí encontrarás muchas más recetas como esta.",ea27e9d8-fadf-4fc1-a620-b2c21cc58dc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-res-a-la-mexicana-56736.html,300 gramos de Carne de res 5 piezas de Jitomate 4 piezas de Papa 1 pieza de Cebolla ½ taza de Vinagre 1 cucharada sopera de Sal ½ cucharadita de Vinagre 2 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo 50 gramos de Chile de árbol,"1 Alistar todos los ingredientes para nuestras fajitas mexicanas. 2 Corta la carne de res en fajitas y marina la carne con media taza de vinagre, media cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta negra molida. 3 Hacer un corte en cruz como se muestra en la foto y hervir los jitomates junto con la cebolla, el ajo y chile al gusto, dependiendo de qué tan picante te guste la comida. 4 Pelar el jitomate. En la licuadora moler el jitomate, ajo, cebolla, los chiles y un poco del agua donde se hirvieron. 5 Pelar y cortar las papas en cuartos, sofreír ligeramente con una cuchara de aceite ya caliente a fuego medio. 6 Retira las papas del fuego y en la misma cacerola agregar la carne de res. 7 Cuando la carne esté a medio cocer, agregar el caldillo de jitomate y las papas asadas. Terminar de cocer y rectificar sazón. 8 Sirve las fajitas de res a la mexicana con caldillo de jitomate al gusto y acompaña con tortillas de maíz calientitas y frijoles refritos si lo deseas.",ab6c65cf-f6f7-4542-9419-81fba375d2ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-camaron-56735.html,1 cucharadita de Sal 1 taza de Mantequilla (225 gramos) 1 taza de Cerveza 4 piezas de Yema de huevo 4 tazas de Harina (560 gramos) ½ kilogramo de Camarones ½ pieza de Cebolla 1 pieza de Jitomate 1 cucharada sopera de Cilantro 100 gramos de Queso 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Para la masa de empanadas: en un bol poner la harina y la sal. 2 Agregar la mantequilla, integra estos ingredientes con los dedos hasta que adquiera un aspecto arenoso y no se vean grumos de manteca. 3 Agregar las yemas de huevo e incorporar. 4 Hacer un cuenco en el centro de la masa y verter la cerveza poco a poco sin amasar demasiado, solo agregar la cerveza necesaria para que la masa se integre bien. 5 Colocar la masa en una mesa de trabajo y terminar de amasar suavemente hasta que la masa ya no se deshaga. 6 Reposar la masa envuelta en papel transparente por 30 minutos a temperatura ambiente. 7 Transcurrido el tiempo de reposo, extender la masa para empanadas en una superficie ligeramente enharinada. 8 Formar los discos para empanada con un plato o cortador. 9 Para el relleno, en un tazón grande mezcla el camarón, cebolla, jitomate, cilantro, queso, sal y pimienta. Revuelve bien y coloca suficiente relleno en el centro de los discos para empanada. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre el relleno y las orillas para sellarlas bien. 10 Dobla y presiona las orillas con un tenedor para que queden bien selladas. 11 Calentar suficiente aceite a fuego medio-alto y freír las empanadas, hasta que se hayan dorado ligeramente cuidando que no se quemen. 12 Sirve las empanadas de camarón acompañadas de jugo de limón, pico de gallo y salsa picante al gusto.",60a0e979-47f3-4bc2-bcac-1b73595deb5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-al-limon-56724.html,½ kilogramo de Pechuga de pollo 90 gramos de Mantequilla 4 piezas de Chile poblano 1 pizca de Sal y pimienta 3 piezas de Limón,"1 El primer paso será cortar la pechuga en fajitas y marinar con sal, pimienta y jugo de limón. 2 Tostar los chiles y colocarlos en una bolsa de plástico con un poco de sal hasta que se desprenda la piel y se puedan pelar. 3 Una vez pelados, cortar en tiras y reservar. 4 Poner a freír las fajitas de pollo con la mantequilla derretida a fuego medio-alto. 5 Cuando las fajitas estén a medio cocer, agregar el chile poblano. 6 Una vez listo puedes adornar las fajitas de pollo al limón con crema al gusto. Esperamos que disfrutes de esta fácil receta mexicana acompañada con tortillas de maíz, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",cac17f05-563f-42ea-89be-b458d7774da6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-de-rancho-56721.html,15 piezas de Tortilla 125 gramos de Mantequilla 1 pieza de Cebolla 100 gramos de Queso añejo 3 piezas de Chile poblano 1 taza de Puré de tomate ¼ taza de Crema ácida 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestros típicos chilaquiles será cortar las tortillas de maíz en triángulos y reservar. 2 Freír las tortillas en la mantequilla caliente y retirar de la sartén. Dejar escurrir y reservar. 3 Lavar los chiles poblanos y asar en un comal o directo al fuego, volteándolos constantemente. Después se meten en una bolsita de plástico y se les hace un nudo para evitar que se salga el vapor. Dejar sudar durante 20 minutos. 4 Transcurridos los 20 minutos se sacan los chiles, se les desprende la piel y después se les hace un corte a lo largo, se sacan las venas, semillas, el tronquito y se cortan en rajas. 5 Picar finamente media cebolla, y la otra mitad en rebanadas delgadas. 6 Con la misma mantequilla que quedó en la sartén, sofreír el puré de tomate, la cebolla y los chiles previamente asados y cortados en rajas. 7 Dejar condensar la preparación y agregar las tortillas fritas. Dejar hasta que estén cocidas. 8 Retirar y servir mientras está caliente. Finalmente agrega la cebolla picada, la crema y el queso desmenuzado para acompañar. 9 Los chilaquiles siempre son ricos, pero saben mucho mejor para desayunar o almorzar, así que no lo dudes más y prepara chilaquiles de rancho para empezar bien tu día. Si los tomas en el almuerzo, acompáñalos con frijoles refritos y prepara un pay de guayaba de postre.",629ded77-3803-4a19-86eb-da7f2e3a2910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-arroz-y-atun-56714.html,200 gramos de Arroz blanco cocinado 1 lata de Atún 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Pepinillos 2 cucharadas soperas de Cebolla blanca 200 gramos de Miga de pan 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador, añade el arroz y la lata de atún y procesae hasta obtener una masa. 3 Agrega la cebolla sofrita cortada finamente, los pepinillos, el huevo, sal y pimienta, mezcla todo muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Para seguir con la realización de las croquetas para niños, arma bolitas pequeñas y pásalas por la miga de pan hasta que estén completamente cubiertas. 5 Fríe las bolitas de arroz y atún a temperatura media durante 5 minutos. Cuando estén listas escúrrelas y pásalas por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente, sirve las bolitas de arroz y atún y disfruta, son ideales para servir como aperitivo o en fiestas infantiles. Puedes acompañarlas con salsa barbacoa y patatas asadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c60b668c-5ba9-4c47-a516-49946e5bed6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomito-con-palta-56675.html,150 gramos de Lomo de res 100 gramos de Palta 50 gramos de Cebolla roja 50 gramos de Pimiento rojo 2 rebanadas de Pan de molde 1 cucharadita de Chimichurri 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Pepinillos picados 2 cucharadas de postre de Aceite 2 hojas de Lechuga 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar la marca de los ingredientes que prefieras. 2 En una sartén con aceite, saltear la cebolla y el pimiento cortados en tiras delgadas hasta que esté todo blando, reservar. 3 En la misma sartén, saltear el lomo cortado en tiras, previamente salpimentado, hasta que esté en el termino deseado. Recuerda dejar reposar la carne en un plato para que se asienten los jugos y no se moje el pan. 4 Para armar el sándwich con palta, unta con mostaza las rebanadas de pan, esparce muy bien. 5 A continuación, agrega el salteado de lomo con la cebolla y los pimientos sobre una de las rodajas de pan. 6 Finalmente, agregar el chimichirri, las hojas de lechuga, los pepinillos y la palta cortada en rodajas y salpimentada, disfrutar. El sándwich de lomito con palta es perfecto para comer el fin de semana o para una cena de vacaciones! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4d11d35f-eecf-407d-baba-f0b0a30bd9b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-azul-56645.html,100 gramos de Queso azul 80 gramos de Queso crema 80 gramos de Mayonesa 1 unidad de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Cibullet o cebollin,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de dip de queso azul es prealistar los ingredientes. Puedes utilizar queso roquefort, gorgonzola o cualquier otro queso azul de tu preferencia. 2 En un bol adiciona el queso azul, la mayonesa y el queso crema. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que éstos se integren, lo ideal es mezclar con la ayuda de un tenedor. 3 Añade también un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Es importante que vayas probando la crema porque el sabor de algunos quesos azules es muy fuerte. 4 Agrega el cibullet o cebollin y mezcla bien los ingredientes. Reserva el dip ya listo en la nevera. 5 Sirve nuestro dip de queso azul junto con otros dips como uno de albahaca y queso crema y otro de garbanzos junto a una bandeja de crudités. Si deseas más recetas de cremas para untar y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a5c93770-32a8-4beb-800b-c7a324e0c5d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pescado-56634.html,6 filetes de Pescado 500 gramos de Jitomate 250 gramos de Cebolla 1 manojo de Perejil 1 cucharadita de Comino 1 cucharada sopera de Orégano 3 hojas de Laurel 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Sal 1 litro de Aceite 500 gramos de Tortillas 1 bote de Salsa picante 250 gramos de Limones,"1 Reunimos todos nuestros ingredientes. Recuerda lavarte muy bien las manos antes de preparar estas sabrosas quesadillas de pescado. 2 Para elaborar las quesadillas de pescado, hervimos el pescado con agua, la suficiente hasta que lo cubra. Agregamos un trozo de cebolla, 2 dientes de ajo y unas hojas de laurel. Dejamos que hierva aproximadamente 5 minutos. Luego retiramos del fuego, colamos y dejamos que se enfríe el pescado. 3 Mientras, picamos finamente las verduras, el jitomate, cebolla, ajo y el perejil, todo por separado. También desmenuzamos el pescado una vez se haya enfriado. Así ya tendremos todo listo para nuestras quesadillas mexicanas. 4 En una sartén vamos a cocinar siguiendo este orden. Agregamos un chorro de aceite y acitronamos la cebolla y el ajo hasta que cambien de color, enseguida el jitomate y esperamos que se cuezan un poco de 3 a 5 minutos. Adicionamos el pescado, mezclamos para que se integren muy bien. Luego el perejil, comino y orégano. Bajamos la flama, dejamos que siga la cocción otros 5 minutos. Rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos tapado a que repose el relleno. 5 Aparte, ponemos una sartén a fuego alto y colocamos suficiente aceite. El aceite debe estar muy caliente para empezar a freír las quesadillas. Mientras se calienta el aceite tomamos una tortilla y colocamos en el centro de ella una cucharada del pescado. Podemos auxiliarnos de un palillo para sostener la tortilla e impedir que se abra durante la cocción. 6 Servimos las quesadillas de pescado recién hechas y acompañamos con unos gajos de limón y una salsa picante como por ejemplo la salsa de siete chiles.",9ef10fb7-f118-4c49-b3b9-78514c3c8953, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-56611.html,250 gramos de Jamón serrano o ibérico 2 unidades de Huevos 70 gramos de Harina (½ taza) 1 puñado de Pan rallado 1 litro de Leche 1 pizca de Nuez moscada ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 50 gramos de Mantequilla o aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar las croquetas de jamón caseras, cogeremos una olla y pondremos a calentar el aceite y la mantequilla hasta que este último ingrediente se derrita. Pochamos la cebolla previamente picada finamente y, cuando esté transparente, incorporamos el jamón también picado muy pequeño; rehogamos todo junto. 2 Cuando los ingredientes anteriores estén listos, añadimos la harina, removemos bien y dejamos que se cocine a fuego muy suave durante 10 minutos. Si quieres que la masa de las croquetas de jamón serrano quede más espesa, añade más harina. Luego, verteremos la leche y la nata poco a poco, removiendo bien para que no se formen grumos. 3 Dejamos cocinar durante 10 minutos más removiendo sin parar para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Echamos sal al gusto y añadimos un poco de nuez moscada o pimienta. Pasamos esta mezcla de las croquetas caseras de jamón a un recipiente lo suficientemente ancho y bajo. Luego, reservamos este recipiente en el frigorífico durante 6-8 horas. 4 Pasadas las horas de reposo en la nevera, cogeremos porciones de masa del tamaño que queramos y le daremos forma de croqueta. Luego, repartimos en tres platos separados la harina, el huevo batido y el pan rallado. Pasamos cada una de las croquetas de jamón primero por la harina, luego por el huevo y, por último, por el pan rallado. 5 Para finalizar la receta, freímos las croquetas de jamón en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando estén un poco doradas por todos lados, las retiramos y reservamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. ¡Y listo! Ya tienes tus croquetas de jamón caseras preparadas para servir acompañadas de una ensalada con queso de cabra o unas empanadillas de atún. Más recetas en mi blog Jamón Ibérico online.",2cc2c965-c09c-4060-ab03-30ba309e2fc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwiches-para-fiestas-infantiles-56562.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 lonchas de Queso 2 lonchas de Jamón 1 puñado de Olivas (negras o verdes) Cortapastas Salsa para untar (opcional),"1 El primer paso para hacer esta receta divertida para niños es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que el relleno de los sándwiches puede variar al gusto, el tema de esta receta es combinar colores y formas. 2 Corta las piezas de pan utilizando cortapastas de diferentes formas. Aprovecha lo mejor posible cada pieza de pan, recuerda que es importante no desperdiciar nada. Los restos de pan puedes guardarlos para hacer un budín de pan casero. 3 Repite la operación con el queso y el jamón. Yo he utilizado dos tipos de queso para combinar los colores. Con lo que te sobre, haremos las decoraciones finales de los sándwiches de fiesta. 4 Arma los sándwiches combinando al gusto jamón y queso. Puedes untar mantequilla, queso crema o cualquier salsa de tu preferencia. También puedes dejarlos sin nada. Puedes probar con la mantequilla de mostaza o la mantequilla de cilantro y limón. 5 Dale los toques finales a cada sándwich utilizando las olivas como ojos y los restos de jamón y queso como lengua. Usa tu creatividad y aprovecha todos los ingredientes. 6 Decora un plato con un poco de color, puedes utilizar lechuga cortada finamente o tomates cherry, presenta los sándwiches para fiestas infantiles y observa cómo vuelan de la mesa. Te recomiendo acompañar estos mini bocadillos con unos huevos cocidos de dinosaurio, ¡serán la sorpresa de la fiesta! Y si tienes dudas échale un vistazo a la vídeo receta de sándwiches para fiestas.",e9f51766-6ef5-448a-b4da-c1f487734f31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamal-de-elote-light-56525.html,6 piezas de Elote tierno 2 cucharaditas de Polvo para hornear 90 gramos de Mantequilla 2 cucharaditas de Sustituto de azúcar ½ cucharadita de Sal 6 piezas de Hojas de maíz,"1 Desgrana los elotes con un cuchillo sobre una tabla para picar, cortando solo dos filas a la vez. Una vez que desgranes todo el elote, repasa con el cuchillo para sacar toda la pulpa. Muele sin agua los granos de elote en la licuadora. 2 Bate la mantequilla a temperatura ambiente, con ayuda de un tenedor hasta que esponje. Añade el elote molido, el sustituto de azúcar y la sal, incorporando bien con una espátula o cuchara de madera. Prepara una versión vegana de esta receta sustituyendo la mantequilla por manteca de coco. 3 Coloca esta mezcla en una bolsa de plástico y refrigera al menos una hora, hasta obtener una masa compacta. Esto puede hacerse la noche anterior. Por otro lado remoja las hojas de elote en agua bien caliente durante 20 minutos para que se suavicen. 4 Agrega el polvo para hornear a la masa previamente refrigerada. Incorpora suavemente con ayuda de una espátula o pala de madera y rellena las hojas remojadas con una cucharada de la masa y envuelve como tamales. 5 Pon una capa de hojas de maíz para tamal en la parte baja de la vaporera. 6 Coloca los tamales parados, recargados uno sobre otro dentro de la vaporera. Cuece al vapor durante aproximadamente una hora o una hora y media, hasta que la masa se desprenda de la hoja. 7 Sirve los tamales de elote light tibios como guarnición para tus comidas o para acompañar la hora del café, con un atole de guayaba o champurrado.",73734690-bc62-4de2-934f-65ec46a09b22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostini-de-berenjena-56497.html,6 unidades de Tostadas de pan 1 unidad de Berenjena 150 gramos de Queso crema 10 gramos de Cebollín 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, disponer las rodajas de berenjena y cocinar por ambos lados hasta que esten doradas, salpimentar 3 Mezclar el queso crema con el cebollín finamente picado, sal y pimienta. 4 Untar muy bien las rodajas de pan baguette tostadas con el queso crema y cebollín. 5 Disponer las rodajas de berenjena sobre las tostadas, servir y disfrutar de los crostini de berenjena. Si estas preparando aperitivos gourmet puedes incluir unas tostadas de surimi y otras veganas de aguacate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ff192048-a524-4b3e-b1df-fc5334979752, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-tigre-56482.html,1 cucharadita de Cilantro fresco 3 unidades de Limones 1 unidad de Cebolla morada 1 taza de Caldo de pescado 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Aji en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de leche de tigre es prealistar los ingredientes que vamos a utilizar para la receta. 2 Seguidamente, en un bol adiciona la cebolla morada finamente picada. 3 Adiciona también el cilantro fresco, la pasta de ajo, el zumo de los limones y el aceite de oliva. Licua o procesa hasta que se integren bien todos los ingredientes la la leche de tigre clásica. 4 Lo ideal es que obtengamos un líquido que tome un color blanco como se observa en la fotografía, de allí viene el nombre de leche de tigre. Añade el caldo de pescado y sigue licuando. 5 A continuación, adiciona la sal, la pimienta y el ají picante. Éste último es opcional, si deseas puedes retirarlo de la receta y así al leche de tigre no tendrá sabor picante. 6 Utiliza la preparación de leche de tigre para elaborar un delicioso ceviche de pescado y marisco o marina salmón para preparar un tartar gourmet. Si deseas más recetas y/o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",d25e666a-3efd-4f4a-9136-4ce29687e8e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamal-de-verdolagas-56511.html,¼ kilogramo de Manteca de cerdo 16 piezas de Hoja de maíz ½ kilogramo de Verdolaga 1 kilogramo de Masa de maíz 80 gramos de Cebolla 10 gramos de Ajo 200 gramos de Tomate verde 30 gramos de Chile serrano 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharadita de Consome de pollo en polvo 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Para hacer los tamales, lavar a chorro de agua las hojas de maíz y dejar remojando en suficiente agua que las cubra. Aparte, lavar, desinfectar y deshojar las verdolagas. Reservamos. 2 Por otro lado, lavamos los tomates, cebolla, ajo y chiles serranos. 3 Cocemos las verduras con suficiente agua que las cubra por 15 minutos o hasta que estén suavecitas y hayan cambiado de color. Licuamos esta mezcla con un cuarto de taza del agua donde se cocieron los tomates, el consomé de pollo en polvo y la sal. 4 Vaciamos la salsa en una cacerola ya caliente con una cucharada de aceite de oliva y dejamos hervir a fuego bajo hasta que espese un poco. 5 En este punto sacamos las hojas de maíz del agua y las dejamos escurrir. En un recipiente aparte, bate la masa de maíz con una taza de agua y una cucharada de sal hasta que se forme una pasta ligera. 6 Por otro lado, bate la manteca de cerdo con unos hielos para evitar que se caliente hasta que ésta esponje y forme picos suaves. Puedes hacer la versión vegana de estos tamales sustituyendo la manteca de cerdo por manteca de coco. 7 Integra la masa de maíz con la manteca de cerdo de manera envolvente, no es necesario batir demasiado. 8 Deja caer un poco de masa en un recipiente con agua, si ésta flota quiere decir que la masa ya está en su punto. 9 Con la ayuda de una cuchara extendemos una capa de masa sobre cada hoja de maíz y encima, una capa de salsa verde y hojas de verdolaga. 10 Envuelve los tamales de verdolagas y colócalos parados en una vaporera, encima de una cama de hojas de maíz hidratadas. Cuece los tamales tapados durante 50 minutos o hasta que la masa se desprenda fácilmente de las hojas sin dejar grumos. 11 El tamal de verdolaga se come calientito, acompañado de bebidas típicas como atole, champurrado o café. Si te ha gustado ésta receta mexicana con verduras de temporada, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dejes de escribir tus comentarios.",434bcab0-d0d3-4869-bf33-68d1b3f82b27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-costenas-56402.html,½ kilogramo de Tortilla 1 taza de Aceite vegetal 1 cucharada sopera de Sal 1 kilogramo de Papa 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 10 piezas de Chile guajillo 1 cucharada sopera de Sal 3 rodajas de Jitomate,"1 El primer paso para hacer nuestras enchiladas mexicanas será lavar las papas, jitomate, cebolla y los chiles. Cocemos las papas con suficiente agua durante veinte minutos o hasta que estén suaves. 2 Pelamos y agregamos una cucharada de sal antes de machacar las papas. 3 Limpiamos, desvenamos y cocemos los chiles guajillos junto con la cebolla, sal y el diente de ajo. Coloca suficiente agua hasta que los cubra, y cocina por diez minutos o hasta que los chiles se suavicen. 4 Licuamos los chiles, colamos y vaciamos la salsa en una sartén ya caliente con una cucharada de aceite vegetal. Sofreímos. 5 Sumergimos las tortillas de maíz una por una en la salsa y pasamos a un sartén ya caliente con suficiente aceite para freírlas ligeramente. 6 Rellenamos cada tortilla con las papas machacadas y servimos mientras está caliente. Disfruta las enchiladas costeñas acompañadas con crema agría, queso rallado y con rebanadas de cebolla y jitomate.",a58bcc1d-8294-4d97-8f32-07108ff6ac98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-atun-con-queso-56460.html,2 latas de Atún en agua 1 tarro de Queso cremalight 4 unidades de Tortillas de harina integral 1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla blanca o roja 1 manojo de Lechuga romana 1 cucharada postre de Sriracha,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de wraps fácil es prealistar los ingredientes. Si deseas hacer las tortillas de forma casera aquí tienes la receta de tortillas para wraps. 2 En un bol adicionar la cebolla finamente picada en cuadros. Puedes utilizar cebolla blanca o cebolla morada, la que desees. 3 Añade el atún al bol donde tenemos la cebolla morada junto con un poco de sriracha para dar un sabor picante. Si no deseas añadir el picante puedes retirarlo de la receta y sustituirlo por el aliño de tu preferencia. 4 En un mesón o tabla limpia adiciona las tortillas de harina integral y encima de éstas las hojas de lechuga romana. 5 Agrega un poco de queso crema encima de cada una de las hojas de lechuga como se observa en la fotografía. 6 A continuación añade la mezcla de atún y el tomate en tiras finas encima. Luego, enrolla los wraps con mucho cuidado y procurando que éstos queden firmes para que no se abran una vez listos. 7 Sirve los wraps de atún con queso espolvoreando un poco de semillas de amaranto encima para dar un toque más saludable a nuestra receta. Y si quieres más ideas saludables te recomiendo:Wrap vegano de quinoa y aguacateWrap de salmón ahumadoSi deseas más recetas de wraps y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",81dea3ff-e738-4768-a6ef-1168bba4ae0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-con-leche-de-tigre-56453.html,1 bote de Leche de tigre 1 cucharada postre de Cilantro fresco 2 unidades de Cebolla roja 4 filetes de Tilapia 500 gramos de Camarones 5 unidades de Limones 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta de ceviche fácil es prealistar los ingredientes. La leche de tigre es una especie de jugo que se hace para marinar ceviches, muy popular y que rara vez se puede conseguir ya hecho, así que para hacerlo, no dejes de revisar la receta paso a paso de leche de tigre casera. 2 Lo primero que vamos a hacer cocinar los camarones, para ello lleva una olla con agua a fuego medio. Una vez el agua esté hirviendo añade los camarones y deja cocinar durante unos minutos. Retira del fuego de inmediato cortando la cocción para que estos no se sobrecocinen. 3 En un bol adiciona la cebolla morada en plumas como se observa en la fotografía. 4 Adiciona los filetes de pescado en cuadros medianos y mézclalos con la cebolla en plumas. 5 Adiciona la leche de tigre hasta que cubra todos los ingredientes y deja marinar durante 15 minutos en el refrigerador o nevera. Adiciona sal y pimienta al gusto. 6 Añade los camarones y mezcla con el pescado que teníamos reservado en el bol. Mezcla muy bien todos los ingredientes. Adiciona el zumo de los limones restante, deja marinar durante 10 minutos más para que se mezclen bien todos los ingredientes. 7 Por último, adiciona el cilantro restante finamente picado y ya estaremos listos para servir nuestro ceviche peruano con leche de tigre. 8 Sirve el ceviche fácil bañando bien los ingredientes con la leche de tigre que lo acompaña, puedes añadir maíz o choclo y si deseas un poco de picante o ají a nuestra preparación. Y de segundo, puedes preparar ají de gallina peruano o elaborar un menú a base de entrantes con causa limeña. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",11ea6a48-6220-4889-a100-0fc9c5f76d5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-arrachera-56428.html,6 piezas de Tortilla para wrap 400 gramos de Arrachera 1 pieza de Cebolla 3 dientes de Ajo 2 piezas de Jitomate 1 pieza de Pepino 6 hojas de Lechuga 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para hacer los wraps de arrachera es lavar y desinfectar los vegetales. Una vez que las verduras estén limpias, cortamos la cebolla en mitades. Una mitad la picaremos finamente junto con los ajos, también picamos la arrachera en tiritas para hacer el relleno de los wraps. 2 Aparte, cortaremos el pepino, jitomate y la otra mitad de la cebolla en rebanadas y reservamos para el momento de servir. 3 Calentamos una sartén con aceite de oliva y salteamos a fuego medio la cebolla y el ajo que reservamos para el relleno. 4 En cuanto el ajo desprenda su aroma agregamos a la sartén la arrachera previamente sazonada con sal y pimienta al gusto. 5 Calienta las tortillas para wrap y unta con tu salsa o aderezo favoritos, en ésta ocasión estoy utilizando salsa de siete chiles. Coloca encima la lechuga, la arrachera salteada, jitomate, cebolla y pepino al gusto. 6 Disfruta de este delicioso wrap de arrachera en compañía de tu familia o para la próxima cena con amigos. Cómo verás es una receta fácil y rápida de preparar, esperamos que la disfrutes y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",0205b139-0722-4c5d-b550-daac9a471c75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-fresa-56431.html,200 gramos de Mantequilla 100 gramos de Fresa 50 gramos de Azúcar pulverizada 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora procesar las fresas con el azúcar pulverizada y la pizca de sal, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Mezclar la mantequilla blanda con la mezcla de fresa, hasta obtener una pasta lo más homogénea posible. Para ablandar la mantequilla deja que tomé temperatura ambiente o calienta unos segundos en el microondas. 4 Envolver la mezcla en papel film y llevar a refrigerar durante 1 hora aproximadamente. 5 Una vez esté fría la mantequilla, cortar en rebanadas y disfrutar. Te recomiendo probar esta deliciosas mantequilla de fresa en el desayuno con unos pancakes de avena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0af04cc4-984a-4266-b38e-92066116a978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-desayuno-para-ninos-monstruo-56419.html,1 unidad de Bollo o Pan de leche 1 unidad de Salchicha 1 loncha de Queso cheddar 1 loncha de Jamón dulce 1 loncha de Queso blanco 2 unidades de Aceituna negra,"1 Lo mejor de esta receta para niños es que puedes variar cualquiera de los ingredientes al gusto. Lo importante es que haya diversidad de colores y tengas algo con que hacer los ojos, en este caso, las aceitunas negras y el queso blanco. 2 Corta hendiduras horizontales en el pan. Si usas un pan de leche como el de la foto, sólo tendrás que abrir las marcas que ya trae el propio pan. 3 Dobla la loncha de jamón dulce en cuatro y, con ayuda de una tijera, corta picos triangulares. 4 Repite la operación con el queso cheddar, pero aparta una tira larga no muy gruesa. La utilizaremos para hacer la lengua de nuestro sándwich en forma de monstruo. 5 Coloca los pinchos de jamón y queso en los cortes del pan. Fíjate en la foto para saber cómo hacerlo. 6 Corta las aceitunas negras y coloca un trozo de queso blanco en el centro para hacer los ojos. 7 Cocina la salchicha de forma tradicional, puedes hacerlo en el microondas, a la plancha o con agua hirviendo. Una vez cocida, corta 4 tacos que serás las patas del sándwich para niños. 8 Finalmente coloca el resto de piezas en el pan para darle el toque final a tu sándwich para niños en forma de monstruo. Para hacer la lengua, enrolla la tira de queso y colócala debajo de los ojos. Decora con el sobrante de los ingredientes y a divertirse! Y si prefieres algo dulce puedes hacerles un sándwich en forma de helado, les encantará.",86c307e9-9876-4839-83df-908733493cb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esquites-mexicanos-56411.html,3 tazas de Elote desgranado 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 50 gramos de Cebolla 3 piezas de Chile de árbol 10 hojas de Epazote 1 tarro de Mayonesa 2 tazas de Queso rallado 4 piezas de Limón 10 gramos de Sal 1 sobre de Chile piquín 3 dientes de Ajo,"1 El primer paso para preparar esquites mexicanos es limpiar los chiles, quitándoles el rabito y las semillas pues son muy picantes. Después los cortaremos en trozos pequeños. 2 Aparte lavar y picar finamente la cebolla y el ajo. Reservar. 3 Calentar un sartén a fuego medio y poner la mantequilla junto con el aceite para que no se queme. Incorporar la cebolla y el ajo, sofreír hasta que acitronen (estén transparentes y ligeramente dorado). 4 Incorporar los granos de elote, cuando estén ligeramente dorados añadir el chile y las hojas de epazote finamente picadas, continuar salteando por unos segundos. 5 Servir la mitad del vaso con esquites mexicanos y poner mayonesa, queso rallado, chile piquín, sal y limón al gusto. Servir más esquites encima y terminar con las mismas guarniciones. 6 Si te ha gustado la receta de esquites mexicanos, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",2e207d5b-bc46-4369-b9f2-b9b5f1c03ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-desayuno-para-ninos-helado-56406.html,1 unidad de Plátano 1 unidad de Cereza de cóctel 2 rebanadas de Pan de molde 3 cucharadas soperas de Nutella o Crema de cacao,"1 El primer paso, como siempre, es alistar todos los ingredientes. En este caso es preferible utilizar un plátano que no esté tan maduro, así la bola del ""helado"" quedará más bonita. La cereza de cóctel o guinda es opcional, puedes usar lo que desees. 2 Corta el pan de forma tal que se obtengan dos piezas rectangulares. Estas serán el cono o cucurucho del sándwich con forma de helado. Con los otros trozos de pan puedes hacer más sándwiches de chocolate. 3 El sándwich será de chocolate, así que unta una fina capa de nocilla, nutella o cualquier crema de cacao que tengas en casa. No coloques demasiado relleno porque el sándwich también llevará chocolate por fuera. Coloca el pan directamente en el plato en el que lo servirás. 4 Aparte, corta el plátano en finas rodajas. Corta toda la fruta para no desperdiciar nada. 5 A continuación, coloca las rodajas de plátano de manera que formen una bola sobre el sándwich. Fíjate en la fotografía. 6 Coloca el resto de la crema de cacao en una manga pastelera. Si no tienes, coloca el chocolate en una bolsa plástica y corta en agujero muy pequeño en una de las esquinas. 7 Decora la parte superior del sándwich con el chocolate como si se tratara de un cono de helado. Haz líneas verticales y horizontales para que parezca una barquilla. 8 Finalmente coloca la guinda sobre la bola de rodajas de plátano. Recuerda que puedes usar lo que desees para decorar, como virutas de chocolate, fruta fresca o virutas de colores. 9 Sorprende a tus hijos con este delicioso sándwich para niños con forma de helado para el desayuno o la merienda o simplemente como premio por una buena acción o un día especial. Y si buscas ideas creativas para los pequeños de casa puedes revisar:Muñecos de fresaHuevos de dinosaurio",0f80f9a5-3759-499c-ba06-7c098530e7bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ghee-56396.html,500 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Tarro de vidrio 1 unidad de Cuchara 1 unidad de Bol,"1 Nuestro primer paso para realizar la mantequilla clarificada es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la mantequilla. 3 Una vez la mantequilla se esté derritiendo observa como al derretirse se va formando una espuma en la superficie, esos son los sólidos lácteos que vamos a retirar para clarificar la mantequilla. 4 Alista un bol con una cucharita o cuchara para realizar la receta de ghee. 5 Una vez la mantequilla se ha derretido en su totalidad baja el fuego, es importante que controles la temperatura del fuego para evitar que este se queme. Entonces, empieza a retirar con la ayuda de la cuchara o cucharita la espuma que se encuentra encima de la mantequilla. 6 Estos son sólidos lácteos que vamos a retirar para ir formando nuestro ghee, hasta que no retiraremos toda la espuma no vamos a obtener la mantequilla clarificada. 7 Mientras hierve la mantequilla se evapora el agua y se van formando burbujas grandes que hierven con fuerza, no te asustes, es un proceso normal. 8 Debes tener mucho cuidado y estar pendiente de la receta de mantequilla clarificada para evitar que esta se queme, apaga el fuego y observa cómo la mantequilla clarificada toma un amarillo intenso, o también puede tomar un color avellanado. Deja enfriar un poco para poder enfrascar sin evitar que te quemes. 9 Una vez tibia, debes enfrascar preferible en un frasco de vidrio esterilizado. Lo bueno de esta mantequilla clarificada es que por su proceso permite que sea una mantequilla que aguanta temperaturas muy altas y no se quema, ya que se han retirado todas impurezas y tiene una vida útil más extensa que la mantequilla normal. Lleva la mantequilla clarificada al refrigerador o nevera para que esté rígida. 10 Si deseas, puedes utilizar la espuma que retiramos de la mantequilla en otras recetas, o desecharla. El uso que le des es algo más personal, pero recuerda que esta es como la impureza de la mantequilla. 11 Una vez se torne sólida la mantequilla clarificada puedes utilizarla para realizar muchas preparaciones, especialmente comida de la India de donde es originalmente esta preparación. Si deseas puedes realizar ghee aromatizados, es decir, que si le añades coco, ajo, hierba provenzales, romero, etc., tendrás un ghee con un sabor diferente. Si deseas más recetas de ghee y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cb64ce28-a6df-447a-b645-e93419fa1fbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-vegetarianas-en-salsa-de-chile-poblano-56357.html,16 unidades de Crepas 190 gramos de Queso crema 2 cucharadas soperas de Margarina 3 piezas de Chile poblano 1 taza de Granos de elote 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 3 tazas de Caldo de verduras 1 pizca de Sal y pimienta 1 taza de Queso manchego,"1 Igual que con las quesadillas norteñas, el primer paso para cocinar nuestras crepas vegetarianas será lavar los chiles y asarlos en un comal o a fuego directo con la flama media, volteándolos constantemente para que se asen parejo. 2 Después, se meten en una bolsita de plástico, se le hace un nudo para evitar que se salga el vapor y se dejan sudar durante 20 minutos. Pasado ese tiempo se sacan, se les quita la piel y el tronquito. Se les hace un corte a lo largo para sacarles las semillas y las venas. Reservamos. Truco: Para que los chiles no piquen se deben remojar en un tazón con suficiente agua, media taza de vinagre y media cucharadita de sal gruesa durante 30 min 3 Aparte rallamos el queso manchego y cortamos el queso crema en cuadritos. Una vez picado el queso crema, lo licuamos junto con los chiles poblanos. 4 Aparte, en una sartén a fuego medio se derriten dos cucharadas de margarina, se agregan las dos cucharadas de harina de trigo y se dora sin dejar de mover. 5 En ese punto se agrega una taza del caldo de verduras y la salsa de chile poblano que se licuó, se mezcla muy bien y se retira del fuego. Dividimos en dos partes y dejamos enfriar al natural. Si te gustan las salsas ligeras puedes agregar más caldo de verduras hasta que el espesor de la salsa se ajuste a tu paladar. 6 Para el relleno de las crepas vegetarianas coceremos los granos de elote junto con la calabaza picada en una sartén ligeramente engrasada. Retiramos del fuego, mezclamos el relleno con una mitad de la salsa de poblano. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 7 En una sartén aparte se calientan las crepas una por una a fuego lento. Se rellenan con un poco de la mezcla de calabaza y elote. Enrollamos y reservamos en un plato. 8 Para finalizar, bañamos las crepas vegetarianas con salsa de poblano al gusto, se añade el queso rallado y gratinamos en el microondas durante 45 segundos o hasta que gratine el queso. El tiempo de horneado dependerá de la potencia de tu horno microondas. 9 Sirve las crepas vegetarianas y disfruta mientras están calentitas. Como sugerencia puedes espolvorear un poco de perejil picado para darle más vida y sabor a tu platillo. Si te ha gusto esta receta mexicana de comida vegetariana, tienes alguna duda, sugerencia o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",d4832958-4315-4081-93f3-e0bf5dacc060, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-verduras-con-salsa-56355.html,1 taza de Harina común (140 gramos) ½ cucharadita de Levadura química ½ cucharadita de Sal Agua (cantidad necesaria) 1 chorro de Aceite de girasol ¼ unidad de Col rizada 1 unidad de Zanahoria 1 trozo de Jengibre fresco 1 puñado de Uvas pasas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Cinco especias (opcional) 1 unidad de Puerro pequeño 1 cucharada sopera de Crema de soja 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Mermelada de fresas Agua,"1 Para preparar este delicioso plato vegano, empieza por la masa de las crepes. Para ello, coge un bol grande y bate la harina con la levadura química, la sal y la cantidad de agua necesaria para formar una mezcla espesa pero líquida. 2 Añade el chorrito de aceite de girasol y sigue batiendo hasta incorporar. Deja reposar la masa durante 10 minutos. Con esta cantidad podrás hacer 4 o 5 crepes no muy finas. Cocínalas en una sartén antiadherente, déjandolas cocidas pero blancas. 3 Reserva las crepes y prepara el relleno. Corta en tiras muy finas la col rizada, sin las partes gruesas, y la zanahoria previamente pelada. Pica grueso el jengibre fresco y pon una sartén con aceite y un poco de agua a calentar. 4 Cuando esté caliente, añade las verduras y las uvas pasas y deja cocinar con la sartén tapada, hasta que los vegetales esten tiernos pero sin perder la consistencia. Cuando esto ocurra, destapa, sube el fuego y deja que se evapore el agua. Añade sal, pimienta y cinco especias al gusto. Las cinco especias son una preparación de origen chino que se compone de varios sabores aromatizados, los cuales no siempre son cinco aunque su nombre así lo indique. En mi caso, utilizo una mezcla de semillas de comino, coriandro, piel de mandarina desecada, flor de pimienta, anís estrellado, regaliz y canela. 5 Reserva el relleno cuando esté listo y prepara la salsa. Para hacerla, corta en rodajas la parte blanca del puerro y colócala en un cazo. Añade la crema de soja, la mostaza, la mermelada de fresas y bastante pimienta blanca. 6 Cubre todo con agua y deja cocinar hasta que el puerro esté blando. Luego, bate la salsa hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Para espesarla, añade la cucharadita de maicena y cuece hasta que adquiera la consistencia de una crema ligera. 7 Prueba y corrige los sabores si lo consideras necesario. Apaga el fuego, añade un chorro de aceite de girasol y bate a mano hasta incorporar. 8 Ahora que lo tienes todo listo, es momento de montar las crepes primavera. Reparte una cuarta parte del relleno en cada crepe y dóblalas en cuatro. Después, añade un poco de aceite en una sartén antiadherente y, cuando esté caliente, fríe las crepes a fuego lento hasta dorarlas por ambos lados. Cuando esté, retíralas y resérvalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 9 Sirve las crepes primavera con la salsa y, si deseas, con tiritas de col rizada y zanahoria rehogadas en aceite. Vierte la salsa restante en una salsera para que cada comensal añada más cantidad al gusto. Y para acompañar, ¿qué te parece cocinar falafel de garbanzos? Más recetas llenas de sabor como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",7b5c4854-aea2-4b45-bfda-9156fa58f85a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-pollo-mexicanas-56335.html,½ kilogramo de Tortilla de maíz 300 gramos de Pollo cocido 100 gramos de Lechuga 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Crema ácida 100 gramos de Queso al gusto 1 bote de Salsa al gusto 1 litro de Aceite vegetal,"1 Antes de preparar las flautas de pollo mexicanas alistamos y lavamos todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Aparte, calentar aceite en una sartén a fuego medio, pasamos las tortillas de maíz brevemente por el aceite para que se ablanden. 3 Añadimos a cada tortilla un poco de pollo y enrollamos. Sujetamos las flautas con un palillo para evitar que se desarmen. 4 En seguida, dorar las flautas de pollo en el aceite y voltearlas cada dos minutos para que no se quemen. 5 Picamos finamente los vegetales para nuestras flautas. 6 Servimos las flautas mexicanas mientras estén calientes. Este antojito mexicano se acompaña de lechuga, cebolla, crema, queso rallado y alguna salsa de tu elección, como salsa de cacahuete o guacamole.",ab4768e9-c9df-41cc-9a93-118c9924fa27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-merluza-56322.html,4 filetes de Merluza fresca 8 unidades de Limones 3 cucharadas soperas de Queso crema 200 gramos de Maíz tostado 1 pizca de Ají en polvo 2 unidades de Cebolla morada o blanca 1 unidad de Aguacate o palta 500 gramos de Camarones 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Perejil fresco,"1 El primer paso para realizar nuestro ceviche fácil es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Debemos llevar los filetes de merluza a una tabla para picar. 3 Lleva una olla honda con suficiente agua, una vez hierva agrega los camarones para cocinarlos por algunos minutos antes de marinarlos en el ácido del limón. 4 Pica el pescado en cuadros medianos y llévalos a un bol. 5 Retira los camarones de la olla y corta la cocción con agua fría para evitar que se sobrecocinan. Resérvalos. 6 Cubre con el zumo de los limones nuestro ceviche. Lo ideal es que el ácido de este alimento cocine en frío nuestra proteína. 7 Adiciona el ajo en polvo, el jengibre y un poco de pimienta negra. Mezcla bien los ingredientes de nuestro ceviche y si deseas puedes añadir mandarinas ácidas para darle un toque extra. 8 Una vez estén frios los camarones, adiciona al bol donde tenemos el marinado y mezcla bien los ingredientes. Deja reposar la preparación durante 30 minutos para que se marine bien nuestro ceviche fácil. 9 Adiciona la cebolla en plumas ya que éste es el corte característico de la receta. Si deseas puedes cortar más fina la cebolla. 10 Adiciona el aguacate en cuadros pequeños y mezcla con nuestra receta de ceviche de pescado. 11 Agrega el picante al gusto, en polvo o liquido. Mezcla bien los ingredientes para que éste sabor tan predominante quede bien distribuido. 12 Adiciona el queso crema y la hierba fresca que desees. El ceviche se prepara normalmente con cilantro, pero para quienes no les gusta el sabor de éste, pueden sustituir por perejil como en mi caso. 13 Sirve el de ceviche de pescado adicionando en cada uno de los platos maíz tostado y acompañando con totopos o plátano verde. El ceviche de camarones y merluza puede consumirse como plato principal o como una entrada. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4a7b05ae-d0f1-408e-8180-43c218737695, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-huevo-colombianas-56321.html,1 libra de Harina de maíz 1 litro de Aceite de girasol para freír 5 unidades de Huevos 1 cucharadita de Sal Agua 1 barra de Margarina,"1 El primer paso para realizar nuestras arepas de huevo es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Para realizar el la masa base de las arepas llevamos la harina de maíz para arepas a un bol. 3 Lleva el agua necesaria, según las indicaciones del paquete de harina, a una olla y calienta junto con la margarina hasta que ésta se derrita. Mezcla bien. 4 Vuelca el agua caliente sobre la harina y deja reposar durante 10 minutos aproximadamente. 5 Amasa con las manos hasta que la masa tenga una consistencia firme y realiza bolas medianas como se observa en la fotografía. 6 Aplasta las bolas formando las arepas, puedes hacerlo con las manos o ayudarte con un plato. La idea es que tengan la forma que se observa en la fotografía. 7 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona el litro de aceite de girasol. Debemos tener en cuenta que debemos agregar cada arepa sola y cuando el aceite esté muy caliente, esto lo que va hacer es que nuestra arepa se infle durante la cocción y debemos retirar del aceite. 8 Aparte, con mucho cuidado adicionamos el huevo en un bol procurando que la yema no se rompa. 9 Con mucho cuidado y sin quemarnos hacemos una abertura en lateral a la arepa ya frita. Introducimos el huevo y cerramos con un poco más de masa. Luego volvemos a colocar la arepa en la olla con aceite para terminar de freír y que se cocine el huevo. 10 Retira del fuego nuestras arepas de huevo colombianas y eliminar el exceso de aceite con papel absorbente. Sirve las arepas en el desayuno y acompaña con un poco de queso y un licuado de amaranto y papaya para empezar el día con energía. Si deseas más recetas Colombianas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",879542fb-5530-4954-9db2-c7ea60de759e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-mexicanas-56332.html,400 gramos de Masa de maíz 200 gramos de Chicharron prensado 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Queso fresco 100 gramos de Lechuga 100 gramos de Crema acida 100 gramos de Cilantro,"1 Antes de preparar las gorditas mexicanas debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros vegetales lavados y desinfectados. 2 Comenzamos salteando la cebolla finamente picada, incorporamos el chicharrón prensado y sazonamos con sal y pimienta al gusto. 3 Aparte formamos una bolita con la masa y hacemos un orificio al centro, rellenamos con la preparación del chicharrón. 4 Cerramos la bolita y aplanamos suavemente con las manos hasta obtener la forma de un disco plano. 5 Por último freímos las gorditas en abundante aceite y dejamos escurrir. 6 Para servir partimos las gorditas mexicanas por la mitad y rellenamos con queso, cebolla, lechuga, crema agría, cilantro y salsa al gusto. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en dejar tus comentarios.",1aeb4d3a-69ef-4586-8844-c7f446c00f28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-bagnat-56308.html,1 unidad de Pan baguette 20 gramos de Cebolla blanca 2 rodajas de Tomate rojo 2 hojas de Lechuga 100 gramos de Atún en lata 3 unidades de Aceitunas negras 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharada sopera de Mostaza Dijon 4 unidades de Pepinillos 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar el pan bagnat, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol hacer la vinagreta mezclando el aceite de oliva con el vinagre y la mostaza Dijon. 3 Cortar el pan por la mitad, retirar un poco del relleno y untar en las dos rebanadas la mezcla de mostaza. 4 Disponer las hojas de lechuga, las dos rodajas de tomate rojo, el atún desmenuzado, julianas de cebolla, las aceitunas cortadas en tiras y los pepinillos, espolvorear una pizca de sal. También puedes incluir un poco de anchoas si te gustan. 5 Finalmente cerrar el pan bagnat y disfrutar, u sándwich de atún ideal para consumir a la hora de la cena. Y si te gustan los sándwiches especiales puedes probar el sándwich Monstecristo o el vegetal con huevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6b199a89-7041-49a4-ab24-cda56eb1f75b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-mani-56310.html,500 gramos de Maní 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar la mantequilla de maní, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén a fuego bajo, tostar el maní hasta que esté dorado. Debe soltar un poco de grasa. 3 Agregar el maní a la licuadora y procesar a velocidad máxima. No es necesario agregar grasa ya que el maní tiene su propia grasa, este proceso puede llevar unos minutos. Es necesario ayudarse con una espátula de vez en cuando. 4 Cuando esté lista la mantequilla de maní, agregar un poco de sal y mezclar muy bien, disfrutar con galletas de sal o preparando un delicioso sándwich con plátano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b4cf4eae-505f-4560-82ad-6a04a3cef56c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-agrios-56329.html,1 kilogramo de Masa para tortillas 500 gramos de Frijoles negros cocidos 300 gramos de Queso cotija 50 gramos de Chile chipotle 250 gramos de Manteca de cerdo 16 piezas de Hoja de maíz 1 pizca de Sal,"1 Para hacer tamales agrios comenzamos colocando la masa de maíz dentro de una olla que cubriremos con un trapo limpio y húmedo. Dejamos la masa al lado de la estufa durante todo el día para que se agrié. 2 Por otro lado hay que lavar y remojar las hojas de elote durante algunos minutos. Sacamos del agua y dejamos escurrir hasta el momento armar los tamales. 3 Molemos los frijoles junto con el chipotle en un procesador de alimentos y freímos sin dejar de mover en una olla a fuego lento. Los frijoles deben quedar como una pasta seca y despegarse fácilmente de la olla. 4 Una vez que se hayan enfriado agregamos el queso desmoronado. 5 Poner a la masa ya agria un poco de agua y sal para formar una pasta suave. 6 En un bol aparte, batir la manteca de cerdo junto con un par de hielos para evitar que se caliente. Batimos a velocidad media hasta que la manteca forme picos suaves. 7 Integramos la manteca a la masa para tamales de forma envolvente, no es necesario batir demasiado. 8 El truco para saber si nuestra masa está lista consiste en dejar caer un poco de masa en un recipiente con agua, si ésta flota quiere decir que la masa está en su punto. 9 Con la ayuda de una cuchara extendemos una capa de masa sobre cada hoja de maíz y encima, una capa de frijol molido. 10 Se envuelven los tamales agrios y se colocan parados en una vaporera. Cocemos tapados durante 50 minutos o hasta que la masa se desprenda fácilmente de las hojas sin dejar grumos. 11 Sirve los tamales agrios acompañando con un poco de salsa roja o chile chipotle si lo prefieres más picante. Esperamos que disfrutes nuestra receta mexicana de tamales agrios. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios.",d5127efa-84e1-47b0-afb8-9a63031505b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-amaranto-vegetarianas-56305.html,1 taza de Quinoa 1 taza de Semillas de amaranto 1 pizca de Pasta de ajo 5 gramos de Perejil fresco 1 unidad de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 3 cucharadas soperas de Miga de pan 1 manojo de Espinacas cocinadas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de albóndigas vegetarianas es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona la quinoa y las semillas de amaranto y agrega 4 tazas de agua, recuerda que estos alimentos se cocinan de la misma manera que el arroz normal blanco. Cocina estos alimentos hasta que estén blandos. 3 Lleva la quinoa y el amaranto aun bol una vez cocinados. 4 Adiciona las hojas de espinaca cocinadas y la cebolla en cascos. Licua la base para las albóndigas de amaranto o procesa con la ayuda de una batidora. 5 Adiciona la miga de pan, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto, esto lo que va hacer es proporcionar un toque de sabor a las albóndigas vegetarianas. Mezcla muy bien los ingredientes. 6 Adiciona los huevos y sigue mezclando hasta integrar todos los ingredientes por completo. 7 Forma bolas de tamaño mediano como se observa en la fotografía. Lo ideal es que hagamos dos tipos de cocción en esta receta, la primera es freír las albóndigas en abundante aceite. 8 Lleva una olla honda con suficiente aceite para freír y añade cada una de las albóndigas vegetarianas al aceite caliente. Con este método de cocción vamos a obtener unas albóndigas crocantes y deliciosas. 9 Retira las albóndigas cuando estén fritas a un plato con papel absorbente para retira el exceso de grasa que contiene la preparación. Una vez hechas, lo ideal es cocinar si deseas estas albóndigas en una salsa napolitana o de tomate sencilla. 10 Sirve las albóndigas de amaranto espolvoreando un poco de perejil encima o, como nombré en el paso anterior, cocinar en una salsa napolitana base. Como me enfoque en la cocción y realización de las albóndigas las presenté de esta manera, ¡quedaron exquisitas! Puedes acompañarlas con una ensalada verde vegetariana. Si deseas más recetas de albóndigas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",42f8e326-6fb2-425a-b331-6e63c7ae810d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-chutney-de-pina-56318.html,250 gramos de Pollo 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Cebolla blanca 2 rodajas de Piña 50 gramos de Cebolla blanca 200 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 1 pizca de Ají picante 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Cardamomo en polvo 50 mililitros de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír la cebolla cortada finamente hasta que este blanda. 3 Añadir la piña cortada en cubos pequeños, el azúcar morena, el vinagre blanco y las especias dulce y picantes, cocinar hasta que hierva. 4 Agregar la leche de coco y cocinar a fuego bajo durante 25 minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Con el chutney listo, es hora de preparar las brochetas. Para ello, corta la pechuga de pollo en cubos medianos, el pimiento y la cebolla en cuadros. Salpimentar y formar las brochetas intercalando las verduras con el pollo. 6 Untar la brocheta con aceite y disponer en una parrilla caliente. Cocinar por ambos lados hasta que el pollo esté dorado y completamente cocido. 7 Servir la brocheta de pollo, cubrir con el chutney de piña y coco y disfrutar. Si sirves este plato a la hora de la comida puedes acompañar con unas patatas asadas o un brócoli gratinado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4d4e992b-ea15-452f-8629-48dfb3272459, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-canarios-56326.html,250 gramos de Mantequilla 400 gramos de Leche condensada 380 mililitros de Leche evaporada 300 gramos de Harina para tamales 300 gramos de Harina de arroz 2 cucharadas de postre de Polvo para hornear 16 hojas de Tamal 200 gramos de Piña 100 gramos de Nuez picada 100 gramos de Pasitas 1 bote de Mermelada de piña,"1 Antes de preparar esta receta mexicana de tamales debemos pesar y alistar todos nuestros ingredientes. 2 Comenzamos lavando las hojas de tamal, remojamos por unos minutos en agua caliente a que se ablanden y dejamos escurrir. 3 Aparte batimos la mantequilla con la leche condensada hasta que acreme. 4 Sin dejar de batir agregamos la leche evaporada, las harinas y el polvo para hornear. Bate por 5 minutos más a velocidad media. No te preocupes si quedan un poco de grumos en la masa, es normal. 5 Por otro lado picamos la piña y la nuez. 6 Vacía cucharadas de mezcla en las hojas de tamal, rellena con un poco de la piña en trocitos, nuez y pasitas. 7 Cierra los tamales enrollando la hoja y apretándolos un poco. Cuece al vapor durante 50 minutos o hasta que la masa se despegue de las hojas sin dejar grumos. 8 Los tamales canarios se sirven calientitos y acompañados de mermelada de piña. Si te gustó esta receta mexicana de tamales dulces, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",73804942-dab1-473e-8c41-2df484fa8700, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-mantequilla-de-mani-y-banana-56278.html,100 gramos de Mani 2 rebanadas de Pan de molde 1 unidad de Banana,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Aunque la mantequilla de maní la puedes conseguir fácilmente en cualquier supermercado, en esta oportunidad haremos un procedimiento casero mucho más sano. En una sartén, saltear el maní hasta que esté tostado, revolver constantemente. 3 Agregar el maní a la licuadora y procesar hasta obtener una mantequilla suave, no es necesario agregar grasa ya que el maní tiene su propia grasa. 4 Aparte, dorar las rebanadas de pan de molde en una sartén a fuego medio por ambos lados. 5 Agregar un poco de mantequilla de maní por ambos lados, esparcir bien y sobre esta añadir rodajas de banana. 6 Unir las dos piezas de pan y servir. El sándwich de mantequilla de maní y banana es ideal para desayunar o merendar. Y si te gusta esta combinación de sabores puedes probar el smoothie de mantequilla de maní y banana... ¡delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b64cafdb-a8e6-4d10-ab75-23c9c9a33575, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-frijoles-negros-56263.html,300 gramos de Frijoles negros cocinados 1 cucharada sopera de Ajonjolí 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 10 gramos de Cilantro fresco 2 unidades de Limón 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Cebolla blanca grande,"1 El primer paso para realizar el hummus de frijoles es dejar listos todos los ingredientes de nuestra receta. 2 En un bol adiciona los frijoles negros cocinados con un poco de líquido de su cocción y la cebolla blanca en trozos medianos. Procesa con la ayuda de una batidora o en la licuadora si dispones de ella. 3 Una vez se hayan triturado por completo los ingredientes del paso anterior, adiciona el zumo de limón, la pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Vuelve a licuar o procesar hasta que se integren los ingredientes de nuestro hummus fácil. 4 Adiciona el aceite de oliva, el cilantro fresco y el ajonjolí. Procesa nuevamente integrando los ingredientes muy bien. 5 Agrega el comino en polvo y mezcla bien nuestro hummus de frijoles. 6 Sirve el hummus fácil de frijoles negros acompañando con pan de pita, tostadas o cualquier comida de tu preferencia. Si deseas más recetas de aperitivos o entrantes y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Buen provecho!",859fed03-5d95-4d24-8906-12bb9f3f292a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-de-garbanzos-56272.html,2 tazas de Garbanzos crudos 1 unidad de Cebolla en trozos 2 dientes de Ajo triturados 3 cucharadas soperas de Perejil 2 cucharaditas de Cominos molidos 1 cucharada sopera de Harina común 1 cucharadita de Levadura de repostería 1 pizca de Sal,"1 Primero que nada, los garbanzos deben estar en remojo al menos 4 horas antes de la preparación. Pasado este tiempo escurrir bien. 2 A continuación, llevar todos los ingredientes, menos la levadura, a un procesador de alimentos y triturar todo hasta obtener una arenilla seca. Es importante que el resultado no sea una pasta, ya que esto haría que los falafel queden secos. 3 Tomar como referencia la fotografía para saber el punto de molienda. La masa para los falafel estará lista cuando se compacte al aplastar. Reservar para que repose durante unos minutos. 4 Mezclar la masa con la levadura y formar bolas del tama��o de una nuez hasta terminar con la masa. Para hacer esto, humedece las manos y aprieta cada porción de masa para eliminar el exceso de líquido de ésta, luego amasa y da forma con la palma de las manos. 5 Freír los falfael en abundante aceite caliente. Procurar que el aceite esté bien caliente al introducir cada pieza, luego bajar la llama para que se cocinen sin quemarse y finalmente subir de nuevo la llama para lograr que se doren de forma uniforme. 6 Finalmente, sirve los falafel de garbanzos recién hechos acompañando con una salsa fría de yogur como el tzatziki o la salsa raita. También puedes acompañar con la tradicional salsa tahina. Y no olvides que si quieres más recetas como esta puedes visitar Cocina con Luz Verde un blog lleno de recetas sanas, deliciosas y originales.",8e2b2851-3f2e-4dfe-a7c8-9a3f635719e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-caramelizados-a-la-soja-56269.html,200 gramos de Champiñones 50 mililitros de Soya 40 gramos de Azúcar morena 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agregar mantequilla y saltear los champiñones cortados en láminas. Cocinar durante unos minutos hasta que estén dorados, salpimentar. 3 En un bol agregar la salsa de soja y revolver con el azúcar, hasta obtener una mezcla homogénea y ésta última se haya disuelto por completo. 4 Agregar esta mezcla a los champiñones y cocinar a fuego medio durante 5 minutos, hasta que la salsa esté un poco espesa. 5 Servir los champiñones caramelizados con soja y disfrutar. Este plato lo puedes comer solo con un poco de arroz blanco como las setas tandoori o utilizar para acompañar carnes como el magret de pato. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a70e4977-133e-4f81-8639-53cbf8a70ee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-lomo-y-pina-56268.html,200 gramos de Lomo de res 100 gramos de Piña 15 gramos de Perejil 1 diente de Ajo 5 gramos de Orégano 50 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la piña y el lomo de res en trozos iguales e insertar en las brochetas, intercalándolas una con otra, salpimentar. 3 Para hacer el chimichurri agregar en un bol el perejil y el ajo finamente picado, el orégano seco, aceite de girasol, sal y pimienta, mezclar todo muy buen. 4 Cubrir las brochetas con el chimichurri. Llevar a la parrilla para sellarlas y después al horno a 180ºC durante 10 minutos. 5 Servir y disfrutar de las brochetas de lomo y piña, perfectas para consumir a la hora de la cena y para una comida de domingo acompañando con yuca frita y una ensalada de patata y huevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ccacc248-8b69-42d9-a392-9ee94d33d85b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-56257.html,500 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 3 Limón 500 gramos de Piña 100 gramos de Chile ancho 1 kilogramo de Tortillas de maíz taqueras 3 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 1 cucharada sopera de Caldo de pollo en polvo 1 bote de Salsa verde o roja preparada 1 cucharada sopera de Orégano molido 2 cucharadas soperas de Pimentón dulce 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal y pimienta ½ taza de Aceite vegetal,"1 El primer paso para cocinar tacos de pastor es poner a la mano todos nuestros ingredientes y utensilios a ocupar, de esta manera facilitaremos su elaboración. 2 Comenzamos desvenando y despepitando los chiles anchos. Reservamos. Aparte lavamos los ajos pelados, la cebolla, los limones y el cilantro. Cortamos los limones por la mitad, un limón se exprime para sacar su jugo y el resto lo colocamos en un tazón junto con la cebolla y el cilantro finamente picados. Cortaremos la piña en tiritas y la reservaremos para el momento de emplatar. 3 En una olla con tres tazas de agua y una cucharada de sal a fuego medio se meten los chiles anchos, se tapa y se deja cocinando hasta que estén muy suaves. Se licuan los chiles cocidos con el jugo del limón, media taza del agua donde se cocieron, los dos ajos, tres cucharadas de vinagre de manzana y el resto de las especias. 4 En una sartén con un chorrito de aceite ya caliente a fuego medio se fríe la salsa hasta que hierva, en ese punto se baja el fuego a lento y se deja sin tapa durante 5 minutos más. 5 Se lava la carne de cerdo a chorro de agua fría. En un recipiente se vierte la salsa frita ya tibia y se pone la carne en trocitos a marinar, refrigera por 30 minutos. 6 En un comal o sartén aparte calentamos las tortillas de maíz y reservamos envueltas con un trapo seco y limpio. Estos tacos tradicionalmente se sirven en ""tortilla taquera"", que son iguales a las tortillas de maíz pero algo más pequeñas. Si no encuentras tortillas taqueras puedes utilizar tortillas de maíz regulares como lo hice yo. 7 En una plancha o comal grueso con un chorrito de aceite ya caliente a fuego normal se fríe la carne para tacos al pastor. Ya frita la carne se pone en las tortillas calientes con un puñito de cebolla picada, un puñito de cilantro y unas rebanadas de piña. Se acompañan con salsa verde o roja al gusto y un poco de limón. 8 Esperamos que disfrutes nuestra receta mexicana de tacos al pastor caseros. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios. Prepara unas deliciosas jericallas de Guadalajara a modo de postre y completa tu menú.",e1cf3a73-c822-48c2-b8c5-4da1a3ad3b33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-espinacas-con-champinones-56234.html,10 unidades de Champiñones 3 rebanadas de Pan de molde vegano 1 taza de Leche vegetal 1 puñado de Hojas de espinaca (crudas sin tallo) 3 cucharadas soperas de Levadura en copos (no de panificar sino dietética) 2 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 1 cucharada sopera de Harina de rebozar sin huevo o Fécula 1 cucharadita de Levadura química de repostería 1 pizca de Sal y Pimienta negra 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para realizar estas deliciosas croquetas veganas es limpiar los champiñones. Cortar en trozos medianos y saltear con aceite de oliva hasta que estén ligeramente tostados. 2 Aparte, remojar las rebanadas de pan en la leche. Luego deshacer el pan con ayuda de un tenedor o de cualquier utensilio que tengas a mano para amasar. 3 Mezclar la masa de pan con los champiñones salteados y el resto de ingredientes. Ten en cuenta que las espinacas deben estar cortadas en tiras y que se puede corregir la sazón de la masa de las tortitas modificando la cantidad de las especias. El resultado debe ser una masa blanda y compacta, se puede añadir más harina si es necesario. 4 Finalmente, freír las tortitas de espinacas, añadiendo cucharadas de masa en una sartén con un dedo de aceite caliente. Cocinar hasta que doren por ambos lados. Luego dejar escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve las tortitas de espinacas y setas sobre una cama de repollo salteado y buen provecho. Puedes acompañar también con un timbal de arroz con puré de verduras o y una salsa de tomate picante. Y si te gustó esta receta recuerda que puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde para encontrar muchas más.",83d0a119-bea0-40ba-a54a-52e4395a8c99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-chicharron-56233.html,300 gramos de Chicharrón 1 pieza de Aguacate 1 pieza de Cebolla 3 piezas de Jitomate 1 rama de Cilantro 10 piezas de Tortilla de maíz 1 bote de Salsa verde 1 pieza de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso para cocinar tacos de chicharrón caseros es poner a la mano todos nuestros ingredientes y utensilios a ocupar, de esta manera facilitaremos su elaboración. 2 Comenzamos lavando la cebolla, aguacate, limón, jitomate y desinfectando el cilantro. Retiramos la pulpa del aguacate y colocamos en un tazón. 3 Posteriormente picamos finamente las verduras y colocamos en el mismo tazón del aguacate, junto con el de jugo de un limón, media cucharadita de orégano molido y una pizca de sal. Reservamos este pico de gallo para acompañar nuestros tacos. 4 Aparte troceamos el chicharrón para nuestros tacos mexicanos. 5 Finalmente calentamos las tortillas y las guardamos cubiertas con un trapo limpio para evitar que se enfríen al momento de emplatar. 6 Para armar los tacos de chicharrón colocamos las tortillas en un plato, ponemos un poco de chicharrón y aderezamos con nuestro pico de gallo. Te recomendamos acompañar los tacos con salsa verde, o si quieres hacer algo diferente prueba esta rica receta de pico de gallo tropical. 7 Como verás es sumamente sencillo preparar tacos de chicharrón mexicanos, esperamos que te animes a probar esta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",4a30bca8-9a73-40f4-985a-67b5a4fc15a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-carne-y-verduras-56212.html,500 gramos de Agua de cerdo (corte de carne) 1 cucharada sopera de Condimento especial para pinchos rojos 1 pizca de Sal 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín 1 puñado de Tomates cherry,"1 Si no consigues el condimento especial para pinchos morunos o pinchos rojos, puedes hacer de forma casera mezclando comino, pimienta negra molida, jengibre, pimentón dulce, cúrcuma y azafrán con ajo, perejil, zumo de limón, sal y aceite. 2 Trocea la carne y deja macerar por uno o dos días en la mezcla, ya sea comprada o preparada según las indicaciones anteriores. Añade a este macerado el aceite y revuelve bien para que la carne se impregne por completo. 3 El día de la preparación, pela y corta todas las verduras en trozos de una bocado, más o menos iguales al tamaño de los trozos de carne de los pinchos. 4 Para formar las brochetas, inserta trozos de carne alternando con las distintas verduras, puedes rematar cada pincho con un tomate cherry para darles un toque elegante. 5 Para cocinarlos puedes hacerlos fritos, o preferiblemente a la plancha con una mínima cantidad de aceite, recuerda que los pinchos,al estar macerados, ya tienen algo de aceite. 6 Sirve las brochetas de carne y verduras al momento. Y si te gustan este tipo de platos puedes revisar las recetas de:Brocheta de langostinosBrochetas de verduras a la parrillaY recuerda que puedes encontrar la lista completa de mis recetas en el blog La Cocina de Juani, no te arrepentirás.",d9ca615f-f8cc-453d-9451-46ae0e3a98aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-mexicanas-picantes-56210.html,400 gramos de Papa 100 gramos de Cebolla 2 piezas de Huevo 200 gramos de Carne de res molida 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 80 gramos de Pimiento rojo 150 gramos de Pan molido 30 gramos de Chile serrano 2 cucharadas soperas de Catsup o Ketchup 1 gota de Salsa tabasco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta 3 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 100 gramos de Harina de trigo 1 litro de Aceite vegetal,"1 Antes de preparar este platillo mexicano debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. 2 El primer paso para hacer bombas mexicanas picantes es pelar las papas y ponerlas a cocer con agua a cubrir y un poco de sal. 3 Picamos finamente la cebolla, el ajo, perejil, pimiento y los chiles. Reservamos. 4 En una sartén, ya caliente con un chorrito de aceite de oliva, saltear ligeramente la cebolla y el ajo, posteriormente agregamos los chiles, pimiento, perejil y la carne molida. 5 Una vez que la carne para las bombas mexicanas esté bien cocida, sazonamos con catsup, sal, pimienta, y unas gotitas de salsa tabasco al gusto. 6 Ya que las papas estén cocidas y hayan enfriado un poco, machacamos hasta obtener un puré y agregamos la mantequilla o margarina derretida. Sazonamos al gusto y reservamos. 7 Tomamos un poco de puré de papa y extendemos en la mano, con ayuda de una cuchara colocamos el relleno de carne, cubrimos con más puré y cerramos formando una bolita. Pasaremos cada bolita primero por la harina, después en el huevo por último revolcamos con pan molido. Repetir estos pasos hasta haber terminado de formar las bombas mexicanas picantes. 8 Calentamos el aceite vegetal y freímos las bombas hasta que estén bien doraditas. Vigila la temperatura del aceite para que no caliente demasiado, así evitarás que las bombas se quemen antes de estar bien cocidas. 9 Las bombas mexicanas picantes se disfrutan mejor calientes, al momento de servir acompaña con un poco de catsup, salsa tabasco o con una rica salsa blanca de queso. Esperamos que disfrutes nuestra receta mexicana de bombas de papa. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios",22d8c2d3-7ab8-43c7-9c55-ad1aed3247c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-horno-con-tomate-56209.html,200 gramos de Champiñones 3 dientes de Ajo 3 unidades de Tomates frescos 1 pizca de Sal 1 pizca de Eneldo Aceite,"1 Lo primero que debes saber para ponerte manos a la obra con esta receta de champiñones al horno es que las cantidades son aproximadas. Así pues, puedes añadir más champiñones si lo deseas, dientes de ajo o tomates. 2 Limpia bien los champiñones y corta el tallo. Sécalos con un paño limpio y déjalos orear unos segundos. Aparte, forra una bandeja de horno con papel vegetal y baña el fondo con aceite. 3 Coloca sobre la bandeja las cabezas de los champiñones boca abajo y los tallos cortados a lo largo. Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas y distribúyelos por toda la bandeja. 4 Pinta cada uno de los champiñones con aceite y hornéalos con el horno bien caliente. Cuando hayan pasado 10 minutos, retira la bandeja e incorpora los tomates troceados, aliña con sal, aceite y eneldo al gusto y hornea durante 15 minutos más, o hasta que los champiñones se tornen de color marrón y se vean arrugados. 5 ¡Y listo! Puedes servir estos deliciosos champiñones al horno con tomate con patatas, una ensalada de espinacas, pasta, arroz, etc. Más recetas fáciles como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",1d2c86fd-5c50-4b39-be50-516ba2bdb1ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samosa-56119.html,500 gramos de Harina de trigo 125 mililitros de Agua 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Ajwain 2 kilogramos de Patata 1 cucharada sopera de Comino 1 cucharada sopera de Semilla de cilantro 1 cucharada sopera de Cúrcuma 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para hacer las famosas samosas de verdura es elaborar la masa para la empanadilla. Para ello, mezcla todos los ingredientes hasta que se integren por completo. Golpea la masas varias veces contra la superficie de trabajo para ablandarla, luego forma rulos y corta piezas individuales como se observa en la imagen. Reserva. 2 Para hacer el relleno, primer pela las patatas y hierve como si se tratase de la preparación de un puré. Reserva. 3 Aparte, fríe las semillas de cilantro con cúrcuma en suficiente aceite. Verás que el aceite empieza a tomar un color amarillo bastante oscuro. 4 Pasados unos minutos, cuando ya haya tomado color, añade los guisantes cocidos y sofríe todo junto. Si deseas puedes usar guisantes congelados. 5 A continuación, añade al relleno de las samosas vegetarianas un poco de sal y comino. Comprueba la sazón con cuidado de no quemarte y corrige si es necesario. 6 Deja cocinar unos minutos más y luego añade esta preparado de guisantes caliente a las patatas, previamente trituradas. La textura del relleno debe ser la de un puré rústico, con pequeños trozos de patata y no triturado completamente. 7 El color del puré debe ser un amarillo intenso. Para continuar con la preparación de esta deliciosa comida hindú, añade el cilantro fresco al puré y mezcla hasta que se integre por completo al relleno de las samosas y reserva. 8 Recupera las piezas de masa y estira con ayuda de un rodillo hasta conseguir una lámina muy fina con forma ovalada, luego corta cada ovalo de masa por la mitad. Recuerda enharinar la superficie de trabajo. 9 Con todo ya listo lo que queda es armar la samosa. Este proceso es un arte, así que presta atención. Primero, une las puntas formando un cono con la masa, húmedece ligeramente los dedos para unir y sellar los bordes. 10 A continuación, rellena la samosa con una cucharada de puré de patata y guisantes. Ten cuidado en no excederte con la cantidad de relleno. 11 Para finalizar, cierra los bordes formando una línea recta. Recuerda humedecer la puntas de los dedos para ayudar a sellar la masa. La samosa debe quedar de forma triangular como aparece en la fotografía. 12 Finalmente, fríe las samosas en abundante aceite caliente: vigila que la temperatura del aceite este bien alta cuando las empieces a freís, luego baja ligeramente la llama para que se hagan por completo y se doren sin llegar a quemarse. 13 Espolvorea una pizca de chat masala antes de servir y disfruta de esta comida hindú a cualquier hora del día. Las samosas se pueden acompañar con una salsa de tomate picante, con raita o con cualquier salsa de tu referencia. Y recuerda que si quieres probarlas recién hechas en un ambiente exclusivo puedes visitar Mayura restaurante hoy mismo.",b7bf9956-ee13-4a0c-873e-a730d37222db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pollo-al-curry-56186.html,1 unidad de Pechuga de pollo deshuesada 150 mililitros de Yogur sin dulce 1 cucharadita de Curry amarillo 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Pasta de ajo 20 gramos de Albahaca fresca o menta 10 gramos de Cilantro fresco 4 hojas de Lechuga fresca 4 unidades de Tortillas de harina 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Cebolla blanca medianas 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de wrap de pollo es parealistar los ingredientes de nuestra receta. 2 Corta la pechuga de pollo en tiras medianas y llévalas a un bol o recipiente. 3 Adiciona el curry amarillo y el comino en polvo, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Añade la pasta de ajo, la albahaca o menta fresca y el cilantro. Mezcla bien para que queden bien distribuidos los ingredientes de nuestra receta de wrap. 5 Añade el yogur y mezcla bien los ingredientes, lleva a la nevera o refrigerador y deja marinar durante 30 minutos aproximadamente. 6 Vamos a realizar unas cebollas caramelizadas para nuestro wrap de pollo. Entonces, debemos cortar muy finas las cebollas blancas, retirando las puntas de estas. 7 Lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla en plumas. Debemos tener en cuenta que la cebolla contiene azúcares naturales, los cuales van harán que esta se caramelice sola, de todas formas vamos añadir un poco de azúcar para acelerar este proceso. 8 Añade el azúcar (una cucharadita) para acelerar el proceso de caramelización de las cebollas blancas cuando observes que estas han tomado un tono transparente. Debes estar muy pendiente de las cebollas y no ponerlas a fuego muy alto, pues pueden quemarse y quedar amargas. 9 Una vez observes que las cebollas toman un color caramelo, estarán listas y deberás retirarlas para poder usarlas más adelante en nuestra receta. 10 Retira el pollo de la nevera o refrigerador, añade sal y pimienta al gusto. 11 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, añade un poco de aceite de oliva y luego el pollo marinado. 12 Vamos a alistar la base de los wraps. Así pues, debemos llevar las tortillas a una tabla y adicionar una hoja de lechuga fresca como se observa en la fotografía. 13 Añade un poco de cebolla caramelizada encima de las hojas de lechuga. 14 Una vez que el pollo al curry esté cocinado, añade unas tres tiras a cada uno de los wraps como se observa en la fotografía. 15 Enrolla los wraps de pollo al curry con mucha fuerza y ejerciendo presión para que estos no se abran al momento de emplatar nuestra receta y ya estaremos listos para servir. 16 Corta en la mitad o en diagonal nuestros wraps de pollo, lo que quise mostrar en la fotografía es el relleno de la receta. Adiciona un poco de salsa del pollo cocinado a cada uno de los wraps y un poco de ajonjolí en polvo, son ideales para consumir calientes o fríos y son una excelente opción para cualquier comida. Si deseas más recetas de wraps y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",1ecbfa5e-acd8-4457-8ec4-27a898d39fd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pollo-y-vegetales-56187.html,1 unidad de Tortilla de harina de trigo 2 hojas de Lechuga romana 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla roja 1 unidad de Pepino 1 unidad de Pechuga de pollo 1 cucharada sopera de Queso crema 1 pizca de Sazonador de pollo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Salsa de soya 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, saltear el pimiento rojo y la cebolla cortados en tiras delgadas, cocinar durante unos minutos agregar una pizca de sal, pimienta y un chorrito de salsa de soya. 3 Aparte, en una sartén con aceite, agregar la pechuga de pollo añadir el sazonador, la sal y la pimienta, cocinar a fuego medio durante 10 minutos. 4 Calentar la tortilla especial para wraps en una plancha, esparcir el queso crema y disponer las hojas de lechuga. 5 Agregar el pollo cortado en rodajas, la cebolla y el pimiento cocinado y el pepino cortado en tiras delgadas. En este momento envolver el wrap, doblando las esquinas hacia adentro para que sea mas fácil de consumir. 6 Una vez este listo, partir el wrap de pollo y vegetales por la mitad, disfrutar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9ddda3e5-e0d3-46b6-b90d-69a17a5c2264, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-hojaldre-con-queso-56160.html,1 paquete de Masa de hojaldre 250 gramos de Queso rallado 1 unidad de Huevo 1 puñado de Semillas de sésamo 1 pizca de Pimentón,1 El primer paso para elaborar estos palitos de hojaldre con queso es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar sobre la encimera. 2 Se desenrolla la masa de hojaldre sobre la bandeja del horno sin quitar el papel y se corta en cuatro partes iguales. Se pone a precalentar el horno a 200ºC. 3 Una vez cortada la pasta de hojaldre en cuatro partes se pone el queso rallado y un poquito de pimentón en cada una. 4 Se enrollan los palitos de hojaldre salados y con un pincel se untan con el huevo batido. 5 Se decoran los palitos de hojaldre rellenos con las semillas de sésamo . 6 Metemos al horno los palitos de hojaldre con queso a 200º C unos 15 minutos ¡y listo! Puedes preparar unas croquetas caseras y elaborar un menú a base de entrantes.,e0ac2a35-d360-4793-96ec-627050c521b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pollo-y-champinones-56172.html,6 unidades de Tortillas para wrap 4 filetes de Pechuga de pollo 300 gramos de Champiñones 100 gramos de Cebolla 6 hojas de Lechuga 3 dientes de Ajo 2 piezas de Jitomate 1 pieza de Pepino 1 pieza de Aguacate 1 pizca de Sal y pimienta ¼ taza de Aceite de oliva,"1 El primer paso es alistar los ingredientes y utensilios que vamos a ocupar. Para hacer los wraps de pollo comenzamos lavando y desinfectando los vegetales. 2 Una vez que las verduras estén limpias, cortamos la cebolla, el ajo, los champiñones y el pollo en rebanadas no muy gruesas para el relleno de los wraps. También el aguacate, pepino y jitomate se rebanan finamente pero éstos se reservan para el momento de servir. 3 Rociamos una sartén ya caliente con aceite de oliva y salteamos a fuego medio la cebolla y el ajo. En cuanto el ajo desprenda su aroma agregamos el pollo al sartén. 4 Cuando el pollo se ponga blanco agregamos los champiñones. Salteamos por un par de minutos más o hasta que los champiñones para el wrap de pollo estén cocidos al gusto. Sazonamos con sal y pimienta. Reservamos. 5 En un comal o sartén calentamos las tortillas para wrap y las guardamos en un tortillero o envolvemos con un trapo limpio para que no se enfríen. 6 Para montar los wraps de pollo en cada tortilla extendemos una hoja de lechuga, una porción de pollo con champiñones y verduras rebanadas. 7 Disfruta de este delicioso wrap de pollo con champiñones en una reunión con amigos o para la próxima cena. Como sugerencia puedes untar la tortilla para wrap con requesón, salsa chipotle, queso crema o algún aderezo de tu preferencia. Enrollamos y servimos inmediatamente.",026f4e65-9e94-4473-a47f-f042d3ca5c80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-para-wrap-56174.html,2½ tazas de Harina de trigo (350 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ cucharadita de Sal 10 mililitros de Aceite vegetal,"1 Como primer paso para hacer tortillas para wrap alistaremos los ingredientes necesarios. 2 Mezclamos la harina con la sal en un bol y añadimos el agua poco a poco mezclando con una cuchara hasta que se forme una masa. 3 Pasamos la masa a una superficie plana y limpia cubierta con un poco de harina. Amasamos un poco, sólo lo necesario para que obtener una textura lisa. Si sientes que la masa para tortillas de wrap está muy seca puedes agregar una cucharada más de agua o una cucharadita de aceite vegetal. 4 Dividimos la masa en seis porciones y las rodamos contra la mesa para formar bolitas. Entre más grande sea la bolita más gruesa será la tortilla para wrap. 5 Con ayuda de un rodillo extendemos la bolita hasta obtener una círculo de aproximadamente 25 centímetros de diámetro. No olvides enharinar ligeramente la superficie donde trabajes para evitar que la masa se pegue. 6 El truco para cocinar tortillas para wrap consiste en la temperatura del comal o sartén. No es necesario rociar con aceite, únicamente debes dejarlo a fuego alto por 7 minutos. Una vez que esté bien caliente bajamos un poco el fuego para evitar que se queme la masa y colocamos la tortilla cuidando no quemarnos. 7 En cuanto veamos que se forman burbujas le damos la vuelta y dejamos dorar al gusto, aunque es recomendable no tostarlas demasiado para que no se quiebren al momento de enrollar los wraps. 8 Conforme las tortillas para wraps estén listas las iremos guardando envueltas en un trapo limpio y seco para que se mantengan calientitas al momento de servir, por ejemplo para hacer un delicioso plato de wraps de pollo con champiñones.",487f1730-e295-44ba-bab5-28f327de6b1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-tandoori-56168.html,150 mililitros de Agua 2 cucharaditas de Azúcar moreno 1 chorro de Concentrado de tomate 1 pizca de Vinagre balsámmico 1 cucharadita de Tandoori masala 1 chorro de Aceite de girasol 12 unidades de Vaina de cardamomo 1 cucharadita de Semillas de cebolla 1 cucharadita de Semillas de cilantro 2 unidades de Cebolletas (sólo la parte tierna) 1 paquete de Setas variadas,"1 El primer paso para preparar este original plato de setas es hacer la salsa tandoori. Para ello, hervir el agua junto con el azúcar moreno a fue medio-alto. Cuando rompa el hervor añadir el concentrado de tomate, el vinagre y el tandorri. Reservar. Truco: Si no es posible encontrar los ingredientes exactos de la receta se puede modificar por cualquier especia que se tenga en casa 2 A continuación, asar las setas con un ligero toque de aceite y reservar al calor una vez se hayan tostado por todas partes. Para esta cocción es preferible utilizar un wok o una sartén honda. 3 Aplastar ligeramente la mitad de las vainas de cardamomo y freírlas en el mismo wok o sartén, con un poco más de aceite. Una vez listas, retirar y reservar. 4 Abrir el resto de las vainas de cardamomo y extraer las semillas. Luego llevarlas a la sartén junto con las de cebolla y comino y remover hasta que empiecen a crepitar o sonar. 5 Inmediatamente después incorporar en la sartén las cebolletas, previamente cortadas en rodajas, y las setas salteadas anteriormente. Subir el fuego y continuar la cocción hasta que las cebolletas se tuesten. Tener en cuenta que de la cebolleta sólo se usará la parte tierna. Sazonar con sal al gusto. 6 Finalmente, servir las setas tandoori bañando con la salsa preparada previamente y decorar con las vainas de cardamomo fritas. Este delicioso plato con sabores indios se puede acompañar con arroz basmati y lassi de mango. Y si te ha gustado esta receta visita mi blog Cocina con Luz Verde donde encontrarás más detalles sobre las setas tandoori y otros platos.",bded7994-37d1-4360-9c2e-06b7576e7b17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-nortenas-56162.html,300 gramos de Queso chihuahua 300 gramos de Chorizo 12 unidades de Tortillas de harina 150 gramos de Cebolla 300 gramos de Chiles poblanos 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Comenzamos nuestras quesadillas norteñas poniendo los utensilios e ingredientes a la mano. Esto con el fin de facilitar nuestro trabajo en cocina. 2 Se lavan los chiles poblanos y se asan en un comal, ya caliente a fuego medio o a fuego directo, volteándolos constantemente. 3 Después se meten en una bolsita de plástico y se les hace un nudo para evitar que se salga el vapor, se dejan sudar durante 20 minutos. 4 Transcurridos los veinte minutos se sacan los chiles, se les desprende la piel y después se les hace un corte a lo largo, se sacan las venas, semillas, el tronquito y se cortan en rajas. 5 El siguiente paso para nuestras quesadillas caseras es lavar la cebolla y picarla finamente, también picaremos el chorizo en trozos pequeños. Reservamos. 6 Aparte rallamos el queso chihuahua. Recuerda que si no puedes conseguir este queso puedes usar otro con características similares como el mozarella. 7 En una sartén a fuego medio (sin grasa) se fríe el chorizo, cuando haya soltado su grasa se incorpora la cebolla y las rajas de poblano, se espolvorean con media cucharadita de ajo en polvo, una pizca de sal y pimienta. 8 Para armar las quesadillas norteñas, en un comal grande a fuego lento, se calientan las tortillas de harina. Una vez calientes, se le pone un puñito de queso rallado y una cucharada de chorizo con rajas a la mitad y se cubre cada una con otra tortilla encima (como sincronizadas). Se calientan por ambos lados hasta que el queso se haya derretido. 9 Sirve caliente acompañadas de pico de gallo o alguna otra salsa de tu elección. Si te gustó ésta receta de quesadillas mexicanas, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",5e8873c9-027f-449a-b350-8c1b0a845e2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sincronizadas-mexicanas-56161.html,6 piezas de Tortilla de harina 150 gramos de Jamón de cerdo 150 gramos de Queso chihuahua,"1 Lo primero que tenemos que hacer antes de preparar las sincronizadas mexicanas es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Comenzamos por rallar el queso chihuahua, dividimos el queso y el jamón en tres porciones y reservamos. Si no puedes conseguir queso chihuahua puedes sustituir por queso mozarella o cualquier tipo de queso que se derrita fácilmente. 3 Calentamos de dos en dos las tortillas en un comal a fuego medio-bajo, cuidando que no se quemen. 4 Una vez que las tortillas de harina hayan tomado un poco de color, colocamos una porción de jamón y una porción de queso en cada tortilla. Truco: Puedes utilizar cualquier queso para derretir, por ejemplo queso oaxaca, asadero o manchego. 5 Se cubre cada tortilla con la otra encima y se calienta por ambos lados hasta que el queso se haya derretido. Retiramos del comal y todavía calientes cortamos nuestras sincronizadasen cuatro partes. 6 Las sincronizadas mexicanas se comen recién salidas del comal y se acompañan muy bien con aguacate, jitomate, chiles en vinagre, pico de gallo o guacamole.",fc83ae46-f093-4462-8c65-18b1dbae4ef3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-vegana-56153.html,2 unidades de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 diente de Ajo (opcional) 25 gramos de Algas espagueti de mar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo seco 1 cucharada postre de Perejil picado 1 paquete de Masa brisa vegana ½ taza de Pan rallado,"1 Para empezar con esta receta vegana fácil, el primer paso es preparar los ingredientes. Corte la cebolla en juliana y los pimientos en cuadraditos. Si desea añadir ajo a la preparación también córtelo finamente. 2 Sofría en aceite no muy caliente los vegetales y una vez se hayan ablandado, añada las algas gallegas sin remojar. La verdura debe quedar húmeda para hidratar las algas, sin embargo vigile que no haya líquido en exceso en el fondo de la sartén. 3 Sazone al gusto el relleno para la empanada gallega vegana con pimienta, tomillo y perejil. Tenga cuidado con la sal, ya que las algas ya son saladas. Deje reposar hasta que tome temperatura ambiente. 4 Aparte, coloque una pieza de masa en un molde circular, ligeramente engrasado con aceite, y espolvoree el pan rallado para evitar que el relleno vegano empape la masa. 5 Coloque el relleno, esparciendo de forma uniforme por todos los lados y luego tape la empanada gallega con otro disco de masa. 6 Finalmente, lleve la empanada gallega vegana al horno a temperatura alta hasta que la masa esté dorada. Ya solo queda disfrutar este estupendo plato, sano y nutritivo durante la hora de la comida o la cena. Y no olvide visitar mi blog Cocina con Luz Verde donde podrá encontrar una lista de recetas veganas y vegetarianas de todo tipo.",36d5ffe4-1283-4616-b766-dc1c297bcde1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-platano-56150.html,4 piezas de Plátano macho 12 piezas de Tortilla de maíz 100 gramos de Manteca vegetal 1 pizca de Sal de grano 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de preparar este platillo tradicional chiapaneco debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes pesados, lavados y picados. Esto facilitará su elaboración. 2 El primer paso para hacer tacos de plátano es pelar los plátanos y cortarlos en rebanadas delgadas. 3 En una sartén caliente, con una cucharada de manteca ya derretida a fuego medio, se fríen las rebanadas de plátano con una pizca de sal y una pizca de pimienta, sin dejar de mover hasta que estén fritas por ambos lados. En este punto se sacan con una pala calada (para que escurra el exceso de grasa) y se colocan en un platón. 4 En la misma sartén se agrega otra cucharada de manteca y cuando esté derretida a fuego medio se pasan las tortillas de maíz, sumergiéndolas rápidamente sólo para que se ablanden y se bañen (cuidado que no se doren), se escurren y se colocan en otro platón. 5 En cada tortilla de maíz se coloca un puñado de rebanadas de plátano y se enrolla a modo de taco. 6 Para finalizar se sirven los tacos de plátano y se bañan con salsa chimole bien caliente. 7 Si te gustó la receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en dejar tus comentarios. Sigue leyendo RecetasGratis.net para conocer muchos más platillos de la cocina tradicional mexicana.",f54bfddd-ad5b-4ffd-afb2-f822b5e851aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosas-de-hojaldre-y-bacon-56124.html,1 lámina de Hojaldre 200 gramos de Bacon en lonchas 4 cucharadas soperas de Mermelada de tomate,"1 El primer paso para preparar las rosas de hojaldre será alistar los ingredientes. Ten en cuenta que tanto la mermelada de tomate como la masa de hojaldre puedes conseguirla ya hecha o hacerlas de forma casera. 2 Espolvorea harina sobre una superficie plana, extiende la lámina de hojaldre dejándola bastante fina. Luego haz cortes horizontales de unos 10 centímetros aproximadamente. 3 Separa cada una de las tiras de hojaldre y unta una capa de mermelada. No te excedas en la cantidad de mermelada de tomate porque pueden quedar muy dulces, coloca sólo una fina capa por toda la superficie. 4 A continuación coloca las lonchas de bacon a lo largo de las tiras de hojaldre dejando un borde libre como se ve en la foto. Tampoco te excedas con la cantidad de bacon, procura que las lonchas no se solapen y corta en trozos el bacon si es necesario. 5 Dobla ese borde libre de masa hacia adentro cubriendo ligeramente el bacon. Fíjate en la fotografía si tienes dudas de cómo hacerlo. 6 Ahora ya es momento para formar la rosa de hojaldre. Para ello, enrolla la tira de hojaldre con delicadeza, procura no apretar demasiado. 7 Una vez tengas todas las rosas de bacon listas, coloca cada una de ellas en un molde para cupcakes o magdalenas. No hace falta que engrases el molde pero si lo haces, coloca la mínima cantidad posible de mantequila o aceite, ya que durante la cocción el bacon y la mermelada soltarán su propia grasa. 8 Lleva los hojaldres al horno y cocina a 160º C. por unos 30 minutos. Revisa la preparación pasados los primero 25 minutos, estará listo cuando el hojaldre se haya dorado por fuera. 9 Deja enfriar a temperatura ambiente, desmolda y sirve las originales rosas de hojaldre y bacon deracondo el plato con imaginación y estilo. Puedes utilizar este mismo procedimiento utilizando mermelada de fresa y manzana para hacer un rico postre. Que los disfruten y no olviden dejar sus comentarios.",572ef405-c419-4c68-8bd6-9cea07f7017e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-caseras-56127.html,250 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de girasol 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 lata de Atún en lata 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Limón 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar estas empanadillas caseras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la harina cernida, la pizca de sal, el aceite y el agua. Amasar durante 15 minutos, hasta obtener una masa suave y elástica, reservar. 3 Para el relleno, en una sartén con aceite sofreír la cebolla cortada en cubos pequeños durante 1 minutos. Luego, añadir el tomate sin piel y sin semillas cortado finamente para cocinar durante 5 minutos más hasta que el tomate suelte sus jugos. 4 Apagar el fuego, agregar la lata de atún y unas gotas de limón, mezclar todo muy bien. 5 Estirar la masa en una superficie enharinada con un 1 cm de ancho y córtala en círculos con la ayuda de un cortador. 6 Rellenar los círculos con la mezcla de atún y cerrar las empanadas esparciendo huevo alrededor para que peguen con facilidad. 7 Pintar las empanadillas con huevo batido y disponerlas en una superficie con harina. Hornear a 170º C. durante 25 minutos. 8 Servir las empanadillas de atún caseras y disfrutar.Este plato es perfecto para servirlo como entrada o tapa y también puedes hacerlas con otros rellenos como pollo y champiñones o dulces con fruta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5d5f89cb-591d-470b-97de-ea22fdc08ca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-coahuilenses-56084.html,12 unidades de Tortillas de maíz 100 gramos de Queso asadero 4 cucharadas soperas de Manteca vegetal 50 gramos de Chile ancho 2 unidades de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 unidad de Bolillo ½ barra de Chocolate ¼ cucharadita de Canela ½ cucharadita de Azúcar ¼ cucharadita de Pimienta 1 pizca de Sal de grano,"1 Antes de preparar esta comida mexicana, haremos nuestro mise en place, lo que en el argot culinario significa ""cada cosa en su lugar"". Así pues, dejamos listos todos los ingredientes antes de disponernos a cocinar. 2 Una vez que las cebollas estén lavadas, picamos una finamente y la otra solo por la mitad. Reservamos la que está en mitades para hacer el mole y la cebolla picada para acompañar las enchiladas coahulienses. 3 Se lavan los chiles anchos y se cortan a lo largo para sacarles las venas y semillas, se meten a remojar en un tazón con agua a cubrir durante 20 minutos. Truco: Antes de manipular cualquier chile se deben untar los dedos con aceite de cocina para evitar que se arda la piel. 4 En un tazón aparte, metemos el bolillo a remojar con suficiente agua (que lo cubra). 5 Después se escurre el agua, se aplasta el pan con las manos limpias para exprimir el exceso de agua y se desmenuza. 6 En una sartén con una cucharada de manteca ya derretida a fuego medio se fríe el pan desmenuzado, sin dejar de mover para que se fría parejo y, cuando esté bien frito, se vacía en un tazón. 7 Pasados los 20 minutos escurrimos bien el agua de los chiles y licuamos junto con la media cebolla, los ajos pelados, media tablilla de chocolate, un cuarto de cucharadita de canela molida, media cucharadita de azúcar, el bolillo desmenuzado y frito, un cuarto de cucharadita de pimienta, una pizca de sal al gusto y un chorrito de agua. Debe quedar una salsa espesa. 8 Ponemos a fuego lento la misma sartén donde se frió el bolillo, agregamos tres cucharadas de manteca y cuando esté derretida se fríen brevemente las tortillas de maíz, estas deben quedar suaves. Se sacan y se ponen en un colador plano colocado a su vez sobre un platón para que escurra el exceso de grasa. 9 Para armar nuestras enchiladas sumergimos las tortillas en el mole con ayuda de unas pinzas y colocamos de tres en tres dobladas a la mitad por cada plato individual (o más, dependiendo del apetito del comensal). 10 A las enchiladas coahulienses únicamente se les pone encima queso rallado y una cucharadita de cebolla picada, por lo que es importante no agregar más guarniciones si deseas seguir la receta original.",bbc21f7f-8ea1-4edb-bc61-5d3030fdf065, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-pimientos-56063.html,2 filetes de Pechuga de pollo 1 taza de Cebolla 2 unidades de Pimiento 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de preparar este platillo mexicano, haremos nuestro mise en place, lo que en el argot culinario significa ""cada cosa en su lugar"", o sea que antes de disponernos a cocinar debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. Esto te dará mayor eficacia en la cocina. 2 Una vez que las verduras estén limpias, vamos a cortar el pimiento en julianas y a filetear nuestra cebolla. 3 Aparte, cortaremos el pollo en fajitas o en tiritas. Sazonamos con sal y pimienta y reservamos. 4 En una sartén caliente rociamos aceite de oliva y ponemos a cocinar la cebolla hasta que esté un poco transparente. 5 Una vez que haya cambiado de color agregamos los pimientos y el pollo, dejamos la sartén en el fuego sin dejar de mover hasta que esté el pollo bien cocido. Puedes sazonar con sal y pimienta o unas gotitas de salsa de soya. 6 Sirve en un plato plano y ¡buen provecho! Acompaña tus fajitas de pollo con limón, sal, una rica salsa de cacahuate y tortillas de maíz. Este platillo es muy sano, fácil y práctico de hacer. Si te gustó la receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",162f1426-6c17-48bf-8d7b-2a6b32713a64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carnitas-56059.html,"1½ kilogramos de Carne de cerdo (pierna, lomo, costilla, filete, falda) 1½ piezas de Cebolla blanca ½ cabeza de Ajo ½ kilogramo de Manteca de cerdo 5 piezas de Naranjas 250 mililitros de Leche entera 1 lata de Leche evaporada ¼ manojo de Hierbas de olor 4 gramos de Sal 10 piezas de Pimienta negra entera ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ pieza de Aguacate 2 gramos de Sal 250 mililitros de Agua 750 gramos de Tomate verde limpio 4 piezas de Chile serrano 30 gramos de Cilantro 5 piezas de Limón en mitadesc ½ pieza de Cebolla blanca picada 30 hojas de Cilantro picado","1 Lo primero que tenemos que hacer para poder preparar los tacos de carnitas es poner a calentar en una cacerola la manteca, añadir la carne previamente lavada y partida en trozos pequeños junto con la cebolla, los ajos, las pimientas, la sal, las hierbas de olor, la leche entera y el jugo de las naranjas. 2 A media cocción, añadir la cáscara de dos naranjas, la leche evaporada y mezclar todo uniformemente. Mover ocasionalmente durante el final de la cocción para evitar que se formen pequeñas adherencias en la carne. 3 Para la salsa verde que acompañará nuestros tacos de carnitas, licua todos los ingredientes y reserva. 4 Escurre los trozos de carne y pícalos en pedazos pequeños. Resérvalos. 5 Para servir los tacos de carnitas, toma un poco de la carne picada, después ponla sobre una tortilla, agrega la cebolla, el cilantro, la salsa verde y un poco de jugo de limón. Si quieres sorprender a toda tu familia te dejamos el link para que realices las tortillas mexicanas de maíz. Truco: Puedes añadir más partes del cerdo como oreja, lengua, cuerito, chamorros, etc.",ab26c940-a08f-4460-afca-92a18505d52b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-avellanada-56039.html,125 gramos de Mantequilla sin sal Sal al gusto,"1 Lo primero para esta receta es alistar todos los ingredientes. 2 Colocar la mantequilla al fuego en un cazo como el que se observa en la fotografía. 3 Debes dejar que la mantequilla se queme o tome un color café oscuro. De ser necesario, retira la espuma que pueda generar. A medida que la mantequilla se va tornando marrón, irá adquiriendo el sabor avellanado. 4 Corregir de sal y servir en un recipiente. Luego colocar en la nevera por una hora o hasta que solidifique nuevamente. 5 Servir la mantequilla avellanada como acompañamiento a panes o utilizar en preparaciones como basé grasa para la coccion. Es ideal para cocinar carnes o aves como el pollo.",dedecba1-6785-46b1-861f-fcdd1c1591d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostada-mallorquina-56024.html,4 rebanadas de Rebanadas de pan 1 paquete de Sobrasada de Mallorca 1 unidad de Tomate picado 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 El primer paso será alistar todos los ingredientes. Ten a mano el pan, la sobrasada, un tomate a dados, orégano, sal y pimienta y aceite de oliva al gusto para este sencillo y rico plato. 2 Cortamos las rebanadas de pan. Es recomendable no cortarlas muy gruesas, ya que irán cubiertas con generosidad. 3 Tostamos las rebanadas en una sartén o en tostador. 4 Untamos las bases con sobrasada de Mallorca. 5 Añadimos el tomate picado. 6 Añadimos un chorrito de aceite de oliva, pizca de sal, pimienta y orégano al gusto. 7 Y ahora viene lo mejor, servimos y a disfrutar de las deliciosas tostadas mallorquinas. Este plato es ideal para servir como canapé o tapa y puedes combinarlo perfectamente con unas tostadas de surimi y otras tostadas de aguacate.",6657ea01-7371-40a3-9f16-3102660745f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-berciana-56006.html,500 gramos de Harina 250 gramos de Manteca de cerdo 1 cucharada sopera de Levadura 500 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Jamón serrano 100 gramos de Chorizo 2 unidades de Pimientos rojos 1 unidad de Huevo ½ taza de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Cogemos un recipiente con la capacidad suficiente y mezclamos la mitad de la harina con la levadura y medio vasito de agua. Cuando estén integrados estos ingredientes, añadimos el resto de harina y seguimos mezclando. 2 Incorporamos, también dos vasitos de agua, sal y seguimos trabajando la masa. Aparte, asamos y pelamos los pimientos, reservamos. Freímos los ajos picados en aceite y, cuando estén dorados, añadimos el jamón, el lomo en trozos y el chorizo. Removemos para que se haga la carne por todas partes y agregamos el pimiento cortado en tiras. Dejamos cocinar el relleno de la empanada. 3 Reservamos el relleno y trabajamos la masa de hojaldre. La extendemos con un rodillo, en el centro colocamos la mantequilla, doblamos la masa de manera que la mantequilla quede tapada y volvemos a estirar con el rodillo. Doblamos de nuevo y volvemos a estirar, repetimos este proceso seis veces. Precalentamos el horno a 175ºC. 4 Cuando ya tenemos la masa lista del todo, la separamos en dos mitades. Cogemos una de ellas, la estiramos, forramos un molde con ella y colocamos el relleno ya frío extendiéndolo de forma uniforme. Estiramos la otra mitad y la colocamos sobre el relleno para cerrar la empanada. Sellamos los bordes con las manos de manera que el interior no pueda salir al momento de hornearla. 5 Dibujamos líneas en diagonal sobre la superficie para formar cuadrados y la pintamos con huevo batido. Pinchamos la masa para que respire y no aumente de volumen en el horno y horneamos la empanada berciana hasta que esté dorada. 6 Cuando la parte superior esté dorada, la retiramos del horno, dejamos enfriar y servimos. Podemos degustar esta rica empanada casera fría o templada, como más nos guste. Visita mi blog La Cocina de Juani y descubre más recetas llenas de sabor como esta.",47543886-636c-4af0-aae7-3a4bc691f234, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tzatziki-griego-56005.html,125 gramos de Yogur natural 1 unidad de Pepino pequeño 1 diente de Ajo ½ unidad de Limón 1 rama de Eneldo fresco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Hacer esta salsa griega de yogur es muy fácil, lo más importante es mezclar los ingredientes correctamente. Para ello, empieza por pelar y rallar el pepino finamente. Verás que el pepino suelta mucha agua, conserva por separado la pulpa y el líquido. 2 También pica finamente el ajo y exprime el limón, procurando no dejar nada de semillas ni pulpa en el líquido. 3 A continuación haz una mezcla con todos los ingredientes menos el agua del pepino. Ve añadiendo ésta poco a poco a medida que veas que sea necesario. Corrige la sazón con sal y pimienta. 4 Lleva la tzatsiki a la nevera y deja reposar en la nevera, al menos por dos horas, antes de usarla, esto para que losa sabores se fundan bien. 5 Ya sólo te queda disfrutar de esta delicia griega en cualquiera de tus platos. Yo te recomiendo usar la salsa tzatziki para acompañar el clásico falafel, un filete de pescado o incluso para aliñar una ensalada fresca de atún.",00575d17-e5e2-4dd6-9ad9-1ab484d7c746, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-fritas-venezolanas-55986.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) ¼ taza de Leche (60 mililitros) 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Queso rallado (opcional),"1 Para empezar a preparar las arepitas fritas de maíz, lo primero es hacer la masa. Para ello, mezcla la leche con el agua luego, une este líquido con la masa, la sal y el queso si deseas añadirle. Puedes utilizar cualquier tipo de queso. 2 Amasa bien los ingredientes hasta que no se sienta ningún grumo, la masa debe quedar maleable y ligeramente pegajosa. Puede que necesites añadir un poco más agua o de harina. 3 Cuando consigas la textura adecuada, forma pequeñas bolas de masa y aplástalas formando círculos ligeramente ovalados. En este caso es preparado arepitas, pero si quieres hacerlas más grandes te recomiendo que les hagas un agujero en el centro con el dedo para que se cocinen bien. 4 Lleva las arepitas de maíz a una sartén con abundante aceite caliente. Es importante que el aceite esté bien caliente, una vez las pongas a freír, baja ligeramente la llama para que no se quemen. Cocina las arepitas hasta que se doren por ambos lados. 5 Coloca las arepas fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfruta de las deliciosas y crujientes arepas fritas venezolanas para el desayuno, la cena o incluso las puedes servir como aperitivo en tu próxima reunión. Acompáñalas con la famosa reina pepiada, con queso, jamón o con unos huevos revueltos. Y recuerda dejar tus comentarios si te ha gustado esta receta.",2062f890-af9b-44e4-b37e-604987cf39a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-ensalada-55881.html,100 gramos de Harina de maíz 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Huevos 1 unidad de Zanahoria 1 manojo de Lechuga 1 unidad de Pepino 1 unidad de Tomate 80 gramos de Champiñones 50 mililitros de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para preparar la masa de las crepes sin gluten, mezcla en un bol el huevo, la leche, la harina de maíz y una pizca de sal, mezclar todo muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 En un sartén antihaderente, añadir un chorrito de aceite y agregar un poco de la mezcla. Repartir muy bien, formando una circunferencia y cocinar las crepes saladas a fuego bajo durante dos minutos por cada lado. 4 Para la ensalada, mezclar las lechugas cortadas finamente, el tomate cortado en tiras sin semillas, la zanahoria pelada y rallada, los pepinos pelados sin semillas y cortados en media lunas y los champiñones cortados en láminas. 5 Adereza la ensalada con el vinagre balsámico, el aceite de oliva, sal y pimienta, mezcla todo muy bien, si lo desea añadir una pizca de azúcar para nivela la acidez del vinagre. SI prefieres también puedes utilizar cualquiera de estos aderezos:Vinagreta de naranjaVinagreta dulceVinagreta de tomate seco 6 Es momento de servir las crepes rellenas con ensalada y disfrutar. Esta receta sana es perfecta para una cena ligera y deliciosa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ecd8e804-a9c0-45ab-a133-2875ec2cc36b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostinis-de-queso-y-anchoas-55855.html,1 barra de Pan del día anterior 70 gramos de Queso gouda 12 unidades de Anchoas en conserva 1 unidad de Huevo,"1 Lo primero que hacemos para elaborar la receta es cortar el pan en rodajas, dejando un grosor de aproximadamente 1 cm. 2 Luego, cortamos las lonchas de queso y las anchoas. Colocamos uno o dos trozos de queso sobre la rodaja de pan y, encima, un pedazo de anchoa. Hacemos este paso con todas las rodajas para montar los bocadillos. 3 Batimos un huevo y bañamos bien cada uno de los crostinis en él, fíjate en la fotografía. 4 Ponemos aceite a calentar y freímos cada uno de los crostinis con mucho cuidado de no quemarnos. Debemos hacerlos por cada lado de manera que se doren pero no se quemen. 5 ¡Y listo! Ya tenemos nuestros crostinis de queso fritos preparados para comer. ¡Qué aproveche! Puedes acompañarlos con una ensalada templada de langostinos.",da687a5a-8d0e-4cef-9e21-eaa46423fd2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-cilantro-y-limon-55775.html,125 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Limón 10 gramos de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las hojas de cilantro finamente y reservar. 3 En un bol mezclar la mantequilla blanda, el zumo del limón, el cilantro finamente picado, sal y pimienta. 4 En una superficie, extender un poco de papel film y disponer la mantequilla aromatizada, envolver hasta obtener un cilindro, llevar a la nevera durante 10 minutos hasta que este dura. 5 Una vez se haya solidificado ligeramente estará lista y es momento de porcionar y utilizar. Esta mantequilla de cilantro y limón es ideal para untar con pan o para aromatizar unos filetes de lenguado y si te animas te recomiendo revisar la receta de mantequilla de romero. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a61c2c45-12b9-4f10-84de-a5a1efdadcb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-morcilla-con-cebolla-caramelizada-55777.html,"1 paquete de Base para canapé (volovanes, tostadas, etc.) 1 bote de Crema de morcilla 1 paquete de Huevos de codorniz 1 unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Sal","1 Para preparara estos deliciosos bocados necesitaremos una base para canapés. Puedes utilizar el de tu preferencia, volovanes, hojaldres o pan tostado. Las cantidades dependerán de las unidades de canapé que desees preparar. 2 Teniendo esto en cuenta, procederemos a elaborar la cebolla caramelizada. Para ello, pela y corta la cebolla en aros, luego sofríela en una sartén con un poco de azúcar para que vaya confitando. Reserva. 3 A continuación fríe los huevos de codorniz. Hazlo por separado y haz tantos como canapés desees servir. 4 La pasta de morcilla viene de distintos sabores y la puedes encontrar en cualquier supermercado. Yo he utilizado pasta de morcilla al cabrales, ya que la mezcla con el queso azul da un sabor extraordinario a estos canapés. Calienta la pasta ligeramente en el microondas hasta que este templada. 5 Con todos los ingredientes listos lo que nos queda es montar los canapés. Para ello, rellena cada canapé con las pasta de morcilla, luego coloca una cucharada de cebolla caramelizada y finaliza con el huevo de codorniz. Puedes añadir un toque de sal si lo consideras necesario. 6 Lo canapés de morcilla y cebolla caramelizada son perfectos para servir en fiestas y reuniones. Son muy fáciles de preparar, elegantes y originales. Y si te gustó esta receta no olvides visitar mi blog La Cocina de Juani donde encontrarás más ideas para tu cocina.",ed1aec38-138a-45be-8e90-e7e2a43dbe60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-sobrasada-con-miel-55741.html,1 paquete de Tostadas 100 gramos de Sobrasada ½ cuña de Queso brie 1 vaso pequeño de Miel,"1 El primer paso para hacer este delicioso aperitivo con sobrasada será alistar los ingredientes. Yo he utilizado tostadas finas de pan integral como en otras recetas, pero puedes usar la base de tu preferencia. 2 Unta las tostadas con sobrasada, trata de cubrir toda la superficie y ten cuidado al untar porque la sobrasada es bastante densa y puedes romper la tostada. 3 Ahora le toca el turno al queso. Corta pequeños trozos de queso brie, de 1 centímetro de grosor aproximadamente. Y para hacerlo más fácil te daré un truco: utiliza un pedazo de hilo dental para cortar el queso, harás un corte limpio y rápido. Guíate con la foto. 4 Reparte el queso de forma uniforme sobre las tostadas de sobrasada. Coloca uno o dos pedazos dependiendo del tamaño de cada trozo. 5 para el siguiente paso yo he utilizado un quemador, pero si no tienes uno no te preocupes, en ese caso tendrás que llevar las tostadas al horno por unos minutos, la idea es que el queso brie se derrita ligeramente. Si tienes el quemdaor pasa la llama sobre cada pieza de queso hasta que comience a dorarse y la sobrasada se ablande un poco. 6 Para terminar, colocaremos una línea de miel sobre cada tostada, procura que cubra el trozo de queso y chorree un poco alrededor. 7 Ya sólo te queda disfrutar de esta delicia. Las tostadas de sobrasada con miel y queso brie son un aperitivo excelente para servir en cualquier tipo de reunión junto con unos mojitos sin alcohol o incluso para cenar un día que quieras consentirte como he hecho yo.",ee6c3e77-b08c-42d0-994e-8b083d94fe37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-al-horno-55735.html,8 unidades de Champiñones 250 gramos de Gambas 200 mililitros de Nata 35% 1 unidad de Puerro 150 gramos de Queso rallado 15 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Para empezar con la preparación de esta receta fácil lo primero que debes hacer es lavar todos los ingredientes. Corta los troncos de los champiñones y corta finamente el puerro. 2 Calienta un poco de aceite en una sartén y pon a sofreír a fuego lento el puerro y los troncos de los champiñones. Luego pica también las gambas y cuando el puerro este tierno, incorpóralas al sofrito, 3 Ahora le toca el turno a la nata y el queso rallado. Mezcla bien con una cuchara de madera y sazona con un punto de sal y pimienta. Remueve por unos 4 minutos. 4 Salpimienta los cascos de champiñones. Luego rellena cada uno de ellos con el sofrito, como si fuesen un cuenco y colócalos en una bandeja para horno forrada con papel parafinado. 5 Lleva la bandeja al horno precalentado a 220º y cocina por 15 minutos más o menos. Los champiñones rellenos deben quedar un poco dorados. 6 Sirve los champiñones rellenos al horno de inmediato y si quieres coloca algunos chips de patata o maíz triturados por encima para decorar. Este plato puedes servirlo como aperitivo o como plato principal acompañando con una buena ensalada césar, por ejemplo. No olvides visitar mi blog Sabor en Cristal donde encontrarás muchas más recetas como esta.",0f1d8b6f-8bff-4531-bda6-f3e35a847615, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sofrito-para-fajitas-55715.html,2 unidades de Muslos de pollo ½ unidad de Pimiento Rojo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso pequeño de Salsa maggi 150 gramos de Queso mozzarella 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso sera quitarle la piel, deshuesar y cortar en tiras el pollo. Yo he utilizado muslos porque me parece que tienen mucho más sabor, pero puedes usar pechugas si prefieres. 2 Sazona el pollo con sal, pimienta y salsa maggi. Puedes añadir un poco de picante si deseas o cualquier salsa o condimento que te guste sentir en las comidas. Deja marinar el pollo al menos unos 15 minutos para la carne absorba el sabor. 3 Mientras se marina el pollo corta en juliana el pimiento rojo y la cebolla. La cantidad puede variar, puedes agregar más cebolla o pimentón al gusto. 4 Calienta el aceite en una sartén amplia y sofríe las verduras. Ve moviendo con ayuda de una cuchara de madera para que no se quemen ni la cebolla ni el pimentón. 5 Para continuar con el sofrito para fajitas añade las tiras de pollo que se han estado marinando a la sartén. Remueve y mezcla con las verduras de forma que se reparta todo de forma uniforme. Deja que se cocine el pollo por unos 7-10 minutos. 6 Por último, cuando ya el pollo se haya cocido por completo, añade el queso a la sartén. Utiliza queso rallado o desmenuzado y deja la preparación en el fuego hasta que el queso se funda. 7 Ya tienes listo el sofrito para fajitas de pollo. Para hacer unas auténticas fajitas mexicanas te recomiendo armar las tortillas de maíz con un poco de frijoles refritos, el sofrito de pollo y pico de gallo con aguante encima. ¡Buen provecho!",1faf2dde-d1d6-4d92-8466-83f0fef0623f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-carne-55711.html,8 unidades de Patatas medianas 250 gramos de Carne de cerdo y res molidas (estas se deben mezclar) 100 gramos de Miga de pan 1 pizca de Pasta de ajo 100 gramos de Cebolla larga 3 unidades de Tomates 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Cebolla blanca,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de bombas caseras es prealistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos. Lleva las patatas a una olla honda con un poco de sal y cocínalas hasta que estén blandas para puré. 3 Lleva el tomate y la cebolla cortada en cuadros medianos a una sartén a fuego medio con un poco de aceite para poder realizar el sofrito de nuestra receta. 4 Lleva las patatas a un bol y resérvalas para poder realizar las bombas de carne caseras. 5 Añade un poco de sal, pimienta y pasta de ajo para dar un toque de sabor a nuestro sofrito y relleno de las bombas caseras. 6 Adiciona la mezcla de carne molida con un poco de cebolla larga, sofríe la carne hasta que esté en el término de cocción deseado, apaga el fuego y reservar el relleno. 7 Realiza un puré con las patatas. 8 Toma un poco del puré de patatas y ponla en la palma de la mano, realiza un hueco y añade un poco del relleno como se observa en la fotografía. Así, rellenamos las bombas. 9 Cubre con un poco de puré de patatas el relleno y dale una forma de bolas, deben quedar como se observa en la fotografía. 10 En un plato bate los huevos como si fueras a realizar una tortilla, y en otro plato añade la miga de pan. Pasa cada una de las bombas caseras primero por la mezcla de huevo y luego por la miga de pan, resérvalas. 11 Lleva una sartén a fuego medio con abundante aceite para freír, una vez esté caliente fríe las bombas caseras y dale vuelta para que se doren de manera pareja. 12 Retira las bombas a un plato con un poco de papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 13 Sirve las bombas de carne como entrada de cualquier almuerzo o cena, o como acompañamiento. En España es muy común encontrarlas a modo de tapa y acompañarlas de patatas bravas, croquetas, etc. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",1c0e0872-3959-475e-948a-22731d0993ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-alcachofas-55703.html,1 lata de Corazones de alcachofa 1 manojo de Espinacas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Paprika 300 gramos de Queso cottage o queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestro dip casero. 2 Lleva a un bol los corazones de alcachofa y las hojas de espinaca previamente cocinadas, procesa o licua hasta volver puré estos dos ingredientes, resérvalos. 3 En otro bol aparte, mezcla el queso cottage con un poco de paprika, pasta de ajo, sal, pimienta y orégano. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestra receta de alcachofas. 4 Mezcla el puré de alcachofas y espinacas con el paso anterior, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes de nuestra receta. 5 Rectifica sabor y si consideras que debes añadirle un poco más de algún ingrediente hazlo. 6 Sirve el dip de alcachofas acompañando con alguna tostada, tostones de plátano o galletas, es ideal para las visitas ya que es práctico, sencillo y delicioso. Si deseas más recetas de paté y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b9bbc713-fa0a-43fe-9f99-cbf3e30cda62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-pollo-55701.html,½ kilogramo de Masa de maíz para tortillas 50 mililitros de Aceite 1 pieza de Pechuga de pollo sin piel ni hueso 1 litro de Agua ½ pieza de Cebolla blanca 4 gramos de Sal 250 gramos de Frijoles refritos 100 gramos de Queso fresco rallado 150 mililitros de Crema agria 100 gramos de Lechuga romana,"1 Pon a cocer la pechuga en agua y agrega cebolla y sal. Una vez lista, deshebra y reserva. 2 Para la elaboración de nuestros sopes de pollotienes que formar bolitas de masa de unos 20-25 gramos. Ponlas entre dos plásticos y compacta con las manos hasta formar una tortilla de unos 10 centímetros de ancho por 5 milímetros de grosor aproximadamente. 3 Ponlas en una sartén caliente y déjalas cocer por ambos lados, retira y reserva. 4 Para formar los sopes mexicanos, ayúdate con los dedos y presiona toda la orilla, a forma de ""pellizco"", hasta formar un borde. 5 Pon a calentar el aceite en una sartén y sofríe los sopes mexicanos por ambos lados, retira y reserva. 6 Para servir nuestros sopes de pollo, coloca sobre el sope un poco de frijoles refritos, pollo deshebrado, lechuga fileteada, queso rallado y un poco de crema agría. También puedes añadir pico de gallo o guacamole. ¡Disfrútalos! 7 Si en tu país no consigues la masa de maíz, aquí te dejamos el enlace de las tortillas mexicanas de maíz para que veas cómo formar la masa y hacer tus sopes mexicanos.",3aecb1ee-fc59-46d4-8d29-eaebca1a3141, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-espinaca-y-alcachofa-55686.html,250 gramos de Queso crema 1 unidad de Alchachofa 1 manojo de Espinaca 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Limón 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, tapar y cocinar la alcachofa durante 1 hora, hasta que las hojas desprendan con facilidad. Retirar las hojas y cortar el corazón en cubos muy pequeños. 3 Aparte, en una sartén derretir la mantequilla y sofreír la cebolla cortada en cubos pequeños hasta que esté blanda y un poco traslucida. 4 Añadir las hojas de espinacas cortadas en trozos. Cocinar durante unos minutos hasta que reduzca su tamaño, salpimentar. 5 Mezclar el queso crema con el zumo de limón, sal y pimienta hasta obtener una mezcla suave. 6 Añadir la espinaca cortada finamente y el corazón de la la alcachofa, mezclar todo muy bien y rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Sirve y disfruta del dip de espinaca y alcachofa junto con unos chips de patata al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",68d1200e-b900-475a-8d1d-c67ec90657bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-humita-55673.html,300 gramos de Harina leudante 150 centímetros cúbicos de Agua 60 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 1 cucharadita de Sal fina 1 pizca de Pimienta 300 gramos de Maíz 2 unidades de Cebolla 30 gramos de Queso rallado 100 gramos de Manteca 1 vaso de Leche 1 cucharada sopera de Harina 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Nuez moscada,"1 Alistamos los ingredientes para realizar las empanadas de humita. 2 Para comenzar con la masa para las empanadas caseras, tomamos un bol y colocamos en él la harina, el agua, el aceite, sal y pimienta. 3 Mezclamos con las manos para formar la masa. Dejamos reposar mientra preparamos el relleno para las empanadas argentinas. 4 Para realizar el relleno de las empanadas, picamos las cebollas y las colocamos en una sartén con la manteca derretida. Rehogamos hasta que queden transparentes, ¡sin dorar! 5 Ahora, incorporamos el maíz y mezclamos. Recuerda que este es el ingrediente principal de la humita. 6 Vertemos el vaso de leche sobre la mezcla, manteniendo la hornilla encendida a fuego medio. 7 Cuando la leche rompa a hervir, le incorporamos la cucharada de harina. Mezclamos el relleno suavemente con una cuchara de madera para que no se hagan grumos. 8 Añadimos el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada para seguir con la preparación de las empanadas argentinas. 9 De esta manera obtenemos un relleno bien cremoso para las empanadas de humita, fíjate en la fotografía. Dejamos enfriar. 10 Por otro lado, estiramos la masa y cortamos las tapas para empezar a formar las empanadas argentinas. 11 En este caso, armamos canastitas como vemos en la imagen, pero si lo prefieres puedes darle forma de medialuna o rollito. 12 Rellenamos las empanadas de humita presionando bien con una cuchara pequeña para que queden bien gorditas. 13 Las colocamos en una placa para horno y cocinamos a 180°C. Una vez que estén doradas las retiramos y las servimos bien calientes. Las empanadas de humita argentinas son ideales para acompañarlas con una ensalada fresca aunque, también, se pueden hacer más pequeñas y servirlas como aperitivo. 14 Si prefieres hacer esta receta de empanadas de humita con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. Truco: https://www.youtube.com/watch?v=2yDPw48ky_c&t=88s",175ef0e7-73ea-4798-8a5b-8f463adf006a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-en-forma-de-perrito-55658.html,3 rebanadas de Pan integral 1 rebanada de Pan blanco 2 rebanadas de Jamón tajado 1 trozo de Queso blanco 10 gramos de Mantequilla,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Coloca el jamón sobre los panes y corta los bordes, los tres ingredientes deben quedar del mismo tamaño. 3 Luego, vamos a cortar la pieza de pan blanco con forma ovalada simulando el hocico del perro. Por otro lado, cogemos la tercera rebanada de pan integral y cortamos las orejas como rombos del mismo tamaño. Guíate por la imagen. 4 En una sartén con un poco de mantequilla coloca el sándwich de jamón y dora por ambos lados. 5 Por último, con el queso forma los ojitos y con un poquito de jamón la lengua, la nariz es una uva pequeñita, recuerda que todo lo que coloques debe ser comestible. El hocico y las orejas se han pegado al sándwich con un poco de mantequilla. Sirve y sorprende a los niños con este delicioso sándwich en forma de perrito y acompáñalo con un batido de chocolate.",f0cf34a7-465b-416d-a2e4-1e446eac24c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-queso-55643.html,2 unidades de Pan focaccia 6 rebanadas de Queso mozzarella tajado 6 rebanadas de Jamón tajado 3 cucharadas soperas de Pasta de tomate,"1 Para preparar esta deliciosa sándwich de jamón y queso lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Luego parte la focaccia en las porciones deseadas, parte por la mitad y en una plancha caliente dora las foacaccias por ambos lados. 3 Luego, sobre la base del pan, agrega pasta de tomate al gusto, como truco te recomiendo que agregues algo de tomillo. 4 Para continuar coloca las tajadas de jamón y queso, sigue calentando las bases de la foccacia a fuego bajo. 5 Por último cubre el sándwich con la parte superior de la focaccia y calienta por ese lado. 6 Corta el sándwich de jamón y queso en forma de triángulos y degusta este delicioso plato junto con un potente batido de kiwi. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",5295e7eb-f117-4f96-9f02-96049f053864, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-carne-55630.html,1 unidad de Masa de hojaldre 2 unidades de Cebolla 300 gramos de Carne molida 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Huevo,"1 El primer paso para elaborar nuestra receta de pastelitos de carne es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio, agrega un poco de aceite de girasol y, una vez caliente, adiciona la cebolla cortada en trozos pequeños. 3 Agrega sal y pimienta a la base del relleno de los pastelitos hojaldrados. 4 Una vez observes que la cebolla toma un color transparente, adiciona la carne molida y un poco de pasta de ajo, mezcla muy bien con la cebolla. Deja sofreír los ingredientes hasta que estén en el punto deseado. Retira del fuego y reserva. 5 Para trabajar la masa de hojaldre, agrega un poco de harina de trigo en la mesada para que al estirarla no se pegue. 6 Estira la masa de hojaldre de manera uniforme como se observa en la fotografía. Para realizar tú mismo la masa de hojaldre, sigue los pasos de esta sencilla receta. 7 Agrega un poco del relleno con la ayuda de una cuchara, como se observa en la fotografía, para formar los pastelitos hojaldrados. 8 Adiciona encima otra capa de masa de hojaldre bien estirada para que podamos darle forma a los pastelitos de carne, corta con un molde de la forma que desees. 9 Aparte, bate un huevo como haces cuando quieres realizar una tortilla. 10 Lleva los pastelitos de carne a una bandeja para horno y pínchalos con un tenedor para que al momento de hornearlos circule bien el aire. 11 Pincela los pastelitos con un poco de huevo batido, esto es para darle un poco de brillo a la preparación. Hecho esto, hornea los hojaldres rellenos de carne durante 15-20 minutos aproximadamente, hasta que observes que los pasteles ya están listos. Recuerda que debes precalentar el horno a 180ºC. 12 Sirve los pasteles de carne calientes o fríos, como desees consumirlos, y, si deseas, acompáñalos con alguna salsa. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfrutar!",e20f21fb-49c4-4b8a-9389-a395478ee62c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-55663.html,60 mililitros de aceite de girasol 170 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 300 gramos de harina leudante (harina de repostería) 1 tomate 1 pimiento verde 1 huevo 3 aceitunas 1 cucharadita de sal fina 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cebolla 1 lata de atún,"1 Prepara todos los ingredientes para realizar la receta de empanadas de atún de una forma más fácil y rápida. La harina leudante es aquella que incluye levadura química (polvos de hornear), de manera que también es conocida en otros países como levadura de repostería. 2 Empieza preparando la masa para empanadas de atún. Para ello, coloca en un bol la harina, el agua, el aceite, sal y pimienta. 3 Amasa hasta que tome consistencia. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina. Déjala reposar a temperatura ambiente unos 30 minutos.Si te quedan dudas respecto a la elaboración de la masa para hacer las empanadas de atún, aquí puedes ver el vídeo con el paso a paso: 4 Antes de empezar con el relleno de las empanadas de atún, cuece el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos, retíralo y resérvalo. 5 Corta en cubos pequeños la cebolla, el pimiento verde y el tomate para continuar con la preparación del relleno. 6 Calienta la sartén con un chorrito de aceite y sofríe ligeramente la cebolla y el pimiento. 7 Agrega el tomate cortado en cubos e integra bien todos los ingredientes. 8 Incorpora a la mezcla anterior el atún escurrido, el huevo cocido picado y las aceitunas cortadas en rebanadas. Con esto ya tienes listo el relleno de atún para empanadas. Integra bien todos los ingredientes y deja que se enfríe. 9 Por otro lado, estira la masa con un rodillo y corta círculos del mismo tamaño para que todas las empanadas de atún queden iguales. 10 Coloca una cucharada sopera de relleno sobre cada tapa de masa. En este punto, precalienta el horno a 180 ºC. 11 Cierra las empanadas de atún con el repulgue tradicional, es decir, con el borde enrollado en forma de espiral y hacia arriba. 12 Cocina las empanadas de atún al horno a la misma temperatura durante 20 minutos aproximadamente. Puedes pintarlas antes con huevo para ayudar a que se doren perfectamente. Una vez cocinadas, retíralas del horno, sírvelas bien calientes y..., ¡a disfrutar! Truco: también puedes cocinar las empanadas de atún fritas en abundante aceite caliente.",14fe1b1b-71ac-4011-88bf-491472162b36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-americano-55605.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 pizca de Finas especias 20 mililitros de Salsa de soja 60 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 1 paquete de Patatas sabor natural 250 mililitros de Aceite de girasol 4 rebanadas de Pan 2 hojas de Lechuga 4 láminas de Tomate 60 gramos de Aguacate 60 gramos de Champiñones 60 gramos de Mayonesa 5 gramos de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en tiras gruesas, sazonar con sal, pimienta, una pizca de finas hierbas y un chorrito de salsa de soja, mezclar muy bien. 3 Es momento de empanar los fingers de pollo, para ello pasa las tiras de pollo por la harina, el huevo batido y las patatas trituradas. 4 Freír las tiras de pollo en aceite a temperatura media, durante 2 minutos hasta que estén dorados. Una vez estén listos pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Reservar. 5 Aparte, tostar las rebanadas de pan en una sartén a fuego bajo hasta que estén doradas, reservar. 6 Saltear los champiñones cortados en laminas delgadas con un poco de aceite, durante 5 minutos hasta que estén dorados, salpimentar. 7 Es momento de armar los sándwiches. Para ello, unta un poco de mayonesa mezclada con cilantro sobre una rebanada de pan, coloca una hoja de lechuga, dos laminas de tomate y un poco de los champiñones salteados. 8 Finalmente agregar fingers de pollo y sobre éstos unas laminas de aguacate, salpimentar y disfrutar del único sándwich de pollo americano. Si lo quieres para la hora de la comida te recomiendo acompañarlo con unas patatas asadas al horno. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",aa1abe80-e054-4dda-b6da-7a24fd1653b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-dulces-55627.html,125 gramos de Maíz pira 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 125 gramos de Azúcar,"1 Antes de realizar estas palomitas caramelizadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla, añadir el aceite y el maíz, cocinar a fuego bajo tapado, hasta que todo el maíz reviente. 3 Aparte, en otra olla grande, disponer el azúcar y cocinar a fuego muy bajo sin mezclar, esto con el fin de obtener un caramelo. SI quieres más detalles consulta la receta de caramelo líquido. 4 Cuando falte poco para que el azúcar se derrita, añade las palomitas de maíz y de inmediato, con ayuda de una espátula, mezclar muy bien. Para saber si están bien hechas, la capa de caramelo que esta sobre las palomitas debe ser muy delgada. 5 Extiende una hoja de papel parafinado o papel para hornear sobre una superficie plana y esparce sobre él las palomitas de maíz caramelizadas. Deja reposar durante unos minutos para que se enfríe el caramelo, no las comas de inmediato porque el caramelo puede quemar fácilmente. 6 Es momento de servir y disfrutar las palomitas dulces, esta receta es ideal para compartir con los niños ya que aunque contiene azúcar, no son tan perjudiciales para la salud como algunas que se consiguen en el mercado con ingredientes artificiales y grasas poco saludables. Te recomiendo acompañarlas con un batido de batido de oreo. Si te ha gustado esta receta americana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5b0e0f7d-6693-4c28-8cf0-f1ed0b99fdc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldres-con-morcilla-55669.html,1 lámina de Hojaldres fresco 2 unidades de Morcilla 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Manzana 1 unidad de Yema de huevo 50 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para preparar estos deliciosos hojaldres con morcilla será trabajar la masa. Para ello, extiende el hojaldre sobre una superficie plana y divide la pieza en 4 partes iguales. A cada pieza hazle cortes horizontales, dejando el centro entero y formando tiras hacia los lados. 2 Aparte, sofríe la cebolla finamente cortada en una sartén con un poco de aceite. También corta la manzana muy pequeña y añade a la sartén junto con la cebolla. 3 Por otro lado, desmiga la morcilla quitándo la tripa y lleva esto a una sartén junto con el queso rallado. Saltea un poco mientras mezclas bien pero recuerda que la cocción se terminará en el horno. 4 Con el relleno y la masas listas, lo que nos queda es armar los hojaldres. Para ello, coloca un porción de relleno en el centro de cada pieza de hojaldre y cierra éste en forma de trenza, intercalando las tiras que hemos cortado. 5 Precalienta el horno a 180°C y cocina los rollos de morcilla por unos 12 minutos hasta que se doren, recuerda pintarlos con un poco de yema de huevo batida para darles brillo. Disfruta de los deliciosos hojaldres de morcilla y si te ha gustado revisa el resto de mis recetas en La Cocina de Juani.",435b34ab-a51a-46f6-a8cd-dabf4258a7f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-puerro-y-queso-55628.html,300 gramos de Harina 60 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 170 centímetros cúbicos de Agua 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta 500 gramos de Puerros 200 gramos de Queso fresco 50 gramos de Queso rallado 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistamos los ingredientes para las empanadas de puerro y queso argentinas. 2 Para realizar la masa para las empanadas caseras colocamos en un bol la harina, el aceite, el agua, sal y pimienta. 3 Mezclamos todos los ingredientes hasta formar una masa suave y homogénea. Envolvemos en papel film y dejamos reposar por 30 minutos aproximadamente. 4 Mientras dejamos descansar la masa para las empanadas de puerro y queso, lavamos bien los puerros y los cortamos en rodajas pequeñas. 5 Tomamos una sartén, vertemos un chorrito de aceite y cocinamos el puerro a fuego medio, condimentamos con sal y pimienta. Revolvemos permanentemente para que no se pegue. 6 Cortamos el queso fresco en cubos y lo incorporamos al puerro, junto al queso rallado. 7 Mezclamos todos los ingredientes y apagamos el fuego para que el queso fresco no se funda totalmente. De esta manera nos quedará el relleno para las empanadas argentinas. Reservamos. 8 Por otro lado, estiramos la masa sobre la mesada y cortamos las tapas para las empanadas de puerro y queso. 9 Colocamos una cucharada del relleno de puerros y queso sobre cada tapa de empanada. 10 Armar las empanadas con la forma que más les guste. En este caso, las hicimos tipo ""sobre"" pero si lo prefieres le puedes dar forma de medialuna. Colocamos las mismas en una fuente para horno y cocinamos a fuego fuerte. 11 Una vez que las empanadas se hayan dorado, las retiramos y las servimos bien calientes. No dejen de hacer estas deliciosas empanadas de puerro y queso. Con respecto a la masa, es un poco más de trabajo pero vale la pena. ¡¡Anímense!! No se van a arrepentir y la familia se lo agradecerá.",1f78d9be-e0d3-4fa8-84ef-1ade68163cb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-vegetal-con-huevo-55601.html,1 unidad de Huevo 2 rebanadas de Pan de cereales 3 rodajas de Tomate ¼ unidad de Aguacate 1 puñado de Mix de lechuga 1 cucharada sopera de Vinagreta de naranja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer este delicioso sándwich de vegetal con huevos y toque cítricos es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es preparar los ingredientes y cortar el aguacate en finas lonchas. 2 El aderezo cítrico para este sándwich vegetal lo hacer con naranja, limón y mostaza siguiendo la receta fácil de vinagreta de naranja. 3 A continuación prepara el pan cortando un circulo en una de las rebanadas con un corta pastas, vaso o cuchillo. Yo he utilizado pan de cereales, pero puedes usar cualquier pan de sándwiches. 4 Deberás tener tres piezas de pan. Pon a tostar la base con una tostadora o en la sartén y reserva las otras dos. 5 Para preparar la tapa con el huevo solo tienes que poner el pan con el agujero en una sartén caliente con unas gotas de aceite. 6 Dora por un lado y luego dale la vuelta para añadir el huevo dentro del agujero del pan. Hazlo con cuidado pero si se sale por los lados un poco no te preocupes, ya que podremos eliminar el exceso cuando ya este cocido. 7 Añade un poco de sal y pimienta. Si quieres puedes cocinar el huevo por un solo lado, pero como a mi me gusta bien hecho le he dado la vuelta para cocinarlo por ambos lados. 8 Con todo ya casi listo, lo que queda es armar el sándwich vegetal, para ello primero unta la base del pan con la vinagreta de naranja. 9 Luego ve añadiendo los ingredientes, primero los tomates y luego el aguacate. Sazona con sal y pimienta al gusto. 10 Finalmente agrega la lechuga y coloca el pan con el huevo, puedes añadir un poco más de vinagreta de naranja en el tope y decorar con un poco más de lechuga. 11 Disfruta del delicioso sándwich vegetal con huevo como desayuno sano y saludable o como una perfecta cena. Este plato además de fácil y vistoso es muy nutritivo, perfecto para completar cualquier dieta y más si lo combinamos con un zumo detox.",0f7ffd34-5631-4321-b4af-84b782d05c7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-mexicanos-55532.html,½ kilogramo de Masa de maíz para tortillas 50 mililitros de Aceite 250 gramos de Frijoles refritos 100 gramos de Queso panela rallado,"1 Para la elaboración de nuestros sopes mexicanos tienes que formar bolitas de masa de unos 20-25 gramos. Ponlas entre dos plásticos y compacta con las manos hasta formar una especie de tortilla de unos 10 centímetros de ancho por 5 milímetros de grosor aproximadamente. 2 Ponlas en una sartén caliente y déjalas cocer por ambos lados, retira y reserva. 3 Para formar los sopes de frijol, ayúdate de los dedos, índice y pulgar, y presiona toda la orilla, a forma de ""pellizco"", hasta formar un borde. 4 Pon la calentar el aceite en una sartén y sofríe los sopes por ambos lados, retira y reserva. 5 Para servir, coloca sobre el sope un poco de frijoles refritos y queso rallado. Si quieres verte aventurado, ¿que te parece acompañar con una salsa de cacahuetes para darle ese toque mexicano? Truco: Recuerda que el sope es una base, así que, puedes poner cualquier tipo de guisado encima 6 Si en tu país no consigues la masa de maíz, aquí te dejamos el enlace de las tortillas mexicanas de maíz para que veas cómo formar la masa y hacer tus sopes mexicanos.",c7fb8b13-c1a5-43fc-9b40-3b806a811abf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-lacon-55574.html,1 docena de Crumpets o Tostadas 6 lonchas de Lacón cocido 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Pimentón picante,"1 Hacer canapés es muy sencillo, lo primero que tenemos que tener para prepararlos es un poco de imaginación. Verás que en los ingredientes hemos colocado crumpets, que son unos panecillos parecido a las tortitas ideales para hacer canapés. Puedes seguir la receta de los crumpets o usar pan tostado o cualquier tipo de base para canapés. 2 A continuación prepara el lacón de forma tradicional. Corta en pequeñas tiras y cubre con un poco de pimentón picante y aceite de oliva encima. Si no te gusta el picante puedes utilizar pimentón normal. 3 Finalmente arma los canapés de lacón. Puedes añadir pequeñas porciones de lacón sobre cada crumpet o tostada. Y también si prefieres, puedes armar este aperitivo directamente en el plato, colocando el lacón cortado sobre la base y añadiendo el pimentón y el aceite directamente sobre cada crumpet. 4 Recuerdo que lo mejor de las recetas de aperitivos y canapés fáciles es que le puedes dar tu toque personal y hacer variaciones a tu gusto. Disfruta de los crumpet con lacón y a disfrutar!",51cc7cf5-e6a9-4e97-8027-7a1d9ff0d13e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-americano-con-huevo-55553.html,3 rodajas de Pan de molde 2 lonchas de Jamón de pavo 2 láminas de Queso mozzarella 2 hojas de Lechuga 2 rodajas de Tomate 20 gramos de Mantequilla 20 gramos de Mayonesa 1 unidad de Cortador 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta para San Valentin, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Yo he utilizado un cortador en forma de corazón pensando en San Valentín, pero tú puedes utilizar cualquier forma que tengas. 2 En un sartén derretir mantequilla, agregar dos rodajas de pan y tostar por ambos lados, reservar. 3 Aparte con el cortador en forma de corazón, cortar el pan y tostar en el sartén con mantequilla. Después, y con mucho cuidado, añadir el huevo y cocinarlo hasta que esté en el punto deseado, añadir una pizca de sal. 4 Por otro lado armar el sándwich americano. Para ello, en una rodaja de pan tostado, añadir mayonesa, una rodaja de queso, jamón, lechuga y tomate, añadir también una pizca de sal y pimienta al gusto. 5 Cubrir con la otra rodaja de pan con mayonesa y repetir el procedimiento, terminar el sándwich con el pan con huevo. Esta receta de sándwich americano con huevo es ideal para la hora del desayuno junto un jugo antioxidante de naranja. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",edba6b7c-4194-4c99-b9b0-e45ef372d789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-facil-55515.html,1 unidad de Cebolla 2 unidades de Pimiento 2 unidades de Huevo 1 unidad de Calabacín 1 taza de Queso 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 taza de Harina (140 gramos) ½ vaso de Vino Blanco ½ vaso de Aceite 1 pizca de Sal,"1 La masa la hacemos mezclando el aceite y el vino, con una pizca de sal y vamos añadiendo la harina hasta que la masa quede compacta pero suave. Dejamos reposar 15 minutos, estará lista. Agrega harina hasta que obtengas la consistencia deseada, puedes ser más o menos de una taza. 2 Para el relleno, ponemos aceite en una sartén y ponemos todas las verduras troceadas, añadimos un poco de sal y no dejamos de dar vueltas hasta que estén blanditas. Las sacamos y ponemos en un colador para que dejen todo el caldo unos 10 minutos, lo ponemos en un bol y añadimos un huevo batido, el queso, el orégano y rectificamos de sal, lo reservamos. 3 Cortar la masa en dos trozos, con el rodillo dejarla fina y ponerla en el molde, poner el relleno, taparla con el otro trozo, pintarla con el otro huevo batido y poner en el horno a 170ºC durante 30 minutos, hasta que este dorada. Sacar del horno dejar enfriar y desmoldar. 4 Disfruta de esta deliciosa empanada de verduras fácil y si te gustan este tipo de platos tal vez te interese la receta de empanada gallega.",bc65fb55-8163-4b91-8b42-0f68954afe1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-tortilla-55511.html,4 unidades de Patata 4 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 mililitros de Aceite 1 barra de Baguette o Pan francés 3 unidades de Tomate maduro 1 chorro de Aceite 1 puñado de Olivas rellenas 1 bote de Pimientos del piquillo,"1 El primer paso para preparar esta tapa tradicional española, es hacer la tortilla de patatas. Para ellos corta en rodajas las patatas y lava y corta en juliana la cebolla. 2 Luego, fríe por separado las patatas y la cebolla y luego mezcla todo con los huevos y sazona al gusto. Cocina la tortilla de forma tradicional y si tienes dudas puedes consultar la receta de tortilla de patatas. 3 Mientras reposa la tortilla, ve cortando rodajas de pan. Haz cortes más o menos gruesos, de unos 5 centímetros de ancho y unta con el tomate y aceite, como si estuvieras haciendo pan con tomate. 4 Con el pan ya listo para los pinchos, el siguiente paso sera cortar la tortilla en trozos, no tienen que quedar todos iguales, lo importante es que no sean más grandes que las rodajas de pan. 5 Finalmente arma los pinchos de tortilla colocando sobre cada rodaja de pan, ya untando con tomate, un trozo de la tortilla y sujétalo con un palillo de madera. 6 Si deseas darle un toque gourmet a estos deliciosos pinchos de tortilla, puedes añadir una oliva o una tira de pimiento sobre la tortilla, ensartado también con el mismo palillo. 7 Los pinchos de tortilla de patata son un clásico en los bares de toda España y si quieres hacer algo diferente te recomiendo hacer una tortilla distinta para tus pinchos como la tortilla de patata, cebolla y bacon o la tortilla de patatas y calabacín.",e55edd43-e7d1-4105-a8a3-0b9f741a86b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-jamon-y-queso-55492.html,15 piezas de Tortilla de maíz 150 gramos de Jamón de cerdo 100 gramos de Queso para fundir 200 mililitros de Aceite 50 gramos de Lechuga fileteada 200 gramos de Queso panela rallado 250 mililitros de Crema ácida,"1 Coloca la tortilla en una superficie plana, agrega el jamón, el queso y enrolla hasta compactar todo y que quede bien envuelto nuestro taco casero. 2 En una sartén,calienta el aceite y pon a freír los tacos con cuidado de que no se nos vayan a abrir. Ve girando de vez en cuando los tacos con jamón y queso para que se doren uniformemente. 3 Para servir los tacos dorados solo ponles crema encima, agrega la lechuga fileteada finamente y el queso panela rallado. No dudes en acompañarlos con una deliciosa, y calientita, sopa de fideos. 4 En el caso de que quieras hacer las tortillas mexicanas de maíz tú mismo, aquí te dejamos un enlace donde puedes ver la manera de prepararlas en casa.",b8f21039-1198-49ef-b150-9b134cea4688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-de-carne-desmechada-55480.html,200 gramos de Harina de maíz blanca 250 gramos de Carne para desmechar 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal pimienta 1 rama de Cilantro 1 cucharada postre de Papirika 10 gramos de Mantequilla,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina en la olla a presión o express la carne con un poco de agua, cilantro, sal, pimienta y paprika, Puedes agregar algunos ajos al gusto. Deja cocinar durante media hora. 3 Mientras cocinas la carne vamos a preparar las arepas, esto lo haces colocando la harina de maíz en un recipiente amplio, agrega una taza de agua tibia y la mantequilla derretida. 4 Mezcla la masa hasta que quede homogénea, suave y consistente. 5 Forma las arepas del tamaño de un plato pequeño, deben quedar un poco gruesas. Dóralas por ambos lados en una parrilla con un poco de aceite a fuego alto. 6 Pasada la media hora de la carne, retírala de la olla y déjala enfriar un poco para que puedas desmecharla. Luego, en una sartén, saltea la carne desmechada con el tomate y la cebolla cortados en cubos finos durante 3 minutos, rectifica sabor con sal y pimienta. 7 Por último, para rellenar las arepas debes abrirlas un poco con un cuchillo y poner la cantidad de carne deseada dentro. Si te gusto esta receta de arepas rellenas de carne desmechada o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",328e5a0c-fe93-445b-a07c-85088a597644, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-de-carne-55476.html,1 unidad de Cebolla 50 gramos de Mantequilla 1 lata de Pimientos del piquillo 300 gramos de Carne picada 1 copa de Whisky 2 cucharadas soperas de Harina 250 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Pan rallado 1 pizca de Nuez moscada,"1 EL primer paso para preparara estas deliciosas croquetas caseras será picar la cebolla y pocharla con un poco de mantequilla y aceite en una sartén. 2 A continuación, añade los pimientos picados finamente junto con la carne. Deja cocinar hasta la carne se dore muy bien y flamea la preparación con el whisky. Para elaborar esta receta clásica de la cocina española puedes utilizar carne de res o de cerdo o una mezcla de ambas si prefieres. 3 Después de flamear, dejar reducir y luego añade la harina. Incorporar poco a poco la leche creando una masa cremosa y retirar del fuego. Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. 4 Cuando la masa haya enfriado podemos comenzar a formar las croquetas. Amasa y da la forma deseada y luego reboza cada pieza en harina, huevo y pan rallado. 5 Finalmente, fríe las croquetas caseras de carne en abundante aceite y apartar en papel absorbente para eliminar el exceso de éste. Disfruta de este delicioso plato y sírvelo como entrante o tapa en tu próxima reunión familiar. Y recuerda que puedes encontrar más recetas fáciles y deliciosas en ""La Cocina de Juani"".",212785db-ef31-4125-a4f3-b1ca7c7f6f64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pasteles-de-pollo-en-forma-de-corazon-55451.html,1 unidad de Masa para hojaldre 250 gramos de Relleno de pollo 4 unidades de Cortadores de galleta en forma de corazón,"1 Nuestro primer paso para realizar esta ingeniosa receta para San Valentín es prealistar los ingredientes de la receta. Aquí tienes las recetas para los ingredientes más importantes:Masa de hojaldreRelleno de pollo 2 Agrega un poco de harina de trigo en la mesa donde vamos a trabajar el hojaldre. 3 Estira nuestra masa y realiza capas muy finas. Luego, con la ayuda de una cucharita adiciona un poco del relleno de pollo dejando espacio suficiente para cortar los pasteles de hojaldre para San Valentín. 4 Una vez tengamos nuestro relleno en la primera capa de hojaldre adiciona encima otra capa de mas para cubrir nuestros aperitivos de San Valentín. Debe quedar de la manera en que se observa la fotografía. 5 Haz los pasteles con los cortadores de forma de corazón. Ve cortando piezas como se observa en la foto hasta completar de 8 a 10 unidades de pasteles. Se cuentan dos por comensal. 6 Lo ideal es que quede nuestros aperitivos de esta manera, lo mejor es verificar que los bordes estén bien unidos para que en el horno cuando crezca la masa no se separe de la base. 7 Lleva cada una de los mini pasteles de pollo a una lata de horno, precalienta éste a 180º y pincha con un tenedor la superficie de los pasteles para que entre el aire el momento de hornear cocción. Lleva los aperitivos al horno y cocina durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente o hasta que se doren. Si deseas puedes agregar, antes de hornear, un poco de huevo batido para dar un poco de brillo. 8 Sirve estos deliciosos aperitivos de San Valentin decorando con algunas flores rojas nuestro plato, son ideales para celebrar esta fecha tan esperada y puedes acompañarlos de una bebida afrodisíaca como un gin tonic rojo. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.Disfruta!",1fc2328f-3be9-431d-a5df-9e2c62a1a875, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-americano-55450.html,2 lonchas de Jamón de pavo 2 lonchas de Queso mozzarella 3 lonchas de Tocineta 2 láminas de Tomate 2 hojas de Lechuga 10 gramos de Mantequilla 40 gramos de Mayonesa 3 rodajas de pan de molde 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén disponer las lonchas de tocineta cortadas por la mitad y cocinar a fuego bajo hasta que suelten su grasa y queden crocantes. Cuando estén listas pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 3 Aparte en otro sartén, derretir un poco de mantequilla y añadir las rodajas de pan, dorar por ambos lados. 4 Para armar el club sándwich añadir mayonesa en una rodaja de pan, sobre ésta disponer una lonja de jamón , otra de queso, una hoja de lechuga, una lámina de tomate, añadir una pizca de sal y terminar con una tres lochas de tocineta. 5 Repite el proceso con la siguiente rodaja de pan, también untada con mayonesa. Luego, con ayuda de una espátula, debemos aplastar el sándwich. 6 Para finalizar esta receta clásica americana, corta el club sándwich por la mitad y entierra un palillo en el centro para evitar que se desarme. Disfruta de esta plato ideal para compartir en familia y te recomendamos probar los macarrones con queso, otra famosa receta americana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1d08220a-9dad-4e3a-9a1f-bbcabb45f314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-colombianas-55448.html,1 taza de Harina de maíz amarilla precocida 1 taza de Queso mozzarella 1 tarro de Queso crema pequeño 1 tarro de Aceite para freír,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En un recipiente amplio coloca la harina de maíz y agrega una taza de agua tibia, deja reposar un minuto. 3 Amasa muy bien hasta que quede una masa homogénea y consistente pero no dura. 4 Sobre una bolsa untada de aceite coloca un poco de masa y estírala con un rodillo hasta que quede plana y coloca en el centro un poco de queso 5 luego con el borde de un vaso forma la empanada, recuerda que esta debe ser mini y lo logras colocando la menor cantidad de borde sobre la masa. 6 Así se deberán ver tus empanadas, mientras formas todas las empanadas colombianas calienta aparte una sartén con abundante aceite. 7 Fríe tus empanadas en el aceite bien caliente hasta que estén dorados. 8 Sirve las empanadas como pasa bocas con queso crema o cualquier otra salsa de tu preferencia y verás como sorprendes a todos. Si te gusto esta receta de empanadas con queso colombianas déjanos tus comentarios.",8fccd4bb-6fff-4fb8-8990-fe08f201946d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-colombianas-55446.html,1 taza de Pechuga de pollo desmechada 4 unidades de Papa criolla cocinada 1 taza de Harina de maíz amarillo precocido 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate o hogao,"1 Lo primero que debes hacer para preparar estas empanadas de pollo colombianas es alistar todos los ingredientes. Recuerda que la pechuga de pollo debes cocinarla previamente en agua y desmecharla, lo mismo que con las papas criollas que debes pelarlas y cocinarlas hasta que estén blandas, si no consigues papa criolla que es la amarilla puedes utilizar patatas. 2 Coloca en un recipiente amplio la harina de maíz amarilla y agrega una taza de agua tibia, deja reposar durante 1 minuto, si la masa está muy dura agrega más agua tibia. 3 Pasado el minuto amasa la masa hasta que quede homogénea y consistente, no dura. 4 Aparte, en un recipiente mezcla el pollo, las patatas y el hogao o pasta de tomate hasta integrar todos los ingredientes, rectifica sabor con sal y pimienta al gusto. 5 Ahora, para formar las empanadas colombianas debes colocar una bolsa untada de aceite, esto para evitar que se pegue, y estira la masa con un rodillo. Luego coloca un poco de relleno en el centro y si tienes aparato para hacer empanadas puedes usarlo, si no puedes hacerlas con un vaso, sólo debes presionar con la mitad de este. 6 Cuando tengas todas las empanadas formadas frielas en abundante aceite hirviendo hasta que estén bien doradas. 7 Sirve y degusta tus empanadas de pollo colombianas, un plato ideal para compartir en reuniones familiares o entre amigos, a la hora del desayuno, cena o cuando te apetezcan. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",62d22bdd-bbf1-493a-a30a-aa31e11499de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-champinones-55435.html,300 gramos de Champiñon paris 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 30 gramos de Nueces 50 gramos de Miga de pan 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite de oliva, añadir la cebolla y el ajo cortados en cubos pequeños, cocinar a fuego bajo hasta que esta translúcida la cebolla, aproximadamente 5 minutos, salpimentar. 3 Añadir los champiñones cortados en rodajas, mezclar todo y cocinar hasta que estén dorados. 4 Es momento de convertir la mezcla en paté. Para ello, agrega en un bol los champiñones cocinados, la miga de pan, las nueces y un chorro de aceite de oliva y procesar todo muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el paté de champiñones y disfruta acompañando con tostadas de pan o galletas saladas. Y si te gustan este tipo de platos te recomendamos probar el Baingan bharta de berenjenas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinió.",4dcbb073-fe64-489b-b4d0-1d14b16a48f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-surimi-55409.html,1 lata de Atún en aceite 3 barras de Surimi 1 lata de Anchoas 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 paquete de Tostadas 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar esta mezcla de atún y surimi para hacer tostadas, lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Yo he utilizado atún en aceite vegetal, pero si prefieres hacer un plato más ligero puedes utilizar atún claro. 2 Corta finamente las barritas de cangrejo, también conocidas como surimi. Las medidas de esta receta fácil alcanzan para rellenar unas 6 tostas. 3 Mezcla estos ingredientes junto con la mayonesa y una pizca de sal y pimienta. También puedes añadir un poco de mostaza para darle un toque picante al relleno de atún. Luego coloca pequeñas porciones de este preparado sobre cada tostada. 4 Finalmente, decora cada tosta de atún con un filete de anchoa, intenta hacer formas de espiral con la anchoa para darle al plato ese toque gourmet especial. Truco: Puedes dejar reposar el preparado unos minutos en la nevera y servir sobre las tostadas al momento de comerlas 5 Termina de arreglar el plato con las tostadas de surimi con unas hojas de canónigos y tomates para darle color y a disfrutar. Y si necesitas hacer más canapés puedes echarle un vistazo a estas otras recetas:Canapé de gula y gambasBruschetta de tomateDip de queso crema y albahaca",de738bd3-af2f-4a34-bc15-db42c86fa4e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-mixto-de-pescado-y-camaron-55390.html,3 filetes de Róbalo fresco 500 gramos de Camarón fresco 60 gramos de Cilantro fresco 7 unidades de Limones o limas 2 unidades de Cebolla blanca o morada grandes 100 gramos de Queso crema o sour cream 1 pizca de Sal 50 gramos de Maíz tostado 1 pizca de Picante,"1 El primer paso para realizar nuestro ceviche mixto es prealistar los ingredientes de este. 2 Corta el róbalo en cuadros como se observa en la fotografía y llévalos aun bol. 3 Mientras reservas el pescado en la nevera, lleva una olla a fuego medio con agua. Una vez esté a punto de ebullición añade los camarones y deja blanquear durante un minutos, retíralos y corta la cocción con agua fría para que no se sobrecocine. Como estamos realizando un ceviche con camarones es mejor realizar esta cocción en los mariscos. 4 Añade los camarones al bol donde tenemos el pescado fresco y añade el zumo de los limones, marina bien las proteínas del ceviche mixto en el refrigerador o nevera durante 20 minutos aproximadamente. 5 Pica la cebolla en plumas o cuadros (como desees), generalmente se sirve en plumas, y añade al bol donde estamos preparando el ceviche mixto marinado con el cilantro fresco también finamente picado. Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integren. 6 Por último, añade el queso crema o sour cream al ceviche, la idea de esta preparación es que tenga un toque ácido y cremoso a la vez, lo cual lo convertirá en una preparación realmente única. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestro ceviche. 7 Sirve el ceviche mixto de pescado y camarones decorando el fondo del plato con una hoja de lechuga, agrega encima de la hoja de lechuga nuestro ceviche mixto y añade maíz espolvoreado, esto le dará un toque crocante a nuestra receta. Puedes consumirlo como una entrada o plato fuerte en cualquier ocasión. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",200498f9-dbde-4d15-8870-8971194713d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-choclo-dulce-con-queso-55389.html,500 gramos de Maíz o choclo desgranado 3 cucharadas soperas de Azúcar blanca 1 taza de Leche entera 4 cucharadas de postre de Mantequilla 1 pizca de Bicarbonato de sodio 250 gramos de Queso campesino 4 unidades de Queso mozzarella,"1 El primer paso para la elaboración de nuestras recetas es prealistar todos los ingredientes de la arepa de choclo. 2 Lava el maíz o choclo desgranado y retírale el agua muy bien, lleva el choclo a un bol. 3 Añade la taza de leche y procesa el maíz, o choclo, con la leche hasta que se forme una mezcla espesa. 4 Ralla encima de la masa el queso campesino y mézclalo muy bien hasta que se integren los ingredientes y poder seguir con la elaboración de la arepa de choclo. 5 En una sartén, añade una de las cucharadas de mantequilla, es importante que por cada arepa añadas una cucharadita de postre de mantequilla fresca. 6 Agrega de dos a tres cucharadas de la mezcla de arepa de choclo a la sartén, como se observa en la fotografía. Es importante que dejemos dorar bien para poder darle la vuelta a la arepa. 7 Una vez observes que está bien dorada la arepa de maíz, dale vuelta y deja que dore por el otro lado hasta que esté bien hecha. 8 Retira las arepas de choclo calientes y adiciona una tajada de queso mozzarella en el centro, ciérrala por la mitad inmediatamente con la ayuda de unas pinzas con mucho cuidado, sin quemarte, para que el queso aproveche el calor que tiene la arepa y se derrita. 9 Sirve las arepas de choclo calientes, son ideales para un buen desayuno y es un estilo de arepa diferente, ya que no es salada sino dulce. Es realmente exquisita. Si también quieres conocer una receta sencilla de arepas saladas, no te pierdas esta con jamón y queso. Si deseas más recetas de arepas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",d3c4cbde-ec95-4140-ae08-0dd8aeaab8a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aceitunas-negras-55386.html,100 gramos de Aceitunas negras sin hueso 1 gramo de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Finas hierbas 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de paté, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Machacar los dientes de ajo con una pizca de sal, hasta obtener una pasta. 3 En un bol, machacar las aceitunas negras, la cebolla, el aceite de oliva, el ajo, una pizca de finas hierbas y mezclar todo muy bien, dejar en reposo durante 1 hora para poder seguir con la preparación del paté de olivas. 4 Procesar la mezclar hasta obtener una pasta espesa y homogénea, si es necesario rectificar el sabor con sal. 5 Servir el paté de aceitunas negras y disfrutar con pequeñas tostadas o galletas saladas, es ideal para servir como pasabocas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",167e602a-8b0a-4337-b6ab-a02fea6cc99a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-frutas-con-canapes-de-aguacate-y-bonito-55380.html,2 rodajas de Pan de molde 1 unidad de Cebolleta pequeña ¼ unidad de Aguacate 2 unidades de Pepinillos en vinagre 30 gramos de Bonito en aceite 1 unidad de Pimiento del piquillo de conserva 2 filetes de Salmón ahumando 1 cucharada sopera de Kétchup 1 cucharada sopera de Mayonesa 6 gotas de Limón 2 unidades de Naranjas 1 unidad de Zanahoria 1 rodaja de Piña natural 100 mililitros de Soda y granadina (100 de cada) 1 puñado de Cubitos de hielo 2 trozos de Cáscara de naranja (solo la parte naranja),"1 Para darle al pan de molde la forma que queramos, los cortadores de galletas son ideales. De manera que, los cortamos como más nos guste y los tostamos en el grill por ambos lados. 2 Rallamos un poco de cebolleta y aguacate directamente sobre el recipiente que vayamos a utilizar. Incorporamos unas gotas de zumo de limón y mezclamos para que el aguacate no se ponga negro. Yo utilizo ralladores microplanos porque son realmente buenos para rallanar este tipo de alimentos. Rallamos también los pepinillos en vinagre y desmenuzamos el bonito un poco, con las manos o un tenedor. 3 Cortamos el medio pimiento del piquillo en tiras finas. Luego, estas tiras, las cortamos en trozos muy pequeños, las añadimos al bol anterior y lo mezclamos todo con el kétchup y la mayonesa. Ponemos montoncitos sobre cada rebanada de pan tostado y colocamos las tiras de salmón ahumado por encima. 4 Licuamos la zanahoria, la piña y las naranjas para empezar a preparar el cóctel de frutas. 5 Hecho esto, repartimos el líquido en dos copas, añadimos los cubitos de hielo, la soda, la granadina, un trozo de cáscara de naranja y mezclamos con una cucharilla para que se integren los ingredientes. 6 Sirve el cóctel de frutas con los canapés de bonito y aguacate y sorprende a tus invitados. Se trata de un aperitivo muy refrescante e ideal para tomar en la terraza de casa mientras disfrutamos del sol. Si quieres más recetas como esta, visita mi blog Lacocinadeadita.com. Espero que os guste, besos. Adita.",443f3e52-dad5-4733-98ac-8531e734e8e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-mexicanos-de-carne-picada-55349.html,2 cucharadas soperas de aceite 150 gramos de cebolla blanca 2 pimientos verdes 2 pimientos rojos ½ kilogramo de carne picada 2 gramos de sal 3 pizcas de pimienta molida 300 gramos de queso para fundir ½ docena de tortillas de harina 80 gramos de frijoles refritos,"1 Para la base de nuestros burritos mexicanos de carne picada necesitas picar la cebolla y los pimientos en cuadros pequeños para tener una cocción más rápida y uniforme. 2 Calienta el aceite en una sartén, agrega la cebolla blanca y remueve hasta que se ponga transparente. 3 Una vez lista la cebolla, agrega los pimientos picados y continua la cocción por unos 5 minutos más. 4 Pasados los 5 minutos, agrega la carne picada, deja freír en su totalidad y sazona con sal y pimienta. Reserva. 5 Para armar nuestros burritos mexicanos de carne molidapon a calentar una tortilla de harina en una sartén o plancha, pon un poco de frijoles refritos sobre la tortilla y en seguida un poco del relleno de carne junto con el queso para fundir. 6 Dobla 3 orillas de la tortilla de harina hacia el centro como se muestra en la imagen del burrito mexicano. 7 Después envuelve el burrito hasta formar un rollo y procura cerrarlo bien apretado para que nada se salga. 8 Ahora sólo corta por la mitad y sirve este delicioso burrito mexicano original acompañado de una ensalada verde o de un buen guacamole casero y una michelada mexicana por ejemplo.",e54bf715-fd85-40bc-a6e8-f6fb132eff55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-colombianas-de-carne-molida-55381.html,2 tazas de harina de maíz preparada o harina PAN 3 tomates rojos 3 ramas de cebolla larga o cebollín 1 cebolla blanca 5 patatas amarillas 1 pizca de pasta de ajo 1 pizca de color 500 gramos de carne molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 El primer paso para elaborar esta receta de empanadas caseras es prealistar todos los ingredientes. 2 Pela las patatas amarillas y corta en cuadros medianos, llévalas a una olla con agua a fuego medio y cocínalas hasta que queden blandas como para hacer un puré. 3 Una vez tengamos las patatas amarillas cocinadas, retíralas, colócalas en un bol y realiza un puré con ellas. Reserva para realizar las empanadas de carne molida con papas. 4 En un bol aparte, adiciona las tazas de harina de maíz para elaborar la masa para empanadas colombianas, añade una cucharada de sal y distribuye muy bien. Esta cantidad de masa alcanza para 8 unidades de empanadas en total, es decir, 2 empanadas de tamaño mediano para cada uno de los comensales. 5 Para comenzar con el guiso de carne molida, sofríe las cebollas, el tomate y un poco de ajo en aceite de girasol hasta que esté listo. 6 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de girasol, agrega la carne molida, sal, pimienta y pasta de ajo. Sofríe muy bien hasta que la carne esté en el punto deseado. 7 Ten en cuenta que, por cada dos tazas de harina precocida de maíz, debes añadir 2 tazas y 1/4 de agua caliente a la masa. Además, puedes agregar una pizca de color al agua para que la masa quede amarilla, tal y como lucen las empanadas colombianas tradicionales. Una vez adicionada el agua caliente, mezcla con la mano y deja reposar la masa hasta que puedas amasarla. 8 En un bol, integra la carne molida ya preparada, el puré de patatas amarillas y el guiso colombiano. Mezcla muy bien todos los ingredientes del relleno de empanadas de carne. 9 Arma bolas medianas con la masa de harina de maíz como las que se observan en la fotografía. 10 Con la ayuda de una tabla o un plato, aplasta las bolas de harina. Lo ideal es que queden delgadas pero no mucho. Debe tener un punto medio para que no se abran cuando las estés friendo en el aceite caliente. 11 Agrega un poco del relleno en el centro de la masa de las empanadas colombianas. 12 Cierra con la mano y asegúrate de que los bordes estén bien pegados para que en el aceite caliente no se salga el relleno. Lo característico de las empanadas colombianas es que siempre están en forma de medialuna, pueden realizarse de este tamaño o un tamaño más pequeño, como de aperitivos. 13 Lleva una sartén a fuego medio con abundante aceite de girasol. Una vez observes que está caliente, añade las empanadas caseras y deja freír por lado y lado durante unos 5 a 8 minutos aproximadamente. 14 Retira las empanadas colombianas a un plato con papel de cocina para que absorba un poco el exceso de aceite que adquirieron en la sartén. 15 Sirve las empanadas colombianas calientes, por lo general se acompañan con salsa de ají colombiano como se observa en la fotografía. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",98e6019c-e625-4bed-89d4-0bf5527385e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-y-langostinos-55358.html,1 unidad de Pechuga de pollo 4 unidades de Langostinos 50 gramos de Cebolla blanca 50 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Pesto 50 mililitros de Aceite de girasol 4 unidades de Champiñones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para San Valentín, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en cubos medianos salpimentar y en una sartén sellar a fuego medio hasta que esté dorado, este paso se realiza primero porque la cocción del pollo es más lenta que la de los langostinos. 3 Armar la brocheta con el pimiento rojo, la cebolla cortada en cuadrados medianos, los langostinos sin cáscara, los champiñones cortados por la mitad y los cubitos de pollo. Salpimentar y llevar a una parrilla con un poco de aceite para que se cocinen bien los ingredientes. 4 Pincelar con el pesto cada 2 minutos hasta que esté dorado y totalmente cocinado el pollo y los langostinos, la cocción dura aproximadamente 6 minutos. Si quieres saber cómo hacer la salsa pesto casera, consulta esta receta. 5 Una vez esté lista la brocheta de pollo con langostinos, servir y disfrutar. Esta receta es ideal para servir como entrada o para la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",94b8887b-8adc-4eca-9096-fefa50b4a647, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-tomate-55351.html,4 unidades de Rebanadas de Pan 2 unidades de Tomate maduro 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de Oliva 1 pizca de Sal,"1 El secreto de un buen 'pa amb tomàquet' esta en la correcta elección de los ingredientes. Así que ten en cuenta es importante hacer esta receta fácil con ingredientes de calidad. 2 Puedes utilizar cualquier tipo de pan pero si puedes conseguir pan de payés o pan rústico, de los que tienen mucha miga, será mucho mejor. Corta las rebanadas gruesas y ponlas a tostar ligeramente. 3 Luego corta los tomates por la mitad y pela los dientes de ajo. Utiliza tomates maduras y que sirvan para untar, esto quiere decir que tengan bastante pulpa, como los de la foto. 4 Y finalmente, el sencillo procedimiento para hacer el delicioso y famoso pan con tomate catalán, es raspar sobre el pan primero el ajo, luego el tomate y por último añadir un chorrito de aceite de oliva. Puedes añadir sal si lo deseas, pero no es necesario. 5 El pan con tomate puedes comerlo en cualquier momento y si te gustan las tapas españolas puedes echarle un vistazo a estas otras recetas:Chorizos al vinoCroquetas de atún",aaa1dc8b-4247-40b2-93bb-83a518839484, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-marisco-55333.html,1 paquete de Tartaletas 1 lata de Atún en aceite 4 unidades de Surimi (oalitos de cangrejo) 1 cucharada sopera de Salsa Ketchup 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 paquete de Pan de molde 1 paquete de Bacalao ahumado,"1 El primer paso para preparar estas deliciosas tapas de mariscos será cortar los palitos de cangrejo en juliana. 2 A continuación, escurrimos todo el aceite de la lata de atún y le añadimos el kétchup. Mezclamos con un tenedor y vamos aplastando el atún hasta formar una pasta uniforme. 3 Añadimos la mayonesa y seguimos aplastando todo junto para hacer una pasta. Es importante hacer este paso con un tenedor y no con las minipimer, ya que nos quedaría una mezcla muy líquiday la idea es sentir la textura del atún en cada bocado de las tartaletas de mariscos. 4 Como las tartaletas las compramos hechas, no se tarda nada en preparar este exquisito bocado. Rellenamos con la pasta de atún y ponemos por encina un poco de surimi para decorar y darle un aspecto gourmet a nuestras tapas. 5 Para hacer la tapa con bacalao ahumado, primero debemos cortar el pan de molde con un corta pastas y tostarlo un poco con el grill del horno. 6 Luego, ponemos una capa de mayonesa sobre los panes tostados y encima unas lonchas de bacalao ahumado. 7 Estas tartaletas de mariscos son muy rápidas de preparar y rápidos en desaparecer de la mesa... quedan muy buenos y son muy sencillos. Y si te ha gustado esta receta y quieres conocer más acerca de mi cocina, no dudes en visitar mi blog La Cocina de Adita, besos.",5be8a9dd-51e5-4262-b0d5-01a681b975d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-berenjena-y-calabacin-55272.html,1 unidad de Masa para quiche 200 gramos de Queso mozzarella 3 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Berenjena 1 pizca de Pasta de ajo 300 mililitros de Crema de leche (1½ tazas) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para la elaboración de nuestro quiche saludable. En la página encontramos el enlace para la elaboración de la masa para quiche en la siguiente receta, consúltala y prepara tu propia masa. 2 Debemos estirarla masa para quiche y llevarla a los respectivos moldes donde vamos a hornearla primero. Recuerda que debemos pincharla con un tenedor para que entre el aire mientras las horneamos. 3 Lleva nuestras masa de quiche al horno a 180ºC durante 15 minutos, o hasta que observes que las tartas están a punto. Retíralas y resérvalas para ser utilizadas más adelante en nuestra receta, es importante que adiciones peso como se muestra en la fotografía con un poco de papel de aluminio con algún tipo de legumbres secas en su interior para que la masa no crezca. 4 Mientras se hornea la masa quebrada vamos a realizar el relleno de nuestro quiche de berenjena. Coge un bol y mezcla la crema de leche y los huevos con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Sofríe con un poco de aceite de oliva la berenjena y el calabacín con sal y pimienta al gusto hasta que nuestras verduras estén al dente o en el punto de cocción deseado. Retíralo y reserva el relleno. 6 Agrega con la ayuda de una cuchara un poco de relleno de los vegetales salteados como se observa en la fotografía. 7 Adiciona encima de los vegetales la mezcla de huevos y crema de leche, la cual actúa como relleno base de una verdadera quiche, añade queso rallado encima. Lleva las tartas saludables al horno a 180ºC durante unos 10 o 15 minutos más hasta que el queso gratine. 8 Sirve nuestros quiches saludables como observamos en la foto, cortamos un pedazo para que observen cómo queda. Si deseas puedes realizar el quiche en un molde más grande, la razón por la cual yo decidí hacerlo de este tamaño es que la presentación me parece muy bonita y es una presentación más personal para cada uno de los comensales. Si deseas más recetas de quiche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",a7555640-41ed-4fb6-92c3-76c42e5eac33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-puerro-bacon-y-queso-55273.html,1 unidad de Masa para quiche 1 unidad de Puerro 150 gramos de Tocineta o bacon 3 unidades de Huevos 200 gramos de Crema de leche 150 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cebolla blanca mediana 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para hacer las tartaletas de puerros. Para realizar la masa quebrada te aconsejamos que visites nuestra receta de masa para quiche, donde te explicamos el procedimiento paso a paso. 2 Lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de girasol y oliva, adiciona la cebolla blanca y puerro, todo cortado, y sofríelo con sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Una vez observes que las cebollas de nuestro relleno para el quiche de puerros están sofritas, adiciona el bacon y deja sofreír muy bien estos dos ingredientes. Retíralos una vez observes que ya están dorados y resérvalos. 4 En este paso con la ayuda de un rodillo debemos estirar la masa y llevarlas a los moldes individuales donde vamos a realizar nuestras tartaletas rellenas. Pincha con un tenedor para que la masa no se suba en el momento en que se horneen. 5 Adiciona un pedazo de papel de aluminio y agrega cualquier tipo de peso para que la masa no se suba en el horno, en este caso utilicé algunos granos. Hornea las tartaletas durante 10-15 minutos aproximadamente a 180ºC o hasta que observes que la masa está lista, retira del fuego y resérvalas. 6 Mientras tanto, vamos realizando el relleno de nuestro quiche de puerros. En un bol mezcla los huevos y la crema de leche con un poco de pasta de ajo, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes del relleno. 7 Añade el bacon y los puerros sofritos en el bol donde tenemos los huevos y la crema de leche ya mezclada, con la ayuda de un batidor mezcla muy bien. 8 Añade el relleno con la ayuda de una cuchara a cada una de las tartaletas como se observa en la fotografía. Puedes servir estas tartaletas de forma individual o cortarlas por la mitad una vez finalizadas del todo para que los comensales las compartan, todo dependerá del resto del menú. 9 Agrega el queso mozzarella encima rallado y lleva nuestros quiche de bacon a gratinar a unos 180ºC hasta que el queso dore. 10 Sirve cada una de las tartaletas de puerro, bacon y queso decorando con ajonjolí o semillas de amaranto encima de cada quiche, esto hará que el plato se vea decorado muy lindo. Si deseas más recetas de quiche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",4a84d138-3c60-4d4e-8523-c39f8ae2c9f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-langostinos-55244.html,500 gramos de Langostinos grandes 1 unidad de Cebolla blanca 1 paquete de Galletas saladas 1 cucharada sopera de Salsa mayonesa 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 pizca de Sal pimienta 3 unidades de Limón,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Limpia los langostinos retirando las cáscaras y retirando la vena superior. Esto lo haces cortando con un cuchillo muy fino una línea por la parte de arriba del langostino y retirando las impurezas de arriba. 3 La cebolla blanca debes cortarla en cuadros muy finos y agregarle una taza de agua hirviendo, esto con el fin de retirar la acidez de ésta. Deja la cebolla así hasta que la vallas a utilizar. 4 Para continuar con nuestro ceviche de langostinos debemos cocinar los mariscos en un poco de agua durante 3 minutos hasta que cambien de color y se tornen naranja. Pasados los 3 minutos los retiras y los colocas en un recipiente aparte. 5 Agrega la cebolla escurrida a los langostinos, agrega sal y pimienta al gusto y el jugo de 2 limones. Mezcla y deja reposar duraste 10 minutos. 6 Agrega la salsa de tomate, la mayonesa y mezcla muy bien, en este punto debes rectificar muy bien el sabor con sal y pimienta. 7 Finalmente, sirve el ceviche de langostinos con las galletas de sal. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",56d17c3f-1ce5-43d6-8832-e444bfcad896, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-lubina-55231.html,5 filetes de Lubina o robalo 120 gramos de Maíz tostado 2 unidades de Cebolla roja 6 unidades de Limones o limas 2 unidades de Aguacate medianos 20 gramos de Cilantro fresco 300 gramos de Plátanos verdes de paquete 1 pizca de Guindillas o ají 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar todos los ingredientes que la componen nuestro ceviche de lubina. 2 Descongela el pescado y corta en cuadros medianos, llévalos aun bol para empezar la receta de ceviche. 3 Adiciona el zumo de los limones y deja marinarlos en éste durante unos 20 minutos o el tiempo que consideres, vas a notar que el pescado torna un color blanco como si se estuviera cocinando esto quiere decir ácido del limón esta actuando sobre la carne. 4 Adiciona la cebolla roja cortada en plumas y el cilantro finamente picado una vez transcurra el tiempo de marinado. 5 Como algo adicional agrega picante a nuestro ceviche. El picante no es necesario pero es algo característico de este plato y la cantidad que le adiciones depende de ti. 6 Adiciona el aguacate en cuadros y sal al momento de servir. 7 Decora cada uno de los platos de ceviche de lubina con dos hojas de lechuga como se observa en la fotografía. 8 Sirve el ceviche de pescado decorando con maíz tostado encima, en mi país se acompaña con plátano verde y da una excelente combinación con este plato. Si deseas más recetas de ceviche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfrutar esta deliciosa receta!!!",4b7c713d-0fa9-4de3-ab1a-369886822a84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-coliflor-55211.html,2 unidades de Coliflor 6 unidades de Limones frescos 2 unidades de Cebolla roja 1 unidad de Aguacate 25 gramos de Cilantro fresco 100 gramos de Maíz tostado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar todos los ingredientes para nuestro ceviche saludable. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio y una vez observes que el agua está hirviendo, adiciona la coliflor sin el tallo con un poco de sal al gusto, deja cocinar hasta que esté blanda. Retírala y deja enfriar. 3 Mientras dejamos enfriar la coliflor, pela la cebolla y córtala en plumas, introdúcela en el bol donde vas a realizar el ceviche de coliflor. 4 Agrega el aguacate en cuadros medianos y el zumo de los limones para que se marinen los ingredientes. 5 Una vez esté fría la coliflor, adiciónala en el bol donde tienes el resto de los ingredientes con un poco de sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes del ceviche saludable. Deja reposar la preparación durante 15-20 minutos aproximadamente. 6 Por último, antes de servir, adiciona el cilantro limpio y finamente picado. Mezcla bien hasta integrar los ingredientes del ceviche de coliflor que ya estará listo para servir. 7 Sirve el ceviche de coliflor adicionando a cada uno de los comensales un poco de maíz tostado encima, como se sirve el ceviche tradicional. Si deseas adicionarle un poco de picante al gusto puedes realizarlo. Si quieres más recetas de ceviche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",6cd7db00-6f0d-4c4d-9980-78ecd0440985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-espinacas-y-gambas-55235.html,100 gramos de espinacas 4 gambas peladas 1 cebolla blanca 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de harina de trigo 4 cucharadas soperas de miga de pan 1 unidad de huevo 200 mililitros de aceite de girasol 2 patatas 10 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 El primer paso es alistar todos los ingredientes si quieres hacer esta receta de croquetas de gambas y espinacas. 2 En una sartén con aceite cocinar a fuego bajo la cebolla cortada en cubos pequeños y el ajo finamente picado, y cocinar hasta que estén blandos. 3 Añadir las gambas cortadas en rodajas gruesas, salpimentar y cocinar hasta que cambien de color. Una vez estén listas, retirar y reservar. 4 Agregar la mantequilla en la misma sartén y cocinar las hojas de espinaca hasta que reduzcan su tamaño, salpimentar. 5 En un bol, mezclar el sofrito de cebolla, ajo y gambas, las espinacas salteadas y las papas previamente cocidas en agua en forma de puré, mezclar todo muy bien con la mitad del huevo batido, y rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Luego, formar cilindros con la masa de las bolitas de espinacas y gambas y apanar pasándolas por la harina, el huevo batido y la miga de pan en este orden. 7 Una vez estén listas las croquetas de gambas y espinacas, llevar a refrigerar para que estén mas firmes al momento de freír. 8 Freír las croquetas en aceite a fuego medio hasta que estén doradas, retirar y dejar en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 9 Servir las croquetas de espinaca y gambas acompañas de una rodaja de limón o de sour cream. No te pierdas tampoco estas empanadillas de carne al horno para acompañarlas por ejemplo. Si te han gustado estas croquetas caseras o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f27b5ed8-92cc-4311-8ee5-f73aecbe3b84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-berenjena-y-queso-55258.html,75 gramos de Harina de trigo 60 gramos de Mantequilla 1 unidad de Yema 1 pizca de Sal 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 50 gramos de Queso parmesano 50 gramos de Queso holandés 10 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de quiche, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la masa, mezclar la harina con la mantequilla fría, cortada en cubos, y una pizca de sal, frotar con los dedos hasta obtener migas 3 Agregar la yema e integrar hasta formar una masa, envolver en papel film y llevar a la nevera durante 1 hora. 4 Estirar la masa de 3 mm de grosor aproximadamente, llevar al molde previamente engrasado con mantequilla y retirar los bordes. 5 Recubrir con papel aluminio y añadir contrapeso, llevar al horno a 180 grados C durante 25 minutos, transcurrido ese tiempo retirar el contrapeso y hornear 5 minutos mas. Yo he utilizado unas nueces para hacer de contrapeso. 6 Para el relleno, en una sartén con aceite de oliva cocinar la berenjena cortada en rodajas hasta que estén doradas por ambos lados. 7 Retirar el papel aluminio y añadir las rodajas de berenjena en la base, luego añadir rodajas de queso holandés y por ultimo la crema de leche batida con el huevo, salpimentar y hornear a 170 grados C hasta que este firme la tarta, agregar el queso parmesano y volver a hornear hasta que dore. 8 Una vez esta lista el quiché de berenjena y queso, esperar a que enfríe un poco, desmoldar y servir. Y esta receta en particular es ideal para comer durante la hora del desayuno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",95bc9edf-0d87-49c4-8b7d-0b26b08fc794, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-quiche-55208.html,500 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Mantequilla 3 unidades de Huevos 60 mililitros de Agua (¼ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar,"1 Nuestro primer paso es prealistar todos los ingredientes para poder elaborar nuestra receta de masa para quiche. 2 En un bol tamiza la harina de trigo, es decir, pásala por un colador para que la preparación y masa quede más fina. Luego, haz un arco en el bol para que podamos agregar el resto de los ingredientes en él. Adiciona alrededor de la harina la pizca de sal y azúcar. 3 Adiciona los huevos uno a uno y con la ayuda de una espátula integra con la harina. 4 Adiciona el agua y empieza a mezclar hasta que se integren todos los ingredientes de nuestra masa quebrada. Por último, agrega la mantequilla pomada, es decir, que esté blanda. 5 Una vez observes que puedes amasar con la mano, amasa integrando todos los ingredientes. 6 Haz una bola y cubre la masa quebrada con papel film y resérvala en la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente. 7 Una vez transcurra el tiempo de reposo de la masa para quiche, con la ayuda de un rodillo estira la masa y llévala a un molde. Esta receta alcanza para dos quiche de tamaño mediano. 8 Una vez tengamos la masa quebrada en el molde donde vamos a hornearlo pincha con la ayuda de un tenedor para que entre el aire mientras está en el horno. Luego, hornea la masa a unos 180ºC durante unos 15 minutos aproximadamente. Es importante añadir peso (como por ejemplo legumbres) encima de un poco de papel de aluminio, de esa manera obtenemos una excelente masa para quiche o masa quebrada. No te pierdas estas recetas de quiche para preparar con esta masa:Quiche lorraine fácilQuiche de espinacas y quesoQuiche de puerros y baconSi deseas más recetas de diferentes tipos de masa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",72391c40-377a-4933-99d2-7b82b7195794, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-monte-cristo-55217.html,2 rodajas de Pan de molde 2 unidades de Queso mozzarella 2 unidades de Jamón de pavo 20 gramos de Mantequilla 80 mililitros de Leche (⅓ taza) 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 50 mililitros de Miel de maple,"1 Antes de realizar este sándwich americano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Disponer en las rebanadas de pan el jamón y el queso, cerrar el sándwich y aplastar muy bien. 3 En un bol batir la leche con el huevo y una pizca de sal, hasta obtener una consistencia homogénea. Luego, pasar los sándwich por la mezcla y cubrir completamente. 4 Finalmente derretir la mantequilla en una sartén, disponer los sándwich Monte Cristo y cocinar por ambos lados hasta dorar completamente. 5 Servir el delicioso sándwich Monte Cristo, espolvorear con azúcar glass y cubrir con miel de maple, es ideal para consumir a la hora del desayuno acompaño de una bebida caliente. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6597dec2-1706-498c-8fa6-4188b5e74cd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-garbanzos-vegetarianas-55174.html,250 gramos de Garbanzos 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 cucharada sopera de Maizena 2 unidades de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Es importante tener en cuenta en el primer paso prealistar todos los ingredientes de nuestra receta. 2 Retira el liquido donde hidrataste los garbanzos y lleva estos a una olla a presión adicionando agua nueva hasta cubrir; agrega la cebolla blanca, la zanahoria en trozos medianos, sal, pimienta y tomillo al gusto. Tapa la olla a presión y deja cocinar durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente. 3 Una vez cocinados los ingredientes que se encontraban en la olla a presión, lleva estos aun bol y agrega la pasta de ajo. Procesa todo hasta que se integren muy bien. 4 Una vez procesados los ingredientes, agrega la miga de pan y la maicena o fécula de maíz. También agrega sal y pimienta si lo deseas. 5 Una vez tengamos la mezcla de nuestras croquetas vegetarianas, con la mano damos formas redondas a la masa y llevamos a una refractaria para para poder hornear nuestras croquetas, si desean pueden freírlas en aceite caliente yo quiero realizar una receta un poco más saludable por eso decidí hornearla para cuidar un poco la salud. Precalienta un horno a 180 grados centígrados aproximadamente y lleva las croquetas de garbanzos al horno durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente. 6 Sirve las croquetas vegetarianas acompañando con una salsa dulce o agridulce como la salsa teriyaki o reducción de balsámico para poder deleitarnos con esta preparación. Si deseas más recetas con garbanzos o tienes alguna duda o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",bdc3d879-9a53-4348-aaff-57e93f86c6ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-y-queso-pecorino-55175.html,300 gramos de Arroz cocido 2 cucharadas soperas de Miga de pan 150 gramos de Queso pecorino 2 unidades de Huevos 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestra primer paso para realizar esta deliciosa receta es prealistar nuestros ingredientes. 2 Lleva a un bol el arroz previamente cocinado, la cebolla blanca en cascos, pasta de ajo, sal, pimienta y adiciona uno a uno los huevos para hacer la masa de estas deliciosas croquetas vegetarianas. Con la ayuda de un procesador mezcla todos estos ingredientes hasta formar una pasta homogénea. 3 Una vez se mezclen todos los ingredientes, adiciona la miga de pan y mezcla muy bien. Esto lo que va hacer es darle forma a nuestras croquetas y hacer que tengan una consistencia más firme. 4 Por último adiciona el queso rallado encima y mezcla muy bien con la ayuda de una cucharita. Se generoso con el queso ya que este es el ingrediente principal de nuestra preparación. Deja reposar durante unos 15 minutos esta mezcla y ya estará lista para usar. 5 Con la ayuda de la mano debemos darle una forma redonda a la masa de las croquetas de pecorino, es importante que se formen bolas medianas que sean de tamaño similar todas, si deseas freírlas en aceite es totalmente valido, pero para no añadir calorías extras las he hecho en el horno. Cocinando a 160 grados durante unos 20 a 25 minutos aproximadamente. 6 Una vez nuestras croquetas estén doradas retíralas del horno (o si decidiste freírlas, retíralas del aceite y llévalas a un papel absorbente para retirar el exceso de grasa). Sírvelas acompañando con cualquier hierba aromática espolvoreada encima, como orégano y les aconsejo no agregarle ninguna salsa ya que la mezcla del queso y el arroz da un sabor único a las croquetas de arroz y queso pecorino. A disfrutar esta deliciosa receta!!",252449ba-7b1c-4d06-a245-487df0300050, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-fresco-28625.html,1 paquete de Hojaldre congelado 500 gramos de Cebolla 400 gramos de Atún fresco o en conserva 250 gramos de Salsa de tomate 250 gramos de Pimiento morrón 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal,"1 Picamos la cebolla, el pimiento rojo en brounoisse (picadito en cuadradito pequeño). 2 Sofreímos la cebolla hasta que se dore, añadimos el pimiento rojo y por último la salsa de tomate, el pimiento morrón y el atún desmigado. 3 Salpimentamos al gusto. 4 Retiramos del fuego y escurrimos el aceite sobrante. 5 Dividimos la masa de hojaldre en dos partes. Si quieres hacer tu propia masa de hojaldre, no te pierdas esta receta. 6 Estiramos una de las mitades de la masa de hojaldre con el rodillo, de forma que quede del tamaño de la placa del horno. 7 Engrasamos la placa de horno y añadimos unas gotas de agua para que luego no se pegue la empanada de atún a su superficie. 8 Colocamos la masa estirada en la placa del horno y disponemos el relleno del sofrito de atún por encima, dejando 1'5 centímetros alrededor sin relleno. 9 Extendemos de la misma forma la otra mitad de la masa y la colocamos encima, doblamos todo el contorno de la misma (de abajo hacia arriba). 10 Hacemos unas tiras de adorno y las colocamos encima. 11 Pintamos la empanada con la yema de huevo batida y horneamos a 200 ºC unos 30-35 minutos.",45399db3-fae6-4f51-9238-0572cd225ce1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepitas-dulces-10804.html,"150 gramos de panela (papelón, chancaca) 250 gramos de harina de maíz 2 cucharaditas de mantequilla 1 cucharadita de semillas de anís 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de clavos de olor 2 chorros de agua 250 mililitros de aceite pare freír","1 Lo primero que debes preparar es el melao con panela. Ralla los 150 gramos y llévalos a hervor con un chorrito de agua hasta obtener una especie de jarabe. Truco: Si tienes poco tiempo puedes obviar este paso y agregar la panela rallada directamente a la mezcla de las arepitas ducles. 2 Una vez que el jarabe esté a temperatura ambiente, reune todos los ingredientes en un bol, si necesitas agregar más agua para conseguir una consistencia suave, agrega un chorrito y amasa muy bien. 3 Haz bolitas con la masa y aplánalas para darle forma de arepita. Hazlas de unos 6 centímetros de diámetro y con menos de un dedo de grosor para que se cocinen bien. 4 Precalienta el aceite para freír durante 3 minutos y échalas hasta que se doren para obtener unas ricas arepitas dulces abombadas. 5 Verás que están listas para voltearlas cuando los bordes estén doraditos. 6 Sirve las arepitas dulces venezolanas con quesito salado y disfruta este delicioso postre casero.",e4078118-4d9a-45ed-9d73-d71e0dc82af1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-de-quinoa-y-aguacate-53441.html,3 hojas de Lechuga 1 unidad de Aguacate 1 taza de Quinoa cocinada 3 unidades de Tortillas de harina integrales 1 pizca de Sal,"1 Para esta receta con quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 3 porciones. 2 Cocina la quinoa con dos tazas de agua hasta que se abra y forme espirales, agrega una pizca de sal. 3 En una parrilla caliente coloca la tortilla integral, una hoja de lechuga y un poco de quinoa. 4 Por último, coloca unas tiras de aguacate y enrolla las tortillas para formar los wraps de quinoa saludables. 5 Sirve y degusta esta deliciosa receta de wraps de quinoa y aguacate en tus cenas ligeras o almuerzos saludables. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",68b9fea7-ec10-4bf3-b6be-07d03cd6112d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-garbanzos-52745.html,200 gramos de Garbanzos 1 diente de Ajo 1 unidad de Limón 1 rama de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de hummus de garbanzos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pon a remojo los garbanzos la noche anterior para que puedan hidratarse y, al día siguiente, la elaboración de la receta sea mucho más rápida. Así, al momento de preparar el hummus, cocina los garbanzos en abundante agua con un poco de sal a fuego bajo durante una hora, tapando la olla. 3 Licua los garbanzos con el diente de ajo y ve añadiendo el agua de la cocción hasta obtener una mezcla suave, homogénea y con una consistencia espesa. 4 Finalmente, añade el perejil al hummus de garbanzos sin tahini, un chorro de aceite de oliva, el zumo del limón y sal, y sigue licuando unos minutos más. 5 Sirve el delicioso hummus de garbanzos con un chorrito de aceite de oliva. Acompáñalo con pan pita o tu pan preferido. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",ceac4895-9d77-4b1f-b7e5-1e927bb71a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-hondurenas-15793.html,10 tortillas un repollo 1 lb de carne molida ya sea de cerdo o de res 1 cebolla grande 1 chile verde de 3 a 4 huevos cocidos queso seco o parmesano rayado,"1 Se fríen las tortillas en aceite muy caliente hasta que estén bien tostaditas, se prepara la carne con la cebolla, el chile y la sal especias al gusto y se cocina a fuego lento hasta que este lista se pica el repollo muy finito y se corta los huevos en rodajitas finas. 2 Se prepara la salsa con sal al gusto y una vez todo preparado se le coloca la carne encima a las tortillas luego el repollo. Sobre el repollo se le rocía un poco de salsa, se le coloca una rodajita de huevo y se le esparce el queso rayado y a disfrutar de este rico plato típico hondureño no se arrepentirán se los aseguro. 3 Tienen que preparar la salsa y la carne como suelen hacerle les quedará divino y si quieren pueden agregarle antes de comer salsa picante.",bb7722f9-a4ff-4397-84e3-bcba4213792e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-chocolate-con-thermomix-30419.html,2 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 2 cubiletes de Harina 800 gramos de Leche 1 cubilete de Maicena 2 cubiletes de Cola Cao (cacao en polvo) 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Poner la mantequilla y la harina en el vaso y programar 6 minutos, 100ºC y velocidad 5. 2 Añadir la maicena, la leche, el cola cao o cacao en polvo y el azúcar, mezclar todo en velocidad 8 y programar 7 minutos a 90ºC y velocidad 5. 3 Poner la bechamel en una fuente, dejar enfriar, formar las croquetas, rebozar y freír. 4 Pasar todavía en caliente por una mezcla de azúcar y canela y ya tienes las croquetas de chocolate hechas con la thermomix a punto de comer.",c8657c69-62e8-4b1d-bd80-618d07444dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-croquetas-de-patata-30670.html,400 gramos de Patatas 1 cucharada sopera de Margarina 2 unidades de Huevos 100 gramos de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Lava bien las patatas y ponlas en el varoma (o cuecelas de la manera tradicional) hasta que estén tiernas (pinchándolas). 2 Pélalas en caliente y cháfalas con un tenedor, añadiendo la margarina. Formar las croquetas y pásalas por el huevo batido y el pan rallado. 3 Fríelas en abundante aceite caliente y déjalas escurrir antes de servirlas a la mesa (puedes añadir, si lo deseas, un relleno de carne picada, pollo picadito asado, jamón picadito, paté, etc).",706ec853-19a6-4b80-9a19-86f0a594d35d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-croquetas-de-gambas-30669.html,250 g. gambas 800 g. leche 3 huevos duros 100 g. mantequilla o margarina 50 g. aceite 30 g. cebolla 1 diente de ajo 170 g. harina Nuez moscada Pimienta Sal 2 calditos de pescado Hojas de cilantro PARA REBOZAR Pan tierno 2 dientes de ajo Unas ramas de cilantro,"1 Ponga el pan, ajo y cilantro, rállelo en velocidad máxima unos segundos. Sacar y reservar. 2. Trocee los huevos duros 3 segundos, velocidad 3,5. Saque y reserve. 2 Ponga 300 g de leche , las cabezas y cáscaras de las gambas. Programe 5 minutos, 100º C, velocidad 4. Cuele por un colador fino y reserve el fumet. 3 Enjuague bien el vaso y la tapadera. Incorpore aceite, mantequilla, ajo y cebolla y programe 3 minutos, 100º C, velocidad 5. 4 Añada la harina y programe 2 minutos, 90º C, velocidad 4. Pese el líquido del fumet y complete hasta 800 g. con leche. 5 Sazone con sal (o caldito de pescado), nuez moscada y pimienta. Mezcle en velocidad 8 unos segundos, hasta que esté homogéneo. 6 Programe 7 minutos, 90º C, velocidad 2,5. Cuando pasen unos minutos, incorpore los cuerpos de las gambas reservados, los huevos troceados, y las hojas de cilantro troceadas con una tijera. 7 Cuando termine el tiempo, rectifique la sazón y mezcle con la espátula de abajo arriba. 8 Ponga la mezcla en una manga pastelera o en una fuente. Déjelo enfriar. Reboce las croquetas en el pan rallado, después páselas por el huevo y por último otra vez por el pan rallado. 9 Déjelas reposar antes de freír (recuerde que para freírlas deben estar cubiertas de aceite).",ff7c48e1-a262-4059-a327-6db4838a4cf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-croquetas-para-celiacos-31137.html,150 gramos de Relleno elegido sin gluten ½ cubilete de Aceite 2 cucharadas soperas de Mantequilla bien colmadas ¼ unidad de Cebolla 2¼ cubiletes de Maicena 8 cubiletes de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Trocear el relleno elegido con la técnica 0 - 1 - 0. Sacar y reservar. 2 Poner en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla. Programar a velocidad 1, 100ºC durante 3 minutos. 3 Después, añadir el resto de los ingredientes, mezclar unos segundos a velocidad 8 y programar en velocidad 1, 100ºC durante 7 minutos. 4 Cuando pare y notemos que ha dejado de hervir, echar el relleno y remover con la espátula. Poner la masa en una fuente y dejar enfriar. 5 Con esta masa ya fría, al menos 2 horas, ya puedes empezar hacer las croquetas. Haremos la forma de la croqueta cogiendo un trozo de masa y haciendo la forma mientras la bañamos en huevos, después rebozamos en pan, sin gluten, perfecto para celiacos. 6 Para freír las croquetas sin gluten para celíacos usaremos una sartén con aceite abundante y lo llevaremos a alta temperatura, las croquetas se van girando para que se hagan de forma homogena por todos sus lados.",3de9a15b-61fe-4f4c-97e5-e862070baca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-con-thermomix-30667.html,50 gramos de Mantequilla 80 gramos de Aceite de oliva ¾ cubilete de Cebolla cortada 1 puñado de Perejil 1 diente de Ajo 120 gramos de Harina 550 gramos de Leche 5 cubiletes de Relleno al gusto 2 unidades de Huevo cocido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Nuez moscada,"1 Si las croquetas van a ser de jamón serrano cortarlo en el Thermomix llevando el mando de la velocidad hasta el tope. Si el jamón se introduce en la máquina en trozos gordos, antes de proceder a picarlo darle 3 o 4 pulsaciones con el botón turbo para reducir el tamaño de los trozos. Sacarlo rebañando bien el vaso y reservarlo. 2 Si se trata de jamón de York o de lacón estos se pueden cortar en velocidad 3 y ½ o incluso en la velocidad máxima, pero sólo en cuestión de segundos, ir y volver. Si se trata de un ingrediente más blando, gambas, pescado, bacalao, cortarlo en velocidad 3 y 1/2 pero con mucho cuidado, es decir llevar el mando de la velocidad hasta ese número, durante un segundo y parar la máquina para ver cómo ha sido el troceado.Si hace falta repetir esta operación, porque el troceado ha sido insuficiente, hacerlo, pero es preferible tardar un poco más, sobre todo al principio hasta que os familiaricéis con la máquina, que obtener un picado tipo papilla. 3 Cuando tengas el relleno principal listo, pica los huevos cocidos yendo y viniendo del 1 al 3 y medio un par de veces o hasta comprobar que están a nuestro gusto. Una vez picados, sacarlos y reservarlos junto con el picado anterior. 4 Volcar el aceite, la mantequilla y la cebolla en el mismo vaso de la Thermomix sin lavar. Programar a velocidad 5, 100º de temperatura y 5 minutos o algo más, dependiendo de la cantidad de cebolla que hayamos puesto. 5 A continuación, añadir la harina y sofreírla programando a velocidad 4 durante 7-9 minutos y temperatura ahora de 90ºC. en lugar de 100º como anteriormente. De esta forma, evitaremos que la harina se nos pegue a las paredes del vaso. 6 Antes de proceder a fregarlo, volcar en el vaso del Thermomix como un litro de agua y batirla durante 15 o 20 segundos en velocidad máxima para que la fuerza del agua, con esta velocidad tan alta, nos arranque toda la salsa bechamel que ha quedado en la tapa y en el vaso. 7 Si estamos haciendo la primera receta de croquetas, es decir los 120 g de harina, el tiempo de sofrito de ésta será algo menor, con 5 minutos será suficiente para que la harina no sepa después a crudo. 8 Cuando la harina está ya sofrita, bajar todo lo que se ha quedado pegado en las paredes y añadir la leche, la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada. 9 Programar temperatura de 100ºC., velocidad 4 y un tiempo que será totalmente aleatorio como ahora comprobaremos, pues podrá variar dependiendo de la temperatura inicial de la leche y de otros muchos factores. Por poner, vamos a programar 10 minutos pero sabiendo que nos va sobrar mucho tiempo. 10 A medida que la pasta va espesando, el ruido de la máquina se va volviendo más sordo y si levantamos el cubilete veremos que la masa se va moviendo en su superficie cada vez más despacio. 11 Cuando veamos que la masa ya no salpica, porque ha empezado a espesar, retirar el cubilete de su sitio y en su lugar introducir dentro del vaso la espátula marrón. Cuando dicha espátula se pare completamente, es decir deje de girar, la masa estará ya terminada. Añadir entonces todo lo que teníamos picado, el jamón y los huevos duros por ejemplo.Este picado se puede mezclar en el mismo vaso del Thermomix, pero si hemos hecho una gran cantidad de pasta, la segunda o la tercera receta, resulta más cómodo mezclar la bechamel con los tropezones en el mismo recipiente donde la vayamos a enfriar. 12 Deja reposar la masa en un recipiente lo suficientemente grande. El envase debe permanecer tapado con la masa caliente y en cuanto esté a temperatura ambiente se guardará en la nevera hasta el día siguiente. 13 Para preparar las croquetas, en un plato grande y algo hondo poner el huevo batido ligeramente sazonado con sal y pimienta blanca recién molida. En otro bol grande poner pan rallado. Truco: Si prefieres puedes rebozarlas con la mezcla de pan rallado, ajo y perejil que es lo que se llama ""pan provenzal"" y que se confecciona de maravilla en la máquina. 14 Con una cuchara para helados ir cogiendo de una en una varias porciones de pasta de croquetas y volcarlas en el plato del huevo batido. Cuando ya hemos echado por ejemplo 3 o 4, sin tocarlas para nada con las manos, darlas la vuelta con la ayuda de un tenedor para que queden envueltas de huevo por todas partes.Ahora, con este mismo tenedor, sacarlas del huevo escurriéndolas bien y volcarlas en el bol donde está el pan rallado. Truco: Cuando las 3 o 4 bolitas están ya dentro del bol, mover éste con un ligero vaivén para que todas estas porciones de pasta de croquetas queden bien envueltas de pan o de mezcla de pan. 15 Cuando están bien rebozadas por todas partes, sacarlas con la mano y rodar cada porción entre las palmas de las manos para que esta especie de bolita coja la forma alargada de la croqueta. 16 Cuando las tengas todas ya listas, podrás freír las croquetas en aceite de oliva, pues este cunde más en la sartén y las croquetas además salen completamente escurridas. El aceite debe estar caliente y humeando ligeramente, a unos 160ºC.A pesar de que salen muy escurridas, sacarlas con una espumadera de alambre y colocarlas encima de papel absorbente de cocina para que éste absorba las gotas de aceite que caen de la espumadera. 17 Disfruta de las croquetas caseras con Thermomix y hazlas de los sabores que más te gusten. Si quieres más ideas, puedes revisar la receta de croquetas de salchicha y queso, también hechas con ayuda de la Thermomix.",9c346e9c-7be2-4dd8-8476-4cf994906d75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanwich-de-jamon-y-queso-facil-55156.html,16 rodajas de Pan blanco 16 lonchas de Jamón (el que prefieras) 1 taza de Queso suizo rallado 4 unidades de Huevos enteros 60 mililitros de Leche crema 4 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 El primer paso para realizar este canapé es alistar los ingredientes. Puedes seleccionar jamón salado o york, lo que tú prefieras. Y si quieres probar de realizar tu propio pan de molde, no te pierdas esta receta. 2 Luego, quita la corteza de cada una de las rebanadas de pan. Este tipo de canapé se caracteriza por no contar con la corteza pero, si eres un amante de esta parte del pan, puedes dejarla. 3 Coloca dos rodajas de jamón y un poco de queso entre dos rebanadas de pan. Después, corta en cuatro el sándwich realizando cortes en diagonal. De esta forma, obtendremos un canapé en forma de triángulo. 4 Para seguir con la preparación del sándwich de jamón, mezcla los huevos con la crema. Pinta los cuartos de sándwich con esta mezcla. 5 Por último, calienta la mantequilla en una satén y fríe los canapés en la mantequilla, hasta que esten dorados. Sirve inmediatamente los sándwich de jamón y queso. Puedes acompañarlos con una ensalada césar o cualquier otra de tu preferencia.",4294284d-beac-4cc5-bf37-0700200cd732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-jamon-y-queso-46413.html,35 unidades de Volcanes o canapés 110 gramos de Queso para fundir ¾ taza de Leche (180 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Jamón york,"1 Hacer estos deliciosos canapés para fiestas es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es trocear el queso en piezas pequeñas y coser junto con la leche a fuego lento por unos minutos hasta que el queso se funda por completo y mezcla por completo. 2 Aparte, trocea en pedazos muy pequeños el jamón york y agrégalo a la mezcla de leche y queso. Continua cocinando a fuego lento hasta que espese. Sazona con un poco de sal y pimienta al gusto si lo consideras necesario. El jamón york es el clásico jamón dulce, se le da el nombre de york en gran parte de Europa para diferenciarlo del jamón curado o jamón serrano. 3 Llena los volovanes con la crema de queso y jamón y decora con unas hojas de perejil freso. Si no tienes volovanes, puedes usar tartaletas mini o tostadas, cualquier tipo de canapé queda perfecto con esta crema. 4 Si estas preparando aperitivos para una fiesta, te recomendamos servir los deliciosos volovanes relleno con jamón y queso, junto con otros aperitivos fáciles como:Brochetas capresaChampiñones rellenosCroquetas de pollo al horno Truco: Si tienes un quemador o flameador en casa, puedes cubrirlo con un poco de queso para gratinar y quemárlos antes de servir",de967f4f-5aa3-48e2-a3c7-c694575212cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-bombas-30653.html,250 g de carne picada de ternera 2 dientes de ajo unas ramitas de perejil 3 ó 4 cucharadas de aceite 1 litro de agua 100 g de mantequilla 300 g de puré de patatas pimienta negra molida harina clara de huevo pan rallado,"1 Poner en el vaso el aceite, los dientes de ajo y el perejil y trocear 10 segundos a velocidad 3 y ½. 2 Limpiar las paredes del vaso con la espátula, y repetir la operación para que quede bien picadito. 3 Añadir la carne picada y programar 12 minutos, temperatura 100, velocidad 1. 4 Pasado este tiempo, y sin retirar la carne del vaso, poner la mariposa en las cuchillas y añadir el litro de agua, la mantequilla a trocitos, una cucharadita de sal y la pimienta molida (aproximadamente ½ cucharadita rasa de café). 5 Programar 15 minutos, temperatura 100, velocidad 1. 6 Cuando arranque el hervor, añadir por el bocal sin parar la máquina los copos de puré de patatas. 7 Cuando esté bien incorporado, programar 20 segundos a velocidad 3. 8 Sacar la masa del vaso y dejar enfriar. 9 Formar las bolas, pasar por harina, clara de huevo y pan rallado y freír. 10 Al pasar las bombas sólo por clara de huevo (y no por huevo entero), conseguiremos que no se nos queme el rebozado al freír. 11 Se sirven las bombas con mayonesa con ajo.",b0e6e873-e315-4ec4-9cfb-502d00aace80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-casero-13089.html,300 grs. de carne de cerdo cortada en trozos 1 pechuga de pollo 50 grs. de tocino con magro 2 dientes de ajo 1/2 cebolla 1 hoja de laurel 1 vado de vino blanco 1 vaso de caldo de carne 30 grs. de mantequilla perejil una pizca de pimentón picante sal pimienta rebanadas de pan tostado lechuga aceitunas rellenas,"1 Picamos la cebolla y cortamos el tocino en tiras. 2 Ponemos a derretir la mantequilla en una cazuela. 3 Añadimos la cebolla, los ajos machacados y el laurel, dejamos sofreír lentamente. 4 Cuando la cebolla este bien rehogada, incorporamos el tocino y la carne, doramos a fuego fuerte. 5 A continuación, condimentamos con pimentón, rehogamos con el vino y lo dejamos reducir casi por completo. 6 Aproximadamente 5 minutos de cocción. 7 Agregamos el caldo y la pechuga de pollo cortada en dados, dejamos que se complete la cocción unos 10 minutos mas. 8 Terminada esta operación echamos sal y pimienta. 9 Ponemos todo en la trituradora hasta obtener una pasta fina y homogénea. 10 Vertemos esta pasta en un recipiente y lo apretamos bien hasta cerrar a presión con una tapadera hermética. 11 Lo dejamos reposar una hora en el frigorífico. 12 Para servir, ponemos el paté en un plato cubierto de lechuga cortada en juliana, adornaremos el paté con unas aceitunas rellenas cortadas por la mitad. 13 Acompañaremos con rebanadas de pan tostado.",e24aff0a-f9c9-4119-885d-46035b52fd43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-navidad-53356.html,1 unidad de Plátano 1 tarro de Chocolate para untar 1 puñado de Virutas de chocolate 1 puñado de Virutas de colores 4 unidades de Pan de molde 1 puñado de Uvas,"1 Para hacer esta receta fácil de Navidad he utilizado pan de cereales, pero puedes utilizar cualquier tipo de pan de molde. Para decorar utilizaremos las virutas y algo de fruta, pero también puedes utilizar nata montada y caramelo líquido. 2 Corta la fruta. Yo utilizaré las uvas para decorar. También corta rodajas de plátano para el relleno y corta piezas triangulares para hacer unos gorros para nuestros muñecos de nieve. 3 A continuación trabajaremos el pan. Corta las formas con ayuda de vasos o corta pastas. Tienes que hacer un círculo grande y otro más pequeño para formar el cuerpo del muñeco de nieve. Luego rellena con el chocolate y si quieres añade un poco de fruta. 4 Coloca los sándwiches de Navidad en un plato. Puedes hacer una capa blanca con un poco de nata montada pero si usas pan de molde blanco no hará falta. También coloca los gorritos de plátano en su lugar. 5 Finalmente, utiliza las virutas de chocolate y colores para hacer las caras y el traje de los muñecos de nieve. Puedes utilizar la cáscara del plátano para hacer los brazos de estos divertidos sándwiches. 6 Para hacer la boca he utilizado lápices de pastelería, pero puedes utilizar el mismo chocolate del relleno. Coloca un poco en una bolsa y haz un agujero a forma de manga pastelera y haz las formas que desees. Ya sólo te queda disfrutar de estos dulces sándwiches con forma de muñeco de nieves y sorprender a los pequeños de casa con esta rica merienda de Navidad.",8c52c772-4f80-42ce-b94c-29c8813604e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-forma-de-arbol-de-navidad-53357.html,1 paquete de Pan de molde 2 hojas de Lechuga 1 paquete de Queso crema 1 puñado de Tomate cherry 1 puñado de Olivas negras 3 lonchas de Jamón 3 lonchas de Queso,"1 Esta receta fácil de Navidad tiene un toque adulto, aunque también es ideal para niños. Como en otras recetas de sándwiches navideños la lista de ingredientes no es estricta, puedes variar según lo que más te guste y lo que tengas a mano. 2 Lo primero que haremos es preparar los ingredientes del árbol de Navidad. Empieza cortando el pan dándole forma de árbol, puedes cortar una forma triangular sencilla y con lo que te sobre haz formas para decorar. Corta los tomates y las olivas en rodajas y el jamón y queso en tiras finas. 3 Unta con queso crema toda la superficie del pan y comienza con la decoración. Coloca una rueda de tomate y una tira de jamón enrollada para que sean la estrella del árbol. También dispón las tiras de queso de forma horizontal y corta el sobrante. 4 El resto de la decoración queda a tu imaginación. Coloca las ruedas de tomate y de oliva alternando de un lado a otro. Las tiras de jamón puedes colocarlas haciendo rollitos para que parezcan las bolas de Navidad. Cuando hayas terminado espolvorea una pizca de sal y algo de verde, puede ser orégano o hierbas provenzales. 5 Finalmente, termina de decorar tu plato navideño de sándwiches en forma de árbol de Navidad con la lechuga y el pan que te había sobrado al principio. Puedes presentar estos deliciosos bocadillos salados como aperitivo en las reuniones familiares de Navidad o como desayuno para los pequeños de casa.",228c95cc-7e5d-4d62-8fd5-ef1a74866398, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-y-calabacin-53365.html,120 gramos de Harina integral 66 gramos de Margarina 1 unidad de Puerro 1 unidad de Calabacín cortado en rodajas 2 cucharadas soperas de Crema de leche 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso para realizar esta receta es alistar todos los ingredientes. Yo usé harina integral pero si lo deseas puedes usar harina de trigo normal. 2 Pica la mantequilla en cuadros con la harina, coloca esta mezcla sobre una superficie y pica con un cuchillo hasta obtener una harina. 3 Agrega un poco de agua y compacta la masa, déjala reposar durante 5 minutos. Y si eres celíaco y quieres saber cómo hacer masa quebrada sin gluten, no te pierdas esta receta. 4 Cubre el molde de tarta estirando la masa sobre una superficie plana con un poco de harina, pincha el molde con un tenedor por todos lados, esto es para que salga el aire mientras se hornea. Lleva la tarta de base del quiche al horno durante 10 minutos a 170 grados. 5 Para continuar con el relleno del quiche saltea la cebolla puerro cortada en rodajas con un poco de aceite de oliva junto con el calabacín pelado y cortado en cubos, agrega sal pimienta y tomillo al gusto, esto durante 5 minutos a fuego alto. 6 Mezcla el huevo junto con el puerro y el calabacín y por último la crema de leche. 7 Por último, vierte el relleno del quiche de puerros y calabacín en la tarta que horneamos previamente, vuelve a llevar el quiche al horno por 15 minutos más a la misma temperatura. 8 Sirve y degusta esta receta sin ninguna culpa , ya que es súper saludable y nutritiva, la puedes consumir en la época de dietas o en las cenas. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",d4a3e843-ff65-4f96-8702-15a1e381939e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-forma-de-muneco-de-nieve-facil-53355.html,4 unidades de Pan de molde 1 puñado de Olivas negras 1 puñado de Tomate cherry 2 hojas de Lechuga 1 loncha de Queso cheddar 2 lonchas de Queso,"1 El primer paso para hacer esta receta de sándwich para niños será alistar los ingredientes. Yo usaré pan de cereales pero puedes utilizar cualquier tipo de pan de molde. En este caso usaremos la lechuga y el tomate para decorar así que puedes sustituir por lo que tengas a mano. 2 El siguiente paso será dar la forma al pan. Estos sándwiches de Navidad tendrán forma de cara de muñeco de nieve, por lo que necesitamos darle forma circular. Puedes utilizar un vaso o un corta pastas para conseguir esta forma. 3 Luego prepara el resto de ingredientes de esta receta fácil para niños. Corta las aceitunas, separa las puntas para hacer los ojos y corta en trozos pequeños el resto. También haz triángulos con el queso cheddar para hacer la nariz del muñeco de nieve y corta por la mitad los tomates. 4 Por último arma los sándwiches. Yo he utilizado lonchas de queso normal y queso crema para el relleno,pero puedes utilizar el relleno de tu preferencia. Coloca los ojos, la nariz de queso y haz una sonrisa con los trocitos de aceituna. 5 No olvides decorar el plato con la lechuga y los tomates. Estos deliciosos sándwiches de Navidad son ideal para niños ya que es una receta fácil y divertida. Cambia ingredientes a tu gusto y ¡Feliz Navidad!",74acf2ee-4581-40be-ba8f-c83341232bb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldres-variados-salados-53497.html,•1 Masa de Hojaldre rectangular •Sobrasada •Salchichas de Frankfurt •Almendras saladas fritas •1 Yema de huevo para pintar,"1 •Pondremos un poco de harina en la mesa de trabajo y extenderemos encima la masa de hojaldre.•Haremos unas tiras largas de 8 cm. de ancho que las mediremos con la ayuda de una regla. Las cortaremos.•Batiremos la yema de huevo con un poquito de agua.•Cortaremos las salchichas por la mitad y las pondremos en el centro de la tira. Doblamos la tira y aplanaremos un poco y unimos el hojaldre pintando con el huevo una de los lados.• Pasaremos el rollo a la bandeja de horno con un papel de hornear.•Con otra de las tiras pondremos en el centro la sobrasada y envolveremos haciendo un rollo dejando un espacio para pintar con huevo y terminamos de doblar. Aplanaremos un poco.•La última tira de hojaldre la partiremos por la mitad y nos quedarán dos tiras de unos 5 cms. de ancho cada una.•Pasamos las dos tiras a la bandeja de hornear y las cortaremos en cuadrados de 5 x 5 cms •Pintaremos por encima con el huevo batido y pondremos en el centro una almendra frita que hundiremos bien para que quede bien pegada al hojaldre.•Las tiras de sobrasada y Frankfurt las marcaremos, pero sin llegar a cortar del todo. Las pintaremos también.•Hemos precalentado el horno a 190º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante unos 20 minutos controlando que no se tuesten demasiado.•Una vez se hayan enfriado totalmente los hojaldres con un cuchillo de sierra acabaremos de cortar los hojaldres•Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado.http://youtu.be/ZV2D7x1qD90?list=UUXnTu4Jsux2RKyqe6Q6cfwQ",6fc6887b-d950-4d00-919d-ae2c1174f8e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-con-champinones-53062.html,2 unidades de Tortillas de harina de trigo 4 lonchas de Queso mozzarella 200 gramos de Champiñones en lámina 2 cucharadas de postre de Salsa mexicana 1 cucharada postre de Mantequilla 2 cucharadas de postre de Crema agría 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derretir la mantequilla, añadir los champiñones y saltear hasta que estén dorados, salpimentar. 3 Añadir la salsa mexicana, mezclar muy bien y cocinar durante 30 segundos. Si no consigues salsa mexicana puedes hacerlo de forma casera siguiendo esta receta de salsa de tomates asados. 4 Untar la tortilla con la sour cream, añadir las rodajas de queso y los champiñones, cerrar la tortilla y en una sartén anti adherente disponer la quesadilla. Dorar por ambos hasta que el queso derrita. La sour cream o crema agria es un ingrediente en la cocina mexicana, si no consigues estas crema la puedes hacer de forma casera con la receta de crema agría. 5 Servir y disfrutar de las quesadillas de champiñones. Y si te gustan las quesadillas puedes probar las quesadillas de pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",59e942f6-7a41-4b32-92e2-efe858b4a7e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-vegetarianas-de-champinones-53453.html,500 gramos de Champiñones laminados 40 gramos de Miga de pan 2 unidades de Cebollas blancas medianas 20 gramos de Cilantro fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de hamburguesas vegetarianas de champiñones, el primer paso es alistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva a un bol los champiñones y la cebolla blanca para poder hacer la mezcla de las hamburguesas vegetarianas. 3 Agrega la pasta de ajo y el cilantro fresco al gusto. Si lo prefieres puedes cambiar el cilantro por perejil fresco, lo importante es que añadas un ingrediente aromático para darle un toque de sabor adicional a las hamburguesas. Procesa todos los ingredientes y mezcla bien. 4 Una vez hayas procesado los ingredientes anteriores adiciona la miga de pan o pan rallado y mezcla muy bien. Añade sal y pimienta al gusto a la preparación. 5 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente añade un poco de la preparación anterior para empezar a freír las hamburguesas vegetarianas. Cocina cada hamburguesa hasta que esté dorada y dale la vuelta con la ayuda de una espátula. 6 Sirve cada una de las hamburguesas de champiñones acompañadas con setas salteadas si eres un amante de este producto o una ensalada fresca. Y si lo prefieres, puedes consumirla con pan de hamburguesa agregando lechuga y tomate.",aa8285f9-239e-4202-adcc-f4ca8df10682, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-mango-53447.html,2 unidades de Mango o Manga maduro 2 unidades de Cebolla (morada o blanca) 3 unidades de Limón 1 taza de Jugo de naranja 3 cucharadas soperas de Salsa o Pasta de tomate 1 puñado de Cilantro fresco 1 pizca de Picante en polvo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a realizar nuestro ceviche de mango vegano el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Pela y corta los mangos en cuadros medianos, si están muy maduros y se desbaratan al cortar puedes desmecharlo. LLeva toda esta pulpa a un bol y reserva. 3 Agrega el ajo en pasta al gusto y si deseas, agrega también un poco de jengibre fresco para darle un toque adicional a nuestro ceviche de mango. Baña con el jugo de naranja y el zumo de los limones, marina muy bien durante unos 20 minutos. 4 Una vez transcurra el tiempo de marinado, agrega la cebolla cortada en plumas con un poco de picante al gusto. 5 Por último agrega la pasta o salsa de tomate y el cilantro finamente picado. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes.Es importante que la pasta de tomate no invada tanto el ceviche y que resalten más los sabores de los cítricos. 6 Sirve nuestro ceviche de mango y disfruta de este exótico plato picante con mango que seguro sorprenderá a todos. El ceviche vegano de mango podemos servirlo como entrante acompañando con chips de plátano o tostadas de pan.Si deseas más recetas de ceviche y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!!!",deb69086-1375-432b-b2de-be48e9f9ca48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-remolacha-53445.html,80 gramos de Garbanzos 1 unidad de Remolacha 1 unidad de Limón 10 gramos de Perejil 1 diente de Ajo 50 gramos de Semillas de ajonjolí tostado ½ cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana de hummus, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los garbanzos (remojados desde la noche anterior) a fuego medio durante 40 minutos. Comprobar que el grano esté blando. 3 En una olla con agua hirviendo, cocinar la remolacha cortada en pedazos grandes durante 45 minutos a fuego medio y con la olla tapada hasta que esté blanda. Una vez este listé, pelar la remolacha y reservar. 4 En la licuadora, procesar los garbanzos, la remolacha, el diente de ajo, el zumo de limón y el aceite de oliva necesario. 5 Cuando obtengamos una pasta, añadir las semillas de ajonjolí, el perejil, la sal, el comino y la pimienta. Licuar de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Servir el hummus de remolacha y cubrir con un poco de aceite de oliva y semillas de ajonjolí. Esta receta es ideal para acompañar con pan pita o con galletas para disfrutar como un aperitivo con remolacha. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",51fd0085-e36c-49ee-b954-f280b7b5baf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-vegetales-53436.html,1 unidad de Berenjena ½ unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 5 gramos de Perejil fresco ½ cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar el paté de berenjena y cebolla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria añadir la berenjena cortada a lo largo y hacerle unos cortes para que así se cocine mas fácil. Agregar también una cebolla cortada por la mitad y condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva. Llevar al horno a 200ºC. durante 45 minutos, hasta que este dorado. 3 Cuando salgan los vegetales del horno, esperar que enfríen un poco y añadir a la licuadora la pulpa de la berenjena , la cebolla, el diente de ajo, el zumo del limón y un chorro de aceite de oliva. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para terminar esta deliciosa crema de untar vegana, agregar el perejil, el comino, la pimienta y la sal. Volver a procesar durante unos minutos. 5 Servir el paté de vegetales y acompañar con galletas saladas. Y si quieres combinar este con otros aperitivos fáciles puedes revisar las recetas de crostini de berenjena y tapenade de tomates secos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",23b22d4b-a693-45be-87a8-c9e3bb715837, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-camarones-53433.html,3 tajadas de pan de molde 1 plato de camarones precocidos- desvenados 2 cucharadas de mantequilla 1 diente de ajo Sal Tomillo,"1 Para estas deliciosas tostadas con camarones lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 3 porciones grandes 2 En un sartén bien caliente derrite la mantequilla 3 Retira las paredes del pan de molde y dora los panes sobre la mantequilla derretids hasta que estén bien crocantes las tostadas. 4 En la misma sartén derrite un poco mas de mantequilla agrega el ajo finamente picado y saltea los camarones durante 4 minutos, agrega sal tomillo y pimienta al gusto. 5 Sirve las tostadas con los camarones encima y degusta esta deliciosa entrada. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",07cf13ab-7406-4bfd-8513-c37474b707ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-argentinas-53415.html,300 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Azúcar 1 taza de Agua fría 100 gramos de Mantequilla 350 gramos de Carne molida 4 unidades de Tomate rojo maduro 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 2 unidades de Huevo 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de empanadas de carne argentinas el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Para realizar la masa de las empanadas, lleva la harina tamizada (es decir que se pasa por un colador primero) a un bol y agrega el azúcar. 3 Realiza una forma de corona en el bol con la harina y en el centro adiciona el agua tibia con la mantequilla. Empieza a mezclar con la ayuda de una espátula hasta que se forme una masa maleable.Amasa bien con las manos y cubre esta masa con un trapo limpio. Deja reposar durante unos 30 minutos aproximadamente. 4 Mientras dejamos reposar la masa, vamos a realizar el relleno de las empanadas. Entonces llevamos una sartén a fuego medio adicionando un poco de aceite de girasol en éste, agregamos la carne molida con un poco de pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Deja sofreír. 5 Mientras la carne se está sofriendo, procesa aparte con un mixer o procesador la cebolla, el tomate y el pimentón rojo. 6 Agrega estos vegetales a la sartén y deja cocinar todo durante unos 10 minutos. Revuelve para que se reparta todo de forma uniforme. Apaga el fuego y reserva el relleno. 7 Cocina los huevos con agua. Deja que hiervan por unos 5 minutos y luego pasa por agua fría para pelarlos con mayor facilidad. 8 Añade los huevos duros al relleno de carne para las empanadas argentinas y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. Truco: Si deseas puedes añadir otros ingredientes como uvas pasas o aceitunas. 9 Con todo ya listo, el siguiente paso es estirar la masa y hacer las empanadas. Corta círculos de tamaño mediano y coloca una porción de relleno en el centro. Luego cierra haciendo un dobles como se ve en la foto. Píntalas con huevo batido y cocina en el horno a 180ºC. durante 30 minutos aproximadamente. 10 Sirve las empanadas de carne argentinas acompañando con unas tajadas de limón encima. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos. A dsifrutar!!!",909ebd2b-07f4-4928-9602-7bc20d72d454, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-hojaldre-facil-y-economica-53406.html,500 gramos de harina de trigo 500 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 taza de agua fría,"1 Para empezar hay prealistar todos los ingredientes de la receta de masa de hojaldre fácil y económica para proceder a su elaboración. Es importante recordar que esta preparación requiere tiempo, así presta atención a cada uno de sus pasos y ten en cuenta que una buena masa de hojaldre se hace con la misma cantidad de harina y mantequilla. 2 Coloca la harina de trigo a un bol donde vamos a empezar a realizar nuestra masa de hojaldre fácil. Añade la sal y trata de realizar con la harina una especie de corona/volcán en el medio. 3 Añade el agua bien fría en el centro de la corona y empieza a mezclar hasta formar una masa que pueda amasarse con las manos. 4 Es importante que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. Corta en cuadros medianos y resérvalos para poder ir integrándola a nuestra masa de hojaldre. 5 Enharina una superficie plana y estira la masa con ayuda de un rodillo. Añade unos dos o tres cuadros de mantequilla en el centro y envuélvelos con la masa.Dobla la masa sobre la margarina cubriéndola por completo y estirar nuevamente, agregando harina sobre la mesa y sobre la masa y así hasta integrar toda la mantequilla por completo. Reserva la masa de hojaldre recién hecha en el refrigerador durante unos 30 minutos aproximadamente. 6 Ahora viene lo más importante que son las vueltas de nuestra pasta de hojaldre, lo que le da la textura y las capas tan características. Existe la vuelta sencilla y la vuelta doble lo cual consiste en doblar la masa sobre sí unas 3 veces.Entonce, estira la masa nuevamente con el rodillo creando otro rectángulo y dobla otras 3 veces. Meter en la nevera otros 30 minutos.. Truco: Es importante que realices estos dobleces ya que son las capas de la masa de hojaldre tradicional, que llega a repetir este proceso hasta 6 veces. 7 Una vez lista como observamos en la foto, podemos estirarla y hacer cualquier tipo de preparación dulce o salada, como la masa de hojalde para empanadas o para pizza por ejemplo. 8 En este caso pongo un ejemplo de una receta con masa de hojaldre paso a paso como son los volovanes rellenos de langostinos como se observa en la foto. 9 Una vez lista la masa de hojaldre fácil y económica podemos emplearla para realizar múltiples preparaciones, recordemos que lo más importante de esta masa son las vueltas que se realizan en ella ya que de esta manera se van formando las capas que se encuentran en el hojaldre.Algunas recetas que puedes hacer con esta preparación son:Salchichas con hojaldreHojaldre de arequipeRosas de manzanaRollitos de pizzaPan de jamón de hojaldreSi deseas más recetas de masa de hojaldre para pastelitos, tartas o platillos, o tienes algún comentario o inquietud no dudes en dejarnos tus comentarios. ¡A disfrutar!",5a0d4b2f-0342-424b-8a6c-448b588b2da6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-aguacate-53402.html,80 gramos de Garbanzos 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 10 gramos de Perejil 30 gramos de Semillas de ajonjoli 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana de hummus, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los garbanzos (remojados desde la noche anterior) a fuego medio durante 40 minutos, hasta que el grano este blando. 3 En la licuadora, procesar los garbanzos, el aguacate, el zumo de limón y el aceite de oliva necesario. 4 Cuando obtengamos una pasta añadir el diente de ajo, las semillas de ajonjolí, el perejil, sal y pimienta, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Servir el hummus de aguacate y cubrir con un poco de aceite de oliva, esta receta es ideal para acompañar con pan pita. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4c8f1cbc-4383-4512-94c4-ef78593ed42d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-carne-picada-53392.html,1 masa de hojaldre. 350 gramos de carne molida. 2 cebollas blancas medianas. 150 gramos de tocineta. 1 tarro de salsa para carne. Pasta de ajo. 3 unidades de tomates maduros. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de volovanes rellenos de carne picada nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 En el mesón donde vamos a estirar nuestra masa de hojaldre, agrega un poco de harina de trigo y con la ayuda de un rodillo estira nuestra masa de hojaldre para realizar nuestros aperitivos de navidad. 3 Extiende la masa de hojaldre y corta 12 a 15 círculos con el cortapastas grande. Retira la masa sobrante y con el cortapastas pequeño corta en el centro de los 12 a 15 círculos (puedes observar la fotografía). Juntamos los bordes con los círculos completos de esta manera se realizan los volovanes. 4 Pincela con un poco de huevo y pincha con un tenedor su centro para que no crezcan tanto y si deseas coloca un poco de peso ( cualquier tipo de grano) esto lo que va hacer es que no permita que los volovanes crezcan en el centro donde va el relleno.Precalienta un horno a 200 gramos centígrados e introduce nuestros volovanes durante unos 15 minutos aproximadamente.Retíralos del horno y resérvalos para utilizarlos en nuestros volovanes rellenos. 5 Ahora vamos a realizar el relleno de nuestros aperitivos navideños y debemos realizar lo siguiente, picar las cebollas blancas en cuadros pequeños, lleva un sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva una vez caliente adiciona las cebolla en cuadros, sal y pimienta al gusto.Deja sofreír hasta que observes que la cebolla toma un color transparente. 6 Adiciona nuestra tocineta cortada muy fina y dora con la cebolla esto dará un sabor realmente exquisito a nuestros volovanes navideños. 7 Una vez la tocineta este dorada, adiciona los tomates en cuadros para hacer una especie de guiso base para nuestro relleno para nuestros aperitivos de navidad. 8 Adiciona la carne molida y deja sofreír muy bien agregando sal y pimienta al gusto, deja cocinar durante unos 10 a 15 minutos hasta que la carne dore muy bien. 9 Agrega nuestra salsa de carnes y deja conservar nuestra carne a fuego bajo durante unos 5 minutos más apaga el fuego y ya esta listo el relleno de nuestros volovanes caseros. 10 Rellena cada uno de los volovanes caseros con la ayuda de una cuchara es importante tener en cuenta que es un aperitivo navideño con muchísimo sabor ya que la combinación de la tocineta y la carne picada es exquisito.Si deseas más recetas de navidad y tienes algún comentario o duda, escríbenos.A disfrutar esta exquisita receta.",9e04abff-1552-4bec-ab75-20a988833576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-verduras-53391.html,12- 15 unidades de volovanes de hojaldre. 1 atado de espárragos verdes. 2 unidades de pimientos o pimentones rojos. 2 unidades de zanahoria cortada en cuadros. 150 gramos de arvejas. 100 gramos de judias verdes cortadas en rodajas finas. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de volovanes rellenos de verduras nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración 2 Lleva una olla con agua a fuego medio, una vez observes que el agua esta hirviendo agrega las verduras con una pizca de sal y deja cocinar hasta que estén blandas (durante unos 10- 15 minutos aproximadamente) retira las verduras y resérvalas, quise realizar el relleno de estos volovanes con estas verduras ya que contiene colores navideños. 3 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, una vez caliente agrega los pimientos o pimentones rojos con un poco de sal y pimienta al gusto.Sofreír durante algunos minutos. 4 Una vez veas que los pimientos están bien sofreídos agrega las verduras que teníamos reservadas y adicionales un poco de ajo para darle un toque especial y un sabor particular. 5 Por último adiciona los espárragos verdes cocinados para completar de esta manera el relleno de nuestros volovanes caseros.Retira del fuego. 6 Rellena nuestros aperitivos navideños con la ayuda de una cuchara como se observa en la foto, importante ver la variedad que se encuentra en nuestros volovanes caseros pues los colores que contiene la preparación son únicos. 7 Sirve cada uno de los volovanes rellenos decorando cada uno de los platos con algunas puntas de espárragos cocinadas y alguna especia espolvoreada encima para decorar el plato.Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o duda, escríbenos.A disfrutar esta increíble receta!!!!",9ae023f1-1638-4459-b783-2ca980528036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-gambas-y-setas-53389.html,12 o 15 unidades de volovanes de hojaldre. 500 gramos de gambas. 200 gramos de setas. 1 atado de espárragos frescos. Pasta de ajo. Sal. Pimienta. 200 ml de crema de leche.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de volovanes rellenos de gambas y setas nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, una vez caliente agrega las setas para realizar nuestros aperitivos de navidad. 3 Una vez observes que las setas están tomando un color dorado agrega sal, pimienta y ajo al gusto no le adicionamos sal antes pues esto va a deshidratar nuestras setas y van a soltar jugos y lo que queremos es que se doren para realizar el relleno de nuestros volovanes caseros.Deja sofreír durante unos minutos más. 4 Adiciona nuestras gambas al sartén donde tenemos nuestras setas y agrega tomillo o cualquier otra hierba que sea de su elección a nuestros volovanes navideños y deja sofreír durante unos minutos más es importante que nuestras gambas no contengan la carcaza. 5 Apaga el fuego y como ultimo paso si deseas darle un toque adicional agrega crema de leche a nuestros volovanes rellenos es importante que le adiciones cuando ya no estén expuestos al fuego pues la crema de leche puede secarse. 6 Rellena cada uno de nuestros volovanes con el relleno de gambas y setas, en la foto se puede observar como realice volovanes grandes y pequeños para que puede tener diversidad con la preparación, recuerden que la receta del hojaldre se encuentra en la página hay se observa como realizar los volovanes.Si deseas más recetas de gambas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos.A disfrutar esta deliciosa receta.",30e1237a-64e1-42f0-a2ca-57f8cd57f333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-ahumado-con-queso-de-untar-53369.html,250 gramos de salmón ahumado 100 gramos de queso crema ¼ cebolla morada 2 pepinillos agridulces 10 gramos de perejil fresco ½ limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para ahumar el salmón tú mismo, en una sartén coloca papel aluminio, sobre ella añade 1/2 taza de arroz y tomillo deshidratado. Cuando el arroz empiece a quemarse, pon una parrilla y encima el salmón untado con aceite, tapa, baja el fuego y dejar ahumar durante 7 minutos. 3 Una vez esté listo el salmón ahumado, córtalo en láminas de 3 mm de grosor a lo largo y reserva en la nevera. 4 Para el relleno, mezcla el queso crema, la cebolla morada, los pepinillos y el perejil cortados finamente, con el zumo del limón, sal y pimienta. 5 Dispón la lámina de salmón, salpimienta y en la esquina coloca un poco de la mezcla de queso crema. Después, enrolla con cuidado para que el relleno no se salga. 6 Una vez estén listos los rollitos de salmón ahumado con queso, sírvelos sobre pequeñas hojas de lechuga y disfruta. Esta receta es ideal para servir como pasaboca o como una entrada fría, acompañada de otros aperitivos como los canapés de bacalao o una ensalada de aguacate.",7d080876-97fd-45d8-a8d4-9be3083465af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-lentejas-y-queso-53350.html,250 gramos de Lentejas 1 cucharadita de Tomillo seco 150 gramos de Queso mozzarella 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharadita de Orégano seco 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de croquetas de lentejas y queso nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. Recuerda que como la mayoría de las legumbres, las lentejas debes dejarlas en remojo desde la noche anterior. 2 Escurre el agua de remojo de las lentejas y coloca las legumbres en la olla de presión. Adiciona sal, algunas ramas de tomillo para aromatizar y cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos máximo, hasta que estén blandas. Retirar y reservar. 3 En un bol mezcla las lentejas con la cebolla, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. De esta manera realizaremos la masa base para hacer las croquetas de lentejas. Procesar hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez obtengas la masa para las croquetas caseras, ralla el queso encima y agrega el orégano. Mezcla muy bien hasta que se integren de nuevo estos dos ingredientes.Recuerda que si quieres que las croquetas sean veganas puedes eliminar el queso o sustituirlo por tofu o queso vegano. 5 Por último agrega la miga de pan para que nuestra masa de las croquetas caseras compacte y no se deshaga al momento de freírlas. 6 Lleva una sartén con aceite a fuego medio y cuando esté caliente adiciona porciones de la masa de las croquetas de lentejas con ayuda de una cuchara. Deja freír por lado y lado hasta que estén bien doradas. Retira a un papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 7 Sirve las croquetas de lentejas y queso acompañando con el aderezo que más te guste, te recomiendo probar con la salsa de yogur y menta hindú.Si deseas más recetas con lentejas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos. A disfrutar esta deliciosa receta.",cee338c3-4809-4ee5-bece-f136f334a4f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aguacate-y-queso-53336.html,1 unidad de Aguacate 50 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar este paté vegetariano y saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol macerar muy bien el aguacate con el vinagre, añadir una pizca de sal y pimienta. Truco: Para saber si un aguacate está maduro debes comprobar la textura de la punta, si hunde un poco es que ya está para listo 3 Añadir el queso crema y mezclar muy bien hasta obtener una mezcla cremosa. Te recomiendo usar un queso crema natural, sin sabores añadidos, y si es posible que sea ligero. 4 Finalmente añadir un chorrito de aceite de oliva, mezclar y rectificar el sabor con sal y pimienta. 5 Refrigera unos minutos para que la mezcla tome frío y sirve nuestro delicioso paté de aguacate y queso acompañado de galletas saladas. Esta receta es muy sana, ideal para consumir como aperitivo y además puedes usar como base para hacer bocadillos como el sándwich vegetariano o el sándwich de atún.Si te ha gustado esta receta de aguacate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e6c256f9-86a6-45db-9b13-86da2fd7813d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-caseras-sin-horno-53314.html,500 gramos de harina ½ cucharada sopera de azúcar ½ cucharada sopera de sal 40 gramos de mantequilla 8 onzas de agua tibia ½ libra de carne molida,"1 Funde la mantequilla y calienta el agua para empezar a preparar la masa de las empanadas caseras. 2 Mezcla la harina con la sal y el azúcar. Nosotros hemos utilizado harina de trigo, pero si lo prefieres puedes usar otro tipo de harina. 3 Forma un volcán con la harina y añade en el centro la mantequilla y el agua para amasar durante 5-8 minutos. 4 Haz una bola con la masa y deja que repose durante 30 minutos. 5 Saltea la carne molida y salpimienta al gusto. Si quieres, y para que las empanadas caseras sin horno tengan más sabor, puedes añadir especias como orégano o tomillo. 6 Rellena las empanadas y ciérralas sellando bien los bordes. Para ello, separa pequeñas porciones de masa, extiéndelas con un rodillo, corta círculos, coloca el relleno en una mitad y cierra pasando por encima la otra mitad. Cierra los bordes ejerciendo presión con las puntas de un tenedor. 7 Fríe las empandas caseras en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 8 Sirve las empanadas caseras sin horno calientes o frías, como más te gusten, y acompáñalas con tu salsa favorita. Puedes preparar salsa barbacoa, salsa chimichurri, etc.",f11afe7c-3e61-44b3-94a1-21c44288a3a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-palometa-y-gualas-al-ajillo-53307.html,200grs de gulas 250 grs de gambas 200 grs de palomera 3 ajos en laminas pimentón rebanada de pan frito,"1 Se pelan las gambas y re rehogan con aceite y ajos cuando estense añade pimentón y se reservan. 2 Doramos los ajos y una guindilla añadimos las gulas y se rehogan una vez hechas se reservan,una vez fuera del fuego añadimos la palometa corta en trocitos. 3 Freímos, con aceite abundante y caliente, el pan de molde cortado en círculos, utilizando un aro de empatar. 4 Cuando ya este todo hecho,emplatamos ponemos el pan frito, un poco de gula con palometa una gamba, (un poco de salsa que salio de hacer las gambas) y un ajo arriba. Listo.",73ff59ce-655e-427b-8fb3-b9cc9ec56d7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-petalos-al-bonilla-53290.html,6 huevos 150 gr de quesitos en porciones puede ser del normal tan bien 1 cucharada de aceite 2 puñados de pétalos da igual los colores Una pizca de sal 1 calabacin ocional,"1 Con la mano troceamos los pétalos y juntamos con el queso y los huevos y batimos bien y añadimos la sal.Poner en una satén anti adherente la cucharada de aceite y hacer la tortilla.Si queremos le podemos poner calabacin, es opcional, muy bueno.",81b9a261-c38f-4cce-93d0-b6866082050c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-mariana-valle-del-cauca-53258.html,1 LIBRA DE MAÍZ (BLANCO) TRILLADO 2 LIBRAS DE PAPA 1 LIBRA DE CARNE (OPCIONAL) CERDO RES O POLLO 2 ARRACACHAS MEDIANAS 2 o 3 TALLOS CEBOLLA 1 PIZCA SAL 1 PIZCA PIMIENTA 2 DIENTES DE AJOS 1 TOMATE 1 FRASCO DE ACEITE,"1 MAIZSe pone a remojo por tres dias sin cambiar el agua, al tercer dia se lava bien muy bien y lo mueles al punto que quede muy fino con textura suave se le hecha agua haciendo de esa masa una mezcla espesa, se pasa por un cernidero o colador para que la contextura de la masa sea fina o suave una paila o vasija amplia de aluminio se mezcla con una pizca de sal y dos o tres cucharadas de aceite y se pone al fuego revolviendo constantemente sin dejar de hacerlo el coge una consistencia de masa pre cocida dejas enfriar un poco y amasas muy bien haciendo similitud a un rollo y porciones en forma de volitas 2 GUISO depende que carne lo quieras hacer, res, pollo o cerdo, yo prefiero rescolocas la carne con pimienta al gusto, sal, ajos(molido) cebolla finamente picada, color y le rallamos la arracacha colocamos a fuego lento hasta que la carne ablande, picamos en cuadritos pequeños la papa y la agregamos a la cocción echemos tomate rallado revolvemos dejamos hervir debe quedar espeso, si a quedado el guiso un poco aguado le echamos diluido con un poquito de su caldito una cucharadita de maizena o harina de trigo bien diluida esta le dará un buen espesor. dejamos enfriar y comenzamos a preparar las empanadas se fríen en aceite abundante y bien caliente para evitar se peguen a la cazuela comer caliente como entremés con una buena gaseosa, café o jugos. 3 no uso muchos condimentos pero eso va en el gusto puede utilizarse doñagallina o ricostilla en el guiso apenas se coloca la carne. 4 espero disfruten esta receta. un concejo al sacar de la cazuela colocarlas en un escurridor y al servirlas colocarlas en servilletas para que se limpien un poco la grasa. honestamente la foto la tomare de internet . agradezco a mis seguidores un beso felicidades",e2e7d5ae-d656-4157-9f13-022b2ae0f362, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-integral-y-queso-53257.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 2 unidades de Huevos 20 gramos de Perejil fresco 100 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Pasta de ajo 1 chorro de Aceite para freír 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de croquetas vegetarianas, en el primer paso debes alistar todos los ingredientes. Con las cantidades anteriores podrás preparar entre 12 y 15 croquetas de arroz. 2 Lleva una olla a fuego medio, adiciona una cucharadita de aceite, agrega el arroz integral y sofríelo durante un par de minutos. Recordemos el arroz integral es el arroz que no se ha procesado y todavía contiene el pistilo, lo cual hace que su cocción sea un poco más lenta que la del normal. 3 La cocción del arroz integral es diferente, de manera que por una taza de arroz integral añadimos tres tazas de agua. Al tratarse de un arroz más duro, requiere de más líquido que el arroz normal. Cuando veas que se seca el agua debes bajar el fuego y tapar la olla del arroz, conserva a esta temperatura durante 20 minutos aproximadamente para que el arroz termine su cocción. 4 Cuando el arroz integral esté cocinado, escúrrelo y llévalo a un bol. Luego, agrega el perejil fresco y mezcla bien para seguir con la preparación de las croquetas. 5 Añade al bol los huevos, el queso en trozos y pasta de ajo al gusto. No importa si el queso no está rallado, pues vamos a procesar los ingredientes con la ayuda de un mixer o licuadora hasta que se integren los ingredientes y quede la masa bien mezclada. 6 Esta es la consistencia que necesitas para la receta de croquetas de arroz integral y queso. 7 Lleva una sartén con aceite para freír a fuego medio, una vez observes que el aceite se encuentra caliente, con la ayuda de una cuchara agrega un poco de la masa para poder freír las croquetas de arroz. Cuando veas que están doradas por un lado, dales la vuelta con mucho cuidado para que se doren por el otro lado. Aproximadamente, deberás freír las croquetas durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que veas que toma el color dorado que deseas. 8 Retira las croquetas de arroz integral y queso a un plato con papel absorbente para que este quite el exceso de grasa que contiene la preparación. 9 Sirve las croquetas de arroz integral y queso acompañándolas con cualquier aderezo de tu preferencia, en este caso recomiendo una salsa de ajo que va muy bien o cualquier otro tipo de salsa que desees. Si deseas más recetas con arroz integral o queso y tienes algún comentario o inquietud deja tu comentario. ¡Disfruta esta exquisita receta!",267c2f4f-d50e-471b-84b1-8f418ffc5bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-queso-cabra-53184.html,1 unidad de Rulo de queso cabra 1 bote de Cebolla caramelizada 1 bote de Pimientos del piquillo 2 barras de Pan,"1 Hacer montaditos es muy fácil, en este caso lo primero que debes hacer es cortar el pan en rodajas y tostarlo en el horno con un poco de aceite. 2 Mientras, corta el queso de cabra en trozos pequeños y de un centímetro de grosor aproximadamente. 3 Cuandno salsa el pan del horno, coloca un trozo de queso sobre cada una de las tostadas, encima una cucharada de cebolla caramelizada y termina con una tira de pimiento. 4 Si quieres hacer los ingredientes de estos montaditos de queso cabra tu mismo, aquí tienes las recetas de:Cebolla caramelizadaPimientos asados",c9ba896e-212f-4b78-a3da-8bfe5f8885af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-horneados-53111.html,500 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Mantequilla sin sal 2 Huevos ½ cucharadita de Sal Agua Queso semi duro blanco,"1 Los tequeños se pueden hacer fritos pero como queremos restar un poco de calorías a estos palitos de queso, los haremos al horno. Entonces, precalienta el horno a 250ºC. 2 Caliente un poco de agua por un lado y por otro, derrite la mantequilla y agrega la sal, reserva. 3 Forma un volcán o corona con la harina tamizada y añade en el medio la mantequilla derretida con la sal y el huevo. Mezcla bien comenzando desde los bordes y ve agregando el agua tibia progresivamente según se requiera. Amasa a mano para formar una masa suave y elástica. Truco: El huevo es opcional, aunque hace que la masa quede menos seca y más manejable. También ayuda a darle un color bonito al tequeño. 4 Después de amasar por unos de 5 a 8 minutos, deja reposar la preparación en un bol ligeramente enharinado por unos 30 minutos. 5 Mientras, corta el queso en bastones de 2 x 2 centímetros y 6 centímetros de largo y reserva en la nevera. Es importante conservar el queso frío para evitar que se humedezca con el calor.Para hacer tequeños se utiliza queso fresco salado de consistencia dura o semi. 6 Divide la masa en 2 y extiende con ayuda de un rodillo sobre una superficie plana, previamente enharinada. La lámina de masa debe tener un grosor de 1 ½ a 2 milímetros. Es importante frotar el rodillo con harina antes de comenzar a trabajar para evitar que este se pegue a la masa. 7 Una vez estirada la masa, corta tiras uniformes de 2 a 3 centímetros y forra con ellas los bastones de queso. La idea es colocar la tira en un extremo del trozo de queso y comenzar a envolver desde la punta hasta arriba y dar la vuelta para terminar en el mismo punto de inicio. 8 Al momento de enrollar los bastones se debe tener especial cuidado en ir estirando la masa a medida que se enrolla y con un poco de harina en una mano, comprime el tequeño y las puntas, para asegurar que quede bien fija la masa. Truco: Si los bordes de la tira de masa se resecan al momento de estirar y enrollar, quiere decir que esta muy seca y se debe proceder a amasar nuevamente agregándole un poco más de agua. 9 Llevar al horno y cocinar durante unos 10-15 minutos o hasta que veamos que la masa comienza a dorarse. Retirar, esperar unos segundo y disfrutar de los tequeños horneados. Y si quieres recetas paso a paso con fotos, visita cualquiera de estas:Tequeños de queso venezolanosTequeños de yucaTequeños de chocolate 10 Los tequeños se pueden congelar para cocinarlos más adelante, si este es el caso se debe colocar en un recipiente una cama de tequeños, luego papel encerado y así sucesivamente. Para cocinarlos dejar fuera de la nevera unos 10 minutos.",04e9e2f0-0291-47b6-96df-5797e7468b29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-quinoa-y-queso-53101.html,1 taza de Quinoa cocida 1 unidad de Huevo 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Miga de pan ½ taza de Queso parmesano rallado 1 pizca de Pimienta,1 Para la receta de croquetas de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Batir el huevo agregar sal y pimienta al gusto. 3 Agregar el queso rallado y revolver. 4 Agregar la quinoa. 5 Agregar la harina para formar las croquetas. Para ello forma pequeñas bolas y reserva. 6 Por último pasamos las croquetas por la miga de pan y nos aseguramos que nuestras bolas queden bien apretadas. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén bien doradas. 7 Servir las croquetas de quinoa y degustar con una rica salsa tártara casera. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.,1601a13b-33d4-4fea-bf08-22dc6412fd02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-quinoa-y-atun-53096.html,1 taza de Quinoa cocida 1 unidad de Cebolla blanca 1 lámina de Atún 1 unidad de Huevo ½ taza de Harina (70 gramos) 20 gramos de Mantequilla ½ taza de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para estas croquetas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Derretir la mantequilla en una olla bien caliente, salear la cebolla cortada en cuadros pequeños durante 3 minutos, agregar sal y pimienta al gusto. 3 Agregar el atún y cocinar la mezcla durante 3 minutos mas. 4 Agregar la quinoa y mezclar hasta integrar, luego agregamos la harina y revolvemos hasta que nuestra masa de las croquetas espese. reservar en la nevera durante media hora. 5 Pasada la media hora continuamos preparando las croquetas de quinoa con atún formando unos tubos gruesos los cuales pasaremos por el huevo batido primero y luego la miga de pan. Después freír en abundante aceite bien caliente hasta que estén dorados. 6 Servir estas croquetas con la salsa de tu elección. Si te gusto esta receta de croquetas de quinoa y atún déjanos tus comentarios.",8150eb95-14f8-4bb4-b530-d5fd7f01ffe5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-verduras-53095.html,Receta para 1 brocheta 1/4 unidad calabacín amarillo 1/4 unidad pimiento rojo 1/4 unidad cebolla blanca 1 pizca de finas hierbas 1 diente de ajo Aceite de girasol Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl, añadir el ajo finamente picado, la pizca de finas hierbas, dos cucharadas de aceite y una pizca de sal, mezclar muy bien. 3 Cortar el pimiento, el calabacín y la cebolla, en laminas pequeñas intentando que todas estén del mismo tamaño, introducirlas a la brocheta intercaladas, salpimentar por todos lados.Con un pincel cubrir la brocheta con el aceite aromatizado. 4 Llevar la brocheta a una parrilla, previamente caliente, cocinar por todos lados durante 15 minutos a fuego medio, ir cubriéndola de mas aceite durante la cocción. 5 Servir y disfrutar, acompañar con trozos de pollo a la plancha.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",337fb06e-1d3a-4ae8-b285-dff386a6475a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-quinoa-53091.html,1 taza de Quinoa 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 unidad de Aguacate ½ taza de Cilantro picado,"1 Para este ceviche de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar la quinoa con la ayuda de un colador hasta que el agua salga trasparente, esto para que no quede amarga al cocinarla. 3 Cocinar la quinoa con el doble de agua y un poco de sal, esto hasta que los granos se habrán y queden blandos. 4 Picar la cebolla en cuadros muy finos y agregarle agua hirviendo, con el fin de que la cebolla no quede ácida ni picante. El agua la retiramos pasados 10 minutos. 5 Cortar el tomate en cuadros retirando la semillas previamente. 6 Mezclar la cebolla con el tomate y el aguacate cortado en cuadros. 7 Agregar la quinoa que cocinamos previamente y mezclar muy bien. 8 Para servir el ceviche picamos el cilantro finamente y lo colocamos en el ceviche. Servir y degustar esta rica y sana receta de ceviche de quinoa. Si te gusté esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",6e579fd2-40ad-493f-82df-963d969530a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-receta-olivas-negras-en-aceite-al-bonilla-53078.html,olivas negras aceite de oliva sal gorda hierba de olivas una ramita de hinojo dos ramitas de tomillo dos hojas de laurel,"1 procesolo primero que aremos sera poner medio litro de aceite,en un bote de boca ancha con cierremeteremos las hierbas y el tomillo y el laurely las hojas de laurel y el hinojo, taparemos bien el botey lo guardaremos tres o cuatro días para que macere,cojeemos las olivas y las lavaremos bien apartando las que veamos feasdespués las pondremos en una caja O bote entendidas para que se seque al sola ser posible tres o cuatro días dándole vuelta cada día, no dejándolas por la nochese rebendrian, 2 una vez el proceso de secado,cojeemos otro bote con boca anchay las meteremos por capasuna de sal y otra de olivas así asta completar el boteen seco, lo taparemos y dejamos quince días para quitarle el amargora partir de los diez días las iremos probando,una vez estén sin amargor le quitaremos la sal sin la balas, y sacaremos las hierbas del aceitey colamos el aceite, y lo vertimos en el bote donde tenemos las olivas, cubriremos de aceite, si no tenemos bastante aceite podéis añadir,lo cerraremos bien y lo guardamos 15 días y comer. 3 Observación,una vez terminadas las olivas no tiréis el aceite lo filtráis y os vale paralas ensaladas que dejaran un buen savor.",5aa4f825-1897-41b8-a2fb-e748bc9cb8c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dedos-de-momia-53075.html,12 unidades de Salchichas 12 unidades de Palillos de madera 1 puñado de Almendras peladas Salsa de tomate al gusto,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de dedos de momia para Halloween, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Esta es una buena idea para celebrar esta festividad que se aproxima. 2 Llevar una olla con agua a fuego medio. 3 Cortar las salchichas en forma irregular (algunas más largas y otras mas cortas) y en el centro hacer tres cortes como se observa en la fotografía. 4 Llevar nuestras salchichas al agua caliente y dejar cocinar por unos minutos (no mucho) ya que pueden deshacerse. Retirar las salchichas. 5 Retirar el plástico que envuelve la salchicha para llevar a cabo la receta de dedos de momia para Halloween. 6 Insertar cada salchicha en un palo de madera individual. 7 Retirar en la otra punta (donde no tenemos el palillo) un poco de salchicha para poder adicionar las almendras sin que se vayan a caer. 8 Adicionar las almendras en cada una de las salchichas para simular la uña del dedo. 9 Añadir salsa de tomate encima de los palillos simulando sangre y servimos nuestros dedos de momia para Halloween. Si quieren pueden cambiar las almendras por aceitunas negras. Si quieres más recetas para complementar tus aperitivos para niños, no te pierdas las siguientes elaboraciones:Huevos rellenos de arañas",1ae5ef49-b592-4401-8599-e17c3f8ca2be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-sandwich-53004.html,2 unidades de Pan tipo árabe 1 unidad de Tomate 8 rodajas de Salami 4 rebanadas de Queso 3 hojas de Lechuga,"1 Para hacer estos canapés de sándwich lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para 8 canapés pequeños. 2 Cortar los panes por la mitad y en una sartén con un poco de aceite de oliva, calentar los panes por ambos lados hasta que queden dorados. 3 Sin retirar de la sartén y a fuego bajo, en la base del pan colocar una tajada de queso.Esto hará el queso se vaya derritiendo lentamente. 4 Luego colocar 3 rodajas de tomate y 3 rodajas de salami. 5 Para terminar, retira el pan de la sartén y coloca la lechuga. Luego tapa con el resto de pan y presiona ligeramente el sándwich. 6 Cortar en cuatro el sándwich y coloca un palillo en el centro de cada pedazo. Los canapés de sándwich los puedes hacer del sabor que desees y para que tengas más ideas aquí tienes otras recetas de sándwiches:Sándwich de vegetalesSándwich de pollo y aguacateSándwich Croque-Monsieur Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",fede82df-ba5b-41b5-9a2b-1be6e314c088, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-capeado-45878.html,500 gramos de camarón mediano o grande 2 tazas de agua mineral o cerveza 2 tazas de harina de trigo (280 gramos) ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de paprika (pimentón en polvo) 1 pizca de ajo en polvo 500 mililitros de aceite vegetal Tortillas de maíz 1 unidad de limón salsa al gusto ½ col morada o blanca 1 aguacate,"1 Para comenzar la receta de tacos de camarón capeado, limpia perfectamente los camarones, de manera que quita el caparazón y, con ayuda de un tenedor, retira también la línea de color negro que suelen tener los camarones. 2 Cuando tengas los camarones limpios, sazona con un poco de sal al gusto, una pizca de pimienta negra y una pizca de ajo en polvo, mezcla y deja reposar durante 10 minutos. De esta forma, el marisco tendrá más sabor. 3 Mientras reposan los camarones, prepara la mezcla para el capeado. Así, en un recipiente mezcla la harina de trigo con la fécula de maíz, la sal, un poco de ajo en polvo y la paprika. Añade el agua mineral o cerveza y mezcla hasta obtener una textura liviana. Los tacos de camarón capeado con cerveza quedan con un extra de sabor y textura, pero con agua también están deliciosos. Truco: si sientes la mezcla muy espesa, agrega un poco más de agua mineral o cerveza. 4 Pon a calentar el aceite en una olla. Mientras se calienta, agrega los camarones a la mezcla para empezar a capearlos. Truco: asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente para hacer el capeado de los camarones. 5 Fríe los camarones capeados durante unos segundos o hasta que notes que están dorados. Después, retira los camarones de la olla y déjalos reposar en un recipiente con toalla o papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Truco: el camarón se cocina muy rápido en el aceite caliente, por lo que basta con unos 30-40 segundos para que tenga la consistencia perfecta. 6 Calienta las tortillas de maíz y arma tus tacos de camarón capeado con un poco de col, aguacate, limón y salsa picante al gusto. ¡Los tacos de camarón estilo Sinaloa están listos! Para hacer los tacos de camarón capeado estilo Ensenada, añade cebolla morada encurtida y prepara una salsa bien picante, como una mayonesa de chipotle, que se hace mezclando mayonesa, crema agria, jugo de limón y chipotle adobado.",c19691e3-e149-4f3c-a20c-608ae4e364d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-borrachas-46694.html,1 kilogramo de Harina de trigo 500 gramos de Manteca INCA 1 lata de Cerveza 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Canela molida 1 pizca de Azúcar 1 tarro de Mermelada o cajeta para rellenar,"1 Para empezar a preparar las famosas empanadas borrachas debes acremar acremar la manteca batiendo con la mano hasta que quede muy suave y sin grumos. Trabaja en un bollo suficientemente amplio para que puedas ir incorporando el resto de ingredientes. 2 A continuación, añade la sal junto con la cerveza y amasa estos ingredientes. A medida que se vayan integrando podrás ir echando la harina tamizada, poco a poco y sin dejar a amasar. 3 Una vez se haya integrado todo, el resultado debe ser una masa uniforme. Entonces envuelve en una bolsa de plástico y deja que la masa de las empanadas borrachas repose a temperatura ambiente por unos 15 minutos. 4 Pasado este tiempo, retira la masa del envoltorio y corta pequeñas bolas que alcancen para darle forma a una empanada. Para hacerlas, coloca cada pieza de masa en una tortillera forrada con papel film y presiona. Si no tienes una tortillera puedes usar dos platos. 5 Coloca una cucharada de cajeta, dulce de leche o mermelada casera en el centro de cada porción de masa y cierra las empanadas formando una media luna. Sella los bordes con un tenedor para que no se rompan al cocinarlas. 6 Coloca las empanadas en una bandeja para horno, previamente forrada con papel encerado y cocina en el horno precalentado a 180°C durante 20 minutos o hasta que estén doradas. 7 Retira del horno y espolvorea con azúcar y canela. Una vez que se hayan enfriado ya podrás disfrutar de las empandas borrachas. Y si te gustan las empandas dulces puedes probar las empanadas de bocadillo y queso o las clásicas empandas de dulce membrillo.",afa92ffb-7e22-4e9b-849c-c8a4041d23a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-michoacanas-33816.html,½ kilogramo de Tortillas de maiz 5 unidades de Chiles huajillos ¼ unidad de Cebolla 1 cabeza de Ajo 1 pizca de Orégano 3 unidades de Jitomates 1 unidad de Papa cosida ½ unidad de Lechuga 1 paquete de Queso al gusto,"1 Se ponen a hervir los chiles huajillos se muelen con medio ajo un cuanto de cebolla una pizca de oregano sal y un chorito de vinagre blanco,se cuela y se reserva, se ponen a coser los jitomates la papa el jitomate se muele con ajo cebolla oregano y vinagre, se reserva. 2 En un sartén se pone un chorrito de aceite y cuando este caliente la tortilla se remoja al chile y se frie así tosas asta acabar de freir todas las tortillas, la lechuga se rebana y desinfecta en un plato se acomodan las enchiladas se les pone encima lechuga, la salsa de jitomate una rebanada de papa cocida una rebanada de jitomate crudo queso y si quieres chiles envinagre. 3 Si deseas le puedes poner un bistek asado o una pieza de pollo dorada a las enchiladas michoacanas.",9bdc26ac-142f-48c2-97b3-be97e91135e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-salvadorenos-33270.html,"1 puñado de Hierba Buena 1 puñado de Perejil 2 kilogramos de Maíz 4 unidades de Gallinas indias 1 kilogramo de Papa 1 kilogramo de Ejotes 1 kilogramo de Loroco (flor aromática en capullo) 1 kilogramo de Tomates 3 unidades de Cebollas grandes 5 unidades de Chiles verdes 1 rama de Apio 2 paquetes de Relajo (mix de especies) 2 botellas de Aceite (algunos gustan de la manteca de cerdo, pueden ser 2 libras) 237 mililitros de Consomé de gallina 2 dientes de Ajos 1 pizca de Achiote al gusto 1 pizca de Sal al gusto 4 unidades de Huevos duros (opcional) 1 cuña de Queso mantequilla (opcional) 2 docenas de Hojas tiernas de bananos sin cortaduras","1 A. RELLENO DE GALLINA 2 Se colocan las gallinas en un recipiente amplio cubiertas de agua. Agregue sal al gusto. 3 Cuando ya estén suaves, agregue una cebolla cortada en 4 partes, las hierbas aromáticas, medio bulbo de ajo. Déjelas cocinar 10 minutos más. 4 Al estar listas, se dejan enfriar y se separa la carne de la piel, de los huesos y víceras. El relleno de nuestros tamales es de pura carne de ave y sin sobrantes. 5 B. SALSA Se licúan los tomates, 2 cebollas, un bulbo de ajo, 1.5 bolsas de relajo(previamente tostado), los chiles verdes, achiote (colorante vegetal salvadoreño). 6 Se incluye además, (y este es uno de los tips principales de los tamales salvadoreños), la piel y otras partes de la gallina. Todo totalmente molido en una sola salsa. 7 En una sarten se agrega aceite suficiente para cocinar la salsa, se le pone 4 onzas de consome y se remueve hasta que esté hirviendo. 8 C. MASA Se pone el maíz, agregándole 1 taza de cal (producto de minería) y agua hasta cubrirlo. 9 Se espera a que esté blandito. El tiempo de cocimiento es aproximadamente de 1 hora a fuego alto. Este maíz debe estar listo un día antes de preparar los tamales. 10 Se lava muy bien el maíz y se lleva al molino. Cuide que le quede una masa muy consistente y no gruesa, ya que cada detalle es parte elemental para obtener un delicioso tamal al final. 11 Se mezcla a la masa el caldo restante de las gallinas cocinadas, se le agrega 4 oz de consomé, 3 tazas de salsa y las 2 botellas de aceite. Si es necesario se le pone más agua hasta obtener una pasta suave (como para hacer pan). 12 Se cocina a fuejo lento hasta hervir, tiempo durante el cual, de debe remover con constancia evitando que se adhiera al recipiente. Para ello se utiliza una ""paleta"" de madera. Déjela que se enfríe. 13 D. RELLENO VEGETAL Se pelan las papas y se cortan en trocitos pequeños; se separa la vena de los ejotes y se cortan en trocitos de 1 cm; se toman los lorocos y se corta cada gajita en dos partes; se coloca todo en recipientes separados. 14 E. ENVOLTORIO Se toman las hojas de banano (normalmente las venden frescas) y se ponen al sol alrededor de 2 horas o bien, se pasan por agua hirviendo, proceso que es más rápido, para volverlas dóciles. Se pasan por un huacal con agua para higienizarlas y luego se colocan en grupitos. 15 F. DISEÑO DE TAMALES Se toma una porcion de hoja de banano de 30 x 40 cms (aproximado), y en el centro se coloca 1/2 taza de masa, se abre un agujero amplio en el centro y se le pone 1 cucharada de salsa, un buen pedazo de carne, 3 trocitos de papa, una gajita de lorocos (proporcionan un sabor y aroma xóticos), algunos trocitos de ejote. 16 Se trata que este relleno quede al centro, se envuelve y se asegura. 17 Si se desea es posible ponerle 2 cms de queso ó 1/4 de huevo duro (opcionales). 18 Cuando se termine de envolver los tamales, se ponen a cocer alrededor de 1 hora, en un reciente amplio y cubiertos de agua. Son de rápido cocimiento dado que la mayoría de ingredientes van cocinados. 19 Sí, es bastante trabajo, pero el resultado vale la pena! 20 LOS TAMALES SALVADOREÑOS INTENSIFICAN SU EXQUISITO SABOR SI SE SIRVEN CUANDO HAYAN ENFRIADO. 21 Se pueden servir acompañados con una porción de crema y disfrutar con una deliciosa taza de café de la zona de occidente de El Salvador. 22 Esta es la receta de tamales salvadoreños que mi madre Angelina nos preparó siempre para las Navidades. 23 Directamente desde el Valle de Zapotitán, La Libertad, El Salvador, 24 Mercy",1c6cec58-acc1-4ae8-b7a2-9a6f973dca70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-vallunas-32785.html,1 pechuga de Pollo ½ kilogramo de Carne 1 pizca de Tomillo 1 docena de Papas criollas 1 unidad de Cebolla larga 3 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 4 unidades de Tomate maduro 1 pizca de Tomillo 1 diente de Ajo 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Cominos 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Salsa negra 1 chorro de Aceite,"1 Para el guiso, se pica la pechuga de pollo y la libra de carne de pulpa y lleva a fuego en una olla con el caldo, el orégano, tomillo, culantro y sal hasta que las carnes se ablanden. 2 Luego, separa el caldo, desmenuza finamente toda la carne y reserva. Aparte, en ese mismo caldo cuece las papas criollas, previamente picadas en cuadritos con la cascara hasta que se cocinen por completo. 3 Pica finamente la cebolla larga y el ajo y sofríe hasta que comiencen a dorar se y reserva. Aparte, prepara una salsa licuando todos los ingredientes de éste hasta forma una mezcla homogénea. Luego lleva a la sartén con la cebolla larga y el ajo y corrige la sazón si es necesario. 4 Revuelves y agregas la carne para que se impregne con toda la salsa. Dejas cocinar unos 15 minutos revolviendo y probando que este bien de sal, luego se lo agregas a la olla de las papas en cuadritos lo revuelves y lo dejas que se enfríe y listo el guiso. 5 Utiliza este relleno para hacer empanadas de harina de maíz, luego fríelas y buen provecho, ya están listas las empanadas vallunas.",8b71cb4b-2e7a-414b-bd05-e29b86e89c66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-champinones-con-jamon-32230.html,2 paquetes de Champiñones laminados 1 paquete de Jamón serrano en dados 1 pizca de Sal gorda 1 botella de Aceite de Oliva 2 rodajas de Cebolla 2 dientes de Ajo ( se puede utilizar también ajo en polvo) 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Perejil,"1 Calentar el aceite en una sartén lo suficientemente grande y cuando este bien caliente, añadir la cebolla y el ajo picados finamente para hacer un sofrito. 2 Cuando empiecen a dorarse los ajo, incorpora a la sartén el jamón serrano cortado en dados y saltea todo junto para que se mezclen los sabores. 3 Pasados un par de minutos, añadir todos los champiñones a la sartén junto con una pizca de sal y el perejil fresco picada también finamente. 4 Revuelve todo y termina añadiendo un poco de vino blanco. Continua con la cocción durante unos 10 minutos hasta que se consuma todo el alcohol. 5 Disfruta del salteado de champiñones con jamón y sírvelo junto con unas rodajas de pan tostado para el desayuno y un batido de frutas naturales.",828bcbd5-749f-47ad-8cf8-5e5417a54ca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-fiesta-de-cumpleanos-19145.html,½ taza de Nata espesa ½ taza de Mayonesa 1 sobre de Sazonador italiano para ensaladas 1 taza de Queso rallado 1 taza de Pimiento rojo y verde picados,"1 Batir los ingredientes en este orden, primero, la nata con la mayonesa, luego el sazonador. Volver a mezclar, incorporando después el queso rallado y los pimientos muy picados. Con un cortapastas, cortar 24 rebanadas de pan de molde en forma de árbol de Navidad, estrella, etc. y untarlas con esta mezcla. Meter a horno mediano durante 2 minutos, de manera que la crema se suba y dore.",85c4934e-f8d7-4a8b-94d6-02cb90c0e405, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-catrachas-19360.html,1 pizca de Sal 1 pizca de Sazonador 15 unidades de Tortillas de maíz grandes 1 kilogramo de Carne de res magra molida ¼ kilogramo de Queso blanco rallado 10 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla grande 1 unidad de Chile dulce 2 unidades de Papas medianas 1 manojo de Cilantro 7 unidades de Tomates grandes 1 botella de Aceite vegetal para freír 1 unidad de Cabeza de repollo 5 unidades de Huevos 4 cubos de Consomé de res,"1 Se ponen a cocer los huevos y luego se cortan en rebanadas; se fríen las tortillas en aceite vegetal hasta que queden bien tostadas. 2 La carne de res molida se pone a cocinar con las papas en cuadritos pequeños y se condimenta con dos cubos de consomé de res, el cilantro dos dientes de ajo, cebolla y chile dulce partidos en pedazos bien pequeños y sal al gusto, se cocina de forma tal que no quede con mucho liquido. 3 Una vez preparado todo esto, se toman las tortillas fritas, se le coloca un poco de carne molida encima, luego un poco de repollo (que previamente se ha cortado bien fino), se adorna con una rodaja de huevo y otra de tomate y posteriormente se le coloca un poco de salsa (ver forma de preparación abajo), y por ultimo se le rocía con queso blanco rallado. 4 Esto se come con unas gotas de chile al gusto de cada persona. 5 Para la salsa, se ponen a cocinar los tomates en agua, hasta que están hirviendo, se dejan hervir por espacio de 5 minutos y luego se meten al chorro de agua fría, de esta forma se les desprende la cáscara de una manera bien fácil. 6 Luego se licúan junto con chile dulce , cebolla y cilantro bien picados; posteriormente se colocan en un poco de aceite de oliva caliente al cual se le han agregado unos 5 dientes de ajo machados y se condimenta con 2 cubos de consomé de res y sal al gusto.",1c26a28b-eeed-4120-95a2-016c02520e87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-budapest-6945.html,1 unidad de Pan de hamburguesa 4 lonchas de Salami 3 rodajas de Champiñones 2 lonchas de Queso emental 1 rodaja de Pimiento verde,"1 Corte en dos el pan. Ponga sobre la base de las lonjas de salami. 2 Sobre ellas, coloque las setas y cubra con queso de modo que el salami y las setas queden escondidas. 3 Gratínelo hasta que el queso se derrita. 4 Ponga la rueda de pimiento encima. 5 Tueste ligeramente la parte superior del pan y forme el sándwich.",bdfdce19-e4f7-4772-a524-89023a056388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-platano-rellenas-de-queso-53022.html,2 unidades de Plátano maduro 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 trozo de Queso blanco rallado,"1 Para hacer empanadas de plátano lo primero que debes hacer es poner a hervir los plátanos en abundante agua. Antes trocea los plátanos, sin pelar, para que se hagan más rápido. Truco: Recuerda que en esta receta hablamos de o que se conoce como plátano macho, no de bananas. 2 Cuando el plátano maduro ya esté bien blando, escurre del agua, elimina la cáscara y tritura como si quisieras hacer un puré. 3 Coloca el puré de plátano en un bol y añade harina de maíz poco a poco hasta obtener una masa suave y moldeable. La idea es que la masa se pueda manejar sin problemas, si fuese solo plátano sería muy pegajoso y no serviría para hacer las empanadas. 4 Ahora, para formar las empanadas de plátano, humedece ligeramente las manos y forma bolas con la masa. Aplasta bien cada bola y coloca en el centro una porción de queso rallado. Luego cierra formando una media luna y sella los bordes con un tenedor. Truco: El queso blanco lo puedes sustituir por cualquier queso fresco salado. 5 Finalmente fríe las empanadas en aceite bien caliente hasta que se doren por todos lados. Escurre y deja reposar en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfruta de las empanadas de plátano con queso y ¡buen provecho! la mezcla del dulce del plátano con el salado del queso te sorprenderá y recuerda que también puedes rellenar estas empanadas con carne mechada, carne molida o incluso frijoles refritos.",fa05dac5-1b49-4d74-bb85-7c5a8d303eab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serpentinas-de-pan-53011.html,1 paquete de Pan de molde horizontal 3 latas de Atún 1 taza de Mayonesa 1 lata de Aceituna verde 6 lonchas de Jamón dulce 6 latas de Queso ½ taza de Salsa ketchup 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar unas deliciosas serpentinas de pan lo primero que debes hacer es preparar todos los ingredientes. Ten en cuenta que el pan de molde debe ser especial para enrollados o cortado horizontalmente, a lo largo; este pan puedes encontrarlo fácilmente en los supermecados o pedirlo en tu panadería de confianza. 2 A continuación prepara la mezcla para las serpentinas de pan. Para las de atún mezcla el atún con la mitad de la mayonesa, agrega sal y pimienta al gusto y a parte, corta las aceitunas en rodajas. Puedes mezclar el atún a mano o utilizando la licuadora o un pica todo. Para las de jamón y queso mezcla el resto de la mayonesa con el ketchup. 3 Extiende una pieza de pan y unta con cuidado la pasta de atún de forma que cubra toda la superficie, luego añade olivas a lo largo del pan. Para hacer las serpentinas de pan con jamón y queso unta el pan con la salsa rosada y ve colocando las lonchas, primero de jamón y luego de queso, sobre toda la superficie. 4 Enrolla con mucho cuidado el pan, empezando por uno de los bordes y apretando ligeramente. Puede que se salga un poco de relleno por los lados, recuerda no apretar demasiado. Repite estos dos últimos pasos hasta agotar los ingredientes. 5 Finalmente, envuelve los rollos en papel film transparente, aprieta ligeramente pero sin excederte, envuelve todos las serpentinas. Conserva en la nevera como mínimo dos horas para que endurezcan un poco, si es posible déjalo de un día para otro. 6 Al día siguiente o pasadas las horas mínimas, saca las serpentinas de la nevera, desecha el envoltorio y corta en rodajas de unos 2-3 centímetros de grosor y buen provecho! Sirve estas deliciosas serpentinas de pan con tequeños de queso venezolanos y unas croquetas de pollo al horno para animar una fiesta especial.",ba3548a4-3ace-4fad-8c42-330375f19428, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-saludables-53005.html,1 pechuga de pollo 2 tomates 2 cebollas blancas 1 aguacate 1 lechuga grande Sal Pimienta 4 hojas de laurel 1 rama de tomillo 1 ajo pelado,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes de los burritos saludables de pollo. 2 Cocinar la pechuga de pollo desde agua fría con un poco de ajo, laurel y tomillo, esto durante media hora a fuego medio. 3 Picar el tomate en cuadros pequeños, mezclar con la cebolla blanca cortada en cuadros finos también, y agregar un poquito de vinagre, sal y pimienta al gusto. 4 Cuando la pechuga de pollo esté completamente cocinada, desmenuzamos el pollo para nuestros burritos saludables. 5 Sacar las hojas de las lechugas, lavarlas muy bien y disponer una hoja grande sobre un plato. Sobre esta colocamos la cantidad de pollo desmenuzado deseada. 6 Colocar el aguacate cortado en láminas, la cebolla y el tomate al gusto y enrollar el burrito de lechuga muy bien. 7 Servir y degustar estos burritos saludables con un poco de salsa de mostaza que es baja en calorías, unos frijoles refritos y una michelada mexicana por ejemplo.",2e2edfa4-7742-4a7d-8259-b119aa09cd58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-ajo-y-perejil-52988.html,100 gramos de Mantequilla 2 ramas de Perejil 3 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Mostaza,"1 Primero preparamos todos los ingredientes, para ello la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, casi a punto de derretirse. Los ajos pícalos finamente y luego en pedazos muy pequeños, lo mismo con el perejil. Ten en cuenta que si no tienes perejil fresco también puedes usar hierbas provenzales, el sabor será igual de bueno. 2 Utiliza un mortero y tritura los ajos con las hierbas, añade un poco de pimienta, una pizca de sal y la cucharadita de mostaza. Ten cuidado con la sal, si la mantequilla base que usaras ya viene con sal evita añadir más. Esta primera mezcla será lo que dará sabor a nuestra mantequilla de ajo y perejil. Imagen: Charo en la Cocina 3 A continuación mezcla la preparación anterior con la mantequilla. Puedes utilizar una batidora eléctrica para integrar por completo todos los ingredientes, no dejes de mezclar hasta conseguir una masa cremosa y hasta que veas que todos los ingredientes están bien repartidos. También puedes hacer la mezcla de la mantequilla de ajo y perejil a mano. Imagen: Curulina.blogspot 4 Extiende la mezcla sobre papel film transparente y haz un rollo de mantequilla enroscando bien las puntas. Debería quedarte como un caramelo grande con forma cilíndrica. Lleva este rollo de mantequilla de ajo y perejil a la nevera y espera que se endurezca. 5 Cuando ya haya endurecido puedes usar la mantequilla para pan de ajo o cualquier otra delicia que te apetezca como unas gambas al ajillo.",fb6a714c-4d61-4fa4-acad-ebbb900ff921, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-cerdo-51790.html,"1 unidad de Pimiento morrón 0,3 unidad de Cebolla 120 gramos de Carne de cerdo 1 cucharada postre de Pimentón 2 unidades de Tortillas de maíz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 El primer paso que hay que hacer es alistar todos los ingredientes para preparar las fajitas de cerdo. 2 A continuación, cortamos el cerdo en tiras delgadas como se observa en la fotografía. 3 Seguidamente, cortamos el pimiento y la cebolla en juliana muy delgada y reservamos. 4 En un tazón marinamos el cerdo con la sal, la pimienta, el aceite y el pimentón en polvo. Así nuestras fajitas mexicanas estarán mucho más sabrosas. 5 Después pondremos 3 cucharas de aceite en una sartén, y cuando esté caliente pondremos los trozos de cerdo a sofreír. 6 Añadimos las verduras cortadas en la sartén junto con el cerdo y seguimos salteando el relleno para fajitas hasta que la verdura esté tierna. Rectificamos de sal y pimienta en caso de ser necesario y si está muy seco podemos añadir un poco de agua, vino o salsa de soya. 7 Rellenamos las tortillas de maíz con el relleno preparado, luego las doramos en una sartén y listo, ¡a disfrutar! Las fajitas de cerdo las puedes comer solas o acompañarlas con otros platos típicos de México como guacamole original o sopa de frijoles.",8de6aaf8-5f1d-4413-8038-90dfb0d2bd3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-gula-y-gambas-55131.html,12 unidades de Volovanes 12 unidades de Gamba 250 gramos de Gulas 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Guindilla en polvo,"1 El primer paso para preparar este delicioso aperitivo de Navidad será lavar y pelar las gambas. Si prefieres ahorrarte este paso también puedes comprar las gambas congeladas ya listas. También pica finamente los ajos. 2 A continuación sofríe a fuego alto los ajos y las gambas con un poco de aceite. Cuando las gambas estén listas, baja la llama, sacalas de la sartén y reserva aparte. Las gambas enteras las utilizaremos para decorar los canapés. 3 Utiliza la misma sartén con aceite y ajo, añade la guindilla o pimentón picante y saltea las gulas. Las gulas necesitan tan sólo un par de minutos para hacerse. Durante esta cocción puedes probar la sazón del relleno de las tartaletas de gulas y corregir con un poco de sal si es necesario. 4 Finalmente rellena los volovanes con las gulas y decora con una gamba encima de cada canapé. Depende del tipo de canapé que utilices lo mejor es rellenarlos al momento de servirlos. 5 También puedes servir las gulas salteadas sobre pan tostado. Recuerda que este delicioso aperitivo típico de Navidad sirve para presentarlo con cualquier base, volovanes, tostadas, hojaldres u otros. Y si estas preparando la cena de Navidad echa un vistazo a estas otras recetas:Fresas de NavidadSandwich navideñoÁrbol de frutasRollitos de salmón ahumado",bee30c5f-f356-45fc-821a-47550094df2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pavo-y-queso-55027.html,2 rodajas de Pan de molde integral 3 hojas de Espinaca 3 rodajas de Cebolla morada 1 cucharada sopera de Soja germinada 3 lonchas de Pechuga de pavo ahumada 1 cucharada sopera de Mostaza (opcional) 2 lonchas de Queso 3 rodajas de Tomate,"1 Aunque nosotros vamos a utilizar pan de molde integral para hacer el sándwich más saludable, tú puedes escoger el tipo de pan que más te guste, como el pan de centeno. Lo mismo ocurre con el resto de ingredientes, puedes utilizar mostaza u otro tipo de salsa de tu preferencia, sustituir la cebolla por otro ingrediente o simplemente eliminarla y seleccionar el queso que más te guste. 2 Si deseas que el pan quede crujiente, tóstalo unos segundos en la tostadora si dispones de ella o en la sartén. Luego, para realizar el sándwich de pavo y queso unta un poco de mostaza en las dos rebanadas de pan. Luego, incorpora las hojas de espinaca y las rodajas de tomate en una de las rebanadas. 3 Ahora, añade la soja germinada repartiéndola por todo el bocadillo. Incorpora las lonchas de pavo ahumadas y sobre ellas las de queso. Por último, añade las rodajas de cebolla morada al sándwich. 4 Cierra el sándwich de pavo ahumado y degústalo. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y con ingredientes variados. Si quieres conocer más recetas de este estilo, te animamos a que consultes las siguientes:Sándwich de vegetalesSándwich de salmón ahumado y espinacasSándwich americano de atún Imagen: dailyburn.com",a9ac18f0-67b8-4ddf-91e4-2adfcdb10bd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-andinas-de-maiz-52943.html,500 gramos de Maíz desgranado 3 unidades de Huevo 1 cucharadita de Polvo de hornear 100 gramos de Fécula de maíz 50 gramos de Mantequilla derretida 50 mililitros de Leche 25 gramos de Azúcar 250 gramos de Queso fresco 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que la fécula de maíz o almidón de maíz también es conocido como maicena y puedes conseguirla en cualquier supermercado. 2 En una licuadora añadir, el maíz desgranado, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar, media cucharadita de sal, el polvo de hornear y licuar hasta obtener una mezcla homogénea, añadir de a poco la leche. 3 Una vez este lista la mezcla, añadir la fécula de maíz y batir muy bien. 4 En una sartén a fuego bajo añadir mantequilla y un poco de la mezcla. Cocinar hasta que la cachapa este firme y se pueda voltear. El procedimiento de cocción de las arepas andinas de maíz es el mismo que el de las crepes o tortitas. 5 Voltear con cuidado y cocinar unos minutos más, añadir queso fresco cortado en laminas y cerrar la cachapa en forma de omelette. 6 Servir la arepa de choclo y disfrutar, ideal para la hora del desayuno. Además de queso freso, puedes rellenar tus cachapas con carne mechada o jamón dulce y queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",36ca45fe-6bd2-4b36-a726-aac05a161e5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-queso-cabrales-con-dulce-de-manzana-46452.html,60 gramos de Aceite 150 gramos de Harina 500 gramos de Leche 150 gramos de Queso cabrales 1 taza de Pan rallado 1 unidad de Huevo 100 gramos de Dulce de manzana 100 gramos de Agua 1 puñado de Perejil fesco,"1 Para hacer estas croquetas de queso cabrales, introduce en el vaso de la Thermomix el aceite y la harina y cocínalo a velocidad 1 durante 5 minutos. Luego, añade la leche y programa la máquina para 4 minutos, a 100ºC y velocidad 4. 2 Pasado el tiempo, incorpora el queso cabrales y vuelve a programar la Thermomix para 3 minutos, a 100ºC y velocidad 4. Retira la masa obtenida del vaso, extiéndela sobre una bandeja y resérvala en el frigorífico durante toda la noche. 3 Al día siguiente, forma las croquetas de cabrales, rebózalas con el pan rallado, pásalas por el huevo batido y vuelve a bañarlas en el pan. Luego, pon a calentar abundante aceite en una sartén y, cuando esté caliente, fríe las croquetas caseras a fuego medio hasta que se doren. 4 Cuando estén listas colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Mientras tanto, puedes ir preparando la salsa para las croquetas de cabrales. Para ello, introduce en el vaso de la Thermomix limpio el dulce de manzana y el agua y trítulao durante 10 segundos a velocidad 4. 5 Después, programa la máquina para 4 minutos, a temperatura máxima y velocidad 1. Cuando esté lista la salsa, viértela en la fuente donde vayas a servir el aperitivo y sobre ella las croquetas de cabrales con Thermomix. 6 Si el sabor del queso cabrales te parece demasiado intenso, puedes susituirlo por otro tipo de queso más suave y cremoso. Lo mismo ocurre con la salsa, puedes cambiar el dulce de manzana por dulce de membrillo, por ejemplo.",6dd89909-1302-4e97-900c-479d3ffb7571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-horno-light-52892.html,300 gramos de Champiñones 120 mililitros de Salsa de soja baja en sodio 1 puñado de Tomillo seco 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de champiñones al horno light, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Lo ideal en esta receta es utilizar una salsa soya baja en sodio que no contenga mas de 150 mg de sodio en total. También, recuerda que la pasta de ajo es un preparado de ajos machacados con aceite que puedes hacer de forma casera. 2 Cortar los champiñones en láminas. 3 Adicionar los champiñones cortados en láminas en un molde refractario para poder llevar al horno y realizar nuestra receta de champiñones el horno light. 4 Adobar los champiñones con la salsa soja, aceite de oliva, tomillo, pasta de ajo y pimienta al gusto. Mezclar bien para integrar los ingredientes. Llevar aun horno a 120 grados centígrados durante unos 10 a 15 minutos controlando bien la preparación. Lo ideal es que no se seque si no que los champiñones se cocinen en el jugo del marinado. 5 Servir los champiñones al horno light como acompañante de cualquier tipo de comida. Te recomendamos completar una dieta ligera acompañando esta receta fácil junto a platos especial para perder peso como muslos de pollo al horno o una deliciosa hamburguesa de atún.",95abab70-a63d-4788-9814-33fd342b9da5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-carne-52890.html,30 unidades de Champiñones 3 unidades de Tomate 2 unidades de Cebollín 250 gramos de Carne molida 1 cucharada postre de Tomillo seco 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de champiñones rellenos de carne, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. La pasta de ajo no es más que un preparado de ajo machacado con aceite que puedes hacer tu mismo o comprar en cualquier supermercado. 2 Llevar una sartén a fuego medio, agregar el tomate y la cebolla con un poco de aceite. Adicionar sal y pimienta. 3 Agregar la carne, sal, pimienta y ajo al gusto. 4 Con la ayuda de una cuchara retirar el tronco y un poco del relleno de las setas. Deben quedarte sólo los cascos ligeramente vacíos como aparece en la foto para realizar nuestros champiñones rellenos de carne. 5 Añade el sobrante de los champiñones, el tronco y la pulpa que se ha eliminado de los cascos y añádelo al sofrito de carne con un poco de tomillo seco al gusto. Sofreír bien durante unos minutos. 6 Una vez terminado el sofrito, apaga el fuego y reserva en un recipiente aparte el relleno de carne para los champiñones. 7 Mientras, en una sartén con un poco de mantequilla sofreír los cascos limpios de champiñones que hemos reservado anteriormente. Coloca las setas como aparecen en la foto y dora en la sartén durante 3 a 5 minutos aproximadamente. 8 Retirar los champiñones al plato donde los vamos a servir. Luego ve añadiendo el relleno con ayuda de una cuchara pequeña. No intentes rellenarlos demasiado porque pueden romperse. 9 Sirve los champiñones rellenos de carne como un entrante y puedes decorar el plato con un poco de tomillo seco espolvoreado. ¡Buen provecho!",1906348f-4b26-4478-89eb-866a22bef3f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entremes-de-queso-fresco-52697.html,Una naranja Queso fresco Guindas rojas y verdes Palillos,1 Se lava muy bien la naranja y se seca. Para ponerla en el plato se le corta un poquito por debajo para que no se mueva. En un palillo se pone un trozo de queso y una guinda (el queso se pone pegado a la naranja para que al pincharla suelte un poquito de jugo y le da un sabor muy bueno) se puede hacer de guindas de un solo color o combinable,11959f29-018d-43c8-8376-6c0aea22a270, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-aguacate-52599.html,500 gramos de Mantequilla 1 unidad de Aguacate 1 cucharadita de Pimienta roja 1 cucharadita de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada de aguacate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que la pimienta roja puedes sustituirla por peperoncino o cualquier condimento picante en polvo. 2 Con la ayuda de una cuchara suavizar nuestra mantequilla para poder adicionar los ingredientes de forma uniforme. 3 Adicionar sal y pimienta al gusto. Mezclar bien hasta integrar los bien los ingredientes. 4 Adicionar el tomillo y la pimienta roja, distribuir bien por toda la mexcla. 5 Adicionar el aguacate en trozos y mezclar bien con ayuda de la cuchara. Lo ideal es que el aguacate este blandito de esta manera es mas fácil realizar la mantequilla de aguacate. 6 Distribuir la mantequilla saborizada en un tarro plástico, y si se quiere llevar a la nevera o refrigerador durante una o dos horas. Pasado este tiempo, la mantequilla de aguacate habrá cuajado y estará lista para utilizar. Su vida útil es de aproximadamente dos semanas.",26bb535b-117b-4273-a0b7-d74b2f185e85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ticucos-de-frijol-con-lorocos-y-chipilin-52596.html,3 libras de maíz 1 libra de manteca 1 libra de frijoles nuevos sal agua chipilín lorocos habichuela tusas,"1 cocina el maíz con poca cal, luego se muele, al obtener la masa se le agrega la manteca vegetal derretida, ejote picado fino, loroco si desea licuado y chipilín, agregue sal al gusto y los frijoles nuevos crudos o semi cocidos. y amase con agua, a modo que puedan formarse bolitas del tamaño que desee, y envuelva en tusa de maíz, previamente lavadas, y cocine los ticucos por una hora.",f8842721-199a-4c8f-802b-a63eacb6db1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-setas-52586.html,100 gramos de Setas 1 unidad de Cebolla 70 gramos de Mantequilla 30 gramos de Harina 60 mililitros de Leche (¼ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 unidad de Huevo 1 taza de Pan rallado,"1 Para estas croquetas de setas lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes, estos alcanzan para 15 croquetas medianas. 2 Picar la cebolla en cuadros muy finos, dorar derritiendo primero la mantequilla durante 3 minutos. 3 Pasados los 3 minutos agregamos las setas y cocinamos durante 4 minutos mas, agregamos sal pimienta y tomillo. 4 Para continuar con nuestra receta de croquetas caseras es necesario agregar la harina y remover muy bien durante un minuto para que ésta se cocine. 5 Agregar la leche y revolver hasta formar una crema bien espesa. 6 Retirar esta crema del fogón y colocarla en un plato, llevar al refrigerador durante media hora. 7 Pasada la media hora retiramos del refrigerador y formamos las croquetas de tamaño mediano, luego las pasamos por huevo batido y pan rallado para finalmente freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. 8 Servir y degustar estas croquetas de setas con la salsa de tu elección y si no puedes decidirte te recomendamos probar alguna de estas:Salsa de yogurSalsa dulce de cebollaSalsa tártaraSalsa roquefort",376f740b-d835-4a3c-9e33-1a5d3a2f5007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-mostaza-52547.html,500 gramos de Mantequilla 150 gramos de Mostaza 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada de mostaza, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de una cuchara suavizar o pomar la mantequilla hasta que este blanda. 3 Adicionar la mostaza, sal y pimienta. Mezclar bien para poder realizar nuestra mantequilla saborizada de mostaza. El picor de la mantequilla de mostaza dependerá del tipo de mostaza que utilices. 4 Adicionar el ajo finamente picado y mezclar bien. 5 Llevar la mantequilla de mostaza a un tarro de plástico y distribuirla bien. Llevar la mantequilla a la nevera o refrigerador durante 2 horas aproximadamente. 6 Una vez que haya solidificado de nuevo la mezcla ya estará lista la mantequilla saborizada. La mantequilla de mostaza es un ingrediente excelente para darle un toque diferente a tus platos a la plancha.",786f33be-7179-4e25-b213-d0f24cba91fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ranas-a-la-provenzal-12486.html,"24 ranas, si son silvestres mejor porque son mas sabrosas que las de criadero, tienen que ser de buen tamaño Harina Sal Pimienta de molinillo Ajos picados Perejil picado Aceite neutro para fritura","1 Una vez limpias las ranas, separar las ancas del resto del cuerpo y desechar el resto. 2 Salpimentar las patas, rebozarlas en harina y freirlas en aceite caliente hasta que tomen un dorado suave. 3 Escurrir, ponerlas sobre una fuente y espolvorearlas con el ajo y perejil picados. 4 Servir de inmediato acompañadas con tomatitos cherry y rucula en juliana, aderezados con aceite de oliva y limon.",d1a9235c-2576-4ea6-9341-ef7ebea66a6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nacatamal-12529.html,"2 de maíz en granos 2 cucharadas de cal 1/4 libra de manteca 2 tazas de caldo 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cucharadita de perejil fresco 1 pizca de color 1 pechuga de pollo, cocinada 1 libra carne de cerdo, cocinada 2 tomates 1/2 taza de garbanzos cocidos 4 cucharadas de alcaparras 2 papas cocidas y picadas 12 aceitunas rellenas 1/2 taza de arroz cocido pimienta molida a gusto 10 trozos de hojas de plátano sal, a gusto","1 1-Poner la cal junto con el maíz, en agua hirviendo y cocinar a fuego lento, hasta que se desprenda la piel del grano. 2 Enjuagar con abundante agua y dejar reposar, cubierto con agua 3 días, cambiando el agua cada día. 3 Moler el maíz, agregar 1/2 libra de manteca y sal y amasar poniendo, poco a poco el caldo, hasta que la masa esté suave y homogénea. 4 2-En la manteca restante, sofreir los ajos, la cebolla, los pimientos, el perejil y los tomates todo picado, el color, sal y pimienta. 5 Añada las carnes, cocinadas y picadas, los ingredientes restantes y cocinar durante unos minutos. 6 3-Prepara las hojas de plátano, dándoles forma rectangular. 7 Poner un poco de masa en cada hoja. 8 Sobre esta, un par de cucharadas del relleno y otro poco de masa. 9 Envolver bien, atar con bramante (cordón) y cocinar en agua con sal durante 30 minutos.",fc527a0a-3de1-47cc-8e51-ae538f5a508f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ciruelas-pasas-con-tocineta-14053.html,½ kilogramo de Ciruelas pasas sin semilla 400 gramos de Tocineta en lonchas Papel absorbente Palillos de madera,"1 En un recipiente, se remojan las ciruelas pasas durante 2 horas en agua caliente. 2 En una sartén, se saltean las tocinetas (sin aceite) hasta que se doren un poco, pero sin que lleguen a tostarse. 3 Se retiran y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 4 Se enrolla cada ciruela con una tira de tocineta. Se ajusta con un palillo. Truco: Las ciruelas pueden sustituirse por dátiles o por queso mozzarella picado en cuadritos. 5 Como se trata de un plato caliente, se recomienda prepararlo justo antes de servir para que no pierda sus propiedades de sabor y textura. 6 Las ciruelas pasas con tocineta son un aperitivo espectacular para una reunión con los amigos y puedes combinarlas con otros aperitivos fáciles como los rollitos de sobrasada y queso o los pinchos de melón con jamón.",a4bc2096-7550-4f04-bf0f-4dcedec5d39a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-dogs-52505.html,2 unidades de Pan de hot dog 2 unidades de Salchichas 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 chorro de Salsa ketchup 1 chorro de Mostaza 2 lonchas de Queso cheddar 1 puñado de Patatas fritas finas,"1 Para elaborar estos increíbles perritos calientes debes alistar todos los ingredientes, puedes utilizar salchichas tipo frankfurt o cualquier de tu preferencia, vigila que sean del tamaño del pan. 2 Picar la cebolla en cuadros pequeños y agregarle agua muy caliente. Esto ayudará a que la cebolla no esté tan picante. 3 Lavar y picar el tomate en cuadros del mismo tamaño que la cebolla. Luego, escurrir la cebolla y mezclar con el tomate, agregar sal y pimienta al gusto. 4 En una sartén con un poco de agua colocamos las salchichas y las cocinamos durante 5 minutos a fuego medio. 5 Colocar las salchichas en el pan y cubrir con el picadillo de cebolla y tomate. 6 Cubrir con las papas tipo cerilla y agregar las salsas al gusto. Esto dará un toque delicioso a tus hot dogs. Si no encuentras este tipo de patatas, no te preocupes, puedes usar cualquier tipo de patata frita de bolsa, lo único que tienes que hacer es triturarlas bien. 7 Si te gustó la receta de los perritos calientes o tienes alguna duda no dudes en dejar tus comentarios.",14a86e2c-39f6-47ae-a196-5cc2c9fa7499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-roquefort-52489.html,500 gramos de Mantequilla 150 gramos de Queso roquefort 200 gramos de Laurel en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada roquefort, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de un cuchara suavizar la mantequilla hasta que este blanda, adicionar el laurel poco a poco y mezclar bien todos los ingredientes de esta delicia de queso azul. 3 Adicionar el queso roquefort o queso azul en cuadros medianos y mezclar con la mantequilla blanda. Adicionar sal y pimienta al gusto. Mezclar bien todos los ingredientes hasta que se distribuyan bien. 4 Llevar la mantequilla de roquefort a un molde plástico y con la ayuda de una cucharada darle forma. Una vez este toda ahí llevar a la nevera o refrigerador durante una o dos horas apróximadamente. 5 Una vez haya cuajado podrás disfrutar de esta deliciosa mantequilla saborizada sirviendo un par de cucharadas con unas tostadas. Recuerda también, que al ser saborizada, puedes utilizar la mantequilla de roquefort en numerosos platos, por ejemplo para realizar una salsa bechamel o unos champiñones salteados. Si deseas mas recetas de mantequillas saborizadas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. Y a disfrutar de esta receta diferente.",b7fcf61c-6555-4e7a-8b66-2cac1be8eeeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-almendras-casera-52485.html,500 gramos de Almendras con piel,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla de almendras casera, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar las almendras con piel en un molde refractario y llevar al horno durante 20 minutos a 140 grados para realizar nuestra mantequilla de almendras. 3 Una vez se retire las almendras del horno dejar enfriar, adicionar la mitad de las almendras a un procesador. Moler durante 1 a 2 minutos aproximadamente. 4 Adicionar el resto de las almendras y procesar durante 1 a 2 minutos más, lo que va a suceder es que las almendras van a soltar sus aceites y se va a formar una pasta o como su nombre lo dice una mantequilla. 5 En esta foto observamos el resultado del procedimiento anterior, esta es el resultado de nuestra mantequilla de almendras casera. Llevar un frasco de vidrio y tapar, la vida útil de esta mantequilla es de uno a dos meses aproximadamente. 6 Servir la mantequilla de almendras con cualquier tipo de alimento, en este caso como muestra la foto acompañando una manzana verde para presentar un exquisito postre. Si deseas mas recetas de mantequillas saborizadas o si tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. A disfrutar de esta exquisita receta.",ee7130dc-450e-4b24-b1ac-c73065f0625e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-sencillo-52469.html,(1 comensal) 2 aguacates grandes maduros 1 tomate mediano 1 cebolla pequeña Cilantro El zumo de un limón pequeño,"1 Pelamos los dos aguacates y les quitamos el gran hueso que tienen en su interior. (La pulpa se desprende muy fácilmente de la piel). Trituramos todo bien con la ayuda de un tenedor o de una batidora. Para que no se oxide durante la preparación, echamos el zumo de limón al aguacate. A continuación, cortamos en trozos muy pequeños el cilantro, la cebolla y el tomate maduro, y se lo añadimos al aguacate, y usamos esta vez la batidora para hacer una mezcla muy suave. La forma de tomarlo es con los tradicionales nachos mexicanos, que mojamos en esta salsa. Podemos conseguir que pique un poco añadiendo chile o guindilla en su elaboración.",43cb3640-0185-4a30-ac6c-26e05da35eaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-vino-tinto-52461.html,500 gramos de Champiñones 100 gramos de Mantequilla 1 copa de Vino tinto 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestros champiñones al vino tinto el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Si quieres darle un toque especial a este plato terecomendamos usar una mantequilla saborizada de romero. 2 En un bol adicionar los champiñones y la harina de trigo, lo que va a realizar la harina es pegarse a la suciedad que contenga los champiñones y al momento de lavarlos van a quedar totalmente limpios. 3 Lavar los champiñones y retirarles toda la harina de trigo. Escurrir bien. 4 Picar los champiñones en laminas gruesas y reservar. 5 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar la mantequilla saborizada. 6 Adicionar los champiñones y agregar sal y pimienta al gusto. Sofreír durante unos cinco minutos aproximadamente. 7 Adicionar por último el vino tinto y dejar conservar durante unos tres minutos más. Apagar el fuego. 8 Si decidiste utilizar la mantequilla de romero, te recomendamos servir los champiñones al vino espolvoreando un poco de romero seco por encima como decoración. Si deseas mas recetas de champiñones y tienes algún comentario o inquietud escribanos y con mucho gusto resolvemos tus dudas. Disfrutar de esta deliciosa receta.",45e2c82f-9597-4b6d-96ea-7d0c29a21ea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-romero-52459.html,500 gramos de Mantequilla 150 gramos de Romero 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla saborizada de romero, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Recuerda que el romero debe estar finamente picado y que lo al ser una hierba silvestre lo puedes encontrar fácilmente en el campo. 2 Con la ayuda de una cuchara suavizar o pomar la mantequilla hasta que este blanda. 3 Adicionar el romero seco y mezclar bien hasta que se distribuya por toda la mantequilla. 4 Adicionar el ajo finamente picado junto con la sal y la pimienta a la mantequilla. Mezclar muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 5 Llevar nuestra mantequilla de romero a un recipiente plástico y con la ayuda de una cuchara darle forma para que quede bien en el recipiente. Llevar a la nevera o refrigerador durante una o dos horas hasta que endurezca nuevamente. 6 Al igual que otras mantequillas aromáticas, la mantequilla de romero, la puedes utilizar como ingrediente para otros muchos platos. Si tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. Y ahora a disfrutar de esta maravillosa receta junto con unas tostadas.",1d6a0c99-c51a-4079-a3fd-ee8449c0891e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipa-so-o-52453.html,INGREDIENTES 2kg de harina de maíz 10 huevos 500g de queso 250g de grasa (manteca de cerdo) ½ litro de leche sal a gusto RELLENO El mismo de una empanada.,"1 PROCEDIMIENTO: Batir el huevo con la grasa, con la mano hasta que se integre bien, luego se le coloca el queso, la leche y la harina de maíz, se condimenta con un poco de sal, se mezcla todo muy bien y se amasa muy bien con la mano. Se hacen bollos, se los parte al medio y se agrega el relleno, que es el mismo que para una empanada de carne (carne picada/molida, cebolla, ají morrón/locoto/pimiento, grasa/mantequilla de cerdo, comino, orégano, sal y ají molido). Se cocinan en el horno de barro/horno de leños/tatagua, hasta que estén doraditos. Aconsejo a los muy golosos no más de uno, suelen ser un tanto pesados. 2 P/D: Espero pongan en practica esta receta, mi abuela solia hacerla en especial en dias festivos...esta es una receta paraguaya, comida tipica...ojala les guste..besiitos.",66eb8a03-a83f-4362-9448-235c429c223f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-maiz-tierno-y-queso-parmesano-52314.html,15 gramos de Harina de trigo 15 gramos de Mantequilla 150 mililitros de Leche 100 gramos de Maíz tierno 50 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla y añadir la harina cocinar durante 1 minuto. 3 Agregar la leche de a poco, revolver al mismo tiempo hasta formar una salsa espesa y suave. 4 Añadir el queso parmesano y el maíz tierno, mezclar y rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 5 Agregar la yema a la mezcla cuando este fría para evitar que se coagule. 6 Batir la clara de huevo a punto de nieve. 7 Agregar la clara y mezclar con movimientos envolventes para evitar que se bajen. 8 Añadir la mezcla en un envase de soufflé o o cualquier molde parecido especial para horno. Cocinar a 180 grados C. durante 10 minutos. 9 Servir y consumir de inmediato. El soufflé de maíz tierno es perfecto para servir para el desayuno acompañado de un zumo natural de naranja, será un desayuno delicioso, sano y ligero.",c419852a-0c06-43b3-88a4-0ea71c188e1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-souffles-de-queso-52254.html,50 gramos de Mantequilla 30 gramos de Harina de trigo 250 mililitros de Leche 200 gramos de Queso fresco 50 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Yema de huevo 2 unidades de Clara de huevo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla y añadir la harina, mezclar y cocinar a fuego bajo durante 1 minuto. 3 Añadir la leche de a poco y batir al mismo tiempo hasta obtener una mezcla cremosa y espesa. 4 Agregar los quesos rallados y mezclar. Si el queso que se utilice es bajo en sal, se puede agregar un pizca de ésta. 5 Cuando la mezcla este fría, añadir la yema de huevo y mezclar. 6 Batir las claras a punto de nieve. 7 Agregar las claras de a poco y mezcla con movimiento envolventes para evitar que se baje el aire obtenido. 8 Agregar la mezcla en moldes y hornear a 180 grados C, durante 20 minutos. 9 Una vez estén listos desmoldar y consumir. Los deliciosos mini souffles de queso son ideales para un desayuno diferente, si quieres sorprender a tu familia con este divertido plato lo puedes acompañar con una mermelada casera y un batido de frutas.",4e353a15-42d2-4813-ae9a-a92083d103bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-7511.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo ½ pimiento verde 1 cebolla grande 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de manteca 2 huevo 6 aceitunas 1 cucharada postre de comino ½ cucharada postre de pimienta 1 cucharada postre de ají molido,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de pollo, primero cocina 2 huevos en agua fría por 12 minutos. A continuación, pélalo, pícalo y resérvalo. 2 Mientras, mezcla la manteca con el aceite en una olla amplia con el fuego fuerte para saltear la cebolla picada. 3 Cuando la cebolla esté transparente y dorada, agrega el morrón picado. Luego, baja el fuego a medio y, cuando la base de la sartén se seque, añade 1 cucharada de agua caliente. Repite este proceso tantas veces como quieras, entendiendo que, cuantas más veces lo hagas, más cocida y dulce quedará la cebolla. 4 Cuando los vegetales estén listos, retíralos, añade otra cucharada de aceite y, en el mismo fondo de cocción, saltea el pollo cortado en cubos medianos. Aquí buscamos sellarlo para darle sabor y que quede jugoso. 5 No muevas el pollo hasta que esté dorado y se despegue solo. Cuando ya se pueda despegar solo, gíralo y dóralo por todos los lados. Truco: este punto es clave para que el pollo quede húmedo. Si lo cortas muy pequeño, corres el riesgo de que se seque mientras lo cocinas. 6 Retira el pollo dorado y desmenúzalo con ayuda de un tenedor. A continuación, llévalo a la sartén nuevamente con los vegetales salteados y el fuego alto hasta que tome temperatura. Añade el vino blanco y, una vez que pierda el olor ácido, retíralo del fuego. Truco: no te preocupes si el pollo no queda del todo cocido, recuerda que todavía falta la cocción de las empanadas con la masa. 7 Condimenta el relleno de tus empanadas de pollo al horno con el huevo duro que habías cocinado previamente, las aceitunas en rodajas, el pimentón, comino y ají molido. Refrigéralo antes de rellenar tus empanadas. Truco: si puedes guardarlo de un día para otro, concentrará aún más su sabor. 8 Con el relleno listo, solo te queda preparar las empanadas argentinas de pollo. La masa la puedes comprar ya hecha o prepararla tu mismo/a. Puedes elegir entre la masa para empanadas caseras para freír o entre la masa para empanadas sin gluten. Si vas a cocinarlas en el horno, enciéndelo a temperatura máxima y procede a rellenar las empanadas mojando el borde de medio disco de masa. A continuación, agrega una cucharada del relleno de las empanadas de pollo en el centro, aprieta los bordes y dóblalos hacia adentro para darle una forma circular. 9 Dispón las empanadas en una asadera engrasada separadas, mínimo por 1 dedo de distancia. 10 Píntalas con el huevo batido y cocínalas unos 10-15 minutos o hasta que la masa esté bien dorada. 11 Sirve tus empanadas de pollo con unas rodajas de limón, salsa criolla argentina o solas, calientes o incluso frías con unos mates. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de empanadas de pollo? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Además, si quieres preparar la versión colombiana, no te pierdas esta receta de empanadas de pollo colombianas.",dae5eb69-143e-4103-babd-3a859c9db84b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-atun-11412.html,3 latas de atún natural en agua 5 aceitunas en lamina 1 sobre de agar agar o 5 gramos de gelatina neutra 1 taza de mayonesa ligera 2 pellizcos de sal y pimienta blanca 125 mililitros de agua,"1 El primer paso para preparar el mousse de atún casero será disolver la gelatina o agar agar en un chorrito de agua natural, también debes tener en cuenta las instrucciones del producto, pero la cantidad será la misma. 2 Una vez disuelto el agar agar o la gelatina, hierve el resto del agua y echa la mezcla mientras remueves. Puedes calentarla en el microondas durante 30 segundos o utilizar el fuego por dos minutos vigilando constantemente. 3 Añade sal y pimienta a la mezcla y remueve. 4 Prepara el recipiente que utilizarás para hacer la mousse de atún, úntalo con aceite para que se desprenda fácilmente al desmoldarlo. 5 Lleva todos los ingredientes (la mayonesa, el atún y la gelatina) a una licuadora. Licua hasta integrar. 6 Vierte la mezcla de la mousse de atún fácil en el molde y métela en la nevera por unas 4 horas o hasta que cuaje. 7 Sirve la mousse de atún en la mesa con unas galletas saladas o unos picatostes para untar. Puedes decorarlo con unas láminas de aceituna que le van estupendamente, o también puedes acompañar con unas tiritas de pimientos morrones y perejil. ¡Disfruta!",580f3106-2331-428c-a677-9a85ba3e2967, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-frijol-52220.html,1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Ají 1 pizca de Sal 1 lata de Frijoles en conserva 1 unidad de Lechuga 2 unidades de Tortilla de harina 4 lonchas de Queso,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Licuar los frijoles con su liquido en la licuadora hasta obtener una pasta cremosa. 3 En un sartén con aceite muy caliente agregar la pasta de frijol y freír por unos 5 minutos luego bajar el fuego a medio y dejar que espese la salsa. 4 Picar la cebolla en cuadros muy finos y el tomate sin pepas en cuadros, agregar un poco de sal limón y ají al gusto. 5 Calentar las tortillas en una plancha, colocar una tajada de queso y cuando se derrrita el queso cubrir con la salsa de frijol. 6 Colocar en el centro una linea de lechuga, cebolla y tomate junto con un poco de queso rallado y cerrar. 7 Servir las enchiladas de frijol recién hechas y degustar con más salsa de frijol. Si te gusta la gastronomía mexicana estas recetas también te pueden gustar:Tostadas con polloSopa de frijolesNachos mexicanos",b192387b-ca4a-41e1-992b-3c72dede7368, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-york-52128.html,200 gramos de Jamón York 1 unidad de Cebolla blanca 30 gramos de Mantequilla 110 gramos de Harina 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén bien caliente derretir la mantequilla y saltear la cebolla hasta que este blanca y blanda. 3 Agregar la harina de golpe y sin dejar de revolver cocinar durante 1 minuto. 4 Cuando los grumos que se forman estén de color dorado agregar la leche y revolver muy bien. 5 Cuando tengamos una salsa espesa agregamos el jamón york cortado en cubos y cocinamos durante un minuto más. 6 Colocamos la mezcla en un plato plano y tapamos con papel trasparente de cocina, lo llevamos al congelador durante media hora. 7 Pasada la media hora formamos barras las cuales pasaremos por huevo y pan rallado, freír estas barras en abundante aceite muy caliente hasta que estén doradas. 8 Sirve las croquetas fácil de jamón york y degustar con mostaza o cualquier otra salsa de tu preferencia. Si no te decides por ninguna te ayudamos dejándote una lista de nuestra selección:Salsa de yogurSalsa tártara caseraMayonesa de anchoasSalsa de cebolla dulceSalsa brava",72dfa8a5-7d70-43d5-8ef7-6b2ea9b3ef11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-yuca-y-queso-52126.html,1 unidad de Yuca mediana 150 gramos de Harina 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Queso mozzarella,"1 Alistar todos los ingredientes para estas deliciosas croquetas de yuca. 2 Pelar y cocinar la yuca en agua hirviendo durante 45 minutos o hasta que esté completamente blanda. 3 Cuando la yuca esté bien blanda, la colocamos en un bol y la trituramos con nuestras manos hasta obtener pequeños pedazos. 4 Agregar el huevo junto con la leche, la sal y la pimienta para seguir con la elaboración de las croquetas caseras. 5 Agregar la harina y el queso rallado, amasar hasta tener una masa compacta, esto se pegará un poco en las manos. Puedes utilizar una mezcla de quesos para pizza. 6 Formar bolas utilizando un poco de harina extra. Hazlas del tamaño que prefieras, pero recomendamos hacerlas de un tamaño medio, no demasiado grandes para que se cuezan bien al freír y tampoco muy pequeñas porque se pueden abrir durante la cocción. 7 Freír las croquetas de yuca y queso en abundante aceite caliente hasta que estén completamente doradas. Degustar con salsa de nuestra elección. Te recomendamos probar con sabores agridulces como:Salsa agridulceVinagreta de miel y maracuyá",a019da76-1481-4d87-9b62-16fe0b1dcfcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-y-atun-express-52106.html,1 lata de Mejillnoes 1 lata de Atún 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada postre de Perejil fresco 1 cucharada postre de Cebollín fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida,"1 Alistar los ingredientes. Ten en cuenta que para preparar esta deliciosa crema de atún y mejillones para untar puedes utilizar mayonesa o queso crema, este ingrediente lo dejamos a tu gusto. 2 Agregar en el procesador los mejillones y el atún previamente escurridos. Reserva el jugo de los mejillones. 3 Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Picar finamente el perejil y el ciboultte frescos. 5 Incorporarlos a la preparación. 6 Procesar e incorporar la mayonesa o queso crema y condimentar con sal y pimienta negra recién molida. Si ha quedado muy espesa podremos agregarle un poco del jugo de los mejillones y si por el contrario, queremos que sea menos líquida, le agregaremos más mayonesa o queso crema. 7 Mezclar y en pocos minutos tenemos listo nuestro paté de mejillones y atún. Reservar en la heladera por al menos 30 minutos y a disfrutar!",ec19708b-702e-493e-9fa1-7061eddd0521, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-maiz-tierno-51955.html,2 latas de Maíz tierno 150 gramos de Queso mozzarella 4 unidades de Huevo 200 mililitros de Crema de leche o nata 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar los huevos y el azúcar. Batir con la ayuda de un mixer. 3 Adicionar el maíz y procesar con el mixer. 4 Engrasar los moldes, adicionar la mitad de la mezcla anterior y rallar en el centro el queso mozzarella. Terminar de llenar los moldes con el resto de la mezcla y rallar un poco más de queso encima de cada uno de los souffles. 5 Llevar los moldes a una refractaria. Precalentar un horno a 180 grados centígrados e introducir los moldes. Cocinar los souffles durante unos 20 minutos. 6 Servir cada uno de los souffle decorando con un poco de maíz tierno encima de cada uno.",3b38252a-6f04-40f0-9440-d40fd09f34aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sufle-de-queso-mozzarella-51915.html,500 gramos de Queso mozzarella 300 gramos de Harina de trigo 5 unidades de Huevo 1 chorro de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Separar las claras y las yemas. 3 Batir las claras a punto de nieve, luego adicionar las yemas y el queso mozzarella rallado. Mezclar con cuidado para que las claras no se bajen. 4 Adicionar la harina de trigo tamizada. Mezclar. 5 Llevar la mezcla a moldes engrasados. 6 Precalentar un horno a 180 grados centígrados. Llevar los moldes a esta temperatura durante 15 a 20 minutos aproximadamente. Apagar el horno y dejar enfriar. 7 Servir cada uno de los souffle de queso como entrada o merienda y disfrutar.",0b7bd428-4bb3-4c91-a218-eeb11e7f506a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-hojaldre-con-samfaina-y-champinones-51879.html,250 gramos de Hojaldre en lámina 1 lata de Champiñones laminados 1 unidad de Queso tierno 2 tazas de Samfaina 1 pizca de Orégano,"1 Pon el horno a precalentar a 220º Estira la masa de hojaldre y ponla en una bandeja de horno con papel vegetal o de horno Abre la lata o bote de champiñones y escurrelos muy bien. Corta el queso en triángulos finos. Extiende dos o 3 cucharadas soperas de samfaina por encima de la masa de hojaldre. Reparte por encima los champiñones Distribuye los trozos de queso tierno. Espolvorea con un poco de orégano en hoja y aliña con un poco de aceite de oliva virgen ( si lo tienes aromatizado con alguna hierba mucho mejor, yo he usado el aceite que tengo preparado siempre para hacer las foccacias). 2 Introduce la coca en el horno cuando veas que ha llegado a 220º. Deja que se vaya haciendo, intenta no abrir los primeros 10 minutos el horno. Dependiendo del horno té tardara entre 15 o 20 minutos. Cuando veas que ya está puedes apagar el horno. A mi me gusta servirla recién hecha, o templada. Fría no nos gusta tanto. La podéis acompañar con una ensalada. Espero que os guste y que aproveche",9d1dea7d-5484-46c6-9039-922f7a3aa9e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacon-relleno-de-halloumi-51850.html,5 lonchas de Bacon 100 gramos de Queso halloumi 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. Si no puedes conseguir queso halloumi puedes sustituirlo por cualquier tipo de queso duro salado. 2 Cortar el halloumi en forma de rectángulo, agregar pimienta y tomillo. 3 Colocar una tira de bacon y encima un rectángulo de halloumi. 4 Enrollar el queso con el bacon, sujetar al final con in palillo para evitar que se suelte. 5 Cocinar en un sarten por 15 minutos a fuego medio, deben tener un color dorado. 6 Servir el aperitivo de bacon y queso con una vinagreta miel mostaza o miel y maracuyá.",b5b5113c-bfea-4e17-bc1f-56238247d9f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-griega-51804.html,500 gr de champiñones 4 cucharadas de tomate frito Hierbas aromáticas 2 cucharadas de aceite 1/2 limón exprimido Sal,"1 Lava los champiñones con agua y un chorrito de limón. 2 Pon aceite en una cacerola y añade los champiñones, el jugo del limón,el tomate y las hierbas. 3 Sazona y cocina a fuego vivo 6-7 minutos.",4480011a-07fe-4c8f-bd5a-7635bd35eddf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bruschetta-de-tomate-y-aceite-de-oliva-51763.html,4 unidades de Tomate 1 unidad de Pan baguette 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Albahaca fresca 1 diente de Ajo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar el tomate sin semillas en cuadros muy finos. 3 Agregar el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. 4 Agregar la albahaca cortada en tiras, dejar en la nevera hasta que la necesitemos. 5 Cortar los panes, dorar con un poco de aceite de oliva y frotar con ajo. 6 Servir y degustar estas deliciosas bruschettas de tomate como una perfecta entrada. Si te gustan este tipo de canapés seguro te interesarán estos otros:Tostadas con gambasVolovanes con carneVolovanes de verdura",28ec478e-dac7-45e2-9797-cbe6cde7217e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-marisco-51678.html,Volovanes Vieiras Colas de langostinos Gulas Salsa de tomate Coñac 3 dientes de ajo Pimienta Queso rayado.,"1 En una sarten se frien 3 dientes de ajo enteros, cuando están dorados se sacan, se echan las vieiras troceadas, los langostinos, y al final las gulas se salpimentar y se añade la salsa de tomate. 2 Sse deja cocer 5 minutos y se añade el brandy, se flambea y se apaga el fuego dejando reposar unos minutos. 3 Se rellenan los volovanes y se les pone queso rayado encima. 4 Gratinamos hasta que se funda el queso. Están deliciosos.",e089f6b9-ff45-4fc3-8458-929307c8d444, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trio-de-canapes-para-san-valentin-51662.html,2 lonchas de Pan de molde 4 lonchas de Queso 1 loncha de Jamón de pavo 4 unidades de Galletas redondas 1 unidad de Membrillo 1 lata de Atún 25 gramos de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. Para poder hacer esta receta especial de San Valentín necesitarás unos cortapastas en forma de corazón de varios tamaños. 2 Con el cortador de corazón más grande, corta dos tajadas de queso. 3 Con el cortador más pequeño, corta dos pedazos de dulce de membrillo. 4 Coloca el membrillo sobre el queso y reserva el canapé de San Valentín. 5 Con el cortador de corazón grande, corta el pan, el queso y el jamón. 6 En una sartén dora el pan con un poco de aceite de oliva. 7 Dora también el queso y el jamón, coloca el queso y el jamón sobre el pan y reserva. 8 En un plato mezcla el atún con la pimienta y la mayonesa. 9 Coloca la mezcla sobre las galletas redondas tal y como se muestra en la fotografía. 10 Sirve los canapés light y enamora con estas lindas y ricas recetas. Si quieres más recetas de San Valentín tienes que revisar:Corazones de hojaldreTarta de fresas",b30235f6-c603-4658-9ead-cdaf8b076612, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-knishes-de-papa-51427.html,1/4 de taza de aceite 3/4 de taza de agua tibia harina en cantidad necesaria 1 pizca de sal 1 1/2 kg. de papas 3 cebollas picadas fritas en aceite 1 ó 2 cucharadas de agua sal y pimienta a gusto,"1 Ponemos el agua tibia con el aceite y la sal en un bol, unimos bien y agregamos la cantidad necesaria de harina mientras batimos con una cuchara de madera, hasta formar una masa blanda. Dejamos reposar 1/2 hora aproximadamente. Cocinamos las papas y preparamos un puré con el agua, la pimienta y la sal. Agregamos las cebollas fritas (junto con el aceite de la fritura), y estiramos la masa bien fina y cortamos en rectángulos de 10 por 30 cm. Colocamos a lo largo del costado mayor 10 ó 12 montoncitos de puré. Cerramos la masa a lo largo y cortamos (debe quedar como un canelón relleno). Cortamos los knishes haciendo presión con el canto de la mano al lado de cada montoncito de puré. Terminamos de cerrar los knishes dándoles forma de pancitos rellenos. Luego pintamos con huevo y los llevamos al horno a fuego fuerte al principio y luego bajar a medio, aprox. 1/2 hora.",5ebdb52a-e026-4ef7-882d-cb8b2338f5c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-a-la-cerveza-51395.html,10 unidades de Hígado de pollo 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 vaso de Cerveza negra 2 hojas de Laurel,"1 Hervir el hígado de pollo en agua durante 10 minutos. Cuando estén tiernos escurrir el agua y colocar el vino o la cerveza y el laurel, hervir otros 10 minutos a fuego lento y tapado. 2 Dejar enfriar. Colocar en la licuadora hasta que se haga una pasta bien lisa, sin el laurel, colocar sal y pimienta molida en molinillo. 3 Colocar el paté de hígado de pollo en heladera o frigorífico hasta enfriar.",fb48d2f1-706a-4f0a-acda-c5a083d48281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-crepes-51383.html,2 unidades de Huevo 100 gramos de Harina 250 mililitros de Leche 50 gramos de Mantequilla 150 gramos de Queso mozarella 50 gramos de Queso rallado 2 unidades de Tomate 10 hojas de Albahaca 100 gramos de Jamón cocido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 En un bol batir lo huevos con la harina y luego incorporar de a poco la leche. No le agregamos sal ni azúcar ya que de este modo podemos usarlos con uno u otro relleno. En este caso vamos a realizar crepes salados. 3 Mezclar hasta lograr una mezcla líquida y homogénea. Dejar reposar en la heladera por media hora. 4 En una sartén anti-adherente derretir una cucharadita de mantequilla y volcar un cucharon de la mezcla, levantando del fuego para ayudar a que se extienda uniformemente. 5 Cuando veamos que se hicieron darle la vuelta cuidadosamente. 6 Ir haciendo uno a uno hasta terminar la mezcla. 7 Para disfrutar de estas deliciosas crepes prepararemos varios rellenos. Primero, habrá que lavar los tomates, abrirlos en 4, quitarles la pulpa y cortarlos en pequeños cubitos. Cortar en trozos una parte del queso mozzarella (y reservar la otra parte para el relleno de jamón). 8 Picar la albahaca finamente. Por último, mezclar todos los ingredientes junto con el queso rallado, condimentar con sal y pimienta y rellenar la mitad de los crepes. El relleno de jamón es simple, lo disponemos lonja a lonja sobre los crepes, arriba unos trozos del queso y listo. 9 A medida que rellenamos los crepes los vamos colocando sobre una placa para horno y los calentamos por unos minutos para derretir el queso. 10 A disfrutar acompañados de la guarnición que prefiera, en RecetasGratis.net te recomendamos servir las crepes saladas junto a un brócoli gratinado light. Y no olvides que ouedes usar esta misma masa para hacer crepes dulces como las famosas crepes de fresa y plátano.",c2bd8caa-f521-4501-9d58-2fa9978b7c7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-xoubas-51370.html,½ litro de Agua 2 unidades de Huevo ½ vaso de Leche 1 vaso de Salsa colada del sofrito 1 cucharadita de Sal 1½ kilogramos de Harina 20 gramos de Levadura 5 unidades de Cebolla 4 dientes de Ajo 2 unidades de Puerro 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde ¾ litro de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Tomate frito ¼ litro de Vino blanco 1 cucharada postre de Pimentón 2 hebras de Azafrán 1 cucharadita de Sal 1 kilogramo de Sardinillas 1 chorro de Zumo de limón,"1 Se pican muy finamente los puerros, los ajos, los pimientos y la cebolla. Se pone a calentar el aceite en una cacerola de tamaño grande, se le añaden las hortalizas picadas, la sal y el tomate frito. Se deja pochar muy bien y se le añade el azafrán, el pimentón y finalmente el vino. 2 Se reserva un vaso grande de salsa colada y se comienza el amasado 3 Se coloca en la amasadora el agua, los huevos, la leche y la sal. Cuando la sal se haya disuelto se añade un poco de harina y a continuación la levadura mezclada con otro poco de harina. 4 Se se añade la mitad de la salsa reservada y se sigue amasando, añadiendo harina poco a poca hasta obtener una masa elástica, blanda, uniforme y que no se pegue ni en la máquina ni en las manos. 5 Se hacen dos bollos iguales con la masa y por medio de un rodillo y poniendo una fina capa de harina sobre la mesa, se estira, dándole la forma de la empanadera. Luego se recoge enrollándola en el rodillo y se deposita sobre la empanadera. 6 Se esparce el sofrito sobre la primera capa de masa, de manera que quede uniforme. 7 Ahora se colocan las xoubas (sardinillas) crudas, bien limpias y habiéndole añadido previamente un chorrito de zumo de limón, sobre el sofrito de maner uniforme 8 Ahora se estira el otro bollo de la masa de la misma forma que el primero y se coloca encima. Se recorta la masa sobrante alrededor y con ella se hacen tiran muy finas para adornar a nuestro gusto la superficie de la empanada. 9 Finalmente se cierra alrededor, trenzando los bordes de las dos capas de masa a la vez que sujetamos la tira de los adornos. se le practica un orificio centran del tamaño de una moneda. Se pincha toda la superficie con un tenedor y se introduce en el horno precalentado a 200ºC 10 A los veinte minutos se saca del horno y por medio de una brocha y el resto de la salsa reservada, se le da brillo por toda la superficie. Se vuelve a meter al horno y aproximadamente otros veinte minutos después se saca (controlando por el color, dado que cada horno puede variar un poco)",c36bc552-5c56-4247-9fba-c7944016b321, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-de-pollo-11252.html,1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 huevo 1 pizca de mantequilla 2 pechugas de pollo 1 cebolla 1 pimiento 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 bote de salsa o crema de queso,"1 Para preparar la masa de las crepas saladas de pollo primero hay que mezclar la harina con la leche hasta que esté liquida pero espesa, y luego agregar el huevo y una pizca de sal. Truco: No agregamos azúcar porque vamos a hacer crepes de pollo y queso salados. 2 Poner a calentar una sartén redonda de teflón con un poco de mantequilla. Cuando esté caliente, agrega un poco de la masa y reparte de manera uniforme hasta que cubra el fondo por completo. Dejar dorar un poquito y voltear para que se dore el otro lado. Repite este paso hasta gastar toda la masa y reservar los crepes. 3 Para preparar el relleno de las crepas saladas de pollo poner a cocinar las pechugas y, una vez cocidas, cortarlas en tiritas finas o desmenuzarlas. Truco: También puedes freír las pechugas si te gusta más que cocerlas porque darán más sabor al crepe de pollo pero, también agregarán más calorías. 4 Hacer un sofrito con el pollo cocinado, las cebollas y los pimientos cortados muy pequeños, el ajo, la sal y la pimienta al gusto. Cocinar todo hasta dorar. 5 Diluir la crema de queso con un poquito de leche hasta suavizar la salsa. Ir incorporando esta mezcla al sofrito de los crepes de pollo salados hasta que tome una textura cremosa.Si lo prefieres puedes hacer unas crepes rellenos de pollo y queso con esta receta de salsa bechamel casera en lugar de la crema. 6 Finalmente, colocar los panqueques en una superficie plana o tabla de madera y rellenar. Luego de enrollarlos y disponerlos en un plato. Servir los crepes salados de pollo con un poco de crema de queso por encima y perejil picado. Puedes acompañarlas con una ensalada de aguacate y rúcula por ejemplo.Si prefieres hacer unos crepes de pollo gratinados sigue esta receta tan práctica.",66f5fb56-59ae-4071-9d72-f9a088fc6edc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-sencillas-9461.html,1 paquete de Harina de trigo 1 taza de Agua con sal 1 cucharada sopera de Aceite ½ kilogramo de Queso,"1 Se vierte la mitad del paquete de harina en un bol, se le va agregando el agua ya con la sal disuelta dentro hasta que la masa quede consistente y se pueda extender. 2 Se va agregando agua y harina hasta que la masa quede bien y luego se amasa entre 10 y 15 minutos. Deja reposar otros 10 minutos y luego se hacen bolas del tamaño que desees y se extienden. Las porciones variarán según el tamaño de tus empanadas. 3 Se añade el queso cortado en cuadritos o rallado y se sellan los bordes de masa con un tenedor. Ten cuidado con la cantidad de queso porque si es muy abundante la empanada puede reventarse al freír. Utiliza el queso que más te guste. 4 Calentar una olla con abundante aceite y freír las empanadas de queso. Vigila la temperatura del aceite para que no se queme la masa antes de cocinarse. 5 Acompaña las empanadas de queso con una salsa y buen provecho.",d2952faf-6c5d-4d3b-97ea-dd5a7e2571e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilada-de-camarones-y-espinaca-10967.html,1 cucharada postre de Aceite oliva 1 kilogramo de Camarones pelados 2 unidades de Dientes de ajos machacados 1 kilogramo de Espinaca picada 1 unidad de Bote de salsa mejicana 1 pizca de cilantro picado 2 tazas de Queso mejicano rallado 8 unidades de Tortillas mexicanas,"1 En una sartén, caliente el aceite y sofría los camarones con el ajo unos minutos. 2 Agregue la espinaca y salsa mejicana. Remueva toda la mezcla un poquito. 3 Añada el queso y cilantrillo y enrolle en las tortillas. 4 Sirva la enchilada de camarones y espinacas en seguida. 5 Puede colocar en molde de horno, cubrir con mas quesos y dorar en broil antes de servir. 6 Acompaña la enchilada de camarones riquísima con un poco de crema agria.",da437839-ee25-45a7-8d88-ea34c2492298, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-con-pan-tostado-13594.html,250 gramos de Jamón 200 gramos de Queso 16 unidades de Pimientos verdes pequeños 20 unidades de Rodajas de pan 1 unidad de Tomate 10 unidades de Aceitunas negras 2 unidades de Tomates deshidratados 1 pizca de Aceite virgen 1 pizca de Vinagre de modena,"1 Corta la barra de pan en rodajas. Lleva al horno precalentado y tuesta hasta que estén ligeramente doradas. Reserva. 2 Aparte, fríe los pimientos en una sartén con aceite y reserva. Puedes cortarlos en tiras o dejarlos por la mitad de forma que queden bien sobre las tostadas. También haz una vinagreta mezclando un poco de vinagre de modena y aceite. 3 Pica finamente los tomates deshidratados y las aceitunas, coloca todo esto en un bol y añade un poco de aceite. Mezcla bien y reserva. También pela el tomate entero y córtalo en rodajas finas. 4 Para armar las tapas, empezaremos colocando rodajas de tomate con una loncha de jamón encima de algunas de las rebanadas de pan. Aliña cada uno de estos pincho con un poco de la vinagreta preparada anteriormente. 5 Para el resto de tapas, coloca un poco de queso y alíñala con la mezcla de aceitunas, tomate y aceite. Los pimientos irán en un plato aparte junto con un poco de jamón para que los comensales se sirvan al gusto.",87dc1de8-cd53-4b22-b3e6-e29bff8e78d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-caseros-11864.html,100 gramos de Harina sin polvo de hornear 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Huevo 200 gramos de Carne molida de res 200 gramos de Hojas de repollo 100 gramos de Camarones o Langostinos Aceite 1 pizca de Sal,"1 En una superficie para amasar, ponemos la harina y hacemos un círculo para agregar en el centro el huevo previamente batido más media cucharadita de sal. 2 Amasamos y dejamos reposando 3 horas, o podemos preparar esta masa el día anterior para dejar en el refrigerador toda la noche. 3 Luego, amasamos nuevamente con las manos durante unos minutos para continuar con el estirado hasta dejar una masa muy fina, de apenas unos dos milímetros de espesor. 4 Aparte, en una olla ponemos la carne a freír con un par de cucharadas de aceite durante unos 5 minutos. Agregamos la cebolla, el repollo, y los camarones, todo picado finamente. Sazonamos al gusto con un poco de sal y continuamos con el sofrito por al menos unos 5 minutos más. 5 Dejamos que se enfríe un poco y escurrimos. 6 La masa la cortamos en cuadros de no más de 12 cms. rellenamos y enrollamos sellando las juntas y los extremos con un poco de huevo batido para que los rollitos no se abran durante la cocción. 7 Luego freímos en abundante aceite hasta dorarlos y escurrir con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 8 Los rollitos de primavera caseros son una entrada perfecta para una velada de sabores asiáticos. Puedes combinarlos con otros platos típicos de la comida china como un arroz tres delicias o el famoso pollo agridulce chino.",34a8e918-8935-4826-b5a2-913b442eacc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-facil-10632.html,500 gramos de Hígado de pollo 250 gramos de Cebolla 100 gramos de Mantequilla 12 unidades de Pimienta negra entera 1 vaso pequeño de Jerez 1 rama de Tomillo 1 pizca de Pimienta molida 1 pieza de Sal,"1 Ralla las cebollas, limpia los hígados de pollo, lávalos y sécalos para poder proceder a preparar el paté casero. 2 Derrite la mantequilla en una sartén. Cuando esté fundida, baja el fuego y fríe la cebolla en ella hasta que adquiera un tono transparente. 3 Agrega los hígados de pollo cortados finamente, el tomillo y la pimienta molida al gusto para condimentar el paté. Deja rehogar unos minutos. 4 Cuando los ingredientes anteriores estén listos, procésalos con la licuadora, procesador de alimentos o batidora eléctrica hasta obtener una pasta. Añade el vino de Jerez, los granos de pimienta, vuelva a mezclar y reserva la preparación en el frigorífico durante 8 horas como mínimo. 5 Sirve el paté de hígado de pollo con galletas saladas o tostadas. Es ideal para servir a modo de aperitivo antes de un lomo relleno, por ejemplo, o pescado al horno.",6d36f27b-ca1f-42fd-89d2-f725f5e8cba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-en-cesta-de-patatas-51158.html,Ingredientes para 4 cestitas. 4 Huevos. 8 Patatas Grandes. 4 Lonchas De Queso. 8 Lonchas De Jamón Serrano Ibérico. 1 Cebolla Grande. 1 Berenjena. 1 Pimiento Verde Grande. 1 Calabacín. 3 Tomates Grandes. 2 Dientes De Ajo. 1 Cucharadita De Pimentón. Aceite De Oliva. Sal.,"1 Vamos a empezar preparando las verduras para hacer el pisto. Lavamos bien y picamos en cuadraditos la cebolla y el pimiento verde, pelamos y picamos también en cuadraditos el calabacín. La berenjena la cortaremos en el momento justo de echarla a la sartén para que no se nos oxide y los tomates los pelaremos antes de picarlos en cuadraditos y sin las pepitas tal y como veíamos en la receta de Gratinado de Arroz con Verduras y Queso. 2 En una sartén grande ponemos aceite hasta que nos cubra el fondo y a fuego medio - bajo añadimos la cebolla. Ahora es el turno de la berenjena. La pelamos bien, partimos en cuadraditos y la añadimos a la sartén junto a la cebolla y dejamos pochar unos 10 minutos. Pasados los 10 minutos añadimos el pimiento verde, el calabacín y los ajos. Revolvemos bien y dejamos pochar otros 10 minutos. Ya han pasado los 10 minutos, añadimos el pimentón y revolvemos bien, añadimos inmediatamente el tomate para que no se nos queme el pimentón, echamos la sal y revolvemos todo. Ya tenemos todos los ingredientes del pisto en la sartén así que dejamos cocinar a fuego bajo durante 1 hora. Mientras tanto prepararemos las patatas. 3 Las patatas las cortamos en panadera y freimos en abundante aceite. Cuando estén listas las ponemos en una fuente y reservamos. Es conveniente que estén casi frías para poder manejarlas mejor cuando preparemos las cestitas. Cuando tengamos las patatas y el pisto listos pasamos a preparar las cestitas. 4 En la bandeja del horno colocamos un poco de papel de horno por cada cestita que vayamos a preparar. Encima del papel de horno colocamos el emplatador y vamos colocando una hilera de patatas montando un poco cada patata con la siguiente alrededor de la pared interior del emplatador. Si os cuesta trabajo podéis mojar con un poco de aceite la pared interior del emplatador para que las patatas se peguen mejor. Cuando tengamos toda la pared cubierta ponemos alguna patata tapando bien el fondo para que no se nos escape nada de el relleno. Una vez tengamos la cestita solo nos queda ir poniendo los ingredientes del relleno. Precalentamos el horno a 160º C. Empezaremos poniendo pisto mas o menos hasta la mitad de la cestita, le añadimos el jamón picado y con la ayuda de otro emplatador mas pequeño cortamos el queso de forma redonda que nos servirá como tapa de la cestita. Metemos al horno y dejamos hacer 10 minutos. 5 Pasados los 10 minutos sacamos las cestitas y les añadimos el huevo. Volvemos a meter en el horno a la misma temperatura y dejamos hacer hasta que nos cuaje el huevo. Si os gusta la yema estallada no hay problema, se estalla y se hará igual. 6 Sacamos del horno y con la ayuda de una espatula quitamos las cestitas de la bandeja del horno. Pasamos un cuchillo por el borde interior del emplatador para despegar bien las patatas y con cuidado sacamos el emplatador. No me digais que no tiene buena pinta?.",958a3ae9-52fc-4788-a78f-65f7e45f0a2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-de-champinones-51116.html,LECHUGA RIZADA TOMATES CHERRY HUEVOS PEREJIL AJO SAL PAN RALLADO CHAMPIGNONES,"1 se pelan suavemente los champignones (hongos blancos) se les quita el pie (que se puede utilizar luego en un guisoi o en un revuelto) se los sumerge en huevo batido con sal, perejil picado y ajo en poco o picado, se los pasa de uno en uno por pan rallado y se los frie de ambos lados. Luego se los coloca en un lecho de lechuga rizada y tomatitos cherry alrededor (se pueden colocar aceitunas verdes y negras tambien) y todos los hongos listos para saborear",7e91ca45-6128-4838-af66-f7747599ee3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-de-repollo-rellenos-de-tabule-50914.html,15 hojas de Repollo 1 unidad de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Limón 80 gramos de Trigo americano 10 gramos de Hierba buena 10 gramos de Perejil 40 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de los wraps saludables. 2 Hidratar el trigo americano en 80 ml de agua tibia, esperar 15 minutos. 3 Picar la cebolla, el perejil y la hierbabuena finamente, el tomate en cuadros pequeños sin las semillas, revolver todo en un tazón con el zumo del limón y el aceite de oliva. 4 Una vez esté hidratado el trigo, agregar a la mezcla junto con la sal y la pimienta. 5 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar las hojas de repollo y dejar cocinar por 5 minutos. 6 Rellenar las hojas de repollo con el tabulé y hacer un rollo, cortar los extremos. 7 Si te gustan las recetas veganas o sanas como los rollitos de tabulé estas recetas también te pueden interesar:Rollitos de berenjenaHamburguesa de atún lightFajitas de pollo light",3e1fd7f8-907c-4d17-b5b5-6eedecfde9ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-oregano-47895.html,200 gramos de Queso crema 50 gramos de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo 50 mililitros de Crema de leche (¼ taza),"1 El primer paso para elaborar esta deliciosa crema para untar es prealistar los ingredientes. 2 Mezclar la crema de leche y el queso crema en una taza pequeña hasta que quede homogénea esta mezcla. 3 Picar el ajo finamente y adicionarlo a la mezcla anterior. 4 Por ultimo adicionar sal, pimienta y el orégano. Rectificar sabor del dip de orégano y sirve con galletas saladas o pan tostado. Si te gustan las cremas para untar tenemos una lista para ti:Dip de jamónDip de tomates secosPaté de aguacate y quesoPaté vegetal",c39a28ba-fb06-4b39-b7a3-9b6245260578, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-verde-52886.html,150 gramos de Champiñones 20 gramos de Cilantro fresco 1 diente de Ajo ½ Cebolla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 150 mililitros de Caldo de pollo 30 gramos de Mantequilla Aceite 1 paquete de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes usar champiñones enteros o si prefieres, presentar un plato de champiñones laminados en salsa comprando los champiñones ya fileteados. 2 Para hacer la salsa verde, derrite la mantequilla con un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo finamente picado. Cocina a fuego bajo y con la sartén tapada hasta que la cebolla esté blanda. 3 Seguidamente añadir la harina y continuar con la cocción durante dos minutos más, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos o que la harina se queme. 4 Incorpora entonces el caldo de pollo y deja que se cocinar la salsa verde durante unos minutos, revolviendo constantemente hasta que espese.Para terminar, añade el cilantro picado finamente y rectifica el sabor con sal y pimienta al gusto. Reservar. 5 Como ya tenemos nuestra salsa lista, ya podemos saltear los champiñones en mantequilla a fuego alto hasta que estén dorados. Cuando los tengas salpimenta al gusto, sin olvidarte que también les podremos la salsa. 6 Servir los champiñones en salsa verde y disfrutar. Esta receta con champiñones es ideal para presentar como guarnición de carnes, como una punta de anca a la parrilla, e incluso pescados como una buena dorada frita. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",28e111c8-9205-4fee-801e-2ae4153347e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-de-vino-blanco-52876.html,Receta para 1 persona 150 gr champiñones 2 dientes de ajo 200 ml vino blanco 100 ml crema de leche 40 gr mantequilla 1 hoja de laurel Aceite Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén añadir la mantequilla y un poquito de aceite, añadir el ajo finamente picado y cocinar a fuego muy bajo, revolviendo constantemente para evitar que se queme. 3 Es momento de añadir el vino blanco, subir el fuego y cocinar hasta que el vino reduzca a la mitad. 4 Añadir la crema de leche, la hoja de laurel, mezcla y cocinar durante 10 minutos, a fuego medio hasta que la salsa tenga consistencia un poco espesa. 5 Finalmente añadir los champiñones previamente salteado en mantequilla y mezclar todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 En esta ocasión serví los champiñones en salsa de vino blanco con una deliciosa pasta corta, también es un excelente acompañamiento de un lomo de res a la plancha.Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",639cfed7-e79e-42aa-8b1e-6d839f15004e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-jamon-y-queso-52871.html,Receta para 3 champiñones 3 unidad champiñones grande 1/4 cebolla roja 2 lonjas de jamón 100 gr queso parmesano 1 diente de ajo 30 gr mantequilla Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con mantequilla añadir la cebolla y el ajo picado finamente, agregar una pizca de sal y cocinar a fuego bajo, tapado hasta que la cebolla este blanda y transparente. 3 Una vez este lista añadir el jamón picado en cubos pequeños, subir el fuego y saltear hasta que este dorado. 4 Retirar el tallo de los champiñones para poderlos rellenar, picar los tallitos finamente añadirlos al sartén y cocinar unos minutos hasta que estén dorados, añadir la mitad del queso parmesano y mezcla.Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Rellenar los champiñones con la mezcla y cubrir con el resto del queso parmesano. Llevar al horno a 180 grados C, durante 5 minutos. 6 Servir estos deliciosos champiñones y disfrutar, ideales para servir como pasabocas en cualquier ocasión.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e79ec4ff-1cac-45e7-9716-64a205a8b7cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-pasta-filo-con-langostinos-52851.html,1 paquete de pasta filo. Langostinos cocidos 5 langostinos 1 copa de coñac. 1 cucharada de harina 200 ml crema de nata para cocinar 1 cucharada de mantequilla. Un poco de mantequilla liquida para untar las laminas Unas tira de salmón ahumando y unas hojas de menta,"1 Pelamos los langostinos, echamos las cabezas, en una sartén con la cucharada de mantequilla, dejamos que se cocinen unos minutos, aplastando las cabezas. 2 Echamos la copa de coñac, removemos y le prendemos fuego. 3 Echamos la cucharada de harina, y dejamos que tome color sin dejar de remover, una vez que tome un color avellana, le echamos la nata de cocinar, dejamos cocer hasta que espese un poco, probamos de sal. 4 Batimos un poco con la batidora, y la pasamos por el chino, o el pasapurés. 5 Cortamos las laminas un poco mas grades que los moldes, de tartaletas y ponemos 4 o 5 capas de hoja, pero las untamos con una brocha, de mantequilla liquida de una en una y las colocamos en los moldes, rellenamos con la crema y llevamos al horno hasta que se doren. 6 Cuando coloquemos las hojas, en la parte recta dejamos que coincida en pico la segunda, así hasta agotar las hojas, cuando la saquemos del horno las dejamos enfriar un poco dentro del molde para que no se rompan las hojas, que son muy frágiles, con los moldes de silicona se desmoldan muy bien. 7 Colocamos los langostino pelados sobre la crema, y una flor de salmón ahumado con una hoja de menta.Deliciosos, faciales de cocinar, espero que os gusten, besosAdita",cefffc7e-fee0-4c3c-b3cd-8c1cd6ae9f8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-plancha-rellenos-52820.html,150 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 10 gramos de Perejil seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para la cena, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla a fuego bajo, añadir el ajo cortado finamente y cocinar durante 2 minutos revolviendo constantemente para evitar que se queme. 3 Es momento de agregar el perejil seco finamente picado y mezclar. Si la mezcla está muy seca añadir un poco de mantequilla extra, salpimentar. 4 Aparte, hacer un agujero y retirar el tallo de los champiñones. Cocinar por ambos lados en una plancha anti adherente, los hongos deben quedar dorados, espolvorear una pizca de sal. 5 Una vez estén listo rellenar con la mezcla y disfrutar. Los champiñones a la plancha rellenos son perfectos para servir como tapa, guarnición de platos más fuertes como un lomo caramelizado o preparar para la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9753fbe7-773f-4d83-a82c-5613f1b2b0ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-para-aperitivos-52807.html,Berenjena Sal Vinagre Ajo Orégano Pimienta Fresca Acite de Oliva.,"1 Primero hay que pelar las berenjenas , y partirlas en lonchas finas, poner una capa de berenjenas en un escurridor y ponerle sal gorda otra capa y lo mismo, y así repetir la operación hasta acabar con todas las berenjenas , y ponerle algo de peso encima (tipo un plato y una garrafa de agua encima) ,para que suelte toda la acidez y dejar escurrir doce horas después poner otra vez en el escurridor capa de berenjenas , pero con un chorrito de vinagre y así otra vez hasta acabar todas las capas. Dejar doce horas otra vez y después pasado este tiempo en un tarro de cristal grande poner una capa de berenjenas , un poquito de lascas de ajos ya laminados , un poco de Oregano y un trocito de pimienta y se cubre con aceite de oliva, y así hasta acabar todas las berenjenas después el bote hay que taparlo con una servilleta de tela o de papel, para que las berenjenas respiren (IMPORTANTE ) , nunca con la tapa del tarro y que no puedan respirar las berenjenas, lo peor es que hay que esperar 1 Mes para comerlo, necesita ese tiempo . Espero que lo disfruten para monta dignos y aperitivos es muy rico , Merece la pena el trabajo y la espera, se lo aseguro.",c744c4fe-8b58-40d4-90cd-13d5680c33e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-hojaldre-relleno-de-pollo-52790.html,150 gramos de Masa hojaldrada 1 unidad de Huevo ½ pechuga de Pollo 100 gramos de Champiñones 80 mililitros de Crema de leche Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de hojaldre, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, cocinar la pechuga de pollo salpimentada durante 15 minutos aproximadamente. 3 Añadir la pechuga de pollo cocinada al procesador, cortada en trozos grandes, y triturar muy bien. 4 En una sartén con aceite bien caliente, saltear los champiñones cortados de forma irregular, hasta que estén dorados. Luego, añadir la crema de leche, mezclar y cocinar durante 2 minutos a fuego bajo, salpimentar. 5 Para seguir con el relleno del pastel de hojaldre, agregar el pollo molido y revolver todo hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. Si sentimos que la mezcla está demasiado seca se puede añadir un poco más de crema de leche. 6 Es momento de estirar un poco la masa de hojaldre, añadir harina para evitar que se pegue a la superficie. Luego, cortar 6 cuadrados intentando que queden del mismo tamaño. 7 Añadir un poco de la mezcla en el centro de la masa, pintar con el dedo o con una brocha con huevo batido en los bordes y cerrar la masa, asegurándola muy bien para evitar que los pasteles de carne se abran durante el horneado. 8 Una vez estén listos, disponer en una bandeja de horno y pincelar con huevo batido para que queden dorados, llevar al horno a 180ºC durante 20 minutos. 9 Una vez estén listos servir y disfrutar Los pasteles rellenos de pollo se pueden consumir fríos o calientes, y son ideales como pasabocas para una reunión familiar. Para un aperitivo más completo, puedes preparar unas croquetas de atún o servir boquerones en vinagre. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a27d99dd-5610-4a22-a75f-bca3c89869c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-52785.html,150 gramos de Filete de tilapia o mero ½ unidad de Cebolla roja ½ unidad de Aguacate 2 unidades de Limón 15 gramos de Cilantro 1 pizca de Ají picado Chips de plátano 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar este delicioso ceviche de pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el filete de tilapia en cubos pequeños, agregar a un recipiente de plástico, añadir el zumo de los limones y un poco de sal. Llevar a la nevera y refrigerar durante 20 minutos hasta que el pescado se cocine con el limón y su color cambie a blanco. 3 Es momento de añadir la cebolla cortada en plumas y el cilantro finamente picado, mezclar muy bien. 4 Por ultimo agregar el aguacate cortado en cubos pequeños y el ají al gusto picado finamente. Mezclar con cuidado, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el ceviche de pescado y acompañar con chips de plátano. Este plato es ideal para la hora del la cena o como entrada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7911ad8a-a506-4766-afeb-95358ad36652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujientes-de-berenjena-con-crema-de-setas-52749.html,"o1 berenjena grande o¼ kilo de setas variadas(también pueden ser congeladas) o200 gr. de pechuga de pollo oHarina para rebozar, con huevo o2 cucharadas soperas de harina o¼ litro de leche o½ cebolla rallada oAceite oSal oPimienta oNuez moscada oQueso parmesano rallado","1 Limpiar las setas con un poco de agua y secarlas bien. Picarlas y reservarlas (si se utilizan setas congeladas secarlas bien después de descongelarlas)Cocer la pechuga y picar finamente. ReservarPreparar la harina para rebozar añadiendo agua hasta obtener una pasta muy finaPelar la berenjena y cortarla, transversalmente, en lonchas muy finas. SalarPasar las lonchas de berenjena por el rebozado y freir en una sartén, con abundante aceite. Colocarlas en una fuente con papel absorvente, para eliminar el exceso de aceiteHacer la besamel:Rehogar, en un sarten con aceite, la cebolla y cuando esté transparente añadir las setas picadas y seguir rehogando.Añadir las dos cucharadas de harina. Remover cuidando de que no queden grumos.Ir añadiendo la leche caliente, sin dejar de remover, hasta obtener la consistencia deseada.incorporar la pechuga picada y remover, para homogeneizar el conjunto.Rectificar de sal. Añadir la pimienta molida y la nuez moscada.Retirar del fuego y dejar enfriar.En una placa de horno colocar las lonchas de berenjena rebozada y poner encima una cucharada de la crema que hemos realizado.Espolvorear con el queso parmesano y gratinar.Servir inmediatamente",dc9df894-82ef-4449-9633-b4ac6f1d4416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tosta-de-morcilla-de-arroz-con-pinones-52728.html,Morcilla de arroz Piñones Huevo Pan,"1 Le quitamos la piel a la morcilla.Cortamos en trozos pequeños. 2 En una sartén, ponemos una gota de aceite, y rehogamos un poco la morcilla, le añadimos los piñones, para que se nos tuesten un poco, dejamos unos minutos al fuego. 3 Les añadimos el huevo, ligeramente batido y revolvemos todo junto. 4 Lo retiramos del fuego para que no se quede secos los huevo, y colocamos sobre unas tostas de pan, rápido de hacer y exquisitas. 5 Sencillas, espero que os gusten, besosAdita",f29614fe-0c3a-4f75-9405-8a7870d60a74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-en-obleas-de-empandillas-corregida-52726.html,1 paquete de obleas de empanadillas. 3 lochas de beicon ahumado un poquito gruesas . 2 lochas de jamón york un poco gruesa. 2 Lochas de queso manchego de media curación. 200 ml de nata. 2 huevos gordo. Una bolsa de queso rallado de 4 variedades. Queso parmesano.,"1 Quitamos la corteza al beicon y si trae algún huesecillo y hacemos taco pequeños.Ponemos en una salten con media cucharada de aceite el beicon que se valla haciendo despacio, y una vez frito lo sacamos y dejamos en papel de cocina para quitarle la grasa, 2 Al jamón y el queso lo hacemos tiras y después en cuadraditos pequeños.En la bandeja de llevar al horno las magdalenas le ponemos las obleas de empanadillas y rellenamos con un poco del picadillo que hemos hecho, del jamón, beicon y queso. 3 Batimos un poco con la batidora los huevos y la nata, con tres segundos lo tenemos batido, le vamos echando con una cuchara al picadillo que le cubra todo.Ponemos encima abundante queso rallado de las 4 variedades y rallamos parmesano encima. 4 Llevamos al horno precalentado a 180º hasta que veamos que esta bien dorado el queso en unos 15 minutos se nos cuecen.Quedan muy jugosos y sabrosos para una entrada de una comida o unos aperitivos.Son sencillo se preparan rápido y quedan deliciosos, espero que os gusten besosAdita",1c716b45-d246-4adc-ac97-617d03f5c73d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-jamon-cocido-52703.html,Pan de molde Mantequilla Jamón cocido Azúcar,"1 A las rebanadas del pan de molde se les quita los filos (o se compra con ellos ya quitados) se le unta mantequilla y se parte en 4 trozos, cada loncha de jamón cocido se parte por la mitad y se va enrollando a cada trocito del pan de molde, se ponen en un plato, se le hecha azúcar por encima, se quema con una plancha de cocina(de quemar azúcar) y se sirve.",fecb97a4-92d6-4dc3-b0d1-a9885560dbb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-para-fajitas-caseras-52688.html,250 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 50 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar la masa de las fajitas casera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol cernir la harina y mezclar con la sal, hacer un volcán y en el centro agregar el aceite de oliva, empezar a integrar de a poco con la harina. 3 Agregar poco a poco el agua y amasar durante 20 minutos, debemos obtener una masa suave sin ningún grumo. 4 Una vez está listo, hacer bolitas medianas y dejar reposar durante unos minutos. 5 Es momento de estirar la masa. Para evitar que se pegue, usar una bolsa plástica, la fajita debe ser lo más delgada posible pero trabajándola con cuidado para evitar que se rompa. 6 Finalmente disponer la tortilla para fajita en una sartén antiadherente, cocinar por ambos lados a fuego muy bajo y, cuando esté lista, rellenar con los ingredientes que más nos gusten. Te proponemos las siguientes recetas de rellenos para fajitas:Fajitas de pollo y pimientasSofrito para fajitasFajitas de pollo lightFajitas de quinoa",8fdadbe8-7cc7-4e57-9842-ac8ee042455f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-colombianas-52687.html,500 gr harina de maíz amarillo 500 ml agua 80 gr azúcar blanca 1 pizca de sal 1 litro aceite de girasol,"1 Antes de realizar la receta de arepas dulces colombianas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla muy bien la harina de maíz, el azúcar y la pizca de sal. 3 Calienta el agua y cuando este tibia añade de a poco a la harina, hasta formar una masa suave y húmeda, es necesario amasar muy bien la masa. 4 Haz bolitas medianas y déjalas reposar con un trapo húmedo sobre ellas durante unos minutos. 5 Forma las arepas con ayuda de una tabla de cocina, lleva el aceite caliente y fríe durante unos minutos hasta que este dorada. Para que la arepa quede crocante es importante que la masa este muy húmeda y el aceite esté caliente. 6 Una vez salgan del horno, escurre las arepas en papel absorbente y disfruta, destacamos que se pueden acompañar con queso fresco. En Colombia se consiguen una gran variedad de recetas de arepas, esta es una de las mas conocidas de la costa de Colombiana, por lo general se rellenan de huevo o huevo con carne molida. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.Y si además, quieres aprender a hacer unas natillas colombianas, no te pierdas esta receta y sigue leyendo.",0a85daa9-615c-4c2d-985d-2c7fe097420e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-ranchero-52686.html,Tortillas de Chipotle Pollo deshebrado o pechuga cortada en pequeños pedazos Tocino Queso Americano o Cheddar Lechuga Pepino Cebolla Morada Aderezo Chipotle-Ranch Aderezo de Cilantro,"1 Preparacion de Aderezo Chipotle Ranch, licuar los siguientes ingredientes: Cebollines(cebollin verde), Crema agria (o media crema) Ajo, Limones, Aderezo ranch, Chiles chipotle enteros, Mayonessa. 2 Prepara Aderezo de Cilantro, licuar lo siguiente: Aceite de oliva, cilantro, consome de pollo, Ajo, Limones, Vinagre de Manzana, Sal y Pimienta y si lo desea un chile jalape­ño. 3 Medidas al gusto, dependiendo de la cantidad de wraps que valla a preparar. Dejar reposar los aderezos unos minutos. 4 Precalentar las tortillas y untar unas cucharadas de aderezo chipotle-ranch, agregar lechuga, pollo, pepino, cebolla, queso y tocino. Envolver como lo haria con un taco o burro; y si lo desea caliente el wrap unos minutos para que la tortilla quede dorada. 5 Disfrute su wrap con aderezo de cilantro.",19c19705-650b-4429-a015-d000aeb7a37d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-mariscos-52685.html,100 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 120 mililitros de Leche (½ taza) 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 4 unidades de Langostinos con cáscara 1 filete de Pescado blanco (tilapia u otro) 2 unidades de Tubos de calamar 1 unidad de Pulpo pequeño ½ unidad de Pimentón 2 unidades de Tomate maduro 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Paprika o Pimentón dulce 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar estos deliciosos crepes de mariscos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Primero empezaremos por preparar los crepes. Para ello, mezclar la harina con el huevo. 3 Añadir la mantequilla derretida y la leche hasta obtener una mezcla completamente homogénea. Para obtener una mezcla suave, es recomendable hacerla en la licuadora. 4 En una sartén antiadherente, derretir un poco de mantequilla a fuego muy bajo y añadir un poco de la mezcla. Esparcir la mezcla por todo la sartén y dorar por ambos lados. Una vez estén listas las crepes, reservar una encima de otra. 5 Para hacer la salsa de mariscos empezaremos por cocinar el pulpo. Para ello, lava muy bien y lleva a una olla tapada. Cocina a fuego muy bajo durante 30 minutos, transcurrido este tiempo retirar el pulpo y reservar el caldo. 6 Ahora, para empezar con la salsa, en una olla calentar aceite y añadir las cáscaras de los langostinos, cocinar hasta que estén bien doradas. 7 Agregar la cebolla, el pimentón finamente picado y el ajo fileteado. Cocinar un sofrito con estos ingredientes durante unos minutos con una pizca de sal. 8 Agregar el tomate sin piel y cortado en trozos grandes a la sartén. Continuar con la cocción durante unos minutos más hasta que el tomate suelte sus jugos. Entonces, agregar una taza del caldo de pulpo, la cucharadita de paprika y la hoja de laurel. Cocinar tapado a fuego bajo durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo, licuar muy bien la salsa y volver a llevar a la olla, salpimentar. 9 Aparte para cocinar el resto de mariscos, en otra sartén, saltear los langostinos previamente salpimentados y cocinar hasta que estén dorados. En el mismo sartén, cocinar los anillos de calamar hasta que estén dorados, salpimentar. Cortar el pulpo en porciones pequeñas y saltear, salpimentar.Finalmente añadir todo esto junto con la tilapia cortada en trozos y salpimentada, a la sartén con salsa y cocinar durante 5 minutos. 10 Rellenar las crepes con los mariscos y la salsa, luego cerrar y decorar con un poquito más de salsa y mariscos. las crepes de mariscos es un plato perfecto para la comida del fin de semana o para una velada romántica como por ejemplo, la cena de San Valentín. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",aeb4e230-7e77-4936-9384-abc641a36ade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-gambas-52681.html,3 unidades de Gambas 50 gramos de Queso crema 2 unidades de Pepinillos ½ cucharadita de Mostaza Dijon 2 rebanadas de Pan de molde 1 pizca de Sal 1 pieza de Pimienta,"1 Antes de realizar estos aperitivos con marisco, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el queso crema saborizado, en un bol mezclar muy bien los pepinillos finamente picados, el queso crema y la mostaza Dijon, añadir una pizca de sal y pimienta. 3 En una sartén con aceite, cocinar las gambas previamente salpimentadas a fuego medio hasta que estén doradas. 4 Tostar los panes y retirar los bordes, cortar porciones del mismo tamaño que las gambas. 5 Finalmente untar los panes con la mezcla de queso crema y disponer una gamba en cada tostada. Las tostadas con gambas son un aperitivo fácil de preparar, que a todos les gustará y que puedes combinar con otros canapés como las tostadas de surimi. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",66bf8fb9-0fb1-4504-a934-4924482b3864, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-de-jamon-y-queso-52607.html,4 lonchas de Jamón cocido 8 lonchas de Queso mozzarella 100 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 200 mililitros de Leche entera 1 pizca de Sal y Pimienta Mantequilla,"1 Antes de realizar estos deliciosos crepes de jamón y queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes cambiar el queso mozarella por cualquier otro que te guste, lo importante es que se funda con el calor. 2 En un bol añadir la harina, la pizca de sal y el huevo. Mezclar hasta que se integren todo los ingredientes. 3 Empezar añadir de a poco la leche y batir de forma constante. El resultado debe ser una masa homogénea y ligera. 4 Para hacer las crepes, calienta una sartén anti adherente y derrite un poco de mantequilla. Entonces, agrega una cucharada de la mezcla y esparce por toda la sartén. Cocina las crepes a fuego muy bajo durante 4 minutos aproximadamente. 5 Agregar dos lonchas de queso y una de jamón con una pizca de pimienta de un lado del crepe, tal como se ve en la foto. Cerra dando la vuelta al otro lado y cocinar 2 minutos más. 6 Pasado este tiempo ya podrás servir los crepes salados de jamón y queso. Esta receta es perfecta para el desayuno y puedes completar con cualquiera de estos batidos con fruta natural:Batido energético de yogurBatido de frutas bajo en caloríasZumo de manzana y peraSi te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",12d52441-22ac-4ddf-94e3-d268d5017af5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomito-arabe-52585.html,250 gramos de Lomo en tiras 3 unidades de Tortillas de harina o pan árabe 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate rojo 2 hojas de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Cayena molida 1 chorro de Salsa de soja,"1 Para hacer esta receta de lomo árabe tenemos que alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con un poco de aceite cocinamos la carne que cortamos en tiras previamente durante 7 minutos o hasta que la carne esté completamente cocida. Agregamos sal, pimienta cayena y unas gotas de salsa soja. 3 En un sarten aparte cocinamos la cebolla cortada en julianas durante 3 minutos y pasado este tiempo agregamos el tomate cortado en julianas también. Para esta receta de lomo árabe es necesario agregar un poco de salsa soja a esta mezcla. 4 En una parrilla calentamos las tortillas o el pan árabe a fuego muy bajo para evitar que se quemen 5 Para armar el lomito árabe colocamos la lechuga previamente lavada y sobre ésta colocamos la carne y las cebollas con los tomates. 6 Enrollamos y servimos nuestro lomito árabe, puedes acompañar con una salsa de yogur si deseas. Si te gusto esta receta o tienes algún comentario no dudes en hacerlo.",4f439c96-dc4f-4a2d-84a5-c7986e799a64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-light-52577.html,500 gramos de Pechuga de pollo 1 unidad de Cebolla blanca ½ unidad de Pimiento amarillo 2 unidades de Tomates 1 unidad de Limón 100 gramos de Queso fresco 4 unidades de Tortillas de harina para fajitas (integrales) 1 pizca de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas fajitas saludables, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en tiras, salpimentar y disponerlas en una sartén caliente con aceite de oliva, cocinar por ambos lados hasta que esté dorada. 3 En la misma sartén, añadir la cebolla cortada en plumas con un poco de aceite y una pizca de sal, saltear durante 2 minutos. 4 Agregar el pimiento amarillo cortado en tiras delgadas, y cocinar a fuego medio hasta que esté dorado y al dente. 5 Es momento de añadir un tomate cortado en tiras, sin semillas, cocinar durante 3 minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. Añadir el pollo y mezclar todo, reservar. 6 Cortar el otro tomate en cubos pequeños, sin semillas, mezclar con el zumo del limón y el cilantro (al gusto) picado finamente, salpimentar. 7 Para finalizar las fajitas de pollo light, calentar las tortillas de harina en una sartén por 20 segundos, rellenar con la mezcla de pollo, el picadillo de tomate y el queso fresco rallado, envolver y disfrutar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c5f6d849-34f3-4721-83ce-a7ae3c404acb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapa-de-olivada-52554.html,1 REBANADA DE PAN TOSTADO AJO SALSA OLIVADA TROZOS DE PIMIENTOS DE MORRÓN,1 Tostamos una rebanada de pan y la untamos con un poco de ajo y añadimos la salsa olivada y terminamos poniendo unos trocitos de pimientos morrones,269c7635-cb5c-4203-a72f-c86ed79a25eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-ricotta-y-espinaca-52522.html,500 gramos de Queso ricotta 2 manojos de Espinacas cocinadas 300 mililitros de Salsa napolitana 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 mililitros de Leche entera 300 gramos de Harina de trigo,"1 Para empezar a realizar nuestros crepes de ricotta y espinaca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Empezaremos la receta por la elaboración de los crepes salados. Para ello, mezcla la harina de trigo con la leche entera hasta eliminar todos los grumos. 3 En una sartén adiciona un poco de mantequilla y agrega una cucharada de la masa para los crepes. Deja cocinar por lado y lado teniendo mucho cuidado al voltearlos. 4 Una vez cocinados los crepes resérvalos en un plato. 5 Pica la espinaca cocinada y mézclala con el queso ricotta para hacer el relleno de nuestros crepes salados. 6 Adiciona un poco de salsa napolitana al relleno y mezcla bien todos los ingredientes. Adicionar sal y pimienta negra al gusto. 7 Coge refractarias individuales y coloca en el fondo de cada una de ellas dos crepes, tal y como se muestra en la fotografía. 8 Adiciona el relleno en el centro de cada crepe y tapa con otro crepe encima. Baña la preparación con la salsa napolitana hasta cubrirla bien. 9 Hornea los crepes de ricotta y espinacas durante 5-10 minutos, o hasta que veas que están listos. Sirve decorando con un poco de ajonjolí por encima. Si deseas más recetas de crepes y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos tus dudas. Este plato es ideal para servir a modo de entrante y preparar una pechuga de pollo a la plancha de segundo. Disfruta.",48df62c7-26c4-4aa2-8340-fa1bbbc75903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-espinacas-52497.html,2 manojos de Espinaca fresca 4 unidades de Cebolla 7 unidades de Tomate rojo 3 dientes de Ajo 150 gramos de Harina 80 mililitros de Leche (⅓ taza) 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para empezar a realizar nuestros crepes rellenos vegetarianos, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar los tomates y las cebollas. Cortar ambos ingredientes en cascos. 3 Lavar las hojas de espinacas hasta quitar cualquier tipo de suciedad. 4 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite de oliva y hacer un sofrito base. Añade los tomates, la cebolla y los ajos con un poco de sal y pimienta al gusto. 5 Cocinar las hojas de espinaca en agua hirviendo durante 10 minutos aproximadamente. Retirar y cortar la cocción de éstas con un bue chorro de agua fría para evitar que pasen de termino de cocción. 6 Procesar el sofrito de cebolla, tomate y ajo hasta obtener una salsa roja con la cual vamos a bañar nuestros crepes rellenos de espinaca. Reservar. 7 Para realizar la masa de crepes, mezcla todos los ingredientes de la lista en un bol, menos la mantequilla, que la usaremos para engrasar la sartén. 8 Llevar un sartén, preferible de teflón, al fuego y añade un poco de mantequilla. Adicionar un poco de la mezcla de crepes y cocinar por lado y lado durante 2-3 minutos. Hacer crepes hasta agotar la mezcla y reservar. 9 Rellenar con la espinaca cocinada y doblar con mucho cuidado de no romper la masa de los crepes. Bañar con la salsa que realizamos con los tomates y la cebolla. Darle el último toque a los crepes salados cocinando al horno durante cinco minutos hasta que estén bien calientes. 10 Servir los crepes rellenos de espinaca con abundante salsa y decora el plato con un poco de ajonjolí. Otras recetas de crepes salados son los crepes de jamón y queso y los crepes veganos con setas.Si deseas más recetas de crepes o de espinacas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. ¡A disfrutar de esta maravillosa receta!",5db52ca0-75ea-412d-9fb6-8bb47d1c277b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-queso-fresco-pimiento-y-anchoas-52405.html,Pan tomate Queso fresco Pimiento del piquillo o asado Anchoa,"1 Ponemos el pan tostado el tomate en rodaja, el queso fresco , pimiento y la anchoa y le corta mos una hojas fresca de albahaca",c3580594-7cfb-4614-8ae8-8368406ed77c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolla-prena-52403.html,300 gr de Harina 25 gr de Levadura Fresca (la que vende en las panaderías en cubitos) 175 ml de Agua 1 Pizca de Sal. 1 Huevo Batido para pintar la bolla antes de meterla al horno. 200 gr de Bacon Chorizo y morcilla (se puede rellenar de lo que se quiera. Yo usé 1 morcilla y 2 chorizos) 1 Huevo cocido. 3 Pimientos del Piquillo.,"1 En un bol grande mezclamos la harina tamizada, una pizca de sal y la levadura que previamente hemos disuelto en los 175 ml de agua. El agua ha de estar templada. También se puede preparar de forma tradicional haciendo una montaña con la harina y abriendo un hueco en el centro donde echaremos agua con la levadura y la sal. 2 Trabajamos bien la masa hasta que nos quede firme y elástica (que se nos despegue bien de las manos). Se le da forma de bola, espolvoreamos un poco de harina por encima, le damos unos cortes y la introducimos en un bol tapada con un paño limpio.Dejamos levar 45 minutos aproximadamente. Al cabo de ese tiempo veremos que el tamaño de la bola de masa ha aumentado considerablemente. 3 Mientras reposa la masa vamos con el relleno. Ponemos a cocer un huevo. Picamos en trozos pequeños los chorizos y la morcilla y en tiras los pimientos del piquillo. Cuando el huevo esté cocido lo cortamos en laminas. 4 Pasados los 45 minutos trabajamos un poco la masa en una mesa con un poco de harina para que no se nos pegue y la estiramos para preparar la bolla. Precalentamos el horno a 200 ºC. 5 Estiraremos la masa dándole la forma de un cuadrado. No podemos dejarla muy fina porque corremos el riesgo de que se nos rompa al enrollarla. Doblamos un poco hacia adentro el borde de arriba y el de abajo (serán los extremos de la bolla). 6 Pondremos el bacon como base, añadimos el chorizo y la morcilla. Procuro repartir bien el chorizo y la morcilla con el fin de no formar montones grandes que puedan romper la masa al enrollarla. Dejaremos 2 huecos (donde colocamos el huevo cocido y los pimientos) para que la doblez de la bolla no se rompa y dejaremos siempre el corte final de la bolla para abajo de manera que posemos la bolla sobre ella al meterla en el horno y no se nos abra. 7 Ya tenemos la bolla presentada. Solo nos queda pintarla con el huevo batido (solo la parte que se ve, no hace falta pintarla por abajo) y estará lista para meterla en el horno. Usaremos papel de horno o en su defecto, la bandeja del horno engrasada y enharinada. 8 Horneamos a 200ºC durante 15 minutos. 9 Muy importante No Abrir El Horno durante esos 15 minutos o la masa no levará. Pasados esos 15 minutos bajaremos la temperatura del horno a 180º y la mantendremos 15 minutos mas o hasta que veamos que la masa ya esta dorada. Los tiempos del horno son orientativos. En mi caso con esos 15 minutos a cada temperatura me sale perfecto pero el horno que vosotr@s uséis puede tener mas o menos potencia así que al menos la primera vez deberéis controlarlo.No me digáis que no os apetece un trozo.",7f2dd5fc-8778-417b-bab8-46debbf0da72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-arroz-con-queso-52335.html,300 gramos de Arroz cocinado 150 gramos de Queso holandés 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 3 unidades de Huevos 1 trozo de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista los ingredientes para la elaboración del suflé salado. 2 Bate los huevos con un poco de sal y pimienta hasta espumar. 3 Para seguir con la preparación del soufflé, añade el arroz previamente cocinado y sigue batiendo. 4 Ralla el queso sobre la mezcla anterior y reserva un poco para adicionar encima de la preparación al final. Agrega también la crema de leche, la sal y la mantequilla. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. 5 Vierte la mezcla del soufflé de arroz en recipientes individuales y adiciona el queso holandés que reservamos encima de la preparación. 6 Hornea el soufflé de queso a 180ºC durante 15-20 minutos, o hasta que veas que está listo. 7 Sirve el soufflé de arroz y queso como aperitivo o entrada acompañado de una ensalada de carpaccio o aguacate.",1462149e-72ec-4be6-afde-480fbdb942c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-y-huevo-52312.html,1 lata de Atún 1 unidad de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Huevo 200 gramos de Masa de hojaldre 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla finamente y saltear en aceite de oliva con sal hasta que esté blanda. 3 Pelar y cortar el tomate finamente, añadir a la sartén y cocinar tapado a fuego bajo durante 10 minutos. Salpimentar. 4 Cocinar un huevo en agua durante 5 minutos. 5 Mezclar la lata de atún, el salteado y el huevo cortado en cubos pequeños, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Estirar un poco la masa hojaldrada y cortar en círculos medianos. 7 Añadir un poco de relleno, untar huevo batido en los bordes y cerrar en forma de empanada. 8 Con un tenedor asegurar los bordes, cubrir con huevo batido y llevar al horno a 180º C. durante 25 minutos. 9 Servir las empanadillas de atún y huevo y disfrutar. Puedes acompañar con salsa para untar como la de tomate picante, de cebolla o la salsa de yogur.",9131c04b-4411-41c7-84e8-4db7992daeec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-especial-picante-52292.html,3 filetes de Tilapia o Pescado blanco 250 gramos de Anillos de calamar 300 gramos de Gambas peladas cocidas 100 gramos de Queso crema 4 Limones 2 Cebollas 1 rama de Tomillo seco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Picante en polvo,"1 Prealistar los ingredientes para preparar este ceviche de pescado y mariscos. 2 Cortar es pescado en cuadros medianos y adicionarlos en un bol. Exprimir el zumo de los limones. 3 A continuación, añade los mariscos, revuelve bien todo y deja marinar durante una hora en la nevera, solo con el zumo de limón. 4 Una vez transcurrido este tiempo, adicionar una o dos cucharadas de queso crema. 5 Añadir también un poco de tomillo seco, sal, pimienta y picante en polvo. En este punto también podemos incorporar la cebolla que debe estar cortada en juliana muy fina.El picante siempre es al gusto, así que echa la cantidad que consideres conveniente. 6 Servir el ceviche especial picante con chips de plátano verde y disfrutar como entrada. Y si te gusta el ceviche, en RecetasGratis.net tenemos una gran variedad de recetas, así que no dejes de echarle un vistazo a nuestro listado de recetas de ceviche.",7da81d32-2ec2-44e0-b046-146b8086365a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-dulces-de-pollo-52275.html,6 tortillas de maíz 1 pechuga de pollo grande 4 cucharadas soperas de mayonesa 1 cebolla morada 2 cebollas 1 pimiento rojo ½ pimiento amarillo 3 tomates 2 dientes de ajo 4 cucharadas soperas de azúcar moreno 150 gramos de queso rallado 1 aguacate 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Reunir los ingredientes para empezar a hacer esta enchiladas dulces de pollo. 2 Asar los pimientos para quemarles la piel y retirársela. 3 Pelar los tomates, cortar los ajos, las cebollas y los pimientos en trozos medianos y la cebolla morada en juliana fina, y reservar esta última. 4 Procesar las cebollas, los ajos y los pimientos hasta lograr una especie de puré. 5 Incorporar los tomates pelados a la mezcla anterior y procesar. 6 Añadir el azúcar moreno a la salsa de las enchiladas rojas. 7 Llevar la salsa roja para enchiladas dulces a una sartén y freírla con un poco de aceite por 15 minutos. 8 Cocer el pollo en abundante agua con sal, escurrirlo, dejar entibiar y desmenuzarlo. Condimentarlo con sal, pimienta e incorporarle la salsa mayonesa. 9 Calentar las tortillas de maíz y rellenarlas con la preparación. 10 En un plato colocar la salsa, luego los tacos, por encima el queso, la cebolla morada y pimienta negra recien molida. Acompañar las enchiladas dulces rojas con el aguacate. ¡Y a disfrutar!",688745fb-8ab1-4f43-96e3-5ae07ba6b351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-al-horno-52255.html,2 pechugas de pollo 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 15 gramos de harina de trigo 120 mililitros de caldo de pollo 40 gramos de queso parmesano (opcional) ½ taza de pan rallado 1 pizca de tomillo 1 pizca de sal y pimienta,"1 Para empezar a preparar las croquetas de pollo al horno, cocina las pechugas en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Reserva el caldo obtenido. 2 En una sartén, calienta las 2 cucharadas de aceite y cocina la harina. 2 cucharadas de aceite por persona es una cantidad diaria totalmente aceptada, el problema reside cuando dicha cantidad se sobrepasa y abusamos de este ingrediente. Cocina la harina durante 1 minuto, revolviendo constantemente. 3 Agrega el caldo de pollo poco a poco y sin dejar de mezclar para formar la bechamel de tus croquetas. Debe tener una consistencia cremosa. Puedes usar el caldo obtenido de cocer el pollo, retirando antes la espuma que se haya formado, u otro caldo de pollo que tengas. 4 Cuando hayas logrado el punto de consistencia deseado, añade el tomillo. Luego, rectifica el sabor con sal y pimienta. 5 Incorpora el pollo previamente desmenuzado y continúa con la cocción de la masa para las croquetas unos minutos más. 6 Para terminar ya con la masa, agrega el queso parmesano y mezcla hasta que todo se reparta de forma uniforme. Este ingrediente es más calórico, de manera que puedes eliminarlo de la receta o sustituirlo por un queso fresco más ligero si prefieres preparar unas croquetas de pollo al horno light. 7 Forma bolitas con la mezcla y rebózalas con el pan rallado. Llegados a este punto, precalienta el horno a 180 ºC, coloca las croquetas en una bandeja para horno con un chorrito de aceite (la cantidad justa) y cocínas durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que esté doradas. Si lo prefieres, puedes cocinar tus croquetas en una freidora sin aceite, utensilio que también te permitirá preparar muchas otras comidas igualmente saludables por no utilizar aceite. 8 Cuando estén listas, sirve las croquetas de pollo al horno y disfrútalas. Como has podido comprobar, se trata de una receta muy sencilla, más saludable e igualmente deliciosa, ¡a los niños les encantarán!",e5d8d2ef-e3ff-419b-b446-0fbccf6ef690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-de-pavo-52219.html,1 cebolla blanca 1 huevo 100 gramos de carne molida de pavo 40 gramos de mantequilla 4 cucharadas soperas de harina de trigo 200 gramos de leche 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Alista todos los ingredientes con antelación para hacer las croquetas de pavo de una forma más rápida. Recuerda que puedes usar carne de pavo que te haya sobrado de otra receta. 2 En una olla, derrite la mantequilla y cocina la cebolla cortada en cuadros durante 3 minutos. 3 Pasados los 3 minutos, agrega el pavo molido y cocínalo hasta que esté dorado. 4 Cuando esté dorado el pavo, agrega la harina y cocina hasta formar grumos. 5 Sin dejar de revolver, vierte la leche y mezcla hasta que espese, así obtendrás la masa de las croquetas de pavo. Agrega sal y pimienta al gusto. 6 Coloca la mezcla en un plato y resérvala en el congelador durante media hora. 7 Pasada la media hora, retira la mezcla y haz las croquetas de pavo dándoles forma ovalada o redonda. Pásalas por huevo batido y miga de pan para rebozarlas y fríelas en abundante aceite caliente. Deben quedar bien doradas por fuera. Truco: puedes hacer croquetas de pavo y queso añadiendo un pedazo de queso en el interior de cada croqueta. 8 Disfruta de tus croquetas de pavo caseras acompañadas de la salsa que más te guste, como estas:salsa de miel y mostazasalsa barbacoasalsa de queso",b80b9f66-6b2f-4a04-9fe8-fcf3ef1a9e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-mexicanos-con-guacamole-52204.html,400 gramos de Nachos o Totopos 200 gramos de Frijoles refritos 100 gramos de Salsa de queso cheddar 200 gramos de Queso mozzarella 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 30 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 3 unidades de Aguacate 30 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Primero que todo debes alistar todos los ingredientes para preparar este popular aperitivo mexicano. 2 Para hacer el pico de gallo, pica la cebolla y el tomate sin semilla en cubos pequeños. Pica también el cilantro finamente y mezcla todo con zumo de limón, sal y pimienta. Reservar.Si quieres una explicación más detallada para hacer el pico de gallo puedes revisar las recetas de:Pico de gallo mexicanoPico de gallo tropical 3 Para hacer el guacamole, macerar el aguacate hasta obtener una consistencia de pasta, agregar el cilantro finamente picado, zumo de limón, sal y pimienta. 4 Para hacer los nachos con queso, agregar los nachos en una refractaria y cubrir con el queso mozzarella. Llevar al horno a 180ºC. hasta que el queso derrita. 5 Servir los nachos cubrir con la salsa de queso cheddar, los frijoles refritos, el guacamole y el pico de gallo. Este plato de nachos mexicanos con guacamole es ideal para compartir con amigos y tomar unas cervezas.",c491b295-dd47-4699-b53e-f4db5e679015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-sin-gluten-52201.html,150 gramos de Harina sin gluten 100 mililitros de Agua 100 mililitros de Vino blanco 1 cucharadita de Sal 25 gramos de Mantequilla o margarina 1 unidad de Huevo 150 gramos de Atún ½ unidad de Pimiento verde 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Huevo cocido 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes para las empanadas sin gluten. 2 Poner a calentar el agua con el vino, la sal y la mantequilla. 3 Una vez que rompa a hervir, apagar el fuego y mezclar con la harina sin gluten para empezar a formar la masa de las empanadas. 4 Bajar a la mesada, incorporar un huevo y obtener una masa homogénea. Tapar con un lienzo húmedo y dejar descansar 30 minutos. 5 Para el relleno, cortar el pimiento, las cebollas, el tomate y el huevo cocido en cubos pequeños. 6 El pimiento y las cebollas blanquearlas en un poco de aceite. Luego en un bol mezclar con el tomate, el huevo y el atún previamente escurrido. 7 Con ayuda de un palote y más harina sin gluten sobre la mesada estirar la masa finamente. Cortar en círculos con un vaso. 8 Humedecer los bordes con clara de huevo y rellenar cada circulo con una cucharada de la preparación. 9 Cerrar cuidadosamente las empanadas. La masa puede quebrarse un poco, pero lo podremos solucionar pasándolas luego por harina sin gluten para sellarlas. De cualquier manera no habrá problemas al freirlas. 10 Freír en abundante aceite las empanadas de atún sin gluten y ¡a disfrutar! Prepara unas galletas sin gluten a modo de postre.",2e5f7444-41f3-44b8-b203-7f405e1df04c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-choclo-52157.html,500 gramos de maíz o choclo. 1 taza de leche entera. 2 unidades de huevos. 200 gramos de queso mozzarella. 3 cucharadas de harina de trigo. 1 cucharada de azúcar.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la leche y el maíz. Procesar. 3 Adicionar los huevos y la harina de trigo y mezclar bien. 4 Rallar el queso adicionarlo a nuestra mezcla. 5 En una olla adicionar un poco de aceite para freír, una vez caliente con la ayuda de una cuchara adicionar un poco de la mezcla al aceite caliente. Freír por lado y lado hasta que estén dorados. 6 Retirar cada una de las croquetas a papel absorbente. 7 Servir decorando con un poco de canela espolvoreada encima y disfrutar.",4d1737f8-8c2b-418a-a754-4b573e1a8789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-crocantes-52156.html,500 gramos de Arroz cocido 2 unidades de Huevo 150 gramos de Queso holandés 100 gramos de Jamón serrano 50 mililitros de Leche entera 1 pizca de Sal y Pimienta,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bol adicionar el arroz cocinado y los huevos. Adicionar sal y pimienta al gusto. Procesar. 3 Adicionar el queso y la leche. Procesar hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Adicionar a la mezcla el jamón serrano cortado en tiras delgadas. Mezclar bien. 5 En una olla honda adicionar aceite de girasol. Una vez caliente con ayuda de una cuchara adicionar un poco de la mezcla y freír. Retirar cada croqueta a papel absorvente y retirar el exceso de grasa. 6 Servir las croquetas de arroz y disfrutar.,ea116c5a-a4e0-4892-bea6-f3763e5f7520, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-momias-de-salchichas-y-hojaldre-para-halloween-52147.html,2 Salchicha 1 lámina de Hojaldre 1 Huevo 1 vaso pequeño de Salsa BBQ,"1 Alista todos los ingredientes para preparar esta receta de momias de salchichas y hojaldre más rápidamente. 2 Dispón la masa hojaldrada y corta dos tiras largas de 2 cm de ancho. La masa puedes conseguirla ya preparada en prácticamente cualquier supermercado, o elaborarla tú mismo siguiendo nuestra sencilla receta de masa de hojaldre casera. 3 Envuelve las salchichas con las tiras dejando un espacio que simulará la cara de la momia. Cubre con huevo batido y hornea las momias de salchicha a 180 ºC durante 20 minutos. 4 Con las salsa barbacoa, haz los ojos de la momia. ¡Tu aperitivo para Halloween está casi listo! 5 Sirve y disfrutar de las momias de salchichas y hojaldre para Halloween acompañadas de la salsa barbacoa en una salsera, y otras recetas terroríficas como las sigueintes:Escobas de bruja con queso para HalloweenHamburguesas para Halloween",8dae27b4-2ad1-4674-866e-ca217c7597e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shawarma-de-pollo-52146.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Limón 4 unidades de Pan árabe 100 gramos de Trigo americano 1 unidad de Pepino 2 unidades de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla blanca 1 puñado de Perejil fresco 1 puñado de Hierbabuena fresca 2 unidades de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 200 mililitros de Agua 50 mililitros de Crema de leche o Nata 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 200 mililitros de Yogur natural sin azúcar,"1 Alistar todos los ingredientes para realizar el shawarma de pollo. Ten en cuenta que en esta receta realizaremos paso a paso la salsa árabe de ajo y la típica ensalada tabule. 2 Para hacer la salsa de ajo, en un procesador o licuadora agregar los dientes de ajo, el yogur, la crema de leche, perejil al gusto, sal y pimienta. 3 Procesa todo junto hasta obtener una mezcla homogénea. Entonces, añadir el jugo del limón y mezclar. Llevar la salsa a la nevera y reservar. 4 Aparte, para hacer la ensalada tabule, hidratar el trigo americano en el agua tibia hasta que éste la absorba por completo. El proceso dura aproximadamente 10 minutos. 5 Aparte, picar la verdura finamente, en cuadros pequeñitos. Mezclar la cebolla, el tomate sin semillas y el pepino con la hierbabuena y el perejil. 6 Agregar el trigo, mezclar y aderezar con el jugo del limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Reservar. 7 Con la salsa y la ensalada listas, no ponemos con el pollo. Primero debes adobar las pechugas con la cascara y el jugo del limón, aceite de oliva sal y pimienta. 8 Disponer en una sartén a fuego alto y cocinar hasta dorar. Entonces, bajar el fuego, tapar y continuar con la cocción hasta que el pollo este bien cocido. Cortar luego en rodajas. 9 Para armar el shawarma solo tenemos que calentar el pan árabe, agregar el pollo, el tabule y la salsa de ajo. Este tipo de pan puedes comprarlo en cualquier supermercado o hacerlo siguiendo la receta de pan de pita. 10 Envolver con una servilleta o papel aluminio y disfrutar del shawarma de pollo con salsa de ajo y tabule. Si quieres darle un toque extra puedes servir a un lado la salsa de yogur y menta hindú que combinará muy bien con este plato.",5ecdfadf-8b66-4743-af8b-da1a1ae66a00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-esparragos-tagarninas-y-morcilla-52138.html,un manojo de espárragos trigueros tagarninas un trozo de morcilla 3 cucharadas colmadas de harina sal una cucharadita de nuez moscada 1 vaso y 1/2 de leche 1 huevo pan rallado,"1 os traigo mi último invento culinario, a ver si os gusta. 2 Aprovechando que tenemos el campo cerca y este nos da buenos productos silvestres, no puede dejar de preparar estas deliciosas croquetas con ellos, ya que la semana pasada comimos un cocido con tagarninas de rechupete, en esta ocasión pretendía algo diferente y sinceramente han quedado riquísimas; Espero que os gusten. 3 También podéis seguirme en facebook: 4 https://www.facebook.com/cocinaparapobres 5 Ponemos a cocer en agua hirviendo los espárragos y tagarninas , aproximadamente durante 20 minutos, pasado este tiempo escurrimos el agua y pasamos por la batidora, reservamos. 6 En una sartén con un poco de aceite tostaremos la harina, una vez que este tostada añadimos la crema reservada anteriormente y la morcilla, mezclamos bien y poco a poco sin dejar de mover agregamos la leche. 7 Por último agregamos un poco de sal y la nuez moscada, dejamos enfriar. 8 Damos formas a nuestras croquetas, pasamos por huevo, pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.",9689756d-ce41-42e4-a1dc-47ffb3abbe6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-puerro-frito-con-mahonesa-52057.html,1 rebanada de pan de barra 1 puerro 1 cucharada de mahonesa,"1 Cortamos el puerro en juliana fina 2 Freímos en un cazo con aceite el puerro. Mejor poner el puerro con el aceite aún frío, y poner el fuego suave para que no se queme. 3 Escurrimos elexceso de aceite del puerro en papel de cocina. 4 Colocamos el puerro crujiente sobre una rebanada de pan y decoramos con un poco de mahonesa.",3dc0acca-fc56-48d6-8424-46d1cd9a3611, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-redonda-52034.html,Masa 250 gr harina de trígo 4 cucharadas aceite del guiso 1 pizca paprika 5 gr levadura seca 150 ml agua Guiso 1 lata de atún 1/2 unidad cebolla blanca 1 diente ajo 2 unidad tomate rojo 1 pizca paprika Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la cebolla y el ajo finamente, rehogar en abundante aceite de oliva a fuego bajo con un poco de sal, tapada, hasta que este blanda. 3 Agregar el tomate pelado y cortado finamente, volver a tapar y cocinar 10 minutos mas a fuego bajo hasta que suelte sus jugos. 4 Agregar la paprika, sal, pimienta, mezcla y reservar el guiso. 5 Para la masa, activar la levadura, para hacerlo tibiar el agua y agregar la levadura seca con un poco de azúcar, esperar 5 minutos. 6 En un bowl mezcla la harina con la levadura, una pizca de paprika, una pizca de sal y las 4 cucharadas del aceite del guiso, hasta formar una masa homogénea. 7 Amasar durante 20 minutos, debemos obtener una masa lisa y suave.Disponer en un bowl, untado con un poco de aceite durante 2 horas. 8 Cuando la masa doble su volumen, dividir en dos parte, una un poco mas grande que la otra. 9 1. Estirar la parte mas grande y disponer en la base del molde.2. Agregar el guiso y esparcir.3. Añadir la lata de atún, esparcir, condimentar con sal y pimienta.4. Estirar la otra masa, cubrir, cerrar los bordes, pintar con huevo batido, abrir un hueco en la mitad y llevar al horno a 180 grados C, durante 45 minutos. 10 Una vez salga del horno, desmolar y disfrutar.",14f27361-3f39-4008-bdb3-464abba3c0a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-rellenas-51993.html,Galletas saltin Bocadillo Queso Leche Harina de trigo Huevo Aceite,1 Rallas el bocadillo y el queso en un recipientes mezclas el hueno la leche y la harina la bates hasta que forme cojes dos galletas en una hechas el bocadillo y en la otra el queso en la mezcla que tenemos mojamos las galletas las ponemos a sofreir en aceite hasta que se doren servimos en un plato y lo acompañamos con una rica cocacola,03139ec2-af54-43f2-a393-4dfe34858861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-momias-de-salchicha-para-halloween-51939.html,10 unidades de Salchichas 250 gramos de Hojaldre 1 cucharada sopera de Mostaza,"1 Para hacer esta receta de Haloween lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes. 2 Estirar la masa de hojaldre en una tabla. Si quieres hacerla de forma casera puedes revisar la receta de masa de hojaldre. 3 Quitar el envoltorio de las salchichas. 4 Cortar tiras delgadas de la masa de hojaldre. 5 Envolver con las tiras de masa de hojaldre nuestras salchichas y llevarlas a una lata de horno. 6 Precalentar el horno a 180ºC. y adicionar la lata con nuestras salchichas de Halloween. Dejar cocinar 15 a 20 minutos. Apagar el horno. 7 Servir nuestras momias para Haloween decorando con la mostaza en alguna ranura simulando los ojos y disfrutar. Si quieres más aperitivos para Halloween puedes hacer los dedos de momia, te encantarán.",c591e78c-4aff-4882-b40e-517c933ea6f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-gratinados-51937.html,400 gramos de Totopos de maíz 250 gramos de Queso mozzarella 8 lonchas de Jamón de cerdo 1 vaso pequeño de Guacamole Crema de leche Picante,"1 Prealistar los ingredientes para preparar los nachos con queso. Puedes añadir queso cheddar rallado también si puedes conseguirlo o cualquier otro queso que se funda. 2 Adicionar una cantidad generosa de totopos de maíz en cinco refractarias que se puedan llevar al horno. Hemos preferido presentar estos nachos gratinados en platos individuales, pero hacerlo en moldes más grandes si prefieres. 3 Rallar el queso encima de los totopos de maíz. Añade suficiente queso y si estás usando más de un tipo, mézclalos y reparte de forma uniforme. 4 Adicionar crema de leche y unos cuadros de jamón picado junto con un poco de picante en cada una de las refractarias con los totopos. Recuerda que estos ingredientes son opcionales, pero le darán un sabor y textura extra a l plato que agradecerás. 5 Llevar cada una de las refractarias a un horno a 100ºC. hasta que gratine el queso. Retirar. 6 Servir los nachos gratinados acompañado de guacamole y pico de gallo. Disfrutar.",9faec0b1-764d-42ac-ae05-970a5fb2f339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-fritos-de-membrillo-51911.html,150 gramos de harina de trigo 20 mililitros de aceite neutro Agua 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar 50 gramos de dulce de membrillo 50 gramos de queso cremoso 1 libra de aceite para freír,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar los pastelitos de membrillo. 2 Para hacer la masa de las empanadas dulces, en un bol agrega la harina cernida, la pizca de sal y azúcar. En el centro añadir el aceite y mezclar. 3 Agregar agua de a poco hasta obtener una masa suave y homogénea. Amasar durante 10 minutos. 4 Una vez tengamos lista la masa de los pastelitos dulces fritos, dejar reposar durante 20 minutos. 5 Pasado este tiempo, estirar la masa hasta dejarla de un grosor de 2 mm y con ayuda de un cortador redondo, cortar círculos. Del tamaño de los círculos dependerá el tamaño de los pastelitos fritos que como son dulces, es mejor no hacerlos muy grandes. 6 Para rellenar las empanadas, en cada uno de los círculos de masa disponer dos rodajas de dulce de membrillo y dos de queso. Aparte, humedece con un poco de agua el borde del otro circulo de masa, que será la tapa del pastelito de membrillo. 7 Unir los dos círculos y con un tenedor, sellar los bordes. 8 Freír los pastelitos dulces de membrillo a temperatura media hasta que estén dorados, aproximadamente 4 minutos. Vigila siempre la temperatura del aceite para que no se quemen o doren demasiado antes de que estén listos. 9 Retirar del aceite, pasar por papel absorbente y disfrutar. Los pastelitos fritos de membrillo son perfectos para el desayuno acompañados con un batido de frutas por ejemplo. ¡Espero que os gusten tanto como a mí!",f5dff6eb-6708-4482-bcc8-09523b2c2f4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-manzana-y-frutos-secos-51900.html,2 huevos 100 gr. de Harina 250 ml. de leche 50 gr. de Mantequilla 2 Manzanas rojas 1 Manzana verde 30 gr. Nueces picadas 30 gr. Almendras picadas 30 gr. Castañas picadas 50 gr. Pasas de Uva 50 gr. Ciruelas deshidratadas 3 cucharadas de Miel,"1 Alistar los ingredientes. 2 En un bol batir lo huevos con la harina. 3 Luego incorporar de a poco la leche hasta lograr una mezcla líquida y homogénea. 4 En una sarten anti adherente derretir un poco de mantequilla y volcar un cucharón de la mezcla, levantando del fuego para ayudar a que se extienda uniformemente. 5 Cuando veamos que se hicieron darle la vuelta cuidadosamente. 6 Ir haciendo uno a uno hasta terminar la mezcla.Reservar. 7 Pelar y cortar en cubos pequeños las manzanas.Llevarlas a la sartén a fuego suave y dejar que se cocinen lentamente. 8 Cortar los frutos en juliana. 9 E incorporarlos a las manzanas.Retirar la sarten del fuego y mezclar. 10 Rellenar los crepes con la preparación y salsear con miel.A disfrutar!",359f8506-0b41-4f62-8ef9-e2c8dca01619, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-vegetarianos-51854.html,500 gramos de harina 250 mililitros de agua 100 gramos de mantequilla derretida 2 cucharaditas de sal 2 pimientos rojos 1 pimiento verde 3 zanahorias 3 cebollas 1 calabacín o zucchini 2 zapallitos Sal y pimienta al gusto,"1 Empieza preparando la masa de las tortillas. Coloca en un recipiente la harina, la sal y el agua. Mezcla e incorpora la mantequilla derretida. Amasa unos minutos hasta que obtengas una masa homogénea que no se pegue a las manos. 2 Dejar reposar la masa media hora. Pasado este tiempo, separa en unas 20 porciones aproximadamente. Pueden salir unas pocas menos o más dependiendo del tamaño que prefieras para tus tortillas. 3 Sobre una superficie plana con harina, estira las tortillas con ayuda de un rodillo. 4 En una sartén bien caliente, ve cocinando cada tortilla por ambos lados unos minutos. Reserva. 5 Limpia y pela los pimientos, las cebollas y las zanahorias para preparar el relleno de tacos vegetarianos. Corta todas las verduras en juliana muy fina. 6 Calienta una sartén amplia con un chorro de aceite. Agrega las verduras con una pizca de sal y pimienta y sofríe unos minutos. 7 A continuación, limpia y corta las berenjenas y los calabacines en rodajas finas. 8 Incorpora a la sartén con el resto de verduras y vuelve a sazonar al gusto. Cocina unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se quemen las verduras del fondo. Si quieres agregarle unas gotas de salsa picante, este es el momento. Truco: también puedes preparar unos tacos vegetarianos con soja texturizada. Este sería el momento de añadirla, previamente hidratada. 9 Ya solo queda armar los tacos vegetarianos. Para ello, coloca sobre una tortilla una cucharada colmada de sofrito de verduras. Agrega tus condimentos preferidos y cierra con cuidado. ¡Ya puedes servir tu platillo!",76046035-2dcc-4c78-8d9d-6311d131c151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-carne-51833.html,1 Paquete de obleas 150 gr de carne de ternera picada 1 Bolsa de queso rallado parmesano 1 Cebolla 2 Cucharada de ketchup Sal Pimienta Aceite de girasol,"1 Ponemos en una sartén la cebolla pica dita y la hacemos unos minutos añadimos la carne picada que hemos sazonarlo con sal y pimienta y la cocinamos al final ponemos el queso parmesano , y la cucharadas de ketchup y reservamos. 2 A parte abrimos el paquete de obleas y rellenamos con la mezcla que hemos echo y cerramos los bordes chafando con un tenedor para darle forma a las empanadillas y nos ponemos a freir con aceite de girasol escurrimos una vez echas y servimos",ada745c4-373a-45bc-ad7d-cd748329a546, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-lomo-y-albahaca-51773.html,500 gramos de lomo fino. 150 ml de crema de leche 2 cucharadas de leche entera. Mantequilla. Aceite de girasol. 2 unidades de huevo. 200 gramos de harina de trigo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar el lomo en tiras gruesas.Llevar un sartén a fuego medio adicionarle un poco de aceite de girasol y sofreír las tiras con un poco de sal y pimienta al gusto. 3 En un bowl mezclar los huevos, la harina, la leche con una pizca de sal y azúcar.Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez las tiras se hayan sofreído adicionar la albahaca seca y la crema de leche.Apagar el fuego y reservar. 5 Llevar un sarta´n a fuego medio ( preferible que tenga teflon y no se peguen las preparaciones) y adicionar un poco de mantequilla, luego la masa para crepes. 6 Dejar cocinar por lado y lado el crepe y reservar. 7 En una tabla adicionar el crepe y poner algunas de las tiras de lomo que teníamos reservadas.Doblar con mucho cuidado sin romper el crepe. 8 Servir los crepes bañando con un poco de la salsa donde salteamos el lomo y adicionar si se quiere queso parmesano encima.Disfrutar.",3748c98b-c915-4878-90db-f7a5043c8684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinaca-y-dos-quesos-51751.html,75 gramos de Harina de trigo 60 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Yema de huevo 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 125 gramos de Espinaca 60 gramos de Queso parmesano 60 gramos de Queso mozarella 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para prepara la masa y el relleno de la quiche de espinacas con queso. 2 Para hacer la masa quebrada, mezclar la harina con la mantequilla fría cortada en cubos y una pizca de sal. Frotar con los dedos hasta obtener migas. 3 Agregar la yema de huevo e integrar hasta formar una masa homogénea. Envolver en papel film y llevar a la nevera durante 1 hora. 4 Estirar la masa de 3 mm de grosor, llevar al molde previamente engrasado con mantequilla, y cubrir toda la superficie. Retirar los bordes y pinchar el fondo con un tenedor. 5 Recubrir con papel parafinado y añadir algo que haga peso. Llevar al horno a 180ºC. durante 25 minutos. Transcurrido ese tiempo retirar el contrapeso y hornear 5 minutos más. Truco: Para el peso puedes utilizar granos, yo en este caso he utilizado garbanzos. 6 Para hacer el relleno, cocinar la cebolla y el ajo finamente picados en una sartén a fuego bajo con un poco de aceite y sal. Saltear todo junto hasta que la cebolla esté transparente. 7 Retirar la cebolla y en la misma sartén cocinar la espinaca durante 1 minuto, salpimentar. 8 Mezclar la cebolla con la espinaca y verter la mezcla en la base de la tarta. 9 Aparte, batir la crema de leche con el huevo y salpimentar. Añadir la mezcla a la tarta con cuidado y cubrir con los quesos rallados. 10 Hornear por 30 minutos a 180ºC. hasta dorar. Luego, dejar enfriar la quiche de espinacas con dos quesos y entonces desmoldar y partir. Y si te gustan este tipo de pasteles salados puedes probar la clásica quiche Lorraine o la quiche de brócoli y queso.",2663d122-7baf-4c9d-b65d-03b267d24370, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-pescado-con-merluza-51705.html,200 gramos de filetes de merluza 1 tomate rojo 1 diente de ajo 1 limón 20 gramos de lechuga 15 gramos de cilantro 2 tortillas de harina integral 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de orégano seco 1 pizca de pimienta molida,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestra cena ligera, de esta forma agilizaremos la preparación de nuestro wrap de pescado. 2 Para empezar, sofreímos el ajo en una sartén con aceite de oliva. El ajo debe estar cortado finamente y la llama al mínimo. Cocinamos un minuto. 3 A continuación, incorpora el pescado cortado en trozos medianos y dejar cocinar durante 2 minutos por cada lado. Agregar sal, pimienta, orégano seco y zumo de limón. 4 Por otro lado vamos calentando las tortillas para los burritos de pescado en un sartén durante 30 segundos por cada lado. Cuando estén listas, ponemos encima la merluza al gusto y cubrimos con el tomate cortado en cubos pequeños, el cilantro cortado finamente y unas hojas de lechuga. Salpimentar, añadir aceite de oliva y otro chorrito de zumo de limón.Si quieres hacer las tortillas tú mismo, aquí tienes la receta de tortillas para wraps o la de tortillas de harina. 5 Ya para terminar, envuelve el burrito de merluza con la tortilla y parte por la mitad para disfrutar de estos ricos burritos de pescado. ¡Buen provecho!",c8e2d579-2019-4162-b878-b3e92025ea23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-judias-blancas-51653.html,200 gramos de Judías blancas 3 dientes de Ajo 40 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este delicioso hummus diferente. 2 Remojar las judías desde la noche anterior en abundante agua. Trascurrido ese tiempo, cocinarlas en una olla a presión con agua y sal, aproximadamente 40 minutos. 3 Escurrir y licuar las judías cocidas con un poco del jugo de la cocción. Triturar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 4 Agregar los dientes de ajo junto con el aceite de oliva y volver a licuar hasta que los ingredientes se integren por completo. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir el hummus de judías blancas frío y acompañar con pan servilleta o pan de pita. Y si te gusta probar distintos tipos de hummus te recomiendo probar el hummus de remolacha.",a37e442b-8438-4ae6-bc4c-08454b03a0bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-jamon-51642.html,5 Champiñones de buen tamaño 1 Cebolla 30 gramos de Queso 30 gramos de Jamón Carne molida Sal Pimienta Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar estos champiñones rellenos de jamón, lo primero que tenemos que hacer es limpiarlos con agua, secarlos bien y separar los tallos. 2 A continuación, lavamos y picamos la cebolla y la ponemos a freír con un chorro de aceite en un sartén. 3 Después agregar la carne molida y el jamón cortado en cubos cuando la cebolla se dore un poco. 4 Sazonar con sal y pimienta y rellenar los champiñones con el sofrito anterior. 5 Espolvorear por encima con el queso rallado y meter los champiñones rellenos al horno a 180 grados unos 15 minutos. 6 El resultado final son unos champiñones rellenos de jamón y queso gratinados. ¡Qué aproveche!Y si te gustan las recetas fáciles de champiñones rellenos, no puedes perderte las siguientes que te recomendamos a continuación:Champiñones rellenos con guacamoleChampiñones rellenos de carneChampiñones rellenos con bechamel al horno",758229e1-8ecf-4d17-a9ed-38b0674cace0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-salmon-ahumado-51587.html,300 gramos de salmón ahumado. 200 gramos de queso crema. 2 cucharadas de orégano. 1 unidad de cebolla roja. 1 caja de galletas saladas. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl hondo adicionar el queso crema, el oregano, sal y pimienta.Mezclar con la ayuda de un batidor de mano hasta que se incorporen todos los ingredientes. 3 Picar la cebolla morada en cuadros pequeños ( lo mas pequeño que pueda).Reservar. 4 Adicionar la cebolla morada en la mezcla de queso crema y mezclar bien hasta que se incorporen todos los ingredientes. 5 Con la ayuda de una espátula adicionar un poco de la mezcla anterior a cada una de las galletas, esparcir bien por toda la superficie de manera uniforme. 6 Cortar el salmón en tiras delgadas y doblar un poco, adicionarlas encima de el queso crema con las galletas.Servir y decorar el plato con un poco de oregano espolvoreado encima.Disfrutar.",c0c6b697-46aa-4ea3-962f-518d26340fcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-bacon-51498.html,5 unidades de Champiñones grandes 50 gramos de Tocineta o bacon ahumado ½ unidad de Cebolla roja 20 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar estos champiñones rellenos de bacon es alistar todos los ingredientes que vamos necesitar. 2 Seguidamente, calienta una sartén y agrega la tocineta cortada finamente. Espera a que suelte su grasa y esté crocante. 3 A continuación, agregar la cebolla cortada finamente y mezcla el conjunto. Sazona con una pizca de sal y pimienta y deja cocinar todo durante 5 minutos. 4 Aparte, lava bien los champiñones y corta el tronco dejando un hueco en la parte interior de la cabeza de los champiñones, tal como se ve en la fotografía. Reservar. 5 Luego corta finamente los troncos y agregar esta parte al sofrito de cebolla y bacon de los champiñones rellenos. Cocinar durante 5 minutos más y rectificar sabor si es necesario. 6 Coloca una porción de relleno en los agujeros de los champiñones y cubre con queso parmesano. Coloca esto en una bandeja y lleva los champiñones rellenos al horno a 180°C durante 8 minutos. 7 Servir los champiñones rellenos de bacon como aperitivo o pasaboca para acompañar unas cervezas con los amigos. Y si se trata de aperitivos para una fiesta, puedes combinar con los deliciosos champiñones rellenos de carne y los originales champìñones rellenos de huevo de codorniz.",63a22261-3662-481e-9cd7-28e5dbee1fff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-la-granja-51466.html,Cebolla Pimiento Codorniz (o cualquier ave) Aceite Sal Vinagre balsámico Rebanadas de pan tostado.,1 Se refríen todos los ingredientes muy poco a poco. Se escurre el aceite. Se coloca sobre la rebanada de pan previamente tostado. Y directo al paladar!!!,406f722b-31c7-4c5b-8bc9-a0fd0897d8c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-frios-caprese-51438.html,100 Gr. Aceitunas verdes descarozadas. 100 Gr. Jamón Ibérico. 20 hojitas de Albahaca fresca 2 Tomates perita pequeños 150 Gr. de Queso Muzzarella 5 cucharadas de Aceite de Oliva 1 cucharadita de Ají molido Sal Pimienta negra 6 Palillos,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar el queso en cubos, las lonjas de jamón ibérico a la mitad y el tomate en finas rodajas. 3 Poner en un bol aceite de oliva con ají molido, sal y pimienta. 4 Mezclar y reservar. 5 Pinchar en los palillos una aceituna, una rodaja de tomate, un cubo de queso muzzarella y el jamón de forma enrollada.Alternar los ingredientes con hojas de albahaca y repetir las veces que hagan falta para completar los pinchos.Acompañarlos con el aceite. Y a disfrutar!",250fd655-5e43-4313-bda8-1614a5bc8f72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-americano-de-atun-51343.html,12 rebanadas de Pan de sándwich 3 Huevos 1 bote de Maíz dulce 1 Tomate 1 Lechuga iceberg Mayonesa 1 lata de Atún en conserva (grande),"1 Comenzaremos la receta de sándwich americano de atún preparando todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente, ponemos una cazuela con agua a calentar, y cuando ya esté hirviendo, ponemos los huevos a cocer. 3 Mientras se hacen los huevos duros, limpiamos y cortamos la lechuga en juliana. Mejor así que en trozos más grandes para que sea más fácil después morder el sándwich de atún y tomate. 4 A continuación, cortamos tomate a dados sin pelar. También podemos cortarlo en rodajas o en gajos. 5 Después ponemos en una fuente o bol grande la lechuga y el tomate cortados junto con el atún en conserva y el maíz dulce, y lo mezclamos todo. Si te gustan puedes añadir aceitunas sin hueso cortadas en el sándwich americano de atún pero yo he preferido no ponerlas 6 Una vez cocidos, picamos los huevos duros en rodajas o picados, como más nos gusten. 7 Entonces los añadimos al resto de la mezcla para el sándwich de atún, mayonesa y lechuga. 8 Finalmente añadimos la cantidad de salsa mayonesa que nos parezca, según nuestro gusto. 9 Por último, ponemos la mezcla en el pan de molde y servimos nuestro sándwich americano de atún para desayunar, comer rápido o merendar.",ee13398b-b60f-4594-9771-d1cece3a7963, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-acelgas-o-pascualina-51335.html,1 paquete de Masa quebrada 1 kilogramo de Acelgas 1 unidad de Cebolla 5 unidades de Huevos 1 vaso de Aceite de oliva 200 gramos de Bacon 1 pizca de Sal,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes para preparar nuestras pascualinas caseras con acelgas. Si quieres hacer la masa de forma casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin glutenMasa para quiche o pascualinas 2 Para empezar a preparar el relleno, limpiamos las acelgas, separando las pencas de la hoja y ponemos las pencas a cocinar con agua hirviendo. 3 Por otra parte, en una cazuela con un poco de aceite, ponemos a rehogar las acelgas. 4 Mientras, vamos picando la cebolla y el bacon para hacer un sofrito. Ponemos estos dos ingredientes a a rehogar con aceite de oliva. 5 Mientras se hace el sofrito, comprobamos que las acelgas y las pencas estén hechas. Si es así, retiramos y picamos las acelgas junto a las pencas.Juntamos esta verdura con la cebolla y el bacon. 6 Teniendo el relleno listo nos ponemos a armar nuestra empanada de acelgas. Para ello, forramos una bandeja con papel de horno, extendemos la mitad de la masa en forma circular, haciendo un pliegue alto para los bordes. Por encima colocamos el relleno y los huevos enteros. 7 Cerramos con otra lámina de masa y pintamos la masa con huevo batido. Procura poner atención en la unión de los bordes para que estos no se abran durante el proceso de cocción. 8 Cocinamos la pacualina de acelgas al horno a 150ºC hasta que se dore a nuestro gusto. 9 Sacamos la empanada de acelgas y servimos. ¡Buen provecho!",9267cb4b-67bb-4591-81ed-0ffe8fa92f1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-de-aguacate-con-bocas-de-mar-51315.html,Para 4 personas 1 Aguacate 1/2 Lechuga iceberg 1/2 Bote de Mayonesa 1 Paquete de Bocas de mar frescas Sal,"1 Trocear el aguacate a trocitos pequeñosTrocear la lechuga lo más fina que se pueda.Trocear las bocas de mar a gusto, ni muy pequeñas ni muy grandes.mezclar todo bien, una vez mezclado añadir la mayonesa y mezclar bien de nuevo. Poner sal y probar, rectificar si es necesario. Guardar en nevera.Servir fría. Está riquísima!!Se puede adornar con unas gambitas pequeñitas hervidas,",022b028f-5660-41b5-b4ce-e2020f66d43b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empandas-de-carne-51301.html,250 gramos de Carne molida 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 250 gramos de Harina 2 unidades de Patata 250 mililitros de Agua,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la cebolla blanca y dorar, agregar el tomate picado en cuadros. 3 Agregar la carne molida. rectificar sal y pimienta y cocinar perfectamente. 4 Pelar la papa, cortarla en cuadros y cocinar hasta que esté blanda. 5 En un recipiente colocar la harina de maíz y agregarle el agua. Dejar que absorba y añadir sal. Luego, amasar hasta que quede homogénea. 6 Mezclar la carne con las papas y alistar para hacer las empandas. 7 Estirar la masa cortar piezas circulares para formar las empanadas. Si usas un cortador de empanadas recuerda aceitarlo un poco. Coloca un porción de relleno y cierra, sellando los bordes con ayuda de un tenedor. Recuerda no colocar tanto relleno para evitar que se exploten. 8 Freír en abundante aceite muy caliente hasta que estén crocantes. 9 Servir y degustar. Las empandas de carne las puedes hacer para el desayuno o la cena y si quieres las puedes acompañar por distintas salsa como:Salsa tártaraSalsa de tomate picante",ac5e663d-b9fe-4e8e-b01f-103bc3676f11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-al-horno-de-pollo-con-champinones-51296.html,1 pechuga de Pollo 1 unidad de Huevo 500 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 10 gramos de Sal Agua 1 unidad de Cebolla blanca 3 dientes de Ajo 1 sobre de Crema de champiñones 250 gramos de Champiñones 250 mililitros de Leche 250 mililitros de Agua 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa de champiñones saltear la cebolla y el ajo finamente picados hasta que estén translucidas. Salpimentar. 3 Disolver el sobre de crema de champiñones en 250 ml de leche, agregar a la olla un vaso de agua y la leche. Mezcla hasta obtener una crema espesa. 4 Saltear los champiñones cortados en láminas, salpimentar y agregar a la crema. 5 Aparte, cocinar la pechuga de pollo en agua con sal y desmenuzar. Luego, mezclar con la crema de champiñones. Reservar. 6 Para hacer la masa de las empanadas mezclar la harina, la sal y el aceite. 7 Agregar agua a la harina de a poco hasta obtener una masa suave, amasar durante 15 minutos. 8 Estirar la masa y cortar en círculos medianos. Rellenar con la mezcla de pollo y champiñones, Untar los borde con un poco de huevo batido y cerrar en formar de empanada. 9 Disponer las empanadillas en una refractaria, pintar con el huevo batido, espolvorear en la base harina y llevar al horno a 170° C. durante 30 minutos o hasta que empiecen a dorarse. 10 Servir las empanadillas al horno de pollo con champiñones y acompañar con una salsa de tomate picante o una salsa barbacoa casera.",91ae950d-3b7e-411f-838d-e372133045ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupitas-de-jalapenos-en-escabeche-rellenos-de-atun-51282.html,25 chiles jalapeños en escabeche Partidos por la mitad y desemillados 2 latas de atún Mayonesa al gusto,1 Mezclar el atún con la mayonesa y colocarlo sobre las mitades de chile jalapeño. Colocarlos en un plato de forma decorativa. Saborearlos como un entremés o aperitivo.,21c4c73a-83be-420f-9ed4-189ef0e298e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-batata-criolla-51249.html,500 gramos de batata criolla. 150 ml de leche entera. 2 cucharas de ajo en polvo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las batatas y quitarles cualquier residuo de tierra que contenga. 3 En una olla honda, adicionar las batatas con una cucharada de sal gruesay cubrirla con agua suficiente.Llevar la olla a fuego alto y dejar cocinar durante 20 minutos aproximadamente.Importante estar supervisando pues si se pasa de cocción se pueden desbaratar en el agua las batatas. 4 Retirar del fuego y retirar el agua de las batatas. 5 Adicionar el ajo, sal y pimienta al gusto.Adicionar la leche entera y con la agua de un tenedor espichar la batata. 6 Espichar la batata hasta obtener el punto de pure deseado, se puede adicionar mas leche si se quiere obtener un pure mas cremoso. 7 Servir decorando con un poco de pimienta roja encima y disfrutar.",8cbd4759-0360-45bd-ac5c-482e9551d7e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-rostizadas-con-estragon-y-ajo-51246.html,8 unidades de batatas medianas. 2 cucharadas de estragón seco. 150 ml de aceite de oliva. 1 cucharada de ajo el polvo. Mezcla de sal gruesa y pimienta negra.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las batatas y retirar cualquier residuo de tierra o suciedad que tengan. 3 Picar las batatas en cuadros medianos y adicionarlas en una refractaria honda. 4 Adicionar el aceite de oliva encima de cada una de las batatas, el estragón, el ajo en polvo y la mezcla de sal y pimienta negra.Se debe distribuir muy bien por toda la preparación. 5 Llevar aun horno a 180 grados centígrados durante 20 a 30 minutos aproximadamente. 6 Retirar las batatas del horno servir y disfrutar.",2d764bb4-1fc9-404a-859e-9e59580dcceb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-variados-51230.html,1 barra de Pan 5 lonchas de Bacon 3 lonchas de Lacón 8 unidades de Hamburguesas mini 1 trozo de Lechuga 3 unidades de Pimientos asados morrones 1 unidad de Tomate 10 unidades de Olivas verdes deshuesadas 2 latas de Atún 1 paquete de Filetes de anchoas,"1 En primer lugar, preparamos los ingredientes para hacer los montaditos variados fáciles. 2 Para los montaditos de hamburguesa: cortamos el pan a rodajas, la lechuga en juliana, el tomate a rodajas y las hamburguesas las hacemos a la plancha con una gota de aceite. Cuando estén hechas las mini hamburguesas montaremos el montadito. Primero pondremos la lechuga, encima el tomate, salamos y por último le ponemos la hamburguesa y lo sujetamos todo con un palillo. También podéis poner la salsa que más os guste como ketchup, mostaza o mayonesa casera. 3 Para los montaditos de bacon y salchichas: cortamos el pan a rodajas, pasamos el bacon por la plancha y las salchichas de frankfurt la hacemos en una sartén con aceite caliente. Cuando estén hechas montamos los canapés fáciles. Primero ponemos el bacon, encima la salchicha y lo sujetamos todo con un palillo. Asimismo, podéis acompañarlos con vuestra salsa favorita como una barbacoa casera que combina muy bien. 4 Para los montaditos de atún y pimiento: cortamos el pan en rodajas, escurrimos el aceite de las anchoas y del atún. Ponemos encima del pan el atún, las olivas y el pimiento asado, y por último la anchoa. 5 Para los montaditos de huevos de codorniz y lacón: cortamos el pan a rodajas, ponemos en una sartén aceite a calentar, y cuando esté caliente hacemos los huevos de codorniz. Mientras se van haciendo los huevos pasamos el lacón por la plancha, y una vez está todo hecho montamos el montadito gourmet. Para ello, ponemos el lacón encima de la rodaja de pan, después el huevo de codorniz y lo sujetamos todo con un palillo. Podemos espolvorear con un poco de pimentón picante por encima. 6 ¡Y así quedarían todos nuestros montaditos variados fáciles hechos! ¿Cuáles son tus preferidos?",18ce9174-ad58-4c72-9b87-cd44d3362308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-cerdo-con-salsa-roja-51191.html,20 unidades de Tortillas de maíz amarillo 100 gramos de Lechuga picada 200 gramos de Frijoles refritos 700 gramos de Pierna de cerdo 4 unidades de Tomate rojo 2 unidades de Cebolla morada pequeña 30 gramos de Cilantro 1 unidad de Chile chipotle ahumado 1 unidad de Limón 50 mililitros de Aceite neutro 3 dientes de Ajo 5 gramos de Tallos de cilantro 35 mililitros de Salsa inglesa 2 gramos de Comino en polvo 3 unidades de Tomates rojos firmes 1 unidad de Cebolla roja 20 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 30 mililitros de Aceite de girasol 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 unidad de Limón grande 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar los tacos en salsa roja. 2 Para la salsa roja, disponemos en una refractaria los tomates rojos con la cebolla, cubrimos con un poco de aceite y sal, llevamos al horno a 230°C hasta que la piel tome tonalidad oscura. 3 Llevar a la licuadora los tomates, las cebollas, el chile, el cilantro, sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar. 4 Para la marinada de cerdo licuar el zumo de limón, el aceite neutro, los dientes de ajo, los tallos de cilantro, la salsa inglesa,el comino en polvo, sal y pimienta. 5 Disponer en un tazón el cerdo y cubrir con la marinada, reservar en la nevera durante 3 horas mínimo. 6 Salpimentar y sellar el cerdo en una sartén, llevar al horno a 180°C durante 25 minutos. 7 Cortar el cerdo en cubos pequeños. 8 Para el pico de gallo, cortar el tomate (sin semillas) y la cebolla en cubos pequeños, picar el cilantro finamente, mezcla junto con el zumo de limón, el aceite, sal y pimienta. 9 Para la sour cream batir la crema de leche hasta montar, agregar zumo de limón sal y pimienta. 10 Calentar las tortillas de maíz en el horno microondas durante 20 segundos y armar los tacos de cerdo al gusto, con todas las preparaciones realizadas.",9de35feb-40c9-4132-8bbb-5ac7981c987e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-platano-maduro-51186.html,5 plátanos maduros. 2 huevos. 1/2 libra de jamón 1 caja de pasas 1 pizca de sal 1 taza de aceite,"1 Pelar los plátanos, colocarlo en una olla con agua, añadirle una pizca de sal y ponerlo a hervir, tambien hervir los huevos. Luego que estén cocidos, majarlos hasta formar una pasta. Formar bolitas con la pasta hecha de plátanos maduros y en el centro colocarle un pedacito de huevo, o un pedacito de jamón, o dos o tres pasas, segun tu gusto; si lo prefieres puedes hacer algunas bolitas solo con huevos, otras solo con jamón, y otras solo con pasas. Cuando termine de hacer las bolitas ponlas a freir en aceite caliente y listo!",58bce066-8e1b-431c-bdb5-6c84e6e972f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-jamon-51180.html,4 Patatas cocidas 150 gramos de Jamón cocido 1 Huevo 80 gramos de Miga de pan 80 gramos de Harina Aceite para freír 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestras croquetas de patata cocida.Recuerda que para hacer patatas cocidas simplemente tienes que lavar y pelar muy bien las patatas y ponerlas en una olla con agua hasta que hierva y queden blandas. 2 Debemos cortar el jamón en cubos pequeños. Yo he utilizado jamón de pierna cocido, pero puedes usar cualquier tipo de jamón, ahumado o braseado para hacer estas croquetas fáciles. 3 La masa de nuestras croquetas será un puré de patatas suave, así que en un tazón ponemos la papa cocida y troceada para triturarla con un prensa-puré o cualquier elemento que nos facilite esa labor. 4 Para formar las croquetas con jamón hacemos pequeñas bolas de masa con el puré, se aplastan y se coloca jamón en el centro. Luego, con las manos, vuelve aplastar todo y amasa para darle la forma típica de las croquetas a cada porción de masa.Repite este proceso hasta terminar con todo la masa. Esta cantidad de ingrediente alcanza para preparar entre 8 y 10 croquetas grandes. 5 A continuación prepara la estación de rebozado poniendo la harina en un plato, el pan rallado en otro y el huevo batido en otro. Pasamos las croquetas de patata cocida por harina, luego huevo y finalmente miga de pan. 6 Para terminar, calienta bastante aceite en una olla y cuando esté caliente, fríe las croquetas de jamón hasta que se doren y queden crujientes. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Lo ideal para la cocción de las croquetas caseras es que al aceite las cubra por completo. 7 Disfruta de estas ricas y suaves croquetas de patata y jamón, prepáralas para consentir a los más pequeños.",e1c642c4-91ce-458a-8a1a-09b0aa635828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-en-obleas-de-empandillas-51157.html,1 paquete de obleas de empanadillas. 3 lochas de beicon ahumado un poquito gruesas . 2 lochas de jamón york un poco gruesa. 2 Lochas de queso manchego de media curación. 200 ml de nata. 2 huevos gordo. Una bolsa de queso rallado de 4 variedades. Queso parmesano.,"1 Quitamos la corteza al beicon y si trae algún huesecillo y hacemos taco pequeños. 2 Ponemos en una salten con media cucharada de aceite el beicon que se valla haciendo despacio, y una vez frito lo sacamos y dejamos en papel de cocina para quitarle la grasa, 3 Al jamón y el queso lo hacemos tiras y después en cuadraditos pequeños 4 En la bandeja de llevar al horno las magdalenas le ponemos las obleas de empanadillas y rellenamos con un poco del picadillo que hemos hecho, del jamón, beicon y queso. 5 Cubrimos a gusto con la salsa antes de meter al horno 6 Servimos y a disfrutar",681a5d5f-7d77-45cf-a0c7-8dfc9e5cec97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-colombianas-11918.html,1 kilogramo de Carne de res ½ kilogramo de Papa 2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 2 tazas de Agua caliente 1 pizca de Colorante 1 cucharadita de Ajo en polvo (o 2 ajos machacados) 1 unidad de Cebolla grande 2 unidades de Tomates maduros (o media lata de tomate) 1 unidad de Cubo de caldo de res 1 pizca de Sal 1 taza de Aceite para freír,"1 Para empezar a elaborar este plato colombiano corta la carne en trozos pequeños y la papa en cubos, también pequeños. Luego, ponlo en una olla y cúbrelo con agua. No es necesario que te excedas con la cantidad de agua, añade la necesaria para que cubra los trozos de carne y papa y sobrepase unos 3-4 cm por encima. 2 Adiciona sal al gusto, un poco de colorante, el cubo de caldo de res, la cebolla y el tomate previamente picados en cuadritos pequeños y, por último, el ajo que puede ser picado o en pasta. Si quieres saber cómo hacer pasta de ajo no te pierdas esta receta. A la hora de adicionar la sal debes tener en cuenta que el cubo de caldo ya lleva sal incorporada. 3 Ponlo todo a hervir a fuego alto y revolviendo de forma constante para evitar que los ingredientes se peguen en el fondo de la olla. Te aconsejamos que utilices una cucharada de madera para moverlo todo. Tendrás que ir removiendo hasta que los ingredientes se tornen blandos y la mayor parte de agua haya evaporado (no debes dejar que se resequen los ingredientes). 4 Cuando estén listos, baja el fuego y deja que repose todo durante unos minutos. Mientras tanto puedes ir preparando la masa de las empanadas. Para ello, en un recipiente aparte, mezcla la harina de maíz, una pizca de sal y un poco de colorante con el agua caliente. 5 Mézclalo bien y déjalo reposar durante 5 minutos. Luego, amásalo hasta que la mezcla se torne uniforme, manejable, blanda y no se desmenuce. 6 Para seguir con la masa de las empanadas colombianas, humedece una bolsa de plástico y córtale los lados de manera que puedas abrirla y extenderla sobre la mesa. Coge una pequeña cantidad de masa y colócala sobre una de las mitades del plástico. Aplánala con los dedos, pasa la otra mitad por encima y extiende la masa con un rodillo hasta dejar una capa fina. Intenta darle forma redondeada. Si no dispones de bolsa de plástico, también puedes utilizar papel film. 7 Quita la mitad del plástico que está encima de la masa extendida y añade una cucharada de la mezcla de carne y papa en la mitad del círculo. Luego, cubre el relleno con la otra mitad de manera que la empanada quede cerrada. Vuelve a pasar el plástico por encima, coge un tenedor y marca las puntas por todo el borde de la empanada. De esta forma quedará totalmente sellada. Truco: También puedes cerrar las empanadas colombianas doblando los bordes hacia arriba, formando una espiral. 8 Si cogiste mucha masa y al rellenar la empanada sobra, en lugar de usar un tenedor coge un vaso o molde del tamaño necesario y corta la masa sobrante. La empanada debe tener forma de media luna. 9 Hecho esto, retira la empanada del plástico y fríela en aceite a temperatura alta durante 5 minutos. Escúrrela bien para retirar el exceso de aceite y ¡lista! Deberás hacer este proceso hasta finalizar la masa y el relleno. Luego, sirve las empanadas colombianas acompañadas con ají colombiano o guacamole. 10 Y si quieres conocer otros tipos de empanadas colombianas, no te pierdas las siguientes opciones:Empanadas colombianas de polloEmpanadas colombianas de queso",ffa16bcf-c46f-4d7e-9e91-1935344b1248, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-huevo-de-codorniz-51076.html,2 Huevos de codorniz 2 rebanadas de Pan 40 gramos de Tomate 30 gramos de Berenjena 30 gramos de Calabacín verde 30 gramos de Calabacín amarillo 30 gramos de Pimiento morrón ¼ Cebolla 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes para preparar nuestros pinchos con huevos de codorniz. Las verduras las usaremos para hacer una receta de pisto, si quieres variarlo puedes hacerlo al gusto añadiendo lo que más te guste. 2 Para hacer el pisto de verduras, empezamos por cortar la cebolla y el pimiento en cubos muy pequeños. 3 Hacemos lo mismo con la berenjena, con la diferencia que ésta lo vamos a dejar con una cucharada de sal para quitarle el sabor amargo. 4 Ahora vamos con el calabacín que también lo cortamos en cubos pequeños, iguales a los demás vegetales. 5 Nos queda solo el tomate, así que lo lavamos bien y cortamos el tomate en cubos. 6 Terminamos el pisto de verduras, calentando una sartén con aceite y haciendo un sofrito. Ponemos primero la cebolla con el pimiento y dejamos sofreír, cuando estén bien tiernos ponemos la berenjena que habremos lavado y la agregaremos junto con el calabacín amarillo y verde.Finalmente el tomate y rectificamos sal y pimienta. Reserva. 7 Para hacer las tostadas, le quitamos los bordes al pan de molde y lo ponemos a tostar en una sartén o en una tostadora. Reserva. 8 Ahora, derretimos la mantequilla en otra sartén y en ese momento, añadimos y cocinamos los huevos de codorniz, a fuego lento y con la sartén tapada. 9 Para servir, coloca el pan en el plato, coloca una buena porción de pisto encima y termina con los huevos de codorniz en el tope. Sazona al gusto y ¡buen provecho!Estas tostadas con huevos de codorniz son estupendas para el desayuno o para un picoteo con amigos. Y si no quieres comer pan, echa un vistazo a la receta de revuelto de pisto, otra forma de comer estos mismo ingredientes pero con una presentación diferente.",039c6756-4d2a-4041-bcd3-72c9190ee4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-secreto-iberico-51071.html,250 gramos de Secreto Ibérico 2 trozos de Tocino ahumado (lonchas o tiras) ½ Pimiento rojo o Pimiento morrón ½ Cebolla 80 gramos de Ciruelas pasas 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestros pinchos de secreto Ibérico. Recuerda que puedes añadir más elementos para tus brochetas, como por ejemplo tomates cherry o trozos de piña.El secreto Ibérico es una pieza de carne de cerdo. El corte se obtiene de la parte interna del lomo del animal, más o menos en la axila y su característica principal, es la presencia de vetas de grasa entre el músculo, lo que la hace una carne tierna y muy jugosa. En otros países se le llama lomito. 2 A continuación, cortamos el pimiento en cubos, luego de haberle retirado las semillas y las venas. Si tienes pensado usar otros ingredientes, como los que nombramos anteriormente, es importante que los piques más o menos del mismo tamaño. 3 Le quitamos el tallo y el rabo a la cebolla para que al cortarlo por la mitad, podamos sacar cascos de las capas de la cebolla para facilitar el trabajo. 4 Cortamos el cerdo también en cubos, pero un poco mas grandes que los cubos del pimiento. De esta forma podremos armar correctamente las brochetas de cerdo. 5 Para terminar con los componentes que formarán nuestros pinchos, armamos rollitos de tocino y ciruelas. Para ello, cortamos el tocino de forma que podamos enrollar la ciruela en su totalidad, como se ve en la foto.Si quieres cambiar el sabor de este elemento, puedes probar a hacer rollitos de bacon y gambas o rollitos de tocino y plátano, ambas opciones muy originales. 6 Para armar las brochetas, debemos ir alternando todos los ingredientes, combinando al gusto los colores y los sabores.Mi recomendación es empezar los pinchos de secreto Ibérico intercalando las capas de cebolla y pimiento con el cerdo, dejando la para la punta el rollito de tocino y ciruela. Salpimentamos. 7 Para cocinar los pinchos, colocamos las brochetas en una plancha con aceite hasta conseguir que se doré por todos lados. Mantén la cocción a fuego medio y comprueba que la carne esté bien hecha. Prepara estas brochetas de secreto Ibérico para una reunión familiar de fin de semana y ¡buen provecho!",12ce2773-284a-4cad-a9c7-963803270240, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-minipizza-bolognesa-51068.html,4 unidades de masa para pizza pequeñas. 150 gramos de relleno bologñesa. 4 lonjas de queso mozzarella. 100 ml de salsa de tomate para pizza. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Engrasar una lata para horno, adicionar las masas de pizza en ellas. 3 Adicionar en cada masa de pizza una cucharada de salsa de tomate.Distribuir bien por toda la masa. 4 Adicionar una cucharada de relleno bologñesa encima de cada una de las masas para pizza. 5 Adicionar una lonja de queso encima de cada una de las masas de pizza. 6 Llevar aun horno durante 15 minutos a 150 grados centígrados aproximadamente. 7 Retirar del horno y servir espolvoreando un poco de orégano seco encima de cada una de las pizzas.Disfrutar.",24f2a477-1ec1-4a79-abaa-8a547c8dbecd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-crema-y-albahaca-51067.html,200 gramos de Queso crema 100 gramos de Albahaca fresca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar este dip de queso. 2 Trabaja sobre una tabla de cortar y entonces, enrolla las hojas de albahaca y pícala finamente. 3 En un bol mezclar el queso crema fresco y la albahaca picada. Revolver hasta que todos los ingredientes se integren bien. 4 Una vez integrados los ingredientes, con dos cucharadas grandes darle forma al queso y llevarlo a una tabla decorar con una hoja de albahaca fresca. Servir con cualquier tipo de acompañantes donde se pueda untar el queso.Se puede untar con grissinis de pan, mini tostadas, papas fritas o galletas de soda, el dip de queso crema y albahaca sirve para cualquier tipo de ocasión.",ab83752f-9145-49ad-98b5-6eaf4835d2fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-pelones-51042.html,2 tazas de harina de maíz precocida 2 1/2 tazas de agua al clima 2 Cucharadas de achiote (también se puede utilizar aceite onotado) Sal al gusto 1 Kilo de carne molida de res 2 Pimentones rojos finamente picado 1 Pimentón verde finamente picado 1 Cebolla blanca picada en cubitos pequeños 1 Cebolla roja picada en cubitos pequeños 5 Dientes de ajo o ajo granulado 1 taza de vino tinto Uvas pasas Aceitunas verdes Sal al gusto 3 tomates finamente picado 3 cebollas finamente picadas Ketchup al gusto Sal al gusto 1 taza de agua,"1 Para la masa:Mezclar la harina, el agua, la sal, el achiote (en su defecto aceite onotado), amasar muy bien hasta que quede una masa compacta sin grumos y con la que podamos formar los bollos. 2 Para el relleno:Sofreír las verduras, añadir el vino tinto, incorporar la carne, dejar cocinar a fuego alto hasta que reduzca totalmente el líquido de la carne y los jugos de cocción. Añadir las aceitunas y las uvas pasas. Es necesario que el relleno este seco para que al formar los bollos, estos no se desmoronen. 3 Para armar los bollitos necesitáremos una máquina para hacer arepas, si no tenemos buscaremos una bolsa limpia que untáremos con aceite para evitar que la masa se pegue y un plato para dar forma.Formar bolitas con la masa de harina de maíz, colocar la bolita entre la máquina para hacer arepas o dentro de la bolsa y aplastar. Dentro del círculo de masa que obtendremos, añadiremos el relleno y cerraremos la masa de manera vertical de manera que la masa adquiera forma cilíndrica. Forrar los bollos con papel aluminio, también es una buena opción forrarlos con bijao (hoja de palmera donde se envuelven tamales, hayacas). Llevar a baño Maria por aproximadamente 40 minutos o hasta que al introducir un palito de madera esté salga limpió. 4 Para la salsa, sofreír la cebolla con la sal, cuando este transparenté añadir el tomate y la salsa ketchup. Agregar 1 taza de agua para aligerar la mezcla. 5 Servir los bollos acompañados de la salsa.",080e719a-5ae6-4d4a-a542-7b4c079a4c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-bolognesa-51035.html,10 unidades de Tapa de empanada 500 gramos de Carne boloñesa 1 unidad de Huevo,"1 Prealistar todos los ingredientes. Aquí puedes encontrar las recetas para la masa de empanadas y el relleno boloñesa. 2 En una tabla de madera poner la tapa de empanada, adicionar con una cucharita un poco de relleno boloñesa. 3 Cerra la empanada en forma de medialuna. Se le puede dar la forma que se quiera. 4 Poner las empanadas en una placa para horno. 5 Batir el huevo y pintar con un pincel las empanadas. 6 Llevar al horno a 180º C. durante 15-20 minutos máximo o hasta que doren. 7 Retirar del horno y servir. Las empanadas boloñesa son una delicia que puedes comer como desayuno o cena y si te gustan las empanadas prueba también:Empanadas colombianasEmpanadas uruguayasEmpanadas de quinoa",19b5c7a0-304c-4ba8-82fa-c1804c9b641f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-pavo-trufado-51024.html,40 Gramos de lechuga cortada en juliana. 3 Rodajas de tomate. 50 Gramos de pechuga de pavo trufado. 1 Huevo cocido. 3 Tiras de pimiento rojo asado. Mayonesa 1 Trozo de pan de unos quince centímetros.,1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Cortamos el pan y lo untamos con tomate (opcional). 3 Le ponemos la lechuga cortada en juliana y el tomate en rodajas. 4 Encima el pavo trufado. 5 Después el huevo cocido cortado a rodajas. 6 Y las tiras de pimiento rojo asado y la mayonesa.,8816ed9a-20ec-43ac-9e82-277339d130e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-cerdo-con-chutney-de-mango-50990.html,250 gr lomo de cerdo 1 unidad mango maduro 40 gr azúcar morena 60 ml vinagre blanco 60 gr cebolla puerro 1 astilla de canela 5 gr jengibre 3 gr pimienta negra en grano 30 ml aceite de girasol sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite caliente, agregar la cebolla puerro y el mango picado en cuadros pequeños cocinar por 3 minutos. 3 Agregar el azúcar y el vinagre, dejar cocinar por 1 minuto 4 por ultimo agregar el jengibre,los granos de pimienta,la astilla de canela, sal, pimienta y un poco de agua.Tapar, bajar el fuego y dejar cocinar por 15 minutos. 5 En un sartén cocinar el lomo de cerdo salpimentado a fuego alto, cuando este dorado por ambos lados bajar el fuego y tapar, cocinar por 2 minutos más. 6 Insertar los pedazo de lomo al pincho, y cubrir con la salsa.",f6fd953c-c706-4ce9-a59c-438ad93aa2e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-vegetales-50986.html,½ unidad de Tomate ½ unidad de Berenjena ¼ unidad de Cebolla blanca 2 hojas de Lechuga 1 diente de Ajo 5 gramos de Hierbabuena 20 gramos de Queso 2 rodajas de Pan integral (o el de su preferencia) Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este nutritivo sándwich vegetal. 2 Cortar la berenjena a lo largo en rodajas, picar la hierbabuena y el ajo finamente y agregar a la berenjena con sal, pimienta y aceite de oliva. 3 Calentar un sartén y disponer las berenjenas, dorar por ambos lados por 2 minutos. 4 Saltear la cebolla cortada en plumas con sal y pimienta por 2 minutos. 5 Armar el sándwich con el pan, la lechuga, rodajas de tomate, rodajas de queso las berenjenas y la cebolla. Sazonar con aceite de oliva, sal y pimienta. 6 Servir el sándwich vegetariano y partir por la mitad.",a2b42aca-a617-4366-8fef-2c26dae50422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-mejillones-50943.html,10 Mejillones cocidos 50 gramos de Maíz tierno 1 Limón ½ Cebolla 1 rama de Cilantro ½ Pimiento morrón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empieza por reunir todos los ingredientes para preparar este rico ceviche de mejillones. Si no consigues los mejillones cocidos puedes hacerlos al vapor. 2 Prepara todos las verduras, picamos finamente el cilantro y el pimiento morrón en cubitos. Cortamos la cebolla en julianas muy delgadas y exprimimos el limón. 3 Mezcla todo esto en un tazón. Añade primero el cilantro, la cebolla, el pimiento y el zumo de limón. Revuelve todo para que los sabores se repartan de forma uniforme y reserva. 4 Mientras, retiramos los mejillones de la cáscara y pica en dos o tres cada mejillón, déjalos en trozos un poco más grandes que el pimiento. Conserva un par de conchas para la decoración del ceviche. 5 Ponemos en el tazón con el marinado de las verduras los mejillones picados junto con el maíz tierno. Rectificamos sal y pimienta y si queremos, podemos poner un toque de picante. Reserva en la nevera y deja marinar el ceviche unos 15-30 minutos hasta servir. 6 Este ceviche de mejillones lo puedes servir con tostadas con chips de plátano. Una verdadera delicia para sorprender a tus invitados y si te gusta el sabor ácido del ceviche, puedes prepararlo de otros sabores con estas recetas paso a paso:Ceviche de lentejasCeviche de polloCeviche de lubina",81394195-72f7-4889-8887-8d2807634fc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-y-queso-mozzarella-50929.html,150 gramos de Pollo cocido y demechado 30 gramos de Tocineta 2 Tortillas de harina de trigo 1 Aguacate 1 Tomate 2 lonchas de Queso mozzarella 1 rama de Cilantro 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite de oliva,"1 Una vez tengamos todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Empezamos por picar la tocineta en cubos pequeños y sofreír en 2 cucharadas de aceite. 2 Agregamos el pollo en la sartén, bajamos el fuego y mezclamos todo. Cuando se haya integrado todo bien podrás apagar y reservar. Para hacer este pollo desmechado debes cocinar el pollo en agua y cuando esté frío, que se pueda manipular, ir deshilachando la carne poco a poco. Si tienes duda, revisa la receta de sándwich de pollo y aguacate donde explica a fondo el procedimiento. 3 Por otro lado, lavamos, pelamos y picamos el resto de verduras. El tomate y el aguacate en cubos, mientras que el cilantro deberemos picarlos finamente. 4 A continuación hacemos el relleno de nuestras quesadillas. Para ello, mezclamos en un bol las verduras que hemos picado en el paso anterior junto con la mezcla de pollo y tocineta y la mayonesa. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 5 Para la cocción y armando final, extendemos las tortillas de trigo y ponemos una loncha de queso en cada una, junto con una porción del relleno de pollo. Cerramos formando una media luna, la forma clásica de las quesadillas mexicanas. 6 Llevamos la tortilla a la sartén caliente por unos segundos, dejamos que se dore por ambos lados y comprobamos que el queso se haya derretido. 7 Disfruta de estas ricas quesadillas de pollo y queso mozzarella acompañando con un poco de pico de gallo. ¡Buen provecho!",3a215fd6-df0d-4f85-b243-c6e0800f390d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-y-queso-crema-50925.html,200 gramos de papas peladas 30 gramos de queso crema 1 diente de ajo 1 huevo 50 gramos de harina de trigo 50 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestra croquetas de papa y eso. 2 Ponemos a cocinar las papas en una olla con suficiente agua. Añade también el ajo y una pizca de sal para darle más sabor. Si quieres, también puedes poner una hoja de laurel en la olla. Truco: Si las papas son muy grandes puedes trocearlas un poco para que se cocinen más rápido. 3 Espera hasta que las papas se ablanden y entonces, cuando estén totalmente cocidas, procedemos a macerar hasta formar un puré al que le agregaremos sal y pimienta. 4 Dejaremos enfriar un poco y cuando el puré de papas tenga una temperatura que nos permita manipularlo sin problemas, haremos pequeñas tortillas o arepas y en el centro pondremos una pequeña porción de queso crema, tal como se ve en la foto. 5 Iremos formando las croquetas una por una hasta terminar con la masa, entonces haremos el rebozado. Para conseguirlo, pasaremos las croquetas de papa y queso crema primero por harina, huevo y finalmente miga de pan. Procuremos que mientras hacemos el proceso de empanado nuestro aceite se esté calentando lentamente a una temperatura cercana a los 160 °C. 6 Finalmente fríe las croquetas rellenas en el aceite caliente durante unos 30-40 segundos o hasta que veas que quedan doradas por todos lados. Retira a un plato con papel absorbente y disfruta de las croquetas de papa con queso crema.Y si te gustan las croquetas de papa, puedes probar los buñuelos de bacalao y patatas o las croquetas veganas con setas. ¡Buen provecho!",b9d52066-d71f-4545-ab64-a19405645732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-original-50899.html,"500 gr de harina,25 gr de levadura,160 ml de agua,50 ml de vino blanco,1 pizca de sal,aceite , cebolla,350 gr de atún,4 cucharadas de tomate frito,pimentón dulce,aceite de oliva","1 Primero mezclamos la harina, la levadura y la agua. Luego la amasamos hasta ser una masa homogenea. Cuando la tengamos amasada la dejamos reposar y luego la estiramos. Luego la colocamos en una fuente y la estiramos dos mitades introduciendo el sofrito en el interior. Por último la metemos al horno a 200º durante 30-40 minutos. 2 Pero si no deseas pasar por la cocina la puedes adquirir en www.comoengalicia.com",a45599a6-73a5-4ab7-97b8-2b63a58f1c22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-vegetales-al-estilo-oriental-50893.html,Receta para 4 pinchos 10 unidad tomates cherry 1/2 unidad cebolla morada 1/2 unidad berenjena 1/2 unidad pimentón amarillo 1/2 unidad calabacín verde 4 unidad palos de pincho Salsa 15 ml aceite de oliva 20 gr semillas de ajonjolí tostado 60 ml salsa de soja 20 gr azúcar sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las verduras de un mismo tamaño, guiarse por el tamaño de los tomates cherry.Armar los pinchos intercalando las verduras. 3 En una refractaria rectángula, agregar la salsa de soja, las semillas de ajonjolí, el azúcar y el aceite de oliva y un poco de agua, revolver y lograr una mezcla homogénea. 4 Disponer los pinchos en la marinada, durante 30 minutos dando vuelta constantemente. 5 Llevar a la plancha los pinchos previamente salpimentados, dar vuelta constantemente y cocinar por 8 minutos aproximadamente, asegurarse que estén dorados por ambos lados.Poner la marinada a fuego y reducir por 10 minutos hasta que tenga consistencia de salsa. rectificar sabor con sal y pimienta. 6 servir los pinchos y cubrir con la salsa.",2c62de4a-cd17-416e-90a8-437aed412fe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-tilapia-con-mango-50884.html,Receta para 2 personas 350 gr filetes de tilapia 3 unidad limones jugosos 1 unidad mango mediano maduro 1/2 unidad cebolla morada 30 gr cilantro 30 gr maíz tierno 20 gr ají rocoto 20 ml tequila sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Corta el pescado en cubos medianos. 3 En un tazón (no puede ser de aluminio), agregar el pescado con el zumo de los limones, el ají picado finamente, el tequila y el mango cortado en cubos pequeños.Llevar a la nevera durante 1 hora y media. 4 Transcurrido este tiempo, agregar el cilantro picado finamente y la cebolla cortada en tiras delgadas, llevar de nuevo a la nevera por media hora mas con un poco de sal y pimienta. 5 Por ultimo agregar el maíz, rectificar sabor.Servir en un plato hondo.",0546236d-00de-4354-8fec-b671b7bab647, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-dulce-de-manzana-50869.html,1 oblea de masa quebrada 50 grs. de almendra molida 200 grs. de azúcar zumo de medio limón 4 huevos 3 manzanas Golden grandes 200 ml. de nata líquida (35% de materia grasa) mermelada de albaricoque para decorar,"1 En un molde adecuado de fondo desmoldable, extender la masa quebrada. Pinchar el fondo y extender la almendra molida. 2 Pelar las manzanas y trocearlas unos segundos en el vaso de la thermomix. Incorporarles el zumo de limón. 3 Extender las manzanas en el molde de manera uniforme y espolvorear con un poco de azúcar. 4 Sin lavar el vaso, echar el resto del azúcar, los huevos y la nata líquida. Batir bien unos segundos hasta obtener una crema. Verter esta crema sobre las manzanas. 5 En el horno precalentado a 200º, hornear la quiche durante unos 30 minutos (calor arriba y abajo), y luego a 180º unos 20 minutos (calor sólo abajo). 6 Terminado el tiempo, dejar templar dentro del horno y decorar con la mermelada caliente.",4c0890ae-d21e-45a9-9293-7c5e8d9ec7dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-dulce-con-frutas-50870.html,"1 kg de fruta fresca (piña, mango, frambuesas, kiwi, mandarinas,uvas…) 150 gr. de azúcar 1 cucharada de harina 250 dl de nata líquida 250 dl de leche 1 pizca de sal raladura de limòn 4 huevos",1 Se calienta el horno a 180º. 2 Se pela la fruta y se pica en trozos no muy pequeños. Se reserva. 3 En un bol se baten los huevos con la nata y la leche. Se le agrega la ralladura y el harina y se mezcla con la fruta picada. 4 Se pone todo en un molde de quiche de unos 25 cm de diámetro y se hornea hasta que la mezcla de la quiche esté firme (unos 45 minutos) 5 Se saca y se deja enfriar. Se sirve a la mesa en la misma fuente.,0bed15b6-ced0-4324-a861-f216f40a0933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-corazones-de-hojaldre-50735.html,¼ de taza de queso parmesano rallado 1 masa de hojaldre (que ya viene estirada) 2 cucharadas de mostaza de Dijon 1 taza de queso gruyère rallado ¼ de libra de jamón cortado en tiras delgaditas,"1 Precaliente el horno a 425°. Extienda la masa en una superficie ligeramente enharinada. 2 Úntele la mostaza valiéndose del dorso de una cuchara y luego esparza los quesos formando una capa. 3 Ponga encima las tiritas de jamón, una al lado de la otra, formando la segunda capa. 4 Cubra la masa con un papel parafinado y comprima las capas con el rodillo. 5 Retire el papel con mucho cuidado. Corte cada rectángulo en 2, y enróllelos hasta la mitad de cada lado de modo que éstos se encuentren, luego junte los 2 rollos por el centro. 6 Repita la operación con el otro rectángulo. En este punto se pueden guardar los rollos en el refrigerador hasta el momento de hornearlos. 7 Con un cuchillo bien afilado corte cada rollo en 22 pedazos, de 1 cm. de ancho cada uno. 8 Coloque los corazones sobre un lata forrada en papel parafinado y hornee durante 10 a 12 minutos. Déjelos enfriar y sírvalos.",3bedb26b-7b12-4cd6-973d-dd6a7b86bed6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabrosos-corazones-de-hojaldre-50734.html,1 masa de hojaldre azúcar 1 huevo,"1 Amasamos el hojaldre hasta que quede muy plano, añadimos una capa de azúcar y canela ( opcional ) y cojemos ambos extremos y los enrollamos para dentro hasta que se junten y pasmos a cortar trozos del tamaño de un dedo de ancho mas o menos. 2 Veremos que sale como la forma de un corazón, entonces lo pintamos con huevo con la ayuda de un pinzel, le espolvoreamos azúcar y al horno hasta que se doren a 200º y ya se comen tal cual.",e34b6da0-88cf-4372-a348-7c71b1a4f220, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-langostinos-50724.html,aguacates maduros cebolla mahonesa ketchup langostinos cocidos 2 gambones lechuga zumo de naranja brandy,"1 Corta los langostinos y los pepinillos en rodajas. Pica la cebolla muy finita. Corta la lechuga en tiras. 2 Pon todos los ingredientes (menos los aguacates) en un recipiente y mézclalos bien. 3 Abre los aguacates por la mitad, retira, corta la pulpa en dados y échala con el resto de los ingredientes. 4 Prepara una salsa rosa mezclando mahonesa, zumo de naranja y brandy. Añádela a la mezcla. 5 Por último rellena los aguacates con la preparación anterior. 6 Decorar con los gambones.",b986845e-c1f9-4514-9c55-24ddd03ee151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-aguacate-con-langostinos-50725.html,"langostino, 20 unidades limón, 2 unidades cebolla, 1/2 unidad tomate, 300 gramos lechuga, 1/2 unidad salsa rosa, 1 taza aguacate, 2 unidades cilantro, al gusto","1 Cocer los langostinos en agua hirviendo con sal, durante 1 minuto, escurrirlos, pelarlos y cortarlos en trocitos, reservando 8 enteros. 2 Cortar los aguacates por la mitad, en sentido longitudinal, eliminar el hueso y cortar la pulpa en trocitos, ponerla en un recipiente y rociarla con el zumo de los limones para que no ennegrezca. 3 Lavar y picar los tomates. 4 Pelar y picar la cebolla. Lavar la lechuga, escurrirla y picarla. Mezclar los tomates, la cebolla y la lechuga con los langostinos troceados y la mitad de los aguacates. 5 Distribuir el preparado anterior en recipientes individuales, repartir entre ellos los 8 langostinos reservados, añadir la salsa rosa y servir el cóctel salpicado con el cilantro finamente picado y decorado con el aguacate restante.",3b0ebb0e-89d0-4d5c-aadd-8c5b7e711d27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-mexicano-autentico-50722.html,3 unidades de Aguacates maduros 6 unidades de Chiles serranos 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 7 unidades de Tomates verdes 3 ramas de Cilantro 1 unidad de Cebolla mediana,"1 Para poder realizar el guacamole mexicano lo primero que haremos será asar en un comal los tomates verdes y los chiles serranos. Debemos cocinarlos hasta que cambien de color. 2 Cuando estén, trituramos los ajos pelados junto con los chiles y una pizca de sal. Una vez estén bien molidos estos ingredientes, añadimos los aguacates y los tomates verdes picados y seguimos licuando. 3 Adornamos el guacamole mexicano con cilantro picada y unas rodajas de cebolla. Es ideal para acompañar unos deliciosos nachos.",b29bbec3-c5ba-41aa-8a15-b366d1d2b14b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-aguacates-con-gambas-50721.html,200 gramos de lechuga romana (si no tienes usa otro tipo de lechuga) 200 gramos de langostinos cocidos (si ya están pelados usa unos 125 gramos) 75 gramos de cebolla 75 gramos de maíz dulce (de lata) 1 aguacate grande 1 tomate maduro grande 1 cucharada pequeña de azúcar sal 1 zanahoria grande 1 lima 1 cucharada pequeña de aceite de oliva,"1 Lava muy bien la lechuga y déjala escurriendo. 2 Pela los langostinos completamente y déjalos enteros. 3 Corta el tomate por la mitad y cada mitad por la mitad y otra vez más, de forma que tengas ocho trozos (fíjate en la foto). Echa un poco de sal sobre los tomates y reserva. 4 Corta la cebolla en julianas (tiras muy finas) y reserva. 5 Pela la zanahoria y con el pelador (de patatas o de verduras) saca tiras finas como las de la foto. 6 La lechuga ya debe estar bien escurrida así que cógela y córtala en trozos pequeños. 7 Añade los langostinos, el tomate, la cebolla, la zanahoria y el maíz. 8 Pela el aguacate y córtalo en tiras finas. Riégalo con un poco de zumo de lima (para que no se oxide y se ponga negro) y añádelo a la ensalada. 9 Para preparar el aliño de nuestra ensalada mezclaremos en un bote pequeño con tapa el aceite, lo que queda del zumo de lima y el azúcar. Cierra el bote, agita bien y aliña la ensalada. 10 Mezcla todo bien y a comer!!!",0c481a85-2a5b-4ce6-adf7-39dc020a8916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-atun-para-el-verano-50719.html,400 gramos de solomillo de atún 1 aguacate aceite de oliva virgen extra salsa de soja,"1 Pon en un cazo el agua, el jengibre pelado y cortado en rodajas, el zumo y la piel de lima, la salsa de ostras y la sal. 2 Lleva a ebullición y baja el fuego, deja infusionar durante 10-15 minutos. 3 Pon el atún cortado en dados del tamaño de un bocado en un recipiente y añade salsa de soja al gusto para que vaya tomando sabor. 4 La salsa de soja no debe cubrir el atún, puedes ir regándolo con una cuchara o dándole la vuelta para que se impregne.",5986cfe5-bbdb-494d-90a8-547f3561fb79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-gambas-frescas-50720.html,6 aguacates Pimienta Sal 60 gambas 250 g de Nata Salsa rosa,"1 Cortar los aguacates en 2 en sentido longitudinal :les quitamos el hueso y recogemos la pulpa con una cucharita. 2 Aplastamos con el tenedor la pulpa de los aguacates y mezclarla con salsa rosa y la nata fresca, mover bien. 3 Sazonar con sal y pimienta. 4 Picar los mariscos y vamos rellenando los aguacates con su pulpa aromatizada, ponemos los mariscos sobre ellos y conservar en frio hasta el momento de servir. 5 Listo ¡¡A disfrutar!!",971e9b7d-dc99-4bf7-a540-06ec45639065, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisitos-aguacates-rellenos-50714.html,2 aguacates grandes El Portal de la Fruta 1 cebolleta fresca El Portal de la Fruta Unas hojas de lechuga El Portal de la Fruta 150-200 gramos de atún en conserva Mayonesa Pimienta Sal 1 huevo 1 limón El Portal de la Fruta,"1 Antes de nada vamos a cocer el huevo duro en abundante agua y dejamos enfriar. Pelamos y picamos muy fino. 2 Posteriormente picamos también la cebolla, la lechuga y reservamos. Cortamos los aguacates longitudinalmente por la mitad; le quitamos el hueso y rociamos con el zumo del limón. 3 Sacamos la pulpa y machacamos con un tenedor. Desmenuzamos el atún, mezclamos con el huevo, la cebolla, la lechuga, la mayonesa y la pulpa del aguacate. 4 De nuevo rociamos con el zumo de limón y salpimentamos. Rellenamos con esta mezcla las mitades del aguacate y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir. 5 Podemos acompañar con un poco de tomate.",92aa772b-bf03-4161-99f0-6f5a90e12e73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-de-llenega-negra-50647.html,3 llanegas negras grandes (si son pequeñas 6 -8) 1 c/p de maicena caldo de ave o carne 1/2 kg de carne de ternera melosa 1 cebolla grande 3 tomates maduros 1 atillo de hierbas pimienta 1 copa de coñac 1 zanahoria 1 puerro aceite sal,"1 En una cazuela doramos la carne, las llanegas laminadas y las hierbas, sacamos y reservamos. 2 En el mismo aceite, añadimos la cebolla, puerro, y zanahoria cortada a brunoise y pochamos, añadimos los tomates pelados y troceados, sal, azúcar y pimienta y terminamos el sofrito. 3 Añadimos la carne al sofrito, el coñac y evaporamos, añadimos un poco de caldo y cocinamos hasta que la carne esté tierna, vamos añadiendo caldo según lo necesite. 4 Desliamos la maizena con agua, y la añadimos al guiso, dejamos unos minutos para que nos quede espesa la salsa. 5 Normalmente se saca la carne, y se tritura la salsa, y la pasmos por un chino. 6 Ponemos la carne de nuevo en la salsa y dejamos unos minutos mas que se caliente. 7 Pero yo esta vez quería encontrarme un poco las verduras, y no la he triturado.",3aa51105-4523-4419-8e0b-ca77a4628c70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-ceps-salteados-50646.html,10 diente de ajo 200 gr. aceite de oliva 0.4 5 zumo/s de limón/es sal tomillo 1700 gr. ceps pimienta negra,"1 Limpiaremos los ceps, antes de saltearlos, para quitarles la tierra que llevan, y en general la mayor parte de sus impurezas. Los escurrimos bien una vez esten bien limpios. 2 Con el fuego vivo, saltearemos los ceps, previamente cortados, preferiblemente en tiras y no muy finas. No utilizaremos aceite ni ninguna otra materia grasa 3 Estos ceps soltarán agua, al mismo tiempo que harán una corteza en el exterior provocado por el efecto del salteado. 4 Eliminamos el exceso de agua.Retiraremos los ceps de la salteadora. 5 Calentaremos el aceite en la salteadora, y seguidamente, cuando lo tengamos bien caliente saltearemos otra vez los ceps. 6 Esta vez, el objetivo no es hacer la corteza protectora y sacar el agua, si no que es dorarlos. 7 Podemos mover los ceps, para dorarlos de forma uniforme. Si se nos pegan será debido a que no habremos realizado la corteza correctamente. Seguiremos nuestro proceso desglaseando la salteadora con el zumo de limón. 8 Añadiremos la sal, la pimienta negra, el tomillo y el ajo finamente picado. Serviremos el plato caliente.",80cd9a53-f59d-4bb2-9bd1-9981b27e9c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceps-macerados-50645.html,Ceps o boletus edulis aceite de oliva virgen extra sal zumo de limón pimienta,"1 Limpiar bien las setas con un paño o un pincel para eliminar la tierra y la suciedad que pudieran tener. 2 Estas setas tienen una especie de espuma debajo del sombrero, si es de color claro yo la dejo, pero si es de color verdoso u oscuro la quito fácilmente, sólo tirando de ella con cuidado. 3 No las lavéis, perderían sabor y textura. Yo tengo un pincel para limpiar setas, sólo tiene ese uso. 4 Cortar con un cuchillo las partes feas si las tuviera. Es mejor utilizar boletus de pequeños tamaño, pero si fueran grandes, laminar sólo el sombrero. 5 Hoy Cocinas Tú:Cortar los ceps en finas láminas y ponerlas en una fuente plana, salarlas, rociar con el zumo de limón lo justo para que se mojen todas, regar con aceite de oliva hasta que las cubra y poner pimienta molida por encima. 6 Dejar macerar como mínimo 1 hora. 7 El tiempo de reposo depende de lo ‘crudos’ que os gusten, para mí con una hora hay bastante, así noto la textura firme y el sabor del boletus. 8 En cambio hay a quien le gusta pasadas un par de horas o incluso más, entonces la seta está impregnada con el limón y el aceite, y es más blanda. Si se maceran más de una hora, reservar en la nevera. 9 No tiréis el jugo de la maceración, se puede emplear para macerar durante unos 15 minutos por ejemplo filetes de pechuga de pollo antes de hacerlos a la plancha o incluso regarlos por encima después de cocinados.",1343a174-024f-4a6c-9c14-3483ca549b05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-alba-50644.html,6 cl de zumo de piña de buena calidad 2 cl de zumo de limón natural 8 cl de Agua de Vichy 2 cucharadas de azúcar 2 hojas de albahaca Hielo picado Una ramita de albahaca fresca Un racimo de grosellas,"1 El cocktail Alba sin alcohol lo inventó el barman Jordi Reig. 2 Es una bebida de zumo de frutas muy refrescante que lleva en su elaboración Agua de Vichy Catalán. Un agua mineral natural carbónica de genuino sabor y propiedades minero medicinales, como todo el mundo sabe. 3 Hacer el zumo de limón, verter en un recipiente alto. Disolver en él el azúcar. 4 Añadir la albahaca y machacar un poco con un mazo para que suelte aroma. 5 Añadir el zumo de piña y el Agua de Vichy, y remover con suavidad para que se mezclen todos los sabores. 6 Llenar un vaso con el hielo picado y verter el zumo. 7 Adornar con un ramito de albahaca y otro de frutos rojos (de estos últimos no tenía)",3d5c3cb3-a84b-4444-873d-d310c9584ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguettis-con-camagrocs-50643.html,pasta (250 g.) camagrocs aceite sal 1 huevo 1 bote nata liquida queso padano o parmesano,"1 Se cuece la pasta como de costumbre. la colamos. 2 Mientras tiramos el aceite a la olla vacia, una pizca de ajo si queremos, con el aceite templado-caliente tiramos las setas(camagrocs) y remenamos bien un par de minutos, cuando veamos que empiezan a encojer, tiramos la pasta. 3 Cuando este caliente la olla tiramos el huevo i remenamos bien hasta que aparezcan trocitos de tortilla. añadimos entonces la nata liquida y acabamos de mezclar y calentar con queso al gusto. 4 Servimos caliente.",a0a19d62-4622-45bb-932b-6f2fc3ed1f74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-rebozuelo-anaranjado-50640.html,moras mantequilla 1 pera azúcar aceite de oliva arándanos frambuesas rebozuelo anaranjado 1 melocotón,"1 Si las setas son deshidratadas las ponemos en leche en un cazo, lo calentamos a fuego suave y al romper a hervir apagamos el fuego y lo dejamos reposar 20 minutos. 2 En una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y mantequilla. 3 En ella pondremos a caramelizar las setas cortadas a láminas finas, incorporando el azúcar poco a poco, hasta que estén casi en su punto. 4 Añadimos el melocotón pelado y picado, una pera pelada y picada y moras, dándole vueltas poco a poco. 5 Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico en raciones individuales.",97e0bdf4-a8c5-4273-9654-9eb2fc963d55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-de-rovellons-a-la-catalana-50638.html,600 gr de rovellons (Níscalos) Un ajo troceado fino Una ramita de romero (opcional) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal maldon 2 cucharada sopera de perejil troceado,"1 Limpiar las setas con un paño húmedo o con un pincel. 2 Si las lavamos absorben mucha agua y al saltearlas desprenden agua y se hierven más que se asan. 3 Preparar una picada con el ajo, el aceite, el perejil y un poco de romero (opcional). 4 Poner sal en el fondo de la sartén y un poco de aceite. 5 Colocar las setas e irlas volteando. Cuando casi estén al punto, echar la mezcla de aceite con ajo y perejil, hasta que el ajo se dore. Servir calientes. 6 Fue todo un placer degustar este plato en buena compañía. 7 Y mira que sorpresa, en mi plato fue a parar este tan mini, que más que un “rovelló″ parece un botón. Pues mira a mi me hizo ilusión este chiquitín.",ffe0ecb7-4bfe-4a7d-a54e-428008cd90ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-y-champinones-50597.html,500 gramos de Masa para empanadas 2 pechugas de Pollo 1 Pimiento rojo o morrón 300 gramos de Champiñones laminados ¼ Cebolla cabezona o de huevo 1 diente de Ajo 2 onzas de Vino blanco seco 3 onzas de Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite,"1 Para empezar a preparar las empanadas de pollo y champiñones lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente en una olla, poner las pechugas de pollo sin piel a cocinar con agua y una pizca de sal. Dejar hervir el pollo hasta que se cocine por completo. 3 Mientras tanto, picar el pimiento, el ajo y la cebolla finamente. 4 Después en una sartén poner 4 cucharadas de aceite y sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento a fuego medio por 10 minutos. 5 A continuación, agregar el vino y dejar reducir a la mitad. Agregar los champiñones también y dejar cocinar todo el relleno de las empanadas de pollo y cebolla un poco más.. 6 Cuando el pollo esté cocido, lo desmenuzamos y lo agregamos al sofrito de champiñones de las empanadas caseras. 7 Luego agregamos la crema de leche, dejamos espesar, rectificamos sal y pimienta y dejamos enfriar el sofrito. 8 Entonces estiramos la masa para las empanadas caseras y las rellenamos. Puedes ayudarte de un molde para empanadillas si lo deseas. 9 Una vez formadas, freímos las empanadas de pollo y champiñones con poco aceite a fuego medio durante 5 minutos por cada lado. 10 Listo, una vez fritas y escurridas ya podemos servir las empanadas de pollo y champiñones a la mesa ¡y a disfrutar!",e693c13b-770a-4570-a85b-30eca2e371ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-caseras-50595.html,500 gramos de harina de trigo común ½ cucharada sopera de azúcar ½ cucharada sopera de sal 40 gramos de mantequilla 235 mililitros de agua,"1 El primero paso es alistar todos los ingredientes para poder elaborar la masa para empanadas caseras. La harina de trigo es harina normal, no hace falta que lleve levadura. 2 Pon a fundir la mantequilla y a calentar el agua. Para derretir la mantequilla puedes calentarla en un cazo o hacerlo directamente en el microondas vigilando que no se queme. Para derretir la mantequilla en el microondas, recomendamos calentarla en intervalos cortos de tiempo, de tan solo uno. Truco: Calienta la mantequilla directamente con el agua y mezcla, esto hará que la masa se integre mucho mejor. También puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva manteniendo la cantidad. 3 Luego, coloca la harina de trigo en un tazón y agrega la sal y el azúcar. Mezcla, tamiza los ingredientes secos de la masa para empanada fácil y, al terminar, haz una corona o volcán. 4 Dentro de la corona agrega la mantequilla fundida y el agua tibia y empieza a mezclar y a amasar de 5 a 8 minutos. 5 Al finalizar el amasado, pon una pieza de tela limpia sobre la masa para empanadas y déjala reposar durante 30 minutos. Después, simplemente será estirar y rellenar a tu gusto las empanadas caseras. 6 Ahora que sabes cómo preparar masa para empanadas, si tienes dudas sobre cómo hacer empanadas y qué relleno escoger, aquí mismo te damos algunas ideas recomendadas para que puedas hacer las empanadas de diferentes sabores:Empanadas de carneEmpanadas de atúnEmpanadas de quinoaQueda una receta de masa para empanadas crujientes y sencilla, ¡lo difícil es elegir de qué rellenarla! Una vez que lo decidas, verás qué fácil es terminar la receta, ya sea que prepares masa para empanadas de horno o masa para empanadas para freír. 7 Si algún paso no te ha quedado del todo claro, en este vídeo verás de una forma mucho más clara cómo hacer masa para empanadas:",4daefe7e-c337-477d-ac06-9575142f536f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-morcilla-y-pera-50484.html,250 gramos de Harina de fuerza 1 vaso de Yogur natural 45 gramos de Azúcar 1 unidad de Huevo 5 gramos de Sal 50 gramos de Mantequilla semi derretida 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 unidad de Pera Confitura o mermelada de cebolla Morcilla patatera,"1 Mezclamos todos los ingredientes de la masa con la esponja que habremos preparado previamente. 2 Yo utilicé el robot de cocina, Hilmar lo hizo en panificadora. 3 Si no teneis ni lo uno ni lo otro pues en un bol, mezclais bien todos los ingredientes y dejais levar en un sitio templado, tapado y fuera de las corrientes hasta que doble el tamaño. 4 Una vez que ha leudado, lo pasais a una superficie de trabajo enharinada, boleamos para desgasificar, dejamos reposar 10 minutos y amasais al tiempo que le vais añadiendo un poco de harina espolvoreada para trabajar mejor la masa. 5 Cuando la masa se despega fácilmente de la mesa la trabajais unos minutos más amasando y ya estará lista. 6 Queda una masa muy elástica, pero hasta llegar a este punto es bastante pegajosa. 7 Poneis la masa sobre papel de horno para luego pasarla mejor a la bandeja y estirais con el rodillo enharinado mientras le dais forma rectangular. 8 Cuando la tengais extendida con un cuchillo le dais forma de rectángulo recortando los bordes. 9 Con esos recortes podeis darle forma redondeada y hacer un rico bollito! 10 Después simplemente marcais la masa en 3 partes para tener una referencia de donde vais a poner el relleno. 11 Cortais como en la foto las tiras de las trenzas (si puede ser hacedlo mejor que yo jejeje pero entre ponte bien y estate quieta a mi me dieron las 3 de la mañana y al final ya iba un poco a saco paco) 12 Ponemos en el medio la confitura de cebolla. Utilicé la de la marca Hero porque es como una mermelada y está muy rica. 13 Encima vamos poniendo las rodajas de morcilla patatera pelada pero cruda. 14 La morcilla patatera es un producto muy interesante con un sabor indefinido entre morcilla y chorizo, aunque yo diría que predomina este último 15 Ponemos encima la pera pelada, descorazonada y cortada en lonchitas 16 Con el relleno ya listo, ponemos la solapa superior encima y luego vamos llevando las tiras hacia dentro y montandonlas formando la trenza 17 Al final tiene que quedar algo asi. 18 Dejamos levar nuevamente hasta que vuelva a doblar casi de tamaño. 19 Ahora en invierno cuesta de que leven estas masas, pero el proceso se acelera si lo introducís en el horno precalentado a 30º. 20 Hay que asegurarse que la temperatura no es superior porque la levadura muere a los 37º y no nos subiría. Una vez levada, la pintamos de huevo batido e introducimos en el horno precalentado a 180º durante unos 20-25 minutos hasta que la veamos doradita. 21 Mientras tanto con el resto de la masa (en caso de que hayais doblado los ingredientes, sino la masa solo da para una cosa) la dividimos en porciones de unos 50 grs. aproximadamente, boleamos y los vamos poniendo en una bandeja de horno bastante separados porque luego crecen casi el doble. 22 Puede ponerse azúcar con agua por encima pero yo los prefería así sin nada. 23 Estos bollitos están de muerte un poco tostaditos o tal cual con mantequilla y mermelada o con jamón y queso, cualquier otro embutido o combinación salada. 24 Cuando han leudado, los pintamos de huevo batido y horneamos a 180º durante unos 20-25 minutos hasta que los veamos doraditos.",93bcc964-6332-4564-a928-382a67083bc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aguacate-con-garbanzos-50416.html,2 tiras de alga kombu sal marina 1-2 c.s. de aceite de oliva 1-2 aguacates maduros troceados y rociados con jugo de limón para que no ennegrezcan 1-2 c.s. de aceite de oliva el zumo de 1limón 1 diente de ajo picado fino 1 c.c de pasta de umeboshi,"1 Lavar los garbanzos, colocarlos en la olla a presión, junto con el alga kombu. 2 Cubrirlos totalmente de agua fresca, llevarlos a ebullición sin tapa. Retirar todas las pieles que puedan estar en la superficie sueltas. 3 Tapar y cocer a presión durante 1 hora y media. Si al cabo de este tiempo, están ya blandos y cremosos, añadir una cucharadita de Café de sal marina y cocinarlos de nuevo 10 minutos. 4 Si hubiera mucho liquido de cocerlos, retirar un poco y añadir los demás ingredientes para el pate, hacer puré hasta conseguir una consistencia cremosa y espesa. 5 Dejar enfriar.",804f1e4e-82cd-48cf-9d41-0ffb97195235, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olivada-o-pate-de-aceitunas-50415.html,250 grs. de aceitunas negras dulces 5 hojas de albahaca 4 tomates secos en aceite de oliva Aceite de oliva 1/2 ajo Sa,"1 En un bol de la batidora, echamos las aceitunas previamente deshuesadas. 2 Incorporamos los tomates secos, las hojas de albahaca, el ajo y una pizca de sal. 3 Empezamos a triturar todos los ingredientes y vamos echando un chorrito de aceite de oliva, mientras seguimos triturando. 4 La consistencia de este dip debe ser espeso.",bff788e2-6ccc-4b4b-af50-de4994e00a6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olivada-original-50414.html,150 gr de aceitunas negras deshuesadas Orégano 1 cucharadita de jugo de limón 1 vaso de aceite de oliva 1 diente de ajo Sal Romero Tomillo,"1 Se pela el diente de ajo y se trocea. 2 Se pone en un bol junto a las olivas, las hierbas aromáticas, el aceite y el jugo de limón. 3 Se bate el conjunto hasta que adquiera la consistencia de un paté de aceitunas.",89d106b4-9a18-4b07-8cc2-6317f0bb23d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-berenjenas-para-untar-50412.html,1 berenjena grande o dos medianas 2 cucharadas de tahine (opcional) 1 cebolla 2 ó 3 dientes de ajo 4 cucharadas de aceite de oliva El zumo de medio limón 1 ramillete de perejil 1 cucharada de comino molido Sal Pimienta,"1 Pelamos y cortamos la cebolla. Lavamos y cortamos las berenjenas en dados pequeños. 2 En una sartén calentamos el aceite y añadimos la berenjena y la cebolla hasta pocharbien, removiendo para que no se nos pegue. 3 Lo pasamos a un recipiente para batir, junto con los ajos, el perejil, zumo de limón,comino, sal y pimienta. 4 Untado en una tostada nos chuparemos los dedos. 5 Si esta poco espeso podemos añadir pan rallado",adbf648d-26b7-4735-82dc-f710a477f95a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pisto-con-atun-y-huevo-62094.html,2 láminas de Hojaldre 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 lata de Tomate natural triturado (500 gr) 3 latas de Atún 3 Huevos cocidos 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 chorro de Aceite 1 Huevo batido,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes de la lista. Para hacer los huevos cocidos deberás ponerlos en agua hirviendo unos 15 minutos, luego deja enfriar. Pica la cebolla y el pimiento finamente. 2 Para hacer el relleno de la empanada de hojaldre, empezamos por hacer el sofrito. Entonces, poner aceite en una sartén profunda y saltear la cebolla junto con el pimiento.Cuando la cebolla esté transparente, añadir el tomate, remover y dejar que se sofría todo junto. Corregir la sazón del sofrito con una pizca de sal y azúcar para nivelar la acidez del tomate. 3 Cuando el sofrito esté listo, apagamos el fuego y añadimos el atún previamente escurrido junto con el huevo duro troceado. Para hacer esta empanada con pisto y atún hemos usado latas de atún pequeñas. 4 Para terminar con el relleno mezclamos todo bien y terminamos colocando la mezcla de pisto, atún y huevo en un colador de malla fina, así eliminamos el exceso de líquido de las verduras.Dejamos enfriar por completo al menos una hora. 5 Cuando vayamos a armar nuestra empanada, extendemos una de las láminas de masa de hojaldre en una fuente apta para horno, previamente forrada con papel vegetal.Colocamos por encima el relleno bien extendido, dejando un centímetro a los filos sin rellenar. Humedecemos estos filos y ponemos encima la otra lámina de hojaldre.Sellar los bordes con un tenedor e ir pinchando toda la superficie. Para terminar pintamos con huevo batido. 6 Introducir en la parte baja del horno y cocinar, con calor arriba y abajo, unos 35 minutos a 180 ºC. Si la empanda casera se dora mucho por arriba, cubrir con papel de plata por encima y cambiar la programación del horno con calor solo abajo.Sacar cuando la empanada esté dorada y se vea crujiente. Dejar enfriar destapada. 7 Disfruta de la empanada de pisto con atún y huevo y sorprende a todos en casa con un super plato profesional. Este tipo de empanadas se pueden hacer de distintos sabores, así que no dudes en hacer tus propias creaciones o seguir otras recetas como la empanada gallega de carne.",051d569c-8b36-4997-b81c-c9cafee031fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-amaranto-62087.html,1 taza de Amaranto 250 gramos de Champiñones troceados 2 Cebollas cambray 1 Chile chipotle seco 1 rama de Tomillo o Hierbas de olor,"1 Empezamos por tostar las semillas de amaranto en un sartén. Lo ponemos todo a fuego medio alto y vamos moviendo con una paleta de madera. Reservamos. 2 En la misma sartén colocamos un chorro de aceite de oliva salteamos las cebollas cambray finamente pciadas. 3 Pasados 1-2 minutos añadimos los champiñones y continuamos salteando el conjunto. Para hacer esta receta con semillas de amaranto puedes usar cualquier tipo de setas o una combinado de champiñones. 4 Ya para terminar, cuando los champiñones estén casi listos, añadimos el amaranto junto con un poco de agua, la hierba de olor y el chile chipotle finamente picado. Removemos, corregimos la sazón si es necesario y cocinamos todo un par de minutos más. 5 Los champiñones salteados con amaranto son un plato estupendo, puedes servirlos como principal a la hora de preparar un menú vegano y combinar con una ensalada verde y un poco de legumbres al gusto. Y si quieres seguir cocinando con amaranto, no dejes de probar la receta de galletas de amaranto o el rico atole de amaranto.",1156fd95-6013-4a2e-b670-99aba48a494d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-berenjenas-rebozadas-62050.html,1 Berenjena grande 1 Huevo Pan rallado 1 paquete de Salchichas Palillos de madera,"1 Primero, cortamos la berenjena en láminas ni finas ni gordas, medias. Hecho esto, las enjuagamos bien. 2 Luego, rebozamos las rodajas de berenjena pasándolas primero por el huevo batido y, después, por pan rallado. 3 Seguidamente, cortamos las salchichas procurando que tengan la misma longitud que las rodajas de berenjena. Después, colocamos un trozo de salchicha en el centro de una rodaja de berenjena, la cubrimos con los extremos de la misma y la sujetamos con un palillo de madera para que la salchicha no se salga al freírla. 4 Ahora, se fríen las salchichas con berenjenas rebozadas en aceite caliente hasta que estén listos los canapés. ¡Más fácil no puede ser esta receta! 5 Por último, se sacan los pinchos de berenjena con salchichas, se colocan sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y se sirven con miel normal o de caña, según el gusto del comensal. ¡Y lista la receta para comer! 6 Si queréis conocer otras recetas con berenjena fáciles y rápidas como esta, no os perdáis las siguientes opciones:Berenjenas a la planchaHummus de berenjena",b03055c8-ffd0-4771-8a73-967f7f208f2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-tofu-y-verduras-62005.html,100 gramos de Tofu ½ Berenjena 2 hojas de Lechuga 1 Tomate seco ½ Zanahoria 2 Pepinillos 1 cucharada sopera de Aceite vegetal ½ cucharadita de Cúrcuma ½ cucharadita de Sal 1 barra de Pan vegano 1 cucharadita de Mostaza dulce,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar este bocadillo vegano será cortar el tofu en láminas rectangulares. Aparte, en un bol mezclamos una cucharada de aceite con la cúrcuma y la sal y removemos bien. Colocamos las láminas de tofu dentro y las cubrimos bien con el marinado. Dejamos marinar 10 minutos. 2 Mientras se marina el tofu, preparamos el resto de verduras. Laminamos los pepinillos y la berenjena, rallamos la zanahoria y cortamos el tomate seco en trocitos. 3 A continuación, calentamos bien una sartén o la plancha y cocinamos el tofu y las berenjenas por ambos lados hasta que se doren un poco. 4 Cortamos el pan por la mitad a lo largo. Untamos las dos partes con un poco de mostaza o cualquier otra salsa (mayonesa vegana, ketchup, etc.) y como una opción, puedes tostar el pan. Recuerda que para hacer este bocadillo sin carne hemos decidido usar un pan vegano, pero si tu dieta te lo permite, puedes usar cualquier tipo de pan especial para bocatas. 5 Montamos el bocadillo de tofu y verduras colocando sobre la parte inferior del pan las láminas de berenjena, las hojas de lechuga, el tofu, los pepinillos, el tomate seco y terminamos con la zanahoria rallada. Cubrimos el bocadillo con la parte superior del pan y fijamos con un palillo para servir. 6 Este bocadillo de tofu y verduras está súper rico, ya verás cómo te sorprende su sabor y si te preguntas cuándo comerlo, pues te recomiendo incluirlo en tu menú de fin de semana como plato principal o como cena.En mi blog Vegspiration podrás encontrar más ideas como esta si tienes pensando convertirte en vegano o vegetariano. ¡No dejes de ver mis otras recetas!",cbfa217f-4d29-4df1-9fb7-bb40c7569d83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-jamon-y-queso-61901.html,1 paquete de Obleas para empanadillas 1 paquete de Queso en lonchas 1 paquete de Jamón york 1 unidad de Huevo,"1 Estas empanadillas caseras las haremos con obleas ya lista para empanadas, entonces empezaremos por separarlas una a una y colocar encima las lonchas de jamón york. Si quieres hacer la masa de forma casera, aquí tienes varias recetas paso a paso que te pueden servir:Masa de hojaldre fácilMasa para empanadas caseraMasa para empanadas sin gluten 2 Ahora continuamos con el segundo ingredientes, así que colocamos las lonchas de queso. Para hacer estas empanadillas al horno podéis utilizar cualquier queso, pero que sea cremoso para que se funda bien. 3 Ya para terminar de armar las empanadillas, las doblamos y las vamos poniendo en una bandeja para horno. Las podemos doblar en forma de media luna o como saquitos. Sellamos los bordes con ayuda de un tenedor y las pintamos con huevo batido por encima para que queden brillantes. 4 Cocinamos en el horno precalentado a 180 ºC y cocinamos durante unos 15-20 minutos o hasta que veamos que quedan doradas, tal como se ve en la foto.Las empanadillas de jamón y queso que acabamos de preparar son perfectas para la cena, para el desayuno o incluso para la merienda así que no dejes de probarlas y si te animas, puedes añadir ingredientes extras al gusto, ¡haz tus propias combinaciones y cuéntanos comentando la receta!",9375e501-37b9-42c1-aec5-11e0f346be5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-al-ajillo-en-sarten-61793.html,1 kilogramo de Setas variadas y champiñones 8 dientes de Ajo grandes 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra en grano,"1 El primero paso será lavar y limpiar todas las setas, incluidos los champiñones de los que eliminaremos los restos de tierra. Luego partimos todo en trozos más o menos homogéneos que nos permitan hacerlos todos a la vez.Si no fuera posible separaríamos los más grandes de los más pequeños y empezaríamos haciendo los trozos más grandes y añadiendo los más pequeños más tarde. Truco: Si no es temporada de setas o tienen un precio prohibitivo podemos tirar de setas congeladas o en conserva en bote que venden en casi todos los supermercados. 2 Por otro lado, pelamos los ajos y los partimos en láminas no muy finas.En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos los ajos y empezamos a saltear. Cuando comiencen a estar dorados retiramos y reservamos. 3 En la misma sartén cocinamos las setas y los champiñones, previamente escurridos, a fuego alto, removiendo de vez en cuando para que no se peguen.Cuando estén casi hechos añadimos los ajos, sal y pimienta negra en grano molida gruesa (que se aprecien los trocitos). Removemos bien y mantenemos unos minutos más hasta que las setas estén terminadas. 4 Este fantástico plato de setas al ajillo en sartén se sirve de inmediato, podrás disfrutarlo con un poco de pan tostado o si estás organizando una tarde de tapas mejor combinarlo con otras preparaciones típicas como las croquetas de jamón, pan tomate y unos boquerones en vinagre. ¡A disfrutar!",ca385b89-9f3d-4dfe-aa73-b6e2cd9807c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-maiz-con-queso-61908.html,2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 1 taza de Queso rallado ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 taza de Aceite vegetal,"1 Para hacer la masa de nuestras bolitas de maíz, en un bol incorporar la harina precocida y el queso rallado, mezclar hasta incorporar bien con la harina.Para esta receta puedes usar queso blanco salado o cualquier tipo de queso fresco. También es válido utilizar harina amarilla si lo prefieres. 2 Vamos añadiendo agua poco a poco mientras amasamos y ligamos los ingredientes. La idea es conseguir una masa suave y compacta. 3 A continuación formamos las bolitas separando piezas pequeñas de masa y dándole forma con las manos. Lo mejor es hacerlas pequeñas, del tamaño de un bocado, pero puedes hacerlas del tamaño que quieras. 4 Calentamos el aceite en una sartén profunda y freímos las bolitas de maíz hasta que doren por todos lados. Retiramos sobre un plato con una servilleta absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve las bolitas de maíz con queso bien calientes y a disfrutar. Puedes ofrecer este plato como pasa palos, botanas o aperitivo cuando tengan visitas o reuniones.Como acompañante te recomendamos cualquiera de estas salsas:Salsa de queso cheddarMojo verde venezolanoMayonesa de aguacate",56c95ba9-b8af-4967-8912-83110333567e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-desmenuzado-61815.html,½ Pechuga de pollo asada (sobras de pollo) 2 lonchas de Queso ½ Aguacate 1 cucharada sopera de Mayonesa 4 puñados de Tomates cherry 1 pizca de Pimienta recién molida 1 pizca de Sal 3 rebanadas de Pan de molde,"1 Para hacer este sándwich de pollo asado lo mejor es tener sobras de pollo, da igual de lo que sea o pollo a la plancha, guisado, incluso pollo frito. En todo caso, lo que debes hacer es desmenuzar el pollo lo más fino posible y saltearlo un poco en la sartén para calentarlo.Si tienes pollo fresco, entonces puedes hacer un pollo a la plancha sencillo. 2 Antes de retirar el pollo de la sartén, corta los tomates cherry por la mitad y mezclalos con el pollo desmenuzado. La idea es que se calienten y se asen un poco. Reserva. 3 Para hacer nuestro sándwich de tres pisos empezamos por untar mayonesa en una de las lonchas de pan de molde. Luego colocamos el queso y el aguacate cortado en tiras. Sazonamos con una pizca de sal y pimienta.Yo he utilizado pan integral pero puedes usar cualquier tipo de pan para hacer nuestro sándwich de pollo desmenuzado. En cuanto a la mayonesa, puedes usar mayonesa casera o una mayonesa de aguacate. 4 Seguidamente añadimos el pollo asado con tomates, añade una buena porción procurando que no se caiga por los lados, por ello lo mejor es desmenuzar muy bien el pollo. 5 Para terminar de armar el sándwich de pollo y mayonesa repetimos la operación. Es decir, colocamos otra capa de pan, mayonesa, queso y pollo. Yo he preferido colocar aguacate solo en la primera capa, pero esto es al gusto. 6 Coloca la tapa y listo, ¡dale un buen bocado a tu sándwich de pollo desmenuzado! Este bocadillo lo puedes hacer para el almuerzo o para la cena, es buenísimo y lo mejor es que una forma muy original de aprovechar las sobras de pollo. No olvides dejarme tus comentarios y contarme qué te pareció la receta.",80e65cc5-dfb9-447a-a3dc-fee5d08f6745, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapas-de-maiz-dulce-con-platano-61782.html,200 gramos de Masa de maíz tierno molido 1 Plátano maduro ½ taza de Panela ½ taza de Leche (120 mililitros) Aceite o Mantequilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestras cachapas y empezamos por rallar el plátano y la panela. Recuerda que lo mejor es que el plátano esté bien maduro, así las cachapas quedarán más dulces. 2 Añadimos todos los ingredientes en un bol y mezclamos hasta formar una masa lo más uniforme posible. La masa de las cachapas de maíz dulce debe quedar ligeramente espesa y con muchos grumos. 3 A continuación calentamos una sartén anti-adherente, previamente untada con unas gotas de aceite o mantequilla. Calienta fuego alto. 4 Cuando esté bien caliente la sartén, bajamos la temperatura al mínimo y cocinamos las cachapas a la plancha, añadiendo porciones de masa y cocinando de lado y lado. Repite la operación hasta terminar con toda la masa. 5 Sirve las cachapas de maíz dulce con plátano y acompaña con un poco de mantequilla y queso blanco rallado... ¡buen provecho!Y si quieres seguir cocinando platos similares aquí tienes varias opciones:Cachapas de auyama y plátanoCachapas de zanahoriaCachapas de dulce de guayaba",239a1ceb-09a4-454e-8ecc-32df02f5eb86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-salados-fritos-61757.html,3 Huevos 120 mililitros de Leche de coco 100 gramos de Harina con levadura 30 gramos de Harina de maíz (¼ taza) 1 cucharadita de Comino molido 1½ cucharaditas de Cilantro molido ½ cucharadita de Cúrcuma molida 3 cucharadas soperas de Semillas de cilantro tostadas y ligeramente chafadas 225 gramos de Calabaza violín pelada y rallada 300 gramos de Granos de maíz 3 Cebolletas cortadas en rodajas finas 15 gramos de Cilantro picado ½ Chile rojo sin semillas cortado fino 150 gramos de Pimientos de padrón 250 mililitros de Aceite para freír 1½ cucharaditas de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Colocamos los ocho primeros ingredientes, incluyendo las semillas de cilantro, en un cuenco grande, junto con una cucharadita de sal y un pellizco generoso de pimienta negra molida. Trituramos hasta obtener una pasta sin grumos.Para triturar esto puedes usar cualquier robot de cocina o triturador como la licuadora o la Thermomix si tienes una en casa. 2 Añadimos el resto de ingredientes menos los pimientos, es decir, la calabaza, el maíz, las cebolletas, el cilantro y el chile. Mezclamos bien para formar la masa de nuestros buñuelos de verdura. 3 Cuando tengamos la masa lista debemos calentar suficiente aceite en una sartén mediana a fuego vivo. Cuando comprobemos que está bien caliente, echamos tres cucharadas de la pasta en el aceite y freímos durante 2 minutos.Colocamos un pimiento ejerciendo una ligera presión sobre el buñuelo y continuamos friendo un minutos más. Le damos la vuelta y dejamos en el fuego otros tres minutos hasta que se dore.Colocamos en un plato con papel de cocina y mantenemos calientes mientras se sigue con el resto de la masa. 4 Servir los buñuelos salados fritos calientes y disfrutar. Este tipo de buñuelos salados es muy fácil de hacer y como verás la mezcla de especias le da un sabor muy exótico y especial.Y si quieres seguir combinando verduras en recetas similares te recomendamos probar los buñuelos espinaca y queso o los famosos buñuelos de acelga.",e3b1d616-aff9-4b6e-ad16-adad29f4e950, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-queso-de-cabra-con-mermelada-de-higos-61726.html,1 trozo de Queso fresco de cabra Panecillos para canapés 1 kilogramo de Higos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 Limón pequeño,"1 Comenzamos preparando la mermelada de higos casera. Para ello partimos los higos en cuartos y controlamos que no tienen ningún bichito indeseado en su interior. La piel se la dejamos salvo que se trate de higos con piel excesivamente gruesa y dura en cuyo caso los pelaríamos.Los ponemos en una cazuela buena que no se pegue y añadimos el azúcar y un chorro de zumo de limón y llevamos al fuego. 2 Usaremos un fuego medio y removemos de vez en cuando para evitar que la fruta y el azúcar se peguen al fondo de la cacerola.Poco a poco la fruta se irá deshaciendo gracias al calor, el azúcar y el zumo de limón. Cuando más maduros sean los higos menos rato tardará en estar lista.Sabremos que la mermelada de higos casera está hecha cuando empiece a espesar, entonces la retiramos del fuego y esperamos a que temple. 3 Una vez templada la mermelada casera de higos tenemos dos opciones: dejar a que se enfríe y dejarla tal cual con trocitos de fruta o pasarla por la batidora y triturarla.Yo suelo optar por triturarla porque es más cómoda de untar y de usar en repostería.Tanto si la trituramos como si no debemos dejar que se enfríe por completo antes de montar los canapés de queso de cabra para evitar que el pan se reblandezca. 4 Una vez esté fría la mermelada pasamos a montar las tostas de queso de cabra y mermelada: partimos el queso de cabra en daditos y reservamos.En cada panecillo ponemos un poquito de mermelada de higos y sobre esta un trocito de queso de cabra.Servimos los canapés de queso de cabra con mermelada de higos inmediatamente para evitar que el pan se ablande.La mermelada que sobre la podéis guardar en un bote bien tapado en el frigorífico y untar en tostadas o utilizar en otros postres ¡en mi blog Los dulces secretos de Cuca tenéis un montón de ideas para darle salida! Truco: El queso que puede ser fresco o rulo de cabra debe estar frío para que sea más fácil cortarlo.",4e721910-7997-4526-a561-6f098f62779f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pechuga-de-pollo-con-tomate-61663.html,2 Panes multicereales para sándwich 3 lonchas de Pechuga de pollo 4 lonchas de Queso 1 Tomate 1 puñado de Rodajas de pepinillo encurtido 1 chorro de Salsa de tomate y curry picante,"1 Lo primero que haremos para preparar este sándwich de pechuga de pollo con tomate es lavar el tomate y cortarlo en rodajas. ReservamosAbrimos los panes para sándwich y los ponemos en un plato. En cada una de las partes ponemos un chorrito de salsa de tomate y salsa de curry en en centro. Truco: La salsa la podéis variar según vuestro gusto. 2 Seguidamente, en la parte de la base del sándwich ponemos una loncha de pechuga de pollo cocida, encima una de queso, cubrimos con una loncha de pollo, ponemos otra loncha de queso y por último una de pollo. Truco: Podéis cambiar las lonchas de pollo por pavo o jamón de york. 3 A continuación, ponemos dos o tres rodajas de tomate encima y un puñado de rodajas de pepinillo encurtido. Entonces cerramos el sándwich de pechuga de pollo con tomate con la otra parte del pan ¡y la cena está lista!Podemos acompañarlo de una ensalada casera y tendremos una cena sana y nutritiva, o de unas patatas fritas o unas cortezas y darnos un capricho. ¡Buen provecho!",acdfb49d-2568-4b2e-ad65-5d76ff817fa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-vietnamitas-veganos-61730.html,8 láminas de Masa de arroz 4 hojas de Lechuga 1 Mango 1 Zanahoria ½ cucharadita de Semillas de cilantro en polvo 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Salsa teriyaki o Salsa de soja,"1 En primer lugar, para preparar estos rollitos vietnamitas veganos ponemos en remojo las placas u obleas de masa de arroz en agua tibia- caliente (unos 30 o 30 minutos) hasta que se ablanden. 2 Mientras tanto cortamos la lechuga en trozos, el mango en lámina finas y pequeñas, y cortamos las zanahorias con un pelador en láminas finas. 3 Una vez las obleas de arroz para los rollitos de verduras estén blandas, colocamos la lechuga, las láminas de zanahoria y mango en el centro de cada placa de masa en una línea. Especiamos con el cilantro en polvo, un poco de sal y pimienta, y espolvoreamos unas pocas semillas de sésamo. 4 Enrollamos los rollitos de verduras con el papel de arroz y recortamos la masa sobrante por los lados. A continuación, cortamos cada rollito vietnamita frío por la mitad o en 3 partes y los servimos con salsa teriyaki o salsa de soja. ¡Y ya podemos disfrutar de estos sencillos y prácticos rollitos vietmanitas veganos! Truco: Puedes utilizar otra salsa de rollitos vietmanitas vegetarianos si lo prefieres.",bc1c8507-48cd-4d29-8497-3b68b4d8759c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-tomates-cherry-y-queso-61720.html,1 lámina de Pasta brisa 15 Tomates cherry 1 lata de Anchoas en aceite 15 Aceitunas negras deshuesadas 3 Huevos 200 mililitros de Nata líquida 100 mililitros de Leche 100 gramos de Queso rallado Albahaca en hoja 60 gramos de Queso mozzarella 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para elaborar este quiche de tomates cherry y queso es precalentar el horno a 180 ºC.A continuación, forramos un molde para tartas con la pasta brisa, la pinchamos con un tenedor y le ponemos un puñado de legumbres secas en el fondo para que no leude. Horneamos durante 12 o 15 minutos o hasta que empiecen a dorarse los bordes.Por otro lado, cortamos las aceitunas en rodajas y los filetes de anchoa por la mitad. Y aparte, batimos los huevos con la nata y la leche, salpimentamos, añadimos la mitad del queso rallado y mezclamos bien. 2 Retiramos las legumbres de la masa para quiche y repartimos en el fondo los tomates cortados por la mitad, las aceitunas y las anchoas. 3 Vertemos la mezcla de huevos y nata sobre la quiche casera y espolvoreamos con el queso rallado restante. 4 Horneamos el quiche de tomate y queso entre 25 y 30 minutos o hasta que la superficie empiece a dorarse.Entonces lavamos las hojas de albahaca y las secamos bien. Cortamos el queso mozzarella en trozos pequeños y los distribuimos sobre el quiche de tomates cherry caliente junto a la albahaca. 5 Finalmente, acabamos de hornear el quiche de tomates cherry y queso hasta que se gratine y la dejamos enfriar un poco antes de servir.Si te interesa descubre también esta receta de quiche de verduras o visita mi blog La Cocina de Catina para ver muchísimas más.",eddb2fe6-f9bf-463b-b8b4-1e18195a8479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-salmon-61684.html,9 Champiñones de gran tamaño Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Queso crema light 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Eneldo 4 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 puñado de Almendras picadas,"1 En primer lugar, reunimos todas las cosas que vaya a utilizar para preparar este plato de champiñones rellenos de salmón. 2 Y ya nos ponemos en marcha para prepararlo: primeramente picamos muy bien picado la base que previamente hemos sacado del champiñón. Con mucho cuidado la extraemos. Si nos cuesta un poco movemos la base hacia un lado y otro hasta que se desprenda del todo o también podemos facilitarlo con la punta de un cuchillo con mucho cuidado. A continuación picamos la cebolla también muy bien picada. 3 Una vez todo bien picado ponemos tres cucharadas de aceite del tipo que más les guste (a mí me gusta más suave y pondré por lo tanto de girasol), y ponemos a sofreír los troncos del champiñón ya picado y también la cebolla a fuego medio durante 5 o 6 minutos, siempre para que no se pegue lo que estamos cocinando y no esté demasiado cocinado. Después también añadimos unas dos cucharadas de queso crema y unos cuantos trozos de salmón ahumado picado, y lo mezclamos todo bien. 4 Mientras tanto ponemos una bandeja de horno con los champiñones rociados en aceite y los cocinamos durante 10 minutos a una temperatura de 180 ºC. 5 Una vez ya asados los champiñones, los sacamos la bandeja y nos ponemos a rellenarlos con el revuelto que habíamos hecho anteriormente de cebolla, queso crema y salmón.La mejor manera para rellenar estos champiñones es con una cuchara para evitar que se nos salga por los lados el relleno. 6 Por último, colocamos los champiñones rellenos de salmón en la fuente de nuevo y la llevamos de nuevo al horno durante otros 10 minutos a 180 ºC para que se doren un poco. 7 Finalmente ya están listos, solo queda sacar los champiñones rellenos de salmón del horno, con una cucharilla hundir un poquito el relleno y espolvorear unas almendras picadas por encima que quedarán muy crocantis y le darán un punto especial. ¡Buen provecho! Espero que les guste.",3796a387-ed17-480c-a396-e60f1a7a3943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-atun-y-queso-61595.html,1 lámina de Hojaldre redondo 350 gramos de Atún en aceite 1 Pimiento rojo asado 3 Tomates maduros pero firmes 2 Huevos 1 Cebolla 200 mililitros de Nata para cocinar o Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Orégano 120 gramos de Queso rallado,"1 Para empezar ponemos el atún a escurrir el aceite. Aparte, en una sartén ponemos una cucharadita de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla, previamente pelada y cortada finamente, y pochamos. Truco: Podéis utilizar el aceite de la conserva del atún para pochar la cebolla. 2 Mientras, picamos el pimiento rojo asado y lo añadimos a la sartén junto con el atún cuando la cebolla empiece a ponerse transparente. Salteamos durante 4-5 minutos.Retiramos del fuego y vertemos en un bol amplio. Añadimos los tomates pelados y troceados, los huevos batidos como si fuésemos a preparar una tortilla y la nata para cocinar.Para sazonar el relleno de nuestra quiche de atún, ponemos sal y pimienta negra molida al gusto junto con una cucharadita generosa de orégano, mezclamos muy bien. Truco: Podemos utilizar masa de hojaldre o una masa quebrada como base. 3 Sacamos la lámina de hojaldre del frigorífico y la desenrollamos. Dejamos el papel de hornear que la envuelve en la base, para que sea sencillo desmoldar la quiche una vez horneada, y la ponemos en nuestro molde para tartas presionando ligeramente para darle la forma del molde. Vertemos la mezcla y cubrimos con abundante queso rallado.Recuerda que también puedes usar masa quebrada sin gluten para hacer la quiche de atún y queso. 4 Introducimos en el horno precalentado a 180º C y horneamos durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que los bordes se vean dorados y crujientes y el queso esté fundido y doradito. 5 La quiche de atún y queso la podemos servir directamente o esperar a que se enfríe y tapada con film guardarla en el frigorífico. Fría también está muy buena y con un golpe de calor en el microondas estará casi como recién hecha ¡Buen provecho!",e7aa2a17-bd77-4a7e-9bc3-7728d7afd0d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-cangrejo-con-mayonesa-61669.html,1 Lechuga entera ½ paquete de Palitos de cangrejo o Surimi ½ paquete de Jamón cocido en lonchas ½ bote de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 paquete de Tostadas para canapé,"1 Primero reúne todos los ingredientes. En la foto podrás ver la variedad de lechuga que usado para preparar estos canapés fríos fáciles. En cuanto a las cantidades todo es relativamente al gusto, el jamón lo puedes comprar en lonchas o en taquitos si prefieres.Y si quieres, puedes hacer la mayonesa casera con la receta paso a paso de RecetasGratis. 2 Lava y corta en trozos pequeños la lechuga, el jamón y los palitos de cangrejo. Puedes hacerlo a mano o usar una picadora, en todo caso trata de picar todo más o menos igual.Añade la mayonesa, sazona al gusto y remueve todo bien. Reserva la mezcla de cangrejo y mayonesa en la nevera hasta el momento de servir, teniendo en cuenta que deberás esperar al menos media hora. 3 Cuando llegue la hora de servir tus canapés de cangrejo con mayonesa, retira la mezcla de la nevera y reparte porciones generosas sobre cada tostada de pan. También puedes usar canapés, tostadas integrales o simplemente galletas saladas. Este tipo de mezclas también son perfecto para preparar ensaladas o incluso sándwiches, tú decides cómo servirlo. ¡A disfrutar!",b0c22dc0-0fa8-41c3-addd-2d11ff77ba5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-con-masa-de-hojaldre-61665.html,2 paquetes de Masa Buitoni o de Hojaldre 3 latas de Atún 4 Huevos 4 Tomates 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Vino blanco ½ Cebolla (al gusto) 1 chorro de Aceite,"1 El primero paso será sofreír la cebolla para el relleno de nuestras empanadillas. Para hacerlo, pela, lava y corta en cachitos pequeñitos la cebolla, luego la llevas a una sartén con un chorrito de aceite a fuego lento.Aparte ve haciendo los huevos cocidos en una cazuela con agua. 2 Pela los tomates y córtalos también en cachitos pequeñitos, añade a la sartén junto con la cebolla y remueve hasta que se vaya deshaciendo el tomate. Entonces sazona el sofrito con una pizca de sal y otra de pimienta negra, sigue moviendo. 3 Mientras se hace el sofrito abre las latas atún, escurre el aceite que contiene y entonces incorpora atún en la sartén y mezcla todo bien.Para terminar con el relleno añade un chorrito de vino blanco y mantén la cocción a fuego bajo. Truco: Para hacer estas empanadillas de atún caseras puedes usar atún en aceite o atún al natural. 4 Cuando los huevos cocidos estén listos, deberás picarlos en trocitos pequeños. Para hacerlo puedes meterlos un poco al congelador, así evitarás quemarte los dedos.Cuando lo tengas, echas los huevos duros en la sartén y mezclas todo. Retira del fuego el relleno de atún y reservamos. 5 Para formar las empanadillas deberás ir sacando las piezas de masa, colocar una porción de mezcla con atún y cerrar, sellando los bordes con un tenedor. Recuerdo no poder demasiado relleno porque se pueden abrir al cocinar. No olvides que si quieres hacer la masa para empanadillas de forma casera, puedes utilizar cualquiera de estas recetas paso paso:Masa de hojaldre fácilMasa para empanadas caserasMasa para empanadas sin gluten 6 Calienta una sartén con suficiente aceite, a fuego medio, y fríe las empanadillas hasta que estén doradas. Ten cuidado con la llama porque si el aceite está muy caliente puede quemar las empanadillas hasta de cocerlas bien. Retira de la sartén y reserva sobre un plato con una servilleta de papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Las empanadillas de atún con masa de hojaldre te quedarán así de apetitosas. Ya verás que siguiendo está receta fácil disfrutarás de un ¡aperitivo riquísimo!",8eafa9de-b55d-49fb-831e-6e356e32a6b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolas-de-queso-y-tomate-61625.html,150 gramos de Queso crema tipo philadelphia 150 gramos de Queso de cabra 100 gramos de Almendra molida 1 manojo de Pequeño de cebollino 2 cucharadas de postre de Pimentón dulce 12 Tomates cherry,"1 Para hacer nuestras bolas de queso y tomate, primero pondremos en un bol los dos tipos de queso y lo mezclaremos con ayuda de un tenedor. Reservar. 2 Después, pondremos en un bol la mitad de la almendra molida junto con el cebollino troceado. Triturar con ayuda de una batidora hasta que la almendra se haya coloreado. Remover con una cuchara y reservar. Truco: Podemos sustituir el cebollino por albahaca, menta, perejil... 3 En otro bol, pondremos la otra mitad de la almendra molida junto con el pimentón y triturar. Mezclar con una cuchara y reservar. Truco: También podemos sustituir el pimentón dulce por uno picante, por paprika o por pimienta de espelta. 4 Forrar los tomates cherrys con la mezcla de los dos quesos formando bolitas de queso y tomate redondas.Si te sobran tomates puedes aprovecharlos para hacer también unas brochetas de cherrys y queso fresco por ejemplo. 5 Pasar la mitad de las bolas de queso de cabra y Philadelphia por el polvo de almendras con el cebollino y la otra mitad por el polvo de almendras con el pimentón, dándole forma redondeada. 6 Servir nuestras bolas de queso y tomate pinchadas en palillos y decoradas si se desea con unas ramitas de menta.Si te ha gustado la receta y te apetece conocer más sobre mi trabajo, te invito a mi blog Cakes para ti.",69bdb6a1-333c-4f1e-998d-89d78f4b6f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-dulce-de-guayaba-61574.html,1 paquete de Mezcla para preparar cachapas 1 botella de Leche 5 Conservas de guayaba 1 botella de Mermelada de guayaba 100 gramos de Queso blanco o queso crema 100 gramos de Queso blanco rallado 1 Aguacate (opcional),"1 En el lugar designado para la labores de cocina, coloca todos los ingredientes. Agrega también los utensilios que consideres necesarios para esta labor. 2 Parea hacer la masa de cachapas, mezcla dentro de un bol la harina de cachapas junto con la leche y el agua. Sigue las indicaciones del fabricante en cuanto a medidas y procedimiento.Cuando la mezcla esté homogénea, deja que descanse por 5 minutos o lo que indique el fabricante. Si quieres hacerlas de forma casera, cualquier de estas recetas te puede ayudar:Arepas andinas de maízCachapa de auyama sin harinaCachapas de zanahoria 3 Coloca una sartén al fuego, pasa sobre la superficie una servilleta impregnada en aceite y cuando esté suficientemente caliente, vierte la mezcla de maíz dentro y cocina las cachapas.Cocina cada cara durante 5-8 minutos. Para evitar que se desmorone, con mucho cuidado, coloca un plato grande sobre la sartén y voltea. Luego, para devolverla al sartén, deja que se deslice por el plato. Espera que se cocine la otra cara de la cachapa para servir.Este truco funciona sólo si la cachapa se cocinó muy bien por una de las caras, sino se romperá. Para lograr que se cocine pareja, cubre la sartén con una tapa. 4 ¡Llegó el momento divertido! El de rellenar las cachapas con guayaba.Coloca la cachapa en el plato, unta con mantequilla y suficiente mermelada de guayaba. Agrega unas lonchaas de dulce de guayaba y queso blanco o queso crema ¿la cantidad? ... ¡depende que tan golos@ seas!Agrega queso rallado por encima de todo y una rodaja de aguacate (opcional)... ¡a degustar! 5 ¿Quién puede resistirse a esta versátil torta de maíz dulce? Seas de donde seas, quedarás cautivo por el sabor y la versatilidad de las cachapas de dulce de guayaba, un plato que te proporcionará nuevos matices al comer.¿Algunos sustitutos a los ingredientes de esta receta? Puedes utilizar cualquier queso blanco, sea más dulce o salado, pues con el dulce de guayaba ambos estilos combina perfecto. Puedes poner o no el aguacate, pero te lo recomiendo, incluso puedes sustituir la mantequilla por él.¡Ya tengo los cubiertos en mano!...¡Buen provecho!¿Qué combinaciones para las cachapas se te ocurren a ti? ¿Te gustó la cachapa de dulce de guayaba? ¿La cocinarías en casa? ¡Comenta y comenta!... me encanta leer tú opiniones y mirar fotos de tus creaciones.",c8789eb8-0bf4-4111-b097-bafea0ae9a17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-frijoles-negros-61550.html,1 Cebolla 4 dientes de Ajos triturados 2 cucharadas soperas de Aceite ½ Pimentón 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 250 gramos de Frijoles negros 1 cuenco de Frijoles negros cocidos (todos los que preparaste antes) 1 pizca de Sal (opcional) 1 pizca de Pimienta (opcional) 1 pizca de Comino (opcional) 1 cucharada sopera de Aceite de oliva (opcional),"1 Empezamos por preparar los frijoles al menos un día antes de la preparación de nuestra crema para untar. La preparación es bastante sencilla pero necesitas algo de tiempo.Selecciona los frijoles y los colocas en agua con bicarbonato. Al día siguiente, lávalos muy bien y cocina hasta que ablanden. Mientras, preparas un sofrito con vegetales y si lo deseas con algún tipo de carne. Luego, vierte el sofrito en la cazuela donde cocinas los frijoles. Deja que se cocine todo junto durante 30 minutos aproximadamente.Los ingredientes para el sofrito son: cebolla, ajos, pimentón. Utilizas el aceite para sofreír y lo sazonas con comino, sal y pimienta. Estos son los ingredientes que están al principio, en nuestra lista. Si deseas una explicación más detallada, revisa la receta de caraotas negras para pabellón. Truco: El bicarbonato ayuda a ablandar los granos antes de cocinarlos. 2 Prepara el área de trabajo colocando los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar el dip de caraotas negras. 3 Deposita los granos negros cocidos en la licuadora y mezcla hasta crear una pasta homogénea. Si deseas que tu dip sea más denso, coloca más granos que caldo. En cambio, si lo sientes muy espeso, agrega caldo.La sal, la pimienta y el comino es al gusto, si consideras que el dip posee suficiente sabor, no lo agregues. Un toque de aceite de oliva puede ser interesante en el sabor, es opcional. Rectifica el sabor según tu criterio. 4 Coloca el dip dentro de un envase plástico, refrigera y luego sirve. Se conserva perfecto por 3 días, incluso 4. 5 El dip de frijoles negros puedes servirlo con casabitos, pan, tostadas, arepitas, palillos de pan, tequeños, galletas de soda, galletas saladas, etc. Este dip es ideal para reuniones y festejos.También conquistará tus mañanas, con arepa y queso... ¡Mmm! o cualquier otra combinación que se te ocurra. 6 ¿Me invitas a tú próxima reunión? ¡Tranquil@ bastará con un comentario y una foto! Por favor, cuéntame ¿Que les pareció a tus invitados este dip de caraotas negras?",ee4d9483-b6fe-416c-b8d7-ce9019cceacb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-de-salchicha-61544.html,2 Tortillas de maíz para kebab 4 Salchichas para perritos 4 Lonchas de queso 1 chorro de Salsa kebab 1 puñado de Cebolla frita,"1 El primer paso para hacer este kebab de salchicha es poner en la tortilla de maíz un poco de salsa kebab en el centro, ponemos un puñadito de cebolla frita. la cubrimos con dos lonchas de queso (una junto a la otra en vertical) y colocamos dos salchichas de Frankfurt abiertas por la mitad a lo largo (en total cuatro mitades) sobre el queso. También podéis utilizar pan de pita o durum para prepararlo. Truco: Podéis usar la salsa que más os guste y/o freír las salchichas en la sartén previamente para hacer el kebab casero. 2 Enrollamos el bocadillo de salchichas dándole forma de kebab y lo ponemos en el grill o la parrilla caliente para que quede sellada y crujiente la tortilla de maíz, y el queso del interior se funda. Truco: Si sois de buen comer podéis poner tres salchichas en el kebab casero ¡pero tened cuidado al enrollar! 3 Finalmente, servimos el kebab de salchichas acompañado de unas patatas al horno o fritas y/o una ensalada variada... ¡y a disfrutar!",20d8176a-02a6-4f73-bda8-6d116ebf4caf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nino-envuelto-de-jamon-y-queso-61542.html,12 rebanadas de Pan de caja blanco 1 taza de Mayonesa de chipotle 12 rebanadas de Jamón de pavo 12 rebanadas de Queso manchego 1 taza de Guacamole,"1 Deja listos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajar para asegurarte de que no te falta ninguno y empezar a descubrir cómo hacer niño envuelto. 2 Empezamos la preparación colocando una lámina de papel de aluminio sobre una superficie plana y lisa. Sobre el papel, disponemos las rebanas de pan blanco en dos o tres filas y, con ayuda de un rodillo, las aplanamos completamente. 3 Una vez listo el pan, untamos sobre él la mayonesa de chipotle, cubriendo completamente la superficie. 4 Después, sobre la mayonesa de chipotle, colocamos las rebanadas de jamón de pavo, distribuyéndolas también de manera uniforme por toda la superficie. 5 Sobre el jamón, disponemos las rebanadas de queso manchego. Si lo prefieres, puedes sustituir este tipo de queso por otro que sea de tu preferencia para adaptar a tu gustos la receta de niño envuelto. 6 Y sobre las rebanadas de queso, untamos el guacamole. Sin duda, este ingrediente aporta al niño envuelto de jamón y queso y sabor inigualable. Para hacer tu propia salsa, no te pierdas nuestra receta de guacamole original. 7 Ahora, con ayuda del papel de aluminio, enrollamos el pan ejerciendo una leve presión para que el rollito quede bien sujeto. Dejamos el niño envuelto con el papel, sellando los bordes, y lo reservamos en el frigorífico durante 15 minutos como mínimo. 8 Pasado el tiempo de refrigeración, lo retiramos y rebanamos en rodajas de aproximadamente 3 cm de ancho cada una. Ahora, solo nos queda servir el niño envuelto de jamón y queso acompañado de otros platillos igual de deliciosos, como tostadas de surimi o croquetas de papa con carne molida.",01408415-4b71-4d63-82c4-2140f7e2c6fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwichon-de-jamon-y-queso-61541.html,12 rebanadas de Pan blanco sin corteza 1 taza de Mayonesa de chipotle 1 pieza de Pimiento verde 300 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Mostaza 1½ tazas de Leche evaporada 8 rebanadas de Jamón de pavo 4 rebanadas de Queso amarillo tipo americano,"1 Reúne todos los ingredientes para comprobar que no te falta ninguno y puedes empezar a preparar la receta de sandwichón de jamón y queso. 2 Una vez que tenemos todos los ingredientes listos, empezamos a preparar la crema de pimiento. Para ello, licuamos la mitad de queso crema con el pimiento verde, añadimos un poco de leche evaporada para que no quede tan espeso y, cuando esté listo, reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos lo que queda de queso crema, la mostaza y, de la misma forma, colocamos estos ingredientes en la licuadora junto con un poco de leche evaporada y licuamos hasta obtener una crema de mostaza homogénea. Reservamos también. 4 Ahora, tomamos cuatro rebanadas de pan, las colocamos sobre una superficie plana y las bañamos con la leche evaporada para empezar a formar el pastel de sándwich. Si quieres elaborar tu propio pan, no te pierdas nuestra sencilla receta de pan de molde. 5 Sobre la leche evaporada, untamos una capa de crema de mostaza, cubriendo toda la superficie de manera uniforme. 6 Después, colocamos sobre la mezcla anterior las rebanadas de jamón de pavo, también cubriendo toda la superficie del pan. 7 Acto seguido, colocamos otra capa de pan y la cubrimos con la mayonesa de chipotle, distribuida de manera uniforme y sin dejar ningún hueco. ¡Ya casi está listo nuestro sandwichón de jamón y queso! 8 Sobre la mayonesa de chipotle, colocamos las rebanadas de queso amarillo, tal y como se muestra en la fotografía. 9 Sobre el queso amarillo, untamos la crema de pimiento que preparamos anteriormente, tratando de cubrir todas las rebanadas de queso. ¿No empiezas a tener ganas de degustar este delicioso pastel de sándwich? 10 Ahora, colocamos una última capa de pan, tal y como se muestra en la imagen, para cerrar el sandwichón. 11 Y con el resto de la mayonesa de chipotle, cubrimos todo el sandwichón de jamón y queso, untándola tanto en la parte superior como en los bordes del pastel. 12 Decoramos con un poco de aceitunas verdes y ya podemos disfrutar de este exquisito sandwichón con chipotle, una receta fácil que sirve tanto para grandes como para pequeños.Si sirves este pastel de sándwich a modo de aperitivo, no te pierdas las siguientes ideas para acabar de completar tu menú:Quesadillas de polloAlbóndigas envueltas en tocino",06487f1f-e3ef-4b27-a97a-5b9c628a44b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-mexicanas-61539.html,16 piezas de Tortillas de maíz 4 piezas de Pechuga de pollo en bistec 300 gramos de Queso panela 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas quesadillas de pollo mexicanas. 2 Vamos a comenzar la receta de quesadillas mexicanas lavando y picando muy finamente las verduras, es decir, la cebolla, el tomate rojo y el cilantro. 3 Una vez lista la verdura, tomamos la cebolla y el tomate rojo, y sofreímos estos ingredientes en una sartén con aceite caliente para empezar a preparar el relleno de la quesadilla de pollo. 4 Cuando se observe transparente la cebolla, añadimos el pollo cortado en fajitas o tiras y perfectamente salpimentado. Dejamos que se cueza todo junto, moviendo constantemente la preparación con una espátula o cuchara de madera. 5 Una vez cocido el pollo casi en su totalidad, agregamos el cilantro picado y dejamos que se cocine todo junto durante 5 minutos más. Pasado este tiempo, retiramos la preparación del fuego y reservamos un momento. 6 Por otro lado, tomamos trozos de queso panela, los colocamos dentro de la tortilla de maíz y llevamos las quesadillas a la plancha caliente para fundir el queso. Este es el único ingrediente que no puede faltar en las quesadillas mexicanas, de manera que te recomendamos no obviarlo. 7 Cuando el queso esté prácticamente fundido, rellenamos las quesadillas con el guiso de pollo y volvemos a cerrarlas. Si quieres, puedes volver a calentarlas unos segundos más para que el queso se acabe de fundir, o consumirlas tal cual. Como ves, estas quesadillas de pollo son una receta fácil e ideal para disfrutar en familia, acompañadas de una salsa roja taquera o guacamole.",dda38e37-e0bb-4c90-acbb-b3bcaf22dc50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-jamon-de-pavo-61527.html,1 lámina de Masa quebrada 200 gramos de Jamón o pechuga de pavo cocida 2 Huevos 1 Cebolla mediana 300 gramos de Brócoli 200 mililitros de Nata para cocinar 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 100 gramos de Queso rallado,"1 Comenzamos a preparar nuestra quiche de brócoli y jamón de pavo partiendo el brócoli y lo hacemos al vapor o hervido, según nos guste. Reservamos.Por otro lado, pelamos la cebolla y la partimos en trocitos pequeñitos. En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla. 2 Partimos la pechuga de pavo cocida en daditos.Cuando la cebolla que tenemos al fuego empiece a estar transparente añadimos el brócoli y los daditos de pavo. Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y salteamos durante unos minutos. 3 Retiramos del fuego y ponemos en un bol amplio. Añadimos los dos huevos ligeramente batidos como si fuéramos a preparar una tortilla y la nata y mezclamos bien. Si fuera necesario rectificamos de sal. 4 Desenrollamos la lámina de masa quebrada (también la podéis hacer casera) y la ponemos en un molde redondo cubriendo bien la base. Vertemos la mezcla del pastel de brócoli y pavo y espolvoreamos con queso rallado. Truco: Dejad en la base el papel que enrolla la lámina de masa quebrada al ponerla en el molde y será facilísimo desmoldarla. 5 Introducimos la quiche de brócoli y queso en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que los bordes se vean dorados y crujientes y el queso se haya derretido. Aproximadamente tardará de 25 a 30 minutos aunque depende mucho del horno. 6 Una vez horneada, podemos servir la quiche de brócoli y jamón de pavo recién hecha o guardar en el frigorífico tapada con film transparente una vez se haya enfriado por completo ¡Buen provecho!",67fd6209-7780-4b1f-aac1-c033c7d69440, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-calabacin-y-jamon-york-61535.html,1 lámina de Masa quebrada ½ Calabacín 1 Cebolla ½ Pimiento 6 lonchas de Jamón 3 Huevos 1 chorro de Leche 1 pizca de Sal Queso rallado (al gusto),"1 En primer lugar, alistamos todos los ingredientes de la quiche de calabacín y jamón York. 2 Troceamos el jamón York por un lado y por otro, vertemos en una sartén con un chorreón de aceite la cebolla, el pimiento y el calabacín picados y cortados en dados. Ponemos a fuego fuerte y añadimos un poco de sal. 3 No paramos de mover las verduras de la quiche de calabacín y cebolla hasta que empiecen a soltar agua, entonces bajamos a fuego medio para que se cocinen. Una vez esté el sofrito pochado, añadimos el jamón. 4 Ponemos el sofrito de la quiche de calabacín y queso a fuego fuerte hasta que el jamón tenga un color tostadito. 5 Antes de proseguir, os recomiendo meter la masa quebrada en el horno 5 minutos a 200 °C, de esta manera, la masa se hará un pelín y no nos quedará cruda. Este tipo de masas vienen acompañadas de un papel de horno, pero si no también lo podemos encontrar en cualquier supermercado. Lo ponemos sobre la base de nuestro horno o recipiente y podemos añadir un poco de aceite para que la masa quebrada de la quiche de calabacín sin nata no se pegue. 6 Pasamos el sofrito de la quiche de calabacín y jamón York a un recipiente con los huevos, el queso que deseemos, un poco de sal y el chorreón de leche. Ojo, no os paséis con la leche que si no puede que no cuaje. Si hay suficiente huevo, no sería necesaria la leche, pero ya al gusto de cada uno. Lo removemos todo. 7 Sacamos la masa del horno y vertemos el relleno de la quiche de calabacín y cebolla. 8 Volvemos a meter la quiche de calabacín sin nata en el horno a 180/200 °C en torno a 15/20 minutos. Podemos ir probando si está cuajado por el centro pinchando con un palillo de dientes. Si sale limpio podemos sacarla, si sale con restos de huevo, aún le falta por hacer. 9 Y listo, ¡a disfrutar de nuestra quiche de calabacín y jamón York!",414106cf-35d4-4f63-917c-7b7d831d3760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-verduras-con-arroz-61486.html,4 unidades de Tortillas de maíz o de trigo 1 taza de Arroz cocido (175 gramos) 1 taza de Judías negras cocidas ½ cabeza de Brócoli 1 Zanahoria 2 Pepinillos 1 cucharadita de Pipas de calabaza 1 lata de Pimientos asados ½ manojo de Cilantro 1 chorro de Sriracha u otra salsa picante 1 Aguacate ½ Limón 2 dientes de Ajo ½ pizca de Sal ½ manojo de Cilantro,"1 Separamos el brócoli en ramilletes, lo cocinamo al vapor o hervido durante 5 minutos para que se ablande un poco. Aparte, para seguir con la preparación del relleno de las fajitas veganas, rallamos la zanahoria, cortamos los pimientos asados en tiras y los pepinillos en rodajas. 2 Preparamos la salsa de aguacate triturando todos los ingredientes en la batidora hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. La reservamos un momento. 3 En una sartén o plancha, calentamos un poco las tortillas. Estas tortillas puedes comprarlas ya preparadas en cualquier supermercado, o hacerlas tú mismo siguiendo la receta de tortillas de maíz. 4 Para montar las fajitas de verduras, untamos cada tortilla con el guacamole. Luego, las rellenamos colocando en el centro varias cucharadas de judías, varias cucharadas de arroz cocido y la verdura por encima (brócoli, pimientos, zanahoria y pepinillos). 5 Doblamos los bordes de las tortillas hacía el centro y los fijamos con unos palillos. Servimos las fajitas de verduras y arroz con pipas de calabaza, cilantro fresco picado y un chorro de sriracha u otra salsa picante por encima. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta típica comida mexicana sin nada de carne.",cf786711-5aa9-4fd5-88d7-df0f4215c860, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-vegano-de-verduras-61483.html,2 tazas de Arroz cocido (350 gramos) ½ taza de Leche de arroz 1 taza de Harina de garbanzos ½ cucharadita de Sal 250 gramos de Tofu blando 1 cucharada sopera de Tomate concentrado 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este quiche vegano de verduras es preparar la masa. Para ello, en un bol grande mezclamos el arroz cocido y la leche de arroz. Añadimos poco a poco la harina de garbanzos removiendo bien, hasta que se forme una masa densa y bien manejable. Truco: Se puede utilizar cualquier tipo de leche vegetal. 2 Engrasamos un molde redondo con bordes altos y colocamos la masa de quiche vegana dentro. Con las manos o con una cuchara damos la forma del molde a la masa de la quiche sin lácteos. 3 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la masa de la quiche vegana unos 5 minutos. 4 Mientras tanto, preparamos el relleno. Trituramos el tofu en la batidora. Picamos la cebolla, los ajos, el puerro y rallamos la zanahoria. Truco: Si usas tofu duro, añade varias cucharadas de leche de soja para obtener un relleno para la quiche vegana de tofu más suave. 5 Calentamos el aceite en una sartén y sofreímos la cebolla, el ajo y el puerro. Añadimos la zanahoria y cocinamos hasta que se ablande. A continuación, añadimos el tofu triturado, el tomate concentrado y salpimentamos. Salteamos el relleno de la quiche vegana fácil otros 10 minutos removiendo de vez en cuando. 6 Una vez listo, rellenamos el quiche de tofu y verduras y lo horneamos unos 15 minutos. Cuando esté dorado, ya podremos servir el quiche vegano de verduras caliente o dejarlo enfriar y servirlo frío.",964ce206-eebc-4aad-a7fd-3165de32af70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-queso-fundido-61478.html,2 rebanadas de Pan de molde ½ cucharada sopera de Mantequilla 2 lonchas de Queso cheddar 1 puñado de Queso Mozzarella rallado 2 lonchas de Queso Mozzarella,"1 Para hacer este sándwich de queso fundido podemos utilizar cualquier tipo de queso, eso si, importante que sea un queso se funda al calor. Yo he decidido utilizar solo dos tipos de queso, pero creo que quedaría muy bien un poco de queso roquefort para contrastar sabores.Ahora, empezamos por derretir la mantequilla calentando una sartén anti-adherente a fuego medio. 2 Luego, bajamos la llama al mínimo y colocamos el pan en la sartén solo para que se unten con la mantequilla de lado y lado.Yo he utilizado pan integral, pero puedes usar cualquier tipo de pan de molde. 3 Ahora, comprueba que la llama esté al mínimo, deja una de las rebanadas de pan en la sartén y empieza a colocar todos los quesos. Yo he puesto primero las rebanadas de mozzarella, luego cheddar, mozzarella rallada y más cheddar. No hace falta que añadas sal ni pimienta porque el queso y la mantequilla le darán todo el sabor al sándwich. 4 Ponemos la tapa a la sartén y mantenemos la cocción unos minutos hasta que veamos que los quesos empiezan a derretirse.Es verdad que podemos hacer un sándwich de queso aplastándolo en una tostadora, pero de esta forma el pan queda crujiente y el queso no se desparrama por los bordes, sino que queda completamente fundido y listo para desbordar con el primero bocado. 5 Ahora le ponemos la otra rebanada de pan y seguimos cocinando dando vuelta y vuelta de tanto en tanto hasta que el pan quede dorado a nuestro gusto. En caso que quieras hacer un sándwich con queso fundido por encima, bastará con colocar más queso en la parte de arriba y volver a tapar la sartén. Cocinar a fuego bajo y con tapa nos garantiza que el pan no se queme antes que el queso esté derretido por completo. 6 Sirve de inmediato y ¡a disfrutar! Yo me serví este sándwich de queso fundido con un par de salchichas, no es un plato de dieta, pero estaba buenísimo! Este sin duda se convertirá es uno de mis sándwiches favoritos, pero tengo más! así que aquí te dejo mi recomendación personal para que sigas probando con otros sabores:Sándwich de mantequilla de maní y bananaSándwich de milanesaSándwich americano con huevo",1d93f9e2-f097-4d41-a2bd-3dd5f1fa07cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lumpias-filipinas-61475.html,1 kilogramo de Carne molida 1 paquete de Lumpia wrappers 1 cucharada sopera de Pimienta molida 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Ajo molido 1 cucharada sopera de Sal 1 bote de Salsa picante dulce 1 kilogramo de Zanahorias 1 kilogramo de Patatas 1 pieza de Apio 1 Cebolla,"1 El primer paso para hacer esta lumpias filipinas es cortar la verdura (patatas, zanahorias, apio, cebolla) en trozos muy pequeños. A continuación, cocer la carne en una sartén, sin aceite, hasta que salga todo su jugo. Entonces poner la cebolla y un poco de ajo por encima y revolver. Después, añadir la zanahoria, la patata y el apio, y seguir removiendo. Ya que la verdura está un poco más cocida, añadimos la cucharada de salsa soja, la sal y la pimienta. Cuando esté lista, comprobar si tiene un buen sabor. Dejar enfriar la carne la carnes de las lumpias. 2 Sacar y descongelar las wrappers del paquete. Despegarlas y ponerlas todas en forma de ángulo. añadir un poco de carne y verdura en cada una para formar las lumpias de Filipinas . Doblar cada una de punta a punta e ir apretando. 3 Poner una sartén con aceite y poner en ella las lumpias de vegetales y carne. Freírlas hasta que adopten un color café claro. 4 Sacar las lumpias filipinas y ponerlas en un plato con una servilleta debajo, de manera que absorba todo el aceite y estén listas. ¡Buen provecho! Acompañarlas con la salsa picante dulce.",674325ce-8f81-4e3a-bfbb-dac6d4a66118, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-atun-y-huevo-duro-61433.html,2 rebanadas de Pan de molde integral con semillas 1 unidad de Huevo duro 1 unidad de Cebolleta 1 lata de Atún en aceite 1 bote de Aceitunas rellenas 3 hojas de Lechuga 1 bote de Mayonesa,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este sándwich de atún y huevo duro será cocer los huevos en un cazo con abundante agua. Cuando empiece a hervir el agua los dejaremos 10 minutos, luego los sacamos, los enfriamos en agua fría y los pelamos. 2 Preparamos todos los ingredientes. Yo voy a utilizar pan de molde integral con semillas para preparar este sándwich de atún, mayonesa y lechuga pero puedes utilizar el que tú quieras. 3 Cogemos el pan de molde integral y lo untamos con salsa mayonesa por una de las caras de cada rebanada. 4 Encima pondremos el huevos duro cortado a rodajas. 5 Seguido pondremos el atún en aceite, pero primero escurriremos el aceite. 6 Cogeremos unas cuantas aceitunas rellenas, las podemos cortar por la mitad y las colocamos encima del sándwich de atún y mayonesa. 7 Cortamos la cebolleta en rodajas finas y ponemos la cantidad que nos guste encima de sándwich de atún gourmet. 8 Encima de todo ponemos un par de cucharadas más de mayonesa o de otra salsa que te guste más. 9 Y sobre esto pondremos la lechuga que previamente habremos lavado. La podemos poner las hojas enteras o cortada a trozos. 10 Tapamos el sándwich de atún y huevo duro con la otra rebanada. Apretaremos un poco para que quede pegado a la mayonesa y no se mueva. 11 ¡Y ya estará listo para servir! Queda muy bueno. Tenéis que probarlo porque os gustará mucho, ya veréis. Este sándwich de atún y huevo duro es muy sencillo pero el conjunto está riquísimo.",856fea07-7d04-4aef-aa9e-d268377129f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-queso-panela-61423.html,300 gramos de Queso panela en cubos ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Chile verde serrano 1 manojo de Cilantro picado 1 pieza de Limón 2 piezas de Tomate rojo 1 taza de Guacamole 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas increíbles y saludables tostadas de queso panela. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación picando finamente toda nuestra verdura, tal y como puedes observar en la siguiente imagen. 3 Aparte, en un tazón mezclamos toda la verdura picada con los cubos de queso panela, que podemos trocear todavía más si queremos. 4 Ahora, para continuar con la elaboración de las tostadas mexicanas con queso panela, a la mezcla añadimos el jugo de limón y salpimentamos al gusto. 5 Por otro lado, tomamos las tostadas y les untamos una capa de guacamole. Para elaborar tú mismo este manjar, no te pierdas nuestra receta de guacamole original. 6 Por último, colocamos sobre el guacamole la mezcla de verdura y queso panela, de tal forma que alcance para cubrir todas las tostadas mexicanas. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de este increíble y sencillo aperitivo, acompañado de otras elaboraciones al más puro estilo mexicano, como las tostadas de tinga de pollo o las tostadas de tinga de puerco.Cuéntanos, ¿qué te han parecido esta receta de tostadas con queso panela? ¡Esperamos tu comentario!",28bfe906-8b87-4a26-b99d-557cc46d6fb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-lomo-adobado-con-queso-61416.html,1 barra de Pan 6 lonchas de Cinta de lomo adobado a la sal 100 gramos de Queso tierno 1 Tomate,"1 En primer lugar, para preparar este bocadillo de lomo adobado con queso rallamos o trituramos el tomate y lo reservamos. Luego cortamos el queso en lonchas y partimos la barra de pan por la mitad. 2 A continuación, abrimos cada una de las mitades del pan y las untamos con el tomate, entonces colocamos en cada bocadillo tres filetes (finitos) de lomo a la sal y sobre este unas cuantas lonchas de queso. Cerramos con la otra mitad del pan. Truco: El tomate también lo podemos poner en rodajas en lugar de rallado o triturado en el bocadillo de filete de lomo. 3 Por último, ponemos el bocadillo de lomo adobado con queso en el grill o la parrilla caliente y lo tostamos. Lo retiramos cuando estén calentito y con el queso fundido. ¡Ya sólo queda disfrutar! Truco: También podemos comernos el bocadillo de lomo con queso sin tostar, ¡es una opción muy rica para llevar a la playa o al campo!",5feff7e1-183e-4f0f-8f39-1281d3498ec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-maiz-con-mantequilla-en-sarten-61415.html,120 gramos de Maíz en grano crudo 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 trozo de Mantequilla,"1 Comenzaremos a preparar estas palomitas caseras sanas colocando el aceite en una sartén o cazuela ancha y subiendo el fuego al máximo para que se caliente bien. También añadimos una pizca de sal al gusto para que se derrita en el aceite.La temperatura ideal para hacer las palomitas de maíz en sartén es entre los 200 y los 450 ºC, y el aceite hirviendo llega a unos 500 ºC aproximadamente. Truco: El aceite no tiene que estar humeante sino bien caliente. Si empieza a salir humo significa que se está quemando. 2 A continuación, agregamos el maíz crudo procurando que los granos no se amontonen unos encima de otros y queden en una sola capa. Entonces esperamos unos 10 segundos, agregamos el trozo de mantequilla y tapamos la sartén dejando un pequeño hueco para que pueda salir el vapor o colocando una de esas tapas que ya tiene un pequeño orificio hecho. Truco: Puedes comprobar si el aceite está bien caliente añadiendo primero solo un par de granos de maíz crudo a la sartén para ver si revientan. 3 Con cuidado de no quemarnos, cogemos el mango de la sartén o las asas de la cazuela y la agitamos un poco para que se mezcle todo bien. Cuando empiecen a reventar las palomitas de maíz con mantequilla en sartén bajamos el fuego a medio y revolvemos de vez en cuando pero sin destapar para que se integren bien con el aceite, la sal y la mantequilla.Tenemos que esperar a que se dejen de oír las palomitas de mantequilla explosionando para apagar el fuego, agitar el recipiente por última vez y destapar. Truco: Ten cuidado porque la mantequilla se podría quemar si no bajas el fuego a la mitad. Si no, otra opción es añadir la mantequilla a las palomitas en olla al final, cuando ya hayan explotado. 4 Finalmente, removemos un poco más las palomitas de maíz con mantequilla en sartén con ayuda de una espátula o lengua de cocina para que absorban todos los sabores y ya podremos degustarlas una vez que se hayan enfriado un poco.En el caso de querer las palomitas caseras dulces, podemos agregar la mantequilla y un poco de azúcar al final, cuando aún estén calientes en la sartén y remover para que se mezclen bien. Truco: Es normal que algunos granos de maíz no hayan reventado. Eso es debido a que no tenían el suficiente agua en el almidón de su interior para crear la presión necesaria para explotar.",ff613e3d-79b1-43dc-8598-03d7b882be54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-de-hamburguesa-61359.html,"2 Hamburguesas de vacuno 4 lonchas de Queso 1 puñado de Pepinillos en rodajas 1 chorro de Salsa kebab 1 chorro de Aceite de oliva Pan de kebab (durum, tortilla de maíz o pita)","1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este kebab de hamburguesa es pintar la plancha o una sartén con un chorro de aceite de oliva y hacer las hamburguesas por los dos lados. El punto que quieres de la carne lo eliges tú pero a mí me gusta que esté al punto.Si quieres hacer la hamburguesa de ternera casera prueba esta receta recomendada. 2 En cada uno de los panes de durum o panes de pita ponemos en el centro salsa para kebab, un puñado de rodajas de pepinillo y una loncha de queso. Encima ponemos la hamburguesa de ternera y la cubrimos con otra loncha de queso. Truco: Podemos poner menos queso si no nos gusta y cambiar la salsa por la que más nos apetezca o tengamos en casa. 3 Cerramos el pan dándole forma de paquete a los kebabs de hamburguesa y los metemos en el gril para que se tuesten ligeramente y se sellen. Truco: Si no tenemos grill la podemos hacer vuelta y vuelta en la misma sartén en que que hemos hecho la hamburguesa. 4 Servimos y disfrutamos de nuestro kebab de hamburguesa solo o acompañado de unas patatas al horno o una ensalada de apio, tomate y aguacate. ¡Buen provecho!",b54d393c-6a6b-4e05-95e0-d6520d23352e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-de-pollo-y-verduras-61399.html,300 gramos de Carne de pollo picada (o sobras de pollo) 16 láminas de Masa wonton para dumplings ½ Puerro 2 dientes de Ajo 200 gramos de Setas chinas limpias 1 cucharada sopera de Jengibre rallado 2 Zanahorias 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo negro 1 cucharada sopera de Salsa de ostras 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Huevo 1 pizca de Sal 1 puñado de Cebollino picado 3 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 3 cucharadas soperas de Vino blanco seco 1 cucharadita de Azúcar moreno ½ vaso de Salsa de soja,"1 Comenzaremos a preparar estos dumplings de pollo y verduras cortando todos los ingredientes que van en el relleno. La opción rápida sería meterlos todos en una picadora eléctrica y triturarlos todos juntos pero, lo ideal y de la manera que quedan más tradicionales es picarlos a mano y mezclarlos en un bol. Es decir, picamos el puerro, las zanahorias, los ajos y las setas chinas y los colocamos en un bol grande junto con la carne molida de pollo, el huevo, el cebollino y el jengibre picados, las salsas de soja y ostras, el aceite de sésamo y una pizca de sal.Entonces mezclamos el relleno de los dumplings al vapor y lo dejamos reposar unos 20-30 minutos en la nevera para que la carne de pollo absorba bien todos los sabores Truco: No echéis mucha sal en el relleno porque hay que tener en cuenta que la salsa de soja ya es salada. 2 Mientras tanto, podemos ir preparando la salsa para la receta de dumplings de pollo, que les otorgará un sabor extra. Para ello, mezcla todos los ingredientes hasta que se disuelva bien el azúcar moreno. 3 Pasado ese tiempo, disponemos las láminas de masa wonton encima de la mesa de trabajo y colocamos al lado un vasito con agua. No podemos tardar mucho en rellenar los dumplings de pollo porque la masa tiende a secarse rápidamente, así que es mejor tenerlo todo preparado antes de empezar.Entonces sacamos el relleno reposado de la nevera y empezar a formarlos. nos colocamos en una mano una lámina de masa de dumpligs, y con la otra ponemos en el centro una cucharada del relleno, mojamos los extremos con un poquito de agua, agarramos los bordes y los cerramos enrollándolos en espiral por la parte de arriba. Las empanadillas chinas pueden tener formas muy diversas pero las que llevan carne normalmente son de este tipo. 4 Cuando ya tengamos los dumplings de pollo y verduras formados, podemos cocinarlos de varias formas: al vapor, fritos o cocidos.En este caso voy a hacer los dumplings de pollo al vapor en una vaporera de bambú tradicional asiática pero también puedes utilizar una vaporera normal o una olla con agua hirviendo. Asegúrate de poner un trozo de papel vegetal en la base de la vaporera y colocar los dumplings rellenos separados para que cuando se cocinen no se peguen entre sí.Así pues, llevamos una olla con agua a ebullición, colocamos la vaporera encima y cocinamos los dumplings al vapor durante unos 8-10 minutos. 5 Una vez cocinados los dumplings de pollo y verduras al vapor, los acompañamos con su salsa y nos los comemos con ayuda de unos palillos chinos como manda la tradición. ¡Qué aproveche!Te recomiendo también las siguientes recetas de dim sum o aperitivos chinos para que las prubes en casa:Dumplins de cerdo y camarónWantán relleno de carne molidaWantán relleno de pollo",286d97f4-be87-4f2d-893f-cdfbeb54cd9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pollo-con-chile-poblano-61395.html,½ pechuga de Pollo 16 piezas de Tortilla de maíz 2 piezas de Chile poblano 2 tazas de Crema ácida ½ taza de Leche entera ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 300 gramos de Queso de hebra 1½ cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para la preparación de estas enchiladas de pollo con chile poblano necesitaremos reunir todos los ingredientes primero. 2 Vamos a comenzar poniendo a cocinar la pechuga de pollo en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadiendo un trozo de cebolla y una pizca de sal, y dejamos que se cueza a fuego alto. 3 Una vez cocido el pollo lo deshebramos completamente y lo reservamos un momento. 4 Por otro lado, ponemos a asar el chile poblano, y una vez se observe quemadito por toda su superficie, bajo el chorro del agua comenzamos a quitarle toda esta piel y a limpiarlo perfectamente, desvenándolo y quitándole las semillas. 5 Una vez listos nuestros chiles poblanos, los colocamos en la licuadora junto con la crema ácida, la leche, la cebolla, el ajo, el consomé de pollo en polvo, una pizca de sal y pimienta, y licuamos todo hasta obtener una salsa homogénea para las enchiladas de pollo caseras. 6 Esta salsa de chile poblano la colocamos en una pequeña cacerola en la que debemos derretir la mantequilla, y sobre esta mantequilla derretida y caliente añadimos la salsa y dejamos que se fría muy bien. Rectificamos de sazón y de ser necesario, añadimos alguna pizca más de sal o pimienta. Una vez lista nuestra salsa la retiramos del fuego y reservamos un momento. 7 Ahora a nuestras tortillas de maíz les colocamos en su superficie un poco de aceite y dejamos que se doren ligeramente, rellenamos con el queso de hebra y doblamos las tortilla, así como se observa en la siguiente imagen. 8 Ahora acomodamos nuestras enchiladas rellenas de queso sobre el plato para servir, las bañamos con la salsa de poblano y esparcimos un poco de pollo deshebrado sobre la salsa, o también podemos introducirlo dentro de las tortillas junto con el queso. Servimos nuestras enchiladas de pollo con chile poblano calientes y podemos acompañarlas con un poco de frijoles refritos.",0f68adad-41ca-4ca0-97f3-96986eb4a0ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-con-champinones-61394.html,4 piezas de Pechugas de pollo en bistec ½ pieza de Cebolla blanca ¼ taza de Jugo de limón 1 diente de Ajo 4 tazas de Champiñones frescos 3 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1½ cucharadas soperas de Consomé de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso que hay que hacer es reunir todos los ingredientes de estas deliciosas fajitas de pollo con champiñones. 2 Empezamos haciendo una mezcla con el jugo de limón, el ajo picado un poco de sal y pimienta. Colocamos todo esto en un tazón profundo. lo mezclamos perfectamente, añadimos a esta mezcla nuestras pechugas de pollo, y las dejamos marinar por una hora en el refrigerador. 3 Mientras tanto, por otro lado tomamos las verduras y los champiñones y los picamos y rebanamos finamente, así como podemos observar en la siguiente imagen. 4 En un sartén caliente añadimos el aceite y la mantequilla. Una vez derretida esta añadimos la cebolla y el tomate rojo picados, y dejamos que se sofrían hasta que la cebolla se observe transparente. 5 Una vez la cebolla esté transparente añadimos los pimientos rebanados y dejamos que se cocinen hasta que este suaves. 6 Por último, añadimos los champiñones laminados y dejamos que todo se cocine junto hasta que el sofrito de la fajitas de pollo con champiñones se observen muy suaves. Añadimos una pizca de sal y pimienta. 7 Una vez lista la verdura y los champiñones los retiramos del sartén donde se cocinó y ahí mismo ponemos a cocinar nuestras fajitas de pollo a la plancha, cortando previamente las pechugas de pollo en tiras. 8 Cuando esté bien cocidas las fajitas de pollo a la plancha las servimos calientes junto con el sofrito. Sirve las fajitas de pollo con champiñones calientes y puedes acompañarlas con algunos trozos de pan blanco fresco o servirlos en sus tortillas para fajitas correspondientes.",dc4fce20-92f4-43c8-99ab-820c4ca2064e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-de-carne-molida-con-mayonesa-61254.html,200 gramos de Harina 1 pizca de Sal al gusto 1 cucharada sopera de Aceite 1 libra de Carne molida 1 libra de Mortadela bologna 3 Cebollas cabezona (perla) 3 Tomates Mayonesa 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Empezamos la receta por la preparación de la masa de las arepas venezolanas. Para ello, en un recipiente de plástico agregamos 3 tazas de agua, sal al gusto y una cucharada de aceite, y mezclamos. Luego, añadimos la harina y, al mismo tiempo, vamos mezclando hasta obtener una masa no muy seca; dejamos reposar por 3 minutos para que llegue al punto de suavidad similar al de la plastilina (si quedó muy dura agrega un poco de agua hasta darle dicho punto o consistencia). Y así obtenemos la masa y le damos la forma de las arepas caseras para luego freírlas. 2 Para el relleno de las arepas venezolanas, realizamos un seco de carne, es decir, la carne cocinada con un guiso hecho a base de la mitad de tomate y cebolla bien picados. Aparte, cortamos la mortadela en cuadritos y, de igual manera, el tomate y la cebolla restantes. 3 Luego, mezclamos ambas preparaciones en un recipiente con mayonesa y sal al gusto. Hecho esto, abrimos las arepas ya fritas y las rellenamos intentando incorporar la misma cantidad de carne a todas. 4 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de nuestras deliciosas arepas venezolanas de carne molida con mayonesa. Y si quieres conocer otras elaboraciones igual de sencillas y deliciosas, no te pierdas las siguientes ideas: Arepas de calabacín con avenaArepas de crema de arroz y auyama",fe55df37-0626-41db-bcd3-b36cba814529, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-espelta-con-pollo-61378.html,2 Tortillas para wraps de espelta integral con semillas 1 puñado de Canónigos limpios 1 Aguacate 2 Zanahorias 1 Pepino 1 chorro de Jugo de limón Salsa al gusto 1 pechuga de Pollo deshebrada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar estos wraps de espelta con pollo es freír o hervir la pechuga de pollo. En este caso la he frito para que las tortillas integrales estén más sabrosas pero también se puede hervir y así obtener un wrap light. Salpimentar previamente. 2 A continuación, pelamos y cortamos el pepino y la zanahoria en cubitos y en rodajas respectivamente para continuar con el relleno para wraps. Truco: Puedes utilizar las verduras que quieras además de estas. 3 Después pelamos y cortamos el aguacate a cuartos y en rodajas. Este paso debe ser el último antes de montar los wraps de espelta para que el aguacate no se oxide. Aún así, echamos un chorrito de jugo de limón por encima de la fruta de tropical para evitar la oxidación lo máximo posible. 4 Finalmente deshebramos la pechuga de pollo y montamos el wrap de espelta colocando un puñado de canónigos, zanahoria, pepino, y aguacate encima de la tortilla integral previamente calentada en una plancha o en el microondas. Añade también la salsa que más te guste como yo por ejemplo que he puesto crema agria casera ¡y listo! Espero que disfrutes tanto como yo de este wrap de espelta con pollo saludable y sabroso.",28945d77-3b8d-4c90-ae22-9e8958e8850c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-vinagre-61280.html,250 gramos de Champiñones 2 Dientes de ajo 2 ramas de Perejil fesco 1 chorro de Vinagre blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Vamos a preparar los champiñones en vinagre, para ello yo los suelo pelar, pero si no tenéis costumbre hacerlo, limpiarlos como soláis hacerlo. Tampoco le quitéis el pie del champiñón, como mucho, cortar la punta y cortarlos en láminas finas. 2 Depositar una capa de láminas de champiñones en un bol o en una fuente rectangular. Esparcir con un poco de sal y con un chorrito de vinagre. 3 Poner otra capa de láminas de champiñones, espolvorear con sal y con otro chorrito de vinagre. Repetir la operación hasta acabar con todas las láminas de champiñones crudos. 4 Dejar macerar en la nevera e ir agitando el recipiente de vez en cuando, o darle la vuelta a los champiñones laminados en vinagre con cuidado. Dejar macerar alrededor de 5 horas. Los champiñones crudos en vinagre se ablandarán poco a poco. 5 Pasado el tiempo de maceración, colar los champiñones laminados en vinagre para retirar todo el líquido. Y picar finamente los dientes de ajo y el perejil. 6 Mezclar los ajos picados y el perejil con los champiñones aliñados. Rociar con aceite de oliva y reservar en el frigorífico hasta el día siguiente y los champiñones crudos en vinagre ya estarán listos para consumir. 7 Como veis, hacer estos champiñones en vinagre es muy fácil, sin ningún tipo de cocción y quedan muy ricos. La receta, es de mi amiga bloguera Nuria, y de su fantástico blog El Cuaderno de Recetas, al que os invito a que visitéis.",f4c58999-055a-4619-80ac-0029779b9236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-con-salmon-y-queso-61343.html,2 Endivias 200 gramos de Queso fresco para untar 100 gramos de Salmón ahumado 2 Cebolletas 1 bote de Tápenas o alcaparras pequeño ½ Limón 1 manojo de Perejil fresco 1 Pimiento de piquillo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra,"1 Antes de comenzar a preparar estas endivias con salmón y queso las lavamos bien bajo el chorro de agua fría del grifo, las escurrimos y separamos las hojas una a una. Es importante no proceder a separar las hojas de las endibias hasta que no vayamos a prepararlas para el consumo para evitar que se oscurezcan.A continuación, exprimimos el medio limón y colamos el zumo para eliminar posibles restos de pulpa y pepitas. Y en un cuenco disponemos el queso fresco y el zumo de limón y removemos todo hasta que quede una pasta homogénea. 2 En otro cuenco vamos echando el salmón ahumado cortado en trocitos pequeños, las cebolletas también picaditas, el perejil, el pimiento de piquillo, el aceite de oliva y las tápenas, y removemos todos estos ingredientes de las endivias rellenas de salmón para que se mezclen bien. 3 Con una cucharilla vamos poniendo queso fresco sobre las hojas de endivias, y por encima esparcimos dos cucharaditas de la mezcla del salmón para rellenarlas. ¡Y ya está! Ya tenemos lista nuestra ensalada de endivias con salmón y queso.",5aefeec1-7c10-4baa-ba14-683b2362962c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-crema-de-arroz-y-auyama-61307.html,450 gramos de Auyama 1½ tazas de Crema de arroz 1 Huevo (opcional) 1 pizca de Sal,"1 Hierve la auyama hasta logra que su textura sea tierna para empezar a realizar las arepas de crema de arroz y auyama. 2 Cuando esté lista, escurre muy bien para que, posteriormente, la textura del puré sea la adecuada. Deja refrescar un poco la auyama pero sin que se enfríe por completo. 3 Para continuar con la realización de la masa de las arepas de arroz y auyama, utiliza un plato hondo para rallar o tritura la calabaza. 4 Deposita la calabaza dentro de un recipiente hondo. Agrega la crema de arroz e integra ambos ingredientes. Las recetas de crema de arroz son una excelente alternativa para ahorrar en la cocina. 5 Integra muy bien los ingredientes, hasta lograr una masa pareja. Agrega una pizca de sal, deja la paleta de lado y usa tus manos para amasar. Crea tres bolitas para moldear las arepas de crema de arroz y auyama. Prepara las arepas dándoles forma de disco a las bolitas de masa. Truco: Si le falta consistencia a la masa, puedes agregar un huevo. 6 Coloca la arepa de arroz y auyama en una sarten bien caliente. Previamente, con la ayuda de una servilleta, engrasa la superfiecie. Cocina 8 minutos por cada lado de la arepa. 7 ¡Listo para degustar! Estas arepas de crema de arroz y auyama saben riquísimas con queso y aguacate. Su textura es muy suave y jugosa cuando dejas derretir mantequilla en su interior. Las recetas de crema de arroz son una alternativa culinaria fácil, sabrosa y muy accesible.¿Te gustan las recetas de crema de arroz? ¿Que te pareció esta receta? Por favor, comparte tus comentarios y una foto. Y si quieres otras opciones para elaborar arepas sin harina, ¿qué te parecen estas?Arepa de arroz sin harinaArepa de plátano maduro sin harina de maíz",26a0d92e-7757-42ed-b974-9b3111fb74dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-arroz-sin-harina-61306.html,1 taza de Arroz (crudo) 1 pizca de Sal,"1 Prepara una taza de arroz crudo o utiliza las sobras del día anterior para preparar nuestras arepas de arroz sin gluten. 2 Tritura muy bien el arroz, hasta producir una masa de textura pareja. Trata de aplastar muy bien todos lo granos de arroz para que las arepas sin harina posean mejor textura. 3 En este paso, puedes colocar un huevo o no. La textura de la arepa de arroz cocido queda igual de exquisita sin huevo y, además, es apta para veganos. Sin embargo, el huevo le proporciona a este aperitivo suavidad por dentro y corteza crujiente por fuera.Sí agregas el huevo, remueve muy bien, hasta incorporar todos los ingredientes. Luego, amasa con tus manos. 4 Cuando la textura es firme pero no se agrieta y suave pero no se desmorona, la masa de arepa de arroz molido sin harina está lista para usarse. Prepara varias bolitas, 3 para esta proporción. 5 A cada bolita dale forma de disco y colócalas en un plato. Como puedes observar, la arepa de arroz sin huevo es muy blanca y la arepa de arroz con huevo es algo amarilla. Si te preguntabas ¿cómo preparar arepas de arroz sin harina? ¡Ya tienes la respuesta! 6 ¡Ahora a cocinar las arepas sin harina! Coloca en una sartén bien caliente las arepas de arroz, dale vuelta y vuelta, yeEspera 8 minutos por cada lado. 7 ¡Listo el desayuno! O la cena, la merienda, etc. Los intolerantes al gluten harán fiesta con este delicioso aperitivo. Esta arepa de arroz sin gluten la puedes acompañar con cualquier relleno que se te ocurra. Te garantizo un desayuno, merienda o aperitivo inolvidable. Su textura crujiente por fuera e interior suave es garantía de lo que digo.Y si quieres descubrir otras recetas de arepas sin harina, no te pierdas las siguientes opciones:Arepas de plátano verde sin harinaArepas de auyama sin harina de maíz¿Te provocan? Pues a qué esperas, corre a la cocina y crea, crea. Mientras, espero tus comentarios y una foto de tu magnifica creación.",cf7af527-8dc4-49ad-8a5a-b3bf30769068, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pira-de-auyama-y-platano-61234.html,500 gramos de Auyama 2 Plátano 100 gramos de Queso blanco rallado 100 Mantequilla 2 Tomates 1 Cebollín 2 Ajíes dulces 2 Huevos 1 chorro de Aceite,"1 Dispón todos los ingredientes en sus justas medidas sobre la mesa de trabajo para preparar la pira de auyama y plátano. 2 Vierte en un cazo un chorrito de aceite y deja que se caliente bien. En este punto, vierte los vegetales para hacer el sofrito de la pira venezolana. Luego, retira del fuego y reserva. 3 Por otro lado, hierve la auyama hasta que su textura sea tierna. 4 En otro cazo, coloca los plátanos también a hervir. Pincha con un tenedor para comprobar que están suaves y en su punto de cocción justo para obtener una pira de auyama y plátano perfecta. 5 Una vez listos los plátanos y la calabaza, escúrrelos muy bien. 6 Prepara un puré con la calabaza y el plátano. Cuando esté listo, mézclalo con el queso para potenciar el sabor de la pira venezolana. 7 Remueve muy bien, hasta lograr una consistencia suave para la pira de auyama y plátano. 8 Agrega a la mezcla el sofrito que reservaste e integra todo. Ya casi está lista la pira de calabaza. 9 Vierte la mezcla dentro de un cazo, añade dos huevos y remueve bien. ¡Lista la pira de auyama y plátano! 10 ¡Qué sabrosa es la pira de auyama y plátano! Esta pasta para untar venezolana es suave, cremosa y su sabor me recuerda a los guisos para preparar hallaca en diciembre. iCada casa tiene su toque secreto! ¿Con qué platillos combinas la pira? ¡Sería genial que compartieras una foto con nosotros!Y si quieres conocer otras recetas típicas de Venezuela, no te pierdas las siguientes opciones:Cachitos venezolanosGolfeados venezolanosPan de jamón",66e611af-7601-4139-bc30-cdabf3eaba82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-gigante-al-horno-61314.html,1 paquete de Pan de molde 200 gramos de Queso blanco (en lonchas) 200 gramos de Jamón de York (en lonchas) 4 Huevos ½ litro de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Ordena los ingredientes que necesitas para elaborar este sándwich gigante al horno. Retira la cortezas del pan, preferiblemente con un cuchillo de sierra. Prepara una bandeja que pueda utilizarse para hornear. Engrasa el recipiente, en el fondo y las paredes y reserva. Puedes utilizar aceite, mantequilla o margarina para engrasar.Pre-calienta el horno a 200º C. 2 El primer paso será preparar un lecho de pan para el resto de los ingredientes. Coloca las lonchas de pan dentro del molde. La cantidad de lonchas dependerá del tamaño del envase.Corta una loncha en varias partes, para cubrir las paredes de la bandeja. Mide primero con una rebanada de pan, y con un cuchillo realiza una marca de referencia para después guiarte y cortar. Luego, a partir de ese primer pedazo base, recorta los trozos restantes. 3 Cubre con jamón la base de pan de molde. Si lo deseas, puedes doblar la ración de jamón poniéndole más cantidad al pastel de sándwich al horno. 4 Distribuye el queso sobre la capa de jamón. Puedes ser generoso con las porciones, si te provoca. ¡Mmm! ¡Qué rico nos está quedando este sándwich para niños! 5 Vierte en una jarra o recipiente alto los huevos, la leche, una pizca de sal y pimienta al gusto. Mezcla todos los ingredientes muy bien, hasta que se integren. Utiliza cualquier utensilio indicado para esta labor: varillas manuales, batidora manual, licuadora, coctelera, etc. Truco: Si mueles la pimienta mejor aún. Se vale molinillo, mortero, una cuchara o hasta una piedra. Si utilizas una piedra, primero cubre la pimienta con un paño, antes de machacarla. 6 Coloca pan de molde de nuevo en un último piso para sellar nuestro pastel de sándwich al horno. Aprieta un poco el pan, pisándolo con las manos para que se asiente bien. Vierte encima del pastel la mezcla anterior, procurando que se humedezca todo el pan.Hornea el sándwich al horno durante 30 minutos con una temperatura de 200º C, con calor arriba y abajo. Cuando queden 5 minutos, puedes colocar la opción de gratinar. 7 Tostado por fuera y jugoso por dentro...pero muy suave. La textura de este sándwich gigante al horno es muy sabrosa. Tanto que niños y adultos la disfrutarán por igual.Los sándwiches para niños siempre deben tener algo diferente. Por esta razón, este es...¡gigante! Grande en tamaño, grande en sabor y grande en... ¡nutrientes! Proteínas y carbohidratos son protagonistas en este pastel. ¡Ah! y no olvides pronto picar un buen pedazo para ti o... ¡te quedarás por fuera! 8 ¡A compartir! Si disfrutaste cómo hacer un sándwich gigante, comparte un poquito de tu experiencia con nosotros. ¿Cómo? Comenta y envía una foto de tú plato.",045024ee-67d5-436a-9d40-ebe1734588c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-sardina-de-lata-61298.html,1 lata de Sardinas ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Tomate rojo 3 piezas de Chile verde jalapeño 1 rama de Cilantro 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimineta 16 piezas de Tortilla de maíz,"1 Empezaremos a preparar estas quesadillas de sardina en lata reuniendo los ingredientes. 2 Vamos a comenzar picando finamente la cebolla y el ajo, y una vez listos los llevamos a sofreír en un sartén con un poco de aceite muy caliente. 3 Una vez se observe transparente la cebolla añadimos el tomate rojo y el chile jalapeño finamente picados, y removemos para integrar todo perfectamente. 4 Una vez el tomate rojo soltó sus jugos añadimos los trozos de sardina enlatada junto con el cilantro finamente picado, removemos nuevamente para integrar todo, y añadimos una pizca de sal y pimienta para salpimentar. 5 Ahora tomamos las tortillas de maíz y las rellenamos con un poco del guisado para la quesadilla de pescado que acabamos de preparar, luego doblamos a la mitad la tortilla formando la quesadilla y la sujetamos con palillos para evitar que se abra. 6 Ahora, en un sartén con el resto de aceite muy caliente, añadimos nuestras quesadillas de sardina enlatada y dejamos que se doren. 7 Una vez listas, retiramos las quesadillas de sardina en lata del fuego, retiramos el exceso de aceite con un paño de papel y las servimos calientes. Podemos acompañarlas con una rica ensalada de tomate rojo y cebolla. ¡Buen provecho!",4527307c-b570-4068-8310-f461bf99deca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-huitlacoche-y-flor-de-calabaza-61301.html,3 tazas de Huitlacoche fresco 300 gramos de Queso de hebra 4 unidades de Flor de calabaza fresca ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 16 piezas de Tortilla de maíz,"1 Empezaremos a hacer estas quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza teniendo todos los ingredientes que vamos a utilizar a mano. 2 Para comenzar, tomamos la cebolla y el ajo, los picamos muy finamente, y una vez listos los ponemos a sofreír en un sartén con un poco de aceite caliente añadiendo una pizca de sal y pimienta. 3 Una vez la cebolla se observe transparente añadimos el huitlacoche y la flor de calabaza, removemos muy bien para integrar todo y dejamos que se cocine todo junto por aproximadamente 8 minutos. 4 Pasado este tiempo tomamos las tortillas de maíz calientes y en el centro, les colocamos un poco de nuestro guisado de huitlacoche con flor de calabaza, y además añadimos un poco de queso de hebra. 5 Ahora tomamos nuestras quesadillas de flor de calabaza, las colocamos en un sartén con un poco de aceite caliente y dejamos que se funda el queso de su interior y que se doren ligeramente por el exterior. 6 Una vez fundido el queso, nuestras deliciosas quesadillas de huitlacoche y flor de calabaza estarán listas. Puedes acompañarlas con tu salsa favorita. Y prueba también si te gusta estas pechugas de pollo rellenas de flor de calabaza. ¡Deliciosas!",aaf0798b-0f47-46e3-b420-5756505bbfe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-soya-con-atun-61288.html,2 tazas de Soya texturizada 1 lata de Atún en agua 1½ tazas de Salasa catsup 2 cucharadas soperas de Salsa de soya 1 pieza de Pepino fresco 1 pieza de Cebolla morada 2 piezas de Limón 2 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Ajo 3 piezas de Chile verde serrano 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar este ceviche de soya con atún es alistar todos los ingredientes que necesitaremos. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de soya con atún hidratando la soya texturizada: para esto la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos el ajo, un trozo de cebolla y las hojas de laurel, y dejamos que hierva por aproximadamente 10 minutos.Una vez lista la soya le retiramos el ajo, la cebolla, las hojas de laurel y los exprimimos muy bien para retirarle toda el agua que pudiera contener. Reservamos un momento. 3 Mientras tanto tomamos las verduras: la cebolla morada, el chile serrano, el tomate rojo, el pepino y el ajo, y los picamos finamente, reservamos un momento. Así como podemos observar en la siguiente imagen. 4 Ahora una vez lista nuestra soya la mezclamos con el atún e integramos perfectamente. 5 A la mezcla de soya con atún añadimos la verdura picada y la salsa catsup y mezclamos nuevamente hasta que todo esté perfectamente integrado. 6 Y ¡LISTO!, servimos el ceviche de soya con atún acompañado de galletas saladas o unas ricas tostadas de maíz.",6f568206-fb42-41d2-bfce-4a1d79a2d706, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-pate-de-lentejas-50409.html,"200 gr de lentejas cocidas pimienta comino 1 ajo 1/4 de cebolleta Zumo de media lima (limón también vale) sal 3 cucharadas de aceite tomillo mostaza el polvo orégano perejil curry (totalmente opcional, pero le da su toque) perifollo (también totalmente opcional) una ramita pequeña de apio","1 Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora. 2 Las especies una pizca de nada, no nos pasemos que luego nos matan el sabor de las lentejas y estropeamos el paté. 3 Pasamos por la batidora hasta conseguir un puré homogeneo. 4 Metemos en la nevera una media hora más o menos para que los sabores se integren.",a75dc115-dcd0-4f10-a721-9d02fdaf0a2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-pate-de-lentejas-50408.html,100 g de lentejas rojas 1 berenjena Aceite de oliva 1 ramita de menta fresca 2 dientes de ajo 100 g de setas shiitake El zumo de medio limón Sal Pimienta,"1 Hervir las lentejas rojas hasta que estén tiernas, colarlas y dejar que enfríen. 2 Mientras, asar la berenjena en el horno untada en aceite. Cuando la notemos blanda, sacarla del horno, envolverla en papel, pelarla cuando se haya enfriado y picarla finamente. 3 Saltear las setas, limpias y picadas, con los ajos machacados y dos cucharadas de aceite. 4 Mezclar las lentejas, la pulpa de la berenjena y las setas, y triturar hasta formar una pasta homogénea. 5 Aliñar con la menta, el zumo de limón, sal, pimienta y un poco de aceite.",c5fb1efd-040b-4ba9-bca7-f0ccb3daa4c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-yoghurt-a-las-finas-hierbas-light-50407.html,2 litros de yogur natural 1 rama de albahaca fresca 2 ajos Pimienta de tres colores recién molida 1 rama de menta fresca 1 ó 2 cucharadas de nueces picadas Sal,"1 En un colador forrado con un lienzo o en un colador de manga de tela disponer el yogur y tapar. 2 Encajar el colador en una jarra o en el recipiente adecuado de forma que el escurridor quede en el aire y el suero caiga libremente, quedando recogido en la jarra. 3 Guardar así en la nevera durante dos días. 4 Pasado ese tiempo, lavar los ajetes, las ramas de menta y la albahaca y después de secar, picar estos ingredientes muy finamente. 5 Mezclar con el yogur junto con las nueces picadas y salpimentar. 6 Servir dentro de tarritos individuales.",aa345627-0e48-4bc8-8896-beb0bbf6b9b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-vegetariano-de-tofu-50405.html,200 gr de Tofu Dientes de ajo al gusto 5 pimientos del piquillo de lata 1 cucharada de aceite de oliva,1 Se echan todos los ingredientes en el vaso de la batidora y se bate hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos. 2 Se deja enfriar (recién hecho queda tipo salsa pero cuando enfría coge textura de paté) y se sirve con pan,39e10143-05a4-4622-95be-78c7fd9c988a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-ceviche-de-criadillas-50404.html,500 gr de criadillas (preferentemente congeladas) Ajo (a gusto) Perejil picado Vinagre blanco c/n Tomate Cebolla Limón,"1 Se cortan las criadillas en trocitos pequeños, mejor que estén congeladas para facilitar el manejo. 2 Se remojan en vinagre durante unos 5 minutos y se lavan, y luego se repite esta operación de nuevo. 3 Se pone agua a hervir y cuando está lista se meten las criadillas y se dejan 3 minutos, sazonando con ajo y sal. 4 Después las ponemos a escurrir y se sirven sobre un picado de tomate, cebolla y perejil, y se rocían con limón. 5 Para terminar les puedes agregar un toque de salsa inglesa, y listo.",1214941e-5f8c-45c1-8ce4-f1523556cfa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-ceviche-de-chochos-50402.html,½ libra de chochos 2 limones 1 cucharada de aceite de oliva 1 manojito de culantro Sal 2 tomates riñones Pimienta,"1 Lavar y hervir los chochos, pelar (opcional), dejar en agua fría hasta preparar el resto, cocinar previamente los tomates y licuarlos, picar la cebolla como para curtido. 2 Agregar sal, el jugo de los limones, la pimienta agregar el licuado del tomate y los chochos, si se desea agregar un poquito de salsa de tomate.",c67269b3-0838-4932-ab99-671e36c24ecc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exotico-ceviche-de-criadillas-50403.html,Agua Vinagre blanco Huevos de toro (criadillas) Sal Ajos Huevos Cebolla morada Cebolla blanca Chile dulce (pimiento) Apio Culantro Tomates maduros Pimienta Jugo de limones,"1 Lavar los huevos de toro, eliminar la piel o forro que los cubre, partir en trozos y ponerlos en un recipiente con agua y vinagre blanco por 5 minutos. Al tiempo escurre y repite la operación. 2 Se pone a hervir agua con sal y ajos picados, se añaden los huevos escurridos y se deja cocinar por 5 minutos. El tamaño se reduce significativamente. 3 Se escurren y se pican más finos si es de su preferencia. 4 Por otro lado se pica cebolla morada y blanca, chile dulce (pimiento), apio y culantro. 5 Un par de tomates maduros pero firmes (puede usarse sin semilla opcionalmente). Se mezclan bien todos los ingredientes y se condimenta con sal y pimienta. 6 Luego se baña con jugo de limón y estará listo para servirse. O bien se mantiene en refrigeración para que esté aún más frío.",7b6d67f6-5658-4acd-b266-e95e5e05685d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-chochos-autentico-50401.html,"300 gr de chochos en salmuera 1 pimiento verde 1 tomate 1 cebolla morada 3 limas 1 naranja 2 limones amarillos 2 cucharadas de cilantro fresco 1 cucharada de ají casero o en su defecto, un ají machacado (si es que gusta el picante) 1 cucharada colmada de ketchup Sal al gusto Acompañamientos 1 plátano verde para freír chifles 1 taza de maíz para tostar (cancha)","1 Lo primero que se hace es encurtir la cebolla con un limón amarillo y una lima. Para ver cómo, pulsa aquí. 2 En un bol grande juntamos todos los ingredientes: el pimiento, el tomate, el cilantro, los chochos, la cebolla encurtida. Todo picado de un tamaño pequeño. Si no tenemos ají casero ya hecho, se mezcla en un mortero o en una batidora, un ají con un poco de zumo de limón y sal hasta formar una cucharada de pasta de ají, que añadimos al bol que tenemos en la nevera. 3 Si no gusta el picante, este paso se puede obviar, pero la verdad, a mí un ceviche sin ají me parece pecado. Aunque sea un poquito... 4 Se rocía todo con el jugo de las dos limas restantes y el otro limón amarillo, y lo metemos en la nevera cubierto por un film durante al menos quince minutos. 5 Mientras tanto podemos ir haciendo nuestros acompañamientos. 6 En este caso, he hecho maíz tostado y chifles, pero se pueden hacer otros: palomitas (canguil), yuca hervida o fritas en bastones, camote, maíz mote hervido, choclo tierno hervido y desgranado. Con hacer dos o tres, ya está. 7 Se pueden ir variando según lo que se tenga a mano. 8 El plátano verde se pela, se parte en rodajas y se fríe para chifles. Si no sabes cómo, pincha aquí. 9 El maíz para tostar, se fríe. Si no sabes cómo, pincha aquí. 10 Una vez que el ceviche ha reposado, se añade la cebolla encurtida al gusto, dejando una parte por si alguien quiere echarse más. 11 El zumo de una naranja, una cucharada de ketchup que suaviza la acidez del limón, sal al gusto y un hilo de aceite. Se remueve todo bien y se prueba por si hay que rectificar de sal o ketchup. 12 Colocamos nuestros acompañamientos aparte y lo servimos todo.",4cb5fb13-e226-4a65-841d-e6e312c8aff7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-ceviche-de-conchas-negras-50400.html,Cincuenta conchas negras Un ají limo picado Una cebolla picada Quince limones Sal al gusto Una cucharada de culantro picado,"1 Lavar bien las conchas negras, con escobilla de nylon, una vez limpias abrirlas, reservando su jugo en un recipiente, al sacarlas de las valvas. 2 En un recipiente colocar las conchas negras con la cebolla y el ají limo picaditos, sazonar con sal al gusto y luego bañar toda la preparación con el jugo de los limones, mezclar bien todos los ingredientes. 3 Servir acompañado con yucas sancochadas, sarandaja y canchita serrana.",71424a44-9bcd-4175-8ea9-5f2cfa771a26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-peruano-de-conchas-negras-50399.html,2 docenas de conchas negras 1 cebolla roja picada en cuadritos Pimienta 1 rocoto picado en cuadritos Ajo molido Sal Jugo de 8 limones Camote sancochado Maíz tostado (canchita) Maíz tierno cocido y desgranado (mote) 1 rocoto,"1 Abrir las conchas negras cuidadosamente. 2 Retirarlas de su caparazón. 3 Lavarlas en agua fría. 4 Colocarlas en un recipiente de vidrio. 5 Incorporar la cebolla picadita, un poquito de ajo molido, el rocoto picadito, la sal, la pimienta y el jugo de limón (recién exprimido). 6 Revolver bien. 7 Servir acompañado de camote, canchita serrana y mote. 8 Decorar con rodajas de rocoto.",caeeb39e-0bcd-4b5b-8347-e99ab518b13d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-trucha-al-estilo-peruano-50397.html,1 Kilo de Trucha Ingrediente Principal 1 Ají limo 6 Dientes de ajo molidos 5 Gramos de Azúcar 4 Ramitas de Culantro 1 Camote 160 Gramos de Maíz cancha 2 Cebollas rojas Pimienta al gusto,"1 Filetear con mucho cuidado la trucha ya que su carne es muy delicada. Cortar en dados pequeños y reservar en el frió. 2 Cortar la cebolla roja en plumas, lavar con agua fría, escurrir y reservar. 3 Retirarle al ají limo las pepas y venas y picar finamente. 4 Sancochar el camote con un poco de azúcar. Pelar y cortar en rodajas. 5 Disponer los trozos de trucha en una fuente, agregar el ajo, ají, la cebolla picada y el jugo de limón. Sazonar con sal y pimienta al gusto y culantro picado al final. 6 Servir el cebiche sobre una cama de lechuga, acompañado de rodajas de camote, y maíz cancha.",374831c6-b812-4fa2-83fb-cefdb03d5ff4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-ceviche-de-trucha-50398.html,"12 truchas chicas, limpias, con piel y sin espinas 1 pimiento rojo licuado 3 cucharadas de ají amarillo molido Perejil picado al gusto Sal 3 dientes de ajo molido 3 elotes sancochados y desgranados jugo de 12 limones Pimienta blanca al gusto","1 Corta las truchas en 2 filetes con un cuchillo afilado. 2 Coloca en una fuente y deja marinar con el jugo de los limones, ají amarillo molido, ajo, pimiento licuado y pimienta blanca. 3 Deja reposar 5 minutos y sazona con sal. 4 Enrolla cada filete y sujeta con un mondadientes para evitar que se desenrrolle. 5 Distribuye decorativamente en la misma fuente, sobre el jugo. 6 Sirve acompañado con elote sancochado y desgranado y espolvorea con perejil picado.",5db80b9f-04e7-49a8-8536-e37624e6ad9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-ceviche-de-caballa-50395.html,2 tomates 6 Cdas de jugo de limón 1 lata de choclo La Campagnola sal pimienta 1 cebolla 4 Cdas de jugo de naranja 1 lata de caballa natural La Campagnola cilantro picado,"1 Colocar en un bol de vidrio, la cebolla cortada en juliana fina, el tomate en cubitos, el jugo de limón y naranja. Agregar el contenido de la lata de caballa escurrida y desmenuzada y el contenido de la lata de choclo escurrido. 2 Salpimentar, espolvorear con el cilantro y servir bien frio.",0d6e4b86-8f9b-496e-8625-d781868ca213, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pejerrey-limeno-50394.html,2 docenas de pejerrey 1 cebolla cortada en pluma 2 cucharadas de ají amarillo molido 1/2 cucharadita de ajos molido 2 ajíes limo finamente picado 10 o 12 limones Sal pimienta al gusto Choclo hojas de lechuga camote sancochado 1 cucharada de culantro picado (opcional),"1 Cortamos los pejerreyes en trozos, agregamos sal y el ajo molido, el ají amarillo, el ají limo y el jugo de los limones. 2 Dejamos macerar por 15 minutos en la refrigeradora, antes de servir agregamos la cebolla y el culantro, acompañar con choclos, lechuga y camotes sancochados.",a1cc72ce-8376-4c35-b7f9-a1727c7b7527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pejerrey-peruano-50393.html,24 Pejerreyes Ingrediente Principal 10 Gramos de Azúcar 4 Dientes de ajo molidos 1 Camote 1 Cebolla roja 1 Choclo 2 Ajíes limo 5 Gramos de Anís 1 Rocoto 4 Ramitas de Perejil 4 Hojas de Lechuga Pimienta al gusto,"1 Limpiar, descamar, quitarle las cabezas junto con el espinazo y las espinas sin llegar a romper los filetes de los pejerreyes. 2 Cortar las cebollas rojas en plumas y lavarla con agua fría. Picar el ají limo finamente sin venas ni pepas. 3 Sancochar el camote con un poco de azúcar. 4 Sancochar el choclo con anís, azúcar y un poco de jugo de limón. Desgranar y reservar. 5 Sazonar los pejerreyes con sal, pimienta, el jugo de limón. Agregarles la cebolla en plumas y el ají limo. 6 Servir acompañado de una rodaja de camote, choclo desgranado, una rodaja de rocoto sin pepas y una hoja de lechuga.",8aebb0f9-9f37-43da-8315-b9653f1990f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-ciruela-y-jamon-con-queso-50391.html,100 g de queso cheddar 100 g de queso azul 1 Huevo 6 lonchas de jamón york 2 láminas de hojaldre 18 ciruelas pasas,"1 Se coloca una lámina de hojaldre ( yo lo he utilizado congelado del Mercadona) encima de papel vegetal para a continuación empezar a rellenar. 2 Primero el jamón, encima se desmenuza el queso azul. en los huecos el queso cheddar y en otros huecos las ciruelas pasas. 3 Se tapa con la otra lámina de hojaldre, se unen los laterales presionando con un tenedor, después doblándolos y volviéndolos a presionar, para cerrarlos bien. 4 Se pinta con huevo batido y se pincha por encima para evitar que se infle mucho. 5 Se introduce en el horno según las indicaciones del fabricante, unos 10 ó 15 minutos a 200 grados. Se saca cuando lo veamos dorado y se deja enfriar antes de cortarlo.",9c3b1084-8532-4ab5-b992-2ec6c41947c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-jamon-y-ciruelas-con-queso-y-bondiola-50392.html,"Masa 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de agua ( 250cc. ) 2 cucharaditas de polvo de hornear 50 gramos de grasa ( vacuna o de cerdo ) 1 huevo Para pintar 1 huevo 2 cucharadas de agua 1 cucharada de azúcar Relleno 3 cucharadas de aceite de oliva 1 morrón rojo (ají, pimiento dulce) cortado en juliana fina 2 cucharadas de agua 100 gramos queso parmesano rallado 100 gramos queso mozzarella rallado 2 cucharadas de manteca 2 puerros cortados bien finos 50 gramos aceitunas negras descarozadas fileteadas 50 gramos aceitunas verdes descarozadas fileteadas 100 gramos ricotta 150 gramos bondiola cortada en rodajas finas y picada 50 gramos ciruelas pasas descarozadas bien picadas 2 manzanas ralladas 1 cebolla picada 150 gramos jamón cortado en rodajas finas y picado 1 huevo orégano tomillo a gusto 2 hojas de albahaca fresca picada 1 pizca de adobo salpimentar a gusto","1 Masa. Poner en un bol la harina cernida junto con el polvo de hornear y la sal. 2 Agregar el azúcar y mezclar. 3 Hacer un hueco en el medio y añadir el huevo. 4 Calentar el agua, agregar la grasa e ir revolviendo hasta que esté derretida. 5 Volcar sobre la preparación anterior y mezclar rápidamente hasta formar una masa blanda. 6 Dejar descansar media hora. 7 Relleno. En una cacerola poner el aceite, el agua, la manteca y llevar al fuego. 8 Una vez caliente, agregar la cebolla y el puerro algo de sal y dejar que se rehogue.Incorporar el morrón y dejar cocinar dos minutos. 9 Agregar el jamón y la bondiola mezclando bien toda la preparación. 10 Se deja un minuto y se apaga el fuego. 11 Se perfuma con las hierbas, orégano, tomillo y albahaca. 12 Se agrega el adobo, las aceitunas negras y verdes y las ciruelas pasas. 13 Se rectifican los condimentos a gusto luego se mezcla y se deja tapado unos minutos. 14 Ya con la preparación tibia se agrega, el queso parmesano, el queso mozzarella, la ricotta , el huevo y la manzana rallada. 15 Se va mezclando todo hasta que los elementos queden bien integrados. 16 Se pone el relleno en un bol, se tapa con papel film y se lleva a la heladera para quede firme y se sazone bien. 17 Armado de las empanadas. Estirar la masa con ayuda de un palote hasta que quede fina. 18 Cortar medallones con un cortante circular de 10 centímetros de diámetro. 19 Distribuir el relleno en el centro de cada tapa de empanada. 20 Humedecer los bordes y cerrarlas mediante repulgue o simplemente apretando los bordes con la parte dentada de un tenedor. 21 Para pintarlas se mezcla el huevo, el agua y el azúcar. 22 Se pincelan y se acomodan en placas de horno. 23 Se cocinan en horno medio 190º durante 12 a 15 minutos o hasta que estén cocidas y doradas. 24 Servirlas calientes.",510c5b38-7f4d-4d10-bad4-38c022f44054, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-a-los-cuatro-quesos-50389.html,2 yema de huevo 600 gr. muzzarella 200 gr. roquefort tapas de empanada para horno 24 un. 150 gr. CasanCrem 150 gr. queso fontina,"1 Precalentar el horno a 200 grados. 2 En un bowl mezclar los quesos rallados junto con el CasanCrem y las yemas. Enfriar en la heladera. 3 Rellenar las empanadas, pintar con huevo y hornear.",c6e42984-1d1f-46fe-8d06-f4bfddb5cf7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-tradicionales-50387.html,2 latas de atún 1 cebolla picada 1 tomate picado 2 huevos cocidos 1 trozo de puerro picado ½ pimiento rojo picado 1 pimiento verde picado 2 cucharaditas de pimentón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 huevo batido 12 tapas de empanadas,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de vigilia de atún, primero prepara el relleno de las empanadas de vigilia para empezar a hacer la receta. Para ello, abre las latas de atún y escúrrelas. Si es atún en aceite, puedes aprovechar ese mismo aceite y ponerlo a calentar en una sartén. 2 Cuando el aceite esté caliente, saltea la cebolla picada y el puerro. Si es necesario, añade un poco más de aceite para que estos ingredientes no se quemen. 3 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, incorpora el pimiento rojo y el pimiento verde, y sigue cocinando. En este punto, añade sal y pimienta al gusto para potenciar el sabor de las empanadas de vigilia tradicionales. 4 Añade el tomate picado cuando ambos pimientos estén tiernos y espolvorea pimentón al gusto, que puede ser dulce o picante. Cocina 1 minuto más e incorpora el atún desmenuzado y los huevos cocidos picados. 5 Cuando el relleno de las empanadas de vigilia esté listo, apaga el fuego y deja que se entibie un poco. Después, coge una tapa de empanada, coloca un poco de mezcla en una de las mitades, cierra y sella los bordes con un tenedor. Repite este paso hasta rellenar todas las empanadas. Para hacer la receta más rápida, puedes preparar la masa de empanadas el día anterior, como hemos hecho nosotros. ¿Qué te están pareciendo estas empanadas de vigilia argentinas? 6 Las empanadas de atún se pueden cocina fritas en abundante aceite o al horno. Para hacerlas de la segunda forma, colócalas en una bandeja para horno previamente engrasada, píntalas con el huevo batido y hornea durante 15-20 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de empanadas de pescado acompañada de tu salsa favorita, aunque la salsa chimichurri y el pico de gallo encajan a la perfección.",6274748c-0a5a-4f0c-b6b2-83f1424d977a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-para-las-pascuas-50388.html,1 cdta Sal 200 grs Manteca 100 cc Agua 300 grs Harina leudante 1 Tomate perita 250 grs Merluza 1 Ajo 1 Cebolla 1/2 Morrón verde 1 lata Caballa 1 cdta Pimentón,"1 En un bol poner la harina con la sal y la manteca cortada en cubitos y bien fría. 2 Con dos tenedores o con la punta de los dedos cortar y aplastar la manteca hasta que se forma una arenilla con grumitos. 3 Lo importante es hacerlo rapido para no transmitirle calor a la manteca y que esta se derrita. 4 Cuando esta hecho el arenado grumoso, agregar el agua bien bien fría y tomar la masa con la mano. El agua fria va a ayudar a que la manteca no tome temperatura. 5 Es importante no amasar, solo unir los ingredientes para que no quede dura. 6 Espolvorear la mesada con un poco de harina, colocar la masa y adicionar un poco más de harina por arriba. 7 Estirar hacia delante y hacia atrás formando un rectangulo. 8 Dividir la masa en tres trozos mas o menos iguales, apilar, aplastar un poquito y llevar la masa a la heladera unos 15 minutos. 9 Repetir el estirado del rectangulo, los cortes y el apilado y otra vez a la heladera 10 o 15 minutos. 10 Eso lo haces un par de veces mas y ten´es lista la masa para estirarla con 2 mm de grosor, cortas las tapas y las rellenas.",59e4639f-ed79-4ce5-9fb7-305aafbf419a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-verdeo-al-estilo-argentino-50382.html,Un sobre de salsa blanca en polvo. 4 cucharadas de queso rallado Medio litro de leche 2 pechugas de pollo (compralas cocidas en el super) 300 grs de cebolla de verdeo,"1 Preparar la salsa blanca siguiendo las indicaciones del envase. 2 Cuando esté lista, agregarle el queso rallado y luego la cebollita de verdeo rehogada en manteca. 3 Desmenuzar las pechugas de pollo e incorporar a la preparación anterior. 4 Dejar enfriar la preparación y luego armar las empanadas.",e9ff03c9-399a-4be5-99dc-1d868064caf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-empanadas-riojanas-50376.html,1 morron rojo(pimenton rojo) 3 cebollas de verdeo 1 cebolla 1kg de carne picada 1 papa 3 huevos oregano aceite 1/4 botella de salsa o tomate triturado especias aji molido comino sal a gusto,"1 Para comenzar, cortamos la cebolla, el morron y las cebollas de verdeo y las colocamos en una olla junto con un chorrito de aceite para empezar a freirlos un poquito. 2 Una vez hecho esto, agregamos el kilo de carne picada y revolvemos de vez en cuando con una cuchara de madera, para que no se queme lo que esta debajo. 3 Cocinar al rededor de 15-20 minutos, hasta que la carne este cocida. 4 Al mismo tiempo que hacemos esto, colocamos los 3 huevos a cocinar. 5 Y cuando esten a media coccion colocamos las papas cortadas en cubos en la misma casuela (o pueden hacerla en una diferente, es a eleccion obvio)una vez que la carne este hecha, condimentamos con el aji, el oregano y el comino. y luego le agregamos 1/4 de la salsa de la botella. 6 Una vez que las papas y los huevos estan hechos. Incorporamos las papas junto con el resto del relleno. 7 Luego con los huevos pueden cortarlos en cubitos o rallarlos, yo personalmente me gusta rallarlos. una vez hecho eso tambien los incorporan al relleno y mezclan un poco. 8 Hecho todo esto, podemos empezar a armar las empanadas. 9 Luego las ponemos en el horno, al rededor de 30 minutos, pero igual vigilandolas, hasta que quedan blanquitas y un poco doraditas.",cb9c84bc-18cb-441d-a571-be33949467ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosas-enchiladas-del-suelo-50374.html,"6 chiles anchos asados, sin semilla 1 taza de aceite 2 cucharadas de cebolla picada 2 dientes de ajo 1 taza de caldo de res 1 lechuga orejona, picada muy finamente 250 gramos de longaniza 4 papas cocidas 24 tortillas 150 gramos de queso fresco, desmoronado 3 jitomates pelados y picados Chiles serranos, al gusto, asados y picados 2 cucharadas de cilantro picado 2 cucharadas de aceite. 3 cucharadas de vinagre. Sal y pimienta al gusto","1 Remoja los chiles en agua caliente con sal durante dos horas. Licua los chiles remojados con la cebolla, ajo y caldo de res. 2 Fríe la salsa en un poco de aceite caliente. 3 Prepara una salsa picada fría con los jitomates, chile y cilantro; sazona con sal y pimienta. Mezcla los ingredientes de la vinagreta y adereza la lechuga. 4 Aparte fríe la longaniza, añade las papas picadas y revuelve bien para que se integren. 5 En una cazuela pon a calentar cuatro cucharadas de aceite. Pasa las tortillas por la salsa y fríelas en el aceite. Si es necesario más aceite, agrégalo a cucharadas. 6 Distribuye en un platón las tortillas enchiladas y pon encima de cada una, longaniza con papas; tapa con otra tortilla enchilada. 7 Cubre las enchiladas con la salsa picada de jitomate, espolvorea con el queso y sirve con la lechuga picada.",b2ecaf8f-425b-4979-939b-cebf876b8d0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-empanadas-riojanas-50375.html,"1 kg harina ½ cucharón grasa de pella derretida salmuera caliente, cantidad necesaria. 1 y 1/2 kg carne de cuadril picada a cuchillo 1 morrón colorado 1 y 1/2 kg cebolla 1 papa mediana 1 o 2 cebolla de verdeo, bien picadas sal pimienta pimentón comino a gusto huevos duros aceitunas pasas de uva ají molido","1 Se pone la harina en la mesa en forma de corona. En el centro la grasa de pella derretida bien caliente a la que se mezclará con un tenedor la salmuera también caliente. 2 Cuando la mezcla esté tibia, se le irá incorporando la harina hasta formar una masa que se soba hasta que forme globitos, es decir que quede lisa y elástica. 3 Con esta masa se hacen rollos largos y se van cortando bollitos que se estiran uno a uno para formar los discos con los que se armarán las empanadas. 4 Por otra parte, para hacer el relleno se pone a rehogar la cebolla en aceite hasta que esté transparente. 5 Se agrega el morrón cortado muy fino y una vez bien mezclados se adiciona la carne. 6 Cuando ésta pierde el color rojo, se pone la sal, el comino y el pimentón y luego las papas cortadas en cubitos. 7 Cuando todo está más o menos cocido, se retira del fuego y se le echa la pimienta, ají molido y la cebolla de verdeo bien picadita. 8 Si se desea, se puede agregar huevos duros picados fino, aceitunas (con o sin carozo, a gusto) y pasas de uva. 9 Nota: para armar las empanadas el relleno debe estar frío. Es preferible hacerlo la noche anterior y tenerlo en la heladera o lugar frío hasta el momento de armarlas.",fcd759e8-47a1-4008-8f04-0cc11ab8bbc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-del-suelo-tradicionales-50373.html,"12 tortillas para tacos, recién hechas 2 calabacitas regionales, picadas en cubitos escaldados y bañados en vinagre con sal 2 cucharadas de chile ancho molido 300 g de chorizo sinaloense (fresco) 4 hojas de lechuga, desinfectada y picada finamente 1/3 taza de queso cotija rallado 1 taza de agua purificada 3 rabanitos en rebanadas delgadas 1 cucharada de aceite vegetal 1/2 cucharadita de sal refinada Salsa mexicana picosa","1 Prepara una salsa de chile colorado mezclando el agua, el chile y la sal. 2 Calienta a que suelte el hervor y deja enfriar. 3 Calienta el aceite y fríe el chorizo, cuidando que quede suelto; separa el chorizo y reserva caliente. 4 Pasa las tortillas por la salsa y caliéntalas en el aceite que quedó después de freír el chorizo. 5 Reserva. 6 Pon una cucharada de chorizo en las tortillas y la calabacita. 7 Después, cúbrelas con las demás verduras y si lo deseas, salpica con vinagre; al final, espolvorea un poco de queso cotija rallado. 8 Sírvelas acompañadas de salsa mexicana picante.",4a47a0af-b366-484e-a53f-17b96d0b84e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-enchiladas-nortenas-50371.html,agua sal 4 tazas de harina de maíz 1 pieza de papa blanca 1/4 pieza de lechuga romana 300 gramos de queso fresco 2 piezas de zanahoria 2 tazas de salsa de chile colorado 1 pieza de jitomate guaje,"1 Pelar las papas y las zanahoria, colocar en un tazón y bañar con media taza de salsa de chile colorado (ver receta) mezclar bien y dejar remojando. 2 Colocar la harina de maíz en un tazón y agregar media taza de salsa de chile colorado caliente. Amasar y agregar más agua si se requiera hasta formar una bola de masa suave. 3 Hacer bolitas de masa y aplastar en la máquina para hacer tortillas hasta que estén delgadas. 4 Cocer sobre el comal caliente a fuego medio. Primero por un lado, voltear y cocer por el otro y finalmente voltear de nuevo para que se inflen. Reservar las tortillas. 5 Freír las papas y zanahorias ya remojadas en la salsa en un sartén con aceite y reservar. 6 Pasar cada tortilla por un poco de salsa de chile colorado, freír en un sartén con aceite a fuego medio unos segundos por un lado y otros por el otro. 7 Sacar y colocar en un plato, rellenar con queso fresco desmenuzado, enrollar y espolvorear con más queso. 8 Servir 4 o 5 enchiladas en cada plato con papas y zanahorias como guarnición. Acompañar con lechuga y jitomate picados.",ef440326-3579-4d32-bd62-4404e3b20aba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tipicas-nortenas-50372.html,12 unidades de Tortillas 1 pizca de Comino molido ¼ unidad de Cebolla 3 unidades de Chiles cascabel 2 unidades de Chiles anchos 1 taza de Queso fresco rallado 1 botella de Aceite para freír ¼ taza de Leche a temperatura ambiente 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se pica la cebolla lo mas finamente posible y se revuelve con el queso. 2 Se ponen los chiles a hervir en un poco de agua. 3 Cuando estén suaves se muelen con un poco de agua, sal, comino y pimienta. Se les agrega la leche. En un sartén se calienta aceite. 4 Cada tortilla se baña con la salsa, se escurre un poco y se pasa al aceite a que se caliente. 5 De esta forma salta mucho el aceite, así que cuidado con las quemadas. 6 Se rellenan las tortillas con el queso, se sirven con un poco lechuga y arroz. 7 Si se quiere evitar la “saltadera” del aceite, se doran las tortillas sin salsa, se rellenan, se acomodan en el plato y encima se les pone una cucharada de salsa caliente y un poco de queso.",b8568222-7399-4f93-ac4c-f9bb096916ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-enchiladas-de-chilorio-50366.html,12 tortillas de maíz 3 tazas de puré de tomate 1 taza de Chilorio Chata de 400 g. 1 taza de caldo de pollo o carne 400 gramos. de queso Chihuahua 1 taza de Chilorio Chata de 400 g.,"1 Para la salsa pon en una sartén el puré, el caldo, sal, pimienta y sazonador, deja que suelte su hervor. 2 Fríe en aceite cada tortilla, rellena con Chilorio, acomoda en un refractario, baña con la salsa, ralla el queso y espolvoréalo sobre las enchiladas. Hornea a 170° por 15-20 minutos. 3 Acompaña con Frijoles Refritos Chata. (rinde 5 porciones).",99d23a1b-f7df-416a-96ac-c94b1ca3a2ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosas-enchiladas-de-mole-50365.html,½ taza de aceite 16 tortillas frías 250 g de mole poblano sazonado y caliente 1 taza de crema 1 taza de cebolla fileteada 4 cucharadas de ajonjolí tostado 150 g de queso Cotija rallado 1 pechuga cocida y deshebrada ajonjolí tostado,"1 Calienta el aceite en una cacerola y fríe ligeramente las tortillas. 2 Aparte calienta el mole y remoja en él las tortillas. 3 Agrégales el pollo deshebrado y enrróllalas. Báñalas con un poco más de mole. 4 Decora cada plato de enchiladas con crema, queso, cebolla y ajonjolí.",44343aab-0702-4c28-a8da-41cc9d98d84e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-con-pollo-50363.html,"1 pechuga entera de pollo, las dos mitades 1 perejil picado 1 cebolleta 2 cucharadas soperas de especias Sal Aceite de oliva virgen extra 12 tomates cherrys 2 ajos picados","1 Cortamos las pechugas en tacos de unos 4 o 5 cm por lado, y colocamos los trozos en un cuenco grande. 2 A los trozos de carne le añadimos la cebolla, el ajo, el perejil, las especias, una cucharada de aceite y una pizca de sal. 3 Movemos todo con dos cucharas como si fuera una ensalada hasta que se integre todo bien y cerramos el cuenco con papel film dejando marinar la carne durante una hora. (Ojo, cuanto más tiempo esté marinando, más fuertes saldrán de sabor). 4 En una sartén grande engrasada ligeramente, comenzamos a asar los trozos a fuego medio, pero moviendo la carne a menudo, si puede ser a golpe de muñeca mejor que meter ningún utensilio que nos rompa los trozos. 5 Al ser pechuga, no tengáis la carne mucho tiempo para que no se seque. Mirad el interior de un trozo grande y si ya está cocinado por dentro, separad la sartén, que ya los tenemos. 6 Y tan sólo nos queda insertar la carne en brochetas de madera, alternando con los tomates cherry o con la verdura que hayáis elegido (pimientos, calabacín, cebolla).",fa7f897e-36f5-41c5-8b90-856a6bb7ed63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisito-pintxo-de-vieiras-gratinadas-50361.html,Para las vieiras gratinadas 6 vieiras 12 lonchas de chorizo ahumado Para el guacamole de guisantes 150 g de guisantes congelados Sal 1CS* de aceite de oliva Pimienta Para montar los pintxos Pimentón picante Flor de sal 6 lonchas de pan tipo baguette,"1 Para el guacamole de guisantes:Ponemos los guisantes congelados con pizca de sal y de pimienta en una cazuela. Cubrimos con agua filtrada y dejamos cocer 3 minutos cuando el agua empieza a hervir. 2 Colamos totalmente el agua y trituramos los guisantes en un puré muy muy fino, ya no se deben ver las pieles de los guisantes. 3 Añadimos el aceite de oliva, rectificamos de sal y pimienta, volvemos a emulsionar y reservamos. Para tostar el pan:Calentamos el horno a 180º y colocamos las lonchas de baguette sobre una hoja de papel vegetal. 4 Horneamos durante unos 20/25 minutos hasta obtener un pan ligeramente tostado y crujiente. 5 Dejamos enfriar sobre una rejilla y reservamos en la nevera. Para las vieiras gratinadas:Calentamos el horno a 160º. 6 Con la ayuda de una mini brocheta, mantenemos juntos 1 loncha de chorizo, la vieira y otra loncha de chorizo. 7 Colocamos en la bandeja del horno y horneamos unos 7 minutos, las vieiras todavía tienen que estar anacaradas por dentro y el chorizo no tiene que llegar a estar muy crujiente. Para montar los pintxos:Mientras las vieiras están en el horno, untamos las tostadas con guacamole de guisante, repartimos un poco de flor de sal y de pimentón picante. 8 Cuando las vieiras están a punto, las colocamos con cuidado sobre la tostada y repartimos un poco de aceite de chorizo que ha soltado en el horno.",0fc983bb-4fe7-4ca3-8115-3c40f7bc6258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-verduras-frescas-50359.html,1 Pimiento verde 1 Calabacín 1 Berenjena grande 1 Zanahoria 1 Patata 4 Tomates Cherry 1 Cebolleta 4 Setas Pimienta Aceite Una pizca de azúcar Sal,"1 Lavamos las verduras y cortamos en rodajas de medio centímetro de ancho la berenjena y el calabacín. 2 Pelamos la patata y la cortamos en lonchas del mismo ancho que las anteriores. 3 Untamos una fuente de horno con unas gotas de aceite de oliva y colocamos las rodajas de las verduras y la patata, y el pimiento cortado en cuatro trozos, sazonamos e introducimos al horno a 200º, 15 minutos más o menos. 4 Mientras echamos unas gotas de aceite en un cazo que pondremos fuego medio.Pelamos la zanahoria y la cebolleta. 5 Rallamos la zanahoria y cortamos en rodajas muy finas la cebolleta. 6 Echamos en el cazo junto con una pizca de azúcar y otra de sal, removemos, tapamos y dejamos que se poche a fuego lento diez minutos. 7 Salteamos las setas salpimentadas en una sartén un par de minutos, sacamos y reservamos. 8 Sacamos las verduras del horno y montamos el pincho. 9 Primero una rodaja de berenjena, luego una de calabacín, otra de berenjena, una rodaja de patata, y una seta, para terminar con una tira de pimiento verde. 10 Pinchamos con un palo de brocheta cortado a la mitad al que habremos insertado un tomate cherry en el medio de cada pincho. Esta operación la repetimos con los otros pinchos. 11 Repartimos una cucharada de zanahoria y cebolleta por cada pincho y terminamos rociando por encima con un hilo del aceite de asar las verduras. 12 Servimos y degustamos nuestra tapa vegetariana",c44d12fd-0aaf-4ba8-add9-d5bdb91bf506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludables-pintxos-de-verduras-50358.html,1 berenjena 2 calabacines 8 cebollas Aceite 3 dientes de ajo 4 huevos Pimienta Sal,"1 Lavar bien todas las verduras. 2 En una olla, cocer los huevos durante 10 minutos. Dejar enfriar y pelarlos. Reservar. 3 Pelar las cebollas y cortar los calabacines a lo largo y luego en rodajas y la berenjena en rodajas. 4 Coger un bol y mezclar los ajos picados, con sal, pimienta y aceite de oliva. 5 Añadir las verduras y remover. Tapar con film y dejar macerar en la nevera media hora. 6 Coger los palillos para barbacoa e ir pinchando las verduras de manera alterna. 7 Poner las brochetas en la parrilla 5 minutos por cada lado, echándoles a menudo el aceite preparado. 8 Insertar los huevos cocidos.",55f8a167-5f3c-4e81-8e27-20bf283732d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-con-ventresca-y-anchoas-50357.html,1 trozo de Pimiento rojo asado 1 lata de Ventresca 1 Tomate 1 bote de Anchoas 6 Boquerones 3 Panecillos,"1 Para empezar a preparar este delicioso pintxo vasco, trituramos el tomate con la batidora y añadimos sal y aceite al gusto. 2 Luego, tostamos en el horno los panecillos cortados por la mitad, o empleamos tostadas ya hechas. 3 Cuando tengamos las tostadas listas, las untamos con el tomate triturado y colocamos encima los trozos de ventresca. Si nos desagrada el tomate, siempre podemos hacer el pintxo añadiendo solamente sal y aceite. 4 Incorporamos las anchoas, los boquerones y tiras de pimiento rojo, y ya tendremos listo nuestro pintxo con ventresca y anchoas. Si lo deseas, también puedes añadir paté de olivas negras, por ejemplo.",3200f6fe-f9f2-498e-ad09-4763d409981a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-tortilla-de-patatas-hecho-al-horno-50355.html,1 barra de pan 6 huevos 1 cebolla pequeña 2 patatas grandes 1 cucharadita de levadura 1 cuchara de leche sal aceite de oliva 3 o 4 tomates maduros,1 Pelar y partir las patatas a rodajas echar un poco de sal y pone las en una bandeja con un poco de aceite en el horno a 170 grados unos 20 minutos arriba y abajo y ir moviendo de ves en cuando con una cuchara de madera cuando estén tiernas pero no tostadas echar en un escurridor y escurrir el exceso de aceite. 2 Cortar las cebolla y echarla en el vaso de la batidora triturar cuando este pocha en una sartén con un poco de aceite cuando estén escurrir el exceso de aceite con un colador.Reservar. 3 Echar los huevos en un bol y batir añadir las patatas escurridas la levadura la cuchada de leche y un poco de sal la cebolla y pochada y batir de nuevo con una batidora o tenedor. 4 Calentar un poco de aceite en una sartén y cuando este caliente echar la mezcla cuando este cuajada por un lado dar la vuelta a la tortilla con una tapadera y cuajar por el otro lado.Reservar. 5 Rallar los tomates y añadir un poco de aceite de oliva y un poco de sal.Reservar. 6 Cortar la barra de pan a rodajas y poner en cada una de ella un poco de tomate rallado y un trozo de tortilla.,583cf038-e13a-4aa6-b9e2-f9dd61222809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-sabrosa-ventresca-50356.html,Aceite de oliva Cebolla Pimiento morrón Hogaza de pan 1 lata de ventresca de bonito en aceite de oliva Pimiento verde,1 Cortamos la hogaza en rebanadas y las tostamos en la tostadora. 2 Picamos los vegetales: cebolla y pimientos (verdes y morrón) 3 Salteamos la cebolla con los pimientos en un chorro de aceite de oliva. Cuando estén casi hechos damos el primer toque especial al plato: añadimos el aceite de la lata de ventresca. 4 Salteamos los pimientos con el aceite de olivaSalteamos los pimientos con el aceite de oliva. 5 Ponemos la piperrada sobre las rebanadas de pan. 6 Añadimos la piperrada. 7 Añadimos la ventresca.,f8ac1c3e-20e8-45f2-991c-f81bcb0d22c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-tortilla-de-patatas-50354.html,4 huevos 2 patatas Sal Aceite de oliva 100 gr de carne picada 1 huevo Sal de ajo 20 cl de vino blanco Pan rallado Perejil picado 1/2 pastilla de caldo de pollo,"1 Ponemos la freidora a calentar a 100º. 2 Pelamos las patatas, la lavamos y las partimos en rodajas finas y estas a su vez en 4 trozos. 3 Salamos. 4 Una vez tenga la temperatura la freidora pochamos las patatas durante 8-10 minutos. Después escurrimos y reservamos. 5 Mientras prepararemos la carne picada. En un bol echamos la carne picada, un huevo (sin la cascara ;), espolvoreamos sal de ajo, perejil picado (seco en especia también vale), 3 cucharadas de pan rallado, el vino blanco y la pastilla de caldo de pollo deshecha. 6 Removemos y mezclamos todo bien hasta que quede una masa homogénea. 7 Ponemos a precalentar el horno a 200º 8 Batimos los 4 huevos en un bol. Salamos. Añadimos las patatas pochadas y removemos. 9 En unos moldes de silicona para horno, vamos echando hasta poco mas de la mitad la mezcla de huevo y patata. 10 Encima colocamos, y moldeamos para tapar, un poco de carne picada. 11 Metemos en el horno durante 12-15 minutos. 12 Sacamos y desmoldamos cuando se haya enfriado un poco.",fa63bae9-a99a-43dc-ae9d-cd317083b8df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-deliciosos-tataki-de-atun-fresco-50353.html,Atún fresco (unos 20gr.) Unas hojas de cilantro fresco 1 trocito de jengibre fresco machacado Zumo de lima Tomate cherry 1 par de rodajas de guindilla roja pequeña Unas hojas de perejil fresco Hojas de rúcula Aceite de oliva Sal pimienta,"1 Por un lado preparamos todo el picadillo: cortamos pequeño las hojas de perejil, el cilantro, pelamos el jengibre y lo machacamos con un machacaajos, cortamos a trocitos el tomate cherry quitándole a poder ser las pepitas. 2 Añadimos picada muy fina la guindilla roja y lo bañamos todo con el zumo de lima. Salpimentamos y reservamos. 3 Por otro lado, preparamos el atún. Lo habremos congelado previamente durante 24-48 horas, y descongelado después si nos lo queremos comer bajo de cocción en el interior. 4 Cortamos las porciones y ponemos a calentar una sartén al fuego. Nos podemos ayudar con un trozo de papel de cocina y unas gotitas de aceite de oliva para frotar la sartén. 5 Cuando la sartén esté muy caliente, añadimos el atún durante unos 30 segundos por cada cara, dejando las caras laterales sin proporcionar el calor de la sartén directamente, así se cocinará pero mantendremos poco cocinado el interior. 6 Salamos al retirar de la sartén y reposar. 7 Ahora emplatamos en la cucharita, colocando unas hojas de rúcula como cama, y añadiendo un poco del picadillo encima. 8 Colocamos el atún y un poco más del picadillo encima, con un trocito de lima para acompañar cada bocado individual.",bc30c96a-d392-4179-8e44-91f96765e34a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-tataki-de-atun-tempura-50352.html,"1 lomo de atún rojo Wasabi fresco, en polvo o en pasta Sal Aceite de oliva (o una mayonesa ya hecha) Salsa de soja 1 hoja de alga nori 1 huevo Fécula de maíz para espesar la salsa de soja Aceite suave de oliva para freir el atún Harina japonesa para tempura Agua muy fría","1 Cortar el lomo de atun en forma regtangular. 2 Poner el lomo sobre el alga nori y envolverlo. Cortar los bordes. Dejar reposar para que se humedezca. 3 Mientras tanto preparamos la mayonesa de wasabi. Hacemos una mayonesa como solamos, con un huevo, un poco de sal y aceite de oliva. Añadiremos pasta de wasabi o polvo de wasabi hasta el punto de picor adecuado. Emulsionar y hacer la mayonesa. 4 Disolver un poco de fécula de maíz (maicena) en medio vaso de salsa de soja (importante es usar una baja en sal o reducir su punto de sal con mitad soja mitad agua). Llevar a ebullición para que espese un poco. 5 Poner a calentar un cazo con aceite de oliva suave. 6 Preparar la tempura. En un cuenco poner la harina especial de tempura japonesa y verter agua muy fría (la tengo en el congelador un rato antes). 7 Remover solo un poco hasta hacer una crema no muy espesa. 8 Sumergir con unas pinzas el lomo de atún en la tempura, escurrirlo un poco para que quede una tempura fina y ponerlo en el aceite. 9 Debe cubrirlo para que se haga a la vez por todos los lados. En unos minutos está. 10 Debe quedar rosado y en el nucleo incluso rojito. 11 Sacar, (si el aceite estaba bien caliente, no queda nada graso), cortar los bordes, y por la mitad y colocar en un plato. 12 Poner al gusto la mayonesa de wasabi.",138ba511-dccb-4611-a007-d3eb4f4946a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-tacos-de-bonito-con-pimientos-50349.html,Pimientos del piquillo 1 cebolla unos tacos de bonito,"1 Pochamos la cebolla cortada en juliana hasta que se caramelice, a fuego muy lento, con aceite de oliva. 2 Cuando esté dorada, le añadimos un chorrito de salsa soja y mezclamos bien. 3 Damos una vuelta en la sartén a los pimientos del piquillo enteros para que estén calientes y se realce su sabor. 4 Montamos el pincho, colocando sobre el pimiento un buen taco de bonito del norte, y cubrimos con un poco de cebolla caramelizada.",e4f3e9c2-762e-4345-813a-e94a7733314e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-taquitos-de-bonito-50348.html,3 rebanadas de pan de barra Vinagre de jerez 6 pimientos del piquillo 3 tacos de bonito del norte,"1 Cortamos 3 rebanadas de pan y a cada una de ellas le echamos dos o tres gotitas de vinagre de Jerez, no más. 2 A continuación le ponemos a cada una dos pimientos del piquillo y un taco de bonito y unas gotitas de su propio aceite.",020d26e3-6af7-4f98-b1ad-efa98696edf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-sardinas-al-aceite-50345.html,Pan de barra c/n 2 tomates Carrito-mini rallados aceite de oliva pimienta 1 lata de sardinas en aceite de oliva sal,"1 Partimos el pan y lo tostamos, lo cubrimos con una cucharada de tomate rallado, un chorro de aceite, salpimentamos y colocamos una sardina escurrida de su aceite encima. 2 A comer en el momento antes de que se reblandezca el pan.",f409c1a4-41c5-49b7-a35b-ad773bddb228, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-salchicha-con-salsa-de-yoghurt-50343.html,4 salchichas frescas de pollo 1/2 calabacín Aceite de oliva Sal Pinchos de madera 1/2 berenjena Mostaza Sal Perejil fresco Pimienta negra 1 yogurt natural desnatado,"1 Cortamos las verduras en cuadrados y las salchichas en 4 trozos cada una, montamos los pinchitos y cocinamos a la plancha. 2 En un bol añadimos el yogurt natural (si queréis una salsa más cremosa utilizáis el griego y queda estupendo), un chorrito de mostaza, pimienta negra, sal al gusto y mucho perejil, mezclamos bien los ingredientes y a servir con éstos deliciosos pinchitos.",5b11fe0c-e836-4272-921d-4faff8e45ab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-revuelto-de-morcilla-y-chipirones-50341.html,400 gr de chipirones troceados congelados Varios colines Sal 1 morcilla de Burgos ( de arroz ) Aceite de oliva,"1 Descongelamos los chipirones troceados y los lavamos bien. 2 Escurrimos y salamos. 3 En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y la ponemos a fuego medio. 4 Cuando coja temperatura echamos los chipirones troceados y dejamos que se cocinen durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. 5 Mientras vamos quitando la piel/tripa que cubre a la morcilla y la troceamos. 6 Pasados los 5 minutos añadimos la morcilla y removemos para deshacerla completamente y que se mezcle bien con los chipirones. 7 Removemos y cocinamos durante 5 minutos mas. 8 Apagamos el fuego y servimos en un plato o fuente. 9 Adornamos con unos colines para acompañar. 10 Presentamos.",405451a8-2214-4806-aeaf-ca534c9515eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-salchicha-50342.html,4 unidades de Salchichas pequeñas 50 gramos de Queso rallado ½ unidad de Pimiento rojo grande 8 lonchas de Bacón,"1 Hacer las salchichas en una sartén, sin nada de grasa ya que generalmente soltarán la suya. 2 Cortar los pimientos del tamaño de las salchichas, aproximadamente. 3 Cuando las salchichas estén listas, dejar enfriar. 4 Precalentar el horno a 180ºC o 350ºF. Ahora vamos a armar los pinchos: coloca el trozo de pimiento, luego el queso y la salchicha. 5 Enrolla el bacón o tocineta hasta cubrir bien el pincho, puede que necesites 2 lonchas de bacón. 6 Hornea el pincho aproximadamente 30 minutos o hasta que el bacón o tocineta estén crujientes. 7 Retira del horno y utiliza un papel de cocina para absorber la grasa. 8 Corta los pinchos a la mitad y sirve sobre una cama de lechuga. 9 Si prefieres los puedes acompañar con una salsa.",8f89a0fe-375b-42ee-8ffe-6f621c4fbcfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-tierno-rabo-de-ternera-con-morcilla-50339.html,1 Cebolla 1 Ramita de tomillo Una rama de apio 2 Rabos de ternera 2 hojas de Laurel 1 Ramita de romero Sal Unos 150 grms de morcilla Calabacín Pimiento rojo Copa pequeña de vino tinto Aceite 20 grms de mantequilla Cebolla Puerro Sal 2 tomates naturales rallados Pimienta,"1 Hervir en la olla a presión el rabo junto con 1 cebolla, la rama de apio, laurel, romero, tomillo y sal,durante 45 minutos, verificar que la carne esté muy tierna y se despega facilmente del hueso, si no es así dejarla cocer unos minutos más. 2 Separar la carne del hueso, reservar desmenuzada. 3 Salsa: 4 Hacer un sofrito, con aceite, 20 grms. de mantequilla, la cebolla, puerro, calabacín, pimiento rojo, sal y pimienta, una vez sofrito añadir el tomate, reducir, añadir el vino tinto reducir de nuevo, añadir un vasito de caldo de carne. 5 Triturar todo en la batidora ,reservar. 6 Desmenuzar la morcilla y sofreirla un par de minutos en una sartén. 7 Mezclar la carne de rabo con la morcilla, hacer un rulo con papel film y dejarlo enfriar en la nevera unas 3 horas. 8 Una vez frío, se podrá cortar en rodajas, emplatar añadiéndo la salsa y calentar en el micro, se puede acompañar con un poco de puré de patatas.",247ff4d9-4302-411e-8a42-8d1e371a7177, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-rabo-de-toro-relleno-de-boletus-50340.html,1 kg de rabo de añojo 1 puerro 2 zanahorias 2 dientes de ajo 2 cebollas 400 ml de vino tinto Sal Harina Aceite de oliva virgen extra 400 ml de agua Aceite de trufa 2 patatas 1/2 litro de caldo de pollo 30 gr de mantequilla 1/2 cebolla pequeña 80 gr de foie mi cuit 150 gr de boletus congelado Aceite de oliva virgen extra 1 patata grande para hacer las patatas paja 30 gr de cebolla,"1 Lo primero que haremos será cocer el rabo. 2 Para ello ponemos un buen chorro de AOVE en la olla y vamos dorando los trozos de rabo, que previamente habremos salado y enharinados. 3 Conforme vayan dorándose por todos los lados los vamos sacando y los reservamos. 4 Mientras se terminan de dorar todos los trozos de carne, pelamos las zanahorias, las cebollas, los ajos y lavamos bien el blanco del puerro desechando el resto. 5 En el mismo aceite en el que hemos dorado el rabo, echamos la zanahoria cortada en rodajas. 6 Cuando lleve 5 minutos incorporamos las cebollas cortadas en juliana y los puerros en rodajas. 7 Dejamos cocer otros 5 minutos todas las verduras y a continuación añadimos los ajos cortado en láminas. 8 Dejamos hasta que todas las verduras estén bien pochadas. 9 Vertemos el vino sobre las verduras, dejamos que evapore el alcohol e incorporamos los trozos de carne que teníamos reservado, echamos el agua y rectificamos de sal si fuese necesario. 10 Tapamos la olla y dejamos cocer a fuego suave durante 60 minutos aproximadamente. 11 Para los boletus: 12 Ponemos en una sartén un poco de aceite, pochamos un poquito de cebolla cortada en juliana fina y echamos los boletus cortados en trozos no muy grandes. Cocemos el conjunto unos 10 minutos. Reservar. 13 Para el cremoso de patatas: 14 Pelamos las patatas, las chascamos en trozos y las cocemos en el caldo de pollo con la media cebolla. 15 Cuando estén cocidas las trituraremos con la batidora añadiendo más o menos líquido, dependiendo de como lo queramos de espeso. 16 Debe quedar una crema de patata un poco líquida. Una vez que está triturada la patata, añadimos la mantequilla y un chorrito de aceite de trufa y ligamos bien todo. 17 Cuando se termine de cocer el rabo de toro, lo sacamos y dejamos que se enfríe un poco. Reservaremos un poco del caldo donde hemos cocido el rabo. 18 El resto de caldo y la verdura la podemos reservar para otros usos, como un arroz, unas patatas, etc. 19 Cuando el rabo esté templado, lo deshuesamos y los ponemos sobre un trozo de film transparente. Encima ponemos los boletus y el foie. 20 Vamos cerrando el film dándole forma de rulo como si fuese un embutido. 21 Prensamos bien y cerramos los extremos. Introducimos en el frigorífico para que se solidifique para después poderlo cortar en rodajas sin que se deshaga.",ef1078db-49de-44bf-b5f1-a246ae80981a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-rabas-deliciosas-con-pimiento-verde-50338.html,Sal Aceite Rabas Pimientos,"1 Las rabas una vez limpias y secas, se enharinan y se frien en aceite bien caliente y abundante. Reservar y salar. 2 Los pimientos se salan, se les echa sal y se frién con un chorro de aceite al principio a fuego fuerte para que se doren un poco y luego bajamos la intensidad dejándolos a fuego lento unos 10-15 minutos hasta que estén tiernos. 3 MONTAJE:Rebanada de pan, encima se alternan las rabas con los pimientos.",615ce88e-ee91-4474-958c-9e16284004b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-queso-de-cabra-con-salsa-pesto-50336.html,Rodajas de queso de cabra Salsa pesto unas hojas de albahaca (para decorar) pan,"1 Cortamos el pan en rodajas o lo abrimos como para mini bocadillos. 2 Lo untamos con salsa pesto y podemos por encima las rodajas de queso de cabra. 3 Decoramos con unas hojas de albahaca, y ya está listo.",efa388de-e807-43ab-8138-cb839c785941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-queso-azul-con-pimientos-50334.html,Cebollitas en vinagre Aceite de oliva para freír Queso azúl Un par de rodajas de pan 1 pimiento rojo,"1 Cortamos las rodajas de pan a trozos de unos dos centímetros de lado. Ponemos aceite en una sartén y freímos el pan. El pan frito va a ser la base del pintxo. 2 Lo sacamos y dejamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 3 Cortamos el pimiento a tiras. 4 En un palillo de madera, pinchamos una de las puntas de la tira del pimiento. 5 Ponemos ahora la cebollita en vinagre y volvemos a pinchar la otra punta del pimiento. 6 Podéis fijaros en la foto. De esa forma la cebolla queda dentro del pimiento rojo. 7 Ahora ponemos el queso y terminamos con el pan frito. Presentamos y listo.",d0075bcf-4c2e-40f1-ae80-8efc16b262db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-queso-azul-50333.html,1 barra de pan Palillos 12 huevos de codorniz 100 gr. de queso azul 24 tomatitos cherries (aprox. 250 gr.),"1 Cortamos el pan en 12 rodajas. 2 Hacemos en una sartén los tomatitos (unos 2 minutos) con un chorro de vinagre (éste no les aportará sabor sino que conservará el color de lo tomatitos) y un poco de sal. 3 Vamos removiendo de vez en cuando. Los reservamos. 4 Hacemos los huevos de codorniz (primero por una parte, luego le damos la vuelta para que se haga por la otra parte) y los sacamos en un plato. 5 Calentamos en el microondas el queso azul para que se ablande. 6 Untamos el queso en el pan, ponemos en cada rodaja un huevo frito, luego el palillo y pinchamos en cada palillo dos tomatitos cherry.",e1f613d8-1e43-4641-bea1-73440e58fd92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-pimientos-rellenos-con-merluza-50330.html,1 Tronco de merluza Salsa tártara Pan de chapata 1/2 Puerro Romero 1 Pimiento morrón entero Sal Aceite,"1 En un cazo, ponemos una buena cantidad de aceite, dos hojas de romero y ponemos la merluza a confitar (la idea es que el aceite cubra la merluza) a fuego bajo durante unos 15 minutos. 2 Por otro lado, cortamos en puerro en finas tiras y lo freimos en una sartén con un buen chorro de aceite hasta que adquiera un color tostado. Reservamos y salamos. 3 Una vez esté confitada la merluza, la hacemos migas y rellenamos el pimiento con la merluza que, previamente, hemos salado un poco. 4 Para el montaje, en una rebanada de pan, echamos en la base salsa tártara, una capa de crujiente de puerro, el pimiento relleno y decoramos con crema de módena.",d5a7363e-6578-4f16-8834-bfe24e0d3c58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-pimientos-rellenos-con-tortilla-y-anchoa-50329.html,2 pimientos italianos grandes y los mas rectos posible 3 huevos Pan Aceite 3 patatas Una lata de filetes de anchoa Serrats sal,"1 Lavamos y secamos bien los pimientos, los untamos con aceite y los asamos en el horno precalentado a 180º (dependiendo del tamaño, tardaran unos 45 minutos mas o menos...) 2 Cuando estén tiernos les cortamos un trozo por la parte de arriba, haciendo como una ""tapa"" y reservamos. 3 Una vez que los pimientos están listos los dejamos templar y los cortamos en rodajas al bies de mas o menos un dedo de grosor. 4 Cortamos el pan de la misma manera y lo tostamos ligeramente en el horno o en la tostadora. 5 Para montar los pinchos colocamos una rodaja de pimiento relleno encima de cada rebanada de pan y decoramos con una anchoa. 6 A la hora de presentarlo en la mesa, nos quedará muy chulo si unimos todo con una brocheta y alternamos pimientos rojos y verdes. 7 Podemos tomarlos fríos o templados.",add24653-64ce-4e54-8118-62390bef939e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-pato-original-50328.html,"1 sobre de 100 grs de Jamón de Pato curado 80 grs, una rodaja de Foie Grass de pato mi cuit Pimienta negra en molinillo Pan de baguette",1 Cortamos ocho rebanadas de pan de un centímetro de grosor y las tostamos encima de una sartén caliente. No hay que poner nada en la sartén. 2 Extendemos foie grass por encima de la rebanada de pan. Ponemos un poco de pimienta recién molida. 3 Sobre el foie gtass colocamos dos lonchas de jamón de pato.,56505ce3-a3e1-4d0b-9b46-238d16a9dd5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-pintxo-de-tortilla-de-patata-rellena-50326.html,5 patatas medianas 1 lata de bonito 5 huevos 1 cebolleta Mayonesa 1 huevo cocido,"1 En primer lugar, preparamos una tortilla de patata normal. 2 Para elaborar la pasta del relleno, mezclamos en un cuenco el bonito, la cebolleta y un huevo cocido, todo picado. 3 Después, añadimos un poco de mayonesa y se mezcla todo bien. 4 Una vez preparado el relleno, cortamos la tortilla por la mitad con cuidado. 5 Con la ayuda de una cucharilla, colocamos el relleno sobre la base de la parte inferior de la tortilla y la volvemos a cubrir con la otra mitad. 6 Todo aquel que quiera darle un toque picante a la receta, puede emplear un poco de tabasco o finas hierbas.",148f39e8-f2a1-4298-8bee-85cc654d3ec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-delicioso-de-pato-con-pera-nueces-y-queso-roquefort-50327.html,1 confit de pato confitado al vacio (Lidl) cebollino para decorar pañuelos de pasta rellenos de pera nueces queso roquefort o similar (gorgonzola en este caso),"1 Confit de pato: se compra ya confitado con su propia grasa. 2 No hay más que sacarlo de su envase al vacío y ponerlo en el horno a 195º unos 15 minutos con el horno arriba y abajo y aire. La grasa que suelta nos puede servir para confitar patatas o hacer otros platos con un potente sabor. He deshechado la piel. 3 Cuando sale del horno, lo dejamos templar y lo desmigamos (separamos carne de hueso). Reservar para el emplatado. 4 Pañuelos de pera: Se pueden comprar hechos (los hay congelados) o hacerlos uno mismo dependiendo de si sabemos hacer pasta fresca o no tenemos mucho tiempo. 5 En este caso, el relleno de pera me parece original, porque lo normal es poner la pera en trozos y rellenar la pasta de pato, por ejemplo. Como lo hice una vez en los Raviolis negros de pato con pera. 6 Salsa roquefort o gorgonzola:Yo las salsas intento hacerlas sin nata. El queso tiene la suficiente grasa como para que funda fenomenal simplemente con un poco de leche. 7 Un golpe de microondas y estará perfecta (hay que utilizar más el microondas, que sirve para muchas cosas más que para calentar la leche o el café). 8 Nueces:Lo mejor es rallarlas con microplane. Quedan muy finas, y muy ligeras, sin resultar pesadas. Ni siquiera parecen nueces ralladas, sino queso rallado, no os parece? 9 El montaje es sencillo en este caso. Pondremos una cama de salsa, un pañuelo de pera por tapa y unos trozos de pato confitado. 10 Para finalizar, un poco de nuez rallada con microplane y un poco de cebollino para decorar.",0a1ebfd3-f640-40f3-bd59-7f048550d2a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-deliciosa-patata-rellena-50325.html,Patata Pan rallado Huevo Carne picada,1 Cortamos las patatas en cilindros y las freímos. 2 Entre un cilindro de patata y otro se pone un poco de carne picada cocinada al gusto de cada uno. 3 Se reboza todo en pan rallado y huevo y se fríe en aceite muy caliente.,06fcb979-7430-44b8-8577-b4f94a8d7f83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-patata-confitada-y-pulpo-50324.html,4 patas de pulpo Sal gruesa 2 patatas Sal Maldon Pimentón de la Vera (dulce ó / y picante) Aceite de oliva virgen extra 6 grs. de Lecitina de soja Medio litro del agua de cocción del pulpo Pimentón de la Vera,"1 Ponemos en una cazuela agua a hervir. 2 Cuando empiece a hervir añadimos sal gorda y las patas del pulpo. Desechamos las puntas, para otra preparación (ensalada por ejemplo). 3 Dejamos que cueza durante 20 minutos, hasta que veamos que estén en su punto (podemos pincharlas con un palillo para saber si están ya cocidas). Dejamos enfriar dentro de la olla. 4 Mientras se nos cuece el pulpo, pelamos las patatas y las cortamos en cuadrados del mismo grosor que las patas. 5 Ponemos en un cazo abundante aceite para cubrir con ella los trozos de patata. 6 Confitamos a fuego suave (es decir, cocemos en aceite), durante 20 minutos (dependerá del tamaño y del tipo de patata). 7 Una vez que la patata esté hecha la sacamos sobre un papel de cocina, para que suelte el exceso de aceite. 8 Para hacer el aceite de pimentón, mezclamos en un cuenco unas cucharas de aceite de oliva virgen extra crudo, con un par de cucharitas (de café), de pimentón, dulce y/o picante. 9 Disolvemos y lo guardamos en un biberón. 10 Montamos el caldo para formar el aire de pimenton. 11 Para montar los pinchos, cortamos las patas en trozos del mismo tamaño que la patata. 12 Ponemos en el fondo de cada cucharilla, un cuadrado de patata. Encima ponemos un trozo de pulpo y los insertamos con un palillo. 13 Aliñamos con unas escamas de sal Maldon y unas gotas del aceite de pimentón.",cb674a8a-4702-4107-972a-9b64fcbacf16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-patata-confitada-y-morcilla-50323.html,Algin Zumo de mango Agua mineral Aceite de girasol Morcilla Perejil Escamas de sal,"1 Mezclar el algin con el zumo de mango. Batir y dejar reposar. 2 En otro bol disolver el calcic con el agua mineral. 3 Coger con la cucharilla de medias esferas o con la jeringuilla el zumo de mango y algin e irlo echando con cuidado en el agua con calci. 4 Dejar que se cueza un par de minutos. Sacar con la cuchara colador, lavar en agua y dejar reposar en el tupper con aceite de girasol hasta su uso. Mejor el mismo día. 5 Confitar las rodajas de patatas, en aceite después de haberlas cocido unos 10 minutos. 6 Pasar los trozos de morcilla por la plancha un par de minutos por lado. 7 Emplatar, con la patata, encima la morcilla, y al final el ravioli de mango, un poco de perejil picado y escamas de sal.",c32edfdb-0813-468d-a4c6-dbbb959fa979, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-ostras-gratinadas-50322.html,8 ostras Aceite de oliva virgen 100 grs de espinacas 100 ml de nata 1 puñado de hojas de perejil sal gruesa pimienta 200 grs de mantequilla 3 yemas de huevo sal zumo de medio limón,"1 Para elaborar la salsa holandesa, poner en un cazo la mantequilla a fundir; cuando esté fundida, retirar la espuma. 2 Templar un bol al baño maría, verter dentro el zumo de limón y agregar las yemas. 3 Batir bien con una varilla hasta que vaya montando. 4 Sazonar y añadir la mantequilla fundida poco a poco, sin dejar de batir. Reservar. 5 Abrir las ostras y soltarlas. Reservar la carne y el jugo. Tirar las conchas planas y colocar las profundas sobre una placa de horno cubierta con sal gruesa. 6 En una sartén, con un poco de aceite, saltear las espinacas picadas con unas hojas de perejil. 7 Salpimentar e incorporar la nata y el caldo de las ostras. Dejar reducir un poco. 8 Colocar sobre caca concha un poco de salsa de espinacas, la carne de la ostra y cubrir con un poco de salsa holandesa. 9 Gratinar en el horno durante 2-3 minutos.",70b02811-58ab-46d3-b1ad-ebfa5d68f590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-morcilla-sencillos-50320.html,Aceite de oliva 2 morcillas de Burgos (o de arroz) 100 gr de piñones 100 gr de almendras tostadas sin piel,"1 Quitamos la piel/tripa que cubren las morcillas y las desmenuzamos en un bol, hasta que quede todo en una masa. 2 Podemos ayudarnos de un tenedor para aplastar y mezclar bien toda la morcilla. 3 Trituramos las almendras y las echamos en un plato hondo. Añadimos los piñones tambien y mezclamos. 4 Ponemos un sartén con un dedo de aceite de oliva a fuego medio. 5 Vamos haciendo bolas de morcilla y las rebozamos en el picado de almendras y los piñones. Lo piñones los podemos pinchar incluso. 6 Cuando las tengamos todas listas las vamos friendo en la sartén, dándoles la vuelta con cuidado pasado 1 minuto. 7 Se desprende algo del rebozado, pero queda suficiente en cada bola. 8 Las sacamos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite y las colocamos.",68b950d7-0c50-4fb4-96ff-f9970680043b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-morcilla-con-pimientos-de-piquillo-50321.html,1 morcilla de Burgos 3 dientes de ajo Aceite de oliva virgen 400 gr de pimientos del piquillo enteros 1 barra de pan,"1 Cubrimos el fondo de una cazuelita con aceite, ponemos a calentar y echamos los dientes de ajo picados. 2 Cuando estén transparentes, antes de que empiecen a dorarse, añadimos los pimientos del piquillo con su jugo, tapamos la cazuela, y dejamos que se hagan a fuego lento durante 20-30 minutos. 3 Removemos de vez en cuando para que no se peguen pero con suavidad, para que no se rompan. 4 Cuando los pimientos estén casi listos, quitamos la piel a la morcilla y la desmenuzamos sobre una sartén con un poco de aceite. La cocinamos a fuego medio-alto durante unos 5 minutos o hasta que esté hecha. 5 Reservamos. 6 Cortamos la barra de pan al bies para tener una rebanadas más grandes, y las tostamos por ambos lados. 7 Entonces, con todos los ingredientes calentitos montamos los pintxos de morcilla con piquillos: colocamos dos pimientos del piquillo sobre cada rebanada, cada uno mirando hacia un lado para que queden más o menos simétricos, después ponemos una cucharada generosa de morcilla encima y ¡listo!",78889d6e-d096-4203-8fa7-d429b44ae6c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinxto-de-revuelto-de-foie-con-setas-50319.html,Dos huevos frescos 150 gramos de foie micuit Dos cucharadas de aceite 250 gramos de Boletus Caramelo de vinagre de modena Cuatro canastillas de pasta brik Sal maldón,"1 Limpiar los boletus y saltearlos en el aceite bien caliente , añadir los huevos batidos y cuajarlos fuera del fuego tienen que quedar jugosos. 2 Presentarlos en las canastillas de pasta brik y poner una lasca de foie micuit. 3 Para finalizar echar unas gotas de caramelo de vinagre de Modena.",877d4639-759a-41e2-86c1-2ac3ed50a036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-magret-de-pato-marinado-50316.html,"Magret de pato Piel de naranja ajos canela jengibre salsa de soja Manzanas verdes Ciruelas pasas Brotes Piñones Tostadita de pan Para la cerveza de tomate. 1 litro de agua de tomate, 3 hojas de gelatina, sal, pimienta, azúcar.","1 Limpiar el magret y marcar por ambos lados. 2 Hacer una infusión con la salsa de soja, las pieles de naranja, los ajos, el jengibre y la canela. 3 Dejarlo enfriar bien y, en esa mezcla, marinar el magret algunas horas; envasarlo al vacío con parte de la marinada y cocer en la Roner a 65°C durante 30 minutos. 4 Retirar y enfriar. 5 Con las manzanas y las ciruelas hacer una compota con muy poco líquido. 6 Una vez listo, alinear con canela en polvo y los piñones tostados. Colar la marinada y ligarla hasta obtener una salsa espesa.",ac115e06-cc00-47b7-973f-4e83b0624a43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-magret-de-pato-con-huevo-y-foie-50315.html,Patatas 6 huevos de codorniz 1 cuchara de vinagre de módena 1 magret (unos 400g) 1/2 copa de vino. 1/2 copa de pedro ximenez 100 gr. de foie-gras fresco de pato 1 sifón (1/2 litro) 200 gr. de caldo de ave sal pimienta 1 cápsula de N2O * Puede sustituirse el foie-gras fresco por terrina de foie-gras elaborada 1 cucharada de zumo de limón 3 cucharadas de azúcar 4 manzanas reineta 3 cucharadas de vino blanco 1 cucharada de mantequilla,"1 Para el magret de pato y la salsa: 2 Hacer unos cortes transversales en la piel del pato, a modo de rejilla (sin llegar a la carne) para que al dorarlo suelte la grasa. 3 Dorarlo 4 minutos por el lado de la piel primero, y 2 por el otro lado. 4 Ponerlo en el horno en modo gratinar a 200º durante 4 minutos. 5 Sacar el magret y reservar en papel de aluminio. 6 En la bandeja de horno, añadir media copa de vino, media copa de pedro ximenez, 1 cucharada de vinagre de módena. 7 Recoger la salsa y colocarla en un cazo donde añadimos medio vaso de agua. 8 Mantendremos a fuego hasta reducir a espesor de salsa. 9 Para la espuma de foie:Dejar templar el foie-gras fuera del frigorífico a temperatura ambiente. Retirar cuidadosamente los nervios centrales. 10 Calentar el caldo en un cazo hasta que arranque el hervor. Con el caldo bien caliente verterlo sobre el foie-gras y triturar rápidamente hasta obtener una crema bien fina. 11 Sazonar con sal y pimienta, pasar por un colador fino y dejar enfriar. 12 Llenar el sifón, enroscar la cápsula y agitar. Dejar reposar en el frigorífico. 13 Para el puré de manzana:Pela las manzanas y retirales el corazón. 14 Córtalas en trozos y colócalas en una cazuela. Añade el azúcar, el vino blanco, el zumo de limón y la mantequilla. 15 Deja cocer a fuego suave y con la cazuela tapada hasta que las manzanas estén tiernas. 16 Por último, aplasta con un tenedor y ya tendremos el puré. 17 Para las patatas paja:Cortar las patatas con una mandolina, o manualmente cortando en rodajas finas y luego en tiras finas. 18 Mantenerlas en agua para que suelten el almidón. Freír en abundante aceite. 19 AdemásFreir el huevo de codorniz. Como siempre, con la punta de un chuchillo romper la parte superior del huevo y luego echarlo al aceite con cuidado.",f20e5986-f012-43cb-9f28-ba95b15ce629, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-pintxo-de-kokotxa-de-bacalao-50314.html,"800 g de cocochas de bacalao desaladas 1 Pimiento del piquillo asado y pelado, cortado en tiras pequeñas 10 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra) 1 o 2 cayenas 4 dientes de ajo cortados en láminas","1 Escurre bien las cocochas y sécalas poniéndolas sobre un paño limpio y apretando un poco. 2 En una sartén grande pon el aceite a fuego lento. Echa ajos laminados y cuando empiecen a dorarse, sácalos con una espumadera y resérvalos en un plato. 3 Coloca las cocochas en la sartén con la piel hacia arriba. Déjalas que se hagan durante un par de minunos y retira la sartén del fuego. Mueve la sartén en círculos para que las cocochas vayan soltando su gelatina y la salsa espese. 4 Pon la sartén de nuevo al fuego y añáde las láminas de ajo que tienes reservadas en el plato. 5 Dale la vuelta a las cocochas. Deja que se cocinen otro para de minutos y vuelve a retirar la sartén del fuego. Mueve la sartén en círculos para que terminen de soltar la gelatina. 6 Pon de nuevo la sartén al fuego y echa la cayena y las tiras de pimiento. 7 Déjalas otro para de minutos. La salsa debe estar blanquecina y bien ligada. 8 Si no es así, vuelve a retirar la sartén del fuego y a moverla en cículos. 9 Puedes servir las cocochas en unas cazuelitas o en forma de tapa.",54cd8f7b-500b-468a-a1a9-a229d6b7af51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-hamburguesitas-50310.html,500 g de carne de ternera picada 1 huevo 2 dientes de ajo bien picado perejil fresco picado pimienta pan rallado sal,"1 Cogemos todos los ingredientes y los mezclamos bien, salpimentamos a gusto y metemos en la nevera. 2 Los panecillos pueden comprarlos o hacerlos ustedes mismos. 3 Lo siguiente es dar la forma al preparado de carne para las mini hamburguesas, para eso limpiándonos bien las manos, vamos cogiendo un puñado de carne y le vamos dando forma. 4 Ponemos una sartén a fuego medio alto y con un poco de aceite las vamos haciendo. 5 Los ingredientes que le echéis a las hamburguesas os lo dejo a vuestra elección, las mías llevan lechuga, tomate cherry en finas rodajas y una rodaja de cebolleta con el mismo diámetro que el pan, ¡¡¡¡ ay !!!! que se me olvidaba, también llevan una loncha de queso cada unidad.",113867c0-ee14-4016-9232-c91b11b0e8ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-hamburguesa-de-carne-especial-50311.html,Carne de ternera picada Azúcar moreno Cebolla Bacon Salsa perrins Sal maldon Ketchup Zumo de naranja Queso parmesano,"1 Primero ponemos las lonchas de bacon en una plancha de silpat y metemos al horno durante 30 minutos. 2 Por otro lado, cortamos la cebolla en juliana y la pochamos durante 20 minutos. 3 En una sartén, echamos una cucharada de azúcar moreno y cuando caramelice la disolvemos con zumo de naranja y la salsa perrins, el ketchup y la esencia de humo y reservamos. 4 Mezclamos la carne picada con el parmesano rallado y el bacon triturado, y hacemos unas pequeñas hamburguesas. 5 Hacemos en la sartén, y montamos el pintxo con el resto de los ingredientes.",eda917e9-0f32-4693-8da5-4eddb43ae54b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-foie-con-cebollas-confitadas-50309.html,200 gr. Foie Gras crudo aceite de oliva virgen 200 cc. vino blanco sal pimienta azucar moreno 1 patata mediana 4 cebollitas francesas,"1 El Foie Gras será solo parte de uno, y lo ideal es elegir un lóbulo pequeño entero, para poder trocearlo en lonchas de 1 cm. de grosor no muy grandes. 2 Lo aliñamos con sal y pimienta y lo dejamos reposar (y templar) hasta la hora de hacerlo. 3 En un cacito ponemos el vino blanco, un chorrito de aceite, y llevamos a cocer suavemente las cebollitas francesas enteras, aderezado todo ello con una cucharada de azúcar moreno y una pizca de sal. 4 Las dejamos hasta que estén tiernas, al menos media hora, pero posiblemente hasta 1 hora o más. Si se reduce el vino y no cubre enteras las cebollitas no importa, pero habrá que darles vueltas de vez en cuando. 5 La patata la rallamos con un rallador de los que sacan hilitos finos, la aclaramos y secamos bien. 6 Luego la freímos en la freidora a fuego fuerte hasta que se dore bien. No importa que se apelmaze un poco pues luego usaremos montoncitos. 7 La salamos y reservamos. 8 A la hora de comer coincidirá que ya tenemos todo lo anterior hecho, y solamente nos falta hacer el Foie y preparar el resto para el montaje. 9 Cortamos las cebollitas en cuartos y -si no estaban calientes- ponemos a templar en el microondas. 10 Calentamos bien la plancha, luego untamos ligeramente de aceite y bajamos a fuego medio. 11 Hacemos los filetes de foie gras vuelta y vuelta, los sacamos a papel absorbente y aderezamos con un poco de sal Maldon triturada y pimienta negra recién molida. 12 Finalmente montamos (opcionalmente sobre una rodajita de pan) los pinchos.",5401888b-f54a-40a6-bb99-124cc461096c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-espinacas-con-pollo-a-la-salsa-de-queso-azul-50308.html,"2 pechugas de pollo enteras Perejil picado Aceite de oliva Pinchos de madera o palillos Ajo en especia Sal 100 gramos de espinacas cortadas (frescas o congeladas) 100 gr de migas de queso azul (Cabrales, La Fueya, Roquefort...) Nuez moscada molida 125 ml de nata para cocinar","1 Empezamos escaldando las espinacas. Si son congeladas seguiremos las instrucciones del fabricante y, si son frescas, las sumergiremos en agua hirviendo durante 30 minutos. 2 Pasado ese tiempo las sacaremos, las pasaremos por agua fría, escurriremos bien y reservaremos. 3 Partimos las pechugas de pollo en daditos del tamaño que queramos hacer para las brochetas y los aliñamos con aceite de oliva, ajo en especia, perejil picado y sal. 4 Ahora montamos las brochetas alternando los dados de pollo con manojitos de espinacas cocidas. 5 Si utilizamos pinchos de madera largos repetiremos un par de veces esta secuencia y, si lo hacemos con palillos, serán uno de cada por palillo. 6 Debemos tener en cuenta que es recomendable no apretarlos mucho, así se harán más rápidamente. 7 Para cocinar las brochetas podemos utilizar una plancha, la sartén o el horno. 8 De cualquiera de las formas las haremos sobre unas gotitas de aceite y les daremos vueltas hasta que estén tiernas por todos sus lados. 9 Finalmente, la crema de queso azul. En una cazuela derretimos el queso a fuego suave, le vamos añadiendo nata y removiendo hasta que quede una salsa consistente. 10 Además, espolvoreamos una pizca de nuez moscada, le dará un sabor muy especial.",cedfb025-3005-4f29-92db-738a90450ca6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-esparragos-con-langostinos-50304.html,6 Langostinos crudos 1 cucharada de mostaza de Dijón 6 Espárragos trigueros 1 chorrito de vinagre de jerez Sal 6 palillos de brochetas Aceite de girasol,"1 Lo primero, cocemos los espárragos en abundante agua con sal hasta que estén al dente. Cuando estén cocidos, los enfriamos en agua con hielo. 2 Los cortamos dejando las puntas y reservamos. 3 A continuación, cocemos los langostinos en abundante agua con sal. Al igual que los espárragos, los enfriamos en agua con hielo y los pelamos. 4 Luego, realizamos brochetas con una punta de espárrago y un langostino por encima. 5 Seguidamente, preparamos una vinagreta francesa en un bol mezclando mostaza, un chorrito de vinagre y el aceite de girasol en forma de hilo, hasta que consigamos una emulsión. Salpimentamos al gusto. 6 Servimos las brochetas con la vinagreta.",cf30367b-57ee-4981-8242-6a952af93f6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-escalivada-y-ventresca-50302.html,"1 lata de ventresca en aceite de oliva Una berenjena (pesaba 370 grs,) 1 cebolla (pesaba 250 grs.) Dos pimientos rojos ó tres si son más pequeños Vinagre 1 lata de aceitunas negras deshuesadas Sal Aceite de oliva virgen extra Pan","1 Encendemos el horno, calor arriba y abajo (solera y grill) a 190º. 2 Lavamos y secamos los pimientos y la berenjena. Pelamos la cebolla. 3 Untamos los pimientos con aceite y les echamos sal, los ponemos en la bandeja del horno. 4 Quitamos el extremo de la berenjena, la cortamos por la mitad a lo largo, hacemos unos cortes en forma de rombos sin profundizar en exceso, untamos de aceite y sal y la ponemos en la bandeja con la piel hacia abajo. 5 Partimos la cebolla la untamos de aceite y sal y la ponemos también en la bandeja. 6 Metemos en el horno a media altura. Durante el asado, a los pimientos los daremos unas vueltas con cuidado de no quemarnos , para que se hagan bien por todos los lados. 7 La berenjena y la cebolla no hace falta moverlas. 8 Yo he tenido la berenjena y la cebolla 50 minutos y los pimientos una hora, pero se trata de ir vigilando hasta que veais que está hecho. 9 Sacamos en un plato la berenjena y la cebolla y en otro plato los pimientos. Tapamos todo con papel de aluminio y dejamos enfriar. 10 Cuando está frio pelamos los pimientos y los partimos en tiras, sacamos la pulpa de la berenjena con una cuchara y la partimos en tiras, para esta preparación no utilizo la piel, partimos la cebolla en juliana (a lo largo). 11 Ponemos todo en un bol . Echamos sal y mezclamos. 12 Tampoco utilizo el líquido que han soltado los pimientos. 13 Ahora, en otro bol, echamos seis cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, dos cucharadas soperas de vinagre, una pizca de sal y emulsionamos mezclando manualmente con una varilla. 14 Añadimos la vinagreta a las verduras, mezclamos bien, rectificamos de sal , tapamos con un film transparente y lo metemos en el frigorífico hasta el día siguiente. 15 Cuando vayamos a preparar los pinchos lo sacamos del frigorífico unas dos horas antes. 16 Partimos unas rebanadas de pan, las tostamos un poquito, ponemos la escalivada, un trozo de ventresca , una aceituna negra y listo para llevar a la mesa.",639894b8-689c-4b55-bdf4-79dd334d26b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-escalivada-con-anchoas-frescas-50301.html,1 Pimiento Rojo 1 Berenjena 1 Cebolla Sal 4 Rebanadas de Pan de Centeno Aceite de Oliva Virgen Extra Vinagre de Módena 4 Anchoas en aceite 1 Tomate maduro Cebollino,"1 Ponemos en una bandeja de horno el pimiento y la berenjena con sal gorda, aceite. Al lado la cebolla pelada envuelta en papel albal con sal fina y un poco de aceite. 2 Se deja en el horno durante 45 minutos a 180ºC. 3 Cuando se retira del horno se tapa con un paño durante 10 minutos, así se retirará más fácilmente la piel después. 4 Mientras se hacen taquitos pequeños con el tomate y se le añade aceite y vinagre de módena (lo normal es poner cualquier otro vinagre pero me gusta tanto ésta que la pongo en todas partes...). Finalmente se añade el cebollino picado. 5 Se pela el pimiento, la berenjena y la cebolla. Se hace tiras con las manos y se van colocando en una fuente o plato. 6 Se mezclan las verduras con la vinagreta de tomate. 7 Pasamos por la sartén las rebanadas de pan con un poquito de aceite.Y se coloca la escalibada sobre el pan. 8 Y por fin, ponemos el toque final: la anchoa.",e0a705b8-2540-44c2-aed5-c7a9d5aaaf62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-datil-relleno-de-almendra-50299.html,12 cortadas de bacon finas Aceite de oliva Palillos para envolver el dátil con el bacon 12 unidades de almendras crudas 12 dátiles de dátiles sin hueso,"1 Pon aceite en una sartén para freir las almendras. 2 Pon las almendras y friélas. Saca y pon en un plato con papel de cocina para que escurran el aceite que les sobra y reserva. 3 Coge los dátiles sin hueso e introduce dentro de ellos una almendra frita, tal como ves en la foto. 4 Coge una cortada de bacon y envuelve el dátil relleno con la almendra y cierra con un palillo. 5 Pon aceite a calentar en una sartén y fríe los dátiles enrrollados en bacon. 6 Cuando ya estén fritos ponlos en un plato con papel de cocina para escurrir el aceite.",734a7d65-8992-4835-9ea0-01fbc61bb7be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-empanada-de-bonito-50300.html,1 calabacín 200 gr de bonito/atún en aceite vegetal o al natural. 200 gr de tomate triturado 1 cebolleta 1 pastilla de caldo de pollo 25 cl de vino blanco 1 paquete de masa de empanada Aceite de oliva 1 chorrito de salsa BBQ (opcional),"1 Pelamos la cebolleta y el calabacín y los picamos fino, incluida las hojas verdes de la cebolleta. 2 Reservamos. 3 Ponemos una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego lento. 4 Echamos la cebolleta y el calabacín picados y dejamos que se pochen durante 10 minutos. 5 Añadimos el tomate triturado, removemos bien mezclándolo todo y dejamos que se cocine durante 7 minutos. 6 Añadimos el vino blanco, la pastilla de caldo de pollo desmenuzada y el chorrito de salsa barbacoa. 7 Removemos bien y seguimos dejando a fuego lento durante 5 minutos. 8 Escurrimos el bonito del líquido en el que venga conservado. 9 Añadimos el bonito escurrido a la sartén y removemos bien. 10 Dejamos que se cocine durante 5 minutos mas. 11 Una vez cocinado todo, apagamos el fuego y retiramos. Dejamos reposar unos minutos. 12 Mientras encendemos el horno a 200º para que vaya cogiendo temperatura. 13 En una bandeja para horno extendemos papel de horno y en ella la masa de empanada. 14 Con una cuchara vamos cogiendo de la sartén y colocándolo y extendiendo sobre la masa de empanada. 15 Intentamos no coger mucho liquido, pero tampoco cogerlo seco, y vamos colocándolo en una de las mitades de la masa de empanada, respetando un espacio de un dedo en los bordes. 16 Una vez hayamos completado toda la mitad, doblamos la masa para tapar la mitad rellena con la vacía del otro lado. 17 En los bordes los doblamos de nuevo hacia dentro y los aplastamos, para evitar que nada se salga. 18 Con un tenedor pinchamos la empanada para que respire cuando la metamos en el horno. Podemos hacer algún dibujo. 19 Batimos un huevo y con ayuda de un pincel de cocina, o en su defecto un papel de cocina doblado, vamos mojando en huevo batido toda la masa de la empanada, echando en especial en los bordes. 20 Metemos en el horno durante 20 minutos o hasta que veamos que la masa queda dorada. 21 Sacamos del horno, emplatamos.",df26d854-8583-4276-9c1b-72e1a47ba353, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-datiles-con-bacon-y-pina-50298.html,"7 datiles deshuesados Nata para montar Bacon ahumado Queso Piña Hojas de menta para decorar Nueces Sal Pimienta Vinagre de módena y azúcar unos trozos de piña, agua y azúcar","1 Haremos el caramelo de piña con unos trozos de piña, un poco de agua y azucar. Lo coceremos a fuego bajo hasta obtener una especie de caramelo. 2 Luego, haremos el caramelo de módena dejando reducir el vinagre con el azúcar hasta obtener el espesor deseado. 3 Mientras tanto, cortamos la piña en dados o triangulos, y el queso en dados. 4 Hacemos unas pequeñas bufandas con el baicon (cortamos en tiras más o menos algo más de la mitad del ancho del datil, y envolvemos los datiles con ellas. 5 Vamos montando la brocheta con piña, dátil, bacon y dado de queso y luego dátil y piña otra vez. 6 Hacemos las siguientes que queramos según cuantas personas seamos y las reservamos. 7 Montamos la nata y le añadimos un poco de sal y pimienta. 8 Picaremos el bacon muy finito y con cuidado lo mezclaremos con la nata montada. 9 Posteriormente y con mimo, rellenaremos los tres dátiles que nos quedan, abriéndolos por la mitad. 10 Proceso final y montaje:En un plato alargado pondremos las brochetas. Regaremos las brochetas con el caramelo de piña. 11 Con un soplete de cocina, gratinamos un poco las brochetas hasta que el bacon la piña estén bien marcados, y el queso a punto de fundirse. 12 Luego salseamos las brochetas con el caramelo de Módena. 13 Rallaremos unas nueces hasta conseguir una especie de polvo. 14 Con él, espolvorearemos las brochetas dejándo caer un poco por el plato. 15 La textura crujiente de la nuez le va a aportar a la receta un toque interesante en paladar. 16 Pondremos los dátiles rellenos de nata y baicon junto a las brochetas para comerlos al mismo tiempo que vamos degustando la brocheta. 17 Decoramos las esquinas del plato con unas hojitas de menta, que aportan, colorido, y aroma a nuestros pintxos.",bd6e0040-c5b7-46b5-8c2d-d58471624966, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-cordero-con-especias-50296.html,1 pierna de cordero 1 limón 1 cebolla Aceite de oliva virgen extra (AOVE) 1 cucharada de especias Ras el Hanout Perejil Cilantro Sal,"1 Primero debemos deshuesar y cortar en trozos pequeños la pierna de cordero. 2 Seguidamente los limpiamos de excesos de grasa y telillas y los reservamos. Eso también se lo podemos pedir a nuestro carnicero que no pondrá ningún reparo en hacerlo. 3 Para preparar el adobo ponemos en un bowl el zumo de un limón, una cucharada bien colmada de Ras el Hanout por kilo de carne, unas ramas de perejil y otras de cilantro (mitad y mitad) picadas bien finas, la sal, y unos 150 cl. de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Mezclamos bien y dejamos reposar. 4 Mientras, pelamos y troceamos en juliana una cebolla. Lo mismo con un ajo, lo cortamos bien fino. 5 Ya sólo nos quedará poner los dados de cordero en un recipiente que cierre bien (tipo tuper), cubrir con la cebolla y el ajo, verter la marinada y añadir aceite de oliva (si hiciera falta) hasta que quede todo bien impregnado. 6 Dejaremos entre 2 y 3 días bien cerrado en la nevera para que macere. 7 Finalmente, cuando las especias hayan penetrado bien en la carne, sacamos de la nevera y ensartamos los trozos de carne en varillas de metal (si vamos a asarlos en barbacoa) o de madera (suficiente para la plancha).",05fab264-bceb-4875-98b5-46bb9ecb8a45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-ciervo-con-liebre-50295.html,6 Cebollas 2 k Ciervo 2 k Conejo Sal c/n Pimienta c/n 1 Frasco Mermelada de rosa mosqueta Enebro 1 cdita 6 Zanahorias 1 vaso Vinagre 6 Puerros (solo la parte blanca) Clavo de olor,"1 Limpiar debidamente la carne de caza y trozarla en cubos, de tamaño mediano. 2 Colocar en un bol y condimentar con sal, pimienta y vinagre. 3 Marinar la carne con mermelada de rosa mosqueta. Conservar por unos minutos. 4 Condimentar con enebro y clavo de olor, previamente molidos en un mortero. 5 Conservar hasta su utilización. 6 Asar zanahorias y cebollas y cortarlas en pedazos medianos. Retirar el excedente de cáscara que esté quemada en exceso. 7 Limpiar y cortar puerros, aprovechando solamente su parte blancuzca. Cortar en trozos medianos. 8 Para el armado de la brochette, intercalar los trozos marinados de ciervo y liebre, con las verduras previamente cortadas. Llevar a la parrilla, a fuego fuerte, y dejar cocinar. 9 Una vez que la carne y los vegetales se hayan cocido, retirar del fuego y servir. 10 Acompañar con el pan recién horneado.",7b2196b4-afc3-4e6c-a637-11db6245196c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-chipirones-con-cebolla-50293.html,10 chipirónes pequeños Sal Perejil Aceite Cebollas,"1 Comenzamos limpiando bien los chipirones bajo el chorro de agua. 2 Separamos la cabeza y el estómago, y limpiamos por fuera quitando la piel y las aletas. Después quitamos la pluma y les damos la vuelta. 3 Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén a fuego lento. Al cabo de una hora estará lista y la retiramos del fuego. 4 Por otro lado preparamos en aceite de perejil con la batidora y cortamos unas rebanadas de pan alargadas y finitas. 5 Por último sazonamos los chipirones y los salteamos en una sartén con un poco de aceite y solo un par de minutos por cada lado. 6 Para montar el pintxo colocamos la cebolla encima del pan, luego los chipirones y rematamos con un poco más de cebolla. 7 Echamos un poco de perejil picado encima, unas gotas de aceite de perejil en el plato y otras por encima de los chipirones. ¡Buen provecho!",6d3c0bca-840e-4b96-86ac-5b8c8dd7c182, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-revuelto-de-setas-50292.html,1/4 kg de Champiñones o setas de temporada 4 Lonchas de Paleta de Teruel 1 Huevo 6 Rebanadas de pan Aceite de Oliva Sal 1/2 Cebolla 1 Diente de ajo,"1 Poner la sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva, y pochar la cebolla y el ajo a fuego medio-lento. 2 Una vez pochada la verdura (unos 20 minutos), añadir los champiñones ya limpios y cortado en laminas. Y dejar freír a fuego lento hasta que estén hechos. 3 Añadir entonces, las lonchas de Paleta de Teruel picadas en trocitos y remover el conjunto. 4 Seguidamente añadir el huevo batido y remover hasta que se cuaje y retirar del fuego. Reservar. 5 En otra sartén, echar un buen chorro de aceite de oliva y cuando este bien caliente, freír las rebanadas de pan por ambos lados hasta que estén doradas, sacar en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reservar. 6 Para el montaje, poner el pan frito y encima el revuelto de champiñones.",977627eb-660c-4498-9793-7f8d9aa44d55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-setas-50291.html,8 setas orejonas ( o shiitake o de cardillo o al gusto) 1 huevo 1 oblea de hojaldre envasado 8 lonchas de jamón ibérico Aceite de oliva Sal,"1 Lo primero será hacer a la plancha las setas. Por lo que colocaremos una plancha con un poco de aceite de oliva a fuego medio. 2 Las setas las lavamos, las escurrimos/secamos y le quitamos el tallo. 3 La plancha habrá cogido ya temperatura, así que colocamos las setas y dejamos que se hagan por un lado, para después salar y darles la vuelta y que se terminen de hacer por el otro. 4 Una vez hechas apagamos el fuego, las apartamos y reservamos. 5 En la bandeja de horno colocamos papel de horno. 6 Ahora sacaremos la oblea de hojaldre y la cortaremos por la mitad. 7 Con una de las mitades cortaremos 8 círculos ayudandonos de un vaso pequeño y un cuchillo. Reservamos los recortes sobrantes. 8 Colocamos separados los círculos de hojaldre en la bandeja de horno 9 Encima colocamos la seta a la plancha 10 Encima de cada seta colocamos la loncha de ibérico doblada. 11 Con la otra mitad de la oblea marcamos y recortamos 8 rectángulos 12 Con el rectángulo envolvemos la loncha de ibérico y seta y la pasamos por debajo del círculo de hojaldre. Pegamos con las manos las uniones de masa por debajo. 13 Con los recortes hacemos bolitas y las colocamos en el centro del rectángulo aplastandolas ligeramente 14 Encendemos el horno a 180º para ir precalentándolo. 15 Batimos un huevo y con ayuda de un pincel de cocina, o papel de cocina doblado, vamos untando la masa de hojaldre. 16 Metemos en el horno durante 20 minutos al menos, hasta que la masa de hojaldre quede dorada. 17 Sacamos del horno. 18 Presentamos 19 ¡Y listo!",ad62c91c-bb22-4635-ad38-a85a80636061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-pintxos-de-calabacin-con-huevo-50290.html,2 calabacines grandes Pan rallado Harina 12 triangulos de queso curado Acetato balsamico o de modena Sal Aceite de oliva 2 huevos 12 huevos de codorniz,"1 Lavamos el calabacin y los cortamos a rodajas de 1 cm de ancho, batimos los dos huevos, y salamos el calabacin, pasamos los trozos de calabacin por el huevo y despues por la harina, volvemos a pasar el calabacin por el huevo y finalmente por el pan rallado. 2 Ponemos a calentar la sarten con abundante aceite de oliva y freimos el calabacin, vamos escurriendo los trozos en papel absorvente para eliminar el resto de aceite, freimos los huevos de codorniz y montamos el pincho. 3 Ponemos una rodaja de calabacin, un trozo de queso, otro trozo de calabacin y el huevo, le pondremos un poco de sal y unas gotas de acetato balsamico o de modena, acentuara el sabor de este delicioso pincho.",542f0de1-588e-43af-9eec-b724eaa05bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-calabacin-con-jamon-50289.html,1 calabacín (más grande que pequeño) 100 gr de crema de queso Camembert Harina (para rebozar) 2 huevos 10-12 lonchas de jamón ibérico Crema de vinagre balsámico Aceite de oliva Sal 1 barra de pan grande (puede que más),"1 Cortamos el calabacín en rodajas de no más de 1/2 cm de grosor (si son pares mejor), les echamos sal, las pasamos por harina, luego por huevo batido y las freímos en abundante aceite caliente hasta que estén doraditas. 2 Las escurrimos sobre papel de cocina y reservamos calientes. 3 Ahora cortamos las lonchas de jamón por la mitad y las hacemos a la plancha hasta que empiecen a encogerse un poco y a estar algo crujientes. Reservamos también. 4 Cortamos la barra de pan al bies en reanadas de 1-1,5 cm y las tostamos. Necesitaremos tantas como pintxos vayamos a hacer. 5 Ahora montamos los pintxos. 6 Untamos las tostadas de pan con el queso Camembert, colocamos una rodaja de calabacín encima, después media loncha de jamón doblada por la mitad y acabamos con otra rodaja de calabacín. 7 Decoramos con un poco de crema de vinagre balsámico, clavamos un palillo en medio y ¡listo!",30c6fdeb-4b7a-4c54-b4d0-d561bfa9a9c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-atun-rojo-con-champinones-50286.html,8 filetes de atún rojo 8 tomates cherry Orégano 2 pimientos verdes 8 champiñones pequeños Aceite 1 limón Agua Sal,"1 Para preparar las brochetas de pescado, corta los filetes de atún por la mitad y sálalos. 2 Limpia los champiñones y cuécelos en agua con sal unos minutos, sólo blanquearlos, sácalos del agua y escúrrelos bien. Este paso no es necesario si los champiñones son muy pequeños. 3 Lava los pimientos verdes, retira las pepitas y córtalos en 8 trozos. 4 Lava bien los tomates cherry. 5 Ahora monta las brochetas de pescado, pinchando los distintos ingredientes en los palos de las brochetas, alternándolos, tomate, pescado, pimiento y champiñones, y repite de nuevo, tomate, pescado, pimiento y champiñones. 6 Sazona y fríe las brochetas de pescado en una plancha o sartén con un poquito de aceite, durante 3 ó 4 minutos por cada lado, sírvelas acompañados de limón y espolvoreadas con orégano al gusto.",9cad7ba0-b9c9-4873-90fc-feaeddcc8f0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-boquerones-con-escalivada-y-ventresca-de-atun-50287.html,2 hermosas berenjenas. 2 hermosos pimientos morrones rojos-verdes gruesos Una lata de boquerones Aceite de oliva virgen extra Vinagre de módena (opcional) 3 dientes de ajos morados de las pedroñeras Una lata de ventresca de atún claro Perejil Sal Pan tostado de ousá,"1 Lavar con agua fría y secar muy bien las berenjenas y los pimientos. 2 Untaremos generosamente nuestras hortalizas con aceite virgen extra y les añadiremos sal gruesa colocándolas sobre una bandeja de horno. 3 Precalentaremos nuestro horno con función turbo a unos 200º durante unos diez minutos e introduciremos la mencionada bandeja a una temperatura de 180º durante unos 45 minutos. 4 Sacaremos del horno la bandeja y dejaremos enfriar las berenjenas y los pimientos cubriéndolos con papel hasta que podamos quitarles la piel--sin quemarnos -- directamente con las manos. 5 A continuación trocearemos las berenjenas y los pimientos en tiras en sentido longitudinal con los dedos sin utilizar ningún cuchillo y las iremos situando en una fuente de cristal como la que observáis en la fotografía. 6 Picaremos los ajos morados en trocitos pequeños y los incorporaremos a la fuente añadiendo por encima el jugo que han soltado los pimientos, un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y un poquito más de sal a vuestro gusto. 7 Finalmente, situaremos sobre tostadas de sabroso pan de Ousá, la escalivada y encima colocaremos a nuestro gusto, ventresta de atún claro, boquerones en vinagre o melva en conserva y espolvoreamos por encima perejil muy picadito.",6f95d1ae-8863-478f-87a9-3bc8d8c344cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-atun-rojo-fresco-50285.html,6 tomates cherry 100 gr de atún rojo 1 lima Aceite de oliva Sal ahumada,"1 La elaboración de esta receta de cocina comienza troceando el atún. Intentaremos que los trozos sean lo más regulares que se pueda y que tengan forma de dado en la medida de lo posible. 2 Los colocamos en un recipiente hondo y ponemos el zumo de la lima, la sal ahumada (esto al gusto de cada uno) y el aceite hasta que cubra el atún. 3 Dejaremos macerar por espacio de unas dos horas, aunque con una hora sería suficiente si tenéis mucha prisa. 4 Pasado el tiempo de maceración escurrimos los cubos de atún y vamos a montar la brocheta. Para ello alternamos atún y tomate cherry en el pincho hasta que tengamos cuatro porciones de atún y tres tomatitos. 5 Preparamos una plancha o sartén muy ancha y vamos a cocinar cada una de las brochetas hasta que todas sus caras estén doradas. 6 Ya tenemos nuestras brochetas de atún al humo y tomates cherry listas para servir. 7 Yo las he acompañado de unos brotes de remolacha que le han dado un toque especial al plato.",432fd694-f6c1-4b88-b133-190f87d02f0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-donostiarras-de-atun-50284.html,2 latas de atún en aceite Rebanadas de pan del día Guindillas de Tolosa en vinagre 1 pizca de sal 2-3 cucharadas de mayonesa,"1 En un bol o cuenco, ponemos las latas de atún escurridas y ponemos las cucharadas de mayonesa. Ponemos una pizquita de sal y lo mezclamos todo bien. 2 Partimos el pan en rebanadas y encima de cada rebanada ponemos una capa generosa de la mezcla de atún y mayonesa. 3 Encima de cada rebanada ponemos una guindilla de Tolosa ¡y listo!",9f4dec78-d64d-440f-b211-77abaf45a4ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-atun-50283.html,4 rebanadas de pan de molde 50 gr. de atún en conserva 1 quesito 1 cucharada de ketchup 1 huevo duro Pimiento rojo en lata Aceitunas rellenas de anchoas El zumo de 1/2 limón,"1 Desmenuzar el atún, rociarlo con el zumo de limón y mezclar con el quesito y el ketchup. 2 Extender este preparado sobre el pan. Decorar los pinchos con rodajas de huevo duro, aceitunas y tiras de pimientos.",2072200e-33e2-4cd8-ac6a-7b4272a6018f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-alcachofa-a-la-gorgonzola-con-bacon-50282.html,6 lonchas de bacon sal Queso gorgonzola Seis corazones de alcachofa congelados Aceite de oliva Agua,"1 Para esta receta he utilizado corazones de alcachofa congelados, que ahorran mucho tiempo de preparación y son de tamaño bastante uniforme. 2 Preparamos un cazo con agua y una pizca de sal y cocemos las alcachofas según las instrucciones del fabricante. Una vez cocidas las escurrimos y dejamos que se enfríen. 3 Rellenamos los corazones con queso gorgonzola. 4 Cortamos las tiras de bacon a lo largo, en dos mitades. 5 Envolvemos cada corazón primero a lo ancho con una tira de bacon y luego en el sentido contrario con otra, sujetando esta con un palillo en la parte contraria a las hojas. 6 En una sartén con un chorrito de aceite las salteamos hasta que el bacon esté dorado. 7 Dejamos que escurra la grasa sobre un papel de cocina y servimos sin retirar el palillo que nos ayudará a comer el pincho.",5c75188e-c3eb-40c7-82ba-e42b83dfea16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-albondigas-con-dos-salsas-50280.html,Carne picada Pan rallado 1 cuña de queso 1 huevo 1 diente de ajo Leche 1 cebolla Tomate frito Aceite 1 bote de setas variadas en conserva 1 bric de nata (crema de leche) Orégano,"1 Preparamos las albóndigas, mezclando la carne con el ajo bien picadito y el huevo. 2 Echamos pan rallado , un poco de leche y lo guardamos en la nevera, tapado con film transparente, al menos una hora 3 La salsa de tomate sólo tendremos que calentarla en una paella con un poco de orégano 4 La salsa de setas, en una paella, pocharemos la cebolla rallada, añadiremos las setas. 5 Batiremos todo junto, añadiendo la nata (crema de leche), lo calentamos al fuego en un cazo hasta que espese un poco la nata (crema de leche). 6 Formaremos las bolitas de las albóndigas, y pondremos un trocito de queso en cada una de ellas. 7 Freímos en abundante aceite caliente. 8 Servimos con un pintxo cada una y acompañadas de las dos salsas.",0d20af9e-97d1-4f63-b9e5-287243aea414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-alcachofa-con-bacon-50281.html,4 alcachofas 1 cebolla morada grande 8 rebanadas de pan 8 lonchas de bacon aceite de oliva virgen extra sal normal sal negra de Hawai,"1 Las alcachofas conviene hacerlas con antelación, sobre todo si vas a elaborarlas como nosotros, como explicamos en el post Alcachofas cocidas, así las podrás pelar sin quemarte. 2 No recomendamos los corazones de alcachofa en conserva, pues el sabor será no es igual, además de resultar más ácidos. 3 Cuando tengas las alcachofas cocidas, pela los tallos, retiras las hojas externas y cortas las puntas duras. 4 Las hojas retiradas son ideales para tomar con una salsa, mojando como haríamos con unos nachos y el guacamole y degustándolas como las alcachofas al horno. 5 Corta las alcachofas en dos y reserva. 6 Pon una sartén al fuego con aceite de oliva y confita la cebolla morada, previamente pelada y cortada en pluma fina, a fuego lento y con una pizca de sal. 7 Haz el bacon en otra sartén hasta que esté bien dorado, entonces envuelve con cada loncha media alcachofa y resérvalas en la sartén con el fuego apagado. 8 A su lado pon las rebanadas de pan para que se tuesten y absorban la grasa que ha desprendido el bacon.",4c8d0fbb-1ed6-471e-9afd-c98de285aec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxos-de-albondigas-a-la-crema-parmesana-50279.html,Carne picada de pechuga de pollo Carne picada de cerdo Carne picada de ternera Ajo Pan rallado Queso parmesano Caldo vegetal Leche Sal Pimienta Maizena Agua Daditos de papaya,"1 Lo mezclo en un bol con ajo rallado, un huevo, un poco de pan rallado y un chorrito de leche. Lo salpimento y formo las bolas. 2 En este caso no las he empanado. Las frío sin montar en la brocheta, luego las ensarto. De dos en dos, o de tres en tres, dependiendo del tamaño que las queráis hacer. 3 Reservar. 4 Por otro lado he hecho una crema con queso parmesano, caldo vegetal, y leche. Lo dejo fundir, y lo espeso con un poco de maicena disuelta en un poco de agua. Ha de quedar con un sabor suave, ligero. 5 Y para rizar el rizo, he hecho unas palomitas de maíz, a las que he añadido luego sal y pimentón dulce y las he pasado por la picadora para hacer una especie de granulado de palomitas. 6 El emplatado es sencillo, en un plato hondo pequeño, en una taza o un vasito, un poco de la crema, no mucho porque se trata de acompañar la carne, no de tapar su sabor, encima un poco del granulado de las palomitas con pimienta y por fin los daditos de papaya.",5983f887-4f8b-4390-a97c-13d5a14f998a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-calientes-de-queso-con-anchoas-50277.html,100 g de Queso en lonchas 8 filetes de anchoa 50 g de aceitunas sin hueso 2 dientes de ajo 3 pimientos rojos asados 1 barrita estrecha de pan aceite sal para los pimientos,"1 Corta un diente de ajo en láminas finas y rehógalas en un poco de aceite, a fuego muy suave, hasta que empiecen a dorarse; añade los pimientos pelados y cortados en tiras finas y fríelos durante 10 minutos. 2 Pasa las aceitunas por la batidora junto al otro diente de ajo, 2 filetes de anchoa y 2 cucharadas de aceite. 3 Corta el pan en rebanaditas finas y tuéstalas ligeramente. 4 Unta la mitad de las rebanadas con la pasta de aceitunas y pon en cada una de ellas un trozo de pimiento y medio filete de anchoa. 5 Cubre el resto de las rebanaditas con pimiento asado y el queso cortado en láminas finas y gratínalas unos minutos a horno fuerte.",430b6ecb-6bdb-4c60-8a89-20e74a177c13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-caliente-de-anchoas-y-leche-condensada-50278.html,Pan Leche condensada Anchoas,"1 Colocar un par de rodajas de o abrir por la mitad una pequeña chapata o pan de montadito y rellenarlo con anchoas y leche condensada en la cantidad que más gustes. 2 Fundamental, pásalo por una sandwichera o un grill para comértelo bien caliente y cuidado con no llenarlo de demasiada leche condensada, pues al apretarlo puede terminar derramándose. 3 Así que o la extiendes bien o pones una moderada cantidad en el centro del pan.",23e22bd3-1cb6-4af5-ae25-a8679fd2ddd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-frios-de-atun-50275.html,2 piezas pequeñas de pan 2 lonchas de queso 1 lata de maíz 2 cucharadas de mayonesa Pimienta negra molida 4 lonchas de salmón ahumado 1 lata de atún Sal Aceite de oliva,"1 Para preparar los montaditos fríos vamos a empezar escurriendo la lata de atún para que no tenga nada de aceite. 2 Una vez tengamos escurrido el atún lo colocamos en un bol y lo aplastamos con un tenedor. 3 Añadimos la lata de maíz y la mayonesa. Agregamos sal y pimienta negra y removemos bien para que se mezclen los ingredientes del relleno de los montaditos fríos. 4 A continuación, abrimos las piezas de pan y colocamos dentro el salmón ahumado. Sobre el pescado añadimos el relleno que habíamos preparado antes y luego la loncha de queso. 5 Regamos todo con un poco de aceite de oliva, salpimentamos al gusto y cerramos los montaditos fríos. 6 Si no nos convence la idea de comerlos fríos siempre podemos meterlos durante unos minutos a fuego fuerte en el horno.",8118ba5b-7f83-4cec-8139-7f31c0db9ea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-frios-mixtos-50276.html,Anchoas Nueces Mantequilla Tostadas 7 Panecillos pequeños Queso blanco Aceitunas Dátiles Queso roquefort Queso curado Mantequilla Mayonesa Pimiento rojo asado Sucedáneo de caviar Paté Tomate triturado Jamón serrano Aceitunas verdes o negras Queso blanco de untar Nachos Salmón ahumado Atún al natural Guacamole Bacalao ahumado Nueces,"1 Vamos a preparar nueve montaditos o pinchos fríos, utilizando pequeñas cantidades de cada ingrediente. 2 Cogemos un panecillo pequeño, lo abrimos por la mitad y extendemos sobre las dos mitades queso blanco de untar. 3 Después, colocamos una loncha de salón y para terminar un poco de sucedáneo de caviar. Cerramos las dos mitades y ya está listo. 4 Abrimos un panecillo por la mitad y untamos las dos partes con mantequilla, añadiéndole después una loncha de jamón serrano bien picada. 5 Cerramos las dos mitades y ya lo tenemos preparado. 6 Para hacer una brocheta fría ensartamos en un palillo una aceituna verde gruesa con una anchoa doblada por la mitad y a continuación le añadimos un poco de queso curado cortado en forma de dado. 7 Deshuesamos un dátil e incorporamos dentro queso blanco. Después, cerramos el conjunto con una nuez. 8 Cogemos un panecillo, lo abrimos por la mitad y untamos las dos mitades con paté. Después, partimos varias aceitunas en rodajas y las ponemos sobre el paté. Y, por último, cerramos las dos mitades de pan. 9 Abrimos un panecillo por la mitad y reservamos. 10 En un bol de pequeño tamaño mezclamos una cucharada de mantequilla con una cucharada de queso de roquefort con las manos o ayudándonos de un tenedor. 11 Cuando estén bien mezclados ambos ingredientes añadimos nueces, que habremos desmenuzado previamente en un mortero, y volvemos a mezclar. 12 A continuación, extendemos la masa resultante en las dos mitades del panecillo y cerramos ambas partes. 13 En un bol ponemos una cucharada de mayonesa, junto con unas tiras de pimiento rojo asado, un poco de atún y aceitunas picadas. 14 Cuando hayamos mezclado todos los ingredientes los untamos en un panecillo que habremos cortado previamente por la mitad. Después, cerramos las dos partes. 15 Abrimos un panecillo por la mitad y untamos las dos mitades con tomate triturado. 16 A continuación le ponemos un poco de bacalao ahumado y una cucharadita de postre de sucedáneo de caviar. Cerramos las dos mitades. 17 Cogemos una tostada y la untamos con guacamole. A continuación machacamos los nachos y espolvoreamos las virutas sobre el guacamole. 18 Lo ideal es presentar todos los montaditos y pinchos fríos en una sola fuente, mezclándolos todos.",2d61da98-6c20-42ab-9ac7-3ee9b93c18e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-tortilla-de-patatas-50271.html,2 patatas Aceite de oliva virgen Medio puerro 3 huevos sal,"1 Lavar, pelar y cortar las patatas en cuadraditos pequeños. 2 Freír en aceite de oliva a fuego lento, que no se quemen. 3 Batir los huevos. Mezclar con las patatas fritas. 4 Cuajar en moldes pequeños de silicona en el horno precalentado a 180º. 5 Mientras se cuecen cortar el puerro en tiras finas, como a juliana, enharinar y freír. 6 Servir sobre rebanadas de pan del mismo tamaño que la tortilla.",998b0e21-f1b6-49b6-a4bd-8db22f5019e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-tortilla-con-salsa-de-almendras-50272.html,Unos trozos de tortilla sobrante de otro día 1 rodaja de pan Un poco de salsa de almendras,1 Preparamos la salsa de almendrás para que quede clarita. 2 Le incorporamos a tortilla de patata y la dejamos hacer chup chup. 3 Una vez hecha la colocamos en una rebanada de pan y a servirla cubriéndola con un trozo de tomate seco.,e651b44a-8ea5-4f60-af0c-3a13f4177256, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-montaditos-de-pringa-50268.html,Pan morcilla panceta tocino ternera,"1 Únicamente debes poner todos los ingredientes que tengas en un plato, a excepción, evidentemente, del pan, y picarlo todo muy pequeñito. 2 Ahora cortas rebanas de pan, o mejor divides por la mitad unas mini chapatas o panecitos de montadito, y los rellenas. 3 Los metes en un grill o sandwichera y cuando el pan esté doradito lo sacas y a comer inmedeiatamente. Verás lo riquísimo que están.",1404c76a-4838-4897-9d49-7eceec453188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-montadito-de-sobrasada-iberica-50266.html,rebanadas de pan cebolla caramelizada sin azúcar sobrasada ibérica queso de cabra aceite de oliva virgen extra una pizca de sal miel de caña,"1 Ponemos en una sartén un buen chorro de aceite, cortamos 1 kg. de cebolla en juliana y la agregamos con un poco de sal. 2 Dejamos pochando a fuego lento por lo menos 1 hora moviéndola todo el rato para que se haga poco a poco. 3 Cuando su color esté tostado y haya reducido su volumen a una tercera parte o casi a una cuarta parte, estará lista. 4 Os dejo el enlace del paso a paso cebolla caramelizada sin azúcar. 5 Iniciamos el montaje del montadito, untamos la sobrasada ibérica que tendremos a temperatura ambiente en el pan, ponemos por encima la cebolla caramelizada, a continuación disponemos un par de rodajas de queso de cabra y para finalizar, con una cuchara los rociamos con un hilo de miel de caña. 6 Precalentamos el horno a 250º con calor arriba y abajo durante 10 minutos. 7 Metemos los montaditos, cambiamos grill y los dejamos entre 5/10 minutos. Y aquí tenéis los montaditos listos para ser devorar.",d6c7320e-6186-4240-966e-384553d269d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-cebolla-y-queso-75992.html,2 cebollas medianas 60 gramos de queso fresco o mozzarella 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón 25 centímetros cúbicos de vino dulce 2 ramas de cebolla de verdeo 6 tapas de empanada,"1 Para empezar con la receta de canastitas de cebolla y queso, primero debes caramelizar las cebollas con sus propios azúcares. Para ello, pélalas y pícalas en cubos pequeños. A continuación, saltea en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que empiece a transparentarse. En este momento, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite este procedimiento cada vez que se sequen, teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. 2 Cuando obtengas tus cebollas caramelizadas, agrega el verdeo previamente limpio y picado. A continuación, sube el fuego al máximo y añade el vino dulce. Mantén las verduras en el fuego mientras notas olor ácido del alcohol. Cuando esté evaporado el alcohol, retira y llévalas al recipiente donde terminarás de preparar el relleno de tus canastitas. 3 Condimenta las cebollas con el orégano y pimentón al gusto. Añade también el queso cortado en cubos. Truco: si realizas esta receta para alguien que come sin sal, elige un queso bajo en sodio. 4 Cubre el interior de los moldes para muffins con las tapas de empanada. De esta forma, no se desarmarán en el horno. Rellénalas con las cebollas y el queso para cocinarlas 7 minutos en un horno a fuego máximo, suficiente para que las tapas se doren y el queso se derrita. 5 Si no tienes este tipo de moldes, puedes utilizar los moldes de magdalenas, debes colocarlos del revés, es decir, cubriendo la base con la masa, como observas en la imagen. Cocina las tapas unos 5 minutos en el horno hasta que estén ligeramente doradas. 6 Cuando estén doradas las canastitas, estarán listas para que las rellenes y las calientes unos 3 o 4 minutos extra en el horno, así se fundirá el queso. 7 ¡Ya están listas las deliciosas canastitas de queso y cebolla! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d893a034-288f-4d03-8dd1-3b05cbe0cf73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-veganas-de-lentejas-75952.html,1 taza de lentejas 1 cebolla grande 2 ramas de cebolla de verdeo ¼ morrón 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de comino 1 pizca de ají molido 1 cucharada sopera de garam masala 25 centímetros cúbicos de vino blanco 6 discos de empanada,"1 Para empezar con esta receta de empanadas veganas de lentejas, primero cocina las lentejas en abundante agua hirviendo durante 30 minutos. Con ayuda de un colador, retira el agua de cocción y reserva las lentejas mientras se enfrían. 2 Por otro lado, pela y pica la cebolla, lava y pica el morrón y, también, haz el mismo procedimiento con el verdeo, lávalo y pícalo separando la parte verde de la blanca. 3 Saltea la cebolla blanca con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego fuerte hasta que esté transparente. 4 Agrega el morrón y el verdeo. Cuando se esté secando, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua. Repite cuantas veces quieras, ya que cuantas más veces realices este paso, más dulces quedarán. La última vez, reemplaza el agua por el vino subiendo el fuego al máximo. Truco: asegúrate de que el salteado de verduras queda con algo de líquido para que tu relleno sea más húmedo. 5 Cuando se haya evaporado el alcohol, mezcla los vegetales con las lentejas y realiza unos dos o tres toques con la minipimer para que se forme un relleno más pastoso. Guárdalo para que se enfríe, idealmente una noche así tomará más sabor. 6 Es momento de preparar tus empanadas de lentejas. Primero, enciende el horno para que se precaliente a temperatura máxima. Luego, dispón una cucharada abundante de relleno en el medio del disco de empanada y humedece medio borde para que se pegue mejor. Ciérralas con ayuda de un tenedor o repulgues. 7 Lleva tus empanadillas de lentejas veganas de lentejas a una asadera, previamente engrasada con aceite y con el cierre hacia arriba. Cocínalas unos 15 minutos en el horno precalentado hasta que la masa se dore, ya que el relleno está cocido. 8 ¡Ya puedes saborear las deliciosas empanadas argentinas sin carne! No olvides acompañar tus empanadas con unas rodajas de limón para agregar jugo y que se absorba mejor el hierro de las lentejas. Cuéntanos en los comentarios si las pruebas y, recuerda, puedes adjuntar la foto del resultado para compartirla con nosotros. ¡Nos encantará verla!",2b6850f7-e47e-49c9-ab7d-2a65358c3810, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-verdura-75948.html,1 cebolla 200 gramos de espinaca 1 huevo 1 taza de leche descremada 3 cucharadas soperas de maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de pimienta 12 tapas de empanada,"1 ¿Te preguntas cómo hacer canastitas con tapas de empanadas? Para hacer la receta de canastitas de verdura, primero debes preparar la cebolla, proporcionará al relleno un sabor muy rico. Para ello, pélala, pícala y saltéala en la sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite hasta que esté transparente y dorada. En este momento, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite cada vez que se empiece a pegar, ya que se evaporará el agua y quedarán caramelizadas con su propio azúcar. Resérvala fuera del fuego para que se enfríe. 2 Disuelve la maicena en la leche descremada fría. A continuación, caliéntala en el microondas por 1 minuto, remueve y caliéntala 30 segundos más, removiendo en el centro hasta que espese. Enciende el horno a temperatura máxima. Truco: si no tienes microondas, coloca la leche con la maicena en una olla chica y remueve con el fuego medio hasta que espese. 3 Cuando la salsa blanca se enfríe, añade el huevo y los condimentos. 4 Mezcla la salsa con la espinaca, previamente lavada y picada. Añade también la cebolla salteada para terminar tu relleno de canastitas saladas. Reserva. 5 Dispón las tapas de empanada dentro de los moldes para muffins, torneando un poco los bordes para dar el efecto canastita. Si no tienes estos moldes, al final de la receta te daremos otras opciones para que puedas hacerlos. Pre cocínalas en el horno precalentado a temperatura máxima durante 3 minutos. 6 Retíralas y rellénalas con tu preparación de espinaca. Si lo deseas, puedes agregar un pedacito de queso fresco para que se derrita. Cocina las canastitas de espinaca y queso unos 15-20 minutos, hasta que el huevo se coagule y se dore la masa. 7 ¡A comer las deliciosas canastitas con tapas de empanadas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a701438a-55a0-4651-afc3-ffc887a57edb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastas-de-choclo-75949.html,12 discos de empanada 3 choclos 1 taza de leche descremada 3 cucharadas soperas de maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta 1 huevo,"1 ¿Te preguntas cómo hacer canastitas de choclo? Para empezar con la receta de canastas de choclo, primero prepara la cebolla salteándola con una cucharadita de aceite a fuego fuerte hasta que esté transparente y dorada. En este momento, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite cada vez que empiece a pegarse, porque se evapora el agua y, de esta forma, quedarán caramelizadas con su propio azúcar. Resérvala fuera del fuego para que se enfríe. 2 Mientras, hierve los choclos cortados por la mitad para que su cocción sea pareja y rápida. Aproximadamente deben estar unos 8-10 minutos, conviene girarlos cuando pase la mitad del tiempo. Verás que toman un color amarillo brillante. Resérvalos para que se enfríen y desgránalos. Truco: también puedes utilizar choclo congelado o de lata. 3 Disuelve la maicena en la leche descremada fría. Luego, caliéntala en el microondas 1 minuto, remueve y caliéntala 30 segundos más. Debes remover hasta que espese. A continuación, enciende el horno a temperatura máxima. Truco: si no tienes microondas, lleva la leche con la maicena a una olla chica y revuelve con el fuego medio hasta que espese. 4 Cuando la salsa blanca saludable se enfríe, agrega el huevo y los condimentos. 5 Mezcla el choclo desgranado, la cebolla salteada y la salsa blanca saludable con el huevo y los condimentos. Reserva el relleno mientras continúas con el siguiente paso. Truco: también puedes agregar a tu relleno unos cubos de queso fresco para que se derritan en el horno. 6 Cubre un molde para muffins con las canastitas con tapas de empanadas. Cocínalas en el horno fuerte durante 3 o 4 minutos. 7 A continuación, rellénalas con la preparación de choclo y cocínalas unos 15-20 minutos más hasta que se coagule el huevo y dore la masa. Truco: debes saber que las canastitas de atún y de verduras también están deliciosas. 8 Ya tienes tus canastitas de cebolla y queso listas para disfrutar. ¿Qué te ha parecido esta receta? Comparte con nosotros tu opinión y, si las pruebas, también la foto del resultado. ¡Nos encantará verla!",87969181-97e9-4f2b-a458-4cb86a315749, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-keto-75930.html,150 gramos de pollo cocido 1 vaso de cebolla 150 gramos de queso de untar 100 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 huevos 4 cucharadas soperas de harina de almendra ( almendra molida) 2 cucharadas soperas de semillas de lino molidas 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva suave para freír,"1 Para empezar con la receta de las croquetas keto, primero en una sartén añade la mantequilla a fuego medio, pela y pica la cebolla pequeñita. Enseguida, añádela la sartén y deja que se poche. 2 Si utilizas pollo de cocido, retira los huesos y las grasas para limpiarlo bien. Si dispones de pollo que ha sobrado de otra ocasión, puedes hacerlo y aprovecharlo. A continuación, pícalo y, una vez pochada la cebolla, añade el pollo y rehoga un par de minutos. Luego, añade un poco de sal y queso de untar, mezcla poco a poco hasta que se integre todo. 3 Cuando hayas mezclado el queso, añade la nata y viértela poco a poco, debes ir removiendo para que no quede muy ligera. Debes conseguir una masa como una crema consistente, ya que cuando se enfríe quedará la masa más dura. Si lo deseas, también puedes elaborar las croquetas de berenjena keto y queso keto o croquetas keto de jamón. Tan solo debes añadir trocitos de berenjenas o de jamón en la masa. Truco: la cantidad de nata puede variar según como vaya quedando la masa y según necesite, en ocasiones, puede variar. 4 Cuando consigas la consistencia deseada, prueba de sal y, si está bien, apaga. A continuación, deja que se enfríe y, luego, pásalo a una fuente. Enseguida, introduce en la nevera unas horas o de un día para otro, así la masa queda mejor para manejarla. 5 En un bol añade un par de huevos y bate. En otro recipiente añade la almendra molida y el lino molido, mezcla. 6 Debes elaborar bolas de masa proporcionando la forma de croquetas o de bolas. Para ello, primero pásalas por el huevo y, luego, por la harina de almendra y por el lino. 7 Añádelas a una bandeja. Cuando estén todas hechas, las podrás congelar. A la hora de freírlas se harán mejor congeladas, ya que la masa al calentarse queda un poquito tiernas. 8 Coloca una sartén con abundante aceite a calentar y, cuando esté caliente, fríe las croquetas hasta que queden doradas. Debes tener cuidado de que no se quemen. Luego, retira las croquetas y colócalas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite restante. 9 Colócalas todas en un plato y sirve enseguida. ¡Te encantarán estas croquetas de pollo asado keto! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9775f401-faf0-44dd-9a3c-0be95e56400c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-carne-y-choclo-75928.html,1 masa de tarta 500 gramos de carne picada 1 cebolla grande ¼ morrón ½ choclo 1 cebolla de verdeo 25 centímetros cúbicos de vino tinto 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 hoja de laurel 1 pizca de ají molido 1 cucharadita de comino 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de tarta de carne y choclo, primero debes pelar y picar la cebolla. A continuación, saltéala en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharada de aceite y no la muevas hasta que esté transparente. Cuando esté transparente, remueve, baja el fuego a medio y añade 1 cucharada de agua caliente. Cuando se evapore, repite el proceso. 2 Mientras salteas la cebolla, lava y pica el morrón para agregarlo cuando hayas terminado el paso anterior. Si es necesario, agrega otra cucharada de agua caliente y repite tantas veces como quieras teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce y cocida quedará la verdura. 3 En una olla con abundante agua para taparlo, cocina el choclo unos 10 minutos o, hasta que cambie su color a amarillo brillante. 4 Cuando tengas la cebolla y morrón cocido, sube el fuego al máximo y coloca la cebolla en los costados de la sartén para agregar en el centro la mitad de la carne picada con una nueva cucharada de aceite. No la muevas hasta que empiece a cambiar su color. Remueve con las verduras. 5 Retira el salteado y resérvalo mientras salteas la otra mitad de la carne. No la muevas hasta que empiece a evaporarse el líquido y cambie de color, así se dorará y tomará sabor. Antes de retirarla de la sartén, agrega el vino tinto y reserva hasta que se evapore el alcohol. 6 Condimenta la carne con los condimentos que más te gusten. En este caso, hemos utilizado pimentón, ají molido, pimentón ahumado y comino. Los mismos ingredientes que se utilizan en la receta original de las empanadas de carne, pero puedes variar a tu gusto. Agrega también el verdeo lavado y picado. 7 Añade los granos del choclo al relleno que has cocinado previamente, remueve y resérvalo hasta que enfríe. Pruébalo para corroborar que está rico. 8 Una vez frío, agrega el huevo y prepara el molde de tu tarta de carne y choclo, engrasándolo y cubriéndolo con la masa. 9 Rellena la tarta con la carne, las verduras y el choclo. A continuación, cocínala en el horno a 200 ºC, aproximadamente unos 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. ¡Ya puedes servir tu deliciosa tarta de carne y choclo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",17100485-1cc4-4297-a7e8-f143bad58092, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-pollo-y-queso-75905.html,1 pechuga de pollo 3 hojas de laurel 1 cucharadita de sal 1½ litros de agua 1 kilogramo de tortillas de maíz 500 mililitros de aceite vegetal 1 lechuga rallada 100 gramos de crema ácida 200 granos de queso rallado 1 aguacate en rebanadas 1 jitomate en rebanadas,"1 Para empezar con la receta de las flautas de pollo y queso, primero pon a cocer la pechuga de pollo, ya sea en olla de presión o en olla normal, con 1.5 litros de agua o un poco más, dependiendo del tamaño de la olla. Seguido, agrega las hojas de laurel y la cucharadita de sal. Cocina aproximadamente 25 minutos en olla a presión o 40 minutos en olla normal. 2 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar la pechuga ligeramente y empieza a desmenuzar. Si lo deseas, puedes apoyarte en dos tenedores para realizar el paso más sencillo. 3 Para armar las flautas de pollo mexicanas, utiliza la tortilla de maíz caliente para que, al momento de enrollar, no se rompa. A continuación, toma una tortilla y agrega un poco del pollo desmenuzado, enrolla apretando la flauta para que no se salga. Ve acomodando en un recipiente. Repite hasta terminar con todo el pollo. Truco: cuando tengas todas las flautas enrolladas, te recomendamos dejar reposar a temperatura ambiente, aproximadamente 1 hora. También puedes dejar reposar en el refrigerador para que la tortilla no pierda la forma y sea más fácil freír. 4 Calienta en una sartén un poco de aceite y fríe las flautas de pollo y queso hasta que estén completamente doradas. Luego, deja reposar sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 5 Si quieres elaborar una porción, debes colocar en un plato 4 o 5 flautas mexicanas fritas y, seguido, agrega un poco de lechuga rallada, rebanadas de jitomate, crema, queso, unas rebanadas de aguacate y, por último, salsa al gusto.",ebeb5050-d8c9-49b7-9727-33c85b77786a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuchos-de-pavo-75892.html,500 gramos de masa de maíz 50 gramos de manteca vegetal o de cerdo 1 cucharadita de polvo para hornear sal al gusto 1 taza de frijoles molidos 1 cucharadita de orégano seco pimienta al gusto 1 pechuga de pavo 1 litro de agua ½ taza de achiote liquido 1 pizca de canela en polvo aceite vegetal el suficiente 1 aguacate en rebanadas 1 cebolla morada chica fileteada 1 chile habanero fileteado 1 cucharadita de orégano seco 1 pizca de sal 1 pizca de pimeinta 2 limones el puro jugo 50 mililitros de vinagre blanco,"1 ¿Te preguntas cómo hacer panuchos? Pues bien, para empezar con la receta de panuchos de pavo, primero pon a cocer la pechuga de pavo. Para ello, en una olla con un litro de agua, coloca la pechuga, añade una cucharada de orégano, una pizca de sal y pimienta al gusto. Cocina aproximadamente 35 minutos. Luego, reserva. 2 Prepara la cebolla encurtida. Para ello, mezcla la cebolla morada fileteada con el jugo de 2-3 limones, 50 mililitros de vinagre blanco, sal, pimienta y orégano al gusto, deja reposar mínimo 30 minutos. 3 Prepara la masa para los panuchos. En un recipiente debes colocar la masa de maíz, la manteca, una pizca de sal y una cucharadita de polvo para hornear, mezcla y amasa hasta integrar completamente. Debes obtener una textura suave y manejable. Truco: puedes agregar un poco de agua tibia si observas la masa muy seca. 4 Con la masa lista, toma una porción de aproximadamente 50 gramos, bolea un poco y, luego, con ayuda de una prensa para tortillas, presiona ligeramente. 5 Cocina la tortilla por ambos lados sobre un comal caliente, aproximadamente unos 3 minutos. 6 Cuando esté la tortilla precocida, corta por la mitad y rellena con frijol molido. Repite hasta terminar con todas las piezas. 7 En una sartén calienta un poco de aceite y fríe ligeramente los panuchos. Después, deja reposar sobre papel absorbente o sobre una rejilla. 8 Para el guisado de pavo, en una sartén con un poco de aceite caliente, coloca el pavo cocido deshebrado. También agrega media taza de achiote líquido, el jugo de 1 limón, una pizca de canela, sal y pimienta al gusto, cocina todo por 5 minutos. Truco: si no consigues achiote liquido, puedes usar pasta de achiote y disolver con caldo de pollo o jugo de naranja. 9 Cuando el guisado y los panuchos estén listos, es momento de servir. Para ello, coloca una porción del guisado sobre la tortilla y añade también unas rebanadas de aguacate y un poco de la cebolla morada encurtida. ¡Ya están listos los panuchos de pavo! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",e1a1aaa5-3e29-4e29-9fd1-aecce9300b06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuchos-de-huevo-75890.html,500 gramos de masa de maíz 50 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 taza de frijoles molidos 5 huevos o la cantidad al gusto 3 tazas de agua (720 mililitros) aceite vegetal el suficiente 1 aguacate en rebanadas salsa al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo se hacen los panuchos? Pues bien, para empezar con la receta de panuchos de huevo, primero pon a cocer los huevos en 3 tazas de agua alrededor de 12-15 minutos. Luego, deja enfriar. 2 En este paso debes preparar la masa para los panuchos. Para ello, en un recipiente coloca la masa de maíz, la manteca, una pizca de sal y una cucharadita de polvo de hornear, mezcla. A continuación, amasa hasta integrar completamente todos los ingredientes, debes obtener una textura suave y manejable. Truco: si observas que la masa está muy seca, puedes agregar un poco de agua tibia. 3 Cuando tengas la masa lista, toma una porción de aproximadamente 50 gramos, bolea un poco y, luego, con ayuda de una prensa para tortillas, presiona ligeramente para elaborar la tortilla. 4 Cocina las tortillas para panuchos por ambos lados sobre un comal caliente, aproximadamente unos 3 minutos. 5 Cuando esté la tortilla precocida, corta por la mitad y rellena con frijol molido. Repite hasta terminar con todas las piezas. 6 En una sartén calienta un poco de aceite y fríe ligeramente los panuchos. Después, deja reposar sobre papel absorbente o sobre una rejilla. 7 Para servir los panuchos de huevo, debes retirar la cáscara a los huevos cocidos, rebanar y colocar sobre el panucho. Además, también puedes agregar unas rebanadas de aguacate y salsa al gusto. ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de panuchos de huevo? Cuéntanos en los comentarios y comparte una fotografía del resultado final.",7486c53f-eef9-4487-aa9e-94bf15e6e684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samosas-de-pollo-al-curry-75878.html,1 paquete de masa filo 250 gramos de carne picada de pollo 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 zanahoria 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de curry 1 pizca de pimienta 1 puñado de sal 1 vaso de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de soja 4 cucharadas soperas de mantequilla,"1 Para empezar con la receta de samosas de pollo con pasta filo, primero lava y pica las verduras. A continuación, coloca una sartén a fuego medio con un chorro de aceite de oliva y añade las verduras picadas. Deja que se pochen. 2 Cuando estén pochadas las verduras, añade la carne de pollo picada y deja que se cocine todo junto. Antes de que esté la carne añade las especias, el comino, el curry, la pimienta y un poco de sal, remueve todo y añade 1-2 cucharadas de soja. Mezcla y deja cocinar unos minutos. Rectifica de sal si hace falta. 3 Coloca la mantequilla en un bol y derrítela en el microondas unos segundos. A continuación, estira una hoja de masa filo y, con una brocha, pinta con la mantequilla. 4 Dobla la hoja en tres y pinta un poco más con mantequilla. Quedará una hoja alargada. 5 Añade un poco de carne en un extremo de la masa sin que llegue a los bordes. 6 Dobla la masa haciendo la forma de un triángulo y sella los bordes para que no se salga el relleno de la samosa de pollo. 7 Sigue doblando hasta que esté toda la tira lista. Al final deja bien sellada la masa para que no se salga nada del relleno, también se puede añadir la última hoja dentro de otras hojas. 8 Prepara todas las samosas de carne y verduras iguales. Colócalas en un plato todas listas para freírlas o, si te gusta más, las puedes hacer en el horno y preparar unas deliciosas samosas de pollo al horno. 9 Coloca una sartén con abundante aceite de oliva a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las samosas con pollo. Debes tener cuidado de que no se quemen, ya que la masa es muy fina y se dora enseguida. Dales la vuelta para que se frían bien por todos los lados. 10 Cuando estén fritas, colócalas encima de un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. ¡Sirve las deliciosas samosas de verduras y carne! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",aeeea25c-dc19-47a7-816c-b27610e14612, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-huevo-75873.html,8 tortillas de harina para burritos 6 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 8 rebanadas de jamón de pavo ½ pieza de cebolla 1 pieza de jitomate 1 cucharada sopera de aceite vegetal 2 aguacate 1 taza de frijoles refritos 200 gramos de queso para gratinar,"1 Comienza la receta de burrito de huevo, picando las verduras. Para ello, pica finamente la cebolla y el jitomate, también pica el jamón en cuadros pequeños y reserva. 2 En un recipiente incorpora los huevos, agrega una pizca de sal, una pizca de pimienta y bate con ayuda de un tenedor. Truco: si lo deseas, también puedes incorporar huevo con salchicha. Tan solo debes añadir en este paso la salchicha. También puedes añadir chorizo y elaborar unos deliciosos burritos de chorizo con huevo. 3 En una sartén calienta una cucharada de aceite y, luego, incorpora los huevos batidos, las verduras y el jamón picado. 4 Mezcla mientras se cocina todo y cuando esté listo, retira del fuego y reserva. 5 Para armar el burrito, utiliza las tortillas de harina ligeramente calientes para que se puedan doblar, enseguida unta un poco de frijoles refritos y unas rebanadas de aguacate. 6 Agrega una porción de huevo y un poco de queso. A continuación, enrolla metiendo los bordes para que el relleno no se salga. ¿Qué te están pareciendo estas fajitas con huevo, jamón y queso? 7 En una sartén o comal caliente, coloca las fajitas con huevo y queso para que se tuesten ligeramente. Truco: puedes cubrirlos con papel aluminio para consumir después o en el momento. 8 Cuando estén tostados, corta por la mitad y ya estarán listos para comer. Anímate a hacer esta receta, prueba con tus ingredientes favoritos y disfruta siempre acompañado de una buena salsa picante o aderezo. ¿Qué te ha parecido esta receta de burritos de desayuno? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros la fotografía del resultado final.",80dca28e-4c26-4144-be3e-026621ad1a9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-nata-75856.html,½ taza de nata de leche 4 piezas de chile guajillo 2 piezas de jitomate 2 tazas de agua caliente 2 dientes de ajo 1 trozo de cebolla sal y pimienta al gusto aceite vegetal el necesario 1 pechuga de pollo desmenuzada,"1 Para empezar la receta de enchiladas de nata, primero limpia los chiles guajillo, retira las semillas, el tallo y las venas. 2 Lleva a un recipiente con agua caliente y deja reposar al menos unos 10 minutos para que se suavicen. 3 Cuando ya estén suavizados los chiles, pasa a la licuadora con dos dientes de ajo, un trozo de cebolla, 2 jitomates, un poco del agua de la cocción de los chiles y media taza de nata de leche, licua todo por unos 3 minutos. 4 En una olla calienta unas dos cucharadas de aceite, vacía la salsa y cocina por 3 minutos. Sazona la salsa con sal y pimienta al gusto y deja hervir por unos 5 minutos más. 5 Para armar las enchiladas de Veracruz, fríe ligeramente las tortillas de maíz para que tomen mejor textura. 6 Rellena con pollo desmenuzado y con un poco de la salsa de nata. Luego, enrolla. 7 Baña con suficiente salsa, agrega un poco de nata y queso rallado encima. ¡Ya están listas para comer las deliciosas enchiladas de nata! Anímate a preparar esta rica receta de Veracruz en casa y, si es la primera vez que las cocinas, ten por seguro que te va a encantar su rico sabor. Comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3e403d0f-bdbf-4916-9e0c-a18e0f717ec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-verdes-con-pollo-75840.html,8 piezas de tomate verde 3 chiles serrano 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 2 hojas de epazote fresco 3 tazas de agua (720 mililitros) sal al gusto pimienta al gusto 1 cucharadita de consome de pollo en polvo 1 paquete de totopos de maíz 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada 1 cebolla en aros 5 cucharadas soperas de crema ácida 200 gramos de queso rallado,"1 Comienza la receta de chilaquiles verdes con pollo preparando la salsa. Para ello, en un comal o sartén tatema por unos 5 minutos los tomates, los chiles, la cebolla y el diente de ajo. Debes darle la vuelta constantemente a los ingredientes para evitar que se quemen, deben quedar tostados, pero no quemados. 2 Lleva a licuar con una taza de agua, una rama de cilantro, un poco de sal y pimienta. Truco: los chilaquiles verdes con pollo y huevo también están deliciosos. Tan solo debes añadir en este paso 1 o 2 huevos, como más te guste. 3 Vacía la salsa en una olla, agrega 2 tazas más de agua y sazona con una cucharadita de consomé de pollo en polvo. 4 Cuando comience a hervir, agrega 2 hojas de epazote fresco y deja cocinar a fuego medio bajo por unos 10 minutos aproximadamente. Cuando haya pasado el tiempo, reserva. Truco: si observas la salsa muy espesa, agrega más agua. 5 Para servir coloca una cama de totopos de maíz y una porción de pollo. 6 Acompaña los chilaquiles con totopos de maíz y el pollo con la salsa. A continuación, agrega un poco más de pollo y acompaña con rebanadas de cebolla, crema y queso fresco. ¿Qué te ha parecido esta receta de chilaquiles con pollo? Ahora que ya sabes cómo preparar chilaquiles verdes con pollo, cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado. 7 Si prefieres elaborar esta receta de chilaquiles verdes con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",36f48ed5-cc78-4401-acf4-3384320c78dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-atun-fritas-75838.html,200 gramos de atún enlatado 2 piezas de jitomate ½ cebolla 2 chiles serrano 1 diente de ajo picado 10 hojas de cilantro picadas sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de orégano seco 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 gramos de tortillas de maíz 1 pieza de lechuga rallada limón al gusto 1 pieza de aguacate en rebanadas salsa picante al gusto,"1 Comienza la receta de quesadillas de atún drenando el agua de la lata de atún, puedes usar también atún en sobre. Truco: si quieres incorporar queso puedes hacerlo y elaborar unas deliciosas quesadillas de atún y queso. 2 Pica finamente las verduras, la cebolla que puede ser blanca o morada, los jitomates y los chiles serranos. Puedes retirar las semillas del jitomate y los chiles si lo prefieres. 3 En una olla o sartén calienta 2 cucharadas de aceite de oliva y sofríe el diente de ajo picado y la cebolla hasta que se dore ligeramente. 4 Agrega el jitomate y los chiles picados, mezcla y cocina por un par de minutos. 5 Agrega el atún, sazona con sal, pimienta y una pizca de orégano seco, cocina por 2 minutos. Cuando pase el tiempo indiciado, añade el cilantro y reserva. 6 Para hacer las quesadillas ligeras, en este punto rellena la tortilla. Truco: la tortilla de maíz con atún debe estar ligeramente caliente para que al cerrar no se rompa. 7 Calienta una sartén con un poco de aceite y dora la quesadilla. 8 Para servir acompaña con lechuga rallada, rebanadas de aguacate, un toque de limón y salsa al gusto. Además, puedes agregar más ingredientes, como por ejemplo: granos de elote, zanahoria rallada o espinacas troceadas. ¿Qué te ha parecido la receta de quesadillas de atún? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros tu resultado.",ad607316-20cd-4b51-a904-0df9a89785c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saganaki-75843.html,200 gramos de queso feta 1 huevo 50 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de girasol u oliva suave 1 limón,"1 Para preparar la receta de saganaki, primero debes cortar el queso en trozos o en tiras, también puedes hacerlo entero. Retira el agua del queso y con un papel de cocina sécalo bien para quitar el exceso de humedad. 2 En un plato coloca el pan rallado y en otro el huevo para batir, añade un poco de sal. No debes añadir mucha sal, ya que el queso feta es salado. 3 Pasa los trozos de queso primero por el huevo y segundo por el pan rallado. Si te gusta con una costra más dura vuelve a pasar el queso por huevo y por pan rallado, al hacerlo dos veces se quedará con una buena costra. 4 Coloca una sartén alta a calentar con un vaso de aceite de girasol, semillas o aceite de oliva suave a fuego medio. Cuando esté caliente, introduce el queso, dándole vueltas por todos los lados para que se fría bien por todo. Debe quedar bien doradito por fuera y tierno por dentro. 5 Conforme lo vas retirando, añádelo en un plato con una hoja de papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 6 Una vez tengas todos los trozos, sirve enseguida caliente para que esté por dentro bien tierno. Acompaña con limón y a la hora de comer añade un chorrito. ¡Listo para comer el saganaki! ¿Qué te ha parecido esta receta vegetariana? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",1fb7e360-3ca3-4bf7-9ea0-4cb46506cfe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salbutes-de-pollo-75827.html,300 gramos de masa de maíz 1 pizca de sal ½ taza de agua tibia (opcional) 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 pizca de orégano 1 taza de aceite vegetal sal y pimienta al gusto 1 cebolla morada fileteada 1 chile habanero en tiras 3 limones 30 mililitros de vinagre blanco 1 pizca de orégano seco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de lechuga rallada 1 jitomate en tiras 1 aguacate en rebanadas,"1 Para empezar la receta de salbutes de pollo primero prepara la masa. Debes saber que puedes conseguirla ya hecha en tortillerías o también puedes prepararla con harina que puedes encontrar en el supermercado, tan solo debes seguir las instrucciones del empaque. Cuando ya tengas tu masa, agrega una pizca de sal y, si sientes la masa muy seca o dura, añade un poco de agua y amasa hasta obtener una textura suave y manejable. Luego, deja reposar y continua con la receta. 2 Para el pollo, utiliza pechuga de pollo cocida. Para ello, en una olla calienta una cucharada de aceite, agrega sal y pimienta al gusto y una pizca de orégano seco, mezcla muy bien. No es necesario dejar al fuego mucho tiempo, bastará con unos 2 minutos. Luego, reserva. 3 Para la salsa de cebolla encurtida mezcla en un bol la cebolla fileteada, el chile habanero, el jugo de 3 limones, 30 mililitros de vinagre blanco, sal pimienta y orégano seco, mezcla y deja reposar por unos 15 minutos. 4 Para hacer los salbutes yucatecos, toma una porción de masa de aproximadamente 30 gramos, boléalas y comienza a dar forma circular, apóyate con una prensa para tortillas o con tus manos hasta que obtengas un grosor de unos 5 mm y unos 8 cm de diámetro. 5 Fríe en abundante aceite hasta que se infle y se cocine uniformemente. Después, retira el exceso de aceite con una servitoalla o dejando reposar sobre una rejilla. 6 Ahora es solo es cuestión de montar los salbutes de pollo. Para ello, coloca sobre el salbute una cama de lechuga rallada, pollo, jitomate, aguacate y cebolla encurtida. ¡Ya estarán listos los salbutes de pollo para servirlos! ¿Qué te ha parecido esta receta yucateca? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. 7 Si prefieres elaborar esta receta de salbutes de pollo con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",21cacf8a-93ee-43e0-91ae-7337d52eaa5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-canasta-veganos-75820.html,3 papas medianas cocidas en cubos 1 trozo de cebolla picada 1 zanahoria rallada 1 pizca de perejil seco sal y pimienta al gusto 2 chiles chipotle adobados 2 cucharadas soperas de aceite 500 gramos de tortillas de maiz 50 mililitros de aceite vegetal 4 chiles guajillo limpios 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de comino molido sal y pimienta al gusto 1 cebolla mediana en julianas,"1 Empieza la receta de tacos de canasta veganos preparando el relleno de los tacos. Para ello, calienta en una olla 2 cucharadas de aceite y añade la cebolla picada. Cocina hasta dorar. 2 Agrega la papa cocida en cubos, la zanahoria rallada y el chile chipotle. Seguido, con ayuda de un machacador aplasta hasta obtener una especie de puré espeso. 3 Agrega perejil seco y sazona con sal al gusto, cocina 3 minutos más y reserva. 4 Prepara el adobo. Para ello, tatema los chiles guajillo, deben estar limpios sin venas ni semillas, añade también el trozo de cebolla y los dientes de ajo. No dejes que se quemen o amargará el adobo. 5 Lleva a licuar con media taza de agua y media taza de aceite vegetal. Después, sofríe esta salsa en una olla y sazona con sal, pimienta al gusto y una pizca de comino, deja hervir por 5 minutos y, luego, baja el fuego. 6 En una sartén con suficiente aceite, dora ligeramente las tortillas de maíz. Truco: las tortitas de maíz no deben quedar muy doradas, bastará con freírlas unos segundos para que al momento de bañar con el adobo, la tortilla no se desbarate. 7 Ahora es momento de armar la canasta de los tacos. Para ello, utiliza una bolsa plástica como primera capa y, luego, añade una capa de papel aluminio y una capa de papel destraza. Si no tienes una canasta, utiliza una olla grande. 8 Procede a armar los tacos rellenando con el guisado que preparaste. Incorpora y ve acomodando en la canasta. 9 Agrega una capa de cebolla fileteada y, enseguida, vierte un poco de adobo y esparce bien, repite en capas hasta terminar con todas las tortillas. 10 Por último, cierra la canasta con cada una de las capas de papel y al final cubre con un trapo. A continuación, deja reposar unos 30 minutos aproximadamente. 11 Cuando pase el tiempo de reposo, ya podrás disfrutar de estos ricos tacos de canasta veganos. Acompaña con salsa a tu gusto y, si lo prefieres, puedes añadir más rebanadas de aguacate. Debes saber que en México cada vez más existen taquerías veganas para poder degustar este delicioso manjar. Así pues, anímate a preparar estos tacos de canasta, descubre un pedacito del sabor de la zona centro de México y sorprende con un platillo rico, barato y rendidor.",9e27bb9c-acd7-4676-a16d-104901742fd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-keto-75792.html,120 gramos de harina de almendra 60 gramos de queso crema 2 huevos 60 mililitros de leche (¼ taza) 2 cucharadas soperas de mantequilla líquida (derretida) 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 pizca de sal 1 cucharada postre de polvo de hornear,"1 Para hacer la receta de los crepes keto, primero debes tener todos los ingredientes a temperatura ambiente. A continuación, pon en el microondas 2 cucharadas de mantequilla, aproximadamente unos 20 segundos a 600 W, debe quedar líquida, pero no muy caliente. Luego, en un bol añade la harina de almendra, los 2 huevos, la mantequilla derretida, el queso crema, la leche, puede ser normal o vegetal, y una pizca de sal. Truco: las otras dos cucharadas de mantequilla son para añadir en la sartén para preparar los creps. Por otro lado, también puedes elaborar los crepes keto sin harina. 2 Mezcla los ingredientes muy bien hasta que no quede ningún grumo. Puedes batir con la batidora o mezclar a mano. Luego, deja reposar la masa aproximadamente unos 20 minutos en la nevera. 3 Coloca una sartén antiadherente al fuego con calor medio, cuando esté caliente, unta la base con un poco de mantequilla. La mantequilla se puede untar con papel de cocina. Truco: la sartén es mejor que sea de la medida del crepe. 4 Añade a la sartén un cucharón y cubre la base con la masa del crepe keto, déjala hasta que se vean los bordes hechos. 5 Con cuidado empieza a levantar los bordes con la ayuda de una espátula. Debes saber que esta masa se rompe muy fácilmente. Deja cocinar por la otra parte 1 minuto más o hasta que esté a tu gusto. 6 Realiza los mismos pasos con todos los crepes keto. 7 Cuando ya estén listos los crepes con harina de almendras, podrás rellenarlos con los ingredientes más te gusten. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Si quieres informarte más al detalle sobre la dieta keto o cetogénica, no debes perderte este artículo que te proporcionamos. Truco: puedes guardar los crepes hechos durante unos días en la nevera.",16bcfca5-d93c-4970-9a32-d4989bfe7540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-queso-colombianas-75809.html,2 tazas de harina de maíz blanco precocido 2 tazas de agua (480 mililitros) 30 gramos de queso rallado 100 gramos de queso fresco 1 cucharadita de pimienta 1 pizca de ají molido,"1 Si te preguntas cómo hacer arepas colombianas de queso, esta receta es ideal. Para empezar primero mezcla la harina de maíz con los condimentos y el queso rallado. También puedes elaborar las arepas de queso con harina de trigo. Truco: puedes utilizar los condimentos que a ti más te gusten, o bien puedes agregar solo el queso mozzarella o el que prefieras, que es suficientemente sabroso. 2 Añade el agua tibia poco a poco hasta lograr una masa maleable. A continuación, sepárala en bollos del mismo tamaño en concordancia con el resultado que esperas. Te recomendamos un tamaño un poco más chico que una pelota de tenis para que puedas rellenarlas sin problema.Y, si quieres puedes añadir a la masa un poco de mantequilla y así podrás elaborar unas deliciosas arepas de mantequilla y queso. ¡También están exquisitas! 3 Engrasa una sartén o plancha con aceite, puedes ayudarte a distribuirlo de forma pareja con una servilleta, con las manos o con un pincel de cocina. 4 Aplasta un poco las pelotas de masa que habías formado y añade el queso fresco. Enciérralo con la masa y dale la forma de arepa. Por supuesto que, a mayor práctica, mejor te quedará la forma. 5 Incorpóralas en la plancha que habías precalentado y engrasado, manteniéndola a fuego medio. Pasados unos 5 minutos, dales la vuelta y cocínalas por el otro lado. Al darles vuelta, podrás taparlas para que se cocinen mejor y queden cremosas por fuera y crocantes por dentro. ¿Qué te está pareciendo esta receta de arepas de queso colombianas? 6 ¡Ya tienes listas tus arepas de queso colombianas para disfrutar! ¿Qué te ha parecido esta receta colombiana? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",ca61a7eb-1278-41c6-bbc6-0879cae6c2d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-queso-75803.html,100 gramos de queso mozarella 100 gramos de queso monterrey 1 pizca de orégano seco 1 pizca de pimienta 1 pizca de chile quebrado (opcional) 1 pizca de paprika 1 huevo 2 huevos batidos 1 taza de pan molido o panko 1 pizca de sal 1 taza de aceite vegetal,"1 Para comenzar con la receta de palomitas de queso fácil, primero en un bol coloca los quesos mozzarella y el queso monterrey rallados. Si lo deseas puedes elegir solo mozzarella o combinar los quesos. 2 Agrega una pizca de sal, una pizca de pimienta, una pizca de orégano, una pizca de paprika, una pizca de chile quebrado y un huevo, mezcla muy bien hasta integrar todo. El chile quebrado le dará un toque picosito, pero es completamente opcional. 3 Forma bolitas con la mezcla de aproximadamente 2 centímetros y coloca sobre una charola o plata. Seguido, introduce e el congelador aproximadamente unos 20 minutos para que se pongan más firmes. 4 Pasado el tiempo de reposo, toma una a una las bolitas de queso gouda, monterrey, mozzarela (el que prefieras) y pasa primero por la harina de trigo, después por el huevo batido y, por último, por el pan molido. Puedes repetir los pasos para hacer más gruesa la capa de pan. 5 Lleva a freír en abundante aceite hasta que estén doradas, y, luego, deja reposar sobre una rejilla o sobre papel absorbente. 6 ¡Ya puedes disfrutar de estas ricas y crujientes palomitas de queso! Acompaña con zanahoria o apio o, simplemente, con algún aderezo como salsa sriracha o salsa catsup.",636e5d7e-e0d1-43fc-832b-7f8dae555192, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-de-avena-75798.html,½ taza de harina de avena ¼ taza de copos de avena ¼ taza de harina de maíz (30 gramos) 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de semillas 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharadita de cúrcuma 1 pizca de ají molido 1 pizca de sal,"1 El primer paso de esta receta de nachos de avena consiste en mezclar los ingredientes secos, es decir, la harina de maíz, las semillas, los condimentos, el queso rallado, la harina y los copos de avena. La mezcla de avena con harina de maíz le dará el toque crocante, mientras que los condimentos y el queso le aportará el clásico sabor. Debes saber que puedes condimentarlos al gusto con tus ingredientes preferidos, como por ejemplo: ajo, provenzal, orégano, romero, cebolla deshidratada, entre otros. Truco: si no tienes harina de avena, puedes hacerla fácilmente procesando los copos. 2 A continuación, añade el aceite y el agua entibiada poco a poco hasta formar una masa maleable. 3 Ubica la masa entre dos papeles separadores y estírala de forma rectangular con ayuda de un palote, aproximadamente 1 cm de alto. Llévala a la heladera por unos 10 minutos para que sea más fácil continuar con el siguiente paso. 4 Una vez que esté fría, córtala con la clásica forma de nachos. Para ello, corta el rectángulo en tiras de 3 dedos de ancho y, luego, en triángulos. Si prefieres, puedes hacer formas originales como cuadrados, círculos, corazones o la forma que más te guste. 5 Lleva los nachos de avena a una asadera engrasada con 1 cucharadita de aceite y cocínalos en el horno fuerte por 5 minutos. Pasado ese tiempo, dales la vuelta con cuidado y dóralos por el otro lado también, otros 5 minutos extra. Deben quedar ligeramente dorados para que estén crocantes. 6 Prepara el queso o la salsa para acompañarlos y a nachear. En este caso, los acompañamos con queso crema casero saborizado con menta disecada y ajo en polvo. ¿Qué te parece? Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de nachos con harina de avena. Y, si decides elaborar la receta, comparte con nosotros el resultado final.",696080e7-e345-40a8-9bd1-387307591dff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-memela-75784.html,500 gramos de masa de maíz 50 gramos de manteca vegetal o de cerdo 1 pizca de sal aceite el necesario 1 taza de frijoles refritos 2 huevos duros 1 plátano macho en rodajas cocido crema ácida al gusto 1 aguacate en rebanadas 4 piezas de tomate verde 2 chiles serrano 1 trozo de cebolla 1 docena de ajo 1 rama de cilantro 2 clavos de olor 1 pizca de orégano seco 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite,"1 Empieza la receta de memela colocando la masa de maíz en un recipiente.Acontinuación, debes agregar una pizca de sal y manteca, en este caso puede ser vegetal o de cerdo. Trabaja la masa para suavizarla y hacerla manejable. Si no consigues una masa ya preparada, puedes elaborarla con harina de maíz deacuerdo con las instrucciones del empaque. Debes dejar reposar aproximadamente unos 15 minutos. 2 Mientras reposa la masa, prepara la salsa. Para ello, fríe los tomates verdes, el trozo de cebolla, el diente de ajo y los chiles con unas 3 cucharadas de aceite. 3 Lleva a licuar con un poco de agua, la rama de cilantro, una pizca de sal, dos clavos de olor y una pizca de orégano. Luego, pasa a un recipiente y reserva. 4 Forma porciones de aproximadamente 70 gramos y con ayuda de una prensa para tortillas o con un rodillo, extiende para que adquiera forma ovalada, unos 20 cm de largo. 5 Cocina en un comal caliente por ambos lados, y, cuando se hayan cocido bien las orillas, pellizca ligeramente los bordes y unta un poco de aceite. A continuación, añade los frijoles refritos. ¿Qué te están pareciendo estas memelas oaxaqueñas? 6 Agrega un poco de salsa verde, huevo cocido en rebanadas, aguacate, plátano macho también en rebanadas y crema ácida al gusto. ¡Ya está lista la receta de memela! ¿Qué te ha parecido? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros tu elaboración.",1174ac23-7a73-4fd6-be65-4d68a5966e58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-japonesas-korokke-75778.html,700 gramos de patatas 300 gramos de carne picada (mezclada) 1 cebolla 1 zanahoria 1 puñado de pimienta 1 pizca de sal Para el rebozado 2 huevos 100 gramos de harina 200 granos de panko,"1 Para empezar con la receta de las croquetas japonesas korokke, primero pon agua a hervir, pela las patatas, córtalas en trozos y ponlas a cocer hasta que queden tiernas, unos 15-20 minutos aproximadamente. La cocción dependerá del tipo de patata que se utilice. Una vez estén cocidas, escúrrelas bien, y, cuando estén templadas, cháfalas con un tenedor hasta que quede como un fino puré. Truco: en Japón esta receta se elabora con una deliciosa patata japonesa. 2 Pela la cebolla y pícala. Seguido, lava la zanahoria y córtala en trozos pequeños. Coloca una sartén con un chorro de aceite, y, cuando esté caliente, incorpora la cebolla y la zanahoria, deja pochar. 3 Una vez esté la cebolla pochada, añade la carne picada y cocina todo junto hasta que la carne esté hecha. Añade un poco de sal y pimienta. 4 Añade el sofrito de la carne al puré de patatas y mezcla bien para formar las croquetas. 5 ¿Te preguntas cómo rebozar croquetas las croquetas de carne japonesas? Pues bien, añade la harina en un bol, en otro bate los huevos y en otro coloca el panko. A continuación, pasa las croquetas japonesas por la harina, luego, por el huevo para que quede bien empapada y, finalmente por el panko para que quede cubierta. Truco: si no tienes panko se puede sustituir por el pan rallado de siempre. 6 Una vez realices el paso con todas las croquetas japonesas, colócalas en una fuente. El tamaño debe ser un poco más grande que una albóndiga normal. Truco: las croquetas japonesas rellenas de queso también son populares 7 Coloca una sartén al fuego con abundante aceite y añade las croquetas en tandas hasta que las tengas todas hechas. Deben quedar bien doraditas por todo. ¿Qué te está pareciendo este rebozado de croquetas? 8 Coloca las croquetas con panko en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. Enseguida, pasa a una fuente y sirve con salsa de soja, salsa tonkatsu o con salsa yakitori. ¿Qué te ha parecido este platillo japonés? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros una foto de tu elaboración.",9d2041b8-4a97-4f69-a4a7-8887b0901370, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-de-mole-75775.html,5 chiles anchos 4 chiles pasilla 4 chiles guajillo 1 cebolla chica 2 jitomates 2 dientes de ajo 50 gramos de almendra 80 gramos de uvas pasa 80 gramos de cacahuate natural 50 gramos de pepita verde 2 cucharadas soperas de ajonjolí 1 tortilla en trozo 5 galletas María 1 plátano macho en rodajas ½ rama de canela 2 clavos de olor 1 cucharadita de anís 125 gramos de chocolate de mesa 1 litro de caldo de pollo o agua aceite vegetal o manteca de cerdo sal y pimienta al gusto 300 gramos de pollo desmenuzado 10 panes para pambazo aguacate en rebanadas al gusto,"1 Empieza esta receta de pambazos de mole limpiando y desvenando los chiles. Luego, tatema sin llegar a quemar. 2 Lleva los chiles y los jitomates a una olla con agua, deja hervir aproximadamente unos 5 minutos para que se suavicen los chiles. Cuando estén listos, reserva. 3 En una sartén grande calienta 2 cucharadas de aceite y agrega la cebolla en trozos, el ajo, las almendras, los cacahuates, las semillas de calabaza, las pasas, el plátano macho en rodajas, el ajonjolí, las galletas, la tortilla, la rama de canela, los clavos de olor y media taza de agua, cocina todo poco a poco unos 10 minutos. Truco: puedes hacerlo por partes y reservar cada ingrediente por separado. 4 Licúa todos los ingredientes de la sartén con los chiles, el jitomate y las 3 tazas de caldo de pollo. Truco: licúa a una velocidad alta para obtener una salsa espesa. 5 En una olla calienta un poco de aceite y vacía la salsa. Señalamos que puedes pasar por un colador para hacer más fina la salsa. Enseguida, agrega el anís y el chocolate de mesa, mezcla hasta que se disuelva el chocolate y, si sientes muy espesa la salsa, agrega una taza más de caldo de pollo. Cocina hasta que hierva, sazona con sal y pimienta al gusto, comprueba de sabor y, cuando esté completamente sazonado, retira del fuego y reserva. 6 Por último, agrega el pollo desmenuzado a la olla con mole, mezcla hasta integrar. 7 Con el mole listo, es momento de armar los pambazos de pollo. Para ello, rebana el pan para pambazo y rellena con el mole con pollo. Seguido, incorpora unas rebanadas de aguacate. ¡Ya está lista la receta de pambazos de mole! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: debes saber que los pambazos de mole verde también están exquisitos.",ce0323c5-03e9-4196-ab17-fc559f8c9a63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-veracruzanos-75773.html,500 gotas de harina de trigo 11 gramos de levadura seca 50 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 2 cucharaditas de sal 2 cucharadas soperas de azúcar 1½ tazas de agua tibia Para servir 50 gramos de mayonesa al gusto 100 gramos de frijoles refritos al gusto 100 gramos de chorizo cocido 8 hojas de lechuga 100 gramos de queso fresco,"1 ¿Te preguntas cómo preparar pambazos veracruzanos? Pues bien, empieza la receta mezclando en un recipiente la levadura seca, 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de la harina y 1 taza de agua tibia. Luego, deja reposar unos 20 minutos para que fermente. Truco: puedes sustituir el agua por leche. 2 En otro recipiente coloca la harina de trigo y la pizca de sal, mezcla con un tenedor o batidor globo. Seguido, agrega la mezcla de la levadura y empieza a integrar todo. 3 Cuando obtengas una textura de masa, agrega la manteca y, si sientes muy seca la masa, agrega poco a poco media taza de agua o de leche que sobró. 4 Amasa hasta lograr una textura elástica sin que se rompa. Señalamos que puedes realizar este paso con una batidora eléctrica con gancho o también puedes hacerlo manualmente. Después de lograr la textura elástica, pasa a un bol engrasado y deja reposar para que doble el tamaño por unos 40 minutos o 1 hora. 5 Pasado el tiempo de reposo, divide la masa en 6-8 porciones iguales y boléalas. Seguido, espolvorea con un poco de harina y pasa a una bandeja para hornear dejando separación entre cada bolita. Luego, deja reposar otros 20-30 minutos. 6 Cuando hayan reposado las bolitas de masa, espolvorea con un poco más de harina y lleva a hornear a 180 °C aproximadamente 25 minutos. Cuando estén listos, espolvorea con más harina si lo deseas. ¡Los panes ya estarán listos! 7 Ahora solo es cuestión de rellenar. Por ello, rebana el pambazo, unta un poco de mayonesa en una cara y en otra un poco de frijoles refritos. 8 Agrega chorizo cocido, queso fresco y lechuga. ¡Ya podrás disfrutar de unos ricos pambazos de Veracruz! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",fd2691ac-9c54-4c78-b3c7-81d546ec6fe0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-negro-75761.html,350 gramos de arroz o sobras de paella 1 bolsa de tinta de calamar Para las croquetas 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 2 cucharadas soperas de harina 40 gramos de mantequilla 2 unidades de huevos 100 gramos de harina 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite,"1 Para empezar con esta receta de croquetas de arroz negro, primero empieza elaborando un arroz como siempre. Señalamos que cuando pongas el agua o el caldo de pescado para la paella, debes incorporar la tinta negra y mezclar bien. Y, si en este caso te sobra arroz, debes añadir una cazuela con el arroz que te queda, disolver la tinta de calamar en agua, añadir el arroz y ponerlo al fuego. Seguido, remueve hasta que el arroz esté completamente negro. 2 Cuando esté el arroz hecho, pásalo a un bol y déjalo enfriar. Y, si has decidido incorporar sepia, gambas o calamar, córtalo en trozos pequeños y mezcla con el arroz. 3 Añade en el fuego una cazuela con mantequilla, y, una vez desecha, incorpora 2 cucharadas soperas de harina. Mezcla y cocina la harina un par de minutos. 4 Añade el arroz en la cazuela y mezcla bien con la harina. Seguido, calienta la leche 1 minuto en el microondas y añade poco a poco la leche en la cazuela, remueve hasta que quede una masa para hacer las croquetas de arroz negro. Destacamos que no debe quedar una masa muy dura ni muy blanda, sino que debe ser una masa que se despegue de la cazuela. Truco: la cantidad de leche puede variar. 5 Una vez tengas la masa hecha, pásala a una fuente, y, cuando esté fría, reserva en la nevera unas 3-4 horas, o un día para otro. 6 Prepara en un plato los huevos batidos, en otro añade la harina y, por último, vierte el pan rallado. Seguido, coge trozos de masa y forma las croquetas. A continuación, pásalas por harina, luego, por el huevo y, por último, por el pan rallado. ¿Qué te están pareciendo estas croquetas de sepia y arroz? 7 Añade una sartén al fuego con abundante aceite, y, cuando esté caliente, fríe las croquetas. Cuando estén doradas, retira y colócalas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. 8 Añádelas en una fuente y sirve las croquetas de arroz con calamares. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios tu opinión!",2d801445-2c2b-4662-90d7-3d342a103726, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-infladas-veracruzanas-75763.html,600 gramos de harina de maíz nixtamalizado 2 tazas de agua (480 mililitros) 50 gramos de fécula de maíz 500 mililitros de aceite 300 gramos de frijoles refritos lechuga rallada al gusto rebanadas de jitomate queso rallado al gusto crema ácida al gusto salsa picante al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo preparar la masa para las gorditas fritas? Para ello, en un recipiente mezcla la harina de maíz, la fécula de maíz y la pizca de sal. Luego, agrega agua poco a poco hasta que obtengas una masa suave, manejable y sin que se pegue en las manos. Cubre con un trapo húmedo y deja reposar 20 minutos. 2 Cuando haya reposado la masa, empieza a formar las infladas. Para ello, toma una porción y con una prensa de tortillas presiona hasta que quede de unos 6 a 8 cm de diámetro y unos 3 milímetros de grosor. 3 Fríe en abundante aceite caliente y con un cucharón baña la masa en el aceite para que se infle, deja que se dore uniformemente y, después, retira del aceite. 4 Para servir puedes cortar, abrir y rellenar las infladas veracruzanas. Por otro lado, si no quieres abrirlas, puedes agregar un poco de frijoles refritos encima, seguido de lechuga rallada, queso rallado, unas rebanadas de jitomate, crema ácida y salsa picante al gusto. ¡No te pierdas esta receta y sorprende a tu familia con este rico sabor de las gorditas veracruzanas! ¿Qué te ha parecido esta receta de infladitas mexicanas? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",d3b0d628-419f-40f9-b94d-083c692fe2ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-frijol-75762.html,500 gramos de masa de maíz 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear ½ taza de caldo de pollo o agua tibia 2 tazas de frijoles cocidos 1 trozo de cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 pizca de comino 1 taza de nopales cocidos 50 gramos de queso chihuahua 1 taza de aceite queso blanco rallado al gusto lechuga rallada al gusto crema ácida al gusto salsa picante al gusto,"1 Para hacer esta receta de gorditas de frijol con queso, primero prepara la masa. Para ello, coloca en un recipiente la masa, la pizca de sal y una cucharadita de polvo para hornear. Señalamos que puedes conseguir la masa en tortillerías o bien puedes hacerla tu mismo con harina de maíz nixtamalizado de acuerdo con las indicaciones del empaque. Y, si consigues la masa ya lista, probablemente la encuentres un poco dura, si es así añade caldo de pollo hasta que esté más suave. Ten en cuenta que no debe quedar aguada. Cuando esté lista e integrada con los demás ingredientes tapa y deja reposar por 20 minutos. 2 Mientras reposa la masa, en una olla con un poco de aceite caliente, sofríe la cebolla y el ajo picado hasta que ambos se doren ligeramente. 3 Agrega los frijoles cocidos, sazona con sal al gusto y añade una pizca de comino. A continuación, utiliza un machacador para hacer de los frijoles una pasta, y, cuando llegues a la textura deseada, cocina mínimo 8 minutos moviendo constantemente para evitar que se queme. Por último, agrega el queso chihuahua rallado, mezcla bien y reserva. Truco: para que sea más fácil machacar los frijoles puedes añadir un poco de caldo de pollo o un poco de agua, pero sin dejar que abunde el líquido. 4 Toma una porción de la masa, boléala y empieza a formar una especie de cuenco. Luego, rellena con los frijoles y cierra para después presionar para formar el disco. Repite el proceso hasta terminar con tu masa. 5 Para cocer las gorditas, calienta un comal y cocínalas unos 2 minutos aproximadamente por lado hasta que se vean cocidas por las orillas. ¿Qué te está pareciendo esta receta de gorditas mexicanas? 6 En una olla con suficiente aceite, fríe las gorditas para terminar de cocerlas hasta que se doren bien. 7 Para finalizar, rebana la gordita, rellena con nopales cocidos, lechuga rallada, queso blanco, crema y salsa al gusto. ¡Ya están listas las gorditas de frijoles! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",5ec7f729-e752-4e25-aa85-82d7779c3701, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-champinones-o-setas-75744.html,300 gramos de setas 4 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de chile quebrado seco (opcional) 3 limones 1 cucharada sopera de mantequilla sal y pimienta al gusto tortillas de maíz o harina,"1 Empieza esta receta de tacos de champiñones o de setas limpiando las setas y desmenuzando en tiras delgadas. En esta ocasión, nosotros hemos elaborado los tacos con setas. 2 Luego, coloca en un bol y agrega el jugo de 3 limones, una pizca de sal y pimienta, mezcla y deja reposar mínimo 15 minutos. 3 Mientras reposan las setas, pica finamente los dientes de ajo. Señalamos que puedes hacerlo con un cuchillo, una prensa o en un molcajete para que quede lo más fino posible. 4 En una sartén derrite la mantequilla y sofríe los dientes de ajo picados hasta que estén ligeramente dorados. 5 Agrega el chile quebrado y, seguido, añade las setas o champiñones marinados incluyendo el jugo de limón que queda. Cocina todo por unos 5-7 minutos hasta que las setas estén suaves, verifica el sabor y, si lo crees necesario, agrega un poco más de sal y pimienta. ¿Qué te están pareciendo estos tacos vegetarianos de champiñones? Truco: los tacos veganos con tofu también están deliciosos. Por ello, si quieres añadir más ingredientes, puedes incorporarlo. 6 Sirve en tortilla de maíz o harina. Puedes acompañar con aguacate o con alguna salsa de tu preferencia. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de tacos de champiñones o setas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",40c3860b-0484-4c1a-86cb-1ef995f0d4b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-rojos-75746.html,500 gramos de harina para tamales 2 tazas de caldo de pollo 200 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 50 gramos de chile guajillo 50 gramos de chile ancho 15 gramos de chile de árbol 1 jitomate 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 clavo de olor 2 hojas de laurel sal y pimienta al gusto 500 gramos de carne desmenuzada de pollo o cerdo 1 cucharadita de aceite 25 hojas de para tamales,"1 Para hacer esta receta de tamales rojos, primero debes preparar la masa. Para ello, en un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el caldo de pollo, seguido, mezcla hasta integrar. 2 Agrega la manteca vegetal o la manteca de cerdo y bate manualmente o con la ayuda de una batidora eléctrica aproximadamente 6-8 minutos, hasta que notes esponjosa la masa. 3 Limpia y lava muy bien las hojas para tamal, y, luego, déjalas reposar en agua tibia mínimo 15 minutos para que se suavicen. 4 Para el relleno, hidrata los chiles guajillo, ancho y de árbol en agua caliente mínimo 5 minutos. Limpia previamente los chiles retirando las semillas y venas. Y, si quieres picante puedes dejar los chiles guajillo y agregar los chiles de árbol. Truco: señalamos que el chile rojo para los tamales de puerco o de pollo resulta exquisito. 5 ¿Te preguntas cómo hacer una buena salsa para tamales? Para ello, licua los chiles con el jitomate, el trozo de cebolla, los dientes de ajo y un poco de agua donde suavizaste los chiles, el clavo de olor y las hojas de laurel. 6 En una olla, calienta un poco de aceite y vierte la salsa de chiles que licuaste. Seguido, sazona con sal y pimienta al gusto y deja cocinar por 5 minutos. 7 Existen diferentes guisados para los tamales, y, en este caso vamos a preparar un guiso de pollo. Para ello, agrega la carne de pollo o de cerdo, mezcla, comprueba el sabor y, si es necesario, sazona con un poco más de sal al gusto. Cocina todo por 5 minutos más y reserva. Truco: señalamos que los tamales rojos de costilla de cerdo están también deliciosos. 8 Ahora es momento de armar los tamales. Para ello, toma una hoja, coloca una cucharada de masa, y, enseguida, agrega un poco del guisado rojo de pollo o de cerdo. ¿Qué te están pareciendo estos tamales de pollo en salsa roja? 9 Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con tu masa. Luego, lleva a cocinar al vapor 40 minutos. Truco: dependiendo del tamaño, deberán salirte 20-25 tamales. 10 Pasado el tiempo de cocción, ya podrás disfrutar de unos deliciosos tamales rojos. ¿Qué te ha parecido esta receta mexicana? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",58982571-2938-4eae-98ab-972e8489373f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coxinha-de-frango-75745.html,300 gramos de harina de trigo 500 mililitros de agua o caldo de pollo 30 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pechuga de pollo desmenuzada 1 cebolla mediana picada 1 diente de ajo picado 1 rama de perejil picado sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite 1½ tazas de pan molido 1 huevo batido 3 cucharadas soperas de agua 1 pizca de sal ½ taza de harina de trigo (70 gramos) 1 litro de aceite,"1 Empieza la receta de la coxinha de frango calentando en una olla el caldo de pollo. Seguido, agrega la mantequilla para disolver y una pizca de sal. 2 Antes de que empiece a hervir, agrega la harina de trigo de golpe y mezcla con fuerza hasta formar una masa para las coxinha que se despegue de las orillas de la olla. Luego, retira del fuego y reserva. Tamiza la harina para obtener una mejor textura. 3 Para el relleno de las coxinhas, en una olla calienta una cucharada de aceite, sofríe la cebolla y el diente de ajo finamente picados, hasta que estén ligeramente dorados. 4 Agrega el pollo desmenuzado, sazona con sal y pimienta al gusto, cocina por 5 minutos. Luego, agrega perejil picado y cocina solo 2 minutos más y reserva. 5 Ahora es momento de armar la coxinha. Para ello, toma una porción de la masa, estira con tus manos o con un rodillo y coloca en tu mano a modo de cuenco. 6 Rellena con el guisado de pollo y cierra formando un cono. Luego, estira ligeramente la punta para proporcionarle la forma de muslo. Repite hasta terminar con tu masa de coxinha. ¿Qué te están pareciendo estas coxinhas de frango? 7 Para cubrir los muslitos, combina el huevo batido con 3 cucharadas de agua y una pizca de sal. Aparte, prepara un recipiente con pan molido y otro más con harina de trigo. 8 Pasa el muslito por la harina de trigo, y, luego, por el huevo batido. Por último, pásalo por el pan molido y fríe en abundante aceite hasta que esté dorado, tomará alrededor de unos 2 minutos o un poco menos, dependerá de si está bien caliente o no el aceite. 9 Una vez frito, ya puedes servir y disfrutar de este rico platillo brasileño. ¡A comer! ¿Qué te han parecido estas croquetas brasileñas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",b17ff460-04fc-464a-b4e2-38218756dda7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujiente-de-morcilla-y-mango-75733.html,1 morcilla 125 hebras de puerro (1/2 puerro aprox) 1 puñado de piñones 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 mango 100 gramos de mantequilla sin sal 6 hojas de masa philo,"1 Para hacer esta receta de crujiente de morcilla y mango, primero debes partir el puerro por la mitad. Seguido, lávalo y trocea pequeñito. A continuación, corta la tripa de la morcilla con unas tijeras y retírala. Parte la morcilla en trozos grandes y reserva. 2 Coloca una sartén sin nada de grasa en el fuego, y, cuando esté caliente, añade los piñones y dóralos un poco. Una vez dorados, retíralos de la sartén y reserva. 3 Vierte en la sartén donde has dorado los piñones, una cucharada de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade el puerro hasta que esté pochado, tardará unos 6 minutos. Retira con una espumadera el puerro y reserva. 4 En la misma sartén, añade la morcilla troceada. Señalamos que no hará falta que incorpores más aceite en la sartén. Coloca en el fuego y ve cocinando la morcilla mientras la rompes con una cuchara. Deja cocinar durante 10 minutos o hasta que se tueste. 5 Mientras la morcilla se cocina, pela y trocea el mango en cuadraditos pequeños. 6 Cuando la morcilla esté tostada, añade en la sartén los daditos de mango y remueve. Cocina 5 minutos y ves removiendo de vez en cuando. 7 También incorpora en la sartén los piñones y el puerro reservado. Mezcla bien y deja cocinar durante 2 minutos más. A continuación, retira del fuego y reserva. 8 Precalienta el horno a 180 ºC. Mientras, trocea la mantequilla y funde en el microondas. Seguido, coloca en una mesa de trabajo una de las hojas de la masa philo y pincela con la mantequilla, coloca encima otra hoja y vuelve a pincelar. Por último, pon una hoja más de masa philo y repite el proceso. 9 Corta las hojas de la masa philo en 4 cuadrados. También puedes cortar en 6 si quieres unos crujientes de morcilla y mango más pequeños, casi de bocado. Pon en el centro de cada cuadrado una tira de relleno de puerro, piñones, morcilla y mango. ¿Qué te está pareciendo esta receta de crujiente de morcilla y mango? 10 Enrolla las hojas de la masa brick para dejar el relleno en el centro. Si no lo has rellenado mucho, no hará falta que dobles los extremos, los puedes dejar tal cual. Repite el mismo proceso con las otras hojas, pincelando previamente con mantequilla. Termina con todo el relleno. Una vez tengas los rollitos de morcilla y mango, colócalos en una bandeja con papel de horno y hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que los crujientes estén doraditos. 11 Sirve los crujientes de morcilla y mango enseguida. ¡Verás qué entrante más delicioso! ¿Qué te ha parecido esta receta de crujiente de morcilla y mango? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",cab8d811-2157-4c4f-ab87-e874bf758c09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-saludables-75738.html,100 gramos de harina 000 50 gramos de harina de maíz 50 gramos de queso rallado 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de comino ¼ cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de tomillo ½ cucharadita de cúrcuma 50 gramos de puré de vegetales (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite neutro,"1 Si te preguntas cómo hacer nachos con tortillas de trigo al horno, primero debes mezclar la harina de trigo con la de maíz. Señalamos que puedes separar estos ingredientes en más de un recipiente para hacer las tortillas de distintos colores, incorporando puré de vegetales. 2 Mezcla las harinas con el queso rallado, el aceite y los condimentos. Debes saber que puedes variar los condimentos de acuerdo al vegetal que utilices. Por ejemplo, para nachos con espinacas, puedes utilizar comino y ajo en polvo, mientras que para la remolacha, puedes utilizar tomillo, cúrcuma y pimienta. No te olvides dividir la cantidad de aceite y queso en partes iguales para cada una de las variedades de nachos que quieras elaborar. Truco: si llevas una dieta libre de productos de orígen animal, puedes obviar el queso rallado. 3 Por último, incorpora en los recipientes 2 cucharadas de puré de vegetales. En este caso, hemos utilizado puré de remolachas cocidas al microondas, peladas y procesadas. También, puré de espinacas, elaborado con las hojas blanqueadas y procesadas. En este punto, intégralos y tapa tu masa para dejarla reposar unos 20 minutos. Y, si prefieres hacer los nachos sin vegetales, reemplaza las 2 cucharadas de puré por agua caliente y amasa, corroborando que la harina se hidrata correctamente. Si no lo hace, humedece tus manos y continúa amasando hasta alcanzar la humedad justa. Truco: ten en cuenta que los vegetales le aportarán fibra a los nachos, además de sabor. Esto los hará más saludables aún. 4 Pasado el tiempo, prende el horno a temperatura máxima y corrobora la humedad de la masa. Si se pega en tus manos, agrega un poco más de harina y procede a estirarla. Para ello, ubica el bollo entre dos separadores o papel film y estíralo 4 mm con ayuda de un palote. Corta los nachos caseros y ubícalos en una asadera previamente aceitada. ¿Qué te está pareciendo esta receta sobre cómo hacer nachos caseros? Truco: utiliza solo 1 cucharadita de aceite para la asadera y desparrámalo con las manos o con una servilleta de papel. Si utilizas mucho aceite, absorberá incluso más cantidad que en una fritura, y entonces dejaría de ser saludable. 5 Cocínalos en el horno precalentado aproximadamente 5 minutos y dales la vuelta para cocinarlos otros 3-5 minutos más. Ahora que ya sabes cómo hacer nachos con tortitas, cuéntanos con qué los vas a acompañar y comparte tu resultado con una imagen en los comentarios.",4a15a044-1488-4183-b669-6c00c71482bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-cangrejo-75728.html,400 gramos de carne de cangrejo o surimi en trozos ½ pieza de cebolla blanca 1 pimiento morrón 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de pimienta cayena 2 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada sopera de mostaza Dijon 1 huevo 1 taza de pan molido o panko aceite vegetal,"1 Comienza la receta de croquetas de cangrejo picando finamente la cebolla, el ajo y el pimiento morrón. Puedes elegir entre el pimiento morrón que más te guste, pero para esta receta te recomiendo un rojo o naranja. Debes retirar las semillas. 2 En un bol coloca la carne de cangrejo, las verduras picadas y mezcla para integrar todo. Señalamos que puedes elaborar estas croquetas con cangrejo azul, cangrejo de mar, cangrejo de río o con surimi. Este último lo encontrarás fácilmente en el supermercado. 3 Agrega la mayonesa, la mostaza, la pizca de sal, la pizca de pimienta y la pizca de pimienta cayena, está última es opcional, pero créeme que le da un gran sabor. A continuación, mezcla muy bien. 4 Para terminar la mezcla de las croquetas de cangrejo, agrega 1 huevo y 2 cucharadas de pan molido o Panko, mezcla muy bien y reserva. 5 Forma bolitas con la masa, bolea y cubre con más pan molido, presiona ligeramente para que el pan se adhiera bien. ¿Qué te están pareciendo estas croquetas de marisco? 6 Después, fríe en abundante aceite caliente moviendo constantemente para que se cocine perfectamente, tomará alrededor de unos 2 minutos. Luego, retira del aceite y deja reposar en papel absorbente. 7 Sirve las croquetas de surimi con el aderezo o salsa de tu preferencia. ¿Qué te ha parecido esta receta de croquetas de palitos de cangrejo? Déjanos en los comentarios tu opinión. Y, si te gustan las recetas con cangrejo, te sugerimos estas elaboraciones:Cóctel de aguacate y cangrejoPalitos de cangrejo con mayonesa y huevoEnsalada con piña y palitos de cangrejo",c32ff81f-dd89-4441-8ee5-80e277e5fc82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rusticas-75721.html,"1,2 gramos de papas rojas 2 dientes de ajos 1 cucharada sopera de orégano seco 2 ramas de tomillo fresco 100 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 pizca de sal en escamas","1 Para hacer la receta de las papas rústicas rápidas, primero lava las patatas retirando los posibles restos de tierra. Luego, añádelas en una olla amplia cubierta de agua con un poco de sal común y lleva a ebullición. Hierve durante 10 minutos. Truco: en este paso no debes pelar las patatas. 2 Escurre el agua y deja entibiar las papas para poder manipularlas. En este paso si te preguntas cómo cortar las papas rústicas, debes saber que primero se cortan las papas en dos y, seguido, debes hacer gajos gruesos. También pela los dientes de ajo y pica el tomillo fresco o retira simplemente las hojas, son las que usaremos para la maceración. Puedes utilizar tomillo seco si no tienes fresco. 3 Pon en un bol amplio el aceite de oliva, el tomillo, el orégano y el ajo picado. Remueve bien. 4 Introduce las papas en el líquido de la maceración y reboza bien con ayuda de una cuchara. Deja que maceren mientras precalientas el horno a 200 ºC. 5 Una vez el horno esté bien caliente, forra una bandeja con papel y extiende los gajos de papa en ella. No los amontones para que se cocinen bien. Y, si te sobra líquido de la maceración, puedes pincelar las papas con el líquido sobrante. Hornea con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 18-20 minutos o hasta que estén doraditas. ¿Qué te están pareciendo estas papas al horno condimentadas? 6 Espolvorea las papas rústicas caseras con un poco de pimienta negra recién molida y sal en escamas. ¡Sirve enseguida bien calientes! ¿Qué te ha parecido esta receta de papas rústicas? Déjanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",287e4e81-207d-4903-bc5a-220f3fb2ac66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-vegetarianos-75703.html,12 champiñones 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 puñado de queso rallado 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de champiñones rellenos vegetarianos, primero debes limpiar las verduras y cortar en trozos pequeños la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde. Seguido, en una sartén vierte un buen chorro de aceite y añade las verduras, deja que se pochen. 2 Limpia los champiñones con un poco de agua y sécalos enseguida con un papel de cocina. También puedes limpiar con un trapo húmedo y quitarles la tierra. Debes tener cuidado de que no adquieran mucha agua. Seguido, retira el tronco o los tallos de los champiñones y pica en trozos pequeños. Truco: con la ayuda de un cuchillo puedes hacer el hueco de los champiñones más grande. 3 Cuando las verduras estén casi pochadas, añade los tronquitos de los champiñones y deja que se cocine todo junto hasta que quede bien pochado. Añade un poco de sal y pimienta. Y, si te gusta, también puedes poner un poquito de orégano o cualquier otra hierva o especia. 4 Coloca los champiñones limpios en una fuente o bandeja para horno y rellena con el sofrito de verduras que has preparado, deben quedar bien rellenos. Enciende el horno para que se caliente a 180 ºC con calor arriba y abajo. ¿Qué te están pareciendo estos champiñones rellenos al horno vegetarianos? Truco: señalamos que también puedes elaborar estos champiñones rellenos a la parrilla. 5 Si lo prefieres, también puedes hacer champiñones rellenos vegetarianos con queso o sin, al gusto. Si te gusta el queso, añade por encima, también puedes incorporar pan rallado, luego, rocía con un poco de aceite de oliva. 6 Coloca la fuente en la parte central del horno a 200 ºC y deja que se cocinen hasta que estén dorados, unos 25 minutos aproximadamente. Cuando estén gratinados, retíralos del horno y sirve enseguida. ¿Qué te ha parecido esta receta de champiñones rellenos de verduras? Déjanos en los comentarios tu opinión.",999a9fe9-f2e4-427b-b8b9-271b8e819ccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aceitunas-rebozadas-con-queso-75694.html,9 aceitunas verdes sin hueso 10 gramos de queso fresco 1 huevo 30 gramos de pan rallado 20 gramos de harina 1 cucharadita de aceite,"1 Para empezar con esta sencilla receta, enjuaga las aceitunas para quitarles la salmuera. A continuación, prepara el resto de los ingredientes en recipientes sepaados: la harina por un lado, el pan rallado por otro y el huevo por otro. También precalienta el horno a temperatura máxima (200 ºC). Luego, rellena las aceitunas con queso, ayudándote con un cuchillo o palillo. 2 Reboza las aceitunas con harina y, luego, pásalas por huevo, pan rallado, huevo y pan rallado nuevamente. Es importante cumplir con el paso de la harina, ya que esta absorbe la humedad de las aceitunas y permite que el huevo y el pan rallado se peguen. En caso de hacer esta preparación para una persona con celiaquía o intolerancia al gluten, considera utilizar una harina sin TACC, así como el resto de ingredientes con el logo pertinente. 3 Dispón las aceitunas rebozadas sobre una bandeja para horno cubierta con la cucharadita de aceite, que puedes distribuir con una servilleta o tu propia mano. Cocínalas en el horno, manteniendo la misma temperatura, durante unos 7-8 minutos. 4 Ahora sí, sirve las aceitunas rebozadas y rellenas con queso bien calientes y disfruta de los hilos de queso en cada mordisco. Como ves, esta receta es ideal para el aperitivo, por lo que te animamos a preparar más platos sencillos para servir un menú completo, como por ejemplo croquetas de calabaza y queso o patatas arrieras. ¡A disfrutar!",f07eec6c-c6dc-4bbd-8309-4433bfcbf9aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-veganas-75645.html,300 gramos de harina de maíz blanco precocida/Harina de maíz amarillo precocida 470 mililitros de agua 4 gramos de sal queso vegano rúcula canónigos 3 nueces 1 manzana 1 cebolla azúcar moreno aceite de oliva vinagre balsámico de Módena 1 tomate pera maduro 1 pimiento amarillo 1 lima 200 gramos de guisantes 1 calabacín 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar con la receta de las arepas venezolanas veganas primero debes mezclar en un bol la harina de maíz blanco precocido, con la sal y el agua (es preferible que las hayas calentado previamente en el microondas o en un cacito). Para que la masa vaya adquiriendo consistencia es recomendable añadir el agua poco a poco para que todos los ingredientes se vayan integrando lo mejor posible. 2 ¡Ha llegado el momento de amasar! Mezcla y amasa para que la harina absorba por completo todo el agua y obtengas una masa lo más compacta posible. Truco: es muy útil hacer pliegues con la masa sobre sí misma de fuera hacia dentro. 3 Posteriormente, divide la masa en distintas porciones (en este caso hemos optado por dividir en diez) y elabora pequeñas bolitas para después aplastar con cuidado para lograr la forma redondeada. Es recomendable que cada arepa tenga aproximadamente un centímetro y medio de grosor para poder rellenarlas más tarde. 4 Una vez hecho el anterior paso, prepara la sartén o la plancha antiadherente. El secreto en este paso está en dejar que las arepas se hagan a fuego lento o a una temperatura media para que se cuezan lo mejor posible por dentro y la masa quede esponjosa. Una vez que se empiecen a dorar por un lado, debes dar la vuelta para que se haga por el otro. Mientras tanto pon el horno a precalentar. 5 Cuando las arepas ya estén listas y mientras preparas el relleno, introduce en el horno a una temperatura también baja para que mantenga el calor y el exterior quede crujiente. Corta las arepas por la mitad sin llegar a separar la tapa de la base para incorporar el relleno. A continuación puedes elegir entre dos propuestas. 6 Por un lado, pela las cebollas y córtalas en juliana, es decir, en tiras. Posteriormente, incorpora un poco de aceite de oliva en la sartén (preferiblemente antiadherente) y cocina a fuego lento junto a una pizca de sal. Cuando la cebolla pierda gran parte de su volumen y esté prácticamente transparente, añade un par de cucharaditas de azúcar moreno y deja que se siga cocinando lentamente hasta que adquiera el color característico de la cebolla caramelizada. 7 Mientras tanto, pela la manzana en dados o tiras y reserva en un bol, en el que tendrás que añadir las nueces también cortadas en trozos pequeños (tres puñados es suficiente). En este mismo recipiente añade el queso vegano cortado al gusto, los canónigos y la rúcula (en el caso de que quieras un toque más picante puedes añadir un poco más de rúcula). 8 Posteriormente, incorpora a la mezcla la cebolla preparada previamente. Para poner el broche final a este relleno mézclalo todo y adereza la mezcla con aceite, sal y vinagre balsámico de Módena. Una vez esté todo listo introdúcelo en las arepas veganas y disfruta. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",146b21c0-23d6-4db9-9b7f-72b56235340e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-ajo-keto-75668.html,1 cucharada sopera de cebollino fresco picado 1 cucharada sopera de perejil fresco picado 1 diente de ajo 125 gramos de mozzarella (1 bola fresca) 50 gramos de almendra molida 2 cucharadas soperas de queso crema 2 cucharadas de postre de ajo en polvo 1 pizca de levadura química 1 pizca de sal 1 huevo 1 cucharada sopera de queso parmesano rallado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta del pan de ajo keto, primero prepara las hierbas aromáticas. Lava tanto el cebollino como el perejil, sécalo y trocea con un cuchillo afilado. Pela también el diente de ajo y lamínalo. Reserva todos los ingredientes para más adelante. 2 Ralla la bola de mozzarella (también puedes utilizar una mozzarella ya rallada) y colócala en un bol apto para el microondas. Incorpora la almendra molida, el queso crema, el ajo en polvo, la pizca de levadura química y la pizca de sal. Remueve bien, lleva al microondas y calienta 1 minuto a máxima potencia. Retira del microondas y remueve. Truco: si observas que el queso todavía no está fundido, introduce unos segundos más en el microondas. 3 Bate el huevo como si fuera para una tortilla y añade a la mezcla de pan de ajo keto rápidamente. Remueve para integrar bien. 4 Precalienta el horno a 190 ºC y forra una bandeja con papel de horno, pon en él la masa de pan con ajo keto. Con una espátula proporciona forma rectangular, aproximadamente 18x12 cm y un dedo de grosor. 5 Pon las hierbas y el ajo picado que tenías reservado en un bol, incorpora el parmesano rallado y las dos cucharadas de aceite de oliva. Mezcla bien. 6 Con ayuda de una cucharita, añade esta mezcla encima del pan de ajo keto cubriendo toda la superficie. Hornea el pan a 190 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos, hasta que esté doradito. El tiempo es orientativo, dependerá de tu horno. 7 Deja enfriar unos minutos y corta el pan de ajo casero en cuadraditos. 8 Puedes servir enseguida el pan o puedes consumirlo más tarde. Una vez frío, puedes tostarlo en la tostadora si te gusta más crujiente. Puedes comer el pan de molde keto solo o con salsa de yogur o de mayonesa. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3e78c734-2278-48a0-b9a0-9a9b6e90bcc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-coliflor-75657.html,1 zanahoria mediana 1 coliflor mediana 1 pimiento rojo mediano 2 ramas de cebolla china o cebollin 1 cebolla blanca mediana 4 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimiento 1 rama de perejil,"1 Para empezar con esta receta de torrejas de coliflor, primero lava con abundante agua las verduras. En el caso de la zanahoria, con ayuda de un pelador, retira la piel y rállala. También, corta la cebolla china en rodajas pequeñas, haz lo mismo con la cebolla blanca. Finalmente, retira las semillas del pimiento y corta en cuadrados pequeños. 2 Con la ayuda de un cuchillo, corta la coliflor y añádela a una olla mediana con agua hirviendo aproximadamente 8-9 minutos. El olor que desprende la coliflor al ser cocida suele ser desagradable para muchas personas, pero existe un truco para deshacerse de ese particular olor, toma nota: en el momento de cocinar la coliflor, agrega 1 chorro de vinagre blanco. 3 Pasado el tiempo, retira la coliflor y reserva en un recipiente de metal. 4 Separa la yema de los huevos y con la ayuda de un batidor eléctrico o manual, bate las claras hasta llegar a un punto nieve. 5 En un recipiente mediano, añade las verduras picadas y la coliflor. Mezcla con las cuatro yemas de huevo. Truco: no olvides añadir pimienta y sal. 6 Con una cuchara mezcla las claras a punto nieve, es importante mezclar de manera envolvente para evitar la pérdida de aire. ¿Qué te están pareciendo estas torrejas de coliflor sin harina? 7 Coloca una sartén caliente a fuego medio con un chorro de aceite y añade una cuchara de mezcla, cocina hasta que se encuentre dorada la torreja de coliflor. 8 Ya están listas las torrejas de coliflor fritas, sirve con arroz o salsa peruana. Señalamos que también puedes elaborar bolitas de coliflor si no quieres elaborar las torrejas planas. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta peruana.",c14d950d-aa48-4641-a00a-05a0e04a9fbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-pina-con-coco-75647.html,400 gramos de harina de maíz nixtamalizada 2½ tazas de agua tibia ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharón de vainilla 1 cucharadita de canela en polvo 400 gramos de piña en trozo 200 gramos de coco rallado (2 tazas) 1 taza de almíbar o jugo de piña 90 gramos de mantequilla derretida 30 hojas de para tamales,"1 Para empezar con la receta de tamales de piña con coco, limpia bien las hojas para tamal y remoja en agua caliente para que se suavicen aproximadamente unos 20 o 30 minutos. 2 Para la masa de los tamales, en un bol mezcla la harina de maíz con el agua y remueve. Después, agrega el azúcar, el polvo para hornear, la canela y la vainilla, integra todo muy bien. 3 Luego, licua la piña en trozo con unas 2 cucharadas de coco rallado y almíbar o jugo de piña para formar una pasta ligeramente aguada. 4 Cuando tengas la piña licuada, vacía en el bol de la masa y agrega también la mantequilla. Mezcla hasta incorporar por completo, debe quedar una masa muy húmeda, pero también firme. 5 Por último, agrega el resto del coco rallado y mezcla una vez más para que el coco se integre en la masa. 6 Ahora es momento de armar los tamales. Toma una hoja y agrega una porción de la masa, distribuye de centro hacia arriba, envuelve y cierra bien el tamal, seguido, acomoda en una olla vaporera, luego, lleva a cocinar aproximadamente 1 hora a fuego medio. ¿Qué te están pareciendo estos tamales con mantequilla? 7 Para saber si los tamales dulces de piña están listos, revisa uno y si la hoja se desprende fácil, ya estarán listos para disfrutar. Sirve acompañado de un rico atole de coco o vainilla. Cuéntanos en los comentarios qué te han parecido estos tamales de dulce con piña y coco.",56dc27cf-030f-46c3-9952-10828a1251cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-hamburguesa-75653.html,20 discos de empanada 500 gramos de carne picada 250 gramos de cebolla 50 gramos de queso cheddar fundido 1 cucharada postre de pimentón ahumado ½ cucharada postre de comino ¼ cucharada postre de ají molido 1 huevo 1 cucharada sopera de semillas de sésamo blanco 1 cucharada postre de aceite 25 centímetros cúbicos de vino tinto,"1 Para empezar con la receta de empanadas de hamburguesa, primero debes hacer la cebolla. Para ello, pélala, pícala y saltéala con 1 cucharadita de aceite en una sartén a fuego fuerte. Cuando esté dorada, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. En cuanto el agua se evapore, agrega una cucharada nuevamente. Repite el proceso tantas veces como quieras sabiendo que, cuantas más veces lo hagas, más dulces y caramelizadas quedarán. 2 Una vez que la cebolla esté lista, sube el fuego a alto y, cuando la sartén tome temperatura, agrega 25 cc de vino. Reserva para que no sientas más olor ácido del alcohol y apaga el fuego. Retira y reserva. 3 Utiliza el fondo de cocción de la cebolla para dorar la carne picada. Hazlo en tandas para que no libere mucho jugo y se dore de forma pareja. Señalamos que no es necesario que la cocines completamente, pues también la cocinarás dentro del horno, pero es importante que se dore para que tome sabor. 4 Mezcla la carne con la cebolla salteada previamente y condimentos al gusto: comino, pimentón ahumado y ají molido. Deja que el relleno de tus empanadas de hamburguesa se enfríe. Puedes hacerlo a temperatura ambiente, asegurándote que no pasen más de 2 horas o también puedes hacerlo en heladera, y si puedes dejarlo enfriar de un día para el otro, tendrá mucho más sabor. 5 Una vez que el relleno esté listo, comienza a armar tus empanadas de hamburguesas. Para ello, humedece con el dedo el borde del disco y unta la mitad con el queso cheddar fundido. Enciende el horno para que se caliente a temperatura máxima, 200 ºC. ¿Qué te están pareciendo estas hamburguesas con tapa de empanadas? 6 Agrega la carne y cierra el disco. Puedes hacer el clásico repulgue, cerrarla hacia adelante como una medialuna o con la ayuda de un tenedor. 7 Dispón las empanadas en una asadera con un poco de aceite o rocío vegetal. Sepáralas 2-3 centímetros para que se cocinen de forma pareja y píntalas con el huevo batido. Además, también puedes decóralas con las semillas de sésamo, como el pan clásico de las hamburguesas. Cocínalas en el horno a 200 ºC aproximadamente 15-20 minutos o hasta que la masa esté dorada. ¡Ya puedes comer las hamburguesas envueltas en masa de empanadas!",674cafbc-cbb6-474e-b413-66f1eaaa8efd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torre-de-panqueques-salada-75659.html,"1 huevo 100 gramos de harina 000 200 centímetros cúbicos de leche 2 láminas de jamón natural 2 láminas de queso en fetas 1 tomate 50 gramos de lechuga, espinaca y rúcula 2 huevos 6 cucharadas soperas de mayonesa","1 Para empezar con la receta de torre de panqueques salada fría, primero debes armar los panqueques. Para ello, hidrata la harina con el huevo y la leche en la heladera aproximadamente 20 minutos. Mientras, cocina los huevos con abundante agua fría por 12 minutos. Pasados los 20 minutos de hidratación de la harina, cocina los panqueques en una sartén con rocío vegetal o con 1 cucharadita de aceite con una servilleta. Cuando esté caliente, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharón de la preparación. Cuando empiecen las burbujas, dale la vuelta con cuidado y cocínalo por el otro lado hasta que se hagan burbujas. Repite el proceso con el resto de la masa y reserva en la heladera para que se enfríen. 2 Empieza el armado de la torta de panqueques salada untando 1 panqueque con 1 cucharada de mayonesa y añadiendo en la parte superior las hojas verdes cortadas. Unta el siguiente panqueque y dispón mayonesa sobre las hojas para que no se muevan. Luego, unta el otro lado del panqueque y agrega las fetas de queso. 3 Agrega un panqueque más, úntalo con mayonesa y dispón el tomate cortado en rodajas finas. 4 A continuación, unta otro panqueque con la mayonesa y añade encima más hojas verdes cortadas. Unta el siguiente panqueque y disponlo con la mayonesa sobre las hojas para que no se mueva. Unta el otro lado del panqueque y agrega las fetas de jamón natural. 5 Coloca el último panqueque y úntalo con mayonesa. Por último, decora tu torre con el huevo duro picado. Déjalo enfriar 15-20 minutos en congelador tapado o 2 horas en heladera. Su sabor será aún más rico si lo haces de un día para otro. Sírvelo como entrante o como plato principal con una abundante ensalada. Disfruta de esta torta salada de panqueques y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",be1e2acd-f5a6-4b37-9507-fc537312eb0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-calabaza-75649.html,400 gramos de harina para tamales 200 gramos de manteca vegetal 100 gramos de piloncillo rallado o en cono 2 tazas de leche caliente 1½ tazas de puré de calabaza 1 cucharadita de canela molida 1 cucharadita de clavo de olor en polvo 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de polvo para hornear 30 hojas de para tamales,"1 Para empezar con la receta de tamales de calabaza, primero debes limpiar muy bien las hojas para hacer el tamal y dejarlas remojar en agua caliente por un mínimo de 20 minutos para que se suavicen. 2 En un bol mezcla la leche caliente, el piloncillo, el clavo de olor, la nuez moscada y la canela en polvo. 3 Agrega la harina de maíz y la manteca vegetal, mezcla manualmente o con la ayuda de una batidora. 4 Agrega el puré de calabaza y el polvo para hornear, mezcla todo muy bien hasta integrar por completo. 5 Con la masa lista, es momento de armar los tamales. Primero toma una de las hojas de maíz, extiende con tus manos y agrega una porción de masa, extiende de centro hacia arriba, envuelve y cierra bien. Señalamos que puedes atarlo con tiras de hojas o dejarlo solo doblado. Con las cantidades mencionadas pueden salir aproximadamente entre 20-25 tamales dependiendo del tamaño. Acomoda los tamales de forma vertical en una olla vaporera, cubre con una bolsa plástica o con algunas hojas que te hayan sobrado y cocina a fuego medio bajo aproximadamente una hora. ¡Ya casi están los tamales de calabaza mexicanos! 6 Cuando estén listos, la hoja se desprenderá fácilmente y ya podrás degustar los deliciosos tamales de calabaza dulce. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",24d616d0-ef39-4999-b68f-69d42bd7af3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-nutella-75648.html,500 gramos de masa de maíz ½ taza de leche condensada (120 gramos) 1 cucharadita de polvo para hornear 1½ tazas de leche tibia 400 gramos de nutellla o dulce de avellanas 1 pizca de sal 200 gramos de manteca vegetal o mantequilla 30 hojas de para tamal,"1 Para empezar con la receta de tamales de Nutella, primero debes remojar las hojas para tamal en agua caliente aproximadamente unos 30 minutos para que se suavicen. 2 Para hacer la masa de los tamales de Nutella, en un recipiente mezcla la masa de maíz, el polvo para hornear y la manteca vegetal. 3 Agrega la leche condensada y poco a poco la leche tibia, mezcla nuevamente para ir integrando todos los ingredientes. 4 Para terminar la masa, agrega la Nutella y una pizca de sal, mezcla una última vez hasta obtener una textura suave, ligera y húmeda. 5 Con la masa lista, es momento de armar los tamales. Escoge una hoja de tamal, extiende con tus manos y agrega una porción de masa, distribuye bien por la hoja sin llegar a las puntas, envuelve y cierra bien, acomoda en una olla vaporera. Con las cantidades mencionadas en la receta pueden salir 20-25 tamales dependiendo del tamaño. 6 Si te sobraron algunas hojas de tamal, cubre los tamales en la olla con las mismas hojas o bien con un trapo húmedo o una bolsa plástica, cocina aproximadamente 1 hora. ¿Qué te está pareciendo esta receta de tamales rellenos de Nutella? 7 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar un poco y sirve estos ricos tamales dulces de chocolate. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta mexicana. Para los amantes del chocolate seguro que será la receta favorita para comer durante las próximas fiestas.",0d973087-7726-47f2-8a89-65831a5cfb06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-frijoles-75650.html,1 kilogramo de masa de maíz 150 gramos de manteca vegetal o de cerdo 1 pizca de sal 250 gramos de frijol cocido 3 hojas de epazote picado 1 trozo de cebolla 30 hojas de maíz para tamales,"1 Para hacer la receta de tamales de frijoles primero debes remojar en agua caliente las hojas para hacer el tamal, aproximadamente unos 20 o 30 minutos para que se suavicen y sea más fácil manipularlas. 2 En un recipiente coloca la masa de maíz, la manteca que puede ser vegetal o de cerdo, las hojas de epazote finamente picadas y la pizca de sal, mezcla muy bien. 3 Coloca en la licuadora los frijoles cocidos con un trozo de cebolla y licua hasta obtener una pasta de frijoles. Seguido, reserva. 4 En una superficie limpia extiende la masa de maíz hasta obtener un grosor de unos 3 milímetros, señalamos que puedes hacerlo con tus manos o con un rodillo. 5 Enseguida agrega la pasta de frijol y distribuye por toda la masa a modo de capa. 6 Enrolla la masa con la pasta y luego corta en porciones de unos 8 cm de largo. Bolea conservando la forma del rollo. ¿Qué te está pareciendo este tamal de frijol negro? 7 Coloca la masa enrollada en una hoja de maíz, envuelve, enrosca las puntas y presiona hacia dentro del relleno. Debe quedar como si se escondieran las puntas, luego lleva a una olla vaporera y cocina aproximadamente una hora. Señalamos que los tamales de frijol en hoja de milpa están también deliciosos. 8 Pasado el tiempo de cocción, verifica que la hoja de maíz se desprenda fácil del tamal, si es así, ya estarán listos. Señalamos que existen diferentes versiones para elaborar tamales, destacamos que los tamales de frijoles hondureños y los tamales de frijoles veracruzanos, son también muy populares. Disfruta de esta receta y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración. Además, también puedes acompañarlos con mole poblano y queso fresco. Y si te gusta el picante, puedes preparar un delicioso mole verde.",1bdfdbf8-e814-48ef-98fa-c8fada3df51c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadico-de-calabaza-75638.html,Para la masa 400 gramos de harina de fuerza 125 mililitros de aceite de oliva 125 gramos de azúcar 250 mililitros de agua 1 copa de anís Para el relleno 400 gramos de calabaza 1 puñado de pasas 1 puñado de piñones 1 chorro de aceite de oliva 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de canela,"1 Para empezar con la receta de empanadico de calabaza, primero añade en un bol todos los ingredientes de la masa, excepto el agua. Empieza a amasar y añade el agua poco a poco hasta que se forme una masa que se despegue del molde. 2 Forma una bola, tapa y deja reposar aproximadamente 15-20 minutos. 3 Limpia el centro de la calabaza, para ello retira las pipas y la piel de fuera, seguido, corta en rodajas muy finas como si fuera para una tortilla de patatas. 4 Estira la masa con un rodillo proporcionando forma redonda o alargada. Señalamos que también se puede partir la masa en dos y hacer la empanada. Y, si te cuesta estirarla, puedes poner la masa en medio de dos hojas de papel vegetal y pasar el rodillo para que sea más fácil estirarla. 5 Coloca una hoja de papel para horno encima la masa y a un lado añade la calabaza, las pasas, los piñones y espolvorea con azúcar y canela. Echa aceite de oliva por encima y añade otra capa de calabaza, pasas, piñones, azúcar y canela. 6 Cierra la masa y sella los bordes con un tenedor como si fuera una empanadilla para que no se salga el relleno. Haz un agujero en el centro para que salga el aire al cocinarse. Luego, con los trozos de masa sobrantes añade unas tiras por encima del empanadico. 7 Con una brocha de cocina pinta la empanada con aceite de oliva y espolvorea con azúcar y canela. 8 Pon a calentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Cuando esté caliente, coloca la bandeja en el centro con la empanada y deja que se cocine aproximadamente 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. Retira y deja enfriar. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta de empanadico de calabaza! Déjanos en los comentarios tu opinión.",5dd3bef6-a7e6-40fa-8b4a-50231c955bcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-navidenas-75631.html,300 gramos de carne de cerdo (lomo o pierna) 600 gramos de carne de res 1 pechuga de pollo 100 gramos de tocino 150 gramos de aceituna verde 25 hojas de bijao 2 cebollas blanca mediana ½ poro 3 ramas de cebollín 4 dientes de ajo 20 gramos de alcaparras 2 pimientos rojos 30 gramos de pasas 1 taza de vino tinto 1 cucharada sopera de harina de maíz 900 gramos de harina de maíz (7½ tazas) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Para comenzar con la receta de hallacas navideñas fácil, primero es necesario tener todas las verduras picadas. La cebolla blanca en cuadrados pequeños, el poro en media luna, el cebollín, también conocido como cebolla china, corta en cuadrados pequeños, el ajo cortado finamente y el pimiento en tiras. 2 Cocina la pechuga de pollo. Señalamos que se recomienda agregar un pedazo de poro o de apio en la cocción del pollo. Cuando esté listo, deshilacha y almacena, es importante no desechar el fondo de ave. 3 En una olla mediana, agrega un chorro de aceite de achiote y añade la cebolla blanca en cuadrados. Cocina hasta que se encuentre transparente. Truco: agrega una pizca de sal. 4 Añade el ajo cortado finamente y el poro. 5 Seguido, añade el cebollín y el pimiento. Mezcla con la ayuda de una cucharada y cocina aproximadamente 5 minutos a fuego bajo. 6 Añade la carne de res y la carne de cerdo. Mueve e incorpora la sal, la pimienta y el vino tinto. Deja que el alcohol del vino se evapore. 7 Cuando ya no sientas olor a alcohol, añade media taza de caldo de pollo y deja cocinar aproximadamente 25 minutos. 8 Después del tiempo indicado, agrega la pechuga de pollo previamente deshilachada. 9 En un recipiente pequeño, agrega 1 cucharada de harina de maíz con un chorro de caldo de ave y diluye. 10 Añade el maíz disuelto en el guiso y mueve. Deja cocinar aproximadamente 4 minutos. 11 En un bol mediano, añade la harina de maíz para la masa y una pizca de sal. 12 Incorpora 2 cucharadas de aceite de achiote y mueve con la ayuda de las manos. 13 Poco a poco añade el fondo de ave y forma una masa. 14 Estira las hojas de plátano, agrega una bola de masa y estirarla. Truco: puedes agregar una capa de aceite de achiote en la superficie de la hoja para que no se pegue. 15 Coloca el guiso, las aceitunas, el pimiento, las pasas y una lonja de tocino. Truco: el tamaño de la hallaca varía según la preferencia del consumidor. 16 Envuelve con otra hoja de plátano y amarrara con la ayuda de un pabilo. Lleva una olla a hervir con agua aproximadamente 30 minutos 17 Disfruta calientes las hallacas navideñas y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta venezolana.",c3a840bd-b3d5-4832-ac73-9e22c2264830, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-andaluz-de-pringa-50267.html,Carne de cerdo 1 pieza de pan Tocino Carne de ternera Contra muslo de pollo,"1 Con la carne del puchero que esta formada por todos los ingredientes se aparta en un platito y se calienta, se desmiga toda la carne. 2 Hemos puesto el pan en la sandwichera para que se ponga crujiente y le hemos untado un poco de tocino para posteriormente poner trozos de carne del puchero.",6d2bd9f9-0da6-4f6a-a1fc-49a3fee37ca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-montadito-con-chorizo-picante-50264.html,Crema de Chorizo picante Pan de payés,"1 Para elaborar un buen montadito es clave el pan, yo he elegido este pan de pueblo con mucha miga y bien consistente. 2 Colocamos las rebanadas de pan en una sartén a fuego medio, una de ellas untada con la crema de chorizo, para que a la vez que se vaya tostando el pan se vaya derritiendo el chorizo. 3 Cuando estén crujiente las rebanadas ya está listo para tomar.",41a1b2b4-52ad-4706-b980-bcc5601254c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-sobrasada-con-bacon-y-queso-50265.html,1 Tarrina de sobrasada 2 Barras de pan 6 Lonchas de queso 6 Lonchas de beicon,"1 Primero precalentar el horno a 200ªC. Corta en tres trozos cada barra de pan y luego cada trozo lo abres por la mitad. Unta con sobrasada cada trocito de pan. 2 En una sartén echa las lonchas de beicon, cuando estén un poco dorados por ambos lados, lo retiras. Corta cada loncha por la mitad. 3 El queso lo cortas por la mitad a lo largo. 4 En cada pan con sobrasada, le pones encima media loncha de beicon y encima de éste, media loncha de queso. 5 Los pones todos en la bandeja del horno y los horneas durante 10 minutos o hasta que se derrita el queso y la sobrasada que se vea dorada.",c7a511b7-4d7f-4e24-8317-c8b21612ba04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-chorizo-picante-50263.html,"Chorizo en rodajas Orégano Pan, en rebanadas, en trozos, da igual siempre que sea pan Queso en lonchas Tomate frito","1 Esto es tan sencillo como cortar el pan en rebanadas o en trozos, abriendo el pan a lo largo si por ejemplo es una barra de pan. 2 Ponemos un capa de tomate frito. 3 Espolvoreamos con orégano. 4 Ahora es el turno de las rodajas de chorizo, que las podemos poner enteras o troceadas, como mas nos guste. 5 Si hay muchos niños para comer, a mi me gusta trocear el chorizo porque así, a la hora de dar el bocado, no se traen la loncha entera. 6 Sobre el chorizo ponemos las lonchas de queso. A mas bueno el queso, mas bueno los montaditos. 7 Solo queda hornear los panes hasta que el queso esté dorado.",7b2e35ff-14aa-4236-9042-c8ee5baa862c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practico-montadito-de-melva-50262.html,Pan tipo Bollo 1 Tomate Aceite de oliva virgen Pimientos Morrones Melva,"1 Cortamos los bollitos por la mitad y le refregamos un tomate crudo por dentro. 2 Le ponemos la melva escurridita (aunque con un poquitín de aceite están más buenos) y le ponemos una tirita de pimientos morrones. 3 Listo, sencillitos y muy ricos",42487419-3f6f-44e7-9965-c79806b0022c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-montadito-de-melva-50261.html,Panes de montaditos Mayonesa casera Pimientos del piquillo Melva canutera en aceite de oliva,"1 Abrimos los panes de montaditos por la mitad y con una brocha untamos con el aceite de oliva de la lata de la melva. 2 Ponemos el pan a tostar en una plancha, por ambos lados. 3 Una vez que el pan este ""calentito"", vamos, algo tostado, colocamos una capa de mayonesa casera, pimientos del piquillo, melva canutera, pimientos del piquillo y mayonesa, tapamos con la parte superior del pan.",850a97dc-47da-4e74-89f1-d672a877445e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-variados-con-queso-philadelphia-50258.html,6 rebanadas de pan Bimbo 6 o 7 anchoas Queso havarti Alcaparras Aceitunas Jamón de york Queso Filadelfia Miel Nueces Ketchup Sobrasada Confitura de tomate Mantequilla,"1 Cortaremos cada una de las rebanadas de pan en 4 trozos, nos quedaran 24. Si queremos utilizaremos unos cortapastas pero no es necesario (Si lo hacemos lo usaremos también para cortar el queso y el jamón). 2 Una vez cortados, ponemos un trocito de mantequilla sobre cada uno de los trozos. 3 Vamos a hacer montaditos de 6 tipos distintos. 4 Untaremos los 4 primeros con queso Philadelphia y colocaremos encima unos trozos de anchoas. 5 Cubriremos las anchoas con confitura de tomate y espolvorearemos generosamente con queso rallado especial gratinar 4 quesos de “El caserío”. 6 En estos colocaremos sobre el pan un trozo de jamón de york, y un trozo de queso havarti, en este orden. Encima colocamos 2 trozos de aceituna escoltando a una alcaparra. 7 Espolvoreamos con queso rallado. 8 Aquí colocamos el queso sobre el pan y, encima, un trozo de sobrasada. 9 Espolvoreamos con queso rallado. 10 Ahora ponemos un trozo de sobrasada directamente sobre el pan y la cubrimos con un poco de miel. Colocamos el queso rallado cubriendo el conjunto. 11 Cubrimos el pan con un poco de ketchup y encima ponemos jamón de york, queso havarti y una anchoa, partida por la mitad y formando una equis. 12 Ponemos el queso rallado encima y media aceituna coronando el conjunto. 13 Elaboraremos los 4 últimos trozos de la siguiente manera: Primero el pan, luego el queso havarti, el jamón de york, confitura de tomate, unos pequeños trocitos de nueces y, finalmente, el queso rallado. 14 Horneamos, horno precalentado arriba y abajo a 180º. Unos 6 o 7 minutos y después un par de minutos con el grill. De todas maneras, dependerá de cada horno. Hay que estar un poco atentos para evitar que se quemen.",553dc42c-f5f5-462a-a102-02b1da8fa148, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pina-50256.html,"1 piña madura 1 huevo 1 cucharadita de mostaza 4 tazas de jamón, molido no muy fino Sal y pimienta al gusto","1 El jamón se muele un poco, sin que quede muy fino. Se le añade el huevo batido, la mostaza, sal, si la necesita, y se revuelve bien. 2 Se hacen 8 redondeles como del tamaño de una rodaja de piña, y no muy gruesos. 3 La piña se corta en rodajas delgadas, se les quita el corazón y los ojitos, y se pone en una olla con agua, que la cubra; se agregan 2 cucharadas de azúcar, 1 gajo de cebolla, y se dejan hervir hasta que la piña esté blanda, pero no demasiado. 4 Se pone una rodaja de piña sobre cada redondelito de jamón, aplastándolas juntas para que no se separen. 5 Se ponen en una lata de hornear y se meten al horno a 350ºF por 1 hora más o menos, rociándolas de vez en cuando con el jugo que van soltando.",ea5d6fc3-aa47-477a-bc7f-316e14203e3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-queso-philadelphia-50257.html,Tomates 1 Lata de atún 1 Tarro de Queso Philadelphia 1 Lata de Olivas negras,"1 Pelar los tomates, cortarlos en horizontal en 4 rodajas y colocarlos en una bandeja. 2 Hacer una pasta con el atún escurrido, el queso Philadelphia y un poquito de sal. 3 Repartir esta mezcla por encima de las rodajas de tomate y decorar con 4 olivas partidas por la mitad. 4 Si estás a dieta puedes hacer la misma receta con atún al natural y queso light.",3dd73893-d2df-40fb-bb68-3017d28c6c42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-coco-langostinos-y-albahaca-50254.html,300 gr. de langostinos frescos y pelados 3 dientes de ajo 180 gr. de mantequilla 1 litro de leche de coco 100 gr. de cebolleta albahaca a gusto 150 gr. de harina,"1 Sofríe la cebolleta y el ajo, todo ello muy bien picado, en una sartén con la mantequilla. Cuando la cebolla esté bien pochada, incorpora los langostinos picados. Rehógalos y añade la harina. 2 Remueve bien y vierte la leche de coco, poco a poco y sin parar de remover para que no se formen grumos. 3 Cocinamos a fuego suave hasta que desaparezca el sabor de la harina. Entonces, agrega la albahaca picada y cocina durante otros 5 minutos. 4 Transcurrido este tiempo, dejamos enfriar. 5 Una vez tengamos la masa bien fría y compacta, forma las croquetas y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado (en ese mismo orden). 6 Ahora fríelas en abundante aceite caliente hasta que queden bien doradas. 7 Acompaña las croquetas con la salsa agridulce, la cual elaboraremos picando los pimientos muy finos y mezclándolos con el Ketchup, la miel y la cebolleta, cortada ésta también muy fina.",b8dca12e-9ff9-43b7-b6e6-1c205b11b92d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yakitori-de-pollo-50239.html,1 pechuga de Pollo 100 gramos de Carne picada 12 unidades de Gambas peladas 1 unidad de Calamar 1 puñado de Cebolletas 1 puñado de Tomates cherry 1 unidad de Pimiento verde y rojo 5 cucharadas soperas de Salsa yakitori 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite,"1 Lo primero que debes hacer es cortar el pollo y el calamar en dados. Luego, coloca en recipientes separados el pollo, el calamar, las gambas peladas y la carne picada. Después, añade una cucharada de salsa yakitori a cada bol, sal y pimienta al gusto, y deja reposar durante 30 minutos. Si puede ser más tiempo mejor. 2 Pasado el tiempo de reposo cogemos palitos para brochetas y empezamos a montar el aperitivo japonés. Para ello, dejamos volar nuestra imaginación y colocamos los ingredientes a nuestro gusto. Podemos hacer todas las brochetas iguales, o variadas. Así, puedes hacer una de pollo y cebolletas, otra de gambas y calamar, etc. Hacemos bolitas con la carne molida para poder introducirlas en las brochetas. 3 Ponemos una sartén o plancha al fuego con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, cocinamos las brochetas dándole la vuelta para que se hagan de forma pareja por todas partes. Cuando estén, servimos las brochetas estilo japonés acompañadas de una ensalada oriental y la salsa por si algún comensal quiere añadirse más cantidad.",70a1c2e9-7a9a-465f-8d8a-317824377708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivo-japones-mitarashi-dango-50238.html,1 taza de Agua caliente 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 200 gramos de Harina de arroz 2 cucharadas soperas de Mirin 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Almidón de patata 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 taza de Caldo Dashi,"1 Mezcla bien la harina de arroz con el azúcar en un recipiente hondo. Añade poco a poco la taza de agua caliente y sigue mezclando con una espátula o cuchara. 2 Cuando puedas, trabaja la masa con las manos hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Luego, forma pequeñas bolas de 2,5 cm de diámetro aproximadamente. 3 Coge una cazuela y poner a hervir abundante agua. Cuando hierva, añade las bolas de masa y deja que hiervan durante dos o tres minutos. Cuando veas que flotan, retíralas porque estarán listas. 4 Escurre las bolitas japonesas y resérvalas en un plato. Repite este proceso hasta que estén todas cocinadas. Aparte, mezcla la salsa de soja con el mirin, el azúcar y el caldo dashi en un cazo. Ponlo al fuego y deja que se disuelva el azúcar, removiendo constantemente para obtener una salsa más espesa. 5 Coloca las bolitas japonesas en palos de madera y báñalas con la salsa anterior. Sirve las brochetas estilo japonés de inmediato y disfruta. Puedes preparar una ensalada oriental para acompañar.",4acc1d15-8872-4dfa-8951-41e55595465f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepito-con-ternera-50229.html,"1 barra de pan mantequilla 1 o 2 filetes de ternera , según tamaño y cortado fino pimienta sal","1 Salpimentar el filete y hacer a la plancha. 2 Abrir el pan y tostarlo un poco, lo untamos de mantequilla. 3 Ponemos el filete en el pan y comemos caliente.",2923ec0a-4a99-4665-9c1f-7b331a8d06f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-shawarma-de-cordero-50149.html,Pan de pita Pierna de cordero recental deshuesada Cilantro Hierbabuena Comino Cúrcuma Pimentón Tomate Pimienta Aceite de oliva Sal Cilantro Cebolleta Lima,"1 Para preparar la receta de Shawarma de cordero 2 Dejamos en adobo la pierna de cordero durante 24 horas. El adobo consistirá en cebolleta, cilantro, cúrcuma, pimentón, hierbabuena, comino y zumo de lima. 3 Salpimentamos y metemos en el horno con todo el adobo a 120º C, regándola continuamente con su jugo, durante aproximadamente tres horas. 4 Una vez asada la trincharemos en finas lonchas para rellenar el pan de pita. 5 Montaremos tres mini pitas. Uno con Mutawal, otro con Çaçik y otro con salsa de chilis (consulte entre las recetas de este mismo programa).",8bf571f7-9a16-472e-8e50-67cb6a391617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shawarma-de-ternera-50148.html,Carne de lomo de ternera sal pimienta comino pimienta negra coriandro pimentón dulce cardamomo vinagre blanco pimienta de jamaica canela jugo de limón,"1 Rallar la nuez moscada, moler las otras especias y mezclar todo. 2 Para esta opcción se debe cortar la carne en tiritas de 5cm de largo y se sartenea a fuego fuerte con un poquito de grasa de vaca fundida. 3 A mi personalmente no me gusta esta opción pues le falta el sabor propio de las brasas, aunque hoy también se puede salvar este inconveniente agregando unas gotitas de humo líquido. 4 En la mesa servimos, la carne, el pan árabe (yo lo serví con pan servilleta), un plato con rodajas de tomate a la mitad y cebollas apenas desflamadas con agua caliente, y una salsa taratur de sésamo: 5 Servir con salsa taratur y perejil picado.",92f747f0-76d6-478f-8cf2-971fbdb8861e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humus-arabe-49474.html,2 taza(s) garbanzos Salsa tahini 1 diente(s) ajo(s) Ají color Aceite de oliva,"1 Salsa Tahini:½ taza tahini, la venden en tiendas de comida árabe2 dientes de ajo½ taza agua fría½ taza jugo de limón colado1 cucharadita de salLicuar dientes de ajo, sal, tahine y añadir la mezcla de agua y jugo de limón hasta que quede una pasta cremosa.Lavar los garbanzos. Remojarlos en abundante agua de la noche anterior. Cocinarlo en la misma agua por aproximadamente 30 minutos o hasta que estén cocidos y blandos. Colar y guardar el agua de la cocción, Procesar o licuar los garbanzos con la salsa tahine y el ajo. Si la pasta queda muy espesa, agregar un poco del agua de los garbanzos. Tiene que quedar como un puré cremoso. Al servir espolvorear un poco de ají de color y un chorrito de aceite de oliva.",974d62ed-c4b6-4253-a4d6-9708132aeaba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conchas-de-camarones-49445.html,1/2 kg camaron(es) 1 taza(s) crema 4 puerro(s) (lo blanco) 2 yema(s) batidas 1/2 taza(s) queso parmesano rallado 2 cucharada(s) mantequilla 2 cucharada(s) yoghurt Sal y pimienta a gusto,"1 Pelar los camarones. Freír en 2 cucharadas de mantequilla los camarones. Cortar los puerros en láminas muy finas. Freír en el resto de la mantequilla los puerros hasta dorar. Añadir crema y yoghurt. Retirar del fuego e incorporar las yemas y camarones. Salpimentar. Rellenar con esta mezcla conchas de ostiones enmantequilladas. Espolvorear queso rallado y gratinar.Poner en un plato distintos tipos de pan cortado, tostado y untado en mantequilla.Servir una concha a cada invitado.",13847f5a-aeea-4015-966e-b9974c3dea1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-maison-49413.html,1/4 kg pollo(s) picado en cubos 1/4 kg tocino cortado en cubos 1 diente(s) ajo(s) picado 1 chalota(s) picada 1/8 kg jamón ahumado en cubos 1 huevo(s) 1 pizca canela en polvo 1 cucharada(s) coñac 1 hoja(s) laurel,"1 Procesar pollo, tocino. Ajo y la chalota, Añadir jamón, sal, pimienta, huevo, canela, coñac y seguir procesando. Poner en una fuente aceitada laurel y la mezcla procesada. Precalentar el horno y hornear destapado aproximadamente 45 minutos. El paté debe despegarse de los bordes y dorarse. Enfriar y servir en tajadas.",200e73c6-13ff-4c5a-823c-addc68215c8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cilantro-con-yoghurt-49379.html,1 1/2 taza(s) cilantro 110 gr queso crema 1/2 taza(s) yogurt natural 1/2 taza(s) mayonesa 1/4 cucharadita(s) sal 1/4 cucharadita(s) pimienta 1/2 cucharadita(s) jugo de limón 1 cucharada(s) gelatina sin sabor en polvo,"1 1.- Lavar sólo las hojas de cilantro sin tallo, poner sobre un paño de cocina para secar y luego picar.2.- Poner todos los ingredientes menos la gelatina en una licuadora. Licuar hasta unir todos los ingredientes. Probar por si la falta más sal o pimienta. Disolver la gelatina en 1/4 taza de agua muy caliente. Verter la mezcla de la licuadora en un bol, revolver con una espátula. Sobre la mezcla ojala con la ayuda de una persona poner un colador y colar revolviendo con la espátula para unir la gelatina a la mezcla de cilantro.3.- Pasar un molde por agua o forrar un bol con papel plástico. Verter la mezcla, tapar con papel plástico y refrigerar hasta el día siguiente para que quede bien cuajada. Lo mejor es tener moldes chicos de plástico pasados por agua, para poner la mezcla porque es más fácil desmoldarla al servir, pasando un cuchillo por los lados del molde para despegar.",8b137853-bab7-437d-9e5c-12f85d04d100, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bajativo-49290.html,1 copita(s) menta blanca 1 copita(s) de coñac Cáscara(s) de limón cortadas en trocitos pequeños,1 Bata bien y sirva con una cascarita de limón en cada copita.,f286b292-cf15-4cd5-87dd-fbe279f8e2d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-juanito-rosado-49244.html,2 copa (s) de gin 4 cucharadita(s) café de granadina 1/2 cucharadita(s) café de amargo angostura 4 cucharada(s) café de jugo de limón 4 copa (s) hielo picado,"1 Bata bien los ingredientes en la coctelera, cuélelo y sirva.",fc6085a0-587a-4a6e-9f02-c42d219feb10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarabe-de-menta-49236.html,1 kg azúcar 1 lt agua 1 papel verde vegetal 5 gr esencia de menta,"1 Mezcle el agua con el azúcar, hierva durante unos 20 minutos, luego retire del fuego, una vez frío agregue la menta y dele el color verde con el vegetal verde.",a926cea4-c950-47b3-85fe-ea59da0ae481, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarabe-de-anis-49234.html,1 kg azúcar 5 gr esencia de anís 1 lt agua,"1 En una olla junte el azúcar con el agua y deje hervir durante unos 20 minutos, pasado este tiempo retire del fuego, ya frío el jarabe, agregue el anís.Deje enfriar en una botella.",5e92820c-6b17-4634-97a7-38aa65db77ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vodka-sour-49143.html,4 copa (s) de vodka 2 cucharada(s) azúcar flor (postre) 1 copa (s) de limón de pica,1 Bata todos los ingredientes en una coctelera y sirva con hielo a gusto.,bedb465e-2e29-43a0-95b1-144fb4cf4597, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frape-de-naranja-49131.html,2 cucharada(s) jugo de naranja 1/2 taza(s) vino dulce 1 cucharadita(s) azúcar Cáscara(s) de naranja cortada en espiral,"1 Coloque los ingredientes en una coctelera, bata unos momentos. Sirva en vasos altos y adorne con los espirales de cáscara de naranja.",448f6e66-5b58-4477-b52c-f7948bc509f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-whisky-49098.html,1 tarro(s) leche condensada 1 taza(s) whisky 6 cucharada(s) azúcar flor Hielo picado,"1 Bata en la juguera por algunos minutos la leche condensada, el whisky y el azúcar.Sirva con hielo picado.",15c54c8b-737c-495a-8f25-83fffa9a08f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-de-damascos-49070.html,3 copita(s) de pisco 1 1/2 copita(s) de jugo de damascos 1/2 claras de huevo 2 cucharada(s) jugo de limón Hielo picado,"1 Agregue todos los ingredientes en la licuadora y batalos, pero vacie la clara cuando la máquina ya esté funcionando con los otros ingredientes.Sirva de inmediato bien helado.",b9152f8f-c8a1-4ad5-acb8-23a0b7558697, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-iceberg-49065.html,2 porción (es) de blue curacao 2 porción (es) pisco Limón(es) de pica Cucharadita(s) azúcar flor,"1 Corte el limón de pica en cubos y exprímalos para que suelten su jugo, agregue el azúcar flor, hielo molido, el pisco y el blue curacao. Reparta en 4 porciones en vasos con una pajita.",f7f6d7a8-d6ef-40d4-baa6-faeb604830c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corazon-de-indio-trago-48988.html,4 porción (es) de coñac 4 porción (es) de ron 4 porción (es) whisky 4 porción (es) de licor de cacao Hielo 4 cucharada(s) granadina,1 En una coctelera vierta todos los ingredientes y bátalos. Sirva en copas y coloque una cucharada de granadina en cada copa.,dcf488fb-bc94-4948-8a7a-d421d957486e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanaditas-de-coctel-48855.html,4 tazas de Harina (560 gramos) ½ cucharadita de Sal 2 cucharaditas de Polvo de hornear 125 gramos de Manteca 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 Forme una corona de harina en la tabla de amasar, agregue sal y los polvos de hornear. Recuerda cernir todos los ingredientes secos, es decir pasarlos por un colador fino, así evitamos que se formen grumos a la ora de prepara la masa de las empanadas. 2 A continuación, deje caer en forma alternada la manteca bien caliente y la leche tibia. Revuelva continuamente hasta unir todo muy bien. Entonces, deje reposar unos 20 minutos la masa para las mini empanadas. 3 Luego, estire la masa sobre una base ligeramente enharinada y corte redondelas de unos 6 centímetros de diámetro. Con estas piezas de masa se podrán hacer las empanaditas de cóctel. 4 Para terminar ponga una cucharadita de relleno en su interior, unte y pegue los bordes de las empandas con un poquito de agua tibia y a freír.Esta masa para empanaditas de cóctel se pueden rellenar de cualquier cosa. Aquí tienes otras recetas que te pueden ayudar a elegir el relleno adecuado:Empanada de champiñonesEmpandas de pinoEmpanada de camarones",343591a0-2a71-450b-b3d5-a76b87c6c843, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopaipillas-simples-48606.html,2 tazas de harina (280 gramos) Agua (cantidad necesaria) 250 gramos de zapallos 250 gramos de manteca 1 pizca de sal,"1 Primero, cocina el zapallo sin cáscara en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. Cuando esté, escúrrelo reservando el agua de la cocción y tritura. 2 Forma un volcán con la harina y añade en el hueco creado la manteca a temperatura ambiente, sal y el zapallo triturado. Acto seguido, agrega el agua de la cocción y empieza a mezclar. Es mejor que no añadas toda la cantidad de agua y, si la masa de sopaipillas simples lo requiere, agregues un poco más después. 3 Amasa durante 10 minutos y extiende la masa hasta alcanzar 1 cm de grosor. Corta las sopaipillas con un molde redondo. 4 Fríe las sopaipillas en abundante aceite caliente o manteca, lo que prefieras, y reserva sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 5 Disfruta de tus sopaipillas simples en cualquier momento del día. Si te gustan las sopaipillas chilenas, no te pierdas las empanadas chilenas o el ajiaco chileno.",58507e3f-299f-4be2-b503-87108349b410, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-petit-bouche-48468.html,1 taza de harina 2 cucharada soperas de mantequilla 2 cucharada de manteca Agua fría (la necesaria) Sal a gusto,"1 Una todos los ingredientes livianamente con los dedos, agregando al final el agua fría, para formar una masa. 2 La masa de las petites boucheés no se soba, sino que se tiene que dejar reposar durante unos 30 minutos, tapada con un paño limpio de cocina. 3 Luego coloque la masa en moldecitos, ayudándose con una cuchara, la cual debe mojar para que no se pegue la masa de los petit bouche salados en ella. 4 Por último, lleve los petit bouche al horno hasta que los moldecitos estén dorados, y ya podrá usarlos como base para diferentes canapés o aperitivos salados o dulces como:Tartaletas rellenas de brócoliTartaletas de frutas con queso cremaTartaletas rellenas de mariscoTartaletas de manzana y crema",0d326dc5-f7e0-42c0-85b3-3a7587bb4d22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-ron-sour-48255.html,1/2 vaso(s) jugo de limón 1 1/2 cucharada(s) azúcar 4 gota(s) amargo Hielo 3 vaso(s) ron,"1 Mezclar en la jugera durante unos 2 minutos, vaciar en vasos, para servir con hielo picado.",d5f04dc2-f1c6-4896-a66b-c40b8f13d8a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompe-olas-48243.html,1/2 taza(s) coñac 1 tarro(s) leche condensada 1 clavos de olor 1 palito(s) de vainilla 4 yema (s),"1 Diluya la leche condensada en 2 1/2 tarros (envase) de agua, añada la vainilla, el clavo de olor y lleve a fuego suave.Bata las yemas hasta que estén casi blancas y añádales, revolviendo enérgicamente 4 o 5 cucharadas de leche caliente. Enseguida esto al resto de la leche caliente siempre revolviendo.Deje a fuego muy suave unos minutos hasta que el huevo pierda el sabor a crudo.Retire y deje enfriar batiendo de vez en cuando. Elimine y deje enfriar batiendo de vez en cuando. Elimine el palito de vainilla y añada poco a poco el coñac. Sirva bien frío.",71ca2206-305b-42ea-b395-1dbaed860ee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-huevo-48216.html,1 vaso(s) ron 1/2 lt vino añejo 4 huevo(s) 1 cucharada(s) esencia de vainilla Azúcar a gusto,"1 Bata los huevos enteros en la juguera. Agregue el vino, el ron, la esencia de vainilla y el azúcar. Bata nuevamente y sirva mientras esta espumoso.",1ec77d37-8123-4aa6-892c-ad881d2cb094, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-princesa-trago-48203.html,2 porción (es) vermouth italiano 2 porción (es) ron bacardi Hielo molido,1 Junte todos los ingredientes y bata bien.,a6bd90f0-ae7f-4511-8fbb-39ceace91cde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-para-el-amor-48180.html,4 porción (es) de soda 4 cucharada(s) azúcar 4 porción (es) de brandy 4 porción (es) de triple sec 1 Botella vino blanco,1 Mezcle todos los ingredientes en una ponchera con hielo. Revuelva bien y sirva.,4d3d4e2a-28cf-4cfe-91be-f78804672417, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-en-aguardiente-48176.html,1 lt leche Aguardiente 4 cuchara(s) colmada(s) azúcar Canela,1 Hierva la leche con el azúcar. Aparte hierba la canela en un poco de agua y agréguela a la leche. Enfríe y agregue el aguardiente a gusto.,3510de9a-b528-45bb-84ab-52b9947a2998, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-jerez-48158.html,1/2 taza(s) jerez 1 yema (s) de huevo 1 huevo(s) entero 1 cucharada(s) azúcar,1 Bata en la juguera la yema de huevo y el azúcar; luego añada el jerez y sirva inmediatamente.,427f933d-d81b-4fd4-ac54-bb7620988197, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-canela-48138.html,2 taza(s) azúcar 8 palito(s) de canela 1/2 botella(s) de vino blanco 1/2 vaso(s) jerez 1 botella(s) de champaña Tajada(s) naranja(s) 1 pizca nuez moscada,"1 Prepare una infusión con la canela y el azúcar, Cuélela y deje enfriar. Una bien con el vino blanco, el jerez y la botella de champaña. Añada las tajadas de naranjas y la pizca de nuez moscada. Deje helar y sirva.",5a08ad4b-da0b-4182-80a4-7c49c93c8f7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pajarete-48046.html,1/4 lt vino tinto 1/8 kg chancaca 1/2 vaso(s) agua ardiente 1/4 lt vino blanco,"1 Hervir el vino con la chancaca durante 20 min. Luego se retira del fuego, una vez fría se añade el aguardiente.",44fb47cb-4d60-4ed3-ab95-f6f3f143622e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pachanga-48044.html,1 porción (es) ginebra 1 porción (es) piña colada 1 porción (es) vodka 1 porción (es) de licor de frutilla 1 porción (es) de gin Hielo,1 Mezcle todos los ingredientes y sírvalo bien helado.,1a668c4b-e928-4786-a039-0ef56a68cec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canario-bebida-48027.html,1 vaso(s) plátano(s) molidos 1 copa (s) de jugo de limón 10 gota(s) amargo de angostura 2 porción (es) de ron Azúcar Hielo,1 Bata todos los ingredientes en la juguera con bastante hielo. Sirva en vasos largos.,f2ab0af7-9ef8-4e4b-847d-269383021d23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nectar-de-platano-47999.html,1 lt leche 1 plátano(s) grande y maduro 1 cardamomo entero 1 pizca nuez moscada 2 cucharada(s) manteca 1 pizca canela en polvo 1/3 taza(s) azúcar,"1 Agregue todas las especias a la leche y hágala hervir. Con la mano desmenuce el plátano y agreguelo a la leche junto con el azúcar. Deje que la leche hierva y suba tres veces, baje la llama y siga cocinando a fuego lento. Agregue la manteca y deje que se derrita. Deje enfríar y sirva.",8f626958-9f4e-4478-8f41-e7b2d902cb34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-dos-quesos-y-jamon-47951.html,- 4 unidades de arepa de maiz blanca ( o de su preferencia.) - 4 lonjas de queso cheddar. - 4 lonjas de queso mozarrella. - 4 lonjas de jamón ( de su preferencia) - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - En un sarten grande dorar las arepas por lado y lado ( con un poco de aceite de oliva) 3 - Una vez las arepas esten doradas, adicionar una lonja de queso cheddar y otra de queso mozarrella.- Dejar derretir los quesos y servir con una lonja de jamón. 4 - Plato terminado.",3bf64ead-a04a-4fd9-9e51-2520a8c5d5b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cacerola-de-papas-47945.html,- 4 unidades de papa ( de su preferencia) - 4 lonjas de queso cheddar. - 4 lonjas de queso mozarrella. - 4 cucharadas de queso parmesano.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Pelar y picar las papas en cuadros medianos ( que sean del mismo tamaño para que la cocción sea pareja) 3 - Cocinar la papa. Una vez este cocinada poner la papa en una refractaria. 4 - En una tabla aparte cortar en tiras medianas los quesos que vienen en lonjas. 5 - Una vez piquemos los quesos, poner encima de la papa que la tenemos ya en la refractaria ( poner los quesos bien distribudos, primero el mozarrella despues el queso cheddar y por ultimo encima el parmesano). 6 - Llevar aun horno a 180 grados centigrados durante 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que gratine el queso. 7 - Servir el plato.",fe9677cc-b99b-4523-9b55-5e1e41e0a247, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-dos-quesos-47942.html,- 4 unidades de arepas blancas ( o de su preferencia) - 4 lonjas de queso mozarrella. - 4 lonjas de queso cheddar. - 4 cucharadas de pure de tomate. - 2 cucharaditas de tomillo. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner un sarten grande a fuego medio adicionar un poco de aceite y poner una a una las arepas. Dorar por lado y lado.- Una vez esten doradas adicionar en cada una de las arepas una cucharada de pure de tomate encima. 3 - Poner encima de cada una de las arepas una lonja de queso mozarrella y una de queso cheddar, ademas una pizca de tomillo.- Rectificar sal y pimienta negra.- Servir. 4 - Plato terminado.",c9ccff12-67cb-40d2-84b3-20af105c399f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-mozarrella-y-salame-47935.html,- 4 unidades de arepa blanca ( o de su preferencia) - 4 lonjas de queso mozarella. - 4 tajadas de salame de su preferencia. - 1 cucharada de aceite de girasol. - 2 cucharadas de pure de tomate. - sal. - pimienta negra.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner un sartén a calentar a fuego medio adicionar el aceite de girasol y dorar una a una las arepas. 3 - Una vez doradas, poner en una lata de horno y adicionarle de forma homogenea el pure de tomate a cada una de las arepas y la lonja de queso mozarella.- Llevar la lata al horno a 180 grados centigrados durante 5 maximo 10 minutos hasta que derrita el queso. 4 - Una vez retiramos del horno, poner la lonja de salame encima y si se quiere un poco de oregano seco, rectificamos sal y pimienta.- Servirmos el plato.",2b8c8026-aa6e-466c-a97e-fcdd0e84e480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-mozarrella-y-morron-ahumado-47934.html,- 4 unidades de arepas de maiz blanca ( o de su preferencia) - 4 lonkas de queso mozarrella. - 2 cucharadas de morrones ahumados ( ver receta anexa de los morrones) - 4 cucharadas de pure de tomate. - Sal. - pimienta.,1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Llevar un sartén grande a fuego medio y adicionarle una cucharada de aceite de girasol.- Poner una a una cada una de las arepas hasta que doren por los dos lados. 3 - Una vez dorada ponerlas en una lata de horno y encima adicionarle el pure de tomate y la lonja de queso mozarella.- Gratinar en el horno a 180 grados centigrados durante 5 maximo 10 minutos hasta que el queso derrita. 4 - Una vez derretiro el queso adicionar los morrones ahumados encima de la arepizza.- Plato Terminado.,fbe4496e-bf6e-4f96-87a9-71972a31e60c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-con-mozarrella-y-jamon-47928.html,4 unidades de arepas de maiz blanca o de su preferencia 4 lonjas de jamón ahumado 4 lonjas de queso mozarrella 1 cucharada de aceite de girasol 2 cucharadas de pure de tomate 1 cucharadita de oregano seco sal pimienta,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Llevar a fuego medio un sartén grande, adicionar el aceite de girasol y una vez este caliente agregar la arepa ( una por una ) se debe calentar.- Una vez este dorada cada una de las arepas, llevarlas a una placa o lata de horno. 3 - Adicionarle a cada una de las arepas un poco de pure de tomate bien distribuido y una lonja de queso mozarrella.- Llevar la placa a el horno a 180 grados centigrados hasta que gratine o dore el queso ( aproximadamente unos 5 maximo 10 minutos)- Servir con el jamón encima un poco de sal y pimienta al gusto. 4 - Plato terminado.",40bffb41-2d40-43d6-b460-58ae097f0e1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepizza-de-mozarrella-47927.html,- 4 unidades de arepa blanca de maiz. - 4 lonjas de queso mozarrella. - 1 cucharadita de oregano seco. - 2 cucharadas de pure de tomate. - 1 cucharadita de aceite de girasol. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner a calentar un sartén grande a fuego medio y adicionar el aceiete de girasol, una vez caliente adicionar las arepas una a una. 3 - Una vez este dorada por lado y lado la arepa, llevar a una lata de horno. 4 - Una vez la arepa este en nuestra lata de horno, distribuir de forma pareja el pure de tomate sobre la arepa y poner encima la lonja de queso mozarrella.- Espolvorearle un poco de oregano seco. 5 - Precalentar el horno a 180 grados centigrados e introducir la arepa durante 5 minutos o hasta que dore el queso.- Adicionarle sal y pimienta al gusto.- Servir. 6 - Plato terminado.",b7f2f7c8-85c2-4604-94d7-1eddb55908bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dips-de-jamon-47924.html,- 200 gramos de queso crema. - 3 lonjas de jamon cocido ( la marca de su preferencia). - sal. - pimienta.,1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Picar el jamon en tiras muy delgadas. 3 - En una taza o tazón poner el queso crema y el jamon.- Mezclar hasta que se incorporen todos los ingredientes.- Agregar sal y pimienta negra.- Servir.,efdd5df2-a089-4a74-9078-6d3f4c06bc4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-con-tomillo-y-oregano-47922.html,200 gramos de Queso crema 80 gramos de Tomillo seco 60 gramos de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer esta crema de queso saborizada. 2 En una tazón poner el queso crema y adicionarle las dos especias que estamos utilizando, tomillo y orégano. Mezclar bien hasta que se incorporen estos dos ingredientes. Adicionar sal y pimienta a la preparación. 3 Corrige la sazón si es necesario y refrigera hasta el momento de servir. El dip de queso con tomillo y orégano es ideal para acompañar con unos crudités o galletas saladas. Y si estas organizando una reunón y necesitas más cremas para untar, te recomiendo probar el dip de bacon.",f8e3f69e-1770-4bc9-a696-0fa347548eb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-gratinada-con-queso-y-pancetta-47907.html,- 4 unidades de papas medianas. - 100 ml de crema de leche. - 100 gramos de queso mozzarella. - 100 gramos de queso gruyere. - 80 gramos de pancetta ahumada. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Lavar las papas y pelarlar. Se deben cortar en laminas delgadas ( que el corte quede parejo para que en el momento de la coccion sea igual) 3 - Poner a cocinar la papa desde agua fría hasta que esta hierva. 4 - Mientras la papa se esta cocinando, cortar la pancetta o tocineta en cuadros medianos. 5 - En un sarten mediano poner a dorar la pancetta. 6 - Mientras la pancetta se dora, rectificar que la papa este en el punto de coccion ideal ( ni muy blandita ni dura, que este firme). Una vez tenga este punto de coccion deseado, retirar el agua y poner la papa en una refractaria de vidrio. 7 - Retirar la pancetta dorada y adicionarla espolvoreada por encima de la papa, adicionarle tambien la crema de leche, sal y pimienta negra al gusto. 8 - Por ultimo adicionar los quesos por encima de la preparación. 9 - Llevar al horno a una temperatura de 180 grados durante 10 minutos o hasta que gratine el queso ( se derrita y este dorado) 10 - Plato terminado.",e2d11dae-abf6-475a-aae4-9fbde1c10a07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frankfurt-completo-47889.html,1 Panecillo o baguette 1 frankfurt 3 o 4 Tiras de bacon 2 Lonchas de queso 1/2 Tomate,"1 Untamos el pan con tomate (opcional) 2 Ponemos una plancha a calentar, ponemos el bacon, cuando este hecho lo pondremos en el pan. 3 Después fundimos el queso. 4 Y se lo ponemos por encima del bacon 5 Y por ultimo el frankfurt abierto por la mitad. 6 Cuando este hecho lo ponemos encima del queso,y ya tendremos nuestro frankfurt completo.",b135ddfb-5040-4503-ba09-134131a762db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dips-de-tomates-secos-47866.html,300 gramos de Queso crema 150 gramos de Tomate secos 100 mililitros de Aceite de girasol 1 cucharada postre de Romero 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Poner a hidratar los tomates secos con el aceite, el ajo finamente picado, el romero, sal y pimienta. Es ideal que se infusionen durante dos horas aproximadamente para que tome el sabor del ajo y el romero. 3 Una vez pasado este tiempo, cortar el tomate en tiras muy delgadas. 4 Mezclar las tiras de tomate con el queso crema y rectificar sabor. Si esta bien de sal y pimienta. 5 Acompañar con cualquier tipo de snacks. Plato terminado.",63db8259-cc8b-4d52-90cc-bddcda5e8e76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-relleno-de-platano-y-bocadillo-47859.html,"1 Lomo de cerdo entero. Puré de plátano maduro (previamente hecho) 4 unidades de bocadillo veleño. 500 gr de queso tajado. 1 cucharada de sal. 1 cucharada de aceite vegetal. 1 espinaca grande. 6 unidades de puré de patata listo Salsa cítrica de su elección (maracuya, uchuvas, naranja, limon, etc) ya previamente hecha.","1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Abrir el lomo para poder rellenar. 3 Poner en una olla agua hirviendo, cuando el agua este hirviendo poner hojas de espinaca ( sin el tallo) y apagar el agua inmediatamente, dejar pasar un minuto máximo dos y con una cucharada o espumadera sacar las hojas y ponerlas en un bowl de agua fría para cortar la cocción. 4 Cuando ya tenemos el lomo abierto, poner primero una base de espinaca después el puré de plátano que tenemos ya previamente hecho ( verificamos que este bien uniforme) 5 Añadimos lonchas de queso que son aproximadamente unas cuatro y luego agregamos los bocadillos en el centro. 6 Procedemos a envolver el lomo y lo aseguramos con palillos de madera para que este no se abra 7 En un sarten bien caliente poner un poco de aceite vegetal y vamos a sellar el lomo ( este procedimiento se realiza para que mantenga sus jugos cuando lo metamos en el horno) la idea es dorar la carne por fuera y que quede cruda por dentro. 8 Debemos precalentar el horno. 9 Una vez sellamos, envolver el lomo en papel aluminio y meter al horno durante 15 a 20 minutos por 200 grados aproximadamente. 10 Una vez pasado este tiempo retirar del horno y servir se puede acompañar de puré de papa y de cualquier salsa cítrica que desee.",b12539d3-e578-47fd-ab28-e19a9c9efa4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-ajillo-en-vino-blanco-47846.html,500 gramos de champiñones 1 cucharadita de ajo finamente picado 1 cucharada de mantequilla 50 ml de vino blanco 1 cucharadita de sal Pimienta negra al gusto 2 Cucharadas de queso parmesano rallado 1 cucharadita de mostaza,"1 Cortar los champiñones en láminas 2 En un sarten bien caliente poner la mantequilla, una vez derretida poner los champiñones. Adicionar el ajo, la sal y la pimienta. Dejar cocinar. Adicionar la mostaza y el vino, conservar cinco minutos y apagar el fuego. 3 Adicionar el queso parmesano y servir.",32f8718c-1a73-4394-8f8b-2b1051d5a81d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchitos-morunos-autenticos-47830.html,500 Gramos de carne pavo Aceite de girasol Curri Pimentón Pimienta,"1 Salpimentamos la carne y le agregamos las especies y el aceite. 2 Lo removemos todo bien y lo ponemos en nevera 1 día. 3 Cuando lo s vayamos a hacer pondremos una sartén a calentar sin aceite, una vez esta caliente echamos los pinchitos y los vamos moviendo de vez en cuando hasta que estén bien hechos.Observaciones: Este plato se puede combinar con diferentes carnes en este caso son de pavo, pero los podemos hacer de lomo o solomillo de cerdo, pollo.",a68bf705-44cd-4069-b2a5-b2fad7c8cfb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-lomo-con-setas-y-pimientos-del-piquillo-47809.html,1 Baguete 3 Filetes de lomo Setas Pimientos del piquillo Aceite Ajo perejil Sal Pimienta,"1 Preparamos el pimiento y las setas. Mezclamos juntos aceite el perejil previamente picado. 2 Ponemos una plancha o sartén a calentar sin aceite, mientras se calienta la plancha, cortamos el tomate en 2 y frotamos cada una de las mitades contra el pan. 3 Untaremos el lomo con una brocha de aceite pues si ponemos el aceite en la plancha con el calor cogerá sabor amargo.Una vez ya esta caliente pondremos el lomo y las setas lo salpimentamos, le damos la vuelta al lomo. 4 Una vez esta hecho lo sacamos y lo ponemos en el pan. Encima del lomo pondremos las setas y los pimientos de piquillo ajo, perejil y viandox.",7da602db-7615-4d3a-af49-d3796c881dc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-jamon-47788.html,"jamon. miel, un toque de cebolla, y mayonesa,","1 se corta el jamon en cuadrito, de igual manera la cebolla y el pimentón rojo, se mezcla en un recipiente de vidrio hondo. con la mayonesa y el toque de miel y se puede rellenar arepas, galletas , tanbiem bollitos sorpresas.y mas es muy delicioso para pasapalos , y meriendas es pero que les gustes",ac123903-4c5c-4af1-a65d-f6515c7b4da0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montecarlo-47691.html,1/2 medida de jugo de limón 2 medida ginebra Champaña a gusto 1 medida de crema de menta blanca Hielo picado,"1 Agite la ginebra, la crema, y el jugo de limón. Échelos a un vaso largo con hielo picado y termine de llenarlo con champaña a gusto.",5b21943e-1ef2-455b-932a-db28d91a47d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mistela-de-cafe-con-aguardiente-47677.html,1 taza(s) agua ardiente 1 taza(s) infusión de café en grano 1 1/2 taza(s) azúcar,1 Preparar un almíbar con el azúcar y 2 tazas de agua. Agregar el café y dejar enfríar.Agregar el aguardiente. Embotellar y tapar.,332eef2d-5c50-4fc2-a403-8dca3091b6dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mistela-de-apio-47673.html,2 rama(s) apio tierno 1 taza(s) agua ardiente 1 1/2 taza(s) azúcar 2 taza(s) agua,"1 Hervir el agua con el apio por unos minutos. Retirar del fuego cuando tome color verdoso.Preparar un almíbar con el azúcar y añadalo a la preparación anterior. Agrege el aguardiente, quitar las hojas de apio, embotellar y tapar.",2f0a6cdc-3e42-4107-871d-3c5f43042048, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-frijol-de-soya-47658.html,250 gramos de Frijoles de soya 3 unidades de Jitomates medianos 3 unidades de Cebollas tiernas con rabo 4 unidades de Limones medianos 1 unidad de Chile serrano 1 unidad de Chile jalapeño 15 ramas de Cilantro 1 pizca de Sal,"1 Para empezar la receta de ceviche se deben limpiar bien los frijoles y dejarlos a remojo en agua durante toda la noche. Al día siguiente, se enjuagan con agua limpia y se ponen a hervir en una olla con abundante agua. 2 Cuando alcancen el punto de ebullición, se modera la flama y se dejan hervir los frijoles durante 30-40 minutos. No importa que no estén suaves, y si quiere aprovechar la leche de soya no les ponga sal. Cuando estén listos, se licuan con el agua y se cuelan para retirar el exceso de líquido. 3 Luego, se coge un tazón y se maceran los frijoles en él con el jugo de los limones. Mientras se maceran, se pica el jitomate, el cilantro, la cebolla y los chiles. Truco: Si el ceviche lo tomará un niño, desvene los chiles para que no queden tan picantes. 4 Sirva el ceviche de frijol de soya en tostadas, tajadas de plátano, totopos o galletas saladas. Y si quieren, pueden agregar pepinos picados o aguacate. Un plato sano y sabroso, ¡disfrútenlo!",0cc77a63-7486-499b-a183-21ff1be6f67a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-con-atun-47596.html,1 lámina de Atún en aceite ¾ taza de Arroz Aceite para freír 2 unidades de Huevo 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para hacer estas croquetas de atún es cocinar el arroz. Para ello, prepara un arroz blanco de forma tradicional, con abundante agua hirviendo y sal, a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos.Luego, escurra y deje enfriar. 2 A continuación, para hacer la masa de las croquetas mezcla el atún, previamente escurrido, con los huevos batidos y el arroz. Sazona con sal y pimienta al gusto. 3 Forma las croquetas con forma ovalada y rebozalas pasando cada una por una por el pan rallado. Si quieres, puedes hacer un doble rebozado, pasando primero por pan, luego por huevo y de nuevo por otra capa de pan rallado. Fríe en abundante aceite caliente. 4 Sirve las croquetas de arroz y atún recién hechas y disfruta. Estas croquetas son perfectas para los niños por su textura y sabor y si deseas las puedes acompañar por distintas salsas como salsa tártara o una salsa de tomate picante.",56304d03-3d19-4a51-98a5-e1fd7465a585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bomba-trago-47587.html,4 porción (es) ginebra 4 cubo(s) de hielo 4 porción (es) agua tónica 4 porción (es) tequila 4 porción (es) de licor de frutilla,1 Mezcle todos los ingredientes en la juguera y sirva en vasos medianos.,1a59ddd3-368f-4aef-aa00-26fb7cc87f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-la-abundancia-47573.html,1/2 kg nueces 1/2 kg trigo 1/4 kg azúcar granulada 6 cucharada(s) esencia de vainilla,"1 El trigo se cose hasta estar a punto (antes que comience a hacerse tira).Las nueces se muelen, luego de esto cuando el trigo esta tibio se muele y se junta con las nueces, el azúcar y la vainilla. Todo esto se incorpora y se coloca en algún molde a elección.Deje reposar y enfriar bien en el refrigerador para luego desmoldar. Se puede decorar con coco rayado para darle el toque final.Esta es una torta que se sirve la noche de año nuevo, normalmente a las 12 todos comen tres cucharaditas y piden tres deseos.",acee3b7d-13fe-4a09-a9f4-b6ec6858b798, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-atun-y-queso-philadelphia-47564.html,2 latas de Atún en aceite 1 manojo de Ciboulette 150 gramos de Queso crema philadelphia 1 unidad de Yema de huevo 1 puñado de Nueces o almendras molidas,"1 Escurre el aceite del atún y desmenuza por completa con ayuda de un tenedor. 2 Mezclar el atún con en el queso crema y batir hasta que se integren por completo formando una pasta. Añade más o menos queso al gusto. 3 Divide la mezcla en dos porciones y coloca cada una de ellas sobre papel de plata o aluminio. Luego, envuelve formando un rollo, apretando ligeramente. 4 Abre el rollo y cúbrelo, uno con el ciboulette y otro con los frutos secos. Luego vuelve a envolver y esta vez, cierra los rollos a los lados como si se tratara de un caramelo. 5 Refrigera los rollos de atún y queso philadelphia hasta que endurezcan, al menos unas 3 horas. Luego puedes cortar en rodajas y servir como aperitivo con tostadas.",391b81a3-b696-4e94-b270-7f7912055431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-choritos-47443.html,Pan de molde o galletas Cilantro Mayonesa 1 tarro(s) chorito(s),"1 Si usa pan, córtelo en círculos o en cuadrados. Mezcle la mayonesa con el cilantro hasta que quede como salsa. Ponga la salsa en el pan o galleta. Ponga un chorito encima de la salsa.",ab39d6c2-9fa6-424d-b6e7-20ead4f1828b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-vinagreta-frio-47252.html,Pulpo cocido 1/3 de pimiento verde 1/2 cebolla pequeña 1 tomate mediano 5 cucharadas de aceite 2 cucharadas y 1/2 de vinagre 1 cucharadita de sal,"1 Ya cocido el pulpo, lo troceamos con unas tijeras y dejamos que se enfríe.Picamos a la brunoise el pimiento, la cebolla y el tomate.En un bol pequeñito, mezclamos el aceite, el vinagre y la sal.Incorporamos a esa mezcla las verduras y dejamos que macere unos minutos.Una vez frío el pulpo, mezclamos todo bien en el recipiente donde vayamos a servir.Es preferible esperar mínimo 1h antes de servir para que el pulpo esté bien tomado.",256ac150-1d8c-44c2-8eea-99f9a92b002a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-colombianas-47227.html,galletas de vino. coco rallado 250 g aprox. manjar a gusto,1 paso 1: moler la galletas de vino o picarlas hasta que queden pedazos muy pequeños. 2 paso 2: mezclar los trocitos de galleta con el manjar y un poco de coco y formarvolitas. 3 paso 3: después de tener las volitas hechas poner el coco rallado encima y luego dejar enfriar en el refrigerador unos 10 a 15 minutos. YYYYYY... 4 ¡¡ A COMERR !! ._./,89ba9cad-1d57-4b0c-9652-9556085831ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aceitunas-gordal-alinadas-47157.html,1 kilo de aceitunas gordales 4 ajos 2 cucharaditas de orégano 2 cucharaditas de tomillo 4 clavos de olor 1 zanahoria 1 naranja agria 1 pimiento verde Sal Vinagre de vino,"1 Lo primero que hay que hacer es sajar la aceitunas gordales, eso es , dar a cada aceituna unos cortes en su piel. También podemos machacar la aceituna, al gusto de cada uno. 2 Ponemos las aceitunas enteras en un tarro grande (yo las puse en dos medianos) cubiertas de agua. 3 Durante 10 días vamos a estar cambiando el agua a las aceitunas sajadas y reemplazando por agua limpia y fresca. 4 Al 10º día, tiramos el agua y empezamos a agregar los ingredientes. La zanahoria, el pimiento, el ajo y la naranja se trocea en trozos grandes. Así es cómo aliñaremos las aceitunas gordales sajadas. Truco: Como yo tenía las olivas en dos tarros medianos, los ingredientes arriba indicados los dividí en dos y puse la mitad de los ingredientes en cada bote. SI tu tienes las aceitunas en un único bote, pones los ingredientes en el mismo bote todos juntos. 5 Llenamos los botes de olivas gordal hasta la mitad de vinagre de vino bueno. 6 El resto del bote lo cubrimos con agua. cerramos y dejamos aliñar las aceitunas caseras un par de días para que el aliño haga su trabajo. 7 A partir del segundo día ya podemos comernos las aceitunas gordal aliñadas. También puedes utilizar unas cuantas para hacer mantequilla de aceitunas o salsa de aceitunas por ejemplo. A mí me gusta servirlas en un bol con aceite de oliva porque quedan muy ricas.",d6f4fa24-3ebd-42ad-891a-459e865ded98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-crema-con-ciboulette-46983.html,225 gramos de Queso crema ½ taza de Crema o leche 1 manojo de Ciboulette finamente picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Preparar esta salsa de queso crema y ciboulette es muy fácil y rápido. Empezaremos batiendo ligeramente el queso crema para que quede más ligero. 2 Cuando tengamos el queso crema batido, incorporamos la crema o leche y mezclamos bien con una cuchara o espátula, haciendo movimientos envolventes. En función de si queremos una salsa blanca más o menos líquida, tendremos que escoger entre emplear crema agria, leche o crema de leche. 3 Añadimos el ciboulette o cebollín picado finamente y lo integramos con la misma cuchara o espátula. Podemos agregar la cantidad que queramos de este ingrediente, de manera que recomendamos empezar con una cantidad moderada e ir agregando más en función de nuestro gusto. 4 Salpimentamos al gusto y ¡listo! Ya tenemos nuestra salsa de queso crema y ciboulette preparada para untar tostadas, condimentar una ensalada verde, o comer con palitos de pan. Y si quieres conocer otras cremas para untar parecidas, no te pierdas el dip de bacon o el dip de queso azul.",eadb8a26-0b4e-4746-a073-0b18f145cc20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-vegetal-46814.html,45 gramos de Zanahoria 70 gramos de Puerro 20 gramos de Aceite 20 gramos de Maíz dulce 1 paquete de Masa de hojaldre fresca 1 unidad de Huevo 1 lata de Pimiento morrón,"1 Limpiar y lavar la zanahoria y el puerro, trocearlo e introducirlo en el vaso de la Thermomix. Procesar durante 5 segundos a velocidad 5 para que quede muy menudo y luego añadir el aceite y programar 10 minutos a 100º y velocidad 1. 2 Pasado el tiempo, incorporar el maíz y mezclar con la espátula. Mientras, precalentar el horno a 180º y hacer con el hojaldre 4 cuadrados de 12 x 12 cm. 3 Colocar el relleno en el centro de los hojaldres y cerrarlos dándoles forma de sobre. Pincelarlos con el huevo batido y colocar un trozo de pimiento morrón encima. Hornear durante 10 ó 12 minutos. Dejar enfriar un poco y servir. 4 Disfruta de estos deliciosos hojaldres vegetales y acompáñalos con la típica escalivada catalana o una ensalada templada de langostinos.",9151caf0-35b3-4ee0-af3b-efaf90b00bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-calabacin-con-thermomix-46730.html,50 gramos de Agua 50 gramos de Aceite 50 gramos de Vino blanco 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Levadura 1 cucharadita de Sal 450 gramos de Harina 1 pizca de Azúcar 400 gramos de Calabacines 400 gramos de Cebolla 70 gramos de Aceite 5 unidades de Huevos Lonchas de queso de oveja tierno 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Realización de la masa: Echamos el agua, el aceite y el vino en el vaso y programamos 3 min. temperatura 40º, velocidad 1. Añadimos la levadura y el azúcar y programamos 3 segundos a velocidad 4. A continuación añadimos los ingredientes restantes y programamos 2 minutos a velocidad espiga. Sacamos del vaso y dejamos reposar cubriendo la masa con un paño. Realización del relleno: Pelamos y cortamos los calabacines en dos trozos, incorporamos en el vaso y troceamos 3 segundos, velocidad 4. Sacamos y reservamos. Partimos la cebolla en dos trozos y la troceamos 3 segundos en velocidad 4. Sacamos y reservamos. Echamos el aceite y la cebolla en el vaso, programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añadimos el calabacín, la sal y la pimienta, programamos 25 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Echamos los huevos de uno en uno, y mezclamos 9 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 o hasta que se cuajen. Dejamos enfriar. De la masa que teniamos reservada hacemos dos trozos. Extendemos cada trozo con el rodillo hasta conseguir una base fina, seguidamente cogemos el molde donde vayamos a hacer la empanada y lo ponemos hacia abajo sobre la masa, apretamos y pasamos por todo el borde un cuchillo. Metemos dentro del molde una parte de la masa, echamos por encima el relleno y acabamos con las lonchas de queso. Cubrimos con la otra parte de la masa y apretamos con los dedos los bordes para unirla. De los recortes de masa que nos han sobrado podemos decorar la empanada haciendo unos churros, también podemos extender la masa con el rodillo y hacer formas con moldes que tengamos para hacer la forma de las galletas. Con un palillo pinchamos la empanada, decoramos y la pintamos con huevo batido. Metemos en el horno previamente precalentado a unos 200º durante media hora más o menos. Para mi gusto y sobretodo en este tiempo esta mucho mas buena si la servimos fria. Espero que os guste.",619b0a60-2107-4a81-a61d-05f934424bd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-setas-y-langostinos-con-thermomix-46658.html,Hojaldre 400gr de setas 150 gr de langostinos 2 puerros Media cebolla 3 dientes de ajo 1 bolsa de tre quesos para fundir 5 huevos Aceite de oliva Sal y pimienta,"1 Colocar el hojaldre en un molde desmontable, meter al horno 10 min. 180º.(si subes el hojaldre por las paredes del molde podrás desmoldar y presentar mejor). En el vaso añadimos los ajos junto con la cebolla, el puerro y la pimienta, trocee 7 segundos en velocidad 3 1/2; añadimos aceite y programamos 5 minutos, 100º, velocidad 3. Ponga la mariposa y agrega las setas(lavadas y secas),20 minutos, velocidad 1, 100º. Cuando finalice el tiempo añadimos los langostinos pelados y programamos 5 minutos, velocidad 1, temperatura 100º. Cuando esto termine añadimos los huevos batidos y damos un pequeño toque para triturar los ingredientes y mezclar el huevo (que no quede muy triturado). Colocar en el molde con el hojaldre y cubrir con el queso para gratinar. Hornear 25 minutos a 180º. Listo!!! Se puede servir caliente o dejar enfriar un poco",d66e07a8-b5ac-4903-884a-084db64c958d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-con-thermomix-46639.html,500 gramos de Harina 150 gramos de Agua 100 gramos de Aceite 50 mililitros de Vino blanco 30 gramos de Levadura prensada 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Azúcar 500 gramos de Bonito o atún en aceite 130 gramos de Cebolla 3 dientes de Ajo 100 gramos de Pimiento verde 100 gramos de Pimiento rojo 2 unidades de Huevos cocidos troceados 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Preparación del relleno: trocee los huevos 5 segundos a velocidad 3 1/2. Saque y reserve. Aparte, trocee la cebolla, los pimientos y los ajos (hágalo en 2 veces, se trocea mucho mejor) 6 segundos a velocidad 3 1/2. Añada aceite y haga el sofrito junto con la cebolla, los pimientos y los ajos, programando la Thermomix para 25 minutos a 100ºC y velocidad 1. Agregue el bonito troceado y bien escurrido, los huevos, sal y pimienta y mezcle bien con la espátula. Deje enfriar antes de rellenar la empanada. 2 Preparación de la masa: pese la harina y reserve. Ponga en el vaso todos los ingredientes menos la levadura y la harina y programe 1 minuto a 37ºC a velocidad 2. Añada la levadura y la harina y programe 20 segundos a velocidad 6 y 3 minutos a velocidad Espiga. Saque la masa del vaso y déjela reposar cubierta 5 o 6 minutos. 3 Divida la masa en dos partes, una más grande que otra, reservando la más grande para la base. Extienda un plástico y enharínelo (yo tengo dos trozos de hule especialmente reservados para esto), ponga el otro trozo de plástico encima, estire la masa hasta que quede bien finita, quite el plástico de encima y con el otro transporte la masa hasta la bandeja, que ya tendremos cubierta con papel de horno. 4 Ponga el relleno elegido (siempre frío) sobre la masa. Yo hago el relleno de la empanada el día anterior, o por la mañana. Cubra la empanada con la otra mitad de la masa, estirada previamente entre los dos plásticos. Se retira el plástico superior, se pone sobre la empanada, dándole la vuelta para que el plástico quede arriba y se retira. 5 Pase el rodillo por los bordes para cortar la masa sobrante. Selle la empanada uniendo la masa de la base con la de arriba dándole pellizcos, con un tenedor, o como más nos guste. Adórnela a su gusto y pinte toda la superficie con huevo batido . Precaliente el horno A 200ºC y hornéela durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que tenga un bonito color. Retire la empanada de la bandeja tirando del papel de horno. 6 Sirva la empanada con Thermomix a modo de entrante, y prepare unas croquetas para acompañar. ¡Buen provecho!",2a8578b9-236d-40e7-af6a-cff0f578e5fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aceitunas-verdes-y-naranja-con-thermomix-46501.html,300 gramos de Aceitunas 100 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 Naranja (piel) 1 cucharadita de Semillas de hinojo,"1 Como en otras recetas, antes de encender la Thermomix nos ponemos a preparar y medir los ingredientes. Entonces, escurre bien las aceitunas y desecha el hueso central. En cuanto a la piel de naranja, procura que no quede nada de la parte blanca, ya que ésta da un sabor muy amargo. Truco: Si compras directamente olivas sin hueso tienes que usar menos cantidad 2 Para empezar ya con la receta del paté con Thermomix, ponemos la piel de la naranja en el vaso y trituramos durante unos segundos con velocidad progresiva 5-10. Recuerda que el vaso tiene que estar limpio y bien seco. 3 Cuando hayas pulverizado la piel de naranja, añade las aceitunas junto con el diente de ajo y tritura programando durante 3 segundos con velocidad 7. Cuando la máquina pare, baja todo lo que haya quedado pegado en las paredes con la espátula. 4 Añade ahora las semillas de hinojo junto con 60 mililitros de aceite de oliva y para terminar, mezcla todo por 1 minuto con velocidad 4.Comprueba el sabor del paté de aceitunas verdes y vacía todo el contenido del vaso una terrina de cristal. Cubre con el resto de aceite de oliva. Reserva en la nevera hasta el momento de servir. 5 Disfruta del sabor de este rico paté de aceitunas verdes y naranja con Thermomix y sirve acompañando con un bol de galletas saladas o pan tostado. Y si estás pensando en preparar una mesa de aperitivos, te animamos a cocinar distintos y originales patés con tu Thermomix como:Paté de sardinas en escabechePaté cuatro quesosPaté de salami",c7538269-cfb8-4f8f-9dbf-52efc3859921, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-economico-46325.html,"Mahonesa ( 1 bote mediano),cebolla ( 1 mediana),huevos duros(2) pan de molde sin corteza( 1 paquete mediano) palitos de cangrejo ( 1 paquete de 12)","1 Se pica la cebolla ,los huevos y el palito de cangrejo ,se revuelve con la mahonesa y se deja 20 minutos reposar se vuelve a dar vueltas y se unta en el pan de molde,se corta en triangulo y BUEN PROVECHO.",405bd989-4cfb-4ea9-a96c-eb5f18bca17a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-con-atun-46036.html,5 Papas ½ Huevo batido ¼ Queso fresco 3 latas de Atún 1 cucharadita de Consomé en polvo Pan molido Harina,"1 El primer paso para hacer estas croquetas de papa con atún es poner a cocer las papas en agua con sal hasta que estén suaves (o si las cueces en olla de presión apagar en 2 minutos cuando empieza a soltar el vapor la olla, que es cuando empieza a hacer ruido ). 2 Poner las papas peladas en un refractario y prensarlas hasta hacer un puré de patatas, y vaciar el resto de los ingredientes sobre el puré, a los atunes hay que escurrirles el jugo con un colador. 3 Hacer bolitas alargaditas un poco gorditas para formar las croquetas de patata y atún, y revolver en el pan molido y/o la harina, o como lo quieras empanizar. 4 Freír en aceite caliente hasta que estén las croquetas de atún con papa doraditas y escurrir sobre un papel para quitar la grasa. 5 ¡Listas para servir! Puedes acompañar tus croquetas de papa con atún con una ensalada capresse por ejemplo.",08233303-c785-43fc-9d38-f3ea2bdbe844, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alitas-ala-bbq-46009.html,"pimienta,apio,salsa catsun,pure de tomate,chiles chipotle,9 alitas de pollo",1 licue de piminta a chiles chipotles las alitas doralas en fridoras ya doradas agrege bañe las alitas con adereso al Gusto,909a9431-b3b8-47a9-9396-ab73c07d6b80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-chancho-45933.html,2 codillos de cerdo 1 cebolla grande 1 cebolla de verdeo granos de pimienta a gusto laurel 2 hojas sal,"1 Primero de todo revisar que la piel del cerdo no tenga pelos ni indeseables, si los tiene , pasar una maquina de afeitar, luego colocar agua a hervir en una cacerola, meter los codillos dentro, salar, colocar la cebolla entera, los granos de pimienta y las hojas de laurel y una cebolla de verdeo. 2 Dejar hervir lentamente en cacerola tapada hasta que los codillos estén tiernos , la carne se separe del hueso y el agua del hervor vaya disminuyendo, en este punto , retirar el codillo, cortar en trozos pequeños y volcar sobre una terrina previamente forrada con papel film siempre en caliente, colar 1/2 taza del caldo y agregar por encima de la la carne cortada, cerrar con el papel film, poner un peso encima para que se compacte y llevar a la heladera a enfriar, todo el colágeno contenido en la piel y los huesos del cerdo se solidica formando una gelatina bien espesa que hace que al enfriarse quede perfectamente moldeado, requiere toda una noche de frío. 3 Servir como fiambre o entrada.",7e37c240-412b-41c9-9f26-e5cd3e349aef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-lentejas-y-carne-picada-45928.html,1 unidad de Pastilla de caldo de carne 1 unidad de Cebolla normal 4 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Triguisar (condimento alimenticio) 1 bote de Lentejas cocidas 250 gramos de Carne picada de ternera 1 pizca de Galletas picadas,"1 Cogemos un recipiente y añadimos todos los ingredientes menos las galletas picadas. Es decir, incorporamos la pastilla de caldo, la cebolla picada, los ajos troceados, las lentejas escurridas, el huevo y la carne picada y lo trituramos todo con una batidora. 2 Luego, incorporamos un poco de galletas picadas y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Formamos las croquetas con las manos y las rebozamos en galleta triturada. 3 Ponemos abundante aceite a calentar y, una vez caliente, freímos las croquetas de lentejas hasta que estén doradas por todos lados. 4 Cuando estén listas, las pasamos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y listo. ¡Qué aproveche!",fa72dc02-1f1e-45c8-8e62-e7ceb8f1c05c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-fresas-y-bananas-45913.html,5 bananas 10 fresas La ralladura y el jugo de 2 limones,"1 Picar en un bol las fresas y las bananas y agregar la ralladura y el jugo de los limones, cubrir con papel aluminio y llevar al refrigerador por 10 minutos.Luego, licuar y servir en copas bien frio, puede servirse con fresas enteras.",769d9076-2ca7-40f4-b6f2-2cc6a08407d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-vallunos-y-colombianos-45735.html,900 grs de queso costeño 134 grs de colmaiz 225 grs de almidon de yuca 360 grs de leche liquda 1 unidad de huevo 18 grs de polvo para hornear 27 grs de azucar refinada 1 litro de aceite liquido,"1 Rallar queso costeñoMezclar el colmaiz,polvo para hornear,almidon de yuca,azucar refinadaAdicionar a la mezcla anterior el queso leche liquida y el huevo mezclar rapidamente.En un sarten calentar el litro de aceite liquido.",d49b4adf-cf04-4c95-b271-7802b7f098ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-papas-rellena-de-atun-45565.html,6 a 8 huevos 1 cebolla blanca mediana 3 o 4 papas grandes 1 lata maiz (escurrida) sal aceite para freir las papas 1 lata atun escurrido Aceite oliva para cuajar la tortilla,"1 PREPARACION: 2 pelamos las papas, partimos finas para freir, la cebolla partida en cuadros similares a las papas, se frien junto a las papas, ponemos en papel absorvente. En un voll aparte batimos los huevos con sal al gusto. Unimos las papas con las cebollas a los huevos batidos, ponemos a cuajar a fuego lento en una sarten antihaderente a fuego lento, dejamos cocer por un lado y luego volteamos por el otro, se deja al gusto poco hecha y bien cocida. desmoldamos. rellenamos con el guiso de atun previamente hecho con trocitos de cebolla, pimientos rojos (al gusto) vinagre y salsa de tomate y luego se anade el maiz escurrido. Ponemos este relleno dentro de la tortilla, se acompana con ensalada de tomates, o lechuga y tomates.",1fc2c578-8b83-4e6b-8fa3-9a9dd982e573, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-atun-y-perejil-45563.html,"Atun en lata,perejil picado (un atadito), 2 huevos frescos, tres cucharadas de avena instantánea, sal , pimienta a gusto.","1 Se mezcla todo en un bol, luego se pone aceite en sarten , cuando esta caliente se pone la mezcla en dos minutos se voltea y LISTO. Lo puedes acompañar idealmente con arroz y ensalada a la chilena.",5b477888-0f7b-4ab1-bb98-39c170986c45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-caseros-45531.html,"4 chiles poblanos 225 g de carne molida de res 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado Sal y pimienta al gusto 3 huevos, separados 1 taza de queso mozzarella rallado 2 jitomates saladet picados ½ taza de harina 1 taza de aceite de maíz","1 Pon los chiles sobre la flama o en un comal. Asa volteando frecuentemente, hasta que la piel se haya quemado y ampollado uniformemente. Retira del fuego, coloca en una bolsa de plástico y deja que suden durante unos minutos. Esto te permitirá pelarlos fácilmente. 2 Mientras, coloca la carne en un sartén a fuego medio-alto. Revuelve de forma que se separe y deja que se cocine uniformemente. Cuando la carne se haya cocido, agrega la cebolla, ajo y tomate. Cocina durante unos minutos más. Sazona con sal y pimienta al gusto. Si los quieres hacer vegetarianos los puedes hacer y solo debes cocer las verduras, en mi caso brócoli y la zanahoria. 3 Saca los chiles de la bolsa y pela. Te sugiero que te pongas guantes. Si lo deseas puedes enjuagarlos cuidadosamente con un chorro de agua fría para retirar cualquier trozo quemado. Haz un corte vertical en un lado de los chiles, cuidando que no se te rompan, retira las semillas y las venas. Ya que están limpios, rellena la mitad con la carne y la otra mitad con el queso. Sella la abertura con palillos de madera. 4 Bate las claras de huevo en un recipiente de vidrio o de metal hasta lograr una consistencia espesa y esponjosa. Añade las yemas en forma envolvente hasta incorporar bien. 5 Mientras, calienta un poco más de 1/2 cm de aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. Pasa los chiles rellenos por el harina y luego sumérgelos en la mezcla de huevo hasta cubrir completamente. Coloca cuidadosamente en el aceite caliente y fríe ambos lados hasta que el huevo tome un color dorado. Escurre el el exceso de aceite en toallas de papel y sirve en un plato grande.",4f3e3b8f-e8e4-4e4f-ad7e-d9173438e22a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-con-queso-rellenos-45524.html,1 cuña de Queso blanco duro 1 paquete de Masa Wantan 1 vaso de Agua,"1 1) Cortar el queso y colocar sobre la masa y sellar con un poquito de agua en los bordes de la masa y ambos lados sellar con el tenedor. 2 2) Calentar bien el aceite y colocar los tequeños, freir rapidamente sin quemar , retirar y colocar en papel absorbente",a331afd5-a3ec-4172-9396-4791e63c1898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwiches-coloridos-45306.html,*200 gramos de jamón troceado *200 gramos de queso amarillo troceado *1 frasco de queso fundido *2 cucharadas de mayonesa *salsa de tomate al gusto *colorantes vegetales verde y azul *pan de sándwich blanco,"1 1. triturar el jamón y el queso en un procesador de alimentos. luego distribuya esta mezcla en tres recipientes pequeños y agrégueles un poco de queso fundido y mayonesa. remueva bien. 2 2. agregue a unos de los envases colorante verde y mezcle hasta que se coloree toda la masa. repita la operación con el segundo envase usando colorante azul y con el tercer envase agregando salsa de tomate. 3 3. remueve muy bien cada una de las mezclas y unte con ellas los panes haciendo capas: una verde, otra azul y la otra rosada. 4 Nota: si lo desea, puede cortar estos sándwiches en triángulos o rectángulos para hacerlos mas llamativos.",1ee155b7-d8d2-46b3-9d39-333a604b438a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-dulce-dominicana-45295.html,"1 libra de harina de maiz cernida. 1 lata leche de coco 1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada. 1 cajita de pasas 1 cucharadita de vainilla 1 cajita de pasas 1 cucharadita de canela en polvo. 1 cucharada de mantequilla 3/4 cucharadita de sal agua,equivalente a las 3 latitas que uso.",1 Cocine todos los ingredientes moviendo constantemente hasta que espese o gorgotee. 2 Vierta en un envase previamente engrasado precaliente el horno y ponga a 375 Gr. por una hora o hasta que dore. 3 Deje enfriar para que pueda voltearla fácilmente y ya puede disfrutar de la arepa dulce dominicana.,5fca4c58-50da-4a5b-a646-ca73ac935694, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-un-poto-45210.html,-1/4 poto -1 kilo de ganas -azucar a gusto,1 agregue el kilo de ganas a un plato y agregue el 1/4 de poto. Revolver y agregar azucar a gusto.,6116fc33-a285-4cbc-bc80-0e29930fab6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-gambas-al-ajillo-44727.html,ajo perejil Pan Rallado 1/4 de litro de leche 9 cucharadas soperas colmadas de harina 250 gramos de gambas langostineras sal,"1 Calentar 3/4 de litro de leche con una cucharada de mantequilla, sal y pimienta. 2 Por otro lado, en un bol mezclar 1/4 de litro de leche con 9 cucharadas soperas colmadas de harina (si es mitad harina y mitad Maizena mejor). 3 Cocemos un huevo, picamos y reservamos. 4 Mientras, en una sartén, picamos pequeño 3 ajos y 250 gramos de gambas langostineras (tienen mucho sabor) con sal y perejil. 5 Una vez salteado, añadimos perejil y el huevo picado. 6 Cuando hierva la leche, se vierte el bol con harina y se revuelve con varillas hasta su disolución, para seguidamente añadir la mezcla de gambas. 7 Revolver bien durante 5 minutos y añadir 2 porciones de queso. 8 Seguir revolviendo hasta su disolución. 9 Cuando esté fria, hacer la forma de las croquetas y pasar por pan rallado con ajo y perejil, despues por huevo y finalmente otra vez por pan rallado con ajo y perejil. 10 Freir en abundante aceite bien caliente.",94525f73-5c03-40b4-bdcb-7b57355a9733, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivo-facilissimo-44705.html,Palillos Carne a la brasa Ketchup Mayonesa Ganas!,1 1. Coja la carne a la brasa y cortela en trocitos pequeños ( cubitos de unos 2 cm x 2 cm aprox. ) 2 2. Pinche los cubitos con los palillos. 3. Mezcle el ketchup con la mayonesa en un bol aparte y echela sobre los pinchos. 4. Disfrutelo!,c6d9fcb0-f4f5-463d-8ee4-488cec3a9514, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillos-nicaraguenses-44318.html,1 taza de Cebolla picada 1 pizca de Sal Tortillas de maíz Queso mozarella al gusto Crema agria al gusto 2 vasos de Agua,"1 Cogemos una olla y ponemos a calentar los dos vasos de agua. Cuando hierva, añadimos la cebolla. No agregamos sal. Aparte, hacemos las tortillas en una sartén de una en una. A los 2 minutos le damos la vuelta. 2 Cuando la tortilla de maíz está casi lista, le ponemos un poco de queso mozzarella para que se derrita. Doblamos la tortilla por la mitad y le damos la vuelta con el queso dentro. Lo dejamos cocinar durante 3 minutos. 3 Cuando el quesillo está listo, lo sacamos dela sartén con una espátula. Es muy importante no agregar aceite al momento de cocinarlo. Colocamos los quesillos en los platos y sobre ellos agregamos la cebolla cocida, crema agria al gusto y una pizca de sal. 4 ¡Y listo! Ya tenemos nuestros quesillos nicaragüenses preparados para comer. ¡Disfruta de esta receta!",bd955965-32fa-4b63-acbf-7d8eb4b72778, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-repiclara-44316.html,2 queso crema Philadelpfia 2 dientes de ajo grandes u 8 pequenos 1/3 mazo de perejil fresco 1/2 taza de aceite de oliva sal y pizca de pimienta en polvo.,"1 Esta pasta deliciosa puedes utilizarla como entrante con invitados a cenar y tambien para una tertulia o conversacion de negocios, una fiesta y de gran utilidad para visitas inesperadas y otras que por su facil elaboracion en breve le puedes brindar. 2 1- En un plato hondo extiende los quesos dejando en el centro un espacio. 3 2-Agrega en la mezcladora los dientes de ajo y el aceite y en alta velocidad disuelve el ajo en el aceite hasta quedar desaparecido. 4 3- Agrega a la mexcla el perejil y trituralo a velocidad baja si quieres que se vea o alta si quieres una pasta verde completa o tambien puedes picarlo bien pequeno y no batielo. 5 4- Agrega la mexcla poco a poco en el centro del queso y con un tenedor une hasta obtener una pasta homogenea, luego con ayuda de una cuchara aplastalo aproximadamente 5 minutos para lograr que este bien cremoso. 6 5-Anadele sal y pimienta a gusto si lo consideras necesario. 7 6- Servirlo en un envase hondo acompanarlo con galleticas saladitas, chips u otros, asi como poner el picante aparte, pero si los invitados gustan de picante puedes agregarle desde su elaboracion. 8 Veras que delicioso resulta a tus invitados!",d2b708f3-ec24-4ada-875f-7403a2fc10c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-champinones-44299.html,Peso o medidaMedida casera 28g Margarina 10g Harina de trigo 120 cc Leche entera liquida Champiñones 1pocillo institucional 1 cucharada dulcera Margarina Sal al gusto pimienta al gusto,"1 Receta: Dip de champiñones.Numero de porciones: 2 porciones. Tamaño de las porciones: 40g gramos. Tiempo de preparación: 30 minutos. 2 1.En una sartén de teflón ponga la margarina y lleve a fuego medio-bajo hasta que se funda. 3 2.agregue a la margarina la harina de trigo poco a poco, revuelva constantemente. 4 3.baje la sartén del fuego y adicione la leche, bata hasta que la mezcla este homogénea. 5 4. lleve la mezcla nuevamente a fuego medio-bajo y revuelva hasta que espese muy bien. 6 Saltear los champiñones con la margarina, hasta que queden doraditos. 7 Pique los champiñones en trocitos muy pequeños. 8 Agregue los champiñones en trocitos a la salsa bechamel, añada la sal y la pimienta al gusto y mezclé. 9 por ultimo sírvalo en una refractaria pequeña y decore con perejil o albahaca. 10 Utilicelo para acompañar sus vegetales favoritos, zanahoria, brocoli, pimiemtos, abichuelas, apio. 11 Receta: Dip de champiñones Tipo de preparación: aderezo Tipo de dieta: Normal 12 Aporte nutricional: Servida: se utiliza como aderezo para los pasabocas, para untarle a los sándwich para reemplazar la mayonesa, con verduras salteadas. 13 Control de calidad: se debe dejar tapado, si se deja a temperatura ambiente consumir en el menor tiempo posible o lleve al refrigerador.",00654e26-f76e-4d55-b6ee-29b5adbd2f4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-queso-y-pollo-44224.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sazonador 2 unidades de Pimentones 2 unidades de Cebollas blancas 2 unidades de Tomates rojos 1 lata de Arvejas 1 pechuga de Pollo 1 cubo de Caldo de pollo 2 cucharaditas de Sal 300 mililitros de Leche Para mojar las rebanadas de pan 1 lata de Crema de leche 3 unidades de Huevos 4 rodajas de Pan tajado 2 dientes de Ajo 1 paquete de Queso mozzarella,"1 Precalentar el horno a 180*C o 350*F 2 Salpimentar las pechugas de pollo, y poner a cocinar en agua, al agua añadir 1 caldo de pollo, cuando el pollo este tierno, desmenuzar. 3 Cortar los vegetales en cubitos pequeños. 4 Reservar el agua donde se cocino el pollo y en la misma olla sin lavar, poner a sofreír los vegetales aproximadamente por 2 min o hasta que la cebolla se ponga transparente. 5 Aparte, verter en la licuadora la crema de leche, los dos dientes de ajo picados groseramente, los 3 huevos, las 4 rebanadas de pan previamente remojadas en la leche, las dos cucharadas de sal, licuar bien hasta que todos los ingredientes se integren. 6 Mezclar el pollo con los vegetales, y luego agregar la mezcla que esta en la licuadora, mezclar bien, verter la mezcla en una refractaria, agregar queso mozzarella en la superficie, llevar al horno por aproximadamente 30 - 45 min",f0e6f5a1-583c-4982-8c7e-3950d8382f4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-a-lo-bestia-44179.html,un pan del dia anterior 4 chorizos 100 gramos de tocino 150 gramos de magro 6 dientes de ajo 4 pimientos 4 huevos 4 tacos de lomo en manteca,"1 Dejamos el pan en remojo 2 En una sarten ponemos 5 cl de aceite de oliva y freimos los ajos laminados añadimos los chorizos cortados por la mitad,el tocino y el magro cortados en dados pequeños. 3 Una vez fritos añadimos el pan escurrido y desmenuzado. 4 Vamos moviendo con la paleta para que no se nos queme y una vez doradas y sueltas las servimos junto a un huevo frito,el pimieto frito,el taco de lomo y las dos mitades de chorizo. 5 Acompañamos con aceitunas,rabanos o naranjas. 6 !Buen provecho!",7823a498-ea7f-4c06-99af-7b1d7d821f65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-horno-44104.html,5 Chiles Poblanos. 1 Pechuga de pollo. 200 gramos de jitomate. 500 ml de caldo de pollo. 1 lata de elotes. 2 cubos de sasonador. sal al gusto. aceite de maiz. 1 kilo de tortillas de maiz. 400 gramos de queso oxaca. 1/4 de cebolla. 400 gramos de crema.,"1 Ponga a coser la pechuga de pollo hasta que quede tierna, ponga las tortillas en aceite sin dejar k doren solo una pasada por el aceite caliente, desmenuce la pechuga de pollo, en una licuadora muela el jitomate con poca agua en una casuela ponga poco aceite y vierta la salsa ponga en la misma casuela caldo de polloy deje hervir, una ves hirviendo la salsa agrgue la crema a la salsa y los 2 cubos de sazonador y deje hervir de nuevo. 2 Deje reposar una ves hervida la mezcla, desmenuce el queso oxaca, los chiles poblanos pongalos en en la estufa hasta que queden como con unas costrasde dorado y meta en una bolsa para que se desprenda la piel del chile, una ves limpios los chiles haga en rajas. 3 Una vez teniendo todos los ingredientes tome un refractarioy valla formando tacos con las tortillas con pollo, rajas, elotes y enrrolle, una vez completado el refractario, agregue la mezcla de salsa y cubra con queso, siga este procedimiento hasta que alcanze el nivel de el refractario, por ultimo meta en el horno hasta que el queso de la superficie quede un poco dorado saque y sirva.",07a7e3d2-d750-48ac-ba44-59d58ffafdc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-facil-44079.html,3 k de camarones 1L DE CEBOLLA PEREJIL AL GUSTO SALSA DE TOMATE SALSA DE MALLONESA 5 LIMONES,"1 SOFRIE LOS CAMARONES EN UN SARTEN ,PICA LA CEBOLLA EN CUADROS PEQUEÑOS ,Y LA SOFRIE JUNTO CON EL PEREJIL ENTRE 20MIN,DESPUES LO LICUAS CON LAS SALSAS CUANDO LOS CAMARONES HALLAN SOFREIDO ENTRE 20MIN A 30MIN LOS PONEN EN UNA COPA DE CRISTAL Y LE AGREGAS EL LICUADO REVUELVELO POR 5MIN Y LOS LIMONES LOS USAS DE DECORACION LO RALLAS Y LO PONES DESPUES ESTA LISTO PARA 10 PERSONAS.",4274e1a8-c7f5-49f9-990f-ab16c314bcfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-criollos-44027.html,2 kilogramos de Maiz mote 2 litros de Aceite de oliva 1 tarro de Pasta de ajo 1 tarro de Pasta de ají panca 1 tarro de Pasta de ají amarillo 4 unidades de Hoja de plátano 1 barra de Achiote 1 kilogramo de Pulpa de cerdo 1 bote de Aceitunas negras 8 piezas de Aji colorado 4 unidades de Huevos 1 cucharadita de Cominos 1 cucharadita de Pimienta 1 taza de Cacahuates,"1 Alistamos todos los ingredientes y vamos a preparar estos deliciosos tamales peruanos. Si no contamos con la pasta de ajo, pelamos una buena cantidad de dientes de ajo y los molemos con poco aceite de oliva a que nos quede la pasta.Igual con la pasta de ají panca o chile mulato, para hacerla desvenamos y remojamos en agua caliente 10 chiles de preferencia la noche anterior, posteriormente los molemos igual con poca agua. Luego colamos y así ya tendremos la pasta de ají panca. De la misma manera procedemos con el ají amarillo, desvenamos chiles criollos amarillos, desvenamos, remojamos y molemos. 2 Para iniciar cocemos la carne de puerco hasta que se ablande. El maíz mote es el maíz precocido, que vamos a proceder a moler en la licuadora. Esto lo llevamos a cabo en pequeñas porciones con un poco agua.Aparte cocemos los huevos hasta que queden duros. El achiote lo disolvemos en poca agua y los freímos para que suelte su sabor. Truco: Podemos utilizar el maíz precocido. 3 Ponemos al fuego una cazuela y cuando se caliente, agregamos 1 taza de aceite y luego agregamos dos cucharadas soperas de pasta de ajo a que se sofría. 4 Luego agregamos 4 cucharadas de la pasta de ají amarillo. Revolvemos a que se integre al ajo ya dorado. 5 Lo siguiente es agregar la pasta de ají panca o mulato a nuestra preparación anterior. En este momento agregamos sal, revolvemos a que se integre. 6 Dejamos que se sazonen muy bien las pastas y luego procedemos a agregar el mote. Lo vamos incorporando poco a poco. 7 Por último, agregamos la pasta de achiote. Seguimos cociendo la masa hasta que, tomando una porción con nuestros dedos, no se nos pegue. Sí vemos que está muy seca agregamos un poco de caldo donde se coció la carne. Con este paso ya dejamos lista la masa para los tamales peruanos. Truco: Si nuestra masa queda muy aguada agregamos un poco de harina para tamales. 8 Ahora prepararemos el relleno. Troceamos la carne de puerco en tiras delgadas, la ponemos aparte.En otra cazuela ponemos un chorro grande de aceite y le agregamos pasta de ajo, cuando ya se haya dorado agregamos suficiente pasta de ají panca y dejamos que se siga sofriendo con el ajo. 9 Agregamos el comino y pimienta molidos. Mezclamos y por último agregamos la carne de puerco troceada y un poco de caldo. Dejamos que se cueza, rectificamos de sal y reservamos. 10 Para preparar las hojas para hacer los tamales, las limpiamos de los dos lados, las recortamos del tamaño de una hoja carta. Luego las ponemos en un comal por unos minutos hasta que cambien de color y las volteamos, así sucesivamente. 11 Procedemos al armado de los tamales. Para ello, colocamos una cucharada de masa en el lado menos verde de la hoja de plátano, luego colocamos una porción de la carne de puerco, una trozo de huevo duro, aceitunas y cacahuetes. 12 Doblamos la hoja de plátano hasta que sus bordes se junten y los enrollamos, los bordes laterales los doblamos y amarramos con una tira de cordón.Preparamos la vaporera, le ponemos agua y vamos colocando de manera alterna los tamales para que circule el vapor entre ellos. Una vez que hemos terminado de armar los tamales, cubrimos la parte de arriba con los remanentes de las hojas de plátano, le ponemos también un trapo limpio y una bolsa plástica, para que no se salga el vapor.Se cosen por 2 horas aproximadamante. Truco: Es importante que el agua no toque los tamales. 13 Servimos los tamales criollos peruanos y acompañamos con la típica salsa criolla. Si quieres probar otro tipo de tamales también están los típicos tamales mexicanos que tienen un preparación algo diferente. ¡Buen provecho!",b844fe0c-e7fe-47be-a8f9-1d4f2eb94c01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-foie-43897.html,150 ccs. de aceite 1 cucharadita de azúcar 2 calabacines en laminas 1 cebolla 150 gr. de foie 200 gr. de harina 120 gr. de harina 1 huevo 2 cucharadas de leche 75 gr. de mantequilla 1 naranja 100 gr. de pan rallado 1 pastilla de caldo 1 vaso de vino blanco,"1 En un recipiente se pone la harina, se abre un poco en el centro, haciendo un hueco, y se pone la manteca, la leche, el huevo y la sal. 2 Con una cuchara de madera se va recogiendo la harina poco a poco hasta formar una masa compacta y fina. 3 Se hace una bola y se envuelve en un paño, dejándola reposar una hora. 4 Pasado ese tiempo se espolvorea la mesa con harina, se echa la masa y se estira con el rodillo hasta dejarla fina. 5 Se doran los moldes de tartaletas, se pincha el fondo y se echa un poco de arroz, se meten al horno con calor moderado durante 20 minutos. 6 Freímos a fuego lento dos láminas de calabacín rebozadas con huevo y harina. 7 Una vez fritos, se rellenan con foie y se vuelven a empanar, esta vez con pan rallado y huevo. 8 Hacemos una salsa a base de mucha cebolla, un poco de aceite, sal, azúcar y concentrado de carne. 9 Se hace a fuego lento y, cuando está todo muy blando, se le añade un poco de zumo de naranja y vino blanco. 10 Esta salsa se pasa por el chino y se coloca sobre la tartaleta que ya tiene el calabacín relleno. 11 Se decora a gusto de cada cual.",ade40d97-7eae-4d12-8742-1effc1fbcd0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-mostaza-43898.html,1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Clara de huevo 1 cucharada sopera de Mostaza 150 gramos de Nata líquida 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 unidad de Yema de huevo 1 cucharadita de Zumo de limón,"1 El primer paso para hacer esta fabulosa salsa para picar, es batir las claras a punto de nieve firme. Reserva. 2 Por otro lado, hacemos un almíbar suave cocinando el el azúcar con un poco de agua a fuego medio-alto. Reserva. 3 En otro cazo, cocinamos la nata cuidando de que no se pegue y cuando esté caliente, sin dejar de remover, añadimos el caramelo que hemos preparado en el paso anterior. 4 Para terminar, incorpora el zumo de limón, la mostaza, la sal, la pimienta y las claras. Continua removiendo la mezcla hasta que se integre todo y deja para el final, la yema. Es importante que la salsa de mostaza no llegue a hervir. Truco: Puedes añadir un poco de cebolla picada finamente si lo deseas. 5 Y listo, dejamos reposar hasta enfriar completo y ya tenemos un estupendo dip de mostaza para acompañar los platos que más nos gusten. Mi recomendación, es servir esta salsa de mostaza con verduras hervidas, cruddités o bolitas de carne.Esta receta no puede faltar en tu carpeta de cremas para untar o picoteo y si te gusta la mostaza, también puedes incluir la mantequilla de mostaza, la que incluso podrás usar para cocinar todo tipo de platos.",df0fcb95-7720-4947-ab1e-f76dd5da2958, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fritas-primavera-43541.html,1 Kg de harina sin polvos de hornear. 1/4 Kg de manteca. 1 cucharada y media de sal. Agua caliente. 1 Repollo 1 Kilo de carne molida 1 Zanahoria ajo en polvo pimienta sal aceite para freir.,"1 MASA En un recipiente agregue la harina,luego la manteca bien caliente derretida en una sarten,luego el agua hervida con sal,mezcle bien hasta quedar como la tipica masa de empanadas. 2 RELLENO. 3 En una olla saltee el repollo junto con la carne molida,luego ralle la zanahoria y agreguela,luego la pimienta el ajo y la sal dejela hasta que el repollo este bien cocido. 4 Luego haga bollitos de masa y amasela con un uslero bien delgaditas y cortelas a la medida de un platillo, agregue el relleno y dele la forma que guste. 5 Caliente muy bien el aceite frialas y sirvalas calientitas. 6 Unas empanadas ricas y economicas.",0cc9b597-e50a-4ed2-ab8d-a853a2176927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pollo-y-papa-43495.html,250 gramos de pechuga de pollo deshuesada y cortada en tiras 2 papas cocidas y en cubos 1 tomate 1 consomate 1/4 de cebolla picada 1/2 taza de leche 3 rebanadas de queso amarillo 1/2 barra de mantequilla,1 Pica el tomate en cubos y ponlo a freir con la cebolla medio consomate hasta que hierva. Licua el queso con la leche e incoroporalo con el tomate y dejalo hasta que hierva. Guisa las papas con la otra mitad del consomate y reserva en un refractario coloca una cama de papas y vierte la salsa. 2 Despues coloca las tiras de pollo y otra cama de papas y el restante de la salsa hornea a 250º de 25 a 30 minutos y sirve.,2ecb8b7e-4edb-4fb4-8b46-570cc5a0b9fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-mexicanas-43436.html,12 unidades de Tortillas chicas 1 unidad de Cebolla ½ taza de Queso cortado en tiras finas 6 unidades de Ajíes (chiles anchos) 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 rama de Canela 2 unidades de Clavos de olor 5 unidades de Rábanos 1 unidad de Lechuga picada Aceite para freír 1 pizca de Sal,"1 Picamos la cebolla finamente y la mezclamos con el queso ya cortado. Podemos utilizar queso mozarella sin problemas. Aparte, ponemos los ajíes a remojo para limpiarlos. Cuando estén bien limpios, los licuamos junto con los ajos pelados las especias, sal y un poco de agua del remojo. 2 Ponemos una sartén a calentar con abundante aceite para freír. Una vez caliente, pasamos cada una de las tortillas por la salsa de ají y las freímos por ambos lados. Las pasamos a un plato grande y las rellenamos con la mezcla de queso y cebolla, enrollamos y las pasamos a una fuente. 3 A la hora de servir, decoramos las enchiladas rojas con los rabanitos y la lechuga picada. ¡Buen provecho!",9128ea02-6f47-4339-837a-746b231bc84b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-y-yogur-43397.html,1 pechuga de Pollo 4 rodajas de Pan blanco 2 hojas de Lechuga 4 rodajas de Tomate 1½ cucharadas soperas de Yogurt natural (kumis) 1½ cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Colocar a cocinar el pollo en agua hirviendo hasta que este suave. Luego, esperar que enfríe un poco y desmenuzarlo. 2 A continuación, mezclar el pollo con la mayonesa, el yogur y sal y pimienta hasta que se integre bien todo. 3 Finalmente tostar ligeramente el pan y rellenar, primero la lechuga, luego el pollo y por último las rodajas de tomate y a disfrutar del original sándwich de pollo con yogur. 4 Lo bueno de esta receta fácil de sándwich es que puedes incluir los ingredientes que prefieras o hacerla con el pan de tu gusto. No dudes en agregar aguacate o queso, quedará muy bien.",de1d50c0-06f5-4b9d-b839-48d950718a1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-benjamin-emilio-43396.html,6 tajadas de queso 6 salchichas salsa de tomate frasco Mostaza al gusto 6 Pan para perros Dulce de piña al gusto Papa frita desmenuzada al gusto,"1 Abra los panes y colóquelos en el horno para calentarlos. 2 Cocine las salchichas en agua hirviendo. 3 Déjelas escurrir. 4 Coloque las salchichas dentro del pan y decore con salsa de tomate, mostaza, tiritas de queso, papas fritas y dulce de piña. 5 Sirva caliente.",55239081-45c0-42a6-b7fa-16260ab7693a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharrones-cortezas-de-cerdo-en-salsa-verde-43373.html,"CHICHARRON EN SALSA VERDE 1 KILO DE CHICHARRON DE PUERCO (en trozitos) 1 1/2 DE TOMATE VERDE (cocido junto con el chile serrano) CHILE SERRANO AL GUSTO 1/2 CUCHARADITA DE PIMIENTA NEGRA 1 PELLIZCO DE COMINO,MOLIDO. 1/2 CEBOLLA MEDIANA (en rebanadas) CONSOME DE POLLO UNAS RAMITAS DE CILANTRO","1 Los tomates verdes y el chile se ponen a cocer con poca agua y posteriorme te se muelen en la licuadora con, la pimienta negra ,el comino molido,2 de ajo medianos, una pizca de azucar para que pierda lo amargo y poquito consome de pollo. 2 En un sarten caliente se acitronan las rebanadas de cebolla pero no se dejan a que se transparente agregando despues la salsa de tomate y se deja a que hierva. 3 Se agragan las ramitas de cilantro ya sea enteras o picaditas, es muy importante que la salsa no quede espesa porque el chicharron absorbe mucha. 4 Una vez que se la salsa hierva se agrega el chicharron revolviendo con la salsa bien para que se ablande. 5 Se le baja a la flama y se deja sazonar; si se espesa la salsa se le puede ir agregando poquita agua o caldo.",51376fd3-0b01-4909-ac04-fd21c97ac798, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-diablo-a-caballo-43334.html,16 camarones 1 lata de chiles chipotle medio taza de jugo de naranja aceite en aerosol palillos para brochetas naranjas,"1 Marinar los camarones con el jugo de naranja y el chile chipotle, asar en un comal de rayas,insertar cada camaron en ls palillos para brochetas, y decorar con medias lunas de naranja. 2 SUGERENCIA:acompaña con arroz amarillo.",1635dd6a-803e-4941-a1e3-55f4e06b805b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-jamon-langostinos-y-aceite-de-frutos-secos-43162.html,Aceite Almendras Jamón Serrano Langostinos,"1 Freimos en aceite neutro unos pìstachos repelados o almendras, picados groseramente. 2 Cuando estén, los escurrimos bien y los conservamos en aceite de oliva. 3 Sobre una rebanada de pan tostado ponemos una loncha de jamón serrano, ibérico a ser posible. 4 Pelamos unos langostinos y los salteamos e inmediatamente los colocamos sobre el jamón. 5 Ponemos por encima el aceite de frutos secos y servimos rápidamente.",ca0dd2f3-fdb6-4873-85f6-c12d2d8be0fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-caracol-42906.html,1 libra de Caracol 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Chili verde 1 manojo de Cilantro 1 cucharadita de Orégano en polvo 1 pizca de Sal Zumo de limón 1 pizca de Chile picante 1 chorro de Salsa inglesa 1 chorro de Zumo de tomate,"1 Se lavan los caracoles y se cortan por la mitad. Vuelve a limpiar y desecha el caparazón. Corta la carne en trocitos pequeños. 2 Aparte, corta finamente todas las verduras y ramas y mezcla con los caracoles. Añade también el orégano, la sal y zumo de limón hasta cubrir todo. Deja reposar en la nevera al menos 30 minutos. 3 Pasado este tiempo, reparte el ceviche y añade jugo de tomate frío y salsa inglesa. 4 Disfruta del ceviche de caracol y recuerda que puedes darle un toque picante añadiendo una pizca de chile chipotle. Ideal para comer con galletas saladas y cerveza.",0466fb78-accd-4e2d-9784-0129f66aa123, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-banano-y-bocadillo-42887.html,bananos Harina de trigo mantequilla azucar medio pocillo de leche unas 2 cucharadas de canela,1 Primero cosina los banos con leche azucar mantequilla azucar y canela despues espera a que se enfrien y aslos pure luego en un resipiente grande mesclas azucar con la manyequilla i luego le pones 3 huevos la arina de trigo agrga el pure de banano y le pones un poco de polvo de ornear y ponlo en un resipiente cubierto de mantequilla i dejalo 40 minutos y disfrutalo.,4c336f57-6849-4b1d-9eb5-cfdeb1a70c13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-a-lo-pobre-42823.html,1 cebolla grande 3 pimientos grandes 2 latitas de pimiento morron 4 lataitas de atun 3 cucharadas de tomate de caja 1 huevo sal aceite,"1 Cogemos la cebolla los 3 pimientos y los cortamos pequeñitos a modo del frtito de la paella. 2 Los ponemos a freir con un chorreon de aceite y su poquito de sal. Cuando este todo fritito con la cebolla dorada ,lo sacamos a un bol el aceite que este escurrido. 3 Le echamos las latas de atum sin el aceite,el pimiento morron picadito al gusto y por ultimo le hechamos las 3 cucharadas de tomate de caja y moverlo todo con una cuchara o paleta. 4 Cogemos la masa quebrada y la colocamos encima del papel de horno dentro de la bandeja del horno como, vendran en dos partes la masa, una la reservamos y utilizamos una para vaciar el contenido del bol.cuando vaciemos el contenido debemos dejar un dedo de ancho bacido por los 4 lados de la masa para a continuancion poner sobre este la otra parte de la masa. 5 Cerramos los lados con un tenedor a modo de empanadilla presionando. Batimos el huevo entero y con una brocha pintamos la empanada. 6 Metemos en el horno a 180 grados a media altura. El tiempo es aproximadamente 15 minutos¡¡ ojo¡¡mirar que se valla dorando al gusto y cuando este se saca del horno dejar enfriar y a comer.",442ce00c-9c1f-4a38-96fe-47247cc9b4a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-morelianas-mexicanas-42733.html,TORTILLAS PECHUGAS DE POLLO CHILE GUAJILLO PAPA Y ZANAHORIA QUESO FRESCO O COTIJA CREMA LECHUGA CEBOLLA JITOMATE CHILES ENVINAGRE,"1 PONES A COCER PECHUGAS CON UN PEDAZO DE CEBOLLA Y UN AJO Y SAL AL GUSTO. YA QUE ESTAN LAS DESMENUZAS. 2 TAMBIEN PONES A COCER PAPAS Y ZANAHORIA PICADAS EN CUADRITOS. 3 COCES CHILE GUAJILLO Y DESPUES LO MUELES CON UN PEDAZO DE AJO Y CEBOLLA Y UN POCO DE SAL. LUEGO LO CUELAS Y LO PONES EN UN TRASTE. 4 YA QUE ESTAN COCIDAS LAS PAPAS Y LAS ZANAHORIA, LAS FRIES CON UN POCO DE ACEITE Y LES AGREGAS UN POQUITO DE CHILE GUAJILLO PARA QUE AGARREN EL SABOR DEL CHILE. 5 DESPUES PONES EN UN SARTEN POQUITO ACEITE, YA QUE ESTE CALIENTE METES LA TORTILLA EN EL CHILE Y DESPUES LA PONES EN EL SARTEN YA QUE ESTA LA TORTILLA LE PONES POQUITO POLLO Y LA ENROLLAS. 6 DESPUES DE 3 O 4 TORTILLAS QUE YA HICISTE LE PONES LA PAPA Y LA ZANAHORIA ENCIMA, LUEGO LA LECHUGA YA REBANADA. 7 LUEGO UNOS PEDACITOS DE JITOMATE Y CEBOLLA PREVIAMENTE REBANADOS LUEGO LE AGREGAS EL QUESO Y LA CREMA AL GUSTO Y PARA FINALIZAR LE PONES UNA RAJITAS DE CHILES ENVINAGRE.",9cb04e1f-978a-4bab-93fd-b31fc89b9e1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-jalisco-42711.html,filetes de pilapia jugo de limones frescos el sufisiente jitomates Cilantro chiles verdes jalapenos,1 Muele el pescado en un molino de mano ponle el jugo de limon dejarlo que se cosa con el limon ya que este cosido le kitas el jugo del limon picas las verduras y sevolla las anades al pescado.,05c27e55-c1a6-4335-86d5-6c1ea7b4e522, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palmito-champinon-y-palta-42446.html,Palta Cghampiñon Palmito Sal Limon,"1 Pela la palta, parte los palmitos y los champiñones,mesclalo todo y alinea a gusto.",3ab0d145-6668-4c0d-8611-73489a098268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-espagueti-42429.html,2 kilos de espagueti 300 tortillas americanas 3 litros de agua 40 gramos de ojas de laurel 2 caserolas,1 Primero sepone a coser el espagueti y se le agrega el agua se le ponen las ojas de laurel. 2 Despues frie la tortilla. 3 Y LISTO PARA COMER.,7cda0c43-762c-4914-95cd-dcdfa61b9a1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-al-estilo-mexicano-42427.html,350 gramos de Filete de pescado fresco 1 manojo de Cilantro 3 unidades de Tomates rojos ¼ unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Limones (el jugo) Chile habanero al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Pepino Aguacate,"1 Como pescado fresco podemos utilizar mero, tilapia, etc. Cortamos el pescado en cubos de un centímetro aproximadamente y los colocamos en un bol de vidrio. 2 Sobre el pescado vertemos el jugo de los limones recién exprimido si es posible. Añadimos sal al gusto y revolvemos para que el pescado se impregne del zumo. Tapamos el bol y lo reservamos en el frigorífico durante 4 horas. Durante el periodo de reposo es bueno que revuelvas la mezcla de vez en cuando. 3 Picamos finamente la cebolla, los tomates, el chile y el cilantro. Recuerda retirar las semillas de estos productos. Pasado el tiempo de reposo, retiramos el pescado del frigorífico y le añadimos los ingredientes que acabamos de picar, revolvemos. 4 Volvemos a reservar en la nevera durante 1 hora más. Pasado este tiempo, servimos el ceviche de pescado blanco en copas, vasos o el recipiente de cristal individual que quieras. Podemos decorar el plato con rodajas de pepino y aguacate. 5 El ceviche al estilo mexicano se puede servir con galletas saladas, totopos de maíz o tostones de plátano. ¡Buen provecho!",1e89249c-318a-4a5a-8679-8f7d9fa070f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-morelianas-42408.html,100 gramos de chile juanillo o ancho rojo 2 pechugas de pollo 1 onza de vinagre de manzana Pimienta negra Cebolla Ajo 3 o 4 tortillas 1 lechuga Orégano 3 papa 3 zanahoria 4 onza de aceite de oliva Crema si gustas,"1 Los chiles (se doran en aceite sin que se quemen) Licuar con el ajo, la cebolla, los clavos de olor y la pimienta y una pizca de orégano la salsa ya colada. 2 Pasar las tortilla por el chile y se pone cacerola aceite caliente, (tres 0 4 tortillas). 3 Agreguen las papas, y zanahoria ya cocida y picada (porción para una orden) 3 enchiladas pieza de pollo o pollo, desmenuzado se adorna con las hojas de lechuga y chiles jalapeños cebolla en rodajas. 4 Queso (canasto cotija o queso fresco) y crema si gusta.",e2212412-a485-4e61-b69f-940c8f632dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-sencillos-42287.html,1k de Maseca 3 tazas de Manteca de cerdo derretida 3 cucharadas de Polvo de hornear 2 tazas de Caldo de pollo 3 cucharadas de Sal Hojas de maiz (hervidas por 15mins) Para la salsa verda 1/2k Tomate verde 10 Chiles serranos verdes Cilantro 3 Dientes de ajo Cebolla 1/2 Pechuga de pollo cosida y desmenusada 2 ramitas de Epazote Sal,"1 Batir la manteca, hasta que cambie de color, se va a poner un como blanquita. Agregar poco a poco e intercaladamente la maseca, caldo de pollo, las 3cdas de polvo de hornear, la 2 cdas de sal, pruebalos de sal, si le hace falta a tu gusto, pole un poco mas. 2 Si tienes batidora sencilla usala para la manteca y solo un rato para batir toda la mezcla. 3 Para la Salsa VerdeHierve el tomate y los chiles, licua con el cilantro, ajo y cebolla. Frie la salsa con 1 cda de aceite, incorparale 1/2 taza de agua, las ramitas de epazote y el pollo. Ponle sal.Dejalo hervir, que no quede muy espeso. 4 Toma una hoja de maiz,en la parte mas angosta de la hoja ponle un poco de la salsa y extiendela, ahora ponle la masa y en el centro agregale una cucharada de las grandes de salsa y cierra la hoja de derecha a izquierda y la doblara a la mitad, te debe de quedar juntas los dos extremos de la hoja(la parte mas angosta y la mas grande. Reservalos. 5 Si no tienes tamalera usa tu olla express asi gastas menos gas. Ahora pon los tamales y cierra tu olla. Ponlos a cocer por 1 hora, vas a escuchar como se mueven las latas, si dejas de oir el sonio, quiere decir que ya no tiene agua, entonces abre tu olla y colocale un poco mas de agua. 6 Para saber si ya estan cocidos los tamales, los tienes que abrir con cuidad, si se les despega facilmente la hoja de el tamal ya estan listos.",55bc9e62-f420-47fc-baa2-dccf149d2f3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-en-salsa-verde-42286.html,300 gramos de harina de maíz para tamales 2 tazas de fondo de verduras o caldo de pollo 100 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal 3 chile serrano 5 tomates verdes 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 cucharadita de comino 1 pechuga de pollo desmenuzado 1 cucharada sopera de aceite 1 paquete de hojas para tamal,"1 Para comenzar la receta de tamales en salsa verde primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear, el caldo de pollo, la manteca vegetal y media cucharada de comino. Debes mezclar para integrar todo, puedes usar una batidora eléctrica o hacerlo manualmente. Si quieres añadir más sabor a la masa prueba sustituyendo la manteca vegetal por manteca de cerdo. Puedes elegir entre usar comino en polvo o comino entero. 2 Para la salsa verde, en una olla calienta suficiente agua, agrega los tomates verdes y los chiles, deja que hiervan, se suavicen y cambien su color. Puedes sofreír con un poco de aceite manteca de cerdo en lugar de hervirlos, para darle un sabor asado, pero esto es completamente al gusto. 3 Cuando estén listos los tomates y chiles, lleva a la licuadora con media cebolla, dos dientes de ajo, una taza de caldo de pollo, una ramita de cilantro, una pizca de sal y pimienta. Licúa hasta que todo esté perfectamente molido y, después, vacía en un recipiente y reserva. 4 Para armar los tamales en salsa verde, es importante tener las hojas para tamales limpias e hidratadas. Para ello, separa las hojas y límpialas bien. Luego, en un recipiente coloca las hojas y vierte agua caliente, la suficiente para que se cubran por completo, deja reposar durante unos 20 minutos. 5 Cuando tengas las hojas hidratadas, la masa y la salsa lista, es momento de armar los tamales. Toma una hoja, agrega una cucharada grande de masa y distribuye bien por la hoja. Enseguida, agrega un poco de pollo desmenuzado y una buena cantidad de salsa verde. 6 Cierra el tamal, envolviendo la hoja y presionando la parte de la punta doblando al mismo tiempo. Continúa hasta terminar con la masa y, luego, acomoda en una olla vaporera. Cocina a fuego medio bajo 1 hora aproximadamente. 7 Pasado el tiempo de cocción de los tamales en salsa verde, verifica que la masa se despegue de la hoja. Si el tamal está listo, si aún se pega, regresa a la cocción por unos 20 minutos a fuego muy bajo. Deja enfriar un poco y estarán listos para disfrutar. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8550f0ca-52cb-4ccb-9847-483286e3323f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verdes-mexicanas-42253.html,1 kilogramo de tomatillo o tomate verde 5 chiles serranos ½ pieza de cebolla mediana 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 cubo de caldo de pollo Sal al gusto Pimienta al gusto ½ cucharada sopera de aceite vegetal 4 claras de huevo 1 taza de avena 1 manojo de espinacas ½ taza de agua (120 mililitros) Sal al gusto 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 1 cucharada sopera de crema agria o ácida,"1 Para comenzar con las enchiladas verdes, prepara primero la salsa. Pon a cocer los tomatillos y los chiles en suficiente agua y déjalos en el fuego hasta que hiervan y hayan cambiado su color. 2 Lleva los tomatillos y chiles hervidos a la licuadora, añade el trozo de cebolla, el diente de ajo, la rama de cilantro y el caldo de pollo. Truco: Puedes utilizar el caldo de pollo que quedó de cuando cocinaste el pollo o también puedes usar un cubito o pastilla de caldo. 3 En una olla pon la cucharada de aceite y vierte la salsa licuada, sazona con sal y pimienta. Deja que hierva y reserva. 4 Para hacer las tortillas de avena busca un procesador de alimentos o una licuadora. Pulveriza la taza de avena. Si prefieres, también puedes sustituir la tortilla de avena por tortillas de maíz, es cuestión de gustos. 5 Cuando tenga una consistencia tipo harina, añade la espinaca, las claras, el agua y la sal. Licua hasta obtener una mezcla parecida a la de los hotcakes. 6 En una sartén con poco aceite, vierte de 70 a 80 mililitros de la mezcla, y deja que se cocine por ambos lados. Repite hasta terminar con la mezcla, deberán salir alrededor de 12 tortillas. 7 Ahora procede a montar las enchiladas verdes con crema, toma una de las tortillas de avena y rellénala con pollo deshebrado. 8 Vierte un poco de la salsa verde para enchiladas que preparaste hasta que cubras la tortilla por completo. Agrega un toque de crema, queso, cebolla y cilantro fresco, ¡eso será todo! Ya tendrás listas las enchiladas verdes mexicanas. ¡Que las disfrutes!En RecetasGratis encontrarás todo tipo de platillos mexicanos, nachos con carne, mole de olla, tostadas mexicanas, entre otras, ideales para acompañar estas increíbles enchiladas.",d0f8ea12-8197-497d-af56-8afdafa6e4b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipas-saladas-42149.html,Las semillas de girasol tostadas y saladas,"1 1º Paso: 2 Para tostar las semillas de girasol, cubre las semillas con agua hirviendo y déjalas remojar por cinco minutos. 3 2º Paso: 4 Desagua y seca las semillas. 5 3º Paso: 6 Extiéndelas en una capa muy delgada sobre una cazuela no tan profunda. Riégalas con sal y hornéalas a 350–375°F por 15 ó 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. 7 4º Paso: 8 Si deseas, añade dos cucharaditas de mantequilla derretida o aceite por cada gr. de semillas. 9 5º Paso: 10 Sécalas en toallas de papel. 11 Información nutricional de las pipas o semillas de girasol (cada 100 g.) 12 * 8,5 g. de hidratos de carbono. * 47 g. de grasas saludables. * 28 g. de proteína. * 22 mg. de vitamina E. * 730 mg. de potasio. * 100 mg. de calcio. * 595 mg. de fósforo. * 395 mg. de magnesio.",d316a36b-226e-46fb-a874-5c8126a40f3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-cardiosaludable-42095.html,"pan de barra ( o chapatita,baguette, etc... es lo mismo, pero crujiente ¡¡ ) cebolleta ( o cebolla normal, aunque añadir menos por su fuerza ) tomate en lonchas lechuga pimiento rojo huevo duro jamón de york keso ligth en lonchas un toque de mostaza aguacate en lonchas finas salsa fina ( como la mayonesa, pero con la mitad de calorías y con aceite de girasol ) aceite de oliva virgen extra","1 Abrir el pan, untar ligeramente de mostaza una de las caras, colocar sobre ella por este orden el jamón, el keso, el pimiento, la cebolleta, el tomate, un poquito de aceite de oliva virgen, el huevo, el aguacate, la lechuga y unas cucharadas de salsa fina, cerrar con el otro pan, y a comer 2 ¡¡¡ Es una delicia, y todos lo ingredientes son muy saludables; sustituye a una comida completa, y aporta prótidos, lípidos, glícidos, vitaminas y oligoelementos.",5731f212-7429-4508-856f-3a6cca71e306, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-gourmet-42090.html,100 g de margarina 2 cebollas picadas ½ kg de carne de vaca 2 cucharadas (5 g) de pimentón ¾ cucharadita (2 g) de páprika ½ cucharadita (2 g) de pimienta fresca molida 1 cucharadita (2 g) de comino molido 1 cucharadita (15 ml) de vinagre blanco ¼ de taza de pasas de uva ½ taza (70 g) de aceitunas verdes descarozadas y picadas 2 huevos duros picados Sal a gusto 1 docena de tapas de empanadas 1 huevo batido para pintar las empanadas,"1 Derretir la margarina en una sartén y rehogar las cebollas picadas. 2 Agregar el pimentón, páprika, y salpimentar a gusto. 3 Una vez cocidas, reservar las cebollas. 4 En la misma sartén, cocinar la carne picada a cuchillo y sazonar con sal y pimienta a gusto, junto con el vinagre y el comino. 5 Cocinar por unos 10 minutos a fuego mediano, hasta que la carne se haya cocido. 6 Agregar las cebollas a la preparación de la carne, y cocinar por otros 5 a 7 minutos. 7 Dejar enfriar por lo menos por 30 minutos. 8 Es importante ya que resultará mucho más fácil poder rellenar las empanadas. 9 Separar las tapas de empanadas, y colocar una cucharada grande de la carne en el medio. 10 Agregar unos pedacitos de huevo picado, pasas de uva y aceitunas picadas. 11 Remojar el borde de la masa con el dedo mojado en agua para sellarlas bien y que el relleno no se escape durante la cocción. 12 Doblar la tapa, quedando formada la medialuna. 13 Sellar bien los bordes con un tenedor. 14 Pintarlas con huevo batido. 15 Precalentar el horno a 180° C (moderado). 16 Colocar las empanadas en una asadera cubierta con papel manteca. 17 Llevar las empanadas al horno durante 20 a 30 minutos, hasta que la masa esté dorada.",11b2cdc1-e44a-40ee-bc7d-86019f5f44a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garnachas-con-carne-de-res-42063.html,150 gramos de Carne de res troceada 12 unidades de Tortilla de maíz ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 3 unidades de Tomate maduro 3 unidades de Chile Chipotle 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Repollo 1 trozo de Queso seco,"1 Previamente se cocinan 12 tortillitas de aprox. 8 cm de diametro y se le hace un borde con los dedos. Cómo si fueran tortillas para sopes mexicanos. 2 Se pone la carne de res a cocer y cuando esté cocida se pica finamente, puedes ayudarte con un procesador de alimentos o la licuadora para que sea más fácil. 3 A continuación, se mezcla la carne con la cebolla bien picada y se sazona con una pizca de sal. Devuelve la carne a la sartén y sofríe unos minutos. Reserva. 4 Para hacer a salsa roja, hierve los tomates junto con los chiles. Cuando ablanden lo suficiente, lleva a una licuadora y tritura junto el ajo, sal y pimienta. 5 Aparte pica el repollo finamente y sumerge en agua con vinagre para ablandarlo y desflemarlo. 6 A continuación, arma las garnachas colocando una porción de carne sobre cada tortilla. Luego, fríe las tortillas en una sartén caliente con un poco de aceite hasta que estén ligeramente doradas. Truco: Las garnachas puedes hacerlas del tamaño que desees, dependiendo si las quieres como aperitivo o plato principal 7 Sirve las garnachas con carne de res en un plato llano, bañándolas en salsa y colocando encima el repollo y el queso secos. Acompaña este delicioso plato mexicano con una bebida fría y refrescante como un mojito sin alcohol.",ece3c73c-47ce-4c32-af04-2c8a6edd978a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pico-de-gallo-con-soya-42056.html,5 jitomates 1 cebolla 3 aguacates 6 ramitas de silantro un cuarto de soya remojada y escurrida,"1 Picas todos los ingredientes finamente en cubos en un recipiente. 2 Los mezclas junto con la soya. los acompañas con tostadas,galletas,tortillas.",abe65b2d-2adc-42c6-a666-e86992609bd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-al-estilo-guatemalteco-42052.html,"1 libra de camarón (puede usar cangrejo, pescado, pulpo...) 1 cebolla picada 5 tomates picados Hierba buena picada (menta) Salsa inglesa Jugo de limón (unos 10 limones) Sal al gusto","1 En un recipiente de vidrio poner los camarones ya limpios a coser con el jugo de limón aproximadamente unos 30 o 45 minutos. 2 Picar la cebolla, los tomates y la hierba buena (menta), agregar la salsa inglesa, limón y sal al gusto. 3 Cuando los camarones ya estén cosidos quíteles el limón, puede pasarles agua o solo escurrirlos, revolverlos en un recipiente con los demás ingredientes. 4 Puede comerlos con galletas soda o tortillas y ponerles picante o salsa catsup según sea su gusto. También queda súper sabroso acompañarlo con una cerveza bien fría!!!",931aa9fc-970e-4c73-a240-fd5b05e9dc37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-ahumados-41985.html,Cebolla Palometa Aceite Harina Pimienta Nuez moscada,"1 Troceamos cebolla fresca muy picada,y antes de que se ponga dorada leagregamos palometa ahumada que es mas sabrosa que el salmon ahumado todo salteado con aceite de oliva virgen. 2 Una vez reogada la cebolla y la palometa le añadimos la harina una pizca de pimienta negra y nuez moscada probando la bechamel optativamente la corregiremos de sal. 3 La dejamos enfriar a temperatura ambiente y despues en el frigorifico. 4 Una vez enfriada la masa nos disponemos a liar las croquetas emborrizandolas es huevo y pan rayado, friendolas a continuacion en aceite de oliva virgen. buen provecho pues estan exquisitas.",4db8b846-3e9d-4c62-af80-20694303375b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-erizos-41941.html,15 erizos de mar Una cucharada de mantequilla. Media cebolla Un diente de ajo Nata liquida 1/4 l. Dos cucharadas de harina simple. Un pellizco de nuez moscada Un pellizco de pimienta blanca molida Sal.,"1 Se sacan las gónadas de los erizos y las reservamos. 2 Ponemos en una sartén honda, la mantequilla, la cebolla picadita y el ajo triturado (mejor que picado). 3 Sofreímos todo a fuego lento y cuando la cebolla esté apochadita, agregamos la harina y la cocinamos durante un rato, luego agregamos la nata líquida, la nuez moscada, el pimienta blanca y las gónadas de erizo machacadas con un tenedor, removemos hasta que se ligue con la harina y forme una masa, probamos de sal la masa y la rectificamos. 4 Dejamos enfriar la masa tapada con un film transparente para que no se forme costra, y una vez fría, procedemos a realizar las croquetas de la forma habitual. 5 Para acompañarlas va estupendamente una ensalada de lechugas y delicias de cangrejo con una salsa rosa.",57c356f2-71bd-4d69-9363-46c6c371011d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seviche-de-camarones-41909.html,camarones limon salsa de tomate vinagre cebolla cilantro galletas de soda para acompañar buen vino,"1 cocinar los camarones por 5 min con sal ,y posteriormente sacarlos y pelarlos limpiarlos bien,en un recipiente,picar la cebolla menuda,y agregar los camarones el cilantro finamente picado agregar salsa de tomate al gusto limon al gusto.complementar con el vinagre se sirve en recipientes apropiados y la galleta de soda para complementar el plato.",445ce3ba-a6a5-4f66-98ae-57e39378c391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-langostinos-y-gulas-41856.html,2 dientes de ajos 300 grs de campiñones 700 u 800 grs de langostino pequeños,"1 En una sarten pones 2 dientes de ajos bien picados,despues lavo unos 300grs de campiñones y los parto en laminas,los cual añado ala sarten y lo dejo que se vaya aciendo a fuego lento. 2 Despues pelo en crudo unos 700 o 800grs de langostino pequeño,y los parto en 2 tres cachos,dependiendo del tamaño,y cuando estan echos los champiñones añado los langostinos y los salteo con un poco de sal,cuando los langostinos esten echos con los champis añado medio paquete de gulas de norte,un par de vueltas y listo. 3 Hay ya tienes tu relleno. 4 A continuacion estenderemos arina encima del fogon y con un rodillo iremos amasando la mas asta darle la forma correcta para meter en el molde,una vez metida la masa en el molde,cojer un escurridor y con una cuchara ir añadiendo el revuelto al escurridor para que caiga toda la grasa y sepues añadirlo ala masa ya puesta en el recipiente y estenderlo todo asta tapar la masa. 5 Con la segunda masa haremos lo mismo se estira y la pones de tapa cerrando bien con los dedos y con mucho cuidado no romper la masa. 6 Si te a sabrado masa puedes cortarla en formar distintas (una flor,un corazon...,o mismamente comprar en los chinos unos moldes de 0.60centimos),para finalizar batir un huevo y con un pincel de silicona pintar bien la empanada,y meter al horno previamente calentado a unos 150grados,sabras que la empanada esta echa cuando este bien dorada. 7 Sacar dejar enfriar y a disfrutar.",a016de07-4836-4f5e-ae13-e86fd639066c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-pollo-peruano-41823.html,"Pollo cortado en trozos medianos 4 Cebollas en cortes largos, no muy finos 3 limones Aji amarillo molido Aji mirasol Palillo Ajinomoto","1 Sin prender la cocina, se echa en la olla la cebolla, las prezas de pollo y el condimento, y comenzar a mezclarlo, después echarle la sal y palillo y el jugo de los tres limones y denuevo mezclarlo. 2 Alli prendemos la cocina, y a fuego medio dejarlo cocinar, con un poco de agua, debido a que la cebolla bota su propio jugo, antes de terminar la coccion de los pollos, echarle un pizca de ajinomoto. 3 Se puede acompañar, con arroz o papas sancochadas en rodajas.",5acd45a2-79f4-4aa0-9d7a-e9e84666caee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-bueeeenisimas-41803.html,2 pechugas de pollo 3 tiras de bacon 3 Salchichas o butifarra 100 gr de carne picada de ternera 2 cebollas 3 huevos diente de ajo harina pan rallado 1 tomate natural mantequilla SAL VINO TINTO O BLANCO,"1 Siempre salen buenas con esta receta de toda la vida!! 2 En una Olla o Sarten de acero inox, se pone, aceite de oliva extra virgen, como para cubrir toda la superficie de la olla, dos pechugas de pollo, 3 salsichas de cerdo, 3 lonchas de bacon, carne de ternera picada unos 100 gramos, 1 tomate natural en trocitos, una cebolla a rodajas, un diente de ajo y sal. 3 Todo eso se tiene que hacer a fuego lento con la tapadera puesta durante mas o menos 1 hora, A media cocción se añade un poquito de vino, el que tengas por casa, yo le pongo tinto normalmente. 4 Cuando veas que todo esta rustido, ya puedes trirurarlo, mil veces mejor si lo haces con una triruradora de manivela, son muy baratitas. 5 Mientras lo triruras pon un par de huevos a cocer durante 10 minutos y luego enfríalos. 6 Cuando tengas la carne trirurada puedes añadir el huvo tambien muy ralladito a la carne. 7 En otra sartén, pones un poquito de aceite, un trocito de mantequilla, como unos dos centimetros y una cebollita bien trirurada, cuando la cebolla se dore un poquito añades toda la carne, luego añades unas 5 cucharadas soperas de harina, tienes que revolver rápido para que no se pegue mucho y se cueza un poco la harina. 8 Cuando tienes esto añades 2 vasos de leche entera y sigues removiendo rapido, veras que la pasta empieza a despegarse de la sartén. 9 Una vez todo tenga consistencia, lo ponen a enfriar en una fuente que tenga bastante superficie, para que enfríe más rápido. 10 Sólo se debe poner en la nevera cuando la pasta esté a temperatura ambiente!!!! 11 Al dia siguiente o cuando veas que está frío, ya puedes rebozarlas primero con huevo y luego con pan rallado, las fríes y te quedan unas croquetas espectaculares, te aseguro que todo esto vale la pena!! 12 Perdón si no está muy bien explicado, espero que se entienda. 13 Te aseguro que son las mejores!!!",e9facde6-9e4d-470c-93dc-81d836c58e2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-de-peru-41790.html,1 libra de Camarón cocinado 2 Cebollas coloradas pequeñas 4 Tomates 10 Limones (jugo) 1 Naranja (jugo) ½ taza de Salsa de tomate 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso que tenemos que hacer preparar este ceviche peruano de camarones es pelar los camarones, quitarles las venas y cocerlos. Podemos comprarlos ya cocidos si se prefiere. 2 A continuación, pelamos y cortamos las cebollas coloradas pequeñas en rodajas super finas y las reservamos para luego. 3 Después hacemos lo mismo con los tomates, los cortamos en rodajas muy finas y los reservamos. 4 Seguidamente exprimimos el jugo de los 10 limones y de la naranja y los unimos, así el ceviche de camarón de Perú tendrá un sabor ácido agradable al paladar. 5 Luego le quitamos los tallos al cilantro y picamos finamente sus hojas, y lo reservamos también. 6 Ahora cogemos todos los ingredientes del ceviche de camarones que hemos reservado, los mezclamos y los dejamos reposar en la refrigeradora por lo menos una hora para que se marinen bien. 7 Una vez ha pasado ese tiempo, sacamos el ceviche de camarón estilo Perú de la refrigeradora y lo servimos acompañado de ají, patacones o canguil.Y si queréis descubrir más receta de ceviches de marisco, no os perdáis las siguientes que os recomendamos aquí mismo:Ceviche de camarón estilo SinaloaCeviche de camarón y merluzaCeviche de camarón ecuatoriano",1bf09f93-c62c-4ce0-b9a4-c2d741286b88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-nortenos-estilo-tamaulipas-41739.html,1 kilogramo de Carne de Cerdo 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta,"1 COMO PREERPARAR EL RELLENO DE LOS TAMALES: 2 Si se hacen de puerco de preferencia comprar pierna de cerdo en trozo y cocerla con suficiente ajo, y cebolla. 3 Desmenuzarla y con el mismo caldo de la carne cocer los chiles huajillo o chile cascabel y molerlo con los ajos cocidos y la cebolla cocida. 4 Esta mezcla irla pasando por un colador hasta que quede bien finita esa salsa. 5 Aparte moler comino y pimienta y agregarselo a la mezcla colada. 6 En una cazuela con manteca bien caliente sazonar bien esa salsa hasta que hierva y agregar la carne desmenuzada si se ve un poco espesa agregar un poco del caldo donde se cocio para que suelte el hervor y no se pegue. 7 COMO PREPARAR LA MASA 8 Por cada kilo de masa que se amase agregar 1/4 de manteca, Se bate primero la manteca hasta que esponje ya acremada la manteca se incorpora poco a poco la masa sin dejar de batir, puede apoyarse usando una batidora o si no con la fuerza del brazo. 9 Si nota que la masa esta algo reseca se le va agregando poco a poquito caldo de la carne, y si efectivamente para saber el punto de la masa hay tres formas de saberlo- 10 1.- Cuando la masa se va despegando de la cacerola donde se esta batiendo 2.- Cuando la masa al sacudir la mano se despega facilmente, o si no los batidores tambien quedan completamente limpios 3.- Y la más efectiva cuando tomamos un poquito de masa y la depositamos en un vaso cristalino con agua y este inmediatamente sube a la superficie. 11 Ya con nuestras hojas de maiz bien remojadas con una hora de antelacion ya podemos empezar a untar con una cucharada sopera de masa en cada hoja, se agrega el relleno al centro de la hoja y se van doblando y envolviendo los tamales. 12 Ya hechos se colocan en la vaporera empezando a colocarlos en forma de cruz y asi sucesivamente hasta que poco a poco van quedando paraditos. 13 Sin son 100 tamales en una hora estan listos si son mas de 200 de preferencia darles dos horas de coccion. 14 Nota: PARA QUE LES QUEDEN BIEN COLORADITOS SUS TAMALES NO ESCATIMEN USAR SUFICIENTE CHILE CASCABEL EN EL GUISADO, PARA QUE CUANDO AL COCERSE DESTILEN COLOR Y PINTEN EL TAMAL Y LA HOJA. 15 Que los disfruten.",cb8875fa-5ca7-4fb4-b33c-25f34e57866e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-salsa-de-pollo-41608.html,1 pechuga de pollo. 1/2 kg de mayonesa. 1/2 morron (pimenton rojo),"1 Cocer la pechuga de pollo unos 30 minutos, luegode estar cosida moler hasta formar una pasta, agregar el pimenton y la mayonesa a gusto todo esto se muele durante 5 minutos. 2 La presentacion puede ser con un pedasito de aceituna cortada en la mitad. 3 Espero que les quede rico.",5d597342-b5c9-4658-915d-7fc1f2aa8dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-amaranto-con-queso-39626.html,250 gramos de Amaranto 4 unidades de Huevo 100 gramos de Queso Oaxaca 1 manojo de Cilantro ½ taza de Harina (70 gramos) 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer estas tortitas de amaranto, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Pica el queso finamente igual que el cilantro. 2 En un bol lo suficientemente grande, mezcla el amaranto, el cilantro y el queso. Ve añadiendo los huevos uno a uno y amasa todo el conjunto hasta conseguir una masa ligeramente homogénea. Truco: La cantidad de huevos puedes variar según el tamaño de éstos, lo importante es que la masa tome consistencia 3 Luego ve añadiendo la harina tamizada poco a poco. Corrige la sazón con un poco de sal al gusto y sigue amasando todo hasta que se integren bien todos los ingredientes. 4 Calienta una sartén con aceite y cuando esté bien caliente, ve colocando pequeñas porciones de mezcla de las tortitas de amaranto. Ayúdate con una cuchara para verte la mezcla en el aceite y cocina por ambos lados hasta que estén bien doradas. 5 Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y sirve las tortitas de amaranto y queso acompañando con una ensalada fresca de aguacate.",598aaf1a-ca7f-46f2-ae2c-4c33bf14389c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-atun-39611.html,50 gramos de Atún en conserva ½ vaso de Nata líquida 1 cucharada postre de Perejil 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 unidades de Volovanes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Preparamos los ingredientes para estos deliciosos volovanes de atún. El atún puede ser al natural o bien con aceite de oliva, aunque procuraremos escurrirlo bien. 2 Primero desmigajamos el atún con la ayuda de un tenedor y le añadimos la cucharadita de perejil, previamente picado. Mezclamos bien. 3 Vertemos la nata líquida en un bol, añadimos el zumo de medio limón y lo batimos bien hasta montarlo. 4 A continuación vertemos la nata sobre el atún y removemos bien. Condimentamos con sal y pimienta la mezcla para los volovanes rellenos. 5 Rellenamos los volovanes con la mezcla de atún con cuidado, con la ayuda de una cuchara, y los dejamos reposar diez minutos en el frigorífico. Pasado este tiempo, están listos para servir y degustar. Los puedes acompañar de una ensalada ligera de rúcula y tomatitos cherry, o lentejas con champiñones si prefieres algo diferente, y de una copa de vino blanco. Y si deseas preparar tú mismo los volovanes, en esta sencilla receta te explicamos cómo hacer masa de hojaldre.",935aefa2-357f-4e5d-be6e-b2df7b089149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovan-de-champinones-39584.html,"1 masa de hojaldre, lámina 50 gramos de mantequilla 1 cebolla 500 gramos de champiñones lamidados 2 dientes de ajo 2 ramitos de perejil 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada","1 Para hacer el volavant, cortar tres discos del mismo diámetro.El primer disco sirve de base. 2 Se le pica con un tenedor muy picado con idea de que no suba mucho al cocerlo. 3 El segundo se forma un anillo cortando el centro con un cortapastas y se coloca dándole la vuelta encima del primero. 4 El tercero se coloca dando la vuelta encima del segundo. 5 Se pinta con huevo y se le marca un circulo con el cortapastas. 6 Poner el horno a 250º centígrados y meter el volovant bajándolo a 200º centígrados hasta que empiece a dorar, que pondremos este a 150 centígrados para que seque bien el hojaldre. 7 Si al sacar del horno, el primer disco que sirve de base, ha crecido mucho, cortar la parte superior siguiendo la marca del cortante con el que se señaló. 8 Una vez cortado reservar, que al final nos servirá de tapadera para el volovant si se desea. 9 Hacer un refrito con la mantequilla, la cebolla, los ajos muy picados, la sal, el perejil, la nuez moscada y la pimienta. 10 Añadir los champiñones laminados. 11 Una vez el conjunto bien refrito, ligar con la bechamel y rellenar los volovant. 12 También se puede hacer con setas.",dc468039-e480-46bb-9525-4ea34aa92f60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-39563.html,2 plátanos verdes macho 200 ccs de aceite para freír 1 pizca de sal 3 dientes de ajo,"1 Para hacerlos se debe usar plátanos verdes (plátano macho), se pueden hacer con plátanos pintones, no quedan igual pero igual son sabrosos. 2 Se cortan los plátanos en tajadas gruesas, se fríen en aceite bien caliente, pero no deben quedar dorados, es como a medio freír. 3 Se sacan y se colocan en una tabla de cocina y se machacan. 4 Se espolvorean de sal y con ajos machacados, se vuelven a freír, ahora si, se dejan dorar un poco más, se sacan y se sirven. 5 Se utilizan como acompañamiento de pescado frito, o mariscos o también se sirven solos rociados con queso blanco rayado y salsa de tomate ketchup.",ed699d0d-594e-4441-bded-6405a3582609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-salmon-39560.html,1 kilo de salmón (previamente cocido o enlatado) 100 ccs de zumo de limón 2 tomates medianos 1 cebolla 1 cucharada de cilantro 1 aguacate mediano 4 tostadas por persona 6 hojas de lechuga 1 chorrito de nata líquida,"1 El salmón, previamente cocido o enlatado, se desmenuza finamente y se coloca en un recipiente hondo. 2 Se le añade los tomates, la cebolla y el cilantro picados muy finamente. 3 Unir todo muy bien. 4 A esta mezcla se le agrega el zumo de limón y se deja marinar en la nevera unos 20 minutos, muy bien tapada para que no se reseque. 5 Después, se saca del refrigerador y se le añade el aguacate, partido en cuadritos. 6 Esparcir esto sobre cada una de las tostadas y adornar con la lechuga, previamente lavada y cortada en tiritas, y un chorrito de crema.",9d9b8cd5-d06c-4307-8928-7429f4b00af6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-foie-en-laminas-39484.html,150 ccs de aceite 1 cucharadita de azúcar 2 calabacines en laminas 1 cebolla 150 gramos de foie 200 gramos de harina 120 gramos de harina 1 huevo 2 huevos 2 cucharadas de leche 75 gramos de mantequilla 1 naranja 100 gramos de pan rallado 1 pastilla de caldo 1 vaso de vino blanco,"1 En un recipiente se pone la harina, se abre un poco en el centro, haciendo un hueco, y se pone la manteca, la leche, el huevo y la sal. 2 Con una cuchara de madera se va recogiendo la harina poco a poco hasta formar una masa compacta y fina. 3 Se hace una bola y se envuelve en un paño, dejándola reposar una hora. 4 Pasado ese tiempo se espolvorea la mesa con harina, se echa la masa y se estira con el rodillo hasta dejarla fina. 5 Se doran los moldes de tartaletas, se pincha el fondo y se echa un poco de arroz, se meten al horno con calor moderado durante 20 minutos. 6 Freímos a fuego lento dos láminas de calabacín rebozadas con huevo y harina. 7 Una vez fritos, se rellenan con foie y se vuelven a empanar, esta vez con pan rallado y huevo. 8 Hacemos una salsa a base de mucha cebolla, un poco de aceite, sal, azúcar y concentrado de carne. 9 Se hace a fuego lento y, cuando está todo muy blando, se le añade un poco de zumo de naranja y vino blanco. 10 Esta salsa se pasa por el chino y se coloca sobre la tartaleta que ya tiene el calabacín relleno. 11 Se decora a gusto de cada cual. 12 Vino recomendado: Noval Silval Vintage 2000.",bbfd22de-b8b3-453e-8cf9-77e2e60eeccc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camarones-al-estilo-de-ensenada-39417.html,70 ccs de aceite 800 gramos de camarón grande (langostinos) 3 chiles 1 ramito de cilantro 2 huevos 30 ccs de kepkup 150 gramos de lechuga picada 30 ccs de mayonesa 50 gramos de pan molido 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 200 gramos de salsa de tomate cruda 8 tortillas de maíz,"1 Se pelan los camarones y se abren por el lomo, se salpimientan, se pasan por el huevo batido, luego por el pan y se fríen. 2 Se pasan a la tortilla de maíz, se le agrega la lechuga salsa de tomate, aderezo de mayonesa y kepchup. 3 Vino recomendado: 1707 chardonnay 2004, Hacienda el Espino, DO Almansa.",3c5ad0bf-3ad5-44a8-b507-e16a074ab7f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-surimi-para-ninos-39411.html,4 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 1 unidad de Pan de hamburguesa 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 4 unidades de Gambas cocidas 2 unidades de Olivas rellenas de pimiento 1 loncha de Queso,"1 El primer paso para preparar esta receta divertida para niños es cortar los palitos de cangrejo lo más fino que puedas. 2 Aparte, calienta una sartén y cocina ligeramente las gambas, unos 3-5 minutos serán suficientes. No hace falta añadir aceite en la sartén. Reserva. 3 A continuación, prepara el relleno del sándwich. Para ello, mezcla en un bol los palitos de cangrejo con la mayonesa y la mostaza.Sazona un poco con sal y pimienta y recuerda que puedes hacer la mayonesa siguiendo la receta de mayonesa casera. 4 En esta caso he decidido utilizar pan de hamburguesa porque la idea es hacer que el sándwich tenga forma de cangrejo. De todas formas, puedes usar cualquier otro tipo de pan y si tiene una forma ovalada mucho mejor. Pon el pan a tostar un poco. 5 Finalmente, coloca en la base del pan la loncha de queso y encima una buena porción de relleno. Para simular las patas del cangrejo, utiliza cuatro gambas tal y como se ve en la foto. A los niños le encantará. 6 Coloca la tapa del sándwich y para hacer los ojos pincha las aceitunas con unos palillos de madera. 7 El sándwich de palitos de cangrejo especial para niños lo puedes servir como cena. También es una buena opción para un picnic o una salida a la playa, ya que si tienes listo el relleno, podrás armar el sándwich sin problemas de forma rápida y fácil.",d06d153f-9e93-4884-82f6-70326cde5db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-camembert-39410.html,75 ccs de aceite 1 huevo 50 gramos de pan rallado 1 pizca de pimienta 150 gramos de queso camembert 4 rebanadas de pan,1 Cortar una porción de queso y espolvorearla con un poco de pimienta. 2 Rebozarla en huevo batido y en pan rallado y freírla. 3 Colocarla sobre una rebanada de pan.,be045c55-e555-466f-a933-30e5f3a2ee2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sufle-de-atun-39386.html,200 gramos de Atún en conserva 4 unidades de Huevo 1 libra de Leche evaporada 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para empezar a preparar este suflé de pescado tan original, lo primero que haremos será triturar en la licuadora el atún junto con los huevos y la leche evaporada sin diluir. Una vez procesado comprueba la sazón y corrige con sal y pimienta si es necesario. 2 A continuación, engrasas con un poco de aceite un molde para suflé. Puedes usar el típico rectangular, envases individuales o el que tengas a mano. Vacía en él la mezcla anterior y cocina en el horno a 180ºC. 30 minutos o hasta que veas que comienza a dorarse. 3 Saca del y deja reposar el suflé de pescado hasta que tome temperatura ambiente, entonces desmolda y listo. 4 El suflé de atún se puede comer caliente o frío. Es perfecto para acompañar con pan tostado o galletas saladas. Y si te gustan este tipo de preparaciones puedes revisar también la receta de suflé de queso.",5c47cf7c-ff02-4d92-927a-d808ba3e28bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salbutes-o-tostadas-yucatecas-39271.html,"500 gramos de masa para tortillas 0,5 pechuga de pavo o pollo cocida y deshebrada 40 ccs de aceite 2 chiles verdes asados 2 cebollas moradas finamente rebanadas en pluma 1 cabeza de ajos asada 1 cucharadita de orégano seco bien triturado 150 ccs de vinagre de manzana 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 lechuga limpia y desinfectada en rebanadas 1 aguacate en rodajas 60 gramos de queso rallado","1 Para hacer el escabeche, en un tazón colocar el chile picado (sin semilla) la cebolla, la cabeza de ajos, el orégano, el vinagre, sal y pimienta y dejar reposar durante toda la noche (mientras más tiempo es mejor, porque se acentúa el sabor). 2 Trabajar la masa con un poco de agua y sal. 3 Formar tortillas pequeñas, pero más gruesas que las normales. 4 Cocer en un comal a fuego medio y después sofreírlas en aceite o manteca caliente, pero no permitas que se doren. 5 Poner en un papel absorbente. 6 Distribuir la carne de pavo o pollo y el escabeche al gusto sobre los “salbutes”, corona con rodajas de aguacate, lechuga y queso rayado.",26514ad0-bddd-4c39-8d59-7bb521873b36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pollo-con-salsa-de-champinones-39252.html,"6 pollo, piezas deshuesadas 1 vaso de vino blanco 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de sal 1 taza de champiñones, cortados en rodajas 1 cebolla 1 chorrito de aceite 1 taza de crema de leche 6 tocino, lonchas 1 pizca de pimienta","1 Salar las piezas de pollo deshuesado, formar rollitos con cada pedazo de pollo y envolverlos con una pieza de tocino sujetándolos con un mondadientes. 2 Sellar con un poco de aceite los rollitos en una sartén, luego colocarlos en una fuente y meterlos al horno medio por espacio de 45 minutos, hasta que estén bien cocidos. 3 En la misma sartén que se usó para sellar los rollitos, colocar la mantequilla, agregar la cebolla cortada en cubitos pequeños y cuando este dorada, agregar los champiñones, cocer. 4 Luego se añade el vino, la crema de leche y se sazona con sal y pimienta. Separar. 5 Una vez cocidos los rollitos se sirve colocando por encima la salsa de champiñones.",3b1278b1-8e3f-4496-abbb-84a7df0bdf63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-queso-y-bacon-39202.html,1 lámina de hojaldre 4 huevos 200 gramos de bacon 1 paquete de queso en lonchas 125 ccs de nata líquida,"1 Extender el hojaldre y colocarlo sobre un molde antiadherente, no muy alto, sobre el fondo y los laterales. 2 Se hornea un poco, pinchando el fondo con un tenedor, para que no suba la masa. 3 Picar el bacon y se añaden en un bol, el bacon, la nata, los huevos y el queso desmenuzado. 4 Batir todo con una varilla y echar la mezcla encima del hojaldre. 5 Hornear hasta que se cuaje la quiche y esté dorada.",dd207815-5f90-4031-b284-9d3afb1462fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-mariscos-con-papas-salteadas-38973.html,100 gramos de calamares 100 gramos de camarones 100 gramos de langostinos 100 gramos de pulpo 1 pizca de sal 50 gramos de manteqilla 400 gramos de patatas 1 ramito de hierbas aromáticas 1 pizca de sal,"1 Cortar todos los mariscos no de manera pequeña sino en trozos grandes, ponerlos intercalados en los palitos de pinchos y pasarlos por la parrilla hasta que estén listos.Cortar las patatas en cuadritos y hervirlas un poco con sal hasta que estén al dente, luego saltearlas con mantequilla y cualquier hierba aromática ponerle sal y pimienta y las patatas.",f3e4f349-7413-4d33-b5cb-41512c051720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-en-cerveza-38971.html,"1 kilo de carne de cerdo 0,5 cucharaditas de pimientón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de especias varias 3 cebolla 150 gramos de eneldo 0,5 litro es de cerveza rubia 150 gramos de perejil 1 tomate troceadito","1 Se corta la carne como habitual. 2 Se añade la cebolla cortada en juliana, la sal, pimentón dulce, perejil. 3 Se puede poner tomate fresco troceado, eneldo y ajo picado. 4 Se cubre con cerveza rubia. 5 Se deja en reposo durante 2-3 horas y a la parilla.",014432ba-f63c-4d13-9423-0c1e6cd9dbdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-brie-y-esparragos-38705.html,4 rodajas de pan 200 gramos de queso brie 150 gramos de espárragos verdes 1 pellizco de sal 2 cucharaditas de aceite,"1 Cortar el pan a rodajas y tostar en el horno. 2 Lavar y cortar la parte dura de los espárragos, sazonar y asar con unas gotas de aceite, vuelta y vuelta con la plancha bien caliente. 3 Cortar rebanadas de queso y darles también un golpe de calor en la misma plancha. 4 Montar un trozo de queso encima de cada rebanada de pan tostado y encima dos puntas de espárragos. 5 Servir enseguida.",f75b6cfa-a0d4-4a57-b73a-3caf554527b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-de-marisco-38676.html,"200 gramos de Atún en aceite 3 Huevos duros 1 taza de Mayonesa 4 Melocotones en almíbar, partidos por la mitad 4 Surimi o Palitos de cangrejo 100 centímetros cúbicos de Tomate de bote en salsa 12 Gambas o langostinos cocidos 3 hojas de Lechuga","1 Se escurren bien las mitades de melocotón y se rellenan con una mezcla que previamente se ha hecho con los huevos duros, el atún escurrido, los palitos de cangrejo rallado o a trocitos pequeños y las gambas o langostinos, la mayonesa y la salsa de tomate.También se le pueden añadir piñones o pasas. Puedes usar melocotones naturales, en ese caso es recomendable que sean maduros y que los vacíes bien, también quítales la piel. 2 Importante que los melocotones estén guardados previamente en la nevera para que estén bien fríos, no sólo en el momento de comerlos sino también para decorar y preparar el plato.A la mezcla que hemos comentado anteriormente le podemos agregar los ingredientes que queramos de marisco, lo importante es que los mezclemos bien y mantengan una buena proporción entre salsa y producto, estas son las claves del plato.Si quieres puedes hacer la mayonesa casera y no olvides que en RecetasGratis te podemos enseñar cómo hacer huevos cocidos perfectos. 3 Cuidado en usar un tenedor para mezclar ya que puedes dañar el producto una espátula de plástico o las propias manos te ayudarán más a hacer el relleno del melocotón con marisco que estamos preparando. 4 Para presentar el plato te recomiendo que una bandeja blanca, queda mucho mejor, extiendas la lechuga cortadita pequeña y encima los melocotones bien fríos, después los rellenas con la mezcla que has realizado. Algunos platos de melocotones rellenos van al horno y se les da calor, en este caso NO, ya que es un entrante frío.",e4934c5b-1bf5-4205-8232-765cabf83bba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-con-albahaca-38535.html,1 ramito de albaca 10 maíz o choclos maduros 2 cebollas 1 pizca de sal 2 cucharadas de aceite,"1 Los choclos o panojas de maíz se pelan y se guardan las hojas más bonitas para emplearlas después. 2 Se desgranan y se muelen en el procesador o batidora junto con las hojas de albaca. 3 La cebolla se fríe en el aceite hasta que este transparente. 4 Luego se mezcla con la los choclos molidos. 5 Las hojas seleccionadas se lavan y se unen las partes anchas. 6 Luego se agrega la mezcla, en proporción al tamaño de las hojas. 7 Se doblan de la siguiente manera. 8 Los lados se juntan, después se doblan las puntas, se amarra todo con hilo grueso. 9 Se colocan en una olla con agua hervida y un poco de sal. 10 Se dejan ahí hasta que el choclo se cueza unos 20 minutos. 11 Se sirven en las mismas hojas con ensalada de tomate y se les agrega sal a gusto.",b9a3ae0f-7d1e-4a2a-a970-cff31a11fc82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-palta-reina-38287.html,"3 paltas grandes (aguacates) 1 pechuga de pollo cocida 1 taza de mahonesa 6 aceitunas 0,5 pimiento rojo cocido 750 gramos de porotos verdes (judias) 1 limón, zumo 1 zanahoria","1 Partir las paltas o aguacates por la mitad a lo largo. 2 Dejarlas en agua con sal y zumo de limón por 45 minutos para que no se pongan negras. 3 Retirar el hueso y pelar. 4 Desmenuzar la pechuga y mezclar con la mayonesa y el pimiento rojo picado muy fino. 5 Rellenar con esta mezcla. 6 Poner media palta por plato sobre una cama de porotos verdes cortados a lo largo, cocidos y aliñados. 7 Decorar con zanahoria cocida, cortada en rodajas y aceitunas.",389cdd21-bb04-44b6-bd5b-0dc6f9c9872c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-de-tomates-38286.html,"6 tomates regulares rojos pelados 1 taza de choritos (mejillones) cocidos o en conserva 3 cucharadas de perejil picado 0,5 cebolla picada fina 1 limón, zumo 1 lechuga para acompañar 0,5 tazas de mayonesa 6 aceitunas negras 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Cortar los tomates en cuatro círculos cada uno y mantenerlos armados en su misma forma, una rodaja sobre la otra. 2 Picar los choritos o mejillones y unirlos con la cebolla y el perejil. 3 Aliñar con el zumo de limón, la sal, la pimienta y la mayonesa. 4 Unir bien esta mezcla para que quede fácil de intercalar entre tajada y tajada de tomate. 5 Lavar la lechuga, picarla fina y aliñar. 6 Colocar un poco de lechuga sobre cada plato. 7 Poner el tomate cortado en círculos alternando cada rodaja con la mezcla de choritos y cebolla. 8 Presionar para que quede firme. 9 Adornar con aceitunas negras.",facb8043-208c-4c1f-b4fc-63068ff25642, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-de-pescado-38284.html,"1 kilo de sierra 1 taza de aceite 1 pellizco de pimienta 1 limón (zumo) 2 huevos duros 1 pellizco de sal 0,5 taza de leche 500 gramos de machas u otro marisco 1 gelatina sin sabor 250 gramos de mayonesa","1 Comprar la sierra pelada y fileteada. 2 Lavarla bien en agua fría, escurrirla y colocarla en una budinera, con la sal, la pimienta, un poco de aceite y el zumo del limón. 3 Dejarla unos 30 minutos reposando. 4 Añadir la leche. 5 Llevar al horno mediano hasta que esté cocida. 6 Deje enfriar y desmenuzar quitando todas las espinas. 7 Agregar la gelatina disuelta en un fumet de pescado.Incorpore bien los ingredientes. 8 Pintar un molde con agua cocida y fría y vaciar la mezcla en el molde. 9 Llevar a enfriar hasta que cuaje bien y cubrir con mayonesa. 10 Decorar con huevo duro molido y rodee de machas. 11 Acompañar con ensaladas de aguacate fileteado o apio o lechuga con los rabanitos y las aceitunas.",3a0223fe-74ce-4eff-825f-a53530e9a25e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tulancinguenas-38148.html,1 cebolla grande 2 tomates rojos maduros grandes 80 gramos de manteca de cerdo 150 gramos de queso maduro para rallar 6 chiles verdes 1 diente de ajo 600 gramos de pechuga de pollo 1 vaso de agua 16 tortillas de maíz 2 cucharaditas de sal,"1 Se cuece la pechuga de pollo con sal al gusto y se le deshebra. 2 Se pica la cebolla en dados pequeñísimos. 3 Se ralla el queso. 4 Por otra parte, para la salsa: se tuestan un poco los chiles y los tomates a fuego bajo, se separan los tomates ya tostados y se les retira toda la piel. 5 Se muelen los dientes de ajo en la licuadora con la sal y el agua. 6 Luego se añaden los tomates y los chiles, que no deben licuarse demasiado. 7 La salsa se cocina en una cazuela de barro con un poco de manteca durante 15 a 20 minutos, 8 Preparación: Se calienta manteca y se van dorando las tortillas sin voltearlas, pero no se deben dorar demasiado, se retiran del fuego y se colocan extendidas sobre un platón o charola, se les aplica salsa encima. 9 Sin que se desparrame de las tortillas, luego se les aplica el queso de manera abundante por encima, la cebolla al gusto y finalmente el pollo deshebrado.",233e0c41-40f6-43fb-94ac-11f1b261c06e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-queretanas-38146.html,3 chiles ancho desvenado y sin semilla 24 tortillas mexicanas 600 ccs de leche 1 diente de ajo 1 huevo 2 pechuga de pollo cocidas y deshebradas 2 patatas cocidas y picadas en cuadros 2 zanahorias cocidas y picadas en cuadritos 80 gramos de queso rallado 35 gramos de cilantro picado 120 ccs de aceite 1 pizca de sal,"1 Cocer el pollo con un poco de sal y deshacerlo en hebras. 2 Cocer la patatas o papas y la zanahorias también, con otro poco de sal. 3 Cocer los chiles en la leche a fuego muy bajo, retirarlos y se licuan con ajo, huevo y sal. 4 Remojar las tortillas en la salsa, sofríelas ligeramente en aceite. 5 Se rellenan con pollo, patatas o papas y zanahorias Se adornan con queso y cilantro el cilantro picado.",28a2456e-3456-4c5c-b8f3-bab7af9854f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-de-pollo-38147.html,20 Tortillas de maíz delgadas 1 chorro de Aceite 2 cucharadas soperas de Manteca de cerdo 8 Chiles anchos secos (rojos) 1 Cebolla grande 2 dientes de Ajo 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Mejorana 1 pizca de Pimienta negra 1 taza de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 4 pechugas de Pollo cocida y desmenuzada 400 gramos de Queso panela 1 litro de Agua Crema fresca,"1 Se necesita un sartén grande para hacer las enchiladas rojas de pollo, una olla profunda para cocer los chiles y una extendida para guisar la salsa. 2 Primero se pone a calentar agua en la olla profunda, aproximadamente un litro. 3 Cuando esté hirviendo, se colocan los chiles limpios y sin semillas ni rabo. Sólo se dejan un tiempo corto, lo suficiente para que cambien de color, si los dejamos más el chile se amarga. Una vez echos los quitamos de la lumbre y los escurrimos. 4 En la licuadora mezclamos todos los ingredientes de la salsa de las enchiladas de pollo, menos la sal y el caldo, es decir, la manteca, los chiles, los ajos, el tomillo la mejorana y la pimienta negra. El caldo lo vamos a poner poco a poco hasta que la pasta tenga la consistencia adecuada para pegarse en la tortilla de maíz. No debe quedar como masa para panqueques, pero tampoco debe ser muy aguada, algo así como un atole casero, o una salsa para espagueti está bien. 5 Una vez que la salsa de las enchiladas rojas mexicanas tenga la consistencia se le va poniendo sal y se prueba, ya que el chile colorado es muy especial para salarse. El licuado debe ser en velocidad alta para que quede finito y tengan cuidado si el caldo está caliente. 6 En la olla para guisar la salsa se pone un poco de aceite (1 cucharada o menos) y se calienta en la estufa. Luego se adiciona la salsa pasándola previamente por un colador, cernidor o malla para evitar que pasen los pellejitos del chile en la salsa. Se deja hervir y luego se le baja la flama lo más que se puedan, solo para mantener la salsa de las enchiladas mexicanas de pollo caliente. 7 En un recipiente se mezcla el queso rallado con la cebolla picadita y se tiene a la mano de donde se van a formar las enchiladas rojas de pollo. 8 En la sartén extendida se pone un poco de aceite y un poco de manteca (media cucharada de manteca para darle sabor al aceite). Se toma la primera tortilla, se moja rápidamente en la salsa (solo para que se pinte) y enseguida se pone sobre el sartén con aceite (por eso es importante que sea muy poco). La tortilla se voltea casi de inmediato para que no se dore. 9 Se le pone un poquito de pechuga de pollo cocida y desmenuzada y se enrolla. Esto se repite con más tortillas hasta formar una porción. 10 Se decoran las enchiladas de pollo con la mezcla de queso y cebolla y con crema fresca. Truco: Es recomendable que cuando no se tenga mucha práctica en hacerlas rápidamente, se vayan formando todas en un refractario sin decorar. 11 Al terminar se bañan con más salsa, se dejan enfriar y luego se tapan con papel aluminio (si no las dejas enfriar se baten). Cuando sea la hora de servirlas se meten al horno y se decoran, aunque definitivamente saben mucho mejor recién hechas.La manera tradicional de acompañar las enchiladas rojas de pollo es con guarnición de papas y zanahorias cortadas en cubitos y guisadas con chorizo, una ensalada de lechuga y tomate, y por supuesto, unos frijoles refritos.",59f01de1-e9f4-4eac-b984-724b01ac15fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-libanesas-38144.html,"2 pizcas de sal 15 gramos de margarina 1 kilo de pollo 0,5 cebolla 1 taza de chiles en escabeche 1 kilo de tortillas de maíz 30 ccs de aceite 1 taza de champiñones 2 pizcas de pimienta 1 taza de crema agria 15 gramos de queso blando","1 Primero se pone a licuar el chile, los champiñones, el queso, la crema, una pizca de sal, una pizca de pimienta todo revuelto, esto nos va a producir la salsa. 2 Después se cuece el pollo con la mitad de la cebolla, ya cuando esta el pollo cocido se desmenuza y se pone a guisar con margarina y un chorrito de aceite, se le agrega una pizca de sal, y una pizca de pimienta, el tiempo de guiso es aproximadamente 5 minutos. 3 Ya listo el pollo y la salsa se doran las tortillas (según la cantidad de enchiladas), no totalmente doradas solamente un poco después se le pone poco pollo en la tortilla, se enrolla y se baña con la salsa y listo a disfrutar un delicioso platillo.",862b6ae3-df90-4ea5-b49c-3a2a3ca91b4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-mexicanas-de-pollo-38145.html,1 unidad de Cebolla pequeña 500 gramos de Pollo (1 pechuga hervida y desmenuzada) 1 pizca de Sal 2 cubos de Caldo de ave 8 unidades de Chiles serranos 200 centímetros cúbicos de Nata 150 centímetros cúbicos de Aceite 5 unidades de Tomates 24 unidades de Tortillas de maíz 150 gramos de Queso rallado,"1 Trituramos los tomates con la batidora (si tenemos licuadora también sirve). Añadimos los chiles, la cebolla pelada y cortada y las pastillas de caldo de ave y seguimos licuando. 2 Pasamos la salsa a una cazuela de barro y dejamos que hierva y se guise a fuego lento durante 15-20 minutos aproximadamente. Mientras tanto, rallamos el queso. Es importante utilizar un tipo de queso que se pueda fundir bien. 3 Aparte, preparamos las tortillas de maíz. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y, una vez caliente, ponemos las tortillas de una en una. Las cocinamos vuelta y vuelta para evitar que se pongan duras, deben quedar blanditas. Las vamos colocando en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 4 Sumergimos una enchilada con las pinzas para no mancharnos y la sumergimos en la salsa roja, la colocamos sobre un plato y rellenamos con el pollo previamente hervido y desmenuzado. Enrollamos la enchilada como un taco o la doblamos como una quesadilla, lo que más nos guste. Repetimos este proceso con todas las tortillas. 5 Cogemos una bandeja de horno o una refractaria y colocamos las enchiladas una al lado de la otra. Luego, repartimos la nata o crema agria de forma uniforme y espolvoreamos el queso rallado. Ahora solo nos queda gratinar el queso en el horno y ¡listo! 6 Podemos acompañar las enchiladas mexicanas de pollo con una ensalada de lechuga o la guarnición que más nos guste.",5aa94b86-1e58-4dfb-8f9c-5337d25d04b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-con-jocoque-38142.html,"1 cebolla blanca, pequeña 250 gramos de queso panela 250 gramos de chiles verdes de arbol 1 kilo de tomates verdes 1 litro de jocoque 1 ramito de cilantro 2 chiles poblanos 20 tortillas de maìz 100 gramos de mantequilla o margarina 1 cucharada de sal","1 En una sartén refractaria, se le unta la mantequilla o margarina, hasta que este bien impregnado.Se desvenan los chiles poblanos y se cortan en rajitas. 2 Se ponen las tortillas en el microondas para que se puedan doblar con mayor facilidad. Se coloca la primera tortilla en el refractario, untándola de jocoque, poniéndole queso Panena y algunas rajitas de chile, se enrollan y se acomoda en el recipiente.Esto se realiza con todas las tortillas; cuando se forme un tendido de tortillas se coloca sobre estas un poco de jocoque, y así seguir hasta terminar nuestro platillo. 3 En la parte de arriba, se coloca todo el jocoque, el queso panela y las rajitas de chile. Se mete al horno convencional a una temperatura de 180 grados, durante 20 minutos o cuando se dore la parte de arriba. 4 Para la salsa, se cuecen los tomates verdes junto con los chiles, se licuan con un poco de sal, cilantro y poca cebolla. Se sirven con la salsa.",0d191cef-9144-4e6b-8fb5-399532800f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-criollas-argentinas-38136.html,250 gramos de manteca de cerdo fundida ó margarina 2 cucharadas de pimentón 1 cucharada de pimiento molido 1 kilo de harina 2 huevos 1 kilo de filetes de ternera cortados para milanesa de 5 mm. 1 pizca de sal 2 cebollas blancas grandes 1 cucharada de comino en polvo 50 gramos de aceitunas sin hueso 3 cebolla de verdeo bien picadas 2 pastillas de caldo concentrado de gallina 2 tazas de manteca de cerdo,"1 Los discos de masa para empanadas se pueden conseguir en los supermercados en muchos países, ó podemos hacer la masa. 2 Para ello, mezcle la harina y la sal en un bol. 3 Agregue la manteca ó margarina líquida tibia, los huevos y agua mientras mezclamos amasando. 4 Ponga el bollo resultante sobre una superficie enharinada y amase hasta lograr una masa homogénea. 5 Deje descansar quince minutos en lugar tibio, cubriendo el bollo con un paño húmedo. 6 Estírelo con un rodillo hasta un espesor de aproximadamente tres milímetros. 7 Corte círculos de 14 cm.de diámetro. 8 Para hacer el relleno, caliente las tazas de manteca en una sartén. 9 Saltee en ella las cebollas picadas hasta que estén transparentes. 10 Agregue las pastillas de concentrado desmenuzados. 11 Retire del fuego y agregue la carne cortada a tiritas, pimentón, comino y pimiento molido. 12 Revuelva con cuchara para mezclar bien los ingredientes y rectifique la salazón. 13 Una vez esta lista la carne apartamos y dejamos enfriar. 14 Luego meter en el frigorífico el relleno hasta que solidifique. 15 Este es el secreto de las empanadas jugosas, revuelva con cuchara la preparación para repartir uniformemente la grasa solidificada. 16 Ponga una porción en el centro de cada disco de masa y agregue una aceituna sin hueso. 17 Moje ligeramente los bordes y cierre la empanada. 18 Aplaste los bordes con un tenedor o hágale repulgue que es una sucesión de pequeños dobleces del borde sobre sí mismo que al final queda como una costura. 19 Asegúrese de que quede bien cerrada. 20 Podemos cocinarlas de dos maneras, al horno ó fritas. 21 Al horno, precaliente el horno a temperatura alta. 22 Ponga las empanadas sobre una placa antiadherente cubierta ligeramente con rocío vegetal en spray, pincele con yema de huevo o manteca y cocine hasta que estén doradas. 23 Fritas, caliente en una sartén profunda suficiente aceite como para cubrir las empanadas. 24 Verifique que la temperatura es la adecuada tirando un pedacito de pan, el que deberá burbujear cuando el líquido está bien caliente. 25 Cocine hasta que estén doradas. 26 Espere un buen rato para comerlas porque retienen mucho el calor.",cdd2f86b-9616-4e71-a677-4494d78b2ae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-santiaguenas-i-38135.html,"1 kilo de harina 1 kilo de grasa derretida, en conserva 1 cucharadita de sal 5 cebollas cortadas finamente 1 cucharada de pimentón dulce 1 cucharadita de ají picante 1 kilo de carne cortada en dados muy chicos 1 cucharada de vinagre 1 cucharadita de comino en grano 4 cucharadas de pasas de uva sin semillas 4 huevos duros","1 Poner la harina en la mesada y en el medio la grasa derretida, la sal y agua suficiente para que la masa no sea ni muy dura ni muy blanda. 2 Unir todo muy bien y amasar hasta que la masa esté bien lisa. 3 Cortar en pedazos chicos haciendo bollitos. 4 Estirar cada bollito (con la mano) dándole forma redonda y más bien delgada. 5 Para el relleno, cocinar la carne pasándola por agua hirviendo un minuto. 6 Sacarla, colarla, ponerla en una fuente y condimentar con la sal fina, el vinagre, el comino y el ají picante. 7 Dejar enfriar. 8 Mientras tanto, dorar las cebollas en la grasa hasta que estén transparentes y agregarles el pimentón dulce, el ají picante y la sal fina. 9 Dejar enfriar en un recipiente hondo hasta que se reduzca bien la grasa. 10 Antes de rellenar las empanadas se combinan ambas mezclas frías (la de carne y la de cebollas). 11 Una vez que están listas se tapan. 12 Poner la mezcla de ambos rellenos y agregar pasas de uva, huevo duro picado y hacer el repulgue. 13 Pintar con yema de huevo y llevar al horno. 14 El horno debe estar bien caliente y el tiempo de cocción varía entre 10 y 12 minutos.",f865ddf9-ca4c-4e65-ae0a-0f25b2f85680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-chilenas-de-horno-38131.html,"1 kilo de harina 4 cucharaditas de polvo para hornear, no levadura 170 gramos de margarina 200 ccs de salmuera caliente 220 ccs de vino blanco 2 huevos, las yemas 1 huevo, pra pintar 6 cebollas grandes picadas finitas 500 gramos de ca 120 ccs de aceite 1 cucharada de cominos 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta 2 cubitos de caldo de carne 3 cucharadas de harina 1 cucharada de orégano 10 aceitunas negras 3 huevos cocidos","1 Saltear la cebolla en el aceite junto con el ají de color o pimentón, el orégano, pimienta y sal. 2 A la carne picada pequeña (no molida) se le pone un poquito de agua y se sancocha sin que se cueza: Se une junto con la cebolla y se deja a fuego suave hasta que la cebolla esté cocida (como 10 minutos) añadir los cubitos de caldo de carne disueltas en agua y dejar cocer 15 minutos. 3 Espolvorear con la harina mezclar bien y sazonar nuevamente si fuera necesario. 4 Dejar reposar hasta que enfríe. 5 No debe quedar muy seco. 6 Cernir la harina y el polvo de hornear, hacer un hueco agregue el vino y las yemas, inmediatamente agregar la salmuera calentar y amasar muy bien para unir todos los ingredientes. 7 Es una masa firme y suave. 8 Cortarla en partes iguales, más o menos de 150 gramos para que queden aproximadamente del mismo tamaño. 9 Mantener la masa tapada para que no se enfríe, ya que una vez fría la masa resulta muy difícil de trabajar. 10 Se pasa por el rodillo tratando de hacer un cuadrado, en la mitad colocar un poco de pino o relleno, una rebanada de huevo y una aceituna. 11 Humedecer los bordes de la masa con un poquito de agua en los dedos y cerrar la empanada. 12 Aplastar los bordes con los dedos y cortar la masa en un cuadrado, se doblan los bordes, se pinta por arriba con el huevo, haciendo huequitos con un tenedor para que no se infle en el horno. 13 Se colocan en una bandeja enharinada y se lleva al horno precalentado a 200° centígrados aproximadamente durante unos 20 minutos o hasta que estén doraditas por arriba.",8b380258-7be4-4990-b401-8325733cc47d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-al-horno-38130.html,1 kilo de harina 2 tazas de salmuera 400 gramos de grasa de res o manteca de cerdo 500 gramos de carne de res picada 250 gramos de cebollas de verdeo 250 gramos de cebollas 1 pizca de cominos 2 cucharadas de chile picante en polvo 1 cucha 1 pimiento verde 100 gramos de pasas 2 cucharadas de caldo de res 1 cucharada de ajo en polvo 100 gramos de aceitunas sin hueso 100 gramos de grasa de res o manteca de cerdo 1 chorrito de vinagre blanco,"1 La masa se prepara colocando en una fuente la harina en forma de corona, y al centro se pondrá la grasa y la salmuera, amasando a lograr una masa elástica (la salmuera se prepara entibiando el agua y agregando dos cucharadas bien colmadas de sal gruesa). 2 Se deja reposar en el refrigerador de preferencia toda la noche, para que tome buena consistencia. 3 El relleno se prepara así: en la manteca o grasa de res se rehogan las cebollas cortadas muy delgado hasta acitronar (esto es, a que queden transparentes). 4 Se añade el pimiento cortado en cuadritos, a que se acitrone. 5 Se añade el pimentón, el chile, los cominos, a que tomen sabor. 6 Se agrega la carne y se mezcla perfectamente bien (la preparación deberá de adquirir un tono rojizo uniforme). 7 Por último, se añaden las pasas, que deberán ir sin remojar, y el vinagre. 8 Se deja reposar de preferencia toda la noche en el refrigerador, para que se mezclen los sabores. 9 Para armar las empanadas, se van tomando porciones de masa, que se irán estirando con el rodillo sobre una mesa enharinada a que queden no muy gruesas (la masa, cuando se prepara y se deja reposar adecuadamente, es sumamente elástica, por tanto, no se requiere de mucho grosor en las “tapas”). 10 Se coloca una cucharada de relleno al centro, y unas cuantas rebanadas de aceituna. 11 Se cierran humedeciendo los bordes con salmuera y se meten a horno bien caliente hasta que se doren.",73ae40d1-a9e3-4139-bc30-a7bc6630bcfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-cebolla-38113.html,120 gramos de Cebollín 250 gramos de Queso crema 100 gramos de Crema de leche 1 taza de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de dip casero es prealistar los ingredientes. Si lo prefieres, puedes sustituir el caldo de pollo por caldo de verduras. 2 Lleva a un bol el queso crema con la ayuda de una cuchara. 3 Adiciona el caldo de pollo (o verdura) y mezcla muy bien los ingredientes. Lo ideal es obtener una mezcla cremosa y a la vez líquida, debemos lograr un equilibrio entre estas dos texturas. 4 Agrega la crema de leche, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes hasta integrarlos. 5 Lo ideal es obtener una mezcla como la que tenemos en la fotografía. 6 Adiciona el cebollín finamente picado y mezcla bien con los ingredientes de nuestra receta. Lleva el dip al refrigerador o nevera hasta que desees servir. 7 Sirve el dip casero de cebolla acompañando con cualquier aperitivo o tapa que desees, como croquetas de queso o de jamón. Si deseas más recetas de dips y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",132663d4-4dd6-4f2c-9f3e-302431a276e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-salmon-ahumado-38099.html,200 ccs de nata líquida 100 gramos de pan rallado 750 ccs de leche 25 gramos de harina 2 huevos 180 ccs de aceite 30 gramos de mantequilla 100 gramos de salmón ahumado 100 gramos de berros,"1 Hacer una mezcla, con el salmón, los berros y un poco de nata, hacer una bechamel con mantequilla, harina y leche, cuando está a punto añadir la mezcla del salmón. 2 Echar en una fuente, enfriar, hacer croquetas rebozandolas en huevo y pan rallado y freír.",9a735473-2b2e-428f-9376-ffb3847bc2e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-avena-38096.html,500 gramos de Carne de pavo deshuesada 1 taza de Avena machacada pequeña ½ pieza de Cebolla picada 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Tomillo 1 pizca de Pimienta,"1 Muele lo más pequeña que puedas la carne de pavo deshuesada. Aparte, pica finamente la cebolla y mézclala con la carne. 2 Añade sal y pimienta al gusto e incorpora el huevo. Mezcla bien y forma bolas del tamaño que desees con la masa de pavo. Luego, pasa las croquetas por la avena hasta cubrirlas por completo. 3 Coge una sartén de teflón, añade un chorrito de aceite, una rama de tomillo y ponla al fuego para que se caliente. 4 Cuando el aceite esté caliente, fríe las croquetas de pavo y avena de forma pareja. Cuando estén listas, resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 5 Con esta receta obtendrás unas croquetas caseras muy crujientes gracias a la avena y llenas de sabor. Puedes servirlas con salsa de tomate o salsa de almendras.",8251a429-dd36-4a99-b2b8-0a7063e296c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-y-queso-38095.html,220 gramos de Atún 1 unidad de Cebolla ½ taza de Pan remojado 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 unidad de Huevo 100 gramos de Queso mantecoso 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 120 centímetros cúbicos de Aceite,"1 Desmenuzar y colocar el atún en un bol. 2 Agregar la cebolla frita en cuadritos, el perejil picado fino, el pan remojado estilado y pasado por cedazo, el huevo entero. 3 Sazonar con sal y pimienta a gusto. 4 Mezclar todos los ingredientes hasta formar una pasta suave. 5 Tomar una porción y hacerle un hueco al centro y poner ahí un trocito de queso, cerrar y formar una bolita, aplastar un poquito y pasar por harina y enseguida por pan rallado. 6 Freír en aceite caliente hasta dorar. 7 Servir acompañadas de puré, moldes de arroz, torrijas de tomates o patatas fritas.",6c611379-2638-458e-ac45-b2d902b2c07c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-acelgas-38092.html,1 manojo de acelgas 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 1 cebolla pequeña 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 2 huevos 1 paquete de pan rallado,"1 Lava bien las hojas de las acelgas bajo el grifo, quítales bien la tierra. Quita las hebras y córtalas en trozos. 2 Ponlas a cocer durante unos 10 minutos en una olla con un poco de agua y sal. Cuando estén cocidas, sácalas y escúrrelas bien. Reserva. 3 Pica la cebolla muy pequeñita. Pon una sartén a fuego medio con la mantequilla y, cuando esté fundida, añade la cebolla y déjala pochar. Cuando empiece a dorarse, añade las acelgas escurridas. Mezcla y deja un par de minutos para que se evapore un poco el agua de las acelgas y estas cojan el sabor de la cebolla y la mantequilla. Añade un poco de sal. 4 Agrega la harina, remueve todo y deja cocinar un par de minutos para que se cocine. 5 Ve añadiendo la leche poco apoco. Con ayuda de una cuchara de madera remueve hasta que se haga una masa que se vaya despegando de la sartén. Es mejor añadir la leche poco a poco por si no hiciera falta toda. Prueba de sal la masa y, si hace falta, añade un poco más. Apaga. 6 Pon la masa sobre una fuente, déjala enfriar y métela en la nevera un par de horas o de un día para otro. 7 Para hacer las croquetas de acelgas pon el pan rallado en un bol y en otro bate los huevos. Coge trozos de la masa con ayuda de una cuchara y forma las bolas o croquetas. Pásalas primero por huevo y luego por pan rallado. 8 Pon una sartén con abundante aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, ve añadiendo las croquetas para dorarlas. Conforme se vayan dorando sácalas y ponlas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. 9 Ve pasando las croquetas de acelga a una fuente y sírvelas. Si te sobran croquetas, se pueden congelar preparadas y listas solo para freír.",9eba0081-243f-4cc3-9ca3-153826430b6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-gratinados-37919.html,20 unidades de Champiñones 1 chorro de Aceite o margarina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo 100 gramos de Queso rallado,"1 Para preparar esta sencilla receta con champiñones, lo primero que debes hacer es lavar bien las setas, quitarles el tallo y cortarlas en rodajas finas. Luego, coge un recipiente apto para horno y unta un poco de aceite o margarina. 2 Pela el diente de ajo y pícalo finamente, resérvalo un momento. Coloca de forma uniforme las láminas de champiñones en el recipiente, distribuye sobre ellas el ajo picado y espolvorea un poco de sal y pimienta al gusto. Precalienta el horno a 200ºC. Truco: De forma opcional, puedes incluir alguna especia como orégano o tomillo para dar un toque de aroma. 3 Ha llegado el momento del queso. Para esta receta de champiñones gratinados puedes utilizar el queso que más te guste, parmesano, mozzarella, gouda..., lo importante es que se funda y gratine en el horno. Así pues, esparce el queso rallado sobre las setas y añade la cantidad que desees. 4 Hornea los champiñones durante 15-20 minutos, o hasta que veas que el queso ha gratinado. Cuando estén, retira las setas gratinadas del horno y sírvelas caliente con un poquito de perejil espolvoreado por encima, si quieres. 5 Disfruta de estos champiñones gratinados con una buena copa de vino y completa tu aperitivo con unas ricas croquetas caseras o empanadillas de atún. ¡Buen provecho!",6fe08a6f-8007-4452-993f-ac9a8bffdbc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champignones-a-la-diabla-37913.html,12 pan. tostadas 150 gramos de cebolla 5 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de consome de pollo 2 dientes de ajo 4 chiles picantes 1 kilo de champignones,"1 En una sartén se pone a calentar con poco fuego, la mantequilla y se le agrega: el ajo, la cebolla y el chile inmediatamente después se agregan los champiñones, ya rebanados. 2 Se salan con el consomé de pollo en polvo y listo para servir sobre pan francés tostado.",3c5dc824-488d-4e90-9c91-4372ed138c1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-crema-de-verdeo-37915.html,2 dientes de ajo 4 cebollas de verdeo medianas 1 cebolla mediana 1 kilo de champiñones frescos 125 ccs de nata líquida 1 hoja de laurel 2 cucharadas de mantequilla 5 gramos de pimienta negra 250 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 vasito de vino de Jerez,"1 Picar muy fino la cebolla común, el bulbo de las cebollas de verdeo y el ajo. 2 Filetear los champiñones y las hojas de la cebollas de verdeo. 3 Los champiñones se pueden cortar en mitades o dejarlos enteros. 4 En una sartén, saltear con la mantequilla, las cebollas y el ajo. 5 Incorporar los champiñones y las hojas de las cebollas de verdeo. 6 Condimentar con sal, pimienta y laurel. 7 Cocinar a fuego fuerte, removiendo hasta que se evapore el agua que despiden los champiñones. 8 Agregar la nata líquida y el vino. 9 Cocinar hasta que espese. 10 Si se desea, para que espese mejor, agregar fécula de maíz disuelta en 1/4 de vaso de agua fría. 11 Apagar el fuego, agregar el queso rallado y revolver. 12 Esta crema también pude utilizarse para acompañar carneso pescados al horno o a la plancha.",c0781ef6-0b81-4ed5-a084-7bdcac9166cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pulpo-37907.html,500 gramos de Pulpo cocinado 1 pizca de Pimienta roja 10 gramos de Cilantro 8 unidades de Limones 2 unidades de Cebolla roja 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 120 gramos de Sour cream o queso crema 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar esta receta de ceviche de pulpo es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es cortar el pulpo en rodajas finas como se observa en la fotografía. Luego, llévalo a un bol para poder marinarlo. 3 Adiciona el zumo de limón al bol donde tenemos el pulpo y deja marinar durante 20 minutos en la nevera o refrigerador. Si deseas y consideras que no hay suficiente zumo de limón, añade un poco más para que puedas adaptar la receta a tu gusto. 4 Una vez transcurra este tiempo adiciona al bol donde tenemos ya el pulpo marinado la cebolla en plumas como se observa en la fotografía. 5 Agrega un poco de sal, pimienta roja y el cilantro finamente picado (si deseas puedes añadir un poco de ajo en polvo para dar un toque y sabor adicional). 6 Por último, y ya para servir nuestra receta de ceviche fácil, añade el sour cream o el queso crema y mezcla muy bien todos los ingredientes. Si no deseas el ceviche cremoso no le adiciones este ingrediente. 7 Sirve el ceviche de pulpo acompañando de patacones de plátano verde, pues estos acompañan muy bien nuestra deliciosa receta. Puedes consumirla como entrada de un almuerzo o cena o como plato fuerte. Si deseas más recetas de ceviches y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",70b9675f-5fd7-4c94-a908-ac44da9f5892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-fantasia-37889.html,"4 limón, el zumo 1 pimiento morrón verde 1 pimiento morrón rojo 1 cebolla pequeña 3 tomates maduros 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta 3 cucharadas de aceite 1 limón, en rodajas para adornar 1 cucharada de cilantro picado fino","1 Cortar el pescado en dados muy pequeños cuidando de quitar las espinas. 2 Colocarlo en una fuente extendida y añadir el zumo de limón, la sal y la pimienta. 3 Mantener en esta maceración una hora, y dale vueltas de vez en cuando. 4 Picar en cuadraditos los pimientos pelados. 5 Pelar los tomates y retiradles las semillas y cortar en dados pequeños. 6 Picar la cebolla en cuadrados finos y pasarla por agua hirviendo, escurrirla y unir a las otras verduras y el cilantro picado. 7 Finalmente escurrir el pescado, agréguelo a las verduras. 8 Aliñar con aceite y sazonar al gusto.",1513ce7f-3c6d-4e94-9353-09caf9a3a49e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-trufas-37833.html,1 trufa negra 1 pizca de pimienta 2 huevos 2 cucharadas de nata líquida 40 gramos de mantequilla 4 rebanadas de pan de molde 1 pizca de sal,"1 Formar los canapés con un cortapastas que tenga forma de corazón. 2 Batir los huevos con la nata líquida, y salpimentar. 3 Poner la mantequilla en una sartén o cazo y verter en ella los huevos. 4 Cuajarlos al baño María. 5 Justo antes de que terminen de cuajar, añadir a los huevos la trufa picada. 6 Mientras se cuajan, tostar los canapés. 7 Repartir la preparación sobre cada uno de ellos.",daec6209-0312-4589-a629-45147fd0dad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-harina-de-maiz-37761.html,"125 ccs de aceite 1 cucharadita de anises 5 cucharadas de azúcar 250 gramos de harina de maíz 3 huevos 0,5 litros de leche 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de sal","1 Después de lavar y empapar de agua la harina, se le añade la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal, el anís. 2 Se le agregan los huevos y se mezcla todo bien. 3 Se pone al fuego medio, removiéndolo constantemente, hasta que se vea el fondo de la cacerola al pasar la cuchara de palo. 4 Se hacen pequeñas bolitas y se fríen en el aceite bien caliente.",b9aa5fd1-dbd9-4f5d-91c9-84a1744fbd96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-con-carne-desmechada-37605.html,"6 arepas 500 gramos de carne para desmechar 0,5 cucharadas de mostaza 2 cucharadas de vinagre 5 cucharadas de aceite 2 tomates maduros pelados y picados 2 tallos de cebolla larga finamente picada 2 dientes de ajo machacado 1 cucharada de orégano fresco 50 ccs de clado de carne 1 pizca de sal 1 pizca de cominos","1 Cocinar la carne con un poco de sal durante 60 minutos. 2 Retirar del fuego y verificar que se encuentre blanda. 3 Sofreír en aceite los tomates, las cebollas, los ajos, el orégano y los cominos durante 10 minutos, agregar el caldo de carne, la mostaza, el vinagre y sal al gusto. 4 Continuar la cocción hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Agregar la carne desmechada, tapar y dejar cocinar a fuego lento durante 10 minutos. 6 Asar las arepas al gusto y colocar la mezcla de carne y la salsa sobre la arepa caliente.",9e4be0c5-f1cf-49c3-8000-7784cb914e64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verdaderas-enchiladas-suizas-37377.html,5 CHILES POBLANOS 1 PEDAZO DE CEBOLLA 1 DIENTE DE AJO AGUA CONSOME DE POLLO 1 CUCHARADA DE HARINA 1 BOTE DE CREMA QUESO PARA GRATINAR TORTILLAS ACEITE,"1 SE LE QUITA LA SEMILLA AL CHILE Y LA COLA (NO SE ASAN DE VERDAD NO LOS ASEN) LUEGO A LA LICUADORA LOS CHILES, CEBOLLA, AJO, AGUA LA NECESARIA, DEPUES EN UNA CASEROLA SE HIERVE Y CUANDO HIERVA EN UN VASO DE AGUA MEZCLA LA CUCHARADA DE HARINA BIEN MEZCLADDA Y SE VACIA EN LA SALSA, SE SASONA CON CONSOME Y SE LE VACIA EL BOTE DE CREMA. 2 SE SOFRIEN LAS TORTILLAS Y SE HACEN LAS ENCHILADAS SE PONEN EN UN REFRACTARIO Y SE LES VIERTE LA SALSA, QUESO PARA GRATINAR Y UNOS MINUTOS AL HORNO. 3 TAMBIEN SE PUEDE HACER LA SALSA PARA CHILAQUILES. 4 VERAN QUE DELICIA!!!!",dba710d8-de0b-426e-9c80-47640e6f400e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-atun-para-untar-37302.html,4 latas de Atún en agua 500 gramos de Mayonesa 1 unidad de Cubito de pollo 1 unidad de Pimiento rojo 100 gramos de Cilantro 1 unidad de Tallo de cebollín 8 unidades de Ají dulce amarillo 1 unidad de Pimiento amarillo 1 paquete de Gelatina sin sabor,"1 Todos los aliños deben picarlo muy pequeñito y colocarlos con el cubito de pollo y 2 tazas de agua a hervir, en cuanto la preparación esté tibia agregar gelatina sin sabor. 2 Al atún debe sacarle el agua y desmenuzarlo con un tenedor, luego agrégalo a la preparación con la mayonesa. 3 Colocarle pimienta, sal si le hace falta y en punto de mostaza, luego vaciarlo en molde con forma de pescado o cosas del mar. Refrigerar por 4 horas y servir con pancitos tostado, o galletas.",a27c0071-5204-4674-9282-ce3aa6273692, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-queso-al-horno-37287.html,"2 Tortilla de trigo o maíz 125 gramos de Queso rallado (Mozarella, Cheddar o tipo Oaxaca) Mantequilla Crema agría 1 rama de Perejil 1 pieza de Chile chipotle molido","1 Antes de empezar a preparar nuestras quesadillas mexicanas, lo primero que haremos será revisar la lista de ingredientes. Entonces, si te animas a preparar algunas cosas caseras, aquí tienes las recetas que pueden ayudarte:Tortillas mexicanas de maízTortillas de harina estilo SonoraCrema agriaEn cuanto al queso para quesadillas, lo importante es que sea un queso que se funda al calor, así que teniendo esto en cuenta puedes usar cualquiera que puedas encontrar fácilmente, ya sea cheddar, mozzarella, Chihuahua, Oaxaca o la mezcla de tu preferencia. 2 Coloca las tortillas en la bandeja del horno, previamente engrasada o forrada con papel vegetal, y coloca en el centro una buena porción de queso. Luego, tapa con otra tortilla por encima y cocina en el horno precalentado a 200ºC con calor arriba y abajo por unos 5 minutos.Debes comprobar que el queso se ha fundido por completo entre las tortillas. 3 Cuando estén listas, retira del horno y corta cada quesadilla en cuatro o por la mitad, dependiendo del tamaño de las tortillas. Esparce por encima un poco de crema agría, perejil finamente picado y chile chipotle. 4 Las quesadillas de queso al horno se pueden comer así solas, ¡en cualquier momento! pero si las quieres para un plato más completo puedes acompañar con una ensalada cobb con pollo de guarnición. ¡Buen provecho!",f3b660bc-058f-4e2f-827a-c94ec704018a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piqueo-37279.html,un vaso de vino tinto Ketchup 1 Cucharada de Azúcar Sal Pimienta Salchichas,"1 Poner al fuego un vaso de vino tinto, agregar ketchup , una cucharada de azucar y un toque de sal y pimienta, apenas rompe el hervor, agregar las salchichas cortadas en trozos de 1 1/2cmts aproximadamente y dejar cocer 5 minutos, sacar y servir en plato para picar.",e91e2506-5c54-4e23-912b-77563548f075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-tucumana-37151.html,12 discos de empanada 1 suprema de pollo 1 cebolla grande ¼ morrón 2 ramas de cebolla de verdeo 10 aceitunas 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de manteca 1 huevo 10 pasas de uva 1 cucharadita de ají molido 1 cucharadita de orégano 1 huevo,"1 Para empezar con la receta original de empanada tucumana, primero hierve la suprema de pollo con los vegetales lavados, la zanahoria y el diente de ajo pelados, aproximadamente unos 10 minutos. No te preocupes si no se cocina del todo, solo debes desmenuzarla y terminar su cocción en el salteado, junto con el relleno. Por otro lado, cocina el huevo 12 minutos con agua fría. Truco: esta receta también se puede elaborar con papa y cocinar unas deliciosas empanadas tucumanas con papa. 2 Con ayuda de un tenedor, deshilacha la suprema y resérvala. También reserva el caldo. 3 Mientras la suprema se enfría, pela y pica la cebolla, el morrón y el verdeo, separando la parte blanca de la verde. También pica el huevo duro y las aceitunas. A continuación, hidrata las pasas de uva con agua caliente. Si no te gustan las pasas, puedes obviarlas. 4 Saltea la cebolla con el aceite y la manteca en una olla con el fuego alto. Cuando esté transparente, agrega el morrón para continuar cocinándolo a fuego medio. 5 A medida que sea necesario, añade caldo de la cocción de la suprema para que no se peguen las verduras. Cuando estén doradas, agrega el pollo desmenuzado y un poco más de caldo junto con los condimentos. Cocina 5 minutos, asegurándote de que queda bien húmedo. 6 Retira el relleno del fuego y mézclalo con las aceitunas picadas, la parte verde de la cebolla de verdeo, el huevo picado y las pasas de uva previamente hidratadas. Reserva en la heladera durante una noche, así tomará más sabor. 7 Cuando el relleno esté frío, enciende el horno a fuego máximo para que se caliente. A continuación, arma las empanadas de pollo tucumanas mojando medio disco de masa para empanada tucumana con el dedo húmedo y agregando una cucharada del relleno de empanadas tucumana en el centro. Seguido, ciérralas intentando formar los 13 repulgues tucumanos. 8 Ubica las empanadas con el repulgue hacia arriba y píntalas con el huevo ligeramente batido. A continuación, cocínalas en el horno precalentado a temperatura máxima durante 20 minutos o hasta que estén bien doradas. 9 ¡Ya están listas las empanadas tucumanas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",49c0c0ee-826f-4843-b326-1a48c46b6d8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-tipo-siberia-n-laredo-37126.html,Pollo Chiles Jalapeños Crema,1 Se pone a hervir pollo. Se desmenuza (muy fino). 2 Preparas guacamole (que se pone primero en la tostada) en seguida pones el pollo en la tostada ((arriva del guacamole) en seguida le pones crema y lo acompañas de chiles jalapeños. OJO LA TOSTADA ES GRANDE Y YA ESTA QUE LA DISFUTES,a51fd578-a9ae-4ba2-a061-55484d09c15e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-soya-37112.html,"4 tazas de Soya texturizada 4 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla ½ unidad de Chile o Ají verde 4 unidades de Limón (jugo) 1 pizca de Sal, Pimienta y Orégano 1 manojo de Cilantro fresco ½ taza de Vinagre de manzana 1 chorro de Salsa Ketchup o Valentina (opcional)","1 Para preparar este deliciosos ceviche vegano, el primer paso es hidratar la soya texturizada. Para ello, ponemos a hervir agua, añadimos entonces la soya, tapamos y dejamos que repose de 10 a 15 minutos. 2 A continuación, corta todas las verduras finamente. Lo que caracteriza a los platos de ceviche es que todo los ingredientes están cortados en cuadritos muy pequeños, lo que permite que se mezclen bien todos los sabores. 3 Mezcla todos los ingredientes en un recipiente amplio y comprueba la sazón. Puedes añadir más limón, salo condimentos si lo consideras necesario. La salsa ketchup le dará un toque agridulce al ceviche, mientras que las salsa valentina le dará un sabor más picante. 4 Deja reposar el ceviche de soya unos 15 minutos para que los ácidos de limón marinen bien toda la preparación y ya podrás servir este delicioso plato vegano. Y si te ha gustado está receta seguro te interesan las de ceviche de plátano y ceviche de coliflor.",d9db0e14-08ec-4039-8921-80e608be292f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-salchicha-sasonadas-37012.html,1 libra y media de carne de cerdo molida 1 cucharadita y media de tomillo fresco media taza de perejil picado media cucharadita de sal media cucharadita de pimienta negra 2 cucharadas de aceite vegetal,"1 1. En un tazon mediano, combiene todos los ingredientes, menos el aceite. 2 2. Haga tortitas con la mezclay pongalas en un plato 3 3. Cubralas con papel plastico y dejelas en refrigeracion por toda la noche. 4 4. En una sarten grande, caliente el aceite a temperatura media. 5 5. Cocine las tortitas 4-5 minutos por cada lado, hasta que no se vea nada rosado. 6 6. Escurra las tortitas en toallas de papel. 7 Sirva con el acompañamiento que desee.",c5f4f8b3-798f-4476-9651-cf7c1e36ba5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-nueces-36880.html,10 rebanadas de pan 1 manzana 100 gr de nueces molidas 50 gr de margarina 3 cucharadas de queso rallar 1 cucharada de perijil picado mostaza pimienta 1 pimiento morrón 2 huevos duros sal,"1 Licue la manzana limpia y cortada en trocitos, las nueces , la margarina , el queso , el ajo , perejl , la mostaza y el condimento. Cubra cada rebanada con redondelas de pimentón rojo y huevo duro .",057036c6-de7f-40dd-8218-5692c6e7eae7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-express-36852.html,"2 latas de salsa de tomate 1 lata de salsa del pato 1 cubito de pollo de tomate 1 rodaja de cebolla 1 vaso de agua Tortillas de maiz (2 o 3 por persona) Queso, pollo o picadillo (segun el relleno que le quieran poner) Aceite para cocinar.","1 En un sarten hondo, calentar una cucharada sopera de aceite, freir la cebolla y en cuanto se ponga transparente, agregar las tres latas de salsa de tomate junto con el cubito de pollo. 2 Se revuelve bien todo mientras suelta el hervor y se asegura que el cubito de pollo se desbarato completamente. 3 Dejarlo hervir unos minutos a que espese, se le agrega el agua, se revuelve bien otra vez y se deja hervir otro poquito mas a que vuelva a espesar tapando el sarten y dejandolo a fuego muy lento. 4 Mientras la salsa agarra su punto, enrolle las tortillas una por una con el relleno que le va a poner y frialas en aceite bien caliente haciendo lo que se dice unas flautas a medio dorar. 5 Cuando ya tenga listas las que se van a comer, metalas de tres en tres en la salsa a que se remojen, sirvalas y listo. 6 Ya en el plato, las puede espolvorear con queso rallado o con media crema y acompanarlas con arroz, ensalada de lechuga o frijoles. 7 !Buen provecho!",56b31e05-78de-4d3e-8e3f-f7fc87610be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-de-papa-con-atun-36812.html,1 unidad de Limón (el jugo) ½ kilogramo de Papa 2 unidades de Huevos 2 tazas de Pan molido 1 lata de Atún 1 chorro de Aceite,"1 Ponemos a cocer las papas en agua, como cuando hacemos un puré con ellas. 2 Cuando estén listas, las mezclamos con el jugo de limón, los huevos, el pan molido y el atún. Mezclamos bien hasta obtener una pasta similar a un puré. 3 Hacemos pequeñas bolas con la mezcla, las aplanamos un poco con las manos y freímos las tortas en aceite caliente, hasta que estén bien doradas. 4 Servimos las tortas de papa y atún acompañadas de una ensalada de pepinos y zanahoria.",2fe92695-1f32-48f8-b584-3fa934a65cd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pure-de-patatas-36653.html,½ kilogramo de Patatas 2 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 1 cucharada sopera de Queso rallado Leche (la que admita) 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal Harina (la necesaria) Pan rallado (el necesario) 1 unidad de Huevo batido 1 botella de Aceite para freír,"1 El primer paso para elaborar estas croquetas de puré de patatas es pelarlas y cortarlas en cubos medianos y las cocemos con bastante agua con sal. A los 20 minutos de cocción, escurrimos el agua y añadimos la mantequilla, el queso rallado y leche la cantidad necesaria como para obtener un puré de patatas con cierta consistencia. En este sentido, es mejor que añadas la leche de poco en poco. 2 A continuación, añadimos una pizca de pimienta blanca, de sal y el perejil picado, y mezclamos bien. Si fuese necesario, podríamos pasar el puré de patatas por un chino para obtener unas croquetas más suaves. 3 Dejamos enfriar el puré y, cuando esté frío, formamos las croquetas con las manos y las pasamos primero por harina, luego por el huevo batido y, por último, por el pan rallado. 4 Cuando tengamos todas las croquetas de patatas cocidas formadas, las freiremos en abundante aceite caliente. Recuerda darles la vuelta para cocinarlas por todas partes. 5 Una vez fritas, pasaremos las croquetas de patata a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y las serviremos frías o calientes, como más nos gusten. Puedes acompañar estas croquetas de puré de patatas con salsa barbacoa, mayonesa, o la que más te guste.",33278ed9-4b7a-4c40-ab97-1345fd747a93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinxo-de-pollo-datiles-y-idiazabal-36640.html,1 pechuga de pollo abierta 3 datiles 3 porciones de queso idiazabal sal pimienta rebanada de pan tostado,"1 Rellenamos le pechuga con los datiles y salpimentamos bien, seguidamente cojemos film de cocina y embolvemos la pechaga como si fuera un caramelo. 2 Ponemos en una olla agua a hervir y introducimos la pechuga cocemos 10 minutos y enfriamos. 3 Cortar medallones finos de pechuga y poner sobre el pan previamente tostado, colocar el queso encima y poner a gratinar y servir.",28428f50-6d7a-41c1-9b41-576a142ee84e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-cebolla-36599.html,"1 LB, DE BACALAO DISALADO Y PICADO 1 CEBOLLA MED. 1 LB.DE MANTEQUILLA 2 LBS DE HARINA DE TRIGO 1/2GAL. DE LECHE HUEVOS BATIDOS GALLETAS MOLIDAS NUEZ MOSCADA PIMIENTA BLANCA SAL A GUSTO","1 EN UN CALDERO SOFREIR LA CEBOLLA CON LA MANTEQUILLA, ANADIR EL BACALAO. 2 SOFREIR BIEN, ANADIR LA HARINA DE TRIGO MEZCLAR BIEN . 3 ANADIR LA LECHE, LA ESPECIAS Y LA SAL. 4 DEJAR COCINAR REMOVIENDO POCO A POCO.HASTA QUE LA MASSA SE DESPRENDA DE LA PARED DEL CALDERO. 5 PASAR EN UNA BANDEJA LA MASA DEJAR ENFRIAR BIEN PROCEDER A FORMAR LA CROQUETAS. 6 DE FORMA CILINDRICA DE UNA “DE LARGA 7 PASAR LACROQUETAS POR EL HUEVO BATIDOS Y LUEGO POR LA GALLETAS MOLIDA. 8 FREIR EN ACEITE CALIENTE…. 9 BUON",50321d20-6730-41b0-b373-15065c5a48c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-huevos-con-anchoas-36564.html,4 huevos 10 filetes anchoas 1 cucharada colmada de mantequillabatida 1 1/4pandemolde cortado 2 hojas de colapez 3/4 de taza de agua,"1 Cueza los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Vacie al agua fria. 2 Pelelos y cortelos con la maquinita especial en torrejas delgaditas. 3 Corteel pan con un moldecito redondo a la medida del huevo. 4 Aplique la mantequilla batida, coloque encima la torreja de huevo y sobre el huevo un pedacito de anchoa. 5 Tambien queda muy bonita la anchoa bordeando el huevoremoje el colapez en agua fria, luego diluyalo en los 3/4 de taza de agua ligeramente salada y pinte con pincel los canapes.",6e9a5b64-3728-4063-b8e7-0e8fabdfd5c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-esqua-36517.html,"500 gm. de harina de fuerza un vaso de leche Vaso de aceite de oliva virgen Atún bonito en escabeche o carne guisada con pimientos , cebolla , ajo y tomate un huevo para pintar la masa","1 Masa: En un bol o ensaladera se pone la harina, el vaso de aceite y el vaso de leche caliente. 2 Se amasa bien y se deja reposar 30 minutos tapada con un paño. 3 Relleno: Mientras se prepara el relleno de lo que tu quieras. 4 Cuando pasen los 30 minutos En la encimera o mesa de cocina se pone un poco de harina y se amasa otro poco. 5 Después se parte la masa un poco mas de la mitad y se estira, se pone el relleno. 6 Se tapa con la otra parte de la masa. 7 Se pinta con huevo y se mete al horno a 180ºC, aproximadamente unos 30 minutos depende de los hornos, unos necesitan mas que otro. 8 Nota: La placa de horno untar de margarina y espolvorear con harina para que no se pegue.",bd8ec516-f604-42ef-bc04-bca6fd186a93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-tomate-con-pickles-36475.html,20 unidades una bolsa de pan de molde 5 tomates media taza de mayonesa muy espesa sal media bolsita de pickles medio aji verde 2 hojas de colapez media taza de agua,"1 Corte el pan con un molde y pongale mayonesa. 2 Rebane el tomate en forma pareja y aplique sobre cada torreja el mismo molde que uso para cortar el pan. 3 Pique los pickles y el aji verde finitos. 4 Juntelos al resto de la mayonesa. 5 Coloque encima de cada canape un montoncito de pickles. 6 Diluya el colapez previamente remojado en agua helada en media taza de agua caliente salada , y pinte los canapes cuando el colapez este espesando.",d2a4824f-689d-405f-90dc-8507c568ceea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-caseras-36394.html,1 unidad de Pollo entero desmenuzado 4 unidades de Tomate perita pelado 1 unidad de Cebolla Aceite 1 lámina de Aceitunas verdes sin semilla 1 paquete de Queso cremoso 4 unidades de Huevo cocido 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Picar la cebolla finamente y sofreír hasta dorar. Una vez doradas, añade el pollo desmenuzado y el tomate picado muy fino también. Mezclar y continuar con la cocción a fuego moderado unos minutos hasta que se haga el pollo y esté todo dorado. 2 Retira la sartén del fuego e incorpora al relleno de las empanadas de pollo, las aceitunas cortadas en rodajas y los huevos duros, también troceados. 3 Corta el queso en trozos pequeños y mezclalo con el relleno, de esta forma se derretirá en la mezcla dando como resultado un relleno exquisito. Corrige la sazón al gusto con sal y pimienta. 4 Finalmente, rellena las empanadas con la mezcla de pollo y cierra cada empanada untando aceite al sellar los bordes. Para hacer la masa puedes seguir cualquiera de estas recetas:Masa para empanadasEmpanada de harina de maízMasa para empanadas sin gluten 5 Cocina las empandas de pollo caseras al horno o fritas y ¡buen provecho!",0ee1ae46-6708-49a3-9ddd-c1c23787dd80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-migas-manchegas-36344.html,Pan Aceite Ajos Costillas Morcilla Chorizo Tocino Pimiento,"1 Se pica el pan muy chikitito, se humedecen un poco, se pone una sarten con un poco de aceite,antes tenemos que dejar cortado los ajos,las costillas,la morcilla,el chorizo y el tocino tambien le puedes poner panceta. 2 Una vez que el aceite este caliente se echan los ajos hasta que esten doraditos,se sacan y se ponen en un plato se echa el resto de cosas se añaden al aceite y despues se saca al plato en el aceite se echa pimenton y un poco de agua y en ese mismo aceite se echan las migas hasta q esten bien doraditas y se añade todo lo que hemos puesto en el plato se le pone un poquito de sal y a servir. 3 Si le añadis una sardina arenque le da un sabor divino.",0b1ff6e0-34f9-4359-b5f2-0db9566eac81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-al-cilantro-36337.html,20 tortillas de maiz 1/2 kilo de tomatillo o tomate verde 2 o 3 chiles jalapeños verdes 2 manojos de cilantro 2 libras de pechuga de pollo sin hueso 1 diente de ajo 1/2 cebolla mediana crema agria al gusto 1/2 kilo queso fresco sal de ajo consome en polvo sal aceite,"1 Se pone a coser el tomatillo con los chiles verdes con el diente de ajo. 2 Cuando esten previamente cosidos, se ponen en la licuadora con un troso de cilantro ,sal y el consome al gusto se licua asta quedar como una salsa. Ya con el pollo prebiamente cosido se desmenusa y se le aqrega la cebolla finamente picada y el cilanto restante se le agrega un poco del queso fresco y se deja para empesar a freir las tortillas en unsarten se ban a frei las torillas solas ya que esten todas las tortillas listas se ban a empesar a rellenar con la mezcla del pollo formado taquitos. 3 Al servir en un plato de 4 a 5 taquitos se les ba a bañar con la salsa verde previamente caliente seles pone un poco de crema y queso fresco y listo.",03d9e449-9c8c-4ce9-81e3-79ede367045a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-pollo-y-apio-36265.html,1 pieza de Pollo 1 rama de Apio 1 diente de Ajo 1 Pan de yema 1 Huevo cocido 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Se pone a hervir el pollo con una ramita de apio, un diente de ajo y sal a gusto. Es importante que el pollo no tenga nada de grasa ni pellejo, pero si con los huesos para darle un poco mas de sabor. 2 Cuando el pollo esté cocido, escurrir del caldo y esperar que enfríe. Cuando ya esté a temperatura ambiente y se pueda manipular, desmechalo o pícalo finamente. 3 Pica también el apio y el huevo duro. Entonces mezcla esto con la mayonesa y sazona el relleno al gusto con sal y pimienta. También puedes añadir un poco de mostaza para intensificar el sabor.Si quieres hacer la salsa tu mismo puedes seguir la receta de mayonesa casera. 4 Abre el pan de yema y rellena con la mezcla que acabamos de preparar. Si quieres puedes usar pan blanco de pueblo o cualquier otro pan que tengas en casa para hacer sándwiches. Truco: Si quieres, puedes colocar una base de lechuga sobre el pan para darle un toque más original al sándwich. 5 Disfruta del pan con pollo y apio a la hora de la cena o como comida de un día tranquilo de fin de semana. Este relleno de pollo para sándwiches también lo puedes hacer para llevar a un día de pic-nic o de playa en familia. ¡Que aproveche!",6aaa959a-1de1-4c1c-8ea6-cc1b6d2dc3d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-para-que-los-hagan-los-ninos-36172.html,Pan Queso Media Nuez Salmón,"1 Cojes el pan del canape i lo untas con sobrasada o queso de untar, pelas nueces i allas queso,le pones media nuez a los de sobrasada i luego el queso que as rallado i para los de queso cojes salmon o jamon dulce i i lo pones encima del queso i luego se le pone gambas, piña, cabiar o huevo de codorniz i si tienes perejil lo adornas con un trozito.",f7106a1e-46f8-49b9-b8c5-55b02064babf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-deliciosos-36136.html,mayonesa cangrejo rayado huevo duro pan de molde,1 mezclas el huevo duro con la mayonesa y el cangrejo. Estiras con un rodillo el pan de molde y aplasta con una tapa en forma de circulo y le pones la ponemos mezcla y unos canaspes rapido y deliciosos.,c88808b4-2d93-45a4-b74b-6eb049993fde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-salmon-ahumado-36111.html,2 unidades de Tortilla de harina integral 1 unidad de Aguacate pequeño 3 cucharadas soperas de Queso crema light 1 puñado de Alcaparras 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Mostaza 1 trozo de Salmón ahumado 2 hojas de Lechuga,"1 El primer paso para preparar este delicioso y sano wrap de salmón será hacer el aderezo. Para ello, corta finamente las alcaparras. 2 A continuación, lleva a un bol el queso crema, las alcaparras y la mostaza junto con un poco de sal y pimienta. Yo he utilizado mostaza clásica y un mix de pimientas. Puedes usar mostaza djon si prefieres un sabor más suave. 3 Mezcla todo muy bien hasta obtener una crema suave. Reserva en la nevera hasta que la vaya a utilizar. 4 Aparte, pela el aguacate y corta en cubos pequeños. Si tienes un aguacate grande con la mitad será suficiente. 5 Corta el salmón ahumado en finas tiras. Yo he ahumado el salmón fresco con sal de ahumar y tomillo. 6 Corta la lechuga finamente, si es posible con un cuchillo de cerámica o plástico para evitar que se oxide. Yo he utilizado un mix de verdes con escarola, lechuga y rúcula, pero puedes usar cualquier tipo de lechuga. 7 Para calentar las tortillas de este wrap light, colócalas en una bolsa plástica y llévalas al microondas por unos 10 segundos. 8 Finalmente arma el wrap de salmón untando cada tortilla con el aderezo de queso crema, luego coloca los ingredientes, primero la lechuga, luego el salmón y por último el aguacate. 9 Enrolla la tortilla, con cuidado y doblando hacia el interior uno de los extremos. El otro extremo queda abierto. 10 Sirve el wrap de salmón ahumado entero o corta piezas para servir como tapa o aperitivo. Este delicioso plato también sirve como una cena ligera. Y si te gustan los wraps puedes probar con el de pollo y champiñones o el famoso wrap de pollo y vegetales.",94d87318-2b78-4b90-8eb1-fc9aa7cc1bcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-carne-molida-estilo-tijuana-36047.html,½ kilogramo de carne molida 1 lata de salsa de tomate frito 3 rebanadas de queso amarillo 2 dientes de ajo ¼ cebolla 2 tazas de frijoles de olla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Tortillas de harina,"1 Consigue todos los ingredientes de la receta de burritos de carne molida y déjalos a mano en la cocina. Empezamos picando finamente el ajo y la cebolla, y en cuanto a la salsa de tomate, puedes hacerla tú mismo con la receta de salsa de tomate casera. La carne molida para burritos debe ser de res, y si es posible, mezclada con un poco de cerdo para que sea más jugosa. 2 Calentamos una sartén amplia con un chorrito de aceite y hacemos un sofrito de ajo y cebolla hasta que esta última empiece a cambiar de color. En ese momento añadimos la carne molida y vamos removiendo a la vez que sazonamos con una pizca de sal y pimienta. 3 Cuando veamos que la carne empieza a estar cocida, añadimos el queso en la sartén, esperamos que se funda un poco y entonces incorporamos los frijoles siguiendo seguido de la salsa de tomate. Comprobamos la sazón del relleno de los burritos de carne picada y corregimos si es necesario. 4 Cuando tengamos la carne lista ya solo nos queda armar los burritos estilo Tijuana. Para ello, extendemos las tortillas previamente calentadas en un sartén o comal y colocamos una porción de la carne en el centro. Se envuelven y listo.Las tortillas de los burritos de carne mexicanos deben ser de harina y puedes hacerlas tú mismo siguiendo cualquiera de estas recetas:Tortillas para wrapsTortillas de harina de trigo Truco: También está la opción de freír los burritos, pero eso es a gusto. 5 Disfruta de estos riquísimos burritos de carne molida estilo Tijuana acompañando con un poco de crema agria y pico de gallo... ¡y buen provecho! Como bebida puedes tomarte una michelada mexicana bien fría por ejemplo.Y no dejes de probar en otra ocasión este receta de burritos de carne y queso para ver otra combinación de relleno.",4b045068-73b8-483c-a5da-18ecbdd63403, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-fiestas-36021.html,½ taza de Nata espesa ½ taza de Mayonesa 1 sobre de Sazonador italiano para ensaladas 1 taza de Queso rallado 1 taza de Pimiento rojo y verde picados,"1 Batir los ingredientes en este orden: primero, la nata con la mayonesa, luego el sazonador. 2 Volver a mezclar, incorporando después el queso rallado y los pimientos muy picados. 3 Con un cortapastas, cortar 24 rebanadas de pan de molde en forma de árbol de Navidad, estrella, etc. y untarlas con esta mezcla. 4 Meter a horno mediano durante 2 minutos justo antes de presentar los canapés de fiesta, de manera que la crema se suba y dore.",89fb98fe-ee60-413e-a427-1fdd27045ff2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-35936.html,(4 porciones) 250 gr. de habas secas. 1 cebolla. 1 diente de ajo. Perejil. Harina. Polvo para hornear. Comino. Sal (preferentemente marina). Aceite de oliva.,"1 El falafel es cada vez más popular entre los españoles debido, sobre todo, a la proliferación de tiendas y restaurantes especializados en cocina medio-oriental. 2 Estas exquisitas albóndigas o croquetas de legumbres se consumen en todo el área del cercano y medio Oriente, así como también en Turquía, país de frontera entre el Asia Menor y Europa. 3 La receta que se indica a continuación es del falafel o Taamia, versión egipcia de este plato, que se prepara con habas secas. 4 Se pelan las habas desechando la capa gruesa que las protege y se dejan en remojo con agua durante unas seis horas. 5 Luego se escurren bien. 6 Se ponen en una batidora y se les añade la cebolla previamente pelada y troceada, un manojo de perejil, el diente de ajo sin piel, una cucharadita de comino en polvo, sal a gusto y una pizca de polvo para hornear. 7 Una vez que la mezcla tenga consistencia de puré se vierte en un bol y se deja durante un rato en un lugar cálido para que aumente. 8 Cuando esto ocurra, se le añade un par de cucharadas de harina que se mezclan bien con la pasta de habas y se van formando pequeñas bolitas (no mayores que el tamaño de una nuez grande cada una), y se vuelve a dejar que repose la preparación durante unos veinte minutos; luego las bolitas se pasan por harina. 9 Freír y a la mesa. 10 En una sartén honda se pone a calentar aceite de oliva que debe alcanzar la temperatura exacta en que cuando echemos una miga de pan en el mismo comiencen a formarse en torno a ella unas burbujitas que indican que está a punto. 11 Este grado de calor del aceite debe comprobarse siempre que se vaya a freír, ya que es aquel que cocina los alimentos de modo que queden tiernos por dentro a la vez que se forma una capa crujiente por fuera, sin que la grasa penetre en su interior.",69479c21-5f29-4a85-b5db-c842ab6d035d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-preparacion-gachasmigas-yeclanas-35816.html,harina aceite sal agua ajos,"1 Le pongo nivel alto porque no es tarea facil de hacer bien unas gachasmigas. 2 Se pone a calentar en fuego de lumbre, la sarten con aceite, a continuacion se hecha un puñado de sal, se le dan unas vueltas y se hechan los ajos porque la sal evita que salten, cuando estan sofritos se le añade harina hasta que se ha envebido todo el aceite, que quede mas bien resecos de harina que aceitosa. 3 A continuacion se le hecha agua, poco a poco porque es de lo unico que siempre se le puede añadir, y se le dan vueltas con la fridera en sentido a las agujas del reloj, de vez en cuando medias volteretas, cuando ya no se peguen y hallan soltado un poco de aceite nos disponemos a dorarlas, dandole la voltereta entera y a servir.",4b512e62-6af7-4724-a779-a79abb927800, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-americanas-35760.html,2 lbs de carne molida 5 lbs de queso amarillo 1 cebolla finamente picada 2 cds gds de parpika 1 cd de chile en polvo 2 galones de agua modo de preparacion el queso de raspa,"1 En un resipiente se pone a hervir el agua con la carne molida, sal, pimienta, ajo, comino. 2 Cuando este hirviendo se le agrega el chile en polvo y parpika, 3 Despues de 5 minutos hirviendo se le agrega la harina diluida en un vaso de agua despues de hervir se apaga y se ponen a freir las tortillas en un poco de aceite se les va egregando queso. 4 En medio se enrrollan se van acomodando en un refractario ya que ente lleno, se le pone el greivi de carne, el queso arriva y la cebolla se maten al horno por 15 mts y listo se acompana con arroz y frijoles.",6911357e-5bac-4838-ac41-c4f5543c1ac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-calamares-y-crema-tartara-35737.html,Para 4 personas Medio kilo de Calamares medianos Media taza de Harina Dos Huevos Sal Pimienta Aceite Para la crema Tartara Cebolla china Mayonesa Huevo sancochado Sal Pimienta Sazonador,"1 Para que los calamares queden más suaves, pasarlos por agua hirviendo. 2 Luego córtalos en forma de anillos, luego pásalos por el huevo batido y después por la harina previamente aderezada con sal y pimienta. 3 Ahora freírlos en abundante aceite caliente hasta que se doren, y luego los escurres. 4 En el almuerzo quedarán muy bien si los acompañas de una cremita Tartara. 5 Picas ek huevo en cuadraditos peueños, o si puedes desmenuzarlo mejor. 6 Picar la cebollita china, mexzclar el huevo, la mayonesa la cebola y salpimentar, y listo.",3918d9ff-bcb7-40ee-b4d9-1de773928318, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-colima-35713.html,"Ingredientes para 4 - 6 personas 1/2 kilo de carne molida de pescado ( chile, courvina, pez vela, cocinero o dorado) 500 ml de jugo de limón 4 zanahorias grandes 2 cebollas grandes bca. o morada 2 chiles jalapeño verde (no en lata frescos) Cilantro al gusto 1/2 kilo de jitomate 1 aguate Sal","1 En un tazón amplio para marinar se pone la carne de pescado y se le agrega la sal se mezcla de preferencia con las manos bien limpias. 2 Una vez que esté bien mezclada la sal se deja reposa de 3 a 5 min. 3 De ahí se agrega el limón poco a poco de forma que cada vez que se le agregue un poco de limón se revuelva bien la carne y no se hagan grumos, en caso de que se hagan grumos deshágalos con las yemas de los dedos, así sucesivamente hasta que toda la carne quede bien cubierta con el jugo de limón, y se deja reposar de 15 a 20 minutos 4 Se pela la zanahoria y se pasa por un rallador fino, se pica la cebolla, el cilantro el jitomate finamente (termino para salsa mexicana.) y se licuan los chiles. 5 Se exprime bien la carne del pescado y se pone en otro recipiente amplio (de manera que todos los ingredientes se puedan revolver con la carne del pescado), y se le agregan los demás ingredientes, se sirve en un copita coctelera y se adorna con un abanico de aguacate, acompañado de galletas de soda o tostadas. 6 Tips adicionales:Si no te gusta la carne solo cocida con limón puedes hervir agua y en cuanto hierva la retiras del fuego y agregas la carne del pescado con sal previamente y la dejas 1 minuto, y después la retiras y la pasas al recipiente con el limón como la anterior.",26e819cf-8a28-4bc5-a1fd-5925ae5cdc52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-ajillo-con-thermomix-35498.html,40 mililitros de Aceite de oliva 500 gramos de Champiñones fileteados ½ Cebolla 4 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Pimentón picante 1 chorro de Vino blanco,"1 Para hacer nuestros champiñones al ajillo debes lavar muy bien los champiñones y dejar escurrir. En caso de que los hayas comprados enteros, después de lavarlos, córtalos en láminas. 2 Coloca la cebolla troceado y los ajos en el vaso de la Thermomix y pica finamente durante 2 minutos a velocidad 5. Retira y reserva. Si prefieres, puedes picar esto a mano y saltarte este paso para ir directamente al siguiente. 3 Calienta el aceite colocándolo en el vaso y programando 5 minutos en modo Varoma a velocidad 1. Luego, agrega la cebolla y el ajo y sofríe durante 8 minutos. Mantén el modo Varoma y la velocidad en 1. Cuando la máquina termine, tritura todo durante 3 segundos en velocidad progresiva 5-9. Esto lo hacemos para que no se noten los trozos en el plato de champiñones al ajillo, pero si no te importa, puedes dejarlos sin triturar. 4 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y agrega los champiñones laminados junto con una pizca de sal y rehoga todo junto por 12 minutos en modo Varoma con giro a la izquierda y a velocidad cuchara. 5 Para terminar con nuestra receta con Thermomix, utiliza elbocal para añadir las especias y un poquito de vino blanco. Programa entonces por 3 minutos más en Varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. El vino no es un ingrediente indispensable en esta receta de chamìñones al ajillo, así que no si no tienes no pasa nada, pero sin duda le dará un sabor genial al plato. 6 Sirve y disfruta de estos ricos champiñones al ajillo con Thermomix, los puedes presentar como una tapa para picar con amigos o también te puedes servir como un rico acompañante para un plato de pasta sencillo o unos huevos revueltos en el desayuno.",86006915-e88f-41cd-9381-3243563e4b3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taquitos-de-calamar-35494.html,1kg de Calamar Una Cebolla Blanca Un Diente de Ajo Chile Serrano(algusto) Pimienta Molida Pure de Tomate(1/2 Taza) Sal (algusto) Tortillas de Maiz Aceite(comestible),"1 Se limpia bien el calamar(se le quita la piel); sepone a coser en un recipiente con suficiente agua por 60 minutos. 2 Al termino del cocimiento se enjuaga y se exprime; se desmenuza. 3 Se pica el ajito,cebolla y el chile serrano. 4 En un cazerola se pone a calenter el aceite y se frie el ajo, se le agrega el calamar desmenuzado;al minuto de freirce se le retira el ajo y sele agrega la cebolla y el chile. Despues de 1 minuto se le agrega el pure y la pimienta molida. 5 Despues de preparar el el calamar se lalienta las tortillas de maiz y se procede a formar los tacos(rellena).",8e5a3c0b-8698-470a-83f4-06c2b8b40628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cerveza-al-horno-35403.html,250 gr manteca vegetal 150 gr mantequilla sin sal 250 gr azucar 2 pzas huevo 1 kg harina de todo uso 4 cdas royal 1 lata cerveza (de preferrencia obscura) mermelada azucar glass o azucar normal con canela,"1 Hola les comparto una receta facil,rica,sobre todo para xv años,bodas,bautizos,etc o simplemente como un antojo. 2 Se bate la manteca con la mantequilla hasta acremar, se le agrega el azucar poco a poco (cernida) se sigue batiendo hasta desmoronar un poco los grumos del azucar,se le ponen los huevos, la harina y el royal (cernidos),se agrega la cerveza en chorritos hasta que quede muy bien amasada, que no quede pegajosa, se cortan circulos del tamaño que desees,se le pone mermelada en medio (un poquito nada mas porque se te pueden abrir al momento de cocerlas) se doblan y se pinchan con un tenedor en medio. 3 Se hornean a 240° hasta que doren un poco, sacalas y asi calientes revuelcalas en el azucar glass o azucar con canela. 4 Espero las disfruten son riquisimas.",e5a921a1-db37-4343-8e96-a1b93f0c744e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amor-escondido-35384.html,Galletas de sal bocadillo quesito clara de huevo harina de trigo aceite,"1 Se mezcla el bocadillo con el quesito y se desmenuza hasta que quede como una masa, se parte la galleta de sal y se le hecha de la masa que ya se preparo formando un sanduche, luego se envuelve con la clara de huevo batida con un poco de harina y se pone a freir en aceite caliente. 2 Esta receta es rica para acompañar el seco.",f0f322f6-a1a5-4795-af11-9de13590f415, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-pollo-y-salsa-35315.html,Pan francés Pollo 6 tomates 1 cebolla 1 diente de ajo 1 chile verde Hoja de laurel Pepino Tomate Rabano Lechuga Repollo Mayonesa,"1 El pollo se limpia, y se corta. 2 En una cacerola se agrega aceite, luego se dora un poquito el pollo con sazonador y sal al gusto. 3 Se hace la salsa, se pone el la licuadora tomate, cebolla, ajo, chile, hoja de laurel, se le agrega un cubito de pollo. 4 Una vez que la salsa esté lisata, se le agrega al pollo, y se cocina 30 minutos, o hasta que el pollo este listo. 5 Por otra parte ya se tiene listo las legumbres bien lavadas, el repollo se corta en rebanaditas, y para que les queda bien, lo pasan sofiendo en un poquito de margarina. 6 Cuando ya este listo todo se abre un pan francés, si gustan lo tuetan un poquito, se le agrega mayonesa, se tomate, rabano, lechuga, un pedazo de pollo, y por último el repollo picadito. 7 Se pueden servir con salsa donde se cocinó el pollo.",a8dbb035-1427-4005-856d-276a834def36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-chumpe-salvadoreno-35236.html,1 Pavo (12-15 lb) 2 Limones (jugo) 4 cucharadas soperas de Mantequilla derretida ½ taza de Mostaza amarilla ½ taza de Salsa inglesa 1 pizca de Sal y Pimienta ½ Repollo 1 Cebolla 1 Zanahoria 1 taza de Vinagre blanco 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 cucharadita de Orégano en rama 1 Chile picante 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharaditas de Relajo molido (mezcla de especias) 12 Tomates 1 Chile verde 3 dientes de Ajo 1 lata de Pasta de tomate (pequeña) 2½ tazas de Caldo de pollo ½ taza de Mantequilla derretida ½ taza de Fécula de maíz (62½ gramos) 1 pizca de Sal y Pimienta 20 Bolillos de pan Tomate de ensalada Rábanos Pepino Berro,"1 Lo primero que haremos será preparar el encurtido o ""curtido"" de verduras para nuestro pan de chumpe. Para preparar el curtido. para ello, pica todo finamente, el repollo en tiras muy finas y el resto de verduras en juliana.También pon a hervir agua con sal en una olla lo suficientemente grande. 2 Cuando empiece a hervir el agua, añadimos dentro el repollo junto con la cebolla, la zanahoria y mantenemos la cocción durante solo 30 segundos.Pasado este tiempo pasamos todo por un colador y colocamos toda la verdura en un bol con agua fría y hielo. De esta forma garantizamos que se detenga su cocción y queden con un toque crujiente. 3 Cuando la verdura ya esté fría, volvemos a colar y colocamos todo en tazón al que añadiremos el vinagre, el agua, el chile picante y el orégano para luego salpimentar al gusto.Reservamos el encurtido en la nevera durante al menos unas dos horas, aunque si tienes tiempo, lo mejor es prepararlo con anterioridad dejar que repose un día entero. 4 Ahora vamos a preparar la salsa así que empezamos por encender el horno a 120ºC.Sacamos una bandeja y colocamos los tomates junto con el chile verde, la cebolla y el ajo, todo finamente picado. Entonces, asamos las verduras al horno hasta que la cáscara de los tomates y el chile verde se separe. Este procedimiento puede durar una hora, puedes revisar la receta de pimientos asados para comprobar su correcta elaboración.Cuando estén fríos podremos pelar y retirar toda la piel de las verduras. 5 Con las verduras asadas y peladas, toca ahora triturar todo junto con la pasta de tomate, así que para hacerlo lo mejor será ir licuando todo por porciones hasta que podamos mezclarlo todo y obtengamos una mezcla homogénea. 6 Pasamos esta salsa base a una olla grande donde la vamos a mezclar con el caldo de pollo, el relajo molida y la fécula de maíz disuelta en la mantequilla derretida. Salpimentamos al gusto y mezclamos bien.Cocinamos la salsa a fuego lento por 15-20 minutos o hasta adquirir la consistencia deseada. Corregimos la sazón si es necesario y reservamos. 7 Ya tenemos la salsa y el encurtido para nuestro pan con chumpe así que para seguir con esta receta salvadoreña nos toca preparar el pavo.Para ello, empezamos por lavar el pavo por fuera y por dentro con agua. Luego secamos con un trapo y bañamos el ave con el jugo de limón, asegurándonos que le cae limón por todas partes. Al terminar, volvemos a secar con otro trapo limpio. 8 Ahora haremos una mezcla de mostaza, salsa inglesa y mantequilla para untar todo el pavo, tanto por dentro como por fuera. Cuando hayas terminado de bañar al pavo en esta mezcla de mostaza, sazonaremos con bastante pimienta por la parte exterior. 9 Para cocinar el pavo en el horno lo ideal es usar una ""chompipera"", una olla especial con fondo y rejilla para asar carne típica de El Salvador. Si no tienes, puedes usar una bandeja normal de horno y la rejilla por encima.Teniendo este en cuenta, coloca una taza de salsa en la bandeja y coloca el pavo sobre la rejilla, justo por encima de la bandeja. Coloca el pavo con la pechuga hacia la rejilla.Vierte otra taza de salsa sobre el pavo y cocina por 2 horas y media, bañando con el resto de la salsa, cada 30 a 40 minutos hasta que el pavo esté blando. Si el pavo comienza a quemarse puedes cubrir con papel aluminio.Agregar agua a la mezcla de lo goteado del pavo y la salsa si es necesario. 10 Para armar el sándwich de pavo salvadoreño, empezamos por trinchar el pavo en pedazos medianos y poner las tiras de carne directamente sobre los bolillos de pan cortados por un lado. 11 Finalmente, verter una cucharada grande de salsa sobre el pavo y agregar lechuga, berro, pepino, rábano, tomate, todo esto picado en rodajas y un poco de encurtido al gusto. Corona el pan con chumpe salvadoreño con más salsa y ¡qué aproveche!",508b1b28-53ca-44af-b506-b7c9c83508c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-con-panceta-35138.html,1200 gr de carne picada 2 cebollas medianas 1 aji rojo pequeño 100 gr de panceta ahumada 1 lata de tomate perita 3 huevos duros 100gr de aceitunas verdes Sal Pimienta y condimento para pizza 4 docenas de tapas para horno,"1 Como preparar Empanadas con panceta En una cacerola poner la cebolla bien picada o procesada con aceite, y dorar. 2 Agregar el aji bien picado, dorar. 3 Luego, la panceta bien procesada y dorar todo. 4 Despues, agregar la lata de tomates, bien picada y condimentada. 5 Por ultimo, añadir la carne picada, poner sal, pimienta y el condimento. 6 Cocinar bien todo, dejar enfriar en la heladera un dia. 7 Sacar de la heladera. 8 Agregar los huevos picados. 9 Mezclar bien y rellenar las tapas agregando medio trocito de aceituna. 10 Pintar con huevo para hornear.",ff093e4c-a876-4d3d-a453-8e9b37eea599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-queso-crema-y-pimiento-35093.html,1 taza de azucar regular 2 tapitas de vinagre blanco 1 pimiento morron 1 barra de queso crema,"1 Vierta en la licuadora todos los ingredientes a la vez, excepto el queso crema. (Por favor NO agregue agua). 2 Licue por varios minutos y listo. 3 Tome la barra de queso crema y coloquela en un recipiente hondo, donde el queso crema quede cómodo. 4 Tome una cuchara de sopa y en el medio del queso haga un hueco en forma de la cuchara (debe quedar en forma de una canoa el hueco). 5 Cuando hagas esto el queso se estirará y comenzará a partirse por los lados. Empañete las grietas con el mismo queso. 6 Vierta sobre el hueco del queso la mezcla que está en la licuadora. 7 Tiene que forrar todo el queso con el liquido. 8 Coloque en la nevera por 30 minutos para que espeze. 9 Cun cuchillo de cocina tome galletas saladas o (garlic & herbs) y coma.",5179e718-c85f-4f3c-b371-99c9f514b250, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-con-aji-amarillo-35089.html,1 kilogramo de Mero u otro pescado blanco ¾ taza de Jugo de limón 2 Ají limó 1 Ají amarillo 3 ramas de Apio (solo el tallo) 1 cucharadita de Jengibre Cebolla morada Rocoto 3 cucharadas soperas de Leche Ajo 1 cucharada sopera de Ajinomoto 2 cucharadas soperas de Culantro fresco Camote Choclo Cancha serran o Maíz de cancha Lechuga,"1 Empezamos por picar el pescado en dados de 1,5 centímetros aproximadamente. Se lava muy bien y se coloca en un bol con agua y sal, en remojo en la nevera.Para que el pescado tenga la textura adecuada para preparar un buen ceviche debe estar en remojo de agua con sal desde media hora antes de la confección del plato. 2 Mientras, tenemos que preparar dos salsas. Empezamos con la primera que haremos licuando la cebolla junto con el rocoto sin semillas, la leche y los tallos de apio. Reserva.Para la segunda, colocamos en la licuadora el ají amarillo junto con 1/4 de taza de jugo de limón y el ajinomoto. Truco: La cantidad de rocoto en la preparación de este ceviche es al gusto. 3 Con la salsas base ya listas, y cuando ya haya pasado la media hora de reposo del pescado, procedemos a retirar y escurrir los cubos de pescado con ayuda de un colador. Luego colócalo en un bol amplio para poder mezclar con el resto de ingredientes. 4 Incorpora entonces el culantro y el ají limón finamente picado. También el resto del jugo de limón que debe ser media taza. Revuelve todo esto y comprueba la sazón para rectificar el sabor con un poco de sal. 5 Ahora añade en el bol las dos salsas que hemos preparado en pasos anteriores y vuelve a mezclar bien todo. Vuelve a comprobar la sazón y añade más sal y ajinomoto si es necesario. 6 A la hora de servir, frota cada copa o cuenco con ají limón, así se desprenderá su aroma y será un place acercarse al plato para comer. Corta la cebolla en pluma y sirve el ceviche de pescado con ají amarillo con todas las guarniciones de la lista.Y si quieres probar otras recetas peruanas te recomendamos probar la famosa causa limeña o el picante de mariscos.",0168e6f8-98bc-409e-966a-341aca8c5cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-papa-y-queso-35083.html,2 kilogramos de patatas 1 pieza de sal 250 gramos de queso rallado 2 huevos 1 pizca de pimienta Pan rallado Aceitunas verdes (opcional) Harina,"1 Cocer las patatas peladas es el primer paso para hacer estas bombitas de queso. 2 Escurre el agua y pisa/machaca las patatas para hacer un puré. 3 Agrega 100 gramos del queso rallado a las masa de las bombas junto con una pizca de sal y pimienta al gusto, y un huevo batido. Mezcla todo bien. 4 Dale forma a las bombas de papa y queso haciendo bollitos del tamaño de una mandarina. 5 Coge de una en una, ponla en la palma de tu mano, aplástala un poco y en el centro agrega un puñadito del queso que reservaste junto con una aceituna verde opcionalmente. Luego envuelve de nuevo la bombita de queso con la papa en forma de bolita. 6 Coloca en un plato el huevo batido sobrante, en otro el pan rallado y en otro la harina. Reboza las bombas de patata y queso primero por harina, después por el huevo y por último por el pan rallado procurando ir despacio para cubrirlas todas bien. 7 Calienta una sartén con abundante aceite y fríe las bombitas de queso y papa hasta que estén bien doradas por todos lados. 8 Deposítalas en un plato con papel absorbente a medida que las vayas friendo y cuando hayas acabado sirve las bombas de papa y queso recién hechas como aperitivos o entrantes. Puedes acompañarlas con un churrasco de ternera al horno o unas hamburguesas de lentejas y espinacas por ejemplo.",45c176a4-e042-4029-9efc-8fec06bfea6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-en-salsa-de-queso-con-chipotle-35062.html,1 1/2 de camarones medianos 300 gr de queso manchego 2 latas chicas de chipotles 450 gr de crema 2 paquetes de tortillas de harina 3 aguacates Sal Pimienta al gusto,"1 Lavar los camarones y dejarlos reposar 5 min con medio limon exprimido para quitar el sabor a pescado. 2 Despues llevarlos a la olla con agua caliente y 3 cucharaditas de sal para que desde el principio agarren sabor. 3 Tambien puede agregar unas 3 cucharadas de aceite de oliva para que tengan un sabor mas mediterraneo . 4 Despues de que esten bn cocidos los aparta sin el agua. Licue el queso, la crema y los chipotles agrege sal y pimienta al gusto. 5 Esta salsa debe de agarrar un color rosado lleve al olla por 20min hasta dar su primer herbor 6 Agregar los camarones a la salsa y servir de 3 a 4 camarones por tortilla Y 1 ó 2 tiritas de aguacate y listo!! le van encantar....!",f916575c-ccae-474c-ab14-63246c04fbba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carimanolas-35052.html,5 libras de yuca 1.5 libras de Carne molida 1/2 libra de cebolla 1/2 libra aji criollos 1/2 taza de miel de panelita 1 pasta de tomate grande,"1 ponga a hervir el agua y despues que hierve introduzca la yuca, por espacio de 5 minutos. 2 cocine la carne molida aparte utilice todos los ingredientes. 3 Cocinelos juntos con la pasta de tomate por espacio de 20 minutos 4 procedimiento: pasar por un molino, de moler maiz pasar la yuca por el molino hasta quede una masa de como la de hojaldra. 5 antes de molerla quitele a la yuca la raiz que tiene en el medio. 6 corte de la masa como un molde para hacer empanada. 7 Introduzca la carne y cierrelo de forma como de un bollo. 8 cocinelos en aceite por espacio de 2 minutos y comaselos ricos.",d703b5d5-d67b-4499-b354-af52c74ee74b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-para-copetin-35017.html,pan de sanwich blanco o negro Mayonesa Anchoas Atun,"1 Con el mismo pan de sanwich blanco o negro untar con una pasta de mayonesa y anchoas o de queso blanco y pimientos picaditos y aceitunas negras y rrellenar con lechuga picada, tomate finito picado, jamon york o atun. 2 Enrrolar y colocar un palillo.",d129a515-921b-40c5-b001-1c62eee3caff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-con-solomillo-jamon-y-queso-35006.html,1 solomillo 1 hoja de hojaldre 4 lonchas grandes de jamon york 4 lonchas de queo grande para fundir,"1 Cogemos el solomilo le ponemos sal y pimienta, lo doramos muy bien. 2 Ponemos una copita de coñac o jerez y medio vasito de agua. 3 Cuando esta tierno. Cogemos la bandeja del horno pondremos un papel encima la hoja del hojaldre. 4 En el medio se pone el jamon, las dos lonchas encima las dos lonchas de queso encima el solomillo tapamos el solomillo primero con el queso y el jamon. 5 Cogemos una parte del hojaldre y tapamos el solomillo y luego la otra mitad con las puas del tenedor ceramos las dos partes. 6 Pintamos con huevo y lo metemos al horno ( picharemos un poco el hojaldre) yo lo tengo 45 minutos que este bien doradito.",e1cfeadd-d00a-426b-ba18-2bbd6e01ae99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-34961.html,Ajo Cebolla Aceite Carne de Pollo sal,"1 Poner una sarten al fuego, una vez caliente echar un poco de aceite y una vez caliente pochar un poco de ajo y cebolla. 2 Despues echar un poco de perejil una vez echo el ajo y la cebolla. 3 A continuacion se incorpora la carne de pollo picada y remezclarlo todo para que no se quemen los ajos y echar una pizca de sal. 4 Cuando la carne se beba todo el aceite se echa la leche mas o menos a media altura de la sarten. 5 Cuando la leche suelte burbujitas se le puede ir echando la harina, poco a poco, hasta que se quede todo echo una masa. 6 Se deja un poco de tiempo al fuego para que la masa se haga un poco. 7 Una vez terminada, la masa se echa en un bol y se deja enfriar para poder hacer las croquetas y freirlas.",e2153ed0-7ebf-4593-989d-8cc9908269ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bacalao-con-ajoaceite-34658.html,pan bacalao ajoaceite cebollino,"1 Cortar el pan en finas rebanadas, cubrir la superficie de la rebanada con láminas de bacalao fresco, cortado fino y poner sobre esta capa el ajoaceite cubriéndolo; se rocia cebollino picado y se mete en el horno o salamandra hasta que dore un poco el ajoaceite. Servir.",050f7147-5a07-454d-aaec-42a4dc5a833a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menjurge-34615.html,4 pimientos morrones 2 chiles poblanos 3 cebollas blancas 1 barra de margarina 500 gr queso chester 1 taza de media crema 1 lata de champiñones 1 chorizo español,"1 Primero cortamos en rajas los pimientos los chiles y las cebollas. 2 Los ponemos a fuego lento en una olla con tapa no muy profunda con la barra de margarina durante 15 a 20 minutos. 3 Después agregamos la media crema los champiñones y revolvemos hasta que este bien intergrado. 4 El queso se pica o raya y se intergra de ultimo a nuestra mezcla. 5 Por ultimo en una sarten levemente engrasada, freimos el chorizo picado para integrarlo a la mezcla hecha. 6 Se sirve con tortillas de harinas calientitas y las salsas picantes de su preferencia. 7 SALUDOS Y BUEN PROVECHO.",79b0de89-c1ed-4c41-b54b-be7ca68617c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-fritas-34591.html,½ kilogramo de Patatas 2 unidades de Huevo 1 lata de Atún 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Pan rallado,"1 Las papas se pelan, parten y cuecen, una vez cocidas, se trituran. 2 El atún se escurre y se mezcla con la papa hasta formar una pasta. Se le agrega sal y pimienta al gusto. 3 Con la masa ya lista, se van formando bolitas o croquetas y se pasan por huevo y pan molido. 4 El último paso para disfrutar de las croquetas de atún será freírlas en aceite caliente y eliminar el exceso con papel absorbente.",664a840f-d937-436e-909e-49fefbad742e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-al-horno-34558.html,1 kilogramo de harina 3 huevos 1 taza de manteca o mantequilla 5 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de azúcar 1 pizca de sal 1 cucharadita de levadura química tipo Royal 2 tazas de agua o leche,"1 Mezclar la harina con la manteca, el azúcar y la sal con las manos, como frotando suavemente la mantequilla con el resto de ingredientes para crear una masa arenada, y una vez que tenga esa forma, agregar el aceite, la levadura y el agua o la leche. Truco: Es mejor cortar la manteca o mantequilla en trocitos para arenar la masa de empanada fácilmente. 2 Mezclar bien y formar una masa para empanada compacta. Truco: Si está muy líquida se puede añadir un poco más de harina pero espolvoreando. 3 Luego formar unas pequeñas bolitas y dejarlas reposar durante unos 15 minutos. 4 Aplanar las bolitas con un rodillo por ejemplo o con las manos para formar las empanadas caseras fáciles dejando un grosor de 1 centímetro. Entonces colocar el queso en la parte central (o el relleno que se quiera), y doblar con cuidando cerrándolas a mano a tu manera. Píntalas por encima con un poco de huevo batido si quieres para que aún queden más doradas pero no es imprescindible este paso.Te recomendamos estas otras recetas de rellenos para empanadas que te encantarán seguro:Relleno para empanadas de polloRelleno para empanadas de carneEmpanadas de humitaEmpanadas de camarónEmpanadas de champiñones Truco: Para que se queden pegados los bordes puedes pintarlos con un poco de huevo batido y aplastarlos con las puntas de un tenedor. 5 Introducir las empanadillas al horno por 20 minutos (tiempo aproximado) en una bandeja forrada con papel vegetal/sulfurizado. El tiempo que estarán las empanadas en el horno depende de la potencia de tu electrodoméstico porque cada uno es diferente, así que vigílalas a menudo hasta que veas que están bien doradas. Truco: La temperatura del horno para hacer las empanadas tiene que ser de unos 150 ºC (debe de estar caliente). Si al abrir el horno colocas la mano dentro, cuentas hasta cinco y no soportas el calor es que está demasiado caliente. 6 Servir estas ricas empanadas al horno, son exquisitas.Acompáñalas por ejemplo con unas tortitas de bacacalao caseras o unas croquetas de patata y jamón y disfruta de unos entrantes o aperitivos magníficos para tu menú. 7 En nuestro canal de YouTube podrás encontrar todos los pasos para preparar la masa para estas ricas empanadas al horno. ¡Descubre el vídeo aquí abajo!",03bde822-b0eb-4f90-8563-683855927889, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-empanizado-34536.html,pescado p/ empanizar mayonesa capsup moztaza tortillas ajo,"1 Primero pones el ajo al pescado despues lo pones a freir a fuego lento hasta que se cosa. Cuando este listo el pescado las tortillas las calientas en el sarten con aceite y cuando esten pones el pescado a la tortilla y le pones mayonesa, moztaza, capsup al gusto o lo que quieras ponerle y listo.",fe1f5f5e-2ad8-4455-b68d-9d1f3cb5aab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-sabrosas-34502.html,1 Cebolla Jamón Mantequilla Harina 2 Huevos Aceite,"1 TROCEAR UNA CEBOLLA Y ECHAR EN LA TURMI JUNTO CON TAQUIOS DE JAMON. PICAR TODO JUNTO. 2 EN UNA CAZUELA INCORPORA MANTEQUILLA Y DEJALA QUE SE DESHAGA,A CONTINUACION INCORPOPRA LA CEBOLLA JUNTO AL JAMON Y REHOGA,HECHA LA HARINA Y REMUEVE HASTA MEZCLAR BIEN ,A CONTINUACION IR ECHANDO LA LECHE MIENTRAS SE MEZCLA TODO,MEZCLAR TODO HASTA CONSEGUIR UNA MASA ESPESA,DEJAR ENFRIAR. 3 BATIR 2 HUEVOS Y PASAR LA MASA HACIENDO FORMAS,PASARLA POR PAN RAYADO Y A CONTINUACION FIR EN ABUNDANTE ACEITE HASTA DORARLAS AL GUSTO. 4 QUEDAN BUENISIMAS!!",53ce6510-f673-43ff-b196-0282aee385a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachasmigas-yeclanas-34442.html,1kg de harina 1 litro aproximadamente de agua 1 cabeza de ajo despiezada 2 o 3 longanizas troceadas sal,"1 Se pone una sarten grande a fuego ( normalmente se hace en la lumbre , en el campo ) se sofrien junto con el aceite las longanizas y los ajos Cuando este todo bien dorado , se le echa la harina , se le da vueltas y se le hecha el agua y la sal. 2 Se baten bien hasta que se quede una pasta y entonces se da la vuelta y se dora por el otro lado. 3 Cuando esten bien doradas y cocidas por dentro se sacan de la lumbre y se sirven junto a un buen trozo de pan .",71633e4d-cacf-4fff-8884-ccd4684a55a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-faciles-34425.html,1 kilo de harina 500 gms de manteca inca 1 coca,1 El kilo de harina lo desases con la manteca inca. 2 La desmoronas bien hasta que ya no tenga bolitas. Ya una vez lista la harina la amasas con la coca. 3 Le vas poniendo poco a poco hasta que te quede blanda. 4 De ahí haces las empanadas y las rellenas con la pasta de calabaza y con un vaso la puedes redondear para que salgan derechas. 5 Con el tenedor le haces las orillitas. Antes de meterlas al horno acuerdate de batir un huevo y con una brocha le pones una pasada a las empanadas y le rocias un poquito de azúcar para que salgan cafecitas y brillocitas.,8e96f2a2-21ab-4114-bab8-4c2994208f24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-mar-34305.html,Un paquete de tronquitos de mar cuatro o cinco rebanadas de pan(si es del día anterior mejor) un poco de perejil dos dientes de ajo tres huevos dos quesitos,"1 Se pica todo en una picadora o batidora potente y se moldean como croquetas,pero después se aplastan un poco y se enharinan. 2 Se fríen en abundante aceite y se ponen sore papel absorbente. 3 Frías también están buenísimos.",c7822462-3bf9-49a0-a4f0-bcbf9541300d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-marlin-34306.html,unos 250 grs. marlin crudo 1/2 taza pure de tomate 1/2 taza cebolla picada en cubitos 1 rebanada queso manchego,"1 Cocer el Marlin en agua con cebolla,ajo y laurel. 2 Ya cocido desmenuzarlo finamente y reservar. 3 En una sarten calentar 3 cucharadas de aceite y despues freir la cebolla, ya que este transparente agregar el Marlin y dejar que agarre color, hecho esto agregar el pure de tomate y sal pimentar y agregar el queso manchego, incorporandolo a la mezcla, apagar el fuego y servirlo con tortillas harina.",4ce1ff19-f9e4-4685-8889-7693288cca90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-y-papa-34220.html,1 Kl de carne de res 1/2 Kl de Papa 2 tazas de Harina de maiz 2 tazas de Agua caliente color 1 cucharadita de Ajo en polvo (o 2 ajos machacados) 1 Cebolla grande 2 Tomates maduros (o media lata de tomate) 1 cubo de caldo de res sal al gusto suficiente aceite para freir,"1 Picar la carne en trozos muy pequeños y la papa en cubos pequeños. 2 Ponerlos en una olla con agua que los cubra pero no demasiada, tan solo 3 o 4 cms por encima de los ingredientes. 3 Adicionar sal, un poco de color, el cubo de caldo de res (tener en cuenta que este posee sal tambien), la cebolla y el tomate previamente picados y el ajo. 4 Ponerlos a hervir a fuego alto revolviendo con alguna frecuencia para que no se pegue hasta que los ingredientes esten blandos y el agua haya evaporado en su mayor parte (no dejar resecar). 5 Bajar y dejar reposar. 6 Aparte mezclar la harina de maiz, sal al gusto, un poco de color con el agua caliente. 7 Mezclar bien, dejar reposar por 5 minutos y amasar hasta que la mezcla este blanda, uniforme y manejable (que no se desmorone). 8 Humedecer una bolsa plastica cortada por sus lados, ponerla extendida sobre el meson, coger una pequeña cantidad de masa y ponerla sobre la mitad del plastico aplanandola con los dedos, cubrirla con la otra mitad del plastico y amazar con rodillo hasta que este un poco delgada; descubrir el plastico de encima, poner en la mitad de la masa (aplanada y todavia sobre el plastico)una cucharada de la mezcla de carne y papa, despues cubrirla con la otra mitad de la masa, doblando para esto el plastico sobre la mezcla de carne quedando asi la carne dentro de la masa y en el extremo del dobles de la masa. 9 Cerrar la empanada utilizando para ello una taza o plato pequeño. 10 Para esto se pone la mitad del borde del plato sobre la masa (que todavia esta cubierta por el plastico y dentro tiene la carne) quedando la empanada hacia el interior del plato, presionar bien y mover tan solo un poco de adentro hacia afuera varias veces para cortar la masa y separarla de la empanada que debe quedar en forma de media luna. 11 Posteriormente liberar por completo la empanada del plastico y freir en aceite a temperatura media alta por 5 minutos, escurrir bien. 12 Se puede acompañar con aji de hiervas o guacamole.",7062f7f2-636e-49ec-92b3-a52889e502ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-kiwi-34201.html,200 gr de harina de repostería 60 gr de azúcar 100 gr de mantequilla (en trozos) 1 huevo Para el bizcocho 5 kiwis no muy maduros 100 gr de azúcar 4 huevos 20 gr de ron 30 gr de harina (mejor si es de fuerza pero si es de repostería no pasa nada) 40 gr de harina de maiz 200 gr de nata líquida para montar pero sin montar Para decorar 4 ó 5 kiwis no demasiado maduros Para el glaseado de mermelada 200 gr de azúcar 3 cucharadas de mermelada 3 cucharadas de agua 2 cucharadas de zumo de limón,"1 Echamos en el vaso la harina, el azúcar, la mantequilla y el huevo y mezclamos 15 segundos, velocidad 3 ½. 2 Sacamos la pasta del vaso, la envolvemos en film transparente, la apretamos bien y la dejamos reposar en el frigorífico unos 20 minutos. 3 En este momento es cuando pongo el horno a precalentar. 4 Ahora vamos a hacer el bizcocho: pelamos los kiwis y los cortamos a trocitos. 5 Los metemos en el vaso y añadimos el azúcar. Trituramos 15 sg, velocidad 6. 6 Añadimos los huevos, el ron, la harina y la nata. Mezclamos 20 segundos, velocidad 6 7 Cuando hayan pasado los 20 minutos sacamos la pasta de la base del frigorífico, la ponemos sobre una superficie previamente enharinada. 8 La amasamos con un rodillo también enharinado para que la masa no se pegue, la colocamos en el molde que vayamos a utilizar (el mío circular desmontable). 9 Apretamos bien para que quede compacta. 10 Seguidamente vertemos la crema del bizcocho encima y metemos al horno durante unos 40-50 minutos a 180º. 11 Mientras tanto vamos a preparar el glaseado: vertemos todos los ingredientes para el glaseado y programamos 4 minutos, 100º, velocidad 6. 12 Yo he utilizado mermelada de albaricoque, pero también le van muy bien la de limón y la de kiwi. 13 Cuando acaben los 40-50 minutos de horneado, comprobamos que esté bien hecho y dejamos enfriar un rato. 14 Luego pelamos los kiwis que teníamos para decorar y los colocamos sobre la tarta a nuestro gusto. 15 Finalmente terminamos de decorar vertiendo un poco de glaseado por encima y repartiéndolo bien por toda la superficie. 16 Servimos en frío.",13901f4d-7a4b-4468-bad7-7ddfa906b6ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-faciles-34102.html,galletas abaneras queso crema pimienta sal algusto perejil chino,"1 En un recipiente pon el queso crema, la pimienta y sal lo mesclas. 2 Le untas el queso crema en las galletas y lo decoras con el perejil.",ca1bd2be-c9a2-4a3c-943c-f3b7d9942508, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-ilustradas-34100.html,Pan 300 gm Magro de cerdo 300 gm Pimiento rojo 150 gm Uvas blancas 200 gm Ajo 6 dientes Aceite Pimentón,"1 Se corta el pan en pedacitos pequeños a modo de dados y se humedece salpicándole agua con la mano, y se reserva.Se corta el pimiento en tiras como de 1 o 2 cm. y la carne en trocitos pequeños.En una sartén grande se pone aceite, se fríen los ajos enteros añadiéndoles sal, y se reservan, sucesivamente se fríe el pimiento y la carne, cuando estén dorados se reservan. En el aceite de freír los pimientos y la carne se saltean las migas de pan, se mueven con una cuchara de palo para que no se agarre. Cuando empiezan a tomar color se incorporan todos los ingredientes fritos y se espolvorea el pimentón, se sigue removiendo para que no se queme.Se sirve en la misma sartén, con un puñado de uvas blancas.La migas es un plato campesino, se hacia para aprovechar el pan duro y no se humedecía directamente, sino que se envolvía en un paño húmedo, dejándolo de un día para otro.",ed6adcd9-73c7-4bda-a498-a4eae4a0556b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-con-queso-33983.html,10 unidades de Tortillas 2 unidades de Sobre de pure 60 gramos de Queso 1 chorro de Aceite,"1 SE LE HECHA ACEITE AL SARTEN DESPUES SE HECHAN LAS TORTILLAS AL SARTEN , YA QUE ESTEN CALIENTE SE LE ECHA EL PURE. 2 DESPUES DE HABER HECHADO EL PURE , SE VOLTEAN LAS TORTILLAS , Y SE ECHA EL QUESO (AL GUSTO). 3 DESPUES SE APGA EL SARTEN Y SE SIVE UNA PORCION.",852987bd-f4de-41a6-b6aa-1291bc2cf4e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-papas-33923.html,Papas habas tocino longaniza,"1 Esta receta es de mi abuela, en esta zona de la Alpujarra (Almeria y Granada) se hacen las migas de pan ,las más típicas son las de harina de sémola y éstas son muy antiguas apenas conocidas . 2 Se fríen patatas en abundante aceite y a fuego mas bien bajo cuando esten blanditas se les quita aceite,dejando un poco. 3 Mientras de habra hecho una gacheta (mezcla) de harina de trigo y agua ,ni muy espesa ni muy blanda,la cual se echa sobre las patatas. 4 Es ahora cuando se empiezan a hacer las migas: Se remuve y se remuve con paciencia(no girando,sino como se frien las patatas en sarten,volcandolas y rompiendolas). 5 Esto necesita su tiempo,las migas estan cuando se vayan ""desliando"". 6 Las migas son muy agradecidas porque se acompañas con cualquier cosa que guste : pescado frito o asado, bacalao seco, verduras, frutas, productos de matanza.... en fin un placer. 7 Quizas estas migas ,de sémola y de papas sean poco conocidas,pero si no las conocen no se las pierdan, quien las prueba les aseguro que repite. 8 Ahora les explico rápidamente las migas de sémola: 9 Se pone un vaso de aceite en la sartén,donde se doran unos ajos con piel,se le echa un puñado de harina de sémola en forma de lluvia que se dore y rápidamente un litro se agua y sal, cuando rompa a hervir se hecha un kilo de harina de sémola y a remover como locos. (Aqui hay un dicho ""para hacer las migas hace falta un LOCO para moverlas,un SABIO para el aceite,y un AGARRAO PARA EL FUEGO que se baja a medio hacer. 10 Este plato es típico alpujarreño MIGAS CON TROPEZONES ,las migas bien hechas con unos buenos tropezones (habas, tocino, longaniza, bacalao...)",0062a1d1-a412-4a95-a216-ac0805a0dd6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-mexicano-33881.html,1 kilogramo de Camarones 2 unidades de Cebollas 450 gramos de Jitomate 2 unidades de Pepinos 5 unidades de Jalapeños (opcional) 1 manojo de Cilantro 1 rama de Apio 1 taza de Salsa de tomate Ketchup 4 cucharadas soperas de Salsa Valentina Tostadas 2 unidades de Aguacates,"1 Limpiamos y cocemos los camarones. Mientras tanto, picamos finamente las cebollas, jitomates, pepinos, jalapeños, el cilantro y el apio. Otra opción un poco más elaborada pero deliciosa es marinar los camarones con jugo de limón. Muy fácil, una vez limpios (sin cabeza ni la vena oscura del lomo), los troceamos y dejamos marinar en una refractaria con el jugo de 10 limones y una pizca de sal. Tapamos el recipiente y dejamos marinar en el frigorífico durante 40-45 minutos. 2 Colocamos los ingredientes picados en un recipiente de vidrio y los mezclamos bien. Incorporamos la salsa y los camarones ya cocidos y escurridos y seguimos mezclando. 3 Una vez mezclados todos los ingredientes del ceviche de camarones mexicano, lo servimos en tostadas y decoramos con rodajas de aguacate. 4 ¡Delicioso y fácil! Ideal para acompañarlo con arroz, tortillas mexicanas y una cerveza bien fría.",bdad1fe3-c52f-43b0-8eb4-8d38dfa537db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-morron-33838.html,"1 pocillo de aceite 1 pocillo de vinagre 2 cdas de harina 2 dientes de ajo 1 huevo, 2 morrones medianos rojos trozados Sal Pimienta a gusto","1 Volcar esta salsa en una olla y cocinar hasta que espese revolviendo continuamente. 2 Se puede utilizar por varios dias, manteniedo el recipiente en el refrigerador.",1e9b4b88-7c4f-4939-b9fb-978b1b5fd40a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-queso-de-cabra-y-cebolla-caramelizada-33775.html,tostadas queso de cabra manzana cebolla azúcar,"1 Freir la cebolla, y cuando casi está pochada, echar azúcar y remover. 2 En la tostada coloco una lámina de manzana, de unos 5 mm (o al gusto de cada uno), encima pongo un trozo de queso de cabra, y encima cebolla de la que he frito. 3 Lo meto al horno 5 minutos para que el queso quede más rico, y ya está! Riquísimo!",c553e0e7-f10f-4070-905c-2481a56f7383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-faciles-33739.html,3 unidades de Jitomate ½ litro de Crema entera 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 lata de Pimiento morrón rojo ½ kilogramo de Pechuga pollo (cocida y desmenuzada) ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite ½ kilogramo de Tortillas,"1 Licuar los jitomates, el pimiento morrón rojo, mayonesa, cebolla y sal. Freirlo en poco aceite y retirar. 2 Dorar las tortillas de maíz en poco aceite hasta que se ablanden. 3 Sacarlas del fuego y rellenarlas con el pollo formando quesadilla o tacos. 4 Bañar con la mezcla. Servir con rodajas de cebolla y queso manchego.",4124743a-aea4-4c69-8643-8359a567c0be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-caracol-del-pacifico-salvadoreno-33547.html,"1 lb de caracol nacional (del océano pacífico, si no puede sustituirse por otro sea marino o de agua dulce) 2 tomates grandes 1 cebolla 1 chile verde cilantro orégano en polvo sal limones chile picante salsa negra (inglesa jugo de tomate","1 Se lavan los caracoles y se cortan por la mitad limpiandolos, luego se cortan en trocitos y se le añade la cebolla y tomate picados, el cilantro, trocitos de chile verde o en julianas pequeñas, orégano en polvo, sal al gusto, y se cubre con limón y se refrigera por 1/2 hora. 2 Al servir se le coloca un poco de jugo de tomate frío y la salsa negra, se adereza al gusto con chile picante (chiltepe o jalapeño) se acompaña de galletas saladas y una buena cerveza.",3efd6976-607e-4d58-aa91-854401f48a82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-voli-33540.html,4 huevos 3 tazas de arina Mantequilla derretida 1vaso de leche Queso de cualquier tipo Procedimiento,"1 Mescle todo hasta formar una pasta sin grumos luego amase yforme circulos o bolas estiendalas. 2 Le echa el queso las dobla cerrando bien, las frie y a disfrutar.",24a6fe65-ea55-4fda-81c1-ad076b2620d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niditos-de-amor-33531.html,4 huevos cocidos 3 zanahorias rayadas 3 calabazas rayadas Mayoneza Sal Pimienta al gusto Cebolla picada,"1 Se parten los huevos por la mitad y se le quita la llema. 2 La llema se revuelve con la mayonesa,la cebolla,la sal y la pimienta. 3 PARA SERVIR. Se coloca la zanahoria y la calabaza en el plato en forma de nido y a la mitad del huevo que quedo se rellena con la mezcla.",90c76113-6c50-410d-a975-e1d815f6bb29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-gallina-33465.html,"Tamales de Gallina (Plato Típico Salvadoreño) “Recetas de Mama Fita”® Ullork & Associates, Inc. Food Division, Miami, Florida, USA ®2007 1 Gallina o Pollo grande de 5 Lb. 1 Lb. de papas cortadas en cubitos (sin cocer) 4 onzas de garbanzos cocidos y pelados 2 zanahorias cortadas en cubitos (sin cocer) 12 tomates pequeños 7 dientes de ajo 1 cebolla pequeña 1 chile verde 4 rajas de apio Ramas de orégano, perejil y cilantro 2 cucharadas de especies “relajo” * 1 cucharada de Chili Powder (pimentón) 2 hojas de Laurel 2 sobrecitos de Consomé de Pollo 1 libra de manteca de cerdo 2 libras de harina de maíz Aceitunas y Alcaparras Sal al gusto Agua Hojas de plátano (banano)","1 En una olla se pone a hervir 1 gallina o pollo en agua con sal, cebolla, 2 hojas de laurel, 3 dientes de ajo, apio, chile verde, orégano, hierbabuena y cilantro. 2 Retire hasta que se encuentre blanda. Deshuese la gallina. 3 MASA. Agregue a la harina de maíz 1 1/2 tazas de caldo de Gallina o pollo para formar una masa un poco espesa. 4 Agregue la manteca y póngala a fuego medio hasta que hierva moviéndola constantemente hasta que la manteca se haya consumido. Debe quedar una masa muy suave. 5 SALSA de TOMATE. Licue 12 tomates, 4 dientes de ajo, una cebolla pequeña, las especies “relajo”, el chili powder (pimentón), 2 cucharadas de consomé de pollo y 1 taza de caldo de gallina o pollo. 6 Cocine a fuego lento por 15 minutos. Divida la salsa en 2 partes, (A y B); la parte A se la incorpora a la masa muy suave de maíz ya preparada. 7 Exponga al sol por 20 minutos las hojas de plátano (banana) para que se ablanden 8 Cortándolas tamaño (81/2 X 11 cm.) sin venas. 9 Para formar el tamal. 10 Coloque sobre 1 hoja de plátano (banano), 2½ cucharadas de masa de maíz, colocándola en el centro, déle forma circular y agregue en el centro un poco de la salsa (B) de tomate cocida, carne de gallina o pollo, 1 cucharadita de zanahorias, 1 cucharadita de papas, 4 alcaparras, 2 aceitunas, 4 garbanzos. 11 Una los dos extremos de la hoja enrollando y sellando el contenido; presione los extremos hacia el centro, doblando para envolver, dándole al tamal la forma de una almohada 12 Para cocer los tamales. 13 Al fondo de una olla grande se hace una cama de hojas de plátano, se colocan los tamales uno encima del otro en forma circular y se agrega agua hasta cubrirlos dejando hervir a fuego lento por 45 minutos. 14 Sirva acompañados de encurtido de los siguientes ingredientes picados: repollo, zanahoria y cebolla, agrégueles al gusto orégano, sal, pimienta, chile picante (opcional) y vinagre.",c36ecff9-ce08-407e-b882-6c1ada6b33ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pa-amb-tomaquet-33389.html,"pan tomate aceite sal embutido (quesito, jamon, salami...)","1 Coger el pan (si esta congelado descongelar) 2 Coger el tomate y cortarlo por la mitad con un cuchillo de categoria alta 3 Untar el pan con tomate, por favor empiezen con una mitad del tomate y si se acaba utilizad la otra. 4 Dejar el pan encima de un plato LIMPIO. 5 Poner sal y aceite sin abusar. (si puede ser que el tomate destaque). 6 Poner el embutido encima del pan por la parte del tomate. 7 AQUESTA RECEPTA ES CATALANA CATALANA PURA!!! sobretot no us talleu els dits i bon profit..........!!!!!!!!!!",95e5a0f0-217f-4a97-b0d5-b111468ef2cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-33372.html,500 gramos de filete de pescado 2 tazas de agua mineral o cerveza 2 tazas de harina de trigo (280 gramos) ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 pizca de ajo en polvo 500 mililitros de aceite vegetal Tortillas de maíz 1 aguacate 1 trozo de col blanca o morada 1 limón Salsa al gusto,"1 Para comenzar la receta de tacos de pescado mexicanos, corta en tiras el filete de pescado, sazona con un poco de sal al gusto, una pizca de pimienta negra y una pizca de ajo en polvo, mezcla y deja reposar por 10 minutos. Recuerda que, si no tienes róbalo, puedes hacer, por ejemplo, tacos de pescado con merluza o cualquier otro pescado que te guste. Truco: el tamaño de las tiras puede ser de 2 a 3 centímetros. 2 Mientras reposa el pescado, prepara la mezcla para el rebozado. En un recipiente mezcla la harina de trigo, la fécula de maíz, la sal y un poco de ajo en polvo. Este último ingrediente aportará a los tacos de pescado un extra de sabor, pero siempre puedes añadir alguna especia que te guste. 3 Añade el agua mineral o cerveza y mezcla hasta obtener una textura liviana. Si sientes la mezcla muy espesa, agrega un poco más de agua mineral o cerveza. 4 Pon a calentar suficiente aceite en una olla. Mientras se calienta el aceite, pasa las tiras de pescado por la mezcla anterior para rebozarlas. Truco: utiliza una olla grande para hacer fritura profunda. 5 Cuando esté caliente el aceite, fríe el pescado por unos segundos o hasta que notes que está dorado. Después, retíralo del aceite y deja que repose en un recipiente con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 6 Arma tus tacos de pescado con tus tortillas calientes, de manera que agrega una o dos tiras de pescado ya frito, agrega col rallada, unas rebanadas de aguacate y disfruta con una rica salsa.Consulta la Receta de masa para tacos y elabora tus propias tortillas.",eba415b7-f247-43f2-9f23-e6c5d4937c90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-galletas-tipo-digestive-33340.html,200 g. de galletas tipo digestive 50 g. (1/4 de taza) de azúcar granulado 120 g. de mantequilla fundida 1 kg. de queso crema (quark philadelphia) 1 taza (200 g) de azúcar 3 cucharadas (35 g) de harina 5 huevos enteros 1/3 de taza (80 ml) de nata líquida 1 cucharadita de extracto de vainilla ralladura de 1 limón 250 ml de crema agria o 1 yogur natural sin azúcar 2 cucharadas de azúcar blanco 1/2 cucharadita de extracto de vainilla,"1 Machacar las galletas hasta que queden completamente trituradas. Echamos las migas en un tazón mediano y las mezclamos con 50 g de azúcar (1/4 de taza). Derretimos la mantequilla a fuego medio-bajo. La mezclamos con las migas de galletas y mezclamos hasta que queden completamente impregnadas. En un recipiente desmontable engrasado echamos la mezcla y con ayuda del fondo de algún recipiente o vaso las aplastamos hasta que la base de la tarta quede uniforme. También extendemos la mezcla aproximadamente 2,5 cm en los bordes del molde. Cubrimos y refrigeramos mientras preparamos el relleno de la tarta de queso. 2 Ponemos en la taza de la batidora el queso crema, el azúcar (200 g) y la harina. Batir a velocidad media hasta que esté suave (alrededor de 1 minuto). Añadir los huevos, uno a la vez, batiendo bien (cerca de 30 segundos) después de cada adición. 3 Añadir la nata o crema de leche, la ralladura de limón y la vainilla y batir hasta que se incorpore (alrededor de 1 minuto). 4 Sacamos la base de la tarta del frigorífico y vertemos la mezcla sobre ella. Horneamos a 180ºC durante aproximadamente 15 minutos. Luego, reducimos la temperatura del horno a 120ºC y continuamos la cocción durante otra 1 1/2 horas o hasta que esté firme y sólo el centro de la tarta de queso parezca humedo. 5 Retirar del horno y colocar sobre una rejilla. Para prevenir que aparezcan grietas en la superficie de la tarta de queso mientras se enfría, podemos pasar un cuchillo alrededor de la base, despegándola del borde.En un bol mediano mezclar la crema agria, el azúcar (2 cucharadas=30 gramos) y la vainilla. Extendemos el relleno sobre la tarta de queso caliente y nuevamente lo metemos al horno durante 15 minutos más. 6 Retirar del horno y dejar enfriar (esta tarta de queso sabe mejor después de haber sido refrigerada durante unas 12 horas). Se puede comer tal cual o adornar con mermelada de fresas y fresas naturales o en conserva.",0029a20e-4d88-438b-b8bc-a5cb92efee7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-gambas-33333.html,500 gramos de Gambas 4 dientes de Ajo Mayonesa Pan,"1 Pelo unas gambas, contando que cada canapé llevara de tres a cuatro de ellas, pelo y corto en laminas bastantes ajos, y los pongo en una sartén con aceite de oliva, y dejo que se hagan despacio, pero sin que se doren, luego pongo las gambas y las dejo hacer con los ajos, aparto la sartén. 2 Corto unas rebanadas de pan y lo tuesto, mejor si es rústico pero vale cualquiera, pongo un poquito de aceite de oliva en cada una, mayonesa y encima las gambas con los ajitos, y un poquito de la salsa que queda en la sartén. Deliciosos 3 Puedes terminar la decoración espolvoreando un poco de perejil seco.",3944efdb-5e0d-46a3-8de7-039f22c20361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacon-33253.html,1 cebolla 100 gr.de bacon magro 4 cucharadas grandes de harina 2 cucharadas de maicena 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de nuez moscada 1 pastilla de caldo de pollo 3/4 litros de leche 1 huevo batido pan rallado,"1 Se sofríe la cebolla en un poco de aceite, una vez que este pocha se le agrega el bacon cortado en trocitos pequeños y se rehoga un poco con la cebolla, después se agrega la harina y la maicena, ha fuego lento se mezcla con lo anterior y se le hecha la leche, se remueve todo muy bien hasta que se deshaga la harina y a fuego medio se sigue moviendo hasta que se forme una masa espesa que se separe de los laterales de la sartén. Una vez que este listo se vierte en un recipiente y se deja enfriar. 2 Cuando se enfrie con una cuchara se separa porciones pequeñas y se moldean pasándola por huevo batido y pan rallado. 3 Una vez empanadas todas se fríen en aceite bien caliente, y listas para comer. 4 DESEO QUE OS GUSTEN. BUEN PROVECHO.",ca3713ac-2d64-4ef3-8fa1-811d3a9a91fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-caseras-33138.html,4 latas de Atún 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Vino seco 3 cucharadas soperas de Cebolla deshidratada 1 barra de Mantequilla 1 lata de Leche evaporada 1 unidad de Huevo batido 1 taza de Pan rallado,"1 Pones a derretir a fuego bajo una barra de mantequilla, luego le añades poco a poco una taza de harina de trigo. 2 Una vez que esta se ha incorporado le añades muy lentamente una lata de leche evaporada light esto debe hacerse muy lentamente hasta que se logra una masa homogénea que se despega del recipiente. A esa medida le pongo 4 latas de atún ligth calvo y amaso hasta que todo queda bien unido. 3 Se le añade el vino, la cebolla deshidratada y se mezcla bien. Se pone en la nevera y pasadas unas dos horas se amasa para darles forma y se empanizan luego a freír y que les guste. 4 Puedes servir las deliciosas croquetas de atún caseras con alguna salsa como la de cebolla dulce.",0756f850-7189-40a8-bf0d-f358d873b896, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-jamon-y-pimienta-33105.html,una barra de pan/panecillos de canapes jamon pimienta negra mayonesa aceite de oliva perejil,"1 Se corta el pan en rebanadas ni pequeñas ni muy grandes. A continuaciónse echa mayonesa, después se echa una loncha de jamón. 2 Seguidamente se echa un leve chorrito de aceite de oliva en cada bocado, después se echa la pimienta(un poco más de lo normal) y finalmente se pone el perejil. 3 Esta receta también se puede hacer con salchichón.",dcacdb81-c057-4ae6-a6cb-912d20dffc23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-y-espinaca-33077.html,un atado de espinaca previamente apenas hervido 1 1/2 cebolla grande 3 huevos queso rallado(una cucharadita) queso port salut cortado en cubos(cantidad necesario) aproximadamente 10 cubitos una lata chica de atun al aceite sal a gusto (solo un poco) tapas de empanadas,"1 hervir la espinaca (o acelga) es una cacerola, hasta que se ablande un poco 2 colar 3 en una sarten,rehogar la cebolla hasta que tome un color claro. 4 Agregar la espinaca previamente escurrida y cortada en pedazos chicos 5 cocinar unos minutos a fuego lento, agregar queso rallado. 6 retirar del fuego, una vez frio agregar el atun y 2 huevos duros. 7 mezclar. agregar el queso port salut cortado en cubos 8 poner la mezcla sobre las tapas de empanadas. cerrar. 9 batir un huevo y pasarle con un pincel a cada empanada. 10 cocinar en horno moderado- fuerte hasta que doren. 11 enfriar y comer.",1b913067-555c-4b50-b319-cbc396e59cd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-ricas-ricas-33028.html,2 pechugas de Pollo asadas ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo ½ unidad de Zanahoria rallada 1 taza de Trozitos de Pimiento rojo 1 botella de Salsa Tomate 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal 200 mililitros de Leche 2 cucharaditas de Harina 1 cucharadita de Levadura,"1 Se asan las pechugas y se desmenuzan . En una sarten se sofrien el ajo, cebolla, pimiento, zanahoria rallada y perejil cuando este listo echarle un chorrito de salsa de tomate (ej Tomator) y pasarlo todo por el brazo para que no queden tropezones. 2 Añadirlo al pollo desmenuzado y colocarlo todo en la sarten, añadir la harina junto con la levadura, la sal e ir incorporando la leche poco a poco. 3 Cuando este lista la masa que no se pegue a la sarten retirar para que se enfrie. 4 Luego preparar las croquetas pasarlas por huevo batido y pan rallado. Freir y listas para comer. Quedan ricas ricas.",96d0ad62-9884-4a10-946a-ff5e498f5f70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-fritas-con-berberechos-32967.html,Papas Dientes de ajo 1 lata de berberechos,1 Se fríen las papas y cuando estén medio hechas se le añade unos dientes de ajo pelados. 2 Cuando esté todo listo para sacar se ponen en un plato y se añade una lata de berberechos por encima con el agua que traen.,7a371ca4-b573-4867-9d7e-076b636675d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pescado-y-marisco-32938.html,"1 paquete de Mini-biscuites, (tostadas pequeñitas y listas para rellenar) 1 paquete de Gambas o langostinos cocidos 1 tarro de Mayonesa 1 paquete de Boca de mar 1 lata de Atún 1 rama de Eneldo para decorar 2 unidades de Huevo duro","1 El atún escurrirlo (el de lata),las bocas de mar cortarlo en trocitos chiqititos, los huevos duros rallarlo(en grande no muy fino),y removerlo todo con la mayonesa al gusto.Echar la mezcla en las tostaditas no mucha cantidad solo la necesaria y decorarla con las gambas o langostinos cocidos,pelados y enteros. 2 Y al final un toke de eneld para darle color a los canapés.",d88c69e9-c4d7-4cc4-8fbd-75706a8aa8eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-pimenton-32843.html,1 pimenton rojo o maduro 1 pocillo de vinagre blanco 3 cucharadas de azúcar 1/2 pocillo tinto de agua 1 pote de queso crema 250 grs de queso parmesano,"1 Sacamos el queso crema de su envase y lo mezclamos con el queso parmesano. 2 Lo metemos el molde que desemos pero forrado en plástico para poder desmoldar, lo llevamos a la nevera por una hora, aparte. 3 Se corta 1/2 pimenton en cuadritos y el resto a la juliana. Se coloca a fuegolento con los otros ingredientes. 4 Cuando este espeso o melao se baja del fuego y deja enfriar; para rociarlo encima del queso crema. Se sirve con tostadas o galleticas. 5 Disfrutelo y comenteme.",49e8efc7-7a67-4a4f-b703-ebd46201e569, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pollo-con-queso-32838.html,2 pechugas de Pollo 1 unidad de Tomatillo 1 unidad de Chile verde (chilaca ò jalapeño) 1 diente de Ajo 1 paquete de Crema de champiñones 1 paquete de Tortillas de maiz 1 barra de Queso 1 chorro de Aceite,"1 Se cuecen las pechugas, se desmenuzan, se les agrega la crema de champiñones sin rebajar, se calienta, se fríen las tortillas. 2 Se cocen los chiles,el ajo y el tomatillo, se licuan aciendo una salsa espesa,ya frita la tortilla se remoja con la salsa 3 Se pone en el plato se le agrega pollo con la crema y se le pone queso, se repite esta ración, se recomiendan tres enchiladas por persona.",8bd8b7ee-4351-4d25-a316-5567d5ad4d8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasapalos-pompas-de-jamon-y-chorizo-32836.html,PARA LA MASA 2 KILOS DE YUCA 3 CUCHARADAS DE MARGARINA SIN SAL UNA CUCHARADITA DE SAL 3 VASOS DE AGUA MEDIA TAZA DE LECHE PARA EL RELLENO 1 KILO DE JAMON DE PIERNA 4 CHORIZOS BIEN GRANDES 2 TOMATES PELADOS 2 PIMIENTOS PICADITOS 1 CEBOLLA MORADA,1 SE LICUA LA YUCA CON DOS VASOS DE AGUA UNA VEZ LICUADA SE DEJA ACENTAR HASTA QUE LA SUPERFICIE QUEDE SIN LA HARINA DE LA YUCA SE ESCURRE CON CUIDADO Y SE EMPLEA LA MASA DE YUCA QUE QUEDO HACENTADA. 2 SE LE AÑADE LA LECHE Y LAS TRES CUCHARADAS DE MARGARINA LA MEZCLA DEBE QUEDAR COMO PARA HOT CAKES LUEGO SE COLOCA UNA CANTIDAD EN UN SARTEN DE TEFLON UNA VEZ LISTAS LAS TORTILLAS DE YUCA SE LLELLENAN CON LA MECLA CRUDA DE JAMON Y CHORIZO.,9c7ad231-9201-4e06-8e27-0dd4b8db976e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-salmon-ahumado-y-queso-32817.html,30 unidades de Tostadas de pan pequeñas 200 gramos de Salmón ahumado 60 gramos de Bacon o tocineta ahumada 1 unidad de Cebolla blanca grande 3 cucharaditas de Orégano 250 gramos de Queso crema 120 gramos de Crema de leche o nata 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar los canapés de salmón ahumado es prealistar los ingredientes de la receta. Para las tostadas puedes utilizar pan bagget en tajadas delgadas y en cuanto a las especias, puedes reemplazar el orégano por eneldo fresco, tomillo o la que más te guste. 2 Lleva un sartén a fuego medio con un poquito de aceite, una vez caliente adiciona el tocino ahumado en tiras muy finas. Dora muy bien el bacon y retira del fuego una vez estén listas. 3 A continuación, realizaremos las tres bases saborizadas de esta receta. Para ello, en un tazón adiciona el queso crema y con la ayuda de una cuchara ablanda un poquito para que no se encuentre tan firme. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo si deseas para realzar el sabor de nuestro dip base de queso crema. Mezcla bien y adiciona la crema de leche o nata. 5 Lo ideal es obtener un queso crema que sea más cremoso y fácil de untar. Se debe obtener una textura suave como la que se observa en la fotografía. 6 Agrega la cebolla blanca finamente picada y mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren. 7 Separa la crema de queso en tres tazones. Añade en uno la tocineta dorada y mezclamos muy bien, el contraste de el bacon con el salmón ahumado resulta realmente fantástico. 8 En el otro adiciona salmón ahumado finamente picado (unos 20 gramos de los 200 que tenemos para realizar los canapés de salmón). Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. Si tienes salmón fresco puedes ahumarlo siguiendo la receta de salmón ahumado casero. 9 En el ultimo bol de queso crema saborizado adiciona la especia que hayas elegido. Truco: El orégano, la albahaca y el tomillo combinan muy bien con el salmón 10 Unta las tostadas con las diferentes mezclas de queso. El tamaño ideal es el de un bocado, así será más fácil de disfrutar este aperitivo con salmón ahumado. 11 Lleva las tostadas con cada uno de los dips al plato donde se servirán. Mezcla las tostadas para que los comensales prueben todos los sabores. 12 Finalmente, agrega un rollito de salmón ahumado encima de cada uno de los canapés, espolvorea perejil encima al gusto y estamos listos para consumir. Los canapés de salmón ahumado y queso son una opción, elegante, gourmet y deliciosa para preparar la mesa de aperitivos navideños. Si deseas más recetas con salmón y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",94044d75-0e82-4471-aa16-b4ec2505dd84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-huevo-y-palitos-de-cangrejo-32818.html,1 paquete de Tostadas 2 unidades de Huevos 3 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 1 tarro de Mayonesa,"1 Se pone a hervir los huevos en una cazerola con agua. 2 Cuando haya pasado 10 minutos, se pelan y se echan en una picadora, junto con los palitos de cangrejo. 3 Se pica todo hasta que quede una pasta y se saca de la picadora. 4 Se mezcla con la mayonesa para que sea una pasta para untar i se pone encima de las tostadas.",de32b151-38b2-4edb-a91f-6b48cc58d988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mofongo-relleno-de-camarones-32792.html,5 platanos verdes Camarones Ajo molido Limon Sal Pimienta Aceite de oliva,"1 Necesitas 5 platanos verdes, los los picasen ruedas y luego fries todos en aceite. 2 Preparas los camarones adobados con ajo molido y unas gotitas de limon,sal y pimienta agusto en un sarten con aceite de oliva. 3 Mientras estan los camarones majas los platanos en un envase y ases bolitas pero en el medio dejandole un espacio para poder rellenarla de los camarones. 4 (Preferible comer con esalada) almenos deve darte para unas 3 bolitas medianas",a4be6de4-5778-4152-a06c-325697efa5e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-rocio-32667.html,800 gr. de higado 200 gr. de manteca aceite perejil pimienta oregano sal a gusto 300 gr. de cebolla de verdeo 300 gr. de puerro 2 cebollas comunes 500 cm3 de crema de leche 500 gr. de queso crema medio sobre de gelatina sin sabo,"1 Primero cortar el hígado en trocitos pequeños y saltearlo en la paella con: aceite (no de oliva porque es muy fuerte y le deja mucho sabor), manteca (mucha), cebolla de verdeo, puerro y cebolla común. 2 Agregar pimienta, perejil y orégano. 3 Una vez que esta un poco cocido hecharle crema de leche, dejar que se termine de cocer y una vez cocido sacarlo del fuego. 4 Colarlo, así de esa manera se va en el liquido el jugo amargo del hígado. 5 Procesarlo con un poquito de gelatina sin sabor y el queso crema (queso Philadelphia). 6 Volcarlo en un molde con papel film, y llevar a la heladera por unas horas. 7 Acompañarlo con tostaditas con oliva, tomate y albaca; o tostaditas con pesto al horno.",47f9f4f0-dcb1-43c7-88fb-5ac54aec343a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higaditos-de-pollo-a-la-cerveza-32437.html,"1 Kg de higaditos( perfectamente limpios) 1 kg. de cebolla, en rebanadas 2 Dientes de ajo, picaditos 3 Chiles cuaresmeños, en rajas y sin semillas 2 Cucharadas de aceite 1 Cucharada de jugo magui 1 Cucharada de salsa de soya 1 Cucharada de salsa inglesa Sal y pimienta al gusto 1 Vaso de cerveza","1 En una sarten se coloca el aceite, ya caliente se agrega la cebolla y se frie durante 1 minuto junto con los ajos. 2 Luego se agregan los higaditos y los chiles cuaresmeños,ya que se estan cociendo,se agregan todos los ingredientes ex- cepto la cerveza que seagrega al final. 3 Tapar la sarten hasta que se consuman totalmente los liquidos. por precaucion mover constantemente para evitar que se peguen. 4 Servirlos de preferencia frios.",3bbf634d-ef2c-4b57-9742-8e8d3faaa327, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-atun-32356.html,"De 4 a 6 personas 1 paquete de galletas saladas, Habaneras o tostadas 1/2 lechuga chica 1 mayonesa 1 atún en agua 1/4 de queso panela en cubos 1/2 pechuga de pollo 1/4 de jamón de pavo en cubos","1 La lechuga(previamente cortada de manera fileteada), mayonesa (2 cucharadas o al gusto), atún, y el queso se mezclan en un recipiente; posteriormente se hierve el pollo y una vez listo se desebra y se agrega a la ensalada, luego se agrega el jamón y el queso; una vez hecho esto se come con galletas o tostadas.",23cd15ed-6b8b-4edd-803b-ed3874ac2809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-canario-de-naranjas-32348.html,1 cabeza de ajos 1/2 cucharada de sal 1/2 cucharada de cominos 1 cucharadita de pimienta verde 1/2 Pimienta verde un poquito de perejil el zumo de 2 naranjas ( al gusto dulces o amargas),"1 El mojo canario de naranjas tiene su origen en la isla de Gran Canaria donde se elabora con naranjas amargas. 2 Vaya colocando los ingredientes en la batidora ( aunque la receta original sería machacar en mortero) el ajo troceado, los pimientos cortados las hojas del perejil, la sal ,el comino la pimienta verde ,el pimiento. 3 Bata un poco y luego añada el zumo de naranja. 4 Se hará una masa homogénea ¡ Que aproveche!",dc74d8fb-c7eb-465c-b1e9-8ca0775ae9e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-32299.html,1 unidad de Base masa brisa 200 gramos de Bacon 200 gramos de Queso emmental 200 mililitros de Nata líquida 3 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para la elaboración de este pastel salado de queso y bacon. Si quieres optar por una versión más ligera, puedes sustituir la nata líquida por leche evaporada. El bacon puedes comprarlo ya en dados o en tiras. 2 Primero freímos el bacon. Vértelo en una sartén sin aceite, ya que es más saludable que se cueza en su propia grasa. Retíralo del fuego cuando esté doradito y deshecha el aceite. 3 Extendemos la base de masa brisa, que es la que se suele utilizar para las quiches, en un molde desmontable, al que previamente habremos untado un poco de aceite. Con los dedos moldearemos la pasta para formar el borde, y con un tenedor agujerearemos un poco la base para evitar que se hinche en el horno. Recuerda que puedes hacer la masa brisa de forma casera con la receta de masa para quiches. 4 A continuación preparamos el relleno de la quiche lorraine. Batimos durante unos minutos los tres huevos en un bol grande. 5 Añadimos el resto de ingredientes, la nata líquida, el bacon y el queso troceado. Es el momento también de echar un poco de pimienta negra, si te gusta, y algo de sal, pero ten en cuenta que el bacon ya es de por sí bastante salado. Removemos bien la mezcla. 6 Luego, vertemos la crema en el molde y la extendemos bien para que los ingredientes de la quiche lorraine se repartan de forma uniforme. 7 Introducimos este pastel salado en el horno -previamente calentado- y dejaremos que se cueza a 200ºC. durante unos 40 minutos. Pasado este tiempo, está lista para servir. Acompaña la quiche Lorraine de un buen vino tinto y de una ensalada verde fresca.",28c93383-ff62-491d-b443-9ddde6db4ff2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepito-mixto-32264.html,Carne picada Pollo picado Tocineta Pan de canilla Salsas Papitas de perros calientes,"1 Calentar el pan. 2 Cocinar el pollo la carne y la tocineta,cuando el pan este caliente agregarle el polllo la carne y la tocinetaponerle las papitas y salsas.",2a4e9e8b-8904-45a0-a6f7-be7c36a0b563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verecruzanas-32077.html,1kg de masa para tortillas 10 chiles jalapeños 1/2kg de queso fresco 1/2kg carne para desevrar 1/2 lechuga 4 tomate,"1 Ya tenemos la masa y hacemos una tortilla ya que la tortilla este cocida ponemos la carne en medio de la tortilla y la enrollamos como si fuera una flauta ya que tenemos las tortillas enrolladas enpesamos con la preparacion de la salsa, metemos en la licuadora los chiles y los tomates los licuamos y en un sarten. 2 Ponemis bastante aceite para ferir la salsa en otro sarten ponemos los tacos con la lechuga cortada ariba de la lechuga ponemos el queso y vaseamos la salsa ariba de el queso lo tapamos y lo metemos al horno arpoccimadamente 20 minutos y listo para comer.",a63b6ba3-26cd-4de0-b1a9-f52081d19075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-veraniego-31979.html,Patata cocida bonito tomate gamba aceite de oliva vinagre,"1 Se parte la patata, dejando un pedazo como base del Pincho. 2 Se coloca encima un trozo de bonito, una rodaja de tomate y una gamba cocida. 3 Por último, se aliña con aceite y vinagre.",b21b3049-69e7-49eb-82bd-f31eb9fa9a49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pollo-verde-31964.html,Pollo lechuga mahonesa.,"1 Freír las pechugas del pollo y desmigarlas. 2 Limpiar bien la lechuga, picarla y dejar que se seque bien. 3 Elaborar la mahonesa con huevo, limón vinagre y sal. 4 Mezclar todo y colocar sobre una rodaja de pan.",0d797ec8-89f3-4263-8088-1d71a623cf0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bacalao-gros-31965.html,Bacalao pimiento del piquillo mahonesa.,"1 Freír el bacalao con bastante cebolla, un poco de ajo y perejil. 2 Elaborar la mahonesa con huevo, limón, vinagre y sal. 3 Una vez frío, desmigar el bacalao y cortar en trocitos el pimiento. 4 Mezclar estos dos ingredientes. 5 Untar con mahonesa una rodaja de pan y colocar la mezcla encima.",44af50ff-cee6-4bda-a71f-c1b98fb0b395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-gilda-ugari-31960.html,"Bonito guindillas anchoas aceitunas salsa vinagreta (cebolla, pimientos rojos y verdes, aceite, vinagre y sal).","1 Insertamos varias guindillas en un palillo. 2 Después introducimos en él una aceituna, una anchoa y un trozo de bonito y lo aliñamos con salsa vinagreta.",91f651d2-6bc2-4efd-8957-c1efc712e320, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montaditos-de-bacalao-al-ajo-tostado-31939.html,Bacalao desmigado y desalado Ajo Cebolla Pimiento verde Pan tostado,"1 Se trocea finamente abundante cebolla y pimiento verde y se pocha, durante mucho tiempo a fuego muy lento con el bacalao desmigado y el ajo confitado. 2 Para confitar el ajoSe cogen abundantes ajos y sin pelar, se ponen a fuego muy lento durante unas 5 horas. 3 Sobre una base de pan tostado, se pone una porción del bacalao pochado con la cebolla, el pimiento y el ajo confitado. Sobre esto se adorna con una mahonesa hecha, así mismo, con ajo confitado y se meten al grill durante 4 minutos para gratinar.",f6cdbf90-0440-45c9-aa75-12bd98c0ed8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-gildas-31940.html,"Guindillas (tiernas y, a poder ser, de la costa) anchoas en salazón aceitunas deshuesadas","1 Se engarzan en un palillo la anchoa en salazón con 3 ó 4 guindillas (previamente preparadas en sus vinagres), y las aceitunas deshuesadas.",a5a93ff2-9868-4e45-adba-654dcba354a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-huevo-relleno-31932.html,Huevo bonito mahonesa gamba aceituna rellena de anchoa,"1 Se parte el huevo duro por la mitad y se le quita la yema para, en su lugar, meter bonito desmigado. 2 Se cubre con mahonesa y se decora con la yema de huevo rallada. 3 Se termina el Pincho con una gamba y una aceituna pinchada con un palillo sobre el huevo.",551da7d7-d246-470c-b38c-fccdc34ef041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-con-anchoa-31933.html,Pan de molde paté anchoa.,1 Se tuesta el pan de molde y se le da forma. 2 Se unta el paté y se cubre con anchoas.,05c9cf1b-254a-4292-8270-b2ee73330fdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-degustacion-de-salmon-en-canape-31928.html,Pan de molde Mantequilla Limón Salmón,1 Se unta el pan con matequilla. 2 Se coloca encima el salmón ahumado cortado muy fino y rociado con un chorrito de limón.,446a18c3-75ee-406c-91b2-2eec3c450183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mntadito-kontxi-31924.html,Pan frito salmón fresco patata cocida mahonesa perejil.,1 Se macera el salmón en aceite durante unas horas. 2 Se escurre y se coloca sobre el pan. 3 Se coloca la patata encima y sobre ésta la mahonesa y una ramita de perejil.,d78a40a2-215e-4d71-975b-1e088321eeaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-foie-con-mousse-de-piquillo-31918.html,Foie pimientos del piquillo espárragos y mahonesa.,1 Sobre una tosta colocamos el foie y lo cubrimos con una mousse hecha batiendo mahonesa y pimientos del piquillo. 2 Por último se decora con la punta de un espárrago triguero.,4660b0dd-1e1e-434c-9eef-e597c0292a68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-peli-31900.html,Mejillones puerros tomate zanahoria cebolla ajo vino de Oporto pimienta blanca mantequilla tartaletas aceite de oliva.,"1 Se pican los puerros, las zanahorias, la cebolla, los ajos y el tomate y se echan a una cazuela en la que tendremos mantequilla y aceite muy caliente. 2 Cuando esté casi hecho, se añade una copita de Oporto, la pimienta y los mejillones. 3 Dejamos que se termine de hacer y lo servimos en tartaletas.",94482839-9910-4c28-99df-ba689e31d6af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-bonito-a-lo-roberto-31897.html,Bonito aceitunas pimiento rojo y pimiento verde cebolla ajo aceite vinagre,1 Se pincha en un palillo el bonito en escabeche y una aceituna. 2 Se cubre con una vinagreta hecha con el resto de los ingredientes.,c49fb585-49cd-435b-a17f-8d13c5b2e7ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-marisco-con-gambas-31892.html,gambas mejillones vieiras hongos o champiñones (según temporada) y sapo. tres cucharadas de harina mantequilla y un litro de leche Chalota vino blanco pimienta,"1 Cocer las gambas. 2 Hacer los mejillones al vapor. 3 Preparar las vieiras en mantequilla con chalota, sal, pimienta y vino blanco. 4 Una vez hechas, añadir el sapo en dados. 5 Por otro lado, se hacen los hongos y, cuando están hechos, se mezclan con todo lo anterior y se tritura todo. 6 Hacer una bechamel con la leche y un poco del jugo de los guisos de los mariscos. 7 Mezclar la bechamel con los mariscos, rebozar y freír.",4c65ceef-5848-4549-83aa-5255245c9d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-oca-31891.html,Carne de oca Tres cucharadas de harina 130 gr. de mantequilla Un litro de leche Sal Pimienta,"1 Triturar la carne de oca. Por otra parte, hacer una bechamel con la mantequilla y la leche. 2 Una vez hecha, mezclarla con la carne de oca en cantidad suficiente hasta que tome un color crema. Rebozar y freír.",9de4a2c0-72d9-48e1-a265-0529913229a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bacon-ahumado-31877.html,Calabacín o berenjena bacon pimiento del piquillo cebolla pan.,"1 Se reboza el calabacín y se fríe en abundante aceite caliente. 2 Por otra parte, se pasan el bacon y los pimientos por la sartén. 3 Se cortan estos últimos en tiras. 4 Se hacen unas rabas de cebolla y se colocan sobre el pan.",39622541-3053-4354-a08f-48c0763337fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-rinones-31868.html,Riñones Bacon,"1 Se trocean los riñones, quitando todo el sebo. Se fríen los riñones y el bacon. 2 Se ponen en un palillo un trozo de riñón y un trozo de bacon, intercaladamente, hasta completar el palillo.",6a254675-e420-4580-882e-e0b3705f56cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-cocktail-de-gambas-31861.html,Lechuga Chatka Gambas cocidas Clara de huevo cocido Mahonesa,1 Se pican todos los ingredientes y se mezclan con la mahonesa. 2 Se coloca sobre una rebanada de pan y se adorna con una cola de gamba cocida y pelada.,3e055d94-81bd-4d15-b9c7-862022640026, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-cruzado-31834.html,Pan tostado pimiento verde huevo cocido anchoas en aceite gambas cocidas mahonesa.,"1 Montamos sobre el pan tostado el pimiento verde, una rodaja de huevo cocido, dos anchoas y una gamba. 2 Por último, se decora con mahonesa.",b7cf1eae-67dd-4525-98fc-1e3009382139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-cesta-31823.html,Pan Cebolla Bonito Gamba Huevo Anchoa Mahonesa,"1 Preparamos una ensaladilla con el huevo cocido, el bonito en aceite y la cebolla .Después, la adornamos con una gamba picadita, una anchoa y yema de huevo rallado.",4b41176c-4b6d-4651-8cd6-64fdae977925, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-urbasa-31818.html,Pan tostado salmón chatka gamba cocida mahonesa.,"1 Se coloca una loncha de jamón sobre el pan tostado. 2 Encima colocamos la chatka y, por último, la gamba cocida. 3 A todo ello se le añade un chorrito de mahonesa suave.",87dfcfb4-16cf-40e3-ad42-958f0e1b1a4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-tucho-31802.html,Croissants pequeños jamón de York queso chorizo de Salamanca,1 Abrimos los croissants por la mitad y rellenamos unos de chorizo y otros de jamón y queso.,c0ea44a4-24cf-453d-b3f7-4aa9bb6f99b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-langostinos-de-tafalla-31801.html,Guindillas Anchoas en aceite Aceitunas rellenas de anchoas,"1 Se pinchan en un palillo des guindillas, una anchoa y una aceituna. 2 Puede decorarse con salsa vinagreta.",ed5e3d6f-4c8c-450a-a287-ef28a0ff46a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-31789.html,Pan tostado huevo cocido anchoas en aceite gambas cocidas mayonesa.,"1 Se tuesta el pan y sobre él se pone una anchoa. 2 Encima se coloca medio huevo cocido y se decora con mahonesa. 3 Por último, se ralla huevo cocido sobre el Pincho y se pone una gamba cocida encima.",31956aab-e508-4df5-82ce-e2f76a085e2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-trintxerpe-31779.html,Anchoas vinagre sal Aceite de oliva ajos pimiento verde pimiento rojo perejil,"1 Para blanquear las anchoas, quitar las espinas, y cubrirlas con vinagre y sal durante 2 horas. 2 Después, las pasamos por agua y las dejamos escurrir. 3 Salsa: ponemos en una sartén, en aceite con ajo picado, pimientos troceados y dejamos rehogar durante 5 minutos. 4 A continuación tendremos las anchoas extendidas en una bandeja para rociarlas con la salsa.",f28d6c4d-799e-4534-a639-6e592d8463cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-pudin-31765.html,Pudín de pescado anchoa chatka atún un langostino.,"1 Se mezcla el pudín con la anchoa, la chatka y el atún. 2 Se acompaña con un poco de mahonesa y se rellena el hojaldre con la mezcla. 3 Para terminar, se decora con un langostino.",a7646965-059a-4448-bc66-e12739082927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-revueltos-del-piquillo-con-anchoas-31743.html,Pimientos del piquillo anchoas ajos aceite de oliva huevos pan tostado pimiento verde.,"1 Se pican bien los ajos y se rehogan. 2 Se añaden los pimientos del piquillo troceados a tiras y, cuando ya están pochados, se echan las anchoas limpias. 3 Una vez hechas, se añade el huevo y se mezcla todo bien. 4 Se coloca esta masa sobre el pan tostado y se adorna con un poco de pimiento verde en tiras.",caedf6e5-f9ee-4cf9-a197-e62315974676, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-con-huevo-31744.html,Pan tostado salmón huevo gambas mayonesa.,"1 Se coloca una loncha de salmón encima del pan tostado. 2 Sobre el salmón se coloca una rodaja de huevo y se cubre con mahonesa. 3 Para terminar, se coloca una gamba cocida y pelada y se adorna con huevo rallado por encima.",f1ddf134-c88b-4be3-af97-24e32e1d1cf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bonito-con-tomate-31746.html,Bonito tomate natural huevo cocido cebolla rebanada de pan frito.,1 Se pican muy fino el huevo y la cebolla y se mezcla bien con el bonito desmigado y el tomate. 2 Colocamos la mezcla sobre la rebanada de pan y adornamos con huevo rallado.,a234d07d-9491-450a-91db-da3ca97f1258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-txapela-31737.html,Champiñones Gambas Ajo Mini biscottes,"1 Se limpian los champiñones y se toman dos sombreros por cada txapela. 2 Los freímos en aceite muy caliente. 3 Por otra parte, preparamos las gambas al ajillo. 4 Colocamos sobre un mini biscotte un sombrero de champiñón frito y lo rellenamos con las gambas al ajillo. 5 Encima pinchamos el otro sombrero al revés.",772b3ade-da31-4e76-929f-835137a938dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-intxaurrondo-31736.html,Salmón y jamón muy picados huevos chatka pastel de gamba gambas aceitunas huevo patatas pimiento bonito mahonesa.,"1 Mousse de gamba: Se tritura el pastel de gamba y se mezcla con la mahonesa. 2 Esto se coloca en la rebanada de pan y se adorna con unas gambas y una flor de mahonesa. 3 Ensaladilla: 4 Colocamos la misma sobre el pan, cubriéndolo bien. 5 Después, colocamos una rodaja de huevo, mahonesa y huevo rallado en abundancia. 6 Para decorar se coloca algo de color encima, en este caso una rodaja de zanahoria.",80f3c96c-6dc4-4651-acc3-aca5dc014cbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-flor-de-salmon-31717.html,Rodaja de pan salmón ahumado pimiento rojo pimiento verde kiwi cebolla.,"1 Sobre la rebanada de pan se coloca una loncha de salmón y encima de éste, se pone el pimiento rojo, el verde y la cebolla picada. 2 Por último se salpica con salmón.",d8c68a54-95b6-4d73-952c-9590bec54bfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-revuelto-de-champinon-31710.html,Champiñón guindilla ajo aceite sal.,1 Se corta el champiñón muy picado y se pone en una cazuela. 2 Se le añaden el ajo y la guindilla bien picados y se agrega el aceite y la sal. 3 Se deja cocer hasta que sea espeso y se sirve sobre una rebanada de pan.,11a3d04f-21df-42fd-a3c6-9eedf3f5679d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-del-cantabrico-31702.html,Bonito en escabeche Mahonesa Lechuga rallada Anchoa Huevo rallado Una rodaja de pan,"1 Primero mezclamos la mahonesa con bonito en escabeche y la colocamos en una rodaja de pan en forma alargada. 2 Rociamos lechuga muy picada sobre la banderilla. 3 Colocamos una anchoa en aceite encima de la banderilla, a lo largo. 4 Con el rallador, rociamos un poco de huevo duro y adornamos con un montoncito de mahonesa encima de las anchoas.",26c6e043-04c5-49c3-a8f3-c726067398f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-koxkero-31700.html,Gambas perejil sal pimienta huevo harina.,"1 Pelar las gambas y salpimentar. 2 Batir el huevo para rebozar, añadiéndole poco de perejil picado. 3 Poner 2 ó 3 gambas en un palillo, pasar por harina y huevo y freír a fuego medio hasta que estén dorados.",ca73e075-b7ce-4d89-9db8-de0efd2823ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-tolosa-31694.html,Plancha de hojaldre txistorra.,"1 Se corta la masa de hojaldre en tiras y se envuelve en cada una un trozo de txistorra pequeño. 2 Se baña el hojaldre con huevo batido y se mete a horno fuerte (250º), hasta que estén dorados.",f912b173-40ed-4a11-b24c-5716127f26a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-tradicional-31691.html,Pepinillo Bonito Anchoas en salazón Aceitunas rellenas Pimientos verdes Cebolla Aceite Vinagre,"1 Se parten los pepinillos por la mitad, colocándose el bonito en el interior. Se cierra todo con un palillo. 2 Se cubre con una anchoa y se remata con una aceituna. Por último, se aliña con la vinagreta hecha a base de aceite, vinagre, pimiento y cebolla, bien picados.",ad8d9ec6-f2df-4ba4-9ce5-1096facc29b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-urraki-31685.html,Jamón de jabugo Huevos de codorniz,1 Colocamos una loncha de jamón encima de una rebanada de pan. 2 Sobre el jamón se sirve un huevo de codorniz frito.,483329ae-c15c-4215-817f-a48fcc7627c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-azpeiti-31684.html,Huevo duro anchoas en aceite mahonesa,"1 Se unta el pan con mahonesa y se colocan dos rodajas de huevo encima. 2 Sobre el huevo colocamos dos filetes de anchoa y adornamos con mahonesa en la mitad. 3 Por último, se espolvorea el Pincho con huevo rallado como adorno.",b061dffe-f3d7-4b32-b3da-fd0a5a3fe909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-huevo-y-jamon-de-york-31673.html,Jamón de York huevo cocido mahonesa langostinos.,1 Se realiza la masa que consiste en picar muy finito el jamón de York y el huevo cocido y se junta con la mahonesa. 2 Se colocan sobre el pan tostado dos rodajitas de huevo cocido y sobre ello se coloca la masa. 3 Se ralla un poco de huevo (yema) y se colocan dos langostinos encima.,16a2e56b-16c9-417c-8718-b094f4917201, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-y-queso-fresco-31676.html,Queso de Burgos salmón ahumado mahonesa pimiento del piquillo,"1 Se corta el queso a la medida del pan de molde, se unta un poco de mahonesa sobre el queso y encima se coloca una loncha de salmón. 2 Cubrimos con mahonesa el salmón y decoramos con un trozo de pimiento del piquillo.",98e31480-2326-4fa3-9bcc-f0aa3e6a72cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-peni-31658.html,Pan casero queso fresco nueces dátiles.,"1 Se tuesta el pan y, una vez frío, se unta en él queso fresco. 2 Se decora con nuez pelada y con un dátil partido por la mitad.",7f9576a6-b27c-4613-b079-ef102d092cab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-hogaza-de-lomo-31657.html,Pan de molde queso para fundir lomo adobado pimiento del pico,"1 Se tuesta una rebanada de pan y se coloca una loncha de queso encima. Por otra parte, hacemos el lomo con los pimientos y, cuando esté hecho, se pone encima del queso junto con los pimientos.",0985270a-b266-4e3e-b9ef-f0a00a825982, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salmon-ahumado-31627.html,Pan de molde Salsa rosa Clara de huevo Langostino cocido picado Salmón ahumado,"1 Hacemos una masa con salsa rosa, clara de huevo cocido y langostinos. 2 Se cubre el pan con esta masa y se ponen encima unas tiras de salmón como adorno.",c50c02e7-d3c0-4eb8-adad-ab1e9f39ae01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-ronda-31625.html,Pan de salvado Jamón de York Mahonesa Langostino cocido,1 Picamos el jamón y lo mezclamos con la mahonesa. 2 Lo ponemos encima del pan de salvado y se decora con un langostino abierto.,762449b1-89b5-40c4-86ff-cd441d5c0cd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champi-relleno-y-rebozado-31620.html,Champis sal aceite pimienta blanca ajo jamón serrano picado bechamel espesa,"1 Limpios los champis, les quitamos los troncos y en una de las txapelas, ponemos un poquito de sal, pimienta, gotas de aceite, un poco de ajo picado, un poco de jamón y una cucharada de bechamel. 2 Colocamos la otra txapela, encima de la bechamel, y apretamos un poco. 3 Rebozamos en harina, huevo y pan rallado y freímos en aceite abundante y bien caliente. 4 Adornamos con un borde de bechamel.",773b19b0-2445-49e5-bb2f-da4a59dcf868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salpicon-de-hongos-y-ensalada-31608.html,Hongos salteados Salmón ahumado mayonesa lechuga escarola sucedáneo de caviar pan sal.,"1 Se cortan los hongos, el salmón, la lechuga y la escarola en juliana y se mezclan bien con mahonesa. 2 Se corta el pan en rebanadas, se tuesta y se coloca el salpicón encima, un punto de mahonesa y el sucedáneo de caviar.",2171bce8-3356-4f86-b886-f190edcb30e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-amara-31600.html,Pan de molde clara de huevo cocido salmón ahumado cebolleta picada bonito en aceite mahonesa de leche,"1 Se hace una masa con el salmón troceado, la yema de huevo, la cebolleta picada y el bonito. Se mezcla con mahonesa y se coloca sobre el pan de molde tostado. 2 Lo cortamos en cuatro partes cuadradas y lo adornamos con un trozo de salmón y con clara de huevo cocido.",cd01d0b1-2981-410d-a816-0df6ffdda853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-tomate-y-rape-carmencita-31604.html,4 rodajas de tomate maduro 1/2 kg. de rape 2 huevos sal aceite ajo perejil.,"1 Se salan las rodajas de tomate y se pasan por harina y huevo. 2 Se fríen. 3 Se corta el rape en rodajas finas, se sala y se introduce en una mezcla de huevo, perejil y ajo durante 1/2 hora. 4 Después, se hace a la plancha, ""vuelta y vuelta"".",68431924-8718-4e9e-8bd7-b29b84b1de10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-anchoa-en-compania-31585.html,Anchoa Salmón Langostinos Salsa vinagreta con pimientos,"1 Se colocan las anchoas sobre el pan y se cubren con la vinagreta. 2 Se coloca encima una lonchita de salmón ahumado y un langostino cocido, volviendo a cubrir todo con la vinagreta.",3d91e7e7-8824-4ae0-8d99-3ad3fdd17a74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-jamon-y-queso-fundido-31583.html,2 lonchas de Jamón serrano 2 lonchas de Jamón york 2 lonchas de Queso 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 unidades de Gambas 1 unidad de Huevo cocido 2 rodajas de Pan,"1 Para preparar estos montaditos lo primero que debes hacer es fundir el queso, puedes hacerlo en el microondas. Luego, colócalo sobre cada una de las rebanadas de pan. 2 Sobre el queso fundido, coloca una loncha de jamón serrano y otra de jamón york. Luego, decora el montadito con una cucharada de mayonesa, queso rallado, una rodaja de huevo cocido y una gamba cocida. 3 Como ves, preparar montaditos es muy sencillo, solo necesitas un poco de imaginación. Puedes acompañar este aperitivo con croquetas caseras de pollo y empanadillas de champiñones.",e363663e-6523-4f2d-b54b-280e8a5b8fba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-bacalao-ahumado-31578.html,Pan tostado Bacalao ahumado Pimiento del piquillo rojo Aceite de oliva,1 Colocar el bacalao y el pimiento sobre el pan y rociarlo con un chorrito de aceite de oliva.,89142a01-f334-4976-8862-a4100dc20667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-cojo-nudo-31565.html,Pimiento verde bacon huevos de codorniz pimiento del piquillo chorizo pan pimiento verde pochado,1 Sobre éste ponemos el bacon a la plancha. 2 Encima colocamos dos huevos de codorniz fritos y unas tiras de pimiento del piquillo pochado. 3 Por último se coloca un trocito de chorizo.,9ac7970d-67c2-4360-8e16-b7bb02f4e563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-primavera-con-gambas-31548.html,Lechuga Chatka Mahonesa Pan Gambas cocidas,"1 Se lava la lechuga, y se corta muy fina, tipo juliana. 2 Se corta la chatka en trozos pequeños y se mezcla con la lechuga y 2 cucharadas de mahonesa. 3 Se coloca esta mezcla sobre el pan y encima una gamba.",cff35791-4559-40c8-9ad8-744c538e757e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-champi-atari-31549.html,Champiñones grandes gambas sal ajo perejil aceite de oliva salsa picante,"1 Se lavan, se secan y se quita el tronco a los champiñones. 2 Se pinchan en un palillo con una gamba pelada al lado. 3 Se hace a la plancha 2 minutos por cada lado. 4 Se rocía con una mezcla de ajo, perejil y picante, bien picadito todo. 5 Por último se mezcla con aceite de oliva.",4c78645e-912a-4813-bd0d-c525dac1084e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-gernika-31550.html,Pimiento de Gernika pimiento rojo huevo cocido anchoas cebolla pan tostado,"1 Se fríe un pimiento de Gernika y se corta por la mitad. 2 Una de las mitades se corta en trocitos y se mezcla con la cebolla, igualmente picada y pimiento rojo, picado también. 3 Se pone el medio pimiento que teníamos de antes pinchado en el pan tostado y se coloca una rodaja de huevo duro encima. 4 Por último se coloca la mezcla anterior encima del huevo y se colocan las anchoas en aceite a los lados del pan.",5f275916-812d-4241-9fd4-9d17ed1a0c04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-sepia-31538.html,4 sepias pequeñas Ajo muy picado Perejil muy picado Vinagre Aceite de oliva Sal,1 Se hace la sepia a la plancha con aceite y sal. 2 Cuando esté dorada se retira y se cubre con la vinagreta por encima.,432c24f0-2490-40e8-8947-2a3fd422cc66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-salpicon-de-marisco-31533.html,Filetes de merluza huevos langostinos gambas sal aceite mahonesa.,"1 Cocer el pescado, el marisco y los huevos. Desmenuzar el pescado quitando las espinas y la piel. Pelar los langostinos y las gambas, picar algunas con el pescado, reservando unas cuantas para decorar. 2 Picar el huevo duro, sazonar todo y mezclar la mahonesa. Colocar en el pan, decorando con las gambitas.",7031ae18-e88c-4ba2-8c7b-708d6513db15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-ensalada-de-langosta-31532.html,Cola de langosta cocida Brotes de soja Apio Champiñones Pimiento rojo Palmito Perejil Aceite Limón Pan,"1 Filetear la cola de langosta. Preparar una ensalada con los ingredientes señalados. 2 Colocar, en una rebanada, de pan dos filetes de langosta y, sobre ellos, la ensalada. Decorar al gusto.",332490f6-2039-4eb0-839d-8638193dddcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pudin-de-merluza-y-gambas-31529.html,Merluza nata líquida salsa de tomate coñac pimienta blanca huevos pan de molde y una gamba por Pincho.,"1 Por una parte se cuece la merluza. 2 Por otro lado se baten los huevos con la nata y un poquito de tomate. 3 Cuando la merluza se enfría, se desmiga y se mezcla con lo anterior. 4 Se salpimenta y se hornea en un molde al baño María. 5 Al enfriarse, se desmolda y se coloca fileteado sobre pan de molde. 6 Como decoración, se termina con un chorrito de mahonesa y con una gamba cocida pelada.",d3a7f742-93c2-48bd-be62-25593f39de89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-cazuela-de-ahumados-31531.html,Salmón ahumado anchoas ahumadas langostinos cocidos salsa rosa huevo cocido mahonesa vinagreta pan tostado.,"1 Cubrimos una rebanada de pan tostado con huevo duro picado. 2 Encima ponemos un filete de salmón, una anchoa y un langostino, decorándolos con salsa rosa y vinagreta.",dacaf8b1-3652-4af9-a8d8-c63afb163c15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-roquefort-con-nueces-y-pan-31526.html,Queso Roquefort Nata Panecillo tostado noruego Nueces,1 Se elabora una crema con el queso y la nata. 2 Se extiende sobre el pan y se encumbra con nueces.,0a4b1ccb-6479-48c3-adb6-5faeb2ddf811, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-pisto-con-gambas-31519.html,Tartaleta de hojaldre calabacín gambas cebolla pimiento verde ajo.,"1 Ponemos a dorar en una cazuela cebolla con un diente de ajo y pimiento verde. 2 Una vez que estén blanditos, se le añade el calabacín cortado en daditos y se deja hacer a fuego lento. 3 Cuando ya esté todo muy blandito, se le añaden las gambas ya previamente fritas. 4 Se coloca este pisto sobre la tartaleta.",0f9d7a61-1b0c-4e6f-b67e-0a2f0a536c11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-riojanito-31520.html,Tartaleta de hojaldre Picadillo de chorizo Huevo de codorniz,"1 Hay que tener un buen picadillo de la Rioja. 2 Una vez conseguido esto, lo pasamos por la sartén y lo freímos. 3 Lo ponemos sobre la tartaleta y colocamos encima un huevo de codorniz frito.",6a6b2da1-979f-4595-b8bb-d764097af531, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-krabarroca-31513.html,1 kilo y 1/4 de krabas 1/2 litro de nata 1/2 bote de tomate preparado 4 huevos batidos,"1 Se cuece la krabarroca y se limpia de pieles y huesos. Se pone en un bol todo el pescado desmenuzado, se le añade la nata, el tomate y los huevos batidos. 2 Se une todo bien y se coloca en el molde pasado por mantequilla y pan rallado, dejando enfriar un poco en el frigo. Se reparte todo en el molde y se tiene en el horno a 225 grados, en baño María durante 1 hora.",280a9dc8-dd18-46fa-b2c1-8ea362db51e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-lasagna-31511.html,1 molde con hojaldre o pasta quebrada 100 gr. de cebolla picada 250 gr. de carne picada 150 gr. de champiñón fileteado 300 gr. de pasta italiana 100 gr. de mantequilla 250 gr. de harina 200 gr. de queso rallado 1/2 cacito de aceite,"1 Echar el aceite en el cazo y luego la mantequilla. 2 Añadir la cebolla y, antes de dorarse, la carne. Rehogar y añadir el champiñón. 3 Se echa la mitad de la bechamel, ya preparada, y de la pasta, ya cocida. 4 Darle unas vueltas y echar al molde ya preparado. 5 Echamos encima la pasta y la bechamel que quedan y el queso rallado. 6 Tener 1/4 de hora al horno a 200º.",3834c597-5ae6-4851-8d0a-eb10c5c8afb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-brandada-de-bacalao-31491.html,Bacalao ajo huevos de codorniz salsa holandesa tartaleta.,"1 Pochamos el bacalao en aceite de oliva con cuatro dientes de ajo a fuego suave. 2 Una vez hecho, se pela, se le quitan las espinas y se desmiga. 3 Se pone el bacalao en la tartaleta. 4 Colocamos encima los huevos de codorniz y se cubre todo con la salsa holandesa.",6836d847-7544-4a74-a482-4546f5f6ecf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pulpo-a-la-vinagreta-31486.html,Pulpo pimiento rojo pimiento verde cebolla vinagre aceite sal,1 Se cuece el pulpo y se trocea. 2 Se pincha en un palillo y se le añade la vinagreta que habremos preparado con el resto de los ingredientes.,8fce73bd-21d0-48f8-89a7-4d035bca2386, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-hungaro-31468.html,1 baguette 1 frankfurt 3 lonchas de beacon 3 lonchas de queso Mayonesa,"1 Fries el rankfurt y el beacon, abres la baguette introduces el frankfurt, encima colocas el beacon. 2 Encima de este el queos que con el calor se fundira y untas un poco de mayonesa , lo metes en el horno a 180º durante un minitu y ya esta listo.",aae1f1ce-aafd-482d-b9c5-03e3ae9c7f40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitosde-carne-con-verduras-31422.html,filetes finos de carne habichuelas zanaorias beacon en lonchas pimienta negra sal cebolla puerro tomate,1 Los filetes de carne se les echa sal y pimienta encima swe le pone el beacon despues se le pone la habichuela y la sanaoria se enrollan sobre si mismo y se pincha con un palillo de pono en la tartera encima se pica cebolla puerro y el tomate un chorro de aceite y se cuece media hora (30 minutos) y antes de sacarlo se le puede añadir medio vaso de coñac (al gusto).,de24a0b0-0976-480b-8234-b8f973ece6bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-patata-souffle-29931.html,3 cucharadas harina nuez moscada pizca de cayena en polvo 2 cucharadas parmesano rallado 1/2 vasito de leche 1 clara 2 yemas de huevo 6 patatas grandes Sal Una nuez de mantequilla,"1 Lavar y pelar las patatas, cortar las patatas en cubos de cuatro centímetros e ir poniéndolas en un cuenco lleno de agua. Con un vaciador, retirar una bola del centro de la patata.Cocer las bases al vapor sobre un cestillo, con cuidado que no se rompan. Dejar enfriar completamente. En un cazo antiadherente, poner la mantequilla a tostar ligeramente con la harina; remover con varillas a medida que se agrega la leche poco a poco, hasta lograr una crema espesa. Sazonar con sal, cayena y nuez moscada. Retirar del fuego y mezclar con el queso rallado y las yemas de huevo, moviendo la crema hasta enfriarla. Colocar las bases de patatas sobre una fuente de horno ligeramente engrasada con mantequilla. Batir las claras a punto de nieve bien firme, con una pizca de sal e incorporar a la crema de queso. Introducir en una manga con boquilla estriada, y rellenar las patatas haciendo sobresalir la crema. Cocer en el horno precalentado a 200 °C durante cinco o diez minutos hasta que se hinchen y servir enseguida. Presentr entre hojas de escarola o las bolitas de patata sobrantes fritas y espolvorear de pimienta de cayena.",06e68cf9-3c9a-4847-9d7f-361d4125c076, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-patatas-rellenas-de-acelga-29839.html,1 kg patatas de cocer 250 g acelgas (sustituir por espinacas) 1 puerro 3 huevos harina pan rallado para rebozar aceite de oliva suficiente sal nuez moscada,1 Lavar las patatas y ponerlas a cocer en agua con sal. 2 Escurrir y pelar. 3 Triturarlas hasta reducir a puré y sazonar con sal y nuez moscada. Remover con una cuchara de madera y reservar. 4 Paso 2 Lavar las acelgas y cocer durante diez minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Retirar a un escurridor y dejar enfriar antes de picarlas. 5 Pelar y picar el puerro en juliana; rehogar en una sartén con el aceite; cuando esté trasparente añadir las acelgas y saltear. 6 Mezclar con el huevo cocido y picado y dejar enfriar. 7 Paso 3 Formar bolas de patata mediana; hacer un hueco central y rellenar con porciones del sofrito de acelgas. 8 Cubrir el hueco con un poco más del puré de patata y pasar las bolas por harina. 9 Rebozar en huevo batido y pan rallado y freir en aceite de oliva bien caliente. 10 Acompañar de una salsa de tomate.,539666d4-8176-4cbb-867d-d387eba73731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-salmon-ahumado-60106.html,1 Aguacate ½ Limón 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 3 gotas de Salsa tabasco 100 gramos de Salmón ahumado 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Eneldo fresco,"1 Una vez tengas a mano todos los ingredientes, empezaremos por preparar el guacamole. Para hacerlo tienes dos opciones, puedes simplemente machacar el aguacate y sazonar o mezclarlo con un poco de tomate y cebolla morada.En este caso haremos la versión más simple del guacamole, así que retira toda la pulpa del aguacate y colócala en un bol. 2 A continuación añade en el bol un poco de zumo de limón, cilantro picado finamente, sal y unas gotas de salsa tabasco. Mezcla todo esto y prueba el guacamole hasta que esté a tu gusto, lo ideal es que tenga un sabor fresco y ligeramente picante al final. Truco: Reserva con le hueso o la semilla de aguacate dentro del bol para evitar que se oxide. 3 Por otro lado, corta el salmón ahumado en cuadritos. Este corte se conoce como brunoise y nos vendrá perfecto para hacer una presentación más elegante de nuestro plato de guacamole con salmón ahumado. 4 Sazona el salmón con unas gotas de aceite de oliva y eneldo fresco. Una vez listos los dos ingredientes de nuestro plato podemos crear distintas presentaciones, bien sea como aperitivo o como relleno para un sándwich. 5 Entonces, para armar el guacamole con salmón ahumado empezamos por emplatar el guacamole en la base, encima el salmón y terminamos la decoración con un poco de mango, naranja o una ramita de eneldo.Si por el contrario queremos hacer un sándwich saludable como cena ligera, podemos untar el guacamole y esparcir un poco de salmón por encima sobre unas rebanadas de pan integral con semillas por ejemplo. 6 Disfruta de este rico guacamole con salmón ahumado y sorprende a tus invitados con un entrante gourmet o date un gusto cenando de forma sana y ligera sin perder la esencia de un buen plato, lleno de matices de sabor y color.Y si quieres probar otro sabor, te recomiendo probar el tartar de atún con guacamole, otra combinación que esta riquísima.",7a2b842e-6515-43b5-9b22-81de8d844398, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gringa-al-pastor-61259.html,500 gramos de Carne de cerdo 1 taza de Piña picada ¾ pieza de Cebolla 8 piezas de Chile guajillo 3 cucharadas soperas de Aceite 2 dientes de Ajo ½ taza de Jugo de naranja ½ taza de Jugo de piña 2 cucharaditas de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 cucharada sopera de Orégano 10 piezas de Tortilla de harina 200 gramos de Queso oaxaca,"1 Para comenzar esta sencilla receta de torta gringa te recomiendo tener todos los ingredientes listos con la finalidad de facilitar la preparación. 2 Desvenamos y lavamos perfectamente los chiles guajillo. Posteriormente, los agregamos a una cacerola profunda con agua y una pizca de sal, y los ponemos a hervir a fuego lento para ablandarlos. 3 Una vez blandos, escurrimos los chiles y los colocamos en la licuadora, agregamos la cebolla, el ajo, sal, orégano, los jugos de fruta y el vinagre de manzana. Hecho esto, trituramos hasta obtener una mezcla homogénea y reservamos para continuar con la receta de la gringa al pastor. 4 Posteriormente, lavamos la carne de cerdo y la cortamos en cuadros pequeños, los colocamos en un recipiente profundo y agregamos la salsa roja anterior. Mezclamos y dejamos marinar la carne durante una hora en el refrigerador. Truco: Puedes dejar marinando la carne toda una noche, ya que de esta forma tomará un sabor y color más intenso. 5 Una vez pasado el tiempo de marinado, en una sarten colocamos el aceite y a fuego lento agregamos la carne para cocinarla poco a poco. Movemos constantemente para evitar que se queme la salsa que tiene la carne, ya que puede tomar un sabor ligeramente amargo y la torta gringa no quedaría igual de sabrosa. 6 Cuando la preparación anterior esté cocinada, añadimos la piña picada y dejamos que el sabor de la fruta se incorpore a la carne. Seguimos removiendo constantemente y retiramos el relleno del fuego una vez que observemos que la piña empieza tomar un aspecto dorado. 7 En una plancha a fuego lento, calentamos las tortillas de harina, las rellenamos agregando un poco de carne, queso oaxaca, cebolla y cilantro, y tapamos con otra tortilla para formar la gringa al pastor. Dejamos cocinar la preparación durante unos minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido. 8 Finalmente, cortamos la torta gringa por la mitad, la servimos y la disfrutamos acompañada con nuestra salsa favorita, como una buena salsa verde o una salsa roja. ¡Buen provecho!",b9b89296-4a05-4a65-8450-c2f998514b51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-con-carne-molida-y-queso-61255.html,5 piezas de Patatas medianas 300 gramos de Carne molida de res 150 gramos de Queso oaxaca ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Pimienta 2 cucharaditas de Sal,"1 Antes de nada asegúrate de que tus ingredientes se encuentren completos y en orden, ya que de esta manera seguir la receta de croquetas de papa rellenas de carne molida será mucho más fácil. ¡Comencemos! Truco: Si no dispones de queso oaxaca puedes utilizar otro que sea de tu preferencia. 2 En una cacerola colocamos las papas previamente lavadas, agregamos agua hasta taparlas completamente y ponemos una cucharada de sal. Hecho esto, dejamos hervir las patatas a fuego medio hasta que notemos que se encuentran cocidas y suaves. En este punto, apagamos y dejamos enfriar. 3 En una sartén colocamos un poco de aceite y agregamos el ajo y la cebolla finamente picados, salpimentamos y dejamos saltear unos 5 minutos, o hasta que la cebolla tome un color transparente. 4 Agregamos la carne molida a la sartén anterior, un poco de sal, pimienta y dejamos cocinar a fuego medio el relleno de las croquetas de papa moviendo constantemente para evitar que se queme la carne o la cebolla. Una vez que está completamente cocinada la carne, apagamos y reservamos. 5 Cuando estén completamente frías las papas las pelamos y las colocamos en un recipiente profundo, comenzamos a machacarlas hasta tener una especie de puré y salpimentamos al gusto. Truco: Si el puré queda un poco seco puedes agregar un poco de leche. 6 Tomamos un poco de puré de papa y hacemos una especie de tortita ligeramente aplanada. Luego, cogemos una cucharada de sofrito de carne y la colocamos en el centro junto con un poco de queso oaxaca. Cerramos con cuidado y formamos la croqueta de papa rellena de carne molida y queso. 7 En un plato hondo batimos el huevo y pasamos las croquetas de papa y carne para que se impregnen. Posteriormente las pasamos por una ligera capa de harina con la finalidad de evitar que se rompan al momento de freírlas. 8 En una sartén a fuego medio y con aceite caliente freímos las croquetas de papa rellenas de carne molida durante unos 2 minutos por cada lado, volteándolas cada vez que se requiera. Para evitar que se peguen entre ellas es recomendable cocinar menos cantidad de croquetas, aunque esto nos lleve un poco más de tiempo. 9 Finalmente, dejamos escurrir el exceso de grasa y listo. Ya podemos disfrutar de estas deliciosas croquetas de papa con carne molida y queso acompañadas de arroz tres delicias, pasta primavera o el plato que más nos guste. ¡Buen provecho!",2aca5f8d-e16a-4a30-92e9-cf5607267d7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-asada-61186.html,½ kilogramo de carne de res en cubos ½ cebolla picada 1 rama de cilantro picado 8 tortilla de maíz 2 aguacate 2 chiles serrano verdes 8 tomates verdes 1 taza de leche entera 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 diente de ajo 1 cucharadita de ajo en polvo,"1 Deja listos los ingredientes antes de empezar a preparar la receta de tacos de carne asada, de esta forma podrás ver si te falta algo y cocinar mucho más rápido. 2 Coloca la leche en un recipiente y añade la mitad de la cebolla finamente picada, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Mezcla para incorporar todos los ingredientes, introduce la carne y deja que se marine durante 1 hora en el frigorífico. Truco: Puedes dejar marinando la carne toda una noche si quieres, de esta forma estará más jugosa y tendrá un sabor mucho más concentrado. 3 Aparte, pela y lava os tomates y los chiles, colócalos en la licuadora y agrega la cebolla restante, el diente de ajo pelado, una pizca de sal y la pulpa de los aguacates. Tritura los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea y resérvala para el momento de servir los tacos de carne asada. 4 Pasado el tiempo de marinado de la carne, calienta una plancha o sartén a fuego medio. Cocina la carne asada con cuidado de que no se queme. También la puedes asar en una parrilla o en el horno. 5 Distribuye la carne sobre las tortillas de maíz, agrega un poco más de cebolla picada, cilantro, salsa de aguacate y listo. Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de tacos de carne asada. Si quieres descubrir otros tipos de tacos igual de deliciosos, anímate a probar estas recetas:Tacos al pastorTacos de nopales",f8b89d34-3e18-4803-b887-038b3b65a74a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-huevo-con-aguacate-61215.html,2 rebanadas de Pan de molde integral 1 loncha de Queso blanco o Mozzarella 1 Tomate maduro ½ Aguacate 1 Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de preparar la mesa de trabajo para realizar unos exquisitos sándwiches para el desayuno, lo primero es cocinar el huevo.Coloca en un sárten, preferiblemente anti-adherente, un chorrito de aceite de oliva extra virgen que debería ser exclusivo para cocinar, sino pierde los nutrientes, y prepara el huevo a la plancha a fuego medio bajo, así la clara cuaja y la yema queda ligeramente líquida. Si colocas una tapa sobre el sárten, se facilita el proceso.Si prefieres también puedes hacer este rico sándwich de aguacate con:Huevos fritos picantesHuevos fritos en microondasHuevos fritos con cebolla caramelizada Truco: Puede reemplazar el aceite oliva por aceite de soya, girasol o cualquier otro aceite vegetal. 2 Con el huevo listo ya podemos alistar todos los ingredientes en la mesa. Entonces, pica y lava los alimentos que así lo requieran. 3 Para armar el bocadillo, toma una rebanada de pan integral y cubre con una loncha de queso blanco.Para este sándwich saludable hemos decidido usar pan integral, pero si prefieres puedes usar cualquier otro tipo de pan de tu preferencia. 4 Luego coloca el tomate en rebanadas sobre la cama de pan y queso. Si quieres, puedes sazonar antes el tomate con una pizca de pimienta, sal y albahaca. 5 Ubica las tiras de aguacate a discreción sobre los tomates.Todos estos ingredientes frescos son el complemente ideal para hacer sándwiches para el desayuno, pero si quieres siempre puedes añadir extras al gusto. 6 Finalmente coloca el huevo que hemos cocinado anteriormente encima de todos los ingredientes frescos. Espolvorea con pimienta negra y sal a discreción.La pimienta negra puede ser en polvo o en semilla. Sin embargo, en semilla es más fragante. Si no posees un molinillo para molerla, coloca las semillas en un mortero. También puedes aplastarlas con una cuchara o incluso una piedra, colocando las semillas dentro de un paño.Cubre con otra rebanada de pan integral, el sándwich de aguacate y huevo... ¡está listo! 7 Y ... voilà! Estos tipos sándwiches saludables, como el sándwich de huevo con aguacate son simplemente deliciosos y... muy nutritivos. Ideales para comenzar con energía y positivismo el día. El huevo le otorga al pan cierta humedad, que lo hace más apetecible al paladar.Para acompañar, puedes preparar un batido de mango y avena. ¡Un desayuno de campeones¡ y no olvides comentar qué te ha parecido la receta y enviarnos la foto para saber c´pomo te quedó. ¡Cuéntanos tu experiencia!",67878d2a-d379-4c33-b8cc-23f551000ff2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-pimientos-y-cebolla-61214.html,200 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 65 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal marina 200 mililitros de Leche evaporada 3 Pimientos del piquillo 60 gramos de Jamón serrano en tacos 500 gramos de Cebolla 2 Huevos 1 pizca de Sal marina 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que haremos en esta receta de quiche de cebolla será hacer la base. Para ello, mezclamos todos los ingredientes de la lista con ayuda de una cuchara hasta conseguir una masa densa. Llegados a ese punto, seguimos amasando con las manos hasta que esté lista.Desde RecetasGratis te invitamos a ver otras versiones de masa brisa para que hagas tu quiche casera:Masa para quiche paso a pasoMasa quebrada sin gluten Truco: La masa brisa normalmente se hace con mantequilla pero con aceite de oliva queda mucho mejor a mi gusto 2 Cuando tengamos la masa en su punto, hacemos una bola y la envolvemos con una bolsa plástica para reservar en la nevera durante unos 30 minutos.Aprovechamos y vamos engrasando ligeramente el molde en el que haremos la quiche, de unos 20 centímetros en la base y 24 en la parte más alta del borde. 3 Mientras pasa la media hora, empezamos a preparar el relleno. Corta la cebolla en plumas y pocha a fuego lento en una sartén con aceite de oliva.Mantén la cocción durante unos 30 minutos más o menos, debe quedarte como se ve en la foto. Cuando lo tengas, reservamos hasta que enfríe. 4 El jamón serrano lo compramos directamente en taquitos, pero si no lo tienes así deberás cortarlo. Por otro lado, abrimos por la mitad los pimientos, para quitarles las semillas, y los cortamos para que queden piezas de igual tamaño. 5 Para armar la quiche de cebolla y pimientos, empezamos por estirar la masa. La colocamos sobre el molde y pasamos el rodillo por el borde para eliminar la masa sobrante, puedes guiarte con las fotos.Luego, pinchamos con un tenedor toda la superficie y colocamos una lámina de papel de horno y algo de peso encima (legumbres secas, como garbanzos por ejemplo) para evitar que la masa se hinche.Cocinamos en el horno a 200ºC durante quince minutos. Lo habitual es colocar garbanzos sobre papel de horno, pero a mí me funciona bien este sistema. Este proceso se llama hornear en blanco. 6 Por otro lado, terminamos de mezclar los ingredientes del relleno. Entonces, batimos los huevos y agregamos la leche evaporada, el jamón y la cebolla ya fría. Corregimos la sazón con un punto de sal y pimienta molida al gusto. 7 Vaciamos la mezcla sobre la base de masa brisa ya horneada y colocamos los pimientos del piquillo por encima a modo de decoración. Puedes dejarlos como se ve en la foto o hacer las formas que más te gusten para darle tu toque personal. 8 Finalmente cocinamos la quiche de pimientos y cebolla durante 30 minutos a 210ºC.Ve vigilando para evitar que se queme y cuando haya cuajado el relleno y la masa presente un tono dorado, retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.Al igual que con las tortillas de patatas, la quiche se puede terminar de cocinar con el calor interno, así que si ves que le falta un poquito para estar lista ya la podrás sacar del horno. ¡A disfrutar!",fcc19923-ef46-42f1-9dff-2dccc10eb716, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldres-rellenos-de-cebolla-caramelizada-61218.html,1 lámina de Lámina de hojaldre 100 gramos de Queso brie 1 bote de Cebolla caramelizada al vino tinto 1 Huevo para pintar,"1 Empezamos por extender la masa de hojaldre sobre la mesa de trabajo. La dividimos en cuadrados de 10 centímetros y luego hacemos unos cortes como a un cm del borde en las esquinas, dejando un centímetro en el centro sin cortar.En las fotos se aprecian muy bien los detalles.Recuerda que si quieres hacer todo casero, puedes seguir la receta paso a paso de masa de hojaldre fácil. 2 Para formar las flores de hojaldre iremos uniendo las puntas, lo mejor es seguir las instrucciones según se ve en la foto. Tenemos procurar que los bordes queden bien pegados para que no se abran.El proceso es muy entretenido y el resultado merece la pena. Una vez formadas las flores, ponemos en los huecos algo de peso (puedes usar legumbres secas como garbanzos) para que no suba el hojaldre, y el resto de la base lo pinchamos con un tenedor. 3 Pintamos todo con huevo batido y cocinamos en el horno a 200ºC durante 20 minutos. Recuerda colocar las flores de hojaldre en una bandeja forrada con papel para hornear.Al terminar, retira del horno y retira las legumbres que has colocado como peso. 4 A continuación rellenamos los huecos de las flores con una cucharadita de queso brie y la mermelada de cebolla caramelizada al vino tinto.Si quieres hacer esta cebolla dulce tu mismo puedes seguir cualquiera de estas recetas:Mermelada de cebollaCebolla caramelizadaCebolla caramelizada con miel 5 Finalmente volvemos a meter la bandeja al horno apagado y le damos otros 5 minutos de cocción con el calor residual, sacamos y dejamos enfriar.Estos hojaldres rellenos de cebolla caramelizada son perfectos para servir como aperitivo en una fiesta o simplemente cuando quieras para degustar un plato gourmet, delicioso y muy fácil de hacer. Y si te ha gustado y quieres más recetas como esta no olvides visitar el blog de La Cocina de Catina.",164fedd2-d6e4-4396-86ba-ccb1b15b3783, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-rellenos-de-ternera-61198.html,"75 mililitros de Agua templada 3 gramos de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 150 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Queso blanco para untar 3 cucharadas soperas de Finas hierbas (cebollino, perejil y perifollo) 1 cucharadita de Tabasco 1 unidad de Lechuga pequeña 150 gramos de Queso holandés en lonchas 6 unidades de Rabanitos cortados en rodajas 1 unidad de Pepino cortado en daditos 8 unidades de Tomates cherry 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharadita de Sal 2 filetes de Ternera 1 cucharada sopera de Aceite de oliva","1 Lo primero será hacer las tortillas de trigo. Para ello, mezclamos la harina y la sal, luego añadimos agua y aceite y mezclamos con una cuchara en un bol hasta integrar todos los ingredientes y ver como se va formando la masa.Enharinamos una superficie y seguimos amasando con las manos hasta obtener una masa uniforme que vamos a dividir en bolas de unos 50 gramos, más o menos.Estiramos con ayuda de un rodillo y formamos las tortillas lo más finas posibles, de unos 20 centímetros de diámetro. Finalmente para cocinarlas, ponemos una sartén a fuego alto y vamos poniendo cada una de las tortillas de manera que cuando veamos que los bordes empiezan a levantarse, le damos la vuelta y los dejamos cocer hasta que comienzan a hincharse y le aparecen las burbujas características.Las envolvemos en un paño de cocina para que se mantengan calientes.Si tienes dudas sobre este procedimiento no dudes en revisar la receta de tortillas para wraps con fotos en el paso a paso. 2 Para el relleno, ponemos a calentar a fuego vivo una sartén con el aceite y doramos los filetes de ternera por ambos lados. Cortamos los filetes en tiras y reservamos.Ponemos en un cuenco el queso blanco, le añadimos 2 cucharadas de las finas hierbas, el tabasco, un poquito de sal y mezclamos todo bien con una cuchara.Deshojamos la lechuga, la lavamos y la partimos en trozos gruesos. 3 Para armar nuestro wraps rellenos, extendemos las tortillas y repartimos sobre ellas las hojas de lechuga, el queso con las finas hierbas y el rábano. 4 Luego de esta primera capa de ingredientes, continuamos colocando la ternera, las lonchas de queso, los trocitos de tomate y el pepino cortado en cuadritos.Para terminar solo tienes que enrollar los wraps apretando los bordes y doblando uno de los laterales, cuando tengas el rollo listo, para evitar que se salga el relleno. 5 Estos wraps rellenos de ternera con salsa de queso son una verdadera delicia, así que no dudes en prepararlos cuando tengas algo de carne y no quieras comerla al plato como de costumbre.Otros rellenos que puedes probar, los tienes en las siguientes recetas:Wrap de lechuga con atúnWrap de pollo y champiñonesWraps de salmón ahumado",82dba7c1-480b-4c8d-aee9-27a47d10e6be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-tomate-y-jamon-serrano-61065.html,2 Tomate pera o de rama maduro 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal Jamón serrano o ibérico 4 rebanadas de Pan de payés o de pueblo,"1 Para preparar nuestro famoso pan tumaca catalán, lo primero que haremos será limpiar muy bien los tomates y pelar el ajo.Para evitar que el ajo repita, se recomienda picar por la mitad y retirar la parte central del diente. 2 Raya los tomates y el ajo y luego, sazona la mezcla con una pizca de sal y remueve.La tradición indica que tanto el tomate como el ajo, simplemente se frotan contra el pan, en todo caso, lo que se debe hacer nunca a la hora de preparar pan con tomate es triturar los ingredientes, porque de esta forma se pierde la textura característica del tomate y queda una especie de zumo que empapa el pan. 3 Para terminar nuestra ""salsa de tomate"" añade un buen chorro de aceite de oliva y mezcla todo. Para que la receta tenga mejor sabor es imprescindible usar una aceite de oliva de calidad.Lo ideal es preparar este tomate justo antes de consumirlo, pero si quieres guardarlo para usarlo en otro momento, bastará con que lo dejes en la nevera en un envase tapado. Antes de servirlo recuerda que debe estar a temperatura ambiente. 4 Ahora toca montar las tostas de jamón serrano y tomate, así que simplemente tuesta un poco las rebanadas de pan, unta una buena capa de tomate y remata colocando por encima las lonchas de jamón.Puedes usar pan del día anterior o el típico pan de pueblo. 5 El pan con tomate y jamón serrano puede servirse como desayuno, cena o para tapear como es costumbre en España.El secreto de esta receta es preparar el tomate con ajo, sal y aceite siguiendo la tradición, usando ingredientes de calidad. Si quieres seguir probando tapas españolas te recomendamos probar las patatas bravas o unos deliciosos pinchos morunos.",44708114-719d-423c-902e-9f6e760c9c23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-tripa-de-res-61171.html,1 kilogramo de Tripa de res 250 gramos de Tortilla de maíz 1 taza de Cebolla picada 1 taza de Cilantro picado 2 dientes de Ajo 5 hojas de Laurel 1 cucharada postre de Sal,"1 El primer paso que tenemos que hacer es reunir los ingredientes necesarios para degustar y prepara la receta para tacos de tripa de res muy mexicanos. 2 Lavamos perfectamente la tripa de res por dentro y por fuera. No escatimes tiempo en este paso pues es muy importante que esta carne se encuentre lo más limpia posible. 3 En una olla agregamos agua y colocamos la carne con un poco de sal, cebolla, laurel y ajo, y dejamos hervir hasta que la carne esté perfectamente cocida, unos 90-120 minutos aproximadamente. 4 Una vez hervida la tripa la escurrimos y partimos en trozos no muy pequeños. A continuación, en una cacerola agregamos la manteca y cuando esté derretida ponemos la carne a freír y esperamos otros 15 minutos. Esto depende de qué punto prefieras comer la carne de los tacos de tripa de res, si ligeramente frita o muy frita. 5 Finalmente calentamos unas tortillas de maíz y preparamos los tacos de tripa de res tradicional acompañado con una rica salsa roja taquera, cebolla y cilantro finamente picados. ¡Buen provecho!",e5f00c6c-1421-431d-9b57-b65171c454f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-con-jamon-y-queso-61169.html,250 gramos de Arroz 1 taza de Jamon picado 1 taza de Queso oaxaca rayado 20 gramos de Mantequilla sin sal 2 piezas de Huevo 1½ tazas de Pan molido 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 taza de Aceite,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes necesarios para hacer esta riquísima receta de croquetas caseras.Te aseguramos que te sorprenderá el resultado final y que cuando pruebes las deliciosas croquetas de arroz con jamón y queso querrás hacer más creando nuevas recetas a tu gusto. 2 Lavamos el arroz y lo llevamos a una olla con una pizca de sal. Cocinamos a fuego medio y dejamos hervir el arroz por unos 20 minutos o hasta que esté perfectamente cocido y con textura blanda. Truco: Para hacer las croquetas de arroz también puedes usar el arroz que te haya quedado del día anterior o de otra receta 3 Para hacer la masa de las croquetas, colocamos el arroz ya cocido en un bol y lo mezclamos con queso, mantequilla, jamón, un poco de huevo batido y salpimentamos. Mezclamos perfectamente los ingredientes hasta tener una mezcla uniforme. 4 A continuación, tomamos un poco de la mezcla de arroz y comenzamos a formar las croquetas. Cuando tengamos todas las bolas hechas, las pasamos por huevo batido y cubrimos con el pan molido.Si quieres que las croquetas sean más crujientes puedes rebozarlas con Doritos o patatas fritas en vez de pan molido, como se hace en la receta de nuggets con Doritos o en la de quesitos rebozados. 5 Ya para terminar, calentamos a fuego medio suficiente aceite y agregamos poco a poco las croquetas para freír hasta que estén doradas y crujientes. Luego, las retiramos y ponemos a escurrir para eliminar el exceso de grasa. 6 Servimos las croquetas de arroz con jamón y queso y ¡a disfrutar! Si las presentamos como tapa o aperitivo puedes acompañar con una salsa, o si las prefieres para plato principal entonces sírvelas a lado de una buena ensalada de pollo o la que más te guste. ¡Buen provecho!",09e740ff-3958-4c07-ab29-c74e0ef45557, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-verduras-al-horno-61156.html,1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 100 mililitros de Aceite de oliva 1 Berenjena mediana 1 Boniato pequeño 1 Calabacín pequeño 2 Cebollas medianas 2 hojas de Laurel 300 gramos de Masa brisa 8 ramas de Tomillo (solo las hojas) 120 gramos de Queso ricota 120 gramos de Queso feta 7 unidades de Tomates cherry 3 unidades de Huevos 300 mililitros de Nata para montar (1½ tazas) 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Precalentamos el horno a 200ºC y preparamos todas las verduras. Esto quiere decir que cortaremos todo en dados menos la cebolla que la cortaremos en rodajas finas y los tomates cherry que los picaremos por la mitad.En cuanto a los pimientos, extraemos el corazón y las semillas para colocarlos enteros en la bandeja del horno.Entonces mezclamos la berenjena en un bol con cuatro cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta. Los ponemos en una fuente apta para horno junto al boniato y el calabacín y metemos al horno para que se vayan asando a la vez que los pimientos, los dejamos unos 30 minutos para que estén bien hechos. 2 Pasado este tiempo, retiramos del horno y bajamos la temperatura a 180ºC.Una vez fríos los pimientos, los pelamos y cortamos en tiras.Mientras se están asando las verduras, calentamos a fuego medio 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Salteamos las cebollas con las hojas de laurel y una pizca de sal durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que estén blandas. Retiramos del fuego, sacamos las hojas de laurel y reservamos. 3 Untamos un molde para tartas con aceite o con spray, extendemos la masa brisa cubriendo el molde, tapamos esta con papel de horno y esparcimos por encima legumbres secas (como garbanzos para hacer peso), horneamos durante 30 minutos.Transcurrido este tiempo, retiramos las legumbres y el papel y horneamos 10 minutos mas. Sacamos del horno y dejamos enfriar.Esta tarta de verduras con masa brisa también se puede hacer con la clásica masa para quiche o con masa quebrada. 4 A continuación, repartimos la cebolla sobre la masa y encima las verduras asadas. Espolvoreamos por encima la mitad de las hojas de tomillo, ambos quesos desmigajados y los tomates partidos por la mitad, con la parte cortada hacia arriba.También batimos los huevos y la nata en un bol con una pizca de sal y pimienta y vertemos poco a poco sobre la mezcla de los ingredientes. Echamos el resto del tomillo y horneamos entre 35 a 40 minutos o hasta que la tarta esté cuajada y dorada.Retiramos y dejamos reposar al menos 10 minutos antes de servir. 5 La tarta de verduras al horno es un plato fantástico para la hora de la cena, además, una tarta mediterránea como esta es ideal para disfrutar de los sabores de las verduras de temporada que tenemos a mano.Y si estás organizando una cena en familia, desde RecetasGratis te recomendamos preparar un pica-pica junto con unas croquetas de setas o cualquiera de los platos que puedes encontrar en el blog de La Cocina de Catina.",4f8a409a-4a8b-4486-a5f6-30cc23844df2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-salado-de-pan-de-molde-al-horno-61140.html,10 rebanadas de Pan de molde 150 gramos de Bacon o panceta ahumada 150 gramos de Jamón york 8 lonchas de Queso 200 gramos de Nata líquida 2 unidades de Huevos,"1 El primer paso para elaborar este pastel salado de pan de molde al horno es precalentar el horno a 180º C, y preparar un molde para hacerlo. Para ello, lo forramos con las lonchas de bacon completamente dejando que sobresalgan por los bordes. 2 Posteriormente, ponemos en el fondo unas rebanadas de pan de molde para cubrir toda la base. Si hace falta cortamos algunas para rellenar todos los huecos. 3 Encima del pan de molde ponemos las lonchas de jamón dulce. 4 Iremos haciendo capas de jamón y queso hasta que llegue arriba del molde. Así formaremos nuestro pastel de pan bimbo con jamón y queso al horno. 5 En un bol, ponemos los huevos batidos y la nata, y lo batimos todo bien. 6 Esta mezcla la iremos echando por todo el pastel de pan de molde salado, intentando que llegue para toda la superficie. 7 Finalmente, cerramos el pastel de pan de molde con las lonchas de bacon, cubriendo bien toda la superficie de nuevo. 8 Entonces ahora metemos el pastel salado de pan de molde al horno hasta que quede dorado y hecho por dentro. Solo tiene que cuajarse el líquido junto con el pan, cosa que tarda unos 20-30 minutos. Cuando veamos está, lo sacamos del horno. Truco: Si queréis obtener un pastel de pan de molde gratinado podéis espolvorear queso rallado por encima antes de meterlo al horno. 9 Para acabar, dejamos templar el pastel salado de pan de molde al horno, luego lo sacamos del molde y lo ponemos en una fuente. Y ya podemos comerlo frío o caliente. ¡Buen provecho!Visita mi blog Cocinando con Montse para ver descubrir más de recetas con pan de molde fáciles y otras muchas más.",1fc19371-12b0-491f-904c-f299cebeac2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-calabacin-y-queso-61061.html,300 gramos de Harina 70 mililitros de Agua 130 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Azúcar 150 gramos de Queso emmental rallado 250 mililitros de Nata líquida o crema de leche 1 unidad de Calabacín pequeño 2 unidades de Huevos 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta receta de quiche de calabacín y queso es preparar el relleno: para ello, en primer lugar pelamos y cortamos el calabacín en dados. 2 Seguidamente, salteamos el calabacín en una sartén caliente con un poco de aceite, sal y pimienta. 3 A continuación, en un bol mezclamos la nata líquida, el queso, los huevos batidos y el calabacín salteado y reservamos el relleno de la quiche de calabacín y queso para más tarde, cuando la base esté hecha. 4 Mientras salteamos el calabacín podemos empezar a preparar la masa de la quiche casera pero, también podemos comprarla ya preparada.Si la haces tú mismo, utiliza un robot de cocina y mezcla en este orden los ingredientes: primer la harina, luego la sal y el azúcar, luego el agua, y por último, la mantequilla en punto de pomada. Si no, mézclalos manualmente hasta obtener una masa homogénea. Truco: Es mejor que saques la mantequilla una media hora antes de preparar la masa de la quiche de la nevera para que se ponga en punto de pomada. 5 Después colocamos un papel de horno, vegetal por la base del molde de la quiche casera o en su defecto, lo untamos con mantequilla y enharinamos para poderla desmoldar luego bien. Entonces estiramos la masa por el fondo y los bordes y la pinchamos varias veces con un tenedor como se muestra en la fotografía para que no leude en el horno. Asimismo, también podemos poner encima una capa de garbanzos secos para el mismo fin. 6 A continuación, cocemos la masa de la quiche de calabacín y queso en el horno a 180ºC unos 12-14 minutos. 7 Cuando la masa esté cocida, vertemos el relleno que teníamos reservado por encima y continuamos cocinado la quiche de calabacín y queso una media hora más. Cuando esté dorada estará lista.",eb7a82b6-cdab-4807-a39b-6b127acc6167, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-morcilla-y-manzana-61116.html,2 Morcillas 2 Manzanas ½ Cebolla 1 trozo de Rulo de queso cabra 1 puñado de Piñones 1 Huevo Masa para empanadillas,"1 Una vez que tengamos todo lo de la lista, empezamos por picar en cuadritos los ingredientes.Para la masa, puedes comprar un paquete de obleas para empanadillas o hacerla de forma casera con cualquiera de estas recetas:Masa para empanadas sin glutenMasa de empanadas caseraMasa de hojaldre fácil 2 A continuación, calentamos una sartén con unas gotas de aceite y ponemos a pochar la manzana, una vez blanda añadimos la cebolla junto con los piñones y mantenemos la cocción hasta que estén bien dorados. 3 En ese punto añadimos la morcilla y dejamos cocinar todo el relleno durante 10 minutos. Cuando esté listo, retiramos del fuego y dejamos que repose hasta que tome temperatura ambiente. 4 Para armar las empanadillas de morcilla, colocamos una cucharada de relleno en el centro del círculo de masa junto con un trozo de queso. Doblamos formando una media luna, sellamos los bordes con un tenedor y pintamos con huevo batido.Cocina en el horno previamente calentado a 180°C durante 15 minutos. 5 Cuando estén doradas, deja que enfríe un poco y disfrutar de las empanadillas de morcilla y manzana. Las puedes servir como aperitivos o comer en el desayuno, ¡están buenísimas!",9e454e0e-2831-4d95-bfc3-96848f4c9e97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostinis-con-verduras-y-mozzarella-61126.html,4 Panes tipo chapata 2 Bulbos de hinojo 15 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 2 Pimientos rojos 1 Calabacín 2 Cebollas rojas 1 Berenjena 1 Limón exprimido 12 hojas de Albahaca 2 dientes de Ajo 200 gramos de Queso mozzarella 1 Cebolleta 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Para preparar esta rica receta vegetariana empezaremos por lavar y cortar toda la verdura. Entonces, limpiamos los bulbos de hinojo y los cortamos en cuatro trozos, los pimientos y la berenjena en láminas, el calabacín en rodajas, la cebolla roja en aros y la cebolla, los dientes de ajo y la albahaca finamente.Ponemos el hinojo en la plancha ligeramente rociada con aceite, con el pimiento, el calabacín y la cebolla y cocinamos durante 5 minutos por cada lado. Reservamos. 2 Cuando tengamos las primeras verduras listas, repetimos la operación pero con la berenjena. Asamos durante unos 5 minutos por cada lado y reservamos. 3 Por otro lado preparamos un aderezo mezclando zumo de limón, sal y pimienta en un bol. Emulsionamos con el resto del aceite batiendo bien y después le incorporamos las hojas de albahaca, la cebolleta y el ajo. 4 Cortamos los panes por la mita, los calentamos en una tostadora o grill por el lado de la miga sin que lleguen a tostarse y empezamos a armar los crostinis. Para ello, untamos cada pan con la salsa y luego ponemos las verduras reservadas.Si quieres hacer tu propio pan puedes seguir cualquiera de estas recetas:Focaccia de tomillo y romeroPan casero esponjosoPan casero sin amasar 5 Ya para terminar colocamos por encima el queso mozzarella en rodajas y volvemos a untar poco de salsa por encima. 6 Los crostinis con verduras y mozzarella se sirven junto con la otra mitad del pan y listo. Este plato vegetariano puede ser perfectamente una comida o una cena. ¡A disfrutar!Y no olvides que si quieres más recetas tan originales y saludables como esta, siempre puedes visitar el blog La Cocina de Catina, te aseguramos que ninguna de sus recetas te defraudará.",163de8b7-45d8-4765-8cb3-1a488ceeb8a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-yuca-con-pollo-61104.html,3 Yucas 1 pechuga de Pollo ½ Pimentón verde ½ Pimentón rojo 1 Cebolla pequeña 1 Limón,"1 Lava muy bien las yucas para preparar la receta de empanadas de yuca con pollo . Pícalas por la mitad o en tres. Colócalas dentro de un cazo con agua que las cubra por completo y cuécelas. Truco: El agua debe cubrir las yucas, sino quedarán partes sin cocinar. 2 Lava la pechuga de pollo abajo del grifo y luego frota un poco de limón sobre la presa. Dispón un bol para adobar la pechuga de pollo. Agrega sal y pimienta, de preferencia recién molida. Luego, pícala en cuadritos. 3 Coloca las yucas hervidas dentro del colador. Espera a que escurra bien pero no dejes que las verduras se enfríen mucho. 4 Primero tritura la yuca hasta formar un puré. Luego, amasa hasta lograr una consistencia homogénea. Crea varias bolas de masa que equivalen a futuras empanadas caseras. 5 Lava, pica y corta los vegetales para preparar el guiso de las empanadas de pollo. 6 Sofríe la cebolla hasta que se caramelice. Luego, agrega los vegetales y cocina a fuego medio. 7 Incorpora los cuadritos de pollo, removiendo hasta integrar. 8 Coloca una bolsa plástica sobre a mesa de trabajo abierta. Pon la masa para empanadas de yuca sobre la mesa. 9 Estira la masa de empanadas venezolanas hasta lograr algo semejante a un círculo. Coloca una hilera de guiso de pollo justo en el medio, sin tocar los bordes del circulo. 10 Forma un semicírculo con la masa. Une un borde con el otro. Luego, coloca un plato profundo encima cortar la forma de las empanadas de pollo y retira la masa sobrante de los bordes. 11 Dispón una sartén con aceite, bien caliente. Pon las empanadas de yuca con pollo a freír 5 minutos por cada lado. 12 ¡Qué sabor y textura! Las empanadas de yuca con pollo resuelven desayunos, almuerzos rápidos, cenas y meriendas. Prueba la primera y dime.. ¿repetirás? ¡Mmm! 13 Te invito probar el mundo de las recetas con yuca. Si ensayas esta receta... ¿me compartirías una foto y tus comentarios?",f73a072b-1d3c-445f-b075-5a2a5210c72c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-batata-61111.html,2 Batatas grandes 1½ tazas de Maicena (187½ gramos) 1 Huevo 1 pizca de Sal 300 gramos de Queso blanco,"1 Vierte dentro de un cazo agua suficiente para cubrir las batatas y cocerlas para nuestra receta de tequeños caseros. 2 Utiliza un colador y escurre bien los tubérculos. Retira las conchas debajo del grifo, así será más fácil. 3 Tritura muy bien las batatas hasta crear un puré con ayuda de un pasapuré o manualmente. 4 Usa el puré para crear una masa para tequeños caseros. Realiza un hoyo en el centro del puré y vierte dentro el huevo y la harina de maicena. Amasa hasta crear una masa homogénea. Truco: La masa no debe pegarse, ni agrietarse. 5 Crea una bola grande y a partir de ella crea varias bolas pequeñas para formar los tequeños de batata. 6 Utiliza una bolsa limpia y pícala a la mitad. Colócala sobre la superficie de la mesa de trabajo. Espolvorea un poco de maicena, así podrás estirar la masa para tequeños caseros con más facilidad. Forma una especie de trenza. 7 Aplasta la trenza con una botella, un rodillo o con tus propias manos. Pica con cuchillo un rectángulo. Recoge la masa restante y reserva, luego la unirás con el resto que falta por amasar. Coloca una porción de queso sobre uno de los extremos del rectángulo de masa pero deja suficiente espacio entre el borde y el queso. 8 Enrolla el tequeños de batata con cuidado y modela los extremos con tus dedos. No dejes hoyos. La masa es muy suave y moldeable así que permitirá que la modeles como una plastilina. Si dejas hoyos, se escapará el queso durante la cocción. 9 Coloca una sartén con aceite a fuego medio. Cuando el aceite alcance una temperatura alta, pon los tequeños de batata. Deja que se cocinen de 3-5 minutos por cada lado. 10 ¡Pongan la música!...que aquí traigo los tequeños de batata. Sí lo deseas puedes acompañarlos de algún dip que combine con el sabor del queso, aunque el tequeño original se come solo.Prueba otras versiones de tequeños venezolanos con las siguientes recetas que te recomiendo:Tequeños de yucaTequeños de plátano con quesoTequeños de chocolate 11 ¿Qué te parecen estos tequeños caseros? Arma la fiesta en tu cocina y comparte tú experiencia. Tus comentarios y una foto de tu creación son muy valorados por nosotros.",80349d8d-c7cd-41bb-b46b-7746613f3512, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-batata-y-queso-61108.html,2 Batatas 1 taza de Maicena (125 gramos) 1 Huevo 1 pizca de Sal,"1 Para cocinar las batatas, colócalas en un cazo con suficiente agua y deja hervir. Recuerda no cocinarlas en exceso ni dejarlas crudas, pues eso perjudicaría la elaboración de la masa de empanadas caseras. Lo ideal es vigilar la cocción hasta que estén tiernas, comprobando al pinchar las batatas con un tenedor. Espera entre 20 y 30 minutos aproximadamente. Truco: Si las batatas son muy grandes, pícalas en cuatro. Así se cocinarán más rápido. 2 Escurre las batatas dentro de un colador retirando todo el exceso de líquido y humedad.Las batatas se conocen por muchos otros nombre dependiendo del país, así que si no te suena familiar el nombre ""batata"", tal vez las conozcas por patata o papa dulce, camote o boniato. 3 A continuación, retira la piel de las batatas y tritura hasta conseguir un puré. Puedes hacerlo con ayuda de un tenedor o un pasa purés. 4 Cuando ya lo tengas, crea con este puré de boniato una especie de volcán y vierte la maicena junto con el huevo en el centro. Amasa hasta que todos los ingredientes se integren por completo.La maicena es un tipo de harina fina hecha con fécula de maíz, en principio esta harina no tiene gluten, pero siempre es mejor revisar las indicaciones del fabricante para asegurarnos que no haya contaminación cruzada o similares. 5 Crea varias bolas con la masa, cada una será una empanada. Con esta cantidad de ingredientes debería alcanzarte para preparar 3 empanada de queso grandes. 6 Para armar las empanadas, cubre con un plástico la mesa de trabajo, coloca la bola en el centro y aplasta la masa hasta lograr algo semejante a un circulo.Rellena las empanadas venezolanas con una buena porción de queso, colocándolo como se ve en la foto, en forma de hilera, y sin tocar los bordes de la masa. 7 Con mucho cuidado de no romper la masa, cierra la empanada de queso. El plástico ayudara a facilitar el trabajo. Entonces, junta los bordes del circulo hasta formar una medialuna.Utiliza un plato hondo para cortar la forma y luego separa el plástico, retira la empanada y reserva la masa restante para hacer el resto de empanadas. 8 Con antelación prepara una sartén con aceite y deja calentar por un rato a fuego medio. Con mucho cuidado coloca las empanadas de queso dentro de la sartén y fríe por ambos lados durante 5 minutos.Debes observar que queda dorada y ligeramente crujiente. 9 Entre las recetas con batata, boniato o camote, las empanadas de batata y queso se llevan un puesto de honor. Su sabor semi dulce causa sensación entre los comensales y te aseguro que volarán de la mesa.Para acompañar, te propongo preparar un poco de guasacaca venezolana o una salsa de tomate picante. Te invito aprobar esta receta de empanadas caseras y compartir una foto de tu creación.",4aa8e382-4206-49ea-8917-50f0d2e0a39a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-serrano-rellenos-61094.html,8 lonchas de Jamón serrano 120 gramos de Queso fresco 1 Limón 2 hojas de Lechuga 1 Tomate pequeño 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Pimienta negra molida.,"1 Para empezar la preparación de estos rollitos de jamón serrano rellenos lo primero que tenemos que hacer es mezclar en un bol el queso fresco, la ralladura de medio limón y el tomate pelado y picado. Añade también un poco de pimienta molida y un chorrito de aceite de oliva y remueve todo junto. 2 A continuación, montamos los rollitos de jamón serrano y queso: para ello extiende las lonchas de jamón sobre un plato o fuente y coloca por encima unos trocitos de lechuga. Luego añade una cucharada de la mezcla de queso fresco sobre el jamón y enrolla la loncha sobre si misma para formar el rollito relleno. Truco: No rellenes demasiado los rollitos para que el queso no quite sabor al jamón. 3 Finalmente, pon los rollitos de jamón serrano y queso fresco sobre un plato o fuente de servir y riégalos con un chorrito de aceite de oliva para que estén más sabrosos. 4 ¡Y listo! Ya podemos degustar estos fáciles y ricos rollitos de jamón serrano rellenos. También quedan buenísimos con cecina o con jamón dulce. Y si te gustan calientes, puedes pasarlos por la plancha vuelta y vuelta sin ningún problema.Si te ha gustado esta receta de rollitos de jamón dame tu opinión. Y si quieres descubrir muchas más, ¡te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel!Y si quieres conocer más recetas con jamón serrano no te pierdas las siguientes recomendadas:Patatas asadas con jamón serranoHuevos estrellados con jamón serranoGuisantes con jamón serrano",541d5070-5884-4ff8-930c-2dbeba8501af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-zanahoria-con-queso-61025.html,2 Zanahorias medianas 2½ tazas de Harina de maíz (300 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 pizca de Sal 100 mililitros de Aceite vegetal,"1 El primer paso para realizar estas empanadas de harina de maíz es lavar, retirar la piel externa y rallar la zanahoria. Reserva. 2 Luego ralla el queso y reserva por separado. También aprovecha y coloca la harina en un bol para hacer la masa de las empanadas.Para hacer estas empanadas de zanahoria hemos utilizado queso blanco pero si quieres, puedes utilizar cualquier otro tipo de queso fresco salado o semi, en todo caso es importante que lo ralles. 3 Añade agua tibia al bol con la harina de maíz junto con una pizca de sal y amasa hasta lograr una masa compacta pero suave. La masa para las empanadas venezolanas no debe pegarse en tus manos, ni agrietarse, ese será el punto ideal de la masa de empanadas caseras. 4 A continuación, añadimos la zanahoria a la masa y mezclamos bien. 5 Cuando tengas lista tu masa suave y compacta de harina de maíz y zanahoria, haz una bola y divídela en partes iguales, de tamaño mediano, que serán las empanadas vegetarianas. 6 Utiliza una lámina de papel plástico, ya sea de bolsa o papel film transparente para forrar la mesa de trabajo. Entonces coloca encima cada una de las bolas de masa. 7 Extiende la masa con tus dedos hasta formar algo semejante a un círculo y deposita en el centro una cantidad generosa de queso, pero que no sobresalga hacia los bordes.Este tipo de empanadas vegetarianas se pueden hacer con otros rellenos variados, así que si quieres probar más sabores, aquí tienes otras recetas muy ricas:Empanadas de humitaEmpanadas de pollo colombianasEmpanadas de quinoa 8 Cierra la masa hasta forma un semicírculo, uniendo los bordes, con ayuda de la bolsa. Utiliza un envase profundo boca abajo para darle forma a la empanada y cortar la masa.Luego, retira el plástico y aparta la masa restante para usarla en las otras empanadas vegetarianas. Agarra con mucho cuidado la empanada y llévala a freír directo o colócala en un plato, mientras terminas las otras. 9 Prepara previamente una sartén con suficiente aceite, espera que se encuentre bien caliente y fríe las empanadas de zanahoria con cuidado para evitar que salpique el aceite. Espera unos minutos de cada lado hasta que veas que quedan doradas y crujientes. 10 Las empandas de zanahoria y queso, a diferente de una empanada de harina de maiz, tienen un sabor ligeramente dulce que que combinado con el queso fundido caliente, crean un efecto adictivo. ¡Querrás repetir muchas veces!Te invito a probar en tu cocina esta receta de empanadas sin gluten. Comparte conmigo tu opinión y anímate a obsequiarme una foto de tu creación… ¡Será una maravillosa sorpresa para mí!",2b28470a-4b19-439d-9a7d-a13037ff15d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-semillas-de-chia-61038.html,2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 6 cucharadas soperas de Semillas de chía ½ taza de Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 Los elementos esenciales que necesitas para realizar estas arepas fitness son harina de maíz, semillas de chía, agua y una pizca de sal. 2 Para hacer la masa de las arepas de chía, vacía los ingredientes secos en un bol: la harina de maíz, la chía y la sal al gusto. Mezcla muy bien. 3 A continuación, agrega el agua poco a poco a la mezcla y ve amasando hasta lograr una consistencia firme pero suave.La cantidad de agua es al gusto, tendrás que ir añadiendo más o menos en función de la textura de la masa, al igual que se hace en la elaboración de las arepas venezolanas tradicionales. 4 Forma una bola con la masa, divide en dos y moldea las arepas saludables. La forma de la arepa es semejante a un disco, el grosor será a tu gusto y recuerda que si quieres hacer arepas fritas debes hacerles un agujero en el centro. 5 Coloca una sartén a calentar con anticipación. Antes frota con una servilleta impregnada en aceite la superficie. Cuando la sartén esté bien caliente, coloca las arepas fitness y deja cocinar 5 minutos por cada lado. Truco: Las arepas cocidas en su punto ideal tienen un sonido peculiar, cuando las golpeas suave en el centro suenan algo macizas. 6 Aquí tienes una deliciosa opción de cómo usar semillas de chía. Esta arepa con semillas de chía se ve reforzada en nutrientes y sabor, gracias a la unión de la chía y el maíz. ¡Tremendo desayuno!¡Anímate a preparar esta receta! Y comparte tus opiniones, dudas y una foto de tu creación. ¿Te gustaría conocer otras recetas con semilla de chía?",10fac488-4f11-43c7-bf72-88669823f86d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-remolacha-61037.html,2 Remolachas 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 pizca de Sal,"1 Coloca un cazo con agua para hervir las remolachas. Retíralas cuando su textura sea suave pero consistente. Evita que se cocinen en exceso. Truco: Si divides la remolacha en dos partes, se cocinará más rápido. 2 Cuando estén listas las remolachas, retiramos del fuego, escurrimos muy bien todo el líquido y retiramos la cáscara. 3 A continuación debemos triturar la remolacha hasta lograr formar un puré. Puedes usar un tenedor o ayudarte con una batidora o licuadora. 4 Para hacer la masa de arepas, coloca este puré de remolacha en un bol junto con la harina de maíz y un toque de sal.Una variación interesante sería añadir un poco de garbanzos cocidos a la masa, así en vez de mezcla puré de remolacha con harina, mezclaríamos hummus de remolacha con harina y las arepas tendrían un gusto extraordinario. 5 Mezcla muy bien, amasando hasta conseguir una masa homogénea. La mezcla no debe pegarse de tus manos ni debe agrietarse.Cuando lo tengas, realiza tantas bolas como arepas saludables quieras realizar. En este caso la mezcla alcanza para dos grandes y cuatro pequeñas. Vierte muy poca agua, muy lentamente y sólo si lo consideras necesario. Truco: Las remolachas contienen cierto grado de humedad, coloca el agua a discreción. 6 Calienta con anticipación la plancha, debe permanecer muy caliente para que se cocinen bien las arepas de colores. Antes desliza una servilleta impregnada en aceite sobre la superficie de la sartén, budare o plancha. Cocina las arepas 5 minutos por cada lado. 7 ¡Exquisitas y nutritivas! Estas arepas de remolacha saben muy ricas combinadas con queso blanco semiduro, mozzarella, ricota, requesón y suero. Aunque realmente la imaginación es el límite. Para esta ocasión estas arepas saludables las probé con suero de cabra ¡qué deleite!Para mí, la cocina te lleva a muchas partes, viajes a lugares muy lejanos sin moverte de casa. Todo a partir de sabores, olores y colores. Me encantaría saber ¿Qué sientes cuando cocinas? ¿Te transmitió algo esta receta? Si preparas esta arepa saludable de remolacha, comparte tu experiencia con comentarios y una foto. Será maravilloso conocer tu opinión.",ba0a6a69-e515-4ba8-86a4-08207e0671a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-a-la-barbacoa-61040.html,2 pechugas de Pollo 1 botella de Salsa de barbacoa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Palillos para brochetas o pinchos 1 paquete de Tomates cherry,"1 Limpia la pechuga de pollo con agua y limón. Adoba con pimienta y sal al gusto y luego corta el pollo en cuadritos. Lo ideal es que quede en trozos de un bocado que podamos sacar fácilmente de la brocheta. 2 Para marinar el pollo, deposita la carne en un bol y agrega abundante salsa barbacoa. Cubre con papel de aluminio el envase y guárdalo en la nevera. Deja que el pollo a la barbacoa se macere toda la noche.Si quieres hacer todo de forma casera, puedes echar un vistazo a la receta de salsa barbacoa paso a paso. 3 Al día siguiente ya podremos armar las brochetas. Para ello, utiliza los palillos de brocheta y pincha los trocitos de pollo a la barbacoa, alternados con tomates cherry picados por la mitad. ¡Demasiado fácil para ser verdad! Truco: Recuerda mojar los palito previamente con agua. Así al asarlos no se quemarán. 4 Calienta con antelación la parrilla o la plancha donde cocinarás estas deliciosas brochetas de pollo marinado y cocina el pollo unos 5 minutos de lado y lado. ¡Listo para degustar! 5 ¡Impresionad@! Las brochetas fáciles de pollo a todos gustan y más si las acompañas con un poco de ensalada César de berros. Cuando pienses en reuniones, tardes de domingo, meriendas, ten muy en cuenta esta opción a la hora de degustar.La ración ideal de estas brochetas de pollo a la barbacoa son dos pinchos por persona y no olvides comentar tu opinión sobre esta receta y comparte con nosotros la foto de tus brochetas.",8bb5c879-19a1-42f3-9ebb-5c148db3fc3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-platano-con-queso-61027.html,3 Plátanos maduros 1 Huevo 1 taza de Maicena (125 gramos) 300 gramos de Queso duro,"1 Empezamos por cocinar los plátanos. Para ello, coloca un cazo con agua suficiente para cubrir todos los plátanos, previamente troceados, tal como se ven en la foto, sin retirar la piel. Lleva al fuego y deja que hierva hasta que estén tiernos.Los plátanos estarán listos cuando les puedas pinchar con un tenedor con facilidad. Es importante que no se cocinen demasiado pues la masa quedaría muy blanda y sin forma. Tampoco pueden quedar crudos, pues la masa quizás se quebraría. La consistencia de la masa debe ser homogénea para lograr unos buenos tequeños caseros. 2 A continuación, escurre muy bien los plátanos, usando un colador. Deja reposar un rato pero sin permitir que enfríen por completo, sino será más complicado hacer el puré. 3 Pisa los plátanos con un pisa puré o un tenedor hasta formar un puré lo más homogéneo posible. 4 Agrega el huevo y amasa el puré hasta que logres obtener una masa de textura homogénea. Realiza una bola con ella y reserva. 5 Prepara tu mesa de trabajo con todos los ingredientes y utensilios necesarios para realizar los tequeños de plátano. Dispón en recipientes las medidas necesarias de todos los productos y corta el queso en pequeños rectángulos delgados. 6 Limpia muy bien la mesa donde amasaras. Espolvorea maicena sobre la superficie y divide la bola de masa en otras dos más pequeñas. 7 Amasa como una plastilina, una de las bolas. Realiza una trenza y utiliza una botella o las manos para aplanarla. 8 Coloca al principio de la masa aplanada un bloque de queso y enróllalo dentro.Recuerda los rectángulos de queso deben ser delgados para que el tamaño del tequeño sea adecuado.De cada trenza salen tres tequeños sin gluten. La masa restante la unes a la otra bola. 9 Antes de cerrar los tequeños de plátano, para que se vean más agradable a la vista, corta una forma redondeada con el cuchillo, como una solapa y listo.Si deseas que seas más crujiente, puedes pasarlo por huevo y maicena, antes de freír. En esta receta preferí simplemente freírlo, tal cual. 10 Precalienta una sartén con aceite y pon a freír los tequeños de plátano hasta que estén dorados. Recuerda el plátano se cocina muy rápido y además ya está cocido previamente. 11 ¡Mmmm! El sabor de los tequeños de plátano con queso es increíble.¿Quién no se luce con un aperitivo así? Fiestas infantiles, reuniones entre amigos, agasajos, tardes de ocio frente a la televisión y otras. Cualquier excusa será buena para degustar estos tequeños caseros. Si quieres comerlos seguido, hornéalos en vez de freírlos. ¡Saludables y deliciosos!",02deda07-97f1-4932-9717-a6b0469dc143, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tosta-de-lomo-y-verduras-61032.html,2 rebanadas de Pan de pueblo 4 filetes de Lomo de cerdo 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Pimiento verde 80 gramos de Tomates cherry 80 gramos de Berenjena 80 gramos de Calabacín 10 hojas de Rúcula 20 gramos de Queso parmesano en lascas ½ vaso pequeño de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharadita de Sal,"1 Para hacer nuestros canapés gourmet fáciles, lo primero será picar toda la verdura en cuadritos pequeños. Todo, menos los tomates cherry, que solo partiremos por la mitad.Calentamos una sartén con un poco de aceite y doramos todas las verduras a fuego lento hasta conseguir que estén hechas y bien blandas. 2 A continuación, sazonamos el lomo con sal y pimienta al gusto y lo cocinamos a la plancha utilizando otra sartén. Cuando esté dorado por ambos lados, retiramos, cortamos a tiras y los añadimos a la sartén con las verduras. 3 Finalmente, tostamos las dos rebanadas de pan y procedemos a montar nuestras tostas de lomo. Para ello, cubrimos cada pieza de pan con el salteado de lomo y verduras, por encimas colocamos las hojas de rúcula y terminamos las lascas de queso parmesano.Para hacer tostas puedes usar el típico pan de pueblo o el típico pan casero esponjoso, con bastante miga. 4 Este tipo de tosta de lomo y verduras es un aperitivo ideal para servir en una reunión con amigos mientras bebes una cerveza bien fría. Recuerda cuidar el montaje para que la presentación sea muy elegante y si quieres conocer más recetas como este tipo de canapés gourmet, te recomendamos revisar la de tosta de queso de cabra.",5f7cbe40-2c22-4ccc-8503-03f097c290f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-bacalao-con-pasas-y-pinones-61003.html,300 gramos de Harina de espelta integral 1 sobre de Levadura de panadería 100 mililitros de Aceite de oliva 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 Huevo o un poco de leche para pintar la masa 250 gramos de Bacalao desalado desmigado 1 Cebolla 1 puñado de Pasas sultanas 1 puñado de Piñones 1 chorro de Vino blanco Aceite de oliva,"1 Para empezar a elaborar la masa de la empanada de bacalao y pasas, en un bol mezclamos la harina y la levadura y añadimos el agua. Seguidamente incorporamos el aceite y la sal.Y si eres celíaco o alguno de tus comensales lo es, te recomendamos consultar nuestra receta de masa para empanadas sin gluten, ¡es igual de fácil! 2 Mezclamos todo y amasamos hasta obtener una masa compacta y fina. Si prefieres disponer de la cantidad de levadura en gramos, puedes consultar el siguiente artículo: ""¿Cuántos gramos tiene un sobre de levadura?"". 3 Hacemos una bola y dejamos reposar, tapada con un paño húmedo, hasta que doble su volumen, durante al menos 30-45 minutos para que la empanada gallega de bacalao y pasas quede perfecta. 4 Mientras reposa la masa, preparamos el relleno de la empanada de bacalao con pasas y piñones. Para ello, ponemos a dorar la cebolla picada en una sartén con un poco de aceite. A continuación, añadimos el bacalao (recordad que ya está en su punto de sal). Mezclamos y dejamos cocinar durante un par de minutos. Seguidamente, echamos un chorrito de vino blanco y dejamos que cueza. Por último, añadimos las pasas y piñones y removemos. Dejamos cocinar hasta que veamos que está todo hecho y el vino evaporado. Quitamos del fuego y dejamos enfriar. 5 Cuando la masa esté lista, enharinamos una superficie plana y la alisamos con un rodillo de madera o algo similar. 6 Cuando tengamos el grosor deseado, cogemos la mitad de la masa, la ponemos sobre un plato o molde para horno y rellenamos la empanada con la preparación anterior. Con el resto de la masa, cubrimos el relleno y, haciendo unos pliegues en los bordes, juntamos ambas cubiertas y cerramos la empanada gallega de bacalao con pasas. 7 Por último, pintamos con un poco de huevo batido o leche y metemos la empanada de bacalao con pasas y piñones la horno ya caliente a 180 ºC durante 30 minutos. 8 Pasado el tiempo, sacamos la empanada del horno y esperamos a que se enfríe un poco antes de servir. Ya veréis, esta receta de empanada gallega de bacalao con pasas es infalible. Está taaan buena, ¡que no van a sobrar ni las migas! Y si te preguntas con qué acompañar tu empanada gallega, puedes optar una ensalada verde o, si eres más atrevido, por un delicioso pulpo a feira con patatas.",4d7fb652-256b-466c-997e-589a5fa6a056, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-calamares-con-alioli-de-ajo-negro-60986.html,4 Pan baguette o similar 150 gramos de Calamar 1 pizca de Sal 1 taza de Harina de trigo para rebozar Aceite de oliva para freír 2 dientes de Ajo negro 40 gramos de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar el famoso bocadillo de calamares será reunir todos los ingredientes. Recuerda que será mucho mejor si utilizamos calaremos frescos, pero lo dejamos a tu elección.Para el alioli negro, puedes seguir lo que dice la lista de ingredientes y hacerlo de forma tradicional o puedes hacerlo de forma fácil y rápida con un solo diente de ajo negro y 40 gramos aproximadamente de mayonesa. En cuanto al pan, aquí tienes un par de recetas para que lo hagas de forma casera si quieres:Pan casero sin amasarPan de pueblo casero 2 Teniendo todo en cuenta, empezamos por cortar los calamares en aros finos. Si los compras ya en aros, puede que sean mucho más gruesos, así que si tienes tiempo es mejor que trocees los calamares tú mismo. 3 A continuación, rebozamos los calamares pasándolos únicamente por la harina. Se fríen entonces en abundante aceite caliente hasta que estén dorados y se vean crujientes. En ese momento retiramos y colocamos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasas y aceite. 4 Para hacer un auténtico bocadillo de calamares, lo mejor es abrir el pan que hayamos decidido usar y tostarlo ligeramente para que esté bien crujiente. 5 Ahora, para hacer el alioli de ajo negro tenemos dos opciones. Si prefieres seguir la receta más tradicional deberás pelar los ajos y machacarlos con un poco de sal, luego ve añadiendo el aceite en hilo sin dejar de machar hasta obtener una salsa homogénea y consistente. También puedes usar un batidor de mano.Si quieres seguir la receta más sencilla, será suficiente con machacar el diente de ajo negro y mezclar en el mortero con la mayonesa hasta que tenga un color y una textura homogénea. 6 Para armar el bocadillo de calamares con alioli de ajo negro simplemente unta las dos partes del pan con la salsa y coloca los aros de calamar por encima. Tapa y ¡a disfrutar!",9f9170de-3404-408d-8fbd-c05b2b7a8c65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-estilo-ensenada-60956.html,1 kilogramo de Filete de pescado cortado en tiras 12 piezas de Tortilla de maíz 2 piezas de Huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Aceite ¼ cucharadita de Polvo para hornear 2 tazas de Cerveza 1 taza de Brandy 1 pizca de Oregano ½ taza de Mayonesa 1 Limón 1 vaso pequeño de Crema agria ½ vaso de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 Tomate 1 cucharada sopera de Mejorana picada 1 diente de Ajo 1 chorro de Vinagre de jalapeños 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 Para preparar los tacos de pescado estilo Ensenada aquí puede ver los ingredientes que voy a utilizar. 2 Vamos a comenzar preparando nuestra mezcla para el capeado: para esto colocamos en un tazón los huevos, el aceite, la sal, la pimienta, la cerveza, el brandy, el polvo para hornear, el orégano y la harina de trigo, mezclamos perfectamente bien y llevamos a refrigerar por 30 minutos. 3 Mientras tanto prepararemos el aderezo ""ali oli"", para este en otro tazón colocamos la mayonesa, el jugo del limón, la crema agria, la leche, un poco de sal y pimienta, mezclamos perfectamente y refrigeramos hasta el momento de servir. 4 Por otro lado, prepararemos la salsa pico de gallo: para esto picamos finamente el tomate rojo y el diente de ajo, los colocamos en un tazón, añadimos la mejorana picada, el vinagre de jalapeños, el azúcar y la sal, y mezclamos un poco hasta que todo esté integrado cuidando no estropear demasiado el tomate rojo, y reservamos. 5 Pasados los 30 minutos de reposo de la mezcla para capear, retiramos del refrigerador e introducimos las tiras de pescado en la mezcla cubriéndolas completamente de esta. 6 Una vez listas las tiras de pescado llevamos a freír en un sartén con suficiente aceite muy caliente, dejando freír hasta que se observe dorado el capeado. Retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 7 Por último, para formar nuestros tacos de pescado estilo Ensenada tomamos las tortillas de maíz calientes, les colocamos en el centro trozos de pescado frito capeado, añadimos la salsa de pico de gallo, acompañado con un poco de col o lechuga picada, y aderezamos con el ""ali oli"" que preparamos, y ¡LISTO!, ya podemos disfrutar de este delicioso platillo.",2cbadf20-9b00-4588-a09a-ba6aed3439e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-suadero-60954.html,1 kilogramo de Carne de suadero 32 piezas de Tortilla de maíz pequeña 1 pieza de Cebolla 1 manojo de Cilandro 4 piezas de Limón 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para elaborar estos deliciosos tacos de suadero estilo callejero. 2 Vamos a iniciar nuestra preparacion colocando la carne de suadero para tacos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal, el jugo de los limones y dejamos que la carne se cueza aproximadamente 1 hora y media o hasta que la carne se siente suave. 3 Una vez lista la carne de suadero, la cortamos en trozos grandes y la freímos por 6 minutos en un sartén con aceite previamente calentado, y añadimos una pizca mas de sal. 4 Mientras tanto tomamos la cebolla blanca y el cilantro, los picamos muy finamente y los reservamos un momento. 5 Ahora tomamos de nuevo nuestra carne de suadero y la picamos en trozos mucho más pequeños. Una vez lista la llevamos nuevamente al sartén con aceite caliente, y dejamos que se fría hasta que esté dorada. 6 Por ultimo, formamos los tacos de suadero: para esto tomamos dos tortillas de maíz pequeñas, las rellenamos con la carne de suadero bien dorada, les añadimos un poco de cebolla y cilantro picado y ¡LISTO!, podemos servir estos deliciosos tacos de suadero acompañandos con nuestra salsa favorita, y si te gusta, con un poco de rábano rebanado y algunas cebollitas de rabo fritas.",250794a6-6d32-4008-bd54-3493b9a403aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-carne-picada-60942.html,100 gramos de Pechuga de pollo 100 gramos de Carne picada 50 gramos de Queso rallado 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 bote de Salsa roja mexicana ½ pieza de Cebolla pequeña 1 chorro de Aceite 5 Tortillas de maíz,"1 Antes de empezar a realizar la receta de fajitas mexicanas de pollo es necesario dejar listos todos los ingredientes. Para ello, se puede emplear carne picada de cerdo, de ternera e, incluso, una mezcla de ambas. Por otro lado, para la salsa roja mexicana se puede adquirir una ya hecha, o seguir los sencillos pasos de la receta de salsa roja taquera, ¡al más puro estilo mexicano! 2 Una vez que se tiene todo listo, se ha de cortar la cebolla y la pechuga de pollo en trozos pequeños. Luego, se debe poner una sartén con un chorrito de aceite al fuego y, una vez caliente, pochar la cebolla. Cuando esté transparente, se ha de añadir la carne picada y la pechuga cortada y dejar que se cocinen los ingredientes. 3 Cuando el relleno de las fajitas de pollo y carne picada esté listo, se añade la salsa roja mexicana y se mezcla bien. Después, se salpimienta al gusto, se agrega el queso rallado y se deja que se reduzca. Se retira cuando está listo. 4 Se calientan las tortillas en una sartén y se rellenan al gusto para formar las fajitas mexicanas de pollo y carne molida. Para ello, puedes comprar las tortillas ya hechas, o hacerlas tú mismo siguiendo la receta de tortillas mexicanas de maíz. 5 ¡Listo! Ya se puede disfrutar de estas deliciosas fajitas de pollo y carne picada a modo de plato único, o acompañadas de una ensalada de calabaza y elote, por ejemplo, o los típicos nachos con guacamole.",2c987e3c-7605-44ad-9114-943fabdf0d35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-a-la-plancha-con-jamon-60939.html,250 gramos de Setas (1 bandeja) Jamón en tacos o tiras 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 gramo de Sal maldón 1 pizca de Perejil picado (seco o fresco),"1 El primer paso para preparar estas setas a la plancha con ajo y perejil es en una sartén con un poco de aceite, poner a dorar el ajo picado. 2 A continuación, añadimos el jamón cortado en tacos o tiras finas a la sartén. Truco: Podéis sustituir el jamón por bacon, panceta o tocineta si os gusta más. 3 Por último, añadimos las setas limpias y dejamos hacer unos minutos hasta que estén doradas por ambos lados (las vamos moviendo según veamos). 4 Cuando estén listas las pasamos a un plato o fuente y espolvoreamos un poco de sal maldón y perejil picado por encima. ¡Y listas! Una guarnición deliciosa para acompañar a cualquier plato. También hace un entrante ideal. Como os guste, en cualquier caso, un plato de setas a la plancha con jamón fantástico!¡Qué las disfrutéis! :)",6a6e6597-d896-4a17-a62d-0c918f17ec8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-ahogada-estilo-jalisco-60927.html,700 gramos de Tomate rojo ¼ taza de Agua natural ¾ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Sal 50 gramos de Chile de arbol ½ taza de Agua natural 400 gramos de Maciza de cerdo 4 Bolillos mexicanos,"1 Comenzaremos reuniendo los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa torta ahogada estilo Jalisco. 2 Vamos a iniciar la receta de tortas mexicanas con la preparación de la salsa picosita: para esto tomamos los chiles de árbol y un trozo de cebolla, y los ponemos a cocer por 10 min en una cacerola con agua hirviendo. 3 Una vez pasado este tiempo los retiramos del agua y los colocamos en la licuadora junto con el vinagre y una pizca de sal. Procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la torta ahogada de Jalisco. 4 Una vez formada nuestra salsa picante la ponemos a hervir un momento para que se sazone a fuego medio solo por 5 minutos, y una vez lista la retiramos del fuego y reservamos un momento. 5 Ahora prepararemos la salsa de tomate rojo: colocamos los tomates junto con la cebolla y el ajo en una cacerola con agua hirviendo y dejamos que se cuezan por 5 minutos. 6 Una vez cocidos los ingredientes de nuestra salsa de tomate rojo los colocamos en la licuadora junto con el orégano y una pizca de sal, procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para las tortas mexicanas. 7 Colocamos esta salsa en una cacerola caliente y dejamos que se cueza por 6 min para sazonar, y una vez lista la retiramos del fuego y la reservamos un momento. 8 Por otro lado tomamos los trozos de carne de cerdo y los ponemos a freír en una cacerola, y una vez estén completamente cocidos los retiramos del fuego. 9 Ahora tomamos nuestros bolillos mexicanos, los abrimos por la mitad a lo largo, cuidando no desprender las mitades completamente, y los rellenamos con los trozos de carne de cerdo cocidos. 10 Por último para servir, bañamos el pan con la salsa de tomate y servimos la salsa picante de acompañamiento para que quien la vaya a consumir, la añada a su gusto porque sí es bastante picosa. Y ya puedes disfrutar de esta deliciosa torta ahogada estilo Jalisco.",f83a6d2e-db67-4874-abcb-e17c3f648426, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-de-pollo-al-horno-60886.html,1 pechuga de Pollo 6 piezas de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla blanca 1 pieza de Chile serrano rojo 1 diente de Ajo 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite 16 piezas de Tortilla de maíz,"1 Lo primero es reunir todos los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estas deliciosas entomatadas de pollo al horno. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación poniendo a cocinar los tomates para nuestra salsa: para esto vamos a colocar los tomates rojos en una cacerola con suficiente agua hirviendo junto con el chile serrano, el ajo y la cebolla, y dejamos que se cuezan 10 minutos a fuego alto. 3 Por otro lado en otra cacerola con suficiente agua hirviendo añadimos la pechuga de pollo limpia junto con un trozo de cebolla y una pizca de sal y dejamos que se cocine a fuego alto por 25 minutos. Una vez listo el pollo lo retiramos del caldo para que enfríe, y ya frío lo deshebramos completamente y lo reservamos un momento. 4 Una vez listos los tomates rojos, los colocamos en la licuadora junto con el chile, el ajo y la cebolla y procedemos a licuar hasta obtener una sala homogénea para las entomatadas de pollo. 5 Ya cuando tengamos formada la salsa la llevamos a freír en una cacerola con aceite previamente calentado, le añadimos una pizca de sal, pimienta y dejamos que se sazone 5 minutos. 6 Mientras tanto tomamos las tortillas de maíz y con el pollo ya cocido y deshebrado las rellenemos formando una especie de taquitos blandos, así como podemos observar en la siguiente imagen. 7 Ahora los colocamos en la charola para horno y los bañamos con la salsa de tomate rojo que preparamos hace un momento. 8 Una vez cubiertas las entomatadas de pollo con salsa y en la charola, las llevamos a hornear por 10 min a 180° C, añadiendo suficiente salsa para evitar que se sequen. 9 Pasado este tiempo las retiramos del horno y las servimos calientes acompañadas de un poco de queso rallado, crema agria y lechuga. Y ¡LISTO! que disfrutes estas deliciosas entomatadas de pollo al horno.",71423c4b-d9f2-41d9-a672-4ba4430fa71e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chilaquiles-60910.html,2 tazas de Totopos de maíz 4 piezas de Bolillo 2 tazas de Pollo deshebrado 4 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 3 piezas de Chile verde serrano 1 taza de Queso rallado 1 taza de Crema ácida 1 pizca de Sal,"1 Antes de comenzar la preparación de esta deliciosa torta de chilaquiles muy mexicana necesitamos reunir los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Vamos a comenzar preparando nuestra rica salsa para los chilaquiles de esta torta: para ello tomamos los tomates rojos, junto con la cebolla, el diente de ajo, los chiles y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo dejándolos aproximadamente 10 minutos para que se cuezan perfectamente. 3 Una vez cocidos los ingredientes para nuestra salsa los llevamos a la licuadora, añadimos una pizca de sal y pimienta, entonces procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la torta de chilaquiles. 4 Una vez formada nuestra salsa la vertemos sobre una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría hasta que ya no se observe la natilla. Revisamos el sazón y si hace falta añadimos un poco más de sal y pimienta. 5 Una vez lista nuestra salsa le añadimos los totopos de maíz y dejamos que se cubran completamente. 6 Por otro lado, abrimos por la mitad nuestro pan bolillo, tomamos un poco de los chilaquiles para rellenarlo, y añadimos también un poco de pollo deshebrado. 7 Por último, añadimos un poco de queso rallado y crema ácida, acompañamos con un poco de lechuga y ¡listo!, que disfrutes esta deliciosa torta de chilaquiles.Y si te encantan las recetas de chilaquiles no te puedes perder estas que te recomiendo a continuación:Chilaquiles rojosChilaquiles de ranchoChilaquiles en salsa de tres chilesChilaquiles con carne de res",c654ddda-691b-4edd-a417-f1d93822edd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrada-de-escalivada-con-atun-60906.html,4 rodajas de Pan de payés o de pueblo 2 Berenjenas 2 Pimientos rojos 2 Dientes de ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre 4 latas de Atún en conserva,"1 Comenzaremos a hacer la torrada de escalivada con atún precalentando el horno a 180º C con calor arriba y abajo y si se dispone, también ponemos el modo ventilador. 2 Seguidamente, cogemos los pimientos y las berenjenas y los asamos directamente en la llama de los fogones para que se queme la piel por fuera y una vez escalivados, tengan ese toque ahumado tan característico y la torrada con escalivada catalana esté más sabrosa. 3 Una vez quemada la piel de las verduras, cogemos papel de plata o aluminio y envolvemos cada pimiento y cada berenjena por separado, los colocamos en la rejilla o bandeja del horno y los dejamos escalivar unos 30 minutos aproximadamente. Truco: Hay que darle la vuelta a las verduras cuando lleven la mitad del tiempo en el horno para que se hagan bien por todos los lados. 4 Mientras se hacen las verduras asadas, pelamos y picamos finamente los ajos y tostamos las torradas de pan de pueblo o de payés directamente en la llama, en el horno o en una tostadora eléctrica, como vosotros prefiráis. 5 Una vez tenemos los pimientos y las berenejanas escalivados, esperamos a que se enfríen un poco y después, les quitamos la piel con cuidado de no quitarles nada de pulpa. Luego los abrimos, los limpiamos de semillas bajo el chorro de agua del grifo y los cortamos en tiras gruesas. 6 Colocamos las verduras cortadas en un bol junto con una pizca de sal, un chorrito de aceite, otro de vinagre y los ajos picados y removemos para obtener nuestra escalivada casera. 7 Finalmente, colocamos un poco de escalivada encima de la tostada de pan, escurrimos un poco el atún en lata y lo ponemos por encima también, ¡y listo! Ya podemos disfrutar comiendo nuestra torrada de escalivada con atún casera.",aaa7a0c3-d121-4d68-ab53-a1960346bf1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-light-de-pollo-60862.html,2 rodajas de Pechuga de pollo (fiambre) 2 rodajas de Tomate 60 gramos de Cebolla morada 50 gramos de Lechuga 1 loncha de Queso 2 rebanadas de Pande sándwich integral de Dulce Sol (99kl,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este sándwich light de pollo es tostar el pan integral en una sartén. 2 A continuación, se pone encima del pan una loncha pechuga de pollo, la lechuga, la cebolla, las rodajas de tomate y se cubre con otra loncha de pechuga de pollo. Encima colocamos la otra rebanada de pan y ya tendrás tu sandwich light para cenar, comer o desayunar. 3 Por último sirve tu sándwich light de pollo en un plato acompañado de una ensalada de apio, tomate y aguacate o unas patatas al horno con romero.Y si te gustan los sándwich que no engordan o que tienen pocas calorías no te pierdas los que te recomiendo a continuación para que puedas prepararlos fácilmente en tu casa:Bagel de atún lightSándwich con brotes de alfalfaEmparedado de atún lightSándwich de pavo con manzanaSándwich de pavo con atún",3a332c0c-5855-4cf5-9db1-84d1f521478c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-batata-y-avena-60841.html,3 piezas de Batata 1 pizca de Sal 1 taza de Avena 3 cucharaditas de Aceite vegetal,"1 Primer paso para nuestras arepas de boniato sin harina: lavar y cortar las batatas. Luego, cocínalas en un cazo con agua hirviendo hasta que se ablanden por completo. 2 Cuela y rocía con agua fría las batatas. Retira la concha la piel y continúa con la preparación de las arepas de avena sin harina de maíz. Truco: Debes escurrir bien el agua. 3 Prepara un puré con las batatas. Agrega el aceite o sustituye por la misma cantidad de mantequilla vegetal. Luego, prepara una masa con el puré y agrega la avena. 4 Amasa hasta crear una masa consistente y sin grumos. Después, crea varias bolas de masa, una por arepa de batata y avena que quieras realizar. Moldea hasta lograr una forma semejante a un disco, con un grosor mayor a un centímetro. No obstante, el grosor dependerá de los gustos de los comensales o el tuyo. 5 En una sárten previamente caliente, coloca las arepas de batata sin harina. Cocina de lado y lado durante 5 minutos por cada cara. 6 ¡Qué delicia! Esta receta de arepas de batata y avena es muy saludable y gustosa. A este aperitivo le va cualquier relleno pero retando a tu creatividad..., ¿imaginas una hamburguesa de batata? !Mmmm! 7 Comparte con nosotros tus valiosos comentarios sobre estas arepas de batata sin harina y una foto de tu platillo. ¡Sería estupendo! Y si quieres conocer otras recetas caseras de batata, no te pierdas las siguientes ideas:Cachapa de batataMuffins de batata",f239d1ed-4efc-40cd-908b-3bf66466ba4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-platano-verde-sin-harina-60848.html,3 Plátano verde 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal,"1 Estas arepas de plátano verde sin harina son facilísimas, ya verás. Lava los plátanos y pica cada uno en tres partes. Luego, coloca un cazo en la cocina y deja que hierva el agua. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, agrega los frutos picados. Deja que se ablanden y, cuando esto suceda, retíralos del fuego. Pincha con un tenedor los plátanos verdes para verificar que estén listos. 2 En un recipiente profundo, procede a triturar la fruta hasta crear un puré de plátano verde. Este es el paso más importante de esta receta de arepas de plátano verde sin harina de maíz. Truco: Es aconsejable que le agregues un poquito de aceite o mantequilla al puré, así su textura será perfecta para amasar y no se quebrará. 3 Amasa vigorosamente hasta lograr que no queden grumos. Cuando la masa sea homogénea estará lista para empezar a formar las arepas de plátano sin harina de maíz. Divide la masa en dos bolas. 4 Ahora, para realizar esta arepa venezolana, solo debes colocar la bola de plátano en una de tus palmas y cubrirla con la otra mano. Realiza un movimiento semejante a un aplauso, pero girando las palmas un poco sobre su mismo eje. Modela la masa hasta lograr un disco, que es la forma tradicional de este delicioso plato. Truco: Mientras modelas tus arepas de plátano verde, pon una sartén o plancha a calentar con un poquito de aceite. 5 Cuando la sartén esté caliente, cocina las arepas de plátano verde por ambos lados hasta que estén listas.Estas arepas saludables son tan sabrosas que las puedes comer sin relleno o ""viudas"", como se les dice a las arepas sin relleno. Mirando la televisión, acompañadas de un dip de queso..., ¡nada más irresistible! También la puedes rellenar de varios quesos a la vez y/o ensalada de lechuga y tomate. Infinitas combinaciones se me ocurren con esta arepa de plátano verde sin harina de maíz. ¡Ahhh! Con ensalada de atún, ¡perfecta! Sin palabras. 6 Cómo hacer arepas de plátano verde sin harina ya no será una pregunta más. ¿Te gusta esta receta? Te invito a que la prepares y me cuentes qué tal te quedó. Si compartes con nosotros una foto..., ¡sería genial!",e8cbbe40-1fe8-4979-bbbf-efb355e91b16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-papa-con-longaniza-60882.html,1 kilogramo de Masa de maíz 6 piezas de Papa 300 gramos de Longaniza fresca 1 taza de Crema agria 1½ tazas de Queso rallado ½ pieza de Lechuga fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 Estos son los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas quesadillas de papa con longaniza. 2 Para comenzar ponemos a cocer la papa: para esto la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cueza a fuego alto por aproximadamente 30 minutos, o hasta que se siente muy suave. 3 Una vez muy suaves las papas, las retiramos del agua caliente, las pelamos perfectamente, las colocamos en un tazón, les añadimos un poco de cebolla finamente picada, una pizca de sal y una pizca de pimienta, entonces las hacemos puré con ayuda de un utensilio machacador. 4 Por otro lado tomamos la longaniza y la colocamos en una cacerola con aceite muy caliente, la ponemos a freír hasta que se observe dorada. Una vez lista la retiramos de la cacerola y la reservamos un momento. 5 Una vez listo el puré de papas y la longaniza bien frita, tomamos ambos y en un tazón profundo las mezclamos perfectamente bien. 6 Ahora tomamos una bolita de la masa de maíz, y formamos nuestra tortilla con ayuda de una máquina para hacer tortillas o como en mi caso, con ayuda de la base de un plato y una superficie lisa y plana. Formamos nuestra tortilla de maíz y la rellenamos con la mezcla que acabamos de formar. Doblamos quesadilla de papa y sellamos perfectamente el relleno. 7 Una vez listas todas nuestras quesadillas de papa con longaniza, las llevamos a freír en una sartén con el aceite muy caliente, dejando que se doren muy bien de ambos lados. 8 Una vez listas y doradas las retiramos del aceite, las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y servimos las quesadillas de papa con longaniza calientes acompañadas de lechuga rallada, queso rallado y crema agria.",81102925-68f6-4bf0-9772-7f621c24ea9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-nopales-a-la-mexicana-60883.html,8 piezas de Nopal mediano 12 piezas de Tortilla de maíz 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 150 gramos de Queso de hebra,"1 Para la preparación de estos delicioso tacos de nopales a la mexicana necesitarás estos ingredientes. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación, tomando los nopales, los lavamos perfectamente y los picamos en pequeños cubos de aproximadamente 1.5 cm de cada lado. 3 Una vez listos, cocemos los nopales: para esto los colocamos en una cacerola con agua hirviendo junto con un trozo de cebolla, añadimos una pizca de bicarbonato de sodio y una pizca de sal, dejamos que se cuezan hasta que estén muy suaves. Una vez listos los retiramos del agua caliente y reservamos un momento. 4 Por otro lado tomamos el tomate rojo y la cebolla y los picamos finamente, y una vez listos los colocamos en un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofrían hasta que la cebolla se observe transparente, y añadimos también una pizca de sal. 5 Una vez listo el tomate rojo y la cebolla, añadimos los nopales picados y cocidos, además de una pizca de orégano, e integramos perfectamente bien. Añadimos una pizca más de sal y dejamos que se cuezan a fuego medio por 10 minutos más. 6 Pasado este tiempo añadimos el el queso de hebra deshebrado, e integramos para que se vaya derrietiendo. 7 Y ¡LISTO!, rellenamos nuestras tortillas de maíz con el guiso de nopales con queso y servimos nuestros tacos de nopales a la mexicana calientes acompañando de nuestra salsa favorita.",cd18c67b-3862-4937-9331-f21008fbab74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-barbacoa-de-pollo-60853.html,1 kilogramo de Muslo o pierna de pollo 1 Rollo de hoja de plátano 50 gramos de Manteca 100 gramos de Chile guajillo 50 gramos de Chile de árbol seco 3 hojas de Hierba santa 1 hoja de Aguacatillo 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Clavo 1 pizca de Hierbas de olor 3 Jitomates 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Empieza la receta de tamales de barbacoa estilo Veracruz preparando tu salsa: en una cacerola pon a hervir el chile guajillo, el chile de árbol seco, los jitomates, la cebolla, el ajo,el clavo, las hierbas de olor y las 2 hojas de hierba santa. Una vez ya cocidos tus ingredientes los mueles en la licuadora (todo junto sin retirar nada). 2 Ya lista tu salsa para los tamales de barbacoa de pollo, en una cacerola o traste grande pones tu pollo crudo con sal y pimienta, le viertes la salsa colada y lo dejas marinar por 30 min como mínimo. 3 Si tu hoja de plátano no esta curada, parte tu rollo según la medida de tus tamales de barbacoa (por rollo alcanza para 10 aproximadamente). Pasas la hoja ya a la medida por la llama de tu estufa hasta que se torne suave, entonces tomará un color verde más claro. Truco: La hoja tiene que quedar suave si no se te romperá. 4 Ya listo todo pones el pollo adobado sobre tu hoja de plátano con muy poca manteca, la mitad de hierba santa, una hoja de aguacatillo y tu pollo con salsa, no mucha si no se saldrá al cocerse al vapor. Puedes amarrar tus tamales de barbacoa estilo Veracruz con hilo o con tiras de la misma hoja de plátano pero pasándolas por el mismo procedimiento de la lumbre para que no se rompan, y haces esto hasta que termines de hacer los tamales de barbacoa de pollo. 5 Ya listos, en una vaporera ponlos a cocer por aproximadamente 1 hora y 30 minutos para que suelten el sabor. Si no tienes vaporera en una olla grande puedes colocar piedras, verter tu agua y poner como base un plato de cerámica o lámina. Pasado el tiempo destapa y ¡disfruta de tus ricos tamales de barbacoa de pollo estilo Veracruz!",6476297c-7986-4c8f-bd6d-8c83cb93ac73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-platano-maduro-sin-harina-de-maiz-60835.html,3 piezas de Plátanos maduros 1 cucharadita de Aceite vegetal,"1 Para comenzar esta deliciosa receta de arepas sin harina de maíz, debes cocinar los plátanos maduros. Coloca un cazo con la suficiente agua para cubrirlos. Enciende la hornilla a fuego medio, de 5 a 10 minutos, esto dependerá de la prueba del tenedor. Pincha con un tenedor los plátanos para confirmar que están suaves pero no aguados, deben conservar su consistencia. Si están suaves pero consistentes, la cocción está lista.Cuela los plátanos, deja que escurran bien el agua y déjalos enfriar un poco antes de retirar la cáscara. 2 Deposita los plátanos cocidos dentro de un bol. Prepara un puré de plátano de inmediato, de manera que no dejes que se enfríen, así será más fácil la elaboración. Cuando el puré esté listo, déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos. Truco: El secreto de toda la receta: no pasarse en la cocción del plátano, así se logra un buen puré y una posterior excelente masa. 3 Amasa muy bien el puré de plátano, hasta no encontrar ningún grumo y lograr una consistencia compacta. La sal es opcional, yo a esta receta de arepas de plátano maduro no le pongo.Sí notas que la masa está seca, moja las manos con un poco de agua o aceite. Recuerda, el plátano maduro tiene mucha humedad, así que probablemente no tendrás este problema. Por el contrario, si la masa está muy pegajosa deja que repose un rato para que compacte.Elabora una bola con la masa. Divide la esfera en dos parte y crea otras dos bolas más. A cada esfera de masa dale forma de disco para formar las arepas venezolanas de plátano sin harina de maíz. Truco: Calienta una sartén mientras haces la masa. Es importante que la sartén esté bien caliente antes de colocar las arepas. 4 Cocina las arepas de plátano maduro sin harina en la sárten o plancha, durante 5 minutos por cada lado. Si usas una sárten antiadherente, mucho mejor.Puedes completar la cocción cubriendo las arepas venezolanas con una tapa de olla, por un minuto o dos. Otra opción puede ser poner las arepas en el horno, un minuto por cada lado. También, puedes cocinarlas directamente en el horno desde el principio. Para ello, precalienta el horno a 180 ºC; utiliza una bandeja de horno antiadherente o cubre la bandeja con papel de horno (papel sulfurizado o papel vegetal) para colocar las arepas. Truco: Humedece la sartén o plancha con un poquito de aceite para evitar que se peguen las arepas. Esto debes hacerlo siempre que prepares arepas si la sartén no es antiadherente. 5 ¡Mis preferidas! Sí, las arepas de papas, plátano, ocumo chino y batata representan una fascinación para mí. Aunque me gustan las arepas venezolanas en sus diversas presentaciones, estas arepas en especial las puedo comer..., ¡todo el día!¿Con qué me gusta rellenar estas arepas de plátano maduro sin harina de maíz? ¡Mmmm! Queso crema, queso blanco o cualquier tipo queso. No obstante, las proteínas también son una opción perfecta si no sigues una dieta vegetariana o vegana: carne molida, carne mechada, pescado, pollo y frijoles. Y con..., !pabellón! Estas arepas me recuerda a los patacones venezolanos, por sus increíbles combinaciones. ¡El plátano es muy versátil! Sea maduro o verde. 6 Esta receta seguro también se convertirá en tu consentida. ¿Qué opinas de estas arepas venezolanas? ¿Prepararías unas en casa y la compartirías con nosotros? Tranquil@, nos conformamos con una foto y tu valiosa opinión.",5ba31436-c958-4010-a067-7dddd20a817e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-huevo-duro-60870.html,100 gramos de Fiambre de pavo 2 unidades de Huevos duros 150 gramos de Pan rallado 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 500 mililitros de Leche 50 granos de Harina 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar estas croquetas de pavo y huevo duro, lo primero que hay que hacer es picar los huevos y el pavo.Si quieres conseguir unos huevos cocidos perfectos no te pierdas este artículo donde resolverás todas tus dudas. 2 A continuación, preparamos la bechamel, así las croquetas de pavo estarán sabrosísimas. Para ello ponemos en un cazo a derretir la mantequilla, cuando esté derretida echaremos la harina, lo mezclamos y lo dejamos unos minutos para que la harina se cocine. 3 Cuando esté la harina cocinada, iremos echando la leche poco a poco, mezclando bien. 4 Luego echaremos un poco de sal y nuez moscada, removeremos e iremos haciendo la salsa bechamel poco a poco. 5 Después echaremos el pavo y el huevo duro. 6 Lo removeremos y mezclaremos bien. Probaremos de sal. Dejaremos enfriar en la nevera el relleno de las croquetas de huevo duro. 7 Para hacer las croquetas caseras, prepararemos en un bol los huevos batidos y en otro el pan rallado. Sacaremos la masa de la nevera y formaremos las croquetas. 8 Iremos pasando las croquetas de pavo y huevo duro primero por el huevo batido y luego por el pan rallado. 9 Pondremos una sartén con bastante aceite a calentar e iremos friendo las croquetas de pavo, poco a poco. 10 Por último, pondremos las croquetas de huevo duro sobre papel absorbente para quitar el sobrante de aceite. 11 ¡Y ya estarán listas para comer! Seguro que os van a gustar estas croquetas de pavo y huevo duro. Y si no, no dudéis en dejarme un comentario con vuestra mejora culinaria o pasaros por mi blog Cocinando con Montse para descubrir muchas otras recetas.",be215742-a768-478d-a056-8f6237279796, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-batata-sin-harina-de-maiz-60842.html,3 Batatas grandes 3 cucharaditas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal,"1 Coloca en un cazo agua, espera a que hierva e introduce las batatas. Previamente lava y corta en partes la batata. Si notas que tienen partes dañadas, elimina esas partes, pues afectarían a la masa. Cuando compruebes que la batata está blanda, pinchándola con un tenedor, retira el cazo.Deposita las batatas en un colador, deja que escurra bien. Deja correr un poco de agua fría sobre las verduras, sin excederte. Retira las conchas de las batatas. Truco: Cortar la batata en varias partes, este procedimiento facilita su cocción. 2 Prepara un puré con las batatas. Agrega el aceite o la mantequilla. Esta es la parte más importante de esta receta de arepas sin harina. 3 Amasa vigorosamente, hasta que no encuentres ni un grumo. Si notas partes duras, es decir, partes que no se cocieron bien de la batata, debes eliminarlas. Cuando consigas una masa firme y homogénea, podrás modelar la arepa.Crea una bola y divídela en tantas arepas de batata como desees. Esta receta rinde para dos arepas grandes, tres medianas y seis pequeñas, una de las tres opciones. Todo dependerá del tamaño que hagas las arepas sin harina. Luego, con cada bola de masa crea un disco de más de un centímetro de grosor. Truco: Si se agrieta la masa, coloca un poco más de aceite o mantequilla. 4 Coloca las arepas de batata en la sárten. Cocina 5 minutos por cada lado. Truco: Pre-calienta el sárten o plancha y agrega un poquito de aceite o mantequilla. 5 Una vez bien hecha ya tendremos nuestras arepas de batata sin harina de maíz. ¡Casi no puedo esperar para degustarlas! Yo las prefiero con queso o con pabellón. La verdad es que a esta arepa fitness le va bien todo. Te encantará su suave textura y dulce sabor...¡y además es muy aromática!¿Te gusta esta opción de arepas de batata sin harina? Prueba y cuéntanos como te resulto a ti. Si le tomas una foto, mejor aún.",caacedc0-9c13-4deb-98ed-100581535807, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-ocumo-chino-60844.html,3 Ocumos chinos grandes (o taro) 3 cucharaditas de Aceite vegetal o mantequilla (Opcional) 1 pizca de Sal,"1 ¡Qué fácil es hacer arepas sin harina! En primer lugar lava y corta en pedazos el ocumo chino o taro. Recuerda eliminar cualquier parte dañada de la verdura.Coloca el ocumo cortado en un cazo con agua y espera a que rompa en hervor. Cuando la verdura esté suave, que la puedas pinchar con un tenedor con facilidad, estará lista.Coloca un colador con los trozos de ocumo y abre el grifo, deja correr un poco de agua sobre la verdura. Retira la concha. Truco: Cuando hierves las verduras, en la mayoría de los casos si luego las sumerges en agua o dejas que caiga suficiente agua sobre ellas, les puedes retirar con facilidad la concha. 2 Tritura muy bien los ocumos chinos, hasta crear un puré consistente para las arepas sin harina. Coloca sal al gusto. Truco: Utiliza el aceite sólo para suavizar un poco. 3 Amasa el puré hasta transformarlo en una masa homogénea y consistente. Debes disolver cualquier grumo. Crea tantas bolas como arepas de ocumo chino quieras. Esta receta rinde para 6 arepas sin harina, medianas. Moldea las arepas y forma una especie de disco grueso. El grosor depende de tu gusto. Truco: Si encuentras alguna parte dura de la verdura, que no se coció,retírala de la mezcla. 4 En una sartén pre-calentada, coloca las arepas de ocumo chino. Cocina 5 minutos por cada lado. Si quieres luego termina la cocción dos minuto más en el horno. Un minuto por cada cara. Las arepas sin harina quedarán con una textura más deliciosa. Truco: Engrasa con un poquito de aceite o mantequilla el sartén o plancha, para que no se peguen las arepas. Siempre que las prepares, realiza este paso. 5 ¡Y listo, una de mis favoritas!...la arepa de ocumo chino. Esta delicia la puedes comer todo lo que quieras. A mí se me apetece en su versión de ""reina pepiada"". ¡Mmmm!¿Te gusta esta receta? Anímate a probar una de mis arepas preferidas y muéstrame con una foto tú versión. Si quieres saber más alternativas de cómo hacer arepas sin harina, sigue curioseando por aquí.",c404f623-1833-4e95-8ce7-25126b3d543b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-espinaca-y-perejil-60843.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 taza de Espinacas 1 taza de Perejil ½ taza de Agua tibia 1 taza de Perejil picado 1 sobre de Linaza en semillas,"1 Ordena la mesa de trabajo,y coloca todo lavado, picado y en las medidas exactas. Existen muchas recetas de espinacas pero si pruebas ésta repetirás, muchas veces. ¡A trabajar! 2 Por un lado coloca los ingredientes de la arepa. Por otro, los elementos para decorar (semillas de linaza y perejil picado). 3 Licua la espinaca y el perejil, reserva. Cuela el liquido y sólo reserva la mezcla pastosa. Truco: Puedes reservar el liquido y reemplazar la media taza de agua si lo prefieres. 4 Utiliza un bol, agrega la harina de maíz, el agua y sal al gusto. Amasa hasta lograr una masa homogénea. Forma tanta bolas de masa, como arepas de espinaca quieras realizar. Esta receta rinde para 2 arepas grandes. Truco: Recuerda: si utilizas el agua que sobró del licuado, no utilices el agua indicada en los ingredientes. 5 Previamente calienta una sárten o plancha. Forma un disco con cada bola de masa. Coloca las arepas de espinaca y perejil en la sartén y cocina de cada lado 5 minutos. Truco: Si la sartén es antiadherente mejor. Si no es así, unta con aceite o mantequilla. 6 Si alguien tiene alguna duda acerca de lo divino que pueden ser los vegetales bien preparados y combinados, dale a probar esta exquisita arepa de espinaca y perejil. ¡Yo ya la sometí a prueba!Ahora muchas amistades quieren explorar también otras recetas de espinacas. ¡Se acabó el perjuicio hacia lo verde!¿Sorprendiste a alguien con esta receta? o ¿Te sorprendiste a ti mismo? Estoy muy curiosa, cuéntame tu experiencia y si fotografías tu obra...¡mejor!",6f5d2f62-6d4a-45e0-9b50-68f06abd4053, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-papas-y-queso-60840.html,600 gramos de Papas 2 unidades de Huevos 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 300 gramos de Queso blanco 6 cucharaditas de Aceite vegetal,"1 El rimer paso para realizar estas ricas arepas económicas es cocinar las papas. Coloca un cazo con agua, espera a que rompa en hervor. Deposita las papas y córtadas a la mitad. Truco: Si las papas son muy grandes, córtalas en dos o cuatro, para facilitar la cocción. 2 Cuando las papas estén blandas, escurre el agua en un colador. Abre el grifo y deja correr un poco de agua fría sobre ellas, sólo un poco. Retira las conchas. Aprovecha que la papa está caliente y tritura el puré, será más fácil. Truco: Si lo prefieres, puedes colocar el queso en este paso. 3 Prepara un puré con las papas. Puedes usar un poco de mantequilla o aceite, utilizando las cantidades indicadas al principio. Ordena tú área de trabajo, con los ingredientes y utensilios necesarios. 4 Pica el queso en cuadritos pequeños y reserva. Truco: Puedes preparar esta receta sin queso, queda igual de sabrosa pero ya no sería una arepa de papas y queso. 5 Dentro de un bol, deposita todos los ingredientes y comienza amasar. Este es el segundo paso más importante de esta recta, después del puré. Amasa hasta que no quede ningún grumo y obtengas una masa compacta.No utilizo agua en esta receta pues el huevo y el aceite compensan la humedad necesaria. Truco: Si la masa se agrieta puedes utilizar un poquito más de aceite o humedecer tus manos con agua. 6 Cuando obtengas una masa homogénea que no se pega en tus manos o se agrieta, está lista. Así de fácil, se hacen estas arepas económicas. 7 Crea una bola grande con la masa. Divide la bola en tantas arepas de papa y queso desees. En este caso, alcanza para dos arepas grandes o tres medianas. Truco: Calienta la sartén mientras moldeas las arepas. 8 Ahora utiliza tus habilidades de artista y esculpe un disco, con un grosor aproximado de más de 1 centímetro. El grosor depende de tu gusto, pueden ser arepas delgadas o gruesas.Coloca en la plancha o sartén cada disco. Cocina 5 minutos por cada lado. Si deseas que queden perfectas, colócalas en el horno 1 minuto más por cada lado o un poco más. Truco: Si completas la cocción en el horno, previamente precalienta a 180º C. 9 ¡Listo para disfrutar de esta exquisitez! Una vez más la maravilla intercultural de la papa y el queso nos deja maravillados. ¿Quién se puede aburrir de este sabor? En esta ocasión acompañados del ancestral maíz. ¡Un trío imparable!Estas arepas de papas y queso deliciosas las puedes comer con... ¡más queso! O también pescado, pollo, salchichas y... ¡lo que se te ocurra! 10 Cuéntame ¿Te gusta ésta receta de arepas económicas? ¿Cómo te quedó a ti? ¿Te animarías a compartir una foto de tú creación conmigo? Ojalá, me encantaría ver el resultado.",90638952-f480-4e85-8edb-3b5cb83513bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-calabacin-con-avena-60838.html,1 taza de Calabacín (zucchini) 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 pizca de Sal ½ taza de Agua tibia 1 taza de Avena en hojuelas o copos de avena,"1 Ordena tu mesa de trabajo. Lava, pica y ralla el calabacín. Coloca la harina de maíz y la avena en recipientes separados, cada una con la medida exacta exigida por la receta. ¡A preparar arepas venezolanas! 2 Deposita todos los ingredientes en un bol, entonces amasa. Agrega poco a poco el agua. Truco: Agrega sal al gusto 3 Amasa hasta lograr una masa compacta. Cuando obtengas la textura adecuada, forma una bola con la masa. 4 Esa bola de masa la divide en dos, creando dos esferas más. Con cada bola, forma un disco. Coloca las arepas de avena en la sartén, 5 minuto por cada lado y ... ¡Listo!Opcional podrías pre-calentar el horno a 180º C y poner las arepas de calabacín sobre la rejilla, luego esperas un minuto por cada lado. Este proceso, lo harías después de cocinarlas en la sartén o plancha. Así las arepas de verdura quedarán perfectamente cocidas y con una excelente textura. Truco: Calienta la sartén previamente, antes de cocinar las arepas. 5 ¡A probar! Puedes acompañar estas saludables y riquísimas arepas de calabacín con avena con: pira, con ensalada, con quesos blancos, queso amarillo, carne molida, carne mechada, entre otras opciones. Su sabor exquisito te demostrará que lo sano puede ser delicioso.¿Te gustó esta receta? ¿Cuáles vegetales o verduras agregarías o quitarías a esta receta? y ¿Cómo rellenarías estas arepas de avena? Cuéntame que se te ocurre y mejor aún si me envías una foto de tú invento.",36712a49-53b2-49df-8287-cc18c1a54bae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-espinaca-con-avena-60836.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1½ tazas de Espinaca 1 taza de Avena ½ taza de Agua tibia,"1 Prepara tú mesa de trabajo, coloca los ingredientes en proporciones indicadas. Después de tener todo en orden, puedes comenzar a realizar estas arepas verdes con espinacas. 2 Lava muy bien la espinaca. Los ramos de espinacas frescas suelen traer mucha arena, por lo que es recomendable ser muy cuidadoso. Recorta las raíces, separa las hojas y sumerge en un tazón grande de agua. Remueve cuidadosamente con las manos, luego espera a que se asiente el sucio en el fondo del tazón. Saca las hojas y desecha el agua. Repite este proceso varias veces, hasta que el agua salga limpia. A la última agua puedes agregarle vinagre, bicarbonato de sodio o limón para una limpieza más segura.Si las hojas de espinacas que compras son pre-lavadas, es aconsejable darle un enjuague con agua para asegurar su limpieza. Después pica en trozos muy pequeños la espinaca, preferiblemente. Truco: Puedes colocar una gotas de vinagre a la última agua con que limpies las espinacas. Déjalo reposar durante 10 minutos y desecha esa agua. 3 Deposita la harina de maíz, la espinaca y la avena en un recipiente. Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Las arepas de avena, por si mismas aportan muchos beneficios al organismo...¡imagina combinadas con espinacas! Truco: Puedes agregar, si lo deseas linaza en polvo. 4 Forma una bola con las manos y luego divídela en dos, tantas arepas quieras hacer, en este caso rinde para dos. También depende del tamaño en que realices las bolas, pueden producirse más o menos arepas venezolanas. Una vez dividida la masa, forma otras dos bola. Toma cada bola y realiza un disco. 5 Coloca las arepas verdes con espinacas en la sartén, pre-calentada con anticipación, y cocínalas 5 minutos por cada lado. 6 Una vez cocinadas, ya podrás rellenar tus arepas de espinaca con avena de los que quieras. ¡Una delicia nutritiva! Una digna representante de las arepas venezolanas. Te invito a que pruebes esta arepa con requesón (ricota o ricotta)... ¡Simplemente deliciosa!Hay muchas opciones al cocinar arepas, como has podido apreciar...¿Qué idea se te ocurre a ti? Por favor, comparte con nosotros tú valiosa opinión y una foto de tú creación. ¿Cómo harías tú esta receta? ¿Qué relleno le colocarías? Recuerda... ¡la cocina es pura imaginación!",3d7efbeb-09c0-4f2a-99f7-199cad64203d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-de-lenguado-con-uvas-29683.html,"perejil picado 1 lenguado de 1/2 kg en filetes 1 lámina de hojaldre congelada 1 racimo de uvas blancas (o combinar con negras) 1 puerro 2 naranjas 2 cucharadas de licor (martini blanco, cognac....) harina para rebozar 1 cucharada de azúcar moreno 50 g de mantequilla sal pimienta blanca huevo para pintar","1 Formar los volovanes: una vez descongelado el hojaldre, ponerlo en una superficie enharinada; formar cuatro círculos con un cortapastas de seis centímetros marcando en el centro un círculo más pequeño, pero sin llegar a la base. 2 Colocar sobre una fuente de horno forrada con papel encerado y pintar con huevo batido con unas gotas de agua. 3 Hornear en el horno precalentado a 180° C durante 20 minutos aproximadamente (hasta que los hojaldres hayan subido convenientemente). 4 También se pueden comprar ya horneados. 5 Paso 2 Pelar y despepitar las uvas; ponerlas en una sartén con 25 gramos de mantequilla y el azúcar. 6 Remover con una cuchara de madera durante 5 minutos dejando que se glaseen. 7 Reservar. 8 Paso 3 Lavar los filetes de pescado y secar con papel de cocina; cortar en tiras a lo ancho y salpimentar. 9 Pasar por harina y poner en una sartén con el resto de la mantequilla fundida. 10 Añadir el licor y el zumo de naranja y dejarlo dos minutos. 11 Rellenar los hojaldres con el pescado. 12 Añadir el jugo del lenguado a las uvas, darles un hervor hasta que la salsa comience a espesar ligeramente. 13 Entonces cubrir los hojaldres con las uvas y la salsa. 14 Meter en el horno precalentado a 180° C durante 10 minutos y servir enseguida. 15 Colocarlo sobre una fuente de presentación adornado con uvas y perejil.",b49f5bb2-b153-494a-90d2-61f28cab8d10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarrinas-de-pate-a-la-naranja-29643.html,225 g higaditos de pollo limpios 80 g mantequilla 1 puerro 1 diente de ajo zumo de naranja 30 ml licor de naranja o brandy 50 ml nata pimienta negra machacada no molida 1 sobre de gelatina sin sabor 150 ml caldo de ave colado 1 naranja para decorar,"1 Picar muy finos los higaditos, el puerro y el ajo.En una sartén con mantequilla, saltear el picadillo anterior y salpimentar. Añadir el zumo, el licor y por último la nata. Retirar, enfriar un poco y pasar todo por la picadora. 2 Fundir la gelatina en el caldo caliente de ave, sin que llegue a hervir. Reservar.Lavar, secar y cortar la naranja en rodajas finas, y éstas a su vez en cuatro. Colocar uno o dos trozos de naranja en el fondo de cuatro flaneras o moldes individuales, verter encima una capa de gelatina de aproximadamente cinco milímetros. Enfriar y repartir encima el paté. Refrigerar al menos dos horas. 3 Desmoldar y servir en platos individuales decorado con hojas de lechuga y tostadas.",b61f4130-0a4e-4160-b123-72b13d8595d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-mejillones-y-bacon-29635.html,1 kg mejillones 200 g bacon fresco 2 puerros pimientos de padrón (o sustituir por pimientos morrones) 1 diente de ajo 1 cucharada pimentón picante perejil laurel nata líquida (optativa) 1 vasito de oloroso 50 g mantequilla aceite de oliva sal granos de pimienta blanca,"1 Lavar los mejillones bajo el grifo, raspando las conchas con un cepillo y eliminando las barbas. 2 Cocer en una olla un vaso de agua y un vasito de vino oloroso. Añadir el laurel, unos granos de pimienta y la sal. En el primer hervor, echar los mejillones dejándolos el tiempo justo para que se abran. Retirarlos de la olla y dejar enfriar. 3 Colar el caldo de cocción por un tamiz fino y recoger sobre un cazo; ponerlo de nuevo a fuego lento y agregar la mantequilla, dejando que se reduzca a la mitad. Probar el punto de sal, y si estuviera salado, añadir un poco de nata líquida. 4 Retirar los mejillones de la concha, pasando un cuchillo para separarlos. Pelar el ajo y prensar en un mortero con perejil y dos cucharadas de aceite. Pincelar los mejillones con esta mezcla y dejar macerar. 5 Eliminar la corteza al bacon y cortar en 2 o 3 trozos cada loncha. Envolver cada mejillón en una porción de bacon e insertarlos en brochetas alternando un trozo de puerro y pimiento de padrón (cada brocheta llevará tres mejillones). Freir en una plancha con aceite o al horno, hasta que el bacon esté crujiente. 6 Pelar el puerro y cortar en ruedas de un dedo de grosor; lavar los pimientos y secar. 7 Servir las brochetas cubiertas de la salsa de oloroso.",4cc32458-db40-4e72-a50c-8d1abb4a46b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-caza-29311.html,2 cebollas grandes 60 g mantequilla 350 g beicon en lonchas sin ahumar 80 ml oporto 30 ml brandy 500 g carne de jabalí picada 90 g tocino picado 200 g hígado de ave picado 2 dientes de ajo machacado 2 huevo batidos medianos Sal Pimienta negra recién molida,"1 Picar las cebollas y rehogarlas en la mantequilla a fuego medio-bajo, hasta que esté transparente. 2 Agregar a la sartén con la cebolla y los licores, remover y apartar del fuego. 3 Pasar a un cuenco amplio. 4 Forrar un molde rectangular con el beicon, dejando que las lonchas superen la altura de los bordes. 5 Mezclar los restantes ingredientes, la cebolla y remover hasta quedar bien incorporados. 6 Verter en el molde, nivelar y cubrir con el beicon. 7 Cubrir el molde con papel de horno y con papel de aluminio. 8 Hornear al baño María dos horas a 180° C. 9 Poner peso encima y dejar 12 horas en la nevera. 10 Desmoldar.",4c0a2669-b2db-4ee8-bc11-3f7479a260c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwiches-de-pavo-29278.html,8 rebanadas de pan de molde integral los restos del pavo asado 4 cucharadas mayonesa 4 cucharadas queso cremoso 1 cucharadita mostaza sal y pimienta 2 tomates 1 pepino 30 gr de mantequilla patatas fritas para acompañar,"1 Quitar la corteza del pan de molde y cortar con un cortapastas redondo. Tostar el pan. 2 Desmenuzar el pavo y reservar. Batir la mayonesa, el queso, la mostaza, la sal y la pimienta y mezclar con el pavo. Picar muy menudo el tomate y desechar las semillas. Pelar y cortar en rodajas finas el pepino. 3 Sobre una rebanada de pan untar ligeramente mantequilla, colocar tres lonchas de pepino. Poner encima un poco de la mezcla de pavo y encima un montoncito de tomate. Servir con patatas fritas.",631f56e9-863d-4dda-8e2c-742b45c5bf48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pate-y-champinones-29257.html,500 g masa de hojaldre ya preparada 50 g mantequilla 200 g paté Sal 150 g champiñones pequeños Tiras de pimientos del piquillo de bote,"1 Descongelar la masa de hojaldre. Limpiar y laminar los champiñones, no muy finos. 2 En una sartén, saltear ligeramente en la mantequilla las láminas de champiñón, sazonar y reservar. 3 Extender el hojaldre sobre una placa de horno forrado con papel y cortar cuadrados de 6 x 6 cm. Extender en el centro una capa de paté. 4 Colocar dos láminas de champiñón en dos ángulos opuestos, unirlos con tiras de pimiento. 5 Cerrar o doblar las dos puntas sobrantes. Hornear e 20 a 25 minutos a 190° C hasta que se doren.",9fe49c56-3d68-472e-983d-b1cf35f95dac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-29123.html,600 gramos de Carne magra de cerdo 300 gramos de Tomates cherry 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Pimentón picante 2 hojas de Laurel fresco 1 cucharadita de Tomillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta recién molida 1 rebanada de Pan 2 dientes de Ajo 200 mililitros de Aceite de oliva virgen,"1 Cortar la carne en dados de tres centímetros aproximadamente. 2 Limpiar los tomates y reservar. 3 Paso 2 Mezclar el aceite, el pimentón dulce, el picante, las hierbas, la sal y la pimienta. 4 Untar completamente los dados de carne y dejar reposar toda la noche. 5 Paso 3 Insertar en los pinchos los dados de carne, intercalando con los tomates y asar a la parrilla durante 8-10 minutos aproximadamente. 6 Corte el pan en lonchas, frotar con el ajo y poner a la parrilla hasta que dore y esté crujiente. Servir los pinchos con el pan regando con un chorrito de aceite de oliva.",b0af0dc3-ee0f-4337-aaf0-8f986a7c4784, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-sanjuaninas-rellenas-29007.html,"1 tapa de tarta para horno (ver masas básicas en panadería y repostería) 500 g de nalga cortada en escalopes 250 g de cebolla de verdeo picada 250g de cebolla común picada 150g de grasa de cerdo, vacuna o manteca 2 cucharaditas de pimentón dulce Sal ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros 1 ají morrón sin semillas ni nervaduras picado 1 tomate sin piel ni semillas picado","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadraditos. 2 Calentar en una olla la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas, el pimiento morrón y el tomate condimentar con sal. 3 Tapar la cacerola y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 4 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la olla del fuego. 5 Condimentar con el ají molido, el pimentón, el comino y más sal si fuera necesario. 6 Incorporar las pasa de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 7 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 8 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y un huevo duro. 9 Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 10 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. 11 Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas.",be76f944-a184-4632-91b1-bc29cceb8429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-atun-ligth-28972.html,8 rodajas de pan lactal negro 3 cucharadas de queso blanco descremado 1 cda de ciboulette picado 100 g de aceitunas picadas 200 g de atún al natural escurrido y desmenuzado 3 huevos duros picados Sal Pimienta a gusto,"1 Mezclar en un bol, el queso crema, la ciboulette, la mostaza y las aceitunas picadas. 2 Hacer una pasta homogéna y salpimentar. 3 Untar abundantemente los panes, agregar el atún y el huevo duro picado.",27cef5ea-4393-4774-88d6-e5ac508ef113, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-camaron-al-carbon-28948.html,16 camarones grandes y pelados 1 cebolla en trozos 1 pimiento rojo cortado en cuadros o tiras Tocino en rebanadas Jugo de limòn como sazonador Sal Pimienta molida al gusto Ajo en polvo 1 pimiento verde cortado en cuadros o tiras (opcional),"1 Los camarones se sazonan con el jugo de limón, la sal, el ajo y la pimienta, y se van ensartando en unos palillos de madera largos. 2 De manera alternada se van formando las bochetas de camarones para asar poniendo un camarón, un trozo de tocino, un trozo de pimiento, y un trozo de cebolla, y así hasta terminar de rellenar cada palillo de madera. 3 Poner las brochetas de camarones a las brasas sobre una parrilla antiadherente a fuego bajo hasta que todos los ingredientes estén ligeramente asados. Truco: Si te pasas de cocción el marisco puede quedar muy seco. 4 Servir las brochetas de camarones al carbón recién hechas para que estén bien calientes.No te pierdas estas otras recetas de camarones en brochetas para degustar en otra ocasión:Pinchos de camarones al pestoPinchos de camarones con piña al grillPinchos de camarón y coco",8acc685a-19ae-45cf-a59e-5b589e68b14e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinacas-y-ricota-ligth-28940.html,"24 discos para empanadas Para el relleno 250 g de ricota descremada 150 g de queso de postre rallado o en cubos 100 g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 2 atados de espinacas blanqueadas 1 pimiento morrón asado pelado, sin semillas ni nervaduras 1 cebolla pequeña cortada al medio y luego en rodajas bien finas 25 cc de aceite de oliva Sal Pimienta Nuez moscada a gusto","1 Picar el morrón y las espinacas blanqueadas. En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla. 2 En un recipiente mezclar la ricotta, con el queso de postre, el morrón picado, la espinaca, la cebolla, el queso parmesano y los huevos. 3 Condimentar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 4 Rellenar las empanadas, humedecer los bordes con agua, cerrar la masa apretando bien los bordes y hacer el repulgo. 5 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",30bd8778-87d8-4e86-a4c6-e4e075862c2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-facil-28912.html,"24 tapas para empanadas para hacerlas 500 g de nalga cortada en escalopes 250 g de cebolla de verdeo picada 250 g de cebolla común picada 150 g de grasa de cerdo, vacuna o manteca 2 cucharaditas de pimentón dulce Sal Ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50 g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duro","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadraditos. Calentar en una olla la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas condimentar con sal. 2 Tapar la olla y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 3 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la cacerola del fuego. 4 Condimentar con el ají molido el pimentón, el comino y más sal si fuera necesario. 5 Incorporar las pasa de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 6 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 7 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y un huevo duro. Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 8 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas.",f031cca9-d1f9-4aed-8f0e-ca161f63b584, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-28901.html,"maiz pira agua leche sal comino y un toque exquisito de nuez moscada con mostaza carne de pecho molida cebolla puerro cebolla de huevo trozos de queso desmenuzado tomate finamente picado, salteado en un poco de aceite","1 En una olla se dora en aceite, la cebolla, los pimientos, el tomate, los echalotes, el pimenton, el tomillo y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se le incorpora la carne de dorado. 3 Se echa el vino con el curry diluido en el, el aji molido y el laurel y salpimentar a gusto cocinar a fuego minimo tapado entre15 y 20 minutos hasta que la prepara cion espese. 4 Apagar el fuego y dejar enfriar. 5 Colocar el relleno en un recipiente sacar las hojas del laurel y descartar y agregar el cebollin picado. 6 Rellenar los discos de masa con el prepara do e incorporar por cada uno un trozo de huevo duro y una aceituna negra descarozada, cerrar las empanadas y colocarlas sobre una placa aceitada, pintarlas con un poco de agua y cocinar en horno caliente hasta que esten doradas.",bd5b55f2-82e3-423c-bcdb-7cca9d52b3ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinacas-y-ricotta-con-cebolla-28885.html,"250g de ricotta 150g de queso de postre rallado o en cubos 100g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 2 atados de espinacas blanqueadas 1 pimiento morrón asado pelado, sin semillas ni nervaduras 1 cebolla pequeña cortada al medio y luego en rodajas bien finas 50cc de aceite de oliva Sal pimienta nuez moscada a gusto","1 Picar el morrón y las espinacas blanqueadas. 2 En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla En un recipiente mezclar la ricotta, con el queso de postre, el morrón picado, la espinaca, la cebolla, el queso parmesano y los huevos y condimentar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 3 Rellenar las empanadas, humedecer los bordes con agua y cerrar la masa apretando bien los bordes. 4 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",e2f87dbe-bc40-404c-a9b6-75f2805abcac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-huevo-duro-28707.html,4 huevos cocidos 30 g de cebolla 100 g de harina 100 g de mantequilla 1 litro de leche Pan rallado Nuez moscada y sal,"1 Cocemos los huevos en agua hirviendo con un poco de sal y un chorrito de vinagre durante 10 minutos, enfriamos y pelamos.Freímos la cebolla picada en la mantequilla derretida con 2 cucharadas de aceite de oliva y, antes de que tome color, incorporamos y rehogamos la harina.Vertemos poco a poco y batiendo la leche caliente a la harina con la mantequilla.Removemos hasta que adquiera la consistencia deseada (espesa) y ponemos a punto de sal y nuez moscada.Troceamos en cuartos los huevos duros picados.Sobre una bandeja colocamos los huevos troceados y cubrimos con la salsa bechamel cada trozo de huevo.Dejamos enfriar, formamos croquetas, pasamos por huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite caliente.Una vez fritas, las sacamos a una bandeja con papel de cocina para escurrir el aceite sobrante.Servimos calientes.",d613abb8-f623-4e5d-a1ab-b0cbdd17e1d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-queso-azul-28655.html,5 unidades de Papas o patatas para puré 2 cucharaditas de Queso azul 2 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Harina de trigo 150 gramos de Pan rallado 40 gramos de Bacon o tocineta 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestras croquetas de queso. 2 Pela las papas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua como para cubrirlas a fuego medio y cocínalas hasta que estén blandas como para puré. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la cebolla blanca en cuadros y el bacon en tiras delgadas, cocina hasta que estén doradas. 4 Lleva las patatas cocinadas a un bol y haz un puré con ellas, con la ayuda de un tenedor. 5 Mezcla el queso crema con el queso azul y adiciónalo a nuestro puré de papas. 6 Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integren bien, agrega sal y pimienta al gusto. Añade también la pasta de ajo. 7 Agrega el bacon salteado con la cebolla y mezcla bien los ingredientes. Deja enfriar la mezcla de croquetas de queso. 8 Ahora vamos a realizar el rebozado de las croquetas caseras. Entonces, adicionamos los huevos en un bol, la harina de trigo en un plato y la miga de pan en otro plato. 9 Forma bolas medianas como se observa en la fotografía. 10 Pasa primero las croquetas de queso por la harina de trigo. 11 Pasa luego por los huevos batidos como si fueras a realizar una tortilla y, por último, por la miga de pan. 12 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír a fuego medio, una vez caliente adiciona las croquetas de queso y deja dorar por lado y lado. 13 Retira las croquetas caseras a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa de nuestra preparación. 14 Sirve las croquetas de queso azul con cualquier dip o salsa que sea de su elección, como dip de cebolla o salsa rosa. Quise adicionar a nuestra receta bacon o tocineta ya que combina muy bien con el queso azul. Si deseas más recetas de croquetas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",094d02b1-3a71-4258-9635-8f0c1735eb69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-ensaladilla-rusa-28601.html,8 volovanes de hojaldre (se venden en panaderías). 1 kilo de patatas pequeñas. 250 gramos de judías verdes. 200 gramos de guisantes. 2 zanahorias. Una lata de atún. 250 gramos de gambas. 2 huevos cocidos. 200 gramos de aceitunas sin hueso. 200 gramos de salsa mayonesa. 1 lata de pimientos morrones.,"1 Cocemos las patatas con piel, se dejan enfriar, se pelan y se trocean muy pequeñitas. 2 Colocamos las patatas en una fuente y las mezclamos con las verduras ya limpias, troceadas y hervidas. 3 Picamos un huevo cocido (el otro se deja para el adorno), se echan las gambas y las aceitunas (se reservan para el adorno unas aceitunas y 8 ó 10 gambas de las mas gorditas), el atún se desmenuza, y aparte la lata de pimientos troceados en cuadraditos o tiras se añade a la ensaladilla. 4 Con esta masa rellenamos los volovanes y decoramos con las gambas, las aceitunas, el huevo duro picado o en rodajas y tiras de pimientos. 5 Rellenamos los volovanes en el momento de servirlos ya que si lo hacemos con mucha antelación se reblandece el hojaldre.",9b6b6e6a-4296-4294-a2d1-d6a91a70bb40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-mantequilla-maitre-d-hotel-28597.html,"Para 4 personas 16 tostadas de canapés. 125 gramos de mantequilla. 1 cucharadita de pimienta blanca. ¼ de chalota picada (cebolleta fresca). 1 cucharada de zumo de limón. 1 cucharada de perejil picado. aceitunas anchoas en salazón trocitos de salmón,...","1 La mantequilla Maître d´ Hotel se compone de mantequilla en pomada (a temperatura ambiente), perejil picado, pimienta blanca en grano machacada, zumo de limón y chalota picada. 2 Todo ello mezclado de manera que queda una crema con la que untaremos las tostadas pequeñas de canapés. 3 Posteriormente estos canapés se pueden acompañar decorados con unos trocitos de salmón, anchoas, aceitunas...",99fe07ec-8297-44a3-be31-4814483aeec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-desmenuzado-28594.html,1 kilogramo de Pollo 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 litro de Leche 120 gramos de Mantequilla 120 gramos de Harina 1 pizca de Sal y Nuez moscada 100 gramos de Harina 3 unidades de Huevo batido 250 gramos de Pan rallado,"1 Cocemos el pollo entero en una cazuela cubierto con agua junto con las verduras limpias durante 1 hora. 2 Una vez cocido el pollo sacamos del caldo (el caldo lo reservamos para elaborar una sopa junto con las verduras cocidas y pasadas por el pasapurés). 3 Quitamos la piel del pollo y cortamos la carne en trozos muy pequeños, casi desmenuzado. 4 Hacemos una crema bechamel con la mantequilla que pondremos en una cazuela para que se funda. 5 Una vez líquida, añadimos la harina y dejamos que se cocine la harina en la mantequilla sin que coja color. 6 Vertemos la leche caliente a la mezcla, poco a poco, y removemos constantemente. 7 Mantenemos la cocción de la bechamel una vez haya comenzado a hervir durante 5 minutos sin dejar de remover. 8 Agregamos el pollo desmenuzado y ponemos a punto de sal y nuez moscada (opcional). 9 Vertemos la masa de croquetas en una fuente y dejamos enfriar durante 2 horas en el frigorífico. 10 Una vez enfriada la masa cogemos porciones con una cuchara y formamos bolas ovaladas. 11 Pasamos estas bolas por harina, luego por huevo batido y por último por el pan rallado. 12 Las freímos de pocas en pocas en una sartén con aceite muy caliente. 13 Una vez fritas las sacamos a una bandeja o plato con papel de cocina para que escurran parte del aceite de la fritura y posteriormente pasamos a la bandeja o plato donde las serviremos calientes, acompañadas de una ensalada.",e45119d0-1677-4190-9fe0-b33293d2ea56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pimiento-verde-28589.html,2 pimientos verdes tipo italiano 1 cebolla pequeña 1 litro de leche 100 gramos de harina 100 gramos de margarina Sal y pimienta blanca molida 1 huevo Aceite de oliva para freír Harina para rebozar Pan rallado,"1 En una sartén pochamos, con la mantequilla y un chorrito de aceite, la cebolla y el pimiento verde picados en brounoisse (picadito pequeño en cuadraditos). 2 Cuando estén blanditos, incorporamos la harina, removemos para que se deshagan los grumos de harina y añadimos la leche caliente. 3 Removemos hasta que espese. 4 Apartamos del fuego y dejamos enfriar la masa bechamel hasta que esté manejable. 5 Con la ayuda de una cuchara formamos las croquetas. 6 Rebozamos primero con harina, luego con huevo batido y por último pan rallado. 7 Freímos en abundante aceite y las sacamos a una bandeja con papel de cocina para eliminar el exceso de aceite de la fritura. 8 Sin que se nos enfríen, las sacamos de la bandeja con papel de cocina y las servimos en una bandeja o en un plato acompañadas de una salsa de tomate o de una ensalada. 9 Para 4 personas.",fe83969f-09d9-4150-98f9-be4d3c39f50b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-queso-28586.html,1 litro de Leche 120 gramos de Harina 120 gramos de Margarina 1 unidad de Cebolla pequeña 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 300 gramos de Jamón de pavo 30 gramos de Queso en lonchas 50 gramos de Pan rallado 2 unidades de Huevo batido,"1 Pelamos y picamos finamente la cebolla en cuadraditos pequeños. 2 Fundimos la margarina en una cazuela, añadimos la cebolla y la freímos 5 minutos a fuego suave, sin que se dore. 3 Añadimos la harina, removemos, dejamos dorar levemente y vertemos la leche caliente. 4 Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y cocemos hasta que espese. 5 Añadimos el jamón de pavo picado y el queso rallado, mezclando de manera que se forme una masa homogénea. 6 Enfriamos en el frigorífico sobre una bandeja previamente untada con aceite de oliva para que la masa una vez solidificada no se pegue. 7 Cuando la masa se haya enfriado (1 hora en el frigorífico más o menos), damos forma a las croquetas para después pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado. 8 Freímos las croquetas de pocas en pocas en abundante aceite caliente, para que este no se enfríe y así las croquetas no revienten en la sartén. 9 Una vez fritas, colocamos las croquetas en un plato sobre un trozo de papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 10 Ya escurridas las ponemos en una fuente y servimos estas deliciosas croquetas de pavo y queso calientes.",42d29ef5-066e-4d21-ac24-901ff895565d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calamares-en-su-tinta-28573.html,200 gramos de Cuerpo de calamar limpio Tinta de calamar 160 gramos de Harina ½ Cebolla 200 mililitros de Leche 1 diente de Ajo ½ vaso de Vino blanco 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 litro de Agua Aceite de oliva Pan rallado 2 cucharadas soperas de Mantequilla Huevo batido,"1 El primero paso para hacer estas croquetas caseras, será picar finamente los calamares con la cebolla y el ajo. Puedes hacerlo en una picadora para que te quede todo de un tamaño parejo y bien fino. Mientras, ve calentando una sartén con aceite. 2 Cuando el aceite esté caliente, añade estos ingredientes y sofríe unos minutos hasta que se dore todo ligeramente y se suelte. 3 A continuación, añade el agua y sazona la preparación añadiendo sal y la hoja de laurel. Incorpora también el vino blanco, remueve un poco y mantén la cocción con la sartén tapada hasta que rompa un hervor. Entonces, retira la tapa y espera unos 10 minutos más antes de apagar el fuego. 4 Para continuar armando la masa de las croquetas de calamar, escurrimos este guiso que hemos preparado, separando y dejando el caldo por un lado y la parte más seca por otro.Debemos tener unos 800 mililitros de caldo, si no es así, puedes reducirlo o añadir más agua hasta alcanzar esta cantidad. Cuando la tengas, mezcla con la leche y manten todo caliente. 5 Por otro lado, derrite la mantequilla en otra sartén y ve espolvoreando poco a poco, sin dejar de mezclar, el harina. De esta forma evitaremos que se formen grumos en la masa de nuestras croquetas caseras. Cuando veamos que la harina está tostada y homogénea, agregamos el caldo que separamos en el paso anterior y trabajamos la masa. Es importante que la harina absorba todo el líquido. 6 Cuando la masa tenga una textura uniforme y ligeramente espesa, como se ve en las fotos, añadimos la tinta de calamar. Seguimos mezclamos hasta conseguir una masa de color negro. Reserva un poco de tinta de calamar para la hora del rebozado.La tinta de calamar puedes comprarla por separado, si la sacas tu mismo de los calamares, deberás tener tinta de un kilo de calamares aproximadamente para esta receta. 7 Ahora tenemos que incorporar en la masa la parte seca del sofrito. Sin dejar de trabajar la masa ve añadiendo esto y una vez compruebes que todo está bien mezclado, coloca esta masa de croquetas de calamar en una fuente lo suficientemente amplia.Extiende toda la masa y cubre el molde con papel film transparente. Reserva en la nevera hasta el día siguiente. 8 Con esta masa puedes formar las croquetas y rebozarlas pasándolas por huevo batido y pan rallado. De esta forma quedarán unas croquetas de calamar deliciosas, pero por fuera serán igual que cualquier croqueta.Entonces, si quieres que las croquetas tengan el color de la tinta de calamar debes mezclar pan rallado con un poco de agua tibia y tinta de calamar. Coloca esta masa entre dos láminas de papel de cocina y tuesta en el horno hasta que queden secas. 9 Tritura esta fina lámina de pan negro y obtendrás un nuevo pan rallado pero de color negro, ideal para rebozar las croquetas de calamares en su tinta. 10 Fríe las croquetas de calamar en aceite caliente hasta que queden crujientes por fuera. Retira sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y ya podrás de esta delicia con sabor a calamares. Y si te gustan las croquetas españolas, también puedes probar las croquetas de pollo asado o las famosas croquetas de cocido. 11 Estas ricas croquetas de calamares en su tinta las puedes servir con un poco de arroz con cebolla, como se ve en la foto anterior, o presentar en la mesa junto con alguna salsa de tu gusto y tapear con los amigos.",18cbd207-a04a-4e81-a072-8d8b5c0fcbca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-con-verduras-28558.html,250 gramos de arroz blanco 2 zanahorias pequeñas 50 gramos de cebolla 40 gramos de setas 2 huevos cocidos 1 diente de ajo Una ramita de perejil Pan rallado para rebozar Aceite para freír Sal,"1 Cocemos el arroz durante 20 minutos en agua con un poco de sal. 2 Una vez cocido, lo escurrimos y trituramos con un pasapurés o con la batidora hasta formar una masa compacta. 3 Pelamos y troceamos los huevos cocidos. 4 Picamos la cebolla, el ajo, las setas y la zanahoria en el robot de cocina hasta que quede casi como un puré. 5 Sofreímos estas verduras trituradas con un poco de aceite de oliva en una sartén durante 2 minutos. 6 Retiramos la sartén del fuego y añadimos los huevos picados, el perejil también picado y una pizca de sal. 7 Dejamos enfriar. 8 Mezclamos el sofrito con la masa de arroz y probamos el punto de sal de la masa. 9 Si queda un poco soso se le puede añadir una pizca más de sal o unas gotas de salsa de soja. 10 Damos forma redondeada no demasiado grande a las croquetas. 11 Las pasamos por el pan rallado y las freímos en abundante aceite bien caliente. 12 Una vez fritas, las sacamos a una bandeja con papel de cocina durante unos segundos para eliminar la grasa de la fritura. 13 A continuación las servimos como aperitivos. 14 Podemos acompañar con una salsa ligera de tomate.",7e0f3471-c39e-4b2c-8d7d-346407289268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-frios-de-lombarda-28551.html,8 hojas de lombarda 250 gramos de queso crema 1 cebolleta fresca 8 aceitunas verdes sin hueso 8 filetes de anchoa ½ cucharadita de perejil picado,"1 Cocemos las hojas de lombarda en agua hirviendo con sal durante 10 minutos y una vez tiernas, escurrimos y reservamos. 2 Picamos la cebolleta fresca junto con las aceitunas verdes sin hueso y juntamos con el queso en crema hasta obtener una pasta homogénea. 3 Repartimos la mezcla por la hoja de lombarda cocida, fría y escurrida e introducimos una anchoa en la mezcla. 4 A continuación enrollamos y enfriamos durante 30 minutos en la nevera. 5 Servimos cortados los rollitos fríos sobre una tostada de pan.",74c2b225-c69a-4ff1-9725-bbe8412c88b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-alubias-con-salsa-de-tomate-28535.html,400 gramos de alubias blancas cocidas y escurridas 100 gramos de cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo Maizena (si hiciese falta) Sal 2 huevos 200 gramos de pan rallado 3 decilitros de aceite vegetal para freír 3 decilitros de salsa de tomate,"1 Pelamos la cebolla y los ajos, los picamos en brounoisse (picadito en cuadraditos pequeños) y los salteamos con un poco de aceite y sal. 2 Trituramos las alubias previamente cocidas. 3 Añadimos el ajo y la cebolla pochada y la zanahoria también picada en brounoisse pero sin cocinar. 4 Mezclamos hasta tener una mezcla consistente y compacta. 5 Si estuviera blanda, podemos añadir maizena y cocemos todo el conjunto hasta formar una crema muy consistente. 6 Dejamos enfriar. 7 Damos la forma a las croquetas y las pasamos por el huevo batido y por el pan rallado. 8 Las freímos en aceite bien caliente de pocas en pocas. 9 Una vez que las croquetas están fritas, las sacamos a una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 10 Las servimos en platos calientes acompañadas de una salsa de tomate.",f4af81c7-7743-45bc-91a9-b4426054810a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-calabaza-y-champinones-28523.html,500 gramos de harina 2 cucharadas de levadura en polvo 6 cucharadas de aceite de girasol 1 cucharadita de pimentón 2 huevos Sal y pimienta 100 gramos de cebolla 100 gramos de pimiento verde 400 gramos de calabaza 250 gramos de champiñones 300 mililitros de salsa de tomate,"1 Elaboramos la masa de la empanada de la siguiente forma: Colocamos la harina, la sal, el pimentón y la levadura sobre la mesa o la encimera de la cocina en forma de volcán. 2 Agregamos el aceite de girasol y mezclamos hasta lograr una masa arenosa. 3 Hacemos de nuevo un volcán con la masa e incorporamos los huevos y la cantidad de agua necesaria para unir la masa y conseguir que no se pegue en la mesa. 4 Amasamos, alisamos y dejamos que repose la masa tapándola con un trapo de cocina durante una hora. 5 Dividimos la masa en dos partes, estiramos con un rodillo cada una de las partes y forramos la base del molde bajo para tartas con una de estas mitades. 6 Por otra parte, cocemos la calabaza pelada y troceada en agua con sal hasta que esté tierna; la escurrimos y la picamos en trozos pequeños. 7 Hacemos un sofrito con el pimiento verde y la cebolla cortada en cuadraditos, y una vez pochada la cebolla, añadimos los champiñones cortados en láminas, y cuando estén cocinados los champiñones añadimos la salsa de tomate casera. 8 Damos un hervor y ponemos a punto de sal. 9 Añadimos al refrito la calabaza previamente cocida, removemos en la sartén y dejamos enfriar el relleno.Con esta mezcla de verduras frías rellenamos el molde con la masa de empanada estirada, cubrimos con otra placa de empanada estirada, sellamos los bordes, ""pintamos"" con huevo e introducimos al horno hasta que se dore la empanada. 10 Sacamos y dejamos reposar 10 minutos antes de consumirla. 11 Aunque se puede tomar fría se recomienda consumirla caliente o templada.",63889f0b-937e-42e1-af04-566fb1745e7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-carne-con-arroz-28342.html,"3/4 de kilo de lomo de ternera. 1 pimiento rojo. 1 pimiento verde. 12 tomates enanos. 12 tallos de ajos tiernos. 200 g de arroz cocido en agua con aceite y sal. 1/4 de litro de aceite 2 dientes de ajo 1 ramillete de hierbas aromáticas (tomillo, laurel perejil) l limón nuez moscada rallada sal pimienta.","1 Cortamos la carne en dados regulares y la ponemos en una fuente honda. 2 Engrasamos con el aceite de oliva, los dientes de ajo machacados, el ramillete de hierbas aromáticas, sal, pimienta y nuez moscada rallada. 3 Guardamos la carne en el frigorífico y dejamos macerar 8 horas como mínimo, dándole la vuelta de vez en cuando para que se impregne bien del aliño. 4 Lavamos los pimientos, secamos, cortamos por la mitad a lo largo, colocamos en una bandeja de horno, pintamos con aceite y asamos 30 minutos. 5 Pelamos los pimientos y retiramos las semillas. 6 Limpiamos los ajetes y cortamos en trozos de 3-4 centímetros. 7 Cortamos los pimientos en cuadros. 8 Lavamos y secamos los tomatitos enanos. 9 Escurrimos la carne y montamos los pinchos alternando con ajetes, pimientos y tomates. 10 Encendemos el grill del horno y disponemos los pinchos en una rejilla colocada sobre la bandeja del horno. 11 Introducimos bajo el grill y asamos 3-4 minutos por cada lado. 12 Acompañamos con un arroz blanco como guarnición.",c27faa2c-0fa5-499f-a6a9-d239d88b882b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-vegetal-con-queso-28160.html,2 láminas de hojaldre estirado 100 g de cebolla 100 g de pimiento verde 100 g de zanahorias 250 g de espinacas 250 g de judías verdes cocidas 250 g de champiñones 100 g de queso en lonchas o queso rallado 3 dl de salsa de tomate 1 huevo cocido Unas aceitunas,"1 Cocemos las verduras en agua con sal hasta que esten tiernas; las escurrimos y las picamos en trozos pequeños. 2 Cocinamos un sofrito con el pimiento verde y la cebolla cortada en cuadraditos y luego le añadimos la salsa de tomate. 3 Añadimos al refrito las verduras previamente cocidas y removemos en la sartén. 4 Estiramos las placas de hojaldre y sobre una placa extendemos el sofrito con las verduras, por encima unas aceitunas troceadas. 5 El huevo picado o en medallones y cubrimos con unas lonchas de queso o espolvoreamos con el queso rallado. 6 Cubrimos con otra placa de hojaldre, ""pintamos"" con huevo e introducimos al horno hasta que se dore el hojaldre. 7 Sacamos y dejamos reposar 10 minutos antes de consumirla.Aunque se puede tomar fría se recomienda consumirla caliente o templada.",19bd7362-76c1-4fa8-80b5-8cd1911bc22f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-espinacas-28085.html,500 gramos de Champiñones 2 manojos de Espinaca 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Pan rallado 1 pizca de Sal 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta blanca 1 cucharada sopera de Perejil picado,"1 Empezamos trabajando con las espinacas, entonces ponlas a cocer en agua hirviendo con sal. La cocción de las espinacas es super rápida, así que añádelas a la olla cuando el agua ya esté en ebullición, espera que pasen dos minutos y luego retira, escurre y reserva. 2 Por otro lado limpiamos los champiñones, les quitamos toda la tierra que puedan tener y les cortamos la parte final del tallo. Cortamos los champiñones en láminas finas, al igual que los 4 dientes de ajo.Si prefieres, puedes comparar lo champìñones ya laminados para ahorrarte este paso. 3 Ahora ya no podemos poner con nuestra receta, entonce calentamos una sartén con aceite de oliva. Doramos las láminas de ajo, agregamos los champiñones junto con un poco de sal y dejamos en el fuego tapado unos 5-10 minutos.Si vemos que han soltado agua, escurrimos lo más posible, procurando que quede algo de aceite en la sartén o cazuela. 4 A continuación añadimos el pan rallado para que espese la salsa que irá soltando el sofrito. Por último añadimos las espinacas cocidas y removemos bien para que se integren los sabores.Mantén la cocción, removiendo de vez en cuando, hasta que los estén champiñones tiernos. 5 Finalmente espolvoreamos por encima un poco de perejil picado y servimos como plato principal o como guarnición.Los champiñones salteados con espinacas combinan perfectamente con unos muslos de pollo al horno aunque también puedes usar esta mezcla como relleno de empanadas caseras... que no falte la imaginación a la hora de crear en la cocina. ¡A disfrutar!",e7be02d5-f669-4d9b-8e46-b7939e22ac0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-integral-de-espinacas-y-tomate-28049.html,200 g de harina integral 50 g de margarina 1 huevo 2 cucharadas de agua 200 g de espinacas 200 g de tomate 150 g de cebolla 250 g de nata 1 huevo 50 g de queso brie Una pizca de nuez moscada Sal 50 g de margarina 80 g de queso rallado,"1 Mezclamos la harina integral con la margarina, el huevo batido y dos cucharadas de agua. 2 Amasamos hasta formar una bola que introducimos en la nevera durante 30 minutos. 3 Posteriormente estiramos la masa con el rodillo y colocamos sobre la base del molde de tarta baja, al que previamente hemos puesto un poquito de mantequilla y harina para que no se pegue. 4 Pondremos papel de horno y un peso encima (rellenamos un bol con arroz o judías para que tenga peso y no suba la masa durante el horneado). 5 Introducimos en el horno durante 20 minutos a 180 ºC. 6 Una vez horneado quitamos el papel y el peso de encima y preparamos el relleno del quiche. 7 Picamos la cebolla en juliana (láminas finas) y la sofreímos con un poquito de aceite de oliva. 8 Cuando esté dorada, mezclamos con las espinacas hasta que estén bien sofritas y ponemos las verduras sobre la masa horneada. 9 Encima de las verduras colocamos unos trocitos de queso brie y un tomate cortadito en rodajitas muy finas. 10 Después hacemos una mezcla de nata, un huevo batido, nuez moscada, sal y lo vertemos por encima de las espinacas y del tomate. 11 Espolvoreamos por encima un poquito de queso rallado y horneamos el conjunto hasta que se dore la superficie en el horno a 200 ºC.",ee2dac14-cb8e-49ef-8e21-7ce384fc17e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pollo-y-jamon-27992.html,1 pechuga de pollo cocida 250 gramos de jamón york 50 gramos de aceitunas verdes 2 porciones de quesitos 4 cucharadas de mayonesa 16 tostadas de canapés 4 tomates enanos tipo cóctel (cherry) 4 ramitas de cebollino,"1 Ponemos la mayonesa en el vaso de la batidora con la pechuga de pollo troceada y el jamón picado.Trituramos a la máxima potencia. 2 A continuación, añadimos las aceitunas verdes deshuesadas y los quesitos y seguimos triturando hasta que el contenido quede suave. 3 Untamos esta mezcla sobre tostadas de canapés y decoramos con un trocito de tomate cóctel y una ramita de cebollino.",a6ec3f36-ac51-46f7-8907-0edff0757656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-y-queso-fritas-27993.html,2 vasos de leche 60 gramos de harina 60 gramos de mantequilla 1 cebolla 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 4 huevos 100 gramos de jamón cocido 30 gramos de queso rallado 2 huevos batidos ½ libra de aceite (para freír) 50 gramos de pan rallado,"1 Primero empezaremos por preparar los huevos cocidos, Para ello, ponemos los huevos en agua y cocinamos durante 10 minutos. Dejamos enfriar, los pelamos, cortamos en gajos y reservamos. Mientras, aprovechamos y pelamos y picamos finamente la cebolla en brunoise (en cuadraditos pequeños). 2 A continuación, fundimos la margarina en una cazuela, añadimos la cebolla y sofreímos durante unos 5 minutos a fuego suave, sin dejar que se dore. Añadimos la harina, removemos, dejamos dorar levemente y vertemos la leche caliente. 3 Para terminar con la preparación de la masa de las croquetas caseras, sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y cocemos hasta que espese. Entonces, añadimos el jamón picado y el queso rallado, mezclando de manera que quede una masa homogénea. 4 Pasamos los trozos de huevos por la masa de bechamel con cebolla y dejamos que se enfríe. Una vez con la masa fría, podemos ir formando croquetas. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar croquetas de jamón y queso sin bechamel. 5 Una vez enfriadas y compactas con el huevo dentro, pasamos las croquetas de jamón y queso por el rebozado. Primero por huevo batido y luego por pan rallado. 6 Freímos las croquetas caseras en abundante aceite caliente y de pocas en pocas para que no se enfríe el aceite y así no se nos revienten en la sartén. Una vez fritas, las retiramos a un plato con papel de cocina a escurrir y así eliminar el exceso de aceite. 7 Ya puedes servir las croquetas de jamón y queso fritas, recién hechas, y ¡a disfrutar!. Este tipo de croquetas de jamón con bechamel se sirven como tapa o picoteo en las reuniones españolas junto con otros platos similares como las famosas patatas bravas y los boquerones en vinagre.",966f6c7b-4154-459f-bed5-140bb608fadc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-anchoas-27990.html,400 gramos de Queso crema 50 gramos de Anchoa ½ vaso de Leche,"1 En un vaso de batidora echamos el queso, la lata de anchoas con el aceite y el medio vaso de leche. Lo trituramos todo y rectificamos de sabor (más sal o un poco de pimienta, según el gusto). 2 Una vez formada la crema la guardamos en la nevera para que esté fresca la crema de anchoas al momento de servirla. 3 Esta crema resulta ideal para untar unos panes tostados con aceite de oliva y tomate fresco, unas hojas de cogollos frescos o unas hojas de endibia, lo cual dará un toque especial a las ensaladas.",753981cd-8979-4de3-960d-6818e018f617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-atun-27987.html,1 lata de atún 6 cucharadas de nata 3 rebanadas de pan integral 30 gramos de margarina 1 aguacate El jugo de un limón 2 pimentones morrones cortados en tiritas Sal Pimienta 1 toque de paprika,"1 Mezclamos bien el atún con el toque de paprika, agregamos sal y pimienta, añadimos poco a poco la nata. 2 Untamos con margarina los panes integrales cortados en triángulos. 3 Colocamos encima de cada pan una porción de esta crema y colocamos luego un trozo de aguacate cortado en láminas y luego triangulos previamente pasado por limón (les pasamos por limón para que el aguacate no se oscurezca). 4 Decoramos con los pimentones morrones en tiras finas.",fbfc60c3-ed68-4be3-95e4-2d8cf5c9c4c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-zanahoria-27973.html,Un litro de leche 120 g de margarina 120 g de harina 1 dl de aceite de oliva 300 g de zanahoria rallada Harina Pan rallado Un huevo Aceite para freír,"1 Calentamos la leche. 2 En una cazuela deshacemos la margarina con un poco de aceite de oliva, espolvoreamos la harina y la freímos en la mantequilla sin que coja demasiado color. 3 Una vez formado el roux (mezcla de harina y mantequilla), añadimos poco a poco la leche y removemos continuamente para que no se formen grumos. 4 Cuando hayamos elaborado la bechamel, añadimos la zanahoria rallada, dejando que cueza para que coja sabor. 5 Ponemos a punto de sal la masa de croquetas. 6 Vertemos dicha masa en una bandeja impregnada con un poco de aceite y dejamos reposar y enfriar unas 2 horas. 7 Hacemos bolitas que pasaremos por harina, huevo batido y pan rallado. 8 Freímos en el momento que vayamos a consumir los fritos de zanahoria, en abundante aceite caliente. 9 Servimos acompañadas de salsa de tomate y ensalada.",b2036869-16ff-407b-87fe-3ab0618cbf9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ancas-de-rana-fritas-27969.html,24 ancas de rana 1 limón 100 mililitros de aceite para freír 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Harina 2 huevos 1 rama de perejil,"1 Primero, lava bien las ancas de rana. Luego, salpimienta al gusto y deja que se marinen en el zumo de limón durante 15 minutos aproximadamente. 2 Pasado el tiempo, retira las ancas del jugo, pon en un plan un poco de harina y en otro el huevo batido con el perejil picado. 3 Reboza las ancas de rana pasándolas primero por la harina y después por el huevo. Para que queden más crujientes, realiza un segundo rebozado. 4 Pon a calentar el aceite y, cuando esté caliente, fríe las ancas de rana rebozadas hasta que estén hechas. 5 Reserva las ancas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sírvelas calientes. 6 Puedes acompañar las ancas de rana fritas con cebolla caramelizada o verduras salteadas y salsa barbacoa.",c52143f7-fa16-4148-9cbc-3fe1890abeb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-marisco-27965.html,"500 gramos de harina de trigo 2,5 litros de leche semi desnatada 400 gramos de langostino 100 gramos de cebolla 2 dientes de ajo Pimienta blanca Una ralladura de nuez moscada Sal 5 decilitros de aceite de oliva","1 Se pica la cebolla y el ajo en brounoisse y se sofríe en aceite muy caliente. 2 Se añade la harina y cuando esté bien mezclada se vierte la leche, que previamente habrá sido calentada hasta su punto de hervor y sazonada con la ralladura de nuez moscada. 3 Las colas de langostino se pelan y pican en crudo y se reservan. 4 Se mantiene a fuego medio fuerte y sin dejar de remover se incorporan las colas de langostino bien picadas, el perejil, la sal y la pimienta. 5 Se sigue removiendo sin bajar el fuego hasta obtener una pasta cremosa y homogénea. 6 Llegado ese punto, se extiende la pasta sobre una placa para enfriar a temperatura ambiente. 7 Una vez fría, se corta en porciones para croquetas, dándole la forma que se desee, más grandes o más pequeñas según el gusto. 8 Se baten los huevos y se pasan las croquetas, primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, para a continuación freír en una sartén con abundante aceite muy caliente. 9 Se sacan las croquetas a una bandeja o plato con papel de cocina para eliminar la grasa de la fritura y después se pasan a la bandeja o plato de servicio acompañando de una salsa de tomate caliente.",8aee8ef9-c86c-40d1-b5b5-b7bbc4770037, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-bonito-con-pimiento-piquillo-27959.html,8 rebanadas de pan de molde 200 gramos de bonito en escabeche 16 pimientos del piquillo 4 huevos cocidos 6 cucharadas de tomate frito 2 cucharadas de mayonesa,"1 Tostamos las rebanadas de pan y reservamos. 2 Cocemos los huevos en agua hirviendo con sal y un pizca de vinagre durante 10 minutos. 3 Una vez cocidos los refrescamos bajo el chorro de agua fría y los pelamos. 4 En un plato mezclamos el bonito escurrido del escabeche, el tomate frito y la mayonesa junto con unas yemas de huevo cocido, mezclando con un tenedor hasta obtener una pasta homogénea. 5 Untamos una cara de la rebanada de pan tostado con mayonesa y salsa de tomate y colocamos unos pimientos del piquillo abiertos y sin pepitas y unas rodajas uniformes de huevo cocido. 6 Colocamos la otra rebanada de pan tostado encima y cortamos con un cuchillo de sierra y con mucho cuidado los bordes del canapé. 7 Una vez cortados los bordes, en la parte superior colocamos la mezcla de bonito, decoramos con unas tiras de pimiento del piquillo y huevo cocido rayado. 8 Conservamos en una zona refrigerada hasta el momento de servir.",c807035c-7dc8-40fe-9a4d-03b722a07ec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-alcachofa-27941.html,8 unidades de Alcachofas frescas 1 manojo de Perejil 100 gramos de Queso de burgos ½ docena de Judías verdes 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Manzana verde 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal 4 unidades de Panecillo tostado,"1 Limpiamos las alcachofas y las untamos con limón. 2 Las cocemos durante 30-40 minutos en una cazuela junto con un ramillete de perejil. 3 Una vez cocidas, las pelamos hasta llegar a su parte más tierna (el corazón) y las vaciamos. 4 Cortamos en daditos pequeños la manzana verde, las judías verdes cocidas las cortamos en tiras y la zanahoria en brounoisse (corte en cuadraditos muy pequeños). 5 Mezclamos estas verduras y la manzana con el aceite de oliva y el vinagre de manzana y sal, siendo una guarnición ligeramente aliñada para que no gotee sobre el entrante. 6 Colocamos un par de corazones de alcachofas sobre el pan tostado. 7 Cortamos el queso fresco en lonchas y colocamos sobre las alcachofas. 8 Aliñamos ligeramente con la vinagreta guarnecida y colocamos una rodaja de fuet a modo de decoración encima de todo el entrante.",3437d6d2-cd5f-46b6-8c05-deba11f61a34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-con-camarones-al-ajillo-27301.html,100 gramos de Champiñones 30 gramos de Mantequilla 15 unidades de Camarones medianos pelados en corte de mariposa 2 dientes de Ajo 1 unidad de Chile ancho seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se pone en una sarten la mantequilla a derretir, se agrega el ajo previamente picado muy finito, se agregan los camarones y se revuelven hasta que se frian y se le agregan los champiñones en rebanadas, se sazona al gusto y el chile ancho se agrega en rebanadas para adornar.",f591f233-bcf7-44e6-8c52-22383150ea04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verdes-al-horno-27260.html,1 bar mantequilla 16 unids tortillas 1 unid crema 1 unid queso 2 unids ancho verde,"1 Se asan los chiles, se pelan y se muelen en la licuadora con la crema y sal al gusto. 2 Se engrasa un refractario de mantequilla. 3 Se doran las tortillas y se pasan por el chile. 4 Se les pone el queso y se enrollan y al refractario. 5 Arriba se les pone crema, queso y se ponen al horno entre 10 y 15 minutos.",1ef56a7c-b5d7-45d8-8759-ce1b9364cfdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-ave-27205.html,1 taza(s) pollo cocido 1 taza(s) salsa blanca espesa 2 unids. yemas de huevo 1 pizca sal 1 pizca pimienta 2 cch. pan rallado 2 unids. huevo batido 1 cch. aceite,"1 Mezclar el pollo picado, la salsa blanca, las yemas y condimentar. Unir bien la pasta y hacer las croquetas. 2 Pasarlas por el huevo batido y luego por pan rallado y freir en aceite bastante caliente.",dddf4684-d7a1-4ca1-9242-f5c5a58df1b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-choclo-27175.html,70 gramos de Manteca 1 Cebolla 2 latas de Choclos o Maíz dulce 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Sal y Pimienta 6 Panqueques o Crepes 1 taza de Queso rallado,"1 Calentar una sartén medio profunda y añadir la manteca. Cuando empiece a derretirse, añadir la cebolla picada finamente y hacer un sofrito. 2 Pasados un par de minutos, incorporar el contenido de las dos latas y mezclar todo. 3 Añadir la harina y la leche y formar una preparación cremosa. Condimentar bien y mezclar. Puedes añadir más leche o harina según consideres necesario. 4 Extiende los panqueques, coloca una porción de relleno y ciérralos formando unos rollos o canelones. Si tienes dudas sobre cómo hacer los panqueques, aquí tienes unas cuantas recetas que te pueden ayudar:Crepes de avenaCrepes de espinacasCrepes salados 5 Una vez hayas armado todos los canelones, acomódalos en una fuente de horno previamente engrasada y cúbrelos con abundante salsa blanca y queso rallado. Gratinarlos en el horno bien caliente durante unos 5-10 minutos. 6 Disfruta de los canelones rellenos de choclo y sirve esta delicia para la hora de la cena o una comida relajada de fin de semana.Recuerda que estos canelones hechos con crepes salados también los puedes hacer con los canelones de pasta tradicionales.",aa372908-fcc6-49d6-b2bd-abf67033b5d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-jugosas-27021.html,200 gramos de grasa vacuna 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 1 pizca de sal 500 gramos de harina de trigo 000 600 gramos de carne (entera o molida) 600 gramos de cebollas 3 huevos 150 gramos de aceitunas 1 cebolla de verdeo 1 pizca de pimentón 1 pizca de comino 1 pizca de ají molido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Primero, empieza a preparar la masa de las empandas. Para ello, pon a calentar el agua y la mitad de la grasa vacuna hasta que se disuelva. Una vez disuelta, deja que se enfríe. 2 Coloca la harina en un bol con un pizca de sal y vierte el agua con la grasa disuelta. 3 Amasa hasta formar una bola de textura suave y homogénea, cúbrela con papel film y deja que repose durante 30-40 minutos. 4 Mientras descansa la masa, aprovecha para hacer el relleno de las empanadas de carne jugosas. Así pues, hierve los huevos en una olla con agua durante 10 minutos. 5 Cuando estén listos, pasa los huevos por agua fría para cortar la cocción y poder pelarlos sin quemarte. Pica los huevos y las aceitunas y prepara todos los condimentos que usarás para el relleno. Recuerda que puedes modificar estos ingredientes a tu gusto, ya que el secreto de unas buenas empanadas jugosas está en la cocción de la carne, como veremos. 6 Pica finamente la cebolla y corta la carne en cuadraditos pequeños en caso de no usar carne molida. 7 Ahora que tienes todos los ingredientes del relleno listos, empieza poniendo las cebollas con la grasa vacuna restante a sudar en una sartén. Agrega sal y cocina hasta que estén translucidas, removiendo constantemente y a fuego medio. Truco: Cocinar el relleno de las empanadas con grasa es uno de los secretos para conseguir que queden jugosas. 8 Cuando las cebollas estén listas, agrega la carne. Otro truco para conseguir unas empanadas criollas jugosas es no cocinar la carne del todo, solo durante un par de minutos a fuego fuerte y retiramos, casi como si fuese un sellado (sellar es cocinar por fuera pero no por dentro). 9 Retira la carne del fuego y añade las especias. 10 Incorpora las especias y añade el huevo duro, las aceitunas y la cebolla de verdeo finamente picada. Deja que se enfríe por completo el relleno de las empanadas de carne, preferiblemente en el frigorífico. Truco: Si haces el relleno de un día para otro los sabores se concentran y, por tanto, las empanadas quedan más jugosas. 11 Retira el film que cubre la masa y forma pequeñas bolas del tamaño de una pelota de golf. 12 Para que la masa de las empanadas criollas quede redonda, extiende primero con los dedos y, luego, estira con un rodillo. Al momento de usar el rodillo, deberás estirar, dar un cuarto de vuelta con la masa, estirar otra vez, volver a dar otro cuarto de vuelta y repetir este proceso para ir girando y estirando. Otra forma todavía más sencilla es extender toda la masa con el rodillo y cortar círculos con un molde. Truco: Los círculos deben ser de unos 11-13 cm de diámetro. 13 Para rellenar la empanadas, coge un círculo de masa con la mano y coloca un poco de relleno en el centro, aproximadamente unos 50-60 gramos por empanada. 14 Pinta con agua los bordes de la mitad de la empanada y ciérrala ejerciendo un poco de presión entre las dos mitades para que quede bien sellada. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC. 15 Ahora puedes sellar los bordes presionando las puntas de un tenedor o haciendo los pliegues que acostumbran a tener las empanadas argentinas. Lo importante de este paso es cerrar muy bien los bordes para que no se abran durante la cocción y queden unas empanadas jugosas perfectas. 16 Cuando todas las empanadas estén hechas, colócalas sobre una bandeja para horno con un poco de harina espolvoreada. Luego, hornea las empanadas de carne hasta que la masa esté dorada, unos 10-15 minutos. Truco: Para que el relleno de la empanada de carne se mantenga jugoso, es importante que el horno esté caliente al máximo, de manea que si el tuyo puede calentarse a más de 200 ºC, hazlo. 17 ¡Ya puedes disfrutarlas! Al elaborar la masa casera la receta de empanadas de carne jugosas es un tanto más elaborada y larga, sin embargo, el resultado es tan increíble que vale muchísimo la pena. Desde RecetasGratis te animamos a preparar tus propias empanadas jugosas de principio a fin, así la recompensa será todavía más gratificante. Recuerda retirar las empanadas del horno tan pronto como la masa se cocine para mantener el relleno de carne jugoso, ya que lo único que quieres es cocinar la masa, el relleno no.",fe60b9e2-872b-49e4-8dc6-5c9ada993d3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-anchoa-26756.html,4 rebanadas de pan de barra 4 anchoas 4 tiras de pimiento rojo frito sin piel 4 tiras de pimiento verde frito sin piel salsa rosa clara de huevo rallada aceitunas verdes sin hueso.,"1 Salsa rosa: Se hace con una mahonesa añadiendo tomate ketchup, una cucharadita de mostaza, gotas de salsa perrins, un chorrito de coñac y unas gotas de Tabasco. 2 Elaboración del pintxo: Se tuesta el pan, se le unta una capa de salsa rosa, una tira a cada lado de pimiento rojo y verde, la anchoa encima, el huevo rallado y la aceituna.",f11e6439-26e5-4a4a-b59e-61abfa4a8263, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-langostinos-26727.html,1 tarro de paté de pavita 10 rebanadas de pan Langostinos Pepinitos en vinagre Salsa golf,1 Dar forma cuadrada al pan y cubrir con paté de pavita y salsa golf. 2 Decorar con un langostino en el centro y en el contorno peipinitos picados.,f39c03e6-d035-4c28-bb74-ff7578511a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-imperiales-26726.html,Pan negro 1 lata de atún 2 huevos duros 1/4 taza de mayonesa 1 cucharada de mostaza Almendras 3 remolachas 50 g de manteca Sal Pimienta,"1 Cortar el pan en rebandas, quitarle la corteza, tostar y cubrir con manteca, después con una pasta que se prepara así. 2 Desmenuzar bien el atún, agregar la mostaza, los huevos convertidos en puré, mayonesa y condimento. Trabajar bien hasta que quede un puré. 3 Cubiertas las rebanadas de pan con esta pasta, formar en el centro de cada canapé una flor con las almendras y alrededor uan corona con remolacha bien picada.",7faf0bad-d3f1-4307-aaf7-1526dcdbe8bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanduchon-26546.html,1 Pan de sándwich de panadería rebanado a lo largo Leche para humedecer las rebanadas de pan 250 gr. queso Paisa rebanado 250 gr. queso amarillo rebanado 250 gr. jamón rebanado 1 lata mediana de atún 1 lata grande de Diablitos 1 frasco mediano de Cheez Whiz Mantequilla Mayonesa 1 Queso Crema Philadelphia de 500grs Pimentón rojo y verde cortado en tiras delgadas Aceitunas rellenas en rueditas,"1 1. Mezcle la lata de atún con suficiente mayonesa, para formar una crema espesa. Igualmente, mezcle el diablito con la mantequilla. 2 2. Coloque una rebanada de pan en la bandeja donde servirá el sanduchón. Moje un pincel de cocina en la leche y con él humedezca el pan. 3 3. Untele mantequilla y cúbralo con una capa de queso amarillo. 4 Coloque la siguiente rebanada de pan y, después de humedecerla con la leche, úntele mantequilla y cúbrala con una capa de jamón. 5 4. Repita el procedimiento cubriendo las siguientes capas con el Diablito, el queso Paisa, el atún y el Cheez Whiz, hasta finalizar las rebanadas de pan. 6 5. Ahora bata el Queso Crema hasta ablandar y unte el sanduchón. Debe cubrirlo por todos sus lados. Además puede pintar porciones del queso crema de distintos colores y culminar el decorado con una manga de decoración. 7 6. Cuando esté totalmente cubierto utilice las tiras de pimentón y las rueditas de aceitunas rellenas para completar el adorno.",c38429cf-0e9e-46cc-b13f-50e48e0c6c89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-con-garbanzos-casero-26475.html,1/4 l. de puré de garbanzos 200 gr. de paté Un puñado de alcaparras Una ramita de perejil 8 rebanadas de pan tostado,1 1. Sirve el puré de garbanzos (que habrás preparado cociéndolos y triturándolos a continuación) en el fondo de un plato. 2 2. Coloca encima dos tajadas de paté y adorna con unas alcaparras en vinagre y unas hojas de perejil. 3 3. Sirve acompañado de rebanadas de pan tostado.,bc5c6ba9-73a4-40b4-bef1-0d1ef8b5575b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-yuca-26453.html,1 kilo de yuca 1 huevo 1 cucharadas de mantequilla sin sal Harina de trigo Aceite para freír 1 cucharadita de sal,"1 1. Cocine la yuca, escúrrala y tritúrela. Añada el huevo, la mantequilla, la sal y revuelva bien. 2 2. Adicione la harina que sea necesaria para darle textura a la masa, que debe quedar suave. 3 3. Dele forma de palitos, fría en abundante aceite caliente. Escurra sobre papel absorbente.",c0073ac7-1c30-4e1e-ac86-cddfd6e16c1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-con-yogur-26420.html,225 gramos de Garbanzos 1 Cebolla 1 hoja de Laurel 1 Limón (zumo) 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 300 mililitros de Yogur natural ½ cucharadita de Comino molido 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar este receta de hummus con yogur es poner los garbanzos en remojo durante toda la noche y escurrirlos a la mañana siguiente para cocinarlos. Es mejor cocinar las legumbres, como los garbanzos, sin usar sal ya que tiende a endurecerlos si la pones al principio del tiempo de cocción. El hummus sin tahini es mejor hacerlo por lo menos 24 horas antes, ya que espesa cuando se guarda. 2 Seguidamente, ponga los garbanzos en un cazo, cúbralos con agua añadiendo la cebolla picada gruesa y la hoja de laurel y llévelos a ebullición. Cuando hiervan baje el fuego, tápelos y cocine de 1 a 2 horas, o hasta que los garbanzos estén tiernos, sino el hummus casero no saldrá bien. 3 Escurra muy bien los garbanzos y retire la hoja de laurel. Haga un puré con los garbanzos y los trozos de cebolla. Mezcle con el jugo de limón, los ajos bien machacados, el aceite, el yogur, el comino molido y una pizca de sal al gusto hasta obtener una consistencia suave del hummus de garbanzos. 4 Agregue sal al gusto. Refrigere bien el hummus con yogur y a continuación, adorne con un poco de perejil y pimentón dulce, y tómelo acompañado del tradicional pan de pita (pan árabe) caliente.",12d4d81e-0bd7-47e6-b402-d8ae213d7899, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entremeses-variados-26387.html,"40 grs. de salchichas, cortadas en rebanadas 40 grs. de salami, cortado en rebanadas 1 huevo cocido y rebanado 125 grs. de sardinas de lata, escurridas Un trozo de pepino (cohombro) de 4 cm. picado 2 cucharadas de yogurt natural, sin endulcorante Sal Pimienta negra recién molida 1 tomate grande cortado en rebanadas 2 cebollitas picadas 1 papa, hervida, pelada y picada 1 cucharada de zanahoria, rallada 1 cucharada de mayonesa espesa 50 grs. de champiñones cortados en rebanadas finas","1 Reparta y coloque con buen gusto las rebanadas superpuestas de salchicha y salami; huevo cocido y sardianas. 2 Pepino picado mezclado con yogurt, sal y pimienta al gusto; tomate espolvoreado con las cebollitas picadas; papa y zanahoria con mayonesa. 3 Rebanadas de champiñones condimentados durante 30 minutos con el aderezo francés. 4 Adorne los platos con berros y acompáñelos con pan negro y mantequilla. 5 Si quiere que sirva como plato principal se aumentan las cantidades.",e883e993-fb87-40fb-b78d-5a765feff4c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-hojaldre-26366.html,1/2 taza de cebolla finamente picada 1 cucharada de aceite 2 tazas de puré de papas 400 gramos de masa de hojaldre 1 huevo batido Sal pimienta al gusto,"1 1. Precaliente el horno a 400º. 2 En una sartén pequeña, a fuego medio, caliente el aceite y sofría la cebolla hasta que esté doradita. 3 2. En un recipiente mediano mezcle el puré con la cebolla y verifique la sazón. 4 Añada sal y pimienta si es necesario. 5 3. En una superficie enharinada extienda la masa de hojaldre hasta que esté delgada. 6 Con un cortador adecuado, corte la masa. 7 Coloque un poco de puré en el centro de cada ración cortada, unte el borde con huevo, doble para formar empanaditas en media luna, selle los bordes firmemente con un tenedor para impedir que se abran al hornear. 8 4. Coloque las empanaditas en una bandeja de hornear, barnice con el huevo restante y lleve al horno, hasta que se vean doraditas. 9 Retírelas y sirva.",bd9ec6f6-9180-4ae3-85a0-cff5ff4bd1ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-chilena-26365.html,"1 kilo harina (sin polvos de hornear) 1/2 kg. de carne vacuno picada a mano muy fina no molida 200 grs manteca 2 cebollas grandes picadas muy fina, 20 pasas 12 aceitunas negras 3 huevos duros partidos en cuatro","1 1. El pino (relleno) Se fríe la carne picada en una sartén con bastante aceite (4 cucharadas más o menos); se añade paprika, aliño completo. 2 En una sartén grande, u olla, se cuece bien la cebolla 4 minutos. 3 2. Cuando ya está cocida, se le añade la carne. Se deja a fuego lento; se le añaden las pasas. 4 Se deja enfriar. 5 La masa Se derrite la manteca en una sartén. En una ollita, se pone 1 vaso de agua y sal. 6 3. Se hace una salmuera caliente, hasta que hierva; se vierte en la harina la manteca y la salmuera. Se revuelve bien. Una vez que está bien incorporado, se amasa y estira. 7 4. Se deja reposar un par de minutos, luego se corta la mitad. 8 De esa mitad, se cortan 6 montoncitos, se uslerean hasta que queden del tamaño de un plato de postre aproximadamente.",03ccfd69-f083-4415-b36f-037c4674a639, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-espinacas-y-queso-26361.html,½ taza de Mayonesa 1 tarro de Queso crema 1 cucharada sopera de Jugo de limón ½ cucharada sopera de Sal ½ cucharadita de Azúcar ½ taza de Queso parmesano o pecorino rallado 3 dientes de Ajo 2 paquetes de Hojas de espinaca hervidas y escurridas 1 pizca de Pimienta negra molida al gusto,"1 Lo primero que haremos será cocinar las hojas de espinacas previamente lavadas en una olla con agua hirviendo y sal al gusto. 2 Es importante que no tapes la olla para evitar que se oxiden. Cuando estén listas las espinacas, escúrrelas y exprímelas para eliminar el exceso de agua. Deja que se enfríen. 3 Una vez frías, agrégalas al recipiente de la licuadora y tritúralas junto con la mayonesa, el queso crema, el jugo de limón, los ajos picados, el azúcar, sal y pimienta al gusto. Si no tienes licuadora, también puedes utilizar una batidora para hacer tu dip de espinacas. 4 Por último, agrega el queso parmesano de forma envolvente. Coloca la mezcla en un recipiente y resérvalo en el frigorífico hasta el momento de servir. Si lo deseas, puedes hornearlo unos minutos para que el queso se dore. 5 El dip de espinacas y queso se suele acompñar con palitos de pan, palitos de zanahoria, galletas saladas, tostadas, tallos de apio, tiras de pimientos rojo, amarillo y verde, etc. Si quieres conocer más aperitivos fáciles y económicos, no te pierdas estas tostadas con surimi.",8a476653-8524-49a4-8c93-c64a9505eeee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-faciles-y-rapidas-26358.html,4 Patatas 1 lámina de Atún 2 cucharadas soperas de Mayoesa 2 ramas de Cebollín 1 Cebolla rallada 2 Ají dulce ½ taza de Harina de trigo (70 gramos) 1 Huevo 1 pizca de Sal ¾ taza de Pan rallado ¼ taza de Aceite,"1 Prepara todos los ingredientes necesarios para esta receta de croquetas caseras sobre la mesa de la cocina. De esta forma se hará mucho más fácil el procedimiento de elaboración. 2 Empezaremos por las verduras, entonces pela y pica las papas en cubitos. Colócalas en agua hirviendo en una olla hasta que se ablanden. Escúrrelas. 3 Luego, ponlas en un recipiente o bol de mezclar y tritúralas con un tenedor hasta obtener una masa suave tipo puré de patatas. 4 Añade sobre este puré suave el atún, el cebollín, la cebolla, los ajíes, la mayonesa y un toquecito de sal al gusto. Recuerda picar todo finamente.Revuelve bien la masa de las croquetas de atún y patata, preferiblemente con una cuchara de madera. 5 Divide la masa en varias porciones pequeñas y forma las croquetas creando círculos aplanados. Luego, espolvoréalos con harina para quitarles algo de humedad, pasa por huevo batido y pan rallado. 6 Finalmente, calienta el aceite en la sartén y coloca las croquetas en una sola capa. Fríe las croquetas caseras a fuego medio durante 6 minutos aproximadamente o hasta que se doren por lado y lado. 7 Escúrrelas sobre papel absorbente y sírvelas con trocitos de limón o acompaña con una mayonesa de aguacate o la clásica salsa tártara.Las croquetas de atún fáciles y rápidas son una delicia, perfectas para servir a los más pequeños de casa o presentar como aperitivo.",66c7664e-3011-4da0-9d4f-63cfe6dc271e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-verduras-y-queso-26359.html,3 tazas de Leche (720 mililitros) 3 cucharadas soperas de Harina 150 gramos de Cebolla 150 gramos de Chayote blanqueado 150 gramos de Brócoli blanqueado 150 gramos de Zanahoria 150 gramos de Calabacín 2 dientes de Ajo 100 gramos de Queso 200 gramos de Harina 400 gramos de Pan molido 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y pimienta Aceite vegetal 6 unidades de Huevo,"1 Para empezar a preparara estas croquetas caseras, el primer paso es picar la cebolla y los dientes de ajo finamente. Utiliza ingredientes bajos en azúcar y sal 2 También pica el resto de las verduras. La zanahoria pelada, el brócoli y chayote previamente blanqueados, el calabacín limpio y sin pelar en dados pequeños. Truco: Para blanquear el brócoli y chayote basta con sumergirlos de 3 a 5 minutos en agua hirviendo con sal 3 Pocha la cebolla y el ajo en un sartén con aceite ya caliente. Incorpora el resto de las verduras, sazona y cocina todo junto durante unos 5 minutos. 4 Agrega la harina y mezcla bien hasta que se reparte de forma uniforme por toda la sartén. 5 Vierte la leche templada poco a poco sin dejar de batir. 6 Salpimienta y trabaja la masa a fuego suave durante 15 minutos. El secreto de las croquetas es trabajar con calma y suavidad la masa. 7 Ralla encima el queso, mezcla bien y pasa la masa a una fuente amplia previamente engrasada. Deja que se enfríe y tome temperatura ambiente. 8 Cuando la masa de las croquetas para diabéticos haya enfriado,corta trozos y haz la forma típica de las croquetas. Luego, pásalas por harina, huevo y pan molido. 9 Vuelve a pasar las croquetas por el huevo y pan molido. Repite este proceso hasta terminar con todas las croquetas. 10 Refrigera las croquetas de verduras durante veinte minutos. Una vez transcurrido este tiempo fríelas en aceite caliente hasta que estén ligeramente doradas. Escurre el exceso de aceite con papel absorbente. 11 Sirve las croquetas de verduras y queso en la cena de Navidad y disfruta en familia. Y si estás buscando ideas sin azúcar para estas fiestas te recomiendo preparar las galletas de jengibre si azúcar, especial para diabéticos.",bb5a6777-767f-4a60-8717-17954e049f64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-jamon-y-queso-26357.html,125 gramos de harina ½ litro de leche 2 huevos 2 cdas. de mantequilla 2 tazones de salsa bechamel 100 gramos de queso rallado sal Para el relleno 1 cebolla 250 gramos de queso tierno 2 tajadas gruesas de jamón 3 cdas de aceite de oliva,"1 Mezclar con los huevos bien batidos y la leche. Sazonar con sal y pasarlo por un colador fino. Dejar reposar durante 30 minutos. Calentar un poco la mantequilla en una sartén y verter un poco de pasta, la suficiente para que cubra todo el fondo de la satén. 2 Cocinar la crepe por ambos lados. Rehogar en aceite, a fuego suave, la cebolla picada. Cuando esté doradita mezclarla con el queso y el jamón cortados en dos y añadir la mitad de la bechamel. 3 Rellenar las crepes con la preparación anterior; doblarlas en cuatro y cubrirlas con el resto de la bechamel. Espolvorear con el queso rallado y gratinarlas unos instantes.",142e55c4-4161-43dc-afe6-d3ae47cf404f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-adobo-26324.html,"1 cucharada de vinagre de sidra 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón Unas gotas de salsa inglesa 2 cucharadas de puré de tomate 2 cucharadas de agua fría 1 cucharada de yerbas mixtas, frescas 1 cebolla pequeña rallada 1 diente de ajo, machacado 450 grs. de champiñones, pequeños, cortados en rebanadas","1 1. Si utiliza yerbas mixtas secas, sólo necesitará la mitad de la cantidad. Ponga todos los ingredientes, excepto los champiñones, en un frasco con tapón de rosca y agite bien. 2 2. Añada los champiñones empujándolos hacia abajo si fuera necesario. Agite de nuevo el frasco de manera que los champiñones se bañen con el adobo. 3 Si no tiene un frasco grande con tapón de rosca, utilice cualquier recipiente que tenga tapa. 4 Ponga el frasco en un lugar fresco y déjelo durante 24 horas, agitándolo de vez en cuando, para que los champiñones se ablanden. 5 Durante este tiempo reducen considerablemente su tamaño y también producen mucha cantidad de líquido. 6 3. Sírvalos refrigerados acompañados de pan francés.",3d921d15-9986-4a79-baa1-aa0f79579acc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-estilo-acapulco-26321.html,½ kilogramo de Pescado sierra en filetes 5 piezas de Tomates 8 piezas de Limones ½ pieza de Cebolla ¼ taza de Cilantro picado 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ taza de Aceitunas picadas 1 pieza de Aguacate 10 piezas de Alcaparras picadas 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal,"1 Empezamos el ceviche estilo Acapulco cortando en cuadrados el pescado. Los pasamos a un recipiente hondo y añadimos el jugo de seis limones, tapamos y dejamos que se macere en el frigorífico durante seis horas como mínimo. 2 Pasado el tiempo del macerado del pescado, lo escurrimos y reservamos. Aparte, picamos la cebolla, la pasamos a un bol y añadimos el jugo de los dos limones restantes, el aceite de oliva, las aceitunas bien picadas, las alcaparras escurridas y picadas, el orégano y la sal. Truco: Si quieres puedes añadir chiles verdes picados. 3 Cortamos los tomates por la mitad, retiramos las semillas y los picamos en cuadrados pequeños. Añade los tomates picados a la mezcla anterior y remueve para integrar. 4 Agregamos el pescado macerado al ceviche e incorporamos el cilantro picado. Mezclamos bien y servimos en copas. 5 Por último, añadimos el aguacate cortado en cubos al ceviche de pescado estilo Acapulco tanto para decorar como para potenciar el sabor. 6 Sírvalo en copas o platos agregándole el aguacate en cuadritos.",bb0e53fe-3642-4662-bc1a-9d4a9ba8d3e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lumpias-caseras-25975.html,150 gramos de harina de trigo 75 gramos de fécula de maíz 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 1 huevo pequeño ½ cucharada postre de sal 3 dientes de ajo 1 repolllo mediano 2 zanahorias grandes 2 tallos de apio grandes (sin hojas) 1 cucharada postre de sal 1 cucharada sopera de azúcar 2 cucharadas soperas de fécula de maíz Polvo de 5 especias chinas,"1 Las tortillas o capas son la base de las lumpias y hay muchas formas de prepararlas. La manera tradicional puede ser difícil de preparar sin experiencia, por lo tanto, te mostraremos una forma más sencilla de elaborar esta masa para lumpias. Primero, coloca en un envase todos los ingredientes de la masa y mezcla bien. Truco: también podrías hacer las lumpias con papel de arroz. Para este caso, pasa directamente al relleno. 2 Es importante que lo mezcles con batidor o tenedor en vez de licuadora para evitar que la masa tenga mucho aire. Al final, debe tener un aspecto homogéneo. 3 Llegó el momento de cocinarlas. Puedes prepararlas de dos formas: vertiendo la mezcla con un cucharon o pincelando la sartén con la mezcla. Con esta última técnica te aseguras de que queden más delgadas. Lo importante es que la sartén no esté muy caliente, incluso recomendamos retirar la sartén del fuego antes de agregar la mezcla para que se cocine de forma regular. 4 Las tortillas están listas en unos 3 minutos. Luego, dales la vuelta y cocínalas 1 minuto más. Resérvalas juntas en una bolsa de plástico limpia. Truco: el tiempo de cocción de las tortillas para lumpias no es exacto, ya que si notas que se están cocinando en menos tiempo deberás voltearlas y retirarlas antes. 5 Para hacer el relleno, comienza por sofreír el ajo en unas cuatro cucharadas de aceite muy caliente. 6 Agrega todo el repollo picado en tiras muy delgadas. Parecerá que es mucho repollo, pero los vegetales tienden a disminuir el volumen con la cocción. Cocina durante 3 minutos. 7 Añade la zanahoria cortada en juliana fina. Cocina durante 3 minutos más. 8 Incorpora el apio cortado en tiras muy delgadas. Con 1 minuto más es suficiente. Agrega 4 cucharadas de agua, tapa la olla y cocina por 5 minutos más. Pasado ese tiempo, retira toda el agua posible y sazona con la sal y el azúcar. Truco: puedes agregarle germinados de soja para complementar los vegetales. 9 Llegó el momento de agregar el secreto para lograr el particular sabor de las lumpias caseras: el polvo de 5 especias. Si no lo consigues ya mezclado, reúne un poco de estas especias en polvo: canela, clavo de olor, anís estrellado y semillas de anís, además de un poco de jengibre. Mezcla bien. 10 Agrega la cantidad deseada de polvo de 5 especias, el jamón en tiras y las dos cucharadas de fécula de maíz. Permite que repose completamente. Truco: puedes empezar añadiendo 1 cucharadita de mezcla de especias y probar para valorar si quieres agregar un poco más o no. 11 Cuando las tortillas y el relleno estén fríos, forma las lumpias colocando una pequeña cantidad de relleno en el centro de una tortilla. 12 Dobla los lados de la tortilla hacia adentro y la parte inferior hacia arriba. Fíjate en la imagen. 13 Barniza el extremo restante con un poco de huevo batido y termina de enrollar y sellar la lumpia. 14 En aceite muy caliente, fríe las lumpias ya armadas hasta que se doren, dándoles la vuelta para cocinarlas de forma pareja. Si en lugar de hacer lumpias fritas prefieres hacer lumpias al horno, colócalas en una bandeja, píntalas con un poco de aceite y hornéalas a 180 ºC hasta que estén doradas. El tiempo puede variar en función del tipo de horno, pero suelen tardar unos 5-10 minutos. Truco: para algunas personas, el truco para una masa crocante para lumpias es freírlas dos veces. No obstante, lo cierto es que mientras más delgada la tortilla, quedará más crujiente sin necesidad de freír por segunda vez. Eso sí, el aceite debe ser abundante y estar muy caliente con un buen fuego. 15 Déjalas escurrir en una servilleta de papel para eliminar el exceso de aceite. Sirve tus lumpias caseras con salsa agridulce y salsa de soja.",f5813d9e-ebba-4c40-8eda-64a62ae9a872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-perigordine-25902.html,1 l. de salsa Madeira (ver salsa Madeira) 100 gr. de trufas cortadas en láminas 1 cucharadita de mantequilla,"1 Llevar a ebullición la salsa Madeira en una sartén, poner la mantequilla y saltear las trufas. 2 Agregarlas a la salsa una vez salteadas. 3 Para carnes.",ca58768d-38cc-4510-875a-4d594ecb5b57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-vegetarianos-25587.html,600 gramos de harina para tamales 2 tazas de fondo de verduras o agua 200 gramos de manteca vegetal o aceite de coco 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 pizca de sal 2 chiles jalapeño 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 3 unidades de zanahoria 1 papa sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite 25 hojas de para tamales,"1 Para hacer la receta de los tamales vegetarianos, primero prepara la masa. Para ello, en un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el fondo de verduras o de agua. Agrega poco a poco el fondo de verduras para que no quede tan aguada la masa. 2 Luego, agrega la manteca vegetal o el aceite de coco, bate manualmente o con ayuda de una batidora eléctrica unos 6-8 minutos hasta que notes esponjosa la masa. 3 Limpia y lava muy bien las hojas para tamal, y, luego, déjalas reposar en agua tibia mínimo 15 minutos para que se suavicen. 4 Para el relleno, pica en bastones o en julianas las zanahorias, la papa y los chiles jalapeño, a estos últimos les puedes retirar las venas y semillas para que no resulte picoso. 5 Licua los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo y un poco de agua. 6 En una olla, calienta un poco de aceite, cocina la zanahoria y la papa hasta que se suavicen un poco. Luego, agrega las rajas de chile jalapeño y cocina unos 3 minutos. 7 Vierte la salsa de jitomate que licuaste en la olla con las verduras. Luego, sazona con sal y pimienta al gusto, y cocina todo por 6 minutos. 8 Ahora es momento de armar los tamales. Para ello, toma una hoja, coloca una cucharada de masa, y, enseguida, agrega un poco del guisado de verduras. ¿Qué te están pareciendo estos tamales vegetarianos sin grasa? 9 Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con tu masa. Luego, cocina al vapor por 40 minutos. 10 Pasado el tiempo de cocción, ya podrás disfrutar de estos ricos tamales vegetarianos acompañados con un atole de maíz o con un atole de pinole. Anímate a preparar esta receta de tamales vegetarianos en casa, y, si estás llevando a cabo una dieta vegana, seguro que también los vas a disfrutar.",7afe1e7c-b996-4c2a-845e-6ab2ea706a4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-maiz-blanco-25586.html,6 piezas de elotes con todo y hojas 1 taza de elote amarillo desgranado 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 chorro de leche tibia 90 gramos de mantequilla derretida,"1 Para comenzar esta receta de tamal de maíz primero vas a separar las hojas del elote para utilizarlas en la receta para ello utiliza un cuchillo y corta los extremos del elote esto hará que la hoja se pueda desprender fácilmente sin romperse, separa las hojas más grandes y luego límpialas muy bien y reserva. 2 Cuando tengas los elotes sin las hojas desgrana cada uno de los elotes, utiliza un cuchillo con buen filo para que sea mucho más fácil. 3 Después lleva los granos de maíz a la licuadora combinando con la lata de elote amarillo, agrega también un chorrito de leche una cucharadita de sal la mantequilla y el polvo para hornear, licua poco a poco y si lo ves necesario puedes ir añadiendo un poco más de leche para que se licúe más fácilmente, tiene que quedar una especie de masa espesa y ligeramente húmeda. 4 Ya que tengas la mezcla para el tamal de maíz es momento de armar, para ello toma una de las hojas del elote, agrega una cucharada de la masa, distribuye bien por la hoja para luego cerrar enrollando y presionando para que se compacte. Puedes asegurar aún más el tamal de maíz envolviendo con un cordón o con una tira de la misma hoja del elote, con las cantidades mencionadas que puede rendir para 10 a 15 tamales de tamaño mediano, ya que estén armados los tamales lleva a una olla vaporera por una hora a fuego medio bajo para que se cocinen. 5 Para saber que los tamales ya están listos la hoja debe despegarse fácilmente de la masa, y ahora sí una vez que se enfríe un poco ya puedes disfrutar de este rico tamal de maíz, así que anímate a prepararla en casa y comparte con tu familia para la hora de la cena o el desayuno.",2eeb5c12-e553-486e-8b0d-a6157842c60a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-ajo-y-perejil-25574.html,600 gramos de setas frescas 3 dientes de ajos 30 gramos de perejil fresco picado 60 gramos de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimienta negra molida (opcional) 1 pizca de sal,"1 Pela y filetea los ajos en láminas. Si lo prefieres, puedes quitarles el germen previamente antes de cortarlos para que luego no repitan. 2 Pon el aceite de oliva en una sartén, preferiblemente antidaherente y dora los ajos. 3 Mientras tanto, limpia las setas variadas y córtalas en trozos grandes. 4 Una vez dorados los ajos, sácalos de la sartén y reserva. Entonces añade las setas cortadas y saltéalas hasta que estén bien hechas. 5 Cuando estén empezando a dorarse, añade los ajos y el perejil y cocina el salteado de setas variadas un poco más. 6 Añade una pizca de sal y pimienta negra molida (opcional) remueve bien y sirve las setas salteadas con ajo y perejil bien calientes.Puedes agregar un poco de ajo molido si quieres potenciar aún más el sabor del sabor del salteado de setas.",d0a1f19e-d5c2-4721-b9b2-97b8d79bdef8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-a-la-bordalesa-25569.html,"1000 gr. de setas limpias cortadas en trozos, si son pequeñas se pueden poner enteras Aceite 8 sofritos con su parte verde cortados en juliana 2 ajos picados el zumo de un limón 2 cucharadas de perejil picado un poco de pan rallado.","1 Calentar el aceite en una sartén. Echar las setas, dorarlas. 2 Quitar un poco de aceite y poner los ajos y los sofritos. 3 Cuando estén casi blandos, añadir el perejil, el zumo de limón y un poco de pan rallado. Dejar cocer un poco más.",ad50c375-daac-4b7a-b589-d10ea6554009, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-salteados-25546.html,250 grs de hongos frescos cogidos en la mañana Ají 2 unidades Ajos Aceite Sal Pimienta al gusto,"1 Límpiese y lávense muy bien los hongos y córtense en forma de pluma. 2 En una olla de barro se pone los ajos, un chorrito de aceite y ají debidamente picado. 3 Se aderezan los hongos con la pimienta y se incorporan a la olla, agregar aceite para que se frían, se retiran cuando están tiernos, se sirven calientes acompañados de papas amarillas o huevos duros. 4 Buen provecho. 5 Rodolfo Tafur",9db37c3a-2352-42b6-b952-880b0515bd8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-queso-y-champinones-25448.html,Patatas asadas y vaciadas a su pulpa 100 gramos de champiñones en láminas 100 gramos de bacon en tiras 100 gramos de queso parmesano rallado 4 cucharadas de leche 75 gramos de mantequilla 1 ramillete de perejil 2 huevos sal pimienta 1 cebolla picada,"1 Hacer un puré con la pulpa de la patata. Añadir 50 gramos de mantequilla, la leche y las yemas. Mezclar. Rehogar en mantequilla la cebolla y los champiñones unos 10 minutos. 2 En una sartén aparte, freír el bacon hasta que esté crujiente. Escurrirlo, incorporar los champiñones, bacon, queso rallado y perejil al puré. Salpimentar. Batir las claras a punto e nieve y mezclarlas con el puré. Rellenar las patatas con esta mezcla y hornearlas 15 minutos.",2c737c22-e4a7-48ba-936a-f92e722c30b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-a-la-marinera-25322.html,400 gr níscalos 1 Kg. mejillones de preferencia pequeños 80 gr mantequilla 0.5 dl crema de leche albahaca 1 ramito(s) 1 echalota(s) sal pimienta,"1 Limpiar los níscalos sin mojarlos demasiado. 2 Fundir 30 gr. de mantequilla en una sartén y echar los níscalos para que cuezan sin freír hasta que exuden el agua de vegetación. 3 Retirar las setas y volcar el jugo resultante en una cacerola en la que volcaremos los mejillones bien limpios y la echalota picada fina. 4 Pondremos la cacerola a fuego alegre, zangolotreandola bien hasta que los mejillones abran. 5 Los retiraremos y quitaremos una de las valvas de cada bicho reservándolos. 6 Filtraremos el caldillo que quedó en la cacerola, mezclarlo con la crema, si posible fresca. 7 Darle un buen hervor para hacerle reducir para obtener una consistencia cremosa. 8 Llegados a este punto agregaremos el resto de mantequilla y montaremos la salsa batiendo enérgicamente. 9 Salpimentaremos a gusto y agregaremos finalmente los mejillones, los níscalos y la albahaca cortadita con tijera. 10 Servir bien caliente en plato hondo.",7b443a4d-8bb7-427d-aa6d-3797b77122ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malfuf-de-hoja-de-parra-hiabra-25295.html,Hojas de Parra 1 frasco (alrededor de 70 hojas) Relleno Básico Limón Sal.,"1 Separar las hojas de parra y colocarlas con la nervadura para arriba, quedando la hoja de manera tal que el tronquito apunte hacia el cuerpo de el/la cocinero/a y la punta de la hoja hacia adelante. 2 Colocar el relleno en forma transversal pero sin llegar a cubrir el total del ancho para que se puedan doblar los laterales hacia el centro y luego envolver sobre si mismos, quedando como pequeños cilindros (aprox.7-8cm de largo) con los extremos cerrados. 3 Colocar en una olla una base de hojas de parra y sobre las mismas colocamos los malfuf uno al lado del otro hasta completar la base, luego agregamos otra capa transversalmente y así sucesivamente. 4 Una vez colocadas las capas ponemos un plato boca abajo cubriendo la capa superior, y sobre el plato colocamos un peso (Puede ser una taza grande con agua, un trozo de mármol, etc.) para evitar que los envueltos se levanten. 5 Agregar agua caliente con sal y limón, observando que vaya penetrando debajo del plato hasta cubrir todas las capas. 6 Una vez que el agua rompa el hervor, bajar el fuego al mínimo y hervir por espacio de cuarenta y cinco minutos. 7 Retirarlas una a una mojándose las manos con agua fría ya que el malfuf hay que servirlo bien caliente. 8 Servirlo con limón y, si es posible con lavan frío.",786551ec-8590-4fea-84d8-e3db0cb80026, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rebozados-con-salsa-tartara-25286.html,400 gramos de Champiñones frescos 2 cucharadas soperas de Mostaza 3 unidades de Huevo 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan molido 1 pizca de Sal y Pimienta blanca 1 unidad de Pepinillo agrio 2 tazas de Mayonesa 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 2 cucharadas de postre de Perejil picado 2 unidades de Limón (jugo),"1 Primero prepara la salsa tártara. Para ello, mezcla la mayonesa con todos los ingredientes picados finamente. Añade también un huevo cocido y sazona con sal y pimienta al gusto. Reserva en la nevera. 2 Los champiñones se lavan bien y se aderezan con la mostaza, sal y pimienta, después se preparan pasándolos por harina, huevo, pan molido y se fríen en abundante aceite. Retira el exceso de aceite con papel absorbente. 3 Sirve los champiñones rebozados sobre una hoja de lechuga acompañados con la salsa tártara y buen provecho. También puedes preparar unas berenjenas rebozadas y servirlas junto con la misma salsa.",cb1ec18d-3faf-49e6-85eb-d4e70a570bea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechuga-rellena-25281.html,8 hojas de lechuga 400 gr. de champiñones 500 gr. de espinacas congeladas 200 gr. de arroz 3 dientes de ajo 4 cucharadas de salsa de soja 1 cucharadita de perejil Aceite Sal,"1 Lavar las hojas de lechuga y hervirlas 2 minutos con agua y sal Retirarlas con cuidado y ponerlas abiertas sobre un paño limpio y seco. 2 Limpiar y cortar los champiñones en láminas y picar los dientes de ajo. Hervir las espinacas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrirlas bien. 3 Cocer el arroz en agua con sal, aceite y perejil. Freír la mitad del ajo y las espinacas en una sartén con aceite. Reservar. 4 Añadir el resto del ajo a la sartén y freír los champiñones hasta que estén tiernos. Repartir las espinacas entra las hojas de lechuga. Encima poner los champiñones y terminar con el arroz. 5 Regar el relleno con salsa de soja. Formar los rodillos y pintarlos con aceite. Ponerlos en una fuente y gratinar en el horno unos 4 minutos.",e83a5c84-5885-417d-bb3b-c45c7dcde789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-chiclayanas-25258.html,10 mazorcas de maíz grandes y no muy tiernos 1/2 kilo de carne de cerdo 1/2 kilo de cerdo 3 huevos duros 6 aceitunas negras 1 cebolla grande 1 cucharada de pimiento panca molido 1 cucharada de pimiento amarillo 2 pimientos verdes en tiras 2 cucharaditas de vinagre Sal al gusto,"1 Para la masaComo primer paso se desgranan las mazorcas de maíz y se colocan en un recipiente grande para luego molerlos, preferentemente en una moledora de granos. Recoge la masa conforme vaya avanzando el molino. 2 Después agrega la manteca que soltó la cocción del cerdo y el punto de sal. En una olla a fuego lento pon a cocinar esta masa, moviendo con lentitud constantemente con una cuchara de palo para que no se queme. Luego deja enfriar. 3 Para el rellenoListo un encebollado con el resto de los ingredientes. Es decir, habrás hecho un aderezo con el pimiento panca, pimiento amarillo, una cebolla cortada a lo largo, dos pimientos verdes cortados en tiras, el medio de kilo de carne de cerdo frita en su propia grasa, los huevos duros cortados en cuatro y las aceitunas. 4 La forma y el proceso de la humita hablan por sí mismos. Basta que tomes dos pancas de maíz y las sobrepongas una sobre la otra por la parte de la base; sobre estas dos capas de masa cubrirán el relleno del encebollado. 5 Ahora, ya tienes una humita perfectamente envuelta. Poner a terminar de cocer en una olla con poca agua, cuya base estará cubierta por otras pancas amortiguadoras del fuego directo.",5b6aab40-dd18-4f81-8171-f0e0cc54e58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-asados-al-horno-25253.html,"1,25 kg. Hongos nobles 2 Chalotas Brandy","1 Sin hacer mucho caso del peso, en realidad usaremos las unidades necesarias y dependiendo del tamaño, como tres o cuatro sombreros por comensal. 2 Usamos cualquier variedad noble de Boletus, idealmente setas de unos 8 cm de sombrero. 3 La misma receta para kuletos, Amanita cæsarea, menos veces pequeñas, Macrolepiota procera, lanperna o galanperna, también silvestres arvensis, o cultivados, en este caso grandes bitorquis, variedad de cultivo más grande y más tierna. Antaño hacíamos esto con rubescens, dejada de consumir por prudencia, luego de haberlas comido años y años. 4 Quitar la parte sucia del tallo, se debería hacer siempre en el campo, y limpiarlos bien, luego arrancar o cortar ese tallo, dejando bien entero el sombrero. 5 Ojo con las posibles arenas, tratarlas con el cuidado que se merecen estas joyas de la naturaleza. 6 Picar fino las chalotas, opcional dos dientes de ajo, lo aprovechable de los tallos, e incluso alguna seta fea. 7 Rehogar con Aove en sartén (mantequilla, si gusta), más fácil en bajo del microondas. 8 Probar y punto de sal, chorreón de brandy y flamear. 9 EJECUCIÓN: En una tartera de tamaño suficiente vamos colocando los sombre­ros pintados con su aceite con, algo de sal, y rellenos con el picado. 10 Según el grueso de los sombreros hacer unos 20 hasta 25 minutos, horno a 180 grados, regando una o dos veces con sus jugos. 11 PRESENTACIÓN: Si van como plato lo bonito es poner unos tres sombreros de tamaño parejo por comensal, solamente regadas con sus jugos.",4766363a-c470-4e07-a621-922becbc7f75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-a-la-naranja-25252.html,2 Libras de Hongos (setas o champiñones) 1 cabeza de ajo 1 Cebolla blanca 2 naranjas Pimienta Sal 1 copita de vino blanco 1 cucharada de aceite de oliva,"1 El aceite de oliva se coloca a calentar luego echamos el ajo, la cebolla, la pimienta y la sal, luego cuando ya estén dorados se le agregan los hongos, se dejan a fuego lento por unos 10 minutos, luego el jugo de las naranjas y por último el vino. 2 Se dejan otros 5 minutos tapados y se sirven con galletas de soda.",3a1528c5-3389-4be2-a1cc-b1ca17aa118d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-vegetarianas-25244.html,"1 kg de maíz amarillo o harina amarilla de maíz, o harina de maíz blanco coloreado con onoto 1 y 1/2 kg de hojas de cambur-banana 4 berenjenas picadas en cuadros 50 g de cebollín finamente picado 50 g de ají dulce finamente picado 100 g de garbanzos cocidos (puestos a remojar la noche anterior) 4 zanahorias 2 cebollas grandes finamente picadas 10 dientes de ajo triturados 3 berenjenas 1 taza de acelgas 250 g de brócoli 500 g de gluten 500 g de champiñones 100 g de ajo porro 250 g de vainitas 250 g de coliflor 250 g de almendras 2 pimentones 250 g de palmitos Pasas Salsa de soya/soja Sal Onoto (achiote) en grano Aceite de maíz Aceitunas Gluten tostado en cuadritos Alcaparras Aceitunas Palmitos Almendras","1 Prepara la masa de las hallacas vegetarianas venezolanas. Para ello, una vez molido el maíz se prepara una salsa friendo los ajos, las cebollas con aceite onotado, salsa de soya y sal al gusto. 2 Seguidamente se le añade la harina de maíz haciendo movimientos envolventes. La masa de las hallacas venezolanas debe quedar compacta de manera que no se quede adherida a la cuchara al extenderla. 3 Prepara el guiso picando todos los vegetales en cuadritos, y luego se le añade los garbanzos sancochados. 4 A este guiso se le agrega salsa de soya, aceite onotado, sal, y si lo prefieres para mejorar el gusto, se le añade salsa con aliños verdes, es decir, el líquido que viene con las alcaparras y las aceitunas que puede agregarse perfectamente al guiso. 5 Mezclar todo muy bien y dejar reposar durante la noche, preferiblemente en una olla de barro y tapado con hojas de cambur. 6 Extender la masa de las hallacas venezolanas y colocar en el centro la correspondiente cantidad de guiso y sobre esta, una muestra de cada uno de los elementos del adorno. 7 Amarre con cabuya fina. Ponga las hallacas vegetarianas a cocinar en agua hirviendo durante dos horas. 8 Puedes servir y acompañar estas hallacas vegetarianas venezolanas con pan de jamón y de bebida, prueba la tizana venezolana.",d83ce423-629c-4ab0-b775-d1fde5aad83a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garnachas-25212.html,"½ kilogramo de Jítomate asado ½ unidad de Cebolla asada 5 dientes de Ajo 6 Chile chipotle (secos, asados y desvenados y remojados) Manteca de cerdo la necesaria 30 Tortillas de maíz ½ kilogramo de Papa cocida 300 gramos de Carne de res cocida y deshebrada 1 Cebolla 1 pizca de Sal","1 El primer paso para hacer la famosa garnacha, será hacer una salsa base. Para conseguirlo se muelen los jitomates y la cebolla asada junto con el ajo y el chile. Si tienes dudas sobre cómo asar las verduras, la receta de cebollas asadas te puede servir de referencia. 2 A continuación, fríe esta salsa en una cacerola con una cucharada de manteca caliente. Deja a fuego medio durante 20 minutos o hasta que veas que el aceite flota en la superficie. Entonces, sazona con sal y se deja que de unos hervores. 3 Aparte, en una sartén amplia, calienta suficiente manteca y se fríe las tortillas de maíz hasta que queden ligeramente crujientes. No las dejes más de 30 segundos en el aceite. 4 Para armar las garnachas, se esparce una cucharada de salsa caliente sobre cada tortilla. Encima algo de papa, carne deshebrada y cebolla picada finamente al gusto. Se sirven calientes y puedes añadir un poco de queso por encima.Si no sabes cómo hacer la carne deshebrada, estas recetas te pueden servir de ayuda:Carne desmechadaCarne mechada venezolana 5 Las garnachas mexicanas son perfectas para una comida en familia, verás como rinden y a todos les gustan. Y si se trata de una reunión entre amigos puedes combinarlas con unos esquites mexicanos y por supuesto, unas micheladas de tamarindo.",7a24d493-46f6-4c83-aa94-c2d405a297a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-champinones-con-jamon-25147.html,Sofrito de empanada Masa de empanada 1 Kg de setas o champiñones de cultivo o campestres 150 gr de jamón serrano o beicon opcional,"1 Las setas o champiñones se limpian y se filetean o trocean rehogándolas aparte en un poco de aceite adobadas con sal, pimienta, y ajo y perejil picados. 2 Dejándolas hacer a fuego suave removiéndolas hasta que estén en su punto y consumido la casi total de agua que hayan soltado. 3 Debiendo de quedar mejor jugosas que secas. Se hace el sofrito, y al final cuando este en su punto. 4 Se le añade el jamón picado junto con las setas, dándole unas vueltas y rehogándolo un poco. Se retira, se deja enfriar y se procede como cualquier otra empanada. 5 Esta empanada puedes hacerla con setas de temporada o las de cultivo o champiñones que se venden todo el año en el mercado. 6 Te recomendamos consumirla al momento y mejor templada recién salida del horno. 7 Para 4 personas.",1f7130bf-4796-4250-ae99-fbb98c04a610, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-y-queso-25150.html,200 gr de guisantes congelados 250 gr de calabacines 4 alcachofas congeladas 3 cucharadas de arroz 1 cucharada de queso rallado 4 cucharadas de leche 1 cebolla 3 huevos 1 loncha de jamón cocido de 100 gr 1 paquete de masa de hojaldre congelada Aceite Sal Pimienta,"1 Lavar y cortar los calabacines en daditos. 2 Cortar la cebolla muy fina. 3 Cortar el jamón en daditos. 4 Batir los huevos con leche, el queso, sal y pimienta. 5 Agregar el arroz crudo los guisantes, las alcachofas cortadas en gajos. 6 Dividir en dos la masa de hojaldre, una algo mayor que la otra. 7 Con la más grande forrar un molde para horno. 8 Rellenar con la mezcla y tapar con la otra mitad del hojaldre. 9 Doblar los bordes de la masa. 10 Hacer unos orificios con un tenedor por encima para que el vapor de la cocción pueda salir y no reviente la masa. 11 Hornear durante unos 50 minutos a 190º C. 12 Para 4 personas.",e51640d3-d8e8-48aa-a245-c1732edb6a96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-graten-25111.html,1/2 Kg de champiñones chicos 1/2 litro de leche 1/8 de crema de leche 75 gr de mantequilla 25 gr de queso rallado 20 gr de harina 1 pedazo de cebolla 1 yema de huevo El jugo de limón,"1 Los champiñones, limpios, se ponen a cocer en una cacerola con la cebolla, una cucharadita de mantequilla, jugo de limón y sal. 2 Con la cacerola tapada se dejan hervir unos 25 minutos y se escurren. 3 En un plato de loza refractaria engrasado con mantequilla, se baña con la salsa, encima el queso rallado y trocitos de mantequilla y se meten al horno caliente hasta que gratine el queso. 4 Salsa En una cacerola se funde la mantequilla y se agrega la harina. 5 Cuando empieza a tomar color ligeramente dorado, se añade la leche poco a poco sin dejar de remover. 6 Se deja hervir a que se espese un poco, sazonándola con sal, pimienta y entonces se le agrega la crema batida poco a poco y la yema.",cfd3bd75-07ff-4daf-88d0-f70cff587bb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-brandy-25110.html,500 gr de champiñones en láminas 1 copa de Jerez 1 copa de brandy 1 diente de ajo picado 1/4 de cebolla picada,"1 En una sartén, poner un poco de aceite de oliva, hacer un sofrito con la cebolla y el ajo. 2 Sazonar. 3 Agregar los champiñones, el Jerez y el brandy. 4 Rehogar durante unos minutos hasta que los champiñones estén tiernos. 5 Si se le pone limón a los champiñones una vez cortados no se volverán negros. 6 Para 2 personas.",ecaf8d51-2228-43ab-b620-7b42ebb451d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caviar-de-berenjena-marroqui-25047.html,2 unidades de Berenjena 40 gramos de Aceitunas negras 2 dientes de Ajo 2 cucharaditas de Pimentón dulce ½ cucharadita de Comino molido 1 manojo de Perejil ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar esta receta marroquí,lo primero que debes hacer es lavar y cortar las berenjenas. Córtalas por la mitad y retira toda la pulpa, cortando en cuadros. Truco: La berenjena no debe tener el extremo verde, de lo contrario estará amarga y no será agradable lo que se prepare con ella 2 Aparte, calienta una olla con bastante agua y sal hasta que hierva. Cuando rompa el hervor añade la berenjena y deja que se hagan durante unos 15 minutos. Luego retira del fuego y escurre. 3 Mientras, caliente una sartén con aceite y haz un sofrito con el tomate, con los ajos, el zumo de limón y todas las especias. Corta el tomate en trozos, eliminando la piel y el ajo finamente. Truco: Si quieres que el caviar de berenjena sea picante puedes añadir pimentón picante en vez de dulce o un poco de harissa en polvo 4 Sofríe durante 5 minutos y entonces añade la berenjena cocida. Remueve todo y deja a fuego medio-bajo durante 20 minutos. Corrige la sazón con un poco de sal si es necesario. 5 Pasado este tiempo, retira la sartén del fuego y deja que el caviar de berenjena tome temperatura ambiente. Añade entonces las olivas negras troceadas sin hueso y reserva en la nevera hasta el momento de servir. 6 El caviar de berenjena marroquí se sirve frío y es ideal para acompañar con pan pita tostado y otras cremas para untar típicas como el hummus de garbanzo o el hummus de remolacha.",5ab116d1-2c23-4f53-8a7d-5fcab262165e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-yuca-24953.html,1½ kilogramos de yuca o mandioca 350 gramos de queso fresco Sal al gusto,"1 Antes de preparar las arepas, necesitas hervir toda la yuca, así que inicia por retirar toda la cáscara. 2 Hierve con suficiente agua y un poco de sal. Es preferible que quede un poco simple, porque luego corregirás la sal en la masa. El tiempo de hervor depende de cada tipo de yuca. Sin embargo, intenta escoger una que se cocine en poco tiempo. 3 Mientras, puedes rallar el queso. El grueso del rallado depende de tu gusto. 4 Cuando la yuca esté suave, apaga el fuego y escurre un poco, pero no dejes que se enfríe por completo. 5 Retira la fibra más gruesa que corre por el medio de la raíz. 6 Luego, machaca con un tenedor o un pasa puré toda la yuca. También se puede rallar por el lado grueso del rallador. Procura que quede lo más fino posible. 7 Una vez que hiciste puré toda la yuca, mézclalo con el queso rallado y amasa bien. Para dar mayor consistencia y dureza, agrega harina de trigo, pero no es indispensable y puedes obviarlo si sigues una dieta sin harinas refinadas o sin gluten. En este caso, nosotros no la utilizamos. Por cierto, no olvides probar la masa para verificar el punto de sal. 8 Toma porciones pequeñas y forma las arepas de yuca con queso. Procura que queden delgadas porque como no tienen un ingrediente que les dé más firmeza, si las haces más gruesas pueden romperse porque son suaves. 9 Engrasa una sartén con poco aceite y asa las arepas tal como las arepas de maíz. 10 Cuando tengan una cáscara un poco dorada, dales la vuelta. Esto puede tardar de 3 a 5 minutos a fuego medio. No requiere más tiempo, recuerda que la yuca ya está cocida. Sírvela acompañada con el ingrediente que más te guste, tal como harías con las arepas tradicionales de harina de maíz. También puedes comerlas solas porque el queso le da un gusto delicioso o rellenarlas con un relleno de reina pepiada de pollo y aguacate.",f5b43f01-77ce-4741-8c71-fa7bba859043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-ayote-24446.html,Dos tazas de harina una cucharadita de sal 2/3 de taza de grasa vegetal sólida cinco cucharadas de agua fría y salsa picante roja. una taza de puré de ayote dos cucharadas de pasas 1/4 de taza de agua dos cucharadas de aceite vegetal una cebolla mediana picada 150/200 gr. de carne de res sin grasa. Una cucharada de aceitunas verdes finamente picadas un diente de ajo machacado una cucharadita de chile en polvo una cucharadita de sal 1/2 cucharadita de cominos molidos 1/2 cucharadita de canela molida un huevo ligeramente batido.,"1 Preparación de la masa: Combine harina y sal en un bol grande. 2 Corte la grasa en pedazos y agréguela a la harina. 3 Mezcle hasta que forme una masa tosca. 4 Combine la salsa picante y el agua y espárzala sobre la mezcla de harina, una cucharada a la vez, mezclando constantemente con un tenedor hasta retirar todos los restos de las paredes del bol. 5 Pase la masa a una superficie enharinada y ámasela ligeramente. 6 Refrigérela cubierta durante una hora. 7 Preparación del relleno: Prepare el puré de ayote y la masa para las empanadas. 8 Coloque las pasas en una taza bola y cúbralas con agua hirviendo. 9 Déjelas reposar 10 minutos y luego escúrralas. 10 A fuego medio, caliente el aceite en una sartén grande. 11 Cuando esté bien caliente, agregue la cebolla. 12 Saltéela hasta que suavice, unos cinco minutos. 13 Añada la carne, aceitunas, ajo, chile, sal, comino y canela. 14 Cocine hasta que la carne se torne ligeramente café, teniendo el cuidado de mover para que la carne se separe en porciones pequeñas, unos cinco minutos. 15 Agregue la taza de puré de ayote. 16 Retire del fuego y deje enfriar. 17 Caliente el horno a 370 grados F. 18 Extienda la masa sobre una superficie enharinada, hasta que alcance 1/8 de pulgada de grueso. 19 Corte ocho círculos de cinco pulgadas de diámetro. 20 Coloque una cantidad similar del relleno en cada círculo de masa. 21 Procure colocarlo sólo a un lado, como se hace al llenar una doblada. 22 Humedezca la orilla de cada círculo con agua fría. 23 Doble la pasta procurando sellar bien el relleno. 24 Coloque las empanadas en una bandeja. 25 Barnícelas ligeramente con el huevo batido. 26 Hornee hasta que alcancen un tono café dorado, unos 25 minutos. 27 Sirva cuando todavía estén ligeramente calientes. 28 Rinde ocho empanadas.",0bc91441-daa5-4485-9361-61af79e2a2f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-atun-22949.html,2 latas de atún 2 cucharadas soperas de cebolla picada 1 cucharada sopera de perejil picado 1 cucharada sopera de cilantro picado 2 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada sopera de pimentón picado 3 cucharadas soperas de jugo de limón 2 ajíes (o más al gusto),"1 Lava y corta los vegetales finamente. Reserva. 2 Exprime un limón grande o dos limones pequeños. Esto debe rendirte para las 3 cucharadas soperas. Cuela y reserva el zumo. 3 Abre las dos latas de atún, escurre el agua o el aceite. Reserva el atún. 4 Dentro de un bol grande o ensaladera deposita todos los ingredientes: la cebolla, el perejil, el cilantro, el pimentón, el atún y la mayonesa.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de salsa mayonesa casera. 5 Por ultimo, añade el limón y el ají. ¡Listo nuestro dip de atún fácil! 6 Refrigera por unos minutos y... ¡a degustar! Puedes servir este delicioso dip de atún para untar con galletas, tostadas, pasabocas (pasapalos o entremeses, aperitivos, canapés, entradas o tapas) arepas, pan, casabe, tortillas, palitos de pan, como relleno de bocatas o de sandwichones.¡Perfecto para cualquier picoteo! Truco: Para conservar mejor este dip de atún sencillo guárdalo dentro de un tarro o en un recipiente de vidrio cubierto con papel film. 7 El dip de atún y mayonesa es una gran alternativa para cualquier ocasión, pues combina con casi todo. Además es fácil, sabroso, económico y... ¡se elabora en un 2 por 3!El sabor de esta crema de untar de atún es refrescante y delicioso. Además se conserva en perfectas condiciones por 3 días. ¡Perfecto para fiestas! Ya sabes, cuando quieras salir de apuros por una fiesta de ultima hora o tengas un picoteo entre amigos, guarda este as bajo la manga. Cualquier momento es bueno para este dip de atún fácil, incluso frente al televisor. Por favor, coméntame qué te parece esta receta y si la preparas... ¡Comparte una foto de tu creación culinaria!",d1dfbf71-3e21-4eb5-bb72-096dd91b3416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aspic-de-huevo-22918.html,18 huevos de codorniz 1/2 litro de gelatina 6 pepinillos 6 aceitunas 1 lata de paté.,"1 Se cocer los huevos durante 3 minutos. 2 Se pasan por agua fría para pelarse mejor y se pelan. 3 En cada flanera se pone un poco de gelatina licuada la baño María. 4 Se deja espesar al fresco. 5 Por encima, se disponen 3 huevos duros, con una aceituna en el centro y tiras de pepinillos por las paredes. 6 Se recubren con una capa delgada de paté y se rellena con el resto de la gelatina. 7 Se dejan enfriar para que espese la gelatina unas dos horas. 8 Nota: la gelatina tiene que ser neutra y sazonada al gusto. 9 Se desmoldan en un plato y se decora como más le guste.",23afcd66-de0c-443b-80ef-d88761e0ed7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-22619.html,300 gramos de Harina de trigo 25 gramos de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Huevo 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal,"1 Se junta todo y se remueve hasta hacer una pasta homogénea y se amasa (con las manos) hasta que no se pegue al mármol (o encimera). 2 Dejarla reposar una 1 hora. Hacer una capa muy fina (ayudados del rodillo o la socorrida botella de cristal. 3 Se pone en un molde la primera capa muy fina, se añade el relleno, y se tapa con otra capa también muy fina, doblando los bordes para que no escape el relleno. 4 Se pinta con huevo y se pincha con un tenedor. 5 Se hornea a mitad de temperatura y a media altura durante 20 minutos.",27937521-a046-4099-9674-5846d8218ac0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-masa-22604.html,1 kilo de harina 1/2 kilo de manteca 1 cerveza mediana 1 pizca de sal,"1 Amasar los ingredientes con toda la cerveza. Formar las empanadas y rellenarlas. 2 Hornear en charolas sin engrasar, hasta que doren.",c3c43736-cb77-4703-bb4d-2c6c28746e99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-con-hojaldre-22511.html,1 lámina de Hojaldre 200 mililitros de Nata líquida 200 gramos de Bacon 200 gramos de Queso mozarella 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 100 mililitros de Leche 4 unidades de Huevo 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Para empezar a preparar esta receta de quiche, el primer paso es sofreír el bacon cortado finamente. Si quieres puedes comprar el que viene ya en taquitos. 2 Aparte, forra un molde con el hojaldre. Puedes usar un molde redondo típico de quiche o cualquiera que tengas disponible. Si quieres, puedes hacer la masa tu mismo siguiendo la receta de masa de hojaldre casera. 3 Pincha el hojaldre por toda la base del molde, coloca un hoja de papel para hornear y encima algo de peso. Puedes utilizar fabes o garbanzos, la idea es que ejerzan fuerza sobre la masa. Lleva esto al horno precalatado a 180ºC por unos minutos hasta que el hojaldre comience a dorarse. 4 Retira el peso y la hoja de papel de hornear, y sobre el molde con el hojaldre coloca la mitad del bacon junto con el queso mozarella. 5 Aparte, bate los huevos con la nata y la leche. Añade esta preparación sobre el hojaldre y encima esparce el resto del bacon. 6 Lleva la quiche de bacon al horno a la misma temperatura de 180ºC durante unos 15-20 minutos o hasta que veas que ya está dorado. 7 Deja que repose unos minutos fuera del horno para que termine de cuajar y no se desmorone al cortar. Luego, ya podrás servir esta deliciosa quiche Lorraine con hojaldre y disfrutar junto a un poco de ensalada fresca con aguacate.",211b7da7-c6a1-4d60-bfc4-89a80b2cd4d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pupusas-de-chicharron-22467.html,4 tazas de Harina de maíz Maseca 3 tazas de Agua tibia 1½ cucharadas de postre de Sal 675 gramos de Chicharrones 2 Tomates 1 Cebolla 1 diente de Ajo,"1 Se muele el chicharrón, el tomate, la cebolla y el ajo para formar el relleno. Fríelo todo en una sartén con un poco de aceite.También puede mezclarse el chicharrón con queso. 2 Para hacer la masa para las pupusas, coge un recipiente y mezcla la harina de maíz maseca con el agua templada. Este tipo de harina se encuentra en cualquier supermercado, no necesariamente de la marca Maseca, pues otras marcas como Minsa también la fabrican. Lo importante es que en el paquete se especifique que se trata de harina de máiz nixtamalizada. 3 Cuando tengas la masa lista, forma bolas del mismo tamaño. Pon a calentar la plancha o el comal donde harás las pupusas. Las bolas deben tener un tamaño aproximado al de la palma de la mano. Luego, haz un agujero en el centro, rellénala con el chicharrón y resto de ingredientes que preparaste en el primer paso, ciérrala y palméala con las manos dándole forma de tortilla (redonda). 4 Cuando el comal esté caliente, cocina cada una de las pupusas de chicharrón por ambos lados. Cuando estén listas, sírvelas acompañadas de curtido de repollo y salsa de tomate casera.",9743982d-42fd-46fc-849a-ecdcb1c219ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-sardinas-22192.html,"500 grs. de harina 1,5 decilitros de aceite de oliva 1,5 decilitros de leche sal. 1 kilo de sardinas 1 cebolla grande 6 ramitas de perejil 2,5 decilitros de aceite de oliva sal y pimienta 1 huevo batido","1 Mezclar la harina en un recipiente amplio con el aceite, la leche y un poco de sal. 2 Cuando se hayan unido estos ingredientes, pasar a una mesa espolvoreada con harina y trabajar hasta que la masa tenga consistencia. 3 Recoger la masa con un paño de cocina limpio y meter al frigorífico 30 minutos. 4 Pasado este tiempo, sacar la masa y partirla en dos mitades, una un poco mayor que la otra. 5 Poner harina sobre la mesa, extender con el rodillo la parte mayor de la masa, dejándola de un centímetro de grosor. 6 Untar con un poco de aceite el molde de horno y colocar en él esta parte de la masa. 7 Desviscerar y quitar las cabezas a las sardinas, lavarlas, escurrirlas y sazonarlas con sal. 8 Esparcirlas por encima de la masa. 9 Pelar y cortar la cebolla en aros finos y repartirla sobre las sardinas. 10 Espolvorear con el perejil troceado a mano. 11 Sazonar con sal y pimienta y regar con aceite. 12 Cubrir con la otra parte de la masa, previamente extendida con un rodillo, y hacer un bordón alrededor uniendo las dos capas de masa. 13 Untar con un huevo batido las esquinas y los laterales. 14 Hacer un agujerito en el centro de la masa. 15 Pintar con huevo batido toda la superficie y meter al horno precalentado a 220° C. 16 Pasados 5 minutos bajar la temperatura a 200° C y mantener en el horno 30 minutos más. 17 Servir templado o a temperatura ambiente.",fcce3e91-c19a-4268-8c4a-0089936ad809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-locos-22190.html,3 locos cocidos y picados (molusco que se puede encontrar bajo el nombre de abalón enlatado en tiendas de comida china) 1/3 cebolla picada fina frita y sin dorar 1/2 taza caldo de locos 1 cucharadita harina sal pimienta. 2 1/2 tazas de harina 1 cucharadita de sal 1 de azúcar 1 cucharadita polvos de hornear 1/8 de manteca sin derretir con 25g de mantequilla 1 taza de agua caliente (para masa blanda).,"1 Se deshace la harina en el caldo, se cuece un poco, se agregan los demás ingredientes, se deja enfriar. 2 Se hacen empanadas grandes o chicas. 3 Horno ½ hora más o menos. 4 Para hacer la masa: Se cierne la harina con los polvos de hornear y la sal. 5 Se pone en la tabla y se le hace un huevo al centro; en el se coloca la manteca y el agua, no se soba, se junta y se golpea varias veces contra la mesa, se uslerea delgada en tiras largas y de 10 centímetros de ancho. 6 Se ponen a lo largo de las tiras montoncitos del relleno. 7 Se humedece el borde y se cierra bien el contenido doblando la masa.",477d54cd-867b-45ac-b4eb-62c312555592, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-cocochas-de-bacalao-22178.html,Sofrito de empanada (receta) Masa de empanada (receta) 400 gr de cocochas de bacalao 1 huevo cocido (opcional),"1 Limpiar y desalar las cocochas de bacalao dejándolas a remojo la noche anterior. 2 Ya desaladas cocerlas en agua hirviendo sin sal tan solo unos momentos a partir del nuevo hervor, escurrirlas y añadirlas al sofrito al final cuando ya este hecho dándole unas vueltas para que coja sabor. 3 Al confeccionar la empanada extender el sofrito con las cocochas por la base y repartirle por encima el huevo cocido picado. 4 Trucos y consejos: Las cocochas también puedes no cocerlas aparte y añadirlas en crudo al sofrito al final cuando ya este listo y rehogándolas para que se hagan.",071d1a2f-0dc0-4245-ab8a-b1b4f72949aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-bacalao-a-la-gallega-22174.html,400 gr de bacalao remojado 50 gr de chorizo 1 cebolla 50 gr de pimientos rojo 1 cucharada de salsa de tomate Perejil 50 gr de pasas sin hueso 1 cucharada de pimentón 5 cc de aceite Azafrán 1 huevo Para la masa 200 gr de harina 50 cc de aceite frito 1 sobre de levadura 50 cc de crema de leche 50 cc de agua tibia 1 huevo Sal,"1 Hacer un volcán con la harina, poner en el centro el resto de los ingredientes para la masa y trabajar hasta que la masa esté bien ligada ( se ha de despegar de las manos, si no hay que añadir más harina en pequeñas cantidades). 2 Cuando esté lista, dividirla por la mitad y formar dos bolas. Taparlas y dejarlas en un sitio templado alrededor de una hora, para que suba la masa. 3 Mientras, preparar el relleno: colocar el bacalao con un poco de agua en un cazo, justo para que lo cubra y darle un hervor. 4 Escurrirlo y quitarle la piel y las espinas. 5 Desmenuzarlo. 6 Poner en una sartén el aceite y sofreír la cebolla picada. 7 Cuando empiece a tomar color añadir el perejil. 8 Luego, agregar las pasas, la salsa de tomate y el pimentón. 9 Darle un par de vueltas y añadir el bacalao, el chorizo en trozos y el pimiento a tiras. 10 Sazonarlo con sal y azafrán y dejarlo cocer unos minutos más. 11 Coger una bola de masa, estirarla con el rodillo y forrar un molde redondo de paredes bajas, previamente engrasado y enharinado. 12 Verter el relleno sobre la masa y esparcirla. 13 Mojar los bordes de la masa para que se pegue con la cubierta. 14 Estirar la otra bola de masa y pintarla con agua por la parte que tocará el relleno y los bordes de la otra masa. 15 Sellar los bordes con un tenedor o hacer un repulgo bien hecho con las dos masas. 16 Pinchar la superficie superior con un tenedor para que los vapores generados en su interior puedan salir y evitar posibles burbujas de masa. 17 Decorar con restos de masa formando figuras o, simplemente líneas rectas o como se quiera. 18 Pintar la superficie con huevo batido y hornear hasta que esté dorada.",cdd298bd-8d27-41bd-ac55-d21f535a3063, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-con-pasas-22173.html,sofrito de empanada (receta) masa de empanada (receta) 300 gr. de atún en conserva 100 gr. pasas sin pipo 4-5 lonchas de beicon.,"1 Esta es una rica empanada que muy pocos conocen y de muy fácil elaboración. 2 Simplemente hazla exactamente igual que la de atún, cocinando el guiso y añadiéndole al final las pasas rehogándolas un poco. 3 Haz la empanada extendiendo por su base el sofrito con las pasas, repartiendo por encima el atún desmenuzado y entremedias reparte el beicon troceado. 4 Trucos y consejos: Si haces el sofrito añadiéndole como extra un poco del aceite de conserva del atún te saldrá mas sabrosa la empanada... e igualmente la masa adquirirá un ""bouquet"" especial.",bec89c22-b4e9-4ebb-bdda-6610b361df12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-atun-22122.html,5 dl. de leche 1.5 dl de agua 4 huevos sal 150 g. de atún en aceite 250 g. de champiñones de lata 1/2 cebolla 1 zanahoria 1 ramita de apio 1 ramita de tomillo 300 gr. de puré de tomate 1/2 vasito de vino blanco seco 1/2 cucharada de harina pimienta sal mantequilla,"1 Preparar las crepes mezclando en la batidora los ingredientes de la masa. 2 En una sartén poner una nuez pequeña de mantequilla, poner un cucharón de masa y dorarla por los dos lados en forma de tortilla. 3 Repetir la oiperación hasta acabar con la masa. 4 Pelar y picar la cebolla, el apio y la zanahoria. 5 Ponerlo en una sartén con un poco de aceite y rehogar hasta que esté tierno, añadir media cucharada de harina y remover, agregar el vino, remover. 6 Añadir el puré de tomate, salpimentar y añadir el tomillo y el apio. 7 Cocer a fuego lento unos 20 minutos. 8 Mezclar el atún escurrido, los champiñones cortados finos y un poco de tomate. 9 Rellenar las crepes con esta mezcla y colocarlas en una fuente enmantequillada. 10 Poner un poco de mantequilla por encima de las crepes y poner al horno a 200º unos 15 minutos. 11 Poner la salsa por encima.",43baa8e5-5871-4d13-b1d1-98892f44e685, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-peruano-de-camarones-22090.html,"gambas 1 kg limpias y crudas, de tamaño regula cebolla(s) 500 gr. rojas, cortadas en rodajas finas lima(s) 5 limón(es) 5 naranjas 4 salsa ketchup 2 Tabasco Worcester pimienta blanca sal","1 Hervir las gambas rápidamente. Ponerlas en un bol y rociarlas con el jugo de los cítricos. Salar a gusto. Condimentar con unas gotas de Worcester y de Tabasco a gusto del picante que se desee, agregar el Ketchup y revolver bien. 2 Las gambas tienen que estar cubiertas por el jugo. Dejar reposar varias horas en el refrigerador. Antes de servir adicionar las rodajas de cebolla. Servir con paltas bien maduras y cerveza.",85a0498f-8e00-48c2-9d6e-806f5bcd4e2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-del-inca-22085.html,300 gr. de filetes de lenguado y/o de corvina cortado en cuadros de dos a 3 cm. 1/2 Kg. de cebolla en rodajas m uy finas 2 guindillas 2 tazas de zumo de limón 1 cucharada de aceite 1/4 de Kg. de batatas pequeñas 2 panochas de maíz fresco sal.,"1 Salar ligeramente el pescado, mezclarlo con la cebolla cruda, las guindillas algo picadas. 2 Ponerlo todo en un recipiente de cerámica o barro. C 3 ubrirlo con el zumo de limón, el aceite y dejarlo en la nevera 12 horas. 4 Servir acompañado de las batatas y las panochas de maíz cocidas con sal y escurridas. 5 Todo cortado en rodajas y frío.",31361291-10ff-4177-82ef-b59f93ca67fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-corbina-22080.html,"Para seis personas 1,5 kilos de Corvina Reina 1 Cebolla 1 Chile Dulce (Pimentón) rojo 6 limones agrios 1 rollito de culantro (cilantro) 1 vaso de Ginger Ale Sal Pimiento al gusto Mayonesa Salsa de Tomate (Ketchup)","1 Se toma la corvina reina y se corta en trozos pequeños. En un recipiente se coloca el jugo del limón y el vaso de ginger ale. 2 Una vez cortado el pescado se coloca en el recipiente con el limón y el ginger ale, se deja reposar por una media hora. 3 Se parte en trozos bien pequeñitos la cebolla y el pimentón y se corta el culantro finamente. 4 Una vez cortados estos ingredientes se mezclan con el pescado y se le coloca la sal y la pimienta al gusto. 5 Mezclar bien y servir en porciones pequeñas, acompañar de una salsa rosada o de mayonesa y salsa de tomate separadas. 6 Este plato puede servir como una entrada o un bocadillo en una noche de traguitos.",86218e72-2c4d-47fd-aff9-8b0068e57c24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-erizo-22081.html,Un kilo de pulpa de erizo Ocho o diez limones Una cebolla Media cucharadita de pimiento verde molido Sal Pimienta Perejil,"1 Si compras los erizos enteros, es decir, con caparazón, vas a trabajar duro extrayendo la pulpa. 2 Lávala en agua y sal. 3 Una vez limpios, ponlos en un pocillo y procede a cocinarlos en el jugo de los limones, con sal, pimiento verde molido y cebolla picada en cuadraditos. 4 Déjalo reposar por unos 15 minutos, y antes de servir tu delicioso cebiche de erizo, salpícale perejil picado.",be9e456b-8ff0-43b6-8b59-03636670b2f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-acapulco-22074.html,para 4 personas 1/2 de kilo de pescado sierra en filete 5 jitomates romana 8 limones 1/2 cebolla 1/4 de taza de cilantro picado 3 cucharadas de aceite de oliva 1/2 taza de aceitunas picadas 1 aguacate 10 alcaparras picadas 1 pizca de orégano 1 pizca de sal,"1 Cortar en cuadritos el filete de pescado agregar el jugo de 6 limones y ponerlo a marinar en un recipiente de vidrio o plástico tapado en el refrigerador por lo menos por 6 horas para que se cocine el pescado en el jugo de limón cuando termine este procedimiento escúrralo. 2 Pique la cebolla y agregue el jugo de 2 limones, el aceite de oliva, las aceitunas bien picaditas, las alcaparras escurridas y picaditas, el orégano y la sal. Corte los tomates por la mitad y quítele las semillas y córtelos en cuadritos. 3 Mezcle todos los ingredientes y agregue el cilantro.Sírvalo en copas o platos agregándole el aguacate en cuadritos.",82c3e169-f6d2-4d87-92eb-79b9497dc717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tuna-atun-21806.html,2 latas de tuna en aceite Pan molido 1 huevo Sal Pimienta 2 cucharadas de leche Apio Cebolla Aji (pimiento),"1 En una cacerola grande se echa la tuna con todo su aceite y con un tenedor se desbarata bien, luego se le echa la leche, y el huevo, la sal y pimienta, y el ají, la cebolla y el apio, picado en pedazos muy pequeños, luego se mezcla todo, y se le va echando el pan hasta formar la masa, luego se separa en bolitas con una cuchara y se fríe hasta que este dorada.",e544544d-4a4b-4f26-adba-eea8707a62fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-salteado-con-salsa-guacamole-especiada-21746.html,"Para el pollo 2 cucharadas de zumo de limón 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo, picado o prensado 1 buen pellizco de chile en polvo 4 medias pechugas, sin piel ni huesos Para la salsa Guacamole 2 aguacates maduros 2 cucharadas de zumo de limón 2 cucharadas de yogur natural 2 tomates maduros en trozos grandes 3 cebolletas picadas finas 1/2 cucharadita de comino en polvo 1/2 cucharadita de chile en polvo 1 cucharada de cilantro picado Sal","1 Para preparar el polloMezclar el limón, el aceite, el ajo y el chile en un botecito con tapa. Cerrar bien y agitar hasta que los ingredientes se mezclen a conciencia. Poner el pollo en un cuenco, añadir la marinada y cubrir con ella el pollo. Dejar a temperatura ambiente media hora, o una hora larga en el frigorífico. 2 Para preparar la salsa guacamolePelar y deshuesar los aguacates, cortarlos en dados grandes, añadir el zumo de limón y aplastar con un tenedor. Añadir el yogur y remover. Mezclar con los tomates, las cebolletas, las especias y la sal. Tapar y conservar en la nevera hasta el momento de servir. 3 En una sartén o cazuela grande, antiadherente, hacer el pollo unos cinco minutos por cada lado o hasta que esté. Es mejor que los trozos de pollo no estén muy pegados entre ellos, así que si hace falta conservar unos al calor mientras se hacen los restantes. 4 Servir el pollo con la salsa guacamole por encima.",ae8bc332-15b3-4e28-a461-4441da387b5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-pollo-a-las-finas-hierbas-21493.html,4 pechugas de Pollo deshuesadas 1 unidad de Pimiento verde tierno 1 unidad de Cebolla 5 cucharadas soperas de Aceite 2 unidades de Cubitos finas hierbas,"1 Cortar el pollo, la cebolla y el pimiento a cuadros del mismo tamaño. Ensartar la carne en los pinchos, intercalando un trozo de pimiento o cebolla entre trozo y trozo de carne. 2 Calentar el aceite en un cazo, retirarlo del fuego y añadir los cubitos removiendo con una cuchara hasta que se disuelvan. 3 Macerar los pinchos con la mitad de este aceite durante media hora y asarlos a la plancha o en una sartén. 4 En el momento de servir, rociar los pinchos de pollo con el resto del aceite a las finas hierbas. Puede también hacerlo con otros ingredientes como champiñones, conejo, cerdo, pescado, etc.",29dc9082-9859-4b24-9117-70c21d37a653, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pavo-21350.html,"225 gr. de pavo cocido y molido dos veces 100 gr. de mantequilla 1 cebolla pelada y picada muy fino 1-2 dientes de ajos pelados y machacados 2 cucharadas de jerez, brandy u oporto un poco de caldo de pollo sal pimienta y nuez moscada al gusto 1/4 cucharadita de tomillo seco ( opcional ). Hojas de lechuga berros y tomates ( jitomates).","1 Este paté es ideal para servirlo como entremés, bocadillo o como relleno de emparedados, se conserva 2-3 días en el refrigerador y hasta 2 meses en el congelador. 2 Dore la cebolla en la mitad de la mantequilla a fuego bajo, unos 5 minutos. 3 Agregue el pavo, jerez y suficiente caldo para humedecerlo, sazone bien con sal y pimienta, nuez moscada y tomillo. 4 Llene con la mezcla un molde ligeramente engrasado y empareje la superficie. 5 Refrigere hasta que este firme. 6 Derrita la mantequilla restante y vierta una capa delgada sobre el pavo. 7 Refrigere hasta el momento de servir.",7238955a-897f-4a21-9747-b3470f3057ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-pollo-para-sandwiches-21341.html,150 gramos de Pechuga de pollo cocida ½ Cebolleta 1 trozo de Zanahoria ¼ Manzana reineta 3 cucharadas soperas de Yogur bajo en calorías ½ cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharada sopera de Zumo de limón 1 pizca de Curry en polvo,"1 Una vez tengas las pechuga cocida, deshilacha lo más fino posible o pícala al gusto. Puedes hacer el pollo a la plancha o hervido.Si tienes dudas sobre cómo cocinar el pollo puedes echarle un vistazo a la receta de sándwich de pollo y aguacate o la del sándwich de pollo y queso que llevan procedimientos similares. Truco: También puedes usar pavo en vez de pollo si prefieres. 2 Aparte, pica finamente la cebolla y la manzana. También ralla la zanahoria de la que debes conseguir unas dos cucharadas soperas. Mezcla estos ingredientes con el pollo desmechado y reserva. 3 A continuación haz una crema o salsa mezclando la mayonesa con el yogur y las especias. Comprueba la sazón y corrige si es necesario con un poco más de sal o pimienta.Puedes hacer tu mismo la mayonesa con cualquiera de estas recetas:Mayonesa caseraMayonesa veganaMayonesa sin huevo 4 Finalmente, mezcla la salsa con el pollo y el resto de ingredientes. Revuelve bien hasta conseguir una pasta uniforme, haciendo que el pollo y las verduras queden bien impregnados con la salsa de yogur y mayonesa. Refrigera hasta el momento de servir. 5 Con este relleno de pollo para sándwiches podrás hacer deliciosos canapés para fiestas o un sándwich ligero para la cena utilizando pan de centeno o pan integral.",bfad90fd-43ac-46b0-b88c-542377c3dea5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magret-de-pato-con-salsa-de-higos-21309.html,15 higos deshidratados 1 Kilo de magret de pato 1/2 botella de vino tinto 4 nueces de mantequilla Azúcar ( a ojo......unas cuatro cucharadas plenas) Vinagre de jerez 2 clavos Sal pimienta. Fondo oscuro (caldo concentrado de carne) Ciruelas deshidratadas ( decoración),"1 La noche antes del oficio, pincha los higos y sumérgelos en el vino junto a los dos clavos, déjalos macerar hasta el día siguiente. 2 Han pasado doce horas. 3 Mi primer consejo: mete el dedo en el vino otrora ácido de la noche anterior y deleitea tu paladar con el ahora suave sabor dulzón del vino macerado, es un preludio de lo que te vas a encontrar cuando termines con la salsa. 4 Toma el/los magret, embadurna con mantequilla, salpimenta y hornea a 180ºC hasta que se doren ( un kilo de magret se llevará de 50 minutos a una hora, dependiendo de la potencia de tu horno). 5 Una vez dorado, córtalo en lonchas y reserva. 6 En un cazo, pon el azúcar y agrega unas gotas de vinagre. 7 A fuego lento deja que se forme caramelo, al que añadirás poco a poco el vino resultante de la maceración de los higos. 8 Ahora baja el fuego al mínimo y deja que se reduzca a la mitad. 9 Cuando reduzca, agrega el fondo oscuro, remueve con mimo y deja que reduzca de nuevo a la mitad. 10 Mientras tanto, cortarás los higos en láminas, colócalos sobre una fuente en el horno ( yo utilizo una maravillosa lámina de silicona, inestimable regalo de un buen amigo) y reparte la mantequilla sobrante entre ellos. 11 Coloca una lámina de aluminio sobre los higos para que no se sequen demasiado y hornea a 150º durante 15 minutos. 12 El jugo resultante del invento, lo añadirás a la salsa una vez reducida, y entonces.....dejarás reducir la salsa una vez más, hasta que adquiera la consistencia de un caramelo. 13 Vamos ahora con la presentación. 14 Coloca las láminas de higos sobre la base de la fuente, justo en el centro. 15 Rodea los mismos con las ciruelas, como si de un collar se tratase. 16 El magret irá sobre la base de higos y escancia la salsa con cuidado sobre el magret.",37c8bccf-cf87-49a7-be6f-bd5d4301d23f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-foie-gras-trufado-al-vino-de-madeira-21265.html,"1 hígado de oca o pato de 800 gr. 1 zanahoria 1 cebollita 3 chalotas 25 gr. de champiñones 1 ramito de hierbas aromáticas 20 gr. de corteza de tocino 3 dl. de jugo de ternera 1,5 dl. de vino de Madeira 12 gr. de fécula de maíz 25 gr. de mantequilla sal pimienta 1 loncha gorda de tocino 10 gr. de trufas.","1 Preparación del hígado: Retirar cuidadosamente la vesícula biliar; ponerlo en remojo en agua fresca y renovarla con frecuencia, retirando el hígado cada vez que se cambie y volver a sumergirlo en ella. 2 Para trufar el hígado, cortar las trufas en trozos e introducirlos en el hígado haciendo incisiones al bies con un palito. 3 Salpimentar y especiar. 4 Envolver el hígado en la loncha de tocino y dejar en reposo en la nevera. 5 En una fuente ovalada con tapadera adecuada al tamaño del hígado, es decir, que no quede más de 1 cm. de separación entre el foie y las paredes. 6 Colocar las cortezas de tocino, encima la zanahoria y la cebolla cortadas en rodajas finas, las chalotas picadas y el ramito de hierbas. 7 Sobre ellas poner el hígado envuelto en tocino, añadirle el jugo de ternera y el vino de Madeira o un Jerez oloroso. 8 El hígado debe quedar ligeramente bañado por el líquido. 9 Cocer a fuego vivo, y cuando arranque el hervor, tapar y meter al horno moderado cuarenta y cinco minutos, Cuando esté cocido, retirar el hígado y reservar tapado. 10 Pasar el jugo por un colador fino y cocerlo a fuego vivo hasta reducirlo a 1/4 de litro. 11 Disolver la fécula con dos cucharadas de jugo frío, añadirlo a la salsa y hervir hasta que quede ligado; entonces agregar 1/2 dl., más de vino de Madeira o Jerez, y dejar al calor. 12 Retirar el tocino que envuelve al hígado y poner este en la cacerola de la salsa hasta calentarlo; tapar y dejar en reposo doce minutos, vigilando para que no hierva y volteándolo a los 6 minutos. 13 Colocar el hígado en un fuente y mientras ligar la salsa calentándola sin que hierva y añadiéndole la mantequilla partida en trocitos. 14 Verter un poco de salsa sobre el hígado, y servir el resto en salsera.",25a208c4-91a5-4cb7-b634-ba3abace4b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-pollo-21181.html,1 pollo cortado en trozos (pueden ser pequeños o trozos grandes) 1 taza de jugo de limón cebollas de papa cortadas como para escabeche(un poco mas delgadas y la cantidad de desee) 1 cucharada de ajos 1/4 ají amarillo molido sal y pimienta al gusto.,"1 Aderezar el pollo con sal pimienta y ajos, luego echar el jugo de limo dejar reposar por lo menos 2 horas. 2 Hacer un aderezo de ajos con el ají amarillo y un poco de cebolla cuando la cebolla esta transparente de echa las presas del pollo sin el jugo dejar que sude las presas si esta seco echar un poco de agua probar la sal y cuando las presa ya están cocinadas se echa toda la cebolla restante. 3 Dejar que se cocine la cebolla y listo. 4 ¡A servir se ha dicho!",ea2cf098-f8df-40e6-8a1e-857fd30ec861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamal-de-cerdo-21109.html,3 libras de maíz cascado o de maíz ya preparado 4 ajos 3 libras de posta de cerdo 1/2 libra de arvejas 5 chiles dulces grandes rojos 1/2 libra de manteca de cerdo alcaparras al gusto salsa inglesa al gusto 2 cebollas grandes pimienta comino achiote chile picante sal al gusto 1 pollo mediano,"1 La víspera se adoban las carnes con sal, pimienta y cominos, ajos y cebolla, y se dejan en una cacerola. Al siguiente día se ponen con suficiente caldo a cocinar hasta que estén suaves; entonces se retiran del fuego. 2 En una ollita aparte se pone a cocinar el maíz, luego se muele agregándole una cebolla molida, una cucharadita de comino y pimienta, 1/4 libra de manteca y el caldo, revolviéndolo todo muy bien. 3 Todo esto se pone a cocinar, moviéndolo constantemente hasta que hierva, y entonces se retira del fuego. 4 Después se preparan los tamales así; se extienden sobre la mesa unas hojas de plátano, suficientes para un tamal, colocando sobre ellas, medio a medio, una capa de masa, y luego pedacitos de cada uno de los demás ingredientes, envolviéndolo todo esto muy bien en las hojas. 5 En una olla de agua hirviendo se echan los tamales, dejándolos al fuego por espacio de dos horas. Se dejan enfríar y luego se calientan nuevamente, se deben de comer tibios, y entre más añejos estén mas sabrosos quedan. El resto de tamales debe de guardarse ya fríos en la refrigeradora para comerlos después.",5642857c-54c1-4fe5-9900-013d3e139458, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patas-a-la-andaluza-21042.html,"6 patas de puerco, medianas 1/4 libra de tocineta 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 1/2 taza de salsa de tomate 1/2 taza de aceitunas 1 libra de garbanzos 1 libra de papas 1/4 libra de jamón de cocinar 1 pieza de chorizo tipo español 4 ajíes verdes 1/3 taza de aceite de oliva 1/3 taza de pasas 2 hojas de laurel 3 tazas de caldo de las patas Sal y pimienta al gusto","1 Se cortan las patas por la mitad, a lo largo, y se hierven en abundante agua hasta que estén bien blandas. 2 La víspera por la noche se ponen los garbanzos en remojo, con una cucharada de sal. 3 Por la mañana se les bota el agua y se echan en la olla en otra agua, cuando ésta rompa el hervor. 4 Se les pone otro poco de sal. 5 Ya blandos, escúrranse bien. 6 Cuando las patas se hayan refrescado, córtense las masas en pedacitos, teniendo cuidado de que no les quede ningún huesito. 7 En el aceite caliente se sofríen la tocineta, el jamón y el chorizo, todo picadito, y se agregan la cebolla y los ajíes cortados finamente, luego el ajo bien machacado y la salsa de tomate. 8 Cuando el sofrito haya cocinado unos cinco minutos, se añaden las masas de las patas, los garbanzos, las pasas, aceitunas, laurel, el caldo de las patas y las papas, cortadas éstas en cuadros medianos. 9 Tápese y cocínese a fuego lento, hasta que las papas se ablanden y el caldo quede espeso. 10 Antes de servirlo, rectifique la sazón de sal y pimienta.",c9022e97-5a2f-4882-9385-0deb939f9643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-dominicanos-21038.html,1 libra de Harina ¼ libra de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Manteca vegetal 2 unidades de Yema de huevo 1 taza de Agua helada 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Polvo royal,"1 Cierne la harina con el polvo de hornear. Vierta las yemas y vaya agregando las grasas y el agua. Una bien, luego deje un rato en la nevera. 2 Extienda la masa en una mesa enharinada. Una vez esté bien fina, se cortan redondeles del tamaño del que se quieran hacer los pastelitos. 3 Para preparar los pastelitos, se rellena cada circulo de masas y se mojan los bordes con una brocha mojada, se coloca otra tapa encima y con un tenedor se aprietan bien los bordes. 4 Los pastelitos dominicanos se fríen en aceite caliente. Recuerda no excederte en la cantidad de relleno para que no se abran durante la cocción. Escurre con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Para rellenar los pastelitos dominicanos prepare un picadillo de pollo o de carne de cerdo como usted lo prepara para cualquier relleno.",0e07fcbc-06dc-40a4-a2c4-efe52f874e9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-manchegas-21009.html,600 gr. de pan sentado del día anterior 1/4 de litro de aceite de oliva 200 gr. de tocino ahumado en tiras 3 dientes de ajo 1 pimiento rojo sal.,"1 Cortar el pan en dados, remojarlos con agua y sal, envolverlo en un gran trapo blanco y dejarlo en reposo al menos 2 horas o desde la víspera en la parte baja del frigorífico. 2 Calentar un poco de aceite y freír el pimiento troceado, retirarlo y, en la misma grasa, freír los dientes de ajo pelados y picados y el tocino ahumado cortado en tiras. 3 Añadir más aceite, si hiciera falta, e incorporar las migas, removiendo para que no se apelmacen. 4 Deben quedar sueltas y doraditas. 5 Finalmente agregar el pimiento y servir. 6 Las uvas frescas y verdes son un buen acompañamiento para las migas.",2bb6bd78-9838-4d62-b855-04a8313e2cff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-con-bacon-y-chorizo-21007.html,500 gr. de miga de pan de hogaza preparado de la víspera anterior. 3 dientes de ajo 4 lonchas de bacon 100 gr. de chorizo casero 6 cucharadas de aceite sal.,"1 Tener un pan preparado de la víspera. 2 Partirlo en migas y dejarlas envueltas en un paño húmedo al menos 2 horas antes de ponerlas en la sartén. 3 Poner a calentar el aceite y echar los dientes de ajo pelados y enteros. 4 Retirarlos e incorporar el chorizo en rodajas. 5 Darle unas cuantas vueltas para que suelten un poco de grasa, echar las lonchas de bacon, dos de ellas cortadas en tiras. 6 Sacar las que estén enteras y añadir las migas. 7 Colocar las 2 lonchas de bacon y las rodajas de chorizo por encima a la hora de servir.",fd017b41-5987-450e-b389-7050b47fd590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machaca-en-salsa-verde-20994.html,"400 gr de Machaca 2 Papas Alfa medianas cocida, pelada y cortada en cuadros medianos 1 Taza de Elotes cortados en trocitos y cocidos 1 Cebolla grande rebanada 1/4 Cebolla picada 2 Dientes de Ajo picados 20 tomates verdes 2 Chiles Chipotes 1 Cucharadita de Consomé en Polvo Sal al Gusto","1 Remojar la machaca en suficiente agua caliente por 1/2 hora. Preparar la salsa. 2 Freír la cebolla picada. 3 Añadir el ajo y después los tomates cortados en cuatro. 4 Añadir el consomé, y 1/2 L. de agua, los chipotes y la sal al gusto. 5 Cocer bien. 6 Licuar la salsa y apartar. 7 Freir en un poco de aceite la cebolla rebanada. 8 Añadir las papas y después la machaca ya escurrida. 9 Añadir la salsa y sazonar unos 15 minutos mas. 10 Servir con tortillas de harina, queso fresco y crema. 11 Para 4 personas.",c2cdbb6f-8e79-4cea-a9db-e40111b5074c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-base-20884.html,2-3 cebollas medianas 1 pimiento pequeño 1 tomate mediano ajo perejil sal pimentón dulce y pimienta aceite abundante 500 gr. harina 200 cc. de agua tibia 12 cucharadas soperas de aceite del sofrito 1 cucharadilla de sal 1 cucharadilla de pimentón dulce 1 avellana levadura prensada de panadería,"1 Pica las hortalizas menudas, reservando el tomate, y rehógalas a fuego suave en aceite abundante (pues luego usaras parte del aceite en elaborar la masa). 2 Mientras se hace prepara y sazona el ingrediente principal de la empanada (carne, pescado, mariscos...) según indique su receta. 3 Cuando el guiso este a medio hacer salpimiéntalo, añádele el tomate pelado y picado y déjalo seguir haciendo hasta que todo este pochado, es decir caldoso y la cebolla transparente, añadiéndole entonces una pizca de pimentón dulce y el ingrediente principal de la empanada (bacalao ya cocido, carne, etc...), rehogándolo un poco. 4 Déjalo luego enfriar antes de usarlo en la empanada. 5 Pon la harina en un cuenco, haz un hoyo en el centro y añade en el todos los ingredientes y la levadura desmenuzada. 6 Mezcla poco a poco los ingredientes con los dedos o una cuchara de palo y termina de amasar a mano sobre una superficie lisa. 7 Te debe de quedar una masa suave, elástica y no pegajosa, pudiendo añadir algo mas de harina o agua si hiciese falta. 8 A medio amasar grámala con 3-4 cucharadas mas de aceite del sofrito, lo cual ayudara a ligar la masa. 9 Forma una bola y déjala reposar así como 1 hora antes de usarla. 10 Elaboración de la Empanada: Divide el bollo de masa en 2 por la mitad, uno será para hacer la base y el otro para la tapa. 11 Estira el de la base con el rodillo sobre la mesa enharinada en forma redonda o cuadrada dejándolo de un grosor de unos 2 mm., forra con ella el molde o la bandeja del horno engrasados (o si prefieres forrados con papel de aluminio o de barba también engrasados) y repártele por encima el sofrito, escurrido pero caldoso y aceitoso. 12 Estira igualmente la tapa, cubre con ella la base, aprieta los bordes, decórala con tiras hechas con la masa sobrante y trénzala luego alrededor haciéndole un agujero en medio de respiración. 13 Píntala a pincel con huevo bien batido y pícala luego simétricamente por varios sitios con una tijera para que no infle al cocer. 14 La cocción: Cuécela a fuego fuerte (200-220 grados) y altura media en el horno previamente caliente hasta que este dorada y en su punto (unos 45 minutos). 15 Al salir del horno, y aun bien caliente, dale si quieres unas pinceladas con aceite crudo, lo que le dará un sabor especial.",b1f9373a-96d5-4a04-9e49-e4d9c9be3258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-jamon-york-y-queso-20880.html,2 láminas de Hojaldre 200 gramos de Jamón dulce 150 gramos de Queso para sándwich 1 unidad de Huevo,"1 Descongelar y extender las laminas de hojaldre dejándola del grosor como de 1 mm. Repartir en la base el jamón y encima las lonchas de queso. Truco: Recuerda que también puedes hacer las empanadas individuales cortando piezas de hojaldre más pequeñas 2 Humedecer con agua los bordes de la base, tapar con la otro lámina, apretar bien los bordes, decorar y trenzarla alrededor. 3 Pintarla con huevo batido, hacer un agujero en el medio y pinchara por todo su superficie simétricamente con un tenedor para que no infle al cocer. Truco: para cocinar hojaldre no hace falta engrasar la bandeja del horno simplemente hay que humedecer la bandeja ligeramente con agua 4 Cocerla al horno como cualquier otra empanada, a temperatura media durante unos 15 minutos o hasta que el hojaldre empiece a dorarse. 5 En la cocción del hojaldre no abrir el horno antes de los 15 minutos de cocción, pues podría impedir que el hojaldre subiese correctamente... o se bajase si ya estuviera subido. 6 Deja reposar unos minutos y disfruta de la deliciosa empanada de jamón york y queso para compartir a la hora de la cena, el desayuno o incluso un pica-pica.",ee29def9-a4ee-4ace-ac66-37c51d1301ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-tocineta-20868.html,200 gramos de Tocineta (bacon ahumado) 500 gramos de Mayonesa 3 unidades de Cebolla blanca 200 gramos de Queso parmesano 2 unidades de Pimentón rojo o Pimiento,"1 Para empezar a preparar esta deliciosa crema para untar de bacon, el primer paso será cortar finamente los ingredientes, es decir, el bacon, la cebolla y el pimentón. 2 Aparte, sofríe la tocineta hasta que dore, entonces añade a la sartén la cebolla y el pimentón y continua con el sofrito unos 5 minutos. 3 Por último, incorpora el queso parmesano y la mayonesa. Dejar al fuego 5 minutos más y listo. Si deseas puede triturar todo junto o dejar la crema con los trocitos de la verdura y el bacon. 4 Deja enfriar bien antes de servir y disfruta de este dip de tocineta junto con unos crudités o galletas saladas.",93534294-41f0-499c-b040-3f755360b112, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-en-salsa-verde-con-nopalitos-20838.html,¼ kilogramo de Chicharrón 4 unidades de Nopalitos ½ kilogramo de Tomtate verde 1 puñado de Chile serrano verde (al gusto) 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Bicarbonato 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla,"1 Se cuecen los chiles y los tomates juntos y por otra parte, se cuecen los nopales con el bicarbonato. Una vez todo esté cocido se muelen los chiles junto con los tomates, el ajo y la cebolla. 2 Se pone al fuego una cazuela, de preferencia de barro, con aceite. Cuando esta bien caliente se vacía la salsa y se sazona con sal o con consomé en polvo si lo prefieren. 3 Los nopalitos se dejan escurrir. Se pueden enjuagar varias veces con agua corriente, para que se les quite la baba. 4 Cuando ya está sazonada la salsa se agrega el chicharrón en pedacitos y los nopalitos. Dejar que el chicharrón se ablande y se sirve caliente. 5 El plato de chicharrón en salsa verde con nopalitos se puede acompañar con arroz blanco, arroz rojo o frijoles refritos.",5232cd80-1082-4f4e-87c3-c8184523791f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-cerdo-con-verduras-20770.html,500 gr. de carne de cerdo sin hueso 1 cucharada de romero picado 1 cucharada de tomillo picado 6 dientes de ajo picados 1 vasito de aceite de oliva 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 250 gr. de champiñones 250 gr. de cebollitas sal pimienta,"1 Preparar la salsa: Poner las especies en un bol y regar con el aceite de oliva. 2 Añadir los ajos picados y salpimentar. 3 Mezclar todos los ingredientes. 4 Cortar la carne en dados grandes, cortar los pimientos en cuadrados del tamaño de la carne. 5 Limpiar los champiñones y, si son muy grandes, cortarlos del mismo tamaño que la carne. 6 Montar los pinchos alternando los champiñones, la carne y los pimientos. 7 Mojar los pinchos con las salsa. 8 Ponerlos en la plancha y mojar de vez en cuando con la salsa.",ff9ae751-44cc-4d5f-9a0c-250276d8d7b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-saltenas-20653.html,250 gramos de harina común 50 gramos de grasa pella o manteca derretida 100 mililitros de agua tibia ½ cucharadita de sal 250 gramos de cebolla ¼ pimentón rojo 500 gramos de carne 200 gramos de papas 60 gramos de grasa de vaca 1 puñado de perejil fresco 1 huevo hervido 1 cucharada postre de pimentón rojo molido 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimienta blanca 1 pizca de sal al gusto 4 ramas de cebollín,"1 Empieza la receta por el relleno de la empanada salteña. Para ello, en la grasa bien caliente, sofríe toda la cebolla picada. Cuando comience a dorarse, añade el pimentón picado y mezcla. Truco: si no quieres usar grasa animal, puedes usar aceite vegetal. 2 Después de 5 minutos o cuando la cebolla cristalice, agrega las especias: el pimentón rojo molido, la pimienta blanca y el comino. 3 Revuelve y adiciona la carne cortada en cuadros pequeños. Mezcla y deja que la carne se cocine con los jugos de la cocción a fuego bajo. No añadas agua a menos que el relleno esté muy seco, ya que podría restar sabor a las empanadas salteñas. 4 Cuando la carne esté cocida y los sabores integrados, incorpora las papas peladas y cortadas en cubos pequeños. Revuelve bien y tapa de nuevo. Deja que se cocine por completo revolviendo con regularidad hasta que la papa esté tierna. En este momento, retira el relleno del fuego y deja que se enfríe. Truco: para conseguir unas empanadas salteñas jugosas, permite que la carne suelte todo su jugo cocinándola a fuego medio. 5 Mientras el guiso termina de cocerse y se enfría, es el momento de hacer la masa para empanadas salteñas. Así pues, en un recipiente coloca todos los ingredientes. Truco: es recomendable que la grasa esté a punto de pomada. 6 Mezcla hasta integrar todos los ingredientes de la masa con ayuda de una espátula. Conseguir una masa integrada te puede tomar unos 5 minutos. 7 Coloca la masa sobre la mesa de trabajo y amasa hasta que quede elástica, homogénea y suave. Haz una bola, introdúcela de nuevo en el recipiente, tápala con un paño limpio y deja que repose durante 30 minutos en la nevera. 8 Pasado ese tiempo, agrega el huevo cocido y picado al guiso y mezcla. Incorpora el cebollín picado finamente y sigue mezclando. 9 Una vez lista la masa para empanada salteña, extiéndela con un rodillo y corta círculos del tamaño de tu mano, aproximadamente. Coloca una cucharadita de guiso en cada tapa tal y como se observa en la foto, dejando más o menos 1 cm de borde vacío. Truco: precalienta el horno a 250 ºC 10 Dobla las empanadas salteñas por la mitad y sella el borde formando los tradicionales pliegues con tus dedos. Primero presiona para cerrar y luego forma el adorno doblando el borde hacia uno de los lados. Truco: las empanadas salteñas originales se hacen en horno de brasas, lo que contribuye a hacerles las características ampollas quemadas en la masa. Sin embargo, pueden hacerse en otros tipos de hornos, pero es más difícil que tengan el mismo aspecto. 11 Hornea las empanadas salteñas a 200 °C hasta que estén doradas. En función de la potencia de tu horno puede tardar más o menos, pero rondarán los 15-20 minutos. Truco: las empanadas salteñas originales se hacen en horno de brasas, lo que contribuye a hacerles las características ampollas quemadas en la masa. Sin embargo, pueden hacerse en otros tipos de hornos, pero es más difícil que tengan el mismo aspecto. 12 ¡Ya puedes servir tus empanadas salteñas argentinas! Disfrútalas con tu salsa favorita y no olvides contarnos cómo has decidido cocinarlas, al horno o fritas.",dcd6dda4-cd05-4a47-9613-6e02df21b586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kibbe-de-carne-20600.html,1 kilogramo de Harina Matza ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimentón molido 1 pizca de Comino molido 1 chorro de Aceite ¼ cucharadita de Té 1 kilogramo de Carne molida 1 unidad de Cebolla,"1 1 cebolla grande bien picada, dorarla y agregar la carne molida, fritar hasta que pierda casi todo el agua bies desmenuzada, dejar entibiar y agregar sal 1/2 cucharada, pimienta turca(BARAT) se consigue en los almacenes árabes, y listo. 2 Masa: se hacen bollitos mas o menos del tamaño de un huevo, se amasa bien y luego se hace con el dedo un agujero en el centro y se lo va girando y dando forma para poder hacerlo lo mas fino posible para luego rellenarlo y al final con un poco de agua es decir la mano humedecida se cierra la punta por donde se coloco el relleno. 3 Para cocinarlos hay que poner aceite que este bien caliente y que los cubra, cuando están dorados de los dos lados ya esta, se acompaña con purés o ensaladas. 4 Que lo disfruten.",e1b378af-91ca-49c8-be6c-c5c1f5db1ec5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-filetes-con-cebollas-a-la-pimienta-20584.html,450 gr. de filetes de solomillo de buey 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de granos de pimienta negra perejil fresco para adornar 2 cebollas medianas a trozos.,"1 Cortar el solomillo en dados. Bañarlos en aceite y recubrirlos con los granos de pimienta negra triturada. 2 Ensartar los dados de carne en los pinchos, junto con las cebollas. 3 Ponerlos a asar en la barbacoa, durante 8 o 12 minutos, girándolos de vez en cuando. 4 Servir adornados con el perejil.",a3e6912a-6e15-4845-8030-889cdc554f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-tucumanas-20412.html,1 paquete de Masa para empanadas 500 gramos de Carne molida de res 120 gramos de Cebolla de verdeo o cebolla larga 3 unidades de Huevos duros 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Tomillo 1 unidad de Pimiento rojo o pimentón rojo 1 unidad de Pimiento verde o pimentón verde 80 gramos de Tomate 4 tazas de Fondo de res 1 unidad de Cebolla blanca 1 copa de Vino tinto 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de empanadas tucumanas es prealistar los ingredientes. La carne de res puede ser nalga o matambre. 2 Vamos a realizar el relleno de las empanadas. Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de girasol, adiciona la cebollas, los pimientos y el tomate, todo picado muy fino con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 3 Cuando el sofrito tome la consistencia que se observa en la fotografía, adiciona la carne molida, tomillo al gusto y un poco de comino. Saltea muy bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Una vez observes que la carne está bien salteada, desglasa con el vino tinto, esto dará un toque extra a nuestra preparación. 5 Cubre con el fondo de res y deja conservar durante unos 30-40 minutos, o hasta que observes que el relleno tiene consistencia. 6 Retira el relleno de las empanadas tucumanas a un bol y deja enfriar, adiciona el huevo duro en cuadros muy pequeños y mezcla bien todos los ingredientes. 7 Agrega un poco de harina de trigo encima de la mesada donde vamos a estirar la masa. 8 Estira la masa de empanadas, lo ideal es que la masa quede muy delgada. 9 Corta las tapas de las empanadas con un cortador redondo, o la boca de un vaso. 10 Estira cada una de las tapas de empanadas. Yo dispongo de una máquina especial para doblar empanadas que me ayuda a cerrarlas, pero si no cuentas con este utensilio de cocina no pasa nada, puedes realizarlo de manera manual. 11 Adiciona el relleno y, si deseas, puedes añadir una aceituna a cada una de las empanadas. 12 Cierra las empanadas y resérvalas en un plato. 13 En un bol adiciona dos huevos y bátelos como si fueras a realizar una tortilla. 14 Con la ayuda de un pincel de cocina, baña con el huevo batido cada una de las empanadas, esto lo que va hacer es darles un toque de brillo. 15 Lleva las empanadas tucumanas a una placa para horno forrada con papel de mantequilla o un tapete de silicona. Precalienta el horno 200ºC y hornea las empanadas durante 25-30 minutos aproximadamente. 16 Sirve las empanadas tucumanas nada más sacarlas del horno. Puedes acompañarlas con salsa chimichurri argentina. Si deseas más recetas de empanadas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4a6dbb62-e4ec-44c8-a430-21e9726064e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-empanadillas-tucumanas-20405.html,"800 gr. de Harina 80 gr. de Grasa de pella (grasa de carne) 4 cucharaditas de Sal fina 80 gr. de Margarina 6 cucharadas de Aceite 1 taza grande de Agua. 750 gr. de Carne puede ser nalga, roast beef u otra a gusto 750 gr. de Cebolla de verdeo (cebollín) 10 o 12 aceitunas verdes 2 Huevos duros Grasa de pella o aceite ( Cantidad necesaria ) Sal pimienta blanca comino pimentón","1 Preparación de la masa:Tamizar la harina con la sal y disponerla sobre una mesa en forma de corona. 2 En el centro poner las grasas derretidas tibias y el aceite y unir formando una masa granulosa. Volver a poner en corona y poner el agua en el centro y unir hasta que quede homogénea. 3 Dejar descansar 15 min. 4 Trabajar el bollo hasta que aparezca una masa lisa elástica y con ampollas. Dejar otra vez 15 minutos. 5 Estirar la masa finita y cortarla en discos de 10 cm de diámetro. 6 Preparación del relleno: Es recomendable comprar carne para milanesas porque es más fácil de picar. 7 Cortar la carne en tiritas y luego en cuadritos de 1cm aproximadamente. 8 Salar Rehogar en la grasa la cebolla de verdeo hasta que este cocida, condimentar a gusto. 9 Agregar la carne y rehogar unos minutos solo hasta que cambie de color. 10 Retirar del fuego y agregar las aceitunas picadas. 11 Dejar reposar de un día para el otro, al segundo día picar los huevos duros. Tomar una masa, rellenarla con una cucharada del relleno y espolvorear con el huevo duro. 12 Cerrar haciendo el repulgue de su gusto. Se hornean, a temperatura máxima por 15 min. Aproximadamente. 13 Tips: Es importante dejar el relleno reposar para que el gusto se concentre, si no hubiera tiempo, dejar que enfríe completamente. Nunca rellenar empanadas con la pasta caliente porque se humedece la masa. 14 Estas empanadas NO se pincelan con huevo batido. 15 Es costumbre en otras provincias ponerles pasas de uva, aunque en Tucumán lo consideramos ""imperdonable"", entiendo que puede gustarles :), así que deberían agregarlas al sacar el relleno del fuego (previamente remojadas). 16 El repulgue consiste en cerrar la masa haciendo una torzada, para el que no sepa cómo hacerlo, se puede cerrar sellando con un tenedor o con los aparatitos para ""dumplings"".",34870394-b563-4097-9949-c1be7e67c8ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabab-20313.html,Picada común 1/2 kg (Elegir un buen corte de carne con grasa picada dos veces) 2 cucharaditas Pimienta Jamaica 2 cucharadas Sal,1 Mezclar la carne picada con la pimienta Jamaica y la sal hasta incorporarlas totalmente. 2 Dejar descansar en la heladera para que tome más cuerpo. 3 Formar Cilindros de 10 cm de largo y 2 cm de largo y cocinarlos a la parrilla o al grill del horno. 4 Una atractiva variante es atravesar a lo largo los cilindros con palitos de brochette y luego disponerlos a la parrilla tomando el nombre de al sihsh. 5 Se puede acompañar con tomate perita cocinados sobre los s y condimentados con sal y Jamaica.,1ad3b40b-1aed-4b20-9010-2290469bbfa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-conejo-con-fideos-20080.html,"1 conejo troceado de 1 kg. 1 ajo Sal 250 gr. de fideos gordos 1 hoja de laurel 1 pimiento verde, despepitado y troceado 2 tomates maduros, pelados y muy picados 1 cebolla mediana pelada y muy picada 1 copa de vino blanco seco Perejil picado 4 cucharadas de aceite de oliva Tomillo","1 Lavar, secar y salar el conejo. A continuación, calentar el aceite en una olla o cazuela y dorar la carne. 2 Añadir la cebolla, pimiento, tomates y dejar rehogar todo junto. Remover de vez en cuando 15 minutos. 3 Regar con el vino, añadir el laurel y un majado hecho con el ajo y perejil. Incorporar 1 l. de agua, sal. 4 Cocer tapado a fuego lento durante 40 minutos o hasta que el conejo esté prácticamente tierno. 5 Añadir los fideos y dejar cocer hasta que esté en su punto. Servir inmediatamente. 6 Los recipientes de barro son buenos aliados cuando realices un guiso de conejo. 7 Permiten la cocción muy lenta ideal para carnes como la del conejo en la que radica el secreto de un buen mantenimiento de la gama de los sabores. 8 Asegurarás la vida a las cazuelas de barro no exponiéndolas a fuego fuerte y siguiendo las instrucciones del fabricante respecto a su uso.",a0a22e6b-c435-47a1-8bf2-7af8dffdf785, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-argentinos-19374.html,un choclo 200 g. de harina de trigo sal pimienta. 300 g. de carne picada de vaca. Un diente de ajo 100 g. de queso para pizza. Pimentón orégano sal pimienta una cucharadita de azúcar dos cucharadas de salsa de tomate. una cucharada de Aceite . un pimiento morrón rojo un diente de ajo ají molido pimienta una cucharada de aceite sal. 200 g. de repollo blanco sal aceite vinagre orégano pimienta.,"1 La masa: Cocinar el choclo en agua durante 15 minutos. 2 Desgranarlo con un cuchillo y procesarlo (licuarlo) hasta que quede como una crema, en un bol agregarle la harina, la sal y pimienta (una cucharadita) y formar una masa homogénea, que se pueda estirar con el palote. 3 Cortar la masa en doce bollitos y estirarla hasta formar círculos como para empanadas, lo más finitas posibles, agregar harina para que no se peguen ni a la mesa ni al palote. 4 Si se desea se pueden cortar con algún aparato para darles una forma perfectamente circular. 5 Deben tener aproximadamente 15 cm de diámetro. 6 Se cocinan en un sartén o wok de teflón apenas enmantecado durante 15 segundos de cada lado. 7 Es importante que no se sequen porque después no se podrían doblar para hacer el taco. 8 El relleno: En una sartén colocar una cucharada de aceite, cuando este caliente agregar el ajo y la carne picada, cocinar durante cinco minutos y agregar el pimentón, la sal, la pimienta, cocinar cinco minutos mas, y agregar la salsa de tomate, el azúcar, el orégano. 9 Al final agregar el queso cortado en dados. 10 La salsa: Asar el pimiento morrón en la hornalla durante diez minutos para que quede la cáscara negra, pelarlo bajo el agua fría, limpiarlo y cortarlo en tiras. 11 Colocarlo en la procesadora junto al ajo, el aceite, y los demás condimentos. 12 Licuarlo hasta que quede una salsa. 13 Se puede agregar algún curry picante o un chile bien picante para los que les gusta así. 14 La ensalada: Cortar el repollo lo más finito posible ( se puede usar un pela papas) Condimentarlo con sal, aceite, orégano, pimienta y vinagre ( sí es de vino mucho mejor). 15 Preparación: Se prepara primero la salsa y se coloca en una salsera. Después se prepara el relleno y se deja apenas con un fuego suave para que se mantenga caliente. 16 Se cocinan las tortillas y se van tapando con un repasador para que no se enfríen ni sequen, una vez cocidas las tortillas, armar los tacos con una cucharada de relleno, una de salsa y otra de ensalada, cerrándolo como si fuera un canelón. 17 Se comen con la mano (igual que la empanada) y si se desea antes de servirlos darles un golpe de horno para calentarlos. 18 Se acompañan con alguna cerveza mejicana y después un trago de tequila. PD. 19 Sé que esta receta está muy alejada de los verdaderos tacos mejicanos, pero intenta ser un sustituto y un experimento en la cocina para hacer algo diferente y divertido en un país donde no existe esta comida que es tradicional y común en Méjico.",3bebd9af-ddbe-49e5-abde-7313936d3a54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tradicionales-19369.html,"1 chile ancho dorado en aceite 1 chile cascabel hervido en agua 2 dientes de ajo 1 huevo chico 1/2 taza de leche 1 cucharada de consumé de pollo, 1/2 Kg. de tortillas blancas 1/4 de Kg de queso de panela o canasta desmoronado 1/2 taza de manteca de puerco","1 Poner en la licuadora los chiles, los ajos, el huevo, la leche y el consumé de pollo; licúe todo muy bien y vacíe la salsa en un recipiente. 2 Caliente la manteca en una sartén; pase las tortilla por la salsa y luego por la manteca; rellene con el queso y enrolle; acompañe con chiles toreados, patatas y zanahorias cocidas. 3 Para 4 personas.",acd8d799-81db-4629-b08f-e2cd742f1fa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-purepechas-19365.html,2 pechugas cocidas y deshebaradas 1 papa cocida y picada 1 zanahoria cocida y picada 200 gr. de queso panela 1 taza de salsa de chile guajill 4 chiles jalapeños en vinagre 1/4 taza del vinagre de los chiles 4 hojas de lechuga 1 cebolla en rebanadas 12 tortillas aceite sal .,"1 : Sofreír el pollo junto con la papa y zanahoria, agregar sal al gusto. Pasar por aceite caliente las tortillas. A cada una, se le pone una raja de queso panela y un poco del relleno de pollo, se dobla por la mitad. Se mezcla la salsa de guajillo con el vinagre de los chiles, y se calienta un poco. En un plato se ponen 3 quesadillas calientes, se bañan con la salsa, se adornan con queso encima, los aros de cebolla y las hojas de lechuga a un lado.",1b2cf94f-6aa1-460c-a508-d4e33aa5f1d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-en-crema-de-champinones-19362.html,2 pechugas de Pollo 1 lata de Crema de champiñones 1 unidad de Chile jalapeño fresco 15 unidades de Tortilla de maíz 250 gramos de Queso mozarella,"1 Se cuecen las pechugas de pollo y se desmenuzan, se cuece el chile jalapeño y se licúa junto con la crema de champiñones con un poco de caldo del pollo y se pone en una sartén onda. 2 En una sartén se pone bastante aceite a calentar y se pasan las tortillas una por una después metemos la tortilla en la crema la sacamos la ponemos en una refactario grande se le pone a la tortilla una porción de las pechugas desmenuzadas y se enrolla ya que estén listas y enrolladas las tortillas se les pone arriba el queso mozarella rayado y se mete al horno para que se gratine por unos diez minutos.",b8e380c4-2644-4d44-a2fa-975372647b0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-enfrijoladas-19363.html,"12 tortillas 1/2 kg. de queso fresco, desmenuzado 1/2 taza de frijoles cocidos y molidos 2 tazas de salsa de tomate verde 250 grs. de carne de res, cocida y deshebrada 4 chiles serranos 1/2 cebolla 1 diente de ajo 1 ramita de cilantro aceite sal.","1 Colar los frijoles cuidando que no queden muy espesos. 2 Deben quedar caldosos. 3 Cocinar los tomates juntos con los chiles, y molerlos con la cebolla, el ajo y el cilantro. 4 Se sazona con sal. 5 Pasar las tortillas por el caldo de fríjol, y freírlas en aceite caliente, evitando que se doren. 6 Se rellenan con la carne y se cubren con el queso y la salsa. 7 Se sirven enseguida, bien calientes.",bcd10277-27a4-4804-9e6f-3562c14233cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-crema-19361.html,"100 grs de carne de puerco, cocida y deshebrada 10 tortillas chicas 1/2 taza de nata de leche 2 chiles anchos 6 rabanitos 75 grs de manteca 1/2 lechuga 1/2 cebolla chica 1 diente de ajo Algunas papas, cocidas y picadas Sal","1 Lavar y desflemar el chile ancho, renovando 3 veces el agua, y molerlo con la cebolla, el ajo, la crema de leche y la sal. 2 Poner la manteca en una sartén, agregar los ingredientes molidos y cocinar. 3 Freír las tortillas en esta salsa. 4 Ya medio doradas, a la mitad de ella se les pone la carne de puerco deshebrada, y a la otra mitad las papas. 5 Se doblan a manera de pañuelos, se colocan en un platón y se decoran con las hojas de lechuga y los rabanitos, en forma de flores.",abd25809-e937-4311-acdd-3bb7d76110cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-al-modo-colonial-19359.html,Sal 24 tortillas 1/2 Kg de calabacitas fritas 250 gr de queso fresco 200 gr de chorizo 250 gr de cebolla 250 gr de jitomate 100 gr de chile pasilla Vinagre Aceite,"1 Se tuesta y se desvana el chile, que se pone a remojar en agua tibia ya que esta se muele con jitomate asado y se cuela la salsa. 2 Se freír ligeramente el chorizo, se pican las calabacitas y se ponen a cocer al vapor, con un chorrito de vinagre y una pizca de sal. 3 Cuidando de que no queden demasiado blandas y se revuelcan los tortilla en la salsa, se pasan por aceite hirviendo y se rellenan con el chorizo desmenuzado. Encima se les pone la calabacita, la cebolla, picada y desflemada y el queso. 4 Para 6 personas.",f73d4704-4571-4d9c-af9f-c2d1510b41a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilada-de-celaya-19357.html,"½ kilogramo de Tortillas de maíz 1 unidad de Queso fresco grande 5 unidades de Chiles anchos 1 unidad de Cebolla grande 6 unidades de Patatas grandes 1 chorro de Aceite o manteca de puerco 1 tarro de Verduras en vinagre (zanahoria, calabaza, nopales...)","1 Abre los chiles anchos, quítales las semillas y fríelos. Escúrrelos bien y remójalos en agua fría unos 10 minutos, después muélelos hasta formar una salsa espesa y agrega un poco de sal. 2 Para seguir con la preparación de la enchilada, cuece las patatas con la piel, pélalas y córtalas en cuadritos para dorarlas posteriormente. 3 Desmorona el queso y mézclalo con la cebolla finamente picada. Pasa las tortillas una por una por la salsa de chile, fríelas en aceite o manteca en un comal para enchiladas (o en una cacerola grande). 4 Fríelas por ambos lados rápidamente y retíralas del fuego. Aprovecha el aceite y dora las patatas al mismo tiempo que las tortillas. 5 Rellena las tortilla con la mezcla de queso y cebolla y enrróllalas. Ponlas en un plató sobre una cama de lechuga y adorna con queso desmoronado, las patatas fritas, chiles en vinagre, nopalitos en vinagre y, si quieres, puedes poner chorizo o cueritos. ¡Buen provecho! 6 Sírvalas bien calientes. 7 Puede agregar al platillo pollo frito (pasado previamente por el chile), cocido dorado.",9fa5cd87-646c-47aa-8323-67bc72a28a61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilada-de-queso-19358.html,5 tortillas para enchiladas 100 gramos de queso de panela o canasta rallado o desmoronado 1 patata cocida 1/2 taza de manteca de puerco 1 chile jalapeño toreado cebolla finamente picada,"1 Poner sobre fuego lento la manteca a que se caliente; pase por ésta las tortillas, una por una, y, luego, rellénelas de queso y forme los taquitos. Aparte, pique la patata en cuadritos y fríala con la manteca junto con el chile; sírvalas sobre las enchiladas; espolvoree queso y cebolleta al gusto.",5cf1c749-b12a-4b0c-a859-9f73f5f6b2ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-ruso-19323.html,8 rebanadas de pan de molde sin corteza 1 tarrito pequeño de sucedáneo de caviar 125 gr de queso rallado tipo Emmental o similar Mantequilla Aceite,"1 Cubrir el pan con una gruesa capa de queso de 1/2 cm de grosor aproximadamente. 2 Añadir una capa de sucedáneo de caviar y juntar las rebanadas sobrantes. 3 Dorar los sándwichs en la sandwichera o freírlos en una sartén, según el procedimiento descrito anteriormente por ambos lados, hasta que se doren y estén crujientes. 4 Se les puede dar forma redonda a las rebanadas, antes de empezar la preparación. 5 Se sirven adornadas con una rodaja de limón y una ramita de romero.",8d906d0c-68b7-401c-a873-76efde0ad133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-tostado-de-coliflor-19324.html,"1 taza de coliflor cocida al vapor 1-2 cucharadas de mayonesa 1/4 cucharadita de mostaza de Dijón (optativo) 1/4 cucharadita de sal marina, sal con sabor o sustituto de sal 1 cucharadita de apio picado (optativo) 2 rebanadas de pan integral 1 cucharada de zanahoria rallada.","1 Aplastar la coliflor agregándole la mayonesa, la mostaza y la sal. 2 Añadir el apio y mezclar bien. 3 Untar el pan con mantequilla y esparcir la mezcla de coliflor sobre el lado sin enmantecar del pan. 4 Cubrir con la lechuga o el alfalfa y con la zanahoria. 5 Cerrar con la segunda rodaja de pan, dejando el lado enmantecado hacia afuera. 6 Colocar el sándwich en la sandwichera hasta que esté hecho.",9243bde0-3206-402a-9f4b-732802dbe5a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pate-19319.html,Pan de molde Mantequilla Paté Rodajas de huevo duro Rodajas de cebolla Rodajas de tomate,"1 Untar el pan de molde por una cara con mantequilla y en la otra el paté. 2 Poner rodajas de huevo duro, de cebolla, de tomate. 3 Cubrir con otra rebanada con mantequilla por fuera y hacerlo 5 minutos en la sandwichera.",28754254-31aa-44e7-b82b-bf33925c8574, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-italiana-19297.html,Pan queso muy blando trozos de champiñón cocido tomate frito aceitunas (preferiblemente negras) orégano.,"1 Poner una loncha de pan, añadirle todos los ingredientes restantes y terminar con otra loncha de pan.",0978e848-5063-4b84-9645-4213998cc19a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-alcachofa-19290.html,Pan alcachofas cocidas troceadas jamón en trozos finos guisantes cocidos,1 Mezcla de alcachofas cocidas troceadas con jamón en trozos finos y guisantes cocidos. Pan por debajo y por encima.,fc43273c-7d63-47b6-8cd6-dc71a655b860, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-19255.html,3 rebanadas de pan del día jamón York lonchas de queso gruyère o de Emmental pollo deshuesado lechuga mayonesa tomate mantequilla sal vinagre aceite tomate 1 aceituna negra.,"1 Tostar las rebanadas de pan y untarlas con mantequilla. 2 Sobre la primera rebanada se coloca lechuga, que se adereza con aceite, vinagre y sal; se añade 1 loncha de jamón y un poco de mayonesa sobre ella y encima una loncha de queso; 3 Encima la segunda rebanada de pan del sandwich club pondremos lechuga y unas rodajas de tomates aderezados, encima el pollo a trocitos y mezclado con mayonesa. 4 Encima la tercera rebanada de pan del super sandwich club que se untará también con una capa de mayonesa, encima 1 loncha de queso, 1/4 de tomate y una aceituna negra. 5 Se puede adornar el sándwich poniendo unos pequeños montículos de mayonesa en los bordes de la rebanada de pan superior.",ec9d4e85-0668-4e1a-b373-df5a8cb6b433, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-19253.html,6 personas de sardina 4 sardinas en aceite 1/2 limón pimienta 3 cucharadas de mantequilla 3 panes pulga De queso con hierbas 200 gr. de queso crema 3 lonchas de jamón serrano 3 cucharadas de hierbas picadas pimienta 3 panes pulga De salmón y pepino 2 lonchas de salmón ahumado 1 cucharadas de mantequilla 3 panes pulga 1 cucharadita de alcaparras 1/2 limón 1 pepino De vegetales 2 zanahorias grandes 2 cucharadas de mayonesa 2 hojas de lechuga 3 panes pulga 50 gr. de aceitunas negras,"1 de sardina: Escurrir las sardinas de su aceite y retirarles la piel y las espinas. Aplastarlas y añadirles la mantequilla, mezclar bien y sazonar con pimienta y zumo de limón . Distribuir. 2 de queso: Batir el queso y añadirle las finas hierbas picadas y pimienta. Abrir los panes, untar el queso y colocar una a una las lonchas de jamón. 3 de salmón: Lavar el pepino, secarlo , pelarlo y cortarlo en rodajas, ponerlas en un escurridor y espolvorear con sal. Untar los panes con mantequilla, rellenarlos con el pepino, el salmón y las alcaparras. Rociar con Limón. 4 vegetales: Lavar la lechuga y cortarla en juliana. Rallar las zanahorias, deshuesar las aceitunas y picarlas. Untar los panes con mayonesa y meter la lechuga, zanahorias y aceituna.",3223cc1a-b8a6-4a36-8f91-7e9836f45a06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-mozzarella-19251.html,1 mozzarella mediana 1 cucharada de harina 1 huevo 8 rebanadas de pan de molde sin corteza Sal Aceite de maíz o girasol,"1 Cortar la mozzarella en 4 lonchas y colocarlas sobre 4 rebanadas de pan. 2 Ponerle encima las otras rebanadas de pan de molde apretándolas ligeramente para que se adhieran bien. 3 Poner la harina en un plato y, manteniendo bien unidos los sándwichs de mozzarella enharinar sólo los bordes del pan. 4 Verter en el bol pequeño un poco de agua fría y mojar en él los bordes enharinados de los sándwichs. 5 Esto evitará que la mozzarella sobresalga durante la cocción. 6 Batir el huevo en un plato con una pizca de sal. 7 Echar el aceite en la sartén. 8 Rebozar ligeramente los sándwichs con el huevo batido y freírlos cuando el aceite esté muy caliente dorándolos por ambos lados. 9 Retirarlos de la sartén y secarlos con el papel absorbente. 10 Salarlos un poco más y servirlos calientes. 11 Sugerencias: Se puede hacer en microondas. 12 Servir calientes. 13 Se conserva 1-2 días en nevera. 14 Para 4 personas.",1fff0869-bed2-4979-96ff-d5a64edcd6d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-estivales-19252.html,4 bollitos de pan 25 gr. de atún en aceite 4 quesitos la lechera 1 tomate 1 huevo duro aceite unas hojas de lechuga vinagre sal,"1 Cortar la parte superior de los bollitos y vaciarlo de miga. 2 Cortar la lechuga, el tomate, los quesitos y el huevo duro en trocitos y mezclarlos con el atún desmenuzados; aliñar con aceite y vinagre y sazonar con un poco de sal. 3 Rellenar los bollitos con ésta preparación.",58ef736e-2dc1-418c-817a-26803a840103, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-ferarito-19242.html,2 huevos Tomate triturado Sal Pimienta Aceite de oliva 3 rodajas de chorizo de Salamanca 1 barrita larga Mahonesa,"1 Se coge la barra de pan y se abre a la mitad, en un lado untamos el tomate triturado y le salpimentamos al gusto, en la otra parte untamos la mahonesa. 2 En la sartén mezclamos los huevos con el chorizo hecho cachitos con una cucharadita de aceite de oliva y a la barrita.",f1161273-4abc-4441-b25d-c4498002c263, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-campestre-19237.html,4 panecillos redondos( de hamburguesas) abiertos por la mitad 2 tomates 2 huevos duros 4 rabanitos 8 filetes de anchoas 1 lata de atún aceitunas negras lechuga aceite de oliva 1 ajo.,"1 Ponerle un chorrito de aceite al pan. 2 Mezclar todos los ingredientes en un bol, cortados a trocitos y a rodajas y rellenas los panecillos con ésta mezcla.",9823ab90-5562-40d8-a2d3-38e068510299, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-campesino-19235.html,4 barritas de pan largas y finas 100 gr de queso fresco a las finas hierbas 4 lonchas de ternera asada 4 tomates pequeños Unas hojas de lechuga 1 limón Sal Pimienta,"1 Poner el queso en un bol y salpimentarlo. Lavar la lechuga, cortarla en juliana, o en trozos grandes( como prefieras), y rociarla con el zumo de limón. 2 Abrir las barritas de pan por la mitad y untarlas con el queso. 3 Poner encima un poco de lechuga, una loncha de ternera asada, el tomate cortado a láminas muy finas y cubrirlo de nuevo con más lechuga. 4 Taparlo con la otra mitad del pan. 5 Sugerencias: Puede sustituir la ternera asada por jamón York, embutido de pavo o mortadela. 6 Para 4 personas. 7 Tiempo: 30 minutos.",56c88bee-d6fc-4d95-8f9d-e0505343b44c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-alinado-de-melva-19233.html,1 valenciana (pieza de pan) 1 lata pequeña de melva (en su defecto caballa) 1 tomate durito Cebolla Pimientos asados Aceite Vinagre Sal Mayonesa,"1 Aliñamos (como si fuese para ensalada) los pimientos asados con la cebolla, la sal, el aceite y el vinagre y reservamos en el frigorífico. 2 Abrimos el pan en dos mitades y colocamos la melva sobre una de ellas, junto con el tomate cortado en rodajas. 3 Distribuimos el aliño sobre la melva y el tomate y untamos la otra mitad del pan con mayonesa. 4 Tapamos y a comer.",21761ada-959a-4cbf-9e6e-1d2e4b2858d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guindillas-asadas-19191.html,250 gramos de guindillas Aove Aceite,"1 seleccionarlas despreciando las que pueda haber dañadas, recortar algo el rabillo si queremos, y lavar las piperrak en agua abundante y secarlos usando la centrifugadora de ensaladas. Ponerlas en un bol, untarlas con dos-tres cucharadas del Aove de nuestra preferencia y al microondas. Como siempre que usamos el microondas el tiempo depende de la cantidad, para los 250 gr. 2 Bastarán unos cinco minutos, revolviéndolos un par de veces en ese tiempo, para homogeneizar el aceite. Sacar del microondas, pasar unos minutos por la placa asadora para dar pinta de asado legal, sal, y listas. 3 Una vez hecha la primera parte en el microondas se prestan aceptablemente al congelado en bolsas, para luego descongelar y pasarlos unos minutos por la placa asadora.",a6d9cd96-a0bf-40c4-9a78-da8f70b49631, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calabaza-y-queso-75622.html,500 gramos de calabaza 80 gramos de queso rallado 1 cebolla 1 huevo 250 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de croquetas de calabaza y queso, primero debes retirar la corteza y las pipas. Seguido, debes cortarla en trozos y cocinarla. Señalamos que la puedes cocinar en el horno asada, cocida o en el microondas. En esta ocasión, la hemos cocido en el microondas a máxima potencia, aproximadamente 7-8 minutos. Y, si con este tiempo no está suficientemente blanda, vuelve a ponerla en el microondas unos minutos más hasta que quede bien cocida. Tritúrala con la ayuda de un tenedor. 2 Pica la cebolla muy pequeñita y coloca una sartén amplia en el fuego, añade un chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla. Cuando ya esté bien pochada, añade la calabaza echa puré, mezcla bien y deja que adquiera el sabor de la cebolla. Añade un poco de sal y pimienta. 3 Añade el queso rallado y mézclalo todo. Puedes añadir la cantidad que prefieras según te guste la masa. Truco: señalamos que las croquetas de calabaza y parmesano, las croquetas de calabaza y queso brie, y las croquetas de calabaza y queso azul, también están deliciosas. Así pues, escoge el queso que más te guste. 4 En cuanto al queso, podéis añadir el que más os guste, pero es cierto que los quesos que se funden son ideales. Mezcla hasta que queden bien integrados todos los alimentos. 5 Coloca la masa en una fuente y deja que se enfríe. Añade en la nevera unos minutos, también puedes dejarlo de un día para otro. Señalamos que también puedes elaborar las croquetas de calabaza y queso con bechamel. En este artículo de RecetasGratis te mostramos una receta deliciosa de bechamel con cebolla para añadir a tus croquetas si lo ves conveniente. 6 Retira la masa de la nevera y forma las croquetas. Para ello, coloca en un bol el huevo batido y en otro el pan rallado. Debes ir pasando las croquetas primero por el huevo y luego, por el pan rallado. Señalamos que las croquetas también las puedes elaborar como si fueran bolitas de calabaza fritas, estarán igual de deliciosas, solo cambiará la forma. 7 Coloca una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté caliente, coloca con cuidado las croquetas en tandas. Déjalas que se vayan dorando por todos los lados. Destacamos que las croquetas de calabaza y queso al horno también están deliciosas. ¡Escoge la opción que más te guste, a la sartén o al horno! 8 Una vez estén doradas, retíralas y colócalas en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta de croquetas de calabaza y queso! Déjanos en los comentarios tu opinión.",a8c398cd-a38b-4747-aeaf-f82e1f982aec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-lomo-saltado-75616.html,250 gramos de lomo de res 1 cebolla morada mediana 1 aji amarillo fresco 1 tomate mediano 1 pizca de pimienta molida 1 cucharada postre de ajo molido 2 chorros de sillao claro 1 pizca de sal 1 huevo 1 paquete de pasta de wantán ½ litro de aceite vegetal 1 rama de perejil 200 gramos de queso edam,"1 Para empezar la receta de tequeños de lomo saltado, primero es importante cortar todas las verduras y la carne en trocitos pequeños, de igual manera debes hacerlo con la cebolla morada. En el caso del ají amarillo, retira las venas y las semillas utilizando un cuchillo, córtalo en cuadrados pequeños del mismo tamaño que la cebolla. El perejil debe estar cortado finamente y el tomate en cuadrados pequeños también, no olvides retirar las semillas. 2 En un sartén mediana, agrega un chorro de aceite vegetal a fuego alto y cuando empiece a humear, incorpora la carne de res y mueve para lograr que se selle. 3 Agrega el chorrito de sillao claro, pimienta y ajo molido. Sigue moviendo el lomo con ayuda de una cuchara o con el sartén. Cuando toda la carne se encuentre dorada retirarla y colocarla en un recipiente. 4 En la misma sartén, agrega un chorrito de sillao claro y añade la cebolla morada en cuadrados. Saltea aproximadamente 2 minutos. 5 Añade el ají amarillo y el tomate. 6 Pasados 5 minutos, agrega la carne y apaga el fuego. 7 Finalmente, añade el perejil cortado finamente y mezcla los ingredientes. Prueba el sabor y agrega sal si lo necesita. 8 Bate un huevo y agrega una pizca de sal. En una lámina de wantán, coloca un trozo de queso y encima una cucharada de lomo saltado. Seguido, pinta los bordes de la masa con huevo. ¿Qué te está pareciendo esta receta de tequeños con lomo saltado? 9 Cierra con cuidado y sella los bordes con la ayuda de un tenedor. ¡Ya casi está la receta de tequeños rellenos de lomo saltado! 10 En una olla mediana, calienta el aceite vegetal a fuego medio y añade los tequeños. Retíralos cuando se encuentren dorados y colócalos en una rejilla de metal. 11 Disfruta de estos tequeños de lomo salteado y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",4a683363-ec26-4b17-ac4b-839887b6aa1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-vegetarianas-75605.html,Para la masa: 2 tazas de harina (280 gramos) 2½ tazas de agua (600 mililitros) 1 cucharada postre de aceite Para el relleno: 10 hojas de albahaca 1 zuchini 1 ajo 1 cebolla 1 morrón 2 huevos 2 tomates,"1 Para empezar con la receta de las arepas vegetarianas, primero debes preparar la masa. Para ello, agrega dos tazas de harina de maíz, aceite y la sal a un recipiente. Añade también agua y remueve con una cuchara a la vez, tratando así de que no se formen grumos. La masa debe quedar con consistencia y con cierta elasticidad. 2 En la foto puedes observar como debe quedar la masa. Debes dejarla reposar 10 minutos para que la harina absorba el agua restante. Truco: si la masa no queda con la forma deseada y queda más líquida, se puede agregar más harina para que agarre consistencia. 3 Una vez que la masa tenga la consistencia necesaria, procede a repartirla aproximadamente en diez partes iguales formando diez bollos. 4 Escoge un bollo y aplástalo, debes tener en cuenta que debe quedar con una forma circular y con un grosor de 1.5cm. Añádelo a la sartén a fuego medio-bajo y déjalo entre 5-8 minutos. No debes mover la arepa hasta que pase 5 minutos aproximadamente. 5 Cuando veas que una de las partes está cocinada, debes darle la vuelta. Repite el proceso con la otra parte y retíralas. Déjalas reposar 10 minutos para poder abrirlas. 6 Para el relleno de las arepas vegetarianas, debes picar en brunoisse, es decir, en cubos pequeños, la cebolla, el morrón y el diente de ajo. 7 Calienta el aceite en la sartén a fuego alto y agrega el ajo, enseguida que dore, también añade el morrón y la cebolla. 8 Pasados los 5 minutos aproximadamente, agrega el zuchini y la cebolla. Esta última debe estar bastante dorada. 9 Después de condimentar y de que el zucchini se haya cocinado, baja el fuego y agrega los dos huevos. Empieza a remover con una cuchara. ¡Ya casi está la receta saludable de arepas vegetarianas! 10 Corta el tomate y pica la albahaca. Agrega estos dos ingredientes al resto del relleno. 11 Abre la arepa por el medio con un cuchillo y agrega el relleno en ella. ¡Ya puedes disfrutar de estas deliciosas arepas vegetarianas! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.Y, si eres vegano y quieres aprender a cocinar unas deliciosas arepas veganas, no te pierdas esta receta de arepas de brócoli.",f0ba16ca-f704-4526-8262-d0d992039bae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-rajas-75612.html,600 gramos de harina para tamales (harina de maíz nixtamalizada) 2½ tazas de fondo de verduras o agua 200 gramos de manteca vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 pizca de sal 3 chiles poblanos 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rebanada de cilantro 2 chiles serrano en rajas (opcional) sal y pimienta al gusto 300 gramos de queso oaxaca o manchego en tiras o cubos 1 cucharada sopera de aceite 25 hojas de para tamales,"1 ¿Te preguntas cómo hacer tamales mexicanos? Esta receta es ideal para ti. Para empezar con la receta de tamales de rajas, primero prepara la masa. En un recipiente coloca la harina, la pizca de sal, el polvo para hornear y el fondo de verduras o agua, y la manteca vegetal, debes mezclar para integrar todo y reservar. Además, debes agregar poco a poco el fondo de verduras para que no quede tan aguada la masa. 2 Lava las hojas de los tamales y déjalas suavizar en agua tibia aproximadamente unos 15 minutos. 3 Prepara el relleno de rajas y asa los chiles poblanos. Cuando estén completamente asados, límpialos bien, retira el tallo, las venas y las semillas, luego corta en julianas. 4 Licua los ingredientes: los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo y la ramita de cilantro con un poco de agua. 5 En una olla con una cucharada de aceite sofríe las rajas de chile poblano. Opcionalmente, también puedes agregar una rajas de chile serrano para añadir picor. 6 Cuando estén ligeramente doradas vierte la salsa de tomate, señalamos que debes pasarla por un colador. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja que se reduzca el líquido. Reserva. 7 Ahora es momento de armar los tamales. Escoge una hoja, coloca una cucharada de masa y agrega un poco de rajas y de queso. ¡Ya casi está la receta de tamales con queso! 8 Cierra el tamal y repite el proceso hasta terminar con la masa. Dependiendo del tamaño te saldrán más o menos tamales, aproximadamente 20-25. Luego, lleva a cocinar al vapor aproximadamente 40 minutos. 9 Cuando pase el tiempo establecido, ya podrás disfrutar de estos ricos tamales de rajas. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de tamales de rajas!",8696493f-20f0-412f-a1c6-454524eabb5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-choclo-75603.html,500 gramos de choclo o maiz desgranado 20 gramos de mantequilla sin sal 130 gramos de queso paria o queso fresco bajo en sal 1 huevo mediano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 ramas de cebolla china o cebollín,"1 Para empezar con esta receta de torrejas de choclo es necesario tener todos los ingredientes listos. En el caso del maíz, con la ayuda de un cuchillo sepáralo de la coronta. Señalamos que en esta receta se ha utilizado maíz amarillo, pero se puede usar el blanco sin ningún problema. También debes rallar el queso utilizando un rallador delgado. Corta la parte blanca de la cebolla china en cuadrados pequeños. 2 Lleva el maíz a la licuadora con la mantequilla y licua, pero no en su totalidad. 3 Agrega un huevo y licua hasta que los ingredientes se integren bien. 4 Coloca la mezcla en un recipiente y añade la cebolla china picada. 5 Añade el queso rallado y mueve con la ayuda de una cuchara hasta que se forme una masa homogénea para elaborar las torticas de mazorca. Salpimienta al gusto. 6 En una sartén antiadherente agrega un poco de mantequilla a fuego medio y una cucharada de masa, cuando el borde de la torreja empiece a secarse, debes darle la vuelta con mucho cuidado. Puedes utilizar una espátula de cocina. ¡Ya casi están las torrejas de maíz! 7 Sirve como acompañamiento de algún plato o con ají criollo. ¡Ya puedes disfrutar de estas torrejas de choclo! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil.",c97ce23a-5e5b-4fed-83d7-bc5b2688e091, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuquitas-fritas-75582.html,20 gramos de azúcar moreno 10 gramos de polvo de hornear 130 mililitros de agua 5 gramos de anís 5 gramos de levadura seca 15 mililitros de aceite vegetal 1 pizca de sal 250 gramos de harina sin preparar,"1 Para empezar con la receta de yuquitas peruanas, primero es necesario pesar todos los ingredientes con la ayuda de una balanza. Luego, debes mezclar la sal y el polvo de hornear con la harina. Después, debes añadir los granos de anís en agua hirviendo. 2 Mezcla la levadura seca con la infusión de anís y el azúcar moreno. Señalamos que es importante que la infusión se encuentre tibia. Deja fermentar aproximadamente unos 5 minutos. 3 En el bol de la harina incorpora el aceite vegetal y la levadura fermentada. 4 Amasa aproximadamente unos 10 minutos y coloca la masa en un recipiente. Deja reposar aproximadamente 1 hora. 5 Cuando la masa haya reposado, estírala en forma de cilindro. 6 Corta tiras pequeñas de aproximadamente 9 cm, estíralas y realizar un corte en el centro con la ayuda de un cuchillo. 7 Lleva las yuquitas a una olla con aceite caliente y cocina 2 minutos aproximadamente por cada lado. Retira y coloca en un colador metálico. ¡Ya casi está la receta de yuquitas fritas! 8 ¡Ya puedes servir las yuquitas fritas peruanas de carretillas! Disfruta de este snack y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.",d7ce226b-d792-4849-abfb-d14e36b3d240, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mil-hojas-de-foie-con-manzana-y-cebolla-caramelizada-75528.html,300 gramos de foie 1 manzanas 2 cebollas 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de azúcar(opcional) 2 cucharadas soperas de vinagre balsámico 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lo primero que debes hacer para preparar el mil hojas de foie es cocinar la cebolla caramelizada. Pues bien, pela la cebolla, córtala en tiras finas y colócala en una sartén con unas cucharadas de aceite. Añade un poco de sal y tapa la sartén para que se cocine a fuego muy suave durante 20 minutos. 2 Pasados los 20 minutos, la cebolla debe estar transparente y con color, sube el fuego un poco más. Añade 2 cucharadas de agua y el azúcar, la cantidad es al gusto, según el dulzor. Una vez has añadido el azúcar, debes remover sin parar para que la cebolla se vaya caramelizando. 3 Deja que se vaya cocinando hasta que quede bien caramelizada, añade agua si ves que le hace falta. 4 Lava la manzana y con un cuchillo o con una mandolina corta láminas de manzana. Colócala en un plato e introduce en el microondas a máxima potencia unos segundos para que quede blanda. 5 El foie debes reservarlo en la nevera hasta la hora de utilizarlo para que no se ablande mucho y se pueda cortar con facilidad. Debes cortarlo en rodajas de medio centímetro. ¡Ya casi esta el mil hojas de foie con manzana y cebolla caramelizada! 6 Escoge moldes redondos o cuadrados y coloca primero una capa fina de manzana, debe cubrir todo el fondo. Seguido añade una capa de foie, otra de manzana y otra de foie. 7 Termina con una capa de manzana y encima añade un poco de cebolla caramelizada. Añade también un poco de vinagre balsámico alrededor y acompaña con unas tostaditas de pan. ¡A comer la receta de mil hojas!",1b6c16bb-2c20-4d05-ba26-c3ed62e03639, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-75532.html,500 gramos de papa 1 pizca de sal agua para cocinar las papas 1 cucharadita de mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de queso parmesano o queso panela rallado 1 puñado de perejil seco 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de pimienta molida 2 huevos 2 cucharadas soperas de leche 4 cucharadas soperas de harina de trigo o fécula de maíz 1½ tazas de pan molido o panko 100 granos de queso en cubos 500 mililitros de aceite,"1 Para hacer la receta de croquetas de papa, primero debes cocinar las papas con una pizca de sal y suficiente agua hasta que estén suaves. El tiempo dependerá del método de cocción que elijas, puede ser en una olla a presión o en una olla normal, pero ten en cuenta que deben estar suficientemente suaves. Truco: en la olla a presión tardó 25 minutos. 2 Cuando las papas estén listas, retira la piel y empieza a machacar, luego agrega 1 cucharada de mantequilla, 1 cucharada de queso parmesano o queso panela rallado, 1 pizca de ajo en polvo, 1 pizca de pimienta y una pizca de perejil seco, mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 3 Para armar las croquetas de papa rellenas prepara todos los ingredientes en un recipiente y mezcla los huevos con la leche. Además, para el relleno debes cortar cubos de queso. Finalmente, prepara un plato con harina y otro con pan molido. 4 Forma bolitas con la papa, toma una porción de queso, rellena, cierra y dale forma. 5 Procede a pasar la bolita de papa por la harina, enseguida por el huevo con leche y por último debes rebozar la croqueta por el panko o pan molido. Puedes repetir una o dos veces más el proceso para que quede una costra de pan más gruesa. ¡Ya casi están listas las croquetas de papa fáciles! 6 En una olla con suficiente aceite caliente, fríe las croquetas aproximadamente unos 3 minutos. Señalamos que puede permanecer en la olla o sartén menos tiempo, solo debes cuidar que no se quemen. Cuando estén fritas retira el aceite y deja reposar sobre una rejilla o plato con papel absorbente. Truco: el aceite debe estar muy caliente para que la croqueta no adquiera el sabor a fritura. 7 Lista la receta de croquetas de papa, así de sencillo es preparar este plato. Acompaña con ensalada o disfruta con aderezo o con salsa de tu preferencia. ¡A comer!",74e48722-3e25-459a-b122-bcd36f511203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papa-al-horno-75526.html,2 papas medianas 1 huevo ½ taza de pan rallado ½ taza de polenta 30 gramos de queso fresco,"1 El primer paso que debes hacer para elaborar esta receta de croquetas de papa al horno es cocinar la papa. Para ello, cepilla la papa y pínchala con su cáscara. Cocínala en el microondas aproximadamente unos 4-5 minutos de cada lado. Truco: si no tienes microondas o no quieres utilizarlo, puedes hervirlas. Recomendamos que lo hagas con la cáscara para que no absorba tanta agua y obtengas un puré seco. 2 Con cuidado de no quemarte, quítale la piel a la papa para tus deliciosas croquetas. 3 Písala y condiméntala al gusto. Señalamos que la nuez moscada y la pimienta combinan muy bien con la papa. Sin embargo, también puedes agregar mostaza, ajo en polvo, romero, cebolla de verdeo picada, entre otras opciones. Truco: evita usar caldos saborizantes para condimentar ya que, normalmente, tienen una gran cantidad de sodio y el objetivo de esta receta es que sea saludable. 4 Una vez que el puré esté frío, toma pequeñas cantidades con la ayuda de una cuchara, rellénala con queso y ciérrala. Procede a rebozarlas pasándolas primero por huevo y luego por el pan rallado mezclado con la polenta. Repite el rebozado para que quede bien sellado y no se pierda el queso. Señalamos que puedes darle a tus croquetas la forma que desees: redondas, cilíndricas, cuadradas, a tu gusto. Enciende el horno fuerte a 200 ºC. Truco: puedes agregar semillas a la mezcla de pan rallado y polenta. También puedes reemplazar el pan rallado por avena para que esta preparación sea apta para celíacos. 5 Dispón las croquetas en una asadera con rocío vegetal o 1 cucharadita de aceite desparramada o con la servilleta. Cocínalas en el horno fuerte precalentado aproximadamente 12 minutos. ¡Ya casi están listas las croquetas de puré de patata al horno! 6 Una vez pasado ese tiempo, gira tus croquetas y cocínalas 3-5 minutos más para que se doren de forma pareja. 7 ¡Sírvelas y disfruta de estas deliciosas y crocantes croquetas de papa fáciles!¿Qué te ha parecido esta receta de croquetas de patatas rellenas de queso? Déjanos en los comentarios tu opinión.",70094115-16eb-46fc-ac13-d604d520bf5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamalitos-verdes-75473.html,2 kilogramos de maíz fresco desgranado (choclo) 4 tazas de hojas de culantro 400 gramos de carne de cerdo 1 taza de aceite vegetal 300 gramos de ají amarillo 20 hojas de panca de maíz 1 pizca de sal y pimienta Pabilo (para amarrar),"1 Para empezar a preparar los tamalitoz verdes, corta en pequeñas partes el cerdo y sazona con sal y pimienta al gusto. Calienta en una olla pequeña el aceite y fríe todo el chancho, logrando que quede como chicharrón. Este aceite donde freíste el chicharrón, resérvalo. 2 Por otro lado, alista el choclo desgranado. Recuerda que mientras más fresco, el resultado será muchísimo mejor. 3 También separa las hojas de culantro. Al igual que el choclo, trata de conseguir el culantro más fresco que haya, esto hará que los tamalitos verdes consigan el color y aroma que lo caracteriza. 4 Limpia bien y enjuaga los ajíes amarillos para evitar que el resultado sea muy picante. 5 Es hora de empezar a procesar todos los ingredientes. Con ayuda de un molino o un procesador de alimentos, ve colocando poco a poco el choclo, el culantro, el ají amarillo y el chancho hasta obtener una mezcla pastosa. 6 Al terminar de procesar todos los ingredientes, añade sal y pimienta al gusto y mueve ligeramente la mezcla. 7 Echa a la mezcla el aceite de la fritura del cerdo que reservaste en el paso 1. Mezcla suavemente y prueba finalmente el nivel de sal. 8 En una olla grande, ve calentando agua hasta la mitad. Aquí es donde pondrás luego a cocinar los tamales. Ahora es momento de armar los tamalitos verdes. Abre cuidadosamente las pancas, une dos de ellas por el lado más ancho y empieza a poner sobre ellas una buena porción de la mezcla, tal y como lo puedes ver en la imagen. Truco: antes de empezar con el armado de los tamalitos verdes, te recomiendo pasar por agua caliente todas las pancas, esto ayudará a que sea más fácil envolver los tamales. 9 Una vez rellenos, envuelve con cuidado cada lado del tamal y luego junta las puntas de ambas pancas para lograr la forma siguiente. 10 Con ayuda de tiras de pabilo o alguna cuerda delgada con la que puedas amarrar, asegura cada tamal, de tal forma que al momento de la cocción no se desarmen. 11 Rellenos, envueltos y amarrados todos los tamales, llévalos a cocinar dentro de agua hirviendo, la que previamente dejaste calentando. Coloca cuidadosamente uno sobre otro dentro de la olla. 12 Si te han sobrado pancas, puedes colocarlas arriba de todos los tamales, haciendo las veces de techo para que la cocción sea más uniforme dentro de la olla. Deja cocinando los tamalitos verdes por alrededor de una hora. 13 Pasada la hora de cocción, ya estarán listos nuestros tamalitos verdes peruanos. Deberán quedar de una textura compacta, pero suave al probarla. Retira todos los tamales de la olla y deja enfriar por unos minutos antes de abrir y servir. Puedes acompañarlos con una zarza criolla. También es muy recomendado servirlo como acompañamiento de muchos platos criollos peruanos, como este: ""Sopa seca chinchana"".",6a33f8e9-3074-4fd1-96b2-debfc183e98a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-sifrina-75485.html,6 arepas 2 muslos de pollo 1 aguacate 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 limón 1 cucharadita de orégano 1 zanahoria 1 cebolla 30 gramos de queso amarillo ½ vaso de vino blanco,"1 Comienza la preparación de estas deliciosas arepas sifrinas cocinando el pollo. Para ello, corta la cebolla y las zanahorias en pluma y bastones, respectivamente. Puedes hacer cortes grandes, ya que la cocción será larga y se cocinarán por completo. Haz un colchón con las verduras y el vino sobre una asadera para horno. Sobre ellas, coloca las presas de pollo y cúbrelas con el orégano y el limón cortado en rodajas.Cocina esta preparación al horno a 200 ºC por aproximadamente 1 hora o hasta que toda la carne esté completamente cocida. Truco: revisa la cocción del pollo cerca de los huesos, ya que es un lugar al que normalmente le cuesta llegar el calor. Notarás que está suficientemente cocida si la carne está blanca y los jugos que desprende son transparentes. 2 Cuando tengas el pollo bien cocido, procede a desmecharlo con ayuda de un cuchillo y tenedor, descartando los cartílagos y los restos de piel para no encontrarlos en tu relleno. Luego, déjalo enfriar. Truco: reserva las verduras con las que has cocinado el pollo, serán una guarnición exquisita para cualquier plato. Durarán unos 3 días refrigeradas en heladera y 3 meses en congelador. ¡No olvides rotularlo! 3 Mezcla el pollo desmechado con la mayonesa y el aguacate cortado en cubos. Si quieres, puedes condimentarlo con sal y pimienta. Truco: evita la sal si tienes hipertensión o indicación de limitarla en tu dieta. Este relleno es suficientemente sabroso, por lo que tampoco la necesitarás. 4 Calienta tus arepas y córtalas por el medio, sin llegar hasta el final. Debería quedar como un libro. Rellénalas con esta preparación de pollo desmechado, mayonesa y aguacate. Distribuye en cada una el queso amarillo rallado y disfruta de estas deliciosas arepas sifrinas. Si pruebas esta receta, no dudes en compartir con nosotros la foto de tu plato en los comentarios, ¡Nos encantaría verla!¿No sabes cómo hacer la masa de arepas? No te pierdas nuestra Receta de arepas de maíz.",d6c87176-9e08-4d57-988a-2356299c33fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-pelua-75482.html,"6 arepas 300 gramos de carne de cerdo o vaca (paleta, falda, tapa de asado) 1 zanahoria 1 cebolla ¼ pimiento morrón ají rojo ¼ pimiento morrón ají verde 1 copa de vino 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1 cucharadita de chimichurri o ají molido 1 cucharadita de romero 30 gramos de queso amarillo","1 Empieza la preparación de la arepa pelúa con la limpieza, pelado y cortado de los vegetales. Puedes cortarlos groseramente, ya que la cocción será larga y, de lo contrario, se desharán. Con ellos, haz un colchón cubriendo la base de una asadera para horno. 2 Continúa con la cocción del ingrediente estrella: la carne. Retírale la grasa visible y séllala en una sartén con aceite o rocío vegetal y el diente de ajo a fuego fuerte. Cuando esté dorada por todas sus partes, apóyala sobre el colchón de vegetales que preparaste en el paso anterior. Truco: en este punto no buscamos cocinarla, sino sellarla para que los jugos queden concentrados en su interior, obteniendo una carne jugosa y sabrosa. 3 Sin apagar el fuego, levanta el fondo de cocción de la carne con la copa de vino y los condimentos. Mientras, precalienta el horno a 180 ºC. 4 Una vez que no sientas olor a alcohol, vuelca la reducción del vino y los condimentos sobre la carne sellada y el colchón de vegetales. Sin duda, esta reducción aporta a la arepa pelúa muchísimo sabor. 5 Tapa la asadera con la carne y los vegetales con papel de aluminio y cocínala en el horno medio precalentado a 180 ºC, por aproximadamente 1 hora y media. Cuando esté lista, los vegetales deberían deshacerse, la carne debería cortarse sin necesidad de cuchillo y los jugos deberían ser completamente marrones. Si logras este punto antes de la hora y media, puedes reducir el tiempo de cocción. Dependerá de tu horno y de lo ancho de la carne que estés utilizando. 6 Procede a desmechar la carne con ayuda de un tenedor para generar el efecto ""pelúa"". Pisa o corta los vegetales acompañando esta forma para que le aporten mayor jugosidad a la preparación. 7 Calienta tus arepas y córtalas por el medio, sin llegar hasta el borde. Deberían quedar como un libro. Rellénalas con la carne desmechada y el queso amarillo rallado. ¡A comer! Si pruebas esta receta de arepa pelúa, no dejes de compartir con nosotros la foto de tu plato terminado.Prepara tus propias arepas siguiendo la Receta de arepas de maíz. Además, descubre todos los tipos de arepas en este otro artículo.",95163ecf-9902-4fc5-af21-1778f3a5201e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-perico-75483.html,1 huevo 2 tomates chicos 1 cebolla chica ¼ pimiento morrón ají rojo ½ diente de ajo 2 arepas,"1 Empieza la preparación del relleno de tu arepa perico picando los vegetales. Saltea la cebolla, el ají rojo y el diente de ajo en una sartén con el fuego fuerte y 1 cucharadita de aceite o rocío vegetal. Una vez que empiecen a dorarse, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharadita de agua. Cuando se evapore, puedes agregar 1 cucharadita más y repetirlo tantas veces como quieras en función de lo cocida que te guste la verdura. 2 Una vez que hayas logrado el punto de cocción de tus vegetales deseado, agrega el tomate lavado y cortado en cubos y el huevo. Revuelve constantemente por 2 minutos para que el huevo se cocine y retira tu preparación del fuego. 3 Procede a calentar, cortar y rellenar tu arepa con este delicioso y fácil relleno húmedo. Al cortar la arepa, asegúrate de no llegar hasta el final, puesto que debe quedar como un libro. ¿Has visto qué fácil es hacer la arepa perico? Cuéntanos en los comentarios si lo has intentado y recuerda que también puedes adjuntar la foto del resultado. ¡Nos encantaría verlo!Prepara tus propias arepas caseras con esta sencilla Receta de arepas de maíz. Truco: opcional: agrega un aguacate maduro a este relleno, ¡queda de maravilla!",fba71038-d62f-47b1-850e-454448de2e63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-paisa-75481.html,200 gramos de harina de maíz fina precocida 100 centímetros cúbicos de agua,"1 Comienza a preparar tus arepas paisa mezclando el agua con la harina. Debe quedar una mezcla húmeda, pero consistente. De ser necesario, corrige con más agua o harina para lograrla. Truco: repósala por 10 minutos para que la harina se hidrate correctamente. 2 Calienta una sartén con rocío vegetal o 1 gotita de aceite desparramado con un papel o pincel de cocina. Luego, moja tus manos y toma 1 cucharada de la masa. Arma con ella una bolita del tamaño de una pelotita de golf. Truco: al mojarte las manos, la arepa no se pegará a ellas y te resultará más fácil maniobrarlas para darles la forma. 3 Aplasta la pelotita hasta obtener una arepa de 1,5 mm de ancho. Llévala a la sartén caliente y cocínala por aproximadamente 3 minutos o hasta que se despegue sola y veas que está ligeramente dorada. Repite este procedimiento con toda la masa. Truco: los bordes deben quedar lisos. Si notas que se quiebran, humedece tus dedos y alísalos. 4 Dales la vuelta y cocínalas unos 3 minutos más. Sirve tus arepas paisa con tu platillo preferido, rellénalas con jamón y queso para un delicioso desayuno o guárdalas una vez frías en un recipiente hermético para consumirlas como snack.",b103ad8b-6fed-440c-b2b7-376e4b5f72e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-llanera-75492.html,4 arepas 4 filetes de carré 1 tomate grande 1 cucharada sopera de perejil u orégano seco,"1 Para empezar a preparar estas sencillas, pero deliciosas, arepas llaneras, calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite. En ella, agrega la carne y baja el fuego a medio. Cocínala 7 minutos y dale la vuelta. Deja que se cocine otros 7 minutos más. Truco: puedes reemplazarla por carne vacuna. 2 Mientras se cocina la carne, lava y corta el tomate en cubos. Condiméntalo al gusto con el orégano o perejil fresco picado. 3 Calienta tus arepas y córtalas por el medio, pero sin llegar hasta el final. Debe quedarte como un libro, listas para rellenar. Prepara tus propias arepas con esta Receta de arepas de maíz fritas.Procede a armar tus arepas llaneras rellenando cada una con la carne con el tomate. Si lo deseas, puedes agregarle un aguacate cortado también en cubos. ¡A comer! Truco: acompaña esta arepa con abuntante ensalada para completar tu plato y aportar más saciedad.",b99df4c0-7228-47b0-b989-82134113d2a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-dulces-75476.html,500 gramos de choclo o maiz desgranado 1 taza de leche fresca 100 gramos de azucar blanca 1 cucharada postre de anís 50 gramos de mantequilla sin sal 1 chorro de esencia de vainilla 1 puñado de pasas 500 gramos de panca de maiz fresca,"1 Para empezar con la receta de humitas dulces primero debes desgranar el choclo, se puede utilizar con un cuchillo o con las manos limpias. No te olvides de reservar la coronta del maíz. 2 Pasa por agua caliente la panca de maíz y resérvala. 3 Lleva el maíz desgranado a una licuadora o a un triturador de alimentos. 4 Incorpora la leche y reserva. 5 En una olla profunda derrite la mantequilla a fuego bajo. 6 Una vez se encuentre derretidala mantequilla añade el maíz licuado y mueve con la ayuda de una cuchara. Incorpora también el azúcar. 7 Después de unos minutos incorpora la esencia de vainilla y el anís. Es importante no dejar de mover para evitar la formación de grumos. 8 Agrega las pasas y retira la olla del calor. Te darás cuenta de que la masa se encuentra lista cuando pases la cuchara y puedas ver el fondo de la olla. 9 Con la ayuda de una cucharada sirve en una panca de maíz. 10 Envuelve la panca con mucho cuidado y dobla la punta de la panca hacia abajo. 11 Coloca la humita encima de otra panca y envuelve nuevamente. 12 La humita dulce debe quedar con la forma que observas en la imagen. 13 Cierra las pancas con pabilo. 14 En una olla grande agrega un chorro de agua y coloca las mazorcas de maíz formando una especie de cama. 15 Coloca las pancas y las humitas. Es importante que las humitas no tengan contacto directo con el agua. 16 Tapa y cocina aproximadamente 30-40 minutos. 17 Retira utilizando unas pinzas. ¡Listas para comer las humitas dulces!¿Qué te ha parecido esta receta de humitas de choclo dulces?",658ceeaf-76f5-4216-b1fd-42f76017f724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huaraches-de-pollo-75449.html,300 gramos de harina de maíz (2½ tazas) 1 pizca de sal 1½ tazas de agua tibia 1 taza de nopales cocidos picados 1 taza de frijoles refritos 300 gramos de pechuga de pollo cortada en cubos 1 pizca de sal y pimienta al gusto ½ cebolla picada 1 jitomate picado 1 chile serrano picado 1 chorro de aceite vegetal 1 puñado de queso rallado al gusto,"1 Comienza la receta de huaraches de pollo preparando la masa, de manera que mezcla la harina de maíz con una pizca de sal y 1 taza de agua tibia hasta formar una masa. La masa debe quedar suave y ligeramente húmeda. 2 Toma una porción de masa de unos 50 gramos, boléala y, con ayuda de un rodillo, extiéndela hasta que quede de unos 5 mm de grosor y haya tomado una forma ovalada. 3 En un comal caliente, coloca el huarache y cocina cada lado de 2 a 3 minutos o hasta que se vea ligeramente tostado. 4 Para el guisado con pollo, en una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el jitomate picados. Luego, agrega el pollo en cubitos seguido por el chile serrano picado y cocina por unos 8 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. 5 Coloca el huarache en un sartén o comal con un poco de aceite, unta un poco de frijoles refritos y agrega también nopales cocidos. 6 Enseguida, añade el guisado de pollo, un poco de queso rallado y salsa al gusto, ¡y listo! Ya puedes disfrutar de unos ricos huaraches de pollo con nopal.",75251887-d5a4-4997-81a8-8e6118be8fc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-coliflor-al-pastor-75438.html,1 coliflor cocida 2 cucharadas soperas de achiote ½ taza de jugo de naranja 2 cucharadas soperas de vinagre 1 chile guajillo limpio 1 jitomate 1 diente de ajo 1 clavo de olor 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 trozo de cebolla morada picada 1 cucharadita de aceite Tortillas de maíz Cilantro picado Trocitos de piña asada Salsa al gusto,"1 Para hacer la receta de tacos de coliflor al pastor, en un recipiente agrega el jugo de naranja, el vinagre y el achiote. Mezcla para que se disuelva un poco el achiote y reserva. 2 En un comal o sartén, asa el jitomate, el diente de ajo y el chile guajillo limpio. Dales vuelta a estos ingredientes para tatemarlos (asar) por todos sus lados. El chile guajillo no requiere de mucho tiempo, de manera que bastará con un par de minutos. 3 Cuando el jitomate y el diente de ajo ya estén tatemados, pásalos a la licuadora con el chile guajillo, la mezcla de jugo de naranja y achiote, sal, pimienta al gusto y un clavo de olor. Licua todo durante unos 3 minutos y reserva. 4 En una olla con un poquito de aceite, sofríe la cebolla morada hasta dorarla ligeramente. Luego, agrega la coliflor cocida y mueve constantemente por unos 3 minutos. Para cocinar la coliflor puedes hacerla en agua con sal o al vapor. No te pierdas nuestra receta de coliflor al vapor para conocer los tiempos exactos de cocción. 5 Cuando la coliflor y la cebolla estén ligeramente doradas, agrega la salsa que licuaste, mezcla para integrar todos estos ingredientes y deja cocinar hasta que reduzca la salsa. Esto tomará alrededor de unos 8-10 minutos a fuego medio-bajo. 6 Para servir los tacos de coliflor al pastor, prepara tortillas de maíz y rellénalas. Luego, añade cilantro picado, piña asada al gusto y la salsa picante que más te guste. 7 En este vídeo te enseñamos cómo hacer las tortillas de maíz para tus tacos de coliflor al pastor, ¡no te lo pierdas!",9c1eaed7-2e56-48ae-8b04-6801613639eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tinga-de-setas-75436.html,400 gramos de setas 1 trozo de cebolla 3 jitomates 1 diente de ajo pelado Chile chipotle adobado al gusto 1 pizca de sal al gusto 1 chorro de aceite ½ cebolla blanca fileteada 1 pizca de pimienta al gusto 1 pizca de comino en polvo,"1 Para comenzar la receta de tinga de setas, prepara la salsa. Para ello, coloca en la licuadora los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo, chile chipotle adobado al gusto y un chorrito de agua. Licua muy bien y reserva. Truco: la cantidad de chile dependerá de que tan picosa quieras la tinga. 2 En una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla fileteada, moviéndola constantemente hasta que comience a ponerse transparente y se dore ligeramente. Truco: también puedes preparar la tinga de zanahorias y setas agregando este ingrediente a la receta. Simplemente pela las zanahorias, córtalas en tiras y cocínalas con la cebolla. 3 Cuando la cebolla esté lista, vierte la salsa que licuaste, sazona con sal, pimienta y una pizca de comino, mezcla y deja cocinar a fuego medio-bajo por 10 minutos. 4 Mientras se cocina la salsa, corta en tiras las setas. Puedes usar un cuchillo o desmenuzarlas con tus manos. Resérvalas para seguir con la preparación de la tinga de setas. 5 Pasados los 10 minutos de cocción de la salsa con la cebolla, agrega las setas cortadas en tiras, mezcla, comprueba el sabor y sazona un poco más si lo crees necesario. Deja cocinar hasta que las setas se hayan ablandado. Esto tomará alrededor de unos 5 minutos a fuego medio-bajo. 6 ¡Y listo! Sirve esta deliciosa tinga de setas y acompáñala con unas ricas tostadas de maíz. 7 ¡No te pierdas este vídeo para aprender a preparar tus propias tortillas de maíz!",67c2731c-3c77-44d6-97c8-c327c8d94f65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-barbacoa-75414.html,1½ kilogramos de carne de res para barbacoa 1 pizca de sal al gusto 1½ litros de agua 5 dientes de ajo pelados 5 hojas de laurel 10 pimientas negras enteras 1 pizca de orégano seco 1 pizca de tomillo seco 1 pizca de mejorana 1 trozo de cebolla blanca 2 cucharadas soperas de chile quebrado seco (ocpional) Cebolla Cilantro fresco Tortillas de maíz Salsa picante Limón,"1 Comienza la receta de tacos de barbacoa cortando la carne de res. Puedes utilizar chambarete, falda o cualquier otro corte que se deshebre fácil. 2 En una olla con 1 litro y medio de agua, agrega los dientes de ajo, las hojas de laurel, las pimientas negras enteras, una pizca de orégano seco, una pizca de tomillo, una pizca de mejorana, un trozo de cebolla, sal al gusto y, opcionalmente, chile quebrado seco. Deja que comience a hervir. 3 Cuando esté hirviendo, agrega la carne de res, baja el fuego y deja que se cocine todo junto. El tiempo de cocción dependerá del tipo de olla, si utilizas olla de presión bastará con unos 30 minutos, mientras que si decides usar una olla convencional tomará alrededor de 2-3 horas, ya que necesitas que la carne esté suave y se deshebre fácilmente. 4 Mientras se cocina la carne, pica finamente una cebolla mediana y una rama de cilantro. Reserva ambos ingredientes para seguir con la receta de tacos de barbacoa. 5 Cuando la carne esté lista, retírala de la olla y deshébrala con ayuda de un tenedor o deja enfriar ligeramente y deshébrala con tus manos. 6 Ahora solo queda armar los tacos de barbacoa, de manera que calienta la tortilla de maíz, agrega la barbacoa y, por último, añade cebolla y cilantro picados al gusto. No olvides añadir unas gotitas de limón y el toque picante con una buena salsa. Haz esta receta en casa, cuéntanos qué te pareció y si tienes algún ingrediente extra que le pongas, ¡a cocinar!¿Quieres preparar tu propia masa para tacos? ¡No te pierdas nuestra receta!",b5eac644-7c46-4c13-8671-bfb56fbeedc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-poblanos-75413.html,500 gramos de harina de maíz nixtamalizado 100 gramos de harina de trigo o arroz sal al gusto 1 cucharadita de polvo para hornear aceite vegetal 400 gramos de pollo desmenuzado 1 cebolla blanca en julianas 200 gramos de puré de tomate salsa verde para acompañar crema para acompañar,"1 Para hacer la receta de molotes poblanos, primero prepara la masa de maíz. Para ello mezcla la harina de maíz nixtamalizado, la sal, el polvo para hornear y la harina de trigo. Luego, agrega poco a poco agua tibia hasta formar la masa, también puedes agregar un poco de aceite o manteca. Cubre con un paño húmedo y deja reposar. 2 Mientras reposa la masa prepara la tinga de pollo. En una olla con un poco de aceite fríe la cebolla en juliana y sazona con un poco de sal y pimienta. 3 Agrega el puré de tomate y mezcla muy bien. Enseguida agrega el pollo desmenuzado y mezcla una vez más, comprueba el sabor y si es necesario agrega un poco más de sal. Reserva. 4 Con la masa reposada es momento de preparar los molotes de pollo. Toma una porción de masa y boléala ligeramente. 5 Utiliza una prensa para las tortillas y presiona la masa ligeramente. Procede a rellenar los molotes poblanos con la tinga de pollo. 6 Cierra por los lados para cubrir el relleno de los molotes, si se abre añade con un poco más de masa o acomoda los bordes presionando. 7 Fríe en un sartén u olla con suficiente aceite hasta que estén dorados, después retira del aceite y coloca sobre papel absorbente. 8 Para servir, acompaña con crema y salsa de tu preferencia. Listo, ya puedes disfrutar de unos ricos y crujientes molotes poblanos. ¡A comer!",566ce9f6-4a27-4d6e-8bc4-2d364c415cd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyros-griego-75396.html,300 gramos de yogur griego Jugo de medio limón 1 diente de ajo en pasta o picado finamente 1 pepino 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal y pimienta 1 cucharadita de eneldo 500 gramos de pechuga de pollo (también sirve cerdo o cordero) 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de orégano seco Jugo de medio limón 1 pizca de ajo en polvo 1 chorro de aceite 1 pizca de sal y pimienta al gusto 5 panes de pita 1 tomate en rodajas 1 cebolla morada en juliana al gusto Hojas de lechuga al gusto,"1 Para hacer la receta de gyros griego, primero prepara la salsa tzatziki. Para ello, ralla el pepino y luego drena el agua con ayuda de un colador. Este líquido puedes usarlo para preparar un jugo verde. 2 Mezcla el pepino colado con el yogur, el ajo en pasta, el eneldo, el aceite de oliva, el jugo de limón y sal y pimienta al gusto. Reserva la salsa para seguir con la receta de gyros. 3 Prepara el pollo, de manera que calienta un poco de aceite en una sartén u olla. Cuando esté caliente, cocina el pollo sazonando con un poco de sal, pimienta y ajo en polvo, mezcla para integrar los sabores y cocina durante 3 minutos. 4 Agrega el jugo de limón y el orégano seco, mezcla y cocina por 3 minutos más. 5 Para terminar de cocinar el pollo, agrega la mostaza, mezcla una última vez y cocina por 5 minutos más. Recuerda que puedes utilizar carne de cerdo o de cordero para preparar tu gyros griego, ya que el proceso es el mismo. 6 Cuando el pollo esté listo, retíralo del fuego y córtalo como más te guste para facilitar el posterior montaje del gyros. Nosotros hemos optado por cortarlo en tiras. 7 Ahora es momento de armar el gyros. Primero, calienta el pan de pita en una sartén hasta que lo notes suave. Luego, colócalo sobre un plato, agrega una cucharada de la salsa tzatziki y distribúyela por todo el pan.¿Quieres aprender a preparar tu propio pan? En RecetasGratis tenemos la Receta de pan de pita. 8 Enseguida, agrega el pollo cocinado, la cebolla cortada en juliana, las rebanadas de tomate y la lechuga al gusto. 9 Enrolla con un trozo de papel de aluminio o papel encerado y estará listo para llevar y comer. Aunque pueda parecer un proceso largo, lo cierto es que preparar gyros de pollo no es tan complicado. Anímate a probarlo y cuéntanos qué te ha parecido.",375506cf-9f13-46aa-b9a1-00157bd972b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-veracruzanos-75386.html,1 kilogramo de masa de maíz 2 papas medianas cocidas en puré sal al gusto 1 litro de aceite vegetal 400 gramos de carne molida ½ cebolla picada finamente 1 docena de ajo picado finamente 80 granos de puré de tomate pimienta al gusto col blanca (repollo) queso blanco salsa picante al gusto,"1 Comienza la receta de molotes veracruzanos preparando la masa. En un recipiente coloca la masa y la papa cocida en puré, agrega sal al gusto y mezcla para integrar los ingredientes. Luego, cubre con un plástico transparente o trapo húmedo y deja reposar. Truco: puedes utilizar la masa para tortillas ya hecha o prepararla en casa con harina de maíz nixtamalizado de acuerdo con las instrucciones del paquete. 2 Para el relleno de los molotes, en una olla con un chorrito de aceite sofríe la cebolla y el diente de ajo finamente picado, cuando comiencen a dorarse agrega la carne molida y una pizca de sal. Mezcla y cocina aproximadamente unos 5 minutos. 3 Agrega el puré de tomate y pimienta al gusto, mezcla y cocina aproximadamente unos 10 minutos a fuego medio bajo. Cuando esté lista la carne, retira la olla del fuego y reserva. 4 Ahora es momento de armar los molotes, primero toma una porción de masa con la ayuda de una prensa para tortillas o manualmente presiona como si fueras hacer una tortilla, más o menos debe tener unos 10 cm de diámetro. 5 Coloca en el centro de la tortilla el relleno de la carne guisada. Ahora debes cerrar envolviendo el guisado por cada lado, enrollar las orillas y presionar, bolea para formar una especie de cilindro alargado. 6 Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén fritos, tomará alrededor de unos 3-5 minutos, es importante que la sartén tenga suficiente aceite para que naden los molotes, de esta forma se cocinarán uniformemente. Cuando estén listos, deja reposar en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 7 Coloca los molotes y encima agrega un poco de col rallada, seguido de una salsa picante al gusto y un poco de queso rallado. ¡A comer!",f7bc949b-6197-4510-ba6a-586f0581b58f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-andaluza-75378.html,1 cebolla 1 diente de ajo 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pellizco de hebras de azafrán 1 cucharada postre de harina común 1 vaso de vino de Jerez seco 1 kilogramo de almejas 1 rama de perejil,"1 Primero debes preparar la salsa que acompaña a estas almejas a la marinera. Pela la cebolla y el diente de ajo, pícalos. 2 Añade el aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente sofríe la cebolla. Cuando la cebolla esté casi pochada, añade el ajo picado y sofríe un poco más. 3 Incorpora las hebras de azafrán y la cucharada de harina, remueve un minuto en el fuego. 4 Incorpora el vaso de vino de Jerez seco y remueve con una cuchara de madera. 5 Incorpora las almejas, remueve y deja cocer unos siete minutos hasta que estas se abran. ¡Ya casi está lista la receta andaluza de almejas a la marinera! 6 Poco antes de retirar las almejas del fuego, espolvorea con el perejil picado. 7 Sirve las almejas a la andaluza enseguida para que no se enfríen. ¡A comer!Espero que te haya gustado esta receta andaluza. Te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c67cccd3-ca34-41ae-adf8-f3cef5aed895, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-de-oaxaca-75373.html,1 kilogramo de masa de maíz nixtamalizado 100 gramos de harina de trigo o arroz sal al gusto 1 chorro de agua 250 granos de chorizo 400 gramos de papa cocida y machacada 1 loncha de aceite vegetal lechuga salsa de frijol salsa picante al gusto queso desmoronado al gusto,"1 Para comenzar la receta de molotes de Oaxaca, prepara la masa de maíz, agrega la harina, que puede ser de trigo o arroz, una pizca de sal y un chorrito de agua para que no quede muy seca la masa. Mezcla hasta integrar los ingredientes. Luego cubre con una toalla húmeda y deja reposar. Truco: puedes usar la masa que venden en tortillerías o preparar la tuya con harina de maíz que venden en tiendas. 2 Prepara el guisado de papa con chorizo. Para ello, en una olla fríe el chorizo por 10 a 15 minutos moviendo constantemente para que no se queme. Truco: puedes elegir entre chorizo de cerdo o si lo prefieres puedes sustituir por chorizo de pavo, pollo, o soya. 3 Cuando el chorizo esté listo agrega la papa cocida, mezcla para integrar ambos ingredientes, comprueba de sabor y, si lo ves necesario, añade un poco de sal. Truco: para preparar la papa simplemente ponla a cocer en suficiente agua con sal hasta que se haya ablandado, alrededor de 30 a 40 min, luego quita la piel y machácala. 4 Ahora forma los molotes, puedes apoyarte de una prensa para tortillas o hacerlo manualmente. Toma una porción de masa, boléala ligeramente y colócala en la prensa, presiona ligeramente para formar una tortilla de unos 10 cm de diámetro, luego rellena con la mezcla de papa con chorizo. 5 Para darle la forma, cierra la tortilla de cada lado, luego presiona los extremos y boléala para formar un cilindro alargado. 6 En una olla con suficiente aceite caliente para fritura profunda, fríe los molotes hasta que estén dorados. Dependiendo de la temperatura del aceite, tomará alrededor de 5 minutos. Cuando estén bien fritos, retira del aceite y deja reposar en papel absorbente. 7 Para servir, acompaña con hojas de lechuga, puede ser rallada o con hoja completa. Baña los molotes de Oaxaca con salsa de frijol, queso desmoronado y salsa picante al gusto.",23b7e1fb-1975-4b27-acdd-fd321880481b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-vegana-75369.html,90 mililitros de leche de soya 160 mililitros de aceite de coco 60 mililitros de aceite de oliva 1 cucharadita de vinagre de manzana 2 cucharaditas de lecitina de soya sal pimienta blanca,"1 Reúne todos los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar esta exquisita mantequilla vegana. En la siguiente imagen puedes observar todos los ingredientes que son indispensables para la receta vegana. 2 En un recipiente mezcla la leche de soya, el vinagre de manzana y la sal, deja reposar aproximadamente unos 10 minutos. Notarás como la leche toma un aspecto distinto, ya que el vinagre la corta. 3 Lleva el aceite de coco al microondas aproximadamente unos 30 segundos o hasta que se derrita. 4 En el vaso de la licuadora junta la leche y el aceite de coco. Mezcla aproximadamente 1 minuto.¿Has escuchado hablar alguna vez del queso vegano de avena? Te proporcionamos la receta completa para que puedas elaborarlo fácilmente. 5 Finalmente agrega la lecitina de soya, mezcla y reserva. Truco: la lecitina de soya es un derivado de la extracción del aceite de soya, funciona como un emulsionante en la cocina vegana. 6 Después de unir todos los ingredientes, comprueba el sabor y lleva la mezcla al congelador aproximadamente 1 hora o hasta que se solidifique. Posteriormente debes llevarlo al refrigerador, puede durar 15 días fácilmente. 7 ¡Listos y a comer esta deliciosa mantequilla! No dudes en probar esta receta de mantequilla vegana y cuéntanos qué te ha parecido.",70d1ffa8-6c40-44b6-a157-5a68c92d8cfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-arrieras-75347.html,4 patatas 200 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 1 cayena 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 vaso pequeño de aceite de girasol 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 unidad de huevo,"1 Para empezar a preparar la receta de patatas arrieras, primero debes pelar y lavar las patatas, debes cortarlas finas como las patatas panaderas. Coloca una sartén junto con el aceite de oliva a calentar, cuando esté caliente añade las patatas y fríelas. 2 Cuando estén bien doradas, retíralas y déjalas que escurran el aceite que sobra. 3 Debes pelar las gambas y cortar en rodajas un par de dientes de ajo. También puedes añadir una guindilla si te gusta el picante. 4 Coloca una sartén con un buen chorro de aceite de oliva al fuego y añade los ajos y la guindilla. Deja que el aceite coja el sabor del ajo, debes tener mucho cuidado de que no se queme el ajo. Cuando veas que el ajo empieza a coger color, añade las gambas peladas, estas pueden ser congeladas, solo necesitarás descongelarlas antes de hacerlas. Saltea las gambas y apaga el fuego. Reserva. 5 Ahora es el momento de preparar el alioli. En un vaso batidor añade un vaso pequeño de aceite de girasol, el huevo, el diente de ajo y un poquito de sal, bate hasta formar el alioli. Prueba y añade más sal si es necesario. ¡Ya casi tienes lista tu receta de patatas con gambas y alioli! 6 Presenta y decora el plato. Puedes añadir los ingredientes en cazuelitas individuales. 7 Encima de las patatas coloca el alioli y las gambas al ajillo. Puedes cambiar el orden y añadir más gambas encima de las patatas y luego el alioli. Espolvorea con perejil o un poco de pimentón picante. ¡Listos y a comer estas deliciosas patatas arrieras con huevo!Y si además, quieres aprender a cocinar unas ricas patatas al pelotón, sigue esta receta.",5df365d1-33d0-48df-b16b-3bdc1942dca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-peloton-75345.html,8 patatas 4 huevos 150 gramos de jamón serrano 1 vaso de aceite 1 pizca de sal,"1 Para hacer la receta de patatas al pelotón primero debes lavar las patatas, pelarlas y cortarlas finamente, como si fueran patatas a lo pobre. 2 ¿Quieres saber cómo freír patatas al pelotón? Pues bien, coloca una sartén un poco amplia y añade un vaso de aceite de oliva a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente el aceite, añade las patatas, deja que se vayan cocinando hasta que queden hechas y se doren un poco. Cuando estén doradas debes retirarlas, ponerlas en un colador y dejar que escurra el aceite sobrante. 3 Ahora es el turno de preparar el jamón. Debes cortarlo en tiras.¿Quieres conocer cómo preparar patatas a lo pobre? ¡Sigue leyendo! 4 Una vez estén las patatas escurridas, colócalas en un plato y añádele sal. Mantenlas tapadas para que no se enfríen. 5 En el mismo aceite que has frito las patatas, fríe los huevos. Ten en cuenta que el aceite está muy caliente para que la clara se fría enseguida, dejando la yema en su punto, esto hará que se rompa el huevo sobre las patatas. ¡Ya casi tienes lista la receta de patatas al pelotón con jamón y huevo! 6 Fríe los huevos y añádelos encima de las patatas. Pon un poco de sal en los huevos.Y si además, quieres aprender a hacer patatas a la importancia, no te pierdas esta receta. 7 Coloca por encima los trozos de jamón cortados en tiras y sirve enseguida. Para comer este plato es ideal romper los huevos con un cuchillo y mezclarlo todo. ¡No debe faltar un buen trozo de pan! Listos y a comer.¿Qué te ha parecido esta receta de patatas al pelotón con huevos y jamón? Déjanos en los comentarios tu experiencia.",acd42e5d-266a-4061-8a46-30976522f0c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-chinos-75339.html,250 gramos de harina 000 170 centímetros cúbicos de agua sal (opcional) 400 gramos de pollo 200 gramos de repollo 150 gramos de cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada postre de jengibre en polvo,"1 Para preparar esta receta de dumplings chinos, te recomendamos que empieces preparando la masa. Para ello, mezcla la harina con el agua hirviendo y remueve con cuchara hasta que se forme una masa homogénea. 2 Luego, en una mesada limpia amasa aproximadamente unos 10 minutos y déjala descansar por 20 minutos mientras preparas el relleno. 3 Para hacer el relleno, pica la cebolla, el ajo, el pollo y el repollo tan pequeños como puedas. Condiméntalo con el jengibre y mézclalo bien. Resérvalo. Este relleno que te proponemos es uno de los tantos posibles, al final de la receta te contaremos cómo preparar estos deliciosos dumplings chinos con otras opciones. 4 Separa la masa en 23 bollitos de 15 gramos aproximadamente.¿Quieres acompañar tu plato con una ensalada china con salsa de soja? ¡No te pierdas esta receta! 5 Estira cada bola bien fina proporcionando una forma circular. No es necesario que quede perfectamente redonda, ya que uniremos los extremos. 6 Una vez estiradas todas las tapas de tus dumplings, rellénalas y ciérralas. Para darles la forma clásica de este tipo de empanadas chinas, moja con agua los bordes y pellizcando poco a poco, pégalos en el centro. 7 Una vez que tengas los dumplings chinos cerrados, cocínalos tapados al vapor unos 7 minutos aproximadamente. Te recomendamos que lo hagas sobre hojas de repollo para que no se peguen. 8 Una vez que estén cocidos los dumplings, verás que la masa se vuelve transparente. Igualmente, puedes corroborar que la masa esté cocida probando una parte. 9 Ya puedes servir estos deliciosos y saludables dumplings chinos. ¡No olvides la salsa de soja y los palillos!Y si además, quieres aprender a hacer una receta de ternera salteada al estilo chino, sigue leyendo esta receta.",c857dfd7-f245-4ee3-9c2f-cdc32b493862, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-champinones-75341.html,450 gramos de champiñones ½ cebolla roja 1 limón ½ jegibre o kion ½ ají limo 1 diente de ajo 2 ramas de culantro 1 choclo 1 cucharada postre de azúcar rubia,"1 Para preparar un rico ceviche de champiñones, primero debes cocinar el choclo desgranado en agua hirviendo con una cucharada de azúcar rubio. Reserva. 2 Con la ayuda de un cuchillo, corta la cebolla en juliana (tiras delgadas) y resérvala en agua con hielo para conservar el crujiente de la cebolla. 3 Corta los champiñones en láminas delgadas. Reserva en un bol y agrega una pizca de sal con la finalidad de que los champiñones empiecen a sudar. 4 Con un cuchillo retira las venas del ají limo y corta en pedazos pequeños. Reserva. 5 Ralla el jengibre con un rallador. También, debes estrujar y retirar el líquido del jengibre rallado. Reserva.Si quieres aprender a cocinar un rico ceviche vegano, esta receta es para ti. 6 En un bol mediano, agrega el zumo de limón, el jengibre, el ají limo y un diente de ajo. Deja infusionar por 5 minutos. Truco: se recomienda estrujar el diente de ajo con la ayuda de un cuchillo para obtener más olor y más sabor. 7 Retira el diente de ajo y la rama de culantro de la infusión. Incorpora la misma infusión en el bol de los champiñones. Mezcla con la ayuda de una cuchara. Agrega la cebolla y el choclo desgranado. ¡Ya queda poco para tener listo el rico ceviche vegano! 8 Decora con culantro picado finamente y sirve con camote, chifles o canchita chulpi. ¡Listos y a disfrutar de este ceviche vegetariano!Y además, si quieres aprender a elaborar otro plato, no te pierdas esta receta de ceviche de merluza. ¡Sigue leyendo!",109ee697-3755-47f7-a0a5-317e84122816, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyozas-de-cerdo-75326.html,100 gramos de carne picada de cerdo 100 gramos de repollo 1 diente de ajo sal 1 cucharada postre de jengibre en polvo 100 harina 000 60 centímetros cúbicos de agua harina extra para estirar,"1 El primer paso para elaborar esta receta de gyozas de cerdo, consiste en el armado de la masa. Para ello, debes extender harina encima de un mármol completamente limpio y volcar agua caliente en el centro. Con una cuchara o guantes, amasa unos 10 minutos para obtener una masa lisa y blanda. 2 Tapa la masa y déjala reposar unos 30 minutos. 3 Mientras, pica el repollo en trozos muy pequeños. Mézclalo con la carne picada de cerdo, el diente de ajo picado y el jengibre rallado. Resérvalo. 4 Para continuar, vuelve a la masa. Divide el bollo en 15 partes iguales de aproximadamente 10 gramos. 5 Estíralos aproximadamente unos 8 centímetros de diámetro y 2 o 3 milímetros de ancho. Puedes ayudarte espolvoreando el palo de amasar para que no se peguen. 6 Rellena cada disco de masa con la mezcla de carne y repollo.¿Quieres aprender a cocinar unas deliciosas gyozas de verduras? ¡No te pierdas esta receta! 7 Para cerrarlas, humedece los bordes con el dedo mojado en agua. Toma la gyoza con tus manos, haz un repulgue pellizcando la masa de delante y pégala en la masa de atrás. Puedes ver más detalles en el video. Resérvalas. 8 Calienta una sartén u olla antiadherente con 1 cucharadita de aceite. Dora en ella la base de las gyozas, esto demorará entre 1 y 5 minutos, todo dependerá de lo gruesa que sea tu sartén u olla. 9 Una vez que se hayan dorado, agrega 200 centímetros cúbicos de agua para tapar con medio dedo meñique de ancho. Tapa la sartén u olla y cocínalas aproximadamente unos 7 minutos. 10 Pasado ese tiempo, destápala y permite que el agua se termine de evaporar. ¡Sirve tus gyozas de cerdo y repollo y disfrútalas con salsa de soja!Y si además, quieres aprender a hacer otra receta japonesa, no te pierdas este bizcocho japonés llamado kasutera. ¡Sigue leyendo!",16d45aaf-d7a3-46c8-8467-cf2ada5e834d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-huitlacoche-75315.html,2 tazas de huitlacoche ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 chile serrano Sal y pimienta al gusto 1 elote desgranado 5 hojas de epazote picado Tortillas de maíz Lechuga rallada Queso 1 cucharada sopera de aceite,"1 Comienza la receta de tacos de huitlacoche picando finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si quieres agregar un toque picante, pica de igual manera un chile serrano. 2 En una olla o sartén calienta un chorrito de aceite, agrega la cebolla y el ajo finamente picados, sofríe hasta dorar ligeramente y hasta que la cebolla haya cambiado su color a uno más transparente. 3 Luego, agrega el huitlacoche limpio, seguido por el chile picado. Mezcla muy bien, añade una pizca de sal para que el huitlacoche comience a suavizarse y a soltar agua, cocina por 5 minutos. 4 Después, notarás que el huitlacoche ya está más suave y se ha vuelto más oscuro. En este momento, agrega el epazote picado y media taza de elote desgranado, sazona con un poco más de sal y pimienta al gusto y termina de cocinar todo por 5 minutos. 5 Para armar los tacos, simplemente calienta las tortillas de maíz, una vez calientes rellena con el guisado de huitlacoche. Agrega un poco de lechuga y queso rallado y los tacos de huitlacoche estarán más que listos para comer.",2c718194-cfbf-4382-a722-5641f97c2744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-huevo-con-queso-75245.html,2 huevos 60 gramos de queso fresco 2 rodajas de pan 25 mililitros de leche desnatada,"1 Mezcla los huevos con la leche. Puedes condimentar la mezcla con sal, pimienta o ajo al gusto. 2 Calienta una sartén antiadherente con un chorrito de aceite vegetal y vuelca en ella la preparación de huevo. Baja el fuego a medio-bajo. 3 Agrega los dos panes enfrentados mientras el huevo no esté del todo coagulado. Como verás, este sándwich de huevo es un poco diferente a los habituales, ¡pero delicioso y más sencillo! 4 Con ayuda de una espátula y todavía con el fuego medio-bajo, dale la vuelta. 5 Agrega el queso cortado en 2 porciones, dobla los bordes externos del huevo sobre el pan y, a su vez, un pan sobre el otro, como indican las flechas de la imagen. 6 Mantén el sándwich por 1 de los lados durante 1 minuto o hasta que el pan se dore. 7 Cuando se dore, dale la vuelta para que se dore por el otro pan. 8 Ya puedes servirlo y disfrutarlo caliente, con el queso derretido. ¿No crees que es muy tentador? No te pierdas este sándwich de huevo con queso para desayunar y cuéntanos qué te ha parecido.",ea2a7e03-9c98-46df-941f-b71b8e250ccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zapallitos-y-choclo-75294.html,1 lámina de masa para tarta (puede ser integral) 3 zapallitos (zucchinis) 1 cebolla grande 150 gramos de choclo 1 huevo 3 cucharaditas de queso untable 1 pizca de nuez moscada 1 cucharadita de mostaza 1 pizca de pimienta 1 pizca de ajo en polvo,"1 Pica y dora la cebolla en una cazuela con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite. 2 Cuando la cebolla esté transparente, sube el fuego a fuerte y agrega los zapallitos previamente lavados y cortados en cubitos. Mantén el fuego alto para que no pierdan mucho líquido y, cada 1 o 2 minutos, revuelve para que no se peguen. Esto aportará sabor, pero no te preocupes por cocinarlos del todo porque lo harán en el horno. Retira la verdura salteada y llévala a un recipiente amplio. Truco: puedes añadir más verduras, como zanahoria, siempre procurando que todas queden del mismo tamaño. 3 Mezcla la verdura salteada previamente con el choclo. Truco: puedes reemplazar el choclo por garbanzos y quedará una tarta de zapallitos igual de rica. Además, de esta manera incorporas legumbres en tu alimentación. 4 Una vez que esté fría, agrega el huevo, los condimentos al gusto y el queso untable (queso crema tipo Philadelphia). Integra todos los ingredientes.Si te apetece preparar una tarta de zapallitos y choclo cremoso 100 % casera, no te pierdas nuestra Receta de queso crema casero. 5 Forra un molde de tarta previamente engrasado con aceite con la lámina de masa. Puedes cubrir la base con 1 cucharada de polenta, avena o pan rallado para que quede crocante. Rellena con la mezcla de zapallitos y choclo y cierra los bordes si quieres. Cocina la tarta al horno a 200 °C por 25 minutos.¿Quieres preparar tu propia masa? En RecetasGratis tenemos una sencilla Receta de masa para tarta integral. 6 Retira la tarta de zapallitos y choclo del horno, sírvela y disfrútala. Si quieres congelarla, conviene que la cortes en porciones, la dejes enfriar y luego la congeles. Durará en el congelador unos 3 meses.",46753862-7f99-421e-a458-058d6d65e9c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-atun-y-espinaca-75241.html,"1 masa de tarta 1 cebolla 1 zanahoria 2 latas de lomitos de atún al natural 100 gramos de espinaca 1 cucharada sopera de avena, pan rallado o polenta ¼ ají o pimiento rojo 1 huevo pimienta, comino y tomillo al gusto","1 Empieza armando este pastel de atún y espinacas dorando la cebolla. Para ello, pícala y saltéala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite que se haya calentado previamente. Una vez que la cebolla haya dorado, baja el fuego y agrega 2 cucharadas de agua caliente para levantar el fondo de cocción. 2 Cuando el agua se haya evaporado, agrega la zanahoria y el ají en cubitos. Si se empieza a pegar, vuelve a agregar 2 cucharadas de agua caliente. Repite tantas veces como quieras, cuantas más veces lo hagas, más cocida quedará la verdura y mejorará la digestión. Si queda mas crujiente, mantendrá más nutrientes. Reserválas. 3 En un bol o recipiente grande, vuelca los lomitos de atún sin el líquido con el que vienen en la lata. 4 Mezcla los lomitos de atún con la espinaca picada, previamente lavada y desinfectada. 5 También, agrega las verduras que has salteado anteriormente. Condiméntala al gusto y asegúrate de probar el relleno para rectificar el sabor si es necesario. 6 Una vez que te haya gustado, agrega el huevo e intégralo. 7 Cubre un molde de tarta con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite desparramada con la mano o servilleta. Fórrala con la masa de tarta. Cubre la base de la masa con la avena, pan rallado o polenta 8 Rellena tu tarta con la preparación de atún y espinaca. Cocínala en horno fuerte (200 ºC) por 25 o 30 minutos y ya podrás disfrutar de esta deliciosa tarta de espinaca y atún light y deliciosa.",afa68f70-2ae2-45ea-8483-ec766015f211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-choclo-y-salsa-blanca-75275.html,1 cebolla grande 400 gramos de choclo 1 taza de leche descremada 1 cucharada postre de ajo 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de almidón de maíz 1 disco de masa de tarta 30 gramos de queso fresco 30 gramos de queso rallado,"1 Para empezar a preparar tu tarta de choclo y salsa blanca, comienza con este último ingrediente. Para ello, disuelve el almidón de maíz en la leche descremada. Cocínala por 1 minuto en el microondas, revuélvela y cocínala por 30 segundos más o hasta que espese. 2 Enjuaga los granos de choclo con agua y mézclalos con la salsa blanca. Truco: si tienes choclo fresco, cocínalo en agua hirviendo unos 5 minutos o hasta que los granos estén bien amarillos y puedas pincharlos sin esfuerzo. Desgránalos ayudándote con un cuchillo. 3 Por otro lado, pica y dora la cebolla con 1 cucharadita de aceite. Una vez que esté dorada, agrega 2 cucharadas de agua y baja el fuego a medio. Cuando se evapore, puedes agregarle 2 cucharadas más y repetir este proceso hasta que esté tan caramelizada en sus propios azúcares como desees. 4 Agrega la cebolla salteada a la mezcla de choclo y salsa blanca. Condimenta el relleno con nuez moscada, pimentón y ajo. Pruébalo y corrige el sabor si es necesario. 5 Agrega el huevo e intégralo bien. 6 Forra un molde de tarta con la masa de tarta y rellénala. 7 Cocina tu tarta de choclo y salsa blanca al horno fuerte (200 °C) por 20 minutos. Retírala y cúbrela con los quesos. Cocínala 10 minutos más en la parrilla del horno para que se gratine. Este paso es opcional, podrías mezclar los quesos con la preparación o no agregarlos, pero le dará un sabor increíble, así que lo recomendamos. 8 Una vez gratinada, ¡ya puedes servir y disfrutar tu tarta de choclo y salsa blanca!",f2d9c640-704c-4f12-a7f4-41e6e5419ab9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banderillas-coreanas-75296.html,150 mililitros de agua tibia 5 gramos de levadura seca 2 cucharadas soperas de azúcar 200 gramos de harina de trigo todo uso 1 cucharadita de sal 4 salchichas 250 gramos de queso mozarella o manchego en tira o dedo 1 papa 1 cucharada sopera de fécula de máiz 1 taza de pan rallado panko aceite palillos de banderilla,"1 Comienza la receta de banderillas coreanas preparando la masa. Primero en un recipiente preferentemente amplio verte el agua tibia y mezcla con la levadura seca y el azúcar. Disuelve bien todos los ingredientes. 2 Cuando se haya disuelto la levadura y el azúcar, agrega la harina de trigo y mezcla hasta obtener una textura homogénea y ligeramente pegajosa y elástica. Luego, espárcela por todo el recipiente y cubre con un trapo húmedo. Debes dejar que fermente en un lugar cálido por 20 minutos. 3 Mientras fermenta la masa, pela y pica en cubos pequeños la papa, ten en cuenta que debe quedar todo de un tamaño uniforme y pequeño para que se adhiera bien a la masa. Luego, coloca la papa en un tazón y agrega una cucharada de fécula de maíz. Mezcla bien y reserva. Truco: la fécula de maíz quitará humedad y al momento de freír la papa quedará más crujiente. 4 Luego, corta la salchicha y el queso, puedes hacer el corte de la salchicha a la mitad y completar con queso, o también puede contener solo salchicha o solo queso. Inserta el palillo de madera hasta ¾ del mismo.¿Quieres aprender a cocinar 10 botanas con salchichas? ¡Sigue leyendo este artículo y escoge el plato que más te guste! 5 Pasado el tiempo de reposo de la masa y cuando hayas notado que creció en tamaño, es momento de preparar las banderillas. Escoge una y envuélvela con la masa girando lentamente para que se adhiera bien. 6 Ahora tienes dos opciones: llevar la banderilla directa a empanizar con panko o pasar primero por la papa y luego por el panko. La decisión dependerá de tu gusto. 7 En un sartén u olla con suficiente aceite caliente, fríe las banderillas por unos segundos, dales vuelta si es necesario para evitar que se quemen. ¡En poco tiempo tendrás listas tus banderillas coreanas! 8 Cuando estén fritas, deja reposar por unos segundos en papel absorbente o en una rejilla. Luego puedes espolvorear azúcar blanco para después agregar tus aderezos favoritos. ¡Ya tienes listo el corn dog coreano!Y si además, quieres cocinar una lasaña de salchicha, no te pierdas este artículo.",b6f2c6d0-7174-422a-a4be-7cfbfde8e1c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pipian-75298.html,8 chiles guajillo 4 jitomates ½ taza de ajonjolí 1 taza de cacahuate natural 1 trozo de cebolla 5 clavos de olor 1 cucharadita de canela en polvo o una rama de canela 1 diente de ajo sal al gusto aceite 12 piezas de tortillas de maíz 2 tazas de pollo desmenuzado cilantro para decorar ajonjolí para decorar,"1 Comienza la receta de enchiladas de pipián tatemando los chiles en un sartén o comal por algunos segundos. Debes darles la vuelta para evitar que se quemen, ya que si lo hacen tomarían un sabor amargo. 2 En una olla con agua caliente agrega los jitomates y los chiles tatemados, deja hervir por 5 minutos.¿Quieres saber cómo hacer una enchiladas de potosinas? ¡Sigue leyendo! 3 Mientras se cocina el jitomate y los chiles, tuesta en un sartén a fuego bajo el cacahuate y el ajonjolí. Mueve constantemente, ya que el ajonjolí se suele quemar muy rápido. Luego, reserva. 4 Una vez listos los jitomates, los chiles, el ajonjolí y el cacahuate, licúa todo junto con un trozo de cebolla, un diente de ajo, los clavos de olor, la canela y un poco del agua de la cocción de los chiles. Licua por 3 minutos para obtener una salsa de pipián. 5 En una olla calienta una cucharada de aceite y vierte la salsa que licuaste, sazona con sal al gusto y deja cocinar por 10 minutos a fuego bajo. Si piensas que está muy espesa la salsa, agrega un poco de caldo de pollo o de agua. 6 Ahora con el pipián listo, es momento de armar las enchiladas. Primero fríe las tortillas de maíz en aceite, rellena con pollo desmenuzado, cierra y baña con el pipián. 7 Sirve las enchiladas de pipián. Decóralas con cilantro fresco y un poco de ajonjolí tostado. ¡Listos y a comer!Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si además, quieres aprender a cocinar unas enchiladas rancheras, este artículo es para ti.",fda5f304-46be-4056-89fd-8ce585146044, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choclo-con-queso-75253.html,3 choclos o elotes medianos 1½ litros de agua 2 gramos de anís 250 gramos de queso fresco salado 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 cucharada sopera de ajo molido 1 pizca de comino 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de orégano seco,"1 Para empezar con la receta de choclo con queso peruano primero debes disponer de una olla mediana para hervir agua con anís. Truco: puedes utilizar bolsitas filtrantes de anís. 2 Retira la panca de la mazorca. Coloca los choclos en agua hirviendo y tapa por 50 minutos aproximadamente.¿Quieres aprender a cocinar un soufflé de choclo? En este artículo te mostramos cómo elaborar este plato ligero elaborado al horno en distintos países como por ejemplo: Argentina, Ecuador y Paraguay. 3 Desgrana el choclo cocido con cuidado y reserva. 4 En una sartén a fuego medio coloca la mantequilla. Cuando esta se encuentre derretida agrega el ajo molido y cuando esté dorado enseguida agrega el choclo. 5 Agrega el queso, el orégano, el comino y salpimienta. ¡Sirve este plato caliente y a disfrutar!Y si además, quieres aprender a cocinar una deliciosa tarta de choclo, en este artículo te explicamos todos los pasos que debes seguir.",76d04813-7f63-46a8-853b-ed8411c0cdac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-nopal-75251.html,4 nopales grandes 1 rama de cilantro fresco 1 cucharadita de sal 1½ tazas de agua (360 mililitros) 500 gramos de harina de maíz,"1 Comienza la receta de tortillas de nopal picando en tiras o cubos los nopales para que sea más fácil licuarlos todos juntos. 2 Cuando tengas listos los nopales, añade en un recipiente una rama de cilantro fresco, 1.5 tazas de agua y un poco de sal. Debes licuar aproximadamente 3 minutos para que la textura sea lo más fina posible. 3 En un recipiente grande con la harina de maíz lista, vierte el nopal y los cilantros licuados. Mezcla lentamente hasta formar una masa suave, húmeda y lo suficientemente manejable sin que se pegue en las manos.¿Quieres a aprender a cocinar una rica tortilla de avena? ¡Sigue leyendo! 4 Con la masa lista, es el momento ideal para hacer las tortillas. Pues bien, en este paso necesitarás una prensa para tortillas, pero si no cuentas con una puedes hacerlas con un rodillo. También necesitarás dos hojas plásticas para manejar la masa. Toma una porción de masa, boléala ligeramente y colócala en el centro de la prensa, cúbrela con el plástico, cierra la prensa, presiona un poco, dale la vuelta y vuelve a presionar. 5 Calienta un comal, retira el plástico de la tortilla y colócala suavemente en el comal. Debes dejar que la tortilla se cocine, notarás que comienza a secarse de las orillas, en ese momento dale vuelta y deja que continúe cociéndose, estará lista cuando se infle. Aproximadamente debes dejarla 2 minutos por cada lado. 6 Continúa hasta terminar con tu masa y ya estarán listas para degustar. Con las cantidades mencionadas te rinde para aproximadamente 2 docenas de tortillas de tamaño medio. ¡Te quedarán deliciosas!Y si además, quieres aprender a cocinar unas gorditas mexicanas, en este artículo te proporcionamos todos los pasos.",21486835-1925-4437-a913-1946e9364b47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-flor-de-jamaica-75250.html,1½ tazas de flor de jamaica 1 litro de agua ½ cebolla fileteada 1 cucharada sopera de aceite sal al gusto 1 cucharada postre de adobo de chile chipotle (opcional) 8 tortillas de harina o maíz queso manchego u oaxaca al gusto,"1 Para empezar a elaborar la receta de quesadillas de flor de Jamaica, infusiona la flor en un litro de agua hirviendo. Debes dejar reposar 20 minutos, luego drena el agua y reserva la flor. Truco: puedes utilizar el agua para preparar una rica agua de Jamaica. 2 Ahora en un sartén u olla vierte una cucharada de aceite y cocina la cebolla troceada hasta dorarla. Cuando haya cambiado su color ligeramente estará lista.¿Quieres aprender a cocinar unos ricos tacos gobernador? En este artículo te proporcionamos todos los pasos que debes seguir. 3 Enseguida agrega la flor de Jamaica previamente hidratada y añade un poco de sal al gusto. Luego, agrega una cucharadita de adobo de chile chipotle para aportar un ligero sabor picante, mezcla y deja cocinar todo por 5 minutos, luego reserva. Usar el adobo de chile chipotle es meramente opcional, puedes descartarlo para esta receta si así lo prefieres. 4 Para armar la quesadilla de flor de Jamaica, calienta en un comal la tortilla y cuando esté ligeramente caliente, agrega un poco del guisado de flor de Jamaica. Además, debes agregar el queso manchego o queso Oaxaca al gusto, dobla la tortilla y dejar que el queso gratine. 5 ¡Y listo! En pocos minutos tendrás unas ricas y saludables quesadillas de Jamaica. Acompaña este plato con la salsa de tu preferencia. ¡A comer!¿Sabías que existía esta receta de flor de Jamaica? Comparte tu experiencia en los comentarios.Y si quieres conocer otra forma de elaborar los tacos, no te pierdas esta receta de tacos campechanos.",240b3a2a-fa26-41c2-9fde-f2a207d8ae0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-acelga-75234.html,1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de sal 125 gramos de manteca 500 gramos de harina para tamales 1½ tazas de caldo de pollo 1 manojo de hoja de acelgas hojas de maíz para tamales queso manchego o queso añejo al gusto,"1 Empieza la receta de tamales de acelga limpiando y remojando en agua tibia las hojas de maíz para que sea fácil manipularlas al momento de envolver los tamales. 2 En un recipiente lo suficientemente amplio, comienza a batir la manteca hasta blanquearla. Te aconsejamos que utilices una batidora eléctrica, o si lo prefieres puedes hacerlo manualmente. Una vez esté blanqueado, agrega la cucharada de sal y la cucharadita de polvo para hornear. El polvo para hornear hará que quede más esponjosa. 3 Seguidamente, agrega poco a poco la harina para tamales. A continuación, vierte el caldo de pollo y mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integre todo. Si lo ves conveniente, agrega más caldo de pollo hasta lograr una textura de masa suave y húmeda. 4 Limpia las hojas de acelga y quita el tallo para después trocearlas de un tamaño pequeño. Después, agrégalas al recipiente donde preparaste la masa y mezcla nuevamente.¿Quieres conocer otra receta que incluya la acelga en su elaboración? En este artículo te enseñamos a cocinar un rico plato de panqueques de acelga. 5 Con las hojas limpias y suavizadas de maíz, es el momento ideal para preparar el tamal. En primer lugar, coloca una cucharada grande de masa de tamal en la hoja y espárcela suavemente. Luego agrega el queso en el centro, enrolla el tamal y ciérralo, continua con este proceso hasta terminar con toda la masa. Con las cantidades mencionadas puede rendir para unos 15 a 20 tamales grandes. 6 Acomoda los tamales en una olla vaporera. Seguidamente, coloca una cama de hojas para los tamales y colócalos uno a uno de forma vertical, tapa y cocina a fuego medio bajo durante una hora. Si no cuentas con una vaporera, puedes hacer los tamales en una olla al baño María. Debes asegurarte que los tamales no tocan el agua en ningún momento. 7 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar ligeramente y listos, ya puedes disfrutar de unos ricos tamales de acelga. ¿Qué te ha parecido esta rica receta de tamales en hoja de acelga? Déjanos tu comentario y comparte con nosotros tu grata experiencia.Y si quieres conocer otra receta que incluya acelga, en este artículo de RecetasGratis te enseñamos a elaborar un exquisito budín de acelgas.",1b6ef5cf-7719-4e0d-9612-34bce9e432e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banderillas-con-harina-de-hotcakes-75233.html,6 piezas de salchicha 250 gramos de harina para hotcakes 1 huevo 3 cucharadas soperas de mantequilla derretida 1 taza de leche o media crema 6 palillos largos de madera aceite vegetal papel absorbente mayonesa mostaza salsa ketchup,"1 Para empezar la receta de banderillas de salchicha con harina de hotcakes, primero debes coger un recipiente y mezclar la leche, el huevo, la harina para hotcakes y la mantequilla derretida. Puedes usar una batidora eléctrica o una licuadora, mezcla por 5 minutos para airear un poco la mezcla y deja reposar unos minutos. 2 Enrolla las salchichas en papel absorbente para quitar el exceso de humedad que traen naturalmente las salchichas, también puedes usar un poco de harina común, esto hará que la mezcla de harina de hotcakes se adhiera mejor a la salchicha. 3 A continuación, inserta el palillo de madera en la salchicha hasta ¾ del tamaño de la misma para que quede firme.¿Quieres conocer cómo cocinar crepas con harina de hotcakes? En este artículo te lo enseñamos paso a paso. 4 Pasa la mezcla de harina a un recipiente alto para que sea más fácil de manejar, luego introduce la salchicha hasta cubrirla con la mezcla. A continuación, en una olla con aceite caliente introduce la banderilla hasta que esté dorada, este último paso tomará solo unos segundos, vigila que no se queme. Seguidamente, utiliza una olla alta o con suficiente aceite para una fritura profunda. Cuando la banderilla ya esté dorada, pasa a un papel absorbente para quitar exceso de aceite y deja enfriar ligeramente. 5 ¡Y listos! Sirve tus banderillas con tu aderezo favorito, un poco de mayonesa, mostaza y salsa kétchup.¿Quieres conocer otra receta para elaborar unas banderillas diferentes? En este artículo te enseñamos cómo cocinar unas banderillas de salchicha y queso.",25a80a67-2c2c-4f97-b834-7993a59138e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-morcilla-y-manzana-75215.html,180 gramos de morcilla 1 manzana 40 gramos de harina 40 gramos de mantequilla 400 mililitros de leche 2 huevos 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada,"1 Pela la manzana y corta la mitad en trozos pequeños. Aparte, quita la piel de la morcilla y desmenúzala o trocélaa. 2 Coge una sartén amplia, añade 2 cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, saltea la morcilla y la manzana. Si quieres, puedes añadir una pizca de azúcar para hacer las croquetas de morcilla y manzana caramelizada. Truco: si la morcilla lleva cebolla no hace falta poner, pero si no lleva se puede pochar media cebolla antes de saltear la morcilla. 3 Incorpora 40 g de mantequilla y deja que se funda. Una vez desecha, echa la harina y remueve para que se cocine un poco. 4 Calienta la leche en el microondas. Cuando esté caliente, añade una parte de la leche, remueve hasta integrarla y sigue añadienod leche hasta conseguir que quede una masa sin grumos y espesa, que se despegue de la sartén. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Puedes añadir pimienta o un poco de nuez moscada, pero muy poco, si quieres potenciar el sabor de las croquetas de morcilla y manzana. Pasa la masa a una fuente y deja que se enfríe en la nevera. 5 Cuando la masa esté fría, prepara un plato con el pan rallado y otro con los huevos batidos. Forma las croquetas con dos cucharas o con tus propias manos, dándoles la forma que más te guste. Luego, pásalas primero por el huevo y después por el pan rallado. 6 Calienta una sartén con bastante aceite. Cuando esté caliente, fríe las croquetas de morcilla y manzana en tandas pequeñas para evitar que se peguen. Deberás cocinarlas hasta que estén doradas. 7 Coloca las croquetas en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. 8 Cuando estén todas las croquetas listas, pásalas a una fuente y sírvelas. Puedes disfrutar de esta deliciosa receta de croquetas de morcilla y manzana durante el aperitivo acompañadas de su salsa favorita.",b7c9e07d-a3db-4e98-9ca3-fe55a2699888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-integral-75202.html,1 taza de harina integral (150 gramos) ¼ taza de agua tibia 1 cucharada sopera de aceite neutro,"1 Para empezar a armar estas sencillas tortillas de harina integral que, además, son veganas, mezcla todos los ingredientes en un bol o recipiente. 2 Une los ingredientes con ayuda de tus manos y amasa unos minutos hasta obtener un bollo maleable. Déjalo reposar unos 5-10 minutos para que te sea más sencillo estirar la masa. 3 Divide el bollo en 7 u 8 más pequeños. La cantidad de bollos que prepares determinará el tamaño final de las tortillas integrales. 4 Estira los bollitos para formar las tortillas de harina integral tan finas como ves en la imagen. 5 Cocina las tortillas integrales en una sartén o plancha antiadherente sin aceite y a fuego medio hasta que empiece a englobarse. En ese punto, dale la vuelta y cocínala por 1 minuto o hasta que también se dore. 6 A medida que estén listas, disponlas en un plato tapadas para que se mantengan húmedas y maleables para rellenar sin que se quiebren. Ya puedes usar tus tortillas de harina integral para hacer tacos o burritos, así como para acompañar hummus, guacamole o lo que quieras.",7835cdc2-8aca-4a2e-96dc-8fc095b62465, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-verduras-75182.html,400 gramos de harina de maíz nixtamalizada 150 gramos de manteca vegetal o aceite vegetal 1 cucharadita de polvo para hornear(levadura química) 1 cucharadita de sal 3 tazas de caldo de verduras o agua tibia 2 zanahorias ralladas ½ cebolla picada 1 jitomate picado 5 hojas de acelga Hojas para tamal,"1 Comienza la receta de tamales de verduras hidratando la hojas para tamal. Para ello, introduce las hojas en un recipiente con agua tibia y déjalas en remojo mientras haces la masa. 2 Lava y limpia muy bien las hojas de acelga, corta el tallo y deja únicamente la hoja. Luego, pícala y reserva. Pica también la cebolla, las zanahorias y el jitomate. 3 En un sartén u olla con un chorrito de aceite, cocina la cebolla, la zanahoria y el jitomate hasta que la cebolla haya cambiado ligeramente su color y la zanahoria se haya suavizado un poco. Sazona con sal y pimienta al gusto y reserva. Truco: puedes hacer tus tamales de verduras con más ingredientes, como espinaca, calabaza... 4 En un recipiente, bate la manteca vegetal hasta cremarla. Cuando se haya cremado y suavizado, agrega la harina de maíz nixtamalizado, la cucharadita de sal y la cucharadita de polvo para hornear y mezcla con una batidora eléctrica o manual hasta integrar todo. 5 Incorpora poco a poco el caldo de verduras o agua natural hasta obtener una textura de masa suave, manejable y húmeda. 6 Integra la cebolla, la zanahoria y el jitomate previamente cocinadas y las hojas de acelga cortadas. Mezcla manualmente o con una batidora eléctrica hasta lograr una textura y consistencia homogéneas. Truco: si te gusta, puedes hacer los tamales de verduras con queso añadiendo este ingrediente a la masa. 7 Para formar los tamales de verduras y acelgas, retira el agua de las hojas para tamal. Luego, toma una y coloca una porción de masa, espárcela por la hoja sin llegar a la punta y cierra enrollando y asegurando la punta. Ve acomodando los tamales en una vaporera u olla para baño María y cocínalos a fuego medio-bajo por 1 hora. 8 Cuando estén listos, deja que se enfríen ligeramente y ya estarán listos para comer. Puedes acompañar estos deliciosos tamales de verduras con queso rallado o una salsa picosita. Con las cantidades que te presentamos te saldrán unos 15-20 tamales, dependiendo de la cantidad que pongas en la hoja.",3315ee4e-fb43-4033-a17f-133c2f07f72c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-humita-75171.html,"1 lámina de masa para tarta integral 340 gramos de choclo cremoso 100 gramos de choclo en grano 1 cebolla grande 100 centímetros cúbicos de leche descremada 1 huevo 2 cucharadas soperas de avena, salvado, harina de maíz o pan rallado 60 gramos de queso fresco nuez moscada","1 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala a fuego medio en una sartén antiadherente con aceite en aerosol. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces. 2 Para armar el relleno de tu tarta de humita, mezcla la cebolla con el choclo cremoso, el choclo en grano, la leche descremada y nuez moscada. Truco: puedes reemplazar el choclo cremoso por choclo fresco. En este caso, no será necesario que agregues leche. Pela 2 choclos y hiérvelos hasta que sus granos tomen un color amarillo vívido (aproximadamente 7 minutos). Con ayuda de un tenedor clavado en la punta del hueso, desgrana el choclo con un cuch 3 Solo cuando hayas probado el relleno de tu pastel de humita y te haya gustado, agrega el huevo e integra. Truco: también puedes hacer la tarta de humita y calabaza si cueces con anterioridad un trozo de calabaza cortado en cubos para luego triturarla. 4 Cubre una fuente para tarta con aceite en aerosol y, luego, coloca la masa de tarta integral. A su vez, espolvorea en el fondo la avena, salvado, harina de maíz o pan rallado. Esto absorberá la humedad de tu relleno para que la masa se mantenga crocante.Puedes hacer tu propia masa para tarta integral con esta receta, así como optar por una masa quebrada común. Truco: si quieres, puedes hacer tartaletas de humita y servir directamente versiones individuales. 5 Vuelca el relleno que has preparado para tu tarta de humita, agrega cubos de queso fresco y haz el repulgue como el que puedes ver en la imagen. Cocínala durante 40 minutos a 200 ºC. Truco: si lo prefieres, puedes hacer el repulgue (doblez del borde) de otra forma que te guste. 6 ¡Listo! Fíjate qué cremoso queda este pastel de humita. Además, como has podido comprobar, se trata de una receta de tarta de humita fácil y rápida perfecta para cualquier momento y día de la semana. ¡Anímate a probarla!",3377b051-96a8-4223-8506-5197d0e7dcb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-primavera-con-tortilla-de-harina-75154.html,2 zanahorias 1 cebolla mediana 100 gramos de germinado de soya o similar 1 chorro de salsa de soya 1 cucharadita de ajonjolí 1 pizca de sal al gusto 6 tortillas de harina 1 chorro de aceite de girasol o similar,"1 Comienza la receta de rollitos primavera con tortilla de harina lavando y picando en julianas la zanahoria y la cebolla. Trata que queden de tamaño similar. 2 En un wok o sartén hondo con un poco de aceite, saltea la zanahoria y la cebolla. Mientras se cocinan, agrega un chorrito de salsa de soya, 1 pizca de sal y 1 cucharadita de ajonjolí. Mezcla constantemente para que no se quemen y deja que se cocinen por unos 3 minutos para que conserven un poco de la textura crujiente. Cuando estén listas, reserva y deja enfriar ligeramente. 3 Coge una tortilla de harina, agrega un poco de las verduras salteadas, un poco del germinado de soya o similar y luego enrolla como si fuera un burrito. Presiona para que no queden espacios vacíos dentro de la tortilla y, si existiera humedad por parte de las verduras, drenarla todo lo posible.Puedes preparar tus propias tortillas con esta Receta de tortillas de harina. 4 En un sartén con suficiente aceite, fríe los rollitos hasta dorarlos. Esto te llevará aproximadamente 2 minutos por lado, moviendo de vez en cuando para evitar que se quemen. Luego, pásalos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 5 ¡Y listo! Ya tienes unos ricos rollitos primavera con tortilla de harina preparados para servir. Disfrútalos con salsa de soya o alguna salsa agridulce que te guste. ¡A comer!",bf245fc2-867c-459d-ba82-a5cdfd67d2c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-pate-del-chef-19181.html,250 gr. de hígado de ternera 200 gr. de higadillos de pollo 50 gr. de gelatina en polvo 1 vaso de Oporto Manteqquilla Hierbas aromáticas 1 vaso de brandy 1 trufa Sal Pimienta,"1 Hervir 1 litro de agua, agregar la gelatina de golpe y batir fuertemente. Cuando hierva de nuevo, retirar. 2 Añadir la mitad del Oporto y dejar enfriar. Limpiar los higaditos de pollo y cortar en tiras los de ternera. 3 Calentar 75 gr. de mantequilla, agregar las hierbas y el hígado, saltear, bañar con el resto del Oporto y cocer a calor suave 20 minutos. 4 Condimentar con sal y pimienta. Retirar las hierbas y pasar por el pasapurés. 5 Pesar la cantidad de compuesto, añadir igual cantidad de mantequilla y trabajar hasta conseguir una crema, agregar el coñac y la trucha en laminillas. 6 Cubrir el fondo del molde con gelatina y meterlo a la nevera hasta que cuaje. 7 Poner la preparación en el centro, dejando hueco a los lados. Verter la gelatina y dejar solidificar en la nevera. Servir frío, con tostadas de pan.",a8e5a49e-0549-46c6-8dfa-ce443905e217, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-carne-19159.html,1 kilo de bistec 1/4 kilo carne de cerdo 50 gramos de margarina 1/2 pan de molde 1 cucharada de salsa de tomate 1 taza de caldo 1 taza de leche 50 gramos de harina 1 cucharadita de sal 100 gramos de manteca 2 huevos,"1 Las carnes se muelen y se mezclan con el pan remojado en la leche y colado se agrega la sal, la pimienta, los huevos, se hacen bolitas que se envuelven con harina y se fríen en manteca con margarina, luego se ponen en una cacerola y se le agrega una taza de caldo con 1 cucharada de salsa de tomate disuelta en un poquito de caldo, que hierva 5 minutos.",beb9fdfa-8868-4a3c-a140-07e529e0f325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-salchicha-19152.html,8 rebanadas de pan de molde 8 lonchas de queso 2 cucharadas de foie gras o pasta de anchoa 8 salchichas 40 gr. de mantequilla,1 Tostar el pan de molde. 2 Mezclar la mantequilla con el foie gras o la pasta de anchoa y untar el pan. 3 Colocar encima las lonchas de queso. 4 Cortar por la mitad el pan y colocar las salchichas partidas por la mitad a lo largo y colocarlas encima de cada trozo de pan. 5 Colocar las rebanadas en una fuente o meterlas al horno hasta que el queso se funda. 6 Servir bien calientes.,b0113468-4d17-4953-941f-8d01f3fd8917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pescados-ahumados-y-caviar-19149.html,salmón ahumado anchoas ahumadas truchas ahumadas caviar o sucedáneo mantequilla pan de molde aceite de oliva,"1 Cortar en filetes el salmón, las anchoas y la trucha ahumada. 2 Quitar la corteza del pan y cortar cada rebanada en 4 triángulos. 3 Poner un poco de aceite en una sartén y freír los triángulos de pan. Colocarlos sobre un papel de cocina para que absorba el aceite. 4 Untar el pan con mantequilla y colocar un trozo de cada pescado encima. Terminar con un poco de caviar en el centro. Colocar en un plato con una blonda y servir.",d55c5ac4-abe9-4909-9269-8dc4347c8645, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-pate-de-aceitunas-19148.html,20 tostadas tipo MELBA 200 gr. de aceitunas negras 1 cebolla pequeña tierna 1 pizca de romero fresco 1 pizca de tomillo fresco sal 2 dientes de ajo 1 vasito de vino de aceite de oliva,"1 Dejar en maceración las aceituna, junto con el ajo picado, el tomillo, la cebolla picada fina, el aceite y el romero. 2 Dejarlo cuanto más tiempo mejor, mínimo tres horas. 3 Luego sacar los huesos a las aceitunas y pasar todo por la picadora. 4 Hay que servirlo con tostadas tipo MELBA, que son las mejores.",bbd0838f-74c1-4494-aca5-1899a08257ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-camarones-19142.html,Pan de molde Mantequilla de camarón color rosa Alcaparras,"1 Hacer una mantequilla de camarones rosa de la siguiente manera. 2 Para ello, se pelan en crudo los camarones rosa, se fondea con un poco de mantequilla, una vez fondeado, se pasa por un colador fino. 3 Se estrujan las cabezas y se añade un poco más de mantequilla, se sazona. 4 Se deja enfriar removiendo de vez en cuando para que no se pose al fondo los posos de los camarones rosa). 5 Se cortan los canapés del pan de molde y se untar con la mantequilla de camarón rosa. 6 En el centro se ponen las colas y una alcaparra.",dbb90692-8b89-42b3-99a0-b99c22d22c40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-caviar-19143.html,Pan de molde mantequilla o mayonesa caviar un poco de cebollino picado fino.,1 Untar los canapés con la mantequilla o la mayonesa. 2 Esparcir el caviar por encima y un poco de cebollino picado. 3 Si se corta el pan redondo queda mejor presentado.,074a99fd-72ce-49e6-8ee9-a7e19ef8570f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-con-huevos-y-setas-19140.html,300 gr. de setas 100 gr. de mantequilla 6 rebanadas de pan de molde 4 cucharadas de queso Gruyere rallado 2 huevos sal pimienta aceite limón,"1 Freír en la mitad de la mantequilla y con un poco de aceite, las rebanadas de pan. Limpiar y cortar en láminas finas las setas, rociarlas con limón y rehogarlas con el resto de la mantequilla, sazonar. 2 Añadir los huevos batidos mezclados con el queso. Removerlo hasta que los huevos estén cuajados. Servirlo sobre las rebanadas de pan frito.",90675f62-fa7b-4795-bd2e-10b1ce6c2b8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-mejillones-19126.html,2 Kg. de mejillones (preferiblemente de roca) 1 vaso de leche evaporada 1 vaso de vino blanco 50 gr. de mantequilla 2 cucharadas de harina 1 huevo pan rallado aceite sal pimienta blanca,"1 Poner los mejillones en un cazo con el vino y dejarlos hasta que estén abiertos. 2 Quitarles las valvas, colar el caldo y reservarlo. 3 Rehogar la harina en la mantequilla hasta que esté dorada. 4 Añadir la leche evaporada y 1/2 vaso del caldo de los mejillones. 5 Sazónalo con sal y pimienta y cocerlo durante 20 min. removiendo continuamente. 6 Dejarlo enfriar. 7 Bañar los mejillones en la bechamel tibia y dejarlos enfriar en un plato con un poco de harina. 8 Repetir esta operación dos veces. 9 Pasares por huevo batido y pan rallado y freírlos en abundante aceite muy caliente.",9922049c-92b9-4702-a5c8-4dd4f8ef878f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-armadillo-en-adobo-19101.html,1 kilo de carne de armadillo 50 gramos de chile ancho 30 gramos de chile pasilla 2 hojitas de laurel Vinagre (el necesario) Orégano al gusto Pimienta negra al gusto Cominos al gusto Aceite Sal,"1 Parte la carne de armadilo en raciones y colócala en una cazuela con un poco de aceite. 2 Sazona los chiles y muélelos con las especies, el comino y un poco de vinagre al gusto. 3 Agrega la salsa anterior, una pizca de sal y las hojas de laurel, y cocinar el armadillo en adobo a fuego lento para que se sazone hasta que esté bien hecho.No te pierdas otras recetas de carnes adobabas si te gustan como este puerco en adobo o este lomo de cerdo adobado con papas.",27646e13-303a-4617-ad13-9e1b3e45c8e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ardoria-18593.html,1 kg tomates 1 diente ajo Pan duro 1 pimiento verde 1/2 vaso aceite puro de oliva Sal,"1 Se pelan los tomates, y se trituran en la batidora junto con el pimiento, el diente de ajo, la sal y el vinagre (dos cucharitas). 2 Una vez que esté bien triturado, le añadimos el pan (que habrá estado remojado en agua) bien escurrido, junto con el aceite. 3 Es una variedad del salmorejo, pero en mi opinión, más sano y rico. 4 Se toma frío, y se puede picar en el plato un huevo duro, se le puede añadir patatas fritas, pescado frito, uvas, manzana, naranja... todo lo que se quiera.",a8c69b3a-8072-4843-a405-3c1fc38b2f86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aranitas-de-platanos-verdes-18582.html,2 platanos verdes Aceite para freir Sal a gusto,"1 Pelas los platanos los guayas por la parte qes son ojitas, sales hilitos de platano luego en una sarten con el aceite bien caliente se echan en cucharadas. 2 Las doras de un lado y luego por el otro hasta que estén bien tostaditas, se sacan y se ponen en plato con papel de cocina a escurrir. 3 Luego se le echa sal por encima y listo. 4 Presentación: Se ponen todas en plato, no hay que decorarlas.",51ba374f-6f37-4e97-bdc3-2707fa59e3bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-18434.html,Para 8 personas 1/2 ud. cebolla (en cabeza) 450 gr. queso mozzarella 350 gr. choclo (en grano) 2 ud. huevo cocido Nuez moscada Sal PARA LA MASA 1 kg. harina 250 gr. grasa de vaca 280 ml. salmuera,"1 Cortamos la cebolla en juliana, la ponemos a sofreír en dos cucharadas de aceite, cuando están un poquito doradas, las sacamos del fuego. 2 Le ponemos una cuarta cucharadita de nuez moscada, lo mismo de sal fina y pimienta molida, mezclamos todo bien. 3 Agregamos el queso moozarella y el choclo en grano; puede ser de lata pero es preferible que sea tierno y dulce. 4 No todas las marcas lo son, o caso contrario comprar el choclo en mazorcas tiernas desgranarlo, hervirlo con una pizca de azúcar durante cinco minutos. 5 Mezclar muy bien uniformando toda la mezcla. Ponemos en una fuente la harina. 6 Incorporamos la grasa vacuna (no puede ser cerdo) en su reemplazo margarina y agregamos la salmuera (sal a gusto). 7 Incorporamos bien hasta que quede una masa a la que le cuesta absorber la harina, metemos todo en una bolsa plástica dejamos reposar media hora. 8 Ponemos la masa sobre una mesada, hacemos varias divisiones, amasamos haciendo bollitos, dejamos reposar. 9 Dentro de la bolsa plástica y a la media hora con un palo de amasar estiramos hasta que el alto de la masa sea de 2 mm. mas o menos. 10 Luego cortamos, discos del tamaño que queremos, resulten nuestras empanadas. 11 Poner dentro del disco una cucharada y media de pasta y una cucharadita de huevos picados. 12 Unir los bordes del disco y trenzarlos para que la pasta con el calor de la cocción, no se salga. 13 HORNO MUY FUERTE, TIEMPO NO MÁS DE 10 MINUTOS (ya tiene que estar dorada). 14 CASO CONTRARIO FREIR EN ACEITE CALIENTE HASTA QUE ESTE DORADA. Fritas, es más improbable que pierdan el contenido.",665c113d-f7bf-490b-992e-43bc8793225e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-yuca-rellenas-18372.html,2 kilogramos de Yuca ½ kilogramo de Jamón cocido ¼ taza de Leche (60 mililitros) 1 Clara de huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal Aceite para freír,"1 Reúne todos los ingredientes en tu mesa de la cocina antes de empezar a cocinar, si tenemos todo medido y pesado será mucho más rápida la elaboración de la receta.Ten en cuenta que el relleno de estas croquetas de yuca es al gusto, las puedes hacer con queso, pollo o carne molida. 2 Para cocinar la yuca, retira la piel, trocea y pon a hervir en abundante agua con sal durante unos 20 minutos o hasta que puedas comprobar que está tierna. Luego, escurre y retira la hebra central, lo encontrarás fácilmente porque es un hilo bastante grueso. 3 A continuación forma un puré triturando la yuca cocida junto con la leche, la clara de huevo y el perejil finamente picado. Esta será la masa para nuestras croquetas de yuca, así que añade un punto de sal extra si lo consideras necesario. 4 Para formar las croquetas seguiremos el mismo proceso que en la elaboración de las croquetas de plátano y queso. Tomamos pequeñas porciones de masa, hacemos un agujero y colocamos el relleno de jamón en el centro, para luego aplastar, cerrar y darle la típica forma de croqueta, redonda o alargada.El jamón debe estar cortado finamente y recuerda que puedes cambiar el relleno a tu gusto. Truco: Para que todas las croquetas sean del mismo tamaño puedes usar una cuchara de helado para calcular las porciones. 5 Coloca la harina de trigo en un plato y cubre las croquetas, una por una, para eliminar la humedad y hacer una especia de rebozado. Luego podrás freírlas en abundante aceite hasta que estén bien doradas por todos lados.Reserva sobre una servilleta de cocina para retirar el exceso de aceite. 6 Las croquetas de yuca rellenas las podrás servir para el desayuno, la cena o incluso como aperitivo en una fiesta o reunión con amigos, ¡están buenísimas!Y si quieres descubrir más recetas con este estupendo tubérculo no dejes de revisar la receta de los tequeños de yuca, unos ¡palitos de queso irresistibles!",af26242c-4972-4edb-832d-a2ed43fd73cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-napolitanas-18373.html,2 unidades de Zanahoria 5 dados de Ajo 4 ramas de Perejil 1 pizca de Orégano 1 pizca de Albahaca 500 gramos de Carne picada 150 gramos de Tomate frito 1 taza de Queso parmesano rallado 2 lonchas de Queso para fundir 1 loncha de Jamón serrano,"1 Se sofríen las zanahorias ralladas y los ajos muy picados con el orégano, la albahaca y el perejil. Cuando esté sofrito, se le echa la carne hasta que está bien rehogada. 2 Se le añade el tomate y se deja hervir hasta que espese un poco. Después se le echa el queso parmesano rallado hasta que espese del todo, que quede casi sólido. 3 Se hace la forma de las croquetas y se me mete en medio un trozo de queso en loncha y un trozo de jamón serrano. 4 Se hace una pastela aparte con huevo y harina que no quede muy espesa, y se meten las croquetas dentro, que queden cubiertas por la pastela. Se pasan las croquetas por pan rallado y...a freír!",37989a87-2954-40a6-8b6b-266131a5d3df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-cocido-18369.html,3 cucharas sopera maizena 1/2 taza agua 1 taza salsa de tomate sal pimienta al gusto 2 cuchara sopera aceite 1 ud. cebolla picadita 3 taza pollo cocido y desmenuzado 1/2 taza pan rallado 2 ud. huevo batido aceite para freír,"1 Disolver la maizena en el agua, mezclar con la salsa de tomate, la sal y la pimienta. 2 Sofreír la cebolla en el aceite y agregar a la mezcla anterior. 3 Llevar al fuego y revolver hasta que se espese. 4 Añadir el pollo, revolver y dejar enfriar. 5 Formar las croquetas con una cucharada de mezcla para cada una. 6 Cubrir con las migas de pan o el pan rallado. 7 Freir hasta dorar en abundante aceite. 8 Escurrir y servir como entrada o si lo prefiere con una buena ensalada.",ea768d91-ae5e-401a-97b5-bbe524036bad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-piquillo-y-ventresca-18367.html,1 l de leche entera 100 g de harina 1 lata de pimientos de piquillo asados 1 lata de ventresca de bonito en aceite Aceite Sal Harina Pan rallado Huevo batido,"1 Se prepara la besamel con el aceite, la harina y la leche. 2 Cuando está lista y bien espesa, se tritura en ella con la batidora los pimientos uno a uno hasta que la besamel coja color y sabor. 3 Después se mezcla con la ventresca bien escurrida y desmigada. 4 Una vez fría, se introduce en el frigorífico unas horas en una fuente. 5 Se da forma a las croquetas y se empanan: harina, huevo y pan rallado. 6 Para 6 personas.",467ab7e4-6ae1-4e9d-9fa6-814cc7c67972, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-a-la-damiana-18363.html,4 ud. berenjenas (grandes) 250 gr. carne 2 ud. huevo 1 dl. leche 2 cuchara sopera harina perejil sal,"1 SE HIERVEN LAS BERENGENAS Y SE LES RETIRA LA PIEL. 2 SE MACAHCA CON UN TENEDOR LA CARNE Y EL RESTO SE PICA MUY PEQUEÑITO. 3 SE MEZCLA LA CARNE PICADA, EL PICADILLO DE LA BERENGENA, LOS HUEVOS LA LECHE , LA HARINA Y EL PEREGIL. 4 LA LECHE Y LA HARINA DEPENDE DE COMO CHUPE LA MASA, LA MASA ES PREFERIBLE QUE NO QUEDE MUY ESPESA. 5 ESTA MASA SE COGEN TROZOS Y SE TIRAN A LA SARTEN CON EL ACEITE CALIENTE Y SE PUEDEN SERVIR CON SALSA DE TOMATE.",9bfdf93f-ea92-4e32-9498-9359b76fdcff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-con-patata-18364.html,1 lata de Atún 3 unidades de Patata cocida (hecha puré) 2 unidades de Huevo 1 unidad de Limón (zumo) 1 cucharada postre de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Pan rallado,"1 Hierve las patatas con un poco de sal y haz un puré de forma tradicional. 2 Mezcla el puré con el atún, uno de los huevos, perejil y el jugo de limón. Une todo hasta conseguir una masa uniforme y ligeramente compacta. 3 Forma croquetas con la masa de patata y atún. Luego, pásalas por huevo batido y pan rallado para hacer el rebosado. Si quieres puedes hacer un doble rebozado repitiendo este último paso. 4 Fríe las croquetas de atún en un cazo con aceite caliente hasta que se doren por completo. Retira sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve y disfruta de las croquetas de atún y patata como aperitivo junto con una salsa de tomate picante o acompañe con arroz basmatí y una ensalada césar tradicional.",2b2a3adb-940b-42f9-824d-7bb6e0396b9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-vinagreta-18156.html,Para 6 personas 1 lata de champiñón en botones 2 y 1/2 cucharaditas de albahaca picadita 3 dientes de ajo picadito 1 cebolla blanca picadita 2 hoja de laurel 1/4 taza de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de agua 1/2 taza de vino blanco seco Pimienta negra (al gusto) 1 rama de tomillo,"1 EN UNA CACEROLA, CALIENTE EL ACEITE, SOFRIA EL AJO Y LA CEBOLLA. AGREGUE LA ALBAHACA, SOFRIA POR UN RATO Y LUEGO AÑADA EL VINO, LAS HOJAS DE LAUREL, EL AGUA, LA PIMIENTA, SAL, EL TOMILLO, EL JUGO DE LIMON, LA CAYENA Y EL OREGANO.DEJAR HERVIR POR UN RATO A FUEGO MEDIO. SAZONE CON SAL Y PIMIENTA. AGREGUE LOS CHAMPIÑONES Y COCINELOS POR 8 MINUTOS A FUEGO MEDIO. DESMONTE Y DEJE ENFRIAR. SIRVA CON PAN FRANCES TOSTADO CON SAL, PIMIENTA Y ACEITE DE OLIVA.",974d2ea8-e277-40fd-8ee5-5df0c58d5a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-queso-18152.html,champiñón salsa de tomate queso,"1 Limpiamos los champiñones (Grandes) y les quitamos los rabos, quedando solo las cazoletas. 2 Los colocamos ordenadamente en un recipiente de cristal (para micro-ondas). 3 Rellenamos los champiñones con Tomate Frito y cubrir con una doble capa de lonchas de queso encima. 4 Tal cual lo ponemos en el micro-ondas a 650W uno ocho minutos. 5 Listo para comer.",fa75e339-3ffa-4e2c-9bb0-8eefbe9f17db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-mexicana-18151.html,2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 500 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Limón 2 unidades de Tomate 1 puñado de Chile serrano (al gusto) 1 puñado de Perejil fresco 1 taza de Puré de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Consomé de pollo,"1 Se calienta el aceite de oliva y se le agrega la cebolla bien picada. Cuando se torne transparente, se ponen los champiñones ya picados. Después de 2 minutos se añade el jugo de los limones y se deja durante aproximadamente 4 minutos. 2 Añade el tomate y el chile picado, deja sofreír y agrega el puré de tomate, la sal, pimienta, agua (al gusto), el consomé de pollo y el perejil picado. 3 Lo dejas hervir y listo. Puedes servir los champiñones a la mexicana solos, encima de arroz blanco o con espaguettis.",606b5df4-368c-4cd5-8b78-845c19585818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-reineta-18144.html,1 kilogramo de Reineta 1 taza de Cilantro picado 1 litro de Zumo de limón 500 gramos de Camarones o langostinos Vieiras y ostiones al gusto (opcional) 60 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla de verdeo picadas 1 unidad de Cebolla común en brunoise 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Ajo en polvo ½ unidad de Ají verde picado (opcional),"1 Primero, cuece los camarones o langostinos y pélalos una vez fríos. Deja el resto de ingredientes bien picados y reserva para tenerlo todo preparado. 2 Corta el pescado en cubos pequeños y colócalos en un recipiente. Baña el pescado con el zumo de limón, añadiendo la cantidad necesaria para cubrirlo por completo. Si sobra, resérvalo para otra preparación. 3 Deja marinar la reineta durante 1 hora aproximadamente. Mientras tanto, cocina la cebolla en agua caliente pero sin que llegue a hervir durante 5 minutos. Cuélala y escúrrela muy bien. 4 Pasada la hora, añade al ceviche el aceite, el cilantro, el ajo en polvo, el ají, la cebolla, sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien e incorpora los camarones y, si deseas, vieiras u ostiones previamente cocidos y sin cáscara. 5 Si quieres, puedes añadir dos cucharadas de mayonesa al ceviche de reineta y mezclar todo bien. Esta preparación chilena es ideal para servir a modo de entrante. Puedes acompañarlo con empanadas de carne.",9688220f-eb72-4ffb-be0c-9ea44188f31f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-ecuatoriano-18140.html,2 libras de Pescado blanco fresco 2 Cebollas rojas 4 Tomates 2 Pimientos 20 Limones 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos por medir y preparar todos los ingredientes. Entonces, limpia muy bien el pescado y córtalo en cubos de tamaño medio, como de un bocado. Para hacer este ceviche ecuatoriano nosotros hemos utilizado corvina, pero también puedes usar otros pescados blancos como dorado, pargo o tilapia. También pica finamente todas las verduras y exprime el jugo de todos los limones, reservando algunas rodajas para decorar los platos. Truco: También puedes añadir camarones a la preparación 2 Ahora colocamos todo el pescado junto con la mitad del jugo de los limones en un bol, lo suficientemente amplio. Añadimos también una pizca de sal, comprobamos que el líquido cubra por completo el pescado y tapamos con papel film transparente. Reserva en la nevera unas 3-4 horas. La idea es que el ácido de limón ""cocine"" el pescado. 3 Una ahora antes de que el pescado esté listo, mezcla en otro bol todas las verduras picadas con el resto del jugo de limón. Añade una pizca de sal y también reserva en la nevera durante una hora aproximadamente. Para hacer este ceviche de corvina puedes usar pimientos rojos, verdes o ambos para darle más color al plato. 4 Pasado el tiempo de reposo de ambas preparaciones, retira el pescado de la nevera y escurre del zumo de limón. Mezcla entonces los dados de pescado ""cocido"" con el resto de las verduras en limón. Añade sal y aceite al gusto. Truco: La cantidad de jugo de limón presente en el ceviche de pescado a la hora de servir el plato es totalmente al gusto 5 El ceviche de pescado ecuatoriano se puede servir con chips de plátano verde, patacones o maíz tostado. Y si quieres usar este mismo de cocción para preparar platos vegetarianos, te recomendamos probar el ceviche de coliflor y el ceviche de quinoa, versiones exquisitas de este plato tan tradicional.",e0d8f3dc-bf5d-4121-926a-442b198df98a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-caliente-de-avestruz-18131.html,4 presas avestruz 4 naranjas de jugo 2 limones 1/2 taza ají amarillo molido 1 cebolla a la pluma 2 cucharadas ajo molido 2 cucharadas cilantro picado Sal Pimienta,"1 Marinar las presas con sal pimienta y jugo de naranja por 2 horas. 2 Sellar las presas en aceite caliente, luego de haber sellado retirar las presas y, en la misma grasa, echar los ajos dorar y añadir el ají amarillo, sal, y pimienta. 3 Después de haber dorado, incorporar las presas y dejar cocer. 4 Añadir el jugo de naranja de la marinada. 5 Verificar el punto de sal y añadir la cebolla, jugo de limón y, por último, el culantro. 6 Acompañar el ceviche con yuca sancochada. 7 Para 4 personas.",8ad3bc42-442d-4826-9e96-bc8a6044c754, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-picante-18133.html,1 libra camarón (pelado y cortado a lo largo) 1 ud. pimiento rojo 1 ud. cebolla 1 ud. tomate 2 ud. ají molido jalapeño 1 taza zumo de naranja 1 taza zumo de limón cilantro perejil al gusto 1 taza ketchup sal pimienta,"1 Poner a hervir agua con pimienta negra en grano y 2 hojas de laurel de la India, hervir los camarones por 30 segundos, pasarlos a agua fria con hielo, escurrirlos. 2 Poner el pimiento la cebolla, el tomate y los ajies en el asador hasta que se cocinen, sin pelarlos poenerlos en un procesador de alimentos y agregar el resto de los ingredientes, en esta salsa se ponen los camarones. 3 Dejarlos en la nevera por 15 minutos. 4 Si le gusta el picante agrege a la salsa mas ajies.",f569a5e5-9be8-4ca4-a247-a7255d6f2af8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caviar-ruso-18112.html,caviar panqueques lechuga crespa,"1 1 Preparación: Disponer en los panqueques el caviar, enrrollar y decorar con las lechugas servir 3 por personas acompañado de un vino. 2 Presentación: Depositar 3 en el plato en forma circular y entremedio decorar con lechugas.",5413496c-930f-4bb8-87ff-8a303b403829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-txatka-18048.html,4 rebanada pan de molde Mahonesa 3 ud cangrejo (palitos) 16 ud gamba Sal,"1 Se hace el txatka y se parte en trocitos pequeños. 2 Se mezcla con la mahonesa y se le echa un poco de sal. 3 Aparte, se corta el pan de molde en triángulos(que queden 4 por cada rebanada de pan)y después se le echa la mezcla por encima. 4 Se colocan en un plato y encima de cada triángulo, se coloca una gamba. 5 Para 4 personas.",8d7e6a4a-5659-48a6-9eaa-c94ab0714514, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-mejillon-18046.html,mejillones mostaza aceite (o lactonesa) vinagre agua ajo laurel sal pimentón pan de molde tostado,"1 1 Preparación: Hacéis al vapor los mejillones. 2 Los picáis bien con el cuchillo hasta dónde podáis (tiene que quedar una textura de trozos de 5mm aproximadamente). 3 Vertéis en un bol. 4 Añadís mostaza amarilla normal, un poco de aceite o lactonesa, según gustos. 5 Colocáis sobre un pan de molde tostado (para que aguante la humedad de los mejillones)previamente cortado en 3 trozos longitudinales. 6 En una satérn o un cazo, hacéis un escabeche suave: chafáis con el cuchillo un diente de ajo, y lo freís por 30 segundos a fuego medio. 7 Retiráis el recipiente del fuego 15 segundos, para que temple un poco. 8 Anadís un poquito de vinagre blanco, agua, y una puntita (repito, puntita) de laurel y algo de pimentón. 9 Lo reducís durante 3 minutos a fuego fuerte. 10 Coláis. 11 Cuando esté frío, lo echáis sobre el canapé. 12 La consistencia del escabeche debe ser untuosa (más aceite que vinagre y agua) par que se sujete a la superficie del mejillón y no se escurra sobre el pan o el plato. 13 2 Notas: Otra receta de deconstrucción de un plato clásico, al servicio de los caprichosos y renovadores.",8d934442-b14b-47ca-9d5e-b3213d2b12e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-guindilla-y-anchoas-en-salazon-18045.html,Guindillas verdes (6-10 cm) Agua Aceite de oliva Sal gorda Anchoas Pan,"1 Meter las guindillas en un bote de cristal, de los estándar. 2 Rellenar bien, dejando pocos huecos. 3 Terminar el llenado con aceite y agua 60/40% respectivamente, sin llegar a la rosca. 4 Poner al baño María durante 30-40 minutos y dejar enfriar. 5 Sobre una rebanada de pan tostado en tostadora (no frito-no biscotes) colocar 2 guindillas y una anchoa. 6 Esporvorear un poco de sal gruesa sobre el canapé. Listo. 7 Este canapé, siendo uno de los más sencillos que existen, es uno de los que más me gustan. 8 Lo hacen en el Restaurante Berones de Haro, La Rioja. 9 No apto para hipertensos (lamenteblemente es mi caso).",b6d3bd15-03eb-4621-9ae8-e31b3172aef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-ciruela-con-foie-de-oca-y-tempura-de-naranja-18042.html,1 ud. ciruelas 80 gr. foie-gras 2 ud. naranja 10 gr. sal pimienta (una pizca) 50 gr. azúcar 100 dl. agua,"1 1 Hay que partir la ciruela por la mitad, deshuesarla y ponerla en la sartén previamente calentada. 2 Cortar el foie de oca en forma de escalope y sazonar con sal y pimienta por ambos lados. 3 Introducir el foie en la sartén y napear la ciruela y el foie por ambos lados durante dos o tres minutos hasta obtener un color dorado a causa de la poca grasa que soltará el foie. 4 Retirar la ciruela y el foie y dejar reposar un poco sobre una servilleta. 5 2 Para la salsa: Poner a cocer durante unos 15 minutos las dos naranjas a trozos junto con el azúcar y el agua. 6 Una vez pasado este tiempo, retirar del fuego y pasarlas por la batidora hasta que quede bien fino. 7 Poner en el congelador durante otros 15 minutos hasta que coja cuerpo y se quedará listo para napar la ciruela y el foie.",552cfa1d-c8e0-44a6-bcac-57a4f7127b4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-almejas-17895.html,16 ud. almeja grande 200 ml. caldo de pescado 2 cuchara sopera mantequilla 2 cuchara sopera harina 1 ud. huevo Sal Pimienta blanca molida Nuez moscada,"1 Abrir las almejas al vapor, quitar las conchas y reservar el caldo que han desprendido. 2 Dorar la harina en la mantequilla, agregar el caldo de las almejas y el pescado y cocerlo a fuego suave durante 15 minutos, sazonarlo con sal, pimienta y nuez moscada. 3 Bañar las almejas con esta salsa y colocarlas sobre un plato. Dejarlas reposar hasta que la salsa se haya enfriado. 4 Pasar por harina, huevo batido y galleta picada quely. Freirlas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.",a5c0c62b-83de-418e-9417-69ee693cb742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-morros-y-foie-con-salsa-de-oporto-17763.html,800 gr. morros 3 gr. sal 4 gr. pimienta 2 ud. trufa salsa de oporto y setas (níscalos) tomate confitado 4 ud. alcachofa natural (a la parrilla) 200 gr. foie-gras,"1 1. Cocer los morros en agua y sal, escurrir, hacer filetes finos y reservar. 2 Cortar el foie longitudinalmente y hacerlo a la parrilla, reservar. 3 Sobre un film transparente, poner una capa de morros, ponerle sal y pimienta, en el centro las trufas y el foie, enrrollarlo bien como si de un embutido se tratara. 4 Presionar los dos extremos para darle forma cilíndrica, guardar en la cámara por espacio de dos horas. 5 2. Poner en la base del plato el tomate confitado, encima de este una loncha de morros, coronar alrededor con las alcachofas, meter el plato al horno a 150ºC, unos 4 minutos, sacar el plato del horno y salsear con la salsa de Oporto y setas.",7cea56f8-406e-4c07-a2f9-991e3ce466e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taleguillas-sevillanas-17645.html,oblea queso crema (san millán) cebolla cangrejo (en palitos) queso azul,1 HAREMOS UNA MASA CON TODOS LOS INGREDIETES MUY PICADITOS Y A CONTINUACIÓN EXTENDEREMOS LAS OBLEAS. 2 PONDREMOS UNA CUCHARADA DE ESTA MASA EN EL CENTRO Y ACONTINUACIÓN CERRAREMOS LAS OBLEAS COMO UN PAÑUELO POR LOS CUATRO PUNTOS QUE QUERAMOS Y APRETAREMOS FUERTE CON LOS DEDOS PARA QUE SE PEGUEN Y A CONTINUACIÓN LAS FREIREMOS EN ACEITE DE OLIVA Y A COMER.,f8cb2430-6bc6-415c-88f9-88ae563d01c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-marisco-17054.html,2 Huevos cocidos Mayonesa al gusto 7 Gambas cocidas 10 piezas de Surimi o Palitos de cangrejo,"1 Reúne todos los ingredientes de la lista. Para hacer los huevos cocidos debes cocinarlos en agua hirviendo durante 10 minutos, aunque mejor revisa los trucos y tiempos de cocción más adecuados para conseguir unos huevos duros perfectos. 2 Colocar en el vaso de la batidora los huevos troceados junto con las gambas peladas, los palitos de cangrejo también troceados y unas dos cucharadas de mayonesa.Si quieres puedes hacer la salsa tu mismo, siguiendo paso a paso la receta de mayonesa casera. 3 Triturar todo e ir añadiendo más mayonesa según la textura que queramos darle al paté. Podemos hacer un paté de marisco espeso o más ligero a nuestro gusto.Sazona con una pizca de sal y pimienta. 4 Coloca en una tarrina con tapa y reserva en la nevera hasta le momento de servir. Este paté de marisco con surimi es para comer al momento aunque puede aguantar un día como máximo en la nevera. 5 A la hora de servir el paté de marisco decora con unas ramas de perejil o unas galletas saladas y ¡a disfrutar!Este tipo de aperitivos fáciles y rápidos los puedes preparar para una reunión inesperada o simplemente para picar mientras ves una película, así que guarda esta receta en tu listado de favoritos.",85ae12d7-d31a-40e1-a480-a6bb8d2921f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-bonito-y-queso-17047.html,1 bote quesito del caserio 1 ó 2 lata bonito en aceite 2 cucharadita tomate frito orlando,1 BATIR CON LA BATIDORA TODOS LOS INGREDIENTES HASTA HACER UNA MASA HOMOGENEA. 2 YA ESTA LISTO,2e6d62f6-9d4a-4f22-a088-99e5c65096cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-casero-facil-de-hacer-17046.html,200 gr. carne picada de ternera 200 gr. carne picada de cerdo 100 gr. bacon o panceta de cerdo 200 gr. hígado de pollo tomillo mejorana eneldo laurel 6 rebanada pan mojado en leche brandy vino de oporto sal pimienta,"1 preparaciónEn un recipiente mezclar la carne picada, el bacon troceado, los higaditos cortados y las hierbas aromáticas. A continuación añadir el pan escurrido, el brandy el oporto y el huevo. Sazonar con sal y pimienta y mezclar bien. Estirar la crepineta en un molde de puding y rellenar con la carne, poner sobre ella la hoja de laurel y cerrarla. 2 Hornear al baño maría a 150ºC unos 90 minutos. Para comprobar que ya está hecho clavar un cuchillo y si al sacarlo la punta está caliente, entonces está listo.",efac8a9a-1386-4c9a-92f7-416493ccddda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-escalivada-16807.html,3 ud. pimiento rojo 2 ud. berenjena 1 ud. cebolla grande 1 chorro aceite de oliva 4 ud. huevo mediano 200 ml. nata líquida 4 molienda pimienta negra Albahaca seca 10 gr. sal 10 ud. anchoa en aceite Galleta salada (optativo),"1 Asar las hortalizas con el chorro de aceite a horno medio-fuerte o en parrilla de carbón (aún mejor) hasta dorarse bien. 2 Templar y pelar los pimientos quitando las semillas. Reservar el jugo. 3 Triturar con batidora o pasapurés las hortalizas y mezclar con 100 Ml de nata, especias, sal y yemas. 4 Montar las claras e incorporar justo antes de introducir la mezcla en los moldes engrasados (8 flaneras o un molde único), con aceite de oliva. 5 Deberá coger aire la mezcla para lo cual suele hacerse con espátula desde el centro levantando hacia los extremos. 6 Hornear hasta que cuajen. Templar. 7 Platear con un fondo del jugo del asado muy fino y una estela de nata líquida hecha con un palillo en el centro. 8 Poner mousses a un lado y adornar con pececitos y hojas de albahaca frescas.",d38d2c73-ff31-434c-a1b0-9fa2a231f7bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-de-atun-16709.html,2 botes de melocotón en almíbar 2 latas de atún en aceite 6 unidades de yema de huevo cocido 4 cucharadas soperas de tomate frito ½ unidad de cebolla 1 chorro de mahonesa 1 pizca de perejil,"1 En un bol, se echa la cebolla muy picadita, el atún bien escurrido, las yemas de huevo y el tomate. Se bate todo bien con un tenedor hasta crear una masa y se reserva. 2 A continuación, se secan los melocotones con papel de cocina para que no suelten líquido, se rellenan con la masa anteriormente preparada y se van pasando a una fuente. 3 Por último, cubrirlos con la mahonesa, adornar con perejil muy picadito por encima, refrigerar durante una hora y servir los melocotones con atún con un poco de ensalada.",74a54f91-7b9e-492e-a68a-3fe233096822, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-salados-16708.html,1 lata de melocotón en almíbar 1 lata de atún en escabeche 100 gramos de caviar negro 1 chorro de salsa rosa 4 unidades de cerezas en almíbar,"1 Poner en la nevera los melocotones en almíbar ya que fresquitos apetecen más. Recuerda que no es recomendable guardar los meloctones en las latas una vez abierta, es mejor guardalos en un tuper de plástico. 2 Se escurren los melocotones boca hacia abajo. Se prepara una salsa rosa con mayonesa y ketchup (si se le añade tabasco y cognac queda mejor). 3 Se mezcla el atún con la salsa. Rellenar los melocotones con la mezcla y ponerle una cucharadita de caviar por encima. 4 Para que no se muevan en el plato, servir encima de unos cogollos de lechuga. Esta receta es genial para un entrante en verano, muy fresca y sorprendente en boca por el contraste de dulce salado.",ba995beb-76d6-4ffc-a6db-affeff3ae113, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanada-gallega-16678.html,250 gramos de harina 112 gramos de aceite de girasol ½ cucharada postre de sal 112 gramos de leche 1 huevo,"1 Reunimos los ingredientes para elaborar la masa para empanada gallega. 2 En un bol echamos la harina y la sal, mezclamos y formamos un volcán, dejando un hueco en el centro. 3 En el centro del volcán echamos el huevo y empezamos a mover con una cuchara de palo. Mezcla estos ingredientes con movimientos envolventes, incorporando la harina poco a poco. 4 A continuación agregamos el aceite y movemos un poco más. Justo después añadimos la leche y seguimos moviendo hasta incorporar toda la harina a los elementos líquidos. 5 Si la cuchara se pega demasiado, es mejor mezclar con las manos hasta formar una masa firme. Dejamos la masa en forma de bola en el bol, la tapamos y la dejamos reposar durante 15 minutos. 6 Pasado ese tiempo, se pasa la masa a una superficie plana y limpia, y se corta por la mitad. Cada una de las mitades será la base y la tapa para la empanada. 7 Estiramos la masa con un rodillo y la disponemos sobre una bandeja de horno forrada con papel anti adherente. Es el momento de rellenar la empanada con los ingredientes típicos de la empanada gallega.Empanada gallega de atúnEmpanada gallega de verduras 8 Después de rellenar la masa, se tapa, se hidrata con un poco de huevo batido y se mete al horno hasta que se dore. Esta deliciosa y sencilla masa para empanada gallega marca la diferencia a la hora de preparar una auténtica empanada artesana. Si os gusta preparar vuestras propias masas artesanas, probad la masa de hojaldre fácil o la masa para quiche.",5b360709-cf57-4b75-ab00-bacccc7d0b6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-con-pinones-16474.html,masa de hojaldre congelada 1 ud. huevo piñones azúcar canela,"1 Desenrollar la masa de hojaldre, untarla con el huevo batido. 2 Añadir el azúcar mezclado con la canela. 3 Cortar la masa a figuritas o cuadrados. 4 Poner encima los piñones. 5 Meter en el horno a 170º hasta que se hinchen.",6ad452c0-bcd2-43b7-8588-6aca22d4fd46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-suiza-16217.html,200 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Agua helada 4 unidades de Cebollas grandes 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 1 filete de Pechuga de pollo 30 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empezaremos la tarta suiza por la preparación de la masa. Para ello, fundimos la mantequilla y la mezclamos bien con la harina. Añadimos sal al gusto. 2 Una vez integrados los ingredientes anteriores, añadimos poco a poco el agua y seguimos mezclando sin trabajar en exceso la masa. 3 Formamos una bola con la masa, tapamos y dejamos reposar el la heladera hasta el momento de usarla. Ahora, vamos a por el relleno de la tarta. 4 Cortamos la cebolla finamente, ponemos la mantequilla a calentar en una cacerola y cocinamos la cebolla tapada, hasta que se torne transparente. 5 Agregamos la fécula de maíz disuelta previamente en agua muy fría y revolvemos. Condimentamos con sal y pimienta al gusto y retiramos la mezcla del fuego. La colocamos en un recipiente para que se enfríe. 6 Añadimos al relleno el huevo y la crema de leche y mezclamos bien. Ahora que tenemos el relleno listo, es momento de armar la tarta suiza. 7 Amasamos bien la masa para retirar el exceso de aire, la estiramos y forramos con ella un molde para tartas, dejando un borde de 2 cm. de alto. 8 Rellenamos la tarta con la preparación anterior, cortamos la pechuga de pollo en trozos del tamaño deseado y la esparcimos por todo el pastel. 9 Horneamos la tarta suiza durante 45 minutos con el horno precalentado a 175ºC. En función de la potencia del horno tardará más o menos en hacerse, por lo que deberás estar atento y retirarla cuando esté dorada. Es preferible comerla caliente.",c407244b-d4f4-4b4e-aacd-f7018b60415b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seviche-de-tomate-con-cebolla-16106.html,6 Tomates maduros 1 cebolla cabezona roja 1 cebolla cabezona blanca 2 cds de pasta de tomate 2 cds de salsa de tomate 1 chorrito de vinagre Sal Pimienta Azucar,"1 Mezclar la pasta de tomate, la salsa de tomate, el vinagre, sal, pimienta y un poquito de azucar. 2 Revolver bien. 3 Luego agregar las cebollas picadas en trozos no muy grandes y luego el tomate sin cascara y troceado. 4 Dejar conservar de un dia para otro en la nevera. 5 Servir con galletas de soda, papas, arroz, etc",f6a103d2-153b-4d60-999a-9199f61db870, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panes-con-pollo-16103.html,2 barras de Pan francés o Baguette 2 pechugas de Pollo 8 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Chile verde 1 hoja de Laurel 1 unidad de Rábano 1 unidad de Pepino 1 unidad de Lechuga 1 unidad de Repollo rallado 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 En una cacerola se agrega aceite, luego se dora un poquito el pollo con sazonador y sal al gusto. 2 Aparte se hace la salsa. Para ello, se pone el la licuadora tomate, cebolla, ajo, chile y la hoja de laurel, también se añade un cubito de pollo y se procesa todo junto hasta que esté bien triturado. 3 Se le agrega esta salsa al pollo y se deja que se cocine por 30 minutos o hasta que el pollo esté listo. 4 Por otro lado, prepara las legumbres que deben estar bien lavadas. El repollo se corta en rebanaditas, y para que les queda bien, se sofríe ligeramente en margarina. 5 Para armar el pan, se abre y se unta con mayonesa. Se pone tomate, rábano, lechuga, un trozo de pollo y encima el repollo picadito. 6 Cuando ya estén listos los sándwiches se le puede echar más salsa de la cocción del pollo. 7 Disfruta del pan con pollo acompañando con una ensalada césar tradicional y unas patatas a las finas hierbas.",005bec74-4a90-4782-b7f9-946e2b6d5972, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanduchon-con-pan-16062.html,"1 pan de sandwich sin piel, cortado a lo largo en 6 rebanadas 300 gramos de jamón endiablado 4 cucharadas de queso parmesano rallado 4 cucharadas de mayonesa 150 gramos de crema de leche 225 gramos de queso crema 1 pechuga de pollo sancochada, sin piel ni huesos 1 cucharada de salsa inglesa 200 gramos de queso amarillo rebanado 3 pimientos morrones cortados en tiritas 200 gramos de jamón rebanado 1 cucharada de hojas de perejil","1 En un recipiente se mezcla el jamón endiablado, el queso permesano rallado y la mayonesa. 2 En otro recipiente se hace una crema uniendo la crema de leche y el queso crema. 3 En un procesador de alimentos (picatodo), se tritura el pollo. 4 Se mezcla un tercer recipiente con la salsa inglesa y con una cucharada de la mezcla de crema de leche y queso crema. 5 Con ayuda de una paleta, se unta la primera rebanada de pan con la mezcla de jamón endiablado. 6 Las siguientes rebanadas que servirán de tapa, se untan todas por una cara con la crema blanca. 7 Se pone la segunda rebanada, se unta por encima la crema blanca y se coloca una capa de lonjas de queso. 8 Se pone la tercera rebanada, se cubre con la pasta de pollo y se colocan diagonalmente tiritas de pimentones morrones. 9 Se coloca la cuarta rebanada, se unta por encima con la crema blanca y se recubre con lonjas de jamón. 10 Se pone la quinta rebanada, se unta con la mezcla de jamón endiablado y se tapa con la última rebanada de pan. 11 Se cubre todo el sanduchón con la crema blanca. 12 Se dcora con tiritas de pimentones morrones y con hojitas de perejil.",0b4dc015-1c1f-4703-9b68-1e7561e97a3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taguen-palomas-con-arroz-16032.html,Un par de palomas medio cocidas. 1 taza de leche 1 taza de arroz 4 tazas de caldo de palomas 2 cucharadas de aceite Sal Pimienta,"1 Lavar el arroz; freir un poquito en el aceite; añadir leche, caldo, sal y pimienta; dejar hervir 5 minutos. 2 Poner la mitad del arroz en una cazuela de barro Taguin los trocitos de palomas cocidas; luego el resto del arroz. 3 Añadir 1/2 vaso de caldo; tapar la cazuela y meter en horno. 4 Calentar dos cucharadas de aceite y verter encima. 5 Levantar la tapa durante 5 minutos para dorar la superficie.",ba31f102-7752-4d68-a597-bc2355314775, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-gambas-con-arroz-caseras-15983.html,1 kg de gambas 2 cucharadas grandes de comino molido 1 vaso de arroz molido 5 dientes de ajo y perejil 1 cebolla Sal Pimienta Cayena,"1 Pelar las gambas y lavarlas. 2 Picarlas con el perejil, el ajo y la cebolla. 3 Añadir las especias, el arroz molido y mezclar. 4 Hacer la masa en forma de dedos y untar con aceite. 5 Freir en aceite muy caliente, sacar y poner encima de un papel. 6 Preparar la salsa de tomate con ajos. 7 Echar la mitad de la Kofta en la salsa. 8 Servir la otra mitad en un plato con rodajas de tomate y hojas de lechuga. 9 Nivel de dificultad: 3. Tiempo de preparación: 45 min. Tiempo de cocción: 60.",b3e32453-61f7-4ea9-9456-29a1559e1c77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-gambas-salados-15962.html,pan de molde 1/2 kilo de gambas 150 gramos de mayonesa sal pimienta 1 limón eneldo 150 gramos de gelatina,1 Picar las gambas y mezclarlas con mayonesa y condimentar colocar en forma de cúpula en el pan decorar con limón y eneldo.,aeb46b6a-cf9d-4ebf-8ec9-f603483043b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-puerros-panceta-y-queso-15860.html,350 GRAMOS DE PUERROS 150 GRAMOS DE PANCETA 200 GRAMOS DE QUESO GRUYERE 200 GRAMOS DE CREMA DE LECHE O NATA 3 HUEVOS 1 MASA,"1 PARA TARTA PICAR LOS PUERROS Y LA PANCETA. 2 RALLAR EL QUESO GRUESAMENTE. 3 BATIR LOS HUEVOS CON LA CREMA Y CONDIMENTAR A GUSTO. 4 REHOGAR LOS PUERROS CON LA PANCETA (SIN AGREGAR OTRO MEDIO GRASO) UNA VEZ COCIDOS DISTRIBUIR SOBRE LA TAPA DE LA MASA, ENCIMARLE EL QUESO, ECHAR EL BATIDO DE HUEVOS Y CREMA, HORNEAR HASTA QUE ESTE DORADO.",46665ead-de3f-4442-b76b-a95f17632e69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-mani-15857.html,"10 choclos grandes (maíz, elote) ½ k (1 lb) pollo 3 dientes de ajo 50 g (1/8 lb) maní tostado 200 g (1/2 lb) manteca 12 aceitunas negras sin pepas 1 cebolla grande 4 ají mirasol secos 3 huevos cocidos Sal Pimienta Ají al gusto Pancas de choclo u hojas de plátano Salsa criolla","1 Rallar los choclos. 2 Abrir los ajíes mirasol secos, despepitar y desvenar. 3 Lavar bien y hervir con agua por 5 minutos. 4 Eliminar agua y licuar con un poco de aceite vegetal. 5 Formar una pasta. 6 En una sartén colocar 2 cucharadas de manteca y cuando esté caliente freír la cebolla finamente picada, el ajo, sal, pimienta, pasta de ají molido y la carne de pollo cortada en trozos regulares. 7 Una vez que el pollo esté dorado, añadirle agua o caldo (que cubra) y dejar que el pollo se cocine a fuego lento. 8 Aparte, en una olla poner los 200 g de manteca. 9 Una vez que ésta haya derretido se agregan los choclos rallados y se mueve constantemente. 10 Luego se incorpora la preparación anterior (el pollo, los condimentos y el caldo). 11 Dejar cocinar hasta que la masa de choclo esté cocida y haya espesado. 12 Finalmente para armar el tamal se pone un poco de la mezcla del choclo al interior de las hojas de plátano o las pancas de choclo (uniendo 2) previamente lavadas. 13 Colocar un trozo de pollo, un cuarto de huevo cocido, maní tostado y aceituna. 14 Cubrir con un poco más de la mezcla del choclo. Envolver con las hojas de plátano y atarlo con tiras de la misma hoja. 15 Una vez armados todos los tamales, cocinarlos en una olla grande con poco agua por espacio de una hora. Servir con salsa criolla. 16 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 15 min. Tiempo de cocción: 30. Vegetariana.",e4ff4587-b766-42dd-a1b9-9e4d848bd015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-hondurenos-15858.html,4 libras de Harina de maíz 1 paquete de Hojas de plátano 3 libras de Manteca de cerdo 2 dientes de Ajo 1 trozo de Culantro ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta Carne Arroz cocido Garbanzos Patatas cocidas,"1 Para hacer la masa, el primer paso es colocar la harina en un bol con agua. La cantidad de agua será la necesaria para que la masa quede suave y sin grumos. 2 Aparte, haz una salsa licuando el ajo, la cebolla, el culantro y el tomate. Sazona con sal, pimienta y los condimentos que más te gusten. Puedes usar un poco de cominos molidos y orégano. 3 Mezcla esta salsa con la masa de harina de maíz hasta que se integre bien todo. Lleva esto a una olla y cocina a fuego lento junto con la manteca de cerdo. Mueve de forma constante hasta conseguir que la masa tenga una consistencia dura y gelatinosa. Reserva y deja enfriar. 4 Para hacer el relleno, prepara la carne al gusto, sofríe un poco de arroz cocido, papas y garbanzos. La carne de cerdo la puedes preparara siguiendo la receta del pulled pork sandwich, para el arroz utiliza un arroz blanco clásico. 5 Par armar los nacatmales hondureños, primero coloca un trozo de papel aluminio y encima un cuadrado de hoja de plátano. Entonces, coloca un porción de masa en el centro, encima un poco de carne, arroz, patatas y garbanzos. 6 A continuación, envuelve los tamales de forma tradicional, tratando de que todo el relleno quede dentro, bien ajustado. Puedes amarrar con una tira de la misma hoja o con cordel de cocina. Si quieres una explicación detalla de este paso puedes revisar la receta de los tamales criollos peruanos. 7 Cocina los tamales al vapor, así que para ello coloca un poco de agua en una olla alta con unas hojas de plátano al fondo y encima ve colocando los tamales intercalados. Tapa y deja que el agua hierva durante unos 60-90 minutos. 8 Disfruta de todo el sabor de los tamales hondureños. Y si de tamales se trata en ReetasGratis.net tenemos muchas más recetas que te pueden interesar:Tamales agrios Tamales canariosTamales de verdolagas",8a90b294-7996-4e1d-b544-c5b0345f2ab1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-de-soya-15856.html,1 paquete de Soya texturizada sabor al pastor 1 kilogramo de Tortillas de maíz 1 pieza de Piña 500 gramos de Cebolla 250 gramos de Limones 1 manojo de Cilantro 2 litros de Agua 500 gramos de Tomate verde 100 gramos de Chiles serranos 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 3 ramas de Cilantro 1 cucharadita de Sal,"1 Para llevar a cabo esta receta de tacos al pastor de soya, vamos a reunir todos los ingredientes necesarios. Lavamos nuestras manos y procedemos a elaborarla. Si no es posible adquirir la soya saborizada, sigue la receta de tacos al pastor con la soya natural- 2 Vamos a hidratar la soya texturizada, para ello ponemos a calentar el agua en una recipiente hasta que hierva. Vaciamos el contenido del paquete de soya en un bol y vertimos el agua hirviente, tapamos y dejamos que repose de 10 a 15 minutos. 3 Mientras la soya se hidrata preparamos el resto de ingredientes. Para ello, lavamos, pelamos y rebanamos la piña, la cebolla la cortamos en rodajas finas y el cilantro lo lavamos, desinfectamos y lo picamos. Para preparar la salsa, asamos un diente de ajo, un trozo de cebolla, los chiles y tomates. Procedemos a licuarlos, vaciamos en una salsera, probamos de sal y agregamos cilantro picado. 4 Colamos la soya para eliminar el exceso de agua, presionamos con nuestras manos para eliminar excedentes. Colocamos una sartén en la estufa a fuego moderado, agregamos un chorrito de aceite y procedemos a freír la cebolla en rebanadas, y cuando esté transparente agregamos la piña. 5 Pasados 3 a 5 minutos agregamos la soya texturizada ya hidratada y movemos permitiendo que se mezclen muy bien los ingredientes. 6 Para armar los tacos al pastor de soya, mojamos las tortillas con un poco de aceite y las calentamos en un comal. Entonces ponemos un cucharada del guiso de soya al pastor, cilantro picado, un trozo de piña y salsa verde al gusto. Una receta mexicana espectacular!",161b8e0f-b766-401e-8dd7-2359ac512f70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sincronisadas-15851.html,1/4 kl. jamon Crema 8 tortillas de harina Cebolla rebanada Tomate rebanado Queso Lechuga rebanada Jalapeños Mantequilla,"1 Se calientan las tortillas de harina y se les unta crema y se calientan en un sarten con mantequilla a fuego lento. 2 Ya que esten listas las tortillas se les agrega el queso y jamón en dos tortillas como un sandwich, se calienta en una sarten hasta que el queso se redita, se saca , se abre las tortillas y se les agregas las verduras. 3 Se parten en cuatro pedazos como una pizza.",a67c3b3e-e5f1-4655-aa94-17e716f34315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-mexicanas-mixtas-15801.html,250 gramos de Pechuga de pollo 250 gramos de Milanesa de res 50 gramos de Chile serrano 150 gramos de Cebolla 200 gramos de Pimiento 100 gramos de Champiñones 250 gramos de Queso manchego 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal,"1 El primer paso para preparar nuestras fajitas mexicanas será limpiar los champiñones retirando con cuidado la piel que los cubre, como se muestra en la foto, y cortarlos en cuartos. 2 Lava el resto de las verduras, retira tapas y bases de los pimientos, haz un corte transversal como se muestra en la fotografía. Puedes utilizar pimientos dulces rojos, verdes o amarillos al gusto. 3 Con cuidado retira las venas y semillas del pimiento. Corta los pimientos en rebanadas delgadas (juliana) y reserva. 4 Corta la cebolla en mitades y después en rebanadas delgadas. 5 Corta el chile serrano en rodajas no muy gruesas y reserva. Antes de cortar el chile puedes untar tus dedos con muy poco aceite para evitar que ardan. 6 Lava tu tabla de corte o utiliza una diferente y con las manos limpias corta el pollo en tiritas. Reserva. 7 Aparte, corta las milanesas de res en tiritas. 8 En un sartén grande calienta a fuego alto dos cucharadas de aceite, saltea ligeramente la cebolla y el chile. 9 Una vez que la cebolla cambie de color y se torne transparente, agrega la carne de res. 10 Permite que la carne suelte un poco de jugo y a medio cocer agrega las tiritas de pollo. Cocina por cinco minutos más sin dejar de mover. 11 Pasado ese tiempo agrega las rebanadas de pimiento y champiñones e intégralos bien con las fajitas mixtas. Sazona con sal y pimienta al gusto. 12 Una vez que las verduras estén cocidas al gusto, ajusta el fuego a bajo y cubre las fajitas con rebanadas de queso manchego o algún otro queso para gratinar, como queso oaxaca o mozzarella. Tápalas y retira de la estufa. 13 Mantén las fajitas tapadas hasta el momento de servir para evitar que se enfríen. Acompáñalas con tortillas calientitas y tu salsa favorita. Esperamos que disfrutes de esta receta de fajitas mexicanas mixtas y si tienes alguna duda o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",e7b927cf-3825-4cc3-a6ca-ae618886ac1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-huevo-15786.html,dos tazas de harina de maiz. agua. una cucharadita de sal. media cucharadita de azucar. huevo. carne molida (opcional),"1 Poner la harina en un tazón junto con la sal y el azucar. 2 Añadir poco a poco el agua hasta que se forme una masa manejable muy blanda. 3 Cuando la masa este lista se deben formar las arepas, para eso, se hacen bolitas un poco más grandes que una bola de golf, y finalmente se aplastan hasta que queden unas tortillas de medio centímetro de espesor. 4 Aparte, se pone a calentar en un caldero aceite vegetal suficiente para que las arepas naden en él. 5 Si la masa quedo bien.. lo que sucede es que las arepas se inflan un poco dejando un espacio dentro de ellas, donde se pondra el huevo crudo (y la carne.. 6 Si así lo quiere) el huevo se introduce haciendo un orificio a la arepa por alguno de sus bordes, y lueg tapandolo con un poco de masa cruda que se debe reservar para ello. 7 Luego se pone a freir nuevamente solo para que el huevo se cocine así como el nuevo tapón de masa. 8 Se comen calientes con ají picante o suero. 9 Es un plato típico de la costa caribe colombiana. 10 Es preferible que la masa quede bien blanda, de otra forma dificilmente se inflará en el aceite.",3bb1d492-6cc9-4ad0-8ffb-5bf7e3f80374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alambres-mexicanos-15783.html,½ kilogramo de Carne de res 150 gramos de Tocino 1 Cebolla 1 Chile poblano 1 Pimiento morrón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 Tortillas de maíz,"1 Para empezar a preparar los alambres mexicanos se debe cortar la carne de res en fajitas o tiras si se utiliza bistec de res, y hacer lo mismo con el tocino. Si se emplea carne de res picada, como en nuestro caso, este paso no será necesario. 2 Aparte, se pica la cebolla, el pimiento morrón y el chile poblano. Cabe destacar que se puede emplear pimiento verde o rojo (o la mitad de cada uno) y el chile que más te guste. 3 Ahora, se saltea la cebolla picada en aceite caliente hasta que se vuelva transparente. En este punto, se añade el pimiento y se remueve para integrar. 4 Cuando se observe blando el pimiento, se añade el chile, se da un par de vueltas y se agrega la carne de res. Luego, una vez que la carne esté casi hecha, para seguir con la elaboración de los alambres mexicanos se incorpora el tocino troceado. 5 Ahora solo queda añadir sal y pimienta el gusto. Se sirven los alambres mexicanos sobre las tortillas de maíz previamente pasadas por la plancha para calentarlas. Anímate a probar esta sencilla receta de alambres mexicanos de res y tocino y no olvides dejar tu comentario. Y si quieres descubrir otras ideas, consulta el paso a paso para preparar alambre de pollo y dinos qué te parece.",b1a1d1ed-d6c5-4ae1-95aa-cbfe6ac912aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-queso-para-untar-15625.html,1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo ½ taza de Leche o Crema 250 gramos de Queso 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Ponemos un cazo de fondo grueso al fuego, con la llama baja, y unimos la mantequilla con la harina. Remueve hasta cocer un poco. 2 Pasados un par de minutos, añadimos la leche a la mezcla poco a poco, y vamos disolviendo la harina hasta conseguir una crema ligeramente espesa.Puedes usar crema de leche o nata para cocinar si prefieres. 3 Cuando tengas esta crema bien caliente, añadimos el queso desmenuzado y empezamos a batir hasta integrarlo y hacer que se disuelva en la crema. Para terminar sazonamos con una pizca de sal.Para hacer este dip de queso puedes usar cualquier tipo de queso, siempre y cuando sea uno que se funda al calor. Recuerda que dependiendo del tipo de queso que utilices no necesitarás añadir ni nuez moscada ni pimienta. 4 Sirve nuestra crema de queso para untar en un tazón y perfuma con un poco de pimienta y nuez moscada por encima. Este dip es ideal para poner en el centro de la mesa acompañado de crudites, palitos de queso y galletas saladas.",2f5ac92b-bc25-401b-8d36-13acab0937a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-cubano-15574.html,1 kg. de yuca sancochada 3 yemas de huevo batidas 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de sal 4 tazas de aceite de maíz papel absorbente 1/2 panela de papelón blanco en trocitos 1 1/4 tazas de agua 6 clavos de olor,"1 Empezamos a realizar estas yucas cubanas quitando las venas a la yuca y se tritura hasta que tenga la consistencia de una masa. 2 Se le agregan las yemas de los huevos, el azúcar y la sal. 3 Se amasa hasta que quede una mezcla homogénea con pequeñas porciones de la mezcla, se hacen bolitas de unos 2,5 cm. de diámetro. 4 Se fríen en abundante aceite caliente y a fuego alto, hasta que doren. 5 Se retiran del aceite y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 En una olla a fuego lento, se disuelve el papelón en el agua y se añaden los clavos de olor, o hasta que espese como melao. 7 Se retira del fuego y se eliminan los clavos. Se deja enfriar las yucas cubanas. 8 En una bandeja, se colocan las bolitas aún tibias y se bañan con el melao. 9 Se puede aromatizar el melao con 4 hojas de naranjo. Aquí te dejamos otra excelente receta de yuca.",6444c64b-4fd8-4f68-9d12-d41090bbf357, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-15460.html,"1 kilogramo de Camaron ½ unidad de Tomate ½ unidad de Cebolla (roja) 1 cucharada sopera de Salsa de tomate (ketchup) 1 cucharada sopera de Mostaza 10 unidades de Limones criollos (pequenos) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta, al gusto 1 manojo de Cilantro finamente picado al gusto","1 Si vas a preparar esta receta de ceviche con camarones frescos, lo primero que debes hacer es poner un cazo con abundante agua e hervir. Cuando rompa el hervor, añade los camarones y deja que se cocinen unos 15-30 segundos. Luego saca y escurre. 2 Aparte, raya el tomate y reserva. Pica finamente la cebolla y déjala macerar con el zumo de la mitad de los limones. También pica finamente el cilantro. 3 Pasados unos minutos, mezcla el tomate y el cilantro con la cebolla y sazona con un punto de sal y pimienta. Si quieres que un ceviche picante, puedes añadir en este paso un punto de salsa tabasco o picante. 4 Para terminar, pela los camarones y mezcla con la marinada anterior. Añade el zumo del resto de los limones también y vuelve a corregir el sabor con sal si hace falta. Deja reposar al menos unos 15 minutos para que el ácido de limón haga su efecto. 5 Sirve el ceviche de camarones acompañando con un poco de galletas de saladas o chips caseros como los chips de boniato o los típicos chips de plátano.La salsa de tomate y la mostaza son extras que podrás añadir al gusto a la hora de servir el plato. ¡Buen provecho!",c5baf4c8-4391-4a2d-9e62-b5bd7887e4fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-salmon-ahumado-con-salsa-tartara-15319.html,Pepinillo en vinagre 1 cebolla pequeña 50 gr Alcaparra 3und Huevo duro 200 gr mayonesa,"1 Preparamos la salsa tartara cortando el pepinillo, la cebolla, las alcaparras y el huevo duro en trocitos pequeños lo mas pequeños posible. 2 Despues mezclamo todo con la mayonesa. 3 Acontinuacion huntamos el pan con la mantequilla para que de esta manera no se hablande demasiado con la salsa tartara. 4 Despues cubrimos la tosta de pan con una lamina de salmon lo podemos decorar con un trocito de limon y un poco de clara de huevo cocido cortada muy fina, bon profit. 5 Las tostadas pueden ser de pan de molde o de pan de barra en su defecto y siempre es aconsejable tostarlas un poco. 6 Nivel de dificultad: 1. 7 Tiempo de preparación: 10 min. Tiempo de cocción: 10.",deaf30a7-e8d7-44df-b631-42f37dbc2ebd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parrillada-de-pescado-y-marisco-15057.html,6 calamares medianos 2 filetes de pescado blanco sin espinas 10 langostinos frescos 2 limas cortadas en rodajas 1 cebolla rallada 4 dientes de ajo picados muy finos 1 trozo de jengibre rallado 2 cucharaditas de cúrcuma molida 1 cucharadita de pasta de camarones secos 80 ml. de aceite 1/4 de cucharadita de sal,"1 Para la pasta de especias: mezclar en una batidora de cocina la cebolla con el ajo, el jengibre, la hierba de limón, la cúrcuma, la pasta de camarones, el aceite y la sal hasta formar una pasta muy fina. 2 Cortar los calamares en trocitos pequeños - Lavar todo el pescado y marisco en agua fria, untarlo con la pasta de especias una vez secado con papel de cocina. 3 Colocarlo en una bandeja y dejarlo reposar media hora. 4 Unte ligeramente con aceite una plancha para la parrilla, y caliéntela poco a poco, cuando esté caliente coloque el pescado y los langostinos, asarlos durante 5 minutos por cada lado o hasta que el pescado esté firme y los langostinos adquieran un color entre rosa y naranja. 5 Agregar los trozos de calamar y dejelos 5 minutos hasta que la carne este blanca y firme. 6 Disponer las piezas sobre hojas de lechuga en una fuente, añadir los gajos de lima.",7aa9cca6-176d-4a6f-804b-9386f4ddfcf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-light-14972.html,2 cebollas 1 docena de tapas de empanadas 1/2 aji rojo 1 diente de ajo 2 latas de atun 2 huevos sal pimienta,"1 Picar las cebollas, el ajo, y el aji rojo, bien chiquititos, reahogarlos en aceite, hasta que esten bien dorados... 2 Agregar el atun, salpimentar a gusto. 3 Hervir los huevos y picarlos, agregarlos al atun...y rellenar las empanadas. A los amantes de las aceitunas se le pueden agregar!!!, y si les gustan doradas pintarlas con un huevito.",bece44fa-6a3d-46e3-8e10-ea3abc4beeb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-salmon-14948.html,1 kilogramo de SALMON 2 unidades de PIMIENTOS (1 ROJO Y OTRO VERDE) 2 unidades de CEBOLLAS 1 taza de JUGO DE LIMON 1 manojo de CILANTRO 1 pizca de SAL 1 pizca de PIMIENTA 3 cucharadas soperas de ACEITE,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 2 Tiempo de preparación: 45 min Tiempo de cocción : 30 2 SE LE QUITAN TODAS LAS ESPINAS AL SALMON Y SE CORTA EN CUADRADITOS DE 1/2 CENTIMETRO ,SE CORTAN LOS LOS PIMIENTOS A CORTE JULIANA,LA CEBOLLA SE CORTA EN CORTE DE PLUMA. 3 TIENIENDO EL SALMON CORTADO SE MARINA CON EL JUGO DE LIMON POR 15 MINUTOS LUEGO SE LE AGREGAN LAS VERDURAS INCLUYENDO EL CILANTRO PICADO FINAMENTE SE MEZCLA TODO Y SE DEJA REPOSAR 1 HORA EN EL REFRIGERADOR. 4 SE LE AGREGA SAl, PIMIENTA Y ACEITE A GUSTO. 5 EXQUISITO; CHILE ES PRIVILEGIADO EN CUANTO A RECURSOS DE PESCADO SE REFIERE TENEMOS GRAN CANTIDAD LOS MAS RICOS TE PUEDO MENCIONAR CONGRIO, MERLUZA, REINETA, SALMON SOMOS EL SEGUNDO PRODUCTOR A NIVEL MUNDIAL, TRUCHA Y DE MARISCOS NI HABLAR TENEMOS FAMA MUNDIAL. 6 LA RECETA SE SIRVE CON UN BUEN VINO BLANCO HELADITO QUE AQUÍ TENEMOS MUY BUENOS.",434dda7c-3e0c-401c-8a66-2c1c16963821, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-pescado-14943.html,1 kilo de pescado blanco. 1 taza de jugo de limón. 1 diente de ajo molido. Ají molido al gusto. Sal pimienta al gusto. 1 cebolla grande cortada a lo largo. 2 ajies sin pepas y cortados en tiritas. Apio picado al gusto. Culantro picado al gusto. Hojas de lechuga choclos para servir.,"1 Lavar el pescado y cortarlos en cuadrados. 2 Sazonar con el jugo de limón, el ajo, el aji molido, la sal y la pimienta. 3 Dejar reposando durante una hora. 4 Añadir la cebolla, el aji, el apio y el culantro. 5 Dejar una hora mas. 6 Servir acompañado de lechuga y choclos.",50e6b7e2-5d27-448d-8f12-d8188f037436, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-se-puede-escribir-tambien-como-ceviche-14942.html,"200 g de pescado blanco fresco, cortado en trozos de 2 cm por lado (debe ser un pescado consistente para que no se deshaga al ser preparado) ½ cebolla mediana, no mas grande de 3 cm., cortada en pluma y enjuagada ½ cucharada de sal ají limo (de preferencia rojo y amarillo), sin semillas, picado grueso 5 limones frescos de color verde, exprimidos al momento Lechuga hidropónica Choclo sancochado Camote amarillo Camote morado","1 Cualquier pescado que esté muy fresco sirve para preparar cebiche, sin embargo, es preferible evitar la liza por su origen dudoso, el congrio por desabrido, el tollo por duro, el atún y el pez espada. 2 No todos los pescados tienen los filetes de la misma suavidad ni del mismo matiz. 3 Este cambia de los pescados blancos (corvina, lenguado, mero, etc.) a los azules (bonito, jurel, cojinova, etc.) y de ambos a los de roca (chita, tramboyo, cabrilla, cherlo). 4 El truquito para saborear un buen cebiche de cualquiera de estas especies radica en saber tratar y cortar cada tipo de carne; el punto de encurtir el pescado en limón es igual en todos: apenas un instante. 5 En esta receta, vamos a emplear el lenguado de tamaño medio con un peso aproximado de 3 kilos. 6 Prepare cebiche en pequeñas cantidades (máximo para 4 personas) y al momento. 7 Tenga todos los elementos a la mano, incluso el agua fresca en abundancia. 8 Sobre la tabla de picar, limpie el filete de pescado retirándole cualquier espina y parte oscura (cuyo fuerte sabor puede malograr nuestra preparación) que tenga. 9 Corte 200 g de filete en trozos de 2 cm por lado y colóquelos en un bolo de vidrio o enlozado (no de aluminio ni de plástico) limpio y grande. 10 La cebolla a emplear deberá ser roja, fresca y resistente al tacto. 11 Pele y corte en pluma ½ cebolla mediana de modo que no sea más grande que 3 cm. 12 Recuerde que el cebiche es de pescado y no de cebollas. 13 Enjuague suavemente en agua para retirar gran parte de su reconocido “veneno”. 14 Una la cebolla con el pescado. 15 En seguida realice un punto crucial de la preparación: el lavado. 16 En el bolo, que contiene el pescado y la cebolla, vierta abundante agua fresca sin maltratar ni golpear la carne. 17 Repita la operación 1 vez más y escurra para que se integren sutilmente los sabores. 18 Incorpore a la mezclad de pescado y cebolla ½ cucharada de sal, ají limo (de preferencia de color rojo y amarillo porque son los que mejor aroma aportan) picado grueso al gusto. 19 Evite usar las pepas de ají, pues la sazón se pondría violenta. 20 Tenga presente que exceso de ají puede arruinar la comida. 21 El cebiche es un plato fresco y jovial; pero con frecuencia llega a la mesa picante, ácido y temperatura de ambiente. 22 Cuando sucedía esto, se empleaban caldos de crustáceos y fumets de lenguado; sin embargo, los primeros le imprimían grasa y los segundos dejaban huella. 23 La solución para eso consiste en colocar 2 cubos de hielo duros y de cubetera casera. 24 Los limones a emplear deberán ser frescos y maduros (de color verde) para que el cebiche no resulte amargo. 25 Ruede 5 limones sobre la mesa, luego, córtelos por la mitad y exprímalos con la mano sobre el pescado que estará protegido por un colador para evitar que caigan pepitas y pequeños gajos. 26 No emplee jugo de limón previamente exprimido ni siquiera por 1 minuto de tiempo. 27 Revuelva suavemente con cuchara de acero (nunca de madera) y pruebe la sazón. 28 Si fuera necesario, raspe el fondo del bol con un trozo de ají limo ya que el perfume que despide no se compara con otro. 29 Retire el hielo y sirva de inmediato en plato hondo refrigerado ligeramente. 30 Acompañe con una hoja de lechuga hidropónica, choclo y dos finas tajadas de camote amarillo y morado. 31 Cocine en agua fría el choclo durante 15 minutos (contando desde que hierve) sobre una cama de pancas frescas, ¼ de cucharada de sal, 1 cucharada de azúcar y 15 granitos de anís. 32 Deje enfriar en su propia agua. 33 Es preferible no usar jugo de limón para blanquear el choclo porque su color amarillo es muy atractivo. 34 El camote se sancocha sin apuros ni pinchazos. 35 Cocine a la par el camote amarillo y el morado, ambos deben quedar perfectos. 36 Estas guarniciones aportan aún más peruanidad al cebiche. 37 Para “pescar” en el jugoso cebiche, emplee cuchara. 38 Este cebiche es un plato completo. 39 Nos encanta servir e invitar a los amigos a degustar lo que hemos denominado “el arte de las carnes crudas”, que incluye en el periplo más cebiches, tiraditos, tartare, carpaccio, sashimi y sushi maki novoandino; todos preparados con peces de mar y río, donde el sabor natural es el convidado de honor. 40 Es el plato de bandera del Perú. 41 Hoy en día ha sido copiado por varios países de la región e inclusive de otros continentes, en los que han sido incluidos productos naturales de los mismos. 42 Un buen cebichero, ya sea amateur o profesional, pasa a la posteridad. 43 Quienes lo rodean (familiares, amigos y clientes) alaban sus bondades hasta fomentarle una personalidad de “divo” culinario. 44 El cebiche peruano es un plato que requiere de técnicas y de orden; además se caracteriza por ser fresco y sabroso. 45 Ají limo, es una variedad de picante propio del Perú, pero puede ser sustituido por alguna variedad picante existente en otros países.",dd01823a-beb1-4316-8da9-af5da3b1c0fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-gambas-14929.html,pan de molde 1/2 kilo de gambas 150 gramos de mayonesa sal pimienta 1 limón eneldo 150 gramos de gelatina,1 Picar las gambas y mezclarlas con mayonesa y condimentar colocar en forma de cúpula en el pan decorar con limón y eneldo.,c1e3f171-8cdf-4a8f-872d-d5536fb68c72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-saladas-14633.html,"9 choclos frescos (Elotes, mazorcas) 1 ½ cebolla picada en cuadros pequeños 3 cucharadas de mantequilla o margarina 1 ramito de albahaca Sal ½ taza de leche Hojas de choclos","1 Ralle los choclos o tritúrelos en la procesadora, y luego páselos por cedazo (colador), para eliminar el orujo. 2 Mezcle con la cebolla frita en mantequilla. 3 Agregue la albahaca picada fina, la sal y la leche. 4 Revuelva lentamente esta preparación mezclando los ingredientes hasta lograr una masa espesa. 5 Forme las humitas, eligiendo hojas sanas y tiernas. 6 Envuelva unas dos o tres cucharadas grandes de mezcla en cada una de ellas, uniendo dos hojas, una superpuesta sobre la otra, y haciendo un paquete como para regalo. 7 Átelas con tiras confeccionadas con las mismas hojas, o si prefiere con pita de algodón. 8 Cocer durante 30-40 minutos en agua caliente con sal, se obtienen aproximadamente 12 unidades. 9 Servir con ensalada de tomate fresco, con algunas gotas de aceite, sal y cebolla cortada en plumas. 10 Nivel de dificultad: 4. Tiempo de preparación: 60 min. Tiempo de cocción: 30. Vegetariana.",26bc7cbf-d7fb-402e-bdfb-11885761180d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-patatas-14533.html,800 gramos de Bacalao desalado 500 gramos de Patatas peladas 150 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 80 gramos de Harina 1 unidad de Huevo batido 50 gramos de Pan rallado 5 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Perejil picado 3 unidades de Huevo,"1 El primer paso para preparar estas croquetas de bacalao y patata será cocer las patatas en agua salada empezando en frío, es decir, no esperando a que hierva el agua sino poniendo las patatas cubiertas con agua fría y sal directamente en una olla y subiendo el fuego al máximo. Una vez cocidas, escurrir y pasar por un pasa-puré hasta conseguir una textura suave, como si se tratará de un puré de patata. 2 A continuación, añade los huevos, la mantequilla y el perejil y mezcla todo bien hasta que se integren todos los ingredientes. Sazona con un poco de sal y pimienta al gusto. 3 Para terminar la masa de las croquetas de bacalao caseras, incorpora el pescado y amasa hasta que se reparta de forma uniforme. 4 Para formar las croquetas de patata y bacalao, coge pequeñas porciones de masa y dales la forma tradicional con las manos o con ayuda de unas cucharas. Puedes hacer bolitas también. 5 Finalmente, para hacer el rebozado, pasa las croquetas de bacalao y patata por harina, luego por huevo batido y por último por el pan rallado. Fríelas en abundante aceite caliente y elimina el exceso de grasa con papel absorbente. 6 Las croquetas de bacalao y patatas son un bocado excelente para niños por su suavidad y su sabor, y puedes acompañarlas con salsa tártara o servirlas como aperitivo. ¡Buen provecho!",0c7b6f6f-2945-466a-a457-4e4eaffffdcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-con-tuna-14519.html,Un paquete de galletas saladitas Una lata de tuna rayada Agua Sal Mayonesa al gusto (puede ser mayonesa blanca o condimentada) Una cebolla chica picada finamente Pimienta al gusto Perejil Aceitunas para decorar,"1 Se vierte la tuna en un recipiente de vidrio, preferiblemente. 2 Luego se añade la cebolla y el toque de pimienta y se mezclan, hasta conseguir una masa uniforme. Finalmente se agrega la mayonesa al gusto, y se mezcla hasta punto de pure. 3 Luego servir sobre galletitas y decorar con una pequeña ramita de perejily aceitunas verdes.",86f76c10-ddc4-4f78-84b6-ca849e94a391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vigoron-14462.html,3 LBS. DE YUCA O 2 KL CHICHARRONES ENSALADA DE REPOLLO,"1 SE PELAN LOS 3 KLS DE YUCA, SE LAVAN Y SE PONEN A COCER TROCEADAS EN AGUA Y SAL. 2 UNA VEZ COCIDAS SE ESCURRE EL AGUA, SE SIRVE CON LOS CHICHARRONES ECHADOS ENCIMA DE LA YUCA, Y LA ENSALADA. 3 ESTE ES UN APERITIVO QUE SE USA MUCHO PARA DEGUSTARLO A MEDIA MAÑANA O COMO APERITIVO, O CUANDO SE ESTA EN FAMILIA PARA COMER ALGO RAPIDO DE PASO.",db9579d6-588c-4c4b-bafd-5d40214d2170, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-de-burdeos-14409.html,1 kilo de setas 3 chalotes 2 cucharadas soperas de perejil machacado 2 copas de aceite de oliva sal pimienta,"1 En una sartén, poner las cabezas en el aceite removiendo bien durante 10 minutos. 2 Poner estas setas en otra sartén con el aceit, sin cubrir. 3 Cocer durante 45 minutos a fuego lento. 4 Pelar y limpiar los rabillos, machacarlos con los chalotes pelados. 5 10 minutos antes del fin de la coccion de las cabezas, poner el resto del aceite en una sartén pequena, calentarla y saltear rapido la mezcla de los chalotes y los rabillos. 6 Echar sal y pimienta. 7 Servir muy caliente la mezcla en las cabezas y adornar con perejil.",0ac133ca-64ca-4782-80f3-d15f69f22051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-caseras-rellenas-14197.html,1½ kilogramos de Harina de trigo 400 gramos de Grasa 1½ tazas de Agua tibia 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce 500 gramos de Bola de lomo picada 2 Patatas cocidas 4 Cebollas 4 Cebollas de verdeo 3 Huevos cocidos 250 gramos de Grasa 1½ cucharaditas de Pimentón 1 cucharadita de Comido 2 cucharaditas de Ají molido,"1 Reunimos todos los ingredientes y precalentamos el horno a temperatura moderado-fuerte, unos 180ºC aproximadamente.Ten en cuenta que el relleno para estas empanadas caseras al horno es opcional, ya que las puedes hacer de cualquier cosa, no solo de carne como las que haremos a continuación. 2 Para hacer la masa para empanadas, deberás unir todos los ingredientes de la lista hasta integrar. El resultado debe ser una masa suave y ligeramente elástica, cuando la tengas, forma una bola y deja en reposo dentro de un bol, tapado con un trapo.Si tienes dudas sobre este procedimiento, aquí tienes otras recetas paso a paso que te pueden ayudar:Masa de empanadas caseraMasa sin gluten para empanadasMasa para empanadas con Thermomix 3 Deja la masa en reposo una media hora y pasado este tiempo, espolvorea harina sobre una superficie plana y estira la masa con ayuda de un rodillo. Cuando lo tengas, corta piezas de masa con un molde circular de unos 15 centímetros de diámetro.Lo ideal es dejarla de 1-2 centímetros de grosor. 4 Para hacer el relleno de carne, picamos todo finamente y hacemos un sofrito de cebolla. Cuando empiece a ponerse transparente, añadimos la carne en la sartén y dejamos que se haga un poco.Luego condimentamos al gusto y añadimos el resto de ingredientes de la lista. Reservar hasta que tome temperatura ambiente. 5 Para armar las empanadas caseras, ponemos una cucharada de rellena sobre cada disco de masa y sellamos los bordes, humedeciéndolos con un poco de agua y luego aplastando con un tenedor.Las empanadas deben quedarnos como una media luna. 6 Estas empanadas caseras rellenas las puedes hacer fritas o al horno, de las dos formas quedarán buenísimas. Y si quieres probar a hacerlas de otros sabores, puedes probar con un relleno vegetariano.",dc65ea14-78ce-406f-a54c-d154eecfce68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croqueta-de-huevo-14097.html,15 galleta molida una cucharada de sofrito 6 huevos sal pimienta a gusto,"1 Batir los huevos y añadir el sofrito, sal y pimienta. 2 Añadir las galletas molidas y freir en aceite;en forma de tortas pequeñas. 3 El aceite debe estar bien calienteeeeeeee!!!",afbf6a0e-fe52-4e73-b6d8-3cbe75c924a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-setas-13881.html,1 kg . de callos cocidos 1/2 guindilla 2 cuch. de carne de pimiento choricero 4 cuch. de salsa de tomate 400 gr. Setas silvestres o de cultivo. 4 ó 5 dientes de ajo aceite sal,"1 En una cazuela con aceite dora los ajos fileteados. 2 Limpia las setas, pártelas en laminas y rehoga con los ajos y la guindilla troceada. 3 Cuando estén pochadas, añade la carne de pimiento choricero y la salsa de tomate. 4 Rehoga y agrega los callos con su gelatina. 5 Cuécelo a fuego lento 30 minutos. 6 Por ultimo, pon a punto de sal, liga la salsa con fécula si te hace falta y sirve en cazuela de barro.",74d2d2b4-c24e-4b1b-acb9-3c5d10197b0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-solomillo-de-cerdo-y-platano-13854.html,Para 4 personas 2 solomillos de cerdo 2 plátanos 1 lechuga roja 1 lechuga verde 2 cebolletas 1 cucharada de miel 1 vaso de vino tinto 1 vaso de caldo de carne 1 cucharilla de harina de maíz refinada Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal Pimienta Perejil,"1 Para la salsa, pica una cebolleta y ponla a pochar en una cazuela con un poco de aceite. 2 Cuando vaya tomando color, agrega la miel, el vino y el caldo. Mezcla, sazona y deja reducir durante unos 10 minutos. 3 Agrega un poco de harina de maíz refinada disuelta en agua. Deja cocer durante un par de minutos hasta que espese. 4 Pela los plátanos y córtalos en rodajas de 3 cm. Limpia los solomillos y trocéalos del mismo tamaño que los trozos de plátano. 5 Ensarta en cada palillo 3 trozos de carne y 2 de plátano, alternándolos. 6 Salpimiéntalas y riégalas con un poco de aceite. Cocínalas a la plancha durante 4-5 minutos por cada lado. 7 Limpia las lechugas, escúrrelas, trocéalas y ponlas en un bol. Pica una cebolleta en juliana fina e incorpórala. Aliña con aceite, vinagre y sal. 8 Revuelve con un par de tenedores y pásala a una fuente. Sirve las brochetas en otra fuente y salséalas. Decora con una rama de perejil. 9 Para que la carne a la plancha quede en su punto, es necesario que la plancha esté muy caliente, y basta con añadir unas gotas de aceite. 10 Las proteínas del alimento coagulan rápidamente y así se reduce la pérdida nutritiva.",b5eb87c7-62d6-44b2-b683-d769ca9d64d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-pimiento-y-pollo-13782.html,16 pimientos 2 pechugas de pollo 16 lonchas de jamón ibérico Aceite Pimienta negra Sal Para el puré de patatas 3 patatas grandes 1 yema de huevo 1 nuez de mantequilla ½ vaso de leche Agua,"1 Pela, trocea y cuece las patatas en agua con sal durante 15-20 minutos. 2 Escúrrelas y pásalas por el pasapurés, añade la yema de huevo, la mantequilla, la leche y mezcla bien. 3 Limpia, corta las pechugas en 12 filetes y salpiméntalos. 4 Enrrolla los filetes alrededor de los pimientos, pincha con un palillo y fríelos a fuego fuerte sin que se hagan del todo. 5 Sácalos de la sartén y escúrrelos. 6 Corta el rabito y retira las pepitas. 7 Introduce el puré en una manga pastelera y rellena los pimientos. 8 Colócalos sobre una placa e introduce en el horno 3 minutos a 180º c, para calentarlos. 9 Para servir, coloca el jamón ibérico en el fondo de la bandeja y encima los bocaditos rellenos. 10 Las patatas deben cocerse en agua fría y dejar que el agua se caliente gradualmente hasta que empiece a hervir. 11 Es la mejor manera de cocer las patatas sin temor a que se abran o se rompan durante su exposición al fuego.",385ab245-9aab-4d8c-b4cb-6dde92886b28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-mollejas-de-pato-13771.html,800 gr. de hojaldre 6 mollejas de pato 3 cebolletas 6 ajos frescos 2 dientes de ajo 8 yemas Huevo batido Aceite virgen extra hojiblanca Sal Perejil,"1 Estira el hojaldre y con un molde corta 16 círculos. De 8, saca 8 aros grandes y 8 círculos pequeños. 2 Forra una bandeja de horno con papel de aluminio y coloca encima los círculos grandes. 3 Úntalos con huevo batido y pon encima los aros, unta nuevamente con huevo batido. 4 Coloca los círculos pequeños aparte y úntalos con huevo. Hornea a 180ºC durante 25 minutos. 5 Pica las cebolletas en juliana fina, los ajos frescos en bastones y los dientes de ajo en láminas. 6 Pon todo a pochar en una sartén con aceite. Cuando coja color, añade las mollejas fileteadas. Sazona y saltea todo. 7 Retira los volovanes del horno, rellénalos con las mollejas y coloca encima de cada uno, una yema de huevo. 8 Introduce nuevamente en el horno a gratinar durante 1 minuto. Sirve en una fuente y decora con una rama de perejil. 9 A la hora de servir los volovanes, conviene rellenarlos y calentarlos en el último momento, justo antes de llevarlos a la mesa.",d7196fbc-1935-4bfd-9971-d00021ba77d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-panceta-y-queso-13345.html,2 tazas de harina 100 gr. de mantequilla 1 huevo 1 cucharadita de sal 1 pimiento verde 1 cebolleta 200 gr. de queso El Ventero 200 gr. de panceta 200 ml. de nata 2 huevos aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Pon en un bol grande, la harina, la sal, la mantequilla y el huevo. 2 Amasa bien e introduce la masa en el frigorífico durante 30 minutos. 3 Extiéndela con un rodillo y forra un molde de fondo desmontable. 4 Cubre la tartaleta con unos garbanzos 8para que la masa no se hinche) e introdúcela en el horno a 180ºC durante 30 minutos. 5 Pica la cebolleta y el pimiento finamente y pon a pochar en una sartén con aceite. 6 Pica la panceta en cuadraditos y añádela. 7 Cuando esté dorada, agrega el queso troceado. Cocina brevemente. 8 Cuando la tartaleta esté hecha, retira los garbanzos, vierte dentro el relleno y extiéndelo. 9 Bate los huevos con la nata y una pizca de sal y cubre el relleno. 10 Introduce en el horno a 180ºC durante 20 minutos. 11 Deja templar, desmolda y adorna con una rama de perejil. 12 Calienta la salsa de tomate y sírvela en una salsera para acompañar. 13 La quiche es una receta de fácil preparación y de sabor agradable, casi para cualquier paladar. 14 Por las calorías que contiene, la recomiendo especialmente para los deportistas. 15 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",12ad4612-671e-4963-877c-da6f84935b00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-otono-13223.html,4 pinchos 4 champiñones 2 pimientos verdes 2 ajos 4 cebolletas 2 zanahorias 2 berenjenas 4 tomatitos Aceite de oliva Sal,"1 Preparar las verduras limpiando y troceando los pimientos verdes y las cebolletas. Hay que lavar, raspar la piel y cocer durante diez minutos las zanahorias, cortándolas después en trozos. 2 Limpiar y cortar por la mitad los champiñones. Lavar y cortar en trozos las berenjenas (sin quitar la piel). Lavar los tomatitos. 3 Ensartar las verduras en los pinchos, alternando champiñón, pimiento verde, cebolleta, zanahoria y berenjena, acabando con un tomatito. Sazonar. 4 Untamos una plancha con aceite de oliva, la calentamos y ponemos los pinchos a fuego medio para que se hagan poco a poco, dejándolos 3 minutos por cada lado, hasta que los pinchos están bien dorados por ambas partes. 5 Mientras acaban de hacerse los pinchos preparamos un refrito de ajo y pimiento verde, cortados finos. Retirar cuando los ajos están dorados y aliñar en el momento de servir los pinchos. También se pueden servir con una vinagreta.",e70a630f-3ddc-45d4-9006-529171c18ead, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-con-garbanzos-13111.html,Para 4 personas 1/4 l. de puré de garbanzos 200 gr. de paté Un puñado de alcaparras Una ramita de perejil 8 rebanadas de pan tostado,1 Sirve el puré de garbanzos (que habrás preparado cociéndolos y triturándolos a continuación) en el fondo de un plato. 2 Coloca encima dos tajadas de paté y adorna con unas alcaparras en vinagre y unas hojas de perejil. 3 Sirve acompañado de rebanadas de pan tostado. Es interesante utilizar al puré de garbanzos a modo de aprovechamiento de sobras del día anterior y así crearemos un nuevo plato. 4 Todo lo que buscas para tu cocina aquí,cc6c3835-6e30-4141-ae58-5a3cabf59b67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-casero-a-la-pimienta-verde-13100.html,Para 4 personas ½ kg. de hígados de pollo 10 granos de pimienta negra 8 trozos de apio 1 hoja de laurel 2 dientes de ajo 1 cebolleta 1 cucharadita de tomillo 25 granos de pimienta verde 1 copa de brandy 1 vaso de nata Agua Grasa de pato 1 barra de pan Mantequilla Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 En una cazuela con agua hirviendo, pon 10 granos de pimienta negra, la hoja de laurel y los trozos de apio. 2 Sazónala y añade los hígados de pollo troceados. Cuece durante 5 minutos. Escúrrelos y retira la hoja de laurel. 3 Pica los ajos y la cebolla y pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiece a dorarse, agrega los hígados con el apio y la pimienta. 4 Rehoga brevemente y añade el tomillo y la pimienta verde. Vierte el brandy y flambea. 5 Introduce todo en un vaso batidor y tritura. Si está muy espeso, añade un poco de agua. Cuando esté bien triturado, vierte la nata y sigue batiendo. 6 Forra un molde con papel de hornear, rellena con la mezcla e introduce en el frigorífico durante 3 horas. Funde la grasa de oca y colócala encima. 7 Introduce nuevamente en el frigorífico hasta que se solidifique. Corta el pan en rodajas finas y tuéstalas en el horno. Desmolda el paté y acompaña con las rodajas de pan tostado. 8 Para conservar las especias, basta con guardarlas en un sitio fresco y oscuro, en frascos herméticos para que no pierdan las propiedades que las hacen tan atractivas. 9 Pese a que pueden conservarse durante años lo mejor es no guardarlas más de 3 o 4 meses con el fin de obtener mejores resultados.",a1f604fb-bccf-4652-8ad3-a7013f8115f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-o-croquetas-12916.html,Para 4 personas 100 g. de mantequilla o margarina 100 g. de Maizena tamizada 1 l. de leche Huevos Pan rallado sin gluten.,"1 Derretimos la mantequilla o margarina a fuego suave. 2 Añadimos después la Maizena. 3 Cuando tengamos bien recogida la masa de grasa y Maizena y haya hervido, añadimos la leche (que habremos calentado previamente). 4 Dejamos que se haga y luego la sacamos a un plato o un molde y la dejamos reposar unas 10 horas. 5 Luego, con una cuchara vamos tomando porciones de la masa que las pasamos por Maizena, huevo y pan rallado sin gluten y se fríen. 6 Nota: esta misma masa, pero con textura más ligera, la podemos utilizar para ligar farsas o como relleno de pimientos de piquillo. 7 Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos, antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás. 8 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",5113733d-e86b-4f5c-b8c7-7ce24eb14d10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apio-con-queso-12776.html,3 - 4 tallos de apio 200 gr. de queso fresco 1/2 diente de ajo Perejil,"1 Limpia el apio, retirándole los hilos. 2 En un cuenco prepara el relleno: mezcla el queso con 1/2 diente de ajo y perejil picado. 3 Rellena los tallos de apio con la mezcla y corta en pequeños trozos de bocado. 4 Sirve en plato llano y adorna con una rama de perejil.",a55bc78b-29fb-4823-bff3-ed8a097463da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-en-hojaldre-12704.html,300 gramos de Hojaldre 250 gramos de Atún en aceite 2 dientes de Ajo 3 unidades de Cebolletas 1 unidad de Huevo 250 gramos de Salsa de tomate Harina Aceite Sal 4 unidades de Pimientos verdes asados,"1 Para empezar a preparar el relleno de la empanada, pica la cebolla y ponla a pochar junto con el ajo fileteado. 2 Cuando empiece a dorarse la preparación anterior, añade la salsa de tomate. 3 Rehoga todo junto y agrega el atún desmenuzado. Sigue rehogando y remueve con una cuchara de madera para que todos los ingredientes se integren. 4 Coge la masa de hojaldre, extiéndela sobre una superficie enharinada y corta dos rectángulos iguales. Deben quedar finos. 5 Pon uno de los rectángulos sobre una bandeja de horno enharinada y vierte encima el relleno anterior, que ha de estar frío. Repártelo bien y coloca los pimientos asados y pelados. 6 Tapa la empanada de atún con el segundo rectángulo de hojaldre, cierra los bordes y decora la parte superior con tiras de hojaldre a tu gusto. 7 Unta toda la superficie de la empanada con huevo batido y hornéala de 35 a 40 minutos a 160-170ºC. 8 Puedes acompañar la empanada de atún con una salsa de tomate o una bechamel fina. ¡Buen provecho!",1c5ad1c7-1d0b-456b-a1e0-d7901fc92b1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-y-pollo-12682.html,"100 gr de mantequilla 100 gr de harina 100 gr de jamón curado y picado 200 gr de pollo cocido 1 huevo cocido, opcional 1 l de leche Sal Unas ramitas de perejil Para rebozar Harina Huevo batido Pan rallado","1 Pon en una cazuela a calentar la mantequilla cortada en dados, cuando se funda, añade el jamón y el pollo, bien picadito. 2 Añade la harina y rehoga bien. 3 Incorpora la leche poco a poco y sin dejar de remover. 4 Finalmente agrega el huevo cocido y unas ramitas de perejil , todo muy picado. 5 Sazona y mezcla bien. 6 Extiende la masa en una fuente y déjala enfriar. 7 Cúbrela con un papel film para evitar que se forme costra. 8 Cuando la masa este fría, corta y moldea las croquetas. 9 Enharina, pasa por huevo y pan rallado y fríelas en aceite bien caliente. 10 Cuando estén hechas, retíralas de la sartén y escurre el exceso de aceite sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina. 11 Sirve estas croquetas de jamón y pollo y adórnalas con unas ramitas de perejil. 12 Entrante clasificado dentro del grupo de los fritos que debe de consumirse recién hecho. 13 Para 4 personas.",72a24d32-82ad-4612-b90f-8ad990038233, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-langostinos-12683.html,Para 4 personas 500 gr de langostinos 1 copa de cognac 1 cebolla 1 pimiento morrón rojo 2 dientes de ajo 1 litro de leche 100 gr de manteca 80 gr de harina Salsa de tomate Harina Huevo batido Pan rallado Sal Aceite,"1 Derrite la manteca y añade la harina. Remueve y agrega la leche poco a poco para que ligue y no se formen grumos. 2 Pica el diente de ajo y ponlo a dorar en una sartén con aceite. 3 Añade la cebolla y el pimiento, todo picado muy fino, y cuando este bien póchado agrega los langostinos en trocitos. 4 Saltea y agrega la copa de cognac, flambea e incorpora todo a la bechamel. 5 Pon a punto de sal y deja cocer a fuego suave unos 30 o 40 minutos sin dejar de remover. Agrega medio vaso de salsa de tomate y mezcla. 6 Pon la masa en una fuente para que se enfríe pasando un poco de manteca por encima de la masa para que no le salga costra. Deja enfriar la masa en heladera. 7 Forma las croquetas, pásalas por la harina, huevo y pan rallado y fríelas en aceite caliente. Sirve con la salsa de tomate.",6bb01ae9-a414-4857-9f55-fc81aa76dd49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-serrano-12681.html,100 gramos de jamón serrano 1 cebolla 50 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 1 chorro de aceite de oliva 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva suave,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer las croquetas de jamón serrano caseras. Picamos muy pequeño el jamón serrano y la cebolla. 2 En una sartén ponemos la mantequilla y un par de cucharadas de aceite de oliva. 3 Añadimos la cebolla picada y dejamos cocinar hasta que esté dorada. 4 Añadimos el jamón y solo lo removemos todo. 5 Añadimos la harina, removemos y dejamos que se cocine un par de minutos. 6 Vamos añadiendo la leche y removiendo poco a poco. 7 Iremos cocinando hasta que quede una masa cremosa para las croquetas de jamón serrano españolas. 8 Cuando la masa se despegue de la sartén, la sacamos, la ponemos en una fuente y dejamos enfriar. 9 Preparamos un bol con el pan rallado y otro con los huevos batidos. Sacamos la masa fría e iremos formando las croquetas de jamón. Luego las pasaremos primero por el huevo y luego por el pan rallado. 10 En una sartén con abundante aceite iremos friendo las croquetas de jamón serrano caseras hasta que queden doradas. 11 Ponemos las coquetas de jamón serrano en una fuente y listas para comer. No te pierdas tampoco estos rollitos de jamón y queso o esta conchas rellenas de pescado y marisco para servir como entrantes o aperitivos si te gustan las recetas con rebozado.No te olvides de pasarte por mi blog Cocinando con Montse para enterarte de todas mis nuevas recetas que publico.",b93b2ed0-bb67-4cf7-b337-8e0e3a05c7b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-12676.html,200 gramos de Arroz cocido 200 gramos de Queso de nata en tacos 2 unidades de Yemas de huevo 6 cucharadas soperas de Queso rallado 150 gramos de Jamón york 2 unidades de Huevos enteros 1 puñado de Pan rallado 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Puerros 1 pizca de Sal,"1 Cocer el arroz blanco en un caldo preparado con los puerros, agua, sal y un chorrito de aceite de oliva. Es importante no rehogarlo antes para que quede un tanto pastoso, aunque no debe estar pasado. 2 Mezclar el arroz con el jamón de york picado muy fino. Añadir las dos yemas de huevo y el queso rallado y mezclar hasta formar una masa homogénea. 3 Cuando tengas la masa lista, da forma a las croquetas de arroz. Lo ideal es que tengan el tamaño de un huevo, pero puedes hacerlas como más te guste. 4 Cuando están hechas hacemos un agujero con el dedo, metemos un trozo de queso de nata y volvemos a cerrar la croqueta. Este paso es opcional, si no quieres hacerlas rellenas elimina el queso de nata de la lista de ingredientes. 5 Reboza las croquetas en huevo batido y pan rallado antes de freírlas en aceite caliente, aunque no excesivamente, para que el calor llegue al centro y deshaga el queso. Mantenerlas en la sartén hasta que estén doradas. 6 Las croquetas de arroz se sirven acompañándolas con una salsa de tomate o con cualquier salsa que haya sobrado de un guiso.",ef4bde7e-fc93-4327-9f8a-11fe9d3f56b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-champinon-y-queso-12666.html,400 gr. de champiñones 8 lonchas de queso 3 dientes de ajo 400 ml. de leche 200 gr. de harina 2 huevos aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil 400 ml. nata 400 ml. de caldo 50 gr. de queso rallado,"1 Mezcla en una cazuela la nata, el caldo y el queso rallado. 2 Reduce a fuego lento durante 20 minutos. 3 Pon en una jarra la leche, la harina, los huevos, un chorrito de aceite, una pizca de sal y un poco de perejil picado. 4 Tritura con una batidora hasta que quede todo bien mezclado. 5 Pela los ajos, córtalos en láminas y dóralos en una sartén con un poco de aceite. 6 Añade los champiñones limpios y fileteados y deja pochar. 7 Calienta bien la sartén, vierte un poco de masa, espárcela bien por el fondo, cuando empiece a hacer burbujas, dale la vuelta para que se haga por los dos lados. 8 Continúa de esta manera hasta terminar toda la masa. 9 Rellena los crepes, colocando sobre cada uno un poco de champiñones, y una rodaja de queso. 10 Dóblalos en cuatro y fríelos en una sartén con 4-5 cucharadas de aceite, hasta que se doren (aproximadamente 1 minuto por cada lado). 11 Sirve los crepes en una fuente y vierte un poco de salsa a los lados de los crepes. 12 Adorna con unas ramitas de perejil. 13 Consejo: En su origen eran unas tortas hechas con harina, agua y miel, que se preparaban para celebrar la primavera. 14 La masa básica se fue enriqueciendo con huevos, leche y, en ocasiones, levadura. 15 Pueden emplearse tanto en cocina salada como dulce. 16 Se hacen gruesas o delgadas y se pueden servir solas o rellenas. 17 Todas son riquísimas.",e7ed812e-366e-4fe6-9252-7893374be2de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cangrejo-12504.html,"1/ kilo de pasta hojaldrada, descongelada 1 papa pelada y rallada 185 gramos de cangrejo en lata escurrido 2 cucharaditas de mayonesa 1 1/2 cucharadita de crema ácida 2 cucharadas de cebollín fresco finamente picado 2 cucharaditas de eneldo fresco picadito 1 cucharadita de jugo de limón 1 a 2 gotas de salsa de tabasco pimienta negra recién molida al gusto 1 huevo ligeramente picado","1 Extienda la pasta y usando un platillo de 13 cm. de diámetro, corte 6 circulos déjelos a un lado.Ponga la papa, la carne de cangrejo, la mayonesa, la crema agria, el cebollín, el eneldo, el jugo de limón y la salsa de tabasco en un tazón, revuelva bien y sazone con pimienta negra.Divida la mezcla en 6 porciones iguales y ponga en cada centro de cada circulo de pasta. Barnice los bordes de la pasta con huevos, y forme un borde acanalado, Barnice las empanadas con huevo, acomódela en una charola para horno engrasada y horneélas de 25 a 30 minutos o hasta dorar.Sirva calientes.",b7e080b5-f177-430f-b082-8ef1a165eb96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-a-la-brasa-12441.html,"1 hilo de setas redonditas , de las que forman cazuela 25 gramos de sobrasada media tatacita de aceite de oliva 4 dientes de ajo sal pimienta a gusto","1 Se limpia cuidadosamente con un trapo y un cuchillo para sacarles toda la arena . 2 Procurar no tenerlas que lavar. 3 De la paciencia al limpiarlas se consigue el que no pierda su delicioso aroma . 4 Del tallo , sólo cortar una laminilla dentro de cada seta poner una miga de sobrazada , un poco de ajo , sal y pimienta y unas gotas de aceite. 5 Colocar una plancha sobre las brasa de leña y asar dulcemente . 6 Cinco minutos de cocción son más que suficientes. 7 Servir antes de que pierda el calor. 8 Este plato le gusta mucho a mi esposo GUSTAVO y a mi niña MICAELAAAAAA. 9 Espero que le guste mucho austedes tambien....",71c64159-2afd-49a2-b555-25f011e40394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enrollados-con-tortillas-de-harina-al-estilo-mexicano-12283.html,6 unidades de Tortillas de harina mexicanas 1 taza de Crema agria (sour cream) o 1 queso crema grande 3 unidades de Cebollines (la parte verde cortada en tiras largas) 1 unidad de Aguacate grande 2 unidades de Pimentones rojos cortados en tiras 3 cucharadas soperas de Cilantro picado 2 pechugas de Pollo cocinadas y cortadas en tiras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto 1 pizca de Picante (opcional),"1 Picamos los pimientos en tiras. Las pechugas de pollo las cocinamos previamente y las cortamos, también, en tiras finas. 2 Cogemos un recipiente y mezclamos la crema agria o el queso crema con el cilantro bien picadito. Añadimos sal y pimienta al gusto y mezclamos bien. 3 Pelamos el aguacate y lo cortamos en rebanadas. Lo colocamos en un recipiente y lo rociamos con zumo de limón para que adquiera un tono negro. 4 Cortamos las tortillas de harina por la mitad y colocamos en cada una de las mitades un poco de la mezcla de queso crema o crema agria. Sobre esta preparación, ponemos tres tiritas de pimentón rojo, dos de pollo y una de aguacate. 5 Enrollamos cada una de las mitades y las amarramos con una de las cintas verdes que cortamos de los cebollines. 6 Colocamos los enrollados al estilo mexicanos sobre una bandeja y cubrimos con papel film para evitar que se sequen. Podemos agregar picante al gusto, decorar con ramitas de cilantro e, incluso, condimentar con la salsa que más nos guste.",16e1b391-06c0-4a86-969d-5b772816567c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-salmon-y-aguacate-12260.html,5 lonchas de Salmón ahumado 1 Aguacate ¼ Lechuga ¼ Cebolleta fresca ¼ Tomate 20 Panecillos tostados 5 cucharaditas de Aceite de oliva virgen 2 cucharaditas de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar este canapé de salmón y aguacate, comenzaremos elaborando una vinagreta: tenemos que picar finamente la lechuga, el aguacate, la cebolla y el tomate. 2 Cuando lo tengamos todo picado, lo echamos en un cuenco y lo sazonamos con la sal, el vinagre y el aceite de oliva virgen, y lo mezclamos todo bien. 3 Por último, en un trozo pequeño de pan tostado ponemos una cucharada de la vinagreta anterior y por encima una lonchita de salmón ahumado, y repetimos esta operación con el resto de panecillos. Podemos comprarlos ya tostados o hacerlos nosotros mismos, cortando rodajas de pan y dorándolos en una tostadora, como más nos guste. 4 Luego colocamos todos los canapés de salmón y aguacate en una fuente y los servimos. ¡Y ya está! Disfruta de unos sencillos canapés para toda las ocasiones. Y si te apetece, prueba de hacer las siguientes recetas que te proponemos:Canapés de bacalaoCanapé de queso de cabra y manzanaCanapé de gula y gambas",ea5a0a88-6105-430c-b9bd-f3ab6cedf547, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-portobello-rellenos-de-camaron-y-cangrejo-12242.html,8 Hongos Portobello 1/2 Libra de champiñones blancos 1/2 Libra de champiñones Baby (cafes) 3 Cucharadas soperas de perejil picado 3 Dientes de ajo medianos 1 Cebolla 1/2 Libra de camarones pelados (crudos) 2 Latas de cangrejo blanco desmenuzado 5 Cebollines 1 Lata pequeña de pimiento morron del piquillo 1 Queso crema Philadelphia Aceite de oliva extra virgen 2 cucharadas soperas de vinagre balsamico Queso Parmesano Regiano al gusto Sal Pimienta negra al gusto,"1 Se lavan los hongos portobello y se les quita el tronco y la parte de abajo con una cuchara dejandolos listos para ser rellenados, se les pone un poco de pimienta negra y unas gotas de aceite de olivo extra virgen por la parte donde se van a rellenar y se dejan aparte. 2 Por otro lado en una sarten grande o una olla grande se pone aceite de olivo extra virgen a fuego vivo y se agrega el ajo y la cebolla picados muy finamente, luego se agregan los cebollines completos (lo blanco y lo verde) tambien muy finamente picados, se agrega sal y pimienta, luego se agrega el vinagre balsamico y se frie un poco mas, se agrega casi todo el perejil muy finamente picado se sofrie un poco mas y se agregan los camarones cortados en trocitos, luego se agregan los pimientos morrones tambien en trocitos. 3 Luego se agregan las dos latas de cangrejo desmenuzado, una de las latas se agrega con todo y el agua que trae el cangrejo, luego se agregan los champiñones junto con los restos de los hongos portobello, todo muy finamente picado y un poco mas de pimienta negra, se deja freir por unos 4 o 5 minutos mas y se saca de la sarten casi todo el sofrito dejando solo un poco y en lo que quedo en la sarten se agrega el queso crema y se deshace muy bien y luego se vuelve a agregar todo el sofrito y se pone a fuego lento por unos minutos mas moviendolo constantemente. 4 Luego en una charola de horno se rocia con spray para que no se pegue y se colocan los hongos portobello distribuyendolos muy bien, se rellenan los hongos con el sofrito y se les espolvorea queso parmesano abundantemente, luego se les espolvorea el resto del perejil picado y se les pone una rajita de pimiento morron encima y se meten al horno a 350`F por espacio de 15 a 20 minutos y a disfrutarlos.",18794a81-7cf5-4662-a61c-e98966fcf7f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-de-carne-12159.html,"Para el relleno 4 cucharadas de aceite 150 gramos de manteca de cerdo 2 cebollas picadas 1 pimiento rojo, picado 1/2 kg. de cebolla de verdeo cortada chiquita 2 hojas de laurel Pasas de uva sin semilla Aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros 1 cucharada de pimenton dulce Aji molido a gusto Sal pimienta a gusto 1 kg de carne vacuna desgrasada Para la masa 5 tazas de harina 1 cucharadita de sal, tamaño te 1 cucharadita de pimenton dulce 200 gramos de manteca de cerdo 1 taza de agua tibia","1 En una cacerola vierta el aceite y un tercio (50 gramos de manteca de cerdo). 2 Rehogue alli la cebolla comun junto con el pimiento. 3 Luego añada la carne picada gruesa o mejor cortadaa cuhillo en pedacitos pequeños, e incorpore los restantes 100 gramos de manteca de cerdo. 4 Mezcle todo y agregue agua o caldo hasta cubrir, incorpore el pimenton, el laurel, aji molido y las pasas. 5 Sal y pimienta. 6 Deje hervir suave hasta que la carne quede tierna,con la cacerola destapada de modo que vaya espesando un poco. 7 Retire del fuego y agregue la cebolla de verdeo y las aceitunas, desechando las hojas de laurel. 8 Deje reposar hasta que se enfrie y si es de un dia para otro mejor. 9 LA MASA ponga la harina sobre la mesada dandole forma de anillo, en el centro coloque la sal, el pimenton y la manteca de cerdo blanda. 10 Una los ingredientes y vaya agregando agua, amasando bien hasta lograr un bollo homogeneo y suave. 11 Dejelo descansar media hora, luego estireloy corte los discos. 12 Ponga un poco de relleno en cada disco y un trocito de huevo duro. 13 Cierrelas y hornee hasta que queden suavemente doradas.",8ebb18bc-7be9-4ac9-8490-6a8d49b02717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-surimi-12097.html,2 cucharadas de perejil finamente picado 1 huevo batido 3 cucharadas de mayonesa 11/2 cucharaditas de mostaza Dijón 1/2 cucharadita de sal 3 barritas de surimi 1 taza de pan molido 3 cucharadas de mantequilla,"1 En un tazón grande mezclar el perejil con el huevo, mayonesa, mostaza y sal. 2 Desmenuzae finamente el surimi y agrégarlo a lo anterior junto con el pan; mezclar hasta que todo esté integrado. 3 Tomar porciones y formar las canicas del tamaño que se desee. 4 Derretir la mantequilla en una sartén grande, a fuego medio y freir las canicas hasta que estén doradas y crujientes. 5 Servir con una ensalada.",a5015ae5-e14e-4d16-86a2-ddb1c4bfe306, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-jamon-y-queso-12056.html,1 lamina de hojaldre de 5oo grs. 1 yema de huevo cuatro loncha de jamón cortada un poco gruesas ¼ de litro de leche 6 lonchas de queso cortada un poco gruesa un poco de harina 25 grs. de mantequilla 1 yema de huevo 1 pizca de nuez moscada sal pimienta al gusto,"1 Estirar el hojaldre hasta tener obtener una banda de largo de la fuente y de unos 18 cm de ancho. 2 Con los recortes de masa decorar por fuera y pintarla con la yema de huevo. 3 Cocer en el horno precalentado a 2ooº C durante 14-15 minutos. 4 Retirar y dejar enfriar. 5 Cortar horizontalmente. 6 En un sartén calentar la mantequilla, añadir la harina y dejar cocinar agregar la leche, la sal, la pimienta la nuez moscada y cocinar hasta que espese. 7 Al retirar del fuego, añadir la yema y mezclar. 8 Verter un poco de salsa en la base del hojaldre y sobre esta una capa de jamón y otra de queso, cubrir con un poco más de salsa y disponer nuevamente una capa de jamón y otra de queso. 9 Tapar el hojaldre y servir caliente. 10 Se puede preparar con anticipación e introducir en el horno en el momento de servir.",57764d86-2bf3-4b7c-b5df-ff4a299d3ffe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-distintas-12021.html,"4 Cebollas de verdeo medio kilo cebollas blancas uno moron 6 dientes ajo un kilo roast beef cien gramos aceitunas negras una lata de tomates enteros dos caldo de verdura sal condimentos cantidad necesaria tapas de empanadas aceite de oliva cantidad, necesaria","1 Picar finamente las cevollas el moron, el ajo, las cevollas de verdeo, poner a calentar el aceite de oliva, en una olla, previamente tener la carne hervida y cortada a cuchillo,cuando el aceite este caliente, prueven tirando una cevolla, en el aceite,poner a dorar, lento para que no se quemen los ajos, y para que no doren sino que despidan sus jugos , blanquiarlas,cuando estes blanqueadas,echarle, la sal,y los condimentos, yo uso aji molido pimienta blanca, pimenton,comino. 2 Agregarle los caldos desmedusados, la tata de tomates cortados,y dejar cosinar unos momentos, agregarle las carne cortada a cuchillo,las aceitunas filetiadas,dejar enfriar y preparar las empanadas con las tapas preferidas, tiempo de coccion, la que decen eso es a eleccion, espero que les guste.",26ac097c-5aa8-42e3-bde1-e057b2fba967, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-uruguayas-11992.html,½ kilogramo de Carne picada 1 unidad de Morrón verde 1 unidad de Morrón rojo 3 unidades de Huevos duros Aceitunas al gusto 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta 20 unidades de Tapas de empanadas Aceite para freír,"1 Para elaborar el relleno de las empanadas criollas uruguayas, lo primero que debes hacer es cortar los morrones en cubos pequeños, pelar la cebolla y picarla, también, finamente. 2 Cuando lo tengas bien picado, fríelo en una cucharada de aceite caliente hasta que empiecen a dorarse. Agrega la carne picada, remueve para que se mezcle con la cebolla y los morrones y sigue cocinando. 3 Trocea los huevos y pica las aceitunas. Cuando la carne esté lista, agrega estos últimos ingredientes, remueve, sazona con sal, pimienta y orégano al gusto, y retíralo del fuego. 4 Puedes comprar las tapas de las empanadas ya hechas o prepararlas tú mismo, como prefieras. En caso de querer hacerlas caseras, te aconsejamos que consultes nuestra receta de masa para empanadas. Coloca cada una de las tapas sobre una bandeja y rellénalas colocando un poco de la mezcla anterior en el centro. 5 Cierra las empanadas enrollando los bordes hacia arriba o haciendo presión con las puntas de un tenedor para sellarlas y evitar que el relleno se salga al momento de cocinarlas y fríelas en abundante aceite caliente. Una vez fritas, resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6 ¡Y listo! Ya tienes tus empanadas uruguayas preparadas para servir. Para acabar de completar tu menú típico de Uruguay, cocina un delicioso chivito o un chupín de pescado.",4fbcb89e-a813-4d34-8d08-b416d81105c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-rellenas-gratinadas-11961.html,24 setas grandes sin tallo sal Pimienta 3/4 taza de jamón picadito o molido 4 a 5 cebollanas picaditos 2 dientes de ajo molidos 2 cdas de mostaza 1/3 taza de mayonesa Cilantrillo picadito Salsa picante jugo de lima 3/4 taza de queso blanco rallado (suizo o monterey),"1 Caliente el horno a 375 grados. 2 Sazone las setas con sal y pimienta, unte con un poco de aceite de oliva. 3 En un recipiente hondo mezcle el jamón,cebollanas, ajo, mostaza, mayonesa, cilantro, salsa picante, si desea y el jugo de lima. 4 Añada 2 terceras partes del queso rallado. 5 Divida la mezcla de jamón entre las setas. 6 Cubra con el queso restante y coloque en bandeja de ir al horno. 7 Hornee por 15 minutos o hasta burbujeante, dore en broil si desea. 8 Sirva seguida.",292881df-73df-4e55-93ca-f7992dc57408, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-cerdo-a-la-plancha-11908.html,Un kilo de cerdo Especias para pinchitos (mezcla) Perejil Aceite de oliva Sal Pimienta molida Pimentón dulce 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento verde,"1 Una noche antes prepara el aliño para brochetas de cerdo. Para ello, trocea la carne a dados, añádele un poco de aceite, perejil picado, sal, pimienta molida, especias de pinchitos y pimentón dulce al gusto. 2 Al día siguiente trocea el tomate, la cebolla y el pimiento verde a trozos o rodajas pequeños. Truco: Por supuesto, puedes cortar otras verduras de tu preferencia y meterlas en los pinchitos de cerdo. 3 Pon en cada pincho o brocheta de madera, unas 4 o 5 tajadas de carne y en medio de cada una un trozo de cada verdura que tenemos troceada. 4 Pon un chorro de aceite en la plancha o asadora que tengas y asar las brochetas de cerdo marinadas a fuego lento. 5 Una vez hechas, las brochetas de cerdo a la plancha se pueden acompañar con limón y chips de plátano verde o maduro por ejemplo.",ec998c2a-86c7-45c4-816e-168ea60b6a50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wantan-relleno-de-carne-molida-11866.html,"1 unidad de Huevo ligeramente batido 2 cucharadas soperas de Agua 1½ tazas de Harina sin polvos de hornear 200 gramos de Carne molida de res 1 unidad de Cebolla pequeña rallada, (5 cucharadas) 1 chorro de Aceite abundante para freír 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal","1 Para hacer la masa base del wantán frito, mezcla la harina y el huevo con una pizca de sal y el agua. Amasar hasta que se integren todos los ingredientes y el resultado sea una masa homogénea. Deja reposar 10 minutos. 2 Estira la masa sobre la superficie de trabajo dejándola bien fina. Luego, corta rectángulos de masa de tamaño mediano, unos 7 a 9 centimetros. Truco: Recuerda espolvorear con harina la mesa de trabajo para que la masa no se pegue 3 Para preparar el relleno de carne molida, amasa la carne con la cebolla picada finamente. Añade sal y pimienta al gusto. 4 A continuación, coloca una pequeña porción de relleno en el centro de cada rectángulo de masa y dobla en forma diagonal. La idea es que quede una empanadilla triangular. Sella humedeciendo los bordes y presiona bien cada wantán para que no se salga el relleno. 5 El wantán relleno de carne molida se puede freír o cocinar al vapor. Si los haces fritos recuerda eliminar el exceso de aceite con papel absorbente. 6 Sirve el wantán relleno de carne molida acompañados de salsa de soya, salsa de tamarindo o salsa agridulce. Estas empanadillas chinas las puedes presentar como entrante antes de un plato de pollo agridulce.",1d2ccaa9-3f46-4e05-a554-dfe490d163b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tabasquenas-11630.html,mayonesa atun jitomate queso de mesa o adobera crema cebolla,"1 En la licuadora se le pone el jitomate y poca agua la suficiente para que licue luego pones a hervir el jitomate cuanado quede espeso agarras una tortiila le pones mayonesa al gusto atun y le pones jitomate lo enrollas le choras de nuevo el jitomata luego le pones el queso , crema y cebolla al gusto. 2 Lo se tu dices de atun ? pero es muy rico pruebalos mmmmmmmmmm no te arreentias",181ee788-6031-416b-b513-8bf79a0b4b89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-11615.html,1 libra de Yuca 250 gramos de Harina 1 unidad de Huevos 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Azúcar 1 litro de Aceite,"1 Antes de realizar estos buñuelos esponjosos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar la yuca en trozos grandes, agregarlos a una olla con abundante agua y cocinar a fuego medio hasta que esté blanda, para formar un puré. 3 Con ayuda de un procesador, realizar un puré de yuca muy suave, añadir la harina cernida, el huevo, la sal y el azúcar, mezclar todo muy bien. 4 Untar un poco las manos con aceite y realizar bolitas medianas con la masa. 5 Freír los buñuelos de yuca en aceite a temperatura media hasta que estén dorados, retirar, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente, servir los buñuelos de yuca venezolanos, disfrutar calientes acompañados de un melao de papelón o dip de queso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3cb65cec-685a-4ca9-9177-eb12757710f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-atun-11588.html,500 grs de masa de hojaldre congelado 250 grs de atún fresco desmigado 250 ml de nata 3 yemas de huevo 1 manojo de cebollino 1 manojo de perifollo 1 manojo de estragón 1 yema de huevo para pintar el hojaldre Sal Pimienta al gusto,"1 Extender la masa de hojaldre con un rodillo dejándola de 5 mm de espesor. 2 Cortar dos trozos de masa dándoles forma de pez. 3 Ponerlos sobre una placa y meterla al frigorífico. 4 Mientras tanto batir la nata muy fría hasta que se monte, añadir las yemas y montar de nuevo. 5 Incorporar con cuidado el atún desmigado, las hierbas picadas, sal y pimienta. 6 Sacar la masa del frigorífico, extender el relleno sobre uno de los trozos con forma de pez dejando sin cubrir un cm desde los bordes. 7 Mojar los bordes con un poco de agua, colocar la otra parte del hojaldre encima y presionar los bordes para que se peguen. 8 Con un cuchillo marcar los dos espesores de la masa todo alrededor y dibujar las escamas del pez( y el resto a su imaginación). 9 Pintar la superficie con la yema de huevo. 10 Meter a horno caliente de 210º C durante unos 20 m. y servir adornado a su gusto.",3dc6a825-6529-47af-88dc-4f529b9c0c17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-maiz-11584.html,4 mazorcas de maíz frescas o 1 lata de 300 g de maíz en grano 2 huevos 45 gramos de harina de maíz (maicena) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta al gusto Aceite para freír,"1 Si usamos mazorcas de maíz frescas, primero desgranamos el maíz y colocamos los granos en un recipiente pequeño para mezclarlos con las dos yemas de huevo batidas. 2 Agregamos la harina de maíz, sal y pimienta, y seguimos mezclando. 3 Aparte, montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la masa de maíz, haciendo movimientos suaves con un tenedor o espátula. 4 Ponemos a calentar 250 ml de aceite, aproximadamente, en una sartén honda para poder freír los buñuelos de maíz. 5 Cuando el aceite esté caliente, vamos echando cucharadas de pasta y las aplastamos al momento para formar los buñuelos de maíz fritos. No es recomendable añadir muchas cucharadas a la vez, puesto que se podrían unir unas con otras. Truco: Los buñuelos deben ser de unos 5 cm de diámetro. 6 Freímos los buñuelos de maíz durante dos minutos por cada lado, prestando atención para que no se quemen, y los reservamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 7 Los buñuelos de maíz se pueden servir a modo de snack para picar entre horas, como aperitivo acompañado de una salsa o como acompañamiento de una ensalada verde. Para la salsa, podemos optar por la salsa tártara, una salsa de yogur..., ¡la que más nos guste!",dc51a0fc-02fc-424a-96bf-58cf8f4b34e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-calientes-11577.html,1 barra tipo chapata o 4 panecillos 4 tomates 125 gr de queso mozzarella 75 gr de salami 2 cucharadas de mantequilla 1 diente de ajo 1 cucharada de orégano,"1 Pela y machaca el diente de ajo, mézclalo con la mantequilla. 2 Abre la chapata por la mitad unta cada una de las mitades con la mantequilla. Lava y corta los tomates en rodajas parte el queso en lonchas algo gruesas. 3 Coloca sobre la mitad inferior del pan las rodajas de salami las rodajas de tomate y el queso 4 Espolvorea con orégano y ponlo en el horno. 5 Deja que se haga unos 12 minutos.Se sirve caliente. 6 La Chapata es el nombre que recibe en algunas partes el pan algo aplastado y de miga mas consistente. 7 Si no se encuentra se puede hacer con cualquier clase de pan.",52fe9eca-7c63-4847-ad55-bb5a1e7c35bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-estilo-sinaloa-11565.html,½ libra de Camarones crudos 1 unidad de Pepino 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla morada 5 unidades de Chile serrano 1 puñado de Cilantro verde 1 pizca de Sal Limones 1 pizca de Pimienta 1 bote de Jugo V8 o jugo de verduras 1 bote de Clamato o jugo de tomate,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este ceviche de camarón estilo Sinaloa es picar los camarones lo más fino que se pueda. Se ponen en un recipiente, se les agrega el jugo de limón hasta cubrirlos por completo y se sazona con sal y pimienta molida. Reserva y deja macerando un rato. 2 Cuando los camarones agarren un color rosado se le agrega la verdura y el cilantro, todo finamente picado. También añade los jugos de verduras y tomate al ceviche de camarón sinaloense y revuelve bien para que se mezclen los ingredientes de forma uniforme. Reserva y deja reposar en la nevera por media hora. 3 Pasado este tiempo ya podrás servir este delicioso ceviche de camarón estilo Sinaloa, te recomiendo acompañarlo con tostadas mexicanas o nachos caseros.Y si quieres revisar más recetas de ceviches de camarón échale un vistazo a las siguientes que te recomendamos a continuación:Ceviche de pescado, pulpo y camarónCeviche de camarón y piñaCeviche de camarón y tilapiaCeviche de camarón y merluzaCeviche mixto de pescado y marisco",521044ed-766c-46a7-b066-2803dda95027, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-tomate-a-los-dos-quesos-11481.html,4 tomates rojos 1 brick de nata liquida p/cocinar( 200 ml) 3 huevos aceite de oliva 1 lámina de pasta brisa 200 grs. de queso camembert 200 grs. de queso emmental rallado Orégano sal pimienta al gusto,"1 Desenrrola la pasta brisa y forra con ella un molde de tarta, pincha el fondo varias veces con un tenedor, cúbrela con papel alumino y cuécela en el horno medio durante unos 10 min. aprox. Mientras tanto casca los huevos y mézclalos en un bol, sazónalos con sal y pimienta, seguidamente añade el queso Camembert cortado en trocitos, el emmental rallado, la nata liquida y mezcla bien todos estos ingredientes. 2 Aparte escalda los tomates, pélalos, retira las semillas y cortalos en dados pequeños, fríelos un poco en el aceite a fuego muy suave durante 20 min. sazónalos con sal y el orégano; transcurrido el tiempo, agréga los tomates a la mezcla de los huevos y el queso que habias realizado anteriormente, y viértelo sobre la masa medio cocida, finalmente mételo al horno a 200ºC durante una media hora aprox. o hasta que esté cuajado.",d587c878-db32-4fcd-badc-49b6111aa934, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-melon-con-jamon-11439.html,1/2 melón 100 grs de jamón serrano en lonchas finas Palitos para pinchos,"1 Pela, retira las semillas y corta el jamon en trozos de 4 x 4cm. 2 Parte la lonchas de jamón en dos trozos. 3 Por ultimo dobla la locha haciendo un paquetito y pichala con un palo de pinchos y alternala con trozos de melón, sirvelas y disfrutalas es baja en calorías.",ec579aeb-03d0-47d7-8a47-3a1a3e3b60a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pescado-a-la-cubana-11435.html,cualquier pescado (mar) de masa blanca una libra o mas cebolla ajo pimiento morron laurel perejil hoja de laurel nuez moscada aceite huevos pan rallado harina leche,"1 Se filetea el pescao y que no queden espinas (en crudo)en una sarten a fuego medio / agreaga un poquito de aceite de oliva o mantequilla , unos dos dintes de ajo machacado, cebolla bien finita,un piliento asado bien finito casi machacado,sal pimienta, un poquito de comino a gusto (tuestalo antes ) y ya , agrega el fich y desmenuzalo con el cucharon o la paleta de palo !!!reserva !! 2 En otra cazuela un poco de mantequilla, y harina digamos una taza, tuestala y luego poco a poco la leche y nuez moscada ! un poquito de sal valla una bechamel de esa !!! 3 Quedara una masa firme y mas bien seca !! 4 Agrega perejil picadito si quieres !!!! 5 Mezcla esto con el pescado !!! hayyyyyyyyyy ! 6 debe de quedar seca ! firme !!! 7 Has las croquetas de esta masa en forma de tubiros de 4 cm o bolitas no se !!! 8 Pasalas por huevo y galleta molida !!! con aceite bien caliente frielas!! 9 Acompana con galletitas o sirvelas en un almuerzo rico hermano !!!!",0744c685-e900-45b6-9905-b12b93c0e3eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-anchoas-para-canapes-11325.html,1 lata de Anchoas 1 tarro de Queso crema 1 chorro de Leche,"1 Hacer este dip para untar es sumamente sencillo, así que empezamos por colocar nuestros tres ingredientes en la mesa de trabajo.Utiliza una tarrina de queso crema de 200 gramos, preferiblemente light. En cuanto a las anchoas, bastará con un pack de 40 gramos de anchos en aceite de oliva. La cantidad de leche variará según el gusto, pero con medio vaso será suficiente. 2 Necesitaremos una batidora de mano o la licuadora, entonces coloca el queso crema y las anchoas en el vaso y tritura hasta mezclar bien. Añade también el aceite del envase de las anchoas, no desperdiciaremos nada. 3 Ahora, para darle la textura adecuada la crema para untar, ve añadiendo chorritos de leche a la mezcla a la vez que continua encendida la máquina. Añade lo que consideres necesario hasta que el dip de anchoas tenga la consistencia deseada, más o menos espeso. 4 Finalmente, comprueba el sabor y reserva en una tarrina dentro de la nevera hasta el momento de servir. Esta crema de anchoas para canapés es ideal para acompañar unos huevos cocidos o unas galletas saladas, incluso lo podrás usar para preparar sándwiches. ¡Espero que lo disfruten!",7e022839-6454-4d9a-a0be-21c8a072c608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-batata-camote-relleno-11089.html,"2 1/2 libra de batatas (camote)cocida, peladas y hechas puré 3 tazas de migajas de pan frescas, cantidad dividida 1 taza de queso desmenuzado, mozzarella 1/4 cucharadita de polvo para hornear (baking soda) 3 huevos 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de canela en polvo aceite para freír","1 MEZCLE las batatas (camotes), una taza de de las migajas de pan, el queso y el polvo de hornear hasta bien mezclados. 2 Apartelo a un lado. 3 BATA los huevos, la sal y la canela con un batidor de mano de alambre en un tazón llano hasta bien mezclados. 4 FORME la mezcla de batatas (camote) en bolitas de 1 1/2 pulgadas. 5 Mójelas en la mezcla de huevo y luego enrollelas en las 2 tazas restantes de migajas de pan hasta cubiertas uniformemente. 6 CALIENTE el aceite a fuego mediano-alto en un sartén grande. 7 Cuidadosamente agregue las bolitas en tandas.Dorélas y sirva calientitas. 8 * Si desea un sabor picante sustituya la canela en polvo por chile en polvo.*",f06bb8fa-c4cd-4c60-ae75-75c463395616, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-caliente-de-king-crab-11041.html,1 cda. de aceite de oliva 1/2 cebolla picadita 2 dientes de ajo machacados 2 cdas. de sofrito 1 taza de imitación de king crab o carne de jueyes 1/2 taza de mayonesa 1 taza de queso cheddar rallado,"1 En una cacerola caliente el aceite de oliva y sofría la cebolla, el ajo y el sofrito hasta tierno. 2 Añada el king crab o carne de jueyes y retire del fuego. 3 Agregue la mayonesa y el cheddar. 4 Coloque en moldecito de ir al horno. 5 Valiente en el horno a 375 grados por 10 minutos a 15 minutos o hasta dorado y que el queso derrita. 6 Puede calentar en el microhondas si desea. 7 Sirva con galletitas, panecitos o tostones.",3ddf9e5f-b8d8-4f9b-bac0-f7cfb905a6e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-puertoriqueno-10981.html,"A 1/2 taza de aceite de oliva 2 cebollas grandes finamente picadas 2 pimientos verdes picaditos B 1 lata de 8 onas de salsa de tomate 3 lata de 8 onzas de zanahorias en cuadritos de lata, escurridas 1 frasco de 32 onzas de salsa KETCHUP 1 cucharadita de vinagre 1 cucharadita de salsa inglesa (worcestershire sauce) 1 cucharadita de sal de ajo 1 hoja de laurel 2 latas de 4 onzas de setas en lonjas (sliced mushrooms) escurridas 4 pepinillos dulces (sweet pickles) grandes, picaditos 4 latas de 6 1/2 onzas de atún blanco en aceite, escurrido","1 1-En un sartén grande, vierta el aceite de oliva y amortigüe el resto de los ingredientes incluidos A a fuego bajo por 10 minutos. 2 2-Añada los ingredientes incluidos B, mezcle y cueza por 15 minutos. 3 3-Deje enfríar, vierta en frasco de cristal o aporcelanado, tape bien y coloque en la nevera hasta el momento de servirlo como aperitivo, acompañado de galletitas saladas, tortillas chips o hasta con pan de entremeses.",c74c5ea7-1a4f-4541-9c1a-3fa2a30bcfc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-jamon-y-queso-con-masa-quebrada-10917.html,250 gramos de Jamón ½ kilogramo de Queso mantecoso 2 unidades de Huevo cocido 2 láminas de Masa quebrada 1 pizca de Pimienta,"1 Primero que todo debemos alistar los ingredientes. Si quieres hacer la masa quebrada de forma casera aquí tienes varias recetas:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin glutenMasa para quiche casera 2 Engrasa el molde donde vayas a prepara la tarta con un poquito de aceite y extiende una capa que cubra toda la superficie. Luego pincha con un tenedor toda la base. 3 A continuación, ve colocando capas de la siguiente forma: primero jamón finamente cortado, encima el queso y luego huevo duro picado con un poco de pimienta. Repite hasta acabar con todos los ingredientes, terminando con una capa de queso. 4 Tapa la tarta de jamón y que con otra lámina de queso, sellando bien los bordes para no se salga el relleno durante la cocción Puedes hacer decoraciones especiales con tiras de masa en caso de que te sobre. 5 Lleva al horno precalentado a temperatura media y cocina hasta que la masa esté dorada. 6 Disfruta de la tarta de jamón y queso con masa quebrada y sírvela así sola para la cena o acompañada con una ensalada césar de camarones para la hora de la comida.",2f4068ee-0060-4a2a-a10a-f5598de685fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-10904.html,2 cebollas grandes 2 huevos Sal Pimienta 3 cdas queso rallado harina c/n Aceite para fritar,1 Cortamos aros de cebollas bien gruesas. 2 Por otro lado batimos los huevos. 3 Salpimentamos. 4 Agregamos queso rallado y por ultimo la harina. 5 Tiene que quedar una masa chirla. 6 Pasamos por esta pasta los aros de cebollas y freimos en abundante aceite hasta que se doren.,da7e0ac5-4be6-46d1-a5a1-74a5e65fc6c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostada-de-la-siberia-10833.html,"12 Tortillas de maíz 2 piezas de Pechugas de pollo desmenuzadas o deshebradas 1 Aguacate pelado y sin hueso ya machucado con un tenedor, hatsa ablandarlo y quede como cremita 1 Tomatito rojo o verde mediano en cuadritos 1 lata de Crema agria al gusto 1 tarro de Chiles en vinagres o dorados en aceite 1 chorro de Aceite el necesario","1 Si compramos las tostadas de La Siberia no tendremos que hacer nada, porque ya vienen fritas. Pero si preferimos optar por hacerlas nosotros mismos, deberemos dorar en aceite caliente cada una de las tortillas de maíz, hasta que queden bien crujientes. 2 Reservamos las tortillas fritas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Mientras tanto, preparamos el guacamole. Para ello, pelamos el aguacate, retiramos el hueso, lo machacamos con un tenedor y lo mezclamos con el tomate picado. 3 Cogemos una tostada, la untamos con el guacamole, añadimos bastante lechuga, pollo deshebrado y, por último, la crema agria al gusto. Tapamos con otra tostada y acompañamos con chiles en vinagre o tacos de alambre. Como ves, hacer tostadas de La Siberia es muy sencillo y rápido.",ba08c188-4df8-4d22-9274-72ccb214d461, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pimientos-morrones-10797.html,1 pimiento morrón o una lata pequeña de pimientos morrones 1 bote de queso crema tipo Philadelphia de 200 g ½ cucharadita de pimentón en polvo 1 pizca de sal Pimienta blanca al gusto,"1 Si utilizas el pimiento morrón fresco debe ser horneado previamente o asado en la hornilla de la cocina con el fin de quitarle la cáscara. Si usas el pimiento ya procesado, extrae toda el agua en la que viene conservado de la lata. 2 Procesa el pimiento en una licuadora, mixer o a mano con un tenedor, hasta que quede como una pasta. 3 Mézclalo a mano con un batidor de alambre junto con el queso crema a temperatura ambiente, el pimentón en polvo, la sal y la pimienta al gusto. Truco: La crema de pimientos rojos para untar debe quedar cremosa, por lo tanto no mezcles todo el pimiento con el queso de una vez sino poco a poco. 4 Sirve esta crema de pimientos asados que es ideal para canapés y comer con pan untada.Si te sobran también puedes hacer una deliciosa salsa de pimiento morrón en pocos minutos o una ensalada de pimientos morrones con varios ingredientes más de tu preferencia.",043bbf49-7df7-43b2-8747-7de331213426, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-bocadito-de-aji-10798.html,1 taza de aceite 2 huevos enteros 1 taza de vinagre 2 ajies pimientos maduros sal al gusto 2 chcharaditas de azúcar 1 cucharada de harina de trigo,"1 se mezcla el huevo en la licuadora y se le va añadiendo el caeite pococ a poco, lugo se le añade el vinagre y los ajies, la sal al gusto, la azucar y por último la chucharada de harina de trigo se mezcala todo. 2 Luego se pone a cocinar en una cazuela a fuego lento y se va revolviendo después se deja reposar y listo.",1b527890-b8dd-46a8-8c01-474ed35c3c8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-carne-de-ave-10741.html,1 lata de carne de ave 1 cebolla y media 2 dientes de ajo harina cilantro perejil pan rallado huevo,"1 Sofreímos el ajo y la cebolla con un puñado de perejil y cilantro finamente picado, luego le añadimos poco a poco la harina hasta que espese. 2 Le ponemos la carne de ave picada en trozos muy pequeños y revolvemos hasta obtener una masa compacta, luego formamos y pasamos por pan rallado huevo y otra vez pan rallado.",7bfc766a-a2a1-4b20-bde4-6a879325e36b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-ingles-de-lechuga-10680.html,1 Pan baquette Aceite de Oliva Mostaza prepara con pimienta (puede ser agridulce le pones pimienta molida y una ajo acitronado en cuadritos chiquitos) 4 rebanas de carne magra (marianda y con ablandador) Hojas de lechuga al gusto 1/2 tomate hervido,"1 Corta el pan 2 Untale el tomate hervido a la tapa de abajo 3 Untarle la mostaza a la tapa de abajo 4 Acomoda uan cama de lechuga en el pan y baña la lechuga con aceite de oliva´y uan poca de pimienta molida. 5 Dora la carne a la plancha agregale unas gotitas de aceite, a termino medio, y colocalo en el pan. 6 Puedes o no dorar el pan en la plancha o se puede disfrutar con el pan frio.",644e48c3-5af4-4857-86ae-713d0273dd1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwichon-10665.html,1 Barra de Pan Blanco sin la corteza Queso Amarillo Líquido o crema 1 Pechuga de Pollo cocida y desmanuzado o deshebrado. 1 taza de chicharos hervidos 1 Taza de zanahoria hervida y en cuadros 1 taza de papa sin cascara y en cuadros hervida. Mayonesa al Gusto. Pimienta algún sazonador de tu preferencia.,"1 1)Mezclar todo el relleno, y ponerle la mayonesa y sazonalo a tu gusto. 2 2) en una refractario poner un piso del pan blanco bien acomodado, y untarle crema o queso amarillo Líquido. 3 3)Expandir el relleno encima del piso de pan. 4 4)Repite la misma operacion, pan, crema, y el relleno. 5 5)Ya al final cubrir con el pan le pones la crema o el queso amarillo como tu lo hayas preferido, y lo adormas con pimientos rojos, se refrigera por 1 a 2 horas y listo. 6 NOTA: esto es ideal para una reunion informal con tus amigos, sirve de botana o refrigerio.",f86b3f77-8db8-4a79-98d8-98c211961976, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-peruano-con-kion-10553.html,3 libras de Pescado blanco 1 Cebolla roja 1 trozo de Apio 1 trozo de Kion o Jengibre 6 Limones verdes 1 Ají (jalapeño o rocoto) 1 Lechuga 2 Papas sancochadas Choclos sancochados,"1 Primero que todo alistamos los ingredientes. Para ello, pica el pescado en cuadros como de un bocado, exprime el jugo de los limones, cortar la cebolla en pluma fina y el apio y el kion finamente. 2 Con todo ya bien picado, pasamos a colocar el pescado en una fuente junto con el jugo de limón, el kion y el apio. Dejamos marinando esto durante unos 30 minutos para que los ácidos de limón cocinen el pescado. 3 Pasado este tiempo, agregamos la cebolla roja y una cucharadita de ají licuado. Volvemos a mezclar bien todo y ya tenemos listo nuestro ceviche de pescado. 4 A la hora de servir, colocamos nuestro ceviche peruano con kion sobre una cama de lechuga y acompañamos con el maíz y la papa cocida. ¡ A disfrutar!Y si te gusta el sabor del kion o jengibre, puedes utilizarlo en la preparación de diversos platos como el pollo al jengibre o la tarta de queso con jengibre... ¡delicioso!",046b560e-35ed-4466-93a2-5244b77e5db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-de-huitlacoche-10505.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Harina (140 gramos) 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Estragón molido 2 cucharadas soperas de Mantequilla derretida 1 kilogramo de Huitlacoche 3 cucharadas soperas de Cebolla finamente picada 1 diente de Ajo finamente picado 3 cucharadas soperas de Epazote picado 3 cucharadas soperas de Aceite o mantequilla 1 pieza de pechuga de pollo cocida y deshebrada 1 libra de Crema agria ¼ kilogramo de Queso manchego rallado Cuadritos de mantequilla,"1 Para hacer las crepas se baten todos los ingredientes menos la mantequilla para integrar una masa que se deja reposar media hora. Si lo prefieres, puedes usar tortillas de maíz y preparar tacos mexicanos. 2 Se hacen las crepas en una sartén del tamaño de una crepa, derritiendo previamente la mantequilla para evitar que se peguen. 3 La primera crepa frecuentemente se echa a perder, pues es la que absorbe el resto de la mantequilla de la sartén. De esta forma, se puede decir que lo cura, y de ahí en adelante no se debe agregar más grasa, pues la masa ya la tiene y las crepas no se pegarán. 4 Las crepas se trabajan sobre fuego suave, la sartén no debe estar muy caliente. Para hacerlas, se vacía un poco de la masa y se voltea la sartén para cubrir el fondo completamente en una capa delgada. 5 Se deja sobre el fuego dos minutos aproximadamente, o hasta que haga burbujas, se voltea y se deja medio minuto más. No deben quedar doradas las crepas, sino transparentes. 6 Ya frías las crepas se pueden guardar, tapadas, en el refrigerador hasta por una semana. Para el relleno: se separa el hongo del resto del elote, descartando este último. Se pica el hongo muy finamente. Truco: El huitlacoche es el hongo negro del maíz, y se pueden emplear dos latas de este ingrediente. 7 En una sartén grande se pone a freír el ajo y la cebolla en la grasa hasta que esté transparente. Luego, se agrega el epazote y el huitlacoche, se le da su punto de sal y pimienta y, después de freírse cinco minutos, se tapa y se deja a fuego suave para que suelte su jugo, otros 10 minutos. 8 Se rellenan las crepas con el pollo deshebrado y un poco de­ huitlacoche escanciándole el jugo. Se acomodan en un platón refractario engrasado con mantequilla. Se cubren las crepas con la crema agria, agregando un poco más de sal. Por último, se añade el queso rallado y trocitos de mantequilla repartidos por encima, se hornea 20 minutos hasta que gratine (se funde y dora el queso). 9 Se sirven las crepas de huitlacoche inmediatamente. También puedes acompañarlas con una salsa poblana y frijoles refritos.",5620b951-1bc9-4eff-acb6-1ef85b3403a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bola-de-mani-10452.html,A. 1 paquete de queso crema( temperatura ambiente) 1 lata de 12 onzas de jamonilla (luncheon meat) 1 cebolla pequeña molida 1 cucharada de mayonesa 1 cucharadita de mostaza 1/2 cucharadita de salsa inglesa (worcestershire sauce) B. 1 lata de 61/2 onzas de man,"1 1-Bata en la licuadora o en el procesador de alimentos todos los ingredientes A y vierta en un recipiente de cristal o aporcelanado. 2 Coloque en el congelador (freezer) hasta que endurezca o tome consistencia para poder darle forma de bola. 3 2- Saque del congelador y forme una bola. 4 3- Muela el maní, puede ser con el mortero o con el procesador de alimentos. 5 4-Mezcle el maní en la bola y coloque en la nevera . 6 5-Sirvalo frío acompañado de galletitas dulces o saladas. 7 6-Puede decorar con una fresa o cheeries encima.",5bd7de59-373c-482c-99d3-3bdfa255e371, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-platano-10424.html,"8 Platano macho maduro, (verde envolver en papel unos dias y estaran listos) 200 gr. queso musarrella rayado 3 huevos pan rallado para rebosar aceite para freir.","1 Lavar los platanos ya maduros con cascara y cortar por la mita. 2 En una cacerola con agua hirviendo introducir los platanos y dejar hervir durante 25 minutos hasta que esten super blandos. 3 Retire la cascara de los platanos y aplaste con un tenedor hasta formar una masa blanda de platano, colcar en la palma de la mano un tanto de platano y al centro poner un puñado de queso cubrir y formar los bocadillos tipo albondiga con mas tamaño. 4 Pase por el pan y por el huevo batido los bocadillos de platano y fria en el aceite. 5 NOTA: Servir solo o acompañar con arroz blanco.",6b9f5def-df29-4565-8ae9-7d51a2e033e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-original-del-campo-de-ourense-10368.html,PARA LA MASA 1 Kg. de harina leudante 500cm3 de agua sal a gusto PARA EL RELLENO 1 Kg. de pechito de cerdo 3 chorizos colorados 300 Grs. de cebolla 2 pimientos rojos 2 pimientos verdes perejil picado a gusto pimenton sal 600cm3 de vino tinto,"1 Preparar el relleno un día anterior (rinde para dos empanadas). Cuando compre el pechito pedir que se lo corten como tira de asado de 1cm. de espesor. Trozar las tiras de pechito de cerdo. 2 Cortar las cebollas en juliana y agregarselas. Pelar los chorizos colorados y cortarlos en rodajas y cada rodaja por la mitad, y agregarselo. Cortar los pimientos verdes y colorados en forma de juliana y agregar. Agregar el perejil picado. 3 Agregar pimenton en abundancia. Salar. Agregar el vino.Revolver todos los ingredientes para que se mezcle el vino, el pimenton, la sal y el perejil. Dejar de un día para otro en la heladera, pues durante el día el vino va cocinando toda la preparacion. 4 PARA LA MASAColocar la harina en forma de corona, salar y agregar el agua. Amasar hasta que quede una masa suave si es necesario agregar mas agua. Dejar reposar 45 minutos. Cortar el bollo 3/4 partes para el fondo de la base de la empanada, estirar con palos y dejar un espesor de 0,5cm. 5 Poner la masa en una pizera, agregar la mitad del relleno, estirar la otra parte de la masa y tapar. Hacer un agujero en el centro de la masa, para que salgan los gases. Cocinar en horno fuerte hasta que la masa este dura y de color marroncita. Retirar, pincelar con el jugo que quedo en la fuente de la preparacion, dejar reposar 15 minutos.",2100aec8-aa37-4a84-ba5e-16648dbb95ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chivito-uruguayo-10354.html,1 unidad de Pan de hamburguesa 1 filete de Ternera 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 hoja de Lechuga 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 loncha de Bacon 1 unidad de Huevo cocido 1 puñado de Aceituna 1 unidad de Pimiento rojo 1 loncha de Jamón cocido 1 puñado de Queso mozarella 1 taza de Patatas fritas,"1 Para empezar la preparación del chivito, cocina la carne a la plancha con un poquito de aceite y reserva. Procura que sea un corte fino, recuerda añadir una pizca de sal y reserva. 2 EN la misma sartén, sofríe las tiras de pimiento rojo y el bacon. A continuación, rehoga la cebolla hasta conseguir que este transparente. Reserva. 3 Para armar el chivito uruguayo, coloca en la base del pan mayonesa al gusto, lechuga, tomate, huevo duro en rodajas y aceitunas. Por encima de esto va la carne con la cebolla, el bacon y el pimiento. 4 Luego, para cubrir la montaña del sándwich de ternera, coloca a manera de sábana el jamón y el queso mozzarella. 5 Finalmente, y sin tapar, lleva el chivito al horno por unos minutos hasta que la mozzarella se funda. utiliza modo gratinado o a unos 180º C. 6 Disfruta del chivito uruguayo colocando la tapa del sándwich y acompañando con patatas fritas. Y si te gustan este tipo de bocadillos seguro que te gustan estos otros:Club sándwichSándwich con huevoSándwich de pollo americano",79705169-1399-4790-ab1d-64bc5eb4cf5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-jamon-y-queso-10348.html,1 lámina de hojaldre 5 lonchas de jamón 5 lonchas de queso 1 puñado de queso mozzarella rallado 1 huevo,"1 Empezamos por extender la lámina de hojaldre y colocar una capa de jamón. Deja libre los bordes, tal como se ve en la foto, para que sea más fácil cerrarlo a la hora de envolver nuestro pan relleno.Para esta receta de hojaldre salado puedes usar cualquier tipo de jamón dulce, como jamón cocido, jamón de pollo o de pavo. Mi recomendación es usar del tipo ahumado o braseado, que le da un toque estupendo. Así mismo, no olvides que si tienes tiempo puedes hacer tu propio hojladre siguiendo la receta paso a paso de la masa de hojaldre casera. 2 Seguimos ahora con la capa de queso, empieza entonces por colocar la lonchas tal como se ve en la foto. Al igual que con el jamón, también puedes variar el tipo de queso para nuestro hojaldre relleno, yo he utilizado queso del tipo Gouda, pero puedes usar cualquier otro de tu preferencia. 3 Para terminar con el relleno debemos esparcir el queso Mozzarella, desde el centro de nuestra lámina de hojaldre, hacia los lados. No te excedas con la cantidad de queso para evitar que se desborde a la hora de cocinar el pan. 4 Ahora haz un rollo con la lámina de hojaldre, tal como se ve en la foto. Humedece el borde final de la lámina con un poco de agua para que se pegue y el pan de hojaldre quede bien cerrado. 5 Para sellar los bordes laterales, aplasta un poco con ayuda de un rodillo y luego dobla hacia dentro. De este modo te quedará un rollo perfecto y los bordes se aplastarán con el mismo pesa del pan. 6 Pincha con un tenedor todo el hojaldre con jamón y queso y luego, haz unos cortes en la parte superior, como se ve en la foto. De esta forma evitamos que le pan se infle demasiado durante la cocción.Recuerda que si quieres también puedes hacer decoraciones más trabajadas con algunas tiras de hojaldre extra. 7 Cocina entonces el hojaldre relleno de jamón y queso en el horno precalentado a 190º C durante 30-45 minutos, con calor arriba y abajo. Pasados los primeros 20 minutos, abre el horno y pinta todo el pan de hojaldre con huevo batido para darle un tono brillante.Espera hasta que veas que el hojaldre está dorado y crujiente. 8 Cuando acabe el tiempo, apaga el horno y deja el pan de hojaldre dentro unos minutos más, hasta que se temple un poco. Si lo retiras del horno muy rápido, sobre todo si la temperatura ambiente es muy fría, puede que se baje y pierda textura. 9 Corta en rodajas el hojaldre relleno de jamón y queso, ¡sirve y disfruta! A este pan de hojaldre relleno se le pueden añadir todo tipo de ingredientes, de hecho la preparación es similar a la del famoso pan de jamón venezolano, así que no dudes en crear tus propias recetas siguiendo estos mismos pasos.",62fef0f0-4c55-4391-bcdd-5d80f294ad02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-al-estilo-panameno-10346.html,½ kilogramo de Camarones ½ kilogramo de Pescado blanco ½ kilogramo de Almejas frescas en su jugo 2 Cebollas 1 hoja de Culantro 1 Ají chombo o habanero al gusto 1 cucharadita de Mostaza 7 Limones (jugo) 1 chorro de Vinagre 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Sal,"1 Antes de empezar con la preparación de nuestro ceviche de pescado y camarones, debemos alistar todos los ingredientes. Los camarones deben estar bien limpios, para el pescado utiliza preferiblemente corvina o mero y cortarlo en tacos, aunque servirá cualquier pescado blanco. La cebolla, el culantro y el ají lo picamos finamente. En cuanto al limón, necesitaremos una taza de jugo más o menos. 2 Empezamos entonces colocando los mariscos y el pescado en un recipiente, preferiblemente de vidrio, y vamos añadiendo el jugo de limón y el vinagre. Removemos todo con una espátula de madera o plástico, con esto nos aseguramos de mantener fresco el producto. 3 A continuación incorporamos la cebolla, el culantro y la mostaza. Seguimos mezclando y luego sazonamos con el resto de especias y la sal al gusto.Recuerda que el picante es opcional, así que remueve bien todo y ve incorporando ingredientes hasta que el ceviche esté a tu gusto. Luego dejamos reposar al menos unas 4 horas para que el pescado y el marisco se marine bien. Truco: Lo mejor es dejar el ceviche panameño de un día para otro, así el marisco y el pescado absorberán el sabor del picante 4 Disfruta del auténtico ceviche al estilo panameño acompañando con un galletas saladas o un poco de pan tostado y una cerveza bien fría.Y si quieres seguir probando distintas formas de este plato, te recomendamos probar cualquiera de estas recetas paso a paso:Ceviche de pescado peruanoCeviche de camarón ecuatorianoCeviche con leche de tigre",2d2d8802-d50f-4520-ae99-d968ae8d0c55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-huevo-10263.html,8 discos de masa 4 huevos duros 2 cebollas 50 gr de manteca 1 pimiento rojo 75 gr de queso,"1 Rehogar en la manteca, las cebollas picadas. 2 Dejar enfriar. 3 Cortar el pimiento en tiritas y añadir a la cebolla. 4 Colocar en los discos de masa, la cebolla, medio huevo duro, y una porción de queso. 5 Cerrar las empanadas y cocinar en horno fuerte.",68bb72b5-4c6f-4308-9840-8d0577136ce3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-10245.html,1 lámina de hojaldre 2 puerros 3 huevos 100 mililitros de nata o crema de leche 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Limpiamos los puerros dejando solo la parte blanca. Luego, los cortamos en rodajas para poder preparar la quiche. 2 Ponemos una sartén con un chorro de aceite, añadimos el puerro cortado y lo dejamos sofreír a fuego medio. Removemos constantemente con una cuchara o espátula de madera para que se impregne bien el puerro del aroma del aceite. 3 Mientras se cocina el puerro, en un bol pondremos los huevos, el queso rallado, la nata, un poco de sal y pimienta. Batimos y mezclamos bien todos estos ingredientes, que serán el relleno de la quiche de puerros. 4 Ponemos la masa de hojaldre en un molde desmontable. Si lo deseas, puedes preparar tú mismo/a la masa para quiche siguiendo esta sencilla receta. Pinchamos la base de la masa con un tenedor para evitar que leve al hornearla. 5 Cuando esté el puerro, lo añadimos a la mezcla de los huevos e integramos todo. Precalentamos el horno a 200 ºC. 6 Rellenamos la masa con la mezcla anterior, procurando que quede bien repartida. Luego, introducimos la tarta en el horno y horneamos la quiche de puerros durante a 180 ºC, durante 20-25 minutos, o hasta que esté hecha. 7 Cuando esté dorada, sacamos la tarta y servimos. Podemos acompañar la receta de quiche de puerros con croquetas de jamón, patatas bravas o una ensalada de naranja y bacalao. Y si preferimos opciones vegetarianas, una ensalada de cuscús y aguacate o croquetas de arroz son ideas excelentes. Si te ha gustado la receta, no olvides visitar mi blog, Cocinando con Montse.",55598181-2176-43ed-b0cc-8c451b9b08d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-hongos-al-vino-10197.html,1 lata de hongos picados 1/2 cebolla picada 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1/2 taza de vino 1/2 taza de crema de leche,"1 En un sarten mezclar el aceite de oliva, la mantequilla y la cebolla, dejar cocer un minuto luego agregar la taza de vino y mezclar. 2 Agregar la crema de leche y los hongos y dejar cocer a fuego lento hasta que la mezcla se espese. Puede usarse sobre carnes, pastas y ensaladas.",e4533a61-a55b-4900-a65f-91921dd238de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-rapidos-10146.html,"1 pieza de Pechuga de pollo (cocida con ajo,cebolla y sal) 1 lata de Atún 2 Chiless chipotles en escabeche ½ litro de Crema ácida 1 paquete de Pan de molde 1 botella de Leche (la necesaria para poder licuar)","1 La pechuga deshuesada y sin el pellejo se pone en trozos en el vaso de la licuadora con la mitad de la crema ácida, un chile chipotle y un poquito de leche (únicamente para que se pueda licuar, no ponerle de más, pues debe quedar espesa la mezcla). Truco: El chile chipotle es un tipo de chile jalapeño. 2 Para continuar con la preparación del relleno de los bocadillos rápidos, se debe licuar de igual manera el atún por separado. Es decir, se licua el atún con la otra mitad de la crema ácida, el otro chile y un poquito de leche. Truco: Retira la corteza del pan de molde si no te gusta. 3 Se colocan las rebanadas de pan, se preparan algunos bocadillos con la mezcla de pollo y otros con la de atún, se cierran los sándwiches y se cortan en triángulos para servirlo mejor. Truco: Puedes añadir otros ingredientes como rodajas de tomate o lechuga. 4 Al poner los bocadillos en charolas, se les adorna con lo que guste, como rodajas de plátano, lechuga variada, aguacate, etc.. Se tapan las charolas con un trapo húmedo, para que no se resequen los bocadillos rápidos. Sirve los sándwiches de pollo y los sándwiches de atún fríos. Y si quieres conocer otras opciones de bocadillos sin carne, no te pierdas la receta de bocadillos vegetarianos. 5 Se pueden preparar con infinidad de comidas.",2b6da928-827e-4fcb-a1a7-c8bcd5ff9aef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-migas-de-la-mancha-10038.html,Un pan moreno o de miga dura (del día anterior) 6 dientes de ajo 250 gr. de chorizo 100 gramos de panceta 1 dl de aceite (una tacita) Sal,"1 Las migas son platos sencillos que constituían la dieta fundamental de pastores arrieros y gentes del campo de Andalucía, Extremadura, La Mancha y hasta en Navarra. 2 De este plato hay hasta más de 15 recetas diferentes. 3 Se pueden hacer con pan y con harina, pudiendo acompañarse de una gran variedad de ingredientes, desde arenques a huevos fritos, desde pescado frito a frutas como uvas o granadas. 4 También se pueden tomar mojándolas en chocolate 5 PREPARACIÓNSe corta todo el pan a rebanadas finas o mejor a pellizcos, se pone en una fuente honda y se le echa un poco de agua templada, con sal. 6 El agua se va echando poco a poco por encima del pan, de manera que se vaya remojando, sin que quede enguachirnao. 7 Entonces dejar reposar durante unas horas, cubierto con un paño. 8 Se pelan los ajos y se cortan en láminas. 9 Se corta el chorizo en rodajas y la panceta en taquitos. 10 Se pone una sartén honda al fuego con el aceite. 11 Echar los ajos y cuando estén dorados, bajar el fuego y agregar el chorizo y la panceta, darle vueltas con la rasera y cuando haya soltado la grasa agregar el pan y seguir moviendo con la rasera, cortando y moviendo constantemente para evitar que las migas se peguen y para conseguir que queden sueltas, cuando el pan se ve en forma de migas, sueltas y doradas, apartar la sartén del fuego y ya se pueden comer, por el procedimiento de cucharada y paso atrás. 12 NOTALa foto no se corresponde con el plato que os quiero presentar.",0962be6c-96c9-44c3-bc9e-a91447965078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchilado-de-calamares-9994.html,2 Libras de Calamares limpios sin tinta 5 Dientes de ajo Medio aji pimiento rojo Mitad de una cebolla mediana 2 Cebollinos(utilizar tambien la parte verde) 1 Cucharada de sal 2 Cucharadas de aceite de oliva 1 Lata de salsa de tomate 1/2 Taza de vino seco 1 Cucharadita de vinagre 3 Cucharadas de salsa china 1 Taza de agua,"1 Se cortan los calamares en rodajas de una pulgada de espesor, se muele el sofrito compuesto por los ajos, cebolla, aji y cebollinos, se le echa la sal y se mueve todo hasta mezclar bien los ingredientes. Se le agrega la salsa de tomate, el vino seco y el vinagre, se vuelve a mezclar y se le agrega el agua y la salsa china por ultimo. 2 Se cocina en una olla de presion para garantizar que el calamar quede blando. Se tapa la olla y se deja con presion por 15 minutos. Se destapa la olla y se pone a fuego lento a que espese la salsa con los calamares, cuando este bien espesa se retira y listo para comer. Es muy rico con arroz blanco y ensalada de verduras. Tambien se peude acompañar con galletas o pan tostado como aperitivo.",b574a093-f5be-41ee-a406-a3ac37f40a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-para-empanadas-de-carne-9940.html,500 gramos de Carne molida 2 unidades de Patata grande hervida 1 unidad de Zanahoria hervida 1 unidad de Cebolla grande 1 puñado de Aceitunas 1 puñado de Uvas pasas 3 unidades de Huevo duro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Comino,"1 El primer paso para hacer estas deliciosas empanadas fritas será sazonae bien la carne. Para ello, añade un poco de sal, pimienta, pimentón y el condimento más importan será el comino. Hecha comino sin miedo ya que este sabor debe sentirse en las empanadas de carne. 2 A continuación, pon a sofreír la carne en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiece a hacerse agrega las papas y la zanahoria cortadas en cubitos, previamente hervidas. Mezcla todo bien pero con suavidad para no romper las verduras. 3 Agrega la cebolla verde y continua revolviendo hasta lograr un punto medio de cocción. Entonces añade el huevo cocido previamente cortado en trozos pequeños. Luego añade al relleno las uvas pasas y las aceitunas sin hueso. Mezcla bien y deja cocer tapando la sartén por unos 10 minutos. 4 El sabor del relleno de carne que debe predominar es el de comino. Prueba la cocción y corrige si es necesario. Por último haz la masa de empanadas y rellena y sella las empanadas de forma tradicional. Puedes hacer una sencilla masa con harina de maíz o una masa con harina de trigo. 5 Ya sólo te queda cocinar las empanadas de carne, puedes hacerlas al horno o fritas dependiendo del tipo de masa que hayas deseado utilizar.",64db9de2-37a7-4b2d-abf0-f8f24dae6802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-yuca-con-queso-9744.html,3 Yucas grandes 1 pizca de Sal 300 gramos de Queso,"1 Para hacer la masa de nuestras empandas sin harina, lo primero será hervir las yucas dentro de una olla. Espera entre 20-30 minutos, hasta que la yuca se encuentre tierna. 2 Escurre las yucas muy bien ayudándote con un colador. Es importante que elimines bien todo el exceso de humedad y agua ya que de lo contrario, la masa no tendrá la consistencia adecuada para hacer las empanadas. 3 A continuación, prepara un puré con la yuca triturando muy bien toda la pulpa, sin la cáscara. Amasa hasta logra una mezcla suave y homogénea, de buena consistencia para la masa de empanadas de queso.Amasa el puré, hasta crear una masa homogénea. Es importante para la textura que no queden grumos, no sea muy pegajosa o quebradiza. 4 Divide la masa en bolas y extiende formando un circulo sobre una lámina de plástico o papel transparente, tal como se ve la foto. Coloca el relleno de queso en el centro, procurando que este no toque los bordes del círculo.Las empanadas de yuca las puedes hacer de cualquier sabor, cambiando el relleno de queso por:Carne mechadaEmpanadas de polloCarne molida 5 Para cerrar las empanadas, une los bordes de la masa hasta forma un semi-círculo o media luna. Corta con un plato hondo para obtener la forma de las empanadas venezolanas o aplasta los bordes con ayuda de un tenedor. 6 Para cocinar las empanadas de yuca, calienta una sartén con suficiente aceite y fríe de lado y lado hasta que veas que las empanadas están doradas y crujientes, bastará con unos 5 minutos por cada lado. 7 ¡Irresistibles! estas empanadas venezolanas... ¡Mmm! Las empandas de yuca con queso son ideales para quienes no pueden consumir gluten o desean más fibra en sus dietas.¿Te gustan las recetas con yuca? ¿te gustó esta receta? Si te gustó, te invito a viajar al Caribe a través de los sabores de la gastronomía venezolana. ¿Me envías unas fotos de tus vacaciones?",627dbee9-5060-47be-9951-5e1184e6544c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-roquefort-9722.html,12 rebanadas de pan de molde 150 grs manteca blanda 150 grs queso roquefort Nueces picadas c/n,"1 Mezclar la manteca con el queso hasta obtener una pasta. 2 Al pan lo cortamos de la forma que mas nos guste lo untamos con la preparacion anterior,lo espolvoreamos con las nueces picadas.",ab34a497-0751-4582-bc3e-1d7ef724cef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-9681.html,1 Paquete de galletas de agua Queso roquefort Manteca 2 o 3 filetes de anchoas 1/2copita de coñac Sal Pimienta blanca,"1 Distribuir las galletitas sobre una fuente, reservar. Picar el queso,con un tenedor y agregar la manteca (debe de estar a temperatura ambiente), continuar mezclando,agregar los filetes de anchoas, desmenuzados, pisar muy bien con el tenedor, ir agregando de apoco,el coñac hasta lograr una crema. 2 Con cuchara,tomar pequeñas porciones y distribuirlas sobre las galletas. Acompañan muyy bien las picadas!",2ee04b47-43fd-49bb-b218-a22f02b5b24e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-camarones-9652.html,500 gramos de Camarones cocidos 180 gramos de Mayonesa 3 ramas de Apio 3 ramas de Cilantro 4 cucharadas de postre de Jugo de limón 2 cucharadas de postre de Cebolla picada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Pica finamente todos los ingredientes. Para esto puedes utilizar un procesador de alimentos o hacerlo a mano, depende si te gusta sentir los trozos o no en el dip. 2 Luego mezcla con la mayonesa y sazona al gusto. Mezcla bien, de forma envolvente, hasta que se integren todos los ingredientes. En este paso puedes añadir un poco de salsa picante, le da un toque excelente al dip de camarones. 3 Lleva la mezcla a la nevera y deja reposar un par de horas para que tome frío. Luego puedes decorar este delicioso dip de camarones con un poco de perejil o cebollin picado y sirve acompañado con pan tostado o galletas saladas.",ab9f0b1a-5ba5-4202-8148-39b7b7175f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrolladitos-salados-para-copetin-9647.html,pionono 6 huevos 3 c azucar 6 c harina 1 c miel sal pimienta Relleno 2 latas de pate foie 10 c mayonesa 2 huevos duros 1 morron al natural 100grs aceitunas verdes picadas,"1 Batir los huevos junto con el azucar,sal pimienta,y miel tiener que llegar a punto letra una vez llegado a este punto agregamos la harina cernida en forma emvolvente,colocamos en una bandeja rectangular forrada de papel enmantecado y enharinado,y cocinamos horno fuerte por espacio de 8 m retiramos y dejamos enfriar. 2 Por otro lado mezclamos el pate con la mayonesa y agregamos los huevos rallados,los morrones picados y por ultimo las aceitunas,untamos bien al pionono con esta preparacion y arrollamos presionando y y llevamos a la heladera envuelto con papel manteca. 3 El pionono se divide si lo quieren para copetin asi salen mas chicos.",2d748c2e-96aa-4785-99a3-df9d30659336, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-cebolla-de-verdeo-9638.html,3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 200 gramos de Cebolla de verdeo 50 gramos de Queso rallado ¼ taza de Harina (35 gramos) 1 puñado de Perejil,"1 Batir los huevos y salpimentar,agregar la cebolla de verdeo muy bien picada (preferentemente las hojas)el queso rallado, y por ultimo la harina,tiene que quedar una pasta blanda. 2 Luego freimos en aceite a fuego moderado. Decora con un poco de perejil y sirve con pan tostado.",e46eed31-79e5-4d5c-a42f-d9036abd49f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papas-con-espinacas-y-mozzarella-9632.html,4 Papas cocidas 3 cucharadas soperas de Mantequilla o Margarina 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Espinacas hervidas 3 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 150 gramos de Mozzarella 3 Huevos 1 taza de Pan rallado Aceite para freír,"1 Con las papas cocidas hacer un puré cremoso, mezclando con la margarina y la nuez moscada. Recuerda que para agilizar este proceso debes cocinar en agua hirviendo las papas previamente troceadas y peladas. 2 Luego, agregar las espinacas bien exprimidas y bien picadas junto con el ajo y el perejil, también finamente picados. Salpimentar bien la mezcla y llevar a la heladera hasta que enfríe y se endurezca un poco.Si tienes dudas sobre cómo hacer espinacas, puedes revisar la receta de espinacas de cuaresma, donde se explica detalladamente el proceso con fotos. 3 Luego, una vez fría la masa para las croquetas, tomamos una porción y le colocamos dentro un trozo de mozzarella, cerrando en forma alargada para hacer la típica forma de las croquetas. 4 Cuando tengamos listas todas las croquetas, las pasamos por la estación de rebozado, primero por huevo batido y luego por pan rallado. 5 Finalmente, fría las croquetas de espinacas en aceite bien caliente hasta que queden doradas por todas partes. Controla la temperatura del aceite para evitar que las croquetas se quemen antes de estar hechas.Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfrutas de estas deliciosas croquetas de papas con espinacas y mozzarella y acompaña con una salsa fresca de yogur y menta por ejemplo.",3a670573-b6b2-4187-8210-fdd14989b812, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-papas-y-jamon-9624.html,4 papas cocidas Manteca Nuez moscada Sal Pimienta Ajo Perejil Paprika 100 grs jamon cocido 6c queso rallado 2 huevos Pan rallado Aceite para fritar,"1 Hacer con las papas un rico pure agregamos manteca,nuez moscada, paprika, ajo y perejil, queso rallado, jamon picado y salpimentamos y unimos bien. 2 Esta preparacion para que nos salga bien tenemos que llevar a la heladera 30m,para que se enfrie y podamos armar bien las croquetas. 3 Una vez frias les damos forma alargada las pasamos por huevo batido y luego por pan rallado y freimos en aceite caliente.",f0d5a1f5-4529-4cdc-b727-0c8e32c9c7d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomito-9571.html,3 bifes de lomo 3 panes ajies en vinagre tomate lechuga queso en fetas sal pimienta,"1 Cocinar los bifes de lomo vuelta y vuelta , salarlos. 2 Aparte partir el pan colocar la carne luego los ajies, tomate, lechuga, salpimentar y el queso.",d591341a-1c9a-4ef8-a496-0aadd9e614dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-humita-y-jamon-9568.html,24 tapas empanaditas de copetin 3 cebollas de verdeo 1/2 morron rojo 1l choclos cremosos 150grs de jamon 150grs de queso fresco 50grs queso rallado tipo provolone 3 huevos duros sal pimienta romero,"1 Rehogar las cebollas y el morron hasta que este translucida. 2 Agregarla los choclos y cocinar unos segundos retirar. 3 Una vez frio se agregan el jamon y queso picado,los huevos,el queso rallado,salpimentar y agregar el romero. 4 Armar las empanaditas pintar con huevo y espolvorear azucar y hornear.",a7fc5f46-9225-4f08-a1e6-21de32b44849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-jamon-y-queso-9555.html,12 tapas empanadas de copetin 100grs de jamon 100grs mozarella 3 cebollas de verdeo 1 huevo duro sal oregano,"1 Rehogar las cebollas de verdeo,y colocar el jamon, mozarella, el huevo todo picado, agregar la sal y el oregano. 2 Armar las empanaditas y cocinar en horno y quedan muy ricas fritadas.",e037b747-856b-4000-bfbc-550c95dd4a12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-queso-para-copetin-9546.html,12 tapas empanadas para copetin 3huevos queso rallado albaca fresca oregano 2huevos duros,"1 Colocar en un bols los huevos batirlos y salpimentar agregar orégano,la albahaca picada y los huevos duros y lo que absorba de queso rallado,la preparación debe quedar bien solida. 2 Con este relleno armar las empanadas y se cocinar en horno o se pueden fritar,lo ideal es comerlas recién hechas.",2b6b3d09-e406-47a7-8825-5229b776a5fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-para-un-aperitivo-9545.html,pan de miga fetas crema con roquefort nueces picadas mayonesa morrones bien picados fetas de jamon crudo anana panceta ahumada ciruelas descarozadas pollo cocido dados de queso dados de jamon manzanas,"1 Tomar la feta del pan de miga y untarla con la pasta de crema con roquefort espolvorear con las nueces y arrollar prender con un palillo. 2 Pan de miga untar con mayonesa y morrones bien picados y arrollar. 3 Tomar unos palillos y colocar una feta de jamon crudo arrollando el trozo de anana, colocar en el palillo una feta de panceta arrollando la ciruelas. 4 Y por ultimo con palillos caene de pollo cocida con dados de jamon,queso,manzanas.",aefc4b0b-9e34-448a-8f1e-113dfe7920e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-a-la-mexicana-con-pepino-9533.html,1 kilogramo de Molida de pescado sierra o mojarra 1½ unidades de Cebolla picada 3 unidades de Zanahoria rallada 2 unidades de Pepino picado 3 unidades de Jítomate picado ¼ kilogramo de Limones en jugo 1 unidad de Naranja en jugo 1 pizca de Cilantro picado 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal,"1 Mezcla la molida de pescado con el jugo de limón. La molida puede ser a tu gusto, puedes dejar el pescado en trozos de un bocado o picarlo más finamente. 2 Aparte, corta todos los ingredientes finamente y mezclalos junto con el pescado, las especias y los zumos. Sazona con un poco de sal y utiliza el zumo de naranja para controlar la acidez del limón. 3 El método de elaboración de este ceviche a la mexicana puede servir para hacer otro tipo de ceviches como el ceviche de camarones. Sirve este plato frío y acompaña con totopos o nachos. Buen Provecho",3c150d1c-303a-44cb-846f-4e0d56ae56bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suppli-croquetas-de-arroz-italianas-9529.html,300 gramos de Arroz 1 bote de Salsa boloñesa (unos 150 g) 100 gramos de Queso parmesano rallado 150 gramos de Mozzarella cortada en tiras Pan rallado 1 Huevo 1 litro de Aceite para freír 4 tazas de Caldo de carne,"1 Lo primero que debemos hacer es preparar la salsa boloñesa si no la hemos comprado ya hecha. Para ello, usaremos unos 150 gramos de carne picada de res o vacuno, una cebolla picada, un diente de ajo molido, media taza de salsa de tomate, una pizca de sal, pimienta y tomillo (opcional). Cogemos una sartén, salteamos la cebolla hasta que se torne transparente, añadimos la carne molida y cocinamos durante 10 minutos a fuego medio. Incorporamos la salsa de tomate, sal, pimienta y tomillo. Truco: Para reducir el sabor ácido del tomate se puede añadir una pizca de azúcar. 2 Cuando la salsa esté lista, añadimos el arroz y el caldo de carne para preparar un risotto y formar las croquetas italianas con él. Removemos y dejamos la preparación en el fuego hasta que el arroz absorba el líquido, se seque y compacte. 3 En este punto, apagamos el fuego, añadimos el queso parmesano, removemos y agregamos el huevo batido. Luego, pasamos la masa obtenida a un bol para empezar a preparar los supplì italianos. Dejamos reposar unos 10 minutos para que se enfríe. 4 Cuando la mezcla esté fría, cogemos con las manos un poco de masa de arroz, le damos forma ovalada, colocamos una tira de mozzarella en el centro y, con otra porción de masa, formamos la croqueta de arroz rellena de queso. Después, pasamos la croqueta por huevo batido y pan rallado. Repetimos este paso hasta finalizar la masa. Obtendremos unas 15 croquetas de arroz y mozzarellla. 5 Una vez hechas todas las croquetas de arroz italianas, ponemos una sartén con el aceite para freír a calentar. Cuando esté caliente, freímos los supplìs, los retiramos y los dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 6 ¡Listo! Servimos las croquetas de arroz italianas calientes y acompañadas de la salsa que más nos guste. Y si queremos seguir en la línea de las recetas italianas para preparar un menú completo, no te pierdas las siguientes ideas:Ensalada caprese",afe74011-f030-45f3-b19e-732a10425917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-arroz-y-espinacas-9483.html,2 t arroz cocido 1 t espinacas hervidas Ajo perejil 1 c tomillo 4 c queso rallado Sal Pimienta 1 huevo 2 c harina Varios 2huevos pan rallado Aceite para freir,"1 Colocar en un bols el arroz, espinaca,queso rallado,ajo y perejil picados, tomillo, las cucharadas de harina, salpimentar y por ultimo el huevo batido, mezclar bien y llevar a la heladera 30m. 2 Luego armamos bocadillos dando forma redonda o alargada lo pasamos por huevo y luego por pan rallado y freimos en aceite",53e7f91a-cbe0-43a2-853d-aa12861e6ef9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetes-ricos-9448.html,Trozos de pollo panceta ahumada ciruelas descarozadas cebollitas pimientos rojos tomates frescos sal pimienta aceite de oliva,"1 Armar los palitos intercalando todos los ingredientes, condimentar con sal,pimienta y rociar con aceite de oliva .Cocinar en una plancha,horno o parrilla,lo que mas les guste.Son faciles y muy ricos.",72c17293-b8f8-4050-81f6-7f0961a5462b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-esparragos-9414.html,1 paquete de pan de molde 1 bote de ali-oli o mahonesa 1 lata de espárragos 1 bote de aceitunas sin hueso palillos de dientes,"1 Cortamos los bordes al pan y con un rodillo de estirar masa, aplastamos y estiramos hasta que quede muy fina. Untamos ali-oli y en un extremo del pan ponemos un espárrago, cortamos lo que sobre y enrrollamos. 2 Cortamos el rollo en cuatro trozos, dejando para abajo la unión del pan. Cortamos las aceitunas a lo largo, en dos y la pinchamos en un palillo, la subimos un poco y pinchamos el canapé y la bajamos hasta que esté pegando al pan.",0b1fc9d5-1227-4db3-bfcd-5aba521feadd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mbeju-o-mbeyu-9410.html,500 gramos de almidón de mandioca o yuca amargo 250 gramos de queso medio curado cremoso 200 gramos de mantequilla o margarina 1 cucharada sopera de sal,"1 Para preparar esta receta de mbejú paraguayo, empieza por la base: el almidón de yuca. Échalo en una fuente junto con la sal y mézclalo bien. 2 Ahora, añade el queso. Lo ideal es que sea un queso cremoso no muy fresco, pero tampoco muy maduro. 3 Por último, agrega la grasa. Generalmente, se usa mantequilla, pero puedes usar margarina. 4 Mezcla bien entre las manos para lograr una textura de arena no muy fina. De hecho, deben formarse bolitas más o menos grandes. Recuerda, no debe tener aspecto de masa, la mezcla está lista cuando tiene esa textura que vemos en la foto. 5 Engrasa un poquito una sartén, apenas para evitar que se peguen, y extiende una porción de la mezcla cuando esté bien caliente. 6 Procura no aplastar la mezcla contra el sartén. Lo único que debes hacer es sellar los bordes del mbejú con una cuchara o cuchillo plano. 7 Para voltearlo, coloca un plato grande en la sartén para traspasar la tortilla y que quede la parte cocida hacia arriba. 8 Ahora déjalo caer con cuidado en la sartén para cocerlo por el otro lado. Cuando esté listo, manténlos calientes y sirve acompañado de mate, café, té o leche caliente. También puedes servirlo con salchichas o panchos para acompañar una buena sopa de verduras o carne. ¡Ya sabes cómo preparar mbejú en casa!Descubre otras recetas paraguayas tradicionales en RecetasGratis y cuéntanos qué otras conoces en los comentarios:Chipa guazúChipa de almidónTortilla paraguaya fácil y rápida",946cc218-267e-410f-ab31-f7b66ace2a3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-americanito-9353.html,pan de bombon tomate natural mahonesa lechuga zanahoria col jamon queso,"1 Lo metes todo dentro del pan, lo tapas y lo metes en la zarten sin aceite ni nada, le das vuelta para qe se quede bien tostado.",a2a02404-bcc6-40d0-a1ca-2d5fcd5fdbef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-aceitunas-pasas-y-pecanas-9334.html,1/4 kg de aceituna negra finamente picada 100 gramos de pasas picadas 100 gramos de pecanas picadas 1/2 taza de mayonesa 1 pizca de azúcar Pan de molde,"1 Picar bien menudito los ingredientes. 2 Mezclar con la salsa mayonesa. 3 Untar con la mezcla el pan de molde y cortar como se desee. También puede ponerse el relleno del sándwich de aceitunas, pasas y pecanas en petit pan.Te recomiendo otras recetas muy sanas y nutritivas de bocadillos y entrantes variados:Sándwich de vegetalesSándwich de tempehSándwich de hummus vegano",52cf4d89-6a1b-42b3-957c-3a93781517ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-champinones-9310.html,1 lata de Champiñones rebanados 3 unidades de Jitomates 1 unidad de Cebolla mediana Chiles verdes al gusto 5 ramas de Cilantro Jugo de limón al gusto 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Aguacate 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal al gusto Salsa catsup 1 paquete de Galletas saladas,"1 Reserva la mitad del líquido de los champiñones en lata. Luego, escurre un poco los champiñones y colócalos en un reciìente hondo. Aparte, pica el temoca, la cebolla, el chile y el cilantro previamente lavado y desinfectado. 2 Añade los ingredientes picados al recipiente donde tienes los champiñones e incorpora el jugo de limón, aceite, salsa de soya y al gusto teniendo en cuenta que la salsa de soja ya es salada. 3 Mezcla los ingredientes del cóctel y deja que repose durante una hora para que se impregnen bien todos los sabores. Al momento de servir, agrega a cada ceviche de champiñones trozos de aguacate y un poco de salsa catsup. Se puede acompañar con galletas saladas o tajadas de plátano. Truco: Este cóctel se puede preparar con champiñones naturales pero se debe consumir enseguida, pues se oscurecen.",47dda8c8-fd3b-41f9-a136-a95fc993b1c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-chicharron-9234.html,3/4 kg de masa de maiz 300 grs de chicharron prensado 1/2 cucharada de sal 1 lata de crema,"1 Mezcla la masa con el chicharron, aparta un poco de chicharron para el relleno. Aplique sal y un poco de agua , separa la masa en porciones segun el tamaño que deces la gordita. 2 Forma la gorditas y cuezalas en un comal dando vueltas para que cosan parejo. Ya cocidas hagales un pequeño corte por el costado y rellene con el chicharron. Puede acompañarlo con crema.",ab6789c4-f81d-4796-92d1-4052dcd2340e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollos-de-papa-patata-9218.html,1 papa grande cocida y prensada 3/4 de taza de agua donde se cocio la papa 1 cucharada de sal taza y media de leche clavel 4 cucharadas de mantequilla 40 g de azucar 3 huevos 1 sobre de levadura (8g) 500g de harina (5 a 6 tazas),"1 Derretir la mantequilla en el agua donde se cocio la papa, agregar la sal y el azucar,una vez tibia la preparación, agregue la papa,la levadura,la leche, los huevos batidos y mezcle bien. 2 Forme una fuente con el harina, vacie la mezcla de papa y amase hasta formar una masa suave. 3 Deje reposar en un recipiente engrasado hasta que doble su volumen. 4 Pasado ese tiempo se forman bolitas y se les hace una cruz en la parte de arriba,se deja reposar nuevamente a que doble su volumen y hornee a 200°C por 25 minutos a que doren ligeramente.",f175de24-029e-452c-95c8-23999968b520, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-a-la-espanola-9194.html,Media barra de pan 3 lonchas de panceta Sal Oregano 1/2 tomate natural,1 Abre el pan por la mitad para bocadillo. 2 Unta ambas partes del pan con el tomate y espolvorea por encima un poquito de oregano. 3 Prepara la panceta a la plancha con un poquito de sal y una vez preparada introducela entre los dos panes y ya está.,c639e402-3fd7-4237-9d90-62526e1f5784, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-bacon-y-ciruelas-9185.html,150 gramos de Bacon rebanado 500 gramos de Ciruelas pasas 1 tarro de Aceitunas rellenas 1 chorro de Vino blanco,1 Remojar las ciruelas pasas en el vino blanco. 2 Deshuesarlas y colocar en el hueco una aceituna rellena. 3 Envolver la ciruela con media rebanada de tocino sujetando con un palillo. 4 Disponerlas en un refractario para dorarlas al horno. servirlas calientes y acompañar de un buen coctel.,3637a40c-2b81-49e6-957b-54533787bbe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-9163.html,1 kilogramo de tortillas de maíz 2 tazas de agua (480 mililitros) 5 jitomates 1 pimiento rojo sin semillas (opcional) 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 huevo revuelto cocido u otro relleno 1 chorro de aceite 1 hoja de epazote 1 pizca de sal al gusto 100 gramos de queso fresco 1 cebolla picada 1 cubo de caldo de pollo o verdura (opcional),"1 Para hacer la receta de entomatadas, en una olla con suficiente agua, hierve los jitomates y el pimiento rojo por 8 minutos. Truco: lava el pimiento y córtalo antes. 2 Licua los jitomates y el pimiento con un trozo de cebolla, un diente de ajo y media taza de agua de la cocción de los jitomates hasta obtener una textura fina. 3 En una olla con una cucharada de aceite, sofríe la salsa de tomate, agrega un cubito de caldo de pollo o verdura y 2 tazas de agua. Deja hervir durante 8 minutos, luego agrega las hojas de epazote y, si es necesario, sazona con un poco de sal al gusto, deja cocinar toda la salsa 5 minutos más, retírala del fuego y resérvala. 4 Prepara el relleno para las entomatadas caseras, el cual puede ser huevo revuelto, queso o lo que más te guste. Para esta receta, nosotros hemos optado por el huevo revuelto.Para hacer entomatadas de pollo, no te pierdas esta otra receta. 5 Fríe las tortillas de maíz con suficiente aceite, pero teniendo en cuenta que no deben quedar muy crujientes para que se puedan doblar. Luego, pásalas a un plato con papel absorbente para quitar ele exceso de aceite y reserva.Puedes hacer tus propias tortillas con la Receta de tortillas de maíz mexicanas. 6 Ya solo queda montar las entomatadas. Para ello, primero toma una de las tortillas de maíz, rellena con lo que más te guste, dobla y baña con la salsa de tomate que cocinaste. Recuerda que puedes hacer entomatadas de queso, de frijoles, de huevo como nosotros o de otro ingrediente. 7 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de entomatadas con puré de tomate, un platillo sencillo pero lleno de sabor. Sírvelas con queso fresco y cebolla picada o en rodajas.",300693ab-3544-4fa6-a722-8fefb68589bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadas-veracruzanas-9136.html,600 gramos de harina de maíz (5 tazas) 1 chorro de aceite vegetal o manteca de cerdo 1 taza de cebolla picada 1 taza de queso fresco rallado 2 jitomates 2 chiles morita 1 diente de ajo 1 pizca de sal y pimienta al gusto 3 tomates verdes 3 chiles serranos 1 diente de ajo 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para hacer la receta de picadas veracruzanas, primero prepara las salsas. Para la salsa roja, hierve los jitomates con los chiles moritas por 5 minutos y licua con el diente de ajo, sazona con sal y pimienta. Para la salsa verde, que será en crudo, licua los tomates verdes con los chiles, el diente de ajo y sazona con sal y pimienta. 2 Para preparar la masa de maíz, simplemente mezcla los 600 gramos de harina y agrega una taza de agua, mezcla hasta que se incorporen los ingredientes por completo y tenga una textura manejable y no pegajosa. Una vez lista, toma tu masa de maíz, forma bolitas de aproximadamente 35 gramos y utiliza una prensa para tortillas para darles forma. Eso sí, no presiones demasiado, el tamaño de la tortilla debe quedar de unos 10 cm. Truco: en la preparación de la masa, ve agregando el agua poco a poco, si sientes que le falta agua agrega un poco más hasta que tengas la consistencia deseada, similar a la masa de tortillas. 3 En un comal o sartén de teflón a fuego medio, coloca la tortilla, deja que se cocine por un lado durante 2 minutos, después dale la vuelta y deja que se cocine unos minutos más hasta que se infle. Truco: es importante que infle para que el vapor que se crea cocine la parte de dentro. 4 Cuando ya está lista, retira del comal y deja que se enfríe solo unos segundos. Después, pellizca con tus dedos el centro y las orillas para crear una especie de plato, que es lo que más caracteriza a las picadas veracruzanas. 5 Luego, puedes freír con mucho o poco aceite tu tortilla por ambos lados. Puedes usar aceite vegetal o, si quieres darle un toque extra de sabor, puedes utilizar manteca de cerdo. 6 Para servir, agrega un poco de la salsa de tu preferencia, pon cebolla finamente picada y queso fresco rallado. Más sencilla no puede ser la receta de picadas de Veracruz, así que disfrútalas, ya sea como desayuno acompañado de un rico café o como almuerzo acompañado de una rica agua fresca o refresco, como el agua de Jamaica con canela o el agua de tuna.",1ecf765e-0f72-460d-9354-3093c6495d6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacon-pisao-9039.html,3 platanos verdes sal al gusto aceite para freir 1 cabeza de ajo pimienta negra al gusto,"1 Pele los platanos, córtelos en ruedas de un dedo de grosor aprox. 2 Ponga una sarten a calentar y heche un poco de aceite. Fría las ruedas un poco por ambos lados hasta que ablande. 3 Retire las ruedas y coloquelas en una tabla con ajo trituado, aplastelas con ayuda de un mazo, sin romperlas. 4 Luego frialas nuevamente hasta dorar. 5 Póngalas en una servilleta absorvente y agrégeles sal y pimienta a su gusto. 6 Buen provecho.",481912a3-5d7b-481e-9d43-82ce6056690e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-leche-9034.html,2 litros de leche 1 kilo de azucar 1 raja de canela 1 kilo de higos frescos rebanados,"1 Se pone la leche junto con el azucar y la canela en la lumbre hasta que se vea el fondo de la cacerola. 2 Entonces, se retira del fuego y se bate hasta que la pasta se enfrie mientras en un platon se alternan la pasta y los higos.",9356dc00-46fa-42f5-a095-f23fd9a6b9eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pechuga-de-pollo-8986.html,"500 gramos de Pechuga de pollo 150 gramos de Mayonesa con chipotle 1 bote de Aceitunas (pequeño) 3 ramas de Apioi 1 bote de Pimiento rojo 2 botes de Queso crema 100 gramos de Frutos secos (nuez, almendra, piñon, pistachos)","1 Coce las pechugas deja que se enfrien y picalas al igual que el apio, las aceitunas , el pimiento morron , una vez que hayas triturado todo mezclalo. 2 Con la mayonesa de chipotle y los quesos cremas, haz un rollo el cual empanizaras con almendras fileteadas , nuez picada y pistaches y piñon. 3 Puedes colocarlo en un platon con uva globo acompañan con galletas ritz o pan tostado sin corteza.",3b6a93a6-e899-42e6-ba2b-6b5dcc48ed0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-pan-8882.html,5 láminas de Pan de molde ¼ taza de Mostaza ½ taza de Mayonesa 1 lata de Chiles en viangre 10 lonchas de Jamón dulce 10 lonchas de Queso amarillo,"1 Para hacer los rollos de pan prepara tu estación de trabajo. Para ello, extiende las láminas de pan, escurre los chiles reservando el vinagre de la lata y corta éstos finamente. 2 En un bol, mezcla la mayonesa con la mostaza y el vinagre de la lata de chiles. Puede que necesites un poco más de salsa, el resultado debe ser una crema más o menos espesa. 3 A continuación, unta cada lámina de pan con la salsa y reparte de forma uniforme y en capas, el jamón, el queso y los chiles. Puedes cortar las lonchas de jamón y queso en tiras para que las capas no sean tan gruesas. 4 Por último, enrolla con mucho cuidado cada lámina de pan y envuelve el rollo de pan en papel film transparente, apretando ligeramente. 5 Lleva los rollos de pan al refrigerado por unas tres horas, o de un día para otro, y cuando haya compactado podrás cortar las rodajas. Disfruta de este delicioso aperitivo en tu próxima reunión y comparte en familia.",9816fe5e-f756-4355-928f-abfdc19668b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-completo-casero-8874.html,2 unidades de Pan de perro caliente o hot dog 2 unidades de Salchichas 1 unidad de Aguacate o palta 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Tomate ½ chorro de Zumo de limón ½ chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El completo es el clásico hot dog chileno y prepararlo es muy sencillo. Primero corta el tomate en cuadros muy pequeños. 2 Haz un puré con el aguacate. Para ello, córtalo en tiras y machaca junto los condimentos al gusto y unas gotas de zumo de limón y aceite. Deja la semilla del aguacate junto con el puré para evitar que se ponga negro (se oxide) muy pronto. 3 Cocina las salchichas de forma tradicional hirviéndolas en agua. Y corta el pan tipo mariposa, por la mitad pero sin abrirlo del todo. 4 Prepara el completo chileno colocando los ingredientes de la siguiente forma: Primero la salchicha, luego una capa de aguacate, una capa de mayonesa y termina con el tomate pìcado. 5 También puedes añadir salsa ketchup y mostaza al completo como en los perros calientes clásicos. Lo único que no debe faltar nunca es el aguacate y el tomate picado.",82a91dae-bd2b-4af8-a8f3-d357911c0809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-huevos-fritos-8840.html,2 huevos 1 loncha fina de jamon cocido 2 lonchas de queso para fundir 1 tomate rojo maduro 1 panecillo de pan Sal aceite de oliva,"1 Se pone a calentar abundante aceite en una sarten. 2 Se frien los huevos fritos, con una pizca de sal. 3 Se reservan unos instantes. 4 Se abre el panecillo por la mitad, y se restriega el tomate en ambas caras del mismo ( a la catalana). 5 Se añade una pizca de sal. 6 Se coge uno de los huevos fritos y se pincha la yema encima de una de las caras del pan, repartiendo el liquido. 7 Se repite la operacion con el otro huevo. 8 Se juntan ambas partes del pan para que se unte bien. 9 Se trocea la parte de las claras y se reparte en el bocadillo. 10 Se añade el queso y el jamon cocido y se cierra el bocadillo. 11 Se sirve en un plato, partido por la mitad, y con unas aceitunas rellenas de anchoa. 12 Que aproveche!!!",667e342b-ef6c-495f-848a-0b9c172b5b58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empadinhas-de-camarao-8766.html,Para el recheio 1 kg de camarao limpo 1 cebola cortada em cubos 1 tomate cortado em cubos 1 pimentao cortado em cubos 150 gramas de catupiry 1 lata de molho pronto Azeitonas a gosto(de preferencia preta) 1 molho de salsa e cebolinha Azeite a gosto Alho Limao Pimenta do reino a gosto Para la massa 1 kg de farinha de trigo 500 gramas de manteiga com sal 2 ovos inteiros 2 gemas Sal a gosto 100 gramas de banha de porco,"1 Tempere os camaroes, com limao, alho e pimenta.Faça um fundo de panela, com cebola e alho bem douradinhos.Refogue neste fundo de panela, os camaroes. 2 Logo a seguir, misture o pimentao, a cebola e o tomate.Deixe um pouco no fogo.A seguir, ponha o molho pronto, a salsa e a cebolinha, e as azeitonas.Reserve.Preparando a massa. 3 Misture a farinha de trigo, com os outros ingredientes.Amasse bem, como se estivesse sovando.A massa deve ter a consistencia de uma farofa. 4 Unte forminhas proprias de empadinhas, e coloque a massa, apertando com os dedos.Coloque o recheio, e ponha um pouco de catupiry. 5 Tampe a forminha com a massa.Leve ao forno pre-aquecido, e asse ate dourar por inteiro.(Pincele as empadinhas com gema batida, antes de ir para o forno).",087ce59e-3fed-454c-a28e-18cbf6539cc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-cilantro-8751.html,400 gramos de Champiñones ½ taza de Aceite de oliva ½ taza de Cilantro ¼ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Chile jalapeño 1 pizca de Sal y Pimienta negra,"1 Para empezar con esta receta de champiñones salteados, lo primero será alistar los ingredientes. Para ello, lava todo y corta finamente las verduras, los champiñones los puedes cortar en cuadros o en láminas. 2 Con el material listo, pon una sartén grande con el aceite y calienta a fuego moderado. Sofríe la cebolla, el cilantro y el ajo por 3 minutos. 3 A continuación, incorporar el chile jalapeño y revolver. Luego, agregar los champiñones y saltearlos junto con una pizca de sal y pimienta negra. El chile jalapeño es un ingrediente opcional, si no te gusta el picante lo puedes eliminar de la receta. 4 Sofríe todo por unos 10 minutos y sirve los champiñones salteados con cilantro en una fuente para ensaladas acompañando con unas galletas saladas o tortillas de maíz.",6a8367ae-4396-4963-8f39-ff650911199f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-facil-8629.html,1/2 kilo higaditos de pollo 200 grs de mantequilla Sal Pimienta negra molida Tomillo Laurel,"1 Una vez limpio los higaditos se ponen a cocer con dos hojas de laurel,sal,pimienta y tomillo, durante 11 minutos. 2 Una vez cocidos, se escurren y se pasan por el pasapurés, se añade la mantequilla y se bate todo muy bien. 3 Se pone en un recipiente, y se deja reposar como 12 horas con un peso por encima, es sencillo, económico y muy fácil, y además está bueno.",f8f12510-f60c-41e1-894a-a6706c520925, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humitas-de-choclo-8484.html,½ docena de Choclos ½ unidad de Cebolla rallada 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Ají panca molido 1 taza de Leche fresca 1 rama de Albahaca 1 unidad de Pancas de choclo remojadas en agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto,"1 Poner aceite en una sartén y freír la cebolla, una vez que se ha dorado ésta, agregar la salsa de tomate y los choclos rallados y el ají, la albahaca molida y la sal. 2 Después añadir la leche de a pocos hasta que tome una consistencia algo espesa. 3 Paralelamente armar las humitas en pancas de choclo remojadas antes en agua hervida y atarlas con un hilo o pabilo. 4 Al fondo de una olla grande, colocar las pancas de choclo y poner encima las humitas, tapándolas con agua hirviendo; luego poner más pancas encima y, acto seguido tapar la olla, dejando que hierva durante 30 minutos. 5 Servir las humitas de choclo acompañadas de una salsa criolla hecha a base de ají, vinagre, cebolla, sal y pimienta al gusto o una guasacaca.Y si quieres ver recetas similares de otros países no dejes de revisar la receta de los tamales canarios.",efe88d35-231f-4b8e-8f0c-165f874301e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-cantabrico-8423.html,1 baguette un poco de lechuga 1 huevo cocido 1 lata de atún 1 lata de pimiento mahonesa,"1 Se abre el pan y se unta con la mahonesa,se pica menuda un poco de lechuga y se pone en el pan, encima se le pone el atun desmenuzado, el huevo cortado en rodajas y por ultimo los pimientos.",520dbd1b-b067-41bb-b89e-c860cafde7be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masaco-de-platano-8386.html,10 Plátanos verdes 1/4 Charque Aceite para freir Sal a gusto,"1 Pelar y cortar en trocitos los plátanos. 2 En un sartén con aceite caliente, freir el plátano Aparte,freir el charque y despues molerlo en el tacu y desmenusarlo cuando el plátano ya este bien cocido molerlo juntos en el tacu hasta que ete bien mezclado agregar sal al gusto y un poco de aceite caliente. 3 Servir caliente (tambien se puede remplazar el charque con queso)",a11c8f4b-aaa0-4fc3-a4cc-4d469db07393, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-cebolla-con-atun-8360.html,1 barra de Pan ½ unidad de Cebolla 2 latas de Atún 1 tarro de Mayonesa,"1 Abre la barra de pan por la mitad para poder hacer el bocadillo y mete las dos partes en la tostadora. Cuando estén torradas, úntalas con mayonesa. Si quieres hacer tú mismo la mayonesa casera, no te pierdas esta receta. 2 Aparte, pica la cebolla o córtala en juliana y mézclala con el atún previamente escurrido. Si lo deseas, puedes pasar la cebolla un poquito por la sartén. Rellena el pan con esta mezcla y ¡listo! Ya tienes tu bocadillo de cebolla con atún terminado. También puedes añadir lechuga y queso si lo deseas. 3 Si deseas utilizar otra salsa en lugar de mayonesa puedes consultar las siguientes recetas:Salsa de yogurSalsa bravaSalsa de tomate",62946e6c-c250-4219-91fb-2274cf5de0d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-atun-para-cenar-8249.html,1 atún en aceite 1 jitomate 1/2 cebolla blanca Hojas de cilantro 1 limón Galletas saladas,"1 Picar el jitomate, la cebolla y el cilantro. 2 Revolver estos ingredientes con el atún y el limón. 3 Servirlo en las galletas saladas y acomodarlas en un plato extendido grande.",dc235888-2f97-40d9-85e9-f6942610bd1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-italiano-8244.html,1 pan del tipo chapata italiano Unas hojas de lechuga 2 tomates de ensalada en rodajas 1 ajo picado fino 50 gr de salchichón o mortadela 3 huevos Aceite 100 gr de espinacas Sal,"1 Partir el pan por la mitad a lo largo y colocar una capa de lechuga, encima una capa de tomate. 2 En sartén grande preparar una tortilla muy delgada de espinacas con el ajo, cortarla a trozos de la medida del pan colocándola cuando ya está fría sobre el tomate. 3 Añadir el salchichón y tapar con el pan.",777d518b-3dd1-4240-94f3-ea1cf80d5c21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-ensalada-8237.html,1 pan árabe de pita aceite de oliva 1 tomate un trocito de queso mozzarella 1 latita de anchoas pimienta blanca molida hojitas de albahaca aceituna negra sal,"1 Se abre un pan árabe de pita y se unta el interior con un chorrito de buen aceite de oliva. 2 Se lava un tomate, se corta en rodajas muy finas, se espolvorean con sal y se dejan reposar. 3 Se corta un trocito queso mozzarella en lonchas finas; se colocan el queso y el tomate en el interior del bocadillo superponiendo las rodajas, en forma de abanico, se abre una latita de anchoas, se escurren del aceite y se colocan tres filetes sobre el queso y el tomate. 4 Se espolvorea todo con pimienta blanca recién molida, se colocan encima unas hojitas de albahaca fresca y unos trocitos de aceituna negra y se sirve.",9e1b360f-6c94-47f7-9975-92fec657105e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-facil-8206.html,400 gramos de Garbanzos cocidos 1 unidad de Limón (el jugo) 1 diente de Ajo (o dos) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Hacer hummus es muy sencillo. Primero, debes dejar listos todos los ingredientes para asegurarte de que lo tienes todo a mano. Puedes comprar los garbanzos ya cocidos o cocerlos tú. Debes saber que, si deseas, puedes sustituir el jugo de limón por un poco de agua de la cocción de los garbanzos (cantidad necesaria). 2 Coge la licuadora o un recipiente de borde alto y empieza por triturar los garbanzos con el zumo de limón. Procesa hasta obtener una pasta sin grumos. Luego, añade uno o dos dientes de ajo pelados, según lo fuerte que desees que quede el hummus. 3 Sigue batiendo y añade sal y pimentón al gusto. Por último, incorpora un buen chorro de aceite de oliva y sigue licuando hasta integrar por completo. Debe quedar con una consistencia espesa, homogénea y suave. 4 Sirve el hummus casero espolvoreando un poco de pimentón y un chorrito de aceite de oliva. Puedes consumirlo con tostadas, pan de pita, etc. Puedes preparar un menú a base de entrantes, con croquetas de atún o de arroz, empanadas y patatas bravas, o cocinar pollo en salsa de champiñones, o la proteína que más te guste.",e61f6cd4-0f5a-4fb6-8133-2e12f1be3e56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-gluten-8182.html,1 cebolla mediana 1 ½ taza de pan rallado 1 taza de almendras molidas ( o nueces) 2 tazas de gluten cocinado y pasado por la máquina de picar 2 dientes de ajo picados 2 huevos 4 cucharadas de aceite 2 tomates picados y deshollejados 1 taza de zanahoria rallada Sal marina,1 Mezclar el gluten ( preparado como se indicó)con los demás ingredientes y llevar al horno en una fuente untada con aceite. 2 Acompañar con ensalada.,cb36e3c0-42e2-400c-ac15-9bd5df9f5d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-pimiento-y-huevo-cocido-8118.html,1 Pimiento verde tipo italiano 1 huevo Aceite de oliva suficiente para freír el pimiento 1 panecillo para bocadillo,"1 Se lava y seca el pimiento procediendo a trocearlo en tiras. 2 Se eliminan las simientes, se le deja la piel y se pone a freír en la sartén donde antes hemos puesto el aceite a calentar. 3 Se pone el huevo a cocer. 4 Cuando los pimientos están fritos sin quitarles la piel y el huevo cocido, se trocea este último en lonchas. 5 Se abre el panecillo y se ponen los pimientos a lo largo puesto que están cortados a tiras. 6 Conviene que queden aceitaditos. 7 Sobre el pimiento se distribuyen las rodajas de huevo y se cierra el bocata. 8 Más sencillo no puede ser y creo que si lo probáis os gustará.",65e36436-dafc-467d-b9fd-b38454958364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegetal-8026.html,Media barra de pan tierno 2 hojas de lechuga fresca 1/2 tomate maduro 1 huevo cocido 1 cucharada sopera de mahonesa Puntas de espárragos,"1 Lo primero que haremos es abrir el pan por la mitad. En su interior, sobre la parte baja colocar las hojas de lechuga bien limpias. 2 Sobre la lechuga, el tomate en rodajas finas.Después el huevo cocido sin cáscara y cortado en rodajas. Sobre todo ello, la mahonesa y las puntas de espárragos. Tapar con el resto del pan. Servir.",59a5f5be-b345-4919-9116-f0dde4e8dc56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-merluza-frita-8022.html,"1/2 barra de pan tierno 1 lomo de merluza fresca, limpio de piel y espinas Sal fina Harina 1 huevo batido Aceite de oliva Mahonesa","1 Freír la merluza previamente sazonada, y pasarla por harina y huevo batido en una sartén con aceite caliente. Abrir el pan por la mitad e introducir la merluza recién frita. 2 Dar un toque final con una cucharada de mahonesa, tapar con el resto del pan y servir.",6066c154-e5d1-4df9-9738-b21df731d622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-pollo-con-tomate-a-la-pimienta-8023.html,1/2 barra de pan tierno 1 pechuga de pollo cocida Tomate natural triturado Pimienta blanca recién molida Sal fina,"1 Una vez abierto el pan por su mitad, depositar sobre la parte de abajo el pollo cocido cortado en lonchas. Sobre ello, unas cucharadas de tomate natural triturado sazonado de sal y en caliente. 2 Finalmente espolvorear pimienta blanca recién molida. Tapar con el resto del pan y servir.",d0ca3054-e95c-49eb-a288-c752154efabf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-jamon-con-tomate-8020.html,1/2 barra de pan tierno 100 gramos de jamón serrano en lonchas finas 1 tomate maduro 1 diente de ajo 1 chorrito de aceite de oliva virgen,1 Pelar y quitar las pepitas del tomate. Aplástalo y en un bol mezclarlo con el ajo finamente picado y el chorrito de aceite de oliva virgen. 2 Después sobre la base del pan una vez abierto disponer esta mezcla. Encima colocar el jamón. 3 Tapar con el pan restante y servir.,07d7379c-1184-49b4-9da4-4aff18130a22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-espinacas-7982.html,1½ tazas de espinacas 2 cucharadas soperas de semillas de girasol 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo ¼ cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 cucharada sopera de mostaza dulce 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Cuece las espinacas en agua salada hirviendo durante 7-8 minutos. Escúrrelas y resérvalas para saber cómo hacer dip de espinacas. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados muy finito. Cuando se doren añade las espinacas, remueve bien y agrega la fécula de maíz. Cocina las espinacas removiendo durante 2 minutos más. 3 Coloca las espinacas en la batidora, incorpora las pipas de girasol y las semillas de cáñamo, la mostaza, la sal y la pimienta. 4 Tritura las espinacas y las semillas hasta que quede una mezcla homogénea, con la característica textura y consistencia de una crema de untar. 5 Sirve el dip de espinacas frío con palitos de pan, tostadas, bastones de verdura cruda, etc. Incluso puedes utilizarlo para condimentar una hamburguesa vegana.Como ves, esta receta de dip de espinacas es muy fácil, rápida y perfecta para cualquier momento del día. Para hacerla más ligera, puedes retirar la mostaza. Y si quieres descubrir más recetas sencillas, pásate por mi blog Vegspiration.",37ea5dd2-ef8c-4311-b5b1-eecf4674ccfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-malagueno-7957.html,1 berenjena 1 calabacín mediano 1 cebolla mediana 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 kg. de tomate Aceite Sal,"1 La berenjena y el calabacín se pelan y se pican en cuadritos y se echan en agua con sal un rato. 2 Se fríen lentamente hasta que estén blandos y se cuelan y reservamos el aceite. 3 Picamos la cebolla y los pimientos y los freímos en el mismo aceite, se cuelan y en este aceite freímos los tomates con la piel. 4 Cuando el tomate ya está frito, se pasa por el chino y se le agrega esto a todo lo anterior junto con un poco de sal.",8ecaf1da-c15f-48b5-bab3-3ad28e8fdcc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cornalitos-fritos-a-la-provenzal-7861.html,"500g de cornalitos limpios, frescos y secos 300g de harina 2 cucharadas de perejil picado 4 dientes de ajo picado Rodajas de limón para decorar Sal pimienta","1 Poner los cornalitos en un recipiente y salpimentarlos, echar toda la harina encima y revolverlos con las manos para que se impregnen bien de harina, luego ir colocándolos por tandas en un colador de alambre y sacudir sobre el recipiente para sacarles el excedente de harina. 2 Freírlos en abundante aceite caliente, sacar con espumadera y colocar sobre papel absorbente. 3 Colocar en una fuente y espolvorear con ajo y perejil, decorar con las rodajas de limón.",29e39d4f-a1e0-4605-abb4-8219b7ee4584, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-verdes-7838.html,2 pepinos medianos 100 g de ricotta Ciboulette picado Sal Pimienta 1 morrón rojo picado 150 g de jamón cocido picado,"1 Lavar los pepinos, cortarlos a la mitad y luego en bocaditos de 4cm. de largo, formar un cuenco en el centro para ubicar el relleno. 2 En un bol mezclar la ricotta con ciboulette picado, morrón picado, jamón picado, sal y pimienta. 3 Rellenar los bocaditos, servir y acompañar con una lámina de jamón cocido.",fddf0b29-a202-4746-8bcc-97d77d47b468, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-ligth-de-berenjenas-7818.html,"12 discos para empanadas 2 tomates pelados, sin semillas y picados 350g de queso mozarella rallado 2 berenjenas cortadas en cubos bien pequeños 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 12 aceitunas negras sin carozo picadas grueso 25 cc (2 cdas) de aceite 1 cuchara de perejil picado","1 En una sartén con aceite rehogar la cebolla, el tomate, las berenjenas y el ajo. 2 Condimentar con sal y pimienta y dejar que se cocine a fuego bajo hasta que se haga una salsa espesa, apagar el fuego, agregar la cuchara de perejil picado y dejar enfriar. 3 En un recipiente mezclar la preparación con la mozzarella y las aceitunas. 4 Rellenar los discos con una cucharada de la preparación humedecer los bordes con agua cerrar las empanadas haciéndoles el repulgo, pintarlas con un poco de huevo batido y agua. 5 Llevar al horno bien caliente sobre una placa enmantecada hasta que estén doradas.",a2a75882-cfc3-46f3-ba0d-622e39974193, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-muzarella-y-verdura-7816.html,24 discos para empanadas 300 g de espinacas lavadas sin los tallos(3 a 4 atados) 1 cebolla grande picada 2 cebollas de verdeo sin las hojas picadas 300 g de queso mozarella ligth rallado 100 g de queso sardo o reggianito rallado Spray para freír 1 clara batido Sal pimienta a gusto,"1 En un recipiente de teflón poner al fuego, rociar con el spray, rehogar en ella los dos tipos de cebollas, cuando estén transparentes agregar la espinaca hasta que se ablande,condimentar y dejar enfriar. 2 Picar o procesar la preparación de espinacas, agregarle el huevo batido y los dos quesos rallados. 3 Rectificar los condimentos de ser necesario. 4 Rellenar los discos para empanadas, hacer el repulgo, pinchar la masa, pintar con agua y hornear en placa aceitada en horno fuerte hasta que estén doradas.",c159e7f2-e38d-45ad-8967-ef274f8f045a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-provenzal-7808.html,500 gramos de Champiñones tajados 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 pizca de Pasta de ajo 5 gramos de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de champiñones es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio, una vez caliente agrega un poco de aceite de oliva y adiciona la cebolla blanca en cuadros muy finos. Saltea muy bien hasta que la cebolla tome un tono transparente. 3 Cuando la cebolla haya tomado ese tono transparente que necesitamos, adiciona las setas o champiñones tajados. 4 Añade la mantequilla a nuestra receta de champiñones a la provenzal. 5 Agrega un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto; el ajo ya es cuestión personal, si les gusta abundante pueden perfectamente adicionar más. 6 Desglasa la preparación con un poco de vino blanco, este dará un toque extra a nuestra preparación. Una vez se evapore el alcohol del vino, adiciona la leche y la harina de trigo. Observarás que al introducir la harina y remover empezará a espesar la salsa. 7 Apaga el fuego y adiciona el perejil fresco encima de nuestros champiñones. 8 Sirve la receta de champiñones a la provenzal de inmediato, estos podemos consumirlos como acompañamiento o entrada de cualquier comida o cena, como por ejemplo pollo a la plancha, salmón con quinoa o arroz blanco. Si deseas más recetas de champiñones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f7ba4777-45df-4182-bb5e-b1dc9cde58e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pescado-a-la-plancha-caliente-7761.html,8 rebanadas de pan lactal blanco 4 filetes de abadejo no muy gruesos 4 rodajas de tomate sin semillas4 hojas de lechuga limpias y secasCebolla en rodajas cantidad necesaria Jugo de limón Aceite de oliva,"1 Se colocan en una sartén los filetes con un poco de aceite de oliva y limón, se coloca sal a gusto y se los cocina de acuerdo al gusto. 2 Se untan los panes con mayonesa y se coloca la lechuga, el tomate ,la cebolla y por ultimo el filete . 3 Se puede servir cerrado o abierto.",019b8fd5-fbb3-4b6a-b8bb-bf8341ce1750, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomo-de-cerdo-con-todo-7752.html,8 rebanadas de pan francés 4 lomitos de cerdo 4 fetas de queso barra Pepinos en vinagre 4 rodajas de tomate sin semillas 4 hojas de lechuga limpias y secas Cebolla en rodajas cantidad necesaria,"1 Se colocan en una plancha o sartén los lomitos salados cuando se las da vuelta y casi están se coloca el queso. 2 Cuando este derretido se lo coloca sobre el pan. 3 Se untan los panes con mayonesa y se coloca la lechuga,el tomate ,la cebolla ,los pepinos y por ultimo el lomo. 4 Se lo puede servir cerrado o abierto.",52817534-4141-460d-9923-1568f804cf10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-hamburguesa-con-queso-7742.html,4 unidades de Pan para hamburguesa 4 unidades de Hamburguesas 2 unidades de Tomate en rodajas 4 lonchas de Queso de barra 4 hojas de Lechuga romana ½ unidad de Cebolla en rodajas 4 cucharadas soperas de Mayonesa 4 cucharadas soperas de Salsa Ketchup,"1 Se colocan en una plancha o sartén las hamburguesas, cuando se las da vuelta y casi están se coloca el queso. Puedes comprar hamburguesas ya hechas en la carnicería o seguir la receta de hamburguesa americana de ternera si deseas hacerlas tu mismo. 2 Cuando este derretido se lo coloca sobre el pan untado en mayonesa, se coloca la lechuga, el tomate y la cebolla. 3 Se coloca la otra tapa de pan y ya tienes listos los sándwich de hamburguesa... buen provecho!",8ef66555-b410-4f70-9b27-d19e6012ec03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-al-brandy-7743.html,250 gramos de Higaditos 1 unidad de Cebolla 2 dados de Ajo 50 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Coñác 1 cucharada sopera de Jerez 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Nuez moscada Gelatina de carne o sin sabor,"1 Picar la cebolla y los ajos, con la mantequilla en una sartén la pondremos a calentar suavemente y freiremos la cebolla y los ajos hasta que estén bien hechos. 2 Limpiar los hígados, trocearlos, añadirlos a la sartén y freírlos dándoles vueltas, los hígados deben dorarse. 3 Sacar todo a un cuenco, verter los licores y dejar hacer hasta evaporar despacio el alcohol. 4 Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada hasta dejarla al gusto. 5 Machacar bien todo el conjunto en la batidora hasta formar una pasta fina. 6 Rellenar un molde con la mezcla, sin llenarlo hasta el borde, acabar de rellenar con la gelatina y ponerlo a enfriar hasta que le gelatina tome cuerpo. 7 Se puede consumir pasadas 24 horas.",210e11d5-241c-4efd-b7af-2d0fbaac8d4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higado-de-pollo-al-oregano-7744.html,10 unidades de Hígados de pollo 1 unidad de Cebolla 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharada sopera de Orégano 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Limpiar los hígados, salpimentar y dejar reposar unos minutos. 2 En una sartén con aceite, dorar la cebolla picada y salpimentada. 3 Añadir los hígados y dejar hacer a fuego lento 10 minutos, removiendo. 4 Agregar el vino junto con el laurel, y dejar hacer muy despacio 15 minutos más, con la sartén tapada, dando vueltas de vez en cuando. 5 Casi al final agregar el orégano, se deja hacer un par de minutos más, y luego que repose con la sartén tapada y el fuego apagado. 6 Engrasar un molde con mantequilla. 7 Cuando los hígados ya no quemen, batirlos bien con la batidora, junto con el resto de lo que había en la sartén menos el laurel. 8 Pasar por el chino para que quede una pasta fina. 9 Volcar en el molde engrasado y dejar reposar en el frigorífico unas horas.",e24bacf0-3781-4625-8bdd-29f5e4836f36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-anchoas-7735.html,4 rebanadas de pan lactal sin corteza 4 yemas de huevo cocidas 1 lata de anchoas ½ taza de manteca Paprika,1 Las yemas cocidas se pisan bien con las anchoas y la manteca. 2 Se sazona con páprika. 3 Con esta pasta se unta bien el pan.,b6d920f6-48b8-4651-91f3-42f42d475f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-completo-de-jamon-crudo-y-queso-7724.html,4 panes pebete o francés 4 rodajas de tomate sin semillas 4 hojas de lechuga limpias y secas 8 fetas de queso barra o emmental 8 fetas de jamón crudo Manteca,"1 Se untan los panes con manteca y se coloca la lechuga,el tomate,el queso y el jamón, puede servirse tostado si se desea.",f07fffb2-0083-4c6c-975b-d35ce5ddf42b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanaditas-de-queso-fritas-7700.html,24 discos de empanadas para copetin 2 blancos de cebollas de verdeo bien picados 300 g de queso mozarella rallado grueso 1 huevo batido Sal a gusto 1 cda de manteca Aceite o grasa para freír,"1 Rehogar la cebolla de verdeo en una sartén con la manteca a fuego bajo tapada 15 a 20 minutos hasta que esté transparente, retirar del fuego y dejar enfriar. 2 En un recipiente colocar el queso la cebolla y el huevo con una pizca de sal. 3 Colocar una cdita del relleno en el medio de cada disco humedecer el borde con agua y cerrar presionando con los dientes de un tenedor. 4 Freírlas en aceite o grasa caliente",09d8703c-03e9-4ae2-8be9-3822453b8086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fueguinas-7523.html,25cc de aceite 1 tomate pelado sin semillas picado 1 cebolla picada 1 pimiento picado 50g de jamón picado 250g de carne de centolla 200g de langostinos o camarones limpios y pelados 200g de anillos de calamaretis limpios 1 cuchara de pimentón dulce 1 lata de azafrán 1 cucharada de cebollín picado 2 hojas de laurel Sal pimienta negra de molinillo 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de tomillo picado 150cc de vino blanco 150g de crema de leche 2 huevos batidos reservar un poco para pintar,"1 En una olla se dora en aceite, la cebolla, los pimientos, el tomate, el ajo, el pimentón, el tomillo, el jamón y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se le incorporan los langostinos, los calamarettis y la carne de centolla. 3 Se echa el vino con el azafrán diluido en él y el laurel y salpimentar a gusto. 4 Cocinar a fuego mínimo tapado entre 15 y 20 minutos. 5 Se agrega la crema de leche y rectifica la sal y pimienta de ser necesario, seguir cocinando a fuego bajo de 10 a 15 minutos hasta que la preparación espese. 6 Apagar el fuego y dejar enfriar. 7 Colocar el relleno en un recipiente y agregar los huevos a medio batir( reservando un poco para pintar las empanadas) incorporar el perejil y revolver bien.",1f8b5475-cbbe-46a4-85a5-48bfcb6bc845, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-entrerrianas-7521.html,"24 tapas para empanadas, para hacerlas (ver masas básicas en panadería y repostería) 500g de nalga cortada en escalopes 250g de cebolla de verdeo picada 250g de cebolla común picada 150g de grasa de cerdo, vacuna o manteca 2 cucharaditas de pimentón dulce Sal y ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros 1 huevo batido 100 g de picadillo de carne","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadrados. 2 Calentar en una cacerola la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas condimentar con sal. 3 Tapar la cacerola y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 4 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la cacerola del fuego. 5 Condimentar con el ají molido el pimentón, y más sal si fuera necesario. 6 Incorporar el huevo batido, el picadillo, las pasas de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 7 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 8 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y un huevo duro. 9 Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 10 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. 11 Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas.",d5d1e3ea-fb18-4d4c-93d9-6b06df045555, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-verdura-7517.html,6 discos de empanada 20 hojas de de espinaca o 10 de acelga 1 cebolla 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta 60 gramos de queso fresco ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena,"1 Para empezar con la receta de empanadas de espinaca y salsa blanca, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 2 Procesa las hojas limpias de espinaca o de acelga. Si no tienes procesadora, puedes picarlas bien chiquitas en una tabla con cuchilla. 3 Prepara una salsa blanca disolviendo la maicena en leche fría y calentándola en el microondas pocos segundos, remueve en una ollita a fuego medio. Mezcla con las verduras. Truco: si deseas hacer esta preparación libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o bebida vegetal. 4 Condimenta al gusto con nuez moscada, pimienta y queso rallado. También puedes incorporar otros condimentos, como provenzal, cúrcuma y ají molido. 5 Cuando el relleno de tus empanadas de acelga y salsa blanca esté frío o tibio, rellena los discos y moja los bordes para cerrarlas. Ejerce el repulgue o un poco de presión con el tenedor. Antes de cerrarlas, puedes empujar un poco el relleno con una cuchara para que queden los bordes limpios y las empanadas estén bien rellenas.Además, si lo deseas, puedes hacer la masa de forma casera, con aceite en lugar de manteca y con harina integral, para que sean igual de saludables que el relleno. 6 Ubica las empanadas vegetarianas con el cierre hacia arriba en una asadera previamente engrasada. Si lo deseas, puedes pintarlas con huevo batido para que queden bien doradas. 7 Cocina las empanadas de verdura y salsa blanca en el horno a 200 ºC durante unos 15 o 20 minutos hasta que estén doradas. Cuando estén listas, ya podrás degustarlas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",523a9eb9-2967-4427-8f44-9e7521cd1a5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-tomate-y-albahaca-7516.html,Para 12 empanadas 300g de tomates pelados sin semillas y cortados en cubitos(concassé) 300g de queso mozarella cortado en cubitos 50g de albahaca fresca recien picada 1 cucharada(25cc) de aceite de oliva Sal pimienta a gusto,"1 Masa véase masas básicas, para 12 empanadas. 2 Precalentar el horno a 180 C (moderado). 3 Cortar los tomates limpios sin semillas en pequeños cubos, y colocarlos en un bowl. 4 Agregar la albahaca fresca picada, y salpimentar a gusto. 5 Por último, añadir los cubos de mozzarella y rociar con un chorrito de aceite de oliva. 6 Dejar marinar Precalentar el horno a 180 C (moderado). 7 Cortar los tomates limpios sin semillas en pequeños cubos, y colocarlos en un bowl. 8 Agregar la albahaca fresca picada, y salpimentar a gusto. 9 Por último, añadir los cubos de mozzarella y rociar con un chorrito de aceite de oliva. 10 Dejar marinar por 40 minutos. 11 2.Separar las tapas de empanadas. 12 Colocar dos cucharadas colmadas del relleno en el centro. 13 Sellar los bordes de la empanada mojada con agua, y realizar un repulgue básico. 14 Colocarla en una asadera emantecada. 15 Rellenar todas las tapas de empanadas y disponerlas en la asadera separadas por 2 cm entre ellas. 16 Pintarlas con huevo batido y llevar al horno por 20 minutos a 30 minutos, o hasta que la masa se haya dorado. 17 3.Retirar el horno y dejar enfriar unos 5 minutos antes de servir. por 40 minutos. 18 2. Separar las tapas de empanadas. 19 Colocar dos cucharadas colmadas del relleno en el centro. 20 Sellar los bordes de la empanada mojada con agua, y realizar un repulgue básico. 21 Colocarla en una asadera emantecada. 22 Rellenar todas las tapas de empanadas y disponerlas en la asadera separadas por 2 cm entre ellas. 23 Pintarlas con huevo batido y llevar al horno por 20 minutos a 30 minutos, o hasta que la masa se haya dorado. 24 3.Retirar el horno y dejar enfriar unos 5 minutos antes de servir.",e1a2e2f8-b7fd-4709-89f7-59ac1fb44c1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-y-cebolla-7514.html,Masa para empanadas 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Queso ricotta 1 unidad de Cebolla morada grande 2 unidades de Huevos 1 copa de Vino tinto 1 cucharadita de Mantequilla 2 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar las empanadas caseras es prealistar los ingredientes. Si no sabes cómo hacer la masa aquí te proponemos tres opciones fáciles y deliciosas:Masa para empandas tradicionalMasa para empanadas sin glutenMasa de hojaldre casera 2 En una olla honda con suficiente agua adiciona los huevos y cocina hasta que estén duros. Retira del fuego. Truco: Añade un poco de vinagre al agua para que sea mucho más fácil pelarlos. 3 Para preparar la cebolla, derrite un poco de mantequilla y sofríe en ella la cebollada cortada en plumas. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea durante algunos minutos más. 5 Cuando la cebolla esté caramelizando agrega el vino tinto con el laurel y tomillo. Baja el fuego lo más mínimo y conserva para ayudar al proceso de caramelización y añade una pizca de azúcar. Una vez observes que el líquido de las cebollas se torna almíbar apaga el fuego y deja enfriar. 6 En un bol aparte, mezcla la cebolla caramelizada con los huevos cocidos, previamente rallados. 7 Mezcla bien los ingredientes del relleno de las empanadas de queso. 8 Añade el queso mozzarella y el queso ricotta rallado. Mezcla bien los ingredientes. 9 Lo ideal es que los ingredientes se repartan de forma uniforme como se observa en la fotografía. Añade sal y pimienta si consideras necesario, recuerda que es importante que pruebes todas las recetas y si deseas añadir un ingredientes más es totalmente válido. 10 Alista las tapas de empanadas. Estira la masa y corta discos con ayuda de un corta pastas, un vaso o un tazón. 11 Si tienes el molde que te ayuda hacer las empanadas utilízalo, de los contrario recuerda que puedes hacer las empanadas caseras de forma tradicional omitiendo este paso. 12 Agrega una porción de relleno en el centro del disco de masa. Utiliza una cuchara pequeña para controlar las medidas. 13 Cierra las empanadas y resérvalas en un plato cubriendo con un paño de cocina. 14 Lleva a una placa para horno nuestras empanadas. Si deseas puedes freírlas en aceite bien caliente pero, para no añadir más calorías es mejor hacerlas horneadas. 15 Aparte, bate un huevo para pintar las empanadas. Con la ayuda de un pincel de cocina baña las empanadas con el huevo batido. De esta manera las empanadas caseras tendrán brillo. 16 Precalienta un horno a 180ºC. e introduce nuestras empanadas de queso, cocina durante unos 15-20 minutos aproximadamente. Debes mirarlas y estar pendiente de ellas. 17 Sirve las empanadas de queso y cebolla recién hechas y disfruta de esta delicia en el desayuno, la cena o como aperitivo en una reunión. Si quieres acompaña con un ají de aguacate, el típico ají colombiano o un poco de pico de gallo. Si deseas más recetas de empanadas caseras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",815b9c78-959e-424f-bde1-296b25cc62f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-queso-emmental-y-cebolla-de-verdeo-7512.html,250 g de queso emmental 250 g de queso mozzarella 250 g de cebollas de verdeo 25 cc de aceite de oliva,"1 Lavar bien la cebolla de verdeo y picarla. En una sartén colocar el aceite de oliva y rehogar la cebolla, salpimentar a gusto, apagar el fuego y dejar enfriar. 2 Aparte en un recipiente rallar bien grueso el queso emmental y la mozzarella, mezclar con la cebolla y rellenar los discos de empanada. 3 Pintar con huevo batido, colocar en una placa para horno previamente enmantecada, pinchar las empanadas con un tenedor y hornear a fuego fuerte hasta que estén doradas.",cb956382-f854-41e0-b9a1-db5abc931684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-orientales-7494.html,20 ciruelas pasas deshuesadas 30 gr. de tapenade (pasta de aceitunas) 100 gr. de requesón 40 gr. de almendra molida 1 cucharadita de brandy Almendras fileteadas,"1 Cortar las ciruelas a dos tercios de altura. Poner la parte cortada en el vaso de la batidora con la tapenade, el requesón, las almendras molidas y el brandy. 2 Triturar hasta obtener una mezcla lisa. 3 Poner la preparación en una manga con boquilla lisa y rellenar las ciruelas con la crema. 4 Dorar las almendras fileteadas unos segundos en una sartén antiadherente y pinchar en las ciruelas.",05d37dfa-474e-48cc-9352-d9bacf5152a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinacas-y-ricotta-7495.html,"250g de ricotta 150g de queso de postre rallado o en cubos 100g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 2 atados de espinacas blanqueadas 1 pimiento morrón asado pelado, sin semillas ni nervaduras 1 cebolla pequeña cortada al medio y luego en rodajas bien finas 50cc de aceite de oliva Sal, pimienta y nuez moscada a gusto","1 Picar el morrón y las espinacas blanqueadas. En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla. 2 En un recipiente mezclar la ricotta, con el queso de postre, el morrón picado, la espinaca, la cebolla, el queso parmesano y los huevos y condimentar con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 3 Rellenar las empanadas, humedecer los bordes con agua y cerrar la masa apretando bien los bordes. 4 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",f5034976-439c-4343-ad9a-edd879dba198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-uvas-con-queso-7497.html,1 cuña de Queso manchego seco 1 puñado de Uvas sin semillas 1 paquete de Carne de membrillo 1 puñado de Dátiles,"1 Las cantidades indicadas anteriormente son orientativas, ya que dependerán del número de comensales. Para empezar a preparar este rico entrante de uvas y queso, cortamos el queso en lonchas finas con forma de triángulo y colocamos las porciones sobre una fuente o bandeja. 2 Cogemos el paquete de membrillo y cortamos la carne del mismo tamaño que el queso, el grosor dependerá de los gustos de cada uno. No cortes la misma cantidad de membrillo que de queso, puesto que prepararemos dos tipos de canapés. 3 Coge todas las porciones de queso y divídelas en dos grupos. En uno de los grupos colocaremos la carne de membrillo sobre el queso, en el otro añadiremos un dátil deshuesado en cada porción de queso. 4 Para finalizar el canapé de uvas y queso, lavamos las uvas, las secamos y colocamos una uva encima de cada dátil y triángulo de membrillo. Pinchamos cada montadito con un palillo de madera y ¡a comer! Fácil, rápido y delicioso. Prepara unas croquetas caseras, patatas bravas y tendrás un aperitivo sencillo y lleno de sabor. Más recetas originales y fáciles como esta en mi blog La Cocina de Juani.",e4903345-d532-434b-9e82-acc2fcf8871f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-cremoso-7492.html,12 tapas para empanadas 1 lata de choclo cremoso 1 cebolla 1 cucharada sopera de maicena 1 taza de leche (240 mililitros) 30 gramos de manteca 2 huevos cocidos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Primero, corta la cebolla a tu gusto, en juliana, aros o cubos. Luego, pon a calentar la manteca en una sartén y saltea la cebolla. 2 Añade los chocolos cremosos, mezcla, añade una pizca de sal y cocina unos segundos. Si quieres, puedes añadir pimiento rojo o verde a la receta de empanadas de choclo. 3 Ahora, vierte la mitad de la leche y remueve. En la otra mitad, disuelve la maicena y, una vez disuelta, vértela sobre el relleno para que espese. 4 Cuando la preparación esté lista, añade sal y pimienta al gusto, retírala del fuego, agrega los huevos cocidos picados y deja que se enfríe. Truco: Para potenciar el sabor de las empanadas de choclo cremoso, puedes añadir queso rallado. 5 Cuando el relleno de choclo cremoso para empanada esté frío, coge una tapa, coloca la porción necesaria y cierra la empanada dándole la forma que más te guste. Repite este paso hasta acabar con la mezcla. Para hacer tus propias tapas, no te pierdas la receta de masa para empanadas. 6 Fríe las empanadas de choclo cremoso en abundante aceite, colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y sirve. Truco: También se pueden cocinar al horno a 180 ºC hasta que veamos que están doradas. 7 Puedes degustar estas deliciosas empanadas de choclo cremoso acompañadas de salsa chimichurri, o la que más te guste. 8 En el vídeo debajo te contamos cómo hacer la masa para estas empanadas al horno paso a paso y de forma sencilla. ¡Descubre más recetas como estas en nuestro canal de YouTube!",3260ccf1-d58a-4093-b051-35f5e4300f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-choclo-natural-7493.html,250g de salsa blanca o bechamel (véase salsas básicas) 6 choclos amarillos dulces 1 cebolla grande picada 1 blanco de puerro picado 1 echalotte picado 250g de salsa blanca bien espesa 200g de queso mozarella rallado Sal Pimienta nuez moscada a gusto Las hojas verdes del puerro 2 hojas de laurel 1 huevo batido para pintar 50g de manteca para freír,"1 En un recipiente poner a hervir los choclos en agua salada y saborizarla con las hojas verdes del puerro y las hojas de laurel. 2 Cuando estén tiernos retirar del agua y dejarlos enfriar. 3 Mientras tanto preparar una salsa blanca espesa y condimentarla con sal, pimienta y nuez moscada y dejarla enfriar. 4 En un sartén rehogar en la manteca la cebolla, el puerro y el echalotte, dejar enfriar. 5 En un bol mezclar todos los ingredientes. 6 Desgranar con un cuchillo o rallar los choclos. 7 Agregarles las verduras rehogadas, el queso rallado, la salsa blanca. 8 Rectificar los condimentos de ser necesario. 9 Rellenar los discos de empanadas, hacer el repulgo, colocar en una placa para horno previamente. 10 Enmantecada pinchar la superficie de la masa, pintar con huevo batido y cocinar a horno fuerte, hasta que estén doradas",29e00294-b8e6-4743-8f0f-cb5d3c3652a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-cangrejo-7491.html,12 tartaletas pequeñas 200 gramos de migas de cangrejo o surimi 1 aguacate 4 cucharadas de mayonesa 1 tomate pequeño rojo y firme Zumo de limón,"1 Pelar el aguacate, retirar el hueso central, rociar la pulpa con zumo de limón y aplastar con un tenedor hasta reducirlo a puré. Escurrir bien las migas de cangrejo o picar menudos los palitos de surimi. Unir al puré de aguacate, agregar la mayonesa y rectificar de sal. 2 Lavar y secar el tomate, cortarlo en dados diminutos y añadir a la preparación anterior.Rellenar las tartaletas con la crema de cangrejo y aguacate.",510b395c-5ff8-4d37-a879-a49fd0f93f96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-souffle-7482.html,12 tapas de empanadas 2 ajíes rojos asados y pelados 1 lata de atún en aceite de 250g 2 filetes de anchoas en aceite 1tomate pelado sin semillas en cubos 1 cuchara de perejil picado 2 dientes de ajo picados 3 huevos duros 1 huevo batido 1 hoja de laurel Sal y pimienta a gusto 10 aceitunas verdes sin carozo al medio,"1 Quitarle las semillas y las nervaduras a los ajíes y cortarlos en tiras bien finitas. 2 Volcar en una sartén el aceite de la lata de atún y colocar la carne del mismo en un recipiente y desmenuzarla. 3 En la sartén agregar dos cucharas de aceite de oliva y rehogar la cebolla, el ajo y el tomate condimentar con sal y pimienta, la hoja de laurel tapar y dejar cocinando a fuego mínimo hasta que se forme una salsa espesa luego apagar el fuego agregar el perejil picado y dejar enfriar. 4 Deshacer las anchoas con un tenedor y agregarlas al recipiente junto con el atún desmenuzado y la salsa. 5 Agregar los huevos duros cortados en trozos, las aceitunas, el huevo semibatido condimentar y mezclar todo de manera envolvente. 6 Aceitar una placa para horno y colocar una cucharada del relleno en cada disco humedecer el borde con agua y proceder a cerrar la empanada y hacer el repulgo. 7 Pintarlas con huevo batido y cocinar al horno hasta que estén doradas.",5c5080b8-a123-450a-bb6c-41814c0523c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-fritas-7480.html,"24 tapas para empanadas fritas Para el Relleno 1kg de carne de lomo picada 6 cebollas medianas finamente picadas Pimentón, ají picante y orégano","1 Calentar en una olla la grasa, freír la cebolla y cuando comience a calentarse, agregar el pimentón, el ají picante y el orégano a gusto. 2 Incorporar la carne desmenuzándola bien con la ayuda de una cuchara y un tenedor, dándole vueltas de tanto en tanto hasta que se cocine bien. Dejar enfriar. 3 Armar las empanadas de la forma habitual, calentar la grasa o el aceite en una cacerola de hierro debe estar caliente pero sin humear, si la posee, la freidora eléctrica es una excelente opción. 4 Introducir las empanadas de a tandas, sacar sin pincharlas con la ayuda de una espumadera, y dejarlas secar sobre papel absorbente. Servirlas bien calientes.",2047ae37-d477-421c-b0df-47672d622d4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-cordobesas-7478.html,500 gramos de Harina 150 gramos de Grasa de vaca 1 cucharadita de Sal fina Agua (la necesaria) ½ kilogramo de Carnaza de ternera ½ cucharadita de Comino 1 unidad de Papa 3 cucharadas soperas de Grasa vacuna ½ cucharada sopera de harina ¼ taza de Caldo de carne 2 unidades de Huevo cocido 200 gramos de Grasa de vaca 3 unidades de Cebolla 1 unidad de Tomate ½ cucharada sopera de Pimentón dulce 100 gramos de Aceitunas verdes picadas 80 gramos de Pasas de uva,"1 Calentar la grasa y dorar las cebollas junto con el tomate. Luego, añadir el pimentón y retirar del fuego.Recuerda picar toda la verdura finamente y la patata en cuadritos. 2 Adicionar la carne previamente sancochada y cortada en cubitos, añade también la harina mezclada con el caldo de carne. Sancochar significa hervir y el caldo puedes obtenerlo de la cocción de la misma carne, si deseas. 3 Llevar nuevamente a fuego moderado y dejar cocinar revolviendo hasta que rompa un hervor. Entonces, retirar del fuego y agregar las aceitunas junto con las pasas. Dejar enfriar y mezclar con las papas cocidas. Reserva el relleno. 4 Para hacer la masa para las empanadas cordobesas, coloca sobre la mesa la harina y haz un hueco en el centro. Colocar en el hueco ½ taza de agua y allí mismo disolver la grasa que debe estar bien blanda como pomada. Incorpora también la sal y comienza a mezclar con la harina agregándole más agua de ser necesario.Amasar hasta conseguir una masas suave y homogénea. 5 Corta trozos de masa y forma bolitas lo más parejas posible. Deja en reposo, tapadas con un plástico para conservar la humedad, durante unos minutos. 6 Cuando vayas a hacer las empanadas, estira las piezas de masa individualmente sobre la mesa enharinada, procura dejarlos bien finos. 7 Coloca una cuchara de relleno de carne en el centro y humedece los bordes del disco de masa, con aceite o agua, para cerrarlas bien y hacer el dobles característico de este tipo de empanadas. 8 Cocina las empanadas cordobesas en el horno a temperatura media, sobre una placa o bandeja previamente engrasada hasta que se vean doradas.",330a405a-40d1-4777-879d-f9d29e3cf216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-criollas-7479.html,500 gramos de carne vacuna picada o cortada en cubos 500 gramos de cebolla 1 pimiento rojo 1 orégano 1 comino 1 ají molido 1 pimentón dulce 1 sal 3 huevos duros Aceitunas verdes sin carozo o hueso Pasas de uva sin carozo o hueso (opcional) Aceite o grasa 500 gramos de harina 75 mantequilla 1 sal 240 agua caliente,"1 Para comenzar con estas empanadas criollas saladas, pica la cebolla bien pequeña. Quítale las semillas y las partes blancas al pimiento rojo, pícalo bien pequeño.En un sartén calienta abundante aceite o grasa. Rehoga la cebolla y el pimiento hasta transparentar. Truco: Es importante la cantidad de cebolla que utilices porque te ayudará a obtener unas empanadas criollas jugosas. 2 Agrega al sarten la carne, ya sea picada o cortada con cuchillo en pequeños cubitos. Mézclala bien con la cebolla y el pimiento. Añade una cucharadita de sal y revuelve. Truco: La carne puede ser nalga, cuadril, paleta, lomo... ¡la que tú prefieras! 3 Una vez que la carne haya cambiado de color, agrega los condimentos: una cucharadita de orégano, 1/2 cucharadita de comino, 1/2 cucharadita de ají molido y una abundante cucharada de pimentón dulce. Agrega también 1/2 vaso de caldo de carne y mezcla bien la preparación. Apaga el fuego y deja reposar el relleno. Truco: Lo ideal, pero no indispensable, es dejar reposar el relleno de un día para el otro, así se concentran bien los sabores. 4 Para realizar la masa de estas empanadas criollas al horno, vuelca la harina en una superficie apta para amasar. Hazle un hueco en el centro formando una corona. En un recipiente con el agua caliente, agrégale una cucharadita de sal y revuelve. Esta mezcla se conoce como salmuera.En el centro de la corona agrega la mantequilla (o grasa) derretida y la mitad de la salmuera. Mezcla de a poco hasta humedecer toda la harina. 5 A medida que vayas mezclando la harina, continúa vertiendo el agua con sal. Sigue mezclando con las manos hasta amalgamar bien y formar un bollo para poder amasar tus empanadas criollas argentinas. 6 Amasa por unos 10 minutos hasta obtener una masa bien homogénea. Con esta cantidad de masa salen 2 docenas de discos de empanadas. 7 Parte el bollo por la mitad y forma un cilindro con ambas mitades. Divide cada cilindro en 12 partes iguales. 8 Forma 24 bollos y déjalos descansar 10 minutos aproximadamente, tapándolos con un paño. 9 Pasado los 10 minutos, comienza a formar los discos estirando con un palo o rodillo de amasar hasta llegar a unos 12 cm de diámetro. Debe quedar una masa muy lisa y suave. 10 Una vez que tienes todos los discos, procede a rellenar las empanadas criollas de carne. Pica 2 o 3 huevos duros y las aceitunas. Con una cuchara sopera, coloca el relleno en el medio del disco, agrega un poco de huevo picado y aceitunas. Puedes agregar pasas de uva si son de tu agrado. 11 Una vez colocado el relleno, dobla la tapa y aprieta los bordes. Si la tapa de la empanada no se pega fácilmente, moja con muy poquita agua el borde. Realiza el repulgue usando el dedo índice y pulgar y haciendo pequeños dobleces a la masa.Si no puedes hacer el repulgue, lo importante es que el borde de la empanada quede bien sellado, así que puedes ayudarte con un tenedor y apretar todo el borde para cerrar la empanada. De esta forma, no se sale el relleno ni el jugo de la empanada. 12 Coloca las empanadas en una placa para horno ligeramente aceitada. Llévalas al horno a 180 °C hasta que la masa se dore (alrededor de media hora). Truco: Si quieres hacer empanadas criollas fritas, prepáralas en una sartén honda con abundante aceite caliente o grasa derretida. 13 Una vez doradas, retíralas del horno y deja que se enfríen un poco. Sírvelas en bandeja y a disfrutar de estas deliciosas empanadas criollas jugosas.",b908cbbb-fc53-4418-bb8c-f38ded79f906, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-con-anchoas-7476.html,12 tapas de masa para empanadas al horno ( ver masas básicas en panadería y repostería) 250g (2 tazas) de harina 15g de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc (1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1 cucharita de aceite 300 g de queso mozarella rallado 100 g de queso parmesano rallado 2 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 6 filetes de anchoas picados 2 tomates pelados sin semillas picados 2 cebollas picadas 1cucharada de perejil 50 cc de aceite de oliva Sal pimienta a gusto 1 taza de agua para humedecer la masa,"1 En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla, dejar enfriar. 2 En un recipiente mezclar el tomate, con los quesos, la cebolla, las anchoas y los huevos y condimentar con un poco de sal y pimienta. 3 Verter el relleno en la mitad de cada masa humedecer los bordes con agua, cerrar en forma de empanada y hacer el repulgo. 4 Pxintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",62f74c02-8c8d-490b-b55b-b74c321fdf96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-catamarquenas-7473.html,"24 tapas de empanadas 500g de nalga cortada en escalopes 500g de cebolla común picada 150g de grasa de cerdo, vacuna o manteca Sal ají molido a gusto ½ cucharadita de comino 50g de pasas de uva sin semillas 24 aceitunas verdes descarozadas 3 huevos duros cortados en trozos 500g de papas cocidas cortas en cubos pequeños","1 Cortar la carne en tiritas de ½ cm de espesor y luego en cuadrados. 2 Calentar en una olla la grasa o manteca, agregar las cebollas picadas condimentar con sal. 3 Tapar la olla y cocinar a fuego moderado revolviendo de tanto en tanto hasta que estén transparentes pero no doradas. 4 Adicionar la carne revolviendo y cuando cambie de color, retirar la olla del fuego. 5 Condimentar con el ají molido y sal. 6 Incorporar las pasa de uva previamente remojadas 20 minutos en agua tibia y escurrirlas sobre papel absorbente. 7 Volcar la preparación en un recipiente dejar enfriar y llevar a la heladera hasta que se endurezca. 8 Mezclar las papas. 9 Distribuir el relleno sobre cada disco de masa, sin llegar a los bordes, encima ponerle una aceituna y trozo de huevo duro. 10 Humedecer el contorno que quedo libre con agua y hacer el repulgo. 11 Colocar las empanadas sobre una placa ligeramente aceitada, separadas entre sí. 12 Pincelarlas con agua, cocinarlas en horno caliente hasta que estén doradas. 13 Para hacerlas fritas utilizar partes iguales de grasa de cerdo y vacuna.",2363f8e1-1242-4131-96fa-8156eb31924b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-napolitana-7471.html,"12 tapas de empanadas ( ver masas básicas en panadería y repostería) Para el relleno 300g de ricotta 200g de queso mozarella rallado o en cubos 150g de longaniza calabresa picada 100g de queso parmesano rallado 1 huevos a medio batir (reservar un poco para pintar) 1 tomate pelado, sin semillas cortado en cubos Sal pimienta a gusto","1 En un recipiente mezclar la ricotta, con la mozarrella, el tomate, la longaniza picada, el queso parmesano y el huevo y condimentar con un poco de sal y pimienta. 2 Rellenar los discos de empanadas humedecer los bordes con agua y cerrar las empanadas haciendo el repulgo. 3 Pintar con el resto de huevo reservado y hornear en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada.",71f57827-2616-454b-ba5a-07289b7e3937, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-arabe-o-fatay-7469.html,"750 gr de carne picada 2 cebollas grandes 1 cebolla de verdeo 200 cm3 de jugo de limón 1 morrón asado, pelado y picado 1 cucharada de perejil picado 1 lata de tomates tamizado con un poco de jugo 1 cucharadita de pimentón dulce español Ají molido a gusto 1 cucharadita de comino Semillas de sésamo 1 cucharada de jamaica dulce","1 Picar fina las cebollas, colocar en un recipiente, agregar la carne, el morrón asado picado, el jugo de limón, sal a gusto y llevar a la heladera tapado 20 minutos. 2 Agregar el tomate y el resto de los condimentos, mezclar bien el preparado y rectificar la sal de ser necesario. 3 Colocar el relleno sobre la masa ,en forma plana a 4 cm del borde cerrar cruzando en tres, sin que las tres puntas lleguen al centro del disco de manera tal que se vea el relleno en su interior. 4 Colocar en placa aceitada y dejar levar 10 minutos.Cocinar a horno moderado.",694c875c-d5eb-43cf-9f77-1a5db018c43a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pollo-con-jamon-y-queso-7403.html,3 filetes de pechuga de pollo 6 lonchas de queso de nata 3 lonchas de jamón de York 2 cebollas 2 zanahorias 1 vaso de vino blanco 50 g. de harina 1 pastilla de caldo de pollo 1 vaso de aceite,"1 Cortar las pechugas de pollo para poder extenderlas bien y cubrir con una loncha de jamón y dos de queso. 2 Enrollar y atar bien. Cubrir el fondo de una cazuela con aceite y rehogar la cebolla y las zanahorias troceadas. 3 Esperar a que tomen color. Incorporar los rollitos de pollo, añadir el vino, la pastilla de caldo y dejar cocer 20 minutos. 4 Retirar los rollitos y dejar cocer la salsa hasta que adquiera color tostado. Retirarla y triturar con la batidora. 5 Cortar en lonchas y servir acompañado de la salsa.",81b5961b-64d1-4029-bf5b-fe13502fa5c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-basica-7293.html,1 cucharada de aceite agua 2 vasos de harina de maíz blanco 1 cucharadita de sal,"1 Para obtener unas arepas doradas, pocos son los ingredientes que se utilizan, es el amasado y la cocción lo que requiere un poco de atenciónVierta una taza y media de agua en un recipiente. 2 Agregue la sal y un chorrito de aceite, agregue progresivamente la harina diluyéndola en el agua, evitando que se formen grumos, amase con las manos agregando poco a poco harina y agua hasta obtener una masa suave que no se pegue a las manos. 3 Forme bolas medianas y aplánelas creando un redondel un poco grueso y simétrico. 4 Caliente una plancha y engrásela con un poquito de aceite, coloque las arepas y cocine por ambos lados, (hasta que se despegan solas de la plancha), luego lleve al horno previamente caliente a 350º y déjelas hasta que al retirarlas las golpee levemente y suenen a “hueco”y se tornen abombadas y doraditas.",05cbadf5-7eab-4c1e-869a-0117a6b15c8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-gambas-7292.html,1 kilo de setas 500 gramos de gambas 4 dientes de ajo 100 ccs de aceite 1 vaso de caldo eneldo pimienta negra sal perejil Pernod (licor),"1 Se fríen los ajos en aceite y se añaden las setas (de cardo o de paja), se añade las gambas, sal, perejil, eneldo y unas gotitas de Pernod (licor). 2 El caldo es para que cuezan un poco.",e4cecb5e-c646-4aa4-bbe7-52709f4e58db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-ajillo-7251.html,250 gramos de Champiñones 3 unidades de Ajo 80 mililitros de Vino blanco 1 cucharada postre de Perejil 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derrite la mantequilla, agregar los champiñones cortados en cuartos y saltea a fuego alto hasta que estén dorados. 3 Agrega el ajo finamente picado y cocina durante 1 minutos más. Añadir el vino blanco y esperar a que el alcohol evapore. Truco: Bajar un poco el fuego para evitar que se queme el ajo. 4 Apaga el fuego y agrega el perejil finamente picado, mezclar y servir los champiñones al ajillo. Y si te gustan los champiñones puedes probar estas otros platos:Champiñones a la cervezaChampiñones rellenosCeviche de champiñonesPaté de champiñonesSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",62bef37e-c65d-4da1-a328-d60a33ed5820, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-jamon-queso-y-tomate-7226.html,1 lámina de Masa quebrada 250 gramos de Jamón cocido 200 gramos de Queso mozzarella o similar 100 gramos de Queso rallado emmental o similar 2 Tomates 3 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Tomates cherry para decorar,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar la tarta de jamón, queso y tomate es dejar listos los ingredientes. Para ello, cortamos el jamón cocido en cubos pequeños del mismo tamaño. Luego, pelamos los tomates y picamos de la misma forma. 2 Cogemos un bol, batimos los huevos y los mezclamos con el queso rallado. Después, troceamos la mozzarella al gusto o la rallamos, y la integramos con los huevos batidos. Añadimos sal y pimienta. 3 Ahora, para empezar a formar la tarta de jamón, queso y tomate, tomamos el molde, lo engrasamos con aceite o cubrimos la base y las paredes con la masa quebrada, y retiramos la masa sobrante. Podemos comprar esta masa ya hecha en cualquier supermercado o hacerla nosotros mismos siguiendo los sencillos pasos de esta receta de masa quebrada sin mantequilla. 4 Pinchamos la base con un tenedor y colocamos encima algún tipo de peso, como garbanzos o cualquier otra legumbre. Hecho esto, horneamos la base de la tarta de jamón, queso y tomate a 180 ºC durante 20-25 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, retiramos el peso y la horneamos durante 5 minutos más.Debes tener en cuenta que dependiendo de si la masa es casera o no, el tiempo puede variar, de manera que te recomendamos vigilar el horno. 5 Sacamos la base del horno y dejamos que se entibie un poco. Mientras tanto, aprovechamos para cortar los tomates cherry en rodajas del groso deseado o, simplemente, por la mitad. Esto es opcional, ya que nosotros lo hacemos para mejorar la presentación de la tarta de jamón y queso casera. 6 Vertemos el relleno de jamon, queso y tomate sobre la masa quebrada y horneamos la tarta salada a 180 ºC hasta que esté completamente cuajada. En función del tipo de horno puede tardar más o menos tiempo, pero general suele rondar los 30 minutos. 7 ¡Listo! Servimos la tarta de jamón, queso y tomate a modo de entrante durante una comida con amigos o familiares. Y si quieres preparar un menú a base de varios platos para que cada comensal se sirva lo que le apetezca, puedes optar por las siguientes recetas:Croquetas de setasEnsalada de pollo con manzana y aguacate",9805af99-0187-4c70-a0c5-ca3aa8345dbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-toyo-7195.html,1 kg. de filete de toyo fino o toyo de leche. 4 dientes de Ajos molidos. 1 cebolla cortada a lo largo. 3 ajies limo cortados finamente. 2 cucharadas de culantro picado 1/2 kg de yuca sancochada 2 choclos sancochados Jugo de 08 limones criollos Hojas de lechuga para adornar Sal pimienta al gusto,"1 1.-Retirar el cartílago del toyo. Con un cuchillo afilado, quitarle la piel de los filetes y cortar en cubos de 2 centimetros de lado. 2 Remojar en un tazón de agua con sal. Remover y colar, agitando el agua, escurrirlo. 3 2.-Poner los cubos de toyo en una fuente y agregarle los ajos molidos, la pimienta y el jugo de 08 limones, removiento con una cuchara de madera para que se impregnen bién y se cocinen con el jugo de limon. 4 Cuando haya señales de que el pescado esta cocido, es decir cambie ligeramente de color, agregar la sal y dejar reposar tres minutos mas. 5 3.-colocar la cebolla cortada en un colador y enjuagarla bajo el caño de agua. 6 Sacudir ligeramente para eliminar el axceso de agua y dejar escurrir.Cuando el toyo esta cocido poner en una fuente junto col la cebolla, agregar el ají y el resto del limon sobre la cebolla. 7 4.-Servir acompañado de trozos de yuca sancochada, choclo desgranado y lechuga.",36246071-7046-497e-a33d-0f149ce44531, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-blanco-7108.html,500 gramos de pescado blanco ½ taza de mango (en cubos) ½ taza de piña (en cubos) ½ taza de cebolla roja (morada) ½ taza de pimienta roja (opcional) ½ taza de pimienta verde (opcional) 1 jalapeño (también sirve ají picante) ½ taza de jugo de limón (3 a 4 limones) 1 cucharada sopera de ralladura de limón 100 gramos de hojas de cilantro picado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ cucharadita de comino ½ cucharadita de cilantro,"1 Hierve el pescado blanco durante 2 horas, retira del fuego y escurre. Luego, deja que la carne se ambiente y procede a picarla en cubos. Reserva dentro de un bol. Nosotros hemos utilizado cazón, pero tú puedes hacer el ceviche de pescado blanco con el que más te guste o tengas a mano. 2 Pica la piña y el mango en cubos, y reserva. Ralla la piel de un limón y reserva. Exprime el jugo de varios limones (incluyendo el anterior) hasta llenar 1/2 taza y reserva. Después, utiliza otro cuenco para depositar los ingredientes picados, es decir, la ralladura del limón y su zumo, así como los trozos de piña, el mango y el aceite de oliva. Mezcla suavemente. 3 Incorpora el pescado a la mezcla para seguir con la preparación del ceviche con mango y piña. Remueve con cuidado hasta integrar todo. 4 Añade los vegetales, el cilantro y remueve. Condimenta con la sal y las pimientas e entegra todos los ingredientes, con cuidado de no desmenuzarlos. Truco: Si no dispones de pimienta verde y roja, puedes reemplazarlas por 2 cucharadas de pimienta negra en bayas (molida). 5 Cubre el ceviche de pescado venezolano con papel film transparente o papel de aluminio y refrigera por 1 o 2 horas. Puedes servir el ceviche de mango y piña acompañado de papas, arroz blanco, galletas, pan, hojas de lechuga, maíz cacha o maíz tostado, batata (camote o boniato) en rodajas sancochadas o fritas (chifles), platanitos o chifles de plátano verde, ají picado en rodajas, yuca frita o hervida, aceite de oliva, entre otros. 6 ¡Listo para la degustación! Una comida refrescante, de sabores emocionantes al paladar, colorida y definitivamente ¡exótica! ¿Te atreves a darle colorido a tu degustación? Por favor, ahora que sabes cómo hacer ceviche de pescado blanco estilo venezolano, si te atreves con la receta comparte tu experiencia con comentarios y una foto de tu recreación de esta fabulosa comida.",ce497a89-babf-4d8c-b2f5-fd57de856a01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-faciles-6905.html,1½ unidades de Pechuga de pollo cocida 6 rebanadas de Pan de molde blanco 1 lata de Leche evaporada ¼ kilogramo de Jamón en cuadritos 1 pizca de Perejil picado 2 cubos de Caldo de pollo Knorr Pan molido 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Desmenuzamos el pollo ya cocido para poder empezar con la preparación de las croquetas caseras. 2 Hacemos pedazos el pan de molde y lo remojamos en la leche evaporada. Luego, lo trituramos bien. 3 Cogemos una cazerola o sartén y freímos el perejil picado con el jamón cortado en cuadritos. Añadimos el pan licuado con la leche y removemos. Cuando esté casi listo, incorporamos el pollo desmenuzado y sazonamos con los cubos de caldo. Cocinamos a fuego medio hasta que espese la mezcla. 4 Dejamos enfriar la mezcla y empezamos a formar las croquetas con las manos. Las pasamos una a una por el huevo batido y, después, por pan rallado. 5 Cuando las tenemos todas listas, las freímos en aceite caliente y las dejamos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. ¡Y listo! Hacer croquetas de pollo caseras es mucho más fácil de lo que parece y están deliciosas.",a213a8ec-f9dc-48c9-ac4e-bf564232247c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebiche-de-bonito-a-la-peruana-6795.html,"1. 2 kls de pescado (bonito) 2. 1 Kl de Limones 3. cinco hajies picantes 4. un rocoto chico 5. cinco dientes de ajo 6. un trozo pequeño de quion 7. perejil al gusto 8. sal al gusto 9. pimienta al gusto 10. 2 kls. de camote, papa o similares 11. tres cebollas medianas 12. yuyo al gusto (del mar) 13. 10 diez choclos 14. una lechuga mediana 15. 1 kl de cancha cerrana","1 Primero lavar el pescado ya picado en trozos varias veces (3) en agua con sal, para que no se deshaga, luego ponerlo a la refrigeradora en agua con sal por media hora, esto le dará mayor consistencia. 2 Segundo: Poner a cocinar, cada uno en una cacerola distinta; el camote la papa, choclo. 3 Tercero: Picar la cebolla en hilos muy finos, dejar a parte para el momento de servirlo, junto con la lechuga y el yuyo todo lavado. 4 Cuarto: Tostar la cancha cerrana en una cacerola aparte y dejarlo listo para servir 5 Quinto: exprimir los limones en un recipiente. 6 Preparación del cebiche a lo peruano:Escurrir el pescado luego de haberlo sacado de la refrigeradora, ponerlo en una fuente y mezclarlo con el sumo de limón, añadir sal al gusto, rocoto, la pimienta, ajos y quion molido y removerlo todo. 7 Dejar reposar por unos 20 minutos y servir sobre la lechuga adornando con la cebolla el yuyo el camote choclo y la cancha.",648e9bde-0dbf-48f1-b559-7f3eb22c203a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-de-lata-6773.html,1/2 kilo de papa. 1 lata de atún. 50 g. de pan molido. 1 huevo entero. 1 cubo o una cucharada sopera de caldo de pollo. Aceite.,"1 Se cuecen las papas sin sal, ya que se hayan cocido y enfriado, se pelan y se prensan (sin hacerlas puré) se les agrega el atún escurrido, el caldo de pollo, el pan y el huevo. 2 Se revuelve bien todo y a formar una masa. 3 Se hacen las croquetas del tamaño y forma deseada y se frien en aceite muy caliente.",aa21c33c-bbab-4ae1-b85a-ba8eaf181e93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-con-queso-31376.html,2 kilogramos de Camarones congelados 1½ kilogramos de Tortillas de maíz 1 kilogramo de Queso manchego 1 pizca de Sal de ajo,"1 Primero se lavan los camarones y se les quita la cáscara y la cola. Una vez limpios se ponen a cocer con agua y la sal de ajo. 2 Cuando los camarones tomen un color rosado querrá decir que están listos. Sácalos de la olla y reserva. También puedes utilizar camarones precocidos y is quieres, puedes utilizar el agua de la cocción para hacer una crema o sopa. 3 Calienta las tortillas y arma los tacos poniendo uno o dos camarones por tortillo. Agregar un pedazo de queso no muy grande y cierra los extremos. 4 Finalmente, fríe los tacos de camarones y queso en un cazo con suficiente aceite caliente y luego deja sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Los pueden servir con crema agría, pico de gallo, guacamole o cualquier salsa de su preferencia. ¡Buen provecho!",4f9bddd5-7963-461f-a45a-4ce2549fdc92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-estilo-cancun-31371.html,½ kilogramo de Lenguado picado finamente en cubos 3 unidades de Limones (el jugo) 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Sal gorda o de grano 1 cucharada postre de Pimienta negra molida 3 unidades de Tomates rojos sin piel ni semillas 1 unidad de Cebolla morada pequeña y picada en cubos 1 pizca de Cilantro picado 1 unidad de Guindilla verde picada finamente,"1 Antes de ponernos manos a la obra probamos la guindilla o chile jalapeño para comprobar antes el grado de picante. Antes de introducirlo en las comidas, los mexicanos siempre probamos primero el chile, así añadimos la cantidad a nuestro gusto. Cada persona tiene un nivel de tolerancia sobre el picante, por lo que agrégalo a tu consideración y que no predomine el chile. 2 Picamos el lenguado en cubos pequeños y los colocamos en un bol. Añadimos el zumo de limón, sal y pimienta al gusto y dejamos marinar hasta que se ponga de color blanco y salgan burbujas. Esto puede llevar unos 30 minutos. 3 Dejaremos el lenguado en el frigorífico tapado con papel film para evitar que la nevera adquiera el aroma del pescado. Pasada la media hora, colamos la preparación para retirar el zumo que haya quedado. 4 Pasamos el pescado a un bol de vidrio y agregamos la cebolla morada, el tomate, la guindilla verde (también sirve chile jalapeño o habanero) y el cilantro, todo bien picado. 5 Por último, añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra y servimos el ceviche estilo Cancún sobre tortillas doradas, más popularmente conocidas en México como tostadas. Estas tostadas son tortillas mexicanas fritas. Acompañamos con aguacate y una cerveza bien fría.",e24f3174-094d-4843-b2cb-afcaa22e3b34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostada-con-banana-y-queso-31344.html,"Pan de molde integral, una o dos porciones Azúcar Morena Bananas Queso","1 Pan de molde integral, una o dos porciones, se tuesta se pone banana cortada en rodajas en cima de la tostada se añade un poco de azucar moreno en cima de la banana. 2 A continuacion se le pone una raja de queso en cima para que cubra toda la tostada un poco de azucar en cima tambien, y se mete al microndas minuto y medio hasta que se funda el queso, apropiado para desayuno con un buen cafe con leche.",8ee0a58e-2ec7-4b35-8797-7717467dea5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-rapida-con-huevo-31240.html,1 masa de tarta 1 morron rojo grande 1 cebolla grande tomates peritas 3 huevos duros sal aji molido 50grs aceitunas verdes,"1 Rehogar en una sarten la cebolla y morron picados,una vez rehogados agregar los tomates cortados,colocar el atun y los huevos duros picados y por ultimo las aceitunas picadas,colocar la sal,aji molido. 2 Rellenar la tarta y llevar al horno.",68c45f6f-197d-4042-a1f8-2445a4ebd480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taquitos-de-champinones-31231.html,1 cuarto de champiñones aceite de oliva o mantequilla clarificada un poco de kúrkuma sal una pisca de pimienta cebolla cilantro chile de tomate molido tortillas.,"1 En la cazuela se incorpora el aceite de oliva o la mantequilla, ya caliente se incorporaqn los champiñones moliendolos con la mano, se frien un poco y se espolvorea el kúrkuma, la sal y la pizca de pimienta. 2 Se sirven en taquitos con cebolla, cilantro, y chile de tomate al gusto.",ed5ec858-ebe5-4e9e-bfe7-f9c081ceb2ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-turcas-31208.html,4 papas 2 cebollas medianas Perejil Harina Huevo Cerveza,"1 Rayamos las papas y la cebolla. 2 En un bol mezclamos con un poco de harina el perejil picado el huevo y un poco de cerveza, hasta hacer una pasta homogenea. 3 Luego hacemos bolitas y la freímos.",3cc7ef6a-18fc-4081-bfc0-202d4e4c3fcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-para-celiacos-con-thermomix-31138.html,200 gramos de Aceite o manteca de cerdo 200 mililitros de Agua 350 gramos de Harina sin gluten 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso para hacer estas empanadillas para celíacos en Thermomix es poner en el vaso el aceite o la manteca de cerdo y programar 2 minutos a velocidad 2 y a 100º C de temperatura. 2 A continuación, añadir el agua, la sal y la sin gluten y programar la Thermomix unos 10 segundos a velocidad 6. 3 Una vez hecha la masa para empanadillas sin gluten, sacarla del vaso, colocarla en un recipiente y dejarla reposar unos 15 minutos. Truco: Si la masa ha quedado cuarteada, poner 1/4 de cubilete de agua y amasarla unos pocos segundos en velocidad 'Espiga'. 4 Si no se dispone de una máquina eléctrica para estirar la masa de las empanadillas para celíacos, colocar un poco de harina sobre una mesa de trabajo y estirar la masa con ayuda de un rodillo de forma manual hasta que quede bien fina. 5 Ahora hay que formar las empanadillas sin gluten con ayuda de un troquel redondo , rellenándolas con lo que se quiera y cerrándolas bien presionando con un tenedor para que no se salga el relleno después. Si quieres la receta de un buen relleno para empanadillas puedes visitar estas empanadillas al horno de pollo con champiñones. Truco: También se puede dejar la masa tal y como está, sin cortar, y hacer una empanada sin gluten grande. 6 Para cocinar las empanadillas para celíacos hay varias formas:Si se van a freír hay que calentar muy bien el aceite y luego dorarlas.Si se van a hornear, precalentar el horno previamente a 180º C, y luego hornearlas. 7 Una vez cocinadas, ya se podrán servir las empanadillas para celíacos con Thermomix recién hechas. Y si te gustan las empanadillas dulces, puedes rellenarlas y una vez hechas, espolvorear un poco de canela molida y azúcar glass por encima, ingredientes que les darán un toque especial a las empanadillas sin gluten.",03c65742-d00f-45c4-a835-c12d3b28b4cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-hojaldre-con-pollo-y-champinones-31114.html,2 láminas de Hojaldre 350 gramos de Pechuga de pollo 3 unidades de Cebolla 50 gramos de Mantequilla 350 gramos de Champiñones fileteados 100 gramos de Almendras fileteadas 4 unidades de Huevo 1 cucharada sopera de Perejil fresco picado 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharada sopera de Azúcar glass 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Para hacer este pastel salado de hojaldre lo primero que debemos hacer es preparar los ingredientes. Para ello, limpia bien los champiñones, corta la cebolla en rodajas finas y el pollo en tiras de 1 centímetro de grosor aproximado. 2 Con todo listo, haz un sofrito en mantequilla con toda la cebolla hasta que esté bien blanda, pero sin llegar a dorarse. Truco: Este tipo de sofritos es mejor hacerlos con la olla tapada para acelerar la cocción sin que las cebollas pierdan sabor 3 Añadir los champiñones y revolver todo utilizando una cuchara de madera. Si ves que los champiñones sueltan mucho liquido, puedes cocinar unos minutos con la sartén destapada para que éste se evapore. 4 Seguidamente añadir al sofrito las tiras de pollo y cocinar en su jugo con la olla tapada. Las tiras de pollo deben quedar un poquito crudas, así que remueve solo una vez y apaga el fuego. Deja que la preparación se enfríe a temperatura ambiente. 5 Cuando ya el preparado de pollo y champiñones esté frío, batir aparte los huevos con el perejil. Sazona con sal y pimienta y mezcla todo junto para hacer el relleno de este pastel de hojaldre salado. Reservar. 6 Para el montaje del pastel, estira las dos láminas hasta dejarlas muy finas. Entonces cubre la superficie del molde donde vayamos a preparar el pastel, la idea es que quede todo cubierto y que sobren unos dos centímetros de masa por todos los lados. Si quieres hacer tu mismo la masa, en RecetasGratis.net puedes seguir paso a paso la receta de masa de hojaldre casera. 7 Pincha la superficie de hojaldre con un tenedor y mete el molde en el congelador para que la masa este bien fría y aparte, enciende el horno a 190ºC. 8 Pasados unos 10 minutos, saca la bandeja del congelador y vacía el relleno de pollo y champiñones Para cubrir este pastel salado coloca directamente la otra lámina de hojaldre a manera de tapa y sellar los bordes. Si te sobre algo de masa puedes cortar tiras y hacer un enrejado como decoración. Recuerda abrir u agujero en el centro del pastel. Truco: Para sellar bien los bordes, humedece tus dedos con agua fría y haz una especie de rollo uniendo los bordes de ambas laminas de masa. 9 Espolvorear con canela molida y azúcar glass toda la superficie del pastel. Luego lleva al horno precalentado y cocina a 190ºC. hasta que suba. El tiempo de cocción dependerá del horno, pero suele ser entre 10 y 15 minutos. 10 Saca el pastel de hojaldre con pollo y champiñones del horno y deja que repose unos minutos antes de desmoldar. Sirve y disfruta! Puedes acompañarlo con un poco de ensalada césar de berros.",fa5a04c9-a270-4701-bd44-dbab6b51f96e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-pescado-con-thermomix-31077.html,250 gramos de Palios de cangrejo ½ cubilete de Aceite ½ unidad de cebolla ½ unidad de Pimiento rojo 1 diente de Ajo ½ kilogramo de Tomate de pero en bote 4 unidades de Tomate maduro ½ kilogramo de Merluza congelada (sin espinas) 5 cubiletes de Leche o Leche evaporada ½ cubilete de Harina 5 unidades de Huevo 2 unidades de Pastilla de caldo de pescado concentrado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar el pudding de pescado, lo primero que debes hacer es dividir los palitos de cangrejo en dos partes y trocea una de las partes durante 6 segundos a velocidad 4. Reserva en un plato aparte. 2 Ahora coloca todo el aceite en el vaso junto con la cebolla, el pimiento, el ajo y los tomates de bote, previamente escurridos. Programa la Thermomix por 10 segundos a velocidad 4 y cuando esté todo bien triturado, vuelve a programar pero por 5 minutos, a temperatura 100º y velocidad 2. 3 Pasados estos primero minutos, incorpora la merluza y los palitos picados que teníamos reservados. Programa la máquina por 3 minutos con la misma temperatura de 100º y velocidad 2. 4 A continuación añade la leche, los huevos, la harina, las pastillas de caldo y una pizca de sal y pimienta. Mezcla todo por 15 segundos a velocidad 6 y luego programa por 5 minutos, temperatura de 90º y velocidad 5.Ten cuidado con la sal, ya que las pastillas de caldo ya aportarán algo de sal a la preparación. 5 Cuando termines con este paso, deja que la mezcla del pudding de pescado repose un poco para hasta que tome temperatura ambiente. Entonces vuelve a programar la Thermomix por 15 segundos y velocidad 9. Ayúdate con la espátula para que el resultado sea más fino y homogéneo. 6 Para terminar de prepara este delicioso pudding de pescado con Thermomix, solo tienes que vaciar el contenido del vaso en un molde de corono o cualquier que tengas a mano y deja reposar hasta que cuaje. Luego desmolda y decora con un poco de mayonesa casera o salsa rosada para gratinar y el toque final se lo darán el resto de palitos de cangrejo que no hemos utilizado.",3f2dffb1-5e05-45d7-a3e4-a366f1d124ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-foie-con-thermomix-30873.html,55 gramos de Copos de patata deshidratada 1½ litros de Leche 1 cucharadita de Bovril 100 gramos de Foie de pato o de oca 100 mililitros de Nata líquida 1 lata de Trufas (opcional) Sal Pimienta blanca molida Nuez moscada molida,"1 El primer paso para hacer esta crema de foie con Thermomix es poner todos los ingredientes de la receta en el vaso del Thermomix excepto la trufa, es decir, los copos de patata, la cucharadita de Bovril, el foie gras, la sal y las especias al gusto, pero con una muy pequeña cantidad de leche, unos 300 mililitros nada más, para que esta al cocerse no se salga. Entonces programamos la Thermomix a 100º C de temperatura a velocidad 1 hasta que salga vapor por el cubilete. 2 Cuando salga el vapor de la Thermomix, añadir el resto de la leche y volver a calentar a 80 ó 90º C para que no llegue a cocerse y evitar que se salga. 3 Se puede variar la consistencia y la textura de la receta de la crema de foie gras según el gusto de cada uno, añadiendo más o menos líquido. Pero suprimiendo la nata y haciéndola sólo con leche, no sale tan cremosa. 4 Para presentar la crema de foie con Thermomix colocarla en unas bonitas tazas de consomé, espolvoreada con las trufas muy picaditas, y utilizar el caldo de estas en la elaboración de la crema para que tenga aún más sabor.Prueba también estas recetas con foie gras recomendadas si es que te gusta este alimento:Huevos estrellado con foieArroz con setas y foieSolomillo con foie y manzana",574ff39c-141b-4a02-8328-f66f37eb6252, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-empanada-con-thermomix-30773.html,100 gramos de Leche 100 gramos de Aceite 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Manteca de cerdo 1 cucharadita de Levadura de pan 400 gramos de Harina,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta sencilla masa de empanada es poner la leche en el vaso de la Thermomix a velocidad 1 y a 50ºC de temperatura durante 1 minuto. 2 A continuación y por este orden añadimos la levadura, el aceite, el huevo y la manteca de cerdo, y lo mezclamos todo a velocidad 2. 3 Añadimos la harina y la sal y después, amasamos durante 2 minutos en velocidad espiga. ¡Et voilà!",149750d5-fcec-41db-a2c9-666a7b093d57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-con-thermomix-30749.html,150 gramos de Harina 75 gramos de Mantequilla fría 40 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal 30 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Aceite 200 gramos de Bacon en tiras 30 gramos de Maicena 250 mililitros de Leche 150 gramos de Queso rallado 4 Huevos 50 mililitros de Nata o Leche evaporada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer esta quiche con Thermomix necesitaremos un molde de 26 centímetros. Reúne todos los ingredientes y activa tu robot de cocina porque empezaremos por la preparación de la masa quebrada.Para ello, coloca en el vaso todos los ingredientes y programa 15 segundos a velocidad 6. Debes añadir los ingredientes en el mismo orden que aparecen en la lista. 2 Espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana y estira la masa hasta dejarla muy fina. Forra con ella el molde y pincha la base con un tenedor. Cocina en el horno 15 minutos a 180º C. Reserva. Truco: Si la masa te queda muy blanda y no puedes amasarla, envuélvela en papel film y mete en la nevera durante unos 10-15 minutos. 3 Ahora nos ponemos a hacer el relleno de la quiche Lorraine. Para ello calentamos en el vaso el aceite y la mantequilla, programando 1 minutos a velocidad 1 en modo Varoma.Añadimos el bacon y sofreímos durante 4 minutos manteniendo la velocidad en 1 y el modo Varoma. Retira el bacon del vaso de la Thermomix y reserva. Truco: Para rallar el queso puedes ponerlo dentro del vaso con velocidad progresiva 5-10 por 10 segundos. 4 En ese mismo aceite que tenemos en el vaso, se sofríe la harina durante dos minutos, manteniendo el Varoma y aumentando la velocidad a 2. Luego, incorpora la leche y la pimienta para terminar de hacer la salsa bechamel programando por 5 minutos con 90º de temperatura y la velocidad en 3. 5 A continuación, añade el queso, los huevos y la nata, en este orden y mezcla por 10 segundos a velocidad 3. De este modo ya tenemos nuestro relleno y la base de nuestra quiche listos. 6 Para montar la quiche, esparce el bacon que tenemos reservado sobre toda la base y cubre todo con el relleno del vaso. Lleva al horno y cocina a 180º C. durante unos 20-25 minutos. 7 La quiche Lorraine con Thermomix es un plato perfecto que puedes servir para la hora de cenar, templado o incluso frío. Si lo sirves como plato principal, a la hora de la comida, te recomendamos acompañarlo con un poco de ensalada César, la combinación es exquisita.Y si lo que quieres es probar otras combinaciones, también puedes revisar la receta de quiche de puerros con Thermomix.",a884028e-c6bf-4008-93ee-7c8d4fba6b85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-quiche-de-cebolla-30744.html,500g. harina 250 g. leche 40 g. levadura prensada 1 pizca de azúcar 1 pizca de sal 5 cs. de aceite o 60 g. de manteca 1 Kg. cebolla 4 cs. aceite 250g. nata 4 huevos 1 cc. comino sal pimienta negra 50 g. queso rallado,"1 Para la masa echamos los huevos en el vaso y batimos 15 segundos a velocidad 2. 2 A continuación agregamos la leche, el azúcar, la sal, el aceite o la manteca y al final la levadura y mezclamos 15 segundos a velocidad 2-3. 3 Ahora echamos la harina y programamos 2 min.utos velocidad Espiga. 4 Esta masa dejamos reposar durante unos 40 minutos, o hasta que haya doblado su volumen. 5 Después se extienda la masa con el rodillo y se forra la bandeja grande del horno, previamente engrasada o forrada con un papel vegetal. 6 Hacemos un borde para que retenga el relleno. 7 Con un tenedor la pinchamos varias veces. 8 La dejamos reposar otro rato, mientras tanto prepararemos el relleno. 9 Para el relleno cortamos las cebollas en aros finitos y las freímos en un poco de aceite hasta que se ponen trasparentes. 10 Dejarlas enfriar. 11 Espolvoreamos el queso rallado sobre la masa y ahora repartimos la cebolla encima. 12 Echamos en el vaso del Thermomix la nata, la leche, los huevos, el comino, la sal y la pimienta negra y mezclamos 35 segundos/Vel.4. 13 Este liquido echamos ahora encima de las cebollas. 14 La tarta se hornea a 190º, durante unos 45 minutos.",14abc9e1-778c-45bf-b55a-0dc45262dcaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-vegetal-de-setas-30734.html,250 gramos de Setas 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 1 manojo de Cebolleta picada 100 gramos de Requesón o Queso fresco sin sal 25 gramos de Pan rallado ½ copa de Jerez semi seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para empezar a preparar este delicioso paté, primero funde la mitad de la mantequilla en una sartén para rehogar las cebolletas. Continua con el sofrito durante 5 minutos hasta que la cebolleta se ablande. 2 A continuación añade las setas a la sartén. Recuerda picar finamente las setas antes de echarlas al sofrito. Remueve de forma constante y continua con la cocción a fuego lento hasta que las setas hayan cambiado a un color oscuro y se haya evaporado el exceso de liquido. 3 Licua el sofrito hasta conseguir un pasta más o menos homogénea, puedes utilizar una batidora o cualquier robot de cocina que tengas en casa. Entonces, añade el queso junto con el pan rallado y el jerez y vuelve a batir todo por un par de minutos. 4 A continuación, funde el resto de la mantequilla en el microondas y vierte sobre la preparación anterior.Vuelve a batir hasta obtener un puré liso y homogéneo y corrige la sazón con sal y pimienta a gusto. 5 Conserva el paté vegetal de setas en terrinas de vidrio y lleva a la nevera hasta que enfríe por completo, entonces podrás servir. Y si te gustan las cremas para untar vegetarianas puedes probar el paté de berenjenas con miel o el paté de champiñones.",203c6dad-ac27-4161-89e8-e8d4067cc586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pescado-con-thermomix-30732.html,250 gramos de Mantequilla 350 gramos de Atún en aceite 100 gramos de Salmón ahumado 50 gramos de Anchoas ½ cubilete de Brandy 20 gramos de Gelatina en láminas 1 Trufa con su caldo 1 pizca de Pimienta blanca 2 cucharaditas de Pimienta verde 1 cucharadita de Hierbabuena seca,"1 Antes de empezar con la preparación de nuestro paté marinero debemos poner las láminas de gelatina en un poco de agua para que se ablanden. 2 Coloca el caldo de la trufa junto con el aceite del atún y el brandy en el vaso de la Thermomix. Programa por 2 minutos a 60º en velocidad 2 y cuando termine la máquina, incorpora la gelatina blanda, previamente escurrida, junto con medio cubilete del agua de remojo. Tritura todo a velocidad 5. 3 Mantén la Thermomix en velocidad 2, sin tiempo, y ve añadiendo por el bocal la mantequilla, la trufa y el resto de los ingredientes, menos la hierbabuena y una cucharada de pimienta verde.Para terminar de triturar todo, sube la velocidad a 9 y ayúdate con la espátula para bajar todo lo que quede pegado en las paredes del vaso. El resultado debe ser una crema fina. 4 Añade la hierbabuena y la otra cucharada de pimienta verde, utiliza la espátula para mezclar y rectifica la sazón si lo consideras necesario. 5 Por otro lado, forra un molde de gelatina con papel transparente de cocina y vacía todo la mezcla del paté marinero dentro. Reserva en la nevera al menos unas 12 horas, de un día para otro y al día siguiente ya podrás desmoldar. 6 El paté de pescado con Thermomix lo puedes acompañar con un poco de mermelada casera de frutos rojos como arándanos o frambuesa y por supuesto, unas galletas saladas o pan tostado.",dd5c81f4-7865-4695-b63c-cb66402259a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-sardinas-y-pimientos-con-thermomix-30730.html,4 unidades de Quesitos 130 gramos de Pimiento morrón o del piquillo 2 latas de Sardinas en aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este delicioso paté de sardinas y pimientos con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca los quesitos y los pimientos en el vaso de la Thermomix y prográmala 2 minutos a una temperatura de 40ºC en velocidad 4. 3 Después añade al vaso de Thermomix las sardinas muy bien escurridas para que no haya un exceso de aceite, y tritúralo todo otra vez a velocidad 4 durante 30 segundos. Truco: Si no se trituran bien los quesitos, pon la mariposa en las cuchillas y programa 20 segundos más a velocidad 4 y te quedará una crema homogénea. 4 ¡Y todo listo! Si has utilizado pimientos morrones en vez de pimientos del piquillo para esta receta de paté de sardinas y pimientos con Thermomix, puedes aromatizarlo aún más con unas gotas de tabasco, o puedes probar a hacer un paté de queso con Thermomix, un paté de marisco con Thermomix o un paté de jamón con Thermomix.",21d4b20f-a6c9-45b8-ad57-7719fc8ff552, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-sardinas-en-escabeche-con-thermomix-30729.html,2 latas de Sardinas en escabeche 100 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Brandy 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate ketchup 2 cucharadas soperas de Oporto 50 gramos de Cebolla 3 ramas de Perejil (hojas) ½ Limón 1 pizca de Salsa tabasco 1 pizca de Salsa inglesa o Salsa Perrins 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de ponernos con la preparación de este rico paté de sardinas debes saber que puedes usar sardinas en escabeche o en aceite, en todo caso, antes de llevarlas al vaso debes escurrirlas muy bien.Aparte, si prefieres no usar mantequilla, puedes sustituir este ingrediente por queso crema. 2 Ahora si vamos con la preparación así que coloca la mantequilla en el vaso de la Thermomix bien limpio y programa por un minuto a velocidad 2 y con una temperatura de 40º. 3 Pasado este tiempo, añade el resto de los ingredientes de la lista de nuestro paté casero y tritura todo el conjunto programando la Thermomix por 30 segundos a velocidad 4.Recuerda que del perejil solo necesitamos las hojas y que de limón será suficiente añadir unas cuantas gotas de zumo. La salsa tabasco es al gusto y puedes prescindir de él si decidiste usar sardinas en escabeche picante. 4 Por último, rectifica la sazón la sazón si es necesario añadiendo un poco más de sal, pimienta o limón. Cuando lo tengas ya en su punto, vierte todo el paté de sardinas en una terrina y conserva en la nevera hasta el momento de servir. 5 Disfruta del paté de sardinas en escabeche con Thermomix y sirve junto con unas galletas saladas durante una tarde de picoteo con amigos. Y si quieres seguir cocinando, aquí tienes otros estupendos patés caseros que puedes preparar con Thermomix:Paté de salami con ThermomixPaté de quesos con Thermomix",7e94448e-cc4b-476f-a5ff-685db6fae7a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-cuatro-quesos-con-thermomix-30727.html,200 gramos de Nata o Crema de leche 200 mililitros de Leche 80 gramos de Mantequilla 5 Quesitos 100 gramos de Queso Roquefort 200 gramos de Queso Emmental 200 gramos de Queso blanco o Queso fresco,"1 Empezamos con nuestro paté de queso con Thermomix colocando en el vaso la nata junto con la leche y la mantequilla. Programa entonces por 3 minutos con temperatura de 80º y velocidad 5. 2 A continuación se añade el resto de los ingredientes de la lista y se tritura en conjunto durante unos segundos a velocidad 8. Seguidamente programa de nuevo la Thermomix durante 3 minutos cambiando la temperatura a 85º y la velocidad a 8. 3 Una vez acabado este proceso, vuelca el contenido del vaso en un recipiente y reserva en la nevera hasta que se enfríe y cuaje, durante unas horas o de un día para otro.Puedes usar un molde de silicona o especial para gelatina de modo que puedas desmoldar el paté fácilmente. 4 Cuando ya tenga la textura adecuada, saca de la nevera y sirve el paté cuatro quesos con Thermomix para animar una reunión con amigos al lado de unas galletas saladas o unas tostadas.Recuerda que puedes variar la intensidad de sabor del paté de queso jugando con la cantidad de queso Roquefort y quesitos. También puedes usar queso Gorgonzola en vez de Roquefort, aunque si quieres ver otras combinaciones de quesos puedes ver la receta de paté de queso original con Thermomix.",b60d0f71-22f2-455d-9d26-a75f5865fa46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-salami-con-thermomix-30728.html,200 gramos de Salami 100 gramos de Jamón york 40 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Brandy 3 gotas de Tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de paté de salami con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, con la mantequilla reblandecida a temperatura ambiente, añádela en el vaso de la Thermomix. 3 Luego añade el resto de ingredientes al vaso y tritúralo todo bien subiendo y bajando la velocidad desde la 1 a la 9, hasta conseguir una pasta cremosa. Te puedes ayudar de una espátula si las pasta se queda en las paredes del vaso. Para ello, retira el cubilete de la Thermomix e introduce la espátula en el interior del vaso cuando la máquina esté en funcionamiento. 4 Si abres el vaso y no ha quedado a tu gusto, sigue triturando hasta que el paté quede muy fino. Entonces ya tendrás tu paté de salami con Thermomix listo. Puedes probar a hacer estas otras recetas de patés con Thermomix muy sencillas y rápidas:Paté de sardinas y pimientos con ThermomixPaté de queso con ThermomixPaté de anchoas con Thermomix Truco: Si no te gusta el picante, suprime el tabasco aunque a mí me parece que le da un sabor muy especial.",14931d6a-7c01-4c28-a316-45f628684e51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-queso-azul-y-philadelphia-con-thermomix-30725.html,100 gramos de Queso azul 225 gramos de queso Philadelphia 150 gramos de queso Emmental 50 gramos de Leche 30 gramos de Cebolla 1 cucharada sopera de Salsa perrins 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este paté de queso azul y Philadephia con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, corta todos los queso en trocitos y échales en el vaso de la Thermomix. Añade también el resto de los ingredientes y programa la máquina a 50º C de temperatura y a una velocidad media o máxima durante un rato, hasta que te quede una mezcla lisa y sin grumos. 3 ¡Et voilà! Coloca la mezcla en un recipiente adecuado y déjalo enfriar en la nevera.Si te gustan los patés y el queso, no te puedes perder estas recetas de:Paté de queso azul y requesón con ThermomixPaté de aguacate y quesoPaté de bonito y queso",6a1dcbe0-58f0-4405-9d73-f9da658743f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-queso-azul-y-requeson-con-thermomix-30726.html,150 gramos de Queso azul 125 gramos de Queso Gouda 125 gramos de Queso Gruyère 150 gramos de Requesón ½ cubilete de Nata ½ cubilete de Leche 50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Nueces (opcional) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a elaborar este paté, primero tenemos que verter en el vaso de la Thermomix la nata, la leche y la mantequilla y programa 3 minutos, a una temperatura de 70ºC y a velocidad 5. 2 Agregamos los ingredientes restantes excepto las nueces y trituramos 15 segundos a velocidad 8. 3 Ponemos la Thermomix a una temperatura de 70ºC y a velocidad 8 durante 3 minutos más. Tiene que quedar un paté homogéneo, por lo que si ves que no es así, tan solo tienes que añadir un poco más de leche o nata y volver a batir. 4 Si vamos a utilizar nueces, ahora es el momento de añadirlas troceadas, incorporándolas con la espátula. Un buen acompañamiento para este Paté de queso azul y requesón sería una mermelada de tomates cherry, como opción salada, o una mermelada de fresas light como opción dulce y ligera.",dce1b029-7e6e-4979-9581-fac03b103d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pollo-y-hierbas-provenzales-con-thermomix-30722.html,400 gramos de Pechuga de pollo ½ unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Aceite 2 unidades de Huevo 1 cucharadita de Hierbas provenzales 1 cucharada sopera de Jerez dulce 1 cucharada sopera de Pan rallado 2 unidades de Hígado de pollo 1 pizca de Sal,"1 Cabe mencionar primeramente que las cantidades de todos los ingredientes variarán en función de los gustos del consumidor. Así que el primer paso que tenemos que hacer para elaborar este paté de pollo será poner en el vaso de Thermomix la cebolla cortada a rodajas y sin tiempo de programa a velocidad 1. 2 Apretamos el botón de impulso y dejamos que transcurran 2 ciclos. Después lo apagamos. 3 Añadimos el aceite y programamos 5 minutos a temperatura máxima y a velocidad 1. 4 Añadimos el resto de ingredientes y lo ponemos 12 minutos más a temperatura 100ºC y velocidad 1. 5 Transcurrido este tiempo, volcamos el paté sobre un molde previamente forrado con papel transparente de cocina, y lo dejamos enfriar en la nevera. Truco: Es mejor consumir este paté transcurridas 12 horas después de su elaboración, porque tendrá un sabor más concentrado.",c700c4dd-8b01-414d-95d5-c464e7086f41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-queso-con-thermomix-30723.html,100 gramos de Queso gruyere 100 gramos de Queso de bola 1 cucharada sopera de Mantequilla o Margarina 2 unidades de Huevo 1 cucharada sopera de Maicena 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Leche o nata,"1 Hacer un paté de quesos con Thermomix es muy fácil, lo único que tienes que hacer es triturar los quesos juntos. Para ello, coloca el gruyere junto con el de bola en el vaso y programa a velocidad 5-7-9. 2 Seguidamente, añade el resto de los ingredientes y programa la Thermomix por 5 minutos a 50º de temperatura con velocidad 4. Deja enfriar y sirve. Truco: Usa leche entera en vez de nata para que el paté tenga menos grasa 3 Disfruta del paté de quesos con Thermomix y sírvelo para una fiesta o reunión con amigos acompañando galletas saladas. También lo puedes combinar con tostadas de sobrasada para crear unas canapés exquisitos.",f9120aab-7cee-4b2e-bb0a-4b6f2908d03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-palometa-ahumada-con-thermomix-30721.html,1 lata de Anchoas en conserva 1 lata de Atún en conserva 200 gramos de Palometa blanca ahumada 4 Huevos 1 bote de Nata líquida 1 pizca de Pimienta molida,"1 Para empezar a preparar esté paté de palometa ahumada con Thermomix, lo primero que tenemos que hacer es escurrir bien el aceite todas las lastas de atún y anchoas (con un colador y luego prensándolas) e introducir los contenidos en el vaso de la Thermomix. 2 A continuación, agregar los huevos, la nata y la pimienta molida y programar la Thermomix 30 segundos a velocidad 5. No vamos a ponerle sal a este paté de palometa ahumada porque los pescados que utilizamos ya están salados. 3 A continuación, añadir la palometa ahumada y programar la Thermomix 5 minutos a 85º C de temperatura y a velocidad 5. Seguidamente, volcamos rectificamos de textura el paté de palometa y lo introducimos en el molde deseado. 4 Para acabar, metemos el paté de palometa ahumada con Thermomix en el frigorífico y lo dejamos refrigerar hasta que tenga la consistencia adecuada. ¡Y ya estará listo para degustar! Podéis acompañarlo con unas tostaditas de pan o unas rebanadas de pan casero.Y si os gustan las recetas de patés con Thermomix, no os perdáis las siguientes que os recomendamos aquí mismo:Paté de sardinas y pimientos con ThermomixPaté de marinero con ThermomixPaté de sardinas en escabeche con Thermomix",3300f042-8357-4933-b9bd-db4c0775db1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-marinero-con-thermomix-30718.html,1 lata de Sardinas en tomate 1 lata de Mejillones en escabeche 1 lata de Caballa en aceite 1 cucharadita de Mantequilla ½ cucharadita de Tabasco 1 barra de Pan baguette,"1 Para empezar a preparar este paté de marinero, vacía el contenido de todos los enlatados en el vaso de la Thermomix. Incluye el caldo de los enlatados y tritura todo junto a velocidad 6-8. 2 Pasados unos minutos, incorpora la mantequilla y la salsa tabasco. Sigue triturando a la misma velocidad 6-8 y ayúdate con la espátula hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Comprueba y corrige la sazón del paté con sal y pimienta si es necesario. El tabasco no es un ingrediente primordial y si quieres puedes sustituirlo por un enlatado con salsa picante. 4 Corta el pan en rodajas, dora ligeramente en una sartén y sirve junto al paté de marinero con Thermomix. Este aperitivo es ideal para cualquier ocasión, sobre todo si se trata de una reunión, donde lo podrás combinar con unas tostadas de aguacate, por ejemplo.",4abcbe31-82bd-4797-aba0-36ba196d4b26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-marisco-con-thermomix-30719.html,4 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 6 filetes de Anchoa 2 unidades de Huevo cocido 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 lata de Mejillones al natural,"1 Para hacer este paté de marisco solo tenemos que hacer una cosa, añadir todos los ingredientes en el vaso y triturar a velocidad 5-6 hasta que el paté obtenga la textura deseada. 2 Comprueba el sabor del paté y corrige si es necesario agregando más de cualquier ingrediente de tu preferencia. Si la textura no es la adecuada puedes añadir un poco más de mayonesa. 3 Vacía el paté de marisco con Thermomix en una salsera y sirve decorando con una ramita de perejil, acompañando con unas tostadas de pan o galletas saladas. Y si te gustan las crema para untar con sabor de mar puedes probar el paté de cangrejo y gambas o el paté de anchoas con Thermomix.",cc3e1c7a-1b4c-4e7f-919d-22e6b5ba2aa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-huevo-duro-con-thermomix-30715.html,2 Huevos 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 5 mililitros de Vinagre 30 mililitros de Aceite de oliva 2 cucharaditas de Vinagre 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Aceitunas rellenas,"1 Lo primero para que haremos para preparar nuestro paté con Thermomix será cocinar los huevos duros. Para ello, colocamos los huevos dentro del cestillo y reservamos.Coloca el agua y el vinagre dentro del vaso y dentro de este, el cestillo. Programa entonces la Thermomix por 20 minutos activando el modo varoma y con la velocidad en 2. 2 Cuando la máquina termine, retira el cestillo con ayuda de la espátula y sumerge los huevos en agua fría para cortar la cocción.Si tienes dudas sobre cómo hacer huevos duros, puedes consultar nuestro artículo de huevos cocidos perfectos, donde encontrarás algunos trucos y técnicas. 3 Continuamos con la preparación del paté ya con el vaso de la Thermomix bien limpio y los huevos cocidos, pelados y troceados. Entonces, coloca los huevos en el vaso y programa por 3 segundos a velocidad 4. Luego añade el aceite junto con el vinagre, la sal y la pimienta y vuelve a programar pero con velocidad 3 durante 8 segundos. 4 Baja todo lo que haya quedado en las paredes del vaso con ayuda de la espátula y conserva el paté en la nevera hasta el momento de servir. 5 Llegado el momento, sirve y disfruta del paté de huevo duro con Thermomix, decorando el bol o cada tostada individual con rodajas de aceitunas rellenas. Esta crema para untar la puedes servir templada o fría y combina perfectamente con unas galletas saladas de aceite o tostadas de pan.",6865d8ed-5493-4607-9daf-526686fbd56f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-jamon-con-thermomix-30716.html,100 gramos de Jamón curado 150 gramos de Jamón york 1 cucharadita de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Mantequilla o Margarina,"1 Para hacer este paté empezaremos trabajando la pimienta. Para ello, utiliza el cestillo y programa con velocidad 5-7-9. Se recomienda usar el cestillo por tratarse de poca cantidad del ingrediente a manipular. 2 Para continuar, incorpora los dos tipos de jamón y tritura con las misma programación de velocidad anterior, 5-7-9. 3 Finalmente, incorpora la mantequilla y continua triturando hasta obtener la textura deseada, corrige el sabor del paté de jamón con una pizca de sal si es necesario. 4 Conserva el paté de jamón con Thermomix en una terrina en la nevera y sirve para picar con unas galletas saladas. Y si e gusta preparar patés con tu Thermomix puedes probar:Paté de mariscoPaté de champiñonesPaté de anchoas",7d8c1166-2af0-4f22-a736-1753c1f9b78f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-chorizo-con-thermomix-30712.html,½ barra de Chorizo ½ lata de Queso para untar 2 cubiletes de Mayonesa o nata líquida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de paté de chorizo con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, añade todos los ingredientes al vaso de la Thermomix y mézclalos a velocidades 5-7-9, hasta conseguir una consistencia homogénea. Si el paté se queda en las paredes del vaso te puedes ayudar de una espátula para bajarlo con la máquina Thermomix parada, y luego volverlo a triturar hasta que tenga la textura que desees. 3 Si te gusta innovar en tus recetas, puedes probar a sazonar este paté de chorizo con Thermomix con un poquito de pimienta negra o cayena molida para que pique un poquito, o incluso puedes ponerle unas pepitas de chocolate negro o con leche por encima, para darle un toque diferente y muy especial.También puedes probar a hacer las siguientes recetas de paté con Thermomix que te recomendamos:Paté de salami con ThermomixPaté de queso con ThermomixPaté de jamón con Thermomix",b4d6d6c3-c867-48e4-93f9-e97d82b693a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-esparragos-con-thermomix-30713.html,1 lata de Espárragos verdes o blancos 1 sobre de Crema de espárragos 1 lata de Nata líquida 70 gramos de Margarina 6 Huevos 1 pizca de Pimienta molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este paté de espárragos con Thermomix es reunir todos los ingredientes que necesitamos y escurrir bien la lata de espárragos que tenemos. 2 Después ponemos todos los ingredientes del paté de espárragos con Thermomix en el vaso y la programamos 10 minutos a velocidad 5 y a una temperatura de 90ºC. 3 Cuando haya terminado, volcamos el paté espárragos con Thermomix en un molde y esperamos a que se enfríe para desmoldarlo. 4 ¡Y ya está nuestro paté de espárragos con Thermomix listo! Si queréis podéis adornarlo con pimientos del piquillo y aceitunas por encima, y servirlo todo junto con un poco de mayonesa casera.Y si os gustan las verduras y además, hacer patés con la Thermomix, no os podéis perder esta selección de recetas que hemos hecho para recomendaros:Paté de cebolla con ThermomixPaté de champiñones con ThermomixPaté de aguacate con ThermomixPaté de aceitunas negras con Thermomix",ef493f30-f786-4d1e-a84f-08fef39d2a82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-higaditos-con-thermomix-30714.html,500 gramos de Higadillos de pollo (limpios y sin corazones) 150 gramos de Jamón York 150 gramos de Bacon sin cortezas 1 copa de Brandy u Oporto 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharadita de Aceite 2 cubiletes de Nata líquida 50 gramos de Cebolla 1 pizca de Pimienta negra ½ hoja de Laurel 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Canela en polvo ½ cucharadita de Azúcar 1 unidad de Clavo de olor 1 cucharadita de Sal,"1 Macere los hígados de pollo en el brandy, preferiblemente de un día para otro. Es importante que éstos estén bien limpios y que sean sólo hígados y no incluyan corazones o pulmones. 2 Ponga en el vaso la mantequilla y el aceite junto con la cebolla, el bacon, el laurel, la pimienta, el clavo y la sal. Programe la Thermomix por 3 minutos con temperatura 100º y velocidad 3. 3 A continuación, agregue los ingredientes restantes con los higaditos bien escurridos y 2 cucharadas de brandy u Oporto. Triture 30 segundos a velocidades 5-7-9 de forma progresiva. 4 Una vez conseguido un puré homogéneo, limpie con la espátula lo que hubiera en las paredes del vaso y programe 6 minutos, temperatura 80º velocidad 4. 5 Pasado este tiempo, programe de nuevo la Thermomix por 15 segundos más a velocidad 8 y ayúdese con la espátula, pues queda muy espeso. 6 Si le gustase más rosado deje trabajando la Thermomix por más tiempo. Por último vacíe el paté en una fuente de vidrio y decore al gusto. 7 Y si te ha gusta el paté de higaditos de pollo con Thermomix seguro te gustarán estas otras recetas con Thermomix:Strudel de manzanaCroquetas de salchicha y quesoAcelgas rojas",51e01256-b8d9-43fa-a71b-c17ef5046249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-cebolla-con-thermomix-30710.html,1 sobre de Sopa de cebolla Knor (48 g) 600 gramos de Nata líquida 1 Yogut natural,"1 Para hacer este paté de cebolla con Thermomix tan rápido y sencillo de hacer, el primer paso es colocar la mariposa a la Thermomix y echar el sobre de sopa de cebolla y la nata líquida en el vaso de la máquina. 2 Una vez en la Thermomix, mezcla la nata y la sopa de cebolla unos segundo a velocidad 4, hasta que veas que la nata líquida se ha montado, sino el paté de cebolla con Thermomix no tendrá la consistencia correcta. 3 A continuación, añade el yogurt al vaso de Thermomix y mézclalo junto con el resto de ingredientes a la misma velocidad que antes. 4 Y ya solo te queda disfrutar de tu paté de cebolla con Thermomix. ¿A que es rápido y muy sencillo de hacer? Además, puedes aprovechar tu paté de cebolla para ponerlo de aperitivo o tapa encima de unos canapés, para cualquier ocasión qeu se presente.Y si te eres un fan de los patés con Thermomix, no te pierdas estas recetas que te recomendamos:Paté de sardinas y pimientos con ThermomixPaté de salami con ThermomixPaté de marisco con Thermomix",2d324903-98a5-479e-8683-c842690d3aa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-champinones-con-thermomix-30711.html,1 unidad de Cebolla 1 kilogramo de Champiñones 1 rama de Perejil 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta u Orégano 3 cucharadas soperas de Harina de trigo,"1 Triturar el champiñón y la cebolla. 2 Rehogar en la thermomix a 100º con velocidad 4. El tiempo depende de cómo os guste. 3 Cuando está casi hecho el champiñón añadir la harina y darle unas vueltas para que se cocine bien durante unos minutos. 4 Cuando termine añadir el ajo y el perejil cortados muy finamente junto con la pimienta. Poner unos segundos en velocidad 3 ½ o 4. 5 Dejar enfriar y listo. Hay que tener en cuenta que los patés siempre saben mejor al día siguiente de haberlos preparado, como es el caso de este delicioso paté de champiñones con thermomix. 6 Espero que disfrutéis esta receta de exquisito paté que también podéis usar como relleno para unos canelones.",e2d4e679-5556-4274-8960-16e44de40e8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-campana-con-thermomix-30708.html,250 gramos de Magro de cerdo 150 gramos de Papada de cerdo 3 Hígados de pollo 50 gramos de Tocino fresco ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 Huevo 1 cubilete de Vino de Jérez 1 cucharada sopera de Brandy 50 gramos de Nata líquida 50 gramos de Pistachos 1 puñado de Sal 1 puñado de Pimienta 1 puñado de Hierbas provenzales 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Maizena 1 pizca de Nuez moscada,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta receta de paté de campaña con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Seguidamente, empieza limpiando los hígados de pollo y déjalos macerar una hora con el Brandy, el vino de Jérez, la pimienta, la nuez y hierbas aromáticas. 3 Mientras tanto, blanquea el tocino fresco, previamente cortado en pequeños dados, en agua hirviendo durante unos 2 minutos. De este modo obtendremos el sabor de esta carne en el paté pero de una manera intensa, sino que nos dará un sutil toque de tocino. 4 A continuación, coloca en el vaso de Thermomix la cebolla, la mantequilla, y el ajo, y tritúralo todo a 100º C durante unos 3 minutos a velocidad 4. 5 Después añade al vaso de Thermomix los huevos, la nata líquida, los pistachos y los hígados macerados sin el líquido de maceración y programa la máquina 4 segundos a velocidad 4. 6 Luego pica bien todas las carnes, el magro de cerdo y la papada (excepto el tocino), e incorpóralas al vaso de Thermomix junto con la sal. Programa la máquina 30 segundos más a velocidad espiga. 7 Seguidamente, vierte todos los ingredientes junto con el tocino blanqueado y la maizena en un bol, tápalo con papel de aluminio y déjalo en maceración durante 24 horas removiendo de vez en cuando todo. 8 Al día siguiente, coloca la mezcla en un molde del tipo Albal de ½ kg de capacidad, envuélvelo en papel film y cuécelo en el Varoma media hora a velocidad 1. 9 Finalmente, deja reposar el paté en el frigorífico durante 48 horas y ya podrás disfrutar de un delicioso paté de campaña con Thermomix casero.",d919b213-8f60-471f-982a-a34c41eacdff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-cangrejo-y-gambas-con-thermomix-30709.html,200 gramos de Gambas peladas 150 gramos de Carne de cangrejo 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Nata líquida 1 rama de Cebollino ½ cubilete de Jerez fino,"1 Para empezar a preparar este delicioso paté con Thermomix, el primer paso es alistar los ingredientes. La cantidad de cebollino puede variar al gusto y utilizaremos gambas peladas. 2 Introducir en el vaso de la Thermomix la mantequilla, el cebollino, las gambas y el cangrejo. Programar por 6 minutos a 100º de temperatura con velocidad 4. 3 Cuando falten 2 minutos para finalizar el programa, incorpora el jerez fino. Si no tienes Jerez puedes usar cualquier otro tipo de vino fino que tengas a mano. 4 Cuando la Thermommix haya terminado, añade la nata por el bocal a la preparación y programa nuevamente a velocidad 8. 5 Saca todo el contenido del vaso de la Thermomix con ayuda de una espátula y deposítalo en cuencos o tarrinas de vidrio. 6 Conserva en la nevera al menos un par de horas hasta que el paté cuaje. 7 Luego ya podrás servir el paté de cangrejo y gambas con Thermomix acompañando con unas galletas saladas o pan tostado. Puedes decorar las tarrinas con algo de verde, como perejil, cilantro o cebollino. Recuerda que con tu Thermomix también puedes hacer croquetas o bizcochos esponjosos.",11492dd5-ec36-4487-bba4-ebe986a30900, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-bonito-con-thermomix-30707.html,2 latas de Bonito 1 lata de Espárragos 2 cucharadas soperas de Tomate 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 unidades de Huevo cocido,"1 Ponemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos un minuto a velocidad 6. 2 Cuando ya esté todo bien triturado, programamos la Thermomix por 8 minutos, 90º de temperatura y a velocidad 4. 3 Vaciamos en tarrinas o salseras y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente, luego reserva en la nevera hasta que compacte y tome suficiente frío. 4 Sirve el paté de bonito con Thermomix y acompaña con galletas saladas o tostadas. Y si estás preparando aperitivos para una reunión también puedes usar tu Thermomix para hacer una paté de aceitunas negras o un deliciosos paté a la pimienta verde.",af9b4961-3c4e-4b9c-8dd0-1d40bd71e471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-anchoas-con-thermomix-30702.html,200 gramos de Queso Philadelphia 1 lata de Anchoas,"1 Lo primero que tenemos que hacer para realizar esta receta de paté de anchoas fácil con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, limpia bien el vaso de Thermomix, acláralo y sécalo bien. Después, vierte en el vaso el queso Philadelphia y programa la máquina 1 minuto a una temperatura de 40º C y a velocidad 2. 3 Luego en el mismo vaso, añade las anchoas bien escurridas de la lata y tritura todo unos 30 segundos más a velocidad 4. 4 ¡Y listo! Ya tienes tu paté de anchoas con Thermomix preparado para ser devorado. Si quieres hacer otras recetas de patés, aquí te recomendamos algunas:Paté de cerdoPaté de champiñonesPaté de vegetales",467f72e8-529c-458c-b543-719137a21564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-con-thermomix-30703.html,150 gramos de Mantequilla 3 unidades de Huevos duros 300 gramos de Atún en aceite 2 latas de Anchoas 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar este rico paté de atún, primero tan sólo tenemos que verter la mantequilla en el vaso de la Thermomix y programar 1 minuto a 40ºC de temperatura a velocidad 1. 2 Agregamos los ingredientes restantes y programamos 25 segundos más a velocidad 6. 3 Una vez todo mezclado, vertemos el paté de atún en un molde o terrina y decoramos al gusto. Nosotros te aconsejamos acompañarlo con unos dips de queso crema y albahaca o con unas galletas de queso crema, ya que son alimentos que combinan muy bien con este paté.",4b27954e-0671-492b-8cb2-0c17e34f5911, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-ahumados-con-thermomix-30700.html,125 gramos de Arenques ahumados 150 gramos de queso Philadelphia 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Rábano picante (salsa) 1 cucharadita de Mantequilla ½ Limón (zumo) 1 pizca de Pimienta en grano,"1 Para elaborar esta receta de paté de ahumados con Thermomix, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes necesarios, y una vez los tengamos, coger la pimienta ne grano, meterla en el vaso de Thermomix con el cestillo (porque será muy poca cantidad) y triturarla en velocidades 5-7-9 unos segundos. 2 A continuación, incorpora los arenques ahumados, el queso Philadelphia, el zumo de medio limón y la salsa de rábano picante al vaso de la Thermomix, y tritúralo junto con la pimienta hasta que el paté de ahumados tenga una textura homogénea. 3 Por último, añade al paté de ahumados la cucharadita de mantequilla para darle un toque de cremosidad y brillo y vuelve a triturarlo todo junto. ¡Y ya tendrás tu paté de ahumados con Thermomix listo para untar! Si te gustan los patés con Thermomix y no sabes cómo puedes hacerlos, échale un vistazo a la siguientes recetas que te recomendamos:Pasta de salmón ahumado para untarPaté de cerdoPaté de champiñones",dbd4e469-b1b6-4408-a221-856f6e158a90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-anchoas-y-surimi-con-thermomix-30701.html,2 Huevos 2 latas de Anchoas 2 cucharadas soperas de Mayonesa 7 barras de Surimi o palitos de cangrejo,"1 Lo primero que tenemos que hacer para realizar esta receta de paté de anchoas y surimi fácil con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, pon una olla con agua a hervir y cuece los huevos unos 12 minutos aproximadamente. Una vez cocidos, enfríalos en un bol con agua y pélalos. 3 Después, abre las latas de anchos y escúrrelas bien desechando todo el aceite. 4 A continuación, programa la Thermomix a 5-7-9 y procesa primero las barritas de cangrejo o surimi, después las anchoas junto con los huevos, y por último la mayonesa. 5 Refrigera el resultado hasta que coja consistencia/textura. ¡Sirve y disfruta de este delicioso paté de anchoas y surimi con Thermomix! acompañándolo con galletas saladas o pan tostado.",edee30ee-a4c8-470f-9d85-542087b55796, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aceitunas-negras-con-thermomix-30698.html,200 gramos de Aceitunas negras sin hueso 50 gramos de Filete de anchoa en aceite 100 gramos de Bonito en escabeche 1 cucharada postre de Alcaparras 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Mostaza Djon 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra y blanca 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano 1 hoja de Laurel 1 pizca de Estragón 3 cucharadas de postre de Brandy (opcional),"1 Echar todos los ingredientes en el vaso y triturar bien jugando con la velocidad, es decir, empezando por una pequeña y pasando poco a poco a una grande. 2 Ayudarse con una espátula si hiciera falta. Insistir en el proceso de triturado, pues tiene que quedar una pasta muy machacada. No hace falta tiempo ni velocidad exacta, todo se trata de ir jugando con las velocidades. 3 Puedes corregir el sabor si lo consideras necesaria añadiendo más o menos de cualquiera de los ingredientes. 4 Refrigera unos minutos y disfruta de este delicioso paté de aceitunas negras con unas tostadas de pan y un buen vino.",31593fd3-ba8e-48fd-ba1f-b613f87354ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-aguacate-con-thermomix-30699.html,2 unidades de Aguacate 50 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Tomate maduro 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Salsa Tabasco ½ unidad de Limón (zumo) 1 puñado de Hojas de cilantro o Apio,"1 Para empezar, lo primero que debes hacer es pelar los aguacates. Para ello, corta la fruta por la mitad, desecha el hueso y desprende toda la pulpa de la cáscara con ayuda de una cuchara. Trata de no desperdiciar nada. 2 Vierte el aguacate con el resto de ingredientes en el vaso de la Thermomix y programa por 15 segundos a velocidad 6 para que se triture todo el conjunto. 3 Pasado este tiempo, baja todo lo que haya quedado en las paredes del vaso con ayuda de la espátula y coloca la mariposa en las cuchillas. Entonces, vuelve a programar por 30 segundos a velocidad 4. 4 Prueba el paté de aguacate y corrige la sazón con un poco de sal o pimienta extra si lo consideras necesario. También puedes añadir un poco más de salsa tabasco si te gusta el picante. 5 Sirve el paté de aguacate con Thermomix y acompaña con un puñado de galletas saladas o tostadas de pan. Y si te gustan los entrantes con aguacate puedes probar:Tostadas con aguacateHummus de aguacatePaté de aguacate y queso",f83082c2-64a6-4c4f-b257-75f552028131, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-a-la-pimienta-verde-con-thermomix-30697.html,300 gramos de Hígaditos de pollo 50 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Coñac 1 cucharada postre de Pimienta verde ½ bote de Crema de leche,"1 Poner en el vaso la mantequilla y los higaditos. Programar 6 minutos a 100º de temperatura con velocidad 6. 2 Cuando falten 2 minutos, sin parar la Thermomix, incorporar la pimienta y el alcohol junto con una pizca de sal. 3 Por último, cuando falten pocos segundos para terminar, añadir la crema de leche. Una vez la máquina se haya detenido vaciar el contenido de inmediato en una tarrina y dejar enfriar en la nevera. 4 Pasados unas horas el paté a la pimienta verde con Thermomix habrá tomado consistencia y se podrá disfrutar con vegetales crudos o tostadas saladas.",f6b2ddb7-fdee-4dc8-963c-020d57969e58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastela-moruna-con-thermomix-30695.html,1 paquete de Masa de hojaldre congelado 500 gramos de Pechuga de pollo 2 Cebollas medianas 3 Huevos 250 gramos de Mantequilla 160 gramos de Azúcar 1 puñado de Piñones 1 puñado de Pasas 1 puñado de Almendras 1 puñado de Perejil 1 pizca de Jengibre rallado 1 pizca de Azafrán en hebra 1 pizca de Canela molida 200 mililitros de Agua,"1 El primer paso para preparara esta receta de pastela moruna con Thermomix es picar, por separado, las almendras, las pasas y los piñones a velocidad 5-7-9 y reserva cada ingrediente para más tarde. 2 A continuación, pica el pollo en pequeños trozos y guárdalo también. 3 Después pica las cebollas, coloca la mariposa en al Thermomix, agrega la mantequilla y la cebolla picada y programa la máquina 5 minutos a 100ºC y velocidad 1. 4 A continuación, añade la carne, las almendras, el perejil, una pizca de canela, el jengibre rallado y 200 ml de agua, y programa la Thermomix 25 minutos, a 100ºC de temperatura y a velocidad 1. 5 Después añade los piñones y las pasas, el azúcar, la sal, el azafrán y los huevos batidos, y programa la Thermomix 3 minutos a 90ºC y velocidad 1. 6 Entonces en un molde redondo, coloca 1 capa de hojaldre, cubriendo todo el borde del molde. Luego rellénalo con la pasta cocinada y tápalo con otra capa de hojaldre, cerrando la pastela moruna con unas gotas de agua para el borde del hojaldre. 7 Seguidamente hornea la pastela moruna con Thermomix unos 10 minutos a 180ºC de temperatura o hasta que quede dorada. ¡Y ya podrás disfrutarla!",08db4966-0371-4183-94fa-9dc6eaa456a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-calabacines-y-gambas-con-thermomix-30689.html,500 gramos de Calabacines 200 gramos de Gambas 200 gramos de Leche 200 gramos de Nata o crema de leche 1 cucharada sopera de Mantequilla 50 gramos de Aceite 1 diente de Ajo 4 Huevos 2 Puerros sin hojas 2 pastillas de Caldo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para poder preparar el mousse de calabacín y gambas con Thermomix, lo primero que debes hacer es pelar las gamas y reservarlas. Luego, coloca las cabezas de las gamas y la leche en el vaso de la máquina, prográmala para cinco minutos a 100 ºC y velocidad 4. Cuela y reserva el líquido obtenido. 2 Lava el vaso de la Thermomix y la tapadera. Después, coloca en el vaso el aceite, la mantequilla, los puerros (solo la parte blanca), los dientes de ajo pelados, las gambas peladas y los calabacines troceados. Programa la máquina para 10 minutos, a 100 ºC y velocidad 4 para seguir con la preparación del mousse de calabacines y gambas con Thermomix. 3 Pasados unos minutos, baja la velocidad al 2, y una vez finalizado el tiempo programado, para la Thermomix y agrega la mitad del líquido reservado, la nata o crema de leche, los huevos, las pastillas de caldo o consomé, y sal al gusto. Vuelve a programar la máquina otros 10 minutos, a 100 ºC y velocidad 1. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir la crema de leche por queso crema. 4 Transcurridos los primeros cinco minutos, baja la temperatura a 90 ºC y aumenta la velocidad a 4. Y, una vez finalizado el tiempo total, deja la máquina girando unos minutos más para que el mousse de calabacín y gambas con Thermomix adquiera la consistencia adecuada. 5 Vuelca la mezcla obtenida en un molde y deja que se enfríe por completo para servirla acompañada de tostadas o picatostes. Como ves, el mousse de calabacines y gambas con Thermomix es muy fácil de hacer, rápido y está delicioso. Sin duda, se trata de un aperitivo perfecto para servir cuando tenemos invitados en casa, junto con otras tapas sencillas como las croquetas con Thermomix o el guacamole con Thermomix.",40b2d1ee-dadb-4012-91e2-66aeccb94d23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-argentinas-con-thermomix-30677.html,450 gramos de Harina 60 gramos de Mantequilla 1 unidad de Yema de huevo ½ cucharadita de Azúcar 150 gramos de Leche 30 gramos de Aceite 1 pizca de Sal 250 gramos de Carne picada 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Huevo 30 gramos de Pasas 30 gramos de Aceitunas verdes deshuesadas 40 gramos de Aceite 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Perejil 1 pizca de Cominos,"1 Lo primero que tenemos que hacer para hacer esta receta de empanadillas argentinas con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, reblandece un poco la mantequilla en el microondas y coloca todos los ingredientes de la masa, excepto la harina, en el vaso de la Thermomix, y mézclalos durante 20 segundos a velocidad 4. 3 Después agrega la harina y amasa unos 40 segundos más en velocidad 6. Luego saca la masa del vaso, déjala reposar unos minutos y a continuación, estírala muy finamente con ayuda de un rodillo. 4 Para el relleno, trocea la cebolla durante 6 segundos a velocidad 3 ½ en el vaso de la Thermomix. Añade el aceite y prográmala 5 minutos a 100º C a velocidad 1. Luego agrega la carne picada, los cominos, una pizca de azúcar, sal, pimienta, el perejil y las pasas. Y mézclalo todo 5 minutos más a 100º C a velocidad 1. 5 Después cuece 2 huevos y cuando estén duros, añádelos al relleno bien picaditos junto con las aceitunas (2 por empanadilla). 6 Por último, dejar enfriar el relleno y haz las empanadillas argentinas con Thermomix. Al final, las puedes freír u hornear, pero si las horneas, acuérdate de pintarlas con un poco de huevo huevo batido para que se doren bien.Si te gustan las empanadillas puedes probar también de hacer estas recetas:Empanadillas de atún caserasEmpanadillas vegetarianas al horno",00d7111c-8d53-4976-9bef-24305f69cdb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-con-thermomix-30675.html,½ cubilete de Agua ½ cubilete de Aceite ½ cubilete de Vino blanco 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 25 gramos de Levadura prensada 1 cucharadita de Sal 450 gramos de Harina 1 pizca de Azúcar 1 cubilete de Aceite 300 gramos de Cebolla 200 gramos de Pimiento rojo 150 gramos de Pimiento verde 2 dientes de Ajo 3 unidades de Tomate rojo 1 pizca de Sal 300 gramos de Atún u otro ingrediente al gusto,"1 Lo primero que tenemos que hacer en esta receta de empanada gallega con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca todos los líquidos de la masa en el vaso de Thermomix y prográmala 2 minutos, a una temperatura de 40º C y a velocidad 1. 3 Después añade la levadura prensada y el azúcar y programa la Thermomix 3 segundos más a velocidad 4. A continuación, agrega los ingredientes restantes y prográmala 2 minutos más a velocidad espiga. Luego deja reposar la masa mientras se hace el relleno. 4 Sin limpiar el vaso, vierte todos los ingredientes del relleno, excepto el atún y programa la Thermomix 6 segundos a velocidad 3 1/2. 5 A continuación, prográmala 10 minutos más a una temperatura de 100º C y a velocidad 1. 6 Cuando el sofrito esté listo, agrega el atún o el ingrediente elegido (cualquier tipo de carne picada, por ejemplo) y prográmalo 5 minutos más a 100º C y a velocidad 1. 7 Seguidamente, divide la masa en dos. Estira las 2 partes muy finamente con un rodillo y forma con ella un molde rectangular. 8 Luego añade por encima el relleno elegido y cúbrelo con la masa restante. 9 Precalienta el horno a 200º C de temperatura, y mientras se calienta, pincha con un tenedor y pinta la superficie de la empanadilla con un huevo batido, y adórnala a tu gusto si quieres. Después, introdúcela en el horno durante 30 minutos aproximadamente, ¡et voilà! Tendrás una riquísima empanadilla gallega con Thermomix. Truco: Es aconsejable que el relleno esté frío antes de rellenar con él la empanada.",b3a810b4-b3f8-4b66-8c05-e83e7fdc719c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolas-de-queso-con-thermomix-30651.html,1½ cubiletes de Leche 1 gajo de Cebolla 150 gramos de Queso graso 150 gramos de Queso azul 1 cucharada sopera de Mantequilla 200 gramos de Queso crema 1 puñado de Nueces troceadas 2 cubiletes de Hojas de perejil picado,"1 Vierta en el vaso todos los ingredientes y programe 30 segundos a 40ºc con velocidad 8, ayudándose con la espátula. Repetir la operación, si es necesario, hasta obtener una pasta homogénea. 2 A continuación, vierte el paté de queso en un cuenco forrado con papal plástica transparente. La idea es poder envolver la pasta en el papel. Introduzca en el frigorífico y deje reposar hasta que esté consistente. 3 Triture las nueces junto con el perejil durante 8 segundos a velocidad 3 1/2. Reserve para la decoración final. 4 Cuando la pasta de queso esté consistente, dele forma de bola y reboce en las nueces con perejil. 5 Sirva las bolitas de queso con Thermomix en una mesa de canapés junto a unas tostadas de pan o galletas saladas.",53420057-ebe6-41f4-80be-1f37393a2028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almogrote-canario-con-thermomix-30645.html,Queso muy curado Tomate Pimienta picona Ajo Aceite,"1 Para empezar a prepara nuestro paté de queso con Thermomix, se coge un buen pedazo de queso y se rompe en pedacitos más pequeños.Para obtener el sabor original de este plato es necesario utilizar un queso muy curado, gomero si es posible. 2 Coloca estos pedacitos en el vaso de la Thermomix y termina de triturar con el turbo. Luego programa con velocidad progresiva para rallarlo y dejarlo lo más fino posible. 3 El queso ya rallado se mezcla con unos tomates pelados, un par de pimientas de la picona, varios dientes de ajo y un chorrito de aceite. Para ello, vuelve a programar la Thermomix con velocidad progresiva hasta que veas que los ingredientes se han integrado por completo. 4 Las cantidades exactas de ingredientes para preparar el almogrote canario dependen del gusto de cada uno. El tomate influye en el color final y suaviza el paladar, mientras que la pimienta y el ajo hacen que sea más o menos picante. 5 El almogrote canario con Thermomix se unta en rebanadas de pan, a ser posible bizcochado y se puede disfrutar en cualquier momento.Y si quieres conocer otras recetas similares, echa un vistazo a la receta del paté de cuatro quesos con Thermomix o la del paté de queso azul y requesón, también para preparar en tu Thermomix.",74ac1f88-1d55-4384-8b01-dfa9594b98b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-queso-30168.html,Para el relleno 100 g queso brié 100 g queso gouda 100 g cheddar 3 huevos 200 ml nata Una pizca de sal Nuez moscada Para la base 150 g harina 1 huevo Una pizca de sal y azúcar 1 cucharada agua helada Harina suficiente (300 g aproximadamente),"1 Preparar la base: poner la margarina en un cuenco y añadir el huevo batido. 2 Remover con una varilla metálica al tiempo que incorporamos la sal, el azúcar y batir ligeramente. 3 Agregar el agua helada y seguidamente la harina, que incorporaremos poco a poco con las manos, una vez lograda una bola de masa, dejar de amasar y envolver en papel plástico de cocina. 4 Dejar reposar en la nevera 15 minutos. 5 Encender el horno a 180 °C sólo por abajo y preparar el relleno: batir los huevos dejándolos muy espumosos añadiendo poco a poco la nata. 6 Sazonar con sal y nuez moscada, rallar los diferentes tipos de queso y volcar sobre los huevos, reservar. 7 Extender sobre una superficie enharinada la masa con ayuda de un rodillo, dejándola fina. 8 Cubrir un molde de tartaletas de 20 centímetros de diámetro cubriendo bien los bordes (pasar el rodillo por encima apretándolo por encima para retirar la masa sobrante). 9 Rellenar con la mezcla de queso y cocer en el horno 20 minutos sólo por abajo y después por todos los lados, dejando que termine de cuajar. 10 Servir templado.",8d211de3-3bd6-4a93-96f6-108c7c449212, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-tomates-y-queso-30074.html,1 paquete de hojaldre 200 g tomates cereza 2 cebollas 30 g mantequilla 100 g queso gruyére 100 g queso emmental 100 g queso edam orégano sal pimienta,"1 Enharinar una superficie lisa, extender la masa con el rodillo hasta conseguir un rectángulo de 18x28 cm y 3 mm de espesor. Forrar una bandeja con papel de hornear, colocar el hojaldre encima y reservar. 2 Lavar los tomates, cortarles por la mitad, sazonar con sal, pimienta y azúcar. Rallar las distintas clases de quesos y reservar en un recipiente. Pelar y picar en juliana las cebollas. 3 Poner a calentar una sartén con 30 g de mantequilla e incorporar la cebolla, salpimentar y cuando comience a dorarse retirar del fuego. 4 Verter la cebolla sobre la banda de hojaldre dejando 3 cm de perímetro, añadir las distintas clases de queso con los tomates por encima, espolvoreados con orégano y hornear 30 minutos a 200 °C.",d4474601-67b9-4f1b-afae-d6866696c6e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-lomo-y-manzana-30059.html,"600 g lomo fresco en una pieza 3 manzanas verdes 1 puerro pequeño pizca de canela molida clavo nuez moscada pimienta 6 cucharadas aceite 1 cucharada miel un chorrito de salsa de soja mostaza dulce, sal 300 g arroz blanco tallos de cebollino perejil para decorar","1 Limpiar la carne. 2 Sobre una tabla, cortar el lomo en cubos regulares y medianos. 3 Pelar las manzanas y sacar bolitas redondas con un vaciador. 4 Insertar en brochetas de metal o madera (sumergirlas previamente en agua durante 15 minutos al menos), alternando los ingredientes: tres trozos de lomo y tres de manzana. Lavar, pelar y picar el puerro, mezclarlo con el aceite en un cuenco; añadir la salsa de soja, la miel y la mostaza y batir con un tenedor. 5 A continuación agregar el resto de las especias sin dejar de remover, pincelar cada brocheta con esta salsa y rectificar el punto de sazón. Asar las brochetas en la plancha o en la sartén rociándolas con el aliño sobrante. 6 Poner en una fuente de presentación el arroz bien extendido; colocar encima las brochetas una vez estén hechas y añadir el jugo obtenido por encima. 7 Para finalizar, decorar con tallos de cebollino y ramas de perejil.",36901ff5-d47d-4ebf-81f1-b5ffb522044c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-espinacas-30030.html,200 gramos de espinacas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 50 mililitros de leche 50 gramos de piñones 1 pizca de nuez moscada 2 huevos 1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de pan rallado 1 pizca de pimienta,"1 Lavar, escurrir y cortar finamente las espinacas es el primer paso para preparar esta receta de croquetas de espinacas frescas. 2 Pelar y picar en juliana la cebolla. Pelar y picar los ajos. Preparar un sofrito con estos ingredientes y reservar. 3 En una olla poner a calentar la mantequilla, añadir la harina y mover con una cuchara de madera. 4 Cuando la harina esté ligeramente tostada, sin parar de dar vueltas con la cuchara, incorporar poco a poco la leche a medida que la salsa bechamel hierva. Agregar el sofrito de espinacas, los piñones, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada y seguir moviendo hasta conseguir una textura espesa. 5 Verter la masa de las croquetas de espinacas en un recipiente y reservar hasta que esté fría. 6 Con ayuda de una cuchara formar las croquetas, rebozándolas en harina, huevo y pan rallado en este orden. Poner a calentar el aceite en una sartén amplia e ir friendo las croquetas de espinacas y piñones hasta que estén doradas por los dos lados. 7 Dejar que escurran sobre papel absorbente, servir y disfrutar de las croquetas de espinacas.No te pierdas tampoco esta deliciosa receta de alcachofas con ajo y perejil si quieres un entrante rico y saludable.",2db24560-7b6b-4923-9902-9e0401baec1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-y-bacon-52880.html,1 lámina de Masa quebrada sin gluten 1 unidad de Cebolla puerro 100 gramos de Bacon 30 gramos de Champiñones 30 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Queso parmesano rallado,"1 Para este quiché de puerros lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. La cebolla puerro debes cortarla en juliana. 2 Estirar la masa sobre una superficie plana con harina y luego cubrir el molde de tarta y hornear a 170ºC por 10 minutos. 3 Aparte, en una olla a fuego bajo cocinar el bacon cortado en juliana. 4 Saltear la cebolla puerro con los champiñones, cocinar durante 5 minutos. 5 Agregar el queso parmesano. 6 En un recipienta aparte, bate los huevos con la leche y un poco de sal y pimienta al gusto. 7 Una ambas mezclas, la de huevos con la de puerros y bacon y revuelve bien. Colocar esta mezcla en la tarta y hornear a 170ºC por 10 minutos más o hasta que esté duro. 8 Servir y degustar este delicioso quiché de puerros y bacon con masa libre de gluten. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",a3e92a0e-bd8c-4d0e-af32-819ea920c193, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-venezolanas-52618.html,800 gramos de harina de maíz 500 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de aceite Queso en lonchas,"1 Echa el agua en un bol, añade la cucharadita de sal y disuélvela. Ve agregando la harina precocida de maíz poco a poco. Una vez la hayas echado toda, ve amasando hasta formar una masa homogénea. 2 Sigue amasando hasta que te quede completamente integrada. Déjala reposar por unos 5 minutos y retoma el amasado. Si, después de dejarla reposar, la masa está muy líquida o muy seca, añade más harina o agua respectivamente. 3 Forma bolitas medianas con la masa, con esta receta te saldrán unas 8 arepas. Comienza a aplanarlas con las palmas de las manos para hacer la forma tradicional de la arepa. Deben quedar de al menos 1 centímetro de grosor. 4 Coloca una cucharadita de aceite en una plancha y extiéndelo sobre toda la superficie con ayuda de un papel de cocina. Calienta y lleva las arepas a la plancha. Cocina a fuego bajo hasta que veas que se han endurecido de un lado. Entonces, voltéalas y déjalas dorar por el otro lado. Truco: Hay quienes las prefieren más gruesas o más delgadas, ¡prepáralas a tu gusto! 5 Haz un corte en uno de los lados de las arepas y ve cortando a lo largo de toda la circunferencia. Ábrelas y rellénalas con queso y mantequilla. Este paso es opcional, pero puedes meterlas todas al horno por 10 minutos a 170 ºC para que el queso se derrita y las arepas se doren un poco más. Truco: Para evitar que el relleno se salga, no abras toda la arepa, solo la parte superior por la que meterás el relleno. 6 Sirve tus arepas venezolanas en el desayuno o cena y disfrútalas. No hace falta que las acompañes con nada más que un delicioso jugo de frutas. ¡Buen provecho!",b4cb5559-81e1-463a-a4aa-35509dea8fc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-espinacas-zanahoria-y-queso-52273.html,1 atado de espinacas 1 Zanahoria grande 2 huevos 200 grs. de harina 1 vaso de Leche Sal Pimienta negra Queso cremoso para el relleno,"1 Alistar los ingredientes. 2 Disponer un bowl, batir los huevos en él, e incorporarle la harina. 3 Batir hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la leche y batir nuevamente. Dejar reposar 10 minutos. 4 Por otro lado, cocer, escurrir y procesar las espinacas. 5 Incorporar la zanahoria rallada y las espinacas procesadas. 6 Mezclar todos los ingredientes. 7 Precalentar bien una panquequera, humedecer con un trocito de manteca y verter parte de la preparación, en la misma. 8 Una vez cocido de un lado, dar vuelta. Dejarlo unos segundos y retirar. 9 Rellenar con el queso cremoso y llevar al horno bien caliente unos minutos. Y a disfrutar... !!!",c7064513-b26f-4903-acc1-7e86c517e63b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-quiche-lorraine-de-bacon-50965.html,100 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla ½ Huevo 8 gramos de Sal 1 pizca de Azúcar 1 Huevo 40 gramos de Queso mozzarella rallado 30 gramos de Bacon o Tocineta 50 mililitros de Crema de leche o Nata 50 gramos de Cebolla puerro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestra mini quiche Lorraine de bacon. 2 En un tazón mezclar la mantequilla, el azúcar y la sal, batiendo hasta integrar. Luego, pondremos el huevo y seguiremos batiendo hasta incorporarlo. 3 A continuación, agregamos a la masa de la quiche Lorraine la harina tamizada y mezclamos con una espátula. Reservamos en el refrigerador. 4 Mientras, vamos a preparar el relleno de nuestras mini quiches Lorraine. Para ello, sofreír en 2 cucharadas de aceite la cebolla puerro hasta que esté tierna, entonces picamos la tocineta para ponerla con la cebolla y lo rehogamos todo junto.Precalentar el horno a 180° C. 5 Batimos el huevo y añadimos la crema de leche, el queso rallado, los puerros con las cebollas, y una pizca de sal y pimienta. 6 Finalmente nos toca montar las mini quiches de bacon y queso. Entonces, en moldes previamente enharinados, pondremos la masa para quiche que preparamos. Para conseguirlo podemos hacer bolitas que pondremos en el fondo del molde y distribuiremos con los dedos hasta llenarlos por completo.Pinchamos con un tenedor el fondo de éstos y los horneamos por 10 minutos a 180° C. 7 Luego sacaremos los moldes con la masa del horno, los desmoldamos e inmediatamente les pondremos el relleno. Entonces colocamos los mini quiche salados en una bandeja y nuevamente al horno por 5 minutos a 200° C ¡y listo!Estas mini quiche Lorraine de bacon son ideales para consentir a los más pequeños a la hora de cenar o para preparar para una fiesta o reunión como aperitivo.Otras recetas que puedes preparar en este mismo formato son la quiche de calabacín y la quiche de tocineta y espinacas. ¡Buen provecho!",a3933d56-6965-438a-b9d6-6612ea89926e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-roquefort-con-thermomix-46659.html,"100 gramos de Nata líquida para cocinar 300 gramos de Queso roquefort o azul 300 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 100 gramos de Nueves, avellanas y almendras 1 pizca de Sal y pimienta","1 Picar al gusto a velocidad 3, 1 ó 2 segundos los frutos secos,retirar y reservar. Poner los quesos en la máquina junto con la nata líquida,la sal y la pimienta,poner el cestillo dentro de la máquina y mezclar todo a velocidad 3-5-7 unos segundos,hasta que se forme una pasta homogenea.Retirar y mezclar con la espátula con los frutos secos,poner en un recipiente e introducir en la nevera.Servir frío acompañado de galletitas,pan tostado,ó palitos. Perfecto para tomar con una cervecita . Espero que os guste.",da6beb29-affa-43f5-8e16-6223afacbda3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-salchicha-y-queso-con-thermomix-46608.html,300 gramos de Leche 130 gramos de Harina 200 gramos de Salchichas frankfurt 4 unidades de Quesitos 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 taza de Pan rallado,"1 El primer paso para hacer estas croquetas con thermomix será trocear las salchichas. Para ello, coloca las salchichas en el vaso y programa por 10 segundos con velocidad 3 y medio. Reserva las salchichas aparte. 2 Luego, y sin lavar el vaso de la thermomix, añade el resto de ingredientes, menos el huevo y el pan rallado. Programa por 6 minutos a velocidad 5 pero esta vez con temperatura de 90º. La masa empezará a espesar pasados los primeros minutos, cuando veas que empieza este proceso baja la velocidad a 3 y luego saca el vaso de la thermomix y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. 3 Vulve a colocar el vaso en la máquina y continua preparando las croquetas de salchichas para niños. Añade el huevo sin batir y programa por 30 segundos con velocidad 3 sin temperatura. Pasados los 30 segundos añade las salchichas reservas al principio y mezcla de forma envolvente con ayuda de la espátula. 4 Con la masa de las croquetas de salchicha y queso lista, lo que queda es darle forma a la masa. Para ello, deja enfriar la masa en un plato llano y luego amasa formando las croquetas o bolitas, luego pasa por pan rallado y fríe en aceite muy caliente. 5 Elimina el exceso de aceite de las croquetas con papel absorbente y disfruta de esta delicia con los más pequeños de casa acompañando con una ensaladilla rusa o con un puré de patatas. Si te gustó la receta de croquetas de salchichas y queso con thermomix te pueden interesar estas otras recetas ideales para niños:Ensalada de frutasCrema de verduras para niñosFresas Papa Noel",a00aa645-61ca-4e29-abb2-5f59bc076643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-surimi-con-thermomix-46591.html,75 mililitros de Agua 75 mililitros de Leche 1 sobre de Gelatina sin sabor 200 gramos de Surimi 50 gramos de Mantequilla 200 gramos de Nata para montar 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar esta receta con thermomix es remojar la gelatina sin sabor en los 75 mililitros de agua. Aparte, calienta la leche en la thermomix programando por 15 minutos en velocidad 1 y con 80º de temperatura. 2 Luego, añade la gelatina y repite la programación con la misma temperatura por 1 minuto con velocidad 1. Pasado este tiempo, incorpora el resto de ingredientes al vaso y programa por 30 segundos más con velocidad 9. El resultado debe ser una pasta cremosa y suave, bastante homogénea. 3 Finalmente, coloca la mousse de cangrejo en un bol, tapa con papel film transparente y conserva en la nevera hasta que cuaje, preferiblemente de un día para otro. Si quieres presentarlo en una fiesta o reunión, utiliza un molde con formas, como los de gelatina y desmolda antes de servir, puedes decorar con tomates cherry y lechuga fresca. 4 Si te gustó esta deliciosa mousse de cangrejo con thermomix seguro te interesará el paté de pollo con thermomix y el mousse de gofio con thermomix.",6d93887c-073e-425d-ab65-15fdbdc01d5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-atun-con-thermomix-46590.html,1 lata de Atún 4 unidades de Huevo 1 unidad de Pimiento rojo 200 mililitros de Nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer soufflés con thermomix es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es picar los pimientos colocándole en la thermomix por 5 segundos a velocidad 5. Luego añade el atún, escurriendo un poco el líquido de la lata y programa nuevamente a velocidad 1 por otros 10 segundos. 2 A continuación, añade al vaso el resto de los ingredientes y programa la thermomix a velocidad 6 por 10 segundos nuevamente. Vacía esta mezcla en un envase especial para microondas y cocina de 15 a 20 minutos a temperatura máxima. El tiempo de cocción dependerá de la potencia del microondas. 3 Deja reposar unos minutos y decora el soufflé de atún con thermomix con un poco de lechuga fresca. Y si te gustan los soufflés te recomendamos echar un vistazo a esta lista de recetas fáciles y rápidas:Soufflé de espinacasSoufflé de arroz y quesoSoufflé de maíz tiernoSoufflé de queso mozarella",52e67875-33b2-4eb8-b8a9-cf4a99528686, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-queso-con-thermomix-46588.html,150 gramos de Queso curado 180 gramos de Harina 150 gramos de Mantequilla 1 unidad de Yema de huevo 1 puñado de Semillas de sésamo,"1 El primer paso para hacer estas creativas galletas de queso será trocear el queso. Para ello, coloca todo el queso en el vaso y programa por 12 segundos a velocidad 9. Para esta receta con thermomix puedes utilizar el queso curado de tu preferencia, nosotros hemos utilizado parmesano. Luego añade la harina y mezcla programando esta vez por 5 segundos y velocidad 6. 2 A continuación, vierte este polvo de harina y queso en un bol grande y amasa junto con la mantequilla a temperatura ambiente hasta formar una masa homogénea, luego añade la yema de huevo y continua amasando hasta integrar todos los ingredientes y conseguir una mezcla parecida a la masa para galletas normal. Reserva en la nevera por unos 30 minutos. 3 Pasada la media hora, dale forma a la masa haciendo pequeñas bolas y aplastando, dando forma circular plana como de galletas. Este proceso lo puedes hacer manualmente o si prefieres puedes extender la masa y utilizar un corta pastas. 4 Coloca las galletas de queso en una bandeja previamente engrasada y espolvorea con las semillas de sésamo. Cocina en el horno a 200º por 20 minutos o hasta que empiecen a dorarse. Estas galletas de queso son ideales para acompañar ensaladas o pastas. Utilízalas para decorar el plato y dale a tus comidas un toque gourmet único.",7d285d73-9350-4f83-adc2-4afafa042eea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-cremosos-de-mejillones-con-thermomix-46568.html,1 lata de Mejillones en escabeche 1 unidad de Huevo duro 2 unidades de Quesito 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 El primer paso para elaborar esta receta con thermomix será escurrir un poco los mejillones. Desecha unas 3/4 partes del líquido del escabeche para evitar que el paté quede demasiado caldosos. 2 Luego, añade todos los ingredientes al vaso de la thermomix para triturar, para ello programa por 1 minuto a máxima velocidad. Utiliza la espátula para bajar los restos que se hayan quedado adheridos en las paredes del vaso. 3 Finalmente, programa con velocidad 10 por 30 segundos. El paté de mejillones debe quedar suave y cremoso. Puedes conservarlo en la nevera tapado con papel de plata para evitar que se ponga negro. Disfruta de este deliciosos paté con galletas saladas o pan tostado.",d4ad76db-50b6-43f0-b7d5-d8161231a76c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-nueces-y-champinones-con-thermomix-46566.html,300 gramos de Nuez 200 gramos de Champiñones naturales 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 100 mililitros de Aceite de Oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer este paté vegano de nueces y setas es muy fácil. El primer paso será picar las nueces, para ello programa la thermomix por 10 segundos a velocidad 6. Retira del vaso y reserva. 2 A continuación tritura la cebolla y los dos dientes de ajo. En este caso programa la thermomix sólo por 3 segundos y repite la velocidad a 6. 3 Con la cebolla y el ajo ya picados, añade al vaso la mitad del aceite y programa por 5 minutos a velocidad 1 y con temperatura de 100º. Luego, añade los champiñones previamente troceados y vuelve a programar por 4 minutos a velocidad 1 y repite la temperatura a 100º. 4 El último paso será salpimentar la mezcla al gusto y añadir las nueces picadas anteriormente junto con la otra parte del aceite. Programa la thermomix por 15 segundos a velocidad 6 sin temperatura y ya podrás disfrutar del paté de nueces y champiñones. 5 Disfruta de esta receta vegana con thermomix durante la merienda o como aperitivo en una fiesta. Si te ha gustado el paté de nueces y setas y te interesan las recetas veganas revisa esta lista que te sorprenderá:Hamburguesa de lentejasCrema de verduras depurativa",4a2291cf-206d-4719-a122-7817f7bb16df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-morcilla-con-thermomix-46524.html,1 unidad de Morcilla 50 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Mantequilla 50 gramos de Cebolla 170 gramos de Harina 800 mililitros de Leche (3⅓ tazas) 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Sal 1 taza de Pan rallado 1 unidad de Huevo,"1 El primer paso para hacer esta receta con thermomix es picar la cebolla y la morcilla. Para ello, empieza primero con la cebolla, programando la thermomix por 15 segundos con velocidad 5. Saca la cebolla del vaso y repite el proceso pero con la morcilla. Quita la piel y tritura en la thermomix a velocidad 5 por 15 segundos. 2 A continuación, mezcla la cebolla y la morcilla picadas anteriormente junto con el aceite y la mantequilla. Programa por 3 minutos a velocidad 4 con temperatura varoma. Pasados los minutos, incorpora la harina a la mezcla y programa de nuevo por 3 minutos pero con 100º y velocidad 2. 3 Para terminar de hacer la masa de las croquetas de morcilla con thermomix, añade la leche, la sal y la pimienta. Mezcla por unos 15 segundos a velocidad 6 y corrige la sazón si es necesario. Finalmente, programa por 9 minutos en temperatura varoma con velocidad 4. 4 Deja reposar la masa hasta que tome temperatura ambiente y amasa para formar las croquetas de morcilla. Luego pasas por el huevo batido y el pan rallado y fríe en abundante aceite hasta que estén doradas. 5 Disfruta de esta receta con thermomix acompañando las croquetas de morcilla por una salsa de quesos y combina con otro tipo de croquetas caseras hechos con tu thermomix.",ff240890-5b76-44b4-8a54-4039972108cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-harina-de-maiz-60839.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 100 gramos de Pepperoni 100 gramos de Mozzarella 1 pizca de Orégano,"1 Esta deliciosa receta de pizza sin gluten es tan fácil y sabrosa que no lo podrás creer. Dispón de varios recipientes y coloca en ellos las medidas exactas de los ingredientes necesarios para esta receta. Truco: Si eres celiaco, verifica que la harina de maíz no esté enriquecida con algún cereal que contenga gluten o el maíz sea de semillas transgénicas. 2 Paso seguido deposita la harina de maíz en un bol. Aplica aproximadamente media taza de agua tibia, más o menos y amasa. Truco: Si preparas este alimento para alguien celiaco, procura no contaminar los utensilios o el área de trabajo con otros ingredientes que contenga gluten. 3 Cuando logres una masa homogénea, la masa para pizza sin gluten estará lista. Truco: Si la masa se quiebra coloca un poco más de agua y si está muy pegajosa un poco más de harina. 4 Crea una bola con la masa. Forma con las manos un disco grande, con toda la masa o casi toda, esto dependerá del grosor que prefieras. Truco: Coloca una sartén a precalentar. 5 Coloca el disco de maíz en la sartén o plancha, durante 5 minutos por cada lado. Podríamos decir que esto sería como una especia de arepa pizza por su similitud en cuanto a su elaboración se refiere. 6 ¡Listo tienes una súper arepa! Ahora sólo falta el paso que la convertirá en una exquisita pizza.Para ello, retira la arepa pizza de la sartén y colócala en un plato. Primero, pon en la superficie el queso mozzarella, de forma generosa. Luego, agrega el pepperoni. Finalmente, espolvorea el orégano al gusto. Para fundir la cubierta un poco, lleva al microondas 30 segundos o a la sartén. Si es en la sartén, cubre la arepa con una tapa de cazo por unos segundo y...¡A comer! Truco: Si eres celiaco, verifica que el embutido sea libre de gluten. 7 ¡Mamma mia!... ¡Que delicia! Una pizza con harina de maíz, pensada en los celiacos y todo aquel que desee una pizza algo más ligera. El queso fundido y el sabor picantoso del pepperoni junto a la masa de maíz, es simplemente indescriptible. ¡Te dije que sería facilísima!Puedes realizar muchas versiones de esta deliciosa y creativa arepa pizza.Te invito a probar otros sabores: capressa, margarita, hawaiana, jamón y panceta, napolitana y 4 quesos. Comparte con nosotros una foto de tú creación y coméntanos ¿Qué te parece esta receta? ¿Qué otro sabor se te ocurre a ti? ¡Casi no puedo esperar para ver vuestras creaciones!",5930209e-9944-4c18-8eeb-c6ac8276bd0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-calabacin-y-cilantro-60837.html,3 tazas de Harina de maíz (360 gramos) 2 tazas de Calabacín ½ taza de Hojas de cilantro 1 cucharada sopera de Aceite (para engrasar) 2 tazas de Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 Antes de comenzar con esta deliciosa receta de arepas venezolanas, es importante preparar el área de trabajo. Coloca recipientes con los ingredientes lavados, picados y en las medidas correspondientes. 2 Deposita en un bol todos los ingredientes, para amasar las arepas de vegetales. 3 Mezcla muy bien, hasta lograr una masa homogénea. Truco: Si se pega la masa, rocía un poco agua en tus manos o aceite. 4 Prepara una bola con la masa de las arepas de calabacín y cilantro. Divídela en dos, crea otras dos bolas. Entonces dale forma de disco a cada bola. Truco: Coloca una sarten en la hornilla. 5 Coloca las arepas en la sartén, budare o plancha. Cocínalas 5 minutos por cada cara. Si deseas que queden perfectamente cocidas, cúbrelas con una tapa de cazo y déjalas aproximadamente un 1 minutos más. 6 ¡Que delicia! Estas maravillosas arepas de calabacín y cilantro son ideales para cualquiera que desee mantenerse sano y en forma. Este rico plato puede reemplazar al pan y acompañar sopas, servir de refrigerio, desayuno, cena y de vez en cuando salva hasta algún almuerzo. Rellena esta maravillosa arepa de vegetales con la ensalada de tu preferencia y alguna proteína. ¡Será un placer al paladar!Me encantaría saber tú opinión de esta receta y si te animas a preparar este plato, por favor comparte tu foto.",7b642ee4-36d4-4e5f-884c-bb3d00d80698, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-al-estilo-guadalajara-60852.html,8 piezas de Tortillas para sopes 400 gramos de Chorizo 1 taza de Frijoles refritos ½ pieza de Cebolla 2 cucharadas de postre de Aceite 1 taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 taza de Lechuga rebanada,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos sopes al estilo Guadalajara.En el caso de que quieras preparar las tortillas para sopes caseras visita esta receta de sopes de carne deshebrada para ver cómo se hacen. 2 Vamos a comenzar cocinando el chorizo, para esto en un sartén con un poco de aceite muy caliente agregamos la cebolla finamente picada, y una vez que esta se ve transparente añadimos el chorizo y dejamos que se fría hasta dorar. Una vez listo, lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 3 Por otro lado tomamos las tortillas para sopes mexicanos y las colocamos en la plancha caliente la cual debe tener un poco de aceite: esto lo hacemos para dorar nuestra tortilla. Una vez dorada la retiramos del fuego. 4 Ahora tomamos nuestras tortillas para sope doradas y les añadimos un poco de frijoles refritos en toda su superficie. 5 Enseguida tomamos el chorizo dorado y de la misma forma que los frijoles añadimos suficiente a cada uno de nuestros sopes estilo Guadalajara. 6 Y ¡LISTO!, servimos los sopes al estilo Guadalajara acompañados con crema agria, queso rallado y lechuga, y además puedes aderezarlos con tu salsa favorita.",242ad234-2a08-41ac-b198-30aeca8abb02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-fritas-de-papa-60851.html,1 kilogramo de Masa de maíz ½ kilogramo de Papa 200 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ pieza de Lechuga 1 tableta de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es reunir los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas quesadillas fritas de papa. 2 Vamos a comenzar cocinando la papa, para esto la colocamos partida en mitades en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos un trozo de cebolla, una pizca de sal y un diente de ajo, y dejamos que se cueza hasta que la papa esté muy suave; esto tarda aproximadamente 25 minutos. 3 Una vez lista la papa la colocamos en un tazón profundo y con ayuda de una triturador, aplastamos la papa hasta formar un puré, añadimos lo que resta de la cebolla finamente picada, una pizca de sal, una pizca de pimienta y listo. 4 Ahora con la masa de maíz, formamos una tortilla de tamaño y grosor normales, sobre ella colocamos un poco de nuestro puré de papa acompañando con algunas hebras de queso de hebra, doblamos la tortilla para formar nuestra quesadilla frita y sellamos perfectamente presionando las orillas. 5 Una vez lista la quesadilla de papa, la llevamos a freír en un sartén con aceite muy caliente, dejamos que se dore muy bien de los dos lados, y una vez lista la retiramos del fuego y colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 Y ¡LISTO!, podemos servir las quesadillas fritas de papa acompañadas con un poco de crema agria, queso rallado, lechuga y tu salsa preferida.",567bcd60-06ae-4b37-acb0-f8a164186818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-arroz-con-maicena-60785.html,1 taza de Arroz cocido (175 gramos) 1 Huevo (opcional) 6 cucharadas soperas de Maicena o harina de maíz 6 cucharadas soperas de Agua 1 pizca de Sal al gusto (opcional),"1 Dispón los ingredientes, antes de comenzar a trabajar en estas arepas de arroz caseras. Primero coloca las medidas indicadas en varios recipientes, esto te facilitará el trabajo un montón. Truco: Es aconsejable que el arroz sea del día anterior, la consistencia que adquiere ayuda a esta receta. 2 Lo primero que debes hacer es mezclar la maicena con el arroz cocido. Para lograr una buena textura en la masa, realiza intervalos de amasado. En unos aprieta la mezcla con tu puño cerrado, como plastilina, esto ayuda a eliminar grumos. En otros, mueve la masa en el recipiente de forma envolvente. Agrega poco a poco las seis cucharadas de agua, a medida que amases. Aplica sal al gusto. 3 Cuando tengas una masa homogénea, con una textura firme pero no pegajosa, la preparación estará en su punto. Realiza una bola.Dispón una sartén con aceite o sin aceite, depende si prefieres la arepa de arroz con maicena en versión frita o asada. Truco: Recuerda que es importante que la sartén esté bien caliente antes de colocar las arepas venezolanas, por eso es recomendable precalentar. 4 Este paso es opcional, pues puedes agregar o no el huevo. Si prefieres arepas de maicena y arroz con una textura crujiente, te recomiendo usarlo. No obstante, repetimos, esta receta queda perfecta con o sin el huevo. Truco: El huevo le da más humedad a la masa y la compacta cuando amasas. Si lo pones al final y fríes, dará un toque crujiente al degustar. 5 Amasa solo un poco, hasta que el huevo se integre. Quizá se pegue la masa un poquito a tus manos, no te preocupes eso le dará una textura interesante. Truco: Si sientes que se pega mucho la masa, añade un poco de agua en tus manos o aceite. 6 ¡Lista la versión con huevo! Ahora divide la bola en dos partes y forma dos bolas separadas. Coloca una de las bolas entre tus palmas, simula un aplauso corto, casi sin separar las palmas. Cada palmadita hazla girando las manos un poco. Haz ese movimiento hasta lograr un disco de masa. Si no logras una arepa de arroz y maicena circular a la primera no te preocupes, se necesita algo de práctica, igual quedará deliciosa. 7 La sartén ya nos espera precalentada. Cocina las arepas sin harina de trigo y espera cinco minutos entre vuelta y vuelta. La hornilla debe estar a fuego medio. Truco: El aceite debe estar bien caliente. 8 ¡Qué delicia! Estas arepas de arroz cocido con maicena están listas para el relleno. Este plato combina con muchos rellenos pero yo lo preparé con queso blanco y aguacate. La cubierta de la arepa está crujiente y el queso derretido con aguacate... Solo puedo decir: ¡mmmm! 9 Por favor, cuéntame..., ¿cómo te quedaron las arepas sin gluten? ¿Con qué la rellenaste? ¿Qué combinación creativa se te ocurre con este plato? Me encantará ver una foto de tu creación y un comentario. Y si quieres conocer otros tipos de arepas venezolanas, no te pierdas las siguientes ideas:Arepa pabellónArepa de auyama con maicena",9c8ef450-554a-451a-926e-7a916156e3a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-auyama-sin-harina-de-maiz-60783.html,1 kilogramo de Auyama 1 taza de Maicena o fécula de maíz 1 pizca de Sal al gusto,"1 Para facilitar el trabajo en la cocina, es recomendable ser ordenado y tener todo a la mano. La medida correcta y los ingredientes dispuesto según la receta. Así que luego que tengas lista la mesa de trabajo, puedes comenzar a cocinar...será muy rápido y más fácil. Ahora...¡Manos a la obra! Vamos a preparar estas deliciosas arepas económicas. 2 En muchas recetas light, la calabaza es la protagonista por su consistencia, nutrientes y... ¡sabor! Sancocha la auyama, pincha con un tenedor los trozos y comprueba que están suaves pero aún firmes. Retira del fuego, luego dejar refrescar un poco y retira la concha.Otra opción es precalentar el horno el horno a 180º C y cuando alcance la temperatura deseada, envuelve la auyama con concha en papel de aluminio y hornea. Espera de 30 a 45 minutos, hasta que la pulpa quede suave pero sólida. Luego, saca la auyama del horno, y deja que refresque para cortar en láminas. Posteriormente, aplasta las láminas hasta crear un puré de calabaza.En ambos procesos, lo más importante es la consistencia final de la auyama, que debe ser firme. Truco: La consistencia de la auyama debe estar firme, para que el puré sea consistente y así la masa de la arepa sea adecuada. 3 Si elegiste hervir la auyama, debes pasar los trozos por un colador para retirar el exceso de agua. Reserva una taza del agua de la calabaza, para humedecer posteriormente la masa de las arepas de maizena. Truco: Para retirar el exceso de agua, puedes usar un colador pero es preferible usar una manguita de colar café, un pañito limpio, gasa o un pedazo de tela limpia. 4 Prepara un puré con los trozos de calabaza. Recuerda que debe quedar firme para que resulte esta receta de arepas de maizina sin gluten. Puedes sustituir la maicena por harina de arroz, si lo prefieres. Las arepas de auyama con harina de arroz son también muy deliciosas. Truco: Pre-calienta el budare o la sárten. 5 Coloca el puré en un bol y agrega la maicena poco poco, mientras amasas. Pon sal al gusto. Amasa hasta obtener una consistencia compacta. Truco: Sí notas que se pega mucho a tus manos la masa, agrégale un poco más de maicena, pero poco a poco. También puedes humedecer tus manos con un poco de aceite. 6 Forma una bola con la masa de las arepas venezolanas, divídela en dos y forma dos bolas. Con cada bola forma unos discos de masa. Truco: Agrega a la mezcla linaza en polvo, si lo deseas o semillas de chía. 7 Coloca en el budare o sartén un poquito de aceite, para evitar que las arepas de auyama se peguen. El budare se parece a una plancha de metal, que se utiliza en Venezuela para cocinar arepas y cachapas. Luego, si deseas puedes pasarlas por el horno para que queden más tostaditas.Si optas por la sartén o budare, cocina cinco minutos por cada lado. Luego, cubre la arepa de maizena con la tapa de un cazo. Así, se terminará de cocer de forma más pareja. Truco: 8 ¿Dime si no se te hace agua la boca? El sabor dulzón de la auyama con queso blanco derretido, con ensalada de atún o con los famosos frijoles negros (alubias negras , judías negras, caraotas negras, burritos o gallo pinto). En mí país hay un plato llamado pabellón criollo, excelente para rellenar esta arepa, pero también es rico al revés, acompañar al pabellón con la misma. 9 Me encantaría conocer tú opinión, acerca de esta receta de arepas de auyama sin harina de maíz y si compartes una foto de tú creación ...¡mejor aún!. Si deseas chequear otras recetas saludables o recetas con calabaza, sólo continúa curioseando por aquí.",2ab21d36-1ce1-4cb9-a2ea-b8e15de25d77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepa-de-auyama-y-avena-60784.html,1 taza de Harina de maíz precocida 1 taza de Auyama hervida ½ taza de Avena 1 pizca de Sal,"1 Ordena tú área de trabajo para iniciar la preparación de éstas deliciosas arepas de verdura. Lava y pica en trozos la calabaza. Luego, hierve los trozos en un cazo, hasta que estén blandos. Retira del fuego la auyama y prepara un puré. Reserva el puré en un recipiente. Ahora, ya todos los ingredientes dispuesto, comienza a preparar la masa de las arepas venezolanas. 2 Utiliza un bol e incorpora la harina de maíz, el puré de auyama y la avena. Amasa hasta lograr una masa homogénea. Las arepas de avena, siempre tienen una deliciosa consistencia. 3 Realiza una bola con la masa de la arepa de auyama y avena. Divídela en dos, y haz dos bolas más. Amasa cada bola, hasta obtener una forma circular, semejante a un disco, con un grosor mayor de 1cm. 4 En una sartén, previamente caliente, coloca las arepa. Cocina 5 minutos por cada cara, luego coloca una tapa de cazo encima de la arepa de avena, para concentrar el calor y se termine cocinar parejo. Truco: Pre-calienta la sartén, antes de colocar las arepas. 5 ¡Momento de degustar! Estas exquisitas arepas venezolanas serán la sensación de tus desayunos, rellenas con vegetales y proteínas, te encantarán. Hoy a mí me provocó con aguacate y queso blanco, debo confesar que adoro esta combinación para el relleno.Cuéntame, ¿cómo quedaron tus arepas de auyama y avena? ¿Te gustó la receta? Si no te las comes primero, por favor manda una foto con el resultado.",a179bd51-a5a1-4b82-b93c-a776cd7e179a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-veganos-60828.html,3 tazas de Soja texturizada 3 piezas de Chile pasilla 3 piezas de Chile guajillo ½ taza de Vinagre blanco 5 hojas de Laurel 6 piezas de Pimienta gorda 5 piezas de Clavo 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Comino 1 trozo de Canela entera 1 pieza de Cebolla 1 pizca de Sal,"1 Para preparar estos tacos al pastor veganos, lo primero que hay que hacer es reunir los ingredientes que necesitaremos como puedes ver en la siguiente imagen. 2 Para comenzar con nuestra preparación pondremos a hidratar nuestra soja texturizada, para esto la colocamos en una cacerola con agua hirviendo, añadimos una pizca de sal, las hojas de laurel y dejamos que se suavice completamente. Esto tardará aproximadamente 10 minutos a fuego alto.Una vez lista la retiramos del fuego, dejamos enfriarse, y una vez fría la exprimimos perfectamente para retirar el exceso de agua que pudiera contener aún y la reservamos un momento. 3 Por otro lado, del mismo modo en agua muy caliente colocamos a suavizar los chiles guajillo y pasilla. 4 Una vez blandos los chiles pasilla y guajillo, los colocamos en la licuadora junto con el vinagre, el agua, la canela, la pimienta, el comino, el clavo, la mejorana, los ajos, la mitad de la cebolla y una pizca de sal, y licuamos hasta obtener una salsa homogénea para los tacos de soya al pastor. 5 Una vez lista la salsa la añadimos colándola sobre la soja, integramos todo muy bien, procurando que toda la soja se impregne de la salsa. Entonces cubrimos con papel film y dejamos reposar en el refrigerador por al menos 4 horas. 6 Una vez pasado este tiempo o más si así lo deseas, tomamos un poco de cebolla picada y dejamos que se fría en un sartén con aceite caliente. Una vez lista la cebolla añadimos la soja texturizada y dejamos que se fría hasta que esta bien cocida, puedes añadir también trozos de piña, para que la soja tenga más sabor a pastor. 7 Una vez listo el relleno, tomamos las tortillas de maíz y formamos los tacos mexicanos veganos, añadiendo un poco de piña picada y acompañando con un poco de cilantro picado o tu salsa favorita, y ¡LISTO! Ya podemos disfrutar de estos exquisitos tacos al pastor veganos.",4a093907-0602-4627-9d5d-fb695d422c2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cebolla-caramelizada-y-queso-brie-60826.html,1 lámina de Hojaldre rectangular 3 unidades de Cebolletas tiernas o dulces 1 cuña de Queso brie 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharadita de Sal ½ vaso pequeño de Aceite de oliva virgen extra 1 bote de Aceitunas negras sin hueso,"1 El primer paso para preparar esta tarda de cebolla caramelizada y queso brie es calentar el aceite en una sartén, y de mientras pelamos y cortamos en juliana las cebolletas. Freímos a fuego lento hasta que esté la cebolleta blanda y caramelizada sin que llegue a deshacerse. Un vez hecha, ponemos un poco de sal y reservamos quitándole el exceso de aceite si lo tiene. 2 A continuación, precalentar el horno a 180 grados. Cortamos la lámina de hojaldre en rectángulos de 5x16 centímetros (dependiendo del tamaño que le demos salen más o menos cantidad de tartaletas de cebolla caramelizada y queso brie). 3 Después, pinchamos con un tenedor los rectángulos de hojaldre y los metemos en el horno unos 10 minutos.Sacamos las tartas de hojaldre, las cubrimos con la cebolla y encima ponemos lonchas de queso brie. Volvemos a meter al horno unos minutos hasta que el queso se derrita. 4 Para el aceite de aceitunas (también conocido como paté de aceitunas u olivada), escurrimos bien las aceitunas, las picamos en el mortero hasta obtener una pasta y vamos añadiéndole el aceite poco a poco. Una vez que sacamos las tartas de cebolla caramelizada y queso brie del horno, les ponemos por encima un poco de este aceite de aceitunas ¡y listo!Vista mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchas más recetas ricas como esta.",b367cd64-be4d-4e5a-9c02-1ef7449345b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyo-de-haba-60806.html,1 kilogramo de Masa de maíz 1 kilogramo de Haba amarilla ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 taza de Lechuga rayada 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tlacoyos de haba. 2 Para comenzar vamos a lavar perfectamente las habas y las dejamos reposar en agua por aproximadamente dos horas, esto es para que al cocerlas la cocción sea mas rápida y mejor. 3 Una vez pasado este tiempo, drenamos el agua de las habas y las colocamos en una cacerola con agua hirviendo, y añadimos también la cebolla y el diente de ajo además de una pizca de sal y dejamos que se cuezan hasta que estén muy suaves. 4 Una vez cocidas las habas, por otro lado tomamos la masa de maíz y formamos una especie de tortilla pero esta debe tener una forma elíptica, así como se observa en la siguiente imagen, y además debe tener un grosor aproximado de 0.5 cm, no debe ser delgada esta tortilla. 5 Ahora tomamos un poco de las habas cocidas y las colocamos en el centro de nuestro tlacoyo mexicano distribuyendo a lo largo. 6 Para sellar el tlacoyo de haba, primero tomamos uno de los lados, lo llevamos al centro cubriendo el relleno, enseguida tomamos el segundo lado, lo llevamos de la misma forma al centro cubriendo el primer lado, y después los extremos los doblamos un poco al centro, sellando completamente nuestro tlacoyo mexicano. 7 Una vez formados todos nuestros tlacoyos de habas los llevamos a cocer a la plancha caliente a fuego alto. 8 Una vez cocida la masa nuestros tlacoyos de haba estarán listos. Te recomiendo que los sirvas calientes acompañados de tu salsa favorita, además de un poco de crema agria, queso rallado y lechuga rallada.",91df5d71-2462-4163-b401-ebfeb6b354b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-champinones-con-queso-60805.html,"8 piezas de Tortilla de maíz 3 tazas de Champiñones 300 gramos de Chorizo 150 gramos de Queso de hebra 0,4 pieza de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Aceite","1 Para preparar estas tostadas de champiñones con queso, lo primero que necesitas hacer es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para comenzar ponemos a freír el chorizo, en un sartén previamente calentada a fuego medio, sin agregarle aceite colocamos el chorizo, añadimos la cebolla picada y dejamos que se dore perfectamente, removiendo constantemente para que no se pegue. 3 Una vez se observe dorado el chorizo añadimos los champiñones, previamente rebanados en láminas de 3 mm y perfectamente limpios, y dejamos que se cocinen junto con el chorizo. 4 Por otro lado tomamos las tortillas de maíz y las colocamos en la plancha, y dejamos que se doren para que queden perfectas para nuestras tostadas mexicanas. 5 Una vez dorada la tortilla de maíz le añadimos encima un poco de nuestro guiso de chorizo y champiñones, deshebramos un poco de queso de hebra, y lo colocamos sobre el chorizo y los champiñones. 6 Una vez se gratinen nuestras tostadas de champiñones con queso estarán listas para disfrutarse, acompañándolas con un poco de cilantro picado y aderezadas con tu salsa favorita.",83e1446b-8177-454e-8f7f-720edbb13365, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-en-salsa-de-aguacate-y-chile-poblano-60799.html,16 piezas de Tortilla de maíz ½ kilogramo de Tomate verde pequeño 1 pieza de Chile poblano 2 piezas de Aguacate ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 rama de Cilantro 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Pollo deshebrado 2 tazas de Queso de hebra 1 taza de Queso rallado,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para preparar estas deliciosas enchiladas en salsa de aguacate y chile poblano. 2 Comenzamos con la preparación de esta rica salsa de aguacate con chile poblano: para esto colocamos en la licuadora el chile poblano perfectamente limpio, sin venas ni semillas, junto con el aguacate, los tomates verdes, el ajo, un trozo de cebolla, la leche y la crema agria, y licuamos todo hasta obtener una salsa homogénea. 3 Por otra parte colocamos una cacerola a fuego medio, añadimos la mantequilla y dejamos que esta se derrita. Una vez líquida vertemos la salsa de las enchiladas verdes que acabamos de licuar y dejamos que se fría. Cuando suelte el hervor añadimos una pizca de sal y pimienta para sazonar. Una vez lista la reservamos un momento. 4 Por otra parte tomamos las tortillas de maíz calientes para formar las enchiladas de aguacate y las llenamos con un poco de pollo deshebrado. 5 Ahora colocamos nuestras enchiladas mexicanas rellenas de pollo en una charola para horno, las bañamos con la salsa de aguacate y chile poblano que preparamos hace un momento y sobre la salsa añadimos el queso deshebrado. 6 Ahora tomamos nuestra charola con las enchiladas de guacamole y las llevamos a hornear por 10 minutos a 180° C. 7 Una vez pasado este tiempo, las retiramos del horno y nuestras deliciosas enchiladas en salsa de aguacate con chile poblano estarán ¡LISTAS!, podemos acompañarlas con un poco de arroz blanco. ¡Que las disfrutes!",b324a4f3-a5eb-4717-ac4a-1b34994378f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-carne-de-cerdo-con-pina-al-horno-60797.html,1 kilogramo de Carne de cerdo en trozos 2 piezas de Cebolla blanca 1 pieza de Piña ½ taza de Salsa BBQ 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para hacer estas ricas brochetas de carne de cerdo con piña al horno. 2 Para comenzar tomamos los trozos de carne de cerdo, los salpimentamos perfectamente y los colocamos en una cacerola con el aceite previamente calentado, dejamos sellar la carne y una vez lista, la retiramos del fuego y la reservamos un momento. 3 Una vez sellada la carne tomamos los pinchos para las brochetas y comenzamos a formarlas, para esto colocamos trozos de cebolla, trozos de piña y trozos de carne de cerdo sellada, hasta llenar todo el pincho. 4 Ahora tomamos la salsa barbacoa, y con ayuda de una pequeña brocha de silicona, comenzamos a bañar algunas de las brochetas de cerdo agridulces con esta salsa, procurando cubrir tanto la cebolla, como la piña y la carne. 5 Una vez listas, metemos nuestras brochetas al horno durante unos 20 minutos a 180° C. 6 Una vez pasado este tiempo las retiramos del horno y ¡LISTO! Ya puedes disfrutar de estas ricas brochetas de carne de cerdo con piña al horno como más te gusten, con o sin salsa BBQ.",1a245d36-a6f5-4d51-852d-07bf6a6ac891, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegetariano-60794.html,1 unidad de Aguacate maduro 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 unidades de Cebollas tiernas cortadas en rodajas finas 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Cayena 1 diente de Ajo chafado 1 diente de Ajo pelado y cortado en dos ½ unidad de Pepino 4 unidades de Panecillos redondos 4 cucharaditas de Aceite de oliva 2 unidades de Tomates pequeños cortados en rodajas 8 láminas de Pimiento rojo 8 rodajas de Berenjena a la plancha 2 unidades de Huevos duros cortados en cuartos ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta 4 unidades de Flores de romero para adornar,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este bocadillo vegetariano para llevar es cortar el aguacate en dos. Quitar el hueso, sacar la pulpa con una cuchara y echarla en el vaso de la batidora. Añadir el limón, la cebolla, el ajo chafado, la pizca de cayena y la sal. Batir hasta obtener un puré. Pasar el guacamole casero a un bol y verificar el aliñado. 2 A continuación, pelar el pepino y cortarlo en tiras. Cortar un casco a cada panecillo.Untar con el guacamole casero la miga de estos cascos. 3 Quitar la mitad de la miga de la parte inferior del pan. Frotar con el ajo las paredes y después añadir aceite de oliva. Rellenar los bocadillos vegetarianos para niños con las rodajas de tomate, cebolla, láminas de pimiento, las tiras de pepino y las rodajas de berenjena. Repartir el resto de guacamole, los huevos duros en cuartos y las flores de romero sobre el relleno. Cubrir los con el casco y presionar ligeramente. ¡Y ya tendremos listo nuestro bocadillo vegetariano para comer!",6a72d7c7-0d4d-4f1a-84fe-e119b5954ffd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-4-quesos-60792.html,½ litro de Leche 3 cucharadas soperas de Harina fina de maíz (maicena) 30 gramos de Mantequilla 4 unidades de Huevos 100 gramos de Mezcla de 4 quesos rallados 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Es muy importante que los ingredientes del soufflé de cuatro quesos estén a temperatura ambiente para empezar la receta.Primeramente preparamos una bechamel casera poniendo en un cazo a derretir la mantequilla, sin dejar que se tueste ni tome color. Retiramos del fuego y añadimos las 3 cucharadas de harina de maíz. Mezclamos bien y añadimos la leche fría, sal y nuez moscada. Remover hasta formar una crema sin grumos. Volvemos a poner el cazo de la bechamel sin gluten a fuego lento y vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que hierva durante un minuto aproximadamente. Dejamos enfriar un poco y mientras, separamos las yemas de las claras.Batimos bien las yemas con la mezcla de quesos e incorporamos esta mezcla a la bechamel que se habrá enfriado un poco. Reservar las claras para le siguiente paso. 2 Precalentamos el horno a 200 grados. A continuación, untamos con mantequilla un molde para soufflés, y también montamos las 4 claras con la batidora eléctrica de varillas. 3 Cuando estén bien montadas las claras, las juntamos con la crema anterior con movimientos envolventes. 4 Después pasamos la mezcla del soufflé de queso al molde. 5 Seguidamente metemos el soufflé de cuatro quesos al horno durante 25 minutos. Una vez bien dorado y leudado, ya podremos disfrutar con esta receta de soufflé de 4 quesos casero.Si te ha gustado este paso a paso visita mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchos más.",958d8101-cde9-4754-8248-1a65b859d313, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-al-horno-con-ajo-y-perejil-60778.html,6 Champiñones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil picado 1 diente de Ajo,"1 Lavamos los champiñones a conciencia para retirar cualquier resto de tierra y retiramos los tallos con cuidado. Para quitarlos no es necesario ejercer fuerza, basta con moverlo hacia los lados para romper la base y tirar. Hecho esto, cogemos una bandeja de horno, añadimos un chorro de aceite y colocamos los champiñones junto con los tallos encima, así evitaremos que se peguen.Aparte, precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo y, si disponemos de ella, la función ventilador. 2 Para seguir con la preparación de los champiñones al horno con ajo y perejil, pelamos el diente de ajo y lo picamos finamente. Si lo preferimos, también podemos utilizar ajo en polvo. Después, rellenamos cada champiñón con un poco de ajo picado y perejil molido al gusto. Cuando tengamos listos todos los huecos, volvemos a espolvorear por encima para que las setas queden bien espaciadas. Para hacer la receta más saludable, nosotros no hemos incorporado sal, aunque si a ti te gusta y quieres añadirla, te recomendamos hacerlo al momento de servir los champiñones al horno. 3 Cubrimos los huecos de las setas con aceite de oliva, y horneamos los champiñones con ajo y perejil. Si te preguntas cuánto tardan en hacerse los champiñones al horno, podemos decirte que suelen oscilar los 20-30 minutos, puesto que el tiempo final dependerá de la potencia de tu horno. Si activas la función ventilador, tardarán menos en hacerse. Así mismo, recomendamos colocar la bandeja justo en el centro del horno. 4 Cuando estén dorados y adquieran un tono más bien oscuro, como el que se muestra en la fotografía, podremos retirarlos del horno. Para servir los champiñones al horno light con ajo y perejil, nosotros los hemos rociado con un chorrito más de aceite, pero esto es algo opcional, ya que también podrías acompañarlos con una pequeña ensalada de aguacate, por ejemplo. Y si eres de los que no puede probar bocado sin una pizca de sal, recuerda que ahora es el momento de añadirla. Si te han sobrado champiñones y quieres conocer otras recetas fáciles, rápidas y ligeras para aprovecharlos, aquí te ofrecemos algunas ideas:Pechuga de pollo con champiñones lightCrema de champiñones light",dea0aea9-f3a8-4320-8b74-3aa04dd0f2eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-choriqueso-60766.html,300 gramos de chorizo 300 gramos de queso de hebra 2 tazas de frijol negro refrito 4 piezas de tortillas de harina para burrito ½ cebolla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para preparar estos deliciosos burritos de choriqueso, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar picamos finamente la cebolla, y una vez lista la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofría un momento. 3 Una vez se observe transparente la cebolla, añadimos el chorizo y dejamos que se dore completamente, movemos constantemente para evitar que se queme. 4 Una vez se observe completamente dorado retiramos del fuego, y añadimos el queso deshebrado sobre todo el chorizo, y con el calor que aún guarda este, el queso se derretirá gratinando el chorizo. 5 Para empezar a montar los burritos de chorizo y queso, a la tortilla de harina le añadimos un poco de los frijoles negros refritos. 6 Seguido del frijol refrito, a la tortilla de harina le agregamos el choriqueso que acabamos de preparar. 7 Envolvemos en forma de taco, formando de esta forma nuestro burrito mexicano, y lo llevamos a la plancha para sellar y dorar ligeramente. 8 Y ¡LISTO! Servimos los burritos de choriqueso calientes acompañados con nuestra salsa favorita.",fd1ca55d-4be3-4dd9-ac4f-232f43e860d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastes-hawaianos-60762.html,1 kilogramo de Masa de hojaldre 300 gramos de Queso de hebra ½ kilogramo de Jamón de pavo 20 rebanadas de Queso amarillo tipo americano ½ pieza de Piña fresca 1 taza de Harina (140 gramos) 2 piezas de Huevo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos pastes hawaianos. En este sentido, puedes comprar la masa hojaldrada ya confeccionada si quieres acelerar el proceso de elaboración de los pastes mexicanos, o prepararla tú mismo siguiendo los sencillos pasos de nuestra receta de masa de hojaldre fácil. 2 Para comenzar, tomamos la piña, la pelamos muy bien y la rebanamos en tiras delgadas, como las que podemos observar en la siguiente imagen. 3 Por otro lado, cogemos la masa hojaldre, la colocamos sobre una superficie plana, la cual debemos enharinar primero, y con ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta que quede de aproximadamente medio centímetro de grosor. Después, con algún molde redondo, un plato, o cualquier cosa que nos ayude a marcar círculos en la masa, marcamos los círculos y los cortamosa. Repetimos esto hasta terminar con toda la masa. 4 Ahora, para empezar a formar los pastes hawaianos, tomamos cada uno de los círculos y los rellenamos con media rodaja de queso amarillo, un poco de queso de hebra, una rebanada de jamón de pavo y unos pocos trozos de piña, tal y como podemos observar en la siguiente imagen. 5 Cubrimos el relleno con la parte de circulo libre, sellamos los bordes para cerrar bien los pastes, los colocamos en una charola para hornear, previamente engrasada, y los barnizamos con un poco del huevo batido. Después, horneamos los pastes de Hidalgo durante 20 minutos a 180 ºC, o hasta que estén dorados. 6 Pasado este tiempo, los pastes hawaianos estarán listos para ser degustados. Puedes acompañarlos con salsa catsup o cualquier tipo de salsa roja mexicana, verde o blanca.",26c270cc-77c7-4c04-a26d-8f53c42b2c6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-surimi-con-camaron-60750.html,6 barras de Surimi 3 tazas de Camarón coctelero 2 piezas de Zanahoria 1 pieza de Cebolla morada 5 piezas de Limón 1 paquete de Tostadas ½ taza de Mayonesa 1 pizca de Sal Aguacate,"1 Para la preparación de estas deliciosas tostadas de surimi con camarón en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, tomamos los camarones y los limpiamos completamente: para esto con ayuda de un cuchillo cortamos ligeramente la parte superior del camarón para poder sacar lo que es su sistema digestivo que es una pequeña y delgada linea, en ocasiones de color obscuro, así que la retiramos completamente y limpiamos los camarones bajo el chorro de agua. 3 Ahora rebanamos en rodajas finas la cebolla morada y la colocamos en un tazón junto con los camarones limpios, entonces añadimos el jugo de los limones y dejamos que se marinen en este líquido por 20 minutos. 4 Mientras tanto pelamos completamente las zanahorias y las cortamos en pequeños cubos de aproximadamente medio centímetro de cada lado. Una vez listas la reservamos un momento. 5 Por otro lado tomamos las barras de surimi y de la misma forma que la zanahoria, las picamos finamente del mismo tamaño de la zanahoria. Una vez listo todo el surimi para las tostadas de camarón lo reservamos un momento. 6 Una vez transcurrido el tiempo de marinado. Tomamos una de las tostadas mexicanas y la cubrimos con una ligera capa de mayonesa, así como se observa en la siguiente imagen. 7 Y entonces cargamos nuestra tostada mexicana con la zanahoria picada, el surimi picado, la cebolla morada y el camarón marinado, y si es de tu agrado también puedes añadir algunas rebanadas de aguacate a tu tostada. Para acompañar puedes servir una sencilla ensalada de lechuga, tomate rojo, cebolla morada y zanahoria en juliana.¡Que disfrutes de estas deliciosas tostadas de surimi con camarón!",749eb2da-6b2e-47be-b3aa-3b3f28ff5f71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-papa-con-salsa-de-tomate-60749.html,½ kilogramo de Papa 1 kilogramo de Tortilla de maíz caliente 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ pieza de Cebolla blanca 1 kilogramo de Tomate verde pequeño 3 piezas de Chile verde serrano ½ pieza de Cebolla blanca,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de papa con salsa de tomate, no pierdas detalle. 2 Por un lado vamos a poner a cocinar la papa a fuego alto, esto hasta que la papa se sienta muy suave.Por otro lado tomamos el tomate verde perfectamente limpio junto con los chiles verdes serranos, un trozo de cebolla y un diente de ajo y al igual que la papa, los ponemos en agua hirviendo a cocer a fuego alto, y cuando observemos que el tomate ha cambiado de color estará listo. 3 Una vez listos los ingredientes para nuestra salsa de tomate para tacos dorados, los colocamos en la licuadora junto con una pizca de sal, una pizca de consomé de pollo en polvo y procedemos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea. 4 Colocamos esta salsa verde en una cacerola con un poco de aceite caliente y dejamos que se fría por 6 minutos a fuego medio y reservamos un momento, dejando que se entibie. 5 Por otro lado una vez cocida la papa, le quitamos la cáscara, la colocamos en un tazón y comenzamos a machacarla hasta que tenga consistencia de puré. A este puré de patata le añadimos un poco de cebolla picada, una pizca de sal, una pizca de pimienta y listo, mezclamos muy bien para que nuestro puré quede perfectamente sazonado. 6 Ahora tomamos nuestras tortillas de maíz y les añadimos un poco del puré de papa en uno de sus extremos, y vamos formando nuestros tacos mexicanos enrollando la tortilla, así como observamos en la siguiente imagen. 7 Una vez formados nuestros tacos, los llevamos a freír en un sartén con aceite muy caliente. Dejamos que se frían hasta que se observen dorados y una vez listos, retiramos del aceite los tacos dorados mexicanos y los colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran contener. 8 Y ¡LISTO!, servimos los tacos dorados de papa con salsa de tomate que preparamos bañados y los acompañamos con un poco de crema agria, queso rallado y lechuga rebanada.",505c0275-bfae-47f0-91ba-724a432391ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-papa-con-chorizo-60747.html,1 kilogramo de Masa de maiz ½ kilogramo de Papa 250 gramos de Chorizo o longaniza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite 1 taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 1 pieza de Lechuga rebanada 1 manojo de Rábano fresco 1 taza de Salsa favorita,"1 Para la preparacion de estas deliciosas empanadas de papa con chorizo en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos. 2 Para comenzar debemos poner a cocer las papas, esto tarda un poco así que te recomiendo que las pongas a fuego alto y que en el agua añadas una pizca de sal. Esto hará que el agua llegue al punto de ebullición mas rápido. Dejamos que se cuezan hasta que se sientan muy suaves. 3 Una vez lista la papa la retiramos del fuego, la pelamos y machacamos hasta que se observe en consistencia de puré. 4 Ahora añadimos al puré de patata el chorizo bien frito y mezclamos para que estos ingredientes de las empanadas mexicanas se integren perfectamente. 5 Ahora tomamos un poco de masa y formamos una tortilla de maíz, esto lo puedes hacer con ayuda de una máquina para hacer tortillas o de manera manual como yo, que no tengo una maquina de tortillas, así que ocupo la base de un plato para de esta forma, poder darle forma a la masa y resulte una tortilla.Una vez tengamos nuestra tortilla le añadimos en una orilla un poco de nuestra papa con chorizo, así como lo podemos observar en la siguiente imagen. 6 Una vez listo esto, doblamos la tortilla de maíz cubriendo el relleno, y fijando bien las dos orillas de la empanada de papa, esto lo hacemos simplemente con hacer un poco de presión en la orilla. Y las llevamos freír en un sartén con el aceite previamente calentado. Dejamos que se frían hasta que las empanaditas de papa se observen doradas de los dos lados. 7 Una vez doradas las retiramos del aceite, las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudieran contener y ¡LISTO!.Servimos las empanadas de papa con chorizo calientes acompañadas de crema agria, lechuga, queso rallado, rábano rebanado y un poco de nuestra salsa favorita.",5ccfae52-b40c-4210-b01a-db4ae3067850, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-surimi-con-mango-60745.html,6 barras de Surimi 3 piezas de Mango 1 pieza de Aguacate 1 trozo de Cebolla blanca 1 rama de Cilantro fresco 1 taza de Salsa catsup 1 pizca de Sal 2 piezas de Tomate rojo,"1 Para preparar esta deliciosa receta de ceviche de surimi con mango en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos. 2 Para comenzar, por un lado vamos a picar finamente toda muestra verdura, es decir picamos el trozo de cebolla, la ramita de cilantro, el tomate rojo y el aguacate, en cubos pequeños, así como se observa en la siguiente imagen. 3 Por otro lado, tomamos nuestras barritas de surimi y comenzamos a rebanarlas en delgadas rodajas, esto lo repetimos con todas las barras de surimi. 4 Una vez listo el surimi tomamos los mangos y comenzamos a cortarlos también en cubos, estos tal vez de una medida media, no tan finos pero tampoco tan toscos. 5 Por último en un tazón colocamos todos los ingredientes del ceviche de surimi que hace un momento picamos, les añadimos la salsa catsup y comenzamos a mezclarlos con mucho cuidado para que no se batan mucho y queden enteros pero procurando que todo quede cubierto por salsa catsup. Añadimos también una pizca de sal para sazonar el ceviche. 6 Y ¡LISTO! podemos servir nuestro ceviche de surimi con mango acompañado de unas ricas galletas saladas. También podemos agregar algunas gotitas de salsa picante, eso ya depende del gusto de cada uno. ¡Que lo disfrutes!.",f6fe3f37-e066-4a13-b1fd-acff4cbfcc13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sobrasada-vegana-de-almendras-60737.html,2 unidades de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Pimentón ahumado (de la Vera) 100 gramos de Almendras fritas 2 cucharadas soperas de Pan rallado de calidad 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta sobrasada vegana de almendras es asar los pimientos en el horno, y cuando estén fríos los pelamos y les quitamos las semillas. 2 A continuación, trituramos los pimientos asados junto al resto de los ingredientes de la sobrasada vegana, hasta formar una crema homogénea que sirva para untar. Si disponemos de Thermomix, batimos en velocidad 7, y si no con una batidora eléctrica normal también podemos hacerla perfectamente. 3 Si te gusta esta receta puedes visitar mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchas más buenas recetas y echarle un vistazo a estas que te recomiendo a continuación donde puedes utilizar tu sobrasada vegana de almendras:Sepia con sobrasadaCoca de sobrasada y azúcarRollitos de sobrasada y quesoCroissants rellenos de sobrasadaTostadas de sobrasada con miel",5088c9a1-1c44-4f98-8bca-2b06cc1475c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-brocoli-y-queso-parmesano-60714.html,1 paquete de Brócoli congelado (1 kg) 1 lámina de Masa para quiche 4 Huevos ½ taza de Crema de leche o Nata 1 cucharada postre de Polvo para hornear 1 pizca de Sal y Pimienta 2 Cebollas pequeñas o una grande 3 dientes de Ajo 1 taza de Queso parmesano rallado,"1 Empezaremos por cocinar el brócoli en el microondas como especifique el paquete, que generalmente son 8 minutos totales, haciendo una pausa en la mitad para mezclar.También puedes usar brócoli fresco, en ese caso, deberás trocearlos y cocinar los arbolitos en agua hirviendo durante 5 minutos. 2 Mientras el brócoli se está cocinando, aprovechamos para hacer un sofrito de ajo y cebolla. Pica ambos ingredientes finamente y saltea en una sartén con aceite. Aparte, bate los huevos en un bol junto con la crema de leche y el polvo de hornear. Reserva. 3 Una vez que el brócoli esté listo, lo echamos en la sartén con el sofrito y salteamos el conjunto por unos minutos. Condimenta los vegetales con sal y pimienta mientras se saltean. 4 A continuación estira la masa sobre un molde para tartas. Para hacer esta tarta salada con brócoli puedes usar distintos tipos de masa, bien sea comprados o hechos de forma casera, yo he utilizado una tapa para tartas La Salteña con semillas.Desde RecetasGratis te animaos a preparar tu propia masa para tartas con cualquiera de las siguientes recetas:Masa para quicheMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 5 Cuando lo tengas, vuelca el contenido de la sartén sobre la masa de tarta, esparciendo bien los vegetales.Luego, agrega el queso rallado, aprovechando para cubrir todos los espacios entre los vegetales y así, nivelar lo mejor que puedas la superficie de la tarta. 6 Para terminar, vierte por encima el batido de huevos y crema, repartiéndolo bien en todo el molde. Cocina el pastel de brócoli en horno de moderado a fuerte por aproximadamente 30 minutos.El tiempo de cocción dependerá de tu horno y de lo alto que sea tu molde. 7 Espera unos minutos mientras se enfríe un poco y disfruta de esta deliciosa tarta de brócoli y queso parmesano, para la cena o como entrante en tu menú del día. ¡A disfrutar!",08f1f307-529e-49bf-98af-921b77351fe6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-de-jamon-york-y-queso-60730.html,"1 lámina de Hojaldre 150 gramos de Jamón York 8 lonchas de Queso para fundir 1 unidad de Huevo, para pintar","1 Lo primero que haremos para hacer estos espirales de jamón York y queso es encender el horno y lo ponemos a calentar a 180º C. Seguidamente, desenrollamos el hojaldre y lo dejamos en la misma hoja de papel que lleva.Si prefieres hacer tú mismo la pasta de hojaldre casera utiliza esta receta que te ofrecemos. 2 A continuación, cubrimos la masa de hojaldre con una capa de jamón york. 3 Una vez cubierta la masa de los espirales de hojaldre salados con el jamón, cubrimos con otra capa de queso. 4 A continuación, enrollaremos la masa de hojaldre relleno de jamón y queso con cuidado, para que no se nos salgan los ingredientes, hasta formar un rollo. 5 Una vez formado el rollo de hojaldre con jamón y queso, lo cortaremos en discos de unos 2 cm. 6 Luego iremos poniendo las espirales de jamón y queso en una placa o bandeja para horno, donde habremos puesto papel de horno previamente. Truco: Nos vale el mismo papel que lleva el hojaldre. 7 Después batimos el huevo y pintaremos los rollitos con una brocha de cocina. 8 A continuación, introduciremos las espirales de jamón y queso al horno a 180º C hasta que estén doradas. 9 Una vez estén bien horneadas, las espirales de jamón York y queso ¡estarán listas para servir!",2aba5add-430c-4b88-b794-f6578baf6d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-de-setas-y-queso-60727.html,8 unidades de Volovanes de hojaldre 1 taza de Salsa de tomate ½ kilogramo de Setas o champiñones 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento verde 1 vaso de Caldo de carne 1 cucharada sopera de Harina 1 vaso pequeño de Jerez seco o vino blanco 1 unidad de Cebolla 1 cucharadita de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 25 gramos de Lascas de queso parmesano,"1 El primer paso para hacer estos volovanes de setas y queso es preparar los volovanes de hojaldre, estos se pueden elaborar en casa, pero yo he utilizado de los que se venden en supermercados y grandes superficies, ya que se evita bastante trabajo.Para empezar, hay que picar la cebolla muy fina y pocharla en una sartén con aceite junto con los dos ajos fileteados y el pimiento troceado, hasta que se ablanden. A continuación, añadir las setas limpias y troceadas. Sazonar con un poco de sal y pimienta y añadir la harina. Rehogarla unos minutos y añadir el vino y el caldo de carne. Cocerlo todo junto de 8 a 10 minutos hasta que se espese. Truco: Podemos utilizar caldo de pollo o caldo de verduras en vez de carne si lo preferimos. 2 Una vez el sofrito esté preparado, rellenar los volovanes con la preparación de setas. Coronarlos con una pizca de tomate frito y el queso parmesano y gratinar durante unos minutos hasta que el queso se funda.Para servir los volovanes de setas y queso colocar la salsa de tomate caliente en una fuente y los volovanes rellenos encima.",14b7c24a-bc97-4614-ad1b-b1da8f6801cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-al-curry-60676.html,100 gramos de Pechuga de pollo picada 3 dientes de Ajos ¼ unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Curry en polvo 1 pizca de Sal 100 mililitros de Aceite de oliva 150 mililitros de Nata para cocinar 2 unidades de Tortitas de maíz 1 puñado de Perejil,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de tacos de pollo al curry, alistamos los ingrendientes que necesitamos. 2 Pelamos y picamos el ajo y la cebolla. Finos o gruesos, al gusto del consumidor. 3 Salpimentamos la carne y la doramos en una plancha o en una sartén sin aceite. Ya le daremos cuerpo con la salsa de curry casera que vamos a hacer. 4 Pochamos los ajos y la cebolla con un puñado generoso de sal (les ayuda a sudar y pochar mejor). 5 Añadimos el curry y el pollo y dejamos que se entremezclen los sabores y matices de los tacos mexicanos. El olor, si te gusta el curry, te abrirá el hambre. 6 Rematamos el pollo al curry con la nata para cocinar. Dejamos que dé un chup-chup antes de apagar el fuego, que mantendremos siempre a potencia media. 7 Reservamos nuestro pollo al curry hasta el momento de montar el taco de pollo. En este punto os recomendamos probar la salsa para corregir el punto de sal en caso de ser necesario. 8 Pasamos por la sartén las tortitas de maíz para hacer los tacos de pollo al curry. La tortita tiene que estar crujiente pero manejable. 9 Rellenamos nuestros tacos mexicanos con pollo al curry. 10 Rociamos con un poco de perejil y listos nuestros tacos de pollo al curry para comer.",6cb84dda-b1cb-428f-b140-1be46aae8de3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-zanahoria-fitness-60682.html,1 taza de Zanahoria rallada 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) ½ cucharadita de Sal ½ taza de Cilantro o cebollín ½ taza de Agua tibia 2 Huevos (opcional),"1 Antes de comenzar a realizar estas arepas saludables, debemos organizar el espacio de trabajo. Dispón de todos los ingredientes en las cantidades exactas. Lava, pica y raya la zanahoria, así como el cilantro o cebollin. Truco: Ralla la zanahoria muy finamente, así las arepas tendrán una textura agradable al morder. Todo depende también de gusto de cada quien. 2 Para empezar a preparar la masa, deposita todos los ingredientes en un bol. Para hacer esta variación necesitarás muy poca harina, a diferencia de las arepas de maíz clásicas. 3 A continuación, amasa con las manos todos estos ingredientes que se integren lo mejor posible.En este punto puedes agregar dos huevos si lo deseas, si lo haces la masa será un poco más consistente. También puedes incorporar avena. 4 Para terminar nuestra masas de zanahoria para arepas, vierte media taza de agua tibia a la mezcla. Hazlo poco a poco y amasa hasta lograr una masa suave pero consistente.Luego, haz varias bolas con la masa un poco mas pequeña que tu puño, aunque eso también dependerá del tamaño que desees hacer las arepas fitness. Cuando tengas las bolas, aplasta cada una de las bolas con las palmas de la manos y trata de crear un disco con la masa, con un grosor al gusto.Calienta una sartén, preferiblemente anti-adherente y cocina las arepas durante 5 minutos de cada lado hasta que veas que quedan ligeramente doradas. 5 ¡Que desayuno tan rico y ligero! Incluso puedes repetir y comerte más de una de estas riquísimas arepas de zanahoria fitness sin temer afectar tu figura.Si deseas aprender más recetas de cómo hacer arepas sin harina puedes curiosear con las recetas de cachapa de auyama y plátano o la de las cachapas de auyama sin harina.¿Te gustaron estas arepas? ¿Cómo las harías tu? Estamos curiosos, por favor comparte con nosotros una foto y tú interesante experiencia.",ab7ef37c-86e0-485b-a2b3-e614d3c1de17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-de-verdura-60707.html,1 kilogramo de Masa de maíz 2 piezas de Zanahoria 2 piezas de Pimiento morrón verde 2 piezas de Cebolla 3 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo 100 gramos de Queso de hebra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas empanadas de vigilia de verdura. Nosotros nos hemos decantado por una masa de maíz para hacer las empanadas sin gluten, pero si lo prefieres puedes emplear cualquier otro tipo de masa para empanadas. 2 Vamos a comenzar la receta picando finamente la cebolla y el tomate rojo, así como rebanando en finas tiras la zanahoria y el pimiento morrón. 3 Una vez lista la verdura la sofreímos en una sartén con aceite caliente, añadimos una pizca de sal y pimienta para sazonar y dejamos que se cueza todo junto por 10 minutos. Una vez lista, la retiramos del fuego y reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos la masa de maíz para empanadas, le agregamos un poco de agua para hacerla mas aguada pero sin pasarnos, puesto que podría quedar demasiado aguada y no podremos formar las empanadas. Acto seguido, tomamos un poco de masa y formamos una tortilla, te puedes ayudar con una máquina para hacer tortillas o seguir mi técnica. Yo lo hago con ayuda de la base de un plato, así es como le doy forma a mi tortilla. 5 Una vez lista la tortilla la rellenamos con un poco de nuestro guiso de verduras, añadimos un poco de queso de hebra y doblamos por la mitad la tortilla formando nuestra empanada de vigilia sin gluten. 6 Ahora, freímos las empanadas de verduras en una sartén con suficiente aceite muy caliente, dejamos que se doren por los dos lados y, una vez doradas, las retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 7 ¡Y listo! Servimos las empanadas de vigilia de verdura calientes y acompañadas de crema ácida, queso rallado y la salsa que más te agrade, como la salsa roja mexicana.",28fd6f38-b6cd-448b-9e1b-f7edfe81d4c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-hojaldre-con-salchichas-60637.html,1 lámina de Hojaldre 8 unidades de Salchichas tipo Frankfurt 3 lonchas de Queso o Tranchetes 10 cucharadas soperas de Ketchup 10 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 1 unidad de Huevo,"1 Antes de comenzar con el paso a paso de la receta de bocaditos de hojaldre, alistamos los ingredientes en nuestra mesa de cocina para una ejecución más eficiente.Recuerda que si quieres hacer tu mismo la masa puedes seguir con atención la receta de masa de hojaldre casera. 2 Empezamos por extender la lámina de hojaldre sobre una superficie lisa y ligeramente enharinada. Con la ayuda de un rodillo untado con harina, la estiramos. 3 Por otro lado, cortamos las salchichas en bocaditos regulares. Nosotros hemos utilizado salchichas de pollo y el resultado ha sido ¡estupendo!Puedes probar con las clásicas salchichas tipo Frankfurt o con cualquier otra variedad como salchichas de pollo, pavo o incluso salchichas vegetarianas. 4 Con la ayuda de un cortapizzas o con un cuchillo, cortamos en tiras la masa de hojaldre extendida. Tomad como referencia las porciones de hot dogs para calcular el ancho de cada tira.Como vamos a hacer una versión mini hojaldres salados estilo hot dog, rociamos con ketchup y salsa barbacoa cada una de las tiras. 5 Colocamos cada trozo de salchicha en el incio de la tira, y sobre ella, la porción de tranchete o queso en lonchas que elijáis.Enrolláis la salchicha sobre el hojaldre y cuando esté completamente cubierta, cortáis y apretáis para que no se desenrolle. Repetís el proceso con todas las tiras hasta terminar el hojaldre. Como vez en la foto, a nosotros nos ha dado para hacer 30 bocaditos de hojaldre salados. 6 Untamos con huevo batido todos los bocados de hojaldre con salchicha, mientras calentamos el horno a 180ºC. Horneamos a esta misma temperatura hasta que esté bien dorado el hojaldre (unos 20-25 minutos).Recuerda dejar cierto espacio entre bocado y bocado, pues el hojaldre, aunque nuestra capa es fina, crece mucho durante el horneado. ¡Comer en caliente y recién hechos!",8e17d3b3-7214-4756-93f9-92a6638cc299, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepe-de-patata-con-jamon-york-y-queso-60657.html,2 unidades de Patatas 4 lonchas de Jamón de York 4 lonchas de Queso 1 cucharada postre de Perejil 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharadita de Cayena molida 120 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de crepes de patata con jamón york y queso, presentamos ante nosotros los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Ponemos a cocer las patatas ya peladas y cortadas para minimizar el tiempo de cocción y por extensión de la receta. Espolvoreamos sal y cerramos la olla rápida. Dejamos que coja presión, contamos 7 minutos desde ese momento y dejamos que el mismo vapor del agua de dentro termine de ablandarlas. 3 Las sacamos de la olla siempre después de enfriarlas, y hacemos un puré de patatas con la ayuda de un tenedor. Añadimos a continuación las especias, y poco a poco vamos integrando el aceite. 4 Una vez que el puré de patatas esté jugoso, comprobamos el punto de sal y lo corregimos de ser necesario. Tampoco es conveniente dejarlo muy salado, dado que le vamos a añadir jamón de York (bajo en sal en nuestro caso) y queso. Dejamos que repose 5 minutos a temperatura ambiente. 5 Tras este tiempo, calentamos el sobrante del aceite de hacer el puré en la sartén. Con una cuchara sacamos una porción de puré, la boleamos, y la disponemos en la sartén. Con el exterior de la cuchara aplastamos el puré hasta que formemos una torta redonda. En ese momento sumamos la loncha de jamón York y el queso. 6 Cerramos sobre los embutidos la crepe de patata con mucho cuidado y con la ayuda de una paleta de cocina le damos la vuelta. La colocamos sobre papel vegetal (sobre el absorbente corréis el riesgo de que se os pegue), y después la disponemos sobre la fuente de presentación. Y ya tenemos la crepe de patata con jamón York y queso lista para comer. ¡Que aproveche!",bcbcad20-5589-4bfa-a5ce-79b2ae42e7e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-al-ajillo-60677.html,200 gramos de Pechuga de pollo picada 6 dientes de Ajos 2 cucharadas soperas de Vino blanco 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharada sopera de Pimienta 2 Tortillas de maíz 70 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de tacos de pollo al ajillo, alistamos los ingrendientes para una cocina más eficiente. 2 Pelamos y laminamos los ajos, el tamaño, según tus gustos. A nosotros nos encantan encontrárnoslo pero si no eres muy fan de los trozo de ajo en la comida, pícalo muy fino. Tendrás el sabor pero no te los encontrarás dentro de los tacos. 3 En una sartén con una pizquina de aceite, marcamos la carne previamente salpimentada. En nuestro caso, la pechuga de pollo cortada en porciones. 4 Para hacer el pollo al ajillo, sacamos la carne de la sartén y vertemos el resto del aceite. Cuando esté bien caliente, añadimos los ajos y en el momento en el que cojan color, sumamos de nuevo la carne y el resto de la sal.Dejamos unos cinco minutos a fuego fuerte y después bajamos a media potencia la placa. 5 Tras esos 10 minutos, agregamos el vino blanco y dejamos que reduzca y espese. Reservamos mientras disponemos las tortillas de maíz.También puedes rellenar estos tacos con pollo al ajillo con champiñones, ¡buenísimo! 6 Para formar el taco, calentamos las tortitas de maíz hasta que estén firmes pero aún podamos manipularlas, las sacamos.Es muy importante que las tortillas sean de maíz y no de trigo, porque en ese caso ya no serían tacos sino otra cosa. Si quieres hacerlas de forma casera puedes seguir la receta paso a paso de tortillas mexicanas de maíz. 7 Rellenamos las tortitas y presentamos a los comensales. Lo único malo de esta receta fácil es que los tacos de pollo al ajillo ¡no durarán ni un minuto!",9f55c7b7-c6ea-4d60-9ac9-210ccf4a23f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-de-papa-con-chorizo-60694.html,½ kilogramo de Papa 200 gramos de Chorizo 8 piezas de Pan para pambazo 6 piezas de Chile guajillo ½ litro de Refresco de cola 2 dientes de Ajo 1 pizca de Comino ¼ pieza de Cebolla 2 tazas de Lechuga fresca ½ taza de Crema ácida,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos pambazos de papa con chorizo. 2 Por un lado vamos a comenzar poniendo a cocinar en suficiente agua hirviendo las papas, dejando que se cocinen hasta que estén muy suaves. 3 Por otro lado tomamos el chorizo y lo ponemos a freír en un sartén y dejamos que se dore muy bien. Una vez listo lo retiramos del fuego y lo reservamos un momento en lo que se cuecen las papas. 4 Mientras tanto en la licuadora colocamos los chiles guajillo, la cebolla, los ajo, y el refresco de cola y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para los pambazos mexicanos. 5 Esa salsa de chile la vamos a pasar por un colador y la vamos a colocar en una cacerola con aceite previamente calentado para que se fría por aproximadamente 6 minutos a fuego medio, añadiendo una pizca de sal. Una vez pasado este tiempo la retiramos del fuego y reservamos un momento. 6 Una vez lista la papa la hacemos puré y le añadimos el chorizo, entonces mezclamos muy bien hasta que quede todo bien integrado. 7 Ahora tomamos los panes para los pambazos de papa con chorizo, los partimos por la mitad en forma horizontal, y en una de las mitades untamos la mezcla de puré de papa con el chorizo frita. 8 Después cubrimos completamente el pan de pambazo mexicano ya relleno con la salsa que preparamos hace un momento, y lo llevamos a freír en un sartén con aceite previamente calentado. Dejamos que se dore ligeramente de cada lado y lo retiramos del fuego. 9 Ahora tomamos el pan cubierto de salsa y frito, lo abrimos y sobre la mezcla de puré de papa con chorizo que se encuentra sobre una de las tapas del pan untamos crema ácida, un poco de queso rallado y lechuga rebanada finamente y bien desinfectada. 10 Y ¡listo!, servimos los pambazos de papa con chorizo calientes y podemos agregarle un poco más de salsa a nuestro gusto.",ad3dc3b4-4e63-45ef-a301-a23300de74b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-al-horno-60696.html,1 paquete de Obleas de empanadillas 2 unidades de Huevos duros 4 unidades de Latas de atún 1 bote de Tomate frito 1 unidad de Huevo (o leche),"1 En un bol ponemos todos los ingredientes de las empanadilla de atún al horno. Entonces picamos los dos huevos duros, ponemos las latas de atún y lo vamos mezclando con el tomate frito, hasta que quede un relleno a nuestro gusto. Truco: Escurriremos el aceite del atún, para que el relleno no nos quede muy graso. 2 A continuación, preparamos las empanadillas de atún caseras, para ello vamos poniendo un poquito de relleno en cada oblea o masa para empanadillas al horno. 3 Una vez están rellenas, cerramos y sellamos bien alrededor las empanadillas de atún. Simplemente lo podemos hacer con ayuda de un tenedor. 4 Después ponemos las empanadillas en una bandeja para horno, las pintamos con una brocha con el huevo batido o con poco de leche. 5 Seguidamente, introducimos las empanadillas al horno a 180ºC de temperatura hasta que estén doraditas. 6 Unas vez doradas, la empanadillas de atún al horno caseras ¡estarán listas para servir! ¿A que son sencillas? ¡Pues están buenísimas!No olvides dejarme un comentario o sugerencia y visitar mi blog Cocinando con Montse para descubrir muchísimas otras recetas que preparar y compartir con los tuyos.",7fa45511-2432-4104-81dc-0470bca26f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorullos-de-maiz-60690.html,"1,3 tazas de Harina de maíz (156 gramos) 1 cucharadita de Sal 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 taza de Queso rallado (opcional)","1 Empezamos por hervir el agua junto con una cucharadita de sal. Cuando rompa el hervor, añadimos poco a poco la harina de maíz y retiramos del fuego. Truco: Si los prefieres dulces puedes añadir azúcar al agua. 2 A continuación, ya con el caso fuera de la hornilla, añade el queso a la masa y mezcla hasta integrar por completo. Reserva la masa para los sorullos de maíz durante unos 30 minutos en la nevera. Puedes usar cualquier tipo de queso, amarillo o blanco. 3 Pasado el tiempo de reposo, retira la masa de la nevera y amasa pequeñas porciones para formar los sorullos de maíz. Los sorullos de maíz también se pueden hacer rellenos de queso o de cualquier otro ingrediente que te guste. 4 Ya para terminar con esta rica receta boricua, lo que nos queda es calentar abundante aceite y freír los sorullos de maíz con queso hasta que queden bien dorados y crujientes.Reserva en plato con papel absorbente para eliminar el aceite sobrante. 5 Los sorullos de maíz se comen recién hechos y se pueden acompañar con mantequilla o la salsa que más te guste.Nuestra recomendación es servirlos junto a un batido de frutas para empezar el día con energía y si te ha quedado harina de maíz, te invitamos a preparar otras recetas como las famosas arepas venezolanas o el pan de maíz americano.",ff5ed969-a3e2-41ea-aee9-66a675b100f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-carne-picada-60687.html,700 gramos de Salchichas de buena calidad o Carne picada 1 cucharada sopera de Cebolla rallada 2 cucharaditas de Mostaza 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Tomillo seco 1 lámina de Hojaldre 1 Huevo batido 1 cucharadita de Perejil picado 2 cucharaditas de Semillas de sésamo ½ cucharadita de Sal,"1 Empezamos por preparar el relleno para nuestra trenza de hojaldre. Para ello debes poner la carne de las salchichas, sin la piel, en un bol con cebolla, mostaza, hiervas aromáticas y el perejil.Mezclamos todo bien hasta que se repartan los ingredientes de forma uniforme.Para hacer esta trenza de carne picada puedes usar salchichas de carnicería, como hemos hecho nosotros, o comprar carne picada al gusto. 2 Precalentar el horno a 200ºC.Para hacer la trenza de hojaldre, debemos estirar la lámina de masa hasta formar un rectángulo de 30x25 centímetros. Ponemos esto sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal, y marcamos el rectángulo en tres partes a lo largo, extender el rollo de carne en el centro.Hacer cortes diagonales de 2,5 centímetros a partir de la pasta que no está cubierta por la carne y a cada lado de esta, aproximadamente a un centímetro de distancia del relleno.Para crear el efecto de trenza con la masa, en primer lugar doblar los extremos hacia arriba y después ir trenzando las tiras sobre la carne de salchichas, tal como se ve en la foto.Si quieres una explicación más detallada puedes revisar la receta de trenza de hojaldre con pollo, donde explicamos paso a paso cómo hacer este trenzado. Y si quieres hacer tu mismo la masa, no dejes de seguir la receta de hojaldre casero. 3 Pintar la trenza con huevo batido, espolvorearla con las semillas de sésamo y hornear durante 50 minutos o hasta que la masa esté dorada. 4 Ahora que ya sabes cómo hacer una trenza de hojaldre solo te queda servir y disfrutar. La receta de hojaldre relleno de carne picada lo puedes presentar como más te guste, en trozos finos para un entrante o con porciones más grandes junto a una buena ensalada como plato principal.Y si quieres seguir revisando recetas tan originales como esta no dejes de visitar el blog de La Cocina de Catina, ¡te sorprenderá todo lo que aprenderás a cocinar!",f75fb13b-b9bc-40df-b36a-2b17e4080852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-queso-philadelphia-60116.html,1 Aguacate ½ Limón 1 pizca de Sal 3 gotas de Salsa Tabasco (opcional) 1 rama de Cilantro 3 cucharadas soperas de Queso crema 1 Tomate 1 trozo de Cebolla morada 1 Tomate,"1 Empezaremos a preparar nuestro aguacate con queso Philadelphia picando el tomate, la cebolla y el cilantro finamente.Hacer pico de gallo es un paso opcional, ya que si quieres una receta más sencilla puedes hacer un guacamole básico y unirlo con el queso. 2 Mezcla estos ingredientes en un bol y añade una pizca de sal y el jugo de limón. Deja marinando para que todo suelte su sabor y el ácido del limón actúe sobre la cebolla. 3 Mientras, corta el aguacate por la mitad y retira toda la pulpa con ayuda de una cuchara. Aplasta el aguacate en un bol hasta conseguir una textura cremosa. 4 Mezcla el queso crema con el aguacate y unas gotas de Tabasco si quieres darle un toque picante a esta estupenda crema de aguacate para untar. Revuelve todo bien hasta integrar por completo el queso.Reserva una parte del aguacate en trozos para darle textura al guacamole y que no quede todo como una crema. 5 Ya para terminar, une el pico de gallo con la crema de aguacate y revuelve bien repartiendo todos los ingredientes de forma uniforme. Comprueba la sazón y añade sal, limón o más picante si lo consideras necesario. 6 Este guacamole con queso Philadelphia lo puedes presentar como dip para untar junto con unas galletas saladas o pan tostado, aunque si prefieres también te servirá como complemento perfecto de cualquier tipo de recetas de sándwiches.¡Espero que lo disfrutes y no olvides dejar tus comentarios!",41c9c5f6-5814-4c3f-b45e-5045aa306e08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-espinacas-y-queso-60633.html,1 kilogramo de Espinacas congeladas ½ kilogramo de Queso blanco rallado 100 gramos de Queso mozzarella 1 Huevo 2 paquetes de Obleas para empanadillas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para hacer el relleno de nuestras empanadas al horno será cocinar las espinacas. Para ello, sofríe el ajo en un poquito de aceite y saltea las espinacas hasta que estén hechas. Yo he optado por usar espinacas congeladas, pero si quieres puedes usar espinacas frescas. 2 Una vez hechas, espera que se templen a temperatura ambiente mientras vas rallando el queso. Puedes usar una mezcla de queso fresco y queso mozzarella o usar cualquier queso que te guste, como por ejemplo gouda o requesón, si estás haciendo dieta.Cuando lo tengas, mezcla el queso con las espinacas y sazona al gusto con una pizca de sal en caso que haga falta. 3 Para armar las empanadillas, separa cada pieza de masa y coloca una cucharada de relleno en el centro. La medida ideal es la de las cucharas de postre, recuerda no pasarte con el relleno para que no se rompan las empanadas durante la cocción.Si quieres hacer la masa casera, puedes seguir la receta de masa para empanadas paso a paso o la de masa para empanadas sin gluten. 4 Para sellar las empanadillas haremos lo mismo que hicimos con las empanadillas de verduras, cerrar cada círculo de masa formando una media luna, para luego aplastar los bordes con ayuda de un tenedor. 5 A continuación, coloca todas las empanadillas de espinaca y queso en una bandeja para horno, previamente forrada con papel para cocinar, y pinta con huevo batido para conseguir que queden brillantes cuando estén listas.Con estos ingredientes alcanzamos a rellenar dos paquetes de empanadillas, 32 en total, y sobro un poco con de mezcla de espinaca y queso con el que hicimos unos muffins salados. 6 Cocina las empanadillas en el horno a 200ºC durante unos 10-15 minutos o hasta que se vean doradas. Empieza a revisarlas pasados los primeros 10 minutos para que no se te vayan a quemar. Este tipo de empanadillas también pueden cocinarse en aceite. 7 Disfruta de estas ricas empanadillas de espinacas y queso a cualquier hora del día, como desayuno, cena o como he hecho yo, sírvelas para una tarde de picoteo con los amigos. No olvides compartir tus comentarios y contarnos que te ha parecido esta deliciosa receta de espinacas con queso.",32a4c19d-6109-4005-aa7f-d705c62ea642, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-camaron-en-salsa-verde-60661.html,1 kilogramo de Masa de maíz 3 tazas de Camarones cocteleros 1 cabeza de Mantequilla 1 diente de Ajo ½ Cebolla blanca ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 kilogramo de Tomate verde 1 pizca de Comino,"1 En la siguiente imagen podremos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparaciÓn de nuestras empanadas de camarón en salsa verde. 2 Vamos a comenzar poniendo a calentar el aceite y la mantequilla en un sartén, y una vez calientes agregamos la cebolla finamente picada y el ajo finamente picado, con una pizca de sal y una pizca de pimienta y dejamos que se sofría la cebolla hasta que se observe transparente. 3 Una vez sofrita la cebolla añadimos los camarones perfectamente lavados y dejamos que se cuezan por 3 minutos, moviendo constantemente. Ya cocidos, los retiramos del fuego y los reservamos un momento. 4 Por otro lado con la masa para empanadas formamos nuestras tortillas: como yo no tengo una máquina de hacer empanadas, le doy forma de tortilla y listo.Una vez formada nuestra empanada con la masa la vamos a rellenar con media cucharada del guiso de camarones que acabamos de preparar. Ya rellena doblamos la empanada mexicana sellando perfectamente las orillas para que nuestro relleno no se derrame. 5 A continuación,en un sartén con suficiente aceite caliente ponemos a freír nuestras empanadas de camarón hasta que se observen bien doradas por ambos lados. Una vez listas las retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran tener. 6 Ya listas nuestras empanadas de camarón comenzamos con la preparación de nuestra salsa verde: para esto tomamos los tomates verdes perfectamente lavados y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, junto con los chiles verdes serranos, la cebolla y el diente de ajo, y dejamos que se cueza todo por aproximadamente 6 minutos. 7 Una vez cocidos colocamos los ingredientes en la licuadora, añadimos una pizca de cominos, una pizca de sal y una pizca de pimienta y comenzamos a mezclar, hasta obtener una salsa homogénea para nuestras empanadas mexicanas. 8 Una vez formada nuestra salsa verde, en una cacerola colocamos un poco de aceite, y una vez esté caliente añadimos la salsa y dejamos que se fría por 6 minutos más. Removemos constantemente y probamos, y si hace falta agregamos un poco más de sal. Una vez lista, la retiramos del fuego y dejamos que se entibie. 9 Para servirlas colocamos las empanadas mexicanas en nuestro plato y las bañamos con la salsa verde, y si gustas puedes añadir un poco de queso rallado, así de esta forma las empanadas de camarón en salsa verde quedarán deliciosas.",616e2c09-e6d4-4905-a63f-aeff1f24480e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-surimi-60659.html,16 Tortillas de maíz 6 barras de Surimi o Palitos de cangrejo 1 Cebolla morada 4 cucharadas soperas de Mayonesa 2 Limones 3 Chile chipotles adobados,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estos deliciosos tacos dorados de surimi, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar picamos finamente las barras de surimi y la cebolla. Una vez listo este paso, colocamos todo en un tazón y reservamos un momento.Como viste en la imagen anterior, los palitos de cangrejo que yo he usado son de un tamaño largo. Si no consigues de este tamaño sino de los que son más pequeños, duplica la cantidad. 3 Para hacer el aderezo, tomamos la mayonesa y la colocamos en la licuadora junto con el jugo de los dos limones y los chiles chipotles adobados. Agregamos una pizca de sal y pimienta y procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para terminar con el relleno de surimi, tomamos la mezcla que acabamos de preparar y la vertemos sobre los pequeños cubos de surimi. Ahora, con ayuda de una cuchara, mezclamos hasta que todo quede perfectamente integrado. 5 Ahora armamos los tacos, entonces toma las tortillas y sobre cada una de ellas colocamos media cucharada de nuestra mezcla de mayonesa, chipotle y surimi. Luego, tomamos un extremo de la tortilla y comenzamos a enrollar con cuidado hasta formar nuestros tacos. 6 Una vez formados los tacos los llevamos a dorar a una sartén con suficiente aceite muy caliente. Los movemos de posición de cuando en cuando para que se doren uniformemente y de la misma forma evitamos que se quemen. 7 Una vez dorados y crujientes los retiramos del aceite, los colocamos sobre papel absorbente y los servimos calientes, acompañados con un poco de nuestra salsa favorita.Los tacos dorados de surimi combinan perfectamente con la clásica salsa verde para enchiladas y si quieres servir junto con otro tipo de tacos, no dejes de probar los tacos dorados de papa con pollo. ¡Buen Provecho!",c2e0e012-5dc5-4bb2-b1e2-6e7dddddb0b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-patata-y-zanahoria-60634.html,1½ kilogramos de Mix de verduras congeladas 2 paquetes de Obleas para empanadillas 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Cúrcuma 1 cucharada sopera de Semillas de cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 Huevo,"1 Como se trata de una receta fácil y rápida, usaremos verduras congeladas, así que puedes comprar la mezcla típica de ensaladilla que trae patata, zanahoria, judías y guisantes. Si prefieres puedes hacerlo solo con patata y guisantes como en la receta original de las samosas indias.Entonces, calienta agua en una olla más o menos profunda y cocina las verduras durante uno 5-7 minutos, no hace falta añadir sal. Cuando estén tiernas, escurre y reserva. 2 Para darle sabor a este relleno de verduras usaremos especias típicas de la cocina hindú. Entonces, calienta aceite en una sartén y sofríe las semillas de cilantro junto con la cúrcuma.Ten cuidado con la cúrcuma porque mancha bastante. 3 Pasados unos minutos, añade las verduras hervidas y mezcla todo. Verás como se forma un puré amarillo, por la cúrcuma. Comprueba la sazón y añade sal al gusto. 4 A continuación nos pondremos a armar las empanadillas, así que ve sacando cada una de las obleas y coloca una cucharada de mezcla de verduras en el centro. No te pases con el relleno para no tener problemas al cerrarlas.Si quieres hacer la masa casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Masa para empanadas caseraMasa para empanadas sin glutenHojaldre casero Truco: Recuerda que el relleno no debe estar caliente al armar las empanadillas. 5 Para cerrar las empanadillas vegetarianas, dobla la oblea formando una media luna y aplasta los borde con ayuda de un tenedor.Si quieres asegurar que no se abran durante la cocción, puedes humedecer los mismos bordes con un poco de agua, antes de doblar la pieza. 6 Coloca todas las empanadillas en una bandeja o rejilla para horno, forrada con papel vegetal para evitar que se peguen. Colócalas todas y pinta con huevo batido para que nos queden con un color brillantes.Con esta cantidad de relleno hemos hecho dos paquetes de oblea que son unas 32 empanadillas. Truco: Si prefieres hacer las empanadillas fritas, puedes ahorrarte este paso. 7 Cocina en el horno a 200ºC durante unos 10-15 minutos o hasta que veas que ya se han dorado.De todas formas, no olvides comprobar las indicaciones del fabricante de la masa y seguir la recomendación del tiempo de cocción para que te queden unas empanadillas perfectas. 8 Estas empanadillas de patata y zanahoria las puedes comer a cualquier hora, son ideales para el desayuno, para la cena o para servir como aperitivo en una cena con amigos.Y si decides servirlas como entrante, te recomiendo acompañarlas con un poco de chutney de mango... ¡buenísimo! No olvides dejar tus comentarios, ¡espero que las disfrutes!",99ad2461-6cdc-4b28-862c-d66d5a7236b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-ajos-tiernos-y-champinones-60647.html,1 lámina de Masa brisa o quebrada 3 manojos de Ajos tiernos 200 gramos de Bimi 200 gramos de Champiñones y otras setas 75 gramos de Queso brie 75 gramos de Piñones tostados 2 unidades de Huevo 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Para preparar esta quiche de ajos tierno y champiñones el primer paso que tenemos que hacer es quitar los rabos duros del bimi, y cocerlo en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir y reservar. 2 Rehogar en una sartén con aceite los champiñones y las otras setas partidas a trocitos pequeños, luego añadirle los ajos tiernos y sofreír. 3 Precalentar el horno a 180 grados, y a continuación, forrar un molde apto para horno con la pasta brisa, ponerle garbanzos para evitar que suba y meter al horno durante 15 minutos. Si queréis podéis preparar vosotros mismos la masa quebrada o brisa con esta receta casera de masa para quiche. 4 Bajar la temperatura del horno a 160 grados y quitar los garbanzos del molde. Después en un bol, mezclar los huevos batidos, la nata y el queso cortado a trocitos y salpimentar. 5 Poner el relleno extendido de la quiche de ajetes tiernos y setas en el molde colocando los ramilletes de bimi por encima, regar con la mezcla de huevos, queso y nata y espolvorear los piñones también. 6 Hornear a 160 grados durante 30 minutos aproximadamente, hasta que comprobemos que la quiche de ajos tiernos y champiñones está bien cocida ¡et voilà!Y si te gustan las recetas de quiche caseras, visita mi blog La Cocina de Catina o échale un vistazo a estas otras recetas recomendadas:Quiche de calabacínQuiche LorraineQuiche de espinacas y queso de cabra",d48e4dc8-6abc-4dc5-87d7-84a886340a15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-de-cerdo-y-camaron-60654.html,40 láminas de Masa wonton para dumplings 150 gramos de Carne de cerdo picada 150 gramos de Camarones pelados (o gambas o langostinos) ½ Puerro 2 dientes de Ajo 2 Zanahorias 1 trozo de Jengibre (pequeño) ½ Col china 1 cucharada sopera de Salsa de soja ½ Limón (jugo) 1 cucharadita de Pimienta negra molida ½ vaso de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Vino blanco seco 3 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 1 cucharadita de Azúcar moreno,"1 El primer paso para preparar estos dumplings de cerdo y camarón es picar los mariscos y ponerlos en un bol a macerar con el jugo de limón y la cucharada de salsa de soja para que vaya cogiendo su sabor. 2 El siguiente paso es preparar el relleno de los dumplings de cerdo al vapor pero para ello, hay dos opciones: la primera y más lenta es lavar y picar la col china, las zanahorias, el puerro, los ajos y el jengibre y mezclarlo todo en un bol junto con la carne picada de cerdo y la pimienta negra molida.La segunda opción es más rápida y consiste en meter todos estos ingredientes en una picadora eléctrica y picarlos y mezclarlos ahí mismo. Escoge la opción que más te convenga aunque si te gusta notar los trocitos de verduras es mejor que lo piques todo manualmente. 3 A continuación, añade los camarones o gambas marinados al relleno de los dumplings de cerdo, mézclalo todo de nuevo y mételo en la nevera unos 20 minutos para que se integren bien todos los sabores en reposo. 4 Mientras el relleno de los dumplings de cerdo y camarón reposa, preparamos las salsa para acompañarlos: para ello mezcla bien todos los ingredientes necesarios para la salsa para que se diluya bien el azúcar moreno. Pruébala y rectifica de algún ingrediente según tus gustos. 5 Una vez pasado el tiempo de reposo del relleno, montamos los dumplings de cerdo: cogemos una lámina de masa wonton, nos la colocamos en la palma de una mano, colocamos un poco del relleno en el medio de la masa con la otra mano y la cerramos en forma de empanadilla vertical, terminando el dumpling relleno en espiral.Hay muchas maneras de cerrar la masa de los dumplings para que queden unas empanadillas chinas de diferentes formas pero por lo general, los que van rellenos de carne suelen tener esta forma de giro en espiral. Truco: Puedes comprar la masa wonton para dumplings en cualquier tienda especializada o hacerla tú mismo en casa. 6 Una vez formados, también hay diferentes maneras de cocinar los dumplings de cerdo y camarón. Yo en este caso los voy a hacer al vapor pero si quieres puedes hacerlos también fritos o cocidos.Para cocinar los dumplings de cerdo al vapor puedes hacerlo con una vaporera tradicional asiática, una vaporera normal o utilizar un olla con agua hirviendo y colocando las empanadillas chinas en una sartén. Cuando el agua de la olla hierva, viértela en la sartén hasta que cubra 1/3 de los dumplings de cerdo, ponlos a fuego medio, tapa la sartén y cocínalos unos 8 minutos o hasta que el agua se haya consumido del todo. 7 Una vez cocinados, ya podrás degustar tus dumplings de cerdo y camarón bien calientes. ¡Y no olvides mojarlos un poquito antes en su salsa!",a42edb14-dd06-4999-b890-d66f90876644, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-jamon-con-queso-de-cabra-60584.html,2 barras de Pan gallegas 120 gramos de Jamón serrano ½ Rulo de queso de cabra 1 bote de Mermelada de frambuesa,"1 Para empezar a preparar los montaditos de queso de cabra y mermelada, abre las barras de pan y corta cada una en 4. 2 Aparte, corta el queso de cabra en rodajas finas y colócalas sobre el pan. Hornea las tostadas durante 10 minutos. De esta forma, el queso se fundirá ligeramente y el pincho de jamón quedará mucho mejor. 3 Cuando el queso ya haya empezado a fundirse, coloca el jamón serrano encima y hornea de nuevo durante 1 minuto más. Retira del horno y, con una cuchara, vierte mermelada de frambuesa por encima. Sirve el pincho de jamón con queso de cabra y cuéntame qué te parece, ¡verás que queda delicioso! 4 Puedes servir las tostadas de queso de cabra y jamón con una ensalada verde, una macedonia de frutas como comentábamos al inicio de la receta o, incluso, otros pinchos como los siguientes:Pinchos con huevos de codornizPincho de tortilla",af941078-46ae-4b90-b596-993b495f9f8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-jamon-y-queso-crema-al-horno-60586.html,1 Bandeja de champiñones grandes (11-12 piezas) 120 gramos de Jamón serrano en taquitos 2 cucharadas soperas de Queso crema 1 Cebolla Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal y pimienta 2 dientes de Ajo 2 lonchas de Queso,"1 Lava y pela los champiñones y retira los tallos con una cucharilla de café (no los tires). Pica el jamón, el ajo y la cebolla en cuadraditos, y haz lo mismo con los tallos de los champiñones para aprovecharlos. 2 Pincela con aceite de oliva los champiñones y colócalos en una fuente para horno. Reserva un momento mientras preparas el relleno de las setas. 3 Para poder elaborar los champiñones rellenos de jamón y queso crema, sofríe la cebolla hasta que esté pochada, añade los tallos de las setas y el ajo. Salpimienta al gusto y cuando estén casi cocinados los ingredientes, agrega el jamón, el queso tipo Philadelphia y remueve sin parar. 4 Rellena cada champiñón con la mezcla anterior, añade pimienta y queso rallado en lonchas cortado al gusto. Luego, hornea los champiñones rellenos durante durante 15 minutos a 190 °C. Puedes rociarlos con un chorrito der vino blanco si quieres para darle un toque extra de sabor. 5 ¡Listo! Sirve los champiñones rellenos de jamón y queso crema al horno a modo de entrante o acompañamiento de cualquier carne, pescado o ensalada, como pechuga de pollo a la plancha o una ensalada de aguacate. ¡Buen provecho!",7dc51f29-64ec-4eb5-ac42-ed6fa4df8bb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-queso-con-masa-de-hojaldre-60511.html,1 lámina de Hojaldre 4 lonchas de Queso 3 cucharadas soperas de Orégano 150 mililitros de Aceite de oliva,"1 Presentamos los ingredientes que vamos a necesitar para la elaboración de los palitos de hojaldre salados. 2 Extendemos la masa del hojaldre sobre una superficie plana, ayudándonos con un rodillo y un poco de harina. Para preparar tu propia pasta, no te pierdas nuestra receta de masa de hojaldre. 3 Con un cuchillo o un cortapizzas marcamos cada uno de los palitos, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 4 Cortamos también el queso, no muy ancho, con cinco milímetros será suficiente. 5 Colocamos cada porción de queso sobre su correspondiente hueco, previamente untado con aceite, para empezar a formar los palitos de hojaldre con queso. 6 Enrollamos cada palito de queso con la masa. Hay que cerrar bien cada palito o al hornearlos se saldrá todo el queso. 7 Preparamos la mezcla de orégano y aceite integrando estos ingredientes a la perfección. Aunque este paso es opcional, le dará un toque extra de sabor y, por ello, recomendamos llevarlo a cabo. 8 Untamos cada palito de hojaldre relleno, que retorceremos un poco - todo lo que nos deje el queso- con la mezcla de aceite y orégano. Calentamos el horno a 200 grados. 9 Horneamos durante unos 10 minutos a 200 grados y, una vez hechos, dejamos enfriar en una rejilla antes de presentarlos. ¡Listo! Servimos los palitos de queso con masa de hojaldre acompañados de la salsa que más nos guste, como un dip de cebolla o un dip de aguacate.",33c1a52b-0e47-4226-96df-630dc55f8939, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-de-jamon-y-queso-60526.html,4 barras de Queso mozzarella de 1.5 cm. de grueso 8 lonchas de Jamón de pavo 1 rama de Hierbabuena 1 taza de Pan molido 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 piezas de Huevo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos waffles de jamón y queso. 2 Para comenzar tomamos las dos barras de queso y las partimos en cuatro rectángulos del mismo tamaño cada una, también tomamos las rebanadas de jamón y las doblamos a la mitad y luego nuevamente a la mitad. 3 Ahora tomamos uno de los rectángulos de queso y encima colocamos una loncha de jamón, y sobre esta, colocamos una hojita de hierbabuena. Enseguida tomamos otro rectángulo de queso y lo ponemos sobre la hoja de hierbabuena. Nos debe quedar algo parecido a un sándwich formado con los rectángulos de queso. 4 Ahora tomamos nuestro pequeño sándwich de queso y lo cubrimos completamente con la harina de trigo. 5 Enseguida lo llevamos al recipiente donde colocamos los huevos batidos y lo bañamos con el huevo. 6 Por último, lo cubrimos completamente con el pan molido, procurando que toda la superficie tenga este ingrediente. 7 Para finalizar los gofres de jamón y queso llevamos a la wafflera y vamos cerrándola poco a poco mientras se va fundiendo el queso. Debemos estar al pendiente ya que no necesitan mucho tiempo de cocción y si nos pasamos el queso se fundirá de más y nuestros waffles salados no adquirirán la forma correspondiente sino que se harán líquidos. 8 Una vez observemos que el exterior se observa crujiente y dorado retiramos los waffles de jamón y queso con mucho cuidado de la wafflera, cortamos las orillas para definirlos en una forma rectangular y listo, esta rica entrada esta lista para disfrutarse.Puedes acompañar los gofres salados con un poco de salsa catsup, quedan deliciosos.",39d236a7-3764-4c81-aa33-d6d258e76983, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-verduras-al-horno-60529.html,2 pechugas de Pollo sin hueso 2 Pimiento Rojo 2 Pimiento verde 1 Cebolla blanca 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal de ajo 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 taza de Leche entera,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas brochetas de pollo con verduras al horno.Recuerda que puedes añadir más verduras al gusto o usar tus favoritas. 2 Para comenzar tomamos un trozo de la cebolla, el diente de ajo, una pizca de sal, comino, sal de ajo y la leche y los colocamos en la licuadora. Entonces procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea, la cual colocamos en un tazón y reservamos un momentito. 3 Enseguida tomamos las pechugas de pollo y las rebanamos en pequeños cubos de aproximadamente 2 centímetros de cada lado.Lo ideal es que podamos comernos cada trozo de pollo de un bocado, sin necesidad de picarlo con los cubiertos. 4 Ahora tomamos nuestros cubos de pollo y los ponemos a marinar en la salsa que formamos hace un momento. Dejamos esta mezcla en reposo por lo menos durante 15 minutos. 5 Mientras tanto tomamos las verduras (pimiento rojo, verde y cebolla), las lavamos perfectamente y las rebanamos en forma de cubos. Estos trozos deben ser más o menos iguales que las piezas de pollo, aproximadamente de 2 centímetros de cada lado. 6 Pasado el tiempo de marinado del pollo procederemos a formar nuestras brochetas. Para esto tomamos las varillas para brocheta, de madera o de metal, y les insertamos un trozo de cebolla, uno de pimiento rojo y uno de pimiento verde, seguimos con un trozo de pollo y seguimos haciendo esto hasta completar toda la varilla.Una vez listas todas las brochetas las colocamos en la charola para horno y llevamos a hornear por 20 minutos a 180°C. 7 Pasado este tiempo retiramos del horno nuestras brochetas de pollo con verduras al horno y a disfrutar.Estas brochetas de pollo al horno son ideales para fiestas y puedes variar su tamaño para servirlas como plato principal o como aperitivo. Recuerda que ya están marinadas pero puedes acompañarlas con otras salsas como chutney de mango o una rica salsa de yogur y menta. ¡Buen provecho!",0de07d24-2dad-43cf-a525-c177f953552e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-foie-gras-y-crema-de-hinojo-60522.html,16 rebanadas de Pan de cereales y semillas 100 gramos de Mantequilla clarificada 80 gramos de Puré de hinojo 80 gramos de Jamón serrano 160 gramos de Foie gras 4 hojas de Hinojo fresco 1 cucharadita de Sal 1 litro de Agua 170 gramos de Bulbo de hinojo,"1 El primer paso para elaborar este sándwich de foie gras es preparar el puré de hinojo: para ello limpiamos el bulbo con ayuda de un pelador, lo cortamos en trozos grandes y lo cocemos en agua hirviendo con un poco de sal hasta que esté blando. 2 Una vez cocido el bulbo de hinojo, lo refrescamos en agua fría y lo ponemos en un colador grande para que drene bien el agua. Lo molemos hasta que se forme una especie de pasta y ahora la colocamos en un colador fino (un chino) para que vaya escurriendo el agua que le pueda quedar. Reservamos el puré de hinojo.A continuación, doramos las rebanadas de pan en la sandwichera, y las untamos con la mantequilla clarificada. 3 Montamos los sándwiches de foie gras de la siguiente manera: rebanada de pan, puré de hinojo, rebanada de pan, loncha de jamón serrano, rebanada de pan, una capa de 1/2 centímetro de foie gras y rebanada de pan. Para completar el sándwich yo lo he adornado con una cucharada de mermelada de tomate con una ramita de hinojo fresco, quedando listos para servir.Y si quieres preparar más recetas deliciosas como este sándwich de foie gras y crema de hinojo, no olvides pasarte por mi blog La Cocina de Catina.",b211007b-d864-418a-a957-32233402d313, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-suizas-verdes-con-chile-poblano-60465.html,16 piezas de Tortilla de maiz 2 piezas de Chile poblano ½ litro de Crema ácida 1 taza de Leche (240 mililitros) 4 piezas de Huevo ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 8 rebanadas de Queso manchego,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas ricas enchiladas suizas verde con chile poblano. 2 Vamos a comenzar esta preparación poniendo a asar directamente sobre el fuego los chiles poblanos, y una ver estén completamente asados, los colocamos 5 minutos dentro de una bolsa de plástico sellada, esto con la finalidad de que la cáscara se les desprenda más fácilmente. 3 Mientras tanto colocamos en agua hirviendo los huevos y dejamos que se cuezan a fuego medio por 15 minutos. Una vez cocidos lo pelamos perfectamente y los picamos finamente. Reservamos un momento. 4 Por otra parte una vez listos los chiles poblanos bajo el chorro del agua les desprendemos completamente la cáscara y les quitamos también semillas y venas.Una vez completamente limpios los agregamos a la licuadora junto con la cebolla, el ajo, la crema ácida, la leche, el consomé de pollo en polvo, una pizca de sal y procedemos a licuar hasta obtener una salsa liquida y homogénea para las enchiladas mexicanas. 5 En un sartén previamente calentada ponemos a hervir nuestra salsa para las enchiladas verdes por al menos 5 minutos. 6 Mientras tanto tomamos las tortillas de maíz y en su interior agregamos un poco de huevo picado, así como se observa en la siguiente imagen. Hacemos esto con todas las tortillas. 7 Una vez rellenas todas las tortillas las vamos a llevar a freír un poco a un sartén con aceite previamente calentado, solo un poco no dejamos que se doren. 8 Una vez listas las tortillas de maíz, las colocamos en el plato donde serviremos nuestras enchiladas suizas y las bañamos con la salsa de chile poblano. 9 Por último sobre la salsa agregamos dos rebanadas de queso manchego y dejamos que se gratinen. Servimos caliente nuestras enchiladas suizas verdes con chile poblano y podemos acompañarlas con un rico jugo de guayaba con naranja.",a87acb3c-b8f8-45ea-a8ca-1becfca9af3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-con-arroz-46505.html,½ taza de Arroz 1 lata de Atún 1 paquete de Jamón en lonchas 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Huevo,"1 Para hacer esta receta fácil y rápida puedes utilizar el arroz que te haya sobrado de otro plato o cocinar uno nuevo de forma tradicional. Puedes utilizar cualquier tipo de arroz. 2 Mezcla el arroz con la lata de atún y sazona al gusto. Mezcla bien hasta que quede todo integrado de forma proporcional. Luego, extiende esta mezcla sobre las lonchas de jamón, enrolla y cierra los rollitos de jamón atravesando un par de palillos de madera en las puntas. 3 Aparte, prepara un bol con un poco de harina y otro con el huevo batido. Pasa los rollitos por harina, luego por el huevo y nuevamente por harina. Repite este proceso con todos los rollitos de jamón con arroz. 4 Finalmente, fríe las piezas de jamón en una sartén con abundante aceite caliente. Espera que se doren un poco y escurre con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Imagen: Blogspot.com 5 Sirve calientes y acompaña los deliciosos rollitos de jamón con arroz con una salsa rosada o una mayonesa de bacon. También puedes usar los rollitos de jamón como guarnición de otros platos como pollo al ajillo.",2d739618-76c7-4862-a183-befa86dc3ef9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-batido-46504.html,200 mililitros de Aceite de girasol 100 mililitros de Leche entersa 1 diente de Ajo 200 gramos de Jamón curado 1 cucharadita de Zumo de limón,"1 Hacer el jamón batido es muy fácil. El primer paso para hacer este aperitivo será hacer la lactonesa. Para ello, necesitarás una batidora de mano, primero añade la leche y luego muy despacio el aceite. Mete la batidora hasta el fondo del vaso y comienza a batir. 2 Pasados unos minutos el fondo del vaso comenzará a espesar, en ese momento ve subiendo lentamente la batidora para seguir mezclando y añade el zumo de limón. Bate hasta obtener una mezcla espesa y reserva. La lactonesa al no llevar huevo queda de un color muy blanco. 3 Aparte, tritura el jamón junto con el ajo hasta que quede una mezcla muy fina. Incorpora a la lactonesa preparada anteriormente y mezcla revolviendo de forma envolvente con suavidad. Prueba y corrige la sazón con un poco de sal si es necesario. Conserva en la nevera. 4 El jamón batido es ideal para comer rellenar arepas venezolanas, sándwiches o sobre pan tostado. Si te gustan las cremas para untar y los paté puedes revisar las recetas del tzatziki de yogur y pepino, la crema de cebolla dulce o la de roquefort.",2fba8702-506d-46d8-a083-9878d56740f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-light-con-thermomix-46503.html,1 unidad de Cebolleta 15 mililitros de Aceite de oliva 60 gramos de Harina integral 150 mililitros de Leche desnatada 100 gramos de Pulpa de berenjena 1 lata de Atún 1 unidad de Huevo duro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 1 unidad de Huevo 1 taza de Pan rallado,"1 El primer paso para preparar estas croquetas light será trabajar la cebolleta, para ello pícala finamente y añade a la thermomix junto con el aceite por 5 minutos y con velocidad 2 en modo varoma. Luego, tritura la cebolleta a velocidad 5 por unos 10 segundos. Baja los restos con la ayuda de la espátula. 2 A continuación, incorpora la harina y remueve durante programando la thermomix por 20 segundos a 100º grados con velocidad 2. Pasados estos segundos, añade la leche y continua removiendo por 5 segundos más pero a velocidad 6. 3 Agrega el resto de ingredientes a la mezcla para las croquetas light y programa la thermomix por 5 minutos en modo varoma (giro a la izquierda) con velocidad 3. Vacía esta mezcla en un recipiente, debes obtener una masas uniforme y consistente 4 Finalmente, ralla el huevo cocido y mezcla suavemente con la masa. Deja enfría a temperatura ambiente y luego amasa para hacer las croquetas. Rebosa pasando por huevo batido y pan rallado, fríe con aceite hasta que estén doradas. 5 Te recomendamos combinar estas deliciosas y sanas croquetas con una ensalada de aguacate y un pollo al ajillo o sírvelas solas con una rica salsa pesto.",a08eb99d-1b4a-47e3-b785-5fe0b95fd6e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pollo-con-thermomix-46451.html,500 gramos de Higado de pollo 150 gramos de Baicon 150 gramos de Jamón york 50 gramos de Cebolla 200 mililitros de Nata líquida 1 chorro de Brandy 1 cucharadita de Aceite 1 cucharadita de Mantequilla ½ cucharadita de Azúcar 1 hoja de Laurel 1 pizca de Canela 1 pizca de Nuez moscada 1 unidad de Clavo de olor 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar este paté con thermomix será macerar los hígados de pollo con brandy y unos cuantos granos de pimienta verde machacados. Deja macerar al menos por dos horas, puedes dejarlo también de un día para otro. 2 Aparte, añade en el vaso el aceite, la mantequilla, la cebolla, el beicon, el laurel, y una pizca de sal y pimienta. Mezcla programando la thermomix a 100º por 3 minutos a velocidad 3. 3 Pasados los 3 minutos, incorpora a la mezcla el jamón de york, los hígados previamente escurridos, la nata, el azúcar, la canela, la nuez moscada y 2 cucharaditas de brandy nuevo. Bate todo junto programando la thermomix por 30 segundos a velocidad 5-7-9 sin temperatura. Ve aumentando la velocidad progresivamente. 4 Cuando se haya mezclado todo, ayúdate con una espátula y limpia los bordes y la tapa del vaso, baja la mezcla que se haya quedado adherida a las paredes. Luego, programa por 6 minutos con velocidad 4 a 80º de temperatura. Si quieres que el paté de hígado de pollo sea de un color más claro tritura los ingredientes por unos minutos más. 5 Deja enfriar para que cuaje y sirve decorando con perejil fresco. El paté de hígado de pollo suele combinar muy bien con sabores dulces como mermeladas, te recomendamos probar con una de tomate. Si te gustó esta receta prueba hacer otros patés con thermomix como el paté de champiñones o de aceitunas negras.",322122ef-6304-4849-b223-59269443931f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-castanas-con-thermomix-46450.html,300 gramos de Queso crema 150 gramos de Castañas cocidas 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer el paté de castañas con queso es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes, para ello prepara las castañas cocidos y peladas y consigue un diente de ajo no muy grande. 2 A continuación vacía todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y mezcla programando a velocidad 5-10, aumentando progresivamente, por unos 6 segundos. Pasado este tiempo comprueba el punto de sal y corrige si es necesario. 3 Deja enfriar y conserva en la nevera. Este paté de queso y castañas es ideal para comer con pan tostado en el desayuno o servir como aperitivo en fiestas decorando con perejil fresco. Recomendamos combinar esta deliciosa crema para untar de castañas con mermelada de naranja o una mermelada de zanahoria.",92669fb8-b749-4ee9-8da0-47a5757883fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-de-almendras-con-thermomix-46438.html,70 gramos de Almendra 15 gramos de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 25 gramos de Comino 15 mililitros de Vinagre de manzana 75 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Tomate maduro 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar este mojo de almendras será triturar las almendras en la thermomix, programando por 15 segundos con velocidad 5-7, ve aumentando la velocidad de forma progresiva. 2 Con las almendras completamente trituradas, añade el resto de los ingredientes, previamente lavados, pelados y cortados. Tritura todo programando por 30 segundos a velocidad 2-5-7, aumento de nuevo de forma progresiva. Puedes jugar con la cantidad de aceite y vinagre para suavizar el mojo en caso de que quede muy espeso. 3 Disfruta de este riquísimo mojo de almendras, una receta con thermomix, ideal para servir en fiestas y reuniones. Disfrútalo con unas tostadas de pan integral y decora con unas ramitas de perejil. Si te gustó este paté puedes preparar más con tu thermomix, como el paté de pollo o el paté de champiñones.",5d4c2ace-4484-4417-a028-3bdcd038f137, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-pollo-en-salsa-44176.html,1 pechuga de Pollo 1 pizca de Sal 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite 5 unidades de Chiles serranos 8 unidades de Tomatillos verdes 4 unidades de Chiles serranos 1 manojo de Cilantro ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Ajo,"1 Primero cuecela pechuga de pollo con sal, cebolla y ajo en una olla con agua. Dejar en el fuego hasta que se haya cocido, luego dejar enfriar, escurrir y deshebrar el pollo. Luego, sofreír junto con la cebolla cortada en rodajas, en una sartén con un poco de aceite. Cocinar hasta que se dore el pollo y luego reservar. 2 Aparte, calienta unas cuantas tortillas para tacos y cuando estén calientes, esparce el pollo en el centro formando una línea delgada. Enrolla la tortilla en forma de taco y fríela en aceite caliente. Puedes sujetar el taco con unos palillos para freírlo sin problemas. 3 Para hacer la salsa de las enchiladas de pollo, cuece todos los ingredientes de ésta en agua hirviendo, procurando que los tomatillos no se vuelvan amarillos. Luego lleva todo a la licuadora hasta conseguir una salsa homogénea. Corrige la sazón si es necesario. 4 Sofríe la salsa con un poco de aceite más cebollas cortadas en rebanadas durante unos minutos. Cuando la salsa ya haya reducido un poco introduce los tacos para que absorban toda la salsa. 5 Para terminar estas deliciosas enchiladas de pollo, sirve sobre una cama de lechugas y acompaña con frijoles, crema y una bebida refrescante de limón como una soda.",104b3107-c38a-4229-bf28-43f2e55952e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-tollo-peruano-43756.html,1 kilogramo de Filete de tollo 4 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Ají limo 2 cucharadas de postre de Culantro ½ kilogramo de Yuca 2 unidades de Mazorca ¾ vaso de Zumo de limón criollo 1 pizca de Pimiento 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que haremos para preparar el ceviche de tollo será alistar todos los ingredientes. Para ello, corta finamente el ajo, los ajíes y el culantro, la cebolla córtala en juliana y la yuca y el choclo deben estar sancochados. Truco: El ceviche peruano no sólo se hace con tollo, este pez no lo encontrarás en todos los países así que puedes sustituirlo por cualquier otro pez cartila 2 Con los ingredientes ya listos, empezaremos a preparar el plato. Primero, retirar el cartílago del tollo, luego utiliza un cuchillo afilado para deshazte de la piel de los filetes y cortar en cubos de 2 centímetros aproximadamente el pescado. 3 Luego, remoja todas las piezas del pescado en en un tazón de agua con sal. Remueve bien para que los tacos de pescado se bañen el agua y pasados unos segundos pasa por un colador y escurre. 4 Una vez hayas escurrido el tollo, coloca el pescado en otra fuente y mezcla con los ajos molidos, la pimienta y el jugo de limón. Remueve todo con una cuchara de madera hasta que se impregnen por completo. Los cítricos del limón deben actuar sobre el pescado cocinándolo, deja que pasen unos minutos hasta que el tollo cambie ligeramente de color, esto indicará que esta cocido. Luego agregar sal y dejar reposar unos 3 minutos. 5 A continuación, pasa por agua las cebollas cortadas con ayuda de un colador y dejar escurrir. Luego añade esto junto el resto de ingredientes a la fuente y mezcla bien. Sirve el ceviche de tollo peruano con yuca sancochada y unos granos de maíz. 6 Si te gusta el ceviche puedes revisar otras recetas de este clásico de la cocina peruana como la del ceviche colombiano, ceviche de calamar y el ceviche picante.",d033b3bf-5089-480b-82e9-aa25409bc926, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-facil-42186.html,2 kilogramos de Pescado blanco fresco 1 kilogramo de Limones 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Jitomate ½ kilogramo de Cebolla 1½ ramas de Cilantro,"1 Lo primero que debes hacer es lavar bien el pescado y trocearlo en cuadrados pequeños o medianos. 2 Luego, exprime todos los limones y vierte el jugo sobre el pescado. Tapa el recipiente con papel de aluminio y déjalo reposar durante 20 minutos para que marine. 3 Mientras tanto, pica el jitomate bien fino. Pica también la cebolla y el cilantro. La cebolla si lo deseas puedes cortarla en juliana, como te sea más fácil. 4 Para seguir con la preparación del ceviche de pescado mezcla todas las verduras que has picado y añádelas al plato del pescado marinado pasado el tiempo de reposo. 5 ¡Y listo! Ya tienes tu ceviche de pescado fácil preparado. Como ves se trata de una receta muy sencilla y rica. Puedes acompañarlo con tostones de plátano y arroz tres delicias.",924146d4-5500-4ac0-a184-72e82a397e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-cajeta-casera-35977.html,6 tazas de Harina (840 gramos) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1½ tazas de Manteca 3 cucharadas de postre de Polvo de hornear 1 lata de Refresco de cola 2 latas de Leche condensada ½ cucharadita de Canela ¾ taza de Azúcar glas,"1 El primer paso para preparar estas deliciosas empanadas de cajeta será hacer la masas. Para ello, se mezclan los ingredientes hasta crear un a masa suave. Luego se forman bolas del tamaño de un limón pequeño aproximadamente. 2 Aplasta la masa con la ayuda de una tortillera o dos superficies planas, luego rellena con la leche condensada y cerrar bien los borde de las empanadas dulces. Ayúdate con un tenedor para presionar los bodes y sellarlos bien. 3 Hornear a 190º hasta que estén ligeramente doradas. Retirar y, antes de que enfríen, revolcarlas en la canela mezclada con el azúcar. Si deseas puedes rellenar las empanadasde tu mermelada preferida, de dulce de leche o de queso crema previamente mezclado con azúcar.",693c12ec-b0b6-40f5-a305-a15f812d49e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-multicolor-33684.html,1 barra de Pan de molde 1 tarro de Pepinillos 2 unidades de Pimientos rojos 1 tarro de Anchoas 1 paquete de Lonchas de queso 1 paquete de Mantequilla,"1 Para hacer estos deliciosos canapés, lo primero será preparar los ingredientes. Para ello, corta los pimientos en juliana y los pepinillos en rodajas. Iremos haciendo capas de sándwich así que ten a mano la mantequilla. 2 Para hacer las capas de los canapés de colores, unta todas las caras de pan con mantequilla, las capas del medio deben tener mantequilla por las dos caras para que peguen bien. 3 Ahora vamos con las capas de este plato ideal para servir en navidad. Coloca en la primera capa las lonchas de queso, puede ser queso gouda, edam o cheddar. En la siguiente capa añade los pimientos rojos, luego las anchoas y por último los pepinillos y la última tapa de pan de molde con mantequilla por un solo lado. Truco: Juega con los rellenos de tus canapés de colores, puedes incluir tus ingredientes favoritos y cambiar los colores de los canapés 4 Envuelve las torres de colores ya listas en papel de plata o aluminio. Procura ajustar lo más posible. Puedes colocar los canapés en un molde tipo tupper y colocar algo de peso encima, como envases de zumo o leche. Esto hará que los sándwiches se compacten. 5 Conserva en la nevera y deja que tomen forma de un día para otro. Al sacarlos, desecha el papel y corta cada sándwich en 3 o 4 piezas para que se distingan los colores. Puedes guardarlos en la nevera hasta dos días antes de cortarlos. Sirve estos deliciosos canapés en fiestas, cumpleaños y reuniones junto a unos deditos de queso, unas empanadillas y un cóctel de frutas. Truco: Puedes presentar los canapés cortados triangularmente, decorando con una aceituna ensartada en un palillo en cada mini sándwich",ab80ca12-8df8-4fc0-944c-1c1f1a262d27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-calabaza-33617.html,1 kilogramo de Harina 1 unidad de Huevo 1 puñado de Canela molida 1½ cucharadas soperas de Anís 5 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 cucharada sopera de Manteca 2 cucharadas soperas de Polvo de hornear 1 sobre de Levadura 1 pizca de Azúcar y agua (al gusto) 1 unidad de Calabaza mediana 1 chorro de Agua 1 rama de Canela 1 unidad de Piloncillo ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Lo primero que debes hacer para empezar con la preparación de las empanadas de calabaza es poner a hervir el agua con el azúcar, como si de un caramelo se tratara. Las cantidades serán las necesarias para aportar un toque dulce a la masa. Precalienta el horno a 175ºC. 2 Reserva la preparación anterior un momento y mezcla en un recipiente aparte la harina con una pizca de sal, los polvos de hornear y la manteca, hasta que quede con una textura arenosa. Luego incorpora la preparación de agua y azúcar sin dejar de remover. 3 Incorpora ahora el huevo e intégralo bien. En el momento en el que puedas amasar con las manos hazlo. Añade la esencia de vainilla el anís, la canela si lo deseas y la levadura y sigue amasando la masa de las empanadas. Si lo deseas, puedes añadir un poco de puré de calabaza a la masa para darle un sabor más intenso. Imagen: mundorecetas.net 4 Deja que la masa repose unos segundos. Para realizar el relleno de las empanadas de calabaza, ello, corta en trozos frandes la calabaza (sin cáscara ni semillas) y cocínala al vapor con un chorro de agua. No es necesario añadir mucha cantidad de agua porque la calabaza ya expulsa jugo. Cuando esté cocida, añade la rama de canela y el piloncillo al gusto. El piloncillo también es conocido como panela o panocha. 5 Añade también el azúcar y múevelo todo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue. Si es necesario, añade más agua. El piloncillo debe disolverse y la calabaza quedar con consistencia de puré. Cuadno esté listo, retíralo del fuego. Lo más recomendable es realizar el relleno un día antes para que se enfríe. 6 Estira la masa con un rodillo, corta círculos y coloca un poco de relleno en el centro de cada uno de ellos. Luego, ciérralos y con las puntas de un tenedor sella los bordes de las empanadas de calabaza. Puedes pintaras con clara de huevo para que queden brillantes. Hornéalas durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas. 7 Cuando estén listas, retíralas del horno, deja que se enfríen y sírvelas. Las empanadas de calabaza son un entrante típico de la Navidad, consulta más recetas de entrantes para elaborar una comida espectacular.",9fcc7256-e299-448e-be5a-74103f3fa56d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-mexicanas-con-pescado-33374.html,½ kilogramo de Marlín ahumado 4 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 lata de Chile chipotle ½ manojo de Cilantro 1 chorro de Aceite vegetal 1 botella de Salsa ketchup 7 unidades de Aceitunas 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal al gusto,"1 Para hacer nuestras tostadas mexicanas comenzaremos con hacer un sofrito con el ajo, la cebolla y el tomate en aceite, picado todo en cuadros pequeños 2 Se desmenuza el marlín y se incorpora a la mezcla anterior. Si no consigues marlin para las tostadas mexicanas de pescado, puedes sustituirlo por atún o salmón ahumado. 3 Aparte, muele en la licuadora el chile chipotle, con un poco de agua y salsa de tomate. 4 Incorpora el chile a la sartén y agrega un poco más de agua salsa de tomate ketchup y deja hervir por unos 3 minutos aproximadamente. El agua y la salsa de tomate son ingredientes al gusto, puedes colocar más o menos en función del sabor y la textura que deseas conseguir. Recuerda que el preparado no debe quedar muy seco. 5 Agrega el cilantro y las aceitunas picadas finamente y deja hervir por unos 4 minutos más. Apaga el fuego cuando tome la consistencia deseada y deja reposar antes de completar las tostadas mexicanas de marlin ahumado. 6 Sirve la preparación sobre tostadas o tortillas de maíz y decora con un poco de aguacate, queso y cilantro fresco. 7 Otra forma de comer estas ricas tostadas mexicanas es sustituir el sofrito por un pico de gallo con todos los ingredientes y el pescado.",a73862d4-7885-4046-8e1a-8b7ad9896e68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-peruano-32746.html,1 kilogramo de Camarones 10 unidades de Limón 5 unidades de Jitomates gordos 1 unidad de Cebolla morada 2 unidades de Pepinos 5 ramas de Cilantro 5 unidades de Chiles verdes 1 lata de Jugo de verduras 1 lata de Pure de tomate pequeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano,"1 Para empezar a preparar el ceviche de camarón peruano procederemos a limpiar los camarones con un poco de agua, se les quita la cascara y se parten en dos. 2 A continuación, se les agrega el jugo de limón, la sal y la pimienta a los camarones en un recipiente y se dejan reposar durante 10 minutos. 3 Luego se pican los jitomates en trozos, junto con la cebolla, el pepino, el cilantro y los chiles. El jitomate, de origen mexicano, también es conocido como tomate de bola. 4 Ya pasados los 10 minutos se retiran los camarones del recipiente con el jugo y se incorporan las verduras picadas, el jugo de verduras y el puré de tomate. Si no encuentras jugo de verduras, puedes prepararlo tú mismo revisando la siguiente receta de caldo de verduras casero. 5 Finalmente se agrega el orégano al gusto y se refrigera por unos minutos. El ceviche de camarón peruano se sirve ligeramente frío y puede acompañarse con tostadas o galletas saladas.Prueba también otros ceviches de camarón de diferentes países como estos:Ceviche de camarón ecuatorianoCeviche de camarón colombianoCeviche de camarón mexicano Truco: Decora el plato con unas rodajas de lima o limón y dale un toque profesional.",2c6559cb-2405-4b25-8133-58705c3f3485, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cielito-lindo-32080.html,1 kilogramo de Carne molida 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Lechuga 1 tarro de Queso crema 1 taza de Queso rallado 1 paquete de Nachos,"1 En un molde poner el queso crema y esparcirlo cubriendo todo el fondo. Preparar la carne molida al gusto y picar la cebolla, el tomate y la lechuga en trozos pequeños. 2 Vierte la carne ya preparada en el molde con el queso crema, luego el resto de ingredientes y por último el queso rallado. Utiliza el queso de tu preferencia, puede ser uno para gratinar o que se derrita. Imagen: Pinterest 3 Lleva el molde al microondas o al horno unos minutos hasta que el queso se gratine o derrita un poco. Sírvelo con los nachos y buen provecho. Imagen: http://quericavida.com",e336e607-dd0f-4e4a-aebf-bc4cf10033ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-con-thermomix-30751.html,5 cubiletes de Harina 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal ½ cubilete de Aceite de soja 1 cubilete de Salsa de soja 2 unidades de Zanahorias 1 trozo de Col 1 unidad de Cebolla mediana 1 diente de Ajo 70 mililitros de Aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos rollitos de primavera con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, empezaremos haciendo la masa: coloca todos los ingredientes para hacerla en el vaso de Thermomix y programa la máquina 15 segundos a velocidad 5. Después saca la masa del vaso, límpialo y deja reposar la masa 1/2 hora. 3 Ahora le toca el turno al relleno: coloca el aceite en el vaso de la Thermomix y programa la máquina 3 minutos a temperatura varoma y a velocidad 1. 4 Luego añade las verduras un poco picadas en el vaso, coloca la mariposa de la Thermomix en las cuchillas y prográmala 15 minutos más a 100ºC de temperatura y a velocidad 1. 5 Precalienta el horno a 180º C y mientras se calienta, estira la masa con un rodillo, de forma que quede muy fina. Luego córtala en cuadrados grandes y rellénalos con las verduras cocinadas. 6 Por último, enrolla los cuadrados de masa y hornéalos hasta que estén dorados por fuera. ¡Y listo! Ya tienes tu rollitos de primavera con Themomix.Puedes probar otras recetas de comida china si te gusta este tipo de cocina oriental:Ternera con setas al estilo chinoTallarines chinos con gambasArroz tres delicias fácil",bda09347-0887-4004-ba55-45bc64804da1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-jamon-puerro-y-queso-con-thermomix-30745.html,200 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Quark de Danone 1 cucharadita de Levadura tipo Royal 1 cucharadita de Sal 200 gramos de Queso gouda 200 gramos de Jamón serrano 400 gramos de Puerro 250 mililitros de Agua 2½ cubiletes de Nata o crema de leche 4 Huevos 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezamos la receta de quiche de puerros con Thermomix por la preparación de la masa base. Para ello, cortamos la mantequilla en trozos y la introducimos en el vaso de la maquina junto con el resto de ingredientes (harina, Quark, levadura y sal). 2 Programamos la Thermomix a velocidad espiga durante 2 minutos para elaborar una masa suave y homogénea. 3 Extendemos la masa para quiche sobre la superficie de trabajo y la estiramos con ayuda de un rodillo. Luego, cubrimos la base del molde con la masa, el cual deberá ser de unos 26 cm de diámetro para que la quiche de puerros alcance para todos los comensales. Truco: Precalentamos el horno a 180-200 ºC. 4 Cuando el horno esté caliente, pinchamos la base de la masa y colocamos peso sobre ella (garbanzos, lentejas...) para evitar que aumente su volumen. Luego, la horneamos durante 10-15 minutos, no más. 5 Para elaborar el relleno de la quiche de puerros y jamón, colocamos el queso en el vaso de la Thermomix y lo picamos durante 5 segundos a velocidad 8. Lo retiramos y reservamos aparte. 6 Hacemos lo mismo con el jamón serrano, lo picamos con la Thermomix durante 5 segundos a velocidad 8 y lo reservamos. Después, limpiamos los puerros, los cortamos en rodajas y las colocamos en el cesto. 7 Añadimos agua en el vaso de la Thermomix, colocamos el cesto con el puerro y programamos la máquina para 15 minutos, a velocidad 1 y 100 ºC. Pasado el tiempo, escurrimos el puerro y lo colocamos sobre la masa de quiche. 8 Para continuar con la preparación de la quiche de puerros con Thermomix, vertemos en el vaso de la máquina la nata, los huevos, la pimienta, sal, nuez moscada, el queso y el jamón serrano. Mezclamos durante 5 segundos a velocidad 4. Luego, colocamos el relleno sobre los puerros y horneamos la quiche a 170-190 ºC, durante 50 minutos aproximadamente. En función del tipo de horno puede que tarde más o menos, por lo que deberemos estar pendientes. 9 ¡Listo! Servimos la quiche de puerros, jamón y queso con Thermomix a modo de entrante en una comida familiar o con amigos. Y si queremos hacer un aperitivo más completo, podemos preparar unas deliciosas croquetas de salchicha con Thermomix, y elaborar un suculento postre, como un brownie con Thermomix.",4cf29868-a453-43dc-9357-a9a27d10895c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-con-thermomix-30720.html,1 lata de Mejillones en escabeche 1 lata de Bonito 3 unidades de Quesitos,"1 Hacer el paté de mejillones con thermomix es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es vaciar todos los ingredientes en el vaso de tu máquina y triturar por 3 minutos a velocidad 6-8 aumentando de forma progresiva. 2 Debes obtener una pasta homogénea, ayúdate con la espátula y tritura por más minutos si es necesario. Sirve el paté de mejillones frío o a temperatura ambiente acompañado de galletas saladas o pan tostado. Si eres fanático de las cremas para untar revisa la receta de paté de pollo con thermomix.",eba32ac6-e9a1-4900-84ca-e506bbe64c1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-crepes-de-queso-con-thermomix-30488.html,225 gramos de queso crema 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de sal 3 huevo 1 cucharada sopera de nata o leche 1 cucharadita de Brandy ½ chorro de esencia de vainilla 1 taza de harina (140 gramos),"1 Coloca en el vaso de la Thermomix el queso junto con la sal y el azúcar y bate hasta que esté espumoso. Para ello, usa la velocidad número 3 por unos 3 minutos aproximadamente. Cuando haya tomado la consistencia deseada integra los huevos uno a uno para seguir con la receta de mini crepes de queso con Thermomix. 2 Sigue batiendo y añade a continuación la nata, la esencia de vainilla y el Brandy. Si no tienes Brandy puedes usar coñac o cualquier otro licor oscuro de tu preferencia. Por último, ve añadiendo la harina poco a poco. 3 Retira el vaso de la Thermomix y mantén la preparación de las mini crepes en la nevera por una hora como mínimo. 4 Aparte, en una sartén derrite un poco de mantequilla y ve haciendo las crepes con la mezcla ya fría. Utiliza una cuchara pequeña para medir la porción de masa para las mini crepes con Thermomix. Cocina hasta que la mezcla cuaje y los bordes estén dorados, dale la vuelta y cocina por el otro lado. 5 Para terminar esta fantástica receta con Thermomix, coloca los mini crepes de queso tibias en platos individuales y rodealos con una salsa de fresas o frutas frescas y encima espolvorea con azúcar glass.",709f6dec-e15d-4ede-b727-6b1ea388b138, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-argentina-29536.html,12 tapas de empanada 600 gramos de carne picada 600 gramos de cebolla 2 huevos 12 aceitunas 1 cucharada postre de comino 1 cucharada sopera de pimentón ½ cucharada postre de ají molido 1 hoja de laurel 30 gramos de pasas de uva 30 gramos de manteca 30 centímetros cúbicos de aceite ½ morrón 3 verdeos 1 huevo 20 centímetros cúbicos de leche,"1 Para empezar con la receta de empanada argentina, primero debes cocer el huevo y dejar que se enfríe. Para ello, disponlo en una olla tapado con agua fría y llévalos al fuego por 12 minutos. Pélalos, pícalos y resérvalos. 2 Mientras, mezcla la manteca con el aceite en una olla amplia con el fuego fuerte para saltear la parte blanca de la cebolla de verdeo y la cebolla picada. Una vez que estén transparentes y doradas, agrega el morrón picado. 3 Cuando los vegetales estén dorados, retíralos de la sartén, resérvalos y en el mismo fondo de cocción con 1 cucharadita de aceite extra, saltea la carne picada. Aquí buscamos sellarla para darle sabor y que quede jugosa. 4 Retira la carne dorada y los vegetales salteados del fuego para condimentar el relleno de tu empanada argentina con la parte verde del verdeo picada, el huevo duro que habías cocinado previamente, las aceitunas en rodajas, el pimentón, comino y ají molido. Refrigera antes de rellenar tus empanadillas argentinas. Truco: si puedes guardarlo de un día para el otro, concentrará aún más su sabor. 5 Mientras, hidrata las pasas de uva en agua caliente, si es que deseas agregarlas. Truco: puedes omitir este paso si no te gustan las uvas. 6 Enciende el horno a temperatura máxima y procede a rellenar con el relleno para las empanadas argentinas al horno. Para ello, moja el borde de medio disco de masa y agrega una cucharada del relleno en el centro junto con 3-5 pasas. A continuación, aprieta los bordes y séllalos haciendo el clásico repulgue de las empanadas argentinas. Si quieres diferenciar las que tienen pasas de las que no, puedes hacerle otro tipo de cierre, como 5 o 6 pellizcos, o cerrarlas con un tenedor. 7 Dispón las empanadas en una asadera engrasada, separadas por al menos 1 dedo de distancia. Seguido, píntalas con el huevo batido. 8 Cocínalas unos 10-15 minutos o, hasta que la masa esté bien dorada. Puedes servirlas con unas rodajas de limón, salsa criolla cruda o disfrutarlas solas, pues están deliciosas de cualquier forma. ¿Qué te ha parecido la receta de empanada argentina? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",4c1a4f09-783c-491f-9f85-84acf67e4717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-peruano-26895.html,1 kilogramo de Pescado blanco 1 diente de Ajo picado 2 unidades de Ajíes sin pepitas cortados en tiritas 1 taza de Jugo de limón 1 unidad de Cebolla grande cortada en juliana 1 unidad de Ají molido 1 pizca de Sal y pimienta al gusto 1 rama de Apio picado 1 manojo de Cilantro picado,"1 Para realizar esta receta de ceviche de pescado peruano deberás empezar por lavar el pescado y trocearlo en cuadrados no muy grandes. 2 Luego, coloca el pescado del ceviche peruano en un recipiente y añade el ajo picado, el ají molido, la sal y la pimienta al gusto. A continuación, vierte el jugo de limón y déjalo reposar durante 30 minutos para que se marine el pescado. 3 Pasado el tiempo, añade la cebolla cortada en juliana, el ají cortado, el apio y el cilantro. Para que se impregne bien el ceviche de pescado peruano de todos los sabores, y déjalo reposar de nuevo durante 15-20 minutos más. 4 Por último, acompaña tu ceviche de pescado peruano con algunas hojas de lechuga y maíz tierno a modo de decoración. Puedes servir este plato como entrante o como plato principal pero, en cualquier caso, deberás acompañarlo de otra comida. Puedes servir el ceviche de pescado peruano con:Ensalada césarArroz blancoTostones de plátano macho",53fa818a-86e2-40fa-aae9-ce4bd89ed1be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-calientes-de-carne-de-res-y-cebollas-26291.html,"12 unidades de Palitos grandes para brochetas 1 kilogramo de Carne de res cortada en trozos (pulpa negra, ganso o lomito) 2 unidades de Pimentones rojos cortados en cuadritos 2 unidades de Pimientos verdes cortados en trozos 3 unidades de Cebollas cortadas en trozos 300 gramos de Champiñones cortados a la mitad 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 taza de Salsa de tomate ketchup 3 cucharadas soperas de Salsa inglesa 3 cucharadas de postre de Azúcar moreno o moscabada 6 gotas de Salsa picante","1 Picar la carne, las cebollas, los pimentones rojos y verdes en trozos, y los hongos frescos por la mitad. Los trozos deben ser de un tamaño similar para que la brocheta caliente de res quede bien. 2 Ensartar en los palitos el trozo de carne alternando con los vegetales hasta que completen la brocheta, dejando libre un lado para agarrar. 3 Espolvorear con sal y pimienta para sazonarlas y rociar con aceite de oliva para cocinarlas a la plancha o a la parrilla. 4 Preparar la salsa uniendo todos los ingredientes. Sírvala a temperatura ambiente en un recipiente para acompañar a las brochetas. 5 El fuego debe ser medio alto y poner las brochetas a unos 4 dedos de distancia del fuego para que puedan hacerse bien, cuidado con el agua que segregan las brochetas porque pueden provocar fuego y que queme la brocheta caliente de res. 6 Tanto las brochetas de carne de ternera como las de pollo, se pueden acompañar con papas fritas, papas horneadas, arroz, ensalada o vegetales. Otra brocheta deliciosa es la brocheta de salmón.",fa830cbe-db00-4975-a9ca-1ebfa874f687, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fritas-chilenas-20409.html,2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1 taza de Salmuera 2 cucharadas soperas de Aceite ½ kilogramo de Carne molida 2 unidades de Cebollas medianas 1 tarro de Aceitunas negras 1 paquete de Pasas 2 unidades de Huevos cocidos,"1 Primero tienes que preparar el ""pino"" de la empanadas fritas chilenas, que es la carne frita con la cebolla previamente picada. Para hacerlo, fríe la cebolla hasta que se torne transparente, luego incorpora la carne molida y cocínala durante 10 minutos a fuego medio. Resérvala para más adelante. 2 Ahora es el turno de la masa de las empanadas. Para ello, tamiza la harina y forma un volcán con ella sobre tu superficie de trabajo. Haz un pequeño agujero en el centro, vierte el aceite caliente y mézclalo con la ayuda de una cuchara de madera. 3 Una vez mezclado, agrega la salmuera caliente y sigue mezclando. La salmuera no es otra cosa que un preparado de agua con sal, principalmente. Conforme se integran los ingredientes de las empanadas chilenas verás que tienes que empezar a amasar con las manos. 4 Cuando tengas la masa de las empanadas fritas fácil lista, extiéndela con la ayuda de un rodillo hasta formar una lámina muy fina. Corta esa lámina en tres partes para formar tres empanadas medianas. Para poder dar forma de media luna a la empanada posteriormente las láminas deberán tener forma de redonda. Luego, corta los huevos cocidos en láminas. 5 En cada uno de los círculos deberás colocar el relleno de las empanadas chilenas. Para ello, pon en el centro una cucharada de pino (carne frita con la cebolla), tres o cuatro pasas, una o dos láminas de huevo y una o dos aceitunas sin hueso. 6 Para seguir con la preparación de las empanadas chilenas, humedece con los dedos los bordes de una de las porciones y tápala uniendo los dos extremos de la masa. Una vez cerrada, para acabar de sellarla, dobla el borde hacia adentro. Haz lo mismo con las otras dos porciones. 7 Ahora que ya tienes las empanadas montadas, coge una sartén y pon abundante aceite a calentar. Cuando hierva, fríe las empanadas de una en una, hasta que estén doradas. Déjalas en papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sirve las empanadas fritas chilenas a modo de entrante con una ensalada de manzana y un vaso de ponche de frutas por ejemplo.",8493bf34-8dfd-4a5b-949f-5d39b20a5dff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-peruano-18147.html,1 pizca de pimienta 1 kilogramo de pescado de tu elección 1 cebolla cortada en julianas ¼ taza de taza cilantro de hoja picada 1 ají amarillo picado 1 ají limo picado (para decorar) 12 limones 1 pizca de sal y pimienta 1 taza de caldo de pescado 1 maíz tierno sancochado 1 camote sancochado (batata o boniato) 1 manojo de hojas de lechuga,"1 Lo primero que debes hacer para poder elaborar la receta fácil de ceviche peruano es exprimir los 12 limones para extraer su jugo, resérvalo para más adelante. Luego, corta el pescado en trozos de 3 centímetros, aproximadamente. Coloca los trozos en el recipiente que vayas a utilizar para servir el plato. 2 Mezcla el pescado con el ají amarillo picado, el caldo de pescado y el cilantro. Coloca también la cebolla cortada en julianas y el ajo machacado. Déjalo reposar unos minutos para que se marine bien e se impregne de todos los sabores. 3 Salpimienta al gusto y coloca a un lado del plato el camote sancochado, la lechuga y el maíz tierno también hervido. 4 Después, vierte el zumo de limón por todo el plato de manera que quede todo bien cubierto. Por último, corta una lámina de ají limo rojo y colócala a modo de decoración. Resérvalo en el frigorífico para que se enfríe, puesto que este es un plato que se sirve frío. El ceviche peruano es un plato que actúa como aperitivo, por lo que puedes acompañarlo con un arroz con camarones o un delicioso salmón con salsa de gambas. ¡Listo para comer!",c7c86333-6752-4834-aa87-ae54a1305b6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-guatemalteco-de-camaron-18145.html,"½ kilogramo de Camarones 5 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla 1 manojo de Cilantro 3 ramas de Hierbabuena 1 unidad de Apio 5 unidades de Zumo de limón 0,12 litro de Salsa inglesa 1 pizca de Sal","1 Lo primero que debes hacer para poder realizar este ceviche guatemalteco es retirar las cabezas de los camarones, pelarlos y hervirlos con agua durante dos minutos. Luego, pásalos a un recipiente hondo y cúbrelos con el jugo del limón y la salsa inglesa. Deberás dejarlos macerar durante toda la noche. 2 Al día siguiente, pica todas las hierbas, la cebolla, el apio y los tomates y agregalo todo al recipiente donde tienes los camarones. Aunque no forme parte de la receta tradicional guatemalteca, puedes incorporar aguacate si eres un amante de este fruto. 3 Por último, añade sal al gusto y, si lo deseas, un poco de picante como salsa tabasco. Deja que repose el ceviche de camarones en el frigorífico durante media hora como mínimo y sírvelo acompañado de tostones de plátano o galletitas saladas.",40dda7f3-cafa-4299-aad7-db077b4ba0ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-suizas-12265.html,1 kilogramo de Tomate de fresadilla 1 unidad de Cebolla 4 cubos de Consomé de pollo ½ litro de Leche ¼ manojo de Cilantro 30 unidades de Tortillas de maíz delgadas 2 piezas de Pechuga de pollo cocidas 8 rodajas de Queso manchego o chihuahua 1 unidad de Tomate 1 unidad de Lechuga 1 puñado de Frijolitos refritos,"1 Lo primero que vamos a realizar será la salsa para las enchiladas suizas. Para ello, coge una olla con la capacidad suficiente para añadir los tomates indicados y cúbrela de agua hasta la mitad. Añade los cubos de consomé de pollo, ponla a hervir y, una vez alcance el punto de ebullición, incorpora los tomates y déjalos cocer hasta que cambien de color. 2 Cuando los tomates cambien de color, apaga el fuego y deja que se acaben de cocer en el agua caliente. Mientras tanto, coge una sartén honda y haz un sofrtito de cebolla. Para dorarla es aconsejable que la cortes muy finamente. 3 Una vez esté dorada la cebolla, retírala e incorpórala en el recipiente de la licuadora. Añade también los tomates cocidos y el cilantro. Licua todo bien para hacer la salsa de las enchiladas suizas.Es aconsejable que empieces con una velocidad baja y, poco a poco, la vayas aumentando. 4 En la misma sartén donde doraste la cebolla, incorpora la mezcla que acabas de triturar y añade la leche. Deberás removerlo todo hasta obtener una salsa espesa y tersa. 5 Reserva la salsa y empieza a preparar las tortillas. Si deseas elaborar tus propias tortillas de maíz no te pierdas esta receta. Cuando las tengas, rellénalas con los trozos de pechuga de pollo cocida que consideres y dóblalas de manera que quede un rollo no muy grueso. 6 Ahora es el momento de emplatar las enchiladas suizas. Para ello, coloca cinco envueltos en cada plato (o más si las tortillas son muy pequeñas), al lado frijolitos, un poco de lechuga y una rebanada de tomate rojo a modo de decoración. 7 Luego, baña los evueltos con la salsa bien caliente y espesa. Después, coloca la rebanada de queso para que gratine. Las enchiladas suizas se caracterizan por estar cubiertas de queso gratinado y no contener picante, por lo que es fundamental este ingrediente si quieres seguir la receta tradicional. 8 Como ves, las enchiladas suizas son una delicia que no puedes dejar de probar. ¡Buen provecho!La salsa que te sobre puedes congelarla para otro día o, si te gusta con un toque de picante, añadir un chile jalapeño, licuarla y utilizarla para unos chilaquiles verdes. Si te gusta la idea, en lugar de queso gratinado deberás espolvorear el pollo, queso panela y crema ácida.",27c9763c-b9d4-48a6-a5c0-f85fb6c5641e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-chilena-de-carne-11657.html,1 kilogramo de Harina 2 cucharadas de postre de Polvo de hornear 200 gramos de Manteca de cerdo 1 cucharadita de Sal 1 unidad de Huevo ½ litro de leche ½ kilogramo de Carne de res molida 1 kilogramo de Cebolla 1 vaso de Vino blanco 5 cucharadas soperas de Aceite 4 unidades de Huevos cocidos 1 puñado de Aceitunas 1 puñado de Pasas dulces 1 pizca de Aji color 1 pizca de Sal 1 pizca de Aliño completo,"1 Para preparar la masa de la empanada chilena se empezará por mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear en una superficie para amasar. 2 Hacer un círculo con la harina y poner en el centro la manteca tibia y previamente derretida en una sartén; luego agregar el huevo y la leche de forma pausada para comenzar a mezclar suavemente con las manos hasta lograr una masa más homogénea. 3 Dejar la masa reposando unos minutos y continuar amasando. Si la consistencia es demasiado seca se continúa suavizando con leche, y si le hemos puesto demasiada leche podemos poner más harina. Imagen: Google Images 4 Luego de amasar sacamos trozos de masa y hacemos esferas para volver a amasar y hacer discos de masa (hasta 25 cms. de diámetro). 5 A continuación prepararemos el relleno para nuestras empandas chilenas de pino o carne. Picar la cebolla medianamente fina y freír a fuego medio durante 20 minutos revolviendo e incorporando el vino, luego salpimentar a gusto y agregar los condimentos. Truco: Para hacer la cebolla más digestiva y que no se repita, se recomienda lavarla y hervirla unos 10 minutos antes de agregarla a la carne 6 Con todos los ingredientes ya en la sartén, agregar la carne picada y dejar en cocción a fuego medio hasta que esté apenas cocida, de 5 a 7 minutos aproximadamente. Truco: Para hacer la auténtica receta chilena, en vez de usar carne molida, usa carne picada o troceada 7 Luego, en cada disco de masa poner un poco de carne, una aceituna, un trozo de huevo y dos pasas. Recuerda que el huevo para la carne, está ya cocido (duro) y hay que cortarlo en trozos. Ten en cuenta, que al colocar la carne en los discos de masa, debes escurrirla un poco para eliminar el exceso de líquido. Truco: Si deseas un sabor más intenso, puedes hacer la mezcla de pino y refrigerarlo durante un día antes de que hagas las empanadas 8 Cierra el disco y pasa una pincelada de agua en la junta para evitar que se abra durante la cocción. 9 Para terminar de prepara las empanadas de carne, las cubrimos con yemas de huevo batido y le damos un par de pinchazos para que luego no acumule aire al hornear. 10 Por último, precalentar el horno a 200º y poner las empanadas durante unos 20-30 minutos hasta que doren. Sírvelas y acompáñalas de un pisco sour tradicional chileno.",db76c04f-9da9-48aa-ab7c-46992bbf5957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-de-queso-11237.html,12 unidades de Tortillas 1 unidad de Cebolla ½ taza de Queso mozarella 6 unidades de Ajíes 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 rama de Canela 2 unidades de Clavos de olor 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Picar la cebolla, mezclar con el queso en tiritas, y reservar. 2 Poner los ajíes en remojo, una vez limpios, pasarlos por la licuadora junto con los dientes de ajo, las especies, sal y un poco agua del remojo. 3 El siguiente paso para preparar nuestras enchiladas rojas será calentar el aceite, pasar las tortillas por la salsa de ají y freírlas. 4 Por último, rellenar con la mezcla de queso y cebolla, doblarlas y colocarlas en un platón o fuente, 5 Las enchiladas rojas se decoran normalmente con rábanos y lechuga picada. También puedes preparar enchiladas rojas de pollo, enchiladas verdes o enchiladas de lo que prefieras.",a81c54d9-7146-45a9-a13a-92096c7ddd23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-miga-9569.html,450 gramos de harina 000 5 gramos de levadura en polvo 1 cucharada sopera de miel 250 mililitros de agua 2 cucharadas soperas de leche en polvo 1 cucharada postre de vinagre de alcohol 1 cucharada postre de sal 50 gramos de manteca 1 huevo 5 lonchas de jamón cocido 5 lonchas de queso 8 aceitunas 5 cucharadas soperas de mayonesa 25 mililitros de leche,"1 Para hacer el pan de miga, haz una corona con la harina mezclada con la sal. En el centro, vuelca el agua tibia, la miel y la levadura. 2 Comienza a unir los ingredientes y añade la manteca a temperatura ambiente. 3 Arma un bollo liso y amásalo por 5 minutos. Tápalo y déjalo reposar 1 hora o hasta que duplique volumen. 4 Desgasifica la masa y estírala con ayuda de un rodillo hasta darle forma rectangular. 5 Enrolla la masa ejerciendo algo de presión y pellizca el final para que quede bien unido el extremo del rollo. 6 Coloca la masa en un molde rectangular previamente engrasado y enharinado, poniendo el final que pellizcaste hacia abajo. Tápala y déjala leudar hasta que llegue al borde del molde. Esto demorará aproximadamente 1 hora. 7 Tapa el molde con papel de alumino y cocina el pan de miga a 200 ºC durante aproximadamente 20 minutos. Para asegurarte de que esté cocido, pínchalo y comprueba que no salgan restos de pan. 8 Luego, déjalo enfriar tapado para que no se seque y corta los bordes del pan. No lo descartes, ya que puedes tostarlos para el desayuno o para hacer un budín de pan. 9 Ahora sí, para empezar a preparar el sándwich de miga, corta láminas transversales de aproximadamente 1 cm de espesor. 10 Unta una de las láminas de pan con la mayonesa mezclada con la leche. Cúbrela con el jamón, luego coloca otro pan untado con la mayonesa, el queso, otro pan untado, el huevo duro picado y, por último, otro pan. Ejerce algo de presión sobre el sándwich de miga. Luego, repite estos mismos pasos con las láminas restantes, reemplazando el huevo por las aceitunas picadas, así tendrás dos variedades de sándwich de miga. Truco: para hacer el huevo duro, hiérvelo por 12 minutos introduciéndolo en el agua estando todavía fría. 11 Corta los bordes de los sándwich. Estos bordes también se pueden comer, ¡por supuesto!, pero así tus sándwich de miga quedarán más bonitos. 12 Por último, corta porciones individuales y sírvelas en una bandeja para que todos tus comensales puedan probar esta delicia. Como ves, se trata de un sándwich de miga casero 100 %, ¡ya que hasta el pan lo has hecho tú!Si quieres, puedes tostar tus sándwich de miga para comerlos calientes. El mate, un café con leche o un vaso de cerveza son acompañamientos ideales para estos sándwiches. ¡No dejes de probarlos! Puedes guardar los emparedados en la nevera o refrigerador unos 3 días.",18b49b9e-b29a-4205-b9bd-5d0716a8f8f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-queso-venezolanos-9412.html,500 gramos de Masa para tequeños 500 gramos de Queso para gratinar 1 pizca de Harina Aceite para freír,"1 El primer paso para elaborar los tequeños venezolanos de queso será espolvorear en una superficie lisa y limpia una pizca harina. Sobre esta superficie extender la masa para tequeños con ayuda de un rodillo, hasta que quede bien delgada, y cortar tiras de 2 cm de ancho. 2 También corta el queso en bastones de 1 cm de ancho aproximadamente. 3 Enrolla los bastones de queso en forma diagonal procurando que no queden huecos en la masa, de lo contrario el queso se saldrá por los huequitos al momento de freír. 4 Enrolla el resto de los bastones de queso con la masa para tequeños. 5 Calienta abundante aceite en una sartén o cacerola y fríe los tequeños hasta que la masa esté bien cocida y estos tomen un color ligeramente dorado. 6 Escurre el exceso de aceite de los tequeños y sirve mientras están calientes. Esperamos que disfrutes esta receta de tequeños de queso venezolanos, y si te ha gustado quédate en RecetasGratis.net para aprender muchas más recetas venezolanas y del resto del mundo.",a2c2762f-2b11-44bf-9f07-fa77d0b8d689, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-palta-chilena-8994.html,2 unidades de Aguacate maduro ½ unidad de Limón exprimido 1½ unidades de Cebolla 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada sopera de Ketchup 1 pizca de Salsa tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Extraer la pulpa de las paltas, y pisarlas con un tenedor o con un prensa papas, hasta formar un puré de consistencia suave. 2 Incorporar al aguacate el jugo de limón y la cebolla picada finamente. EL limón, además de dar sabor, evitará que el aguacate se ponga negro o se oxide. 3 Para continuar con la crema de palta chilena, salpimentar a gusto y agregar la mayonesa, el ketchup y la salsa tabasco. El tabasco puedes sustituirlo por cualquier salsa picante. 4 Sirve frío y dale el uso de tu preferencia, acompaña carnes, prepara bocadillos o disfrútala con pan tostado.",1740f91b-e578-448a-81e4-98d3dc127c1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jamon-queso-y-huevo-7496.html,300 gramos de Queso mozarella 300 gramos de Jamón en lonochas 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Corta el jamón cocido en cuadros pequeños y mezcla con el queso en un bol. Para cortar el jamón fácilmente, coloca todas las lonchas juntas, una sobre otra y primero haz tiras verticales y luego córtalas horizontalmente. 2 Aparte, bate el huevo con la pizca de sal. El huevo batido servirá para unir el queso y el jamón. 3 Luego mezcla bien todo hasta que el jamón y el queso se impregnen por completo con el huevo. Esta mezcla será el relleno de las empanadas. 4 Rellena las empanadas y cierra aplastando los bordes con un tenedor. Recuerda no rellenar demasiado para que no se salga el relleno durante la cocción. Puedes darle la forma que desees a tus empanadas; normalmente son triangulares, pero pueden ser cuadradas o redondas. Si quieres hacer la masa casera de empanadas al horno consulta la receta fácil aquí. Si quieres hacerlas fritas mira esta otra receta.",51af9da8-e3a9-44d7-a4d2-dea91bf49e4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-cortada-a-cuchillo-7485.html,"1 unidad de Pimiento verde limpios sin semillas ni nervaduras concassé 750 gramos de Carne de vaca (nalga, cuadril, paleta o lomo para exquisitos) 200 mililitros de Caldo 1 unidad de Pimientos rojo, limpios sin semillas ni nervaduras concassé 2 unidades de Blancos de puerro, limpios y picados 2 unidades de Cebollas de verdeo sin las hojas, lavadas y picadas 1 cucharada sopera de Orégano 1 cucharada sopera de Pimentón extra dulce ½ cucharada sopera de Ají molido 1 pizca de Comino 1 hoja de Puerro para el caldo 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Harina 150 gramos de Aceitunas verdes descarozadas picadas grande 3 unidades de Huevos duros picados grande 1 pizca de Sal a gusto 1 pizca de Pimienta a gusto","1 En una olla poner a hervir en agua salada saborizada con las hojas del puerro, las dos hojas de laurel y los dos dientes de ajo, la carne que haya elegido durante 20 minutos. 2 Retirar guardar el caldo y dejar enfriar la carne. Mientras la carne se enfría ir preparando y picando los demás ingredientes como indicamos. Una vez fría la carne cortar primero en rodajas, luego en tiritas de 0,5cm, y por último en cubitos. 3 Ahora en una sartén lo suficientemente grande y profunda, rehogar la cebolla, los pimientos, la cebolla de verdeo y los blancos de puerro, la cucharada de harina, incorporar la carne cortada y el caldo. 4 Condimentar con la sal, pimienta, pimentón dulce. Dejar reducir, apagar el fuego y condimentar con el orégano, el ají molido y el comino. 5 Una vez frío agregar los huevos y las aceitunas revolviendo de manera envolvente. 6 Rellenar las empanadas, para hacer las empanadas tenemos otra receta donde lo explicamos paso a paso y con fotos muy grandes para que puedas ver como se hace la masa de las empanadas. Una vez tenemos todo dentro de las empanadas cerrar, pintar con agua y cocinar al horno o fritas. 7 Aquí te dejamos otras recetas de empanadas de pollo.",9dc1ccd5-80ae-4715-8f81-9b574e362b7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-jamon-y-queso-7221.html,1 huevo 125 gramos de puré de papa instantáneo 1 pizca de nuez moscada (opcional) 1 taza de agua caliente 150 gramos de queso fresco o mozzarella 150 gramos de jamón cocido 1 huevo 25 centímetros cúbicos de leche orégano,"1 Elabora esta receta de tarta de jamón y queso empezando con la preparación de la masa. Para hacerla, mezcla el puré de papa instantáneo con el huevo, el agua caliente y, si quieres, también la nuez moscada. 2 Integra todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y llévalo a un molde para tarta con aceite en aerosol. 3 Con la ayuda de las manos, estira la mezcla para formar la base de la tarta. Cocínala en el horno fuerte, aproximadamente a 200 ºC unos 15 minutos. 4 Mientras se cocina la base de tu tarta diferente, disponte a preparar el relleno. Para hacerlo, corta el jamón y el queso en cubos del tamaño que más te guste.Y si además, te preguntas cómo hacer tarta de humita, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo! 5 Por otro lado, coge un recipiente y mezcla el huevo, la leche y el orégano. Este será el ligue de tu tarta de jamón y queso diferente. 6 Mezcla el ligue con el jamón y el queso que has cortado previamente. ¡Ya tienes el relleno de tu tarta listo! Viértelo en el molde donde tienes la masa cocida y repártelo por toda la tarta. Hornéala a 200 ºC aproximadamente unos 20 minutos. ¡Ya casi está lista la receta de tarta de jamón y queso diferente! 7 Cuando esté lista, retira la tarta de jamón y queso del horno y sírvela. Puedes acompañarla con una fresca ensalada de hojas verdes con queso rallado y aceto, esta combinación es deliciosa. ¡A comer!Y de postre, si quieres acompañar esta receta junto con una deliciosa rica tarta de higos, sigue leyendo.",f82ea0c7-2c7b-4e84-b86b-209504f1ef49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-rollo-de-salmon-y-queso-philadelphia-30753.html,120 g de harina 120 g de azucar 4 huevos 200 g de salmon ahumado 1 tarrina pequeña de queso philadelphia,"1 Ponemos la mariposa en las cuchillas, ehcar el azucar y los huevos y programar 6 minutos temperatura 40º y velocidad 3. 2 A continuacion, vuelva a programar 6 minutos en velocidad 3 sin temperatura. 3 Echar la harina y programar 4 minutos en vel.2. 4 Forrar una bandeja de horno con papel vegetal. 5 Vierta la mezcla en la misma y extiendala bien por todos lados. 6 Precaliente el horno a 180ºC y hornee a esta temperatura durante 9 o 10 minutos. 7 Vuelque el bizcocho sobre un paño humedo, enrollelo por la parte mas ancha y reservelo 10 minutos. 8 Pasado este tiempo desenrollar el bizcocho, y untar con el queso por todos los lados. 9 Luego ir colocando encima las capas de salmon ahumado hasta cubrir toda la base. 10 Volver a enrollar por la parte mas ancha y envolverlo en papel albar. 11 Guardar en la nevera hasta la hora de servir que se cortaran en rodajas. 12 Si se quiere mas grande el rollo, basta con añadir un huevo mas y 30 g mas de harina y 30 g de azucar.",b73ac7f6-ca7c-4271-b54a-5cc3f805ad6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-tartaletas-variadas-30758.html,250 gramos de Salmón ahumado 1 vaso de Zumo de limón 1 pizca de Pimienta 500 gramos de Leche 1 unidad de Diente de ajo 150 gramos de Queso Philadelphia 150 gramos de jamón serrano 150 gramos de queso manchego 150 gramos de Nata líquida 150 mililitros de Leche 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Nuez moscada 4 unidades de huevos 1 pizca de sal,"1 En velocidad 6-8 y con ayuda de la espátula, batir hasta conseguir una mezcla homogéneas con todos los ingredientes descritos, rellenar la tartaleta y adornas con una gambita o anchoa, y un poquito de caviar rojo (imitación baratita) de jamón y queso. 2 Picar el jamón y el queso pos separado y reservar ambas cosas (El jamón con 5 golpes de turbo y el queso en velocidad 10 hasta un picado no demasiado pequeño). 3 Reservar. 4 Verter en el vaso el resto de los ingredientes y en velocidad 4 batir hasta conseguir una mezcla homogénea. 5 Mezclar el resultado con el jamón y el queso y rellenar las tartaletas. 6 Servir con jamón y huevo picado.",bd5b7143-eeab-4159-9889-be7c0816361a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-pollo-lekue-51268.html,1 unidad de Pechuga de pollo ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Berenjena 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomates maduros 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Pimienta negra 3 unidades de Clavo 1 pizca de Laurel molido 1 pizca de Curry 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Maicena,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Cortamos las hortalizas y la pechuga a dados grandes. 3 Lo insertamos en los palos para brocheta empezando por un trozo de hortaliza y después de pollo a si asta completar toda la brocheta. 4 Ponemos las brochetas en el lékué, y las aliñamos con todas la especies. 5 Rociamos con el vino y el caldo que quedará en debajo de la bandeja del lékué. Ponemos las especias para que el pollo tenga más gusto. 6 Cerramos el lékué y lo metemos al microondas a potencia máxima durante cuatro minutos 7 Sacamos el lékué pasados los cuatro minutos, sacamos la brochetas del lékué y la salsa que queda debajo de la bandeja la ponemos en un cazo. 8 Espesamos con un poco de agua y maizena. 9 Ya espesa da la salsa se la rociamos por encima a las brochetas. 10 Y servimos bien caliente nuestras brochetas lékué.",62dbadf9-bf02-4429-92a6-c6fa2d0717e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-33709.html,2 latas de atún desmenuzado al agua 1 huevo 1 taza de pan rallado 1 puñado de perejil (opcional) ½ taza de cebolla picada en cuadraditos 1 pizca de sal aceite para freír,"1 Si te preguntas cómo hacer tortitas de atún o croquetas, debes saber que es lo mismo, simplemente debes proporcionarle una forma u otra. Pues bien, lo primero que debes hacer para empezar a preparar es escurrir el agua del atún en lata. Cuanto más seco quede el atún más compactas serán las croquetas caseras. Para mayor precisión y comodidad, puedes utilizar un colador. Truco: puedes utilizar también una conserva de atún en aceite de oliva, girasol o vegetal si lo prefieres y seguir el mismo procedimiento. 2 Una vez escurrido, coloca el atún en un recipiente grande y resérvalo un momento. Pica finamente la cebolla, coge una sartén, pon aceite a calentar y, cuando esté caliente, sofríela hasta que esté transparente. Retírala y mézclala con el atún y el perejil. Este último ingrediente no es imprescindible pero sí dará un toque de sabor a las tortitas de atún. 3 Añade el huevo e intégralo en la mezcla anterior para que se unan todos los ingredientes de las croquetas de atún caseras. Si lo prefieres puedes incorporar el huevo a la mezcla sin batir y romperlo con todos los ingredientes o batirlo previamente, como te sea más cómodo. Agrega, también, un poco de sal al gusto si lo deseas. 4 Una vez terminada la mezcla, ves cogiendo porciones, haz bolitas y aplástalas para dar a las croquetas de atún forma alargada. Luego, rebózalas por el pan rallado y ya estarán listas para freír. ¿Qué te está pareciendo esta receta de croquetas de atún de lata? Truco: puedes reservar la masa en la nevera para que coja un poco más de consistencia antes de moldearla si lo necesitas, o agregar pan rallado. 5 Para freír las croquetas de atún caseras, lo más aconsejable es usar aceite de girasol, pero si no dispones de él puedes utilizar de otro tipo. Deberás verter en una sartén el aceite suficiente para cubrir por completo los fritos de atún, de esta forma no será necesario darles la vuelta y se freirán de manera uniforme. Cuando el aceite esté caliente, coloca las croquetas con cuidado y retíralas cuando estén bien doradas. 6 Para retirar el exceso de aceite colócalas sobre papel absorbente unos minutos. Como ves, se trata de una receta de croquetas de atún sin bechamel muy sencilla y rápida. Puedes acompañarlas de una deliciosa ensalada aguacate, pepino y tomate y un arroz tres delicia para completar tu comida por ejemplo.",9b93440d-c9fa-45fd-9b5c-11af5773f6d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-carne-32955.html,"4 tazas de harina (560 gramos) 1 taza de manteca vegetal 1 taza de margarina (225 gramos) 1 cucharadita de sal 1¼ tazas de agua helada ½ cucharadita de polvo de hornear 1½ tazas de cebolla picada en cuadritos 1½ tazas de aceite ½ kilogramo de carne molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de pimentón o páprika 1 cucharadita de ají molido o al gusto 3 unidades de huevos cocidos en trocitos 6 unidades de aceitunas troceadas 1 unidad de yema de huevo 1 cucharadita de leche 0,1 kilogramo de azúcar en polvo","1 Para hacer la masa de las empanadas de carne primero mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear con la manteca y la margarina. 2 Trabaja la masa con un cortapastas o 2 cuchillos hasta que parezca avena. Usa las manos lo menos posible. 3 Incorpora gradualmente el agua helada hasta formar una masa. Reposar en el frigorífico hasta el día siguiente o como mínimo 3 horas. 4 Para hacer el relleno de las empanadas de carne debes seguir los siguientes pasos: fríe la cebolla en el aceite hasta que esté transparente. Luego agrega la carne picada sazonada con sal y pimienta, pimentón o paprika, mezcla bien y cocínala hasta que quede dorada. Entonces retira el relleno del fuego y deja que se enfríe. 5 Estira la masa con el rodillo y corta discos de aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) de diámetro con un vaso o cortador/troquel. Este será el tamaño de la empanada de carne guisada que vamos a hacer. 6 Coloca una porción del relleno en cada disco y colócale un trozo de huevo duro. Si se desea se le coloca un trozo de aceituna también. 7 Humedece los bordes de la empanada de carne picada con agua y dobla el disco por la mitad cubriendo el relleno. Pega los bordes presionando con los dedos. 8 Coloca las empanadas rellenas en latas engrasadas y enharinadas. Mezcla la yema con la leche y barnízalas con esta mezcla. 9 Lleva las empanadas de carne al horno a 400°F (200°C) durante 20 minutos hasta que se doren ligeramente. 10 Deja que se enfríen y espolvorea por encima el azúcar en polvo. Ten cuidado de no poner demasiado ya que las empanadas de carne son ricas cuando se mezcla ligeramente el salado de la carne con el dulzor del azúcar.Aquí tienes más recetas de empanadas riquísimas que te animamos a hacer:Empanada gallega de carneEmpanadas de carne con hojaldreEmpanada de carne argentinaEmpanadas de carne bolognesa",495c64e8-6197-4742-a05b-ec116eb6b61c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-mexicano-de-pescado-31750.html,"0,1 kilogramo de Mero 12 unidades de Limones 2 unidades de Cabezas pequeñas cebolla tierna ½ unidad de Vara de apio picado 1½ unidades de Pimiento italiano 2 unidades de Tomates rojos y firmes sin pepitas 1 puñado de Cilantro picado 1 cucharadita de Gotas de jugo magui 2 cucharadas soperas de Ketchup 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 0,1 kilogramo de Lenguado 0,2 kilogramo de Rape 0,1 kilogramo de Cazón","1 Se cortan a cuadritos pequeños el pescado y se ponen en un recipiente de cristal junto con el jugo de los limones exprimidos y sin pepitas. Es muy importante que limpiemos el limón de pepitas, también podemos usar limas. Esta es la base de cualquier Ceviche, a partir de ahora le daremos a nuestro plato el toque Mexicano. 2 Se deja cocer el pescado en el limón media hora, pasado la media hora se cuela el pescado y se le agrega toda la verdura, cilantro, apio, tomate, cebolla y pimiento picado. 3 Se le agrega solo unas hojitas de orégano, sal y el jugo magui. 4 Se revuelve sin estropear el ceviche, aquí es muy importante hacerlo con delicadeza para que el pescado no se vea machacado. 5 Se deja en la nevera hasta el momento se servir, también se le puede agregar gambas o camarones pequeños pelados, pulpo cocido, o almejas, es la variedad que usted quiera. 6 Se sirve el ceviche original mexicano acompañado de tostas o de galletas saladas o craquers y salsa picante. Este Ceviche es un buen entrante...... buen provecho",d24f3344-7382-43c4-85bb-b06e28dbe30a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-ecuatoriano-10317.html,1 kilogramo de Camarones 2 unidades de Cebollas coloradas grandes (cebolla roja/ paiteña) 2 unidades de Tomates bien maduros 1 manojo de Cilantro 4 unidades de Limones 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empezaremos este rico ceviche de camarón ecuatoriano poniendo los camarones en una cazuela de agua hirviendo con sal, y dejándolos hervir por 5 minutos. Hay que poner el camarón cuando el agua está hirviendo. Es recomendable que para sacar el camarón del agua hirviendo usemos un colador como se ve en la foto. 2 A continuación debemos sacar los camarones del agua hirviendo y dejarlos enfriar en agua con unos cubitos de hielo para cortar la cocción inmediatamente. 3 Por otro lado, pele la cebolla, píquela en medias lunas bien finita y lávelas con sal y con azúcar. 4 Luego corte los cuatro limones y exprímalos, pele los tomates y sáqueles la semilla, píquelos en cuadritos, y luego mezcle todo esto con la cebolla que hemos preparado antes, la salsa de tomate, la mostaza, el cilantro, la sal, la pimienta, y el aceite. Todo bien mezclado formará nuestro ceviche de camarón ecuatoriano. 5 A continuación, cuando los camarones y el agua estén fríos mézclelo con todo lo demás. Es decir, ponga los camarones dentro de la mezcla que hemos hecho anteriormente. 6 Este ceviche de camarón ecuatoriano se sirve con palomitas de maíz, arroz blanco, tostones de plátano y maíz tostado.Ya verás como este ceviche de camarones te queda muy bueno, pero igualmente aquí tienes otras recetas para preparar unos ceviches deliciosos:Ceviche de camarón colombianoCeviche con un poco de picanteCeviche de camarón estilo Sinaloa",cf321758-1d48-403b-b9d7-385a6387e225, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-sinaloense-6717.html,1 kilogramo de Camarón crudo pelado ½ kilogramo de Tomate gordo ½ Cebolla roja (morada) 1 Cebolla grande blanca 7 Chiles serranos 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 20 Limones colima 1 cucharada sopera de Tabasco,"1 Lo primero que tiene que hacer para preparar este ceviche de camarón sinaloense es picar el camarón en trozos pequeños. Ya picado póngale pimienta y un poco de sal y revuelva bien. 2 Meta los camarones picados al refrigerador, parta los limones y exprímalos en un recipiente, retirando las semillas, luego agregue el jugo de limón al camarón, revuelva bien y regréselo al refrigerador. 3 Pique el tomate en cuadritos, de igual manera las cebollas blanca y roja, los chiles en pedazos muy pequeños, y el cilantro al gusto. 4 Mientras pica la verdura, revuelva los camarones (deben de cambiar a color rojo ). Después saque el recipiente del camarón del refrigerador y retire el jugo de limón que pueda, pero conserve el jugo en un vaso. 5 Seguidamente agregue la verdura y revuelva perfectamente. Agregue una cuchara llena del jugo de limón (ya usado), una cucharadita de salsa tabasco y revuelva bien. Pruebe y agregue sal al gusto revolviendo. 6 Por último, deje reposar el ceviche de camarón sinaloense por 10 minutos y sírvalo en tostadas untadas con mayonesa, y unas rodajas de aguacate y lima si lo desea.Y si quiere ver más recetas de ceviche de camarón no se pierda las que le recomendamos a continuación:Ceviche de camarónCeviche de camarón y piñaCeviche de camarón y tilapia",023e621e-7b5e-47f5-a49e-0026bd47e2b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-seco-6709.html,½ gramo de Patatas cortadas como para tortilla 1 gramo de Aceite 4 gramos de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde (opcional) 1 unidad de Pepinos 3 unidades de Zanahorias,"1 Se les quita la cabeza y el rabito a los camarones y si son de un tamaño grande se parten en 2, se ponen a tostar los chiles de arbol, se exprime el jugo de los limones y se muelen con poquita sal,se parten las cebollas en rebanadas delgadas, en un bol se ponen los camarones, se incorpora la cebollay se vacea el jugo de limones con los chiles. 2 Los pepinos se pelan y se cortan en cuadritos y la zanahoria se ralla muy menudita, enseguida hay que incorporar los pepinos y la zanahoria al bol donde estan los camarones y se revuelve todo, y se prueba de sal, si esta muy acido hay que ponerle poquita mas sal, pero cuidando de no poner mucha por que el camaron suelta sal. 3 Ya listo esto se sirve en tostadas y se les puede poner unas rebanadas de aguacate arriba, otra forma de servir las tostadas es untandoles mayonesa y enseguida el ceviche, esto es al gusto.",f5b45211-783d-4094-a254-d1b0137b72c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-6705.html,1 tarro de Queso crema de 250 gms. 1 cubo de Pollo 3 cucharaditas de Mayonesa 1 lata de Aceitunas rellenas al gusto 1 lata de Atún de 200 gms. 3 cucharaditas de Gelatina sin sabor 3 cucharaditas de Salsa de tomate 1 unidad de Pimentón rojo y verde al gusto,"1 En una taza de agua tibia se disuelve la gelatina y el cubito, luego se lleva a la licuadora con el queso crema, el atún y la salsa y se licúa. 2 Se vierte la mezcla en un molde previamente humedecido, se enfría en la nevera hasta que cuaje, se desmolda y se adorna con las aceitunas y el pimentón, también puede adornarse el plato con perejil. 3 Es excelente para acompañar con galletitas, pan de banquete, redondo o cuadritos de pan.",805686c4-ab9d-4673-a38a-f2eebbe91c74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-variados-6698.html,Pan de molde sin corteza Margarina Foie gras Paté de anchoas Paté de sobrasada Paté de atún Paté de salmón Queso Piladelphia Sucedáneo de caviar rojo o negro Avellanas Alcaparras Pepinillo Queso rallado Aceitunas sin hueso Limón,"1 Sobre una rebanada de pan de molde, extender el paté, colocar una segunda rebanada de pan encima, presionad y untadla tambien de paté. 2 Decorad y cortad en diferentes formas decorativas o en 9 porciones iguales. 3 Servidlos en una bandeja cubierta por un papel de blonda. 4 Si quereis tenerlos preparados con antelación y no quereis que se sequen, cubridlos con papel de cocina y salpicadlos abundantemente con agua, hasta mojar completamente el papel, de este modo resultan tan jugosos como recién hechos.",50aed11f-daa8-4ab7-8dbc-85112031d4bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-saladas-6696.html,500 grs de hojaldre congelado 50 grs de sobrasada 20 almendras crudas 3 salchichas de frankfurt 100 grs de jamón York en un trozo 2 anchoas desaladas 4 quesitos Queso rallado Orégano 3 yemas de huevo para pintar las pastas,"1 Dejad descongelar el hojaldre a temperatura ambiente y cortar la lámina en cuatro partes, estirad cada una de ellas con el rodillo y rellenad cada lámina con uno de los ingredientes. 2 Enrollad como si fuese un pequeño brazo de gitano. 3 Colocad en una placa de horno y pintadlas con la yema de huevo. 4 Hornead durante unos diez minutos a 200º en horno precalentado. 5 Adornad las diferentes pastas con sésamo, mostaza en grano, queso rallado, etc ... para diferenciar los sabores. 6 Notas : La sobrasada y el foiegras se han de mezclar con un poco de harina para que al meterlos en el horno no se deshagan tanto. 7 Trabajad la mezcla de la sobrasada o foiegras con la harina y utilizad para el relleno. 8 Al colocar las pastas en la placa tened la precaución de ponerlas separadas ya que al fundir tienden a juntarse. 9 Las de sobrasada ponerlas todas en un mismo lado y haced una barrera con papel de aluminio para que el aceitre de la misma no impregne a las otras pastas.",1fdbae7f-5461-4118-9c80-5c2b0f386966, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-verdes-6690.html,12 tortillas 12 tomates verdes 2 dientes de ajo 1 rama de epazote Chile serrano al gusto Aceite para freír Sal 1/2 taza de crema 1/2 taza de queso fresco desmoronado 1 cebolla en rebanadas,"1 Corte las tortillas en cuadritos y dórelas en aceite. Escurra la grasa. 2 Licúe los tomates, los chiles y el ajo. Fríalos hasta que sazonen, después ponga sal y la rama de epazote. 3 Agregue 3 tazas de agua. 4 Cuando la salsa este hirviendo añada las tortillas; déjelas un momento, para que no se ablanden demasiado. Apague el fuego. 5 Sirva con queso desmoronado, crema y rebanadas de cebolla.",3cf28a60-d715-4157-8169-7cc876ca7caa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-palmito-6689.html,250 gramos de palmito cocinado 50 gramos de crema de espárragos 1 taza de natilla 1 taza de queso crema Sal Pimienta al gusto,"1 Se pica el palmito bien fino, en un recipiente se revuelve el palmito, con el queso, la natilla y la crema de espárragos. 2 Se refrigera 2 horas de servir.",915fc7ba-c297-4aab-be70-f95b790b6e80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-pi-pi-cu-cu-6685.html,14 hongos grandes 1 taza de salsa de tomate cocida. 200 gr de muzarella perejil ajo pimenton oregano una gota de salsa de soja 1 cucharada de parmesano (cualquier queso de rallar),"1 Con la preparacion de la manteca mencionada ,untemos dos cazuelas de barro en lo posible (para horno). 2 Ahuecar los hongos quitandoles el tronquito,untar con la mantequilla preparada y colocarlos en la cazuela con el hueco hacia arriba. 3 Rellenar el hueco con la salsa de tomate,la muzzarela y el queso rallado y al horno el tiempo necesario(temperatura fuerte).",589331de-fa0d-4a9b-a95a-aa58b25a42fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-atun-6666.html,Harina Aceite Sal 1/2 kilos de tomates naturales 2 pimientos rojos grandes 2 pimientos verdes normales Atún o bonito en escabeche (también podeis sustituir el atún por magro de cerdo es igual) 2 cebollas grandes 1 huevo,"1 Cortamos la cebolla, y los pimientos en trozos pequeños, los sofreimos con poco aceite, y cuando estan añadimos el tomate, hasta que este hecho el sofrito, cuando ya esta echamos el atún o la carne, y dejamos que se haga bien durante unos minutos. Todo esto lo dejamos reposar en un colador con una cacerola debajo para que escurra el caldo que luego vamos a utilizar. 2 Ponemos el horno a 200º, y en una mesa hechamos aprox. 1/2 kilo de harina, depende de la harina puede ser mas, y añadimos el caldo del relleno, vamos amasando, hasta lograr que la masa sea una bola compacta, si vemos que esta muy suelta añadimos harina y si vemos que esta dura añadiremos un poco de agua caliente. 3 Estiramos la masa con un rodillo y ponemos una parte como fondo de una bandeja redonda que habremos untado con mantequilla, subiendo la masa por la pared para meter ahora el relleno, pinchamos toda la parte de abajo con un tenedor para que se haga bien y metemos el relleno, ponemos una tapa de masa y la unimos por los lados dando vueltas a la masa del borde de abajo y a la de arriba, parecera un cordón, no os importe que quede un poco gordito, hacemos un agujero como una moneda en el medio, para que salga el calor a modo de chimenea y con un poco de masa, hacemos cordoncitos que colocaremos encima de la tapa, a forma de hojas, o bolas. 4 La meteis en el horno y cuando hayan pasado unos 20 minutos barnizais la parte de arriba con una llema de huevo, y dejais que se dore y cuando ya este la sacais, la dejais enfiar.",3cd8303c-ca6b-421b-a225-6d37ca37f9fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-naranja-6665.html,500 gr de Champiñones Jugo de media naranja Una copa de vino tinto seco o dulce Una cucharadas de jeres seco Dos cucharadas de mantequilla Medio litro de agua Media copa de salsa de soya Dos cucharadas grandes de azucar,"1 Se colocan los champiñones en una olla con agua a hervir (para limpiarlos), se cortan en tiras a lo largo (con tenedor y cuchillo) se colocan en un sarten com la mantequilla. 2 Una vez que se ha secado el por el fuego, se añade el jugo de naranja, hasta que casi se consume, se añade el vino tinto hasta casi consumirse. 3 Se añade el jeres, se añade la salsa de soya y luego se añade la azucar para darle un sabor dulce. 4 Una vez bien revueltos sirvalos calientes puede comerlos solos o con acompañamiento.",805240c3-c1fb-4b6c-91d1-502712f0e475, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-tapatias-6524.html,150 grs de chile guajillo 1 cebolla mediana 1 diente ajo Sal al gusto aceite de maíz para freír 12 tortillas medianas o 16 chicas 350 grs. De queso fresco desmoronado ½ lechuga orejona en rebanadas delgadas 150 gramos de queso fresco desmoronado 1 cebolla mediana rebanada delgada y desflemada en agua.,"1 Los chiles se despepitan y se desvenan y se ponen a remojar en agua muy caliente durante 15 minutos; después se muelen con la cebolla, el ajo y la sal; se cuela y se sofríe en dos cucharadas de aceite bien caliente, cuando esté especita y bien sazonada se retira del fuego. 2 Las tortillas se pasan por la salsa y se fríen una por una en un sartén con aceite caliente. 3 Se rellenan con el queso, se enrollan, se van colocando en un platón y se les espolvorea el queso, luego la lechuga y por último las ruedas de cebolla bien escurridas. 4 Se sirven inmediatamente. 5 Nota: El relleno también se puede hacer de pollo o puerco cocido y desmenuzado.",f5fb01dd-65dd-48af-8f8a-e5c1a72eb046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-bolovique-6499.html,1 libra de Bolovique de res 1 cebolla grande 1/4 de repollo 1 ramillete de cilantro 5 limones 12 tortillas delgadas Saborin sal de ajo sal de cebolla comino tomillo pimienta dos hojitas de laurel,"1 Se pone a coser el bolovique y cuando esta cocido se corta en pequeñitos trocitos, el repollo se pica, el cilantro se pica con la cebolla. 2 Se pone a freir el bolovique con aceite, se sasona al gusto con pimienta, saborin, consome, tomillo, con laurel, comino, sal de ajo y cebolla, hasta que queda dorita. 3 Se sirven en las tortillas con repollo, cilantro y limón.",f41cec67-2a0e-495c-a8cc-d5fc7617c5f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-de-espinacas-y-queso-con-tocino-1732.html,"4 tortillas de harina cortadas en pequeños círculos Aceite para freir 3 dientes de ajo, picado 2 cucharadas de cebolla, picada 2 tazas de espinaca, picada 2 tiras de tocino, picado 1 champiñón mediano, picado 1/4 taza de crema 1/2 cucharada de nuez moscada 1 1/2 taza de queso parmesano Sal y pimienta al gusto","1 Fría las tortillas en aceite y quite el exceso de grasa con papel absorbente. 2 En poco aceite fría el ajo, cebolla, tocino y el champiñón; añada la crema, espinacas, nuez moscada y deje espesar. 3 Sazone con sal y pimienta. 4 Coloque un poco de esta mezcla en cada tortilla y espolvoree con queso parmesano.",2d222c53-52cb-46ee-bdc9-af91582721ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-68.html,½ kilogramo de Harina de trigo 1 vaso de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco seco 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal ½ kilogramo de Atún fresco ½ vaso de Aceite de oliva 2 vasos de Tomate natural triturado 1 unidad de Cebolla grande 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal,"1 Para realizar la masa de la empanada gallega, coge un bol yañade la harina, el vino y el aceite, en este orden. Mézclalo todo y amasa con las manos cuando puedas hasta obtener una masa homogénea. 2 Sabrás que está lista cuando deje de pegarse en las paredes del bol. Si se sigue pegando es que necesita un poco más de harina. Eso sí, cuidado al añadir harina porque si te excedes la masa puede tornarse muy densa y, por lo tanto, será difícil trabajarla. 3 Ahora vamos a preparar el relleno. Para ello, pon una sartén al fuego con el aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla cortada en juliana y cocínala hasta que se torne transparente. En ese momento, añade el atún cortado en dados y mezcla los ingredientes con una cuchara de madera. 4 Antes de que el atún esté totalmente cocido, añade el tomate, la hoja de laurel y la sal. Tapa la sartén y deja cocer a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo aparta del fuego y reserva la preparación. 5 Ahora coge la masa de la empanada y divídela en dos porciones. Baña el rodillo de amasar con un poco de aceite y estira la masa sobre una superficie previamente enharinada. Deberás estirar la masa hasta alcanzar el tamaño de la bandeja de horno. 6 Espolvorea harina sobre la bandeja de horno y coloca la masa estirada, de manera que los bordes sobresalgan un poco de la bandeja. 7 Ahora coloca el relleno extendiéndolo por toda la empanada. Una vez extendido, estira la otra porción de masa y colócala sobre el relleno, para cerrar la empanada gallega. 8 Con la punta de los dedos cierra los bordes de la empanada, doblando el borde de la base sobre el borde de la masa que se encuentra sobre el relleno. De esta forma quedarán los bordes unidos y el relleno no se saldrá. 9 Si tras cerrar la empanada te sobró algo de masa, puedes cortarla en tiras y colocarlas a modo de decoración sobre la tapa. Batela yema del huevo y pinta la empanada con la ayuda de una brocha de cocina. De esta forma, la empanda gallega quedará brillante. Pincha con un tenedor la capa superior de la empanada para evitar que la masa se levante. 10 Hornea la empanada gallega a 150ºC y coloca la bandeja en el centro del horno. Hornéala durante 30 minutos, hasta que la empanada esté dorada. 11 Cuando esté lista retírala del horno, se puede tomar caliente o fría, troceándola en cuadrados de 10 a 15 cm de lado. Como ves, ¡hacer empanada gallega es mucho más sencillo de lo que parece!",0dd0df87-a8f8-4377-a334-efa68c0562c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-jamon-serrano-36.html,5 rebanadas de pan de molde 3 cucharadas mantequilla 5 rebanadas de jamón serrano (finas) Gelatina Huevo hilado para decorar,"1 Deshacer la mantequilla y untarla en las rebanadas de pan. 2 Deshacer la gelatina en agua. 3 Poner encima de cada rebanada de pan el jamón serrano y untar con la gelatina mediante un pincel. 4 Meter las rebanadas con el jamón en la nevera durante 5 minutos. 5 Sacar las rebanadas y recortar los bordes cortar de pico a pico, sacando cuatro triángulos de cada rebanada. 6 Decorar con el huevo hilado.",673b1d34-2a32-4063-b09b-494aaabb863c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-salada-75132.html,"300 gramos de ricota magra 1 huevo 1 cebolla grande 3 cucharadas soperas de salvado, avena o pan rallado 3 masas de tarta integrales individuales 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta","1 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol, a fuego medio. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces.Si quieres más detalles, visita nuestra receta de cebolla caramelizada. 2 Mézclala con la ricota y los condimentos. Asegúrate de probar el relleno de tu tarta de ricota y saborizarlo hasta que sea de tu agrado. Además, también puedes añadir en este paso otros ingredientes como el jamón, las acelgas o las espinacas. 3 Continúa con el armado del relleno de tu tarta de ricota agregando 1 huevo. 4 Rocía 3 moldes aptos para horno con aceite en aerosol y fórralos con la masa de tarta. Cubre el fondo de las mismas con salvado, avena o pan rallado para que el relleno no humedezca la masa de tu tarta de ricota salada. Truco: si tus moldes no son desmoldables, puedes cruzarles una tira de papel aluminio antes de agregar la masa para que sea más sencillo hacerlo. 5 Rellena las tartas de ricota sin tapa y ciérralas con un repulgue sencillo. Cocínalas en horno fuerte precalentado por 25 a 30 minutos. 6 Sácalas del horno, confirma que ya están doradas y tus tartas de ricota saladas estarán listas para disfrutar.",9740b227-776d-4d70-9125-1bb02e077c49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entomatadas-verdes-75123.html,1 kilogramo de tomate verde 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 pizca de sal al gusto 1 cubo de caldo de pollo o verduras Tortillas de maíz Aceite Queso panela al gusto Crema ácida al gusto,"1 Para empezar a hacer la salsa para entomatadas verdes, hierve los tomates a fuego medio durante 5 minutos en una olla con dos tazas de agua. Este paso es necesario para suavizarlos y precocinarlos. 2 Licua los tomates con un trozo de cebolla, un diente de ajo, una ramita de cilantro y un poco del agua de la cocción de los tomates. Puedes añadir también unas hojas de epazote para agregarle un toque intenso de sabor. 3 Vacía la salsa licuada en una olla con una cucharada de aceite, sazona con sal al gusto y un cubo de caldo de pollo, o de verduras si prefieres que la receta sea vegetariana, y deja cocinar por 8 minutos a fuego medio bajo. 4 Fríe por unos segundos las tortillas de maíz. Si lo prefieres, puedes no freírlas y solo calentarlas. Después, rellénalas con queso panela o cualquier otro relleno que te guste, como por ejemplo pollo salteado o huevo revuelto.No te pierdas nuestra receta de tortillas de maíz para hacerlas en casa. 5 Baña las tortillas con la salsa de tomate verde, agrega crema ácida al gusto, cebolla fileteada y estarán listas para comer. Como ves, las entomatadas verdes de queso quedan deliciosas y son una alternativa perfecta a las tradicionales entomatadas.Puedes hacer tu propia crema ácida casera con esta receta.",9e4efdfc-88ce-4a8a-9c31-795adb66e898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-rojos-con-pollo-75096.html,4 jitomates 5 chiles guajillos limpios 1 chile serrano 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 rama de epazote 1 cucharada sopera de aceite 1 cubo de caldo de pollo Sal al gusto Totopos de maíz 500 gramos de pollo desmenuzado Queso fresco al gusto Crema al gusto,"1 Prepara la salsa para chilaquiles rojos con pollo. Pon a cocer en agua los jitomates y el chile serrano. Cuando rompa a hervir, agrega también los chiles guajillos y deja hervir por 3 minutos. 2 Coloca en la licuadora el diente de ajo, el trozo de cebolla, los jitomates y los chiles que cociste con un poco del agua de la cocción. Licua por 3 minutos para obtener una salsa ligera. 3 En una olla, calienta una cuchara de aceite y sofríe la salsa que licuaste por unos minutos. Añade el cubo de caldo de pollo, la rama de epazote y sazona con sal al gusto. Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y cocina por 5 minutos. Si sientes la salsa queda demasiado espesa, agrega un poco de agua. Truco: puedes sustituir el cubo de caldo de pollo por caldo de pollo casero. 4 Con la salsa lista, es momento de emplatar los chilaquiles. En primer lugar, coloca sobre el plato una capa de totopos horneados o fritos, esto es a tu gusto. A continuación, báñalos con la salsa roja y agrega una capa de pollo desmenuzado. Incorpora también el queso fresco, la crema y la cebolla en rodajas. Decora tu plato con unas ramas de cilantro picado y tendrás tus chilaquiles listos para servir. Truco: también puedes preparar los chilaquiles rojos con pollo al horno para derretir el queso y que queden extra crujientes.",7672234b-5b49-43b9-ba07-251027d05fea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-atun-75078.html,1 cebolla tierna 1 pimiento rojo 300 gramos de tomate triturado natural 3 latas de atún en conserva 2 masas frescas de empanada 1 huevo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Pica la cebolla y el medio pimiento rojo en cubos pequeños. Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en un cazo y cocina las verduras 10 minutos a fuego medio. 2 Cuando las verduras estén tiernas y la cebolla ligeramente dorada, añade el tomate triturado natural. Sazona a tu gusto y cocina durante 10 minutos más a fuego medio-bajo. Así, concentrarás los sabores del sofrito. Truco: también puedes añadir tomate natural pelado y cortado a cubos pequeños. 3 A continuación, añade todo el atún e integra bien. Apaga el fuego y reserva el relleno para que se enfríe. Truco: también puedes preparar tu empanada gallega de atún sin tomate, aunque el sabor del pescado será más intenso. 4 Ahora es el momento de montar la empanada. Para ello, coloca una de las masas en una bandeja con papel de horno. Con la ayuda de una cuchara coloca el relleno ya frío por toda la superficie de la masa, dejando los bordes limpios para poder sellar la empanada después. 5 Coloca la segunda masa de empanada por encima, de manera que quede totalmente encajada y tapada. Con la ayuda de un tenedor, sella los bordes de la masa realizando hendiduras como se muestra en la siguiente imagen. Esto permitirá que ambas masas se unan entre sí y el relleno quede bien tapado. Truco: también puedes sellar la empanada doblando la masa hacia arriba. 6 Precalienta el horno a 190ºC. Bate ligeramente un huevo para pintar toda la superficie con la ayuda de un pincel. Esto le dará un brillo característico a tu empanada gallega de atún. 7 Hornea a 190 ºC durante 15-20 minutos aproximadamente, con calor arriba y abajo. Cuando la masa quede dorada, ya estará lista tu empanada gallega de atún. ¡Buen provecho!",ecba01bf-f252-40bc-8ba4-5c7eb3f87ef1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepihuates-75067.html,200 gramos de cacahuate japonés 1 pepino ½ jícama (opcional) 1 limón al gusto 1 pizca de sal al gusto 1 chile piquín al gusto 320 mililitros de jugo de tomate condimentado (clamato) 100 gramos de dulce de tamarindo,"1 Para empezar la receta de pepihuates pela y quita las semillas al pepino y córtalo en cubitos pequeños. También puedes usar jícama y cortarla igualmente en cubos pequeños o rallarla. 2 Prepara los vasitos donde harás los pepihuates. Para ello, puedes escarchar el vaso con un poco de limón y chile piquín para darle una mejor presentación. 3 Agrega el cacahuate japonés y luego una capa de pepino y jícama. Alterna las capas hasta llegar un poco al límite del vasito. 4 Agrega un poco de dulce de tamarindo y si quieres un poco más de cacahuates. 5 Vierte el jugo de tomate condimentado (clamato), jugo de limón y chile piquín al gusto. 6 ¡Y listo! puedes agregar más o menos ingredientes a los pepihuates y prepararlos a tu gusto. ¡Así de fácil es preparar unos ricos pepihuates! Disfruta de esta botana y cuéntanos qué te ha parecido.",6d3559b6-24b7-4b94-be27-de1da56684b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pupusas-salvadorenas-75042.html,250 gramos de frijoles cocidos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de aceite 200 gramos de queso mozzarella 300 gramos de chicharrón de cerdo 2 piezas de jitoamates ½ unidad de cebolla 1 chile verde 2 cucharadas soperas de aceite sal al gusto 500 gramos de harina de maíz 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 taza de col blanca picada 2 piezas de zanahoria rallada 1 cebolla morada en juliana ½ taza de vinagre blanco 1 pizca de orégano seco,"1 Comienza preparando los frijoles refritos. Primero, coloca un sartén con un poco de aceite y fríe hasta dorar la cebolla y el diente de ajo. Luego, licua junto con los frijoles cocidos por unos minutos hasta obtener una pasta suave. 2 En una olla o sartén con el aceite que te quedó de freír la cebolla y el ajo, vacía los frijoles y mueve constantemente hasta reducir y que quede una pasta más firme. Cuando estén listos, agrega el queso mozzarella y reserva. Truco: puedes no agregar el queso en este paso y agregarlo a la hora de preparar las pupusas. 3 Ahora prepara el chicharrón. Primero, licua el jitomate, la cebolla y el chile verde; reserva. Con tu chicharrón de cerdo listo procede a molerlo, utiliza un procesador de alimentos o una licuadora, muele hasta obtener una pasta. Luego, agrega la salsa que licuaste primero y mezcla para que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez esté todo molido, pasa la pasta de chicharrón a un sartén con un poco de aceite y deja cocinar por 10 minutos, luego reserva. 5 Para la masa de maíz, puedes utilizar harina de maíz precocida o harina de maíz normal. Mezcla con agua y una pizca de sal hasta obtener una masa suave y húmeda, cubre tu masa mientras sigues con la receta. 6 Prepara el curtido: mezcla la col blanca picada finamente, la zanahoria rallada, la cebolla morada en julianas, una pizca de orégano, sal al gusto y media taza de vinagre blanco. Deja reposar por 20 minutos. 7 Ya solo queda preparar la pupusa, toma una porción de masa y forma con tus manos una especie de cazuelita. Rellena con la pasta de frijoles, queso y chicharrón, cierra y dale forma presionando con tus manos. Luego, en un comal caliente, cocina las pupusas por unos minutos cada lado hasta que estén doraditas.Puedes usar un poco de aceite en tus manos para que sea más fácil darle forma a la pupusa; también puedes hacerlas solo de frijol con queso o solo de chicharrón. 8 Ya que están cocidas, acompaña con un poco del curtido de col que preparaste y un poco de salsa de tomate, si quieres aprender la receta de la salsa checa nuestra receta de salsa para pupusas y disfruta de estas ricas pupusas salvadoreñas.",44d0b3c0-8192-46a6-8e06-79888db275ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-tuetano-75044.html,1 kilogramo de hueso de tuétano de res en canoa 4 dientes de ajo picados finamente 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de perejil seco 1 pieza de orégano seco 1 pizca de sal de grano Tortillas de maíz Frijoles refritos Cilantro picado Aguacate Salsa al gusto,"1 Para preparar los tacos de tuétano, elige el método de cocción que desees emplear. Nosotros te mostraremos el método al carbón. Si eliges cocinarlos al horno precalienta tu horno a 180 °C, si eliges cocinarlo al sartén prepara tu sartén a fuego muy bajito para que se vaya calentando. 2 En un recipiente mezcla los dientes de ajo picados, el aceite de oliva, una pizca de perejil seco, una pizca de orégano y sal de grano, puedes sustituir el aceite de oliva por mantequilla derretida. 3 Toma los huesos de tuétano y barniza con la mezcla de ajo y especias. Luego, colócalos en la parrilla y deja cocinar por 20 a 25 minutos. Si utilizas un sartén, tápalos y deja cocinar a fuego bajo por 20 minutos, si usas un horno, hornea por 20 minutos. 4 Cuando estén listos, deja reposar por unos minutos. Mientras tanto, calienta tus tortillas, puedes usar tortilla de maíz blanco, aunque te recomendamos usar tortillas de maíz azul recién hechas. 5 Ahora solo queda montar el taco de tuétano. Toma una tortilla, unta un poco de frijoles refritos y, con una cucharita, vacía el tuétano sobre la tortilla, agrega cilantro picado, unas rebanadas de aguacate y un toque de salsa verde o la de tu preferencia. ¡Ya está listo, a comer!Descubre otras recetas de tacos mexicanos deliciosas en RecetasGratis:Tacos campechanosTacos de arracheraTacos al pastor",e8e36e94-68da-4efa-87e4-d04850b91666, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupas-estilo-hidalgo-75015.html,500 gramos de tortilla de maíz chalupera o taquera 5 papas medianas 200 gramos de pechuga de pollo deshebrada 1 pizca de sal al gusto 1 chorro de aceite o manteca de cerdo al gusto 1 puñado de lechuga picada finamente 1 rábano rebanado al gusto 1 puñado de queso blanco rallado al gusto 5 tomatillos verdes 2 chiles serranos 1 trozo de cebolla blanca 1 diente de ajo,"1 Comienza la receta de chalupas estilo Hidalgo preparando el puré de papa. Para ello, en una olla convencional u olla exprés cocina las papas enteras en suficiente agua y con un poco de sal hasta que estén suaves. Luego ,quita la piel pasando las papas por el chorro de agua fría para después machacarlas hasta obtener un puré. Si lo ves necesario añade un poco más de sal al gusto y reserva. 2 Para la salsa verde, calienta en un recipiente suficiente agua para cocinar los tomatillos con los chiles serranos. Una vez caliente, introduce estos ingredientes y deja que hiervan por 10 minutos. Cuando estén listos, licua con el trozo de cebolla, el diente de ajo y sal al gusto y reserva. También puedes sofreír la salsa unos minutos o sustituir esta receta por alguna otra receta de salsa verde que te guste, como esta receta de salsa verde para enchiladas. 3 Empieza a montar la chalupa al más puro estilo de Hidalgo. Para ello, fríe en un sartén o comal la tortilla con un poco de aceite o manteca hasta que esté ligeramente dorada. Luego, agrega un poco del puré de papa y salsa verde al gusto esparciendo ambos ingredientes sobre la tortilla.Prepara tus propias tortillas de maíz mexicanas con esta receta. 4 Añade el pollo con un poco de queso rallado. Puedes sustituir el pollo por huevo duro o chorizo de cerdo. 5 Agrega lechuga al gusto, una rebanada o media luna de rábano y las chalupas estarán listas para comer. Si te gusta el picante, puedes añadir más salsa verde al gusto. Disfruta de estas deliciosas chalupas de Hidalgo y cuéntanos cómo te han quedado. Si te han gustado, no te pierdas la receta de chalupas estilo Guerrero.",3a76b10e-7508-4df7-92ff-532cf9931b58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-heura-75003.html,250 gramos de Heura con especias 1 cebolla mediana 40 gramos de harina todo uso 500 mililitros de leche de soja o de avena 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de sal,"1 Pela y pica la cebolla muy pequeña. Calienta una sartén con un chorro de aceite y pocha la cebolla hasta que empiece a coger color. 2 Corta los trozos de Heura con las tijeras para que sea más fácil. 3 Cuando esté la cebolla pochada, añade los trozos de Heura y remueve. Agrega 3-4 cucharadas más de aceite. 4 Incorpora la harina, mezcla y cocina sin dejar de remover durante un par de minutos para que se integre todo y la harina no quede cruda. 5 Calienta la leche en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia. Hecho esto, añade la leche caliente poco a poco y sin dejar de mover, así se irá formando la bechamel de las croquetas de Heura. Truco: nosotros hemos usado leche de soja, pero puedes usar cualquier bebida vegetal, preferiblemente sin azúcar. 6 Cocina la masa hasta que quede una crema espesa. La cantidad de leche puede variar, por eso es mejor añadirla poco a poco y conforme sea necesario. Espolvorea un poco de sal, prueba y agrega un poco más si lo consideras oportuno. Como lleva especias, no hará falta añadir mucha sal y tampoco ninguna especia. 7 Ponla masa de las croquetas de Heura en una fuente y deja que se enfríe. Cuando esté fría, métela en la nevera y deja que repose durante 1 hora o de un día para otro. 8 Pon una sartén a calentar con abundante aceite. Mientras tanto, forma las croquetas de Heura veganas. Para ello, coloca el pan rallado en un bol, saca la masa de la nevera, forma las croquetas con dos cucharas o con las manos y pásalas por el pan. 9 Cuando el aceite esté caliente, fríe las croquetas de Heura hasta que estén doradas por todas partes. También puedes cocinarlas al horno a 180 ºC durante 15-20 minutos. 10 Una vez doradas, déjalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 11 ¡Y ya estarán listas para comer! Verás que las croquetas de Heura veganas quedan muy jugosas por dentro y sabrosas. Si se las ofreces a personas que habitualmente comen carne, ¡verás que no notarán la diferencia! Si quieres aprender más recetas con Heura, no te pierdas esta: ""Heura con verduras"".",17e1cdfe-a5dd-4db5-9d39-b8ded1cf8d16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-frijoles-74984.html,Totopos de maíz horneados 1 taza de frijoles negros o bayos cocidos enteros 1 jitomate 1 chile jalapeño 1 aguacate 1 rama de cilantro 3 papas medianas 2 zanahorias medianas 1 diente de ajo ½ limón ½ cucharadita de comino en polvo ¼ cucharadita de pimienta negra molida 2 tazas de agua (480 mililitros) Sal al gusto,"1 Para comenzar, prepara el queso. Pela las papas y las zanahorias. Pícalas y cocínalas en dos tazas de agua hasta que estén suaves, aproximadamente de 10 a 12 minutos. 2 Cuando estén listas, licua con los demás ingredientes el ajo, el jugo de medio limón, pimienta, comino en polvo y sal al gusto. Agrega también un poco del agua de la cocción de las papas, hazlo gradualmente hasta obtener una textura de queso líquido. 3 Notarás que el color y la consistencia es muy similar al queso tipo americano que se usa para los nachos. Comprueba de sabor y, si es necesario, sazona con un poco más de sal al gusto. 4 Luego, pica en cuadritos el jitomate, el chile jalapeño y el aguacate; también puedes picar un poco de cebolla morada. 5 Ahora solo queda montar nuestro plato de nachos con frijoles, primero prepara una cama de totopos, puedes usar totopos de maíz horneados o fritos. Aquí te dejamos una receta de totopos caseros al horno por si quieres hacerlos en casa. 6 Agrega el jitomate picado, el cilantro, el chile jalapeño picado, y el cilantro. Esparce los ingredientes por todo el plato. 7 Por último, agrega los frijoles ya cocidos y el queso que preparaste al gusto. Puedes hacer los nachos con frijoles negros o utilizar frijoles bayos, ¡como prefieras!",4be636f7-3f05-4ebd-809b-86128abb52e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-mallorquinas-74969.html,1 pechuga cortada a trozos medianos 1 cucharada postre de sobrasada (cucharada cumplida) 1 paquete de panceta a tiras o (cuatro lonchas cortadas) 1 lata pequeña de guisantes cocidos 1 cucharada postre de pimentón de la vera o normal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 300 gramos de harina de trigo común 1 vaso de agua natural 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de postre de manteca de cerdo 2 pellizcos de sal,"1 Prepara un recipiente en el que puedas trabajar la masa. Añade la harina, la manteca reblandecida, el agua, el aceite y un pellizco de sal. Amasa dentro del recipiente durante 10 minutos hasta que se alise la masa y puedas trabajarla sin que se te pegue en las manos. 2 Una vez esté ya hecha la masa de las empanadas mallorquinas de pollo, forma una bola y cubre con un paño de cocina limpio, lleva a un lugar exento de corrientes y frío. Enciende el horno a 200 ºC con ambas resistencias. 3 Trocea la pechuga a cubos no demasiado grandes, y la panceta a tiras si no viene cortada aún. 4 Vierte en un recipiente los guisantes, la panceta, la pechuga y la cucharada colmada de sobrasada. Salpimienta y, por último, añade un chorro de aceite. Remueve con suavidad para evitar aplastar los guisantes. 5 Saca la masa de las empanadas mallorquinas para trabajarla un poco y formar una masa alargada. Corta en cuatro unidades para formar cuatro empanadas de un buen tamaño. Por cada pieza formarás la base de la empanada, formando como un pequeño joyero y, de esa pieza, sacarás también una pieza mas pequeña que servirá de tapa. 6 Haz una bola y aplasta con las manos. Si notas que se te adhiere a las manos, úntalas un poco con aceite. Dale forma redonda y rellena con una cucharada del relleno mezclado. Levanta hacia arriba los bordes y deposita encima la pieza más pequeña de masa. Une los bordes de ambas piezas para que quede totalmente cerrada y dale una forma en zigzag o trenzada. 7 Prepara la bandeja de horno y extiende un papel sulfurizado en ella. Coloca tus empanadas mallorquinas de guisantes y pollo, haz huequitos en la superficie con un tenedor y lleva al horno a media altura. Hornea por 50 minutos, vigilando la temperatura de tu horno por si necesita bajar de 200 ºC. 8 Las empanadas mallorquinas de pollo están ya listas. Puedes disfrutarlas calientes o frías, así como también conservarlas por tres o cuatro días en el frigorífico sin problema. ¡Estarán tan ricas que apenas tendréis tiempo de guardarlas!",39eba3aa-b431-4055-92a4-80600ed143bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocarrois-74968.html,3 cucharadas de postre de manteca de cerdo 1 vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra 1 vaso pequeño de agua templada 1 pizca de sal 1 pieza de coliflor 1 manojo de acelgas frescas 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de pimentón de la vera o normal 1 puñado de pasas 1 puñado de piñones 1 cebolleta fresca 250 gramos de harina de trigo 250 gramos de harina de espelta,"1 El primer paso para preparar los cocarrois es mezclar las harinas de trigo y de espelta en un mismo recipiente. En total, deberías tener 500 gramos de harina entre ambas.Ahora, en otro recipiente amplio, mezcla la manteca a temperatura ambiente, el agua, el aceite y la sal. Remueve hasta diluir por completo y añade poco a poco la harina, formando una masa maleable. Amasa por 10 minutos y reserva en un lugar cálido y seco. Truco: si quieres hacer los cocarrois veganos, sustituye la manteca de cerdo por aceite vegetal. 2 Prepara el relleno para cocarrois. Pica finamente la acelga evitando todo el tallo central y haz lo mismo con la coliflor y la cebolleta. 3 Mezcla todo junto en un recipiente y añade el pimentón. Salpimienta al gusto, añade las pasas y los piñones a la mezcla de la coliflor y la acelga, remueve unos minutos hasta que todo se integre y ya estará preparado el relleno de nuestras empanadillas mallorquinas. 4 Ya tienes la masa preparada para empezar a formar las empanadas, así que alarga la masa y corta en nueve porciones idénticas, haz bolitas con cada una de las piezas. Prepara la bandeja del horno con una hoja de papel de sulfurizado. Truco: calienta el horno a 200 ºC con ambas resistencias. 5 Aplana cada pieza en una fina circunferencia para rellenarla con el relleno de los cocarrois. Deja espacio para unir en el centro los extremos y sellarlos. 6 Una vez ya tengas todas las empanadillas mallorquinas listas, ve repartiéndolas por toda la bandeja de horno, asegurándote de que están bien selladas. Introduce la bandeja a mitad de horno y hornea durante 45 minutos a 180 ºC. Truco: vigila tu horno, pues cada uno es diferente y puede que tus cocarrois caseros estén listos en menos tiempo. 7 Apaga el horno y etreabre la puerta. Deja reposar 10 minutos y ya podrás disfrutarlas. Siempre están mejores de un día para otro porque los sabores se asientan mejor, así que también puedes prepararlas con tiempo de antelación. Los cocarrois mallorquinos sirven como aperitivo o como entrante; con una cerveza bien fría o tu bebida preferida, ¡quedarán deliciosos!",1303f266-02b2-4bbf-b6d7-ebee284f85de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-papa-con-chorizo-74929.html,600 gramos de harina de maíz (5 tazas) 2 tazas de agua tibia 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de sal 500 gramos de papa 250 gramos de chorizo 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de aceite repollo o lechuga rebanadas de rábano salsa al gusto frijoles refritos,"1 Comienza la receta de sopes de papa con chorizo pelando y picando en cubos las papas. También puedes usar papa en lata. 2 Cocina las papas picadas en una olla con suficiente agua caliente y agrega un poco de sal. Deja que se cocinen durante 15-20 minutos o hasta que estén suaves, luego escúrrelas y resérvalas. Truco: también puedes hacer sopes de papa con zanahoria o coliflor añadiendo estos ingredientes a la olla. 3 En una sartén u olla, calienta una cucharada de aceite y fríe durante unos segundos las papas cocidas, después agrega el chorizo y cocina durante 10 minutos, mezclando constantemente para evitar que se pegue y queme el sofrito. Truco: utiliza el tipo de chorizo que más te guste, puede ser de cerdo o de soya si te apetece hacer unos sopes de papa vegetarianos. 4 Prepara la masa para sopes mezclando primero los ingredientes secos. Si lo prefieres, puedes compra la masa hecha y saltarte este paso. 5 Vierte poco a poco el agua tibia, mezcla y comienza a amasar. Una vez que la masa esté lista, forma bolitas y aplástalas con una prensa para tortillas o con un rodillo, teniendo en cuenta que no deben quedar ni muy gruesos ni muy delgados. 6 Cocina los sopes durante 2 minutos por cada lado y retíralos. Estando aun calientes, pellizca los bordes para formar una especie de sartén o cuenco. Por último, fríe los sopes en una sartén con aceite caliente para que queden más crujientes. Consulta la Receta de masa para sopes para conocer todos los detalles. Truco: puedes freírlos en aceite o en manteca de cerdo. 7 Coge los sopes y distribuye una capa de frijoles refritos. Sobre ella, coloca el sofrito de papas con chorizo, un poco de repollo o lechuga, rábano y salsa al gusto, como crema agria. 8 ¡Listo! Disfruta de estos deliciosos sopes de papa todavía calientas o deja que se templen un poco. Recuerda que puedes variar perfectamente los ingredientes que acompañan el sofrito, por lo que puedes optar, por ejemplo, por una salsa de chipotle si quieres dar un toque de picante.",5b1e4a3d-4634-455e-b63f-ecab5bc57501, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-sopes-74928.html,600 gramos de harina de maíz (5 tazas) 2 tazas de agua tibia 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de sal,"1 Para empezar la receta de masa para sopes de maíz, en un recipiente grande mezcla todos los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo para hornear y la media cucharadita de sal. Mezcla con un tenedor o un batidor de globo. Truco: el polvo para hornear hará el sope más crujiente cuando se cocine. 2 Cuando tengas todos los ingredientes secos mezclados, añade poco a poco el agua tibia, mezcla y comienza a amasar. La masa debe quedar lo suficientemente hidratada, la textura ideal la tendrás cuando, al presionarla, los bordes no se rompan; si se rompen añade un poco más de agua. Truco: si lo deseas, puedes hacer la masa para sopes con manteca agregando un poco de manteca de cerdo, ¡le dará un toque extra de sabor! 3 Una vez lista la masa, comienza a formar los sopes. Para ello, utiliza una prensa para tortillas o hazlos manualmente. En cualquier caso, haz primero una bolita con la masa, boléala un poco, colócala en la prensa y presiona con poca fuerza para que el sope no quede muy grueso. Manualmente, deberás estirar la masa con un rodillo. 4 Calienta un comal y cocina los sopes durante 2 minutos por cada lado o hasta que comiencen a dorarse con el calor. Cuando estén listos y mientras sigan calientes, pellizca los bordes para formar una especie de sartén. 5 Ahora ya puedes ponerles el guiso que prefieras, pero si quieres aun una textura más crocante, calienta aceite o manteca en un sartén y fríelos por unos segundos, luego quita el exceso de aceite con papel de cocina. 6 Más fácil, ¡imposible! Con esta receta de masa para sopes mexicanos podrás hacer unos 25 sopes medianos. Si te encanta cocinar y quieres descubrir más recetas de masa, no te pierdas estas otras:Masa para quesadillas fritasMasa para tacos",b8fe2aa1-b7b1-43f2-89d5-10582cbea0ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-nopal-74922.html,5 nopales medianos 200 gramos de pescado cortado en cubos (puede ser atún o sierra) ½ cebolla blanca 1 jitomate 1 rama de cilantro 1 chile serrano 5 limones 1 taza de agua (240 mililitros) 1 pizca de sal al gusto,"1 Comienza la receta picando en cuadros pequeños los nopales, luego pásalos a una olla con una taza de agua, una pizca de sal y deja cocinar por 8-10 minutos o hasta que hayan cambiado de color y estén suaves. Después, retira la olla del fuego y deja enfriar por completo los nopales en un escurridor para quitar el agua y el exceso de baba de nopal. 2 Pica la cebolla y el chile serrano en cuadros pequeños. La cantidad de chile es opcional, de manera que, si quieres más picante, pica más chile serrano. Truco: puedes sustituir la cebolla blanca por cebolla morada si lo deseas. 3 Quita las semillas al jitomate y pícalo de igual forma, es decir, en cuadros pequeños. Después, pica finamente el cilantro. 4 Exprime el jugo de los limones y resérvalo para añadirlo al final. Agrega los ingredientes picados a un recipiente grande, incorpora los nopales cocidos y mezcla todo muy bien (recuerda que todavía no debes añadir el jugo de limón). 5 Añade el pescado y vuelve a mezclar. Trata de elegir un pescado para ceviche, por lo que puedes usar atún fresco o pescado sierra. 6 Vierte el jugo de limón, un poco de sal y mezcla todo hasta integrar. El pescado suele cocinarse con el limón muy rápido, por lo que bastará con unos 4 minutos de reposo antes de servir. Truco: puedes hacer tu ceviche de nopal vegetariano eliminando el pescado. 7 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de un rico ceviche de nopal crudo acompañado con totopos, tostadas o sopes. Para ello, no te pierdas estas recetas:Totopos caserosSopes mexicanosTanto si has optado por un ceviche de atún con nopal como si has preferido eliminar el pescado, si quieres un toque extra de picante, puedes añadir un poco de salsa sriracha.",afd98a78-ba81-41cb-aa5d-5de22b068525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlayudas-de-oaxaca-74895.html,1 kilogramo de masa de maíz 300 gramos de frijoles refritos 500 gramos de queso oaxaca o quesillo Lechuga picada finamente Chorizo o cecina cocinada Aguacate al gusto Rebanadas de jitomate al gusto Salsa al gusto,"1 Para comenzar la receta de tlayudas de Oaxaca, prepara tu masa de maíz, puedes conseguirla en tortillería o en el supermercado, o bien prepararla con harina de maíz y agua tibia, puedes añadir un poco de sal, debes conseguir una consistencia suave y manejable. 2 Luego, con una prensa para tortillas o manualmente y apoyándote de un plástico, comienza a aplanar y darle forma de tortilla hasta obtener una tortilla delgada de aproximadamente 30 centímetros o más. Truco: Si se te dificulta hacer la tortilla muy grande, puedes optar por un tamaño menor. 3 En un comal o sartén anti adherible, coloca la tortilla, deja que se cocine por algunos minutos por ambos lados hasta que comience a dorarse un poco y comience a tener una textura quebradiza. Como es una tortilla delgada no demorará en cocinarse, repite el proceso hasta terminar con toda tu masa. 4 Ahora solo debes comenzar a montar tu tlayuda, puedes untar un poco de manteca de cerdo o dejarla sin grasa. Lleva de nuevo al comal a temperatura baja, unta una capa de frijoles refritos por toda la cara de la tortilla. 5 Después, añade el chorizo o cecina cocidos y queso Oaxaca suficiente para cubrir la tlayuda. 6 Por último, agrega lechuga finamente picada, rebanadas de jitomate y aguacate al gusto, puedes añadir también un poco de salsa roja o verde a tu gusto, deja que se caliente la tlayuda por unos minutos y retira del comal. 7 ¡Y listo! Sirve tus tlayudas de Oaxaca, de verdad que son muy fáciles de preparar, así que sin excusas ya puedes probarlas en casa fácilmente. ¡A comer!",15461c44-f217-4879-b735-de5df7187141, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyos-hidalguenses-74871.html,700 gramos de harina de maíz 2 tazas de agua (480 mililitros) 400 gramos de frijoles refritos 1 pizca de sal 1 trozo de cebolla pequeño 1 cucharada sopera de aceite 1 kilogramo de tomatillo verde 3 chiles serranos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo Cebolla picada Queso fresco Crema acida Rábano en rodajas,"1 Para comenzar la receta de tlacoyos estilo Hidalgo, prepara la salsa. En una olla coloca los tomatillos verdes, los chiles serranos, el diente de ajo y el trozo de cebolla con suficiente agua para hiervan. 2 Cuando hayan hervido, licua todo, calienta una cucharada de aceite y unos trocitos de cebolla y sofríe la salsa por 5 minutos, sazona con un poco de sal al gusto y reserva. 3 Ahora, prepara la masa mezclando la harina de maíz, una pizca de sal y agregando poco a poco el agua hasta tener una consistencia de masa. 4 Ya que tengas tu masa, toma una porción, moldéala en forma circular con tus manos, agrega una cucharada de los frijoles refritos, cierra envolviendo el relleno y termina de dar forma en espiga. Truco: puedes variar el relleno de los tlacoyos con requesón o alverjón. 5 Calienta un comal y cocina por ambos lados el tlacoyo por 3 minutos, notarás que se inflan un poco, en ese momento ya están listos. 6 Luego fríe con un poco de aceite los tlacoyos hasta que estén doraditos, retira el exceso de aceite si es necesario. 7 Sirve tus tlacoyos hidalguenses, báñalos con la salsa verde y acompaña con queso fresco, cebolla, crema y unos rábanos en rodajas.",fd4a7f2f-7add-4a21-a90e-4801e7fef74f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-ceniza-74856.html,2 kilogramos de harina de maiz nixtamalizado 3 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de sal fina 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 25 hojas de acelga,"1 Para empezar la receta de tamales de ceniza, primero prepara la masa. Así, en un recipiente mezcla la harina de maíz nixtamalizado y ve agregando poco a poco el agua hasta que logres una textura suave y firme. Truco: si vives en México puedes conseguir ya preparada la masa de maíz, puedes utilizar la que venden en tortillerías. 2 Cuando tengas tu masa, agrega la cucharada de sal, el polvo para hornear y la manteca, que debe estar suavizada y a temperatura ambiente. 3 Bate todos los ingredientes hasta que se integren por completo y logres una textura suave, manejable y no pesada. Truco: si sientes la masa muy dura, puedes agregar un poco de agua tibia y seguir mezclando hasta suavizarla. 4 Limpia las hojas de acelga y corta el tallo, ya que únicamente vas a utilizar la hoja para hacer los tamales de ceniza. 5 Comienza a armar las corundas. Para ello, toma una porción de masa, aproximadamente del tamaño de la palma de tu mano, colócala en un extremo de la hoja y envuelve formando un triangulo o rectángulo. Truco: se debe cubrir la masa por completo, evita dejar espacios para evitar que la masa se desborde. 6 Una vez formados tus tamales, llévalos a una vaporera, tapa y deja cocinar. Cuando comience a hervir el agua de la vaporera, cuenta 1 hora y retira la olla del fuego. 7 Pasado el tiempo de cocción, ya puedes servir tus tamales de ceniza o corundas. Puedes disfrutarlos solos o acompañarlos con un poco de crema, queso fresco y una salsa roja. También puedes refrigerarlos para luego cortarlos en rodajas y freírlos. De cualquier manera, las corundas michoacanas están deliciosas ¡A comer!",04af94f7-83a4-471a-ae00-cd9a9701c215, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-a-la-plancha-74830.html,300 gramos de níscalos o robellón 4 dientes de ajo 200 gramos de jamón serrano 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal en escamas (el jamón aportará suficiente sal),"1 Para comenzar con los níscalos con jamón, lo primero es lavarlos muy a conciencia. Sécalos con papel absorbente con sumo cuidado, si es necesario recorta un poco la base. 2 Prepara una plancha o sartén para asarlos, te recomendamos que pongas unas gotitas de aceite tan solo en la plancha para ayudar a que se asen mejor. Si son muy grandes, corta en pedazos más pequeños. Voltea cuando veas que toman color, puede ser 3 minutos por cada lado, según su tamaño. 3 Mientras se asan los níscalos, pon una sartén a calentar con un buen chorro de aceite, pela y lamina los dientes de ajo y los viertes en la sartén para que se doren. Cuando lleven dos minutos añade trozos o tiras de jamón serrano y remueve para rehogarlos por todos los lados. Truco: mantén el fuego medio para que no se queme ni el ajo ni el jamón. 4 Una vez ya estén asados los níscalos, introdúcelos en la sartén donde está el ajo y el jamón con el fuego apagado y remueve la sartén para que se mezcle todo y adquiera el sabor de cada ingrediente. Si te gusta maridar con un poco de vino, hazlo con un vino blanco semiseco. ¡Disfruta de tus níscalos con jamón! Truco: si te sobraron níscalos, puedes añadirlos a unos espaguetis con un poco de cayena rehogada y orégano.",01e5b4a1-6124-46e0-b8da-546aea5d54c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-al-ajillo-74824.html,400 gramos de níscalos 3 dientes de ajos 1 rama de perejil 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpia los níscalos con un papel de cocina y, si tienen tierra, humedece el papel, pero evita mojar los níscalos. Si son muy grandes, trocéalos, y si ves que tienen trozos deteriorados, córtalos y retíralos. 2 Pela los dientes de ajos y pica finamente. Lava la ramita de perejil y trocea. 3 Pon en una sartén amplia las cucharadas de aceite de oliva y calienta. Añade los níscalos y dale unas vueltas con una cuchara de madera mientras los dejas cocer durante un minuto. 4 Incorpora los ajos y el perejil picado. Añade también sal y pimienta al gusto. Remueve de vez en cuando mientras los dejas cocinar durante 2 minutos. Si los níscalos son enteros o los trozos son muy grandes, tardarán en cocinarse unos minutos más. 5 Sirve los níscalos al ajillo enseguida.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",cf83d8cc-7daa-45e4-be25-0f5eb1cf6e8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esquites-con-tuetano-74803.html,5 piezas de elote 1 rama de epazote 1 chile serrano 1½ cucharadas soperas de mantequilla 500 gramos de hueso de tuétano de res 1 diente de ajo 1 pizca de orégano 1 pizca de sal al gusto,"1 Para comenzar la receta de esquites con tuétano, coloca los huesos de tuétano en una olla con 1 litro de agua, agrega 1 diente de ajo, una pizca de orégano, una ramita de epazote y un poco de sal y deja que se cocine por 25 minutos. Truco: si quieres añadirle más sabor, puedes usar caldo de res en cubo o puedes optar por caldo de pollo. 2 Limpia los elotes, coge un cuchillo y desgránalos colocándolos en posición vertical. 3 Calienta la mantequilla, agrega el elote desgranado y cocínalo moviendo regularmente por 10 minutos. 4 Pica finamente el epazote y el chile serrano y agrégalos al elote, mezcla y deja cocinar por 5 minutos más. 5 Vierte el caldo de la cocción del tuétano más 1 taza de agua, asegúrate de que el elote se cubra por completo y deja cocinar por 10 minutos. Puedes sustituir el caldo de la cocción de tuétano por agua o caldo de pollo, aunque de esta forma los esquites con tuétano tendrán mucho más sabor. 6 Comprueba el sabor y si es necesario sazona con un poco más de sal. Hecho esto, agrega los huesos de tuétano cocidos y deja hervir 5 minutos más. 7 Tradicionalmente se sirve en un vaso, pero puedes servirlo en plato. Sirve la porción de esquites, toma un hueso de tuétano y vacía el contenido, agrega mayonesa, limón, queso fresco y chile piquín. ¡Lista la receta de esquites con tuétano! Sin duda, una preparación muy muy sabrosa.",f9bdb6ac-cff0-40c1-9008-7f30e8e28ce4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calabaza-74717.html,300 gramos de calabaza sin piel ni semillas 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 pellizco de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 pizca de sal al punto 2 cucharadas soperas de harina común 1 litro de leche semidesnatada 1 litro de aceite de girasol para freír 1 chorro de aceite para sofrito 1 huevo 1 paquete de pan rallado con ajo y perejil,"1 Para comenzar con estas croquetas de calabaza y cebolla, necesitarás una calabaza muy tierna y suave. Por lo tanto, te sugerimos prepararla cocida (aunque también puedes hacerla asada al horno). Queremos que tengas varias opciones, así que si tienes microondas, podrás tener la calabaza lista en 10 minutos. Métela en un recipiente para microondas a trocitos pequeños y no olvides añadir un vaso de agua para cocerla. Asimismo, puedes usar una vaporera si la tienes. Truco: igualmente, puedes cocer la calabaza en una cacerola a pequeños trozos por 20 minutos, pinchando para comprobar si ya está blanda. 2 Pela el ajo y la cebolla; pica finamente para que no se queden tropezones grandes en el relleno de la croqueta. Si lo prefieres, puedes también rallar o machacar según tu gusto. Vierte aceite en la sartén y sofríe hasta que queden ligeramente dorados el ajo y la cebolla. 3 Escurre el líquido de la calabaza una vez cocida y aplasta con un tenedor para hacer el puré de calabaza. Reserva. 4 Una vez ya dorado el sofrito, agrega la calabaza y remueve para que se mezcle. No lo dejes más de 3 minutos y dale un punto de sal para balancear el toque dulce de la calabaza. 5 Agrega nuez moscada y pimienta molida, mezcla para que queden bien repartidas las especias. Baja el fuego al mínimo a partir de este paso, porque ahora hay que preparar la bechamel. 6 Para hacer la bechamel para croquetas, añade a la sartén la harina. Hay que dorarla un poquito para que la harina no se quede con sabor a cruda. Entibia la leche para evitar que se formen grumos en la masa y, cuando la harina tenga 2 minutos en la sartén, ve despacio agregando la leche. 7 Echa un pequeño chorro y remueve así sucesivamente, verás que va soltándose y tomando otra textura. Si ves que precisa más leche, añádesela. Remueve sin parar hasta que veas que se despega de los bordes al removerla, esto nos indica que ya está lista. 8 Saca la masa de bechamel a un plato amplio y plano para dejar que se enfríe; esto hará que las croquetas puedan formarse con facilidad y, además, no se abran al freírlas.Cuando la bechamel esté fría, prepara el pan rallado y bate un huevo con un pellizco de sal, ambos por separado. Toma una pequeña porción de masa redonda, pásala por huevo y, después, por pan rallado. Truco: recomendamos que pongas sobre la masa un papel film para que la bechamel no se reseque y forme una capa. 9 Vierte en una sartén honda el aceite y, cuando ya esté caliente, sin llegar a humear, añade por tandas las croquetas de calabaza. Deja dorar por cada lado y saca cuando estén listas, deposita en una fuente con papel absorbente. 10 Verás que las croquetas de calabaza quedan crujientes y deliciosas, puedes servir al momento con un poco de mayonesa, aunque no les hace falta nada más.",8c851a15-ba4b-4b3e-a9a3-8ee98c04a11e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anticuchos-vegetarianos-74714.html,2 mazorcas de maíz 6 sobres de pequeñas de brócoli 150 gramos de champiñones 1 cebolla mediana 1 pimentón verde 1 pimentón rojo 200 gramos de proteína vegetal 1 cucharadita de orégano 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de merkén o pimienta 1 cucharadita de sal 1 sobre de kétchup (opcional) 1 limón (opcional),"1 Para empezar a preparar tus anticuchos veganos, lava muy bien todos los vegetales, córtalos en cuadrados medianos. La mazorca es un poco más complicada, córtala en trozos delgados usando un cuchillo de sierra. No te preocupes, es fácil de atravesar una vez esté troceada.Por su parte, los champiñones, si son pequeños, déjalos así. Si son muy grandes, puedes cortarlos a la mitad. 2 Para empezar a armar los anticuchos, clava los ingredientes en un palillo. Puedes marcar la altura de un puño aproximadamente para poder manipularlos más facilmente. 3 En un recipienta mezcla el aceite de oliva con el merkén, el orégano y la sal. Si no tienes merkén, puedes usar pimenton picante o ahumado. 4 Reparte la mezcla sobre los anticuchos con una brocha o sirviéndola poco a poco encima de cada brocheta. 5 Hornea de 20 a 30 minutos o ásalos en una parrilla de 15 a 20 minutos, revisa que estén bien dorados. 6 Adereza los antituchos vegetarianos a gusto con limón y kétchup, también puedes acompañarlos con mostaza u otras salsas que te gusten. ¡Perfectos para una parrillada vegetariana!",0d219552-e72e-403a-a00a-f2465cf42984, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-elote-dulces-74702.html,8 mazorcas de maíz (con hoja) 1 lata de leche condensada (397 g) 1 pizca de sal,"1 Preparar los tamales de elote dulces es demasiado sencillo y realmente no requiere de muchos ingredientes. Como primer paso, es necesario sacar las hojas frescas del elote, ya que nos servirán para la preparación de los tamales. Para ello, realiza un corte profundo cercano al talón (tallito) sin llegar a cortar los granos de maíz, también corta la punta. 2 Quita una por una las hojas con cuidado de no romperlas. Cuando las hayas quitado todas, limpia bien elote quitando el pelo. 3 Procede a desgranar el elote con un cuchillo en sentido vertical. También puedes apoyarte de un molino manual. 4 Cuando hayas desgranado todos tus elotes, licua poco a poco los granos, agrega la pizca de sal y ve añadiendo la leche condensada, deberá quedarte una masa muy blanda, pero firme a la vez. Puedes hacer tus tamales de lote dulces con lechera u otra marca de leche condensada. Igualmente, puedes hacer tu propia leche condensada casera. Truco: la sal intensificará el sabor del elote. Puedes utilizar un procesador de alimentos si no quieres usar la licuadora, funcionará de igual manera. 5 Comienza a formar los tamales de elote dulces tomando una de las hojas y añadiendo un poco de la masa molida. Esparce la masa un poco y cierra la hoja. Coloca los tamales de forma vertical para evitar que se abran. 6 En una olla para baño María, coloca todos tus tamales, tápalos con más hojas para evitar que salga mucho vapor y déjalos que se cocinen a fuego medio durante 1 hora o hasta que notes que se despegan fácil de la hoja. 7 ¡Lista la receta de tamales de elote dulces! Acompáñalos con un vaso de leche y disfrútalos calentitos. También puedes tostarlos al comal con la hoja para disfrutar de un toquecito crujiente. Otros tamales dulces son:Tamales de dulceTamales de chocolate y nuez",1ed7de36-4309-4287-8349-d6662967e057, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-dulce-74688.html,500 gramos de harina para tamal 1 cucharada sopera de polvo para hornear 1 cucharada sopera de sal 250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 1 lata de leche condensada 50 gramos de azúcar (¼ taza) 100 mililitros de leche 2 gotas de colorante vegetal rojo Hojas para tamal Pasas (opcional),"1 Para comenzar a preparar los tamales de dulce, bate la manteca vegetal hasta que adquiera una textura de crema. Este proceso te tomará alrededor de 10 a 15 minutos. Truco: puedes sustituir la manteca vegetal por aceite, la cantidad es proporcional, o si prefieres darle un sabor más típico puedes usar la manteca de cerdo. 2 En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos: la harina para tamal, el polvo para hornear, la cucharadita de sal y el azúcar. Mezcla bien para que se incorpore todo. 3 Por otro lado, comienza a hidratar las hojas para tamal. Para ello, en un recipiente con agua tibia mete las hojas y déjalas reposar durante 15 minutos. 4 Cuando tengas batida la manteca, añade poco a poco los ingredientes secos y mezcla para ir integrándolo todo. 5 Incorpora los mililitros de leche y la lata de leche condensada y vuelve a mezclar. En este punto puedes agregar las gotas de colorante vegetal rojo para darle el color rosado a tus tamales de dulce con lechera. Truco: puedes no agregar el colorante vegetal y dejarlos con su color natural. También, si quieres darle otro toque de sabor puedes añadir unas gotas de saborizante artificial del sabor que tu quieras. 6 Una vez lista la masa y las hojas hidratadas, comienza a armar tus tamales de dulce. Para ello, agrega sobre la hoja una porción de masa y distribúyela desde el centro hacia arriba, añade algunas pasas y repite el proceso hasta que termines con tu masa. Truco: puedes rellenar a tu gusto los tamales de dulce, si los dejas con su color natural puedes añadirle trozo de piña en almíbar o mermelada de frutas. 7 Pasa tus tamales a una olla para cocinarlos al baño María. Acomódalos de forma vertical para evitar que se abran durante su cocción, cubre con más hojas de tamal y tapa la olla para dejar que se cocinen durante una hora a fuego bajo. 8 Pasado el tiempo de cocción, retira los tamales y sírvelos inmediatamente. Te recomendamos acompañarlos con un rico café o leche. Estos son los tamales de dulce tradicionales, pero recuerda que puedes hacerlos de distintos sabores añadiendo piña o la fruta que más te guste. Así, obtendrás unos tamales de dulce rellenos variados y deliciosos.",c5be74c3-3b91-49cd-80b5-a89e03631be3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-suizas-rojas-74680.html,1 pechuga de pollo 2 bolitas de pimienta negra 2 bolitas de pimienta gorda 1 diente de ajo 1 jitomate 1 chile morrón rojo 125 mililitros de caldo de pollo ½ barra de queso crema 1 taza de media crema 8 rebanadas de queso tipo americano o manchego 1 chile chipotle (opcional) 1 pizca de sal al gusto 1 paquete de tortillas de maíz,"1 Para preparar las enchiladas suizas rojas, primero cocina el pollo en suficiente agua y agregando las pimientas, el diente de ajo y sal a tu gusto. Una vez listo, deshebra y reserva. Truco: puedes cocinar la carne en una olla normal durante unos 35 minutos o usar una olla a presión durante 15 min. 2 Mientras se cocina el pollo, lava y pica el chile morrón rojo, corta el jitomate y cocina ambos ingredientes en una olla con una taza y media de agua durante 10 minutos. Truco: puedes utilizar chile morrón rojo en lata si lo prefieres, pero si decides usar esta presentación omite hervirlo. 3 Cuando ya estén listos el chile morrón y el jitomate, agrégalos a la licuadora con la media barra de queso crema, la media crema, el caldo de pollo, un poco de sal y, de manera opcional, el chile chipotle. Licua muy bien y reserva. 4 En una sartén caliente, dora un poco las tortillas, lo suficiente como para que se ablanden un poco y no se rompan. Puedes hacer tus propias tortillas para elaborar las enchilada suizas rojas siguiendo esta receta: ""Tortillas de maíz mexicanas"". 5 Rellena las tortillas con el pollo y enróllalas. Puedes acomodarlas en un refractario para horno o comenzar a emplatar. 6 Vierte suficiente salsa roja hasta cubrir por completo las tortillas. 7 Añade rebanadas de queso tipo americano o manchego o si lo prefieres algún otro tipo de queso, ya sea rallado o en rebanadas, y gratina las enchiladas suizas rojas al horno durante unos 10 minutos. También puedes hacer las enchiladas suizas rojas sin horno gratinando el queso en el microondas. Truco: si prefieres unas enchiladas más cremosas, opta por hacer las enchiladas suizas rojas con Philadelphia. 8 Sirve y disfruta de tus ricas enchiladas suizas rojas acompañadas con un poco de cebolla o perejil. Son perfectas para un buen desayuno o para la hora de la comida, disfruta y comparte.Y ahora que sabes cómo hacer enchiladas suizas rojas, no te pierdas cómo hacer enchiladas suizas verdes.",ca6e9705-6336-44a9-8c08-94a0793a3e4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-y-queso-74654.html,400 gramos de pechuga de pollo cocida o asada 1 paquete de pan rallado 125 gramos de queso rallado (mozzarella o parmesano) 1 pieza de cebolla 1 taza de harina común (140 gramos) 3 vasos de agua o caldo de pollo 2 pellizcos de orégano 1 pizca de sal 2 huevos 500 mililitros de aceite para freír 2 pellizcos de pimienta negra 2 pellizcos de pimentón de la vera,"1 Pica la cebolla finamente y calienta en una sartén un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, rehoga la cebolla unos minutos, preferiblemente a fuego medio-bajo para evitar que se queme. Mientras, desmiga la pechuga de pollo o córtala en tiras muy finas. Truco: puedes usar pollo ya cocido o asado al horno. Si solo tienes carne cruda, te recomendamos cocerla en agua hirviendo, dejar que se enfríe y desmigarla. 2 Añade el pollo cuando la cebolla esté transparente y remueve para integrar ambos ingredientes. Cocina durante 4 minutos aproximadamente a fuego medio. 3 Incorpora la taza de harina y sigue removiendo para que se cocine y las croquetas de pollo y queso no tengan sabor a harina cruda. no quede con sabor a cruda. En este paso intenta estar pendiente para que no se pegue la harina y llegue a quemarse. Con un par de minutos bastará. 4 Vierte el caldo de pollo o agua y sigue removiendo. Añade el líquido poco a poco y sin dejar de remover para que se vaya formando como una bechamel ligera, ya que no usarás leche. No es necesario agregar todo el caldo, simplemente el que la preparación necesite. 5 Poco a poco se irá espesando la bechamel. Añade las especias y continúa removiendo para que el pollo vaya soltando su jugo y toda la preparación vaya tomando el sabor de todos los ingredientes. 6 Deja que se vaya cociendo todo, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme, y pasados unos 4 minutos añade el queso rallado. Intégralo y apaga el fuego, ya que con el mismo calor de la salsa el queso se fundirá e integrará. Recuerda que puedes hacer las croquetas de pollo y queso usando el queso rallado que más te guste. Así mismo, puedes emplear queso azul si lo prefieres, queso gorgonzola o queso de cabra, lo importante es que sea uno que se funda e integre en la salsa. 7 Una vez hecha la bechamel, debes dejar que se enfríe durante 2 horas para que tome una mayor solidez y puedas trabajar la masa con facilidad. Una vez fría, forma las croquetas de pollo y queso con tus manos y pásalas por huevo batido y pan rallado, en este orden. Si tienes pan rallado con perejil y ajo mucho mejor. Truco: para que queden más crujientes puedes hacer un segundo rebozado. 8 Vierte en una sartén aceite para freír y, cuando esté caliente pero no en exceso, cocina las croquetas de pollo con queso con cuidado e intentando que queden separadas, así que fríelas en tandas pequeñas. Es importante tener en cuenta que el aceite no ha de estar demasiado caliente para que las croquetas se puedan cocinar bien por dentro. tardarán unos 5 minutos en hacerse y tendrás que ir dándoles la vuelta. Cuando estén hechas, ponlas sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Truco: también puedes cocinarlas con menos aceite si quieres reducir el número de calorías, aunque tardarán un poco más en hacerse. 9 Disfruta de tus croquetas de pollo y queso caseras acompañadas de tu salsa favorita. Por ejemplo, la clásica mayonesa o la salsa barbacoa encajan a la perfección.",247ccae7-aa64-4e94-aac6-0011e9b9dc4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dolmas-turcas-hojas-de-parra-rellenas-74650.html,20 hojas de parra 2 limones 400 gramos de carne de vaca o cordero molida 2 cucharadas de postre de piñones 1 cucharada sopera de uvas pasas sin hueso 1 taza de bulgur grueso o arroz basmati 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 puñado de hojas de hierbabuena 2 pellizcos de sal y pimienta negra molida al gusto,"1 Vierte dos tazas de agua en un cazo. Lleva a ebullición con un pellizco de sal e introduce la taza de bulgur un vez el agua esté hirviendo. Remueve y tapa hasta que esté listo, tardará alrededor de 15 minutos, pero depende de lo que diga el paquete. Escúrrelo y déjalo enfriar. 2 Deja las hojas de parra en remojo para que queden limpias e hidratadas. Mientras tanto, muele la cebolla junto con las hojas de hierbabuena y el diente de ajo; no es necesario triturar demasiado. 3 Añade los ingredientes triturados a la carne picada y agrega el resto de los ingredientes: pasas, piñones, sal y pimienta. Remueve la mezcla para que los sabores se integren bien. Escurre las hojas de parra y hiérvelas a fuego fuerte para escaldarlas, con 5 minutos será suficiente. 4 Una vez frío el bulgur, añádelo a la mezcla de la carne e integra todo de nuevo para formar una pasta homogénea. Escurre y seca las hojas de parras ya hervidas. 5 ¡Es hora de enrollar las dolmas turcas! No es complicado, pero requiere algo de paciencia. Toma una cucharada de la mezcla de la carne molida y deposítala sobre una hoja de parra. Esta deberá estar bocabajo para que el rabito de la hoja quede hacia dentro y pueda doblarse sobre la carne. De esta forma, ve enrollando con las puntas hacia dento a medida que envuelves la carne y le das forma de cigarrillo. Mientras tanto, prepara una olla o vaporera con un litro de agua y deja que hierva. 6 Una vez tengas toda la carne envuelta con las hojas, introduce unas rodajas de limón lo más finas posible como primera capa antes de añadir las dolmas. Coloca las dolmas sin que queden amontonadas, si es necesario hazlo en varias tandas. 7 Vuelve a cubrir las dolmas turcas con rodajas de limón y tapa dejando cocer 30 minutos. Una vez pasado este tiempo, retira las rodajas de limón y sirve caliente. Truco: También puedes preparar estas hojas de parra rellenas sin carne y solo con arroz. En ese caso, podrás disfrutarlas frías. 8 Prepara una salsa para acompañar los rollos de dolmas turcas, estamos seguros que te encantará probarla con una delicada salsa de yogur o crema agria. Truco: Puedes comprar hojas de parra también en conserva si no las encuentran naturales.",e48f84c3-bebe-4931-99db-f9f744ba1f68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-en-vinagre-o-escabeche-74632.html,500 gramos de chiles jalapeños o cuaresmeños 1 pieza de cebolla mediana 4 dientes de ajo pelados 175 mililitros de vinagre blanco 2 piezas de zanahoria mediana 4 hojas de laurel 1 pizca de tomillo 3 piezas de pimienta gorda 1 pizca de sal 125 mililitros de aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar los chiles en escabeche, lava y desinfecta muy bien todas las verduras, comienza picando el chile jalapeño o cuaresmeño en julianas o rodajas. Truco: Puedes picarlo de la forma que más te guste, en julianas, en rodajas incluso puedes usarlos enteros. Si los usas enteros, hazles un corte para que no se inflen y exploten a la hora de cocinarlos. 2 Pica la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo en rodajas uniformes. Truco: Igualmente, puedes usar el corte que más te guste siempre y cuando sea de manera uniforme para que todo se cocine de manera pareja. 3 En una olla, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo, deja que se cocinen durante 5 minutos y mezcla constantemente. 4 Cuando la cebolla empiece a cambiar su color, agrega a la misma olla la zanahoria picada y vuelve a mezclar y dejar cocinar durante unos minutos más. 5 Posteriormente, agrega los chiles cortados previamente y mezcla todos los ingredientes y cocina por otros 5 minutos. 6 Por último, añade el vinagre blanco, el laurel, la pimienta, el tomillo y la sal, mezcla muy bien y deja que se cocine a fuego bajo hasta que se haya consumido el vinagre. 7 ¡Y listo, ya sabes cómo preparar chiles en vinagre caseros! Deja que enfríen y puedes ya disfrutar de estos ricos chiles en vinagre o escabeche, van perfectos con una rica torta o una tostada. Puedes guardarlos en frascos y mantenerlos en refrigeración.Como mencionábamos en el inicio, pueden durar hasta un mes, así que no hay excusas para no prepararlos y usarlos en cualquier platillo que desees. Para conservarlos mejor, te recomendamos usar frascos esterilizados.",7b14decd-12ad-4831-8e3a-1f34f94d7fdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-picadillo-74628.html,500 gramos de harina de maiz 1 cucharadita de sal 30 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 chorro de aceite vegetal 300 gramos de carne molida ½ taza de chícharo ½ taza de zanahoria picada ½ taza de papa picada 3 jitomates medianos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de chile chipotle al gusto (opcional) 1 pizca de sal y pimienta al gusto ½ taza de frijoles refritos,"1 Como primer paso para preparar los sopes de picadillo, lava y corta la zanahoria, la papa y el chícharo. Luego, en agua hirviendo con un poco de sal, cocina las verduras hasta que estén suaves y reserva. Truco: Si quieres ahorrar tiempo puedes utilizar una lata de verduras de tu preferencia ya cocidas. 2 En una sartén, prepara el picadillo. Para ello, coloca la carne y deja que se fría un poco hasta que cambie su color, suelte sus jugos y comience a ponerse dorada. Mueve constantemente para evitar que se pegue o se queme.Nosotros hemos optado por unos sopes de picadillo de res, pero también podrían hacerse con carne molida de pollo o puerco. Así mismo, puedes hacer los sopes de picadillo estilo Jalisco, que se hacen con chorizo. 3 Licua las piezas de jitomate, el trozo de cebolla, el diente de ajo y el chile chipotle si quieres que pique un poco. Agrega un poquito de agua para facilitar el licuado. 4 Una vez listo el licuado, añade esta salsa a la sartén donde tienes la carne, mezcla y sazona a tu gusto. Deja que reduzca un poco la salsa, esto servirá para que se seque el picadillo y los sabores se intensifiquen. 5 Cuando ya esté más o menos seco el picadillo con la salsa, incorpora las verduras cocidas, mezcla y deja que se cocine todo por 5 minutos y reserva. 6 Para hacer los sopes, en un recipiente agrega la harina de maíz y la cucharadita de sal y mezcla bien. 7 Añade la manteca vegetal o manteca de cerdo y comienza a amasar. Gradualmente, vierte el agua y sigue amasando hasta obtener una masa manejable sin que se pegue. 8 Divide en porciones de aproximadamente 30 gramos y, con ayuda de una prensa para tortillas, aplasta sin que quede muy delgada. 9 En un comal o sartén grande, cocina los sopes de 3 a 4 minutos por cada lado. 10 Mientras sigan calientes y con mucho cuidado, pellizca los bordes para darle mejor forma. 11 Cuando ya tengas todos tus sopes, en una sartén con un poco de aceite, fríelos por ambos lados hasta que estén dorados. Retira el exceso de aceite y reserva. 12 Ahora sí, para formar tus sopes de picadillo, cubre con una capa de frijoles, agrega una porción de picadillo y acompaña con lechuga, queso y salsa de tu preferencia, como la salsa roja mexicana. Ahora ya conoces la receta de sopes de picadillo de principio a fin. Si quieres, puedes hacer más masa para elaborar sopes mexicanos variados, como sopes de pollo.",3b259c6d-7f7e-42f6-b507-fbd570587a05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosca-de-tamal-74606.html,250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 2 tazas de caldo de pollo 750 gramos de harina para tamales 1 cucharada sopera de polvo para hornear (levadura química) 1 cucharada sopera de sal 5 hojas de tamal 1 molde para rosca 1 kilogramo de tomate verde o tomatillo 1 cebolla mediana 1 rama de cilantro fresco 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 7 piezas de chile serrano 2 tazas de caldo de pollo 150 gramos de queso fresco cortado en tiras ½ taza de elote en grano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de crema ácida al gusto 1 pizca de queso fresco al gusto 1 pizca de cilantro para decorar 1 puñado de elote en grano para decorar,"1 Para empezar con la receta de rosca de tamal, prepara la salsa verde, para la cual tendrás que calentar la cucharada de aceite en una olla y freír los tomates con los chiles, la cebolla y el diente de ajo hasta que estén medianamente dorados. 2 Vierte el caldo de pollo, agrega la rama de cilantro y cocina hasta que se ablanden los tomates y cambien su color. Cuando estén listos, licua todos los ingredientes cocinados. 3 Vacía la salsa licuada en otra olla y sazona con sal y pimienta al gusto. 4 Para preparar la masa de la rosca de tamal, en un recipiente grande bate la manteca hasta blanquearla (dejarla blanda). Esto te tomará alrededor de 5 a 8 minutos. 5 En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina para tamales, el polvo para hornear y la sal. Después, agrega esta mezcla poco a poco al recipiente donde tienes la manteca y bate hasta que logres integrar bien todos los ingredientes. 6 Incorpora poco a poco el caldo de pollo y sigue batiendo hasta obtener una masa manejable, sin grumos y de consistencia espesa. 7 Remoja las hojas para tamal en un recipiente con agua caliente durante 10 minutos. Este paso es opcional, las hojas se utilizarán para tapar la rosca, pero puedes utilizar también solo papel de aluminio. 8 En un molde para rosca previamente engrasado, coloca una primera porción de masa dejando hueco para añadir los demás ingredientes. 9 Rellena con el pollo, el queso, el elote y una buena cantidad de salsa verde. Truco: El relleno de la rosca de tamal puede ser a tu gusto, de manera puedes cambiar este por otro tipo de relleno como carne de puerco, verduras, mole, entre otros. 10 Agrega una segunda porción de masa para terminar de llenar el molde para rosca. 11 Cubre con las hojas para tamal y papel de aluminio y cocina la rosca al baño María, en una olla, durante 1 hora. 12 Pasado el tiempo de cocción, desmolda y decora con un poco de crema ácida, cilantro, queso y elote en grano. ¡Listo!, ya puedes disfrutar de una rica rebanada de tu receta de rosca de tamal. Si lo prefieres, puedes agregar más salsa verde por encima o guardar la salsa sobrante para hacer empanadas de camarón en salsa verde, por ejemplo.",6801a239-baa5-4428-8cbf-f8b39a51078f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-quesadillas-fritas-74601.html,2 tazas de harina de maíz (240 gramos) 1 cucharada sopera de polvo para hornear 2 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de harina de trigo o harina de arroz 1 cucharada sopera de aceite vegetal o manteca sal al gusto ½ litro de de aceite Queso rallado o deshebrado Guisado de tu preferencia Lechuga Queso fresco Salsa picante casera,"1 Para comenzar con la preparación de la masa para quesadillas mexicanas, mezcla los ingredientes secos en un recipiente: las dos tazas de harina de maíz, un poco de sal y el polvo para hornear. Puedes ayudarte de un batidor globo o un tenedor. 2 Añade de a poco el agua tibia, mezcla constantemente con tus manos hasta obtener una masa manejable. 3 Posteriormente, agrega la cucharada de aceite y la cucharada de harina de trigo o harina de arroz, esto hará que la quesadilla quede crujiente por fuera y suave por dentro. Truco: También puedes hacer una preparación de masa con papa cocida, esto le dará un sabor muy rico y quedará más suave 4 Una vez tengas la masa, toma una porción de aproximadamente 50 gramos. Aplástala con ayuda de una prensa para tortillas y ten a la mano el relleno que quieras usar para las quesadillas. Si no tienes prensa para tortillas, puedes usar ponerlas sobre un plástico y aplastar con un rodillo o un plato. Truco: Si no tienes prensa para tortillas, puedes utilizar un plástico y aplastar con un rodillo o un plato 5 Rellena la quesadilla con queso o el guisado que elegiste y ciérrala. Sella bien los bordes para evitar que, al momento de freír, esta se abra. 6 Calienta el medio litro de aceite y echa la quesadilla para freírla. Para que no se queme, voltea la tortilla de harina regularmente hasta que dore por ambos lados. Retírala y ponla en papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Acompaña tus quesadillas fritas con lechuga y queso fresco y un toque de salsa picosita, ¡disfruta de este auténtico sabor!",6c0e47a8-cdc2-4ba2-8684-dd83dff953d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-champinones-74544.html,200 gramos de champiñones 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina de trigo 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freír 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 pizca de pimienta o nuez moscada,"1 Empieza la receta de croquetas de champiñones limpiando los champiñones, quitándoles la tierra que puedan tener y córtalos en trozos pequeños. Calienta en una cazuela o sartén la mantequilla y un par de cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, rehoga los champiñones, añade un poco de sal, deja que suelten el agua y cojan un poco de color. 2 Pica un ajo o dos y el perejil, agrega ambos ingredientes a la sartén y sigue cocinando vigilando que no se queme el ajo. Pon un poco de sal y pimienta. 3 Añade la harina, mezcla y cocínala durante 2-3 minutos para que las croquetas de champiñones no tengan sabor a harina cruda. Truco: para hacer las croquetas de champiñones sin gluten puedes usar harina de garbanzos o maicena. 4 Calienta la leche. Cuando esté la harina rehogada, vierte la leche poco a poco y removiendo para que se vaya formando una masa. Añade un poco de sal y pimienta o nuez moscada. Sigue añadiendo leche hasta que la masa empiece a despegarse de la sartén. A veces puede faltar más leche o necesitar menos, por ello es importante ir poco a poco. Pasa la masa a una fuente, deja enfriar, tápala con papel film y métela en la nevera un par de horas o déjala de un día para otro.. 5 Forma las croquetas de champiñones dándoles la forma que más te guste, alargada o redondeada. En un bol pon el pan rallado y en otro los huevos batidos. Pasa las croquetas primero por el huevo y luego por el pan rallado. Truco: también puedes hacer las croquetas de champiñones y queso cortado cubos pequeños de algún queso que se funda e introduciéndolos dentro de la croqueta. 6 Calienta una sartén con abundante aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las croquetas de champiñones en tandas pequeñas hasta que estén doradas. Sácalas y déjalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite que sueltan. 7 ¡Y ya estarán listas! La receta de croquetas de champiñones es fácil, aunque un tanto larga. No obstante, el resultado es tan increíble que el tiempo invertido vale totalmente la pena. Puedes modificar la receta añadiendo ingredientes a la masa, como gambas peladas y picadas, espinacas picadas o taquitos de jamón.",bda84b28-3b17-4015-856a-8e809e4d75b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchipapas-74538.html,2 unidades de papas medianas 3 unidades de salchichas 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de ketchup 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 250 mililitros de aceite para freír,"1 Lava muy bien las papas, pélalas y córtalas en tiras cortas. Precalienta el aceite a fuego medio-alto en una paila o sartén alto 2 Lava con agua los trozos de papa y sécalos muy bien con una toalla de papel o un paño absorbente. Es importante que estén bien secas a la hora de freírlas. 3 Tira los trozos de papa en el sartén cuando el aceite esté bien caliente. Fríe por 5 a 8 minutos o hasta que se empiecen a dorar, la textura de las papas en este plato es más suave que crujiente así que no las tuestes demasiado. 4 Corta las salchichas en un ángulo bien pronunciado para darle un aspecto más entretenido. 5 Hierve las salchichas en agua de 5 a 10 minutos, cuando se inflen ya estarán listas. Cuela muy bien el agua para que no se mojen las papas al integrarlas. 6 Reúne las papas con las salchichas y revuelve un poco, sirve con salsa encima o a un lado para untar. ¡Tus salchipapas estarán listas para compartir y disfrutar!",d1bda8d4-a3ab-4bbe-be99-7ea60f17d16e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-chorizo-74530.html,150 gramos de chorizo dulce o picante 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 vaso de aceite para freír,"1 En una sartén amplia pon la mantequilla a fuego medio hasta que se derrita. 2 Quita la piel del chorizo y pícalo en trozos pequeños. Puedes utilizar chorizo dulce o picante, o mezclar ambos. Añádelos a la cazuela, remueve y deja cocinar por 1 minuto. 3 Añade la harina, remuévela con una cuchara de madera hasta que se haya mezclado toda y cocinado un poco. 4 Calienta la leche, vela añadiendo poco a poco a la mezcla y removiendo para que se vaya formando una masa que quede como una crema espesa. 5 Estará lista cuando quede una masa que se despega de la sartén, prueba la masa y, si hace falta, añade un poco de sal. Hará falta poco, ya que el chorizo da bastante sabor. 6 Una vez está la masa de las croquetas de chorizo, apaga el fuego. Pon la masa en una fuente y déjala templar. Cuando esté fría, tápala con papel film y métela en la nevera durante 3-4 horas para que coja más sabor. También puedes dejarla de un día para otro. 7 En un plato pon los huevos batidos, en otro el pan rallado. Saca la masa de la nevera y ve formando las croquetas caseras. Pásalas primero por huevo y, luego, por el pan rallado. 8 Pon una sartén con abundante aceite a calentar y ve echando las croquetas en tandas, fríelas y dóralas por todos los lados. 9 Pon un plato con un papel de cocina. Ve sacando las croquetas y ponlas en el plato para que suelten el exceso de aceite. 10 Pon las croquetas de chorizo en un plato de servir y sírvelas bien calientes. Perfectas para una reunión familiar o con amigos, ¡sorprenderás a todos!",ef149135-23d4-4910-b901-53ade6c95cbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-de-chicote-74527.html,1 kilogramo de patatas 500 mililitros de aceite de oliva 7 dientes de ajos 1 cebolla 2 chiles 1 pimiento choricero 250 gramos de tomate natural triturado 60 mililitros de vinagre blanco 1 cucharada sopera de pimentón picante 1 punta o hueso de jamón 1 cucharadita de orégano seco 1 pizca de comino,"1 Antes de conocer cómo hacer las patatas bravas de Chicote, hay que preparar las patatas. Pela, lava y sécalas. Córtalas en cachelos, chascando los trozos, metiendo el cuchillo y luego partiendo para que suelten el almidón a la hora de cocinarlas. 2 Pon el aceite de oliva en una sartén amplia y caliéntalo. Cuando el aceite esté listo, fríe las patatas unos 10 minutos a fuego no muy fuerte. Las patatas se tienen que hacer, pero no dorarse. 3 Cuando estén tiernas, retira las patatas en un plato con papel absorbente y reserva. 4 Ahora, vamos con la preparación de la salsa brava de Chicote. Para ello, pela los dientes de ajo y la cebolla. Corta los ajos por la mitad y pica la cebolla en trozos no muy pequeños. Retira las semillas de los chiles y pártelos. 5 En una olla pon un poco de aceite de oliva (reutiliza el mismo que has usado para freír las patatas). Pon suficiente aceite para cubrir el fondo de la olla y caliéntalo. Fríe los ajos, la cebolla y los chiles. Tardará unos cinco minutos. 6 Incorpora la carne del pimiento choricero, el vinagre, la punta de jamón, el pimentón picante y el tomate triturado. Tapa la olla y deja cocer a fuego medio unos 10 minutos. 7 Una vez cocido, prueba la salsa, tal vez necesite un poco de sal, o esté un poco ácida por el tomate, por lo que habrá que añadirle un poco de azúcar. Retira la punta de jamón y pasa la salsa brava al vaso de la batidora y tritura. 8 Cuando vayas a servir las patatas, pon un poquito de aceite en una sartén y dora las patatas, lo justo para que tomen color mientras le vamos dando vueltas con cuidado de que no se rompan y tomen color de manera uniforme. 9 Añade tres cucharadas soperas de la salsa y ve moviendo con cuidado para que las patatas se vayan impregnando de la salsa. Ve añadiendo más salsa brava hasta que tenga la consistencia que más te guste. 10 Por último, añade el orégano y una pizca de comino. Revuelve bien. 11 Sirve las patatas bravas de Chicote enseguida para que no se enfríen. ¡Disfruta!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",76ff5423-5cac-4a63-a97c-aac36f59f457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolon-de-verde-74486.html,2 plátanos verdes o pintones 150 gramos de chicharrón de cerdo 150 gramos de queso blanco o fresco ½ cucharada postre de sal 1 cucharada sopera de mantequilla aceite suficiente para freír,"1 Tal como en otras recetas ecuatorianas, el plátano macho, o plátano a secas, es el ingrediente principal. Retira la cáscara y pícalos en dos. 2 En este paso, puedes escoger el método de cocción que prefieras. Nosotros decidimos hervirlo. Toma unos 15 minutos para que estén listos, si cuentas desde que rompe el hervor. 3 Cuando ya estén cocidos, escúrrelos y májalos con ayuda de un pasapuré o un tenedor. Agrega la sal y la cucharada de mantequilla. 4 Cuando esté aún tibio, al menos lo suficiente para manejarlo con las manos, agrega el chicharrón picado finamente o molido y el queso rallado grueso. 5 Mezcla todo muy bien, amásalo con las manos hasta que esté integrado. 6 Forma los bolones con las manos para darles una forma redondeada. 7 Fríe los bolones de plátano en abundante aceite caliente. Procura que doren por todos lados. 8 Escúrrelos bien en papel de cocina antes de servirlos.",fa7a664d-c783-471c-b1b8-3b6800122aaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-faina-de-queso-licuado-74492.html,"175 gramos de harina de trigo todo uso 2 huevos 120 gramos de queso medio curado, suave pero con sabor 30 mililitros de aceite 500 mililitros de leche 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta","1 Preparar la fainá, o el fainá, como dicen en Uruguay, es bastante simple. Por supuesto, todo comienza con reunir los ingredientes y precalentar el horno a 220 °C. 2 Ralla el queso para que sea más fácil licuarlo. Escoge un queso robusto para que el fainá tenga mejor sabor. Recuerda que, si lo haces con un queso con poca sal, tendrás que salar la masa un poco más y viceversa. 3 Lleva todos los ingredientes líquidos a la licuadora: leche, huevos y aceite. Licúalos hasta integrarlos. 4 Añade la sal y la pimienta. Si gustas, también puedes usar orégano. 5 Ahora, adiciona la harina. Licua todo muy bien para integrar completamente la harina. 6 Por último, agrega el queso. La mezcla final es muy líquida. Esta es toda la preparación del fainá de queso licuado, como ves, es bastante fácil y rápida. 7 Vierte la mezcla en una bandeja engrasada y hornea por unos 30 minutos. 8 Al cabo de ese tiempo, sabrás que tu fainá de queso fácil está listo porque tanto la superficie como los bordes estarán dorados. Como es una masa tan líquida, si introduces el cuchillo, este no saldrá completamente limpio. ¡Sirve y disfruta!",6c25f3ed-e201-4ce8-bc0f-41ce8174fce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-frio-74477.html,1 paquete de pan de molde 3 latas de atún en aceite 1 lechuga 1 cebolla 1 paquete de palitos de surimi 1 bote de aceitunas rellenas 1 paquete de tomates cherrys 1 bote de mayonesa 1 bote de pimientos rojos,"1 Para comenzar con este pastel de atún frío y surimi, lava las hojas de lechuga y déjalas un rato en agua. Escúrrelas y córtalas en trozos muy pequeños. Pela la cebolla y pícala en trozos pequeñitos. Ve poniendo todo en un bol. 2 Pica en trozos pequeños los palitos de surimi y algunas aceitunas rellenas. Añade todo al bol con los demás ingredientes. 3 Abre las latas de atún, escurre el aceite y añádelo al bol. 4 Mezcla todo los ingredientes bien. Añade unas cucharadas de mayonesa, puede ser casera o comprada, aunque con el calor es mejor la de bote. Mezcla, la cantidad será a tu gusto. 5 En una fuente o plato pon una rebanada de pan de molde larga, o varias si son pequeñas. Pon una capa del relleno de atún que has preparado, asegúrate de que no quede muy fina la capa y que llegue bien a los bordes. 6 Haz lo mismo con unas 2-3 capas, la última será una capa de pan de molde. Si tardarás unas horas en servir tu pastel de atún frío, mételo en la nevera tapado con papel film o papel de plata (aluminio). ¡Así estará frío y delicioso! 7 Cubre todo el pastel de atún frío con la salsa mayonesa, ha de quedar cubierto por todos los lados. Adórnalo para que quede bien vistoso. En nuestro caso, pusimos aceitunas, pimiento morrón, unos tomates y palitos de cangrejo en tiras, pero puedes añadir otros ingredientes que te gusten. También se puede acompañar de lechuga alrededor. ¡Estará listo para servir!",6b9a33e7-fdf0-4d2e-abc3-22ef86fbdd9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-atun-74424.html,30 gramos de harina 0000 3 huevos 30 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de miel 1 pizca de sal 170 gramos de atún en lata 100 gramos de aceituna negra picada 1 tomate fresco en cubos 2 huevos 1 pimiento rojo asado 100 gramos de mayonesa,"1 Engrasa una placa para horno de 30 por 40 cm. Luego coloca por encima papel manteca y vuelve a engrasar, de esta forma te resultará mucho mas fácil desprender el pionono. Coloca la placa en el refrigerador mientras preparas la masa. 2 Bate hasta llegar a punto letra el azúcar, la sal, los huevos y la miel. Luego, agrega la harina tamizada y mezcla batiendo suavemente. Truco: Sabrás que la mezcla está al punto cuando cojas parte de ella con la batidora y puedas formar una letra cuando caiga en el bol. 3 Retira la placa que habías dejado en el refrigerador y vuelca la masa del pionono asegurándote de que quede bien pareja. 4 Lleva a horno a temperatura media de 180 ºC durante 10 minutos. Luego, retira del horno y déjalo enfriar. Truco: Es recomendable dejar enfriar el pionono cubriéndolo con una placa por arriba. 5 Una vez que esté fría la masa, con un cuchillo despégala de los bordes, dale vuelta y sácale el papel con delicadeza. La masa debe quedar esponjosa y flexible, no debe romperse. También debe tener un color blanco en la base y quedar levemente dorada por arriba.Reserva el pionono enrollado en el papel manteca. 6 Para el relleno pon las aceitunas negras, el pimiento rojo asado, los huevos duros y el tomate todo picado junto con el atún y la mayonesa en un bol y mézclalos. Todo debe quedar bien integrado. 7 Saca el pionono y estíralo. Cubre la superficie con el relleno y enróllalo ejerciendo presión para que quede bien compacto. Vuelve a cubrir el pionono con el papel manteca y coloca un paño levemente húmedo por encima hasta que sea el momento de servir. 8 Guarda el pionono de atún en el refrigerador hasta el momento de consumirlo. Si es de tu agrado, puedes decorarlo con mayonesa, aceitunas, huevo picado o tomatitos por arriba.Antes de llevarlo a la mesa córtalo en rodajas de 2 a 3 cm. ¡Disfruta!",a46789c9-a914-49a5-980c-508edff8e1a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-fiambre-hojaldrada-74418.html,400 gramos de harina todo uso 10 gramos de sal 85 gramos de aceite vegetal 190 gramos de agua muy caliente 50 gramos de almidón de maíz o maicena 200 gramos de mortadela o jamón 200 gramos de queso mozzarella 2 huevos 30 gramos de leche líquida 1 pizca de sal,"1 Calienta el agua hasta que hierva para poder hacer la masa para torta de fiambre hojaldrada. Luego, mezcla la sal con la harina y agrega el aceite. 2 Añade el agua y revuelve bien con una paleta o espátula. Recuerda que el agua está muy caliente. 3 Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien unidos y pasa la masa a la mesa para integrarlos mejor. Si la masa aun continúa caliente, déjala reposar unos 5 minutos. 4 Amasa por 5 minutos hasta conseguir una bola uniforme y lisa. Apártala y déjala reposar de 20 a 30 minutos. 5 Engrasa y enharina un molde de 30x18, aproximadamente. 6 Extiende la masa e intenta que quede lo más delgada posible, pero sin romperla. Para hacer la receta de torta de fiambre hojaldrada de una forma más rápida, puedes comprar la masa hecha. 7 Esparce el almidón de maíz por toda la superficie. 8 Hazle un doblez y esparce almidón de nuevo. 9 Dobla de nuevo la masa y espolvorea maicena. Repite estos pasos hasta que no puedas hacer más dobleces. 10 Deja la masa lo más pequeña posible para poder crear el efecto de falso hojaldre. 11 Para hacer el relleno de la torta de fiambre hojaldrada, calienta un poco la leche al fuego y añade la mantequilla o margarina. No es necesario que calientes mucho la leche, lo suficiente para derretir la grasa. 12 Retira la leche del fuego y agrega los dos huevos. Bate muy bien. Ahora, precalienta el horno a 200 °C. 13 Corta la masa en dos partes, intentando que una sea un poco mayor que la otra. La más grande servirá como base y la más pequeña será la tapa o parte superior de la torta. 14 Extiende la más grande hasta darle un grosor de 3 o 4 milímetros y colócala en el molde. Recuerda que debes cubrir el fondo y los lados del envase. 15 Procede a colocar una primera capa de fiambre o jamón, el que prefieras. Truco: Puedes utilizar el fiambre o charcutería que tengas a mano. Lo importante es que sea suficiente para que se aprecie su color y sabor en la torta. 16 Coloca la capa de rebanadas o fetas de queso. Truco: En la preparación puedes usar dos tipos de queso, uno más suave y otro firme, pero con más sabor. 17 Continúa rellenando la torta hasta que agotes los ingredientes. 18 Cuando termines de rellenar, vierte la mezcla de leche, mantequilla y huevos. Eso sí, aparta un poco para barnizar la torta de fiambre hojaldrada al final. 19 Estira la otra parte de la masa y cubre toda la torta. Manéjala con cuidado porque el huevo puede impedir que se peguen las dos partes. 20 Pincha la superficie con un tenedor y pinta toda la torta con la mezcla de leche y huevos que tenías reservada. 21 Hornea durante 30 minutos o hasta que la torta se dore por completo. 22 ¡Listo! Ya puedes servir tu receta de torta de fiambre hojaldrada. Como ves, a pesar de ser un falso hojaldre, queda delicioso y crujiente. Puedes acompañarla con unas deliciosas empanadas uruguayas.Si te apetece descubrir la receta licuada, no te pierdas cómo hacer torta de fiambre licuada en esta otra receta.",f0e5bcac-5e3b-4d95-bd86-306d6db19f18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rebozados-74441.html,1 paquete de champiñones enteros (500 g) 1 cuenco de harina 1 cuenco de pan rallado 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Limpia los champiñones de tierra con un papel de cocina o lávalos bajo el grifo, pero ten en cuenta que de esta segunda forma cogen mucha agua y no quedan tan crujientes. Con ayuda de un cuchillo, quita la piel de los champiñones, así quedarán más limpios. Retira la parte inferior del tronco. Los champiñones se pueden rebozar enteros o partidos por la mitad. 2 Prepara el rebozado. Para ello, pon la harina en un bol, en otro el pan rallado y en otro los huevos batidos. Sala los champiñones y empieza a rebozarlos. 3 Pasa primero los champiñones por la harina, luego por el huevo de manera que queden bien empapados y termina por el pan rallado. Han de quedar bien rebozados. Ponlos en un plato. Si quieres darle un toque de sabor, puedes mezclar el pan rallado con ajo y perejil picados. Truco: Para que los champiñones rebozados queden más crujientes puedes hacer un segundo rebozado. 4 Pon una sartén a fuego medio con abundante aceite de oliva, que ha de estar caliente pero no muy fuerte. Cuando esté caliente, fríe los champiñones rebozados por tandas para que se cocinen correctamente. Dales la vuelta para dorarlos por todas partes. 5 Coloca los champiñones fritos en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Truco: También puedes hacer los champiñones rebozados al horno cocinándolos durante 15-20 minutos a 180 ºC, dándoles la vuelta a media cocción. 6 ¡Lista la receta de champiñones rebozados fritos! Puedes servirlos con una salsa, como salsa de tomate, mayonesa casera, salsa alioli... 7 Si quieres hacer alioli para acompañar los champiñones rebozados, aquí tienes una sencilla receta.",66694035-be2f-479a-b790-235fc06bfb23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-harina-de-trigo-74419.html,250 gramos de harina leudante 5 gramos de polvo de hornear si la harina es todo uso (levadura tipo Royal) 120 gramos de leche líquida 1 huevo 3 gramos de sal 15 gramos de mantequilla o margarina 10 gramos de azúcar,"1 Para preparar las arepas de trigo coloca en un bol la harina leudante y los demás ingredientes secos. Recuerda: si la harina es todo uso, necesitas añadir el polvo de hornear (levadura química tipo Royal). 2 Agrega el huevo y la mantequilla o margarina a temperatura ambiente. 3 Mezcla un poco y añade la leche. Puedes hacer la arepas de harina de trigo con leche entera o semidesnatada. 4 Incorpora todos los ingredientes hasta obtener una pasta más o menos homogénea. Es normal que tenga algunas migas aun secas. Pásala a una mesa y trabájala durante 5-7 minutos. 5 Gracias al amasado, la masa se volverá totalmente homogénea, con un aspecto suave y elástico. Déjala reposar durante 30 minutos para que el gluten se relaje y puedas extenderla. 6 Pasado el tiempo, enharina la mesa y estira la masa hasta lograr que tenga 5 milímetros de espesor. 7 Calienta una sartén a fuego bajo y engrásala con muy poco aceite y solo si es necesario. Corta la masa en círculos para formar tus arepas de harina de trigo y cocínalas en la sartén. Voltéalas cuando se doren.También puedes hacer las arepas de harina de trigo fritas con una mayor cantidad de aceite, pero ten en cuenta que el aporte calórico será igualmente mayor. 8 Sabrás que están listas porque se abombarán. Mientras eso ocurre, quizá sea necesario darle varias vueltas en la sartén para evitar que se quemen. Truco: Para asegurarte de que están cocidas también por dentro, puedes aplicar la prueba del sonido: si al golpearla con los dedos suena de forma profunda, ya están listas. Un sonido más plano y agudo, indica que todavía están crudas por dentro. 9 ¡Y listas! Como ves, la receta de arepas de harina de trigo es fácil y rápida y te permitirá disfrutar de un desayuno delicioso. Puedes rellenar tus arepas de trigo con jamón y queso si buscas algo sencillo y completo. Solo ten presente que es preferible esperar a que se entibien un poco para abrirlas sin quemarte.",2fdcffc0-a8de-4b7c-b11b-944a74da63cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crudo-chileno-74405.html,250 gramos de carne molida 1 unidad de cebolla 1 taza de zumo de limón 1 rama de perejil 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharadita de pimienta,"1 Ablanda la carne amasándola un poco y espárcerla en un bol. 2 Lava la cebolla y el perejil, luego córtalos lo más pequeño que puedas. 3 Agrega todos los ingredientes a la carne y mézclalos bien entre sí con movimientos envolventes, puedes hacerlo con una cuchara o amasando. 4 Refrigera 1 hora o más. Para servir dale forma a la carne con una taza o tártaro. ¡Acompaña con unas tostadas o galletas saladas y disfruta de tu crudo chileno!",e361956c-f84c-4e6d-b301-f49b3402b823, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-verduras-74390.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 calabacín 1 puerro 1 cebolla pequeña o media 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 100 gramos de tomate frito 1 huevo (opcional) 1 pizca de orégano 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Empieza preparando las verduras. Pela y corta el calabacín en cuadraditos, lava el puerro, quita la parte más verde y córtalo en trozos. Pela y corta también la cebolla. Corta el pimiento en trozos pequeños. 2 Pon una sartén amplia con un buen chorro de aceite, añade el puerro y la cebolla, deja unos minutos para que se ablanden un poco y añade el calabacín y los trozos de pimientos. Agrega un poco de sal y deja cocinar todo hasta que quede muy pochado. 3 Cuando las verduras ya estén casi pochadas, añade el tomate frito, la pimienta y el orégano (opcional). Mezcla todo y deja cocinar unos minutos para que se mezclen bien todos los sabores. 4 Pon las obleas de las empanadas sobre la encimera. Aquí puedes ver el paso a paso para saber cómo hacer la masa para empanadas caseras. 5 Añade una cucharada de las verduras en cada oblea. 6 Cierra las empanadillas de verduras fáciles y séllalas bien, puedes utilizar un tenedor para sellar los bordes. 7 Pon las empanadillas en una bandeja para horno. Bate el huevo y píntalas con él usando una brocha de cocina. Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, pon la bandeja en el centro del horno. Deja hasta que estén doradas, aproximadamente 30 minutos. Truco: Si prefieres, también puedes hacer estas empanadillas de verduras fritas. Solo calienta el aceite y fríelas hasta dorar. 8 Una vez están doradas, sácalas y deja que se enfríen un poco. 9 Pon las empanadillas de verduras en una fuente y sirve. ¡Disfruta!",5b0e8d61-50cb-4d8f-9143-0ee736679d96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalivada-de-verduras-74376.html,3 pimientos rojos 3 berenjenas 3 cebollas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Si tienes ventilador, puedes ponerlo para acelerar el asado de las verduras.Lava y seca bien los pimientos rojos y las berenjenas. Corta las berenjenas en dos y ponlas en una bandeja de horno junto con los pimientos. Pela la cebolla, quita las capas más gruesas y pásalas también a la bandeja. Rocía las verduras con un chorro de aceite e introdúcelas en el horno. 2 Hornea las verduras unos 40-50 minutos o hasta que estén doradas. Para que estén ricas por dentro, la parte de fuera ha de estar tostada.Cuando estén listas, apaga y déjalas un rato en el horno. También puedes sacarlas y taparlas con un paño de cocina para que luego sea más fácil quitar la piel. 3 Saca las verduras y límpialas, quita la piel de los pimientos y las pepitas, saca la carne de las berenjenas y quita la capa externa de la cebolla. 4 Corta el pimiento en tiras y ve poniéndolas en una fuente, haz lo mismo con la carne de las berenjenas y las cebollas. Rocía con un corro de aceite de oliva y un poco de sal. Sirve. Esta escalivada de verduras puede comerse fría para ensaladas o torradas, y caliente para acompañar platos de carnes o pescado.",e7ec87c4-f542-401b-9d40-327e187453a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-con-mycook-touch-74374.html,300 gramos de pollo cocido (asado o a la plancha) ½ cebolla mediana o pequeña 70 gramos de aceite de oliva 650 gramos de leche (puede ser sin lactosa) 160 gramos de harina de trigo 80 gramos de caldo de pollo 2 pellizcos de sal 2 pellizcos de pimienta negra molida 2 huevos pan rallado (cantidad necesaria) aceite para freír,"1 Puedes deshebrar el pollo a mano o picarlo en tu Mycook Touch. Para esta segunda opción, introduce el pollo en el vaso y programa para 10 segundos a velocidad 6. Retira el pollo y enjuaga el vaso. Por otro lado, puedes aprovechar para picar la cebolla del mismo modo, aunque para este caso te recomendamos velocidad 5 y 5 segundos para que no quede totalmente triturada. Si la quieres más triturada, siempre puedes añadir segundos. 2 Calienta el aceite programando tu Mycook a velocidad 2, 120º de temperatura y 2 minutos de tiempo. 3 Añade la cebolla picada y sofríela a velocidad sofrito, 90º y 2 minutos. Nosotros hemos utilizado media cebolla mediana, pero si no quieres utilizar tanta cantidad para que tus croquetas de pollo con Mycook tengan más sabor a carne, entonces utiliza media cebolla pequeña. 4 Incorpora la harina de trigo y cocínala con la cebolla a velocidad 2 y 90º durante 2 minutos. Nosotros hemos usado harina de trigo común sin tamizarla previamente, aunque podrías hacerlo si lo prefieres. 5 Vierte la leche y el caldo de pollo, así como la mitad del pollo picado. Añade un pellizco de sal y otro de pimienta y programa tu Mycook a velocidad 5, 100º y 8 minutos de tiempo. Con estas cantidades te quedarán unas croquetas con bastante bechamel, si prefieres que tus croquetas tengan más carne que bechamel, entonces te recomendamos reducir la cantidad de leche y harina a 500 g de leche y 140 g de harina. Si luego quieres más bechamel, siempre estás a tiempo de añadir un poco más. 6 Agrega el pollo restante y prueba la masa para ver si necesita más sal y pimienta. Nosotros hemos añadido un poco más de cada. Luego, programa la máquina a velocidad 5, 70º para evitar que se enfríe y solidifique la bechamel y 1 minuto. Si pasado este tiempo el pollo no se ha integrado del todo, programa para 1 minuto más. 7 Coloca la masa de las croquetas de pollo en una bandeja y distribúyela de forma uniforme. Deja que se enfríe, tápala con papel film de manera que el papel toque la masa y resérvala en la nevera durante 2 horas como mínimo. 8 Pasado el tiempo de reposo la masa habra solidificado un poco, pero dependiendo de la cantidad de bechamel podrás manejarla con las manos o no. En cualquier caso, es preferible formar las croquetas con ayuda de una cuchara y pasarlas primero por huevo batido y luego por pan rallado. 9 Si quieres que tus croquetas de pollo con Mycook queden más crujientes, te recomendamos hacer un segundo rebozado. Para ello, es mejor empezar por el pan rallado, pasar las croquetas después por el huevo y, por último, por el pan rallado de nuevo. 10 Fríe las croquetas de pollo en una sartén con aceite bien caliente. Dales la vuelta para que se hagan por todas partes y resérvalas sobre papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. Ten presente que ya están hechas por dentro, de manera que se hacen muy rápido. Por ello, no las descuides o se quemarán. 11 ¡Listo! Ya puedes servir tus croquetas de pollo hechas con Mycook Touch. Nosotros hemos optado por unas croquetas con más bechamel, pero recuerda que también te hemos explicado cómo hacerlas para que tengan más carne. Con estas cantidades, salen unas 36 croquetas, aunque todo dependerá del tamaño. 12 Como has visto, hacer croquetas de pollo con Mycook Touch de Taurus es mucho más fácil que hacer la receta totalmente a mano. Por ello, si no tienes tu robot de cocina o crees que alguien de tu entorno puede querer uno, no olvides eldescuento que ahora puedes conseguir. Ingresa en este enlace y ahorra 500 €: ""Compra tu Mycook"". ¡Es válido solo para los 15 primeros! Si ya tienes tu robot, entonces no te pierdas esta otra Receta de croquetas de jamón.",c775fbad-e5e6-4211-99fc-ee0a1f660717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-andinos-venezolanos-74364.html,250 gramos de carne molida 5 dientes de ajo 2 tallos de cebollín 1 cebolla grande 1 pimentón (pimiento rojo) 75 gramos de ají dulce 4 ramas de cilantro 1 cucharada sopera de onoto o achiote en polvo Aceite suficiente para freír ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharada postre de sal 3 huevos hervidos y rebanados 1 taza de arroz blanco cocido 500 gramos de harina de trigo 265 mililitros de agua 3 gramos de sal 4 gramos de polvo de hornear (levadura tipo Royal) 25 mililitros de aceite,"1 Para que la carne adquiera mejor sabor durante la cocción, con anterioridad ralla o machaca los dientes de ajo e incorpóralos a la carne junto con la sal. Mezcla muy bien y deja macerar la carne. Aparte, prepara un arroz blanco sencillo y hierve los huevos. Reserva. Truco: La cantidad de sal es al gusto, de manera que puedes ajustarla. 2 Reúne todos los vegetales y pícalos en trozos de tamaño pequeño, pero no tan diminuto para que, al finalizar la cocción, aun puedan apreciarse los ingredientes. 3 Sofríe la carne con suficiente aceite. Deja que se dore y que se integre el sabor del ajo. Así, tus pastelitos andinos te quedarán mucho más sabrosos. Truco: También puedes hacer tus pastelitos venezolanos de pollo. Para ello, al final te explicamos cómo hacerlo. 4 Cuando esté cocida, agrega todos los vegetales y el onoto en polvo. Revuelve bien hasta que todos los vegetales se cocinen y el onoto coloree la preparación. 5 Incorpora alrededor de una taza de agua y tapa la cazuela para que se termine de cocinar a fuego medio el relleno de los pastelitos andinos venezolanos. 6 Cuando el agua se evapore casi completamente, corrige la sal de la preparación e incorpora el arroz cocido previamente. Reserva el guiso para el momento del relleno. 7 Para la masa de los pastelitos andinos, coloca la harina con todos los ingredientes secos en un envase grande. Añade el agua y el aceite o margarina. Mezcla muy bien con una espátula por 3 minutos, aproximadamente. Deja reposar otros 3 minutos. 8 Pasa la mezcla a la mesa y amasa por unos 4 minutos para unir bien todos los ingredientes. Cuando la mezcla tenga un aspecto brillante y elástico, guárdala durante 30 minutos para que el gluten repose y sea más fácil estirarla y trabajarla. 9 Divide la mezcla en 2-4 partes, todo depende del tamaño de tu mesa, y estira cada parte hasta que tengan unos 3 o 4 milímetros de espesor. 10 En una de las masas ya estiradas, coloca cucharadas grandecitas del relleno, separadas entre sí por unos 5 centímetros. Adorna el pastelito venezolano con una rebanada de huevo. Luego, humedece con una brocha mojada con agua los bordes que rodean cada cucharada de relleno. 11 Con cuidado, cubre cada relleno con la otra masa estirada y, con los dedos, pega las masas en las zonas humedecidas. Corta para formar los pastelitos, que pueden ser redondos o cuadrados. Cierra bien los bordes con los dientes de un tenedor y clava el tenedor dos veces en el pastelito para hacerle pequeños hoyitos. Truco: También puedes cortar círculos de masa para unirlos o darle forma de empanadas. 12 Calienta suficiente aceite a fuego medio para freír los pastelitos andinos y dóralos por ambos lados. Recuerda que también puedes cocinar los pastelitos venezolanos al horno a 180 ºC hasta que estén dorados, unos 15 minutos aproximadamente. 13 Es tradición servir la receta de pastelitos andinos acompañada con guasacaca y un guarapo de piña, bebida tradicional andina.",517eca52-ad6f-4fad-818d-60ffeba8ae4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piadinas-italianas-74358.html,250 gramos de harina común de trigo 1 cucharadita de sal fina 1 cucharada postre de bicarbonato de sodio 60 gramos de aceite de oliva o manteca de cerdo 150 mililitros de agua,"1 Prepara en un recipiente hondo la masa para piadinas. Vierte la harina, la sal y el bicarbonato en el recipiente y remueve para que se impregne toda la harina. A continuación, agrega el aceite, mezcla bien de nuevo y, finalmente, añade lentamente el agua mientras remueves y vas comprobando la textura que adquiere la masa. Una vez puedas manejarla con las manos, no necesitará añadir más agua. Truco: Añade más agua si ves que la masa queda muy seca. 2 Ya ves que la masa se despega de las paredes del recipiente, ahora podrás amasar en el banco de cocina si lo deseas. Trabaja la masa 5 minutos hasta que la masa se suavice y se vuelva más lisa. 3 Una vez ya veas que la masa tenga la consistencia perfecta, haz una bola y déjala en el interior de una bolsa de plástico o tapada con un trapo de cocina limpio. Reserva 15 minutos. 4 Saca la bola de la masa de piadinas, verás cómo se nota la textura suave al manejarla. Déjala en el banco de cocina y haz una especie de barra alargada y redonda, intenta que sea igual por todas sus partes. Corta piezas iguales para obtener 4 piezas de unos 22 cm de diámetro. 5 Trabaja la masa con un rodillo y ve aplanando cada pieza para darle una forma circular. Cuando la masa está bien trabajada es más sencilla de manejar, solo intenta que quede fina pero no demasiado. Truco: Es recomendable que impregnes la mesa con un poco de harina para facilitar el trabajo. 6 Calienta una sartén grande y antiadherente, no le pongas nada a la sartén. El calor tostará el exterior de la piadina italiana, así que deposita la masa y menea la sartén en círculos sin tocarla más que para darle la vuelta. Cocina 3 minutos por cada lado. 7 Una vez las piadinas italianas estén doraditas y tiernas por dentro, podrás rellenarla con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, es muy típico rellenarlas con rúcula, jamón, queso parmesano, tomate y muchos otros ingredientes, ¡tú eliges!",1a6d9573-fd0c-44d0-bc7d-60d8d11ef11a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tacos-74344.html,175 gramos de harina de maíz precocida 300 mililitros de agua tibia 1 pizca de sal,"1 Pon en un bol la harina con una pizca de sal. Ve añadiendo poco a poco el agua tibia mientras vas removiendo con una cuchara hasta conseguir una masa pegajosa pero manejable. Quizás no necesites añadir toda el agua, dependerá de la que admita tu harina. Truco: También puedes utilizar harina de maíz instantánea. 2 Una vez tengas la masa para tacos casera, coge una pequeña porción del tamaño de una ciruela o algo mayor. Lo ideal es tener una prensa o tortillera, poner en ella la masa y simplemente prensar para sacar la tortita. No obstante, si no tienes, puedes poner la porción entre dos láminas de papel de horno o de papel film y estirar la masa con un rodillo hasta dejarla finita. Nosotros preferimos usar papel de horno. 3 Retira el papel de horno superior y corta la tortilla. Puedes utilizar un aro grande de emplatar o el aro de un molde desmontable, como hemos hecho nosotros. También puedes utilizar un plato hondo no muy grande o un bol. 4 Calienta una plancha, puedes usar una grande eléctrica o una convencional al fuego. Pon las tortitas encima, te puedes ayudar con el papel de horno para echarlas sin que se rompan o pierdan la forma. Deja hacer por las dos caras. 5 Ve depositando las tortillas mexicanas unas encimas de las otras y tápalas con papel de aluminio si quieres conservarlas calientes, aunque son más fáciles de manejar cuando están frías. 6 ¡Y ya están listas para rellenar de lo que prefieras! Si te sobra masa para tacos o tortillas, envuelve en papel film y guarda en la nevera hasta cuatro días.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ddfca984-f684-4534-b164-cff389b5a609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jurel-74321.html,150 gramos de jurel 1 cebolla 1 rama de perejil 1 huevo cocido (opcional) 4 masas para empanadas 400 mililitros de aceite para freír,"1 En primer lugar, limpia el jurel, quitando las espinas y la piel del pescado para proceder a desmenuzarlo. Truco: También puedes hacer empanadas de jurel en tarro, ¡son más rápidas! 2 Lava la cebolla y el perejil, corta la cebolla en cubitos pequeños y el perejil lo más pequeño posible. 3 En una sartén con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla hasta que se torne un poco transparente. 4 Agrega el perejil y el jurel al sofrito, sazona al gusto con sal y pimienta. 5 Extiende una masita para empanada y rellena con el jurel. 6 Agrega el huevo troceado si gustas y cierra los bordes de la empanada con ayuda de un tenedor. 7 Calienta el aceite por al menos 5 minutos. Con cuidado, sumerge una de las empanadas de jurel para que se fría por un lado. 8 Pasados unos 3 a 5 minutos, voltea la empanadita para freír el otro lado, deben quedar doradas por ambos lados. 9 Sirve las empanadas fritas de jurel mientras están calentitas y ¡a disfrutar!",5367254d-570c-458d-a7f4-3846f047e516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-gyozas-74252.html,200 gramos de harina de trigo 90 mililitros de agua caliente 1 pizca de sal,"1 Tamiza la harina y mézclala con la sal. Para hacer las masa de gyozas caseras nosotros hemos utilizado harina de trigo multiusos. 2 Añade poco a poco el agua caliente y mezcla con una cuchara, espátula o tenedor haciendo movimientos circulares. No es necesario hervir el agua, con calentarla un minuto en el microondas es suficiente. 3 Cuando puedas, amasa con las manos, retira la masa del bol y trabájala sobre la mesa habiendo esparcido antes un poco de harina. Recomendamos amasar durante 5-10 minutos, o hasta que observes que la masa para gyozas está totalmente homogénea y lisa. 4 Forma una bola, cúbrela con papel film y déjala en la nevera 2-3 horas o durante toda la noche. Si no dispones de tanto tiempo, puedes dejarla 30 minutos en el congelador. 5 Pasado el tiempo, amasa 1 minuto y divide la masa en dos partes iguales. Coge una de ellas y forma un cilindro de dos palmos de largo aproximadamente. Después, corta unos 12-14 pedazos iguales, dependiendo de lo largo que te haya quedado saldrán más o menos. Haz lo mismo con la otra mitad de la masa. 6 Coge un pedazo, espolvorea un poco de harina por encima, aplánalo primero con la palma de la mano y después con el rodillo para obtener un círculo fino. Para que tus gyozas caseras queden perfectas, deberás dejar el centro un pelín más grueso y el resto bastante fino. Repite este paso con todos los pedazos. 7 Cuando tengas todos los círculos listos, ya puedes usarlos para hacer tus gyozas. La masa para gyozas puedes rellenarla de lo que más te guste, aunque las recetas más populares son estas:Gyozas de verdurasGyozas de polloGyozas de carne",8af697c6-9593-4d95-9a49-b269d0b322bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-mejillones-74234.html,1 kilogramo de mejillones 1 cebolla 40 gramos de harina de trigo 50 gramos de mantequilla 350 mililitros de leche 1 vaso de agua de los mejillones 2 huevos 250 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite,"1 Limpia los mejillones y desecha los que estén malos o abiertos. Colócalos en una cazuela con un vaso de agua y cuécelos. Cuando veas que están abiertos apaga el fuego. 2 Deja templar los mejillones, saca la carne y resérvala. Por otro lado, cuela el agua de la cocción y guárdala, ya que la usarás para que las croquetas de mejillones queden más sabrosas. 3 Con ayuda de una tijera, corta los mejillones en pedazos pequeños. Recuerda que también puedes hacer las croquetas de mejillones en escabeche o cualquier otra conserva, de manera que te saltarías el paso de cocerlos. Eso sí, guarda igualmente el líquido de la conserva. 4 Pica la cebolla muy pequeña, pon una cazuela al fuego con la mantequilla y dora la cebolla. 5 Cuando la cebolla esté dorada, añade los mejillones picados y mezcla ambos ingredientes. También puedes hacer tus croquetas de mejillones y gambas, en este caso, deberás pelar las gambas, cortarlas en trozos pequeños y añadirlas ahora. 6 Incorpora la harina, mezcla y cocina durante un par de minutos para que la harina no quede cruda. 7 Echa poco a poco unos 150 ml de agua de la cocción de los mejillones, mezclando para que se vaya formando una salsa espesa. 8 Añade la leche también poco a poco y removiendo. Mezclamos sin parar de remover hasta que se forme una bechamel. En este punto, prueba de sal y rectifica si es necesario, aunque el mejillón ya tiene mucho sabor. 9 Cuando veas que la masa se despega de la sartén es que ya está lista y puedes apagar el fuego. 10 Saca la masa y ponla en una fuente para que se enfríe. Una vez fría, métela en la nevera un rato, así se compactará un poco y podrás formar mejor las croquetas de mejillones. Se puede dejar de un día para otro. 11 Bate los huevos en un bol y en otro pon el pan rallado. Saca la masa de la nevera y ve formando bolas alargadas para pasarlas primero por el huevo y luego por el pan rallado. 12 Pon una sartén al fuego con abundante aceite y, cuando esté el aceite bien caliente, fríe las croquetas de mejillones caseras en tanda para que no se peguen. Dales la vuelta si es necesario para que se doren por todas partes. 13 Conforme las vayas sacando de la sartén, colócalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite que suelta. 14 ¡Y listas! Así de fácil y deliciosa es la receta de croquetas de mejillones. Si te encantan las croquetas caseras y te apetece conocer más recetas, no te pierdas estas otras ideas:Croquetas de boletusCroquetas de cocido 15 Prepara alioli casero con este vídeo y sírvelo para acompañar tus croquetas.",281f7cdb-3768-4bab-a6cc-6dbcd00351ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baleadas-hondurenas-74138.html,4 trotillas de harina 2 tazas de frijoles negros cocidos 2 aguacates 150 gramos de queso rallado 4 cucharadas soperas de crema agria,"1 Calienta los frijoles en una sartén con un chorrito de aceite y aplástalos un poco con la cuchara de madera si quieres que quede como refritos. Puedes utilizar los que vienen ya cocidos para ahorrarte el tiempo de preparado, reutilizar algunos que hayas hecho anteriormente o cocerlos. Para esta última opción, tendrás que dejar los frijoles en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, deberás colarlos y cocerlos en una olla con abundante agua nueva hasta que estén cocidos. Truco: Si cueces los frijoles, reserva un poco de caldo y añádelo ahora a la sartén. Si los usas ya cocidos, agrega un poco del caldo que traen. 2 Pela los aguacates y córtalos en cubos o rodajas, de cualquier forma tus baleadas hondureñas quedarán deliciosas. Y si no sabes cómo pelar el aguacate, aquí tienes un vídeo. 3 Calienta las tortillas en una parrilla o sartén antiadherente y sácalas antes de que se tuesten. Puedes hacer tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de harina. 4 Rellena las tortillas con los frijoles, el aguacate, el queso y la salsa agria siguiendo este orden y dóblalas. Como son distintas las versiones que existen de las baleadas hondureñas, también hay quien añade cebolla sofrita y huevos revueltos. 5 ¡Sírvelas! La receta de baleadas es realmente exquisita, sencilla y económica. Además, como has podido comprobar, puedes elaborarla de distintas formas y con ingredientes variados. Sirve esta comida hondureña típica con una bebida bien fría y, si quieres, adereza las baleadas con jugo de limón. También puedes servirlas con alguna salsa de ají picante para ponerle un poco a la hora de comerlas, ¡te encantarán!",ef6e7e40-f88b-46f6-9164-bd90b503ee4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-molida-74133.html,500 gramos de carne molida 1 papa mediana 2 cucharadas soperas de puré de tomate concentrado 1 cebolla blanca 1 diente de ajo 10 aceitunas verdes sin hueso y rellenas de pimiento 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón picante (puede ser dulce) 1 cucharadita de comino 2 onzas de tequila blanco 1 puñado de perejil fresco 10 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal y pimienta 1 cebolla morada 1 jitomate 1 chile serrano 1 puñado de cilantro 1 limón verde 30 mililitros de aceite de oliva 1 aguacate 2 hojas de lechuga 1 taza de crema ácida 1 docena de tortillas de maíz,"1 Lavar y desinfectar los vegetales para empezar a preparar los tacos, así como los instrumentos de cocina. En una tabla, pica finamente la cebolla blanca y ralla el ajo. Reserva estos ingredientes. Truco: Si no tienes un rallador, puedes perfectamente picar el ajo. No cambia el sabor. 2 Trocea las aceitunas con pimiento, pica el perejil y reserva. Corta la papa en cubos muy pequeños y cuécelo en una olla con agua hirviendo. Truco: Para saber si tus papas ya están cocidas, puedes introducir una puntilla o un tenedor en alguna de ellas. Si no encuentras resistencia, las patatas están listas. 3 Mientras hierven las papas, calienta el aceite en una sartén amplia y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Acto seguido, añade la carne molida, separándola todo lo que sea posible. Truco: Para separar la carne puedes utilizar una cuchara de madera. 4 Sofríe la carne hasta que adquiera un buen color. En este punto, agrega las aceitunas troceadas y deja que se cocine todo junto durante 5 minutos. Las aceitunas aportan a los tacos de carne molida un sabor increíble. 5 Pasados los 5 minutos, incorpora el puré de tomate y revuelve muy bien la carne para que el tomate se integre bien al guiso. También puedes hacer tu propia salsa de tomate triturando tomates naturales sin piel. 6 Agrega las especias a la carne y salpimienta al gusto para que tus tacos de carne molida tengan el punto justo. Truco: Recuerda que si el pimentón picante te parece muy pesado, lo puedes sustituir perfectamente por pimentón dulce. 7 Para este punto, las patatas ya deben estar cocidas, de manera que escúrrelas y agrégalas al guiso. Cocina todo junto durante 5 minutos para integrar los ingredientes. Truco: Puedes guardar un poco del agua de la cocción de las papas por si tu carne está un poco seca. Esto dependerá de la cantidad de grasa con la que cuenta tu carne. 8 Prepara dos onzas de tequila blanco en un vaso y ten a mano un encendedor o cerillas. Agrega el tequila a la carne y flamea. Recuerda que flamear es peligroso, así que asegúrate de tener la campana de tu cocina apagada y tomar las precauciones necesarias. Si prefieres no flamear, puedes añadir el tequila y dejarlo cocer 5 minutos. Este paso lo puedes omitir si así lo deseas. Truco: Dos onzas de tequila equivalen a 60 ml. 9 Reduce la temperatura y tapa la sartén. Mientras se acaba de cocinar el relleno, prepara la salsa que acompañará a los tacos de carne molida, y que se conoce como ""pico de gallo"". Para ello, corta la cebolla y el tomate en cubos pequeños, corta el chile serrano por la mitad, retira las venas y las semillas y pícalo en cubos pequeños. Corta finamente un poco de cilantro y agrega todos los ingredientes en un tazón. Mezcla todo, añadiendo el aceite de oliva y el jugo de un limón. Truco: Utiliza un guante o una servilleta para desvenar el chile, así evitas cualquier tipo de irritación. 10 Es una sartén o comal, fríe las tortillas con apenas un poco de aceite de oliva o materia grasa. Si quieres, puedes hacer tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de maíz. Truco: Las tortillas fritas generan un gran sabor, pero no son tan saludables, por lo que también las puedes calentar sin ningún tipo de materia grasa. 11 Ya solo queda montar los tacos de carne molida. Así pues, en un plato, sirve tres tortillas y ponles la carne que has preparado. Coloca un poco de lechuga cortada en juliana fina en un bol, un poco de crema agria en otro recipiente y, por último, la salsa hecha con verduras picadas.Ahora sí, ¡buen provecho! Recuerda que el éxito de un buen taco es la cantidad de contenido. Te recomendamos utilizar dos cucharadas bien servidas de guiso por tortilla. Prepara esta receta de tacos de carne molida con papas al más puro estilo mexicano y cuéntanos qué te ha parecido.",03ed969e-7578-4a45-aec9-bc6d70976eb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-nortenos-74154.html,10 tortillas de harina para burritos 500 gramos de chorizo 1½ tazas de frijoles molidos 1 taza de queso de hebra 1 taza de lechuga rebanada 3 cucharadas soperas de cebolla blanca picada 1 pizca de sal,"1 Coloca la cebolla en una sartén caliente, agrega una pizca de sal y sofríela. Cuando la cebolla se torne transparente, agrega el chorizo y deja que se dore moviendo constantemente. 2 Aparte, pon en el comal caliente las tortillas de harina y déjalas durante 5 segundos por lado para que se calienten antes de rellenarlas. Si quieres, puedes hacer tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de harina. 3 Coloca las tortillas en una superficie y empieza a rellenarlas para formar los burritos norteños. Para ello, unta una cucharada generosa de frijoles molidos por toda la superficie. Truco: A para obtener una pasta. 4 Añade el queso de hebra pero únicamente en un lado de la tortilla, tal y como se observa en la imagen. 5 Toma el chorizo ya dorado con la cebolla y esparce una cucharada generosa sobre el queso. Finalmente, agrega la lechuga ya limpia, desinfectada y rebanada. 6 Envolvemos los ingredientes con la tortilla de maíz formando una especie de taco, cuidando que las orillas queden selladas para que el relleno no se salga. Una vez cerrados los burritos norteños, colócalos en el comal para dorar la tortilla y gratinar el queso. 7 ¡Y listo!, ya puedes probar esta deliciosa preparación. Verás que la receta de burritos norteños mexicanos tiene muchísimo sabor y es muy fácil y rápida de hacer. Puedes servirlos con guacamole casero por encima, crema agria o una ensalada fresca.",76e910db-c6ef-41a0-a8ff-85d8051ee59f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-caseras-de-la-abuela-74146.html,1 pechuga de pollo cocida y troceada 1 pellizco de nuez moscada molida 150 gramos de mantequilla 2 huevos 1 trozo de cebolla 2 vasos de leche (puede ser semidesnatada) 1 tarro de pan rallado 1 pellizco de sal 3 cucharadas soperas de harina de trigo 2 vasos de aceite de girasol para freír 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Nuestras sabias abuelas eran expertas en la cocina de aprovechamiento, una forma magistral de evitar tirar comida. Por ello, para esta receta de croquetas caseras de pollo puedes utilizar el pollo sobrante de algún cocido o puchero. Dicho esto,vamos a empezar con la elaboración. Primero, pica finamente la cebolla y trocea la pechuga de pollo ya cocida. 2 Pon a calentar la mantequilla en una sartén y, una vez derretida, sofríe la cebolla removiendo de vez en cuando durante 3 minutos a fuego medio bajo. No dejes que se dore demasiado. 3 Agrega sal, pimienta y nuez moscada y sigue removiendo para dejar que se sofría durante 2 minutos más. Eso sí, no dejes que se pegue la cebolla, es preferible que se haga lentamente para que suelte toda su agua y quede tierna pero no seca. 4 Incorpora al sofrito 3 cucharadas de harina y mezcla. Este paso es muy importante para que se vaya integrando y la harina no tenga sabor a crudo. Sigue cocinando la masa de las croquetas de pollo a temperatura baja durante 2 minutos. 5 Vierte lentamente la leche mientras remueves para evitar que se formen grumos. Si la bechamel precisa más leche puedes agregarla, para ello intenta que la leche esté a temperatura ambiente o tibia. 6 Intenta que la consistencia de la bechamel sea similar a la de una papilla. Pasados unos 3 minutos y cuando la bechamel burbujee, añade la pechuga de pollo y remueve. Cuando esté bien integrado todo retira la sartén del fuego y prueba de sal por si precisa un punto más. 7 Deja en un recipiente la masa de las croquetas y tápalo con un paño o papel film. Es recomendable dejar que se enfríe para que después al formar las croquetas queden enteras y no se deshagan al freírlas. Una vez pasado este tiempo, forma las croquetas con las manos y pásalas por huevo batido y pan rallado. 8 Las croquetas caseras de la abuela siempre se han cocinado fritas, de manera que pon a calentar medio litro de aceite de girasol y, cuando esté muy caliente, fríe las croquetas por tandas para que queden sueltas y no se peguen. Voltea hasta que estén doradas por ambas partes. ¿Qué te están pareciendo estas croquetas de cocido de la abuela? Truco: déjalas en un plato con papel de cocina para absorber el aceite sobrante. 9 Nada más bueno que unas croquetas calentitas recién hechas, y más si las preparaste con tus propias manos y todo el amor del mundo. Como esta es una receta tradicional, te recomendamos servir las croquetas de pollo caseras de la abuela con un poco de salsa mayonesa, que es otro de los clásicos de la cocina de todo el mundo.",e9830f38-238c-4d0d-b13b-d8d0d8a89af6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-fritas-74081.html,"3 tazas de harina de trigo (420 gramos) 1 pizca de sal 80 gramos de manteca (o mantequilla) 1 cucharadita de polvo de hornear 1 vaso de leche o agua caliente 300 mililitros de aceite de oliva o girasol para freir 1 cuenco de relleno al gusto (pino, queso u otro)","1 Mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear con un tenedor. Agrega la mantequilla a temperatura ambiente y aplana con un tenedor hasta que queden grumitos, luego vierte poco a poco la leche o agua caliente mientras amasas bien hasta tener una mezcla homogénea. 2 En una superficie plana, estira la masa con ayuda de un rodillo y corta círculos medianos, pueden ser de unos 8 a 10 centímetros de diámetro. 3 Precalienta el aceite de oliva o de girasol en una sartén. Coloca 2 cucharadas de relleno en cada empanada desde el centro hacia uno de los bordes, dejando el espacio suficiente en los bordes para poder sellar las empanadas. Recuerda que puedes rellenar la masa para empanadas fritas de lo que más te guste. Para ayudarte, puedes consultar estas recetas:Empanadas de pinoEmpanadas de camarón 4 Para cerrar y sellar las empanadas, moja con los dedos o un pincel los bordes de la masa, ciérrala y usa un tenedor para sellar bien los bordes. 5 Fríe las empanadas de dos en dos durante 2-3 minutos por lado. Si tu sartén es más grande, puedes añadir más empanadas fritas. 6 Sabrás que puedes voltear la empanada cuando veas los bordes doraditos. 7 Al sacarlas del aceite, déjalas reposar en una plato con papel absorbente durante unos 5 minutos y, ¡ya estarán listas para comer! Como ves, esta masa para empanadas fritas queda muy crujiente y sabrosa, y se puede emplear para hacer empanadas argentinas o empanadas chilenas.",87fb6c62-67ba-4c40-8441-55995b353807, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-zanahoria-74068.html,2 zanahorias 1 chorro de aceite de olivia virgen 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 diente de ajo 1 lata de garbanzos en conserva (escurridos y enjuagados) 80 gramos de aceite de oliva virgen 2 cucharadas soperas de tahina 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de comino molido 1 pizca de sal 1 limón (jugo),"1 Precalienta el horno a 200 ºC. Forra una bandeja para horno con papel anti-adherente. Para hacer el hummus de zanahoria asada, pela las zanahorias y córtalas en bastones de un tamaño similar para que su cocción sea uniforme. Coloca los bastones de zanahorias en la bandeja sin que queden amontonados. Añade por encima un chorrito de aceite de oliva, un poco de sal y pimentón. 2 Hornea durante 30 minutos. Luego de ese tiempo, coloca el ajo cortado por la mitad y cocina 10 minutos más. Saca la zanahoria del horno cuando esté blanda y déjala enfriar. 3 Coloca los garbanzos escurridos y lavados, el aceite de oliva, la tahina, el pimentón, el comino, la sal al gusto y el jugo del limón en el procesador junto con las zanahorias y el ajo. Tritura todos los ingredientes hasta tener una pasta homogénea. Comprueba que no hayan quedado grumos y, si es necesario, rectifica con sal o algún otro condimento. Truco: Si no consigues garbanzos en conserva, puedes remojar y cocinar garbanzos hasta que estén blandos para poder ser triturados. Utiliza la misma cantidad indicada en la receta. 4 Sirve el hummus de zanahoria en un bol con un chorrito de aceite de oliva virgen y pimentón. Lo puedes untar en galletas, tostadas, nachos o con lo que más desees. Truco: Si al terminar la receta la textura del hummus queda muy densa para tu gusto, la puedes graduar colocándole un poquito más de agua.",f023c58d-3860-4ef4-abfa-b7d2fed5d363, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-cherry-confitados-74056.html,500 gramos de tomates cherry 1 rama de romero fresco 1 rama de tomillo fresco 1 rama de albahaca fresca 3 dientes de ajos 1 cucharada postre de sal 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de pimienta negra en grano 200 mililitros de aceite de oliva virgen,"1 Para comenzar a confitar tomates cherry, lava los tomates y sécalos. Si son grandes, pártelos por la mitad. 2 Pela los dientes de ajos y pártelos en tres partes cada uno. Lava y seca las hierbas aromáticas. 3 Pon en una olla amplia los tomates cherry sin que queden amontonados. Espolvorea por encima con la sal y el azúcar. Añade los dientes de ajo troceados y los granos de pimienta negra. Pon las hierbas por encima. 4 Por último, riega todo con el aceite de oliva. Cubre con una tapadera y cocina a fuego mínimo durante unos 45 minutos. Truco: Si quieres hacer los tomates confitados al horno, solo hornéalos a 150 ºC durante 40 minutos. 5 Pasado el tiempo, destapa y sube el fuego un punto más, pero aún deberá seguir muy, muy bajo y deja cocer 15 minutos más destapado. 6 Retira del fuego y deja enfriar los tomates cherry confitados por completo. Guarda en un bote de cristal con tapa y resérvalo en la nevera. Te durará al menos 1 mes en perfecto estado. Si te sobra el aceite donde estaban guardados, no lo tires, es ideal para aliñar tus ensaladas y tostas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",12c04514-50aa-4738-828c-1292ceb6a6c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-atun-con-mango-74055.html,2 filetes de atún 1 lima o limón 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 trozo de jengibre fresco 1 cebolla roja pequeña 1 mango 1 rama de cilantro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de semillas de sésamo,"1 Trocea el atún en tacos regulares. Al consumir pescado crudo, siempre es aconsejable que previamente haya sido congelado para evitar posibles intoxicaciones. 2 Pela el diente de ajo y el jengibre y pica ambos ingredientes. 3 Exprime la lima o el limón y emulsiona el zumo obtenido con dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Truco: puedes cambiar el tipo de aceite, el de sésamo le va muy bien a esta receta de ceviche de atún con mango. 4 Pon el atún en un bol pequeño y coloca encima el ajo y el jengibre picado. Truco: aunque en los ceviches se utiliza el pescado crudo, si no te gusta esa sensación en la boca puedes saltear ligeramente el atún en un poco de aceite, dejando el interior del pescado rosado. 5 Añade por encima la emulsión de aceite y zumo de lima y mezcla bien con una cuchara para que el atún quede bien impregnado. Tapa el bol con papel film y resérvalo en la nevera 1 hora. Verás que el pescado va cambiando de color, esto es debido a la acción del limón/lima. 6 Pasado el tiempo de marinado, pela la cebolla morada y pícala. Pela igualmente el mango y corta la pulpa en cubos del mismo tamaño. 7 Pon el atún marinado en un bol más amplio, añade la cebolla y el mango. Si te gusta el cilantro, agrega unas hojitas picadas a tu gusto y remueve todo bien. Puedes reservarlo de nuevo en la nevera para que siga tomando sabores o servir directamente. Truco: si quieres, puedes añadir aguacate a la receta. 8 Cuando vayas a servirlo, espolvorea por encima un poco de semillas de sésamo. ¡Y listo! Ya tienes tu ceviche de atún con mango preparado para comer acompañado de unas tostadas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e94f7020-6983-4909-a166-fdbb20623481, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-edamame-74043.html,1 bolsa de edamame (vainas de soja) 1 pellizco de sal fina 1 litro de agua 1 pellizco de escamas de sal 1 pellizco de pimentón dulce,"1 El ingrediente principal de esta saludable y ligera receta será una bolsa de vainas de soja o edamame. Sea que las obtengas frescas o congeladas, podrás comenzar a prepararlas inmediatamente. 2 En una cazuela honda, pon agua a hervir y añade un pellizco de sal. En cuanto veas las burbujas de hervor fuerte, vierte el edamame. Debe hervir durante 5 minutos a fuego alto y el agua debe cubrir por completo las vainas. Cuando veas que suben a la superficie sabrás que están listas. 3 Cuela y saca el agua para que queden bien escurridas. Deja que se enfríen a temperatura ambiente, aunque también se pueden consumir calientes después de cocerlas. 4 Puedes servir las edamame con un poquito de pimentón dulce y unas escamas de sal, te va a encantar lo ricas que quedan y no podrás parar de comerlas cada vez que tengas la oportunidad.",a5605a17-ab2a-426d-a0e6-f704c19e90f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-para-croquetas-73727.html,100 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla 1 cebolla 60 gramos de harina Pimienta al gusto 1 cucharada postre de nuez moscada Sal al gusto 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Tamiza la harina en un bol y corta la cebolla en pedacitos muy finitos. Truco: Siempre que puedas, tamiza la harina para evitar que la receta final quede con grumos. 2 Echa el aceite en un cazo y calienta. Añade las cebollas y la mantequilla. Cocina hasta que estén pochadas y la mantequilla se derrita. Truco: Sabrás que las cebollas están pochadas cuando veas que se vuelven transparentes. 3 Agrega la harina poco a poco y ve removiendo. Deja que los ingredientes se combinen en una mezcla espesa. Añade la leche de la misma forma que lo hiciste con la harina: poco a poco y mezclando. Espera a que la leche termine de mezclarse con el resto de los ingredientes antes de añadir más. 4 Ahora que todos los ingredientes principales de la bechamel casera están mezclándose, añade la sal, la pimienta y la nuez moscada. Deja cocinar unos 8 minutos más. 5 Retira del fuego y deja enfriar. Lleva la bechamel para croquetas a la batidora y agrega tus ingredientes favoritos (pollo, carne, jamón queso o cualquier otro). Tritura y deja enfriar la masa de las croquetas en un recipiente con papel film. Cuando esté fría, podrás hacer las bolitas y rebozarlas. ¡Disfruta! Truco: También puedes añadir los ingredientes al gusto en el momento de la cocción.",870cd352-ef9f-46e0-a4e3-a7b5ec1675c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-farofa-brasilena-74020.html,1 cebolla grande 1 chorro de aceite 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de harina de yuca o tapioca especiada,"1 Corta la cebolla en rodajas muy finas (en forma de ""media luna"", como en la imagen), para poder dorarla sin quemar rápidamente. Truco: Este corte de cebolla se conoce como juliana. 2 Calienta una sartén con un chorrito generoso de aceite de oliva y agrega la mantequilla. Truco: Es importante usar aceite de oliva en esta receta crujiente de farofa porque evita que la mantequilla se queme mientras se calienta. 3 Cuando esté muy caliente, baja el fuego y agrega la cebolla. Revuelve constantemente. 4 Fríe la cebolla lentamente sin dejar de revolver hasta que comience a caramelizarse, como ves en la foto. Este es el punto ideal en el que debería quedar la cebolla. Truco: Es importante cocinar con el fuego muy bajo y no dejar de revolver para que la cebolla no se queme y amargue. 5 Agrega la harina de mandioca sazonada y continúa revolviendo. Deje que la harina de yuca saltee junto con la cebolla caramelizada durante unos minutos. De esta forma, ¡la farofa te quedará más crujiente! Truco: Si tu harina de yuca no viene especiada, puedes hacerlo tú mismo con pimienta, perejil y otras especies. 6 ¡Y este es el resultado de nuestra farofa brasileña! Asegúrate de probarla y contarnos qué te parece.",98f3dd27-d1b2-4815-8892-6fbc16782427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-choclo-73994.html,200 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano 3 cucharadas soperas de aceite 1 chorro de agua 2 mazorcas de maíz 1 cebolla 2 cucharadas soperas de azúcar 1 pizca de sal 200 gramos de queso mozzarella 100 gramos de queso parmesano,"1 Lo primero es preparar la masa. Para ello, mezcla todos los ingredientes secos y luego, poco a poco, incorpora el aceite y el agua mientras amasas para crear una mezcla uniforme. 2 Amasa muy bien para que todo quede homogéneo y sigue amasando un poco más para que quede bien elástica la masa de la tarta de choclo. 3 Si vas a trabajar en moldes individuales divide la masa en dos partes. Ahora bien, si tienes un molde grande estira la masa con un rodillo o con los dedos para crear la base de la tarta de choclo. 4 Ahora toca cortar la cebolla en cubos pequeños y saltearla en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando se empiece a ablandar, añade el azúcar y revuelve durante un par de minutos o hasta que se transparente y caramelice la cebolla. Para más detalles, consulta la Receta de cebolla caramelizada. 5 Separa los grano del choclo y añádelos a la sartén con la cebolla para sofreírlos durante un mar de minutos. También hay quien hace la tarta de choclo y salsa blanca añadiendo crema de leche en este paso. 6 Cuando esté casi listo el choclo, agrega el queso mozzarella, mezcla hasta que se ablande y apaga el fuego. Sin duda, el queso mozzarella hará que nos quede una tarta de choclo cremoso, es por ello que no recomendamos saltar este paso. 7 Reparte la mezcla entre los moldes con la base de la tarta y esparce el queso parmesano por encima del relleno. Hornea la tarta de choclo durante 25-30 minutos o hasta que esté dorada. 8 Al sacarla del horno, déjala reposar unos 10 minutos y ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de tarta de choclo. Puedes desmontarla de los moldes o comerla directamente.",72f82fe6-da01-45c6-b02a-23e8da1c8311, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-espinacas-73934.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 paquete de espinacas 20 gramos de piñones 20 gramos de pasas 1 chorro de aceite 1 unidad de cebolla 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freír,"1 Pela y pica la cebolla. Pon una sartén con un chorro de aceite y pocha la cebolla. A medio cocinar, añade los piñones y las pasas. Cocina durante unos minutos. 2 Añade las espinacas al sofrito de la cebolla y los piñones. 3 Cocina todo junto y agrega un poco de sal para las espinacas. 4 Dispón las obleas de las empanadillas y agrega una cucharada del relleno en cada una de ellas. Une los bordes y sella las empanadillas con ayuda de un tenedor. 5 Pon una sartén con un buen chorro de aceite y fríe las empanadillas de espinacas solo cuando el aceite esté bien caliente. Dóralas por los dos lados. ¡Sácalas y sirve! Si quieres conocer más recetas de empanadillas, no te puedes perder estas:Empanadillas de manzanaEmpanadillas de bacalaoEmpanadillas de carne al horno Truco: Al sacarlas, pásalas por un papel de cocina para absorber el exceso de aceite.",9f3b45fb-1873-4702-ab63-3075b6cab84c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muhammara-73919.html,"2 unidades de pimientos rojos 50 gramos de nueces peladas 30 gramos de pan rallado 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de melaza de granada 2 pellizcos de comino, sal 2 pellizcos de pimienta aleppo o pul biber 1 chorro de jugo de limón 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra","1 Precalienta el horno al máximo durante 10 minutos con el calor en la parte de arriba. Mientras tanto, coloca los pimientos lavados y enteros en una fuente para horno. Cuando esté caliente, mételos a media altura y baja la temperatura a 180 ºC. Ve dándoles la vuelta para que no se quemen y procura que terminen asados por completo. La cocción durará unos 45 minutos dependiendo de cada horno. 2 Saca los pimientos y mételos en un recipiente u olla tapados para que la piel se desprenda y salga con facilidad. Quítales las semillas. 3 Pon todos los ingredientes en un baso mezclador o picadora. Tritúralos hasta obtener un puré espeso. Si te gusta la textura con tropezones, puedes dejar la crema a medio triturar. 4 ¡Sirve tu muhammara auténtico y acompáñalo de lo que gustes! En este caso, hemos usado unas pequeñas tortas de trigo duro llamadas regañás. Truco: Si te gusta el sabor de la menta, puedes decorar la crema con hojas de menta al servir.",8b25aac1-fba9-42b0-bcca-d5422809d6aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-boletus-73914.html,200 gramos de boletus 1 cebolla pequeña o media 30 gramos de jamón curado (opcional) 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 1 chorro de aceite de oliva 2 huevos 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pica la cebolla muy pequeña. Aparte, pon una sartén al fuego con los 50 gramos de mantequilla y un chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla hasta que coja color. 2 Pica los boletus en trozos pequeños. Puedes escoger los boletus que más te gusten para hacer estas croquetas. 3 Cuando la cebolla esté pochada, añade los boletus picados. Pon el fuego un poco fuerte para que se doren los boletus y no suelten mucha agua. De lo contrario, las croquetas quedarían muy líquidas. Truco: En este punto, puedes añadir jamón curado picado para preparar unas croquetas de boletus y jamón deliciosas. 4 Una vez dorada la cebolla y los boletus, incorpora los 50 gramos de harina. Remueve todos los ingredientes y deja que se cocine el relleno durante un par de minutos. 5 Calienta la leche en un cazo o al microondas, como te sea más cómodo. Así mismo, puedes usar leche entera, desnatada o vegetal para hacer las croquetas de boletus más ligeras. 6 Añade la leche poco a poco y mezclando para que se vaya formando una masa que se despegue de la sartén. Puede hacer falta más o menos leche, según lo que pida la masa. 7 Coloca la masa de las croquetas de boletus en una fuente, deja que se enfríe e introdúcela en la nevera un par de horas como mínimo. 8 Pasado el tiempo de reposo, coloca en un bol los huevos batidos y en otro el pan rallado. Saca la masa de la nevera, coge una porción, forma la croqueta, pásala por el huevo y luego por el pan rallado. Repite esta operación hasta acabar con toda la masa. 9 Pon una sartén con abundante aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe las croquetas de boletus caseras hasta que queden doradas. 10 Sácalas de la sartén y ponlas en un plato con papel de cocina para retirar le exceso de aceite. También puedes cocinar las croquetas de boletus al horno colocándolas en una bandeja y horneándolas durante 15-20 minutos a 180 ºC, dándoles la vuelta a media cocción. 11 ¡Listas! Sirve la receta de croquetas de boletus acompañada de tu salsa favorita. Como ves, esta receta se presta a múltiples variaciones, ya que puedes hacer las croquetas vegetarianas (sin el jamón), con jamón e, incluso, sustituyendo este ingrediente por otro, como cecina, gamba pelada y picada o foie. En caso de querer hacer las croquetas de boletus y queso, recomendamos cortar trocitos de queso e introducirlos en las croquetas al momento de formarlas, ¡así se fundirá!",0debfd0b-96d5-4bbe-91b3-0ebccc2814ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pota-73907.html,1 kilogramo de pota 1 ají rocoto 2 cebollas moradas 2 limones Cilantro al gusto 2 Choclos (mazorcas de maíz fresco) Sal Pimienta 1 cucharada postre de Pasta de ají molido,"1 En una olla, pon a hervir los choclos (maíces frescos), hasta que estén tiernos. Reserva. 2 Limpia bien la carne de la pota. Saca bien toda la piel, la carne debe quedar limpia y blanca. 3 En una olla con sal, hierve la carne de pota por aproximadamente unos 25 minutos, tiene que quedar bien tierna. Una vez terminada la cocción, enfría y corta en cubos chicos. Reserva. 4 Corta la cebolla en una fina juliana y pica bien chico el pimiento rocoto. Truco: Si no te gusta tanto el picante, puedes usar un pimiento rojo. 5 En un bol, pon la cebolla, el rocoto y la pasta de ají picante. 6 Agrega el jugo de los limones y mezcla bien para que todos los ingredientes tengan contacto con el jugo. 7 Agrega la pota ya cortada finamente y mezcla todos los ingredientes. 8 Antes de servir el ceviche de pota, agrega el cilantro finamente picado. 9 Mezcla bien y sírvelo con el líquido que vayan desprendiendo todos los ingredientes y el jugo de limón. ¡Disfruta tu ceviche de pota casero! Truco: El jugo que se forma de la mezcla de los ingredientes es llamado leche de tigre.",e9139f7f-1c12-4495-ad80-7e3693f354ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nueces-caramelizadas-73878.html,400 kilogramos de nueces con cáscara 1 cucharada sopera de mantequilla 1 vaso pequeño de azúcar moreno 1 copa de agua con unas gotas de zumo de limón,"1 Casca las nueces con cuidado para intentar que queden lo más enteras posible, pero retirandosus membranas interiores. 2 Pon una sartén al fuego, añade el azúcar moreno y, acto seguido, vierte el agua con limón. Ve removiendo para formar un almíbar ligero sin que cristalice. También puedes hacer las nueces caramelizadas con miel calentando en la sartén miel con mantequilla y agua. 3 Introduce las nueces y remueve con sumo cuidado para evitar que se rompan. Luego, añade la mantequilla y continúa removiendo para que se integren todos los ingredientes. 4 Pasados 3 minutos, extrae las nueces caramelizadas con una rasera o utensilio similar y deposítalas sobre papel de horno, separándolas entre sí para evitar que se peguen unas con otras. Truco: Evita poner las nueces sobre papel de cocina porque se quedarán terriblemente adheridas al papel. 5 Una vez que las nueces caramelizadas caseras estén frías, ya podrás consumirlas. Comprobarás que algo tan sencillo y tan rápido de hacer no pasará desapercibido, de manera que esta es una excelente idea para tu menú de Navidad. Puedes acompañarlas con algún tipo de queso curado y algunas uvas o mezclaras con yogur natural. Así mismo, puedes servir las nueces caramelizadas con nata montada y preparar, así, un sencillo y rápido postre.",31852e99-7125-473a-abbb-c228a184c24a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-flor-de-calabaza-73817.html,300 gramos de flor de calabaza fresca ½ kilogramo de jitomate rojo picado 1½ piezas de cebolla blanca picada 2 dientes de ajo 200 gramos de queso de hebra 1 kilogramo de masa para tortilla de maíz 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de consomé de pollo en polvo 1 taza de aceite,"1 Para empezar con la receta de quesadillas de flor de calabaza fácil, primero sofríe la cebolla, el ajo y el jitomate picado en una sartén con una cucharada de aceite caliente. Deberás saltear estos ingredientes hasta que la cebolla esté transparente. 2 ¿Quieres saber cómo preparar la flor de calabaza? Pues bien, añade toda la flor de la calabaza lavada y mueve constantemente para integrar todos los ingredientes de la preparación. Además, agrega una pizca de sal y la cucharada de consomé de pollo en polvo. Cuando observes que las flores de calabaza están suaves e integradas al guiso, retira la sartén del fuego y reserva. Truco: también puedes utilizar consomé de verduras para hacer las quesadillas de flor de calabaza vegetarianas. Así mismo, puedes incluir ingredientes como maíz o champiñones. 3 Aparte, forma las tortillas para hacer las quesadillas. ¿ Y te preguntas cómo preparar la masa para las quesadillas de flor de calabaza a la mexicana? Para ello, toma la masa de maíz y dale forma redondeada y plana con ayuda de una máquina para hacer tortillas. Si no tienes una máquina para hacer tortillas, puedes darle forma de tortilla a la masa con la ayuda de dos platos con bases lisas. 4 Rellena las quesadillas de flor de calabaza tomando un poco de guiso y colocándolo en una de las mitades de la tortilla. Distribuye también algunas hebras de queso. Ciérralas con ayuda de la máquina o con tus manos y sella bien los bordes. Truco: también puedes cocinar las tortillas y rellenar las quesadillas después. 5 Cocina las quesadillas de flor de calabaza fritas en una sartén con aceite caliente y a fuego alto. Deben quedar doradas por ambos lados. Si has decidido cocinar las tortillas y rellenarlas después, te recomendamos hacerlo cuando aún estén calientes o pasarlas unos segundos por la sartén para que el queso se funda. ¡Ya casi están las quesadillas fritas de flor de calabaza! 6 Reserva las quesadillas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y listo. Se pueden servir acompañadas de algún tipo de ensalada o simplemente con la salsa del gusto del comensal. Aunque si las prefieres simples, están deliciosas también. Ya has visto que hacer quesadillas de flor de calabaza con queso es muy sencillo y que se trata de una receta mexicana que se presta a variaciones.¿Qué te ha parecido esta receta de quesadillas de flor de calabaza? Déjanos en los comentarios tu opinión.",2c8d9fb6-e290-454e-b892-717c9fbb7f1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-campechanos-73818.html,1 kilogramo de carne de cerdo (bistec) ½ kilogramo de chorizo o longaniza 300 gramos de tocino 1 kilogramo de tortilla de maíz 2 piezas de cebolla blanca finamente picada 1 diente de ajo finamente picado ¼ taza de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Toma la carne de cerdo, el tocino y el chorizo o longaniza y pícalo todo finamente o córtalo en cubos pequeños. Truco: Hay quien hace los tacos campechanos con papas cociendo una o dos papas medianas y añadiéndolas en cubos al final. 2 Fríe primero la longaniza o el chorizo, mueve constantemente hasta que la carne esté medianamente dorada. 3 Una vez dorada la longaniza, agrega el bistec troceado y sigue moviendo constantemente durante aproximadamente 5 minutos más. Es muy importante cocinar adecuadamente cada pieza de carne para que los tacos campechanos queden jugosos y deliciosos. 4 Añade el tocino y sigue moviendo durante 5 minutos más. 5 Incorpora la cebolla cortada en rebanadas finas, mueve para integrarla con los demás ingredientes y mantén la preparación al fuego hasta que la cebolla esté bien sofrita. Para saber Cómo cortar cebolla, no te pierdas este artículo. 6 Cuando el guiso de carnes esté listo, toma las tortillas de maíz, agrega una porción del guiso, adereza con cilantro y sírvelas. Es típico servir la receta de tacos campechanos con salsa roja taquera, pero puedes preparar cualquier otra que te guste, como salsa de tomate verde.",a89c7dd5-9e79-4561-8a4b-9b8e021d6103, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-potosinas-73816.html,10 chiles anchos desvenados y sin semillas 1 cucharada sopera de mantequilla ¼ pieza de cebolla blanca picada 1½ tazas de queso fresco ½ kilogramo de masa de maíz ½ cucharada sopera de sal 1 cucharada sopera de caldo de pollo en polvo 1 taza de aceite para freír 1 diente de ajo 1 taza de aceite vegetal,"1 Toma los chiles anchos, ya limpios, y se colócalos en una plancha caliente para cocinarlos hasta que se asen perfectamente por los dos lados. 2 Colócalos en un recipiente con agua caliente y deja que reposen durante aproximadamente 20 minutos. Pasado este tiempo, retira del agua y reserva un momento para seguir con la preparación de las enchiladas potosinas. 3 Mientras tanto, derrite la mantequilla en una sartén caliente a fuego medio y añade la cebolla finamente piada para sofreírla. Agrega una pizca de sal. Una vez que esté transparente la cebolla, retírala del fuego y resérvala un momento. 4 Pasado el tiempo de reposo de los chiles, tritúralos con el ajo, un trozo de cebolla y una pizca de sal. Toma una cucharada de esta salsa y añádela a la cebolla sofrita, agregando también el queso fresco, y mezcla perfectamente estos ingredientes. 5 Por otro lado, toma el resto de la salsa y agrégala a la masa de maíz para mezclarla perfectamente hasta obtener una masa rojiza. 6 Si tienes a mano una máquina para hacer tortilla, coloca en ella una bolita de masa y aplástala con fuerza media para formar la tortilla. Si no tienes una maquina para hacer tortilla, puedes usar dos platos con bases lisas para colocar la bola de masa entre ellos y presionar. 7 Rellena las enchiladas potosinas colocando en un solo lado un poco de la mezcla de cebolla y queso. 8 Cierra las enchiladas y colócalas en el comal caliente para cocinarlas. Debe estar muy caliente a la hora de añadir la enchilada para que esta tenga una cocción uniforme. 9 Para que las enchiladas potosinas adquieran la consistencia dorada, deberás freírlas en una sartén con abundante aceite caliente. Tardarán aproximadamente 15 minutos en estar listas. 10 Cuando estén doradas, retíralas del aceite y quita el exceso de grasa con papel absorbente. Las enchiladas potosinas originales se sirven calientes, de manera que ya puedes disfrutarlas. 11 Nuestra cocinera mexicana, Paola, también te enseña en este vídeo el paso a paso de las enchiladas potosinas, por lo que puedes revisarlo si te ha quedado alguna duda.",fe095116-ac4e-4986-a4d9-4534c286fbac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-sierra-73815.html,1 kilogramo de pescado sierra molido ¼ cucharada sopera de orégano molido 10 limones 2 chiles serranos finamente picados 1 cebolla morada finamente picada 2 pepinos picados 1 rama de cilandro finamente picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Coloca el pescado sierra molido en un tazón y añade una pizca de sal y pimienta. Luego, mezcla perfectamente hasta integrar todo. 2 Agrega el jugo de los limones y el orégano y mezcla perfectamente todos los ingredientes. Deja que repose durante aproximadamente 5 minutos, que es lo que suele tardar el pescado en cambiar de color al entrar en contacto con el limón y tornarse blancuzco. 3 Añade la cebolla morada picada y los chiles serranos finamente picados. Mezcla perfectamente para integrar estos ingredientes y seguir con la preparación del ceviche de sierra. 4 Incorpora el jitomate, el pepino y el cilantro, todos picados finamente, y mezcla de nuevo. Puedes reservar el ceviche de pescado sierra en el frigorífico hasta el momento de su consumo, preferiblemente tapado. Truco: Puedes añadir más verduras al ceviche, como pimiento u otros tipos de chiles. 5 ¡Listo! Ya podrás disfrutar de este increíble ceviche de pez sierra. Al momento de servir, puedes añadir aguacate cortado en cubos pequeños, ya que le dará un toque extra de sabor. Si te apetece probar otros ceviches exóticos y deliciosos, no te pierdas la Receta de ceviche de jaiba.",ee5c35c4-9739-4e87-b9fd-309622efcf12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-jaiba-73814.html,500 gramos de carne de jaiba ½ pieza de cebolla morada finamente picada 5 limones ¼ taza de cilantro picado 1 pieza de pimiento rojo picado en cubos 1 pieza de chile verde serrano ¼ taza de perejil picado ½ pieza de aguacate 1 cucharada sopera de sal,"1 Desmenuza la carne de jaiba una vez descongelada, ya que normalmente la venden congelada. 2 Una vez desmenuzada la carne, colócala en un tazón hondo, añade la cebolla morada cortada en medias lunas y mezcla ambos ingredientes perfectamente. Consulta el artículo ""Cómo cortar cebolla"" para hacerlo correctamente. 3 Incorpora el cilantro, el perejil y el chile, todo ello bien picado. Nuevamente, mezcla todo perfectamente para seguir con la preparación del ceviche de jaiba. 4 Agrega el pimiento picado y mezcla todo de nuevo. Aunque estos son los ingredientes habituales del ceviche de jaiba mexicano, lo cierto es que puedes añadir más a tu antojo. Por ejemplo, puedes hacer ceviche de jaiba y camarón o añadir mango troceado. 5 Aparte, disuelve la sal en el jugo de los limones y vierte esta mezcla sobre el ceviche de jaiba, procurando que el limón con sal impregne toda la mezcla. 6 Deja reposar el ceviche un par de horas en el frigorífico para que se acaben de asentar los sabores y la carne de jaiba se ""cocine"" con el jugo de limón. Pasado este tiempo, puedes disfrutar de este delicioso platillo agregando el aguacate cortado en trozos pequeños. Es costumbre servir la receta de ceviche de jaiba acompañada de tostadas o tortillas de maíz.Si te gustan las recetas estilo Sinaloa, no te pierdas los Camarones a la diabla estilo Sinaloa. Truco: Puedes añadir antes el aguacate, pero corres el riesgo de que se oxide un poco.",cfbb2381-b10f-49d7-8475-3fb6b9a70fd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-mineras-73006.html,16 piezas de tortilla de maíz 250 gramos de manteca de cerdo 12 piezas de chile guajillo 1 diente de ajo 1 pizca de comino ½ cucharadita de orégano 400 gramos de queso ranchero ½ kilogramo de papas picadas en cubos y cocidas ½ kilogramo de zanahoria picada en cubos y cocida 1 pizca de sal,"1 Coloca los chiles guajillo en una cacerola con agua hirviendo hasta que se suavicen. Una vez suaves, retíralos y ábrelos para desvenarlos y dejarlos bien limpios. 2 Prepara la salsa de las enchiladas mineras colocando en la licuadora los chiles, el diente de ajo pelado, el orégano, el comino y una pizca de sal. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Coge las tortillas y sumérgelas en la salsa hasta que estén completamente cubiertas por la misma. Como sucede con otras enchiladas, como las enchiladas rancheras, las enchiladas mineras se caracterizan por absorber todo el sabor de la salsa que las acompaña, ofreciendo así un platillo exquisito y lleno de sabor.Puedes preparar tus propias tortillas siguiendo la Receta de tortillas de maíz mexicanas. 4 Aparte, en una sartén caliente coloca la manteca de cerdo y, una vez derretida, fríe las tortillas hasta dejarlas parcialmente doradas. En este punto, retíralas del fuego y resérvalas un momento. 5 Coge las papas y las zanahorias cortadas en cubos, colócalas en la misma sartén donde has cocinado las tortillas y sofríe estos ingredientes durante aproximadamente 5 minutos. 6 Toma las tortillas enchiladas y rellénalas con algún tipo de carne que tengas en casa, puede ser pollo, res o cerdo o simplemente queso. Si lo que quieres es hacer las enchiladas mineras tradicionales, lo ideal es utilizar pollo lo tradicional es pollo. Así mismo, recuerda cocinar la carne salteándola antes. 7 Una vez rellenas las enchiladas, colócalas en un plato y acompáñalas con la zanahoria y las papas sofritas y un poco de queso ranchero deshebrado. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de enchiladas mineras, llenas de historia, tradición y sabor.",18c769c9-80a8-4ce2-a9ea-da50bedf47cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sarmale-73799.html,300 kilogramos de carne mixta (ternera y pollo) 4 hojas de col rizada o repollo 1 vaso pequeño de arroz 1 taza de tomate casero 1 pellizco de pimienta negra molida 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 dientes de ajo 1 pieza de cebolla dulce (mediana) 1 cucharadita de tomillo seco,"1 Para empezar con la receta de sarmale, primero pica finamente el ajo y la cebolla. Sofríelos en una sartén con aceite caliente hasta que la cebolla se torne transparente y el ajo tome color. Añade un pellizco de sal para que la cebolla sude y suelte toda el agua más fácilmente. 2 Agrega la carne picada al sofrito, remueve y mezcla. Añade pimienta y tomillo. Deja que todo se cocine durante 4 minutos sin dejar que la carne se seque demasiado. Mientras tanto, cuece el arroz con un poco de sal. No es necesario que el arroz esté completamente hecho, pues luego acabará de cocerse del todo. 3 Vierte el tomate en la sartén con la carne, remueve y prueba la sal. Déjalo bien revuelto y cuece sin tapar la sartén durante 3 minutos. 4 Añade el arroz hervido en la sartén y remueve hasta que se integre bien con todos los ingredientes. Cuece por 4 minutos hasta que te quede una pasta maleable. 5 Pon una cazuela a hervir con agua y mete en ella las hojas de col o repollo. Déjalas cocer por aproximadamente 3 minutos. No deben quedar demasiado hechas para que no se rompan a la hora de rellenarlas. Saca las hojas y, con cuidado, sécalas con un papel de cocina. 6 Corta la parte dura en el centro de las hojas de col, pero solo el trozo grueso. Esto te facilitará la tarea de rellenarlas. Con una cuchara de postre, coge un poco del sofrito y ve rellenando cada hoja. Si tienes una vaporera, deposita en ella cada rollito de sarmale. Si no tienes vaporera, ponlas a cocinar al vapor en una olla con muy poca agua. Déjalas cocer tapadas por 8 minutos. Truco: enrosca prensando y entremetiendo las puntas o extremos de las hojas de col. Quedará perfecto. 7 Deposita una base de tomate frito en el plato donde servirás el sarmale. ¡Coloca los rollitos de carne y disfruta! Puedes disfrutar esta receta típica de Rumania con pan de semillas o galletas saladas.",a5be8d34-5bc8-4d96-a287-ee2b545b2b73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-jamon-y-queso-73758.html,1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de mantequilla (225 gramos) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de agua 1 huevo 1 taza de nata 1 taza de harina (140 gramos) 200 gramos de queso 1 taza de jamón picado 4 huevos,"1 Precalienta el horno a 180 °C. Mezcla la harina, la mantequilla, la sal y el huevo hasta formar una masa uniforme. Por último, añade el agua y amasa bien para unificar todo. 2 Engrasa un molde con aceite y extiende la masa ayudándote con los dedos hasta que quede de 1 cm de grosor aproximadamente. Si prefieres, puedes ayudarte con un rodillo. Truco: En el fondo del molde puedes poner nueces trituradas y queso parmesano para darle un toque aún más especial. 3 Para el relleno, procesa los huevos, la crema, la harina, la sal y la pimienta en la licuadora. Lleva la mezcla a un bol y añade los trozos de queso y jamón. 4 Vierte la mezcla encima de la masa de la quiche y lleva el molde al horno por unos 35 a 40 minutos, o hasta que esté dorado. 5 Si lo preparaste en moldes individuales, puedes comer la quiche de jamón y queso una vez haya reposado lo suficiente. Si no, puedes cortarlo en trozos y servir con un poco de queso parmesano por encima y ¡queda exquisito!",5178fb12-2596-4f81-9dbe-4ad5d7b4c255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-champinones-73756.html,1 lámina de hojaldre 250 gramos de champiñones 1 cebolla 2 huevos 150 mililitros de nata para cocinar 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Precalienta el horno a 180 °C. Pon una sartén a fuego medio con un chorro de aceite de oliva. Pica la cebolla en trozos pequeños, agrégala a la sartén y deja que se cocine un poco. 2 Cuando la cebolla empiece a coger color, añade los champiñones laminados. 3 Mientras se hacen los champiñones, prepara la base de la quiche de champiñones y cebolla. Coge un molde y cúbrelo con la masa de hojaldre, séllala bien al molde y recorta los bordes que sobran. Pincha por toda la masa para que no se hinche mucho. 4 En un bol, añade los huevos, bátelos y añade la nata líquida, el queso rallado y un poco de sal. Remueve y mezcla bien. 5 Cuando estén los champiñones, repártelos muy bien sobre la tarta. 6 Vierte una capa de la mezcla de los huevos por toda la tarta. Mete la quiche al horno durante 20 o 30 minutos hasta que la veas dorada. 7 Cuando esté lista, sácala, déjala reposar unos 5 minutos y tu quiche de champiñones estará lista para servir. ¡Está riquísima!",58a1ed56-87f8-4d28-980c-43d4a1a408f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rancheras-73007.html,16 tortillas de maíz ½ kilogramo de queso fresco para desmoronar 6 chiles guajillo 2 chiles anchos 3 piezas de pimienta negra entera 2 clavos de olor ½ rama de canela 2 dientes de ajo ¼ cebolla,"1 Pon a remojo los chiles guajillo y los chiles anchos en agua tibia durante unos minutos. Cuando estén suaves, retíralos y límpialos bien quitando las venas y semillas. 2 Coloca los chiles limpios en el procesador o en la licuadora junto con los ajos, la cebolla, la pimienta, los clavos y la canela. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Sofríe la salsa en una sartén con aceite caliente y deja que hierva durante aproximadamente 5 minutos. No es necesario colar la salsa antes para hacer las enchiladas rancheras. 4 Toma las tortillas y ponlas una a una en la salsa para, después, cocinarlas en otra sartén con aceite ya caliente. De esta forma, absorben la salsa y se fríen así hasta que estén levemente doradas por ambos lados.Si quieres hacer tus propias tortillas, no te pierdas la Receta de tortillas mexicanas de maíz. 5 Rellena las enchiladas rancheras con una mezcla de queso fresco con cebolla finamente picada, ciérralas y colócalas en platos para servir. 6 Sirve las enchiladas rancheras acompañadas con cebolla en rebanadas muy finas y aguacate. Si quieres, también puedes verter un poco de crema agria. Como ves, la receta de enchiladas rancheras con queso es muy fácil de hacer y queda deliciosa, con ese toque picante y esa mezcla de sabores tan propia de la cocina mexicana.",8558c9ba-884b-4da5-8213-9b5645f9e82c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-carne-73580.html,1 filete de ternera muy tierna 2 tomates maduros medianos 1 manojo de cilantro fresco 1 pellizco de ají picante 1 pizca de pimienta negra molida 1 cebolla morada 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 pellizcos de sal 2 rabanito rojo Jugo de 1 limón 1 trozo de jengibre rallado o en polvo,"1 Enrolla un par de filetes medianos o uno grande de ternera en papel film. Asegúrate de que quede bien ajustado a la carne, tal como si fuera un embutido. Llévalos al congelador durante 35 minutos para que se congelen ligeramente y puedas hacer cortes finos con más facilidad. Truco: Debe de quedar con forma ensortijada o enroscada tras la congelación 2 Saca la carne ya endurecida y prieta para cortarla en rodajas bien finas. Para ello, debes tener un cuchillo muy afilado. Truco: Si el rollito de carne aún no está del todo duro, déjalo unos 15 minutos más. 3 Este ceviche puede prepararse con la carne completamente cruda (estará cocinada por el limón) o puede sellarse ligeramente en una sartén. Si no te gusta la idea de comer carne cruda, aquí te enseñamos cómo hacer el cebiche con carne cocida. Precalienta una asadora o sartén y sella los trozos de ternera. Truco: No eches sal o se endurecerán. 4 Verás que los pedazos quedan con forma circular. Mételos en un recipiente, báñalos en jugo de limón, agrega la ralladura de jengibre, la sal y el ají. Sella el recipiente sin mezclar los ingredientes y lleva la carne a macerar en la nevera por mínimo una hora. 5 Mientras tanto, prepara el resto de los ingredientes media hora antes de servir. Corta los tomates maduros en cubos y reserva. 6 Corta y pela la cebolla en plumas. Pica el cilantro fresco y el rabanito en rodajas. Junta todo (menos el cilantro) con el tomate ya cortado. Añade una pizca de sal y pimienta negra molida y mezcla. 7 Lleva la mezcla a una fuente de presentación, añade la carne macerada y baña el plato con aceite de oliva y cilantro. ¡Que disfrutes de este ceviche de carne!",e80dab53-1306-4ce8-920a-ffc68a7ad809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pato-73491.html,1 pieza de magret de pato 1 pieza de cebolla morada 1 unidad de pimiento rojo 2 dientes de ajo en polvo 1 unidad de naranja 1 unidad de limón 50 gramos de ají molido (preferiblemente picante) 2 cucharaditas de cilantro molido 2 unidades de ramas de perejil fresco 1 vaso pequeño de de maíz en grano 2 cucharaditas de soja (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 vaso pequeño de agua,"1 Saca la grasa del magret de pato y corta pequeños filetes que no sean demasiado finos. Truco: Puedes usar otros cortes del pato para preparar este cebiche de pato. 2 En un recipiente, mezcla las especias de la receta (con excepción del perejil), el zumo de naranja, el limón, el agua y la soja. Pon a macerar el pato en este marinado durante un par de horas. El recipiente debe ser lo suficientemente grande como para que el pato quede extendido y absorba bien los sabores. Truco: La receta original lleva naranjas agrias. Si las encuentras, puedes prescindir del uso del limón. 3 Una vez transcurridas las 2 horas, saca el pato de la nevera y cuela el jugo. Reserva el jugo y pon una sartén a calentar con muy poco aceite. Asa ambas partes de los filetitos de pato. No te pases demasiado para que quede jugoso. Mientras tanto, corta a cubos el pimiento y la cebolla en pluma, escurre también el maíz. Agrega todo a la sartén, añade el jugo reservado y sal al gusto. Truco: No te excedas con la sal, ya que la soja ya contiene un alto índice de sodio. 4 Remueve la sartén sin introducir cubiertos para menear el cebiche de pato. Deja que cueza 7 minutos a fuego medio y ve añadiendo el perejil. Truco: El ceviche debe tener la verdura al dente , pero si lo prefieres, puedes dejarle más tiempo de cocción. 5 Sirve el ceviche de pato y disfruta. Puedes acompañarlo con tortillas, galletas saladas u otros acompañamientos. Sea como sea, ¡estará delicioso!",221e766d-ba29-4974-9195-f9553fd9892b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-cochayuyo-73431.html,1 paquete de cochayuyo 1 cebolla morada 1 pimentón 1 manojo de cilantro 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de jugo de limón 1 pizca de sal y pimienta 1 palta (opcional),"1 Primero, prepara el cochayuyo. Para ello, deja que hierva durante 20 minutos en una olla con agua. Dependiendo de su presentación, puedes leer las instrucciones de preparación en el epaquete. Otro método es dejarlo remojar en agua durante toda la noche, unas 8-12 horas aproximadamente. Cuando esté listo, cuelas el agua y lo lavas bien. 2 Lava bien la cebolla y el pimentón y córtalos en cubitos (si prefieres cortes en juliana puedes hacerlo). Remoja el perejil en un poco de agua con vinagre para dejarlo bien limpio y enjuágalo bajo el chorro de agua. A continuación, córtalo muy pequeño también. Truco: Puedes complementar el ceviche de cochayuyo con palta cortada al gusto. 3 Mezcla los ingredientes en un plato hondo y aderézalos con el jugo de limón, aceite de oliva, pimienta y sal, ¡y listo! Ahora puedes disfrutar de tu rica receta de ceviche de cochayuyo. Sin duda, esta es una opción perfecta para las personas vegetarianas o veganas pero, también, para todas aquellas que quieran cuidar su alimentación, ya que este alga es rica en proteínas vegetales, contiene todos los aminoácidos esenciales y es rica en fibra. Puedes acompañar el ceviche de cochayuyo vegano con tostones de plátano o marraquetas chilenas.",91f237b9-fbc9-481f-bd06-cf564b59ed95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mandocas-venezolanas-73429.html,"2 plátanos machos maduros 100 gramos de panela (chancaca, papelón) 1 kilogramo de queso blanco duro 1 taza de harina de maíz (120 gramos) 1 litro de aceite 1 pizca de canela 5 clavos de olor 2 anís estrellados","1 Pon a cocer los plátanos con su cáscara durante unos 20 minutos en abundante agua. Si son más grandes, es posible que necesiten más tiempo. Comprueba que están listos pinchándolos con un tenedor en medio, deben estar blandos. 2 Al sacarlos del agua, retira la cáscara con mucho cuidado de no quemarte. Déjalos en un bol para aplastarlos con un tenedor hasta hacerlos puré. 3 Deja remojar la canela en agua caliente y déjala enfriar para agregarla a la mezcla. Junta el resto de los ingredientes en el puré de plátano y mezcla muy bien. Para acelerar el proceso, puedes rallar la panela y con un chorrito de agua ir disolviéndola. Truco: Si no tienes queso blanco, puedes usar quesos como el queso de Villalón o de Burgós 4 Debería quedarte una masa que puedas tomar con las manos. Para hacer la forma característica de las mandocas, coge una bolita de la mezcla y ruédala en una superficie plana para hacer unas varas no muy delgadas, une sus extremos para que queden en forma de pétalo. Truco: Mientras más delgadas hagas las mandocas, más crujientes quedarán. 5 Tíralos en una ollita con suficiente aceite para que los cubran y, cuando estén doraditos, ya los puedes sacar. Deja reposar las mandocas venezolanas en un plato con papel absorbente y ponles un poco de queso rallado por encima, ¡ya están listas para disfrutarlas! Truco: Espera a que el aceite esté muy caliente para que se cocinen bien.",c9439a28-e502-4339-ac4c-b75f1d8fedab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-coco-73400.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de leche de coco 1 cucharada sopera de azúcar 1 taza de coco rallado (100 gramos) 1 cucharadita de sal Aceite para freír,"1 Mezcla todos los ingredientes secos en un envase lo suficientemente espacioso para luego amasar. 2 Agrega la mantequilla y continúa mezclando muy bien. 3 Agrega la leche de coco poco a poco mientras mezclas y amasas bien para que no queden grumos. Truco: Si quieres hacer arepas de coco dulces, agrega 4 cucharadas de azúcar a la masa. 4 Mezcla hasta obtener una masa que no se pegue a los dedos para que puedas darle forma con las manos. Separa la masa en varias bolitas y aplástalas para hacer las arepas. Puedes también usar un rodillo y un molde redondo para darles forma. Truco: No hagas las arepas demasiado gruesas, máximo de 1 cm de grosor, pues se inflarán cuando las cocines. 5 Calienta aceite vegetal en una sartén y pon a freír las arepas en llama media durante 1 minuto por cada lado, aproximadamente. Deberían quedar doraditas como en la imagen. 6 Sírvelas solas como guarnición de carnes o sopas o rellénalas con lo que gustes y disfruta de tus arepas de coco de Puerto Rico. Si quieres hacerlas más saludables, puedes preparar arepas de coco al horno. Si no sabes de qué hacer tus arepas rellenas, prueba alguna de estas opciones:Arepas rellenas de carne desmechadaArepas rellenas de carne molida",60e62795-fd45-4ba0-9279-98c214237d00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-salchicha-73360.html,2 salchichas tipo frankfurt 1 trozo de pepino 1 pimiento verde 1 vaso de jugo de tomate 2 tomates maduros sin piel 1 cebolla morada 1 pellizco de ají molido o pimienta negra 3 pellizcos de sal 1 cucharada sopera de kétchup 1 limón (el jugo) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Corta las salchichas en rodajas y, después, cada rodaja en cuatro pedazos si son de las gruesas, si son salchichas más bien finas simplemente corta las rodajas por la mitad. 2 Pica la cebolla morada en trozos no muy pequeños. Para ello, córtala primero en láminas y luego por la mitad. Y si prefieres que el ceviche de salchicha quede más fino, puedes trocear los ingredientes aun más pequeños, ¡a tu gusto! 3 Pica también los demás ingredientes en cuadros pequeños, es decir, el pimiento verde, el pepino, el aguacate y el tomate. 4 Introduce en un recipiente todos los ingredientes anteriores y los restantes en este orden: primero el jugo de tomate, luego la sal, el aceite, el kétchup, el ají o pimienta y, por último, el jugo de limón. Remueve bien, tapa con papel film y deja que el ceviche de salchicha macere durante 30 minutos en la nevera. 5 ¡Listo para servir! Es común degustar la receta de ceviche de salchicha con unas tostadas o unos crackers de semillas. Sin duda, este es un aperitivo o entrante realmente delicioso, fácil y rápido de preparar, perfecto para cuando tenemos invitados. ¡Buen provecho!",f40af5df-b9c9-49c7-853e-74bb6316bda6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-a-la-andaluza-73314.html,400 gramos de chipirón fresco 1 cucharada sopera de harina de garbanzo 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de orégano en polvo 1 pizca de comino en polvo Sal al gusto 3 vasos de aceite de girasol,"1 Lava y limpia los chipirones o chopitos. Sécalos con papel absorbente. Truco: Puedes comprar los chipirones congelados y ya limpios, o pedir que los limpien en la pescadería. 2 Coloca el aceite de girasol en una sartén honda y ponlo a calentar hasta que esté humeante. Truco: Puedes usar otros aceites vegetales, pero ten en cuenta que si el sabor del aceite es muy fuerte, puede cambiar el sabor de la preparación. 3 Condimenta los chipirones con la sal y las especias. Pásalos por la harina de garbanzos para rebozarlos hasta que queden cubiertos. 4 Fríe los chipirones en aceite muy caliente y deja que doren. Es preferible que no utilices una rasera para removerlos, en cambio, menea con cuidado la sartén. 5 Sácalos y colócalos en papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Sirve tus chipirones a la andaluza con un chorrito de limón y disfruta.",a14f1364-cb44-498b-b102-61b816b28d69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tartas-saladas-73269.html,180 gramos de harina de trigo 60 gramos de mantequilla fría 3 cucharadas soperas de agua fría ½ cucharada postre de sal,"1 Coloca la harina, la sal y la mantequilla cortada en cubos en un procesador de alimentos o licuadora. Mezcla los ingredientes a velocidad media hasta obtener una consistencia arenosa. También puedes hacer este paso manualmente, empleando las yemas de tus dedos. Truco: Utiliza mantequilla, no margarina, ya que el resultado no sería el mismo. 2 Vierte el agua fría poco a poco y sigue mezclando hasta conseguir una masa compacta. Si observas que la masa se desmorona y no acaba de compactarse, añade un poco más de agua. Por contra, si la masa se pega deberás agregar más harina. Este es un truco infalible que te permitirá lograr una masa de tarta salada con la textura perfecta. 3 Amasa con las manos y envuelve la masa salada de tarta en papel film. Luego, resérvala en el frigorífico durante 20-30 minutos. En conjunto, la masa debe quedar compacta, sin embargo, al separar un pedazo este debe desmoronarse; esta es la principal características de las masas quebradas. 4 Pasado el tiempo de reposo, separa la masa en dos mitades, una más grande que la otra, y extiéndelas con un rodillo enharinado. Luego, cubre la base y las paredes de un molde con la masa más grande y hornea a 200 ºC durante 10 minutos. Truco: Recomendamos precalentar el horno para que la masa de tarta salada se cocine de forma pareja. 5 Retira la masa del horno, agrega el relleno salado que desees, cúbrelo con la lámina de masa restante y píntala con huevo batido o agua. Presiona los bordes con las puntas de un tenedor para fijar la masa y mejorar la presentación. Si quieres, puedes espolvorear semillas. Y si no sabes qué relleno preparar, aquí tienes algunas ideas:Quiche de verdurasEmpanada de bacalao Truco: Haz algún agujero en la masa para permitir que el relleno libere el vapor. 6 Hornea de nuevo durante 20-30 minutos, o hasta que observes que la masa está dorada, y listo. Incluso, esta receta sirve para hacer masa de tarta pascualina, de manera que las posibilidades son infinitas. Como ves, es una masa para tarta fácil de hacer, light y deliciosa. Aunque esta receta está pensada para preparar tartas saladas, si te animas a hacer masa para tarta dulce simplemente debes añadir azúcar al gusto.",cd4aff60-3ffb-43ef-88a8-1b796b6c90fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-mexicanos-72928.html,6 bistecs de pollo 12 tortillas de maíz 1 cebolla blanca picada 270 gramos de jitomate rojo picado 1 taza de chile jalapeño picado 1 cucharada sopera de aceite vegetal líquido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para comenzar la receta de tacos de pollo, reúne todos los ingredientes que utilizarás para preparar tus tacos de pollo mexicanos. ¡Toma nota y presta atención! 2 Comienza calentando el aceite en una sartén grande a fuego medio. Una vez el aceite esté caliente, añade la cebolla picada y deja que se sofría hasta que se torne transparente. 3 Añade el jitomate rojo picado, mueve para integrar los ingredientes y deja que se sofrían hasta que se suavicen y suelten sus jugos. 4 A continuación, adiciona el chile jalapeño picado y mueve para integrar todo. Agrega una pizca de sal y pimienta para condimentar. Deja que se sofría toda la mezcla para el relleno de los tacos de pollo hasta que el chile se suavice. 5 Mientras tanto, toma los bistecs de pollo y pícalos finamente y salpimiéntalos. Una vez todo esté integrado y cocinándose, añade el pollo, mezcla y deja que el pollo se cocine. 6 Cuando esté listo el pollo a la mexicana, coge las tortillas de maíz y rellénalas con el guisado de pollo para tacos. ¡Listo! Tendrás tus increíbles tacos de pollo mexicanos. 7 Si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no puedes perderte la preparación paso a paso de los tacos de pollo! Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal de YouTube.",028e5cf5-927e-4eb5-a346-a33d4ae73533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-atun-72927.html,3 latas de atún en agua 2 chile jalapeño picado 2 tazas de jitomate rojo picado 1 cebolla blanca picada 1 taza de cilantro picado 2 limones 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para comenzar con tu cebiche de atún, prepara los ingredientes que se necesitarán para preparar esta receta económica. ¡Toma nota! 2 Empieza mezclando la cebolla picada, el jitomate picado y el chile picado en un tazón, intégralos perfectamente. 3 Seguidamente, añade el atún a la mezcla y, nuevamente, mezcla hasta que todos los elementos de tu ceviche de atún en lata queden integrado. 4 Ahora, añade una pizca de sal y pimienta al gusto para sazonar. Nuevamente mezcla todo hasta que los sabores se integren. 5 Por último, agrega el cilantro picado junto con el jugo de los dos limones. Mezcla y deja reposar por 15 minutos en el refrigerador. 6 ¡Listo! Ya tienes tu increíble ceviche de atún listo para ser degustado. Puedes disfrutarlo en tostadas con aguacate, como se hace con el ceviche mexicano, o también con maíz, camote (boniatos) o chips de plátano verde, como se acostumbra con el ceviche peruano.¡Disfruta de esta delicia de la cocina hispanoamericana!",3fa27a50-1235-4976-8025-e953847f3ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-jamaica-72924.html,1 bolsa de flor de Jamaica 12 tortillas de maíz 180 gramos de jitomate rojo picado 1 cebolla blanca picada ½ taza de chile jalapeño picado ½ taza de cilantro picado 1 cucharada sopera de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 500 mililitros de agua potable,"1 Antes de comenzar con la receta de tacos de Jamaica, asegúrate de que tienes todos los ingredientes para tacos necesarios. Así, al prepararlos, te quedarán exquisitos. ¡Toma nota! 2 Para comenzar, lava muy bien la flor de Jamaica bajo el chorro de agua. Por otro lado, coloca agua en una cacerola y ponla a hervir a fuego lento con una pizca de sal. Cuando hierva, agrega la flor de Jamaica y déjala hervir por aproximadamente 10 minutos, hasta que sientas la flor suave al tacto.Este también es el procedimiento que se sigue para preparar agua de Jamaica, así que si quieres acompañar tus tacos de jamaica con una refrescante bebida, ¡aprovecha! 3 Mientras tanto, toma la cebolla y el ajo picados y ponlos a sofreír en una sartén a fuego lento hasta que la cebolla tome un color transparente. 4 Una vez que la flor de Jamaica esté suave, drena el agua y pícala finamente. Incorpórala a la cocción del ajo y la cebolla y añade el jitomate y el chile picado. Mueve para integrar los ingredientes. Finalmente, añade sal y pimienta para sazonar esta deliciosa receta mexicana vegana. 5 Después de pasados aproximadamente 10 minutos, retira el sofrito del fuego. ¡Puedes servir este guiso de flor de Jamaica en tacos! Recomendamos usar tortillas de maíz, ya que su sabor, combinado con el de la flor de Jamaica, queda delicioso.Adórnalos con el cilantro y disfruta de tus exquisitos tacos veganos, una opción perfecta para una cena ligera que es, al mismo tiempo, deliciosa y llena de sabor.",9ebf05bd-35ba-4233-af87-2fb5d7fcfbbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichanga-mexicana-original-72923.html,20 tortillas de harina 500 gramos de carne molida de cerdo y res 3 jitomates rojos picados 3 papas finamente picadas 1½ cebolla blanca picada 2 chiles verdes jalapeños picados 3 zanahorias picadas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de aceite vegetal,"1 Para comenzar con esta receta fácil y rápida, te presentamos los ingredientes que utilizaremos para preparar las chimichangas. Toma nota para que todo te resulte estupendo. 2 Para el primer paso, colocamos el aceite vegetal en la sartén. Una vez caliente, agregamos la cebolla y las papas picadas, añadimos una pizca de sal y dejamos que se sofrían por aproximadamente 4 minutos. 3 Pasados los minutos requeridos, añadimos las zanahorias picadas y dejamos que estos ingredientes se cocinen por 4 minutos mas. No olvidemos mover de tanto en tanto para que todo se cocine con uniformidad y no se queme. 4 Después de que la zanahoria esté sofrita, añadimos los chiles jalapeños picados al guiso, así como los jitomates rojos picados, y dejamos que todo se cocine junto por 4 minutos más. Añadimos una pizca de sal más a nuestro guiso para las chimichangas mexicanas. 5 Pasados esos últimos 4 minutos, añadimos la carne molida, previamente salpimentada, y la integramos con los demás ingredientes. Movemos por aproximadamente 5 minutos más, hasta que la carne quede completamente cocida. Verificamos si el sazón está bien o si le falta una pizca de sal y pimienta más.Cuando esté lista, la retiramos del fuego y la reservamos. ¡Nuestro picadillo mexicano para las chimichangas quedará listo! 6 Una vez listo el picadillo, tomamos las tortillas de harina y las pasamos por el comal para calentarlas un poco.Añadimos en el centro de cada tortilla 3 cucharadas del guiso de picadillo, formamos un costalito o paquete, envolviendo el relleno. Sujetamos con palillos si es necesario, como muestran las fotos. Truco: El comal es un utensilio que se usa en México como plancha, si no tenemos uno, podemos usar una sartén. 7 Por otro lado, colocamos en una sartén el aceite restante y esperamos unos minutos hasta que esté muy caliente. Cuando lo esté, colocamos las chimichangas mexicanas en el aceite para que se frían.En este paso, debemos tener cuidado de que no se nos queme la chimichanga, ya que la tortilla de harina se fríe muy rápido. Una vez dorada la tortilla de harina por los dos lados del costalito, las retiramos del aceite caliente y las reservamos. 8 ¡Y listo!, tenemos unas deliciosas chimichangas mexicanas originales, podremos compartirlas con todo el mundo, ya verás que se robarán el corazón de todos. ¡Que las disfrutes!",14e0ea04-5f43-45a1-8e36-cd3ed050e1ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-acelga-al-horno-72692.html,1 manojo de acelgas 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 2 huevos 1 bolsa de pan rallado 300 mililitros de leche (1¼ tazas),"1 Antes de empezar con la receta de croquetas de acelga al horno, señalamos que el proceso es el mismo de las torrejas de acelga al horno o de los bocadillos de acelga al horno, tan solo debes modificar el tamaño y la forma. Para ello, primero lavamos y cortamos las acelgas muy finitas. Para preparar estas croquetas de acelga al horno podemos usar tanto las hojas como los tallos. 2 Cocemos las acelgas al vapor para que no cojan tanta agua. El tiempo de cocción será de unos 10 minutos. Si lo prefieres, también puedes cocerlas en agua hirviendo, pero debes tener presente que tendrás que escurrirlas muy bien después. 3 En una sartén ponemos la mantequilla y la harina, removemos un par de minutos y, acto seguido, añadimos las acelgas. Seguimos removiendo para integrar bien la verdura en la mezcla de harina y mantequilla. 4 Vertemos poco a poco la leche y sin dejar de mezclar. El resultado debe ser una masa espesa y homogénea. La cantidad de leche es aproximada, ya que debe usarse la que requiera la preparación. 5 Cuando veamos que la masa ya está lista, la pasamos a un plato y dejamos que se enfríe por completo para poder formar las croquetas. 6 Una vez que la masa esté fría, ponemos en un bol el pan rallado y en otro batimos los huevos. Formamos las croquetas de acelga y las vamos pasando primero por el huevo y luego por el pan rallado. Así mismo, precalentamos el horno a 200 ºC. 7 Vamos poniendo las croquetas caseras en una bandeja para horno forrada con papel de hornear. Luego, cocinamos las croquetas de acelga al horno hasta que estén doradas. Dependiendo del tipo de horno, pueden tardar más o menos, pero con 20 minutos será suficiente. 8 Sacamos y servimos de inmediato las croquetas de acelga horneadas para disfrutarlas calientes. Podemos acompañarlas con una salsa de yogur, que encaja a la perfección con el sabor de la acelga. Estas son unas croquetas de acelga light deliciosas, perfectas para todo tipo de dietas. En caso de querer hacer las croquetas veganas, recomendamos sustituir la leche de vaca por leche de soja o de arroz. Para el huevo, aconsejamos revisar este artículo: ""Sustitutos del huevo"".",45fa50cf-a172-4c50-888f-1100026acbd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-brocoli-72458.html,"1 zanahoria cruda rallada 3 cucharadas de hojuela de avena o avena en polvo 3 ramitas de brócoli (solo las florecitas, sin el tallo) 2 cucharadas de perejil 5 cucharadas de harina de maíz sin gluten Agua (cantidad suficiente) 1 tomate Cebolla Cebollín 1 pizca de sal y pimienta 1 chorrito de limón","1 En un bol, ralla la zanahoria, pica el perejil y el brócoli en florecitas. Para hacer las arepas de brócoli con más verduras, simplemente añade los vegetales que más te gusten y pícalos finamente o rállalos. Por ejemplo, puedes agregar calabacín. 2 En otro bol, agrega agua, la harina de maíz y una pizca de sal. La cantidad de agua para hacer las arepas de brócoli sin harina de trigo debe ser la suficiente como para obtener una masa consistente. Así, es mejor empezar poco a poco e ir añadiendo conforme se vaya necesitando. 3 Mezcla los vegetales con la harina y la avena y amasa hasta crear una pasta homogénea. 4 En una sartén a fuego medio, agrega un chorrito de aceite de girasol o de oliva y deja que se caliente. Luego, coloca una porción de masa y cocina la arepa de brócoli durante 5 minutos por un lado, y 5 minutos más por el otro. Repite este paso para cocinar todas las arepas y listo. 5 Rellena las arepas veganas con lo que desees, yo lo hice con tomate, cebolla, cebollín, sal, pimienta y un chorrito de limón. Así, si te preguntas con qué acompañar las arepas, ya ves que las posibilidades son infinitas. 6 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de arepas de brócoli. Sin duda, receta saludable, fácil y rápida, con la que preparar arepas rellenas en un momento. Y si quieres descubrir otras opciones, no te pierdas estas ideas:Arepas venezolanasArepas de avenaArepas de remolacha",5751eedd-4edb-4896-82ba-fcedada53d6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-vegano-72312.html,3 rodajas de pescado vegetal 1 cebolla roja 4 dientes de ajo 1 manojo de cilantro zumo de 5 limones un trocito de jengibre fresco 1 cucharadita de sal 1 hoja de alga nori 1/2 pimiento rojo,"1 Trocea las rodajas de pescado vegetal en dados medianos y ponlas en un bol. Corta la cebolla y extrae la parte central. Corta el resto de la cebolla en juliana y colócala en el bol con el pescado vegetal. Para preparar tu propio pescado, consulta la receta de pescado vegano que encontrarás en mi perfil. 2 Coloca el corazón de la cebolla en la batidora junto con media hoja de alga nori, 3/4 manojo de cilantro, 3 dientes de ajo, el jengibre pelado, la sal y el zumo de limón. 3 Tritura el contenido de la batidora durante varios minutos y, a continuación, deja la mezcla reposar durante 20-30 minutos. 4 Pasado el tiempo de reposo, cuela la mezcla y reserva el líquido. De esta forma obtenemos la leche de tigre para marinar el ceviche vegano. 5 Vierte la leche de tigre en el bol, mezcla bien y deja reposar unos 20 minutos. 6 Añade al bol con el pescado vegetal y la cebolla un diente de ajo machacado, un cuarto de manojo de cilantro picado, la otra mitad del alga nori cortada en trocitos con unas tijeras y el pimiento rojo cortado en tiras. 7 ¡Sirve la receta de ceviche vegano y disfruta! Un plato fácil, rápido, nutritivo y saludable, ideal para refrescarnos cuando hace calor o para una cena rápida. Más recetas veganas en mi blog Vegspiration.",d5d4dc87-a8c6-4fe3-8a95-6bb90cd60949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-arroz-al-horno-72311.html,"1 taza de arroz cocido 1 cebolla picada 3 dientes de ajo picados 2 cucharadas de piñones 3 tomates secos picados 1 taza de acelgas, espinacas o berros 1/2 taza de harina de trigo 1 taza de bebida vegetal de arroz 1 chorro de aceite 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de nuez moscada 1/2 taza de pan rallado","1 Pica la cebolla y el ajo y sofríelos en aceite caliente en una sartén hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. 2 Añade el tomate seco picado y sofríe durante un minuto más. Si quieres hacer tus propios tomates, no te pierdas esta receta de tomate seco. 3 Incorpora al sofrito los piñones y las hojas verdes picadas (puedes elegir cualquier vegetal de hoja verde, por ejemplo, espinacas, berros, acelgas o kale). Añade la sal, remueve bien y cocina la verdura durante un minuto más. 4 A continuación, agrega la harina de trigo a la sartén, mezcla bien y cocínala varios minutos removiendo para que no se queme y las croquetas de arroz al horno queden en su punto. 5 Vierte la leche de arroz o cualquier otra bebida vegetal en la sartén y remueve hasta que quede una mezcla espesa. De esta forma, conseguiremos unas croquetas de arroz sin leche ideales para personas intolerantes a la lactosa. 6 A continuación, incorpora el arroz cocido y la.nuez moscada a la mezcla de tal forma que quede homogénea y pegajosa. 7 Moja las manos y coge porciones de masa dándoles formas ovaladas de croqueta. Llena un cuenco con pan rallado y pasa cada croqueta cubriéndola por todos lados. 8 Coloca las croquetas de arroz en una bandeja forrada con papel de horno y engrasada con un poco de aceite de oliva, y hornea a 150 ºC durante unos 20 minutos aproximadamente, dándoles la vuelta a media cocción para que se doren por todos lados. En función del tipo de horno, el tiempo puede ser mayor o menor. Y para hacerlas fritas, calienta una sartén con abundante cantidad de aceite y fríe las croquetas hasta que se doren. Truco: El horno debe precalentarse para que las croquetas se cocinen bien. 9 Puedes servir la receta de croquetas de arroz al horno como un entrante, por ejemplo, con una salsa de tomate casera o un alioli. Otra opción para servir estas deliciosas croquetas de arroz es al plato con una guarnición de verdura o patatas. Y si te ha gustado la receta, no olvides visitar mi blog Vegspiration.",51a1bd94-b1d6-4cb3-8628-41cb66839224, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-lorraine-vegana-72294.html,1 lámina de masa quebrada o brisa ½ taza de harina de garbanzos 2¼ tazas de caldo vegetal 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal ¼ cucharadita de nuez moscada 250 gramos de tofu 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de azúcar integral 1 chorro de salsa de soja ½ cucharadita de pimentón ahumado 1 chorro de aceite vegetal ½ taza de tomate triturado,"1 Corta el tofu en dados pequeños para empezar a preparar el relleno de la quiche vegana. 2 Mezcla en un bol todos los ingredientes para el marinado: el ajo y la cebolla en polvo, el tomate triturado, el azúcar, la salsa de soja, el aceite y el pimentón ahumado. 3 Cubre los dados de tofu con el marinado y déjalos reposar durante 20-30 minutos para que absorban bien todos los sabores. 4 Precalienta el horno a 180 grados y cubre un molde redondo con papel vegetal. Coloca la masa dentro amoldándola de tal forma que queden bordes de unos 3 centímetros. 5 Llena la masa de garbanzos de tal modo que cubran el fondo, así se evita que leude durante la cocción. Luego, hornea la masa durante 10 minutos. Una vez horneada, retira los garbanzos. 6 Para el relleno de la quiche Lorraine vegetariana, mezcla en un bol la harina de garbanzos con la mitad del caldo vegetal, añade el resto de los ingredientes y remueve hasta que quede una mezcla cremosa y homogénea. Esta mezcla actuará como sustituto de la nata o crema de leche. 7 Calienta el resto del caldo vegetal en un cazo hasta que llegue a ebullición, baja el fuego y añade la mezcla de harina de garbanzos poco a poco y removiendo continuamente con las varillas. Sigue removiendo hasta que la mezcla espese, durante unos 5 minutos. 8 Escurre el tofu e incorpóralo al relleno, y vierte el relleno dentro del molde con la masa. 9 Hornea la quiche vegana durante media hora a 180 grados. Como opción, puedes decorar la quiche con rodajas de mozzarella vegana casera, cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis, y unos tomates cherry asados. 10 ¡Corta la quiche en raciones y disfruta! Esta receta de quiche Lorraine vegetariana y vegana es fácil, rápida y deliciosa, perfecta para el aperitivo o para llevar a un pícnic, ya que fría está igualmente sabrosa. Si te gusta la cocina internacional, otra idea para complementar el pícnic es la de elaborar una ensalada, y ninguna mejor que la ensalada griega de pepino. ¡Y no olvides visitar mi blog, Vegspiration!",f0c341fe-182e-4a89-92a0-2935516233ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-bonito-caseras-72247.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 lata de bonito 1 huevo duro 1 bote de tomate frito 1 vaso de aceite,"1 Preparamos los ingredientes para hacer las empanadas de bonito más rápido. Luego, ponemos una cazuela con abundante agua y cocemos los huevos (1-2) durante 10 minutos desde que empiecen a hervir. Dejaremos que se enfríen. 2 Pelamos los huevos duros y los picamos en trozos pequeños. 3 Para seguir con el relleno de las empanadillas de bonito, en un bol, ponemos el huevo duro picado en trozos, la lata de bonito escurrida y un buen chorro de tomate frito. 4 Removemos todo y agregamos más tomate al gusto, o cualquier otro ingrediente, como cebolla picada, ajo picado, pimientos picados..., ¡las posibilidades son infinitas! 5 Extendemos las obleas y en cada una ponemos una cucharada de relleno. 6 Cerramos las empanadillas de bonito y huevo y, con ayuda de un tenedor, sellamos los bordes de cada una de ellas. 7 Ponemos una sartén con el vaso de aceite a calentar y, cuando esté caliente, freímos las empanadas de bonito caseras con cuidado, ya que se doran enseguida. Si lo preferimos, podemos hacer las empanadillas de bonito al horno, colocándolas sobre una bandeja forrada con papel de hornear y cocinándolas a 180 ºC hasta que estén doradas. 8 ¡Ya podemos servir las empanadillas de bonito fritas! Las ponemos en un plato y las acompañamos con otros aperitivos, como unas patatas al ajillo y unas croquetas de pescado. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas las empanadillas de carne, te encantarán. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡no te lo pierdas!",20ba3130-31f2-43a5-a81a-49afb3b8f0ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fiambre-aleman-paso-a-paso-71662.html,12 panqueques 2 tomates 2 huevos duros 200 gramos de queso en fetas 100 gramos de jamón cocido 100 gramos de salchichón en fetas Mayonesa Queso crema,"1 Preparar todos los ingredientes antes de iniciar el montaje de cada capa del fiambre alemán paso a paso.En vez de comprarlos, puedes hacer esta receta de panqueques para canelones caseros. 2 Al primer panqueque untar con el queso crema generosamente y colocar la lechuga y el tomate cortados. 3 Ir agregando capa a capa los panqueques y untar con mayonesa y el siguiente con queso crema y así sucesivamente.Si lo prefieres puedes preparar la receta de mayonesa casera tú mismo en casa en vez de comprarla ya hecha. 4 En las demás capas colocar los otros fiambres y al final untar con mayonesa y decorar con el huevo duro cortado y con tomates. Puedes echarle un vistazo a este artículo sobre huevos cocidos perfectos si quieres más detalles de cómo prepararlos.¡Y a disfrutar del fiambre alemán!",34bda3fc-dc9f-4b1c-84be-5407fc015faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-con-chorreras-67262.html,2 filetes de jamón york 2 lonchas de queso 1 huevo duro Harina Cerveza Sal,"1 Extiende las lonchas de jamón York en una tabla o superficie plana. 2 Pon encima coloca las lonchas de queso. Truco: Yo he utilizado tranchetes o lonchas de queso para sándwiches para hacer el el jamón con chorreras pero puedes utilizar otro tipo si lo prefieres. 3 Después coloca un cuarto de huevo duro en cada loncha. Revisa este artículo sobre cómo hacer unos huevos cocidos perfectos para conocer el procedimiento paso a paso. 4 Envuelve todo y haz el saquito sujetando con un palillo de madera. 5 Prepara el rebozado para el jamón con chorreras. Yo lo he hecho con harina Yolanda, que es harina para rebozar sin huevo, y cerveza muy fría. Se mezclan las 2 cosas a ojo hasta conseguir una pasta algo espesa. 6 Sumerge los rollitos de jamón y queso en la tempura de cerveza y una vez estén bien untados, fríelos en la freidora con aceite muy caliente. Podéis acompañar la tapa de jamón con chorreras con unas patatas fritas y vuestros hijos van a alucinar... ¡y los mayores también! Salud. Truco: Si no tienes freidora utiliza una sartén honda para freír el jamón con chorreras. 7 8 esta es la vista desde dentro. Buenisimo.",41f1596f-ee56-49ca-b0e2-bf7e60cb13cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strudel-de-verduras-72126.html,1 masa de hojaldre 1 calabacín 1 zanahoria 1 puerro 1 brik de nata 1 huevo Sal Pimienta 1 manojo de espinacas 1 cebolla (opcional pollo o gambas),"1 Rehogamos las espinacas con un poco de aceite y la cebolla picada. 2 Pelamos y cortamos las verduras en juliana, las rehogamos con aceite y añadimos sal y pimienta. Cuando estén rehogadas las verduras del strudel salado de verduras añadimos la nata. 3 Extendemos la masa de hojaldre y colocamos primero las espinacas rehogadas.En vez de comprarla ya hecha puedes preparar la receta de masa de hojaldre fácil y económica tú mismo si lo prefieres. 4 Encima de las espinacas extendemos el resto de verduras. 5 Cerramos el hojaldre, pintamos la superficie con el huevo batido y horneamos el strudel de verduras durante 20 minutos aproximadamente a 180º ºC.Revisa ostras recetas de este estilo fáciles y paso a paso como el strudel de chocolate o el strudel de manzana con hojaldre.",99f9095a-22f6-4600-8450-9a1ccde896ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pescado-caseras-y-faciles-72103.html,300 gramos de pescado blanco 500 mililitros de leche 80 gramos de harina 2 dientes de ajo 1 manojo de perejil 2 unidades de huevos 1 paquete de pan rallado 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freir 1 vaso pequeño de caldo de pescado 60 gramos de mantequilla,"1 Empezaremos las croquetas de pescado, poniendo un cazo pequeño con agua al fuego, y cuando esta esté caliente añadiremos los trozos de pescado y los coceremos unos 10 minutos. Reservaremos el caldo de cocción. Luego sacamos el pescado, le quitaremos espinas y cortaremos en trozos o en tiras. Truco: Podéis utilizar cualquier pescado blanco como yo en este caso que he utilizado merluza. 2 Picamos el ajo y el perejil. Ponemos una sartén con la mantequilla, añadimos el ajo y cuando este empiece a dorarse, añadimos el pescado y el perejil picado, y lo removemos todo. 3 Seguido ponemos la harina removiéndola con todo el resto de los ingredientes de las croquetas de merluza. 4 Cogemos medio vasito de caldo de cocción del pescado, lo añadimos a la sartén, removemos y conforme se va espesando vamos añadiendo la leche en dos o tres veces, según veamos que hace falta. Probamos de sal. Ha de quedar una masa cremosa para la bechamel para las croquetas de pescado. 5 Pasamos la masa de las croquetas de pescado con bechamel a una fuente, la dejamos que se enfrié y la meteremos a la nevera unas horas. 6 Batimos los huevos, ponemos un bol con el pan rallado. Formamos las croquetas de pescado caseras con las manos o con ayuda de 2 cucharas soperas y las iremos pasando primero por huevo y luego por el pan rallado. 7 Ponemos una sartén con abundante aceite a fuego medio y cuando esté caliente iremos friendo las croquetas de pescado fáciles de hacer. 8 Servimos las croquetas de pescado fritas recién hechas. Podemos acompañarlos con otro entrantes o aperitivos como esta receta de buñuelos de bacalao o esta otra de bolitas de atún fritas.Asimismo, en mi blog Cocinando con Montse dispones de muchas más recetas de pescado blanco y azul para que elijas las que más te convengan.",daa11b4e-ed55-4d1e-b5a4-3093bedd9458, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-vallunos-paso-a-paso-66700.html,1 libra de masa para tamales 1 arracacha Hojas para tamal Bejuco para amarrar 2 libras de cebolla larga 1 pimentón maduro 4 tallos de apio 2 cabezas de ajo para sazonar la carne Carne de cerdo sin grasa según la cantidad de tamales Pollo sin piel según la cantidad Azafrán Pasta de Ricostilla (pastilla de caldo) para sazonar las carnes Papas según el total Zanahoria según la cantidad de tamales Arveja verde según la cantidad Sal al gusto Sal de nitro para sazonar las carnes,"1 Para preparar la masa de los tamales vallunos colombianos se la disuelve en agua, agregar sal al gusto, licuar una arracacha y la cuelas, y el almidón de la arracacha le agregan sobre la masa, se mezcla todo, y se pone al fuego de manera que quede cremosita la masa. 2 Se coloca la hoja y se estira la masa sobre la hoja del tamal. 3 Luego se coloca el guiso que se ha preparado con cebolla junka, apio bien picado, un pimentón bien picado y bien finito, y el azafrán, y dos pastas de ricostilla para dar buen sabor al guiso, y sal al gusto. 4 Se estira la masa sobre la hoja, se coloca el guiso, luego la carne de cerdo y el pollo, y luego por cada tamal se le puede colocar la papa, la zanahoria, y la arveja, luego se cubre con el guiso, y luego se cubre con otra capa de masa para tamales vallunos. 5 Luego empacar el tamal colombiano y al final se le agrega otro atado para empacar y amarrar con el látigo. 6 Hervir el agua, la suficiente cantidad para que tape los tamales. 7 Después de haber cocido los tamales vallunos por dos horas ya están listos para servir y degustar con lo que quieras acompañar. Puedes preparar una guarnición de arroz blanco y unos patacones con hogao y guacamole por ejemplo.",ba61c0a9-2131-48aa-82f4-d5c2c63b2775, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastitas-de-jamon-y-queso-66391.html,1 taza de harina 000 ⅓ taza de agua fría 1 cucharada sopera de aceite 1 tomate 1 loncha de jamón natural 60 gramos de queso fresco 2 cucharadas soperas de queso untable 1 huevo 1 cebolla de verdeo 1 cucharadita de orégano,"1 El primer paso para hacer esta receta de canastitas rellenas de jamón y queso es preparar la masa. Para ello, en un recipiente debes mezclar la harina con la cucharada de aceite y el agua fría, integrándola poco a poco. En este caso necesité un tercio taza. Truco: puedes condimentar la masa a tu gusto con sal, pimienta, ají molido o cúrcuma. Sin embargo, el relleno será bien sabroso, por lo que no será necesario. 2 A continuación, forma un bollo y estíralo en una mesa limpia hasta que tenga unos 3 milímetros de alto. Truco: si notas que es difícil estirarla puede ser por el desarrollo de gluten. Será tan sencillo como dejar descansar tu masa tapándola por unos 10 minutos y luego, se estirará fácilmente. 3 Luego, elige un cortante, ya sea una taza, un plato o una tapa. Para así poder cortar las tapas de empandas que usarás para hacer tus canastitas de queso y jamón. Después, resérvalas, estira los restantes y corta nuevas tapas. Repite hasta terminar de usar tu masa. Por último, debes resérvalas. 4 Por otro lado, empieza a preparar el relleno. Para hacerlo, debes limpiar el tomate y cortarlo en cubos bien pequeños. Seguidamente, retira las semillas o le darán demasiada humedad a tus canastitas. Truco: puedes usar las semillas para una ensalada. 5 A continuación, pica la loncha de jamón crudo en el tamaño deseado. En lugar de lonchas, puedes utilizar una porción de jamón de unos 30 gramos y cortarla en cubitos. Truco: si necesitas comer sin sal, entonces puedes buscar fiambres que contengan bajo contenido de sodio. 6 Ahora, debes mezclar el jamón con el tomate, el orégano y el queso fresco cortado en cubos. Truco: puedes utilizar queso cremoso o mozzarella. Para de esta forma, hacer empanadas de mozzarella y jamón. 7 Acto seguido, mezcla el huevo con el queso untable. Esta preparación le otorgará untuosidad a tu relleno. Si utilizas un queso como la mozzarella, no será necesario agregarlo. 8 Posteriormente, agrega el huevo batido con el queso, el orégano, el queso rallado y la parte verde de la cebolla de verde. Posteriormente, pica junto al tomate, jamón y queso que habías preparado anteriormente. Intégralos y ya tendrás listo tu relleno de las canastitas. 9 Dispón las tapas de empanada en un molde para muffins, haciendo unos pequeños pellizcos para formar los repulgues para las empanadas de jamón y queso. Si el material no es antiadherente, asegúrate de engrasarlos con aceite previamente. Para terminar, rellénalas y cocínalas en el horno a 200-220 °C por unos 15 a 20 minutos, hasta que el queso esté completamente derretido y la masa dorada. 10 Si no tienes estos moldes, otra opción es cubrir la base de una tartera con la masa, como ves en la imagen. Debes cocinarlos en el horno a 200-220 °C de 3 a 5 minutos hasta que se endurezcan y doren para rellenarlas. Una vez hayas hecho esto, cocina el relleno unos 7 a 10 minutos más. 11 Retira las canastitas de jamón y queso del horno, sírvelas y... ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",cd733a2b-a80c-4003-93f4-2abe3864c748, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-al-horno-72020.html,12 espárragos gruesos blancos de conserva 12 lonchas de jamón de York finas cuadradas 50 gramos de harina 2 huevos 100 gramos de pan rallado 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 En primer lugar, vamos a escurrir y secar bien con cuidado los espárragos y enrollamos cada uno en una loncha fina de jamón de York (si lo deseáis, podéis poner previamente una loncha de queso cuadrada entre el espárrago y el jamón). Truco: En esta ocasión no le puse queso por hacer un plato más ligero, pero no dudéis en ponerlo también. 2 Enharinamos con cuidado los espárragos. Truco: Si eres celíacos utiliza maicena o harina de garbanzos o arroz para enharinar los espárragos blancos. 3 Pasamos los espárragos rebozados por el huevo batido. 4 Y por último, los rebozamos por el pan rallado al que previamente le habremos puesto un poco de pimienta recién rallada.Personalmente no me gusta el pan que venden rallado para preparar los espárragos blancos al horno, me gusta más rallarlo en casa, y para ello meto los trozos de pan cortados (con corteza y miga) en la batidora de vaso y los trituro. Me gusta la textura que queda, pues queda más similar al panko. Truco: Puedes rebozar los espárragos con maíz tostado (kikos) o almendras triturados para que no contengan gluten. 5 Y ahora, tenemos dos opciones: o hacer los espárragos al horno o freírlos. Para hacerlos fritos pondremos en una sartén amplia un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté bien caliente los freímos por ambos lados hasta que estén doraditos y los dejamos escurrir en papel de cocina absorbente.Pero, en esta ocasión he decidido restarles calorías y he hecho los espárragos al horno con jamón, y para ello, forramos una bandeja con papel vegetal y ponemos los espárragos rebozados en ella. Los horneamos a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos o hasta que estén dorados. Truco: El tiempo de cocción de los espárragos al horno puede variar según tu electrodoméstico pero más de 15 minutos no suelen tardar. 6 Servimos enseguida los espárragos al horno con salsa mayonesa ligera, una salsa de yogur o la salsa que deseéis por ejemplo.Espero que os haya gustado esta sencilla pero rica receta y os animéis a visitar también mi blog Cakes para ti.",2a96526d-b748-4bbb-9e17-b152027163b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-gallega-facil-64910.html,550 gramos de harina 50 gramos levadura de panadería 3 cucharaditas de sal 2 cucharaditas de azúcar 75 ml de aceite 225 ml de leche 1 kg de pollo deshuesado 3 cebollas grandes 4 pimientos 2 dientes de ajo 100 ml de aceite 2 cucharadas soperas de pimentón dulce 1 huevo,"1 Precalentar el horno a 180 °C. Mete en una bañera 225 ml de leche templada, agrega la levadura, el aceite y el azúcar, entonces disuelve bien la levadura, agrega 550 gr de harina y las 3 cucharillas de sal y amasa hasta conseguir una masa homogénea para la empanada gallega de pollo. 2 Cuando la masa de la empanada gallega se te despegue de las manos, haz una bola, enharina la bañera, mete la bola dentro y cúbrela con un paño hasta que doble su volumen (tiene que leudar). 3 Entretanto pon una sartén al fuego y fríe el pollo en 100 ml de aceite. Cuando lo tengas bien dorado agrega la cebolla, el ajo, el pimiento y el pimentón. 4 Ahora que tienes la masa doblada, sácala de la bañera, amásala otra vez para sacarle el aire, y divide la masa en dos partes iguales. 5 Aceita una bandeja de horno, estira una de las bolas de masa para hacer la base de la empanada de pollo gallega, y sobre ella introduce el relleno o zaragallada y repártelo convenientemente. 6 Estira ahora la otra bola de masa y cubre la empanada gallega de pollo como se muestra en la imagen, procurando cerrar los bordes para que no se salga el relleno y aprovechando las sobras de masa para hacer dibujos varios. 7 Bate el huevo y pinta la empanada de pollo gallega, introdúcela en el horno a 180 °C durante 35 o 40 minutos dependiendo del horno, y buen provecho.En otra ocasión no dejes de probar estas otras recetas que te recomendamos:Empanada de pollo con masa quebradaEmpanada de pollo y quesoEmpanada de pollo, bacon y champiñones",f294353a-7f67-469d-8579-9340fd97d5a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trenza-de-hojaldre-salada-paso-a-paso-66092.html,1 lámina de masa de hojaldre 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde Sal Tomate natural triturado 3 filetes de pechuga de pollo picados 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 En una sartén con un poco de aceite ponemos la pechuga picadita a sofreír, damos unas vueltas y añadimos la cebolla, el pimiento rojo y el verde troceaditos, y a continuación añadimos el tomate y un poco de sal y sofreímos todo junto removiendo. 2 Cuando ya esté hecho el relleno de la trenza de hojaldre salada fácil, reservamos el sofrito en un plato, escurriendo bien el aceite que pueda tener. 3 Empezamos a hacer el hojaldre relleno salado: para ello, coge la lámina de masa de hojaldre extendiéndola bien, y cortando los laterales en tiras para luego cruzarlas y formar la trenza de hojaldre rellena salada, y en el centro ponemos el relleno.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de masa de hojaldre fácil en casa en vez de comprarla ya hecha. 4 Ahora vamos cerrando el hojaldre relleno salado cruzando las tiras de un lado y de otro formando la trenza. 5 Ahora lo pintamos con huevo batido y espolvoreamos ajonjolí por encima y metemos la trenza de hojaldre salada rellena en el horno, precalentado a 200 grados, durante 10 o 15 minutos, o hasta que la veamos dorada. ¡Et voilá!No dejes de probar otras recetas de trenzas de hojaldre saladas como esta trenza de hojaldre rellena de pollo.",cee4bdae-a198-48e2-a090-f808b52e1e69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-a-la-bbq-66048.html,1 pechuga de pollo grande 1 paquete de tortillas mexicanas 1 aguacate 1 tomate 1 cebolla Lechuga 1 limón Salsa BBQ 1/4 de pimiento rojo 1 chorro de mayonesa Sal Pimienta Ají molido Curry Salsa de soya Ajo Aceite,"1 Después de tener todos los ingredientes preparados necesarios para las fajitas de pollo a la barbacoa pasamos a cocinar la pechuga de pollo en agua hasta que esta se cocine completa. Después pasamos a desmenuzar la pechuga y la agregamos a un sartén con poco de aceite, ya que solo vamos a saltearla con el curry, ají molido, pimienta, salsa de soya, ajo, sal, y el pimiento rojo cortado en juliana. Y después de a ver salteado todo el pollo agregamos la salsa BBQ de último y retiramos del fuego.Si lo prefieres puedes preparar esta receta de salsa barbacoa casera fácil y rápida tú mismo. 2 Ahora realizaremos la ensalada fresca o pico de gallo para las fajitas de pollo a la BBQ: para ello picamos nuestro tomate y cebolla en cuadros, después picamos nuestra lechuga en tiras finas, colocamos todo en un recipiente para ensaladas y pasamos a condimentar con vinagre, aceite, sal y pimienta. 3 Después, para tener ya listos los ingredientes principales de nuestra fajitas de pollo a la barbacoa, hacemos un guacamole: en mi caso lo hice súper sencillo pero muy rico. Para ello trituramos nuestro aguacate hasta que quede como una crema, agregamos sal, unas gotas de limón y un poco de mayonesa, revolvemos bien y listo. 4 Y por ultimo pasamos a armar nuestras fajitas de pollo a la BBQ. En primer lugar colocamos nuestra tortilla de harina ya preecalentada y le agregamos guacamole, nuestro pollo a la BBQ, maíz dulce, la ensalada y un poco más de guacamole. Entonces cerramos nuestras fajitas y listas para comer... Espero les guste esta receta, la realicé con mucho amor para ustedes, cuéntenme que tal les fue, besos...Pueden probar estas otras recetas de salsas fácil y ricas para ponerlas en estas fajitas mexicanas en otra ocasión:Salsa barbacoa con Coca-ColaSalsa barbacoa vegana rápidaSalsa barbacoa de guayabaSalsa barbacoa con mielSalsa barbacoa para carne a la parrilla",02a8227f-a5ad-4303-bc86-2491737d8f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-carne-y-queso-71842.html,4 tortillas de trigo 300 gramos de carne molida 1 cebolla picada 1 zanahoria pequeña picada 3 chmapiñones picados 100 gramos de queso rallado 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de salsa picante (opcional) ⅓ taza de salsa de tomate 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Lleva al fuego una olla o una sartén con el aceite y, cuando esté caliente, añade la cebolla picada y la hoja de laurel. Saltea hasta que la cebolla empiece a dorarse. Truco: La hoja de laurel les dará un toque extra de buen sabor y olor a los burritos de carne picada y queso. 2 Añade la zanahoria picada, mezcla bien y cocina durante 1-2 minutos. También luego añade los champiñones, remueve todo y cocina durante otros 1-2 minutos. Truco: Esta es una sugerencia del sofrito para los burritos de carne molida y queso pero tú puedes utilizar otras verduras como pimiento, apio, puerro, aceitunas, etc. 3 Cuando las verduras esté bien doradas añade la carne picada, mezcla bien y remueve para que se vaya desmenuzando en trocitos. Cuando la carne esté bien suelta como en la foto, condimenta con sal y pimienta y deja que se cocine hasta que se quede dorada también. 4 Por último, añade la salsa picante (opcional) y la salsa de tomate, mezcla todo bien y cocina por otros 5 minutos el relleno de los burritos de carne de res y queso, hasta que la salsa se reduzca. Después apaga el fuego y reserva.Como sugerencia revisa esta receta de salsa de maní picante si te apetece. Truco: La salsa picante es un ingrediente opcional, sin embargo, aconsejo usarla porque la comida mexicana es típicamente picante. 5 A continuación, calienta las tortillas de trigo mexicanas en una sartén hasta que esté ligeramente crujientes y dorada por ambos lados. Truco: No es necesario untar la sartén con ninguna grasa, ya que el objetivo es solo calentar las tortillas para dorarlas. No hay que calentarlas demasiado porque sino se romperán. 6 Llegó la hora del montaje. Si no sabes cómo preparar burritos de carne y queso mexicanos sigue estos pasos:En el centro de la tortilla coloca una porción del sobfrito de carne molida y espolvorea queso rallado al gusto.Dobla los laterales de la tortilla hacia el centro (no necesitas cubrir completamente el relleno).Dobla una de las extremidades de la tortilla hacia el centro también.Vuelva a doblar el extremo anterior, enrollando el relleno dentro de ella. Truco: Yo utilicé queso mozzarella rallado, pero puedes usar queso cheddar, queso gouda, queso blanco latino, etc... 7 Una vez los hayas montado todos sirve los burritos de carne y queso rallado recién hechos para que estén bien calientes, y acompáñalos de una buena cerveza helada o michelada mexicana por ejemplo.",00f93bd5-70e8-4a14-86d9-c63a106400f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-palmitos-66009.html,100 gramos de manteca 150 de queso gruyere 250 gramos de harina 1 cucharadita de polvo de hornear Agua de palmitos 4 tomates 1 cebolla 50 gramos de manteca 100 gramos de aceitunas verdes o negras 4 huevos 2 cucharadas soperas al ras de maicena 3 cucharadas soperas de queso rallado 1/2 taza de crema doble o crema de leche con un 48% de materia grasa mínimo 1 lata de palmitos,"1 Para la preparación de la masa de la tarta de palmitos: batir la manteca blanda con el queso rallado, y agregar la harina y el polvo de hornear uniendo con el agua de los palmitos. Dejar descansar envuelta en la heladera. 2 Para hacer el relleno de la torta de palmitos: marchitar en la manteca la cebolla finamente picada, agregar los tomates pelados y picados y cocinar 5 minutos. Luego retirar del fuego y dejar enfriar para agregarle los huevos semibatidos, la maicena disuelta en 1/2 taza de agua de los palmitos, la crema de leche, el queso y los condimentos. 3 Estirar la masa del pastel de palmitos, forrar una tartera, acomodar los palmitos, las aceitunas y cubrir con la preparación anterior. Entonces llevar al horno unos 35 minutos. 4 Servir la tarta de palmitos recién hecha con una ensalada de tomate, cebolla y atún o una calabaza al horno con especias por ejemplo.",58d9a91b-4d73-4df6-a0ee-82006038e3f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-pollo-gratinados-71756.html,1 huevo 1½ tazas de leche (360 mililitros) 1 cucharada sopera de margarina ½ taza de almidón de maíz o maicena 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 cucharada postre de sal ½ cucharada sopera de levadura química tipo Royal 500 gramos de pechuga de pollo 100 mililitros de agua de la cocción del pollo 4 cucharadas soperas de requesón cremoso o queso crema (cucharas bien llenas) 1 cebolla picada Aceite de oliva Sal ½ bote de salsa de tomate 5 cucharadas soperas de aceitunas picadas 5 cucharadas soperas de maíz escurrido 1 cucharada sopera de cebollino 1 cucharada sopera de paprika o pimentón dulce 2 dientes de ajo ½ pastilla de caldo de gallina conecntrado 150 gramos de mozzarella rallada 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Prepara el relleno de los crepes de pollo gratinados: para ello, sazona las pechugas con la pimienta, el pimentón y los ajos picados. Mezcla bien. 2 Coloca un poco de aceite en una olla a presión y ponla al fuego. Agrega las pechugas de pollo marinado y cocina hasta que estén bien doradas. Truco: En esta fase el pollo no necesita cocinarse mucho por dentro, tan solo hay que dorarlo por fuera. 3 Añade la media pastilla de caldo concentrado de pollo desmenuzada y cubre las pechugas con agua. Cocina el pollo en la olla express durante 10 minutos a partir de que empiece a salir el vapor.Si dispones de caldo de pollo básico casero puedes utilizarlo para cocer las pechugas en lugar de utilizar la pastilla. 4 Pasado ese tiempo, retira el pollo de la olla, desmenúzalo con cuidado de no quemarte y reserva 100 ml de caldo de la cocción. 5 Continua la preparación del relleno de los panqueques de pollo: en otra sartén a fuego medio saltea la cebolla finamente picada con un poco de aceite. 6 Cuando la cebolla se dore agrega la pollo desmenuzado y el resto de los ingredientes para el relleno (salsa de tomate, requesón o queso crema, agua, aceitunas, maíz y cebollino picado). Deja hervir a fuego lento hasta que se forme un relleno bien cremoso para los crepes de pollo, como muestro en la foto, y luego apaga el fuego. Rectifica de sal si es necesario. 7 Para hacer la masa de los crepes de pollo bate todos los ingredientes (excepto la levadura) hasta conseguir una masa homogénea. Truco: Puedes utilizar una varillas eléctricas o una batidora para mezclarlos. 8 Por último, añade la levadura y bate solo para mezclar un poco. La masa de panqueques de pollo tiene que quedar bien líquida, como se muestra en la foto. Truco: Ten cuidado de no excederte con la harina ya que esto puede dejar la masa pesada y gruesa. 9 Unta una sartén con un poco de margarina y deja que se caliente. Una vez que esté caliente, añade una porción de la masa con ayuda de un cucharón en el centro de la sartén y menéala con un movimiento circular para extender el líquido bien por toda la superficie. 10 Tan pronto como los bordes comiencen a levantarse voltea los crepes con una cuchara o espátula de silicona y espera a que se doren por el otro lado. Repite este paso hasta acabar con toda la masa que tengas. 11 Para rellenarlos crepes saladosde pollo coloca 2 cucharadas soperas del relleno preparado en uno de los bordes y enrolla el crepe como si fuera un canelón. 12 Coloca todos los crepes rellenos de pollo en una bandeja o fuente apta para horno, cúbrelos con un poco más del relleno (si es que te ha sobrado), espolvorea la mozzarella rallado por encima, y hornéalos durante 10 minutos o hasta que el queso se derrita.Si prefieres un crepe de pollo gratinado con bechamel te recomiendo que gas esta receta de salsa bechamel para canelones y la pongas antes de espolvorear el queso por encima. 13 Y este es el resultado de los crepes de pollo gratinados fáciles de hacer. ¡Tan ricos que es imposible resistirse!",90cb3019-ee9b-4e4f-8de2-43b9f48fe6cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-en-almibar-rellenos-65997.html,1 lata de melocotón en almíbar 1/4 de lechuga. 1 paquete de surimi de pescado o palitos de cangrejo 1/2 aguacate Mayonesa al gusto,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a cocinar estos melocotones rellenos de surimi. 2 Troceamos la lechuga, el surimi de pescado y el aguacate en un bol. Truco: Puedes agregar más marisco u otro ingredientes para hacer estos melocotones rellenos de aguacate a tu gusto. 3 Los mezclamos con mayonesa al gusto. Si lo prefieres puedes hacer esta receta de mayonesa casera tú mismo. Truco: Los melocotones rellenos de ensaladilla normalmente llevan mayonesa pero también están ricos con una salsa rosa por ejemplo. 4 Vertemos nuestra ensaladilla de marisco en las mitades de la fruta bien escurridas, y ya estarán listos los melocotones en almíbar rellenos.Como plato principal puedes elaborar unos jamoncitos de pollo fritos por ejemplo y ya tendrás un menú completo delicioso.",40e13767-5941-47ba-b8be-7d16371dfcc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-venezolanas-65881.html,"4 kilogramos de de carne 4 kilogramos de cochino 1 botella de vino 1½ kilogramos de papelón 150 gramos de alcaparras 1 taza de harina de maíz (120 gramos) 3 tazas de aceite de onoto 2½ kilogramos de cebolla 1,8 kilogramos de ajoporro 900 gramos de cebollín 300 gramos de pimentón rojo 300 gramos de pimentón verde 12 ajíes dulces Vinagre al gusto 4 pastillas de caldo Condimentos al gusto (sal, pimienta, cilantro, perejil, entre otros) 3 tazas de aceite 9 cucharadas soperas de semillas de onoto 9 kilogramos de harina de maíz precocida 12 litros de agua 24 pimentones cortados en tiritas 100 aceitunas rellenas 12 cebollas en ruedas (opcional) 400 uvas pasas 4½ kilogramos de pollo hervido y desmechado 6 tazas de aceite 9 cucharadas soperas de semillas de onoto 9 kilogramos de hojas de plátano asadas y limpias","1 Toda hallaca comienza por la preparación del guiso. Para ello, corta la carne de res y la de cerdo en porciones grandes. 2 Pica el ají dulce, los pimentones, los ajoporros y las cebollas del guiso en pequeños cubitos. Aprovecha también para picar las hierbas que utilices opcionalmente, como el perejil y el cilantro. 3 Pon a sofreír la cebolla, las alcaparras, el ají dulce, el pimentón y el ajoporro en una olla muy grande. Agrega las carnes del guiso, así como el papelón, el vinagre y el vino, y pon todo a hervir en agua durante al menos unas 2 horas para que los sabores se concentren bien. Salpimienta al gusto. Cuando la cocción esté acabando, mezcla la harina de maíz con agua y viértela en la preparación para que espese. Truco: si prefieres, también puedes añadir ajo al guiso de las hallacas navideñas. 4 Mientras se termina de cocinar el guiso, prepara la masa de las hallacas con la harina de maíz. Mezcla el aceite y las semillas de onoto (achote) en una olla, calienta, cuela y reserva. Vierte el agua en una olla y añade la harina de maíz, así como el aceite con el onoto. Amasa muy bien hasta que la masa quede uniforme, suave y con buen color. 5 Una vez tengas listos el guiso y la masa, ¡es hora de armar las hallacas! Toma una hoja de plátano grande y esparce en ella una cucharadita de aceite de onoto. Ahora, extiende una bolita de la masa de la hallaca hasta que te quede delgada. El grosor de la hallaca depende del gusto de cada persona, pero te recomendamos que no queden tan gruesas o el sabor del relleno se perderá. Truco: te aconsejamos lavar las hojas de plátano antes de usarlas. 6 Agrega los ingredientes. Primero, añade el guiso y, luego, decora tu hallaca con las aceitunas, las pasas, la cebolla, el pimentón y la gallina ya hervida y desmechada. 7 Cierra cada hallaca doblando la hoja de plátano por la mitad de forma horizontal y, posteriormente, dobla una segunda vez con la hoja que sobre. Toma los extremos verticales de la hoja y dóblalos sobre la hallaca. Envuelve la hallaca con otras hojas de plátano más pequeñas para reforzarla. 8 Amarra las hallacas haciendo un nudo con forma de cuadrícula tal y como puedes observar en la fotografía. 9 En una olla grande, pon a cocinar las hallacas venezolanas por unos 40 minutos aproximadamente. Sácalas, déjalas reposar unos 10 minutos y disfruta. ¡Las hallacas siempre están mejor al día siguiente! Truco: Guarda las hallacas restantes en el congelador y, antes de consumirlas, descongélalas en agua hirviendo por unos 20 minutos.",5d0f3fe3-2223-4108-b146-66c205304616, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-pionono-salado-63203.html,1 atado de espinacas 1 cebolla chica picada fina 1 cucharada sopera de manteca 1/4 taza de maicena 1/4 taza de harina 6 huevos Sal Pimienta 1 cucharada de postre de levadura tipo Royal Mayonesa al gusto,"1 El primer paso para preparar este arrollado de pionono salado es lavar y hervir las espinacas. 2 Saltar la cebolla en manteca y agregar las espinacas picadas finitas, revolver todo junto y retirar. 3 Batir bien los huevos con sal y pimienta hasta que queden bien espumosos. Luego incorporar maicena, harina y Royal tamizados juntos, entonces agregar la verdura y mezclar suavemente toda la preparación. Colocar la masa de pionono salado en la asadera con papel enmantecado o aceitado y enharinado. 4 Cocinar la masa de pionono salado en el horno fuerte hasta que esté dorado. Rellenar con una mezcla de mayonesa, jamón y queso. 5 Adornar el arrollado de pionono salado verde al gusto y llevar a la heladera por 30 minutos.Acompañar por ejemplo con una ensalada de lechuga, pepino y tomate o con unos tomates rellenos de atún y huevo duro.",9aed2c60-7a80-4e18-8b6d-bfe7c3afe3cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-ahumado-rellenos-de-ensaladilla-71632.html,1 paquete de salmón ahumado 1 bote de verduras para ensaladilla 1 unidad de lechuga 1 unidad de cebolleta 1 paquete de palitos de surimi 1 bote de aceitunas rellenas 1 bote de mayonesa,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar los rollitos de salmón ahumado rellenos. 2 Picamos en trozos muy pequeños todos los ingredientes. 3 En un bol iremos poniendo las verduras para ensaladilla: la lechuga, la cebolleta, las aceitunas y los palitos de cangrejo. Las cantidades serán a nuestro gusto.Si lo prefieres puedes ver con más detalle esta receta de ensaladilla rusa casera. 4 Añadimos 2-3 cucharadas de mayonesa y mezclamos todo muy bien.Mira esta receta de mayonesa casera si prefieres hacer tú mismo en vez de comprarla ya hecha. 5 Ponemos sobre la encimera de la cocina los trozos de salmón ahumado y encima iremos poniendo una cucharada de la pasta que hemos preparado. 6 Enrollamos los trozos de salmón ahumado rellenos de ensaladilla y los iremos poniendo en una fuente sobre una cama de lechuga picada. Reservaremos en la nevera hasta la hora de servir. 7 Servir los rollitos de salmón con ensaladilla rusa recién hechos y decorar con algunas olivas más.No os perdáis todas las receta de entrante navideños que tengo en mi blog Cocinando con Montse.",8f8622ba-1e66-4e96-baee-d84af1f547e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-salmon-71629.html,75 gramos de galletas saladas 50 gramos de mantequilla 100 gramos de salmón ahumado 100 gramos de queso de cabra 200 gramos de queso crema fresco tipo Philadelphia 1 tarro de huevas de salmón o trucha 1 rama de cebollino para decorar,"1 A esta tarta de salmón ahumado le podemos hacer una base o no, según la vayamos a utilizar para canapés o como entrante para servir en un plato. En el caso de que queramos hacer una base, primero, troceamos y picamos las galletas ya sea con una picadora o metiendo las galletas en una bolsa de plástico y pasando un rodillo por encima hasta que se conviertan en polvo. 2 Fundimos la mantequilla en el microondas y lo mezclamos con el polvo de galletas. 3 Engrasamos bien un molde pequeño redondo de unos 13 o 14 cm de diámetro, preferiblemente desmontable, o que sea fácil de desmoldar. Lo engrasamos con un spray antidesmoldante, con mantequilla fundida o con un aceite neutro. Vertemos en él las galletas picadas con la mantequilla y aplanamos bien con la mano para hacerle una base a la tarta de salmón ahumado y queso. 4 Picamos el salmón ahumado en trocitos no muy grandes. 5 Troceamos el queso de cabra y lo ponemos en un bol junto con 125 gramos del queso crema y con los trozos de salmón ahumado. Lo mezclamos bien. 6 Ponemos la mezcla de quesos y salmón encima de la base de galletas (si al final optamos por no poner la base verter directamente en el molde engrasado. Da unos pequeños golpes al molde encima de la encimera de la cocina para que la mezcla se asiente al molde y no queden huecos. 7 Cubre la superficie con el queso crema restante con ayuda de una espátula. Reserva la tarta de salmón y queso en la nevera unas 4 horas. 8 Pasado el tiempo de reposo, desmolda con cuidado. Cubre la superficie con las huevas de salmón o de trucha y decora con el tallo de cebollino troceado. 9 Cortamos la tarta de salmón ahumado en pequeñas porciones y servimos. 10 Y si al final optáis por no ponerle la base de galletas, podéis utilizar esta tarta de salmón como un paté untable para formar canapés. Vosotros elegís cómo presentarlo.Espero que os haya gustado la receta y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",baabab36-b7aa-4b00-85a6-430f4b8d3c0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-atun-71598.html,12 champiñones grandes 2 latas de atún en aceite pequeñas 1 cebolla 50 gramos de queso rallado (opcional) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos todos los ingredientes de los champiñones con atún. 2 Limpiamos los champiñones y cortamos los tronquitos. 3 Cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y los tronquitos de los champiñones. 4 Ponemos una sartén con un chorro de aceite, ponemos la cebolla para que se dore un poco y añadimos los tronquitos de los champiñones. Salteamos los dos ingredientes hasta que queden bien dorados. 5 Abrimos las latas de atún y escurrimos el aceite. Añadimos el atún junto con la cebolla y los champiñones, lo salteamos unos minutos y apagamos el fuego. 6 Ponemos una plancha con un chorro de aceite y ponemos los champiñones se doren unos minutos. Los sacamos y rellenamos con el relleno preparado de atún. 7 A la hora de servir ponemos el queso rallado por encima de los champiñones rellenos de gambas, metemos al horno o al microondas, dejamos que se deshaga el queso y los sacamos. 8 Servimos los champiñones rellenos de atún y gratinados al horno recién hechos como un entrante caliente, o deja que se enfríen si lo prefieres pero a mí me gustan más así. Otro entrante que me encanta son las empanadillas de carne al horno.En mi blog Cocinando con Montse descubrirás muchísimas más ideas de aperitivos o entrantes perfectos para Navidad así que te recomiendo que le eches un vistazo.",dbfa0263-4488-4fbb-8558-4e3467b94214, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-gambas-71586.html,16 champiñones 350 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 puñado de perejil,"1 Empezaremos limpiando los champiñones. Quitamos la piel y cortamos el tronco. 2 Cortamos los tronquitos de los champiñones en trozos pequeños. 3 Ponemos los champiñones en una sartén o plancha muy caliente con un poco de aceite. Solo tenemos que darles un poco de plancha y dorarlos un poco. 4 Picamos los ajos, el perejil y las gambas para hacer el relleno de los champiñones. 5 Ponemos en una sartén un poco de aceite, salteamos los tallos de los champiñones en trocitos. 6 Cuando estén dorados los tallos añadimos los ajos picados, damos una vuelta sin que llegue a dorarse. Añadimos las gambas. Removemos todo junto, ponemos un poco de sal y lo cocinamos unos minutos. 7 Rellenamos los champiñones con este relleno. Espolvoreamos con el perejil picado y servimos las setas rellenas de marisco al gusto. Truco: Se pueden calentar un minuto en el microondas antes de servir. 8 Podéis acompañar estos champiñones rellenos de gambas con otras tapas o aperitivos como unas tostas de gulas y gambas o unos rollitos de jamón y queso. Y si nada de esto te convence te recomiendo que entres en mi blog Cocinando con Montse y le eches un vistazo a todas las recetas que tengo.",c5b47485-1a4f-442b-b140-1382844fbfc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tosta-de-gulas-y-gambas-71578.html,1 paquete de gulas 150 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 1 barra de pan rústico 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer las tostas de gulas con gambas. Cortamos el pan en rodajas. 2 Cortamos los ajos en rodajas finas. Ponemos una sartén con un chorro de aceite y ponemos los ajos laminados. 3 Antes de que se doren los ajos añadimos las gambas peladas, salteamos y añadimos un poco de sal. 4 Una vez están salteadas las gambas, incorporamos a la sartén las gulas y removemos todo junto. Dejamos cocinar unos minutos. 5 Ponemos el pan en una fuente y lo tostamos en el horno o en una tostadora. 6 Con el pan caliente cubrimos las tostas de gulas y gambas. Servimos bien calentito.Acompáñalas con otros aperitivos o entrantes como esta receta de albóndigas rellenas de huevos de codorniz o esta de cóctel de aguacate y cangrejo, ¡ideales para las fiestas navideñas! Y si quieres más ideas para preparar en Navidad no te pierdas todas las opciones que te doy en mi blog Cocinando con Montse.",3a43778f-0da3-4dc8-8b6a-14120d1a3a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-y-queso-71577.html,12 lonchas de jamón York 12 lonchas de queso en lonchas 1 huevo 100 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a elaborar los rollitos de jamón York y queso. 2 En un bol ponemos el pan rallado y en otro ponemos el huevo batido. 3 Ponemos las lonchas de jamón sobre una tabla y encima de cada una pondremos una loncha de queso. 4 Enrollamos los rollitos de jamón y queso. 5 Pasamos los rollitos de jamón York y queso por el huevo y después por el pan rallado. 6 Ponemos una sartén con el vaso de aceite a fuego medio y cuando esté caliente freímos los rollitos de jamón y queso rebozados por todos los lados, e iremos dándoles la vuelta hasta que queden dorados. Truco: Si lo prefieres puedes hacer los rollitos de jamón y queso al horno para que sean más saludables y ligeros. 7 Ponemos un plato con papel de cocina y cuando estén los rollitos los sacamos y los pondremos sobre el papel para que absorba todo el aceite. 8 Y ya estarán listos los rollitos de jamón y queso. Puedes acompañarlos con otros apetitivos o tapas como unas empanadillas de carne al horno o unos huevos rellenos de atún y surimi.También podrás encontrar muchísimas otras recetas con jamón y queso en mi blog Cocinando con Montse.",6beb5ed1-7a24-4e0d-b85d-bc2d18258783, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-carne-al-horno-71547.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 cebolla pequeña 1 bote de Tomate frito 400 gramos de carne picada (ternera-cerdo) 1 chorro de aceite 1 puñado de sal 1 unidad de huevo,"1 Preparamos los ingredientes para hacer estas empanadillas al horno de carne. Picamos la cebolla muy pequeñita. 2 Ponemos una sartén con un chorro de aceite, doramos la cebolla, añadimos la carne picada un poco de sal y pimienta y dejamos cocinar hasta que la carne se quede cocinada. 3 Añadimos el tomate frito. Lo dejaremos de sabor a nuestro gusto. Entonces dejamos cocinar 5 minutos todo y apagamos el fuego. Reservamos y dejamos templar la carne. 4 Pondremos las obleas sobre la encimera e iremos poniendo cucharadas del relleno para empanadillas de carne caseras que hemos preparado. 5 Cerramos las empanadillas de carne picada y con ayuda de un tenedor las dejaremos selladas para que no se salga el relleno. 6 Las iremos poniendo en una bandeja para horno. Batimos el huevo y con ayuda de una brocha pintaremos las empanadillas. 7 Metemos las empanadillas de carne al horno, lo tendremos a 180 ºC precalentado y las dejaremos hasta que estén doradas.Si prefieres hacer unas empanadas de carne fritas no te pierdas esta receta de empanada argentina. 8 Pondremos las empanadillas al horno de carne en una fuente ¡y listas para comer! ¡Frías o calientes están riquísimas!Y si quieres hacer un relleno más elaborado visita esta receta de empanadas argentinas de carne picada o entra en mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás todas mis recetas relacionadas con estos apetitosos entrantes.",33634f55-2b3a-4172-a135-ae5b3a8a04e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-queso-blanco-65812.html,4 papas medianas cocidas sin cáscara 200 gramos de queso blanco 1 huevo 25 gramos de pan molido Sal Aceite,"1 En un bol poner todos los ingredientes de las croquetas de queso blanco: las papas, el queso, el huevo, el pan molido y sal al gusto, y revolvemos todo. 2 Hacer las croquetas de queso fáciles del tamaño que tú gustes cogiendo porciones de masa y dándoles forma. 3 Freír las croquetas de queso en aceite y listo. 4 Disfruta de las croquetas de queso blanco recién hechas, y no te pierdas estas otras croquetas de papa y queso crema o estas otras croquetas de papa y queso azul. ¡Ideales como aperitivos!",b213880d-c9a9-4151-b578-55d11ff8cec0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-sin-gluten-ni-lactosa-65679.html,2 botes pequeños de nata para cocinar sin lactosa 1 paquete de bacon sin lactosa ni gluten 2 huevos 1 paquete de queso sin lactosa Masa de hojaldre sin gluten Pimienta negra molida Sal,"1 Coger todos los ingredientes y reunirlos para empezar a hacer la quiche sin lácteos. 2 Poner los huevos en un bol y batirlos un poco. 3 Cortar el bacon en tiras. 4 Añadir los demás ingredientes de la quiche sin lactosa y unirlos uniformemente. 5 Estirar el hojaldre en la base de un molde de quiche.Puedes preparar también esta receta de masa de quiche sin gluten casera si lo prefieres en vez de comprarla. 6 Y verter los ingredientes dentro. 7 Hornear la quiche sin gluten a 200 °C entre 20 y 30 minutos arriba y abajo. 8 Sacar la quiche sin gluten ni lactosa del horno y esperar a que se enfríe para poder desmoldar.Y si quieres conocer más recetas dulces sin gluten ni lactosa no te pierdas esta receta de tarta de manzana sin gluten y sin lactosa, o esta otra de crepes sin gluten y sin lactosa.",29bbca19-b026-4d94-a3bf-fa2d5be3fab5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-maiz-de-xoubas-65660.html,250 gramos de harina de trigo 250 gramos de harina centeno 500 gramos de harina de maíz 1 kilogramo de xoubiñas o sardinas pequeñas 1 kilogramo de cebolla 100 mililitros de aceite 25 gramos de levadura Sal Azúcar Agua Pimentón,"1 En un recipiente hondo mete 250 gramos de harina de centeno y 500 gramos de harina de maíz. Pon agua a hervir y cuando hierva, vesla echando sobre las dos harinas y removiendo con una cuchara. Añade un poco de sal y un poco de azúcar a la masa de la empanada de maíz y sardinas. 2 Cuando se empiece a enfriar la masa disuelve los 25 gramos de levadura en agua templada y agrégalos a la masa, vete añadiendo poco a poco la harina de trigo y sigue revolviendo con la cuchara hasta que tengas una masa homogénea. 3 En una sartén ponemos el aceite y sobre ella, la cebolla a pochar. Cuando esté pochada, agrega un par de cucharillas de pimentón. 4 Unta ahora una fuente de horno y vete echando sobre ella la masa para hacer la base de la empanada de maíz y xoubas. Ayúdate de un tenedor para extenderla y vete añadiendo ahora la cebolla sobre la base. 5 Sobre la cebolla vete disponiendo las xoubiñas o sardinillas. Truco: Yo he agregado también unas tiras de pimiento rojo asado. 6 Sobre las xoubiñas vuelve a poner el resto de la masa, estírala con un tenedor y cuando termines, mete la empanada de maíz y centeno al horno hasta que esté bien cocida y dorada. 7 Servir la empanada de maíz con xoubas recién hecha. Puedes acompañarla con una ensalada de tomate, cebolla y atún o unos buñuelos de bacalao y coliflor por ejemplo.",1956b7e0-ac94-4ef9-99be-88ad7f9e1240, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-71354.html,1 lata pequeña de mejillones en escabeche 3 palitos de surimi 150 gramos de queso fresco tipo Philadelphia,"1 Para hacer este riquísimo paté de mejillones casero, vamos a poner en el vaso de la batidora la latita de mejillones en escabeche con el líquido incluido, los palitos de surimi troceados y el queso crema. Batimos hasta que hayamos triturado todo.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de mejillones en escabeche caseros en vez de comprarlos en lata. 2 A continuación, con ayuda de una espátula, vertemos el paté de mejillones en escabeche en un frasco de cristal pequeño con tapa. Guardar en el frigorífico y dejar reposar unos minutos al frío. 3 Este paté de mejillones con Philadelphia es ideal para acompañar con pan tostado, o como ingrediente para elaborar canapés, ya sea con pan de molde o cualquier otro tipo de pan. Espero que os haya gustado la receta, que si no la habéis probado antes que os animéis a hacerla, y también os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",1df1a5af-8189-4c36-badd-2ed98cee4b21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-de-queso-65485.html,1 paquete de champiñones frescos 1 paquete de queso crema 1 puñado de tacos de pavo Queso cabrales 1 puñado de queso rallado,1 Se limpian los champiñones bien quitándoles el tronco y lavándolos agua. 2 Mezclo el queso crema con el pavo y el cabrales al gusto y relleno los champiñones. 3 Pongo encima de los champiñones rellenos de queso azul un poco de queso rallado. 4 Meto los champiñones rellenos al horno precalentado a 170 ºC hasta que estén dorados. ¡Y los champiñones rellenos de queso estarán listos para comer! Prueba también esta otra receta de champiñones rellenos de con guacamole en otra ocasión.,540bccf3-7122-422f-a267-63ffe75d4d08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-jamon-71220.html,500 gramos de setas variadas 2 dientes de ajos 100 gramos de taquitos de jamón 50 mililitros de vino blanco 1 puñado de perejil picado 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Limpiamos y cortamos las setas. 2 Ponemos una sartén al fuego con 2-3 cucharadas de aceite, picamos los ajos y los añadimos a la sartén. Truco: Cuanto menos aceite les eches, menos calorías y por tanto, menos engordarán las setas con jamón. 3 Cuando empiecen a estar dorados los ajos añadimos las setas cortadas y limpias. Removemos y dejamos cocinar hasta que las setas al ajillo queden doradas. 4 Cuando estén doradas añadimos el vaso de vino y dejamos reducir unos 5 minutos. 5 Añadimos el jamón, removemos todo junto y apagamos. 6 Espolvoreamos con el perejil las setas al ajillo con jamón . ¡Y ya estarán listas para comer! 7 Puedes acompañar las setas con jamón junto con otros entrantes como esta riquísima tortilla de berenjena o esta deliciosas empanadillas de pisto. Encontrarás muchísimas más recetas sabrosas en mi blog Cocinando con Montse.",62b2cbb5-9292-4f33-b59f-1cae3555ad16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-con-base-de-boniato-70948.html,2 batatas naranjas o boniatos 1 chorro de aceite 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cebolla 1 pimiento rojo 3 cucharadas soperas de maíz 1 zanahorias 150 gramos de tofu 1 taza de espinacas congeladas 3 cucharadas soperas de crema agria vegana (ver receta en mi perfil de RecetasGratis) o queso crema 8 tomates cherry 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Pela las batatas o boniatos y córtalas en láminas finas con un pelador. 2 Precalienta el horno a 180 grados. Coloca las láminas de batata en una bandeja de horno, rocía un poco de aceite y espolvorea el pimentón. Hornea las batatas hasta que se ablande durante 10 minutos. Vigila el horno para que no se queme. 3 Para preparar la base de la quiche sin masa ni harina vas a necesitar un molde de bizcocho con bordes removibles. Quita los bordes y coloca una hoja de papel de horno sobre la base del molde. Coloca los bordes sin quitar el papel. A continuación coloca las láminas de boniato formando una base para la quiche light apretando con las manos para que se peguen. Sube las láminas por los bordes del molde para que el relleno no se salga después, una altura de 2 centímetros es suficiente. 4 Corta en dados pequeños toda la verdura, incluyendo los recortes de las batatas para no desperdiciarlos y desmigaja el tofu. Corta los tomates cherry por la mitad. 5 Cocina las espinacas al microondas durante varios minutos o en agua hirviendo escurriendo a continuación en un colador para quitar todo el líquido. 6 Calienta una sartén con aceite y sofríe la verdura de la quiche de boniato durante varios minutos para que se ablande. 7 Incorpora las espinacas y cocina durante un minuto. 8 Añade el tofu desmigajado y remueve para que se integre bien con los demás ingredientes. 9 A continuación añade la crema agria vegana, la cúrcuma, la sal y la pimienta. Puedes encontrar la receta de la crema agria de tofu en mi perfil de RecetasGratis o puedes utilizar cualquier queso crema. Cocina el relleno durante 2-3 minutos más y rellena el molde con la masa ligera para quiche. 10 Decora la quiche con base de boniato con los tomates cherry y hornéala durante 15 minutos. Déjala enfriar un poco, córtala en raciones y sirve.Otro días también puedes probar esta tarta salada de verduras si quieres o si no, entra en mi blog Vegspiration y descubre todas mis nuevas recetas cada semana.",8dce88cd-71b7-4115-9c41-6a66cc5d5d05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-veganos-faciles-y-sabrosos-70913.html,1 lata de fruta de Jack o jackfruit 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de tomillo molido 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de pimienta cayena 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de zumo de limón ½ cucharadita de canela molida ½ cucharadita de nuez moscada molida ½ cucharada sopera de azúcar moreno 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 taza de judías negras cocidas 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 cucharada sopera de aceite 2 cucharadas soperas de zumo de limón ½ cucharada sopera de azúcar moreno ¼ taza de zumo de naranja 1 cucharadita de tomillo molido ½ cucharadita de jengibre fresco rallado 1 mango maduro 1 taza de canónigos 4 tortillas de trigo ½ pepino ½ taza de salsa de cacahuetes (receta en mi perfil) ½ manojo de cilantro,"1 Escurre la fruta de jack y lávala en un escurridor bajo el chorro de agua para quitar el sabor de la salmuera de la lata. 2 Elimina todo el líquido posible apretando con las manos y secando los trozos de fruta con papel de cocina. 3 Corta la fruta de Jack en tiras de tal forma que parezca carne mechada.Puedes hacer también esta otra receta de carne mechada vegana paso a paso con ingredientes diferentes para rellenar los burritos mexicanos veganos. 4 En un bol mezcla todas las especias: el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, el tomillo, la pimienta negra y la pimienta cayena, la canela y la nuez moscada. 5 Calienta una sartén con aceite y añade la fruta de Jack mechada y las especias del jerk jamaicano. Cocina 2-3 minutos removiendo de vez en cuando hasta que las especias empiecen a soltar el aroma. 6 Incorpora el zumo de limón, el azúcar y el agua. Cocina el relleno de los burritos de carne vegetal 20-25 minutos hasta que se evapore el agua removiendo ocasionalmente. Cuando la carne mechada esté lista resérvala. 7 Para cocinar las judías negras o frijoles calienta una olla con aceite y pocha la cebolla y el ajo picados hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. Incorpora las judías negras cocidas, el zumo de limón y de naranja, el jengibre y el tomillo. Cocina durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. 8 Para montar los burritos sin carne unta las tortillas con la salsa de cacahuete casera y coloca encima los canónigos, el pepino cortado en rodajas y el mango cortado en dados.Si lo prefieres puedes preparar tú mismo la receta de tortillas de harina de trigo caseras. 9 Coloca encima varias cucharadas de frijoles o judías negras por encima y cierra la tortilla. Servimos los burritos veganos con frijoles y cilantro fresco acompañados con la salsa de cacahuete.En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas veganas típicas de muchos otros países del mundo. ¡Échale un vistazo!",e952fe53-c566-4fc2-bab5-c26d25d17c70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-verduras-veganas-70896.html,1 manojo de acelgas 3 zanahorias 1 cebolla 1 cucharadita de jengibre fresco rallado ½ cucharadita de cúrcuma fresca rallada 2 pimientos rojos 1 puñado de piñones 1 cucharadita de curry en polvo ½ taza de leche de soja 4 cucharadas soperas de harina de trigo 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de aceite ½ taza de pan rallado,"1 Cocina las acelgas en agua salada hirviendo durante 5-7 minutos. Escúrrelas bien y reserva para seguir con la receta de croquetas veganas de verduras. 2 Trocea la cebolla, la zanahoria y el pimiento y tritúralos en la picadora o córtalos muy finito. 3 Calienta una olla o una sartén con aceite y sofríe la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente. 4 Incorpora la zanahoria y el pimiento y sofríe un minuto más removiendo de vez en cuando. Añade las acelgas que habíamos reservado. 5 Cocina la verdura hasta que quede blanda y los ingredientes de las croquetas veganas queden integrados. 6 Añade la sal, la pimienta, el curry y la harina. Remueve hasta que la masa quede densa. 7 Vierte la leche de soja en la masa y añade los piñones. 8 Mezcla bien la masa de las croquetas de verduras hasta que quede homogénea, densa y manejable. Deja la masa enfriar un poco. 9 Coge pequeñas porciones de masa con las manos y forma croquetas ovaladas. Pasa cada croqueta por el pan rallado. 10 Puedes freír las croquetas veganas en una sartén con aceite caliente hasta que se doren o congelarlas para cocinar posteriormente. 11 Estas croquetas de verduras quedan muy tiernas y cremosas por dentro, ¡fíjate en la imagen! No tienen nada que envidiar a las hechas a base de bechamel. 12 Puedes servir la receta de croquetas veganas de verduras acompañadas de arroz blanco o una ensalada de quinoa y verduras. Visita mi blog Vegspiration y prepara una salsa vegana.",bb2f7687-ac00-47b1-b2bb-54beb8cac80b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempeh-rebozado-70890.html,250 gramos de tempeh 1 vaso pequeño de yogur de soja 3 dientes de ajo 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 chorro de agua 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharada sopera de vinagre de manzana ½ cucharadita de azúcar moreno 3 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharada sopera de harina ½ cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta cayena 1 cucharadita de tandoori masala (opcional),"1 Para preparar la tempura para el tempeh rebozado mezcla en un bol el yogur con el ajo y jengibre picados, el zumo de limón, un chorro de agua, la harina y todas las especias y condimentos: el pimentón, la sal, la pimienta, el azúcar, la cebolla en polvo y el vinagre. Si no encuentras la mezcla de especias tandoori masala puedes omitirla o sustituir por cualquier otro masala. 2 Pasa la mezcla a la batidora y tritúrala para integrar bien los ingredientes. 3 Corta el tempeh en trozos y rebózalos con la tempura de yogur. Con la ayuda de una cuchara cúbrelos con el yogur de tal forma que queden cubiertos por completo. 4 Prepara una bandeja de horno recubierta con el papel de horno y coloca los trozos de tempeh rebozados encima. Precalienta el horno a 180 ºC y hornea el tempeh durante media hora. Si te sobra tempura de yogur viértela encima de los trozos de tempeh pasados 15 minutos de horneado, o resérvala para otra receta. 5 Sirve la receta de tempeh rebozado con una guarnición de verduras horneadas o frescas o arroz basmati. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas veganas.",47a3a70e-9f61-4785-9656-9ff1c8b3dad1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-rebozadas-70862.html,300 gramos de setas ostra 150 mililitros de leche de soja 75 mililitros de yogur de soja natural 1 chorro de zumo de limón 1 cucharadita de sal 150 gramos de harina de trigo 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de pimienta cayena 1 cucharadita de cebolla en polvo,"1 Para preparar el rebozado vegano mezcla en un bol el yogur, la leche de soja, el zumo de limón y la sal. Deja reposar varios minutos. 2 Añade las setas al bol con la mezcla, cúbrelas bien y deja macerar durante 1 hora. De esta forma, la receta de setas rebozadas tendrá mucho más sabor. 3 En otro bol mezcla la harina con la pimienta, el pimentón y el ajo en polvo y la cebolla en polvo. 4 Saca las setas del adobo y rebózalas una a una con la mezcla de harina. 5 Calienta una sartén con aceite y fríe las setas rebozadas dándoles la vuelta con las pinzas hasta que se doren bien. 6 Coloca las setas ya fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Sirve las setas rebozadas veganas con tu salsa favorita, por ejemplo, alioli sin huevo, mayonesa vegana o crema agria vegana como he hecho yo. Visita mi blog Vegspiration y disfruta de todas mis recetas.",e7b9e26a-8b2a-4cd1-a1ec-ced4e0c6c7a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-pisto-70813.html,1 tarro de pisto 1 paquete de masa para empanadillas precocinada en obleas 1 huevo 1 puñado de semillas de sésamo,"1 Lo primero será preparar los ingredientes. Si no tenéis pisto, se pueden hacer estas empanadillas caseras con otras verduras o comprarlo ya preparado. También puedes hacerlo tú mismo siguiendo esta receta de pisto de verduras. 2 Batimos el huevo en un bol. 3 Ponemos la masa de empanadillas sobre la encimera y vamos poniendo una cucharada de pisto en el centro de cada oblea sin llegar a los bordes. Pintaremos de huevo batido los bordes con ayuda de una brocha. 4 Pondremos encima otra oblea de empanadilla y sellaremos los bordes de las empanadillas rellenas de pisto con ayuda de un tenedor. 5 Las vamos poniendo en una bandeja forrada con papel vegetal, las pintamos con huevo batido y repartimos unas semillas por encima de cada una. Introducimos las empanadillas de pisto al horno a 180 ºC hasta que queden doradas. 6 Una vez estén doradas sacamos las empanadillas de pisto y estarán listas para comer. ¡Buenísimas!Entra en mi blog Cocinando con Montse si quieres conocer muchas más recetas fáciles y tradicionales que hago en casa y, otro día prueba estas otras recetas recomendadas para rellenar estas empanadillas por ejemplo:Pisto con manzanaPisto marroquíPisto con pollo",694c4930-8241-4e75-b6b0-a5d35924dbc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-champinones-70772.html,1 lámina de masa de hojaldre (preferiblemente rectangular) 300 gramos de champiñones frescos (u otro tipo de setas) 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada sopera de mantequilla 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 huevo (para pintar),"1 Reúne los ingredientes necesarios para preparar este hojalde de setas y cebolla. Truco: Yo en este caso he utilizado champiñones frescos pero puedes usar cualquier otro tipo de hongos frescos o congelados. 2 Derrite la mantequilla en una sartén y saltea la cebolla y el ajo picados hasta que la cebolla se torne transparente. 3 Añade los champiñones laminados, condimenta con tomillo, sal y pimienta al gusto y rehoga todo durante 1 minuto solamente. Apaga el fuego y deja que el relleno del hojalde de champìñones se enfríe un poco. Truco: Las setas no se deben cocinar demasiado para que no pierdan el sabor y la consistencia. 4 Abre la lámina de hojaldre y córtala en cuadrados. Distribuyeel relleno de setas y cebolla en el centro la mitad de las porciones que has recortado.Si lo prefieres puedes hacer en casa tú mismo la receta de masa de hojaldre fácil. 5 Cubre cada cuadrado con las porciones sin relleno y enrolla los bordes para evitar que las setas se salgan. Pincha el hojaldre de champiñones con un tenedor para evitar que se abran por el vapor en el horneado y pinta la superficie con el huevo batido. 6 Hornea el hojaldre relleno de champiñones con el horno precalentado a 180 °C durante 20-30 minutos, o hasta que la masa esté bien dorada. Sirve los hojaldres inmediatamente como aperitivo, plato principal o acompañamiento, por ejemplo, de una ensalada de pasta con pollo y lechuga. ¡Qué aproveche!",c4a17d17-d999-49ce-a36b-ca242702335d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-champinones-al-microondas-70669.html,½ cebolla 12 champiñones 5 cucharadas soperas de harina de garbanzos 5 cucharadas soperas de agua ½ cucharadita de sal kala namak 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ puerro 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 puñado de piñones 1 pizca de sal,"1 Pica la cebolla, corta los champiñones en láminas y el puerro en rodajas. Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el puerro hasta que empiecen a ablandarse. 2 Añade los champiñones y salpimienta. Cocínalos hasta que queden blandos, agrega la fécula de maíz y remueve para seguir con la receta de pastel de champiñones al microondas. 3 Por otro lado, mezcla en un bol la harina de garbanzos con el agua y bate con un tenedor hasta que la mezcla tenga la consistencia de un huevo batido. 4 Coloca la verdura salteada en la batidora. Añade la mezcla de harina de garbanzos, los piñones y tritura bien hasta que la masa quede homogénea. 5 Vierte la masa en un una bandeja o tupper apto para el microondas y cocina el pastel de champiñones durante 12 minutos a máxima potencia. 6 Corta el pastel en trozos y sírvelo como un entrante, parte de un plato principal o como relleno de bocadillos o sándwiches. Esta receta de pastel de champiñones al microondas es muy fácil y rápida, y se puede servir acompañada de otros aperitivos como los hojaldres de espárragos trigueros o la tortilla vegana rellena. Más recetas en mi blog Vegspiration.",9b9c48b7-9019-40e8-a871-ac8862580e81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-queso-de-cabra-70648.html,1 lámina de masa de hojaldre en forma rectangular 1 barra de queso de cabra 1 chorro de miel 1 puñado de nueces picadas Aceite o mantequilla,"1 Comienza reuniendo los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa receta de hojaldre de queso de cabra y miel. 2 Abre la lámina de masa de hojaldre y sin quitar el papel vegetal con el que viene enrollada córtala en 6 cuadrados de igual tamaño.Si prefieres aquí tienes la receta de masa de hojaldre fácil para que la puedas hacer tú mismo de forma casera. Truco: Puedes preparar el hojaldre entero si prefieres no cortarlo en porciones. 3 En cada porción coloca el centro una rodaja de queso ni demasiado fina ni demasiado gruesa. 4 Humedece los bordes con un poco de agua y cierra el hojaldre relleno de queso de cabra uniendo las puntas como en la foto. Presiona bien la punta para asegurarte de que está bien cerrado y pinta la superficie con un poco miel. Coloca entonces todos los paquetitos en una bandeja o fuente de horno engrasada con un poco de aceite o mantequilla. Truco: Puedes cerrar los hojaldres de otra forma si lo prefieres. 5 Con el horno precalentado a 200 °C hornea los hojaldres de queso de cabra y miel hasta que estén bien dorados. Luego sácalos, vierte un poco más de miel por encima y espolvorea las nueces picadas también. Entonces mételos al horno de nuevo durante 5 minutos más. Truco: Puede que se salga un poco del relleno mientras se hornean si los saquitos son muy pequeños. 6 Después del paso anterior el hojaldre relleno con queso de cabra, miel y nueces estará listo para servir. ¡Disfrútalo con la familia y los amigos en una ocasión especial y cuéntanos qué opinas de esta receta fácil y sofisticada! Como aperitivos salados puedes preparar también unas deliciosas croquetas de patata y queso y unos vasitos con salmorejo de aguacate y pepino por ejemplo.",cb69da07-046d-4be4-9b9f-c0eef0d71e7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyozas-de-verduras-70585.html,1 paquete de papel de gyoza 1 berenjena 1 cebolla 2 tomates ½ taza de soja texturizada fina 1 zanahoria ½ cucharadita de sal 1 chorro de aceite ¼ taza de salsa de soja 1 chorro de vinagre de arroz 1 chorro de aceite de sésamo 2 dientes de ajo machacados ½ cucharadita de jengibre fresco rallado,"1 Para preparar las gyozas veganas vas a necesitar las obleas de masa fina que se llaman piel de gyoza (gyoza skin) y que puedes encontrar en cualquier supermercado asiático. Vienen en formato congelado, por tanto debes sacarlas del congelador un poco antes. 2 Pon la soja texturizada en remojo, en agua tibia durante media hora. A continuación, escurre muy bien la soja eliminando todo el líquido posible. 3 Corta la berenjena, la zanahoria, el tomate y la cebolla en dados pequeños para preparar el relleno de las gyozas veganas. 4 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el jengibre. Cuando la cebolla esté transparente, agrega el tomate y sofríelo. 5 Incorpora la zanahoria y la berenjena, saltea la verdura 2-3 minutos y añade la soja texturizada, la sal y un chorro de salsa de soja. Cocina el relleno delas gyozas de verduras durante 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que la verdura quede blanda. 6 Para rellenar las gozas veganas coge una oblea de masa y coloca una cucharada de relleno en el centro. Con los dedos moja los extremos de la masa y dóblala por la mitad. Cierra los bordes con los dedos haciendo 5-6 pliegues. 7 Para cocinar las gyozas al vapor puedes utilizar la máquina de vapor o la Thermomix, cocínalas hasta que se pongan transparentes. Si no dispones de ninguno de estos electrodomésticos, calienta una sartén con aceite de sésamo y fríe las gyozas hasta que se doren y se tuesten por un lado. A continuación, añade 1 taza de agua cubriendo el fondo de la sartén, pon la tapa y cocina las gyozas de verduras durante 8-10 minutos hasta que se evapore el agua. 8 Mientras, prepara la vinagreta mezclando en un bol la salsa de soja, el vinagre de arroz y el aceite de sésamo. 9 Sirve las gyozas con la vinagreta. Ahora que sabes cómo hacer gyozas de verduras, prepara un menú al más puro estilo asiático, con pan chino y dorayakis veganos de postre. Más recetas veganas en mi blog Vegspiration.",a6e04bd0-9ed9-46b8-ba4f-633fcba7f48c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-verduras-y-tofu-70560.html,4 tortillas de trigo 1 calabacín ¼ col blanca 1 puñado de brotes de soja 200 gramos de tofu 1 chorro de salsa de soja 1 cucharadita de ajo en polvo ½ taza de hummus 1 pizca de pimienta negra ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de semillas de sésamo 1 cucharada sopera de aceite,"1 Para empezar a preparar las fajitas veganas, deberás dejar listas las verduras. Para ello, corta el zucchini o calabacín en rodajas finas, la col en juliana y el tofu en 8 rectángulos iguales. 2 Calienta una sartén o plancha engrasada y cocina vuelta y vuelta los rectángulos de tofu salpimentados. 3 Prepara el hummus triturando media taza de garbanzos, dos dientes de ajo, un chorro de aceite y de zumo de limón, una cucharadita de comino y sal, una pizca de pimienta y dos cucharadas de tahini (opcional) o utiliza el hummus preparado de cualquier marca comercial para hacer las fajitas de verduras y tofu. 4 Calienta una sartén con aceite y sofríe la col y el zucchini hasta que empiecen a ablandarse. Añade los brotes de soja, un buen chorro de salsa de soja, el ajo en polvo, las semillas de sésamo, sal y pimienta, remueve y saltea dos minutos más para ablandar los brotes de soja. 5 Para formar las fajitas de verduras y tofu, unta generosamente cada tortilla con hummus y coloca dos rectángulos de tofu en el centro. 6 Coloca varias cucharadas de relleno en el centro, cierra las tortillas levantando los bordes y llevándolos hacia el centro y marca cada fajita a la plancha para fijar la tortilla. 7 Sirve las fajitas orientales con un poco de salsa se soja. Ahora que sabes cómo hacer fajitas de verduras y tofu veganas, anímate a probarlas y añade más vegetales si lo deseas. Esta receta de fajitas veganas es perfecta para la cena o para el almuerzo acompañada de tacos veganos de coliflor para disfrutar de variedad de sabores. Más recetas en mi blog Vegspiration.",fc875417-586a-4410-82f9-0448240b5df8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-con-queso-crema-70472.html,1 lata de atún al natural ½ paquete de queso crema light (150 g) 2 cucharadas soperas de perejil picado 1 cucharada sopera de aceite de oliva (opcional) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Escurre el agua de la lata de atún, desmenúzalo y colócalo en el vaso de la licuadora o en un recipiente para batir con batidora eléctrica. Para obtener un paté de atún casero light (o más ligero) es muy importante no utilizar atún en aceite. 2 Añade el queso crema y el perejil y bate a velocidad media, es decir, si muy alta ni muy baja. Prueba el paté de atún con queso crema y agrega sal y pimienta al gusto. Puedes utilizar queso crema Philadelphia u otra marca. Nosotros hemos optado por uno light, pero también puedes usar otro normal. Truco: De forma opcional puedes agregar aceite, pero si pretendes hacer paté de atún light te aconsejamos eliminarlo. 3 ¡Así de fácil! Ahora que sabes cómo hacer paté de atún con queso crema, un paté de atún casero más ligero y con menos calorías que el tradicional, anímate a probarlo con tostadas de pan casero. Para ello, puedes revisar las siguientes recetas:Pan de nata esponjosoPan crujiente caseroRecuerda guardar el paté de atún casero en un tarro con cierre hermético y dentro del frigorífico. Recomendamos comerlo antes de una semana.",fd17a248-7521-4703-9455-90a1974c56f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-bacon-y-queso-de-cabra-70453.html,1 yuca 1 cucharada sopera de aceite vegetal 1 cucharadita de sal 150 gramos de bacon 150 gramos de champiñones u otras setas 2 dientes de ajo 1 bote de crema de leche o nata líquida 3 huevos 100 gramos de queso de cabra 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Prepara la masa de yuca para quiche pelándola, cortándola en trozos y cocinándola al vapor durante 20 minutos, hasta que esté blanda.Si lo prefieres puedes elaborar una masa para quiche tradicional con esta receta. 2 Tritura la yuca junto con el aceite y la sal con una batidora o picadora eléctrica hasta conseguir un especie de masa y luego forma una bola. Truco: En este caso utilicé aceite de coco pero se puede utilizar aceite de girasol, aceite de oliva u otro que prefieras. 3 Usando las manos abiertas extiende esta masa de quiche sin gluten encima de un molde forrado con papel vegetal y, con el horno precalentado a 180 °C, hornéala durante 10-15 minutos o hasta que se dore ligeramente. 4 Mientras que la masa se precocina, prepara el relleno de la quiche de queso de cabra y bacon: pica las setas y el ajo, corta el tocino en tiras y fríe todo junto en una sartén antiadherente durante 10 minutos hasta que esté bien dorado. Truco: No hay necesidad de añadir aceite ya que el bacon soltará su propia grasa y ya es suficiente para freír todo. 5 En un bol bate los huevos con la crema de leche y sazona con sal y pimienta. Añade el relleno ya frito y mézclalo todo. Truco: Modera el uso de sal en esta receta porque el bacon y el queso de cabra ya son bastante salados. 6 Coloca el relleno del quiche en la masa precocida, coloca el queso de cabra cortado en rodajas y espolvorea el orégano por encima. Hornea la quiche de bacon y queso durante 20-30 minutos a 180 ºC, o hasta que el relleno esté cuajado. Truco: Si no encuentras queso Chevre puede usar otro queso de cabra. 7 Es hora de probar la quiche de bacon y queso de cabra con champiñones. Desmóldala, córtala en rodajas y sírvela acompañada de una ensalada verde con frutos secos por ejemplo. Si te gusta este tipo de queso no te pierdas esta otra receta recomendada de quiche de espinacas y queso de cabra. ¡Verás como desaparece del plato!",6b799e75-f484-4c65-ba57-98ef9452e17b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-jamon-queso-y-choclo-70424.html,2 láminas de masa de hojaldre 4 lonchas de Jamón York (dulce) 4 lonchas de queso 1 lata de choclo o maíz dulce 1 huevo,"1 Reúne los ingredientes para preparar estas empanadillas de jamón, queso y maíz en primer lugar.Si te encanta el maíz, no dejes de probar estas riquísimas empanadas de humita tan típicas de Argentina y Paraguay. 2 Corta en cuadrados o rectángulos las lonchas de jamón y de queso.Si lo deseas o no te gusta el maíz dulce, puedes probar también esta receta de empanadillas de jamón y queso solamente. Truco: Puedes utilizar jamón serrano en vez del de York si lo prefieres. 3 Usando un cortador de pastelería o simplemente un vaso, corta círculos de la masa de hojaldre. En el centro coloca uno o dos trocitos de jamón y queso y 1 cucharada de maíz bien escurrido. Es importante que no llenes las empanadas de maíz, jamón y queso del todo para que no se salga el relleno.Si quieres hacer la masa de hojaldre fácilmente en casa aquí tienes las receta. 4 Cierra las empanadas de queso, jamón y choclo humedeciendo los bordes ligeramente con agua. Píntalas con el huevo batido por encima y hornéalas a 200 °C durante 15-20 minutos. 5 Después del paso anterior, las empanadas de jamón, queso y choclo ¡estarán listas! Las puedes servir recién hechas calientes o frías porque están deliciosas igualmente.",04abdb28-eb84-401a-a163-6ba15d7dadfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-queso-70406.html,4 patata mediana 100 gramos de mozzarella rallada 100 gramos de mozzarella en barra o queso provolone 100 gramos de pan rallado 2 cucharadas soperas de perejil picado Pimienta negra Sal Aceite para freír,"1 Reúne los ingredientes necesarios para hacer las croquetas de queso y patata en primer lugar. 2 Pela las patatas y córtalas en trozos pequeños, así tardarán mucho menos en cocerse. 3 Coloca las patatas en una olla con un poco de sal, cubre con agua fría y enciende el fuego alto. Deja que hiervan hasta que estén blandas y luego escúrrelas. Truco: También puedes cocinarlas al vapor. 4 Haz un puré con las patatas cocidas machacándolas o pasándolas por el pasapurés. Y luego mézclalas con el perejil, el queso mozzarella y la mitad del pan rallado. Sazona con sal y pimienta al gusto, mezcla todo bien y esta será la masa de las croquetas de queso y papas. 5 Coge una porción de la masa con las manos y aplástala un poco. En el centro coloca un trocito de queso mozzarella en barra o queso provolone y moldéala para formar una bolita o albóndiga cerrada. 6 Reboza las croquetas de papa y queso con el pan rallado restante una vez las hayas preparado todas, presionando un poco para que se adhiera bien. 7 Ponlas a freír con aceite bien caliente hasta que estén completamente doradas. Entonces, sácalas y cólocalas en un plato con papel absorbente. Truco: Si lo prefieres puedes hacer las croquetas de patata y queso al horno. 8 Servir las croquetas de patata y queso recién hechas y disfruta de esta delicia fácil y económica.",36a6dbaf-7127-47bc-9dea-3da1121d5b8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-veganos-de-coliflor-70276.html,6 tortillas de trigo o maíz 1 coliflor 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de chili en polvo 1 taza de salsa Buffalo vegana 3 hojas de lechuga ½ manojo de rúcula 1 aguacate ½ pepino ½ manojo de cilantro,"1 Separa la coliflor en ramilletes y colócala en un bol para empezar a preparar el relleno de los tacos veganos de coliflor. 2 Prepara la salsa vegana Buffalo siguiendo la receta publicada en mi perfil de RecetasGratis. 3 Añade al bol de la coliflor el aceite de oliva, el ajo en polvo, el chili en polvo, la pimienta y la mitad de la salsa. Mezcla bien para que la coliflor se impregne de todos estos sabores. Cubre una bandeja de horno con papel de horno y coloca la coliflor encima. Precalienta el horno a 180 ºC y hornea la coliflor durante 20 minutos. 4 Calienta el resto de la salsa Buffalo y cuando la coliflor esté lista pásala otra vez al bol y cúbrela con la salsa restante. De esta forma, obtendremos una alternativa vegana a las famosas alitas de pollo Buffalo y podremos rellenar los tacos veganos de coliflor. 5 Para montar los tacos veganos primero corta el aguacate y el pepino en trozos medianos. Trocea la lechuga y el cilantro. 6 Rellena cada tortilla con la lechuga y la rúcula, coloca los trocitos de aguacate y de pepino y varios ramilletes de coliflor horneamos. Decora con cilantro y rellena las demás tortillas. Coloca las tortillas una apoyada sobre la otra y sirve los tacos veganos de coliflor. Sin duda, esta es una de esas recetas perfectas para cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar o para servir a visitas inesperadas. Más recetas sencillas y deliciosas en mi blog Vegspiration.",69ea8381-feef-414c-9856-e6961fbbb346, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-bacalao-con-masa-quebrada-70248.html,300 gramos de harina de trigo 130 gramos de mantequilla blanda 3 cucharadas soperas de agua 1 pizca de sal 1 yema para pincelar 600 gramos de bacalao desalado 400 gramos de verduras variadas 2 cucharadas soperas de mantequilla ½ taza de queso mozzarella rallado 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 leche (300 ml) 2 cucharadas soperas de maicena 1 cucharada sopera de mantequilla 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Empezamos la receta de empanada de bacalao por prepara la masa quebrada. Para ello, mezclamos en un bol la harina con la mantequilla, el agua y la sal. Amasamos con las manos hasta obtener una masa consistente, formamos una bola, la envolvemos con papel film y la dejamos reposar en la nevera durante 20 minutos. Para hacer una versión sin gluten, no te pierdas la receta de masa quebrada sin gluten. 2 Mientras reposa la masa de la empanada de bacalao, cocinamos el pescado en agua con la hoja de laurel durante 15-20 minutos. Cuando esté listo, lo retiramos, colamos, dejamos que se enfríe y lo desmenuzamos quitando la piel y las espinas. 3 Al mismo tiempo que tenemos el bacalao cociéndose, ponemos una sartén al fuego con la mantequilla. Una vez fundida, agregamos las verduras picadas, sazonamos con sal y pimienta, revolvemos y tapamos. Cocinamos las verduras con mantequilla durante 5-10 minutos. Luego, retiramos la tapa y cocinamos un minuto más, revomiendo. 4 Pasado el tiempo de reposo, retiramos la masa del frigorífico y volvemos a amasar ligeramente. Reservamos 1/3 de masa y el resto lo estiramos con un rodillo para cubrir el fondo y las paredes de un molde redondo de unos 25 cm de diámetro. Pinchamos la base con un tenedor y horneamos a 180 ºC durante 10 minutos. Truco: Si forras el molde con papel de hornear, retirarás la empanada de bacalao una vez hecha más fácilmente. 5 Para terminar de preparar el relleno de la empanada de bacalao con masa quebrada, elaboramos la salsa bechamel. Así, disolvemos la maicena en la leche y la colocamos en una sartén con la mantequilla. Removemos constantemente para que espese, durante 10 minutos, y sazonamos al gusto con nuez moscada, sal y pimienta. 6 Ahora solo nos queda mezclar el bacalao desmenuzado con las verduras, el queso y la salsa bechamel. Mezclamos bien el relleno de la empanada, probamos y ajustamos el sabor con sal y pimienta si es necesario. 7 Retiramos la masa del horno cuando haya pasado el tiempo y dejamos templar un poco. Luego, vertemos el relleno y lo distribuimos de manera uniforme con ayuda de una espátula o cuchara. 8 Cogemos la masa que habíamos reservado y la extendemos con el rodillo hasta alcanzar el mismo diámetro que el molde. Luego, cubrimos el relleno con esta masa, la ajustamos y cerramos la empanada. Hacemos unos cortes en el centro para evitar que leude durante la cocción. 9 Pincelamos la superficie de la empanada de bacalao con la yema batida y horneamos a 180 ºC durante 50-60 minutos, o hasta que esté dorada, tal y como se observa en la fotografía. 10 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta deliciosa empanada de bacalao con bechamel durante la cena o a modo de entrante/aperitivo. Como nosotros hemos hecho todo el proceso casero, es un tanto más laborioso y largo, de manera que si prefieres hacer una empanada de bacalao con masa quebrada más rápido, siempre puedes comprar la masa ya hecha e ir directamente a la preparación del relleno. En cualquier caso, ¡no olvides dejar tu comentario! Como esta receta es de inspiración brasileña y portuguesa, puedes acompañarla con estas opciones:Limonada brasileñaSerradura portuguesa",10cbbee7-379d-47cf-ac10-cc71c92bfec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-esparragos-trigueros-70222.html,1 lámina de hojaldre 8 espárragos verdes ⅓ taza de hummus 1 trozo de queso vegano u otro 4 hojas de kale 1 puñado de nueces,"1 Estira un poco la masa de hojaldre con un rodillo y córtala en cuadrados. 2 En el centro de cada cuadrado de masa coloca en diagonal una cucharada de crema de hummus. Encima coloca trocitos o láminas de queso. Yo he utilizado un queso vegano, pero puedes usar el queso que más te guste. Si deseas preparar un queso vegano casero para esta receta, visita mi perfil de RecetasGratis para ver las recetas. Truco: Utiliza un queso que se derrita al horno para potenciar el sabor del relleno del hojaldre de espárragos verdes. 3 Corta cada espárrago por la mitad y trocea las hojas de kale en trozos medianos. 4 Envuelve cada trozo de espárrago en kale y coloca los espárragos envueltos encima del queso. Coloca algunas nueces troceadas por encima. 5 Cierra los saquitos de hojaldre de espárragos y queso llevando los bordes sin relleno hacia arriba y apretando la masa con los dedos para que se pegue. 6 Precalienta el horno a 180 grados y colócalos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal o sulfurizado. Hornea el hojaldre relleno de espárragos trigueros a 180 ºC durante 20 minutos hasta que la masa se dore.¿Buscas otras ideas para obtener recetas fáciles pero originales? Pues échale un visatzo a mi blog Vegspiration.",d65c6bad-97b6-4f92-ae06-5bccea3e3111, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-remolacha-salado-70098.html,2 remolachas cocidas pequeñas 2 cebollitas francesas 1 manzana verde (tipo Granny Smith) 100 gramos de salmón ahumado 20 frambuesas 2 cucharadas soperas de vinagre de frambuesa o manzana 1 pizca de pimienta negra recién molida 16 rebanadas de pan de molde sin corteza 250 queso crema tipo Philadelphia 1 puñado de canónigos para decorar,"1 Vamos a empezar troceando una y media de las remolachas junto con las cebollitas francesas, la manzana verde pelada y despepitada, el salmón ahumado (dejaremos alguna lonchita para decorar), y cinco de las frambuesas. 2 Ponemos todo en un bol, añadimos el vinagre y un poco de pimienta, mezclamos bien y reservamos en la nevera. 3 Troceamos la mitad de la remolacha que nos quedaba, añadimos el queso crema y trituramos con la batidora. Vertemos más o menos la mitad de esta crema a la mezcla de manzana y remolacha y mezclamos bien. La otra mitad la reservaremos en la nevera para que tome un poco de cuerpo y después adornar el pastel salado de remolacha. Guardamos también la mezcla de remolacha y manzana en la nevera igualmente. 4 Mientras tanto, seguiremos con la preparación de nuestro pastel salado con pan de molde y remolacha. Quitamos un trozo de las esquinas de pan de molde para darle una forma redondeada al pastel, aunque también podemos hacer un pastel rectangular, esto es opcional. La fotografía os ayudará para ver cómo lo vamos a hacer redondeado. 5 Ponemos cuatro rebanadas juntas de pan de molde haciendo que casen las esquinas y cortamos por la mitad. Hacemos lo mismo con las restantes. 6 Es momento del relleno por lo que sacaremos la mezcla de la nevera y hacemos sándwich con las mitades de pan de molde. 7 Vamos poniendo en un plato de presentación los sándwich de dos en dos, uno encima del otro e id formando la tarta de remolacha y queso. 8 Sacamos la crema de queso con la remolacha y cubrimos la tarta con esta mezcla. Guardamos en la nevera para que tome cuerpo. 9 Poco antes de servir decoraremos con las lonchas reservadas de salmón ahumado, con las frambuesas restantes y con las hojas de canónigos. Reservaremos en la envera hasta su consumo. 10 Cortar en porciones para servir el pastel de remolacha salado, primero los sándwiches de arriba y luego los de abajo. Si te apetece conocer más recetas originales, te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e6851ce5-5ece-4344-9c93-50ca84017fe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-con-masa-quebrada-70157.html,1 lámina de masa quebrada preparada 1 pechuga de pollo o pavo cortado en trozos 1 puerro picado 3 cucharadas soperas de pasta salsa o tomate 1 taza de queso rallado 1 cucharada sopera de aceite de oliva Pimienta negra al gusto Sal al gusto,"1 Lleva al fuego una sartén con el aceite de oliva y saltea los puerros hasta que se ablanden. 2 A continuación añade el pollo cortado y sazona con sal y pimienta. Cocina el relleno de empanada con masa quebrada hasta que el pollo esté hecho bien hecho removiendo de vez en cuando. Luego agrega la salsa de tomate, revolver y apagar el fuego. Truco: Modera la cantidad de sal porque, en general, las salsas de tomate son compradas y no caseras, y ya contienen bastante. 3 Estira la masa quebrada en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado y coloca el relleno de pollo en una de las mitades sin llegar a los bordes. Entonces espolvorea por encima con el queso rallado.Si no quieres comprarla puedes prepara tú mismo en casa esta receta de masa quebrada para empanada o para quiche. 4 Dobla la masa quebrada para empanada sobre el relleno y sella los bordes como se muestra en la fotografía. Hornea la empanada de pollo con masa quebrada habiéndolo precalentado a 200 °C durante 15 minutos o hasta que esté dorada. Truco: Puedes pintar la masa con huevo batido para que se vea más brillante y dorada después del horneado. 5 Sirve la empanada de pollo con masa quebrada fácil y rápida de hacer una vez se enfríe un poco. Disfrútala acompañada de una ensalada de apio, tomate y aguacate por ejemplo para completar tu menú.",6a484aa4-f154-45e9-917e-ebf5f5a54718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-veganas-70092.html,4 tortillas de trigo ½ taza de quinoa 1 taza de garbanzos cocidos ¼ taza de maíz 1 cebolla 2 dientes de ajo ¼ pimiento rojo 4 rodajas de calabaza 4 hojas de lechuga 1 manojo de rúcula 1 cucharada sopera de aceite ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra ½ cucharadita de romero ½ cucharadita de tomillo 2 cucharadas soperas de cilantro fresco 2 cucharadas soperas de tahini,"1 Pon la quinoa en un colador y lávala bajo el chorro de agua. Introduce la quinoa en un cazo y cúbrela con una taza de agua. Lleva el agua a ebullición, baja el fuego y cocina la quinoa durante 12-15 minutos hasta que quede blanda. Escurre y reserva. Truco: Siempre hay que agregar el doble de agua que de quinoa, ese es el truco para que quede bien cocida. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados en dados pequeños. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente agrega el pimiento cortado en dados, el maíz, sal y pimienta. Sigue sofriendo la verdura hasta que el pimiento quede blando. Incorpora la quinoa y mézclala con el sofrito. 3 Mientras preparas el sofrito para las fajitas vegetales, coloca las rodajas de calabaza en una bandeja de horno, salpimienta y espolvorea el romero y el tomillo por encima. Echa un chorro de aceite encima de las rodajas y hornéalas 15-20 minutos hasta que queden blandas. 4 Calienta un poco las tortillas de trigo en el horno. Coloca una hoja de lechuga y rúcula sobre cada tortilla. 5 En el centro a lo largo coloca un trozo de calabaza, varias cucharadas de quinoa con el sofrito, varias cucharadas de garbanzos y un poco de cilantro fresco. Encima vierte una cucharadita de tahini y cierra las tortillas de trigo primero doblando el borde inferior y luego los laterales. Puedes marcar las fajitas veganas con quinoa a la plancha para que la tortilla quede crujiente si quieres.No dejes de probar estas fajitas vegetarianas con queso tan ricas o si no, visita mi blog Vegspiration e inspírate para preparar muchas otras recetas veganas.",6ebfdd3e-9934-469b-a3e4-df3a51b10b88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-salchichas-70051.html,"100 g de harina de fuerza 100 ml de leche 1 g de levadura seca El fermento 30 ml de leche 1 huevo 150 g de harina 1 cucharadita de café de sal 20 g de azúcar 20 g de mantequilla 2 g de levadura seca Frankfurt, huevo para pintar y ajonjolí","1 Preparamos el fermento el día antes de hacer las flores de salchichas, dejamos que arranque el levado y lo guardamos en la nevera. 2 Al día siguiente lo ponemos todo en la cubeta de la panificadora o en un bol para hacerlo a mano y lo amasamos todo. Una vez integrados los ingredientes de la masa, hacemos una pausa de 30 minutos. 3 Dejamos que termine el programa de amasado y levado de la masa para poder hacer las flores de salchichas. 4 Ponemos la masa en la mesa de trabajo y sacamos cuatro porciones, las volvemos a amasar y las dejamos reposar 10 minutos más. 5 Ahora iremos cogiendo cada porción para extenderlas con el rodillo, dando forma rectangular, colocar un frankfurt o salchicha y enrollar. 6 Una vez liada la salchicha, sellamos bien los bordes y hacemos unos cortes como para cortar el rollo en rodajas pero sin llegar hasta el fondo. 7 Vamos enredando los cortes como podamos en forma de flor, poniendo siempre la salchicha hacia arriba, tal y como se muestra en la imagen. 8 Dejamos levar las flores de salchichas y, una vez levadas, pintamos con huevo y espolvoreamos con ajonjolí. Horneamos a 240 grados con calor arriba y abajo durante 15 minutos, o hasta que veamos que esté dorada la preparación. ¡Y lista la receta de flores de salchichas! Podemos servirlas con una salsa al gusto, como salsa barbacoa o salsa de yogur.",f1dfb004-412a-4c08-9737-8d9650e49f4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shiro-etiope-70025.html,½ taza de harina de garbanzos ½ taza de aceite vegetal ½ taza de tomate triturado 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 pizca de guindilla en polvo ¼ cucharadita de jengibre en polvo 1 pizca de clavo 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal 1 pizca de cilantro 1½ tazas de agua (360 mililitros),"1 Calienta una olla con un chorro de aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados, el jengibre fresco y todas las especias durante varios minutos para que suelten el aroma. 2 Añade el resto del aceite y deja que se caliente y se infusione varios minutos. 3 Añade el tomate triturado y mezcla con un batidor manual para incorporar bien los ingredientes. 4 Baja el fuego y poco a poco añade la harina de garbanzos removiendo con las varillas, cocina un par de minutos y agrega el agua. La cantidad indicada en esta receta de crema de garbanzos etíope es orientativa, añádela poco a poco hasta obtener una textura que más te agrade. Puedes dejarla casi líquida o más espesa como una especie de paté o hummus. 5 Una vez integrados los ingredientes pasa la mezcla por la batidora un par de minutos hasta que el shiro de Etiopía quede cremoso. Sirve este puré de garbanzos con especias y cómetelo solo o untado en un trozo de pan injera por ejemplo.Si entras en mi blog Vegspiration podrás encontrar esta y algunas recetas más típicas de la cocina etíope.",3344686e-504a-4428-8b36-aca3cb67133f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-aromatizada-con-especias-70012.html,110 margarina o mantequilla 1 cebolla pequeña 3 dientes de ajo 1 trozo de raíz de jengibre ½ cucharadita de comino ½ cucharadita de cardamomo 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de nuez moscada 3 hojas de albahaca,"1 Trocea la margarina y colócala en un cazo a fuego bajo. Derrítela por completo y déjala hervir sin que se queme hasta que toda la superficie quede cubierta de espuma blanca. 2 Retira la espuma con una espumadera hasta que quede un líquido dorado transparente. 3 Ahora introduce en el cazo todos los demás ingredientes: la cebolla y el ajo picados en dados pequeños, jengibre rallado o cortado muy finito, comino, cardamomo, orégano, cúrcuma, nuez moscada y las hojas de albahaca.Si quieres probar también mantequilla de sabores no te pierdas esta con ajo y perejil. 4 Cocina la margarina durante 15-20 minutos a fuego bajo removiendo de vez en cuando. 5 Prepara un bol o vaso grande con un paño de cocina limpio para colar la mantequilla especiada. Introduce el contenido del cazo en el paño dejando que todo el liquido se escurra dentro del recipiente. Reserva la parte sólida, puedes aprovecharla para incorporar a algún sofrito o comerla con unas tostadas. 6 Como resultado obtendrás una mantequilla o margarina infusionada y clarificada de color dorado y transparente lista para servir. Verás que untada en un trozo de pan integral esta mantequilla aromatizada con especias sabe a gloria. Te recomiendo que visites mi blog Vegspiration para hacerte con todas mi nuevas y antiguas recetas.",e42139cc-5384-4871-a55f-7f1798a19cc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-arroz-al-horno-69841.html,2 tazas de arroz cocido (350 gramos) 2 dientes de ajo 1 cebolla 150 setas 5 negras 5 verdes 1 cucharadita de tomillo 5 hojas de albahaca 1 chorro de vino blanco ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite ¼ taza de queso vegano rallado ¼ taza de harina de garbanzos ¼ taza de pan rallado,"1 Pica la cebolla y el ajo, corta las setas en trozos pequeños y corta las aceitunas en rodajas. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo. Añade las setas y las aceitunas y cocina 3-4 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Añade el tomillo, la albahaca, la sal y un chorro de vino. Cocina las setas a fuego medio-alto hasta queden listas y se evapore el vino. 4 Coge un puñado de arroz cocido con las manos. Para esta receta es mejor dejar que el arroz hervido se pase un poquito al cocerse para que se pegue bien. Forma una bolita y aplástala un poco haciendo un huequito en el centro. 5 Coloca una o dos cucharadas de relleno, una pizca de queso rallado vegano y vuelve a hacer la bolita. Puede que necesites un poco más arroz para cerrar la bolita. Repite este paso hasta que se acaben los ingredientes. Truco: Si no puedes encontrar ningún queso vegano puedes prepararlo tú mismo, en mi perfil puedes encontrar varias recetas de quesos veganos. 6 Para rebozar las bolitas de arroz rellenas sin huevo mezcla en un bol la harina de garbanzos con un poco de agua. Añade el agua poco a poco continuamente batiendo con un tenedor hasta que se forme una mezcla liquida con la consistencia de un huevo batido. 7 Pasa cada uno de los bocadillos de arroz relleno por la mezcla de harina de garbanzos y luego por el pan rallado. 8 Calienta el horno a 180 ºC y hornea las bolitas de arroz rebozadas durante 30 minutos (o calienta una sartén con aceite y fríe las bolitas hasta que se doren). 9 Sirve las bolitas de arroz al horno veganas recién hechas. Visita mi blog Vegspiration para encontrar otros aperitivos o tentempiés riquísimos.",cd127690-2416-45db-bf51-4c59de473515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-guisantes-congelados-69659.html,1 taza de guisantes congelados 1 cucharada sopera de tahini 2 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharadita de comino en polvo 1 chorro de aceite de oliva ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimentón dulce,"1 Cocina los guisantes en agua hirviendo durante 5-7 minutos hasta que queden blandos para poder preparar la crema de guisantes para untar. 2 Incorpora al vaso de la batidora los guisantes, el tahini, el comino, dos cucharadas de aceite de oliva, la sal, el ajo picado y el zumo de limón. Tritura todos los ingredientes hasta que se incorporen y se forme una crema espesa y homogénea, con la consistencia de un dip de guisantes. 3 Sirve la crema fría de guisantes congelados en un cuenco, vierte un chorro de aceite por encima y espolvorea con pimentón. Puedes acompañar con tostadas, grisines caseros, verduras crudas, etc. Este dip de guisantes es perfecto para picar entre horas o servir a modo de aperitivo. Entra en mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas veganas.",099eef71-55b4-4564-998d-51538f10c051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-pollo-al-ajillo-69399.html,8 dientes de ajos 500 gramos de contramuslos de pollo deshuesado 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 rama de romero 1 mililitro de vino tinto dulce 1 pizca de sal 1 pieza de pimienta negra recién molida 1 lámina de hojaldre 1 huevo batido,"1 Empezaremos aplastando ligeramente los dientes de ajo. Reservamos. 2 Retiramos la piel a los muslos deshuesados, quitamos las partes grasas y cortamos en tiras. Salpimentamos al gusto. 3 Ponemos el aceite en una sartén amplia e incorporamos la ramita de romero lavada y secada, los ajos y las tiras de pollo. Sofreímos durante 10 minutos a fuego fuerte. 4 Incorporamos el vino, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer el pollo al ajillo durante 15 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Mientras tanto, hacemos los hojaldres y precalentamos el horno a 200 ºC. Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos por la mitad. Luego, pincelamos una de las mitades con huevo batido y ponemos la otra mitad encima. 6 Cortamos en cuatro partes iguales la masa y marcamos con un cuchillo un rectángulo un poco más pequeño en el centro de cada hojaldre, pero sin llegar a cortar la masa, lo justo para marcarlo. De esta forma, quedará como una especie de recipiente y podremos preparar el hojaldre relleno de pollo. 7 Pincelamos con más huevo batido y horneamos el hojaldre a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos o hasta que esté dorado. Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla. 8 Retiramos el rectángulo central de los hojaldres, justo por donde los habíamos marcado, para dejar un hueco y poder rellenarlos con el pollo al ajillo. 9 Repartimos el pollo al ajillo entre los hojaldres y servimos enseguida. Decoramos si se desea con un poquito de romero fresco. Una receta muy vistosa, rica y fácil. Si os ha gustado la receta, os invito a mi blog, Cakes para ti.",944aced1-e058-4c5c-8f8d-4995c0833abe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-queso-al-horno-69619.html,1 paquete de obleas de empanadillas 1 paquete de quesitos 1 huevo 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a elaborar las empanadillas rellenas de queso. 2 Ponemos las obleas de empanadillas sobre la base de una mesa y encima colocamos un quesito. Para hacer nuestra propia masa, podemos consultar la receta de masa de empanadas de RecetasGratis. 3 Cerramos las empanadillas ayudándonos con un tenedor para sellar bien los bordes. 4 Ponemos las empanadillas rellenas de queso sobre una bandeja de horno, batimos el huevo y pintamos con una brocha de cocina todas las empanadas. 5 Ponemos semillas de sésamo sobre las empanadillas y las metemos al horno con calor arriba y abajo a 180 ºC. El tiempo depende de cada horno, de manera que tendremos que vigilar para retirarlas cuando estén doradas. 6 Sacamos y servimos calentitas. Estas empanadillas de queso al horno están deliciosas y podemos hacerlas en cualquier momento si ya tenemos la masa lista. Si nos apetece, podemos elaborar una salsa para acompañar, como salsa barbacoa o salsa de yogur. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse. ¡Que aproveche!",bfa26d98-a12c-4b22-be9e-5854f4e2ca4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-salmon-y-puerros-69609.html,200 gramos de harina integral (1⅓ tazas) 85 gramos de mantequilla blanda 50 mililitros de agua 1 cucharada postre de Sal 500 gramos de salmón 1 puerro 2 tomates 4 huevos 1 crema de leche 2 ramas de romero 1 cucharada sopera de aceite de oliva 150 gramos de queso mozzarella rallado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar el quiche de salmón y puerros es cocinar el pescado. Para ello, recomendamos cocinar el salmón al vapor, ya que así conseguimos mantener todas sus propiedades y evitamos que después suelte agua. Añadimos sal y romero, y cocinamos durante 20-30 minutos. Y si quieres saber cómo hacerlo en el microondas, no te pierdas nuestra receta de salmón al vapor en microondas. 2 Mientras se cocina el salmón, preparamos la masa del quiche. Para ello, en un recipiente o un procesador de alimentos, mezclamos la harina con la mantequilla, el agua y la sal hasta obtener una masa homogénea y consistente. Formamos una bola y dejamos reposar en el frigorífico durante 20 minutos. 3 Cuando el salmón esté listo, lo reservamos un momento mientras seguimos con la elaboración del relleno del quiche de salmón y puerros. Así, picamos el puerro finamente y lo salteamos con un chorrito de aceite de oliva. Añadimos el tomate picado sin semillas y seguimos salteando durante un minuto más. Retiramos del fuego. 4 Retiramos la piel del salmón y las espinas, y desmenuzamos la carne en trozos del tamaño deseado. Nosotros hemos optado por trozos medianos, ni muy grandes ni muy pequeños. 5 Retiramos la masa de la nevera, la extendemos con un rodillo y cubrimos la base del molde con ella, ocupando también las paredes. Si sobra, podemos guardarla para elaborar tartaletas rellenas de brócoli por ejemplo. Pinchamos la base con un tenedor y horneamos la masa durante 10 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. 6 Para acabar de preparar el relleno del quiche de salmón y puerros, en un bol batimos los huevos con la crema de leche, añadimos sal y pimienta al gusto. Después, incorporamos el salmón y el sofrito de puerros y tomate para integrar todos los ingredientes. Mezclamos con mucho cuidado para evitar que el salmón se deshaga, ya que queremos que se noten los trozos de pescado. 7 Colocamos el relleno sobre la masa y horneamos el quiche de salmón y puerros durante 30-40 minutos, manteniendo la misma temperatura. 8 Pasado el tiempo de cocción, añadimos el queso rallado y volvemos a hornear para que se derrita y, si nos gusta, se gratine. El tiempo dependerá del resultado final que queramos obtener. 9 ¡Listo! Ya podemos servir nuestro quiche de salmón y queso durante el aperitivo o a modo de cena. Este plato se puede degustar tanto frío como caliente o templado, y se puede acompañar con una ensalada caprese, una ensalada de aguacate..., ¡las posibilidades son infinitas! Si te ha gustado la receta, ¡no dudes en dejar tu comentario!",fd3183dd-609b-4c9a-b34a-55f39f3ff89c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-humita-y-espinaca-69426.html,Masa de hojaldre Humita casera 1 atado de espinaca hervida 2 huevos Media taza de avena Mix de semillas,"1 Para hacer la humita casera, rehogar una cebolla y un pimiento morrón, agregar granos de choclo al gusto y, luego de unos minutos, añadir unas cucharadas de harina y remover un poco. Por último, incorporar leche hasta formar una pasta cremosa. Condimentar al gusto. 2 A la espinaca hervida (mejor así, con vapor) y picada a groso modo, le añadimos media taza de avena y un puñado de semillas. Eso sí, es mejor procesar ambas cosas antes de mezclarlas para que el relleno quede mejor. Aunque no lo creas, esto le dará a la espinaca una cremosidad como si le hubieras puesto salsa blanca. Condimentar a gusto. 3 Batir los dos huevos y añadir al relleno de espinaca, separando una parte para pintar la masa. Luego, estirar una lámina de hojaldre, distribuir la humita y sobre ella la espinaca, tapar con otra lámina de masa, cerrar los bordes con un tenedor y pintar. 4 Cocinar 25 minutos en horno moderado (unos 180 ºC) y ¡disfrutar! Esta tarta de humita y espinaca está deliciosa.",29812ef1-35c5-4481-a52c-c7fa2bf44fbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-bacon-69358.html,"1 lámina de masa brisa, quebrada o de hojaldre 200 gramos de bacon, beicon o tocineta 1 cebolla 2 ajos 1 brócoli entero 150 queso rallado para gratinar (tipo emmental en mi caso) 500 mililitros de nata líquida 3 huevos Aceite de oliva o mantequilla (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida","1 Lava bien el brócoli bajo el agua del grifo y trocéalo en ramilletes pequeñitos con las manos o con un cuchillo . Aparte, lleva una olla con abundante agua y una pizca de sal a ebullición. 2 Cuando el agua hierva, cuece el brócoli unos 3-5 minutos aproximadamente desde el momento en que vuelva a hervir el agua una vez lo hayas echado en la olla. Después escurre y reserva mientras se enfría. 3 Trocea el bacon en tiras pequeñas o cuadraditos y dóralo en una sartén sin nada de aceite ya que él mismo soltará bastante. 4 Mientras tanto pela y pica la cebolla y los ajos para hacer el sofrito de la quiche de bacon y brócoli. 5 Saca el bacon cuando esté bien frito escurriendo el aceite y agrega la cebolla y los ajos a la misma sartén. Póchalos bien hasta dorarlos completamente. Luego mezcla el sofrito con el bacon y el brócoli y reserva. Truco: Si ves que lo necesita añade un pelín de aceite de oliva o de mantequilla al sofrito. No hace falta añadir sal porque el beicon ya lo está. 6 En un bol o plato aparte, bate los huevos y mézclalos con la nata, una pizca de sal y pimienta molida al gusto. Además, precalienta el horno a 200 ºC. 7 Coge la lámina de masa que hayas escogido para tu quiche de brócoli y bacon, extiéndela sobre un molde correspondiente procurando cubrir también los bordes hasta arriba y pincha la base con un tenedor varias veces. Así evitaremos que la base de la masa para quiche se quiebre durante el horneado. 8 Vierte el relleno de bacon, cebolla y ajo por encima repartiéndolo de manera uniforme y por encima, espolvorea el queso rallado homogéneamente también. 9 Vierte los huevos batidos con nata por encima con cuidado de que no se desborde el relleno de la quiche de bacon y brócoli y hornéala durante una media hora aproximadamente con calor arriba y abajo y tapada con trozo de papel de aluminio para que no se queme la parte superior. 10 Pasados los 30 minutos, destápala y deja que se dore por arriba unos 10 minutos más o hasta que se gratine bien. 11 Sirve la quiche de brócoli y bacon recién hecha y córtala en porciones. Prueba también la quiche de brócoli y atún o la quiche de brócoli y jamón de pavo si eres fan de esta rica y nutritiva verdura.",63621388-75cc-4203-b30f-9359d1c0dab5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-con-harina-de-avena-69109.html,1 taza de harina de avena integral 100 mililitros de agua caliente 1 cucharada postre de sal (rasa) 1 cucharada sopera de mantequilla pollo desmenuzado frito o hervido al gusto crema de queso o queso light al gusto 1 huevo batido para pintar,"1 Mezcla la mantequilla y la sal con el agua caliente hasta integrar completamente. 2 Añade la harina y mezcla la masa de empanada de avena con las manos hasta homogeneizar. Para no ensuciarte las manos y con contaminar la masa ponte unos guantes de cocina mejor. Truco: Si la masa de las empanadillas fitness está demasiado líquida añade un poco más de harina de avena integral. 3 Estira la masa de empanada de avena, estírala y córtala en círculos. Puedes utilizar moldes engrasados o de silicona para formar las empanadillas o directamente rellenarlas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Truco: Incluso puedes utilizar moldes para magdalenas o muffins si quieres. Tan solo tendrás que apretarlos de los extremos superiores para cerrar la empanada fit. 4 Coloca el relleno de pollo frito desmenuzado dentro de las empanadillas de avena y añade la crema de queso o el queso rallado light. Luego hornéalas hasta que estén doradas (con el horno precalentado a 180 °C durante unos 20 minutos). Truco: Pincelar la masa de avena con un poco de huevo batido para hacerla más apetecible y brillante. 5 Una vez horneadas ya podrás degustar estas empanadillas con harina de avena de pollo y queso integrales tan sabrosas y fáciles de hacer.No te olvides de probar otras recetas de empanadillas con harina de diferentes tipos si no quieres o puedes usar la de trigo:Empanadas de quinoaEmpanada de plátano maduroEmpanadillas de atún sin glutenEmpanadas de yuca con polloMasa para empanadas sin gluten",d02e3654-145a-4e26-90a3-78611d8a376f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samosas-de-verduras-con-pasta-filo-69015.html,1 paquete de masa filo 3 patatas 1 cebolla 1 taza de guisantes congelados 1 cucharadita de garam masala 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de curry en polvo 1 cucharadita de cúrcuma 1 chorro de zumo de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de cilantro fresco picado,"1 Cuece las patatas en agua hirviendo hasta que queden blandas, pélalas y córtalas en trozos pequeños. Cuece también los guisantes hasta que estén blandos, resérvalos. 2 Pica la cebolla y sofríela en una sartén con aceite caliente hasta que empiece a dorarse ligeramente. A continuación, añade todas las especias a la sartén, remueve y tuéstalas hasta que empiecen a soltar el aroma para poder seguir con el relleno de las samosas de verduras. 3 Incorpora a la sartén los guisantes y las patatas, añade un poco de sal y un chorro de zumo de limón. Cocina el relleno durante varios minutos removiendo para que no se pegue. Deja el relleno de las samosas vegetales reposar y enfriarse. Cuando este frío, añade el cilantro fresco picado y remueve. 4 Coge cada lámina de masa filo y córtala en 3 tiras. Coloca una cucharada de relleno en el extremo inferior de cada tira de masa y empieza a envolver llevando la esquina derecha al borde lateral izquierdo. 5 Después dobla la masa hacia arriba y repite el paso llevando, ahora, la esquina izquierda al borde lateral derecho y dobla la masa hacia arriba. Repite hasta que se acabe la masa así mismo creando un triángulo. Moja el extremo superior con un poco de agua para que la masa se pegue bien y no se abra la samosa de verduras con pasta filo. 6 Calienta el aceite en una sartén o precalienta el horno a 180 grados. Fríe las samosas por ambos lados hasta que se doren u hornéalas durante 10 minutos hasta que queden crujientes. Disfruta de esta receta de samosas de verduras con pasta filo acompañadas de una deliciosa salsa de tomate, con salsa raita o la que más te guste. En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas vegetarianas y veganas.",3b7e99b2-2a55-484b-a909-befe9ce532b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-queso-crema-con-tomate-y-albahaca-68734.html,2 puñados de rúcula 3 ramas de albahaca 6 huevos 6 cucharadas soperas de nata para montar (crema de leche) 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 6 cucharadas soperas de harina 3 cucharaditas de levadura química 1 gota de colorante alimenticio verde 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 pizca de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 bola de mozzarella 200 gramos de queso crema tipo Philadelphia,"1 Primero, vamos a trocear finamente tanto la rúcula como la albahaca con un cuchillo de cocina bien afilado. Reservamos. 2 Separamos las yemas de las claras de huevo y poner en un bol amplio las yemas junto con las cucharadas de nata y de aceite de oliva. Añadimos un poco de sal y pimienta negra recién molida y batimos con un batidor manual. 3 Unimos la harina con la levadura y tamizamos encima de la mezcla de huevos, nata y aceite. Mezclamos bien con una espátula. Reservamos para seguir con la preparación del rollo de queso crema. 4 Con unas varillas eléctricas, montamos las claras de huevo junto con una pizca de sal hasta formar picos. Mezclamos las claras montadas con la preparación anterior haciendo movimientos suaves y envolventes con ayuda de una espátula. 5 Dividimos la pasta en dos, incorporamos cada una en un bol pequeño, donde añadiremos la rúcula y la albahaca picada a uno de los boles, junto a una gota de colorante alimenticio verde. Mezclamos bien pero de forma suave. En el otro bol, añadiremos el tomate frito y un poquito de pimentón dulce. Mezclamos suavemente. 6 Precalentamos el horno a 180 ºC. Forramos una bandeja con papel de horno y, en un extremo, ponemos una capa de mezcla de masa de tomate y pimentón. Al lado, una capa de mezcla de masa de albahaca y rúcula. Seguid al lado con otra capa de tomate y, por último, una de rúcula como se indica en la fotografía. Horneamos el rollo de verduras a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 10 minutos. 7 Cuando esté, humedecemos un paño de cocina y ponemos encima el papel de horno y la plancha del bizcocho salado ya cuajado. Enrollamos rápidamente en el paño de cocina para que coja la forma de tronco deseada y dejamos enfriar por completo en él. 8 Escurrimos bien la bola de mozzarella y trituramos junto con el queso crema, un poco de sal y pimienta. Dejamos que compacte en la nevera. 9 Una vez frío tanto la plancha de bizcocho como el relleno de quesos, retiramos el paño de cocina y el papel de horno y rellenamos con ayuda de una espátula el tronco con la crema de los dos quesos. Volvemos a enrollar, envolvemos en papel film y reservamos en la nevera al menos 1 hora. 10 Servimos el rollo de queso crema con tomate y albahaca cortado en rodajas. Al día siguiente aún estará más rico que recién hecho y la presencia es espectacular debido a los colores. Puedes decorarlo con rúcula por encima y acompañarlo con una salsa. Y si buscas más recetas para servir un aperitivo completo, no te pierdas el pastel salado de chorizo y las croquetas de pollo.Si te ha gustado la receta, te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",f0697ff0-e367-43d2-9039-0752e4c0d109, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-verduras-con-pasta-filo-68755.html,10 láminas de pasta filo para rollitos de primavera 1 cebolla 1 zanahoria 1 tomate 1 trozo de apio 2 dientes de ajo ½ pimiento verde ½ pimiento rojo 5 aceitunas 1 aguacate 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de sal,"1 Corta la cebolla y los pimientos en juliana, ralla el apio y el ajo, corta el tomate en dados pequeños, ralla la zanahoria, corta las aceitunas en rodajas y el aguacate en gajos. Mezcla toda la verdura en un bol con un poco de sal y de comino. 2 Abre el papel de rollitos y coloca varias cucharadas de relleno en el borde inferior. Luego, pon encima un gajo de aguacate, dobla los laterales y enrolla la masa. Si haces tu propia pasta filo o la que has comprado se vende en láminas grandes, deberás cortar círculos del tamaño que quieras que sean tus rollitos de verduras. 3 Para sellar los rollitos de primavera vegetarianos, moja el borde superior con un pincel con un poco de agua y cierra bien. Repite el paso con las demás láminas. 4 Calienta una sartén con aceite y fríe los rollitos de verduras por todos lados hasta que se doren y queden crujientes. 5 Sirve los rollitos de verduras con pasta filo con arroz blanco u otra guarnición, o con tu salsa favorita. Como apunte, la salsa agridulce le da un toque delicioso. Pásate por mi blog, Vegspiration, y descubre todo mi recetario vegetariano y vegano.",1abf2a0e-25a6-437b-9f03-1c46b770b1d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-espinacas-y-queso-68693.html,1 paquete de espinacas congeladas o frescas 3 unidades de huevos 200 mililitros de leche evaporada 4 cucharadas soperas de queso batido bajo en grasa 100 gramos de queso rallado (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes para elaborar el pastel de espinacas sin masa más rápido. 2 Ponemos a cocinar las espinacas. Si son frescas las salteamos un poco en la sartén con un poquito de aceite. 3 En un bol ponemos los 3 huevos, la leche evaporada y el queso batido, y lo removemos para seguir con la receta de la tarta de espinacas y queso light. 4 Ponemos queso rallado, sal y pimienta, y seguimos mezclando. La cantidad del queso a vuestro gusto. 5 Lo trituramos todo con la batidora eléctrica para obtener una masa homogénea. 6 Escurrimos bien las espinacas y las añadimos poco a poco a la mezcla del bol. La cantidad también será al gusto. 7 Agregamos toda la mezcla en un molde apto para el horno; yo utilicé uno de silicona. Ponemos un poco más de queso rallado por encima si queremos que el pastel de espinacas y queso quede gratinado. 8 Horneamos la tarta de espinacas y queso a 180 ºC, poniendo la bandeja en medio del horno con calor arriba y abajo. En función del tipo de horno, tardará unos 20-30 minutos en hacerse. 9 Cuando esté dorado el pastel por arriba, sacamos y comprobamos si también está hecho por dentro. Si es así, lo retiramos del horno y dejamos que se temple. ¡Y listo para comer! Este pastel de espinacas sin masa es muy fácil de hacer y rápido, y resulta ideal para la cena o para acompañar una ensalada verde, un plato de carne como costillas adobadas o uno de pescado, por ejemplo. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",532be06c-886f-4c1b-9a83-a2661cfe3835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-cacao-68702.html,300 gramos de calabaza 6 dátiles 3 cucharadas soperas de cacao puro 3 cucharadas soperas de leche de almendra ½ cucharadita de extracto de vainilla,"1 Cocina la calabaza al horno o hervida hasta que esté muy tierna y blanda. Déjala enfriar. 2 Remoja los dátiles en agua emplada durante 15 minutos. Escúrrelos y córtalos en trozos. 3 Introduce en el vaso de la batidora la calabaza, los dátiles, el cacao, la vainilla y la leche de almendras sin azúcar. 4 Tritura los ingredientes hasta que quede una crema suave y homogénea sin grumos. 5 Guarda la crema de cacao y calabaza en un tarro en la nevera. ¡Verás lo buena que está!En mi blog Vegspiration descubrirás muchísimas más recetas de cremas veganas para untar. Truco: Si añades un puñado de avellanas a la crema conseguirás hacer la receta de nocilla o nutella de calabaza casera.",83e1b7d7-12a5-4d89-91a8-c97031b5e94f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-casera-con-nata-68598.html,1 litro de nata para montar o crema de leche para postres (35% mínimo de materia grasa) 1 pizca de sal al gusto (opcional) 1 puñado de hierbas aromáticas (opcional),"1 Coloca la nata para montar en un bol o recipiente hondo o en el vaso de la batidora y empieza a batirla con unas varillas eléctricas empezando por una velocidad baja. Truco: Mantén la nata para montar en la nevera para que esté bien fría cuando vayas a empezar a hacer la mantequilla casera. 2 Después unos 5 minutos o así verás que la nata se empieza a montar. Es el momento entonces de subir la velocidad de la batidora o túrmix al máximo. Truco: Aségurate de comprar nata para montar y no nata líquida para cocinar ya que tienen diferente composición nutricional. 3 Una vez que esté montada sigue batiéndola, entonces la nata cambiará su textura y parecerá que se empieza a cortar, es decir, se formarán como trocitos sólidos amarillentos por un lado y por otro, aparecerá un líquido blanquecino que es el suero de la leche. En este punto sigue batiendo a velocidad baja (para que no te salpique) hasta que se separe completamente el suero de la mantequilla casera, que tarda entre unos 4 y 10 minutos dependiendo de la temperatura de la nata. Truco: Si quieres añadirle un poco de sal o hierbas aromáticas a tu receta de mantequilla casera este es el momento porque está blanda y maleable. 4 Par separar el suero de la leche de la mantequilla en sí hay varias opciones:Puedes coger la mantequilla echa una bola, envolverla en una gasa o paño limpio y escurrirla bien apretando todo lo que puedas para que suelte todo el líquido que quede.Puedes escurrir el suero del recipiente o vaso de la batidora dejando solo la mantequilla, añadir agua bien fría, batir 2 o 3 veces, desechar esa agua y volver a poner más de nuevo, y repetir este proceso hasta que el agua salga transparente en lugar de blanquecina.Puedes coger la mantequilla echa una bola, introducirla en un recipiente con agua y hielo, ""lavarla"" apretando con las manos para que suelte todo el suero posible que haya quedado y repetir el proceso cambiando el agua hasta que no salga blanquecina sino transparente. 5 Una vez separada bien la mantequilla del suero de la leche, tan solo tienes que secarla bien con papel absorbente para eliminar toda la humedad posible, guardarla en un recipiente o tarro hermético con la forma deseada (o envolverla bien en papel film) y meter la mantequilla casera con nata en la nevera o frigorífico para que se conserve bien. Truco: Con 1 litro de nata para montar obtendrás entre 350 y 400 gramos de mantequilla casera.",61c8d0f3-2eb0-47a2-984f-fc7d0441c423, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-de-atun-venezolano-68475.html,1 tarro de encurtidos (botella pequeña) 1 pimiento rojo 125 gramos de zanahoria 250 gramos de coliflor 250 gramos de cebolla blanca 3 latas de atún (en aceite) 10 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 tarro de salsa de tomate (mediano) ½ cucharadita de azúcar ½ cucharadita de sal,"1 Vacía el frasco pequeño de encurtidos y escurre los vegetales. Separa lo sólido de lo líquido. Reserva ambos por separado. 2 Lava y pica la cebolla y el pimiento (pimentón) estilo juliana. Mientras que la zanahoria córtala en cubos. 3 Lava y corta la coliflor procurando separarla en partes. Cada arbolito del vegetal, debe poseer el tamaño de un bocado. 4 Deposita dentro de una cazuela los arbolitos de coliflor. Hierve con suficiente agua y añade 1/2 cucharadita de azúcar y 1/2 de sal. Espera 10 minutos antes de retirar del fuego. Posteriormente, escurre muy bien y reserva. 5 Abre las 3 latas de atún y escurre el aceite. Reserva el pescado. 6 Saltea la zanahoria en una sartén, durante 8 minutos aproximadamente. Después, retira y deja enfriar a temperatura ambiente. 7 Agrega aceite a otra sárten o la misma donde cocinaste las zanahorias pero debes lavarla antes. Espera hasta que el aceite este caliente pero no humeante y saltea las cebollas. Tapa y deja cocinar por 5 minutos más a fuego medio-bajo. 8 A continuación, agrega el pimiento y espera hasta que esté tierno. 9 Añade a la preparación la coliflor, la zanahoria, el atún, la salsa de tomate y 4 cucharadas del vinagre del encurtido. Espera 15 minutos y aplica fuego medio. Remueve y mezcla muy bien todos los ingredientes de antipasto venezolano de atún. Truco: Te recomiendo utilizar una sartén grande pero si no la posees en el momento, puedes pasar la preparación a un cazo grande, como en mí caso. 10 El antipasto de atún venezolano se puede servir frío o caliente, todo depende de tu gusto. Puedes degustarlo acompañado de pan tostado, galletas saladas, arroz, puré de verduras, pasta (fría o caliente), pasta rellena (canelones, pasticho y otros) papas, verduras, casabe, yuca, tostones (patacones), batata o utilizarlo para rellenar bocatas. ¡El antipasto caribeño! 11 El antispasto de atún venezolano es tan versátil que podrás resolver picoteos, almuerzos rápidos o cenas con invitados inesperados sin complicaciones.¿Te animas a degustar esta maravillosa alternativa culinaria? Si es así deja tus comentarios y una foto de este platillo, nos encantará compartir tu experiencia.",904ec440-71f3-49a2-82b2-316a680b514a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cacahuete-casera-sin-azucar-68335.html,3 tazas de cacahuetes sin sal (tostados o no) 1 cucharadita de sal (opcional),"1 Si los cacahuetes no son tostados, como los míos, los ponemos en una bandeja para horno y los tostamos unos 10 minutos (según la temperatura que pongáis), removiendo de vez en cuando para que se horneen todos por igual. Cuando estén con un color dorado a nuestro gusto y desprendan ese olor delicioso tan característico, los sacamos del horno y los dejamos enfriar en un bol. 2 Cuando se hayan atemperado, los ponemos en un procesador de alimentos para seguir con la elaboración de la crema de cacahuete casera. 3 Esta receta es muy fácil pero hay que tener un poco de paciencia. Cuando encendamos el procesador, los cacahuetes pasarán por varias fases. Primero serán triturados y parecerá que vamos a obtener una especie de harina gruesa. No os preocupéis. Hay que esperar. Poco a poco irán soltando el aceite y a estar más húmedos. Se irá formando una pasta que con el tiempo se hará más fluida. Esperaremos hasta obtener la consistencia que nos guste. 4 Cuando empecemos a ver que la consistencia se acerca a la deseada, a la que nos gusta, añadimos la sal y seguimos batiendo la mantequilla de cacahuete. 5 ¡Y ya está! Cuando lleguemos a las consistencia que nos guste paramos el procesador y pasamos la mantequilla a un frasco. Esperaremos a que se enfríe bien para cerrar del todo el tarro. Y ya podemos disfrutar de esta deliciosa crema de cacahuete casera sin azúcar y de una forma sana y apta para veganos. Más económica, más sostenible y más deliciosa. ¡No se puede pedir más! Podemos emplearla para desayunar o para preparar deliciosos postres, como un bizcocho de limón relleno con esta mantequilla. No olvidéis visitar mi blog Mins Cocina para conocer todas mis recetas.",c66a6695-4809-4f0b-87bf-eda9b00fee15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-de-atun-y-maiz-32135.html,1 lata de atún escurrido 1 lata de palmitos 1 puñado de mozzarella a dados 4 unidades de tomates a dados 1 puñado de pickles o encurtidos 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 chorro de vinagre 1 lata de maíz escurrido,"1 Mezclar todos los ingredientes en un bol con una cuchara. Lo puedes ir mezclando por el orden que aparecen en la lista de ingredientes o todo a la vez, como prefieras. 2 Llevar el antipasto de atún y vegetales a la heladera 1 hora. 3 Servir el antipasto de atún y maíz fresco pasado ese tiempo y acompañar de unas galletas de aceite saladas.No te pierdas tampoco el antipasto de atún venezolano para probar otra versión riquísima de esta receta.",b82cd338-605e-4a14-bba7-0cd9e73c4b94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-y-huevo-duro-67805.html,2 huevos 300 gramos de pollo asado 75 gramos de harina 800 mililitros de leche fría 3 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 75 gramos de harina 3 huevos 300 gramos de pan rallado,"1 Ponemos a cocer los dos huevos al fuego cubiertos de agua durante 10 minutos a partir del momento de su ebullición. Dejamos enfriar refrescando con agua fría una vez cocidos. 2 Troceamos con unas tijeras los restos de pollo asado y pelamos y picamos igualmente los huevos cocidos. 3 Ahora, vamos a preparar la bechamel para las croquetas de pollo y huevo. Para ello, ponemos las tres cucharadas de aceite en una sartén amplia y, cuando esté caliente, añadimos la harina poco a poco mientras vamos removiendo con unas varillas para que no haga grumos. Dejamos cocer la harina unos minutos. Truco: Utiliza preferiblemente unas varillas de silicona, así no rallarás la sartén. 4 Vamos añadiendo la leche poco a poco y mientras vamos moviendo con las varillas para que no se hagan grumos. Es mejor ir espesando desde el primer momento e incorporar la leche poco a poco, dejar que vaya espesando y volver a añadir más leche. Así, hasta acabar con toda la leche. Truco: Puedes utilizar leche desnatada. 5 Incorporamos un poco de sal y rallamos un poco de nuez moscada; probamos y añadimos más sal y nuez moscada si es necesario. Truco: ¿Se te han hecho grumos en la bechamel? No te desanimes, pon la bechamel en un vaso de la batidora, tritura y vuelve a poner la crema al fuego, remueve con unas varillas hasta que espese y ya la tendrás lista, fina y sin grumos. 6 Una vez espesa la bechamel, añadimos los restos de pollo asado. Integramos bien con una espátula y dejamos cocer un par de minutos, removiendo sin parar. 7 Apagamos el fuego, incorporamos los huevos troceados y removemos hasta que queden bien integrados a la bechamel y al pollo. 8 Pasamos la mezcla a otro bol, cubrimos con un papel film transparente procurando que el papel toque la masa de las croquetas de pollo y huevo. Dejamos enfriar y pasamos el bol a la nevera para que se enfríe bien; en una o dos horas estará listo el relleno (también lo puedes dejar toda una noche). 9 Una vez que la masa se haya compactado, la sacamos de la nevera y retiramos el papel film. Luego, cogemos pequeñas porciones, bien con las manos o con dos cucharas, y les damos forma de croqueta. 10 Este es el mejor momento para congelar las croquetas si no se van a consumir todas. Yo suelo envolverlas individualmente en papel film, las guardo en una bolsa y al congelador.Aunque son muchas las personas que las congelan ya con el empanado, es preferible no hacerlo y congelarlas así. El rebozado queda mucho más crujiente si se pone en el momento. Si se congela con él, no quedarán crujientes y el rebozado se habrá reblandecido. 11 Ponemos aceite abundante para freír las croquetas de pollo y huevo. Mientras, aprovechamos para pasar por un poco de harina las croquetas caseras. Truco: Si las habéis congelado previamente, no hará falta descongelarlas. Se puede hacer el mismo proceso para su rebozado. 12 Batimos los huevos ligeramente y pasamos las croquetas enharinadas por ellos. 13 Y por último, por pan rallado. Después, freímos las croquetas de pollo caseras, procurando no poner muchas a la vez para que queden doradas y crujientes. 14 Las retiramos y ponemos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Servimos las croquetas de pollo y huevo duro enseguida. 15 No tenéis más que seguir los pasos para que os queden unas croquetas de pollo crujientes por fuera y cremosas por dentro. Si os ha gustado la receta os animo a que descubráis mi blog Cakes para ti.",b3447c97-34e6-4441-886f-8fa8f4883387, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-para-canelones-68047.html,250 gramos de harina de trigo o maicena 2 huevos 1 cucharada postre de aceite vegetal 1 pizca de sal 300 mililitros de leche o bebida vegetal 1 trozo de mantequilla,"1 Casca los huevos en un bol o vaso de túrmix/batidora eléctrica. 2 Agrega la sal, el aceite y la mitad de la leche, y bate lo huevos. 3 Añade la harina y el resto de la leche poco a poco mientras bates de nuevo hasta conseguir una masa de crepes fina y homogénea. Truco: Puedes mezclar la masa con unas varillas de cocina, pero asegúrate de que no quedan grumos. 4 Tapa la masa de las tortitas caseras caseras o filloas para canelones con papel film, mientras preparas el relleno para canelones que prefieras. Si ya lo tienes preparado, puedes empezar a cocinar los panqueques, pero siempre es recomendable dejarla reposar mínimo durante una hora para que las partículas de la harina se hidraten bien. Truco: Si la dejas reposar más de una hora entonces, mejor guárdala en el frigorífico o nevera. 5 Unta el trozo de mantequilla con ayuda de un papel absorbente por toda la base de una sartén o plancha antiadherente y colócala al fuego. Truco: Si dispones de una panquequera o crepera mejor. 6 Cuando la sartén esté caliente, vierte un cucharón de la masa de los canelones y repártela bien por toda la base. Cocínala por un lado hasta que esté bien dorada y, luego, dale la vuelta con una espátula hasta que se dore por el otro lado. Repite este paso hasta acabar con la masa y reserva las crepes para canelones en un plato aparte. Truco: Deben quedar unas panquecas ni muy finas ni muy gruesas para que puedan aguantar bien el relleno para canelones. 7 Una vez formados los panqueques para canelones, rellénalos con lo que desees. Si te sobran algunos y los quieres utilizar más tarde cúbrelos con un paño limpio por encima. Con esta cantidad de ingredientes te saldrán entre 15 y 20 panqueques para canelones, entrantes o postres, ya que los puedes utilizar tanto con rellenos dulces como salados. Aquí te dejamos algunas sugerencias saladas:Arrollado salado de panquequesCrepes salados de salmónCrepes salados rellenos de atún Truco: Si los quieres utilizar otro día te recomendamos que los dejes enfriar, los separes uno a uno y filmes el plato con papel transparente para evitar que se resequen en el frigorífico.",594b0c46-89c7-4c79-a76d-c58cd2130581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-atun-facil-y-rapida-67993.html,2 láminas de masa de hojaldre rectangular 1 bote de tomate frito 4 latas pequeñas de atún en aceite 3 huevos duros 1 huevo para pintar la masa,"1 Ponemos una de las láminas de masa de hojaldre en la bandeja del horno. Con un tenedor pincharemos por toda la masa. 2 Cubrimos la masa con tomate frito, dejando un poco del borde sin tomate. 3 Encima del tomate pondremos el atún en lata escurrido bien repartido por todo. 4 Picamos los huevos duros y cubrimos el atún. 5 Cubrimos la empanada fácil y rápida con la otra lámina de masa de hojaldre cerrando los bordes por todo alrededor. Batimos el huevo y pintamos la masa. También la pinchamos un poco con un tenedor para que no suba mucho la masa. 6 Introducimos la empanada de atún casera fácil al horno a 180-200 ºC (según tu horno), en la parte del medio con encendido arriba y abajo, y la dejamos hasta que la masa esté dorada. ¡Y lista para servir tu empanada de atún fácil y rápida!Si te interesan más recetas de este estilo en mi blog Cocinando con Montse encontrarás muchas más opciones.",64dcb23e-0207-4a36-afb7-ad981678badc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-rellenos-de-atun-67966.html,"1 huevo 125 gramos de harina de trigo o maicena 150 mililitros de leche semidesnatada, sin lactosa o vegetal 1 pizca de sal 1 cucharadita de aceite 1 trozo de mantequilla (para engrasar la sartén) 1 cebolla 1 tomate 2 latas de atún en aceite de oliva 4 cucharadas soperas de mayonesa 1 pizca de pimienta ½ lechuga iceberg 1 diente de ajo","1 Mezcla todos los ingredientes de la masa de los crepes salados rellenos (excepto el trozo de mantequilla que es para engrasar la sartén) en un bol con ayuda de una varillas de cocina. Luego tápalo con film transparente, mételo en la nevera y deja que la masa repose mientras hacemos el relleno. 2 Pela y pica la cebolla y el ajo bien finos y empieza a pocharlos en una sartén con un chorrito del aceite de oliva de las latas de atún previamente escurridas. Salpimienta al gusto y cocina hasta caramelizar la cebolla. Truco: Así las crepes de atún y mayonesa tendrán mucho más sabor al pescado. 3 Mientras tanto, escalda los tomates en una olla con agua hirviendo para poder quitarles la piel fácilmente. Luego córtalos en cuadraditos y colócalos en otro bol. Agrega el atún escurrido y la salsa mayonesa y mézclalo todo. 4 Lava bien la lechuga iceberg, córtala en tiras finas o pártela con las manos y reserva. 5 Saca la masa de los crepes salados rellenos del frigorífico, engrasa una sartén antiadherente con el trozo de mantequilla y ponla al fuego medio-bajo. Cuando esté caliente, vierte un cucharón de la masa y repártela uniformemente en una fina capa. Deja que se dore por la parte inferior, luego dale la vuelta con una espátula y dórala por el otro lado. Repite este mismo paso para formar todas las tortitas o panqueques. Truco: Verás que estarán doradas cuando empiecen a burbujear por toda la superficie. 6 Cuando la cebolla esté caramelizada, escúrrela bien y añádela al bol donde está el relleno junto con la lechuga y mézclalo todo bien. 7 Coloca el relleno en la parte central atravesando las tortitas saladas y dales forma enrollándolas. 8 Sirve los panqueques salados rellenos de atún con unas cuantas hojas más de lechuga y ¡disfruta de un entrante o plato principal fácil y delicioso!También puedes probar las famosas y riquísimas crepes saladas de jamón y queso o si lo prefieres, estos crepes veganos salados.",eae60ad3-8f53-45f6-b059-c0f15b8c5105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cazon-venezolanas-67776.html,2 tazas de harina blanca precocida de maíz 4 tazas de agua (960 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 1½ kilogramos de cazón estilo margariteño ½ taza de aceite para freír 1 paquete de papel absorbente 1 bolsa de plástica con cierre (30 cm),"1 Vacía la harina de maíz dentro de un bol grande. Añade la azúcar, la sal y poco a poco el agua. Mientras, comienza a mezclar con la otra mano. 2 Amasa bien hasta que sientas una textura pareja, suave y sin grumos. Luego deja reposar por 4 o 5 minutos, así ganará consistencia. 3 Divide la masa de las empanadas venezolanas en bolas medianas. 4 Sobre una superficie plana, coloca el plástico. Si utilizas una bolsa plástica con cierre, será más fácil porque ya tienen una división. Antes de utilizarla, recorta los tres bordes, incluyendo el cierre, debe quedarte un rectángulo. Ábrela y extiende. 5 Frota el plástico con aceite o agua, así la masa de las empanadas de cazón no se pegará. Luego, coloca en el centro una de las bolitas de masa. Aplasta con la palma de la mano hasta formar un circulo de ½ cm de grosor. Si la masa queda muy delgada al cocinarse se romperá y por el contrario, si es muy gruesa, será desagradable al gusto. 6 En el centro de la masa deposita 1 a 2 cucharadas del guiso de cazón. Sé generoso pero no te excedas, porque luego podría desbordarse el relleno por los bordes al freír la empanada y se rompería. 7 Dobla el plástico hasta cubrir el relleno y juntar los bordes de la masa. El resultado final será una media luna. 8 Utiliza un recipiente redondo para delimitar la forma de la empanada. Puedes utilizar un plato hondo, un bol pequeño, un tazón de sopa, etc. Presiona con el recipiente seleccionado, como si utilizaras un cortador de galletas. Retira el excedente de masa y luego saca cuidadosamente el plástico también. Coloca las empanadas de cazón guisado en un plato plano grande o bandeja. 9 Previamente calienta aceite dentro de un caldero. Aplica fuego medio-alto. Fríe hasta dorar las empanadas venezolanas. Posteriormente retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 10 ¡Vamos todos a la mesa¡ Estas magnificas empanadas de cazón venezolanas poseen una textura interna suave, impregnada por el delicioso guiso de cazón margariteño. Mientras su cobertura externa resulta sutilmente crujiente. Además, el gusto de la masa es el típico sabor semi-dulce, característico de la cocina venezolana que a muchos cautiva. Como si fuera poco, el toque del azúcar en la masa, proporciona además ese color doradito tan deseable. ¡Simplemente una delicia!Estas empanadas venezolanas de cazón las puedes acompañar de mojo isleño al estilo venezolano, vinagreta pico de gallo, guasacaca, veganesa de aguacate, mojo verde venezolano, salsa tabasco, o salsa de ají picante entre muchas otras. ¿Te imaginas degustando esta sabrosas empanadas a la orilla de la playa?¿Te animas a sorprender a todos con este clásico de la comida venezolana? Si la respuesta es sí, por favor no te olvides de compartir con nosotros tu experiencia con una foto y tus comentarios.",64bb9ede-3da8-4aef-8c47-178e0a62f859, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pan-de-molde-con-jamon-york-67758.html,8 rodajas de jamón york (unos 250 gramos) 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 10 mililitros de mostaza francesa 8 rebanadas de pan bimbo sin corteza 1 lechuga,"1 Ponemos una plancha a calentar. Ponemos en un cuenco la mantequilla, le añadimos la mostaza y lo batimos hasta obtener una pasta. 2 Untamos las rebanadas de pan con las dos terceras partes de la mezcla de mantequilla y mostaza y luego colocamos sobre cada rebanada una rodaja de jamón york, de manera que nos quede un borde de pan de unos 5 milímetros, (si es necesario recortamos el jamón). 3 Cortamos las rebanadas en sentido longitudinal por la mitad y después enrollamos cada una sujetándola con un palillo. 4 El resto de la mezcla de mantequilla y mostaza lo calentamos en un cazo para que se funda bien y pasamos por ahí cada rollito de pan bimbo con jamón untándolo por todos los lados. 5 Ponemos en la plancha caliente los rollitos de pan de molde rellenos durante unos 4 o 5 minutos girándolos de vez en cuando para que se asen bien por todos los lados. 6 En una fuente de servir cubrimos el fondo de tiras de hojas frescas de lechuga y colocamos los rollitos de pan de molde con jamón York encima, les retiramos los palillos y servimos inmediatamente.En La cocina de Catina dispones de otras muchas recetas de aperitivos de pan de molde para poder aprovecharlo cuando quieras.",ed83e734-3761-4fe2-9afd-42be71896601, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-boniato-veganas-67766.html,2 unidades de batata dulce 2 unidades de zucchini o calabacín grande ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta ½ taza de pan rallado,"1 El primer paso es cocinar las batatas o boniatos. Las puedes cocer en agua, hornear en una bandeja de horno o envueltas en papel de aluminio hasta que queden blandas. Déjalas enfriar, pélalas y machaca con un tenedor hasta convertirlas en puré. 2 Precalienta el horno a 180 ºC y prepara una bandeja cubierta con papel de hornear. 3 Ralla el zucchini y déjalo escurrir. Puedes utilizar una bolsa de leches vegetales o un paño de cocina limpio para escurrir bien el zucchini rallado y eliminar la máxima cantidad de líquido posible. 4 En un bol mezcla la batata, el zucchini, la sal y la pimienta y mezcla bien todos los ingredientes. 5 Coge pequeñas porciones de masa y forma con las manos unas bolitas y luego aplástalas dándole forma de croquetas caseras. Repite hasta que se termine la masa. Pasa las croquetas de boniato por el pan rallado y colócalas encima de la bandeja de horno que habías preparado. 6 Mete las croquetas de boniato al horno durante 20 minutos hasta que de se doren y queden crujientes por fuera. 7 Deja enfriar y sirve las croquetas de boniato veganas con una ensalada de pasta con aguacate por ejemplo. Y si no tienes idea del postre entra en mi blog Vegspiration y escoge una de las muchas opciones que te ofrezco.",3e4239b8-3964-4937-ae78-10dc2275c821, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-crema-67735.html,350 gramos de champiñones 25 gramos de mantequilla 1 cebolla 1 vaso de nata o crema de leche Zumo de medio limón ½ cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada rallada,"1 Derretimos la mantequilla en una sartén grande, añadimos la cebolla pelada y picada muy fina y la freímos hasta que esté blanda y ligeramente dorada, durante unos cinco minutos más o menos. 2 Limpiamos los champiñones (si son gordos los cortamos en 4 trozos), los añadimos a la cebolla y los rehogamos hasta que suelten el agua. Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada. 3 Añadimos la nata, el zumo de medio limón y cocemos los champiñones a la crema durante 3 o 4 minutos a fuego alto hasta que espese la salsa. 4 Ponemos la mezcla de los champiñones a la crema en una fuente de servir y espolvoreamos con el pimentón dulce. Como decía, esta receta es ideal para servir sobre una rodaja de pan tostado a modo de entrante, o como acompañamiento de cualquier plato. Entra en mi blog La cocina de Catina y descubre mi recetario.",29fe75f0-acf7-4a52-b849-be6e7abe40b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-ternera-guisada-67740.html,200 gramos de carne de ternera guisada 1 cebolla mediana 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 8 cucharadas soperas de harina 1 litro de leche Sal al gusto 2 huevos 100 gramos de pan rallado (aproximadamente) Aceite de girasol para freír,"1 Tritura la carne de ternera guisada o córtala muy pequeña. Puedes aprovechar la carne de un caldo, rustido o guiso de ternera anterior. Truco: Si no hay restos de carne del cocido se puede sofreír 200 g de carne de ternera con 1 cebolla al momento. 2 Ralla la cebolla y sofríela con el aceite de oliva a fuego lento. 3 Cuando la cebolla esté pochada, que será en poco rato, haz la bechamel. Añade la harina sin dejar de moverla para que se integre bien todo. Deshaz los grumos aplastándolos y removiendo con una cuchara de palo o madera. 4 Añade lentamente la leche sin dejar de remover y deshacer los grumos. Añade la sal mientras remueves cuando aún esté algo líquida la mezcla, no esperes al final cuando esté compacta. 5 Cuando veas que has conseguido una salsa bechamel ligada y sin grumos, incorpora la carne triturada para que se siga cociendo la mezcla sin dejar de remover. Mueve bien hasta que la masa de las croquetas de carne de cocido esté suficientemente compacta y se desprenda fácilmente de la sartén. 6 Pasa la masa de las croquetas de carne picada y cebolla a una fuente de cristal, plato o bandeja suficientemente grande y cuando aún esté caliente tápala con papel film o transparente. Deja que se enfríe el máximo de tiempo posible, mejor de un día a otro, y cuando ya no esté muy caliente (tibia) mete la masa en la nevera para que se enfríe antes. 7 Para hacer las croquetas de carne de ternera coge la masa y haz porciones (del tamaño de una cuchara sopera) y moldea con las manos. 8 Pasa las croquetas de carne guisada por los huevos batidos y luego por el pan rallado, procurando que queden totalmente cubiertas. 9 Añade el aceite de girasol en una sartén a fuego alto y cuando esté caliente ve añadiendo las croquetas de cocido para freírlas dándoles la vuelta rápido para evitar que se quemen con el fuego alto. Conforme vayan estando listas ve sacándolas y dejándolas en un plato con papel de cocina absorbente y añadiendo las siguientes a la sartén hasta tenerlas todas listas. 10 Sirve las croquetas de ternera guisada como aperitivo o entrante en una de tus comidas y verás como no queda ni una en el plato.",8fcb79a5-2841-4773-903c-7e6f434bb316, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-carne-picada-al-curry-66990.html,2 láminas de hojaldre 400 gramos de solomillo de pavo 1 lata de champiñones (200 gramos aproximadamente) 2 cebollas 1 cucharada sopera de aceite oliva 2 cucharadas soperas de curry Madrás 1 huevo 100 gramos de bacon,"1 Comenzamos pelando las cebollas y cortándolas en trozos grandes que pondremos en la picadora. Las picamos hasta dejarlas casi licuadas. En una sartén amplia ponemos una cucharada de aceite de oliva y la ponemos al fuego. Añadimos la cebolla y vamos cocinando. Truco: El sabor de la cebolla no se nota pero le da muchísima jugosidad al relleno de la empanada de carne al curry. 2 Mientras partimos el solomillo de pavo en trozos grandes que ponemos en la picadora y dejamos la carne picada muy finita. La añadimos a la sartén junto con la cebolla. 3 Picamos también el bacon y lo ponemos en la sartén. Removemos de vez en cuando. 4 Escurrimos los champiñones, los picamos y los añadimos a la sartén. 5 Dejamos cocinar todos los ingredientes juntos unos cinco minutos removiendo de vez en cuando y añadimos el curry. Yo suelo ser bastante generosa con esta especia pero la cantidad debéis ajustarla a vuestros gustos. Mezclamos muy bien, cocinamos un par de minutos más y retiramos del fuego hasta que el relleno de la empanada de pavo al horno se temple. Truco: Si no os gusta el curry podéis añadir las especias que os gusten. 6 Mientras tanto ponemos el huevo en un bol y lo batimos con ayuda de un tenedor o unas varillas como si fuésemos a hacer tortilla. 7 Sacamos las láminas de masa de hojaldre del frigorífico, las extendemos y vertemos el relleno frío (o al menos templado) encima de una de ellas dejando un centímetro por todos los lados sin relleno. Repartimos bien y alisamos son ayuda de una espátula. 8 Cubrimos con la otra lámina, doblamos los bordes hacia adentro y con ayuda de un tenedor los sellamos a todo alrededor para que no la empanada de champiñones y bacon se abra durante el horneado. Pinchamos la superficie con el tenedor para que respire. 9 Con ayuda de un pincel de cocina pintamos los bordes y la superficie con el huevo batido. Introducimos la empanada de pavo en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 25-30 minutos o hasta que el hojaldre se vea dorado. 10 Apagamos, dejamos templar y podemos servir la empanada de carne picada al curry ya, aunque para mi gusto está mejor si antes de tomarla le damos unas horas para que repose, lo que facilita el corte. No puedes dejar de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca. ¡Buen provecho!",8b805d9b-0137-4002-8bed-2d8f10ccd30d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-veganos-67505.html,10 láminas de masa para rollitos de primavera 1 zanahoria 1 col china o pak choy ½ cebolla 1 taza de brotes de soja 1 trozo de jengibre fresco rallado 1 pizca de sal ¼ taza de soja texturizada fina 1 cucharadita de ajo en polvo 1 chorro de salsa de soja 10 hojas de albahaca fresca 1 taza de caldo vegetal,"1 Remoja la soja texturizada en un recipiente con el caldo de verduras templado durante unos 20 minutos aproximadamente y seguidamente, escúrrela bien con las manos para quitar el exceso de líquido. 2 Pon la soja texturizada en un bol, añade un buen chorro de salsa de soja, el ajo en polvo y la albahaca picada muy finito. Remueve bien y deja reposar mientras haces las demás preparaciones de los rollitos de primavera caseros. 3 Corta la col china y la cebolla en juliana, y ralla la zanahoria. 4 En un bol mezcla toda la verdura con los brotes de soja, una pizca de sal y la soja texturizada junto con la vinagreta. 5 Coloca una lámina de masa de rollitos de primavera en la encimera en forma de rombo. Rellénala en la parte inferior con varias cucharadas del relleno. Empieza a enrollar la lámina y cuando llegues la mitad dobla los bordes de los lados hacia adentro y sigue enrollando. Humedece el borde superior con un agua para que pegue bien y se cierre correctamente. Repite la misma operación hasta formar todos los rollitos de primavera para veganos. 6 Calienta una sartén engrasada con aceite y cocina los rollitos hasta que queden bien dorados por todos los lados. También se pueden cocinar los rollitos de primavera al horno hasta que se doren y queden crujientes si prefieres que sena más ligeros. 7 Sirve los rollitos de primavera veganos acompañados de una guarnición de vegetales variados o ensalada, y completa tu menú asiático entrando en mi blog Vegspiration y eligiendo la receta que más te guste.",db267fc0-f352-4188-bec1-f9366d823e68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-quiches-de-bacon-con-queso-y-cebolla-67479.html,½ kilogramo de cebollas 1 paquete de tartaletas 100 gramos de queso curado 75 gramos de bacon 50 gramos de mantequilla 1 bote de nata o crema de leche 3 huevos 6 dátiles curados 10 aceitunas negras sin hueso 1 pizca de sal,"1 Precalentamos el horno a 180 ºC. Para el relleno de las mini quiches, ponemos a calentar la mantequilla a fuego lento y rehogamos en ella las cebollas picadas hasta que las veamos doradas. 2 Añadimos el bacon cortado en trocitos y los dátiles picados en trozos pequeños. Cuando esté frito el bacon, apartamos del fuego y reservamos. 3 En un bol, batimos los huevos, los mezclamos con el queso rallado, la nata y el sofrito de cebolla, bacon y dátiles que tenemos reservado. 4 Rellenamos las tartaletas y las adornamos con una aceituna. Si no encuentras las tartaletas hechas, siempre puedes preparar tu propia masa quebrada para quiche. 5 Metemos al horno hasta que estén cuajadas, unos 10 minutos. ¡Listo! Servimos las mini quiches de bacon con queso y cebolla a modo de aperitivo, con otros entrantes como el pisto murciano. Más recetas sencillas y llenas de sabor en mi blog La cocina de Catina.",c8f37104-92be-4c9e-9d9c-388cfbfa122f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-vegetarianas-con-frijoles-y-arroz-67458.html,4 tortillas de maíz o de trigo 2 tazas de arroz cocido (350 gramos) 2 tazas de frijoles rojos cocidos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 taza de maíz dulce 1 tallo de apio 2 cucharadas soperas de aceite 2 tazas de tomate triturado 2 cucharadas soperas de azúcar moreno ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 trozo de seitán (pequeño) 1 taza de queso rallado (yo uso queso vegano) 1 chile picante (opcional),"1 Pica la cebolla y el ajo, corta el apio en rodajas y el seitán en dados pequeños. 2 Calienta el aceite en una olla y sofríe el ajo y la cebolla hasta que esta última empiece a ponerse transparente. Añade el apio y el tomate, la sal, el azúcar, el pimentón y el chile (opcional) y cocina durante 5-7 minutos hasta que el tomate se cocine un poco. 3 Incorpora las judías rojas, el maíz y los dados de seitán y cocina unos 20 minutos más removiendo de vez en cuando. Deja reposar un poco para seguir con la receta de enchiladas mexicanas vegetarianas. 4 Prepara una bandeja de horno rectangular de bordes altos. Rellena las tortillas colocando en el centro de cada una varias cucharadas de arroz cocido, varias cucharadas de judías con seitán en tomate y un poco de queso, que puede ser vegano. Cierra las tortillas como si fueran fajitas y colócalas en la bandeja una pegada a la otra. Para hacer tus propias tortillas, no te pierdas la receta de tortillas mexicanas de maíz. 5 Y aquí viene el truco. Las enchiladas tradicionalmente se cubren con una salsa picante, pero si no tienes tiempo para cocinar una salsa aparte reserva la salsa de frijoles sobrante. Para esto hemos añadido a propósito más tomate triturado a la salsa. De esta forma, quedan unas judías con tomate exquisitas y te sobra la salsa picante para la cobertura. 6 Cuando todas las enchiladas vegetarianas estén colocadas en la bandeja, cúbrelas con el resto de queso y vierte encima la salsa que reservaste. Yo he utilizado el queso vegano casero estilo mozzarella, muy fácil de hacer que utilizo casi en todas mis recetas. Puedes encontrar la receta en mi perfil de RecetasGratis o en mi blog Vegspiration. 7 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea las enchiladas vegetarianas de frijoles y arroz unos 20 minutos, o hasta que se derrita bien el queso. ¡Están listas para servir!",09c34195-b7fa-4c16-bd52-0e018df88803, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocoli-y-queso-al-horno-apto-para-vegano-67362.html,1 lámina de masa de hojaldre 1 taza de brócoli 1 trozo de queso vegano 3 tomates secos 1 pizca de semillas de sésamo 1 cucharadita de cilantro picado ½ taza de caldo vegetal ¼ taza de pulpa de tamarindo 1 taza de dátiles cortados 2 cucharadas soperas de azúcar ¼ cucharadita de comino ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de chili en polvo ½ cucharadita de jengibre machacado ½ cucharadita de ajo machacado,"1 Corta los tomates secos en trocitos pequeños y separa el brócoli en ramilletes. Corta el queso vegano en láminas finas o rállalo. Para hacer tu propio queso, no te pierdas mi receta de queso vegano de garbanzos. Truco: En este caso el queso vegano que he utilizado no se derretía, por tanto, creo que la mejor opción es rallar el queso. 2 Prepara la salsa de dátiles y tamarindo. Mezcla en una olla el caldo vegetal, la pulpa de tamarindo, los dátiles, el azúcar, el ajo, el jengibre, el comino, el chili, el azúcar y la sal. Calienta la olla, llévala a ebullición y cocina 4-5 minutos removiendo de vez en cuando. 3 A continuación, deja enfriar un poco, vierte la mezcla en el vaso de la batidora y tritura hasta que quede una salsa homogénea. Añade un poco más caldo o agua si la salsa queda muy espesa. Truco: La cantidad de salsa que sale de la receta supera la cantidad necesaria para preparar este plato, así que puedes conservar la salsa en un tarro hermético en la nevera y utilizarla en otras preparaciones. 4 Engrasa un molde de horno redondo. Estira un poco la masa de hojaldre y ajústala al molde formando unos bordes de 1-1.5 centímetros. Coloca encima el brócoli, el queso y los tomates secos y echa varias cucharadas de salsa por encima. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea el pastel de brócoli con queso vegano hasta que el hojaldre quede listo. 6 Sirve el pastel de brócoli y queso al horno con un poco de cilantro fresco picado y una pizca de semillas de sésamo espolvoreadas por encima. Más recetas aptas para veganos y vegetarianos en mi blog Vegspiration.",4e0caeb1-c988-40ad-b365-739027edea43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-brocoli-y-atun-67272.html,300 gramos de brócoli 250 gramos de champiñones 2 huevos 2 latas de atún 200 gramos de queso de untar 1 puñado de queso rallado para gratinar 1 cucharadita de pimentón ahumado Sal 1 lámina de masa quebrada 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Comenzamos partiendo el brócoli y poniéndolo en una olla con agua al fuego. Cuando rompa a hervir lo cocinamos hasta que esté blando. Escurrimos y reservamos. Truco: Puedes pelar el tronco del brócoli, cortarlo en rodajas y cocerlo, ¡está muy bueno y así lo aprovechamos todo! 2 Mientras tanto vamos a limpiar y laminar los champiñones. Los lavamos, escurrimos y los salteamos en una sartén con un poquito de aceite caliente. Removemos de vez en cuando para que no se peguen. 3 Cuando estén casi hechos añadimos el brócoli y sazonamos con pimentón ahumado, pimienta molida y sal. 4 Escurrimos el aceite del atún, lo desmenuzamos y lo añadimos a la sartén. Removemos bien y añadimos el queso de untar. Con el calor de la sartén pasados unos minutos estará blandito y será fácil integrarlo con el resto de ingredientes de la quiche de brócoli. Retiramos del fuego y dejamos templar. Truco: Si no tienes o no quieres usar queso puedes sustituirlo por nata para cocinar o leche evaporada. 5 Mientras tanto batimos los huevos como si fuésemos a hacer tortilla y cuando el relleno esté templado los añadimos y mezclamos bien. 6 Sacamos la lámina de masa quebrada, desenrollamos, colocamos en nuestro molde para tartas y vertemos el relleno de la quiche de brócoli con atún y queso. 7 Espolvoreamos con queso rallado e introducimos la quiche de brócoli y atún en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25-30 minutos o hasta que veamos el borde dorado y la mezcla bien cuajada. ¡Buen provecho!Si buscáis más ideas no olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",7629a0bc-b16c-4820-89b1-8f60d8047962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-serranito-67296.html,2 panecillos 6 filetes de lomo de cerdo 4 lonchas de jamón serrano o ibérico 2 pimientos italianos grandes (más o menos del tamaño de los panecillos) ½ vaso pequeño de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Ponemos al fuego una sartén con un poco de aceite de oliva y freímos los pimientos, una vez fritos los reservamos. 2 Quitamos el aceite que quede en la sartén y en esa misma asamos el lomo salpimentado, una vez asado, lo reservamos junto a los pimientos. Luego damos una vuelta en la sartén a las lonchas de jamón serrano. 3 Mientras vamos haciendo el lomo y el jamón, calentamos un poco el pan y montamos el bocadillo serranito poniendo 3 lonchas de lomo, encima 2 lonchas de jamón y encima de todo un pimiento frito italiano. 4 Cubrimos con la rebanada de pan que nos queda y servimos el bocadillo de lomo, pimientos, queso y jamón serrano caliente. Me encantan los bocadillos como este serranito y eso se ve en mi blog La Cocina de Catina.",d557ea08-86b2-4086-939d-495c276fe6a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-de-avena-oat-wraps-66999.html,100 gramos de harina 100 gramos de avena 150 mililitros de agua 1 cucharadita de levadura en polvo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de tomillo en polvo,"1 En un bol ponemos la harina, la avena, el agua, la levadura, las especias y la sal, y mezclamos hasta conseguir una masa lisa. Truco: Si la masa de wraps queda demasiado seca, se le puede añadir más agua hasta que se consiga una pasta pastosa pero firme. 2 Dejamos reposar la masa de fajitas o tortillas de avena durante 20 minutos tapada con un rodillo. 3 Espolvoreamos la mesa de la cocina y el rodillo con harina para que no se nos pegue la masa y vamos haciendo los oat wraps estirándola y cortándola en forma de tortitas. 4 Hacemos la masa de fajitas de avena en una plancha/parrilla por ambos lados para que se cocine y hasta que se dore. 5 Rellena los wraps de avena con un pisto de verduras y pollo a modo de tortilla para luego cerrarlos como he hecho yo.Entra en mi blog La gran cocina de Vero para encontrar más ideas sencillas e inspirarte para otros platos.",24f95334-abf2-44f0-95f5-90e1e0a51d64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-rellenas-de-caraotas-negras-67053.html,2 tazas de harina precocida de maíz (P.A.N.) 2 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite 2 tazas de caraotas (judías o frijoles) negras remojadas durante 8 horas 1 hoja de laurel ½ pimiento rojo 1 chili dulce 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de queso rallado vegano,"1 Pon en remojo las judías una noche antes de la preparación. Escúrrelas bien, lávalas e introduce las caraotas negras en una olla grande cubiertas con agua. Añade la hoja de laurel y cocínalas medio tapadas durante una hora y media hasta que estén blandas. Retira la espuma que se forma en la superficie del agua. 2 Mientras corta en trozos el pimiento y la cebolla, pica el chili y los ajos. Introdúcelos en el vaso de la batidora, añade un chorrito de agua y tritura. A continuación añade el comino, el pimentón, la sal y la pimienta y sigue triturando. Calienta una olla con un poco de aceite y cocina la verdura triturada durante 10 minutos hasta que el sofrito de las arepas rellenas veganas esté listo. 3 Cuando los caraotas negras se ablanden, añade el sofrito y deja cocinar durante unos 20 minutos más para que el caldo espese un poco más. Comprueba el punto de sal y de pimienta. 4 Para preparar la masa de las arepas veganas en un bol vierte el agua tibia y disuelve el azúcar y la sal. En otro bol pon la harina y añade el agua poco a poco revolviendo con un tenedor. Cuando la masa empiece a espesar usa las manos para amasar hasta que la masa no se pegue a las manos. 5 Divide la masa de las arepas rellenas con caraotas en 8-10 porciones iguales. Con las manos humedecidas, forma unas bolitas y aplástalas con la mano. 6 Calienta una sartén o plancha pincelada con aceite. Cocina las arepas por ambos lados durante varios minutos para que se tuesten. Haz un corte abriendo cada arepa sin cortar hasta el final. Rellena las arepas con caraotas negras y queso vegano. 7 A continuación, hornea las arepas rellenas con caraotas negras en el horno precalentado a 180 ºC durante 15 minutos.¿Quieres más recetas tradicionales de otros países en versión vegana? Pues anímate y entra en mi blog Vegspiration!",7ed6d446-77b7-4a52-a7d1-acb2d7bdc864, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-pimiento-asado-66910.html,500 gramos de garbanzos 1 pizca de pimienta en polvo 2 cucharaditas de comino en polvo 2 cucharaditas de pimentón o paprika en polvo 1 cucharadita de sal 3 dientes de ajo 80 mililitros de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de zumo de limón 200 gramos de tahini (crema de ajonjolí) 1 pizca de agua al gusto 1 pimiento asado,"1 Asa el pimiento. Para este procedimiento, debes colocar sobre la hornilla el pimentón y dejar que se queme. Voltea de lado y lado hasta lograr que aparezca una costra negra que lo cubra por completo. Luego, retira del fuego. 2 Deposita dentro de una bolsa de plástico el pimiento asado y déjalo hasta que sude. Después, saca y lava debajo del grifo para retirar toda la costra negra. Limpia las semillas también. ¡Listo el pimentón asado! 3 Utiliza un bol para depositar todos los ingredientes y triturar. Puedes hacer el hummus de pimiento rojo con el procesador de alimentos de tu preferencia, incluso utilizando un tradicional mortero (pilón). Si lo prefieres puedes agregar más paprika. 4 Mezcla muy bien, hasta lograr una consistencia homogénea. Si prefieres una consistencia mas ligera, puedes agregar más aceite o agua. 5 ¡Qué fácil y sabrosa resulta esta receta de hummus de pimiento asado! El sabor del pimiento asado y las especias potencian el sabor del garbanzo. ¡Simplemente exquisita! Anímate a preparar este exquisito hummus, ideal para cualquier reunión. Una crema de untar simple de preparar pero potente en sabor. ¡Una digna versión del tradicional hummus!Si pruebas esta receta, por favor comparte tu experiencia. ¡Sería magnifico que agregues una foto!",4443df7f-48bc-4b78-9501-dac1b1ab9c5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-guisantes-y-menta-66911.html,"2 tazas de guisantes frescos, congelados o de lata 1 diente de ajo pequeño 3 cucharadas soperas de zumo de limón (equivale a un limón) 1 cucharada sopera de comino en polvo 1 cucharada sopera de cilantro fresco 4 hojas de menta 1 pizca de sal","1 Vierte en un cuenco o bol todos los ingredientes, es decir, los guisantes, la menta, el cilantro, el ajo, el comino, el zumo de limón y la sal. Si el guisante es fresco, cocínalo hervido por dos minutos. En este caso utilicé guisantes enlatados. 2 Tritura muy bien todos los ingredientes, hasta lograr una mezcla homogénea. Puedes agregar un poco de agua si prefieres una consistencia más ligera. 3 ¡1 y 2! ¡Dos paso y a degustar! Este hummus de guisantes y menta es refrescante, original y muy sabroso, todos desearán repetir. Ademas, ¡se prepara en solo 10 minutos! Puedes servirlo con rebanadas de pan tostado o preparar otras variantes y presentar distintos hummus, como el hummus de berenjena. ¿Que te parece esta receta? ¿La prepararías y compartirías una foto con nosotros? ¡Anímate!",17870246-e7e4-45cd-b6aa-f98a5270e729, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-espinacas-jamon-y-queso-66995.html,200 gramos de espinacas 6 lonchas de jamón dulce 4 lonchas de queso semicurado 1 trozo de puerro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 láminas de hojaldre fresco 1 huevo,"1 En una sartén sofreímos el puerro cortado fino con un poco de aceite de oliva y lo dejamos cocinar unos 4 minutos. El puerro va de maravilla con este hojaldre de espinacas y queso. 2 Incorporamos las espinacas, salpimentamos y dejamos que se cocinen durante 3-4 minutos hasta que reduzcan su tamaño. Si quieres puedes añadir un poco de caldo de pollo para que tomen más sabor, pero recuerda quitar el exceso de líquido antes de rellenar el hojaldre salado. 3 Abrimos la masa de hojaldre y colocamos una de las partes sobre una bandeja de horno forrada con papel antiadherente. Rellenamos el hojaldre con una capa de espinacas, otra de jamón dulce y otra de queso, así hasta acabar con el relleno de espinacas. Terminamos con una capa de queso por encima. 4 Tapamos con la otra lámina de hojaldre, cerramos bien los lados y lo pintamos con huevo batido por encima. Metemos al horno a 180 ºC hasta que el rollo de hojaldre relleno de espinacas esté dorado (unos 12-14 minutos). 5 Si te ha gustado esta receta de hojaldre de espinacas, jamón y queso, seguro que te interesan otras similares como los espirales de hojaldre de jamón y queso. ¡Esperamos que te gusten!",737fbd9a-60fc-429f-9cd8-d586ae5ef5b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pavo-y-queso-66977.html,8 lonchas de pechuga de pavo 30 gramos de queso brie 4 tortillas de trigo 2 cucharaditas de mermelada de fresa o arándanos 2 cucharaditas de salsa de mango,"1 En esta receta vamos a hacer dos variedades de las quesadillas de pavo y queso, unas con mermelada de fresas y otras con salsa de mango. Comenzamos cortando el queso brie en rebanadas finas. Al mismo tiempo, en una sartén, calentamos la tortilla de trigo por ambas caras. 2 Colocamos la pechuga de pavo sobre la tortilla de trigo (una vez que hayamos calentado la tortilla 1 minuto por cada lado). 3 A continuación, agregamos el queso brie de forma ordenada y dejamos unos instantes para que se calienten estos ingredientes en la sartén y no estén demasiado fríos. 4 Antes de enrollar la quesadilla de queso, ponemos un poquito de mermelada a nuestro gusto sobre el queso, o de salsa de mango. Este sabor agridulce queda delicioso. 5 Si te apetece puedes servir las quesadillas de pavo y queso con unas chips de zanahoria al horno. Como ves, en 10 minutos tienes una cena riquísima y fácil. ¡Esperamos que te guste!",0bcd9a57-c8c0-4e01-afa7-84a11c4908ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-pollo-champinones-y-queso-66992.html,1 lámina de masa quebrada 1 pechuga de pollo 150 gramos de champiñones 200 gramos de queso cheddar 3 huevos 200 mililitros de leche 200 mililitros de nata líquida o crema de leche 2 cucharadas soperas de mantequilla ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 cebolla ½ cucharadita de sal 500 gramos de legumbres secas (para utilizar como contrapeso),"1 Precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos un molde untándolo con la mitad de la mantequilla (yo utilizo spray). Ahora ponemos la masa quebrada de manera que el molde quede forrado en su interior; pinchamos la base utilizando un tenedor y cubrimos con un círculo de papel vegetal. Rellenamos con las legumbres secas y lo metemos al horno durante unos 15 minutos. 2 Echamos el resto de la mantequilla en una sartén y, cuando esté derretida, sofreímos la cebolla cortada finamente, añadimos el pollo cortado en tacos pequeños y lo doramos. 3 Incorporamos a la sartén los champiñones y los dejamos cocer a fuego lento hasta que estén tiernos, retiramos del fuego y reservamos. 4 En un bol batimos los huevos con la leche y la nata líquida. Cuando esté todo bien batido, le añadimos el queso cheddar cortado en dados, el pollo y los champiñones reservados, salpimentamos y mezclamos todo bien. 5 Retiramos las legumbres y el papel vegetal del molde y vertemos el relleno que hemos preparado. 6 Metemos el pastel salado al horno y lo mantenemos durante 45 minutos, o hasta que comprobemos que está cocinado pinchando con una brocheta y que esta salga limpia. Servimos la quiche de pollo, champiñones y queso caliente o tibia, como más nos guste. Más recetas fáciles y deliciosas en mi blog La cocina de Catina.",c02b5ede-68b2-4ec8-8d58-9c2b5018b7e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-tofu-vegano-66955.html,½ taza de harina de espelta ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite vegetal ½ cucharadita de sal 2 tazas de hojas de berros 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de apio ½ bulbo de hinojo 3 cucharadas soperas de levadura de cerveza 250 gramos de tofu ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de harina de garbanzos 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo,"1 En un bol mezcla la harina con la sal y el agua y prepara una masa para quiche vegana densa. Amásala durante un minuto y deja reposar en la nevera 10-30 minutos. 2 Mientras tanto prepara el relleno. Coloca en la batidora el tofu troceado, el ajo, la cebolla troceada, los berros, el apio, el hinojo, la levadura de cerveza y media cucharadita de sal. Tritura bien todos los ingredientes de la quiche de tofu y verduras hasta que se forme una mezcla homogénea. Calienta una sartén con un poco de aceite y pasa la mezcla de tofu de la batidora a la sartén. Saltea el relleno durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Pasado el tiempo de reposo de la masa para quiche vegana, cubre la mesa o la encimera con un poco de harina y estira la masa con un rodillo dándole la forma de un círculo varios centímetros más grande que el molde en el que vamos a cocinar la quiche. 4 Precalienta el horno a 180 grados. Engrasa el molde y coloca la masa dentro dándole la forma de tartaleta grande y dejando los bordes de unos 2-3 centímetros. Hornea la masa durante 15 minutos. 5 Saca la masa del horno y pon el relleno dentro. Vuelve a hornear la quiche de tofu y cebolla otros 15-20 minutos. 6 Espolvorea las semillas de cáñamo por encima y deja que el quiche de tofu vegano se enfríe antes de servir. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas las alternativas veganas a comidas tradicionales que quieras.",fbe7f8ca-2893-4c81-8f86-1073206564b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-hummus-vegano-66939.html,4 rebanadas de pan de sándwich multicereales ½ pepino 1 taza de berros ½ taza de garbanzos cocidos ½ limón (zumo) ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de comino 1 cucharadita de tahini,"1 Pon en la batidora todos los ingredientes para el hummus casero: los garbanzos, el tahini, la sal, la pimienta, el comino, el zumo de limón y los berros lavados. Reserva medio puñado de hojas de berros para servir con el sándwich vegano. Tritura todos los ingredientes hasta que se forme una pasta homogénea y suave. Truco: Si el hummus queda un poco seco añade un poco de aceite. 2 Tuesta las rebanadas de pan. Unta dos ellas con el hummus de berros, coloca encima las rodajas de pepino y algunas hojas de berros que habíamos reservado. Tapa el sándwich vegetal con hummus con las dos rebanadas restantes y sírvelo. 3 Puedes utilizar aguacate en lugar de berros y hacer un sándwich de hummus vegano con garbanzos y aguacate si te gusta más. ¡Qué aproveche! En Vegspiration, mi blog de inspiración vegana, encontrarás muchas más ideas para elaborar sándwiches vegetarianos de hummus y otros ingredientes.",c8266c4f-ccbc-4e4d-b110-d45c621d8a55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-tailandeses-rellenos-de-verduras-66830.html,10 láminas de masa de rollitos de primavera ½ taza de soja texturizada fina 100 gramos de fideos de soja 2 cucharadas soperas de cilantro fresco picado 1 cucharada sopera de albahaca fresca picada ½ taza de col picada ½ taza de brotes de soja 2 zanahorias ralladas 2 dientes de ajo 1 chorro de salsa de soja 1 cucharadita de azúcar 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de aceite,"1 Pon en remojo la soja texturizada en agua tibia o caldo vegetal tibio durante al menos 15 minutos. Escurre bien apretando con las manos y reserva. 2 Cocina los fideos de soja. Colócalos en un bol y cúbrelos con agua caliente. Deja reposar durante varios minutos y cuando se ablanden, escurre y reserva. 3 Corta las zanahorias en juliana, pica la col en un robot de cocina o en tiras finas con un cuchillo. Pica el ajo muy finito. 4 En un mortero machaca el ajo con el cilantro, la albahaca, una pizca de pimienta y sal. 5 Calienta una sartén con un poco de aceite y el majado de ajo, cilantro y albahaca. Añade la soja texturizada y saltéala durante un minuto. Añade el resto de los ingredientes: la col, la zanahoria, los brotes de soja, el azúcar y un buen chorro de salsa de soja. Saltea hasta que la verdura empiece a ponerse blanda e incorpora los fideos. Cocina durante varios minutos más y el relleno de los rollitos estilo thai estárá listo. 6 Extiende la lámina de masa de rollitos de primavera y colócala en forma de rombo. Pon varias cucharadas de relleno a lo largo de la esquina inferior de la lámina. Empieza a enrollar la masa y cuando vayas por la mitad dobla los extremos laterales y llévalos al centro. Sigue enrollando la masa y moja con un poco de agua el extremo superior para que se pegue bien. Repite los pasos para hacer los demás rollitos de verduras thai. 7 Cocina los rollitos tailandeses rellenos de verduras en la sartén o al horno hasta que queden dorados. Con mi blog Vegspiration podrás inspirarte en varias recetas para crear un menú asiático e internacional.",5ab6c9a6-2662-4d9f-9947-2dcef5b83535, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-frankfurt-con-queso-66729.html,6 frankfurts (salchichas) 1 lámina de hojaldre rectangular 6 lonchas de queso 1 huevo 1 puñado de semillas 1 puñado de queso rallado,"1 Preparamos los ingredientes. Estiramos la masa de hojaldre y la cortamos en 6 partes, pasamos por la sartén un poco las salchichas (esto es opcional) o las utilizamos sin cocinar previamente, tenemos las lonchas de queso preparadas y el huevo lo batimos y reservamos. 2 Ponemos en cada rectángulo de hojaldre un trozo de queso en lonchas. 3 Encima ponemos las salchichas. Los frankfurts se pondrán en un lado del rectángulo de hojaldre, como se ve en la foto. 4 Empezamos a enrollar el hojaldre relleno de frankfurt con queso. 5 Debe quedar bien enrollado y con los bordes completamente sellados. 6 Ponemos papel para hornear sobre una bandeja y, encima, los rollos de hojaldre rellenos de frankfurt. 7 Pintamos los rollos con el huevo batido, con ayuda de una brocha de cocina. 8 Encima, espolvoreamos semillas de sésamo, queso rallado..., ¡lo que queramos! 9 Introducimos los rollos de hojaldre con frankfurt al horno a 180 ºC, situando la bandeja en la mitad del horno, y los dejamos hasta que queden dorados. 10 Sacamos del horno y servimos. Calentitos, estos rollos de hojaldre rellenos de frankfurt y queso están muy buenos. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",7cb1872f-8953-4375-a7ff-4c46d6065f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegano-de-tofu-con-espinacas-y-champinones-66710.html,2 panes integrales de bocadillo 150 gramos de tofu 4 hojas de col china 1 tomate 1 trozo de queso vegano 1 manojo de espinacas 4 champiñones 2 dientes de ajo 1 cucharadita de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Corta los champiñones y el ajo en láminas. Calienta un poquito de aceite en una sartén y sofrie los ajos. 2 A continuación añade los champiñones y las espinacas, salpimienta y saltea la verdura hasta que quede blanda. 3 Corta el tomate en rodajas y el tofu en lonchas. 4 Salpimienta las lonchas de tofu y cocínalas a la plancha por ambos lados para que se doren. 5 Corta el pan integral a lo largo y cubre la parte inferior con un trozo de queso vegano. Calienta el horno a temperatura alta y gratina el pan con queso para que se derrita.Visita mi perfil de RecetasGratis para encontrar recetas de queso vegano estilo mozzarella que se derrite y queso vegano de papa y zanahoria, los dos quesos son opciones perfectas. 6 Encima de la parte inferior del pan con queso coloca las hojas de col china, las rodajas de tomate, las lonchas de tofu y el salteado de espinacas y champiñones. Tapa el bocadillo vegano de tofu con la parte superior del pan y sírvelo. Encuentra más recetas de sándwiches y bocadillos vegetarianos para niños o mayores en mi blog Vegspiration.",e61a7730-1b66-4a8a-9d75-7ae4aef7040e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-salteadas-con-ajo-y-jamon-serrano-65581.html,550 gramos de setas variadas 250 gramos de champiñones 125 gramos de jamón serrano 2 huevos 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 cucharada postre de pimentón dulce ahumado 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de pimienta negra molida 2 dientes de ajo,"1 Comenzamos limpiando y partiendo las setas y los champiñones. Los lavamos bien para quitar los restos de tierra, escurrimos el agua y reservamos. Truco: Si no encontramos setas frescas porque no es temporada podemos utilizar revueltos de setas congeladas o conservadas en frascos de cristal a muy buen precio. 2 Mientras tanto pelamos el ajo y lo picamos en cubos pequeñitos. En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, la ponemos al fuego y añadimos los ajos. Doramos con cuidado de que no se quemen. Sacamos de la sartén y reservamos. 3 En esa misma sartén añadimos los champiñones y las setas y salteamos durante unos minutos. Mientras tanto partimos el jamón serrano en taquitos y reservamos. 4 Añadimos a la sartén una cucharada de pimentón ahumado y un pellizco de sal y un vaso pequeño de vino. Removemos bien y cocinamos las setas con jamón a fuego vivo removiendo con frecuencia para que no se queme. 5 Cuando el vino esté prácticamente evaporado añadimos el jamón serrano y los ajos fritos, probamos y si es necesario rectificamos de sal. 6 Mientras ponemos a calentar una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente cascamos los huevos y con cuidado los dejamos caer en el aceite. Freimos a nuestro gusto. Repartimos las setas al ajillo con jamón en los platos y ponemos el huevo encima ¡listo! 7 Sirve estas setas salteadas con ajo y jamón con el huevo frito por encima y unas buenas rodajas o palitos de pan para mojar. Y si buscas más ideas irresistibles para preparar en casa visita mi blog Los dulces secretos de Cuca.",b82e5809-3917-466e-a979-25813a4c54dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-de-jamon-serrano-y-queso-con-tomate-66067.html,1 barra de chapata 200 gramos de jamón serrano 100 gramos de queso curado 1 cebolla 1 diente de ajo 2 tomates maduros 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vino blanco 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Pelamos y cortamos la cebolla en juliana (tiras). Luego, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla. Vamos removiendo de vez en cuando y en cuanto comience a ablandarse agregamos un chorrito generoso de vino blanco y una pizca de pimienta negra, tapamos y dejamos cocinar moviendo de vez en cuando para que no se queme. Retiramos del fuego cuando esté blandita y no quede líquido. 2 Mientras tanto abrimos con cuidado la chapata, pelamos el ajo (si es pequeño necesitaremos dos) y lo frotamos por ambas caras interiores del pan. 3 Cortamos el jamón en lonchas y también partimos el queso en cuñas. Reservamos. 4 Lavamos los tomates, les quitamos el corazón y los partimos en rodajas. 5 Para montar el bocadillo de jamón serrano con queso, cuando la cebolla esté lista la ponemos en la base inferior del pan, en el centro. Cubrimos con las lonchas de queso. 6 Encima distribuimos las lonchas de jamón y terminamos con las rodajas de tomate. 7 Tapamos con la otra parte del pan, partimos por la mitad, ¡y la cena está servida! Puedes acompañar este bocadillo de jamón serrano con queso y tomate con una buena ensalada de lechuga o con unas patatas gajo al horno y tendrás una cena completa y muy rica.",03a12ef1-124d-4bae-9cd6-a80e707ac99b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-veganos-de-tempeh-66584.html,500 gramos de tempeh 2 zanahorias 1 cebolla 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de comino molido ½ cucharadita de semillas de cilantro molidas ¼ cucharadita de pimienta negra 2 clavos ½ estrella de anís 1 guindilla 1 chorro de aceite vegetal,"1 Combina todas las especias en un mortero y machácalas hasta que se integren bien. También puedes triturarlas en un robot de cocina. 2 En un bol grande mezcla un buen chorro de aceite y las especias. 3 Corta el tempeh en trozos medianos-grandes, corta la cebolla y la zanahoria y ponlos en el bol con el marinado. Remueve bien para que todo se cubra con las especias, tapa el bol con un trozo de film transparente y resérvalo en la nevera durante varias horas. 4 Pincha los trozos de tempeh, cebolla y zanahoria en las varillas de madera o de metal y cocina los pinchos morunos veganos a la barbacoa, sartén o plancha a fuego fuerte para que se cocinen bien.Prueba también otros aperitivos veganos rápidos como las brochetas de soja texturizada gruesa o las brochetas de tofu y verduras y encuentra muchas más ideas en mi blog Vegspiration.",d93f7ed3-2509-449b-b505-43096be83fe7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pan-de-molde-con-jamon-york-y-queso-al-horno-66345.html,12 rebanadas de pan de molde 12 lonchas de jamón de York 8 lonchas de queso que funda bien 2 huevos 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 1 pizca de nuez moscada 1 pellizco de sal 1 nuez de mantequilla 80 gramos de queso rallado,"1 Para preparar nuestro pastel salado de jamón York y queso comenzamos untando con la mantequilla la base y las paredes de una fuente rectangular que sea apta para el horno. 2 Cubrimos la base con la mitad de las rebanadas de pan de molde. El que yo puse es integral pero puedes utilizar el que tengas en casa. Intentamos que no queden huecos vacíos. Si es necesario podemos cortar trozos de pan para cubrirlos. Truco: El número de rebanadas de pan que sea necesario puede variar en función del tamaño de las rebanadas y del tamaño de la fuente a usar. 3 Colocamos encima la mitad de las lonchas de jamón de york, cubrimos con las lonchas de queso y colocamos el resto de las lonchas de jamón de york. Truco: El jamón de york se puede cambiar por lonchas de pavo o pollo o el embutido que más te guste o tengas en casa. 4 Por último, cubrimos el pastel de pan bimbo salado con el resto de las rebanadas de pan de molde procurando no dejar huecos. 5 En una jarra o un bol batimos ligeramente los huevos como si fuésemos a hacer tortilla, añadimos la leche, la nuez moscada y la sal y mezclamos bien. 6 Echamos la mezcla sobre la rebanadas superiores de pan de molde procurando que todas se empapen bien. Y espolvoreamos el pastel frío de pan bimbo con jamón York y queso por encima con queso rallado. 7 Introducimos el pastel de jamón y queso con pan bimbo al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que el queso esté fundido y el huevo esté cuajado y no quede líquido. 8 Podemos servir inmediatamente el pastel de pan de molde con jamón York y queso al horno o dejarlo preparado con antelación. En este caso, cortamos porciones, las calentamos en el microondas para que el queso del interior se funda de nuevo y servimos. Acompañado de una buena ensalada o unas patatas al horno. tendremos una cena o comida informal muy completa y rica.No olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",2d4d92b1-a35d-447e-bd4c-bc23fb503024, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-puerros-bacon-y-hojaldre-66353.html,1 pieza de muslo de pavo 2 puerro 2 cebolleta 8 lonchas de bacon ahumado 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharadita de tomillo fresco 1 pimiento verde 1 hoja de hojaldre fresco 2 cucharadas soperas de harina 2 vasos de caldo de ave 4 tazas de guisantes 2 dientes de ajo 3 castañas cocidas y peladas 1 huevo,"1 Vamos a empezar por preparar el plato desde el principio, porque no todos hemos cocinado pavo durante las navidades. De modo que si no tenemos sobras de pavo, debemos sellar el muslo de pavo en una olla con aceite de oliva, sal y pimienta negra molida. Dejamos que se dore por todas las partes y retiramos. 2 En esa misma olla, agregamos la cebolleta y el pimiento verde cortados en trozos grandes junto con los ajos pelados y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 4 minutos. 3 Volvemos a poner el muslo de pavo en la olla y añadimos el tomillo fresco. 4 Agregamos caldo de ave hasta cubrir todos los ingredientes y dejamos cocinar el pavo durante 1 hora y media a fuego medio. Cuando el pavo esté listo, sacaremos la carne y colaremos el caldo (que vamos a utilizar más adelante). 5 Para seguir con esta receta de pastel de puerros ponemos una sartén al fuego con mantequilla. Cuando esté caliente añadimos el bacon, dejamos que se dore un poco e incorporamos los puerros cortados en trozos no muy pequeños, así como la cebolleta. Ponemos un poco más de tomillo fresco y dejamos cocinar durante 10-15 minutos a fuego suave. 6 Una vez cocinado el pavo, deshuesamos el muslo y separamos la carne que quedará tierna y se podrá deshilachar con las manos. Añadimos la carne de pavo al sofrito de puerros y movemos para que se integren los ingredientes. 7 Agregamos la harina a nuestra base para pastel de puerros, movemos bien para que se cocine durante un par de minutos y cubrimos con el caldo de cocción del pavo. Dejamos cocinar durante 10 minutos más y pasado este tiempo colamos todo el relleno de puerros, pavo y bacon, y reservamos la salsa. Esta salsa espesa será la que acompañe el pastel de puerros y bacon. 8 Para que el hojaldre quede aún más bueno, lo extendemos en una superficie plana y desmenuzamos unas cuantas castañas asadas sobre él. Volvemos a amasar el hojaldre para que se queden los trocitos de castaña incrustados. Ponemos el relleno de nuestro pastel en una fuente para horno y cubrimos por encima con el hojaldre, tapando toda la fuente. Pintamos el pastel de puerros y bacon con un poco de huevo batido por encima, pinchamos el hojaldre para que no se hinche y metemos el pastel al horno a 190 ºC unos 15-20 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado. 9 Para acompañar este pastel de puerros, bacon y hojaldre, salteamos unos guisantes cocidos con un poco de mantequilla, sal y pimienta negra molida. Servimos el pastel con la salsa de cocción del pavo.",bb496ba0-c699-4542-8cfe-97146f409658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-pollo-al-curry-con-quinoa-66288.html,4 pechugas de pollo fileteadas 2 cucharadas soperas de pasta de curry verde 60 mililitros de crema de coco 300 gramos de quinoa 500 mililitros de agua o caldo para cocer la quinoa 1 cucharada sopera de jengibre rallado 1 manojo de cilantro o perejil picado 2 cebollas tiernas picadas 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo Hojas de menta para decorar,"1 En un bol, ponemos la pasta de curry, la crema de coco y mezclamos bien. Precalentamos el horno a 180 grados. 2 Pinchamos las pechugas con los palos de madera para brochetas (cada pechuga en una), las metemos en la mezcla de curry y crema de coco y las tenemos macerando unos 10 minutos. 3 Untamos una bandeja de horno con aceite y colocamos las brochetas de pollo al curry. Hecho esto, ponemos la bandeja bajo el grill y las asamos durante 6 o 7 minutos por cada lado, hasta que las veamos doraditas. 4 Ponemos el caldo o agua en un cazo con la quinoa a fuego alto y, cuando empiece a hervir, reducimos el fuego, tapamos el cazo y cocemos durante unos 15 minutos o hasta que se haya absorbido el caldo y la quinoa esté tierna. Apartamos del fuego y la dejamos reposar unos 5 minutos. Removemos con un tenedor para que se suelten los granos. 5 Ponemos la quinoa en un bol y le añadimos el jengibre, el perejil, la cebolleta y el aceite de sésamo y mezclamos todo bien. 6 Repartimos la quinoa en los platos, ponemos las brochetas encima y servimos con hojas de menta y cilantro. Sin duda, estos pinchos de pollo al curry con quinoa quedan espectaculares y son ideales para servir cuando tenemos invitados. Para completar el menú, podemos preparar otros aperitivos, como pañuelos de hojaldre rellenos de espárragos o rollitos de pepino y salmón ahumado. Y si quieres descubrir muchas recetas más, pásate por mi blog La cocina de Catina.",5e29e4ad-fe98-4b69-a5a6-7ffc28edc22c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-puerros-y-champinones-66242.html,1 lámina de hojaldre 1 cebolla 1 puerro 200 gramos de champiñones 3 huevos 200 mililitros de nata 200 mililitros de crema de leche (Ideal) 4 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 500 gramos de legumbres secas,"1 Precalentamos el horno a 180 grados. Untamos con mantequilla un molde para quiche, lo forramos con la masa de hojaldre y pinchamos la base con un tenedor. Cubrimos la base con un papel vegetal, colocamos encima las legumbres, la metemos al horno y mantenemos durante 15 minutos. 2 Ponemos una sartén al fuego con el aceite, pelamos y picamos la cebolla, el puerro en juliana y los freímos hasta que los veamos transparentes, añadimos los champiñones laminados y cuando veamos que está todo blandito, retiramos del fuego y dejamos enfriar. 3 Batimos los huevos, la nata líquida y la crema de leche en un bol, y añadimos la sal y la pimienta. 4 Echamos las verduras de la quiche de puerros y champiñones al bol y mezclamos todo bien. Retiramos las legumbres y el papel vegetal del molde con la masa y vertemos el preparado del bol. 5 Metemos la quiche de puerros y champiñones al horno y mantenemos durante 35 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar con una brocheta en el centro, esta salga limpia.En mi blog La Cocina de Catina podrás encontrar muchas más opciones para hacer quiches caseras.",a4068dfd-1e95-4391-a7bf-0fcaf1e0dfb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-caseras-de-carne-de-puchero-66208.html,300 gramos de carne de cocido 1 cebolla 25 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva suave 2 cucharadas soperas de harina 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 150 mililitros de caldo de pollo o carne 250 mililitros de leche 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 chorro de aceite para freír,"1 Limpiamos la carne de huesos y grasa. La picamos toda con una tijera o la podemos pasar por una picadora para que las croquetas de puchero queden más suaves. 2 Pochamos la cebolla picada en una sartén amplia y a fuego suave, con mantequilla y las cucharadas de aceite. Ha de quedar muy hecha y un poquito dorada. 3 Cuando esté dorada la cebolla, introducimos la carne a la sartén. La removemos para que todo se una y coja el sabor de la cebolla. 4 Acto seguido, ponemos las 2-3 cucharadas de harina. Removemos bien y dejamos que se haga un poco con todo. 5 Añadimos el caldo poco a poco y removiendo para integrarlo bien. Recuerda que puedes usar tanto caldo de carne variada como caldo de pollo para hacer las croquetas caseras de puchero. 6 Después, vamos añadiendo la leche, también, poco a poco. Iremos añadiendo según nos haga falta, de manera que debemos estar pendientes. 7 En este momento, agregamos un poco de sal y nuez moscada molida para aportar un toque extra de sabor a las croquetas de carne de puchero. 8 Removemos hasta que quede una masa densa, que se despegue de la sartén. Apagamos. 9 Pasamos la masa a un plato y dejamos enfriar un rato en la nevera. 10 Cuando esté la masa fría, preparamos las croquetas caseras. Para ello, batimos los huevos en un plato y en otro plato ponemos el pan rallado. Hecho esto, vamos formando las croquetas y pasándolas por huevo y luego por pan rallado. 11 Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite y freímos las croquetas de puchero cuando esté caliente. 12 Sacamos, las dejamos en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite y ya estarán listas. Si no queréis hacer todas las croquetas caseras de carne de puchero, las congeláis antes de freírlas y así las tendréis para otra ocasión. Podemos preparar una salsa, servirlas con mayonesa, salsa rosa... Y si pasáis por mi blog Cocinando con Montse encontraréis muchas recetas más, ¡os espero!",fc3198ac-5bf9-4262-ab32-e95f3d480c39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-carne-con-cebolla-66076.html,2 láminas de hojaldre rectangulares 700 gramos de carne picada de cerdo y ternera 1 cebolla 1 cubo de caldo de carne 1 vaso pequeño de vino blanco 100 gramos de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 huevo 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado,"1 Pelamos la cebolla y la cortamos en tiras finitas. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla. Removemos de vez en cuando. Cuando comience a ponerse blandita, agregamos el cubo de caldo desmenuzado y el vino blanco. Removemos muy bien, tapamos y dejamos cocinar removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté blanda. Truco: Si no os gusta mucho la cebolla la podéis picar, así no encontraréis trozos al comerla, aunque os aseguro que no se nota mucho pero sí le aporta jugosidad a la masa. 2 Bajamos el fuego y añadimos la carne picada poco a poco, removiendo bien para que no se hagan bolas. Mezclamos, subimos el fuego y cocinamos hasta que la carne esté casi hecha. 3 Añadimos una cucharadita de pimentón y el tomate frito, mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego intenso unos minutos removiendo para que no se pegue el relleno de la empanada de carne picada y cebolla. Retiramos del fuego y dejamos que la preparación se enfríe por completo. 4 Cuando el relleno esté frio, batimos un huevo como si fuésemos a hacer una tortilla y reservamos. 5 Luego, sacamos una lámina de hojaldre del frigorífico, la extendemos y si es necesario estiramos con el rodillo. Para hacer tu propia masa, puedes consultar la receta de masa de hojaldre fácil. 6 Colocamos con cuidado el relleno desde el centro hacia los extremos, dejando al menos un centímetro por cada lado sin relleno para poder doblar y cerrar la empanada de carne casera. Extendemos muy bien y tapamos con la otra lámina de hojaldre. 7 Doblamos los extremos y con ayuda de un tenedor los sellamos para que no se salga el relleno al hornear. Pinchamos la superficie con ayuda de los dientes del tenedor y pintamos muy bien con huevo y un pincel de cocina. 8 Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos unos 30 minutos o hasta que la superficie se vea dorada y crujiente. Apagamos el horno, dejamos templar y servimos la empanada de carne picada y cebolla. Truco: Es mejor preparar la empanada con un poco de antelación para que se asiente y sea más sencillo cortar las porciones sin que se rompa el hojaldre. Podemos calentarla en el microondas y estará como recién hecha.",3b45a3b3-dc0f-433b-b9ec-25e0207fb255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-con-ajo-y-vino-blanco-65162.html,500 gramos de champiñones 1 cabeza de ajos 1 vaso de vino blanco 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Lavamos bien los champiñones y los cortamos en láminas para empezar a preparar la receta de setas salteadas con ajo. 2 Aparte, separamos, pelamos todos los dientes de ajo y los cortamos en láminas gorditas. Reservamos. 3 Doramos los ajos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva caliente, ¡ojo que no se quemen! 4 Añadimos los champiñones laminados, mezclamos bien, salteamos durante unos 5-7 minutos y agregamos el vino. Tapamos y dejamos cocinar. 5 Removemos de vez en cuando y, si fuera necesario porque el vino se haya evaporado y los champiñones aún no estén blanditos, añadimos un chorro de agua y seguimos cocinando. Cuando estén casi hechos agregamos sal y pimienta molida al gusto, removemos bien, dejamos cocinar unos minutos más, ¡y listo! Ya podemos disfrutar de esta receta de champiñones con ajo y vino con el plato que más nos guste, como un trozo de tortilla de pimientos rojos y verdes.",7161d87b-6d08-42dc-bba2-3e99cde8f4a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-espinacas-y-queso-de-cabra-paso-a-paso-65261.html,300 gramos de espinacas congeladas 100 gramos de gambas 1 rulo de queso de cabra 6 lonchas de queso 30 gramos de queso rallado 1 pellizco de pimienta negra 1 pellizco de ajo molido 1 pizca de sal 1 lámina de hojaldre,"1 Comenzamos disponiendo las espinacas. Si no las hemos puesto a descongelar con antelación, ponemos agua a calentar en una cazuela y, cuando rompa a hervir, las sumergimos y las dejamos hasta que se suelten. Escurrimos el agua y presionamos bien para que suelten todo el líquido, tanto si las hemos hervido como si las hemos descongelado previamente. Reservamos. 2 A continuación, preparamos las gambas. Para ello, les quitamos la cabeza, las patas y las pelamos. Procuramos que no queden restos y las reservamos para seguir con la receta de hojaldre de espinacas y queso. 3 Extendemos la lámina de hojaldre y la cubrimos con las lonchas de queso. No importa si queda algún hueco sin queso. Truco: Utiliza un queso que funda muy bien para darle cremosidad al hojaldre. 4 Repartimos las espinacas por encima y sobre estas colocamos las gambas. Sazonamos ligeramente con sal, pimienta, un toquecito de ajo molido y espolvoreamos con el queso rallado. 5 Cortamos el rulo de queso de cabra en medallones y los disponemos encima del hojaldre de espinacas y gambas. Truco: Puedes sustituir las gambas frescas por gambas congeladas. No es necesario descongelarlas previamente, con el horneado quedarán estupendas. 6 Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 25 minutos aproximadamente o hasta que los bordes del hojaldre se vean dorados y crujientes. 7 Apagamos el horno, sacamos con cuidado de no quemarnos el hojaldre de espinacas y queso de cabra, servimos y, ¡buen provecho! Es ideal para degustar a modo de entrante, acompañado de otros aperitivos como las tartaletas de champiñones y bacon.",f15b8345-e240-4b23-b38d-f70d1af121aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-vegano-66049.html,200 gramos de tempeh 2 cucharadas soperas de pasta de umeboshi 1 hoja de alga nori 1 cucharadita de aceite de sésamo,"1 En un cazo pon a calentar un poco de agua. Cuando el agua rompa a hervir añade el tempeh y cocínalo durante 15 minutos. 2 A continuación, escurre bien el tempeh y aplástalo con un tenedor. Añade la pasta de umeboshi y el aceite y remueve bien. 3 Tuesta la alga nori en una sartén caliente dándole la vuelta de vez en cuando para que no se queme hasta que quede bien tostada y cambie de color. Tritura el alga y añade el polvo a la mezcla de tempeh. 4 Como resultado tendrás una mezcla parecida a atún desmenuzado perfecta para untar en tostadas, bocadillos, sándwiches o en otros platos más elaborados. ¡Un paté de atún vegano delicioso!No te pierdas tampoco otras opciones veganas como el paté de vegetales o el paté de champiñones y pásate por mi blog Vespiration para encontrar muchísimas ideas más para completar tus menús.",139fa06c-7156-4423-9867-607aaeba7c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-champinones-y-bacon-65933.html,10 tartaletas 100 gramos de bacon en un taco 1 lata de champiñones laminados 1 cebolla pequeña 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 cucharada postre de pimentón dulce ahumado 1 pellizco de sal 1 chorro de vino blanco,"1 Comenzamos pelando y picando la cebolla para preparar nuestras tartaletas rellenas de hongos . Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva y la añadimos cuando el aceite esté caliente. Removemos de vez en cuando para pocharla. 2 Mientras tanto vamos escurriendo los champiñones, los colocamos encima de una tabla de corte y los picamos un poco más finitos con ayuda del cuchillo. Reservamos. También partimos el taco de bacon en tiritas o en daditos y reservamos. Truco: Si en lugar de un taco tenemos lonchas de beicon hacemos tiras finas. 3 Cuando la cebolla comience a ponerse transparente añadimos los champiñones y removemos bien. Pasados unos minutos y cuando la cebolla esté casi hecha, incorporamos el bacon y aliñamos con un poquito de pimentón ahumado. 4 Añadimos un chorrito pequeño de vino blanco, removemos bien y dejamos cocinar el relleno de las mini tartaletas de champiñón a fuego vivo. Si es necesario rectificamos de sabor con la sal y retiramos del fuego cuando no quede líquido. 5 Cuando vayamos a servir rellenamos las tartaletas de champiñones y bacon, las ponemos en la bandeja del horno y horneamos a 180 ºC durante unos diez o quince minutos. Servimos de manera inmediata para evitar que la tartaletas rellenas de setas se reblandezcan. ¡Buen provecho!Te espero encantada en mi blog Los dulces secretos de Cuca donde encontrarás muchísimas opciones más para sorprender a tus invitados. Truco: Si sobran tartaletas podremos calentarlas al día siguiente en el microondas aunque la base estará blanda en lugar de crujiente.",ca5c67e2-d08b-479c-bb36-42b1ffa371ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-garbanzos-tradicional-65495.html,200 gramos de garbanzos cocidos y escurridos 1½ cucharadas soperas de zumo de limón 90 gramos de tahini (pasta de sésamo) 35 mililitros de agua muy fría o hielo 1 diente de de ajo sal al gusto ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Tanto si los garbanzos son de bote como si los hemos cocido nosotros, lo primero que haremos es escurrirlos muy bien. 2 A continuación, los ponemos en un procesador de alimentos y los trituramos. 3 Seguidamente, añadimos el zumo de limón, la sal, el bicarbonato y el tahini y trituramos hasta obtener una pasta densa homogénea. 4 Por último, añadimos el agua fría o el hielo (yo prefiero hielo) y batimos hasta obtener una textura muy cremosa, la propia del hummus de garbanzos tradicional. Es imprescindible para conseguir la textura ideal que el agua esté muy fría, por eso yo uso directamente hielo y queda genial. 5 Ya está listo para servir. Si no lo vamos a servir en el momento, guardamos el hummus casero en la nevera tapado con papel de film y lo sacaremos de la misma 30 minutos antes de comerlo. Espolvoreamos un poco de pimentón o colocamos unas hojas de perejil o cilantro fresco para decorar. ¡Ya veréis qué delicia! Este hummus es una receta fácil perfecta para cualquier ocasión, ¡qué lo disfrutéis! Y no olvidéis pasar por mi blog Mins Cocina para descubrir muchas recetas más.",797583d4-9577-4b7d-aad0-fe47bfcd33df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-calabacin-y-zanahoria-65640.html,1 calabacín 2 zanahorias 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 taza de leche (240 mililitros) 3 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada molida 2 tazas de pan rallado 1 huevo 350 mililitros de aceite para freir 2 cucharadas soperas de queso gouda,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas vegetarianas. 2 Comenzamos por saltear el calabacín junto con un par de dientes de ajo y un poquito de aceite de oliva. Para ello, hemos pelado y cortado el calabacín en cuadraditos pequeños. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego medio. 3 Agregamos las zanahorias peladas y ralladas y dejamos cocinar otros 2 minutos más. Pasado este tiempo, retiramos los dientes de ajo. 4 Para hacer la masa de estas croquetas vegetales, añadimos la harina, removemos y la dejamos cocinar un par de minutos. A continuación agregamos la leche, una pizca de nuez moscada y sal. Movemos muy bien con una cuchara de madera hasta que nos quede una salsa espesa, sin grumos y que no se pegue a la sartén. 5 Dejamos reposar la masa para croquetas de verduras hasta que esté fría y le añadimos el queso en cuadraditos pequeños. Puedes utilizar cualquier queso tierno que tengas por casa. 6 Formamos las croquetas y las rebozamos pasándolas por huevo batido y pan rallado. Para hacer la forma puedes utilizar 2 cucharas o hacerlas con las manos. 7 Fríe las croquetas de calabacín y queso en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén doradas y cuando las saques, déjalas reposar sobre papel absorbente. 8 Este aperitivo vegetariano de croquetas de calabacín y zanahoria nos encanta y como has visto, es rápido y riquísimo. ¡Cuéntanos qué tal te han salido!",6f38d899-b421-4dbe-8525-31d1786bec07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-semillas-de-girasol-paso-a-paso-65761.html,1 taza de pipas de girasol peladas 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 chorro de vinagre de manzana 1 diente de ajo ½ cucharadita de sal ½ cebolla 2 tallos de apio,"1 Pon en remojo las pipas de girasol durante al menos 4 horas. 2 Escurre las pipas y ponlas en la batidora junto con los demás ingredientes. 3 Tritura bien hasta que todos los ingredientes se incorporen y adquieran la textura característica del paté vegetal. 4 Sirve el paté de pipas de girasol con tostadas o crudités. Esta crema vegana para untar es ideal para servir cuando tenemos invitados en casa, puesto que es saludable, está deliciosa y es muy rápida de hacer. De segundo, puedes hacer filetes de seitán empanados, o la receta que más te guste. Y si no sabes qué cocinar, pásate por mi blog Vegspiration, te esperan muchas ideas aptas para veganos y vegetarianos.",79e2946d-a5d0-4a0c-a7d5-38a3884276e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-aguacate-y-pavo-65614.html,1 aguacate 2 rebanadas de pan de avena 4 lonchas de pavo cocido 1 pizca de sésamo blanco 1 pizca de sésamo negro 3 gotas de salsa picante o Tabasco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tostadas con aguacate y pavo. 2 Comenzamos por tostar el pan de avena en el tostador. Hemos elegido pan de avena que tiene más fibra, pero puedes poner cualquier otro tipo de pan que te apetezca. 3 Hacemos una crema de aguacate para tostadas. Para ello, cortamos el aguacate por la mitad, sacamos la pulpa en un bol y machacamos con la ayuda de un tenedor. Salpimentamos y rociamos con un poco de limón para que no se oxide. 4 Agregamos unas gotas de salsa picante o Tabasco al guacamole casero y un chorro de aceite de oliva para que ligue bien la salsa. 5 Extendemos el guacamole sobre las tostadas de pan de avena (ponemos una capa abundante). Como sabes, el aguacate tiene multitud de propiedades beneficiosas y es rico en grasas saludables. 6 Para terminar, colocamos unas lonchas de pavo cocido por encima y espolvoreamos el sésamo blanco y negro. El sésamo, aparte de decorar, le da un sabor muy bueno al plato y cuenta con gran cantidad de hierro. 7 Ya has visto que estas tostadas con aguacate están listas en 10 minutos y son perfectas si buscas una cena informal y ligera o un desayuno saludable. Si te han gustado las tostadas de aguacate y pavo, seguro que te interesa el wrap de hummus y aguacate, otra opción ideal para la cena.",54c03b0d-602d-4400-b100-e02bb8882f5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-al-horno-de-champinones-65674.html,2 láminas de masa de hojaldre 300 gramos de champiñones 1 cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de aceite ½ taza de queso rallado (yo he utilizado queso vegano),"1 Para preparar el relleno trocea los champiñones, la zanahoria y la cebolla, coloca toda la verdura junto con el ajo en la batidora y tritura hasta que se forme una masa homogénea. 2 Calienta una sartén con aceite y saltea el relleno de champiñones hasta que la verdura quede lista. 3 Enharina una encimera y estira un poco la masa de hojaldre. Recorta unos círculos medianos con la ayuda de un plato pequeño. Recoge los recortes y vuelve a estirar y recortar la masa en círculos hasta que se acabe. 4 Pon varias cucharadas del relleno de champiñones y el queso vegano rallado en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad y sella bien los bordes apretando con los dedos o un tenedor. 5 Precalienta el horno a 180 grados. Hornea las empanadillas de champiñones y queso durante 20-25 minutos hasta que se dore la masa. 6 Deja que se enfríen un poco y ya podrás probar tus empanadas de champiñones veganas. ¡Son una delicia!Te aseguramos que no quedará en el plato ninguna de estas empanadillas al horno de champiñones y queso vegano una vez las sirvas. Aprovecha y encuentra en mi blog Vegspiration muchos más aperitivos o entrantes veganos.",7178f8fa-287f-45b3-9db7-f7731d6c230e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-granada-65494.html,3 aguacates maduros pequeños o 2 grandes ½ cebolla roja no muy grande ½ granada 1 lima (zumo) o medio limón ½ chile verde 1 cucharada sopera de cilantro fresco (grande) Sal al gusto,"1 Picamos la cebolla y el chile en trozos pequeños y los pasamos a un bol. Exprimimos el zumo de lima o limón y lo añadimos también. 2 Pelamos la granada e incorporamos los granos al bol anterior. 3 Pelamos los aguacates y los machacamos en un mortero. No queremos un puré, queremos que queden algunos trozos, para ayudar con la consistencia del guacamole con frutas. Truco: (es importante que estén bien maduros) 4 Incorporamos los aguacates machacados al bol anterior. 5 Por último, añadimos el cilantro fresco picado y salamos al gusto. Mezclamos todo muy bien. 6 Mantenemos el guacamole con granada en la nevera hasta un rato antes de servir. Ya veréis qué rico queda como aperitivio frío o en una cena de picoteo. Sin duda, uno de mis favoritos.Si queréis ver más recetas como esta, no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina o ver alguna de estas:Guacamole originalGuacamole con tomateGuacamole con leche y limón",8f1ff4af-2548-44a2-a5e4-24c5e9b4fb64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-hojaldre-rellenos-de-carne-molida-65509.html,"12 minihamburguesas de ternera, pollo, buey, etc. 1 lámina de hojaldre 1 cebolla 150 gramos de champiñones 1 chorro de ketchup 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 huevo batido para pintar","1 Precalentamos el horno a 200 grados. Ponemos una sartén con aceite a calentar y hacemos las hamburguesas 2 minutos por cada lado, las sacamos y reservamos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de grasa. 2 Estiramos el hojaldre sobre una superficie enharinada y cortamos cuadrados. Es importante que vayamos calculando el tamaño para que los cuadrados envuelvan las minihamburguesas y se puedan formar los pastelitos de carne picada. 3 Freímos la cebolla pelada y cortada en juliana y los champiñones picados. Cocinamos hasta que veamos los ingredientes dorados y dejamos enfriar. 4 Rellenamos los pastelitos de hojaldre. Para ello, sobre cada cuadrado de hojaldre, ponemos en el centro una minihamburguesa, encima una cucharada de cebolla y champiñones y una pizca de ketchup. 5 Humedecemos los lados de los cuadrados de hojaldre y formamos un paquete con cada uno de ellos. Luego, sellamos bien las orillas para que no se nos salga el relleno. Colocamos los pastelitos de hojaldre rellenos de carne molida en una bandeja de horno con papel sulfurizado con las juntas hacia abajo y, si nos sobra masa, podemos hacer adornos al gusto. Pintamos toda la superficie con huevo batido y hacemos 2 agujeritos pequeños en cada pastelito para que salga el vapor. 6 Cocemos en el horno 15 o 20 minutos hasta que los veamos doraditos. Servimos los pastelitos de hojaldre rellenos de carne molida a modo de entrante, acompañamiento o plato único con alguna salsa. Podemos preparar una ensalada de palmitos y atún o una ensalada de calabacín.Más recetas deliciosas e innovadoras en mi blog La cocina de Catina, ¡os invito a visitarlo!",a848eec1-a462-435b-a8cd-0168c52cdad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-jamon-y-queso-al-horno-65250.html,4 rebanadas de pan de pueblo 2 cebollas 1 cucharada postre de concentrado de carne (Bovril) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 200 gramos de queso Scamorza ahumado 150 gramos de jamón serrano 1 chorro de vino blanco,"1 Para preparar nuestras tostas de jamón serrano y queso comenzamos pelando las cebollas y partiéndolas en juliana (a tiras). En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, la ponemos al fuego y cuando esté caliente a��adimos la cebolla, vamos removiendo de vez en cuando y cuando comience a ponerse transparente añadimos un chorrito de vino blanco y una cucharada de Bovril. Mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que el vino se haya evaporado y la cebolla esté blandita y caramelizada. Reservamos. Truco: Si no tienes concentrado de carne puedes utilizar media pastilla de caldo, salsa Perrins o una cucharada de miel. 2 Mientras hacemos la cebolla partimos el queso y el jamón en taquitos y reservamos. Una vez esté lista, disponemos las rebanadas de pan y repartimos entre las cuatro la cebolla caramelizada. Cubrimos con dados de queso y encima ponemos los dados de jamón. Truco: Podéis sustituir el queso Scamorza por cualquier otro que funda bien tipo mozzarella, emmental, gouda... 3 Introducimos las tostas de jamón y queso al horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 10-15 minutos o hasta que el queso esté fundido. Apagamos, servimos las tostas ¡y a disfrutar calentitas! ¡Cuidado con quemaros con el queso fundido!Recuerda que te espero en mi blog Los dulces secretos de Cuca con muchísimas receta más. Truco: Poned sobre la bandeja del horno una lámina de papel de hornear para evitar que el queso fundido la ensucie.",f80b8e36-1192-4dc8-9c21-bb281c340be5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-en-thermomix-65338.html,400 gramos de garbanzos cocidos (1 bote grande) 30 mililitros de jugo de limón exprimido 40 gramos de sésamo tostado 70 gramos de aceite de oliva virgen 60 mililitros de agua 1/2 cucharadita de sal 1 cabeza de ajos (quitando lo verde de en medio),"1 Preparamos todos los ingredientes del hummus de garbanzos y los ponemos en la Thermomix. 2 Una vez los ingredientes estén listos, ponemos 30 segundos alternando la velocidad de 5 a 10. Después bajamos los ingredientes con la espátula y repetimos el mismo tiempo. 3 Lo sacamos y ponemos el hummus con Thermomix en un bol. A la hora de servirlo podemos agregar más aceite de oliva y pimentón dulce.Puedes utilizarlo para preparar unos deliciosos macarrones con hummus o para hacer un sabroso wrap de hummus y aguacate por ejemplo.",97b5c542-0249-4f2b-a342-dc18c376dc32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-queso-de-cabra-y-pasas-65231.html,400 gramos de espinacas 2 cebollas 1 puñado de pasas 1 rulo queso de cabra 200 mililitros de nata para cocinar 1 pastilla de caldo de verduras concentrado 1 chorro de vino blanco 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 pellizco de pimienta negra 1 pizca de sal 2 huevos 1 lámina de masa quebrada 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Comenzamos limpiando y lavando las espinacas y las ponemos en una cazuela con agua que llevamos al fuego donde las tendremos hasta que cambien de color y adquieran un verde más oscuro. Retiramos, escurrimos y reservamos. 2 Mientras pelamos las cebollas y las partimos en juliana (tiras). En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y lo calentamos. Cuando esté caliente añadimos la cebolla y la vamos salteando. Una vez esté transparente añadimos las espinacas y el caldo de verduras desmenuzado. Removemos bien y añadimos un chorro generoso de vino blanco, pimentón ahumado y pimienta. Dejamos cocinar removiendo de vez en cuando. Truco: Si fuera necesario y para terminar de hacer la cebolla y las espinacas, podemos añadir más vino o un chorrito de agua. 3 Cuando las espinacas y las cebollas estén casi hechas añadimos la crema de leche o nata líquida, removemos bien y dejamos al fuego unos minutos más. Probamos y si fuera necesario rectificamos de sal. Vertemos el relleno de la quiche de espinacas y queso de cabra en un bol y añadimos un puñado de pasas. Batimos los huevos un poco y los agregamos también. Mezclamos muy bien y reservamos. 4 Extendemos la lámina de masa quebrada y la ponemos en nuestro molde para quiches. Vertemos el relleno, nivelamos con ayuda de una espátula y cortamos el rulo de queso de cabra en medallones que distribuimos por la superficie de la tarta de espinacas y queso. Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante 25 minutos o hasta que veamos que ha cuajado. Truco: Dejad el papel que recubre la lámina de masa quebrada y os facilitará enormemente el desmoldado. 5 Una vez horneada ya podemos comer la quiche de espinacas, queso de cabra y pasas al momento o bien esperar a que se enfríe por completo, taparla con film transparente y guardarla en la nevera. Se calienta muy bien con un golpe de microondas. ¡Buen provecho!Para encontrar más ideas no te pierdas mi blog Los dulces secretos de Cuca, ¡te esperan muchas más recetas!",30b8ae33-b83d-478f-af22-3d14117b11ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pavo-65320.html,8 tortillas wraps chicas 1 tomate 1/2 cebolla 1/2 tallo de apio 2 puñados de perejil 2 puñados de hierba buena 2 dientes de ajo 2 tazas de crema de leche 200 gramos de yogurt natural 4 pizcas de sal 3 pizcas de pimienta 3 filetes de pavita o pavo 2 limones 1 pepino 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de aceite vegetal,"1 Ingresar en la licuadora un puñado de perejil y otro de hierba buena, la crema de leche, el yoghurt, el jugo de un limón y una pizca de sal y otra de pimienta y licuarlo todo. 2 Agregar el licuado a un tazón junto con un un puñado de perejil y otro de hierba buena, el apio picado, el tomate picado, el pepino picado, el juego de un limón, dos pizcas de sal y una de pimienta, y un chorro del aceite de oliva. 3 Cocinar la pavita en una sartén junto con una pizca de sal y otra de pimienta y el aceite vegetal. Luego deshilachar la carne quedando un poco gruesas las hilachas. 4 Calentar los wraps en una sartén por unos segundos.Si lo prefieres puedes hacer la receta de tortillas para wrap tu mismo de forma casera. 5 Agregar dos cucharadas de ensalada en cada wrap de pavo junto con medio puñado de hilachas de pavita. 6 Armar los wraps de pavo aprovechando que estén un poco húmedos por la ensalada para que se peguen. 7 Servir 2 mini shawarmas o wraps de pavo por cada comensal. Puedes agregarle un acompañamiento, en mi caso le agregué más de la ensalada al lado de los wraps junto con un poco de pavita, pero también puedes acompañarlos con unas patatas al horno con romero o unas chips de calabaza por ejemplo.",80a8d9f1-5065-4dab-a774-de40114bd3ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-lomo-65289.html,1 vaso grande de leche 40 m de aceite 25 gramos de levadura fresca 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de azúcar 350 gramos de harina 1 huevo 1 pimiento morrón Tomillo Orégano Sal 1 huevo para pintar 2 cucharaditas de pimentón dulce 1 kg de cebolla 6 filetes de lomo 100 ml de aceite,"1 En un bol mete el vaso de leche templada, 40 ml de aceite, 25 g de levadura, 1 huevo batido y el azúcar y mezcla todo bien. Añade ahora la harina y las 2 cucharillas de sal, y amasa todo hasta que la masa se te despegue de las manos. Haz una bola con la masa de la empanada casera y déjala reposar hasta que doble su volumen. 2 Divide la masa en dos bolas y amasa las bolas nuevamente para sacarle el aire. 3 Unta con aceite una placa de horno. 4 Pon ahora la cebolla cortada en plumas a pochar al fuego con un poco de aceite. 5 Una vez pochada la cebolla agrega el pimentón dulce molido. 6 Estira una de las bolas y extiéndela sobre la placa para hacer la base de la empanada de filetes de lomo. 7 Vuelca sobre ella la cebolla, el pimiento morrón a tiras y los filetes de lomo, y espolvorea un poco de orégano, un poco de tomillo y sal al gusto. 8 Estira ahora la otra bola de masa y haz la tapa de la empanada de lomo. Con las sobras de masa puedes decorar la tapa con las típicas tiras cruzadas. 9 Píntala con el huevo batido y haz un corte con una tijera en cada triángulo como se ve en la imagen. 10 Mete la empanada de lomo al horno durante 30 minutos aproximadamente (dependiendo del horno puede ser más o menos tiempo de cocción).Sírvela en porciones cuando se enfríe un poco y acompáñala con unas croquetas de pollo y huevo duro o unas patatas bravas por ejemplo para completar tus entrantes o aperitivos de picoteo.",b45dc824-8374-4649-9c41-db351fd25425, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-carne-picada-65278.html,"500 gramos de carne picada, trozos de pollo y de solomillo 1 cebolla Salsa barbacoa (casera) Tortillas de trigo mexicanas Aceite Queso rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Preparamos los ingredientes con antelación de las fajitas de carne picada. La cebolla se parte en juliana y la carne en trozos pequeños. 2 Sofreímos la cebolla hasta que esté blanda en una sartén con un poco de aceite. Se retira en un bol. 3 En la misma sartén se hace la carne, y se le pone sal y pimienta. 4 Juntamos la cebolla con la carne y agregamos la salsa barbacoa. Dejamos que el relleno de las fajitas de carne molida se cocine un rato a fuego bajo.Si lo prefieres puedes hacer la receta de salsa barbacoa casera fácil y rápida tú mismo. Truco: Puedes utilizar otro tipo de salsa que te guste más si quieres. 5 Se deja enfriar un poco y procedemos a montar las fajitas con el preparado y las tortillas de harina de trigo. 6 Cerramos las fajitas de carne molida y, con una brocha de silicona, untamos por encima salsa barbacoa, ponemos un poco de queso rallado y metemos al horno durante 20 minutos. 7 ¡A disfrutar de las fajitas de carne picada recién hechas! Acompáñalas con unos nachos o totopos con harina de maíz y un buen guacamole original por ejemplo para completar tu menú.",9b1a236c-8582-4508-a52f-f912ebf24025, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-bacalao-65271.html,350 g de harina 200 g de bacalao 40 ml de aceite 25 gr de levadura 1 cucharadita de azúcar 2 cucharaditas de sal 1 vaso de leche templada 1 huevo 2 cucharaditas de pimentón Aceite para freír,"1 Empieza preparando la masa de las empanadas de bacalao caseras. Mete en un bol el vaso de leche, el aceite, la levadura, el azúcar y 1 huevo. 2 Agrega ahora la harina y la sal y amasa hasta conseguir una masa homogénea. Truco: Según la harina que se utilice la masa puede necesitar más o menos cantidad de harina. 3 Deja reposar la masa de las empanadillas caseras de bacalao en la nevera 1/2 hora. 4 En una sartén ponemos aceite para freír y pon en ella la cebolla cortada en juliana. 5 Cuando tengas la cebolla picada dorada agrega el bacalao. 6 Pon ahora el pimentón y reserva la saragallada (o zaragallada = relleno para empanadas) que hemos preparado. 7 Coge ahora porciones de masa y estírala con el rodillo, vete rellenando y cerrando las empanadillas caseras, y hornéalas o fríelas, en este caso yo decidí freírlas. Truco: También puedes hacer una sola empanadas de bacalao grande si lo prefieres en vez de varias más pequeñas. 8 Sirve las empanadillas de bacalao fáciles de hacer recién hechas como aperitivo, entrante o plato principal. Y si te sobra pescado siempre puedes preparar unas croquetas de bacalao caseras o uno canapés de bacalao.",0a778dbf-8c21-49f6-acc3-ea24bb295d98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-lentejas-veganas-64459.html,500 gramos de Lentejas 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Puerro 2 dientes de Dientes de ajo 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino 500 gramos de Lentejas guisadas o sólo hervidas 1 Cebolla blanca o morada mediana (la morada es más dulce) 2 ramas de Perejil 1 paquete de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Lava las lentejas y luego escurre. Sazona con sal, pimienta y comino. Si deseas un guiso más sabroso agrega 1 pimiento rojo o verde y 5 dientes de ajo. También puedes añadir tomate natural o salsa de tomate casera y zanahoria. El tomate y la zanahoria, otorgan al guiso un sabor muy bueno pero también limitan el tiempo de conservación de las lentejas después de cocidas.Prepara una cacerola, vierte suficiente agua hasta cubrir las lentejas. Cocina a fuego medio hasta que las leguminosas estén tiernas, entonces agrega más agua si es necesario. Luego, deja que se consuma gran parte del liquido pero debe quedar al menos lo suficiente para que estén hidratadas las lentejas. Truco: Las lentejas no necesitan reposar la noche anterior como otras legumbres porque su textura es muy suave y se romperían al cocinarlas. Si añades laurel, hinojo, comino, zanahoria y/o cebolla, a la hora de cocinar las lentejas, facilitas la digestión. 2 Ordena los ingredientes según sea lo requerido para nuestra preparación de croquetas de lentejas. Escurre las lentejas, separa la parte sólida de la liquida, reserva ambas. El liquido servirá para ayudar a procesar mejor el puré de lentejas, y además puede servir para rectificar la textura del mismo. Pesa y mide los ingredientes, corta la cebolla en cubos, pica finamente el perejil y... ¡al lío! Truco: Es válido utilizar las lentejas sobrantes de otra comida, el resultado es el mismo. 3 Tritura las lentejas, preferiblemente con un pisa papas, así no quedarán ni muy suaves ni muy densas. Rectifica la sal, si te parece necesario. Recuerda, las lentejas son ideales para muchos tipos de recetas veganas. Truco: Si utilizas un ayudante de cocina eléctrica, no te excedas al triturar, que sea un puré consistente. 4 Añade el pan rallado y el perejil y mezcla hasta lograr una masa compacta. Si consideras que necesitas que sea más compacta, agrega más pan rallado. Si por el contrario, necesitas humedad, agrega muy poco a poco el liquido de las lentejas. Rectifica la sal. Si las croquetas veganas son para adultos agrega pimienta, y si las preparas para los peque es preferible que no. Truco: Agrega el pan rallado a discreción, hasta lograr la textura deseada. 5 Moldea bolas con la masa: la cantidad final de croquetas de lentejas vegetarianas dependerá del tamaño en que elabores cada una. Luego, prepara un cuenco con pan rallado y reboza las croquetas de una en una. Debes cubrirlas por completo con el pan rallado. Truco: Con esta misma masa puedes formar hamburguesas de lentejas si lo prefieres. 6 Coloca suficiente aceite dentro de un caldero o sartén, debe cubrir al menos la mitad de las croquetas de legumbres. Espera hasta que el aceite esté bien caliente, casi humeando antes de freírlas. Deposita las croquetas y espera hasta que se endurezcan por fuera, entonces baja el fuego para que así también calienten por dentro. No coloques muchas a la vez, porque se enfría el aceite y se deshacen. Fríe las croquetas por tandas reducidas, el número dependerá del tamaño de la sartén. Esto lo comprobé, pues en la primera tanda coloque muchas y se ablandaron. En mi caso, el numero adecuado de croquetas fue dos por tanda, debido al tamaño de mi cazuela. Finalmente, gira las croquetas, vuelta y vuelta, hasta dorar cada una. Coloca las croquetas en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.Otra opción es prepararlas al horno, las croquetas quedan también muy deliciosas pero menos crujientes. Sería a 200 ºC por 30 minutos. Si prefieres que las croquetas de lentejas estén más jugosas al salir del horno, puedes ponerles encima unas rodajas de tomate. Truco: Recuerda: cuando depositas suficiente aceite en el caldero, los alimentos absorben menos grasa que cuando utilizas muy poco. Al usar suficiente aceite, sólo necesitas sumergir el alimento por segundos, sacarlo y listo. También puedes freír las croque 7 Las recetas veganas son resistibles y buenas para todos. Estas croquetas son muy sabrosas y versátiles, las puedes comer con casi todo. Acompañadas de arroz, puré o ensalada entre otras muchas opciones. También estas sabrosas croquetas de lentejas veganas resultan aperitivos exquisitos, combinadas con veganesa de aguacate o de zanahoria... ¡Comprobado, todo un éxito! 8 Por fuera tostaditas y por dentro jugosas, simplemente... ¡Divinas! Estas bolas de carne de lentejas representan una magnifica experiencia gustativa pues...¡Poseen un sabor idéntico a la carne! Por favor, deja por aquí tus comentarios y si te decides a probarla en casa... ¡envíanos foto!",aff3828d-0a0a-4773-a38b-685f2fce570a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-garam-masala-65146.html,¼ taza de cilantro molido (+ 1 cucharada sopera) ¼ taza de comino molido 1½ cucharadas soperas de canela en polvo 1½ cucharadas soperas de jengibre en polvo ½ cucharada sopera de pimienta negra molida ½ cucharada sopera de pimentón dulce (no ahumado) 1 pizca de pimienta cayena 1 cucharadita de cardamomo molido 1 cucharadita de laurel seco y triturado 2 pizcas de clavo en polvo 2 pizcas de nuez moscada molida,"1 En un bol echamos todas las especias y las mezclamos muy bien. 2 La mezcla es muy personal, yo fui probando y echando más o menos de una u otra según mi gusto y teniendo en cuenta las proporciones habituales, es decir, la base, lo que siempre lleva esta mezcla y en mayor cantidad es cilantro, comino, pimienta negra, canela, jengibre y cardamomo. La mezcla es picante en general pero lo podéis ajustar a vuestro gusto. Yo la hice picante pero no explosiva. 3 Cuando esté lista, metemos la mezcla de Garam Masala fácil en un tarro de vidrio, lo cerramos y lo movemos para terminar de mezclarlo todo muy bien. Aquí nos aguanta mucho tiempo. 4 Una vez que tenemos el curry Garam Masala preparado ya no hay excusas para ponerse a cocinar deliciosos platos de la India como este baingan bharta. ¡Ya veréis qué ricos quedan!¡Os invito mi blog Mins Cocina para ver más recetas internacionales como esta! :)",f4ad3482-386f-43e1-a709-8d07a6eb5f9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-puerro-queso-de-cabra-calabacin-y-gambas-65101.html,4 puerros 1 calabacín 120 g de gambas 100 ml de nata para cocinar queso de cabra hojaldre 1 huevo,"1 Trocear los puerros y el calabacín en trocitos pequeños y pocharlos a fuego lento con un chorrito de aceite. Importante que el corte del calabacín y el puerro sea muy homogéneo y no hacerlo muy grande. 2 Cuando las verduras estén casi listas añadir las gambas y cocinarlas junto con las verduras. Después añadir la nata y seguir cocinando durante dos minutos más. 3 Cuando el relleno del hojaldre esté listo, precalentar el horno a 200ºC, y extender la masa de hojaldre en la bandeja del horno. Hacer unos cortes en tiras en ambos laterales de la masa y poner las verduras en medio. Añadir unas rodajas de queso de cabra encima del relleno. 4 Trenzar el hojaldre y y aplicar huevo batido con una brocha por encima el hojaldre. 5 Hornearlo durante aproximadamente 25 minutos. Depende de cada horno, veréis que está hecho porque el hojaldre quedará doradito. 6 Y a disfrutar de este exquisito plato. Si tienes cualquier duda puedes preguntarmelo en los comentarios.",539c4ad2-75a3-4c87-b041-76fddea5b20c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-veganas-65094.html,250 gramos de harina precocida de maíz (marac PAN) 250 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 chorro de aceite vegetal 1 taza de relleno de carne mechada vegana (opcional),"1 Para cocinar el relleno que te propongo yo sigue los pasos de la receta de carne mechada vegana de yuba de mi perfil de RecetasGratis. 2 En un bol mezcla la harina y la sal y añade poco a poco el agua mezclando y amasando con las manos hasta que obtengas una masa blanda y consistente, sin grumos y que no se pegue a las manos. 3 Coge porciones de masa vegana y haz una bolita con las manos. Coloca la bolita encima de un trozo de film transparente y estírala con un rodillo hasta obtener un círculo de medio centímetro o menos de grosor. 4 En el centro de cada círculo coloca varias cucharadas de relleno que prefieras. Con la ayuda del papel film dobla los círculos por la mitad (levantando el film por un lado hasta que se doble y se cierren los bordes). Sella los bordes con los dedos. Truco: Recuerda que puedes utilizar este u otro tipo de relleno. 5 Calienta una sartén con aceite y fríe las empanadillas veganas hasta que queden doradas y crujientes. También puedes cocinar la masa para empanadas al horno sin huevo a 180 °C 20-30 minutos. 6 Una vez fritas, coloca las empanadillas veganas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite ¡y a comer!Disfruta de un entrante o aperitivo fácil y rápido con esta masa para empanadas veganas y prueba diferentes rellenos con las recetas que te propongo en mi blog Vegspiration.",70e4be51-81df-4212-892e-30633c143892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-maiz-al-horno-65002.html,300 g de harina de maíz 450 ml agua tibia 1 cucharada sopera de sal 500 g de carne picada 2 ajos 1 cebolleta 1/2 vaso de Brandy Champiñones 1 zanahoria grande,"1 Para preparar la masa de las arepas mezclar la harina de maíz, el agua y la sal hasta que quede una masa suave. Dejar reposar unos minutos. Separar la masa en bolitas para formar las arepas de maíz. 2 En una sartén echar la zanahoria en pequeños trozos. Una vez blanda, echar la cebolla y el ajo picado. Cuando esté pocha, añadir los champiñones y rociar con el Brandy. Cuando se evapore todo el líquido, añadir la carne picada y salpimentar al gusto. Cocinar hasta que esté todo bien hecho. 3 Hornear las arepas al horno durante unos 20 minutos aproximadamente a 180 ºC. Truco: Ese es el tiempo tardan en hacerse las arepas asadas más o menos. 4 Servir las arepas de maíz al horno junto a la carne molida con verduras y champiñones rellenándolas al gusto.Prueba otras recetas de Venezuela como el antipasto de atún venezolano o el arroz con coco dulce con papelón.",801406de-ce7c-416d-b2db-53d8aae8b62e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-boniato-y-queso-paso-a-paso-64856.html,2 piezas de boniato o batata 120 gramos de queso edam 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 huevo 1 taza de pan rallado 1 taza de harina (140 gramos) 400 mililitros de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas de boniato y queso. 2 Pelamos y cortamos el boniato en cuadraditos y lo cocemos en abundante agua hasta que esté tierno. Una vez tierno, escurrimos y reservamos para continuar con estas croquetas de batata y queso. 3 Hacemos un puré de batata machacando el boniato con la ayuda de un tenedor. Añadimos un poco de sal y un poco de nuez moscada, y dejamos que se enfríe para poder manipular bien la masa para estas croquetas vegetales. 4 Mezclamos el puré de boniato con el queso cortado en trocitos. A continuación, formamos las croquetas de batata con la manos, verás que la masa se manipula muy bien. 5 Rebozamos las croquetas pasándolas por harina, huevo batido y pan rallado. Una vez rebozadas, freímos las croquetas de boniato con queso en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. 6 Recuerda colocar las croquetas de batata y queso sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Si te ha gustado este aperitivo navideño o para Acción de Gracias, también puedes animarte con los aguacates rellenos de salmón ahumado o las croquetas de verduras y queso.",2c0e6af3-2cb9-49e9-8891-108ea56cadec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-bacon-y-champinones-64722.html,400 gramos de pechuga de pollo 125 gramos de bacon 1 lata de champiñones en láminas 1 cebolla 200 mililitros de nata para cocinar 1 huevo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 láminas de hojaldre 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de romero 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimienta negra 1 pizca de sal 6 lonchas de queso,"1 Vamos a comenzar preparando la mezcla de especias con las que vamos a aliñar el relleno para la empanada de pollo y bacon.En un tarrito ponemos una cucharada de romero, otra de tomillo, otra de orégano, otra de comino y otra de pimienta negra y pasamos por un molinillo de especias hasta dejarlos reducidos a polvo. Truco: Si queremos podemos preparar más cantidad y las tendremos listas para otros platos. 2 Pelamos la cebolla, la partimos en trozos y la ponemos en la picadora. Con cuidado para que no acabe hecha puré la picamos finita. En una sartén ponemos unas gotas de aceite de oliva y ponemos al fuego. Cuando esté caliente ponemos la cebolla y vamos pochando. Truco: Si no tenemos picadora podemos picarla a mano. 3 Escurrimos los champiñones, los ponemos en la picadora y los hacemos finitos sin que se hagan un puré. Los añadimos a la sartén, junto con la cebolla, removemos bien y dejamos al fuego. Truco: Si lo preferimos podemos utilizar champiñones naturales u otro tipo de setas para poner en la empanada de pollo y champiñones. 4 Repasamos las pechugas de pollo que deben ir sin piel, las hacemos trozos y las ponemos en la picadora también. Cuidado al picarlas o acabaremos haciendo una masa. Cuando tengamos la carne picada la añadimos a la sartén. Añadimos un par de cucharadas de la mezcla de especias que hemos hecho, removemos bien y dejamos cocinar. Mientras, cortamos el bacon en daditos y lo añadimos también a la sartén. Truco: Podemos utilizar bacon del que ya viene cortado. 5 Removemos el contenido de la sartén con frecuencia y cuando la carne de pollo ya esté hecha añadimos la nata, mezclamos bien y rectificamos de sal. Dejamos cocinar un rato más, hasta que la crema de leche reduzca ya que el relleno de la empanada de pollo, bacon y nata no puede ser muy líquido aunque debe quedar cremoso. Retiramos del fuego y dejamos al menos templar, y si es posible enfriar casi por completo. Truco: Si nos parece oportuno podemos añadir más cantidad de la mezcla de especias y dejarlo a nuestro gusto. 6 Cuando la mezcla esté casi fría cascamos el huevo, lo ponemos en un bol y lo batimos como si fuésemos a hacer tortilla. Añadimos un tercio más o menos al relleno y mezclamos bien. El resto lo reservamos para pintar el hojaldre de la empanada de champiñones y bacon. 7 Sacamos las láminas de hojaldre del frigorífico, desenrollamos la que nos vaya a servir de base y vertemos el relleno de la empanada de pollo y bacon poco a poco dejando al menos un centímetro sin relleno por todos los bordes.Puedes preparar tú mismo esta receta de masa de hojaldre fácil y económica en lugar de comprarla ya hecha. 8 Cubrimos con lonchas de queso que fundan bien (yo suelo usar las que se venden envueltas individualmente para preparar sándwiches) y ponemos encima la otra lámina de hojaldre. Doblamos los bordes hacia dentro y a continuación los presionamos con los dientes de un tenedor para sellarlos y evitar que la empanada de pollo, bacon y nata se abra durante el horneado. 9 Con ayuda de un pincel de cocina pintamos la empanada de pollo y bacon con el huevo batido por toda la superficie y los bordes e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC. Horneamos hasta que esté el hojaldre dorado lo que tardará aproximadamente de 25 a 30 minutos. 10 Dejamos templar la empanada de pollo, bacon y champiñones antes de servir. También se puede servir de manera inmediata pero el relleno estará más suelto y las porciones se pueden romper al partirlas. ¡Buen provecho!",7291e5d6-7d84-4169-a7af-671b569b0426, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-vieiras-64767.html,400 gramos de Setas variadas 4 Vieiras 12 Tomatitos cherry 2 dientes de Ajo 100 mililitros de Aceite de oliva virgen 1 cucharadita de Eneldo picado 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Limpiamos y cortamos las setas en láminas finas. Limpiamos las vieiras, separamos el coral y cortamos la carne en láminas finas. Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y salteamos las setas hasta que suelten toda el agua, salpimentamos al gusto y escurrimos. 2 Salteamos las vieiras en una sartén con dos cucharadas de aceite, las salpimentamos y las reservamos. 3 Pelamos y picamos los dientes de ajo, los rehogamos en el resto de aceite caliente sin dejar que cojan color, reservamos. 4 Mezclamos las setas salteadas con los ajos y el eneldo picado. 5 Formamos una especie de milhojas, alternando capas de setas y de vieiras y adornamos con los tomates cherry. ¡Y ya podemos disfruta de nuestro plato otoñal de setas con vieiras! Qué aproveche.Espero que os guste tanto como a mí y que os paséis por mi blog La Cocina de Catina para ver muchas otras recetas igualmente deliciosas.",c8846e51-b01b-40be-9192-8f42d7709a22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-castanas-64750.html,80 gr de castañas cocidas y peladas 150 gr de champiñones 120 gr de tofu 1 cucharada de vinagre de manzana 4 cucharadas soperas de agua de cocer las castañas sal y pimienta al gusto 2 dientes de ajo,"1 Empieza la receta de paté de castaña poniendo en una cacerola agua a hervir con poco de sal, cuando rompa a hervir añade las castañas y deja 1 hora en la olla rápida unos 15 minutos. Pasado el tiempo, pela las castañas y cuela el agua sobrante y resérvala y prepara los ingredientes. 2 Lamina los champiñones y corta el tofu en cuadritos. Pela los ajos y lamínalos también. Añade un poco de aceite de oliva en una sartén y añade también el ajo a fuego medio para que no se queme. Cuando empiece a transparentar vierte los champiñones. 3 Cuando el champiñón empiece a encoger añade el tofu y añade un poco de sal y pimienta, deja pochar unos 8 minutos removiendo de vez en cuando. La cocción es a fuego medio. ¡Ya casi está la receta fácil de pate de castañas! 4 Una vez cocido, añade todo en una batidora de vaso y vierte una cucharada de vinagre de manzana, un chorrito de aceite de oliva y 4-5 cucharadas del agua de cocer las castañas que teníamos reservada. Tritura todo hasta obtener una pasta fina y cremosa que tenga una textura para untar. Si queda muy espesa, añade más agua. Coloca el paté de castaña en un recipiente y déjalo en frigorífico unas horas para que se enfríe. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta tapa de castaña? Déjanos en los comentarios tu opinión",bfdf3da8-5854-43d4-83f0-a8581cf789a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-verduras-y-manzana-64701.html,2 Tortillas de trigo 1 Manzana ½ Berenjena ½ Pimiento rojo 4 Champiñones 1 cucharada sopera de Hummus de garbanzos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite,"1 Para preparar el relleno de la empanada de verduras y manzana pela las frutas y córtalas junto con la verdura en dados medianos. Calienta una sartén con un chorrito de aceite y saltea la verdura con un poco de sal y una pizca de pimienta hasta que quede blanda. 2 Unta cada tortilla de trigo con hummus de garbanzos u otra salsa o dip que te guste. Dobla la tortilla por la mitad marcando la línea de pliegue y coloca varias cucharadas del relleno en una de las mitades. Dobla la tortilla tapando el relleno y sella bien los bordes apretándolos fuerte con un tenedor. 3 En la misma sartén caliente cocina las empanadas de manzana saladas hasta que se doren un poco y sírvelas en tu desayuno o merienda. 4 Visita mi blog Vegspiration para inspirarte y preparar otras recetas veganas tanto saladas como dulces, y no dejes de echar un vistazo a todas estas recetas recomendadas de empanadas de verduras fáciles:Empanada gallega veganaEmpanada de acelgas o pascualinaEmpanadillas de puerro y nata",85283159-1c6a-4463-b5ca-ce3fb9a35414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-jamon-serrano-y-queso-64623.html,1 lámina de hojaldre Jamón York en lonchas Jamón serrano en lonchas Queso en lonchas 1 huevo para pintar Ajonjolí para decorar,"1 Se extiende una lámina de hojaldre, y se pone el jamón York por encima. 2 Luego otra capa de jamón serrano. 3 Y luego otra capa de queso en lonchas. 4 Enrollamos el hojaldre relleno de jamón serrano y queso con cuidado. 5 Una vez enrollado lo pintamos con el huevo y lo pinchamos con un tenedor. 6 Le ponemos el ajonjolí por encima y metemos el rollito de hojaldre de jamón serrano y queso al horno a 200 ºC. En 10 minutos está hecho. Controlar el horno (yo me he descuidado y se me ha puesto un poco morenito). 7 Dejar enfriar y servir el hojaldre de jamón serrano y queso.Prueba también el hojaldre de espinacas, jamón y queso que está igualmente delicioso.",18eaa4ab-06a6-4725-ba5a-bd51f8ae5bb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-al-ajillo-con-gambas-64553.html,200 g de setas 12 colas de langostinos o gambas Sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 guindilla 6 dientes de ajo picados,1 Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva y echamos el ajo picado en una sartén. 2 Cuando el ajo se vaya dorando añadimos las setas limpias y cortadas en trozos. 3 Dejamos que se reduzcan las setas y se rehoguen bien. 4 Cuando las setas están bien rehogadas añadimos las gambas o langostinos y una pizca de sal... Yo añado aquí la guindilla porque no me gusta que las setas al ajillo queden muy picantes... 5 Y listo... también se le puede añadir a las setas con gambas al ajillo un par de huevos y sería un revuelto exquisito... aunque a mí hoy me apetecía sólo. ¡Gracias por ver la receta!,a4d25bde-924e-4df8-8adf-432b7a1862cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-cebollas-caramelizadas-queso-azul-y-nueces-63794.html,1 lámina de masa quebrada 4 Cebollas medianas 200 gramos de Queso gorgonzola picante 125 gramos de Mozzarella 200 mililitros de Nata para cocinar 1 cucharadita de Bovril (concentrado de carne) 1 pellizco de Pimienta negra molida 100 gramos de Nueces peladas 1 cucharada sopera de Aceite oliva virgen extra 3 Huevos,"1 Comenzamos a hacer esta quiche de queso azul y nueces pelando y partiendo la cebolla en juliana (en tiras). Echamos un chorrito de aceite de oliva en una sartén grande y cuando esté caliente añadimos la cebolla.Freímos hasta que esté pochada. Cuando comience a ponerse transparente añadimos una cucharadita de Bovril (concentrado de carne) y removemos bien. Si no tienes Brovil puedes poner una pastilla de caldo de carne. Truco: Si prefieres no notar la cebolla, aunque sea la base de la quiche de queso y nueces, puedes cortarla en brunoise (en trocitos pequeños) 2 Mientras partimos en trocitos el queso gorgonzola y reservamos.Cuando la cebolla esté caramelizada añadimos la nata, la pimienta y el queso y removemos bien. Dejamos cocinar a fuego suave, removiendo de vez en cuando, para que el queso se derrita. Truco: Yo he usado queso gorgonzola picante pero podéis poner el normal si no os gusta el punto picante de este. 3 Retiramos el relleno de la quiche de cebolla y queso azul del fuego y dejamos templar.Batimos los huevos ligeramente, como si fuésemos a hacer una tortilla, y los añadimos a los ingredientes de la quiche queso azul y nueces que tenemos en la sartén (ya fuera del fuego), a la vez que vamos removiendo para evitar que los huevos se cuajen. 4 Incorporamos las nueces peladas (si queréis podéis desmenuzarlas ligeramente con las manos) y repartimos bien por toda la mezcla. Partimos la mozzarella en rodajas y reservamos. 5 Desenrollamos la lámina de masa quebrada y la ponemos en nuestro molde para quiches. Aconsejo dejar el papel de hornear que la envuelve para que sea más sencillo desmoldarla.Vertemos la mezcla de la quiche de cebolla y queso azul y disponemos en la superficie las rodajas de mozzarella. Truco: Es fundamental que la mezcla esté fría antes de verterla ya que podría estropear la masa quebrada. 6 Introducimos la quiche de cebollas caramelizadas, queso azul y nueces en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que la tarta salada esté cuajada. Dependerá bastante de cada horno pero oscilará entre 25-35 minutos. Dejamos templar ¡y ya podemos disfrutar!",4d06f49e-9380-40e5-b974-005839a9a88c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-arroz-integral-con-batata-64482.html,1 taza de Arroz integral cocido 1 Batata naranja o boniato Tortillas de trigo 1 Pepino 2 cucharadas soperas de Mayonesa vegetal (opcional) ½ cucharadita de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En primer lugar, para preparar este wrap de arroz integral cuece la batata en abundante agua hirviendo hasta que quede blanda o cocínala al horno siguiendo las instrucciones de la receta de batatas rellenas veganas que compartí anteriormente en RecetasGratis. 2 Cuando la batata esté lista pélala y córtala en bastones o dados grandes. Corta el pepino en rodajas. 3 Calienta una sartén engrasada con un poco de aceite. Coloca una tortilla de trigo y mientras se calienta úntala con un poco de mayonesa vegetal (veganesa) y coloca las rodajas de pepino en el centro. Encima coloca varias cucharadas de arroz integral y trozos de batata. Salpimienta al gusto. 4 Envuelve bien el wrap vegano cerrando los bordes y dale la vuelta en la sartén para que se tueste y se cierre bien. 5 Sirve los wraps vegetarianos con una ensalada, unas patatas al horno o cualquier otra guarnición que más te guste.Este wrap de arroz integral con batata es perfecto para desayunar, comer, merendar o cenar así que puedes prepararlo en cualquier ocasión donde te apetezca una receta fácil y rápida de hacer.",1c05c5f6-eb10-4799-bbd1-714d49a77e55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pechuga-de-pollo-caseras-64429.html,2 tazas de harina integral 4 o 5 trozos de pechuga fileteados Sal a gusto 3 huevos 0.5 cebolla morada 1 cebollín entero Albahaca seca a gusto Perejil picado 1 zanahoria Pimienta o merken a gusto 0.5 taza de leche 1 pimiento rojo picado en cubos 4 cucharadas soperas de aceite,"1 Poner a cocinar la pechuga de pollo con agua hasta que esté cocida. 2 Una vez cocida, picar la pechuga y ponerla en la misma olla que la ocupaste para no ensuciar demasiado. 3 En la sartén agregar las verduras picadas en pequeño, poner 1 cucharada de aceite y saltear hasta que estén cocidas sazonándolas con el aliño de sal, albahaca, pimienta y un poco de perejil. 4 Una vez que estén cocidas las verduras agregar al pollo y los huevos, y un poco más de sal y pimienta si le falta. Después incorporar la harina, la leche y juntar todo. 5 Tiene que quedar una masa de croquetas de pechuga de pollo y huevo manipulable con las manos. Si te quedó muy aguada, agregar más harina y listo. Puedes darle la forma que quieras, yo hice las croquetas en rollitos. 6 Agregar 3 o 4 cucharadas de aceite en la sartén y freír las croquetas de pechuga de pollo a fuego lento o bajo para que no se quemen. Una vez que el aceite esté caliente, pones tus croquetas y quedaran muy crujientes y ricas. 7 Así van quedando mis croquetas de pechuga de pollo caseras. ¡Espero que les gusten y que tengan un buen domingo! Truco: A mí me salieron 35 en total.",dd897333-a0a3-4e64-927c-8acb8da25148, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-palta-64427.html,Camarones 1 palta o aguacate 1 cebolla 1 choclo (de preferencia peruano) Cilantro fresco 1 ajo 1 trozo jengibre fresco Limón Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 El primer paso es hervir los camarones y luego pelarlos. 2 Picar la cebolla en plumas, picar el cilantro, un ajo, un poco de ralladura de jengibre, la palta en cuadritos, y también cueces el choclo. 3 Por último juntar todo los ingredientes del ceviche de camarón y aguacate en un bol y añadir el jugo de limón, sal, aceite de oliva y pimienta a gusto. Revolver, dejar reposar en el refrigerador y servir frío.Anímate y prepara también estas otras recetas:Ceviche de camarones y paltaCeviche de camarones con atúnCeviche de camarón y piñaCeviche de camarón peruano",320556f7-6521-408e-a518-88f380a39cd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-con-chile-tomate-y-cebolla-64398.html,1 pechuga de pollo 1 pimiento rojo 1 cebolla Frijoles 0.5 tomate pelado Tortillas de trigo Comino Cilantro Chile o guindilla molida Ajo,"1 Picar las verduras en tiras y rehogar, luego añadir el pollo cortado en tiras también. 2 Cuando esté el pollo dorado sazonar con las especias y el chile o guindilla molida al gusto, añadir el tomate pelado, y dejar que se cocine y se reduzca el sofrito. Por último, añadir los frijoles cocinados y remover todo. Truco: Puedes utilizar chile o guindilla enteros picados finamente en vez de molidos. 3 Rellenar las tortillas de trigo con la mezcla y acompañar con guacamole o salsa mejicana. 4 Servir las fajitas de pollo con chile, tomate y cebolla recién hechas.",4220656d-84d4-4b64-9952-375aba939bb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-patata-y-jamon-64379.html,1 patata grande 1 puñado de pan rallado Especias al gusto 250 g de jamón serrano 2 huevos Sal al gusto Aceite vegetal suave,"1 Hervir la patata. 2 Cortar el jamón en cuadraditos, tacos o tiras. 3 Chafar la patata hervida y mezclarla con los huevos y el jamón cortado hasta conseguir una masa compacta. 4 Formar las bolitas de patata y jamón y rebozar con el pan rallado. 5 Freír las bombas de patata rellenas de jamón en una sartén con abundante aceite. 6 Y ya están listas las bombas de papas y jamón serrano para comer, deliciosas y a los niños les encanta.",ae490058-dfee-4d95-88df-9d0c058c8fcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cucuruchos-de-espinacas-64212.html,6 cucuruchos de espinacas 60 gramos de queso Stilton u otro queso azul 25 gramos de mantequilla Orégano Uvas Chips de remolacha 25 gramos de crema de leche o nata líquida,"1 Pon la nata líquida en un cazo hasta que empiece a hervir. 2 Añade el queso crema Stilton u otro queso azul en trozos a la nata y mézclalo bien hasta que quede una mezcla bien homogénea. Mantén el fuego bajo mientras preparas la mantequilla a punto pomada. 3 Pon la mantequilla cortada en trozos en un recipiente y caliéntala en el microondas a máxima temperatura unos segundos hasta que se derrita solo la mitad. Mezcla bien con un tenedor y espera unos minutos hasta que se solidifique un poco y quede con textura de ""pomada"". 4 Añade la mantequilla a la mezcla de queso y nata y bátela con unas varillas. Deja enfriar el relleno de los mini cucuruchos salados en la nevera un ratito. 5 Trocea 4 o 5 uvas en trocitos muy pequeños e introdúcelos en los cucuruchos salados para rellenar hasta la mitad aproximadamente. 6 Añade la crema de queso con ayuda de una cucharita de postre o de una manga pastelera. 7 Espolvorea con un poco de orégano seco y añade un trocito de chip de remolacha a los cucuruchos salados rellenos. También puedes utilizar otros verduras para acompañar como:Chips de boniatoChips de berenjenaChips de kaleChips de calabazaChips de zanahoria 8 Sirve los mini cucuruchos como aperitivos o entrantes en tus comidas. Recuerda que puedes hacer cucuruchos de espinacas como estos e improvisar y rellenarlos de otros ingredientes a tu gusto. ¡Verás como gustan a todos! 9",9cbb2bf8-512e-46f0-a07f-34f1b49fb0c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-verde-paso-a-paso-64156.html,300 gramos de champiñones 3 tomates 1 chile Ajo y cebolla asados Sal al gusto,"1 Picamos los champiñones en láminas, lavándolos bien previamente. 2 Ponemos los tomates y el chile en agua a hervir para empezar a preparar la salsa verde. 3 Aparte, tostamos el ajo y la cebolla sobre un trozo de papel de aluminio. 4 En una sartén, ponemos aceite y echamos los champiñones para saltearlos. 5 Yo agregué acelga también a la receta de champiñones en salsa verde, pero este ingrediente es opcional. 6 Molemos los ingredientes de la salsa, es decir, el tomate, el chile, la cebolla y el ajo. 7 Integramos la salsa verde a los champiñones y sazonamos al gusto. 8 Al final, servimos los champiñones en salsa verde con una ensalada de aguacate, frijoles negros y tortillas de maíz.",a921ca5d-235d-4ca1-938a-7f61312af7e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-jamon-serrano-y-queso-64116.html,Tostas de pan 1 cuña de queso Arzua 12 lonchas de jamón serrano 1 puñado de nueces 1 chorro de miel,"1 Cortar el queso en lonchas algo gruesas. En un pedazo de papel film colocarlo como si fuera una manta, ponerle encima otro cacho de papel film, amasarlo hasta que te quede estirado y homogéneo, y retirar el film de arriba. 2 Después añadirle por encima unas lonchas de jamón serrano o jamón ibérico. 3 Añadirle encima una cama de nueces. 4 Encima de las nueces añadir miel. 5 Enroscar el rulo casero con el propio film. 6 Cuando esté enrollado pinchar el film con un cuchillo, darle unas vueltas para que coja forma y sacarle el aire de dentro. 7 Luego añadir otro par de vueltas de film envolviendo el rulo de las tostas de jamón serrano y queso. 8 Dejar que coja frío como un par de horas como mínimo en el frigorífico. 9 Pasado ese tiempo, cortar el rulo en lonchas o rodajas. 10 Poner una rodaja del rulo encima de la tosta de pan y hornear. Una vez todas las tostas de jamón serrano y queso Arzua estén gratinadas ya se pueden decorar al gusto y servir.",25727e69-64fd-45d6-8640-a51c90daada8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-atun-cebolla-y-pimiento-64112.html,0.5 pimiento verde o rojo (o los dos) 0.5 cebolla 1 tomate Salsa de tomate (natural o frito) al gusto 1 ajo Atún en lata al gusto Obleas para empanadillas Sal Pimienta 1 chorro de aceite 1 huevo batido para pintar,"1 Hacer el sofrito de las empanadillas de atún, cebolla y pimiento con todos los ingredientes cortados muy chicos. Dejar enfriar un poco antes de poner en las obleas y mézclarlo con el atún bien escurrido. 2 Sacar las obleas 15 minutos antes de meter en el horno, ponerlas en la bandeja y rellenarlas con el sofrito de las empanadillas de atún y cebolla. 3 Cerrar las obleas con el tenedor y echarle huevo batido por encima. Antes precalentar el horno a 180 °C. 4 Dejar que las empanadillas de atún, cebolla y pimiento se horneen unos 15 minutos a 180 °C.",65d00682-9fca-4277-b862-75959b0a28e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuelos-de-hojaldre-rellenos-64052.html,1 lámina de Hojaldre rectangular 1 manojo de Espárragos verdes 9 lonchas de Jamón serrano 1 Huevo Semillas de sésamo,"1 Preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado o vegetal, y precalentamos el horno a 180 grados. Aparte, extendemos la lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo y cortamos 9 cuadrados. Hecho esto, para proceder a elaborar los pañuelos de hojaldre rellenos, limpiamos y cortamos los espárragos en trozos de la misma medida de los rectángulos de hojaldre (los trozos restantes de espárragos los podemos aprovechar para hacer una tortilla o una crema). 2 Hacemos los espárragos a la plancha vuelta y vuelta. Liamos en cada loncha de jamón 2 o 3 espárragos, ponemos los cortes de hojaldre en forma de rombo, situamos el relleno en el centro, cerramos pasando un extremo por encima del otro y sellamos bien los pañuelos de hojaldre rellenos con huevo batido. 3 Los colocamos en la bandeja, los pintamos con huevo batido y espolvoreamos las semillas elegidas por encima, tal y como se muestra en la imagen. 4 Cocemos los pañuelos de hojaldre con jamón en el horno durante 15-20 minutos, o hasta que veamos que el hojaldre está dorado. Los servimos calientes a modo de aperitivo o entrante, y de segundo, ¿qué tal ternera con especias? Más recetas sencillas y rápidas como esta en mi blog La cocina de Catina.",44111a7b-e954-4b85-a662-822d529ec1f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-champinones-con-queso-mexicanas-60458.html,16 piezas de Tortillas de maíz ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Tomate rojo 1 kilogramo de Champiñones 300 gramos de Queso manchego en rebanadas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas exquisitas quesadillas de champiñones a la mexicana. 2 Vamos a comenzar lavando los champiñones y, una vez limpios, rebanándolos finamente. Los reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos el tomate rojo y la cebolla, los picamos finamente y los sofreímos en una sartén con aceite caliente. Añadimos una pizca de sal y una de pimienta, integramos y dejamos que se sofrían a fuego medio, hasta que la cebolla se observe transparente. 4 Una vez lista la cebolla añadimos los champiñones rebanados y movemos para integrarlos. Dejamos que se cuezan hasta que se observen suaves, entonces, agregamos una pizca más de sal y pimienta. Cuando esté listo el sofrito de champiñones a la mexicana, lo reservamos un momento para seguir con la preparación de las quesadillas con queso. 5 Ahora, para formar las quesadillas de champiñones, tomamos una tortilla de maíz y colocamos en una de las mitades media rebanada de queso manchego y, sobre el queso, agregamos un poco de los champiñones guisados a la mexicana, tal y como se observa en la siguiente imagen. 6 Ahora doblamos la tortilla cubriendo el relleno y repetimos la operación con el resto de tortillas de maíz. Después, cocinamos las quesadillas a la plancha y dejamos que se funda el queso. 7 ¡Y listo! Puedes servir las quesadillas de champiñones con queso mexicanas acompañadas con la salsa que más te guste, como crema agria, salsa verde o salsa chipotle si te apetece añadir un toque de picante.",bb230564-1fb7-46fb-b82d-cde7462d8319, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-cangrejo-con-mayonesa-y-huevo-60449.html,6 Surimi o Palitos de cangrejo 2 Huevos 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Pimentón picante (opcional),"1 Una vez tengas todo a la mano, comenzamos por hacer los huevos cocidos. Para ello, calienta suficiente agua en un cazo con un chorrito de vinagre, cuando empiece a hervir, añade los huevos y cocina por 10 minutos.Ten en cuenta que el agua debe cubrir por completo los huevos. 2 Mientras se hacen los huevos, picamos finamente los palitos de cangrejo. Yo he utilizado un pica-todo para dejarlo todo picado muy fino, pero esto no es imprescindible, si prefieres puedes picarlos a mano y dejar los trozos un poquito más grandes. 3 Pasados los 10 minutos, retiramos los huevos del fuego y los llevamos de inmediato a otro cazo con agua muy fría. Esperamos y luego debemos pelar y picarlos también muy fino o al gusto.Si quieres que los huevos duros que te queden como estos, revisa nuestro artículo de huevos cocidos perfectos, donde encontrarás trucos y secretos para su cocción. 4 Ahora mezclamos todo con la mayonesa y las especias. La cantidad de mayonesa es completamente al gusto, lo mismo que las especias.Yo he decidido utilizar una pizca de pimentón picante aparte de la pimienta y la sal, pero esto es opcional porque la mezcla de palitos de cangrejo y huevo queda muy buena sola aliñando con sal y pimienta. 5 Guarda la mezcla de palitos de cangrejo con mayonesa y huevo en la nevera hasta el momento de servir, ya que lo mejor es disfrutar de esta especie de ensalada fría. 6 Los palitos de cangrejo con mayonesa y huevo son perfectos para armar cualquier tipo de platos, yo he decido presentar la mezcla como parte de una ensalada con aguacate y también sobre galletas saladas, pensando más en un picoteo.Este dip de cangrejo también es ideal para rellenar sándwiches, las combinaciones son infinitas, así que espero que lo disfrutes y dejes tus comentarios!",eb937ce3-2d61-4736-9628-bdc721c18d31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-milanesa-60398.html,2 Bistec de ternera 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 Huevos 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 barra de Pan francés 1 Aguacate (opcional) 1 cucharada sopera de Mostaza 1 Lechuga,"1 Para hacer nuestro sándwich de milanesa empezaremos por alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que varios de ellos son opcionales, así que tú decidirás si incluirlos o no, como el caso del aguacate y del tomate. En cuando al pan, puedes usar cualquier pan tipo baguette y si quieres hacerlo tu mismo, aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Pan de pitaPan casero esponjosjoBaguette con masa madre 2 Ahora nos ponemos a preparar la cebolla caramelizada, si no tienes tiempo puedes comprarla ya hecha, pero mejor si puedes hacerla tu mismo porque es muy fácil.Corta las cebollas en juliana fina y colócalas en una sartén caliente con un chorrito de aceite. Cocina a fuego medio, tapado, durante 20-25 minutos, removiendo de tanto en tanto. 3 Cuando la cebolla esté transparente, añade el azúcar moreno, sube ligeramente el fuego y continua con la cocción otros 10-15 minutos. Llegará un momento en que te costará mover la cebolla por el caramelo. Finalmente, cuando la cebolla cambie de color, vuelve a bajar el fuego y añade el vinagre. Espera otros 10 minutos para reducir el sabor del vinagre y listo, ya tenemos nuestra cebolla caramelizada a la perfección. 4 Ahora vamos a hacer la milanesa, lo más importante de nuestro bocadillo. Para ello, prepara la estación de rebozado colocando en platos separados el huevo batido, la harina y el pan rallado mezclado con una pizca de perejil seco y sal.Entonces, golpea un poco los bistecs cúbrelos con harina para eliminar la humedad, luego pásalos por huevo batido y termina en el pan rallado. Truco: Es importante que el rebozado cubra por completo la milanesa, así que procura fijarte bien al pasar la carne por cada estación: harina, huevo, pan. 5 Para terminar este paso, calentamos una sartén con unas cucharadas de aceite y freímos las milanesas de carne hasta que estén bien doradas por lado y lado. Retira sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y reserva.Las milanesas no se hacen con abundante aceite, recuerda que debemos asegurarnos de que la carne se haga antes de que se queme el rebozado externo. Si tienes dudas puedes revisar las instrucciones más detalladas en la receta de milanesas de ternera. 6 Para armar nuestro sándwich de milanesa empezamos por calentar un poco un pan, untamos mostaza en la base, colocamos la carne caliente, el queso, otra capa de mostaza, lechuga finamente cortada y terminamos con una buena porción de cebolla caramelizada.La carne debe estar caliente para que funda un poco el queso, sino lo está puedes darle un toque en el horno. No olvides que puedes añadir los extras que desees. 7 Ya para terminar solo te quedar darle un buen mordisco a este espectacular sándwich de milanesa. Este bocadillo es una comida completa así que puedes prepararlo para la cena o incluso para la hora de la comida, no dejes de acompañarlo con patatas adobadas. ¡Buen provecho!",55107b45-5c6d-4937-8dd4-cc52ce73c666, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-y-queso-de-cabra-60392.html,1 lámina de Masa brisa o Masa quebrada 180 gramos de Espinaca fresca 4 Huevos 100 mililitros de Nata líquida 200 gramos de Queso de cabra 150 mililitros de Leche entera 200 gramos de Bacon ahumado 100 gramos de Queso Emmental rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reunimos todos los ingredientes y encendemos el horno a 180º C. para ir calentando. El bacon puedes cortarlo en tiras delgadas o comprar el que ya viene en taquitos. En cuando al queso de cabra, bastará con usar un rulo pequeño y el Emmental lo podemos sustituir por cualquier otro queso que nos sirva para gratinar.Para preparar esta casera de espinacas casera usaremos un molde de 26 cm. de diámetro. 2 Empezamos por engrasar el molde con un poco de mantequilla o si preferimos, lo forramos con papel vegetal. Luego, extendemos la masa para quiche y pinchamos con un tenedor para evitar que se abombe durante la cocción.Luego, cubre con otra lámina de papel vegetal y coloca algo que haga peso encima, por ejemplo garbanzos o lentejas secas. Cocinamos la masa brisa de esta forma, durante 10 minutos. Retiramos y reservamos para que enfríe.Si quieres hacer esta masa de forma casera aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Masa para quicheMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 3 Cuando la masa ya haya enfriado, retira el peso y el papel de horno que cubre la base y coloca rodajas de queso cabra por toda la superficie.Coloca una sola capa de queso, si te sobra algo de queso, puedes usar para hacer una ensalada, como la de ensalda de jamón de pato y miel. 4 El bacon lo colocaremos sobre la capa de queso de cabra, pero lo colocaremos crujiente. Para hacerlo puedes freír las tiras de bacon en una sartén, sin usar nada de aceite, o meterlo en el microondas, en un plato tapado con una servilleta de papel absorbente durante un minuto.Desecha el aceite que haya soltado el bacon. 5 A continuación, salteamos las espinacas en la sartén con una gota de aceite hasta que estén blandas. También puedes usar un poco de mantequilla en vez de aceite. 6 Para terminar con el relleno de nuestra quiche, batimos los huevos con la nata y la leche hasta integrar por completo. Cuando lo consigamos, añadimos a la mezcla el queso Emmental y las espinacas.Revolvemos nuevamente y vaciamos esta mezcla en el molde con la masa, el queso de cabra y el bacon. 7 Cubre con un poco más de queso Emmental o cualquier otro queso para gratinar y cocina la quiche en el horno durante unos 30-45 minutos.Pasado este tiempo el relleno debe estar cuajado y puedes comprobar la quiche está lista al igual que sea hace con los bizcochos caseros, con la prueba del palillo. 8 Sirve y disfruta de esta riquísima quiche de espinacas y queso de cabra para la comida o la cena. La quiche la podrás servir tanto caliente como fría y es un plato perfecto para llevar, aí que guarda esta receta en tu carpeta de recetas para tupper.",b2e8aa2a-76c6-4837-a7d0-6a1dffe34e3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chalupas-poblanas-de-analco-60360.html,20 piezas de Tortillas de maíz para chalupas (tortilla pequeña) 2 tazas de Pollo deshebrado 2 tazas de Puré de papa 5 piezas de Tomate rojo 6 piezas de Tomate verde ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 4 piezas de Chile serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharaditas de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas chalupas poblanas de Analco. 2 Para estas chalupas de Puebla tenemos que preparar dos salsas, una verde y una roja. Vamos a comenzar con la salsa roja: lavamos perfectamente bien los tomates rojos, y dos chiles serranos y los ponemos a cocer en una cacerola con agua hirviendo, junto con un diente de ajo y la mitad de la cebolla. Dejamos que se cueza todo por 6 minutos a fuego alto. 3 Una vez pasado este tiempo lo retiramos del fuego y colocamos estos ingredientes en la licuadora junto con una cucharadita de consomé de pollo en polvo y una pizca de sal. Entonces procedemos a licuar hasta que se observe una salsa homogénea. 4 Una vez licuado lo vertemos en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por 5 minutos a fuego medio, y agregamos una pizca de pimienta. Pasado este tiempo nuestra salsa roja estará lista. Reservamos un momento. 5 Ahora pasamos a preparar nuestra salsa verde: para esto lavamos perfectamente los tomates verdes y una vez listos, los colocamos en la cacerola con agua hirviendo junto con los chiles serranos restantes, un diente de ajo y el trozo de cebolla que nos queda. Dejamos que se cueza todo por 6 minuutos a fuego alto. 6 Una vez cocidos los tomates, retiramos todo del fuego y colocamos los ingredientes en la licuadora, junto con una cucharadita de consomé de pollo en polvo, y procedemos a licuar hasta obtener un una salsa homogénea. 7 Ahora vertemos esa salsa en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por 5 minutos más a fuego medio, y agregamos también una pizca de pimienta. Pasado este tiempo nuestra salsa verde estará lista. Reservamos un momento. 8 Ahora por otro lado tomamos las pequeñas tortillas de maíz, las impregnamos con un poco de aceite en cada una de sus caras y las colocamos en la plancha o en el comal para que se frían ligeramente. 9 Ahora a cada una de ellas en una de las caras les añadimos un poco de puré de papa y también un poco de pollo deshebrado, como observamos en la siguiente imagen. 10 Por último, bañamos a la mitad de la chalupas poblanas con salsa verde y a la otra mitad con salsa roja. 11 Sirve las chalupas poblanas de Analco calientes con un poco de lechuga y queso para acompañar. ¡Buen provecho!",3b62eb6c-b09a-47de-b071-17dddc3aa939, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-preparado-60359.html,4 piezas de Chicharrón de harina 1 taza de Cueritos de cerdo ½ pieza de Col 1 pieza de Aguacate 1 pieza de Tomate rojo ½ taza de Crema ácida ½ taza de Salsa Valentina,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para la preparación de nuestros deliciosos chicharrones preparados. 2 Para comenzar debemos rebanar finamente nuestra col y la colocamos en agua con una gotitas de desinfectante para verduras. Dejamos que repose 5 minutos y después la escurrimos. 3 Mientras tanto tomamos el aguacate y el tomate rojo y los rebanamos finamente, el tomate en rodajas y el aguacate en medias lunas delgadas. 4 Por otro lado tomamos nuestros chicharrones de harina y sobre ellos esparcimos la cantidad que queramos de crema ácida, así como se observa en la siguiente imagen. 5 Ahora tomamos la col ya perfectamente limpia y colocamos un poco sobre la crema en el chicharrón, procurando esparcirla por toda la superficie, también esparcimos los cueritos de cerdo sobre la col. 6 Enseguida agregamos el jitomate y el aguacate ya rebanados sobre los cueritos, así como podemos observar en la siguiente imagen. 7 Y por último ya para servir, agregamos unas gotitas de salsa Valentina, o más cantidad si es de tu gusto, eso ya depende de que tan picante lo queramos. Y ¡LISTO!, ya puedes disfrutar de este delicioso chicharrón preparado.Y si te gustan las recetas de chicharrones puedes echar un vistazo a las siguientes que te recomendamos:Chicharrón con nopales en salsa rojaChicharrón de quesoChicharrón en salsa verde",7529161f-eb3e-475c-9773-b56d269538ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huarache-de-nopal-con-bistec-60354.html,1 kilogramo de Masa de maíz 6 piezas de Nopales frescos 500 gramos de Bistec de res 1 pieza de Cebolla 2 tazas de Frijoles refritos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Bicarbonato de sodio 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso huarache de nopal con bistec. 2 Para comenzar vamos a cocer los nopales, para esto antes debemos haberlos cortado en pequeños rectángulos finos. Luego los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, agregamos un trocito de cebolla, el diente de ajo, una pizca de sal y la cucharada de bicarbonato de sodio. Y dejamos que se cuezan por aproximadamente 10 minutos a fuego medio. Una vez pasado este tiempo retiramos los nopales del fuego, drenamos el agua y reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos la masa de maíz, le agregamos un chorrito de agua y la amasamos para suavizarla. Ahora con ayuda de una máquina para hacer tortillas manual formamos una tortilla de maíz. Si no tenemos máquina lo hacemos con nuestras manos, no hay problema, solo cuida que no se rompa la masa. Hacemos la tortilla más grande y más grande hasta que tenga el tamaño de dos tortillas normales. 4 Una vez listas nuestras tortillas enormes para huaraches, las colocamos en el comal o la plancha caliente y dejamos que se cuezan a fuego medio. Les damos vuelta de cuando en cuando para que se cuezan parejas. 5 Por otro lado tomamos la cebolla restante y la rebanamos en finas rodajas, una vez listas las ponemos a freír junto con el bistec de res, añadimos una pizca de sal y pimienta a la carne, movemos constantemente para integrar todo y la cocción sea uniforme. Una vez listo retiramos todo del fuego y reservamos un momento. 6 Por otro lado, una vez bien cocido nuestra tortilla para huarache, untamos sobre ella un poco de los frijoles refritos, así como se observa en la siguiente imagen. 7 Enseguida del frijol refrito, añadimos el bistec junto con un poco de la cebolla con la que se frió. Acomodamos de modo que el bistec quede esparcido por toda la superficie de la tortilla. 8 Por último, añadimos los nopales cocidos, procurando también que queden esparcidos por toda la superficie de la tortilla. 9 Y ¡LISTO!, sirve calentitos tus huaraches de nopal con bistec. Puedes acompañarlos con un poco de lechuga rebanada, queso y la salsa de tu gusto, como por ejemplo una salsa roja taquera. ¡Buen provecho!",a508dc05-3614-4841-81bb-f0005a9753b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-queso-y-huevo-60304.html,150 gramos de Harina 100 gramos de Pan rallado 3 unidades de Huevos ¼ unidad de Cebolla 100 gramos de Jamón serrano 200 mililitros de Leche 150 gramos de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Ajo molido 2 cucharadas de postre de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Antes de comenzar con el paso a paso para hacer unas croquetas de jamón serrano y queso, presentamos los ingredientes que necesitamos. Truco: El aceite lo puedes sustituir por mantequlla. Para nuestro gusto, más ligeras así. 2 Pelamos y picamos la cebolla. Si en casa no gusta mucho, pícala todo lo fino que puedes y no se darán ni cuenta. En un cazo con agua pondremos a cocer dos de los huevos. 3 Calentamos en un cazo amplio el aceite, y cuando esté templado, pochamos la cebolla con la sal. Dejamos que la cebolla sude para que después las croquetas de jamón, queso y huevo tengan ese juguillo. 4 Cuando hayan clareado completamente, sumamos el ajo en polvo. Si fueran dientes de ajo habría que echarlos cuando la cebolla comenzara a blanquear. También añadimos el jamón. 5 Inmediatamente después comenzamos a añadir la harina y la leche, sin dejar de remover. De harina no os recomiendo más que un par de cucharadas soperas o corremos el riesgo que nos queden pastosas como las croquetas compradas. Movemos bien hasta que obtengamos una masa suave y ligera. 6 Ahora es el turno del queso rallado, pero con el fuego al mínimo para que no se pegue la masa de las croquetas de jamón y huevo. Verás que coge cuerpo. Cuando puedas mantener la cuchara sin que caiga, listo. 7 En el tiempo que tarda en estar en su punto la masa de las croquetas de jamón y queso se habrán cocido los huevos. Se pelan y se pican. 8 Se añade el huevo picado a la masa base y se mezcla bien. Esta se deja reposar durante un par de horas en el frigorífico tapado con film transparente. 9 Tras este tiempo, podemos hacer las croquetas del tamaño y la forma que queramos. Las rebozamos primero en harina, huevo batido (el tercero que no habíamos cocido) y pan rallado, y las freímos en la sartén con abundante aceite. 10 Al sacarlas dejamos las croquetas de jamón, queso y huevo primero sobre papel absorbente y ya después las emplatamos. Con una cama de lechuga fresca, por ejemplo.",b87f7440-a499-4124-8654-fe54baafd85f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-camarones-con-mayonesa-60343.html,1 bolsa de Camarones pelados (1 kilo) Mayonesa 2 ramas de Cilantro Galletas saladas,"1 En una olla mediana pon a cocer los camarones previamente lavados para iniciar la receta de dip casero. 2 Mientras se cuecen los camarones, lava el cilantro y pícalo bien fino en una tabla plástica. Si lo prefieres, puedes emplear más o menos cantidad de esta especia aromática, ¡a tu gusto! 3 Una vez cocidos los camarones, escurre el agua en un colador y pícalos bien finos en una tabla plástica o, mejor, tritúralos con una batidora de mano para obtener un dip de camarones suave y cremoso. 4 Mezcla el cilantro picado con los camarones triturados, o picados, e integra bien estos ingredientes. Luego, agrega una pizca de sal y la mayonesa. La cantidad de mayonesa es al gusto, puesto que en función de lo ligera que quieres que quede la crema de untar deberás incorporar más o menos. Te aconsejo ir añadiendo poco a poco para ir probando el resultado. 5 Coloca el dip de camarones con mayonesa en un plato empleando un molde para mejorar la presentación, y decora con las galletas saladas, que pueden ser tipo crackers, y unas ramitas de cilantro si lo deseas. ¡A disfrutar con tus invitados de esta sabrosa receta!",f23d84da-4c87-4a71-af47-c1903ada2981, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-y-queso-mozzarella-60342.html,1 lámina de Pasta brisa 200 mililitros de Nata líquida 1 bolsa de Espinacas 250 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 3 Huevos 1 pizca de Pimienta,"1 Ponemos la masa brisa sobre un molde, y recortamos los bordes sobrantes. Reservamos en la nevera y también ponemos el horno a precalentar a 180º C. Truco: También podéis utilizar masa de hojaldre, si os gusta más. 2 Preparamos un bol con los huevos, batimos bien, ponemos la nata líquida y lo volvemos a mezclar. Ponemos una pizca de sal. 3 En el bol donde tenemos los huevos y la nata, pondremos las espinacas cortadas y el queso rallado, lo mezclamos. Truco: El queso rallado puede ser el que os guste, yo puse un poco de queso parmesano. 4 Sacamos la base de la quiche de espinacas de la nevera y la rellenamos con toda la mezcla que tenemos preparada de espinacas. 5 Cortamos la mozzarella en trozos o en rodajas, las ponemos sobre el relleno de la quiche casera. Truco: Podéis poner otros tipos de queso 6 La introducimos al horno a 180-190ºC durante 30-40 minutos o hasta que veáis que la masa está dorada y la parte superior también dorada. Truco: La mejor manera de saber si está lista a quiche es pinchando con un palillo en el centro, si sale seco estará lista. 7 ¡Y ya estará lista! Calentita está muy buena. Espero que probéis esta quiche de espinacas y queso mozzarella que seguro que gustará tanto a grandes como a los más pequeños.Y no olvidéis pasaros por mi blog Cocinando con Montse para ver más recetas ricas como esta.",f6291305-e774-44cb-be17-0b6f70231266, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-nopal-con-philadelphia-60325.html,10 piezas de Nopal mediano 1 taza de Frijol refrito 1 taza de Queso crema philadelphia ½ pieza de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos ricos sopes de nopal con Philadelphia. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de estos sopes mexicanos dándoles forma de sopa a nuestros nopales: para esto tomamos una taza, una tapa o algo redondo lo colocamos sobre un nopal, con ayuda de un cuchillo comenzamos a cortar en nopal para que adquiera una forma redonda. 3 Por otro lado rebanamos finamente la lechuga y la colocamos en un poco de agua con desinfectante de verduras para limpiarla perfectamente. Dejamos que repose por 5 minutos en el agua. 4 Mientras tanto tomamos nuestros sopes de nopal, les añadimos una pizca de sal y pimienta y los colocamos sobre la plancha o comal caliente para asarlos. Dejamos que se cuezan hasta que observemos que cambian de color. 5 Una vez listos los retiramos de la plancha caliente, los colocamos sobre una tabla de madera o un plato y los untamos con un poco de frijoles refritos en su superficie. 6 Enseguida tomamos el queso crema Philadelphia y de la misma forma que los frijoles untamos un poco sobre cada sope de nopal, sobre los frijoles. 7 Y ¡LISTO!, servimos estos sopes de nopal con Philadelphia acompañados con un poco de lechuga y la salsa que más te guste, como una salsa roja taquera por ejemplo. Ya verás que estos sopes mexicanos están deliciosos y son súper saludables.",ce7d58fe-04c4-4f1d-bd2f-de3bd01403df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-platano-maduro-y-queso-60311.html,2 Huevos 2 Plátanos maduros grandes 1 cucharadita de Polvo de hornear lo levadura química 40 gramos de Panela o azúcar 2 cucharadas soperas de Leche 3 cucharadas soperas de Mantequilla pomada 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 100 gramos de Queso latino 100 gramos de Queso mozzarella 1 puñado de Queso rallado para gratinar,"1 Para empezar a preparar este pastel de plátano maduro y queso, lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 175º C de temperatura. 2 A continuación, si tenemos un procesador de alimentos colocamos dentro los plátanos pelados y la panela o el azúcar y trituramos un poco a poca velocidad para que se mezclen los ingredientes pero no queden súper triturados y se vean los trocitos en la torta de plátano maduro casera.Si no, puedes hacerlo a mano machacando los plátanos maduros pelados y mezclándolos bien con el azúcar o la panela. 3 Una vez triturados, agregar los demás ingredientes al procesador de alimentos (o en su defecto lo haremos manualmente) excepto los quesos y batirlos bien hasta conseguir una masa homogénea. 4 Una vez tenemos la masa de la torta de banano hecha, rallamos los quesos y lo mezclamos todo junto. 5 Por otro lado, engrasamos un molde apto para horno con un poco de mantequilla o aceite y lo enharinamos también. Y agregamos la masa del pastel de plátano maduro de forma uniforme. 6 Ahora espolvoreamos por encima un poco de queso rallado para gratinar por encima y metemos el pastel de plátano maduro al horno durante unos 45 minutos aproximadamente. 7 Para comprobar si el pastel de plátano maduro y queso está hecho, introducimos un cuchillo o un palillo por el centro y este debe salir limpio y seco. ¡Y listo!",fab4c972-cc4a-4216-ab79-ba76dbb33cd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-jamon-y-queso-60265.html,3 filetes de Pechuga de pollo 4 lonchas de Jamón de York 100 gramos de Lechuga 8 lonchas de Queso 6 rebanadas de Pan de molde,"1 Previo a la realización de la receta de sándwich de pollo, jamón y queso, alistamos y presentamos todos los ingredientes que necesitamos para su elaboración. 2 Lavamos bien la lechuga. Para ello os recomendamos dejarla al menos 5 minutos cubierta de agua con vinagre. Además de un aliño exprés, nos aseguraremos que está completamente limpia. 3 Marcamos en la plancha la pechuga de pollo, sin aceite para que sea más ligero en cuanto a calorías. Cuando vamos a mezclar pollo con queso no añadimos sal a la carne, puesto que absorbe parte de la del queso. Pero esto es un poco al gusto de cada uno. 4 Ahora pasamos a tostar el pan. Si tienes una sandwichera que te haga el trabajo de marcar los medios como dios manda, perfecto. 5 Y con el pan recién tostado y calentito, comenzamos el montaje del sándwich de jamón, pollo y queso. Escurrimos bien la lechuga y la disponemos como base de la capa inferior del mega sándwich. A continuación, dos lonchas de jamón york por persona. 6 Seguimos con el queso y cerramos este primer nivel. Si eres de los que no puedes vivir sin lechuga, añade un poco más entre el queso y la capa media del pan tostado. Podríamos tener así un sándwich trampantojo de San Jacobo, pero nuestro hambre nos dice que sigamos subiendo de nivel. 7 Montamos más lechuga, más queso y la pechuga de pollo a la plancha, para cerrar con más queso (sí, somos unos cheeselovers reconocidos) y el pan tostado. 8 Apretamos levemente y cortamos en dos mitades el sándwich de pollo, jamón y queso para poner al descubierto el manjar que nos vamos a comer hoy.",ec600905-fa30-427b-b8f5-1e64615274bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolillo-con-relleno-de-puerco-60256.html,4 piezas de Bolillo 400 gramos de Pierna de cerdo 4 cucharadas soperas de Mayonesa 4 cucharadas soperas de Frijol molido 2 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 pieza de Aguacate ½ pieza de Lechuga,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos ricos bolillos rellenos de puerco.Si quieres aprender a hacer tu propio pan, no te pierdas nuestra sencilla receta de bolillo casero. 2 Para comenzar, deshojamos con cuidado la lechuga y, una vez separadas las hojas, la lavamos muy bien y la colocamos en un recipiente con agua, en la cual agregaremos algunas gotas de desinfectante para vegetales. Dejamos reposar la lechuga por 5 minutos, después escurrimos el agua y reservamos la verdura. 3 Por otro lado, en un sartén con aceite caliente ponemos a freír la carne de cerdo y, una vez lista, la retiramos de fuego y la reservamos un momento para seguir con la preparación de las tortas mexicanas.Para hacer el bolillo relleno más rápido y fácil, nosotros hemos empleado jamón de puerco adobado. No obstante, si quieres utilizar otro tipo de carne de puerco, puedes consultar la receta de torta de lomo de cerdo. 4 Mientras se cocina la carne de puerco, tomamos la cebolla y el tomate rojo y los rebanamos en finas rodajas, tal y como podemos ver en la siguiente imagen. 5 Por otro lado, cogemos el bolillo, lo partimos por la mitad y en un lado untamos una cucharada de mayonesa, mientras que en el otro untamos una cucharada de frijoles molidos. Para hacer tu propia mayonesa casera, no te pierdas nuestra sencilla receta. 6 Ahora, colocamos los trozos de carne de cerdo fritos en el lado del bolillo que tiene los frijoles molidos. Fíjate en la fotografía para hacer tu torta mexicana de la misma manera. 7 Seguido, colocamos sobre la carne de puerco las finas rodajas de tomate rojo y cebollla, y sobre la parte que tiene mayonesa agregamos rebanadas de aguacate. Cabe destacar que este fruto contiene altas dosis de vitamina E, así como de omega 3 y minerales esenciales como el magnesio o el potasio, por lo que incluirlo en nuestra dieta es muy recomendable. 8 Por último, colocamos sobre el jitomate y la cebolla la lechuga, y ponemos la tapa que lleva mayonesa y aguacate sobre ella para cerrar el bolillo relleno de carne de puerco. 9 Ahora colocamos la torta mexicana sobre la plancha caliente y dejamos que se dore un momento, dándole la vuelta para calentarla de forma pareja por ambos lados. 10 ¡Y listo! Ya podemos compartir con nuestra familia o amigos estos ricos bolillos rellenos de puerco. Como ves, se trata de una receta mexicana muy sencilla, rápida y perfecta para la hora del desayuno, puesto que nos ayudará a afrontar el día con energía. ¡Buen provecho!",6d2aa93b-8bff-4fbe-b4c9-48f109208dd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-sandia-y-queso-de-cabra-60251.html,4 piezas de Aguacate ¼ pieza de Sandía picada y sin semillas 150 gramos de Queso de cabra picado 1 pieza de Chile serrano ½ pieza de Limón ½ pieza de Naranja ½ cucharadita de Pimienta ¼ cucharadita de Sal ¼ pieza de Cebolla,"1 En la imagen de a continuación podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de este delicioso guacamole con sandía y queso de cabra. 2 Vamos a comenzar nuestra preparacion picando finamente la cebolla, y también vamos a picar finamente el chile serrano pero antes debemos lavarlo muy bien y limpiarlo quitándole las semillas y las venas. Una vez listos los reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos el aguacate y le extraemos la pulpa colocándola en un recipiente profundo. Una vez lista la pulpa, con ayuda de un tenedor comenzamos a triturarla hasta tener la consistencia de un puré. 4 Ahora tomamos la cebolla y el chile que acabamos de picar y lo añadimos al puré de aguacate junto con el jugo de limón, el jugo de naranja, la sal y la pimienta, e integramos todo perfectamente. 5 Ahora tomamos el queso de cabra y la sandía picados en pequeños cubos y los agregamos a la mezcla del guacamole mexicano, e integramos nuevamente todo. 6 Y ¡LISTO!, ahora ya podemos servir este delicioso guacamole con sandía y queso de cabra. Es exquisito, ya verás que a todos encantará. ¡Buen provecho!",c23eb3b6-dc88-4757-bd94-826632def1bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-de-harina-pan-rellenos-60245.html,1 taza de Harina de maiz (120 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 pizca de Sal 4 lonchas de Jamón cocido 4 lonchas de Tocineta Mantequilla,"1 El relleno de nuestros bollitos de harina de maíz será de jamón y tocineta. Para hacerlo, corta todo finamente y haz un sofrito para que quede un poco crujiente y podamos eliminar el exceso de grasa. Reserva.No hace falta que añadas aceite en la sartén, el jamón y el bacon irán soltando el suyo propio. 2 Por otro lado empezamos a preparar la masa de los bollitos. La masa de los bollitos es la misma masa de las arepas venezolanas, en este caso lo importante es dejarla muy suave.Para hacerlo, coloca en bol la harina y ve amasando junto con el agua y la leche. Sazona con sal e integra todo hasta conseguir una masa suave, sin grumos. Truco: Los bollitos venezolanos se hacen normalmente con harina de maíz blanca, pero también puedes usar amarilla como en este caso. 3 Ahora añade el relleno de jamón y tocineta y amasa todo junto. Si quieres puedes añadir un poco de queso también. 4 Con la masa ya lista ahora dale forma a los bollitos venezolanos. Amasa con las manos y has bollos como se ven en la foto. Con esta cantidad de masa deben salir entre 4 y 5, dependiendo del tamaño que los hagas. También aprovecha y pon a calentar agua en una olla. 5 Cuando el agua empiece a hervir, coloca los bollitos dentro y deja que se cocinen a fuego alto hasta que los veas flotar en la superficie. Retirarlos con ayuda de la espumadera y dejan que escurran un poco el agua. 6 Sirve los bollitos de harina pan rellenos bien calientes, córtalos en rodajas y acompaña con un poquito de mantequilla. Estos bollitos venezolanos son perfectos para la hora del desayuno o incluso para la hora de la cena, aunque eso sí, si no estás acostumbrado a comer este tipo de platos, te puede resultar un poco pesado.",47819bce-9554-445d-af88-dd491db1d5d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-huevo-en-medio-60227.html,1 Huevo 2 rebanadas de Pan de molde de tu preferencia Mantequilla Queso,"1 Lo primero que debes hacer es comenzar a calentar la sartén con un poco de mantequilla. Después, selecciona el pan de molde que quieras emplear para la realización del sándwich con huevo en medio. Para ello, puedes consultar las siguientes recetas:Pan de molde caseroPan de molde sin glutenPan de molde con cereales 2 Una vez seleccionado, coge una rebanada de pan, abre un hueco circular en el medio con un molde o un cuchillo. Si lo prefieres, puedes darle cualquier otra forma, como de corazón. Después, coloca la rebanada con el agujero en la sartén para que se dore ligeramente. Truco: ¡Ojo! No puedes dejar que se cocine mucho, solo que se dore un poco. 3 Cuando el pan esté dorado, para realizar el sándwich con huevo en medio debes, con mucho cuidado, cascar el huevo y colocarlo en el hueco que le has hecho al pan. Deja que se cueza el huevo en la rebanada de pan de molde. 4 Una vez que el huevo esté cocido, cogemos otra rebanada de pan, untamos mantequilla en ella, ponemos queso al gusto y la colocamos sobre la rebanada del huevo para cerrar el bocadillo. 5 Dejamos que el queso se derrita un poco y listo, ya tienes tu sándwich con huevo en medio preparado para comer. Como ves, se trata de una receta de sándwich con queso muy fácil de hacer, rápida y completa, ideal para empezar el día con energía.",8eafcc20-b84d-4666-81c6-c1e4b62b614c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-al-pedro-ximenez-60222.html,3 Patatas 1 Patata morada 250 gramos de Setas 250 gramos de Champiñones Pedro Ximénez 1 pizca de Romero 1 pizca de Tomillo Aceite de oliva 1 hoja de Laurel Maicena,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas setas al Pedro Ximénez es cortar las patatas en rectángulos de unos 3 cm de grosor, luego llenamos una olla de aceite de oliva, lo suficiente para cubrir las patatas, añadimos el romero, el laurel y el tomillo al aceite y calentamos a fuego lento. Cuando el aceite esté burbujeando pero no hirviendo, añadimos las patatas y las cocinamos a esa temperatura hasta que estén hechas, unos 30-45 minutos aproximadamente (a fuego muy bajo). A esto se le llama confitar las patatas. Una vez hechas las escurrimos con cuidado (se rompen fácilmente) y las reservamos para después. 2 Mientras se confitan las patatas de las setas al Pedro Ximénez vamos cortando en láminas muy finas la patata morada y la freímos hasta que esté crujiente en una sartén con abundante aceite, como si fueran patatas fritas. 3 A continuación, rehogamos las setas y los champiñones y cuando estén un poco tiernos, se añade el Pedro Ximénez, lo suficiente para que quede algo de caldo, y después se añade un poco de maicena disuelta en agua fría para que espese el caldo de la setas al Pedro Ximénez. 4 Para presentar las setas al Pedro Ximénez se coloca la patata confitada debajo de todo, encima añadimos las setas con la salsa y por último, las patatas moradas crujientes. ¡Et voilà!Y si te gustan las receta con Pedro Ximénez, no te pierdas las siguientes:Solomillo Wellington con salsa Pedro XiménezTarta de Pedro Ximénez",b0af80dd-7eb0-47b0-9f12-e88f924c86ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-pastor-para-vegetarianos-60214.html,250 gramos de Soya 500 gramos de Chile guajillo 1 Cebolla Cilantro Piña 2 dientes de Ajo Sal Caldo de verduras en polvo (o de pollo) Tortillas 1 chorro de Aceite Laurel Limón,"1 Lo primero que hacemos para preparar estos tacos de soya la pastor es hidratar la soja: para esto se pone a hervir una cazuela de agua con un cuarto de cebolla y hojas de laurel. Una vez que esté hirviendo apagamos la estufa, vertemos la soja y dejamos reposar durante 10 minutos. Después de los 10 minutos la enjuagamos con agua fría hasta que el agua salga clara y dejamos escurrir. 2 Para la salsa de los tacos al pastor, primero hervimos los chiles guajillos, y una vez que estos estén blandos los molemos con un cuarto de cebolla, dos dientes de ajo, sal y caldo en polvo a su gusto. 3 Con nuestra salsa para los tacos de soya lista, la freímos con un chorrito de aceite y después incorporamos la soja. 4 Servimos en todos los ingredientes de los tacos de soya al pastor en las tortillas y acompáñalos con cebolla, cilantro y piña en trocitos y limón. ¡DISFRUTEN!También pueden hacer otra variante de estos tacos caseros con los tacos de pescado al pastor.",19cc8d54-c48f-4cb1-97e5-74e9a42bd693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cebolla-y-puerro-60198.html,2 Puerros 2 Cebollas 3 Huevos 3 cucharadas soperas de Aceite 250 mililitros de Leche 250 mililitros de Crema de leche o Nata ½ taza de Queso rallado 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Tener listos los ingredientes para nuestra tarta de cebolla y puerros y comenzar por picar el puerro en rodajas, picando todo el tallo blanco. Haz lo mismo con la cebolla, cortándola en tiras medianas. 2 Calienta una sartén a fuego medio, coloca la mantequilla para que se derrita y luego el aceite para que la mantequilla no se queme. Cocina en la sartén el puerro y la cebolla hasta que estén blandos. 3 A continuación, agregar la leche y la harina, mezclando constantemente con una cuchara de madera para que no se formen grumos. Echar sal y pimienta a gusto y luego apagar el fuego. 4 Por otro lado, bate los huevos en un recipiente. Comprueba que la mezcla anterior esté a temperatura ambiente y entonces echa los huevos y revuelve bien. De esta forma nos aseguramos que los huevos no se cocine. 5 Para terminar con la mezcla de nuestra tarta salada, añadir el queso rallado y la crema de leche revolviendo hasta obtener una mezcla uniforme. 6 Vacía la mezcla en una fuente apta para horno y por encima, vierte la otra mezcla de puerro y cebolla. Cocinar al horno precalentado por 30-40 minutos a 200°C.Cuando la tarta esté dorada por arriba se puede sacar. Dejar que se enfríe durante unos 10 minutos y estará lista para servir. 7 Disfruta de esta rica tarta de cebolla y puerro para la hora de la cena o como entrante en el menú de mediodía. Y si te gustan este tipo de tartas o pasteles salados, te recomendamos probar la tarta de brócoli o la tarta de champiñones y ricotta.",6f90dacd-ffa2-432b-bc8d-623e2c413450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-brotes-de-alfalfa-60117.html,2 rebanadas de Pan de sándwich 2 lonchas de Jamón de pavo ahumado ½ Aguacate 1 Tomate 1 loncha de Queso 1 puñado de Brotes de alfalfa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada sopera de Queso crema light,"1 Empezaremos por hacer la crema para untar para nuestro sándwich light. Como se trata de una receta ligera para cenar he decido usar queso crema bajo en calorías mezclado con un poco de mostaza y pimienta.Une bien estos dos ingredientes y corrige la cantidad de cada uno de ellos hasta que la salsa quede a tu gusto. 2 El aguacate no puede faltar, es un super alimento que nos aporta vitaminas, Omega 3, magnesio y potasio entre otros. Entonces, corta el aguacate en laminas finas, como se ve en la foto, aunque si prefieres también puedes hacer una pasta siguiendo la receta del guacamole tradicional. 3 Ya para armar el sándwich, unta una rebanada de pan con la crema de queso de queso y mostaza, coloca encima el tomate cortado en rodajas y el aguacate para luego añadir una pizca de sal. 4 A continuación coloca los brotes de alfalfa y como se trata de nuestro ingrediente principal, añade la toda la cantidad que desees.Los brotes de alfalfa siempre se recomiendan en dietas de adelgazamiento, es un alimento que aporta muy pocas calorías y en cambio aporta calcio y fósforo. La alfalfa esta compuesta casi en un 90% de agua y no posee casi grasa ni hidratos de carbono. 5 Para terminar añadimos el queso y el pavo ahumado, lo que le dará un sabor increíble a nuestro sándwich light para cenar. Si quieres hacer una receta vegetariana bastará con que elimines el pavo y lo sustituyas, por ejemplo, por pepino a la plancha.Unta un poco más de queso crema en la tapa del pan y listo. 6 Disfruta de este delicioso sándwich con brotes de alfalfa para la hora de la cena o si prefieres ¡para el desayuno! ya que te aportará la energía necesaria para empezar el día sin salirte de la dieta. ¡Buen provecho!",d0037ae3-e809-4b02-8e05-0ef2847161a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-de-hojaldre-de-jamon-y-queso-60167.html,1 lámina de Hojaldre 10 láminas de Jamón de York 10 láminas de Queso para fundir 1 unidad de Huevo,"1 En primera instancia, alistaremos los ingredientes que necesitamos para las espirales hojaldradas.El hojaldre se utiliza tanto para recetas saldas como dulces y si quieres hacer la masa tu mismo, puedes seguir la receta de masa de hojaldre fácil paso a paso. 2 Estiramos la lámina de hojaldre. En esta ocasión no es necesario recurrir al rodillo; bastará con mancharse las manos de harina y empujar los bordes de la masa de hojaldre. 3 Ahora, colocamos las lonchas de queso sobre el hojaldre. Intenta dejar unos márgenes de un par de centímetros por cada extremo para que al cerrar la espiral se pueda aplastar adecuadamente. 4 Seguidamente hacemos lo mismo con el jamón york, dejando igualmente los márgenes de rigor. 5 Cortamos con un cuchillo las tiras como de 2 centímetros, siguiendo la línea que marcan los extremos y enrollamos las espirales con cuidado.Los disponemos en una bandeja, previamente forrada con papel para hornear, y precalentamos el horno a 200º C. 6 Antes de introducir las espirales de hojaldre de jamón y queso los pintamos con el huevo batido. Esto cumple una doble función: dorar el resultado final y cerrar mejor los extremos de los rollitos. Cocina entonces los espirales de hojaldre de jamón y queso al horno hasta que veas que se doran y se funde ligeramente el queso. Una vez horneados, los dejamos templar un par de minutos antes de retirarlos del papel. Los presentamos y ¡a comer!",49ca07a5-504b-4e36-960c-80b40338020e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-brick-rellena-de-marisco-60166.html,2 láminas de Pasta brick 200 gramos de Gambas 1 puñado de Sal gorda 2 unidades de Huevos Aceite de freír 100 mililitros de Leche 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Ketchup,"1 Alistamos los ingredientes que necesitamos para hacer la pasta brick rellena de marisco y la salsa rosa con la que la vamos a acompañar. 2 En primer lugar haremos la salsa rosa emulsionándo el aceite sobre la leche, como si se tratara de la receta de lactonesa.Para conseguirlo, primero echamos la leche, le damos un pequeño batido inicial muy breve y a continuación, con el brazo de la batidora en el fondo, vamos añadiendo por la pared del vaso el aceite. Recuerda ir subiendo el brazo de la batidora según van uniéndose los ingredientes. 3 Una vez emulsionado, añadimos la pizca de sal junto con el ketchup y removemos hasta integrar completamente. Una vez bien integrado lo colocamos en el bol, tapamos con film transparente y al frigorífico hasta el momento de servir. 4 Ahora vamos con las gambas. Las ensartamos en unos palillos de pincho para que queden lo más recto posible y las salamos. 5 Ahora nos toca cortar piezas triangulares de pasta brick. Para hacerlo, colocamos las hojas de pasta brick una sobre la otra y con un cuchillo o un corta-pizzas hacemos las divisiones cual pizza. Tienen que quedar bien cortadas así que si tienes que repasar, hazlo sin miedo. 6 Envolvemos las gambas ensartadas, una a una, con los triángulos de masa. Apretamos bien los bordes sobrantes para que no se separen. 7 Batimos los huevos, calentamos la sartén y rebozamos en el huevo cada una de las piezas de pasta brick rellena de marisco que hemos improvisado.Se fríen en la sartén con poco aceite y se deja escurrir o bien sobre un colador o bien sobre una fuente con papel absorbente. En el momento de servir acompañar de la salsa rosa o también de salsa de soja que están muy ricos. ¡Que aproveche!",f68e873a-07a3-4c47-94a0-cead4c95361d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wraps-vegetarianos-de-setas-60121.html,400 gramos de Setas variadas 4 Tallos de apio limpios ½ Manzana roja 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Garbanzos 1 cucharada sopera de Tahini Vinagre de Módena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Cebollino 4 Tortillas de maíz,"1 Para poder empezar a preparar los wraps vegetarianos sin gluten, lo primero que debemos hacer es cortar los tallos de apio, ya limpios y sin hilos, en tiras de 1 cm aproximadamente. Luego, cortamos estas tiras en cubos. 2 Después, con las manos, separamos las setas en tiras. Yo he utilizado setas pleurotus, pero tú puedes emplear cualquier otro tipo de hongos para elaborar los wraps veganos. 3 Cogemos una sartén grande y honda, ponemos aceite de oliva a calentar y, una vez caliente, rehogamos el apio. Cuando observemos que se torna transparente, incorporamos el ajo picado y la manzana cortada en dados pequeños. 4 Mezclamos bien y agregamos las tiras de setas. Cocinamos el relleno de los wraps vegetarianos removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que las setas suelten el agua y empiecen a dorarse. 5 Una vez que observemos que las setas se empiezan a tostar, añadimos los garbanzos, la salsa tahini y un chorrito de vinagre de Módena. Volvemos a mezclar y añadimos un poco de agua caliente si vemos que el relleno de los wraps vegetarianos está demasiado espeso.La salsa tahini se elabora a partir del sésamo tostado y molido y, pese a que muchas personas dudan acerca de si este producto contiene o no gluten, lo cierto es que es totalmente libre de esta sustancia, por lo que es apto para personas celíacas. Eso sí, es posible que durante el proceso de elaboración haya sido contaminado, de manera que será fundamental revisar el fabricante. 6 Apagamos el fuego cuando la preparación esté lista y añadimos sal, pimienta, pimentón dulce y cebollino fresco al gusto para dar un toque extra de sabor a los wraps vegetarianos de setas. Retiramos la sartén del fuego y dejamos se enfríe a temperatura ambiente. 7 Para montar los wraps vegetarianos, calentamos las tortillas de maíz en el microondas durante 1 minuto. Las tortillas las puedes comprar ha preparadas, o hacerlas tú mismo siguiendo la sencilla receta de tortillas para wrap que encontrarás en RecetasGratis. 8 Una vez calientes, rellenamos las tortillas colocando una buena cantidad de la preparación anterior en la parte inferior, tal y como se muestra en la fotografía. Cabe destacar que mis tortillas eran de 30 cm de diámetro. 9 Doblamos la parte inferior hacia arriba, cubriendo por completo el relleno. Luego, cogemos los extremos de la tortilla y los doblamos hacia dentro, tal y como se observa en la fotografía. Hecho esto, acabamos de enrollar. 10 ¡Listo! Servimos los wraps vegetarianos de setas acompañados de una deliciosa ensalada de rúcula, ¡o la que más nos guste! Y si quieres darle un toque distinto, te aconsejo que los pases por la sartén una vez montados para tostarlos ligeramente. Más recetas aptos para vegetarianos y veganos en mi blog Cocina con Luz Verde, ¡te espero!",9f040644-a83e-4723-80be-e5278d2ed83f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyos-poblanos-60074.html,1 kilogramo de Masa de maíz 2 tazas de Alberjones molidos ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ taza de Agua natural 1 taza de Queso rallado 1 taza de Crema ácida 1 taza de Salsa de su gusto 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa receta de tlacoyos poblanos. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de lo tlacoyos picando finamente la cebolla y el ajo, y una vez listos, los agregamos a un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofrían hasta que el ajo se note dorado. 3 Ahora tomamos los frijoles o alberjones molidos y los añadimos al sartén junto con la cebolla y el ajo. Dejamos que se frían un momento, movemos constantemente para que no quemen. Pasados 5 minutos lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos la masa de maíz y le añadimos el agua para que se vuelva suave, entonces amasamos y una vez se sienta suave toda la masa de los tlacoyos, tomamos un poco y formamos una especie de tortilla pero alargada, en forma de elipse. 5 Tomamos una cucharada y media de alberjones refritos y los colocamos en el centro de la tortilla que formamos, entonces la cerramos. Primero el lado derecho lo llevamos al centro, luego el izquierdo y sellamos bien nuestro tlacoyo poblano. 6 Una vez formados todos nuestros tlacoyos estilo Puebla, los colocamos a cocer sobre la plancha o comal bien caliente. Dejamos que se cuezan hasta que su exterior se torne firme y un tanto dorado. 7 Una vez listos, la tradición es servir los tlacoyos poblanos con un poco de crema ácida, queso rallado y la salsa encima como por ejemplo, una salsa roja taquera, así como la siguiente imagen. Sírvelos calentitos y ¡buen provecho!",f25b4485-77de-4f27-a580-bcf667c12d8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-frio-59211.html,4 rebanadas de Pan de molde 110 gramos de Carpaccio de ternera Queso parmesano o grana padano 1 puñado de Rúcula 1 chorro de Aceite de tomates secos (opcional) 1 pizca de Sal gorda 1 chorro de Crema de vinagre balsámico 1 Aguacate 1 puñado de Cebolla frita (opcional),"1 Para empezar a preparar este delicioso sándwich gourmet, coloca todos los ingredientes en la mesa de trabajo y ponte manos a la obra tostando las rebanadas de pan.Este sándwich de carpaccio está pensado para comerlo al momento, pero otra opción es preparar varios y cortarlos en cuatro para servirlos como pequeños aperitivos fríos. 2 Iremos colocando los ingredientes paso a paso para que no pierdas detalle de la preparación de este elegante aperitivo fácil. Entonces, empieza por colocar la rúcula.La rúcula le dará un toque amargo al plato, si no te gusta puedes sustituirla por canónigos que tiene un sabor más suave. 3 Ahora, corta el aguacate en tajadas finas, tal y como se ve en la foto, y coloca tanto aguacate como sea necesario para cubrir toda la superficie del pan.Si prefieres colocar el aguacate en pasta puedes seguir la receta del guacamole tradicional. 4 Para sazonar la ensalada base de nuestro sándwich gourmet te recomiendo añadir un chorrito de aceite de oliva o si prefieres, de algún aceite saborizado como por ejemplo con un poco de tomates secos. 5 Coloca encima de todo esto las lonchas de carpaccio de ternera junto con una pizca de sal gorda.Si quieres disfrutar de estos mismos ingredientes pero con otra presentación, puedes revisar la receta de ensalada de carpaccio, ¡está buenísima! 6 Termina el sándwich añadiendo los extras que son el queso parmesano y la cebolla deshidratada. Nosotros hemos añadido también un chorrito de reducción de balsámico.Si no te gusta el sabor de la cebolla deshidratada puedes usar también palitos de patata frita. 7 Coloca la tapa al pan y ¡listo para servir! Este fabuloso sándwich de carpaccio es todo un plato, tiene una presentación espectacular y como ves, es muy fácil de hacer así que si tienes los ingredientes en casa, no dejes de probarlo.Y si te gusta comer con recetas gourmet como esta, te recomiendo probar el bagel de queso de cabra y miel o las tostadas de surimi si tienes en mente servir elegantes aperitivos. ¡A disfrutar!",da4c2648-2ac2-4dd2-9ae1-87e7f6b73f5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-queso-con-mantequilla-60059.html,50 gramos de Jamón Mayonesa Mostaza 8 rebanadas de Pan de molde Cebolla Jitomate Queso amarillo Lechuga Mantequilla,"1 Para empezar a preparar el sándwich tradicional de jamón y queso, se debe untar mayonesa en una pieza de pan y en la otra mostaza. Si quieres, puedes elaborar tu propia salsa siguiendo la receta de mayonesa casera. 2 Luego, se ha de agregar una rebanada de jamón en una de las dos piezas de pan de molde. En la otra pieza de pan se colocan los vegetales y el queso amarillo. Las verduras puedes trocearlas como más te guste, en rebanadas, en juliana... Cerramos el sándwich. 3 Una vez formado el sándwich de jamón y queso, untamos mantequilla en ambas rebanadas de pan. Luego, lo colocamos en una plancha o sandwichera para que se dore un poco el pan y quede crujiente. 4 Repetimos el procedimiento anterior con todos los sándwiches para obtener bocadillos calientes de jamón, queso, mayonesa y cebolla. 5 ¡Listo! Servimos el sándwich de jamón y queso con mantequilla bien caliente para que podamos disfrutar de la agradable mezcla de texturas y sabores. Este plato podemos servirlo tanto a la hora del desayuno como de la cena, puesto que es rápido y fácil de hacer. Si quieres, puedes acompañar el bocadillo de jamón y queso con patatas chips caseras o, incluso, elaborar otros sándwiches variados como los siguientes:Sándwich de atúnSándwich de pavo",78b31bd1-4f98-437d-b279-bcb73d9d3d8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-frijoles-con-queso-60024.html,16 piezas de Tortilla de maíz 1 taza de Frijoles molidos 100 gramos de Longaniza 100 gramos de Queso de hebra ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de frijoles con queso. 2 Vamos a comenzar la preparación colocando la longaniza sobre una sartén caliente. Dejamos que se fría durante aproximadamente 6 minutos, o hasta que observemos que está parcialmente dorada. 3 Una vez lista la longaniza, añadimos los frijoles molidos, movemos para integrar estos ingredientes y dejamos que se integren por 4 minutos más. Una vez pasado este tiempo, retiramos del fuego y reservamos para continuar con la preparación de los tacos dorados de queso. 4 Ahora tomamos una tortilla de maíz y la rellenamos. Para ello, colocamos un poco de frijoles con longaniza en uno de los extremos, agregamos un trozo de queso y comenzamos a enrollar para formar los tacos mexicanos. 5 Una vez formados todos los tacos, los llevamos a una sartén con suficiente aceite caliente, los colocamos y dejamos que se frían a fuego alto. Debemos cambiarlos de posición de vez en cuando para procurar que adquieran un dorado uniforme.Una vez dorados, los retiramos del aceite y colocamos los tacos dorados de frijoles sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 ¡Y listo! Podemos servir estos deliciosos tacos dorados de frijoles con queso, ¡quedan riquísimos! Acompáñalos con un poco de crema ácida, queso rallado, lechuga y la salsa de tu preferencia. ¡Buen provecho!",d642396d-8f67-4a80-af17-86de1a140947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tlacoyos-de-frijol-y-nopales-60022.html,1 kilogramo de Masa de maíz 6 piezas de Nopal 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 150 gramos de Longaniza 2 tazas de Frijoles molidos 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de estos delicioso tlacoyos de frijol y nopales. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación picando en pequeños rectángulos los nopales y una vez listos, los agregamos a un cacerola con suficiente agua como para cubrirlos. Este agua debe estar hirviendo, y añadimos además un poco de sal el, el ajo y la cebolla. Dejamos que los nopales se cuezan por aproximadamente 15 minutos. Pasado este tiempo los retiramos del agua, y reservamos. 3 Por otro lado en un sartén caliente ponemos a freír la longaniza. Esta estará lista cuando se observe ligeramente dorada. 4 Una vez lista la longaniza le añadimos los frijoles molidos e integramos estos ingredientes de los tlacoyos mejicanos perfectamente para que sus sabores se complementen. Dejamos que se frían juntos 3 minutos y pasado este tiempo, los retiramos de fuego y reservamos un momento. 5 Por otro lado, tomamos la masa de maíz, le añadimos un poco de agua para ablandarla y la amasamos un momento hasta que se sienta suave. 6 Ahora tomamos una bolita de masa, la hacemos un tanto alargada y comenzamos a presionarla con nuestras manos con la finalidad de formar una tortilla ovalada y gruesa para hacer lo tlacoyos de frijol y nopales, como la que observamos en la siguiente imagen. 7 Una vez lista nuestra tortilla gruesa, tomamos un poco de los frijoles con longaniza que freímos hace un momento y rellenamos la tortilla. 8 Una vez rellena la tortilla, la sellamos. Para esto tomamos cada uno de los extremos laterales de nuestra tortilla y los llevamos al centro, procurando unir bien la masa. Se debe ver algo parecido a la siguiente imagen. 9 Ahora una vez listos todos nuestros tlacoyos de frijol y nopales, en una plancha o comal caliente los vamos a colocar para que se cuezqa la masa, y le damos vuelta de vez en cuando para que todo se cueza uniformemente. Dejamos que se cuezan por 10 minutos. 10 Pasado este tiempo nuestros tlacoyos de frijol y nopales están ¡LISTOS! Les añadimos en la parte superior los nopales que cocimos hace un momento y podemos acompañarlos con la salsa que más nos guste. ¡Buen provecho!Y si os gustan las recetas mexicanas con nopales aquí os dejamos algunas:Tortitas de nopalesMixiotes de pescado con nopalesChicharrón con nopales en salsa roja",69acff1c-323c-48f4-ae9a-1e9add2528cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-frijoles-refritos-60023.html,16 piezas de Tortilla de maíz 2 tazas de Frijoles molidos ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal de ajo ½ taza de Aceite 1 diente de Ajo ¼ taza de Leche entera,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de frijoles refritos, no te pierdas detalles. 2 Iniciamos nuestra preparación de los tacos mexicanos picando finamente la cebolla y el diente de ajo, y una vez listos los agregamos a un sartén con aceite caliente y dejamos que se frían hasta que se note el ajo dorado. 3 Enseguida añadimos los frijoles molidos y dejamos que se frían junto con la cebolla y el ajo por tres minutos con una pizca de sal de ajo y una chorrito de leche entera, y re .movemos para integrar todo. Una vez listos los retiramos del fuego y reservamos un momento. 4 Ahora tomamos una tortilla de maíz y dentro de ella colocamos un poco de frijoles refritos. Puedes guiarte con la siguiente imagen. Enrollamos la tortilla y así vamos formando cada uno de nuestros tacos mexicanos. 5 En un sartén colocamos suficiente aceite y, una vez caliente, vamos a ir poniendo a dorar nuestros taquitos dorados de frijoles. Los vamos cambiando de posición de tanto en tanto para que todo el taco quede bien dorado. Una vez bien dorados, retiramos los tacos mexicanos del aceite y los colocamos sobre servilletas de papel para que absorban el exceso de aceite. 6 Y ¡LISTO! Podemos servir estos deliciosos tacos dorados de frijoles refritos acompañados con un poco de crema ácida, queso rallado y la salsa que prefieras.",d63aa268-6b68-4ab6-86d2-c3fab2e59850, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-con-nopales-en-salsa-roja-60017.html,1 kilogramo de Nopal 250 gramos de Chicharrón de cerdo ½ kilogramo de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra deliciosa receta de chicharrón con nopales en salsa roja. 2 Para iniciar vamos a comenzar cocinando los tomates rojos. Para esto los colocamos en una cacerola con agua hirviendo y dejamos que se cuezan por aproximadamente 10 minutos con un trozo de cebolla y un diente de ajo. 3 Por otro lado, tomamos los nopales los cortamos en pequeños rectángulos y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo para que se cuezan con una pizca de sal. Los cocemos por aproximadamente 10 minutos. Una vez listos los retiramos del agua y los reservamos. 4 Una vez listos los tomates rojos, los llevamos a la licuadora junto con el ajo y la cebolla con los que se cocinaron, y procedemos a licuarlos hasta obtener una salsa uniforme para el chicharrón con nopales.A continuación, colocamos aceite en una cacerola a fuego medio, y una vez caliente añadimos la salsa que acabamos de formar y dejamos que se fría 5 minutos. 5 Una vez pasado este tiempo tomamos los trozos de chicharrón y los añadimos a la salsa roja, movemos para integrar bien el chicharrón en la salsa. Dejamos que se cuezan juntos por 3 minutos. 6 Pasado este tiempo, añadimos los nopales que cocinamos anteriormente y dejamos que se integren a la preparación de los chicharrones en salsa roja con una pizca de sal y una pizca de pimienta. 7 Por ultimo, añadimos la pizca de orégano y movemos para integrar el chicharrón con nopales perfectamente bien, y dejamos que se sazonen 5 minutos. 8 Y ¡LISTO! Servimos caliente el chicharrón con nopales en salsa roja y podemos acompañarlo con un poco de frijoles molidos o una taza de arroz blanco. ¡Buen provecho!",f1870911-3bea-4ff3-8095-160fddba5a01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-pollo-y-queso-60001.html,6 pechugas de Pollo 1 bolsa de Pimientos tricolor congelados o 1 de cada color 3 Cebollas 3 Tomates 1 sobre de Sazonador para fajitas 10 Tortillas para fajitas Guacamole Aceite de oliva Sal 1 paquete de Queso rallado,"1 El primer paso para hacer esta fajitas de pollo y queso es cortar las pechugas de pollo a tiras y dejar que se marinen echándoles el sazonador para fajitas que incluye varias especies y sal juntas, y removiendo bien para que se impregnen bien de su sabor, así estas fajitas de pollo tendrán un delicioso toque picante. 2 Seguidamente, cortamos la cebolla en juliana y empezamos a pocharla en una sartén caliente con un poco de aceite. Añadimos un poco de sal para acelerar el proceso de cocción y darle más sabor al sofrito de las fajitas. 3 Al cabo de unos 5 minutos, añadimos la bolsa de pimientos tricolor congelados a tiras en la sartén con la cebolla, aunque también puedes utilizar 1 pimiento de color verde, otro de color rojo y otro de color amarillo frescos para hacer estas fajitas de pollo fáciles, pero entonces los tendrás que lavar, quitar las semilllas y cortar tú. 4 Mientras tanto, lavamos los tomates, les quitamos el pedúnculo y los partimos por la mitad y los cortamos en rodajas. Luego los añadimos a la sartén y seguimos pochando el sofrito de las fajitas de pollo y queso hasta que el agua de los tomates se evapore. 5 Paralelamente, freímos las tiras de pollo sazonadas en otra sartén o cazuela hasta que estén bien doradas. 6 Y una vez esté el sofrito y el pollo listo, ya solo nos queda montar las fajitas caseras. Para ello, calentamos las tortillas en una plancha o en el microondas, colocamos una base del sofrito, ponemos por encima unas cuantas tiras de pollo, un poco de guacamole casero o comprado y por último, el queso rallado que más te guste. 7 ¡Y ya tendremos listas nuestras fajitas de pollo y queso! Recuerda que puedes utilizar guacamole o cualquier otra salsa que te guste y cualquier tipo de queso, ya sea fresco o seco para acompañar las fajitas de pollo. ¡Qué aproveche!Y si quieres acabar de completar tu menú no te pierdas esta receta mexicana de nachos gratinados con carne como aperitivo para tus fajitas caseras.",35168139-efb5-4fd1-9108-78e81cfafc2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-poblanas-59942.html,5 Chiles poblanos ½ Chile verde (opcional) 1 lata de Leche evaporada 250 gramos de Crema ácida ½ barra de Mantequilla 20 Tortillas 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo o 1 taza de caldo de pollo Aceite Queso fresco/seco o el que prefiera Lechuga (opcional) 1 pechuga de Pollo ya cocida y deshebrada,"1 El primer paso para elaborar esta receta de enchiladas poblanas es lavar los chiles poblanos y el chile verde. 2 Asar los chiles y después quitarles la piel al igual que las semillas (excepto al chile verde) para que no nos las encontremos en las enchiladas de chile poblano. 3 Licuar los chiles poblanos junto con el chile verde, la crema ácida y la leche evaporada y agregar el consomé de pollo en polvo o el caldo de pollo a la licuadora para hacer la salsa de las enchiladas poblanas. 4 Poner en una cazuela a derretir la mantequilla y agregar la mezcla anterior. Dejar hervir por 2 minutos y apagar el fuego. 5 Agregar aceite a una cazuela y cuando esté caliente poner una tortilla a medio dorar, después pasarla por la salsa de chiles poblanos y enseguida rellenar con el pollo deshebrado. 6 Una vez listas las enchiladas de pollo en salsa de poblano agregar lechuga y queso y agregar también si se quiere un poco de la salsa de chiles poblanos por encima y alguna verdura cortada. ¡Y ya estarán listas las enchiladas poblanas!Si te gustan las recetas de enchiladas no te pierdas las siguientes recomendadas:Enchiladas rojas de queso al hornoEnchiladas costeñasEnchiladas coahuienses Truco: Si la salsa se vuelve muy espesa se le puede agregar más leche o caldo de pollo.",444fb6b6-8564-46a5-a35f-17438a193c29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-zarzamora-con-queso-crema-59967.html,125 gramos de Manteca vegetal 500 gramos de Harina nixtamalizada 4 gramos de Polvo para hornear ½ taza de Azúcar (100 gramos) 200 gramos de Queso crema 150 gramos de Mermelada de zarzamora 1 paquete de Hojas de maíz secas,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tamales de zarzamora con queso crema. 2 Vamos a comenzar la receta mexicana colocando las hojas de maíz secas en un recipiente con suficiente agua. Las dejamos a remojo durante 15 minutos para suavizarlas y, una vez suaves, las retiramos del agua y las escurrimos. 3 Por otro lado, cogemos la manteca, la colocamos en un tazón profundo y comenzamos a batirla hasta obtener una consistencia cremosa con nuestras propias manos. 4 Una vez suave la manteca vegetal, añadimos la harina nixtamalizada junto con el polvo para hornear y, nuevamente, integramos estos ingredientes para seguir con la preparación de los tamales dulces. 5 Cuando los ingredientes anteriores estén bien integrados, agregamos el azúcar y mezclamos perfectamente para que los tamales de zarzamora con queso crema quede perfectos. 6 Por otro lado, mezclamos la mermelada junto con el queso crema, hasta obtener una mezcla homogénea y suave. 7 Ahora, para formar los tamales de queso dulces, tomamos una de las hojas de maíz y la rellenamos con dos cucharadas de la masa que preparamos anteriormente, extendiéndola por todo el interior. Posteriormente, añadimos un poco de la mezcla de mermelada y queso crema y envolvemos la hoja, formando nuestro tamal. 8 Colocamos todos los tamales de zarzamora y queso crema que formamos dentro de la vaporera y la cerramos perfectamente para se cuezan bien. Y dejamos cocer los tamales al vapor durante 1 hora y 20 minutos. 9 Pasado este tiempo, revisamos si nuestros tamales de zarzamora y queso crema están cocidos comprobando si la masa se despega de la hoja fácilmente. Ya podemos disfrutar de esta delicia y sorprender tanto a niños como a adultos con una receta mexicana fácil y llena de sabor. Y si quieres conocer otras ideas, no te pierdas las siguientes opciones:Tamales dulces con manjarTamales dulces de fresa",054dabd1-ab7c-45e4-a09f-e0fb4a92a5e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-canarios-con-queso-manchego-59966.html,1 taza de Azúcar blanco (opcional) 1 pizca de Sal 1 paquete de Hojas de maíz 1 cucharada sopera de Polvo para hornear 50 gramos de Uvas pasas 500 gramos de Harina de arroz 250 gramos de Mantequilla 250 gramos de Queso manchego 8 piezas de Huevos,"1 Preparamos los ingredientes que necesitaremos. Es importante medir cada producto antes de empezar para no perder más tiempo durante la preparación de nuestros ricos tamales canarios con queso manchego. 2 Ponemos a remojar las hojas de maíz secas para que se ablanden, solo por 10 minutos. Después, para seguir con la receta mexicana, las escurrimos y las reservamos un momento. 3 Cogemos la harina de arroz y el polvo para hornear y cernimos ambos ingredientes. Una vez listos, los reservamos un momento para seguir con la preparación de los tamales canarios con queso manchego. 4 Tomamos la mantequilla, la colocamos en un tazón profundo y comenzamos a batirla. Utilizamos una batidora y batimos hasta que adquiera una textura cremosa. Si no tenemos una batidora lo podemos hacer con unas varillas manuales o una espátula. Luego, añadimos el azúcar y seguimos batiendo. 5 Agregamos la harina cernida e integramos. Batimos bien estos ingredientes para seguir con la receta de tamales canarios. 6 Añadimos los huevos y el queso manchego rallado para, nuevamente, integrar todo perfectamente. 7 Una vez formada la masa, cogemos una de las hojas de maíz, ya suave, y la rellenamos. Para ello, extendemos una capa de la mezcla anterior y agregamos algunas uvas pasas. Para formar el tamal canario con queso manchego, envolvemos la masa con la hoja. Para este paso guíate con la siguiente imagen. 8 Colocamos los tamales mexicanos en la vaporera y los tapamos para evitar que se salga el vapor. Dejamos que se cuezan los tamales canarios con queso manchego durante aproximadamente 40 minutos. 9 Pasado este tiempo, revisamos que nuestros tamales mexicanos estén listos. Para saber si están cocidos, la masa debe despegarse de la hoja de maíz fácilmente. Servimos los tamales canarios con queso manchego calientes y acompañados con un delicioso ponche de frutas calentito, o un atole de guayaba. ¡Buen provecho!",7d5b268a-5227-48c4-b4d0-10129aec6b86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-brochetas-frias-59950.html,6 unidades de Aceitunas negras 6 unidades de Queso curado en taquitos 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Aguacate 3 unidades de Tomate Cherry rojo 3 unidades de Tomate Cherry amarillo 1 pizca de Sal 1 chorro de Zumo de limón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las mini brochetas frías. Vamos a preparar dos variedades de mini brochetas combinando los ingredientes: una brocheta de zanahoria, tomate amarillo y aguacate; y otra de aceitunas, tomate rojo y queso curado. 2 En primer lugar, pelamos la zanahoria y la cortamos en cuadraditos pequeños.Ten en cuenta que son mini brochetas, por lo que el tamaño de los ingredientes tiene que ser 'mini'. De esta forma cada brocheta será un bocado y podrás repartirlas de forma elegante como aperitivos de fiesta. 3 Lavamos los tomates cherry y los cortamos en cuatro partes. Aderezamos el tomate con una pizca de sal y unas gotitas de aceite de oliva (no demasiado para que no se escurra de la brocheta). 4 Vamos a montar la mini brocheta de zanahoria, tomate y aguacate. Pata qu resalten los colores, combinaremos primero la zanahoria con un trocito de tomate amarillo, tal y como mostramos en la imagen. 5 Para terminar con esta brocheta, partimos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y troceamos el aguacate en tacos pequeñitos. Aderezamos con unas gotas de zumo de limón para que no se oxide. 6 Terminamos la brocheta con un taco de aguacate y reservamos. 7 Para montar las mini brochetas de tomate, queso y aceitunas, colocamos primero las aceitunas negras para que no se salgan del la brocheta, un trozo de tomate rojo y un taco de queso curado. 8 Estas mini brochetas frías son ideales para un cumpleaños infantil combinándolas con unos canapés de sándwich y unas mini pizzas para niños.Si se trata de una reunión para adultos, entonces te recomendamos servirlas con unas salsas al lado para mojar, como por ejemplo un salsa pesto o chutney de mango. ¡Buen provecho!",e6bed01b-26e1-47c4-9ccf-0f405a109ddf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crudites-con-hummus-59951.html,300 gramos de Garbanzo cocido ½ diente de Ajo 1 cucharadita de Tahini o pasta de semillas de sésamo 6 unidades de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimentón dulce 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria 6 unidades de Tomate cherry 2 unidades de Apio,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las crudités con hummus. Para esta receta puedes añadir otras hortalizas como el calabacín o el brócoli. 2 En primer lugar, lavamos bien todas las verduras. Para comenzar a con las crudités, cortamos el pimiento en bastones con cuidado de no dejar las partes blancas internas o pepitas. Hacemos lo mismo con el apio. 3 Pelamos la zanahoria y la cortamos por la mitad. Hacemos también bastoncitos del tamaño de los que hemos hecho con el pimiento. 4 Lavamos y cortamos los tomates cherry en cuartos. Para esta receta hemos utilizado 3 variedades de tomate para darle un poco más de color. 5 Colocamos las verduras crudas en un plato de forma ordenada, dejando hueco para la salsa central: el hummus. 6 Para preparar el hummus, hemos seguido la receta de hummus árabe. Verás que es un procedimiento muy sencillo: mezclamos todos los ingredientes con ayuda de la batidora, agregamos un poco de pimentón dulce y aceite por encima y listo para servir.Para acompañar este plato de crudités puedes probar otras versiones como la receta de hummus de calabaza o el colorido hummus de remolacha. 7 Con este aperitivo de crudités con hummus tienes asegurado el éxito. Y si te apetece conocer otros aperitivos vegetarianos fáciles, te proponemos el wrap de hummus y aguacate.",f52ea555-011a-4698-a5f6-297818e4218e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-hummus-y-aguacate-59943.html,2 cucharadas soperas de Hummus 6 unidades de Tomate Cherry 2 cucharadas soperas de Maíz dulce 1 unidad de Aguacate 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 unidades de Tortilla para wrap,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el wrap de hummus y aguacate. 2 Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y fileteamos el aguacate tal y como indicamos en la imagen. Truco: Si vamos a tardar un poco en preparar el wrap, es necesario rociar el aguacate con una gotas de limón para que no se oxide. 3 Del mismo modo, lavamos y cortamos los tomates cherrys en rodajas. Aliñamos los tomates y el aguacate con una pizca de sal. 4 Si te apetece preparar el hummus en casa, te recomendamos que sigas la receta de hummus árabe en la que te contamos el paso a paso.Además, puedes probar otras combinaciones de sabor utilizando otros tipos de hummus como el de remolacha o el hummus de guisantes. 5 Calentamos las tortillas para wrap en la sartén o en el tostador. Untamos el wrap con hummus árabe y colocamos el aguacate de forma ordenada por encima, en la parte central. 6 A continuación, incorporamos los tomates cherry y rociamos con un poco de aceite de oliva por encima. 7 Agregamos el maíz, cerramos el wrap de hummus y aguacate en forma de flauta y ¡listo para comer!Si quieres conocer otras recetas similares, te recomendamos el wrap vegetal con verduras asadas para incluir en tu dieta, recuerda que las recetas saludables pueden ser tan deliciosas como cualquier otro plato así que ¡a disfrutar comiendo sano y delicioso!",f1cba179-676e-4134-9634-9761713f723e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-york-y-huevo-cocido-59924.html,1 paquete de Jamón York 2 Huevos duros 1 Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 vaso de Leche Huevo batido 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Orégano Pan rallado,"1 Lo primero será preparar los ingredientes, así preparar nuestras croquetas caseras será mucho más sencillo. Entonces, cortar el jamón York, la cebolla y los huevos cocidos en trocitos pequeños.Si tienes dudas sobre cómo hacer bien un huevo duro, echa un vistazo al artículo de huevos cocidos perfectos, donde te enseñamos trucos y tienes de cocción precisos. 2 En una cacerola o sartén, poner aceite a fuego medio e ir pochando la cebolla. Cuando la cebolla esté pochada poner la harina y dejar que se tueste hasta que no se vea cruda. 3 Luego añade la leche, yo la pongo a ojo pero la cantidad es de más o menos un vaso. Cuando la añadas remueve todo y no dejes de hacerlo para formar la masa de nuestras croquetas de jamón. 4 Poner las especias al gusto e incorporar el jamón york junto con el huevo. Seguir moviendo hasta que la masa se despegue de la cacerola, entonces estará lista y podremos verterla por completo sobre un platoTapar la masa de las croquetas de jamón y huevo con papel film y dejar reposar hasta que se enfríe. 5 Una vez fría la masa, empezamos a montar nuestras croquetas, dándole la forma clásica a la masa. Luego las pasamos por huevo batido y pan rallado para rebozar. 6 Fríe las croquetas en abundante aceite caliente y cocínalas hasta que se doren por todas partes y parezcan crujientes. Reserva en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo.",1b7c43d1-a0eb-49af-8393-4885d51e9f99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-gigante-de-atun-59913.html,2 latas de Atún en conserva 1 lata de Maíz dulce 3 unidades de Pepinillos en vinagre 1 unidad de Huevo 4 rebanadas de Pan de molde 3 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas de postre de Mostaza,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich gigante de atún.Preparamos una mayonesa casera con mostaza mezclando 3 cucharadas soperas de mayonesa con 2 cucharaditas de mostaza. 2 En primer lugar, cocemos el huevo en agua durante 10 minutos. Una vez cocido, lo pasamos por agua fría, quitamos la cáscara y reservamos.Si tienes dudas con respecto a esta preparación no olvides consultar los trucos y consejos para conseguir huevos duros perfectos. 3 En un bol mezclamos el atún junto con el maíz lavado y escurrido. 4 A continuación, agregamos la salsa de mostaza y mayonesa y mezclamos bien. 5 Picamos los pepinillos pequeñitos y los añadimos al relleno de nuestro sándwich gigante.La textura de este relleno de atún para sándwiches es a gusto,así que puedes seguir de esta forma o triturarlo todo en la licuadora para conseguir una pasta. 6 A continuación, picamos el huevo cocido y lo incorporamos al relleno de atún con movimientos envolventes para que se no aplaste. 7 Tostamos el pan de molde y vamos formando el pastel de atún con pan. Para ello, colocamos una capa de pan, untamos con el relleno y seguimos con este proceso hasta culminar el bocadillo con una última capa de pan. 8 Podemos acompañar el sándwich gigante de atún con unos totopos caseros al horno.Si te gustan los bocadillos de este tipo, te recomendamos el sándwich cubano o el sándwich de aguacate con atún.",637aec88-8226-45cb-909c-a238c76f7dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-arabe-59919.html,300 gramos de Garbanzo cocido ½ diente de Ajo 1 cucharada postre de Tahini o pasta de semillas de sésamo 1 chorro de Aceite de oliva 6 unidades de Aceitunas negras 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Zumo de limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el hummus árabe. 2 Lavamos los garbanzos y los escurrimos bien. Colocamos los garbanzos en un vaso para la batidora.También puedes hacer esta receta con garbanzos secos. Para ello, tendrás que hidratarlos con agua durante 12 horas y luego hervirlos en abundante agua hirviendo hasta que estén tiernos. 3 Añadimos las aceitunas negras, el ajo, un poco de sal, pimienta negra al gusto y un poco de comino molido. Truco: Recuerda que para que el ajo no se repita, puedes quitarle el tallo central. 4 Antes de comenzar a batir, añadimos una cucharadita de tahini o pasta de sésamo.Puedes hacer esta salsa casera siguiendo la receta paso a paso de la salsa tahini. 5 Batimos el hummus árabe con ayuda de la batidora, añadiendo un poco de aceite de oliva y zumo de limón al gusto. 6 El hummus árabe se puede acompañar de un poco de pimentón dulce por encima junto con aceite de oliva.Si quieres conocer otras variedades te recomendamos el hummus de guisantes o el hummus de berenjena.",7d292c7a-2a4c-4ec8-b79e-1ac73aa6432e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-carne-de-res-59922.html,16 piezas de Tortilla de maíz ½ kilogramo de Falda de res ½ pieza de Cebolla 2 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos maravillosos tacos dorados de carne de res. 2 Vamos a comenzar por cocinar la carne de res, para esto en una cacerola con suficiente agua colocamos los trozos de carne, junto con un trozo de cebolla y un diente de ajo, añadimos también una pizca de sal, dejamos que se cocine a fuego alto por aproximadamente 25 minutos. 3 Una vez lista la carne la retiramos del agua caliente, dejamos que se enfríe un poco y comenzamos a deshebrarla, una vez deshebrada la añadimos una pizca de sal y pimienta. Reservamos la carne un momento. 4 Por otro lado tomamos la cebolla y el tomate rojo y los picamos finamente en pequeños cubos, y una vez listos los ponemos a freír con un poco de aceite en un sartén previamente calentado. 5 Una vez la cebolla se torne transparente añadimos la carne deshebrada y dejamos que se guise junto con la cebolla y el tomate rojo a fuego medio por aproximadamente 6 minutos. 6 Una vez listo el guiso de carne de res deshebrada, tomamos un poco y lo colocamos en el centro de la tortilla de maíz y vamos enrollando para formar nuestro taco dorado. 7 Una vez formados todos nuestros tacos de carne, los colocamos en una sartén con suficiente aceite caliente y dejamos que se frían hasta que estén dorados y crujientes. 8 Una vez crujientes los retiramos del sartén y colocamos los tacos dorados de carne de res sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudieran tener. Y ya está ¡LISTO! nuestro platillo. ¡Así de fácil! ahora podemos disfrutarlo acompañado con un poco de lechuga, crema agria y queso.",f5ca2860-5fd0-426a-8db4-1d4a30375032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-papa-con-pollo-59918.html,16 piezas de Tortilla de maíz delgada 3 piezas de Papa ½ pieza de Pechuga de pollo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 manojo de Cilandro fresco ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tacos dorados de papa con pollo. 2 Vamos a colocar el pollo en una cacerola con suficiente agua, añadimos un diente de ajo, un trozo de cebolla y un poco de sal y dejamos que se cueza. 3 En otra cacerola con suficiente agua colocamos las papas, perfectamente limpias, las ponemos a fuego alto y dejamos que se cuezan perfectamente bien hasta que estén suaves al introducirles un tenedor. 4 Por otro lado tomamos el cilandro y lo enjuagamos bajo el chorro de agua. Posteriormente lo colocamos en un recipiente profundo con suficiente agua y lo dejamos desinfectando con tu desinfectante para verduras de preferencia. Una vez pasado entre 3 y 5 minutos drenamos el agua, picamos y lo reservamos. 5 Mientras tanto tomamos la cebolla restante y comenzamos a picarla finamente, como podemos observar en la siguiente imagen. Una vez lista la reservamos un momento. 6 Una vez listo el pollo para los tacos mexicanos lo retiramos del agua caliente, dejamos que se enfrié un momento, y una vez frió comenzamos a deshebrarlo, y lo reservamos un momento. 7 Una vez las papas este sumamente suaves, las retiramos del agua, las pelamos bajo el chorro de agua fría, las colocamos en un tazón profundo y con ayuda de un aplastador, comenzamos a hacerlas puré, como observamos en la imagen. 8 Ahora añadimos el pollo deshebrado al puré de papa e integramos todo perfectamente para que estos ingredientes queden bien incorporados. 9 Ya unidos la papa y el pollo tomamos la cebolla picada y el cilandro desinfectado y picado, los añadimos a la mezcla de los tamales dorados e integramos perfectamente, agregamos una pizca de sal y una pizca de pimienta. 10 Ahora formamos los tacos dorados de papa con pollo: tomamos las tortillas y les colocamos dentro un poco de la mezcla de papa y pollo, entonces comenzamos a enrollar la tortilla para formar el taco.Así vamos formando todos los tacos de papa hasta terminar con nuestra mezcla de papa con pollo. 11 Una vez listos, tomamos los tacos mexicanos y los colocamos sen un sartén con bastante aceite previamente calentado, y dejamos que se doren hasta que estén crujientes, cuidando que no se nos vayan a quemar. 12 Una vez crujientes los tacos dorados de papa con pollo los retiramos del aceite, los colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa y por fin están ¡LISTOS!.Puedes acompañarlos con un poco de crema ácida, queso rallado, lechuga y la salsa de tu preferencia porque quedan riquísimos.",9cec96c8-a889-4917-b2e6-c3ee42c7daec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-verduras-sin-nata-59902.html,1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Calabacín 3 unidades de Huevo 1 unidad de Masa de hojaldre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el quiche de verduras sin nata.Como hemos comentado en la introducción, para esta receta hemos utilizado masa de hojaldre que teníamos por casa, pero tradicionalmente se elabora con masa quebrada. Te dejamos cómo hacerla en esta receta de masa para quiche. 2 Cortamos la cebolleta y el pimiento en trocitos pequeños, tal y como indicamos en la imagen, y los salteamos en la sartén durante 3 minutos con un poco de aceite de oliva. 3 Agregamos la zanahoria pelada y también cortada en cuadraditos. Dejamos cocinar un par de minutos. 4 Para continuar con el relleno de este quiche de verduras fácil, añadimos el calabacín pelado y cortado en dados. Cocinamos un par de minutos. 5 A continuación, incorporamos la berenjena cortada más o menos como el calabacín y agregamos un poco de sal y pimienta. Dejamos cocinar durante 5 minutos. 6 Por otro lado, batimos los huevos junto con un poco de sal y nuez moscada molida. Mezclamos las verduras con los huevos.Estiramos la masa de hojaldre o masa quebrada, como más te guste, y rellenamos con las verduras y el huevo batido. Cerramos un poco los bordes del hojaldre, pintamos las partes superiores de la masa con un poco de huevo batido y metemos al horno a 180ºC durante 20 minutos. 7 Una vez sacada del horno, dejamos reposar unos minutos la quiche de verduras sin nata y la podemos comer templada o fría. ¡Buen apetito!Esta quiche fácil te ayudará a hacer que los niños coman verduras, además es una receta para tupper estupenda que podrás preparar por la noche y llevar al trabajo al día siguiente, así que no dejes de probarla.",c71896eb-1564-4ed4-9764-8d16d9a518b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-jamon-y-queso-con-pan-duro-59896.html,200 gramos de Queso rallado 150 gramos de Bacon 100 gramos de Jamón serrano 3 Huevos 375 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 paquete de Pan de molde o Pan del día anterior,"1 Empieza por ubicar una fuente especial para el horno y coloca una base de pan. Haz que la base sea doble colocando dos capas, puedes usar pan de molde o cualquier otro pan que tengas por casa del día anterior. Recuerda que este pastel de jamón y queso es una receta de aprovechamiento. 2 A continuación, trocea el bacon y el jamón serrano dejando todo en taquitos como se ve en la foto. Para este tipo de preparaciones puedes usar cualquier tipo de ingredientes, añade verduras si quieres, o hazlas con las sobras de la cena de Navidad. 3 Coloca todo esto sobre el pan formando otra capa y luego, cubre toda la superficie con bastante queso rallado. Puedes usar queso tipo emental, mozarella o una mezcla de ambos, lo ideal es que sea un queso ideal para fundir y gratinar. 4 Por otro lado, bate la leche con los huevos hasta integrar por completo y añade también una pizca de sal a la mezcla. 5 Vacía la mezcla de leche en la fuente con el resto de ingredientes. Procura que el líquido no cubra por completo el queso, simplemente debe empapar bien el pan y cubrir ligeramente los ingredientes. 6 Cubre la fuente con nuestro pastel con pan duro con papel aluminio y reserva en la nevera de un día para otro, al menos unas 10-12 horas.El pastel de jamón y queso que estamos preparando es una receta para el desayuno, ideal para preparar por la noche con las sobras de la comida y tenerlo listo para calentar a la mañana siguiente. 7 Al día siguiente, cocina el pastel de jamón y queso en el horno a 180º C. durante unos 30 minutos o hasta que veas que se hincha ligeramente y el queso se gratina por completo. 8 Disfruta del pastel de jamón y queso con pan duro acompañando con unos tomates secos y un batido de frutas. Este desayuno americano es ideal para un día de brunch, así que no dejes de probarlo.Y si quieres más ideas para un brunch especial, no dejes de echar un vistazo a la receta del sándwich Croque-Monsieur, ¡delicioso!",fe213ab3-7e3b-40d1-a89d-96cb361c541a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-ahumado-59884.html,200 gramos de Salmón ahumado 1 bolsa de Tomates cherry 50 gramos de Nueces 150 gramos de Queso crema light 50 gramos de Langostinos pelados cocidos 10 Perlas de mozzarella Chutney de mango Salsa pesto,"1 El primer paso para hacer estos ricos pinchos de salmón ahumado fáciles será reunir todos los ingredientes. Ten en cuenta que las cantidades siempre son opcionales ya que esta receta de aperitivos fríos no necesita ninguna cocción especial.En cuanto a los extras, ambas salsas son ideales para acompañar las brochetas y las puedes comprar ya listas o hacerlas siguiendo sus recetas paso a paso:Salsa pesto caseraChutney de mango 2 Empieza por cortar el salmón en tacos, la idea es cortar piezas cuadradas más o menos del mimos tamaño, así que para hacer estos canapés fríos es mejor que compres una pieza de salmón entera en vez de filetes.Si tienes salmón fresco en casa puedes ahumarlo tu mismo con la receta de salmón ahumado casero. 3 Por otro lado, trocea finamente las nueces. No queremos conseguir una harina así que no las tritures en la licuadora, bastará con las piques con un cuchillo hasta obtener trocitos pequeños como se ve en la foto. 4 Ahora forma bolitos de queso crema rebozado con las nueces troceadas. Hacer las bolitas de queso resulta un poco complicado porque el queso es bastante pegajoso, pero no te preocupes porque cuando lo pases por las nueces podrás darle la forma sin problemas. Reserva esto en la nevera para que endurezcan un poco. Truco: Las bolitas de queso deben ser más o menos del mimos tamaño que los trozos de salmón 5 Teniendo ya todos los ingredientes listos, empezaremos a montar nuestros canapés de salmón. Entonces, el primero de ellos serán las brochetas de salmón ahumado y langostinos.Para hacerlas simplemente clava, en un palillo de madera, un langistino y justo encima coloca un trozo de salmón ahumado. Estas brochetas sencillas las serviremos con la salsa de mango. 6 Continuamos con las brochetas de salmón ahumado al pesto. Corta los tomates cherry por la mitad y coloca primero un trozo de salmón, luego una mitad de tomate seguido por otro trozo de salmón y terminado con una perla de mozzarella.Estos pinchos los serviremos acompañados con la salsa pesto. 7 La última de nuestras brochetas de salmón ahumado la haremos con las bolitas de queso crema y nueces. Entonces coloca primero un trozo de salmón, seguido por la bola de queso y otro trozo de salmón, tal y como se ve en la foto. 8 Sirve todas las brochetas de salmón ahumado y has originales decoraciones con las distintas salsas, cuando las pruebas te enamorarás del sabor de cada una de ellas.Estos aperitivos fáciles y originales son perfectos para poner en la mesa para compartir en familia y las puedes servir en fiesta como Navidad o Año Nuevo. No olvides que puedes hacerlas en formato mini, como hemos hecho en esta receta, o hacer brochetas más grandes si se trata de un plato principal o un entrante. ¡A disfrutar!",367639d9-cfe0-4008-83b7-405391a8743b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-queso-y-papa-59851.html,1 kilogramo de Papa 250 gramos de Jamón de pavo 250 gramos de Queso ranchero fresco 100 gramos de Queso mozzarela ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 tazas de Pan molido crujiente,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestras croquetas de jamón, queso y papa. 2 Vamos a comenzar la preparación de nuestras croquetas de jamón poniendo a cocer las papas. Para esto ponemos a hervir suficiente agua en una cacerola y cuando el agua esté en ebullición, agregamos la papa entera y sin pelar. 3 Mientras tanto nos ponemos a picar finamente la cebolla en pequeños cubos, como podemos observar en la imagen. También tomamos las rebanadas de jamón y de la misma forma las picamos en cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado. 4 Una vez cocidas las papas, las retiramos del agua, las pelamos perfectamente bien, las colocamos en un tazón profundo y con ayuda de un aplastador de papas, las hacemos puré. 5 Ahora añadimos la cebolla picada en el puré de papa junto con una pizca de sal y pimienta, e incorporamos todo perfectamente bien. Así nuestras croquetas de patatas, jamón y queso estarán más sabrosas. 6 Seguido de la cebolla añadimos los cubos de jamón y el queso ranchero desmoronado. Nuevamente incorporamos todo muy bien. 7 Ahora tomamos un poco de nuestra mezcla de puré de papa con jamón y queso y formamos las croquetas caseras, con forma de un círculo del tamaño de nuestra palma de la mano. Una vez formadas nuestras croquetas, las pasamos por el pan molido, empanizándolas perfectamente. 8 Tomamos cada una de nuestras croquetas empanizadas y las colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, dejamos que se frían cambiando de lado cada minuto para que se frían completamente. 9 Colocamos las croquetas de jamón, queso y papa en en papel absorbente para quitar el exceso de grasa y ¡LISTO! Podemos disfrutarlas con un poco de salsa de chipotle o con verduras al vapor porque quedan estupendas. ¡Buen provecho!",9150a367-2225-4364-a0d9-27263314436e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pavo-con-manzana-59844.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 lonchas de Pavo cocido 1 Manzana 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Curry en polvo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el sándwich de pavo con manzana. 2 El primer paso para elaborar este sándwich light es tostar el pan de molde. Nosotros hemos utilizado pan integral, pero puedes usar cualquier otro, incluso preparar un pan de molde casero. Te dejamos las indicaciones en esta receta de pan de molde casero. 3 Por otra parte, vamos a preparar un aderezo especial para combinar con el pavo y la manzana. Para ello, mezclamos la mayonesa con un poquito de curry en polvo al gusto. Para no añadir calorías a este sándwich ligero de pavo con manzana, hemos utilizado una mayonesa ligera. La mayonesa de aguacate también le va fenomenal a este bocadillo. 4 Una vez tostado el pan, untamos la mayonesa de curry en cada rebanada para continuar con la preparación del sándwich de pavo bajo en calorías. 5 Por otro parte, pelamos la manzana, quitamos el corazón y la cortamos en rodajas finas en forma de media luna. 6 Montamos el sándwich de pavo con manzana. Colocamos el pavo sobre una de las rebanadas y encima disponemos las rodajas de manzana colocadas en orden. Tapamos con la otra rebanada y listo para comer. 7 Si te faltan ideas para una cena light te proponemos otros bocadillos sencillos como el sándwich inglés de pepino o el sándwich caprese light. ¡Esperamos tus fotos de este delicioso sándwich de pavo bajo en calorías y comentarios!",f92a98ac-021e-4acc-a07d-8dc83f5a64e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-al-vapor-de-papa-57541.html,1 kilogramo de Papas 1 kilogramo de Tortillas de maíz 1 cucharada sopera de Sal 6 piezas de Chile guajillo 2 piezas de Chile ancho 6 piezas de Chile de árbol 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 cucharadita de Sal 250 mililitros de Aceite 1 cucharadita de Orégano seco 1 pieza de Bolsa de plástico gruesa 1 unidad de Vaporera 1 paquete de Papel de aluminio 1 pieza de Col,"1 Como primer paso, vamos a reunir todos los ingredientes para poder empezar a preparar los tacos al vapor de papa. 2 Como siguiente paso, lavamos y ponemos a cocer las papas. Cuando estén listas, las retiramos del agua y dejamos que se enfríen. Una vez frías las pelamos, agregamos una cucharada de sal y hacemos un puré con ellas.La col la rallamos, la desinfectamos, dejamos escurrir y la reservamos. 3 Para continuar con la preparación de los tacos mexicanos, tomamos los ingredientes de la salsa y asamos los ajos, la cebolla y los chiles. Los chiles se remojan de 15 a 20 minutos, se muelen y se cuelan. Luego, ponemos a cocer en agua todos los ingredientes de la salsa para tacos menos el aceite. Agregamos el orégano y rectificamos de sal. Dejamos hervir la salsa unos 10 minutos para que se integren los ingredientes y tome la consistencia deseada. 4 Las tortillas de maíz las compramos el día anterior a la preparación de los tacos al vapor de papa para que estén secas. O, si lo preferimos, las hacemos en casa, también el día anterior, siguiendo la sencilla receta de tortillas de maíz mexicanas. Dicho esto, ponemos a calentar una sartén a fuego alto y le agregamos el aceite. Una vez caliente, sumergimos cada tortilla en la salsa y rápidamente la freímos. 5 Una vez fritas las tortillas de maíz, las rellenamos con el puré de papa para empezar a formar los tacos mexicanos. 6 Ponemos un tramo de papel de aluminio, colocamos los tacos de papa sobre él y doblamos el papel. Fíjate en la imagen para saber cómo poner los tacos mexicanos. 7 Vamos haciendo paquetitos de tacos de papa, dejando los bordes perfectamente sellados para que no entre el vapor del agua al interior. 8 Para hacer los tacos al vapor, en una olla amplia añadimos agua y ponemos la canasta o colador metálico encima. Es muy importante que el agua no sobrepase el nivel del colador. Inmediatamente colocamos la bolsa de plástico en el colador, fíjate en la fotografía. 9 Luego, ponemos los paquetes con los tacos de papa dentro del colador para poder cocinarlos al vapor, hasta llenar la olla. 10 Una vez llena la olla, cerramos la bolsa de plástico muy bien, tapamos y vaporizamos los tacos de papa por 40 minutos. Una vez acabado el tiempo abrimos los paquetes con mucho cuidado. 11 Servimos los tacos al vapor de papa acompañados con la col previamente rebanada y desinfectada y una salsa de nuestra preferencia, como por ejemplo salsa verde mexicana o, incluso, la salsa roja sobrante de los pasos anteriores.",8137ca85-a7e5-4e13-a6b6-fd41e546219f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-hojaldre-de-atun-huevo-y-tomate-59815.html,1 lámina de Hojaldre 200 gramos de Atún ½ Cebolla 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate 3 dientes de Ajo 2 cucharadas de postre de Pimentón 6 Huevos 130 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pimienta negra 1 cucharadita de Sal,"1 En primer lugar, procedemos a alistar los ingredientes que requiere hacer esta receta empanada de hojaldre de atún fácil. Además del ajo y la cebolla, puedes añadir un poco de pimiento para el relleno de la empanada casera. 2 Uno de los elementos que más tiempo consume de esta receta de empanada de atún con hojaldre es el huevo cocido, por lo que antes de ponernos con el sofrito, es conveniente poner a cocer los huevos en una cazuela con agua. 3 Mientras se cuecen los huevos, empezamos a preparar el sofrito que actuará de relleno para la empanada casera. Para hacerlo, ponemos a calentar el aceite en una sartén, pelamos y cortamos fina tanto la cebolla como el ajo y, cuando el aceite esté caliente, dejamos que se poche la cebolla a fuego medio. 4 Cuando la cebolla esté completamente transparente y el ajo dorado, será el momento de sumar el pimentón y la salsa de tomate. Se remueve y se deja haciendo al fuego a baja potencia para que el relleno de la empanada de atún, huevo y tomate quede perfecto. 5 Ahora añadimos el atún. Si has echado mucho aceite para hacer el sofrito de la empanada de hojaldre, escúrrelo antes de añadirlo a la sartén. En caso contrario el relleno de la empanada de atún con tomate lo agradecerá. Añadimos ahora también la sal y la pimienta. Removemos y dejamos que se haga un par de minutos más. 6 Tras este par de minutos, escurrimos el aceite sobrante del relleno de la empanada de hojaldre de atún. Aparte, pelamos los huevos, que ya estarán cocidos y complentamos el sofrito picándolos del tamaño que más nos guste. 7 Dejamos reposar el sofrito para que se temple mientras cortamos en cuatro porciones la lámina de hojaldre y la estiramos con la ayuda de un rodillo o una botella lisa de cristal. Puedes comprar la masa ya preparada o confeccionar tu propia masa de hojaldre siguiendo nuestra receta, ¡es muy fácil! 8 Distribuimos el relleno de atún, huevo y tomate por dos de las láminas de hojaldre, sin apurar mucho los extremos para que al cerrarla no se escape nada. Deja aproximadamente uno o dos centímetros por cada lado. Con las dos láminas sobrantes de hojaldre, tapamos el relleno para formar las empanadas de atún y tomate. 9 Precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo y sin ventilador. En la parte superior de cada una de las empanadas hacemos un pequeño orificio para que la masa y el relleno esponjen y se hagan a la perfección. Las untamos con aceite y huevo batido para cerrar los extremos y que quede dorada. 10 Horneamos durante 30 minutos aproximadamente a 200 grados, o hasta que veamos que se ha hecho completamente el hojaldre y se nos muestre dorada la empanada de atún, tomate y huevo. 11 Servimos en caliente. ¿Te ha gustado la receta de empanada de hojaldre de atún con huevo y tomate? ¡Valórala! ¿Tienes tu propia versión? Compártela con todos nosotros en los comentarios de la receta. Y si quieres preparar un aperitivo completo para organizar una comida con amigos o familiares, no te pierdas las siguientes ideas:Canapés de salmónCroquetas de setasPatatas bravas",7834ae1a-b216-4174-8235-7e81d98aee1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinguinos-de-aceituna-y-queso-59813.html,1 lata de Olivas negras sin hueso 1 Zanahoria Queso crema Palillos de madera,"1 Hacer estos aperitivos navideños es muy fácil, solo tienes que tener un poco de paciencia. Entonces, primero lo primero, reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. 2 Lava y pela la zanahoria. Cuando esté bien limpia, corta rodajas de zanahoria, ni muy gruesas ni muy finas. Luego, corta un pequeño triángulo de cada rodajas y reserva por separado.Con estas rodajas y triángulitos haremos la base y el pico de nuestros pingüinos de olivas. 3 Las olivas puedes trabajarlas de dos formas para hacer el cuerpo de los pingüinos. Puedes picarlas por la mitad, a lo largo o puedes hacer este mismo corte pero sin llegar a separar la oliva en dos mitades.Haz esto solo con la mitad de las olivas, la otra mitad la necesitaremos entera. 4 Ahora, ten mucho cuidado al realizar este paso porque se pueden manchar las olivas con facilidad. Con una cuchara de sacar bolas, saca piezas de queso crema y colócalas entre las dos partes de oliva. De esta forme iremos creando el cuerpo de los pungüinos.Repite esta operación la mitad de las olivas. 5 Coloca las olivas rellenas de queso crema sobre la base redonda de zanahoria, encima coloca una oliva entera de forma horizontal y en el agujero del centro inserta el triángulito pequeño que de zanahoria. Sujeta todo con un palillo de madera. 6 Sirve los pingüinos de aceituna y queso llenando un plato con muchos de ellos y a disfrutar. Este divertido aperitivo es perfecto para ocasiones especiales como la cena de Navidad, y en ese caso, te recomendamos acompañarlo con otros canapés navideños como las tostadas de aguacate y tomate o las fresas Papá Noel tan divertidas.",3b9f479d-20c0-4d07-b87b-a4452f682424, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-aguacate-y-tomate-59804.html,6 rebanadas de Pan de molde 2 Tomates 1 Aguacate ½ Limón 50 gramos de Bacon 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta 3 gotas de Salsa tabasco,"1 Estos son los ingredientes ya listos que necesitaremos para hacer nuestros árboles de Navidad comestibles. En los siguientes te explicaré qué es cada cosa y cómo puedes hacerla. 2 Empezamos por hacer la pasta de aguacate o guacamole. Para ello, tritura toda la pulpa del aguacate y mezcla con una par de ramas de perejil picadas finamente, sal y unas gotas de zumo de limón.También pica los tomates finamente y si decides utilizar bacon, déjalo bien tostado y córtalo también en cuadritos pequeños. Truco: Si quieres darle un toque picante, añade unas gotas de tabascos a la pasta de aguacate. 3 Por otro lado, tuesta un poco el pan y corta cada rebanada en triángulos, tal como se ve en la foto.Para hacer estos aperitivos navideños también puedes usar pan de pita, recuerda también que la forma triangular es solo para simular los árboles de Navidad pero que si no es para estas fiestas, puedes cortar el pan de la forma que más te guste. 4 A continuación unta una gruesa capa de aguacate sobre todos los trozos de pan. 5 Ahora coloca la decoración repartiendo los cuadritos de tomate y bacon encime de las tostadas con aguacate. Coloca bastantes para cada árbol se vea más bonito.Termina colocando un palillo de madera en la base y añade una pizca de pimienta por encima. 6 Las tostadas de aguacate y tomate o arbolitos de Navidad, como prefieras llamarles, son un aperitivo frío que puedes disfrutar con toda la familia.Combínalos con otros canapés de salmón ahumado y unas divertidas botas de salchicha para sorprender a todos durante la cena de Navidad.",0c9bb419-577c-46f1-b666-c4aeaa23b62a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-tinga-de-pollo-59799.html,1 pechuga de Pollo entera ½ kilogramo de Tomate rojo ½ kilogramo de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 kilogramo de Masa de maíz fresca 250 gramos de Queso de hebra rallado 1 taza de Salsa de tu gusto ½ pieza de Lechuga ½ taza de Crema ácida 1 taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 lata pequeña de Chile chipotle 1 cucharadita de Consomé de pollo en polvo,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras deliciosas empanadas de tinga de pollo. 2 Para comenzar nuestra preparación de las empanadas mexicanas pondremos a cocer la pechuga de pollo: para esto ponemos a hervir agua en una cacerola, añadimos un trozo de cebolla, un diente de ajo y un poco de sal. Una vez esté hirviendo el agua, agregamos el pollo y esperamos aproximadamente a que se cueza, a fuego alto. 3 Por otro lado, en una cacerola profunda ponemos a hervir agua, añadimos un trozo de cebolla, un diente de ajo, y una pizca de sal, una vez este hirviendo el agua añadimos los tomates rojos y dejamos que se cuezan por aproximadamente 7 minutos a fuego medio. 4 Mientras tanto tomamos la cebollas restantes y las comenzamos a rebanar finamente, como podemos observar en la siguiente imagen. Una vez todas rebanadas, las reservamos por un momento. 5 Ya cocidos los tomates rojos, los retiramos del agua y los colocamos en la licuadora, junto con la cebolla, el ajo, una pizca de sal, una cucharadita de consomé de pollo y la lata de chiles chipotles. Una vez listos procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para nuestras empanadas de pollo y la reservamos para luego. 6 Una vez cocido el pollo lo retiramos del agua, dejamos que se enfrie un momento y lo deshebramos finamente. 7 Ahora en una cacerola con un poco de aceite previamente calentado colocamos toda la cebolla que rebanados anteriormente y dejamos que se sofría perfectamente, añadimos una pizca de sal y una pizca de pimienta. Una vez se vea transparente sabemos que está lista. 8 Una vez lista la cebolla añadimos la salsa de las empanadas de tinga de pollo y dejamos que tome sabor por aproximadamente 5 minutos removiendo muy bien, para que todo se integre perfectamente. 9 Pasado este tiempo añadimos el pollo que deshebramos anteriormente, movemos muy bien para que todo se integre y dejamos que se cocine diez minutos más a fuego medio. 10 Ahora tomamos la masa de las empanadas mexicanas, le añadimos un poco de agua y la comenzamos a amasar. Una vez suave tomamos un poco y vamos a ir formando la tortilla, ya que con esta formaremos las empanadas, pero también podemos formar la tortilla con ayuda de una máquina manual para hacer tortillas, o con nuestras manos ir dándole forma a la masa. 11 Una vez formada la tortilla, en una de las mitades agregaremos un poco del guiso de tinga de pollo, debemos procurar no ponerle demasiado, ya que si es mucho relleno no podremos cerrar y formar bien nuestra empanada.Una vez rellenada la tortilla, doblamos la mitad que no tiene relleno sobre el relleno y en la orilla apachurramos un poco para sellar la empanada. 12 Una vez formada nuestra empanada de tinga de pollo, la colocamos en un sartén con suficiente aceite caliente para que se fría perfectamente bien, una vez adquiere el color dorado característico de los dos lados de la empanadas la retiramos del aceite caliente y la colocamos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudiera tener. 13 Y ¡LISTO! Podemos disfrutar de estas deliciosas empanadas de tinga de pollo al natural o podemos acompañarlas con un poco de crema, lechuga y queso rallado, y aderezar con la salsa que más te guste. ¡Buen provecho!",218f1aa1-df57-41ea-a4fd-0d924fdae198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichanga-de-pollo-y-queso-59790.html,1 Pechuga de pollo ½ kilogramo de Cebolla blanca ½ kilogramo de Tomate rojo 400 gramos de Queso de hebra 24 piezas de Tortilla de harina 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite 1 cucharada sopera de Consome de pollo en polvo 1 lata pequeña de Chiles chipotles,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestras chimichangas de pollo y queso, pon mucha atención para que no se te escape nada.Recuerda que reunir todos los ingredientes previamente a la realización de la receta, nos ayudará a ahorrar tiempo en su elaboración. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación poniendo a cocinar la pechuga de pollo. Para esto la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo hasta para cubrirla, añadimos un trozo de cebolla, ajo y sal. Dejamos que se cueza a fuego alto durante aproximadamente 20 minutos. 3 Mientras tanto, en otra cacerola colocamos agua y dejamos que hierva por un momento. Una vez esté hirviendo, agregamos los tomates rojos junto con otro trozo de cebolla, un diente de ajo y también una pizca. Dejamos que se cuezan a fuego alto por aproximadamente 10 minutos. 4 Por otro lado, tomamos las cebollas restantes y comenzamos a cortarlas en juliana, como podemos observar en la siguiente imagen. Debemos procurar que no sean muy toscas pero tampoco muy finas, de un grosor medio estarán perfectas. 5 Una vez cocidos los tomates rojos, los retiramos del agua hirviendo y los colocamos en la licuadora junto con la cebolla, el ajo, una pizca de sal. Añadimos los chiles chipotles, la cucharada de consome de pollo en polvo y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. Una vez lista reservamos un momento. 6 Por otro lado, una vez cocida la pechuga de pollo la retiramos del agua caliente y dejamos que se enfrié un momento. Cuando ya esté a temperatura ambiente la deshebramos perfectamente y sazonamos con una pizca de sal y de pimienta. Reservamos un momento. 7 En una cacerola con aceite previamente calentado, sofreímos toda la cebolla que rebanamos, añadimos una pizca de sal y movemos constantemente hasta que se observe un tanto transparente, esto nos indicará que está lista. 8 Una vez lista la cebolla, añadimos la salsa que preparamos hace un momento a la sartén y dejamos que se sazone muy bien a fuego medio. Este proceso te llevará aproximadamente 5 minutos. 9 Para terminar con el relleno de nuestras chimichangas de pollo y queso, añadimos el pollo deshebrado a la sartén y revolemos bien. Dejamos que se sazone todo el guiso junto, manteniendo la cocción a fuego medio por otros 10 minutos. 10 Una vez lista nuestra tinga de pollo podremos armar las chimichangas mexicanas. Para ello, tomamos una tortilla de harina y en el centro de esta colocamos un poco del guisado y unos trozos de queso, como observamos en la imagen. 11 Ahora doblamos las orillas hacia el centro, con la finalidad de envolver el relleno, como podemos ver en la imagen. Para sujetar estas orillas y que nuestra chimichanga no pierda su forma, la vamos a sujetar con un palillo. 12 Ahora las colocamos en un sartén, con aceite previamente calentado, y freímos hasta que se doren. Las retiramos del aceite y las colocamos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 13 Y ¡LISTO! podemos disfrutar de estas deliciosas chimichanga de pollo y queso, un aperitivo mexicano que puedes acompañar con un poco de verduras al vapor, queda perfecto. ¡Buen provecho!Si quieres conocer más sobre la gastronomía mexicana, también puedes echar un vistazo a la receta de las flautas de pollo o los populares esquites mexicanos.",bf008760-1e21-499e-8aec-3d3040fc3c11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-frios-de-salmon-ahumado-59793.html,8 rebanadas de Pan de molde 200 gramos de Queso crema 1 rama de Cebollín fresco 100 gramos de Salmón ahumado,"1 Corta en cuadros las rebanadas de pan, como se ve en la foto. Si quieres puedes tostar el pan de molde o usar pan de distintos sabores, para estos canapés de Navidad también puedes usar galletas saladas. 2 Unta todos los cuadritos de pan con un buena capa de queso crema. Las cantidades que hemos colocado en esta receta alcanzan para 32 aperitivos de salmón ahumado, cada uno del tamaño de un bocado. 3 El cebollín le dará un contraste de sabor especial a nuestros canapés navideños, así que pica las ramas lo más finamente posible.Si quieres puedes mezclar el cebollín con un poco de aceite de oliva o si prefieres un sabor más suave puedes usar eneldo, una hierba que también combina perfectamente con el salmón ahumado. 4 Para hacer una decoración elegante para nuestros aperitivos de Navidad, corta el salmón ahumado en tiras, de esta forma podremos colocar de forma más delicada sobre cada uno de los canapés fríos.Si tienes una buena pieza de salmón fresco y tienes ganas, puedes preparar el salmón ahumado casero con pocos ingredientes. 5 Ahora usa tu imaginación para colocar las tiras de salmón en los canapés. Lo ideal es que sean todos diferentes para que sean unas aperitivos originales y divertidos. 6 Termina colocando por encima el cebollín picado y listo, ya puedes preparar una bandeja con estos deliciosos aperitivos fríos de salmón ahumado y disfrutar con la familia en Navidad.Y si te gusta la combinación de sabores, no olvides que aperitivos con salmón ahumado y queso hay muchos y en RecetasGratis.net tenemos una gran variedad de recetas paso a paso que te pueden dar nuevas ideas. ¡No olvides dejar tus comentarios!",8ca1a0ad-426b-4a28-b91f-78c8f41ba85a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-espinacas-bacon-y-queso-59779.html,200 gramos de Espinacas frescas 100 gramos de Bacon en dados 150 mililitros de Leche desnatada 6 Quesitos bajos en grasa 2 cucharadas soperas de Queso fresco batido bajo en grasa 1 lámina de Masa quebrada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Ajo 1 pizca de Nuez moscada 2 Huevos,"1 Precalentar el horno al máximo antes de empezar la receta de quiche de espinacas y bacon. Luego, extender la lamina de masa filo en la fuente donde se vaya a preparar el quiche. 2 Una vez extendida, pinchar la masa quebrada con el tenedor para evitar que se hinche en el horno, cubrir con papel de hornear, colocar garbanzos encima, habas o cualquier legumbre para aportar peso. 3 Meter la masa quebrada con el peso en el horno unos 10-15 minutos, cubriéndola con papel de aluminio para evitar que se queme. 4 Mientras tanto, en una sartén sin aceite freír un poco los dados de bacon hasta que estén dorados y retirar. En la misma sartén, echar un poquito de aceite y cocinar unos 4 minutos las espinacas con un poco de ajo en polvo. 5 En un bol, para continuar con el relleno de la quiche de espinacas y bacon, se debe mezclar la leche con los 6 quesitos. Calienta la mezcla durante 4 minutos en el microondas y, después, remueve bien. 6 Bate los 2 huevos y agrégalos a la leche y los quesitos, junto con las espinacas y el bacon, así como dos cucharadas soperas del queso fresco batido. Hecha un poco de sal, pimienta y nuez moscada. 7 Pasados los 15 minutos, saca la masa quebrada del horno, retira el papel con las habas/garbanzos y vierte el relleno anterior para acabar de preparar la quiche de espinacas con bacon. 8 Deja la quiche de espinacas durante 30 minutos en el horno a 180 ºC. Pasados los primeros 15 minutos, cuando la masa se vea dorada, cubre el pastel de bacon con papel de aluminio para evitar que se queme. 9 Retira la quiche de espinacas, bacon y queso y deja que se enfríe un poco antes de comerla. Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes ideas:Quiche de verdurasQuiche de berenjena y queso",0d3f7d57-7a1d-4073-bbc5-f8e7a38f8e30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-miga-con-zanahoria-59762.html,3 rebanadas de Pan de molde 2 lonchas de Queso 2 lonchas de Jamón de pavo 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Zanahorias,"1 Primero haremos una sencilla ensalada de zanahoria rallada. Para ello, lava y pela la zanahoria, luego pásala por el lado más grueso del rallador de cocina. Cuando ya lo tengas, mezcla con la mayonesa y sazona con una pizca de sal y pimienta.Si quieres hacer tu propia salsa, puedes consultar la receta de mayonesa casera, es bastante fácil de hacer. 2 Para este tipo de sándwiches fríos yo prefiero no tostar el pan de molde, pero tú si quieres puedes hacerlo. Entonces, cuando decidas esto, coloca una buena porción de ensalada de zanahoria sobre una de las rebanadas de pan. 3 Justo encima coloca una loncha de jamón y de queso sobre la zanahoria.Yo he preparado este sándwich para cenar, así que lo he hecho lo más ligero posible usando jamón de pavo. Si quieres también puedes usar jamón dulce o braseado, con cualquiera que uses quedará igual de bueno. 4 Ahora, coloca otra rebanada de pan y repetimos la operación anterior. Nuestros sándwich de miga con zanahoria será un sándwich de tres capas, entonces vuelve a poner un poco de zanahoria rallada y encima, jamón y queso. 5 ¡Y listo! ya puedes pegarle un buen mordisco al sándwich de miga con zanahoria. Fácil, rápido y muy bueno.Como ves, este sándwich saludable es bastante colorido así que también lo puedes usar para servir como aperitivo cortándolo en cuadros pequeñitos. Espero que te haya gustado tanto como a mi y no dejes de hacer tus propuestas y dejarnos tus comentarios. ¡Buen provecho!",67ef31ff-8d09-4ce5-81dc-ef4248050a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-con-thermomix-59757.html,2 Huevos cocidos ½ cubilete de Aceite de oliva 300 gramos de Jamón serrano 50 gramos de Cebolla 170 gramos de Harina de trigo 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite para freír 2 Huevos batidos 2 tazas de Pan rallado,"1 Empezaremos a preparar nuestras croquetas picando finamente el jamón serrano. Para hacerlo, coloca el jamón en el vaso y dale unos 5 golpes de turbo. Retira y reserva. 2 Ahora, sin necesidad de lavar el vaso, trocearemos los huevos programando por dos segundos a velocidad. Retira y reserva junto con el jamón.Si tienes dudas sobre cómo hacer huevos duros, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre huevos cocidos donde encontrarás todos los trucos para que te quede a la perfección. 3 Ahora, coloca el aceite de oliva en el vaso junto con la cebolla. Programa la Thermomix por 3 minutos, sin cubilete en modo Varoma y velocidad 3-1/2.Si vez que empieza a salpicar, puedes colocar el cestillo sobre la tapa. 4 Cuando la máquina pare, añade la harina y programa 1 minuto, 100º, velocidad 2-1/2 para tostarla. Luego podrás incorporar la leche junto con las especias para sazonar la masa de las croquetas de jamón. Mezcla todo por 10 segundos a velocidad 6. 5 Para terminar con la masa de nuestras croquetas caseras, agrega la mitad del jamón serrano que tenemos reservado y activa la Thermomix 7 minutos, con modo Varoma a velocidad 4.Deja que repose un par de minutos y entonces, añade el resto del jamón junto con el huevo cocido. Vuelve a mezclar unos segundos y corrige la sazón con algo de sal si es necesario. 6 Retira la masa de las croquetas de jamón del vaso y extiéndela sobre una bandeja o un molde plano. Deja que tome temperatura ambiente y entonces reserva en la nevera hasta que la masa esté bien fría. Truco: Puedes congelar la masa de las croquetas para conservarla y usarla más adelante. 7 Prepara la estación de rebozado con el huevo batido y el pan rallado por separado, mientras calientes suficiente aceite para freír.Cuando la masa de las croquetas esté bien fría, parte trozos y dales la típica forma de croquetas y pasa primero por el huevo y después por el pan rallado. Repite esta operación para que las croquetas tengan un doble rebozado y fríe hasta que queden doradas. 8 Disfruta de las croquetas de jamón con Thermomix y comparte esta rica tapa española con amigos y unas cervezas. Y te informamos que tu Thermomix también puedes hacer otro tipo de croquetas como las de salchichas y queso o unas curiosas croquetas light.",64ba255a-4944-4e59-9a81-cae27e1536d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-jamon-y-huevo-59751.html,2 Huevos 400 gramos de Jamón serrano a tacos 1 Cebolla 170 Harina de trigo 1 litro de Leche 100 gramos de Mantequilla 2 Huevos Pan rallado Aceite,"1 El primer paso para hacer estas croquetas de jamón y huevo es reunir los ingredientes que utilizaremos y poner a hervir los huevos en una olla con abundante agua unos 12 minutos hasta que estén los huevos cocidos. 2 Mientras se cuecen los huevos, pelamos y picamos la cebolla. Entonces colocamos la mantequilla en otra olla o sartén para que se derrita y echamos la cebolla para empezar a freírla a fuego medio junto con el jamón a tacos. 3 Cuando se hayan cocido los huevos, los escurrimos, los dejamos enfriar, les quitamos la cáscara y los picamos en trozos para encontrárnoslos en las croquetas caseras. 4 Una vez bien pochados el jamón serrano y la cebolla, añadimos la harina y removemos unos 10 minutos bien para que no se pegue en el fondo ni se queme. 5 A continuación añadimos la leche y seguimos removiendo lentamente hasta que el roux blanco para las croquetas caseras de jamón y huevo espese y forme una masa homogénea. 6 Cuando la masa para las croquetas de jamón haya espesado, añadimos los huevos picados, apagamos el fuego y seguimos removiendo un par de minutos más. 7 Seguidamente, colocamos la masa de las croquetas de jamón y huevo en una fuente o bandeja, y la dejamos reposar 1 o 2 horas hasta que se enfríe. 8 Cuando se haya enfriado, con ayuda de dos cucharas formamos las croquetas de jamón y huevo, cogiendo un poquito de masa cada vez. Luego las pasamos por los huevos batidos y por último, las rebozamos con el pan rallado. 9 Finalmente, freímos las croquetas caseras en una sartén u olla con abundante caliente muy caliente y cuando estén fritas las dejamos en un plato con papel absorbente para que se escurran bien. ¡Y listo! Ya podemos degustar estas deliciosas croquetas de jamón y huevo.",ce44a960-1c87-4b7a-8f9d-a6a860c17f33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-tomate-cherry-y-queso-fresco-59726.html,6 Tomates cherry 2 trozos de Tomate seco en aceite 1 trozo de Queso feta 1 cucharada sopera de Salsa pesto,"1 El primer paso para preparar este elegante aperitivo fácil será picar los tomates cherry por la mitad. Reserva.Debes saber que las medidas para esta receta son bastante simples, no te guíes por las cantidades sino por tus gustos, ya que al tratarse de un aperitivo frío, estás brochetas de tomate y queso no siguen una receta estricta. 2 Aparte, pica finamente los tomates secos, escurriendo lo más posible el aceite.Este tipo de tomates se pueden utilizar en muchos platos, son una delicia y es una conserva muy fácil de hacer. Si te animas a prepararlos de forma casera, aquí tienes la receta de tomates secos en aceite de oliva. 3 Por otra parte, mezclamos el queso feta con el pesto. Yo he utilizado queso feta en tacos, como ves en la foto, si tienes un trozo grande deberás cortarlo en cubos que sean más o menos del mismo tamaño que las mitades de tomate cherry.Si quieres hacer la salsa de albahaca en casa, también tenemos varias recetas paso a paso para hacer salsa pesto casera:Salsa pesto originalSalsa pesto veganaSalsa pesto de lechuga Truco: Si no consigues queso feta, puedes usar cualquier otro queso fresco que sea salado. 4 Ahora coloca en bols por separado, el queso con el pesto y los tomates cherry mezclados con los tomates secos. 5 Ahora presenta los bols junto con unos cuantos palillos de madera y si quieres arma algunas brochetas intercalando tomate y queso o sírve el tomate cherry y queso fresco con galletas saladas.Te aseguramos que estas mini brochetas de tomate cherry y queso fresco será la sensación de la mesa de aperitivos fáciles y originales. ¡A disfrutar!",b2596bbe-0ab7-4a20-8463-e8828e48816f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-vegetal-con-verduras-asadas-59711.html,1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Calabacín 1 trozo de Cebolleta 1 trozo de Pimiento rojo 1 trozo de Pimiento verde 2 unidades de Tortillas de trigo 1 pizca de Sal 1 chorro de Limón 1 unidad de Aguacate,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el wrap vegetal de verduras asadas. 2 Lavamos los pimientos y los cortamos en bastoncitos, del mismo modo que la cebolleta.Si no tienes cebolleta puedes utilizar cebolla, yo prefiero la primera porque tiene un sabor más dulce. 3 En una sartén con un poco de aceite de oliva, asamos los pimientos junto con la cebolleta. Dejamos que se cocinen durante 5-7 minutos. 4 Cortamos el calabacín también en bastoncitos sin quitarle la piel. Añadimos el calabacín a la sartén y ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. Dejamos cocinar durante 3-4 minutos.Si te apetece, puedes añadir otras especias como curry, comino o cúrcuma. Truco: Recuerda lavar el calabacín antes de cortarlo. 5 Por último, agregamos la zanahoria pelada y cortada también en bastoncitos. Dejamos cocinar las verduras durante 4 minutos más y retiramos el fuego. 6 Calentamos las tortillas para wraps en una sartén por ambos lados para que se tuesten un poco. Rellenamos cada wrap con un poco de verduras y lo enrollamos como si fuera un canutillo. 7 ¿Qué te ha parecido el wrap vegetal con verduras asadas? Nosotros lo hemos acompañado de un poco de aguacate aderezado con sal y unas gotas de zumo de limón.Si quieres conocer otras recetas de cenas ligeras, echa un vistazo al wrap de pavo con manzana o las berenjenas rellenas de verduras.",ac032f0e-4059-4908-9196-4df243a9b776, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-mani-sin-azucar-59702.html,100 gramos de Cacahuetes tostados sin cáscara 1 pizca de Sal,"1 Preparar mantequilla de maní sin azúcar en casa ¡es súper sencillo! Para ello, coloca el maní en un procesador de alimentos o batidora. 2 Bate los cacahuetes a alta velocidad. Inicialmente el maní se triturará pero después, poco a poco, irá soltando los aceites que contiene naturalmente. 3 Unos segundos más tarde, podrás observar que el cacahuete se está convirtiendo en una pasta, que dará lugar a la mantequilla de maní que queremos. 4 Para de triturar cuando veas que los cacahuetes se han convertido en una pasta untuosa y homogénea. 5 ¡Entonces la mantequilla de maní sin azúcar estará lista! Sazónala con un poco de sal y úsala para untar en pan o preparar recetas como por ejemplo:Sandwich de mantequilla de maní y mermeladaGalletas con mantequilla de maníWaffles con mantequilla de maní",8b8f444a-4b30-40e3-8a47-bee64dda63c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-patata-y-brocoli-59669.html,150 gramos de Brócoli 2 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo 3 unidades de Patata 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 trozo de Cebolleta 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tortitas de patata y brócoli. 2 En primer lugar, cocemos el brócoli en una olla con abundante agua hirviendo y un poco de sal. Lo dejamos cocer durante 10 minutos. Una vez listo, lo escurrimos y dejamos que se enfríe. 3 En una sartén sofreímos la cebolleta con un poco de aceite de oliva hasta que se dore. 4 En otra olla, cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos no muy grandes. Las dejamos cocer hasta que estén blanditas, unos 12 minutos. 5 Ponemos las patatas en un bol con un poco de sal, pimienta negra y nuez moscada. Añadimos la cebolla frita y machacamos con un tenedor hasta hacer un puré. 6 Agregamos el brócoli cortado en arbolitos pequeños, el queso en cuadraditos y el huevo batido. Ponemos un poco más de sal si es necesario y mezclamos bien. 7 En una bandeja de horno forrada con papel antiadherente, colocamos porciones de puré de patata y brócoli y hacemos una forma circular, como de tortita.Metemos las tortitas de patata y brócoli al horno, con la opción de gratinar hasta que se queden doradas. 8 Estas tortitas de patata y brócoli son una auténtica delicia y además, tienen una preparación sencilla. Si te apetece conocer otros aperitivos vegetarianos te recomendamos el pan de pita relleno vegetariano o el hummus de guisantes. ¡Buen provecho!",9d19c6b9-ecf8-4dd2-a3b1-53b132af7be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-en-salsa-de-tres-chiles-59695.html,3 piezas de Chile Guajillo 3 piezas de Chile Ancho 3 piezas de Chile Pasillo 4 tazas de Totopos 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 8 piezas de Huevo 1 cucharada sopera de Consome de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para comenzar te mostramos en la siguiente imagen los ingredientes que necesitaremos para la preparación de los chilaquiles en salsa de tres chiles. 2 Vamos a comenzara hacer estos chilaquiles mexicanos limpiando y desvenando los chiles anchos, los chiles guajillo y los chiles secos: con ayuda de un cuchillo hacemos un corte en alguna parte del chile y comenzamos a sacar las semillas y las venas del chile. 3 Una vez limpios los chiles los colocamos en una cacerola con agua caliente, para promover que se suavicen y sea más sencillo poder hacer la salsa de tres chiles, los dejamos dentro del agua por aproximadamente 5 minutos. 4 Ya pasado este tiempo, los retiramos del agua, los escurrimos y colocamos los tres chiles en la licuadora junto con el consomé de pollo en polvo, agregamos un poco del agua en la que se remojaron los chiles y comenzamos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea para los chilaquiles en salsa. 5 Por otro lado tomamos la cebolla y el ajo y los picamos finamente, como podemos observar los ingredientes en la imagen. 6 Ahora en un sartén colocamos un poco de aceite y lo ponemos a calentar, y añadimos la cebolla y el ajo picados, añadimos una pizca de sal, movemos y dejamos que se sofría por aproximadamente 5 minutos. 7 Una vez bien sofrito el ajo y la cebolla agregamos la salsa de tres chiles para que de la misma forma se fría, movemos constantemente la salsa por aproximadamente 10 minutos a fuego medio. 8 Por otro lado, cocinamos los huevos estrellados para acompañar nuestros chilaquiles mexicanos. 9 Por ultimo, tomamos los totopos, los colocamos en un plato, los llenamos de salsa de tres chiles y los servimos gratinados con un poco de queso rallado, unas rebanadas de aguacate y el huevo estrellado.¡Buen provecho! Que disfrutes estos deliciosos chilaquiles en salsa de tres chiles.",85a46e5b-f048-49c7-bf1d-8f8a6223b3c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-con-guacamole-59667.html,6 Champiñones 1 Aguacate 1 Tomate 1 trozo de Cebolleta 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Tabasco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Menta fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los champiñones rellenos de guacamole. Para preparar esta receta de champiñones rellenos hemos escogido champiñones grandes, así será muy fácil colocar el relleno dentro. 2 Quitamos el tallo de los champiñones y los lavamos en abundante agua para que no queden restos de tierra. Colocamos los champiñones en un molde para horno, ponemos un poco de sal por encima, y los metemos al horno a 190 ºC mientras preparamos el guacamole, unos 12-14 minutos. 3 Para preparar el guacamole: troceamos la cebolleta muy fina y la mezclamos junto con el tomate pelado y cortado también pequeñito. 4 Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y sacamos la carne con ayuda de una cuchara. Agregamos el aguacate al bol y rociamos con un poco de zumo de limón para que no se oxide. 5 Machacamos el aguacate con ayuda de un tenedor hasta que se haga un puré. Aderezamos el guacamole con sal, unas gotas de tabasco (al gusto) y aceite de oliva. Reservamos.Si quieres más detalles puedes ver esta preparación con más detalles puedes mirar la receta de guacamole casero. 6 Sacamos los champiñones del horno y dejamos que se enfríen. Rellenamos los champiñones con el guacamole y decoramos con un poco de menta fresca. 7 Estos champiñones rellenos con guacamole se pueden preparar para una noche temática de tapas vegetarianas junto con unos rollitos de berenjena vegetarianos y unos tacos de lechuga vegetarianos. ¡Buen provecho!",dacf5580-ccb5-408d-95df-dc93b3700c4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-carne-con-queso-59582.html,50 gramos de Carne picada adobada Queso rallado ½ barra de Pan 1 cucharada sopera de Mayonesa,"1 Para hacer este sándwich de carne hemos decidido utilizar pinchos morunos ya adobados. Entonces, cocina la carne a la plancha hasta que esté hecha y reserva.Puedes usar también un bistec de ternera y adobarlo con la misma mezcla de especias que llevan los pinchos morunos, comino, pimienta, jengibre, pimentón dulce, cúrcuma, azafrán, ajo, cilantro, cebolla, perejil, zumo de limón, sal y aceite. Estos pinchos es carne picada de cerdo marinada, muy popular en España y que puedes comprar directamente en el supermercado. 2 Si tienes una pieza de queso entere, aprovecha mientras se hace la carne y ralla suficiente cantidad de queso para hacer tu pepito de carne. También puedes utilizar queso en lonchas. 3 La forma clásica de presentar esta versión de sándwich de carne es con carne deshilachada, así que cuando los pinchos, ya listos, se hayan enfriado un poco pícalos finamente o desmechalos tal como se ve en la foto. 4 Para armar nuestro bocadillo de pinchos morunos, abre la barra de pan por la mitad y ponla a tostar ligeramente. Ya cuando el pan esté caliente, unta con mayonesa una de las partes. Si quieres hacer la salsa tu mismo, puedes guiarte con la receta de mayonesa casera o probar con la mayonesa de aguacate, que también debe quedar estupenda. 5 A continuación coloca una buena capa de carne, la idea es que el bocadillo de pinchos quede lleno de carne, así que añade todo lo que puedas. Truco: Si la carne se ha enfriado demasiado puedes darle un toque en la sartén para calentarla y así hacer que el queso, que añadiremos más adelante, se derrita. 6 De último añade el queso rallado y coloca la tapa con la otra parte del pan baguette.Si quieres puedes incluir más ingredientes, como algo de ver con hojas de lechuga o aguacate, tomate o pimientos asados. 7 Nuestro sándwich de carne con queso lo puedes preparar para la hora de la comida o para la cena. Esta receta fácil y rápida te puede servir para aprovechar carne que te haya sobrado de otras preparaciones o simplemente para disfrutar del sabor de unos buenos pinchos morunos de forma original y diferente. ¡Buen provecho!",c13f39a8-5d1b-44f1-82c1-dd29094732b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-maiz-fritas-59585.html,1 cucharada sopera de Mantequilla 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal Harina de maíz (amarilla o blanca) 1 cucharada sopera de Queso parmesano (opcional) Aceite para freír,"1 El primer paso para hacer estas ricas arepas fritas venezolanas es reunir todos los ingredientes.Como ves, en la lista he puesto queso parmesano, pero esto no forma parte de la receta original, es simplemente un ingrediente extra que a mi personalmente me gusta incluir porque le da un toque de sabor especial a la masa. 2 Es importante que para hacer la masa de las arepas el agua no esté fría, será suficiente con que esté a temperatura ambiente. Entonces, mezcla el agua con la mantequilla derretida y añade también un poco de sal.Puedes derretir la mantequilla en el microondas y esta puede ser de cualquier tipo, ya que lo que aporta es suavidad a la masa. 3 A continuación ve añadiendo la harina de maíz poco a poco a medida que vas removiendo con una cuchara o un tenedor. Incorpora suficiente harina hasta conseguir una masa muy suave pero moldeable. 4 Llegará un momento que tendrás que amasar con las manos, la masa para las arepas de maíz fritas debe quedarte como se ve en la foto.Si te has pasado con la cantidad de harina puedes añadir más agua. Recuerda que la masa queda muy dura las arepas quedarán secas. Truco: Si decides usar el queso parmesano, puedes añadirlo a la masa en este paso 5 Las arepas fritas tienen una forma muy particular, como una arepa clásica pero más delgada y con agujero en el centro. Este agujero lo que hace es ayudar a que la arepa se cocine bien por todas partes.Entonces, para formar las arepas primero haz bolas de masa, aplástalas y termina haciendo un pequeño orificio en el medio con el dedo. Tal como se ve en la foto. 6 Fríe las apepas en abundante aceite caliente. Lo ideal es que lo hagas en un cazo con suficiente aceite para que las arepas floten, de este modo se harán de forma pareja de lado y lado. Vigila que se doren bien por ambos lados. 7 Retira las arepas fritas venezolanas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. Ya podrás servirlas como más te guste. 8 Las arepas fritas de maíz se pueden servir con casi cualquier cosa, pero eso si, mejor abrirlas por la mitad y poner un poco de mantequilla antes de cualquier relleno. Te recomiendo probarlas con carne mechada o con unos huevos revueltos. ¡Buen provecho!",426d96a6-30f0-4c7c-9a88-e8310139f9ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-enchilada-59604.html,50 gramos de Chile ancho 20 gramos de Chile guajillo 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 6 piezas de Pimienta gorda 1 pizca de Cominos 1 pizca de Oreganno 10 hojas de Laurel seco 1 trozo de Canela 2 tazas de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Carne de cerdo en bistec 12 piezas de Tortilla de maiz 5 trozos de Piña,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros tacos de carne enchilada. 2 Vamos a iniciar con la preparación de la salsa de los tacos mexicanos en la que pondremos a marinar los bistecs de carne de cerdo. Para esto tomamos los chiles anchos y los chiles guajillo, los desvenamos y limpiamos perfectamente bien, una vez limpios los colocamos en una cacerola con agua hirviendo por 5 minutos para que se suavicen. 3 Una vez suaves los chiles los colocamos en la licuadora junto con todas las demás especias (cebolla, ajo, orégano, comino, canela, pimienta, laurel), y junto con el vinagre, añadimos también una pizca de sal. Entonces procedemos a licuar para formar nuestra salsa de los tacos de carne. 4 Ahora colocamos los bistecs de carne de cerdo en un tazón profundo y sobre ellos vaciamos la salsa que acabamos de formar en la licuadora, movemos los bistecs para que que la salsa se impregne completamente en todos. 5 Una vez completamente enchilados los bistecs tapamos el tazón con ayuda de un trozo de papel aluminio y dejamos en refrigeración, para que la carne se marine con la salsa, para que la carne se impregne con todo este delicioso sabor de la salsa la debemos dejar marinar por 24 horas. 6 Pasado este tiempo comenzamos a freír la carne de los tacos mexicanos en un sartén con aceite previamente calentado y en ese momento agregamos los trozos de piña para que se cocinen junto con la carne enchilada. 7 Y ¡LISTO! Podemos comenzar a formar nuestros tacos de carne enchilada: tomamos un trozo de carne lo colocamos en la tortilla de maíz caliente y para acompañar nuestros tacos añadimos un poco de cilantro y cebolla picados, unas gotitas de limón y listo, ya podemos disfrutar de esta deliciosa entrada. Puedes también refrescarte con una deliciosa agua de alfalfa con limón y piña que queda perfecto acompañando a los tacos de carne enchilada.",b66dfe76-6a39-4d09-a556-18564c36280d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-con-papa-59571.html,1½ tazas de Pan molido 2 latas de Atun en agua 3 piezas de Papa mediana 2 Huevos 1 pizca de Sal de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 trozo de Cebolla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para nuestras croquetas de atún con papa. 2 Vamos a comenzar lavando y pelando las papas, una vez limpias las colocamos en una cacerola con suficiente agua como para cubrirlas y dejamos que se cuezan a fuego alto por aproximadamente 20 minutos. También agregamos una pizca de sal al agua. Truco: Comprobamos que las papas están listas cuando al pincharlas con un tenedor o cuchillo se sienten suaves. 3 Pasado este tiempo y con las papas listas, les drenamos el agua con la que se cocieron y las colocamos en un tazón profundo, entonces con ayuda de un aplanador comenzamos a hacer puré de papas, como lo observamos en la imagen. 4 Una vez machada la papa le agregamos la cebolla finamente picada, una pizca de sal de ajo, una pizca de sal y una pizca de pimienta, e incorporamos perfectamente. Esto le dará un sabor aún más bueno a nuestras croquetas de atún con papa. 5 Ahora le vamos a añadir el atún y el huevo y volvemos a incorporar perfectamente. 6 Entonces comenzamos a formar nuestras croquetas de papa: tomamos un poco de nuestra mezcla de atún y papa y con ayuda de nuestras palmas de la mano hacemos un pequeño cilindro regordete, como el que podemos ver en la imagen, y seguimos formando más hasta terminar con toda nuestra mezcla de croquetas caseras. 7 Ahora tomamos las croquetas de atún con papa y las vamos a empanizar con el pan molido, procurando que queden completamente cubiertas por este. 8 Una vez empanizadas todas nuestras croquetas de papa y atún, las vamos a colocar en un sartén con aceite previamente calentado, para que se frían muy bien, las cambiamos de posición cada par de minutos para evitar que se quemen y promover que todas las partes de nuestras croquetas caseras queden muy bien doradas. Las freímos a fuego medio. 9 Cuando estén listas colocamos las croquetas de atún con papa sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran tener.Las servimos calientes, y podemos acompañarlas con una guarnición de verduras al vapor y podemos aderezarlas con nuestro delicioso aderezo de mayonesa y limón, queden exquisitas. ¡Buen provecho!",db0d25a5-7199-4cc2-934b-a6c0d48350ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopecitos-mexicanos-59523.html,1 kilogramo de Masa de maíz para tortillas 2 tazas de Frijoles molidos 1 pizca de Sal 1 pechuga de Pollo entera 1 taza de Crema Acida 1 pieza de Lechuga 1 taza de Salsa roja 1 taza de Salsa verde 2 tazas de Queso rallado 1 diente de Ajo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros sopecitos mexicanos. 2 Por un lado vamos a rebanar la lechuga y a colocarla en un tazón con suficiente agua como para cubrirla completamente. Después, agregamos unas gotitas de desinfectante para verdura y la dejamos en el agua por aproximadamente 5 minutos. Una vez lista drenamos el agua y reservamos la lechuga para el final. 3 Por otro lado, tomamos la pechuga de pollo y la colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos el trozo de cebolla y el diente de ajo, además de una pizca de sal; dejamos que se cueza por aproximadamente 30 minutos a fuego alto. 4 Mientras tanto, tomamos la masa para sopes y le agregamos un chorrito de agua para poder reblandecerla un poco y que sea más manejable. Le agregamos un poco de sal y mezclamos muy bien. 5 Después de tener lista la masa para los sopecitos mexicanos, tomamos un trocito pequeño y formamos una pequeña bola, la cual con ayuda de nuestras palmas vamos a aplanar un poco para que nos quede una especie de tortillita un poco gruesa, de aproximadamente 3-4 cm de diámetro. Las colocamos en la plancha para cocinarlas, vigilando constantemente para voltearlas cada medio minuto para que se cocinen por todas partes y no se quemen. Las cocinamos a fuego medio. 6 Una vez cocidas las tortillas para sopes mexicanos, les enterramos nuestros dedos pulgares en todo el contorno para formar una especie de cazuelas pequeñas, como observamos en la imagen. 7 Y entonces comenzamos a preparar los sopes mexicanos para poder servirlos. Iniciamos untando frijoles molidos sobre nuestro sopecito. 8 Seguido le agregamos un poco de lechuga y pollo, o también podemos agregarle migajas, bistec o chorizo, o lo que a ti más te guste. Es aquí donde tú puedes agregar tu toque característico a los sopecitos mexicanos. Pero, si no tienes ninguna idea y quieres que te ayudemos con el relleno, no te pierdas nuestra receta de sopes de pollo mexicanos y empieza a disfrutar del increíble sabor de la gastronomía de México.",d33ed0c4-e03d-41a9-903a-6d41165220ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-migajas-59519.html,300 gramos de Migajas 1 kilogramo de Masa para tortillas ½ taza de Aceite 1 pieza de Lechuga 200 gramos de Queso rallado 250 gramos de Crema ácida 1 taza de Salsa al gusto,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras gorditas de migajas. 2 Para comenzar las gorditas mexicanas, vamos a colocar la lechuga rebanada en un recipiente con suficiente agua que cubra completamente la lechuga y la desinfectamos, dejamos en el agua aproximadamente 5 minutos, pasado este tiempo drenamos toda el agua de la lechuga escurrimos y reservamos. 3 Mientras tanto tomamos nuestra masa para gorditas y le agregamos un poco de agua para suavizarla y hacerla más maleable. 4 Una vez lista nuestra masa para gorditas tomamos un trozo mediano, tal vez de la mitad del tamaño de nuestra palma de la mano y formamos una bolita. A esta bolita le hacemos un orificio en la parte media y a este orificio lo rellenamos con las migajas que tenemos, solo con un poco. 5 Entonces cerramos el orificio relleno de migajas y con la ayuda de nuestras palmas de la mano aplastamos la bolita formando un tipo de tortilla gruesa, de esta forma estamos formando la gordita de migas. Se debe observar algo parecido a la imagen siguiente. 6 Una vez formada nuestra gordita de migajas la colocamos en un sartén con el aceite muy caliente para que se fría muy bien y se cueza la masa de la gordita mexicana, que ya que es gruesa tardará entre 8 y 10 minutos en estar bien cocida. La vamos cambiando de cara para la cocción cada par de minutos. 7 Una vez perfectamente cocidas las gorditas de migas las retiramos del aceite y las colocamos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite que puedan tener. 8 Ya escurridas tomamos las gorditas mexicanas y las abrimos por la mitad, como podemos observar en la imagen siguiente. 9 Y rellenamos con un poco de crema ácida, lechuga, queso y la salsa de nuestra preferencia. Servimos las gorditas de migajas bien calientes y acompañadas de una burbujeante cerveza. ¡Buen provecho!",e40f80bd-4102-4094-bdd5-82919c4050cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-flor-de-calabaza-con-queso-59495.html,½ kilogramo de Flor de calabaza 1 kilogramo de Masa de empanadas ½ taza de Aceite 1 rama de Epazote ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 4 piezas de Tomate rojo 200 gramos de Queso de hebra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podemos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras empanadas de flor de calabaza con queso. 2 Comenzando con el relleno de las empanadas de calabaza y queso, vamos a limpiar perfectamente las flores de calabaza, una vez limpias los colocamos en un tazón profundo lleno de agua y las desinfectamos, dejamos que se desinfecten aproximadamente 5 min. 3 Mientras tanto tomamos el tomate rojo y la cebolla, los picamos finamente y los colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, dejamos que se sofrían por aproximadamente 7 minutos, moviendo constantemente y les agregamos una pizca de sal. 4 Una vez pasado este tiempo agregamos las flores de calabaza que anteriormente desinfectamos, les agregamos una pizca de consomé de pollo en polvo y movemos para incorporar perfectamente, dejamos que se cosan muy bien y que se sazonen, movemos constantemente, por aproximadamente 12 min. 5 Por otro lado tomamos la masa para empanadas caseras y le agregamos un chorrito de agua para hidratarla y que sea más manejable y moldeable. 6 Formamos la tortilla con ayuda de una máquina manual para hacer tortillas o, en mi caso como no contaba con una máquina para hacer tortillas lo que hice fue ayudarme con la base de dos platos. Tomamos un trocito de masa, que sea como de la mitad del tamaño de la palma de la mano, hacemos una bolita, y la colocamos dentro de la máquina o entre las bases de los platos y presionamos para formar nuestra tortilla, como la vemos en la imagen, procurando no presionar demasiado ya que puede quedar muy delgada y romperse. Un grueso preferible seria de aproximadamente 0.5 cm. 7 Después rellenamos las empanadas de calabaza y queso: tomamos una cucharada del guiso que preparamos con la flor de calabaza y la colocamos sobre nuestra tortilla de masa, añadimos también un poco de queso de hebra. 8 Después añadimos una ramitas de epazote, perfectamente limpio, esto nos ayudara a darle un delicioso toque de sabor a nuestra empanada de flor de calabaza y queso. Una vez rellena la cerramos formando la empanada casera, apretando un poco más las orillas para que se peguen muy bien. 9 Formamos más empanadas que calabaza y queso hasta terminar con la masa y las colocamos en un sartén con suficiente aceite previamente calentado y las dejamos friendo hasta que se observen doradas. Luego las retiramos del aceite. 10 Las colocamos sobre papel absorbente un momento para retirar el exceso de grasa. Y ya podemos servir las empanadas de flor de calabaza y queso bien calientes acompañándolas con un poco de lechuga rebanada y desinfectada, queso rallado, crema y una rica salsa. Ya verás que están para chuparse los dedos. ¡Buen provecho!",78abf986-5d9d-4fc8-8caf-b8376512d94f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trenza-de-hojaldre-rellena-de-pollo-59479.html,250 gramos de pechuga de pollo 2 unidades de salchicha Franckfurt 2 cucharadas soperas de ketchup 1 cucharada sopera de mostaza 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 3 lonchas de queso 1 unidad de masa de hojaldre 1 huevo 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la trenza de hojaldre rellena de pollo. Esta receta de hojaldre es muy sencilla, y además puedes variar algunas ingredientes como por ejemplo las salchichas. 2 Picamos la pechuga de pollo en trocitos pequeños y salpimentamos. Salteamos la pechuga de pollo en una sartén con un poco de aceite de oliva. 3 Agregamos las salchichas picadas en trocitos pequeños y dejamos que se cocinen durante 4 minutos a fuego medio.Para elaborar esta trenza de hojaldre rellena salada hemos elegido unas salchichas alemanas de tipo Frankfurt ahumadas, pero puedes usar las que más te gusten. 4 Añadimos el ketchup y la mostaza, movemos bien para que se integren todos los ingredientes. Retiramos del fuego y reservamos. 5 Extendemos la masa de hojaldre salado en vertical y hacemos incisiones en los extremos laterales, tal y como mostramos en la foto.Si te apetece hacer el hojaldre en casa, puedes seguir el paso a paso de la receta pasta de hojaldre casera. 6 Colocamos dos lonchas de queso en la base vertical del hojaldre, rellenamos la trenza con la mezcla de pollo y salchichas y ponemos otras dos lonchas de queso por encima. Tal y como se ve en la imagen. 7 Hacemos una trenza con el hojaldre, combinando trozos de hojaldre de la parte izquierda y de la parte derecha.Si tienes duda sobre cómo realizar este procedimiento, puedes echar un vistazo a la receta de trenza de chocolate, una vídeo receta donde verás perfectamente cómo hacer la trenza con hojaldre. 8 Pintamos la trenza de hojaldre salada con un poco de huevo batido y metemos al horno a 190 ºC durante 20-25 minutos. 9 La trenza de hojaldre rellena de pollo nos encanta como aperitivo y también se puede preparar para un picnic o fiesta en el campo. ¿Por qué no?Te proponemos otros platos similares como las salchichas con hojaldre o los rollitos de pizza de hojaldre. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",1e49ee21-9b69-4d73-b496-41d39218e581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-elote-y-carne-59457.html,12 piezas de Elote fresco 120 gramos de Manteca de cerdo 700 gramos de Carne de cerdo en trozos medianos 1 kilogramo de Tomate rojo 5 piezas de Chile serrano verde 3 hojas de Laurel ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 paquete de Hojas de maíz secas.,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para la preparación de estos deliciosos Tamales de elote y carne. 2 Para comenzar estos tamales estilo Veracruz vamos a colocar los trozos de carne de cerdo en una cacerola con suficiente agua como para cubrir en su totalidad la carne, los ponemos a fuego medio y añadimos las hojitas de laurel, un trozo de cebolla y el ajo. Dejamos que se cocine por aproximadamente 50 minutos. Una vez cocida la retiramos del caldo y reservamos un momento. 3 Mientras tanto colocamos las hojas de maíz secas a remojar para que se suavicen, estas las dejaremos en el agua hasta el momento de su uso para formar los tamales de elote . 4 Por otro lado tomamos los tomates rojos, la cebolla y los chiles serranos y los colocamos sobre el comal con la finalidad de asarlos, deben de estar a fuego alto, y debemos estarlos cambiando de posición de tanto en tanto hasta que queden casi negritos, dejamos más tiempo las tomates rojos que los chiles y la cebolla ya que estos se asan mas rápido. En esto nos tardaremos aproximadamente 20 minutos, debes estar atento ya que si no cambias de posición se pueden quemar y así ya no nos sirven para hacer los tamales mexicanos. 5 Una vez listos los tomates, los chiles y la cebolla, los agregamos a la licuadora junto con un chorrito de agua y procedemos a licuarlos para formar una salsa homogénea para los tamales fáciles. Reservamos un momento. 6 Por otro lado tomamos los elotes, los pelamos muy bien y los desgranamos con ayuda de un cuchillo. 7 Los colocamos en la licuadora junto con la mitad de la manteca la cual debemos procurar que esté derretida. Entonces procedemos a licuar, y si sigue muy espesa la masa agrega un poco del caldo de carne, solo un poco para que no se aguade la masa de elote. Se debe observar como en la siguiente imagen. Dejamos que repose 5 minutos. Añadimos la otra mitad de la manteca y batimos un poco. Dejamos que repose un momento más. 8 Tomamos la salsa de tomate rojo asado y la colocamos en una cacerola donde lo vamos a dejar hervir por aproximadamente 5 minutos. 9 Pasados los 5 minutos, añadimos a la salsa los trozos de carne de cerdo perfectamente cocidos y dejamos que se sazone todo por otros 10 minutos, añadimos una pizca de sal y pimienta. Cuando esté listo el guiso para los tamales estilo veracruzanos, lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 10 Por otro lado en la vaporera colocamos el agua y la rejilla a la cual cubriremos con trozos de hojas de maíz ya suaves para generar una mejor cocción de los tamales de elote y carne. 11 Tomamos una de las hojas de maiz y le untamos dentro una cucharada de masa de elote, esparciéndola muy bien dentro procurando que no se derrame por los lados. 12 Ahora tomamos un poco del guiso con la carne de cerdo se la colocamos justo en medio de la masa dentro de la hoja de maíz. 13 Cerramos y doblamos la hoja de tamal para que no se vaya a derramar ni la masa ni el relleno. 14 Acomodamos los tamales de elote y carne dentro de la vaporera y los tapamos muy bien para procurar que el vapor no se escape y cueza los tamales mexicanos. Los dejamos cocer a fuego medio por aproximadamente una hora y media. Cuidamos de que el agua de la vaporera no se vaya a terminar ya que si esto pasa nuestros tamales estilo Veracruz no se cocerán bien. 15 Pasado este tiempo nos cercioramos de que los tamales de elote y carne estén bien cocidos, esto lo sabemos cuando la masa de elote ya no se adhiere a la hoja de maíz.Y ¡LISTO! Podrás ofrecérselos a tus invitados quienes quedarán fascinados por su especial sabor. Puedes acompañar estos deliciosos tamales de elote y carne con un caliente ponche o un atole de galleta exquisito.",a4c864c1-5e9f-4d90-a3b9-69e1ef48cf43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-asado-59330.html,500 gramos de Pollo 1 unidad de Cebolla 300 mililitros de Aceite de oliva 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada molida 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Huevo 200 gramos de Pan rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas de pollo asado. 2 Colocamos el pollo sin piel en una fuente para horno, salpimentamos, echamos un poco de aceite de oliva y lo metemos al horno a 180 ºC durante 25 minutos.También podéis hacer esta receta de croquetas de pollo asado si os ha sobrado carne de haber preparado, por ejemplo, pollo al horno con patatas y cebolla. 3 Picamos la cebolla de forma fina y la salteamos en la sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante 3 minutos. 4 Una vez cocido, desmenuzamos el pollo, quitamos los huesos y lo agregamos al sofrito de cebolla. Ponemos un poco de sal y pimienta, y dejamos que se cocine durante 3 minutos. 5 Agregamos la harina, dejamos que se cocine durante 2 minutos, y añadimos la leche poco a poco hasta que la masa de las croquetas de pollo espese.Ponemos un poco de sal, pimienta y nuez moscada molida. Sin dejar de remover la masa, dejamos cocinar hasta que ésta no se pegue en la sartén (aproximadamente 15 minutos). Truco: Si la masa queda muy líquida se puede añadir más harina y viceversa. 6 Una vez formada la masa de las croquetas de pollo asado, dejamos que se enfríe un poco, y formamos las croquetas con ayuda de 2 cucharas, o con las manos. 7 Rebozamos las croquetas de pollo asado con huevo batido y pan rallado, y las freímos en abundante aceite caliente hasta que queden doradas. Una vez fritas, las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. 8 Estas croquetas de pollo asado se pueden preparar como entrantes, junto con otros aperitivos como las brochetas de pescado y langostinos o los crepes salados de salmón.",6e05c126-9ca0-46ea-a4b6-a8de8a61e643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-caseras-paso-a-paso-59435.html,2 Cebollas 250 gramos de Pollo 175 gramos de Mantequilla 175 gramos de Harina (1¼ tazas) 1 litro de Leche 2 Yemas de huevo Harina para rebozar Huevo Pan rallado Aceite para freir,"1 Para elaborar esta receta de croquetas de pollo caseras, el primer paso es cortar las cebollas y el pollo en trozos muy pequeños. 2 Rehogar la cebolla con la mantequilla y cuando esté blanda, añadir el pollo y la harina, y dejarlo hasta que tome un poco de color. Así las croquetas de pollo estarán más sabrosas. 3 A continuación ir añadiendo la leche caliente poco a poco, sin dejar de remover para que no se hagan grumos en la bechamel casera. Podemos hacer las croquetas de pollo sin bechamel también, pero yo creo que esta salsa hace que están mucho más buenas. 4 Una vez que se haya incorporado toda la leche, dejar cocer un poco al fuego la masa de las croquetas de pollo caseras removiendo constantemente y sazonar. 5 Retirar del fuego y añadir las yemas de huevo, moviendo la mezcla de las croquetas caseras de pollo enérgicamente. 6 Cubrir la masa de las croquetas caseras con papel film para que no se forme costra y dejar enfriar. 7 Cuando la masa esté fría, hacer bolas pequeñas y pasarlas por harina, huevo y pan rallado para formar las croquetas de pollo caseras sencillas. 8 Freír las croquetas de pollo en abundante aceite muy caliente, pero sin echar muchas a la vez. ¡Y listo! Puedes acompañar tus croquetas de pollo caseras con unas gambas a la plancha si te apetece.",be331101-c60e-4b8d-958b-0295dcb6aa21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-chipilin-con-pollo-59428.html,1 kilogramo de Masa para tamal 1½ tazas de Manteca de cerdo 2 tazas de Caldo de pollo 1 pechuga de Pollo deshebrada 2 tazas de Hojas de chipilin 500 gramos de Tomate rojo 3 Chile verde serrano 1 diente de Ajo ½ Cebolla 30 hojas de Maíz secas 1 pizca de Sal,"1 A continuación te presentamos una imagen con los ingredientes que utilizaremos para preparar los ricos tamales de chipilín con pollo. 2 Para comenzar a hacer los tamales mexicanos, tomamos los chiles y los agregamos a una cacerola con agua hirviendo, dejamos que se cuezan por 5 min. y entonces agregamos los tomates rojos a la misma cacerola para que se cuezan juntos. Al momento que veamos que a los tomates rojos se les desprenda la piel los retiramos del fuego y les drenamos el agua. Agregamos primero los chiles ya que esos tardan un poco más en cocer que los tomates rojos. 3 Una vez cocidos el tomate rojo y el chile los agregamos a la licuadora junto con el ajo, la mitad del caldo de pollo y una pizca de sal, entonces procedemos a licuar perfectamente para obtener una salsa homogénea para los tamales de pollo. Reservamos un momento. 4 Por otra parte, tomamos la cebolla, la rebanamos y la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se sofría por un momento. 5 Una vez lista la cebolla tomamos las salsa que reservamos hace un momento y se la agregamos para que se sazone. Movemos constantemente por aproximadamente 10 minutos. 6 Cuando la salsa de los tamales mexicanos esté bien frita tomamos la pechuga de pollo cocida y deshebrada y la agregamos a la salsa e incorporamos perfectamente bien. Dejamos que se cocine todo junto por aproximadamente 10 minutos hasta que la salsa se espese un poco. Una vez espesa, la retiramos del fuego y reservamos por un momento. 7 Por otro lado tomamos las hojas de maíz seco y las ponemos en un recipiente profundo con suficiente agua para que se suavicen y sean mas manejables a la hora de envolver los tamales de chipilín con pollo. 8 Mientras tanto en un tazón profundo colocamos la manteca y la acremamos con ayuda de nuestras manos. 9 Una vez acremada, agregamos la masa para tamal y las incorporamos perfectamente bien. 10 Ahora agregamos las hojas de chipilín, perfectamente lavadas y desinfectadas, a la masa con manteca, e incorporamos todo perfectamente bien. 11 Para suavizar la masa de los tamales mexicanos y que no esté muy espesa, agregamos el caldo de pollo e incorporamos muy bien. 12 Tomamos las hojas de maíz ya suaves, colocamos una sobre nuestra palma de la mano y le añadimos una cucharada de la masa que preparamos, la expandimos bien sobre la hoja de maíz procurando que no se desborde por las orillas. 13 Regresamos al guiso de pollo, tomamos una cucharada del guiso y la agregamos, justo en el medio de la masa sobre la hoja de maíz, cerramos la hoja de maíz y doblamos la punta inferior sobrante hacia atrás. Así formaremos los tamales de chipilín con pollo. 14 Por otro lado, tomamos una vaporera le colocamos un poco de agua en el fondo colocamos una rejilla de aluminio y la cubrimos con trozos de las hojas de maíz. 15 Una vez hirviendo el agua comenzamos a colocar los tamales sobre la rejilla cubierta con las trozos de hoja de maiz y colocamos un pedazo de plástico tapando los tamales mexicanos y por ultimo cerramos con la tapa, y los cocinamos durante una hora aproximadamente. Truco: Sabemos que están bien cocidos cuando la masa ya no se adhiere a la hoja de maíz. 16 Pasado este tiempo y asegurándote que los tamales de chipilín con pollo están bien cocidos, puedes comenzar a disfrutarlos acompañados de un rico atole de galleta un día frío por la mañana por ejemplo.Puedes disfrutar de otras recetas de tamales mexicanos como estas:Tamal de verdolagasTamales de fresa dulcesTamales en salsa verde",c75879d5-a7e8-4b62-af1f-35ed86f259ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burrito-de-pollo-a-la-mexicana-59418.html,4 pechugas de Pollo en bistec 12 unidades de Tortilla de harina para burritos ½ Cebolla 2 Jitomate 2 Chile verde serrano 200 gramos de Queso de hebra 1½ tazas de Frijoles refritos 1 pizca de Sal de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar todos los ingredientes que utilizaremos para nuestros burritos de pollo a la mexicana. 2 Para comenzar a hacer la receta de burrito, tomamos toda la verdura y la rebanamos en láminas muy finamente, y también deshebramos el queso en pequeñas hebras. 3 Por otra parte, tomamos las pechugas de pollo en bistec y las cortamos en tiras de aproximadamente 2.5 cm de ancho. Listo el pollo, lo reservamos por un momento. 4 Una vez lista la verdura y la carne de pollo para los burritos mexicanos, tomamos la cebolla y la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, y dejamos que se sofría muy bien a fuego medio, agregamos un toque de sal y pimienta, y lo incorporamos perfectamente para darle sabor a la cebolla. 5 Cuando se note transparente la cebolla añadimos para su cocción el chile y el tomate rojo, agregamos una pizca más de sal y pimienta, e incorporamos todo muy bien con ayuda de una palita de madera. 6 Ya que está bien cocida la verdura añadimos las tiras de pollo e incorporamos para que estas se cuezan perfectamente. Reservamos nuestro relleno para los burritos de pollo a la mexicana. 7 Tomamos el comal y rociamos un poco de aceite en aerosol o también podemos untar un poco de mantequilla, una vez caliente colocamos sobre él las tortillas de harina y dejamos que se doren por aproximadamente 1 minuto.El comal es una plancha de metal en forma rectangular, cuadrada o circular que se coloca en la estufa sobre el fuego y nos ayuda a calentar los alimentos o en algunas ocasiones a cocinarlos también. 8 Para empezar a montar el burrito a la mexicana, llenamos la tortilla con los frijoles refritos, extendiéndolos sobre toda la superficie de la misma. 9 Tomamos nuestro relleno del burrito de pollo a la mexicana y colocamos un poco sobre las frijoles refritos, justo en el medio. 10 Una vez listo el pollo, colocamos un poco de queso de hebra y enrollamos la tortilla dándole forma de taco. Giramos de vez en vez para provocar que se derrita el queso y para que se dore la tortilla. 11 Y ¡LISTO!, puedes comenzar a disfrutar de estos deliciosos burritos de pollo a la mexicana, te recomendamos acompañarlos con un picosito guacamole, o de igual forma queda riquísimo con alguna salsa taquera.",3469597c-0f3a-436f-a620-af9cc3093790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pollo-y-jamon-59331.html,500 gramos de Muslo de pollo 80 gramos de Jamón serrano ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida 300 gramos de Pan rallado 300 mililitros de Aceite de oliva 1 hoja de Laurel 2 cucharadas de postre de Harina 600 mililitros de Leche (2½ tazas),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las croquetas de pollo y jamón. 2 Cocemos el muslo de pollo sin piel en abundante agua hirviendo con un poco de sal y una hoja de laurel. Dejamos que cueza durante 20-25 minutos.Puedes aprovechar esta receta de croquetas de pollo fácil para poner unas cuantas verduras en la olla y así hacer un caldo de pollo. 3 Mientras, picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva. 4 Una vez cocido, picamos el pollo en trocitos muy finos, tal y como indicamos en la imagen. Añadimos la carne de pollo al sofrito y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. Dejamos cocinar el pollo durante 4 minutos. 5 Agregamos la harina, movemos y dejamos que se cocine durante un par de minutos. Agregamos la leche poco a poco, sin dejar de mover, hasta que espese. Ponemos un poco más de sal y nuez moscada molida.Para saber cuándo está lista la masa, ten en cuenta que no se debe pegar en la sartén. Normalmente, se suele cocinar durante unos 15-20 minutos sin dejar de remover. Truco: Si la masa queda muy espesa o muy líquida, puedes rectificar poniendo más leche o más harina. 6 Cuando esté lista la masa, agregamos el jamón serrano picado.No lo añadimos antes para que no se cocine, ya que de ese modo podría salar la masa. 7 Dejamos enfriar la masa y mientras preparamos el rebozado de las croquetas de pollo y jamón. Para ello, batimos el huevo en un bol y ponemos un poco de sal. Colocamos el pan rallado en otro recipiente. 8 Con ayuda de 2 cucharas, formamos las croquetas y las rebozamos, pasándolas primero por huevo batido y luego por el pan rallado. 9 Freímos las croquetas de pollo y jamón en abundante aceite que debe estar bien caliente. Dejamos que se frían hasta que estén doradas por todas partes. 10 Colocamos las croquetas de pollo y jamón sobre papel absorbente, dejamos que se enfríen un poco y ¡a comer!Si te encantan las croquetas tanto como a mí, seguro que disfrutas con la receta de croquetas de pavo y manzana o croquetas de cocido. ¡Que aproveche!",f0326d1f-9ff3-4f36-9d22-65ecbc715ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-salada-de-verduras-59323.html,4 piezas de Masa para empanadas ½ Zapallo italiano 1 Zanahoria pequeña ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 3 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 4 cucharadas soperas de Leche de almendras 1 pizca de Especias al gusto 1 puñado de Aceitunas,"1 Antes que todo precaliente el horno a 200 ºC.Una vez reúna los ingredientes para preparar esta tarta salada, prepare la verdura. Para ello, pique el zapallo y la cebolla en cuadritos, ralle la zanahoria y machaque el ajo. 2 A continuación, calentar el aceite en una sartén y hacer un sofrito con la cebolla y el ajo por 3 minutos aproximados. Pasado este tiempo, agregar el zapallo italiano, la zanahoria y las aceitunas.Dejar sofriendo por uno 5 minutos mas. Reservar hasta que enfríe a temperatura ambiente. 3 Mientras, en un bol mezclar harina de garbanzos con las especias y la leche. Batir manualmente con tenedor.Para hacer esta tarta salada de verduras, yo agregué una pizca de pimienta, sal, cúrcuma y albahaca. 4 Juntar las verduras reservadas con la mezcla anterior. Revolver bien hasta cubrir por completo el sofrito con la pasta de harina de garbanzos. 5 En un molde para cupcake, colocar las masitas y agregar una porción de mezcla llenado cada uno de las mini tartas.Si no consigues estas masas listas para usar o prefieres hacerlas tu mismo, aquí tienes algunas recetas que te pueden ayudar:Masa para quicheMasa quebrada sin glutenMasa clásica para empanadas Truco: Si quieres que la receta sea vegana, comprueba las especificaciones de la masa que vayas a comprar. 6 Cocina las mini tartas en el horno por 20 minutos. Si desea puede colocar queso rallado vegano.Para este tipo de preparaciones la temperatura de cocción recomendada es de 180 ºC, pero esto puede variar según la potencia de tu horno. 7 Disfruta de la tarta salada de verduras y sírvela para la hora de la cena. ¡Buen provecho!",db129298-46e9-417f-a6de-0405c6d66f24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-calabacin-59311.html,1 hoja de Masa quebrada congelada 1 Calabacín 3 Huevos ½ Cebolla 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche Bacon en tacos 1 puñado de Queso rallado emmental Sal Pimienta molida (negra o blanca) Aceite o mantequilla,"1 El primer paso para preparar esta quiche de calabacín y bacon es reunir todos los ingredientes que necesitamos. Después, pica la media cebolla y póchala en una sartén con un poco de aceite o mantequilla a fuego lento. 2 A continuación, lava y pica el calabacín en trocitos pequeños sin pelarlo, y añádelo también a la sartén. Rehógalo junto con la cebolla. Éste es el ingrediente principal de nuestra quiche fácil casera así que debe quedar bien hecho. 3 Haz la misma operación con el bacon: pícalo en taquitos si no está cortado aún y añádelo a la sartén para rehogarlo con el resto de ingredientes de la quiche de calabacín. Salpimienta el relleno de la quiche casera al gusto. 4 A continuación, precalienta el horno a 180ºC por arriba y por abajo y bate los huevos en un recipiente. Añade la leche y la mezcla anterior pochada y remuévelo todo bien. 5 Seguidamente coge un molde de quiche y fórralo con la masa quebrada congelada. Pincha un poco la base de la masa con un tenedor, cóloca por encima un papel vegetal a su medida y cúbrelo con algunas legumbres secas (garbanzos, judías o lentejas servirán) para que hagan de peso. Hornea la masa de la quiche de calabacín y bacon unos 10 minutos aproximadamente. Lo que hacen las legumbres secas encima es ayudar a que la masa de la quiche no se leve, sino que quede plana para poder rellenarla. 6 Una vez horneada, retira el papel vegetal y las legumbres secas de la masa de quiche de calabacín y vuelca la mezcla que tenemos preparada. Espolvorea por encima con bastante queso rallado y vuélvela a meter en el horno unos minutos más hasta que la quiche de calabacín y bacon esté gratinada. 7 ¡El voilà! Nuestra quiche de calabacín ya está lista para comer. Recuerda que puedes hacer esta quiche fácil casera o hacerla de otro tipo cambiando los ingredientes del relleno. Si te interesan aquí te dejamos una cuantas recetas de quiche caseras fáciles y para todos los gustos:Quiche de verdurasQuiche LorraineQuiche de espinacas",f2ea6f7b-48cb-49e6-81a1-d4d868e5cd15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-caseras-59308.html,200 gramos de bacalao desalado 60 gramos de mantequilla 70 gramos de harina de trigo (½ taza) 500 mililitros de leche 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil picado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de sal 2 huevos 1 paquete de pan rallado,"1 ¿Te preguntas cómo hacer croquetas de bacalao caseras? Pues bien, recomendamos comprar el bacalao desalado para ganar tiempo a la hora de hacer las croquetas caseras. No obstante, también puedes desalarlo en casa. Para hacerlo, deberás poner el bacalao en agua durante 2 días, cambiando el agua cada 8 horas. Luego, desmiga el bacalao, quita las espinas y la piel. Aparte, pela y pica los dientes de ajo. 2 Calienta una sartén a fuego medio con la mantequilla y sofríe el ajo picado. También puedes usar aceite, pero las croquetas de bacalao quedarán más jugosas con mantequilla. 3 Antes de que se dore el ajo añade el bacalao y remueve para que se mezclen bien estos ingredientes. 4 Incorpora la harina, mezcla y deja que se cocine durante 3 minutos. Si no haces este paso el relleno de las croquetas de bacalao tendrán un sabor a harina nada agradable. 5 Pon la leche en una jarrita y caliéntala en el microondas. Ve añadiendo la leche caliente a la sartén poco a poco y sin dejar de remover. debe formarse una masa similar a una crema densa que se despega de la sartén. Si hace falta, agrega más leche. 6 Cuando veas que la masa se va despegando de la sartén añade el perejil picado y mezcla. Prueba de sal y si hace falta añade un poco. Pon la masa en una fuente y deja que se enfríe por completo para meterla en la nevera durante 3-4 horas. El tiempo de reposo en frío permite que la masa acaba de compactarse y puedas formar mejor las croquetas. Truco: Si tienes prisa, puedes dejarla en el congelador unos 30 minutos. 7 Cuando vayas a preparar las croquetas de bacalao pon en un bol el pan rallado y en otro bate un par de huevos. Coge porciones de masa con una cuchara, darle forma ovalada con tus manos, pásala por el huevo batido y luego por el pan rallado. Repite este proceso hasta tener todas las croquetas listas. En este momento puedes congelar las que no vayas a consumir. 8 Calienta una sartén con abundante aceite de oliva y fríe las croquetas por tandas para evitar que se peguen entre ellas. Resérvalas sobre papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Las croquetas de bacalao de la abuela siempre se cocinan fritas, pero también puedes hacerlas al horno cocinándolas a 180 ºC durante 20 minutos, o hasta que estén doradas. 9 ¡Listas para comer! Ahora que sabes cómo hacer croquetas de bacalao, anímate a probarlas y no olvides dejar tu comentario. Ya has visto que la receta no es complicada, aunque es cierto que se trata de un proceso largo debido a que tiene varias elaboraciones, y es que las auténticas croquetas de bacalao son las que se hacen de principio a fin, desalando en casa el bacalao. No obstante, recuerda que si lo compras ya desalado también quedarán deliciosas y ganarás tiempo.Puedes acompañarlas con una ensalada verde o cualquier otra que te guste. Y si quieres aprender a preparar más croquetas, no te pierdas la receta de croquetas de atún.",ff56f60e-b7c5-4c4c-896a-d79ff9f09d91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taquitos-de-choriqueso-59304.html,16 piezas de Tortilla 350 gramos de Chorizo de cerdo 150 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen puedes observar los ingredientes que utilizaremos para hacer los taquitos de choriqueso. 2 Para comenzar, rebanamos la cebolla en aros fino, tal como observamos a continuación. 3 Sofríe la cebolla. Para ello, toma los aros y los agregamos a un sartén con aceite previamente calentado, salpimentamos y dejamos que se sofría por aproximadamente 3 min. 4 Una vez lista la cebolla agregamos el chorizo desmenuzado hasta que esté perfectamente cocido. Esto puede demorar unos 10 minutos, movemos constantemente para que no se nos queme. 5 Por último agregamos el queso de hebra y dejamos que se gratine, integrando bien con el chorizo y la cebolla. Este será el relleno para nuestros tacos mexicanos con chorizo. 6 Para servir, tomamos las tortillas de maíz y las rellenamos con el relleno de choriqueso. Y ¡LISTO! ya puedes comenzar a disfrutar de estos deliciosos taquitos de choriqueso acompañando con un poco de salsa taquera. ¡Buen provecho!",c3a47892-a5e3-46e8-b805-6f0db2eb795f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-marinado-con-soja-59190.html,1 Pechuga de pollo 1 vaso pequeño de Salsa soja ½ vaso pequeño de Miel 1 puñado de Tomate cherry,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, que no son muchos, lo primero que debes hacer es cortar el pollo en cubos o piezas de un bocado. Lo ideas es que sean trozos medianos que te quepan en la boca, si necesidad de tener que cortarlos. 2 A continuación, mezcla la salsa soja con la miel y unta muy bien los trozos de pollo en la mezcla, recuerda que si no es suficiente puedes añadir más soja o miel manteniendo las proporciones. Te recomiendo hacerlo en un envase de plástico para que puedas dejar marinando el pollo sin problemas.Si tienes tiempo, deja que la carne tome los sabores durante unas 3 horas o de un día para otro. Sino, con media hora será suficiente. Truco: Como ves, esta receta no lleva sal porque la salsa soja ya aporta la suficiente. 3 Cuando ya haya pasado el tiempo de marinado, antes de poner a cocinar las brochetas de pollo, corta los tomates cherry por la mitad. También puedes añadir otros ingredientes como pimientos y cebolla. 4 Para armar las brochetas solo tienes que ir insertando trozos de pollo marinado con soja y mitades de tomate de forma intercalada. Con cuatro trozo de carne por brocheta será suficiente para una ración.También existe la opción de no armar las brochetas con los ingredientes crudos y esperar a montarlas una vez todo esté cocinado. Esto lo puedes hacer si no tienes una sartén amplia y no te caben las brochetas enteras. Truco: Si quieres puedes añadir un poco de semillas de sésamo 5 Para cocinar las brochetas de pollo al estilo oriental, calienta una sartén antihaderente con una gota de aceite, cuando ya esté coloca las brochetas y cocina a fuego medio hasta sellar por todos los lados.Aprovecha y añade en la sartén el resto del jugo del marinado. 6 Continua con la cocción tapando la sartén hasta que el pollo se haya dorado por completo. Verás que se forma una especia de costra, pero no te preocupes no es que se ha quemado, es solo que la miel forma un caramelo. 7 Sirve de inmediato las brochetas de pollo marinado con soja estilo oriental y ¡buen provecho!... están buenísimas y si quieres acompañar con algo, te recomiendo una guarnición con la que puedas aprovechar la salsa de soja y miel.Y si te gustan los sabores agridulces, esta mezcla de ingredientes también la puedes usar para cocinar un salmón a la plancha o unas costillas al horno.",2074db5b-1544-4a93-ab3d-3fe30a42e299, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-sin-tahini-o-tahina-59237.html,200 gramos de garbanzos cocidos 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de comino 1 pizca de sal 1 cucharadita de semillas de sésamo tostadas 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer nuestro hummus sin tahini lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Ten en cuenta que las semillas de sésamo es un ingrediente opcional, así que si no tienes a mano no te preocupes.También recuerda que si deseas puedes hacer los garbanzos frescos siguiendo las indicaciones tradicionales para cocinar garbanzos, como lo mostramos en la receta de garbanzos salteados con jamón. 2 Vacía todos los ingredientes en en el vaso de la licuadora o el procesador de alimentos con el que trabajes normalmente. Reserva aparta algunas semillas de sésamo para la decoración.Recuerda que si utilizas garbanzos de bote es muy importante lavarlos y escurrirlos antes. 3 Ahora tritura todo el conjunto hasta conseguir una pasta homogénea, la idea es que el hummus casero quede uniforme, sin ningún trozo de garbanzo a la vista.Puedes corregir la consistencia añadiendo más agua o aceite al gusto. También corrige la sazón con un poco sal y pimienta si es necesario. Truco: Hay personas a las que les gusta añadir limón u olivas para darle un toque extra de sabor al hummus sin tahini. 4 Cuando ya lo tengas a punto puedes refrigerar hasta el momento de servir, aunque te recomendamos comerlo de inmediato para disfrutar todo su sabor. 5 A la hora de servir el hummus sin tahini, coloca todo la pasta en un plato llano y haz unos surcos con ayuda de una cuchara, entonces añade un poco de aceite de oliva y rocía las semillas de sésamo reservadas por encima.Ahora que ya sabes cómo preparar hummus sin tahini o tahina podrás hacerlo y servir durante una fiesta o reunión con amigos y si quieres, puedes combinarlo con otros de otros sabores, como el hummus de guisantes o el colorido hummus de remolacha. 6 Conoce los pasos de esta preparación mirando el vídeo de esta receta de hummus sin tahini. ¡Síguenos en YouTube para descubrir nuevas recetas cada semana.",d3e19ab8-ea05-4819-bff8-f466ce930b67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-arabe-relleno-de-pollo-59174.html,4 piezas de Pollo (pechugas y contramuslo) 1 pizca de Sal 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 1 cucharada sopera de Consomé de pollo concentrado o Cubito 1 Cebolla 4 dientes de Ajo Aceite 5 cucharadas de postre de Mostaza 1 taza de Frijoles bólidos Sazón completo Mayonesa (al gusto) 1 trozo de Lechuga 3 Tomates en rodajas Queso Mozzarella,"1 Limpiamos el pollo, para ello, enjuaga todas las piezas bajo el chorro de agua y luego lo ponemos en un recipiente para empaparlos con limón y sal. Lava nuevamente con agua y ya estará listo para cocinar. 2 Coloca en una olla el agua junto con el ajo, la cebolla troceada el consomé concentrado y el pollo. Cocina a fuego medio-alto durante unos 20-30 minutos hasta que veas que la carne está cocida. 3 Escurre el pollo y deja que se enfríe, entonces pícalo o deshébralo finamente.Si tienes dudas sobre este procedimiento, revisa la receta de sándwich de pollo con aguacate porque en ella se explica paso a paso cómo cocinar pollo para luego desmecharlo. 4 A continuación, mezcla el pollo con la mostaza y el sazonador. Deja que marine unos minutos y entonces, caliente una sartén con aceite para sofreír el conjunto.Ve revolviendo de tanto en tanto durante unos 15 minutos, así nos aseguramos que el pollo no se queme ni se pegue a la sartén. 5 Rellena el pan árabe con los frijoles, un poco de mayonesa y queso. Cuando hayas puesto todos los extras, colócalo en la sartén y calienta por unos minutos para el queso se derrita. Entonces podrás incorporar el pollo, la lechuga y el tomate. Si quieres hacer este tipo de pan árabe de forma casera, puedes hacerlo siguiendo paso a paso la receta de pan pita. 6 Disfruta del pan árabe relleno de pollo para la hora de la cena o para la comida de fin de semana, ya verás como el esfuerzo vale la pena. ¡Buen provecho!",450b44ae-699d-4e53-b6a8-cf3c39eb4175, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pita-de-pollo-59154.html,1 unidad de Pan pita 1 trozo de Pechuga de pollo 1 rama de Apio 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 puñado de Almendras Extras al gusto,"1 Lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes y luego empezar por cocinar el pollo. Para ello, ponlo en una olla con agua hasta que lo cubra y lleva a fuego alto. Retira cuando veas que la carne está blanca y cocida.Puedes añadir distintos ingredientes en el agua para darle más sabor al pollo, como sal, pimienta, caldo concentrado en polvo, cebolla o pimientos. Si tienes dudas, puedes revisar la receta de sándwich de pollo con aguacate donde se lleva a cabo un procedimiento similar. 2 Cuando esté listo, escurre y deja que es enfríe. Una vez puedas manipularlo, deshebra la pieza de pollo hasta dejarlo todo en tiras finas. Aprovecha y corta finamente el apio y tritura las almendras. 3 Ahora, mezcla en un bol el pollo con el resto de los ingredientes y agrega también la mayonesa. Comprueba la sazón y añade sal y pimienta hasta que esté a tu gusto. 4 Abre el pan de pita y calienta ligeramente en una sartén, luego rellena con la mezcla de pollo, apio y almendras y añade los extras que deseas, como tomate, queso o lechuga. 5 Si prefieres, esta receta de pita con pollo, también la puedes hacer con pollo salteado. Disfruta de esté sándwich de pollo y sírvelo a la hora de la cena o para una comida de fin de semana. Para más variedades, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar el sándwich de pita con pollo y mostaza, ¡está riquísimo!",0f9a8cd3-8523-45a3-bce8-b9bfc8fdcf21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-res-con-queso-59116.html,200 gramos de Bistec de res 60 gramos de Queso panela 1 Pimiento amarillo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 diente de Ajo 2 Limón ½ cucharada sopera de Pimienta negra entera ½ cucharada sopera de Comino 1 cucharada sopera de Moztaza 1 cucharada sopera de Catsup,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar en las brochetas de res con queso.Como se trata de unas brochetas mexicanas, en los ingredientes tenemos queso panela, pero si no puedes conseguir este queso puedes sustituirlo por queso mozzarella. 2 Para comenzar vamos a preparar un pequeño aderezo para marinar la carne. Para este aderezo agregamos a la licuadora el jugo de los limones, el ajo, la cebolla, el comino, la pimienta entera, la mostaza y el catsup.Con las brochetas de res marinadas, su sabor será aún más bueno. 3 La salsa para marinar debe quedar como se ve en esta imagen, una mezcla ligeramente espesa y de sabor fuerte que le darán sabor a nuestras brochetas mexicanas. 4 Y entonces añadimos la carne de res en el aderezo por aproximadamente 5 minutos para que se marine. 5 Una vez lista la carne, tomamos una fajita de la misma y le colocamos dentro un trozo de queso panela, entonces envolvemos el queso con la carne y así vamos formando una especie de costalitos con toda la carne y el queso. 6 Por otro lado, para seguir con las brocheta de res con pimientos, cortamos la verdura en trozos medianos en forma de cuadro, como lo vemos en la imagen. 7 Ya que tenemos los costalitos de carne con queso y la verdura picada, las insertamos en los pinchos, y colocamos nuestras brochetas de res con queso formadas sobre la rejilla para horno, cubierta con un poco de aceite en aerosol. 8 Y metemos las brochetas de res con pimientos al horno previamente precalentado a 200°C por 15 minutos. 9 Pasado este tiempo sacamos las brochetas de res con queso del horno y ya estarán ¡listas! para poder ser degustadas. ¡Buen provecho!Y si os gustan las brochetas en general, no os perdáis estas recetas que os recomendamos:Brochetas de bacalao marinadoBrochetas vegetarianas con salsa de sojaBrochetas de albóndigas",5c92f257-bd41-4286-89af-ab6f6103283b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-con-salchicha-59140.html,4 Salchichas fránkfurt rellenas de queso 1 puñado de Canónigos 2 unidades de Pan 2 lonchas de Queso 2 cucharadas de postre de Mostaza en grano 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich con salchicha. Si la mostaza os parece demasiado picante para los más pequeños, podéis sustituirla por mayonesa casera. 2 En una sartén o plancha, ponemos un poquito de aceite de oliva y doramos las salchichas hasta que tomen color. Le damos vueltas para que se hagan por todos lados. 3 Mientras tanto, abrimos el pan y lo untamos con mostaza en grano. Este tipo de mostaza es un poco más picante que la normal y le da un sabor con carácter al sándwich de salchicha.También podéis utilizar pan de molde casero, que suele ser más tierno y encanta a los niños. 4 Montamos los bocadillos colocando una loncha de queso semicurado en una de las rebanadas y un puñado de canónigos en la otra.No es necesario que calentemos el queso, ya que se va a derretir con el calor de las salchichas recién hechas. 5 Colocamos las salchichas fránkfurt sobre el queso y cerramos el sándwich para que se derrita. Para darle aún más sabor a este bocadillo, nosotros hemos utilizado salchichas rellenas de queso, pero se pueden usar de las normales. 6 Si os ha gustado este sencillo sándwich con salchicha os recomendamos otros aperitivos similares como el sándwich cubano. ¡Buen provecho!Además, recordad que podéis acompañar este bocadillo con unas patatas chips al microondas.",75a2f58d-5eac-4241-91e4-4f91f425ee4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-en-salsa-teriyaki-59138.html,350 gramos de Pechuga de pollo 1 Pimiento verde ½ Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 pizca de Senillas de sésamo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las brochetas de pollo en salsa teriyaki. 2 En primer lugar, aderezamos la salsa teriyaki con el sésamo. Si queréis elaborar la salsa de manera casera, os dejamos todos los detalles de la receta de salsa teriyaki. 3 Troceamos la pechuga de pollo en cuadraditos de unos 3 centímetros y salpimentamos.Si no os gusta demasiado la pechuga, podéis utilizar jamoncitos de pollo sin hueso pero recordad que tienen más grasa. 4 En un sartén calentamos un poco de aceite de oliva y salteamos la pechuga de pollo hasta que esté dorada y se haya cocinado por dentro. Pasamos a un plato y reservamos. 5 Por otra parte, cortamos las verduras en un tamaño similar al del pollo y salteamos el pimiento y la cebolla en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Dejamos cocinar a temperatura alta durante un par de minutos, lo que queremos es que se marquen sin quemarse. Sacamos y reservamos. 6 Cuando estén listas las verduras, volvemos a pasar la carne por la sartén y añadimos un poco de salsa teriyaki. Movemos para que se integren los sabores y retiramos. 7 Cuando se hayan templado los ingredientes montamos las brochetas de pollo y verduras con unos palitos de bambú. Para hacerlo, vamos intercalando ingredientes hasta completar cada brocheta, tal y como se ve en la imagen.Recordad que también podéis montar las brochetas con los ingredientes crudos y cocinarlas en una plancha o barbacoa. 8 Estas brochetas de pollo en salsa teriyaki se pueden elaborar para una cena informal con otros aperitivos fáciles como los bombones saladas de jamón o la crema de atún para untar. ¡Tenéis el éxito garantizado!",65b6284d-89ac-46b7-9d3a-0ab90d0108b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pepino-y-aguacate-59130.html,2 rebanadas de Pan de sándwich vegano ½ Aguacate ½ Pepino 1 paquete de Cebolla deshidratada 2 rebanadas de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Hierbas provenzales 1 cucharadita de Jugo de limón,"1 Una vez tengas a mano todos los ingredientes, empezaremos por pelar y cortar el pepino en rodajas. Luego, condimenta con un poco de sal y hierbas provenzales y cocina las rodajas en una sartén caliente hasta que se dore un poco por cada lado.Si tienes dudas sobre cómo hacer esta preparación puedes ver mi receta de pepino a la plancha, ya verás como quedan geniales en el sándwich vegano. 2 Por otro lado, corta el aguacate en trozos pequeños y aplástalo con ayuda de un tenedor, junto con unas gotas de limón, sal, pimienta y algo de picante si te gusta. La idea es hacer una pasta de aguacate. 3 Ahora toca armar el sándwich de pepino y aguacate. Para ello, empezaremos por untar una de las rebanas con una buena capa de la pasta de aguacate. 4 Justo encima coloca las rodajas de tomate y el pepino asado. El orden de estos ingredientes no importa y recuerda que puedes usar la variedad de tomate que más te guste para hacer este plato. 5 Para terminar y darle un toque crocante a nuestro sándwich vegano, añade un puñado de cebolla frita deshidratada y termina colocando la otra tapa de pan.Si te da igual el punto crujiente, también puedes añadir cebolla caramelizada, la combinación de sabores es igual de exquisita. 6 Disfruta del sándwich de pepino y aguacate para la cena o para una comida ligera de verano. Este sándwich vegano es muy fácil de hacer y delicioso y si quieres puedes combinarlo con otros sabores, añadiendo también chutney de mango en vez de aguacate por ejemplo.",9c456f21-2b1f-422c-b4af-38a6a7126f08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-guisantes-59120.html,1 vaso de Guisantes cocidos ½ vaso de Garbanzos cocidos 1 diente de Ajo 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ unidad de Limón 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el hummus de guisantes. 2 En primer lugar batimos los garbanzos cocidos con la mitad de los guisantes y añadimos sal, pimienta negra molida y un chorrito de aceite de oliva. Cuando lo hayamos batido, añadimos el resto de los guisantes y seguimos batiendo. 3 A continuación, agregamos el ajo pelado y un poco más de aceite al hummus de guisantes. Seguimos batiendo.El ajo le da un sabor característico al hummus, ¡no puede faltar! Truco: Como hemos dicho otras veces, para que el ajo no se repita se puede quitar el tallo central interno. 4 Seguimos con este hummus verde: añadimos el comino molido y el sésamo, dejando un poco aparte para decorar, y batimos de nuevo. Si la crema es muy densa, añadimos más aceite de oliva.Por último, agregamos el zumo de medio limón y batimos o mezclamos con una cuchara. 5 Podéis acompañar este hummus de guisantes con unas rodajas de pepino fresco o con unos crackers veganos.Si os gustan las recetas con guisantes os recomendamos revisar el curry vegano de guisantes y tomate o la deliciosa crema de guisantes vegana.",e9b83ad6-7063-4f2f-a585-732160522db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-vegetarianas-con-salsa-de-soja-59114.html,1 pieza de Cebolla 1 pieza de Pimiento rojo 1 pieza de Pimiento verde 1 pieza de Pimiento naranja 1 pieza de Pimiento amarillo 2 piezas de Papa 2 piezas de Calabaza 2 piezas de Zanahoria 100 gramos de Queso panela 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharada sopera de Aceite,"1 A continuacion te presentamos los ingredientes que utilizaremos para preparar nuestras brochetas de verduras con salsa se soja. 2 Vamos a comenzar cortando en trozos medianos toda nuestra verdura: la cebolla, el pimiento rojo, el naranja, el amarillo y el verde, la zanahoria, la papa y la calabaza. 3 Para seguir haciendo las brochetas vegetarianas con salsa de soja, en un sartén con aceite previamente calentado agregamos la cebolla, la papa y la zanahoria, dejamos que se sofrían por un momento, moviendo constantemente. 4 Ya que esté avanzada la cocción de las primeras verduras, añadimos la calabaza y los pimientos, y los salpimentamos. 5 Añadimos también la salsa de soja y dejamos que termine la cocción del resto de las verduras moviendo constantemente. 6 Una vez listas las verduras las comenzamos a introducir en los pinchos para formar nuestras brochetas vegetarianas con salsa de soja, y cada tanto de verdura colocamos un trozo de queso panela. 7 Colocadas sobre la rejilla para horno, introducimos las brochetas de verduras al mismo a 180°C de temperatura por 6 minutos. 8 Una vez transcurrido este tiempo retiramos las brochetas vegetarianas con salsa de soja del horno y ¡listo!, podemos comenzar a disfrutar de esta delicia vegetariana. ¡Buen provecho!",3f68a769-f0f3-4196-a10a-58f080823c7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-arrachera-y-camaron-59113.html,150 gramos de Arrachera 100 gramos de Chistorra 100 gramos de Camaron 1 pieza de Cebolla 3 piezas de Limon 1 pieza de Pimiento amarillo 1 pieza de Pimiento verde 1 pieza de Pimiento naranja 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Pimienta negra entera ½ cucharada sopera de Comino 3 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para elaborar esta receta de brochetas de arrechera y camarón, a continuación te presentamos los ingredientes. 2 Vamos a comenzar preparando un pequeño aderezo que nos servirá para marinar los camarones y para barnizar nuestras brochetas de arrechera y camarón, y que tengan un sabor aún mas delicioso. En la licuadora colocamos el aceite, el jugo de limón, el comino, la pimienta entera, la sal, un trozo de cebolla y el ajo. Entonces procedemos a licuar. 3 Una vez listo nuestro aderezo para las brochetas de arrechera y camarón, introducimos en él, con el fin de marinar, los camarones perfectamente limpios. 4 Mientras tanto, cortamos en pequeños trozos la arrachera y la chistorra, y salpimentamos la arrachera. 5 También cortamos en trozos la verdura que llevara nuestra brocheta de arrachera y camarón: la cebolla, el pimiento rojo, naranja y verde. 6 Tomamos los pinchos para brochetas y los barnizamos con el aderezo que preparamos en un principio. 7 Ya listos les colocamos poco a poco nuestras carnes, los camarones y las verduras. Esto no tiene un orden en especifico, es como a cada quien se le antojen. 8 Una vez estén todos los ingredientes en los pinchos para brochetas, tomamos nuevamente el aderezo que preparamos y barnizamos con ayuda de una brocha o pincel las brocheta de arrachera y camarón. 9 Ya que tenemos nuestras brochetas de arrachera y camarón listas, las colocamos en la rejilla para horno y las introducimos al mismo a 200°C de temperatura por 15 minutos aproximadamente. 10 Pasado este tiempo sacamos las brochetas de arrachera y camarón del horno y ¡listo! Podemos comenzar a disfrutar de este delicioso aperitivo. Puedes acompañar tus brochetas de camarón con arrechera con unas papas rellenas si lo deseas. ¡Buen Provecho!",c116b4a6-0b87-4904-99f4-0c4e36497e61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-salchichas-59105.html,2 Salchichas tipo wiener o viena 50 gramos de Tiras de bacon 1 puñado de Queso cheddar rallado 1 paquete de Nachos o Totopos 1 chorro de Salsa agridulce picante 1 puñado de Queso mozzarella,"1 Para hacer este invento de nachos con queso, comienza por cortar finamente las salchichas y cocinarlas un poco con las tiras de bacon, reserva.Esto puedes hacerlo en el microondas o en una sartén. La idea es que se doren ligeramente las salchichas y el bacon quede un poco crujiente, esto último al gusto. 2 Para armar el plato de nachos, ubica un plato hondo y coloca una buena base de nachos. Si quieres hacerlos nachos tu mismo, puedes seguir la receta de totopos caseros, ¡es muy fácil! 3 Justo encima coloca la mitad de las salchichas y el bacon salteado. Cubre bien los nahcos del fondo como se ve en la foto. 4 Para terminar la primera capa de nuestro plato de nachos con queso fundido, coloca una capa de queso mozzarella repartiéndolo bien por todas partes. 5 Repite la operación, colocando más nachos, salchichas, mozzarella y finaliza con una capa de queso cheddar. Es importante que el queso cheddar sea para fundir, puedes usarlo rallado o líquido. 6 Lleva el super plato de nachos con salchichas al microondas y cocina por un minuto y medio, asegurándote que el queso se funda por completo. 7 El toque final del plato lo dará la salsa agridulce, aunque este es un ingrediente opcional. Este toque picante es único y combina a la perfección con todo el queso fundido y los nachos.Disfruta de los nachos con salchichas para ver un partido de fútbol o de tu deporte favorito con amigos y si prefieres la versión más tradicional, aquí tienes la receta mexicana de nachos con carne.",2eb7807c-364f-487b-9bd7-5758b0a475a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-light-de-bacalao-59097.html,1 Pan tipo bagel 1 cucharada postre de Mayonesa light 1 cucharada postre de Ketchup light 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Tomate ½ Pepino 1 puñado de Bacalao seco 1 loncha de Pavo braseado,"1 Para hacer este sándwich ligero para cenas, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Cuando los tengas, empieza por pelar y cortar el pepino en rodajas. 2 Luego, corta el tomate en rodajas finas. Para hacer este sándwich de bacalao he preferido usar tomates para ensalada, pero si quieres puedes usar tomates cherrys o cualquier otro de tu preferencia. 3 Ahora toca hacer el aderezo. Para ello mezcla las salsa con un poco de sal y pimienta al gusto.Ten en cuenta que como se trata de una sándwich light hemos preferido usar ingredientes más ligeros y con menos azúcares añadidos que los clásicos, pero si no tienes, también puedes usar los de siempre o hacerlos tu mismo, por ejemplo con la receta de mayonesa casera. 4 Para armar nuestro sándwich tipo bagel, unta una de las dos tapas de pan con la salsa. Se generoso y aplica la salsa rosada de forma que cubra bien toda la superficie. 5 Coloca los vegetales, empieza por el pepino y luego el tomate. 6 El protagonista de esta receta es el bacalao seco, recuerda que este tipo de bacalao lo puedes conseguir en migas ya desaladas listas para consumir. De lo contrario deberás dejarlo en remojo con agua un par de horas para quitarle el exceso de sal.Añade la miga de bacalao en el pan. 7 Finalmente, cubre con la loncha de pavo braseado, la combinación de estos sabores te sorprenderá. Si prefieres, puedes usar jamón dulce o pechuga de pollo ahumada que también queda perfecto. 8 Disfruta de este sándwich light de bacalao para la cena o incluso para la hora de la comida si estás haciendo dieta y no tienes mucho tiempo para cocinar.",de1ac1e8-6cca-47a9-9f89-e1caba085dad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-arrachera-con-pimientos-59086.html,400 gramos de Arrachera ½ pieza de Cebolla ½ pieza de Chile pimiento Rojo ½ pieza de Chile pimiento Verde ½ pieza de Chile pimiento Amarillo ½ pieza de Chile pimiento Naranja 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 cucharadas soperas de Aceite 8 Tortillas de maíz 2 Papas,"1 Para hacer estas fajitas mexicanas de arrachera lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. De esta forma podremos cocinar de forma mucho más rápida. 2 Trabajaremos primero con la verdura, entonces corta en pequeñas tiras la cebolla y los pimientos. 3 Tomamos la cebolla y la colocamos a saltear en un sartén con aceite previamente calentado. Esperamos un par de minutos. 4 Pasado este tiempo, cuando notemos que la cebolla cambia su color y se observa un poco transparente, agregamos los pimientos rebanados.Dejamos que estos se sofrían por aproximadamente 4 minutos, movemos constantemente. 5 Ya lista la verdura agregamos las tiras de carne, para que comiencen a cocinarse. Movemos constantemente para que su cocción sea pareja.La arrachera es corte de carne de res que proviene del diafragma del animal, este tipo de carne se caracteriza por ser muy suave y tener un sabor exquisito. Esta casi libre de grasa y es muy popular en la cocina mexicana. A este corte también se le conoce como entraña. 6 Por otro lado, para el acompañamiento, rebanamos la papa y le colocamos un poco de sal y pimienta. 7 Agregamos las papas a un sartén con suficiente aceite previamente caliente, y dejamos que se frían. 8 Y aquí tenemos listas nuestras fajitas de arrachera con papas fritas. ¡Buen provecho!También puedes acompañar estas fajitas mexicanas con unas tortillas de maíz y si quieres combinar con otro tipo de fajitas, puedes probar las clásicas fajitas de pollo.",df3a59c7-ef80-46f9-9290-e0b2bbd5b6fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molletes-con-chorizo-59072.html,2 piezas de Bolillo o Pan blanco 80 gramos de Queso de hebra 1 taza de Frijoles refritos 80 gramos de Chorizo 1 pieza de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla 1 pieza de Chile verde serrano,"1 A continuación te presentamos los ingredientes. Recuerda que el tipo de pan para hacer los molletes pueden variar según lo que tengas en casa. 2 Corta el chorizo en trozos pequeños, o desecho, y fríe en una sartén hasta que esté bien hecho. No hace falta añadir aceite debido a que el chorizo es rico en grasas y no necesario que se agregue más. 3 Mientras tanto, vamos a rebanar el bolillo por la mitad, de forma horizontal como si fuéramos a hacer una torta.Recuerda que en México, las tortas son un tipo de bocadillos o panes rellenos muy populares. 4 Ahora untamos el frijol refrito sobre cada una de las mitades del bolillo. Añade suficiente frijol para que cubra toda la superficie del pan. 5 Recuperamos el chorizo frito anteriormente y lo agregamos a las mitades de bolillo untadas con frijol. 6 Y sobre este agregamos el queso de hebra. Este tipo de queso es muy común en México, pero si te encuentras en otra parte o no puedes conseguirlo, no te preocupes, utiliza cualquier otro queso fresco, de sabor suave, que se funda al calor. 7 Ya completos nuestro molletes mexicanos con chorizo, solo queda darles un toque de calor. para ello, lleva al horno por 5 minutos a 180 °C. 8 Y ¡¡LISTO!! Si gustas, puedes decorar tus molletes con chorizo con un poco de tomate rojo, cebolla y chile verde serrano picados por encima, esto aumentará el delicioso sabor de tus molletes mexicanos para el desayuno. ¡Buen Provecho!Y si estás pensando en más recetas mexicanas para el desayuno, también probar las torrejas de plátano o los famosos huevos a la ranchera.",11d88736-5898-4157-a5bc-cfb8b0dbe32b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pollo-al-horno-59073.html,24 Tapas de empanadas 2 Cebollas 1 Pimiento rojo 2 Pechugas de pollo 1 pizca de Sal y Pimienta 500 centímetros cúbicos de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite de oliva 4 Cebollas de verdeo 1 Pimiento verde Caldo de verdura 1 pizca de Pimienta o Ají molido 3 Huevos cocidos 1 puñado de Aceitunas,"1 Para empezar a preparar este relleno de pollo para empanadas debes hacer el sofrito de verduras. Para ello, rehoga las cebollas (parte blanca del verdeo) junto con los pimientos picados finamente. 2 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, incorpora el pollo deshilachado y remueve todo para que se integren los sabores.Para hacer el pollo deshilachado debes hervirlo previamente en agua con verduras o directamente en un caldo de verduras, hasta que esté hecho. Si tienes dudas puedes echar un vistazo a la receta de ceviche de pollo, donde también se lleva a cabo este procedimiento. 3 Pasados unos minutos, añadir la salsa de tomate y condimentar hasta que el relleno de pollo este a tu gusto. Recuerda que para nivelar la acidez del tomate puedes incluir un poco de azúcar en la preparación. 4 Dejar enfriar y entonces mezclar con el resto de ingredientes picados finamente, estos son la cebolla de verdeo, las aceitunas y los huevo duros. 5 Armar las empanadas y cocinar en el horno fuerte hasta que doren. La temperatura y el tiempo de cocción dependerá del tipo de masa con que hagas las empanadas, pero una temperatura promedio debería ser de 200 ºC. durante 20-25 minutos. Si quieres hacer tu mismo la masa clásica para empanadas caseras, aquí la receta paso a paso de masa de empanadas.",e8adbc39-9ddf-4e04-a02d-d5364878cd23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-mexicanas-59071.html,16 piezas de Tortilla de maíz 1 lata de Atún en agua 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes a utilizar. Antes de empezar a cocinar es siempre importante reunir todos los ingredientes, así verás que la preparación se vuelve más sencilla todavía. 2 Vamos a comenzar picando la cebolla, los tomates rojos y el ajo. 3 A continuación, en un sartén, con aceite previamente calentado, colocamos a sofreír la cebolla. 4 Ya que la cebolla se encuentra ligeramente transparente, agregamos el tomate rojo picado y dejamos por un momento moviendo constantemente. 5 Cuando estén bien incorporados la cebolla y el tomate, agregamos el atún junto con una pizca de sal y pimienta para sazonar. Movemos por 5 minutos más y retiramos del fuego para reservar aparte. 6 Para armar las empanadas mexicanas de tortilla, debemos calentar las tortillas para que estén flexibles. Entonces, las comenzamos a rellenar con nuestro guiso de atún a la mexicana, para luego cerrarlas formando una media luna.Recuerda puedes hacer tu mismo las tortillas caseras siguiendo paso a paso la receta de tortillas de maíz que encontrarás en el apartado de tortillas. 7 Ya rellenas todas nuestras tortilla las comenzamos a freír las empanadas. Para ello, utiliza una sartén con suficiente aceite previamente calentado. Truco: Te aconsejo que para que no se abran tus empanadas las cierres con ayuda de palillos de madera pequeños 8 Ya que estén bien doraditas las empanadas, las retiramos del aceite y las dejamos escurrir un momento, para quitar el exceso de aceite. Puedes usar un colador o un plato con papel absorbente. 9 ¡¡LISTO!! Puedes servir tus empanadas de atún mexicanas acompañadas de una ensalada de lechuga y tomate rojo, además de aderezarlas con unas gotitas de limón.Este platillo mexicano también los puedes servir con algunas salsas como la famosa salsa de siete chiles o la salsa chimole. ¡Buen provecho!",cd452c8d-30ca-4908-b536-fad8eae7cce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-salmon-ahumado-para-untar-59054.html,150 gramos de Salmon ahumado 25 centímetros cúbicos de Jugo de limón 5 gramos de Eneldo 5 gramos de Cilantro 10 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Queso crema,"1 Primero que todo te recomendamos reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Recuerda que como se trata de una receta de aprovechamiento, lo ideal es usar los restos de otro plato.Si lo que te ha sobrado es salmón fresco, puedes ahumarlo tu mismo, así que si quieres saber cómo ahumar salmón sigue la la receta paso a paso de salmón ahumado casero. 2 Ahora, colocamos todos los ingredientes en un bol y trituramos hasta obtener una pasta lisa. Puedes usar el mixer de mano o mezclar los ingredientes para el dip de salmón en una licuadora tradicional. 3 Desde RecetasGratis.net te recomendamos refrigerar la pasta de salmón ahumado para untar y sacarla de la nevera unos 5-10 minutos antes de servir, junto con un bol de galletas saladas.Y si tienes que organizar aperitivos para una fiesta, puedes hacer otras cremas como el paté de champiñones o el dip de bacon... serás el ¡anfitrión perfecto!",d9c301e1-fa94-4600-b5a3-ccfa65f785c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-atun-light-59051.html,1 Pan tipo bagel 1 cucharada sopera de Queso crema light 1 puñado de Olivas rellenas 1 lata de Atún al natural 1 puñado de Tomates cherry 1 puñado de Canónigos o Lechuga 1 cucharada sopera de Chutney de mango 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 ¿Listos para cocinar esta receta de sándwich de atún light? Pues entonces reúne todos los ingredientes en el mesón de trabajo. Como siempre, puedes sustituir lo que deseas o añadir ingredientes extras como cebolla morada, por ejemplo.El chutney de mango es una mermelada especiada, con un sabor ligeramente picante, típico de la India. Si quieres hacerlo tu mismo, puedes seguir la receta de chutney de mango paso a paso. 2 Para empezar, unta una de las rebanadas de pan con suficiente queso crema, no seas tímido y añade suficiente para cubrir la superficie del bagel por completo. 3 Ahora añade la salsa de mango. Unta un poco de chutney justo sobre el queso crema.Si prefieres, puedes hacer una mezcla aparte de queso crema y chutney y untar esto directamente sobre el pan, el sabor será el mismo pero estará todo más integrado. 4 A continuación añade la verduras, colocamos una cama de canónigos y luego los tomates cherry partidos por la mitad.Recuerda que puedes sustituir los canónigos por otras hojas verdes como lechuga, rúcula o berros. 5 Escurre bien la lata de atún y coloca una capa de este sobre los tomates. Luego sazona con una pizca de sal y pimienta.Recuerda que como se trata de un sándwich light estamos usando atún claro en agua, pero si prefieres puedes usar otros como en aceite de oliva. 6 Ya para terminar, corta las aceitunas en rodajas y arma la última capa del bagel de atún.Hasta aquí lo he preparado yo, pero lo cierto es que puedes añadir más ingredientes a este sándwich ligero como por ejemplo cebolla morada o granos de maíz dulce, la combinación será exquisita. 7 Disfruta a mordiscos de este delicioso bagel de atún light a la hora de la cena o si prefieres, sírvelo como una comida ligera para el almuerzo.Y si lo que quieres es perder peso sin dejar de comer bien, combina este sándwich de atún con un batido de frutas bajo en calorías.",83d925f5-9055-4ec6-a9b5-3d8cc40eea9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-papa-con-chorizo-59035.html,500 gramos de Chorizo 1 kilogramo de Papa 1 kilogramo de Tortillas de maíz 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Sal 1 taza de Salsa verde 1 taza de Frijoles de la olla,"1 Reunimos los ingredientes para preparar los tacos de papa con chorizo. 2 Se ponen a hervir las papas y se le agrega una cucharada de sal al agua donde van hervir. 3 Las papas se dejar hervir durante aproximadamente 20 minutos, deben estar blandas pero sin romperse. Podemos introducir un cuchillo para verificar que ya estén en su punto y continuar con la elaboración de los tacos mexicanos. 4 Una vez que las papas estén a punto, se retiran del agua caliente y se colocan en un recipiente con agua fría para cortar la cocción. 5 Mientras la papa se enfría, se rebana el chorizo tal y como se muestra en la imagen. De esta forma, nuestros tacos de papa quedarán exquisitos. 6 La papa se pela y se tritura con un machacador, que quede bien fina. 7 Se coloca una cazuela en la estufa a fuego moderado y se vierte un chorrito de aceite para proceder a la cocción del relleno de los tacos mexicanos. 8 Se agrega el chorizo cuando el aceite esté caliente, se mueve constantemente hasta que suelte su grasa. Enseguida se le agrega la papa. 9 Luego se mezcla muy bien la papa con el chorizo, y ya está el relleno listo para preparar los tacos mexicanos. 10 Los tacos se pueden hacer con tortillas de maíz calientes, recién hechas o con tortillas recalentadas en el comal. Y para acompañar los tacos de papa con chorizo, ¿qué tal una salsa de nuestra preferencia con frijoles de la olla? Y, por supuesto, una cerveza bien fría.",3bdd1d66-44c6-4715-8754-170b4dae077a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-de-pollo-59033.html,16 piezas de Tortilla de maíz 4 cucharadas soperas de Aceite 2 tazas de Frijol negro cocido 3 piezas de Chile ancho 4 piezas de Chile de árbol ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite ½ Pechuga de pollo entera 1 pizca de Sal,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes que debes reunir para la elaboración de las enfrijoladas de pollo. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación poniendo a hervir la pechuga de pollo para que se cueza perfectamente. Este proceso te llevará aproximadamente entre 15 y 20 minutos. 3 Por otro lado, mientras tanto, vamos a tomar los chiles anchos y los chiles de árbol y los colocaremos en una sartén con un poco de aceite caliente, con la finalidad de que los chiles se frían ligeramente. 4 Una vez que están listos lo chiles, los agregamos a la licuadora junto con el ajo, la cebolla, el frijol negro cocido y un poco de agua, entonces molemos. 5 Un vez lista nuestra salsa de frijol, la agregamos a una cacerola con un poco de aceite caliente y dejamos que se sazone por un momento, eso sí, sin dejar de mover constantemente. Luego, agregamos también el consomé de pollo en polvo y un poco de sal. Cuando esté lista retiramos del fuego y reservamos por un momento para continuar con la preparación de las enfrijoladas de pollo. 6 Por otro lado, cuando esté lista la pechuga de pollo la sacamos del caldo y deshebramos. Entonces comenzamos a rellenar con el pollo las tortillas de maíz. 7 Una vez que tenemos rellenas las tortillas, las vamos a freír en una sartén con aceite caliente. Esto lo hacemos con la finalidad de evitar que se dehsagan al momento de bañarlas con la salsa de frijoles. 8 Y a continuación, la introducimos en la cacerola que contiene la salsa de frijol y nos aseguramos de que queden completamente cubiertas por esta. 9 ¡Listo! Podemos servir las enfrijoladas de pollo acompañadas de un poco de queso, lechuga, crema agria y, si gustas, los rábanos también combinan. ¡Buen provecho!",30b486dd-8cf8-4d4e-b2a1-ad1b8d31c96f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuchos-yucatecos-59034.html,½ pieza de Pechuga de pollo entera 500 gramos de Masa de maíz para tortilla 1 taza de Frijol negro cocido 1 pieza de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla morada 1 taza de Lechuga ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 A continuacion te presentamos los ingredientes para la elaboración de los panuchos yucatecos de pollo. 2 Vamos a iniciar la receta mexicana poniendo a cocinar la pechuga de pollo. La introducimos en una cacerola con agua hirviendo junto con la cebolla el ajo y un poco de sal para potenciar el sabor del plato. 3 Mientras se cocina la carne, comenzamos a formar con la masa la tortilla un poco más gruesa de lo normal, de aproximadamente medio centímetro de ancho, como se observa en la imagen. Consulta la receta de tortillas de maíz y aprende a prepararlas paso a paso. 4 Colocamos las tortillas de maíz con cuidado de que no se rompan en un comal caliente para que se cuezan. 5 Por otro lado, cuando esté cocida la pechuga de pollo la deshebramos con las manos y la ponemos asamos con un poco de cebolla rebanada en una sartén ya caliente. Cuando el pollo presente un aspecto dorado, lo retiramos del fuego y reservamos para continuar con la preparación de los panuchos yucatecos. 6 Una vez que las tortillas de maíz estén completamente cocidas, las tomamos y con ayuda de un cuchillo levantamos la capa delgada que se presenta en alguno de los lados de la tortilla. Así, quedarán abiertas para poder rellenarlas en el siguiente paso. 7 Rellenamos las tortillas con una ligera capa de frijoles refritos, cubriendo toda la superficie de la de tortilla. 8 Una vez rellena la tortilla, la aplanamos un poco para asegurarnos de que los frijoles no se salgan y la introducimos a una sartén con aceite caliente. Freímos los panuchos por ambos lados. 9 Cuando esté frita la tortilla con frijoles, la retiramos del aceite y la colocamos sobre papel absorbente para quitarle el exceso de aceite. 10 ¡Listo! Servimos los panuchos yucatecos colocando sobre ellos una capa de lechuga rebanada seguida del pollo asado, el tomate rojo y la cebolla morada. Si te han gustado los panuchos yucatecos de pollo, ¡no olvides dejar tu comentario! Buen provecho.",b3a7bb49-f999-40c3-beb7-9cadb1197431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-salados-de-salmon-59027.html,1 Huevo 125 mililitros de Leche 75 gramos de Harina 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Queso crema 4 lonchas de Salmón ahumado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los crepes salados de salmón. 2 Para preparar la masa de los crepes mezclamos el huevo batido con la leche y removemos bien. 3 A continuación, añadimos la harina tamizada, una pizca de sal y una pizca de levadura en polvo (opcional). Mezclamos bien con las varillas para que no quede ningún grumo. 4 Engrasamos una sartén con un poco de aceite de oliva o mantequilla y la calentamos a fuego fuerte. Ponemos un poco de la masa para crepes salados que hemos preparado, esperamos a que se haga por los bordes y damos la vuelta con mucho cuidado. Repetimos este proceso hasta acabar con la masa. 5 Untamos los crepes salados con un poco de queso crema. Si queréis, podéis utilizar queso crema light para agregar menos calorías al plato. 6 Incorporamos el salmón ahumado y enrollamos los crepes con cuidado. También podéis agregar un poquito de cebollino picado por encima para hacer una presentación vistosa. 7 Si os han gustado estos crepes salados de salmón, seguro que os interesan las recetas que os proponemos:Crepes salados de polloArrollado salado de panqueques",c971fd3e-ae57-4229-8e9e-bf843717f74e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-deshebrado-con-mole-59017.html,1 kilogramo de Pechuga de pollo 500 gramos de Mole en pasta 1 kilogramo de Tortilla de maíz 1 diente de Ajo 1 pieza de Cebolla pequeña,"1 Juntamos todos los ingredientes para preparar los tacos de mole con pollo deshebrado. 2 Se coloca un cazo con agua, se pone a hervir y se agregan las pechugas previamente lavadas y cortadas en trozos. Se agrega un trozo de cebolla, un diente ajo y sal al gusto para dar un toque de sabor a la receta mexicana. 3 Una vez cocidas, se retiran del fuego, se sacan del caldo, se dejan enfriar aparte y se deshebran las pechugas de pollo. Al haberlo cocido, el pollo desmenuzado con las manos quedará perfecto. 4 Se coloca en la estufa una cazuela y se pone a calentar a fuego moderado. Se vierte la pasta de mole y se le agrega el consomé que quedó de la cocción de las pechugas, para que se disuelva bien el mole. Se mueve constantemente hasta que quede bien disuelto. Y si lo que quieres es prepararlo tú mismo, no olvides visitar nuestra receta de mole casero. 5 El mole debe de hervir entre 15 y 20 minutos, y se le agrega sal al gusto. La consistencia debe ser espesa para que cuando se armen los tacos mexicanos la tortilla no se deshaga fácilmente. 6 Cuando el mole esté listo, se le agrega el pollo deshebrado y se mezcla perfectamente. De esta forma, el relleno está listo para proceder a finalizar la receta mexicana. 7 Se procede a armar los tacos de la siguiente manera: las tortillas se calientan en una plancha y se rellenan con el mole con pollo deshebrado. Puedes comprar las tortillas ya hechas o prepararlas en casa siguiendo los pasos de nuestra receta de tortillas de maíz, ¡es muy fácil! 8 Servimos los tacos de pollo deshebrado con mole y los acompañamos con un refresco bien frío, agua de Jamaica o agua de tamarindo. ¡No olvides dejar tu comentario si te ha gustado la receta!",a707098d-486d-4b2d-9472-a2ff879b9537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molotes-de-platano-con-queso-59018.html,2 Plátanos macho 100 gramos de Queso de hebra ½ cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 taza de Pan molido ½ taza de Crema ácida 1 trozo de Lechuga 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 Te presentamos los ingredientes a utilizar para esta receta mexicana. 2 Vamos a iniciar el plato de molotes con queso rebanando los plátanos con la cáscara incluida. Luego, los colocamos en una cacerola con agua hirviendo y los dejamos por un rato hasta que estén blandos al tacto. 3 Una vez que estén blandos los plátanos, dejamos que se enfríen por un momento y retiramos la cáscara. 4 Machacamos los plátanos hasta obtener una masa suave y manejable, agregamos una pizca de consomé de pollo en polvo para mejorar el sabor de los molotes de plátano macho. Truco: Puedes omitir el consomé de pollo en polvo, ya que solo le agrega un toque de sabor a la receta mexicana. 5 Tomamos un poco de la masa obtenida, formamos una pequeña tortilla, ligeramente gruesa, y agregamos el queso en la parte central de esta. Así, rellenamos los molotes de plátano. 6 Cerramos la tortilla y damos forma de croqueta a la masa de plátano macho, evitando la formación de grietas para que el queso no se salga durante la cocción. 7 Tomamos un poco de pan molido y cubrimos los molotes de plátano rellenos de queso. Truco: Si lo prefieres, puedes utilizar harina de trigo en lugar de pan molido. 8 Los llevamos a una sartén con aceite caliente y freímos los molotes de plátano macho por todas partes. 9 Una vez que estén listos, los colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 10 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de estos deliciosos molotes de plátano con queso, una receta mexicana fácil, rápida y llena de sabor. Puedes servirlos con un poco de crema agria y una ensalada de lechuga, preparar unos tacos vegetarianos si no consumes carne animal o, por el contrario, de alambre de res. ¡Buen provecho!",85d4f9d7-b181-46e3-9330-0d23233c750c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pavo-con-atun-59024.html,2 rebanadas de Pan integral 1 loncha de Jamón de pavo 1 lata de Atún 1 bote de Mayonesa light 1 pizca de Pimienta negra,"1 Escurrimos el aceite de la lata de atún, lo colocamos en un bol y añadimos un par de cucharadas de mayonesa. Empezamos a mezclar con un tenedor. En función de nuestro gusto, podemos añadir más o menos mayonesa. A mi me encanta que quede como una especie de masa, así que incorporé bastante cantidad. Y si quieres hacerla casera, no te pierdas la receta de mayonesa paso a paso. Truco: Añade una pizca de pimienta negra para potenciar el sabor. 2 Colocamos las dos rebanadas de pan sobre la mesa para empezar a armar el sándwich de atún con mayonesa. Yo he utilizado pan integral con cereales, pero tú puedes usar el que quieras, como pan de molde. Sobre una de las rebanadas ponemos la loncha de jamón de pavo. 3 Sobre el jamón de pavo distribuimos de forma uniforme el atún mezclado con la mayonesa. En especial si hemos optado por una mayonesa ligera, podemos preparar este sándwich de atún para la hora de la cena en lugar de la merienda. 4 ¡Listo! Servimos el sándwich de pavo con atún acompañado de un batido de frutas, como por ejemplo un batido de kiwi si estamos sufriendo problemas de estreñimiento, o un batido de arándanos si seguimos una dieta baja en calorías.",c26cbb54-bde8-405e-bc2e-0f75d5f5ec56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-verdes-de-pollo-al-horno-58980.html,½ Pechuga de pollo 2 Tomate rojo ¼ Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 12 unidades de Tortilla de maíz ½ kilogramo de Tomate verde ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 2 Chile Jalapeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos lo que utilizaremos para las ricas enchiladas verdes de pollo al horno. Reúne todos los ingredientes de esta forma para agilizar la preparación de la receta. 2 Para comenzar, lo primero será cocinar el pollo. Para ello, vamos a colocar nuestra media pechuga de pollo en una cacerola con agua caliente con un poco de sal y una rodaja de cebolla. 3 Mientras tanto, en una cacerola mas pequeña e igualmente con agua hirviendo, colocaremos los ingredientes para empezar a preparar la salsa verde: tomate verde, ajo, cebolla y los chiles jalapeños. 4 Por otro lado, ya que esté listo el pollo lo deshebramos y picamos la cebolla, el tomate rojo y el cilantro para la preparación del relleno de nuestras enchiladas. 5 En una sartén, previamente caliente con aceite, ponemos a sofreír la cebolla y el tomate rojo. Recuerdo que estos ingredientes deben estar picados finamente. 6 Pasados unos minutos, cuando ya estén hechos la cebolla y el tomate, será hora de añadir el pollo sazonando con sal y pimienta. Revuelve el conjunto, continua con la cocción del relleno de nuestras enchiladas verdes un par de minutos más y reserva. 7 Cuando los ingredientes de nuestra salsa se encuentre perfectamente cocidos, los vaciamos en la licuadora y trituramos todo hasta que obtengamos una consistencia uniforme y homogénea. Tal como se ve en la foto. Truco: Es recomendable esperar que los ingredientes se enfríen un poco antes de triturarlos en la licuadora. 8 Calienta nuevamente una sartén o un cazo con un poco de aceite y cuando esté, sofríe la salsa y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que reduzca ligeramente. 9 Ve armando las enchiladas tal y como se ve en la foto. Coloca una porción de relleno en el centro de cada tortilla y cierra formando una media luna. 10 Ya que tenemos listas nuestras tortillas de maíz rellenas. el siguiente paso es bañar las enchiladas en la salsa. Para hacerlo, introdúcelas en la olla con la salsa de una en una, tal como se ve en la foto, hasta que queden llenas de salsa. 11 Cuando todas nuestras tortillas rellenas estén bañadas en salsa, las acomodamos en el refractario para hornear y les agregamos encima un poco más de salsa. 12 Cocina las enchiladas enel horno por 15 minutos a 180°C. Puedes colocarla en un molde refractario de cristal o en una bandeja para horno previamente engrasada. 13 Y ¡LISTO! saliendo del horno tenemos unas deliciosas enchiladas verdes de pollo al horno que puedes servir agregando la lechuga rayada por encima junto con un poco de cebolla picada, cilantro y crema agría. ¡Buen Provecho!No olvides probar también las enchiladas costeñas y otras enchiladas verdes muy populares, las llamadas enchiladas verdes suizas.",d794f981-aa2d-47c2-97db-a3b04b76d5cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-totopos-caseros-al-horno-58979.html,16 unidades de Tortillas de maíz 1 pizca de Aceite en aerosol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos los ingredientes a utilizar. Como ves, apenas necesitamos un par de cosas y es que preparar totopos caseros es muy sencillo.Los totopos son una forma de aprovechar las tortillas que se van quedando viejas, así que si quieres hacerlas también caseras, puedes seguir la receta de tortillas de maíz. 2 Para iniciar cortamos la tortilla de maíz en pequeños triángulos.Para facilitarnos este paso, colocamos todas las tortillas juntas, una sobre otra, y las partimos primero por la mitad, luego en cuartos y luego en octavos. De esta forma solo necesitarás hacer cuatro cortes. 3 Por otro lado untamos con aceite la bandeja o el refractario para hornear, esto solo con la finalidad de que los totopos no se peguen, así que te recomendamos usar aceite en espray. También puedes usar papel especial para hornear. 4 Colocamos bien acomodados nuestros totopos, agregándoles una pizca de sal y pimienta. Entonces, cocinamos en el horno durante 5 minutos a 200°C. 5 Pasado este tiempo los sacamos del horno con mucho cuidado, los colocamos en un plato para servir y ¡LISTO!, ya podemos degustar de nuestros totopos caseros al horno.Te recomiendo probar esta receta mexicana de la forma más tradicional, con un poco de pico de gallo y guacamole mexicano. ¡Buen Provecho!",4ad34b9f-573b-4cbc-a1d8-127b5097f4fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-jamon-y-queso-con-huevo-59002.html,1 trozo de Queso amarillo 2 lonchas de Jamón cocido 2 Huevos 4 rebanadas de Pan para sándwich 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta Chutney de mango,"1 Lo primero que haremos para hacer este delicioso sándwich de huevo será precisamente hacer unos huevos revueltos. Para ello, empieza por rallar el queso, cortar el jamón finamente y calentar una sartén con la mantequilla para que empiece a derretirse. 2 Sofríe el jamón un par de minutos y luego añade los huevos. Revuelve todo sazonando con sal y pimienta y cuando estén casi hechos, incorpora el queso rallado y vuelve a mezclar todo. Cocina hasta que tengan el termino a tu gusto y reserva.Si tienes dudas sobre esta preparación, puedes revisar la receta paso a paso de huevos revueltos con jamón y queso. 3 Aparte, pon a tostar las rebanadas de pan. Yo he preferido utilizar un pan de cereales que es el que suelo comer normalmente, pero para esta receta de sándwich con huevos revueltos puedes usar el pan que más te guste. 4 Unta todas las tapas de pan con un poco de chutney de mango, te sorprenderá la combinación de sabores de esta receta.El chutney de mango es una mermelada especiada, con un toque ligeramente picante, típica de la cocina India. Si quieres hacerla de forma casera, aquí tienes la receta de chutney de mango. 5 Coloca encima una porción de huevos revueltos y luego la otra tapa de pan. Si quieres puedes añadir extras, como más queso por ejemplo. Pero solo con estos ingredientes ya tendrás como resultado un sándwich gourmet exquisito. 6 Disfruta del sándwich de jamón y queso con huevo a la hora del desayuno o incluso para la cena, verás como es muy fácil de hacer y una receta deliciosa. Y si te gustan los sándwiches gourmet como este, también puedes echarle un vistazo a la receta de sándwich de aguacate y atún.¡Espero tus comentarios!",e61bd6fa-53a0-4e92-a81b-385a321ac04e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-aguacate-58987.html,2 Aguacates Hass 1 chorro de Zumo de limón 4 rebanadas de Pan 2 puñados de Hojas de lechuga 120 gramos de Pollo braseado 50 gramos de Tomates deshidratados en aceite 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre de Módena 1 puñado de Virutas de queso parmesano,"1 Para hacer esta receta gourmet de tostas de aguacate, el primero paso será cortar los aguacates por la mitad, sacar la pulpa y aplastarla con un tenedor. A continuación, añadir el zumo de limón a la pasta.El zumo de limón lo que hace es evitar que el aguacate se oxide rápidamente. 2 Por otro lado, tostar las rebanadas de pan y untar generosamente la pasta de aguacate previamente elaborada.Puedes usar el típico pan de pueblo o incluso pan de molde si prefieres 3 A continuación, cubrir cada rebanada de pan con las hojas de lechuga, el pollo braseado troceado y los tomates deshidratados en aceite.Si quieres hacer este ingrediente de forma casera, aquí tienes la receta de tomates secos. 4 Para terminar, espolvorea las tostas con un poco de aceite de oliva, vinagre de Módena y, por último, con las virutas de queso parmesano. 5 Disfruta de las tostas de aguacate junto con una bebida de fruta natural, como el smoothie de sandía y manzana. Prepara las tostas de aguacate y tomate para sorprender a alguien a la hora del desayuno o para una cena elegante. Otras tostas que también son muy vistosas son las de tomates secos y queso de cabra, otra delicia gourmet que seguro también te gusta.",45de3080-f353-40d1-b858-30a1b80507ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-atun-y-avena-58995.html,2 tazas de Avena ½ taza de Leche (120 mililitros) 2 Huevo 1 lata de Grande de atún 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para hacer estas ricas croquetas de atún en lata con avena, lo primero que haremos será remojar la avena con la leche. Pasados unos minutos mezcla bien los dos ingredientes. 2 Por otro lado, mezcla el huevo junto con el atún. En esta receta de croquetas de atún caseras hemos usado el clásico atún en aceite, pero si prefieres puedes usar atún claro al natural. 3 A continuación, une las dos mezclas, de avena y atún y revuelve todo hasta que se integren los ingredientes lo mejor que puedas. Pica el perejil finamente y añádelo también a la mezcla de las croquetas. 4 Con la masa de las croquetas ya lista, ahora toca poner a calentar la mantequilla a fuego medio en una sartén. Entonces, forma tortitas con la mezcla y pon a freír por lado y lado hasta que se doren. 5 Retira a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y disfruta de las croquetas de atún y avena. ¡Buen provecho!Y si quieres otras recetas de croquetas de atún sin papa, puedes revisar las recetas paso a paso de:Croquetas de quinoa y atúnBolitas de atún y quesoBolitas de arroz con atún",cbc1bdbd-450c-4c1c-aed1-d151175c1331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-rojas-de-queso-al-horno-58976.html,16 piezas de Tortilla de maíz 6 Tomate rojo ¼ Cebolla 3 Chile jalapeño 1 diente de Ajo 150 gramos de Queso Panela 1 cucharadita de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos a continuación los ingredientes a utilizar en la preparación de nuestras enchiladas rojas de queso al horno. 2 Para comenzar con la salsa, ponemos el tomate rojo, los chiles, la cebolla y el ajo en un recipiente con agua para su cocción. Lleva a fuego medio hasta que todas las verduras estén tiernas. 3 Ya que se encuentran perfectamente cocidos los ingredientes de nuestra salsa los agregamos a la licuadora para formar nuestra salsa. 4 Para terminar con la cocción de la salsa para las enchiladas, en una cacerola agregamos la cucharadita de aceite y dejamos que se caliente. Después agregamos nuestra salsa y para sazonar agregamos un poco de sal y pimienta. 5 Ya que tenemos lista nuestra salsa roja, en la misma cacerola vamos a agregar una a una las tortillas de maíz para bañarlas con esta salsa.Si quieres hacer tu mismo las famosas tortillas mexicanas puedes seguir paso a paso la receta de tortillas de maíz. 6 Entonces bañamos las tortillas con la salsa y las colocamos en el refractario o bandeja que tengas especial para horno. Agrega unos trozos de queso panela dentro de cada tortilla, tal y como se ve en la foto y ve colocando una al lado de la otra. 7 Cuando ya tengas todas las enchiladas listas y rellenas de trozos de queso panela, las bañamos con más salsa y espolvoreamos más queso panela, pero ahora rallado, por encima.Mete la bandeja al horno y cocina las enchiladas rojas durante 6 minutos a 200°C para que queden listas. 8 Una vez fuera del horno podremos disfrutar de una deliciosas enchiladas rojas de queso al horno. ¡Bueno Provecho!Para presentar el plato de forma elegante te recomiendo que agregues un poco de cebolla y cilantro picado finamente, esto las hará aún más deliciosas. Y si te gusta la gastronomía mexicana puedes probar cualquier de mis recetas como las tostadas de tinga de pollo, están para chuparse los dedos.",f5288f83-3f5c-4d1b-9417-51317777b5a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-aguacate-y-atun-58973.html,4 rebanadas de Pan de sándwich 1 puñado de Canónigos 1 Aguacate Queso semi curado 1 lata de Atún 50 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo 1 rama de Cebollín 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Una vez hayas reunido todo los ingredientes empezaremos por preparar la crema de atún que utilizaremos como relleno para nuestro sándwich con aguacate. Para hacerla, coloca todos los ingredientes de la lista en el vaso de la licuadora y sazona al gusto con sal y pimienta. 2 Tritura todo a máxima potencia y corrige el sabor si es necesario. Entonces, unta las rebanas de pan con este crema. Se generoso y unta todas las rebanadas.Yo he utilizado un pan integral de cereales para obtener un sándwich de atún light, pero si quieres puedes usar cualquier tipo de pan, incluso uno tipo baguette para tener un resultado más rústico.Si quieres más detalles sobre la preparación anterior, puedes echarle un vistazo a mi receta de crema de atún para untar. 3 A continuación, lava muy bien las hojas verdes y coloca una capa sobre dos de las rebanas de pan con atún. Yo he utilizado canónigos, pero puedes usar otros ingredientes como lechuga o rúcula para darle un toque más gourmet a la receta. 4 Ahora le toca el turno al aguacate, corta tiras finas y reparte el aguacate entre los dos panes que tiene las hojas verdes, tal como se ve en la foto. 5 Corta pequeñas lajas de queso o si lo tienes por rebanas, entonces coloca una rebanada de queso por sándwich. Te recomiendo usar quesos semicurados ya que su sabor combina perfectamente en este sándwich de aguacate y atún. 6 Colócale las tapa de pan con la crema de atún y listo para comer. Este delicioso sándwich de aguacate y atún lo puedes preparar para una cena ligera, una comida de fin de semana o para sorprender a alguien con un ¡desayuno en la cama! sirviéndolo al lado de un batido de plátano y naranja.",2519833c-fd53-4bd3-979e-971999191281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-de-carne-picada-58954.html,1 kilogramo de Masa de harina para empanadas ½ libra de Pierna de res molida o picada a cuchillo 30 mililitros de Aceite de girasol 200 gramos de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 200 gramos de Pimentón 100 gramos de Aceitunas sin hueso 100 gramos de Pasas 2 Huevos cocidos 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Huevo batido,"1 Antes de hacer el sofrito para el relleno de las empanadas argentinas, lo primero que debes hacer es cortar toda la verdura finamente. Corta bien la cebolla, el pimentón, las aceitunas y el ajo. 2 A continuación, saltear a fuego medio por 1 minuto las cebollas junto con el pimentón. Agregar el ajo y seguir saltando por 1 minuto más. Pasado este tiempo ya puedes añadir la carne en la sartén. Revuelve para que se mezcle todo bien y continua con la cocción salteando el conjunto por 3 minutos más. 3 Ahora le toca el turno a las aceitunas, las pasas y el huevo duro. El huevo duro puedes cortarlo en cuadritos pequeños o desmenuzarlo, como más te guste.Si tienes dudas sobre la cocción de los huevos cocidos, puedes revisar la receta de huevos rellenos para comprobar el procedimiento correcto. 4 Sazona el relleno de carne para las empanadas y corrige si es necesario con más o menos cantidad de sal y pimienta. 5 Ya solo queda armar las empanadas colocando un cucharada de relleno en los moldes de masa y cerrar sellando los bordes.Para hacer la masa para las empanadas argentinas puedes consultar cualquiera de estas otras recetas con fotos en el paso a paso:Masa para empanadas caseraEmpanadas argentinas de chocloMasa para empanadas sin gluten 6 Abrillanta cada una de las empanadas de carne con un poco de huevo batido y cocina en el horno a 160°C por 15 minutos. 7 Disfruta de estas ricas empanadas argentinas de carne picada y si quieres saber más no olvides visitar mi perfil.",a4268ebc-1940-4b85-a156-5a2879c635e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-atun-para-untar-58965.html,1 lata de atún en aceite 50 gramos de surimi o palitos de cangrejo 1 rama de cebollín 2 cucharadas soperas de mayonesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer este salsa de atún para untar necesitaremos una batidora, picadora, licuadora o cualquier robot de cocina que suelas utilizar para triturar y mezclar alimentos. Teniendo esto en cuenta, empieza colocando el atún en el vaso. Truco: Yo he utilizado atún en aceite, pero si prefieres hacer un aperitivo más ligero, puedes usar atún al natural. 2 Coloca los palitos de cangrejo o surimi también el vaso. Puedes usar cualquier sucedáneo de cangrejo, incluso los que vienen congelados. Truco: Estos productos son hechos con carne de pescado procesada y tiene un sabor que suele gustar mucho a los niños. 3 Ahora le toca el turno al cebollín. También conocido como cebollino que es familia de la cebolla y el ajo, pero a diferencia de estos, del cebollín se utiliza el tallo, ya que el bulbo tiene un sabor muy fuerte que lo hace inservible para la cocina. Truco: Agrega otra hierba aromática a la salsa de atún para pasapalos de tu preferencia si quieres. 4 Ya para terminar añadiendo los ingredientes para hacer esta rica crema de atún para pasapalos, solo queda incorporar la mayonesa y sazonar con un poco de sal y pimienta al gusto.Recuerda que si has utilizado atún al natural para hacer una crema de atún light, puedes hacer tu propia mayonesa ligera siguiendo la receta de mayonesa vegana o la mayonesa casera sin huevo. 5 Tritura todo hasta obtener la consistencia que más te guste y prueba antes de terminar para corregir la sazón si es necesario. Si te gusta el picante puedes añadir unas gotas de salsa tabasco o un poco de pimienta rosa. 6 Refrigera en la nevera la crema de atún para untar y sácala justo antes de servir. Esta pasta de atún para canapés es ideal para servir con galletas saladas en una reunión familiar o incluso para preparar sándwiches.¡Disfruta y sorprende a tus amigos! Y si preparas esta receta de mousse de atún para untar no olvides compartir la foto de tu plato ya terminado.",991abe51-6c8c-4632-9f01-9a134bde5123, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-tinga-de-pollo-58951.html,½ pieza de Pechuga de pollo ½ kilogramo de Tomate rojo 3 piezas de Cebolla 1 cucharada sopera de Consomé de pollo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal de ajo ¼ lata de Chiles chipotle ½ pieza de Lechuga 1 paquete de Tostadas 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 Te presentamos nuestros ingredientes para empezar a preparar las tostadas mexicanas con pollo. 2 Para comenzar, ponemos a hervir el pollo, le agregamos un poco de cebolla y un diente de ajo, además de una pizca de sal. 3 Mientras se cocina la pechuga de pollo, en otra cacerola con agua hirviendo ponemos a cocinar los ingredientes de la salsa: tomate rojo, cebolla y ajo. 4 Por otro lado, mientras se cocina el pollo y los ingredientes para la salsa mexicana, nos ponemos a rebanar la lechuga para, posteriormente, dejarla desinfectando. 5 Mientras se desinfecta la lechuga, nos pondremos a rebanar toda la cebolla que necesitamos para nuestra tinga de pollo y la reservamos por un momento. 6 Cuando estén cocidos perfectamente los ingredientes para la salsa roja, los agregamos a la licuadora junto con los chiles chipotles y el consomé de pollo, y procedemos a mezclarlos para obtener la mezcla homogénea. La reservamos por un momento. 7 Cuando el pollo esté cocido, lo retiramos del agua, dejamos que se enfrié un poco y procedemos a deshebrarlo con las manos. Lo reservamos un momento para poder continuar con la receta mexicana. 8 Agregamos el aceite a una cacerola y, cuando el aceite esté lo suficientemente caliente, agregamos la cebolla que rebanamos para que se sofría, le añadimos también una pizca de sal. 9 Cuando esté lista la cebolla, añadimos la salsa roja que anteriormente reservamos con la finalidad de sazonarla junto con la cebolla y conseguir, así, que tenga un rico sabor. 10 Cuando esté sazonada la salsa con la cebolla, agregamos el pollo para que tome ese agradable sabor y podamos finalizar la receta mexicana. 11 ¡Y listo! Comenzamos a formar las tostadas mexicanas agregando primero un poco de tinga de pollo, lechuga, queso y crema agria, están listas para degustar.Si te han gustado estas tostadas de tinga de pollo, no te pierdas las siguientes opciones:Tostadas de pata de resTostadas mexicanas con pescadoTostadas de tinga de puerco",a7187e9a-5de9-4ca4-a035-1fe7480d7f3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-gratinados-con-carne-58960.html,2 paquetes de Nachos 2 Pimientos verdes 2 Pimientos rojos 3 Cebollas pequeñas 2 Tomates pera 2 paquetes de Queso rallado para gratinar 500 gramos de Carne picada de ternera 1 taza de Crema agria 250 gramos de Guacamole 1 puñado de Ajo molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para elaborar esta receta de nachos con gratinados con carne es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, dora la carne picada de ternera en una sartén y sazónala con el ajo molido, la pimienta negra y la sal a tu gusto. 3 Mientras se fríe la carne molida de los nachos gratinados al horno, aprovecha para lavar y cortar en tiras los pimientos verdes y rojos. 4 Y también mientras tanto, lava y corta las cebollas en rodajas y los tomates en trozos pequeños.Éstas verduras se cocinarán en el horno junto con los nachos con queso. Truco: Si quieres puedes quitarles la piel y las semillas a los tomates previamente antes de cortarlos. 5 Después precalienta el horno a 250ºC, coge una bandeja un poco alta y cubre la base con una capa de nachos. Ahora añade por encima todas las verduras cortadas como se ve en al foto. 6 Seguidamente, añade la carne picada hecha y un poco del queso rallado que tienes. 7 Repite estos mismos pasos para hacer varias capas de nachos con carne y todos sus acompañamientos, y acaba espolvoreando una buena capa de queso rallado por encima de todo. Así nuestros nachos con queso gratinados quedarán bien sabrosos. Truco: Puedes incluir también entre las capas un poco de crema agria y guacamole a tu gusto. 8 Por último, mete la bandeja en el horno unos mintuos para que quede el queso fundido y ¡disfruta de tus nachos gratinados con carne! Asegúrate de que el queso rallado esté dorado y disfruta de este plato acompañándolo con un guacamole original y una crema agria casera. ¡Estos nachos gratinados con queso son irresistibles!",424ffb52-524b-43f3-a880-7572b738a302, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-pollo-en-salsa-verde-58949.html,16 piezas de Tortilla de maíz ½ pieza de Pechuga de pollo ½ kilogramo de Tomate verde ½ kilogramo de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 piezas de Chile verde jalapeño ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Cilandro,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes a utilizar para la realización de las flautas de pollo mexicanas. 2 Para la salsa verde, comenzamos poniendo en una cacerola con agua hirviendo el tomate verde, un diente de ajo, un trozo de cebolla y los chiles verdes jalapeños. 3 Mientras tanto, ponemos de igual forma en una cacerola con agua hirviendo la pechuga de pollo junto con un diente de ajo, un trozo de cebolla y agregamos una pizca de sal. 4 Cuando se encuentren perfectamente cocidos los ingredientes de nuestra salsa mexicana, los agregamos a la licuadora junto con una pizca de sal. 5 Cuando tengamos nuestra salsa verde licuada, para dejarla deliciosa, agregamos una cucharadita de aceite en una cacerola, dejamos que se caliente y añadimos la salsa para que se sazone. Una vez que esté lista la reservamos por un momento. 6 Por otro lado, comenzamos a picar los ingredientes con los que cocinaremos el pollo que rellenará las deliciosas flautas mexicanas, como lo es el jitomate y la cebolla. 7 Cuando la pechuga de pollo se encuentre perfectamente cocida, la retiramos del fuego y la deshebramos para realizar un guiso. 8 Para comenzar con la preparación del guiso de pollo, ponemos a sofreír la cebolla picada. 9 Seguido de la cebolla picada, agregamos el tomate rojo picado y continuamos con la preparación del relleno de las flautas. 10 Añadimos el pollo deshebrado e incorporamos todo y, sin dejar de mover, esperamos un momento hasta que los ingredientes estén listos. 11 Y para terminar con el guiso de pollo le agregamos un toque de cilandro picado, el cual le dará un gran sabor a nuestras flautas mexicanas. Eso sí, no te olvides de salpimentar el guiso. 12 Cuando tengamos listo nuestro guiso de pollo, tomamos las tortillas de maíz, las rellenamoss con un poco de esta preparación y formamos las flautas. 13 En una sartén calentamos el aceite y, cuando esté caliente, vamos introduciendo las flautas para freírlas y darles esta textura crujiente. 14 ¡Y listo!, disfrutemos de este delicioso platillo mexicano. Para presentar estas ricas flautas debemos bañarlas con la salsa verde previamente preparada y agregarle un poco de lechuga, queso y crema agria. Acompaña tus flautas de pollo en salsa verde con chilaquiles con carne de res y prepara un menú típico mexicano. ¡Buen Provecho!",c09f47eb-596b-4525-b67f-a540d274344c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-carne-de-res-58946.html,12 piezas de Tortilla de maíz 300 gramos de Bistec de res ½ kilogramo de Tomate rojo 3 piezas de Chile jalapeño 1 diente de Ajo ½ pieza de Cebolla ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 4 piezas de Huevo 1 pizca de Cilandro,"1 Te presentamos los ingrediente que enseguida utilizaremos para nuestros chilaquiles con carne de res. 2 Para comenzar, debemos formar los totopos con las tortillas de maíz. Esto lo realizamos contando la tortilla en cuadros de un tamaño mediano. 3 Cuando tengamos formados nuestros totopos con la tortilla de maíz, los freímos agregándolos a la sartén con el suficiente aceite previamente calentado. 4 Para que los chilaquiles mexicanos queden perfectos, los totopos caseros nos tienen que quedar bastante crujientes, tal y como podemos ver en la imagen. 5 Por otro lado, comenzamos con la elaboración de la salsa roja mexicana. Para esto ponemos a hervir el tomate rojo, la cebolla, el ajo y el chile. Truco: Te recomiendo agregarle una pizca de sal, esto además de darle sabor a los ingredientes acelera la ebullición del agua, por la tanto la cocción de los mismos. 6 Los huevos son solo el acompañamiento de nuestros chilaquiles mexicanos, por lo tanto mientras terminan de hervir los ingredientes de la salsa roja los agregamos a un recipiente con agua para su cocción. Una vez listos los pelamos, los rebanamos y los reservamos para el final de nuestra receta de chilaquiles con carne de res. 7 Mientras tanto, en otra sartén llevaremos a cabo la cocción de nuestro bistec de res, el cual es necesario tenerlo picado. Agregamos un poco de aceite a la sartén y dejamos que se caliente, cuando esté listo, incorporamos el bistec y movemos constantemente para que se cocine. 8 Cuando nuestros ingredientes de la salsa roja se encuentren listos, los agregamos a la licuadora y procedemos a licuarlos. De esta forma obtendremos una salsa suave, sin grumos, perfecta para acompañar la receta mexicana. 9 Cuando los ingredientes de la salsa estén completamente licuados, los agregaremos a una pequeña cacerola que contenga un poco de aceite previamente calentado, para sazonar nuestra salsa. Y esperamos a que esté lista. Truco: Sabemos que nuestra salsa está lista cuando ya no presente espuma en la superficie. 10 Ya que tenemos todo listo, para servir la receta mexicana comenzamos colocando los totopos caseros en un plato, bien distribuidos. 11 Bañamos los totopos con la salsa roja perfectamente sazonada y, enseguida, le incorporamos la carne de res. 12 Ya para finalizar, agregamos un poco de queso rallado, cebolla picada, crema agria y cilandro. Además, para acompañar nuestros chilaquiles con carne res, agregamos algunas rebanadas de huevo cocido. Podemos degustar nuestro delicioso platillo acompañado de otras recetas mexicanas como flautas de pollo o chiles rellenos. ¡Buen provecho!",3eecfe57-b335-4e62-b8ae-9fb8ac3e1383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baguette-de-carne-de-res-58934.html,1 pieza de Baguette 250 gramos de Carne de res ½ taza de Frijoles cocidos molidos 150 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla ½ pieza de Aguacate 5 hojas de Lechuga 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para comenzar esta receta de bocadillo mexicano, colocamos la cebolla en la sartén con aceite caliente y dejamos que se sofría. Truco: Sabemos que la cebolla está lista cuando cambia su color a un tono transparente. 2 Cuando esté lista la cebolla, agregamos el bistec cortado en tiras y salpimentamos. Movemos constantemente la carne de res hasta que esté perfectamente cocida y podamos continuar con la preparación del relleno para la baguette. 3 Cuando esté cocido el bistec, para finalizar la receta mexicana, agregamos el queso de hebra con el fin de gratinarlo y darle más sabor al bocadillo de carne de res. Truco: Es mejor agregar el queso justo después de haber apagado la sartén, esto con la finalidad de que el queso se funda con el calor que aún conserva el bistec y no se queme. 4 Por otra parte, tomamos la baguette a lo largo y la partimos en cuatro partes. Luego, cada una de estas partes la abrimos por la mitad para poder rellenarlas con la carne de res. Si quieres preparar tu propio pan, no te pierdas la receta de baguette con masa madre. Truco: Para los comensales que así lo deseen retiramos la miga, o si prefieren dejarla la comprimimos solo un poco. 5 Una vez partida la baguette, le untamos la mayonesa solo en una de las mitades para agregarle un toque de aderezo. ¿Quieres aprender a preparar mayonesa casera? ¡No te pierdas nuestra receta! 6 En la otra mitad de la baguette agregamos un poco de frijoles molidos. Este es un aderezo que no puede faltar en nuestra receta mexicana, ¡por lo que no lo elimines de la preparación! 7 En la mitad donde agregamos la mayonesa colocamos unas rebanadas de aguacate. Cabe destacar que el aguacate es un fruto rico en omega 3, vitamina E y fibra, de manera que aportará un extra de nutrientes a nuestra receta mexicana. 8 El siguiente paso es agregar la carne de res previamente guisada y gratinada con el queso en la mitad de nuestra baguette que contiene los frijoles. ¡Ya falta poco para acabar el bocadillo de carne mexicano! 9 Para finalizar la baguette de carne de res, agregamos las hojas de lechuga perfectamente desinfectadas. Truco: Para los comensales que así lo prefieran, en este paso se puede agregar un poco de cebolla cruda rebanada. 10 ¡Y listo! Ya tenemos nuestra deliciosa baguette de carne y queso para disfrutar durante el desayuno. Si te ha gustado, no olvides dejar tu comentario. ¡Buen provecho!",a9c72c8d-ca67-4b94-9b37-8c6cc37418cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-alambre-de-res-58924.html,1 kilogramo de Bistecs de res 500 gramos de Cebolla 250 gramos de Tocino o panceta en rebanadas 250 gramos de Pimiento morrón verde 250 gramos de Pimiento morrón amarillo 250 gramos de Pimiento morrón rojo 500 gramos de Tortillas de maíz 1 trozo de Piña fresca 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta molida 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 10 piezas de Chiles serranos,"1 Para hacer los alambres de res mexicanos, se junta todo lo necesario. 2 La carne de res se corta en cuadros y se salpimenta al gusto. 3 Después, se cortan en cuadros los pimientos y la cebolla. Una parte de cebolla y cilantro se pican para aderezar sobre los tacos ya servidos, al final de la receta mexicana. 4 Las rebanadas de piña se cortan también. Puedes cortarlas en cubos pequeños, por ejemplo. 5 De la misma manera procedemos a cortar el tocino. Lo ideal es que los ingredientes queden más o menos del mismo tamaño, para que el relleno de los tacos mexicanos se cocine de forma pareja. 6 Colocamos una sartén en la estufa, a fuego mediano. Vertemos un chorrito de aceite y agregamos el tocino para que se cocine hasta que dore y suelte su grasa. 7 Cuando esté semi dorado y haya soltado una buena porción de grasa, agregamos la carne de res para continuar con la preparación de los tacos de alambre. 8 Al irse cocinando la carne va cambiando de color rojo a un café claro, a partir de ese momento agregamos los pimientos y las cebollas. Continuamos moviendo para que se cueza parejo y no se peguen los ingredientes de los tacos mexicanos en la sartén. 9 Cuando la cebolla tome un color transparente y los pimientos se hayan ablandado (aproximadamente unos 10 minutos), agregamos la piña. Dejamos los ingredientes otros 5-10 minutos cociendo. Apagamos y procedemos a servir los tacos de alambre. 10 Para hacer la salsa verde, asamos los tomates, los chiles, el ajo y la cebolla. Luego, molemos estos ingredientes en la licuadora, vaciamos la salsa en un recipiente, agregamos cilantro picado y sal al gusto. 11 Para armar los tacos calentamos las tortillas de maíz en un comal sin que se tuesten, las ponemos en un plato y en el centro de la tortilla colocamos una porción del alambre de res, doblamos. Añadimos salsa verde y limón al gusto, cilantro y cebolla picada. Y para acompañar estos tacos de alambre de res, un agua fresca de jamaica o agua de tamarindo.",3c0b9873-1faa-41d8-a0a0-7313af028ca6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emparedado-de-atun-light-58913.html,8 piezas de Pan de molde 1 lata de Atún 1 bote de Alcaparras 2 cucharadas soperas de Mayonesa light 3 piezas de Cebollinos 3 ramas de Perejil 6 piezas de Pimientos dulces 1 pizca de Sal y pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite de olivas 1 bote de Chiles en vinagre (opcional9,"1 Para preparar el emparedado de atún light lo primero que vamos a hacer es reunir todos los ingredientes. Y después lavamos el perejil, los chiles dulces y los cebollines. 2 Ahora, se cortan en en cuadritos los chiles, los pimientos dulces y los cebollines, y el perejil se pica finamente. 3 Después escurrimos las alcaparras y las trituramos en un mortero. 4 Igualmente hacemos con el atún: lo escurrimos, lo colocamos en un bol y añadimos las alcaparras picadas. 5 Luego se adiciona la mayonesa light. 6 A continuación, se mezclan el atún y las alcaparras junto con la mayonesa light hasta que quede la consistencia de una pasta. Por último, agregamos los pimientos picados y los cebollines y los mezclamos de manera envolvente. 7 Ahora recortamos los bordes de los panes con una tijera de cocina, pero si te gusta la corteza del pan de molde, también puedes saltarte este paso. 8 Y untamos la pasta de atún en uno de los panes. 9 Se agrega una o dos tiras de chiles en vinagre si se desea y se cubre el emparedado con otra rebanada de pan para formar el sandwich y lo presionamos para comprimir el pan y enseguida se parte en triángulos. 10 En una sartén a fuego medio, colocamos un chorrito de aceite de oliva y doramos los emparedados. 11 Para servir tu emparedado de atún light, puedes acompañarlo con una ensalada de col, o cualquier otra ensalada de nuestro agrado. ¿Y qué te parece un vaso de té helado para completar esta saludable opción de cena, desayuno o merienda?",25d2bed6-63e7-461a-81fd-e710435521ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-vegetarianas-con-queso-58905.html,"1 cuenco de hojas verdes variadas 250 gramos de cebolla congelada en juliana 250 gramos de pimientos cortados congelados (rojos, verdes y amarillos) 20 tomates cherry 6 zanahorias 3 aguacates 1 pepino 1 cuña de queso tierno o feta 1 paquete de tortitas de trigo o de maíz 1 chorro de aceite","1 Reúne todos los ingredientes necesarios. 2 Coloca un poco de aceite en una sartén y sofríe la cebolla en juliana y los pimientos cortados y congelados. 3 Mientras se va haciendo el sofrito, puedes ir cortando el pepino en tiras. 4 También corta los tomates cherrys por la mitad para meternos en las fajitas de queso y verduras rellenas. 5 Después haz lo mismo con las zanahorias: pélalas, lávalas y córtalas en tiras. 6 Y no te olvides de cortar el aguacate en rodajas y el queso tierno (o feta) en taquitos. 7 Una vez esté todo bien cortado y el sofrito de cebolla y pimientos hecho y enfriado, ya podrás montar tus fajitas vegetales frías como más te guste. Eso sí, asegúrate primero de calentar en la plancha o en el microondas un pelín las tortitas para fajitas de trigo o de maíz, que podrás hacer tu mismo de forma casera o comprarlas ya hechas. 8 Recuerda que puedes añadir a tus fajitas vegetarianas con queso la salsa que más te apetezca, como por ejemplo:Salsa guacamoleCrema agria caseraSalsa de tomate casera",36ebdd37-5fad-43ac-86cc-4139ed55e5a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-rellenos-con-bechamel-al-horno-58898.html,6 Champiñones 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1½ vasos de Leche 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 trozo de Cebolla 1 lata de Atún 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar los champiñones rellenos es retirar los tallos de los mismos. Es muy sencillo, simplemente debemos tirar de ellos con mucho cuidado para que el champiñón no se rompa y quede el agujero en el centro. 2 Luego, picamos finamente los tallos de los champiñones y el trozo de cebolla blanca. Puesto que yo emplee seis champiñones, utilicé un trozo pequeño de cebolla, pero si prefieres optar por un número mayor de setas, puedes incrementar la cantidad a tu gusto. 3 Una vez picados, ponemos una sartén con un chorro de aceite a calentar a fuego alto. Cuando esté caliente, bajamos la temperatura y sofreímos la cebolla hasta que adquiera un tono transparente. Después, incorporamos los tallos de los champiñones y salteamos todo junto. 4 Cuando los champiñones tomen un poco de color, ya podemos empezar a preparar la bechamel que usaremos para rellenar las setas. En la misma sartén, sin retirar la cebolla ni los tallos, agregamos la harina para tostarla ligeramente. En todo momento utilizamos una cuchara de madera o espátula para evitar alterar el sabor de la receta. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo. 5 Una vez que observemos que la harina está ligeramente tostada, añadimos la mantequilla y la leche. Removemos bien para integrar todos los ingredientes y formar una salsa espesa. Mientras acabamos de preparar la bechamel, colocamos los champiñones en una bandeja para horno, rociamos un chorrito de aceite y los horneamos durante 10 minutos, no más. Truco: Añade sal y pimienta al gusto. 6 Cuando se hayan integrado los ingredientes de la bechamel, agregamos el atún escurrido y mezclamos. Si quieres, puedes añadir dos latas de atún en lugar de una, todo dependerá de tu gusto y del número de champiñones rellenos que quieras preparar. 7 Cuando la bechamel esté lista, retiramos las setas del horno. Ahora, pasamos a rellenar los champiñones con ayuda de una cuchara pequeña. Espolvoreamos queso rallado al gusto y los volvemos a introducir en el horno hasta que el queso se funda o gratine, según el tipo que hayamos seleccionado. Tendremos que estar pendientes para evitar que los champiñones rellenos de bechamel se quemen. 8 ¡Listo! Estos champiñones rellenos con bechamel al horno son perfectos tanto para servir a modo de entrante como acompañamiento. En mi caso, los preparé para cenar, sin nada más. Por otro lado, como me sobró un poco de bechamel, la aproveché para cocinar un filete de atún a la plancha y condimentarlo con la salsa. Cuéntame, ¿qué harías tú con la bechamel sobrante? ¡No olvides compartir tu foto del resultado cuando prepares los champiñones rellenos!",9cfaff9d-5203-4ec7-83f2-8d59a5dddbe7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-salmon-y-queso-58865.html,2 rodajas de Salmón fresco 100 gramos de Queso feta Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Eneldo 1 Huevo,"1 Retiramos la masa de hojaldre del frigorífico con tiempo para adquiera una temperatura ambiente. Podemos comprar la masa ya hecha, o preparar nuestro propio hojaldre casero siguiendo esta sencilla receta. Truco: Precalentamos el horno a la temperatura que indique el paquete del hojaldre o, si es casero, a 180 ºC. 2 Ponemos la plancha al fuego, calentamos un poco de aceite y pasamos las rodajas de salmón. No es necesario que el pescado se cocine por dentro, puesto que acabara de hacerse en el horno más adelante. Luego, con las manos, desmenuzamos el salmón y el queso feta. Mezclamos estos ingredientes en un recipiente, extendemos la lámina de hojaldre y rellenamos repartiendo la mezcla por toda la masa de manera uniforme. 3 Enrollamos el hojaldre relleno como si quisiéramos hacer un brazo de gitano. Después, con los dedos, sellamos los bordes para evitar que el relleno de salmón y queso se salga, y pintamos la superficie con el huevo batido. Luego, espolvoreamos eneldo por encima. 4 Horneamos el hojaldre de salmón y queso durante 10-12 minutos, o hasta que veamos que está dorado. Retiramos del horno, dejamos que se entibie y servimos. 5 ¡Así de fácil! Como ves, con estos sencillos pasos podemos elaborar un pastel de salmón con queso que perfectamente podría pasar como una receta gourmet. Si tenemos una comida con amigos o reunión familiar y nos apetece sorprender con un plato innovador y lleno de sabor, este hojaldre relleno es ideal. Y si todavía quieres conocer más opciones, no te pierdas mi blog Pan, uvas y queso.",a4ade437-dbd9-4c88-b1d6-c6ebfff33cc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-jamon-serrano-y-hongos-58866.html,3 rebanadas de Pan 15 gramos de Jamón crudo o serrano 15 gramos de Hongos de pino 10 gramos de Mayonesa 10 gramos de Queso crema 1 puñado de Rúcula 3 Aceitunas,"1 Alistar todos los ingredientes para empezar a cocinar. Comenzamos hidratando los hongos de un día al otro. 2 Cortar el pan de la forma deseada, colocar aceite y orégano. Luego, cocinar al horno durante 10 minutos a 180 ºC y dejar enfriar. Mezclar la mayonesa y el queso junto a la rúcula picada. Truco: También se puede calentar el pan en una tostadora. 3 Pintamos las brusquetas con la mayonesa de rucula, agregamos una loncha de jamón crudo o jamón serrano y los hongos picados. ¡Buen provecho! 4 Como ves, las tostadas de jamón serrano que Oski nos enseña a hacer son muy sencillas, rápidas y sabrosas, ideales para servir a modo de aperitivos fáciles para fiestas. Si quieres conocer más recetas rápidas como esta, no te pierdas los rollitos salados y los sándwiches de atún.",95b234be-e491-4682-9d69-7cbe7adb896d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canape-de-queso-de-cabra-y-manzana-58850.html,3 rebanadas de Tostada ½ Manzana 70 gramos de Rulo de cabra 1 cucharada postre de Azúcar moreno 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Escamas sal marina 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para el canapé de queso y manzana. Para el pan puedes optar por diversas opciones: tostadas, pan de molde sin corteza tostado, pan artesano o de chapata, e incluso una lámina de masa de hojandre recortada y pasada previamente por el horno. 2 En primer lugar prepararemos la base de pan y queso de cabra, sobre el que descansará la manzana caramelizada. Si no es una tostada, te aconsejo que pases el pan previamente por la tostadora. A continuación extendemos el queso de cabra sobre cada rebanada. 3 Ahora procedemos a preparar la manzana caramelizada. Primero lavamos y pelamos la manzana, y la cortamos en láminas. A continuación, calentamos la mantequilla en una sartén y, cuando esté derretida, añadimos las láminas de manzana. 4 Dejaremos que la manzana se cueza un poco y, cuando esté ya blandita, añadiremos el azúcar moreno, para caramelizarla ligeramente. Déjalo unos minutos más al fuego mientras remueves. 5 Cuando la manzana esté caramelizada, la extendemos sobre las rebanadas con queso de cabra, que se fundirá ligeramente por el efecto del calor de la manzana. Añade unas escamas de sal y un poco de pimienta negra y sirve enseguida, acompañado de una copa de vino tinto. Este canapé de queso de cabra y manzana te encantará, ¡estoy segura! Puede ser un entrante para un menú completo, con una ensalada de berenjena y pollo a la plancha, por ejemplo, o bien convertirse en una cena ligera de plato único, que fue mi elección el otro día. ¡A disfrutarlo!",4460c171-8089-4735-90e3-bb275356ce9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-champinones-58664.html,3 tazas de Harina de trigo (420 gramos) ½ cucharadita de Sal 90 gramos de Mantequilla sin sal 2 Huevos 5 cucharadas soperas de Agua (cantidad necesaria) 500 gramos de Champiñones frescos 2 Cebollas medianas 350 gramos de Jitomates 3 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 cucharadita de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Primero tenemos que juntar todo lo necesario para hacer las empanadas de champiñones. 2 Lo siguiente que vamos a hacer es preparar la masa para los discos, o empanadas. La receta básica es fácil, la podemos preparar en un procesador o a mano. En este caso la vamos hacer a mano. En un bol ponemos la harina, la cernimos y agregamos la sal. 3 La mantequilla la troceamos y la agregamos a la harina para continuar con la preparación de la masa para empanadas. 4 Agregamos un huevo, el otro lo reservamos para barnizar las empanadas de champiñones. Revolvemos con nuestras manos bien lavadas. 5 Sí es necesario agregamos unas cucharadas de agua fría, de tal manera que nos quede una masa manejable. La envolvemos en un plástico y dejamos reposar por 30 minutos en el refrigerador. 6 Para preparar el relleno de las empanadas, alistamos los ingredientes ya mencionados. Lavamos el jitomate, el perejil lo lavamos y lo desinfectamos, quitamos las cubiertas a los ajos y cebollas. 7 Picamos los champiñones, jitómates, los ajos, las cebollas y el perejil, todo por separado. 8 Tomamos una cazuela y la colocamos en la estufa a fuego medio. Vertemos un chorrito de aceite, esperamos unos minutos a que se caliente y agregamos el ajo para que se dore un poco. 9 Añadimos la cebolla, hasta que esté transparente, enseguida adicionamos el jitomate y los champiñones, ponemos el perejil, sal al gusto y esperamos a que se cuezan, aproximadamente de 10 a 15 minutos. Truco: Es importante que no queden caldosos. 10 Para elaborar las empanadas de champiñones, precalentamos el horno a 180 °C. Sacamos la masa del frigorífico, enharinamos una superficie y procedemos a estirar la masa. La recortamos auxiliados con un cortador o con una tapa, y colocamos una cucharada del relleno en el centro de la tortilla o disco. 11 Cerramos y, auxiliados con un tenedor, sellamos los bordes de cada empanada casera. 12 Batimos una yema de huevo y con ella barnizamos la superficie de las empanadas. Con el tenedor picamos un poco la superficie para evitar que la masa leude en el horno. Colocamos un papel encerado en una charola, ponemos las empanadas de champiñones encima y procedemos a hornearlas durante 15-20 minutos. 13 Ya terminadas, saboreamos nuestras empanadas de champiñones y verduras. Son ideales para servir a modo de entrada, pasabocas o cena, acompañadas de una ensalada verde, carne o pescado. ¡Buen provecho! Truco: Recuerda que podemos rellenarla de cualquier guiso de nuestro agrado.",e537d507-49be-4d76-bb3d-2ae4883f699e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-verduras-para-celiacos-58827.html,1 Brócoli 1 Pimiento amarillo 10 Tomates cherry ½ Cebolleta ½ Puerro 3 rodajas de Queso de cabra 150 mililitros de Nata 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la quiche de verduras para celíacos. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta cortada en trocitos y el pimiento amarillo cortado en tiras. Dejamos que se poche la verdura a fuego medio durante 4 minutos. 3 Añadimos el puerro cortado en círculos al sofrito y dejamos que se cocine durante un par de minutos más. Salpimentamos. 4 Mientras, cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 8-9 minutos. Escurrimos y apartamos para continuar con la preparación de la quiche sin gluten. 5 Agregamos los tomates cherry partidos por la mitad a la sartén junto con el brócoli. Ponemos un poco más de sal y pimienta y mezclamos con la sartén apagada. 6 Para continuar con esta quiche para celíacos, batimos los huevos con la nata, añadimos un poco de sal, un poco de pimienta negra molida, una pizca de nuez moscada y el queso de cabra desmenuzado. 7 Ponemos las verduras en un molde para horno de forma redonda y vertemos la mezcla de los huevos y la nata. Dejamos que se mezcle bien y horneamos la quiche de verduras para celíacos a 190 ºC durante 20 minutos. Aunque nosotros no hemos empleado masa quebrada para hacer la receta más fácil, si quieres puedes elaborarla sin gluten y utilizarla como base. 8 Si os ha gustado esta quiche de verduras para celíacos os recomendamos otras recetas sin gluten:Tequeños sin glutenBuñuelos de bacalao sin glutenTortitas de calabaza sin harina",4c6184e8-cf2a-4fde-951a-b10035a054a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-bacalao-marinado-58797.html,200 gramos de Bacalao desalado ½ cucharada postre de Comino molido ½ cucharada postre de Pimentón dulce 2 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo 1 pieza de Pimienta negra molida ½ vaso de Vinagre de vino blanco ½ vaso de Agua 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Orégano fresco 12 Tomates cherry,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las brochetas de bacalao marinado. 2 Cortamos el bacalao en dados y lo colocamos en un bol con los ajos pelados y las hojas de laurel. No es necesario añadir sal a este bacalao porque lo hemos comprado al punto de sal, todo dependerá del tipo de bacalao que utilicéis. 3 Aderezamos con el comino molido, el pimentón, un poco de pimienta negra y el orégano fresco. Si no tenéis orégano fresco podéis utilizarlo seco. 4 Agregamos el vinagre y el agua, y tapamos con papel transparente para finalizar el proceso de marinar el bacalao. Dejamos que macere en la nevera de 45 minutos a 1 hora. 5 Una vez macerado, escurrimos el bacalao y lo freímos con un poco de aceite de oliva. Es bueno que se escurra bien para que no salte el aceite cuando cocinemos el pescado. 6 Escurrimos el bacalao en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y dejamos que se atempere. 7 Montamos las brochetas de bacalao marinado intercalando trocitos de bacalao con tomates cherry. También podéis combinar estas brochetas de pescado con unos pimientos asados al horno. 8 Estas brochetas de bacalao marinado se pueden incorporar en un menú de verano que incluya salmorejo y un tinto de verano con vino blanco. ¡Esperamos que os guste!",4dd5b276-1991-40b5-b090-e58622067541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-salsa-yakitori-58778.html,½ unidad de Pechuga de pollo 100 mililitros de Salsa de soja 100 mililitros de Vino de arroz o mirin 1 cucharada sopera de Azúcar blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta sansho o siete especias japonesas 1 chorro de Aceite de oliva 8 unidades de Palitos de bambú,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de yakitori de pollo. Si no encontráis las 7 especias japonesas podéis mezclar un poco de guindilla, jengibre en polvo, sésamo y pimienta negra molida. 2 Para preparar la salsa yakitori mezclamos el mirin con la salsa de soja y el azúcar. Si quieres una explicación más detalla para hacer esta salsa japonesa, puedes echarle un vistazo a la receta de salsa yakitori. 3 Calentamos la salsa yakitori en una olla y dejamos que hierva durante 8-10 minutos para que se evapore el alcohol del mirin y espese la salsa. 4 Aparte, cortamos la pechuga de pollo en tiras de un grosor de 2 centímetros aproximadamente. Ponemos sal y ensartamos la pechuga de pollo en los palitos de bambú, tal y como indicamos en la imagen. 5 Doramos las brochetas de pollo en una plancha o sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que la carne se selle por ambos lados. Sacamos y reservamos. 6 Pasamos las brochetas japonesas de pollo por la salsa yakitori y las volvemos a poner en la sartén hasta que estén cocinadas por ambas caras. 7 Servimos las brochetas de pollo con la salsa yakitori y dejamos un poco de salsa a parte para poder mojar cada bocado. Si sois amantes de la cocina asiática, os proponemos el salmón marinado japonés y el aperitivo japonés Mitarashi Dango. ¡Esperamos vuestros comentarios!",878ca30f-30d3-4edd-bd35-5718d1048d1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-doritos-57275.html,1 sobre de Doritos 1 kilogramo de Carne Molida 3 Tomate 3 Cebolla 2 Perejil 2 Cebollin 2 cucharaditas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite,"1 Muy bien, hagamos primero la carne, cada quien cocina la carne molida a su manera. A su gusto. Yo solo la sofrió con una cucharada de aceite, sal y ajo. Luego le pongo un vaso de agua para que se cocine bien y listo.Si quieres una explicación más completa para preparar la carne para los nachos aquí tienes unas cuantas recetas que te pueden servir:Carne molida con verdurasCarne molida con papasCarne molida al horno 2 Mientras, picamos en trozos pequeños la cebolla, el tomate, el cebollin y perejil. 3 Luego, para armar el plato de nachos, en un plato grande colocamos la carne en el centro, al rededor le colocamos los Doritos regados. Por encima de la carne le pones los trozos de cebolla, tomate, cebollin y perejil.Le añadimos una pizca de sal por encima y terminamos con la mayonesa. Y listo para comer. 4 Los nachos con Doritos son muy fáciles de preparar y resolverán sin problemas una tarda de picoteo en familia o con amigos. Lo mejor de esta receta de nachos con carne es que siempre puedes variarla a tu gusto y para ello, aquí tienes otros complementos que combinarían perfectamente con el plato:Pico de galloGuacamoleCrema agría",4888f958-b0a3-44c2-a853-b51f6ceae740, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hongos-portobello-rellenos-de-queso-de-cabra-58755.html,4 unidades de Hongos portobello 150 gramos de Queso de cabra 1 cucharadita de Mantequilla blanda 1 cucharadita de Salsa pesto 1 manojo de Albahaca 1 cucharada sopera de Miel de abejas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para comenzar a realizar nuestra receta de champiñones rellenos. primero debes alistar los ingredientes. 2 Con mucho cuidado y con ayuda de una cucharita, retira el relleno del centro de los hongos portobello para que puedas rellenarlos más fácilmente. 3 Pica muy finamente los tallos de los hongos portobello. Esto lo hacemos para que puedas incluirlos en el relleno de las setas. 4 Calienta una sartén a fuego medioy añade la mantequilla y los tallos finamente picados. Sofríe durante algunos minutos y retíralos del fuego. Truco: Añade un chorrito de vino blanco si lo deseas. 5 Lo ideal es que el tallo de las setas queden con esta textura, como se observa en la fotografía. 6 En un tazón hondo añade el queso de cabra, la salsa pesto, y los tallos de las setas salteados. Mezcla bien los ingredientes con la ayuda de un tenedor. 7 Agrega un poco de mantequilla en el centro de nuestros champiñones portobello. 8 Coloca el relleno con la ayuda de una cucharita en los hongos portobello. 9 Engrasa una bandeja de horno y coloca los champiñones portobello; agrega la miel de abejas en el relleno y hornéalos durante unos 5-8 minutos aproximadamente a 160º C. Lo ideal es que nuestros champiñones rellenos no pierdan su tamaño original. 10 Sirve los hongos portobellos rellenos de queso de cabra con algunas hojas verdes y un poco de aceite de oliva en el plato para decorar esta receta. Si te ha gustado te gustan las recetas de setas puedes visitar estas opciones como los champiñones a la cerveza o los champiñones rellenos, con las que podrás ampliar tu recetario.Recuerda que puedes compartir tus fotos de las recetas con nosotros, y también escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Espero disfrutes de este aperitivo!",54726420-df6d-4000-b304-f42336dd9690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-nems-vietnamitas-58735.html,langostinos cocidos pepino ½ taza de lechuga zanahoria 1 puñado de menta fresca 1 puñado de cilantro fresco 1 puñado de perejil fresco 50 gramos de fideos chinos Vermicelli 1 pizca de sal papel de arroz,"1 Para empezar con la receta de los nems vietnamitas, primero reunimos todos los ingredientes para elaborar los nems. 2 El primer paso es cocer los fideos de arroz o fideos chinos Vermicelli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. Cuando estén listos, los escurrimos y los pasamos por agua fría para que no se peguen. 3 Para el relleno hemos utilizado langostinos cocidos pelados, zanahoria en tiras y hierbas aromáticas. Al mismo tiempo, hemos pelado el pepino y lo hemos cortado en bastoncitos. 4 Introducimos las obleas de papel de arroz en agua caliente hasta que se reblandezcan. El papel de arroz se vuelve muy pegajoso al secarse, por eso es necesario ponerlo sobre un trapo húmedo o manipularlo con las manos húmedas. 5 En nuestro caso, hemos puesto el papel de arroz hidratado sobre papel film transparente. Este es el momento de rellenar los rollitos nem vietnamitas con la mezcla de lechuga, hierbas aromáticas frescas, la zanahoria y los langostinos. Disponemos los ingredientes en uno de los extremos de la oblea. 6 Agregamos un puñado de fideos de arroz y comenzamos a enrollar el rollito poco a poco con ayuda del papel film transparente. ¡Ya casi está la receta de rollitos vietnamitas fríos! 7 Terminamos de enrollar los rollitos nems vietnamitas, quitamos los extremos de los rollitos y además, los cortamos por la mitad. 8 Seguro que os encantarán los rollitos vietnamitas y además, podéis acompañarlos de salsa satay. Esta receta es parecida a los rollitos de primavera y a los rollitos de primavera estilo thai. ¡Esperamos vuestros comentarios!",10926463-2c6e-4833-a254-dcca7aa66333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pesto-y-pavo-58736.html,2 unidades de Tortitas de trigo 6 lonchas de Fiambre de pavo 1 cucharada sopera de Piñones 1 cucharada sopera de Albahaca fresca 1 cucharada sopera de Queso rallado 2½ cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los wraps de pesto y pavo. Podéis seguir esta receta variando la salsa pesto. Aquí os proponemos otras dos versiones como son el pesto vegano y el pesto de lechuga. 2 Para comenzar, preparamos la salsa pesto: colocamos los piñones, la albahaca fresca lavada y el aceite de oliva en el vaso de la batidora. Para este pesto hemos prescindido del ajo, pero podéis añadirlo si os apetece. 3 Agregamos el queso rallado y batimos hasta conseguir una salsa espesa. Si queda muy líquida podemos añadir más queso y más piñones. Es preferible que el queso sea parmesano, pero si no tenéis podéis utilizar cualquier queso curado que os guste. 4 Calentamos las tortitas de trigo en una sartén o plancha por ambos lados. Añadimos la pechuga de pavo para que se caliente un poco. 5 Sacamos los wraps de la sartén, untamos con un poco de salsa pesto y enrollamos. 6 Este wrap de pesto y pavo se prepara en pocos minutos y puede salvar muchas de vuestras comidas o cenas. Si tenéis ganas de aprender otros bocadillos o wraps, os recomendamos el wrap de pavo con manzana y el wrap de lechuga con atún. ¡Esperamos vuestros comentarios y las fotos de vuestros platos!",0c814be0-8edf-423a-9bec-ef368b57b23b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-pina-58729.html,200 gramos de Camarón 2 unidades de Piña 100 gramos de Cebolla roja 2 cucharadas de postre de Cilantro 2 unidades de Limón 80 gramos de Salsa de tomate 10 gotas de Ají tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el ceviche de camarón y piña, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, en una olla con agua hirviendo y sal, cocinar los camarones pelados durante 5 minutos aproximadamente, luego escurrir y reservar. 3 Aparte, en un bol, agregar la cebolla roja y la piña, todo pelado y cortado en trozos pequeños. Añade también el cilantro picado finamente y mezcla todo muy bien. 4 Es momento de agregar los camarones cocinados, la salsa de tomate (ketchup), el zumo de los limones, sal y pimienta. Revuelve todo el conjunto hasta que se repartan los ingredientes de forma uniforme.Lleva el ceviche de mariscos a la nevera durante 20 minutos mínimo para que los sabores se potencien. 5 Finalmente servir el ceviche de camarones y piña y disfrutar de este delicioso aperitivo. Aprende a realizar otro tipo de ceviches como el ceviche de camarón y tilapia o el ceviche de pulpo. Si te ha gustado este ceviche, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",feabae30-9284-42cd-a661-def4edec12e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-aceitunas-58723.html,80 gramos de Mantequilla sin sal 5 unidades de Aceitunas negras sin hueso 5 unidades de Alcaparras 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la mantequilla de sabores, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar muy bien, la mantequilla en forma de pomada con las aceitunas, las alcaparras cortadas finalmente y el tomillo. 3 Es momento de salpimentar la mezcla y volver e revolver todo para que se integren los sabores en la mantequilla. 4 Envolver la mezcla en papel film y llevar a la nevera, refrigerar durante 30 minutos. Lo ideal es hacer un rulo con la mantequilla, tal como se ve en la foto, de esta forma podrás cortarla fácilmente, pero si prefieres, puedes dejarla en un envase plástico. 5 Finalmente retirar el papel film y cortar la mantequilla de aceitunas en rodajas. Disfrutar en tus preparaciones favoritas como los muslos de pollo al horno o el papillote de salmón, verás como esta mantequilla de sabores, le da un toque de sabor increíble a tus platos de siempre, incluso a un sencillo arroz blanco.Si te ha gustado esta mantequilla con sabor, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",894fd172-ea62-450d-ace4-657670f1e927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-salada-de-calabacin-con-cebolla-y-bacon-58719.html,2 Calabacines 1 Cebolla ½ Pimiento rojo 6 lonchas de Bacon ahumado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 Huevos 150 mililitros de Nata 1 pizca de Nuez moscada 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta salada de calabacín con cebolla y bacon. 2 Para empezar a preparar el relleno de la tarta salada, sofreímos la cebolla cortada en juliana con dos cucharadas de aceite de oliva y, pasados 2 minutos, añadimos le pimiento rojo cortado en cuadraditos. 3 Lavamos los calabacines, los cortados en rodajas no muy gruesas y los añadimos a la sartén. Salpimentamos y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 5 minutos. Movemos para que se hagan por ambas caras. 4 Incorporamos el bacon ahumado cortado en tiras y dejamos cocinar los ingredientes de la quiche de verduras durante un par de minutos. 5 Por otra parte, en un bol batimos los huevos con la nata, una pizca de sal, pimienta negra molida y nuez moscada. 6 Colocamos los calabacines y el resto de ingredientes cocinados en una bandeja para horno, y los cubrimos con la mezcla de huevos y nata. Horneamos la tarta salada de calabacín a 180 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que cuaje. 7 ¡Lista! Si os ha gustado la tarta salada de calabacín con cebolla y bacon, seguro que también os interesan recetas como la quiche Lorraine o la quiche de brócoli y queso. ¡Buen provecho!",ea4d9602-e051-40d0-90df-bb8b504ab4c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-y-gambas-58708.html,2 filetes de Salmón 12 unidades de Gambas 1 unidad de Manzana 1 pizca de Sal 2 cucharadas de postre de Mantequilla 150 mililitros de Vinagre balsámico 1 cucharada sopera de Azúcar blanco 1 puñado de Cebollino fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las brochetas de salmón y gambas. 2 Comenzamos preparando la reducción de vinagre balsámico. Para ello, calentamos el vinagre en una olla junto con el azúcar y dejamos que reduzca a la mitad de su tamaño sin dejar de mover. Podéis seguir el paso a paso aquí: reducción de vinagre balsámico. 3 Trocemos el salmón y la manzana en taquitos. Para ello, hemos pelado la manzana y hemos quitado la parte de la piel del salmón. 4 Salteamos la manzana, con un poco de mantequilla, en una sartén hasta que quede dorada. Sacamos y reservamos. 5 Por otra parte, pelamos las gambas. Si queréis, podéis conservar las cabezas para hacer un fumet de pescado. 6 En una sartén o plancha cocinamos el salmón durante 2 minutos por cada lado. Salpimentamos. 7 En la misma sartén, ponemos un poquito de aceite o mantequilla y salteamos las gambas con un poco de sal. Sacamos y reservamos. 8 Montamos las brochetas de pescado con unos pinchos de bambú poniendo una gamba, una pieza de manzana y un trocito de salmón consecutivamente, hasta completar. 9 Servimos las brochetas de salmón y gambas con un poquito de cebollino fresco picado por encima y la reducción de vinagre balsámico. Si os ha gustado este aperitivo fácil, seguro que también os encanta la receta de brochetas de salmón y piña. ¡Buen provecho!",14dea27b-d6e7-4a55-9b15-571ac4d98c46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pescado-pulpo-y-camaron-58699.html,1 libra de Camarones o Langostinos 2 filetes de Pescado blanco 50 gramos de Maíz tostado 6 Pulpos baby 2 Cebollas moradas 1 manojo de Cilantro fresco 6 Limones 1 pizca de Jengibre 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Vieiras,"1 Para comenzar a realizar la receta de ceviche de pescado debes alistar los ingredientes. Truco: Puedes escoger la variedad de pescado blanco que más te guste. 2 Corta el pescado blanco en cuadros medianos, como se observa en la fotografía, y llévalo a un tazón hondo con el zumo de los limones. Lo ideal es que el pescado se marine en el zumo durante unos 20 minutos aproximadamente. Al ser el pH del zumo de limón tan ácido, se consigue desnaturalizar la proteína y cocinarla en él. 3 Mientras se marina el pescado blanco prepara los mariscos para el ceviche mixto. Entonces, lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio, limpia los camarones y el pulpo (debes retirar la piel y lo que se encuentra dentro de la cabeza de los pulpos).Luego, retira y desecha todo lo retirado. Una vez que el agua esté hirviendo, introduce todos los mariscos (camarones, vieiras y pulpos) y cocínalos durante 40 segundos, 60 segundos como máximo. Retíralos y corta la cocción pasando los frutos del mar por agua fría. 4 Corta en cuadros medianos los langostinos, los pulpos baby e introdúcelos en el tazón donde se encuentra el pescado blanco. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes del ceviche de pulpo. Por último, añade las vieiras y mezcla bien los ingredientes. 5 Adiciona el cilantro finamente picado con el jengibre, pasta de ajo y pimienta roja. Mezcla bien los ingredientes del ceviche de pescado y pulpo. La cantidad de picante depende de tus gustos personales. 6 Lo ideal es que el ceviche de pulpo y pesacdo quede como observa en la fotografía, con todos los ingredientes bien distribuidos. Ahora, añade la cebolla roja finamente picada y sal al gusto. 7 Sirve el ceviche de pescado, pulpo y camarón espolvoreando el maíz tostado por encima. También puedes colocar un langostino o camarón entero en cada plato a modo de decoración.Si te ha gustado esta receta de aperitivo y quieres conocer otras variantes, no te pierdas el ceviche de surimi y el ceviche de lentejas, ¡te sorprenderán! Recuerda que puedes compartir las fotos del resultado final de tu receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta!",33cce533-9ecf-4462-929e-4a1f3d17d38a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-chinas-de-pescado-56911.html,1 diente de Ajo 1 Cebolla 1 Tomate 10 gramos de Perejil 300 gramos de Lenguado 16 piezas de Obleas de dim-sum (papel de arroz) 50 mililitros de Salsa de soja 10 gramos de Azúcar 10 mililitros de Aceite de oliva 2 hojas de Lechuga,"1 Lavamos, pelamos y picamos muy bien: la cebolla, el ajo, el lenguado y el tomate. 2 Con los ingredientes ya a punto, lo primero será hacer el relleno para las empanadillas chinas. Entonces, rehogamos la cebolla y el ajo durante unos 2 minutos. Cuando estén dorados, añadimos el lenguado y el tomate. 3 Le añadimos un poco de perejil y removemos bien. Lo dejamos cocer 5 minutos. 4 Aparte, en una olla, ponemos el azúcar y la salsa de soja, mezclamos bien y lo dejamos fundir a fuego lento durante 3 minutos. Cuando el azúcar se funda nos quedará una salsa más cremosa. 5 Cuando ya tengamos listos el relleno de pescado y la salsa, pasaremos a armar los famosos dim sum. Para ello, ponemos un poco del relleno en las obleas de arroz y las cerramos bien, marcando los bordes con un tenedor. 6 Ponemos unas gotitas de aceite en la sartén y pasamos los dim sum con mucho cuidado para que no se rompan. Cuando las empanadillas chinas estén doradas, les añadimos un poco de agua para que se terminen de cocer. Los dejamos 3 minutos. 7 Sobre un plato, ponemos los dim sum y cubrimos con un poco de salsa. También le podemos añadir un poco de ensalada de lechuga. ¡Y ya están los dim-sum terminados!Las empanadillas chinas de pescado son muy fáciles de hacer y si quieres, las puedes combinar con otros platos de sabor asiáticos como las famosas galletas de la suerte o la ensalada china agridulce.",8742657d-b95d-437b-90eb-3de9396d7c1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-hamburguesas-de-champinones-58663.html,3 cucharadas soperas de Soja texturizada 1 manojo de Perejil 4 Aceitunas verdes 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharada postre de Pasta concentrada de tomate 1 chorro de Vinagre balsámico 1 cucharadita de Marmite 1 pizca de Pimienta 6 Champiñones grandes 1 pizca de Sal y Pimienta 6 Panes para mini hamburguesas Salsa barbacoa Harina de trigo,"1 Lo primero que haremos para preparar estas mini hamburguesas vegetarianas será cocinar el relleno para los champiñones. Para ello, pon a hidratar la soja texturizada en agua caliente. También pica finamente el perejil, las aceitunas y el ajo. 2 Caliente una sartén con el aceite de oliva y rehoga lentamente el ajo. Luego añade la soja, bien escurrida, y condimenta con la pasta de tomate, vinagre, marmite y pimienta. Cocina el relleno, removiendo constantemente, hasta que se evapore todo el agua. 3 Aparte, lava y seca muy bien los champiñones. Retira el pie y rellénalos con la preparación anterior. La idea es nivelar la superficie con el relleno para que parezca una hamburguesa. Espolvorea la superficie, del lado del relleno, con harina tamizada. 4 Recupera la misma sartén donde preparamos el relleno, unta con un poco más de aceite y fríe los champiñones con el relleno hacía abajo. Recuerda dejar la sartén a fuego medio y dales la vuelta a las mini hamburguesas cuando veas que el relleno se haya tostado bien y dora de lado y lado.Añade un poco de sal y pimiento por la parte contraria al relleno. 5 Corta el pan para hamburguesas por la mitad y caliéntalos en una sartén limpia a temperatura moderada. La idea es tostar el pan ligeramente sin que llegue a quemarse. 6 Para terminar de armar las mini hamburguesas vegetarianas, unta la parte inferior de los panes con un poco de salsa barbacoa y coloca un champiñon relleno encima. Cubre con la tapa de pan y coloca un palillo de madera para sujetar. 7 Disfruta de estas deliciosas mini hamburguesas de champiñones y sírvelas como prefieras, una por comensal si estás pensando en aperitivos o un par para una comida o cena ligera.En el blog de Cocina con Luz Verde encontrarás esta y muchas otras recetas vegetarianas y veganas que te sorprenderán. Aunque si lo quieres son más ideas de mini, puedes puedes probar las mini pizzas para niños.",8ba680f7-8065-4a37-9504-90b82bd866d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-avena-salados-58641.html,50 gramos de Harina de avena 3 unidades de Claras de huevo 1 sobre de Edulcorante sin calorías 80 mililitros de Leche de almendras 1 pizca de Canela en polvo 4 unidades de Claras de huevo 2 lonchas de Jamón de pavo 100 gramos de Champiñones 1 chorro de Aceite de granola 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta fitness, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Truco: Ten en cuenta que si quieres que la receta sea apta para celíacos debes comprobar que la harina de avena sea libre de gluten. 2 Con todo ya en la mesa, empezaremos por preparar la masa de las crepes de avena. Para ello, en una licuadora agregar la harina de avena y las claras de huevo, procesar todo muy bien. 3 Después, añadir la leche de almendras, la canela en polvo y el edulcorante sin calorías. Procesar nuevamente todo hasta conseguir una masa homogénea. 4 Continuando con los crepes de avena fitness, en una sartén antiadherente, agregar un poco de la mezcla y esparcir muy bien hasta lograr un grosor de medio centímetro. Cocinar a fuego muy bajo durante 3 minutos, voltear y cocinar un minuto más. Truco: Si lo deseas, puedes añadir un poco de aceite o mantequilla en la sartén. 5 Aparte, para hacer el relleno de las crepes, saltear los champiñones cortados en láminas en una sartén con un poco de aceite. Añadir el jamón troceado y saltear el conjunto hasta que esté todo dorado. 6 Es momento de agregar las claras de huevo, revolver muy bien y cocinar a fuego medio durante 3 minutos. Añadir una pizca de sal y pimienta. 7 Finalmente rellenar los crepes de avena salados y servir. Disfruta de este desayuno ligero acompañando con un batido de yogur y si te gustan este tipo de recetas, también puedes aprender a preparar los crepes veganos o los crepes verdes de espinacas.Si te ha gustado esta receta para deportistas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b163dd6a-ff49-4070-9ef5-d023e96014d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-mar-y-tierra-58643.html,500 gramos de Carne de res 500 gramos de Filete de pescado (grueso) ½ kilogramo de Cebolla 1 chorro de Jugo de limòn 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Salsa inglesa Vegetales al gusto,"1 El primero paso, para empezar con las brochetas de carne y pescado, es tener los palitos con filo en una punta limpios y húmedos. Esto para colocar los ingredientes a preparar. 2 Cortar en cubos, de unos dos centímetros, todos los ingredientes. Hacer cubos de todos y cada uno de ellos, carne, pescado y verduras. Para hacer las brochetas mar y tierra puedes usar pescado blanco o azul, como atún salmón. Si quieres incluir más verduras aparte de la cebolla, te recomendamos incluir pimientos rojos o amarillos y champiñones. 3 Marinar la carnes y las verduras durante media hora con jugo de limón, salsa inglesa, pimienta en polvo y sal. Dejar reposar todo ya marinado mientras prendes las brazas en el asador.Si no tienes un asador, también puedes hacer las brochetas mar y tierra a la plancha. 4 Ensartar los cubos de los ingredientes en los palitos de madera, procurando que quede todo centrado y acomodado, formando banderines coloridos. Arma todas las brochetas que puedas hasta acabar con los ingredientes. 5 Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos o hasta que compruebes que la carne y el pescado estén hechos. Durante la cocción, puedes ir bañando las brochetas en la marinada restante. 6 Sirve las brochetas mar y tierra de inmediato y a disfrutar. Este tipo de brochetas de carne marinada son ideales para hacer a la parrilla o al carbón y puedes combinar con unas verduras asadas o una ensalada fresca de aguacate.",78893d14-debc-4da0-928e-a5b92f16d1fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-cubano-58546.html,4 filetes de Cabezada o paleta de cerdo 2 unidades de Pepinillos grandes en vinagre 4 lonchas de Queso para fundir 2 lonchas de Jamón dulce 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 unidades de Pan de baguette 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 unidad de Naranja 1 unidad de Limón 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Orégano seco ½ cucharadita de Comino molido 1 pizca de Sal 1 puñado de Hierbabuena 1 puñado de Cilantro 1 cucharada postre de Ralladura de limón 1 cucharada sopera de Ralladura de naranja,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich cubano. La duración de la receta depende del tipo de pieza de carne que elijáis. Nosotros hemos macerado los filetes de cabezada durante 2 horas, pero si utilizáis una pieza entera, es necesario que macere durante al menos 12 horas para que tome todos los aromas. 2 Para hacer el marinado, en un bol o plato hondo mezclamos el zumo de una naranja, el zumo de un limón, las ralladuras de naranja y limón, los ajos fileteados, la sal y las especias. Añadimos el cilantro fresco picado y la hierbabuena o menta fresca picada. 3 Agregamos los filetes de carne de cerdo y los dejamos macerar durante 2-3 horas tapándolos con papel transparente. 4 Pasado el tiempo de maceración procedemos a montar el sándwich cubano: untamos el pan con mostaza. 5 Al mismo tiempo, sacamos la carne del adobo, la escurrimos y la cocinamos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorada. 6 Añadimos la carne al sándwich cubano, seguida de los pepinillos en vinagre. Para este sándwich hemos usado los pepinillos grandes que veis en la imagen, que tienen un toque dulce. 7 A continuación agregamos el jamón dulce y el queso. Cerramos con la otra rebanada y untamos las partes externas del pan con mantequilla. 8 Pasamos el bocadillo de lomo por la plancha o por la sartén a fuego medio hasta que se dore por ambos lados. Podemos presionar para que quede tostadito y se funda el queso. 9 Si aún no estáis 100% convencidos de que este sándwich cubano es fuera de serie, ¡tenéis que probarlo! Si os apetece degustar otros bocadillos originales probad el bocadillo San Francisco o el sándwich de ternera y queso. ¡Esperamos que disfrutéis!",67c769c4-22bc-4173-8492-ecc0d0e24849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-y-pina-58562.html,200 gramos de Salmón sin piel 200 gramos de Piña 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 80 mililitros de Vinagre blanco 50 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pizca de Guindilla molida 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las brochetas de pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo, todo cortado finamente hasta que este dorado. 3 Es momento de agregar la piña cortada finamente y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. Procura usar piña natural, aunque si no tienes la receta también quedará con muy buen sabor utilizando piña en conserva. 4 A continuación añadir medio vaso de agua, el vinagre, el azúcar morena y la guindilla. Tapar y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos más. 5 Es momento de licuar la salsa de piña hasta obtener una consistencia homogénea y agregarla de nuevo a la olla, rectificar sabor con sal y pimienta, cocinar 5 minutos para terminar. 6 Aparte, corta el salmón en cubos del mismo tamaño. Salpimentar y cocinar durante 5 minutos en un sartén a fuego fuerte con un poco de aceite. 7 Armar las brochetas y acompañar con la salsa como se ve en la foto. Estas brochetas de salmón con piña son un espectáculo así que te recomiendo acompañarlas por alguna guarnición sencilla como unas papas criollas fritas o un poco de arroz basmatí.Y si quieres combinar la piña en otras preparaciones saladas, puedes probar las brochetas de lomo y piña y las brochetas de pollo y chutney de piña. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",14f97d26-e24d-4a7d-8b27-ad7f4851ebee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-de-atun-58545.html,1 lata de Atún en conserva 4 hojas de Lechuga 1 unidad de Tomate 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Maíz dulce 3 rebanadas de Pan de molde,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich club de atún. Si queréis hacer este sándwich aún más natural, podéis cocinar vuestro propio pan de molde casero. 2 En primer lugar, tostamos el pan en la tostadora. Para esta receta hemos utilizado pan de molde de cereales, pero el pan blanco queda perfecto también. 3 Cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 10 minutos, lo pasamos por agua fría, quitamos la cáscara y lo cortamos en rodajas. Reservamos. Truco: Recuerda que puedes añadir unas gotas de vinagre al agua durante la cocción para que quitar la cáscara del huevo sea mucho más fácil 4 Untamos una de las rebanadas de pan con mayonesa por una de las caras. Si queréis, podéis utilizar mayonesa casera. Aquí os dejamos la receta: mayonesa casera. 5 Vamos montando el club sándwich de atún: Colocamos un par de rodajas de tomate y parte del atún. Es preciso escurrir el atún cuando viene en conserva para que no haya un exceso de grasa. 6 A continuación añadimos el huevo cocido y un poco de maíz dulce. Tapamos con otra de las rabanadas de pan que hemos untado con mayonesa. 7 Volvemos a poner unas rodajas de tomate, el resto del atún, un poco de huevo cocido y unas hojas lavadas de lechuga. 8 El club sándwich de atún es un plato que podéis tomar para la cena o llevarlo a la oficina para la hora del almuerzo. Si queréis aprender a preparar otros bocadillos caseros, probad el sándwich mallorquín o el sándwich inglés de pepino. ¡Buen provecho!",49da9732-9a7e-4280-b762-50baef50a1db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-al-horno-58533.html,2 filetes de Salmón 1 unidad de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Salsa de soja 2 cucharaditas de Vinagre de frutas 2 cucharadas soperas de Miel de abejas 1 cucharadita de Aceite de semillas de sésamo o ajonjolí 8 unidades de Palillos de madera pequeños 1 cucharadita de Semillas de sésamo o ajonjolí 1 cucharada sopera de Orégano seco,"1 Antes de comenzar a realizar nuestra receta de brochetas de salmón debes alistar los ingredientes. 2 Retirar las escamas de la piel del salmón con la ayuda de un cuchillo fileteador de pescado. Asegúrate de retirarlas todas para que ninguno de tus comensales tenga inconvenientes. Truco: Si deseas puedes retirar el cuero del pescado para realizar esta receta 3 Corta el salmón en cuadros medianos, de un bocado aproximadamente, para que sean fáciles de comer. 4 Para hacer el marinado de las brochetas, en un tazón hondo añade todos los ingredientes, menos el orégano y las semillas de sésamo o ajonjolí. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se disuelva bien la miel de abejas. 5 Una vez integrados los ingredientes, añade entonces el orégano seco y vuelve a mezclar bien con la ayuda de un batidor de mano. 6 Adiciona los cubos de salmón, como se observa en la fotografía, y deja que marinen en la nevera durante una hora para que nuestra proteína tome el sabor de los ingredientes. 7 Pasado este tiempo, arma las brochetas con los palillos de madera y luego, colócalas en una refractaria resistente al calor junto con el marinado.Precalienta un horno a 180ºC y cocina las brochetas durante 15-20 minutos, vas a notar que la salsa se va a concentrar y va a tomar un color más oscuro. 8 Sirve las brochetas de salmón al horno espolvoreando un poco de semillas de sésamo o ajonjolí y un poco de la salsa que se encuentra en la refractaria. Si deseas añadir un poco de color agrega también un poco de orégano. Si te ha gustado esta receta con salmón te invitamos a probar también este puré de salmón u otra entrada muy original, como son los bombones de salmón, ideales para una cena elegante y romántica.Recuerda compartir con nosotros el resultado final y escribirnos si tienes dudas o comentarios.¡Disfruta!",345aed6a-6ff3-499c-8ad2-b2f20b9b43b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillos-vegetarianos-para-ninos-58541.html,2 rebanadas de Pan de molde integral 1 cucharada sopera de Queso crema 1 puñado de Nueces 2 ramas de Cebollino 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Maíz dulce 1 cucharada sopera de Mayonesa 2 rebanadas de Pan de molde integral 40 gramos de Pan de baguette 1 loncha de Queso semicurado ½ unidad de Tomate 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los bocadillos vegetarianos para niños. Haremos tres opciones diferentes, dos con pan de molde y una con pan tipo baguette. De todas formas, recuerda que el pan puedes variarlo al gusto. 2 Para el primer bocadillo untamos el queso crema en las dos rebanadas y vamos picando las nueces con el cuchillo. 3 Rellenamos el sándwich con las nueces y el cebollino picado. El cebollino es rico en vitamina C, anti bacteriano y además, favorece el sistema circulatorio. 4 Para el segundo bocadillo cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. Lo pasamos por agua fría, lo pelamos y lo troceamos en cuadraditos. 5 Mezclamos el huevo con el maíz dulce y la mayonesa. Rellenamos el sándwich con la mezcla y ¡a comer! 6 Para el bocadillo 3 cortamos el pan, lo rociamos con aceite de oliva y colocamos un par de rodajas de tomate natural en una de las rebanadas. 7 Espolvoreamos un poco de orégano seco sobre el tomate y colocamos una loncha de queso semicurado o cualquier otro queso que os guste. Si os apetece podéis calentarlo en la tostadora. 8 Estos bocadillos vegetarianos para niños les van a encantar a vuestros niños y seguro que a vosotros también. Os dejamos otras propuestas originales para niños:Espaguetis de colores para niñosMini pizzas para niños",030d17c8-930c-4f80-b864-7c06d2101910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-pollo-y-queso-cheddar-58528.html,1 unidad de Muslo de pollo sin hueso 3 cucharadas soperas de Maíz dulce ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 unidad de Tomate 2 lonchas de Queso Cheddar 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Tortillas de maiz 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 chorro de Limón 2 cucharaditas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las quesadillas de pollo y queso. Si os gusta el picante podéis añadir un poco de guindilla o tabasco a la receta. 2 Cortamos las verduras tal y como indicamos en la imagen. El pimiento amarillo también se puede incluir en la receta. 3 En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos la cebolleta durante un par de minutos. Cuando empiece a ponerse transparente agregamos los pimientos, removemos y dejamos cocinar 4 minutos a fuego medio. 4 A continuación añadimos el pollo troceado y salpimentamos. Cocinamos hasta que el pollo esté dorado. Esta vez hemos utilizado muslos de pollo deshuesados que son más jugosos que la pechuga. 5 Añadimos el tomate cortado en cuadraditos y dejamos que se cocine a fuego medio durante 4 minutos. Removemos bien para que se integren todos los ingredientes. 6 Por último, agregamos el maíz dulce, mezclamos y retiramos del fuego. El maíz, además de darle un color precioso al plato, aporta un sabor dulce que combina muy bien con los pimientos y la carne. 7 Por otra parte, preparamos un guacamole casero sencillo pelando el aguacate, rociándolo con limón, un poco de sal y aceite de oliva. Mezclamos bien machacando con un tenedor.Si queréis conocer otras variedades podéis probar el guacamole con tomate o el guacamole con pico de gallo. 8 Calentamos las tortillas de trigo en la sartén, añadimos la mezcla de pollo y una loncha de queso cheddar. Cerramos la quesadilla y dejamos que se funda el queso.Aquí tienes la receta paso a paso de las tortillas de trigo y si quieres, también puedes probar esta receta con tortillas de maíz. 9 Estas quesadillas de pollo y queso son perfectas para cualquier cena o fiesta con amigos. Sírvelas como se ve en la foto y acompaña con un poco del guacamole. Y si quieres una velada mexicana te sugiero acompañar las quesadillas con las famosas micheladas de tamarindo.",2d29e564-99be-483b-8677-a7ef723224bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-vegetal-con-pollo-58504.html,1 Panecillo chapata 2 piezas de Pechuga de pollo 1 Tomate 1 Aguacate 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Preparamos los ingredientes para este bocadillo vegetal con pollo. La clave es que el aguacate esté bien maduro. También el pan tiene que ser bueno: yo opté por una chapata. 2 En primer lugar cocinamos las pechugas de pollo a la plancha, con el mínimo de aceite. 3 Abrimos la chapata para empezar a preparar el bocadillo de pollo. En ambas partes pondremos un poco de sal y luego un chorrito de aceite de oliva virgen extra. El tomate, previamente lavado, lo cortaremos a rodajas y lo colocaremos en la parte inferior del pan. 4 Por encima, haremos una segunda capa con el aguacate, troceado y esparcido si está lo suficiente maduro. 5 Sobre el aguacate colocamos con cuidado las pechugas de pollo, a las que añadiremos un poco de sal y un poco de orégano. Por encima, extenderemos mayonesa al gusto. 6 El bocadillo vegetal de pollo, aguacate y mayonesa ya está listo para morder. Es fácil y sabroso, delicioso tanto caliente como frío. Una ensalada de pasta para dieta es ideal para acompañar este sándwich vegetal (y así nos sentimos menos culpables, ¿no?). ¡Buen provecho!",f5b65174-5363-4762-965d-74387a00bdd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-hojaldre-rellenos-de-queso-58499.html,1 lámina de Masa de hojaldre 1 Huevo 100 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Queso holandés,"1 Antes de empezar a preparar el aperitivo fácil, debes dejar listos todos los ingredientes. Puedes comprar la lámina de hojaldre ya confeccionada, o hacerla tú mismo siguiendo las instrucciones de la receta de masa de hojaldre, en RecetasGratis.net. 2 En una mesa de trabajo limpia añade un poco de harina de trigo y con la ayuda de un rodillo estira el hojaldre todo lo que puedas. 3 Con la ayuda de un molde con la forma que desees corta la masa de hojaldre. 4 Ralla y mezcla los dos quesos que vamos a utilizar para rellenar el hojaldre salado.Luego,añade un poco de la mezcla de los quesos tal y como se observa en la fotografía. Con la yema de los dedos y un poco de agua moja los bordes de cada tapa de hojaldre. 5 Coloca otra tapa de hojaldre encima del relleno y con la ayuda de un tenedor cierra los saquitos de hojaldre para que al momento de hornearlos no se abran. 6 Coloca los saquitos en una refractaria resistente al calor con un poco de mantequilla, bate el huevo como si fueras a realizar una tortilla y con la ayuda de un pincel para cocina unta cada uno de los saquitos de hojaldre para dar un toque de brillo. Precalienta el horno a 200ºC y, cuando esté caliente, hornea las empanadas durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que observes que el hojaldre está bien cocinado. 7 Sirve los saquitos de hojaldre rellenos de queso. Puedes consumirlos calientes o fríos, ¡de cualquier manera están deliciosos! Son ideales para acompañar con salsa de albahaca o salsa romesco, puesto que combinan muy bien con esta preparación.Si te ha gustado esta receta de hojaldre no te olvides de visitar esta receta dulce de hojaldre de arequipe o esta otra salada de solomillo con hojaldre y manzana. Recuerda que puedes compartir el resultado final de cualquier receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta estas deliciosas recetas que compartimos con mucho cariño!",78f8a8ca-8ca9-4481-8603-c2e3bce0c145, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-dulces-de-bocadillo-y-queso-58485.html,250 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevos 1 cucharada postre de Azúcar 1 cucharada postre de Sal 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Bocadillo 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar las empanadas de bocadillo y queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol realiza un volcán con la harina y en el centro agrega la leche, la mantequilla derretida, el huevo, la sal y el azúcar. Mezcla todo muy bien hasta formar una masa homogénea. 3 Amasa con las manos durante 20 minutos hasta que la masa esté suave. Después, enharina la superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosos de 2 cm. 4 Recorta la masa en círculos, con ayuda de un cortador redondo o un vaso en su defecto. 5 Rellena las empanadas con el queso rallado y el bocadillo, añade un poco de el huevo batido en los bordes y ciérralas muy bien. 6 Una vez estén listas las empanadas, pincela con huevo batido y colócalas en una bandeja con un poco de harina, hornéalas a 180°C durante 25 minutos, o hasta que estén doradas. Truco: Cierra las bordes con las puntas del tenedor para evitar que se abran en el horno. 7 Finalmente, sirve las empanadas rellenas de queso y bocadillo, estas son perfectas para disfrutar en la merienda acompañadas de un batido de avena y plátano o como entrante.Si te han gustado estas empanadas dulces, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cc2fbfe7-3b06-44f2-a989-d14c46b939fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-argentinas-de-choclo-58479.html,250 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevos 1 cucharada postre de Azúcar 1 cucharada postre de Sal 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Maíz cocido 1 unidad de Huevo,"1 Antes de realizar las empanadas argentinas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol realizar un volcán de harina y en el centro, agregar la leche junto con la mantequilla derretida, el huevo, la sal y el azúcar. Mezclar todo muy bien hasta formar una masa homogénea. 3 Amasar con las manos durante 20 minutos hasta que la masa esté suave. Después, enharinar la superficie de trabajo y estirar la masa para las empanadas hasta obtener un grosos de 2 cm. 4 Recortar la masa en círculos, con ayuda de un cortador redondo o un vaso para poder armar las empanadas. 5 Con la masa ya lista, ahora lo que queda es rellenar cada círculo de masa con el queso rallado y el maíz cocido. Añadir un poco de el huevo batido en los bordes y cerrar la empanada muy bien. 6 Una vez estén listas las empanadas pincelar con el huevo batido y llevar a una bandeja con un poco de harina, hornear a 180°c durante 25 minutos, hasta que estén doradas. 7 Finalmente servir las empandas argentinas de choclo y disfrutar. Te recomiendo probarlas como merienda y si te gustan las empanadas, en RecetasGratis.net también puedes aprender a preparar las famosas empanadas de camarón o las empanadas colombianas.Si te ha gustado esta receta de empanadas argentinas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",215e2958-eb86-48da-9409-eb825a75a9e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-queso-tomate-y-albahaca-58477.html,1 barra de Pan rústico o baguette 3 Tomates frescos 1 puñado de Hojas de albahaca frescas 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Vinagre de Módena 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Rulo de queso de cabra 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal (opcional),"1 Para preparar este aperitivo fácil lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. 2 Luego, lava los tomates, córtalos en cuartos y retira las semillas. Después, pica finamente cada cuarto de tomate, tal y como se muestra en la fotografía. 3 Coge un bol, introduce los tomates picados en él, añade las hojas de albahaca cortadas en tiras, el vinagre balsámico, aceite de oliva, la mitad de los ajos pelados y machacados, sal y pimienta al gusto. Mezcla y deja macerar en el frigorífico durante una hora, revolviendo de vez en cuando. Truco: Cuanto más tiempo pasa la mezcla macerándose, más intenso será el sabor. 4 Pasado el tiempo de reposo, y para seguir con la preparación de las tostas con tomate y albahaca, corta el pan en rebanadas del tamaño que quieras y tórralas en una tostadora o sartén. Luego, frota cada tostada de pan con los ajos restantes y rocía con un poco de aceite de oliva. 5 Coloca en cada tostada una o dos rebanadas de queso de cabra y, sobre ellas, un poco de la mezcla de tomate y albahaca. Luego, hornea las tostadas con el horno precalentado a 200ºC, durante 10-15 minutos, o hasta que el queso se haya fundido y los tomates se hayan tostado ligeramente. 6 Finalmente, sirve las tostas de queso, tomate y albahaca todavía calientes como aperitivo, entrante o, incluso, plato principal acompañadas de puré de patatas, por ejemplo, o patatas asadas. ¡Buen provecho!",0cae1afc-40ce-499f-b60d-67946135dd9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-y-verduras-58464.html,20 Tortillas 200 gramos de Morón rojo 200 gramos de Morrón verde 150 gramos de Cebolla colorada 150 gramos de Zanahoria 1 Ají picante (al gusto) 2 Paltas 50 gramos de Queso crema 1 pizca azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que vamos a hacer es cortar el pollo en tiras, saltear y reservarlo. Cortamos todas las verduras en juliana, salteamos y juntamos con el pollo, salpimienta al gusto. Es importante respetar el orden de dureza de las verduras, así obtenemos una cocción pareja. Truco: Retirar las semillas del ají para que no quede tan picante. 2 Pelar la palta y agregar el queso crema, limón, cilantro y azúcar. Triturar o pisar con un tenedor hasta integrar para continuar con la preparación de los tacos de pollo. Truco: En otros países la palta es conocida como aguacate. 3 Para el armado de los tacos, untar con la crema de palta, agregar las verduras, el pollo y armar. Colocar en la placa y llevar al horno 200ºC durante 5 minutos y servir los tacos de pollo y verduras. 4 ¿Quieres aprender a preparar tus propias tortillas para los tacos mexicanos de pollo y verduras? No te pierdas nuestra receta y descubre los pasos para elaborar tortillas de maíz fácilmente.",770ded3e-f471-4495-b6e0-ee51c533077b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-pavo-y-manzana-58420.html,350 gramos de Pechuga de pavo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Manzana 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 150 gramos de Pan rallado 40 gramos de Queso parmesano,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las croquetas light de pavo y manzana. 2 Para comenzar, picamos la carne de pavo de forma fina. Para ello podemos picarla con el cuchillo o con la picadora. 3 Por otra parte, pelamos la manzana y la cortamos en trozos pequeñitos. También picamos la cebolla del mismo tamaño. 4 Mezclamos los tres ingredientes en un bol y salpimentamos al gusto. En este momento también se puede añadir alguna hierba aromática. 5 Rallamos el queso parmesano y lo mezclamos con el resto de ingredientes hasta formar una masa consistente. El queso parmesano le da un toque muy especial a estas croquetas pero si lo preferís, podéis cambiarlo por otro tipo de queso semicurado o curado. 6 Formamos las croquetas de pavo y manzana dándoles una forma redondeada y las pasamos por pan rallado. Como veis, en esta receta hemos prescindido del huevo para no añadir calorías al rebozado. 7 Metemos las croquetas de pavo y manzana al horno a 180 ºC durante 20 minutos. Siempre tienes la opción de freírlas, pero como explicamos anteriormente, en esta receta hemos preferido hacer unas croquetas light hechas al horno. 8 Las croquetas de pavo y manzana son un aperitivo ideal para niños o para cualquier fiesta con amigos. Para completar una cena informal, podéis preparar otras tapas originales como los huevos rellenos con flores de salmón o el surimi con mayonesa y elote. ¡Esperamos vuestros comentarios!",8e67c0b5-ee20-4806-b942-dfd8a414b08b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-clasico-58451.html,250 gramos de Garbanzos 10 mililitros de Jugo de limón 60 mililitros de Aceite de oliva 5 gramos de Ajo 2 gramos de Sal y Pimienta 1 pizca de Pimentón,"1 Hidratar los garbanzos en agua durante 24 horas, o de un día para otro. El día de la preparación, hervir durante 20 minutos, colar y reservar.Para hacer el hummus clásico también puedes usar garbanzos cocidos si no tienes tiempo de hacerlos. 2 Mientras, tomar el ajo, cortar la punta y colocar sobre papel de aluminio junto con un poco de salpimienta y aceite de oliva. Cocinar en horno a 200ºC. unos minutos. 3 Para terminar, solo te queda esperar que el ajo enfríe y los garbanzos cocidos estén fríos para procesar y triturar todo junto con el resto de ingredientes. El resultado debe ser una pasta suave y homogénea. 4 Sirve el hummus clásico de garbanzos y decora espolvoreando con un poco de pimentón como se ve en la foto. Y si eres fanático de los garbanzos te recomendamos probar la hamburguesa de garbanzos o los famosos falafel turcos.",455a2b80-f353-4547-af24-45201d087a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pescado-al-horno-58448.html,2 filetes de Merluza 100 gramos de Colas de langostino 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Salsa de soja,"1 Preparamos los ingredientes para las brochetas de pescado. Lo ideal es combinar dos o tres pescados sin espinas o con pocas espinas, por ejemplo la merluza, el salmón, el mero o el atún. También puedes combinar un pescado con colas de langostinos o gambas, ¡al gusto! Truco: Precalentamos el horno a 190 grados. 2 Cortamos el pescado en trozos de tamaño similar, desechando la piel (si tiene). Insertamos los trozos de pescado en palillos de brocheta, intercalando los tipos de pescado, o bien intercalando pescado y marisco, y disponemos las brochetas sobre una bandeja para horno forrada con papel antiadherente. Las salpimentamos y las regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra, para hornearlas a 190 grados durante unos 15 minutos (siempre dependerá del tamaño de los trozos de pescado y del horno). 3 Aquí tenemos las brochetas de pescado y marisco tras su paso por el horno. Más fácil y rápido casi imposible, ¿verdad? 4 Sirve las brochetas enseguida, acompañadas de un poco de salsa de soja en un bol. Yo ese día opté por un menú de lo más saludable, con unas espinacas al vapor con unas pocas escamas de sal Maldon, unas gotas de zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¿Qué te parece esta receta? ¡Déjanos un comentario con cualquier duda o sugerencia que tengas!",a1ba5b04-cece-43ab-bf85-0998b162cced, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-calabaza-58445.html,400 gramos de Calabaza 200 gramos de Garbanzos ½ Limón 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce 1 cucharada sopera de Aceitunas,"1 Preparamos los ingredientes para esta crema de calabaza, perfecta para elaborar unos canapés con tostas de pan. Para acelerar los tiempos, los garbanzos los hemos comprado ya cocidos. Las aceitunas sirven para decorar, las puedes sustituir por alcaparras u otro ingrediente. 2 Para elaborar el hummus de calabaza y garbanzos en primer lugar cocinamos la calabaza. Puedes hacerla al horno, al vapor o hervida, que es como yo la hice: la trocee para acortar tiempos, y la tuve unos 15 minutos en agua hirviendo. Pincha con un tenedor para comprobar el punto de cocción. 3 Tras escurrir la calabaza, la vertemos en el vaso de la batidora junto a los garbanzos en conserva, el zumo de medio limón, una pizca de sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Lo licuamos para que quede una crema de calabaza bien fina. 4 Si es necesario, añade un poco más de aceite o bien agua -el hummus casero quedará más ligero-, para buscar la textura deseada. 5 Sirve el hummus de garbanzos y calabaza en un bol, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y espolvorea un poco de pimentón dulce o paprika. 6 Puedes decorar el hummus de calabaza con unas aceitunas o unas alcaparras. Acompáñalo de pan y ¡ya verás qué delicia de canapés! Otras opciones originales de hummus que te ofrecemos en RecetasGratis.net son el de aguacate y el de berenjena. Cuéntanos, ¿con cuál te quedas?",28134820-e7b1-448d-ad6a-a1da2a0e0900, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-mallorquin-con-sobradas-y-queso-fundido-58443.html,4 rebanadas de Pan de sándwich 2 cucharadas de postre de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Sobrasada 2 lonchas de Queso Gouda,"1 Primero que todo selecciona el pan, yo he utilizado el clásico pan de molde de cereales pero puedes usar el que más te guste. Y si tienes ganas, puedes hacer el pan casero siguiendo la receta de pan de molde casero. 2 A continuación coloca las rebanas de queso sobre dos de las tapas de pan, así como se ve en la foto. El sándwich mallorquín se hace normalmente con queso Gouda pero puedes utilizar cualquier otro queso parecido como el Edam, por ejemplo. Lo importante es que sea un queso que se funda con el calor. 3 Ahora, unta la sobrasada sobre el queso en cada uno de los panes. Debo decir que sin duda, la mejor sobrasada es la mallorquina original, si tienes de este tipo, puedes colocar trocitos cubriendo toda la superficie del pan, sino, si tienes la que viene como en pasta, pues entonces unta bien toda la loncha de queso. 4 Coloca la otra tapa de pan encima para formar los sándwiches. Entonces, unta con mantequilla ambas caras de cada uno de ellos, por arriba y por abajo. 5 Para terminar con el sándwich sobrasada y queso llévalo a una sartén caliente y dora por cada lado. La idea es que todo se funda en el interior y la sobrasada se caliente. La mantequilla untada en la parte exterior del bocadillo mallorquín hará que éste se dore más fácilmente. 6 Cuando ya esté bien dorado por ambos lados, podrás servir y disfrutar del delicioso sándwich mallorquín. Y si te gusta la sobrasada tenemos otras recetas que te pueden gustar como los rollitos de sobrasada con miel o los croissants rellenos de sobrasada.",7f6a559f-d6d5-4e07-ac28-129c86c002de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-solomillo-con-fresa-y-mango-58434.html,1 filete de Solomillo de ternera 1 chorro de Salsa Maggy 1 pizca de Pimienta recién molida 1 pizca de Condimentos extra 6 unidades de Fresas 1 unidad de Manga 1 pizca de Sal gruesa o Sal Maldon,"1 Hacer estas brochetas es fácil y rápido, la mayor parte del tiempo se la lleva el marinado. Así que para empezar, corta la carne en trozos de un bocado y coloca, junto con los condimentos y la salsa, en un bol. Deja el solomillo marinar al menos una hora o si tienes tiempo, de un día para otro.En este paso no añadas nada de sal a la carne, esto evitará que quede dura al cocinarla. 2 Cuando haya pasado este tiempo y la carne ya esté en su punto, podrás ir preparando la fruta. Empieza por las fresas, desecha la parte verde utilizando un pitillo o cañita, como se ve en la foto, luego córtalas de forma de queden más o menos del mismo tamaño que los trozos de carne.Si quieres ver cómo cortar fresas usando una cañita visita este vídeo de nuestro canal de Youtube: Cómo pelar fresas 3 Aparte, pela el mango y corta en pedazos del mismo tamaño de las fresas y la carne. Para esta receta de brochetas de solomillo con fruto hemos usada la variedad conocida como manga, esta es mucho más dulce y jugosa, así que no te desesperes si te cuesta un poco picarla, recuerda que lleva una semilla muy grande en el centro, así que te recomiendo cortar los lateral y de allí sacar los trozos. 4 Con los ingredientes listos ya podrás armar las brochetas. Con tres trozos de carne por brocheta será suficiente, intercala con fresa y mango como se ve la foto. 5 Cocina en una plancha o una sartén, untada ligeramente con aceite. Deja que las brochetas se doren por todos los lados y termina la cocción con la sartén tapada hasta que la carne esté hecha. 6 Termina el plato sirviendo las brochetas de solomillo con fresa y mango y añadiendo unas láminas de sal por encima. Como ves este plato, tan colorido, tiene un presentación muy elegante. Lo puedes acompañar con un poco de ensalada César de berros o unas patatas asadas. Espero que se animen a probarlo y ya me contarán qué tal les quedo... ¡buen provecho!",748a4e59-e3c5-4570-a150-7ba47b1b6ac2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choripan-argentino-58430.html,4 Chorizos artesanales argentinos 4 Pan blando 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 vaso pequeño de Vinagre de frutas 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 manojo de Perejil fresco 1 Cebolla morada 2 Limones 2 cucharadas de postre de Orégano 1 cucharadita de Ají molido 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Laurel 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharada postre de Paprika,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de choripán argentino debes alistar los ingredientes. 2 Debes cortar el pan por la mitad con la ayuda de un cuchillo de sierra, puesto que es el más indicado para trabajar este producto. 3 Realiza el la salsa de chimichurri argentina mezclando todos los ingredientes. Recuerda que en RecetasGratis.net dispones de la receta de la salsa argentina tradicional, por lo que te animamos a consultarla y seguir el detallado paso a paso para elaborarla. Resérvala. 4 Abre con la ayuda de un cuchillo el chorizo artesanal argentino en forma de mariposa, de esta manera la cocción de este ingrediente será más rápida. Lleva una sartén a fuego medio o una parrilla y cocina los chorizos hasta que estén bien dorados. 5 Agrega el chorizo dentro de los panes abiertos como se observa en la fotografía. Truco: Si deseas como algo adicional puedes añadir rodajas de tomate y lechuga fresca. 6 Cierra los panes para que se forme el choripán argentino y añade la salsa chimichurri argentina. La cantidad que le añadas de esta salsa casera depende exclusivamente de tus gustos y el de tus comensales. Este aperitivo es ideal para consumirlo antes de una parrillada argentina o de un arrollado de pollo.Si te ha gustado esta receta te invito a visitar la chocotorta argentina o las empanadas de atún argentinas para que te deleites con la gastronomía de este país. ¡Espero que disfrutes de esta receta y me dejes tu comentario!",db293915-0f32-41f0-ba61-a819f8acd0b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-surimi-y-bacon-58409.html,1 unidad de Bagel 2 lonchas de Queso 2 lonchas de Bacon 1 cucharada postre de Mostaza 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 6 unidades de Palitos de cangrejo o Surimi ½ lata de Guisantes ½ lámina de Maíz dulce,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, lo primero que debes hacer es preparar el relleno para el sándwich tipo bagel que vamos a realizar. Para ello, pica finamente los palitos de cangrejo, procura que todo el surimi quede bien desecho. 2 A continuación, coloca el surimi en un bol y mezcla con el resto de ingredientes de la lista. La idea es formar una pasta como se ve en la foto. Corrige la sazón y añade sal y pimienta al gusto.Aquí tienes la receta de mayonesa casera por si quieres preparara tu mismo la salsa. 3 Para empezar a armar el bagel, lo primero será cortar el bacon en trozos y dorarlo un poco. Puedes hacerlo en la sartén, sin aceite, o colocando el bacon en el microondas, tapado con papel absorbente, durante un minuto.Déjalo tan tostado como te guste y colócalo en la base del pan. 4 Enseguida añade las lonchas de queso, el bacon caliente hará que el queso se derrita un poco. Puedes usar cualquier tipo de queso, aunque el que es especial para sándwich combina perfectamente. 5 Para terminar coloca el relleno de surimi con mayonesa y tapa el bagel. Si deseas puedes aplastar un poco el bocadillo o calentar ligeramente el pan antes de armarlo. 6 Disfruta de este bagel de surimi y bacon el fin de semana, acompañado por un batido de naranja y plátano y unos huevos a la diabla... un brunch ideal para compartir. Espero que lo disfrutes y no olvides dejar tus comentarios.",5fcff4bc-f464-422d-b708-6b06847299ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-cecina-y-queso-de-cabra-58342.html,2 láminas de Hojaldre 4 lonchas de Cecina 250 gramos de Pimientos caramelizados 1 Rulo de queso de cabra,"1 Para hacer la empanada de cecina y queso de cabra, se prepara la masa de hojaldre o se compra ya confeccionada, como nos vaya mejor. En cualquier caso, se coge una lámina de hojaldre y se extiende sobre la mesa de trabajo. 2 Para rellenar la empanada, sobre la masa extendemos los 250 gramos de pimientos caramelizados y el queso de cabra cortado en rodajas. Sobre ellos, colocamos cuatro o cinco lonchas de cecina bien distribuidas, que tapen el queso y los pimientos. Truco: Precalentamos el horno a 180ºC. 3 Cubrimos el relleno de pimientos y cecina con otra lámina de hojaldre y cerramos la empanada sellando los bordes con las manos o un tenedor, Luego, pintamos toda la empanada con huevo batido para dar un toque de brillo. 4 Horneamos la empanada de cecina y queso de cabra durante 20 minutos, o hasta que veamos que está dorada. La retiramos, dejamos que se enfríe y la servimos.",487b68ab-a3b6-4879-a322-59046b0fa84c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arepas-de-fibra-58300.html,1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 1 taza de Avena en hojuelas 1 taza de Salvado de trigo o Afrecho ½ taza de Linaza molida 1 pizca de Sal al gusto Agua Aceite para untar,"1 Unir todas las harinas en recipiente lo suficientemente grande para luego amasar. 2 Colocar el agua hasta que cubra la superficie y dejar que el agua baje o se seque en la masa para que no surjan grumos. Empezar a amasar hasta que la masa de las arepas de fibra quede homogénea. 3 Dividir la masa en partes iguales, en forma de bolitas, y tenderlas sobre un plástico, unta con poco aceite para que estas no se adhieran al plástico. Colocar las masas sobre un papel macerado o de hornear y cocinar en el horno precalentado a 150ºC. por 15-20 minutos. 4 Disfruta de las arepas de fibra recién salidas del horno y sírvelas en el desayuno junto con un poco de margarina, jamón de pavo o aguacate, recuerda que el relleno de las arepas es al gusto. Y si estás pensando en un desayuno ligero, para empezar el día con energía, te recomendamos combinar las arepas de fibra con un batido de frutas bajo en calorías.",9c1cee77-0b28-4986-9cb6-16da1314aa30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-con-huevo-57976.html,1 unidad de Bagel 2 lonchas de Jamón dulce 1 loncha de Queso 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 puñado de Hojas de roble 1 puñado de Rúcula 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada sopera de Mayonesa,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bagel con huevo. Recuerda que puedes modificar los extras al gusto. 2 En primer lugar haremos el huevo poché. Para ello metemos el huevo en papel film, ponemos un poco de sal, cerramos bien el paquetito y ponemos el huevo a cocer en agua hirviendo durante 8 minutos. 3 Por otro lado, haremos un aderezo con mostaza y mayonesa ligera. Si queréis podéis añadir un poquito de salsa Worcesterchire o salsa inglesa. 4 Tostamos un poco el bagel y lo rellenamos con la mezcla de verdes, con hojas de roble y rúcula. En la otra rebanada untamos el aderezo.Si quieres probar otro tipo de aderezo te recomendamos la mayonesa de aguacate, la salsa César o la salsa pesto. 5 Colocamos el jamón dulce y el queso sobre las lechugas. Si os apetece que se derrita el queso, podéis pasar el jamón y el queso ligeramente por la plancha. 6 Por último colocamos el huevo poché y ¡voilá! el bagel con huevo está listo. Esta receta también se puede servir con un poco de salsa holandesa. Además, este bocadillo es perfecto para acompañar un smoothie de arándanos con plátano ¡Esperamos vuestros comentarios!",ade19dea-d3d6-42a5-af17-fc2d63ffa0e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-pollo-58348.html,100 gramos de Pechuga de pollo ½ unidad de Manzana 2 lonchas de Bacon 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Aceite de oliva 2 unidades de Bagel,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bagel de pollo. 2 En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y salteamos el bacon y la pechuga de pollo. Ponemos un poquito de sal en la pechuga y dejamos que se cocine y se dore. Como ves yo he cortado la pechuga en tiras para cocinarla, pero si prefieres, puedes cocinarla entera y luego desmenuzarla un poco para armar el sándwich, la presentación es al gusto. 3 Por otro lado, pelamos la manzana y la cortamos en bastoncitos finos, tal y como indicamos en la foto. 4 Montamos el bagel de pollo colocando los trozos de manzana en una de las rebanadas y en la otra ponemos mayonesa al gusto.SI quieres darle un toque de sabor extra puedes utilizar mayonesas saborizadas como por ejemplo la mayonesa de aguacate o un poco de salsa César. 5 A continuación colocamos el bacon y encima la pechuga de pollo. 6 Disfruta del delicioso bagel de pollo y acompaña con un batido de mandarina. Si os ha gustado esta receta de bagel, seguro que también os encanta el sándwich de ternera y queso. ¡Buen provecho!",b0a9b4c8-3947-48fa-a2ad-4ae4a68f2ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-queso-champinones-y-tomate-58341.html,150 gramos de Harina 1 unidad de Huevos 100 mililitros de Leche 80 gramos de Champiñones 2 láminas de Queso mozarrella 1 unidad de Tomate 2 cucharaditas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 puñado de Pimienta,"1 Antes de realizar estos crepes salados, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer los crepes, en un bol mezclar la harina, el huevo, la leche y una pizca de sal. Revuelve todo hasta obtener una mezcla totalmente homogénea, libre de grumos. 3 Agregar una cucharadita de mantequilla derretida a la mezcla y revolver muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 4 En una sartén antihaderente, añadir un poco de la mezcla en el centro y esparcir rápidamente hasta obtener un crepe delgado. Cocinar por ambos lados durante 3 minutos a fuego bajo. 5 Aparte en otra sartén con mantequilla, agregar lo champiñones laminados y cuando estén dorados, agregar el tomate cortado en cubos sin semilla. Cocinar a fuego bajo hasta que suelte sus jugos, finalmente salpimentar. 6 Agregar en un lado de la crepe las laminas de queso, la mezcla de champiñones y tomate, cerrar la crepe y cocinar a fuego bajo hasta que el queso derrita. 7 Finalmente servir las crepes de queso, champiñones y tomate. Disfrutar de este plato con unos deliciosos huevos fritos y un batido de frutas, un desayuno completo para empezar el día.Si te ha gustado estos crepes salados, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f53998a2-b6b2-494e-b1a4-2a14e104c114, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadillo-san-francisco-58323.html,4 filetes de Lomo de cerdo 50 gramos de Lechuga 2 lonchas de Queso 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bocadillo San Francisco. Recuerda que si te animas a añadir más ingredientes eres libre de hacerlo aunque nosotros te enseñamos la receta tradicional. 2 En una sartén freímos los filetes de lomo con un chorrito de aceite. Ponemos sal y pimienta al gusto. También se pueden cocinar en una plancha. 3 Cuando hayamos dado la vuelta a los filetes ponemos el queso sobre cada uno de ellos para que se derrita. También podemos tapar la sartén con una tapadera. 4 Por otra parte, abrimos el pan por la mitad y colocamos la lechuga lavada en una de las rebanadas. Para esta receta se pueden utilizar distintas lechugas. Nosotros nos hemos decantado por la iceberg. 5 Colocamos los filetes de lomo en la otra rebanada y ponemos mayonesa al gusto. Si queréis reducir las calorías, podéis utilizar mayonesa light o elaborar vuestra propia mayonesa casera. 6 Podéis acompañar este bocadillo San Francisco con unas chips de calabaza. Si buscáis otros sándwiches para cenar, probad el sándwich Croqué-Monsieur o el sándwich de ternera y queso.",b1eff950-a513-4551-bcaa-4db2c0b7a5f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-taco-salad-58303.html,1 unidad de Pechuga de pollo grande 120 gramos de Tomates cherry 150 gramos de Frijoles negros cocinados 1 lata de Maíz tierno 60 gramos de Arvejas 60 gramos de Judías verdes 60 gramos de Zanahoria baby 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Cebolla deshidratada 1 pizca de Paprika 1 unidad de Lechuga crespa verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 120 gramos de Tortillas de maíz 1 unidad de Aderezo para taco salad,"1 Para realizar nuestra receta de taco salad en el primer paso debes prealistar los ingredientes. 2 Recuerda que los frijoles negros o caraotas debes hidratarlos desde la noche anterior sumergiéndolos en agua durante unas 24 horas. Una vez transcurrido este tiempo, tendrás que retirar el agua donde los hidrataste y cocinar los frijoles en una olla a presión durante unos 30 minutos o hasta que estén blandos. 3 Lleva la lechuga a un tazón con agua y un chorro de vinagre o zumo de limón para desinfectarla. Déjala sumergida durante unos 15 minutos y retira el agua. Deja que se escurra en un colador. 4 En un tazón aparte mezcla los frijoles negros cocinados con el maíz tierno. 5 Cocina en agua hirviendo las arvejas y las judías verdes hasta que ambos ingredientes se encuentren tiernos y crocantes al mismo tiempo. Reserva estas verduras para seguir con la preparación del taco salad. Truco: Las judías verdes son conocidas como habichuelines en otros países y las arvejas como guisantes. 6 Añade al tazón donde se encontraban los frijoles negros y el maíz tierno los tomates cherry, las judías verdes, las arvejas, zanahoria. Mezcla bien para que se integren las verduras de nuestra receta tex mex. 7 Con las manos trocea la lechuga y colócala en la base del plato. Troceamos con las manos para que esta verdura no se oxide al momento de cortarla con cuchillo. 8 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de girasol; agrega la pechuga de pollo en cuadros con la cebolla deshidratada, paprika, sal y pimienta negra cuando el aceite esté caliente. Saltea muy bien estos ingredientes hasta que se dore la pechuga de pollo. 9 Sirve la ensalada mezclando la lechuga verde con el resto de verduras y añadiendo cuadros de pechuga de pollo salteados. Añade las tortillas de maíz y el aderezo para taco salad y disfruta de esta deliciosa receta con un toque tex mex. Y si quieres conocer auténticos tacos mexicanos, no te pierdas la receta de tacos de chicharrón o tacos al pastor.",3a955e6b-0a80-496a-814c-e75740acdb32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-surimi-58297.html,1 kilogramo de Surimi 500 gramos de Jitomate 300 gramos de Cebollas 250 mililitros de Jugo de naranja 250 mililitros de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Orégano 1 lata pequeña de Chiles en vinagre 250 mililitros de Aceite de oliva 1 botella de Salsa Capsut (opcional) 1 botella de Salsa picante 1 paquete de Galletas saladas 1 kilogramo de Aguacates 1 rama de Cilantro 1 bote de Aceitunas sin hueso,"1 Vamos a juntar todos los ingredientes como primer paso para preparar nuestro ceviche de pescado. 2 Por un lado, lavamos los jitomates y, por el otro, lavamos y desinfectamos el cilantro. De la misma manera, lavamos las naranjas y limones para proceder elaborar los jugos. Ahora vamos a picar el surimi en cuadros. 3 Una vez que tengamos todo el surimi picado, en un recipiente grande lo vamos a colocar. Y ahí vertemos el jugo de limón y el de la naranja. Se deja macerar durante algunos minutos. 4 Mientras se marina el surimi con los jugos, picaremos el jitomate, la cebolla, y el cilantro para seguir con la preparación del ceviche de pescado. Ahora vamos a agregar la cebolla. Truco: A más tiempo de marinado, mejor es el sabor del ceviche de surimi. Es preferible dejar que se marine desde la noche anterior. 5 Ahora le vamos a poner el cilantro al surimi marinado. 6 Adicionamos el jitomate y el orégano. 7 Agregamos el aceite de oliva y las aceitunas y mezclamos con cuidado el ceviche de surimi. 8 En este paso, de forma opcional, agregamos una taza de salsa capsut, o al gusto, y salsa picante de nuestra preferencia. 9 Dejamos reposar unas dos horas para que se integren todos los sabores y servimos el ceviche de surimi a modo de entrante. Le colocamos unas rebanadas de aguacate y una rajita de chiles en vinagre. Acompañamos con galletas saladas.",f72b2dde-5354-434d-a4a0-d0bbfbae10be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-salados-rellenos-de-queso-58285.html,160 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 250 mililitros de Leche 3 unidades de Huevos 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 150 gramos de Queso crema 2 cucharadas soperas de Pepinillos agriculces 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realiza los profiteroles rellenos de queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la pasta choux, en una olla agregar la leche, el azúcar, la sal y la mantequilla, cocinar a fuego bajo hasta derretirla totalmente. 3 Retirar la olla del fuego y agregar la harina de golpe (previamente tamizada), mezclar muy bien hasta incorporar toda la masa. Entonces, volver a llevar la olla a fuego muy bajo y cocinar hasta que se despegue la masa de las paredes de la olla. 4 Finalmente apagar el fuego, dejar enfriar la masa y agregar uno por uno los huevos, hasta obtener el punto de cinta. Truco: Punto de cinta: agregar los huevos uno por uno, mezclar todo muy bien y tomar un poco de la masa con la espátula, al dejarla caer no se debe romper. 5 Añadir la pasta chouxa una manga pastelera con una boquilla rizada y en un tapete de silicona, realizar bolitas pequeñas. Cocinar los profiteroles durante 20 minutos a 180°C. cuando salgan del horno dejar enfriar, para poder rellenar los profiteroles. Truco: Es importante que no abras el horno durante los primeros 15 minutos de cocción. 6 Para realizar el relleno, en un bol agregar el queso crema con la sal, la pimienta y los pepinillos finamente picados, revolver hasta obtener una mezcla suave. 7 Abrir los profiteroles y rellenar con la mezcla de queso crema. Si te gusta aprender a realizar pasabocas como los profiteroles salados rellenos de queso, te recomiendo los volovanes rellenos de langostinos, aunque si eres más de dulces también puedes aprovechar esta misma receta para hacer unos deliciosos profiteroles de nata y chocolate.Si te han gustado los profiteroles rellenos de queso, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b0e3a167-0e3b-46b3-a4f3-e04c2cda851d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-ingles-de-pepino-58279.html,½ unidad de Pepino 4 rebanadas de Pan de molde 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Queso crema,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el sándwich inglés de pepino. Hemos preparado dos tipos de sándwich: el tradicional que lleva mantequilla y otro alternativo con queso crema. 2 Pelamos el pepino dejando algunas tiras de piel alternativamente. Lo cortamos en rodajas muy finas, lo colocamos en un colador y ponemos un poco de sal. Dejamos que suelte el agua. 3 Por otra parte, con ayuda de un rodillo aplastamos las rebanadas de pan de molde, de esta mañera el sándwich queda muy blandito. 4 Para hacer el sándwich inglés de pepino tradicional, untamos el pan con mantequilla en las dos rebanadas. 5 Si optáis por la opción con queso crema, untad las rebanadas de pan con este queso cremoso. 6 Colocamos el pepino sobre papel de cocina absorvente y secamos el exceso de humedad que pueda tener. 7 Colocamos las rodajas de pepino sobre una de las rebanadas de pan, cerramos y ¡ready to eat/listo para comer! Este sándwich inglés de pepino es muy fresco y perfecto para un almuerzo ligero. Si queréis conocer otras recetas inglesas, probad el famoso fish and chips. ¡Que aproveche!",461010a6-fda3-4c43-b8c5-96004ba84f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-pita-relleno-vegetariano-58278.html,2 unidades de Pan de pita 2 unidades de Tomate 1 pizca de Orégano 1 unidad de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pan pita relleno vegetariano. 2 En primer lugar lavamos los tomates y los cortamos en rodajas finas. Reservamos. 3 Abrimos el pan de pita por la mitad y lo colocamos sobre una fuente de horno con papel antiadherente. Regamos el pan con un poco de aceite de oliva y añadimos las rodajas de tomate, un poco de sal y un poco de orégano. 4 A continuación, agregamos la mozzarella cortada en rodajas y aderezamos con una pizca más de sal y de aceite de oliva. 5 Cerramos el bocadillo con la otra rodaja del pan pita, lo mojamos con unas gotitas de agua y lo metemos al horno a 180 ºC hasta que se tueste un poco. Truco: También podéis mirar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante del pan. 6 Este pan pita relleno vegetariano es ideal para preparar en cualquier cena con amigos o cóctel. Si queréis conocer otros aperitivos vegetarianos, probad la tinga vegetariana de zanahoria o los tacos de lechuga vegetarianos. ¡Esperamos vuestros comentarios!",28b54e73-b6c3-4c12-b741-844c3b9dc55c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-bacon-y-huevo-58251.html,3 rebanadas de Pan de molde 1 unidad de Pechuga de pollo fina 1 loncha de Bacon 1 unidad de Huevo 2 cucharaditas de Mahonesa 1 chorro de Aceite al gusto 1 puñado de Lechuga 1 pieza de Tomate ½ lata de Atún 1 trozo de Queso 1 pieza de Cebolla frita,"1 Freír por separado el pollo, el bacon, el huevo y la cebolla para que no se mezclen los sabores. Puedes utilizar una o dos pechugas de pollo para este sándwich explosivo. 2 Cortar el tomate a rodajas y la lechuga. También puedes usar la cantidad que desees de estos ingredientes. 3 Montar el sándwich: en el primer piso pondremos una cucharadita de mahonesa, tomate, lechuga y el atún. En el segundo piso pondremos otra cucharadita de mahonesa, el bacon, pollo, cebolla al gusto y el huevo frito. 4 Mi consejo es echar un pelín de aceite en la tapa de arriba y meter el sándwich unos minutos al horno para que el pan se tueste. 5 Desde RecetasGratis.net te aconsejamos disfrutar de este sándwich de pollo como plato principal, durante la hora de la comida o un pícnic. Y si te animas, puedes usar pan de hamburguesa casero en lugar de pan de molde.",968ac187-5a02-4c7c-b963-f819b03a6069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-lentejas-58242.html,2 tazas de Lentejas 2 unidades de Limón 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 unidad de Cebolla morada 1 lata de Maíz tierno 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debes hacer para realizar esta receta de vegana es prealistar los ingredientes del ceviche. 2 Recuerda que debes hidratar las lentejas en agua, durante una o dos horas aproximadamente. 3 Pasado el tiempo de hidratación, cocina las lentejas hasta que estén blandas y deja que se enfríen. 4 Lleva un plato hondo y adiciona el maíz tierno, con las lentejas frías y la cebolla morada finamente picada. Mezcla bien los ingredientes de nuestro ceviche vegano. 5 Añade el zumo de el limón, la cebolla en polvo, la pasta de ajo, el jengibre en polvo, la pimienta roja y la sal. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 6 Por último, añade el aguacate en cuadros pequeños y el cilantro finamente picado. Rectifica el sabor y, si deseas, añade un poco más de algún ingrediente que sea de tu gusto. 7 Sirve la receta de ceviche vegano de lentejas añadiendo un casco de limón y acompañando con tajadas de plátano, que puede ser de paquete o tostones de plátano verde caseros. Si deseas mas recetas veganas y tienes algún comentario o inquietud, ¡no dudes en preguntarnos! Recuerda que puedes añadir la foto del resultado final de tu receta. ¡Disfruta!",c61819f4-7237-48e8-a2b9-b0a9986e1036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pollo-58213.html,1 unidad de Pechuga de pollo con hueso 1 unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Paprika 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Jengibre 4 unidades de Limones 4 cucharadas soperas de Maíz tostado 1 cucharada sopera de Queso crema 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso que debes realizar en esta receta es reunir los ingredientes mencionados anteriormente. 2 A continuación lo que debes hacer es cocinar la pechuga de pollo. Entonces, lleva una olla a fuego medio y, una vez caliente, agrega un chorrito de aceite de girasol y pon la pechuga dentro de la olla. Agrega sal y pimienta negra al gusto. Sofríe la pechuga de pollo por lado y lado hasta que esté dorada. 3 Agrega suficiente agua a la olla donde tienes la pechuga de pollo, hasta cubrirla en su totalidad con el agua. Cocina la pechuga de pollo durante unos 20 o 30 minutos aproximadamente y apaga el fuego. Truco: Si deseas añade algunas hojas de laurel y tomillo al gusto. 4 Reserva la pechuga de pollo en un tazón y deja enfriar. Con las manos desmecha el pollo y colócalo en un plato hondo. Adiciona el zumo de los limones, la pimienta roja, la páprika, ajo en polvo, jengibre y orégano. Mezcla bien los ingredientes y prueba el ceviche de pollo. Si lo deseas, añade algún ingrediente más que sea de tu preferencia, recuerda que el picante proporcionado por la pimienta roja se lo adicionas a tu gusto. Truco: En lo personal, me encanta el ceviche ácido, por lo que si te parece mucho zumo de limón puedes añadir menos y a tu gusto. 5 Adiciona ahora la cebolla roja en cuadros pequeños y el cilantro fresco finamente picado. 6 Añade el queso crema y mezcla muy bien los ingredientes. Lo ideal es conseguir un equilibrio entre el sabor ácido y la textura cremosa con estos ingredientes. Agrega un poquito de sal si deseas. Puedes llevar esta receta de ceviche al refrigerador o nevera y conservarla hasta el momento de consumirla, pues es ideal comerla fría. 7 Cuando vayas a consumir el ceviche de pollo, retíralo del refrigerador y sírvelo en copas de Martini o en tazas de vidrio, aunque recomiendo las copas porque se ve muy elegante al momento de llevar a la mesa. Decora cada ceviche sin pescado con un trozo de limón y adiciona una cucharada de maíz tostado. Y si te ha gustado el ceviche de pollo tanto como a mí, te invitamos a compartir la fotografía del resultado final de esta receta. ¡Disfruta!",23e896d1-8307-44d2-bc5e-cb94728639de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-sobrasada-y-queso-58193.html,1 lámina de Pan de molde para rollitos 1 unidad de Sobrasada 1 trozo de Queso brie 1 chorro de Miel,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, lo primero que debes hacer es aplanar la lámina de pan de molde un poco. Puedes ayudarte con un rodillo de cocina. Para hacer los rollitos de pan de molde puedes usar el pan que ya se vende con forma alargada o si no puedes conseguirlo, puedes usar el típico pan cuadrado uniendo varias láminas. 2 A continuación, unta la sobrasada por toda la superficie del pan. La sobrasada suele ser bastante consistente así que ten cuidado para evitar que se rompa el pan durante del proceso. Si quieres puedes calentarla un poco en el microondas para que esté más suave. 3 Corta trozos de queso brie más o menos delgados y colócalos a lo largo del pan, dejando un espacio libre entre cada pieza tal como se ve en la foto. Puedes usar cualquier otro queso de tu preferencia para hacer estas serpentinas de pan, aunque el brie es el que mejor combina con la sobrasada. Si quieres un truco para cortar el queso bríe de forma fácil, revisa el paso 3 de la receta de tostadas de sobrada. 4 Enrolla el pan apretando ligeramente mientras vas enrollando. Hazlo con mucho cuidado para evitar el pan se rompa. Hasta este punto, el proceso de elaboración de los rollitos de sobrasada es el mismo que el de las famosas serpentinas de pan para fiestas. 5 Para terminar con esta receta con sobrasada, corta el rollo en piezas más o menos gruesas y coloca en una bandeja para horno forrada con papel parafinado. Cocina por 10-12 minutos a 180ºC o hasta que el pan y la sobrasada se doren. 6 Una vez salgan del horno, lo único que tienes que hacer es bañarlos con un chorro de miel y disfrutar de los rollitos de sobrasada. No es un plato ligero, pero bien vale la pena darse un gusto si se trata de esta receta fácil con sobrasada que te enseñamos.Y si te gusta la sobrasada tanto como a mi también puedes echar un vistazo a la receta de croissants rellenos de sobrasada. ¡Espero tus comentarios!",367df305-f789-4030-a2c8-545b1e3014d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serranito-58157.html,4 filetes de Cinta de lomo 1 unidad de Pimiento verde 2 lonchas de Jamón serrano 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 barra de Pan,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el serranito. 2 Quitamos el tallo del pimiento, eliminamos las pepitas, lo cortamos por la mitad y lo freímos en abundante aceite de oliva. 3 En otra sartén freímos la cinta de lomo con un poco de aceite. Salpimentamos. Recuerda que la carne debe quedar bien hecha. 4 Montamos el serranito entre dos rebanadas de pan blanco: colocamos los filetes de lomo, el pimiento frito y un par de lonchas de jamón serrano.Y si quieres hacer el pan de forma casera aquí tienes varias opciones que te servirán para preparara este bocadillo típico español:Pan de cervezaPan blanco casero 5 Cuando probéis el serranito por primera vez os daréis cuenta de lo perfecta que es la combinación de sabores. Si queréis más ideas sobre bocadillos y sándwiches, probad el sándwich de pollo y aguacate o el sándwich Croque-Monsieur. ¡Que aproveche!",b8fc90ce-4bd9-447b-9684-ee48cac9e374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-chutney-de-durazno-58164.html,250 gramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Sazonador de pollo 3 unidades de Durazno en almibar 1 chorro de Vinagre blanco 80 gramos de Cebolla roja 5 gramos de Jengibre fresco 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Comino 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Cardamomo molido 1 cucharada postre de Azúcar morena 1 pizca de Guidilla molida 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la receta de brochetas de pollo, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Lo primero será hacer el chutney de durazno. Para ello. en una olla con aceite, sofreír la cebolla y el jengibre cortado finamente durante 5 minutos. 3 Agregar el durazno cortado finamente junto con todas las especias, el azúcar morena y la guindilla molida. Mezclar muy bien y continuar con la cocción un par de minutos. 4 Incorpora el vinagre y medio vaso de agua para terminar con la preparación. Deja a fuego bajo durante 15 minutos hasta lograr una salsa espesa, salpimentar y reservar. 5 Aparte en un sartén con aceite, cocinar el pollo cortado en trozos durante 15 minutos hasta que esté dorado. Salpimentar y aderezar con el sazonador. 6 Finalmente insertar el pollo en la brocheta y bañar con el chutney. Las brochetas de pollo con salsa agridulce son perfectas para disfrutar en familia en el almuerzo, puedes acompañar con un poco de arroz con cúrcuma o cuscús con verduras.Si te ha gustado el pollo con chutney de durazno, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",767b9b1b-cbac-4c29-9091-e1d47c1fbd72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-arabes-de-carne-58151.html,1 paquete de Hojaldre 400 gramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca molida 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 4 unidades de Tomate pera ½ vaso de Agua ½ cucharada postre de Cúrcuma 1 cucharada postre de Canela 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Jengibre fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las empanadas árabes de carne. 2 Sofreímos la carne con un poco de aceite de oliva y añadimos sal y pimienta. Movemos para que se separe la carne. 3 Añadimos la cebolla cortada en trozos pequeños y dejamos cocinar durante cinco minutos. 4 A continuación, agregamos el tomate pelado y cortado en rodajas y la pasta de tomate. Removemos bien y dejamos cocinar durante cinco minutos. 5 Es el momento de agregar las especias: ponemos la cúrcuma, el comino, el jengibre pelado y picado y la canela. Mezclamos y dejamos cocinar durante tres minutos. Añadimos cuatro cucharadas de agua y movemos la preparación del relleno de las empanadas árabes. 6 Por último, añadimos los piñones y las pasas. Movemos y dejamos cocinar durante tres minutos. 7 Cortamos la masa de hojaldre en porciones individuales, rellenamos con la carne y tapamos con otra capa de hojaldre. Pintamos cada empanada árabe con huevo batido y metemos al horno a 180ºC durante 15 minutos. 8 Al sacar las empanadas de carne del horno dejamos que se atemperen y rociamos con azúcar glass y canela por encima. 9 Si estáis preparando una comida o cena, estas empanadas de carne árabes sorprenderán a vuestros invitados. Esperamos que os animéis a preparar otras recetas árabes como el arroz árabe. ¡Esperamos vuestros comentarios!",4c14aa40-aca4-4617-b71c-aedd5683411f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-vigilia-de-atun-58124.html,1 unidad de Masa de hojaldre 100 mililitros de Salsa bechamel 1 lata de Atún rallado 1 unidad de Huevo 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de empanadas de Vigilia es alistar los ingredientes. 2 En un tazón adiciona el atún y la cebolla finamente picada. Recuerda que si usas atún en lata debes escurrirlo primero. 3 Agrega la salsa bechamel o salsa blanca que sea de tu preferencia, sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo. Mezcla muy bien los ingredientes del relleno de las empanadas argentinas. Truco: Puedes utilizar salsa de espárragos si deseas reemplazar la salsa bechamel. 4 En una mesa de trabajo limpia extiende bien la masa de hojaldre. Esta masa puedes comprarla ya confeccionada o prepararla tú mismo siguiendo los pasos de la receta de masa de hojaldre fácil. Luego, con el molde que desees, corta la masa para poder formar las empandas de Vigilia. Puedes realizar las empanadas grandes o tipo aperitivo, eso es a gusto de cada comensal. 5 Cuando tengas todas las tapas de las empandas argentinas cortadas, ya puedes pasar a rellenarlas con el preparado de atún con mucho cuidado. 6 Cubre las empanadas de Vigilia y con la punta de un tenedor cierra bien el hojaldre. Bate el huevo como si fueras hacer una tortilla y con la ayuda de un pincel de cocina pinta cada una de las empanadas con la finalidad de dar brillo a la preparación. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 7 Hornea las empanadas de atún durante 20-25 minutos, o hasta que observes que el hojaldre está dorado y crocante por fuera. Cuando estén listas, deja que se entibien y sirve las empanadas de Vigilia como aperitivo o plato fuerte, recuerda el tamaño es a gusto de cada comensal. Puedes preparar pescado frito para acompañar y galletas de Pascua como postre.",0cbbe735-1668-4108-ade5-2ecc712f72bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-atun-y-queso-58101.html,4 rebanadas de Pan de molde 4 rebanadas de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla roja 1 lata de Atún rallado 100 mililitros de Salsa bechamel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Orégano 2 unidades de Tomates rojos 4 cucharaditas de Queso parmesano,"1 El primer paso para realizar las tostas de atún es alistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón adiciona la cebolla roja en cuadros finos y el atún rallado. Mezcla bien los ingredientes. 3 Agrega dos cucharadas de la salsa bechamel, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes para seguir con la preparación de las tostadas fáciles. 4 Engrasa una refractaria y adiciona las rebanadas de pan. El pan de molde puedes comprarlo como más te guste, integral, con semillas, etc., o prepararlo tú mismo siguiendo esta sencilla receta de pan de molde. 5 Adiciona la mezcla de atún rallado y agrega una rebanada de tomate rojo encima como se observa en la fotografía. 6 Añade encima una rebanada de queso mozzarella y baña las tostadas con el resto de salsa bechamel. Espolvorea una cucharadita de queso parmesano por encima. Lo ideal es que las tostas de atún queden como se observa en la fotografía. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 7 Por último, adiciona orégano espolvoreado por encima, pues combina muy bien con el tomate. Hornea las tostadas de atún hasta que los quesos se doren. 8 Sirve inmediatamente las tostas de atún y queso para consumirlas bien calientes. Como ves, se trata de un perfecto aperitivo para comidas con amigos o familiares, que también podemos preparar para cenar cuando no sabemos qué cocinar. Si es para servir a modo de canapé, puedes preparar unas croquetas de setas para acompañar y una ensalada de aguacate.",f3fc1f8e-87a6-4e02-9c15-9b480c2a007f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pollo-con-frutas-58095.html,200 gramos de Pollo 100 gramos de Mango maduro 1 unidad de Durazno 1 unidad de Limón 1 pizca de Sazonador de pollo 1 chorro de Salsa teriyaki 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Antes de realizar las brochetas agridulces, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Engrasa ligeramente una parrilla y caliéntala a fuego alto. Dispón sobre ella las frutas peladas y cortadas en trozos medianos intentado que todos sean del mismo tamaño. 3 Cocina las frutas por todos los lados hasta que estén doradas. Recuerda que, si quieres, puedes incorporar más frutas agridulce a la receta. 4 Aparte, en otra sartén con aceite, dispón la pechuga de pollo cortada en cuadros previamente aderezada con el sazonador, sal y pimienta, y deja cocinar a fuego medio durante 12 minutos. 5 Finalmente, introduce las frutas intercaladas con el pollo en la brocheta. Disfruta de estas brochetas agridulces con un poco de salsa teriyaki. Como ves, se trata de una receta gourmet que podemos tener lista en pocos minutos, ¡y sin gastar mucho dinero! Prepara unas tostadas de surimi y completa tu aperitivo fácil.",9186e599-a158-4307-a9b8-c9a84d139751, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagel-de-queso-de-cabra-58089.html,1 unidad de Pan tipo bagel 1 trozo de Queso de cabra 1 puñado de Lechuga u Hojas verdes 1 puñado de Nueces 1 cucharada sopera de Miel,"1 Calienta el pan en una tostadora o en la sartén. Este bagel con queso de cabra queda mucho mejor con el pan caliente, recién tostado. 2 Para hacer este desayuno con pan bagel he cortado un trozo de un rulo de queso de cabra. Parte el queso en trozos medianos para que puedas colocarlos fácilmente en el pan. Otra opción, si el trozo es del mismo tamaño de pan, es hacerle un agujero en el centro y colocarlo entero. 3 Coloca el mix de lechuga sobre una de las rebanadas del bagel y encima coloca los trozos de queso. Puedes usar la clásica lechuga romana o una mezcla de brotes verdes, como he hecho yo. 4 Si tienes un quemador de cocina, enciéndelo y quema ligeramente la superficie del queso de cabra hasta que comience a dorarse. Este paso es opcional, le da un toque perfecto al queso, pero no te preocupes si no puedes hacerlo. 5 Finalmente, ""entierra"" las nueces troceadas en el queso y añade un chorro de miel al gusto. 6 Finalmente coloca la tapa al sándwich y disfruta de un desayuno gourmet y original con el bagel de queso cabra. Puedes combinarlo con un batido de plátano y naranja y si te gustan este tipo de desayunos te recomiendo probar también el sándwich de salmón y aguacate.",1b8f63c0-a69a-4577-a9a0-f87b1645795e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-y-tilapia-58065.html,2 filetes de Tilapia fresca 500 gramos de Camarón precocido 1 unidad de Cebolla roja grande 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Pimienta roja 15 gramos de Cilantro fresco 4 unidades de Limones 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar el ceviche de camarón es prealistar los ingredientes. 2 Corta el pescado en cuadros pequeños, llévalos a un tazón de plástico y añade el zumo de limón. Lo idea es que el pescado se marine en este zumo, por eso utilizamos una cantidad de limones para que el pescado quede totalmente sumergido. 3 Añade los camarones y la cebolla roja cortada en plumas o en cuadros pequeños. Tapa con papel film o vinipel el recipiente y reserva el ceviche en la nevera o refrigerador durante 20-30 minutos aproximadamente. 4 Pasado el tiempo de reposo retira el recipiente de la nevera y añade la pimienta roja, el orégano, jengibre, pasta de ajo (si deseas) y sal al gusto. Mezcla bien los ingredientes. 5 Adiciona el aguacate en cuadros medianos y sigue mezclando los ingredientes del ceviche de pescado. 6 Antes de servir, agrega el cilantro finamente picado como se observa en la fotografía. Este siempre es el último ingrediente que se adiciona para evitar que se oxide. 7 Sirve el ceviche de camarón y tilapia añadiendo, si quieres, un poco de maíz tostado para dar un toque crocante a la receta. Acompáñalo con chips de plátano verde y a disfrutar.",d67e6595-5178-47ce-9002-b23d1c31679f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-en-salsa-de-tomate-58059.html,250 gramos de Champiñones ½ unidad de Cebolla ¾ bote de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para los champiñones con tomate. La cebolla es opcional, pero el resultado no será el mismo. La salsa de tomate también puedes confeccionarla de forma casera siguiendo las instrucciones de esta receta. Los champiñones, los hemos comprado ya laminados. 2 Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos en una sartén con un poco de aceite. 3 A continuación añadimos los champiñones y dejamos que se sofrían en conjunto a fuego medio, durante al menos cinco minutos. 4 Para elaborar los champiñones en salsa de tomate solo falta añadir la salsa de tomate. Salpimentaremos y removeremos bien, mientras lo dejamos sofreír lo suficiente para que el líquido de la salsa de tomate se evapore. Te recomiendo que lo dejes al menos 10 minutos, aunque si vas con prisas lo puedes retirar antes. 5 Ya puedes servir los champiñones en salsa de tomate, bien calentitos. Pueden acompañar este estupendo solomillo con puré de boniato, o bien este solomillo de cerdo con zanahorias y espinacas. No te olvides del vino tinto y un poco de pan para mojar... ¡A disfrutar!",ac35ca17-ba87-4aeb-bcf0-17b5a89c13de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-salmon-y-aguacate-58027.html,½ unidad de Aguacate 1 pizca de Sal y Pimienta ½ unidad de Limón 1 cucharada sopera de Queso crema light 1 pizca de Eneldo 1 loncha de Salmón ahumado 1 pizca de Sal gorda 2 rebanadas de Pan,"1 Una vez hayas alistado todos los ingredientes para preparar este bocadillo de salmón ahumado, empieza por cortar el aguacate. Pica la fruta por la mitad y haz cortes en forma de cuadrícula tal como se ve en la foto. luego solo tendrás que despegar los cuadritos de la piel con ayuda de una cuchara. Truco: Para conservar correctamente el resto del aguacate que no usaremos, recuerda conserva el hueso. La semilla hace que el aguacate no se oxide y se ponga negro 2 Para hacer la pasta de aguacate, tritura todo añadiendo una pizca de sal, pimienta y el zumo de medio limón. El limón le dará un sabor fresco y evitará que se oxide. 3 A continuación, unta una capa de queso crema en una de las rebanadas de pan y esparce un poco de eneldo. Para hacer este sándwich de salmón y aguacate puedes usar el clásico pan de molde o un mini pan de hamburguesa como he utilizado yo. 4 En la otra rebanada de pan unta una capa de la pasta de aguacate. La idea es que un pan tenga queso y el otro el aguacate. 5 Coloca el salmón ahumado sobre el pan que tiene el queso crema y termina con unas escamas de sal. Recuerda que hacer salmón ahumado es muy fácil, si quieres hacerlo tu mismo sigue la receta paso a paso para hacer salmón ahumado casero. 6 Coloca la tapa al bocadillo y ¡a comer! El sándwich de salmón con aguacate es perfecto para incluir en tu dieta una porción extra de pescado, lleno de Omega3 muy beneficioso para nuestra salud. Y si lo prepararas para el desayuno te recomiendo acompañarlo con u smoothie de arándanos con plátano.",d12e73d0-24ee-4a71-bfef-695723f7ae64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-con-queso-58018.html,1 unidad de Pechuga de pollo ½ taza de Queso mozzarella rallado ½ taza de Queso cheddar rallado 2 lonchas de Bacon o Tocineta ahumada 1 unidad de Pan para sándwich 1 puñado de Lechuga 1 cucharada postre de Mayonesa,"1 Para hacer este delicioso sándwich de pollo, utilicé un pollo a la plancha que me había quedado del día anterior. Si lo quieres hacer de cero, sazona con una pizca de sal y pimienta la pechuga y cocínala a la plancha hasta que esté hecha. Luego deshilacha todo el pollo. 2 Calienta un sartén y coloca el pollo desmenuzado, encima coloca ambos quesos rallados y cocina a fuego bajo. La idea es que se mezcle y derrita todo el queso sobre el pollo. Reserva. 3 En la misma sartén cocina las tiras de bacon hasta que estén al gusto. Puedes hacerlas hasta que se doren o dejarlas más hechas para que estén bien crocantes. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 4 Para armar el sándwich de pollo y queso, tuesta un poco el pan, unta la base con mayonesa y coloca la lechuga encima. Puedes usar pan de molde, pan integral o cualquier tipo de pan que prefieres. 5 Por último coloca el pollo con el queso y ya estará listo este riquísimo y original sándwich. Truco: El pollo con el queso quedará como una tortilla asi que si quieres puedes cortar una pieza de la misma forma del pan para que la presentación sea más elegante 6 El sándwich de pollo con queso lo puedes servir a la hora de la comida. También es una receta perfecta para llevar de pic-nic o a la playa o por supuesto como comida de fin de semana. Y si te gustan este tipo de bocadillos también puedes probar el sándwich de pollo con aguacate, delicioso!",c07c631d-d7fa-4475-9ad5-b12f9a91fdc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-a-la-plancha-34104.html,1 kilogramo de Champiñones ½ vaso de Vino blanco ½ vaso de Vinagre de modena Perejil 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal gorda 1 unidad de Limón,"1 Primero, limpia bien los champiñones, dejandoles planitos para poder freirlos bien vuelta y vuelta. 2 Segundo, pica el ajo y el perejil muy fino, y en un vaso junta el vinagre y el vino y echales el ajo y el perejil ya picado, batiendolo todo despues. 3 Tercero, frie en una plancha o sarten los champiñones a los que les has echado la sal gorda y el zumo de limón previamente. 4 Poco a poco mientras los champiñones van haciendose vierte sobre ellos la mezcla que hemos preparado, segun veas que esta se va resumiendo en pequeñas cucharadas. 5 Los champiñones estaran hechos cuando hayan adquirido un bonito color marrón dorado, se pueden acompañar con panes de ajo y perejil.",6701948e-3976-49c9-8d30-19e021094565, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enchiladas-de-baile-57813.html,4 piezas de Chile color (ancho) 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharada sopera de Sal 200 mililitros de Aceite 250 gramos de Queso 1 pieza de Cebolla 6 piezas de Pollo asado 1 paquete de Ensalada,"1 El primer paso es juntar todo lo necesario para preparar las enchiladas de baile. 2 A los chiles anchos (chiles color) se les quita el rabo y las semillas, se tuestan y se ponen a remojar por media hora. 3 Los chiles se muelen con la sal al gusto y el vinagre para obtener la salsa de las enchiladas. 4 Vaciamos la salsa en un recipiente y ponemos una sartén al fuego, añadimos un chorro de aceite y esperamos a que se caliente. Mientras el aceite se calienta, sumergimos las tortillas de maíz rápidamente en la salsa. 5 Cuando el aceite esté caliente, freímos las tortillas con cuidado de no romperlas. 6 Enrollamos las tortillas, las acomodamos en un plató, le espolvoreamos queso rallado por encima y servimos las enchiladas de baile acompañadas de ensalada y una pieza de pollo asada o frita.",fbcfe908-9966-4d96-890a-3894fa90ac4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-vegano-con-pan-de-molde-58007.html,4 lonchas de Pan de molde vegano 1 tarro de Paté vegano al gusto 2 láminas de Alga nori 1 unidad de Pepino 1 unidad de Pimiento asado,"1 Para hacer este original sushi con pan de molde el primer paso será alistar los ingredientes. Ten en cuenta que puedes usar cualquier tipo de pan de molde o pan especial para hacer rollitos, solo comprueba que no tenga ningún tipo de porteína animal si quieres que la receta sea vegena.En cuanto al paté, puedes comprar el que más te guste o hacerlo de forma casera siguiendo las recetas de:Dip de tomates secos y albahacaPaté de champiñonesPaté de arvejas 2 Para empezar, corta los bordes al pan y solapa dos rebanadas. Luego aplasta con la ayuda de un rodillo sobre una superficie plana. La idea es que queden dos tiras de pan fino y más compacto. 3 A continuación, unta el paté vegetal que hayas elegido por toda la superficie y coloca algunas tiras de pepino crudo y pimientos asados. 4 Enrolla el pan apretando bien y cuando tengas listo el rollo, envuélvelo en un trozo de alga nori, como si se tratase del clásico sushi california. Truco: Recuerda humedecer los bordes de alga para que se pegue 5 Corta rebanadas del sushi con pan de molde y disfruta de este delicioso sushi vegano original y diferente. Si quieres aprender lo mejor de la cocina vegana no olvides visitar el blog de Cocina con Luz Verde, donde encontrarás este y muchos otros platos.",23463ffa-fb35-4a18-9d3b-11f69064ee6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-pan-con-huevo-57996.html,1 unidad de Pan de molde 1 loncha de Bacon 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite de canela 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta salada para San Valentín, el primer paso es alistar todos lo ingredientes. 2 Retira los bordes del pan y estira las rebanadas con un rodillo muy bien. 3 Agrega un poco de aceite en el molde de muffins y añade el pan de molde, adaptándolo muy bien. Luego, agrega dos tiras de bacon en forma de cruz. 4 Agrega el huevo con cuidado y salpimenta, lleva la preparación al horno a 180°C durante 20 minutos. 5 Finalmente, sirve la tartaleta de pan con huevo y bacon y disfrútala acompañada de un batido helado, como el batido de helado de vainilla y frutilla o el batido de helado y frutos rojos.",c38022bd-0227-454f-a289-c0b44d853178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-datiles-y-bacon-57992.html,1 lámina de Masa para empanada 100 gramos de Bacon 2 puñados de Dátiles 3 puñados de Queso rallado 1 unidad de Huevo,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta empanada de queso y dátiles. El bacon lo adquirimos ya cortado en cintas, al igual que el queso, que es rallado. Los dátiles tendremos que deshuesarlos. La masa es una confección de masa para empanada, aunque también puedes probar a preparar esta masa para empanada gallega. Truco: Precalentamos el horno desde el principio, a 200 grados. 2 Desenrollamos la masa y la extendemos sobre el mismo papel de horno en una bandeja. Dispondremos los ingredientes en una mitad de la base, que luego doblaremos sobre sí misma para hacer la empanada. La primera capa la haremos con dátiles, que previamente habremos deshuesado. 3 Añadimos las cintas de bacon sobre los dátiles. 4 La tercera capa de esta deliciosa empanada de bacon y dátiles la haremos con queso rallado. Seamos generosos, que quedará delicioso. 5 Doblamos la masa sobre sí misma y la cerramos para formar la empanada. Batimos el huevo en un bol y lo utilizamos para pintar la parte superior de la empanada. En el centro de la misma practicamos una agujero de un centímetro, siguiendo las instrucciones de la marca de la masa. Otra opción es hacer pequeños agujeros con un tenedor por toda la superficie. 6 Horneamos la empanada de queso, bacon y dátiles durante 10-15 minutos a 200 grados de temperatura, ¡y ya está lista! 7 Sirve la empanada de dátiles y bacon caliente y acompáñala de vino tinto. Como acompañamiento un pisto de verduras le sienta de maravilla. ¡Que aproveche!",22e1a210-9a70-4c38-b9e1-4b4f00964582, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-sandwiches-gourmet-con-pepperoni-57995.html,2 rebanadas de Pan de molde 5 rodajas de Pepperoni 3 láminas de Manzana verde 30 gramos de Queso crema 1 unidad de Aceitunas negras,"1 Antes de realizar los mini sándwiches para fiestas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Tostar el pan y cortar en triángulos del mismo tamaño. 3 Añadir queso crema, untando muy bien, en ambas rebanadas de pan. 4 En una rebanada de pan agregar las rodajas de pepperoni y las manzana verde cortada en rodajas. 5 Finalmente cerrar el mini sándwich de pepperoni y manzana, con un palillo y añadir media aceituna negra y ¡buen provecho! Otros aperitivos gourmet para tus reuniones son las tostadas de surimi o el clásico tartar de salmón.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",794a2955-46b0-4fb1-b7e8-3874bb98baa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-pollo-a-la-carbonara-57986.html,1 pechuga de pollo 50 gramos de champiñones 50 gramos de bacon o tocineta 2 huevos 300 mililitros de salsa bechamel 1 vaso de vino blanco 1 cucharadita de perejil 500 mililitros de leche entera 125 gramos de harina de trigo 70 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de crepes a la carbonara es prealistar los ingredientes del relleno. 2 Lleva una sartén a fuego medio y cocina el bacon o la tocineta cortada en tiras finas. Retira del fuego una vez haya soltado la grasa y esté ligeramente dorada. 3 En la misma sartén, adiciona el pollo en tiras finas y agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Sofríe el pollo cortado en tiras o picado durante algunos minutos y retira del fuego. 4 Continua cocinando en la misma sartén el relleno de las crepes carbonara agregando una cucharadita de mantequilla para saltear los champiñones. Continua con la cocción hasta que estén en su punto, y luego retira del fuego y reserva. 5 Coloca de nuevo el pollo frito en la sartén, pero esta vez adiciona el vino blanco. Cocina a fuego medio-bajo hasta que reduzca y se consuma el alcohol. 6 Añade la salsa bechamel y reduce a la mitad la carbonara de los crepes. Recuerda que esta salsa la puedas hacer tu mismo siguiendo la receta de salsa bechamel. 7 Agrega los huevos batidos y mezcla bien los ingredientes del relleno para los crepes de pollo en salsa bechamel. 8 Retira del fuego la sartén y añade el resto de los ingredientes de la lista. Revuelve hasta repartir de forma uniforme el bacon y los champiñones. 9 Con el relleno listo, ahora nos disponemos a preparar la masa de los crepes. Entonces, lo primero es alistar los ingredientes de la lista. 10 En un tazón adiciona la harina de trigo, la leche y los huevos. Mezcla bien los ingredientes. 11 Adiciona una pizca de sal y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea, como la que se observa en la fotografía. 12 Adiciona la mantequilla derretida y mezcla muy bien. Para cocinar las crepes, calienta una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla y adiciona una porción de masa. Reparte por toda la superficie y cocina un par de minutos por cada lado. Repite el proceso hasta terminar con la masa. 13 Calienta el relleno de pollo a la carbonara y rellena cada uno de los crepes caseros. Puedes decorar con poco de queso parmesano y perejil u orégano por encima. Los crepes de pollo a la carbonara pueden ser el almuerzo perfecto o la cena de un día especial.Si deseas más recetas de crepes de pollo o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos sin dudarlo.",3a76eb57-165b-4ce9-a0ec-87425c90b42e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-verde-de-espinaca-57959.html,1 taza de Espinacas 130 gramos de Harina de avena 2 unidades de Huevos 1 sobre de Edulcorante sin calorias 1 chorro de Esencia de vainilla 150 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de canola,"1 Antes de realizar estos crepes saludables, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador agregar la espinaca, el huevo y la esencia de vainilla. Procesar durante uno minutos hasta que se integren todos los ingredientes. Truco: Si quieres hacer unas crepes verdes salados puedes prescindir de la esencia de vainilla. 3 Para terminar de hacer la masa de las crepes de espinacas, añadir la harina de avena, el edulcorante, la leche y la pizca de sal. Procesar hasta obtener une mezcla homogénea. 4 A continuación, en una sartén con aceite de canola, cocinar las crepes de forma tradicional. Agregar un poco de la mezcla y esparcir rápidamente, cocinar a fuego bajo durante 3 minutos por cada lado. 5 Finalmente, servir los crepes de espinaca saludables y disfrutar. Te recomiendo acompañarlos con banano y mantequilla de maní o simplemente con miel de maple para el desayuno. Y si no los quieres dulecs aqui tiens varias opciones de crepes salados:Crepes con ensaladaCrepes con bacalao y gambasCrepes con polloSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5e0075f8-da0e-4b6a-b2eb-c23d9dad4d12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-caprese-light-57943.html,1 unidad de Tomate 30 gramos de Mozzarella fresca 6 hojas de Albahaca fresca 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 4 rebanadas de Pan de molde de cereales,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el sándwich caprese light. 2 Encendemos el horno con la opción de gratinar y ponemos las rebanadas de pan sobre papel de plata. Rociamos el pan con un poco de aceite de oliva en cada rebanada. 3 Cortamos el tomate y la mozzarella en rodajas finas, tal y como se ve en la foto. Para este plato se puede usar tomate de ensalada o tomate pera. 4 Colocamos el tomate y la mozzarella sobre una de las rebanadas de pan. Ponemos un poco de sal en el tomate y la mozzarella. 5 Metemos el sándwich caprese light al horno hasta que se derrita la mozzarella y se tueste el pan. 6 Una vez salido del horno, colocamos unas hojas de albahaca fresca sobre la mozzarella y cerramos el sándwich. 7 Como veréis este sándwich caprese light no tiene dificultad, utiliza ingredientes frescos y naturales y apenas tiene grasas. Si queréis más ideas para una cena de San Valentín especial, os recomendamos los siguientes platos:Cóctel rojo para San Valentín.Ensalada de pollo con vinagreta de frambuesa.Bombones en forma de corazón.",45f9dd89-201c-48be-9f4c-f80b0a0d14fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-queso-y-tomate-57939.html,1 unidad de Pan baguette 1 tarro de Queso crema 1 manojo de Albahaca fresca 1 puñado de Tomate cherry 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar este aperitivo fácil es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con la cucharadita de aceite de oliva y una vez caliente, adiciona los tomates cherry en cascos, sal, pimienta negra y un poco de pasta de ajo. Saltea bien. 3 Apaga el fuego y adiciona algunas hojas de albahaca fresca para saborizar nuestra receta de tostadas con queso y tomate. 4 Ahora corta la barra de pan en diagonal para que al momento de servir tenga una forma diferente en el plato. Adiciona un poco de mantequilla y lleva al horno para tostar hasta obtener el color deseado. 5 Retira del horno y con la ayuda de una pala para untar, adiciona un poco de queso crema en cada una de las tostadas de pan baguette. 6 Adiciona encima un poco de los tomates salteados y decora con una hoja fresca de albahaca, esto dará un toque diferente y sofisticado a nuestra preparación. Disfruta de las tostadas de queso y tomate y si quieres otros aperitivos gourmet puedes probar las tostadas con surimi.Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e1dc8193-33cc-4298-9ff6-bfa4360e7101, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-alcachofas-para-untar-57936.html,2 unidades de Alcachofas 2 cucharadas soperas de Pepinillos 1 unidad de Limón 150 gramos de Queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de alcachofas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina las alcachofas en agua hirviendo durante 40 minutos, retira el corazón y córtalas finamente. 3 Relvuelve el queso crema con las alcachofas y los pepinillos cortados finamente, mezcla todo muy bien para seguir con la preparación del dip casero. 4 Añade el zumo de limón, sal y pimienta, mezcla muy bien y refrigera la crema para untar durante 20 minutos. 5 Sirve la crema de alcachofas para untar y disfrútala con galletas saladas o nachos. ¡No olvides dejarnos tus comentarios!",c95d3616-59ab-4cb6-945c-c5a9fa9020bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-pollo-y-queso-57929.html,250 gramos de solomillo de pollo (solomillo de pechuga) 200 gramos de bacon 200 gramos de queso rallado 2 láminas de masa quebrada o brisa,"1 Preparamos los ingredientes para esta empanada de pollo y queso fácil. El bacon lo elegimos ya cortado en daditos, y el queso es uno rallado para pizzas. Para la carne, puedes utilizar solomillo o pechuga de pollo. La masa de la empanada la haremos con dos láminas de masa brisa o quebrada, o bien puedes animarte a prepararla siguiendo esta receta de masa quebrada sin mantequilla o esta receta de masa para quiche. Truco: Precalentamos el horno a 170 grados. 2 Extendemos una lámina de masa brisa sobre su papel de horno, que disponemos sobre la bandeja del horno. Por encima colocamos el solomillo de pollo troceado con la ayuda de unas tijeras. Procura dejar un margen exterior, para poder cerrar luego la empanada con la lámina superior. 3 Encima del pollo añadimos el bacon, y a continuación hacemos una tercera capa con el queso rallado. 4 Colocamos encima la segunda lámina de masa brisa y cerramos la empanada de pollo y queso casera. Puedes pintar la masa con una yema de huevo batida, aunque es opcional. 5 Metemos la empanada de pollo y queso al horno a 180 ºC, entre 15 y 20 minutos. Sácala cuando veas que esté dorada. 6 Sirve la empanada de pollo y queso preferiblemente caliente. Puedes acompañarla con una escalivada con anchoas o con una gelatina de gazpacho. ¡A disfrutar!",52ebfcd2-d6b4-40a2-8776-e4d3c51d75a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pollo-teriyaki-57934.html,200 gramos de Pechuga de pollo 2 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Sazonador de pollo 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 unidades de Tortillas de maiz 50 gramos de Cebolla roja 5 unidades de Lechuga 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta de pollo con salsa teriyaki, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes hacer las tortillas de forma casera siguiendo la receta de tortillas de maíz. 2 Corta la pechuga en trozos pequeños y luego, adereza el pollo con paprika, ajo en polvo, sazonador de pollo, sal y pimienta. 3 En una sartén con aceite de oliva, saltear el pollo hasta que esté dorado. 4 Agregar las salsas a la sartén, tanto la de soya y como la salsa teriyaki. Cocinar durante unos minutos. La salsa teriyaki puedes hacerla de forma casera siguiendo la receta de salsa teriyaki. 5 Para el acompañante de estos tacos de pollo, en un bol aparte, agrega la cebolla cortada finamente y mezcla con el zumo del limón, sal y pimienta. 6 Finalmente calentar la tortilla en una sartén, añadir la lechuga cortada en tiras, añadir el pollo y sobre éste la cebolla aliñada del paso anterior. Los tacos de pollo teriyaki son una delicia que no tiene comparación, incluso puedes servirlos para una cena especial como en San Valentín.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",69e5a9c7-b7af-4a0f-941d-6614f5c4506b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-cocido-57926.html,100 gramos de Sobras de cocido 1 unidad de Huevo 50 gramos de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Mantequilla ½ vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 200 mililitros de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar estas croquetas tradicionales. Para ello aprovecharemos los restos de esta receta de cocido de pollo y verduras. 2 Empezamos preparando una bechamel. En una sartén derretimos la mantequilla y a continuación añadimos la harina y una pizca de sal. Dejamos que se cocine unos minutos y añadimos la leche mientras removemos con unas varillas. Buscamos una textura más bien espesa que nos sirva para las croquetas caseras. 3 Cuando tengamos la bechamel, añadimos los restos del cocido de verduras y pollo. Removemos bien y lo amalgamos con la ayuda de un tenedor, para formar una mezcla espesa. Dejamos que se enfríe durante unos minutos. 4 Preparamos los ingredientes para hacer el rebozado de las croquetas caseras. En un plato disponemos el pan rallado y en un bol batimos el huevo. Con las manos formamos las croquetas y las pasamos primero por el pan rallado, luego por el huevo y otra vez por el pan rallado. Con un doble rebozado quedarán mejor. 5 Freímos las croquetas de cocido en una sartén con abundante aceite de girasol bien caliente, y luego dejamos que reposen un poco sobre papel de cocina absorbente para eliminar los restos de aceite. 6 Servimos las croquetas tradicionales calientes o frías acompañadas de una cerveza. Puedes completar el menú con unas verduras sanas, por ejemplo unas espinacas rehogadas. ¡Buen provecho!",9ea39009-e1ca-458b-817a-0063eda89004, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-lomo-y-queso-57920.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 unidad de Queso camembert 1 unidad de Cebolla roja 1 cucharadita de Perejil fresco 1 vaso de Salsa negra 1 vaso de Vino tinto 2 cucharaditas de Mayonesa 1 unidad de Pan frances o bagget 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 1 cucharada sopera de Orégano,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de sándwich de lomo y queso es prealistar los ingredientes. Ten en cuenta que puedes usar mayonesa clásica o saborizada como por ejemplo mayonesa de aguacate o una picante como la mayonesa con sriracha. 2 En una placa para horno corta el pan y adiciona un poco de mantequilla y el queso en cuadros como se observa en la fotografía. Luego, añade un poco de pimienta negra encima y lleva al horno a 120ºC. hasta que el queso se derrita de forma uniforme. 3 Mientras, lleva una sartén a fuego medio con el aceite de girasol y una vez caliente. añade el lomo con un poco de sal, pimienta y orégano o cualquier especie que sea de tu elección. Cocina la carne por lado y lado, recuerda no dar tantas vueltas a la carne para que ésta no se deshidrate tan rápido. 4 Añade el vino y la salsa negra a la sartén. Cocina durante algunos minutos hasta que los líquidos se reduzcan a la mitad. 5 Apaga el fuego y añade el perejil fresco encima. 6 Para emplatar el sándwich gourmet de lomo con queso, lleva la base de nuestro sándwich de lomo al plato. 7 Añade las tiras de lomo de res y un poco de aros de cebolla como se observa en la fotografía. Si deseas puedes añadir mayonesa a cada uno de los panes para dar un toque cremoso extra. Truco: Puedes acompañar con patatas chips. 8 Coloca la tapa del pan y ¡buen provecho! El sándwich de lomo con queso camembert es una preparación ideal para la hora de la comida, puedes acompañar con chips o unas patatas asadas.Si deseas más recetas de lomo de res y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",1f1e3094-831f-42ba-8f7b-a27facf5e1ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-club-sandwich-de-pollo-57916.html,1 unidad de Pechuga de pollo deshuesada 1 unidad de Pan francés o baguette 1 unidad de Queso brie 4 lonchas de Bacon o tocineta 1 unidad de Lechuga 2 unidades de Tomates 2 cucharaditas de Mayonesa de pimentones ahumados 1 pizca de Orégano 1 vaso de Salsa negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 50 gramos de Mantequilla fresca,"1 El primer paso para realizar la receta de club sándwich de pollo es alistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es abrir el pan francés o baguette por la mitad para añadir un poco de mantequilla fresca en cada tapa de pan. Luego, adiciona en la tapa de arriba lonchas de queso brie como se observa en la fotografía y hornea con el horno precalentado a 100ºC hasta que el queso se derrita por completo. Es importante que vigiles el pan para que no se queme y tome un color dorado. 3 Ahora vamos a cocinar el pollo. Para ello, lleva una sartén a fuego medio, adiciona un chorro de aceite de girasol y, una vez caliente, añade la pechuga de pollo en tiras. 4 Añade un poco de pasta de ajo, pimienta negra y orégano al gusto. Saltea durante algunos minutos más la carne. 5 Para finalizar la cocción del pollo añade la salsa negra y deja reducir un poco para que se concentren los sabores. Apaga el fuego y reserva. 6 Retira el pan del horno caliente y añade un poco de mayonesa de pimentones ahumados. Si no dispones de este ingrediente no hay ningún inconveniente en utilizar mayonesa normal. 7 Agrega un poco de lechuga y tomate en cada una de las rebanadas del club sándwich como se observa en a fotografía. 8 Por último, adiciona las tiras de pollo para que poder finalizar la receta y servir. 9 Sirve el club sándwich de pollo juntando las dos rebanadas de pan con mucho cuidado. Si quieres puedes acompañar el bocadillo con patatas fritas o patatas al horno y añadir un poco más de mayonesa. ¡Disfruta de esta receta!",42ca0aca-6e46-4857-af06-7f9bcc54cc7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wrap-de-pavo-con-manzana-57884.html,1 unidad de Manzana 4 lonchas de Pechuga de pavo 2 cucharadas de postre de Mahonesa light 2 unidades de Tortitas de trigo 10 hojas de Espinacas,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el wrap de pavo con manzana. Para no añadir grasa a este plato hemos utilizado mahonesa light. Además, si os gustan las tortitas integrales podéis usarlas y aportarán más fibra a la receta. 2 Disponemos un par de lonchas de pavo sobre cada tortita. El pavo es un embutido magro muy recomendado en las dietas de adelgazamiento y para perder peso.Si quieres hacer tus propias tortillas de trigo puedes revisar la receta de tortillas para wraps. 3 A continuación, disponemos las espinas frescas y limpias sobre la pechuga de pavo. Las espinacas también se pueden sustituir por lechuga o rúcula. 4 Pelamos la manzana y la cortamos en rodajas finas. Colocamos las rodajas sobre las espinacas. Antes de cerrar el wrap de pavo con manzana, aderezamos con un poco de mahonesa light. 5 Cerramos la tortita y la tostamos en una sartén a fuego fuerte. La doramos por todas partes sin que se queme. 6 Para todos aquellos que disfrutáis con las recetas ligeras como este wrap de pavo con manzana, os animamos a preparar un menú muy saludable:Pollo al horno bajo en calorías.Tacos de lechuga vegetarianos.",ccb81236-d2eb-4c62-9513-b432346eb2d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-faciles-para-fiestas-57898.html,1 unidad de Manzana 9 unidades de Tomate cherry 6 unidades de Mozzarella en bolitas 9 dados de Queso mahonés 6 unidades de Dátiles 8 dados de Queso emmental 8 unidades de Uva,"1 Para elaborar estas brochetas fáciles para fiestas puedes combinar varios ingredientes. Aquí te proponemos hacer una de tomate cherry y mozzarella, otra de queso emmental y uva y la última de queso mahonés y dátiles.La manzana nos servirá como base donde pinchar las banderillas. Preparamos todos los ingredientes: lavamos los tomates y la uva, escurrimos las bolitas de mozzarella, deshuesamos los dátiles y cortamos en dados el queso emmental y el mahonés. Truco: Para preparar estos pinchos saludables necesitarás palillos de madera largos. 2 Para la brocheta de uva y emmental, pincha los ingredientes alternándolos. Deja un espacio libre de palillo en cada extremo, uno para sostener la brocheta, y el otro para poder pincharlo sobre la manzana. 3 El otro pincho fácil lo haremos combinando tomates cherry y bolitas de mozzarella. En este caso ten en cuenta que la brocheta debe empezar y acabar con tomate, de los contrario, la mozzarella se caerá. 4 Nuestra última propuesta para este combinado de pinchos para fiestas es una banderola de queso emmenthal y dátiles. 5 Corta la manzana en dos mitades y disponlas sobre un plato. Pincha cada una de las brochetas en las mitades de manzana, buscando el equilibro para elaborar esta arquitectura tan atractiva. ¿Te animas a preparar los pinchos fáciles para fiestas? Si es así, no olvides dejarnos un comentario.",b3102fd7-657a-4ab1-881b-a5012fdebcbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-arverjas-para-untar-57877.html,200 gramos de Arvejas o guisantes 50 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Ajonjolí en pasta 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con guisantes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén sofreír la cebolla y el ajo cortados en cubos pequeños hasta que estén dorados. 3 En un procesador, licuar las arvejas previamente cocidas, con la cebolla, el ajo y un poco de agua de la cocción de las arvejas. Truco: Para cocinar los guisantes solo tienes que ponerlos a hervir con agua hasta que estén blandos. 4 Añadir aceite de oliva, pasta de ajonjolí, zumo de limón, sal y pimienta. Procesar nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea y rectificar la sazón si hacer falta con un poco más de condimentos. 5 Servir la pasta de arvejas para untar y decora con un poco tomate finamente picado. Sirve con unas tostadas de pan y disfruta de una tarde de picoteo con este aperitivo vegano. Y si te gustan las arvejas te recomiendo probar la crema de guisantes con menta, una delicia.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1b8fcd12-abd1-47bf-8fd2-dfc2fc366bd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-carne-57875.html,250 gramos de Carne picada de cerdo 100 gramos de Pimientos morrones en conserva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Tomate concentrado ½ cucharada postre de Pimentón dulce 250 gramos de Harina 112 gramos de Leche 112 gramos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la empanada gallega de carne. 2 El primer paso es preparar la masa. Para ello utiliza todos los ingredientes de la lista y consulta el paso con la receta de masa para empanada gallega. 3 A continuación, preparamos el relleno. Para ello, en una sartén ponemos la cebolleta a sofreír con un poco de aceite de oliva. 4 Cuando la cebolla esté transparente añadimos la carne y salpimentamos. Dejamos que se dore la carne removiendo para que se suelte. Cuando esté dorada añadimos el pimentón y removemos bien. 5 Es el momento de añadir el concentrado de tomate. Si no tenéis este ingrediente podéis poner un poco de tomate triturado. Mezclamos bien y cocinamos un par de minutos. Por último, incorporamos los pimientos morrones cortados en tiras. 6 Estiramos la masa para empanada gallega y la rellenamos con la carne. A continuación tapamos con la otra parte de masa (que hemos estirado) y cerramos todos los bordes. 7 Por último, pintamos la empanada gallega de carne con un poco de huevo batido y la metemos al horno a 180 ºC hasta que se dore. Como veis, hemos reservado un poco de masa para decorar. 8 Esta receta de empanda gallega de carne es una de las más famosas, esperamos que os guste tanto como a nosotros. Si queréis conocer otras recetas españolas, probad la tortilla española tradicional o el osobuco en salsa española. ¡Buen provecho!",5c6ec704-34f0-45b4-97e7-107ef06886ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-berenjenas-asadas-57868.html,1 unidad de Berenjenas 2 dientes de Ajo 80 gramos de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 100 mililitros de Caldo de verduras 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa de berenjenas sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria agrega la berenjena cortada por la mitad, realiza varios cortes para que se cocinen mas rápido, agrega los dientes de ajo y la cebolla cortada en julianas. Luego, añade aceite de oliva, sal y pimienta, y hornéala a 180°C durante 35 minutos. 3 En un procesador de alimentos agrega la pulpa de la berenjena asada. 4 Añade la cebolla y los dientes de ajo, procesa con un poco de caldo de verduras y zumo de limón. 5 Agrega sal y pimienta al gusto, y procesa nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. 6 Finalmente, sirve la salsa de berenjenas asadas y consúmela con galletas saladas o carnes rojas, como solomillo a la plancha. Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4a48d507-a07f-4fe2-b96b-c2c0cc469664, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-huevo-y-bacon-57862.html,1 unidad de huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta recién molida 1 pizca de Pimentón picante 1 loncha de Queso 1 loncha de Bacon ahumado Pan de sándwich 1 cucharadita de Mantequilla,"1 El primer paso para preparar este delicioso sándwich con huevo y bacon es batir el huevo con los condimentos. Puedes condimentar al gusto, pero te recomiendo probar la combinación de sal, pimienta y pimentón picante, sencilla y exquisita. 2 A continuación, unta aceite con una servilleta en una sartén y calienta a fuego medio. Una vez caliente, baja el fuego a bajo y cocina el huevo. Yo he utilizado un aro de cocina para darle forma pero puedes cocinarlo de forma tradicional sin problema. Reserva. 3 En la misma sartén y a fuego medio bajo, cocina la tira de bacon. No agregues más aceite, ya que la tocineta soltará toda la grasa. Cocina al gusto, yo la he dejado bastante crujiente. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 4 Si quieres que el queso esté ligeramente derretido puedes colocarlo sobre el huevo y darle un golpe de calor en la sartén, como si se tratara de una hamburguesa con queso. Este paso es completamente opcional. 5 Con todo ya listo solo queda montar el sándwich. para ello, calienta un poco el pan, unta un poco de mantequilla o margarina y coloca primero el huevo con el queso y encima las tiras de bacon.Recuerda que para hacer este sándwich de huevo y bacon puedes utilizar cualquier tipo de pan. Yo he utilizado pan de hamburguesa en formato mini pero también puedes usar pan de molde o el que más te guste. 6 Disfruta del sándwich de huevo y bacon a la hora que quieras y ¡Buen provecho! Esta receta es ideal para el desayuno un fin de semana acompañando con un zumo de naranja y zanahoria.",caac4b32-7fd6-4744-8ccf-ef8bf6cd8707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-chocolate-y-platano-57853.html,2 rebanadas de Pan de molde 1 unidad de Plátano maduro 1 cucharada sopera de Mantequilla de maní ½ tableta de Chocolate,"1 Para hacer esta deliciosa merienda con chocolate y mantequilla de maní, lo primero que debes hacer es cortar el plátano en rodajas. Puedes aprovechar los cambures más maduros que tengas para hacer este sándwich. 2 A continuación, unta con mantequilla de maní una de las rebanadas de pan. Puedes usar mantequilla lisa o de la que tiene trocitos de maní, esto es al gusto. También, si te animas, puedes hacerla tu mismo siguiendo la receta de mantequilla de maní. 3 Coloca las rodajas de plátano sobre el pan, cubriendo toda la superficie. El plátano o banana también se conoce como cambur en algunos país de América como Venezuela. 4 Corta la tableta de chocolate en trozos y repártelos por toda la superficie del pan. Luego tapa el sándwich de chocolate y plátano y colócalo en la sandwichera unos 3-5 minutos. Si no tienes sandwichera puedes colocarlo en la sartén a fuego medio-bajo hasta que se tueste el pan y el chocolate de dentro se derrita. Truco: Puedes usar una tableta de cualquier tipo de chocolate, blanco, con cereales, negro, con leche, etc. 5 Pasado este tiempo, el chocolate ya se habrá derretido y podrás disfrutar de este delicioso sándwich de chocolate con plátano. El toque de la mantequilla de maní es opcional pero queda espectacular! Y si te gusta la combinación de chocolate y plátano puedes probar otras recetas como: Plátanos helados cubiertosBizcocho de plátano con chispas de chocolate",17ffaaab-9bf7-428f-b5ba-f0a8afefd9ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quiche-de-carne-con-bacon-y-jamon-57843.html,150 gramos de Tiras de bacon 2 unidades de Huevo 200 gramos de Jamón 500 gramos de Carne picada 200 mililitros de Nata para cocinar 1 lámina de Hojaldre 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Especies Morunas Mozzarella al gusto,"1 Para empezar a preparar esta quiche de carne, lo primero que debes hacer es un sofrito con la cebolla, el bacon y el jamón. Para ello, a��ade en una sartén un chorrete generoso de aceite y pocha la cebolla picada fina con los otros dos ingredientes. 2 Una vez pochada, añadir la carne con las especies y cocinar sin dejar de remover para que se suelte la carne. Mientras puedes ir estirando la masa de hojaldre para obtener un resultado XXL y depositar en una bandeja de horno. 3 Aparte, en un recipiente, vamos a batir los dos huevos con la nata de cocinar. Después, deposita la carne templada a temperatura ambiente sobre la bandeja cubierta con la masa de hojaldre y para darle el toque que le gusta a Chewbacca vamos a desmenuzar el queso Mozzarella y vertemos junto el huevo y la nata por encima. 4 Para cocinar esta quiche con hojaldre lleva la bandeja al horno a 180º durante 20 minutos y Listo!! Disfruta de la quiche de carne con bacon y jamón y si tienes dudas puedes consultar la vídeo receta en nuestro canal, el Imperio Culinario te lo agradecerá.",4a91a1f7-19a5-45ee-8928-0094b9e1873e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-brocoli-57839.html,1 brócoli 1 vaso de leche de almendras 1 cucharada sopera de maicena 60 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Aquí tienes los ingredientes para esta receta sana de croquetas de brócoli. Para la bechamel utilizaremos aceite de oliva virgen extra, leche de almendras y harina de maíz o maicena. El rebozado de las croquetas lo haremos muy ligero, solo con pan rallado, como las coceremos al horno en lugar de freírlas no supone ningún problema. De esta forma, serán unas auténticas croquetas veganas. No obstante, si no te importa que no sean veganas y quieres freírlas, te recomendamos coger un huevo. 2 En una olla con abundante agua, hierve el brócoli previamente lavado y troceado, habiendo desechado el tallo. Con 10 minutos de cocción será suficiente. Truco: También puedes hacer las croquetas de brócoli y zanahoria añadiendo a la olla con agua una o dos zanahorias peladas y troceadas. 3 Prepara la bechamel vegana. Para ello, en una sartén calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra y añade la harina de maíz. Remueve bien y, a continuación, vierte la leche de almendras. Ve removiendo mientras cueces la salsa a fuego medio para que espese. Si es necesario, agrega más maicena. 4 Cuando la bechamel esté lista, añade a la sartén el brócoli previamente hervido y escurrido. Con la ayuda de un tenedor, cháfalo y mezcla para elaborar una crema homogénea. Cuando la tengas, apaga el fuego y extiende la masa de las croquetas de brócoli sobre un plato. Deja que repose durante unos 20 minutos para que se enfríe y así poder preparar luego las croquetas. Truco: Precalienta el horno a 170 ºC. 5 Forma las croquetas con las manos y rebózalas con un poco de pan rallado. Recuerda que si las vas a cocinar fritas, tendrás que pasarlas primero por huevo batido. Colócalas en una bandeja forrada con papel para horno y cocina las croquetas de brócoli al horno a unos 170 ºC. Truco: Si no quieres hacerlas veganas, te recomendamos hacer las croquetas de brócoli y queso añadiendo un trozo en el centro y cubriéndolo con la masa. 6 Las croquetas de brócoli estarán listas cuando se hayan dorado, entre 10 y 15 minutos. 7 Dispón las croquetas de brócoli en un plato y sírvelas acompañadas de una cerveza artesanal de malta. Como ves, te hemos enseñado a preparar unas croquetas veganas, pero también te hemos dado otras opciones por si prefieres modificar un poco la receta. De todas formas, ¡estarán deliciosas!",42eb6bec-cca8-435b-9fe4-428b4ee52ef3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-vegetarianas-al-horno-57835.html,1 kilogramo de Espinacas congeladas 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 2 puñados de Garbanzos cocidos 1 puñado de Uvas pasas 1 puñado de Pipas de girasol 1 cucharada sopera de Levadura dietética en escamas 1½ puñados de Soja texturizada fina 2 cucharadas soperas de Nata de soja 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Vinagre baslsámico 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Comino 1 cucharada sopera de Jugo Maggi 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Obleas para empanadillas vegetal 2 cucharadas soperas de Margarina vegetal 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Colorante alimenticio,"1 Empieza por cocinar la espinaca. Para ello, trocea el paquete de espinacas congeladas y lleva esto a una sartén con un hilo de aceite de oliva. Cocina a fuego medio hasta que se descongelen por completo y pierdan el agua. 2 EN otra sartén, caliente otro hilo de aceite de oliva y sofríe la cebolla cortada finamente hasta que esté tierna. Entonces, vierte la cebolla junto con el aceite de la cocción a la sartén con las espinacas. Añade también los garbanzos, las uvas pasas, las pipas, la levadura y la soja texturizada. 3 Mezcla todos estos ingredientes bien y continua con la cocción hasta que las uvas y la soja se hidraten. El resultado debe ser una pasta seca con prácticamente nada de líquido, para conseguirlo puedes añadir un poco de maicena o fécula de arroz a la preparación del relleno de espinacas. 4 Para terminar el relleno de las empanadillas vegetarianas, añade la preparación la nata y sazona al gusto con los condimentos de la lista de ingredientes. Deja que el relleno tome temperatura ambiente y reserva en la nevera hasta que enfríe por completo. 5 La masa para las empanadillas puedes conseguirla en cualquier supermercado donde vendan productos veganos o si prefieres puedes hacerla tu mismo siguiendo la receta de masa para empanadas sin gluten. Cuando tengas la masa coloca una porción de relleno en el centro de cada círculo y forma la medialuna típica de las empanadas. Truco: Si no tienes una máquina para hacer y sellar empanadas puedes doblar la empanada y presionar los bordes con ayuda de un tenedor. 6 Derrite la margarina y mezcla con la cúrcuma, el azafrán y el colorante. Utiliza esta mezcla para pintar las empanadas vegetarianas y cocina en el horno precalentado a 200ºC por unos 15-20 minutos o hasta que estén doradas. 7 Esta receta de empanadillas vegetarianas al horno la puedes disfrutar para una comida, cena o si prefieres puedes hacerlas más pequeñas y servirlas como entrante o aperitivo en la próxima reunión familia. Otro aperitivo estupendo que también puedes encontrar en mi blog Cocina con Luz Verde son las bolitas de arroz.",6e1b12f4-e9c0-4b5c-9fbc-97858aa50d04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-pulpo-y-pescado-57787.html,1 filete de Pescado blanco 200 gramos de Pulpo 50 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Cebolla roja 1 cucharada sopera de Cilantro 3 unidades de Limón 1 chorro de Ají tabasco 100 gramos de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar el pescado cortado en cubos pequeños y mezclar con el zumo de limón. Refrigerar durante 20 minutos hasta que el pescado se cocine con el limón y su color cambie a blanco. 3 Pasado este tiempo, es momento de añadir el pulpo previamente cocinado en agua hirviendo durante 10 minutos, mezclar todo muy bien y refrigerar 10 minutos más. Si tienes duda sobre cómo cocinar el pulpo puedes comprarlo ya cocido o revisar la receta de pulpo cocido. 4 Añadir el cilantro finamente picado, la cebolla cortada en plumas y el pimiento en tiras. Mezclar todos los ingredientes para el ceviche y agregar también un poco de ají tabasco y salpimentar al gusto. 5 Es momento de servir el ceviche de pulpo y pescado sobre hojas de lechuga. Puedes acompañar este plato con unas tortillas de maíz.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",04125f17-2200-498b-b1bf-1d2431f81263, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-rellenos-de-langostinos-57785.html,200 gramos de Masa de hojaldre 8 unidades de Langostinos 100 gramos de Queso holandés 200 gramos de Crema de leche 1 diente de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Estirar la masa de hojaldre en una superficie enharinada y con un cortador redondo realizar círculos medianos. Este tipo de masa la puedes comprar ya lista en cualquier supermercado o hacer tu mismo siguiendo la receta de masa de hojaldre. 3 Para darle forma a los volovanes, trasponer sobre los círculos recortados un cortador mas pequeño, para así realizar un borde de masa de hojaldre. Pegar estos bordes con huevo en los círculos de hojaldre. 4 Disponer los volovanes en una refractaria, pinchar con un tenedor la base para evitar que se inflen durante el horneado y pintar los bordes con huevo. Hornear a 180°C durante 15 minutos. 5 Para hacer el relleno, cortar los langostinos en trozos pequeños y cocinar en una sartén con mantequilla durante 2 minutos. Agregar el ajo finamente picado, saltear 3 minutos más y salpimentar. 6 Agregar la crema de leche y el queso holandés rallado. Cocinar durante 2 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Finalmente rellenar los volovanes con la salsa de langostinos y a disfrutar. Los volovanes rellenos de langostinos son un aperitivo elegante y delicioso, así como los volovanes de pollo.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6b939e8f-615d-42b8-8390-b9b27fb4ee86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepino-a-la-menta-57779.html,1 unidad de Pepino cohombro 2 vasos de Yogures griegos o naturales 60 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 pizca de Pasta de ajo 1 manojo de Menta 2 unidades de Limones 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de crema de pepino es prealistar los ingredientes. 2 En una licuadora o procesador de alimentos adiciona el pepino previamente pelado y sin pepas, junto con las hojas de menta seca. Procesa hasta que se integren bien los ingredientes. Truco: Las semillas o pepas del pepino las puedes quitar fácilmente con ayuda de una cuchara, 3 En un bol aparte adiciona la cebolla picada muy fina, el zumo de limón y los ingredientes que procesamos anteriormente. 4 Añade los yogures y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto esto con el fin de saborizar nuestra crema refrescante. 5 Sirve nuestra crema de pepino a la menta decorando con un poco de limón. Sirve esta crema como aperitivo acompañando por unas tostadas. Y si quieres un plato más elaborado, puedes calentar pan pita, cortarlo en trozos y poner en el centro este dip de pepino junto con un poco hummus de garbanzo y babaganoush de berenjena.Si deseas más recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",631182e6-b645-423e-a0b2-73e45acf952f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-jamon-con-espinacas-57740.html,8 lonchas de Jamón serrano 100 gramos de Espinacas 30 gramos de Queso brie 3 unidades de Orejones 3 unidades de Ciruelas pasas,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los rollos de jamón con espinacas. 2 Picamos las espinacas de forma fina. Recordad que las espinacas son ricas en hierro y fósforo, y además son una fuente de fibra natural excelente. 3 Picamos los orejones y las ciruelas pasas en láminas finas. Reservamos. Si os apetece, podéis utilizar dátiles. 4 Disponemos las lonchas de jamón serrano sobre una superficie plana y las untamos con el queso brie que hemos cortado fino. Esta receta también se puede elaborar con queso crema. 5 A continuación, añadimos las espinacas picadas y los orejones. Vamos a alternar los rollitos rellenando unos con orejones y otros con ciruelas pasas. 6 Enrollamos los rollos de jamón con espinacas en forma de cilindro. Hemos de tener cuidado de que no se abran. 7 Los rollos de jamón con espinacas son un aperitivo rápido que salvarán vuestros menús festivos. Además, son un entrante ligero que aporta energía saludable. Os dejamos otros aperitivos fáciles que podéis preparar durante estas navidades:Pinchos con huevos de codornizCanapés de salmón ahumado y quesoCanapés de fruta con jamón de pato",f1bff882-c971-4425-aab6-5cdf351720a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-mole-amarillo-57735.html,3 dientes de Ajo 1 pieza de Cebolla 4 piezas de Clavo 6 unidades de Pimientas negras ½ cucharadita de Comino 300 gramos de Tomate verde 6 piezas de Chile guajillo 1 kilogramo de Jitomate 200 gramos de Masa de maíz 12 unidades de Discos para empanadas 2 unidades de Pechuga de pollo,"1 Lo primero es juntar todos los ingredientes necesarios para las empanadas de mole amarillo. 2 Limpiamos el pollo, lo lavamos y lo ponemos a cocer con un diente de ajo, un trozo de cebolla y sal. Una vez cocido retiramos las pechugas, deshebramos y reservamos. 3 Por separado, cocemos el jitomate y en otro recipiente cocemos el tomate verde. A los chiles guajillos les quitamos el rabo y los despepitamos. Los asamos y dejamos en remojo. 4 Ahora, como siguiente paso para preparar el mole amarillo, colocamos una cacerola en la estufa, agregamos un poco de aceite o manteca. 5 Ahora moleremos primero el jitomate con un diente de ajo y un trozo de cebolla y lo agregamos a la cacerola previamente calentada. Enseguida añadimos el tomate verde y por último los chiles guajillo, y lo colamos. 6 Lo siguiente es agregar los condimentos previamente molidos en un mortero o molcajete: la pimienta, el clavo y el comino. La masa la disolvemos en un poco de agua y la adicionamos a nuestro mole amarillo. 7 Continuamos con la preparación del mole. Después de agregar la masa disuelta, movemos para que no se pegue y permitimos que siga cociéndose hasta que espese. Apagamos la lumbre y retiramos del fuego. Dejamos enfriar un poco y procedemos a armar las empanadas. 8 Te sugerimos ver la receta de las empanadas de piña o de cualquier receta de empanadas aquí en RecetasGratis.net, donde encontrarás cómo preparar la masa básica para empanadas, fritas u horneadas. Rellenamos las empandas con el mole amarillo, las cerramos y con un tenedor vamos sellando los bordes para que no se salga el relleno. 9 Freímos y una vez doradas las dejamos escurrir para eliminar el exceso de aceite en un papel absorbente. Servimos las empanadas de mole amarillo y pollo como entrante o acompañadas de tacos de arrachera o los que más nos gusten.",98d9637e-10ef-44b5-8ecb-35301d4652fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-y-pulpo-57748.html,4 unidades de Tortillas de maiz 150 gramos de Pulpo 150 gramos de Camarones 80 gramos de Cebolla roja 1 unidad de Tomate rojo 2 cucharadas de postre de Cilantro 4 hojas de Lechuga 2 unidades de Limón 1 unidad de Aguacate 2 chorros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar estos tacos mexicanos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el tomate sin semillas, la cebolla cortada en cubos pequeños, el cilantro cortado finamente y la lechuga cortada en tiras. 3 Añadir el zumo de el limón, un poco de aceite de oliva y mezclar todo muy bien, salpimentar y reservar. 4 Cocinar el pulpo cortado en cubos pequeños en agua hirviendo con sal, durante 20 minutos. Recuerda que también puedes usar pulpo ya cocido como en la receta de tacos de pulpo. 5 Aparte, en una sartén con aceite, cocinar los camarones salpimentados hasta que estén dorados. Entonces, agregar el pulpo cocinado y unas gotas de jugo de limón, saltear unos minutos más. 6 Para terminar estos deliciosos tacos de marisco, calentar las tortillas de maíz en una sartén y sobre ellas disponer las verduras y los mariscos salteados. Las tortillas puedes hacerlas también de forma casera siguiendo la receta de tortillas mexicanas de maíz. 7 Finalmente cerrar los tacos de camarón y pulpo y agregar el aguacate cortado en cubos, disfrutar... para darle un toque picante puedes acompañar con la salsa de maní picante. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1550a985-8a3c-444b-af4b-a76f1da81804, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-fruta-con-jamon-de-pato-57717.html,8 lonchas de Jamón de pato 1 unidad de Manzana 1 unidad de Pera 20 gramos de Queso feta 1 puñado de Menta fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los canapés de fruta con jamón de pato. Para esta receta se pueden usar otras frutas como el mango o el aguacate. 2 Pelamos la manzana, quitamos el corazón y la cortamos en forma de círculos. Nosotros hemos utilizado un instrumento para quitar el corazón de las manzanas, pero si no tenéis ningún instrumento similar se puede cortar la fruta en cuadrados. 3 Pelamos la pera, quitamos el corazón y cortamos trocitos en forma circular. Reservamos. 4 Montamos las brochetas: empezamos trinchando un trozo de manzana, incluimos el jamón, otro trozo de pera y otra loncha de jamón de pato. 5 Por último, añadimos una hoja de menta y un cuadradito de queso feta. Hay que tener cuidado de que el queso feta no se rompa, por lo que conviene pincharlo suavemente, sin apretar demasiado. 6 Si buscáis aperitivos fríos como estos canapés de fruta con jamón de pato, probad las brochetas de pescado y langostinos o los rollitos de salmón ahumado con pan de molde. ¡Que disfrutéis!",523dd19d-1939-4363-b179-1aad1b641a86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivos-para-navidad-botas-de-salchichas-57715.html,2 unidades de Salchichas 10 gotas de Colorante rojo 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ taza de Queso Parmesano,"1 Para empezar a preparar estos aperitivos navideños, lo primero que haremos es hacer cocinar las salchichas en agua hirviendo durante unos 10 minutos. 2 Una vez listas, escurre el agua de la olla. Deja unas cuantas gotas de agua y añade las gotas de colorante. Remueve y deja que las salchichas cojan color unos minutos. Las salchichas deben quedar completamente rojas. Truco: Puedes utilizar colorante del color que desees para estos aperitivos fáciles. Yo he decidido hacer las botas rojas típicas de Navidad. 3 A continuación cortas las puntas de las salchichas de forma transversal y el resto por la mitad, tal y como se ve en la todo. De cada salchicha deben salir dos botas. 4 Para armar las botas, pincha con un palillo una punta y un trozo del centro de la salchicha, deben encajar perfectamente. Guíate por la foto. 5 Aparte, prepara una salsa mezclando la mayonesa con el queso parmesano. Esto nos ayudará a hacer el borde blanco de las botas, el queso le dará una textura rugosa perfecta para la ocasión. Si quieres añadirle color puedes usar colorantes. 6 Para terminar, introduce la parte de arriba de las botas en la salsa para hacer la parte blanca de las botas. Repite el proceso con todas las botas de salchichas que tengas. 7 Utiliza tu imaginación y ha una presentación original para este divertido aperitivo de Navidad de botas de salchichas. Seguro que sorprenderás a todos como también lo puedes hacer con aperitivos dulces navideños como los muffins de reno o las fresas de Papé Noel.",bf66be16-26a5-4dff-8784-4bb4bcb448f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-con-huevos-de-codorniz-57712.html,10 unidades de Huevos de codorniz 2 lonchas de Queso Gouda 2 rebanadas de Salchichón 5 unidades de Tomate cherry Extras al gusto 2 cucharadas soperas de Salsa ketchup 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharadita de Salsa picante 1 pizca de Orégano seco,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar estos aperitivos de huevos de codorniz es cocinar los huevos. Para ello, ponlos en un cazo con agua hasta que hierva durante unos 4-5 minutos. 2 A continuación, retira la cáscara y reserva los huevos de codorniz cocidos. Si alguno se te rompe no te preocupes, servirá igualmente para preparar estos originales pinchos. Truco: Para que pelar los huevos de codorniz sea más fácil, cuando pasen los 5 minutos de cocción, retíralos del agua caliente y deja que repoden unos minutos en agua fría, con hielo si es posible. 3 A continuación, corta todos los ingredientes extras en círculos más o menos del mismo tamaño que los huevos. Puedes utilizar un corta pastas o una tapa para cortar las formas más fácilmente.Yo he utilizado queso Gouda, salchichón y tortilla de patatas, pero puedes utilizar jamón cocido, bacon, olivas o cualquier otra cosa que se te ocurra. 4 Parte los huevos de codorniz cocidos por la mitad. Los tomates cherry córtalos en rodajas no muy gruesas, de cada tomate deben salir entre 3 y 4 rodajas. 5 Utiliza unos palillos de madera y arma los pinchos a tu gusto. Coloca la base de huevo y ve poniendo el resto de ingredientes en el centro, como si se tratara de una hamburguesa. Luego termina con la otra mitad del huevo de codorniz y listo. 6 Este tipo de pinchos de huevo de codorniz siempre es bueno acompañarlos con una salsa. Yo he realizado una salsa rosada picante mezclando el ketchup con la mayonesa, el picante y el orégano. Fácil y delicioso. 7 Presenta los pinchos de huevos de codorniz como un aperitivo elegante en la próximo reunión o fiesta familiar o mejor aun, ¡para la cena de Navidad! y para complacer también a los más pequeños de casa aquí tienes otra receta de huevos de codorniz para ellos.",69d830d2-23b3-44b1-80ba-d34e1dd0c954, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapenade-de-tomates-secos-y-queso-de-cabra-57679.html,100 gramos de Tomate seco 6 unidades de Almendra pelada 50 gramos de Queso de cabra 20 gramos de Queso para untar 1 cucharada sopera de Zumo de lima ½ cucharada postre de Orégano 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el tapenade de tomates secos y queso de cabra. Esta receta también admite ajo (medio diente) y aceitunas negras, pero nosotros hemos preferido no añadir más calorías. 2 El primer paso es hidratar los tomates secos. Para ello, cocinamos los tomates en agua hirviendo durante 10 minutos. Si quieres saber cómo preparar tus propios tomates secos, no te pierdas esta sencilla receta. 3 Escurrimos los tomates y los secamos con papel de cocina. También podéis utilizar tomates secos hidratados en aceite. 4 En el vaso de la batidora mezclamos los tomates con las almendras y el zumo de lima. También se puede utilizar limón. 5 Agregamos los quesos, el aceite de oliva y una pizca de pimienta negra molida. 6 Batimos el tapenade hasta que quede con una textura cremosa pero sin grumos. Si es necesario, añadimos un poco más de aceite. Truco: Nosotros no hemos añadido sal porque los quesos son salados pero podéis probar el tapenade y agregar un poquito. 7 Tostamos un poco de pan en rebanadas. Si queréis podéis hacer vuestro propio pan casero. Aquí os dejamos la receta: pan blanco casero. 8 Este tapenade de tomates secos y queso de cabra es un aperitivo rápido que podéis preparar para cualquier cena con amigos. También os proponemos el paté de aceitunas negras o el dip de remolacha y cilantro. ¡Buen provecho!",1917c8d9-2627-4aab-88c9-f521b36e7074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-cangrejo-y-gambas-57682.html,5 unidades de Gambas congeladas 4 unidades de Barritas de cangrejo (Surimi) ½ lata de Maíz dulce 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 5 unidades de Aceitunas verdes 1 puñado de Patatas fritas 3 lonchas de Queso ½ barra de Pan 1 hoja de Lechuga,"1 Empecemos calentando una sartén sin aceite para cocinar las gambas. Con unos 5 minutos será suficiente. Yo he utilizado gambas congeladas pero puedes usar frescas o cocidas si prefieres. 2 A continuación, corta finamente las gambas y los palitos de cangrejo. Corta todo lo más pequeño posible. También cortas las aceitunas en rodajas. 3 Mezcla en un bol el maíz con las gambas y el surimi. Añade un la mayonesa, la mostaza y sazona con un poco de sal y pimienta. Revuelve hasta conseguir una pasta, puedes modificar la cantidad de los ingredientes al gusto. 4 Corta la barra de pan por la mitad y coloca las lonchas de queso primero y luego un poco de lechuga. Yo he utilizado queso para sándwiches pero puedes usar cualquier tipo de queso, el que más te guste! 5 Luego coloca el resto de ingredientes en el orden que quieras. Yo he puesto el relleno de cangrejo y gambas, luego las aceitunas y he terminado con las patatas. Truco: Las patatas fritas le dan un toque especial al sándwich, puedes usar cualquier tipo de patatas de bolsa trituradas. 6 Finalmente, corta el pan por la mitad y ¡buen provecho! Este sándwich de cangrejo y gambas es una delicia, perfecto para la comida del fin de semana o para llevar el día de picnic o playa. Y si te gustan este tipo de bocadillos te recomiendo probar el sándwich de aguacate y pollo.",b9905d60-246e-4e0b-8846-c7d86ade7a7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-salteados-con-vino-blanco-57673.html,1 kilogramo de Champiñones 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Pimentón picante 2 cucharadas soperas de Pimentón dulce,"1 Para empezar, lavaremos los champiñones y los cortaremos bien finitos. A continuación los pondremos en la sartén con un poco de aceite y dejaremos que se hagan. 2 Cuando ya están medio hechos, con una cuchara de madera vamos removiendo para que no se nos quemen. Luego, añadimos el vaso de vino blanco, lo removemos y agregamos las dos cucharadas soperas de pimentón picante, pimentón dulce y un poco de ajo (al gusto). 3 Una vez hechos los champiñones al vino blanco, los retiramos del fuego y los ponemos en un plato hondo. ¡Y listo! Ya podemos servirlos con la carne o el pescado que más nos guste.",7deb5644-166b-4276-a01e-b7dee2c3ec96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-ahumado-con-pan-de-molde-57674.html,4 rebanadas de Pan de molde sin corteza 4 lonchas de Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Queso para untar ½ unidad de Lima 1 rama de Tomillo,"1 Para elaborar los rollitos de salmón ahumado con pan de molde, reunimos todos los ingredientes. Si quieres puedes seguir la receta de salmón ahumado para hacerlo de forma casera. 2 En un bol mezclamos el queso de untar con una cucharadita de zumo de lima. Movemos bien con un tenedor para que se integren los sabores. 3 Deshojamos el tomillo y lo agregamos al queso de untar. 4 Con ayuda de un rodillo amasamos las rebanadas de pan de molde sin corteza hasta que queden finitas y planas. 5 Untamos cada rebanada de pan con el queso crema que hemos preparado. Extendemos bien por todas partes. 6 Colocamos una loncha de salmón sobre cada rebanada de pan. El salmón ahumado es un producto estrella para la Navidad y se puede utilizar para preparar la ensalada templada de salmón ahumado. 7 Enrollamos los rollitos de salmón ahumado con pan de molde. En este paso hemos de tener cuidado de que no se rompan. Si os apetece se pueden atar con un poco de cilantro, perejil o cebollino. 8 Estos rollitos de salmón ahumado con pan de molde se pueden elaborar con pan de molde casero. Si queréis sorprender en estas fiestas navideñas, preparad el canapé de gula y gambas o los bombones salados de jamón. ¡Esperamos que os guste!",a69b89fd-ddf9-498a-b7b6-7df901215118, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pan-para-entremeses-57672.html,2 rebanadas de Tramezzini de pan 3 unidades de Tomate seco 1 cucharada sopera de Olivada 2 lonchas de Jamón cocido 1 cucharada sopera de Queso azul ½ unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Queso rallado 1 loncha de Salmón ahumado 1 cucharada sopera de Queso fresco,"1 Para preparar los rollitos de pan fáciles utilizamos los llamados tramezzini de pan, que es un pan de molde alargado elaborado a base de harina y leche. Los encuentras en muchos supermercados, y en caso contrario puedes utilizar pan de molde sin costra, uniendo dos rebanadas aplastándolas una sobre otra con la ayuda de un rodillo. El relleno de los entremeses es variado, pero ten en cuenta que uno de los dos ingredientes siempre tiene que ser tipo crema, para extenderlo bien. De cada ingrediente se utiliza muy poca cantidad. 2 Disponemos el ingrediente más sólido, en lonchas o trozos, en la parte interior del rollito, ocupando una tercera parte del pan en sentido alargado. Aquí utilizamos tomate seco combinado con olivada, que será el ingrediente tipo crema. A la izquierda el tomate, a la derecha la olivada, extendida de forma uniforme y en poca cantidad. 3 Otro ejemplo: salmón con queso fresco tipo Philadelphia. El salmón a la izquierda, ocupando una tercera parte de la rebanada de pan, y el resto cubierto de queso fresco. Las otras combinaciones que te proponemos están formadas por aguacate y queso rallado por una parte, y por jamón cocido y queso azul por la otra. 4 Enrollamos las serpentinas de pan empezando por la parte izquierda, es decir, en los ejemplos marcados comenzamos enrollando por el tomate seco en el primer caso y por el salmón en el segundo. De esta forma estos ingredientes quedan en el interior del rollito. 5 Envolvemos los rollos de pan para entremeses en papel de aluminio y los reservamos unos 10 minutos en la nevera. 6 Al sacarlos, ya solo nos queda cortarlos en rebanadas de algo más de un centímetro de grosor. Utiliza un cuchillo muy afilado para esta operación, para evitar que la serpentina se desmonte. Disponemos los canapés de pan sobre un plato y los servimos enseguida. ¿Qué combinaciones de ingredientes harías tú? Déjanos un comentario para explicárnoslo.",9d17bb54-a731-48c7-85f9-b3796380eb6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pollo-y-aguacate-57663.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pastilla de caldo (cubito) 1 unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Mayonesa 4 rebanadas de Pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Sal gorda 1 puñado de Cebolla deshidrata 2 hojas de Lechuga,"1 Para hacer este delicioso sándwich de pollo necesitaremos pollo deshebrado, así que una vez reúnas todos los ingredientes, el primer paso será cocer la pechuga en agua hirviendo con la pastilla de caldo y la cebolla entera pelada. Si quieres aprovechar esta cocción puedes seguir la receta de caldo básico de pollo. 2 Una vez esté listo el pollo, escurre el caldo y deja que se enfríe lo suficiente para que puedes deshebrarlo sin problemas. La idea es dejar el pollo tal y como se ve en la foto. 3 Aparte, pela el aguacate y tritúralo con un tenedor. 4 Mezcla el pollo, a temperatura ambiente, con el aguacate y añade un pizca de sal. Revuelve todo bien para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. 5 Por último añade un poco de mayonesa para suavizar la mezcla. Si quieres hacer la salsa de forma casera échale un vistazo a las recetas de mayonesa casera y mayonesa sin huevo. 6 Para terminar, pon a tostar las rebanas de pan en la sartén o un tostador tradicional y unta una buena capa de aguacate con pollo. Puedes usar cualquier tipo de pan, desde pan de molde hasta pan de centeno 7 Puedes añadir extras como cebolla deshidrtada o frita, unas cuantas escamas de sal, hojas de lechuga fresca o una loncha de queso si te gusta. 8 Disfruta del sándwich de pollo y aguacate para desayunar o incluso para cenar. Esta combinación de aguacate y pollo además de saludable es deliciosa así que espero lo disfrutes. Recuerda probar también el sándwich de pollo americano y el sándwich de lomito con palta.",f18b85b7-93f0-4157-b4fe-948e531524e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-griegas-de-calabacin-57661.html,500 gramos de Calabacín ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Huevo 4 cucharadas soperas de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Queso feta rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Hierbabuena fresca 1 unidad de Huevo 150 gramos de Pan rallado 150 gramos de Harina 400 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las croquetas griegas de calabacín. 2 Lavamos los calabacines y los rallamos sin pelar. Los disponemos en un escurridor para que suelten el agua. 3 Picamos la cebolleta muy fina y la disponemos en un bol. Agregamos el huevo batido, sal y pimienta. 4 A continuación, añadimos el pan rallado y hierbabuena picada. 5 Por último, incorporamos el queso feta rallado y el calabacín. Agregamos un poco de sal y mezclamos bien. Si la masa está muy líquida, podemos añadir más pan rallado o un poco de harina. 6 Formamos bolas con la ayuda de dos cucharas y pasamos las croquetas griegas de calabacín por harina, huevo batido y pan rallado. Le damos forma de croqueta con las manos. 7 Freímos las croquetas en abundante aceite de oliva a temperatura fuerte. Las sacamos y las escurrimos en papel absorbente. 8 Podemos servir estas croquetas griegas de calabacín como plato principal con una ensalada crudivegana o como aperitivo acompañando con la típica salsa de yogur griega. Si os gustan las croquetas originales, probad las croquetas de pollo estilo cubano. ¡Buen provecho!",42edd871-31a8-402a-983d-b92737da4a6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-veganos-salados-57651.html,1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharada sopera de Harina de soja 400 mililitros de Leche de soja sin azúcar 1 pizca de Sal 140 gramos de Harina de trigo (1 taza) 1 puñado de Semillas de girasol 1 cucharada sopera de Nata vegetal 2 unidades de Tomate 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Perejil fresco 450 gramos de Setas pleurotus 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Para hacer los crepes veganos, mezcla bien todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa y homogénea. 2 Calienta una sartén, preferiblemente antiadherente, con unas gotas de aceite esparcidas con un papel de cocina por toda la superficie. Cuando esté bien caliente, añade una porción de la masa de los crepes y repártelo por toda la superficie. 3 Cocina los crepes a temperatura media-baja hasta que comience a hincharse y los bordes se doren ligeramente. Entonces, dale la vuelta al crepe y deja que se cocine por el otro lado un par de minutos. Repite este proceso hasta terminar con todo la masa, procurando que la sartén este siempre untada con aceite. Truco: En total deben salir 6 crepes y recomiendo untar con aceite la sartén cada dos crepes. Los crepes son bastante frágiles, si se te rompe alguno durante el proceso de cocción, puedes repararlo añadiendo un poquito más de mezcla. 4 Para hacer el relleno de los crepes salados, trocea con las manos las setas y saltea en una sartén con un poco de aceite de oliva. Rehoga a temperatura media-alta hasta que las setas encojan un poco. Truco: Si no consigues setas pleurotus puedes usar cualquier otro que tengas a mano. 5 Pasados unos minutos, añade a la sartén el ajo picado finamente, junto con un punto de sal y las semillas de girasol. Continua con la cocción hasta que las setas se sequen y estén tostadas. 6 Entonces añade la nata y los tomates. Los tomates deben estar cortados en cuadritos, sin piel y sin semillas. Revuelve todo hasta que se caliente bien la salsa. Termina la cocción con un toque de pimienta y perejil finamente picado. 7 Sirve los crepes veganos salados, dos por comensal, primero uno, luego una capa de relleno y luego otro, decorando con más relleno en el tope. Estos crepes veganos los combinar con otro tipo de rellenos como las setas tandoori o un ceviche de plátano.",23506c40-8708-4d30-83c0-af416e07b483, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-skordalia-griega-57638.html,3 unidades de Aceitunas negras 3 unidades de Aceitunas verdes 500 gramos de Patatas 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 130 mililitros de Aceite de oliva 1 chorro de Limón,"1 Para preparar la salsa de ajo skordalia, reunimos todos los ingredientes. 2 Cocemos las patatas que previamente hemos pelado y cortado en trozos. Las dejamos cocer en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas. 3 Mientras, preparamos una salsa con los ajos y el aceite de oliva. Para ello, pelamos los ajos y los batimos con el aceite. 4 Añadimos sal, limón y pimienta molida a la salsa de ajo. 5 Una vez cocidas las patatas, escurrimos el agua (reservando un poco del agua de la cocción) y las dejamos enfriar un poco. Añadimos sal y machacamos las patatas hasta conseguir un puré fino. Si es necesario, añadimos un poco de agua de cocción para que quede más suave. 6 Mezclamos el puré de patata con la salsa de ajo y aceite. Movemos hasta que los ingredientes se mezclen y la textura sea parecida a una crema suave. 7 Para servir la salsa skordalia griega, picamos las aceitunas y las añadimos a la salsa. Esta crema se puede tomar con pan tostado. Si queréis aprender más aperitivos originales para las celebraciones, podéis probar los bombones salados de jamón o los frutos secos especiados. ¡Esperamos que os guste!",972bad86-a711-48e7-9824-b503c9725b10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-pino-navideno-57632.html,8 rebanadas de Pan Blanco Bimbo con Actileche 4 rebanadas de Jamón de pavo 4 rebanadas de Queso manchego reducido en grasa 2 tazas de Lechuga picada 1 pizca de Salsa de tomate para decorar Mostaza,"1 Lo primero que debes hacer para poder realizar estos sándwiches navideños es cortar las rebanadas de Pan Blanco Bimbo en forma de pino. Para ello, necesitarás un cortapastas con esta forma, o dibujar el pino en una hoja blanca, cortarla con las tijeras y colocarla sobre el pan a modo de plantilla. Después, solo deberás seguir los bordes con el cuchillo, con mucho cuidado de no cortarte. 2 Realiza el procedimiento anterior con las rebanadas de jamón de pavo y queso manchego. Luego, unta los pinos de pan con la mostaza y agrega primero el jamón y después el queso. Asegúrate de hacer coincidir todas la rebanadas para obtener un pino de Navidad perfecto. Truco: Si prefieres hacer un sándwich dulce, puedes untar el pan con crema de avellanas y fresas. 3 Cierra cada uno de los sándwiches navideños y pon a calentar la parrilla. Cuando esté caliente, los pinos de pan y cocínalos por ambos lados, de esta forma obtendremos unos sándwiches calientes y crujientes. Además, las marcas que deja la parrilla sobre el pan nos ayudarán a ofrecer una mejor presentación de los pinos. 4 De manera opcional, puedes decorar las líneas marcadas por la parrilla con la salsa de tomate, simulando las bolas del árbol de Navidad. Estos sándwiches de pinos navideños son ideales para que los niños se los puedan llevar al colegio o para servirlos a modo de merienda, con un vaso de zumo natural o un batido de frutas. Y si lo que quieres es convertir este bocadillo en una comida ligera, acompáñalo con una ensalada verde o una sopa de verduras y una fruta de postre.",d25f22ed-2ce3-4076-a266-c2f0f2252d66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-bacalao-57631.html,60 gramos de Bacalao seco desalado 1 unidad de Tomate ½ unidad de Aguacate 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano seco Tostadas,"1 Una vez hayas alistado todo los ingredientes, lo primero que debes hacer es cortar finamente el bacalao. Recuerda que debe estar desmigado y desalado, aunque sino lo consigues de esta forma, ya listo para consumir, puedes desalarlo tu mismo. 2 Aparte, corta el tomate finamente, retirando todas las semillas, y mezcla con aceite, pimienta y orégano. Revuelve bien todo y deja que marine un poco mientras seguimos preparando el resto de ingredientes. 3 Corta el aguacate y tritura como si quisieras hacer un puré. Añade unas gotas de limón para evitar que se oxide y recuerda no añadir nada de sal porque el bacalao ya aportará la suficiente a los canapés. 4 Por último, añade el bacalao al mismo bol donde tienes el tomate y mezcla bien. 5 Para montar los canapés de bacalao, primero unta cada tostada con un poco del puré de aguacate. Recuerda que puedes usar cualquier tipo de canapés como volovanes o galletas saladas. Truco: Si usas tostadas, preparar los canapés al momento, ya que el pan se puede humedecer rápidamente con el aguacate. 6 Por último, coloca encima de cada tostada una cucharada de tomate con bacalao y listo. Los canapés de bacalao son un aperitivo elegante y perfecto para cualquier ocasión. Te encantarán! y si prefieres algo 100% vegetariano puedes probar las tostadas de aguacate.",00a74110-be4d-41b0-8af8-72a72c5fafdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-cordero-castellana-76582.html,"1 kilogramo de cordero( paletilla,cuello, pierna..)... 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 2 dientes de ajos 3 patatas 2 zanahorias 100 gramos de tomate natural triturado 150 mililitros de vino blanco 500 mililitros de agua o caldo 1 hoja de laurel harina aceite de oliva sal pimienta","1 Primero pide al carnicero que corte el cordero en trozos y salpimienta. A continuación, en un plato añade harina y enharina los trozos de cordero. Pon una cazuela amplia con un buen chorro de aceite de oliva a fuego fuerte y coloca los trozos de cordero y dóralos, retira y reserva. 2 Lava y corta en trozos pequeños el pimiento rojo, el pimiento verde y la cebolla, pícala finamente. Pon un poco más de aceite en la cazuela donde has dorado el cordero, añade la cebolla y el pimiento, deja se poche unos minutos. A continuación, cuando estén medio pochadas las verduras, añade los dientes de ajos picados y la hoja de laurel. Deja que se cocine un par de minutos sin que se queme el ajo. 3 Añade el tomate triturado a las verduras. Deja unos minutos con cuidado que no se pegue. 4 Añade el vino blanco y deja unos minutos para que se evapore el alcohol. 5 Incorpora la carne de cordero que has reservado y cubre con agua o caldo. Pon un poco de sal y pimienta y deja que se cocine durante 30 minutos a fuego medio. Si ves que se queda muy seco, añade más agua o caldo. Truco: si no tienes caldo puedes comprarlo ya hecho o hacerlo con una pastilla de caldo. 6 Limpia y corta las zanahorias y las patatas, córtalas en trozos que no sean muy grandes. A continuación, échalas a la cazuela con la carne y deja que se cocine hasta que las zanahorias y las patatas queden cocidas. 7 Cuando observes que la caldereta de cordero castellana está lista, prueba de sal y, si hace falta, rectifica. 8 ¡Lista para comer la caldereta de cordero de la abuela! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6dec72f2-2e71-4823-8dd7-3ad28d71f9c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magro-de-cerdo-en-salsa-de-la-abuela-76556.html,600 gramos de magro de cerdo en tacos 1 cebolla 1 pimiento verde un trozo pimiento rojo 2 dientes de ajos 100 mililitros de vino blanco 2 cucharadas soperas de tomate frito sal pimienta negra aceite de oliva harina,"1 Para hacer la receta de magro en salsa de la abuela, primero prepara las verduras. Para ello, pica la cebolla pequeñita. También, lava y pica el pimiento verde y el pimiento rojo muy pequeño. 2 Corta el magro en tacos, puedes pedir al carnicero que lo haga. A continuación, añade sal y pimienta a los tacos de carne y también dos cucharadas de harina por encima de la carne. 3 Cuando estén las verduras a medio sofreír, añade la carne con la harina y deja que se cocine la carne. Cuando adquiera un poco de color con cuidado que no se quemen las verduras, ve removiendo todo. 4 Cuando se haya dorado un poco y las verduras estén bien pochadas añade el tomate frito y los dos dientes de ajo, remueve y mézclalo bien. Deja que adquiera todos los sabores sin que se queme el ajo. 5 Incorpora el vino blanco y deja se reduzca el alcohol 2-3 minutos. 6 Cubre la carne con un vaso de agua, añade un poquito de sal y pimienta, deja se cocine todo unos 40 minutos. Ve removiendo la carne y, si se consume la salsa, añade más agua. Si tienes olla rápida puedes poner la carne y en 10 minutos la tendrás lista. 7 Pasado los 40 minutos mira que el magro de cerdo en salsa de vino blanco esté tierno y, si observas que le falta un poco, déjala unos 15 minutos más. Según la carne y el grosor puede necesitar más cocción. 8 Prueba de sal y rectifica si hace falta. Puedes triturar la salsa de vino blanco con una batidora si no te gusta encontrar trozos de verduras. ¡Listo! ¿Qué te ha parecido esta carne de cerdo en salsa muy tierna? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d64cc7f3-3fc8-4a0a-baad-842d6dd50395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacu-tacu-con-lomo-76559.html,1 taza de arroz blanco 200 gramos de tocino o grasa de cerdo en trocitos 2 tazas de frejol canario 1 cebolla morada picada 3 cucharadas soperas de ají amarillo o mirasol en pasta 2 cucharadas de postre de ajo molido 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta negra en polvo 1 pizca de comino en polvo 1 chorro de aceite 1 cubo de mantequilla sal al gusto ½ kilogramo de lomo fino 2 cebolla roja 3 tomates grandes 2 ajíes amarillos medianos 1 cucharadita de ajo molido 3 cucharadas soperas de sillao 2 cucharadas soperas de vinagre tinto 1 cucharadita de salsa de ostión 1 chorro de pisco (opcional) perejil picado c/n,"1 Empieza la receta de tacu tacu de frejoles y lomo sancochando los frejoles remojados desde la noche anterior y agrega el tocino ahumado o la grasa de cerdo. Cuando los frejoles estén perfectamente cocidos, separa una parte y licúa hasta que queden cremosos, luego vuelve a incorporar a la olla con frejoles enteros. Si tienes una procesadora de mano puedes usarla directamente en la olla y triturar hasta que veas una mezcla de frejoles cremosos, pero con algunos granos aún enteros. Reserva. 2 Aparte, en una sartén, haz un sofrito con un chorrito de aceite, cebolla picada, una cucharada de ajo molido o de preferencia picado y ají en pasta. Sazona con comino, pimienta, orégano seco molido y sal al gusto. Mantén en fuego moviendo de vez en cuando hasta que este aderezo adquiera la consistencia de una mermelada y notes que se va separando ligeramente del aceite. Luego, vuélcalo en la olla de frejoles, mezcla bien y deja enfriar. 3 Para granear el arroz, en una olla mediana honda o en una olla arrocera, comienza sofriendo una cucharada de ajo molido o finamente picado con un chorro de aceite. Cuando veas que el ajo empieza a dorarse, vierte 1 ½ taza de agua, agrega sal al gusto, tapa y deja granear. Enfría. 4 Para el tacu tacu peruano, une el arroz con los frejoles y mezcla bien. Rectifica la sazón y consistencia. En este momento puedes porcionar esta mezcla. Truco: esta mezcla debe estar lo suficientemente compacta para que no pierda la forma al voltear y no debe estar demasiado cremosa para evitar que se pegue en la sartén. Por ello, agrega más frejol o agua si la mezcla está muy seca o añade más arroz si la mezcla está muy suave. 5 Pon a calentar una sartén, coloca el cubo de mantequilla y deja que se derrita. Seguidamente vierte una porción de tacu tacu, aplástala en el borde de la sartén para que adopte la forma curva y deja dorar. 6 Cuando ese lado esté dorado, dale vuelta por los otros lados hasta obtener un dorado uniforme. Al final, el tacu tacu debe tener la forma de una papa rellena o un tamal. Reserva. 7 Para el lomo saltado, corta la cebolla y los tomates en gajos gruesos. También corta los ajíes amarillos por la mitad y retira las semillas, venas y el tallo y, luego, córtalos en juliana. Reserva estos vegetales por separado. 8 Corta la pieza de lomo en tiras gruesas y vuélvelas a cortar en cubos grandes. 9 Continúa colocando una sartén a fuego alto y agrégale un chorro de aceite. Cuando esté bien caliente coloca la carne en cubos y deja sellar sin mover. Cuando la carne esté bien dorada superficialmente, vierte un chorrito de pisco y empieza a flambear. Truco: si tu sartén no es lo suficientemente grande para sellar todas las piezas de carne, puedes separar la carne y hacerlo en dos tiempos hasta que esté en término medio, luego reserva y vuélvela a incorporar hasta justo antes de servir. 10 Cuando el alcohol se haya evaporado, incorpora la cebolla en gajos, ajo molido, ají en juliana, vinagre, sillao y salsa de ostión. Ve salteando por un par de minutos y termina integrando los tomates en gajos y el perejil picado. 11 Retira de fuego cuando la carne esté en término medio o tres cuartos (según el punto de cocción de tu preferencia) y sirve encima del tacu tacu. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",16355cd5-af2e-4276-9a81-cb60cc4c02ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kofta-turca-76546.html,3 cebollas medianas 2 dientes de ajos 1 kilogramo de carne picada de ternera 2 yemas de huevo 50 gramos de pan rallado 2 cucharadas soperas de yogur griego 1 cucharadita de curry 1 cucharadita de comino molido 2 cucharadas de postre de perejil picado 2 pimientas de cayena (opcional) 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 cucharadita de orégano 1 pizca de sal 500 mililitros de aceite de oliva,"1 Para preparar unas deliciosas koftas turcas, pela en primer lugar las cebollas y los dientes de ajos y pícalos finamente. 2 Seguidamente, en un bol amplio pon las cebollas y los ajos picados, la carne de ternera picada, las yemas de huevo, el yogur griego, el pan rallado, las cucharitas de curry, comino y orégano, las guindillas troceadas si te gusta el picante, el perejil picado, sal y pimienta negra recién molida al gusto y un pequeño chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien con las manos hasta amalgamar bien todos los ingredientes. 3 Forma una bola con toda la masa de ingredientes para los koftas turcos y reserva en el bol tapado con papel film. Guarda en la nevera durante tres horas. 4 Una vez haya pasado el tiempo de reposo, retira la mezcla para koftas turcos y coge porciones de masa, dale una forma de albóndiga, pero algo más alargada con las manos. 5 Una vez hayas dado forma a la kofta turca, pon en una sartén con el aceite de oliva al fuego. Cuando haya calentado bien el aceite, fríe en ellas las koftas, pero no pongas muchas a la vez para que se cocinen bien. Dale la vuelta con unas pinzas de cocina una vez hayan cogido color por una de las caras. 6 Ve depositando las koftas turcas en un plato con papel absorbente y pincha cada una con un palo de brocheta para presentarlas con su forma más típica. 7 Sirve enseguida las koftas turcas. Anímate a preparar esta deliciosa receta turca en casa y si es así, cuéntanos qué te ha parecido la receta y si te animas, envíanos una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3ec7254a-f65e-48fd-b8e1-f8fa5933804e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-la-abuela-76538.html,750 gramos de filetes de lomo 3 dientes de ajos 1 cucharada sopera de harina 150 mililitros de vino blanco Aceite de oliva sal pimienta 1 lata de champiñones perejil picado,"1 Para hacer los filetes de lomo en salsa de la abuela, pide al carnicero que corte los trozos de lomo de 1 cm cada uno. Limpia los trozos de lomo de grasa que a veces hay por los lados. Pon sal y pimienta en cada trozo de lomo. 2 Pon una cazuela a fuego medio alto con un buen chorro de aceite de oliva, cuando esté caliente dora los filetes de lomo por los dos lados. saca los trozos de lomo y reserva. Cuando estés dorando los filetes de lomo, a mitad pela los ajos, córtalos en rodajas un poco gordas y añádelas al aceite para que suelten todo el sabor en el aceite ala vez que se hace la carne, ten cuidado no se quemen. 3 En el mismo aceite donde tenemos los ajos añade una cucharada de harina, deja se cocine un minuto para que luego la salsa no sepa a harina. 4 Añade el vino blanco, deja unos minutos para que se evapore el alcohol. 5 Pon los trozos de lomo en la cazuela, añade un vaso de agua, lo justo para que queden cubiertos los trozos de lomo. Echa un poco más de sal y pimienta, deja que se cocine unos 10 minutos. Si ves que se queda seca la salsa o se espesa demasiado, ve añadiendo más agua al gusto. 6 Por otro lado, saltea en una sartén con un poco de aceite los champiñones laminados de lata o frescos. Cuando estén un poco dorados, añade una picada de ajo y perejil, saltea todo junto un minuto y lo sacas del fuego. 7 Incorpora los champiñones a la cazuela junto con el lomo, deja un par de minutos que se mezclen todos los sabores, si hace falta pon más sal o pimienta si ves que hace falta. Pica finamente un poco de perejil, échalo por encima de la carne y sirve bien caliente. 8 ¡A comer los exquisitos filetes en salsa receta de la abuela! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final",f3e4b275-eeba-44e9-b997-368ea2696823, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrillada-de-cerdo-en-salsa-de-vino-tinto-76424.html,8 carrileras de cerdo sin hueso 1 cebolla 1 trozo de puerro 1 zanahoria 200 mililitros de vino tinto 1 hoja de laurel 400 mililitros de agua o caldo 100 gramos de harina 4 cucharadas soperas de tomate frito aceite de oliva pimienta sal,"1 ¿Te preguntas cómo hacer las carrilleras? Pues bien, para hacer las carrilleras en salsa de vino tinto, primero limpialas, quita la grasa y la piel que puedan tener. A continuación, salpimienta las carrilleras, pon en un plato harina y rebózalas quitando el exceso. 2 Para cocinar las carrilleras, pon un buen chorro de aceite de oliva con el fuego fuerte y dora las carrileras por fuera, retira y reserva. 3 Prepara las verduras. Para ello, pela y corta la cebolla, el puerro y la zanahoria en trozos pequeños. En la misma cazuela donde se han dorado las carrileras, añade un poco más de aceite y echa las verduras picadas y la hoja de laurel, deja que se doren a fuego medio. 4 Cuando estén las verduras a medio cocinar, añade el tomate frito, deja un par de minutos se cocine todo junto. Añade también un poco de sal a las verduras. 5 Cuando tengas el sofrito, añade el vino tinto, deja que se cocine todo hasta que el alcohol se evapore, unos 3-4 minutos. 6 Incorpora las carrileras de cerdo a la cazuela y añade el caldo o el agua hasta que queden cubiertas las carrilleras. Dejamos todo que se cocine a fuego medio durante 90 minutos o hasta que la carne quede bien tierna. El tiempo de cocinado puede variar según el tamaño de la carne. También debes tener cuidado que no se pegue la salsa, ya que tanto tiempo de cocción se irá consumiendo la salsa. Añade más caldo o agua. 7 Cuando ya esté la carne cocida, si te gusta que quede una salsa bien ligada y espesita, retira las carrilleras de cerdo de la cazuela y tritura la salsa con las verduras, también puede reducir a fuego medio alto la salsa.En este artículo de RecetasGratis puedes conocer Cómo espesar una salsa. 8 Vuelve a poner las carrilladas en salsa vino tinto, que se cocine unos minutos más todo junto, prueba de sal y pimienta, rectifica. 9 ¡Ya está lista para comer la carrillada al vino tinto! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6004a359-b220-4197-a626-6e3f9b5f8a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-a-la-pizza-parrilla-76515.html,1 kilogramo de matambre de cerdo 25 centímetros cúbicos de puré de tomate 1 cucharada postre de provenzal 1 pizca de ají molido 4 aceitunas 1 cucharada sopera de orégano 100 gramos de mozzarella 1 tomate,"1 Para comenzar con la preparación del matambre a la pizza, hierve el matambre unos 30 minutos para que esté más tierno. Si lo deseas, puedes saborizar el agua con laurel, así como vegetales como zanahoria, cebolla, puerro, acelga. Truco: puedes retirar un poco de grasa previamente. 2 Mientras, condimenta el puré de tomate con la provenzal seca y el ají molido para que las especias se hidraten. 3 También lava y corta el tomate en rodajas y la mozzarella en porciones para tener todo listo antes de comenzar con la cocción de la carne en la parrilla. 4 Ahora sí, es momento de cocinar la carne. Para ello, disp��n la cara con más grasa sobre la parrilla bien caliente. Lo sabrás porque no podrás mantener tu mano encima más de 3 o 4 segundos. Mantenla de este lado por unos 10 minutos hasta que logre un color dorado como ves en la imagen. Gírala para continuar con el próximo paso. 5 Al girar la carne, píntala con el puré de tomate y agrega el queso mozarrella. Recomendamos la tapes con una asadera o tapa de olla para que se derrita mejor. 6 Pasados unos 5 minutos, que el queso haya empezado a derretirse, agrega las rodajas de tomate y las aceitunas. Tápalo por 2 minutos más 7 Sirve tu matambre a la pizza a la parrilla y listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",05b44730-eac6-4f54-a188-d1bc9b2a6888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-a-la-cacerola-76488.html,"1 kilogramo de bondiola de cerdo 1 cebolla ½ pimiento rojo 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 cucharada sopera de aceite 1 copa de vino tinto 500 centímetros cúbicos de caldo de verduras sal, pimienta, romero, tomillo, aji molido, al gusto","1 ¿Te preguntas cómo cocinar bondiola de cerdo? Pues bien, lo primero que debes hacer es limpiar el exceso de grasa exterior de la bondiola. 2 Posteriormente, alista todas las verduras: cebolla, pimiento, ajo y zanahoria. Lava, pela y corta cada una de ellas en trozos no demasiado pequeños. Truco: puedes agregar otras verduras como puerro o apio, que aportarán más sabor al plato. 3 Calienta la cacerola, vierte allí una cucharada de aceite y sella la bondiola dorándola por todos sus lados. 4 Una vez sellada la carne, añade el vino tinto para levantar todo el sabor del fondo de cocción y deja evaporar el alcohol unos minutos. Truco: en lugar de vino tinto, puedes usar cerveza. Le dará un sabor y aroma muy particular. 5 Añade las verduras, el caldo y los condimentos. Revuelve bien, tapa la olla y deja cocinar a fuego fuerte hasta que rompa hervor. Luego, baja a fuego mínimo y continúa cocinando la bondiola de cerdo a la cacerola durante 1 y ½ hora, siempre con la olla tapada. Truco: si usas olla a presión, puedes cocinarlo menos tiempo. Si usas otro tipo de cacerola, revuelve cada tanto, vigila que no se pegue en el fondo y agregar líquido si lo necesita. 6 Una vez transcurrido el tiempo de cocción prueba y, si hace falta, rectifica sabores. Apaga el fuego y deja reposar durante 10 minutos antes de servir. La bondiola a la cacerola fácil está lista, así que vamos a comer. Comparte con nosotros tu opinión y fotos del resultado final en comentarios.",375d30fb-4ed7-47ca-9b7f-a400dc75c505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-receta-de-la-abuela-76486.html,1 redondo de ternera 2 cebollas 3 zanahorias 150 gramos de tomate natural o frito 2 dientes de ajos 250 gramos de champiñones 200 mililitros de vino blanco 500 mililitros de caldo o agua aceite de oliva pimienta sal,"1 Primero prepara el redondo de ternera. Para ello, pide en tu carnicería que te lo den atado, así ya no tienes que hacerlo tú. Añade al redondo sal y pimienta. 2 Prepara el resto de los ingredientes: limpia los champiñones, pica las cebollas, pela y corta la zanahoria y pela los ajos. 3 Pon una cazuela a fuego medio-alto con un chorro de aceite de oliva, dora el redondo por todos los lados. Cuando esté a medio dorar, añade la cebolla que se vaya pochando todo junto. 4 Añade las zanahorias picadas y deja todo unos 5 minutos. Incorpora también los dientes de ajo, remueve y añade el tomate frito o natural. 5 Cuando tengas las verduras pochadas, añade el vino blanco y déjalo se cocine 3-4 minutos hasta que se evapore el alcohol. Luego, añade el caldo o el agua hasta que quede casi cubierta la carne. A continuación, deja que se cocine la carne durante 1 o 1,30 hora. Si tienes olla rápida, en 30-40 minutos lo puedes tener listo según el grosor de la carne. 6 Cuando observes que está el redondo de ternera guisado está tierno, retíralo y déjalo enfriar para poder cortar en lonchas. 7 Deja la salsa en la cazuela, puedes triturarla o dejar las verduras. Prueba de sal y rectifica. A continuación, saltea los champiñones en una sartén y añade a la salsa, deja todo unos minutos. 8 Corta la carne en rodajas y colócala en una fuente de servir. Acompaña el redondo de ternera, receta de la abuela con las verduras, los champiñones y la salsa. Puedes poner parte de la salsa en una salsera para que se sirvan los comensales. Truco: para mantener la carne caliente, introduce en el horno a una temperatura baja.",93f7abae-b564-4ff0-9a2c-27c9e14754ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-salado-76437.html,"1½ tazas de harina 0000 1 cucharadita de polvo para hornear 2 huevos ½ taza de leche (120 mililitros) ½ taza de aceite neutro (girasol o soja) 100 gramos de jamón cocido 50 gramos de queso cremoso o muzzarella 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 cebolla de verdeo pequeña 1 cucharada postre de mostaza sal, pimienta y orégano al gusto","1 Unta con aceite un molde de 24 x 9 x 6 cm. Luego, cubre con papel manteca o papel vegetal y acéitalo también. Enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. 2 Pica la cebolla de verdeo y saltéala en una sartén con una cucharada sopera de aceite. 3 Corta en cubos el jamón y el queso cremoso o muzzarella. Truco: también puedes utilizar un queso duro, del tipo pategras o Mar del Plata, lo que le dará un sabor algo más picante. 4 Bate los huevos en un bol hasta que blanqueen. 5 A continuación, incorpora el aceite, la leche, la mostaza y los condimentos (sal, pimienta, orégano). Vuelve a batir hasta que todo se integre. Truco: es recomendable ser medidos con la sal, porque estamos usando embutidos y quesos que ya la contienen en su elaboración. Asimismo, los condimentos son a gusto, por lo tanto puedes usar otros si lo prefieres. 6 Agrega los cubos de jamón y queso, la cebolla rehogada y el queso rallado. Integra con una espátula. 7 Añade la mitad de la harina tamizada junto con el polvo para hornear. Integra realizando movimientos envolventes. Agrega el resto de la harina y sigue realizando movimientos envolventes para incorporar bien todos los ingredientes. Obtendrás una preparación bastante espesa. 8 Vierte la masa de budín de jamón y queso en el molde, empareja la superficie y lleva a horno precalentado a 180°C por alrededor de 25 minutos hasta que suba, dore y el test del palito salga limpio. 9 Una vez cocido, retira del horno y deja entibiar unos minutos antes de desmoldar. 10 Todo listo, ya puedes desmoldar el budín salado y comprobar lo rico y esponjoso que resulta. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",81979220-574e-4bf7-a577-7770018b4210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-keto-76419.html,500 gramos de milanesa de cuadrada 1 huevo 1 puñado de perejil fresco 1 cucharada postre de mostaza 400 gramos de maní 2 paquetes de espinaca 2 cebollas 200 gramos de queso crema 1 cucharada postre de nuez moscada,"1 El primer paso para hacer las milanesas keto es batir el huevo con el perejil limpio y picado para remojar en él las milanesas de cuadrada. Resérvalas en la heladera tapadas. Truco: también podrías usar milanesas de otros cortes como nalga, bola de lomo, peceto, y otras carnes como cerdo, pescado o pollo. 2 Mientras, dispón el maní en una bolsa y, con ayuda de un palo de amasar, aplástalo para romperlo hasta lograr una consistencia similar al pan rallado. Puedes mezclarlo, si lo deseas, con semillas como las de girasol, lino, chía o sésamo. 3 ¿Te preguntas con qué puedo rebozar las milanesas keto? Pues bien, lleva el maní triturado a un recipiente amplio donde puedas con él rebozar tus milanesas. Deben quedar bien cubiertas para que la carne no se queme en el horno. 4 A medida que tengas tus milanesas keto listas, llévalas a una asadera previamente engrasada para luego cocinarlas en el horno medio a 180-200ºC por 15 minutos. Pasado ese tiempo, gíralas con ayuda de una espátula para no romper el rebozado y cocínalas por 10 minutos más. 5 Mientras se cocinan tus milanesas keto, prepara su guarnición. En este caso, proponemos unas espinacas a la crema, pero al final de al receta encontrarás más opciones para que prepares la que es de tu mayor agrado. Para hacer las espinacas a la crema deberás, en primer lugar, pelar y picar la cebolla en forma de pluma para saltearla en una sartén con 1 cucharadita de aceite. Mantén el fuego medio hasta que transparente. 6 Cuando la cebolla haya transparentado, agrega las hojas de espinaca previamente limpias y picadas. En este caso, conviene utilizar un fuego medio-alto para que se salteen y tomen sabor, pero no pierdan mucho líquido. 7 Cuando las hojas de espinaca hayan reducido un poco su tamaño, baja el fuego a mínimo y revuelve con el queso crema para que se integre y caliente. Condimenta a gusto con la nuez moscada. Retira del fuego y sirve tu guarnición con las milanesas keto. 8 Así queda tu plato completo, con las milanesas rebozadas con maní, en lugar de pan rallado, para que sean aptas para la dieta keto y unas sencillas espinacas a la crema. ¿Qué te ha parecido este plato? Cuéntanos en los comentarios.",69e5d30e-73b4-400c-957e-09396b08e210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-zanahoria-76409.html,750 gramos de carne picada (ternera-cerdo) 2 dientes de ajos perejil 1 huevo sal pimienta 100 granos de harina para la salsa 3 zanahorias 1 cebolla 3 cucharaditas de tomate natural o triturado 150 mililitros de vino blanco 250 mililitros de caldo o agua sal 500 mililitros de agua,"1 Para preparar las albóndigas con salsa de zanahoria empezaremos preparando la carne. Para ello, coloca la carne picada en un bol, añade un huevo, dos dientes de ajo picados, un puñado de perejil picado, un poco de sal y pimienta. Mezcla todo muy bien y deja un rato en la nevera para que adquieran todo los sabores. 2 Prepara las albóndigas. Para ello, coloca la harina en un plato o una fuente, coger con las manos trozos de masa y forma las albóndigas, pasa por harina y reserva. 3 Fríe las albóndigas. Para ello, coloca en una sartén un buen chorro de aceite de oliva al fuego medio alto, fríe las albóndigas solo dorándolas por fuera y reserva en un plato. Luego se terminarán de cocinarse con la salsa. 4 Corta finamente la cebolla y una zanahoria, las otras se pueden dejar para añadir en trozos más grandes o también las puedes poner en trozos pequeños. 5 Pon una cazuela amplia, añade un chorro de aceite de oliva y sofríe las verduras unos 5 minutos. 6 Cuando estén pochadas las verduras añade el tomate ydeja que se cocine unos minutos más 7 Añade el vino blanco y deja que reduzca el alcohol unos minutos y, seguido, añade el vaso de caldo o agua. Puedes añadir caldo comprado o hacerlo con una pastilla de caldo, si no tienes puedes poner solo agua. 8 Añade las albóndigas a la cazuela con el sofrito, pela y corta el resto de zanahorias, añade junto con las albóndigas. Cubre con agua o caldo y deja que se cocinen a fuego medio unos 20-30 minutos o hasta que la zanahoria quede tierna. 9 Pasado este tiempo, prueba la salsa española de las albóndigas con salsa de zanahoria y, rectifica si hace falta. ¡Ya están listas para comer las albóndigas en salsa de cebolla y zanahoria! Si la salsa queda muy ligera, tritura un poco la salsa con unas zanahorias. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2f1438f3-2d46-447a-8906-5c098422d37a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-en-salsa-de-la-abuela-76375.html,2 trozos de solomillos de cerdo 1 vaina de cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajos 1 trozo de pimiento rojo 1 pimiento verde 1 vaso de vino tinto 1 vaso de agua o caldo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 50 gramos de harina,"1 Para empezar con esta receta de carne en salsa de la abuela, primero debes limpiar las telas de grasa que hay alrededor de la carne. Seguidamente, corta los solomillos en medallones de 2 cm o más. Luego, salpimienta los trozos de solomillo. Después, debes colocar la harina en un plato y pasar los medallones por ella. Truco: esta receta permite variaciones, es por ello que, puedes sustituir el solomillo de cerdo por ternera, de esta forma, tendrás una receta de ternera en salsa de la abuela. 2 A continuación, debes poner una cazuela amplia con un buen chorro de aceite de oliva a fuego alto. Cuando esté caliente, debes ir dorando los trozos de carne. Esta vez solo debes dorar los medallones por fuera. Cuando ya estén dorados, resérvalos. 3 Ahora, es momento de lavar y pelar las verduras. Primero, debes picar la cebolla, la zanahoria, el pimiento rojo y el pimiento verde en trozos pequeños. Luego, debes añadir las verduras a la cazuela donde has dorado los solomillos. Cuando estén medio pochadas, añade los ajos picados. 4 Seguidamente, antes de que cojan mucho color los ajos, debes añadir el vaso de vino tinto y dejar durante 3-4 minutos que se reduzca el alcohol. Después, añade medio vaso de agua o caldo y espera a que empiece a hervir. 5 Cuando las verduras ya estén hechas, debes echar todo el sofrito en un vaso para batir y triturar las verduras. 6 A continuación, pasa la salsa a la cazuela. En caso de que haya quedado muy espesa, debes añadir más agua o caldo. Por último, deja cocinar la salsa durante 10 minutos. Luego, debes añadir los medallones de solomillo y dejar que se cocinen 10 minutos más. 7 Ya puedes servir el solomillo en salsa de la abuela. ¿Qué te pareció esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",9fe970fe-be46-46db-a549-46c75e46b49c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-champinones-76355.html,1 solomillos de cerdo 1 cebolla 250 gramos de champiñones 200 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 50 nueces de leche (opcional) 1 copa de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de solomillo de cerdo en salsa de champiñones y cebolla, primero debes limpiar los solomillos y cortar en cortes de 1-2 cm cada uno. A continuación, salpimienta. Luego, coloca una cazuela con un chorro de aceite a fuego fuerte y dora los trozos de solomillo por fuera. Retira y reserva. 2 Pela y pica la cebolla en trozos pequeños y, en la misma cazuela donde has dorado la carne, añade más aceite y la cebolla. Deja a fuego medio que se vaya pochando. 3 Pica unos cuantos champiñones y, cuando la cebolla esté pochada, añade los champiñones picados y deja que se cocine todo junto hasta que empiece a coger color. 4 Cuando tengas todo este sofrito, añade la nata o crema de leche, deja cocinar unos minutos y añade un poco de sal y pimienta. Si se queda muy espesa, puedes ir añadiendo un poco de leche. Deja unos 5 minutos a fuego medio. Truco: si lo deseas, también puedes preparar el solomillo de cerdo en salsa de champiñones sin nata. 5 Pasa toda la mezcla a un bol y tritura. A continuación, vuelve a añadir la salsa a la cazuela. 6 Saltea el resto de los champiñones. 7 Incorpora el solomillo con la salsa y deja que se cocine todo junto unos 10 minutos. Si la salsa de champiñones para solomillo se queda muy espesa, puedes añadir más leche o nata para cocinar. Prueba de sal y rectifica. 8 Añade los champiñones salteados a la cazuela con la carne para que se cocine el solomillo con nata y champiñones. 9 ¡Ya puedes comer el delicioso solomillo de cerdo con champiñones en salsa! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Además, si deseas elaborar la salsa de champiñones sin nata, también puedes hacerlo con esta elaboración que te proponemos.",fce4ba7d-d298-4f5f-813b-c2e95c3cc868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-con-arrachera-76358.html,8 piezas de tomates verdes 2 chiles serranos 1 chile jalapeño 1 unidad de cebolla 2 dientes de ajo pelados 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 kilogramo de arrachera 1 rebanada de cilantro 1 pizca de ajo en polvo 1 cucharadita de romero seco 1 limón 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 bolsa de totopos de maíz 200 gramos de queso desmoronado 1 cebolla picada 1 rama de cilantro 200 gramos de frijoles refritos,"1 Para hacer la receta de chilaquiles con arrachera primero prepara la salsa. Para ello, en una sartén calienta una cucharada de aceite, agrega los tomates verdes partidos por la mitad, los chiles sin tallo, el trozo de cebolla y los dientes de ajo. Deja sofreír hasta que se dore todo uniformemente. 2 Cuando esté todo dorado, lleva a la licuadora, agrega una ramita de cilantro, sal y pimienta al gusto y media taza de agua para que sea fácil moler. Licúa durante unos 3 minutos. Truco: puedes sustituir el agua por caldo de pollo o fondo de verduras. 3 Calienta una cucharada de aceite en una olla y vacía la salsa licuada. A continuación, añade una taza más de agua si sientes que queda muy espesa, sazona con un poco más de sal y pimienta. Por otro lado, también puedes agregar un cubito de caldo de pollo, pero este es completamente al gusto. Deja cocinar a fuego medio bajo durante 6-8 minutos. Luego, reserva. 4 Para cocinar la arrachera, primero debes sazonarla. Para ello, en un recipiente coloca los filetes de arrachera, añade un poco de sal, pimienta, 1 cucharadita de ajo en polvo, una cucharadita de romero seco, el jugo de un limón y una cucharadita de aceite de oliva. Mezcla para que toda la carne impregne de sabor a las especias y, luego, deja reposar durante unos minutos. Puedes dejar marinar durante una noche para que adquiera mucho más sabor. 5 Calienta una sartén o parrilla, como la carne ya está sazonada no es necesario agregar nada más. A continuación, cocina cada lado durante unos 2-3 minutos, mantén a una temperatura media alta para que se cociné uniformemente la carne. Truco: dependiendo del grosor del corte de la carne de arrachera este será el tiempo de cocción, además, puedes elegir el término que más te guste. 6 Para servir los chilaquiles con arrachera, primero coloca una cama de totopos de maíz, baña con la salsa verde y, enseguida, añade queso desmoronado, cebolla y hojas de cilantro. Sirve el filete de arrachera, acompaña con frijoles refritos y ya podrás disfrutar de esta receta. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",22dad5c3-ac64-4b65-a25f-f8adc81e39ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-a-la-cacerola-76340.html,"1 kilogramo de carré de cerdo 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 zanahoria 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de aceite 1 copa de vino blanco 500 centímetros cúbicos de caldo 1 cucharada sopera de miel (opcional) sal, pimienta y condimentos al gusto","1 Para empezar con la receta, debes poner a calentar la cacerola sobre la hornalla. En este caso, utilizamos una olla a presión, pero puedes usar la que tengas (preferentemente que sea una con doble fondo). Mientras se calienta la olla, debes limpiar el exceso de grasa que pueda tener la carne. 2 A continuación, coloca un poco de harina común en un recipiente y enharina el carré por todos sus lados. Truco: no guardes ni reutilices la harina que pueda sobrarte, ya que puedes generar contaminación cruzada de alimentos. 3 Seguidamente, vierte una cucharada de aceite en la olla que pusimos al fuego y coloca la carne para sellarla. A medida que se vaya dorando, debes girar la pieza para realizar el mismo procedimiento en todos sus lados. Además de generar más sabor, el sellado permite que los jugos de la carne queden en su interior y así no quedará seca. 4 Mientras tanto, puedes ir preparando todas las verduras. Primero, pela el diente de ajo y pártelo por la mitad. En segundo lugar, debes cortar el pimiento rojo en cuadrados. Luego, lava, pela y corta en rodajas la zanahoria. Por último, debes pelar la cebolla y cortarla en octavos. En este caso, cortamos todas las verduras en trozos grandes, ya que los utilizaremos como guarnición. Si prefieres que se deshagan y se unan al líquido de cocción formando una especie de salsa, deberás cortarlas bien pequeñas. 5 A continuación, retira el carré de cerdo y reserva sobre un plato. Una vez hecho esto, debes verter la otra cucharada de aceite en la olla y agregar todas las verduras y condimentos que hayas elegido. Posteriormente, revuelve bien los ingredientes y una vez se hayan dorado un poco, añade la copa de vino para levantar el fondo de cocción y rescatar todos sus sabores. Truco: los condimentos que utilizamos nosotros son ½ cucharadita de pimienta, ½ cucharadita de canela, ½ cucharadita de nuez moscada, ½ cucharadita de ají molido, 1 cucharadita de tomillo, ½ cucharadita de romero. 6 Cuando se haya evaporado el alcohol del vino, debes agregar la miel. Seguidamente, cubre con el caldo y revuelve. Luego, tapa la olla y déjala a fuego fuerte hasta que rompa el hervor. Una vez rompa el hervor, debes bajar el fuego al mínimo y dejarlo cocinar (30 minutos si utilizaste una olla a presión y 45 minutos si usaste otro tipo de olla). En ambos casos, una vez transcurrido el tiempo, apaga el fuego y deja reposar tapado durante 10 minutos. Truco: este corte de carne de cerdo no debe cocinarse demasiado tiempo, ya que es muy magro y, si lo sobre-cocinas, quedara muy seco y duro. Con el tiempo de cocción indicado, la carne queda cocida en su punto justo. 7 Ya puedes servir este delicioso plato en una fuente y congrega a familia o amigos alrededor de la mesa para disfrutar de esta receta de carré de cerdo. ¿Qué te pareció esta receta? Comparte con nosotros tu opinión en los comentarios. Truco: en este caso, acompañas al cerdo a la cacerola con miel, pero puedes añadir cualquier salsa, por ejemplo, puedes hacer carré de cerdo a la mostaza.",44806db9-66e9-45aa-9bc1-50e39496f5b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-cerdo-76343.html,"1 kilogramo de matambre de cerdo 150 gramos de panceta ahumada en lonjas 30 gramos de ciruelas pasas sin carozo ½ copa de aperitivo 1 cucharada sopera de miel sal, pimienta, romero, pimentón ahumado y ají molido a gusto","1 El primer paso de esta receta es hidratar las ciruelas pasas sin carozo, debes dejarlas en un recipiente con el aperitivo. Si el aperitivo no alcanza a cubrir las ciruelas, puedes agregar un poco de agua. Por último, deja reposar como mínimo media hora. 2 A continuación, enciende el horno a 200 °C. Debes retirar el excedente de grasa del matambre de cerdo y emparejar los bordes dándoles forma cuadrada o rectangular. Seguidamente, condimenta con sal y pimienta al gusto, luego ponlo sobre la mesa de trabajo. Asegúrate de poner el lado de la grasa hacia abajo. 3 Una vez condimentado, debes distribuir las lonjas de panceta ahumada sobre toda la superficie, de esta forma tendrás el matambre de cerdo relleno. 4 A continuación, acomoda las ciruelas hidratadas en el borde por el que empezarás a enrollar. 5 Posteriormente, enrolla el matambre agridulce y átalo con hilo de algodón. Es recomendable que utilices hilo blanco porque los de color podrían desteñir. 6 A continuación, para preparar el aderezo. Debes mezclar en un recipiente: el aperitivo en el que hidratamos las ciruelas, el jugo de naranja, la miel, la mostaza y los condimentos (romero, pimentón ahumado, ají molido). Truco: puedes variar los condimentos de acuerdo a tus gustos. 7 Ahora, apoya el matambre de cerdo arrollado sobre una fuente de horno y baña con el aderezo. Acto seguido, lleva al horno precalentado a 200 °C entre 30 y 40 minutos. Puedes ir rotándolo para que toda la carne se impregne de los sabores de la salsa. Truco: el tiempo de cocción de un arrollado puede variar según la temperatura a la que lo pongas y de donde lo cocines, puedes hacer el arrollado de cerdo hervido o a la parrilla. 8 Una vez cocido, retíralo del horno y deja reposar 5 minutos. 9 Por último, debes retirar los hilos y colar la salsa. Ahora sí, disfruta este matambre de cerdo arrollado al horno digno de aplausos. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",c2dcc264-3525-4b1d-a0cd-a9fa5f93d560, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-cerdo-estofadas-76286.html,1 kilogramo de carrileras de cerdo 2 zanahorias 1 vaina de cebolla 5 cucharadas soperas de tomate frito 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 100 gramos de harina 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 250 mililitros de vino negro 500 mililitros de caldo o agua,"1 Para empezar con la receta de carrilleras de cerdo guisadas o estofadas, primero coloca una cazuela o una olla con un buen chorro de aceite de oliva a fuego fuerte. A continuación, limpia las carrilleras del exceso de grasa y telillas. Luego, salpimienta las carrileras y pasa por harina. 2 Cuando el aceite esté caliente, añade las carrileras y sella por los dos lados. Luego, retira y reserva. 3 Lava y pica las verduras. En la misma olla de dorar las carrilleras, añade un poco más de aceite e incorpora las verduras, deja 5 minutos que se pochen a fuego medio. Pasado el tiempo, añade el tomate frito y remueve todo bien. 4 Añade el vino tinto y deja que se reduzca el alcohol. 5 Añade el caldo o agua y coloca las carrileras de cerdo. Si no quedan cubiertas por el líquido, debes añadir más caldo o agua. Por otro lado, si no tienes caldo puedes añadir una pastilla de caldo para proporcionar más sabor. 6 Deja que se cocine un total de 2 horas a fuego medio vigilando que no se quede sin salsa o se pegue en la cazuela. Asimismo, debes añadir líquido según haga falta. ¿Te preguntas cómo hacer carrilleras de cerdo en olla express? Pues bien, si quieres preparar las carrilleras de cerdo estofadas en olla rápida o cualquier olla express solo deberás cocinarlas 30 minutos. Es una carne un poco dura y necesitará tiempo, por ello, para saber si están listas debes pincharla y que esta se abra con facilidad. 7 Cuando observes que ya están las carrilleras de cerdo estofadas al vino tinto, prueba de sal y rectifica. Si lo deseas, puedes triturar la salsa si no quieres encontrar los tropezones de las verduras. También puedes engordar la salsa con un poco de harina disuelta en agua, añade y cocina nos minutos, así espesará más. ¡Listo! Sirve las carrileras en una fuente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",143e8baf-a2da-4b63-bf66-96ae47349b41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-matambre-a-la-pizza-76316.html,500 gramos de matambre de cerdo o vaca 1 lata de tomate perita 1 cebolla grande 3 ramas de cebolla de verdeo ¼ morrón rojo 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharada sopera de aceite neutro 25 centímetros cúbicos de vino blanco seco 1 cucharada postre de orégano ½ cucharada postre de tomillo ½ hoja de laurel 14 discos de empanadas,"1 Para empezar con la receta, primero te enseñamos cómo hacer matambre a la pizza. En primer lugar, deberás cocinar el matambre. Para hacerlo, recomendamos utilizar una olla a presión para que quede bien tierno en poco tiempo. Llena la olla con un tercio de agua, unas ramas de apio y cebolla. Seguidamente, cocina el matambre desgrasado por unos 30 a 40 minutos. Truco: si no tienes este tipo de ollas, cocínalo el doble de tiempo. También es posible hacer la receta de matambre a la pizza al horno. 2 Mientras, prepara los vegetales para esta receta. Primero, pela y pica la cebolla. Luego, lava y pica el morrón, retirándole las nervaduras blancas y semillas. Por último, lava y pica el verdeo, separando la parte blanca de la verde. 3 Empieza salteando la cebolla con la manteca y el aceite. Esta combinación hará que utilicemos menos manteca y que esta no se queme. 4 Cuando la cebolla sea transparente, agrega la parte blanca del verdeo y el morrón. Después, baja el fuego a medio para saltearlos hasta que estén bien cocidos. Truco: si se están pegando, agrega 1 o 2 cucharadas de agua caliente para volver a hidratar el salteado, sin necesidad de agregar más materia grasa como manteca o aceite. 5 Cuando las verduras estén cocidas, sube el fuego al máximo y agrega el vino blanco. Debes esperar a que el olor cambie de ácido a dulce. Así sabrás que el alcohol se ha evaporado. 6 En ese momento, baja el fuego al mínimo y agrega la lata de tomate junto con los condimentos. Puedes triturar previamente los tomates peritas para que se integren con el resto de los vegetales y la salsa para matambre a la pizza. A continuación, cocínala por unos 20 minutos, retírala del fuego y resérvala. 7 Pasado el tiempo de cocción del matambre, ayúdate de dos tenedores para deshacerlo en forma de hilos. De esta forma, quedará bien integrado con la salsa y no tendrás que morder muy fuerte o usar cuchillo y tenedor para disfrutar de tus empanadas. 8 Mezcla poco a poco la carne con la salsa hasta alcanzar una relación justa. Enseguida, agrega la parte verde de la cebolla del verdeo y prueba tu relleno. Si es necesario, corrige el sabor y cuando te guste, resérvalo para que se enfríe. 9 Cuando el relleno esté frío, ya puedes rellenar tus empanadas. Para ello, humedece la mitad del borde del disco con un poco de agua. A continuación, en el centro agrega una cucharada de la preparación de matambre y de la salsa. Por último, añade una porción de mozzarella y ciérrala con el clásico pliegue. 10 Para terminar, coloca tus empanadas en una asadera previamente engrasada, con el cierre hacia arriba y separadas por un dedo de distancia para que se cocinen y doren por igual. 11 Si lo deseas, puedes pintar las empanadas con huevo batido para que logren un color dorado más intenso. Cocina las empanadas en un horno precalentado a 200-220 ºC por unos 30 minutos o hasta que estén bien doradas. Truco: observa la cocción de tus empanadas sin abrir el horno durante los primeros 20-25 minutos o el contraste de temperatura hará que exploten y pierdan tanto el queso como el jugo. 12 Pasado el tiempo de cocción sirve y disfruta de tus empanadas de matambre a la pizza bien calientes, con el queso derretido. ¿Qué te ha parecido esta receta? Para chuparse los dedos, ¿verdad? Cuéntanos en los comentarios y si las pruebas, ¡comparte con nosotros una foto de tu resultado!",854ab76f-2620-4fbd-9b77-527eba14b7d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-la-abuela-76283.html,1 hoja de carne picada (ternera-cerdo) 2 dientes de ajos 1 huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cebolla 2 zanahorias 1 vaso de vino blanco 1 litro de caldo de pollo o una pastilla de caldo 1 vaso de aceite de oliva 1 manojo de perejil 4 cucharadas soperas de harina 1 cucharada sopera de pimentón,"1 ¿Te preguntas cómo hacer albóndigas caseras? Pues bien, para empezar con la receta de albóndigas en salsa de la abuela, primero coloca la carne picada en un bol. A continuación, pela y pica 2-3 dientes de ajos y añade a la carne un huevo y perejil picado. Luego, añade sal y pimienta, mezcla todo muy bien. Deja reposar en la nevera 3-4 horas para que adquieran los sabores, también puedes dejar de un día para otro. Truco: si te gusta más el pollo, puedes sustituir la ternera o cerdo y elaborar unas exquisitas albóndigas de pollo en salsa de la abuela. 2 Coloca la harina en un plato y, enseguida, retira la carne de la nevera. A continuación, forma las albóndigas de carne y pásalas por harina. 3 Coloca una sartén con abundante aceite a fuego fuerte y dora las albóndigas de la abuela. 4 Retira las albóndigas conforme se vayan dorando por fuera y reserva. 5 En una cazuela añade un chorro de aceite de oliva. Si lo deseas, puedes utilizar el que has utilizado para freír las albóndigas. A continuación, pica la cebolla y las zanahorias, vierte en la cazuela y deja 5 minutos se cocinen bien las verduras. Incorpora la cucharada de pimentón dulce, remueve y mezcla. 6 Añade el vaso de vino blanco y deja reducir el alcohol unos minutos. 7 Incorpora el caldo y las albóndigas caseras y deja cocer todo unos 20 minutos. Si observas que se van quedando secas las albóndigas de cerdo o ternera, añade más caldo o agua, siempre que cubra bien. A continuación, prueba de sal y pimienta, rectifica si hace falta. Truco: si no tienes caldo también puedes hacerlo con una pastilla de caldo. 8 Si la salsa queda muy ligera, puedes diluir un poco de harina en agua y añade para que espese un poco más la salsa. 9 Cuando tengas listas las albóndigas en salsa de la abuela, sirve. Debes saber que si las haces de un día para otro estarán más buenas. Asimismo, cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",90fb83f4-9e41-4179-af95-085a6c33aa0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-espanola-76320.html,1 solomillo de cerdo 500gr. 1 cebolla 1 vaina de zanahoria 1 diente de ajo 3 cucharaditas de tomate frito 1 vaso de agua 200 mililitros de vino negro o blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 hoja de laurel,"1 ¿Te preguntas como hacer solomillo de cerdo en salsa tradicional? Pues bien, para empezar con la receta de solomillo de cerdo en salsa española, primero limpia el solomillo de grasa. A continuación, córtalo en trozos de unos 2 cm y salpimienta. Asimismo, coloca una cazuela amplia a fuego alto con un chorro de aceite de oliva, añade los trozos de solomillo y dóralos por los dos lados. Luego, retira y reserva. 2 Pica finamente la cebolla y la zanahoria. Luego, en la misma cazuela que has colocado para dorar los solomillos, añade un poco más de aceite e incorpora las verduras picadas. Deja unos minutos que se pochen. 3 Cuando empiecen a coger color las verduras, añade el ajo picado y la hoja de laurel. Luego, remueve para que se mezcle y añade también el tomate frito. Deja todo un par de minutos con cuidado que no se queme. A continuación, añade el vino negro o blanco y deja unos minutos para que se reduzca el alcohol. Seguido, añade el vaso de agua, un poco de sal y pimienta y deja cocinar la salsa de vino blanco o negro unos 10 minutos. 4 Cuando se haya cocinado la salsa, tritura. Si te gusta encontrar los trocitos de verduras, se puede dejar sin triturar. 5 Añade otra vez la salsa al fuego y coloca los trozos de solomillo en salsa de la abuela, deja que se cocine todo unos 10 minutos. Si hace falta se puede añadir un poco más de agua. Prueba de sal y rectifica si hace falta. Truco: no debes dejar que se cocine mucho el solomillo, ya que se puede quedar dura la carne si se cocina mucho. 6 Ya tenemos listo para servir el solomillo en salsa tradicional para mojar pan. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",122292de-f975-410c-8f4a-afc24f8f639f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-salsa-de-castanas-76274.html,2 solomillos de cerdo 150 gramos de castañas 2 dientes de ajos 1 trozo de cebolla 1 trozo de puerro 150 mililitros de vino blanco 400 mililitros de caldo o agua con una pastilla de caldo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de solomillo de cerdo con salsa de castañas, primero debes limpiar los solomillos y cortar en trozos de unos 2-3 cm. A continuación, añade un poco de sal y pimienta. 2 Coloca una cazuela amplia con un buen chorro de aceite de oliva a fuego fuerte y, a continuación, incorpora los trozos de solomillo en tandas. Debes dorar por la parte de fuera y, cuando estén ya dorados, retira y sirve. 3 Pela y pica la cebolla y el puerro en trozos pequeños. Luego, en la misma cazuela donde has dorado la carne, añade un poco mas de aceite a fuego medio e incorpora la cebolla y el puerro. A continuación, deja que se poche unos minutos y añade los ajos, enteros o picaditos, con cuidado que no se quemen. 4 Pela las castañas y, si cuesta un poco retirar la piel, introduce unos minuto en el microondas, así será más fácil. 5 Añade las castañas y dóralas junto con la cebolla y el puerro. Debes tener cuidado que no se queme la cebolla y el puerro. Truco: si lo deseas, puedes incorporar manzana a la preparación y elaborar un delicioso solomillo de cerdo con castañas y manzanas. 6 Cuando observes que las verduras están pochadas, debes añadir el vino blanco y dejar unos minutos para que se evapore el alcohol. Seguido, añade el caldo de carne o de verduras. Si lo deseas, también puedes utilizar una pastilla de caldo. A continuación, deja que se cocine la salsa durante unos 15 minutos a fuego medio. Añade un poco de sal y pimienta. Truco: si lo deseas, puedes cambiar el vino blanco por un vino dulce o un Pedro Ximénez. 7 Pasado los 15 minutos, añade la carne, si te gusta poco hecha, con 5 minutos ya estará lista, como mucho debes dejarla 10 minutos que se cocine. 8 Para que la salsa tenga más sabor a castañas y quede un poco más espesa, debes coger parte de las castañas y un poco del caldo y triturar. La cantidad será a vuestro gusto, según os guste la textura de la salsa. 9 Añade la salsa de castañas asadas que has triturado en la cazuela con la carne y deja unos minutos. 10 Prueba de sal y rectifica. ¡A comer el delicioso solomillo con castañas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Si quieres conocer otra elaboración exquisita, puedes preparar una crema de castañas dulces para la receta.",3414dca9-4c18-4b56-8618-955a17723317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-keto-76192.html,600 gramos de carne picada (ternera-cerdo) 1 cucharada sopera de harina de almendra 1 huevo 1 diente de ajos 1 cucharada postre de curry 1 pizca de sal rosa 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite de aguacate (opcional) 1 rama de perejil picado,"1 Para empezar con la receta de albóndigas keto, primero en un bol añade la carne picada de ternera y de cerdo mezclada. A continuación, pela y pica los ajos, añádelos a la carne. También incorpora el huevo entero y mezcla bien. Enseguida, enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Truco: las albóndigas de pollo keto también están deliciosas. 2 Añade una cucharada de almendra molida y mezcla. Si observas que queda la carne demasiado tierna para hacer las albóndigas, añade otra cucharada de almendra molida. Remueve todo muy bien. 3 Añade las especias al gusto. En esta receta hemos añadido curry, sal rosa, pimienta y un poco de perejil picado, mezcla todo bien. Truco: las especias pueden ser al gusto, puedes cambiar el curry por otra o no poner ninguna. La sal puede ser la que tengas en casa, pero la sal rosa tiene minerales y es buena para esta dieta. 4 Añade la cucharada de aceite de aguacate, esta es una grasa saludable para que este plato lleve todos los macros. Si tienes tiempo, deja reposar un rato en la nevera para que adquiera los sabores. Truco: añadir aceite de aguacate es opcional, no hace falta poner ninguna grasa, solo es para que queden más jugosa y contenga grasa buena. 5 Prepara una bandeja para horno, coge trozos de masa y forma bolas. A continuación, añádelas en la fuente e introduce la placa en el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo durante unos 15-20 minutos o hasta que estén doradas. 6 Cuando estén doradas las albóndigas keto, retira del horno. 7 Añade las albóndigas de la dieta keto en una fuente y acompaña con unas verduras o con una ensalada. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",12399711-b5f3-4362-b848-621d2f14239c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marineras-de-higado-76133.html,800 gramos de hígado de res 1 cucharadita de ajo y perejil disecados 1 taza de harina 000 2 huevos ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 100 centímetros cúbicos de jugo de limón aceite para freir c/n sal y pimienta a gusto leche c/n,"1 Para empezar con la receta de las marineras de hígado, primero limpia el hígado retirando venas y nervios. A continuación, colócalo en remojo con el jugo del limón. Reserva en la heladera durante 1 hora. Truco: puedes reemplazar el jugo de limón por vinagre blanco. 2 Coloca los huevos en un recipiente amplio para más tarde poder sumergir las fetas de hígado. A continuación, bátelo ligeramente y agrega la sal, la pimienta, el bicarbonato de sodio, el ajo y el perejil deshidratados. Truco: también puedes usar ajo y perejil fresco bien picado. También, si prefieres, puedes saborizar la mezcla de rebozado con 1 cucharada de mostaza o con cebolla de verdeo bien picada. 3 Agrega la harina y la leche poco a poco hasta formar una masa para lampreados. A continuación, reserva en la heladera. 4 También puedes aprovechar este tiempo para preparar el acompañamiento para la marinera de hígado. En este caso, te recomendamos elaborar una ensalada fresca de tomate y zanahoria rallada. El leve dulzor de estos productos contrasta de maravilla con el sabor del hígado. Además, también te recomendamos incluir las semillas del tomate para aprovechar completamente los nutrientes que aporta este producto. Truco: para que el plato sea completo, puedes añadir arroz a la ensalada. 5 Una vez transcurrida la hora, enjuaga las fetas de hígado con agua, sécalas bien con papel absorbente y pásalas por la mezcla de harina y huevo. 6 Pon a calentar el aceite y, cuando esté caliente, sumerge las fetas de hígado para freír. 7 Cuando el hígado esté dorado por ambos lados, retira las marineras y apóyalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 8 Ahora sí, tu marinera de hígado estará lista para disfrutar. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Si te ha sobrado hígado y quieres elaborar otras recetas, sigue leyendo:Hígado encebolladoReceta de hígado en salsa",b195eb6b-3092-484b-9140-0fd5e165ff75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabaza-y-carne-76093.html,500 gramos de calabaza 500 gramos de carne picada 1 cebolla grande ⅓ morrón 25 centímetros cúbicos de vino blanco 1 diente de ajo 1 zanahoria chica 2 huevos ⅓ taza de pasas de uva 10 aceitunas ½ cucharadita de ají molido ½ cucharadita de pimienta 2 cucharaditas de aceite,"1 Para empezar con la receta de pastel de calabaza y carne, primero pela y pica la cebolla y el diente de ajo. También lava y pica el morrón. Asimismo, saltea estos vegetales en una sartén con el fuego alto y 1 cucharadita de aceite. 2 Cuando la cebolla esté transparente, agrega la zanahoria rallada y baja el fuego al medio. Si la cebolla se seca, añade 1 cucharada de agua caliente y repite tantas veces como sea necesario para que la verdura se cocine. Cuando realices este paso, sube el fuego y añade el vino. 3 Cuando el alcohol se haya evaporado, retira la verdura y añade la carne picada junto con 1 nueva cucharadita de aceite en la misma sartén para aprovechar el sabor del fondo de cocción. 4 Mantén el fuego alto y no muevas mucho la carne, ya que solo buscamos dorarla para que tome sabor. Se terminará de cocinar en el horno o microondas cuando hayas terminado el pastel de carne argentino. A continuación, mezcla la carne con las verduras y condimenta al gusto con el garam masala y ají molido. Truco: si no tienes o no te gustan estos condimentos, puedes utilizar pimentón dulce o ahumado, romero, orégano o pimienta. 5 Prepara el resto de los ingredientes de tu pastel de zapallo al horno. Para ello, pela y corta la calabaza en cubos para cocinarla en el microondas en un recipiente apto tapado durante 15 minutos. 6 Hidrata las pasas de uva en agua caliente durante unos 5 minutos. 7 También cocina, pela y pica el huevo. Para cocinarlo, sumérgelo en abundante agua fría y hiérvelo durante 12 minutos. 8 Cuando la calabaza esté cocida, písala para hacer el puré y condimenta al gusto con la nuez moscada y la pimienta. 9 Empieza a armar tu pastel ubicando la preparación de carne y vegetales en la base. Encima, agrega el huevo picado, las pasas hidratadas y las aceitunas picaditas. 10 Termina el pastel con el puré de calabaza y llévalo al horno o microondas durante unos 15 o 20 minutos para que se caliente. Truco: si lo deseas, puedes agregar queso rallado encima para que se derrita y/o gratine. 11 Pasado el tiempo, sirve el pastel de calabaza salado. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a052bb7a-198f-4039-9d05-b4df7a7fb9ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-matambre-76104.html,12 discos de empanada ½ kilogramo de matambre de cerdo 1 cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo 2 ramas de cebolla de verdeo 2 ramas de tronco de brócoli 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de ají molido 1 pizca de nuez moscada huevo (para pintar),"1 Para empezar con receta de las empanadas de matambre, primero prepara los vegetales para el caldo casero. Para ello, pela la cebolla, el diente de ajo y la zanahoria, esta última córtala por la mitad. Por otro lado, corta la cebolla de verdeo en dos retirando las puntas de las hojas verdes. Truco: si lo deseas, puedes agregar diferentes vegetales que tengas en la heladera, por ejemplo, el tronco del brócoli. 2 En abundante agua cocina el matambre junto con las verduras durante 30-40 minutos. Otros vegetales que proporcionan también mucho sabor son: el morrón, el apio y el puerro. Truco: puedes agregar a la cocción algún caldo industrial, pero al proporcionar sabor solo con las verduras, el resultado será mucho más saludable. 3 Pasado el tiempo, corta el matambre en cubos pequeños del tamaño de la carne picada, así como la cebolla, el diente de ajo y la zanahoria. A continuación, reserva el caldo para hacer una sopa o levantar el fondo de cocción de los salteados. También, descarta o reserva para otro caldo los troncos de brócoli y las hojas de verdeo. Truco: mezcla la carne y los vegetales con 1 taza de caldo mínimo para que la mezcla quede bien húmeda y jugosa. 4 A la preparación de tus empanadas de matambre añade el resto de la cebolla de verdeo, es decir, la parte blanca y la otra mitad de la parte verde, así como los condimentos: pimentón, comino, ají molido, orégano y nuez moscada. Reserva el relleno para que se enfríe y, si puedes guardarlo en heladera de un día para otro, tomará aún más sabor. Truco: puedes agregar otros ingredientes al gusto, como aceitunas, huevo duro y/o pasas de uva. 5 Cuando el relleno esté frío, enciende el horno a 200 ºC-220 ºC y empieza a rellenar tus empanadas. Para hacerlo, humedece el borde del disco de la empanada y agrega una cucharada en el centro. Comienza a cerrarlas desde una de las puntas, ayúdate con una cuchara para que la carne no toque los bordes o se abrirán al cocinarlas. Ubícalas en la asadera con el repulgue hacia arriba. 6 Si lo deseas, puedes pintar las empanadas de matambre con huevo batido para lograr un color dorado más parejo. A continuación, cocina las empanadas de carne en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante unos 15-20 minutos. 7 Con cuidado de no quemarte, disfruta de estas deliciosas empanadas de cerdo y verdeo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b5685737-6e80-47b1-ac69-9aa629a49da1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-en-salsa-verde-76114.html,500 gramos de bistec de res o de cerdo 2 cucharadas soperas de aceite vegetal sal y pimienta al gusto 6 tomates verdes 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 3 chile serrano o al gusto 3 hojas de epazote fresco 2 calabacitas 1½ tazas de caldo de pollo o agua,"1 Para hacer esta receta de bistec en salsa verde, primero prepara los bistecs. Para ello, como recomendación, te explicamos que si los bistecs contienen nervio o grasita, es importante que la retires, pues podría resultar molesto a la hora de comer. Asimismo, puedes dejar el bistec entero o puedes cortarlo en tiras o en trozos. Reserva mientras continúas con la receta. 2 En una olla con suficiente agua, coloca los tomates verdes limpios y los chiles serranos sin tallo y, a continuación, deja que hiervan en el agua durante unos 5 minutos o hasta que haya opacado el color verde. 3 Lleva los tomates y los chiles cocidos a la licuadora con un trozo de cebolla, un diente de ajo y una y media taza de agua, que puede ser de la misma cocción de los tomates o puedes usar también caldo de pollo, fondo de verduras o caldo de res. Licúa hasta que se haya molido todo muy bien. 4 En una olla calienta dos cucharadas de aceite, agrega las calabacitas picadas y el bistec. Incorpora también pimienta al gusto y cocina durante 5 minutos hasta la carne y las calabacitas estén doradas. 5 Cuando el bistec y la calabacita estén dorados, es momento de vaciar la salsa verde licuada. A continuación, agrega un poco de sal y el ingrediente secreto para proporcionar sabor, las hojas de epazote. Mezcla y deja cocinar a fuego medio bajo durante 8-10 minutos. Truco: si lo deseas, puedes colar la salsa verde, sin embargo, no es necesario. 6 Cuando pase el tiempo de cocción, ya podrás servir este rico bistec en salsa verde con calabaza. Truco: si lo deseas, puedes servir el bistec con una porción de frijoles.",5ea06414-2ff2-44bf-9a29-ff66928ea2e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-napolitana-con-pure-76105.html,2 emincé de carne 1 huevo ½ taza de pan rallado 25 centímetros cúbicos de leche ½ cucharadita de pimienta 2 lonchas de jamón natural 60 gramos de queso fresco 1 cucharadita de orégano 1 cebolla chica ½ lata de tomate perita ½ cucharadita de pimentón 1 cucharadita de orégano,"1 Para empezar con receta de la milanesa con puré, primero enciende el horno a temperatura máxima y, por un lado, mezcla el huevo con la leche y la pimienta. A continuación, humedece en esta preparación la carne, que puede ser carré de cerdo sin hueso, lomo, bola de lomo, cuadrada, tapa de nalga o nalga. Truco: la sal hará que la milanesa libere algo de líquido durante la cocción, haciendo que se despegue del pan rallado. Si lo deseas, puedes condimentar al gusto con mostaza o provenzal. 2 Prepara el pan rallado en un recipiente amplio. Asimismo, puedes mezclarlo o bien reemplazarlo por avena, polenta, copos de maíz procesados o panko. También puedes agregar semillas. A continuación, lleva la milanesa humedecida en huevo a este recipiente y ejerce algo de presión para asegurarte que se pega. Resérvalas. Truco: si quieres que el empanado sea más grueso, puedes volver a humedecer la carne con el huevo y, luego, llevar la carne al pan rallado. 3 Antes de empezar a cocinar las milanesas, cocina los ingredientes del puré. Para ello, necesitarás pelar y cortar en cubos la papa y la calabaza. Truco: no cortes cubos demasiado chicos, si no la superficie quedará en contacto con el agua, perdiéndose mayor porcentaje de nutrientes. 4 Cocina los vegetales en abundante agua hirviendo hasta que, al pincharlos, se caigan del tenedor o cuchillo. 5 Rocía las milanesas con aceite en aerosol por ambos lados y, a continuación, cúbrelas con tan solo un chorrito de aceite, también puedes pintarlas con ayuda de un pincel de cocina. Luego, llévalas a una asadera y cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC o 220 ºC durante 10-15 minutos. Para cocinarlas fritas, calienta suficiente aceite para que la napolitana argentina quede sumergida, hazlo durante unos 2 o 3 minutos por cada lado. Truco: al cocinar en el horno no utilices demasiado aceite o absorberá más que en una fritura con abundante aceite y, por tanto, dejarán de ser tan saludables. 6 Prepara la salsa para tu milanesa argentina. Para ello, pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite unas 2 o 3 veces para que quede bien cocida. Truco: la última vez que lo repitas puedes reemplazar el agua por vino para sumar más sabor a tu cebolla. 7 Cuando la cebolla esté cocida, agrega el tomate pisado y los condimentos: el pimentón, el orégano y el tomillo. Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y cocina tu salsa mientras se cocinan las milanesas en el horno. Truco: si prefieres usar tomate natural, puedes lavarlo y cortarlo por la mitad para rallarlo hasta quedarte con la piel en la mano. Descártala y agrega el tomate en la salsa. 8 Antes de servir tu salsa, agrega una pizca de bicarbonato de sodio para que no produzca acidez estomacal. 9 Pasados los 10 minutos de cocción de las milanesas, gíralas y cocínalas unos 5-10 minutos más, según el grosor de las milanesas. 10 Agrega la salsa que habías preparado anteriormente. Asimismo, si habías cocinado la milanesa frita, llévala a una asadera para empezar a seguir estos pasos y prepararla napolitana. 11 Incorpora la feta de jamón y el queso fresco. A continuación, devuelve las milanesas a la napolitana al horno y calienta unos 5 minutos para que se derrita el queso y se calienten los ingredientes. 12 Prepara el puré. Para ello, pisa la calabaza. 13 Condimenta la calabaza al gusto con la pimienta, la nuez moscada y la manteca. Según la consistencia, agrega leche o crema para aligerarlo. 14 También pisa y condimenta la papa al gusto con la pimienta, la nuez moscada y la manteca. Según la consistencia y tu gusto, agrega leche o crema para aligerarlo. 15 Sirve la milanesa napolitana con puré y con un poco de orégano. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d79f1c8f-e22a-4ef1-9d06-07eeefe5f757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-de-cerdo-al-horno-76078.html,2 emincé de carne de cerdo 1 huevo 1 taza de pan rallado 25 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de pimienta 2 batatas 1 cucharada sopera de miel 10 gramos de manteca 1 cucharadita de pimienta,"1 ¿Te preguntas cómo cocinar una milanesa al horno? Pues bien, para empezar con la receta de milanesa de cerdo al horno, primero debes mezclar el huevo con la leche y la pimienta. No recomendamos agregar en este punto la sal, ya que hará que la milanesa libere algo de líquido durante la cocción, haciendo que se despegue del pan rallado. Sin embargo, puedes agregar otros condimentos, como provenzal. 2 Prepara el pan rallado en un recipiente amplio. Puedes mezclarlo o bien reemplazarlo por avena, polenta, copos de maíz procesados o panko. También puedes agregar semillas. A continuación, enciende el horno a temperatura máxima. 3 Humedece la carne en el huevo. Puedes hacerlo en el momento o dejarla en la heladera por una noche para que tome más sabor. Puedes utilizar carré de cerdo sin hueso, lomo, bola de lomo, cuadrada, tapa de nalga o nalga. El corte para milanesa será tan fino como desees y puedes hacerlo de forma casera, también puedes pedirla así al carnicero. Truco: retira la grasa visible antes de humedecerla en el huevo. 4 Cuando la carne esté húmeda, llévala al recipiente con pan rallado y haz algo de presión para que quede bien impregnada. Si lo deseas, puedes repetir este procedimiento para un resultado más crujiente. Si es así, humedece la carne empanada en el huevo para nuevamente impregnar en el pan rallado. 5 Rocía las milanesas con aceite en aerosol por ambos lados, cúbrelas con tan solo un chorrito de aceite o píntalas con ayuda de un pincel de cocina. ¿Te preguntas cuál es el tiempo de las milanesas al horno? Pues bien, debes llevarlas a una asadera y cocinarlas en el horno precalentado durante 10 minutos. Truco: no utilices demasiado aceite o absorberá más que en una fritura con abundante aceite y, por tanto, dejarán de ser tan saludables. 6 Pasado el tiempo, gira las milanesas de cerdo al horno y cocínalas durante 7 minutos más. Si te preguntas cómo hacer las milanesas al horno sin que se sequen, debes tener en cuenta los tiempos que te indicamos. 7 Mientras, pela y corta las batatas en cubos medianos para elaborar el acompañamiento. 8 Cocina las batatas en abundante agua hirviendo durante 10 minutos o hasta que, al pincharlas, se caigan del tenedor o cuchillo. 9 Pisa las batatas cocidas y condiméntalas con la miel, la manteca y la pimienta. Puedes reemplazar la manteca por crema u obviarlas por sus calorías y reemplazarlas por leche. Lo dejamos a tu gusto. 10 ¡Sirve la milanesa de carne al horno con el puré! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3aaf61c5-b9e5-41f1-a6e6-cf10c3bcfbb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ropa-vieja-de-res-76045.html,500 gramos de falda o cuete de res ½ cebolla 1 diente de ajo 2 hojas de laurel 1 pizca de sal de grano 2 papas medianas en cubos cocidas 4 jitomates 1 chile verde (opcional) 1 pizca de orégano seco 1 pizca de comino 1 rama de cilantro fresco sal y pimienta al gusto,"1 Empieza la receta de ropa vieja de res cociendo la carne. Para ello, primero debes elegir entre falda de res o cuete de res, el punto es que sea una carne para deshebrar. A continuación, coloca una olla de presión con suficiente agua y agrega la cebolla mediana en trozos, el diente de ajo, las hojas de laurel y la sal de grano. Cocina todo durante 45 minutos. Truco: si utilizas olla normal debes cocinar durante una hora y media o dos horas. 2 Cuando esté cocida la carne, deja enfriar ligeramente y deshebra con tus manos o bien con un par de tenedores. A continuación, reserva la carne y el caldo de la cocción para usar más adelante. Truco: gracias al tiempo de cocción la carne debe deshebrarse fácil. 3 Lleva a la licuadora los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo, una taza de caldo de res y un chile verde, este último es opcional. A continuación, licúa todo durante 3 minutos hasta que quede una salsa suave. 4 Calienta una sartén con una cucharada de aceite y agrega las papas cocidas picadas. Cocina solo por un par de minutos para dorar ligeramente la papa y así tenga una mejor textura. 5 Añade la carne de res deshebrada y remueve ligeramente. Luego, vierte la salsa licuada de jitomate y mezcla para integrar. 6 Por último, agrega la ramita de cilantro, una pizca de orégano seco y una pizca de comino, deja que se sazone cocinando a temperatura media baja por unos 10 minutos. 7 Pasado el tiempo de cocción es momento de servir y disfrutar este platillo de ropa vieja de res. Por otro lado, si te sobra ropa vieja de res, puedes usarla para preparar unas quesadillas fritas, unos tacos dorados de carne de res o una rica torta. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e991677c-0e7b-4d97-ae9c-8b38df62342c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-a-la-riojana-76015.html,2 milanesas 2 huevos 2 lonchas de panceta ½ taza de arvejas 1 cebolla ½ morrón 1 papa grande,"1 Empieza la receta de milanesas a la riojana preparando la carne. Para ello, humedécela en huevo batido, que puedes condimentar con mostaza o provenzal. A continuación, pásala por el pan rallado haciendo presión para que cubra toda la carne. Si lo deseas, puedes mezclar con polenta, avena, panko y/o semillas para un toque más crocante. 2 Cepilla y pincha la papa para cocinarla en el microondas durante 5 minutos. Gírala y cocínala 5 minutos más. 3 Ubica las milanesas junto con la papa cortada en rodajas en una asadera previamente engrasada para que las milanesas se cocinen y las papas se doren. Llévalas al horno máximo a 200-220 ºC por 10 minutos cada lado. Truco: las milanesas pueden estar congeladas y separadas con láminas de papel, listas para cocinar. Duran 3 meses. 4 Prepara el resto de las guarniciones de la milanesa a la riojana. Para ello, pela y corta la cebolla en pluma, lava y corta el morrón en tiritas, retira el cuerito de la loncha de panceta y enjuaga las arvejas, si utilizas de lata o cartón. 5 Empieza a preparar esta guarnición dorando la cebolla en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite. 6 Cuando la cebolla empiece a transparentar, agrega el morrón y baja el fuego a medio. Si es necesario, agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite este paso tantas veces como sea necesario para que la verdura se cocine algo caramelizada, en lugar de hervirse o de freírse. De esta forma, será mucho más saludable. Truco: la última vez que agregaste agua, puedes reemplazar por vino. En ese caso, utiliza unos 25 cc y añade con el fuego bien caliente para que el alcohol se evapore y no sea absorbido por los alimentos. 7 Cuando la verdura esté cocida a tu gusto, añade las arvejas. Si usas congeladas, puedes agregarlas sin descongelar, ya que lo harán con el propio calor del salteado. Mantén el fuego bajo hasta que se caliente. 8 Cocina en otra sartén el huevo y dora la panceta. Mantén el fuego medio para que el huevo se cocine bien. Con cubrir la sartén con 1 cucharadita de aceite será suficiente. 9 Sirve la milanesa cocida con las papas doradas, el huevo frito, la panceta dorada y las verduras salteadas. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",04123abc-a1a7-4443-bad3-75348b76d278, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-a-la-florentina-76014.html,2 milanesas 100 gramos de espinaca 60 gramos de queso fresco 1 taza de leche (240 mililitros) 3 cucharadas soperas de maicena 1 cucharadita de nuez moscada ¼ cucharadita de pimienta 1 cucharadita de provenzal 2 cucharadas soperas de provenzal,"1 Para empezar con la receta de suprema a la florentina, primero empieza la preparación con la base de este plato, la milanesa. Para ello, retira la grasa visible de la carne y pásala primero por huevo batido solo o con los condimentos que quieras, por ejemplo, mostaza o provenzal. A continuación, pásala por el pan rallado haciendo presión para que cubra toda la carne. Para lograr un toque más crocante, puedes mezclar este último con polenta, avena y/o semillas. 2 Cocina las milanesas en el horno durante 10 minutos sobre una asadera engrasada a fuego máximo, 200-220 ºC. A continuación, dales la vuelta y cocínalas durante 5 minutos más. 3 Mientras, disuelve la maicena en la leche fría y caliéntala en el microondas por 1 minuto. Remueve y caliéntala 30 segundos más hasta que espese. Quedará una salsa blanca bien espesa, ideal para mezclar con la espinaca, que puede ser algo húmeda. 4 Condimenta la salsa blanca al gusto. 5 Pica las hojas de espinaca limpias y crudas. 6 Mezcla la espinaca con la salsa a la florentina blanca y resérvala. 7 Pasados los 5 minutos de cocción de las milanesas, agrega la salsa de espinaca junto con el queso rallado, cocina durante 5 minutos más. Puedes hacerlo en la parrilla del horno para ayudar a que el queso se gratine. 8 Sirve tus milanesas a la florentina con unas papas naturales, puré o con tu guarnición preferida. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",11e931ef-e24d-4b65-900a-42f265c63ee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-con-papas-fritas-a-caballo-75985.html,2 emincé de carne 1 huevo ½ taza de pan rallado 1 papa grande 2 huevos,"1 La protagonista de este plato es, sin dudas, la milanesa. En mi casa suelo tenerlas congeladas, separadas con láminas de papel listas para cocinar, ahorrando tiempo en la cocina. Sin embargo, para elaborarlas solo debes pasar la carne elegida por el huevo batido, puedes condimentar con mostaza o provenzal y, luego, por el pan rallado, haciendo presión para que cubra toda la carne. Si lo deseas, puedes mezclar este último con polenta, avena y/o semillas para un toque más crocante. Truco: puedes utilizar nalga, cuadrada o bola de lomo, tanto de ternera como cerdo, así como una suprema de pollo fileteada. 2 Cocínala a en el horno fuerte 10 minutos por cada lado en una asadera previamente engrasada. Con este tiempo no quedará para nada seca. 3 Mientras se cocinan tus milanesas, cepilla y corta la papa en bastones. A continuación, sumerge en abundante agua para retirar el exceso de almidón y seca con ayuda de un repasador o servilleta de cocina. 4 Dispón los bastones poco a poco en la freidora de aire a 200 grados durante 10 minutos para que todos queden dorados y crocantes. Si no tienes freidora, puedes freírlos en abundante aceite o cocinarlos en el horno junto con las milanesas. 5 Cuando hayas dado vuelta a las milanesas y ya casi esté listo tu plato, cocina los huevos fritos. Para ello, calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite y distribuye en la base. A continuación, rompe los 2 huevos y baja el fuego a medio. Cuando la clara esté completamente blanca y firme, podrás servirlos sobre tus milanesas. Truco: si preparas este plato para adultos mayores, niños, embarazadas o personas con alguna enfermedad que comprometa el sistema inmune, recomendamos que cocines el huevo, incluso la yema. De lo contrario, puede ser motivo de intoxicación y deshidratación severa, entre otras cosas. 6 Sirve tu milanesa con las papas fritas y el huevo frito. ¡A comer! No olvides mojar las papas en la yema. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Si no dispones de freidora de aire y quieres consultar opciones económicas, no dudes en comprar esta freidora sin aceite que te ofrecemos en la web.",c482f6cc-be51-44eb-8607-c5655483b7c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-a-la-catalana-75978.html,500 gramos de caracoles 2 hojas de laurel 3 cayenas 50 gramos de chorizo 50 gramos de jamón serrano 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 100 gramos de salsa de Pollo 100 gramos de tomate frito 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar con la receta de caracoles a la catalana, denominados en Catalunya, cargols a la catalana, primero aconsejamos que elabores una salsa de pollo casera que podrás hacer con días de antelación. Simplemente, el día que vayas a elaborar pollo al horno, junto con el pollo, coloca unos tomates cortados por la mitad, bastante cebolla cortada fina, unos dientes de ajo junto con un poco de vino y agua. Cuando tengas el pollo listo, recoge las cebollas y los tomates horneados junto con un poco del líquido de la cocción y tritura para obtener una salsa que podrás guardar en la nevera o, incluso, congelar hasta el momento de la elaboración de los caracoles a la catalana. 2 Para elaborar los caracoles, cuando estén limpios, en un cazo añade agua, una hoja de laurel, una cayena y un poco de sal. Deja los caracoles al fuego durante 1 hora. 3 Cuando estén listos los caracoles, trocea a daditos tanto el chorizo como el jamón serrano. 4 En una olla coloca una cucharada de aceite de oliva y, una vez esté caliente, añade el chorizo y el jamón troceado junto con cayena, una hoja de laurel y un poco de pimienta negra. Sofríe unos minutos. 5 Cuando esté el sofrito, incorpora los caracoles y remueve. Deja cocer 2 minutos más. 6 Ahora es momento de añadir la salsa de pollo que tenías reservada y el tomate frito, remueve. Deja cocer durante 10 minutos, verás como la salsa mengua, espesa un poco y se vuelve más oscura. 7 Mientras se cocinan los caracoles con las salsas, pela los dientes de ajo, trocea y coloca en el interior del mortero junto con una cucharada de aceite de oliva. Tritura con la mano del mortero. 8 Por último, añade los ajos triturados con el aceite de oliva y añade a la olla de los caracoles. Remueve y deja cocer 2 minutos más. 9 Ya tienes tus caracoles en salsa, receta de la abuela, listos para consumir cuando desees. Puedes dejarlos reposar un tiempo o tomarlos recién hechos, seguro que te van a parecer exquisitos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Si lo prefieres, puedes servir los caracoles a la cazuela.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4c3a46df-56b8-435a-907b-e1d7ff53f77d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-a-la-fugazzeta-75956.html,2 milanesas 60 gramos de queso cremoso 1 cebolla mediana 2 cucharaditas de aceite 1 cucharadita de manteca 1 cucharadita de orégano 25 centímetros cúbicos de vino blanco o whisky (opcional),"1 El primer paso de esta receta de milanesa fugazzeta consiste en preparar las milanesas. Personalmente, siempre recomendamos tenerlas hechas y congeladas por su practicidad, separadas con papel para congelar. Duran unos 3 meses. Si las haces por primera vez, debes humedecer un corte delgado de carne con huevo batido y, luego, cubrirlas con pan rallado. Este último puedes mezclarlo con avena, polenta, semillas, panko y/o copos de maíz sin azúcar.Si haces esta receta para alguien con celiaquía, utiliza pan rallado, avena certificados sin TACC o harina de maíz para rebozarlas. Truco: en cuanto al tipo de carne, puedes usar nalga, bola de lomo y peceto de cerdo o ternera, así como merluza, mero, lenguado o suprema a la fugazzeta. 2 A continuación, cocínalas con el método que prefieras: al horno o fritas. La opción más saludable será al horno con tan solo 1 cucharadita de aceite en la asadera. Si añades demasiado aceite en una asadera para horno, absorberá incluso más que con abundante aceite en una fritura. Por otro lado, en el horno cocínalas 7-10 minutos hasta que se dore la base y se despegue sola. Si las haces fritas, solo procura que queden doradas, porque terminarás la cocción en el horno. 3 Mientras se cocina la carne, prepara la cebolla. Para ello, pélala y córtala en forma de pluma, como ves en la imagen. Llévala a la sartén caliente con 1 cucharadita de aceite y 1 de manteca. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y aguarda a que se dore. En ese momento, vuelve a subir el fuego a máximo y agrega el vino o whisky. Cuando se evapore el alcohol y ya no tenga olor ácido, retíralas del fuego. Truco: si no quieres utilizar bebida alcohólica, tan solo debes usar 1 cucharada de agua caliente para levantar el fondo de cocción o nada, retirarlas tal cual están. 4 Pasados los 7-10 minutos de cocción de las milanesas, retíralas del horno para darles la vuelta y agregarles el queso y la cebolla que salteaste en el punto anterior. Seguido, llévalas al horno nuevamente durante 5-7 minutos más. Si las doraste en fritura, llévalas a una asadera para completar la cocción en el horno con estos últimos ingredientes. 5 Sirve tu milanesa a la fugazzeta con tu acompañamiento preferido. A continuación, te proporcionaremos algunas opciones para que las tengas en cuenta. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",06b903db-c8fe-462d-a29f-c6838cd12b75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torreznos-al-horno-75915.html,600 gramos de panceta ibérica 1 pieza de sal,"1 ¿Te preguntas cómo hacer torreznos con panceta fresca o cómo hacer torreznos de Soria? Pues bien, para empezar con la receta, primero calienta el horno a 160 ºC con calor arriba y abajo. Señalamos que debes mantener la panceta a temperatura ambiente en un sitio seco unas 24 horas con un poco de sal para que quede más seca. Si la reservas en la nevera, se quedará húmeda y no quedará bien la corteza. Pasadas las 24 horas, córtala en tiras de unos 10 cm y, en una bandeja para horno, coloca una hoja de papel vegetal y añade las tiras de panceta con la piel hacia arriba, de esta forma, se calentarán los torreznos. Truco: es importante comprar la panceta adobada de un grosor de 3 cm, puedes pedirlo a tu carnicero. 2 Añade la panceta en el horno y deja que se vaya cocinando hasta que la parte de la corteza burbujeé y esté crujiente, puede permanecer 30-50 minutos, dependiendo del horno. Debes tener cuidado y vigilar que no se caigan los trozos de torreznos de Soria al horno, deben estar hacía arriba. También debes controlar que no se quemen, si es así, baja la temperatura del horno. 3 Cuando la parte de arriba esté toda crujiente, retira la bandeja del horno y el exceso de grasa que ha soltado la panceta, esta se puede utilizar para alguna receta, tiene mucho sabor. A continuación, sube el horno a 220 ºC y vuelve a poner la panceta en la bandeja del horno, colócala de lado para que se tueste un poco la parte lateral. 4 Dale la vuelta a la panceta, vigila que no se queme, ya que estará enseguida. Si quieres, puedes hacer en este punto los torreznos a baja temperatura y, de esta forma, bajar un poco los grados. 5 Retira los torreznos de Soria del horno y ya podrás servirlos, córtalos en trozos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9c5c2531-b64a-4270-bec2-454fe0966fb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ribs-al-horno-75903.html,1 cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de aceite 200 centímetros cúbicos de puré de tomate ½ cucharadita de ají molido 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de aceto balsámico 2 cucharadas soperas de salsa inglesa 30 centímetros cúbicos de ron o whisky 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de mostaza o semillas de mostaza molidas 1 pizca de bicarbonato de sodio 500 gramos de ribs,"1 Para empezar con la receta de los ribs al horno, primero pica y saltea la cebolla con el diente de ajo en una sartén a fuego máximo con aceite. Una vez dorada, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente para levantar el fondo de cocción. Seguido, cuando se evapore, puedes agregar 1 cucharada más y repetirlo tantas veces como quieras para que se caramelice con sus propios azúcares. Truco: no necesitas cortar la cebolla muy prolija, ya que luego la procesarás. 2 Una vez doradas o caramelizadas como quieras, añade el resto de los ingredientes de la barbacoa, es decir, el tomate, el kétchup, la mostaza, el aceto, la salsa inglesa, el jugo de naranja, el azúcar, el ron, el ají molido y el pimentón. Truco: también puedes elaborar los ribs al horno sin barbacoa. 3 Baja el fuego al mínimo y déjalo cocinar 10-15 minutos. 4 Pasado el tiempo, lleva tu salsa a un recipiente alto y agrega la pizca de bicarbonato, este hará que no quede ácida. Luego, procésala. 5 Si lo deseas, puedes tamizarla para que quede una salsa lisa. Los vegetales que queden en el tamiz serán ideales para comer con una tostada o acompañar con la carne, no los tires. También puedes utilizar la salsa más espesa tal cual queda al procesarla. 6 Marina las costillas de cerdo con tu barbacoa casera. Si no deseas cocinar la salsa, puedes usar la industrializada, pero te aseguramos que esta versión es muy rica. Además, te sobrará para acompañar la carne una vez cocida, así como para acompañar tus platos preferidos. A continuación, reserva las costillas de cerdo a la barbacoa tapadas en la heladera. 7 Pasadas unas 2 horas después de marinar los ribs a la barbacoa, puedes añadir un poco más de salsa para cocinarla en el horno fuerte, aproximadamente 40 minutos tapada en un recipiente o envuelta en papel aluminio. Luego, baja el fuego al mínimo y cocínala por 20 minutos más. ¿Qué te están pareciendo estas costillas a la barbacoa jugosas? Truco: si lo prefieres, puedes obviar el paso del marinado. 8 Retira las ribs con barbacoa del horno, abre el recipiente o el papel para cocinarlas unos 10 minutos más en la parrilla para que se dore. 9 Pasado el tiempo, apaga el horno y reposa la carne unos 5 minutos tapada para que se concentren los jugos. Sírvela y ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de ribs al horno.",74883506-74b4-4286-bc3a-0dfefb37af2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-gallega-de-carne-de-cerdo-75886.html,800 gramos de masa de empanada gallega 500 gramos de carré de cerdo con hueso 2 cebollas grandes ½ morrón 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharada sopera de pimentón ahumado 1 cucharadita de orégano 25 centímetros cúbicos de vino blanco 1 cucharada sopera de aceite,"1 Para empezar con la receta de la empanada gallega de carne de cerdo, primero debes dorar los carré en una sartén con el aceite y el fuego alto. En este paso no buscamos cocinar la carne, sino grillarla. De esta manera, aportará mucho sabor a la empanada, además de mantener los jugos concentrados dentro del carré. Truco: puedes usar carrés con o sin hueso. 2 Una vez grillados por ambos lados, retira los carré y resérvalos. Si has utilizado carré con hueso, retíralo. En la misma sartén, dora la cebolla cortada en pluma con 1 cucharada de agua caliente para aprovechar el fondo de cocción. Condimenta con los pimentones y el orégano para proporcionar sabor. 3 Cuando el agua se haya evaporado, baja el fuego al medio y agrega el morrón junto con otra cucharada de agua caliente. Cada vez que el agua se evapore, agrega una cucharada o 25 cc de agua caliente para levantar el fondo de cocción, pero evitando que se queme. Además, al usar agua en lugar de un medio graso, el salteado será mucho más saludable. Luego, cuando la verdura esté bien blandita, sube el fuego a máximo y añade el vino blanco. Una vez que ya no suelte olor ácido, el alcohol se habrá evaporado. Finalmente, apaga el fuego y reserva la verdura. 4 Mientras el relleno se enfría, engrasa el molde donde cocinarás la empanada de carne gallega y estira la masa para cubrir la base. Conviene que la masa sea un poco más grande que la tapa, para llegar a cubrir las paredes del recipiente. 5 Ubica sobre la masa los carrés que has grillado previamente y cúbrelos con los vegetales salteados y fríos, rellenando toda la base con el sofrito de la empanada gallega. 6 Estira la segunda masa de empanada gallega para tapar el relleno. A continuación, ciérrala con el repulgue que prefieras y tápala con un trapo para dejarla leudar unos 15 minutos, mientras enciendes el horno a temperatura máxima. 7 Cocina la empanada gallega de carne y verduras en el horno precalentado fuerte por unos 15 minutos en la rejilla más baja y, luego, otros 15 minutos en la más alta. De esta manera, la base quedará crocante y el relleno bien cocido. Disfruta de tu empanada gallega de la abuela con una ensalada fresca o fría. ¡A comer!",0d3a5745-888e-4a59-82ca-7f970d00e606, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seco-de-chabelo-75836.html,"4 plátanos verdes o plátanos macho 1 cebolla roja 2 tomates 500 gramos de carne de res ½ litro de chicha de jora 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cucharada sopera de pasta de ají panca 2 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 2 ramas de culantro 2 chorros de aceite vegetal sal, pimienta y comino","1 Para empezar con la receta de seco de Chabelo, primero alista todo, mise en place. Ten lista la cebolla picada en cuadritos, los tomates también en cuadritos, la pasta de ajo y también las pastas de ajíes. Por otro lado, te recomiendo que los plátanos estén muy verdes, ya que si consigues algunos ligeramente maduros, podrían aportar un dulzor que no esperamos para esta receta. Además, si la carne está fileteada delgada, mucho mejor. 2 Lo primero que debes hacer es sofreír los plátanos. Para ello, necesitarás retirar completamente la cáscara y, luego, comenzar a cortarlos en láminas delgadas, como puedes observar en la siguiente imagen. 3 Calienta en una olla un buen chorro de aceite y fríe por ambos lados las láminas de plátano. 4 Cuando estén sofritos por ambos lados, retíralos y separa en un bol. Las láminas de plátano deberán tener el aspecto de la fotografía. 5 En una tabla o recipiente grueso, con ayuda de un machacador o pilón, empieza a aplastar los plátanos. Truco: lo ideal es comenzar a aplastar los plátanos cuando los hayas retirado del aceite caliente, ya que con esta temperatura será más sencillo. 6 Repite la acción con todas las láminas de plátano y reserva el plátano machacado. Pica la carne de res en tiras pequeñas y sazona con sal y pimienta. A continuación, calienta un poco más de aceite en la misma olla donde has sofreído el plátano y vierte toda la carne para sellarla por ambos lados. 7 Una vez sellada la carne, retírala y reserva. Ya tienes en este punto el plátano sofrito y la carne sellada. 8 Ahora empieza con el aderezo. En el mismo aceite donde sellaste la carne, añade la cebolla picada. Cocina por 2 minutos y agrega el ajo molido, cocina por 2 minutos más. 9 Mueve poco a poco el aderezo y deja cocinar por otros 2 minutos más. 10 Añade el tomate picado y un poco de chicha de jora para que no se seque el aderezo. Seguido, agrega una pizca de sal y cocina por 3 minutos más. 11 Agrega al aderezo toda la chicha de jora junto con el plátano machacado y la carne sellada. Sazona con sal, pimienta y comino al gusto. Mueve ligeramente la preparación con ayuda de un cucharón de palo. 12 Rectifica de sal. Si ves que la mezcla se ha secado mucho, puedes ayudarte con un poco de caldo de carne o agua. Procura solo usar lo necesario de líquido. Termina la preparación con el culantro picado y mezcla. 13 Este delicioso plato de seco de Chabelo se puede acompañar con chifles y, por supuesto, con una rica salsa criolla cruda a base de cebolla en pluma, tomate en tiras, culantro picado y aros de ají limo con jugo de limón y sal. También se puede servir con ají de rocoto o con ají de pollería. ¡Buen provecho!¿Qué te ha parecido esta receta de seco de Chabelo? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",160aaad8-f9c9-428c-9754-d28853c4f8dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-keto-75768.html,"600 gramos de carne molida 1 cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada postre de orégano 150 gramos de salsa de tomate 2 calabacines Para la bechamel keto: 300 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 2 cucharadas soperas de queso parmesano, mozarella 1 pizca de nuez moscada","1 ¿Te preguntas cómo preparar lasaña keto? Para empezar con la receta de la lasaña keto, primero debes hacer la carne. Para ello, debes picar la cebolla y añadirla en una cazuela con un chorro de aceite, déjala pochar. A continuación, añade la carne molida y cocínala, a media cocción agrega la salsa de tomate o tomate frito, un poco de sal, pimienta y una pizca de orégano. Deja cocinar aproximadamente unos 10 minutos. 2 Prepara la salsa bechamel keto. En un cazo añade la nata o crema de leche y vierte un par de cucharadas de queso parmesano o mozzarella rayada. Deja que se caliente todo y se mezcle bien, añade un poco de sal y nuez moscada. En este punto prueba la sal y rectifica si hace falta. Truco: si queda la salsa muy espesa, se puede aligerar con un poco de leche. También se puede añadir más queso si te gusta con más sabor. Además, la salsa bechamel keto con harina de almendras también está deliciosa. 3 Lava el calabacín, corta las puntas y ralla en lonchas finas que queden enteras para formar las capas de la lasaña de carne keto. Truco: la lasaña keto con berenjena también está deliciosa. 4 En una fuente para horno un poco alta, añade una capa de lonchas de calabacín. A continuación, enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 5 Cubre las capas de calabacín con la carne picada en salsa y en la parte superior añade un poco de queso rallado, puede ser parmesano o mozzarella. 6 Vuelve a añadir otra capa encima de calabacín y de carne. Luego, cubre con otra. 7 Cubre toda la lasaña con la salsa de queso que has preparado, debe quedar bien cubierta toda la superficie. Añade un poco más de queso rallado e introduce en el centro del horno con calor arriba y abajo. Déjalo hasta que quede toda la superficie dorada. 8 Cuando esté dorada la lasaña, retira del horno y déjala reposar 5 minutos. ¡Ya puedes servir la lasaña keto fácil! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",31028bd7-7c35-4edb-afc5-be0bf6704dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-keto-75782.html,500 gramos de carne picada (ternera-cerdo) 50 gramos de queso cheddar 1 cucharada postre de ajo molido 1 cucharada postre de cebolla en polvo 1 cucharada sopera de pimentón dulce o picante 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 copa de aceite de oliva 2 cucharaditas de mayonesa 1 hoja de lechuga 1 cebolla 1 cucharada sopera de mostaza 2 rebanadas de pan keto 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de la hamburguesa keto, primero debes añadir la carne de cerdo y de ternera en un bol, seguido, añade la cebolla molida, el ajo, la pimienta, el pimentón, el orégano, un poco de sal y el queso rallado. Mezcla bien todos los ingredientes. Truco: las cantidades y las especias pueden ser a gusto de cada uno. 2 Añade un huevo o una clara de huevo a la mezcla y remueve todo muy bien para que adquiera los sabores. Y, si tienes tiempo, puedes dejar reposar la carne. 3 Cuando esté la mezcla lista, debes proporcionar forma a la hamburguesa keto. Para ello, coge porciones de carne y forma bolas, aplasta hasta que queden como una hamburguesa. 4 Coloca una plancha en el fuego. Para las hamburguesas debes elaborar pan keto al microondas, podéis encontrar la receta del pan de hamburguesa keto en RecetasGratis. Seguido, tuesta los trozos de pan cetogénico y pásalos a un plato. Señalamos que es un pan sin carbohidratos. Truco: con la receta que te proporcionamos podrás elaborar un pan keto rápido. 5 Añade un chorro de aceite en la plancha y coloca las hamburguesas. Cocínalas primero por un lado y deja que se doren y, luego, dales la vuelta y dora por el otro lado. La cocción de la hamburguesa es al punto. 6 Mientras se terminan de hacer las hamburguesas, coge el pan keto y unta de mayonesa cada rebanada. A continuación, lava unas hojas de lechuga y coloca encima del pan. Corta unas rodajas de cebolla y añádelas también encima de la lechuga. Finalmente, unta en la hamburguesa un poco de mostaza y añade más lechuga. Tapa con el pan. ¡Ya está lista la hamburguesa keto! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",c9466cf9-3767-460e-b8d6-3f719b6058ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuete-de-res-al-horno-75739.html,1 kilogramo de cuete de res 1 cebolla grande 2 zanahorias grandes ½ morrón verde ½ taza de vino tinto 1 cucharadita de romero 1 diente de ajo 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de pimienta,"1 Si te preguntas cómo hacer cuete mechado al horno, esta receta es perfecta para ti. Así pues, para empezar con la receta de cuete mechado navideño, primero pela y corta la cebolla y la zanahoria en pluma y rodajas, respectivamente. También, lava y corta en juliana el ají. A continuación, dora los ingredientes en una sartén amplia con 1 cucharadita de aceite. Cuando estén dorados, retíralos y disponlos en una asadera como colchón para tu cuete. 2 En la misma sartén donde has salteado los vegetales, sella la carne con el fuego bien fuerte. Esto hará que los jugos queden concentrados en el centro gracias a la costra que se forma en la superficie de la carne. Truco: retira previamente la grasa visible para un plato más saludable. Si la dejas, es cierto que le dará más sabor y untuosidad a la carne porque la absorberá durante la cocción. Dependerá de tu estado de salud, necesidad y gusto. 3 Una vez que hayas sellado todas las caras del cuete, apóyalo sobre los vegetales y levanta el fondo de cocción con el vino tinto, el ajo y los condimentos. ¿Qué te está pareciendo esta receta de cuete mechado de res? Truco: puedes abrir el diente de ajo por la mitad y retirar el centro para un sabor más suave. 4 Cuando el vino ya no tenga olor a alcohol, vuélcalo sobre la carne y los vegetales. Acto seguido, cocina tu cuete de res asado en el horno fuerte aproximadamente 30 minutos. 5 Pasado ese tiempo, retira el cuete de res al horno para comprobar que todavía contiene líquido y gira la carne. Y, si necesita líquido, añade un poco de agua caliente y cocínalo 20-30 minutos más, dependiendo del tamaño de tu cuete. Apaga el horno, retíralo y déjalo reposar en la asadera 5 minutos. Sirve tu cuete al horno con una ensalada fresca y papas doradas al horno. ¡A comer!",2f8d0220-a0ee-473b-98de-4acbeaef0097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bulgogi-75724.html,300 gramos de ternera 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharada postre de azúcar morena 1 diente de ajo 1 pera 1 rama de verdeo 1 cucharada sopera de aceite neutro 1 cucharadita de aceite de sésamo o semillas 1 cucharadita de aceite neutro,"1 Empieza la receta de bulgogi con el paso más importante, este consiste en macerar la carne. Para ello, córtala bien finita y mézclala con los condimentos: la salsa de soja, el jengibre, el azúcar, el verdeo picado y el aceite neutro. En cuanto al diente de ajo, pélalo y córtalo por el medio, seguido, quítale el centro y agrégalo a la carne con los condimentos. A continuación, lava, pela y ralla la pera bien finita para agregarla a la carne también. Anímate a incluirla en esta receta, le dará un sabor riquísimo. Si no tienes aceite de sésamo, puedes tostar y moler con el mortero las semillas, agrégalo a la carne también. Deja reposar la carne tapada en la heladera por, al menos, 2 horas para que tome sabor. Truco: utiliza un recipiente de vidrio para macerar la carne. Evita los recipientes de acero que pueden corroerse durante el proceso. 2 Pasado el tiempo de macerado de la carne, procede a cocinarla. Calienta una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite y sella la carne por 1 minuto. Baja el fuego a medio y cocina por unos 5 minutos más. Este tiempo será suficiente para que el plato sea seguro, porque la carne está cortada bien finita y si no la sobre cocinas, se mantendrá bien jugosa. 3 Sirve tu plato de bulgogi fácil decorándolo con un poco más de verdeo picado. Puedes servir como guarnición arroz blanco suelto o con arroz coreano para acompañar la rica salsa bulgogi, la salsa dulce de la carne. Además, si quieres también puedes acompañar este rico plato con una bebida coreana o cerveza coreana, puedes optar por soju, está exquisita. ¿Te animarás a comerlo con palitos? ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios que te ha parecido esta receta de bulgogi.",c59dc85b-a8f3-40b3-a3b2-5bfcb7bb47de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pachamanca-a-la-olla-75710.html,½ kilogramo de panceta de cerdo ½ kilogramo de pollo ½ kilogramo de carne de res (asado de tira) 1 taza de chicha de jora ½ taza de cerveza negra 30 mililitros de vinagre tinto ½ taza de pasta de aji panca 2 ajís amarillo entero 6 diente de ajo 4 ramas de chincho 4 ramas de huacatay 4 ramas de culantro 3 ramas de muña 2 ramas de hierbabuena 1 pizca de sal 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta negra 3 camotes morado 3 papa blanca mediana 3 choclo o maiz,"1 Si te preguntas cómo preparar pachamanca a la olla, esta receta es para ti. Para empezar con la receta de pachamanca a la olla, primero en un recipiente de vidrio o metálico, debes añadir los ingredientes líquidos, como la cerveza negra, la chicha de jora y el vinagre tinto. 2 En el vaso de la licuadora coloca las hierbas aromáticas (huacatay, chincho, muña, hierbabuena y cilantro). Luego, agrega un poco de ají panca y de ají amarillo. En el caso del ají amarillo, puedes cortarlo retirando las semillas y venas. Seguido, licua hasta que los ingredientes se mezclen, agrega también el diente de ajo. 3 En un recipiente añade todos los cárnicos de la lista de ingredientes y agrega la mezcla previamente licuada. Seguido, cubre con papel film y llévalo a la refrigeradora aproximadamente 24 horas. 4 Lava con abundante agua los tubérculos. Sobre todo, las papas y los camotes. 5 Pasadas las 24 horas, coloca en una olla grande todos los cárnicos como base y encima los tubérculos (papa y camote) y, por último, los choclos enteros y las habas. A continuación, añade el líquido restante en el recipiente donde estuvieron los cárnicos. ¿Qué te está pareciendo la pachamanca a la olla peruana? 6 Tapa con las hierbas la preparación y cocina todos los ingredientes aproximadamente 1 hora y media a fuego medio. 7 Pasado el tiempo, retira las hierbas y con la ayuda de pinzas, sirve cada plato. ¿Qué te ha parecido la pachamanca a la olla? Déjanos en los comentarios tu opinión. Y, si quieres servir la pachamanca acompañada, puedes hacerlo con ají de pollería o ají de rocoto.",c61a14ef-34d9-4256-a1c2-49c9bf46fd8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vitel-tone-light-75692.html,"125 centímetros cúbicos de mayonesa light 1 lata de atún al natural 3 anchoas 3 aceitunas 1 zanahoria 1 rama de apio ½ cebolla 1 kilogramo de peceto agua, cantidad necesaria 1 hoja de laurel 1 diente de ajo","1 Para empezar con la receta fácil del vitel toné saludable, primero debes cocinar la carne. Señalamos que en la elaboración tradicional se utiliza peceto, una carne magra. En este punto no necesitaremos realizar modificaciones. Hiérvelo aproximadamente 1 hora y media en abundante agua con verduras para que le sumen sabor al caldo. Recomendamos apio, cebolla, ajo, zanahoria, sin piel y en trozos grandes. Si tienes olla a presión, reducirás el tiempo de cocción a 40 minutos - 1 hora. Seguido, lleva la carne a un recipiente de plástico junto con el caldo y déjala enfriar en él para que se mantenga húmeda. Una vez fría, córtala en rodajas. 2 ¿Te preguntas cómo se hace la crema del vitel toné light? Pues bien, este es el punto clave para convertir este clásico y calórico plato festivo en saludable. Para hacerla, procesa el atún al natural con la mayonesa light y 3 aceitunas o 2 alcaparras. Señalamos que también puedes hacer la salsa vitel toné fácil sin anchoas ni ingredientes extras, incluso puedes hacer el vitel toné sin pescado. Seguido, procésala hasta obtener una consistencia homogénea y agrega caldo de la cocción de la carne al gusto. Ten en cuenta que esta cantidad es utilizada para unas 8 porciones. Truco: si no quieres utilizar mayonesa light industrializada, puedes hacerla de forma casera y con bajas calorías. También puedes reemplazar la mitad de la mayonesa light por queso untable bajo sodio. 3 Cubre la base de un recipiente con rodajas de carne y añade la salsa saludable que has preparado. Agrega otra capa de carne y más salsa, continúa hasta utilizar toda la carne. De esta manera, quedará cubierta de forma pareja con la salsa. Y, si tienes la posibilidad, tapa el recipiente y guárdalo en la heladera durante una noche. Se impregnará más de sabor y tu vitel toné con atún será aún más rico. Si no guárdalo en la heladera por 1 o 2 horas para servirlo bien frío. 4 Una vez frío, sirve las rodajas de vitel toné light y a disfrutar. Y, si te preguntas con qué acompañar el vitel toné light, puedes elaborar una ensalada a tu gusto e incorporarlo en el plato. ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: si te gusta, puedes decorar el recipiente con el vitel toné con huevo duro, aceitunas o alcaparras picadas. Si lo prefieres también puedes elaborar el vitel toné sin crema.",137e7a66-309b-4147-bd55-8a3ac5dd2a54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-salchichas-75639.html,400 gramos de salchichas 400 gramos de papa cocida machacada 1 cucharada sopera de aceite sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de perejil seco 3 huevos 4 cucharadas soperas de queso parmesano rallado 250 gramos de queso mozzarella o manchego rallado tomates cherry al gusto,"1 Para empezar la receta de pastel de salchichas y patatas al horno, primero debes precalentar el horno a 180 °C y engrasar un molde o refractario con aceite. Señalamos que puedes usar aceite en aerosol o barnizar con una brocha de cocina o servilleta. 2 En un recipiente, mezcla la papa cocida, una cucharadita de perejil seco, sal y pimienta al gusto. 3 Luego, agrega los huevos y 2 cucharadas de queso parmesano en polvo o rallado, mezcla muy bien hasta integrar. 4 Coloca las salchichas en fila dentro del molde engrasado. Señalamos que dependiendo de la forma o tamaño de tu molde, deberás acomodar las salchichas en un solo sentido. Te recomendamos utilizar un recipiente rectangular. 5 Después, vacía el puré de papas especiado y esparce por todo el molde. Debes presionar ligeramente para cubrir todos los espacios de las salchichas, espolvorea el resto del queso parmesano y agrega también queso manchego o mozzarella rallada. También coloca los tomates cherry rebanados, cubre con papel aluminio y lleva al horno aproximadamente 25 minutos. ¡Ya casi está el pastel de salchichas y queso! 6 Pasado el tiempo de horneado, retira el papel aluminio y para que se dore por encima, deja en el interior del horno aproximadamente 10 minutos. Pasado el tiempo de horneado, ya puedes disfrutar de las salchichas frankfurt al horno. ¡A comer! Déjanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",976ee50f-264e-4d09-9626-2112285c840c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-katsu-sando-75610.html,8 rebanadas de pan de molde 4 trozos de lomo de cerdo gruesos 4 cucharadas soperas de harina 1 huevo 6 cucharadas soperas de pan rallado 1 col 4 cucharadas soperas de mayonesa 100 mililitros de aceite de oliva Para la salsa Tonkatsu: 50 gramos de ketchup 2 cucharadas soperas de salsa de soja 2 cucharadas soperas de mostaza 2 cucharadas soperas de salsa inglesa- Worcestershire 1 cucharada postre de jengibre en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de katsu sando, primero corta finamente la col y déjala en agua fría durante 10 minutos antes de preparar el sándwich. Escúrrela bien, disponla en una fuente y mezcla con mayonesa al gusto. 2 Ahora prepara la salsa. En un cazo dispón todos los ingredientes de la salsa que hemos mencionado en el apartado de ingredientes, coloca el cazo en el fuego hasta que se mezcle todo bien y quede espesa. Aparta del fuego y reserva. Las cantidades de salsa pueden variar según te guste, también la puedes comprar. 3 Para hacer la carne, pon en un plato la harina, en otro bate el huevo y en el otro añade pan rallado o panko. Sazona los trozos de lomo, pasa el lomo primero por harina, luego por huevo y al final por el pan rallado. 4 Pon una sartén con abundante aceite de oliva a fuego medio y añade la carne para freír. Señalamos que la carne se debe dorar por fuera y hacerse por dentro. 5 Retira los trozos de carne y añádelos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. 6 Tuesta el pan y en cada rebanada añade un poco de salsa, encima coloca la col que tienes mezclada con la mayonesa y en la parte superior añade el trozo de lomo empanado. ¡Ya casi está la receta fácil de katsu sando! 7 Añade un poco más de salsa y tapa el sándwich japonés. 8 Corta el katsu sando por la mitad y ya podrás disfrutar de esta receta japonesa. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido este bocadillo japonés.",00434f3e-8660-4636-9faf-585999cbc0ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarra-peruana-75555.html,400 gramos de jamón del país 5 hojas de lechuga 1 cebolla blanca mediana 1 limón 1 ají amarillo fresco 5 cucharadas de postre de mostaza dijon 4 pan francés medianos 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal ½ unidad de cebolla morada 1 unidad de aji amarillo 1 unidad de diente de ajo,"1 Para empezar con la receta de esta butifarra peruana primero es importante tener las láminas del jamón del país listas. Ten en cuenta que las lonjas no deben ser muy delgadas. 2 Lava con abundante agua la cebolla, corta el extremo del tallo y la cebolla por la mitad. Córtala en láminas delgadas y reserva en un recipiente. 3 Con la ayuda de un cuchillo corta el ají amarillo en rodajas delgadas y reserva. 4 Incorpora a la cebolla el zumo de un limón, sal y pimienta al gusto. Truco: podrías añadir también unas gotas de aceite de oliva. 5 Corta el pan francés por la mitad y añade una cucharada de mostaza Dijon en la base. 6 Añade una hoja de lechuga en la parte inferior del pan francés y dos lonjas de jamón del país. Coloca la cebolla encima con un ají amarillo y tapa. Y, además, si lo deseas puedes acompañar la butifarra peruana con ají amarillo molido. 7 Para hacer tu propio ají amarillo, corta 1 ají, retira las venas y las semillas. Pela 1 diente de ajo y corta la mitad de una cebolla morada. Incorpora todos los ingredientes a una sartén con aceite. Cocina aproximadamente unos 2 minutos a fuego alto. 8 Lleva a una licuadora y con mucho cuidado tritura. Por último, agrega sal y pimienta. ¡Disfruta de una deliciosa butifarra con ají!¿Qué te ha parecido esta receta de butifarra peruana? Déjanos en los comentarios tu opinión.",1105ea01-7924-4abb-af07-b1739116b8e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-gratinadas-con-queso-58783.html,3 piezas de Chuletas de cerdo ahumadas 1 pizca de Sal y Pimienta 60 gramos de Tomate frito 100 gramos de Queso para gratinar,"1 El primero paso para cocinar estas chuletas de cerdo es aliñar ligeramente la carne. Yo lo he hecho con un poco de sal y un molinillo con mezcla de condimentos para carnes. 2 Calienta una sartén y sella las chuletas de lado y lado. Con que las tenga al fuego uno o dos minutos será suficiente. Recuerda que no es necesario usar nada de aceite. 3 Aparte, ubica una fuente apta para horno o una cazuela de barro y coloca una capa de tomate frito por toda la base. Recuerda que usas un molde barro debes humedecerlo previamente, empapándolo por completo bajo el chorro para evitar que se parta durante la cocción. 4 A continuación, coloca las chuletas en el molde y añade un poco más de tomate por encima. La idea es queden bien bañadas en la salsa, por arriba y por abajo pero sin exagerar. 5 Para terminar, incorpora una buena capa de queso que cubra todo el mole. Yo he utilizado queso mozzarella y queso cheddar rallado, pero puedes usar cualquier tipo de queso siempre y cuando se derrita al calor o sea específico para gratinar. 6 Lleva la cazuela con las chuletas de sajonia al horno y cocinar a 200 ºC. por 15-20 minutos. Comprueba que el queso se ha gratinado y listo. 7 Disfruta de las chuletas gratinadas con queso sirviendo una por comensal y ¡buen provecho!. Yo he acompañado las chuletas ahumadas al horno con una ensalada de tomate y orégano, pero combinarían perfectamente con un puré de patatas y unas tajadas de plátano.Espero que les haya gustado y que esta receta fácil les sirva de ayuda a la hora de cocinar.",7ad57fc2-406e-4e0f-ab50-ee142aa83bfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sobrebarriga-rellena-de-jamon-y-queso-58776.html,500 gramos de Sobrebarriga delgada 8 lonchas de Jamón 4 lonchas de Queso 1 Zanahoria 1 Pimentón o pimiento rojo 1 Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Colorante 1 pizca de Comino 1 chorro de Aceite Ajo al gusto Hilo de cocina,"1 Alista los productos para que la receta de sobrebarriga rellena sea más rápida. 2 Extiende la sobrebarriga sobre la mesa de trabajo, agrégale pimienta, ajo al gusto y comino. Puedes añadir pasta de ajo casera si lo deseas, o ajo en polvo. 3 Corta en bastones la zanahoria y el pimentón o pimiento rojo para empezar a preparar el relleno de la carne. 4 Coloca el jamón sobre la carne extendida tal y como se muestra en la fotografía. 5 Coloca los bastones de zanahoria separados para que cuando se enrolle la sobrebarriga queden bien distribuidos. 6 Coloca el queso de la misma manera que el jamón y haz lo mismo con el pimentón. Luego, vuelve a colocar otra capa de jamón. 7 Enrolla la sobrebarriga rellena bien para que no se salga los ingredientes y, con el hilo de cocina, amárrala bien. 8 En una olla con agua ya hirviendo coloca sal, la cebolla picada y agrega un poquito de cada condimento a tu gusto. Introduce la carne y deja cocinar por 2 horas más o menos a fuego lento. 9 Corta la sobrebarriga rellena en medallones y sirve con arroz blanco y una salsa de tu preferencia, preferiblemente dulce, como la salsa de manzana. Si te gustó esta receta déjame tus comentarios.",e51f3143-d4e5-418b-9623-10d7c593f358, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-de-res-con-cebolla-58775.html,250 gramos de Cadera de res 1 Cebolla cabezona 1 Tomate Ajo al gusto 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Colorante 1 pizca de Comino,"1 Primero alista los ingredientes para la preparación del bistec con cebolla. Luego, corta la cebolla, en un recipiente coloca un vaso pequeño de agua con una cucharada de sal e introduce las cebollas. 2 Sella la carne de res por los dos lados en un poquito de aceite caliente y deja reposar. 3 En un perol coloca la cebolla y el agua donde se encontraba, deja cocinar por 10 minutos, salpimenta al gusto y coloca una pizca de los otros ingredientes. 4 Vierte el tomate cortado y deja cocinar por 5 minutos más. Rectifica los sabores si es necesario para que la receta de bistec con verduras quede perfecta. 5 Añade la carne y deja cocinar por 30 minutos más a fuego medio. 6 Sirve el bistec de cadera con arroz blanco y disfruta. Si te gusta mi receta déjame tus comentarios.",eb6b3de9-bb8c-4009-b31d-4ca0a5b01738, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-asado-a-la-sal-58762.html,2 libras de Jamón 300 gramos de Sal marina 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Pimienta negra 1 manojo de Alabahaca para decorar,"1 Para que puedas realizar esta receta de jamón asado debes comprar y alistar los ingredientes. 2 Lleva la pieza de cerdo a una refractaria previamente engrasada para proceder a la preparación de la receta para Navidad. Lo ideal es utilizar el corte entero, tal y como se muestra en la fotografía, aunque si lo prefieres puedes atarlo con una cuerda. 3 Sobre el jamón, coloca una capa de sal bastante generosa. Para la receta de cerdo a la sal hemos decidido emplear sal marina, puesto que es mucho más gruesa que la sal común. Adiciona más sal en la superficie de la pieza humedeciendo las manos y presionando sobre la pierna de cerdo para conseguir que la capa se compacte. Truco: Importante no dejar ningún hueco sin sal. 4 Precalienta el horno a 200 ºC y, cuando esté caliente, hornea el jamón a la sal durante una hora aproximadamente. El tiempo final de cocción depende la potencia de tu horno, ya que no es lo mismo un horno a gas que uno eléctrico. Retira del horno el jamón asado a la sal y deja enfriar. 5 Con las manos retira toda la capa de sal y, una vez frío, corta el jamón en rodajas finas para poder servirlo. 6 Sirve el jamón asado a la sal y decora los platos con un poco de albahaca fresca y aceite de oliva. Esta receta para Navidad es ideal para consumir como fiambre, acompañada de salsa chimichurri, puré de papas o arroz blanco. Si te ha gustado esta receta de carne de cerdo recuerda que puedes escribirnos comentando si tienes alguna inquietud o puedes compartir el resultado final de tus recetas con nosotros. ¡Buen provecho!",1cbd5b07-585b-4820-b70c-9d7a1c9dc086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-al-horno-con-patatas-58749.html,Para el adobo del cerdo 2 libras de Pierna de cerdo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Romero fresco 1 Cebolla blanca 1 Cebolla morada 1 cucharadita de Tomillo seco 6 Patatas medianas 40 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a realizar la receta con carne de cerdo primero debes alistar los ingredientes para adobar la carne. 2 Así pues, para preparar el adobo de la carne, en una licuadora o procesador de alimentos añade todos los ingredientes con una cucharadita de pasta de ajo. Procesa muy bien hasta que se obtenga una pasta espesa. 3 Cubre la pieza de cerdo con el marinado anterior sin sal. Lleva la preparación a la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente. 4 Una vez marinada la carne, retira el recipiente de la nevera y engrasa con mantequilla una refractaria. Agrega sal y pimienta a la pieza o paleta de cerdo. Precalienta el horno a 200 ºC y, cuando esté caliente, hornea la carne adobada durante 45 minutos aproximadamente o hasta que esté bien dorada. 5 Ahora, alista los ingredientes de las patatas al horno. 6 Corta las patatas en cuadros medianos como se observa en la fotografía. Engrasa una refractaria y adiciona los cuadros de patatas allí. Agrega sal y pimienta negra bien distribuida. 7 En una taza mezcla el aceite de oliva con la pasta de ajo y el perejil fresco. 8 Distribuye la preparación anterior por todas las patatas. Luego, hornea las patatas con la carne hasta que estén doradas y blandas. Puede llevarte alrededor de 30 minutos. 9 Retira la carne del horno y deja reposar durante unos 20 minutos para que puedas cortarla. Es importante tener en cuenta que no debemos cortar la carne caliente para que esté bien jugosa. Así pues, pasado el tiempo de reposo, corta la carne y sírvela con las patatas. Puedes consumir la pierna de cerno al horno con patatas tanto fría como caliente.Si te ha gustado esta receta con cerdo te invito a que visiten estas opciones: lomo de cerdo a la cerveza y miel o cañón de cerdo relleno al horno. Recuerda compartir el resultado final de tu receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Buen provecho!",d7596be3-6acf-41d7-b7b1-bea84066c0a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-apanadas-58745.html,10 unidades de Salchichas pequeñas 200 gramos de Miga de pan 2 Huevos 200 gramos de Salsa ketchup 1 litro de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar este canapé divertido para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Nosotros hemos preparado dos salchichas por comensal, pero tú puedes modificar las cantidades a tu gusto. 2 Para empezar, dispón la salchicha en un bol con los huevos batidos hasta cubrirla totalmente. 3 Para continuar con el apanado, pasa la salchicha por la miga de pan hasta cubrirla por todos lados. Si quieres conocer otros tipos de rebozados, que también encantarán a los niños, no te pierdas las recetas de salchichas crujientes y banderillas de salchichas con queso. Truco: Pon a calentar una sartén con abundante aceite para que se caliente. 4 Repite el proceso de nuevo para fijar el rebozado y obtener una salchicha apanda perfecta. Es decir, vuelve a cubrir la salchicha con huevo batido y, posteriormente, con la miga de pan hasta que esté completamente apanada. 5 De inmediato, fríe las salchichas apanadas en aceite caliente a fuego medio, durante 5 minutos aproximadamente. Deben quedar doradas y crujientes. Colócalas sobre papel absorbente cuando estén listas para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente, sirvelas salchichas apanadas en un palillo de brocheta, y cúbrelas con un poco de ketchup o salsa de tomate casera. Aprende a realizar más recetas para niños como las mini hamburguesas o los sándwiches para niños.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cfdcea4f-f165-43ce-9e11-43b901b82aa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-vino-tinto-58724.html,4 unidades de Salchichas de cerdo 100 gramos de Cebolla blanca 100 mililitros de Vino tinto 50 gramos de Ketchup 1 unidad de Salsa inglesa 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las salchichas en salsa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para esta receta puedes utilizar cualquier tipo de salchichas cocidas. 2 En una sartén con aceite, saltear la cebolla cortada en plumas hasta que esté blanda. 3 Es momento de agregar las salchichas cortadas en rodajas y saltear junto con las cebollas hasta que estén doradas. Después agregar la salsa de tomate ketchup y cocinar unos minutos más. 4 Finalmente, añadir el vino tinto junto con la salsa inglesa, sal y pimienta. Cocinar a fuego muy bajo hasta que la salsa esté espesa. Truco: Es importante cocinar unos minutos para que el alcohol evapore. 5 Finalmente servir las salchichas al vino tinto y disfrutar. Aprende a realizar más recetas con salchichas como las salchichas con hojaldre o las salchichas guisadas.Si te han gustado estas salchicha con cebolla, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dd0cb29f-6880-445e-80cb-8cb319414e11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-asado-con-miel-y-mostaza-58720.html,1½ kilogramos de Jamón fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 vaso de Agua 150 mililitros de Vino blanco 3 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Mostaza en grano 2 cucharadas soperas de Mostaza de Dijon 1 cucharada postre de Tomillo fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el jamón asado con miel y mostaza. 2 Empezamos la receta de Navidad por la salsa agridulce. Para ello, en un bol mezclamos la miel con los dos tipos de mostaza y el tomillo. 3 Colocamos la pieza de jamón en una bandeja para horno en la que hemos puesto 3 cucharadas de aceite de oliva y salpimentamos. 4 Untamos el jamón con la mezcla de miel y mostaza por todos lados. Agregamos el vino blanco en la bandeja y metemos al horno a 220 ºC durante 15 minutos. Para asar el jamón correctamente y que no quede seco ni crudo es necesario precalentar el horno con anterioridad, meter el jamón a temperatura fuerte los primeros 15 minutos y luego bajar la temperatura a 170 ºC para dejar cocinar durante una hora y media. Es necesario dar la vuelta a la pieza cada media hora. 5 Cuando esté listo, lo retiramos del horno. Acompañamos el jamón asado con miel y mostaza con su salsa aparte. Podéis completar este plato navideño con un puré de patatas con mostaza y un postre de mascarpone y fresas. ¡A disfrutar!",72d5c080-1d28-40f0-a5c9-2cfd589b531f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-encebollado-en-salsa-de-vino-58717.html,700 gramos de Lomo 2 Cebolletas 1 Pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Orégano fresco 200 mililitros de Vino blanco 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el lomo encebollado en salsa de vino. 2 En primer lugar y para lograr hacer el lomo encebollado, ponemos 3 cucharadas de aceite en una sartén y agregamos la cebolleta cortada en juliana. Dejamos que se cocine a fuego lento durante 3 minutos. 3 Para seguir con la preparación de la salsa para carne, incorporamos el pimiento rojo cortado en tiras y salpimentamos. Dejamos que se cocine durante otros 3-4 minutos. El pimiento rojo cuenta con gran cantidad de vitamina C, por lo que se trata de un producto que no puede faltar en nuestra dieta. 4 Cortamos el lomo en taquitos y lo agregamos a la sartén con un poco de sal y pimienta negra molida. Subimos la temperatura de la sartén y dejamos que se dore por todos lados. Añadimos el orégano fresco. 5 Incorporamos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. Pasados 10 minutos, si es necesario, podemos añadir un chorrito de agua. Si queremos que la salsa del lomo espese podemos agregar un poco de harina de maíz disuelta en agua fría. 6 Esta receta de lomo encebollado con salsa de vino se puede acompañar de unas patatas al caliu o de patatas a lo pobre con cebolla. ¡Buen provecho!",3f803685-0100-43f3-9568-058af6ee7c72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-al-horno-con-verduras-58694.html,16 Albóndigas caseras ½ Cebolla blanca ½ Pimiento rojo 1 Pimiento verde 2 Champiñones grandes 1 trozo de Calabacín 2 vasos de Agua 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de empezar a cocinar, dejamos listos todos los ingredientes. Para ello, picamos las verduras en cuadros pequeños, cortamos la cebolla en tiras y los champiñones en láminas. Por otro lado, preparamos las albóndigas caseras siguiendo la receta que más nos guste. Podemos hacerlas de carne molida, de pollo o, incluso, vegetarianas de lentejas. Yo utilicé albóndigas de carne que preparé para otra receta y tenía congeladas. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo. 2 Si no dispones de tiempo para hacer las albóndigas caseras, siempre puedes comprarlas ya preparadas. Cuando tenemos todas las verduras listas, cogemos una bandeja de horno, colocamos las albóndigas y las rocíamos con un chorro de aceite de oliva. Luego, horneamos las albóndigas durante 15-20 minutos, dándoles la vuelta a media cocción. 3 Retiramos las albóndigas del horno cuando estén listas y las reservamos mientras preparamos la salsa de verduras. Recuerda que debes darles la vuelta a media cocción para que se cocinen de forma pareja. 4 Para hacer la salsa de verduras, cogemos una olla o cacerola, ponemos a calentar un chorro de aceite y salteamos la cebolla durante unos segundos para que tome un poco de color. Luego, añadimos el pimiento rojo y el verde y seguimos salteando durante cinco minutos aproximadamente. 5 Añadimos el calabacín y salteamos las verduras durante cinco minutos más. No te preocupes si consideras que los pimientos no se acaban de cocinar, lo harán más adelante cuando incorporemos el agua. 6 Agregamos los champiñones cortados en láminas y seguimos salteando. Añadimos sal al gusto. Si lo prefieres, puedes modificar la lista de ingredientes y agregar más verduras, como zanahoria o puerro. En tal caso, deberás cocinar el puerro con la cebolla y la zanahoria con los pimientos. 7 Añadimos los dos vasos de agua y dejamos que hierva. Cuando alcance el primer hervor, bajamos la temperatura, incorporamos las albóndigas horneadas y cocinamos a fuego bajo durante 30-40 minutos. En función de cómo quieras que quede la salsa, si más espesa o más líquida, deberás dejar más o menos tiempo. Así mismo, siempre puedes añadir un poco más de agua o emplear caldo de verduras en su lugar. 8 ¡Listo! Cuando la salsa alcance la consistencia deseada retiramos la preparación del fuego y servimos las albóndigas al horno con verduras calientes. Si a alguno de los comensales no le gusta encontrar trozos de verduras, puedes triturar la salsa para que quede más suave y fina. Acompaña el plato con arroz blanco o prepara una ensalada verde y completa tu menú. Como ves, esta es una forma más saludable y ligera de cocinar las albóndigas, anímate y descubre cómo hacerlas también con salsa de tomate.",921c3eab-739b-4f1b-aec2-3683d66227cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ojo-de-bife-con-papas-58658.html,150 gramos de Ojo de bife 100 gramos de Papines 100 gramos de Champiñón 5 gramos de Romero 10 gramos de Pesto de hierbas 40 gramos de Mix verdes 50 gramos de Palta o Aguacate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Preparamos todos los ingredientes a utilizar y damos comienzo a la receta.Esta receta de ojo de bife es típica de Argentina, por lo que si tienes dudas con alguno de los nombres de los ingredientes puedes comprobar con la foto o comentar y preguntar al respecto. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, lo primero que vamos a cocinar es la carne. Para ello, salpimentamos, sellamos de ambos lados y llevamos al horno durante 35 minutos. Punto de cocción ""cocido"". 3 Mientras, hervimos los papines en agua con sal durante 15 minutos. Colamos y cortamos por la mitad. Para hacer el pesto de hierbas, elegir a gusto y mixear con un poco de aceite y cocinar durante un minuto.Si quieres algunas ideas para hacer pesto casero, aquí tienes algunas recetas paso a paso:Pesto veganoPesto de lechugaPesto tradicional con piñones 4 Aparte, calentamos una sartén con aceite y salteamos los champiñones durante unos 5 minutos. Agregamos los papines, romero y cocinamos un más. Rectificamos con sal y pimienta si es necesario. 5 Sirve el ojo de bife con papas de inmediato y a disfrutar. Este plato no necesita guarnición, pero si estás pensando en servirlo para una ocasión o una cena romántica, puedes empezar la velada con un entrante elegante como un tartar de salmón ahumado o una ensalada de espinacas y fresas.",a4937130-ed47-4824-aa3a-caeac9e448a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-salsa-de-naranja-y-miel-58632.html,500 gramos de Solomillo 1 cucharada sopera de Vinagre 1 Naranja 4 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada postre de Romero,"1 El primer paso para preparar esta receta de solomillo de cerdo agridulce, será pintar el solomillo con aceite y sellarlo en una satén precalentada.Una vez sellada la carne por todos lados, retira de la sartén y reserva. 2 En la misma sartén, sin lavar, verter el zumo de naranja y desglasar bien el fondo. A continuación, añadir el romero, la miel y el vinagre. 3 Cocer a fuego lento hasta que se forme un jarabe. De esta forma haremos la salsa de naranja y miel para la carne. Mientras se hace este jarabe agridulce, precalentar el horno a 170ºC. 4 Cuando el jarabe esté en su punto, poner la pieza de carne en una bandeja y pintarlo con una brocha. Reservar una buena parte del jarabe para pintarlo durante la cocción, cada 5 minutos aproximadamente. 5 Hornear el solomillo de cerdo durante 20-30 minutos. El tiempo de cocción dependerá del grosor del mimos. Recuerda ir añadiendo salsa cada 5 minutos, más o menos. 6 Una vez pasado este tiempo, sacar la carne del horno, dejarlo reposar durante 5 minutos y cortar el solomillo en medallones. 7 Servir el solomillo con salsa de naranja y miel y a disfrutar. Para darle un mejor sabor y presentación, te aconsejo pintarlo con el jugo que desprende en la cocción y lo sobrante del jarabe, justo antes de llevarlo a la mesa.Este rico plato de solomillo de cerdo al horno lo puedes acompañar con un poco de puré de patatas, ensalada de col o las típicas verduras asadas.",390757ae-4bba-4b3a-a6ef-d8ae8b607cbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-barbacoa-en-papillote-58633.html,½ Costillar de cerdo 2 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 2 cucharadas soperas de Mostaza 4 cucharadas soperas de Miel 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar, lo primero será salpimentar las costillas. Mientras precalentamos el horno a 160ºC. 2 Para hacer la salsa del marinado, mezclar los ingredientes hasta conseguir una salsa uniforme y ligeramente espesa. Reservar. 3 Cubrir las costillas con papel de aluminio. La idea es que queden bien envueltas de forma que no quede ningún hueco por donde se pueda escapar el calor o el jugo de la cocción. 4 Introducir las costillas en el horno y cocinar durante una hora y media. Pasados los primeros 30 minutos, sacar la bandeja del horno, abrir el papel y pintar las costillas generosamente con nuestra salsa.Volver a cerrar el papel de aluminio y devolver al horno. 5 Subir la temperatura a 200ºC y esperar unos 15 minutos, alcanzado este tiempo, volver a sacarlo y repetir el paso anterior. Pero esta vez, no las volveremos a tapar y dejamos las costillas de cerdo al descubierto. 6 Introducir las costillas en el horno durante 15 minutos más y ya estarán listas para disfrutar. Truco: Consejo: antes de servir las costillas de cerdo, pintarlas con la salsa. 7 Servir y disfrutar de este plato tan rico. Desde RecetasGratis.net te recomendamos acompañar las costillas barbacoa en papillote con patatas asadas, un puré de papas gratinado o si prefieres, con una ensalada americana de col.",73a3557b-471c-4648-a11f-69e581a7bd14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-encebollada-58592.html,2 Bistec de ternera (pollo o cerdo) 2 Cebollas 4 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Primero pica todos los ingredientes en juliana, tanto la carne como la cebolla. Ve calentando una sartén con aceite. 2 Cuando el aceite esté caliente, añade la carne y espera que se dore un par de minutos. Entonces, incorpora toda la cebolla, el ajo y sazona con sal y pimienta al gusto.Mantén la sartén a fuego medio-bajo por unos 15 minutos hasta que la cebolla esté completamente dorada. 3 Esta receta de carne encebollada la puedes preparar con cualquier tipo de carne, como pollo o cerdo. Es ideal para rellenar un sándwich o una arepa de maíz. También se puede servir acompañada de puré de patatas o arroz blanco.",56336f32-8a55-4857-8aba-d9bcf7a4cc04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-tomate-frito-58602.html,300 gramos de Carne picada de ternera 1 Puerro 1 cucharada sopera de Vino blanco 150 gramos de Pan 1 cucharada sopera de Harina de trigo 200 gramos de Tomate troceado o Frito 1 pizca de Nuez moscada 1 diente de Ajo 1 Cebolla 1 Pastilla de caldo conentrado 100 mililitros de Leche 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Huevo,"1 Comienza por batir el huevo junto con la pimienta dulce y sal. Reserva. Aparte, coloca el pan troceado a remojar en la leche para que ablande. Truco: Puedes usar pan viejo o que te haya quedado del día anterior. 2 Mientras, colocamos la carne en una tartera y cuando el pan esté listo, lo vertemos y mezclamos con la mano asegurándonos de escurrir bien el pan. La idea es que quede bien seco para que luego sea más fácil hacer bolas con la carne. 3 A continuación, se sofríe el puerro picado fino junto con un ajo. Tras escurrir el aceite se vierte en la carne y se añade el huevo batido que teníamos reservado. Mezclamos bien utilizando las manos, mejor que cualquier otro utensilio, para conseguir un resultado optimo. 4 Lo siguiente es comprobar la textura que presenta nuestra mezcla de carne para formar las albóndigas. Para darle más consistencia a la masa añadiremos pan rallado y harina. Tras ligar bien los alimentos comenzamos a hacer las bolas y una vez hechas las albóndigas de carne picada, las rebozamos en harina.Como veis, en esta receta con 300 gramos de carne nos han salido 15 albóndigas de tamaño considerable. 5 Pasamos las albóndigas por la sartén con aceite muy caliente para freírlas. Debe quedar doradas por fuera, para darles el aspecto de tostado. Luego las coceremos en la tartera unos minutos con su salsa. 6 Reservamos y pasamos a preparar la salsa de tomate en las que la presentaremos. Para ello, en una cacerola sofreímos una cebolla y un ajo picado y cuando estén en su punto se añade el tomate frito o troceado junto con un chorro de vino blanco y una pastilla de Avecrem o caldo concentrado. Dejamos cocinar a fuego lento unos 15-20 minutos. 7 Ya lo tenemos todo, solo queda introducir las albóndigas y dejar que se cocinen unos 7-10 min a fuego lento. Hay muchas maneras de acompañar estas albóndigas con tomate frito, te recomendamos probar con unas patatas asadas al horno, arroz cocido o una ensalada de patatas.... elige la que prefieras y ¡que aproveche!",97711916-a1aa-4ad5-b0cf-e83e02033681, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-al-cafe-58566.html,300 gramos de Solomillo de ternera 1 taza de Café preparado 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada postre de Salsa de soja 1 diente de Ajo 1 pizca de Comino 1 rama de Cilantro 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la receta de solomillo marinado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para preparar el marinado de la carne, mezcla la taza de café en un bol con la salsa de soja y la mostaza. 3 Después agrega la rama de cilantro, el ajo finamente picado y el comino. Mezclar todo muy bien. 4 Es momento de agregar el solomillo de ternera cortado en medallones y refrigerar durante 1 hora y media para que todos los sabores se concentren en la carne. 5 Transcurrido este tiempo, retirar el solomillo de la marinada de café, salpimentar y cocinar en un sartén con aceite durante 5 minutos por ambos lados. 6 Finalmente agregar un poco de la marinada al sartén y cocinar 5 minutos más. 7 Finalmente servir el solomillo de ternera al café y disfrutar, puedes acompañar esta receta con unas papas boulangére o unas papas a la provenzal. Te recomiendo preparar esta receta de solomillo de ternera para una ocasión especial.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f9cfa287-9f60-4e9c-9cfa-b49c2188c730, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-para-ninos-58550.html,300 gramos de Ternera ¼ Brócoli 1 Zanahoria 2 Puerros ½ lata de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Cilantro,"1 Preparamos los ingredientes para este plato de ternera en salsa. La ternera está ya cortada para estofado. En cuanto a las verduras, he ido a lo rápido: una bolsa de verduras ya lavadas y cortadas. 2 Para preparar la ternera estofada en muchas recetas se aconseja freír antes la ternera, luego reservarla y en la misma sartén sofreír las verduras. Esta receta es express: empezamos por las verduras, que sofreímos en una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Tapamos la sartén para que se cocine antes, a modo de wok de verduras. 3 Cuando las verduras empiecen a estar tiernas, añadimos la ternera troceada. Removemos el conjunto y lo dejamos durante unos cinco minutos, hasta que la carne ya haya cogido color por todos lados. 4 Ahora añadimos la salsa de tomate, el truco en esta ternera estofada para niños, así como sal y un poco de cilantro (o alguna otra especia alternativa). Lo dejaremos durante un mínimo de cinco minutos más, pero es aconsejable tenerlo algo más de tiempo. 5 Ahora apagamos el fuego, apartamos la carne y pasamos las verduras y la salsa de tomate por la licuadora, para obtener una salsa de tomate y verduras deliciosa, que acompañará la ternera para niños. 6 Servimos el plato calentito, con la ternera por debajo bien bañada de la salsa de tomate y verduras. ¡A los niños les encantará! No dudes en dejar tu comentario para contarme qué les ha parecido a tus hijos esta ternera en salsa.",fd9c8f19-f02c-4774-a273-20d14ac053e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-rellenas-de-queso-al-horno-58530.html,250 gramos de Carne molida 100 gramos de Queso mozzarella 1 diente de Ajo 80 gramos de Mantequilla 1 pizca de Tomillo seco 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las albóndigas rellenas de queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Salpimentar la carne molida y mezclar muy bien con las manos. 3 Realizar unas mini hamburguesas con pequeñas porciones de carne y después, añadir un cubo de queso pequeño en el centro. Cerrar muy bien y formar una bola uniforme. 4 En un sartén con aceite, agregar las albóndigas y sellar muy bien por todos sus lados. Después agregarlas a una refractaria y llevar al horno a 180°C durante 20 minutos. 5 En el mismo sartén donde sellamos las albóndigas, agregar la mantequilla y derretir a fuego muy bajo. Entonces, agregar el ajo cortado finamente ysofreír durante 2 minutos. 6 Es momento de apagar el fuego y añadir un poco de zumo de limón y el tomillo. Mezclar muy bien para obtener nuestra mantequilla saborizada de ajo y tomillo. 7 Finalmente servir las albóndigas y bañar con la mantequilla aromatiza. Las albóndigas rellenas de queso al horno son una maravilla y si estás pensando servirlas a la hora del almuerzo, te recomiendo acompañarlas con un poco de arroz blanco y una ensalada de quinoa.Si te han gustado las albóndigas rellenas de queso, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9b7d6633-ce41-46b7-9d07-2ed2af70536b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-setas-estilo-chino-58520.html,300 gramos de Ternera 100 gramos de Setas ½ Cebolla 1 pastilla de Caldo de verduras o de carne 2 chorros de Aceite de oliva virgen extra 2 cucharaditas de Maicena 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Salsa de soja,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta ternera al estilo chino. Elegimos ternera para estofado, ya troceada. Las setas son una mezcla de diversas variedades, si lo prefieres también puedes preparar esta ternera en salsa de soja con champiñones. 2 En primer lugar marcamos la ternera en una sartén o wok con un poco de aceite caliente. Si quieres, puedes antes pasar la carne por harina y freírla ligeramente rebozada. Cuando la carne ya esté dorada, la reservamos. 3 En la misma sartén sofreímos la cebolla, cortada en trozos grandes. A mí me gusta la cebolla bastante hecha, por lo que la hice durante más de cinco minutos a fuego alto. 4 A continuación añadimos las setas o los champiñones, previamente bien lavados y troceados. Dejaremos que se haga todo junto durante unos minutos más. 5 Cuando las setas ya estén tiernas, añadimos la ternera y luego la salsa de soja, pero preparada antes aparte de la siguiente manera: en un vaso de agua caliente (la puedes calentar al microondas) mezcla la pastilla de caldo, dos cucharaditas de maicena y las tres cucharadas de salsa de soja, removemos bien y cuando todo esté diluido lo vertemos sobre la ternera con setas. Lo dejaremos a fuego medio entre cinco y 10 minutos, hasta que la salsa haya espesado un poco. 6 Sirve la ternera estilo chino enseguida, y degústala con pan (al estilo español) o con arroz (siguiendo las tradiciones orientales). ¡Yo opté por los dos acompañamientos! Eso sí, de primero escogí un plato más ligero, el carpaccio de piña y jamón. ¡Que aproveche!",baded7fe-9593-482d-a70d-28aaeb3524bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magro-de-cerdo-con-tomate-57711.html,1 kilogramo de Carne magra de cerdo 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 vaso de Tomate frito 1 vaso de Vino blanco 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Pastilla de caldo concentrado 1 hoja de Laurel Agua,"1 Rehogamos la carne de cerdo hasta dorarla y seguidamente añadimos uno de los ajos finamente picado y el otro, entero con piel y todo. 2 Pasados unos minutos añadimos la cebolla, los pimientos verde y rojo picados y la hoja de laurel. Rehogamos todos los ingredientes y continuamos con la cocción unos minutos. 3 Ahora añadimos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol. Añadimos agua hasta que cubra la carne junto con tomate frito. Dejamos que hierva a fuego lento hasta que la carne quede tierna. 4 Rectificamos de sal y añadimos pimienta negra molida, deja que la salsa reduzca al gusto y listo para servir. 5 El magro de cerdo con tomate es una preparación muy sencilla que podrás servir a la hora de la comida acompañando con un poco de arroz blanco o si prefieres, con una porción de wok de verduras como guarnición.",ce359f6e-279c-4fef-8197-b95f3d2e0c4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-calabaza-58501.html,600 gramos de Lomo de cerdo 400 gramos de Calabaza 1 Zanahoria 1 Cebolla 1 manojo de Cilantro 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate 2 chorros de Aceite de oliva virgen extra 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 chorros de Salsa inglesa Worcestershire 2 cucharadas soperas de Pipas de girasol,"1 Preparamos los ingredientes para este lomo al horno con calabaza. El lomo lo escogemos de una sola pieza. La salsa de tomate la puedes sustituir por tomate fresco cortado a daditos. Truco: Enciende el horno a 190 grados, con calor arriba y abajo. 2 En primer lugar cocemos la calabaza. Es la base de nuestra salsa, por lo que buscaremos el punto de cocción idóneo para conservar su dulzura. La puedes hacer asada al horno o hervida, yo me he decantado por cocinarla al vapor, con unos 12 minutos bastará ya que luego la pasaremos por la sartén junto con el resto de ingredientes para la salsa. 3 Preparamos el lomo de cerdo para asarlo al horno. Salpimentamos la pieza por ambos lados y la regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra y otro poco de salsa Worcestershire. La colocamos sobre una fuente para horno junto a las dos hojas de laurel, y al horno a 190 grados. Calcula entre 30 y 45 minutos, pero siempre dependerá del grosor de la pieza. A media cocción es aconsejable sacar la fuente del horno, darle la vuelta a la carne y regarla con el caldillo que se habrá formado. 4 Mientras la carne está en el horno, elaboramos la salsa de calabaza, a base de calabaza, cebolla, zanahoria, un poco de tomate y algo de cilantro. También puedes añadir nata, pero entonces queda una salsa algo pesada, yo prefiero esta opción más ligera. Empezamos haciendo un sofrito con la cebolla y la zanahoria, en una sartén con aceite de oliva virgen extra. 5 Pasados al menos 10 minutos a fuego medio, añadimos la calabaza (ya cocida), la salsa de tomate (o tomate fresco cortado en daditos, o incluso ketchup) y el cilantro picado. Yo también lo he regado con otro chorro de salsa Worcestershire (pruébalo, le da un sabor exquisito a esta salsa de calabaza). Lo dejaremos al menos cinco minutos más. 6 Luego, pasamos la salsa por la licuadora. Hay que buscar una textura algo líquida, así que añadimos agua o caldo de verduras. Yo he utilizado el agua de la cocción al vapor de la calabaza. 7 Y, mientras, ya tenemos listo el lomo de cerdo al horno... Yo le he tenido 40 minutos. 8 Fileteamos el lomo de cerdo, colocamos los filetes sobre el plato, y disponemos la salsa de calabaza cubriendo la carne. Delicioso, especialmente si lo acompañas de un vino tinto y un poco de pan para mojar en la salsa... Si te gusta la calabaza y quieres hacer un menú muy otoñal, de primero puedes probar este arroz de calabaza. ¡A disfrutar del lomo en salsa de calabaza!",c058ab83-ed01-4a55-8031-1e40d9883a9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-guisadas-con-verduras-58498.html,12 Salchichas caseras 3 Tomates 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 80 gramos de Cebolla larga 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de salchichas debes alistar los ingredientes. Truco: Si lo deseas, puedes añadir más verduras a tu gusto. 2 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, añade el aceite de oliva y la cebolla larga finamente picada para saltearla durante algunos minutos. 3 Adiciona el tomate en cuadros pequeños, sal, pimienta negra y pasta de ajo. Lo ideal es que este guiso base contenga bastante sabor. Saltea durante algunos minutos más. 4 Corta las salchichas en trozos medianos como se observa en la fotografía y reserva. Si lo prefieres, tienes la opción de preparar tus propias salchichas de pollo caseras. 5 Retira el sofrito base de la sartén y añade un poquito de aceite, agrega las salchichas caseras y saltéalas hasta que se estén bien doradas. 6 Añade el guiso de verduras básico a la sartén donde se encuentran las salchichas y el cilantro finamente picado. Truco: Para que el guiso quedara cremoso añadí una cucharada sopera de leche. 7 Sirve la receta de salchichas guisadas con verduras. Recuerda que esta receta puedes acompañarla con cualquier tipo de pasta, usarla para rellenar tortillas de maíz o, simplemente, comerlas solas a modo de cena. ¡Vas a ver que el sabor de esta preparación es realmente exquisito!Recuerda que puedes compartir con nosotros el resultado final de tus recetas y consultarnos cualquier duda o inquietud que tengas. ¡Disfruta!",c4a7ffa0-0aab-44b7-86b3-4ae22c94ae8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-horno-en-salsa-de-queso-58460.html,1 pieza de Lomo de res entero 200 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Tomillo seco 40 mililitros de Crema de leche 1 taza de Caldo de res 20 mililitros de Vino blanco 30 gramos de Cebolla de verdeo 1 cucharada sopera de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de cocinar el lomo de res debes alistar los ingredientes de la receta. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Cuando esté caliente, coloca la pieza de lomo con un poco de sal y pimienta. Sella la carne para que se forme una costra por fuera y quede jugosa por dentro al momento de hornearla. 3 Lleva el lomo de res sellado a una refractaria y precalienta el horno a 200ºC. Debes tener en cuenta que la cocción de la carne dependerá del punto que quieras que tenga. Mi lomo pesaba un kilo y medio, así que lo dejé en el horno durante unos 35-40 minutos aproximadamente. Así pues, hornea el lomo de res y ve vigilando para no pasarte de término de cocción. 4 Mientras tienes el lomo de res en el horno puedes ir preparando la salsa de queso. Para ello, en un tazón hondo añade el queso crema con la crema de leche, bate con la ayuda de un batidor de mano hasta que se mezclen los dos ingredientes. Si lo deseas, puedes consultar esta receta de salsa de queso holandés un tanto diferente pero igual de deliciosa. 5 Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla muy bien los ingredientes. 6 Adiciona el vino blanco, el caldo de res, el tomillo y la cebolla de verdeo finamente picada. Vuelve a mezclar hasta que se integren los ingredientes. Si deseas, puedes añadir o reemplazar cualquier ingrediente por otro que sea de tu preferencia. 7 Retira del horno el lomo de res y corta cada una de las porciones. Puedes añadir la salsa de queso por encima y decorar con un poco de tomillo seco cada plato, o servirla aparte para que cada comensal se ponga la cantidad deseada. 8 Otra opción totalmente válida es añadir la salsa de queso por encima y volver a introducir en el horno la carne, durante 10 minutos aproximadamente. A mí me gustan todas las opciones, ¿y tú con cuál te quedas?Si te ha gustado esta receta de lomo al horno con salsa de queso no olvides visitar estas otras opciones de lomo de res en salsa de tamarindo o lomo de res a la cerveza, pues también serán opciones con las cuales podrás sorprender a tus invitados. Acompaña estas recetas con arroz basmati o patatas revolconas. Recuerda que puedes compartir con nosotros la foto del resultado final y comunicarte escribiendo si tienes alguna duda, así que anímate a consultarnos ¡Disfruta!",029e4359-5a9e-41f1-8387-d44fbb4baf5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-chutney-de-manzana-58429.html,1 pieza de Solomillo de cerdo 2 cucharadas soperas de Mantequilla sin sal o margarina 1 pizca de Tomillo fresco o seco 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 2 barras de Manzanas 1 Cebolla pequeña ½ Naranja (zumo y ralladura) 70 mililitros de Vinagre de vino blanco o sidra de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Canela en polvo,"1 Para hacer esta receta de solomillo de cerdo, empezamos por la preparación de la salsa agridulce. Para ello, picamos la cebolla y la salteamos a fuego lento, con el aceite ya caliente. Cuando se torne transparente, agregamos la canela y el jengibre, revolvemos y dejamos cocinar durante uno o dos minutos minutos a fuego bajo. Truco: Si quieres, en este paso también puede añadir comino, cardomomo y algunas especias picantes. 2 Luego, agregamos el azúcar moreno, removemos y dejamos que se disuelva. Añadimos el vinagre, el jugo de naranja y la ralladura, mezclamos, esperamos a que hierva e incorporamos las manzanas peladas y cortadas en dados. Truco: No te preocupes si el azúcar carameliza, solo debes asegurarte de que no se quema. 3 Tapamos la olla y dejamos cocinar el chutney de manzana durante 10-15 minutos a fuego medio-bajo, o hasta que la manzana esté tierna. Cuando esto ocurra, retiramos la tapa y dejamos cocinar sin ella hasta que la salsa agridulce espese a nuestro gusto. Apagamos el fuego. 4 Con el chutney preparado, ya podemos empezar a cocinar la carne. Para ello, sazonamos el solomillo de cerdo con sal, pimienta y tomillo al gusto. A fuego medio, calentamos una sartén con mantequilla o margarina, esperamos a que se funda y freímos la carne por todos lados hasta dorarla. Truco: Esta técnica es conocida como sellar la carne, y consiste en cocinarlo por fuera para dejarla jugosa por dentro. 5 Después del paso anterior, colocamos la carne en una bandeja de hornear engrasada, la cubrimos con el chutney de manzana y horneamos el solomillo con el horno a precalentado a 200ºC durante 15 minutos. 6 ¡El solomillo de cerdo con chutney de manzana está listo! En esta ocasión he acompañado el plato de carne con un puré de patatas y una ensalada de lechuga y tomates cherry. Prueba esta receta y cuéntame con qué la has acompañado tú. ¡Buen provecho!",9076c4dc-2e0a-49b7-b444-e8ce70325c98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-pina-con-jamon-58415.html,½ unidad de Piña natural 5 lonchas de Jamón curado 1 pizca de Sal 3 cucharadas de postre de Almendra cruda picada 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre de Módena,"1 Preparamos los ingredientes para este carpaccio de fruta y jamón. Lo más importante es que la piña esté en su punto, y también disponer de un buen jamón curado. 2 Con la ayuda de un cuchillo bien afilado, cortamos la piña en rodajas finas y eliminamos la piel. Es importante no dejar ningún resto marrón. También cortaremos la parte central, y dispondremos las rodajas sobre un plato haciendo, por ejemplo, formas geométricas. 3 En la preparación de este aperitivo de piña y jamón, a continuación nos dedicamos al jamón serrano. Eliminamos las partes grasientas y cortamos cada loncha en dos mitades, que plegaremos formando montículos desiguales, tal como se muestra en la fotografía de RecetasGratis.net. 4 Ya solo nos queda aliñarlo: un poco de sal, unas cucharaditas de almendra cruda picada, un chorro de aceite de oliva virgen extra, y otro de vinagre balsámico de Módena. Déjalo reposar unos 20 minutos en la nevera para servirlo bien frío, preferente con una copa de vino tinto. ¡Ya verás que te encantará! Este carpaccio de piña es perfecto para servir a modo de aperitivo o entrante, antes de cualquier tipo de pescado a la plancha o carne.",184a165b-753f-4fec-899b-ad2b3761484d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cerdo-con-champinones-58394.html,1 kilogramo de Cortadillo de puerco o carne picada de cerdo ½ kilogramo de Champiñones 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 piezas de Chile jalapeño 3 cucharadas soperas de Jugo sazonador 1 pizca de Sal y Pimienta 2 dientes de Ajo 1 chorro de aceite 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Se pone a calentar el aceite en una olla con profundidad pequeña, una vez caliente se agrega la carne salpimentada para que se vaya dorando.Avanzada la cocción, cuando la carne ya esté dorada, se le agrega el ajo finamente picado y se tapa la olla. 2 Después se le pone el jugo sazonador y la cebolla, previamente picada junto con el chile, también picado, para que se combinen los sabores. Tapa de nuevo la olla y cocina otros 10 minutos. Truco: También puedes añadir más verduras como patatas, zanahorias o guisantes. 3 Pasado el tiempo, se le agrega el tomate cortado finamente junto con los champiñones y el agua. Continua la cocción con la olla tapada por al menos 10 minutos más. Rectifica sabor si es necesario. 4 Sirve el estofado de cerdo con champiñones con una guarnición de espaguetis a la parmesana, patatas asadas con hierbas provenzales o sencillo arroz blanco. ¡Buen provecho!",210533eb-666e-4c78-adcb-217b86b33eb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-horno-con-tocineta-58395.html,3 Medallones de lomo de cerdo 9 lonchas de Tocineta ahumada 3 lonchas de Queso 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 pizca de Tomillo y Orégano 1 pizca de Sal y Pimienta Palillos de madera medianos,"1 Limpiamos bien los medallones de cerdo, salpimentamos al gusto y ponemos en cada medallón 3 tajadas de tocineta. Enrollamos con mucho cuidado intentando que nos quede lo más compacto posible, sostenemos con los palillos que deberán ir horizontalmente. 2 Ponemos en una refractaria junto con el vino blanco, el orégano y el tomillo. Llevamos al horno por 40 minutos a 200°C. 3 Transcurrido este tiempo, sacamos del horno y cortamos nuestros rollitos en círculos, intentando que nos queden todos del mismo tamaño. Como ya podrás ver en la foto, las puntas de los rollitos quedan en forma de rosas. 4 Para terminar con la receta de lomo de cerdo al horno, hacemos grupos de tres o cuatro porciones de rollo reservando aparte las puntas con forma de rosas, que utilizaremos en la decoración.Sobre cada uno de los grupitos que hemos hecho vamos a poner una loncha de queso y sobre esta, pondremos las punta reservadas. Gratinamos durante 5 segundos y listo, ya está!!! 5 Podemos acompañar nuestros lomitos rosa con un aderezo muy sencillo de hacer que consta de mayonesa, crema de leche y zumo de piña calada, juntamos estos tres ingredientes y ya está un aderezo delicioso.Como guarnición para los lomos al horno con tocineta te recomendamos servir un puré de papas gratinado o colorido arroz con cúrcuma.",737cfaf3-708c-41f3-969c-e76084498b97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-a-la-naranja-58382.html,2 unidades de Salchichas 2 unidades de Naranja 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal,"1 Para hacer estar receta con salchichas necesitas muy pocas cosas, así que para empezar reúne todos los ingredientes. Yo he utilizado salchichas tipo frankfurt, pero puedes usar cualquier tipo de salchichas precocidas y como me gusta el picante he incluido un molinillo con condimentos picantes que lleva pimienta y guindilla, pero puedes obviarlo si no te gusta. 2 Corta las salchichas en rodajas más o menos gruesas. Lo ideal es que queden trozos del tamaño de un bocado. 3 Corta y exprime las naranjas hasta obtener todo el zumo de la fruta, no importa si se cuela algo de pulpa. 4 Calienta un sartén con una gota de aceite y saltea las salchichas durante unos minutos, hasta que se doren ligeramente. 5 Añade el zumo de naranja y continua con la cocción a fuego medio-alto. Ve removiendo de tanto en tanto. 6 Cuando empiece a hervir, añade las especias que hayas elegido y sube la llama. Cocina las salchichas hasta que la salsa reduzca y quede ligeramente espesa. 7 Sirve las salchichas a la naranja y disfruta de este plato acompañando con un poco de puré de patatas gratinado o un poco de arroz basmatí. Anímate a probarlo y no olvides dejar tus comentarios, espero que les haya gustado tanto como a mi. ¡Buen provecho!",e2d41747-f958-4e45-b591-36b8764ed1e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-con-patatas-y-zanahoria-58296.html,600 gramos de Carne de ternera (falda) 4 unidades de Patatas grandes 1 unidad de Cebolla grande 3 dientes de Ajo 750 mililitros de Caldo de pollo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 125 mililitros de Vino blanco 1 unidad de Zanahoria 1 hoja de Laurel 1 unidad de Pastilla de caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Pimienta,"1 Poner un poco de aceite en una olla y calentar a fuego medio. Una vez esté el aceite caliente echar la carne y sofreír mientras se va removiendo. 2 Una vez sellada, añadir un poco de sal y pimienta y remover, dejar hasta que se dore y entonces pasar a retirar y reservar la carne. 3 En la misma olla, echar el ajo, la cebolla y sofreír. Una vez sofrita, añadir la carne y remover hasta mezclar todos los ingredientes. Añadir el vino, laurel y el cubito de caldo. Dejar evaporar el alcohol removiendo constantemente. 4 Pasados aproximadamente 10 minutos, añadir el caldo de pollo calentado previamente y seguir removiendo. Tapar y esperar aproximadamente 45 minutos o hasta que la carne estofada esté tierna. Pasado ese tiempo, se retira la olla del fuego. 5 Cortar las patatas en trozos no muy pequeños y añadirlas a la olla junto a la zanahoria, también troceada. Volver a poner al fuego, a fuego fuerte, y cubrir con agua o caldo caliente. Añadir sal al gusto, un poco de azafrán y remover. 6 Se vuelve a tapar y se deja aproximadamente 25 minutos más hasta que las patatas estén tiernas. Después retirar y servir. Et voilá. ¡Y ya tenemos listo nuestro estofado de carne con patatas y zanahoria!A la hora servir esta deliciosa carne estofada puedes acompañar con un poco de arroz blanco o brócoli a la crema con parmesano.",e5e6e28e-d88a-4cd5-ad56-33a8089a88ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-wellington-de-cerdo-58371.html,1 solomillo de cerdo ibérico 1 lámina de masa de hojaldre ½ tarro de paté de pimienta 1 huevo ½ cebolla 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 chorro de vinagre de Módena 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de solomillo Wellington, primero debes preparar todos los ingredientes. En la imagen puedes observarlos. Del solomillo, elegimos una pieza entera. 2 Empieza preparando la cebolla caramelizada, sigue la receta de cebolla caramelizada de RecetasGratis.net para prepararla, ya verás que es muy fácil. 3 Cuando tengas hecha la cebolla caramelizada, que te llevará un poco de tiempo, marca en una plancha el solomillo de cerdo al horno con un poco de aceite de oliva virgen extra. Si lo prefieres, este paso podrías ahorrártelo y darle más tiempo al horno, pero a menor temperatura. Por cierto, es el momento de poner a precalentar el horno, debes ponerlo a unos 190 ºC. 4 Reboza la pieza de solomillo con el paté de pimienta por todos los costados. ¡Sé generoso! 5 Ahora solo debes montar el solomillo Wellington con los ingredientes junto con la carne y todo envuelto con el hojaldre. Extiende la lámina y distribuye la cebolla caramelizada. 6 Encima coloca la pieza de carne con el sobrante de la cebolla caramelizada. Bate el huevo y pinta la pasta a su alrededor. ¡Ya casi está el solomillo con hojaldre y cebolla caramelizada! 7 Cierra el solomillo Wellington de Navidad haciendo un paquetito con el hojaldre. Previamente debes cortar unas tiras de pasta para decorarlo y pintar también el exterior de la masa con el huevo batido. Hornea unos 35 minutos a 190 ºC, pero sin quitarle el ojo al horno porque eso depende mucho de cada electrodoméstico. 8 ¡Ya tienes listo el solomillo a la Wellington! ¿Qué te ha parecido esta receta original? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. 9 Para emplatar el solomillo de cerdo con hojaldre y cebolla caramelizada puedes cortarlo en rodajas (gruesitas, eso sí, que si no se desmonta) y acompañar el solomillo con cebolla caramelizada y con unos deliciosos champiñones a la cerveza. ¡Buen provecho!",aa7c9cd5-3b8a-4664-9ce3-a3ef7a078185, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cordero-con-setas-58370.html,200 gramos de Cordero 150 gramos de Champiñones 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra ½ litro de Caldo de verduras ½ vaso de Martini blanco,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este jugoso cordero estofado con setas. El martini blanco lo puedes sustituir por vino blanco (aunque ya he avisado de que es uno de los secretos de la receta). 2 En primer lugar, en una sartén con un poco de aceite ponemos a sofreír el pimiento rojo y la cebolla, ambos cortados en juliana. Lo dejaremos a fuego medio durante unos 10 minutos, el pimiento rojo tarda en hacerse. 3 A continuación, añadiremos la carne de cordero. En mi caso, se trata de costillas de cordero, que deshuesé pacientemente. 4 Cuando la carne empieza a coger color, es el momento de agregar los tomates, cortaditos en dados. Dejaremos que se estofen con el resto de ingredientes durante unos minutos. En este punto el pimiento rojo ya debe estar totalmente hecho, bien blandito, y la carne totalmente dorada. 5 Ahora especiamos el estofado de cordero con setas al gusto y añadimos el martini blanco y el caldo de verduras. Puedes verter más o menos caldo, en función de si quieres una receta de cordero con champiñones más o menos caldosa. Déjalo al fuego al menos unos minutos. 6 Ya puedes servir este cordero con setas, acompañado de un buen vino tinto. Mi menú ese día se completó con una ensalada de queso de cabra y frutos rojos y un yogur de limón casero. ¿Con qué lo vas a acompañar tú? Déjanos un comentario y nos cuentas cómo te ha salido este cordero estofado.",6288cc38-2f82-4865-b3a9-f8d5f366bfe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-jardinera-para-ninos-58368.html,400 gramos de Ternera 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Ajo 1 rama de Orégano fresco 1 chorro de Vino blanco 1 unidad de Pimiento amarillo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 vaso de Agua 300 gramos de Tomate triturado 1 pizca de Azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ternera a la jardinera para niños. 2 Sofreímos la carne de ternera cortada en dados en una olla con aceite de oliva. Ponemos un poco de sal y pimiento negra molida. Una vez que esté sellada por todos lados la sacamos de la olla. 3 En la misma olla, sin lavar, doramos la cebolla cortada en cuartos, el pimiento amarillo y el diente de ajo pelado. 4 Agregamos la zanahoria pelada y cortada en rodajas. 5 Es el momento de incorporar el tomate triturado, un poco de sal, un poco de pimienta y el orégano fresco. Si el tomate está muy ácido añadiremos una cucharadita de azúcar blanco. Dejamos cocinar 10 minutos. Truco: Si a tus hijos no les gustan muchos las verduras, puedes cortarlo todo finamente, en trozos muy pequeños, así el plato será mucho más apetecible para ellos. 6 Añadimos la carne de ternera y dejamos cocinar un par de minutos. 7 A continuación ponemos 100 mililitros de vino blanco y dejamos cocinar otros 10 minutos. Pasado ese tiempo agregamos el agua y dejamos cocer la ternera a la jardinera durante media hora. 8 La ternera a la jardinera para niños se puede acompañar de unas patatas fritas, patatas al caliu o una ensalada verde. ¡Esperamos que vuestros hijos disfruten con esta receta!",ef1fc4e3-525c-4f2c-a1a7-1e5a1a7dfd56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-andaluza-58346.html,400 gramos de Cinta de lomo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Pimiento verde 3 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla morada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el lomo en salsa andaluza. 2 En primer lugar pelamos los ajos y los doramos en una sartén con aceite de oliva. 3 Añadimos la cinta de lomo cortada en taquitos y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. Dejamos que se dore la carne. 4 Por otra parte, cortamos el resto de verduras tal y como indicamos en la imagen. Para esta receta es mejor pelar el tomate de modo que no nos encontremos con la piel. 5 Sacamos el lomo de la sartén y reservamos. En la misma sartén añadimos la cebolla y el pimiento. Ponemos un poco de sal y dejamos cocinar durante 5 minutos. 6 A continuación incorporamos la carne y el tomate picado en cuadraditos. Rectificamos de sal si es necesario y dejamos que se cocine todo durante 10 minutos a fuego suave. 7 Este plato es perfecto para acompañar unas patatas a lo pobre con cebolla. Esperemos que os haya gustado el lomo en salsa andaluza. ¡Que aproveche! y no olvides dejar tus comentarios sobre esta receta española.",9ca0ff4a-431a-44b5-b513-6fc4a792eaf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-goulash-en-pan-58310.html,150 gramos de Ternera 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate ½ unidad de Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 vaso de Caldo de verduras 1 chorro de Vino tinto 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 1 unidad de Guindilla 1 cucharada postre de Paprika ½ cucharadita de Pimentón picante,"1 Preparamos los ingredientes para esta especie de sopa húngara. A los que vemos en la foto solo habrá que añadir el pan, preferiblemente un pan payés redondo y bien inflado. El goulash se prepara con paprika, un pimentón dulce húngaro, pero en este caso también le añadiremos pimentón picante. 2 Para preparar este delicioso goulash húngaro en pan, empezamos cocinando la carne de ternera. La rebozamos primero ligeramente en harina, y a continuación la marcamos en una sartén con un poco de aceite. Cuando se vea hecha por fuera la retiramos de la sartén y la reservamos. Luego la terminaremos de cocinar en la salsa. 3 En la misma sartén, sofreímos la cebolla y la zanahoria, y pasados unos minutos añadimos los tomates bien troceados y también el pimiento rojo. 4 Ahora añadimos la carne y el vino tinto, el caldo de verduras y las especias: paprika, pimentón picante, guindilla y sal. ¡Recuerda probarlo para que los sabores estén equilibrados! Lo dejamos cocer durante unos 20 minutos. 5 Preparamos ahora el pan que hará de plato para esta sopa de goulash con ternera. Cortamos el pan de payés por la mitad y vaciamos la miga del interior. 6 Sirve el goulash húngaro dentro del plan, conviene que sea poco caldoso, pero depende de tus preferencias. Acompáñalo con vino tinto y, por ejemplo, unas berenjenas a la plancha. ¡A disfrutar!",9d9bf378-884b-4162-938c-a7e3a473d3c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-ingles-58343.html,350 gramos de Carne de ternera 200 gramos de Carne de cerdo 2 ramas de Tomillo 1 rama de Romero 1 pizca de Orégano fresco 1 unidad de Cebolla morada 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 3 cucharadas de postre de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Concentrado de tomate 100 mililitros de Agua 2 unidades de Patata 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pastel de carne inglés. 2 En primer lugar ponemos las patatas peladas y cortadas en cuartos a cocer en abundante agua hirviendo con sal. Dejamos cocer hasta que estén completamente blandas. 3 Por otro lado, hacemos un sofrito con la cebolla cortada en cuadraditos y el ajo picado. Dejamos que se doren. 4 Agregamos la carne, movemos bien para que se separe y añadimos sal y pimienta. Dejamos que se dore la carne durante 5 minutos a fuego medio. 5 A continuación añadimos las hierbas picadas y las zanahorias ralladas. Rectificamos de sal si es necesario. 6 Pasados 3 minutos agregamos el tomate concentrado y movemos bien. Si notáis que está muy ácido podéis añadir una cucharadita de azúcar. Dejamos cocinar 5 minutos a fuego suave. 7 Añadimos un poco de agua y dejamos que se cocine otro par de minutos. El agua se puede sustituir por un chorrito de vino blanco o un poco de caldo de pollo. 8 Una vez cocidas las patatas, sacamos el agua de cocción (reservando un vasito) y batimos con la ayuda de la batidora. Añadimos la mantequilla, un poco de sal y un poco de pimienta negra molida. La idea es hacer un puré, si notáis que el puré queda muy seco, se puede añadir un poco más de agua de cocción. 9 En una bandeja apta para horno ponemos el relleno de carne en la base y cubrimos con el puré de patatas. Metemos al horno a 190ºC hasta que el puré quede dorado. Si sois amantes del queso podéis poner un poquito de queso por encima para que se gratine. 10 Este pastel de carne inglés es un plato muy original que encanta a todo el mundo. Se puede servir a la hora de la comida acompañando con una ensalada de col fresca, os aseguramos que este pastel de carne volverá locos a los niños, ¡les encantará!.Si queréis conocer otras recetas inglesas, probad el sándwich inglés de pepino. Esperamos vuestros comentarios.",24b28c2e-90cb-4237-9a6f-d06554fa8e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-al-horno-con-salsa-inglesa-58265.html,350 gramos de Lomo de cerdo 1 unidad de Cebolla 1 puñado de Tomates cherry ½ unidad de Limón ½ vaso de Caldo de verduras ¼ vaso de Vino blanco ½ vaso de Salsa Worcestershire 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Cilantro 1 pizca de Canela 1 hoja de Laurel,"1 Preparamos los ingredientes para cocinar este lomo de cerdo en salsa inglesa. En la carnicería pediremos la pieza de carne entera, sin filetear. Truco: Precalentamos el horno a 190 grados. 2 En una cazuela para el horno echamos un chorro de aceite y a continuación disponemos la cebolla cortada en juliana y los tomatitos cherry cortados por la mitad. Servirán de cama a la carne y aportarán un suculento condimento a la salsa inglesa. 3 Encima de la cebolla disponemos el lomo de cerdo, que previamente habremos salpimentado. 4 Ahora añadimos las especias y los caldos: medio vaso de caldo de verduras, un cuarto de vaso de vino blanco, medio vaso de salsa Worcestershire, el zumo de medio limón, la hoja de laurel y una pizca de cilantro y canela. 5 Horneamos el lomo de cerdo con salsa inglesa entre 35 y 45 minutos. A media cocción es preferible darle la vuelta a la carne. 6 Servimos el lomo en salsa inglesa fileteado y disponemos la cebolla y los tomatitos por encima, junto a una cucharada de caldo. Para una cena ligera, puedes acompañar este suculento plato con una ensalada de queso de cabra y frutos rojos. ¡Buen provecho!",76cf9a1b-fa3b-4095-a84d-2aa1d28df1a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-al-horno-light-58276.html,500 gramos de Pechuga de pollo picada 1 rama de Cilantro 1 rama de Perejil ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 1 pizca de Pimienta negra molida 1 rebanada de Pan de molde integral 1 chorro de Leche semidesnatada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las albóndigas al horno light. Hemos decidido usar pan integral para mantener bajo el número de calorías de esta receta , pero puedes usar cualquier otro pan que tengas en casa. 2 En un bol desmenuzamos el pan de molde y lo empapamos con un poco de leche (hasta cubrir). 3 A continuación agregamos el huevo, un poco de sal y de pimienta y mezclamos bien. Si queréis hacer esta receta aún más ligera podéis utilizar dos claras de huevo en vez de un huevo con yema. 4 Picamos la cebolleta, el cilantro y el perejil y lo agregamos a la mezcla anterior. Nosotros hemos utilizado un cuarto de cebolleta pero si os gusta, podéis utilizar un poco más o incluso un diente de ajo. 5 Por último, añadimos la carne de pechuga picada, aderezamos con sal y pimienta negra molida y movemos bien para que se integren bien todos los ingredientes. Debe quedar una masa densa para poder formar bien las albóndigas. Si os queda demasiado líquida la masa, podéis poner un poco más de pan de molde. 6 Formamos las albóndigas con ayuda de dos cucharas soperas. Las ponemos sobre una bandeja de horno cubierta con papel para hornear y cocinamos al horno a 180 ºC durante 15-18 minutos. 7 Si queréis podéis acompañar las albóndigas al horno light con una salsa tomate casera. Podéis completar el menú con unos aguacates rellenos vegetarianos y un postre fresco como el bavarois de piña. ¡Buen provecho!",27d8ca7d-c29d-4285-8936-64c12102e1f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-con-gambas-58249.html,150 gramos de Ternera 150 gramos de Champiñones 1 unidad de Zanahoria 100 gramos de Gambas ½ vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Cilantro 1 vaso de Agua,"1 Estos son los ingredientes de este guiso de ternera con gambas. Las gambas las escogemos peladas y precocidas, mientras que la carne es estofado de ternera. También utilizaremos champiñones, que ya tenemos laminados. 2 El primer paso para preparar este guiso de carne es hacer un sofrito con la zanahoria y los champiñones. Lavamos y troceamos las verduras y las sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. 3 Cuando las verduras estén listas, pasados unos minutos, añadimos la carne, el vino blanco y el agua. Lo dejaremos a fuego bajo durante unos 10 minutos. 4 Ahora agregamos las gambas y las especias, la hoja de laurel, el cilantro y la sal. Cinco minutos más y el guiso de ternera con gambas ya estará listo. Si lo queremos más caldoso, podemos añadir algo más de agua o bien caldo de carne. 5 ¡Listo! Podemos emplatar y servir. Yo acompañé este guiso de mar y montaña con un buen vino tinto y una ensalada de trampó fresca, haciendo honor a mi Mallorca natal. ¡Espero que disfrutes de la ternera guisada con gambas tanto como yo y, si es así, déjanos algún comentario!",df5b08f2-1b7c-49f1-b9d9-f8a1ba830fb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-ahumadas-con-falsa-bechamel-58234.html,200 gramos de Chuletas ahumadas 1 pizca de Condimento cajún 50 gramos de Harina 50 gramos de Aceite de oliva 500 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de chuletas ahumadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agregar el aceite de oliva cuando esté caliente, añadir la harina de trigo. Mezclar muy bien con las varillas manualesy cocinar a fuego bajo unos minutos para eliminar el sabor de la harina cruda. Truco: En el mundo de la gastronomía a esta mezcla se le llama roux. 3 Es momento de agregar la leche hirviendo de a poco. Es importante que la leche esté caliente para que no se formen grumos, mezclar todo el tiempo con las varillas manuales hasta disolver la harina. 4 Finalmente, cuando tengamos una salsa bechamel suave, espesa y sin grumos, agregamos sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Cocinar durante 1 minuto más y reservar.Si quieres hacer la bechamel clásica puedes seguir la receta de salsa bechamel. 5 Aparte, en un sartén con aceite, cocinar la chuleta ahumada previamente aderezada con sal, pimienta y el condimento cajún. Continuar con la cocción durante 5 minutos por cada lado a fuego medio. Truco: Recuerda que la carne de cerdo siempre debe estar bien cocida. 6 Finalmente servir la chuleta y cubrir con la falsa bechamel. Las chuletas ahumadas con falsa bechamel las puedes acompañar con una ración de arroz con alcachofas y una ensalada agridulce.Si te ha gustado esta receta con chuletas de cerdo, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ff4b794c-c523-4afb-ad2c-fa42cad45b25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lomo-con-salsa-de-manzana-58238.html,6 unidades de Filete de lomo 2 unidades de Manzana 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal ½ vaso de Agua 1 pizca de Pimienta molida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los filetes de lomo con salsa de manzana. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta cortada en cuadraditos. Ponemos una pizca de sal y cocinamos durante 3 minutos a fuego suave. 3 A continuación añadimos la manzana, que previamente hemos pelado y troceado en cuadraditos. Recordad que también es necesario retirar el corazón de las manzanas. Dejamos cocinar durante 10 minutos hasta que se ablande. 4 Cuando está blandita la manzana añadimos el agua y un poco más de sal. Dejamos que se mezclen los sabores y batimos la salsa con ayuda de la batidora hasta que no queden grumos. 5 Por otra parte, cocinamos los filetes de lomo a la plancha con una pizca de aceite. Salpimentamos y doramos por ambos lados. 6 Calentamos la salsa de manzana y mezclamos con los filetes para que se integren bien los sabores. 7 Recordad que esta receta de filetes de lomo con salsa de manzana es baja en calorías y se puede combinar con un poco de arroz integral con quinoa o con una ensalada crudivegana. En el caso de que no estés haciendo dieta te recomendamos probar este delicioso lomo en salsa con un poco de puré de patatas gratinado. ¡Esperamos vuestros comentarios!",3ad0cf76-7ffc-4d8b-9d49-cbf519386910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarra-con-verduras-58222.html,400 gramos de Butifarra 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro ½ unidad de Brócoli ½ vaso de Martini blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de butifarra con verduras. Si quieres acortar tiempos, puedes recurrir a una bolsa de verduras para microondas (sí, lo confieso, es lo que he hecho yo, de allí también el que sea una receta tan rápida). El medio vaso de Martini blanco le da un sabor muy rico, pero también lo puedes sustituir por vino blanco. Por otro lado, la butifarra es un producto típico español, por lo que para conseguirla si no resides en España deberás acudir a una carnicería española o que ofrezca alimentos de este país. Si aún así no la consigues, siempre puedes sustituirla por salchichas. 2 En un wok calentamos un poco de aceite y sofreímos todas las verduras juntas. Tapamos el wok para que el vapor ayude en la cocción. Removemos de vez en cuando. 3 Cuando las verduras empiecen a estar listas, añadimos la butifarra cortada a trozos, junto al Martini blanco. Es el momento también de especiar: un poco de sal, un poco de cilantro y un poco de pimienta negra (o mucho si prefieres los sabores fuertes). Volvemos a tapar y vamos removiendo. Truco: Recuerda que puedes sustituir la butifarra por salchichas. 4 En unos cinco minutos más la butifarra estará cocida y el plato listo para emplatar. 5 Yo acompañé estas deliciosas verduras con butifarra con una copa de vino tinto (indispensable) y, de primero, un risotto de gambas y brócoli. ¡Sí, un menú un poco a base de brócoli, pero es que me encanta! Ala, ¿qué te gusta a ti? Déjanos un comentario si tienes alguna duda o propuesta...",2716e998-314a-4248-b3a9-736a63afeedf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-al-microondas-58216.html,350 gramos de Carne molida 80 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 chorro de Salsa de soja 1 cucharada postre de Mostaza 250 mililitros de Salsa napolitana 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las albóndigas al microondas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite sofríe la cebolla y el ajo cortado finamente, a fuego muy bajo, hasta que estén blandos estos ingredientes, durante aproximadamente cinco minutos. 3 Aparte, mezcla la carne molida con la salsa de soja, la mostaza, sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Continuando con la preparación de las albóndigas caseras, agrega la cebolla y el ajo sofritos y mezcla muy bien con las manos. De esta manera, los sabores se incorporarán mucho mejor. 5 Forma las albóndigas con las manos haciendo bolitas medianas, y de inmediato agrégalas a una refractaria apta para microondas junto con la salsa napolitana. 6 Para finalizar, tapa la refractaria con papel film y lleva las albóndigas al microondas durante tres minutos como máximo, aunque esto dependerá de la potencia de este electrodoméstico. Por ello, te recomiendo mirarlas cada minuto, así te asegurarás de que no se cocinen de más las albóndigas. 7 Finalmente, sirve las albóndigas de carne al microondas con salsa napolitana. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de perejil fresco por encima y acompañar esta preparación con un delicioso arroz basmati. Si te ha gustado esta preparación de comida cocinada en este electrodoméstico, no te pierdas la receta de tortilla de patatas al microondas. ¡No olvidas dejar tu comentario sobre la receta! Y si la preparas, toma una fotografía y enséñanos a todos lo bien que te ha quedado.",642278d9-97f3-48bf-8ba2-071c029752ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-guisado-con-verduras-58186.html,500 gramos de Espalda de cordero ½ litro de Caldo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Puerro ½ unidad de Calabacín 2 unidades de Zanahoria 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal ½ vaso de Vino blanco 2 unidades de Guindilla 1 pizca de Pimienta blanca 1 cucharada postre de Cilantro 1 cucharada postre de Perejil,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de cordero guisado. Elegimos la espalda de cordero, que troceamos y deshuesamos. Las verduras son al gusto, y te recomiendo que cocines este guiso con muchas especias, como perejil, cilantro, pimienta blanca y guindilla. También necesitamos vino blanco y medio litro de caldo, que puede ser de verduras o de carne. 2 Para elaborar este guiso de cordero empezamos por las verduras. Las lavamos y troceamos, y las pochamos todas juntas en una cacerola con aceite de oliva virgen extra. Las dejaremos unos 15 minutos, para que cojan su punto. Mientras, vamos troceando y deshuesando el cordero. 3 A continuación añadimos el cordero, medio vaso de vino blanco y las especias. Removemos bien mientras dejamos que la carne se marque durante unos cinco minutos. 4 Vertemos ahora el caldo y dejamos que se cueza todo al menos 10 minutos. Si queremos, podemos dejar que el guiso de cordero se cueza durante más tiempo, pero con un total de media hora ya estará listo y delicioso. 5 Servimos el cordero guisado con verduras bien caliente, acompañado de un buen vino tinto o blanco, al gusto. Si buscas un menú completo, te aconsejo que empieces con una sopa de setas con queso y, de postre, prueba este estupendo salame de chocolate. ¡Que aproveche!",b8d676c0-14e8-411d-8516-92c5830db0b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-pimienta-con-papas-58169.html,1 kilogramo de Lomo de res 2 vasos de Caldo de res 1 taza de Vino tinto 1 cucharadita de Maicena 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Pimienta blanca 1 cucharadita de Pimienta roja 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 4 unidades de Patatas,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo a la pimienta es alistra los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es el acompañamiento del lomo. Para ello, debes pelar y cortar las papas o patatas, llevarlas a una olla con suficiente agua hasta cubrirlas y cocinarlas hasta que estén blandas. 3 Ahora es el turno de la salsa de pimienta. En una olla honda adiciona el caldo de res, el orégano, la crema de leche, el vino tinto, la maicena, el tomillo y la pasta de ajo. Deja conservar la salsa hasta que reduzca a la mitad y espese, de esta manera se van a concentrar los sabores de la salsa base. 4 Una vez cocinadas las papas, retíralas del agua, añade la leche y una cucharada de mantequilla. 5 Con un prensa puré aplasta las patatas y añade sal y pimienta negra al gusto. Deberás obtener un puré de papas que también puedes hacer con un tenedor, si no tienes prensa puré. 6 Lleva una sartén a fuego medio y añade un chorrito de aceite de girasol, agrega el lomo en cuadros medianos con sal, pimienta negra y un poquito de pasta de ajo para dar un poco de sabor a la receta. Saltea hasta obtener el punto de cocción deseado. 7 Lo ideal es que el puré quede cremoso, tal y como se observa en la fotografía. 8 Retoma la olla en la que tienes la salsa base y añade la pimienta blanda y roja cuando la preparación esté bien espesa. Deja conservar la salsa de pimienta durante cinco minutos más a fuego lento. 9 Sirve la receta de lomo a la pimienta acompañado con el puré de papas. Verás que la combinación de la salsa de la carne, con un toque picante, con la textura cremosa del puré es realmente exquisita. Si lo prefieres, puedes sustituir el puré de patatas por arroz blanco o verduras salteadas.",2310b31b-20c6-4d7f-a830-f7d9351e6b2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-caseras-con-salsa-de-almendras-58150.html,500 gramos de Salchichas de pollo 1 unidad de Cebolleta 30 gramos de Almendra 4 rebanadas de Pan 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 100 mililitros de Vino blanco 50 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las salchichas caseras en salsa de almendras. Si quieres hacer tu mismo la salchichas aquí tienes la receta de salchichas caseras de pollo. 2 Freímos las almendras con una pizca de aceite de oliva hasta que se tuesten. Reservamos. 3 En esa misma sartén, ponemos un poco más de aceite y freímos las rebanadas de pan. Si el pan es del día anterior mejor. Reservamos. 4 A parte, hacemos un sofrito con la cebolleta cortada fina. Dejamos que se poche un par de minutos y añadimos un poco de sal. 5 A continuación añadimos las salchichas de pollo y dejamos que se doren por todos lados. 6 Por otra parte, batimos las almendras con el pan cortado en trocitos, un poco de sal y pimienta, el vino blanco y el agua. Batimos bien para que queden pocos grumos. 7 Añadimos la salsa de almendras a las salchichas y dejamos que se cocinen durante 15 minutos aproximadamente. Si queréis, de puede añadir una hoja de laurel para que le de más sabor. 8 Finalmente, servir las salchichas caseras con salsa de almendras y disfrutar. Esta receta típica española se puede acompañar con cualquier tipo de guarnición como unas patatas con alcachofas o un poco de brócoli a la crema con parmesano.",5ff974e5-d216-4c76-8ebc-4c9a24a37cf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-en-salsa-de-tomate-58093.html,450 gramos de Ternera ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria ¾ lata de Salsa de tomate ½ litro de Caldo de verduras 180 gramos de Arroz 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil,"1 Preparamos los ingredientes para el estofado de ternera en salsa de tomate. Podemos escoger estofado de ternera o bien un bistec y trocearlo nosotros mismos. Caldo de verduras casero (o una confección) y salsa de tomate serán los otros dos ingredientes principales, además de arroz. 2 En una olla con agua ponemos a hervir el arroz, y mientras preparamos un sofrito que servirá de base de la salsa del estofado de ternera. Sofreímos la cebolla y la zanahoria en una sartén con un poco de aceite de oliva. 3 A continuación añadimos a la sartén el estofado de ternera, y marcaremos bien la carne durante unos minutos a fuego medio. 4 Añadimos ahora el caldo y dejamos que el estofado de ternera para niños se cueza lentamente. Es el momento de agregar una pizca de sal y perejil. Mientras, el arroz ya estará hervido y lo colaremos. 5 Pasados unos 10 minutos, añadimos la salsa de tomate. La ternera en salsa de tomate ya va tomando forma: la dejaremos un 10 minutos más, como mínimo, para lograr que se evapore el líquido de la salsa de tomate. 6 Cuando la salsa de tomate se haya reducido, añadimos el arroz y mezclamos bien. El estofado de ternera en salsa de tomate para niños ya está listo. 7 Sirve el estofado para niños enseguida y deja que se lo zampen todo, ¡les va a encantar! Si prefieres una versión para mayores, te recomiendo este estofado de ternera al vino tinto.",c3007e4e-c5eb-4ab5-9c04-9c7f56c80b01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-tomate-picante-58086.html,250 gramos de Carne molida de res 250 gramos de Carne molida de cerdo 4 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla blanca mediana 2 unidades de Huevos 1 vaso de Vino tinto 1 taza de Apio 1 cucharadita de Salsa sriracha 1 unidad de Zanahoria 3 cucharaditas de Miga de pan 1 cucharadita de Perejil fresco 300 mililitros de Caldo de pollo 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Orégano,"1 El primer paso para realizar la receta de albóndigas picantes es alistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón lleva la carne molida de res, la carne molida de cerdo, pimienta negra y pasta de ajo. Mezcla muy bien todos los ingredientes con la ayuda de las manos. 3 Añade la cebolla y el perejil finamente picado. Mezcla muy bien los ingredientes de las albóndigas caseras. 4 Agrega los huevos batidos al bol para que las albóndigas de carne tengan una consistencia firme. 5 Añade la miga de pan. Lleva la mezcla de carne al refrigerador durante unos 30 minutos para que absorba el sabor de los ingredientes. 6 Con las manos forma bolas de tamaño mediano como se observa en la fotografía, lleva una sartén con suficiente aceite para freír y fríe las albóndigas. Una vez listas resérvalas en un plato con papel absorbente para retirar un poco el exceso de grasa. 7 Ahora vamos a preparar la salsa de tomate picante. Para ello, lleva una olla a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol, añade la cebolla y el apio en trozos. Saltea durante algunos minutos. 8 Añade la zanahoria en trozos y el tomate. Saltea durante algunos minutos más. 9 Adiciona el orégano, pasta de ajo, sal, pimienta negra al gusto. 10 Cubre los ingredientes anteriores con el caldo de pollo y vino tinto, cocina durante unos 20 minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén blandas. Retira del fuego y deja enfriar. Una vez fría la preparación, licua la salsa de tomate y pásala por un colador para que quede más fina. 11 Lleva la salsa de tomate casera a una olla a fuego medio y adiciona la salsa sriracha, que es el producto que aportará el toque picante. La cantidad de picante depende del gusto del cocinero, por lo que prueba la salsa y decide si necesita un poco más. Deja conservar a fuego bajo. 12 Añade las albóndigas a la salsa de tomate picante y deja conservar durante 10 minutos más para que la carne se impregne de los sabores de la salsa. 13 Sirve las albóndigas en salsa de tomate picante añadiendo un poco de perejil fresco. Este plato es ideal para acompañar con arroz blanco o una ensalada fresca. Recuerda que el picante de la salsa es a tu gusto, puedes añadir más o menos cantidad de este ingrediente. ¡Buen provecho!",1cf4858a-28d7-4076-9c75-29924abc503d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-arroz-a-la-hawaiana-58085.html,250 gramos de Carne de res molida 250 gramos de Carne de cerdo molida 2 unidades de Huevo 200 mililitros de Caldo de pollo 3 cucharaditas de Miga de pan 1 unidad de Cebolla blanca 2 vasos de Salsa bbq 1 vaso de Vino tinto 2 tazas de Arroz blanco cocinado 40 gramos de Piña 1 cucharadita de Perejil 1 unidad de Pimiento 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar las albóndigas caseras es alistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la carne molida de res, la carne molida de cerdo, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla muy bien. 3 Añade la cebolla blanca en cuadros finos y el perejil finamente picado. Mezcla bien los ingredientes para formar la masa de las albóndigas. 4 Añade los huevos batidos como si fueras a realizar una tortilla. 5 Por último, incorpora la miga de pan para dar consistencia a las albóndigas caseras. Lleva la mezcla a la nevera o refrigerador para que los ingredientes se integren bien. 6 Con la ayuda de las manos forma bolas de tamaño mediano como se observa en la fotografía. Lleva una sartén con suficiente aceite para freír al fuego y, una vez caliente, fríe las albóndigas de forma pareja. Cuando estén, retíralas y resérvalas en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 7 Para hacer la salsa de las albóndigas, en una olla honda adiciona la salsa barbacoa, el caldo de pollo y el vino tinto. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren. Luego, lleva esta a fuego medio y adiciona las albóndigas que teníamos reservadas para que se cocinen en la salsa bbq. 8 Añade la piña en cuadros medianos a la olla donde tenemos las albóndigas con la salsa barbacoa. Mezcla muy bien todos los ingredientes de la receta a la hawaiana. 9 Ahora vamos a preparar la guarnición de arroz. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con el arroz blanco. 10 Añade el pimiento rojo en cuadros pequeños al arroz blanco y saltea bien. 11 Sirve las albóndigas a la hawaiana con arroz espolvoreando un poco de perejil fresco por encima. Verás que la combinación de la piña con la salsa bbq crea un contraste de sabores realmente espectacular. Si deseas más recetas de albóndigas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",96e358fd-db6f-468b-88a5-9fbb20826392, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-vino-con-setas-58084.html,6 unidades de Salchichas tipo longaniza 300 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla 1 vaso de Vino tinto 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estas salchichas con setas. Elegimos longanizas de ternera y cerdo, aunque también puedes optar por salchichas de pollo. Lo importante es que sean de carnicería o caseras, nada de frankfurts industriales. Puedes cocinarlas con vino tinto o blanco, en los dos casos están deliciosas, aunque personalmente te aconsejo el vino tino para salchichas de ternera y el blanco para las de pollo. En cuanto a las setas, he escogido champiñones pero también puedes optar por otro tipo de setas. 2 Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. A continuación la pocharemos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. 3 Seguidamente añadiremos los champiñones cortados en láminas. Esta será la base de nuestras salchichas al vino. Dejaremos que se cueza todo junto durante no más de 10 minutos, ya que luego acabarán de hacerse con la carne y el vino. 4 Ahora agregamos las longanizas y salamos. Se trata de marcar un poco la carne antes de verter el vino. Con unos tres minutos será suficiente, a fuego vivo. 5 Es el momento de añadir el vino tinto a la sartén. Cuando este haya cogido temperatura, bajaremos un poco el fuego pero no demasiado. Lo tendremos un mínimo de 10 minutos, de tal forma que el vino se evapore ligeramente y que las salchichas y los champiñones se impregnen de sus sabores. 6 Este es el resultado tras unos quince minutos de cocción. ¡Las salchichas al vino con setas están listas para servirlas! 7 Estas longanizas con champiñones son un plato contundente y por eso piden como acompañamiento una ensalada fresca, por ejemplo esta ensalada de apio con fruta. Esta crema de habas es una buena opción como primer plato, y como postre prueba con el plátano frito con zumo de naranja. ¡A disfrutar!",bac0263d-5152-4154-821f-b826c4fc689c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-horno-con-patatas-58080.html,6 unidades de Salchichas tipo longaniza 3 unidades de Patata 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Romero,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estas salchichas con patatas para niños. Las salchichas son de tipo longaniza, de cerdo, aunque también puedes optar por unas de pollo. Pero, sobre todo, nada de salchichas industriales tipo frankfurt. 2 En primer lugar herviremos las longanizas en una olla, solo un par de minutos. De esta forma liberan la grasa y resultará un plato más sano. Truco: Encendemos el horno a 180ºC. 3 Lavamos, pelamos y cortamos las patatas en triángulos más o menos iguales, para que el tiempo de cocción sea el mismo para todas. Las colocamos en una fuente para horno, añadimos sal, un poco de romero y un chorrito de aceite y removemos bien. Horneamos, solo las patatas, 20 minutos a 180 o 200 grados de temperatura. 4 Pasados estos 20 minutos, sacamos la fuente y añadimos las salchichas. Damos una vuelta a las patatas, salamos un poco más y agregamos el resto del romero. Puedes añadir otro chorro de aceite, o bien remojar un poco las longanizas en el aceite que ya hay en la fuente. 5 Horneamos las salchichas con las patatas 20 minutos más, tiempo suficiente para que las patatas acaben de hacerse y para que la carne esté lista. 6 Sirve estas salchichas al horno con patatas enseguida, bien calientes. Ya verás que la carne estará en su punto y las patatas algo crujientes, con ese punto de romero delicioso. Puedes preparar una ensalada de tomate para acompañar o verduras salteadas. ¡Que lo disfrutes!",855a5f5e-f74b-47d7-b64e-6f45205817ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-aceitunas-47215.html,Sal a gusto 1/2 paquete(s) de perejil 1/2 kg aceituna(s) negras 2 cebolla(s) picadas finas 1 taza(s) vinagre 1 kg carne sin grasa 2 caluga(s) caldo de carne 2 taza(s) agua 1 taza(s) aceite,"1 Se pone a cocinar la carne en olla de presión idealmente, con el agua, el aceite, la cebolla, el vinagre, el perejil, y los caldos Mag. Cuando este bien cocido se saca y en el mismo caldo se vuelve a echar la otra cebolla picada y las aceitunas negras cortadas en gajos, sin cuesco. Luego cuando la carne esta fría se corta en torrejas y se vuelve a echar en este caldo al cual se le da un hervor, la cosa es que quede la cebolla al dente.y se sirve la carne bañada en esta salsa, puede comerse fría o caliente.",0110b07e-4da1-4177-a6cc-120359d8a6e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-pimenton-47212.html,250 gramos de Posta 4 unidades de Pimientos verdes o rojos 1 cucharadita de Pimienta molida ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 cucharada sopera de Harina de trigo o Maicena 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Calienta un cazo con aceite y fríe la carne cortada en juliana con sal y pimienta. 2 Luego se agregan los pimientos cortados en juliana fina o bien picado finamente. Se puede usar con cáscara o sin ella dependiendo del gusto. Saltea todo junto por unos minutos. 3 A continuación, agrega el agua y deja cocinar hasta que la carne esté tierna. Añade más agua si es necesario. 4 Disuelve la harina o maicena en un poco de agua fría y añade esto al guiso de carne y pimientos. Deja cocinar por unos minutos y listo. 5 Acompaña la carne al pimentón con la guarnición de tu preferencia, puede ser arroz blanco, puré de papas o papas asadas. ¡Buen provecho!",6eb69248-0933-4eb7-a0f8-693bc4a215b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-vino-con-salsa-47213.html,1 kilogramo de Carne (punta o paleta) 2 tazas de Vino tinto 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Caldo de costilla (cubito) Harina 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Hacer esta carne al vino es más fácil de lo que parece. Lo primero que debes hacer es colocar la carne en una olla y sazonar con sal, pimienta, ajo y las pastillas de caldo desechas. Unta bien la carne por ambos lados. 2 A continuación, corta la cebolla en plumas y vértelo en la olla junto con la carne. Baña todo con el vino y cocina a fuego medio por una hora o hasta que la carne esté bien tierna.Para comprobar que la carne esta lista, saca un trozo y prueba, el vino debe haber reducido y no olvides que mientras más tiempo esté ka carne en el fuego más blanda quedará. 3 Una vez la carne esté lista, retira el líquido de la olla y mezcla con un poco de harina para espesar. Este paso es opcional, puedes dejar el caldo de la cocción líquido si deseas. La pieza de carne córtala en rodajas para servir. 4 Sirve la carne al vino con salsa recién hecha y acompaña con un poco de arroz blanco, ua ensalada sencilla o un puré de papas gratinado. ¡Delicioso!",4cea4054-e54e-4881-86ed-a91e4f829e89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-relleno-con-pina-47188.html,1 pechuga(s) de pollo deshuesada 2 lamina(s) jamón 3 lamina(s) queso 4 rebanada(s) de piña en conserva 1 tarro(s) crema 1/2 cucharadita(s) nuez moscada 100 ml o cc leche 1/4 vaso(s) vino blanco (chico) 1 cucharadita(s) mantequilla Sal y pimienta,"1 Dividir la pechuga en dos, luego abrirla por la mitad, una vez abierta rellenar. Colocar una capa de queso, jamón y luego la piña. Poner sobre esto sal y pimienta a gusto. Luego juntar el pollo hasta que quede bien unido, untar sobre él la mantequila y envolver en papel de aluminio. Llevar al horno previamente calentado en una budinera y cocinar de 15 a 20 minutos aprox. En una sartén colocar la crema, leche hasta que ambas se liguen, luego incorporar el vino y ralladura de nuez moscada y salpimentar, no debe quedar muy líquida. Una vez listo colocar el pollo sobre un plato y bañar en esta salsa, acompañar de papas duquesas u otro acompañante.",be0f5fa7-9ded-4a0d-a007-3c6ade30ea37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-con-leche-47096.html,4 chuleta(s) de cerdo 1/4 taza(s) leche 1 diente(s) ajo(s) Sal y orégano a gusto,"1 Fría las chuletas con el ajo en forma normal, cuando estén cocidas agregue la leche y el orégano, espere a que la leche quede como nata y listo. Puede acompañar con Puréde papas.",01e5abbd-3403-429e-bed5-5595f1626c35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-con-repollo-morado-y-pure-47097.html,4 chuleta(s) de cerdo 3/4 kg manzana(s) 1/4 repollo(s) morado 1/2 kg papa(s) 1 cucharadita(s) azúcar Sal pimienta comino y orégano Leche y mantequilla para el puré Aceite,"1 Aliñe las chuletas con los condimentos y ponerlas a cocinar en una olla con un poco de aceite. Ponga a medio fuego, para que se cocinen bien.Pique el repollo medianamente fino, lávelo y póngalo a cocinar en otra olla con sal, pimienta y la cucharada de azúcar. Pele y ponga a cocer las papas con sal. Mientras pele y ralle las manzanas en un rallador mediano y ponga la mitad sobre las chuletas y la otra mitad al repollo. Revuelva y probar que la sazón esté bien, tanto en las chuletas como en el repollo. Con las papas, leche y mantequilla prepare un puré cremoso. Una vez lista las chuletas y el repollo. Sirva una chuleta acompañada de una porción de repollo y otra de puré.",cdf2e69b-61d4-4450-aabf-4e94cd3a7d2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choclillo-relleno-con-papas-cocidas-47092.html,1 kg carne Choclillo 1/4 kg tocino de cerveza humado 1 sobre(s) salsa base para carne aa la cacerola 1 taza(s) agua 4 papa(s) medianas 1/2 atado(s) ciboulette Aceite Sal a gusto Aliño(s) a gusto,"1 Puede remplazar el choclillo por pulpa de Cerdo sin hueso.Tome el choclillo y realícele unos cortes para poder rellenar la carne, en una fuente pique el cibulete y el tocino o cerveza, finamente una vez picado se proceda a rellenar la carne con esta mezcla. Ya debidamente rellena la carne coloque en una olla aceite caliente y se selle el choclillo relleno una vez sellado se agrega y una taza de agua, sal y condimentos a gusto.Una vez que la carne este blanda a punto vierta las papas crudas para que estas tomen el sabor a la carne y luego agregue la base para preparar carne a la cacerola. Una vez lista las papas retire del fuego corta la carne en Medallones y sírvala acompañadas con Papas.",040acd42-64d2-4aab-afad-3cbb3a7a07f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-carne-de-cerdo-46995.html,1 kilogramo de Carne de cerdo 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 unidades de Tomate maduro 2 hojas de Laurel 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para preparar este estofado es cortar la carne de cerdo en cuadros de un bocado más o menos. Cortar finamente la cebolla, el tomate y el ajo. 2 A continuación, calentar una olla a fuego medio y sofreír la carne con un poco de aceite. Cuando la carne empiece a dorar añadir la cebolla y el ajo. Remover para que se sofría el conjunto y se impregnen los sabores. 3 Cuando la cebolla empiece a tornarse transparente, incorpora el tomate y el vino blanco a la preparación del estofado de cerdo. Añade también un poco de agua y las hojas de laurel, el líquido debe cubrir toda la carne. 4 Deja cocer a fuego lento unos 20 minutos hasta el alcohol se haya evaporado y la salsa reduzca lo suficiente. Corrige la sazón con sal y pimienta. 5 Sirve el estofado de carne de cerdo acompañado con arroz basmatí o patatas asadas.",897a8b60-b9b0-49e5-96ff-e0af94e7883e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-con-ciruelas-y-manzanas-46975.html,3/4 kg de cinta de lomo en un trozo 4 manzanas reinetas 16 ciruelas pasas sin hueso aceite de oliva sal pimienta,"1 En una cazuela baja poner un poco de acite de oliva en el fondo y después de salpimentar la carne añadirla, pelar las manzanas, descorazonarlas, cortarlas en gajos y añadirlas a la carne junto con las ciruelas. Tapar la cazuela y dejarlo cocer hasta que la carne esté hecha. Para emplatar cortaremos la carne en lonchas y serviremos junto con la manzana y las ciruelas.",2d90c318-9d38-48b0-9c92-15f2995afab4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-cerveza-con-ciruelas-46932.html,litro de cerveza (1/2) kgr. de cinta de chuletas (1) aceite sal ciruelas pasas (30) pimienta kgr. de cebollitas (1/2),"1 En primer lugar salpimentamos la carne y la doramos en una cazuela con un chorrito de aceite. A continuación sacamos la carne y reservamos aparte. En la misma cazuela con el aceite que hemos utilizado echamos las cebollitas para dorar. Después incorporamos las ciruelas pasas y por último, la carne y la cerveza. Seguidamente cocemos todo con la cazuela tapada durante una hora por lo menos. Sacamos la carne y cuando esté fria, la cortamos en lonchas a nuestro gusto. Servimos con la salsa reducida y caliente. Podemos adornar este sabroso plato con las ciruelas pasas y las cebollitas.",e99ed463-c9cd-4013-bafe-d0f67f164953, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-extremeno-46788.html,(Para 4 personas) 300/400 g de pollo. 130 tocino/panceta salada ibérica de bellota de 1 año de curación. 100 g hueso de jamón ibérico (recebo o bellota) 1 patata 80 g de garbanzos. 1 tomate. 1 cebolla/puerros. 100 g fideos 1200 g de agua (aproximadamente) 1 pastilla de avecrem. Sal Hierba buena (opcional),"1 1.-Se echan todos los ingredientes, menos los fideos y la hierba buena, en el vaso y se programa 45 ó 50 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. 2.-Se cuela el caldo ( a éste se le puede echar el pollo desmigajado o aprovecharlo para croquetas). Se incorpora el caldo al vaso y se programa 12 minutos temperatura 100 º grados, giro a la izquierda y velocidad cuchara, y por el",638ba090-e0c4-4eba-9af6-9a714a59219b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pechuga-de-pavo-con-salsa-de-champinones-46698.html,1k de pechuga de pavo Media cebolla 25 g de mantequilla 1 diente de ajo 10 g de aceite de oliva 80 g de champiñones pimienta recien molida sal 250 g de nata de cocinar 25 g de queso parmesano,"1 Cortar la pechuga en dados y pasarla por la sarten en un poco de aceite.Acontinuacion ponerlas en cazuelitas individuales( yo las pongo en cazuelitas de barro). Poner en el vaso la cebolla,la mantequilla,aceite,los champiñones,la pimienta y la sal. Triturar unos segundos en velocidad 4.Bajar los restos de las paredes con la espatula y programar 7 minutos varoma velocidad 2. Seguidamente incorporar la nata y el queso.Triturar unos segundos en velocidad 7,hasta que la mezcla quede hemogenea,y programar 8 minutos , temperatura 100, velocidad 3. Cubrir las cazuelitas de pavo con esta salsa y gratinar unos minutos en el horno y servir.",a615b238-3ce3-49d1-b32d-bc4642523171, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-en-salsa-espanola-46580.html,"1 lengua de ternera cocida y cortada en filetes finos 1 diente de ajo 200 gr de cebolla 50 gr de zanahoria 30 gr de pimiento verde italiano 30 gr de aceite 20 gr de harina 50 ml de vino blanco (1/2 cubilete) 1 litro de caldo de carne (o 1 litro de agua + 1 pastilla de caldo) 200 gr de tomate triturado o frito, al gusto","1 Poner en el vaso ajo, cebolla, zanahoria y pimiento verde, picar en vel 4. Añadir el aceite y programar 20 min, varoma, vel cuchara. Añadir la harina, 1 min, varoma, vel cuchara. Echar el vino y otro min a la misma temperatura y vel. Añadir el caldo y programar 30 min, varoma, vel 3. Cuando falten 5 min para el final añadir el tomate por el bocal y volver a ponerlo en marcha hasta que termine el tiempo. Quitar el varoma y dejar templar la salsa para poder triturar a vel máx, a de quedar muy fina. Colocar en una cazuela los filetes de lengua, echar la salsa y dar un hervor al conjunto Para unas 8 personas",4e447045-e0d8-4602-855f-340a7481324d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-varoma-con-salsa-de-manzana-46539.html,"1 solomillo (si es pequeño) por persona 2 manzanas 250 grs de zanahoria troceada 250 de cebolla troceada 2 dientes de ajo pelados 70 grs de aceite de oliva 300 grs de agua ( o 200+100 de sidra,es opcional) 1 pastilla de caldo de carne 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de canela molida sal y pimienta al gusto 1 manzana para decorar (opcional)","1 Cortamos los solomillos en rodajas,salpimentamos y colocamos en el Varoma;reservamos. Pelamos las manzanas,quitamos el corazón y las troceamos. Pelamos y troceamos las zanahorias y la cebolla;pelamos los ajos. Ponemos la verdura y la manzana en el vaso y troceamos 10 seg a vel 4. Añadimos el aceite y pochamos 10 minutos tª Varoma ,vel 1.Pasado el tiempo agregamos el agua (más la sidra,si elegimos echarle),la pastilla de caldo y las especias. Ponemos el Varoma en su sitio y programamos 25 minutos,tª Varoma ,vel 1. Pasado el tiempo,comprobamso que esté la carne,si no,le damos 3 o 5 minutos más. Retiramos el Varoma y emplatamos el solomillo y lo cubrimos con la salsa. nota:si os gusta la salsa más fina,se puede triturar (15 seg a vel 8),pero a mí me encantó sin triturar. Adornar con la manzana a gajitos si de desea Con unas patatas a lo pobre...genial. Es una receta muy sencilla y la verdad es que la salsa está riquísima,íncluso para acompañar unas pechugas de pollo.",06f7446e-c67f-4ce1-b818-411971ec3c19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorrejo-46324.html,"Lomo de cerdo ( 4 filetes),longaniza ( 4 trozos),guisantes( lata pequeña),tallos de esparrago( lata pequeña),huevos ( 2), aceite,ajos,agua, sal y harina( media cucharada).","1 Se fríe un poco la carne en una sarten y se reserva, se fríe la longaniza y se reserva,en una sarten grande se echan dos cucharadas de aceite y se doran los ajos,echamos la harina y con una cuchara de madera damos vueltas hasta que este diluida , agregamos el caldo de los tallos y el de los guisantes damos vueltas y corregimos con un poquito de sal y lo llevamos a ebullición,entonces introducimos la carne y la longaniza y bajamos un poco el fuego y lo tenemos unos 10 minutos, añadimos los tallos y los guisantes y al cabo de unos 5 minutos echamos los huevos,dejamos que los huevos cuajen,dejamos reposar 3 minutos y listo para comer.BUEN PROBECHO",09fee861-6aa3-4097-9dd0-bf6b94e27ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-encebollado-46314.html,4 filetes de Lomo 1 unidad de Cebolla 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Hacer este lomo encebollado es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es cortar la cebolla en rodajas finas o en juliana, como más te guste. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla hasta que empiece a dorarse, vigila el fuego para que no se quemen antes de tiempo. Cuando hayan cambiado de color, retirar de la sartén y reservar. 3 A continuación, salpimentar los filetes de lomo al gusto y sellar la carne en la misma sartén donde se ha sofrito la cebolla. Añade más aceite si es necesario, pero no tiene que ser mucho. 4 Cuando ya estén dorados los filetes, incorpora el vino blanco a la sartén y deja que reduzca a fuego medio-alto. 5 Sirve el lomo encebollado colocando un par de trozos de carne y bañando con la cebolla reservada. Puedes acompañar con arroz hortelano o un arroz amarillo con cúrcuma. ¡Buen provecho!",7b47be5e-f86b-400d-9d74-6da0f58616f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-carne-molida-46302.html,300 gramos de Carne picada de cerdo 1 cucharada sopera de Ketchup 1 cucharada postre de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 unidad de Huevo 140 gramos de Pan rallado 300 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Harina 1 puñado de Cilantro fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las croquetas de carne molida. Si preferís podéis utilizar carne de ternera o res. Además, estas croquetas se pueden preparar con trocitos pequeños de patata cocida mezclados con la carne molida y el resto de ingredientes. 2 En un bol mezclamos la carne molida con un poco de sal, pimienta blanca y una pizca de cilantro fresco picado. Si os gustan muy picantes, podéis añadir algún chile picado. 3 Añadimos el ketchup y la mostaza y seguimos mezclando bien. La mostaza se puede utilizar en grano también. Dejamos reposar en la nevera durante 15 minutos. 4 Formamos las croquetas en forma de bolita o en forma cilíndrica. Las pasamos por harina, huevo y pan rallado. 5 Es el momento de freír las croquetas de carne molida en abundante aceite hirviendo. Recordad que el aceite ha de estar muy caliente para que el rebozado quede crujiente. 6 Estas riquísimas croquetas de carne molida se pueden tomar como aperitivo o pueden acompañar de una ensalada de quinoa para completar un menú equilibrado. Si ha gustado esta receta mejicana, probad los burritos mexicanos de carne picada o las bolitas de patata y queso. ¡Esperamos que os gusten!",adda7b4b-b9e5-47d7-9123-49ffffae5008, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-naranja-con-mostaza-46297.html,- Cinta de lomo de cerdo en un sólo trozo o en dos. - mostaza - 1 cebolla mediana - 1 cucharada de harina (opcional) - el zumo de una naranja grande - 1 vaso de vino blanco - 1 vaso de agua - perejil picado - aceite de oliva virgen - sal,"1 Untamos la carne con sal y mostaza por todos lados. 2 Ponemos aceite en la olla y doramos bien la carne dándole vueltas para que quede uniforme. Cuando esté se aparta y se conserva en un plato. 3 En el mismo aceite (si hay mucho, se retira y se deja sólo para cubrir el fondo) se dora la cebolla picada. A continuación se pone la harina, si le vais a poner, y se le da unas vueltas. Se añade poco a poco el vino, el agua y el zumo de naranja y se le da unas vueltas. 4 Se agrega entonces la carne y se pone en la olla ultra-rápida 10-15 minutos, o unos 35-40 en la olla a presión normal. 5 Una vez que abramos la olla comprobamos que la carne esté tierna, la sacamos y la apartamos. Trituramos la salsa con la batidora y la colamos. 6 Para servir, cortamos la carne templada en rodajas y servimos la salsa caliente en salsera.",148e5a75-fb29-4faf-86e2-3c076bf2e659, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conchas-rellenas-46254.html,1 CAJA DE CONCHAS GRANDES 1 PAQUETE DE CARNE PICADA 1 BOTE DE SALSA PARA ESPAGGETI (que diga de cinco quesos) 1 BOLSA DE QUESO AMARILLO RALLADO,1 BUENO PRIMERO PONES A COSER LAS CONCHAS CON AGUA Y LUEGO YA QUE ESTEN COSIDAS LAS REMUEVES DEL AGUA PARA QUE NO SE TE RECOSAN DESPUES PONES A DORAR LA CARNE PICADA YA QUE ESTE DORADA LA REMUEVES DELA ESTUFA Y EMPIESAS A RELLENAR LAS CONCHAS YA QUE ESTEN REYENAS DE CARNE LE ECHAS LA SALASA PARA ESPAGGETI Y POR ULTIMO LE ECHAS EL QUESO AMARILLO POR ARRIBA Y LAS METES AL MICROONDAS COMO POR 1 MINUTO O ASTA QUE L QUESO ESTE UN POCO DERRETIDO Y LISTO LAS PUEDES A COMPANAR CON FRIJOLITOS REFRITOS POR UN LADO Y UN ARROZITO O CON LO QE MAS TE GUSTE ESPERO Y LES GUSTE MI RESETA ESTA MUY FACIL DE ASER PERO MUY RICAS,301d2c48-4a32-4d6c-9e1c-394c61d64325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-a-la-naranja-46219.html,1 kilogramo de Pierna de cerdo deshuesada 2 tazas de Jugo de naranja natural 1 litro de Caldo de pollo 2 Chiles de árbol sin semillas 4 dientes de Ajo grandes sin cáscara 3 Patatas medianas 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y pimienta 1 pizca de Cilantro picado 1 Cebolla finamente picada Tortillas de maíz para servir,"1 Coge una olla amplia y pon un poquito de aceite a calentar. Mientras se calienta, aprovecha para sazonar la carne de cerdo con sal y pimienta por todas partes. Una vez caliente, dora la pierna de cerdo a fuego medio, dándole vueltas para hacerlo de forma pareja. 2 Mientras se dora la carne, licua el jugo de naranja con los chiles y los ajos pelados. Cuando la carne de cerdo esté bien dorada, añade lo que acabas de licuar, agrega el caldo de pollo y mezcla bien. Cocina a fuego lento con la olla tapada durante 3-4 horas. 3 Incorpora también las papas enteras pero déjalas dentro de la olla solo una hora. Pasado este tiempo, si notas que están blandas, retíralas, pélalas y al momento de servir la carne las troceas al gusto y las fríes. 4 Cuando la carne de cerdo esté lista, retírala de la olla y colócala sobre un plato. Cúbrela con la salsa medio espesa que quedó de la cocción y decora con las papas fritas, el cilantro y la cebolla picada. Sirve la pierna de cerdo a la naranja cortada en filetes y acompañada con tortillas de maíz, tostadas o arroz blanco.",bf0f997e-a642-4488-a4d7-4527f9885900, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-chicharron-46073.html,4 pan francés 1 kilogramo de panceta de cerdo 2 cucharadas soperas de ajo molido sal al gusto 1 puñado de pimienta entera 1 pizca de achiote 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 camotes manteca de cerdo o aceite para freir 2 cebollas rojas 25 gramos de rocoto 60 mililitros de jugo de limón 1 rama de culantro sal al gusto,"1 Empieza macerando la carne de cerdo por una hora con el ajo molido, la sal y el azúcar. Coloca una olla mediana a fuego alto y coloca el cerdo adobado, cubre con agua y sazona con el achiote, la pimienta entera y más sal. Deja hervir la panceta durante 45 minutos o hasta que se consuma el agua. 2 Cuando el agua se haya resumido por completo, la panceta debe haber soltado su grasa, así que continúa dorándola en esta manteca. La manteca debe estar muy caliente y debe cubrir toda la pieza de cerdo, si no hay suficiente grasa le puedes agregar más aceite. No pases más de 5 minutos dorando la panceta porque puede terminar con una corteza muy dura. Cuando la panceta obtenga un color dorado uniforme, retírala de la sartén y córtala en rodajas gruesas. Reserva. 3 Aparte, pela y corta los camotes en rodajas de 1/2 cm de grosor aproximadamente; fríelos inmediatamente en la manteca de cerdo por un par de minutos hasta que estén dorados. Retira los camotes de la grasa y déjalas escurrir sobre hojas de papel toalla. Reserva. 4 Para la sarsa criolla, corta la cebolla en juliana y déjala remojar en agua fría con sal por un par de minutos, luego lava bien y escurre cuidando de no estrujar. Continúa picando el rocoto y el culantro. Antes de empezar a servir, en un bowl mezcla la cebolla, el rocoto y el culantro; termina sazonando con el jugo de limón y sal al gusto.Para emplatar, corta el pan francés por la mitad y coloca sobre la base del pan unas rodajas de camote frito, pon encima unas rebanadas de chicharrón y, antes de tapar, sirve una buena porción de sarsa criolla. ¡Ya puedes disfrutar de este pan con chicharrón!",8c7beb00-b4c3-4817-b2df-63fa41a56641, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-molida-45979.html,500 gramos de carne molida 2 huevos 1 cebolla 3 cucharadas soperas de pan rallado Harina 1 pizca de orégano 1 pizca de ajo en polvo 1 cucharada sopera de perejil fresco,"1 Para hacer estas albóndigas de carne caseras puedes usar carne de ternera o pedir en la carnicería una mezcla de ternera y de cerdo. Si te decides por esta última opción la proporción ideal es de de un 70% de carne de vaca y un 25% de cerdo. La mezcla hará que las albóndigas queden más jugosas gracias a la carne de cerdo. Y si prefieres utilizar carne de pollo, entonces consulta la receta de albóndigas de pollo. 2 Para empezar la receta de albóndigas de carne, coloca la carne en un bol lo suficientemente amplio y amasa junto con los huevos, el pan rallado, la cebolla, los condimentos y el perejil. La cebolla y el perejil deben estar finamente picados. Si eres alérgico al huevo puedes prescindir de este ingrediente. Truco: para potenciar el sabor de las albóndigas de carne, sofríe previamente la cebolla picada. 3 Añade un poco de harina a la mezcla hasta que se vuelva maleable y compacta. La cantidad varía al gusto, pero con una o dos cucharadas grandes debería ser suficiente. Comprueba la sazón y corrige con más condimentos o sal la receta de albóndigas de carne fáciles si es necesario. 4 Para hacer las albóndigas fáciles de carne, forma bolitas con la carne y pásalas por pan rallado. Si ves que la carne no se compacta, puedes añadir más harina y amasar. 5 Ahora que sabes cómo preparar albóndigas, las podrás cocinar en salsa o hacerlas fritas. En el segundo caso bastará con pasarlas por aceite caliente hasta que se doren, pero si prefieres hacer albóndigas de carne en salsa, tal como las hemos hecho nosotros, aquí tienes algunas recetas paso a paso que te pueden ayudar:Albóndigas fritas con salsaSalsa de tomate casera 6 Esta receta de albóndigas de carne molida es deliciosa y, como ves, elijas la opción que elijas, terminar de cocinarlas es muy sencillo. Ahora que ya sabes cómo hacer albóndigas de carne, solo falta que le des tu toque personal a la receta y nos cuentes cómo te han quedado. ¡Buen provecho!",d2584533-e0eb-4f3b-95e6-d75c80881741, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-argentino-45948.html,Carne (cortes que elija) Sal gruesa Chimichurri,"1 El secreto de un buen asado siempre serán las brasas. Una vez logren la flama perfecta, pueden poner la carne, acá algunos consejos para el asado: 2 Pueda ser que ya dominemos o estemos practicando las técnicas del asado, pero aunque así sea, hay unas reglas fundamentales para no echar a perder su asado y ganarse así el aplauso de sus invitados. 3 Como conocer la adecuada temperatura de la parrilla? 4 Se coloca un trozo de pan cortado al medio sobre la parrilla. 5 Al tostar, si se quema, es que hay demasiado fuego. 6 Cuando encienda una parrilla de carbón... 7 Cuando encienda una parrilla de carbón, use solamente líquidos especiales para carbón o briquetas. Nunca use gasolina o querosene. 8 No sólo es peligroso, sino que su comida puede tener sabor a carburador. 9 Como alternativa, utilice un encendedor eléctrico o de chimenea, que funciona con papel. 10 Cuidado con que se forme costra negra sobre la carne 11 Cuidado con que se forme crosta negra por mucho calor sobre la carne. Ésta suele ser muy rica, pero para algunos indigerible. 12 Tener en cuenta que se produce un proceso químico, porque se saturan las proteínas, y además de ser cancerígenas, si se ingieren con habitualidad, le caen mal al hígado a muchos.",ab2e5d3c-909f-4ebe-b597-5f987168b308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-harina-de-maiz-45659.html,1/2 kg de harina de maíz gruesa 1/2 kg de carne de res molida 1/2 kg de carne de puerco molida 1 cebolla morada mediana picada 1 pimiento rojo y uno verde 5 o 6 granos de pimientas dulce 2 dientes de ajos bien grande 1/3 porción de un mazo de perejil e igualmente de cilantro 2 cucharadas soperas de pasta de tomate Picante al gusto 1/2 cucharadita de jenjibre rallado 3 cucharadas aproximadamente de aceite de oliva 1 limón grande Sal a gusto Orégano a gusto Comino a gusto 1 taza de caldo,"1 Remojar la harina de maíz no menos de 30 minutos antes de cocinarla. 2 Agregar en una sartén honda el aceite, el ajo y la pimienta, machacados previamente en un mortero con sal, agregar los ajíes, el perejil y el cilantro, y sofreír durante 3 o 4 minutos. 3 Añadir las carnes y el limón y remover hasta que los vegetales y las carnes suelten sus jugos, entonces agregar la pasta de tomate revolviendo el sofrito del pastel de harina de maíz salado con ayuda de cuchara de madera hasta que la carne esté cocinada. 4 Agregar una taza mediana de caldo y dejar cocinar el sofrito a fuego lento aproximadamente 10 minutos, luego apartar del calor y tapar herméticamente para que no escapen los olores. 5 Cocinar la harina de maíz en un caldero con agua, sal y dos cucharadas de aceite, añadiendo agua hasta alcanzar dos pulgadas por encima de la harina, y cocinar a fuego lento moviendo de vez en vez, evitando pegarse. 6 Cuando la harina comienza a hacer agujeros, mover varias veces hasta que seque lo suficiente. 7 En un envase hondo, untar un poquito de mantequilla y añadir 1/3 parte de la harina. Encima verter la carne, esperar 5 minutos, cubrir todo el pastelón de carne con el resto con la harina, y arreglar para que quede sellado por los bordes. 8 Este pastelón de harina de maíz y carne se come tradicionalmente con potaje de frijoles colorados pero podéis acompañarlo con lo que más os guste. Comenta que te ha parecido este pastel de carne con harina de maíz y con qué lo has acompañado.",c23a224f-27da-439c-b6eb-0ddc4836b813, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-simple-45621.html,un 1k de carne 1 cabeza de ajo aji nomoto vinagre blanco sal comino aji pimenton,1 primero picar el ajo en pequeños cuadritos y agregarlos a la carne junto a la aji nomoto comino aji pimenton. Abosar la carne agregar una tasa de vinagre poner en olla a precion por 20 minutos cuando este cocido quitar la tapa para que de punto.Esta receta se acompaña arroz bien blanco graniada o pure . 2 receta de juanita vallejos,2ba90893-15fd-438c-bb77-64c32c001757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-puerco-estilo-guerrero-45605.html,"1 kilogramo de Carne de puerco (cerdo) 1 unidad de Sancocho o pergamino (cuero para hacer chicharrón) 1 pizca de Tomillo, mejorana, laurel, jengibre, comino, pimienta, canela, clavo, orégano, cebolla y ajos 1 unidad de Piña, ciruelas pasas 1 taza de Piña y zanahorias en cubos 1 chorro de Limón y vinagre de piña 1 pizca de Sal 1 unidad de Papel estraza (KRAFT: humedecido en salmuera y untado con manteca) 1 taza de Plátano 1 taza de Pasas 1 barra de Manteca de cerdo","1 Moler la hierbas y especias con la cebolla y el ajo. Luego, marinar la carne con ello y dejar reposar durante 24 horas agregando vinagre y sal, para que se impregne bien de los aromas. 2 Al día siguiente, cocer el sancocho en una olla express por 5 minutos y enfriar. Aparte, picar las frutas y verduras a tamaño bocado. Colocar las frutas y verduras con manteca en el fondo de la cazuela junto con un poco de vinagre y sal. 3 Colocar la carne marinada encima de los vegetales y frutas en forma de capas. Precalentar el horno de leña hasta 400ºC. Tapar la carne con el sancocho precocido y untarlo con jugo de limón para que dore. 4 Colocar encima de todo el papel estraza húmedo y salado (sobre la cazuela). Hornear el relleno de puerco a fuego alto (400ºC) durante 3 horas, y 2 horas a fuego bajo, 180ºC. 5 Acompañar el relleno de puerco con pan blanco y vino tinto o servir sobre tortillas de maíz. ¡Buen provecho!",bf5cdad7-5549-4baf-aa66-6db000e42767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-con-miel-mostaza-y-soja-45497.html,1½ gajos de Costillas de cerdo 120 mililitros de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Orégano seco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las costillas de cerdo con miel, mostaza y soja. 2 Hacemos la salsa para macerar las costillas a base de soja. Para hacerla mezclamos la soja con una cucharada de miel y 2 cucharadas de agua. 3 Maceramos las costillas durante media hora. Previamente hemos salpimentado la carne. El tiempo de macerado es muy importante, si estás apurado puedes dejarlo menos de 30 minutos pero ten en cuenta que mientras más tiempo lleve pasa, más sabor absorberá la carne. 4 Escurrimos las costillas de cerdo, reservamos la salsa de la maceración y las disponemos en una bandeja de horno con un chorrito de aceite en el fondo. Metemos las costillas de cerdo al horno a 180 ºC durante 1 hora y cuarto. 5 Durante la cocción, pintamos las costillas con la salsa de la maceración cada 20 minutos. 6 Preparamos una salsa con una cucharada de miel, una cucharadita de mostaza y media cucharadita de orégano. También podéis prepara la salsa de miel y mostaza para carnes. 7 Servimos las costillas de cerdo con miel, mostaza y soja acompañando con una ensalada de remolachas asadas. También podéis probar las costillas al horno con salsa barbacoa y miel. ¡Que disfrutéis!",248bd19a-88e5-46a5-af29-0d82c3eb742b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-molida-con-verduras-45432.html,500 gramos de carne molida 1 zanahoria 1 cebolla blanca 1 pimiento rojo 3 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino 40 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar esta receta de carne molida, comienza alistando todos los ingredientes. Corta la zanahoria, los pimientos y las cebollas en cubitos y pedacitos pequeños. 2 En una olla, prepara un sofrito de verduras. Primero, sofríe la cebolla, el pimiento y la zanahoria hasta que estén blandos todos los ingredientes. Agrega el ajo finamente picado y sofríe por un minuto más. Truco: Si quieres hacerlo especial para niños, corta las verduras lo más pequeño que puedas. 3 A continuación, agrega la carne molida y sazona con comino en polvo. Sofríe por unos minutos más. 4 Agrega un poco de agua y tapa el guiso de carne molida y verduras. Cocina hasta que las verduras estén blandas, si es necesario, rectifica el sabor con sal y pimienta. 5 Sirve la carne molida con verduras y espolvorea con un poco de perejil. Disfruta de este plato de carne molida para niños, acompañándolo con puré de papa, tajadas de plátano o arroz blanco. Si te ha gustado esta receta o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ca35882d-9b9c-4327-a1cd-11f31029cbb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnitas-estilo-santiago-tangamandapio-45409.html,1 paquete de Carne de puerco 1 cabeza de Ajos 1 botella de Tequila 1 lata de Refresco de cola 1 docena de Naranjas 1 unidad de Piña 1 unidad de Limones 1 pizca de Sal 1 barra de Manteca de puerco,1 poner en un caso de cobre o xpreviamente poner la manteca y la carne juntascuando tenga media hora en el fuegoagregar las naranjas partidas a la mitady los chiles i piñamoler el ajo con sal y previamente ponerlo sobre toda la carneechar refresco de cola de 650mly poner un poco de tequila xes to es opcional si se quiere agreagar una taza de azucar morena para enmielar,b539b500-bae7-4ec7-9ca5-6e61b3240b16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mochomo-de-sinaloa-45326.html,1/2 Kg. de carne de res 1/2 cebolla manteca sal,"1 Salar y asar la carne. Luego, machacarla, desmenuzarla y freírla con bastante manteca, hasta que quede completamente dorada. 2 Añadirle enseguida la cebolla picada, y dejarla al fuego un rato más. Servir caliente, con una salsa al gusto. Se sirven con tortillas de maíz.",a2c2cef5-5aee-489a-8d22-d03e05cde5ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choclo-frito-con-carne-45218.html,"Carne/lomo fino,mostasa,salsa inglesa,champiñones,crema de leche,choclo tierno,cebolla paiteña, Sal y pimienta al gusto,",1 Cortar la carne en cubos pequeños freír con la mostasa y la salsa inglesa Condimentar con sal y pimienta al gusto mezclar los champiñones y la crema de leche en el sartén y mezclar asta que se integre todo y se cocine 2 Preparasion del choclo. 3 Freír en un sartén el choclo y la cebolla cortada en cubos,53f79fbe-c88b-44b2-9ad9-7125cb85ceae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-discada-45167.html,"2Kg. de pulpa de res cortada en cuaditos chicos 1 Kg, de pierna de puerco cortada en cuaditos 1/2 Kg. de Tocino ahumada cortado en cuaditos 1/2 Kg. de Jamón ahumado cortado en cuadritos 1/2 Kg, de salchichas tipo viena cortadas en cuaditos 1/2 Kg. de Chorizo de puerco 3 Cebollas picadas finamente 3 ó 4 dientes de Ajo 6 tomates bola picados en cuaditos 1 manojo de Cilantro 1/2 cucharadita de Comino 1/2 cucharadita de Pimienta negra 1 cucharadita de Tomillo 1 de Mejorana 2 cervezas que no hayan sido refrigeradas ó 1/4 de taza de Ron de oro. aceite de comer el necesario.","1 Previamente en la licuadora se pone la mitad de la cebolla , la mitad del tomate, el comino , la pimienta , el tomillo y la mejorana junto con los dientes de ajo y suficiente Agua y se deja moler hasta que este todo bien licuado. 2 En un cazo grande se pone suficiente aceite y se pone a freier el tocino y la carne de puerco cuando ya este semi cocida la carne de puerco se agrega la carne de res y se le pone un poco de sal, cuando la carne de res esta semi cosida se agrega la 1/2 de la cebolla, la mitad del tomate, el jamón, la salchicha y el chorizo y se agrega lo molido en la licuadora y las cervezas y se deja coser todo por unos 20 minutos. 3 Se sirve en taquitos de tortillas de Harina de trigo ó de maiz. 4 Se acompaña con Frijoles charros norteños.",ab04bc82-ccde-4dc2-9173-5fa21f2092c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-carne-molida-45151.html,600 gramos de Carne molida 2 Bolillos de pan o Marraquetas 1 Cebolla 4 Huevos ½ Pimentón 1 pizca de Orégano 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 Yema de huevo,"1 Cuando tengas todos los ingredientes en la mesa de trabajo, empezaremos por picar finamente la cebolla y el pimentón.El pan, lo troceamos y los remojamos en un poco de agua o leche. Los huevos los ponemos a hervir, y si quieres que te queden perfectos, no dejes de revisar nuestro artículo con trucos y consejos para hacer huevos cocidos. 2 Ahora. calentamos una sartén con unas gotas de aceite y hacemos un sofrito de cebolla, ajo y pimiento. Mantener la cocción hasta que toda la verdura esté cocida. Mientras tanto, los huevos ya estarán cocidos y podemos picarlos en cuadritos. 3 Para hacer la masa de nuestro budín de carne económico, ubicamos un bol grande y colocamos la carne junto con las verduras y el pan que teníamos en remojo. Amasamos para mezclar bien, añadimos el huevo cocido y sazonamos con orégano y sal. 4 Ya para terminar, engrasamos una fuente para horno con algo de mantequilla o aceite y vaciamos la mezcla de carne en el. Cubrimos con una capa de yema batida para dorar y cocinamos durante 30-45 minutos a 180ºC y listo.También le puedes añadir un poco de queso por encima para gratinar. 5 Lo mejor este budín de carne molida es que es un plato sumamente económico y fácil de preparar, así que inclúyelo en tu menú de la semana y ahorra en la próxima visita al supermercado. Como acompañantes para nuestro budín de carne económico te recomendamos un puré de patatas rústico y unas verduras al vapor. ¡Buen provecho!",94f4d8f0-5355-4883-aad9-526ee6f3a8fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machito-de-cabrito-44711.html,1 machito de cabrito 2 dientes de ajo ¼ de cebolla 2 cucharadas de orégano 2 hojas de laurel 2 granos de pimienta entera 3 cucharadas de sal Agua,"1 En una cacerola se colocan todos los ingredientes. 2 Se agrega agua hasta cubrir el machito. 3 Se cuece durante dos horas, cuidando que la cacerola no se quede sin agua. 4 Después de la cocción hay que envolver el machito en papel aluminio o en un material plástico y meterlo al refrigerador para que tome consistencia. 5 Después de enfriar el machito por al menos cuatro horas, ya está listo para llevarlo al asador y dorarlo por todos sus lados. 6 El machito ya se encuentra cocido, así que la función de llevarlo a la parrilla es para dorarlo y que tome los sabores de la leña o el carbón y que todo el exterior quede crujiente. 7 Es opcional cortar el machito por la mitad de manera transversal y dorarlo por la parte interior de ambas partes. 8 Consideraciones finales: 9 Esta receta ofrece un machito con un sabor y una textura suave, la sal ayuda a restarle el sabor intenso a víceras de cabrito durante el proceso de cocción. 10 Si se desea se puede disminuir el uso de sal para no contrarrestar dicho sabor.",fa73eecd-e09b-4ec8-b2c6-195d3c402e04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistek-encebollado-y-entomatado-44689.html,1 1/2 lb de bistek de res 2 dientes de ajo cortados lo mas pequeño posible 1 cucharadita de salsa negra 1/2 cucharadita de especial molidas 2 cubitos sazonadores o sal al gusto 2 cucharadas de jugo de naranja agria 2 tomates medianos cortados en rodajas 1 cebolla grande cortada en rodajas 1 cucharadita de aceite vegetal o de oliva,"1 Coloca la carne en un bol, y agrega todos los condimentos y revuelve, deja marinar 30 minutos. 2 En un sorten grande previamente calentado,agrega la cucharadita de aceite, den que caliente,sin quemarse, y coloca uno a uno los bistek, agrega el jugo que queda en el bol, deja que se cocinen a fuego medio, si ocupase mas agua agrega la cantidad necesaria para que la carne se ablande. 3 Cuando la carne ya este blanda, y con poco jugo, coloca sobre ella las rodajas de tomate y cebolla y tapa un ratito evitando que se seque y luego bájala del fuego o calor. 4 Puedes acompañarlo con una arroz blanco y vegetales mixtos, o bien con una ensalada de tu elección.",4cc8772b-9865-497c-89b7-a6bfe2e10d4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-en-salsa-de-naranja-44641.html,8 filetes de carne magra decerdo o lomo 1 cda de tomateconcentrado 1 cda de vinagre de vino tinto 2 cdade miel 2 cda de mostasa 1 cda de salsa Worcester 2 taza de caldo 2 cda defecula de maiz Zumo de una naranja Aceite sal y pimienta 200 gr de guisantes 200 gr de zanahorias nuevas 200 gr de coles de brusela Mantequilla,"1 Soasar los filetes con un poco aceite y mantener calientes. 2 Poner en una casuelael tomate concentrado, el vinagre, la miel, la mostasa, la salsa Worcester y elcaldo. 3 Hervir y dejar que ya cociendo, a fuego lento, durante 10 minnutos. 4 Desleir la fecula de maiz en el zumo de naranja, añadir a la salsa y,sin dejar de remover, dejar cocer durate 1 minuto. 5 Cuando la salsa este lista, verterla sobre los filetes y servir con acompañamiento de las verduras previamento hervidas y pasadas por mantequilla.",31b97e77-e326-4341-860b-7f24cc6c3031, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-de-coco-44325.html,Costilla ahumada Cebolla cabezona finamente picada Tomate Finamente Picado Un coco Sal al gusto,"1 Sacamos la leche al coco (Se ralla el coco, luego se pone a licuar bien en un vaso de agua, se escurre en un lienzo y se deja aparte, y luego ponemos a licuar lo que esta en el lienzo otra vez y con esa segunda leche se ponen a cocinar las costillas, dejar que se cocinen bien, aparte en un sarten se pone a sofreir la cebolla y el tomate hasta formar una salsa, y añadimos las costilla previamente cocidas y se le añade la primera leche que se obtuvo del coco dejar cocinar a fuego bajo hasta que espece la salsa. 2 Servir con arroz negro y ensalada de frutas.",2050b3ff-7b0f-4d50-8573-57040d584687, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-enchiladas-44211.html,1K de costillas de cerdo 1 botella de salsa Valentina etiqueta amarilla el jugo de un limon sal,1 Se pone a cocer las costillas con sal y luego se doran ya que estan doradas se le agrega la salsa Valentina y se siguen dorando y luego se le agrega el jugo de limon de rebuelve muy bien y listo. 2 Se puede acompañar con arroz blanco o frijoles refritos.,eb99891e-3216-4cfc-9200-68f3b2212748, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-asado-tradicicional-43913.html,4 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Manteca de cerdo 2 kilogramos de Paletilla o Pierna de cordero lechal 30 gramos de Perejil 1 cucharada postre de Sal gorda 1 cucharadita de Vinagre 1 vaso de Vino blanco,"1 Para hacer el marinado de nuestro cordero asado al horno empezamos a macerar en un mortero los ajos, el perejil, la sal gorda y la manteca de cerdo. Machaca todo hasta formar una pasta. 2 Con esa pasta se unta la carne por todos los lados. Cuando ya lo tengas, coloca la pieza de cordero en una fuente para el horno y baña con el vino. 3 El horno debes estar previamente precalentado a 220ºC, cuando ya esté bien caliente, baja la temperatura a 180º C y mete la bandeja con el cordero. Cocina entonces en el horno durante 1 hora aproximadamente. Truco: Puedes añadir patatas y cebollas troceadas para acompañar como guarnición a nuestro cordero asado tradicional. 4 Pasado este tiempo, dale vuelta a la carne y continua con la cocción por unos 20-25 minutos más. Cuando veas que la carne está dorada se le agrega el vinagre vinagre por encima para que esté crujiente y se vuelve a subir la temperatura a 200º C. durante 5 minutos. 5 Sirve y disfruta del cordero asado tradicional y acompaña con la guarnición de patatas y cebolla o con una rica ensalada César. ¡Que aproveche!",78133d03-1a8a-4c4c-80b6-5eb3287365c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-al-horno-jugosa-43824.html,1 pierna de cerdo 1 cebolla puerro 3 cebolla blanca 2 pimiento o pimentones rojos 2 cucharadas soperas de mostaza 4 hojas de laurel 4 ramas de tomillo 5 latas de cerveza 200 mililitros de salsa negra 1 trozo de piloncillo o panela,"1 El primer paso para realizar la receta de jamón de cerdo al horno es prealistar los ingredientes. El peso de la pierna de cerdo depende de la cantidad de comensales que tengas. Truco: si no tienes panela o piloncillo puedes reemplazarlos por miel. 2 Prepara la carne para asar en el horno. Para ello, retira los excesos de grasa que contenga la pata de cerdo. 3 Como la pieza que nosotros compramos no contiene hueso, vamos a bridarla o amarrarla con una pita o hilo de cocina para darle forma durante la cocción. Si es tu caso, trata de bridar lo más fuerte posible para que la carne tome forma y la pierna de chancho al horno jugoso no se deshaga. Truco: si tu corte contiene hueso no hay necesidad de bridar. 4 Para realizar el marinado de la pata de cerdo deshuesada al horno, tritura en un procesador de alimentos los pimientos sin semillas, la cebolla blanca y una cerveza. Procesa muy bien los ingredientes. Truco: puedes utilizar también una picadora o batidora eléctrica. 5 Añade la cebolla puerro y procesa nuevamente. Si lo deseas, puedes añadir un poco más de cerveza para que sea más fácil procesar todos los ingredientes. 6 En un molde o recipiente, coloca la pierna de puerco, cúbrela con la marinada y añade el resto de las cervezas. Truco: si deseas utilizar otro tipo de licor o alcohol para marinar el cerdo puedes hacerlo, pero la cerveza da un sabor exquisito a la pierna de puerco al horno. 7 Añade la mostaza, un poco de pasta de ajo y la salsa negra (maggi o inglesa) por encima de la pierna de chancho y esparce bien. 8 Añade ahora las hojas de laurel y tomillo. ¿Qué te esta pareciendo esta pierna horneada? 9 Tapa el molde o recipiente y deja marinando la pierna de cerdo durante, al menos, unas 24 o 48 horas en la nevera o refrigerador. De esta manera, el marinado va a penetrar mejor en la carne. Por otro lado, el día de la preparación, lleva una sartén a fuego medio y añade una cucharadita de aceite de girasol. 10 Sella la pierna de cerdo marinada. Para ello, cocínala hasta que se dore toda la superficie de la carne. Añade sal antes de sellar y, en caso de que tu pieza de pernil sea muy grande, puedes omitir este paso. Truco: recuerda que el sellado lo realizamos para que cuando terminemos la cocción de la pierna de cerdo al horno sencilla obtengamos una carne asada jugosa por dentro. 11 Una vez sellada la pata de cerdo, colócala en una refractaria, fuente o bandeja resistente al calor. 12 Baña la carne nuevamente con el marinado. 13 Cubre con papel de aluminio para que la carne de cerdo no quede seca y precalienta el horno a 250 ºC. 14 Una vez caliente, coloca la pierna de cerdo al horno y cocina el tiempo que sea necesario. El cálculo es que por cada libra de carne el tiempo al horno es de entre 15 y 20 minutos. Esta pata de cerdo deshuesada es de 6 libras, por lo que estará en el horno alrededor de unos 90 minutos. Truco: el tiempo de cocción variará en función de tu horno también. 15 Una vez transcurra el tiempo necesario, retira con mucho cuidado el papel de aluminio y ralla encima la panela o piloncillo. Esto le dará brillo y un color dorado característico a la pierna de puerco al horno, pero si no tienes puedes utilizar miel. 16 A continuación, lleva nuevamente la pierna de chancho al horno durante unos 10-15 minutos más aproximadamente, o hasta que se termine de dorar. 17 Retira la cuerda con la que bridaste la carne. Si quieres, puedes hacer una salsa con el líquido que sobró del marinado, simplemente, pasándolo por el colador y desechando los restos. 18 Con la ayuda de un cuchillo eléctrico o bien afilado, corta tajadas no muy gruesas de la pierna de cerdo al horno jugosa y sirve con una ensalada de gallina o patatas asadas por ejemplo. Si deseas más recetas de Navidad y/o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",ac2bbf00-6738-4970-a242-f3366fb36aa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volcan-de-res-43804.html,carne para bistec chiles verdes serrano cebolla blanca queso chihuahua tortillas de maíz u harina aceite de maíz una cucharada sopera de vino blanco sal pimienta,"1 Sal pimienta la carne ponerla en una satén ya que casi este, agregarle la cebolla en rodajas grandes, y el Chile bien picado sin dejar de revolver asta que dorarla un poco, y agregarle el vino blanco ya por último agregarle el queso chihuahua asta dejar gratinar. 2 Hacer los taquitos o burritos oxion:si te cuidas un poco en tu linea, hacer taquitos con hojas de lechuga ya lavadita y desinfectada mmm queda de rechupete.",79cf4f79-5448-417d-824f-517bb6b6e56b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manos-de-cerdo-al-bonilla-43791.html,PARA 4 RACIONES. 4 manos de cerdo medio bote de tomate triturado 1 cebolla grande 1 zanorias medianas guindillas al gusto sal medio vaso de aceite de oliva,"1 Compramos las manos, y que no las corten por la mita, las limpiamos de restos de pelo al fuego, las ponemos a cocer en una olla, 10 minutos, después las lavamos para quitarles restos de grasa, las ponemos en otro recipiente, son freímos la cebolla el tomate y la za noria y se pone todo a cocer en la olla a presión 15 minutos. 2 Retiramos las manos, y el resto lo colamos, y reservamos el caldo, trituramos el tomate la cebolla y la za noria, y lo añadimos a las manos ya cocidas, y se cubren con el caldo reservado, añadimos las guindilla y la sal al gusto, y de jamo cocer 10 minutos sin presión. 3 Y al plato buenísimas, 4 Con un buen vino Manchego.",de763d44-1881-44d6-8e46-21baf82a8850, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerco-monchito-43763.html,1kg de puerco en trozo 1 cebolla 3 dientes de ajo una pisca de laurel sal 3 cebollas medianas 3 tomates grandes 2 dientes de ajo 6 chiles poblanos consome una pisca,"1 Pones a cocer el puerco con la cebolla ,ajo.laurel,y sal. 2 Mientras se coce esto alrededor de 45 min. 3 Picas la cebolla en 1/4 de luna al igual que los poblanos,el tomate en cuadro chico y el ajo finito lo soofries en una sarten honda con poco acite cuando ya esta lista le biertes la carne y le agregas caldo con lo que la cociste la carne por ultimo le agregas una pisca de consome. 4 Cuando ya esta lista la carne la picas en trozos de 1/2 pulgada y listo.",f709b750-a842-4cd7-8e50-9db4891839ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicado-de-caracol-43746.html,"2 o 3 docenas de caracoles, 1 Lt. de agua Sal Pimienta","1 Quitar la espuma con una espumadera, a la mañana, agragar sal y pimienta amarilla o verde, para más tarde herbir muy lentamente, a lo que le agregaremos 1, 5 litros de leche con su nata. 2 Se espolvorea con pimenton español, y un poco de chili picante, y se revuelve con 2 cucharadas de harina, se calienta a fuego lento y se machacan los restos de las caparazones. 3 En una tortera se coloca una tapa de masa común de tarta, donde luego se vuelca el contenido de la cacerola!!! 4 A disfrutar hermanos.",81151b2e-084c-428f-862e-6998815b44c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-navidenas-43716.html,5 unidades de Chuletas de lomo de cerdo 1 taza de Jugo de naranja 1 cucharada sopera de Sal de soja china 1 cucharada sopera de Salsa inglesa 1 copa de Vino tinto pequeña 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 manojo de Orégano seco,"1 Se adoban las chuletas con la sal, pimienta, la salsa inglesa y el orégano. 2 Se calienta el aceite y se fríen las chuletas. Cuando estén doradas se agrega la naranja, se deja salir el caramelo y se desglasa todo con el vino. 3 Las chuletas navideñas se sirven calientes con ensalada de tomates y yuca rociada de vinagreta de perejil.",9b07ffb8-c33b-46d5-87ab-6fa73935deea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-mariposa-43715.html,1 CABRITO (NO TAN PEQUEÑO) SIN CABEZA 1 TAZA DE MOSTAZA DIJON 1 TAZA DE PASTA DE TOMATE 1 MANOJO DE OREGANO SECO(EN HOJAS) 2 CABEZAS DE AJO 3 NARANJAS AGRIAS SAL CONDIMENTADA,"1 Preparar un adobo con los ingredientes, hacer una masa con ellos y restregar al cabrito abundantemente; abrirlo como una mariposa, atravesar una vara de naranja o camoruco desde cada pata hasta cada brazo en forma vertical, para que quede abierto como un paraban y recostarlo al rescoldo de unas brazas bien calientes, volteandolo de tanto en tanto hasta que esté completamente asado y dorado.",b09eecc8-07b9-4869-a532-222b680af9db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carbonada-de-costillas-de-buey-43707.html,"3 kilos de costillas de buey, cortadas 2 kilos de mazorcas de maíz, cortadas en ruedas gruesas 6 tomates maduros 3 cebollas blancas 2 pimientos rojos 1 copa de vino blanco sal pimienta","1 Colocar las costillas en una olla de presion, colocar las mazorcas, cortar los tomates en gajos y meterlos en la olla, licuar el pimiento con el vino y bañar las costillas agragar la sal y la pimienta y cocinar por 40 minutos. 2 Apagar la olla de presión dejar enfriar y servir con yuca sancochada.",3e60ebc7-5b8d-4b6c-bf23-ecf23ab1dea4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-res-encebollado-43705.html,400 gramos de Hígado de res en bistec 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 Cebolla,"1 Lo más importante para preparar un buen plato de hígado de res encebollado es que la carne sea de calidad y esté lista para preparar. Así que te recomendamos que saques el hígado de la nevera al menos unos 30 minutos antes de la preparación. 2 Haz una mezcla de sal, comino y pimienta y sazona los filetes de hígado con esto. Unta bien por todas partes y deja que la carne absorba el sabor por unos 10 minutos. Si lo prefieres, puedes trocear los filetes en tiras, por ejemplo, o dados en lugar de cocinarlos enteros. En tal caso, corta la carne antes de condimentarla. Truco: Si los filetes son muy gruesos, puedes golpear un poco la carne para asegurar que quede bien tierna. 3 Aparte, unta una sartén con aceite y lleva al fuego. Cuando esté bien caliente, sofríe la cebolla cortada en juliana hasta que se torne transparente. En este punto, incorpora la carne y cocina todo junto hasta que el hígado adquiera el punto deseado, preferiblemente a fuego lento para evitar que se haga demasiado. Truco: Si quieres potenciar el sabor del hígado de res encebollado, añade un chorro de vino. 4 Una vez que la carne esté hecha y la cebolla lista, sirve el hígado de res encebollado de inmediato para disfrutarlo caliente. Te recomiendo acompañar este plato con un puré de papas y tajadas de plátano o arroz con cúrcuma. Como ves, se trata de una receta sencilla y económica, apta para cualquier ocasión y época del año. Así mismo, cabe destacar que el hígado de res aporta múltiples propiedades al organismo, tales como su elevado aporte de vitaminas del grupo B, C y A, así como minerales como el hierro y el calcio, y los ácidos grasos omega 3 y 6.",63485ebe-8c08-4745-b015-927f9c24251c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hilachas-de-carne-43619.html,1 libra de carne para hilachas tomate cebolla chile pimiento chile pasa chile guaque,"1 Poner la carne por 15 min en oya de precion. 2 En otra oya poner a cocer el tomate y lo demas....ya cocido licuarlo con un pan de fraces para que espece...desilachar la carne y poner a sofreir con papas en rueditas,agregarle el recado y dejarlo a fuego lento por 15 a 20 min cuando la papa este cocida las hilachas estan listas para comer!!... 3 Espero que les guste pueden agregar consome de pollo o de res....es facil y rapido gracias..",7fa869d9-0a58-478e-93de-49e60cdf005d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ninos-dormidos-43567.html,Una libra carne deres lomo Una papa Una zanahoria Una cebolla Una chiltoma 3 tomates Media taza de salsa de tomate Punto de salsa inglesa Mostasa Sal Consome de caldo de res,1 Primero se corta la carne en rodajas finas luegose machaca la carne se espolvorea con sal y pimienta. 2 Aparte se pela la papay la zanahoria cortamos en rajas de una pulgada. 3 Colocamos en cada rodaja de carne una raja de papa en otra de zanahoria. 4 Aparte freimos el resto de ingredientes la carne la sellamos en mantequilla y le agregamos el resto de del sofrito con media taza de agua afuego medio,c46a34cd-1aca-4575-bd17-e49d61954c8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alambre-de-arrachera-75533.html,1 kilogramo de arrachera natural 1 cebolla 2 nopales medianos 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo 1 pizca de ajo en polvo 1 puñado de romero 1 cucharada sopera de aceite o mantequilla sal y pimienta al gusto,"1 Empieza la receta de alambre de arrachera cortando en trozos la carne y sazonando. Debes agregar ajo en polvo, sal y pimienta al gusto, sazona la arrachera por ambos lados y deja reposar unos 20 minutos. Truco: en algunos sitios venden la arrachera marinada y puedes utilizarla también para la receta. 2 Pica las verduras, la cebolla, los nopales, el pimiento rojo y amarillo. Elige cortar las verduras en julianas o de tamaño similar a los cortes de la carne. 3 En una sartén amplia calienta un poco de aceite vegetal o de mantequilla y empieza por dorar la cebolla y los nopales. 4 Agrega los trozos de arrachera, mezcla muy bien y deja que se cocine a fuego medio. ¡Ya casi está la receta de alambre de arrachera! 5 Por último, agrega los pimientos y una pizca de romero seco o fresco, mezcla una vez más y cocina por unos 5 minutos más. 6 Sirve el alambre de arrachera fácil y acompaña con unas ricas tortillas de maíz recién hechas, un toque de limón y salsa picante al gusto. ¡A comer!",f0ff159d-8afc-4de9-9b2f-7d6f20ab8e72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-olla-75527.html,400 gramos de carnaza de cerdo 2 zanahorias 1 cebolla grande ½ taza de vino tinto 1 cucharada sopera de romero ½ cucharada sopera de pimentón ahumado ½ cucharada sopera de ají molido 1 diente de ajo 1 rama de puerro,"1 Para empezar la receta de carne a la olla, primero debes cortar y dorar la cebolla junto con el diente de ajo. La cebolla debes cortarla en plumas. 2 Una vez dorada, retira la cebolla de la olla y sella la carne en el mismo fondo de cocción. Truco: en este punto no buscamos cocinar la carne, sino solo dorarla de ambos lados. De esta manera, te asegurarás que retienes los líquidos dentro de la carne. 3 Cuando hayas dorado la carne de los dos lados, agrega el vino tinto y el condimento. Mantén el fuego alto hasta que no sientas más el olor ácido del alcohol. ¡Ya casi está lista la receta de carne a la olla con vino tinto! 4 Agrega las cebollas previamente salteadas, las zanahorias cortadas en rodajas y el puerro picado. Cubre los ingredientes con suficiente agua hirviendo y tápala para que se cocine todo aproximadamente 45-60 minutos. Señalamos que puedes reducir el tiempo de cocción realizando esta receta en una olla a presión. Truco: durante ese tiempo, revisa el sabor y que no le falte líquido a la cocción. Ten en cuenta que siempre puedes rectificarlo con más condimentos. 5 Pasado ese tiempo, comprueba que tu carne está suficientemente blanda y preséntala al gusto. ¡Ya está lista para comer esta deliciosa carne a la olla! Truco: puedes acompañar la carne a la cacerola con papas, puré de papas, batatas al horno o chips para combinar con una guarnición crocante.",8d58244c-cdc2-4a0a-ad0e-1597d948e605, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchicha-huachana-75524.html,2 salchichas de Huacho 3 huevos 6 panes franceses o de su preferencia 1 rocoto mediano 1 cebolla morada mediana 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de salchicha de huacho primero en una sartén antiadherente agrega un chorro de aceite vegetal. La sartén debe estar a fuego medio. 2 Cuando el aceite se encuentre caliente, añade el relleno huachano de las salchichas. 3 Mueve la salchicha con la ayuda de una cuchara o espátula de madera mientras se fríe. Cuando la salchicha se encuentre dorada, agrega los huevos que pueden ser previamente batidos o pueden ir directamente a la sartén. Truco: retira el exceso de aceite y reserva porque se puede utilizar para otras preparaciones. 4 Mueve los ingredientes con una cucharada de madera y cuando el huevo se encuentre listo apaga el fuego y sirve en un pan. 5 Para realizar el rocoto primero debes cortar el rocoto y retirar las venas y semillas con mucho cuidado. Corta la cebolla en cuadrados medianos. 6 En una sartén mediana con un chorro de aceite saltea el rocoto, la cebolla y el ajo. 7 Lleva a la licuadora, agrega sal y sirve. 8 Sirve la salchicha de huacho con pan y con una deliciosa salsa de rocoto. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de salchicha con huevo? Déjanos en los comentarios tu opinión.",56f57490-a2bb-4e76-a2ee-ff7ffb6905b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patitas-con-mani-75490.html,500 gramos de pata de res 3 papas rosadas 1 cebolla roja 2 cucharadas soperas de ajo molido 2 cucharadas soperas de ají panca molido 2 cucharadas soperas de maní tostado molido 3 ramas de hierbabuena 1 chorro de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino,"1 Para iniciar la receta de patita con maní, pon en una olla la pata de res cortada en pequeños cubos y llénala con agua hasta cubrirla. Agrega aquí dos ramas de hierbabuena y deja cocinar durante 10 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, apaga el fuego y reserva el líquido de la cocción, ya que luego lo usaras para la preparación del guiso. Truco: debido al color de la pata de res, el líquido deberá haber tomado un color rojo intenso. 2 Comienza con el aderezo. En una olla pequeña calienta el aceite y sofríe la cebolla junto con el ajo molido por aproximadamente 2 minutos. 3 Agrega el ají panca y cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, por 3 minutos. 4 Echa las papas rosadas previamente peladas y cortadas del mismo tamaño que la patita. Vierte también el agua de cocción que reservaste y agrega las patas ya cocidas. Añade sal, pimienta y comino y deja cocinar hasta que la papa haya quedado al dente. 5 Ya casi está listo el guiso de patitas con maní, pero todavía falta el ingrediente estrella, por lo que en este punto incorpora el maní molido y mezcla suavemente. Truco: si hiciera falta, puedes agregar un poco de agua o fondo de res para aligerar el guiso. 6 Para terminar, pica un poco de hierbabuena y espárcela sobre la preparación. Rectifica de sal y ya tendrás lista la tradicional patita con maní. 7 Este plato suele ser un plato de fondo, al que se suele acompañar con el infaltable arroz, pero en muchos lugares suele aparecer como un ""calentadito"" por las mañanas, justo en el momento del desayuno; así que, para comerlo con pancito también vendría muy bien.",cf515a17-62e4-4fe5-9e5b-c442a129b7b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-tinga-de-res-75495.html,400 gramos de falda de res o carne de res para deshebrar 2 piemientas gordas 4 hojas de laurel 1 cucharadita de orégano seco 2 cebollas medianas 2 dientes de ajo sal de grano al gusto pimienta al gusto 2 jitomates chile chipotle al gusto 1 cucharada sopera de aceite tostadas de maíz frijoles refritos al gusto aguacate al gusto,"1 Para comenzar la receta de tinga de res, primero cocina la carne. Para ello en una olla a presión coloca la carne con suficiente agua, las hojas de laurel, el orégano, las pimientas gordas, un trozo de cebolla un diente de ajo y un poco de sal de grano. Tapa y cuando comience a soltar vapor cuenta 30 minutos y apaga el fuego. 2 Cuando la carne esté lista procede a deshebrarla y reserva. Si notas que sigue un poco dura déjala en la olla por unos 15 minutos más. 3 Para la salsa tatema los jitomates, un trozo de cebolla y un diente de ajo. Una vez tatemados lleva a la licuadora con un chorrito de agua y el chile chipotle al gusto. Si quieres un nivel moderado de picante bastará con dos chiles medianos, pero la cantidad es completamente al gusto. Licua muy bien 3 minutos y luego reserva. 4 En una olla con un poco de aceite, sofríe la cebolla fileteada hasta que comience a dorarse y a cambiar su tonalidad a transparente. Mueve contantemente para que no se queme. 5 Enseguida vierte la salsa que licuaste, sazona con sal y pimienta al gusto y deja que comience a hervir. Luego agrega la carne deshebrada y mezcla muy bien, cocina todo por unos 5 minutos. ¡La tinga ya está lista! 6 Para montar las tostadas, agrega una capa de frijoles refritos, enseguida la tinga de res y por último, unas rebanadas de aguacate al gusto. ¡Listas para comer estas deliciosas tostadas de tinga de res!",0b880864-fc93-4e1d-a0b8-772f2ca652cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chirimpico-norteno-75456.html,1 kilogramo de mondongo 200 gramos de carne molida de res 1 taza de chicha de jora 1 cebolla morada mediana 1 cucharada sopera de ajo molido 2 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 1 cucharada postre de pimienta 200 gramos de zapallo loche ½ kilogramo de yuca 3 papas blancas medianas 100 gramos de guisantes o arverjas 1 choclo desgranado 1 rama de hierbabuena 1 kilogramo de yuca,"1 Para empezar con la elaboración del chirimpico norteño primero debes cortar la cebolla morada en cuadrados finos y reservar. 2 Con la ayuda de un rallador, ralla el zapallo loche y reserva también. 3 Con un cuchillo corta el mondongo en cuadrados medianos, recuerda que cuando se cocine reducirá su tamaño. Reserva. 4 Con la ayuda de un pelador retira la piel de las papas y córtalas en cuadrados medianos, reserva. 5 En una olla mediana a fuego medio, agrega un chorro de aceite e incorpora la cebolla y déjala sudar por 4 minutos aproximadamente. Añade también la pasta de ají amarillo y de ajo. Deja cocinar por 4 minutos más, debe tener una consistencia pastosa. Truco: agrega una pizca de sal. 6 Pasado el tiempo, incluye el loche rallado y la chicha de jora. Truco: mueve constantemente con la ayuda de una cuchara. 7 Añade la carne molida y el mondonguito. Si el guiso se encuentra seco agrega un chorro de agua. No te olvides de agregar una rama de hierbabuena. Cocina por 10 a 15 minutos a fuego medio y mueve para separar la carne molida. ¡Ya casi está lista la receta fácil de chirimpico Lambayeque! Truco: la hierbabuena ayuda a eliminar el olor del mondonguito. 8 Cuando el mondonguito y la carne se encuentren cocidos, incorpora las verduras: los guisantes, el choclo y la papa. 9 Cuando las verduras se encuentren también cocidas sirve el guiso con yuca sancochada o con arroz. Acompáñalo con rocoto. ¡Listo para comer el chirimpico norteño!",1d8c78e7-84d2-4d66-8e89-fd9421142f29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-en-chile-pasilla-75439.html,1 kilogramo de bistec de res o cerdo 1 diente de ajo 3 tomates verdes 4 chiles pasilla limpios 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite,"1 Comienza la receta de Bistec con chile pasilla tatemando (asando) los tomates verdes, el diente de ajo y los chiles pasilla ligeramente, los cuales deben estar limpios sin semillas ni tallo. 2 Como los chiles se tateman más rápido, retíralos antes del comal o sartén y colócalos a un recipiente con agua caliente para suavizarlos mientras se termina de tatemar el tomate y el ajo. 3 Cuando estén tatemados los tomates y el ajo, es momento de pasarlos a la licuadora con los chiles pasilla suavizados, un chorrito de agua y un poco de sal y pimienta. 4 En una olla o sartén grande, calienta 1 cucharada de aceite y, enseguida, cocina el bistec. Puedes usar el bistec entero o cortarlo en tiras o fajitas. 5 Cuando el bistec ya esté cocinado, agrega la salsa de chile pasilla que licuaste, mezcla y deja cocinar por 3 minutos a fuego medio-alto. Si sientes muy seca o espesa la salsa, agrega un chorrito de agua. Pasados los 3 minutos, comprueba el sabor y si es necesario agrega un poco más de sal y pimienta al gusto. Luego, deja cocinar por 5 minutos más. Truco: si te apetece preparar bistec con nopales en chile pasilla, pica los nopales en cuadros pequeños y cocínalos en agua hirviendo 5 minutos. Luego, agrégalos en este paso para mezclarlos con la carne y la salsa. 6 En poco tiempo tendrás un platillo delicioso que puedes disfrutar cualquier día. Sirve inmediatamente tu bistec con chile pasilla y saboréalo. Recuerda que esta receta sirve tanto con carne de res como de puerco.",c4744295-9c27-426b-a876-d60b4a60af8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-a-la-pomarola-75431.html,3 chorizos 1 cebolla grande ½ pimiento morrón rojo 400 gramos de tomates perita cubeteados 1 cucharada sopera de pimentón dulce ½ cucharada postre de ají molido 1 hoja de laurel 1 cucharada sopera de orégano bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de aceite neutro 1 diente de ajo 100 centímetros cúbicos de vino blanco o tinto,"1 Para empezar a preparar la receta de chorizos a la pomerola al disco, hierve los chorizos por 10 minutos. De esta manera, perderán algo de grasa y la preparación no te resultará tan pesada. 2 Mientras se cocina el chorizo, pela y pica la cebolla. Dórala con 1 cucharadita de aceite en el disco caliente y, una vez que esté transparente, baja el fuego a medio. Agrega el pimiento morrón rojo y le diente de ajo picados. Saltéalos por 5 minutos. 3 Una vez pasado ese tiempo, sube el fuego y agrega el vino. Mantén el fuego alto hasta que no sientas olor a alcohol. 4 Cuando el alcohol se haya evaporado, baja el fuego al mínimo y agrega el tomate, los condimentos, los chorizos blanqueados y la cantidad necesaria de agua hirviendo para que tapar los chorizos hasta la mitad. Tapa el disco y cocina tus chorizos a la pomarola por 30 minutos. Pasado ese tiempo, gíralos y cocínalos 30 minutos más. 5 Antes de servir, añade el bicarbonato de sodio para evitar que esta salsa produzca acidez. Ahora sí, ya puedes disfrutar de estos deliciosos chorizos a la pomarola al disco. Si no sabes con qué servirlos, a continuación te recomendamos algunas guarniciones perfectas para este plato.",879eea6b-6910-4d68-ab06-d13d5e843c47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frito-trujillano-75364.html,4 chuletas de cerdo 1 cucharada sopera de ajo molido 2 cucharadas soperas de ají panca molido 1 cucharada sopera de ají amarillo molido 1 cucharada sopera de ají mirasol 1 pizca de comino 1 chorro de chicha de jora,"1 ¿Quieres preparar la receta de frito trujillano? ¡Empezamos! En un bol coloca las piezas de cerdo, en caso de que tengan costillas de cerdo, córtalas en forma de dados. Salpimienta las piezas y agregar una pizca de comino. Mueve constantemente con la ayuda de las manos. 2 Incorpora las cucharas de ají panca, mirasol y ají amarillo, añade también la chicha de jora. Mueve con la ayuda de una cuchara. Cubre con papel film y refrigera aproximadamente dos horas. 3 Pela y corta las yucas.Y si además, quieres aprender a cocinar una receta de chicharrón de chancho, no te pierdas esta receta. 4 En una olla mediana con agua, cocina las yucas aproximadamente unos 7 minutos con una pizca de sal y reserva. 5 En una tabla corta la cebolla morada en cuadrados pequeños y reserva. 6 En una sartén mediana, agrega un chorro de aceite vegetal y suda la cebolla. Truco: agrega una pizca de sal a la cebolla. 7 Cuando la cebolla esté transparente, incorpora el ajo molido. 8 Adiciona las chuletas de cerdo aproximadamente unos 5 minutos por cada lado a fuego medio-alto. ¡Ya casi está lista la receta peruana de frito trujillano! 9 Una vez doradas, retira las piezas de cerdo con la ayuda de unas pinzas. 10 Sirve con yucas sancochadas, mote o choclo cocido. ¡Listos y a disfrutar!Y de postre, si quieres finalizar esta rica receta con un budín de pan peruano, sigue leyendo.",48c1130e-d1fc-4e4c-8644-bcc3c692a891, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-chancho-75361.html,1 kilogramo de panceta de cerdo 2 cucharadas soperas de manteca de cerdo 1 cucharada sopera de sal 1 cebolla morada mediana 1 diente de ajo,"1 Si te preguntas cómo preparar chicharrón de chancho, esta receta es para ti. Primero debes pelar y cortar la cebolla a la mitad. Pela también el diente de ajo y reserva. 2 Corta la panceta de cerdo en dados o tiras medianas. 3 En una olla grande coloca los 3 litros de agua a fuego alto. Agregar una pizca de sal. 4 Incorpora la cebolla y el ajo dentro de la olla. Con la ayuda de una cuchara, disuelve la sal. 5 Cuando rompa el hervor, añade el chancho.¿Te preguntas cómo se prepara el chicharrón de pota? ¡Sigue leyendo! 6 Deja que se cocine el cerdo hasta que el agua se consuma en su totalidad. Retira la cebolla y el ajo. 7 Incorpora la manteca de cerdo, es importante que la olla se encuentre a fuego medio bajo. 8 Deja que el chancho se dore por ambos lados. Mueve con mucho cuidado, la manteca suele salpicar. ¡Ya casi está lista la receta peruana de chicharrón! 9 Cuando ambos lados de la presa de cerdo estén cocinados, retira y reserva. 10 Sirve con choclo cocido, zarza de cebolla y canchita serrana. ¡Listos y a disfrutar!Y si además, te preguntas cómo preparar chicharrón de pescado, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",0867d639-7935-4837-b320-2a3290054381, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seco-de-res-a-la-nortena-75340.html,800 gramos de carne de res (guiso) 1 chorro de aceite vegetal 2 cebolla morada mediana 1 cucharada sopera de ajo molido 100 gramos de pasta de ají amarillo 100 gramos de pasta de ají mirasol 1 chorro de cerveza rubia o chicha de jora 200 gramos de culantro licuado 140 gramos de arveja 3 papas,"1 Para preparar la receta de seco a la norteña primero debes cortar la cebolla en cuadrados finos y reservar. 2 También debes cortar la carne en cuadrados medianos y reservar. 3 Pela y corta la zanahoria en cuadrados pequeños. También debes pelar las arvejas. Reserva. 4 Lava el culantro fresco y corta los tallos. Límpialos con un poco de agua y también reserva. 5 Para realizar la pasta de ají amarillo, corta los ajíes y retira las venas. En una olla, hierve los ajíes y cambia el agua 4 veces. Retira la piel y licua. Reserva. 6 En una olla mediana, añade un chorro de aceite vegetal y sella los trozos de carne. Reserva cuando se encuentren dorados. 7 Incorpora la carne en la misma olla. La cebolla debe sudar hasta que se encuentre transparente. Adiciona el ajo molido, la pasta de ají amarillo y el mirasol.¿Quieres saber cómo preparar chili con carne de res? ¡Sigue leyendo! 8 Añade chicha de jora o cerveza rubia a fuego medio. Cuando ya no notes olor a alcohol, añade el culantro licuado y mueve con ayuda de una cuchara. 9 Cuando rompa el hervor, regresa la carne sellada, cubre con agua y tapa. Salpimienta y cocina a fuego lento. Dependiendo del tipo de carne, este proceso puede demorar aproximadamente unos 30 minutos o dos horas. 10 Pela las papas, corta y reserva en agua para evitar que se oxiden. 11 Cuando la carne se encuentre suave, adiciona la arveja, la zanahoria y la papa. 12 Sirve con frejoles, arroz blanco y zarza criolla. ¡A comer y a disfrutar este rico seco norteño!¿Qué te ha parecido esta receta de seco de res a la norteña? Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si además, quieres aprender a elaborar unos ricos chupetines de chocolate, sigue leyendo.",c6c69edc-9caf-4867-bb54-7034636d7b9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-arrachera-75319.html,4 unidades de pan para hamburguesa 1 kilogramo de arrachera Sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de romero 1 cucharadita de ajo en polvo 45 gramos de mantequilla 5 piezas de cebolla cambray Jitomate en rebanadas al gusto Queso al gusto lechuga al gusto Mayonesa al gusto Mostaza al gusto Salsa cátsup al gusto 1 pizca de tomillo,"1 Comienza la receta de hamburguesa preparando la arrachera marinada. Para ello, en un recipiente mezcla mantequilla derretida, una cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharadita de romero, 1 cucharadita de tomillo, una pizca de pimienta y un poco de sal en grano. 2 Luego, coloca la arrachera en el recipiente con especias y barniza muy bien la carne, cubre con un trapo o plástico transparente y deja que se marine por mínimo 1 hora para que la carne se impregne muy bien con las especias. 3 Una vez lista la arrachera, es momento de cocinarla. Hay dos opciones para hacer la hamburguesa, puedes asar la carne directo en la parrilla o sartén, o bien puedes pasarla a un triturador de alimentos para molerla. En los dos casos, cocina por ambos lados hasta obtener el termino de cocción que prefieras. 4 Cuando la arrachera ya este cocida, colócala sobre papel aluminio, cubre bien para que repose y suelte sus jugos. 5 Mientras reposa la carne, en un sartén con un poco de aceite sofríe la cebolla cambray hasta dorarla un poco. Bastará con unos 3 minutos moviendo constantemente, luego retira del fuego y reserva. 6 Ahora solo queda armar la hamburguesa, calienta el pan sobre la parrilla con un poquito de mantequilla para tostarlo ligeramente. Cuando esté listo, monta la base de pan, unta mayonesa al gusto, enseguida coloca la carne, el queso, la lechuga, cebolla y jitomate. 7 Sirve la hamburguesa de arrachera acompañada con salsa cátsup, mostaza y chile al gusto. No olvides las papas fritas, ¡a comer!",958b7cfa-2650-4486-a394-7d7d82c94316, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacu-tacu-a-lo-pobre-75311.html,500 gramos de fréjol canario (cocido) 500 gramos de arroz cocido 1 chorro de aceite vegetal 1 cebolla morada mediana 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo 1 cucharada postre de ajo molido 1 pizca de comino 1 pizca de orégano seco 3 plátanos bellaco medianos 4 huevos 500 gramos de bistec de res 1 chorro de salsa de soja,"1 Para empezar con la receta de tacu tacu casero a lo pobre, primero debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños. Reserva. 2 En una sartén mediana a fuego medio, agrega la cebolla. Añade la pasta de ají amarillo y ajo molido. Adiciona con comino y orégano seco. Truco: añade una pizca de sal a la cebolla. 3 Cuando el aderezo se encuentre listo, incorpora el frejol a fuego medio. Mezcla utilizando una cuchara. 4 Suma el arroz blanco cocido con la ayuda de una cuchara formando una masa. Divídelo en 4 partes y reserva.¿Te preguntas cómo preparar un tacu tacu de lentejas? ¡No te pierdas este artículo! 5 Ahora debes pelar los plátanos. Con la ayuda de un cuchillo, córtalos en láminas gruesas. Truco: el plátano bellaco debe estar maduro. 6 Añade el aceite vegetal en un sartén mediana a fuego medio. Cuando esté caliente, fríe los plátanos y retira cuando se encuentren dorados. Reserva en un plato con papel absorbente. 7 Añade y mezcla la pasta de ajo, la pimienta, la salsa de soja y la sal con los bistecs de res en un bol. 8 En un sartén mediana a fuego medio, agrega una pizca de aceite vegetal. Sella la carne por ambos lados. 9 En la misma sartén, agrega una porción de la masa. Forma una costra para que tenga un gusto especial. Dale forma con la ayuda de una cuchara. 10 Sirve el tacu tacu acompañado de bistec, huevo y plátano frito. ¡Listos y a disfrutar! Comparte con nosotros en los comentarios qué te ha parecido esta receta de tacu tacu a lo pobre.Y de postre, si quieres acompañar esta receta, no te pierdas este paso a paso de tortitas de plátano.",08ceee57-c231-448d-a14a-6cd071f2f52e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-suecas-75231.html,600 gramos de carne picada mixta 30 gramos de mantequilla 1 cebolla 80 mililitros de leche (⅓ taza) 1 huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de pan rallado 40 gramos de harina 500 mililitros de caldo de carne 100 mililitros de nata para cocinar (crema de leche) 1 pizca de sal 40 gramos de mantequilla,"1 Prepara la carne para empezar a elaborar las albóndigas secas. Para ello, ponla en un bol, añade el ajo picado, la cebolla picada, el huevo, las cucharadas de pan rallado, un poco de pimienta y sal. Mezcla todo muy bien para que todo quede integrado y deja que repose en la nevera. 2 Prepara la salsa que tanto caracteriza a las albóndigas suecas de Ikea. Para hacerla, calienta una cazuela amplia con la mantequilla a fuego medio y, cuando esté derretida, añade la harina. 3 Mezcla bien durante unos minutos para que la harina se cocine. 4 Una vez que está la harina, agrega el caldo caliente. Remueve constantemente para que la salsa se vaya espesando y no se formen grumos. Deja cocinar durante 5 minutos para que se cocine bien. 5 Añade la nata y mezcla para que quede bien incorporada. Si queda una salsa con grumos, pásala por la batidora, así quedará más fina. Una vez que está lista la salsa, apaga el fuego y resérvala para seguir con la receta de las albóndigas suecas. 6 Saca la masa de las albóndigas de la nevera y haz bolas de tamaño mediano. 7 Pon una sartén con abundante aceite a calentar y, cuando esté caliente, dora las albóndigas por fuera. No hace falta que se hagan por dentro, ya que luego se terminan de cocinar con la salsa. 8 Cuando están todas las albóndigas doradas, añádelas a la cazuela con la salsa que has preparado y deja que se cocinen durante unos 15 minutos. Si queda la salsa muy espesa, agrega más caldo, nata o leche. Ve removiendo para que no se pegue la salsa. 9 Prueba de sal, rectifica si es necesario y sírvelas inmediatamente. Te recomendamos acompañar estas deliciosas albóndigas en salsa suecas con unas patatas fritas. También es típico acompañarlas con mermelada de arándanos caliente. Para las patatas, no te pierdas estas recetas:Patatas fritas al microondasPatatas fritas al horno",6f3c5615-deb2-441d-8497-2cb25bad07d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-birria-de-res-estilo-sinaloa-75186.html,6 chiles guajillo 1 chile ancho 1 kilogramo de carne de res 3 dientes de ajo 1 cucharadita de orégano 2 clavos de olor 1 cucharadita de comino molido ½ cucharón de pimienta molida 4 tazas de agua (960 mililitros) 3 hojas de laurel ½ cebolla Sal al gusto Cilantro picado Cebolla picada Tortillas de maíz Limón Salsa,"1 Para hacer la receta de birria de res estilo Sinaloa, limpia los chiles guajillos quitando las semillas y venas, luego en una olla con agua caliente cocina los chiles por 8 minutos hasta que estén suavizados. Opcionalmente, añade un chile ancho para dar más color. 2 Cuando los chiles están listos, licua con un poco del agua de la cocción un trozo de cebolla, 3 dientes de ajo, dos clavos de olor, una cucharadita de orégano, una cucharadita de comino en polvo, media cucharadita de pimienta molida y una cucharadita de sal. Licua por al menos 3 minutos. 3 Prepara la carne de res, colocándola en la olla de presión, luego vierte la salsa que licuaste, si lo prefieres puedes colar antes la salsa. 4 Ahora añade 4 tazas de agua y 3 hojas de laurel, añade un poco más de sal al gusto, cierra la olla, y deja cocinar a temperatura alta hasta que comience a sonar, cuando esto pase baja la temperatura de la estufa y cuenta 30 minutos, luego retira del fuego y deja que la válvula de vapor baje para poder abrir la olla. 5 Luego desmenuza ligeramente la carne que ya debe estar muy suave, sirve en taco o con caldo y disfruta con cilantro y cebolla picadas y unas gotitas de limón.",221cd1f8-a887-462e-b249-e137a50d44a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-marineras-75173.html,3 filetes de carne de medio dedo de ancho ¼ taza de harina 000 1 huevo 1 pizca de hierbas provenzales,"1 Para comenzar a preparar tus milanesas marineras, prepara, por un lado, el huevo batido con las hierbas provenzales y un poco de leche. Por otro, dispón la harina. En ambos casos, utiliza un recipiente suficientemente grande para que entre el filete de carne. 2 Comienza rebozando la carne con la harina. En este caso, es carne de cerdo, pero puedes utilizar también carne vacuna. En cualquiera de los dos casos, recomendamos elegir cortes con poca grasa, ya que el tipo de cocción aporta mayor cantidad de grasas que otros tipos de cocciones como al horno. 3 Luego, pasa la carne por el huevo batido y permite que se empape bien. 4 Repite el rebozado con harina para conseguir unas milanesas marineras crujientes. 5 Lleva tus filetes de carne rebozados con harina y huevo a una sartén con aceite caliente. Si tiene el calor justo, hará pequeñas burbujas alrededor de tus milanesas marineras. Si está frío, no hará burbujas. En ese caso, será conveniente que retires tus filetes y vuelvas a intentarlo en unos segundos. Si está demasiado caliente, el aceite hará una espuma blanca. En este caso, será mejor que, por el contrario, lo retires del fuego unos segundos. Si está quemado, hará lo mismo con tus filetes y, además, verás humo negro. En este caso, deberás deshacerte de ese aceite porque es dañino para tu salud. Truco: si quieres hacer una fritura más saludable, el alimento debe quedar completamente cubierto por aceite nuevo, evitando reutilizarlo. Esto hará que absorba menor cantidad de materia grasa. 6 Pasados unos 5 minutos, dale la vuelta a tus milanesas y cocínalas del otro lado. Durante toda la cocción, el aceite debería mantener esas pequeñas burbujas. Podrás ir corrigiendo la temperatura con la fuerza del fuego o los consejos mencionados en el punto anterior.Una vez que se haya cocinado por ambos lados, retira tus milanesas marineras y absorbe el aceite excedente con papel de cocina. ¡Listo! Verás que sobre todo a los más pequeños les encantará esta receta de milanesas marineras.",74978876-a434-466f-81c3-471c069ee7ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-albondigas-75164.html,"200 gramos de carne picada 1 cebolla 1 pizca de garam masala, romero, pimienta, orégano 1 taza de puré de tomate o tomate rallado ½ taza de vino ½ taza de harina (70 gramos) 2 pan francés 30 gramos de queso fresco 30 gramos de queso rallado","1 Pela y ralla la cebolla para empezar a preparar este delicioso bocadillo de albóndigas americano. 2 Mézclala con la carne picada y los condimentos. Amasa esta mezcla por 1 minuto. 3 Con ayuda de las manos, arma pequeñas albóndigas para tu sándwich. Llévalas a una bandeja con harina para rebozarlas con ella. Esto hará que queden doradas por fuera y jugosas por dentro. Truco: si quieres hacer este sándwich de albóndigas sin gluten, reemplaza la harina de trigo por una sin tacc (harina de garbanzos, de arvejas, maicena). 4 Calienta una sartén antiadherente con aceite en aerosol. Dora en ella las albóndigas para tu sándwich. Asegúrate de girarlas para que se doren por todos sus lados. 5 Una vez que lo hayas logrado, agrega el vino y espera a que se evapore el alcohol. En ese momento, baja el fuego al mínimo y añade el puré de tomate. Tapa la sartén y espera 5 minutos para que se cocinen bien las albóndigas para tu sándwich. 6 Corta los panes por el medio lo más arriba que puedas, así las albóndigas no podrá salirse cuando las añadas. Colócalos en una bandeja para horno. Si quieres hacer tu sándwich de albóndigas sin tacc, utiliza pan sin gluten. 7 Empieza untando los panes con la salsa y luego agrega las albóndigas. 8 Por último, cubre tus sándwich de albóndigas con el queso fresco y rallado. Llévalos al horno a 200 ºC para que se gratinen. 9 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso sándwich de albóndigas americano cuando te apetezca.",ba12acf5-24cf-4b9c-9c55-5167ced5d070, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-morcilla-75134.html,2 morcillas 1 taza de pan rallado 1 huevo 1 papa grande,"1 Lava y pincha la papa para cocinarla con su piel en el microondas por 6 minutos. Pasado ese tiempo, gírala y cocínala por 6 minutos más. Truco: si no tienes microondas, cocínala con su piel en agua hirviendo hasta que al pincharla notes que está blanda. De esta manera, absorberá menos agua que si la pelas y la hierves en cubos. 2 Con cuidado de no quemarte, pela la papa. Si queda algún pedacito de piel no te preocupes porque previamente la has lavado y quedará un puré más rústico. Así pues, písala con el tenedor o pisapapa. Truco: evita usar el procesador al trabajar con papa, ya que obtendrás un puré chicloso. 3 Para empezar con el armado de las croquetas quítale la tripa a la morcilla y córtala en cubos. También bate el huevo con un poco de leche y prepara en otro recipiente el pan rallado. Arma pelotitas con el puré de papa y rellénalas con la morcilla. Pásalas por huevo, luego por pan rallado y repite. Truco: si tienes celiaquía, puedes reemplazar el pan rallado por avena sin TACC o harina de maíz. Ten en cuenta que la morcilla también sea sin TACC. 4 Cocina las croquetas de morcilla en una asadera apta para horno con aceite en aerosol por 15-20 minutos. A mitad del tiempo intenta voltearlas para que se doren por todos lados. 5 Espera a que se enfríen un poco, sirve tus croquetas de morcilla y disfruta como entrante o acompañante de otros platos.Si quieres añadir otros ingredientes a esta receta, puedes hacer las croquetas de morcilla con queso, agregar cebolla caramelizada o pimientos.",dc25d7d6-6295-4e72-a0fa-34b400a0b50d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-goulash-con-spaetzle-75140.html,300 gramos de cuadrada de vaca (corte magro del cuarto trasero) 300 gramos de cebolla 1 copa de vino tinto 1 cucharada sopera de pimentón dulce o paprika 200 centímetros cúbicos de agua 200 gramos de harina 000 1 huevo 1 pizca de nuez moscada,"1 Si te preguntas cómo hacer goulash, esta receta es para ti. Para ello, empieza pelando y picando la cebolla en cubos medianos. Corta también la carne. Truco: la cuadrada de vaca es un tipo de corte magro perteneciente al cuarto trasero. Es el corte más empleado para la elaboración de estofados. 2 Dora la cebolla en una olla a presión hasta que esté no solo transparente, sino algo dorada. Truco: si no tienes este tipo de ollas, puedes usar una convencional. Elige la más gruesa para que soporte la larga cocción. 3 Retira la cebolla y dora la carne en el mismo fondo de cocción. 4 Una vez que se haya dorado, vuelve a agregar la cebolla junto con el vino y el pimentón que hayas elegido. Tapa la olla a presión y, una vez que empiece a silbar, baja el fuego al mínimo. Cocina el goulash por 40 minutos aproximadamente. Truco: si lo haces en olla convencional, tápala y cocínalo por 70-80 minutos. Podrás ir comprobando a lo largo de la cocción cuándo la carne está suficientemente blanda. 5 Para poder servir tu goulash fácil con spaetzle, vamos ahora a preparar este tipo de pasta. Así pues, para hacer los spaetzle, mezcla la harina con la nuez moscada y el huevo. Añade el agua mientras unes hasta obtener una mezcla más espesa que la de los panqueques. 6 Sobre una olla con agua hirviendo, vuelca cucharadas en el utensilio de cocina para spaetzle y deslízalo de punta a punta para que caiga la pasta. Truco: recuerda que si no consigues este utensilio puedes fabricarlo agujereando una lata vacía. 7 Cocínalos hasta que floten y retíralos con ayuda de una espumadera. Truco: cocina los spaetzle en tandas, sin volcar demasiada masa en el agua para que no se baje la temperatura. 8 Una vez que hayas cocido toda la masa, ya puedes servir y disfrutar la receta de goulash con spaetzle. No te olvides, si lo deseas, de agregar 1 cucharada de crema de leche.",672de23a-889d-46a2-b440-bd17601b73de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-big-kahuna-burger-75098.html,400 gramos de carne de ternera picada 200 gramos de carne de cerdo picada 3 cucharadas soperas de cebolla caramelizada 6 lonchas de bacon 6 unidades de pepinillos en vinagre 2 rodajas de piña natural por persona (opcional) 1 cucharada sopera de kahuna en polvo 1 unidad de tomate fresco 3 hojas de lechuga sin puntas blancas 3 lonchas de queso cheddar 3 cucharadas soperas de kétchup 3 cucharadas soperas de mostaza a la antigua 3 unidades de pan de hamburguesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Mezcla ambos tipos de carne picada y añádele la cebolla caramelizada y los pepinillos bien picados. Remueve bien hasta que todos los ingredientes se integren. A continuación, sazona la mezcla con el polvo kahuna, sal y pimienta. Mezcla de nuevo y tapa con film transparente. La carne debe reposar mínimo una hora en el frigorífico para que se macere correctamente. 2 Una vez lista la carne, ve calentando la plancha. Mientras, dale forma a las hamburguesas, que deben quedarte más bien gruesas y grandes. Cocínalas a fuego medio durante 4 minutos por cada lado, aunque el punto de la carne es totalmente personal.Puedes aprovechar la misma plancha y preparar la piña a rodajas, cocinando 2 minutos por cada lado para que se doren y caramelicen. Truco: añade un poco de aceite a la plancha para evitar que se peguen. 3 Cocina también las lonchas de bacon a la plancha. Con un minuto por cada lado será suficiente para que queden tostadas pero tiernas. Cuando a las hamburguesas les falte un minuto, coloca el queso cheddar por encima. 4 Prepara tu hamburguesa Big Kahuna Burger. Coloca sobre el pan inferior la hamburguesa cocinada con queso, las rodajas de tomate, el bacon y la piña. A continuación, agrega la salsa kétchup y mostaza sobre el pan superior y cierra la hamburguesa.¡Ya está lista tu hamburguesa de Pulp Fiction! Sírvela con una fuente de patatas fritas o asadas, puedes probar nuestra Receta de patatas fritas al microondas. ¡A disfrutar de tu bocado cinéfilo!",ea06665d-c94c-4dc3-9f9c-0746587c1894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-heura-al-curry-74947.html,250 gramos de Heura bocados originales 1 cebolla 2 dientes de Ajoa 4 clavos de olor triturados 1 cucharadita de curry en polvo 1 cucharadita de pimienta 1 pizca de comino 1 trozo de jengibre rallado 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de sal 200 gramos de tomate triturado 200 gramos de leche de coco 1 cucharadita de azúcar 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 limón,"1 Calienta una sartén con un poquito de aceite, coloca los trozos de carne vegetal y séllalos. Tienes que cocinarla a fuego medio-alto durante 3 minutos por cada lado o hasta que se dore. Retira y reserva. 2 En la misma sartén, pon un poco más de aceite y sofríela cebolla y los dientes de ajo picados en cuadritos pequeños. Cocina estos ingredientes durante unos minutos hasta que la cebolla se ponga translúcida. 3 Transcurrido ese tiempo, incorpora todos los condimentos y el jengibre rallado y revuelve para integrar las especias al sofrito. Truco: no te excedas con la cantidad de jengibre porque podría alterar el sabor del plato, es preferible añadir poco a poco y probar. 4 Tapa la sartén y deja cocinar a fuego bajo durante 3 minutos para suavizar la cebolla y el ajo. 5 Agrega el tomate triturado y sigue mezclando para incorporarlo. También puedes hacer la receta de Heura al curry con tomate natural picado si quieres que se note un poco más este ingrediente. 6 Incorpora poco a poco la leche de coco y el azúcar e integra bien con los demás ingredientes. Si quieres, puedes hacer tu propia leche de coco con esta receta. 7 Una vez que la salsa toma color y consistencia, incorpora las piezas de Heura. 8 Mientras dejas que se vaya cocinando la Heura al curry, agrega el zumo de limón. Recuerda revolver constantemente la preparación. 9 La consistencia del curry debe ser espesa y cremosa. Una vez lograda, puedes apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos. Truco: si transcurrido el tiempo no ves este resultado, puedes integrar una cucharadita de maicena disuelta en un poco de leche de coco. 10 Una vez alcanzada la consistencia adecuada, tu receta de Heura al curry estará lista para servir. Como ocurre con cualquier plato de curry, servirlo con una porción de guarnición no condimentada como arroz blanco hervido es lo ideal. Disfruta de este plato de pollo vegetal al curry y cuéntanos qué te ha parecido.",79f0855a-16bc-4912-bb45-971b56b31bee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-con-setas-75027.html,1 cebolla ½ pimiento 2 zanahorias pequeñas ½ lata de tomate triturado (200 g) 400 gramos de ternera a tacos 200 mililitros de aceite de oliva 250 gramos de setas variadas 1 vaso de vino tinto 2 vasos de caldo de carne o agua 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 rama de romero,"1 Enharina la carne y dórala en una olla con el aceite de oliva bien caliente. Retira la carne a un plato y resérvala. 2 Pica la cebolla, la zanahoria y el pimiento en pequeños cubos y póchalo todo durante 5 minutos en la misma olla que has utilizado para dorar la cocina. 3 Cuando las verduras estén pochadas, añade el tomate triturado y deja sofreír todo junto 5 minutos más. Es muy importante que vayas removiendo para evitar que se queme, ya que el sofrito es lo que aportará más sabor al estofado de ternera con setas. 4 Mientras se hace el sofrito, en una sartén aparte saltea las setas durante 2 minutos para que suelten parte del agua. Apaga el fuego y reserva. Truco: también puedes hacer estofado de ternera con setas y castañas o alcachofas. 5 Pasados los 5 minutos, añade de nuevo la carne a la olla, mezcla con cuidado y, seguidamente, vierte el vaso de vino tinto. Deja reducir el alcohol durante aproximadamente 1 minuto. El vino tinto es otra de las claves para conseguir un estofado de ternera con setas muy sabroso, por lo que no aconsejamos eliminarlo de la receta. ¡Ya casi está la receta de carne con setas! 6 Incorpora las setas, los dos vasos de agua o caldo y el romero a la olla. Salpimienta al gusto y tapa la olla. Deja cocer a fuego medio unos 40 minutos removiendo de vez en cuando. También puedes hacer el estofado de ternera con setas en olla rápida. En este caso, el tiempo será de 20 minutos. Truco: es importante ir removiendo para que no se queme ni se pegue en la base. 7 ¡Ya estará listo para servir! Disfruta de esta increíble receta de estofado de ternera con setas estando aún caliente y no olvides cortar unas buenas rebanadas de pan de hogaza. Si quieres, puedes preparar tu propio pan con esta Receta de pan de hogaza.",13e9ce74-d8a1-4c3d-82a0-79bce9ac540b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-sin-gluten-74995.html,750 gramos de carne picada (ternera y cerdo) 2 dientes de ajos 1 huevo 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cebollas 2 dientes de ajos 150 mililitros de vino blanco 2 vasos de agua o caldo de pollo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 100 gramos de harina de arroz o maicena,"1 Pon la carne picada en un bol. Puedes usar solo carne de cerdo o carne de ternera, pero para potenciar el sabor de las albóndigas sin gluten te recomendamos una mezcla de ambas (a partes iguales o dando preferencia a una de ellas). Pica los ajos y el perejil y añade estos ingredientes a la carne, así como el huevo, un poco de sal y pimienta. Mezcla todo muy bien y deja reposar una hora o incluso de un día para otro. 2 Pasado el tiempo de reposo de la carne, empieza a preparar la salsa. Para ello, corta la cebolla en juliana y pela los dientes de ajo. 3 Calienta una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, añade la cebolla y deja que se poche. Cuando esté casi pochada, agrega los dientes de ajo enteros. Truco: en este paso puedes añadir más ingredientes como puerro, zanahoria y/o pimiento. 4 Vierte el vino blanco, deja que reduzca el alcohol durante unos minutos y añade el agua o el caldo de pollo. Puedes hacer el caldo con una pastilla de consomé de pollo o preparar un buen caldo de pollo casero. En cualquier caso, deja que se cocine la salsa unos 7-8 minutos. 5 Cogemos porciones de carne y forma las albóndigas con las manos. Lo ideal es hacer bolas del tamaño de una pelota de golf, pero si lo prefieres puedes hacerlas más pequeñas. Luego, pon en un plato la harina de arroz o la maicena y pasa las albóndigas por ella para rebozarlas bien. Para hacer albóndigas sin gluten la harina de arroz es ideal, aunque la maicena e incluso la harina de garbanzos son también buenas opciones. Truco: puedes hacer más cantidad de albóndigas sin gluten y congelarlas. 6 Calienta una sartén con bastante aceite y fríe las albóndigas. Sácalas y resérvalas sobre papel de cocina absorbente. También puedes cocinar las albóndigas sin gluten al horno a 180 ºC durante 20 minutos. 7 Saca la salsa y tritúrala. Después, vuelve a ponerla en la cazuela. 8 Añade las albóndigas y deja que se cocinen en la salsa durante 15 minutos a fuego medio-bajo. Pon un poco de sal y pimienta si lo consideras necesario. 9 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de estas deliciosas albóndigas sin gluten en salsa. Si quieres conocer otras salsas fáciles para acompañas tus albóndigas, consulta esta recetas:Salsa de tomate y albahacaSalsa de cabrales",2e2c6a9b-7092-4398-9fc4-ac504dba3281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopines-al-cabrales-74979.html,50 gramos de cebolla (1/2 cebolla) 1 cucharada sopera de aceite de oliva 50 mililitros de vino blanco 150 gramos de queso cabrales 400 mililitros de nata líquida para cocinar (crema de leche) 8 escalopines de ternera 50 gramos de harina 2 huevos L 50 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 500 mililitros de aceite de oliva,"1 Empieza preparando la salsa. Para ello, pica la cebolla, pon en una sartén la cucharada de aceite de oliva y sofríe en ella la cebolla. 2 Incorpora el vino blanco y deja evaporar el alcohol durante un minuto. 3 Trocea el queso cabrales y añádelo también a la sartén junto con la nata líquida. Remueve con una cuchara hasta que el queso se deshaga y la crema vaya cogiendo consistencia y espesando. Tardará unos 10 minutos aproximadamente. Reserva.Descubre otra forma de hacer esta salsa con la Receta de salsa de cabrales. 4 Ahora le toca el turno a los escalopines. Sala la carne por las dos caras y pasa cada filete por la harina. De esta forma, los escalopines al cabrales quedarán con un toque crujiente por fuera y muy jugoso por dentro, ¡ya lo verás! 5 Bate los huevos y pasa los escalopines enharinados por ellos. Por último, pásalos por el pan rallado. 6 Calienta el aceite de oliva en una olla o sartén amplia y fríe los escalopines cuando esté caliente. Fríe medio minuto por cada lado, no necesitarás más tiempo, ya que si te pasas de cocinado los filetes quedarán duros y no tiernos. Truco: no frías muchos a la vez, es mejor hacerlo por tandas. 7 Ve depositando los escalopines en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 8 Una vez listos los escalopines, sírvelos acompañados de la salsa de cabrales por encima. Otra opción igualmente deliciosa es cocinar los escalopines a la plancha y calentarlos en la misma sartén con la salsa, así te quedarán unos escalopines al cabrales con nata bien impregnados. Tanto si haces los escalopines al cabrales sin rebozar como rebozados, te quedarán deliciosos, así que te animamos a probar ambas formas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",626c4c40-e51d-4308-b42a-a4303eb6902d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alambre-de-res-74976.html,300 gramos de carne de res en trozo (cortadillo) 1 cucharada sopera de aceite vegetal ½ cebolla picada en juliana o tiras 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo sal al gusto pimienta al gusto 300 gramos de quesillo o queso que derrita fácil Tortillas,"1 En una sartén u olla calienta el aceite y sofríe la cebolla picada, mueve constantemente hasta que la cebolla comience a ponerse transparente y se dore un poco. 2 Cuando la cebolla esté dorada, agrega la carne de res en trozos y sazona con un poco de sal y pimienta al gusto. Truco: puedes usar carne tipo bistec y cortarla, o falda de res cocida y deshebrada. 3 Mientras se cocina la carne, limpia los pimientos y córtalos en bastones, en julianas o en cuadritos, como más te guste. Puedes usar el pimiento que más te guste. 4 Cuando la carne ya se vea dorada en ciertas partes, es momento de agregar los pimientos cortados, mezcla para integrar los sabores y sazona con un poco más de sal y pimienta al gusto. Deja que se cocine todo por 8 o 10 minutos. 5 Por último, agrega el quesillo para que se funda con toda la carne. Te recomendamos utilizar un queso que se derrita fácil, también puedes elegir queso chihuahua o gouda. 6 ¡Y listo! Sirve el alambre de res en tortilla de harina de trigo o de maíz y acompaña con aguacate al gusto y un toque de limón. Si quieres preparar tus propias tortillas solo sigue los pasos en nuestra receta de tortillas mexicanas de maíz.",070cceb6-f89e-41f3-9bc8-3aefaf5ac2a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-heura-con-verduras-74945.html,180 gramos de Heura bocados 100 gramos de champiñones (opcional) 1 pimiento verde y/o rojo 1 cebolla 1 zanahoria 1 patata 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 taza de vino blanco 4 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de romero 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal,"1 Pela y corta en cubos pequeños la zanahoria y la patata, procurando que sean todos del mismo tamaño. 2 Pela y pica el diente de ajo. Luego, pela la cebolla y córtala también en cubos, así como el pimiento. Puedes usar pimiento rojo o verde o incluso ambos. 3 Añade un poquito de aceite de oliva en la base de una bandeja para horno y coloca la patata, la zanahoria, el ajo, la cebolla y el pimiento. A continuación, agrega el tomillo, el romero, el orégano, la pimienta y la sal, echa un chorrito de aceite de oliva por encima y salsa de soja. Después, integramos todos los ingredientes y vierte la taza de vino. Truco: si quieres agregar champiñones a esta receta de Heura con verduras intégralos en este paso. 4 Extiende todas las verduras ocupando la base completa de la bandeja y hornéalas durante 20 minutos, con el horno precalentado a 170 ºC. Truco: puedes hacer tu plato de Heura con verduras añadiendo más ingredientes a tu gusto, como calabacín, calabaza o berenjena. 5 Saca la bandeja del horno y coloca los trozos de Heura. Hay que asegurarse de revolver los trozos de carne vegetal con las verduras para que se mezclen bien todos los sabores. Coloca nuevamente la bandeja en el horno y hornea durante 10-15 minutos, pero esta vez a una temperatura de 200 ºC. Sabrás que ya está listo cuando notes que los trozos de Heura se han tornado entre dorado y marrón, tal y como quedaría la carne al hornearse. Truco: puedes usar Heura sabor pollo o ternera, aunque nosotros hemos optado por el pollo. 6 ¡Tu plato de Heura con verduras está listo para ser servido! Como ves, a simple vista la carne vegetal luce exactamente igual que la carne de pollo, ¡pero es que su sabor también! De esta forma, estarás aportando a tu organismo las proteínas que necesita, pero utilizando un producto de producción sostenible. Te recomendamos acompañar este plato con arroz blanco hervido o pasta.",669f8b45-62bd-43bd-af25-b6bcf3a78019, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinagada-74913.html,8 filetes de lomo fresco 3 pellizcos de sal gruesa 1 pizca de pimienta molida 1 puñado de pasas sin pepitas 1 trozo de col o repollo 1 cebolleta 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de pimentón dulce 2 ramas de perejil fresco 1 lámina de masa para empanadas 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra,"1 Primero, corta a tiras muy finas los filetes de lomo y déjalos en un bol amplio añadiéndole pimienta y sal. Mezcla y reserva, ya que en esta receta vamos a preparar dos partes separadas del relleno de la espinagada o empanada. 2 A continuación, pica las verduras finamente (el perejil, el ajo, la cebolleta, y la col). Mezcla todas entre sí en un recipiente. Por otro lado, prepara una lámina de masa para empanadas, puedes comprarla fresca del súper o hacerla tú mismo haciendo clic en el enlace, ¡no será nada difícil! 3 En este recipiente de verduras troceadas, añade aceite sal y pimentón, vuelve a mezclar todo hasta que se integren por competo. Deja que repose 15 minutos esta mezcla. Mientras tanto, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 4 En una bandeja de horno extiende un papel sulfurizado, es decir, especial para horno. Nosotros aprovechamos el papel especial que viene con la lámina de masa fresca.Extiende una capa de verdura marinada, después una capa de carne a tiras de lomo. Reparte por toda la masa, añade las pasas y termina con el resto de las verduras. Deja en cada extremo tres dedos sin nada de relleno para poder sellar la espinagada de lomo y col fácilmente. 5 Una vez ya tengas preparada la base del relleno, pliega cada extremo con cuidado de no deformar la masa. Tienes que ir cerrando los lados y llevarlos hasta el centro ambos, hacer una especie de sellado retorciendo sutilmente y, si lo crees necesario, haz surcos con un tenedor. 6 Forma un triángulo a modo de sobre con los extremos y cierra por ambos extremos de la espinagada, como puedes ver en la foto. Utiliza el tenedor para formar huequitos en la masa que facilitarán la cocción de la empanada. 7 Lleva al horno ya precalentado y cocina esta espinagada de llom amb col 35 minutos a 180 ºC. Colócala en la altura media y revisa la preparación cada cierto tiempo para asegurarte de no pasarte, pues cada horno es diferente.",fea7d03f-8d48-4302-8aae-be8ce410de75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-al-horno-al-estilo-segoviano-74897.html,1 paletilla de cordero 3 patatas 1 cebolla 3 dientes de ajos 1 rama de romero o tomillo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva o manteca de cerdo 1 vaso de agua 1 puñado de perejil ( opcional),"1 Para comenzar con esta paletilla de cordero al horno en su jugo, pela las patatas, córtalas por la mitad, pela la cebolla y corta en trozos. En una fuente para horno pon las patatas y la cebolla. Añade sal a la paletilla y a las patatas. Echa un buen chorro de aceite de oliva o unta la paletilla con manteca, añade una rama de romero.Añade un vaso de agua y mete al horno a 160 ºC con calor arriba y abajo unos 30-40 minutos. Truco: la bandeja para el horno puede ser de cristal o de barro, también vale la placa del horno. 2 Prepara una picada con los ajos, el perejil y aceite. Tritura con la batidora o pica en el mortero. Este paso es opcional, lo hacen en algunos sitios, en otros ponen los dientes de ajos enteros. 3 Pasado este tiempo, saca la bandeja del horno, da la vuelta a la pierna de cordero al horno y añade por encima un poco de la picada de ajo por la paletilla y por las patatas. Deja otros 30 minutos más a la misma temperatura. 4 Vuelve a sacar la bandeja pasado otros 30 minutos, da otra vez la vuelta, añade más de la picada de ajo (opcional), agrega otro vaso de agua si está la bandeja seca. Vuelve a meter la bandeja al horno, sube la temperatura a 200 ºC y deja unos 30 minutos más o hasta que esté dorada la paletilla. El tiempo puede variar según el horno y como sea de grande la paletilla.Cuando veas que está dorada y las patatas estén tiernas, saca la bandeja del horno. Para saber si la paletilla de cordero al horno jugosa está lista, revisa que la carne se desprende del hueso.",1eec0608-3aef-4627-bb68-7467d922d2b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-carne-asada-74869.html,400 gramos de carne asada 18 tortillas de harina 2 aguacates medianos 400 gramos de frijoles refritos 250 gramos de queso oaxaca o manchego rallado Salsa al gusto Papel aluminio,"1 Preparar los burritos de carne asada no te tomará mucho tiempo, primero pica la carne asada en trozos pequeños. Si no tienes la carne lista puedes prepararla siguiendo esta deliciosa receta de carne asada con cerveza negra. Truco: el tipo de carne a utilizar es al gusto, puedes usar res o cerdo. 2 En un comal calienta un poco las tortillas de harina, solo para suavizarlas y que sea fácil doblarlas. 3 Si no consigues la tortilla de harina para burrito, utiliza la tortilla de harina normal, coloca 3 piezas en forma de pirámide, luego agrega una cucharada de frijoles refritos y esparce bien al centro. 4 Luego, agrega los trozos de carne asada y distribuye al centro. Puedes agregar un poco de salsa al gusto o agregarla al final. 5 Después agrega el queso, seguido por unas rebanadas de aguacate. Truco: utiliza un queso que derrita fácil 6 Para envolver el burrito, primero, dobla los extremos de las dos tortillas de base hacia adentro, después dobla la parte corta igualmente al centro. 7 Nota que queda la mitad de la tercera tortilla, enrolla el burrito con esta última y presiona un poco. 8 Si los comerás enseguida puedes calentarlos directamente al sartén o comal, o bien puedes envolverlos en papel aluminio, refrigerarlos y calentarlos después con el mismo papel aluminio. Truco: te recomendamos usar el papel aluminio para conservar el calor de los burritos de carne de res o cerdo. 9 Sirve tus burritos de carne asada y acompaña con una rica salsa molcajeteada, cebolla y un toquecito de limón. ¡A comer!",2efe0139-3e3b-4c93-a9b7-04b51c429e18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-guisado-de-la-abuela-74858.html,1 kilogramo de cordero en trozos 1 cebolla 1 hoja de laurel 2 dientes de ajos 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 3 cucharadas soperas de tomate frito o triturado 200 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada postre de pimentón rojo 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Prepara el cordero, de manera que limpia bien los trozos y salpimiéntalos al gusto. Recuerda que puedes utilizar varias partes. 2 Pon una cazuela al fuego con un buen de chorro de aceite de oliva, añade los ajos enteros y, cuando esté caliente, incorpora los trozos de cordero para que se doren a fuego fuerte. Solo han de dorarse por fuera, ya que después acabarán de cocinarse. 3 Mientras se dora el cordero, lava y pica las verduras en trozos bien pequeños. 4 Cuando se haya dorado la carne, añade las verduras, remueve, deja cocinar durante 5 minutos y baja un poco el fuego par que no se quemen las verduras. Cuando las verduras se hayan pochado, añade el tomate frito, mezcla y agrega el pimentón dulce o picante. Truco: en lugar de tomate frito puedes usar tomate natural triturado para hacer el cordero guisado de la abuela. 5 Vierte el vino blanco y deja que empiece a hervir y se evapore el alcohol durante 3-4 minutos. 6 Una vez se ha evaporado el alcohol del vino, añade agua hasta cubrir la carne y agrega la hoja de laurel. Deja que se cocine el cordero guisado a fuego medio unos 60-80 minutos, o hasta que la carne quede tierna. Según lo grande que sean los trozos de cordero, puede necesitar más o menos tiempo para cocinarse, pero ha de quedar bastante tierno. Añade un poco de sal. 7 Cuando lleve 45 minutos de cocción, comprueba el estado de la carne y la salsa para valorar si necesita un poco más de agua. Así mismo, prueba de sal y pimienta y rectifica si quieres. Deja que se termine de cocinar unos 30-40 minutos más o menos y estará listo el guiso de cordero de la abuela. Verás que te queda una carne muy tierna y una salsa deliciosa, y si eres capaz de reservar la preparación para servirla al día siguiente, ¡no te arrepentirás porque se habrá potenciado el sabor!",92c6631d-1d69-4102-b3c3-fed15f5916f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-al-horno-con-vino-blanco-74844.html,1 pierna de cordero 2 patatas 1 rama de tomillo y romero 2 dientes de ajo 200 mililitros de vino blanco 1 vaso pequeño de agua 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Hecho esto, pela las patatas y córtalas en rodajas de 1-2 cm. Coge una fuente para horno y coloca en la base las patatas cortadas. Añade sal y un chorro de aceite. 2 Coloca la pierna de cordero sobre las patatas, pero antes deberás trocearla como se ve en la imagen. Te recomendamos que pidas en la carnicería que te la troceen para horno, así te saltarás este paso. Luego, sala la carne y añade un poco de pimienta negra. 3 Coloca unas ramas de romero y tomillo para potenciar el sabor de la pierna de cordero al horno con vino blanco. Después, añade un vaso de agua pequeño y mete la fuente al horno. Deja que se cocine unos 15 minutos a 200 ºC. 4 Mientras tanto, prepara una picada con los ajos y el perejil. Para ello, pela y pica los ajos, introdúcelos en un mortero con el perejil y empieza a machacar estos ingredientes. Luego, ve añadiendo el vino blanco, remueve y mezcla bien. 5 Saca la bandeja del horno y rocía toda la picada con el vino blanco sobre las patatas y la pierna de cordero. Vuelve a meter la bandeja al horno, baja la temperatura a 170-180 ºC, pero manteniendo calor arriba y abajo, y deja que se cocine durante 1 hora o más si hace falta, puesto que el tiempo final dependerá de lo grande que sea el trozo de pierna. A media cocción saca la bandeja y dale la vuelta a la carne. y damos la vuelta a la pierna. Con una cuchara recoge el jugo y rocíalo sobre la carne, así quedará más jugosa. 6 Cuando veas que la carne está bien dorada por todos los lados, sácala del horno y sirve. La carne ha de quedar bien dorada y cocinada por dentro, así quedará tierna y jugosa. Como has visto, la receta de pierna de cordero al horno con vino blanco es muy fácil porque lo único que debes hacer es controlar el tiempo para que la carne quede en su punto. Disfrútala y cuéntanos cómo te ha quedado.",4421c189-4329-4182-b41f-19a70c8248e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-almendras-74831.html,500 gramos de lomo en filetes o entero 50 gramos de almendras crudas 1 cebolla 50 gramos de harina de trigo 1 vaso pequeño de caldo de carne o pastilla de caldo 1 vaso pequeño de crema de leche 1 hoja de laurel 2 dientes de ajos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pon una sartén a fuego medio con un poco de aceite, añade las almendras crudas y dos dientes de ajo y saltea ambos ingredientes hasta que las almendras estén doradas, si se doran antes los ajos sácalos. Cuando estén listas las almendras, sácalas y pásalas a un bol con los ajos para triturar. 2 Pon un poco de harina en un plato. Salpimienta los trozos de lomo, pásalos por harina por los dos lados y sacude bien la carne para que suelte la harina que sobra. Truco: puedes hacer el lomo en salsa de almendras entero o cortado en filetes, de cualquier forma es necesario enharinar la carne. 3 En una sartén o cazuela con un buen chorro de aceite a fuego medio alto, dora los trozos de lomo, vuelta y vuelta, sácalos y resérvalos. 4 En la misma sartén o cazuela, añade un poco más de aceite para que se caliente. Pica la cebolla y sofríela, cuando empiece a coger color añade la hoja de laurel. Truco: para hacer lomo en salsa de almendras y champiñones, saltea aparte 3-4 champiñones laminados y resérvalos. 5 Cuando la cebolla esté bien dorada, agrega un vaso pequeño de caldo de carne o hecho con una pastilla de caldo y la nata (crema de leche), remueve todo y deja cocinar unos minutos la salsa. Si queda muy espesa, añade más crema de leche o caldo.Puedes hacer el caldo de carne casero o diluir una pastilla en un vaso de agua caliente. Truco: también puedes hacer el lomo en salsa de almendras sin nata triturando anacardos con un poco de agua templada o caliente. 6 Saca la hoja de laurel y añade todo al bol donde tienes las almendras y los ajos y tritura hasta que quede una crema fina. Si se queda muy espesa, puedes seguir añadiendo caldo. Si quieres una crema más fina, se puede pasar por un colador. 7 Echa toda la crema triturada a la cazuela y añade los trozos de lomo o el lomo entero. Prueba de sal y pimienta para corregir si es necesario. 8 Deja cocinar todo unos minutos y ya estará listo para servir. Al cocinarse más, se puede espesar la salsa bastante, por lo que quizá es necesario añadir más nata o caldo. 9 ¡Listo el lomo en salsa de almendras! Puedes acompañarlo con unas patatas o con unos champiñones rebozados.",ea38069d-6923-42d9-88ba-64679f73b88a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-osobuco-al-vino-tinto-74806.html,4 medallones de osobuco 1 cebolla 1 puerro 5 cucharadas soperas de tomate frito 250 mililitros de vino tinto 100 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva 2 vasos de agua o caldo,"1 Pon en un plato la harina, salpimienta los trozos de ossobuco y pásalos por la harina. 2 Pon una cazuela con un buen chorro de aceite, cuando esté caliente añade los trozos de ossobuco y dóralos a fuego fuerte para que se sellen por fuera. Sácalos y resérvalos. 3 Pica la cebolla y el puerro en trozos pequeños. 4 En la misma cazuela donde has dorado los trozos de osobuco, añade un poco más de aceite si hace falta. Agrega la cebolla y el puerro picado, deja pochar a fuego medio. Cunado ya empiece a coger color añade el tomate frito, remueve bien. 5 Incorpora el vino negro y déjalo unos 5 minutos para que se evapore el alcohol. 6 Añade los trozos de carne y cubre con agua o caldo. Deja cocinar un mínimo de 2 horas. También puedes preparar este osobuco al vino tinto en olla a presión, en 30-40 minutos estará lista, también puede variar según la olla. 7 Para saber si está listo tienes que ver que está tierna la carne y que se despega la carne del hueso. Apaga y deja reposar. Prueba de sal.Si puedes dejarla de un día para otro, el ossobuco al vino tinto a la cacerola queda mucho más bueno. 8 Cuando vayas a servir, pon la preparación en una fuente con su salsita.",14c60407-4000-44c2-bdb4-b210b348e850, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bisteces-al-albanil-74811.html,500 gramos de bisteces de res 1 pieza de cebolla mediana fileteada 1 diente de ajo picado finamente 4 piezas de tomatillo verde cortado en medias lunas 3 chiles serranos cortados en tiras sal y pimienta al gusto 2 cucharadas soperas de aceite vegetal tortilla de maíz o de harina,"1 Para preparar la res al albañil, calienta dos cucharadas de aceite vegetal y fríe la carne por 2 minutos, revuelve constantemente. Truco: trocea los bisteces para que sea más fácil servirlos. También puedes preparar puntas de filete al albañil. 2 Agrega la cebolla fileteada y el diente de ajo finamente picado, mezcla y sazona con un poco de pimienta, deja cocinar hasta que la cebolla comience a suavizarse. 3 Luego, agrega el tomatillo verde cortado en medias lunas y mezcla nuevamente para ir integrando todos los ingredientes, deja cocinar por 3 minutos o hasta que el tomatillo haya suavizado y cambiado un poco su color. Truco: si lo prefieres, puedes licuar el tomatillo y agregarlo como salsa. 4 Por último, agrega el chile serrano cortado en tiras, sazona con sal al gusto y deja cocinar por 3 minutos, mueve constantemente para integrar todos los sabores. 5 ¡Listo! Para disfrutar esta receta, puedes preparar fajitas de res al albañil o acompañar con tortillas de maíz. También puedes agregar un toque de limón y, si te gusta más picante, añade un poco de salsa a tu gusto.",551618ab-5605-4544-819b-1cd41721a538, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cordero-con-patatas-74797.html,1 kilogramo de carne de cordero troceada 1 cebolla 3 dientes de ajos 1 zanahoria 2 hojas de laurel 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 150 mililitros de vino blanco 100 gramos de harina de trigo,"1 Para empezar a hacer el cordero guisado con patatas, prepara la carne retirando la grasa. Luego, salpimienta los trozos de cordero y pásalos por harina, así quedarán jugosos. 2 Pon una cazuela a calentar con un buen chorro de aceite y, cuando esté caliente, dora los trozos de carne. 3 Pica la cebolla y la zanahoria en trozos pequeños, así como los dientes de ajo. 4 Añade las verduras a la cazuela y deja que se pochen a la vez que se dora la carne. Agrega un poco de sal. 5 Cuando veas que están pochadas las verduras, añade el tomate frito y las hojas de laurel y remueve para integrar todos los sabores. Si lo prefieres, puedes utilizar tomate natural triturado para hacer el estofado de cordero con patatas un poco más saludable. 6 Acto seguido, vierte el vino blanco, vuelve a mezclar y deja que se cocine unos minutos para que se evapore el alcohol. 7 Añade agua hasta que quede cubierta la carne por completo y un poco más. Deja que se cocine todo durante 15 minutos. Mientras tanto, pela las patatas, cháscalas y agrégalas al estofado de cordero pasados los 15 minutos. Cocina hasta que las patatas estén blandas, moviendo de vez en cuando la cazuela con movimientos de vaivén para que la salsa espese con la harina y el almidón. 8 Antes de que el guiso esté listo, prúebalo para rectificar con sal si es necesario. Apaga el fuego y deja que reposar un rato, así los sabores acabarán de integrarse y la salsa de espesar. 9 Esta receta de estofado de cordero con patatas si se deja reposar un buen rato quedará mucho más buena. De hecho, al día siguiente verás que está mucho mejor. Estamos seguros de que te encantará el resultado y te animamos a dejarnos tus comentarios.",f5b9b7c4-edde-4de5-931c-5d4440ae2f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pambazos-poblanos-74739.html,250 gramos de carne molida de cerdo o res 100 gramos de longaniza 1 pieza de cebolla 2 dientes de ajo 100 gramos de chile guajillo 50 gramos de chile ancho 10 piezas de pan para pambazo 3 pimientas gordas 2 clavos de olor 1 pizca de orégano 1 pizca de canela en polvo 1 pizca de comino 1 hoja de laurel 1 puñado de lechuga picada,"1 Para empezar la receta de pambazos poblanos, en una olla hierve 3 tazas de agua y coloca el chile guajillo y el chile ancho ya limpios, es decir, sin semillas ni venas. Déjalos que se ablanden por 5 minutos y reserva. 2 En una sartén u olla, vierte un poco de aceite y fríe media cebolla y un diente de ajo finamente picados. Cocina ambos ingredientes hasta que la cebolla se comience a cristalizar y el ajo esté ligeramente dorado. 3 Agrega la longaniza troceada, después la carne molida y una pizca de sal y mueve constantemente para que no se queme la longaniza. Deja cocinar el relleno de los pambazos poblanos hasta que esté bien cocida la carne y la longaniza dorada. 4 Mientras se termina de cocinar la carne, licua los chiles, agrega el comino, la canela, el orégano, los clavos de olor, las pimientas gordas, la hoja de laurel, un trozo de cebolla y un diente de ajo. Vierte un poco del agua que quedó de cocinar los chiles y licua por 3 minutos. 5 Pasándola por un colador, vierte la salsa sobre la carne, mezcla para integrar todo y comprueba su sabor. Si es necesario, sazona con un poco de sal al gusto. Deja cocinar por 5 minutos más. Ya tienes listo tu adobo para pambazos poblanos. 6 Rebana el pan por la mitad, coloca primero la lechuga y unas rebanadas de aguacate, después agrega una porción de carne con adobo y, por último, sumerge la mitad de la tapa del pan en el adobo y listo, ya tienes tus pambazos poblanos. Puedes agregar un toque de chile chipotle a tu gusto si quieres aportar un extra de picante. Este es un platillo digno de compartir en familia, de manera que no dudes en preparar varias raciones. Truco: también hay quien sumerge la tapa entera en el adobo.",01ef58da-974c-4595-90c6-a3c3a5ee18c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mixiotes-de-carnero-74755.html,1 hoja de carne de carnero en trozo 100 gramos de chile guajillo limpio 3 dientes de ajo 1 trozo de cebolla Hojas de laurel 1 cucharadita de orégano 3 clavos de olor 4 pimientas gordas 1 cucharadita de comino sal de grano 1 cucharada sopera de vinagre de manzana hojas para mixiote o papel aluminio hilo de algodón para cocina 3 piezas de nopales picados 2 papas medianas picadas,"1 Para comenzar a preparar los mixiotes de carnero, tuesta los chiles que deben estar previamente limpios sin tallo, sin semilla y sin venas, dales un ligero tostado sin quemarlos. Truco: es muy importante que los limpies, ya que el adobo no se va a colar. 2 Hierve 3 tazas de agua, agrega los chiles tostados y deja que suavicen por 5 minutos. 3 Mientras se suavizan los chiles, tuesta los dientes de ajo y la cebolla. 4 Después, licua los chiles, la cebolla, los dientes de ajo, las pimientas gordas, el orégano, el comino, dos hojas de laurel, los clavos de olor y sazona con un sal de grano al gusto. Agrega también un poco del agua de la cocción de los chiles. Truco: deja que los chiles se templen antes de licuar. 5 En un recipiente coloca la carne y vacía el adobo, cubre con un plástico transparente y deja reposar en el refrigerador por un mínimo de 2 horas. Truco: puedes dejar reposar una noche para intensificar aún mas el sabor del adobo en la carne. 6 Pasado el tiempo de reposo de la carne, puedes comenzar a armar tus mixiotes de carnero. Para ello, primero coloca en tu hoja para mixiote una cama de nopales y papas picados. Si no tienes hojas para mixiotes puedes usar papel aluminio sin problemas. Truco: no olvides sazonar con un poco más de sal. 7 Agrega un trozo de carne y un poco más de adobo, también coloca una hoja de laurel. 8 Cierra con ayuda de un hilo para cocina. Si utilizas papel aluminio, enrolla los extremos asegurando que los dobleces queden hacia arriba. Coloca tus mixiotes en una vaporera, cubre con un trapo y deja cocinar por 1 hora. 9 Para servir, corta el hilo y extiende, acompaña con tortillas y disfruta de estos ricos mixiotes de carnero.",973ca0ac-9025-460c-9534-04f57cc078d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-cordero-con-patatas-74719.html,1 kilogramo de carne de cordero en trozos 1 trozo de pimiento rojo 1 pimiento verde 1 puerro 1 cebolla 4 cucharadas soperas de tomate frito 2 hojas de laurel 2 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 200 mililitros de vino blanco 500 mililitros de agua o caldo 1 pizca de pimienta 1 rama de tomillo o romero ( puede ser seco) 100 gramos de harina 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 patatas,"1 Para comenzar a preparar esta caldereta de cordero tradicional, lo primero es salpimentar la carne de cordero, pasa los trozos por harina. 2 En una cazuela pon un buen chorro de aceite y, cuando está caliente, ve dorando los trozos de cordero. Ve sacándolos y resérvalos. 3 Pica las verduras en trozos pequeños (la cebolla, el puerro, los pimientos). En la olla donde hayas dorado la carne, añade un poco más de aceite y echa las verduras, déjalas pochar unos 5 minutos. Cuando estén un poco pochadas, añade las hojas de laurel y el tomate frito. Remueve todo y añade el pimentón dulce y las hierbas como tomillo o romero. Mezcla todo bien. 4 Añade el vaso de vino, deja 3 minutos para que se evapore el alcohol. 5 Añade los trozos de cordero, cubre con agua o caldo. Se puede poner agua y añadir una pastilla de caldo. Pon un poco de sal. Cuando empiece a hervir el guiso, baja a fuego medio y deja cocinar 60 minutos. 6 Pasado este tiempo, mira cómo está la carne. Si hace falta, déjala unos 15-30 minutos más. Dependerá del cordero. Prueba de sal y rectifica si hace falta. Si la salsa del cordero a la caldereta queda muy clara, coge un poco de la salsa y diluye un poco de harina antes de volverla a añadir a la salsa. Deja cocer unos minutos. 7 Pela unas patatas y fríelas, añádelas a la carne. También puedes agregar las patatas a mitad del estofado de cordero para que se cuezan junto con la carne. 8 Sirve el calderete de cordero con patatas bien caliente. Como ocurre con muchos platos (y este guiso de cordero no es la excepción), si lo preparas de un día para otro los sabores se asentarán mucho más y quedará mejor.",9fe0ad21-a826-4df1-a55d-83aac67f2ebd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-a-la-plancha-74698.html,1 filete de entrecot de ternera de unos 2 cm. de grosor 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal en escamas,"1 Lo primero para hacer el entrecot a la plancha es sacar la carne de la nevera. Déjala fuera unos 20-30 minutos a temperatura ambiente. 2 Pon una plancha que sea antiadherente a fuego fuerte, se puede añadir un poco de aceite de oliva, pero si la carne tiene grasa no es necesario. Cuando esté bien caliente ponemos un filete o dos, más no, pues bajaría la temperatura. Deja el fuego fuerte. 3 Deja la carne 2-3 minutos por un lado sin moverla y da la vuelta, deja un par de minutos más y ya estará lista. Depende del punto de cocción que te guste. 4 Saca la carne con unas pinzas, sin pincharla. Deja que repose unos minutos, añade sal en escamas y sirve. Podemos hacer este entrecot a la plancha con guarnición de patatas fritas o unos pimientos asados.",1a503f76-80ae-41aa-8dc6-5d684255fe32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-salsa-de-champinones-y-tomate-frito-74669.html,750 gramos de carne de ternera (aguja) 250 gramos de magro de cerdo ibérico 40 gramos de aceite de oliva virgen 2 yemas de huevo 2 huevos enteros 1 diente de ajo picado 10 gramos de perejil picado 2 cucharadas soperas de pan rallado 15 gramos de miga de pan 35 mililitros de leche entera 4 cucharadas soperas de harina de trigo común 20 gramos de sal ½ gramo de pimienta 250 gramos de champiñones 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 puñado de berros u otras hojas verdes para decorar 1 kilogramo de tomate Orlando Casero,"1 Para preparar esta receta de albóndigas en salsa de tomate frito con champiñones, comienza remojando las migas de pan en un plato con la leche. Mientras absorbe la leche, reserva. 2 En un bol amplio, echa la carne para las albóndigas. Añade los huevos y los condimentos. Truco: si quieres, puedes usar también carne picada de pollo o pavo. ¡La receta será más ligera! 3 Agrega también el ajo picado en trozos pequeñitos. 4 Por último, echa el pan rallado, la miga de pan y amasa con las manos hasta que todos los ingredientes se integren y te quede lista la masa de las albóndigas. 5 Pasa las albóndigas por harina para que puedas freírlas. Mientras tanto, pon a calentar el aceite de oliva en una sartén. 6 Cuando el aceite esté muy caliente, echa las albóndigas una por una para que se sellen por fuera y queden crudas por dentro. Deberán quedar con una corteza crujiente. Resérvalas y sigue con el resto de la preparación de las albóndigas en salsa de tomate casera. 7 Limpia y corta los champiñones en trozos. Saltéalos en una sartén y mézclalos con perejil, sal y aceite. Reserva. 8 Es momento de preparar la salsa para albóndigas. Pela y corta la cebolla en cubos pequeños y pela los ajos. En una olla amplia, vierte un poco de aceite de oliva y pon a sofreír ambos ingredientes. 9 Cuando comiencen a ablandarse, echa el tomate Orlando Casero y mezcla. Esta variedad de tomate frito Orlando, con trocitos de tomate y cebolla, le dará a tu salsa mucha personalidad y volumen, además de un clásico sabor casero que te recordará a las recetas con tomate más tradicionales. 10 Añade las albóndigas y deja cocinar por 20 minutos a fuego lento. 11 Cuando estén listas, sirve todo en un plato y decora con las hojas de berro, rúcula o las que prefieras. ¡Acompaña tus albóndigas en salsa de tomate y cebolla con espagueti, arroz u otras guarniciones que desees y disfruta! 12 ¡Ya ves lo fácil que es preparar unas ricas albóndigas con tomate para que protagonicen tus platos! Es perfecta para prepararla en los días de otoño, pues es temporada de champiñones y los encontrarás frescos y deliciosos, ideales para darles a tus albóndigas en salsa de tomate un toque y textura extra que no pasarán desapercibidos.Sabemos que, una vez prepares esta irresistible salsa, te sorprenderás con su cuerpo, aroma y exquisito sabor, así que si te quedas con ganas de preparar más recetas con tomate frito, te recomendamos que visites estas:Merluza con tomateCostillas en salsa con patatas fritasPollo en salsa de almendras y tomatePara preparar estas recetas, puedes elegir también entre la rica variedad de tomates frito Orlando. ¡Prueba sus opciones clásicas, con aceite de oliva, artesanas, ecológicas y más!",74304e37-e905-4e6d-afb4-c633311136e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-a-la-pimienta-74676.html,2 filetes de entrecot de ternera 250 mililitros de crema de leche o nata para cocinar 2 cucharadas soperas de coñac (opcional) 1 cucharada sopera de concentrado de carne o una pastilla de caldo 10 granos de pimienta en grano 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de sal 1 chorro de aceite d eoliva,"1 Para hacer la salsa de pimienta, calienta una sartén a fuego medio con un chorro de aceite de oliva y añade las bolas de pimienta. Recuerda que puedes hacer entrecot a la pimienta verde o negra, o una mezcla de ambas. 2 Cuando empiece a dorarse la pimienta, agrega un par de cucharadas de coñac y deja que reduzca el alcohol un par de minutos. Se puede poner más cantidad de coñac. Truco: también hacer entrecot a la pimienta con champiñones, laminando unos 4 champiñones y salteándolos con las pimientas. 3 Incorpora la nata y deja que se cocine hasta que empiece a hervir. En este punto, baja el fuego y añade el concentrado de carne o una pastilla de caldo. Remueve y deja que se cocine la salsa a fuego medio hasta que espese. Ve probando el sabor para poner sal y un poco de pimienta molida hasta dejarla a tu gusto.Si te gusta el sabor de pimienta intenso, añade bastante pimienta molida. Apaga el fuego y reserva la salsa en la sartén. Truco: para hacer entrecot a la pimienta sin nata puedes triturar un puñado un anacardos con la cantidad de agua necesaria para formar una salsa con la consistencia que desees. Añade esta salsa a la sartén y úsala como si fuese nata. 4 Calienta una plancha a fuego alto con un poco de aceite. Cuando esté bien caliente, cocina el entrecot a la plancha durante 3-4 minutos por cada lado, según el grosor del filete, a fuego medio-alto. Ha de quedar dorado por fuera y jugoso por dentro. 5 Pon los filete en un plato, calienta la salsa para que esté bien caliente y viértela sobre la carne. También se puede servir la salsa en una salsera y que cada comensal se sirva. Así de fácil es la receta de entrecot a la pimienta, ¿qué te ha parecido? Otra opción totalmente válida sería volver a calentar la salsa en la sartén e introducir los filetes de carne cocinados para que se impregnen bien. Todas las formas son correctas y nos ofrecen un plato sabroso.",697ba759-4ae4-48db-86fd-756ba308109e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lagarto-guisado-en-salsa-74666.html,1 lagarto (alrededor de 1300 kg) 4 dientes de ajo 1 cebolla grande 1 cucharada sopera de mostaza 3 cucharadas soperas de vinagre 1 cucharada sopera de sal ½ cubo de caldo de carne (opcional) 2 hojas de rubio Hierbas finas Pimienta negro 1 cucharada sopera de almidón de maíz 2 vasos de agua Cebollín Aceite de oliva,"1 Comienza sazonando la pieza de lagarto. Haz unos agujeros en toda la pieza con un cuchillo y pon los condimentos sobre la carne (excepto la cebolla y el cebollino). Deja reposar unos minutos para incorporar bien el condimento. 2 Calienta una olla a presión grande con un chorrito generoso de aceite de oliva. Coloca el trozo de lagarto sazonado para sellarlo. Deja 4 minutos por cada lado. 3 Después de sellar la carne, agrega la cebolla y los dos vasos de agua. Mezcla bien, tapa la olla y cuenta 50 minutos. 4 Una vez transcurrido el tiempo, retira el trozo de carne y corta en rodajas. Truco: Recuerda utilizar un cuchillo muy afilado para cortar la carne sin desmenuzar, ya que está muy tierna. 5 ¡En el caldo de cocción de la carne prepara una deliciosa salsa! En un recipiente, diluye la cucharada de maicena con 3 cucharadas de agua. 6 Agrega esta mezcla a la salsa y revuelve bien hasta que espese. 7 Cubra la carne en rodajas con esta salsa y hornea por 20 minutos a temperatura media. ¡Además de ayudar a dorarla, la salsa penetrará en la carne y le dará aún más sabor! 8 Sirve el lagarto en salsa con cebollino picado y acompaña con arroz blanco y una guarnición de patatas asadas al horno, está delicioso. ¡Buen provecho!",997f2d5d-27d7-4363-837a-bce92fea1de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-carne-74639.html,500 gramos de carne molida 1 huevo Sal y especias al gusto 4 huevos 1 zanahoria ½ pimentón rojo ½ pimentón verde 100 gramos de queso rebanado 100 gramos de jamón,"1 Une la carne molida con el huevo, la sal y las especias de tu elección. En este caso, utilizamos pimienta, comino, orégano, ajo en polvo y cilantro en polvo. Amasa bien. 2 Lleva a hervir la zanahoria y los huevos por unos 15 minutos desde el momento en el que rompe el hervor. 3 Pasado este tiempo, pica los huevos a la mitad y retira las puntas. Pica también la zanahoria en tiras de ½ cm de ancho, aproximadamente. Por último, haz lo mismo con los pimentones. También pica en tiras el jamón y el queso. 4 Precalienta el horno a 250 °C. En la bandeja que utilizarás para llevar al horno, coloca papel de aluminio y úntalo con aceite. Extiende allí la carne aderezada. Esta debe tener una altura de unos dos centímetros, porque si no, quedará muy delgada. 5 Coloca los huevos y, a los lados, el jamón y el queso; también los pimentones y las zanahorias. Procura que queden muy pegados entre sí para que puedas compactar bien el pan de carne. Con la ayuda del papel de aluminio enrolla la carne para envolver el relleno, procura que quede bien compacto. Envuélvelo completamente con papel de aluminio y sella los lados. 6 Lleva al horno por media hora. Pasado ese tiempo, descubre el pan de carne para que se dore. Déjalo cocinar por unos 20 minutos más, ya que es importante que quede bien cocido en el centro. 7 Sirve el pan de carne acompañado con la guarnición de tu preferencia, una ensalada verde fresca y unas papas al vapor son la mejor opción.",bfd2a0d4-3cfa-4253-8893-2a2fa03fbfb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-birria-de-res-estilo-jalisco-74648.html,1 kilogramo de chambarete de res o costilla cargada 5 jitomates 1 diente de ajo grande ½ cebolla 4 hojas de laurel 1 cucharada sopera de orégano 1½ cucharadas soperas de sal 1 litro de agua 8 tomatillos o tomates verdes 5 chiles morita 10 chiles de árbol 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de sal cebolla picada al gusto cilantro picado al gusto limón al gusto,"1 Para comenzar la receta de birria de res, pica la carne de en cuadritos de aproximadamente 2 cm. Truco: Puedes utilizar el corte de carne de res que prefieras. El chambarete y/o la costilla cargada son los más comunes en esta receta. 2 Licua los jitomates con la cebolla, el ajo y el orégano añadiendo medio litro de agua. 3 Coloca la carne picada en una olla a presión y vierte lo que licuaste, añade la sal y las hojas de laurel, agrega el medio litro de agua restante y tapa. Enciende el fuego y cuando comience a sonar la válvula de presión cuenta 40 minutos a fuego medio y retira. La birria de res en olla express es mucho más fácil y rápida de hacer, pero si no dispones de una, puedes usar una olla normal teniendo en cuenta que el tiempo de cocción será el doble. 4 Mientras se cocina la carne, prepara la salsa. Para ello, en una olla hierve los tomatillos con los chiles durante 8 minutos. 5 Cuando estén hervidos, licua estos ingredientes con un diente de ajo, un trozo de cebolla y sazona con una pizca de sal y reserva. 6 Pasado el tiempo de cocción de la carne, puedes comenzar a servir tu birria de res. Si la comerás en consomé sírvelka con suficiente caldo y acompáñala con un poco de cebolla y cilantro. Si la prefieres en taco, sirve en tortillas de maíz calientes un poco de la carne cocinada, agrega cebolla y cilantro y un toque de la salsa que preparaste. ¿Notaste lo fácil que es? Ahora solo queda disfrutar de esta rica receta de birria de res estilo Jalisco.",3d7739f3-b282-4b4f-b117-94132b723878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lehmeyun-74637.html,"500 gramos de harina de trigo todo uso 10 gramos de levadura fresca o 3 g levadura seca 50 mililitros de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de azúcar 250 mililitros de agua tibia 500 gramos de carne molida 4 tomates 3 dientes de ajo 1 pimentón rojo 1 pimentón verde 1 manojo pequeño de perejil 1 manojo pequeño de menta o yerbabuena aceite al gusto sal, pimienta y comino al gusto 2 limones","1 Como la masa es la base de esta receta de lehmeyun, es lo primero que debes preparar. Por lo tanto, disuelve azúcar en el agua tibia y agrega la levadura. 2 Cuando estén unidos, deja reposar tapado en un lugar oscuro de 5 a 10 minutos. 3 Mientras tanto, une la harina y la sal en un bol grande. Mezcla bien. 4 Cuando el tiempo haya pasado y veas que la levadura hace espuma, viértela en la harina. 5 Adiciona también el aceite de oliva. 6 Mezcla hasta obtener una masa un poco seca. Este es el momento de pasarla al mesón. 7 Amasa hasta obtener una masa homogénea y suave. Haz una bola y déjala reposar tapada con un paño humedecido por alrededor de una hora o hasta que duplique su tamaño. 8 Ahora, lo siguiente será preparar el relleno para este verdadero lehmayun. Pica todos los vegetales en cuadros pequeños: los tomates, la cebolla y los pimentones. Pica finamente los dientes de ajo y las hojas de perejil y menta. 9 Une estos ingredientes con la carne molida y añade sal, pimienta, aceite y el jugo de un limón. 10 Pasado el tiempo de crecimiento de la masa, divídela en porciones. La mejor forma de sacar las porciones es pesar la masa completa. Luego, el peso que obtengas divídelo de acuerdo al tamaño de estas “pizzas” que deseas obtener. Pueden salir 8 individuales y 4 grandes. Todo depende de tus bandejas y tu horno. 11 Estira las bolas de masa hasta conseguir formas circulares delgadas; píntalas con un poco de aceite y coloca porciones de la mezcla de carne sobre cada una. Llévalas al horno precalentado a 200 °C y hornea por 20 minutos. 12 Al sacar los lehmeyun, rocía cada uno con jugo de limón y disfruta.",1a27c108-80f4-46e2-ad1b-af3625a091de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-picadillo-74626.html,300 gramos de carne molida (puedes usar la que más te guste) ½ taza de chícharos (guisantes) ½ taza de zanahoria picada en cuadritos ½ taza de papa picada en cuadritos 3 piezas de jitomates medianos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo chile chipotle al gusto (opcional) 12 piezas de tostada de maíz sal y pimienta al gusto Lechuga picada Queso fresco rallado Crema ácida Rebanadas de aguacate Rebanadas de jitomate,"1 Para comenzar la preparación de las tostadas de carne molida, lava y corta la zanahoria, la papa y el chícharo. Cocina las verduras en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén suaves y resérvalas. Truco: Si quieres ahorrar tiempo puedes utilizar una lata de verduras de tu preferencia. 2 En una sartén, coloca la carne y deja que se fría un poco hasta que cambie su color, suelte sus jugos, y comience a ponerse dorada. Mueve constantemente para evitar que se pegue o se queme. 3 Licua las piezas de jitomate, el trozo de cebolla, el diente de ajo y el chile chipotle si quieres un poco de picor. Añade un poquito de agua para facilitar el licuado. 4 Una vez listo el licuado, añade esta salsa a la sartén donde tienes cocinando la carne, mezcla y sazona a tu gusto. Deja que reduzca un poco la salsa, servirá para que seque el picadillo y los sabores se intensifiquen. 5 Cuando ya esté más o menos seco el picadillo para tostadas, añade las verduras cocidas, mezcla y deja que se cocine todo por 5 minutos. 6 Ya que sabes cómo hacer picadillo para tostadas, ¡solo queda servirlas! Sirve en una tostada una porción de picadillo y acompaña con un poco de lechuga, queso, jitomate, aguacate y un poco de crema ácida o agria. Si gustas, puedes añadirle más picor o cualquier salsa de tu preferencia. Ahora solo queda disfrutar y compartir estas ricas tostadas de picadillo con quien gustes.",fb96087e-52a7-4f21-93a4-28a74f35542a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguja-nortena-asada-a-la-parrilla-74575.html,2 piezas de aguja norteña de media o una pulgada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 asador o parrilla para carbón 115 gramos de mantequilla sin sal (blanda) 1 cucharadita de romero seco 1 cucharadita de perejil seco 1 cucharadita de sal de grano 2 dientes de ajo mediano picados finamente 1 pizca de pimienta 4 rebanadas de piña 1 cucharada sopera de canela en polvo,"1 Comienza por preparar la mantequilla saborizada. Para ello, en un recipiente mezcla la mantequilla previamente ablandada con el romero seco, el perejil seco, el ajo picado y un poco de sal de grano. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. 2 Coloca la mantequilla sobre una lámina de papel film y dale forma de cilindro. Enrolla los extremos y reserva la mantequilla envuelta en el frigorífico hasta que se haya enfriado bien. Mientras tanto, prepara el asador o parrilla. En esta ocasión, utilizaremos un asador de carbón, pero si tu asador es de gas prepáralo para fuego directo con calor alto (230-290 °C). 3 Para acompañar el corte, prepara una piña asada con canela. Simplemente, agrega canela en polvo a la rebanada de piña por ambos lados, deja reposar mientras está lista la parrilla y ásala con la carne. 4 Condimenta la carne con sal de grano y pimienta al gusto por ambos lados, así la aguja norteña asada tendrá más sabor. La cantidad dependerá de tu gusto. Deja reposar a temperatura ambiente alrededor de 15 a 20 minutos. 5 Una vez que el carbón ya esté listo, coloca la aguja norteña a fuego alto directo y déjala hasta lograr el punto de cocción deseado (de 6 a 8 minutos para término medio), dándole la vuelta una o dos veces. 6 Cuando esté a mitad de cocción, agrega unos trozos de la mantequilla que preparaste y deja que la aguja norteña absorba su sabor. Al mismo tiempo, pon la piña con canela a asar durante solo 5 minutos. 7 Una vez listo el corte, retíralo del fuego, extiende una hoja de papel de aluminio, envuelve la carne y deja que repose durante 5 minutos. 8 Pasado el tiempo de reposo, ya puedes servir y disfrutar de esta rica receta de aguja norteña asada a la parrilla. Recuerda acompañarla con la piña asada, cebolla cambray o la guarnición que más te guste.",98588984-4904-4181-a23f-d943ee7586cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-ahogadas-de-guadalajara-74577.html,"6 panes (francés, bolillo o birote) 500 gramos de carnitas de puerco 300 gramos de frijoles refritos 1 rama de cilantro 3 rebanadas de rábano 10 jitomates 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 pizca de comino 2 clavos de olor 1 cucharadita de sal de grano 1 pizca de orégano 1 pizca de mejorana 1 cucharadita de ajonjolí tostado 1 pizca de pimienta 50 gramos de chile de árbol 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 2 clavos de olor 4 cucharadas soperas de vinagre blanco 125 mililitros de agua 1 pizca de sal al gusto","1 Comienza la receta de tortas ahogadas preparando la salsa para las tortas ahogadas de tomate. Para ello, pon a hervir los jitomates hasta que la piel se desprenda. Y, si no tienes tiempo y prefieres comprar una de las principales marcas de salsas en México, también puedes hacerlo. 2 Licua el jitomate hervido con el diente de ajo, la cebolla, el comino, los dos clavos de olor y la sal de grano. Posteriormente, vacía la mezcla en una olla, añade el orégano y la mejorana y cocina durante 5 minutos. Deja que repose. 3 Para la salsa picante para las tortas ahogadas estilo Guadalajara, pon a hervir agua, agrega los chiles de árbol y cocínalos alrededor de 5 minutos. Después, procede a licuarlos con el diente de ajo, el trozo de cebolla, el ajonjolí tostado, la pimienta, los clavos de olor, las 4 cucharadas de vinagre, el agua y sazona con sal al gusto. 4 Una vez licuada la mezcla, cuélala y reserva la salsa. 5 También prepara un curtido de cebolla para acompañar la torta ahogada de Guadajalara. Para ello, simplemente filetea media cebolla morada, agrega media cucharadita de sal de grano, 1 cucharada de vinagre, 3 cucharadas de agua y media cucharadita de mejorana, mezcla y deja reposar. 6 Empieza a montar la torta ahogada, de manera que corta por la mitad el pan, quita la miga y rellena con una capa de frijoles refritos y una porción de carnitas.En esta otra receta te enseñamos a preparar las carnitas de puerco: ""Receta de carnitas"". 7 En un plato grande y poco hondo, coloca el pan relleno y añade la salsa de jitomate hasta cubrirlo por completo. Acompaña con el curtido de cebolla y agrega un poco de la salsa picante de chile de árbol. Puedes decorar con un poco de rábano rebanado y cilantro.Ahora ya conoces cómo preparar tortas ahogadas de Guadalajara, una receta tradicional increíble. De forma opcional, puedes agregar crema ácida, pero ya es a tu gusto. Solo queda disfrutar y compartir. 8 Y, si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no te pierdas todos los pasos sobre las tortas ahogadas de Guadalajara. ¡Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal!",0c5cb5f3-5bab-4662-a698-82fd2a05c5ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kofta-de-ternera-74499.html,"500 gramos de carne de ternera o vaca picada 2 dientes de ajo 1 trozo de cebolla y jengibre 1 cucharadita de ají picante molido 1 cucharada sopera de ras el hanout 2 pellizcos de sal 1 rama de cilantro, perejil y cebollino 1 taza de pan rallado (taza pequeña) 1 paquete de pinchos de madera","1 Añade en el vaso de la batidora una cuarta parte de carne picada y los siguientes ingredientes: cebolla, ajo, ají, ras el hanout y jengibre frescos. Bátelo todo junto hasta convertirlo en una pasta bien integrada. 2 Añade esa carne molida especiada al resto de la carne, dale un punto de sal y remueve para que se integren los sabores. Puedes remover con las manos si te es más sencillo. 3 Agrega también un poco de pan rallado para que puedas manejar mejor la masa de la kofta y no se pegue en las manos. También puede sutilizar un chorro de aceite vegetal, ya que simplemente necesitas manejar mejor la carne para formar la kofta. 4 Pica las hierbas frescas. Puedes utilizar la cantidad que desees de estas especias, aunque te recomendamos añadirlas poco a poco para no pasarte, ya que por ejemplo el cilantro deja un sabor que no gusta a todo el mundo. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 5 Mezcla las hierbas aromáticas con la carne, ve formando una especie de albóndiga alargada y atraviésala con el pincho de madera. Si lo prefieres, puedes hacer tus koftas de ternera de diferentes formas y tamaños, aunque esta es la más habitual. Truco: Coloca las koftas en un recipiente apto para horno de manera que no toquen el fondo (fíjate en la foto) o en una bandeja forrada con papel de hornear si no tienes más remedio. 6 Hornea las koftas de ternera colocándolas a media altura y deja que se asen durante 15 minutos por cada lado (30 en total). Si fuera necesario más tiempo, suma 5 minutos sin olvidar darle la vuelta con cuidado de no quemarte. 7 ¡Ya puedes servir tu receta de kofta de ternera! Es habitual servir la kofta con una salsa de yogur o una salsa picante. Seguro que triunfarás, así que no dudes en preparar esta receta y en contarnos qué te ha parecido.",858e4ca9-0548-4a15-a94f-6668318985ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-a-la-jardinera-43551.html,500 gr de carne de jamón de cerdo troceada 1/2 cebolla 1 Ajo(diente) 100 gr judias verdes cortadas 50 gr guisantes 2 zanahorias(peladas y cortadas en taquitos) 1/2 tomate(pelado y troceado) 1 pimiento Aceite oliva Cominos molidos Laurel,"1 Poner en olla aceite,cuando esté caliente añadir el tomate,pimiento, toda la verdura,cebolla(en taco) y el ajo,rehogar durante 5 minutos. 2 Añadir la carne y remover durante 3 minutos,añadir agua sin llegar a cubrir la verdura y carne,se le añade una cucharadita de comino molido y 2 hojas de laurel,se deja guisar hasta que la carne esté hecha(si se hace en olla express dejar pitar la olla 15 minutos) y listo para comer.",410a7f4c-1be7-43cc-9260-e3db5be85d36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-crema-43510.html,"tiempo de preparacion 15 min tiempo de coccion 2 horas 11/4 de carne de ternera 100 g de mantequilla 1 huevo 1 cebolla 1 escalonia (cebollin, chalote) 2 zanahorias 100 g de nata (crema) 2 cucharadas soperaa de harina laurel tomillo limon sal pimienta","1 En una olla se echa la carne y se recubre con agua fria. Se le da un hervor, se retira la grasa con una espumera y se disminuye el fuego. Se añadelas zanaorias enteras y raspadas la cebolla, los ajos las hiervas aromaticas la sal y la pimienta. se tapa y se deja hervir a fuego lento durante dos horas. se mescla dos cucharadas de harina con matequilla caliente y se agregan a la olla. se deja hervir durante 5 min. La salsa debe quedar suave sin ser espesa. En el momento de servir se bate la yema del huevo en la nata y se incorpora a la olla apartada del fuego se echan unas gotas de limon. se sirve en una fuente honda. se pueden agregar 150g de champiniones durante la coccion.",bd95b062-0080-4564-8e27-2926f290d0b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerco-en-adobo-43496.html,1 kilogramo de Carne de cerdo 4 piezas de Clavos de olor 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla 100 gramos de Chile pulla 100 gramos de Chile guajillo (no picoso) 100 gramos de Chile ancho 100 gramos de Chile pasilla 1 puñado de Hierbas de olor (tomillo y laurel) 5 cucharadas soperas de Aceite o Manteca,"1 Hervir la carne con unos dientes de ajo y un poco de cebolla, agregar sal en cuanto empiece a hervir. 2 Mientras, desvenamos los chiles y los pasamos por un comal sin quemarlos. Luego, se dejan remojar unos 10 minutos para que ablanden. Entonces, se licuan con la cebolla asada, los dientes de ajo, los clavos y un poco de caldo de cocción de la carne, reservamos la salsa. 3 Una vez la carne esté cocida y tierna, se pone a freír con un poco de aceite. Cuando empiece a ponerse dorada se agrega la salsa en la sartén y dejamos sazonar con las hiervas de olor y un poco más de caldo. 4 La consistencia del puerco en adobo debe ser similar a la del mole, ni muy espeso ni muy aguado. Este plato lo puedes acompañar con un arroz a la jardinera o unas tortillas de maíz.",8be1756d-3fd4-478c-ba1e-a97aedc7b8e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnitas-estilo-hidalgo-43482.html,10 kilogramos de Carne de cerdo Sal (ver preparación) 1 litro de Jugo de naranja (conservar las cáscaras) ¼ cabeza de Ajo 1 cucharada sopera de Pimienta negra molida 1 Cebolla 1 manojo de Hierbas de olor 1 litro de Leche entera (o 2 latas de leche Clavel) 1 pizca de Sazonador 10 kilogramos de Manteca 2 litros de Agua,"1 En el vaso de la licuadora se vierte el jugo de naranja junto con el ajo finamente picado, la pimienta negra y la cebolla picada. Licua muy bien estos ingredientes hasta conseguir un salsa más o menos espesa. 2 Aparte, calienta la manteca a fuego alto hasta que esté hirviendo. Recuerda que esta receta esta hecha para un gran número de personas por lo que necesitarás un caso lo suficientemente grande. Truco: Si quieres variar las cantidades de la receta, recuerda que la manteca siempre debe ir en proporción a la cantidad de carne. Debes usar la misma cantidad o incluso un poquito más para que alcance a cubrirla por completo. 3 Baja un poco el fuego, dejando la llama a medio gas y agrega con cuidado la carne. Deja cocinar por 10 minutos y entonces añade el agua. Verás como el agua empieza a hervir rápidamente y evaporarse, este proceso es que comienza a cocer la carne. Truco: Puedes usar lomo, costilla o cabeza, la pierna no es muy recomendable porque tiende a secarse mucho. 4 Pasados otros 10 minutos, añade a la olla donde tienes la carne el marinado de naranja preparado anteriormente junto con las cáscaras de naranja y la leche. Truco: En este punto es recomendable no mover mucho la preparación, simplemente ten una cuchara de madera en el cazo para mantener que la carne se pegue al fondo. 5 Continua con la cocción de las carnitas estilo Hidalgo durante una hora y pasado este tiempo añade los cueros y la sal. Truco: Durante este tiempo de cocción es importante que el fuego no este muy alto para que no se queme la manteca y que la carne siempre este cubierta y nunca al aire. 6 Para hacer la sal, mezcla 2 litros de agua con 100 gramos de sal de mar. Cuando este bien disuelta incorpórala a la olla con la carne y sube a fuego alto para cocinar durante 3 minutos. Pasado este tiempo, baja la llama a fuego bajo y continua con la cocción durante una hora más. 7 Pasado este tiempo, ve sacando los trozos de carne que ya estén cocidos, así como las cáscaras de naranja y los restos de las hierbas aromáticas. 8 Sirve las carnitas estilo Hidalgo con un poco de cebolla picadita, unas tortillas de maíz y la salsa que más te gusta, como por ejemplo la salsa de siete chiles o la riquísima salsa chimole.",b52b6b28-c121-4b96-93ff-4a4801cbbdf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-carne-molida-43439.html,½ kilogramo de carne molida de res 2 zanahorias 2 calabacitas medianas ¼ cebolla blanca 3 dientes de ajo 1 chile serrano 1 huevo 2 cucharadas soperas de mostaza 1 pastilla de caldo concentrado de pollo 1 pizca de sal y pimienta Tocino en lonchas (opcional),"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes de la lista. Entonces, lavamos todo y picamos finamente la cebolla, los ajos, la zanahoria y el chile. Aparte, batimos el huevo entero, yema y clara y también rallamos la calabacita pero solo la cáscara, sin llegar a la parte de las semillas.En cuanto al tocino o bacon, es opcional. Si te gusta y quieres incluirlo en nuestra receta de tortitas de carne picada, necesitaremos unas 8 lonchas, el cálculo es de lonchas por hamburguesa. 2 A continuación, ubicamos un bol profundo y colocamos todos los ingredientes dentro. Amasamos para que la carne se impregne de todos los sabores, comprobando la sazón de la carne y la textura.El huevo batido y la ralladura de calabacitas hará que nuestras tortitas de carne caseras queden compactas. Truco: Puedes usar una mezcla de carne de res y cerdo para que las hamburguesas queden más jugosas 3 Cuando tengamos la carne molida lista, pasamos a darle forma a las tortitas. Para ello, divide la carne en pequeñas porciones, forma bolitas y aplástalas con la manos hasta darles la forma clásica.Si has decidido usar tocino en este receta, ahora ha legado el momento de usarlo, así que envuelve cada tortita de carne picada en una o dos tiras de bacon. 4 Calentamos una sartén con unas gotas de aceite y cocinamos la tortitas de lado y lado hasta que la carne este dorada y hecho en el centro. Mantén la llama baja y tapa la sartén para que se conserven los jugos de la carne durante la cocción. 5 Las tortitas de carne molida se pueden comer de muchas formas, ya sea solas al plato con una guarnición de ensalada de pasta y piña, por ejemplo o bien las puedes usarlas para presentar unas súper hamburguesas.Si quieres hacer hamburguesas, solo necesitarás algunas verduras extras, pan para hamburguesas y salsa. ¡Buen provecho!",b8ea428d-85e0-420e-a670-0e4a20bec7a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-horneado-con-pina-y-cerezas-43104.html,500 grms de carne de cerdo fresca previamente lavada con limon 1 lata de piña en rodajas 1 lata de cerezas Media taza de miel 3 sobres de consome de pollo 1 cucharada de mayonessa 3 cucharadas de salsa inglesa 3 hojitas de oregano 3 dientes de ajo grande y machucados 1 chile dulce licuado 2 tazas de jugo de naranja,"1 Se corta en pedazos la carne y se coloca en una olla con la mayonessa, los ajos, el oregano, la salsa inglesa, el chile dulce licuado, el consome de pollo. 2 Se lleva a sofreir a fuego lento por unos 10 minutos luego agregamos el jugo de naranja, la piña y las cerezas. 3 Cuando este empiece a consumir el liquido destapamos la olla para que espece, servir cuando este caramelizado. 4 Puedes acompañarlo con un delicioso arroz con vegetales y una ensalada de lechuga.",5e7a5979-3f19-4952-a776-472b0b69ab42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-guisado-43095.html,1 kilogramo de Carne de cerdo sin grasa 1 unidad de Pimiento rojo y uno verde 1 cucharadita de Salsa de tomate 1 taza de Jugo de limon 1 taza de Vino blanco 1 unidad de Cebolla grade picada en cubitos 2 dientes de Ajo picaditos 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto,"1 Picas la carne de cerdo en cubitos, le agregas la mitad del jugo de limón, lo pones a sofreír a fuego medio, le echas el ajo picado, la cebolla, los pimientos picados, la sal y la pimienta al gusto. Luego que esté un poco dorado le agregas el vino blanco. 2 La salsa de tomates, y resto del jugo de limón y dejas hervir por 15 minutos, luego sirve con arroz blanco.",cc2193ce-f6ac-423b-8b02-cc0de7d1b34c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-asada-con-naranja-42960.html,2 lb de carne bien suave y del dia bien condimentada 3 naranjas bien asidas 1/2 taza de salsa inglesa 2 cebollas en rodajas sal al gusto 2 chiles dulces rojos Ajo Vino,"1 Limpie la carne y perfórela. Adóbela con el ajo machado, la pimienta y la naranja agria, y cúbrala con las ruedas de cebolla y el ají; manténgalas en esta preparación por lo menos 3 horas, pero puede tenerla adobada desde la noche anterior. 2 Sofría las tiras de bacon hasta que suelten toda la grasa; escurra la carne y dórela en esa grasa; después añada el vino seco y el jugo de dos naranjas. 3 Cocínela bien tapada hasta que esté blanda, agregando jugo de naranja, según sea necesario, para que no se pegue.",dff8d39f-7ff5-45ee-999a-6c38029c061d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-puerco-en-rojo-42910.html,1 kilo costilla de puerco 15 chiles guajillo del que pica o el que no pica a escojer de preferencia que sean 2 dientes de ajo 4pimientas grandes 4 clavos 4 pimientas chicas una pisca de oregano,"1 Se cose la carne con media taza de agua hasta que se consuma el agua y sal al gusto. Se le coloca aceite o manteca al gusto hasta que se dore los chiles se tuestan , se desvenan. 2 Se mulen con los ingredientes y un poco de sal se cuela y se le agrega a la carne, pero antes qitale el exeso de grasa es al gusto.",bba5c407-c6eb-473d-a762-84ecd08bf7a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-horno-especial-para-celebraciones-42869.html,1 lomo(1.5kg aprox) 6 papas (medianas) 2 zanahorias 2 cebollas 2 tomates 4 huevos ajo perejil sal pimienta aceite vinagre blanco comensales 6-8,"1 Vinagreta:picar 4 dientes de ajo y perejil. agregar sal, pimienta, aceite y vinagre reservar. 2 Cortar las papas en rodajas de 2 cm de espesor hervir por 5 minutos y reservar. 3 Cortar la cebolla y los tomates en cuartos y las zanahorias en juliana medianas. hervir los 4 huevos. 4 Ya con todos los ingredientes preparados colocar el lomo en una placa para horno grande salar y marinar con la vinagreta, pasar los huevos por la vinagreta y mechar el lomo. 5 En un bowl grade colocar las papas, cebollas, zanahorias y los tomates y verter toda la vinagreta que nos quedo, colocar todas las verduras alrededor del lomo y llevar a horno fuerte por 45min dar vuelta el lomo, mover las verduras y hornear 45 min mas. 6 espero que puedan disfrutar mi receta, se puede utilizar cualquier corte de carne o pollo, es una receta ideal para recibir comenzales ya que se puede preparar con anticipación y luego solo calentar en el horno.",38337f61-0790-46a4-9703-8a03e2a441fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-morro-y-morcilla-42850.html,"1 1/2 kg Callos 1/2 kg Morros 1 ud Ternera (la pata) 4 cuchara sopera aceite 2 ud Chorizo (150 grs) 2 ud morcilla (150 grs) 1/2 ud Guindilla 1 hoja Laurel 4 ud Clavo 10 grano Pimienta Nuez moscada 2 diente Ajo (picado) 1 1/2 ud. Cebolla (media, picada y el resto en trozos) 1 cuchara sopera Harina 2 ud Tomate 1 cucharadita pimentón 1 vasito Vinagre Agua Sal","1 Se cortan los callos en trozos grandes y se lavan en varias aguas. 2 Se ponen luego con bastante sal y el viagre. 3 Se frotan con un cepillo para acabar de limpiarlos. 4 Se cortan los callos en trozos más pequeños y se colocan en una olla cubiertos de agua a fuego vivo. 5 Cuando rompe el hervor fuerte, se tira el agua. 6 Se cubren de nuevo con agua, se añaden las Morcillas enteras, el laurel, la guindilla, la pimienta, los clavos, un poco de nuez moscada rallada, la cebolla, los ajos y un tomate pelado. 7 Todo esto se cuece hasta que los callos están tiernos (por lo menos unas tres horas). 8 En una sartén se pone el aceite a calentar, se echa la ceblla muy picada, el pimentón y el chorizo en rodajas. 9 Se da unas vueltas y se añade a la olla. 10 Se deja cocer una hora más. 11 Se separan del fuego y se dejan enfriar. 12 En el momento de servirlos, se cortan la morcilla y la pata en trozos.",787af103-29fe-4269-8ba4-3227f01f255b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-discada-nortena-para-50-personas-42849.html,1 chorro de Aceite 1½ kilogramos de Manteca de puerco 4 kilogramos de Carne de puerco en trozos pequeños 1 kilogramo de Tocino 1 kilogramo de Chorizo 8 kilogramos de Pulpa negra de res en trozos pequeños Pimienta Cominos Cilantro Sal Chile 15 Cebollas 15 Chile morrón 30 Tomates triturados 15 Dientes de ajo,"1 El primer paso para elaborar esta discada norteña para 50 personas es preparar las verduras y las carnes: para ello corta la pulpa negra, la carne de puerco, el tocino y los chorizos en trozos pequeños. Coloca el tocino en un disco y empieza a dorarlo. Después agrega el resto de las carnes y sigue guiándolas con suficiente aceite. Truco: Debe tener suficiente lumbre. 2 De la misma manera, pela y pica finamente las verduras de la discada mexicana, es decir, los ajos, las cebollas, los chiles o pimientos morrones y el tomate, y resérvalas por separado. 3 Cuando las carnes se hayan medio dorado, agrega las verduras cortadas menos el tomate picado y remueve bien los ingredientes de la discada norteña mexicana. 4 Al rato agrega el tomate picado y mezcla la discada mexicana de nuevo. Añade también la pimienta, los cominos, el cilantro, el chile y la sal al gusto, y sigue removiendo. 5 Cocina la discada norteña para 50 personas durante unos 20-30 minutos. Verás que el tomate va soltando su agua de cocción y si no es suficiente, puedes añadir un poco de agua hasta que se cocine todo el guiso bien. Recuerda que en todos los pasos hay que estar dándole vuelta a la discada mexicana. Te darás cuenta que esta lista al ver que se hace una especie de nata en los bordes, y claro, probándola.",0279000e-c352-439d-b6cf-86a4a15408fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magro-de-cerdo-con-arroz-42844.html,1 kilo magro de cerdo en trozos para guisar 2 vasos de arroz 1 cebolla 1 zanahoria 1 vaso de vino 2 pastillas de abecrem(gallina blanca) 1 diente de ajo 1 ojita de laurel Aceite de oliva,1 La olla express con el fondo cubieto de aceite (oliva). 2 Se sofrie el magro de cerdo cuando ya este blanquecino se le hecha la cebolla y la zanahoria se sofrie un poco y se hecha el vino blanco cuando el alcohol se evapore se hecha el agua hasta cubrir o un poco mas con las dos pastillas de abecrem. 3 Cerrar la olla durante 15 minutos una vez pasados los 15 minutos se abre la olla y se saca el magro de cerdo y se bate con la batidora todo lo demas una vez batido se prueva de sal y se sazona al gusto el guiso esta preparado. 4 Por otro lado se hace el arroz blanco ponemos en un cazo 2 vasos de arroz y 2 vasos de agua se sazona poco un chorrito de aceite de oliva un diente de ajo y una ojita de laurel. 5 Esperamos q empiece a hervir y bajamos el fuego al minimo tapando el arroz esperamos a que se inche y consuma todo el agua no abrimos y dejamos que repose durante 5 minutos aprox. 6 En cada plato se mezcla se hace una isla de arroz y alrrededor se pone el magro de cerdo con su salsa. 7 Espero les guste pues en mi familia nos gusta mucho. 8 BUEN PROBECHO 9 Ingredientes 4 personas.,44001405-88ba-4678-8996-74bc3cb2a7e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bartolitos-42718.html,jamon de york queso en lonchas langostinos huevos pan rallado harina,"1 todos estos ingredientes es por personacocer los langostinos, tienes que tener preparado un huevo batido, un plato con harina para rebozar, y otro con pan rallado, a continuación, coges la loncha de jamon de york y se corta en 4 trozos, encima le pones queso en lonchas pero que no sobrepase el jamón y en el centro le pones el langostino (si crees que es grande, pon la mitad), se enrolla lo pasas por la harina, el huevo y el pan rallado, para que no se abra pon un palillo en cada punta. Una vez que ya tengas tus bartolitos preparados, metelos en la freidora, si no tienes pon una sartén con suficiente aceite para cubrirlos, cuando veas que estén doraditos.......... ya están listos",9c37ff6f-cea3-408e-b24e-331e45e81479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-discada-de-carnes-42615.html,"Kilo de carne para asar cortada en trocitos 18 tiras de Tocino cortadas en cuadritos pequeños 1 Cebolla grande cortada en trozo medianos 1 chile o Pimiento morron verde grande, cortado en trozo. 8 salchichas cortada en trocitos ablandador de carne o sazonador","1 En un sarten(estufa) o un disco especial para discada, en el carbon en caso de que sea el disco, dorar en el orden siguiente. carne(ya sazonada)junto con el tocitno, hasta semi dorar salchicha, cebolla y el chile morron. hasta que se acitrone. y listo. 2 Se puede acompañar con una salsa brava( 6 chiles serranos, hiervelos, los licuas con un diente de Ajo chiquito, el Agua con el que herviste el chile, y sazonador, la doras en tantito aceite super caliente hasta que espece.",152c23cb-8661-437a-be40-4842efa021da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picado-de-carne-con-verduras-42509.html,2 libras de Carne de res 4 unidades de Papa 3 unidades de Zanahoria ½ libra de Ejotes 1 unidad de Miltomate o Tomatillo verde 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Comino ⅓ taza de Vino 3 cucharadas soperas de Aceite 3 sobres de Sazonador con cilantro y achiote 2 cucharaditas de Consome de res en polvo 1 pizca de Sal,"1 Para hacer este picado de carne con verduras, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Una vez tengas todo a mano, empieza por lavar, pelar y picar finamente toda la verdura. 2 A continuación, cocina en agua hirviendo por un lado la papa, la zanahoria y el ejote y por otro la carne condimentada con el consomé. Una ves estén las verduras y la carne tiernas reserva. Deja que la carne se enfríe y pica o desmenuza finamente. 3 Mientras se pica la carne, se pone a freír la cebolla, el tomate, el miltomate y el ajo. Una vez que esté ya casi deshecho el tomate y miltomate, se añade a la sartén la carne junto con la verdura, el sazonador, el vino, el consomé y el resto de especias (sal, laurel, tomillo y comino). 4 Remueve el sofrito de forma constante mientras ves como la carne se va pintando de rojo por el achiote. Continua con la cocción durante 10 minutos, comprueba y corrige la sazón si es necesario y listo. 5 Sirve el picado de carne con verduras con un poco de arroz blanco y unas tajadas de plátano para matizar sabores y ¡buen provecho¡ Esta picado de carne también lo puedes hacer con carne molida.",c15f9d91-aa48-43bd-b37e-1272fcfcb9c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-de-ternera-42508.html,3 libras de Carne de ternera 4 unidades de Tomates 3 dientes de Ajo ½ unidad de Cebolla blanca ½ unidad de Chile rojo 3 hojas de Laurel 1 pizca de Tomillo ½ taza de Vino blanco 2 sobres de Sazonador con cilantro y achiote 1 cucharadita de Consomé de res 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Papas partidas en cuatro 1 unidad de Zanahoria partida en cubos 1 unidad de Tomatillo verde,"1 Corta la carne de ternera en trozos pequeños y fríela en aceite de oliva caliente durante 10 minutos como mucho. Luego, agrega el consomé de res, las hojas de laurel, el tomillo y no dejes de revolver para que la carne se impregne de los aromas. 2 Aparte, retira el tallo de los tomates y el tomatillo, pela la cebolla y los ajos, y licua todos estos ingredientes. Cuando esté bien licuado, añade la salsa a la carne, remueve y deja que se cocine a fuego medio-bajo. Truco: Puedes añadir una pizca de comino para potenciar el sabor del guiso. 3 A media cocción añade las papas peladas y troceadas en cuatro y la zanahoria también pelada y troceada. Cuando la carne de ternera esté blandita, añade el sazonador, el vino y sal al gusto. Si observas que el guiso queda muy espeso, puedes añadir agua en pequeñas cantidades. 4 Cuando el guiso de ternera esté listo, retira la cazuela del fuego y sírvelo caliente con arroz blanco.",2e53a394-c122-4332-9cbe-88ce79428051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-ala-sultana-42489.html,2 kilos de callos de ternera 1 morro limpio de ternera 1 pata de ternera 3 patitas de cerdo 2 chorizos 150 grms de jamon serrano en daditos 2 hojas de laurel 1 cebolla picada 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 cubitos avecren de pollo 2 cucharadas de pimenton 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta molida 2 guindillas 8 almendras 3 dientes de ajo sal 1 vaso de vino blanco 2 vasos de caldo de cocer los callos 8 cucharadas de aceite de oliva 10 granos de pimienta negra una pizca de colrante alimenticio 3 tomates gordos maduros bien rallados.,"1 En la olla espres ponemos agua a hervir,y metemos los callos con las patas y el morro,tapamos la olla y dejamos cocer durante 15 minutos,pasado este tiempo,sacamos los callos y las patas con el morro y troceamos todo quitando los huesos a las patas,no lo cortaremos mui pequeño,reservaremos 2 buenos vasos del caldo de cocer las carnes,en el mortero ponemos los ajos,las guindillas las almendras y sal,y majamos bien,bien y verteremos por los callos,dandoles varias vueltas. 2 En una tartera ponemos el aceite para calentar,cuando este bien caliente le ponemos la cebolla y los dos pimientos mui picadino con un poco de sal,para que se rehoge bien,bien,pasados unos quince minutos le ponemos los chorizos cortados en rodaja no mui finas y el jamon seguido de los callos el avecren la pimienta molida la nuez moscada y el pimenton rehogamos bien,bien y le ponemos el tomate con el colorante y los granitos de pimienta negra,en este punto verteremos el vino blanco y el caldo de la cocion dandole unas vueltas y dejaremos cocer a fuego lento removiendo de cuando en cuando durante 30 minutos, servir calientes con pan y a mojar estan deliciosos.",e906a425-0dc9-42be-96be-ce64e3478e81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-al-vino-blanco-42481.html,Lomo o cuadril caja vino blanco paquete de harina aceite paquete de oregano paquete de condimento para pizza o tambien chimichurri ya preparado papas o patatas,"1 Cortar 6 a 5 bifes de lomo o cuadril,maso menos fino o ancho a gusto,luego pasarlo por harina y ponerlos en la sarten con un poco de aceite y dorarlos,luego los sacamos y los ponemos en plato aparte cuando esten dorados. 2 Los volvemos a pasar por harina y los colocamos en la sarten a fuego moderado y le agregamos 1/2 vasito de vino blanco,tambien le agregamos condimento para pizza y sino lo tubieramos utilizamos el famoso chimichurri ya preparado 1/2 tacita,luego al ver que se hierben a fuego moderado. 3 Lo sacamos y lo servimos a gusto en nuestra mesa. 4 Como guarnicion lo podemos acompañar con unas buenas papas fritas,cortadas finas o tambien con patatas.",13615755-9913-46c8-8f29-ac8221f99c31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-sanjuanino-42436.html,2 K CARNE VACUNA 1 K CARNE DE CERDO 1 K TOCINO DE CERDO 1 FRUTA DE PIMIENTA NATURAL 1 CABAEZA DE AJO SAL A GUSTO 500 CC. DE AGUA,"1 Pasar las carnes y la grasa de cerdo por una maquina de picar con disco MEDIANO. 2 Picar una sola vez. 3 Poner en un recipiente la sal y todas las especies y agregarle el vino, mezclar bien y luego verter todo sobre la carne picada. 4 Mezclar y amasar de manera vigorosa de modo que todo quede bien integrado. 5 La masa debe adquirir una consistencia pastosa. 6 Esto se logra con uno o dos minutos de amasado, y es importante que las carnes esten bien frias. 7 EMBUTIDO: a la maquina de picar, se le retira la cuchilla y el disco. 8 En su lugar se coloca una boquilla para embutir y en ella se inserta la tripa de cerdo. 9 Se va llenando la maquina con la masa y esta ira rellenando la tripa. 10 Una vez hecho esto, se ataran los chorizos del tamaño que se desee. 11 Pincharlos con una aguja de modo de eliminar aire si lo hubiera. 12 Guardar en heladera si se consumieran en dos o tres dias. 13 En frezzer a -18º C se pueden conservar por seis meses. 14 Se asan en parrilla sobre brasas, a fuego suave para que no se arrebaten, girandolos para que tengan una coccion pareja. 15 Deben quedar cocidos de aspecto dorado pero no secos por dentro.",81647944-9081-4d82-8108-c03e7a83e057, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-recetas-de-cerdo-al-jengibre-42370.html,"Rallador Cuchillo Sartén Papel de cocina Bol Palillos Fuente 2 filetes de lomo de cerdo (40-50g) *Lomo de cerdo fileteado el grosor idóneo es de unos 3 a 4 mm aproximadamente, adecuado para freír. *En el caso de no tener filete de lomo se puede también usar picadillo de lomo. 1/2 cucharilla de aceite vegetal *Aceites vegetales refinados que realzan el sabor de los ingredientes y tienen un uso muy amplio. Salsa (Últimamente puedes conseguir un botella instante, se llama “yakiniku no tare” es también muy rico) 1 cuchara de salsa de soja (Sho-yu) *Sho-yu es un elemento fundamental en la cocina japonesa. 1+1/2 cucharas de mirin *Mirin se usa como edulcorante para la cocina de Japón habitualmente. Se elabora con licor de arroz malteado. 1/2 cuchara de sake *Bebida alcohólica típica de Japón obtenida de la fermentación de arroz. En Japón puede utilizarse para dar un toque diferente a un plato y suavizar el sabor, pero vino blanco servirá sino puede conseguir sake. 1/4 cuchara de jugo de jengibre *Rallado y exprimido. 1/4 cuchara de azúcar","1 Cerdo al jengibre es un plato delicioso, rápido y barato. 2 El jengibre es apetecido todo el tiempo. 3 Es un plato deliciosamente perfumado, muy popular y muy habitual en la cocina japonesa. 4 Nota; Necesita hacer una serie de cortes para que la carne no se arquee. 5 Macera la carne 5 a 10 minutos y escurrirla bien antes de freír para que no se queme en la sartén. 6 Preparativos 7 Paso 1: Preparar la salsa *Mezclar bien todo.. 8 Paso 2: Preparar la carne *Hacer pequeños cortes con la punta del cuchillo en el límite de la carne magra y la parte grasa. 9 Paso 3: Adobar la carne *Dejar la carne en la salsa en un bol durante 5 hasta 10 minutos. *Darle la vuelta y empujarla de vez en cuando. 10 Elaboración 11 Paso 4: Freír la carne *Poner 1/2 cucharilla de aceite vegetal en la sartén y calentarlo a fuego medio. 12 *Dejar que el papel de cocina absorba un poco la salsa de la carne y freírla en la sartén hasta que quede bien dorada. 13 *Absorba un poco la salsa de la carne dejándola sobre el papel de cocina. 14 *Freír la carne en la sartén hasta que quede bien dorada. 15 *Darle la vuelta y freír también el otro lado hasta que la carne esté bien dorada por ambas caras. 16 Pero para evitar que se endurezca, tiene que cuidarla al freír. 17 Paso 5: Pasar al plato *Retirar una vez, temporalmente. *Pasar la carne al plato. (Todavía no ha terminado) 18 Paso 6: Llevar salsa a ebullición brevemente. *Lavar un poco la sartén y echar en ella la salsa que ha quedado en el bol. *Calentarla a fuego fuerte hasta que haga ebullición. 19 Paso 7: Impregnar la carne con la salsa *Mientras hace ebullición, poner la carne en la sartén y dejar que se impregne bien de la salsa. *Apagar el fuego 20 Paso 8: Servir *Extender las hojas de lechuga o poner el repollo con corte juliana en el plato, colocar la carne sobre ellas y adornar con tomate y a un lado un poco de mayonesa. 21 *Normalmente servir con una taza de arroz, una taza de sopa china o de miso y un plato pequeño de verduras en salmuera (tsukemono) etc.",b6cb085f-6140-446b-b5a5-6e9a625de85e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-con-papas-picosito-42330.html,1/2 kilo de chorizo de preferencia fresco 3 papas (patatas) grandes en cubitos 1 hoja de laurel 2 jitomates grandes (o una lata o cajita de jitomate molido) 1/4 de cebolla 1 ajo 1 chile cuaresmeño o 2 serranos verdes 2 cucharadas de aceite o manteca 1 cubo de caldo de pollo sal pimienta al gusto,"1 Cortar en rodajas el chorizo y freír en la sartén por 5 minutos a fuego medio, removiendo constantemente. 2 Licuar el jitomate, cebolla, chile y ajo con una taza de agua. 3 Colar y agregar a la sartén junto con el cubo de caldo de pollo, agregar la hoja de laurel y una pizca de pimienta y las papas. 4 En cuanto suelte el hervor, bajar la flama a fuego lento y dejar que se cueza por 10 minutos o hasta que los cubos de papa estén cocidos. 5 Se puede dejar seco o con caldo, según el gusto. 6 Servir con arroz blanco y guacamole, acompañados de tortillas o tostadas. 7 O también sirve para preparar quesadillas, tacos o pambazos mexicanos.",d9c5ab85-1936-4582-b9a2-a2aa2f82a739, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracolillos-42267.html,cuatro dientes de ajo un cuarto de cascara de naranja medio pimiento verde media cebolla cayena al gusto una pastilla de carne sal al gusto,"1 Primero se lavan muy bien hasta que el agua este clara y los caracoles bien limpios. 2 Despues se dejan que vayan saliendo… cancion (caracol col col saca los cuernos al sol) cuando salen se les echa sal y seguidamente se lavan, asi varias veces hasta que el agua sale liquida. 3 Todo esto se cuece y se reserva. Cuando los caracoles estan limpios de babas se meten en una cacerola ancha sin que les cubra el agua, se pone a fuego muy lento y cuando esten todos fuera se sube el fuego a tope, cuando echa a hervir se van espumando y si les cuece durante cinco minutos(solo para que terminen de soltar la baba que les pueda quedar) se escurren y se lavan reservando un poco de agua de la coccion que se mezcla con el caldo que hemos hecho anteriormente. 4 Se terminan de cocer en el caldo que hemos preparado entre 15-20 min un minuto antes de retirarlos se echa hierbabuena.",c0c3ae55-710f-44c1-bb43-18c43a55f777, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillos-y-lomo-de-cerdo-con-patatas-42191.html,Un codillos de aproximadamenete un kg y medio. 1 Kg de lomo en un trozo. Una cebolla grande y dos dientes de ajos. 2 tomates maduros y un pimiento verde. 8 Patatas gorditas. Medio litro de vino blanco. Una pastilla de caldo de ternera. Sal aceite de oliva pimienta.,"1 En la olla espress se pone a sofreír la cebolla, los tomates, el pimiento y los dos dientes de ajos, cuando este todo sofrito incorporamos el codillo y el lomo y lo rehogamos unos minutos, a continuación le echamos el vino la pastilla de caldo de ternera y las patatas, sal pimentamos y cerramos la olla cuando empiece a salir el vapor lo dejamos tres cuartos de hora, una vez hecho lo ponemos todo en una bandeja alargada y buen provecho, esta de rechupete...jejejejeje, ya me diréis como os ha salido y como estaba...jejeje",f5990ccc-5573-4f09-98ca-306a8149ead3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-asado-al-horno-con-ciruelas-42177.html,1 pieza de Jamón de cerdo (pierna o pernil sin hueso de 2 kg.) 1 unidad de Cebolla 5 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 2 paquetes de Ciruelas sin hueso 1 vaso pequeño de Coñac o Whisky ¼ litro de Vino blanco Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar este delicioso jamón asado, lo primero que debes hacer es untar toda la carne con sal y pimienta. 2 A continuación, utiliza una sartén o un cuenco grande, donde quepa la carne, y calienta aceite. Entonces, fríe la pieza de jamón por todas partes para sellar la carne, la idea es que se forme una costra. Reserva. 3 Pica el ajo, el perejil y la cebolla finamente y haz un sofrito en la misma sartén donde se selló la carne. Reserva aparte. 4 Vuelve a colocar la carne en la olla y vacía el licor. Prende una llama dentro de la sartén para crear una llama hasta que se queme todo el alcohol, este proceso se conoce como flambeado. 5 Coloca el jamón en una bandeja de horno junto con el vino blanco y las ciruelas. Cocina durante unos 90 minutos a 180º-190ºC. Abre el horno de tanto en tanto vigilando que la carne no se seque, rocía con el líquido de cocción y añade más vino o caldo de carne si es necesario. Truco: El tiempo de cocción aproximado para este tipo de carnes es entre 45 y 60 minutos por kilo. 6 Cuando la carne este hecha, recoge todo el caldo de cocción y tritura con el sofrito anterior y el resto de ingredientes.Puedes pasar por un colador y bañar la carne con la salsa o servir en una salsera aparte. 7 Disfruta el jamón asado con ciruelas y sírvelo con un poco de ensalada de gallina, también típica de Navidad y una rodaja de pan de jamón.",a961f79b-9c98-413e-b05a-118081e5a5c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matanbre-doblado-y-relleno-42170.html,Matambre Cebolla Morrones Tomates Panceta Queso mantecoso,"1 Tomar un matambre y colocarlo con la grasa para abajo, doblarlo a la mitad y apretar el dobles para marcar, sobre una de esas mitades. 2 Colocar cebolla, morrones, tomates todo cortado en juliana, colocar encima tiras de panceta aumada y tiras de queso mantecoso. 3 Doblar la otra parte que quedo sin colocar el relleno y coser con hilo y aguja todo alrededor y dar unas puntadas en el medio para evitar que se infle. 4 Cocinar en parrilla de horno de cocina a fuego minimo una hora de cada lado y por ultimo cinco minutos a fuego fuerte para dorar la grasa. 5 Si lo desea se puede hacer a las brazas de la misma forma a fuego lento y luego agregar brazas para dorar la grasa obviamente de ambos lados. espero que les guste",ccdf6c8f-b94a-4963-8c66-cb9607f0d640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-morcilla-negra-42099.html,1 litro y medio de sangre de res 1 menudo de cerdo completo con higado ctc 2 kilos de arros 200 gramos de cilantro 1 kilo de cebolla larga 1 kilo de arbeja precosida 2 maggis o caldo de gallina en pasta,"1 Se lava la tripa bien se lava con limon para evitar los olores o si quiere compre tripa sintetica, se cocina el arroz normalmente. 2 Se pica pequeñita la cebolla y el cilantro se sofrie en un poquito de aceite junto con los cubos de caldo de gallina y uno que otro gordito de la tripa se sofrien y se le agrega a la mezcla,y en otro recipiente se revuelve todo , se agregan al arroz ,la sangre se pasa por un colador y se agrega se agrega la arbeja ,la cebolla el cilantro osea todos los ingredientes en una olla grande se pone agua a calentar y se agregan los restos del menudo tales como higado riñones pulmones pajarilla etc y se ponen a cosinar luego se coje la tripa un embudo y empezamos a embutir. 3 De toda la mezcla anterior no muy prensada se hacen morcillas de 1 metro aproximadamente hasta acabar la totalidad de la mezcla se meten en la olla junto con lo que ya habia hechado y se dejan cocinar por unos 50 minutos a fuego lento para evitar que se rebienten utilice una aguja y pinchelas luego se sacan se dejan escurrir y si quieres se fritan o sofrien en aceite para dorarlas ,el higado ,los pulmones etc se cortan en trocitos y se acompañan con la morcilla.",eee20ef7-68c6-49d1-a209-a2cd448e901c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-gratinada-con-bechamel-42072.html,Pierna de cordero Ajo Tomillo Sal Pimienta Aceite Caldo de carne Pimentón de la vera Salsa bechamel Queso rallado curado o añejo Brandy o vino de moriles,"1 Hacemos incisiones en la pierna de codero y las rellenamos cada una con un diente de ajo pelado y tomillo salpimentamos y la freimos un poco para sellarla. 2 A continuacion laintroducimos en el horno a 180 grados una hora y media aprox. (la vas vigilando hasta que este doradita). 3 Mientras se dora a vamos rociando con un poco de caldo de carne condimentado con un poco de pimenton de la vera. 4 Una vez asada la pierna preparamos una salsa bechamel que este espesita y recubrimos el asado. 5 Despues le rallamos encima queso curado o añejo y gratinamos en el horno. 6 No olvidar rociar mientras agregamos el caldo ,la pierna con brandi o un buen vino de moriles. 7 Servir con patatas paja fritas en aceite de oliva, buen provecho.",b1827837-805b-47c4-8af4-cbe771472d40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-salchichero-42038.html,"1 disco de masa para pascualina 8, 10 o 12 salchicas (ya cocidas) 200 gramos de queso en feta 1 huevo orégano queso rallado manteca","1 Sobre la masa estirada pone las arvejas. encima poné una copa de fetas de jamon y otra de queso. Colocá luego las salchicas una allado de la otra, rociá con orégano y abundante queso rallado. 2 Enrollá despacito para q no se desarme mientras vas metiendo hacia adentro el relleno que sale por los lados mientras dejando un borde de masa para luego cerrar. Mojá primero con agua y cerrá os 2 laterales ""cosiendo con un tenedor""",88b9b2ac-3ed7-442b-b700-fd5d540dc283, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-apache-41919.html,½ kilogramo de Carne molida de res 1 docena de Limones 5 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla ½ manojo de Cilantro 4 unidades de Chiles serranos 1 pizca de Sal 1 chorro de Salsa valentina,"1 Una vez hayas alistado todos los ingredientes, empezaremos por preparar las verduras. Para ello, pica finamente todo, las cebollas, el tomate, el cilantro y los chiles. Truco: Puedes agregar aguacate si deseas. 2 En un recipiente amplio, coloca toda la carne junto con el zumo de los limones. Deja marinar la carne al menos una media hora o hasta que pierda el color rojizo que la caracteriza. 3 Pasado este tiempo, añade en el envase el resto de ingredientes y mezcla bien hasta lograr que todo se reparte de forma más o menos uniforme. En este punto puedes añadir la salsa valentina, esta salsa picante le dará un toque único a nuestra carne apache. 4 La carne apache puede considerar un tipo de ceviche hecho con carne ya que la cocción se hace a través de un marinado con cítricos. La carne apache se puede acompañar con galletas saladas, tostados o patacones de plátano y servir tanto de aperitivo como de plato principal.",23484e86-7817-4c9e-9c4a-fefabb858443, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-garbanzos-al-vino-blanco-41894.html,Callos Aceite de oliva 1 guindilla roja pequeña 3 ajos Pimentón picante Pimienta negra 1 vaso de vino blanco,"1 Primero con los callos crudos los ponemos en la olla expres,aprox 1h-1.50,con abundante agua,cuando esten cocidos,resevaremos el caldo de hervir los callos. 2 Prepararemos una olla de barro (esencial) cacerolas de hierro conbencionales no tiene nada que ver con el barro,pondremos aceite de oliva,un vixo,picante (guindilla rojaa pequeña) 3 ajos. 3 Lo dejamos sofreir en el aceite ponemos pimenton de la vera dulce,añadimos los callos escurridos y se deja sofreir ,añadiendo pimenton icante al gusto,pimienta negra. 4 Dejamos que se dore cuando enpieze a reducirse un buen vaso de vino blanco,al reducir el caldo que reservamos de hervir los callos. 5 Se prueba de sal y se deja hervir 1hmas,NO PNGO NI CHORIZO,NI MORCILLA,menos graso mejor dijestion,servir de un dia para otro el picante en funcion del gusto.",e10c778a-7262-43f3-84cf-cd76186a7ffe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jigote-41882.html,"media libra de picadillo ( puede ser puerco o res ), adobado previamente con sason completa cebolla ajo a gusto comino y oregano","1 Anadirle 1 lt de agua, media lata de salsa de tomate, y dos cuharadas de salsa de soya. 2 Cuando el picadillo este cocinado, anadirle media libra de papas previamente cortadas en cuadritos. 3 A punto de retirar del fuego anadirle media taza de vino tinto y dos cucharadas de mantequilla; se puede servir con pan tostado. 4 Y ya.",e598d629-79d9-477d-921e-ad0f38e26838, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-a-la-bbq-41843.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Laurel en polvo 3 dientes de Ajo 200 mililitros de Salsa de soya 2 unidades de Cerveza 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Mostaza 80 gramos de Miel de abejas 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 pizca de Humo líquido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Vino tinto,"1 El primer paso para realizar la receta de costillas en salsa bbq es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a realizar es el marinado de las costillas, que será la misma salsa barbacoa. Entonces, en un bol adiciona la cebolla blanca, la cerveza y los ajos. 3 Lo ideal es que se forme un marinado espeso como se observa en la fotografía. Adiciona la pasta de tomate, la salsa de soya, la mostaza, miel de abejas y el humo líquido. Mezcla y desata bien todos los ingredientes. El humo líquido lo venden en supermercados y lo utilizamos para dar un toque ahumado a nuestra receta. 4 En otro bol adiciona las costillas de cerdo con un poco de pimienta negra. 5 Agrega el laurel y el tomillo en polvo por encima. 6 Añade el marinado que realizamos en los pasos anteriores. 7 Agrega el vino tinto y mezcla bien todos los ingredientes. Deja marinar la costillas de cerdo durante el tiempo que desees, puede ser durante 30 minutos o 24 horas. Solo debes tener presente que a más tiempo de marinado, más sabor tendrá la carne. 8 Una vez transcurrido el tiempo del marinado, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Lo que vamos a hacer es sellar nuestras costillas de cerdo para terminar la cocción en el horno. Sella por lado y lado. 9 Ahora vamos a realizar la salsa barbacoa. Para hacerla, colamos la salsa que utilizamos para marinar las costillas, la vertemos en una olla y la ponemos a fuego medio durante 10 minutos para que reduzca. Luego, apaga el fuego. 10 Agrega las costillas de cerdo una vez selladas a la refractaria donde vamos a terminar la cocción. 11 Baña con la salsa barbacoa casera las costillas y termina la cocción de nuestra receta en el horno llevando la refractaria a 200ºC durante 15-20 minutos como máximo. 12 Sirve las costillas bbq bañándolas con la salsa, lo ideal es acompañar esta receta con puré de patatas o arroz blanco. Si deseas más recetas con carne de cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",24b1b7d1-6cc9-4d38-a9f5-7140db42df1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-condumio-de-carne-molida-41792.html,"1/2 libra de carne molida de chancho 1/2 cebolla paiteña 2 dientes de ajo 1 cucharada de mantequilla 1 tallo de cebolla vitalicia finamente picada 1 cucharadita de ajo molido 1/4 de cucharadita de orégano 1/2 cucharadita de comino 1 zanahoria amarilla cocinada 1 ají colorado, desaguado y finamente picado 1 huevo duro finamente picado 1 cucharada de pasas sin semilla 2 cucharadas de pasas sin semilla 2 cucharadas de caldo de la carne Sal Pimienta","1 Cocine la carne en poca agua, con un pedazo de cebolla, ají y sal, luego muela en máquina corona o en procesador hasta dejarla como puré. 2 Mientras tanto haga un refrito con la mantequilla, cebolla, ajo, orégano, comino y pimienta. 3 Añada la carne molida y mueva con una cuchara; agregue la zanahoria finamente picada y el ají. 4 Vierta las dos cucharadas de caldo, cocine hasta que espese. 5 Retire del fuego y ponga las pasas y el huevo duro picado. 6 Déjelo enfriar y rellene empanadas de horno o fritas, lo mismo que tortas de papas, de arroz o mote pelado",52b2e51d-e41e-4a6c-8041-dcf60134bf04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-ternera-a-la-veneciana-en-salsa-41748.html,4 bifes de higado 2 cebollas grandes 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite 1 vaso de vino blanco sal pimienta,"1 Cortar la cebolla en aros,saltearlos con el aceite y los dientes de ajo, cuando la cebolla este transparente agregar el higado y el vaso de vino blanco,dejar que se evapore el alcohol,servir el higado con la salsa que se formo yla cebolla por arriba. 2 Buen apetito.",63f6305b-b2c9-4832-ad64-c55dee03c6b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-oreado-al-natural-al-bonilla-41705.html,Un lomo de cerdo Sal gorda Pimienta negra molida Pimentón dulce Hierbas provenzales,"1 Compramos un lomo de cerdo, le cortamos las partes que tenga grasa, lo dejaremos lo mas redondo posible, lo partimos por la mita. 2 En un recipiente ponemos una base de sal gorda, colocamos los lomos sobre esa base de sal y cubriremos los lomos de sal. 3 Los dejaremos 3 horas en sal no mas tiempo sino saldrá salado, a las 3 horas limpiamos los lomos, con la mano le quitamos la sal. 4 Después preparamos en una bandeja las hierbas y la pimienta negra y pimentón, cubriremos los lomos con todas las hierbas. 5 Con las manos procuramos que quede toda las hierbas y las pimientas bien encostrada. 6 Los dejaremos macerando toda la noche, después los colgaremos en un sitio seco y frió, durante 20 días, y listo para comerlo con un buen vino.",002ef000-a11d-4122-80d9-7220df30449b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-horneada-41699.html,1 pierna de 10 libras Marinada – (Licuar) Jugo de 4 naranjas agrias 1 libra de cebollas 1 cabeza de ajos Pimienta Laurel Chiles verdes Cominos Tomillo ½ vaso de vino blanco 1 cucharon de caldo Sal al gusto,"1 Licuar todo y bañar la pierna desde el día anterior, inyectar parte de este líquido. 2 Llevar al horno a 350 grados por 3 horas, verificar que esté bien cocida. 3 Retirar del horno y servir con salsa.",cbb2c315-d776-4e48-ba3e-9aee9a4e9047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-al-jerez-41654.html,Pierna de cerdo vino tipo jerez tocino cortado en trocitos jamon aceitunas en mitades almendras en trocitos pasas o uva pasa (o ciruela pasa) piña enlatada (o en su estado natural pero deberá estar dulce) en trocitos (opcional),"1 Coloca la pierna de cerdo en la charola donde la vas a hornear. 2 Deberas hacerle hoyos con un cuchillo a la pierna por todos lados, lo mas profundo que se pueda. 3 A cada hoyo que le hiciste a tu pierna le vas a introducir tocino, jamon, almendras y pasas (recuerda que todo es en trocitos) y se tapara con una mitad de aceituna. esto se debera hacer a toda la pierna y en cada hoyo que le hiciste. 4 Ya que terminaste de rellenar cada hoyito de la pierna, la vas a bañar con el vino tipo jerez, le vas a hechar mas trocitos de tocino encima y una lata de aceitunas con todo y su jugo (es muy importante hecharle aceitunas y el tocino ya que esto es lo que le dara un sabor salado a la pierna, sino le hechas esto, quedara insipida). 5 Y si deseas, le podras tambien hechar trocitos de piña para darle un sabor dulcecito, si no deseas un sabor dulce, omite la piña. 6 Mete al horno hasta que la pierna este doradita y absorba los jugos de los ingredientes... 7 Dependiendo los kilos son las horas que se horneara. 8 Queda sencillamente deliciosa por donde quiera que le cortes, ya que tendra de todos los ingredientes en cada centimetro de tu pierna!",feb8de20-f70f-401d-826a-e654d3066bd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-urta-al-conac-39571.html,1 kilo de urta 200 gramos de tomate frito 50 gramos de mantequilla 100 ccs de coñac 100 ccs de nata montada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Poner a derretir la mantequilla en una sartén grande. 2 Limpiar la urta, trocearla y agregarla a la sartén. 3 Salpimentar y rehogar unos minutos. 4 Añadir el coñac y flambear unos minutos hasta que se evapore el alcohol. 5 Poner el tomate frito, dar un hervor y pasarlo todo a una cazuela de barro. 6 Poner la nata montada encima y hornear, con el grill encendido unos minutos. 7 Servir caliente.",823a54db-922b-47fe-9b88-d14892e4bde7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-curry-39356.html,750 gramos de solomillo de cerdo 1 pizca de sal 180 mililitros de nata líquida o crema de leche 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cebolla 1 cucharada postre de curry 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de caldo de carne 5 gramos de pimienta negra molida,"1 Corta el solomillo en rodajas gruesas, de 1-2 cm aproximadamente. Luego, calienta el aceite y la mantequilla en una cazuela y, cuando esté caliente, sella los medallones con sal y pimienta al gusto. Reserva. Truco: Recuerda que sellar es cocinar por fuera la carne, dejándola jugosa por dentro. 2 En la misma cazuela, saltea la cebolla picada a fuego medio-bajo. Una vez que se torne transparente, agrega el curry, el caldo de carne y deja que se cueza un poco más para seguir con la receta de solomillo al curry con nata. 3 Cuando empiece a hervir, añade nuevamente las rodajas de solomillo y cocina a fuego lento. Una vez que observes que está casi listo, agrega la nata, remueve y prueba para valorar si debes incorporar un poco más de curry. Truco: No dejes que hierva la nata. 4 Sirve el solomillo de cerdo al curry de inmediato para evitar que se enfríe. Como ves, preparar solomillo al curry con nata es muy sencillo y el resultado increíble, perfecto para servir cuando tenemos invitados inesperados y nos apetece sorprender con un plato contundente. Se puede acompañar con una ensalada verde o patatas asadas o fritas.",82b55e2a-ea7e-41a7-b091-29d4159aebaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-al-foie-39354.html,300 gramos de solomillo de ternera dos piezas 4 zanahorias 1 calabacín 200 gramos de patatas redonditas 200 ccs de vino tinto 200 ccs de jugo de carne 40 gramos de foie de pato dos lonchas 20 gramos de mantequilla 60 ccs de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Hervir las zanahorias peladas con el calabacín sin pelar y cortado en gajos. 2 Freír las patatas redonditas. 3 Mientras tanto. 4 Se pone el vino tinto a reducir en un recipiente a fuego hasta que quede la mitad. 5 Momento en el que se añade el jugo de carne y la mantequilla. 6 Se hierve un minuto y se reserva. 7 Salpimentamos el solomillo y se fríe en una sartén. 8 Cuando estén en su punto, poner en el plato con una loncha de foie encima. 9 Se salsea y se decora con la guarnición de zanahoria, calabacín y las patatas avellana.",8b2e035a-d01f-467f-8e12-78db01753932, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-retorcidas-39273.html,8 lonchas de bacón 2 cucharadas de condimento para barbacoa 4 hojas de lechuga 8 porciones de barra de pan 1 pizca de sal 1 tomate 8 salchichas de frankfurt 1 chorrito de aceite,"1 Untar las lonchas de bacón con el condimento y enrollar cada una de las salchichas con ellas. 2 Asegurar con un palillo los extremos de las lonchas. 3 Colocar las piezas en una parrilla de asar, lo más lejos posible del calor. 4 Dejar que se hagan hasta que el tocino entreverado este crujiente y suavemente dorado. 5 Servir entre pan y pan, en forma de bocadillo. 6 Hacer una ensalada con el tomate y la lechuga para acompañar.",d941905c-6fa1-403b-99d3-e80293ee3f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-jamon-de-york-y-queso-39261.html,8 espárragos 8 lonchas de jamón cocido 8 lonchas de queso de barra 100 gramos de queso rallado,"1 Encima de cada una de las lonchas de jamón se pone otra de queso y un espárrago, se enrolla. 2 Se ponen en una fuente de horno y se espolvorea con queso rallado. 3 Se deja en el horno hasta que el queso rallado se funda. 4 Vino recomendado: Bodega Viña Somoza, Godello, 2004, DO Valedoras.",185a3f12-96c1-4139-b02d-9cb5589430cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-filete-con-jamon-39247.html,1 kilo de filetes de res en bistecs 100 gramos de jamón 4 tomates rojos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 chorrito de caldo de carne concentrado 1 pizca de sal 15 mondadientes,"1 Se extienden los bistecs y se les unta sal y el caldo concentrado de carne. 2 A cada bistec se le pone encima una rebanada de jamón y se enrollan, sujetándolos con un palillo. 3 Estos rollos se fríen en una sartén con aceite muy caliente y se dejan dorar. 4 Aparte, triturar la cebolla, el tomate y el ajo. 5 Una vez que estén los rollos dorados, retirar de la sartén el exceso de aceite y dejar sólo los rollitos. 6 Añadir el triturado anterior y en unos 10 minutos estárá listo este plato.",d430a0f3-cbe0-4b0b-a17a-66a0b3b4fa2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roastbeef-con-salsa-39245.html,"1 cebolla picada 1 limón, zumo 2 kilos de lomo alto 2 cucharadas de manteca de cerdo 500 gramos de recortes de carne 1 pizca de sal 4 gotas de salsa perry 1 vaso de vermut","1 Se levanta la piel de grasa del lomo alto y se vuelve a cubrir, envolviéndolo con la mano. 2 Salar. 3 Se coloca en un la fuente de horno con un lecho de recortes de carne. 4 Se unta todo con manteca de cerdo. 5 Se mete al horno bien fuerte, por espacio de cuarenta minutos. 6 A mitad de la cocción se le da la vuelta y se rocía con su propio jugo y se deja terminar. 7 Terminado el tiempo se saca y se reserva en una cacerola tapada. 8 Se quita toda la grasa del jugo y se le añade agua, dejándolo cocer quince minutos más, lentamente. 9 Se cuela y se reserva al calor. 10 Se le quita la piel al lomo, se trincha en lonchas finas. 11 Salsa: al jugo anterior, se le añade la cebolla, vermut, zumo de limón y salsa perry.",8e70e5fc-cdb6-4bf2-9f3a-cf902cf4bf0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-en-lonchas-yao-pienn-39243.html,1 cucharada de café 1 cucharada de aceite 1 taza de caldo de pollo 2 riñones de cerdo 15 gramos de manteca de cerdo 250 gramos de camarones o gambas secas 1 diente de ajo 1 cucharadita de harina 1 pizca de azúcar 1 vaso de vino blanco 100 ccs de vinagre,"1 Poner los riñones en una cacerola con agua fresca. 2 Quitarles la piel, abrirlos por la mitad y limpiarlos, de modo que no les quede grasa ni nervios. 3 Secarlos y partirlos para que les salga toda la sangre. 4 Marinar durante 30 minutos con el vino. 5 Remojarlos de nuevo en agua fría, y luego durante unos minutos en agua tibia. 6 Colocarlos en un plato. 7 Derretir la manteca de cerdo en la sartén y echar los trozos de riñones. 8 Rociar con el caldo de pollo y los camarones secos que se habrán previamente hinchado durante media hora en agua fría. 9 Ligar la salsa en la sartén con un poco de harina que se habrá disuelto en agua, y con el azúcar. 10 Poner en la salsa el vinagre para que no se espese demasiado y dar vueltas todo el tiempo. 11 Servirlo caliente en un plato, regándolo con una cucharada de café, aceite y el ajo picado fino.",96455ef0-e8ba-4277-ad61-3c8d4fb3cbc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-al-vino-blanco-faciles-39242.html,125 gramos de Mantequilla 2 unidades de Riñones de ternera 50 centímetros cúbicos de Aceite 2 cucharadas soperas de Harina 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Perejil picado 200 centímetros cúbicos de Vino blanco seco 100 centímetros cúbicos de Vinagre,"1 Lava los riñones en agua con sal. Cuando estén bien limpios, retira la tela que los cubre y la grasa, y córtalos en rodajas finas. 2 Pon a remojar los riñones ya limpios en vinagre y déjalos reposar durante media hora. Aparte y cuando haya pasado el tiempo de reposo, derrite la mitad de la mantequilla en un poco de aceite. 3 Destila los riñones y añádelos a la mantequilla fundida. Dóralos durante dos minutos y retíralos del fuego. 4 Deja los riñones en un colador y añade a la sartén la mantequilla restante y el aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla picada y los ajos molidos, sofríe. 5 Cuando la cebolla se torne transparente, incorpora los riñones de nuevo, sazona con sal y pimienta al gusto, y añade el vino y el perejil. Deja hervir durante unos minutos para que reduzca la salsa. 6 Si lo consideras necesario, puedes añadir un poco de maicena para espesar la salsa. Cuando estén listos, sirve los riñones al vino acompañados de puré de patata, o el que más te guste.",e0b376d4-d6ce-414c-8908-5a81b3d5d4ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragut-de-paletilla-de-cordero-39208.html,"1 vasito de aceite de oliva 2 vasos de agua 1 diente de ajo 8 alcachofas 1 pizca de azafrán 1 caldo, pastilla 1 cebolla grande 1,5 kilos de paletilla de cordero 1 kilo de patatas 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 2 cucharadas de vinagre 2 vasos de vino blanco 4 zanahorias","1 Se sazona el cordero partido en trozos con sal y pimienta negra, se rehoga con la cebolla hasta que tome color, se añaden entonces las zanahorias partidas en rodajas, el ajo y el azafrán majados. 2 Se sigue rehogando un poco mas y se riega con el vino se cuece 5 minutos y se agrega el agua y la pastilla de caldo. 3 Se deja hervir hasta que la carne esté tierna. 4 Se incorporan entonces las patatas cortadas en dados y las alcachofas. 5 Al final se pone el vinagre y se deja cocer todo hasta que la salsa quede por la mitad.",2da53f68-5c00-4f52-afa5-20f9859a7242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peceto-a-la-mostaza-38893.html,1 kilo de peceto (eye round) 1 tazón de caldo de carne 1 taza de mostaza 4 ramitos de orégano fresco 4 ramitos de tomillo fresco 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 chorrito de aceite de oliva 2 cebollas 1 puñado de orégano seco,"1 En la base de una fuente para horno poner las cebollas cortadas en juliana y rociar con el aceite de oliva. Este es el primer paso para preparar el peceto a la mostaza. 2 Salpimentar el peceto y recubrirlo totalmente con la mostaza. 3 Poner por encima los ramitos de hierbas y colocar en la fuente, sobre las cebollas. 4 Agregar el caldo de carne y rociar todo con orégano seco (a elección).Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de caldo de res en lugar de comprarlo ya hecho. 5 Cubrir la fuente con papel de aluminio y cocinar el peceto con mostaza al horno fuerte por una hora. 6 Luego quitar el papel aluminio y dejar a horno suave 15 minutos más. 7 Trocear el peceto en salsa de mostaza en fetas o lonchas y servir con el fondo de cocción. Se puede acompañar con puré de patatas o con patatas al horno por ejemplo.",1110b4d9-20c4-43fc-bfc7-98dd132c47d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peceto-a-la-crema-38892.html,"250 g de crema de leche o nata liquida 1,5 kilos de peceto o solomillo de ternera 3 cebollas medianas cortadas en cuartos 1 tomate natural cortado en rodajas 6 dientes de ajos (pelados) 1 tazón de caldo de carne","1 Salpimentar generosamente el peceto y dorarlo en aceite hasta que esté bien sellado. 2 Sacarle el aceite, dejando solamente una cucharada del mismo en la sartén. 3 Agregar la cebolla cortada, los ajos enteros y sobre el peceto colocar las rodajas de tomate. Truco: Tener preparado un tazón de caldo para ir agregando a medida que se consuma el líquido de cocción. 4 Diez minutos antes de cocinarse totalmente, agregar la crema de leche y dejar cocinar el peceto en la cacerola a fuego suave y destapado. 5 Como queda una linda salsita, el peceto a la crema de leche se puede acompañar con arroz blanco, fideos o un rico puré de patatas.",12ad8b2e-2e2b-4920-8d08-fd32054a8903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelon-de-yuca-con-carne-38840.html,900 gramos de Yuca 30 centímetros cúbicos de Aceite 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 120 gramos de Queso mozarella en lonchas 200 gramos de Carne picada de cerdo 1 rama de Albahaca (picada finamente) 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Sal 1 unidad de Pimiento rojo 100 gramos de Mantequilla,"1 Se unta con mantequilla un molde alto para hornear. Precalentar el horno a fuego medio, unos 200°C. 2 En una cacerola se pone a calentar el aceite. Se agrega la carne picada y revuelve para que se cueza uniformemente. 3 Agregar un poco de agua, la pimienta, el orégano, la cebolla, el ají, la albahaca, una pizca de sal y la pasta de tomate. Pica la cebolla lo más finamente posible. Dejar cocer a fuego bajo ajustando el agua cuando sea necesario. 4 Cuando la carne esté cocida dejar evaporar casi todo el líquido y ajustar la sal al gusto. Retira del fuego y reserva. 5 Pelar y trocear la yuca. Se hierve añadiendo 1 cucharadita de sal al agua hasta que esté blanda. Retirar del fuego. 6 Sacar la yuca del agua inmediatamente y hacer un puré agregando la mantequilla hasta que se convierta en una masa muy suave. 7 Para armar el pastelón se pone un tercio de la mezcla de la yuca en el molde para hornear. Se cubre 1/3 del queso y se agrega la mitad de la carne. Repite este orden en otra tanda de capas. 8 Termina el armado con la mezcla restante de yuca y tapa con algunas lonchas de queso. 9 Lleva al horno hasta que el queso se dore y sirve el pastelón de yuca caliente con ensalada verde.",56ccb281-3adf-4e24-a199-bedc047acbe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-osobuco-al-horno-38740.html,4 osobucos de ternera 2 ramas de romero 3 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 chorro de vino tinto ½ taza de harina de trigo (70 gramos) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Primero, ponemos una olla al fuego con un chorro de aceite de oliva, las ramas de romero y los ajos cortados en láminas. Salteamos durante un par de minutos para aromatizar el aceite. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir el romero por perejil o por tomillo. 2 Mientras se saltean los ajos, salpimentamos los osobucos de ternera. Así mismo, colocamos la harina en un plato y pasamos la carne por ella, presionando para que se adhiera bien. 3 Pasados los dos minutos, sellamos los ososbucos en la misma olla y sin retirar los ajos ni el romero. Esto lo hacemos para que el osobuco al horno quede jugoso por dentro y crujiente por fuera. Así, el término ""sellar"" hace referencia al hecho de cocinar la carne solo por fuera, dejándola unos segundos por cada lado. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo y la función ventilador. 4 Apagamos el fuego y colocamos la carne en una bandeja para horno, previamente engrasada con un chorrito de aceite de oliva. Distribuimos los ajos salteados y las ramas de romero, vertemos el vino tinto, el suficiente como para hacer una salsa que acompañe la carne, y tapamos la bandeja con papel de aluminio. Truco: Para obtener más salsa, vierte un chorro generoso de vino tinto y medio vaso de agua. 5 Introduce el osobuco al horno con papel de aluminio y deja que se cocine durante 40 minutos. Pasado este tiempo, retira el papel y deja la carne unos minutos más para que se dore. Una vez lista la carne, podemos servir la receta de osobuco al horno acompañada de puré de patatas o patatas asadas, una ensalada de tomate y, por supuesto, algunas rebanadas de pan para mojar la salsa que, prometemos, está espectacular.",9bac7f23-2ffa-48d0-9ad3-d65f4af92e2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-jamon-38719.html,"1 taza de jamón de pierna picadito 0,5 tazas de tocineta ahumada picadita 1 cabeza de cebolla picadita 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de salsa inglesa 2 cucharadas de margarina 2 cucharadas de gelatina sin sabor 1 taza de salsa bechamel 0,5 tazas de nata o crema espesa 100 ccs de agua 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Se prepara un sofrito con la margarina, el jamón, la tocineta y cebolla y se reservar. 2 Se disuelve en agua tibia la gelatina y así mismo se reserva.Después mezclar la gelatina, la salsa bechamel, crema de leche, salsa inglesa, mostaza, sal y la pimienta. 3 Añadir el sofrito y seguir mezclando y luego se coloca en un molde para mouse y se pone a refrigerar hasta que cuaje.",98e24c87-5372-4bbc-b49e-c58080d0d9e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-res-con-salsa-campesina-38697.html,3 dientes de ajo 2 cebollas medianas cortadas en cuadritos. 200 gramos de champiñones limpios 1 cubito de carne disuelto en de agua tibia 60 gramos de harina 1 huevo batido 8 milanesas de res o vacuno 1 pellizco de orégano 70 gramos de pan rallado 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pizca de sal 5 tomates maduros picados en cuadritos 100 ccs de vino blanco seco 1 zanahoria cortada en rueditas finitas y hervida,"1 Para preparar la salsa campesina se rebanan los champiñones. 2 Se calienta un poco de aceite y un poco de margarina y sofreír los champiñones en la sartén. 3 Sacarlos del sartén y reservar. 4 En la misma sartén, calentar la misma cantidad que antes de aceite y margarina y sofreír la cebolla, el ajo y los tomates. 5 Agregar el orégano y el vino, cocinar durante un minuto, añadir el agua con el cubito de caldo, los champiñones, la zanahoria y la pimienta. 6 Cocinar sin tapar, a fuego bajo, hasta que se tenga una salsa bien espesa. 7 Las milanesas se realizan pasando cada de ellas por harina de trigo, luego por huevo y luego por pan rallado. 8 Freír en abundante aceite bien caliente. 9 Sacar y escurrir sobre papel absorbente. 10 Colocar las milanesas en una bandeja de servir y cubrir con la salsa campesina. 11 Servir bien caliente acompañado de puré de papa o de ocumo ó tortitas dulces de plátano macho y una ensalada mixta de lechuga.",e65a5538-8001-4870-895e-2f681e7163e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-filete-al-roquefort-38670.html,500 gramos de filetes de vacuno o res 200 gramos de queso roquefort 1 cebolla picada 2 dientes de ajo 250 ccs de nata o crema de leche 1 cucharada de mayonesa 200 ccs de leche-180 gramos de champiñones picados 2 cucharaditas de perejil 4 cucharadas de aceite o manteca 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para la salsa se pone en una olla poner a freír la cebolla y el ajo a fuego lento. 2 Cuando tome color, se coloca la leche, la crema y mayonesa junto con un poco de agua. 3 Se añade sal y pimienta al gusto. 4 Añadir el perejil y los champiñones y revolver. 5 Por último se agrega el queso roquefort, esperar aproximadamente cinco minutos o hasta que el queso roquefort se haya integrado por completo. 6 Para los medallones se pone una sartén a fuego bajo. 7 Se colocan los medallones de filete con el aceite. 8 Se añade sal y pimienta al gusto. 9 Cuando hayan agarrado color de ambos lados se vierte la salsa previamente hecha. 10 Se cocina a fuego lento unos 20 a 30 minutos aproximadamente dependiendo el término que elijan para la carne.",a252210e-4c88-4937-98c5-b417e62c6386, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-asado-con-pimientos-38666.html,1 cucharada sopera de Orégano ½ cucharadita de Pimienta 250 gramos de Pimientos verdes 1 vaso de Aceite de oliva pequeño ½ cucharadita de Pimienta negra molida 150 gramos de Zanahoria cocida 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil picado 1½ kilogramos de Matambre o aleta de vaca 200 gramos de Bacon 1 cucharadita de Pimentón 200 gramos de Cebolla,"1 Se retira la grasa sobrante de la carne y se deja en adobo unas dos horas con la mitad del aceite, el pimentón, el ajo picadito, el perejil, el orégano, la pimienta negra y la pimienta de cayena. 2 Se rehoga la cebolla hasta que empiece a tomar color a miel. Se fríen los pimientos, se le quita la piel y se dejan que escurran el aceite. 3 Se extiende sobre la carne la cebolla rehogada bien escurrida de aceite, los pimientos fritos también bien escurridos y cortados en tiras, las zanahorias y el bacon cortado en tiras. 4 Se enrrolla el matambre y se termina cociéndolo muy bien para que no se salga el relleno. También se pueden pinchar palillos de madera en los extremos para asegurarnos de que no se abre el rollo. 5 Se pone en una fuente de horno a asar cubierto con un papel de aluminio que se retirará al final para terminar de dorarlo. El horno debe estar precalentado a 180ºC y lo dejaremos hasta que esté hecho. 6 Cuando al pinchar el matambre su carne salga un jugo blanquecino estará en su punto. Se sirve caliente con una guarnición de verduras o un puré.",5ba78afc-4a25-4ecc-b845-6d3e20786d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-a-la-pizza-jugoso-38664.html,"2 cucharaditas de pimienta negra molida 2 cucharadas de orégano 0,5 cucharaditas de pimientón 200 gramos de queso mozzarella 1 pizca de sal 1 pastilla de caldo de carne 1,5 kilos de matambre o aleta de vaca 0,5 cucharaditas de pimienta de cayena 4 dientes de ajo 1 cucharadita de azúcar 1 kilo de tomate natural triturado 1 vasito de aceite de oliva","1 Se limpia el matambre de la grasa sobrante y se pone en adobo unas dos hora con la mitad de los ajos picados, el pimentón, la mitad del aceite, la mitad del orégano, la mitad de la pimienta negra, la sal y la pimienta de cayena. 2 Miéntras se prepara una salsa de tomate dorando el resto de los ajos picaditos en el resto del aceite al que se le añade el tomate y se deja cocer condimentado con el azúcar, el resto de la pimienta, el caldito y el orégano. 3 Se deposita en una fuente de horno el matambre y se asa hasta que esté tierno, cubriéndolo al principio de la cocción con un papel de aluminio, cuando se pinche y salga un jugo blanquecino se reparte sobre el mismo la salsa de tomate y el queso partido en dados para que con el calor se funda. 4 Se sirve en cuanto el queso empiece a tomar un poco de color.",942d159b-28b4-4456-9dea-dcaab441e194, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-strogonoff-38620.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 copa de Vino tinto 200 gramos de Champiñones tajados 2 unidades de Cebolla blanca 4 tazas de Fondo o caldo de res 5 gramos de Perejil fresco 2 cucharaditas de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharadita de Paprika 1 taza de Crema de leche o nata 2 cucharaditas de Mantequilla 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo strogonoff es prealistar los ingredientes. Si lo prefieres, en lugar de vino puedes utilizar vodka. 2 Lo primero que vamos a realizar es la salsa de champiñones. Para hacerla, llevamos una olla a fuego medio y adicionamos un poco de aceite, agregamos la cebolla blanca en cuadros y dejamos saltear. 3 Una vez que la cebolla tome un color transparente, agrega los champiñones, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 4 Para que los champiñones se doren, adiciona la mantequilla y deja sofreír. 5 Cuando estén dorados los champiñones, agrega la harina de trigo y forma una pasta con la mantequilla, la cebolla y champiñones, esto es lo que le va a a dar espesor a nuestra salsa base strogonoff. 6 Adiciona el fondo o caldo de carne y deja que este se cocine. 7 Agrega el vino tinto, la paprika y la mostaza y mezcla muy bien con la salsa para el lomo. 8 Una vez que la salsa haya espesado, baja el fuego lo más lento que puedas y añade la crema de leche y el perejil fresco; mezcla muy bien los ingredientes de nuestra receta y deja conservar. 9 Vamos a cocinar los medallones de lomo. La receta original dice que debes servir y saltear el lomo en cuadros medianos, pero yo quise realizarlo un poco más personalizado y dar por comensal dos medallones. De manera que, este paso es al gusto del cocinero, cualquiera de las dos formas es totalmente válida. Lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite y, una vez caliente, agrega los medallones de lomo con sal y pimienta al gusto. 10 Dale vuelta a los medallones, recuerda que puedes consumirlos en el término de cocción que desees. En este sentido, debes saber que a menos vueltas más jugosa quedará la carne por dentro. Ten presente que con cada vuelta la carne se va deshidratando y, por tanto, perdiendo sus jugos. Es importante que tengas en cuenta estos pequeños tips de cocina que te damos a la hora de cocinar para obtener una carne más jugosa. 11 Rectificamos de sabor la salsa, si deseas puedes añadir más sal, pimienta o cualquier otro ingrediente que desees y consideres le hace falta. Una buena salsa se nota por su brillo y espesor, siempre debes probar y rectificar para obtener el resultado deseado. 12 Sirve cada uno de los medallones salteados en el término de cocción que deseas. 13 Baña los medallones de lomo en la salsa strogonoff y espolvorea con un poco de perejil fresco encima. Es ideal que acompañes el lomo strogonoff con arroz blanco. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c8c3a351-4b2e-492c-ac74-3c9f9c6d76bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-pimienta-y-vino-tinto-38611.html,2 cucharadas soperas de Aceite 1 taza de Caldo de carne 1 kilogramo de Lomo de cerdo 1 cucharada sopera de Maicena 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharadita de Pimienta negra 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Tomillo fresco 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 taza de Vino tinto,"1 Limpia bien la pieza de carne y sazona untándola con sal, pimienta y tomillo. Te recomiendo mezclar estos tres ingredientes antes y untar la carne con las manos. 2 Calienta una sartén con una tercera parte de la mantequilla y la mitad del aceite. Una vez caliente, coloca la pieza de carne y sella por todas partes. Esto quiere decir que se doren los bordes de la carne sin que se llegue a cocinar del todo. 3 Coloca el lomo de cerdo en un molde para horno más o menos profunda y vacía allí también el resto de aceite y grasas de la cocción en la sartén. Cocina en el horno por 40 minutos a 200ºC. Cuando hayan pasado los primeros 20 minutos dale la vuelta ala carne. 4 Saca el molde del horno y escurre todo el líquido de la cocción. Une éste con el caldo de carne y lleva a fuego lento mientras revuelves todo para hacer la salsa. Pasados unos minutos, incorpora el vinagre, el vino, la maicena disuelta y la mostaza. 5 Deja que la salsa hierva, siempre a fuego lento, y cuando empiece a espesar agrega el resto de la mantequilla. 6 Para servir el lomo de cerdo con pimienta y vino tinto, corta la carne en rodajas y bien puedes bañar con la salsa o servirla aparte para que cada persona se sirva al gusto. Este plato lo puedes acompañar con patatas asadas, verduras al vapor o champiñones salteados.",6ff2cc29-d38c-4060-b25e-9eb3e124d0a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-arandanos-38612.html,500 gramos de Lomo de cerdo 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Arándanos 80 gramos de Vino blanco 1 unidad de Naranja 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Antes de realizar esta receta de lomo de cerdo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa de arándanos para carne, en una olla añadir el zumo de naranja y el vino blanco. Agregar los arándanos y cocinar a fuego lento para que se vayan hidratando. 3 Agregar el azúcar y cocinar a fuego lento durante 20 minutos. La fruta debe quedar suave y totalmente hidratada, salpimentar. 4 Finalmente licuar la mezcla hasta que este completamente homogénea, reservar algunos arándanos para decorar, reservar la salsa. 5 Aparte, sazonar los medallones de lomo con el zumo de limón, sal y pimienta. Luego, en una sartén con aceite, cocinarlos por cada lado durante 8 minutos, hasta que estén dorados. 6 Finalmente servir la carne y bañar con la salsa agridulce. El lomo de cerdo con arándanos puedes acompañarlo con una ensalada césar tradicional y servirlo en una ocasión especial como para Navidad o Año Nuevo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",13e0b53a-8cb6-4a2e-8f97-4819ecde2e65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-salsa-de-naranja-38613.html,1 vaso de Agua 1 Cebolla 250 cucharadas soperas de Leche 1 kilogramo de Lomo de cerdo entero 30 gramos de Mantequilla 350 gramos de Manzana reineta 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal 1 vaso de Zumo de naranja,"1 El primer paso para hacer este lomo en salsa de naranja es salpimentarlo, atarlo bien y sellarlo en una cazuela grande con un chorro de aceite. Una vez esté bien dorado, reservamos el lomo de cerdo para después. 2 En el mismo aceite se rehoga la cebolla picada, se vuelve a colocar la carne más el agua y el zumo de naranja, y se deja cocer el lomo de cerdo en salsa unos 30 minutos. 3 Cuando el lomo de cerdo a la naranja esté tierno se saca y se trocea en rodajas, y se procura espesar la salsa de naranja en la cazuela que luego se pasará por el chino para que quede más fina. 4 Mientras se espesa la salsa de naranja, se hace el puré de manzanas: para ello, se pelan, se hierven en agua hasta que estén tiernas, luego se escurren, se trituran en una batidora eléctrica y se les añade la mantequilla, la leche, una pizca de sal y la cucharada de mostaza. 5 Una vez cocinado todo, ya se podrá degustar este delicioso lomo de cerdo en salsa de naranja.Y si quieres conocer más recetas de lomo de cerdo en salsa no te pierdas las que se recomiendan a continuación:Lomo de cerdo en salsa de piñaLomo de cerdo en salsa de yogurLomo de cerdo con arándanos",673552c3-997e-43f1-a065-facf1c0e92da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-de-yogur-38607.html,1 kilogramo de Lomo de cerdo 1 manojo de Menta 50 gramos de Maní 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Paprika 1 pizca de Pasta de ajo 250 gramos de Noodles 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 300 mililitros de Yogur griego o natural 1 vaso de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo en salsa es dejar listos los ingredientes. Puedes utilizar tanto yogur griego como natural, cualquiera de las dos opciones está bien aunque personalmente recomiendo el griego, ya que contiene más proteínas. 2 Primero, vamos a marinar el lomo. Para ello, corta el lomo de cerdo en cuadros medianos, añade la menta, paprika, orégano, pimienta negra y pasta de ajo. Mezcla bien los ingredientes. 3 Cocina los noodles en agua caliente hasta que estén en el punto de cocción deseado. Sigue las instrucciones del paquete en cuanto a cantidad de agua, temperatura del fuego y tiempo. 4 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva, añade la cebolla blanca en plumas con sal y pimienta negra, y saltea hasta que tome un tono transparente. 5 Agrega el lomo de cerdo en cuadros con la menta y saltéalo junto con la cebolla. 6 Añade el vino blanco y deja conservar durante cinco minutos más para que el alcohol se evapore. El vino dará un toque muy especial a la preparación, por lo que te recomiendo utilizarlo. 7 Añade el yogur a la preparación, baja el fuego al mínimo y deja conservar durante 10 minutos más para que se acabe de cocinar el lomo y se impregne del sabor del yogur. 8 Apaga el fuego y añade el maní finamente picado para dar un toque crocante y exquisito a nuestra receta. Este ingrediente no es obligatorio, pero comento aportará un extra de sabor y textura. 9 Sirve el lomo en salsa de yogur acompañado con los noodles y decorado con unas hojas de menta por encima. Esta receta es realmente exquisita, ya que la mezcla de yogur y menta dan un toque refrescante a la carne. Si te gustan los sabores intensos, prepara un postre de limón para finalizar tu menú.",8be9121b-588b-4f6b-b386-3b870cef689a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-salsa-de-crema-y-roquefort-38603.html,1 lomo de carne vacuna 250 gramos de queso roquefort 200 ccs de nata líquida 2 cucharadas de ceboulette 1 cucharadita de canela 8 ciruelas negras sin hueso 50 ccs de aceite 75 gramos de mantequilla 1 copita de vino blanco,"1 Limpiar bien el lomo de grasa, salpimentar a gusto y frotarlo con manteca. 2 Luego, colocar en la mesada la canela y pasarlo por ella. 3 Colocarlo en una cacerola, con aceite y mantequilla y dorarlo bien. 4 Agregar el ciboulette picadito y agregar el vino blanco. 5 Cocinar a fuego bajo por unos minutos. 6 Agregar entonces la nata líquida, el roquefort en trozos pequeños y dejar que siga su cocción. 7 Por último, incorporar las ciruelas en trozos y terminar de cocinar. 8 Hay que cuidar que no se consuma el caldo; si fuese necesario, se añade un poco más de nata líquida y vino.",357c0f4b-72d9-4591-b86f-ffae8306849a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomitos-de-yucatan-38598.html,5 tomates 2 dientes de ajo 1 chile habanero 600 gramos de puerco (lomo) 1 cucharadita de saborizante condensado 1 pizca de sal,"1 Se corta la carne en piezas pequeñas (cuadritos), se pone en una cacerola e inmediatamente al fuego, junto con todos los ingredientes (los tomates se ponen enteros) . 2 Tapar la cacerola y dejar al fuego por 20 minutos. 3 La carne soltara su jugo y empezara a quedar suave, mover continuamente con una cuchara grande para que no se pegue a la cacerola. 4 Si la carne esta seca agregar un poco de agua. 5 Cuando los tomates y el chile estén blandos, sacarlos y licuar solamente los tomates con un poco de agua. 6 Regresar de nuevo a la carne y agregar una cucharadita del saborizante. 7 Probar el guiso para ver si es necesario poner un poco mas de sal. 8 Dejar en el fuego unos 10 minutos mas, hasta que hierva el tomate y empiece a consumirse. 9 Este guiso es seco, puede ir acompañado con frijoles refritos. 10 Se come con tortillas de maíz, el chile se le unta a las tortillas. 11 Mucho cuidado si no se esta acostumbrado al picante.",be112173-90eb-4d5a-9ccd-5e762fb37ca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-al-horno-con-pimienta-38542.html,1½ kilogramos de Pierna de cerdo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 80 gramos de Manteca de cerdo 1 cucharadita de Romero 5 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 hoja de Laurel 1 unidad de Pastilla de caldo (cubito) 1 pizca de Cayena molida,"1 Lo primero que haremos antes de prepara el jamón al horno con pimienta, será preparar el jugo de carne. Para ello, pon a hervir agua con la cebolla, el laurel, la pimienta, el romero, el cubito de carne y la cayena. Deja que se cocine todo como si tratará de una sopa pero dejando que reduzca bastante para que el sabor sea bien fuerte. Reserva. 2 Aparte, maja los ajos en un mortero junto con la manteca. Una vez la carne esté bien limpia, unta toda la pieza con la manteca majada y deja que marine la carne de un día para otro en la nevera. Deben pasar al menos unas 12 horas pero si es un día entero mucho mejor. 3 El día de la preparación del jamón al horno, calienta el horno a 180ºC. Coloca la pieza de carne en un molde lo suficientemente grande, rocía un poco de caldo, tápalo con papel aluminio y a cocinar. Durante la cocción ve rociando el jamón con el caldo preparado anteriormente. Truco: Clava un cuchillo por toda la carne para hacer pequeños agujeros, de esta forma el caldo penetrará más la carne durante la cocción. 4 Para calcular el tiempo de cocción se debe tener en cuenta que el jamón se cocinará una hora por cada kilo de carne, en este caso unos 60-90 minutos serán suficientes. Cuando falten unos 10 minutos para terminar, destapa el jamón y agrega el resto de caldo. 5 Cuando ya esté listo el jamón al horno con pimienta podrás cortarlo en lonchas finas y servirlo para la cena de Navidad acompañando con patatas a lo pobre, verduras al vapor o una ensalada de patatas y aceitunas.",6953b1f6-d1e1-4c6b-8a29-25a336941ba5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-fresco-asado-38543.html,"1 cebolla 1 vaso de coñac 400 gramos de frambuesas 1 limón, la piel 1 naranja, la piel 400 gramos de pasa de Corintio 1,5 kilos de pierna de cerdo fresco 1 pizca de romero 1 pizca de sal 1 ramito de tomillo 0,8 ccs de vino Oporto","1 Se pone el jamón con su piel (o corteza) en una fuente del horno bien espolvoreado de romero, tomillo y sal. 2 Se mete al horno medio (200º centígrados) una media hora, aproximadamente, dándole la vuelta continuamente. 3 Cuando haya pasado éste tiempo, ver si está cocido y si no se deja el tiempo necesario. Un poco antes de su total cocción se le agrega la cebolla cortada en láminas, las pieles de la naranja y del limón y el vino de Oporto por encima mas las pasas (remojadas previamente en el coñac). 4 Dejar cocer al horno unos 20 o 25 minutos más y añadir las frambuesas. Se sirve el jamón cortado en rodajas acompañando de las pasas y las frambuesas.",59d94f72-6567-46d4-a981-c4e93ca2c9ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-al-champan-38540.html,"2,5 pata de jamón sin curar 2 naranjas 500 ccs de champán 50 ccs de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Poner la pata del jamón en un recipiente con las naranjas partidas en cuartos. 2 Echarle el champán hasta cubrir y dejar reposando un mínimo de cuatro días. 3 Preparar una bandeja de horno con aceite y un poco de agua. 4 Poner la pata escurrida e introducir al horno a 160º una hora, aproximadamente.",b0534120-99d9-4229-8314-c6dafecbd6be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gumbo-de-salchichas-y-pavo-38482.html,350 ccs de aceite 3 dientes de ajo picado 75 gramos de apio troceado 2 tazas de arroz 2 litros de caldo 150 gramos de cebolla troceada 1 taza de cebolletas 175 gramos de harina 2 hojas de laurel 400 gramos de pavo troceado cocido 1 pizca de pimienta 75 gramos de pimiento verde troceado 1 pizca de sal 250 gramos de salchicha viena ahumada,"1 En una olla grande freír a fuego muy lento la harina con el aceite, sin dejar de remover hasta que adquiera color marrón, teniendo mucho cuidado que no se queme. 2 Añadir la cebolla, el pimiento y el apio y cocinar, removiendo durante 4 minutos. 3 Agregar el ajo y la salchicha, cocinar 5 minutos, hasta que la salchicha suelte parte de la grasa. 4 Añadir las hojas de laurel, la sal, y la pimienta al gusto, por último añadir el caldo. 5 Calentar hasta que hierva, reduce el calor y dejar cocer a fuego muy lento durante 1 hora. 6 Añadir el pavo y cuece lentamente durante 30 minutos más. 7 Ajustar el condimento y servir con arroz cocido caliente y salpicarlo generosamente con cebolleta picada. 8 Vino recomendado: Remírez de Ganuza Reserva 2001, Bodega Fernando Remírez de Ganuza",836062e2-30a5-4dae-998e-1eb9ddc09b0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratinado-de-filetes-de-ternera-a-la-parmesana-38470.html,1 barra de pan 4 filetes finos de ternera 2 huevos 150 gramos de mozzarella 300 gramos de pan rallado 1 tomate maduro 180 ccs de aceite,1 Se limpia la carne se pasa por los huevos batidos y luego por el pan rallado. 2 Se calienta el aceite se frien por los dos lados los filetes. 3 Se escurren en papel de cocina. 4 Se corta el pan en rebanadas 5 Se asan por ambas caras. 6 Se les da mantequilla. 7 En cada rebanada se pone un filete encima tomate rallado y una loncha de mozzarella. 8 Se gratinan 5 minutos.,653d7fbc-a896-4cde-b873-efc788b3880e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-patas-de-ternera-38461.html,"3 dientes de ajo 1 pizca de azafrán 1 cebolla 500 gramos de garbanzos 3 cucharadas de vinagre 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 pizca de sal 2 ternera, patas traseras 100 gramos de trigo","1 Se limpian bien las patas, se trocean y se ponen en la olla a presión, se le añaden los garbanzos y el trigo (éstos dos ingredientes previamente la noche anterior se dejan en remojo y por separado). 2 Se pica la cebolla, los dientes de ajo, se le añade el azafrán, la pimienta negra molida, la sal y el agua, hasta cubrir los ingredientes (éste plato no lleva aceite). 3 Se cierra la olla y se pone a cocer durante tres cuartos de hora. 4 Una vez abierta la olla se le añaden dos cucharadas de vinagre y se deja que dé otra cocción.",2cb51448-3b5a-4515-82cb-2c4fb0d66ee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijol-con-puerco-o-cerdo-38441.html,"1 kilo de cerdo, carne picada 1 taza de cebolla picadita 2 dientes de ajo picado 1 pizca de cominos 2 litros de frijoles negros cocidos 1 chile serrano entero 100 gramos de pure de tomate 50 gramos de cilantro bien cortadito 1 de ramita de cilantro enterito","1 Se salpimienta la carne de cerdo picada (cortada en trozos) y se pone a dorar en una cazuela de barro. 2 Cuando esta haya tomado un color doradito, se le agrega la cebolla y el ajo. 3 Se deja sancochar todo juntito por unos minutos sin que se queme el ajo. 4 Vaciar los frijoles negros en la pulpa de cerdo, junto con el chile serrano ( entero) y la ramita de cilantro dejar que den un pequeño hervor. 5 Luego retirar lo mas que se pueda de los frijoles (no importa si quedan algunos frijoles enteros ). 6 Poner en la licuadora con las pizca de comino y el puré de tomate. 7 Con cuidado de no meter el chile serrano entero en la licuadora (quedaría picante). 8 Licuar todo, agregar nuevamente a la cazuela, dejar hervir por espacio de media hora a fuego medio, para que se cueza el puerco. 9 Espesen un poco los frijoles una vez listo rectificar la sazón, agregar sal al gusto. 10 Se sirve en platos hondos, con cebollita picada, y cilantrito bien picadito.",b476b1ec-f655-4885-90d7-c40c39ab2867, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-ternera-al-vino-tinto-38383.html,6 filetes de Ternera medianos 12 hojas de Espinacas 12 rodajas de Queso manchego 6 rodajas de Jamón de York 500 centímetros cúbicos de Vino tinto 1 pizca de Pimienta 4 cucharaditas de Margarina 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a realizar esta receta de carne, salpimenta al gusto los filetes de ternera. 2 Luego, coloca sobre cada filete una rebanada de jamón de York y dos de queso manchego. Enrolla los filetes con mucho cuidado y sujétalos con palillos de madera para evitar que el relleno se salga. 3 Aparte, coloca la mantequilla en una sartén y ponla al fuego. Cuando esté caliente, pasa los filetes de ternera rellenos por la mantequilla para sellarlos, sin freírlos. 4 Después, cubre los filetes con las hojas de espinacas y ponlos en un molde de borde alto. Vierte el vino tinto e introduce el recipiente en el microondas durante 15 minutos a temperatura máxima. En función del microondas, puede que se necesite más o menos tiempo. 5 Cuando los filetes de ternera al vino tinto estén listos, sírvelos calientes con las hojas de espinaca, huevos escalfados, pasta carbonara, espárragos a la mantequilla, o lo que más te guste.",3b025c11-7a06-45e8-87c4-181ae1a99733, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-res-al-jalapeno-38382.html,1 kilogramo de Filetes de res 350 gramos de Nata o crema dulce 1 unidad de Cebolla amarilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Pimiento o chile dulce 1 unidad de Jalapeño 100 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 125 gramos de Margarina,"1 Para hacer esta receta picante, es importante que pidas la carne en corte tipo churrasco. Adoba todos los filetes con pimienta y sal al gusto y deja que marinen por unos 10 minutos. 2 Mientras, corta la cebolla en juliana muy delgada al igual que el chile dulce y el jalapeño. 3 A continuación, para hacer las salsa de jalapeños, derrite la margarina en una sartén y la cebolla junto con la crema dulce. Luego agrega los chiles y deja reducir a fuego lento por unos 20 minutos. 4 Aparte, calienta una sartén con un poco de aceite y sella la carne por ambos lados. Sellar la carne consiste en cocinar a fuego alto la carne, de forma rápida, para que se haga la parte exterior dejando el centro jugoso. 5 Cuando todo esté listo, sirve los filetes y báñalos con la salsa jalapeña. Los filete de res al jalapeño son un exquisito plato con un toque picante y mucho sabor que podrás acompañar con un arroz blanco y una ensalada fresca de tomate.",f4b25bf4-f220-4e07-bec2-2d64540f200a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillitas-de-cerdo-a-la-crema-38044.html,"6 cerdo, costillas 0,5 cebolla 2 cucharadas de mantequilla 125 ccs de nata liquida o crema de leche 1 cucharada de mostaza 3 cucharadas de pereji, picado 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal","1 Se Fríen en la sartén las costillas con la mantequilla hasta que se doren ligeramente por ambos lados. 2 Cuando estén doradas, se pone en la misma sartén la cebolla y el perejil bien picado. 3 Sazonar. 4 Cuando la cebolla esté pochada, retirar la grasa que haya quedado de dorar las costillas. 5 Se añade la nata líquida y la cucharada de mostaza. 6 Se remueve bien hasta que ligue la salsa. 7 Tapar y dejar hervir a fuego lento unos 10 minutos. 8 Servir con perejil picado por encima.",8afb885c-c2c0-4109-b0fe-06c01c026ea2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-coreanas-luna-de-agosto-38042.html,"75 ccs de agua 75 ccs de soja, salsa 45 gramos de cebollín rebanado delgado 3 cucharadas de aceite oscuro de ajonjolí 3 cucharadas de miel 2 cucharadas de ajo picado 2 cucharadas de ajonjolí, semillas 1 cucharada de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de pimienta negra 1,5 kilos de costillas de cerdo 1 pizca de sal","1 Para preparar la marinada, mezclar en un recipiente pequeño todos los ingredientes, excepto las costillas. 2 Poner las costillas en una bolsa grande de plástico y añadir la marinada. 3 Mover bien la bolsa para bañar las costillas. Cerrar la bolsa. 4 Dejar marinar en el refrigerador por toda la noche. 5 Colocar un recipiente de grasa rectangular de metal o de aluminio en el centro del asador y poner carbón a ambos lados del recipiente. 6 Asar las costillas en el centro de la parrilla, con el asador tapado, de 35 a 45 minutos o hasta que estén doradas y bien cocidas, darles la vuelta una vez.",c8a27d11-8bf8-4e9e-8aef-a3e73c52afdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-en-salsa-agridulce-38043.html,"2 kilos de costillas de cerdo 3 tazas de azucar moreno 150 ccs de salsa de soja 0,5 vasos de jerez seco 2 cucharaditas de mostaza en polvo 2 naranjas 2 limones 2 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite",1 Se unen todos los ingredientes y se pasan por la trituradora. 2 Con esta mezcla se bañan las costillas y se dejan en maceración 12 horas. 3 Después se pasan a una fuente y se meten al horno hasta que estén doraditas.,052175cd-1ca3-43b2-919d-be075fa68be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-carmensita-38041.html,2 kilos de costillas de res 2 cucharadas de salsa inglesa 3 zanahorias 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de mantequilla 4 cucharadas de aceite de oliva 4 ajies dulces 2 cucharaditas de pimentón 3 cucharadas de azúcar 1 cebolla 2 dientes de ajo,"1 Lavar bien las costillas, picar por piezas y quitarle la grasa que sea muy redundante, salpimentar y agregar la salsa inglesa. 2 Picar en cubos. 3 la cebolla, el pimentón y las zanahorias. 4 Pelar y machacar, aparte en un mortero los ajos. 5 En un caldero de aluminio de tamaño regular derretir la mantequilla, agregar el aceite de oliva, y el azúcar. 6 Se dejar dorar el azúcar en la mantequilla. 7 Cuando el azúcar este dorada agregamos las costillas y los ajos y sofreímos esto en la mantequilla con el azúcar, cuando estén bien doradas se agrega todos los aliños juntos (la cebolla, el pimentón, las zanahorias y los ajíes) y se cubre las costillas con agua. 8 Se cocina a fuego medio, revolviendo de vez en cuando con una cuchara de madera y probando el punto de sal, cuando el agua se haya evaporado, debe haber quedado una salsa color caramelo. 9 Las zanahorias darán un toque mágico en la salsa, la cual cubrirá unas costillas que estarán totalmente tiernas.",9f69a14e-b0d2-42f5-ac7f-bee9f0bf98dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-cantonesas-38040.html,"750 gramos de costillas de cerdo 3 cucharadas de vinagre blanco 3 cucharadas de ketchup 0,5 cucharadas de sal 0,5 cucharadas de fécula de maíz (maicena) 1 cucharada de ajo picado 2 cucharadas de cebolla picada 2 hojas de laurel 0,5 cucharaditas de jengibre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 50 ccs de aceite","1 Se pone a cocer las costillas a que cubran con agua, vinagre, sal, ajo y cebolla. 2 Aparte se disuelve en poca agua la fécula de maíz, se mezcla con la salsa ketchup y se sazona con sal y especias. 3 Cuando la carne este cocida se les agrega ya sin agua el aceite y la salsa ketchup.",b49f813c-1262-43c2-b583-59e3c0991056, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillar-de-cerdo-a-la-parrilla-38036.html,1 costillar de cerdo 1 vaso de vino blanco 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de tomillo 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta,"1 Picar y machacar el ajo en un mortero. Este será el primer paso para darle un riquísimo sabor a estas costillas de cerdo a la parrilla. 2 Añadir todos los demás ingredientes del adobo para costillar a la parrilla, mezclar bien y bañar la carne, que previamente habremos colocado en una bandeja o fuente. Dejar en este adobo, preferiblemente, toda la noche en la nevera, dándole un par de vueltas a las costillas para que se empapen bien. Truco: Esta es una manera de cómo condimentar costillas a la parrilla pero puedes emplear otros ingredientes si lo prefieres. 3 Ya en la parrilla, es importante una buena base de brasas y que la parrilla no esté demasiado cerca del fuego, ya que el costillar de cerdo a la brasa debe hacerse poco a poco mientras se le va dando vueltas constantemente, añadiendo un poco de sal, de vez en cuando, y el líquido del aliño para que no se reseque por encima. Truco: Si queda poco aliño, se le puede ir echando un poco de cerveza. 4 Las costillas de cerdo asadas a la parrilla estarán listas cuando pinchando con un tenedor o cuchillo ya no salga sangre ni casi líquido de la carne. Acompáñalas por ejemplo con un poco de salsa barbacoa con miel y unas patatas al caliu y verás qué sabor más rico.Y en el caso de que te sobre algún trozo de este costillar de cerdo a la parrilla puedes aprovechar las sobras y hacer al día siguiente este arroz con costillas tan resultón.",a9413422-03d0-4822-83d9-7131d89177f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-lechon-asado-con-hongos-y-crema-de-cebolla-38022.html,"2 kilos de cordero de la pierna sin huesos, la pulpa 3 cebollas 1 cabeza de ajos 250 ccs de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 100 ccs de aceite oliva 350 gramos de hongos 1 ramito de perejil 125 ccs de nata o crema de leche 80 gramos de manteca de cerdo","1 Salar el cordero, untarlo con la manteca y ponerlo en fuente para horno, junto con los ajos enteros y la cebolla cortada en 6. 2 Introducirlo en el horno precalentado a 180º centígrados durante una hora y cuarto, dándole la vuelta y untando con aceite, una vez y otra. 3 En la segunda vuelta se le agrega la pimienta, llegado a la hora y cuarto, se retira el ajo y cebolla y se reservan. 4 Añadir el vino, dejándolo unos quince minutos más. 5 Retirar el cordero y añadir un poco de agua hervida para retirar el jugo pegado en la fuente donde se aso el cordero y se reserva. 6 Se limpian los hongos y se cortan a gusto. 7 Se saltean en un poco de aceite y sal, para que queden dorados. 8 Triturar los ajos y la cebolla reservada. 9 Añadir la crema de leche o nata líquida y que hierva dos minutos, sin parar de revolver para que no se corte. 10 Si se llega a cortar, se gratina con un poco de maicena disuelta y se verifica la sal. 11 Se corta el cordero en partes iguales. 12 Una vez bien caliente, el cordero, se sirve en un plato, colocando una porción de cordero en un lado y poniendo una cucharada de crema de cebolla y ajo y al otro lado los hongos salteados. 13 Encima del cordero, se añade un poco del jugo desgrasado y una ramita de perejil, solo las hojas.",b6c24d1b-1ca2-4f55-bc2e-2806b957320f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-en-salsa-de-verduras-con-cebollitas-38021.html,"80 ccs de aceite 1 vaso de caldo 6 cebollitas francesas 100 gramos de champiñones 6 cordero, chuletas (puede ser pierna o paletilla) 1 cucharada de harina 1 paquete menestra de verduras congeladas 1 pizca de pimienta 1 pimiento rojo 1 pizca de sal 1 cucharada de salsa de tomate","1 Sazonar la carne con sal y pimienta y pasarla por harina.Calentar un poco de aceite en una sartén y dorar las chuletas por ambos lados.Ponerlas en una cacerola.Echar las cebolletas a la sartén y dorarlas también.Agregar el pimiento cortado en tiras, luego el tomate y, por último, el caldo.Cuando hierva, echarlo sobre las chuletas y dejar cocer, tapado, a fuego lento una hora.Añadir las verduras y los champiñones y cocerlo media hora más.Rectificar la sazón y servirlo.",9ebc8ca9-85b9-43ea-a4fe-97ab007efcd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-en-salsa-de-berenjenas-38020.html,"150 ccs de aceite de girasol 1 cebolla mediana 30 ccs de aceite de oliva 1 kilo de cordero, falda en trocitos 1 ramito de perejil fresco 1 caldito, pastilla 2 kilos de berenjenas 2 dientes de ajo 1 pellizco de pimienta negra molida 750 gramos de tomates maduros","1 Se limpian y se parten en rodajas las berenjenas. 2 Se fríen en el aceite de girasol y se reservan sobre un papel absovente. 3 Se limpia la carne de la grasa sobrante y se cocina en la oya expres con la cebolla y los ajos todo ello bien picado, mas los tomates pelados y cortados en dados, el aceite de oliva, la pimienta, el caldito y un poco de agua hasta que la carne esté tierna. 4 Miéntras se va retirando la piel a las berenjenas y se aplastan con un tenedor haciendo un puré. 5 Una vez que la carne esté tierna y en su jugo se le incorpora el puré de berenjenas uniéndolo todo bien. 6 Se sirve caliente.",79fae6f5-a46b-4af6-b33a-7df4299808b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-con-membrillos-38016.html,"0,5 cucharaditas de pimienta negra molida 1 pizca de azafrán 500 gramos de membrillos 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 caldito, pastilla 1 kilo de cordero, paletilla cortada en trozos","1 Se limpian los trozos de carne de la grasa sobrante. 2 Se pelen los membrillos y se parten según su tamaño en cuatro o en dos, quedando parejos en tamaño a la carne. 3 Se introduce la carne y los membrillos en la olla expres o rápida. 4 Se condimenta con la cebolla y el ajo todo muy bien picado, nas la pimienta, el azafrán y el caldito. 5 Se cubre con agua. 6 Se pone a cocer de 15 a 25 minutos segúin la olla utilizada. 7 Se destapa y si el conjunto está tierno, se deja cocer a fuego lento para que se reduzca un poco la salsa. 8 Se presenta en una fuente de servir con la carne en medio con su salsa y los membrillos alrededor decorando el plato.",90e97f79-4451-4737-9c3a-285b221ca94e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-al-vapor-38012.html,2 kilos de carne de cordero 30 gramos de cominos 80 gramos de mantequilla salada 20 gramos de sal,"1 Cocer la carne de cordero al vapor, preferentemente, paletilla. Debe de estar muy cocida, entonces se coloca sobre una bandeja de horno y se le pone un poco de mantequilla. Se dora. 2 Se debe poner en la mesa platitos muy pequeños individuales con sal y cominos molidos. La carne se toma, mojándola o rociándola con los cominos y la sal.",533c6aeb-c5d8-4665-a718-b7bc12c1ed0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-a-la-martineta-38008.html,400 gramos de cordero 300 ccs de crema de leche o nata 150 granos de aceitunas verdes 150 gramos de aceitunas negras 2 ramitos de cebolla de verdeo 3 tomates perita 250 gramos de champiñon 1 pizca de pimienta blanca 1 pizca de polvo de jengibre 1 pizca de sal 50 ccs de aceite,"1 Cortar en juliana el cordero y los champiñones; cortar las aceitunas y la cebolla de verdeo en aritos; cortar el tomate en cubitos. 2 Colocar en un wok una pizca de aceite y calentarlo bien. 3 Saltear a fuego bien fuerte el cordero y los champiñones, hasta que el cordero tome color. 4 Agregar las aceitunas y el tomate y saltear todo agitando continuamente el wok y salpimentar. 5 Incorporar la crema de leche. 6 Mezclar suavemente espolvoreando con el jengibre. 7 Por ultimo agregar la cebolla de verdeo y dejar reducir hasta que adquiera una buena cremosidad.",58a0fe49-1c47-48ba-a466-e530c5afdc62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-papillote-37951.html,4 chuletas de cerdo 2 manzanas golden 2 rodajas de piña al natural 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorreon de aceite 1 naranja 1 limón,"1 Poner sobre la placa de horno una hoja grande de papel de aluminio, para más tarde hacer una bolsa o paquete hueco (papillote). Disponer un fondo con las manzanas cortadas en lonchas finas y sobre éstas colocar pequeños triángulos de piña. 2 En una sartén, con unas gotas de aceite, dorar las chuletas de cerdo e incorporarlas a la placa de horno, poniéndolas encima de las frutas troceadas.Exprimir la naranja y el limón y, con su zumo, regar las chuletas. 3 Salpimentar y cerrar la hoja de papel de aluminio haciendo un paquete. Poner especial cuidado en doblar bien los bordes. 4 Meter la placa en el horno, a 200 grados, durante 10-15 minutos. Retirar. Romper la bolsa hecha con el papel aluminio y servir las chuletas, con la fruta de guarnición regadas con su propio jugo.",9f5bc81b-c0ae-44f5-a20e-f3304fad5708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-salsa-de-mostaza-37948.html,8 chuletas de cerdo de riñonada 2 dientes de ajo 3 cucharadas de tomate frito 2 cebollas 100 ccs de jerez 100 ccs de nata líquida 2 cucharadas de mostaza de Dijon 1 pizca de sal 200 ccs de aceite de oliva para freír,1 Sazonar las chuletas y freír en aceite. 2 Rehogar las cebollas y el ajo picados. 3 Añadir el tomate frito y el vino. 4 Dejar evaporar el alcohol. 5 Mezclar la crema de leche y la mostaza y añadir al sofrito. 6 Servir las chuletas con la salsa por encima.,673ce7a8-5771-48f2-a8e8-d3793ffb1b90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-a-la-cerveza-37945.html,"500 gramos de chuletas ahumadas cerdo 2 tazas de cerveza a temperatura ambiente 2 cucharadas de salsa china 2 cucharadas de salsa inglesa 1 cucharada de orégano molido 1 cucharada de ajo en polvo o en pasta 1 limón, zumo 60 gramos de harina para empalnizar 1 cebolla 1 aji o pimiento cubanela 120 ccs de aceite para freir","1 Unir las salsas, jugo de limón, el ajo y el orégano. 2 Pasar las chuletas por esta mezcla y luego por la harina. 3 Freír hasta dorar, reservas las chuletas en el mismo aceite. 4 Poner la cebolla y el ají o pimiento cortados en ruedas para sofreír un poco. 5 Verter las chuletas y por ultimo la cerveza a fuego lento dejar hasta que se seque el liquido.",34da2839-7d77-404d-b9bb-e9f3a90b0f7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-agridulce-37946.html,6 chuletas de cerdo 1 bote de piña en almíbar 1 cucharada de miel 1 cucharada de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 50 gramos de mantequilla,"1 Colocar en una fuente las chuletas. Mezclar en un bol la mitad del almíbar de la piña y el resto de los ingredientes y agregar a la fuente. Dejar marinar las chuletas unas dos horas, dándole un par de vueltas. 2 Sacar del aliño y dorarlas en una sartén con un poco de mantequilla. En otra sartén, con el resto de mantequilla, colocar las rodajas de piña hasta que estén doradas y servirlas con las chuletas.",fe7acf8f-f669-40d2-9922-b1cc1c7df226, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-con-crema-37942.html,"2 tazas de media crema 750 gramos de chuletas de puerco o cerdo 400 gramos de champiñones de lata en rebanadas 1 cucharadita de pimienta molida 200 gramos de chile poblano asado y desvenado 1 cucharada de soja, salsa 1 cucharadita de sal 100 gramos de tocino",1 Se lavan las chuletas y se salpimientan al gusto con la salsa de soja y se dejan reposar mientras fríe el tocino con su misma grasa. 2 Ya frito el tocino se fríen las chuletas con la misma grasa del tocino se apartan con el tocino. 3 Se fríe igualmente con la misma grasa el chile poblano y los champiñones. 4 Una vez frito se le agrega la media crema. 5 Se agrega esta a las chuletas se deja cocer 2 minutos y listo. 6 Se sirve con el tocino finamente. 7 Se añade los chapiñones y el chile.,06ae5fc1-fc49-4cdc-b4b4-683078fccdc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilpozo-de-espinazo-de-cerdo-37933.html,1 kilo de espinazo de cerdo 5 chiles chipotles 7 chiles anchos 3 ajos grandes 10 granos de pimienta 5 clavos de olor 2 pastillas de caldo,"1 Se pone a hervir la carne con 2 dientes de ajo y no mucha sal durante una hora. 2 Por otro lado, se lavan los chiles secos y se hierven en agua durante 10 minutos. 3 Se sacan, se escurren y se muelen con el otro diente de ajo, las pimientas y los clavos, y se fríe la salsa hasta que cambie de color a más oscuro, unos 15 minutos, y se le agregan las pastillas de caldo hasta que se deshagan. 4 Cuando esté cocida la carne se le agrega la salsa a la misma. 5 Se puede acompañar con cebolla cruda picada y tortillas. 6 NOTA: Si no se habitúa a comer picante sólo se añadirán los chiles anchos secos. 7 Esta receta es originaria de Teziutlan, Puebla México.",ff13f262-e310-455e-8bcc-522c7a8b2feb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-mamon-asado-37902.html,"100 ccs de aceite 0,5 litros de agrio de naranja(mitad zumo naranja, mitad pomelo) 3 cabezas de ajo 4 cebollas 4 kilos de cochinillo o cerdo 1 cucharada de sal","1 Se unta el cerdo mamón con la mezcla licuada y se deja reposar seis horas. 2 Se cocina en horno seco encima de una rejilla a 160-170 grados hasta que este cocinado, dorado y crujiente. 3 A parte se hace un mojo con la mitad de la cebolla en juliana y la mitad del ajo molido salteándolo en blanco luego se le agrega un poco de agrio de naranja o vinagre Al pase se trincha y se sirve con el mojo de cebolla y ajo al lado.",05e47ee4-82fe-4019-93fe-20596db6f326, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-con-calabacitas-37898.html,"350 gramos de pierna de puerco 3 tomates medianos 2 calabazas medianas 1 chile guerito al gusto 3 dientes de ajo 0,5 cebolla 1 cucharadita de orégano 1 pizca de sal","1 Se pica el cerdo en trozos pequeños y se pone a cocer en una cacerola con agua (en cuanto cubra la carne), un trozo de cebolla, dos tercios de los ajos con cáscara y sal al gusto. 2 Al consumirse el agua, el cerdo estará cocido, y se comenzará a freírse. 3 Dejar a que se fría bien pero sin que se queme, agregarle la cebolla picada finamente, el resto del ajo machacado y el chile güero bien limpio por dentro. 4 Dejar a que se frían sin quemarse y posteriormente añadir el tomate picado en cuadritos pequeños, dejar a que se haga salsa el tomate y añadir las calabazas en cuadros medianos. 5 Dejar a que se cuezan las calabazas y en el último hervor agregar el orégano bien triturado. 6 Si se pega el puerco en el sartén, le da muy buen sabor al guiso, pero ojo…que se pegue poquito, no que se queme…",a276eef9-d026-43ea-9ee1-3b92b9b704fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-asado-al-ajo-37897.html,"1 diente de ajo 1,3 kilos de babilla de cerdo atada para asar 80 gramos de harina 2 cucharadas de jenjibre en polvo 1 vasito de jerez 1 cucharada de maicena 5 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de miel 1 pizca de pimienta 2 pimientos verdes 1 lata de piña 1 pizca de sal 2 cucharadas de salsa de soja 1 cucharada de salsa worcester 1 cucharada de vinagre","1 En un plato se mezcla la harina con el jengibre y con ésto se reboza el trozo de cerdo. 2 En una sartén se pone la mantequilla o el aceite y se dora el cerdo. 3 Se coloca el cerdo, una vez dorado, en una fuente de horno. 4 Se vierte un poco de grasa de la sartén por encima. 5 Se hornea durante hora y media o dos horas. 6 A media cocción se le añade el zumo de la piña y el jerez. 7 Se trocea la piña y los pimientos en tiritas y se agregan al cerdo. 8 Cuando la carne esté tierna se saca del horno, con la piña y las tiritas de pimiento. 9 La salsa se pone en una cacerola. 10 Reducir un poco. 11 Se pone en la cazuela la salsa de soja, la de worcester, la miel, el ajo picado, el vinagre, la sal y la pimienta. 12 En un vasito de agua fría desleír la maízena y agregar a la salsa para que ésta espese, sin dejar de remover. 13 Se sirve el cerdo cortado en lonchas con la piña y el pimiento. 14 La salsa muy caliente se sirve aparte, acompañándola de arroz blanco y lombarda hervida si se quiere.",2cc09c01-8a23-4dac-911f-a295e986478c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-rinon-37884.html,15 gramos de Sal 3 dientes de Ajo 50 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 100 gramos de Champiñones 150 gramos de Pimiento rojo dulce 100 gramos de Zanahoria 100 gramos de Arvejas o guisantes 800 gramos de Riñón vacuno,"1 Cortar el riñón en lonchas de 1 cm. de espesor, retirar la materia grasa de la parte central. 2 Freír con el aceite y dientes de ajo picados. 3 Agregar el pimiento rojo finamente picados, zanahorias peladas y cortadas en rodajas grandes, agregar la sal y cocinar tapados. 4 Hervir las arvejas o guisantes con la sal hasta que estén tiernas, escurrir y reservar. 5 Cuando las zanahorias estén bien cocidas y la salsa se haya reducido y espesado, trasladar a una cazuela, agregar las arvejas o guisantes cocidos y los champiñones fileteados y llevar al horno caliente por espacio de 5 minutos. 6 Se puede acompañar con arroz blanco.",9ce42d12-5a38-436c-9a45-34b38f27a8f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-deliciosa-37864.html,"1 kilo de carne de ternera en trozos 100 gramos de cebolla 1 jugo de naranja, un chorrito 2 cucharadas de maizena 1 cucharadita de mantequilla 1 cucharadita de pimentón 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 2 cucharadas de salsa soja 100 gramos de zanahoria","1 Sofreír los vegetales, primero la cebolla, el pimentón, luego la carne, se agrega la salsa soya, la sal y la pimienta y se dejan sofreír unos 2 minutos. 2 Se agregan la zanahoria y el jugo de naranja, se tapa y se deja cocinar. 3 Se puede agregar un poquito de agua. 4 Cuando falten 5 minutos para terminar la cocción se disuelve la maicena en una taza de agua y se agrega, se deja unos 3 minutos y se apaga.",622131cf-8077-4d2f-ad1e-9f3f4a328366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-pina-en-salsa-de-champinones-37860.html,1 taza de cebolla 3 cucharadas de aji dulce 100 ccs de aceite de oliva 1 kilo de carne para guisar 1 taza de piña-8 dientes de ajo machacado 600 ccs de vino tinto 1 pizca de sal 400 gramo es de champiñones,"1 Calentar una sartén con el aceite de oliva. 2 Cuando este caliente agregar la cebolla, el ajo y el ají dulce. 3 Dejar freír hasta punto de dorarlo, luego antes, sancochar la carne para aflojar y cocinar. 4 Cuando se tenga la carne lista, poner un caldero con aceite de oliva y los champiñones. 5 En el momento que empiece a sudar agregar el vino tinto dejar espesar durante unos 5 minutos y la pulpa de piña y el sofrito. 6 Dejar cocer y luego, bajar el fuego y colocar la carne en la salsa dejar 5 minutos más y apagar. 7 Poner la piña picada en cuadritos y tapar. 8 Acompañar con rissoto y brócoli rebozado.",44d107b7-610e-42e0-a838-91c37996ac58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-patatas-y-cominos-37859.html,30 ccs de aceite 2 dientes de ajo 500 gramos de carne en trozos para guisar 1 cebolla pequeña 1 pellizco de colorante 40 gramos de cominos molidos 700 gramos de patatas 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 En la olla exprés o rápida se dispone la carne, la cebolla y el ajo picados, las patatas cortadas en trozos, el colorante, el aceite, la pimienta y la sal. 2 Se rehoga un poco, el conjunto se cubre con agua y se pone a cocer de 10 a 20 minutos, según la olla que se use. 3 Una vez abierta la olla se deja consumir un poco la salsa, siendo éste un guiso que debe quedar caldoso.Se acompaña con los cominos molidos en un platito aparte para que cada comensal los espolvoree a gusto en su plato.",63711c77-aee4-4cac-92d4-d850ed16c911, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracolas-a-la-salsa-de-vodka-37847.html,1 pellizco de pimienta de cayena 300 gramos de caracolas 200 gramos de tomate natural triturado 85 ccs de vodka-1 pizca de sal 3 cucharadas de mantequilla 100 gramos de nata líquida,"1 En una sartén, fundir la mantequilla y añadir el vodka.Cuando hierva, añadir la pimienta de cayena, el tomate y la sal.Cuando el tomate valla cogiendo consistencia añadir la nata, dejar que cueza sin llegar a hervir, unos diez minutos.Mezclar con la pasta escurrida y previamente hervida unos 20 minutos en abundante agua con sal, remover un instante y servir de inmediato.",ae26c94d-6e49-464b-b4f6-f8953efe1568, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-a-la-borgonona-37848.html,4 dientes de Ajo 2 kilogramos de Caracoles de Borgoña 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Chalotas 1 hoja de Laurel 250 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo 1 vaso de Vino blanco seco 2 unidades de Zanahorias,"1 Lo primero que debes hacer es limpiar bien los caracoles. Luego, colócalos en una cazuela junto con el vino, las zanahorias cortadas en rodajas, la cebolla troceada, la mitad de los dientes de ajo (enteros), el laurel y el tomillo, todo ello sazonado con pimienta al gusto. 2 Cúbrelo todo con agua y deja cocer a fuego lento durante dos horas aproximadamente. Para que los caracoles se hagan bien es necesario este tiempo de cocción tan largo. 3 Pasado el tiempo escurre muy bien los caracoles y extrae su carne con la ayuda de una aguja larga. Luego, rehógalos en un poco de mantequilla, elimina la parte negra de la carne y resérvalos tapados con un paño. 4 Lava las conchas de los caracoles, sécalas con un paño y resérvalas. Macha bien los ajos sobrantes con las chalotas y el perejil. Luego, mezcla esto con el resto de mantequilla hasta formar una masa homogénea. Añade sal y pimienta al gusto. Esta crema se llama mantequilla de Borgoña. 5 Ahora es el momento de montar los caracoles a la borgoñona. Coge las conchas y rellena el fondo con la crema, coloca un caracol encima y tapa con un poco más de crema. Una vez rellenos todos los caracoles, colócalos en una bandeja de horno, espolvorea pan rallado y hornéalos a alta temperatura durante 10 minutos. 6 Pasado el tiempo retíralos del horno y sírvelos de inmediato. Como ves, es un entrante espectacular y con el que seguro impresionarás a tus invitados. Acompáñalos con una ensalada césar, o la que más te guste.",bf4b24ab-5a1c-4e9c-94de-93e9ee609c2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarras-colombianas-37793.html,"1 cucharadita de canela 2,5 kilos de carne de res molida 2 cucharaditas de pimienta de olor 2 cucharaditas de pimienta picante 1 cucharada de sal 500 gramos de tocino 1 copa de vino Jerez seco","1 El tocino se divide en dos para hacer pedacitos muy pequeños con una parte, y con la otra, molerlo junto con la carne. 2 Debe procurarse quitarle todo el pellejo a la carne antes de molerla. 3 Se prepara con todos los condimentos y se amasa para que la carne coja bien el sabor añadiéndole los pedacitos de tocino, de manera que se mezcle con toda la carne. 4 La tripa (que debe ser seca) se lava muy bien con limón volviéndola del revés para quitarle cualquier exceso de grasa, o de sucio. 5 Se embuten y se amarran dejando la distancia que se quiera, entre uno y otro. 6 Se pone a calentar agua suficiente con un poquito de sal y se sancochan un cuarto de hora. 7 El agua debe estar hirviendo de antemano. 8 A medida que se van sacando se van puyando con una aguja o un alfiler grueso para sacarles el agua. 9 Esto debe hacerse cuando están calientes porque si se enfrían no botan el agua. 10 Se guindan y se dejan secar, pues resultan mejor comerlas al día siguiente.",ac7a14b2-64f9-435d-b5e7-5c9ae894b2b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boliche-de-ternera-asado-37760.html,8 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo 2 vasos de Caldo 2 unidades de Cebollas 1 rama de Eneldo 5 gramos de Pimienta negra molida 1 unidad de Puerro 1 kilogramo de Redondo de ternera 5 gramos de Sal 1 vaso de Sidra 2 unidades de Zanahorias,"1 Salpimentar el redondo y dorar en una cazuela con el aceite. Reservar la carne. En la grasa sobrante sofreímos la cebolla picada, el ajo, el puerro y la zanahoria. 2 Sazonamos con sal, pimienta y una rama de eneldo. Cubrimos con esto la carne y metemos en el horno a 200ºC. Pasados 15 minutos, añadimos el caldo y asamos durante 1 hora. 3 Añadimos la sidra cuando se vaya consumiendo el jugo de las verduras. Pinchamos para comprobar que el jugo que sale del interior es blanco y sacamos del horno. 4 Separamos el boliche de ternera y servimos la carne cortada en lonchas finas, envuelta con su salsa y acompañada de manzanas asadas o en compota, de puré de castañas o de puré de patatas, según gustos.",06a3badd-2102-4d43-ae11-85489b2cb331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-con-salsa-de-cebolla-37752.html,"50 ccs de aceite de oliva 100 ccs de caldo 2 cebollas 4 cucharadas de kecphup 4 lomo, filetes 1 cucharadita de mostaza 1 pellizco de pimienta 1 cucharadita de salsa worcestershire","1 Batir el caldo de vacuno con el kecphup, la salsa worcestershire, la mostaza y la pimienta. 2 En una sartén, poner el lomo en filetes a fuego mediano. 3 Cocínalos por cada lado y retíralos. 4 Agregar el aceite de oliva en la sartén, cortar la cebolla en ruedas finas y dóralas. 5 Echar la mezcla de la salsa en las cebollas y dejar que se calienten un poco y verter sobre los bistec se. 6 Servir caliente.",a132dffb-e76d-4720-8f22-b50fde7aecfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-o-filetes-al-pimiento-37749.html,9 bifes o filetes de lomo 1 cucharada de mantequilla 3 pimientos rojos 150 ccs de vino blanco seco 3 cucharadas de nata líquida 150 ccs de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Freír hasta la mitad de la cocción los lomos o filetes en en algo más de la mitad del aceite. 2 Una vez que se han dado la vuelta y que hayan soltado el jugo, agregar la sal y la pimienta. 3 En la segunda vuelta repetir la operación con la sal y pimienta. 4 Una vez cocinados hasta la mitad del punto de cocción deseado, retirarlos del fuego y dejar que entregue su jugo. 5 En otra sartén añadir el resto de aceite. 6 Una vez caliente el aceite incorporar los pimientos pelados y picados. 7 Freír durante unos cinco minutos, luego agregar el vino blanco y cocinar a fuego suave durante otros diez minutos aproximadamente o hasta que estén cocidos. 8 Mezclar el jugo que soltaron los bifes o filetes, en esta preparación. 9 Mezclar bien y poner nuevamente los filetes o bifes, junto a la de la salsa preparada, para que termine su cocción. 10 Una vez cocidos dejar impregnándose los bifes del sabor del pimiento, durante al menos unos 15 minutos calentar momentos antes de servir. 11 Añadir la mantequilla y la nata, sin que hierva, para que no se corte.",7c6429f3-f76c-4dbd-91a4-01bdc3de309a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-a-la-criolla-37748.html,1 kilogramo de bifes de babilla 1 cebolla grande 1 pimiento rojo grande 2 dientes de ajo 1 cebollín 2 papas 1 taza de arvejas en conserva (guisantes) 1 taza de puré de tomate 2 tomates pelados 1 zanahoria 1 tarro de caldo Sal Pimienta Aceite de oliva,"1 Corta la cebolla en tiras finas, el pimiento y los tomates en cubos pequeños. Pela las papas y córtalas en rodajas de 2 cm aproximadamente. Corta la zanahoria y el cebollín en rodajas también y, por último, pica los dientes de ajo. 2 Coloca aceite en una olla. Ve acomodando por capas los ingredientes de la siguiente forma: primero las cebollas, luego los pimientos, las zanahorias, el cebollín y el ajo. Por último, coloca las papas, sala y vierte una pizca de aceite. 3 Arriba de los vegetales coloca una capa de bifes previamente salpimentados. 4 Una vez colocada la capa de carne, coloca nuevas capas de vegetales. Sala y añade aceite. Repite el procedimiento hasta que hayas colocado todos los ingredientes. 5 Agrega los cubos de tomate y el puré de tomate. Finalmente, incorpora el caldo. Tapa la olla y cocina a fuego fuerte hasta que rompa el hervor. Revuelve la preparación varias veces. Baja el fuego y sigue cocinando aproximadamente 30 minutos más. 6 Cuando las papas estén tiernas, agrega las arvejas y cocina unos minutos más. 7 ¡Listo! Sirve los bifes a la criolla espolvoreando perejil picado por encima y disfruta.",ce9ff8bc-4b3a-4f9f-a45d-c545321de78b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-relleno-37695.html,"1 tacita de aceite de oliva 1 kilo de acelga o espinaca 1 ají morrón colorado 2 cebolla 100 gramos de ciruelas pasas 1 hoja de laurel 200 gramos de panceta de cerdo ahumada cortada en fetas finas 1 papel aluminio, aguja grande e hilo 200 gramos de queso tipo mozzarella en cortado en fetas finas 2 kilos de tapa de asado 2 zanahoria 5 gramos de pimienta negra molida 1 ramito de romero 0,5 tacitas de jerez seco 2 diente es de ajo","1 Pelar y cortar la cebolla y la zanahoria en juliana (tiritas finas). 2 Picar dos dientes de ajo. 3 Limpiar y cortar el morrón en cubitos (eliminar las nervaduras blancas interiores y las semillas) 4 Picar las ciruelas y la panceta en bastoncitos y reservar. 5 En una sartén calentar el aceite de oliva y freír durante 5 minutos a fuego medio las cebollas, el morrón, el ajo y las zanahorias. 6 Sal y pimienta a gusto 7 Agregar 1/2 tacita de vino tipo Jerez y la acelga. 8 Cocinar 5 minutos más a fuego medio, mezclando los ingredientes permanentemente, hasta lograr evaporar el alcohol del Jerez. 9 Desgrasar la tapa de asado, extenderla sobre una tabla de cocina y “tapizarla” con las tiras de panceta, ciruela y mozzarella. 10 Volcar el preparado anterior en forma lineal a lo largo de la carne. 11 Cerrar cociendo con la aguja e hilo, los lados y las puntas de la tapa de asado de manera tal que quede como si fuera un “Cilindro”. 12 Envolver el “Cilindro” con papel aluminio, colocando entre la carne y el papel, varias hojas de laurel y hebras de romero. 13 Debe cerrarse herméticamente. 14 Llevar al horno a temperatura media aproximadamente 40 minutos de un lado y 25 minutos del otro (dar vuelta con mucho cuidado). 15 También se podría hacer en una parrilla, aumentando 5 minutos de cocción por lado. 16 Para servir como guarnición, se puede acompañar con papas hervidas o asadas",14b93e0c-46b9-4ec8-acba-9ef199bb694a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-huaso-de-carne-37614.html,3 kilos de carne de cerdo 1 kilo de cuero de cerdo 6 dientes de ajo 50 ccs de vinagre blanco 3 cucharadas de sal 4 cucharadas de orégano 3 cucharadas de cominos 1 cucharada de pimentón,"1 Limpiar bien el cuero dejando una superficie de 40 X 30 centímetros aproximadamente. 2 Aliñar la carne, cortarla en tiras y poner en el centro del cuero, cubriéndolo completamente. 3 Atar con pita (hilo de envolver) y ponerlo en una olla con agua y sal, el agua debe de tapar el arrollado. 4 Cocerlo durante 2 horas. 5 En olla a presión cocer la mitad. 6 Se sirve, frío en entrada o sándwich, caliente, con puré y ensalada.",6a0c7514-1120-40aa-a06f-76936b7597c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-carne-de-costilla-37559.html,"500 gramos de costilla de res o vacuno 1 kilo de papa chola 1 kilo de platano maqueño 0,5 cebolla blanca 10 gramos de cilantro 150 gramos de pasta de maní o alcahuetes 50 ccs de leche 10 gramos de ajo 150 gramos de mantequilla","1 Se cocina la costilla de res hasta ablandar de ser posible en olla de presión. 2 En el mismo caldo se cuece la papa y el maqueño frito. 3 Aparte se hace el refrito con la cebolla, el cilantro con la mantequilla, y se añade el maní licuado con la leche, esto formará una salsa que luego agregaremos al caldo anteriormente mencionado. 4 Se rectifica de sal y pimienta.",4789f60e-ddde-4e63-8f03-470ae152175e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-olla-spress-37494.html,Aceite Carne 3 o 4 hojas de laurel,"1 Cogemos un trozo de lomo de cerdo lo doramos con un poco de aceite, tambien se le puede echar un poco de manteca blanca si se quiere o bien trozos de tocino de jamon (iberico que da mejor sabor). 2 Esto ultimo se saca antes de hacer la carne, se doran un poco 3 o 4 hojas de laurel ( al gusto). 3 En otra olla o perol se pela y corta una cebolla y una cabeza de ajo y se pochan. 4 Esto se saca y se pasa por la batidora echandole vino blanco, coñac y si se tiene a mano whisky. 5 Esta salsa se echa en la olla spress junto con la carne ( a la que pinchamos para que salga la sangre) y el laurel. 6 Se tapan y se dejan aprox. 15 minutos, segun la olla.",1f70784e-4b49-4772-8aaf-2493bca7ef41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-coca-cola-37473.html,1 libra de Carne (un corte que sea tierno) ½ taza de Caldo de carne 1 unidad de Pimentón 1 unidad de Zanahoria 350 mililitros de Coca-Cola Condimentos,"1 Cortar al gusto la zanahoria y el pimentón y llevarlo a una olla express o a presión junto con la carne y el caldo durante aproximadamente 30 minutos. 2 Cuando ya esté blanda la carne, retirar de la olla, cortar al gusto y reservar. 3 Aparte, licuar la zanahoria con el pimentón, la coca cola y el jugo de la cocción. Nos debe quedar una salsa homogénea. Corregir el sabor con condimentos al gusto. 4 Devuelve la carne a la olla y mezcla con la salsa preparada en el paso anterior. Cocina por unos minutos hasta que la salsa hierva. 5 Sirve la carne con Coca-Cola y disfruta de este delicioso plato acompañando con arroz blanco y tajadas de plátano.",46009d18-2c0b-4b83-ad44-4d40728b87bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-en-chile-morita-37404.html,500 gramos de bistec de res o de cerdo ½ cebolla 2 dientes de ajo 5 chile morita 1 jitomate 2 calabacita 2 cucharadas soperas de aceite 1 taza de agua caliente 1 pizca de comino 1 pizca de orégano sal y pimienta al gusto frijoles refritos cantidad al gusto 1 aguacate tortillas de maíz al gusto para acompañar,"1 Para empezar con la receta, debes cortar los bistecs en tiras o en pedazos pequeños. Este paso es opcional, ya que puedes usar el bistec entero, pero será mucho más fácil servil la carne en chile morita si está troceada. Una vez cortado, debes reservarlo mientras continúas con la receta. Truco: es posible hacer la receta con diferentes carnes, de esta forma puedes hacer carne de cerdo o carne de res en chile morita o chuletas en chile morita. 2 A continuación, debes poner a remojar los chiles morita en un recipiente con una taza de agua caliente. No olvides retirar el tallo, también puedes limpiarlo quitando las semillas, aunque no será necesario, ya que se va a licuar y, después, colar. Seguidamente, deja reposar en el agua caliente por unos 10 minutos. 3 Mientras reposan los chiles, debes picar la cebolla en julianas o en cuadros, como más te guste. De igual forma, pica las calabacitas en la forma que más te gusten. Una vez hayas cortado los ingredientes, resérvalos. 4 Ahora, para hacer la salsa de chile morita con jitomate, debes llevar a la licuadora el jitomate, los dientes de ajo y los chiles morita suavizados con toda el agua del mismo remojo. Es el momento de licuar por unos 3 minutos o hasta que esté todo perfectamente molido. 5 Después, en una sartén u olla calienta dos cucharadas de aceite, enseguida agrega la cebolla, los bistecs cortados y las calabacitas picadas previamente. Debes agregar una pizca de sal y pimienta. Por último, cocina por unos 3 minutos moviendo constantemente para que no se quemen. 6 A continuación, vierte la salsa de chile morita. Debes pasar la salsa antes por un colador, de esta forma nos desharemos de las semillas de los chiles y del jitomate. Seguidamente, agrega también una pizca de comino, una pizca de orégano seco, sal y pimienta al gusto. Una vez hecho esto, debes cocinarlo todo entre unos 6 y 8 minutos a temperatura media alta, moviendo de vez en cuando. Truco: si sientes el guisado muy pesado agrega un chorrito de agua. 7 Una vez esté listo, ya puedes servir tus bistecs en salsa morita con unos ricos frijoles refritos y algunas rebanadas de aguacate. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",eb41a4a2-ba96-413a-97d4-22ddf6b78bbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-al-vino-blanco-37212.html,1 Pierna de cordero en 4 trozos Medio kilo de panceta fresca picada 150 gramos de almendras tostadas 3 ajos Perejil Vino el suficiente para cubrilo Un vaso de brandi Nuez moscada Romero en polvo Tomillo en polvo Sal Azucar morena,1 Sellar el cordero creando el efecto mallat. 2 Con lapaceta fresca y la alendra el ajo y el perejil despues de picarlos se sofrie todo junto se introduce en un holla espres y se cubre con el Vino. 3 Se le incorpora las especies la sal el brandi y la azucar y se cuece a fuego fuerte durante diez minutos y quince a fuego medio.,de69eb3a-a992-422f-9d65-2385c7ed43c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-con-papas-37095.html,Chuletas de cerdo Papas en rodajas Cebolla en rodajas Chorizo desmenuzado Crema Queso manchego Mostaza Sal y pimienta al gusto,"1 Empazamos con una cacerola tipo arrocera de preferencia de teflon,acomodamos las chuletas ls untamos con moztasa sal y pimienta al gusto, encima de esto se ponen las papas un poco de sal cubriendo las chuletas. 2 Se ponen las rodajas de cebolla una cama encima de las papas, encima de las cebollas se pone el chorizo desmenuzado, la crema y por ultimo se pone el queso manchego encima cubriendo todosi lo desea puede volver a empezar capa por capa y terminar de nuevo con el queso. 3 Se pone todo a fuego medio bien tapado hasta que las papas se suavicen aprox. de 35 a 45 min. 4 Se puede acompanar con un arroz blanco. 5 ESPERO QUE LO DISFRUTEN.",9b49fe26-c33c-4bb0-90a3-085256bb398e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-saltado-con-arroz-37066.html,200 gr. de lomo fino cortado en tiras de 3 cm aprox. 1 cebolla roja en gajos aji amarillo en juliana tomate italiano en gajos cilantro picado fino salsa de soja fondo de res ajo molido porcion de arroz blco. porcion de papas fritas a la francesa,"1 Sazonar la carne del lomo con sal, pimienta y 1 cucharadita de ajo picado. 2 Calentar un wok, rociar con un poco de aceite convencional y saltear la carne a fuego alto, es imprescindible que se haga de esta manera para provocar que el aceite combustione esto le de un sabor ahumado y único a la carne. 3 Retirar del fuego, inmediatamente en el mismo wok agregar la cebolla, saltear rociar con un poco de vinagre tinto. 4 Agregar los tomates, el aji, la salsa de soja, reincorporar la carne , 3 oz. de fondo de res dejar cocer x 2 minutos, al final espolvorear el cilantro picado. 5 Para servir el lomo saltado colocar como guarnición el arroz blanco y las papas fritas a la francesa.",edbf0ee3-1bda-4622-bb33-53adb5e20679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-loroco-y-chiltepe-36984.html,Solomito de cerdo 2-3 libras Aceite de Oliva Loroco Chiltepe (relación de 1 a 5 entre loroco y chiltepe) Crema al gusto Sal de mar Sal de cocina Pimienta. Perejil,"1 ¿Cómo se hace este Solomito? 2 Primero se limpia el (los) solomitos y se rodajean en medallones de +/- 3 cms., se bañan de oliva, sal de cocina y pimienta, se deja reposar por +/- 15 minutos. 3 Calentar un sartén, rociar de oliva, freír los medallones al gusto. 4 Reservar los medallones y el fondo del sartén. 5 En el mortero se incorpora el loroco y el chiltepe sin tallos, un chorro de oliva, sal de mar y pimienta, se procesa la pasta. 6 En el sartén a fuego suave se incorpora la pasta preparada en el mortero, se le agrega la crema utilizando el fondo del sartén, se rectifica la sal y se aparta de inmediato del fuego. Se cuela en colador fino. 7 Presentar los medallones con la salsa en un recipiente independiente, decorar con lorocos y ramas de chiltepe frescas, añadir un poco de perejil sobre la salsa.",3364dcec-8a5d-4311-a267-d93b7a1bfa9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-cerdo-con-limon-36872.html,1 libra de carne de cerdo preferible pierna pulpa 1/2 posillo de jugo de limon 1 taza y media de agua sal pimienta mostaza al gusto 2 cabezas de cebollo de huevo blanca o roja,"1 Porcionar la carne en tajadas delgadas, añadirle la sal pimienta y mostaza al gusto. 2 Luego en un sarten devidamente seco colocarle un cuarto de posillo de aceite, sobreir cada porcion de carne hasta que selle o pierda el color rojiso, agregar la cebolla en rodajas delgadas y el medio posillo de jugo de limòn, revolver a fuego medio hasta que hierva unos 10 minutos, por ultimo agregarle la taza y media de agua. 3 Tapar el sarten y dejar cocinar hasta que el agua se seque por completo y que se recupere el aceite, este es el secreto de la carne, (queda deliciosa y muy blandita se las recomiendo)",73473739-a691-4255-8c43-bf6bbb60f1f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnitas-con-nopalitos-36829.html,500 grs de costilla de cerdo 6 nopalitos hervidos en trocitos tomates chiles serranos cebolla ajo 3 cucharadas de aceite comestible 1 taza de agua tibia 1 cucharada de polvo de consome de pollo 3 cucharadas de hiervas de olor 1/2 cucharada cafetera de oregano indio 7 cominos sal,"1 Poner a hervir la carne con el agua, las hiervas de olor y el ajo dejar que se consuma el agua y la carne se dore con su propia grasa hasta que tenga una apariencia color cafe. Para la salsa hervir en poca agua los tomates, chiles serranos, polvo de consome de pollo, cebolla, cominos y el aceite, dejar hervir muy bien hasta que los tomates esten bien cocidos posteriormente licuar e incorporar la salsa, el oregano, sal y los nopalitos a la carne, dejar hervir por 15 minutos mas y disrutar al gusto.",b8219bce-3e37-4eac-bc36-f820c0308075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-ternera-36810.html,1/2 kilo de carne de ternera picada 1 cebolla 2 ajo perejil un chorrito de leche(+/-100cc) sal 1 huevo pimiento arbejas zanahoria salsa de tomate oregano laurel pastilla de carne (avecrem).,"1 Se ponen en la batidora 1/2 cebolla, 1 ajo, perejil al gusto, leche, sal al gusto y el huevo . batirlo todo bien que quede sin grumos. 2 Añadirlo a la carne picada. 3 Dejarla de 5 a 10 minutos para que la carne absorva bien la mezcla. 4 Mientras vamos preparando en una olla a presión (si se desea en caldero normal también pero tardará más tiempo) picamos la cebolla restante, el ajo, pimiento, zanahoria y arbejas (guisantes verdes) al gusto personalmente con bastante. 5 Un chorrito de salsa de tomate (tomator), pastilla de caldo de carne (avecrem), un poco de oregano una hojita de laurel. 6 Si se observa que la carne está muy suelta le añadimos un poco de harina para secarla un poco y poder formar bien las albondigas. 7 Una vez preparada se fríen y se adjuntan a lo anterior en la olla. 8 Aprovechamos el aceite de la fritura de las albondigas para añadirselo en la olla. 9 Una vez que ponemos todo en la olla añadimos agua hasta la altura de 3/4 del tamaño de la albondiga. 10 Cerramos la olla y lo ponemos al fuego durate 5 minutos una vez que empiece la olla a presión. 11 Si se hace en caldero normal como 20-25 minutos.",3c1c2eca-7d5c-4047-ba56-729247a6b66f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-al-libro-36656.html,Utencillos Hilo para cocer Matambre de ternera mediano 1 Jamon cocido 150 grs Chorizos 2 unidades Queso azul 150 grs Morrones envasado Una lata Aceitunas negras c/n Panceta ahumada 150 grs Sal Pimenta y aji molido a gusto,"1 Extender el matambre y desgrasar, salpimentar. 2 Cortar la panceta en vastones, reojar, recerbar. 3 Poner con la grasa para arriba y ponerle aji molido, colocar el queso de maquina,el jamon, el queso azul, los chorizos cortados en rodajas, la panceta y los morrones. 4 Doblar el matambre en dos ""como un libro"" y cocerlo para que no se salga el relleno. 5 Llevar a horno fuerte una hora y media aproximadamente. 6 Cortar, sirvir y a disfrutar esta esquisites Argentina",2ec5f000-fa57-4693-a987-e225846ae453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-asado-36547.html,Cabrito medio o uno entero en funcion del peso del mismo y los comensales un poco de vinagre de vino agua vino blanco 3 dientes de ajo sal.,"1 En primer lugar un consejo: la pieza de carne solo debe de ser cortada por la espina dorsal, no hacer cortes en cada trozo cada mitad no debe de ser macheteada. 2 Preparación: Calentar el horno a 185º. 3 Mientras alcanza la temperatura poner sobre en l fondo de la bandeja de horno agua y/o vino blanco y los dientes de ajo cortados en laminas y sal. 4 Colocar sobre el la bandeja unas cazuelas de barro boca abajo, servirán para que el cabrito no toque el agua/vino del fondo y esten por encima de el. 5 Salpicar con unas gotas de vinagre el cabrito, para quitar el posible exceso de sabor. 6 Cuando el horno alcance los 185º introducir la bandeja en el horno, a media altura, con la cara exterior del animal hacia arriba. 7 A los 30 minutos darle la vuelta y dentro de otos 30 minutos hacer la misma operacion. 8 Pasada la hora y media echar sal al cabrito y subir la temperatura del horno a tope o poner el grill hasta que este tostado. 9 Importante: Mantener siempre liquido (vino/agua) en el fondo de la fuente de horno, si es necesario añadir. 10 Jamás rociar el cabrito con el liquido del fondo, debe de estar seco. 11 Notas: Se puede servir acompañado de patata panadera y/o ensalada verde. 12 Es mejor que le sobren 10 minutos de horno a que le falten. 13 Suerte y buen provecho",d485283e-4b55-44d0-ae31-7dce12e4a0a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochito-36523.html,1 KG DE CARNE DE PUERCO 2 GUAJILLOS CHILE ANCHO 3 DIENTES DE AJO 3 PIMIENTA GORDA 3 NEGRA UNA PIZCA DE TOMILLO UNA PIZCA DE OREGANO 2 HOJAS DE LAUREL Y ARRAYAN UNA PIZCA DE NUEZ MOSCADA UN TROZO DE CEBOLLA UNA CDA. DE VINO UNA CDA. DE VINAGRE SAL ALGUSTO,"1 SE LAVA LA CARNE LUEGO SE LE PONE LA SAL, EL VINO Y EL VINAGRE, LA HOJA DE ARRAYAN, SE DEJA MARINAR MIENTRAS SE PREPARA EL GUISO. 2 LOS CHILES SE PONEN A REMOJAR EN AGUA CALIENTE LUEGO SE LICUA CON LOS DEMAS INGREDIENTES Y SE MEZCLA CN LA CARNE Y LUEGO SE PONE A COCER 40 MINUTOS EN LA ESTUFA. 3 DESPUES DE COCIDO SE PONE O HORNEAR 15 MNTOS Y LISTO SE SIRVE EN EL PLATO SE ADORNA CON LECHUGA, RODOJAS DE CEBOLLA MORADA, RABANITOS Y SALSA VERDE Y LISTO.",c12efb28-55f7-4a00-81fb-720427d01ff6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-relleno-de-carne-molida-36513.html,250 gramos de Carne molida ½ unidad de Repollo 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 puñado de Queso parmesano 1 cucharada sopera de Mantequilla Aceite 2 unidades de Huevo,"1 En un caldero pon el repollo con suficiente agua hasta que ablande. Cuando esté listo escúrrelo muy bien y pícalo bien chiquito. Reserva. 2 Pica bien chiquito la cebolla y ajo. Haz un sofrito con un poco de aceite y si quieres puedes ponerle un cubito de carne para saborizar o cualquier hierva o condimento que te guste. Agrega la carne molida. 3 Pasa a un bol grande el repollo y la carne frita, agrégale los 2 huevos completos ligeramente batidos, el queso parmesano a tu gusto y revuelve bien. 4 Engrasa un molde refractario con mantequilla y pasa toda la mezcla. Añade unos puntos de mantequilla y más parmesano en la superficie. 5 Cocina el repollo relleno en el horno a 160º por 30 minutos. Comprueba que el queso gratine y se dora uniformemente. 6 Este pastel de carne con repollo es riquísimo, espero que lo disfruten.",346b3282-c5f6-4cc6-9e19-57921e50cea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-mar-36504.html,1 PZA PAQUETE PASTA CARACOL CHICO 500 GRS JITOMATE SALADET PICADO EN CUBOS 300 ML ACEITE OLIVA 1 PZA CEBOLLA MEDIANA PICADA FINAMENTE 5 PZAS DIENTES DE AJO PICADOS FINAMENTE 250 GRS ACEITUNA SIN HUESO PICADAS FINAMENTE 1 BOTE PEQUEÑO DE ALCAPPARAS 1 MANOJO PEREJIL DESINFECTADO Y PICADO 4 LATA ATUN EN ACEITE 5 CUCH DE MAYONESA MEDIANO 5 CUCH DE CREMA ENTERA 3 PZA HUEVO DIVIDIDO EN CLARA Y YEMA,"1 EN BASTANTE ACEITE BIEN CALIENTE SE FRIE LA CEBOLLA Y EL AJO. SE AGREGA EL JITOMATE PICADO Y SE SAZONA CON SAL. 2 SE AÑADE UN APARTE DEL PEREJIL BIEN PICADO, LAS ALCAPARRAS Y LAS ACEITUNAS CON EL ATUN ESCURRIDO Y SE DEJA SECAR. SE SALPIMENTA. 3 POR SEPARADO SE BATEN LAS CLARAS A PUNTO DE TURRON Y SE AÑADEN LAS YEMAS DE UNA EN UNA SIN DEJAR DE BATIR Y ESTE BATIDO SE INCORPORA EN FORMA ENVOLVENTE. 4 SE AÑADEN EL PEREJIL PICADO Y LA PASTA PREVIAMENTE COCIDA Y ESCURRIDA Y SE DEJA ENFRIAR. POSTERIORMENTE SE ADICIONA LA MAYONESA Y LA CREMA INCORPORANDO TODO BIEN.",07a8a43c-43af-4b67-b8b4-31480d7f400c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambrito-sureno-36301.html,Sal Ajo 2 Kilos matambre,1 Comprar un matambrito de 2 kilos colocarlo en una fuente con vinagre ylimon un poco de aji molido y sal y ajo dejarlo reposr en la heladera durante 24 o 48 horas. 2 Se puede hacer al horno o a la parrila se lo acompaña con papas dore y zanahorias fritas.,d9f67e83-178f-4875-9659-b8248624b080, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-cerveza-y-mostaza-36230.html,1 kg lomo de cerdo 1/4 taza de mermelada de piña salsa inglesa 3 dientes de ajo 1/2 cebolla blanca 1/4 taza de moztaza hojas de laurel 1 litro de cervez clara,"1 El lomo debe de ser marinado asi: la cebolla y el ajo deben ser licuados juntos con los demas ingredientes excepto la cerveza. 2 Se coloca toda la mezcla por fuera de lomo a manera que quede bien barnizado de ella y por ultimo se coloca el litro de cerveza en forma de caldo y se deja reposar unas 3 horas o se puede preparar desde el dian anterior dentro del refrigerador se colocan las hojas de laurel en dicho caldo. 3 Se horne por 2hrs a 280 centigrados, hasta que el lomo quede dorado por fuera y suave y jugoso por dentro.",e72b06ce-9e0a-4475-b957-8c96a6db413e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-setas-y-trufa-36095.html,1 kg de solomillo cortado en medallones 1/2 kg de setas (fuera de temporada también puede hacerse con congeladas) 1 tarrina de trufa natural en su jugo 1 tomate maduro 1 cebolla mediana especias para carne 1 hoja de laurel Sal Pimienta Aceite,"1 Rehogar las setas y reservar. 2 Salpimentar los medallones de carne y dorarlos, por ambos lados. 3 Colocar los medallones en una cazuela de barro. 4 Agregar el aceite de freírlos, el laurel, la cebolla entera y el tomate sin Pelar. 5 Cubrir con agua y llevar a ebullición. 6 Cuando la cebolla y el tomate estén cocidos sacarlos, pasarlos por el pasapurés chino y agregar a la salsa. 7 Añadir, posteriormente, las especies, las setas y la trufa, fileteada, con su jugo. 8 Rectificar de sal y dejar cocer, a fuego lento, durante 10 – 15 minutos. 9 Dejar reposar y servir caliente. 10 Para 4 personas.",d1385adf-fd11-4273-ba21-27e4289a55ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-ternera-con-queso-parmesano-36003.html,90 gramos de Carpaccio de ternera 1 pizca de Sal gruesa 10 unidades de Tomate cherry 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Vinagre balsámico Queso parmesano al gusto 1 puñado de Rúcula,"1 El primer paso para preparar este carpaccio con queso parmesano es alistar los ingredientes. Los tomates son opcionales y en cuanto al queso, si tienes una cuña mejor, porque el que viene rallado finamente o en polvo no nos sirve. 2 Despega las lonchas del carpaccio de ternera y repártelas por toda la base del plato. El carpaccio son lonchas finísimas de solomillo. Lo puedes comprar ya hecha o hacerlo en casa. 3 Para continuar montando el plato de carpaccio, coloca encima la rúcula. El sabor amargo de la rúcula combina perfectamente con la carne, de todas formas si no te gusta, puedes sustituir con berro o escarola. 4 Corta los tomates en rodajas y colócalos en el centro de plato, deja algunos para decorar por los bordes. 5 Aparte, corta lonchas finas de queso, para ello puedes usar la parta ancha del rallador de cocina o un cuchillo bien afilado. El queso también lo puedes usar troceado o desmenuzado, como se ve en la fotografía. 6 Esparce todo el queso por el plato de carpacció de ternera. La cantidad de queso es al gusto, puedes usar parmesano, granapadano o cualquier queso curado de sabor intenso. 7 Finalmente, aliña el carpaccio de ternera con queso parmesano, agregando un poco de aceite, el vinagre , sal y pimienta. Este elegante plato lo puedes servir como aperitivo para compartir junto con unas tostadas de aguacate o como plato principal junto con unos chips de boniato. ¡A disfrutar!",326cd817-488e-4ceb-8374-5e6e77841d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-al-horno-de-la-abuela-35998.html,1 Pierna de cordero 1 Cebolla roja 1 diente de Ajo 3 Patatas rojas 2 Tomates 1 pastilla de Caldo de pollo concetrado 1 taza de Vino blanco 1 taza de Aceite de oliva 50 gramos de Almendras 50 gramos de Nueces de macadamia 50 gramos de Anacardos 50 gramos de Cacahuetes 1 taza de Aceite de oliva,"1 Empezamos por limpiar bien la pierna de cordero, quitando todo lo que sea grasa sobrante, Cuando lo tengamos, colocamos la carne en una bandeja refractaria o de barro apto para horno.Aprovechamos y salamos la carne untando sal y pimienta negra molida por toda la pierna. La pierna de cordero puede estar entera o troceada al gusto. 2 Aparte, picamos la cebolla y el tomate por la mitad. También pelamos y machacamos un poco el ajo, mientras que las patatas se pelan y se parten en cuatro.Reservamos las patatas aparte y echamos el resto de verduras en la bandeja de cristal o barro junto con todos los frutos secos. 3 Empezamos a cocinar metiendo la carne con las verduras al horno durante 45 minutos a 185 ºC. Vamos vigilando y cada 10 minutos, damos la vuelta al cordero para que se dore parejo por todos lados. 4 Pasados los primeros 25 minutos de cocción, sacamos la bandeja del horno y separamos todo el caldo de cocción con las verduras y los frutos secos, dejando algunos frutos secos con la carne.Entonces, trituramos todo esto para obtener una salsa ligeramente espesa. 5 Vertemos esta salsa sobre la carne y añadimos las patatas que habíamos reservado junto con el vino y la pastilla de caldo disuelta en un poco de agua templada. Volvemos a meter el cordero al horno y terminamos la cocción.Si prefieres puedes sustituir la pastilla por caldo de pollo casero, con una taza será suficiente. 6 Pasados los 45 minutos en total, podemos revisar la carne y comprobar que esté bien hecha y que la salsa haya reducido suficiente. Si consideras que aún no está, puedes tapar la cazuela con papel aluminio y cocinar el cordero al horno durante 10 minutos más. 7 Cuando esté listo, retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir. El cordero al horno de la abuela es una preparación muy tradicional con un sabor espectacular, puedes servir el cordero tal cual o utilizar las patatas y un poco de salsa para hacer un puré de guarnición.Y si te gusta el cordero asado no dejes de revisar estas otras recetas:Chuletas de cordero encebolladasPierna de cordero mediterráneaPaletilla de cordero al horno con romero",33835d38-1a9e-40b9-8b83-af69db058aee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-ternera-en-salsa-35982.html,Carne de ternera Aceite de oliva Piñones Pistachos Zanahorias Cebollas Ajos Laurel Tocino de jamon Jamon serrano,"1 Se prepara la carne y se habre en forma de manta, se rellena con huevo duro, piñones, pistachos, trocitos de tocino de jamon serrano,jamon serrano en tiras,zanahoria y se salpimenta. 2 Luego se enrrolla y se amarra con cuerda para cocinar. se pone una olla con agua se introduce el rollo. 3 Se le pone cebolla,zanahorias,ajo, un hueso de canilla,laurel,un vaso pequeño de vino de montilla-moriles y un chorreon de aceite de oliva . 4 Cuando la carne esta tierna se saca la carne, se pasa la verdura por la trituradora y se reduce asta que este espesa. 5 Se sirve el rollo partido en rodajas y salsa por lo alto, todo bien caliente.",5cb21de2-8c53-447a-b5e3-3d110729b811, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilladas-de-iberico-al-rio-viejo-35959.html,2 Kg. Carrillada de cerdo ibérico limpias 1 Cabeza de ajo Laurel Harina Jerez Oloroso Rio iejo (BODEGAS DOMECQ) Pimienta negra en granos Sal Agua Aceite de oliva virgen Manteca de cerdo,"1 Limpiar muy bien las carrilladas y trocearls en dados. 2 Poner en la olla, el aceite. 3 Rehogar los trozos de carrillada hasta dorar. 4 Sacar y guardar. 5 En el aceite echar un poco de manteca de cerdo y una vez caliente, echar la harina removiendo hasta tostar. 6 Una vez tostada echar el Rio Viejo, hay que ser generosos, y mover. 7 Añadir un poco de agua y los dientes de ajo, limpios y tronzados, el laurel, dos hojas y la pimienta negra en granos, 10 ó 12 granos, los trozos de carrillada y la sal. 8 Cubrir de agua y poner a fuego lento, moviendo de vez en cuando y limpiando el fondo con la cuchara de madera, para que no se pegue la harina hasta que la carne esté tierna y haya soltado su gelatina. 9 Servir acompañada patatitas francesas fritas y zanahorias baby cocidas y rehogadas con ajes tiernos. 10 Aompañar con una copa de Rio Viejo. 11 Os recomiendo que saboreeis bien esta carne. 12 Es exquisita.",5abcaf5c-51b9-4c04-ab46-fbd4e7c235f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-salvadorenos-35941.html,"1¼ kilogramos de Carne de res, molida 1 kilogramo de Posta de puerco, con bastante gordura, molida ½ kilogramo de Tocino, molido 2 cucharadas soperas de Orégano, en polvo 2 cucharadas de postre de Tomillo, en polvo 1 cucharada sopera de Comino en polvo ½ cucharada sopera de Pimienta negra, en polvo ½ taza de Vinagre de manzana o blanco 1 cucharada sopera de Achiote 1 unidad de Chile rojo, finamente picado ½ unidad de Cebolla mediana, finamente picada 2 dientes de Ajo, finamente picado ½ manojo de Perejil italiano, finamente picado 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Sazonador 1 pizca de Condimentos","1 Combinar todos los ingredientes formando una masa en un recipiente grande, tapar con plástico y dejar reposar por 24 horas en el refrigerador. 2 La tripa sintética donde se embute la masa, la puede adquirir en cualquier carnicería italiana, alemana o también se puede hacer un pedido en los Súper Mercados. 3 Para el embutido. 4 Si no tiene una maquina especial para embutidos, se puede usar un embudo grande o cortar la “boca” de una botella de plástico. 5 Hacer un chorizo largo, al que después separara en porciones de 2pulgadas, las cuales atara con tiras de tusa seca de elote (mojadas). 6 Puede guardar los chorizos por dos días en el refrigerador. 7 Como no tienen ningún preservante, de deben de comer frescos.",e49a690c-8167-49f4-b8d6-7d164cdcb781, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-puerco-con-champinones-35845.html,Sal Chuletas Pimienta Negra Champiñones Mantequilla,"1 Se sazona las chuletas solamente con sal y pimienta negra. 2 Se frien y se retira. 3 Los champiñones de preferencia los blancos se los lava bien y se los corta ni muy fino ni muy grueso, despues de cortarlos se sazona solamente con pimienta negra y se pone a freir en un sarten con mantequilla y un poquito de aceite. 4 Cuando esten ya frito sin llegar a estar seco sino un poco jugoso se le agrega la crema de leche o (nata) cuando se esta haciendo espezo se le pone las chuletas que freiste anteriormente y se deja un ratito que se unan los sabores. 5 Se sirve con arroz blanco y una ensalada de zanahoria con arverja verde con mayonesa. 6 DELICIOSO, todos los que prueban les encanta y me preguntan la receta. 7 Es especial, barata y fácil de hacer.",b8053087-42fc-40d7-88fc-e475bcf0926a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-primera-35797.html,"1 K de milanesas (puede ser peceto, bola de lomo o nalga) recomiendo que sean de peceto y cortadas bien finas Perejil Orégano Mostaza Albahaca Ajo picado Pimienta Queso rallado Pan rallaro o rebozador 4 huevos Leche","1 Mezclar en un bol el perejil, el ajo y la albahaca picado. 2 Poner los huevos y empezar a batir. Luego agregar un poco de mostaza, el orégano, sal y pimienta y un poco de queso rallado y un poco de leche. 3 Luego volver a batir. 4 Una vez que estos ingredientes están bien mezclados pasar las milanesas por esta mezcla (las milanesas no tienen quue tener nada de grasa) Luego pasarlas por el pan rallado y dejar reposar en la heladera por lo menos 1H. 5 Luego freir o hornear y acompañar con puré o ensalada.",9cb8aa02-c4b4-4d15-bcd8-07b348587923, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-a-la-cazuela-35773.html,2 paletillas cordero leche(Partidas en tres trozos c/u 3 o 4 cebollas 1 diente de ajo 1/2 l. vino clarete o blanco Aceite (un vaso escaso),"1 Poner el aceite en una cazuela y picar la cebolla, poner a fuego bajo hasta que poche la cebolla, sin que tome color. 2 Añadir los trozos de cordero e ir dorando cordero y cebolla poco a poco hasta que tome un color dorado. 3 Añadir el vino de golpe y dejar que vaya hirviendo poco a poco, dando vueltas a la carne de vez en cuando. 4 Cuando se haya consumido el vino y la salsa esta espesa, volver a dorar los trozos hasta conseguir un tomo marron (como de asado), si en ese momento el cordero esta hecho 5 (Si es de leche estara en su punto ) sacar los trozos a un plato y pasar la salsa por batidora. 6 Volver a colocar los trozos en la cazuela y dejar que de un ligero hervor En ese momento comprobar punto de sal. El plato estará listo. Puede prepararse con antelación, 7 Como acompañamiento recomiendo verduras rebozadas (Cardo, alchofas, esparragos queda delicioso)",de3e7483-2f07-45bf-99fd-a9ba46c6d883, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-asado-35653.html,1kg de cinta de lomo al ajillo 1/2 kg de zanahorias 2 pimientos verdes 1 pimiento rojo 2 tomates maduros 2 cebollas harina aceite de oliva ajo perejil vino blanco sal,"1 Salamos la cinta de lomo y la pasamos por harina,en una sarten con aceite freimos por todas las caras la cinta,cuando este dorado retiramos y reservamos. 2 Cortamos todas las verduras en dados y pochamos en el aceite del lomo,añadimos la cinta y reahogamos unos 15 min,en un mortero machacamos ajo y perejil y mezclamos con un vaso de vino blanco. 3 Añadimos al lomo y las verduras,dejar asar lentamente,unos 35 min. 4 Retirar el lomo ,cortar en lonchas,pasar las verduras y el jugo por la batidora. 5 Presentar el lomo en lonchas y la salsa a parte. 6 Que aproveche.",d03b4919-7667-4fdb-9cab-c304e64ec773, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-o-cordero-asado-entero-35533.html,MANTECA CORDERO HIERBAS AL GUSTO PIMIENTA SAL,"1 LO PRIMERO LIMPIAR EL CORDERO Y ENGRASARLO CON MANTECA, DESPUES EMBADURNARLO CON HIERBAS AL GUSTO Y PIMIENTA (NUNCA SAL HASTA EL FINAL). 2 SE NECESITARA UNA FUENTE DE CALOR A UNOS 25 CENTIMETROS NO MUY FUERTE PERO SI CONSTANTE, ENVOLVER TODA LA PIEZA EN PAPEL ALUMINIO. DURANTE LA PRIMERA HORA I MEDIA UNA VEZ SE VEA HECHO SACAR EL PAPEL Y SACAR BRASAS DEBAJO DE LA PIEZA. 3 EN ESE MOMENTO Y CON LA AYUDA DE UN RAMILLETE DE HIERBAS UNTADO EN ACEITE DE OLIVA SE VA PINTANDO HASTA QUE COJA UN COLOR DORADO, AHORA ES EL MOMENTO DE LA SAL. 4 SE SABE CUANDO ESTA HECHO EN EL MOMENTO EN QUE LOS HUESOS DE LAS PIERNAS SE SALEN ELLOS SOLOS DE COYUNTURA, VER FOTO. 5 QUE APROVECHE. COMIDA DE REYES.",3a203c28-ff1a-46f6-bd8d-56085c80b253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-carne-35473.html,2 cucharadas soperas de Pan rallado 3 cucharadas soperas de Manteca 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 700 gramos de Carne picada 1 taza de Miga de pan fresco ¼ taza de Queso rallado 1 unidad de Limón (jugo) 3 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Perejil picado,"1 Primero que todo, engrasa con manteca el molde donde vas cocinar el budín. Luego espolvorea con pan rallado y dale la vuelta al molde para que el pan cubra todas las paredes de este. Reserva. 2 Calienta una sartén con 2 cucharadas de manteca y empieza a sofreír el ajo y la cebolla, previamente pelados y cortados finamente. Sofríe el conjunto hasta que empiecen a dorarse, entonces retira del fuego y reserva. 3 Aparte, coloca la carne en un bol y añade la miga de pan desmenuzada, el queso, limón, sal, orégano, perejil y el sofrito de ajo y cebolla ya frío. Amasa de forma que se repartan los ingredientes de forma uniforme por toda la carne. 4 Para terminar, incorpora los huevos batidos y amasa para integrarlos en la carne. Coloca la carne en el molde y cocina en el horno a temperatura media por unos 60 minutos. 5 Desmolda el budín de carne y sirve junto con un poco de puré de patatas y ensalada césar clásica para disfrutar de una comida completa en familia.",5c8bd745-b9d6-4b48-ba96-fc9112830945, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-en-salsa-de-guayaba-35323.html,1 libra de chuletas de cerdo 1/2 cebolla mediana cortada en lascas 1 diente de ajo machacado 1/2 taza de pasta de guayaba picadita 1 taza de caldo de jamón 1/4 taza de Ketchup 1/2 cucharada de salsa inglesa 1 cucharada de mantequilla,"1 Buscar todos los ingredientes para las chuletas de cerdo en salsa de guayaba y tenerlos a la mano. No soy cocinera por tanto no tengo nada de esas cositas donde ponen los ingredientes con sus medidas para que se vea todo bonito. Esto es con lo que tengo en la cocina. 2 Condimentar las chuletas con sal y pimienta. En un sartén a temperatura alta con un poquito de aceite, dorar las chuletas por ambos lados. Retirar y reservar. 3 En el mismo sartén añadir el ajo y la cebolla y cocina por 1 minuto. Luego añade los demás ingredientes, mezclarlos y bajar temperatura. Devuelve las chuletas y cocinar hasta que el líquido espese, aproximadamente 15 minutos y listo. 4 Mi acompañante para las chuletas en salsa de guayaba fue arroz con gandules y ensalada verde con tomates. Así quedó mi producto final. ☺",63d12cbc-9d4d-477f-ae58-ec94b7f5122a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-mongoliana-35276.html,1 kilogramo de Sobrecostilla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebollines 1 sobre de Salsa de carne 1 cucharada sopera de Sal 1 botella de Aceite 2 unidades de Aji verdes 3 tazas de Agua fria,"1 Coloque la carne en una tabla de picar y cortela lo mas delgada posible, de 1 cm de espesor; en una olla ponga aceite a calenta y vierta la carne cortada en tiras delgadas, luego sofria con 2 dientes de ajo bien picados y añada 3 tazas de agua y 1 cucharada de sal deje herbir hasta que el liquido se redusca a la mita y la carne este bien cocida. 2 sofria aparte 1 cebollin ( solo lo verde)cortado en trosos pequeños y corte los 2 ajises en tiras y sofria añada todo a la caserola y deje herbir por 2 min luego añada la salsa de carne y deje espesar por 5min aproximadamente y sirba acompañado de arroz blanco.",d1d983aa-c229-4240-9b68-ab8330800383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-angu-35271.html,1/2 libra de harina de tostado (legumbres tostadas molidas) 1 libra de lomo de cerdo 4 tomates 1 cebolla junca 1 1/2 cucharada de sal 1 libra de queso (prefiera) 1 1/2 LITROS DE Agua,"1 Corte la carne en trozos pequeños, tápela para que cocine bien. 2 Luego bájele el fuego hasta que dore, adicione el tomate cortado en cuadros, la cebolla en trozos pequeños, deje dorar agregue el agua, sal. 3 Adicione la harina lentamente y revuelva no deje re revolver hasta que espese, por ultimo adiciones el que so rallado.",d7434d5c-2d0a-48b4-ac35-55f6084b5237, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-a-la-miel-35096.html,"1 Costillero de Cerdo de 1,1/2kg 4 chra. Pimentón Picante 4 Ajos Orégano Sal Aceite de Oliva Romero Vino Blanco Miel","1 En el Mortero introducir la Sal, los Ajos, el Orégano, el Romero y el Pimentón, majar bien. 2 Añadir el Aceite, coger el Costillero y vaciar el contenido del Mortero y frotarlo por todas las partes con las manos. 3 Introducirlo en la bandeja que meteremos en el Horno, tapamos con papel films y lo introducimos en la nevera durante un par de horas. 4 Calentar el horno a 190º, bañar con el Vino Blanco y finalmente con la Miel, introducirlo en el Horno durante 90 minutos. 5 Cuando estén, sacarla a una tabla de cocina y cortar Costilla a Costilla y con la Salsa que hay en la bandeja Salsearla las Costilla, servir. 6 Acompañar con papas guisadas con piel cómo si fueran arrugadas, cortarlas por la mitad y añadirle un majado de Ajos, Perejil y Aceite por arriba de ellas.",5c167021-849c-4bec-930d-d429cbbed209, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-botana-de-puerco-34980.html,2k de carne de puerco (pierna) 3 k de tripitas de puerco 3k de pansita de puerco (buche) 1k de higado de puerco 2k de manteca de puerco 2k de tortillas 2k tomate 1/2 de cebolla 10 chiles cerranos,"1 Primeramente, se pone la manteca los 2kg a calentar de preferencia en un cason grande se echa la carne ya cortada en en trozos iguales como de 1 pulgada 1/2 o 2 segun el gusto. 2 Se revuelbe por 15 minutos con la manteca irbiendo trate de estar revolbiendo continuamente despues agregue la tripas echas trensas como de 10 pulg y la pansita en trosos medianos echele sal algusto y no deje de rebolver despues de 20 minutos mas omenos echele el higado, para darle un sabor bueno le puede echar una cerveza o leche blanca y no deje de rebolber usted notara el color de la carne y ese holor tan rico que se huele a distancia prepare la salsa mexicana y sirvase asu gusto le aceguro que en sus paseos , familiar es muy bueno y usted quedara bien con los demas.",64f68cf0-0c1c-48e2-bdd2-e6988e51d837, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-barinesa-34919.html,"1 kilo de panza (callos) 1 kilo de paticas de cochino 1 kilo de patas de ganado (vaca) 1 cabeza de ajo grande 100 gramos de chorizo merideño o barines… 100 gramos de morcilla como a ti te gusta 2 cebollas medianas 1 pimentón (morros) rojo como el fuego de tus labios 6 ajíes dulces 2 cucharadas de alcaparras picaditas 12 aceitunas rellenas de pimiento. picaditas 1 manojo de compuesto (Cilantro, perejil, Hierbabuena Sal Pimienta 1 cucharadita de salsa picante 2 cucharadas de azúcar 4 cucharadas de pasta de tomate 2 cucharadas de salsa de tomate ½ taza de aceite 2 tazas de vino tinto","1 Como preparar tu bella panza cualquier Sábado o Domingo de placer culinario. Se te lava, baña y acaricia tu linda y blanca barri callos suavemente con mucho amor y con vinagre, limón y un poquito de bicarbonato. Se deja de un día con el jugo de diez 10 limones y vinagre, quedas blanquita, con mi filoso cuchillo, te pico(corto) en cuadros no muy pequeños y se ponen a cocinar. 2 Se te da un primer hervor y se bota el agua, luego se te vuelve a cocinar. Al hervir por segunda vez se te agrega agua hasta la mitad de tu panza, se te pone el laurel, un poco de sal y 1/2 taza de vino hasta que te ablandes con el fuego de igualmente se hace con las paticas de cochino y de res, se cocinan hasta que se suavicen, se despegan del hueso. Se cortan en pequeños pedacitos. 3 El caldo se reserva en un lugar secreto, una cama toda acolchada para que descanse en una cazuela, se sofríen la cebolla, el pimentón, ají dulce en ½ taza de aceite de oliva, se te agrega el chorizo y lo que más te gusta: la morcilla. 4 También se agrega los callos. Tus paticas de cochinita y de vaca, se le echa al caldo que apartaste. 5 Añada la pasta de tomate, dos cucharadas de azúcar, la pimienta, el tabasco, las alcaparras y las aceitunas picaditas y se te deja a fuego lento durante una larga hora llevando leña (candela, fuego). Se pica el compuesto finito y se guarda, hay que probarte para ver si estas bien buena… de... sal. 6 Una vez listos se retiran del fuego y se pone el compuesto, el aceite de oliva y el vino restante. Se dejan reposar tus callitos un ratito nada más y, a comerte, que es mi sueño alcanzado. 7 Los callos recalentados (de un dia para otro) son inmejorables por lo tanto te aconsejo hacerlo en la mañana y comértelo en la noche o al otro día: bien acompañada.",dc8bd764-0612-4935-bfc6-997d3d495842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falda-de-res-en-tomate-con-verduras-34818.html,"1/2 kg de falda de res 1 lata de verduras chica (que lleve papa, zanahoria, chicharo y/o ejote o judias) 1 caja de pure de tomate chica Un trozo chico de cebolla 2 dientes de ajo Sal al gusto 1/2 taza de crema (opcional)","1 Ponga a hervir en una olla express la falda de res con unos 2 dientes ajo, sal y un trozo de cebolla. Cuando ya esté cocida y fría, desmenúcela. 2 En una cacerola hierva un poco de aceite y agreguele el pure de tomate. Fríalo un poco y agregue las verduras ya cocidas. 3 Vacíele el caldo de la falda y la carne. Agregue sal al gusto y deje hervir un rato mas. 4 Al servirlo, puede agregarle unas gotas de crema y acompáñelo con tortilla.",46c6c9ac-007f-4f41-89dc-3f3273da16be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapa-cuadril-al-ajo-34686.html,1 tapa cuadril sin desgrasar Hacer puré de 8 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite oliva 1 hoja de laurel Sal a gusto,"1 Mezclar bien el puré de ajo con el aceite de oliva y la sal. 2 Agregar la hoja de laurel y esta crema derramar encima de la tapa cuadril por todas partes. 3 Luego forrar con papel para hornear y llevar a horno caliente por 30 a 45 minutos o a la parrilla (me gusta mas a la parrilla). 4 Luego sacar y dorar por 5 minutos ambos lados, sin secar. 5 Para servir hay que cortar muy fino y bañarle con el jugo que quedó dentro del papel para hornear. 6 BUEN PROVECHO !!!!!!!!!!!",f11984e1-f8ed-43bc-b9e7-af4ad131ad7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-al-puerro-34655.html,3 Puerros 1 kilogramo de Lomo de cerdo 4 Papas 3 cucharadas soperas de Crema de leche o Nata 3 cucharaditas de Caldo concentrado en polvo 1 cucharada sopera de Maicena 1 pizca de Sal y Pimienta ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 El primer paso para preparar nuestra receta de lomo de cerdo para 4 personas será lavar, pelar y cortar las papas en rodajas de grosor medio.Cuando las tengamos, las ponemos en una olla con agua y dejamos que hiervan hasta que estén ligeramente tiernas, es importante no dejar que se ablanden del todo porque no queremos hacer un puré de papas. Reservar. 2 Por otro lado, cortamos el lomo en cuatro porciones y los sellamos por todos lados en una sartén con unas gotas de aceite. Puedes cortar el lomo en bifes o en rodajas, como te sea más cómodo.Retira de la sartén cuando se doren y reserva. 3 En esa misma sartén, sin lavar, rehogamos los puerros cortados en juliana. Añade más aceite si es necesario. Para hacer la salsa de puerro, cuando este esté trasparente, agregar el condimento junto con el agua y remover bien. Luego añade la crema de leche y mantén la cocción durante unos 8 minutos. Truco: Si queremos que la salsa quede más espesa podemos añadir la maicena disuelta en agua 4 Sellamos las rodajas de patata en una sartén y luego las colocamos en un molde refractario, haciendo una capa, sobre esta capa colocamos la carne y bañamos con la salsa de puerros por encima. Le damos un toque en el horno a nuestro lomo al puerro a 200 ºC para dorar el conjunto y listo. 5 Este lomo de cerdo al puerro está para chuparse los dedos y aunque el plato no necesita guarnición, puedes preparar una rica ensalada César de berros para servir como entrante y darle un toque fresco a la velada.Y si quieres seguir con el sabor del puerro pero en otros platos, no dejes de probar la salsa blanca de puerros que te puede servir para pastas, ñoquis y todo tipo de carnes.",59e62fb3-af9a-4843-9a50-2351fbb9e27f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cliliajo-con-carne-de-leon-34610.html,1/2 kg de carne de león 3 jitomates rojos 13 chiles de árbol 5 dientes de ajo Aceite comestible de olivo Sal al gusto,"1 Se pica la carne en trozos (cuadritos), se pone a hervir con sal algusto y un ramito de romero. 2 Cuando haya hervido, agregue los chiles y tomates, se sacan y se mulen en la licuadora con ajo y sal. 3 Dorar la carne por separado con aceite de olivo. 4 Posteriormente agregue la salsa y sazonar duarnte 7 minutos; agregue agua suficiente para hacerlo caldoso. 5 Sal al gusto.",9cb3d232-29de-4a2a-a615-d0e3cf4eb84b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-texas-burger-34589.html,1 ternera picada 1 cebolla 1 pote de ketchup sal 1 lechuga 1 huevo 3 trocos de pan de molde 4 quesito,1 1.Pon el horno a 150 grados 2 2.Pon agua y sal en una olla. 3 3.Deja la olla en el fuego pon el huevo y dejalo 9 minutos 4 4.Cuando el huevo se acabe de hervirpelalo y cortalo a taquitos. 5.Corta la cebolla igual que el huevo a taquitos 5 6.Pon en un recipiente la carne picada el huevo la cebolla dos cucharadas de ketchup y un poquito de sal 6 7.Muebelo todo muy bien con las manos o con una cuchara 7 8.Haz las amburgesas no muy grandes ni muy pequeñas y encima de las hamburgesas ponle un quesito 8 9.Deja las hamburgesas 15 minutos en el horno.,36243c22-59ab-4bae-ad68-c33594d3465c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-al-vino-tinto-34586.html,"2 chuletas ahumadas de cerdo 2 copas de vino tinto seco 1 lata de garbanzos al natural Salsa de soya, ajo molido, pimienta y sal* al gusto. 1/4 cucharadita de azúcar 1/2 cucharada de maizina","1 Se descongelan las chuletas (en caso de que vengan congeladas). Se calienta una sartén a fuego mediano y se añaden las chuletas dejándolas saltear (ojo: no es necesario agregar ningún tipo de lípidos -aceite, mantequilla, manteca, etc.- ya que ellas se saltean en su propia grasa.) hasta dorar. 2 Se retiran del fuego las chuletas colocándolas sobre papel absorbente de cocina de modo que absorban el exceso de grasa. 3 En la misma sartén se coloca 1 1/2 copa del vino seco y se monta al fuego hasta llegar al punto de ebullición. Se coloca el fuego al mínimo y se colocan las chuletas reservadas de modo que se impregnen con el vino. 4 Al mismo tiempo, se van añadiendo los garbanzos previamente escurridos. 5 Se rectifica de sazón añadiendo los condimentos indicados (ojo: cuidado con la sal*) y se añade la maizina disuelta en la 1/2 copa de vino restante, para espesar la salsa. 6 Se sirven cubriendo con la salsa y los garbanzos por encima, acompañando con contornos a elección (puede ser arroz blanco o con fideos, papas fritas, yuca frita, ensaladas, etc.)",d3038775-2bc3-4a3c-a34f-be606f27d098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-indios-34548.html,1 repollo grande 1/2 lb de carne de cerdo(molida sin cocinar) 1 taza de leche 5 cucharadas de harina 1/2 cucharadita de oregano 2 hojas de laurel 1 pasta de caldo de gallina 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de ron sal pimienta al gusto,"1 Se cocinan las hojas del repollo enteras con sal y agua durante dos minutos y se retira el tallo,en una sarten se agrega la leche junto a la harina,el oregano,el laurel, la mantequilla,la pasta de caldo de gallina,sal y pimienta al gusto; se deja cocinar durante cinco min mezclando constantemente. 2 Se adiciona el ron y la carne molida se cocina durante cinco min con esto se rellenan las hojas de repollo y se sostienen con palillos para que no se abra con el relleno restante se bañan los repollos en una refractaria,se llevan al horno por 15 min a 160· grados si desea se puede adicionar queso mozzarella o parmesano. 3 Se puede acompañar con pure de papa y pan frances.",0e669c23-144d-403a-ad4a-dee4b2e9b237, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabazas-con-puerco-34531.html,1 kilogramo de Carne de cerdo (costillas y masiza) 1 kilogramo de Calabazitas italianas 2 unidades de Chile poblano 1 chorro de Aceite de oliva al gusto ½ kilogramo de Tomate 1½ unidades de Cebolla 2 unidades de Elotes desgranados 2 cucharaditas de Cilantro 1 cabeza de Ajo 1 pizca de Sal algusto,"1 Se pone a cocer la carne de cerdo con un pedazo de cebolla y ajo sin sal hasta que esté blanda. 2 Se pican el tomate, la cebolla, el chile poblano y las calabazitas en cubos pequeños y se reservan. 3 Vierta en una olla aceite de oliva y póngalo a calentar a fuego bajo, ya que se encuentre caliente vierta el tomate, la cebolla, el ajo y el cilantro, deje cocer hasta que la cebolla se vuelva trasparente. 4 Agregue la carne de cerdo ya cocida, el elote desgranado, el chile poblano y un poco del caldo del cerdo, déjelo en el fuego hasta que el elote se encuentre cocido y posteriormente le agregamos las calabazitas. Deja en el fuego hasta que éstas últimas se hayan cocido. 5 Servimos el plato de calabazas con puerto y acompañamos con un poco de arroz blanco.",cb7fc596-2703-4bd7-adda-0860da779101, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-feria-34518.html,2 pimientos rojos Aceite de oliva 4 dientes de ajo 2 guindillas Lomo Agua Patatas fritas,1 SE ASAN 2 PIMIENTOS ROJO SE LIMPIA Y SE CORTA EN TIRA SE RESERVA SE PONE UN PEROL CON UN POCO DE ACEITE DE OLIVA. 2 SE DORAN 4 DIENTE DE AJOS EN LAMINA CON 2 GUINDILLA SE RESERVA EN ESE ACEITE SEBA ECHANDO LOS FILETES DE LOMO SE DA VUELTA TVUELTA. 3 SE LE AÑADE LOS PIMIENTO RECERVADO CON SU JUGO EL AJO Y LAS GUINDILLAS SE AÑADE UN POCO DE AGUA. 4 SE TIENE HIRVIENDO 10 MINUTO SE ACOMPAÑA CON PATATAS FRITAS CORTADA EN TROSOS GORDO,243b2d65-d42b-4fe4-9f6d-f9b915e3c13f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-su-jugo-estilo-sinaloa-34506.html,2 kilogramos de Carne para asar que este blandita 8 unidades de Tomates 1 manojo de Cilantro 150 gramos de Tocino 1 unidad de Cebolla mediana 2 cubos de Consomé 1 pizca de Sal al gusto,"1 Se corta la carne en tiritas super delgadas,se corta el tocino en cuadritos y se pica la cebolla. 2 Se frie el tocino y la cebolla ya que esta medio frito el tocino le agregas la carne y la fries hasta que se ponga de color café. (doradita). 3 Por otra lado pones a asar los tomates y ya que esten bien asados los licuas con un pedazo de cebolla y el cilantro y consomé. 4 Lo cuelas y se lo agregas a la carne agregandole agua o caldo de carne hasta que tu calcules que quede bien caldoso, al final le pones frijoles enteros cocidos con un poco de caldo de los mismos frijoles y lo dejas hervir para que la carne este bien cocida. 5 Servir acompañada con quesadillas, rabanos y cebollitas asadas. 6 Adorna con cilantro picado.",77bc1a2e-525e-472e-ad67-35fbe4d489ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-almendras-34459.html,Un trozo de lomo sin atar ( mejor de la punta de dos colores ) 100 gr. de almendras tostadas. 1/2 l. de leche entera aceite de oliva sal una cazuela pequeña ( que quepa justo el lomo ),"1 Se sala el tronco de lomo y se pone en la cazuela con el aceite caliente, ( el aceite que cubra todo el fondo ) y se deja dorar por todas partes, a fuego medio. 2 Mientras se esta dorando el lomo, se pelan y se pican muy muy finas las almendras. 3 Cuando el lomo esta dorado, se saca de la cazuela. 4 Se ponen las almendras y se remueven co el aceite, se añade la leche, se remueve todo muy bien y cuando esta apunto de hervir, se vuelve a poner el lomo. 5 Se deja a fuego lento durante 3/4 o 1 h., dandole la vuelta cada 1/4 de h. 6 Se corta el lomo a rodajas y se sirve con la salsa de las almendras. 7 Si el fuego esta demasiado alto, se puede pegar y quemar la almendra. 8 La punta de lomo de dos colores , es muchisimo mas tierna. 9 Cuanto mas pequeña es la cazuela, mas se cubrira el lomo con la leche. 10 El lomo se puede cortar mas o menos fino, segun gusto o conveniencia. 11 Esta igualmente bueno, frio o caliente.",70b5d1b2-aa32-4223-8a58-07b31fb05275, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mondongo-criollo-venezolano-34456.html,1 pizca de Sal 3 kilogramos de Panza de ganado 1 unidad de Rabo de ganado grande 1 unidad de Pata de ganado grande 6 kilogramos de Verdura picada en cuadritos 2 kilogramos de Papa picadas en cuadritos 1 cabeza de Ajo machacado suficiente al gusto 1 unidad de Pimentón grande picadito fino 2 unidades de Cebollas grandes picaditas 2 cubos de Carne al gusto 1 unidad de Ajo porro grande picadito 2 ramas de Cebollines picaditos 6 unidades de Jojotos picados en ruedas 1 manojo de Cilantro 200 gramos de Aceitunas con pepa ½ lata de Alcaparra ½ unidad de Repollo picado en tiras 1 paquete de Tortas de casabe para servir 1 pizca de Ají dulce,"1 Para empezar a hacer este mondongo criollo venezolano, el primer paso que tenemos que hacer es lavar la panza de ganado hasta quitarle el olor con bastante limón y después ponerla a sancochar hasta que se ablande cambiándole el agua en la mitad de la cocción la noche antes de la preparación de la receta de mondongo. Luego guardar la panza sancochada bien tapada en la olla hasta el día siguiente. 2 Entonces en la mañana empezamos la preparación del mondongo venezolano: cocinar en la olla de la sopa de mondongo la pata y el rabo de ganado (previamente bien lavados) hasta que estén blandos, echándole agua de la que tenemos de cuando se ablandó la panza. 3 Cuando la pata y el rabo estén medio blandos colocarle la verdura dura (la que tarda más en cocinarse) y los jojotos y seguir cociendo. Luego cuando ya este casi esté a punto de ablandarse lo que tenemos en esa olla, echarle la verdura blanda junto con los demás ingredientes, y el cilantro se lo echamos cuando esté a punto de terminar de cocinar el mondongo venezolano. 4 Para que el mondongo criollo venezolano esté más sabroso y espeso no hay que servirlo inmediatamente después de que se haya cocinado, sino que es mejor guardarlo hasta el día siguiente y servirlo en totumas.Prueba también otras versiones en otros países de esta sopa de mondongo como las receta de:Mondongo a la veracruzanaCallos con garbanzosBuseca criolla uruguaya",6b37ae76-c8d8-414e-aade-fed4b1e49c04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-ternera-en-salsa-de-cebolla-34422.html,4 filetes de Ternera 1 Cebolla 6 Zanahorias 1 vaso de Vino blanco Caldo de carne,"1 Cogemos una cazuela o sartén de borde alto y ponemos a calentar un vasito de aceite. Cuando esté caliente, cocinamos los filetes de ternera por ambos lados, los retiramos cuando estén listos y los reservamos. Si queremos, podemos trocear la carne para cocinarla. 2 Para empezar a preparar la salsa de cebolla para carne, en el mismo aceite donde cocinamos la ternera, sofreímos la cebolla picada o cortada en juliana. En función de si queremos que la ternera en salsa de cebolla quede con la verdura entera o triturada, podemos optar por un tipo de corte u otro. Truco: Si quieres, puedes añadir ajo picado para potenciar el sabor. 3 Cuando la cebolla adquiera un tono transparente, añadimos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas finas. Sofreímos estos dos ingredientes durante unos minutos y cuando las zanahorias estén blandas, agregamos los filetes de ternera, vertemos el vino blanco y el caldo de carne hasta cubrir. Añadimos sal al gusto y cocinamos todo junto. También podemos usar caldo de pollo y añadir más verduras al gusto. 4 Una vez que la carne esté tierna, podemos retirarla de la preparación y triturar la salsa para que quede más fina, o dejar la verdura entera. Servimos los filetes de ternera en salsa de cebolla acompañados de puré de patatas, una ensalada de tomate o patatas asadas. ¡Buen provecho!",47143261-20d6-4bac-bc8a-15a35ae694d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almondigas-chupate-los-dedos-34403.html,1 paquete de Carne picada 4 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Pimientos verdes 1 pizca de Perejil 1 pizca de Harina 1 pizca de Pimenton dulce 1 pizca de Sal 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Pan rallado 1 chorro de Aceite,"1 En un bol se bate un huevo, se le añade la carne picada, un puñado de pan rallado, la sal, el perejil y media cebolla bien picada. Se mezcla todo bien y se forman las almondigas. 2 Luego en un bol se baten los otros 3 huevos y en un plato se pone el pan rallado. Se empapan las almondigas bien en huevo y se pasan por el pan rallado. Se pone una sarten con aceite a calentar y se frien las almondigas en ellas cuando esten fritas las pasamos a una cazuela. 3 El aceite que a quedado de las almondigas lo filtramos para quitar lo sucio y en el cuando este caliente hechamos la orta mitad de la cebolla bien picada y los pimientos verdes bien picados y cuando esten pochados mas o menos se hecha 2 cucharadas de harina y una cucharadita de pimenton dulce se remueve bien para que no haiga brumos se le añade el vino y un poco de agua, se hecha todo en la cazuela y a cocer a fuego lento durante media hora. 4 Sirvelas con el acompañamiento que quieras yo las sirvo generalmente con patatas fritas.",12356881-a003-49a3-b7d6-bc5847e9f52c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-lechal-asado-a-la-burgalesa-34393.html,1/2 pieza de cordero 100 gr de manteca de cerdo 1 limón Sal,"1 Se elige un cordero de mes y medio, con un peso de unos cuatro kilogramos y se . 2 Es decir, se parte en dos mitades de rabo a cabeza, junto a la columna vertebral y luego se divide en cuartos. 3 Se pone manteca en una cazuela de barro de forma adecuada y se le añade sal. 4 Seguidamente se unta el cordero con manteca, se mete en la cazuela y se lleva al horno, donde se tiene por espacio de una hora. 5 Pasado este tiempo se le da la vuelta, se rocia con limon, agua y manteca y se mete de nuevo al horno durante unos veinte minutos. 6 Luego se sirve cortado en trozos gruesos y acompañado de una ensalada.",8caeb0dc-717f-4b5e-a11a-2778e4b729fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mollejas-al-chile-verde-34377.html,1 kg de mollejas limpias 3 tomatillos (verdes) bien limpios y pelados 1 cubito de consome de tomatillo 2 chiles california,"1 Se pone agua a hervir y se colocan dentro del agua las mollejas. 2 En la licuadora pone el tomatillo picado y el consome, despues de le agrega los chiles california previamente cocidos. Se mezclan muy bien los ingredientes con un poco de agua hervida. 3 Cuando las mollejas esten bien cocidas se escurren y se ponen a guisar en un sarten c on un poco de aceite de oliva (opcional) (que no se guisen) solamente se van a preparar. 4 Despues de le incorpora la mezcla de chile y se deja hervir de ser posible agreguele un poco mas de agua y sal al gusto.",0599c521-e914-4386-a040-f95de434cf6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-en-salsa-34251.html,1 kilogramo de Caracoles 1 puñado de Sal 1 rama de Hinojo 1 pizca de Guindilla picante 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 5 trozos de Lomo de cerdo 1 unidad de Hueso de jamón cerrado,"1 Si quieres hacer unos buenos caracoles, lo primero de todo es limpiarlos por dentro. 2 Dándoles de comer harina durante un par de días, el día que se vayan a cocinar se deben limpiar con agua fría, un par de pasadas. 3 Los colocas en una olla con agua fría y los hierves con un puñado de sal. Cuando están hervidos los sacas y los lavas de nuevo con agua fría, el agua tiene que salir límpia. 4 Realizas de nuevo la operación de hervirlos con un puñado de sal (los caracoles quieren un buen puñado de sal, si no salen sosos y no hay quién se los coma). 5 Le pones las hierbas que te gusten, a mí personalmente me gustan con ramas de hinojo y una punta de guindilla picante. 6 Mientras hierven vas preparando en una cazuela de barro: un chorro de aceite de oliva, fries una cebolla cortadita pequeñita. 7 Cuando esté doradita añades también un tomate cortado, doras también trozos de lomo de cerdo, un hueso de jamón serrano, y opcionalmete botifarrones. 8 Cuando lo tienes todo bien mezclado y frito y los caracoles hervidos, incorporas los mismos a la cacerola y añades un cucharon del agua donde los has hervido. 9 Lo mezclas todo y los dejas cocer un ratito. Se sirven bien calientes y se acompañan de alioli bien condimentado de ajo.",021b7fda-689a-4c6f-9160-e9f61c21c58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-crema-con-chile-34235.html,1/2 kg de chuletas de puerco 1 caja de crema 1 lata de chile chipotle sal al gusto mantequilla leche,"1 Primero fries las chuletas con mantequilla y esperas a que esten bien fritas despues mueles dos chiles chipotle, crema al gusto y leche (no mucha solo lo necesario). 2 Ya que este listas las chuletas se le agrega lo que se licuo y esperas a que se cosa un poco y le agregas sal al gusto. 3 mmm listas para comer (estan super ricas 1000% garantizadas jejeje).",30212580-809f-4b25-86d7-82ab26b222b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-caseras-con-pinones-34200.html,250 gramos de Carne picada 1 cucharada sopera de Perejil pìcado muy fino 2 dientes de Ajo picado muy fino ½ taza de Pan rallado 1 chorro de Leche 1 puñado de Piñones Harina Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 1 trozo de Pimentón 1 taza de Caldo de carne 1 pizca de Azafrán,"1 Mezclar la carne picada con el perejil, el ajo picado y el pan rallado y la leche. 2 Añadir los piñones a la masa y formar las albóndigas con la manos. Pasar por harina y una vez hechas dorarlas en una sartén con aceite de oliva. Reservar. 3 Para hacer la salsa de las albóndigas caseras picar finamente la cebolla y el pimenton. Hacer un sofrito y añadir el azafrán. 4 Añadir las albóndigas, mezclar bien con el sofrito y añadir el caldo de carne. Dejar cocer a fuego lento hasta que la salsa reduzca al gusto. 5 Disfruta de las albóndigas caseras con piñones y sírvelas acompañadas de un arroz basmatí o un puré de patata gratinado.",42fbd10c-cbf8-4ae5-8872-cd95cecec66a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-caseras-con-avena-34196.html,700 gramos de Carne picada 1 rama de Cebolla de verdeo 1 Huevo 2 cucharadas soperas de Avena 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano 1 pizca de Ají molido (opcional) 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar nuestras hamburguesas caseras es mezclar los condimentos. Dejamos a un lado la carne, el huevo y la avena, y procesamos el resto de ingredientes con un pica-todo o un mixer. 2 Ahora colocamos la carne en un bol lo suficientemente amplio, añadimos la avena, los condimentos preparados en el paso anterior y mezclamos muy bien.Lo mejor para conseguir unas hamburguesas caseras jugosas es trabajar una mezcla de carne de ternera y cerdo, puedes usar una proporción de 70/30 y pedirlo directamente en la carnicería. 3 Para terminar con la masa, añadimos el huevo y seguimos amasando. Verás que la carne se vuelve más compacta, lo que facilitará el proceso de armado de las hamburguesas.Ten en cuenta que no se tiene que añadir nada de sal a la carne durante la preparación, la sal la colocaremos al gusto, una vez cocinemos las hamburguesas con avena. 4 Ahora toca darle forma a las hamburguesas, lo ideal es hacer hamburguesas de al menos 100gr, para ello puedes usar un acceso especial o simplemente amasar con las manos. Cuando las tengas listas, puedes mantenerlas separadas con láminas de papel film transparente. 5 Una vez listas, podrás cocinar las hamburguesas caseras a la plancha o en horno. Si eliges hacerlas a la plancha procura que esté bien caliente, añade unas gotas de aceite y manténlas a fuego medio durante unos 3 minutos de cada lado.Si prefieres hacerlas al horno, colócalas en el centro y cocina durante unos 15-17 minutos a 250ºC. 6 Las hamburguesas caseras con avena son una delicia y el uso de la avena nos ayuda a darles consistencia y textura sin tener que usar pan o harina.Te recomiendo disfrutarlas al plato con un ensalada ligera o si prefieres algo más potente, mejor junto con un puré de patatas gratinado y unas tajadas de plátano... ¡todos querrán repetir seguro!",550b20c2-4515-47e3-b442-3c73cb1aee81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-picada-34195.html,½ kilogramo de Carne molida de primera 5 lonchas de Tocino o Bacon ahumado 1 Huevo ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Jugo sazonador Maggi y/o Salsa Inglesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Pasta de tomate ½ taza de Ketchup 2 Huevos cocidos 1 puñado de Alcaparras 1 puñado de Aceitunas 1 Zanahoria 1 Papa 1 lata de Guisantes,"1 Empieza por picar toda la verdura finamente. Cuando lo tengas, calienta una sartén sin aceite y fríe las lonchas de bacon hasta que queden semi-crujientes.No hace falta que la sartñen tenga aceite porque el tocino irá soltando el suyo propio y si prefieres, esto también lo puedes hacer en el microondas, tapando las lonchas con papel absorbente. 2 Coloca la carne molida en un bol y mezcla con todos los ingredientes de la lista, menos las tiras de tocino y la salsa ketchup. Sazona a tu gusto y amasa hasta conseguir que se integre todo lo mejor posible.Recuerda que si deseas añadir cualquiera de los ingredientes opcionales debes picarlos finamente y añadirlos en este paso. 3 Para terminar de montar nuestro pastel de carne picada al horno, forramos un molde refractario con las lonchas de tocino fritas y encima colocamos la masa de carne bien extendida. 4 A continuación, hacemos unos cuantos agujeros en el pastel y los vamos rellenando con la salsa de tomate tipo ketchup. Estos agujeros los puedes hacer con tus dedos, previamente pasados por agua. 5 Para hacer el pastel de carne fácil y rápido podemos meter el molde al microondas y cocinar a máxima potencia por 20 minutos o hasta ver que la carne se separa de los bordes del molde.Si prefieres hacerlo de forma convencional, en el horno, lo meteremos en el horno precalentado a 200ºC y cocinaremos durante unos 20-30 minutos. 6 El pastel de carne picada lo podemos servir al momento y acompañar con un poco de ensalada César tradicional, ¡la combinación es deliciosa!Y si te animas a probar otras variaciones de esta receta te recomendamos probar el pastel de carne inglés, que se hace con puré de patatas o el pastel de carne con hojaldre.",9d4c47c0-0ce5-4a7c-b2c0-6af1ceec2d01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-crema-de-verdeo-con-papas-34186.html,1 kilo de bifes de lomo o cualquier otro corte papas cortadas en cuadraditos crema de leche 1 cebolla de verdeo 2 cubitos de caldo para saborizar de crema y verdeo,"1 hervir la carne,cortarla en rodajas y ponerla en una cacerola con la cebolla de verdeo reogada. 2 por otro lado preparar las papas fritas y agregarselas a la carne. 3 Derretir los cubitos junto con la crema y agregar todo en la cacerola,calentar y a degustar",6d3308f6-269c-40ce-84e7-ca620a6c973c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-a-la-alfredo-sause-34134.html,Chuletas Ajo en Polvo Aceite de oliva Pimienta Mantequilla Queso parmesano,"1 Coja la chuleta ce centro y la adoba a su sazon. 2 Le pone ajo en polvo cevolla en polvo,adobo,sazon con color, ajo machacado un poco de pimienta y la adoba a su gusto. 3 Entonces coje aceite de oliva y lo pone en un sarten con mantequilla solo un poquito a fuego mediano. 4 Entonces las sofrie le hechas pimientos rojos y las sofrie cuando esten doraditas entonces las sacas y hechas la salsa alfredo le hechas un poquito de adobo y queso palmesano entonces la espesa que quede espesita entonces cojes la chuletas la metes dentro de esa sarten con la salsa alfredo y todo los ingredientes has ta que espese por 20 minutos y te van a encantar con arroz a la jardinera y habichuelas verdes sofreidas en ajo. 5 Tambien puesdes hacer la misma receta pero puedes reyenar las chuletas de mofongo con la salsa de alfredo sause. 6 Por supuesto si vas a reyenarlas de mofongo tienes que comprar la chuletas desguezada. 7 Gracias ,espero que te guste.buen provecho.",b1d4693a-aabd-44bc-9d91-031c2d00ca14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabillo-de-cadera-de-ternera-en-salsa-34135.html,1 paquete de Ternera 1 unidad de Zanahoria 1 botella de Aceite 1 cabeza de Ajo 1 paquete de Cebollas,"1 Esta pieza de carne es mucho mas jugosa que el redondo de ternera. 2 Pedir en la carniceria el rabillo y decirle al carnicero que lo ate. 3 En la olla expres poner un poco de aceite y freir un ajo. cuando esté frito sacarlo. 4 Poner el rabillo y freirlo para sellarlo, cuando esté frito sacarlo. 5 En el aceite anterior poner cebollas ( el numero depende del peso del rabillo) para 1Kg mas 1/4, poner dos cebollas grandes partida en trozos, zanahorias, según el gusto y tomate natural sin piel ni pepitas, partido en trozos. 6 Todo ello se pone a pochar. 7 Cuando este pochado se mete con todo ello el rabillo y se riega con un vaso de vermout rojo. 8 Se deja evaporar y se añade caldo de carne (puede ser vobril), se rectifica de sal y se cierra la olla cociendo en una olla rapida aprox 20 min. 9 Cuando la olla no lo permita, la abrimos y sacamos la carne dejando enfriar y luego la metemos en la nevera para partirla mucho mejor AL DIA SIGUIENTE. 10 CON LA SALSA SACAMOS LAS ZANAHORIAS, Y EL RESTO LO PASAMOS POR EL PASAPURE, LE INCORPORAMOS A LA SALSA LAS ZANAHORIAS Y CUANDO PARTIMOS LA CARNE EN RODAJAS SE ACOMPAÑA DE LA SALSA CON LAS ZANAHORIAS. 11 ES UNA RECETA APAR HACER CON ANTERIORIDAD Y EXCENTE SI TENEMOS INVITADOS.",266ae24f-e7b1-4bf6-903b-fe493e9a18e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-de-chorizo-33955.html,1 libra de chorizo lechuga aguacate cebolla jitomate,"1 Guisas el chorizo. 1 libra. Cuando este listo lo pones en un bolillo previamente cortado, barnizado de mantequilla si no tienes plancha, lo haces en el comal a fuego bajo que quede doradito el bolillo claro esta, le agregas el chorizo, lechuga pic., aguacate, cebolla, jitomate y si tienes a la mano salsa roja de tomate y chile de arbol, le agregas para hacer la torta mas sabrosa si no le pones rajas de jalapeno y a comer se ha dicho.",c6454dc7-2d71-43e4-a3d2-82647178411c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-rellenos-de-boletus-33907.html,Aceite Cebolla Sal Solomillo,"1 Mandar abrir al carnicero los solomillos en forma de libros. 2 Ponemos en una sarten los boletus como si fuera para revuelto. 3 Y un poco antes de que esten hechos se retiran del fuego y se dejan enfriar para que esten mas compactos. 4 Una vez enfriados los boletus se cogen los solomillos y se empiezan a rellenar y posteriormente a coser, dejandolos de la misma manera que antes de cortarlos el carnicero. 5 Una vez rellenados y cortados, se prepara una plancha a fuego alto y poco aceite y cuando este bien caliente se echan los solomillos simplemente para marcar las caras. 6 Posteriormente se introducen en el horno, previamente calentado, alrededor de 15 ´0 20 minutos a una temperatura de 100º. 7 Mientras se van haciendo, cojo una sarten caliento bien un poco de aceite y le echo cebolla y puerro (bien picadito) lo reogo y le echo un trozo de parte, partido para que se desaga mejor y cuando éste ya lo esta le echo nata y varias especias dejandolo a fuego lento/alto asta que se haga. 8 Cuando ya estan los solomillos, simplemente sacarlos del hono y echarle la salsa en la misma bandeja. 9 PARECE QUE TIENE TRABAJO PERO NO CUESTA MUCHO. 10 YA ME CONTAREIS.",98215f86-3571-4a06-937c-2fdedd15324f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-crema-de-conac-33890.html,LOMO SAL PIMIENTA NEGRA MOLIDA NUEZ NOSCADA,"1 PRIMERO SE SALPIMIENTA EL TROZO DE LOMO CON SAL, PIMIENTA NEGRA MOLIDA Y NUEZ NOSCADA. 2 A CONTINUACION, SE ECHA EN LA OLLA UN POCO DE ACEITE Y SE VA POCHANDO UNAS TRES CEBOLLAS GRANDES. 3 CUANDO YA ESTAN POCHADA, SE ECHA EL TROZO DE LOMO Y DURANTE 15 MINUTOS MAS O MENOS SE LE VA DANDO VUELTAS POR UN LADO Y POR OTRO. 4 LUEGO, SE ECHA LA MEDIDA DE UN QUINTO DE CERVEZA LLENO DE COÑAC Y SE DEJA REHOGAR OTROS 10 MINUTOS. 5 DESPUES SE LE AÑADE UNOS DOS VASOS DE AGUA Y YA ESTA LISTA PARA CERRAR LA OLLA Y DEJARLA UNOS 30 MINUTOS EN LA OLLA RAPIDA. 6 AL TERMINAR, SE QUITA LA CARNE Y LA DEJAMOS ENFRIAR Y CON LAS CEBOLLAS Y LA SALSA, LA BATIMOS EN LA BATIDORA Y LUEGO SE LE ECHA A LA CARNE POR ENCIM A CUANDO ESTE CORTADITA A RODAJAS Y LA SALSA BIEN CALIENTE. 7 QUEDA PROBARLO. 8 ESPERO QUE OS GUSTE. 9 LA CARNE TIENE QUE ESTAR METIDA DENTRO DE LA RED, ASI NO SE ABRIRA MIENTRAS SE COCE.",122486ab-ae43-438b-9289-14290bbe80d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aleta-de-ternera-para-navidad-33752.html,1 pieza de Aleta de ternera de 1 kg 300 gramos de Ternera picada 6 lonchas de Jamón serrano con tocino 1 pieza de Pimiento asado 1 puñado de Aceitunas rellenas 1 unidad de Tortilla francesa de 2 huevos 1 pieza de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 trozo de Zanahoria 1 rama de Perejil 2 hojas de Laurel 1 libra de Vino blanco o Brandy rebajado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Hilo para sujetar o malla,"1 Lo primero que se debe hacer para empezar a preparar esta receta para Navidad es salpimentar la aleta y la ternera picada al gusto. Luego, se extiende la aleta y se va rellenando con la carne picada, las tiras de jamón y tocino, el pimiento cortado en tiras y las aceitunas enteras o cortadas por la mitad. Por último, colocamos la tortilla francesa. 2 Luego, se enrolla con mucho cuidado la aleta de ternera y se introduce en la malla o se rodea con hilo de cocina para evitar que el relleno se salga. Se pone a calentar una sartén con aceite y se dora la carne en ella cuando esté caliente. 3 Cuando esté dorada, se añade la cebolla pelada y troceada, los ajos pelados y machacados con un golpe, la zanahoria pelada y troceada, el laurel y se deja rehogar bien. Por útlimo, se añade el vino o el Brandy y se deja cocinar. Si la preparación se queda escasa de caldo, se puede añadir un poco de agua. Se deja cocinar durante una hora y media aproximadamente, y se rectifica de sal y añade el perejil picado al final. 4 Pasado el tiempo de cocción, se pasa la salsa por la batidora retirando el laurel para que quede más fina. Se corta la aleta de ternera en filetes y se sirve bañándola con la salsa. Queda una aleta de ternera para Navidad exquisita, ideal para acompañar con una ensalada fresca.",3db5e837-9a89-4caa-8fc5-e03320775a88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-untado-en-salsa-33706.html,1 kilo de cinta de lomo 100 gramos de queso de Cabrales Vino blanco corriente (Superior) 2 cebollas grandes o 4 cebolletas Harina de pan 3 huevos 2 ajos Perejil Sal Aceite de Oliva 2 de avecrem,"1 Se hace una masa con el queso y un par de cucharadas de vino blanco. 2 Con un pincel o una cucharilla, se untan por ambos lados las rodajas de lomo, sin cargarlas demasiado. 3 Se ponen una encima de la otra, y se dejan reposar 20 o 30 minutos. 4 Se pasan por harina (sacudiéndolas), y luego, por los huevos batidos. 5 Se fríen a fuego lento hasta dorarlas, y se van colocando en una cazuela, sin amontonarlas. 6 SALSA 7 Se machacan los ajos, con un buen puñado de perejil, en un mortero. 8 Agregar, dos o tres pellizcos de sal, para machacar, y recordar que el queso y el avecrem, ya contienen sal. 9 Se deslíe con un buen vaso de vino blanco, se mezcla y se reserva. 10 Con el avecrem, y medio litro de agua, más o menos, se prepara un caldo, y se reserva caliente. 11 Las cebollas, muy bien picadas, se pochan despacio en un poco de aceite de oliva. 12 Cuando estén tiernas, se les añade una cucharada sopera de harina. 13 Se reoga todo unos minutos. 14 Luego, se vierte el mortero sobre ello, y se reoga otro poco. 15 Finalmente, se añade el caldo de avecrem, y se liga todo bien, durante cinco minutos. 16 Hecha la salsa, se vierte sobre las rodajas de lomo, que están en la cazuela. 17 Deben de quedar cubiertas, sino, se les añade un poco de agua. 18 Se dejan cocer, con la tapa puesta, y despacio, durante unos veinte minutos. 19 Se sirven con unas patatas fritas. 20 (Rodajas de Lomo de 1/2 cm.minimo.)",e030f9ea-fb46-4497-a260-9eb26a1cc997, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-salsa-teriyaqui-33655.html,4 chuletas de cerdo aumadas 1 tomate bola rojo 1/4 de cebolla blanca 1 chile jalapeño Salsa teriyaqui Aceite vegetal Consome en polvo,"1 Freir en bastante aceite las chuletas una ves fritas dejar escurrir en un colador de metal, cortar en cubos pequeños la cebolla, el chile y el tomate. 2 Sofreir la cebolla y el chile juntos, agregar el tomate, en lo que se cocen dehuezar las chuletas y picar en cuadritos agregarlas al sarten. 3 Dejar que se mesclen los ingreientes, agregar un poco de conosme en polvo y enseguida la slasa teriyaqui hasta que se cubran bien los ingredientes. 4 Dejar hervir unos minutos para que se mezclen los savores. 5 Se puede acompañar con arroz blanco, solo hervido.",416b698d-24bd-4044-8866-88dfe341875b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-mechado-33636.html,"1 kilogramo de lomo de cerdo (chancho) en un trozo (cinta de lomo) ½ cabeza de ajos 1 pizca de perejil 1 pizca de pimienta en grano 1 rodaja de bacon, tocino o panceta cortado en trocitos ½ litro de aceite de oliva ½ litro de vino banco 1 chorro de agua 1 pizca de sal","1 Se pican muy menuditos los ajos y el perejil, se le añade el bacon (pueden ser 3 lonchitas) cortado en tiras (mechas) y la pimienta en grano. Se revuelve todo esto. 2 Se sala el trozo de lomo y con la ayuda de un cuchillo se hacen boquetitos/agujeritos por varios lados, y vamos metiendo empujando hacia dentro con los dedos la preparación que hemos hecho. 3 Se pone el aceite a freír en una sartén honda y, cuando esté caliente se echa con cuidado el trozo de lomo mechado, y se va rehogando por todos lados hasta que tome color dorado. 4 A continuación echamos el vino, rehogamos un ratito el mechado de chancho y después añadimos el agua. 5 Tapamos y a cocer, vamos dando vueltas a la carne mechada de cerdo para que tome sabor por ambos lados. 6 Cocer la cinta de lomo mechada hasta que quede en el aceite y la carne esté tierna. Aproximadamente tarda 1 hora y media. Truco: Se puede hacer el mechado de chancho a la olla express, con lo que tendríamos bastante con 1/2 hora de cocción. 7 El lomo de cerdo mechado se sirve en rodajas con la salsa que ha soltado por encima. Se puede acompañar con patatas fritas y verduras salteadas.",82974fce-b8d5-4eb4-b8ea-3e6e3cca1085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-puerco-en-salsa-de-pina-33628.html,"1 pieza de Pierna de cerdo 1 unidad de Cebolla puerro 3 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 2 unidades de Pimiento o pimentón rojo 200 mililitros de Salsa negra 2 cucharaditas de Mostaza 5 latas de Cerveza rubia 4 hojas de Laurel 3 ramas de Tomillo 1 cucharadita de Jengibre confitado o fresco 1 unidad de Piña fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 trozo de Piloncillo, panela o miel 1 unidad de Pimentón o pimiento rojo","1 Nuestro primer paso para realizar la receta de pierna de cerdo en salsa es prealistar los ingredientes. Los kilos de la pierna de cerdo dependerán de la cantidad de comensales que tengas en tu mesa. 2 Para preparar la carne para el marinado, debes retirar el exceso de grasa de la pieza de cerdo. 3 Con al ayuda de una cuerda vamos a bridar o amarrar la pierna de cerdo. Recuerda que bridar requiere de practica así que no te preocupes si no te queda perfecto, con el tiempo irás perfeccionando. Si tu corte de carne de cerdo tiene hueso no hay necesidad de bridar. 4 Ahora realizaremos el marinado, para ello, retira las venas y semillas del pimiento, corta en trozos y lleva a una licuadora o procesador. Adiciona una lata de cerveza y la cebolla blanca en trozos. Licua o procesa los ingredientes hasta obtener un puré. Truco: Si deseas puedes reemplazar las cerveza por otro licor que sea de tu agrado como el vino blanco. Yo recomiendo la cerveza ya que da un sabor realmente exquisito a nuestra carne de cerdo. 5 Después añade la cebolla puerro, este ingrediente dará un sabor delicioso a nuestra receta de Navidad. 6 Lleva el cerdo a un molde grande para que puedas marinar durante bastante tiempo en la nevera o refrigerador. Baña con el marinado como se observa en la fotografía. 7 Adiciona la pasta de ajo, el resto de las cervezas, mostaza, salsa negra y mezcla muy bien todos los ingredientes. El tiempo de marinado es relativo, yo recomiendo marinar entre 24 y 48 horas en la nevera, pues entre más tiempo se marine más penetra el sabor en la carne. 8 Añade el laurel, tomillo y pimienta negra al gusto. 9 Cubre el molde donde estamos marinando, ahora si debes llevar a refrigerador o nevera para marinar nuestra receta de Navidad. 10 Mientras se marina la pierna de cerdo vamos a realizar la salsa de piña. Para ello, pica en cuadros medianos la piña y el pimiento. 11 Lleva una olla honda a fuego medio y agrega un poquito de aceite de girasol. Saltea la piña y el pimiento o pimentón. 12 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 13 Añade agua hasta cubrir y agrega el jengibre confitado o fresco. 14 Deja hervir a fuego medio hasta que nuestra salsa de piña se reduzca y el líquido quede como un almíbar. Retira del fuego y reserva. Si deseas puedes licuarla o dejarla tal y como esta. La salsa de piña para carne es salsa agridulce con un toque picante que le da el jengibre, excelente combinación para nuestra carne de cerdo. Truco: Si deseas puedes añadir un poquito de vino blanco. 15 El día de la preparación de la pierna de cerdo, lleva un sartén a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de girasol. 16 Sella la carne marinada añadiendo una pizca de sal y pimienta al gusto. Realizamos el sellado de nuestra proteína para obtener una preparación jugosa y que no se reseque cuando terminemos la cocción en el horno. Truco: Si tu pieza de carne es la pierna completa no hay necesidad de sellar, pues es una pieza de cerdo muy pesada y de difícil manejo. 17 Una vez sellada nuestra pierna de cerdo, colócala en una refractaria resistente al calor. 18 Baña nuevamente con el marinado. 19 Cubre con el papel aluminio para permitir que nuestra preparación se mantenga jugosa después de la cocción en el horno. 20 Precalienta el horno a 250ºC. Recuerda que el tiempo de cocción depende del peso de la carne, el calculo es de 15-20 minutos por libra. Truco: Si deseas consumir la carne de cerdo en un termino más jugoso puedes dejarlo menos tiempo o si deseas más cocción puedes dejarlo más tiempo. Es importante que lo revises de forma constante para obtener la cocción deseada. 21 Una vez transcurra el tiempo de cocción y consideres que ya casi está lista, retira la carne con mucho cuidado del horno y añade el piloncillo o panela. Si no consigues este ingrediente reemplaza por miel de abejas o agave, para darle el toque dulce y de brillo. 22 Vuelve a introducir al horno durante unos 15 minutos o hasta que dore nuevamente. Retira del horno nuestra pierna de cerdo en salsa. El líquido que quedo de la preparación en la refractaria puedes colarlo y utilizarlo para realizar alguna salsa o servirlo en la mesa para que los comensales le añadan a la receta para Navidad, pues es un líquido con mucho sabor. 23 Ahora vamos a retirar la cuerda con la que bridamos el cerdo. Luego, ayúdate con un cuchillo eléctrico y corta en tajadas delgadas la pierna de cerdo para Navidad y ya estamos listos para servir. 24 Sirve la carne bañando con la salsa y disfruta. La pierna de cerdo en salsa de piña se puede consumir fría o caliente pues el sabor del marinado es realmente espectacular. Acompaña con una ensalada de col americana o para completar la cena de Navidad, con un pan de jamón venezolano.Si deseas más recetas para navidad y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos!¡Disfruta!",0ec2ec7f-822c-4c01-a860-89ef4b2a517d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-relleno-33581.html,500 grs de hojaldre 100 grs de ciruelas 100 grs de queso crema 1 Cebolla 1 Pimiento 3 Ajos,"1 Cortamos en tiras largas el lomo de cerdo y el pimiento, la cebolla la cortamos en julianas. 2 En una sarten agregamos un chorrito de aceite de oliva, y sofreimos todo junto con los tres dientes de ajo. Una vez cocinados reservamos. 3 Se toma la pasta de hojaldre y la estiramos en la mesa. 4 Luego colocamos una mano con el queso crema y colocamos a lo largo todo los ingredientes que hemos sofrito, agregando las ciruelas al gusto, enrollamos como si fuera un brazo gitano. 5 Es muy importante que quede sellado los extremos. 6 Luego horneamos por 20 min a 300ºC, los últimos 5 min podemos pincelar por encima con una yema de huevo para darle color. 7 Para servir recomiendo cortar los extremos y rebanar el brazo con cortes de 3 cms aproximadamente. 8 Un buen acompañante puede ser un puré y una botellita de vino blanco, con esto sorprenderá a sus comenzales.",1a8b5002-b479-4eb3-817a-79a6763b7365, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-currywurst-33555.html,150 gramos de Ketchup 1 pizca de Cayena en polvo 1 pizca de Pimentón picante 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Curry Mantequilla Patatas fritas para acompañar 2 unidades de Salchichas tipo bratwurst alemán,"1 Coge un cazo, añade el ketchup y ponlo a calentar a fuego lento. Si lo prefieres, puedes sustituir este ingrediente por salsa de tomate natural. 2 Añade el curry poco a poco. Ve probando la salsa y añade más cantidad de curry si así lo deseas. Las cantidades son orientativas, por lo que puedes modificarlas según tus gustos personales. 3 Incorpora el azúcar y salpimenta al gusto. Luego, añade la cayena y el pimentón picante. Con estos últimos ingredientes sucede lo mismo que con el curry, prueba la salsa y añade más cantidad si quieres. 4 Para seguir con la receta de currywurst, fríe las salchichas en una sartén con mantequilla fundida. Si lo prefieres, puedes cocinarlas a la parrilla y cortarlas en rodajas. 5 Cuando las salchichas estén listas, sumérgelas en la salsa y sirve los currywurst alemanes espolvoreando un poquito de curry y acompañándolos con patatas fritas o patatas al horno.",ebb55f73-e16a-4c05-8c18-dbbcb3397d10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-estofados-33538.html,"8 FILETES DE CERDO 1 KG DE JUDIAS VERDES, PUEDEN SER CONGELADAS 1 CABEZA DE AJOS 1 KG DE TOMATES MADUROS, O TOMATE TRITURADO ENVASADO ACEITE DE OLIVA SAL PIMIENTA NEGRA EN GRANO LAUREL","1 Lavar y salar los filetes. 2 Reservar. 3 Cocer las judías, si son frescas, lavar y cortar en trozos previamente. 4 Picar en rodajitas todos los ajos. 5 Cuando estén cocidas las judías, escurrir y enfriar bajo el grifo. 6 Colocar en una olla de fondo amplio una capa de filetes, encima una de judías y encima otra de ajos. 7 Cubrir con el tomate pelado y troceado si es natural, si no, verter directamente. 8 Volver a colocar otra capa de filetes, judías, ajos y tomate. 9 Añadir sal, unos granos de pimienta, una hoja de laurel y un buen chorreón de aceite. 10 Dejar hacer a fuego lento hasta que los filetes estén tiernos. 11 Es una receta muy sana y económica.",f8632c56-0b84-4884-8d6a-7d9d71b0264e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-verduras-en-escabeche-33522.html,"150 ml de aceite de oliva 4 chalotes , en rodajas 2 pellizco de azafran 450 gramos de zanahorias 255 gramos de judias verdes 3 cucharadas de vinagre de vino blanco 1 cucharada de semila de cilantro ( majadas ) 1/2 cucharadita de granos de pimienta negra 1 hoja de laurel 4 chuletas de lomo , de 225 aprox y de unos 2 cm de grosor","1 Para el escabeche , calentar una sarten a fuego medio . 2 Agregar el chalote y el azafran y sofreir unos 7 minutos . 3 Añadir la zanahoria , guisantes y la colifror. 4 Reducir el fuego al minimo y dejar reogar 5 minutos . 5 Aliñe las chuletas con aceite y salpimentarlas al gusto de cada uno. 6 Colocar las chuletas en la parrilla precalentada a unos 10 cm de la fuente de calory asarlas uno 3 minutos, dar la vuelta y asarlas 2 minutos mas.",d956a00d-c60d-4849-a9e5-6c02a6cbec23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-costillas-de-res-33475.html,1 kilogramo de Costillas de res frescas 2 unidades de Puerros frescos 400 gramos de Tocino 4 unidades de Zanahorias ½ kilogramo de Papas blancas 2 cubos de Caldo de pollo 1 cubo de Caldo de res 4 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite de oliva ligero 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Orégano 2 litros de Agua,"1 Cocemos en agua con sal medio kilo de patatas blancas y las reservamos cuando estén listas. Aparte, humedecemos en aceite todas las costillas, las sazonamos con sal y pimienta al gusto, un poco de orégano, comino, los dientes de ajo pelados y bien picados, y dejamos reposar durante 15 minutos para que se impregnen de los aromas. 2 Mientras tanto, podemos ir lavando las verduras para desinfectarlas. Cortamos la zanahoria en rodajas, sazonamos con sal y la freímos durante dos minutos, reservamos. Luego, cortamos los puerros en rodajas también y hacemos lo mismo, los freímos en aceite de oliva ligero a fuego medio alto. Mientras se fríe el puerro, agregamos las cucharadas de azúcar moreno y seguimos cocinando durante 10 minutos más. 3 Una vez fritos los puerros, los sacamos de la sartén para retirar el exceso de grasa, reservamos. En la misma sartén, sin desechar el aceite y agregando un poco más, freímos las costillas de res. Es importante no desechar el aceite donde freímos las verduras para conseguir que las costillas se impregnen de estos sabores. Las freiremos a temperatura alta para conseguir sellarlas, es decir, que se cocinen por fuera y queden jugosas por dentro. Te aconsejamos que cocines las costillas de poco en poco, si añades muchas piezas el calor del aceite disminuirá. 4 Freímos las costillas durante 2 minutos por lado. Cuando estén, las retiramos del fuego y ponemos a hervir los dos litros de agua en una olla. Una vez alcance el punto de ebullición, añadimos las costillas para hacer el caldo del estofado. Mientras se hace, freímos el tocino en su propia grasa en una sartén aparte, hasta que esté dorado. Lo escurrimos y reseramos. A la olla con las costillas añadimos los cubos de caldo y sal al gusto. 5 Licuamos el tocino con medio litro del caldo anterior y lo añadimos a la olla, revolvemos y dejamos cocer durante 30 minutos a fuego suave. Mientras tanto, trituramos las papas hervidas hasta volverlas puré. Pasado el tiempo, añadimos este puré de patatas para que el caldo adquiera la consistencia y textura característica del estofado. 6 Añadimos, también, los puerros fritos con el azúcar, las zanahorias y rectificamos sabor con sal y pimienta. Revolvemos y dejamos cocer otros 30 minutos. Pasado este tiempo, ya tendremos nuestro estofado de costillas de res listo para servir. Puedes acompañarlo con arroz blanco y preparar un postre de tu agrado.",ddbd3ebc-a9bc-4430-a2c3-f85f2466a0f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-puerco-crujientes-33458.html,½ kilogramo de Milanesas de puerco 5 unidades de Limón 1 taza de Harina (140 gramos) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite para freir,"1 El primer paso para preparar estas ricas milanesas de cerdo es exprimir los limones. Procura que no se cuele ninguna semilla. 2 Coloca el zumo en un plato hondo y añade sal y pimienta al gusto. Mezcla bien hasta que se disuelva la sal. 3 Prepara la estación de rebozado con el plato del líquido y otro plato llano con la harina. Empapa bien las piezas de carne en el zumo y cuando estén bien húmedas, pásalas por la harina hasta cubrir por completo. 4 Calienta suficiente aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, fríe las milanesas de cerdo hasta que se doren. Vigila la temperatura del aceite para que se quemen antes de que se cocinen por dentro. 5 Sirve las milanesas de puerco crujientes recién hechas y acompaña con un poco de puré de papas y guacamole o una ensalada fría de patatas.",dd1657d1-2ddf-40dd-919f-659f495cbcd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-dulces-de-carne-33394.html,2½ kilogramos de Tomates maduros para la salsa 1 unidad de Cebolla 1 paquete de Azúcar 1 pizca de Sal 1 puñado de Aceitunas verdes deshuesadas 1 puñado de Uvas pasas 2 unidades de Huevos 800 gramos de Carne picada de ternera 1 paquete de Harina para rebozar,"1 Preparas abundante salsa de tomate en una cazuela. Mezclas en un bol o recipiente la carne, aceitunas picadas, uvas pasas, un huevo (por cada 400gr de carne), una cucharada o dos de salsa de tomate y azúcar una cucharada. 2 La carne molida y resto de ingredientes se enharinan dando la forma de albóndiga. 3 Metes las albóndigas en la olla con la salsa de tomate y las cocinas a fuego medio unos 20 minutos. 4 El resultado son unas albóndigas dulces brutales, con incrustaciones de uva pasa y aceituna. 5 Una vez que te hayas zampado las albóndigas caseras, puede que te sobre salsa de tomate. Le puedes añadir huevo, lo cocinas y tienes un revuelto.",36115919-e923-46fc-bc69-31c46ec412e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cima-o-malaya-rellena-33251.html,"1 Malaya de 1 ½ Kg. aprox. ½ Taza de vino blanco seco 3 Cucharadas de pan rallado 2 Cucharadas de queso rallado 2 Cucharadas cebolla picada fina 2 Cucharas de aceite 1 Cucharada perejil picado fino 1 Zanahoria pelada cocida y picada 1 Kg. arvejitas cocidas o ¼ Kg. congeladas 1 Tarro grande de crema o crema svelty(160 g) 2 Huevos 1/8 Kg. longaniza blanca o luganica 80 g panceta picada fina Sal, pimienta y nuez moscada molida 4 Huevos duros 1 Trozo de cebolla y 1 ramito de verdura surtida 3 Tabletas caldo de carne o caldo de carne light",1 Primeros ponemos el papel de aluminio arriba la carne malaya arriba distribuimos el relleno longaniza huevos y mas atrás verduras. 2 Cuando este paquete este hecho llevamos a la olla que esta con agua hirviendo y algunos condimentos sal pimienta. 3 Dejar hervir por unas dos horas o mas TIP lo pinchas la carne y traspasa el cuchillo estará listo Dejar reposar el la olla por unos 45 minutos. 4 Retirar de la olla sacar el papel y cuando la vayas a consumir calentar en el microonda o en la olla con un poco del caldo.,7b633ef0-960e-4ff8-bc74-f86d7cbfe9cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-res-en-chile-guajillo-33150.html,1 kilogramo de carne de res 5 chiles guajillo 2 dientes de ajo ½ cebolla chica 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 hojas de laurel 2 cucharadas soperas de aceite 1½ tazas de agua caliente 2 jitomates 3 papas cocidas 1 taza de frijoles refritos,"1 Para comenzar la receta de bistec en chile guajillo, primero limpia muy bien los chiles. Para ello,quita el tallo, corta con unas tijeras y abre para retirar las semillas y las venas. Puedes dejar las semillas y las venas si quieres tener un toque picoso, pero es completamente opcional. 2 En un recipiente coloca los chiles limpios y desvelados y agrega una y media taza de agua caliente deja reposar por al menos 10 minutos para que se suavicen los chiles. Otra forma de suavizar los chiles es ponerlos directamente en una olla con agua y llevar a la estufa hasta que hierva por 5 minutos. Ya que estén suavizados los chiles reserva. 3 Ahora en una sartén o un comal lleva a tatemar los dientes de ajo la cebolla y los jitomates dales vuelta para que se tuesten uniformemente no deben quedar muy quemados en especial los dientes de ajo, ya que si se queman se pueden amargar. 4 Cuando tengas listos los dientes de ajo la cebolla y los jitomates tostados y los chiles guajillo estén suavizados, es momento de llevar a la licuadora con un chorrito del agua donde estuvieron los chiles una pizca de sal y una pizca de pimienta. Licua por al menos 3 minutos hasta obtener una salsa ligera mente espesa. Puede sustituir el agua por caldo de pollo o caldo de res. 5 Ahora en una olla calienta dos cucharadas de aceite y agrega el bistec de res que puede ser entero en trozos o cómo lo mencionamos al inicio, puedes elegir un corte más grueso y usarlo en cubos agrega una pizca de sal y una pizca de pimienta y cocina de 3 a 5 minutos. 6 Cuando la carne esté cocida, es momento de agregar la salsa. Vierte la salsa licuada de chile guajillo, agrega dos hojas de laurel y cocina todo de 6 a 8 minutos, también agrega las papas cocidas y un poco más de sal al gusto. 7 Pasado el tiempo de cocción, es momento de servir este rico platillo acompañando con una buena porción de arroz o frijoles refritos. ¡A comer!",9f59396d-753e-4816-af96-46cf2548ab5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasapalos-de-salchichas-33086.html,12 salchichas 1 taza de vegetales congelados 2 tomates bien picados en cuadritos 1 cucharadita de sal 1 frasco de salsa rosada 2 cucharadas de aceite,"1 Ponga un recipiente con agua hirviendo y se pone en el las salchichas para hervirla. 2 Cuando las salchichas estén listas dejarlas reposar por unos minutos asta que se escurran. 3 Poner en un salten los vegetales congelados con un poco de agua asta que se blanden y luego se vierten las salchichas con los dos tomates bien picaditos. 4 Se le echan la cucharadita de sal y las dos cucharadita de aceite, revolver asta que todo este compacto y se vierten en un plato y en medio se le vierte la salsa rosada y listo. 5 Buen provecho",f31c7a91-d13b-4251-a4d0-dd785bc51bef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritillo-33033.html,1k. carne de cerdo a cuadritos 1/2 de pimientos verdes 2 cebollas 2 cucharadas soperas de azucar 1 pastilla de avecrem 1 lata grande de tomate triturado sal,"1 Se echa aceite hasta cubrir el fondo de la cacerola, se pone la carne a freir a fuego lento, mientras se corta el pimiento y la cebolla a cuadritos y se echa antes de que la carne empiece a dorar. Se le echa un poco de sal y se deja hacer a fuego lento, remover de vez en cuando. 2 Cuando esta todo blandito, se le echa el tomate triturado, se mueve un poco y se le añade el avecrem y el azucar, se tapa y se deja hacer a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. 3 Servir caliente o frio.",1cff83b9-dc25-4ea7-a56c-c203374bd5f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-hiebas-provenzales-33021.html,1 solomillo de unos 800 grs. 1 cebolla 1 zanahoria 1 patata pequeña 1 vaso de vino tinto Un poco de aceite de oliva Sal Hierbas provenzales 6 dientes ajos 1/2 vaso de agua,"1 Dorar la carne con el aceite, luego añadir las verduras picadas la sal y las hierbas y seguir dorando dándole vueltas a la carne. 2 Añadir el vino y mas tarde, el agua, y dejar que se vaya cocinando a fuego suave dándole la vueta de vez en cuando. 3 Ser generoso con las hierbas, es lo que da el buen sabor. 4 Una vez hecha, (unos 45 minutos) se saca la carne para cortarla en lonchas, y la salsa se pasa por el pasa-puré. 5 No moler en minipimer pues quedaría demasiado espesa. 6 Esta receta es deliciosa con un puré de patatas, o con patatas fritas.",72731cc2-a0fd-4ca6-96c2-af58aaf2215c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-agridulce-32952.html,un solomillo de cerdo una cebolla un sobre de sopa de cebolla un lata de fanta de limón aceite sal,"1 Se frie el solomillo a rodajas en una sarten con dos dedos de aceite, una vez frito se pasa a una cacerola, en la misma sarten se frie una cebolla picada en trozos pequeños a fuego lento, una vez frita se pasa a la cacerola con la carne se le añade un sobre de sopa de cebolla y una lata de fanta de limon, mover hasta que se hagauna salsita... y listo para servir.",e68230e1-90b4-4482-98d4-fdc13443a0fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-al-horno-32915.html,1 kilogramo de carne molida de res 1 huevo 1 cucharadita de salsa inglesa 1 cucharadita de aceite ½ cucharadita de sal ½ taza de avena ½ taza de salsa de tomate ¾ taza de cebolla picada,"1 Precalienta el horno a 375 ºF o 190 ºC, así cuando vayas a meter a cocinar el pastel de carne molida el horno no estará frío. 2 Para preparar la carne, calienta una sartén con poquito aceite y haz un sofrito con la cebolla. Recuerda que esta debe estar picada finamente. 3 Para seguir con la receta del pastel de carne molida fácil, mezcla en un bol la salsa inglesa con la sal, la avena, el huevo, la salsa de tomate y la carne picada. Amasa todo hasta que la carne se mezcle por completo con el resto de ingredientes. 4 Ahora, incorpora en el bol la cebolla frita y vuelve amasar hasta que la cebolla se reparta de forma uniforme por toda la masa del pastel de carne molida. 5 Engrasa un molde de 13"" por 9"" y vacía la mezcla de carne. Reparte la masa para cubrir toda la superficie, la idea es que quede un rectángulo de unas 5 pulgadas por 9. También puedes formar un rollo e introducirlo en el molde para ajustarlo después. Truco: Si quieres, puedes poner tiras de bacon en la base del molde del pastel de carne tradicional o, incluso, un poco de salsa barbacoa. 6 Cocina el pastel de carne al horno por una hora. Pasado este tiempo, retira del horno y deja que repose unos minutos hasta que puedas desmoldarlo. 7 Este delicioso pastel de carne al horno se puede acompañar con un poco de pasta con calabaza y queso de cabra por ejemplo o, por supuesto, el clásico puré de papas gratinado.Ahora que sabes cómo hacer pastel de carne, anímate a preparar la versión americana de este delicioso plato y consulta la receta de pastel de carne americano.",74a7412e-f237-43b0-828e-108c2c6d381a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tinga-32912.html,1 kilo de carne de cocer de res 1/2 kilo de chorizo de puerco un manojo de cilantro picado finamente una cebolla blanca picada finamente caldo de res.(apartar donde se cocio la carne). 1 lata de chile chipotle.,"1 Cocer la carne de res junto con una cabeza de ajo, dos cucharadas de pimienta entera, sal al gusto. 2 Ya cocida la carne se deshebra, se guisa el chorizo y se le agrega la carne deshebrada. 3 Se licua la lata de chile junto con dos tazas de caldo res. 4 Y se agrega a la carne, revolver hasta hervir. finalmente hacer tacos. 5 Donde le agrega la carne con jugo y se adorna con cilantro y cebolla. 6 Se le agregan gotas de limon. y listo.",a531ff0e-9517-4e20-919d-ce990fcf2737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-cordero-asado-32856.html,Un hígado de cordero lechal Tomates Cebolletas Culantro fresco Aceite de oliva virgen Vinagre de Jerez Sal,"1 Asar el hígado a la brasa de carbón de encina. 2 Cuando esté asado se corta en tiras finas. 3 Se preprara un picadillo con los tomates, las cebolletas el culantro y se adereza generosamente con aceite de oliva virgen, vinagre de Jerez y sal. 4 Luego se añade las tiritas de cordero asado y se deja enfriar en la nevera. 5 Se come frío. 6 (Opcionalmente se le puede añadir al picadillo, si gusta, pimiento verde crudo o asado, pepino, etc).",41fd7f4b-cd24-45d8-9664-b92dc6b56742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-limon-32807.html,6 tajadas de lomo 2 cucharadas de mantequilla 1 rodaja de cebolla cabezona 1 diente de ajo 1 maggi pimienta al gusto 2 cucharadas de jugo de limón gotas de salsa maggi peregil picado para servir,"1 triturara la cebolla con el ajo, el caldo de maggi y la pimienta.Adobar la carne con la anterior preparación.Calentar la mantequilla, sofreir la carne por ambos lados e incorporar el limón:continuar la cocción hasta que la carne este lista, al momento de serviresporborear peregil.y listo disfrutar de esta deliciosa receta.",f987017c-df70-4ef1-b537-50df22b7eab2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-carne-32772.html,½ kilogramo de Carne de res molida 1½ kilogramos de Espinacas ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Salsa maggy o soya 1 chorro de Aceite para freir de oliva o el de tu preferencia,"1 Picas bien la cebolla y el ajo en cuadritos bien finos, deshojas las espinacas en trozos grandes y las desinfectas. 2 Acitronas la cebolla y el ajo hasta obtener un dorado.Agregas la carne, a los 15 min las espinacas y una cdita de salsa maggy. 3 Puedes acompanar con arroz blanco.",02227f23-e657-43be-a7d6-f27fd51faacc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-las-finas-hierbas-con-papa-32734.html,1 unidad de Bistec de 280-300 gramos 1 vaso de Salsa demi glace 1 cucharadita de Romero 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Estragón 1 unidad de Papa grande 1 cuña de Queso parmesano 1 vaso de Salsa crema 1 cucharada sopera de Pimentón 1 unidad de Huevo 1 unidad de Puerro 1 puñado de Huesos de carne 1 cucharada sopera de Extracto de carne 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Panceta ahumada 1 chorro de Caldo de verduras 1 botella de Ketchup 1 chorro de Vino tinto 1 pizca de Perejil,"1 Al tener cortado el bife preferentemente sacado de lomo o filet, poner en una sartén con poco aceite a fuego fuerte, marcar de ambos lados, salpimentar a gusto y luego dejar cocinar, es preferible sacarlo bien seco ya q va acompañado de una salsa. Para q esta no se mezcle con los jugos de la carne. 2 Luego ponemos a hervir la papa hasta que esté bien blanda, la hecemos puré, salpimentamos a gusto, le agregamos un huevo, un cucharada de pimentón, y un diente de ajo procesado. 3 Una vez hecho esto, podemos darle la foma que a nosotros más nos guste. Por ejemplo yo las hago redondas de 8 cm de alto por 8 cm de diámetro, hacemos un hueco en el medio y le ponemos un poquito de salsa crema, luego las espolvoreamos con queso parmesano y las llevamos al microondas por un minuto y medio o hasta gratinar muy bien el queso. 4 Procedimiento para la salsa: Poner en un cacerola con un poco de aceite todas las verduras, por otro lado quemar los hueso en el horno, una vez hecho esto, cocinarlos en la cacerola, dejar sudar todos los ingredientes e ir agregando de a poco el caldo más el vino, dejar cocinar alrededor de 3 horas reloj, luego salpimentar a gusto, dejar reducir, tamizar y servir.",544f4e5d-99dc-4568-b5d2-ec578dbd02aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuelita-de-ternera-a-la-sidra-32681.html,2 FILETES DE TERNERA 2 PATATAS 1 CEBOLLA AJO OREGANO SIDRA PIMIENTOS ASADOS DEL BIERZO PICANTES,"1 Se cortan en dados las patatas y se frien.Se cortan en trozos los filetes y se frien tambien.Se colocan ambas cosas en una cazuelita de barro. 2 Por otra parte se ponen a rehogar la cebolla junto con el ajo,vertiendo despues la sidra sobre ellos.Se añade el oregano y se cuece unos 5 min. 3 Añadir a la cazuelita y mezclar con las patatas y la carne.Decorar con unas tiras de pimientos asados del Bierzo picantes.Servir inmediatamente.",302140fd-e36b-4ee8-9a1c-fc0f6315a5dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-negro-facil-32530.html,1 unidad de Muchacho sin grasa (2kg. aproximadamente) 2 botellas de Pepsi o CocaCola 3 unidades de Cebolla 2 unidades de Pimentón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite 1 taza de Fondo o caldo de carne,"1 Sazonamos la carne con sal y pimienta. Luego sofreímos la pieza entera en aceite, haciendo que se doren todos los lados. La idea es que la carne quede ligeramente negra. 2 Aparte, corta la cebolla en juliana y los pimentones sin semillas ni venas, en trozos grandes. 3 Añade las verduras a la olla con la carne y deja que se sofría todo junto. Luego incorpora todos los líquidos, el refresco y el caldo de carne. Tapa y cocina por unos 90 minutos a fuego lento hasta que la carne se ablande por completo. Si se consume todo el líquido antes de tiempo puedes echar un poco de agua o más caldo. 4 Comprueba la sazón y rectifica con sal si es necesario. Luego saca la carne y córtala en rodajas. Este asado negro fácil se acompaña con arroz blanco y tajadas de plátano.",dd67c2fb-e360-4283-8a37-9af7ddb39328, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-salsa-borracha-32507.html,1kg de pierna de puerco 1 lata de chile chipotle 1 cerveza chica 6 gitomates Sal y oregano Laurel Aceite,"1 Se dora la carne con 2 hojas de laurel, a termino medio se le agrega sal. 2 El gitomate se cuese, y se licua, con el chile chipotle y la cerveza. 3 Se le agrega a la carne. cuando este hirviendo se le agrega el oregano y un poco de sal se deja hervir por 5 min. y listo. 4 Esta para chuparse los dedos.",25683950-6a13-4856-a110-3696d2a7caa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-res-en-salsa-de-queso-roquefort-32473.html,8 Medallones de filete de res de unos 70 gr. cada uno 100 gr. de queso Roquefort 100 gr. de queso crema de buena calidad 200 gr. de crema para batir,"1 Este tipo de carne de res es muy suave y combina perfectamente con los sabores tan agradables del Roquefort. 2 Actualmente se sirve este tipo de salsa en eventos importantes y en muchos restaurantes de lujo en todo el mundo. 3 Es una magnífica elección sobre todo si quiere quedar bien con sus invitados y no dispone de mucho tiempo para hacer salsas complicadas. 4 El secreto del éxito de esta receta radica en utilizar queso Roquefort auténtico y nunca usar copias de calidad inferior. 5 Para hacer la salsa se licúan los dos quesos con la crema y se rectifica de sal; normalmente no la necesita. 6 Para servir, se ponen los medallones en una plancha caliente con sal y pimienta, se acomodan dos medallones en un plato, se bañan con la salsa caliente y se acompañan con papas a la francesa.",18c39f51-744f-4815-8764-7cfff40b0fc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-de-chorizo-a-la-agridulce-32472.html,1/2 kilo de bife de chorizo 1/4 de azucar 1/2 litro de aceite Un vertedor La ralladura de un limon El Jugo de un Limon,"1 Cocina los bifes de chorizo. 2 Mientras tanto anda mezclando en una cacerola bien caliente el azucar, el aceite la ralladura y el jugo del limon, y una pisca de sal. 3 Cuando esten los bifes, volca la salsa agridulce en el vertedor y asi colocala en los bifes. 4 Facil y Rapido.",5f576259-8c2b-4c48-a26c-9283043981d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-a-la-pimienta-32407.html,4 unidades de Solomillos de ternera ½ vaso de Caldo 2 cucharadas soperas de Pimienta verde en grano 1 cucharada sopera de Pimienta blanca en grano 1 cucharada sopera de Pimienta negra en grano 6 cucharadas soperas de Nata líquida 1 vaso pequeño de Cognac 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal gorda,"1 El primer paso para preparar esta receta de solomillo de ternera en salsa de pimienta es machacar los granos de pimienta blanca y negra. Distruibuirlos sobre cada solomillo y añadir sal gorda. 2 Calentar el aceite en una sartén y dorar los solomillos de ternera durante 3-7 minutos según el gusto (poco hecho, al punto o muy hecho). Retirar los solomillos y reservarlos. 3 Para la salsa del solomillo en salsa de pimienta, tenemos que verter en la misma sartén el caldo y el cognac y reducir al fuego. 4 Añadir la nata y los granos de pimienta verde. Dejar reducir la salsa de pimienta verde a la mitad. 5 Colocar los solomillos en la sartén para que cojan sabor el sabor de la pimienta verde. Y ya podremos disfrutar de nuestro ¡solomillo a la pimienta verde!Como véis la receta no tiene mucho misterio y es bastante rápida de hacer. Y si os gustan la carne en salsa, no te olvides de visitar las siguientes recetas recomendadas:Lomo a la pimienta fácilPechugas fileteadas en salsa verdePollo al roquefort con champiñones",491b7809-51a0-40ee-aac2-22aa80984876, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-turca-32372.html,600 gramos de Carne picada 2 unidades de Huevo 1 taza de Miga de pan pasada por leche 1 cucharadita de Tomate concentrado 1 cucharadita de Pimentón 1 unidad de Cebolla pequeña 1 diente de Ajo 2 unidades de Yogur natural 100 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Caldo de carne 30 gramos de Uvas pasas remojadas 50 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Perejil picado,"1 Mezclar la carne con los huevos, la miga de pan, el pimentón o paprika, la cebolla, el tomate, los ajos, las uvas, la sal y la pimienta. Amasar todo hasta conseguir una masa homogénea. Luego formar albóndigas redondas y un poco grandes y pasar por harina. 2 Aparte, derretir la mantequilla en un caso y cuando este caliente freír ligeramente las albóndigas. Con el fuego moderado, echar el vino y el caldo de carne, luego bajar el fuego y dejar cocer unos minutos hasta que la salsa espese. 3 Añadir los yogures y dejar que se caliente todo el conjunto sin que llegue a hervor. Disponer las albóndigas turcas en una fuente espolvorear con perejil y servir caliente.",ff7ce90b-5b6c-4272-8c3d-98f3e3da9557, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomito-bufalo-bill-32346.html,Lomo Mozarella de Búfala Vino Tinto Cebollas tocineta cebolla pimenton,"1 Se colaca un medallon de lomito en la plancha ,al terminar el sellado se le hace una pequeña incision por la mitad ,sin terminar de hacer el corte se rellena con mozarella de bufala minimo 2 rebanas de queso. 2 En una sarten colocar cebollas en brunoise y un toque de ajo se le agregan unos hongos frescos ,se desglacea con vino tinto y vino marsala se le colaca un toque de azucar sal y pimienta se deja reducir y colocamos un poco de demi-glace. 3 Procedemos a colocarlo en el horno junto con el lomo se le da el termino deseado y lo servimos con unas coles salteadas con tocineta cebolla y pimenton.",f5bf0f00-e99e-4ea6-9dbc-88c78137869e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerco-en-coca-32266.html,"2 kilo de carne de puerco (de preferencia q no sea maciza) 10 chiles pasilla limpios, devenados y cortados en tiritas. 1/2 litro de refresco coca cola. Ajo en polvo. Sal.",1 Se prepara la carne con la sal y el ajo en polvo al gusto y se pone en una olla expres con las tiritas de chile pasilla y la Coca-Cola. 2 Se cuece todo por 20 minutos (o 15 dependiendo de la Olla Expess). 3 Acto seguido se destapa y se deja dorar la carne la gusto... 4 Se sirve acompañado de un spaguetti blanco y por supuesto de bebida un refresco de cola...,290793db-0d51-4c0f-8648-924cf9f57ccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-morcilla-32235.html,Morcilla Cebolla Tomillo Nata Huevo Leche Harina,"1 Trituramos la morcilla con la cebolla y el tomillo hasta formar una pasta. Añadimos un poquito de nata y seguimos mezclando. 2 Aparte, preparamos la masa para los crepes con la harina, el huevo y la leche. Para más detalles, no te pierdas esta receta de crepes caseras. 3 Cuando las crepes estén listas, las rellenaremos con la pasta de morcilla y las cerraremos con forma de rollito. ¡Qué aproveche!",ba6f99b8-dd8b-4192-9886-efe1e20dfcc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-ternera-en-salsa-32224.html,"1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 filetes de Ternera finitos, si son pequeños los filetes, 8 1 unidad de Cebolla 6 unidades de Zanahorias 1 vaso de Vino blanco","1 Se echa un vasito de aceite en una cazuela y se frien los filetes, cuando están un poco fritos se sacan y en ese mismo aceite, se echa la cebolla cortada a cuadraditos finos. 2 Cuando está transparente se echan las zanahorias cortadas a rodajitas, se rehoga todo un rato, se echan los filetes con el vino blanco y agua hasta cubrir y se echa la pastilla de avecrem y sal. 3 Cuando los filetes están tiernos se sacan, y la cebolla y zanahoria se pasan por la turmix y esa salsa se echa encima de los filetes. 4 Si se acompaña con un puré de patata queda riquísimo.",e7ee4b5e-acd5-4114-920d-ca893405316a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-en-salsa-de-pina-32214.html,4 unidades de Chuleta ahumada 1 lata de Piña en almíbar 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Esta receta puedes hacerle al horno o en la sartén. Si es al horno coloca las chuletas, previamente salpimentadas, en un molde refractario y añade las piña en rodajas junto con el almíbar. Cocina por 30 minutos a 350º. 2 Si prefieres hacerlo en la sartén, dora las chuletas, previamente salpimentadas, por ambos lados con una gota de aceite. Cuando ya estén doradas añade el almíbar y la piña y deja cocer a fuego lento hasta que la sala reduzca lo suficiente.",921ec6a0-284d-4fc8-8749-d39fc7c29bc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-ternera-en-salsa-guisados-32174.html,4 filetes de ternera (pedir al carnicero filetes de cabeza) 1/2 vaso de vino blanco oregano una hojita de laurel cubito para cocinar aceite 2 cebollas grandes.,"1 Se doran los filetes en una sarten con una pizca de aceite hasta que esten muy hechos. 2 En una cazuela se dora la cebolla(muy poco) cortada en juliana, cuando ya esta se incorporan los filetes a la cazuela, se le echa el vino, una hoja de laurel,un poco de oregano y el cubito(lo que sea necesario sin salarlo demasiado). 3 Cuando se ha quemado se echa agua,solo para cubrirlo y se deja a fuego medio hasta que los filetes esten blanditos,se puede ir añadiendo agua de ser necesario, pero siempre cuidando que esta este caliente. 4 Al final se puede triturar la cebolla si no gusta de ver tropezones.",49223d4e-cd2a-4677-9037-c0fc70e0f07d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-empanado-32172.html,1 Chorizo de carninceria que sea ancho Pan rayado 1 huevo Aceite de oliva,"1 Abrir el chorizo por el medio sin que se parta en dos. 2 Batir el huebo, y cubrir el chorizo con el , pasar el chorizo por el pan rayado y freir.",cccaaf2b-7c99-432b-8bcc-dbe4eb1a901a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-hojaldrao-32144.html,Para 4 personas. 1 Solomilloo de cerdo. una lámina de hojaldre. 150 gr de queso emental en rodajas 150gr de bacon ahumado.,"1 Se rellena el solomillo,previamente abierto,con el queso y el beacon ,se cierra el solomillo,le echas un poco de pimienta negra a tu gusto,no le hace falta sal,pues el relleno se encarga de ello,envuelves todo en el hojaldre que puedes pintar con huevo batido. 2 Lo metes al horno 15 min o 20 a 180. 3 Puedes acompañarlo de una salsa de boletus,una de manzana ,o de roquefort.",7d59bab8-aba3-4b85-b23c-ff23dbcf51ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barbacoa-de-res-mazatleca-32106.html,"1kg. de carne de res ""platanillo"" 3 a 4 chiles para teñir ""pasilla"" 1/2 barra de Achiote. 4 a 5 hojas de Laurel. 1 vaso de jugo de naranja(natural) Comino en polvo. Oregano Cebolla Ajo sal al gusto knorr Suiza 3 a 4 Zanahorias","1 Se cuece en agua la carne partida en cuadritos con ajo, cebolla y sal ya q la carne empieze a echar espuma se la retiramos y ponemos a cocer los chiles sin semilla, ya sancochados los chiles los sacamos y los ponemos en el vaso de la licuadora junto con el pedazo de cebolla y ajo q le pusimos a la carne para q se cociera. 2 Agregamos tambien la 1/2 barra de achiote el jugo de naranja, un puño de comino en polvo lo q alcanzen a agarrar las yemas de los dedos,otro puño igual de oregano,las hojas de laurel,1 cuch.sopera de knorr suiza y se licua todo muy bien y se lo echo a la carne para q se acabe de cocer,pelo y parto en cuadros grandecitos las zanahorias y lo echo a la olla en donde la carne se esta cociendo con lo mezclado y a esperar a q todo este bien cocido.",a954f00f-2a4d-4355-95a6-76d1931ea7c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marinado-para-carne-asada-32043.html,1 kilogramo de Carne de lomo 10 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Mostaza 1 pizca de Sal 1 unidad de Naranja agria 1 paquete de Manteca (cantidad necesaria) 1 cucharada sopera de Salsa inglesa,"1 Hacer marinado para carne es muy sencillo, empieza pelando los dientes de ajo, retirando los extremos y cortándolos en trozos medianos. 2 Agrega los ajos picados a un recipiente de borde alto o al de la licuadora y añade la pimienta molida, mostaza al gusto, manteca al gusto, un poco de salsa inglesa, una pizca de sal y el jugo de una naranja. Tritúralo todo. 3 Las cantidades de la mayoría de ingredientes las irás modificando conforme preparas este marinado. En función de tus gustos deberás ajustarlos hasta encontrar el marinado para carne asada perfecto. Baña el lomo, o cualquier otra carne, con este marinado y ya estará listo para asar.",23b43302-dcd2-46c9-a858-b1dadd0a1235, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-morcilla-31956.html,2 unidades de Morcilla de cebolla 1 puñado de Verduras al gusto 2 unidades de Huevos 150 mililitros de Nata líquida,"1 Lo primero que debes hacer es quitar la piel de la morcilla y machacarla con un mortero para desmenuzarla. 2 Luego, mézclala con la nata líquida y los huevos. Puedes hacerlo con unas varillas manuales o tenedor, mezcla hasta integrar todos los ingredientes. 3 Coge un molde apto para horno, engrásalo con mantequilla y vierte la mezcla anterior de morcillo. Hornea el pastel de morcilla durante 1 hora aproximadamente al baño María. Esto quiere decir que deberás colocar el molde sobre una bandeja de borde alto y cubrirla de agua hasta la mitad de molde. 4 Unos minutos antes de que el pastel esté listo, saltea las verduras seleccionadas. Estas verduras harán de acompañamiento. 5 Cuando esté listo, sirve el pastel de morcilla con la verdura salteada por encima.",95a85e8f-5e4b-4a86-9b4c-2f8d6746c062, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-primavera-31926.html,Pan Huevo cocido Jamón de York Chatka Anchoa Mahonesa Gamba,"1 Se monta sobre una rodaja de pan una loncha de jamón, una rodaja de huevo, la chatka encima y sobre ello una anchoa y una roseta de mahonesa con una gamba cocida.",0492b068-2f7e-4223-b097-2d86a39e32e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-donostiarra-31855.html,Pan tostado Anchoas frescas Pimientos del piquillo Jamón serrano Pavo trufado,"1 Se coloca sobre el pan tostado una loncha de jamón serrano. 2 Por otra parte, se rellenan las anchoas limpias con pimiento del piquillo y pavo trufado. 3 se rebozan y se fríen en abundante aceite caliente. 4 Se coloca el frito sobre el jamón y lo servimos.",47708d9d-2de9-4c25-8159-adc9ac7bc7f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-en-hoja-de-berza-31841.html,Morcilla Berza,1 Seleccionamos diferentes tipos de morcilla de cebolla y las desengrasamos cociéndolas. 2 Quitamos la piel de las morcillas y las mezclamos. Envolvemos todo en una hoja de berza previamente cocida y lo servimos siempre caliente.,98499ae7-ffca-4b4a-aa63-44599848e9de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-ruso-31701.html,"Jamón de York gambas mahonesa 1 rodaja de pan ensaladilla rusa (patata, zanahoria, guisantes, huevo rallado, mahonesa, bonito en aceite)","1 Cortamos una loncha hermosa de jamón de York en 3 trozos. Colocamos una cucharada de ensaladilla rusa sobre el jamón, dándole forma alargada para luego enrollar la ensaladilla con él. Pinchamos una gamba cocida en un palillo y la colocamos en la parte superior para luego colocar el rollo atravesado por el palillo hasta el pan. Adornamos el rollo con una manga llena de mahonesa y con un rallador. Por último, rallamos huevo duro, finito, sobre ésta.",113c49dc-86d5-454b-9687-222d1da59bf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-cocida-con-berza-31665.html,1/2 kilo de morcilla cebolla tocino una berza bien troceada aceite de oliva sal,"1 Se cuece la berza añadiendo el aceite y la sal durante veinte minutos. 2 Una vez cocida, se deja reposar. 3 En otro recipiente, se cuece la morcilla con una cucharada sopera de sal durante 20 min. a fuego suave y bien tapado. 4 Una vez cocida la morcilla, se trocea y se le añade la berza.",5bf84a78-04b6-4c10-b39d-181de5746d6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-primavera-con-jamon-york-31539.html,Huevos Jamón de York Mahonesa Lechuga en juliana Pan de molde Pimiento rojo,"1 Se mezclan el huevo y el jamón de York picado con mahonesa y se extiende en el pan de molde previamente tostado. 2 Se pone otra capa, se decora con la lechuga en juliana, un poquito de mahonesa, huevo rallado y un poquito de pimiento picado.",75c8caa2-39b6-4921-8dbd-fee705c3c76a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-mechado-con-verduritas-29950.html,1 diente de ajo sal 1 chorrito de oloroso pimienta negra 250 g de espinacas congeladas 1 puerro 1 nabo 2 zanahorias 800 g de redondo de ternera o añojo 1 vasito de aceite 1 cebolla,"1 Pelar las zanahorias, el nabo y el puerro; cortar los nabos y las zanahorias en bastones gruesos y el puerro a la mitad. 2 Con un cuchillo largo y fino, realizar unos cortes en el frente de la carne en cinco puntos, es decir, el centro lo mechamos con la mitad del puerro y los otros con zanahoria y nabo. 3 Salpimentar las piezas de carne. En una sartén honda con el aceite sofreir la carne a fuego medio, dejándola dorar por todas las caras. 4 Cuando esté tostada, regar con un chorro de oloroso y meter al horno de 20 a 30 minutos a 180 °C. 5 Dar un hervor a las espinacas de cinco minutos y dejar escurrir en un colador. 6 Entonces picar y reservar. Pelar y picar la cebolla, el puerro y el diente de ajo en juliana. 7 En una sartén con un chorrito de aceite ablandar las verduras, 20 minutos aproximadamente. 8 Añadir las espinacas a la sartén y 1/2 taza de caldo. 9 Tapar y dejar cocer otros 20 minutos más. 10 Para servir cortar en ruedas de dos centímetros y acompañar con sus verduritas.",eca7e3e7-17cb-41bb-88fd-6a91c5df068f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-asado-con-pina-29944.html,200 gramos de Ciruelas California 20 gramos de Mantequilla 1 rama de Vainilla 75 gramos de Azúcar 1 lata de Piña en almíbar 800 gramos de Jamón cocido (pieza entera) 1 chorro de Oporto o Brandy,"1 Para empezar a preparar el famoso jamón asado con piña, lo primero que debes hacer es preparar una bandeja o fuente para horno engrasando toda la superficie con mantequilla. Luego, haz cortes en forma de rombo, semi profundos, en la pieza de jamón, añade azúcar y colócalo en la bandeja. La idea es formar un dibujo de enrejado que llenaremos con azúcar. 2 Abre la lata de piña y separa el almíbar de la fruta. Corta las ciruelas por la mitad y calienta en una olla junto con el almíbar de la piña y la vainilla. Deja que hierva y deja al fuego por 5 minutos. Entonces, incorpora el alcohol y retira del fuego. Deja macerar todo durante unos 30 minutos. Truco: Puedes sustituir las ciruelas por otras frutas como cerezas o hacerlo solo con piña 3 Mientras, coloca la piña en la base de la bandeja, rodeando el trozo de jamón. Si te sobran trozos puedes colocarlos encima de jamón, sujetando con palillos de madera. 4 Cocinar en el horno precalentado a 200°C. hasta que caramelice bien el azúcar y el jamón tenga una capa crujiente a la vista. Entonces, añadir el almíbar reservado con las ciruelas sobre la pieza de jamón. Continuar con la cocción bajando la temperatura a 150°C durante 30 minutos más. Truco: Para que el jamón no se seque, recuerda regar de forma constante la pieza de carne con el líquido de la cocción y el almíbar 5 El jamón asado con piña por lo general se come frío y se sirve como aperitivo durante la cena de navidad. Puedes cortarlo en piezas finas con la ayuda de un cuchillo bien afilado o uno eléctrico.",f25d69ea-86a7-403c-acc0-52f9ad8955df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-al-estragon-29901.html,Estragón seco (o fresco) Sal gorda 50 ml de aceite de oliva 1/2 vasito de vinagre (preferible de estragón) 2 dientes de ajo 700 g chuletas de cerdo Pimienta negra Una cuchara de azucar moreno (25 gr.),"1 Pelar y machacar los dientes de ajo en un mortero, con granos de sal y un chorrito de aceite. 2 Cuando logremos una pasta, continuar añadiendo el resto de aceite hasta terminarlo. 3 Untar con esta mezcla las chuletas por ambos lados con la ayuda de un pincel o con las manos. 4 Espolvorear de pimienta y de hojas de estragón picado. 5 Colocar sobre una fuente y tapar con papel plástico de cocina (dejándolo de un día para otro, si no fuera posible, macerar únicamente una hora al menos). 6 Mezclar el vinagre con el azúcar y remojar las chuletas. Dejar macerar una 1/2 hora fuera de la nevera. 7 Entonces calentar una plancha o parrilla y pasar las chuletas por ambos lados hasta que queden bien tostaditas. 8 Una vez hechas, añadir el jugo sobrante de macerar con unas gotas de agua a la parrilla y volcar sobre las chuletas. 9 Acompañar de ensalada fresca.",83651cc4-c5e3-43aa-a824-631ced407b3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-solomillo-en-salsa-29862.html,8 medallones medianos de solomillo de buey 3 cucharadas mantequilla 90 ml oporto 1 cucharada mostaza dulce 50 ml nata líquida sal pimienta recién molida,"1 En una sartén amplia calentar a fuego medio la mantequilla. Poner en ella los medallones y hacer cuatro minutos por cada lado. 2 Paso 2 Retirar la carne, poner en una fuente y salpimentar. 3 Añadir la mostaza a la sartén donde se hizo la carne, remover y añadir el Oporto, dejar reducir un poco y añadir la nata. Reducir el fuego y dejar cocer un minuto. 4 Paso 3 Verter la salsa encima de los medallones y servir inmediatamente.",b7865b32-b9c4-4e8c-9cf9-b41b74e277bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-ahumadas-29820.html,8 chuletas de cerdo ahumadas 100 ml vino blanco de calidad 2 cucharadas salsa de soja 1 cucharada salsa inglesa negra (opcional) 40 ml aceite de oliva media cucharadita de mostaza en polvo 1 rama de canela sal pimienta recién molida 2 clavos de olor 1 cucharada azúcar moreno,"1 Sazonar ligeramente las chuletas y colocar en una fuente amplia. 2 Mezclar los restantes ingredientes y calentar a fuego bajo hasta que se disuelva el azúcar, sin que llegue a punto de ebullición. 3 Paso 2 Verter la salsa encima de las chuletas, cubrir con un plástico y dejar marinar mínimo dos horas. 4 Paso 3 Escurrir las chuletas y asarlas a la plancha seis minutos por cada lado. Reducir la marinada a las dos terceras partes. Servir acompañando las chuletas.",d2bfbf0b-4ef2-41cf-a4fd-847bcbb67475, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-sidra-29818.html,16 piezas de costillar de ternera 2 cebollas grandes dulces picadas 1 chalota picada 1 rama de perejil picado 2 dientes de ajo picados 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 250 ml caldo de ternera 200 ml sidra de calidad 150 g mantequilla 50 ml nata sal y pimienta recíen molida,"1 En una olla grande calentar solo 50 gramos de la mantequilla y saltear la carne en ella. Retirar la carne y reservar.En la misma olla fundir el resto de la mantequilla y saltear a fuego medio las cebollas y la chalota. Añadir el ajo y las hierbas y saltear unos minutos mas. Añadir de nuevo la carne.Cubrir la ternera con el caldo y la sidra, tapar y dejar cocer a fuego medio aproximadamente durante una hora. Destapar y añadir la nata. Rectificar el punto de sazón y dejar cocer diez minutos más. Servir acompañado de verduras al vapor.",29abded4-4b76-494f-bd72-e699a233c012, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-cordero-29694.html,1 cebolla roja 2 dientes de ajo 150 g de espinacas congeladas 30 g de miga de pan 1 cucharadita de menta picada La ralladura de un limón 400 g de carne magra de cordero picada Sal Pimienta Para la salsa 100 g de pepino pelado y sin semillas 150 g de yogur griego 1/2 cucharadita de perejil picado 1 diente de ajo picado Sal,"1 Picar la cebolla y el ajo. Poner las espinacas en una sartén antiadherente a fuego medio bajo, hasta que se evapore todo el agua. 2 Pasar a un cuenco amplio las espinacas, la cebolla, el ajo, el pan, la menta, la ralladura de limón, la carne, la sal y la pimienta y mezclar bien con ayuda de un tenedor. 3 Dividir la carne en porciones iguales y moldearlas. Refrigerar diez minutos. 4 Rallar el pepino y combinar con los restantes ingredientes. Incorporar totalmente y reservar en la nevera. 5 Asar las hamburguesas a la plancha o a la parrilla cinco minutos por cada lado. Servirlas acompañadas de la salsa y una ensalada.",6a07db8b-ce77-480a-86ea-139bd7bfdd3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-con-pina-29594.html,3 dientes de ajo 1 trozo de 3 cm de jengibre fresco 1 piña 4 cucharadas aceite 1 cucharada cacahuetes machacados 4 cucharadas salsa de soja 1 paletilla de cordero,1 Picar los dientes de ajo. 2 Pelar y picar el jengibre. 3 Pelar y trocear la piña. 4 Poner estos ingredientes juntos. 5 Reservando una rodaja de piña en la batidora junto con el aceite y la salsa de soja. 6 Licuar hasta obtener una pasta. Limpiar la carne y hacer unos cortes romboidales en la superficie. 7 Frotar con la pasta de piña y colocar en una fuente de horno. 8 Tapar con aluminio y hornear dos horas a 190 °C regando la carne ocasionalmente con su propio jugo de cocción. 20 minutos antes de terminar la cocción. 9 Retirar el papel de aluminio y dejar dorar un poco. 10 Servir con la rodaja de piña picada y los cacahuetes troceados.,be7ade71-4866-40af-821d-aeb781a9e0ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-al-limon-29534.html,8 filetes de pierna de cordero con hueso 2 limones 130 ml jerez o vino tinto de calidad 60 ml aceite de oliva 2 dientes de ajo 2 cucharadas perejil fresco picado sal,"1 Para la marinada: lavar y quitar la piel del limón en juliana. 2 Reservar parte para decorar. 3 Exprimir el zumo de un limón y mezclar con el resto de las ralladuras de limón, añadir el jerez, el aceite de oliva, los ajos machacados, el perejil, la sal y la pimienta y mezclar bien para que emulsione. 4 Paso 2 Poner los filetes de cordero en una fuente y regarlos con la marinada, cubrir y dejar en la nevera dos horas. 5 Escurrir y reservar la marinada. 6 Paso 3 Asar los fíletes a la brasa o en la parrilla del horno muy caliente. 7 Darles la vuelta a mitad de cocción (cinco minutos por cada lado) y regarlos con la marinada. 8 Servir adornando con las cortezas de limón reservadas.",b3ee8a78-a760-4b79-8faf-e47f3072e163, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-ternera-empanados-29482.html,4 filetes de ternera de 180 gr aprox. sal pimienta 1 cucharada perejil picado 150 g harina 2 huevos ligeramente batidos 100 g pan rallado aceite de oliva para freír 2 puerros 1 vasito de vino blanco,"1 Sazonar los filetes con sal, pimienta y perejil. Pasar cada filete por la harina, huevo y el pan rallado, y freír en aceite de oliva. 2 Cortar en juliana la parte blanca de los puerros y hervir 1 minuto para luego escurrir y reservar. 3 Colocar cada filete en una fuente, espolvorear con el puerro y poner al fuego. Regar con el vino. Tapar y dejar cocer unos minutos. Rectificar sazón y servir con patatas torneadas al vapor.",83a86051-448f-4750-8074-a0dbc063c0b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordon-bleu-de-cerdo-29399.html,4 Lomos de cerdo 1 pizca de Sal y pimienta negra recién molida 4 rodajas de Finas de jamón cocido 4 rodajas de Finas de queso gruyère 6 cucharadas soperas de Harina 2 unidades de Huevos 8 cucharadas soperas de Pan rallado 80 mililitros de Aceite para freír 80 gramos de Mantequilla,"1 El primero paso será limpiar los filetes de cerdo y colocarlos entre dos láminas de film transparente de cocina. Cuando lo tengas, lo siguiente será aplanar ligeramente cada filete con ayuda de un rodillo. Frotarlos con sal y pimienta. 2 A continuación, colocamos sobre la mitad de cada filete una loncha de jamón y otra de queso superpuestos. Esta es la forma correcta de armar el cordon bleu.Hasta ahora, siguiendo los mismos pasos, puedes hacer recetas similares como:Cordon bleu de terneraCordon bleu de pollo al horno 3 Cubrir con la otra mitad del filete y fijar los extremos con ayuda de unos palillos para evitar que se abran al manipularlos.Aparte, montamos la estación de rebozado colocando en platos distintos, la harina, los huevos ligeramente batidos y el pan rallado. 4 Pasamos cada filete de cerdo relleno, primero por harina, luego por huevo y finalizamos con el pan. Si quieres que el cordon bleu de cerdo tenga un rebozado más crujiente y grueso, se vuelven a pasar los filetes por huevo primero y luego por pan rallado. 5 Para cocinar los lomos con jamón y queso, deberás calentar juntos el aceite y la mantequilla. Cuando estén calientes, freír cada filete durante unos cuatro minutos por lado.Reservar en un plato con servilletas de papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. 6 A la hora de servir, retira los palillos de madera de cada uno de los cordon bleu de cerdo y acompaña el plato con puré de patatas y un poco de ensalada verde. ¡Buen provecho!",b2bea564-8208-4aec-852b-a4eb1993b877, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-de-cerdo-asado-29398.html,2 codillos de cerdo sal 1 cebolla 2 clavos de olor 1 rama de apio 2 zanahorias 2 hojas de laurel 4 granos de pimienta enteros 50 g mantequilla,"1 Lavar cuidadosamente los codillos con agua fría. 2 Poner en una olla amplia abundante agua con sal. 3 Pelar la cebolla e introducir los clavos. 4 Lavar el apio y pelar las zanahorias. 5 Llevar a ebullición todos estos ingredintes junto con el laurel y la pimienta. 6 Introducir los codillos y dejar cocer a fuego medio bajo durante una hora. 7 Los codillos deberán estar siempre cubiertos de líquido. 8 Sacar los codillos, reservando el caldo de cocción, hacerles unos cortes y poner mantequilla encima. 9 Asar al horno aproximadamente una hora, dándoles la vuelta a mitad de cocción y regándolos ocasionalmente con el caldo en el que se cocieron. 10 Servir acompañado con una ensalada.",6a219e3c-48d6-488b-acfa-fabcc5103016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-reo-con-cerveza-29385.html,1 reo de aproximadamente 1 kg 2 cebollas medianas 100 g jamón con tocino 1 zanahoria 1 patata grande 3 cucharadas aceite 1 botellín de cerveza 1 limón sal pimienta blanca una rama de perejil para adornar,"1 Limpiar el reo por dentro y lavarlo bajo el agua, dejándolo escurrir sobre papel de cocina. 2 Salpimentar por ambos laos. 3 Pelar y cortar las cebollas en aros finos y ponerlos en una sartén con aceite a rehogar, removiendo con una cuchara. 4 Picar el jamón y echarlo en la sartén. 5 Raspar ligeramente la zanahoria y cortarla en ruedas finas, sobre la cebolla para saltear ligeramente; así mismo pelar y cortar la patata y añadirla a la sartén en cubos regulares, durante 10 minutos aproximadamente. 6 Poner un poco de sal. 7 Paso 2 Sofreír estas verduras hasta que tomen color y se ablanden ligeramente. 8 Ponerlas en una besuguera de horno a modo de lecho. 9 Poner el reo encima y rociarlo de sumo de limón. 10 Paso 3 Precalentar el horno a 200 °C e introducir la fuente tapada con papel de aluminio. 11 Pasados cinco minutos, añadir la cerveza y dejarlo al horno otros 15 minutos aproximadamente (retirando el papel a mitad de cocción). 12 Adornar con una rama de perejil sobre el pescado.",200496d7-6708-40c3-bf23-d6d8e9ba6e71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-empanado-29229.html,"16 chuletas de cordero lechal 120 g mantequilla 2 cucharadas hierbas picadas (perejil, romero), sal 200 g pan rallado aceite para freír","1 Limpiar de carne el extremo del hueso de cada chuleta con ayuda de un cuchillo afilado. Fundir la mantequilla al baño María y mezclar con ella las hierbas. 2 Barnizar con mantequilla cada chuleta y sazonar. 3 Pasar las chuletas por el pan rallado y freír en aceite abundante hasta que se doren. Servir en una cesta o fuente, disponiendo las chuletas con los huesos hacia arriba.",3d1930df-bbb4-46ea-a0fa-29bbb87f18ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-a-la-crema-29191.html,1 lomo de cerdo ibérico de 1 kg aproximadamente 2 dientes de ajo sal 4 cucharadas aceite de oliva 2 hojas de laurel 1 ramita de romero 1 cucharada azúcar moreno 600 ml leche entera 2 cucharadas nata pimienta entera hojas de laurel para adornar,"1 Atar el lomo con bramante de cocina. Machacar el ajo y la sal y frotar el lomo. Poner el lomo en una fuente honda, junto con el aceite, el laurel, el romero, el azúcar y los granos de pimienta. 2 Tapar y dejar en la nevera como mínimo 12 horas. 3 Incorporar la leche de forma que cubra la carne. 4 Tapar la fuente y hornear a 175 °C durante una hora. 5 Destapar y subir la temperatura a 200 °C durante 25 minutos más. Colar el jugo de cocción, reducir un poco, añadir la nata. Reservar. 6 Cortar el lomo en lochas y regar con la salsa. 7 Servir con verduras al vapor.",1c91c670-362e-439e-9185-4553d7beff0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-ternera-29192.html,800 g carne magra de ternera 100 g jamón cocido 1 lata de anchoas desaladas 60 g pan rallado Sal Pimienta 2 huevos 1 yema 2 cucharadas brandy 1 zanahoria 1 puerro 1 rama de apio 1 bote de mayonesa 1 cucharada de alcaparras 5 pepinillos 50 g de atún en conserva 100 ml de nata,"1 Picar la carne junto con el jamón y las anchoas. Mezclar con el pan, la sal, la pimienta, los huevos, la yema y el brandy. 2 Formar un rollo con la carne y envolver en un lienzo blanco. Atar y poner en una cazuela. 3 En una olla hacer un caldo con la zanahoria, el puerro, el apio y la sal. Cocer en él el pastel a fuego medio durante una hora. Dejar enfriar y desenvolver. Poner en una fuente entero o en lonchas. 4 Picar los pepinillos y las alcaparras. Desmenuzar el atún y mezclar todo con la nata y la mayonesa. Servir esta salsa con el pastel.",71f6e5d5-fb11-41f6-9bdc-cf87fbb7a03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-con-nueces-29190.html,800 g de carne magra de cordero 2 zanahorias 1 cebolla grande 2 cucharadas aceite sal pimienta blanca molida 250 ml caldo de verduras 80 g nueces molidas 1/2 cucharadita de orégano ralladura y zumo de un limón 180 ml de nata espesa,"1 Cortar la carne en dados regulares. 2 Pelar y cortar en dados la zanahoria. 3 Picar finamente la cebolla. Calentar el horno a 175 °C. 4 En una sartén saltear la carne en el aceite durante tres minutos. 5 Pasarla a una cazuela con tapa que se puede llevar al horno. 6 Paso 2 - Saltear las verduras en el aceite sobrante de la carne y poner encima del cordero. 7 Sazonar. 8 Mezclar las nueces, el caldo y el orégano. 9 Regar la carne y tapar. 10 Llevar al horno y cocer aproximadamente una hora. 11 Retirar, licuar las verduras del caldo de cocción. 12 Mezclar la mitad con la nata, el zumo y la ralladura. 13 Paso 3 Servir el cordero mezclado con la nata, en medio de una corona de arroz salvaje. 14 Espolvorear con nueces troceadas.",7e38eea7-abc0-4a12-8e36-271490cbea36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-salsa-de-verduras-29189.html,filetes grandes de redondo de vaca patatas cucharadita de pimienta molida cebolletas cucharadas aceite zanahorias tomates laurel y tomillo vino tinto u oporto caldo,"1 Para elaborar la receta de carne en salsa de verduras, primero trocea la carne en trozos pequeños. 2 Trocea las patatas y las verduras en trocitos pequeños también. Reserva el tomate. 3 Coloca una cazuela al fuego y añade aceite, deja que caliente. Cuando esté caliente añade las verduras cortadas y la carne. Señalamos que el tomate no debes añadirlo aún a la cazuela, resérvalo. Truco: añade una pizca de sal a tu gusto. 4 Cuando esté la carne y las verduras cocinadas, añade el tomate, las hojas de laurel y el tomillo. Comprueba el sabor. 5 Añade el vino tino o el vino oporto y deja que se evapore el alcohol. Deja cocinar por unos 10 minutos. 6 Cuando esté el alcohol evaporado, añade la pastilla de caldo y cubre el guiso con agua. Debes dejar cocinar entre 1-2 horas para que la carne consiga una textura blandita y esté jugosa. Sirve la carne en salsa de verduras y acompaña con puré de patatas. ¡A comer!",02b88ac4-6569-4d98-901b-dc576819da69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-con-salsa-de-rabano-29124.html,1 solomillo entero de aproximadamente 1.200 g 100 ml de brandy 50 ml de vinagre blanco 2 limones 50 g mostaza dulce 100 g rábanos sal pimienta recién molida,"1 Atar el solomillo con un hilo de cocina y sazonar. 2 En una sartén grande con aceite freír el solomillo durante unos minutos, dando la vuelta, hasta que forme costra por todos los lados, evitando así que suelte los jugos. 3 Reservar la grasa de la sartén. 4 Paso 2 Poner el solomillo en una bandeja y asar en el horno a 180 °C, durante 25 minutos aproximadamente, dependiendo del peso del solomillo. 5 Recoger el jugo de cocción y pasar a la sartén donde se ha reservado. 6 Poner al fuego y verter el brandy, reducir un pco, colar y reservar en caliente en una salsera. 7 Paso 3 Pelar y rallar los rábanos, Exprimir los limones, mezclar cuatro cucharadas del rábano, puede ser picante, el zumo de limón, el vinagre, la mostaza, la sal y la pimienta. 8 Ligar competamente y servir en otra salsera. 9 Servir el solomillo cortado junto con las dos salsas.",355d45b2-5ce5-4602-8c86-d6f887b43a5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracolas-rellenas-con-salsa-de-tomate-29059.html,200 g queso cremoso de cabra 100 g queso ricotta 50 g queso parmesano rallado Pimienta molida 1 cucharada albahaca fresca picada 20 caracolas 3 tomates grandes y maduros Sal Aceite de oliva 1 cucharada romero y albahaca picadas,"1 Batir el queso de cabra, el ricotta y el parmesano hasta conseguir una pasta homogénea. 2 Agregar la pimienta y la cucharada de albahaca. 3 En una cazuela cocer la pasta en abundante agua con sal. Escurrir y dejar enfriar. 4 Rellenar con cuidado cada caracola con la crema de quesos. 5 Escaldar los tomate, pelarlos y retirar las simientes. Dejarlos escurrir unos minutos y cortarlos en tiras largas y finas. 6 Salar ligeramente, verter un chorrito de aceite de oliva y espolvorear con las hierbas picadas. 7 Disponer la salsa en cada plato y colocar alrededor las caracolas. Acompañar con pan tostado.",060b8fc6-071e-4c5a-bda2-197ef0b92c87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-estofadas-29021.html,6 chuletas de cerdo medianas 3 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla mediana cortada en julianas 1/2 litro de vino tinto 1 vaso de tomate triturado 1 pizca de tomillo 300 grs. de champiñones limpios 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de romero 1 pizca de jenjibre sal pimienta al gusto,"1 1ro. Salpimentar las chuletas y dorarlas por ambos lados en una sarten amplia. 2 2do. Agregar la cebolla y rehogarlas durante unos 5 min. luego añadir el tomate y cocer unos 10 min. 3 3ro. Verter el vino, todas la especias y los champiñones limpios y troceados, dejar cocer tapado a fuego medio hasta que la salsa haya reducido a la mitad o hasta que se torne espesa, luego servir y disfrutar de este rico plato.",38f6003d-2430-437a-829a-b1790b98d7e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-a-la-pumarola-2-28944.html,"6 chorizos 2 cebollas medianas cortadas en tiras 3 morrones de distinto color, cortados en tiras 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel 50cc de aceite 500g de puré de tomates 200cc de vino blanco 1 cucharada de orégano 1 cucharada de pimentón extra dulce Sal pimienta a gusto","1 Pinchar los chorizos y ponerlos en un recipiente para microondas tapado 6 minutos a potencia máxima, dándolos vuelta a mitad del tiempo. 2 Colocar los chorizos sobre papel absorbente desechar la grasa y reservar. 3 Colocar en un recipiente profundo y grande con tapa el aceite, las cebollas, los morrones, el ajo y cocinar 6 minutos al 70%, revolviendo a mitad del tiempo. 4 Agregar el tomate, el vino, el laurel, el pimentón, el orégano y los chorizos y cocinar 7 minutos a potencia máxima Retirar los chorizos de la cazuela y con cuidado para no quemarse retirarles la piel volver al la cazuela, condimentar con sal y pimienta, revolver y microondear 8 minutos más al 100%. 5 Servir acompañados por rodajas de papas hervidas.",9fae5d0d-fb68-40eb-bb6f-f550b5502d0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-agridulces-28926.html,1 paquete de Salchichas tipo cocktail o enteras 1 botella de Salsa de tomate (ketchup) 1 botella de Salsa de Soya 1 hoja de Albahaca,"1 Se ponen las salchichas a cocinar en una sartén sin aceite (si las salchichas son enteras picarlas tipo cocktail) esperar que doren, se baja un poco la llama del fuego. 2 Luego se agregan ocho cucharadas de ketchup junto con cinco cucharadas de salsa de soya y una tacita de agua para que la salsa no quede tan espesa (mas bien es al gusto de cada quien tanto el ketchup como la soya). 3 Se deja cocinar por un ratico y por último se agrega un poquito de albahaca, se tapa por unos minutos y se retira del fuego. 4 Lo puedes servir con pancito picado, puede ser canilla o campesino. 5 Verás que a tus invitados les va a encantar. 6 Nota: Si quieres darle una mejor presentación a este rico pasapalo, antes de cocinar las salchichas las puedes cortar en los extremos en forma de cruz, esto le dará una apariencia de flor luego de cocidas.",c76aae63-59d1-4e84-9dcc-6e1882fe1f27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-oregano-28902.html,Una cucharada de mantequilla Medio litro de nata liquida para cocinar Tomate frito hasta que coja un color salmon Un chupito de coñac Bastante oregano Lomo,"1 Hacer una salsa con los ingredientes. Esperar un poco a que redusca. 2 El lomo se hace a parte en una sarten. Una vez que este echo, lo meteis dentro de la salsa y vereis lo bueno que esta.",59a5a94a-93ed-4054-bcfc-a4cdcdf5e3bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleticas-de-cordero-con-salsa-de-menta-28884.html,16 chuleticas de cordero 4 papas grandes 150 gramos de crema agria 1 manojo de menta fresca 2 dientes de ajo 1 cucharada de vinagre blanco 1 cucharadita de azùcar Ramitas de ciboulette Comino sal pimienta al gusto Ajì para decorar,"1 Se lavan y se cepillan bien las papas. 2 Con todo y càscara, se espolvorean con comino y sal y se envuelven en papel de aluminio. 3 Van al horno por una hora a 350ºF o 180ºC. 4 Se colocan en la licuadora, el manojo de menta, el azùcar, el vinagre, una cucharada de agua y una pizca de sal. 5 Se mezcla todo hasta que quede una salsa lìquida. 6 Aparte se mezcla la crema agria con una pizca de sal, otra de pimienta y el ciboulette cortado finamente. 7 Cuando las papas estèn listas, Se les hace un corte en forma de cruz con un cuchillo, y se ejerce presiòn para que se desborde el purè fuera del corte. 8 Encima de cada papa se coloca una cucharada de la mezcla de crema agria con ciboulette. 9 Se machacan bien los dientes de ajo y se untan en las chuleticas salpimentadas de cordero. 10 Estas se colocan en una parrilla bien caliente; se cocinan entre tèrmino medio y tres cuartos. 11 Tambien se pueden cocinar a la plancha. 12 Para servir, se ponen cuatro chuleticas en cada plato, escoltadas por la papa horneada y la salsa de menta. 13 Se pueden decorar con hojas de menta fresca, ciboulette y rodajas finas de ajì.",04b294a8-ddc0-46b2-942c-501607cec793, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-patatas-con-cordero-28812.html,1 kilogramo de Patatas 400 gramos de Cordero 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo ½ vaso de Aceite de oliva 1 unidad de Tomate maduro ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 En una cazuela, a ser posible de barro, echamos el vasito de aceite de oliva, pelamos la cebolla y los ajos y una vez esté el aceite templado añadimos ambas cosas y rehogamos durante un buen rato. 2 Luego agregamos el tomate pelado y cortado hasta que se mezcle bien. 3 A continuación se añade el cordero (que no hace falta que sea de primera). 4 Basta con restos de cordero, como el cuello o partes similares. 5 Volvemos a remover todo bien, añadimos agua hasta llegar al nivel de las patatas peladas y cortadas en cuadrados pequeños, el vino blanco y la sal. 6 Podemos añadir unos granitos de pimienta negra. 7 Dejamos cocer hasta que veamos que tanto las patatas como el cordero están tiernas y servimos en una fuente muy caliente recién hecho. También puedes añadir zanahoria o cualquier otra verdura de tu preferencia.",e0211a69-e676-49af-8f35-c669f993b333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-manchegas-tradicionales-28627.html,250 gramos de papada de cerdo. 5 cucharadas de harina de almortas. 4 dientes de ajo. Media cucharada de pimentón. 1 dl de aceite. Unos granos de alcaravea. Sal pimienta. 100 gramos de pan.,"1 En una sartén freímos el aceite con los ajos cortados por la mitad hasta que estén dorados. 2 Retiramos los ajos y freímos la papada cortada en pedazos pequeños y el pan cortado en dados. 3 Retiramos y añadimos la harina de almortas, el pimentón, la pimienta, los granos de alcaravea y la cantidad de agua hirviendo suficiente para formar un puré espeso. 4 Agregamos los trozos de pan tostados y ponemos en una fuente. 5 Almorta: semilla de la planta leguminosa del mismo nombre, que tiene forma de muela. 6 La harina de almorta se consume en muchos pueblos españoles y constituye la base de las gachas. 7 Alcaravea: planta aromática utilizada como condimento.",4d6b14e9-d24a-4aa4-820e-b6c970c843f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parrillada-de-lengua-y-setas-28378.html,4 lenguas de cerdo. Medio kilo de setas. 1 limón. Sal pimienta. Manteca de cerdo.,"1 Lavamos las lenguas y las escaldamos durante unos minutos en agua hirviendo. 2 Después las metemos en una olla a presión con un poco de puerro, zanahoria y cebolla cociéndola durante 5 minutos a máxima presión. 3 Se deben dejar a medio cocer de modo que podamos terminar la cocción en la parrilla. 4 A continuación sacamos de la olla y cortamos por la mitad sin separar las dos partes del todo. 5 Sazonamos con sal y pimienta y untamos con la manteca de cerdo. 6 Se aderezan con un chorrito de zumo de limón y se asan a la parrilla. 7 Las setas, bien lavadas, también las asamos a la parrilla, y servimos todo en una fuente de barro acompañado de una patata asada, si es posible envuelta en papel de aluminio, y cocida dentro de las brasas de la parrilla.",785ae420-cf77-4cf1-ae11-f996684b40d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mollejas-de-ternera-al-horno-28374.html,1 kilogramo de Mollejas de ternera 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 100 mililitros de Caldo de carne 1 cucharada sopera de Maicena 1 cucharada sopera de Mostaza Djon 25 mililitros de Nata liquida 100 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Jerez semiseco 1 pizca de Sal 50 gramos de Mantequilla,"1 Blanqueamos las mollejas, dejándolas cocer 5 minutos en agua hirviendo con sal. Una vez blanqueadas, las pelamos. 2 En una cazuela con la mantequilla y un poco de aceite, salteamos la cebolla, la zanahoria y el puerro cortados en brunoise (picadito muy fino). 3 Una vez pochada la verdura, troceamos las mollejas y salteamos el conjunto con un poco de sal. Añadimos el jerez, el vino blanco y el caldo de carne y un poco de maicena para ligarlo. 4 Introducimos unos 20 minutos en el horno a 200 ºC. Pasado este tiempo de cocción, retiramos las mollejas de la cazuela y las mantenemos en un lugar caliente. 5 El resto de los ingredientes los pasamos por el chino y agregamos a este jugo de verduras la nata líquida y la mostaza. 6 Llevamos al fuego y posteriormente dejamos reducir esta salsa hasta que tome cierta consistencia. Ponemos a punto de sal si fuera necesario y salseamos las mollejas. Servimos caliente.",b33802c1-a0ff-426a-b93f-605531486253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-de-ternera-28356.html,4 Cañas de ternera (ossobuco) 100 gramos de Zanahoria 1 rama de Apio 100 gramos de Cebolla 4 dientes de Ajo 8 Tomates pelados y sin pepitas 1 vaso de Vino blanco 1 litro de Caldo o agua Aceite de oliva Harina Sal Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Perejil picado Mantequilla,"1 Lo primero que haremos para preparar este ossobuco de ternera es limpiar la carne de cualquier piel y nervio. 2 A continuación, la rebozamos ligeramente con la harina sazonada con una pizca de pimienta negra molida y sal. 3 En una sartén pequeña y antiadherente calentamos un poco de aceite y rehogamos los ossobucos de ternera pieza a pieza; escurrimos y reservamos. 4 En una cazuela de barro resistente al fuego fundimos la mantequilla y salteamos la zanahoria, el apio y la cebolla, cortados en pequeños trozos (brunoise), a fuego medio durante unos tres minutos, sin que la cebolla llegue a quemarse. 5 Añadimos el ajo también finamente picado, mezclando bien los ingredientes, luego añadimos los tomates picados y los salteamos durante cinco minutos. 6 Añadimos el vino blanco y lo dejamos otros cinco minutos junto con el resto de ingredientes del ossobuco de ternera para que se evapore todo el alcohol. 7 Agregamos entonces el caldo de carne que habremos elaborado previamente con algún hueso y unas verduras, y también la carne que tenemos rehogada y reservada. 8 Lo dejamos al fuego hasta que rompa a hervir, procediendo entonces a sazonarlo y a introducirlo en el horno que habremos precalentado a 180 ºC. 9 Horneamos el ossobuco de ternera al horno durante una hora y media, o hasta que la carne esté tierna. 10 Una vez hecho, separamos la carne del resto del guiso y la ponemos en la fuente donde se vaya a servir, manteniéndola caliente. 11 Mientras tanto volvemos a llevar a ebullición el resto de la preparación. Retiramos el exceso de grasa y la espuma que quede en la superficie y dejamos en el fuego hasta que se reduzca a la mitad. 12 Incorporamos entonces el perejil. Regamos la carne con la salsa y servimos inmediatamente el ossobuco de ternera recién hecho. Acompañamos si queremos con unas patatas cocidas y luego fritas en formas de bolas.",8a75cd6d-7997-4c69-b419-d67383b5543a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-con-salsa-de-guisantes-28348.html,1 pierna de cordero 2 ajos picados Perejil 1 vasito de vino blanco 1 vaso de agua Aceite Sal 300 g de guisantes,"1 Hacemos unos pequeños cortes transversales no muy profundos a la pierna. 2 Una hora antes de asarla se le pone un adobo con el ajo, el perejil picado, aceite y sal. 3 Metemos la pierna de cordero al horno a 200 ºC, con el vaso de agua en la placa del horno, y a la media hora de asado le añadimos el vasito de vino blanco, junto con los guisantes. 4 Dejamos otra media hora de asado, regándola por encima de vez en cuando con su propia salsa. 5 Una vez asada la pierna, recogemos los jugos del asado y los pasamos por la batidora y posteriormente en un cazo reducimos a fuego suave la salsa hasta que adquiera la densidad deseada. 6 Troceamos la pierna de cordero y acompañamos de la salsa de guisantes. 7 Para 4 personas.",f72f3b6e-25c4-42bb-95d3-d486b541a2a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-a-la-cerveza-con-mostaza-28344.html,1 kilogramo de Carré de cerdo entero 1 pizca de Sal y Pimienta 1 hoja de Laurel 1 rama de Romero 1 Pimiento rojo 2 Cebollas Mostaza Djón Ciruela seca 1 litro de Cerveza ½ taza de Aceite de oliva,"1 Se abre el carré por el centro como un rectángulo, se salpimenta y se coloca suficiente mostaza por todos los lados. Luego, colocamos las ciruelas en un lado y envolvemos enrollándolo y atándolo con un hilo grueso.El carré es un corte de cerdo muy común que también se conoce como costillar. 2 En un cacerola amplia se coloca el aceite de oliva y cuando está bien caliente, se sella el carré asándolo y girándolo con una pinza hasta dorarlo completamente. Cuando se dore, se agregan las cebollas cortadas en juliana y el morrón picado.Se salpimienta agregando el laurel, el romero y 1 litro de cerveza. 3 Dejamos cocinar unos 90 minutos a fuego lento hasta que la cerveza desaparezca y quede el carré listo. Las cebollas y el pimiento morrón deben quedar como parte de una salsa. 4 Servimos el carré sin hilos, cortado en rodajas de 1 a 2 cm de ancho con las verduras glaseadas. El carré de cerdo a la cerveza con mostaza se debe acompañar con puré de patatas, manzanas al vino y un par de cucharadas de la salsa de reducción de la cocción.",dfb281ff-f79c-45ed-8a8f-5fe10f7b2cee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-con-guarnicion-28337.html,600 gramos de Redondo de ternera 2 unidades de Pimiento verde 100 gramos de Zanahoria 50 gramos de Cebollas 2 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil 100 gramos de Guisantes 1 unidad de Berenjena 100 gramos de Chamiñones,"1 En una cazuela echamos un chorro de aceite de oliva y ponemos a dorar el redondo salpimentado al gusto. 2 Cuando está dorado se echan todas la verduras troceadas y se rehogan ligeramente junto con el redondo. 3 Añadimos el vaso de vino blanco. Ponemos a fuego lento. 4 Vigilamos la cocción y vamos añadiendo agua a medida que ésta se consume. Cocinamos aproximadamente durante hora y media. 5 Para saber si está en su punto, pinchamos con un tenedor y comprobamos si la carne está blanda. 6 Sacamos el redondo y lo reservamos entero hasta su uso. 7 Para hacer la salsa, pasamos las verduras y el líquido de cocción por un pasapurés. 8 Para elaborar la guarnición, cocemos los guisantes en agua hirviendo con sal, y luego los salteamos con un poco de ajo en una sartén. 9 Las berenjenas las cortamos en rodajas, las espolvoreamos de sal y las mantenemos de esta manera durante 1 hora. 10 Pasado ese tiempo las lavamos y las pasamos por harina y huevo, para posteriormente, freírlas. 11 Los champiñones, una vez limpios, los troceamos en cuartos y los salteamos en una sartén con un poco de ajo y vino blanco. 12 Esta guarnición se servirá junto con el redondo.",ce8707a2-870c-44c9-8e92-4f83372adf7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-naranja-en-olla-rapida-28333.html,600 gramos de Lomo de cerdo fresco en un trozo 4 Naranjas 100 gramos de Cebolla 1 vaso de Vino blanco seco o Jerez Pimienta blanca molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Mantequilla Sal,"1 El primer paso para elaborar este lomo de cerdo a la naranja en olla rápida es calentar 2 las cucharadas de mantequilla y las 3 cucharadas de aceite en un cazuela, y luego rehogamos en ella el lomo ligeramente sazonado con sal y pimienta. 2 Cuando el lomo de cerdo esté dorado lo sacamos de la cazuela, agregamos la cebolla finamente picada y dejamos que se poche 10 minutos en la misma sartén. 3 A continuación, extraemos el zumo de 2 naranjas y lo vertemos en la olla rápida junto con el vaso de vino o Jerez y también colocamos el lomo. Cerramos bien la tapa y cocinamos el lomo de cerdo a la naranja en olla express unos 15 minutos aproximadamente a partir de que salga el vapor. 4 Una vez ha pasado ese tiempo, sacamos todo el vapor de la olla rápida, la destapamos, apartamos el lomo de cerdo y colamos la salsa de naranja por un chino o colador fino. Truco: Si está muy clara, tendremos que reducir un poco más la salsa. 5 Por último, dejamos enfriar un poco la carne, la cortamos a rodajas y servimos nuestro lomo de cerdo a la naranja en olla rápida bien caliente acompañado de las rodajas de las otras 2 naranjas que teníamos. Podemos servirlo con salsa aparte o por encima, como más nos guste.",7fb68a01-3792-4e1c-8073-1ac71ceb3137, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-manchega-28326.html,½ pierna y una paletilla de cordero troceadas 50 g de almendra molida 100 g de hígado de cordero 1 cebolla pequeña 2 tomates medianos 2 pimientos verdes 2 dientes de ajos Aceite de oliva manchego ½ litro de vino blanco 1 huevo cocido Pimentón dulce Sal Agua,"1 Salamos la carne troceada, la limpiamos de grasa y reservamos. 2 Troceamos las cebollas, los pimientos, los tomates y sofreímos junto con los ajos en una olla con un chorrito de aceite. 3 Cuando esté listo, añadimos la carne y una vez dorada incorporamos el vino. 4 Dejamos hervir a fuego lento. 5 En una sartén aparte, sofreímos el hígado troceado. 6 Una vez dorado, colocamos en un vaso de batidora junto con las almendras y la yema del huevo cocidos y trituramos hasta obtener una masa homogénea. 7 Una vez consumido gran parte del vino en la cazuela, añadimos dos vasos de agua y dejamos cocer hasta que el caldo vuelva a reducirse. 8 Incorporamos entonces la masa del hígado y dejamos que hierva unos 5 minutos. 9 Rectificamos de sal si es necesario. 10 Servimos bien caliente acompañado con la clara del huevo cocido picada.",27ca62d0-0cff-4ccb-b7ea-800ae3f167f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-de-cerdo-con-salsa-agridulce-28319.html,8 chuletas de cerdo de cabezada. 1 taza de galleta maría molida. 100 g de cebolla. 100 g de piña. 50 g de pimiento verde. 50 g de zanahoria cortada en cuadraditos. 50 g de azúcar. 1 cucharada de harina de maíz (maicena). 2 cucharadas de vinagre de vino. Sal pimienta al gusto.,"1 Esta receta esta elaborada al estilo chileno. 2 Adobamos las chuletas con sal y pimienta y luego las empanamos en la galleta molida. 3 Las colocamos en una fuente de horno a 180 ºC durante 25 minutos. 4 Mientras tanto, en una sartén con poco aceite, salteamos la cebolla cortada en tiras hasta que quede blanda, pero no dorada. 5 Agregamos el pimiento verde y la zanahoria, cortados en cuadraditos, dejando que se pochen. 6 Posteriormente, añadimos el azúcar hasta que se deshaga y caramelice las verduras. 7 Por último, añadimos el vinagre. 8 Para terminar, mojamos el conjunto con un vaso de agua y espesamos con la maicena. 9 Cuando ya esté la salsa ligada y cremosa, agregamos la piña cortada en trocitos y ponemos a punto de sal. 10 Colocamos las chuletas sobre hojas de lechuga en una fuente y vertemos la salsa por encima.",4a0307eb-2013-4707-835b-615098cdd5ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-en-salsa-de-naranja-28317.html,4 unidades de Solomillos de ternera Sal Pimienta 500 mililitros de Cointreau o licor de naranja ½ litro de Zumo de naranja ½ litro de Nata para cocinar,"1 El primer paso para preparar este deliciosa receta de solomillo en salsa de naranja es salpimentar los solomillos y ponerlos en la plancha con un poco de aceite de oliva. 2 Le damos la vuelta cuando estén dorado y, cuando estén hechos, apartamos los solomillos y comenzamos la salsa de naranja. 3 Flameamos el licor de naranja en la misma sartén con el jugo que ha soltado la carne. 4 Añadimos la nata y el zumo de naranja y dejamos reducir a fuego más bien lento. Esto hará que la salsa del solomillo a la naranja quede mucho más melosa. 5 Una vez realizada la salsa de naranja para carnes, salseamos los solomillos de ternera. Como guarnición podemos acompañar de unas setas a la plancha o con un revuelto de setas y espárragos verdes cocidas. ¡Y nuestro solomillo en salsa de naranja ya está listo para comer!",35326f94-02a9-4a43-9d6c-6580aeed42ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manitas-de-cordero-con-tomate-28313.html,12 Manitas de cordero 3 Tomates maduros 1 Cebolla 1 cucharadita de Pimentón 2 dientes de Ajo ½ hoja de Laurel 3 Clavos de olor 1 vaso de Vino tinto 8 cucharadas soperas de Aceite 2 cucharadas soperas de Maicena 1 Huevo 1 pizca de Sal 1 manojo de Perejil,"1 Empezamos por lavar muy bien las manitas de cordero. Las colocamos en una olla con agua fría y cocinamos durante 5 minutos a fuego alto.Pasado este tiempo, escurrimos la carne y las colocamos entonces en la olla a presión con más agua, laurel y los clavos de olor. Cocinamos el cordero durante 45 minutos. 2 Por otro lado, calentamos un chorro de aceite en una sartén y doramos ligeramente la cebolla junto con el ajo, ambos ingredientes cortados finamente o en brunoise.Mantenemos la cocción hasta que veamos que la cebolla empieza a tomar color, entonces añadimos el pimentón y los tomates, previamente pelados y picados finamente. 3 Cuando tengamos el sofrito de verduras listo, incorporamos el vino en la sartén y ponemos la llama a fuego muy lento. Dejamos que el vino re reduzca un poco para que la salsa de nuestras manitas de cordero guisadas tome textura. 4 Ahora, pasados los 45 minutos de cocción de las manitas, retiramos la olla del fuego, sacamos la carne y reservamos un poco del agua de cocción. Una vez escurrida la carne y cuando esté a una temperatura apta para manipular, las deshuesamos. 5 Rebozamos las manitas deshuesadas pasándolas primero por harina y luego por huevo batido. Cuando hayamos terminado con todas, las ponemos dentro de la cazuela con la salsa. Aprovecha un poco del agua de la cocción del cordero y disuelve la maicena junto con perejil y los dientes de ajo picados finamente. Cuando compruebes que no quedan grumos, añade esto a la sartén. 6 Remueve todo y ve dando más textura a la salsa que si la notas muy espesa, puedes añadir más agua de cocción para rebajar.Para continuar con la preparación de nuestras manitas de cordero guisadas, corregimos la sazón con sal al gusto y mantenemos la cocción a fuego lento durante otros 15 minutos. 7 Pasado este tiempo nuestro guiso de manitas de cordero con tomate estará listo para disfrutar. Eso sí, nuestra recomendación, si tienes tiempo, es que dejes reposar la preparación de un día para otro, así se intensificarán los sabores y el plato estará en su punto.Decora el plato con un poco de perejil fresco y acompaña con arroz blanco o con unas patatas panaderas.",cf059fb5-1d23-45fb-b967-b6c031ccd7a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-garbanzos-y-chorizo-28310.html,400 g de garbanzos secos 2 kilos de callos (tripas) 1 hoja de laurel 2 zanahorias 1 cebolla 1 puerro 2 dientes de ajo Sal 500 g de chorizo 500 g de morcilla (opcional) 1 tomate 2 pimientos choriceros 1 cebolla y media 1 zanahoria 1 chorro de aceite,"1 Cocemos los garbanzos de forma tradicional. Es decir, ponemos a remojo los garbanzos el día anterior en agua templada con un puñado de sal gorda. Al día siguiente los lavamos bien y los ponemos con agua caliente en una olla. 2 Para cocer los garbanzos les añadimos una zanahoria, un diente de ajo, un puerro, media cebolla, un chorrito de aceite, un poco de sal y dejamos cocer el tiempo necesario (40 minutos aproximadamente en la olla a presión o unas 2 horas a fuego lento en la cazuela). 3 Una vez cocidos, retiramos todas las verduras de la cocción y reservamos los garbanzos aparte. Truco: Si no quieres complicarte o ahorrar tiempo puedes preparar los callos con garbanzos de bote ya cocidos. 4 Los callos los dejamos preparados la víspera de elaborar esta receta. Para ello, córtalos en trozos más o menos iguales y lávalos cambiando el agua varias veces. 5 Al día siguiente, los lavamos muy bien en agua con vinagre, luego los aclaramos con agua fría y ponemos a cocer los callos en una olla. 6 Agregamos un poco de sal, una hoja de laurel, una zanahoria, una cebolla, dos dientes de ajo y las morcillas enteras, y dejamos cocer los callos. 7 Entre tanto elaboramos la salsa para los garbanzos con callos preparados: primero ponemos una cazuela grande al fuego con aceite. 8 Cortamos el chorizo en rodajas y las freímos bien en ese aceite para que suelte todo su jugo y los callos con garbanzos tengan todo el sabor del chorizo. 9 Una vez frito, sacamos el embutido y los reservamos para después. Entonces añadimos dos dientes de ajo, una cebolla y media, un tomate, dos pimientos choriceros y una zanahoria, todo ello bien picado, y dejamos que se vaya haciendo despacito en la cazuela. Truco: Puedes utilizar 1 o 2 cucharadas de la carne de pimiento choricero que ya viene en botes en forma de pasta en lugar de los pimientos choriceros. 10 En el último momento, echamos una cucharadita de harina y lo mezclamos bien. Entonces pasamos por el pasapurés esta salsa y la vertemos en una cazuela donde añadiremos luego los callos, los garbanzos y el chorizo. 11 Cuando tengamos cocidos los callos, retiramos las verduras, los escurrimos y los agregamos a la cazuela con la salsa junto con las rodajas de chorizo, dejando cocer todo el conjunto durante unos 15 o 20 minutos a fuego medio-bajo. 12 Agrega los garbanzos a los callos con chorizo y deja cocer todo otros 5- 10 minutos más. 13 Posteriormente, cuando la carne esté ya en su punto, corta las morcillas en rodajas y sirve los callos con garbanzos y chorizo acompañados de unas cuantas rodajas de pan porque seguro que todos los comensales querrán mojar su deliciosa salsa.",b6e44545-21a7-4893-a77a-1de47db6f8c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-arandanos-28305.html,Un lomo de corzo 100 g de arándanos 100 g de grosellas 400 g de setas y un manojo de ajetes tiernos 2 cucharadas de azúcar 1 vasito de vinagre 2 vasos de caldo Media copa de coñac Sal gorda,"1 Una hora antes de servir, preparamos ambas salsas de la siguiente forma y por separado: En un cazo ponemos una cucharada sopera de azúcar a calentar. Cuando el azúcar está dorado, añadimos la mitad del vinagre, los frutos del bosque y un vaso de caldo o agua. 2 Dejamos cocer durante 10 minutos, añadiendo el coñac un poco antes de retirarlo del fuego. Tras la cocción, se pasa todo por la trituradora y el chino para retirar las pepitas y se introduce en la nevera hasta que estén tibias. 3 No hay que olvidar reservar unos pocos arándanos y grosellas para añadir a la hora de servir. El lomo de corzo no suele necesitar marinado, se puede hacer directamente. 4 La carne se pone, unos minutos antes de servir, en una parrilla a fuego fuerte para que se dore por fuera y quede jugosa por dentro (si se hace demasiado, pierde calidad). Justo antes de servir, se corta en filetitos gruesos y se añade entonces la sal gorda. 5 En otra sartén hemos salteado las setas y los ajetes que acompañarán como guarnición. Una vez terminada la carne, se sirve junto con las dos salsas y la guarnición. La combinación de la salsa dulce de arándanos con la salsa ácida de grosellas permite acompañar las carnes de corzo a la plancha dando mucho color y sabor a nuestros platos.",fe860c3f-ff9c-40cd-a74e-d7151c9b408b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-pina-28302.html,1 costillar de cerdo 1/4 de litro de zumo de piña 2 vaso de caldo de carne 1 copa de coñac 1 cucharadita de maicena 2 cucharadas de aceite Sal Pimienta,"1 Sazonamos el costillar con sal y pimienta, y ponemos en una fuente para horno con un poco de aceite. 2 Doramos en el horno a 250 ºC. 3 Cuando esté dorado por el exterior, añadimos el coñac, el zumo de piña (hay que reservar 2 ó 3 cucharadas) y los 2 vasos de caldo de carne. 4 Bajamos el horno a 200 ºC y vamos rociándolo de vez en cuando con su jugo, hasta que esté tierno. 5 Separamos las chuletas, las ponemos en una fuente y mantenemos calientes. 6 Disolvemos la harina de maíz en el zumo de piña reservado y añadimos al jugo de cocción. 7 Dejamos cocer hasta que la salsa espese ligeramente y la vertemos, muy caliente, sobre las chuletas. 8 Para 4 personas.",2567afe8-cebb-4fdb-aba4-7dce521f9ac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-a-la-pimienta-verde-28297.html,Para 4 personas 4 raciones de solomillo de ternera 4 cucharaditas de pimienta verde fresca 1 cucharada de margarina 1 cucharada de aceite de oliva 200 ml de nata para cocinar 1 copa de brandy Sal Patatas cocidas Verduritas cocidas para la guarnición,"1 Incrustamos la pimienta verde en el solomillo. 2 Cocinamos al estilo plancha, pero en una sartén con una cucharada de margarina y otra cucharada de aceite de oliva. 3 Vuelta y vuelta, al gusto del comensal. 4 Retiramos los solomillos de la sartén, desglasamos, es decir, aprovechamos los jugos que se han quedado en la sartén, y añadimos un poco de brandy y la nata líquida. 5 Dejamos que reduzca, ponemos a punto de sal (si quedase muy espeso añadimos un poco de agua templada). 6 Colamos la salsa y acompañamos el solomillo con unas patatitas cocidas y luego salteadas en la sartén, y verduritas.",fbdcf73b-a112-42c3-bab5-b490783c51a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-tomate-28287.html,750 gramos de solomillo de cerdo. 1 tomate maduro. Media cebolla. 2 dientes de ajo. 4 cucharadas de aceite de oliva. Orégano pimienta.,"1 Picamos el ajo y la cebolla en brounoisse (picadito fino). 2 Pelamos y troceamos el tomate. 3 Calentamos el aceite en una cazuela y sofreímos la cebolla y el ajo picados, removiendo hasta que ésta se ponga blanda. 4 Añadimos el tomate troceado, el orégano, la sal y la pimienta al gusto. 5 Cocemos 15 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando. 6 Salpimentamos los trozos de solomillo y los asamos a la parrilla o a la plancha con fuego vivo unos dos minutos por cada lado. 7 Colocamos la carne en la fuente para servir, vertemos sobre uno de los laterales el sofrito de tomate y servimos al momento.",87781aac-9f69-4246-8c4b-d9dbb2d701c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-agridulce-28283.html,750 gramos de Lomo de cerdo 750 mililitros de Leche ½ litro de Vino tinto 1 cucharada sopera de Maicena 2 cucharadas soperas de Miel 2 cucharadas soperas de Vinagre 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Una vez tengamos la pieza de carne, sazonamos bien espolvoreando sal y pimienta. Luego, la ponemos a cocer con leche durante unos 30 minutos. Retira y reserva para que se enfríe a temperatura ambiente. 2 Aparte, haz una caramelo con el azúcar y un poquito de agua. Después, baña el lomo de cerdo con este caramelo. Si tienes dudas sobre cómo carameliza azúcar, revisa la receta de caramelo líquido. Truco: Ten mucho cuidado al bañar la carne con el caramelo, ya que estará muy caliente y puedes quemarte. 3 Una vez se haya enfriado el caramelo, corta el lomo de cerdo en rodajas finas y coloca estas rodajas donde vayas a presentar el plato. Puedes usar un cuchillo eléctrico para cortar la carne. 4 Para preparar la salsa agridulce pon a calentar el vino en una olla. Cuando haya reducido casi a la mitad, incorpora la miel y la maicena. Recuerda que la maicena siempre tiene que disolverse en un poquito de agua fría previamente. 5 Pasados unos minutos agrega el vinagre y continúa cociendo a fuego lento hasta que la salsa espesa al gusto. 6 Baña las rodajas de carne con la salsa caliente y sirve. El lomo de cerdo en salsa agridulce se puede acompañar con puré de papas o con verduras al vapor. ¡Buen provecho!",be72b2ad-2b47-449f-a8f4-7a306a443c35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ciervo-a-la-cazuela-28284.html,1 pizca de Condimentos 1 kilogramo de Pierna o paleta de ciervo deshuesada. 100 gramos de Cebolla 2 unidades de Tomates maduros 2 dientes de Ajo picados fino 1 unidad de Zanahoria 4 ramas de Perejil 1 hoja de Laurel ½ cucharada postre de Tomillo 1 vaso de Vino blanco seco ¼ litro de Caldo de carne 6 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Troceamos la pierna en tacos como se corta la carne para guisar. 2 Calentamos el aceite en una cazuela, agregamos los trozos de pierna de ciervo ligeramente enharinada y con un poco de sal, y dejamos dorar. 3 Una vez dorada la carne, la sacamos a una fuente y retiramos el aceite de la cazuela, excepto 3 cucharadas. 4 En el aceite de la cazuela salteamos la cebolla, el ajo, la zanahoria, todo ello cortado en brounoisse (picadito en cuadraditos pequeños) y las hierbas. 5 Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante 8 - 10 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. 6 Agregamos los tomates, salteamos y añadimos el vino y el caldo. 7 Aumentamos al fuerza del fuego, esperamos que rompa a hervir y bajamos a medio fuego. 8 Introducimos el ciervo en la cazuela y tapamos, cocinando hasta que la carne este tierna, removiendo de vez en cuando. 9 Cuando la carne esté tierna ponemos a punto de sal y de pimienta. 10 Sacamos la carne a una fuente para servir y cocinamos la salsa durante 5 minutos más hasta que reduzca y se espese un poco y vertemos sobre el ciervo. 11 Acompañamos este exquisito plato con una compota de manzana y unas setas salteadas.",3782b6cb-f338-4056-8e28-d11e17a565ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-ternera-con-salsa-de-setas-28282.html,750 gramos de solomillo de ternera. 1 kilo de setas. 2 decilitros de caldo de carne. 40 gramos de mantequilla o margarina. 4 cucharadas de aceite de oliva. 1 copa de vino oloroso. 1 cucharada de harina de maíz. Pimienta sal.,"1 Cortamos los filetes de solomillo en medallones y salpimentamos. 2 En una sartén freímos vuelta y vuelta los medallones. 3 Una vez hecho esto, los retiramos y reservamos. 4 En ese mismo aceite sofreímos las setas; cuando estén blanditas se les añade una copa de vino oloroso, la margarina, la cucharada de harina y una vez disuelta la harina el caldo de carne. 5 Pasamos por la batidora esta salsa, ponemos a punto de sal y la devolvemos a la sartén. 6 Introducimos los medallones de solomillo en la salsa y dejamos que de el conjunto un hervor. 7 Servimos los medallones con la salsa de setas y acompañamos de unas patatas asadas.",d17f53a2-d236-4523-ab53-f3f6a0cc0ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-foie-y-salsa-de-oporto-28280.html,4 porciones de solomillo de vaca no muy grandes 200 gramos de foie de pato 4 rebanadas de pan 100 gramos de mantequilla Medio vaso de vino de Oporto Sal Pimienta,"1 Cortamos las rebanadas de pan del mismo tamaño que los solomillos y doramos por ambos lados con un poco de mantequilla. 2 Reservamos al calor. Cortamos cuatro filetes pequeños de foie, algo menores que los solomillos. 3 En una sartén, salteamos con mantequilla los solomillos, dejándolos un minuto por ambos lados, salpimentamos y colocamos sobre las rebanadas de pan. 4 Reservamos al calor. 5 En la misma sartén, muy caliente, salteamos rápidamente (15 segundos por cada lado) los filetes de foie. 6 Tras salpimentar debemos colocarlos encima de los solomillos. 7 Vertemos el vino de Oporto en la sartén, desglasamos el jugo de los solomillos y dejamos reducir la salsa unos minutos hasta que se caramelice. 8 Salseamos con esta salsa los solomillos montados sobre la rebanada de pan y el foie encima.",bf2d8e41-3eb8-4306-9cb1-27e4a72f8c79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-a-la-miel-28273.html,2 piernas de cabrito 200 gramos de cebolla 4 dientes de ajo 1 hoja de laurel Una pizca de pimienta blanca Una pizca de pimentón picante 1 vaso de vino blanco 1 vasito de vinagre de vino 5 hebras de azafrán 150 gramos de miel de romero 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Ponemos al fuego una cazuela que sirva para el horno (generalmente se utiliza cazuela de barro para asados) con el aceite y cuando esté caliente salteamos en ella las cebollas y ajos, todo picado muy fino. 2 Cuando las hortalizas estén sofritas, añadimos las piernas de cabrito (con unos cortes que faciliten posteriormente su asado interior) y volteamos hasta que se doren, durante unos minutos. 3 A continuación añadimos el azafrán, el pimentón, el laurel, la sal y el vino. 4 Removemos el conjunto, bajamos la intensidad del fuego y dejamos hasta que la salsa se reduzca un poco. 5 Encendemos el horno y cuando esté a 180 ºC, introducimos la cazuela y asamos durante 50 minutos. 6 Durante este tiempo, con una cuchara, rociamos el cordero con la salsa, vigilando que no se reduzca demasiado, en cuyo caso se puede agregar un poco de agua caliente. 7 Unos minutos antes de sacar el cabrito del horno, ponemos en un cazo la miel y el vinagre y mezclamos en el fuego, removiendo constantemente. 8 Dejamos reducir un poco la salsa hasta que quede bien ligada y de consistencia melosa. 9 Rociamos el cordero con la salsa y dejamos en el horno unos 10 minutos más. 10 Troceamos y acompañamos con unas patatas fritas y luego las terminamos de cocinar en el horno con el jugo del cabrito. 11 Se sirve aparte una ensalada de lechuga y cebolleta. 12 Para 4 personas.",6518196b-e5ea-4b18-ac3a-428078caf8ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aleta-de-ternera-rellena-al-horno-con-salsa-28271.html,Para 4 personas 1 aleta de medio kilo de ternera. 100 g de jamón serrano sin el tocino. 100 g de espinacas. 100 g de zanahorias. 1 pizca de tomillo. 1 hoja de laurel. 4 cucharadas de aceite de oliva. 1 dl de vino blanco. 2 dl de caldo. Sal.,"1 Extendemos la aleta sobre una tabla, sazonamos el interior y distribuimos sobre ella, formando hileras alternas, las zanahorias limpias y en tiras, las espinacas lavadas, limpias y a medio cocer, las lonchas de jamón cortadas muy finas y formando una hilera en el centro. 2 Formamos un rollo y enrollamos la aleta, atándola para que quede bien prieta. 3 Calentamos el horno a temperatura a 180 ºC y colocamos la aleta en una placa de horno. 4 Añadimos el vino blanco y el caldo durante la cocción, dejándola asar durante unos 40 minutos. 5 La sacamos del horno dejándola enfriar antes de cortarla para que no se deshaga. 6 Ponemos en un cazo el jugo de la cocción y retiramos la grasa que se queda en la superficie. 7 Hervimos el jugo añadiendo una pizca de tomillo y dejamos hervir hasta que se reduzca a la mitad. 8 Para ligar la salsa, añadimos un poco de harina de maíz (maicena) diluida en caldo frío y dejamos que el conjunto de un hervor. 9 Servimos la carne cortada en rodajas y cubierta con la salsa.",e94313e1-c816-47fb-91c8-08c395789955, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-falda-de-ternera-guisados-28268.html,750 gramos de Falda de ternera ½ kilogramo de Cebollas 1 rama de Perejil 1 pizca de Tomillo 1 hoja de Laurel ½ litro de Cerveza 1 taza de Caldo de carne 1 unidad de Terrón de azúcar 1 cucharadita de Pimentón molido 4 cucharadas soperas de Aceite para freír 1 pizca de Sal,"1 Empezamos la receta de ternera guisada pelando las cebollas y cortándolas en juliana. Luego, ponemos el aceite a calentar en una sartén para pasar a sofreír la cebolla a fuego medio. 2 Una vez veamos que la cebolla empieza a tomar color, retiramos la sartén del fuego y reservamos la cebolla en una cazuela. 3 Cogemos los filetes de falda de ternera, los sazonamos y rehogamos en el mismo aceite donde cocinamos la cebolla. 4 Cuando los filetes se hayan dorado, espolvoreamos el pimentón y pasamos la carne a la cazuela donde tenemos la cebolla reservada. 5 Después, vertemos el caldo en la sartén donde cocinamos la carne y la cebolla y lo calentamos a fuego alto. Rascamos bien el fondo para remover todos los jugos y obtener un caldo aún más sabroso. Luego, colocamos la salsa obtenida en la cazuela y rocíamos todo con la cerveza. 6 Agregamos el azúcar, la hoja de laurel, el tomillo y el perejil y dejamos cocer la falda de ternera a fuego alto durante 50 minutos. 7 Cuando la carne esté bien guisada, retiramos las ramas y hojas de las hierbas aromáticas y servimos los filetes de falda de ternera guisados bien calientes. Podemos acompañarlos con arroz blanco o verduras salteadas. Y si lo prefieres, puedes incluir otros ingredientes como zanahoria.",a4b64d02-6850-424a-8032-e97befbfe760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-cordero-con-salsa-de-pacharan-28263.html,1 pierna de cordero 1 racimo de uvas moscatel 1 puñado de endrinas 1 decilitro de pacharán 4 cucharadas de aceite de oliva Sal Cuerda para bridar,"1 Deshuesamos la pierna y hacemos filetes anchos para poder rellenar. 2 Troceamos los huesos y los tostamos en una sartén. 3 Posteriormente los introducimos en una cazuela con una cebolla y un puerro, cubrimos con agua y cocemos durante 1 hora. 4 Pasamos todo por un colador y reservamos el caldo. 5 Conforme se está haciendo el caldo, rellenamos el cordero con uvas despepitadas. 6 Hacemos un rollito, salpimentamos y bridamos (atamos en forma de rollitos para que mantengan la forma y no se salga el relleno). 7 Asamos los rollitos con muy poca grasa en el horno a 200ºC durante 50 minutos. 8 Una vez asados, los sacamos del horno y desglasamos la placa del horno caliente con el pacharán. 9 Mojamos la placa con el desglase del pacharán y con un poco de caldo, colamos y ponemos a punto de sal. 10 Cocemos las endrinas del pacharán dentro de la salsa. 11 Fileteamos los rollitos de cordero y disponemos en el plato con una guarnición de champiñones fileteados, uvas moscatel y unas endrinas. 12 Salseamos un poco con la salsa de pacharán. 13 Para 4 personas.",4c9e3562-6f4e-4532-9b4a-b93575cff40d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-oveja-28262.html,1 kilo de oveja o de cordero pastenco. ½ litro de aceite de oliva 0´4º. 100 gramos de cebolla. 100 gramos de zanahorias. 1 pimiento verde. 1 tomates. 2 dientes de ajos. Pimienta molida. Orégano. Una pizca de pimentón. Una pizca de tomillo. Una hoja de laurel. Sal.,"1 En una cazuela sofreímos y doramos la carne cortada en trozos regulares, de poco en poco. 2 Según se doran, sacamos la carne a otra cazuela. 3 Una vez dorada la carne retiramos parte de la grasa que tiene la cazuela donde la hemos salteado y en esa misma cazuela doramos la cebolla, el pimiento verde, la zanahoria y el ajo cortado en brounoisse (picadito fino). 4 Sazonamos la verdura y vamos añadiendo la pimienta, el orégano, el tomillo y el laurel. 5 Una vez todo refrito añadimos al carne salteada que habíamos reservado, el pimentón y el tomate. 6 Cubrimos de agua y dejamos cocer aproximadamente 2 horas. 7 Al final de la cocción se le puede añadir setas, vainas, guisantes o patatas.",13839bea-a570-4333-9ba1-3b7f362c8028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-frescas-al-vino-blanco-28254.html,1 pizca de Sal 600 gramos de Salchichas frescas de carnicería ½ kilogramo de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 botella de Vino blanco 1 copa de Vino de Jerez (optativo) 8 unidades de Granos de pimienta negra 2 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Alistamos todos los ingredientes en la cocina. Medimos y pesamos todo, a la vez que aprovechamos y cortamos finamente el ajo y las cebollas.Las salchichas frescas puedes comprarlas directamente en la carnicería y con esta receta, puedes cocinar salchichas de pollo, cerdo, ternera o mezclas. 2 Calentamos un chorrito de aceite en un sartén y hacemos un sofrito de cebolla y ajo, este procedimiento se conoce como ""pochar"" y tiene que hacerse con muy poco aceite y fuego suave.Pasados unos minutos incorporamos las salchichas enteras junto con el laurel y la pimienta. 3 Rehogamos el conjunto otro par de minutos y cubrimos con el vino blanco.Entonces mantenemos la cocción a fuego medio durante unos 15-20 minutos, hasta que vaya evaporando el vino. Si vez que se consume el vino muy rápido, puedes añadir un poco de agua en la sartén. 4 Para terminar de cocinar nuestras salchichas frescas, añadimos un toque de vino de Jerez y continuamos con la llama a fuego medio durante un par de minutos extra. 5 Este receta de salchichas frescas al vino blanco no precisa sal ya que la salchichas y el sofrito aportan el sabor justo y necesario. A la hora de servirlas puedes acompañar con cualquier tipo de guarnición de patatas, como por ejemplo:Puré de patatasPatatas al horno con queso y mantequillaPatatas al horno adobadas",77c2bd85-92d2-4369-9c04-f8d5948609d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-horno-con-salsa-de-mostaza-28253.html,70 gramos de Lomo de cerdo entero 2 decilitros de Nata líquida 1 cucharadita de Mostaza Djon 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Sazonamos el lomo de cerdo con sal y pimienta. 2 Colocamos la carne sobre la bandeja de horno. 3 Precalentamos el horno a 200ºC y cuando esté caliente, introducimos la bandeja con el lomo de cerdo sazonado. 4 Unos 20 minutos después sacamos del horno la carne y fileteamos finamente. 5 Recogemos los jugos del asado y de la carne. 6 En una sartén reducimos los jugos del asado a la mitad. 7 Añadimos la mostaza junto con la nata liquida y dejamos reducir a fuego suave hasta que se forme una crema homogénea. 8 Ponemos a punto de sal y con ella salseamos los filetes de lomo de cerdo asado. 9 Sirve el lomo de cerdo con salsa de mostaza acompañando con un puré de patatas o arroz blanco y buen provecho.",4a19921b-64f7-4a1a-864b-d3eb1df87ea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-setas-y-gambas-28251.html,750 gramos de redondo de ternera en una pieza Medio pimiento verde picado 1 diente de ajo 200 gramos de setas 12 gambas grandes frescas 4 cucharadas de tomate triturado 1 cucharada de harina de maíz 1 decilitro de aceite de oliva Sal,"1 Atamos la pieza de ternera, la salpimentamos ligeramente, la ponemos en una bandeja de horno untada de aceite de oliva y la metemos en el horno a 200ºC. 2 Rociamos de vez en cuando con su propio jugo. 3 Pasados 35 minutos de cocción, apagamos el horno y dejamos enfriar. 4 Pelamos las gambas y reservamos. 5 En un cazo ponemos las cabezas y las pieles de las gambas, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y salteamos un par de minutos. 6 Añadimos un vaso de agua, una pizca de sal, dejamos cocer 5 minutos, añadimos el tomate y dejamos cocer 10 minutos más. 7 Cortamos menudo el diente de ajo y lo ponemos junto con el pimiento verde en una cazuela con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 8 Cuando empiece el ajo a tomar color incorporamos las setas, rehogamos 5 minutos y lo retiramos de la cazuela. 9 En la misma cazuela salteamos un minuto las gambas y las reservamos. 10 Devolvemos las setas a la cazuela, mientras tanto pasamos el caldo hecho con las cabezas y pieles de las gambas por el chino. 11 Reservamos medio vaso, el resto lo añadimos a la cazuela con las setas y dejamos cocer a fuego medio. 12 En el caldo reservado desleímos una cucharadita de harina de maíz. 13 Lo incorporamos a la cazuela junto con la mitad de los jugos de la cocción de la ternera y dejamos cocer 15 minutos. 14 Cortamos la carne en filetes finos y la añadimos a la cazuela a mitad de cocción. 15 Cuando faltan dos minutos para terminar de cocinar el plato, incorporamos las gambas. 16 Una vez finalizada la cocción dejamos reposar 5 minutos y servimos la carne guarnecida con las setas y las gambas, junto con la salsa.",44a781b9-a55d-4792-9ee7-14d151152fd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-troceada-a-las-finas-hierbas-28252.html,"500 gramos de lomo de ternera, cortado en cuadraditos 2 cebollas 2 dientes de ajo Laurel en polvo tomillo estragón romero al gusto 3 cucharadas de aceite de oliva virgen 2 cucharadas de harina 1 decilitro de vino blanco Sal pimienta al gusto Una ramita de perejil picado","1 Sofreímos en el aceite de oliva, el ajo y la cebolla cortada en brounoisse (picadito pequeño en cuadraditos). 2 Cuando esté transparente la cebolla, incorporamos la ternera. 3 Y cuando ya esté casi cocinada la ternera, espolvoreamos ligeramente por encima con la harina y la sal, rehogamos todo el conjunto. 4 Agregamos el vino y las hierbas al gusto. 5 Añadimos un poco de agua para aligerar si fuese necesario, damos un hervor y servimos inmediatamente acompañados de unas verduritas ligeramente cocidas (zanahorias, guisantes y champiñones). 6 En el momento de servir espolvoreamos por encima del plato un poco de perejil fresco picado.",9209b93e-ded7-48ba-b897-3679a2ec25d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcillo-de-ternera-y-zanahorias-28245.html,600 gramos de morcillo de ternera limpio. 400 gramos de zanahorias. 1 cebolla grande. 3 tomates medianos frescos. 2 dientes de ajo. 3 decilitros de vino tinto. 2 decilitros de aceite de oliva. 1 pizca de pimentón. 1 hoja de laurel. Unas ramitas de perejil.,"1 Cortamos el morcillo en cuadrados regulares. 2 Las zanahorias las cortamos en rodajas. 3 La cebolla y el ajo los picamos en brounoisse (cuadraditos pequeños) 4 Pelamos y despepitamos los tomates y los cortamos en trocitos. 5 Salpimentamos la carne y luego la enharinaremos. 6 Ponemos el aceite en una cazuela y sofreímos la carne en ella. 7 Una vez dorada la carne, la sacamos de la cazuela y reservamos para su posterior cocción. 8 En la misma cazuela y con la grasa que queda del salteado de la carne, añadiremos la cebolla y el ajo, damos un par de vueltas y a continuación añadimos las zanahorias. 9 Damos una vueltas y añadimos el pimentón, el laurel y la carne. 10 Añadimos el tomate y dejamos que se evapore el líquido que suelte. 11 Ponemos el vino y bajamos el fuego al mínimo, dejamos que reduzca un poco más de la mitad. 12 Cubrimos de agua un poco por encima de la carne. 13 Subimos el fuego y desespumamos (quitar la espuma que pueda formar). 14 Una vez que comience el hervor, bajamos el fuego y tapamos. 15 Debe estar cociendo durante dos horas y media o tres. 16 En todo caso hasta que la carne este tierna. 17 Es conveniente de vez en cuanto destapar y mover el fondo, por si se nos agarra. 18 Antes de servir, rectificamos el punto de sal.",061fd4df-7437-4d18-bea4-8d7e9ff61081, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-piperrada-28243.html,4 chuletas de cerdo 1 dl de aceite de oliva 1 cebolla 2 dientes de ajo 250 gramos de pimiento del piquillo 1 pimiento verde grande 6 cucharadas de salsa de tomate 5 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 En primer lugar elaboramos la piperrada, cortando en juliana (cortamos en tiras finas) la cebolla, el pimiento verde y los pimientos del piquillo. 2 Sofreímos las verduras en una sartén con 4 cucharadas de aceite y los ajos fileteados. 3 Cuando la verduras estén blanditas añadimos 6 cucharadas de tomate frito y ponemos a punto de sal si le hiciese falta. 4 Reservamos caliente esta piperrada para servirla con las chuletas. 5 Cocinamos las chuletas de cerdo sobre una plancha o sartén muy caliente con una cucharada de aceite. 6 Las doramos durante 3 minutos por cada lado. 7 Sazonamos con sal. 8 Servimos las chuletas acompañadas de la piperrada. 9 Para 4 personas.",c82070dd-3e4c-431b-ab1b-f98fbd9a95ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-ternera-encebollados-28238.html,4 filetes de ternera 1 cebolla 1 decilitro de caldo de carne 1 diente de ajo 4 cucharadas de aceite de oliva 1 ramita de perejil Sal,"1 Picamos la cebolla en tiras muy finas y la ponemos en una sartén con un poco de ajo picado y el aceite a rehogar. 2 Cuando la cebolla esté blandita añadimos el caldo de carne y dejamos reducir hasta la mitad. 3 Si queremos que coja más consistencia añadimos un poco de harina de maíz para espesar la salsa. 4 Salpimentamos la carne, y los cocinamos vuelta y vuelta en una sartén o una plancha al fuego con un poquito de aceite. 5 Colocamos los filetes en los platos, repartimos la cebolla con la salsa y espolvoreamos un poco de perejil picado por encima. 6 Para 4 personas.",5cd81916-0288-4c62-be6f-d65fd2da2002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-al-tomillo-28239.html,750 gramos de carne de ternera para guisar 2 zanahorias 1 puerro 1 tomate maduro 2 dientes de ajo Una cucharadita de tomillo Una pizca de pimienta negra 5 granos de clavo de guiso 1 vaso de vino blanco seco 1 decilitro de aceite de oliva 1/2 litro de agua Sal,"1 En una cazuela doramos la cebolla en aceite de oliva, junto con un manojo hecho de laurel, tomillo, pimienta en grano y clavo. 2 Cuando la cebolla esté amarilla añadimos los ajos y los rehogamos también. 3 Después agregamos la carne cortada en cubos grandes y dejamos a fuego moderado, dándole vueltas de vez en cuando. 4 Posteriormente agregamos el tomate natural troceado, dejamos cocer unos minutos y seguidamente añadimos el vino blanco seco y esperamos que se evapore el alcohol rehogándolo a fuego fuerte. 5 Cubrimos con el agua y dejamos que hierva de nuevo y luego se deja a fuego lento tapado durante 2 horas o hasta que la carne esté tierna. 6 Servimos acompañado de unas zanahorias y patatas cocidas en agua hirviendo y salteadas posteriormente en una sartén a fuego fuerte.",d6248348-2e06-40a2-b8ce-8dfa68d46768, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-salsa-al-limon-28228.html,4 chuletas de cerdo de cabezada 1 limón 2 decilitros de nata 4 cucharadas de aceite de oliva Sal pimienta,"1 En una sartén con 4 cucharadas de aceite cocinamos las chuletas de cerdo previamente salpimentadas. 2 Una vez cocinadas, las sacamos de la sartén y las reservamos en un lugar cerca del fuego para que no se enfríen. 3 En la misma sartén en la que hemos cocinado las chuletas y con la misma grasita que han soltado, añadimos el zumo de limón, la nata y reducimos hasta que quede una salsa cremosa y sabrosa. 4 Si la salsa quedase un poco fuerte de sabor o demasiado espesa , podemos aligerarla con un poco de caldo de carne o de agua con un poco de pastilla de caldo. 5 Servimos las chuletas con la salsa en una salsera aparte y las acompañamos de patatas caseras.",b98a6d8c-9087-42a0-b091-d91dd1eab482, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-oporto-28225.html,2 unidades de Solomillo de cerdo (250 gr.) 1 unidad de Cebolleta fresca 2 unidades de Manzana golden 8 unidades de Ciruela seca 100 mililitros de Vino de Oporto 400 mililitros de Caldo de carne 1 cucharada sopera de Maicena 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Salpimentamos los solomillos, los ponemos en una bandeja de horno y les echamos un chorrito de aceite. 2 Los metemos al horno a 180 º C durante 20 minutos aproximadamente. 3 Cuando estén cocinados los sacamos del horno y los reservamos. 4 Pochamos la cebolleta picada en una sartén con aceite de oliva. 5 Cuando esté transparente añadimos el vino de Oporto y dejamos que se cocine unos instantes. 6 A continuación añadimos el caldo de carne y dejamos reducir toda la salsa. 7 Una vez que la salsa haya reducido a la mitad de su volumen, la colamos desechando la cebolleta, la ligamos con un poco de maicena, ponemos a punto de sal y la reservamos. 8 Para la guarnición descorazonamos la manzana, la cortamos en gajos y la ponemos con las ciruelas sobre un plato para horno microondas. 9 Espolvoreamos la guarnición con azúcar y ponemos unos daditos de mantequilla y un chorrito de vino blanco. 10 Introducimos en el horno microondas durante 5 minutos a máxima potencia. 11 Emplatamos, cortando los solomillos en rodajitas y finas. 12 Añadimos la guarnición a un lado y salseamos la carne.",834734b4-91eb-4ee9-8cf4-df5be1cf1fa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-con-salsa-de-verduras-y-romero-28216.html,1 pierna troceada de cordero. 1 ramita de romero. 6 cucharadas de aceite de oliva. Sal. 1 cebolla. 1 pimiento verde. 1 tomate. 2 zanahorias. 1 puerro. 100 gramos de calabaza. 2 dientes de ajo.,"1 Untamos la pierna de cordero troceada con el aceite de oliva y sal, y la freímos en una cazuela hasta que se dore todo el exterior de la carne. 2 En esa misma cazuela echamos la cebolla picada, la zanahoria y la calabaza troceada, el puerro troceado, los dientes de ajo, el tomate picado y pochamos un poquito, unos 5 minutos. 3 Cubrimos todo el preparado de cordero y verduras con agua o con caldo de carne y el romero y cocinamos por espacio de 2 horas a fuego moderado y tapado en una cazuela normal o en olla rápida durante 30 minutos a máxima potencia. 4 En el caso de la olla rápida no cubrimos con agua si no que con 1 vaso de agua o de caldo será suficiente para la cocción. 5 Una vez completada la cocción, retiramos el cordero y la ramita de romero y pasamos por la batidora las verduras debiendo quedar la salsa un poquito espesa y fina de presencia (si hiciese falta se pasa por el colador chino). 6 Presentamos el cordero con la salsa de verduras y como acompañamiento unas bolitas de patata y calabaza cocidas y posteriormente salteadas con un poco de aceite de oliva en una sartén.",ce7c52a9-8447-46bb-9cae-1d9302c99f79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-ternera-con-salsa-de-soja-28210.html,400 gramos de carne picada de ternera 1 diente de ajo ½ cebolla 1 huevo Unas ramitas de perejil Sal Aceite de oliva para freír Harina para rebozar Para la salsa de soja 1 cebolla 1 pimiento verde 1 zanahoria 1 tomate fresco 4 cucharadas de salsa de soja,"1 En una ensaladera colocamos la carne picada, el huevo, el perejil muy picado, el diente de ajo, la media cebolla picada en trozos muy pequeños, sal y pimienta. 2 Mezclamos todo bien y hacemos pelotitas pequeñas.Rebozamos las albóndigas con harina y las freímos en aceite muy caliente. 3 En una cazuela y con un poco del aceite que hemos empleado para freír las albóndigas, sofreímos la verdura de la salsa cortada en tiras y el tomate cortado en trozos. 4 Una vez hecho el sofrito, añadimos la salsa de soja y trituramos hasta formar una salsa cremosa. Probamos el sabor y damos un punto de dulzor con una pizca de azúcar o con una sacarina si hiciese falta.Salseamos las albóndigas con la salsa y las dejamos cocer con la salsa durante 10 minutos. 5 Servimos las albóndigas calientes y mejor reposadas de un día para otro (las conservamos en el frigorífico y les damos un hervor justo antes de servir).",e56cb439-f71f-4d0c-b795-fba0a8127fe3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-cordero-a-la-cazuela-28205.html,1 kilo de pierna de cordero 2 cebollas 3 zanahorias 4 patatas 1 diente de ajo 1 decilitro de vino tinto ¼ de litro de caldo de carne 1 cucharada de albahaca picada 50 gramos de harina 6 cucharadas de aceite Sal Pimienta,"1 Cortamos la pierna incluida la parte del hueso en trozos gruesos. 2 Salpimentamos la carne, la pasamos por harina y la doramos en aceite caliente en una cazuela. 3 Cuando esté dorada la carne, la retiramos de la cazuela y agregamos en ella las cebollas picadas, el diente de ajo picado y las zanahorias cortadas en cilindros. 4 Rehogamos las hortalizas durante unos minutos, agregamos el vino tinto, dejamos evaporar y agregamos el caldo. 5 Colocamos en la cazuela de nuevo los trozos de cordero, condimentamos con sal y albahaca picada. 6 Tapamos la cazuela y dejamos cocinar hasta que la carne esté tierna, agregando más caldo o sal si fuera preciso. 7 A mitad de cocción añadimos las patatas peladas y cortadas en corte grueso. 8 Dejamos reposar una vez cocinada la carne en la misma cazuela de barro que serviremos a la mesa sobre esta cazuela.",fb1ce474-7529-44d8-9dff-c98f3d6bb879, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-en-papillote-con-cebolla-y-calabacin-28204.html,12 salchichas Frankfurt medianas 2 cebollas 1 calabacín 2 tomates maduros 1 cucharada de perejil 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Pelamos y cortamos en juliana (en tiras finas) la cebolla. 2 En una cazuela pequeña y tapada sofreímos a fuego lento la cebolla con 4 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal. 3 Cuando la cebolla esté blandita sacamos del fuego y reservamos. 4 Preparamos 4 láminas de papel de aluminio. 5 Sobre cada papel de aluminio ponemos las salchichas, un poco de cebolla cocinada, una rodaja de calabacín y un gajo de tomate maduro, todo ello espolvoreado con un poco de sal. 6 Envolvemos bien formando un paquete, cerrando los extremos pero sin aplastar y dejando aire en su interior. 7 Cocemos en el horno unos 10 minutos y servimos calientes sacando las salchichas del paquete junto con la cebolla, el calabacín y el tomate. 8 Si queremos podemos salsear con un poco de salsa de tomate.",e18e31e9-b049-4b9a-b9b4-8ac844972fc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiras-de-filetes-de-ternera-con-cebolla-a-la-sidra-28199.html,4 filetes de ternera 1 cebolla 1 diente de ajo 1 decilitro de sidra natural 1 cucharada de maizena 4 cucharadas de aceite de oliva 1 ramita de perejil Sal.,"1 Picamos la cebolla en tiras muy finas y la ponemos en una sartén a rehogar con un poco de ajo picado y el aceite, cuando la cebolla esté blandita añadimos la sidra natural y dejamos reducir hasta la mitad.Si queremos que coja más consistencia añadimos un poco de maizena.Cortamos los filetes de ternera en tiras.Salpimentamos la carne y la cocinamos vuelta y vuelta de poca en poca cantidad en una sartén o una plancha al fuego con un poquito de aceite.Mezclamos las tiras de carne salteada con la cebolla a la sidra.Colocamos en los platos y espolvoreamos un poco de perejil picado por encima.Para 4 personas.",b94fd90c-2d16-431e-8636-653a6ba84558, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-de-tierra-en-salsa-27972.html,50-60 caracoles de tierra. Medio kilo de tomates maduros. Medio kilo de cebollas. 100 gramos de panceta de cerdo. 100 gramos de almendras. 2 dientes de ajo. 1 guindilla. 1 cucharadita de pimentón dulce. Aceite de oliva sal.,"1 Lavamos los caracoles (debidamente purgados con anterioridad) y los ponemos en una cacerola, con agua que los cubra completamente y un poco de sal, al fuego, donde los mantenemos hirviendo durante unos 5 minutos aproximadamente. 2 Preparamos aparte un sofrito con los tomates y las cebollas muy picados. 3 Al final incorporamos la cucharadita de pimentón dulce, para que este no se queme. 4 Cortamos el tocino de panceta en daditos y con la guindilla y agua de la usada para hervir los caracoles, se pone a hervir junto con el sofrito, hasta que el tocino este tierno. 5 En ese momento agregamos las almendras (previamente fritas) y los ajos (todo ello triturado). 6 Cuando el conjunto empiece a hervir, incorporamos los caracoles, corregimos de sal y dejamos en el fuego 5 minutos más. 7 Conviene vigilar el agua por si fuese necesario añadir más.",145af7d7-f37f-44ec-9433-3e437cbef694, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-pimiento-relleno-de-morcilla-de-burgos-27970.html,8 pimientos del piquillo Una morcilla de Burgos Miga de pan del día Leche templada ¼ litro de tomate en salsa Unas gotas de tabasco 4 pimientos verde fritos 8 rebanadas de pan tostado,1 Desmigamos una morcilla de arroz y mezclamos con miga de pan remojada con leche hasta formar una masa. 2 Ponemos a punto de sal la mezcla de morcilla. 3 Rellenamos los pimientos del piquillo dejamos asar durante 10 minutos en el horno a 200º. 4 Colocamos los pimientos rellenos y asados encima de una rebanada de pan tostado y se cubren con salsa de tomate casera con un poco de tabasco y un trozo de pimiento verde frito. 5 Para 4 personas.,b6dfaec6-e53d-416c-8d2e-c560b73cbc9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-setas-y-jerez-27338.html,200 g. medallon de lomo 1 unid. cebolla 1 unid. diente de ajo 1/2 taza(s) vino blanco 1/4 Kg. hongos 1/2 cch. jerez 1/4 lit. crema de leche 1/2 Kg. fetuccini,1 La preparacion es muy facil y se puede hacer en una sarten redonda. 2 No olvidar cocer los papardelle al final y mezclar con unpoco de salsaparaque tomen gusto. 3 Agregar parmesano al gusto.,d5443efa-6fa2-4ac3-a68e-06e9843576d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-rapidas-27323.html,500 g carne molida 500 g carne de cerdo 1 cch perejil picado 1 diente ajo picado 100 g jamon serrano picado 1 unid cebolla picada 2 unids tomate 1 unid pimenton verde 2 cch vino blanco 1 vaso(s) aceite de oliva 2 cch pan rallado 1 unid huevo batido 1 cch sal,"1 Mezcle en un recipiente el huevo, el ajo, el perejil, el vino, las carnes, el jamón, el pan y sal y deje reposar 1 hora. 2 Forme con esta mezcla las albóndigas y enharínelas; dórelas en una sartén con el aceite caliente y páselas a una cazuela. 3 Retire el aceite de la sartén dejando sólo 3 cucharadas y sofría la cebolla, los tomates y el pimentón; agregue una cucharada de harina y remueva; añada un vaso de agua, sazone y mezcle. 4 Viértalo sobre las albóndigas y cueza tapado 30 minutos.",99424fb7-2b0b-4e1d-ab43-f0c706e6ed0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-de-higado-27274.html,1 libra de Hígado de res 1 diente de Ajo 4 cucharadas de postre de Aceite de achiote 1 Cebolla 1 Pimiento 1 Tomate 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 pizca de Sal,"1 Lava muy bien la pieza de hígado y corta en tajadas o bistecs, deben salir entre 4 y 6. También puedes pedir este corte directamente en la carnicería. 2 Aparte, lava y corta toda la verdura. El ajo machacado, la cebolla en plumas y el pimiento en juliana. Reserva. 3 Calienta el aceite en una sartén amplia, cuando ya esté bien caliente, fríe los bistecs de hígado, procurando que no se tuesten sino que simplemente se hagan. Entonces, incorpora el resto de los ingredientes a la sartén y tapa. 4 Continua con la cocción con la sartén tapada durante 10 minutos para que se conserven todos los jugos. Pasado este tiempo, destapa la sartén con los bistecs de hígado y sigue cocinando por unos 5 minutos más. 5 Sirve los bistecs de hígado de inmediato y disfruta acompañando con una ración de arroz blanco y tajadas de plátano o con un puré de patatas gratinado. ¡Buen provecho!",821dcd0e-6ffe-47a3-8325-e65184bf41f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-carne-molida-27269.html,1 libra de Carne molida 1 unidad de Cebolla molida 1 unidad de Aji molido 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Vinagre 1 unidad de Huevo cocido 1 unidad de Zanahoria cocida 1 unidad de Papa cocida 1 cucharadita de Pan rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Amase la carne con los condimentos molidos. Sazone con sal, pimienta y el pan rallado. Ponga la mitad de la carne en un molde. 2 Ponga en el centro el huevo partido en dos, la zanahoria y la papa. Cúbralo con la otra mitad de la carne, espolvoree con pan rallado y ase a horno caliente por 40 minutos. 3 El salpicón de carne molida se sirve caliente con vegetales crudos.",f68078d2-9f5f-4180-9c7c-ba6b0931b08a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-rellena-asada-27137.html,1½ kilogramos de Peceto (corte de carne) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 50 gramos de Manteca 1 lámina de Piña 300 gramos de Queso ricotta 3 cucharadas soperas de Queso rallado 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 unidad de Huevo 1 unidad de Papa rallada 1 cucharada sopera de Nueces molidas 1 cucharada sopera de Azúcar moreno ½ taza de jamón cocido 1 taza de Zanahoria,"1 Quitar con un cuchillo filoso la parte fibrosa y la grasa del peceto. Ahuecarlo, dejando un borde de 1 1/2 cm. Rellenarlo, presionando bien para que el relleno se distribuya en forma pareja y hasta el fondo del hueco. Cocer la abertura y atar la carne con un hilo fuerte para que conserve su forma. 2 Llevar el peceto a una fuente, salpimentarlo, cubrir la superficie con manteca y rociar con 1/2 taza de jugo de ananá. Cocinar en horno moderado durante 1 hora y media. Retirar del horno, quitar el hilo y untarlo con azúcar negra. Llevar nuevamente al horno durante unos minutos hasta que quede brillante. 3 Calentar las rodajas de ananá y disponerlas alrededor de la carne, alternando con rollos de jamón cocido. Colocar la zanahoria cortada en trocitos en el centro de cada rodaja de ananá. Cortar el peceto en rebanadas, armarlo y acomodarlo en el centro de la fuente. Servir caliente o frío.",b3e60b71-47f3-4349-b0cf-975d5876e284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-francesa-27133.html,1/2 Kg. carne picada 1 pizca sal y pimienta 100 g. panceta picada 3 diente(s) ajo 2 cchta. orégano 100 g. migas de pan 50 g. queso rallado 2 unids. huevos batidos 1 cch. pocillo de aceite 100 g. cebolla de verdeo 100 g. zanahorias 1 vaso(s) vino blanco 1 lata(s) tomates 2 cch. harina,"1 Sazonar la carne y mezclar muy bien con la panceta, la mitad del ajo, la mitad del orégano, la miga de pan, el queso rallado y los huevos. 2 Ir tomando porciones y darles forma esférica. 3 A parte, cocinar con el aceite la cebolla y la zanahoria, removiendo de vez en cuando. 4 Una vez ligeramente dorados, agregar el resto del ajo y el orégano y mezclar bien. 5 Un minuto después añadir el vino blanco y los tomates. Sazonar con sal y pimienta y una pizca de azúcar. 6 A los 5 minutos de ebullición, agregar a esta salsa las albóndigas bien enharinadas. 7 Tapar el recipiente y hervir lentamente durante 25 a 30 minutos. 8 Mover la cacerola para que no se peguen. Servir en la misma fuente.",ceea68cb-3b25-4f49-9726-0ff9bdccf560, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-pina-y-queso-27111.html,1 pieza de lomo de cerdo o ternera 1 bote de piña en almíbar Queso para fundir en rebanadas 1 cebolla 1 tomate 1 pizca de sal Aceite de oliva,"1 Coge la pieza de carne, realiza cortes paralelos entre sí pero sin llegar a cortar las rebanadas en su totalidad. Para que el lomo con piña y queso quede en su punto, el grosor de cada corte debe rondar el centímetro. 2 Rellena los cortes con rodajas de piña, queso y tomate alternando los ingredientes. El orden no importa, de manera que puedes rellenar el lomo a tu gusto. Incluso, si quieres, puedes agregar más productos como bacon. 3 Cuando esté todo relleno, coloca el lomo con piña y queso en una bandeja de horno, sobre una cama de cebolla cortada en juliana. Así mismo, precalienta el horno a 200 ºC. 4 Añade sal y pimienta al gusto, un chorro generoso de aceite y un poco de almíbar de la piña. Además de rociar la carne de aceite, recomendamos agregar una buena cantidad en la base de la bandeja. 5 Hornea el lomo con piña y queso durante 30 minutos a fuego bajo, o hasta que observes que está casi hecho. Luego, sube la temperatura del horno para que se acabe de dorar por fuera y, si es necesario, añade más aceite para evitar que se reseque. 6 Retira la carne del horno cuando alcance el punto de cocción deseado. Conforme vayas haciendo la receta, encontrarás el tiempo exacto y la temperatura, según si te gusta más o menos hecha por dentro. Sirve el lomo con piña y queso acompañado de la cebolla, patatas asadas y una ensalada de tomate y aguacate.",8a408f46-f440-4c35-b765-b9c329cbb044, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bouef-strogonoff-26986.html,1 1/2 Kg. Lomo 100 g. sal pimienta negra molida 100 g. manteca 1 unid. cebolla 1/4 Kg. champiñones 1 pizca Nuéz moscada 1/4 taza(s) Vino blanco 1/2 vaso(s) Crema de leche,"1 Corte el lomo en rodajas bien finitas y luego en tiras de 3 cm de ancho. 2 Derrita en una sartén 50 g de manteca. 3 Sazone la carne con sal y pimienta saltéela en la manteca hasta que esté doradita y haya evaporado el agua que seguramente soltará durante el salteado. 4 Agregue la cebolla picadita y rehogue hasta que esté transparente. 5 Cuando haga esto raspe el fondo de cocción con una cuchara para que se forme una salsita oscura. 6 Escurra la carne y la cebolla y mantenga el calor del baño María. 7 Agregue en la sartén el resto de la manteca y derrítala. 8 Abra la lata de champiñones, escúrralos (reserve el agua) y córtelos en láminas verticales. 9 Agregue los champiñones en la sartén y saltéelos ligeramente. 10 Agregue en la sartén la carne escurrida (con toda la cabolla), el vino y 1/4 de taza del líquido de champiñones. 11 Deje hervir hasta que el líquido se reduzca y la salsita espese un poco. 12 Pruebe y, si hiciera falta, sazone con más sal, pimienta y un poquito de nuez moscada. 13 Bata la crema de leche hasta que esté bien espesa, pero sin que llegue a punto chantillí. 14 Para servir: Ponga en cada plato una buena porción del Boeuf Strogonoff y sobre el mismo un buen chorro de la crema de leche batida.",4de6f934-61c5-4273-808b-d19b32f0a815, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillitas-a-la-miel-26978.html,1 1/2 Kg. Costillita de puerco 1 pizca sal 1 unid. pimiento 4 cch. Miel de abeja 4 cch. salsa de soya 1 cch. jugo de limón 1 cch. gengibre en polvo 200 g. Piña 4 cch. vinagre,"1 Corte las costillitas para separarlas, acomode en un platón, rocié con sal y metalas al horno tapadas, por unos 45 mins. a temperatura 375° F. 2 Mientras prepare la salsa con que se bañaran mezclando la miel, salsa de soya, el jugo del limón y el gengibre. 3 Saque las costillitas y si se desea retire el exceso de grasa y rocie la mitad con la mezcla de miel y vuelva a meter al horno ya destapadas, reduciendo un poco la tenperatura, por otros 25 minutos, o hasta que esten doraditas. 4 Mientras escrurra el almibar de la piña y añada el vinagre incorporando todo con la mezcla que se reservó de miel. 5 Corte el pimiento en cuadritos y pngalo a macerar en este líquido. 6 Añada los pedacitos de piña y cocine por unos cinco minutos. 7 Saque las costillitas, rocié con esta mezcla y horneé por otros 15 minutos para que se caramelice.",de98b9b6-602f-43ca-aa7f-7390bfb2c631, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-a-la-miel-con-soja-26928.html,1 Kg. costillita de cerdo 3 cchta. Jerez 4 cch. salsa de soja 2 cch. miel 2 cchta. mostaza de dijón 2 cch. aceite de oliva 4 diente(s) ajo 1 cchta. semillas de sésamo,"1 En un cuenco, mezclar las tres cucharadas de jerez con tres cucharadas de salsa de soja. 2 Meter dentro las costillas, impregnar bien por todas partes, tapar y meter en la nevera una hora. 3 Mientras, en otro recipiente más pequeño, mezclar la miel con el resto de la soja y la mostaza, y añadir un par de cucharaditas de agua. 4 En una sartén muy amplia, calentar el aceite y salterar los ajos apenas unos segundos. 5 Sacar las costillas de la marinada, sacudirlas un poco para que suelten el exceso y freír unos tres minutos. 6 Subir el fuego, añadir la mezcla de miel y soja, y dejar hacer unos ocho-diez minutos, hasta que las costillas estén bien glaseadas. 7 Salpicar por encima las semillas de sésamo y servir.",105afbba-4c5b-44a9-9f19-e432cd071214, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-manzanas-26785.html,750 gramos de carne de ternera picada 250 gramos libra de carne de cerdo picada 1/2 taza de cebolla picada en trocitos finos 1 taza de salsa de manzana 1 taza de migas de pan 3 cucharadas de ketchup 1 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta negra,"1 Calentar el Horno a 200c, Untar con aceite un molde 9x5x3 pulgadas, En una gran cacerola mezclar los ingredientes muy bien y poner la mezcla en el molde, Meter en el horno 1 1/2 hora. 2 Dejar enfriar 20 minutos, sacar del molde y cortar en rodajas.",e2d676e2-df27-433a-9227-3d082ebb0f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bahia-26744.html,Pan tostado jamón de York salmón chatka Mayonesa,"1 Sobre una rebanada de pan tostado, se pone un poco de mahonesa. 2 Se cubre con jamón de York sobre el cual se coloca una loncha de salmón. A continuación, ponemos la chatka.",bf0407e2-8957-4172-8ea9-9f0186623afb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-res-al-vino-tinto-casero-26716.html,500 grs Filete de Res 1 lata de champiñones en trozos 100 g tocino 2 cucharadas Aceite de Oliva Vino Tinto Caja de palillos Sal Pimienta Negra Molida,"1 En un sartén se agrega el aceite de oliva. 2 Los Filetes se pueden cortar en largas tiras. 3 Previamente se sazonan con sal y pimienta negra al gusto por ambos lados y se dejan reposar 10 min. 4 Con los palillos amarramos el tocino a los filetes, una pieza de tocino en cada trozo de filete. 5 Una vez hecho esto se ponen en el aceite y se sofrien. 6 Después agregamos los champiñones y mezclamos el contenido. 7 Por ultimo agregamos vino tinto y tapamos el sartén por 10min. 8 Hay que checar que no se sequen,en todo caso agregamos mas vino.",ff1d9842-db6e-4fac-bc5d-043b3156dcd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-gallega-estofada-26643.html,pimienta zanahoria 2 cebolla 1 tomate 2 pimiento verde 1 aceite de oliva virgen 3 dientes ajo vino blanco 1 ramita perejil pimentón azafrán 2kg. ternera gallega de jarrete,"1 Ponemos todos los ingredientes en crudo en una cazuela sin agua ya que es suficiente con el jugo que soltará la carne y las legumbres, cocinadas a fuego muy lento. 2 Cuando la carne esté tierna, se prueba de sal, y se sirve acompañada de una guarnición de legumbres y de jugo.",fd3166fa-60ec-4dbf-a8f9-9aedf39188cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-gallega-asado-con-su-jugo-y-salsa-de-queso-tetilla-26642.html,"Crema de leche, 50ml Sal Pimienta Aceite Leche Harina 250gr mantequilla 15gr verduras de temporada Jugo de carne, 200ml Solomillo de ternera, 900gr Queso de tetilla, 175gr","1 Salsa de queso tetilla en baño María ponemos a fundir el queso con la crema de leche, mientras montamos una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche y se la añadimos al queso fundido con la crema de leche, reservamos. 2 Verduras de temporada lanqueamos en abundante agua hirviendo las verduras una a una y las refrescamos en agua fría para que no pierdan color. 3 Observaciones Ponemos al fuego una fuente de horno con un poco de aceite, salpimentamos la carne y la doramos, cuando esté muy caliente, por ambos lados; después la pasamos al horno precalentado a 200 grados durante 5 minutos (debe quedar roja en el centro). 4 Retiramos del horno la carne y escurrimos el exceso de aceite, ponemos la fuente al fuego y vertemos el jugo de carne y dejamos reducir hasta que ligue. 5 Salteamos las verduras en aceite y montamos el plato poniendo el trozo de solomillo cubierto con su jugo, al lado un hilo grueso de salsa de tetilla y las verduras salteadas.",e1710221-2430-4604-82a9-182cde556693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-mechado-26640.html,sal pimienta 1 zanahoria aceite 1 cebolla puerro 1 tomate 1 ajo 2 dientes vino blanco perejil 1kg. redondo 1 pieza huevo cocido zanahoria cocida 200gr panceta,"1 Con ayuda de una aguja de mechar, introducimos en el redondo, el huevo cocido, la zanahoria y la panceta, todo cortado en tiras. 2 Seguidamente, sazonamos con sal y pimienta, y, colocándolo en una asadera, lo doramos sobre el fuego, después de rociarlo con un poco de aceite. 3 Una vez dorado el redondo, añadimos las hortalizas, (para asar), bien lavadas y troceadas en dados. 4 Metemos la asadera en el horno, con una temperatura de unos 180º C, manteniéndolo el tiempo necesario, hasta que ""pinche"" la pieza; rociándola, de vez en cuando, con un poco de vino blanco. 5 Se puede servir acompañado con patatas fritas y verduras cocidas y salteadas con ajo y mantequilla. 6 El jugo que queda en la asadera, se cuela, y es la salsa ideal para acompañar este asado.",17b90dda-dd0a-4817-bfd4-6909b582e169, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-de-pata-chorizo-y-garbanzos-26638.html,"Sal Aceite Laurel 1 hoja agua Cebolla 2 puerro 1 harina 50gr tomate 2 maduros Ajo, 2 cabezas Pimiento dulce 1 cucharada guindilla 1 chorizo 500gr comino,1 cucharada Pata de ternera 4 Garbanzos, 500gr","1 Se limpian las patas, se cortan, se blanquean y se pasan a una olla limpia. 2 Se cubren con agua y se echan : una cebolla, una cabeza de ajo, el puerro y un poquito de sal. 3 Se pone a cocer durante 3 horas a fuego lento. 4 En una tartera, se cuecen los garbanzos con los chorizos. 5 En una sartén se pone aceite y se hace un refrito con ajo, cebolla, tomate, pimentón y la harina. 6 Se refríe y se echa en la pata. 7 Algunos de los garbanzos, se pasan por el chino para espesar la salsa; se echan los cominos y se sirve en una cazuela de barro bien caliente. 8 Para 8 Personas.",8931ec28-404c-4149-a6ae-3b162f6280f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-ternera-al-horno-26630.html,sal pimienta zanahoria 125ml. aceite 2 cebolla puerro 2 tomate 250ml. vino blanco 50gr. grasa de cerdo 1 cucharada maicena coñac 1kg lomo,"1 Se prepara el lomo y se sazona con sal y pimienta blanca molida. 2 Se dora ligeramente en la placa en la que se vaya a asar, con manteca de cerdo y algo de aceite. 3 Una vez dorado, se le añaden unas verduras troceadas, (zanahorias, puerros, cebolla y tomate). 4 Se mete en el horno a 200º C, y se va mojando de vez en cuando con vino blanco. 5 Al cabo de 1 hora, aproximadamente, se comprueba que esté asado. 6 Se retira la placa y se prepara la salsa del siguiente modo: Se pone la placa al fuego para que se pegue el jugo y se pueda retirar la grasa; a continuación, se añade el vino blanco y se deja hervir para que todo el jugo se disuelva de nuevo. 7 Cuando el vino quede reducido a la mitad, se añade algo de agua y se deja hervir nuevamente; se diluye un poco de maicena en coñac, y se le agrega el jugo para que ligue, se pasa por un colador chino y se comprueba el punto de sal. 8 Se trocea el lomo, se coloca sobre una fuente y se acompaña con una guarnición de verduras del tiempo o puré de patatas. 9 Se complementa con el resto del jugo servido en salsera.",2365361c-8f6c-4ca4-94a6-5d221f89d148, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-de-ternera-gallega-piloto-con-patatas-de-galicia-26625.html,sal pimienta 24 patatas tipo cucharilla fritas 25gr harina 100ml. aceite de oliva virgen 250ml nata líquida 1 rama perejil 400gr champiñones laminados 4 entrecots ternera gallega de 300gr 1 copa charlota oporto 1 picada muy fina 250ml. salsa española,"1 En un soté de freir se pone el aceite y la charlota y se deja freir sin que se dore; se pasan los entrecots por harina y se fríen con la charlota y se ponen los champiñones, el Oporto y la salsa española. 2 Se deja cocer un poco y se pone la nata. 3 Se sacan a una fuente, se deja reducir la salsa y se echa por encima con los champiñones. 4 Se acompañan con las patatas y perejil picado.",7f67ad41-30e4-4916-866a-3c1c26b2e121, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-guisado-a-la-bretona-26624.html,1 pizca de Sal y Pimienta 2 unidades de Zanahoria 2 hojas de Laurel 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Puerro 50 gramos de Harina 2 unidades de Tomate maduro 250 mililitros de Aceite de oliva 4 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 rama de Perejil ½ cucharada sopera de Pimentón dulce 1 sobre de Azafrán 250 mililitros de Consomé 4 unidades de Paletilla de cordero 1 taza de Habas asturianas,"1 Se cortan las paletillas en trozos pequeños y ponemos sal y pimienta y se pasan por la harina. En una cazuela los doramos y ponemos los ajos picados, la cebolla y la zanahoria, los tomates, el azafrán y el vino. Se deja rehogar un poco y se pone el consomé, se tapa y se deja cocer lentamente, dándole vueltas para que no se agarre. 2 En una cazuela se cuecen las habas remojadas del día anterior. En un cazo con tapa se pone 1/2 l. de agua fría, una cebolla picada, un chorro de aceite y el pimentón con un poco de sal. Se dejan estofar y una vez cocidas se echan en el guiso quedando listo para servir.",6e4ab92f-f6ba-4dd7-84c4-c21d06af09c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletillas-de-cordero-villaroy-26621.html,Huevos Sal Aceite Patatas Harina Pan rallado Chuletas de cordero 2kg bechamel,"1 Se fríen las chuletas pasadas por harina y se dejan enfriar. 2 Se hace una salsa bechamel y se cubren las chuletas con ella. 3 Después se pasan por huevo batido y pan rallado y se fríen en abundante aceite. 4 Servir con patatas paja, guisantes y tomate.",6ba7ef52-5b1f-48c4-8fb6-fe2c5bf8e2aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleton-de-buey-26622.html,"1,2 kg chuletón sal marina","1 Se hace fuego con leña de roble en una barbacoa y se consigue una brasa fuerte. Se sala el chuletón por ambos y se coloca sobre la parrilla. Una vez que humee la carne se le da la vuelta, asándolo al gusto del consumidor. 2 Si la carne se desea poco hecha el fuego deberá ser más fuerte y lógicamente tendrá que estar menos tiempo. En caso contrario se asará más tiempo con las brasas más tenues.",23c83eca-ba0c-424f-a4c4-5c7cb9e23339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-ternera-gallega-26620.html,"Sal Pimienta Zanahoria 2 laurel 2 hojas cebolla 1 puerro 2 patatas 24 tipo cucharilla fritas mantequilla 50 gr tomate 1 aceite de oliva virgen 250 ml ajo 1 cabeza vino blanco 250 ml perejil 1 rama Lomo 1 trozo alto con 4 costillas (1,5kg.) Judías, verdes cocidas 400gr Champiñones, laminados 400gr Tocino, 200gr","1 En una placa de asar se pone el aceite y el tocino troceado, una vez bien caliente se pone le lomo con sal y pimienta. 2 Se le va dando vueltas y se deja dorar bien, se le echan los ajos y las legumbres bien picadas. 3 Se pone el vino y se mete al horno durante 1 hora (con el horno moderado). 4 Se saca a tabla de cortar y se cortan los chuletones y se pasan a la fuente con la salsa, las judías y los champiñones salteados con la mantequilla, y las patatas, todo en las misma fuente, y se espolvorea con perejil picado.",59a701c1-9a51-4da3-aeff-dd72e43d9e6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-al-horno-26618.html,"Sal Zanahoria Aceite Cebolla Tomate Pimiento verde Ajo Vino blanco Perejil Cabrito, 3kg (1 pieza)","1 Un cabrito de 3 kg. de peso, lo dividimos, aproximadamente, en 6 trozos y los sazonamos con sal. 2 Se mete en el horno en una placa donde previamente hemos preparado un fondo con cebolla, tomate, zanahorias y pimientos verdes, con un poco de aceite y vino blanco. 3 Cuando esté ligeramente dorado, le echamos ajo picado y perejil por encima y así terminaremos el asado, siempre de una forma lenta. 4 Se acompaña con una guarnición de patatas. 5 Para 6 personas.",66b53d51-d178-4571-9fa5-9ecd51433a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strogonof-26562.html,1 kg de ganso de res totalmente magro (sin grasa) 3 cebollas 80 grs de mantequilla 1 cda. de harina 1 taza de vino blanco 1 cda. de mostaza 1 lata grande de champiñones fileteados 3 pepinillos en vinagre 1 lata de crema de leche Laurel Tomillo Sal pimienta al gusto,"1 1. Ponga en un caldero la mantequilla y la cebolla picada hasta dorar un poco. 2 Agregue la harina y revuelva muy bien. 3 Añada la taza de vino y sazone con la mostaza, tomillo, laurel, sal, pimienta y deje hervir un poco a fuego medio. 4 2. Agregue los champiñones, los pepinillos rebanados, la crema de leche. 5 Entretanto saltee la carne que previamente a cortado en tiras o dados en una sartén de teflón, apenas engrasado, hasta que esté dorada por fuera y rosada por dentro. 6 Una la carne, incluyendo los jugos que haya soltado, con el guiso del caldero, remueva. 7 Apague y sirva.",0945747e-07ab-4138-bca1-d094adc081eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-falda-de-res-26540.html,"2 kilos de falda de res bien delgada y lo más rectangular posible 2 cebollines y 2 dientes de ajo 1 taza de caldo de res 2 tomates medianos, pelados y picados 1 cucharada de vinagre Sal Pimienta Pabilo para amarrar 1 taza de pan rallado 2 huevos 2 cucharadas de perejil picado 1/2 kilo de carne de cerdo molida 2 cucharadas de aceite 1 cerveza Laurel Tomillo Perejil","1 La noche anterior adobe la falda de res con un cebolla rallada, ajos y tomates mezclados con el vinagre, la sal y la pimienta. 2 Al momento de preparar, escurra la carne y extiéndala. Combine el adobo con el pan molido, los huevos, el perejil y la carne de cerdo. Revuelva bien y verifique la sazón. Sobre la carne haga una capa con este preparado y enróllela y amarre. 3 Caliente el aceite y en él dore uniformemente la carne. Agregue la cerveza, el caldo y las hierbas. Haga hervir a fuego vivo, reduzca a fuego lento, tape y, dándole vuelta ocasionalmente, cocine por 2 a 3 horas. 4 Enfríe la carne y córtela en rodajas. Desgrase la salsa y sírvala caliente.",31a84fd2-858f-4f41-a69a-54eeaf7384d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-hoja-de-parra-26538.html,½ kilogramo de Carne de res picadita ½ kilogramo de Carne de cochino picadita ½ kilogramo de Arroz lavado y remojado 3 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharaditas de Pimienta 1 pizca de Sal al gusto 1 tarro de Frasco de hojas de parra ½ kilogramo de Costillas de res ½ taza de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo,"1 1. Mezcle la carne de res y la de cochino con el arroz, la mantequilla, pimienta y sal. Saque con mucho cuidado las hojas de parra del frasco y colóquelas con las venas hacia arriba. 2 Las hojas de parra las puedes conseguir en una tienda donde vendan ingredientes árabes, si no las encuentra puede sustituirlas por hojas de repollo. 3 En ese caso en necesario pasarlas por agua caliente para suavizarlas antes de continuar. 4 2. Coloque un poco de la mezcla de carnes en la primera hoja y doble los costados hacia adentro y enrolle en forma de taco pequeño o tabaquito, apriételo ligeramente. 5 3. Lave bien las costillas en agua caliente y cubra el fondo de una olla con una capa de hojas de parra, o repollo, y coloque las costillas. 6 Encima acomode los rollitos de hojas de parra en posiciones encontradas, es decir, acostados unos en una dirección y los siguientes en la opuesta. 7 3. Agregue agua hasta cubrir los rollitos, añada el jugo de limón y el consomé de pollo. 8 Vaya presionando con un plato hasta que estén todos los rollitos en la olla y coloque al final otra capa de hojas de parra, o repollo. 9 Sobre esta última capa, coloque un plato pesado y resistente al fuego para que haga presión y los rollitos no se deshagan. 10 Déje hervir a fuego lento durante dos horas o más. 11 4. Si lo desea puede rellenar, con esta misma mezcla, pimentones y calabacines. Cocínelos de la misma manera.",87863ec2-6100-4f45-a13d-c32b83ba0b17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cerdo-al-horno-26472.html,"250 gramos de espaguetti 2 cucharadas de aceite 1/2 kilo de pulpa de cerdo, partida en cuadritos 1 sobre de crema de pollo, disuelto en 2 tazas de agua 1 taza de caldo de pollo 1 1/2 tazas de maíz 1 pimentón grande picado 1 taza (100 gramos) de queso parmesano rallado por la parte gruesa","1 Precaliente el horno a 350º. Cocine la pasta de acuerdo con las instrucciones del paquete y escúrrala. 2 Caliente el aceite y dore la carne, previamente sazonada a su gusto. Escúrrala bien. En una refractaria que luego pueda ir a la mesa coloque la pasta y la carne. Adicione la crema y el caldo de pollo a la refractaria y mezcle. Agregue el maíz y el pimentón y revuelva. 3 Adicione el queso y lleve al horno, sin tapar, por 45 minutos.",acf86031-071d-4b15-9287-24164683a55f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-a-la-naranja-26447.html,3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 taza de Cebolla rallada 2 kilogramos de Muchacho 6 lonchas de Tocineta ahumada picada 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa 3 tazas de Jugo de naranja 1 taza de Caldo de res ½ taza de Vino tinto seco 2 cucharaditas de Maicena 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Macera el ajo con la sal, la pimienta, el jugo de limón y la cebolla. Pasados unos minutos, adoba la carne con esta preparación y déjala reposar en un recipiente apto para horno pero que no sea de aluminio, durante seis horas aproximadamente para que absorba bien los sabores. 2 Pasadas las seis horas, coge una sartén y fríe la tocineta picada sin añadir ningún tipo de grasa. Cocina el bacon hasta que esté tostado, pero sin excederte porque podría amargarse. 3 Retira la tocineta del fuego, escúrrela bien y desmenuza los trozos más grandes, resérvala. En la grasa que soltó el bacon, dora el muchacho por ambos lados durante 10 minutos. 4 Añade la salsa inglesa y el jugo de naranja, y deja hervir. Cuando hierva, reduce el fuego a lento y deja que se cocine durante tres horas aproximadamente. 5 Verifica y rectifica el sabor con sal, agrega el vino y la maicena previamente disuelta en un poco de agua y deja cocinar hasta que espese la salsa. 6 Retira al carne del fuego, rocíala bien con la salsa y deja que respose un poco antes de cortarla. Luego, corta el muchacho en rebanadas, vuelve a bañar con la salsa caliente y coloca por encima la tocineta. 7 Este plato de muchacho a la naranja es toda una delicia que no puedes perderte. Puedes servirlo con una ensalada verde y arroz integral.",0db6d59b-cea7-4631-86ac-cdc5a51de75b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-con-champinones-y-zanahorias-26448.html,"2 kilos de muchacho redondo 3 cucharadas de harina de trigo 2 cucharadas de aceite de maíz 2 cebollas blancas, cortadas en rodajas 2 dientes de ajo machacados 1 tazas de cerveza o vino tinto 2 tazas de caldo de carne 2 zanahorias peladas y cortadas en rebanadas Ralladura de nuez moscada 2 cucharaditas de azúcar 3 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharaditas de vinagre de vino 1 hoja de laurel 2 tazas de champiñones pequeños Sal Pimienta","1 Precaliente el horno a 350º. Limpie y seque la carne. 2 Mezcle 3 cucharadas de harina de trigo con la sal y la pimienta y enharine la carne por todos los lados. 3 Aparte, en un caldero, caliente el aceite y dore la carne uniformemente. Retire y colóquela en una refractaria. 4 En el mismo sartén sofría la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. 5 Añada la harina restante y cocine durante 1 minuto, revolviendo constantemente. 6 Gradualmente agregue la cerveza o el vino y el caldo, revolviendo hasta que hierva. 7 Adicione los ingredientes restantes, excepto los champiñones, y vierta sobre la carne. 8 Tape con papel de aluminio y lleve al horno precalentado Por 1 1/2 horas. 9 Al cabo de ese tiempo, añada los champiñones y continúe la cocción durante 1/2 hora más, hasta que la carne esté blanda. 10 Retire, deje reposar la carne de 5 a 10 minutos antes de cortarla en tajadas delgadas.",eee4dad7-ecc8-4e01-bbc1-c066eefe06cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-lomito-a-la-crema-26434.html,8 unidades de Medallones de lomito con tocineta 1 lata de Crema de Leche 1 taza de Vino tinto 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto 100 gramos de Champiñones fileteados,"1 1. Sofría los medallones a fuego lento junto con el ajo, cuando este doraditos agregue la taza de vino, la sal y la pimienta. 2 2. Déjelos cocinar por unos 20 minutos sin dejarlos secar, agregar la lata de crema de leche y dejar en el fuego por dos minutos. Si deseas añadir los champìñones puedes hacerlo en este paso. 3 Apagar y servir. Puedes acompañar los medallones de lomito con puré de patatas, verduras al vapor o ensalada césar.",5266108b-40fb-4fba-9426-de118a5410a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-de-tomate-verde-26428.html,"1 1/2 kilo de lomo de cerdo 2 cucharadas de jugo de limón 4 cucharadas de cebolla rallada 3 cucharadas de mostaza 1 1/2 de tomates verdes, picados en trozos 10 cucharadas de mantequilla sin sal 2 cucharadas de aceite de maíz 1 taza de crema de leche 2 huevos sancochados 1 1/2 taza de cilantro picado 1 ají picante, finamente picado 1 taza de cebolla, picada en rodajas finas Sal pimienta al gusto","1 1. Mínimo 6 horas antes de servirlo ponga el lomo en un recipiente que no sea de metal y rocíe por encima el jugo de limón. 2 Déjelo allí durante 1 hora. 3 Escúrralo y séquelo. 4 Úntelo con la mostaza, la sal, la pimienta y la cebolla rallada. 5 Déjelo en este adobo durante 4 horas. 6 2. En una sartén grande derrita 2 cucharadas de mantequilla y junto con el aceite caliente a fuego medio. 7 Ponga allí el lomo entero y dórelo uniformemente. 8 Tape y cocine durante 40 minutos. 9 Retírelo de la sartén y déjelo enfriar antes de cortarlo en rodajas delgadas. 10 3. Derrita en la sartén la mantequilla restante y fría allí los tomates a fuego lento durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente y rociándolos con sal al gusto. 11 4. En la licuadora coloque la crema de leche, los huevos, el cilantro y los tomates cocinados, licue a velocidad moderada y, poco a poco, probando para controlar el grado de picante, añada la cantidad de ají que usted desee. 12 5. En una fuente refractaria, color¡ue el lomo previamente cortado, haciendo que éste conserve su forma. 13 Vierta la salsa de crema y decórelos las rodajas de cebolla. 14 Lleve al horno precalentado a 350º durante 15 minutos, o hasta que la cebolla dore ligeramente y esté todo bien caliente.",29c6f035-b858-416f-bc19-43ea77db9de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-solomo-26393.html,"1 kilo de solomo entero y sin grasa 2 cucharadas de aceite de maíz 2 cucharadas de cebolla, picada 2 tazas de crema de champiñones 4 tazas de caldo de res 1 cucharada de perejil, finamente picado","1 Limpie la carne. En una olla de fondo grueso, en donde la carne quepa cómodamente, caliente el aceite, sofría la cebolla durante 3 minuto. 2 Hágala a un lado y en la misma grasa dore bien la carne por todos los lados. 3 Vierta la crema de champiñones sobre la carne y, dándole vuelta ocasionalmente, cocine a fuego medio hasta que ablande. 4 Tenga la precaución de agregar el caldo caliente durante la cocción, a medida que sea necesario, para que no se seque mucho. Verifique la sazón. 5 Cuando esté lista, retire del fuego, sáquela de la olla, déjela reposar por 10 minutos y córtela en rodajas. 6 Entretanto, agréguele perejil a la salsa de la olla y cocine 3 minutos más. 7 Para servir, vierta la salsa sobre la carne ya cortada.",d094c057-2d45-4cc7-9cb3-6b5002b4586e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochino-frito-26333.html,2 kilogramos de carne de cochino con poca grasa 2 dientes de ajo 2 limones 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,1 Corta la carne de cerdo en trozos como si fueras a hacer un estofado o guiso con cochino. 2 Corta los limones por la mitad y frótalos por la carne de manera homogénea. Aclara con abundante agua. 3 Cuanto esté limpia frota los ajos pelados y salpimienta los trozos de cerdo al gusto. 4 Coloca las tazas de agua en una cazuela/olla/caldero junto con la carne de cochino y cocínala removiendo de vez en cuando hasta que se haya evaporado todo el líquido. 5 Coloca la carne en una sartén o plancha sin aceite ni nada y fríela en su propia grasa hasta que esté el cochino frito bien dorado. 6 Acompaña el cochino frito venezolano con arroz y unas tajadas o una cachapa de plátano maduro por ejemplo.,b13a6691-7fb4-4cd7-bab3-d7fa2e3b3ac6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-manzana-26330.html,"2 cucharadas de mantequilla sin sal 6 chuletas de cerdo 1/2 taza de cebolla blanca, finamente picada 1/2 cucharadita de romero seco 3/4 taza de agua 3 manzanas a las cuales se les ha quitado el corazón, picadas en tajadas delgada.","1 Precaliente el horno a 350º. En una sartén grande, a fuego medio derrita la mantequilla. Coloque las chuletas y dórelas por ambos lados. Retire las chuletas de la sartén. 2 En la misma sartén sofría la cebolla junto con el romero, la sal y la pimienta hasta que la cebolla esté transparente. Añada el agua. 3 En un envase que pueda ir al horno coloque las chuletas y encima las manzanas. Bañe con la mezcla de cebolla. Cubra con papel de aluminio y hornee hasta que las chuletas estén blandas.",13889196-d3ef-46a4-8c47-98571dd4fcb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-especiales-26331.html,4 chuletas de res 1 tallo pequeño de cebollín 1 cebolla grande 1 pimentón grande 1 ají dulce grande 1/2 tza. de aceite vegetal 1/2 tza. de azúcar o papelón rallado Sal Salsa inglesa Ajo molido o aliño preparado,"1 Aliñe las chuletas con la sal, salsa inglesa, ajo o aliño. 2 Llévelas a fuego lento en una sartén antiadherente, con el aceite y el azúcar. 3 Sofría hasta que tomen un color caramelo claro. 4 Licúe el cebollín, la cebolla, el pimentón y el ají con 1 1/2 taza de agua, para obtener una salsa. 5 Agregue ésta a las chuletas sofritas, tape el sartén hasta que la salsa adquiera una consistencia doble, tipo asado. 6 Si es necesario, agregue mas sal. 7 Se puede acompañar con arroz y ensalada a base de repollo, zanahorias y trozitos de manzana.",39c77aa4-7ef9-4217-b87d-26cd22c1ad2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-borracho-maiale-ubriaco-26319.html,1 trozo de cinta fresca de cerdo de 600 gr. 2 cucharadas de aceite 3 dientes de ajo picados 1 cucharada de perejil picado 1/4 de litro de vino tinto Sal y Pimienta,"1 1. Salpimentar la carne y dorarla junto con el ajo en el aceite moderadamente caliente hasta que tome buen color por todos sus lados. 2 Entonces agrégale el perejil y el vino y déjala cocer a fuego suave hasta que el líquido se reduzca a un poco menos de la mitad. 3 2. Córtala y sírvela rociada con su salsa. 4 Si quieres puedes acompañarla de arroz blanco, de patatas fritas o cocidas, o de fideos frescos al huevo.",bdf90685-bb68-4a8b-acae-7d49bdd11331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracolas-a-la-campesina-26312.html,350 g de caracolas de pasta 1 Berenjena 1 Pimentón amarillo 80 g de tocineta 1 Cebolla 1 manojo de perejil 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite Sal pimienta,"1 1. Limpiar la berenjena, cortarla en tiras, salarlas y dejarlas reposar 30 minutos en un escurridor para que suelten el agua. 2 Limpiar el pimentón, secarlo y cortarlo también en tiras. Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo. 3 Trocear la tocineta. 4 Limpiar y picar el perejil. 5 Sofreir ligeramente el ajo y la cebolla en una cacerola con aceite, añadir la tocineta troceada y el pimentón y rehogarlo todo durante 2 minutos, removiendo con una cuchara de madera. 6 2. Agregar las tiras de berenjena, previamente lavadas y secadas, y proseguir la cocción 8 minutos a fuego lento. 7 Salpimentar. 8 Miéntras tanto, cocer la pasta al dente en una olla con abundante agua y sal. 9 Escurrirla y condimentarla con la salsa preparada. 10 Espolvorear la pasta con el perejil picado y servirla bien caliente.",c0893186-a0d1-4c0b-b428-a9be82087b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-salsa-de-cebolla-26313.html,1 Colita de cuadril 4 Cebollas grandes 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 vaso de Vino blanco 1 Clavo de olor 1 litro de Caldo de carne 1 pizca de Ajo 1 pizca de Perejil 1 pizca de Pimentón morrón,"1 Mecha la carne y agrégale los condimentos (morrón, ajo, perejil) a tu gusto. Luego, ponla a dorar bien de un lado y del otro. 2 Corta las cebollas en juliana y agrégales las dos hojas de laurel, sal, pimienta, el clavo de olor, el vaso de vino y rehoga todo. 3 Incorpora el caldo de carne y deja cocinar a fuego lento durante 1 hora aproximadamente. El caldo de carne debe cubrirlo todo, pero no necesitarás el litro entero puesto que la salsa de cebollas debe quedar medianamente espesa. 4 Si lo deseas, puedes acompañar la carne en salsa de cebolla con puré de papas o de batatas con 1 gota de vainilla. ¡Buen provecho!",cf31bd11-6538-4eb5-80bb-a92caf4bb660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-gallega-con-ternera-26306.html,500 g de garbanzos 1 kg de callos 1 kg de ternera entera 2 chorizos 1/2 cebolla 1 cda de harina 1 cda de pimentón dulce Comino al gusto Un poco de pimentón picante Un poco de manteca de cochino Sal,"1 Coloque los garbanzos en remojo de un día para otro, para facilitar el proceso de pelado. 2 Corte los callos y la ternera en cuadros. 3 Seguidamente, coloque los callos y los garbanzos a cocinar en una olla con abundante agua. 4 Cuando estén bien cocidos, derrita la manteca de cochino en una sartén, agregue los ajos bien picados y cuando estén dorados, agregue el comino, la cebolla picada, el pimentón dulce, el picante, la harina y sofría durante 5 minutos aproximadamente y agréguele un poco de caldo de los callos. 5 Deje hervir y agregue el sofrito anterior sobre los callos. 6 Finalmente, sirva los callos en una cazuela, tomando en consideración que los chorizos se introducen en los últimos minutos de la cocción. 7 Si lo desea, puede sofreír los chorizos junto con el sofrito.",2fc5b49f-32d4-4c70-bc36-48a87429df40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-carne-marinada-sauerbraten-26269.html,1 kg. de vaca para asar Aceite 1/8 l. de caldo de carne 100 gr. de mantequilla 3 cucharadas de pasas Sal pimienta 1 botella de vino tinto 1/8 litro de vinagre 1 cebolla 1 Zanahoria 1 Hoja de Laurel 1 clavo pimienta en grano,"1 1. Mezclar todos los ingredientes para el marinado y cocerlos. Cuando se haya enfriado echar en el la carne (debe estar completamente cubierta) y dejar reposar en la nevera durante 4 días. 2 2. Secar bien la carne, salpimentarla y dorarla en aceite muy caliente hasta que esté bien marrón. Añadirle el caldo y el marinado y asarla en el horno a 200 °C durante 80 minutos. 3 3. Cuando esté hecha apartarla y dejar reducir el caldo restante hasta obtener 1/4 de litro. Agregarle a la salsa hirviendo las pasas y la mantequilla lentamente. 4 4. Si hiciera falta se puede espesar la salsa con una cucharadita de harina disuelta en agua o nata. 5 4. Cortar el asado en lonchas y servir junto a la carne.",6589feb4-ade2-46ce-909c-000115dab9ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-a-la-pizzaiola-de-carne-de-cuadril-26245.html,6 cdas aceite 3 bifes de cuadril 2 dientes ajo picados 3 filetes anchoas picados 50 g aceitunas negras picadas 2 cdas alcaparras 1 lata tomates 1/2 vaso vino blanco Sal Piminta Orégano,"1 Dorar los bifes en aceite. Retirar, salpimentar y mantenerlos al calor en una fuente. Poner en la misma sartén el ajo, las anchoas y las aceitunas. 2 Añadir las alcaparras, el tomate, el vino y condimentar. Cocinar 10' hasta que esté espeso. Colocar un ratito los bifes, antes de retirar. 3 Acomodar los bifes en una fuente para horno intercalando queso fresco y morrones. Gratinar.",6b42a6f8-6c1b-49e7-8624-8035999473fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-carne-a-la-espanola-26227.html,3/4 de aguja o morcillo 2 zanahorias 1/4 kg de champiñones 2 puerros harina Vino blanco 1/2 kg de cebollas pequeñas 2 dientes de ajo Laurel Perejil Aceite Sal,"1 La carne se corta en trocitos pequeños se adoba con los ajos y unas ramitas de perejil picados y se sazona con sal.Se rehoga en una cazuela con aceite caliente. 2 Se añaden los puerros en trozos, las cebollas peladas y enteras y las zanahorias peladas y cortadas en trozos largos. Luego se frie todo un poco. 3 Se espolvorea con una cucharada de harina rehogandolo de nuevo. A continuación se agregan un vasito de vino blanco y una hoja de laurel. 4 Se cuece a fuego lento hasta que la carne esté cocida, incorporando un poco de agua fria en caso de necesitarlo. 5 Los champiñones si son frescos se lavan y se echan al guiso unos 15 minutos antes de retirarlo. Una vez echo se sirve caliente",9a40d307-0089-4864-be07-0c348306d9e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peceto-andru-26217.html,1 peceto 1 ramo de verduritas sal 10c aceite 6c vinagre 4d ajos perejil 3 huevos duros 1 morron rojo 50 grs aceitunas verdes,"1 Colocar el peceto en agua salada y el ramo de verduritas y dejar hasta su coccion una vez que esta listo lo dejamos enfriar en el caldo(esto es para que no se seque mucho la carne). 2 En un bols hacemos la siguiente mezcla aceite,vinagre,los ajos picados al igual que el perejil,el morron previamente asado y luego cortado en tiras salpimentamos y unimos bien. 3 Por otro lado cortamos en rodajas la carne y vamos acomodando en una fuente salseamos con la mezcla que preparamos y por ultimo colocamos por encima los huevos picados al igual que las aceitunas. 4 Esto es conveniente prepararlo unas horas antes para que tenga mas sabor.",d7c549c3-9e00-4dce-8cae-6a2c50adfe2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-asados-en-salsa-mostaza-26214.html,"1/2 taza de salsa para carne (steak sauce) 1/4 de mostaza 2 cucharaditas de chile rojo, seco (ají) 6 filetes de paletilla de cerdo de 4 onzas cada uno Alrededor de 3/4 pulgada de grosor","1 Mezcla la salsa para carne, la mostaza y las hojuelas de chile seco. 2 Coloca los filetes en un plato no metálico o en una bolsa de plástico. 3 Agrega la mezcla con salsa para carne, dale la vuelta para cubrir ambos lados del filete. 4 Tapa o dejálos en la bolsa plástica. 5 ENFRIA 1 hora para marinar, dándole la vuelta o moviendo la bolsa plástica, de vez en cuando. 6 Retira los filetes de la marinada y ponlos en la parrilla. PRECALIENTA la parilla a fuego medio-alto. 7 Asa los filetes de 6 a 7 minutos de cada lado hasta que estén bien cocidos. 8 Sirve acompañado de papas fritas, al horno o con lo que usted guste.",169cd33d-2358-4a66-a25d-e077b8171f5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondo-de-carne-o-fondo-oscuro-25742.html,"1 Kg. de carne de ternera 250 gr. de huesos de ternera 100 gr. de corteza de tocino fresco 1 zanahoria de tamaño mediano 2 cebollas de tamaño mediano 1 bouquet garni ( ver diccionario) compuesto por una ramita de tomillo, un trocito de laurel, 2,5 L. de agua, 1 pulgarada de sal.","1 Poner en una fuente de horno, untar con mantequilla o con manteca, la carne cortada a dados y los huesos troceados. 2 Poner a dorar en el horno caliente. 3 Remover a menudo hasta que el conjunto haya adquirido un bonito color asado. 4 Mientras tanto, poner en una brasera las verduras cortadas en rodajas de 4 mm. de espesor, las cortezas de tocino y colocar encima los huesos y la carne dorados. 5 Apartar ligeramente del fuego y dejar unos 10 minutos a temperatura suave para provocar la exudación de la humedad de las verduras. 6 Echar en la fuente de horno un vaso de agua y llevarlo a ebullición para disolver los jugos caramelizados. 7 Una vez finalizada la exudación de la verdura, verter el desglasado en la brasera y dejar reducir casi en su totalidad. 8 Repetir 2 veces la operación, echando nuevamente agua teniendo buen cuidado en detener la reducción en el momento en que las últimas gotas del líquido que se va espesando representen, al inclinar la brasera, una cucharada, aproximadamente. 9 Este procedimiento recibe el nombre de ""glaseado"". 10 Finalizar la preparación bañando con los 2,5 L. de agua y sazonarlo con sal. 11 Hacer que el líquido entre ligeramente en ebullición, espumar. 12 Dejar cocer lentamente por espacio de 5 horas por lo menos. 13 Habrá llegado, entonces, el momento de pasar el jugo por la estemeña o un tamiz fino y recoger dicho fondo en una cacerola. 14 Dejar reposar durante 15 minutos y eliminar cuidadosamente la grasa. 15 Cuando el jugo o fondo haya quedado frío, verterlo en un recipiente colándolo a través de un paño. 16 Evitar verter el ligero poso que se habrá formado en el fondo de la cacerola. 17 El jugo obtenido será limpio, suculento y de una hermosa tonalidad ámbar oscuro. 18 Para usar en la elaboración de la mayoría de salsas calientes y simplemente para carnes.",c45a2499-d9b5-47ba-acc4-76248a12c4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malfuf-25297.html,Pulpa picada 1 vez 1 Kg Arroz 1 ½ taza Sal Pimienta Jamaica,"1 En árabe la palabra malfuf significa envuelto. 2 Las recetas que siguen a continuación tienen la misma esencia, es decir envuelven a un mismo relleno pero con distintas formas de preparar las hojas y también de cocinarlo. 3 Para resumir y facilitar éstas recetas, a continuación se expone la receta del relleno básico y luego las distintas formas de cocción. 4 Lavar bien el arroz y condimentarlo con pimienta Jamaica y sal. 5 Ir agregando la carne picada de a poco e ir ""separándola"" con las manos mientras se van incorporando los elementos, hasta lograr una mezcla homogénea.",48f2597a-4392-4aa8-9ee4-352af8ce13b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-fritas-en-salsa-de-tomate-24922.html,650 gramos de Carne molida 4 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 2 cucharadas soperas de Perejil 1 chorro de Salsa inglesa o Maggi Pan rallado 780 gramos de Tomate natural triturado 1 cucharada postre de Azúcar 1 pizca de Sal 2 hojas de Laurel,"1 Para hacer este plato de albóndigas en salsa lo primero que debemos hacer es prepara la carne. Para ello, pica todo finamente y mezcla los ingredientes amasando la carne hasta que todo se integre bien. 2 Forma las bolitas de carne y pásalas por el pan rallado. Luego fríe las albóndigas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y hechas. Reserva en un colador o con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Si quieres una explicación paso a paso de estos procedimientos puedes revisar la receta de albóndigas fritas. 3 Para hacer la salsa, coloca el tomate junto con las hojas de laurel en una olla lo suficientemente grande y empieza a cocinar a fuego medio durante unos 5-7 minutos. Sazona con sal y corrige la acidez del tomate con un poco de azúcar.Recuerda que si quieres puedes hacer un sofrito con cebolla y otros ingredientes como pimientos y zanahorias para completar la salsa. Truco: Si quieres también puedes añadir un poco de guindilla o pimentón picante a la salsa de tomate si te gusta el picante. 4 Cuando empiece a hervir, añade las albóndigas fritas y continua con la cocción a fuego medio hasta que la salsa espese al gusto. Ve removiendo las albóndigas para que se impregnen bien con la salsa de tomate. 5 Sirve las albóndigas fritas con salsa de tomate y acompaña con un poco de pan para aprovechar la salsa. Este delicioso plato también lo puedes acompañar con arroz blanco o incluso con pasta para hacer unos espaguetis con albóndigas.",6eb4793f-94a3-45ee-98d7-9791d7fbfdb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamoncillos-de-coco-24562.html,"1 kilo de coco fresco, rallado muy fino 2 kilos de piloncillo","1 Se pone al fuego el piloncillo con 1/2 lt. de agua. Cuando la miel toma ""punto de bola"" (es decir, cuando al poner un poco de miel en agua, forma una bolita consistente), se le agrega el coco, se deja hervir un poco, se vierte en los moldes previamente forrados de papel encerado. Cuando enfría, se cortan los jamoncillos de 10 x 5 cm.",d6c77e26-96ed-493e-ae82-e631c3540184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turcos-24229.html,1 Kg. de pierna de cerdo 2 dientes de ajo 1 cucharadita de clavo molido 2 cucharadas de azúcar sal manteca de cerdo nueces almendras pasas Para la masa 1 Kg. de harina 250 gr. de azúcar 500 gr. de manteca de cerdo 1 taza de agua de azahar caliente,"1 Se cocer la carne en agua abundante, con ajo, los clavos y un poco de sal. Luego se muele y se pone al fuego con un poco de manteca y las cucharadas de azúcar. Se guisa hasta que se incorpore bien la mezcla y quede un poco untuosa. 2 Aparte se amasa la harina con el azúcar, la manteca y el agua de azahar. Debe quedar una masa suave y manejable. Se toman trozos regulares de masa, se extienden con el rodillo hasta que formen unas tortillas de unos 10 cm. de diámetro y no muy gruesas. 3 Se pone el relleno sobre la tortilla y además nueces, almendras y pasas picadas. Se cubre todo con otra tortilla, o bien se dobla por la mitad sobre si misma. Se hace el repulgo en los bordes (Repulgo es pellizcar para unir la masa). 4 Se colocan en una plancha de hierro y se meten en el horno moderado hasta que se doren. Se sacan y se espolvorean con azúcar y polvo de canela.",f12ec591-f4dc-4bd4-bed0-67e45094605c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-azafran-23334.html,4 tazas de crema 2 gramos de azafrán español 4 claras de huevo 1/4 taza de agua 1 cucharada de grenetina 4 piezas de morcilla de arroz 1/4 taza de aceite de oliva 1/2 pieza de tomate picado,"1 Disuelve la grenetina en el agua y refrigera. Calienta la crema con el azafrán hasta que hierva. Ponle sal al gusto y deja enfriar. Bate las claras de huevo a punto de turrón. Disuelve la grenetina ya hidratada a baño María. Mezcla en forma envolvente la crema de azafrán, las claras montadas y la grenetina, ayudándote con una espátula de madera. Refrigera en un molde alto por lo menos tres horas. Al servir, asa a la plancha la morcilla cortada en rebanadas. Sirve la espuma de azafrán formando una torre y báñala con un poco de aceite de oliva y tomate picado. Rectifica la sal.",72c9edc2-14f3-4cac-aab3-e1c613e70fb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-y-melon-al-brandy-23323.html,2 melones 150 gr. de jamón serrano en lonchas gruesas Brandy Sal,"1 Partir los melones por la mitad, quitarles las pepitas. 2 Sacar la carne con un sacabolas o con una cuchara y cortarlo en daditos (si no se hace con el sacabolas). 3 Cortar el jamón en juliana muy fina. 4 Mezclarlo todo y aliñar con el brandy y sal. 5 Colocar esta mezcla dentro de las medias cáscaras y servir.",9760787a-7106-42fe-858f-dc5d826a3e43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-serrano-con-higos-23322.html,"8 higos frescos 8 lonchas finas de jamón serrano, a poder ser y si el presupuesto lo permite, jamón de Jabugo, alimentación del cerdo bellota Para servir Pimienta negra del molinillo Semillas de cilantro recién molidas","1 Pelar los higos con cuidado y cortarlos por la mitad a lo largo. 2 Enrollar en forma de cucurucho el jamón. 3 Reservar las 8 mejores mitades de higos y metes las demás en los cucuruchos de jamón. 4 Colocar los cucuruchos y las mitades de higos reservadas boca arriba, en una fuente de servicio o platos individuales. 5 Refrigerar hasta el momento de servir y servir con el molinillo de la pimienta negra y semillas de cilantro molidas. 6 Para 8 personas.",503d6cae-155e-4934-9358-4137fbcb9c58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-para-caracoles-22735.html,250 gr de mantequilla en pomada 2 dientes de ajo machacados Perejil trinchado Sal y pimienta Se pueden añadir 50 g de miga de pan algo seco desmenuzada,1 Se mezclan todos los ingredientes hasta formar una mezcla homogénea. 2 Se sacan los caracoles de su concha y se coloca la mantequilla por encima.,05d8cfd4-250c-4a60-b96d-6b853f3a0962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-schinkenflecken-manchas-de-jamon-22519.html,medio kilo de fideos secos o 3/4 kilo de fideos frescos manteca c/n 300 gramos de jamón cocido abundante queso rallado leche un huevo,"1 Se cuecen los fideos con sal y bien a punto. Es importante que no se pasen. Se los cuela y se reserva. 2 En un bol se prepara una mezcla con el jamón cortado en daditos, el huevo, abundante queso rallado y leche. Debe quedar una mezcla lo suficientemente chirla como para tomarla con un cucharón de sopa. 3 Enmantecar una fuente para horno lo suficientemente grande como para que quepan los fideos colocados en dos capas. Por encima de la manteca espolvorear abundante queso rallado. Colocar luego una capa de fideos, una capa de la mezcla del jamón, otra capa de fideos, la otra mitad de la mezcla del jamón y luego cubrir con abundante queso rallado y trocitos de manteca. 4 Llevar al horno fuerte durante una media hora. Retirar cuando este gratinado, formando una costra dura por encima. Si es necesario, colocar la fuente 5 minutos en la puerta inferior del horno (nosotros aquí lo llamamos la parrilla). El jamón cocido o de York puede ser remplazado por trocitos de salchichas de Viena.",b86a59f5-7d4c-4a43-8a6f-e97ae3deb4f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cintas-con-cordero-22320.html,450 gr de cintas al huevo 50 gr de panceta 200 gr de carne de cordero picada 1 cebolla 1 diente de ajo 1 ramillete de perejil 1 ramillete de mejorana 1 ramillete de albahaca 2 huevos 2 cucharadas de tomate concentrado 1 trocito de guindilla 4 cucharadas de aceite 60 gr de queso rallado de cabra Sal Pimienta,"1 Picar la cebolla muy fina junto con el diente de ajo y el perejil. 2 Picar la panceta. 3 Ponerlo en la sartén y rehogarle todo con el aceite. 4 Añadir la carne, rehogarla un poco y añadir la salsa de tomate concentrada, disuelta con medio vaso de agua. 5 Sazonar y añadir la guindilla. 6 Dejar cocer, removiéndolo constantemente hasta que esté todo cocido. 7 Romper los huevos en un cuenco, salpimentarlos y agregar el queso rallado y un buen picadillo de albahaca, mejorana y perejil. 8 Batirlo bien. 9 Cocer la pasta en abundante agua con sal, escurrirla, en una fuente para servir honda, juntar los huevos, la salsa y la pasta, removerlo y ponerlo en el horno a 180º C. durante 10 ó 15 minutos. 10 Servir recién sacado del horno. 11 Para 4 personas.",6e6b13a3-c68e-47c1-8358-dd2d2f45a325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-con-pinones-y-pasas-pasta-22315.html,500 gr. de caracolas (pasta) 100 gr. de piñones 100 gr. de pasas un chorrito de coñac 1 Kg. de tomate triturado crudo 500 gr. de carne picada,1 Ponemos las pasas a remojo con el coñac. 2 Cocemos la pasta en abundante agua. 3 En una cazuela ponemos el tomate con la carne para que vaya cociendo. 4 Cuando el tomate esté casi hecho se añaden las pasas con el coñac y los piñones. 5 Finalmente mezclamos la pasta con la salsa de tomate.,bac69339-1f6b-4b96-8ace-a2274876a27f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zorza-21125.html,1/2 Kg. de carne magra de cerdo 2 cucharadas de pimentón 3 dientes de ajo 1 vaso de agua.,"1 Se pica la carne en trocitos pequeños. 2 Los ajos pelados se machacan en el mortero con un puñadito de sal, agregándoles también el pimentón y el vaso de agua. 3 Se revuelve todo y se mezcla bien el preparado. 4 Se amasa la carne picada con este aliño y se deja reposar , bien tapada, un par de días en el frigorífico, dándole vueltas de vez en cuando. 5 Se cocina friéndola con algo de aceite. 6 Se sirve caliente. 7 Es la misma preparación que usa para hacer chorizos.",1c35acfd-1e17-4d23-97d4-f6c9414ca843, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tinga-de-puerco-21113.html,2 kilogramos de Carne de puerco cocida y deshebrada 1 unidad de Cebolla cortada en rebanadas 1 pizca de Sal 1 lata de Chile chipotle 1 pizca de Orégano ¾ kilogramo de Tomates pelados y licuados,"1 Para realizar esta receta cocinaremos la carne de puerco previamente con un poco de cebolla para darle un toque de sabor y la deshebraremos. 2 Empezamos por el sofrito. Para ello, cogemos una sartén y ponemos aceite a calentar. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla cortada en rebanadas y, cuando se torne transparente, añadimos el tomate licuado y dejamos hervir. 3 Agregamos el chile chipotle y el orégano al gusto. Removemos y añadimos una pizca de sal. Cuando el sofrito esté listo, incorporamos la carne deshebrada y dejamos hervir unos segundos. 4 Rellenamos tortillas de maíz con la tinga cuando esté lista y servimos con frijoles y aguacate, ¡delicioso!",5acf29d7-f8cc-4b50-a17d-4add54475f25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-puerco-sonorenses-21110.html,"1 kilo y medio de carne de puerco de preferencia lomo o pierna, 5 chiles anchos y 5 chiles pasilla 2 cebollas en rebanadas finas o medias lunas Chile jalapeño en rajas al gusto por tamal 4 papas peladas y cortadas en rebanadas y en tiras no muy gruesas 3 kilos de masa de maíz 1 cuarto de manteca vegetal o puerco por kilo de masa Sal al gusto Royal una cucharada sopera por kilo de masa Ajo de 3 a 4 dientes para licuarlos con el chile","1 La carne se cuece al gusto , ya que este cocida la deja enfriar y la desmenuza finamente y en tiras cortas. 2 El consomé se va a utilizar para licuar el chile. los chiles los asa en el comal y luego fríe la carne y se licuan los chiles con ajo. 3 Se cuelan para luego agregarlos ala carne y dejar sazonar con sal y poco consomé al gusto. 4 Se acrema la manteca hasta que usted sienta tan fina la mezcla se le agrega la masa paco a poco la sal y el royal. 5 Si usted siente la masa dura póngale consomé y un poco de la mezcla de los chiles que licuo para que le de color y sabor a la masa. 6 Para saber si su masa esta ya lista ponga un vaso con agua y agréguele una bolita de la masa y flota ok puede usted empezar a preparar sus tamales. 7 Las hojas previamente lavadas y escurridas le unta la masa a la joja le agrega un poco de carne ,la raja de chile la tira de papa y los amarra de los dos lados. 8 Los acomoda uno a uno en su vaporera y los deja cocer hasta 1 hora 30 minutos que los disfrute.",0eb68dea-d444-4f2b-8d40-4aa3376d19cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-hojaldre-21102.html,2 solomillos de cerdo 12 lonchas de panceta ahumada no demasiado finas 1 placa de hojaldre congelado ya estirado 1 sobre de una salsa a la pimienta preparada,"1 Se salan los solomillos y se colocan juntos, se envuelven en las 12 lonchas de panceta y el ""paquete resultante"" se envuelve en el hojaldre (no hace falta poner mucho esmero, siempre sale bien). 2 El paquete se pincha un poco con un tenedor y se pinta con huevo batido para que quede con buen color. 3 Después se coloca en una bandeja a la que se ha untado con un poco de mantequilla o aceite el fondo (lo justo para que no se pegue el hojaldre). 4 Con el horno precalentado a 220 grados y en la función ""turbo"" lo introducimos 35 minutos en la parte central del mismo. 5 Al cabo de este tiempo el resultado es espectacular. 6 Para comer caliente aguanta unos 15 minutos. 7 Se sirve en rodajas y se les añade un poco de la salsa a la pimienta. 8 Lo que sobra, yo me lo como frío como si fuera un fiambre y está buenísimo, eso sí con un poco de salsa calentita.",4459caf4-ae0e-452e-8b4b-72232c07d429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-naranja-21103.html,1 solomillo de cerdo grande 1/2 vaso de jerez dulce 12 ciruelas pasas 4 naranjas 1 cucharada de mermelada de frambuesa 1 cucharadita de zumo de limón 2 cucharadas de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Salpimentar la carne y dorarla en aceite. 2 Verter el jerez y cocer 2 minutos. 3 Agregar las ciruelas, el zumo de 3 naranjas, un cúbito de fondo de carne, la mermelada, el zumo de limón. 4 Cocer a fuego suave, hasta que la carne este tierna. 5 Retirar el solomillo y cocer la salsa durante 10 minutos mas para que espese ligeramente. 6 Rectificar de sal. 7 Pelar la naranja restante quitando toda la parte blanca y separar los gajos. Servir la carne cortada en filetes, con los gajos y las ciruelas y cubierta con la salsa muy caliente. La carne del solomillo debe freírse en muy poco aceite y a fuego fuerte para que se forme una costra dorada. 8 Esta costra evitara que salga el jugo de la carne, quedando el interior jugoso y rosado. 9 Después continuar la cocción a fuego mas bajo.",cadebafe-a186-4870-9840-da0a1337cb36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-salsa-de-naranja-21100.html,2 solomillos de cerdo 250 ml. de zumo de naranja 100 ml. de jerez dulce 12 ciruelas pasas 1 vaso de caldo de carne 1 cucharada de mermelada o jalea de grosella 1 cucharada de mostaza 1 naranja pelada y cortada en gajos La piel de la naranja cortada en juliana fina Aceite Sal Pimienta negra,"1 Sazonar la carne con sal y pimienta negra. 2 Freírla a fuego fuerte con un poco de aceite. 3 Cuando esté muy dorada por ambas partes añadir el jerez y flamearla. 4 Añadir el zumo de naranja, el caldo, la mostaza, la jalea, la naranja cortada en gajos y las ciruelas pasas. 5 Cocerlo a fuego suave durante 15 minutos. Blanquear la piel de naranja en agua hirviendo. Escurrirla y añadirla a la salsa. 6 Servir la carne cortada en rodajas y cubierta con la salsa. 7 Si la salsa quedara muy clara, reducirla haciéndola hervir a fuego fuerte hasta que tenga la consistencia deseada. 8 Para 6 personas.",744d5207-f60e-4774-8607-0584ce486e52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-salsa-de-setas-21101.html,4 solomillos de cerdo de 200 gr. cada uno 50 gr. de mantequilla 1 bandeja de champiñones 2 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana 200 ml. de caldo de carne 1 copa de brandy sal pimienta,"1 Se precalienta el horno a 200° durante unos minutos. 2 Se atan los solomillos para que conserven buena forma durante el asado, se untan con mantequilla, se ponen en una fuente refractaria y se introduce en el horno caliente durante 10 minutos, dándole la vuelta varias veces para que se doren por todos lados. 3 Una vez dorada la carne, se sala, se vierte el caldo en la fuente y se continúa la cocción de 10 a 15 minutos más, según el punto que se quiera dar a la carne, más o menos hecha. 4 Se pela la cebolla y se corta en tiritas y se sofríe a fuego muy lento en el aceite: cuando esté transparente, se agregan los champiñones limpios y enteros si son pequeños o troceados si son grandes: se rehogan con la cebolla hasta que ésta se dore y se haya evaporado el líquido de vegetación: se salpimientan y se reservan. 5 Una vez asada la carne, se saca a una fuente y se deja reposar durante cinco minutos antes de cortarla. 6 Se vierte el brandy en la bandeja, raspando bien para recuperar los jugos del asado (si es necesario se puede añadir un poco de caldo o agua), se agregan los champiñones reservados y se deja que den unos hervores con el jugo. 7 Se corta la carne en lonchas, se pone en una fuente y se sirve acompañada de la salsa de champiñones. 8 Nota: Se pueden servir los champiñones con la cebolla como guarnición, y la salsa, una vez colada, se espesa.",68932802-acf1-41d3-b002-7d6f99ec09a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-vino-21095.html,1 1/4 de kilo de solomillo de cerdo en filetes. 100 gr. de harina de trigo. 1 vaso de vino blanco 50 gramos de margarina. 1 cebolla. 1 zanahoria. 50 gr. de apio. una rajita de canela. 2 clavos de olor.,"1 El trozo de carne bien limpia, se hinca con tenedor y se envuelve con sal y harina, se freír hasta que se dore en una cacerola que contiene margarina, cebolla apio y zanahorias, se agrega la canela y clavo y se cubre de agua y vino. 2 La carne se deja hervir hasta que quede suave, se sirve cortándola en tajadas y bañándola con la salsa colada.",3b9121fb-e174-4069-8e94-f7c8e309cc4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-setas-y-ajetes-21092.html,"1 solomillo de 2 Kilos aproximadamente, yo lo aso ligeramente en la barbacoa para que coja el gusto a leña 200 gramos de setas un puñado de ajos tiernos Sal Aceite de oliva Un chorrito de soja","1 Trocea el solomillo en cuadraditos. 2 Fríe en una sartén las setas con los ajetes bien picaditos hasta que pochen un poco, añade un chorrito de soja y cuando el conjunto coja color, adiciona el solomillo cortado. 3 Fríe muy brevemente el conjunto ( si lo dejas mucho, el solomillo se hará demasiado), y sirve en una fuente caliente.",b63dc5f5-e8ab-4465-8df9-961ea92ec30c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-boletus-edulis-21088.html,"1 Kg. de solomillos de cerdo (puede ser ternera) Boletus edulis y/o pinicolas secos ( según Germán tiene mas sabor) al gusto 200 gr. de nata o preferiblemente ""nata vegetal"" según el autor le realza el sabor a los boletus, y tiene razón lo he podido comprobar Patatas en cantidad suficiente según el gusto de los comensales ya que se hacen fritas en ""cigarricos "" como decía mi abuela","1 Se ponen a remojo los boletus durante un cuarto de hora por lo menos, luego se sacan del agua ( reservándose esta ) y se fríen con aceite de oliva con cuidado porque se pegan y se pasan , se retiran del fuego y se le añade la nata vegetal y se salpimientan , se ponen a fuego lento durante 10 minutos añadiéndole agua de los boletus para que no espese la salsa, se retiran. 2 Los solomillos se cortan en rodajas gruesas se salpimientan y se fríen al punto. 3 Al servirlos se ponen en una bandeja las patatas, el solomillo y se le añade por encima la salsa con los boletus. 4 Esta receta la he empleado en varias ocasiones y siempre ha arrasado.",8a6b2d91-e24c-41db-955a-8a5e92969ff8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-longanizas-mallorquinas-21082.html,100 g de butifarrón 100 g de chistorra 100 g de salchicha fresca 2 ajos 150 g de patató (patata muy pequeña) 2 pimientos rojos Hinojo en hoja Aceite Sal Pimienta,"1 Se corta la longaniza, el butifarrón, la chistorra y las salchichas en trocitos de aproximadamente un centímetro. 2 Aparte, se pone el ajo cortado en láminas en una sartén con aceite y se sofríe, más tarde se añade la salchicha fresca. Cuando esté todo dorado. 3 Se agregan las patatas cortadas a dados ya fritos y del mismo modo los pimientos. Se remueve todo, se salpimienta al gusto y para terminar se le añade el hinojo en hoja cortado finamente.",80bd452d-52bb-474b-993f-81e454278178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saveloys-a-la-romana-21085.html,8 pinchos de madera o hierro 8 salchichas Francfort harina para rebozar aceite para freír 1/2 taza de harina mezclada con media cucharadita de levadura de pastelería (levadura rápida en polvo) salsa de tomate 1/4 de cucharadita de bicarbonato 1/2 taza de agua 1 huevo batido,"1 Atravesar las salchichas con los pinchos a modo de brocheta. 2 Pasar por harina. 3 En un recipiente, mezclar la harina, el bicarbonato, el agua y el huevo. 4 Pasar por la batidora hasta que no queden grumos. 5 Rebozar las salchichas en la mezcla resultante. 6 Calentar el aceite y freír las salchichas. 7 Freír hasta que el rebozado esté crujiente. 8 Servir con la salsa de tomate caliente.",3e4ea0d0-3e41-4456-b783-b863a2500e1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-de-cerdo-con-martini-rojo-21077.html,"Salchichas de cerdo (o de pollo, o de lo que quieras) Media cebolla Martini rojo (supongo que lo tendrás además del whikey irlandés o bourbon... ya que si fuera escocés habrías escrito whisky...)","1 En una sartén poner un poco de aceite, a fuego medio y echar la cebolla cortada en tiras... que se vaya haciendo. Cuando veas que la cebolla ya no es lo que era... o sea, que se ha rendido. 2 Pon las salchichas al fuego y dales la vuelta para que cojan un poquito de color por fuera. Echa un copazo de Martini y deja que empiece a hervir. 3 Tenlo un rato para que se vaya todo el alcohol. Quedan las salchichas con una salsa marrón de sabor algo dulzón... a mi me gusta, qué le voy a hacer!! ;)",355f022e-1696-44bf-b713-8ecafcacf3ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-picantes-con-verduras-fritas-21078.html,1 cucharada de aceite 500 gr. de salchichas en rebanadas sesgadas de 1 cm. de grueso 1 diente de ajo machacado 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 100 gr. de vainitas ( arvejas) 2 zanahorias cortadas en tiras delgadas 4 ajo porro cortados en trocitos de 5 cm. 1 pimentón verde cortado en tiras delgadas 1/2 taza de brotes de soja 3 cucharadas de caldo de pollo 1/4 cucharadita de comino en polvo Sal Pimienta negra,"1 Caliente el aceite en una sartén, fría las rebanadas de salchicha durante 1-2 minutos y retírelas. Ponga el ajo y el jengibre en la sartén y fríalos unos minutos. 2 Añada las vainitas, las zanahorias, el pimentón, cebolla y el germinado de soja y cocínelos 2- 3 minutos. 3 Agregue el caldo y comino y déjelos cocer 3-4 minutos o hasta que las verduras estén tiernas. 4 Sazone al gusto. Regrese las salchichas a la sartén, revuélvalas 1 minuto para que se calienten bien y sirva acompañadas de fideos chinos.",d8f1c675-b5f7-4453-84f3-c08f8eb1cc23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-de-cerdo-al-ajillo-21067.html,2 riñones de cerdo en pedazos Patatas fritas 1/2 taza de vinagre o medio vaso de vino 4 dientes de ajo picados 1 cebolla Aceite Sal al gusto Pimienta al gusto Pimentón dulce Agua,"1 Pica menudo el riñón y pon esta carne en agua y vinagre por lo menos una hora. Luego aclarar bien con agua corriente y escurrir para limpiar los riñones de cerdo perfectamente. 2 Fríe los riñones de cerdo en aceite, sazonándolos con sal, pimentón y pimienta al gusto. No los dejes mucho rato al fuego porque se ponen duros. Cuando estén a punto los retiras. 3 Aparte, freír la cebolla cortada a lo largo, no muy gruesa, junto con los ajos picados. 4 Cuando esté bien rehogada mezcla con los trocitos de riñones salteados y las patatas fritas. 5 Sirve este plato de riñones de cerdo al ajillo acompañado de arroz blanco como es típico si te gusta.",7fd27645-58e3-4462-9760-34a6a91a8cd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-para-pie-de-queso-y-jamon-21064.html,1/4 de jamón ( picado en cuadritos) 1/4 de queso amarillo ( picado en cuadritos ) 1/4 de crema natural 1/2 cucharadita de sal 4 huevos pimienta molida al gusto.,"1 Se licúan los huevos, la sal, la pimienta y la crema. 2 Se engrasa el molde, se pone la primera capa de harina, picar la pasta con un tenedor, poner encima el jamón y queso y vaciar encima el licuado que se preparó y cubrir con la otra tortilla. 3 Picar también con el tenedor, sellar bien y barnizar con clara de huevo. 4 Se mete al horno 3/4 de hora a fuego lento hasta que dore.",4226bfff-39ee-43fd-9405-46415003b077, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raxo-21060.html,1 kg de lomo de cerdo 4 patatas grandes 4 pimientos verdirojos 2 dientes de ajo aceite sal.,"1 Se cortan las patatas, el pimiento en tiras y la carne se trocea en cuadrados regulares; el diente de ajo se filetea muy fino. 2 Se fríen conjuntamente las patatas y los pimientos. 3 Aparte se rehoga el diente de ajo y se fríe la carne. 4 Se dejan escurrir de aceite y se salan. 5 Se sirve todo en la misma bandeja. 6 El lomo puede ser adobado.",ce073d62-c3a7-4462-afeb-ddef52c0ef72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-asada-en-su-jugo-21050.html,2 kilos de pierna de cerdo 1 taza de jugo de naranja agria grande 1 cucharadita de sal 1 cabeza de ajo picado 1 cucharadita de orégano molido 1 cucharadita de comino molido. 1/2 taza de aceite 1/2 cebolla blanca grande picada en cuadros pequeños 1/4 de cabeza de ajo finamente picado 1 taza de jugo de naranja agria grande.,"1 Marinar la carne con jugo de naranja agria, sal, ajo, orégano y comino. 2 Dejar reposar durante una hora. 3 Colocar la pierna con la maceración en el horno a una temperatura de 120 grados centígrados. 4 Hornear durante dos horas y media aproximadamente. 5 Cortar en lonjas o rebanadas largas y servir bañado con mojo criollo. 6 Mojo criollo: 7 Calentar el aceite en una sartén a fuego medio. 8 Acitronar la cebolla y el ajo por tres minutos. 9 Agregar el jugo de naranja agria. 10 Retirar del fuego y reservar. Bañar la pierna de cerdo asada.",abbf34f0-e650-4fb3-a35e-a16e69cb16f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-lechon-al-cava-21051.html,1 pierna de lechón de 3 kg. 1 botella de cava 2 escalonias 4 dientes de ajo 100 gr. de azúcar glasé 2 cucharadas de vinagre 1 cucharadita de tomate concentrado 1 manojo de hierbas sal pimienta y manteca de cerdo.,"1 Tras macerar la pierna con sal y pimienta durante 24 horas se hornea en una placa, previamente embadurnada con la manteca, dándole frecuentes vueltas. 2 Transcurridos 45 o 60 minutos se retira y se desprende la grasa. 3 A continuación se ponen en el fondo de la placa la cebolla cortada a trozos, los ajos y el manojo de hierbas para, añadiendo de nuevo la pierna, introducirlo todo en el horno. 4 Cuando al pinchar con una aguja no salga sangre se extrae la pierna del fuego y se embadurna de azúcar glasé, al tiempo que se vierte un vaso de cava sobre la placa y se rasca esta última con un palo de madera, a fin de recoger la parte adherida. 5 En un cazo aparte se hierven las escalonias picadas con la mitad del cava restante; se agregan el jugo de la cocción de la cebolla y los ajos, se deja reducir el líquido en una cuarta parte y se pasa todo por el chino. 6 Llegado este punto debe introducirse la pierna de nuevo en el horno, dándole vueltas hasta que el azúcar se caramelice y adquiera un bonito color dorado. 7 Se retira y se reserva mientras se desgrasa con el vinagre el jugo que ha soltado, agregándole el resto del cava y el tomate concentrado. 8 Por último se mezclará este jugo con la salsa de escalonias. 9 Se corta la pierna en láminas, se dispone sobre una fuente que pueda calentarse y, una vez rociada con un poco de salsa, se introduce en el horno sin dejarla hervir. 10 Debe servirse con el jugo restante en una salsera aparte.",999576df-8329-4ddb-a9db-05e72491903b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pernil-de-chancho-21046.html,1 pierna de chancho de unos 4 kilos 1/2 litro de aguardiente de uva 2 litros de leche 4 dientes de ajo grandes 1 cucharadita de pimentón en polvo 1 cucharadita de cominos sal al gusto,1 24 horas antes se deja macerar la pierna con la leche y el aguardiente. 2 Teniendo cuidado de virarla caso no quede totalmente sumergida en este caldito. 3 Al día siguiente se pone en una fuente que pueda soportar unos dos centímetros del caldo de leche con aguardiente. 4 Se muele bien el ajo con los otros ingredientes. 5 Se pinta con esta mezcla que se ha diluido en un poquito del caldo de la maceración. 6 Se mete en horno suave por dos horas y se le va agregando leche con aguardiente. 7 Cada vez que la fuente se vea seca. 8 Teniendo cuidado de pintar con este caldo el cuerito de la pierna. 9 Se deja enfriar y se come frió se puede cortar igual que el jamón y la carne queda completamente blanca. 10 También se puede comer caliente acompañado de papas asadas,dc976a1c-c631-4a54-91b3-b99c033c8be1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patas-de-cerdo-con-maiz-21043.html,"Un kilo de patas de cerdo, previamente cocidas. Cien gramos de maíz tostado y molido. Tres cuartos de kilo de patatas en cuadritos. Una cebolla mediana picada. Seis dientes de ajo molido. Una cucharada de pimiento panca molido. Cuatro cucharadas de aceite. Una cucharadita de pimienta blanca. Una cucharada de perejil picadito.","1 Sancocha las patitas en suficiente agua hasta que se pongan tiernas. 2 Separa la carne del hueso, y luego córtala en cubitos. 3 Reserva el caldo, que te va a servir después. 4 En una cacerola con aceite o manteca dora la cebolla, el ajo, los pimientos y la pimienta. 5 Cuando esté bien rehogado, le añades las partes blandas de la patita. 6 Por otro lado échale el caldo y haz hervir la patata. 7 Una vez cocida le agregas el preparado de patita junto con el maíz, moviendo bien con una cuchara de madera. 8 Deja que hierva durante unos cinco minutos y luego apaga el fuego. 9 Al final le rocías un chorrito de aceite. 10 Lo acompañas con arroz blanco bien graneado. 11 Adorna con perejil picado.",3876d2a1-bbea-4c74-a5a3-eb510f244f6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parmentier-de-morcilla-21028.html,1 kilogramo de Patatas 1 kilogramo de Morcilla de arroz 1 unidad de Cebolla 100 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Leche 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 250 gramos de Nueces peladas 1 pizca de Pimienta negra recién molida,"1 Pica las nueces no muy finas, puedes trocearlas incluso con un cuchillo si lo prefieres. Aparte, pon a cocer las patatas para realizar un puré con ellas. 2 Añade a la olla donde tienes las patatas la mantequilla y la leche. Mientras se cuecen, retira la piel de la morcilla de arroz. 3 Aparte, rehoga la cebolla picada finamente en una cucharada de aceite caliente. Cuando se torne transparente, incorpora la morcilla y mezcla bien con un tenedor para desmenuzarla. 4 Añade un poco de pimienta negra a la mezcla de morcilla y cebolla y mantén la preparación caliente, pero sin que llegue a quemarse. 5 Enciende el grill del horno. Cuando las patatas estén cocidas, tritúralas para hacer el puré. Ahora que lo tienes todo listo, es momento de montar el plato. Si lo deseas, puedes añadir una pizca de pimienta negra y nuez moscada al puré de patata. 6 Coge una fuente para horno, coloca una capa de puré de patata, sobre ella incorpora la morcilla desmenuzada y finaliza con otra capa de puré. Alisa la superficie con una espátula o cuchillo. 7 Cubre el pastel con las nueces picadas y añade el aceite restante. Introdúcelo en el horno hasta que esté dorado, a temperatura moderada. 8 Sirve el parmentier de morcilla con una ensalada verde y huevos escalfados.",6a9b57b0-0825-4fb3-9a8c-0a915c48bd4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-con-pimientos-del-piquillo-21016.html,4 unidades de Morcillas de arroz 24 unidades de Pimientos del piquillo 3 dientes de Ajo 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal Aceite,"1 Pelar y picar los dientes de ajo y cortar las morcillas en rodajas. 2 Calentar aceite en una cazuela y freír los ajos. 3 Añadir la mitad de los pimientos y cocer a fuego lento hasta que se deshagan. Añadir el azúcar y la sal. 4 Poner los pimientos en un bol y triturarlos con la ayuda de una batidora eléctrica. Pasar la salsa por un colador y reservar caliente. 5 En una sartén con aceite, freír el resto de los pimientos y colocarlos en una fuente. En el mismo aceite, freír las morcillas. 6 Finalmente, coloca las morcillas sobre los pimientos, rocía con la salsa y sirve este delicioso plato de morcilla con pimientos del piquillo.",f70afd24-b606-4835-a827-24b9d8048a15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-matanzas-21008.html,½ k de pan duro ½ cabeza de ajos 1 cucharada de pimentón 50 g de chorizo 50 de panceta 100 g de chinchorras 1 dl de aceite Sal,"1 El día anterior se corta el pan duro en migas finas. Con las manos se ""deshigan"", las remojamos con agua salada, tapamos y reservamos hasta el día siguiente. 2 A la mañana siguiente en una sartén se echa el aceite. En este aceite rehogamos la panceta, las chinchorras y los ajos enteros con piel. 3 Al dorarse los ajos y quedar la panceta trasparente añadimos el chorizo y seguido el pan. Con una cuchara de madera damos vueltas y echamos por encima el pimentón. 4 Antes de servir calientes no paramos de dar vueltas con el fin de que todas las migas se empapen y queden doradas.",ad0c7714-01e8-44b2-bddf-1ae2855357fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manitas-de-cerdo-rellenas-de-langostinos-20998.html,8 unidades de Manita de cerdo 8 unidades de Langostinos 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 3 unidades de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 taza de Pan rallado 1 diente de Ajo 1 puñado de Almendras 1 manojo de Hierbas aromáticas,"1 Parte las manitas a lo largo y vuélvelas a montar, atándolas con bramante para que no pierdan su forma durante el proceso de cocción. 2 Luego, cuece las manitas de cerdo durante dos horas como mínimo en agua. Añade todas las hierbas aromáticas para potenciar el sabor. 3 Pasado el tiempo, déjalas enfriar en el agua y, una vez frías, quita el hilo o bramante para pasar a deshuesarlas con precaución. Resérvalas. 4 En otra cazuela prepara un sofrito con la cebolla, la zanahoria y, pasados unos minutos, el tomate. 5 Dale vueltas al sofrito y añade algunas cucharadas del caldo de la cocción de las manitas de cerdo. 6 Cocina los langostinos a la plancha. Cuando los tengas, retira las cáscaras e introduce un langostino en el interior de cada manita, ocupando el espacio que dejaron libres los huesos. 7 Restaura cada manita con su otra mitad. Y ahora puedes optar por dos variantes para continuar con la receta de manitas de cerdo rellenas, ambas exquisitas:Opción 1(en caliente): aguanta las manitas ya rellenas con un par de palillos e introdúcelas por espacio de unos 5 minutos en la salsa que habías confeccionado, incorporando casi al final una picada hecha con 4 dientes de ajo y 5 almendras peladas.Opción 2 (en frío): envuelve bien cada manita ya rellena en papel de aluminio y da un golpe de horno de unos 10-15 minutos para que los jugos de las manitas y los langostinos se repartan por el interior. Saca y enfría en la nevera. Sirve esta opción en frío, cortando las manitas en láminas como si de una fiambre se tratara, acompañadas de la salsa ya confeccionada, triturada y pasada por el chino (esta sí en caliente). 8 Tanto si te decantas por una opción como por la otra, el resultado de las manitas de cerdo rellenas de langostinos será, sin duda, excepcional. ¡Deja tu comentario y cuéntanos qué opción has escogido!",b2b63d82-15b7-4f87-a50e-643d2f0ff693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magro-de-cerdo-con-cominos-y-cilantro-20995.html,500 gr magro de cerdo en dados 2 cucharadas soperas de cominos 1 cucharadita de cilantro picado fino (puede ser seco),1 Freír el magro en aceite de oliva hasta que se dore. 2 Mezclar con los cominos en polvo y el cilantro si queréis podéis poner un poquito de agua y dejar que reducir. 3 Y ya esta delicioso. 4 Para 4 personas.,94eddc23-4f10-4e0a-a1a2-94c74423b4f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manera-de-cocer-los-sesos-20996.html,Una cebolla claveteada con clavo (20 clavos) Una zanahoria Una rama de apio 1 puerro 1 hoja de laurel.,1 Previo lavado. Dejar los sesos de remojo para que suelte la sangre coagulada durante unos 20 minutos en un bol con un buen chorro de vinagre y agua bien fría . 2 Seguido esto lavar con cuidado para que no se desmoronen debajo del chorro de agua y sacar todos los restos de sangre y la telilla. 3 Una vez limpios reuniendo todos los ingredientes para cocerlos a fuego moderado durante 20 minutos. 4 Escurrir y cubrir con un paño de cocina y conservar en frío hasta su posterior utilización.,099f3d03-2227-4087-8349-b427e5dd352e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-con-salsa-de-manzana-20990.html,1 Kg. de lomo de cerdo 2 manzanas reinetas 1 rama de apio 1 limón Perejil Aceite Sal Pimienta Para la salsa 2 manzanas reinetas 1/2 vaso de vino blanco seco El zumo de medio limón 2 pepinillos en vinagre Pimienta,"1 Limpiar y pelar dos manzanas y el apio. Cortar todo en tiras muy finas y remojarlas con el zumo de limón. Picar el perejil muy fino e incorporarlo al resto. Sazonar con sal y pimienta. 2 Con un cuchillo afilado, hacer un corte longitudinal, formando un bolsillo. Rellenarlo con la mezcla y coser. Salpimentar por fuera, rociarlo con un poco de aceite. 3 Ponerlo en una fuente para horno y asarla a 180º C. durante 2 horas. regarla de vez en cuando con un poco de agua. 4 Pelar 2 manzanas, quitarles las pepitas y trocearlas. Cocerlas con el vino 15 minutos. Agregarles el zumo de limón, los pepinillos y el vinagre. 5 Pasarlo por la batidora. Sacar la carne del horno, trocearla en lonchas y servir con la salsa de manzana.",32e95e6a-7407-47e8-8702-2c22be5edbea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-su-jugo-20988.html,1 y 1/4 de lomo de cerdo 250 gr. de albaricoques secos 250 gr. de ciruelas pasas 250 gr. de cebollitas francesas o pequeñas 4 dl de caldo de ave desgrasado 2 dl de zumo de albaricoque o de zumo de melocotón 2 dl de aceite de oliva 200 gr. de mantequilla tomillo romero sal pimienta negra molida.,"1 Pedir en la tienda que te aten el lomo con bramante. 2 Poner en remojo en agua caliente, y por separado, los albaricoques y las ciruelas durante 2 horas. 3 Al agua de unos de los frutos se puede añadir brandy. 4 En una sartén, poner a calentar la mitad de aceite, mas o menos, salpimentar el lomo y dorarlo, cuidado al darle la vuelta que salpica cantidad. 5 Poner el aceite restante en una fuente de horno. 6 Colocar el lomo , añadir el caldo de ave, el zumo de albaricoque, un poquito de tomillo y una ramita de romero. 7 Precalentar el horno a 200 ºc y asar la carne durante 1 y 1/4 hora. 8 Cocer por separada, hasta que estén tiernos, los albaricoques, las ciruelas pasas y las cebollitas. 9 Han de estar cubiertos de agua y con 50 gr. de mantequilla en cada cazo. 10 Una vez que este asado el lomo, pasar el jugo por un colador, ponerlo en un cazo sobre el fuego y cocer hasta reducir. 11 Añadir los 50 gr. restantes de mantequilla y poner el jugo en una salsera. 12 Servir el lomo partido en lonchas y con la guarnición alrededor.",97e15e89-ccd8-46d4-8025-f8aa43f60221, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-relleno-de-pasas-y-pinones-20983.html,500 gr de lomo de cerdo 100 gr de carne picada de ternera 100 gr de tocino magro 50 gr de piñones 50 gr de pasas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 tomate 1 puerro 2 vasos de vino blanco Agua Sal Pimienta,"1 Abrir el lomo en forma de libro y uniformemente, salpimentamos al gusto. 2 Por otra parte, se pica la carne de ternera junto con el tocino de magro. 3 Salpimentar y añadir un vaso de vino blanco. 4 La masa resultante se extiende, uniformemente, sobre la pieza de lomo, repartiendo los frutos secos. 5 A continuación enrollar la pieza de carne, cuidando que nos quede bien prieta, para lo cual presionaremos cuando hagamos los pliegues. 6 Una vez enrollada toda la pieza procederemos a bridarla (atarla) con hilo de bramante. 7 Se debe cuidar el detalle de dejar la misma separación entre cordajes. 8 Untar el redondo con aceite y rectificar de sal y pimienta. 9 En una fuente donde hornearemos la carne, añadiremos la cebolla, los dientes de ajo partidos, el laurel, el tomate cortado en dados y el puerro troceado. Introducir en el horno 20 minutos a 180º C. 10 A continuación sacar del horno, apartar la pieza y, a lo que nos queda en la fuente, añadir 1/4 de litro de agua y un vaso de vino blanco, dejándolo reducir durante unos 8 minutos. 11 La salsa resultante se pasa por el chino. 12 Acompañar el lomo con la salsa y unas gírgolas, zanahorias vichy y patata cortada en dador y fritas. 13 Para 4 personas.",1ba352c2-563a-4de1-b592-8c116c6f13d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-manteca-de-montes-de-malaga-20981.html,1 kg de lomo de cerdo 3/4 kg de manteca de cerdo 5 dientes de ajos machacados 1 vasito (vino) de vinagre 1 cucharada sopera de pimentón molido 1 cucharada de orégano 1 hoja de laurel Tomillo Sal 1/2 vaso de agua,"1 En un cazo ponemos el lomo cortado en taquitos y le agregamos todo el resto de ingredientes menos la manteca y lo dejamos macerar por 24 horas en la nevera. Truco: Usar un buen pimentón. El tamaño de los trozos no es importante pues luego se puede cortar en lonchitas o bien servir un trozo entero con algo de manteca. 2 En una sartén ponemos a derretir la manteca, sacamos los taquitos de carne de la maceración y los doramos un poco en la manteca cuando esta esté caliente. 3 Cuando el lomo en manteca esté doradito se le agrega el caldo de la maceración previamente colado. 4 Dejamos cocinar el lomo de cerdo en manteca colorá (o colorada) lentamente hasta que esté cocinado por dentro y el caldo se haya consumido quedando la manteca derretida. 5 Ya estando todo hecho se vierte en un recipiente con tapa debiendo quedar el lomo cubierto por la manteca para su buena conservación. Guardar en la nevera. 6 Servir el lomo de cerdo en manteca de Montes de Málaga bien calentito.",70caad05-c10d-425c-9789-b050e853d3d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-mostaza-20969.html,1 pizca de Condimentos 4 cucharadas soperas de Aceite 800 gramos de Lomo de cerdo en una sola pieza 6 cucharadas soperas de Mostaza 2 cucharadas soperas de Pimienta negra en grano 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Romero,"1 En una sartén, poner el aceite y dorar el lomo de cerdo por todos los lados. 2 Colocar un papel de aluminio de unos tres palmos de largo ( el suficiente para que al doblarlo tape por completo el lomo de cerdo y, además se pueda cerrar)sobre la mesa. 3 Untar tanta superficie como utilice la pieza de lomo de mostaza, ponerle unas bolitas de pimienta y un poco de romero. 4 Con el resto de la mostaza untar el resto del lomo. 5 Colocar lo que queda de pimienta y romero por encima. 6 Tapar con el papel de aluminio y cerrarlo herméticamente, doblando los bordes del papel de la parte superior con los de la parte inferior. 7 Poner en una fuente para horno y hornear durante una hora a 200º C. 8 Para saber si está cocido, pinchar con una aguja de tricotar el lomo, sin quitar el papel de aluminio y si no sale nada de jugo es que está cocido, de todos modos cuando se saque la aguja, también hay que comprobar que salga bien caliente. 9 Se sirve a la mesa con el mismo papel de aluminio. 10 Se abre el papel y se corta delante los comensales. 11 Se puede servir con una salsa de carne y con arroz blanco o unas patatas cocidas con su piel.",58af896e-8672-419f-8145-ea79aefdac94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-ahumado-con-chucrut-y-pure-de-manzana-20972.html,1 kilogramo de Lomo de cerdo ahumado 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta Especias aromáticas al gusto 1 litro de Vino blanco 1 unidad de Repollo morado 5 unidades de Manzana,"1 Condimentar el lomo de cerdo ahumado (no requiere mucha sal) con las especies y el ajo. Dejarlo marinar al menos una hora. 2 Una vez reposado, depositar en una asadera grande con bastante vino blanco y llevar a horno a 200º C. unos 45 minutos o más. A medida que se evapora el vino, debe agregarse un poco más, a demás arlo vuelta para que se dore en forma pareja. Debe quedar de color rojo y bastante seco al corte. 3 Mientras, hacer el chucrut de repollo. Para ello, corta el repollo morado o rállalo en pequeños hilos. Fríe en aceite con sal y vinagre balsámico abundante, se puede agregar un poco de azúcar para el sabor. 4 Aparte, preparar un puré dulce de manzana. Para ello, cuece las piezas de fruta en agua con azúcar hasta que ablanden y luego tritura hasta obtener la textura deseada. 5 Retirar el cerdo del horno y trozarlo en finas rodajas. Sirve el lomo de cerdo con chucrut y puré de manzanas acompañado de papas cocidas y pequeñas porciones a los lados del chucrut y el puré.",34c2b9d6-0cad-4f01-b9e3-26f218a8bbc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-vino-con-champinones-20962.html,500 gramos de Lomo de cerdo troceado 1 kilogramo de Champiñones enteros 1 botella de Vino tinto 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Previamente el lomo se corta en trozos tipo salteado. 2 Dejar macerar por más de una hora los champiñones crudos en el vino tinto para que absorban el vino. 3 La carne se sazona con pimienta, ajos y sal y se va friendo a fuego lento en el aceite, mientras que los champiñones se van friendo en mantequilla a fuego lento con todo y vino, la mantequilla con un poco de ajo molido. 4 Cuando están todavía duros pero algo cocidos se voltea la preparación de los champiñones sobre los lomitos y se deja que se cocinen juntos. 5 Y se quiere espesar la salsa se cuela el líquido y se le hecha un poco de maicena y se le vuelve a mezclar.",57071ace-7a54-4586-8dc6-b3d55ba37a56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechona-tolimense-20948.html,1 kilogramo de Manteca de cerdo 5 unidades de Cebolla larga 2 kilogramos de Arvejas cocidas 2 kilogramos de Papa 1 unidad de Lechón (20kg),"1 Re-leyendo de «La Venturosa» (Novela costumbrista de Ramón Manrique) ""...¡Y a comer a casa el asado tradicional! Su preparación requería un meticuloso proceso. Matado el animal, se le desollaba y despresaba. 2 Perniles, costillas, cabeza y tronco de la lechona recibían la consagración ritual de las especias; se colocaban sobre cazuelas de barro cocido y se metían al horno. 3 De las especias, los cominos, la pimienta, la nuez moscada y la mostacilla; de yerbas, el culantrillo, el eneldo, el poleo, la cebolla cimarrona, el ajo. Y para mejor adobar, una buena rociada de vinagrillo de la tierra sobre la ricura de cada cazuela. 4 Aquello, así adornado y adobado, se iba al horno bien caldeado con bagaseros y trozos de guadua seca, y se tapaba y atrancaba con hojas y horquetas de varejón. 5 Una hora después, el olorcillo a estofado anunciaba que la lechona se estaba dorando y que la salsa empezaba a escurrirse por el esportillado. 6 ¡La puerquilla nadaba en su propio jugo! Misia Benedita envió un gran cazo con un dorado pernil de cerdo, mas otros grandes trozos de solomillo tierno, adornados de perejil y culantrillo fresco. 7 Estos presentes venían custodiados por botellitas de mistela*, unas de ruda y otras de mejorana, con sus correspondientes centinelas de arepillas y bizcochuelos dorados al horno... 8 Las mozuelas que traían estas ricuras dijeron, ruborizándose, el mensaje de la solterona: --Qui aquí les manda misiá Benedita estas poquedades... 9 Que la mistela* 'e mejorana, que'tá juertecita, es pal dotor... y la de ruda, por ser más suavecita, pa' sumercé y pa' las niñas..."" 10 Lo que he copiado refleja una escena fiestera a finales del siglo XIX, en la región del Tolima Grande (Huila y Tolima, modernamente), en Colombia. 11 La lechona huilense/tolimense todavía es el plato típico de esa región. 12 Nuestro único intento en EE.UU. fue en diciembre de 1970 en Lawton, Oklahoma, - -donde vivimos un año-- cuando se nos ocurrió invitar a los vecinos a preparar una lechona al estilo huilense/tolimense, para recibir el Año Nuevo. 13 El encontrar localmente un lechoncillo de 15 kilogramos fue búsqueda estéril, ya que nadie sabía, en esta región de los bisontes y el ganado vacuno, mucho acerca de porcinos. 14 Finalmente alguien nos dijo que había un rancho donde los criaban y que tal vez lo podríamos conseguir allá. Llamamos por teléfono y nos dijeron que, efectivamente, podrían tomar la orden. 15 Nuestro gran error fue pedir que nos lo entregaran limpio y eviscerado. 16 Al otro día recibimos lo que ellos dijeron era el ""little pig."" Más tarde, al vaciar la caja encontramos, para gran sorpresa y desencanto, un lechón que pesaba más de cuarenta kilogramos y al cual habían despojado, fuera de las vísceras, de todo el cuero y el tocino (:o(= Misiá Rubby y mi suegra estaban dispuestas a hacer la lechona dentro de la casa, pero obviamente, por el tamaño, no nos cupo en el horno eléctrico y, en vista de ello, decidimos cortarle la cabeza. 17 Otra vez tratamos de poner el lechón en el horno y otra vez se negó a cooperar... Luego le removimos las cuatro extremidades, y ni aún así cupo en el horno. 18 Tuvimos entonces que prepararlo en porciones individuales. 19 La cabeza del lechón la pusimos a cocinar en una olla para ver si podíamos hacer queso de cabeza, lo que traumatizó a nuestros pequeñines (cinco y tres años) ya que se hipnotizaron viendo la danza macabra que hacía la cabeza pelada, como la de un perro sin cuero, con los colmillos al aire y bamboleándose en el agua hirviendo. 20 Esto también fue un medio fracaso y terminamos haciendo empanadillas de carne de cabeza (;o(= ... 21 Así fue como estuvimos comiendo lechón por cerca de un mes, agotando todas las recetas que se nos pudieron ocurrir, ya que nunca nos sentimos capaces de compartir nuestros errores con otra gente... 22 Sí nos hubiera gustado haberlo hecho siguiendo, más o menos, las instrucciones tradicionales. 23 Lo que viene luego es nuestra versión, basada en mis recuerdos y complementada con apuntes tomados de libracos de cocina colombiana, de viejas recetas de todas partes, y de lo que contaba mi suegra, misiá Rudecinda de Triana y Olalla. (Q.E.P.D.) 24 Lechona tolimense Método: Yendo por partes, para servir unas 40 porciones fiesteras, hay que comenzar con un lechoncito castrado, de menos de un año de nacido. 25 El peso debe ser como de unos 20 kilogramos. 26 Luego de ser sacrificado hay que colgarlo y desangrarlo. 27 De ahí sale para preparar las morcillas. 28 El cochinito se coloca en posición de decúbito dorsal (chiste malo de patólogo) y se procede a sacar las vísceras en bloque y luego las costillas, otros huesos y toda la carne, hasta dejar solamente una capa de tocino de un centímetro de grueso pegada al cuero. 29 Se refriega con sal, muy generosamente, la superficie de todo el tocino dentro de la cavidad tóraco-abdominal. 30 Luego, en sucesión, se extienden cuatro capas gruesas, a saber: el relleno ""propio,"" el primer ""guiso,"" el relleno ""ajeno"" y finalmente el segundo ""guiso."" 31 -Relleno Propio: La carne y los huesos del cochinillo se pican, con un cuchillo grande de carnicero o con una hachuela, en fragmentos, sin tratar de separar la carne de los huesos. 32 Todos los fragmentos se aliñan con un adobo que puede constar de culantrillo, poleo, eneldo, ajo bien picadito, sal, pimienta, mostacilla y cominos (todo esto realmente al gusto de cada quién.) 33 -Primer Guiso: lleva lo siguiente: (1Kg) Un kilogramo de manteca de cerdo; (5) Cinco cebollas largas a las que se les remueve la punta verde; (2kg) Dos kilogramos de arvejas cocidas; (2kg) Dos kilogramos de papas de año, peladas y picadas, crudas. 34 -Relleno Ajeno: Se comienza por comprar otros cinco kilogramos de carne pulpa de cerdo. 35 Esta carne extra se corta en trozos medianos y se aliña con un adobo que contenga sal, pimienta, cominos, nuez moscada, ajo bien picadito y mostacilla (todo al gusto de cada quién). 36 -Segundo guiso: lleva lo siguiente: (500 g) medio kilogramo de manteca de cerdo; (5) Cinco cebollas largas sin la punta verde; (1kg) Un kilogramo de arvejas cocidas; (1kg) Un kilogramos de papas de año, crudas, peladas y picadas, (1) Un kilogramo de arroz mediano o largo, ya cocinado. 37 Al llegar a la fase final del relleno, hay que procurar que no quede espacio libre entre la capa de segundo guiso y la costura. 38 Además, y antes de cerrar, se le puede dar una rociada de vinagrillo de la tierra. 39 Enseguida se cierra el lechoncillo cosiéndolo con piola, en carrilera, o en punto de cruz, y se riega, por primera vez, con jugo de naranja agria. 40 Luego se voltea el lechoncillo y se coloca en la mitad de arriba de una vasija doble. 41 (--La que yo recuerdo era rectangular: A medio camino hacia el fondo tenía una como parrilla removible hecha de tiras de metal entrecruzadas (les decían ""zunchos""). 42 Esto permitía que en la parte de arriba se cocinara el cochinillo y que en la parte de abajo se colectara toda la grasa que iba soltando durante el proceso de cocción. 43 --) El cuero se sigue regando abundante y frecuentemente con jugo de naranja agria, antes y luego de colocarlo en un horno tradicional de afuera, de esos construidos de ladrillo y barro. 44 Hay que mantener el horno a temperatura alta por cerca de ocho horas y luego, por unas dos horas, a temperatura mediana. 45 La prueba final para constatar que la lechoncita estaba lista era la de usar un plato común y corriente, en lugar de un cuchillo, para cortar y separar las porciones individuales. 46 Éstas se servían adornadas con cilantro y perejil, picados juntos y acompañadas con arepitas de harina de maíz, asadas a la brasa en el mismo horno. 47 Fuera de la mistela*, también tradicionalmente, se bebía cerveza** tipo Pilsner/Pilsen con este plato. 48 NOTA *La mistela es un licor casero preparado en una base de aguardiente a la cual se añaden frutas, yerbas aromáticas, y jarabe casero. 49 Las yerbas se ponen dentro de la botella de aguardiente (1L) y se dejan reposar por treinta días. 50 Luego se combina el aguardiente con el jarabe hecho con agua (200 ml), azúcar (500 g), trozos enteros de canela y jugo de limón (5 ml). Se bebe en copitas pequeñas después de las comidas, luego de, o al tiempo con, una tacita de café fuerte. 51 NOTA** Se hacía también, en el área del altiplano o sabana de Bogotá un menjurje que recibía el nombre de «refajo.» 52 Este se preparaba combinando en una «totuma» (vasija hecha con la mitad de la fruta seca y limpia del árbol llamado «totumo» en Colombia) tres botellas de cerveza Aguila, una botella de cerveza Cabrito y una botella de gaseosa marca «Popular» o gaseosa marca «Colombiana.» 53 En Alemania encontré que ese «refajo» se podía preparar usando una botella de Bitburger Pils, una de Hannen Alt y una bebida dulce de sabor a frambuesa. 54 Acá en San Antonio, Texas, combino dos botellas de Bitburger Pils (importada) y dos de Shiner Bock (cerveza local) añadiéndole una gaseosa llamada ""Big Red"" aunque también acá se consiguen las gaseosas colombianas.",0ded6798-fa9f-4676-9755-9e932f9c0198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechona-del-tolima-20947.html,Una lechona virgen o lechon castrado que no pase de una año de edad y que pese mínimo dos arrobas vivos. 4 tazas de manteca de cerdo 1 atado (mas o menos libra y media) de cebolla larga sin la parte verde picada bien fina 3 libras y media de arveja seca remojada y cocida que quede blanda 2 libras de arroz blanco cocinado (el uso de mas o menos arroz es a gusto personal si quiere no ponerle se reemplaza por arvejas.) Sal pimienta cominos al gusto (preferiblemente que quede fuerte).,"1 Se desangra al matarlo y se guarda la sangre para las morcillas. 2 Despues de removidas las visceras se procede a desprender con mucho cuidado el cuero dejando una capa de tocino de un centimetro pegado al cuero. 3 Se sala generosamente por dentro (esto es importante para que tueste el cuero y coja color dorado. 4 Relleno: Toda la carne y los huesos se pican juntos en trozos pequeños con una hacha, asegurandose de no separar la carne de los huesos o las costillas. 5 Se muelen 1/2 libra de ajos, 2 atados de cebolla larga, 1 taza de agua. 6 Se revuelven estos ingredientes y se mezclan con la carne. 7 Se compran 10 libras de carne pulpa de cerdo adicional se adelgaza y se aliña con el mismo adobo. 8 Se dejan reposar las carnes para que absorban el sabor del adobo. 9 Se frie la cebolla en la manteca y se revuelve con el arroz y las arvejas. 10 Se pone el cuero boca arriba y se comienza a rellenar con una capa gruesa de la carne y el hueso del propio lechon, otra capa de guiso, otra de la carne adicional y por ultimo otra de guiso. 11 Se cose con hilo grueso en punto de cruz, asegurandose de que quede algo de guiso cerca de la costura. 12 Se voltea y se pone en una vasija o lata suficientemente grande con huecos para facilitar el escape de grasa que cae en otro recipiente situado abajo que la recibe. 13 Es aconsejable usar horno de barro y ladrillo y mantenerlo 8 horas al calor maximo y luego 2 horas al calor mediano. 14 Si se usa horno electrico o de gas se debe poner a 400°C por 3 horas y a 200°C por 2 horas. 15 Se baña el cuero con naranja agria antes de meterlo al horno y se repite durante la coccion, o se puede rociar con agua fria (florear) para que tueste mejor.",717f7504-11ff-497c-9a1d-d9e166e1a56f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lacon-cocido-20937.html,1 lacón 3 puerros 1 kg de patatas Hojas de berza Agua,"1 Al lacón se le quitan los pelos quemándolos en el fuego y se deja durante una noche reposando en agua fría. 2 Al día siguiente se saca el lacón del agua y se cuece durante 3 horas en una cazuela con agua hirviendo, los 3 puerros, unas hojas de berza y un kilo de patatas medianas, lavadas y con piel, que se sacaran cuando estén cocidas. Truco: El tiempo de cocción del lacón fresco depende del tamaño de la pieza. 3 Una vez el lacón cocido con patatas esté en su punto, se retira del agua, se deja enfriar y se corta en rodajas. Se sirve acompañado de las patatas peladas y en trozos grandes.No dejes de probar otras recetas con lacón recomendadas como estas:Lacón a la gallegaCanapés de lacónLacón gallego",e6915265-971a-4430-b4ac-91f3c6238cb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-en-salsa-ambrosia-20932.html,para 4 personas 1 kilo de jamón (que sea un trozo grande) 350 gramos de gajos de naranja o mandarina en almíbar 1 1/2 cucharadas de fécula de maíz 1/3 taza de miel de maple 1/8 cucharadita de sal 1/8 cucharadita de clavo de olor 1 ramita de canela 1 cucharadita de mantequilla 2/3 taza de coco rallado,"1 Coloque el jamón en una charola y hornéelo a fuego moderado por 30 minutos, a una temperatura de 250 grados centígrados. Mientras tanto, cuele los gajos de naranja y, al almíbar que traiga, agréguele agua hasta obtener 2/3 de taza, mismos que mezclará con la fécula de maíz, la miel, la sal, los clavos y la canela. Ponga a hervir esta mezcla a fuego lento por cinco minutos; mueva constantemente para evitar que se hagan bolas. Posteriormente, retire la ramita de canela y agregue la mantequilla, para así proceder a apagar el fuego. Agregue los gajos de naranja y el coco y, finalmente, vierta la mezcla sobre el jamón para hornear durante 45 minutos más, a una temperatura de 250 grados centígrados.Nota: Los gajos de naranja podrán sustituirse por piña en almíbar (1 lata de la misma cantidad).",1f96b4e0-5a14-457f-adda-3cb0b7ca5d6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-de-cerdo-al-horno-20930.html,2 Kg. de pierna de cerdo 250 gr. de cebolla 8 dientes de ajo 1 vasito de aceite 2 cucharadas de salsa inglesa Worcestershire 1 cucharada de vinagre 1 cucharada de orégano molido 1 hoja de laurel el zumo de 8 naranjas 1 limón 1 cucharada de pimienta negra sal. 1 vasito de vino dulce 1 cucharada de salsa inglesa Worcestershire 1 cucharada de harina pimienta negra sal.,"1 Preparar el adobo de la siguiente manera: Poner en el vaso de la batidora la cebolla y los ajos. 2 Verter el aceite y triturar. 3 Añadir la salsa inglesa y el zumo de naranja. 4 Salpimentar. 5 Añadir el orégano, tomillo y el laurel. 6 Quitar el exceso de grasa de la carne. 7 Frotar la carne con el limón y con sal. Regar la carne con el adobo. 8 Dejar adobar en el frigorífico durante 24 horas. 9 Ponerla en la bandeja del horno y taparla con papel de aluminio. 10 Hornear unas dos horas hasta que esté hecha. 11 Mientras se dora, regarla con su jugo de vez en cuando. 12 Retirar el papel de aluminio y dorarla con el horno al máximo. 13 Retirar del horno y poner la pieza de carne aparte. 14 Tirar la grasa de la bandeja y poner la bandeja al fuego. 15 Raspar los restos adheridos a la bandeja, agregar el vino y hacerlo hervir hasta que los restos adheridos a la bandeja se disuelvan en él. 16 Agregar la salsa inglesa y salpimentar. Añadir la harina y remover. 17 Probarla de sal. 18 Cocer 10 minutos y colar. Darle otro hervor y conservar caliente. 19 Cortar la carne en finas lonchas y servir con la salsa por encima.",2e8e0d86-2d39-4db7-943f-cb240d6ec3cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-al-oporto-20928.html,4 lonchas de jamón cocido de un centímetro de grueso Copa de brandy Copa de Oporto Una bandeja de champiñones Mantequilla Canela Nuez moscada Una lata de espárragos,"1 En una sartén con una cucharada sopera de mantequilla de saltean los champiñones bien limpios y laminados con un poco de sal. 2 En otra sartén se doran con mantequilla las lonchas de jamón, una a una y por ambos lados. 3 Una vez doradas se colocan todas juntas en la sartén y se flamean con el brandy. 4 Cuando se ha consumido el alcohol se echa en la sartén la copa de oporto (en su defecto puede ser Jerez o ponche) una pizca de sal, y un poco de canela y nuez moscada. 5 Se le da un hervor durante unos minutos y se añaden los champiñones salteados. 6 Se deja cocer unos cinco minutos con la sartén tapada. 7 Servir muy caliente con unos espárragos de acompañamiento. 8 Para cuatro personas.",15015ae2-ae01-4f40-be51-77cb90d6e3bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-asado-20929.html,1 unidad de Jamón fresco (pierna de cerdo sin pezuña) Sal (suficiente para cubrir el jamón) 2 unidades de Puerro 1 unidad de Cebolla 1 cabeza de Ajo 1 manojo de Hierbas aromáticas (al gusto) 3 hojas de Laurel 4 cucharadas soperas de Vino de Madeira o similar 1 vaso de Vino blanco Caldo de carne 10 gramos de Pimienta negra en grano Manteca de cerdo para pintar,"1 Para que la carne adquiera un buen sabor y la textura deseada es importante empezar la preparación del jamón asado al menos una semana antes del día que queramos consumirlo.Lo primero que se debe hacer es frotar toda la pieza de carne con sal gruesa y una vez esté bien untada, se deja en reposo durante 6-7 días en la nevera. Deja el jamón en un envase con una cama de sal, con la piel hacia abajo y cubierto con otra capa de sal. 2 Utiliza una bandeja apta para horno lo bastante grande para que quepa la pieza de jamón junto con el resto de ingredientes. Entonces, coloca las verduras troceadas. Truco: Es importante empezar a cocinar el jamón asado temprano, ya que puede tomar unas 5 a 7 horas de cocción 3 A continuación, cepilla bien la pieza de jamón para eliminar el exceso de sal adherido a la carne. Entonces, colócalo en la bandeja y lleva al horno a fuego moderado, controlando la temperatura del agua. La idea es que el líquido de cocción no supere los 80ºC, tomando la temperatura a unos 10 centímetros de la superficie del agua. Truco: Lo mejor es mantener la temperatura entre 70-80ºC. para asegurar que la carne no quede dura 4 Pasadas las primeras 4 horas de cocción, pinchamos el jamón con la punta de cuchillo o agujas de hacer punto si tenemos a mano. Lo que tenemos que conseguir es hacer cortes profundos en la carne. Pasadas unas 6 horas, la primera fase de cocción de la carne debe estar lista. 5 A continuación, saca el jamón del agua y colócalo sobre una rejilla de brasear, con la piel hacia arriba y cubre las partes de hueso visibles con papel aluminio. Truco: Durante la primera cocción la carne debe encoger, por lo que parte del hueso de la pata quedará a la vista. 6 Seguidamente pinta todo el jamón asado con manteca de cerdo. Como paso opcional, puedes hacer unos cortes, formando cubos o rombos para decorar. 7 En la bandeja que queda debajo de la rejilla, coloca otro poco de manteca junto con un poco de vino blanco y el vino de Madeira. Enciende el horno a temperatura medio fuerte de 180-190ºC. y cocina con una media de 25 minutos por kilo de carne. 8 Durante este segundo proceso de cocción para el jamón asado, es importante ir vigilando la carne y bañando con los jugos de la bandeja. Si la corteza está muy seca podemos volver a pintar la piel con más manteca. 9 Para saber que el jamón asado está listo, pincha la carne hasta que no salga ningún líquido transparente de su interior. Igualmente, si la piel no está todavía bien crujiente, se puede poner el horno en función de grill por unos minutos. Truco: Para el tema del brillo se le puede añadir un poco de azúcar a la corteza 10 Para hacer la salsa, recupera todo lo que ha quedado en la bandeja de debajo de la rejilla y desglacea con un poco de caldo de carne. Calienta todo y revuelve hasta que la salsa reduzca y tome la consistencia deseada. 11 Este delicioso jamón asado se puede comer tanto frío como caliente. Corta tajadas de jamón con ayuda de un cuchillo jamonero o eléctrico y baña con la salsa bien caliente. Este plato navideño por excelencia, lo puedes acompañar con una ensalada fresca o un puré de patatas.",d3be1f70-afd9-4ede-a19b-b354ce1f2552, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-foie-gras-de-cerdo-20906.html,1 Kg. de hígado de cerdo 1/2 Kg de tocino fresco 1/2 tripa de manteca de cerdo 1 vaso de coñac Pimienta negra molida Laurel Sal 3 clavos,"1 El hígado se parte en cuadraditos. 2 En una olla embadurnada con manteca se echan todos los componentes, teniendo cuidado de que tanto el hígado como el tocino estén bien picados. 3 Dejar macerar todo unas 24 horas. 4 Ponerlo al baño María unas 3 o 4 horas. 5 Una vez que tengamos el preparado se le retira el laurel y los clavos y se bate bien con la batidora y se vierte en el recipiente donde lo queramos guardar y que previamente lo habremos embadurnado con manteca",114b2b98-746e-444c-8ed3-fb47e42349f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-con-maiz-20903.html,2 cucharadas de aceite 1 diente de ajo 4 cucharadas de mantequilla 8 filetes de cerdo 100 gr de salsa de tomate 1 cebolla picada fina 300 gr de maíz pequeño y tierno 2 cucharadas de perejil picado Unas gotas de salsa Worcester 2 cucharadas de tomate concentrado Sal Pimienta,"1 Dorar los filetes con tres cucharadas de mantequilla. 2 Con la otra cucharada de mantequilla untar una cazuela de barro. Cocer el maíz. 3 En una sartén con las dos cucharadas de aceite, sofreír la cebolla y el ajo picado fino. 4 Añadir el tomate y medio vaso de agua. 5 Dejar cocer unos minutos. 6 Añadir el concentrado de tomate, la salsa Worcester y sazonar. 7 Colocar en la cazuela engrasada, los filetes, el maíz y la salsa de tomate. 8 Espolvorear con el perejil y poner al horno fuerte durante 30 minutos. 9 Para 4 personas.",c3efc344-0a88-4877-b12f-c05a67cacd1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-a-la-tampiquena-20901.html,4 filetes de de res sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de ajo picado (por cada filete) 1 limón solo el jugo 4 cucharadas soperas de aceite 1 taza de frijoles cocidos 1 puñado de totopos 16 tortillas de maíz 200 gramos de queso fresco rallado 8 tomates verdes 3 chiles serrano 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 400 gramos de queso oaxaca,"1 Empieza la receta de filete a la tampiqueña sazonando la carne. Debes saber que puedes utilizar filete de lomo de res, bistec a la tampiqueña, rib eye o top sirloin. Así pues, agrega un poco de sal y pimienta al gusto y un poco de jugo de limón seguido de ajo picado finamente. Deja reposar mientras continuas con la receta. 2 Prepara la salsa de las enchiladas, para ello, hierve los tomates verdes y los chiles en una olla con suficiente agua durante 5 minutos. 3 Lleva a licuar con el trozo de cebolla, los dientes de ajo y una taza y media de agua. Luego, sofríe la salsa en una olla con una cucharada de aceite y sazona con sal al gusto. Finalmente, deja hervir durante 5 minutos, aproximadamente. 4 Ahora es momento de asar la carne. Para ello, en una sartén calienta una cucharada de aceite y cocina el filete de res a la tampiqueña un par de minutos por cada lado. Si lo deseas, puedes asarla también al carbón. ¿Qué te está pareciendo esta carne asada a la tampiqueña? 5 Para cocinar las enchiladas, calienta suficiente aceite para freír ligeramente las tortillas de maíz. Luego, rellena cada tortilla con queso Oaxaca o el de tu preferencia. 6 Para presentar el plato, coloca el filete a un lado y, luego, añade las tortillas para las enchiladas y una porción de frijoles cocidos. 7 Por último, baña las tortillas con la salsa, añade queso rallado al gusto y un poco de pico de gallo. A continuación, decora con unos totopos de maíz. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta carne de tampiqueña de res. ¡Uno de los mejores platillos de carne asada mexicana!",a07bac2e-47e1-4883-a2ac-bdaae742f5e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cerdo-con-manzanas-20895.html,1 Kg de carne de cerdo cortada en dados 250 gr de cebolla cortada finita 250 gr de manzanas peladas y cortadas a cuadros 2 vasos de vino blanco 1 vasito de aceite de oliva 2 cucharadas de harina,"1 En una cazuela, poner el aceite y cuando esté caliente agregar la carne de cerdo, rehogar hasta que se dore. 2 Añadir la cebolla y seguir fondeando hasta que esté blanda, añadir el vino blanco, dejar reducir y espolvorear con la harina, removiendo constantemente para que no haga grumos. 3 Añadir la manzana y un poco de agua, si fuera necesario y terminar de cocer. 4 Para 5 personas.",25bcd050-9ada-48e4-a3a7-d4c4a96c301b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-de-salchichas-borrachas-20867.html,800 gr. de salchicha bratwurt cortadas en rodajas de un cm. de grosor 2 huevos 80 gr. de harina 200 ml. de leche 6 cucharadas de vodka El zumo de un limón La ralladura de un limón Aceite para freír,"1 Formar una masa con la harina, la leche, los huevos, el vodka, el zumo de limón, la ralladura de éste. Sazonar. 2 Calentar el aceite en una sartén, pasar las salchichas por esta masa y freírlas. 3 Poner sobre un papel de cocina para que desprendan el aceite acomulado. 4 Servir con ensalada y patatas fritas.",ee0f4c41-299a-4bba-8aef-41572584c350, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-corona-20860.html,16 chuletas de cerdo 200 gr. de pan casero 4 huevos 200 gr. de salchichas frescas 100 gr. de mantequilla 400 gr. de sofritos 2 vasos de vino blanco 40 gr. de harina 100 ml. de caldo 2 cucharadas de mostaza Sal Pimienta,"1 Hacer un relleno con la carne de las salchichas, el pan, los huevos, sal y pimienta. 2 Mezclar todo hasta que forme una masa uniforme. 3 Colocar este relleno en el centro de una fuente para horno, previamente engrasada. 4 Colocar las chuletas, previamente salpimentadas, por los lados formando una corona. Llevar al horno y cocer durante una hora a 200º C. 5 Cortar los sofritos en juliana fina. 6 Saltearlos con mantequilla y cuando estén hechos añadir el vino. 7 Dejar que reduzca a la mitad. 8 Cuando las chuletas estén cocidas, verter esta salsa por encima y servir.",0c9e243a-035b-4a9a-9458-356311389677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-al-jamon-serrano-20855.html,4 cucharadas de mayonesa 8 chuletas de cerdo 80 gr. de mantequilla 2 huevos pan rallado 1 loncha de jamón serrano 100 cl. de aceite 300 gr. de zanahorias 2 cucharadas de caldo 6 cucharadas de nata montada sal limón pimienta,"1 Sazonar con sal y pimienta las chuletas. 2 Empanarlas con el huevo y el pan rallado. 3 Freírlas. 4 En otra sartén, poner un poco de aceite y saltear la zanahorias cortadas en juliana fina. 5 Cuando estén casi blandas, agregar el jamón serrano cortado en juliana. 6 Dejar cocer durante unos minutos y añadir la nata. 7 Cuando la nata este un poco reducida añadir la mayonesa y servir. 8 Sazonar. 9 Colocar las chuletas en una fuente y agregar la salsa por encima.",9ad8aeee-9d32-49d6-b67c-42b787ffa307, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-a-la-charcutiere-20851.html,5 chuletas de cerdo (1 para el que repita primero) 125 gramos de mantequilla 250 gramos de cebolla 100 gramos de pepinillos en vinagre 60 gramos de harina 2 dl de vino blanco seco 1 cucharada sopera de mostaza blanca (tipo Dijón) 1 latita de puré de tomate 1 chorrito de vinagre sal pimienta.,"1 En una sartén, con 50 gr. de mantequilla, dorar las chuletas hasta que estén hechas por dentro y hayan tomado buen color. 2 Entonces, sacarlas y echar en la sartén 1 litro de agua y dejar hervir un minuto, raspando el fondo para despegar todo lo dorado adherido. 3 En cacerola, derretir los 75 gramos de mantequilla restantes, echar la cebolla finamente picada y, removiendo bien, dejar que empiece a dorar, añadir la harina hasta que esta también tome algo de color, echar de golpe el jugo enfriado de la sartén y el vino blanco, seguir removiendo esperando que espese y empiece a hervir. 4 Añadir entonces el puré de tomate, la mostaza, el chorrito de vinagre, las chuletas y salpimentar. 5 Dejar a cocer a fuego muy bajo por espacio de 20 minutos. 6 Al momento de servir, añadir los pepinillos previamente troceados en rodajitas, trasladar a una fuente honda y servir con arroz blanco.",ced89fcb-a702-4688-858a-100854f6a985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-al-cafe-20853.html,4 chuletas de cerdo 3 cucharadas de vinagre 3 cucharadas de azúcar 1 cucharada colmada de café soluble 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de salsa inglesa Tabasco menta fresca sal pimienta.,"1 Disolver el café en medio vaso de agua, mezclarlo con el vinagre, el azúcar, la salsa inglesa, el Tabasco. 2 Añadir las hojas de menta picadas y mezclar con el adobo. 3 Preparar las chuletas, meterlas en el adobo y dejarlas macerar de 2 a 3 horas. 4 Calentar la plancha o la parrilla y asar las chuletas, rociándolas continuamente con el adobo. 5 Sazonarlas con sal y pimienta fuera del fuego y servirlas.",fecd0a89-d716-418e-9415-d3cb600c1382, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-ahumadas-a-la-hawaiana-20847.html,6 unidades de Chuletas ahumadas de puerco 4 rodajas de Piña fresca 1 unidad de Cebolla grande 1 chorro de Salsa tipo inglesa al gusto,"1 Dora las chuletas de cerdo en aceite bien caliente. Aparte, corta la piña en rodajas, habiéndole quitado previamente el corazón. Filetea la cebolla. 2 Cuando estén doradas las chuletas, retira todo el aceite que puedas de la sartén y agrega la piña y la cebolla. 3 Deja cocinar hasta que la piña y la cebolla estén casi doradas, entonces agrega la salsa tipo inglesa, remueve. 4 Cuando esté todo bien cocinado, sirve las chuletas ahumadas a la hawaiana bien caliente, añadiendo salsa a cada plato.",13887160-e0ea-426d-8120-de456021a273, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-a-la-criolla-20844.html,4 chorizos 1 lt. de leche 1 cebolla 4 papas medianas 2 puerros 3 dientes de ajos Hojas de lechuga condimentadas (vinagreta) Pimentón extra dulce (cantidad necesaria) Pimienta negra una pizca,"1 Hervir los chorizos en la leche hasta que estén cocidos , aprox. 30 minutos y dejar enfriar. 2 Hervir las papas con cáscara en agua y sal y dejar enfriar. 3 Picar la cebolla puerros y ajos y sofreír en aceite de oliva hasta que la cebolla esté translúcida, agregar los chorizos cortados en rebanadas finas y calentar. 4 Luego agregar las papas cortadas en rebanadas medianas sin pelar. 5 Condimentar con una generosa cantidad de pimentón dulce y una pizca de pimienta negra recién molida. 6 Una vez caliente servir sobre una ensalada verde de lechuga mantecosa o morada sazonada con una vinagreta simple",d08beb4c-e3a9-4ab8-b65d-aed7877c34af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chancho-con-pina-20833.html,1 1/2 Kg de chancho (cerdo) 1 lata de piña en rodajas 2 o 3 pimientos grandes 1 Huevo Harina suficiente Sal Pimienta,"1 Se corta la carne en trozos de 4x 4 cm. aproximadamente, se pasan por huevo batido y después por harina con sal y pimienta. 2 Se colocan los trozos en una olla con aceite. 3 Dejar freír a fuego lento para que la carne se cocine bien. 4 Retirar del fuego al terminar de freír. 5 En otra olla colocar media taza de azúcar, el jugo de la piña en lata, un poco menos de media taza de vinagre blanco, un cuarto de taza de sillau (soja), media taza de ketchup y una cucharada de maicena disuelta en un poco de agua. 6 Todo esto se lleva al fuego hasta que tome punto. 7 Una vez que haya tomado punto, se agrega la piña y el pimiento en cuadritos y finalmente los trozos de chancho. 8 Se tapa la olla y se deja que hierva unos 5 minutos, retirar del fuego y listo. Servir con arroz blanco, buen provecho,no se olviden de acompañar esto con un buen vino, salud. 9 Para 6 personas.",a1fed81b-35c9-411f-a5d8-6637fb90577e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chanfainita-20834.html,½ kilogramo de bofe (pulmón de res) 4 papas yungay 1 cebolla roja 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cucharada sopera de pasta de ají panca 4 ramas de hierbabuena 3 tazas de caldo de carne ¼ taza de aceite Sal al gusto Pimienta al gusto 1 pizca de comino 1 pizca de orégano,"1 Prepara y limpia el bofe. A continuación, ponlo a hervir 25 minutos en una olla con agua junto con 2 ramitas de hierbabuena y una piza de sal. 2 Mientras va sancochándose o hirviéndose el bofe, pela y pica las verduras para el guiso. Corta las papas en cubos pequeños de 1cm aproximadamente y colócalas en un recipiente con agua para que no se oxiden. Pica también la cebolla roja muy fina y alista el resto de ingredientes. Truco: si no tienes caldo de carne puedes aprovechar el agua de la cocción del bofe, que también tendrá mucho sabor. 3 Una vez cocinado el bofe, retira y espera a que se enfríe un poco. A continuación, córtalo en cubos pequeños, casi del tamaño de la papa. 4 Prepara la olla para el guiso de chanfainita. Calienta un chorro de aceite a fuego medio y agrega la cebolla y el ajo molido. 5 Cuando la cebolla quede ligeramente transparente, incorpora el ají panca al aderezo. 6 Seguidamente, añade el caldo de carne, las papas en cubos, el bofe y la hierbabuena. Sazona con sal, pimienta, comino y orégano al gusto. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren correctamente y deja hervir unos 10 minutos, hasta que la papa esté cocinada. 7 Es posible que necesite algo más de cocción, esto dependerá de la intensidad de tu fuego. Cuando el guiso de chanfainita de bofe haya espesado ligeramente, manteniendo el jugo, está listo para servir. ¡Provecho!",57c34d73-84bc-4373-b5c5-6fe4adaf3757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuchi-kanka-cerdo-asado-20830.html,Un lechón. Una cebolla de vinagre. Dos cucharadas de pimiento mirasol molido. Ajos pimienta comino sal.,"1 Escoges un lechón que no sea muy gordo ni muy flaco, es mejor comprarlo ya sacrificado y limpio. 2 En un recipiente aparte mezclas todos los ingredientes del aderezo, con el cual recubrirás íntegramente el lechón, para adobarlo de un día para otro. 3 Al día siguiente de haber hecho esta operación pones el lechón al horno a temperatura moderada, hasta que esté dorado. 4 El lechón lo puedes servir acompañado de arroz, de ensalada o también de patatas doradas.",e040a856-ceea-4b54-a2ab-574464f5c0c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-guisadas-con-espinacas-20825.html,340 gramos de costillas de cerdo 6 cebollas de rabo cortadas en trozos de 3 centímetros 2 cucharadas de aceite para freír 1 cucharadita de vino blanco 2 1/2 cucharadas de salsa de soya 2 cucharaditas de azúcar 1/2 cucharadita de vinagre 2 tazas de agua 1/2 cucharadita de fécula de maíz 1/2 cucharada de agua 225 gramos de espinacas o berros 1/2 cucharadita de aceite de ajonjolí 1/3 cucharadita de sal 1/3 cucharadita de consomé de pollo 2 cucharadas de agua,"1 Enjuague las costillas y escúrralas; corte para separar cada costilla; luego corte transversalmente a un largo de 3 centímetros, aproximadamente. 2 Caliente la sartén y agregue dos cucharadas de aceite; deje que se caliente bien; añada la cebolla y fría sin dejar de menear hasta que suelte el aroma. 3 Agregue las costillas y fría por dos minutos, por ambos lados, hasta que se doren. 4 Añada el vino blanco, la salsa de soya, el azúcar, el vinagre y el agua; tape y caliente hasta que hierva. 5 Reduzca el calor a fuego medio y cueza por 25 minutos, hasta que el líquido se consuma a aproximadamente un tercio de taza. 6 Mezcle la media cucharadita de fécula de maíz con la media cucharada de agua; agregue esto a lo anterior y espere a que espese; añada ahora el aceite de ajonjolí, revuelva ligeramente y ponga en el platón. 7 Caliente una sartén y agregue dos cucharadas de aceite y espere a que esté muy caliente; añada las espinacas y el resto de los ingredientes; fría sin dejar de menear a fuego alto hasta que se alacien ligeramente; retire del fuego, acomode alrededor de las costillas y sirva. 8 Para 4 personas.",7fc266d2-361d-4389-9c25-f6a56dd3b9e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cinta-de-lomo-a-la-sal-58043.html,1 kilogramo de Cinta de lomo 2 kilogramos de Sal gruesa 1 pizca de Pimienta negra 50 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la cinta de lomo a la sal. 2 En una fuente mezclamos la sal con el agua y movemos para que se humedezca. 3 Ponemos la cinta de lomo en la fuente de horno sobre una capa de sal. Ponemos un poco de pimienta en la carne. 4 Cubrimos la cinta de lomo con sal y metemos al horno a 180 ºC durante 1 hora y 15 minutos. 5 Quitamos la capa superior de sal con ayuda de un cuchillo y sacamos la pieza de carne. Con este método de cocción puedes cocinar otros platos como la dorada a la sal. 6 Servimos la cinta de lomo fileteada. La cinta de lomo a la sal se puede tomar como fiambre para hacer cualquier bocadillo o acompañada con un poco de pisto de verduras. Si os gusta este tipo de carne, no os perdáis los libritos de lomo rellenos. ¡Esperamos que os guste!",28e7515c-6c56-474a-9189-1f83b796446b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-fritas-de-carne-58062.html,650 gramos de Carne de res molida 4 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 2 cucharaditas de Perejil Pan rallado 1 chorro de Salsa inglesa,"1 Para empezar a preparar las albóndigas de carne, lo primero que debes hacer es picar finamente el ajo. Si tienes perejil fresco, también pícalo finamente. 2 A continuación, lleva la carne a un bol y amasa con todos los condimentos. Agrega también el huevo y un puñado de pan rallado. El pan rallado es para darle un poco de consistencia a las albóndigas, añada tanto como consideres necesario, aunque recuerda que si echas demasiado, puede que las albóndigas fritas queden un poco secas por dentro. Truco: Puedes mezclar el pan rallado con queso parmesano para darle un toque extra de sabor a las albóndigas 3 Una vez hayas integrado bien los ingredientes anteriores, añade a la carne un chorro de salsa inglesa o cualquier otra salsa que uses para realzar el sabor de las carnes, como salsa maggi. 4 Forma las bolitas de carne y pásalas por pan rallado para rebozar. Con estas cantidades han salidos 18 albóndigas de tamaño mediano. 5 Caliente una olla con suficiente aceite y fríe las albóndigas hasta que queden bien doradas. Procura vigilar la temperatura del aceite para evitar que las bolitas de carne se quemen antes de que estén listas. 6 Una vez listas, escurre el exceso de aceite con una rejilla o papel absorbente. 7 Finalmente, sirve las albóndigas fritas de carne y acompaña con una ensalada sencilla. ¡Buen provecho! Este tipo de albóndigas puedes terminarlas de hacer con salsa de tomate o comerlas tal cual con otras guarniciones como un pué de papas o un salteado de verduras con setas.",4fee57c8-f712-4492-97dd-413bdc2e92c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-ternera-casera-58033.html,150 gramos de Carne picada de ternera 1 unidad de Loncha de queso 1 pizca de Sal y pimienta 2 piezas de Tomate cherry 1 puñado de Rúcula 200 gramos de Harina integral (1⅓ tazas) 5 gramos de Levadura fresca 1 pizca de Sal 1 chorro de Agua 1 pizca de Aguacate 50 gramos de Mayonesa ½ pieza de Limón (el zumo),"1 Para empezar a preparar la hamburguesa casera, mezcla la carne picada con una pizca de sal, pimienta negra y una pizca comino. Deja reposa la mezcla durante 15 minutos. 2 Ahora prepara la masa del pan. Para ello, mezcla la harina integral con la levadura fresca, una pizca de sal y añade la cantidad de agua necesaria para formar una masa homogénea. Deja reposar la masa durante media hora para que leve. Una vez pasada la media hora, forma una pequeña pelota, aplástala ligeramente y hornéala a 200ºC durante 20-25 minutos. 3 Para la salsa, mezcla un aguacate con el zumo de medio limón junto con dos cucharadas de mayonesa (aproximadamente 50 g). 4 Fríe la hamburguesa casera en la sartén, durante aproximadamente cinco minutos en una cara y tres en la otra para que quede más jugosa. Por supuesto, si te gusta más hecha puedes dejarla más tiempo. 5 Una vez que la hamburguesa esté hecha, saca el pan del horno, córtalo por la mitad y unta cada mitad con la salsa de aguacate. Luego, coloca la hamburguesa de ternera junto con una loncha de queso, un par de tomates cherry partidos por la mitad y unas hojas de rúcula. ¡Buen provecho!",c12a4ed0-f642-4d28-afdb-4b67f025c35d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-libritos-de-lomo-rellenos-58020.html,600 gramos de Lomo 150 gramos de Pimiento morrón 50 gramos de Queso en lonchas 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 200 gramos de Pan rallado 400 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los libritos de lomo rellenos. 2 En primer lugar, cortamos la cinta de lomo en libritos, tal y como se indica en la imagen. Ponemos un poco de sal. 3 Rellenamos los libritos con pimiento morrón cortado en tiras. Colocamos el pimiento en una de las caras del librito. Hemos utilizado pimiento morrón en conserva que ya está cocido. 4 Ponemos media loncha de queso en cada librito y cerramos. Si no tenéis queso de fundir podéis utilizar cualquier queso que os guste y que no sea demasiado fuerte. 5 Rebozamos los libritos de lomo rellenos. Los pasamos por huevo batido y pan rallado. 6 Por último, freímos los libritos de lomo rellenos en abundante aceite hirviendo. Los que no utilicéis mucho el aceite de oliva, también podéis freír los libritos en aceite de girasol. 7 Si os han gustado estos libritos de lomo rellenos, seguro que también os gusta el lomo de cerdo relleno con bacon y queso o la pechuga de pollo rebozada al horno. ¡Esperamos que os guste!",08ed6db3-6896-4522-8164-ff1be717eebf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-jardinera-con-patatas-57990.html,500 gramos de Ternera en cubos 1 unidad de Zanahoria en cuadros 80 gramos de Arvejas 80 gramos de Habichuelas 1 unidad de Pimiento 50 gramos de Cebolla larga o de verde 2 unidades de Tomate 500 mililitros de Caldo de carne 1 cucharadita de Orégano 4 unidades de Patatas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de girasol 1 taza de Vino blanco,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de ternera con patatas es prealistar los ingredientes. Ten en cuenta que las verduras ya deben estar cortadas en cuadros o finamente. 2 Procesa el pimiento con la cebolla y el tomate hasta obtener un puré de verduras. Lleva esto a una olla honda y cocina a fuego medio con un poco de aceite de girasol. Sazona con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Sofrie durante algunos minutos. 3 Cubre nuestro sofrito con el caldo de carne, el vino blanco y añade las verduras restantes. 4 Cuando rompa un hervor, adiciona el orégano y las patatas en cuadros. Cocina durante unos 15 minutos más aproximadamente. 5 Aparte, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol y sofríe la ternera troceada durante algunos minutos. Añade aliños como sal, pimienta y pasta de ajo. 6 Cuando la carne ya se haya dorado por todos lados, colócala en la misma olla donde tenemos el estofado de verduras. Continua con la cocción a fuego lento durante 15 minutos más, lo ideal es que se concentren los sabores de nuestra receta. 7 Sirve el estofado de ternera con verduras espolvoreando un poco de perejil fresco encima. Recuerda que la ternera a la jardinera la puedes servir acompañada con arroz blanco.Si deseas más recetas con ternera y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Dsifruta!",312e5350-a4cb-43db-9013-b21c4045e169, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-molida-con-jamon-y-queso-57989.html,4 unidades de Jamón 4 unidades de Queso mozzarella 250 gramos de Carne molida de res 250 gramos de Carne molida de cerdo 1 unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Bacon o tocineta 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de rollo de carne fácil es alistar todos los ingredientes. 2 Lleva a un tazón la carne molida de cerdo, de res, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes. 3 Adiciona la cebolla blanca picada finamente y el perejil fresco. Mezcla bien hasta integrar. 4 Extiende un pedazo de papel aluminio encima de la mesa de trabajo, y estira con mucho cuidado las lonchas de bacon o tocineta sobre él. Fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 5 Sobre las lonchas de bacon anteriores coloca la mezcla de carne molida bien distribuida para poder realizar el rollo, tal y como se muestra en la fotografía. 6 Adiciona las lonchas de jamón. Yo he utilizado jamón de York, pero si lo prefieres puedes optar por jamón salado, aunque el sabor será mucho más intenso. 7 Sobre el jamón, agrega las lonchas de queso mozzarella. 8 Con mucho cuidado y con la ayuda del papel de aluminio, enrolla la preparación de carne molida para formar un rollo con ella. Fíjate en la imagen y observa como el bacon cubre por completo el rollo de carne. 9 Envuelve el rollo de carne molida con el papel de aluminio como si de un dulce se tratara. Ejerce presión en las esquinas para cerrarlo bien y hornéalo a 180ºC durante 30 minutos aproximadamente. Truco: Es recomendable que el horno esté ya caliente. 10 Retira el papel de aluminio del rollo e introdúcelo nuevamente en el horno para dar el toque final la nuestra receta, pues vamos a dorar el bacon para que quede crujiente. 11 Cuando esté listo, corta en rodajas el rollo de carne con jamón y queso y acompáñalo con cualquier salsa de tu elección, como salsa barbacoa o salsa gravy. ¡Buen provecho!",ae519300-e328-4c6d-94d9-ac36b7c82d90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-picada-relleno-de-verduras-57988.html,250 gramos de Carne de res molida 250 gramos de Carne de cerdo molida 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 puñado de Champiñones 1 unidad de Pimiento rojo 60 gramos de Habichuelines o judías verdes 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar el pastel de carne molida es alistar los ingredientes. 2 En un tazón o bol adiciona las carnes molidas con sal, pimienta y un poco de ajo. Mezcla bien los ingredientes. 3 Agrega la cebolla procesada y el perejil finamente picado. Mezcla bien los ingredientes para seguir elaborando el pastel de carne. 4 Estira un poco de papel de aluminio sobre una mesada de trabajo, agrega la carne molida como se observa en la fotografía. 5 Cocina los habichuelines o judías verdes hasta que estén blandas y retira del agua. 6 Rellena el pastel de carne con el pimiento rojo en tiras, las judías cocinadas y los champiñones. Con mucho cuidado y con la ayuda del papel de aluminio enrolla el pastel de carne hasta formar un rollo en el que queden las verduras en el centro. 7 El rollo debe quedar tal y como se observa en la fotografía. Precalienta el horno a 180ºC. 8 Envuelve el pastel de verduras y hornéalo durante 30 minutos aproximadamente. Lo que hará el papel de aluminio es mantener jugosa la preparación. 9 Una vez pasado el tiempo, retira el papel de aluminio y lleva nuevamente el pastel de carne al horno 10 minutos más. 10 Sirve el pastel de verduras y carne cortándolo en rodajas y acompañándolo con una salsa agridulce, espolvorea un poco de perejil para decorar.",8c592267-b828-47a0-9efe-20f4de772502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-en-salsa-de-tamarindo-57987.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 unidad de Cebolla blanca 1 vaso de Vino tinto 1 cucharada sopera de Azúcar 3 cucharaditas de Tamarindo 1 cucharadita de Mantequilla 500 mililitros de Caldo de carne 1 cucharadita de Perejil 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Fécula de maíz,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de lomo con tamarindo es prealistar los ingredientes. 2 Lleva el tamarindo a un bol y agrega dos vasos de agua para hidratar la fruta. Reserva durante 15 minutos aproximadamente. 3 Aparte, lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de girasol, y sofríe la cebolla blanca troceada con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo. Saltea durante algunos minutos. 4 Adiciona el azúcar y deja caramelizar con la cebolla. 5 A continuación, añade el tamarindo junto con el caldo de carne, el jengibre en polvo, el vino tinto y para espesar, la fécula de maíz, disuelta. Cocina a fuego bajo durante unos 20 minutos o hasta que reduzca la salsa a la mitad. Retira del fuego y pasa por un colador para retirar las verduras nuestra salsa base. 6 Lleva la salsa nuevamente al fuego la salsa y continua con la cocción a fuego medio. Añade la mantequilla y deja reducir durante algunos minutos más o hasta que espese al gusto. Corrige la sazón si es necesario. 7 Con la salsa ya lista, para cocinar el lomo de res, calienta una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol y añade los medallones de carne con sal y pimienta al gusto. Cocina hasta obtener el punto de cocción deseado. 8 Sirve los medallones y baña con la salsa bien caliente. El plato de lomo de res en salsa de tamarindo se puede acompañar con un poco de arroz blanco para aprovechar la salsa o un puré de patatas gratinado.Si deseas más recetas con carne de res y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",dc6ecfdb-42d1-482b-a55a-bb9721dc4f12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-al-horno-con-tomate-57962.html,300 gramos de Carne de cerdo molida 300 gramos de Carne molida de res 100 gramos de Zanahoria 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Huevo 1 cucharada sopera de Perejil 100 gramos de Cebolla de verdeo o larga 4 unidades de Tomates frescos 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Orégano,"1 El primer paso para realizar la receta de albóndigas al horno es alistar los ingredientes. 2 Primero vamos a preparar la salsa de tomate casera. Para hacerla, lleva una olla honda a fuego medio y adiciona la cucharada de aceite de oliva. Cuando esté caliente, incorpora una cucharadita de miga de pan y añade la zanahoria, la mitad de cebolla blanca y los tomates, todo cortado en trozos grandes. Saltea estos ingredientes durante algunos minutos añadiendo sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Mientras se saltean los vegetales para la salsa de tomate, puedes ir preparando la carne de las albóndigas. Entonces, lleva a un bol la carne molida de cerdo y de res, adiciona un poco de pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto, y mezcla bien los ingredientes. 4 Cuando se hayan salteado los vegetales cúbrelos con agua o, si lo prefieres, con caldo de pollo o carne para dar más sabor a la salsa, adiciona el vino blanco y el orégano. Cocina durante 20 minutos aproximadamente y apaga el fuego. Deja que la salsa se enfríe, procésala y pásala por el colador para obtener una salsa de tomate más fina. 5 Reserva la salsa y remota el bol de la carne. Añade en él los huevos batidos, la otra mitad de la cebolla blanca finamente picada y la cebolla larga también picada. Mezcla muy bien. Añade la miga de pan y el perejil, y mezcla con las manos hasta que se integren los ingredientes. 6 Reserva la masa en el refrigerador o nevera durante unos 30 minutos para que la mezcla de las albóndigas absorba el sabor de los ingredientes que adicionamos. 7 Pasado el tiempo, retira la mezcla del refrigerador y forma bolas del tamaño que desees, colócalas en una placa de horno y hornea las albóndigas a 180ºC durante 20-30 minutos aproximadamente. 8 Sirve las albóndigas al horno con la salsa de tomate casera y añadiendo un poco de perejil fresco por encima para decorar. Puedes acompañar el plato con arroz blanco o patatas asadas. ¡Disfruta y cuéntanos cómo te ha quedado!",5457f8d7-ea7b-4059-803b-6a2b4df4eda8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-verduras-57953.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 cucharadita de Orégano 1 manojo de Raíces chinas 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 unidad de Zanahoria 20 mililitros de Aceite de semillas de sésamo o ajonjolí 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 2 cucharaditas de Salsa de pescado 100 mililitros de Salsa de soja 1 cucharadita de Sriracha 1 cucharadita de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo con verduras es alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite de sésamo o ajonjolí y, una vez caliente, añade la cebolla blanca en plumas y saltea durante algunos minutos. Agrega la zanahoria cortada en bastones. 3 Ahora vamos a realizar la salsa base de la receta oriental. Para ello, en un recipiente mezcla el azúcar moreno con la salsa de soya, la salsa de pescado, sriracha, pasta de ajo al gusto y reserva. 4 Reserva en un plato las verduras que estabas salteando cuando estén listas. 5 En la misma sartén donde salteaste las verduras añade un poquito de aceite de sésamo o ajonjolí y saltea ahora el pimiento rojo cortado en tiras. Retíralo y resérvalo cuando esté listo. 6 Ahora saltea la berenjena y el calabacín también cortados en tiras. Retira y reserva estos ingredientes con las demás verduras ya salteadas. 7 En la misma sartén, añade un chorro de aceite de sésamo o ajonjolí y, una vez caliente, agrega el lomo cortado en tiras finas para saltearlo durante algunos minutos. Luego, añade las raíces chinas y el resto de verduras que ya habías salteado anteriormente. 8 Para finalizar la receta de lomo con verduras, añade la salsa base, deja conservar la preparación durante 10 minutos más y apaga el fuego. 9 Sirve el lomo con verduras estilo oriental espolvoreando un poco de sésamo o ajonjolí por encima para decorar y dar un toque extra a la preparación. Puedes acompañar este plato con arroz blanco, ya que la combinación de la salsa con este carbohidrato es realmente exquisita. ¡Déjanos tu comentario y disfruta de la receta!",bb8d0dd6-1b53-4ee1-9b42-90891ad2c35b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-a-la-mostaza-al-horno-57928.html,1 unidad de Solomillo de cerdo 1 lata de Melocotón en almíbar 4 cucharadas soperas de Pasas 3 cucharadas soperas de Mostaza 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar este solomillo de cerdo a la mostaza. Lo condimentaremos también con melocotón en almíbar, del que bastará una lata pequeña, y pasas. Truco: Precalienta el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. 2 En un bol preparamos una vinagreta con aceite de oliva virgen extra, sal, orégano y mostaza. Removemos bien y embadurnamos el solomillo de cerdo por todas las caras. Lo disponemos sobre un papel de aluminio y lo envolvemos con el mismo. Horneamos el solomillo a la mostaza a 180ºC durante un total de 40 minutos. 3 A media cocción, es decir, a los 20 minutos, sacamos el solomillo del horno, desenvolvemos el papel de aluminio y añadimos las pasas y el melocotón escurrido y cortado en tiras. Si quieres, puedes también añadir un poco del almíbar. Volvemos a envolver el solomillo con el papel de plata y lo devolvemos al horno para terminar la cocción, 20 minutos más. 4 Este es el resultado de este delicioso solomillo a la mostaza al horno. 5 Servimos el solomillo al horno con mostaza y melocotón cortado en rodajas. Es un excelente plato principal o bien un entrante para picar con un buen vino tinto. Puedes completar el menú con otros aperitivos, como estas tartaletas rellenas de brócoli y estos divertidos pinchos fáciles para fiestas.",aa2331de-d120-47d4-8181-cab80f6b868f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-en-salsa-de-vino-tinto-57919.html,1 kilogramo de Lomo de res 2 vasos de Vino tinto 1 vaso de Salsa inglesa 1 unidad de Cebolla roja 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 cucharada sopera de Mantequilla fresca 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Maicena o fécula de maíz 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Aceite de girasol,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo en salsa de vino es alistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón adiciona la salsa inglesa, el vino tinto, el tomillo, pasta de ajo y pimienta negra. Mezcla muy bien los ingredientes del marinado. 3 Añade el marinado al lomo de res y deja marinar en el frigorífico el tiempo que desees. Recuerda que puedes cortarlo en tiras, cubos o utilizar el lomo entero, el cual deberás acabar de cocinar el horno. Truco: Deja marinar el lomo como mínimo durante una hora y como máximo un día completo. 4 Cuando se haya marinado el tiempo que hayas escogido, retira el lomo de la nevera. En una olla honda añade la cebolla roja finamente picada con la mantequilla, pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Sofríe bien hasta que la cebolla esté transparente. Entonces, añade el liquido del marinado y baja el fuego. 5 Hidrata la maicena o fécula de maíz con un poco del marinado, y con la ayuda de una cuchara mueve muy bien. 6 Añade a la salsa de vino tinto un poco de sal y rectifica sabor. Es importante que se prueben todas las recetas por si consideramos que es necesario añadir algo más. Deja conservar la salsa de vino tinto para el lomo durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que observes que está espesa. 7 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol y, una vez caliente, añade el lomo con un poco de sal. Si has decidido cocinar el lomo entero, es necesario sellarlo antes de llevar al horno para que la proteína se mantenga jugosa cuando se realice la cocción en el horno. Si por el contrario has optado por preparar el lomo en cuadros o tiras, deberás saltearlo en la sartén. 8 Sirve lomo de res al vino tinto bañándolo bien con la salsa. Espolvorea perejil fresco por encima para decorar y acompaña el plato con arroz blanco, patatas asadas o una ensalada verde. Esta receta es realmente deliciosa y sencilla de realizar, pues el vino tinto combina muy bien con las carnes rojas.",5265dad9-187f-4423-b868-ecf4231b875c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-a-la-cerveza-57918.html,1 kilogramo de Lomo de res 3 latas de Cerveza rubia 1 cucharadita de Maicena o fécula de maíz 2 cucharaditas de Orégano 1 vaso de Salsa negra 2 cucharaditas de Mantequilla 4 cucharaditas de Miel de abejas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo a la cerveza es alistar todos los ingredientes. 2 Primero prepara el marinado del lomo de res. Para ello, coge un tazón o bol, añade la cerveza rubia, la miel, pasta de ajo y una cucharada de orégano. Mezcla bien con la ayuda de una cucharita para que se integren todos los ingredientes. 3 Añade el lomo cortado en cuadros o entero, como más te guste. Deja marinar la carne de una hora como mínimo hasta 12 o 24 horas, teniendo presente que cuanto mayor sea el tiempo de marinado, mayor será también el sabor de la carne. El lomo deberá marinarse en el frigorífico para mantener la cadena de frío. 4 Una vez transcurrido el tiempo de marinado, coloca el líquido en una olla honda para poder realizar la salsa. Añade la salsa negra, la mantequilla y lleva la preparación a fuego medio para que la salsa espese. Aparte, hidrata la maicena o fécula de maíz y añádela a la salsa para que esta espese. Lo ideal es dejar la salsa al fuego durante 15-20 minutos para que tome la consistencia y textura adecuada. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol y, una vez caliente, añade el lomo de res en cuadros para saltearlo hasta obtener el punto de cocción deseado. Si has optado por preparar el lomo entero, debes sellar la pieza primero en la sartén y acabarla de cocinar en el horno a 200ºC durante 30 minutos. 6 Sirve el lomo a la cerveza bañándolo con la salsa cuando haya espesado, añade un poco de orégano por encima para decorar y listo. Puedes acompañar este plato con un puré de patatas, con pasta, arroz blanco o una ensalada de tomate.",1df5a5fe-e653-4f8f-ac5f-76efa36b2c94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-hojaldre-y-manzana-57912.html,600 gramos de Solomillo de cerdo 1 unidad de Hojaldre 3 unidades de Manzanas rojas 2 cucharaditas de Azúcar moreno 40 gramos de Mantequilla 2 cucharaditas de Orégano 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Aceite de girasol 2 unidades de Huevos 500 mililitros de Caldo de carne,"1 El primer paso para realizar la receta de solomillo con hojaldre es alistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es la salsa de manzana. Para ello, pela las manzanas y córtalas en cuadros medianos. Luego, lleva una olla honda a fuego medio con la mantequilla, las manzanas y el azúcar moreno. Dora las manzanas durante unos minutos. 3 Cubre las manzanas con el caldo de carne y adiciona sal, pimienta negra, vino blanco y pasta de ajo. Cocina durante unos 15-20 minutos y apaga el fuego. 4 Ahora que la salsa está lista, vamos a montar el solomillo con hojaldre. En una mesa espolvorea un poco de harina de trigo y con la ayuda de un rodillo estira la masa de hojaldre todo lo que puedas. 5 Adiciona dos trozos medianos de solomillo sobre la masa como se observa en la fotografía. Yo opté por hacer porciones individuales para que al momento de servir la presentación quede mejor, pero si lo prefieres puedes envolver el solomillo entero en el hojaldre y porcionarlo en la mesa. Agrega sal, pimienta negra y un poco de orégano por encima de la carne. Realiza cuatro sobre individuales de solomillo con hojaldre repitiendo nuevamente este proceso. 6 Con un poco de agua moja los bordes de la masa de hojaldre y cierra el solomillo cubriéndolo por completo. Recuerda que puedes hacer porciones individuales o el solomillo entero. 7 Bate un huevo como si fueras a realizar una tortilla de patata, lleva los sobres de solomillo de cerdo en hojaldre a una refractaria resistente al calor previamente engrasada, pínchalos con un tenedor para que entre aire al momento de hornearlos y con la ayuda de un pincel pinta la preparación con el huevo batido para que tome brillo. Lleva la carne al horno precalentado a 200ºC durante 20 minutos aproximadamente o hasta que el hojaldre esté dorado. 8 Una vez que la salsa de manzana esté fría, con la consistencia como la que se muestra en la fotografía, llévala a la licuadora o procesador. 9 Procesa hasta que estén bien integrados los ingredientes de la salsa de manzana casera. 10 Sirve el solomillo con hojaldre bien caliente y acompañado de la salsa de manzana. Como observa en la fotografía, la presentación individual es más personal y agradable, ya que cada comensal se encarga de abrir el sobre al momento de consumirlo. Si lo prefieres, puedes servir la salsa en una salsera para que cada persona se añada la cantidad que desee. Puedes acompañar este plato con una ensalada fresca de espinacas. ¡Buen provecho!",66fdc144-d400-4d35-9d8f-8c091d2c772f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-cerveza-y-miel-57910.html,1 kilogramo de Lomo de cerdo 3 latas de Cerveza rubia 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Orégano 3 cucharadas soperas de Miel de abejas 1 cucharadita de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Maizena 1 vaso de Salsa negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de lomo de cerdo con miel y cerveza es prealistar los ingredientes. 2 Para marinar la carne de cerdo, puedes trocear el lomo o dejarlo entero para presentarlo en la mesa de esta manera. Cubre el lomo con dos de las cervezas, pasta de ajo, la miel, pimienta negra y una cucharadita de orégano.Marina el tiempo que desees, manteniendo la carne en la nevera o refrigerador. Truco: En lo personal, aconsejo marinar de 12 a 24 horas esta receta. Si no tienes ese tiempo y quieres acelerar el proceso de marinado, deja la carne en reposo al menos durante una hora. 3 Ahora prealistar el resto de ingredientes para realizar la salsa. Para el resto de la salsa vamos a utiliza la maizena, el resto de la cerveza, orégano y salsa negra. 4 Para empezar la preparación, con el lomo de cerdo ya marinado, lleva una sartén a fuego medio con aceite de girasol, añade un poco de sal. Una vez caliente sofríe la carne, escurriendo bien del liquido del marinado.Reserva este líquido para terminar de hacer la salsa. 5 Lo ideal es que en un tazón o bol añadas el liquido del marinado de nuestra receta de lomo de cerdo y añadas el resto de los ingredientes de la salsa menos la maicena. 6 Una vez esté bien sofrita la carne, cubre con la mezcla del paso anterior y deja cocinar durante algunos minutos. Recuerda que si quieres presentar el lomo de cerdo entero debes realizar la salsa en una olla aparte hasta que se espese. Truco: Si haces el lomo entero, lo importante es que selles bien la carne antes de llevarlo al horno entero para que conserve sus jugos, el termino de cocción ya depende del cocinero. 7 Hidrata la maicena con un poco del líquido de la salsa.. Esto ayudara a que la salsa de miel y cerveza tenga un poco de consistencia en el plato y se encuentre espesa. 8 Añade el paso anterior a nuestra salsa de cerveza y miel, deja que reduzca y se espese. Lo ideal es servirlo cuando tenga la consistencia deseada. 9 Sirve el lomo de cerdo con cerveza y miel añadiendo un poco de orégano encima. Este plato puedes acompañarlo con una guarnición de puré de patatas o arroz blanco para aprovechar toda la salsa.Si deseas más recetas de cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",04645892-ed71-4a3b-b4e0-52e4d6841725, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-rellena-de-queso-azul-57908.html,250 gramos de Carne molida 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Pan rallado 50 gramos de Queso roquefort Aceite para freír,"1 El primero paso para hacer unas buenas hamburguesas caseras es preparar la carne. Como vamos hacer unas hamburguesas rellenas no es necesario condimentar mucho la carne, así que solo añade una pizca de sal y pimienta y amasa junto con el huevo. 2 Con la carne ya lista, forma bolas de carne relativamente pequeñas. Tiene que salirte un número par, ya que cada dos bolas de carne formarán una hamburguesa así que no las hagas muy grandes. Truco: Si ves que la carne está muy pegajosa o difícil de manejar no te preocupes, ya que lo arreglaremos más adelante. De todas formas puedes añadir un poco de pan rallado o harina pero no no mucho porque si la hamburguesa puede quedar seca. 3 Corta el roquefort en trozos medianos. El relleno de queso es al gusto, puedes utilizar cualquier tipo de que azul de sabor fuerte o usar cualquier otro que sea tu preferencia. 4 Para formar las hamburguesas rellenas, aplasta dos de las bolas de carne, coloca el queso en el centro de una de ellas y luego tapa con la otra. Sella los bordes amasado ligeramente. 5 Por último, pasa las hamburguesas con roquefort por un plato con pan rallado. Cubre bien todas las hamburguesas para que queden crujientes al freírlas. A estas hamburguesas se les conoce como hamburguesas rebozadas. 6 Para cocinar las hamburguesas puedes utilizar una sartén anti adherente untada con aceite y cocinar a fuego muy bajo hasta que se dore por lado y lado. También puedes freírlas en abundante aceite caliente, vigilando la temperatura de éste para que no se quemen las hamburguesas rellenas antes de que esté la carne hecha.Elimina el exceso de aceite con papel absorbente. 7 Sirve las hamburguesas rellenas de queso azul al plato con una ensalada fresca de champiñones o si prefieres con una guarnición también caliente como unas tajadas de plátano y un poco de puré de patatas.",0ddce498-88b0-4c3d-b42f-fe0608b9c0fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-col-a-la-mallorquina-57889.html,600 gramos de Lomo de cerdo 1 unidad de Col repollo 5 cucharadas soperas de Pasas 20 cucharadas de postre de Sobrasada 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta mallorquina de lomo con col. Escogemos lomos de cerdo fileteados. La col de la fotografía es enorme, utilicé solo la mitad para 600 gramos de carne. El secreto de este plato es que la sobrasada sea de calidad, en este caso es artesanal y picante, aunque también se puede elaborar con sobrasada dulce, a tu gusto. 2 El primer paso para la elaboración de este plato tradicional de carne y verdura es escaldar la col. Para ello, una vez deshojada y lavada, la coceremos en agua hirviendo apenas dos o tres minutos, de tal forma que las hojas se reblandezcan. 3 A continuación cocinamos los filetes de lomo de cerdo en un plancha con un poco de aceite. Con unos pocos minutos será suficiente, porque luego irá al horno. Truco: Precalienta ahora el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. 4 Ya tenemos listos los ingredientes principales: el lomo de cerdo y las hojas de col, que dejaremos escurrir. 5 Ahora es el momento de montar el lomo con col en una cacerola para hornearlo. Hay dos sistemas de prepararlo: en la tradicional, se hacen paquetitos de dos filetes de carne, con sobrasada y pasas en medio de cada uno, y envuelto todo por una o varias hojas de col -según el tamaño de las mismas-; en la simplificada que he empleado yo aquí, se monta el plato por capas, como si fuera una lasaña. El que elijas una opción u otra dependerá del tiempo del que dispongas, pero también de las hojas de col: si al deshojar la col estas se han roto, entonces mejor optar por el sistema por capas, si las tienes enteras vale la pena entretenerse un poco más para hacer los paquetitos. 6 La cacerola la habremos untado con un poco de aceite de oliva virgen. Cubriendo el fondo, dispondremos la mitad de las hojas de col. Encima, haremos una capa de lomo de cerdo y añadiremos sal. Sobre cada filete, esparciremos un par de trozos de sobrasada y unas pasas. Las medidas, según tu gusto, pero sé generoso. 7 A continuación cubrimos cada filete de lomo con sobrasada y pasas con otro filete, como si fuera un sándwich. Encima, colocamos una última capa de col. 8 Horneamos el lomo con col entre 10 y 15 minutos a 180ºC de temperatura, y ya está listo para servir. 9 Sirve esta deliciosa receta mallorquina de lomo con col bien caliente, y saboréala con un poco de vino tinto. Si te gusta la cocina balear, puedes completar el menú con un tumbet mallorquín o, si prefieres una opción más ligera, una ensalada de trampó. ¡Buen provecho!",641f458e-7c7f-4ecf-9cbe-023bee5b9fdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-al-horno-en-salsa-espanola-57882.html,500 gramos de Carne picada de ternera 2 unidades de Yema de huevo 1 unidad de Zanahoria 3 unidades de Tomate cherry 1 manojo de Cebollino 1 unidad de Pastilla de caldo de carne 30 gramos de Galletas picadas 1 pizca de Sal 2 pizcas de Pimienta negra 2 pizcas de Nuez moscada 1 unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra ½ vaso de Vino blanco,"1 Preparamos todos los ingredientes para las albóndigas con salsa. Elegimos carne de ternera, aunque también puedes optar por un mixto de vacuno y porcino. Puedes sustituir los tomates cherry por dos cucharadas de salsa de tomate, y el cebollino por perejil o cilantro, a tu gusto. Truco: Precalienta el horno a 180 grados. 2 Para empezar a elaborar las albóndigas al horno, mezclaremos la carne de ternera picada con la galleta picada y las dos yemas de huevo. Incorporaremos también una pizca de sal, una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra, así como media zanahoria rallada y medio manojo de cebollino picadito. El resto lo utilizaremos para la salsa española. 3 Mezclamos bien todos los ingredientes y con las manos formamos las pelotas de carne, que dispondremos sobre una bandeja de horno previamente forrada de papel de horno. No es necesario regarlas con aceite. Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y lo programamos durante unos 18 minutos. A media cocción -a los nueve minutos-, vamos a sacar la bandeja y darle la vuelta a cada una de las albóndigas para conseguir una cocción uniforme. 4 Mientras las albóndigas están en el horno, elaboramos la salsa española, de la que como sabréis existen muchas versiones y variedades. La que te proponemos aquí es suave pero sabrosa, muy equilibrada y de textura rica. En una cacerola calentamos un chorro de aceite de oliva y a continuación echamos la cebolla y el resto de la zanahoria, ambas picaditas. 5 Cuando la cebolla se vea transparente, añadimos los tomatitos bien troceados y medio vaso de vino blanco, así como un poco de sal, pimienta negra y nuez moscada. 6 Dejamos que se cueza durante cinco minutos a fuego medio y ahora añadimos medio vaso de agua, la pastilla de caldo de carne y el resto del manojo de cebollino. 7 En este punto las albóndigas ya estarán bien doraditas y podemos sacarlas del horno. 8 Introducimos las albóndigas al horno en la cazuela de la salsa española y dejamos que se cueza todo junto durante un par de minutos más. 9 Servimos las albóndigas en salsa española bien calientes y las acompañamos con una copa de vino tinto, ¡a disfrutar! También puedes probar la receta de redondo de ternera en salsa española, en la que proponemos otra variante de esta salsa, también riquísima.",93b7ea26-1135-4920-92e0-80e8668cda2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-mexicanas-57825.html,450 gramos de Carne de molida de res 3 piezas de Huevo ½ taza de Arroz crudo 1 cucharadita de Sal 30 gramos de Perejil 150 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 2 piezas de Chile chipotle 2 cucharadas soperas de Pan molido ¼ cucharadita de Pimienta 1 taza de Caldo de res o agua 3 Tomates,"1 El primer paso para preparar nuestras albóndigas mexicanas será colocar dos de los huevos en una cacerola chica y cubrirlos con agua. Tapa la cacerola y cuécelos a fuego medio hasta que hayan hervido unos 5 minutos y estén duros. Escurre el agua y permite que los huevos se enfríen, pélalos y descarta la cáscara. 2 Pica los huevos cocidos en trocitos de aproximadamente medio centímetro de tamaño. También pica finamente uno de los dientes de ajo, la mitad de la cebolla y el perejil. Reserva. Truco: No olvides lavar muy bien todos los vegetales antes de picarlos. 3 En un recipiente mediano coloca la carne molida, el huevo duro picado, el otro huevo (crudo, sin cáscara), el arroz crudo, el pan molido, el ajo, cebolla y perejil picados, la pimienta y media cucharadita de sal. Mezcla todo junto, primero con una cuchara y después con las manos, hasta que los ingredientes estén perfectamente combinados. 4 Con las manos humedecidas para facilitar el manejo de la carne, agarra una pequeña cantidad de masa. Rueda la mezcla entre las dos manos de tal forma que se vaya formando una bolita de carne. 5 La bolita debe medir aproximadamente 2 a 3 centímetros de diámetro. Repite hasta convertir toda la mezcla en albóndigas de carne. 6 Aparte, corta los tomates en trozos medianos y colócalos en el vaso de una licuadora junto con la cebolla y el ajo restantes, media cucharadita de sal y chile chipotle al gusto. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. 7 En una olla a fuego medio calienta el aceite. Una vez que esté caliente, vierte el puré de tomate y permite que se fría unos cinco minutos para que se sazone. 8 Para cocinar las albóndigas mexicanas, agrega la mitad del agua o caldo de res a la olla. Una vez que empiece a hervir, añade las albóndigas y cuécelas sin tapar a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, moviendo de vez en cuando y cuidando que el caldillo no hierva violentamente para evitar que se deshagan las albóndigas.Transcurrido el tiempo saca una albóndiga y pártela a la mitad para asegurarte de que la carne y el arroz están completamente cocidos. Si no es así, regresa al fuego. No olvides rectificar la sazón del caldillo. Truco: De ser necesario, agrega más caldo o agua para que las albóndigas queden semicubiertas del caldillo de tomate. 9 Una vez que estén listas, sirve tus albóndigas mexicanas con arroz blanco, frijoles y tortillas de maíz. Esperamos que disfrutes ésta receta, y si tienes alguna pregunta, opinión o piensas que podríamos mejorarla por favor no dudes en escribir tus comentarios.",3d263fb4-c5cd-42fd-a067-4a9753685f4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-rellena-de-huevo-duro-57816.html,2 unidades de Huevo 2 unidades de Hamburguesa 1 pizca de Perejil 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 100 gramos de Bacon 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar esta divertida hamburguesa rellena. La carne la especiaremos con perejil, orégano y pimienta negra, y también incluiremos bacon. La salsa de tomate puedes sustituirla por ketchup. 2 En primer lugar ponemos a hervir un huevo en una cacerola con agua, unos 10 minutos. Mientras, preparamos la mezcla de carne. En un bol picamos las dos hamburguesas, salpimentamos la carne, añadimos las especias y también el bacon. Lo mezclamos todo, y a continuación agregamos un huevo batido y una cucharada de postre de pan rallado. Lo mezclamos una vez más. Truco: Precalienta el horno a 160 grados. 3 En una fuente apta para horno, formamos una cama de carne y encima colocamos el huevo duro, que previamente habremos dejado enfriar bajo el chorro de agua para poder pelarlo. 4 Por encima distribuimos el resto de la mezcla de carne y con las manos formamos una especie de montaña de carne picada alrededor del huevo duro. Introducimos la hamburguesa rellena en el horno durante 15 minutos a 160ºC. 5 Pasado este tiempo, extendemos la salsa de tomate por encima de la hamburguesa rellena de huevo duro y la cocemos 20 minutos más en el horno, a la misma temperatura. 6 La hamburguesa con huevo ya está lista, preséntala en un plato y sorprende a los invitados con el relleno. Puede ser un plato principal para dos personas o bien un entrante para cuatro. Acompáñalo con patatas fritas o empanadas de atún. ¡A disfrutar!",38a8dfc8-2455-4f2b-98fe-f14fbca37ceb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-frutos-rojos-57808.html,1 kilogramo de Lomo de res 120 gramos de Moras 180 gramos de Fresas 2 tazas de Zumo de naranja 1 taza de Vinagre bálsamico 40 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Maicena 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo en salsa es prealistar los ingredientes. 2 Primero, vamos a preparar la salsa de frutos rojos que es la protagonista de nuestra receta. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de mantequilla, adiciona los frutos rojos y saltea durante algunos minutos. Truco: Si deseas puedes adiciona arándanos para complementar la salsa. 3 Agrega el zumo de naranja, el azúcar, sal, pimienta negra, pasta de ajo y el vinagre bálsamico. Aparte, disuelve la cucharada de maicena en un poco de agua y adiciónala a nuestra salsa base. Deja conservar hasta que esta espese. 4 Adiciona sal y pimienta negra a cada uno de los lomos de res. 5 En otra sartén, añade un poco de aceite de girasol y, una vez caliente, agrega los lomos y saltea. 6 Retira la carne cuando ya haya alcanzado el punto de cocción deseado. También, si lo prefieres, puedes cocinar el lomo entero en el horno, el método de cocción que elijas es totalmente válido. 7 Lo ideal es que la salsa de frutos rojos quede espesa, tal y como se observa en la fotografía. 8 Baña los lomos con la salsa de frutos rojos. Es ideal acompañar esta receta con arroz blanco o puré de patatas, pues estos ingredientes combinan y contrastan a la perfección. ¡Buen provecho!",75bad491-c379-4422-a4d3-799c016bf2e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostas-de-solomillo-con-queso-brie-y-cebolla-caramelizada-57794.html,2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 copa de Brandy 1 unidad de Pan francés 1 unidad de Solomillo de cerdo 1 unidad de Queso brie 4 cucharadas soperas de Queso crema 2 cucharaditas de Cebollín o cebollino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Azúcar moreno,"1 El primer paso para realizar la receta de canapés fáciles es dejar listos los ingredientes para elaborar, primero, la cebolla caramelizada. 2 Así pues, para empezar a preparar la cebolla caramelizada, lleva un sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva. Una vez caliente, adiciona la cebolla cortada en plumas para poder caramelizarla con sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo. 3 Saltea durante algunos minutos, y una vez observes que la cebolla toma un tono transparente agrega el azúcar moreno y el Brandy. Deja que el alcohol de este trago se evapore y adiciona un vaso de agua para ayudar a cocinar y caramelizar nuestra receta. 4 Lo ideal es que obtengamos una cebolla caramelizada como la que se observa en la fotografía. 5 Ahora sí, prealistamos los ingredientes para proceder a elaborar las tostas de solomillo. 6 En un tazón mezcla el queso crema base y el cebollín finamente picado. Esta mezcla será la base de nuestras tostas para fiestas. 7 Corta el solomillo en tiras lo más delgadas posibles, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y añade las tiras de solomillo a la sartén con sal y pimienta negra al gusto. Sofríe hasta que se encuentren en el punto de cocción deseado. Retira del fuego. 8 Corta el pan en rodajas para poder realizar las tostadas. 9 Adiciona en la base de las rodajas de pan la mezcla de queso crema y cebollín bien distribuida. 10 Añade los trozos de solomillo encima del dip de queso crema tal y como se muestra en la imagen. 11 Sobre los trozos de solomillo de cerdo añade un poco de cebolla caramelizada como se observa en la fotografía. 12 Termina de emplatar nuestra receta añadiendo un poco de queso brie encima de nuestras tostas de solomillo y cebolla carameliza, y decora con un poco de cebollino. Y si quieres elaborar una salsa para acompañar este canapé, la reducción de vino tinto y miel combina a la perfección con el solomillo.",e6a2fcd1-8d8b-4f43-b55a-ee485ecaf7d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachopo-de-ternera-asturiano-57783.html,1 filete de ternera cortado doble 4 lonchas de jamón serrano 4 lonchas de queso 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 300 mililitros de aceite de oliva 1 huevo 150 gramos de pan rallado 100 gramos de harina,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el cachopo de ternera. Hemos pedido que nos corten un filete de ternera grande para hacer un cachopo gigante, de la parte de la cadera. Es un filete doble (como un libro) de unos 420 gramos. 2 Sazonamos el filete de ternera por todos lados y añadimos un poco de pimienta negra molida. 3 Abrimos el filete y lo rellenamos con unas lonchas de jamón serrano. Aquellos que no coman jamón serrano pueden sustituirlo por jamón cocido, aunque resaltamos que la receta de cachopo asturiano tradicional se hace con jamón serrano. 4 Colocamos el queso sobre las lonchas de jamón serrano y cerramos el cachopo. No hace falta cerrar el cachopo con ninguna cuerda, simplemente lo cerramos como si fuera un libro. ¿Con qué queso se hace el cachopo? Lo cierto es que el tipo de queso va con el gusto del consumidor, de manera que podemos utilizar le que más nos guste, siempre y cuando sea apto para fundir. 5 Rebozamos el cachopo. Para ello, lo pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. 6 Freímos el cachopo de ternera en abundante aceite hirviendo. Al principio, el aceite tiene que estar muy caliente y, una vez metamos el cachopo, lo bajamos a fuego medio para que no se queme y pueda cocinarse perfectamente, dando como resultado un cachopo crujiente por fuera y jugoso por dentro. 7 Este plato español encanta a los niños y recomendamos comerlo con una ensalada verde para no añadir más calorías. Si os ha gustado la receta de cachopo de ternera asturiano, seguro que disfrutáis con el lomo de cerdo relleno con beicon y queso o con la pechuga de pollo rebozada al horno. ¡Esperamos vuestros comentarios! 8 Si quieres ver el VÍDEO para preparar el cachopo asturiano, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube y descubrir esta y todas las recetas que tenemos para ti.",3cca7337-0c18-4a67-8018-818a7f16bd6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-con-salsa-de-boletus-57786.html,500 gramos de Carne picada 1 unidad de Chorizo fresco 1 rodaja de Pan de molde 1 unidad de Huevo 4 dientes de Ajos negros 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pipas de calabaza 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 50 mililitros de Vermut 200 gramos de Boletus edulis 160 mililitros de Caldo de carne 60 mililitros de Nata 20 mililitros de Salsa de soja (opcional) 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para poder realizar esta receta de carne para Navidad, troceamos bien todas las verduras. Hecho esto, ponemos un poco de aceite en una sartén, la ponemos al fuego y, cuando esté caliente, añadimos las verduras picadas. Hacemos un sofrito con ellas a fuego medio. 2 Mientras se prepara el sofrito, cogemos un bol grande y ponemos la carne picada, el chorizo sin piel, el pan de molde desmenuzado, el huevo, los ajos negros pelados, pimienta y sal al gusto. Mezclamos bien con las manos hasta integrar los ingredientes. Truco: Si quieres, puedes mojar el pan en leche o en huevo batido. 3 Preparada la mezcla anterior, añadimos el vermut al sofrito de verduras, subimos un poco el fuego y dejamos que se evapore. 4 Una vez evaporado el vermut, escurrimos bien el sofrito y dejamos que se enfríe. Una vez frío, lo incorporamos a la mezcla de carne y lo integramos bien. 5 Una vez mezclado el sofrito con la carne, cortamos una lámina grande de papel film, la colocamos sobre la mesa de trabajo y ponemos encima la carne. Con la ayuda del papel film, enrollamos la carne hasta formar un tronco o rollo. Retiramos el papel un momento y colocamos las pipas de calabaza como se observa en la fotografía. 6 Con las pipas bien distribuidas, volvemos a cubrir el rollo con el papel film y sujetamos bien los extremos haciendo rodar el rollo por la mesa. 7 Cuando lo tengamos bien sujeto, lo envolvemos con otra lámina de papel film para asegurarnos de que no se mueva y se mantenga la forma de tronco. 8 Y ya para terminar el rollo de carne, lo introducimos en una bolsa de plástico con cierre como las que usamos para congelar alimentos. 9 Cogemos una cazuela grande, la llenamos de agua y la ponemos al fuego. Cuando rompa a hervir, introducimos la bolsa con el rollo de carne con mucho cuidado para que no entre agua dentro. En cuanto vuelva a hervir el agua, bajamos el fuego y dejamos que se cocine durante una hora aproximadamente, siempre vigilando que no entre agua dentro de la bolsa. Truco: Para evitar que bolsa flote, puedes introducir algunas cucharas. 10 Mientras se cocina el rollo de carne navideño, vamos preparando la salsa de boletus. Para ello, ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, salteamos los boletus teniendo mucho cuidado para no quemarlos. 11 Añadimos pimienta al gusto y cuando veamos que las setas están doradas, incorporamos la salsa de soja y el caldo. Yo he usado caldo de pollo, pero tu puedes utilizar el que quieras. Dejamos que hierva un poco y reduzca el líquido. Luego, incorporamos la nata, dejamos que vuelva a hervir y trituramos la salsa. Truco: Encendemos el horno y ponemos el gratinador a 200ºC. 12 Cuando la gelatina de carne esté lista, la retiramos de la bolsa, le quitamos el papel film y la colocamos sobre una fuente de hornear. La pintamos con aceite y la horneamos hasta que veamos que adquiere un color agradable, durante 10-15 minutos aproximadamente. 13 Pintamos una fuente con la salsa de setas y colocamos el rollo de carne encima. ¡Listo! Servimos la gelatina en la mesa y la rebanamos allí mismo, para dejar a todos nuestros invitados con la boca abierta. 14 Si te ha gustado este rollo de carne en salsa de setas y quieres conocer más recetas llenas de sabor, no te pierdas mi blog Sabor en Cristal, ¡te espero!",96221af5-adf8-41ef-918c-c589fb7c2d58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-reduccion-de-vino-57755.html,350 gramos de Solomillo de ternera 500 mililitros de Vino tinto 50 gramos de Cebolla 1 cucharadita de Paprika 3 cucharadas de postre de Miel 200 gramos de Azúcar (1 taza) 30 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el solomillo con reducción de vino, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la reducción de vino, en una olla agregar el vino con pedazos de cebolla y la paprika cocinar a fuego bajo durante 15 minutos, transcurrido este tiempo, retirar la cebolla. 3 Agregar el azúcar y la miel, cocinar a fuego bajo durante 25 minutos, revolviendo constantemente. 4 Cuando se pueda ver el fondo de la olla con ayuda de una espátula, ya estará lista la reducción de vino tinto y miel. 5 En una sartén con aceite cocinar a fuego medio los medallones de solomillo previamente salpimentados, 4 minutos por cada lado. Truco: Lo ideal es que la carne quede termino 3/4 así quedara tierna y jugosa. 6 Dejar reposar la carne y servir, cubriendo con un poco de salsa. Acompañar el solomillo con reducción de vino con unas brochetas de verduras.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",bf772c6f-c699-490a-96ce-a460b81eab78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-blanca-57731.html,500 gramos de Carne molida de res 1 litro de Caldo de carne 2 cucharaditas de Harina de trigo 1 pizca de Pasta de ajo 2 tazas de Leche entera 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Perejil 80 gramos de Miga de pan 1 taza de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar nuestras albóndigas de carne es prealistar los ingredientes. 2 Una vez tengamos todos los ingredientes, empezaremos por preparar la salsa blanca. Para ello, lleva una olla a fuego medio con dos cucharadas de aceite de girasol. Añade la cebolla finamente picada, pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Saltea durante algunos minutos. 3 Adiciona la harina de trigo para formar la base de nuestra salsa blanca. Una vez veas que la harina comienza a dorarse, incorpora el caldo de res, la leche entera y el vino blanco. Deja que nuestra salsa espese a fuego medio. Truco: Si deseas puedes añadir hojas de laurel, tomillo u orégano. 4 Aparte, nos ponemos con las albóndigas. Para ello, coloca la carne molida en un bol junto con la cebolla finamente picada, miga de pan, perejil finamente picado, los huevos y un poco de pasta de ajo. Mezcla muy bien los ingredientes. 5 Cuando ya hayas amasado bien la carne, forma las albóndigas con las manos. Te recomiendo humedecer un poco la yema de los dedos para que la carne no se pegue y si ves que las bolitas no se compactan bien puedes añadir un poco más de miga de pan. 6 Lleva las albóndigas a nuestra salsa blanca y cocina durante 15-20 minutos a fuego medio o hasta obtener el punto de cocción deseado. 7 Sirve las albóndigas con la salsa blanca y añade un poco de queso parmesano y perejil fresco encima para decorar. Este plato lo puedes acompañar con un poco de arroz blanco para mojar con salsa o con unos espaguetis.Si deseas más recetas de albóndigas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",5a221ddd-db0f-43d4-b878-3d7221c307f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-al-horno-jugosas-y-faciles-57621.html,½ kilogramo de costillas de cerdo ¾ taza de puré de tomate ¾ taza de jugo de naranja 3 cucharadas soperas de aceite vegetal 3 cucharadas soperas de catsup o kétchup 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de vinagre 1 cucharadita de sal 200 gramos de patata 100 gramos de jitomate 100 gramos de pimiento rojo 1 rama de cilantro 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de jugo de limón 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de semilla de cilantro molida 1 cucharadita de comino molido ½ cucharadita de sal Aceite vegetal,"1 El primer paso para preparar nuestra receta de costillas de cerdo al horno será alistar todos los ingredientes necesarios. El acompañamiento es opcional, de manera que puede seguir nuestra recomendación, añadir o eliminar alimentos. 2 El siguiente paso será mezclar todos los ingredientes para la marinada en un bol o recipiente hondo lo suficientemente grande para que quepan las costillas después. 3 Coloca las costillas de cerdo en la marinada. Tapa el recipiente y deja reposar en el refrigerador durante al menos dos horas para que se impregnen bien de los sabores, aunque estas costillas saben mucho mejor si las dejas reposar durante toda una noche. Truco: Puedes agregar un par de cucharadas de tu salsa picante preferida a la marinada si lo prefieres. 4 Coloca las costillas junto con un poco de la marinada en un molde apto parar el horno, y cubre con papel aluminio. El secreto para que las costillas de cerdo al horno queden jugosas es que la cocción sea lenta, de modo que dejaremos cocinar la carne tapada a 180 ºC, de 45 minutos 1 hora, volteando las costillas después de los primeros 30 minutos. No olvides volver a tapar la carne después de voltearla. 5 Una vez transcurrida la hora, destapa las costillas retirando el aluminio, sube la temperatura a 200 ºC y deja dorar de 5 a 10 minutos por un lado. Saca del horno, voltea las costillas y barniza con un poco más de la marinada si es necesario. Permite que se doren de 5 a 10 minutos más por el otro lado y retira del horno. Recuerda que el tiempo de cocción de las costillas de cerdo al horno dependerá de la potencia y marca de tu horno. 6 Para acompañar las costillas al horno fáciles prepararemos unas papas asadas y condimentadas con especias. Comenzaremos alistando todos los ingredientes necesarios. 7 Pela las papas y pícalas en cubos medianos. Corta también en cubos el pimiento y el jitomate, retirando previamente el corazón y las semillas, mientras que el ajo y el cilantro irán finamente picados. Truco: No olvides lavar y desinfectar las verduras antes de pelarlas o picarlas. 8 Agrega suficiente aceite en un sartén y sofríe las patatas hasta que estén blandas. Reserva. 9 En una sartén aparte agrega un poco de aceite y sofríe el ajo junto con el cilantro. Una vez que el ajo se dore un poco agrega el pimiento y sigue cociendo a fuego medio sin dejar de mover. Recuerda que este acompañamiento es totalmente opcional puedes servir tus costillas de cerdo al horno como más te gusten. 10 Pasados un par de minutos agrega el jitomate, las papas sofritas, el jugo de limón y las especias. Mezcla suavemente y cocina de dos a tres minutos más, sin dejar de mover. Rectifica el sazón con sal al gusto. 11 Sirve las costillas de cerdo al horno con patatas, aunque si lo prefieres también les viene muy bien un poco de puré de papas o ensalada fresca. Esperamos que pruebes esta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla por favor no dudes en escribir tus comentarios.",4c030fbf-9c83-44cf-b3b4-6e361d1419c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papilla-de-ternera-y-verduras-57676.html,350 gramos de Ternera 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Patata 1 cucharada postre de Aceite de oliva ½ unidad de Cebolla morada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la papilla de ternera y verduras. 2 Lavamos todas las verduras y sofreímos la cebolla, el pimiento y la zanahoria con un chorrito de aceite de oliva. No conviene que los bebés ingieran muchas grasas, por lo que utilizamos muy poca cantidad de aceite. 3 A continuación, agregamos la carne de ternera cortada en trocitos. Dejamos dorar durante 3 minutos y removemos. 4 Pelamos los tomates y los incorporamos enteros a la olla. Removemos y cocinamos otros 3 minutos. 5 Añadimos las patatas peladas y lavadas. Podemos cortarlas en gajos o dejarlas enteras. Agregamos agua hasta cubrir y cocemos la papilla de ternera hasta que las verduras estén tiernas. 6 Trituramos la papilla de ternera con verduras reservando un poco de agua de la cocción por si fuera necesaria. Si la papilla queda muy espesa, agregamos un poco de ese agua. Nosotros hemos batido con la batidora y luego la hemos pasado por un colador para asegurarnos de que no queda ningún grumo o pepita. 7 Este plato para bebés es perfecto para los almuerzos y apenas lleva tiempo. Si os ha gustado la papilla de ternera con verduras probad el puré de frutas para bebés o el puré de verduras para bebés.",20f0df61-2cd5-47b2-8ad9-13034a49217f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-caseras-con-salsa-de-tomate-57675.html,1 kilogramo de Salchichas caseras de cerdo 1 lata de Tomate tamizado ½ vaso de Vino blanco 1 unidad de Cebolleta 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra en grano 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las salchichas caseras con salsa de tomate. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta cortada en cuadraditos y el aceite de oliva. Dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego suave. 3 Agregamos las salchichas caseras y dejamos dorar durante 5 minutos. Hemos utilizado salchichas de cerdo caseras hechas en la carnicería. Para esta receta también se pueden usar salchichas de pollo caseras. 4 Incorporamos el vino blanco y dejamos cocinar durante 4 minutos hasta que se evapore el alcohol. Si lo preferís, se puede utilizar cerveza. 5 Por último, añadimos el tomate triturado natural con una pizca de sal y dejamos cocinar durante 20 minutos aproximadamente. Si el tomate es muy ácido podemos añadir azúcar. Incorporamos el laurel y unos granos de pimienta entera. 6 Las salchichas caseras con salsa de tomate se pueden acompañar de un puré de patatas sin lactosa o de unas patatas al caliu. ¡Animaos a preparar esta receta sencilla para niños!",7aa9a64e-6128-497d-8c33-7170c2784d9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarra-con-setas-al-horno-57665.html,1 unidad de Butifarra catalana 200 gramos de Setas ½ vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 hoja de Laurel 1 rama de Romero,"1 Hay varios tipos de butifarra catalana, puedes escoger la que más te guste para preparar la salchicha al horno. Ten en cuenta que los tiempos de cocción están pensados para una butifarra bastante gruesa, como la de la foto. En cuanto a las setas, sirve también cualquier otra variante, incluidos los champiñones. Truco: Precalienta el horno a 210 grados. 2 En una cazuela apta para horno dispón la butifarra previamente salpimentada. Con un tenedor hazle unas cuantas perforaciones. A su alrededor añade las setas, que habrás lavado a conciencia bajo el chorro de agua del grifo, y también troceado. Riégalo todo con un chorro de aceite de oliva virgen extra e introduce la cazuela en el horno durante 40 minutos, a 210ºC. 3 A media cocción, es decir, pasados 20 minutos, saca la butifarra catalana del horno. Añade el romero, la hoja de laurel y medio vaso de vino blanco, y devuelve la fuente al horno para que la butifarra catalana con setas acabe de cocerse. 4 La butifarra con setas al horno ya está lista. Solo falta emplatarla y decidir el resto de componentes del menú. 5 Esta receta catalana de carne funciona muy bien con esta ensalada de pimientos y queso como entrante, y como postre te sugerimos una deliciosa crema catalana.",81aa25f0-463c-4397-baad-0a221a9afc38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-pure-de-boniato-57655.html,2 filetes de Solomillo 1 unidad de Boniato ½ unidad de Limón 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Sal Maldon 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Perejil,"1 Para preparar este plato de carne con patata dulce puedes optar por solomillo tanto de vaca como de cerdo, según tus gustos y preferencias. El puré de boniato lo elaboraremos con un poco de limón y especias, nada más. Sencillo y delicioso. 2 Cocinamos el boniato para hacer el puré. Podemos asarlo en el horno con piel o bien hervirlo en agua pelado, como si se tratara de patata. En ambos casos estará listo cuando quede blando. Una vez tengamos la pulpa, la vertemos en un cazo con un poco de aceite y la chafamos con la ayuda de un tenedor. Añadimos el zumo de medio limón, un poco de nuez moscada y otro poco de perejil, además de sal, y removemos con intensidad. Agregamos un poco de agua para conseguir la textura de puré. 3 Salpimentamos el solomillo crudo y lo cocinamos a la plancha, en una plancha con muy poco aceite y con los tiempos de cocción según nuestros gustos. 4 Sobre un plato, preparamos una cama de puré de boniato y encima colocamos el solomillo. Tan fácil y rápido como esto, y tan delicioso que querrás repetir. Si te ha gustado este solomillo con puré de boniato y quieres conocer otras opciones, desde RecetasGratis.net te proponemos el solomillo con foie y manzana y el solomillo en salsa de queso, ambas deliciosas. Pruébalas y déjanos un comentario para explicarnos cuál te ha gustado más, ¡buen provecho!",68fb0842-521b-4e3a-84d1-de6ea480058b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-relleno-con-beicon-y-queso-57656.html,1½ kilogramos de Lomo de cerdo 8 lonchas de Beicon 8 lonchas de Queso en lonchas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para elaborar el lomo de cerdo relleno con beicon y queso es reunir todos los ingredientes. 2 Aderezamos el lomo con sal y pimienta por todas sus partes. Esta receta también se puede elaborar con cabezada de cerdo. 3 Cortamos el lomo en libritos: hacemos porciones de unos 2 centímetros sin llegar a cortar la pieza hasta el final. Es decir, lo cortamos como si fuera un acordeón. Ponemos un poco más de sal y pimienta en cada librito que hemos abierto. 4 Rellenamos cada librito con una loncha de beicon y otra de queso. Metemos bien las lonchas hasta el final de la hendidura para que no sobresalgan por arriba. 5 Ponemos un poco de orégano por encima y cerramos el lomo con papel de aluminio. Apretamos bien para que no se abra. Metemos en el horno a 180 ºC durante 1 hora y media. Truco: Los tiempos de cocción aproximados son de 1 hora por cada kilo de carne. 6 Podemos servir el lomo relleno de beicon y queso con puré de patatas con mostaza o con unas patatas al caliu. Y si piensas preparar este plato para la cena de Navidad puedes acompañarlo con con un trozo de pan de jamón y una ensalada de patatas y aceitunas. ¡Esperamos vuestros comentarios!",59c52ea5-24ae-41f7-80de-ba2df772dce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-de-soja-57653.html,450 gramos de Ternera 150 gramos de Almendra 2 unidades de Pimiento verde ½ vaso pequeño de Salsa de soja 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para preparar la ternera con soja hemos elegido dos filetes de ternera, que luego trocearemos, aunque también puedes decantarte por ternera para estofado. Además de pimiento verde, si quieres puedes añadir cebolla y ajo. La salsa de soja es fundamental, mientras que podrías prescindir de las almendras, aunque le aportan al plato un sabor y un contraste de texturas muy interesante. 2 En una sartén con un poco de aceite empezamos sofriendo el pimiento verde. 3 Pasados unos minutos, añadimos la ternera troceada. 4 Cuando la ternera ya esté dorada, agregamos las almendras y la salsa de soja, así como una pizca de sal y pimienta negra. Ten en cuenta que la salsa de soja es de por sí es salada, así que cuidado al salpimentarlo. Si quieres, puedes añadir medio vasito de agua para diluir un poco la salsa de soja. Deja que se cueza el conjunto durante al menos cinco minutos para que la ternera en salsa quede rica y tierna. 5 Ya puedes servir la ternera en salsa de soja. Acompaña esta receta china con un poco de vino tinto y algo de pan. Si te gustan los platos de carne con soja, también puedes probar esta receta de pechuga de pollo en salsa de miel y soja o bien estas albóndigas de ternera con salsa de soja. ¡Que aproveche!",4d4c613e-72cd-46ce-b839-7ed6390ba07f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-a-la-pimienta-sin-nata-57574.html,2 unidades de Solomillo de cerdo 1 taza de Ron 3 cucharadas soperas de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 3 cucharadas soperas de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para cocinar el solomillo a la pimienta es prealistar los ingredientes. 2 Coloca el solomillo en un tazón y adiciona pasta de ajo, una cucharadita de orégano y el ron. Deja que se marine en la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximandamente 3 Una vez marinada la carne, adiciona el resto del orégano de tal manera que se haga una costra en la superficie de la carne, fíjate en la fotografía. Agrega la pimienta negra de la misma forma. 4 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol, una vez caliente añade el solomillo de cerdo con sal al gusto. 5 Cocina de forma pareja sin necesidad de dar tantas vueltas al solomillo, recuerda que esto hace que la carne se deshidrate y se ponga dura. Cuando se haya cocinado por todos los lados y haya alcanzado en el punto de cocción deseado, retira la carne del fuego. Si quieres, puedes añadir el marinado para dar más sabor a nuestra preparación. 6 Sirve el solomillo a la pimienta sin nata entero para porcionarlo en la mesa. Como ves, es una preparación fácil, deliciosa y muy saludable, ideal para servir en ocasiones especiales como la festividad de Navidad. Acompaña la carne con una ensalada baja en calorías y completa tu menú. ¡Buen provecho!",fd5571fb-96e5-48ea-bff7-caf430e8a0b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-barbacoa-57571.html,1 kilogramo de Carne molida de res 4 unidades de Tomates 1 unidad de Zanahoria 2 tazas de Salsa barbacoa 1 cucharada sopera de Orégano 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar las albóndigas en salsa bbq es prealistar los ingredientes. 2 Pela la zanahoria y rállala para poder realizar la salsa base de la cocción de nuestras albóndigas. 3 Lleva una olla a fuego medio con una cucharadita de aceite, agrega los tomates y la cebolla troceados en pedazos grandes. 4 Adiciona la zanahoria rallada, sal, pimienta negra y pasta de ajo. Cubre con agua estos ingredientes y cocina durante unos 20 minutos, esta será la salsa base donde cocinaremos la albóndigas. 5 Mientras se está realizando la salsa base, arma bolas con la carne molida de tamaño pequeño y llévalas a un recipiente. Luego, agrega una de las tazas de salsa bbq y deja marinar las albóndigas en ella durante 30 minutos en la nevera o refrigerador. 6 Adiciona orégano o albahaca a la salsa base y apaga el fuego. 7 Licua la salsa base para cocinar en ella las albóndigas. Luego, lleva la salsa procesada a fuego medio de nuevo. 8 Adiciona las albóndigas marinadas en la salsa bbq y agrega la taza de salsa barbacoa que tenías reservada. Observas como las albóndigas se cocinan en la salsa base mezclada con la barbacoa, la cual le dará un toque final exquisito. Cocina durante 20 minutos a fuego lento, hasta que se integren todos los ingredientes. 9 Sirve las albóndigas en salsa barbacoa bañando con bastante salsa por encima, si deseas puedes añadir una cucharada de salsa bbq para decorar. Puedes acompañarlas con arroz blanco o una ensalada verde. ¡Disfruta!",b3c8d776-bf8b-42cb-92bb-a5cffc313360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-americano-57524.html,500 gramos de Carne vacuno 2 unidades de Huevo 1 unidad de Zanahoria 1 rama de Apio 1 pizca de Perejil ½ unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Salsa Worcestershire 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 vaso de Salsa tomate 50 gramos de Pan rallado,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este pastel de carne. Si queremos también podemos añadir ajo y podemos sustituir la salsa de tomate por ketchup si queremos hacer una versión cien por cien americana. La carne tiene que ser de vacuno. Truco: Precalienta el horno a 175 grados, con calor arriba y abajo. 2 En una cacerola derretimos la mantequilla a fuego lento y mientras picamos la cebolla, el apio y la zanahoria con cualquier robot de cocina que tengamos en casa, también se puede añadir un diente de ajo. A continuación, añadimos estas verduras a la cacerola y dejamos que se cocinen durante unos cinco minutos. 3 Añadimos medio vaso de salsa de tomate y la salsa Worcestershire al gusto, salpimentamos. Dejamos que se cocine unos pocos minutos más y apagamos el fuego. 4 El siguiente paso para elaborar este pastel de carne americano es batir los huevos en un bol grande. Añadiremos el perejil fresco picado y a continuación la carne cruda. Mezclamos bien. 5 Ahora vertemos el pan rallado junto con las verduras, y volvemos a mezclar todo. 6 Rellenamos un molde para horno con la mezcla de carne y verduras, apretando bien para que quede lo más compacto posible. 7 Cubrimos el pastel de carne con medio vaso de salsa de tomate y lo horneamos durante una hora aproximadamente a 175ºC. 8 Pasado esté tiempo. el pastel de carne ya estará listo para servir, preferentemente cortado en rebanadas gruesas. 9 Sirve el pastel de carne americano con una copa de vino tinto y disfrútalo. También puedes probar el pastel de carne gratinado o el original pastel de carne y tortilla de patata. Cuéntanos, ¿cuál prefieres?",f061a0eb-8a55-487c-998d-98ed77aece97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-jardinera-57518.html,150 gramos de Ternera 1 bote de Salsa de tomate 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Guisante 2 unidades de Zanahoria 3 unidades de Patatas ½ unidad de Cebolla,"1 Veamos los ingredientes para esta ternera con verdura en salsa. Hemos escogido un filete de ternera que hemos troceado. Además de salsa de tomate y vino blanco, utilizaremos zanahorias, cebolla, guisantes y patatas. 2 En una sartén con un poco de aceite doramos la ternera y luego la reservamos. Se acabará de cocer luego con la salsa de tomate. 3 En la misma sartén con aceite echamos la cebolla cortada en juliana y la zanahoria, también troceada. Dejamos que la cebolla coja un poco de color. 4 A continuación añadimos la salsa de tomate y los guisantes, así como sal y pimienta negra. Dejamos que se cueza durante unos cinco minutos a fuego medio. 5 Ahora añadimos la carne previamente dorada y el vaso de vino blanco, y lo dejamos cocer durante al menos una hora a fuego bajo. 6 Este es el aspecto de la ternera a la jardinera cuando la salsa ya ha adquirido el punto deseado. 7 En otra sartén freímos unas patatas cortadas en dados. Tras dejarlas reposar unos minutos sobre un papel de cocina absorbente, ya las podremos añadir a la ternera con verduras y mezclarlo todo bien para que las patatas se impregnen con la salsa. 8 Sirve esta exquisita ternera a la jardinera con vino tinto y un poco de pan. Si te gustan los guisos de carne con verduras en salsa, también puedes probar esta receta de estofado de ternera al vino tinto. Anímate a dejarnos un comentario para explicarnos cómo te ha quedado esta receta de carne.",e64a5e93-8a85-4416-9417-059e92fa7602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-ternera-con-especias-57458.html,400 gramos de Ternera 1 manojo de Perejil ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 4 cucharadas de postre de Mostaza 1 pizca de Curry 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para la elaboración de esta receta de tartar necesitamos carne de ternera. Puedes optar por una confección de carne ya picada, o bien trocear y picar un filete a mano, con un cuchillo bien afilado; será más laborioso, pero el plato ganará en textura. El limón es indispensable, ya que con el zumo maceraremos ligeramente la carne. En cuanto a las especias, hemos elegido mostaza de Dijon, además de perejil, pimienta negra y curry. Un poco de salsa de soja o salsa Worcestershire. 2 En un bol grande mezclamos la carne picada con el perejil y la regamos con el zumo del medio limón. Lo reservamos durante unos minutos. 3 A continuación preparamos la salsa de especias. En otro bol mezclamos la mostaza de Dijon con un poco de aceite, y añadimos pimienta negra, curry y sal. 4 Ahora vertemos el aliño de especias sobre la carne y mezclamos bien para que quede impregnada. 5 Ya solo tenemos que servir el tartar de ternera con especias. Yo utilicé la tapa de un tupper para darle esta forma ovalada. Acompaña esta receta de carne fácil con unos tomatitos cherry y unas tostadas, sin olvidar una buena copa de vino. Si prefieres la receta tradicional, aquí tienes la de steak tartar.",fb750310-4d60-4280-b410-057b262e7df3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-secreto-de-cerdo-al-horno-con-queso-57422.html,300 gramos de Secreto de cerdo 3 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Queso provolone 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar esta carne al horno con queso. Del cerdo hemos elegido el secreto, que queda muy sabroso. Lo acompañaremos de tomates, un poco de cebolla y queso provolone, que se derretirá en el horno para conformar un delicioso plato principal. 2 En una cacerola apta para el horno, calentamos un poco de aceite y a continuación freímos la cebolla cortada en juliana. Truco: Pon a calentar el horno a 190 grados. 3 Cuando la cebolla esté dorada, apagamos el fuego y disponemos sobre la cebolla, dejando el aceite de base, los filetes de secreto de cerdo, que previamente habremos troceado con la ayuda de unas tijeras. A medida que colocamos la carne, procuramos bañarla por todos los lados con el aceite de la base. 4 Lavaremos y cortaremos los tomates y los dispondremos sobre la carne, y salpimentaremos el conjunto, con sal, pimienta negra y orégano. Introduciremos la fuente en el horno, que previamente habremos calentado a 190ºC, y lo dejaremos cocer durante unos 20 minutos. 5 A media cocción, cuando lleve 10 minutos, sacaremos la fuente del horno y colocaremos el queso provolone por encima de la carne y el tomate, cortado a trozos. Volveremos a introducir la cacerola en el horno para terminar la cocción: 10 minutos más. 6 El queso provolone se habrá fundido para ofrecernos esta apetitosa cacerola de carne de cerdo con tomate y queso. 7 Sirve el secreto de cerdo al horno con queso en un plato con algo de pan artesano, una ensalada de rúcula y una copa de vino tinto, y cuéntanos luego si te ha gustado o no...",d1a109b2-f8a4-4ca1-adc3-18c0864c0f9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-vino-blanco-57378.html,250 gramos de Salchichas frescas 1 rodaja de Cebolla 1 puñado de Perejil 1 puñado de Sal 1 puñado de Pimienta 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Una vez tengamos todo en la mesa de trabajo, empezamos por picar finamente la cebolla. Luego calentamos una sartén, a fuego bajo con un chorrito de aceite, y la pochamos hasta que esté transparente. 2 Por otro lado, pinchamos las salchichas frescas con un tenedor o con un cuchillo puntiagudo y las condimentamos con sal, pimienta y perejil. 3 Ahora incorporamos las salchichas enteras en la sartén con la cebolla pochada. Remueve para que se integren los sabores, verás como las salchichas empiezan a soltar sus jugos. Esta receta de salchichas frescas guisadas la puedes hacer con salchichas de ternera, pollo o cerdo. 4 Cuando veamos que las salchichas están doradas, añadimos el vino blanco y mantenemos la cocción hasta que se reduzca considerablemente, es decir que se evapore todo el alcohol.la idea es conseguir una salsa ligeramente espesa. Si crees que le hace falta líquido a la cocción puedes añadir un poco de agua, pero no debería ser necesario. 5 Apagamos el fuego, cubrimos con tapadera y dejamos reposar. Servimos las salchichas al vino blanco acompañadas de puré de patatas, una ensalada verde o el plato que más nos guste.",c235efa5-830d-4ffa-9860-cef08a68786b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-osobuco-de-ternera-a-la-milanesa-57355.html,500 gramos de Osobuco 2 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Zanahoria 100 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 100 mililitros de Vino blanco 250 mililitros de Caldo de res 30 gramos de Mantequilla 100 gramos de Harina 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Salpimentar y enharinar la carne. Coloca las piezas de osobuco en una olla gruesa con mantequilla y aceite, sellarlas hasta que estén doradas, retirar y reservar. 3 En la misma olla agregar la cebolla y la zanahoria cortada en cubos pequeños, cocinar hasta que esté todo blando. 4 Añadir los tomates y el ajo cortados finamente. Cocinar a fuego bajo y tapado hasta que suelte sus jugos, salpimentar. 5 Agregar el vino blanco, esperar a que el alcohol evapore y añadir el caldo de res, las hojas de laurel y el osobuco. Cocinar tapado a fuego bajo durante 1 hora y media, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente servir el osobuco de ternera a la milanesa y disfrutar a la hora del almuerzo con un vino tinto. Si te gusta este corte de carne también puedes hacer el osobuco en salsa española. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",1b2d7a92-0556-42c2-acdd-452a835419c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-vino-tinto-57347.html,2 kilogramos de Costillas de res 1 botella de Vino tinto 3 unidades de Cebolla blanca 3 cucharadas soperas de Miel 2 ramas de Romero fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de costillas al vino tinto es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a marinar nuestras costillas. Para ello, corta en trozos individuales la carne y agrega una taza de vino tinto junto con el romero. Mezcla bien los ingredientes. 3 Aparte, procesa la cebolla blanca hasta obtener un puré de este ingrediente. 4 Añade la cebolla procesada a la carne y mezcla con el vino. 5 Adiciona pimienta negra al gusto y pasta de ajo. Mezcla bien los ingredientes y marina el tiempo que desees en el efrigerador, recuerda que puedes marinar hasta 24 horas. 6 Una vez transcurra el tiempo de marinado, lleva las costillas a una olla a presión. Agrega aceite de girasol y sal; saltea bien las costillas. 7 Desglacea con el marinado y cubre el resto con agua. Tapa la olla a presión, pues éste es un corte muy duro que necesita cocción prolongada para que quede blando. Cocina durante unos 30 a 40 minutos aproximadamente recuerda que si no puedes cocinar todas las porciones de costilla debes realizar tandas ya que la cantidad es considerable. 8 Cuando estén listas, leva una olla honda a fuego medio, agrega un poquito de aceite de girasol y los trozos de costilla. Añade nuevamente sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto. 9 Desglacea con el resto del vino de la botella. 10 Cubre con el caldo de cocción las costillas de res en su totalidad y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos para que se reduzca el líquido de la cocción. Apaga el fuego. 11 Sirve las costillas al vino tinto bañando con el caldo de la cocción final. Vas a observar que es una salsa con mucho sabor y puedes acompañar con patatas asadas o arroz blanco. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos!¡Disfruta!",b49b3f3e-1e4c-42d6-b1e1-9755218f0b62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-blanca-57323.html,500 gramos de Lomo de cerdo 2 unidades de Cebolla 1 vaso de Vino 2 vasos de Agua 4 dientes de Ajo,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos los lomos y los añadimos a una sartén con un poco de aceite, poniendo el fuego lento. 2 Mientras se van haciendo los lomos, nos pasamos a los dientes de ajo y los cortamos en láminas, para posteriormente añadirlos encima de los lomos. 3 Mientras se van haciendo los lomos, cortamos la cebolla en juliana y la añadimos a una sartén con un poco de aceite. 4 Lo ponemos a fuego medio y vamos moviendo la cebolla hasta que veamos que está dorada y blanda. 5 Cuando veamos que han pasado unos 10 minutos añadimos el vaso de vino y los vasos de agua y lo dejamos durante unos 10 minutos para que se vaya consumiendo todo. 6 Una vez que se haya consumido un poco, añadimos la cebolla a los lomos y cocinamos durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando hasta ver que se consume casi todo el líquido. 7 Una vez que veamos que esta todo hecho, sacamos los lomos y los colocamos en un plato. Cogeremos la salsa y la dejaremos en la sartén durante unos 5 minutos más. Cuando haya transcurrido el tiempo, trituramos la salsa para conseguir una textura lisa y homogénea. 8 Esta salsa la añadiremos a los lomos por encima que le dará un gusto exquisito. El lomo en salsa blanca se puede acompañar con un poco de arroz a la naranja o arroz con cúrcuma.",e838e4d9-ab28-4f80-ab56-6e4107892494, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-morunos-al-horno-57311.html,250 gramos de Pinchitos de cerdo ½ unidad de Pimiento amarillo ½ unidad de Cebolla roja 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los pinchos morunos al horno. Si quieres hacer el aliño tu mismo, te recomiendo hacer un marinado con comino, pimienta negra molida, jengibre, pimentón dulce, cúrcuma, azafrán, ajo, cilantro picado, cebolla, perejil, zumo de limón, sal y aceite. Dejar macerando la carne al menos de un día para otro. 2 En una fuente de horno añadimos un chorro de aceite y disponemos el tomate y la cebolla roja en rodajas. 3 Cortamos el pimiento en tiras y lo colocamos encima del resto de verduras. Salpimentamos. 4 Metemos la fuente al horno a 175ºC durante 15-20 minutos. 5 Podemos servir los pinchos morunos al horno con una guarnición de arroz blanco. Si os gustan las recetas con especias podéis probar el pollo a la moruna. ¡Esperamos vuestros comentarios!",3a28f6d6-cdb0-4d18-b249-2039671b34d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-osobuco-en-salsa-espanola-57344.html,1½ kilogramos de Osobuco de ternera 3 dientes de Ajo 200 mililitros de Vino tinto 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Zanahoria 1 unidad de Puerro 2 hojas de Laurel 750 mililitros de Caldo de carne 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar el osobuco de ternera con salsa española, reunimos todos los ingredientes. 2 Cortamos las verduras y las sofreímos en una olla con aceite de oliva. Salpimentamos. 3 Cuando estén pochadas, agregamos las piezas de osobuco previamente salpimentadas. Mezclamos todo y dejamos dorar. Añadimos también las hojas de laurel. 4 A continuación, incorporamos el vino tinto y dejamos que se evapore el alcohol durante 5 minutos. 5 El siguiente paso es añadir el caldo de carne y dejar cocer el osobuco durante 40 minutos a fuego suave. 6 Pasado ese tiempo, batimos la salsa, retirando las hojas de laurel, en la batidora y la añadimos a las piezas de osobuco. 7 Este delicioso plato de osobuco en salsa española es un guiso perfecto para sorprender a nuestros amigos o familiares. También podéis probar otros platos como el guiso de patatas con carne o la carne desmechada en salsa. ¡Buen provecho!",c75230ac-d115-4ed4-957c-95fa9fce8420, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-a-la-provenzal-57331.html,2 kilogramos de Costillas de res troceadas 1 cucharada sopera de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 30 gramos de Orégano seco 30 gramos de Perejil fresco 3 unidades de Cebolla blanca 1 copa de Vino tinto Aceite de girasol,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de costillas a la provenzal es prealistar los ingredientes de la receta. 2 En un procesador de alimentos o licuadora añade dos cucharadas de aceite de girasol, el perejil y la cebolla blanca. Procesa los alimentos hasta integrar bien. 3 Agrega las costillas de res a un bol o tazón. 4 Agrega los ingredientes procesados a las costillas. 5 Agrega la pasta de ajo, pimienta negra y el orégano. Mezcla bien todos los ingredientes. 6 Baña con el vino tinto la receta y deja que la carne se marine con este preparado. Truco: Recuerda que entre más tiempo marines la proteina, más sabor tendrá nuestra receta. Si deseas puedes reemplazar el vino tinto por el licor que sea de tu elección. 7 Una vez transcurra el tiempo del marinado lleva la olla a presión a fuego medio añade las costillas y sofríe. Reserva el resto del marinado. 8 Desglasa con un chorrito de vino tinto o el licor que estés utilizando para realizar esta receta. Esto significa mezclar los líquidos que quedan en la olla con el vino y dejar que se evapore el licor para formar una salsa de fondo. 9 Cubre con el marinado de las costillas que teníamos reservado y añade agua hasta que cubra la carne. Tapa la olla a presión y cocina durante unos 40 minutos aproximadamente. 10 Retira las costillas de res una vez cocinadas y colócalas en una refractaria resistente al calor. Lleva al horno a 200ºC unos minutos para que se doren un poco. 11 Una opción de acompañamiento para estas costillas son unos espaguetis, así que para prepararlos sigue la forma tradicional. 12 Aparte, para hacer un salsa para carne, recupera el líquido que quedó de la cocción de las costillas y pásalo por un colador. Luego lleva a una olla honda, agrega sal, pimienta negra, pasta de ajo y crema de leche. Lo ideal es que esta salsa improvisada acompañe con nuestra receta de costillas a la provenzal. Este paso es opcional, al igual que el de los espaguetis, es opcional. 13 Añade los espaguetis en cada uno de los platos donde vamos a servir nuestra receta. Si deseas utilizar otro acompañamiento como puré de patatas o arroz hortelano es totalmente válido. 14 Añade los trozos de costilla previamente dorados en el horno. 15 Sirve nuestra receta de costillas a la provenzal añadiendo un poco de la salsa improvisada pues esta tendrá todo el sabor del marinado y la cocción de las costillas. Agrega un poquito de queso parmesano si acompañas esta receta con espaguetis y listo! Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos!¡Disfruta!",efb052d3-6338-4dcc-9b64-cf910e75719b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-en-salsa-de-champinones-57303.html,500 gramos de Carne molida de res 500 gramos de Carne molida de cerdo 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Perejil fresco 150 gramos de Bacon o tocineta. 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 150 gramos de Champiñones tajados 1 cucharadita de Perejil fresco 300 mililitros de Bechamel básica 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar el rollo de carne en salsa es prealistar los ingredientes. 2 En un procesador de alimentos añade la cebolla blanca y el pimentón rojo. Procesa bien los ingredientes. 3 Añade el perejil y procesa nuevamente. 4 En un tazón mezcla la carne molida de res y la de cerdo, agrega pimienta negra, sal y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes del rollo de carne picada. 5 Agrega los ingredientes que procesamos previamente y mezcla muy bien con las carnes molidas. 6 Aparte, en otro bol, bate los huevos con sal y pimienta 7 Añade los huevos batidos a la carne picada junto con la miga de pan. Mezcla bien todos los ingredientes. 8 Estira un pedazo grande de papel aluminio. 9 Agrega el bacon o tocineta en tiras encima de el papel aluminio. 10 Agrega un poco de la carne molida encima de nuestra tocineta o bacon. 11 Si deseas puedes rellenar el rollo de carne picada en lo personal agregue unas ciruelas, arándanos y uvas pasas pero puedes variar el relleno agregando jamón y queso, espárragos o lo que desees acompañar esta deliciosa receta. 12 Adiciona el resto de la carne y forma un rollo como se observa en la fotografía. 13 Cubre nuestro rollo de carne picada con la tocineta. La idea es que muy bien envuelto como se observa en la foto. 14 Realiza una envoltura en forma de dulce con el papel aluminio. Lo ideal es que nuestro rollo de carne picada quede muy firme. Lleva a una refractaria, precalienta el horno a 200ºC y cocina por unos 30 minutos. 15 Ahora alistar los ingredientes de nuestra salsa de champiñones. 16 En una olla honda adiciona una cucharadita de mantequilla. 17 Agrega los champiñones tajados con un poquito de sal, pimienta y pasta de ajo. 18 Saltea durante algunos minutos y añade el perejil fresco encima. 19 Desglacea con el vino blanco una vez observes que los champiñones están dorados. 20 Adiciona la salsa bechamel y deja conservar durante unos 10 a 15 minutos a fuego medio hasta que la salsa espese y tome cuerpo. Reserva. 21 Retira del horno el rollo de carne picada. Retira el papel aluminio y deja en el horno unos 10 minutos más para que la tocineta se dore. 22 Corta con mucho cuidado tajadas del rollo y baña con la salsa. Disfruta de este delicioso rollo de carne picada con salsa de champiñones y acompaña con un puré de patatas. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",842accb4-f3a2-478f-9e00-66e992f93a7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinita-pibil-estilo-yucatan-57304.html,5 kilogramos de Pulpa de cerdo 4 barras de Achiote 125 mililitros de Vinagre 25 unidades de Pimientas negras 12 dientes de Ajo 1 cucharadita de Cominos 2 hojas de Platano 10 unidades de Naranjas agrias 100 gramos de Sal 2 piezas de Chile habanero 2 unidades de Cebolla morada 125 mililitros de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Orégano 1 cucharada postre de Sal 1 pieza de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes antes mencionados. Lavamos las naranjas y limpiamos los ajos. Para hacer la cochinita pibil, generalmente se usa puerquitos de 3 a 5 kg, pero se pueden sustituir por carne de puerco de nuestra preferencia. Truco: Si no se consiguen las naranjas agrias, se utilizan las comunes y se le agrega una cucharadita de limón. 2 Se lava y se limpia la carne. Se le hacen incisiones en la pieza con ayuda de un cuchillo. 3 Disolvemos la pasta de achiote con el vinagre. Luego asamos los ajos, y molemos los condimentos en un mortero o molcajete junto con la sal. 4 Ahora vamos a triturar los condimentos en la licuadora. 5 Colocamos la carne de puerco en un recipiente, le vertimos la mezcla de achiote y se deja reposar. Marinar la carne de preferencia toda la noche en el refrigerador. 6 El día de la preparación, limpiamos las hojas de plátano y las asamos ligeramente en un comal. Truco: Para que queden más flexibles podemos untar un poco de aceite en toda la superficie de la hoja. 7 Ahora vamos a forrar una cacerola con las hojas de plátano. Encima, colocamos la carne, vertimos la salsa donde se marino y la envolvemos completamente con las hojas. Horneamos a fuego medio por 3 a 4 horas aproximadamente. Hasta que quede suavecita. 8 Una vez horneada, dejamos que se enfríe, destapamos y procedemos a deshebrarla. 9 Para acompañar la cochinita pibil estilo Yucatán, asamos, pelamos y hacemos rodajitas finas con los chiles habaneros. A la cebolla también la rebanamos en forma de plumitas. La enjuagamos, dejamos que escurra, la mezclamos con los chiles habaneros, sazonamos con orégano, sal y vinagre y unas gotas de limón. Servimos en un plato o podemos hacer tacos o tostadas.",4f47695f-656f-4d9a-a94a-98bfd1c69ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-rellenas-de-queso-57122.html,1 kilogramo de Carne molida 1 barra de Queso Chihuahua 1 pieza de Tomate 1 lata de Puré de tomate 1 pizca de Orégano 1 pieza de Huevo 1 pizca de Pimienta 1 lata de Chile chipotle 1 pizca de Sal 1 chorro de Agua,"1 Lo primero que debes hacer para poder hacer las albóndigas caseras es coger un bol o recipiente y colocar la carne molida dentro. Añade sal al gusto, pimienta, orégano y un huevo sin yema, revuelve todo muy bien. 2 Después, empieza a hacer las bolas del tamaño deseado. Para hacerlas y rellenarlas, agarra un poco de carne, aplánala como una tortilla, coloca en el centro un poco de queso y haz la bolita de manera que el queso quede totalmente cubierto por la carne. Es importante que el queso quede en el centro de la albóndiga. 3 Cuando tengas las albóndigas rellenas, empieza a preparar la salsa de chile chipotle. En una licuadora, añade un tomate, un poco de puré de tomate, los chiles chipotle de lata, sal al gusto y un poco de agua. Licua todo hasta que se trituren bien los ingredientes. 4 Una vez tengas la salsa hecha, viértela en una sartén honda. Deja al fuego durante dos minutos para que se cueza el tomate, después añade las albóndigas rellenas de queso y deja que se cocine todo junto por 10 minutos a fuego lento y tapado. 5 Después de los 10 minutos, revisa que las albóndigas de carne en salsa estén cocidas y sírvelas calientes. Puedes acompañar las albóndigas mexicanas con arroz blanco, puré de papa, frijoles refritos, o el platillo que más te guste.",a551a604-1e4e-4679-a934-9f6cdecf7872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-al-vino-tinto-57235.html,400 gramos de Ternera ½ vaso de Aceite 2 cucharadas soperas de Harina 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 200 gramos de Tomate triturado 2 vasos de Vino tinto ½ litro de Caldo de carne 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Cilantro,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este delicioso estofado de ternera en salsa. La carne es estofado de ternera. Las hierbas aromáticas son opcionales, y de querer también puedes añadir ajo. 2 Empezamos preparando la carne. Salpimentamos la ternera y la pasamos por harina. Luego, la doramos en una cacerola con aceite. 3 Cuando la carne esté dorada la retiramos de la olla y la reservamos. 4 En el mismo aceite ponemos a cocer las verduras troceadas, la zanahoria y la cebolla. 5 Cuando estén pochadas, vertemos la salsa de tomate y la carne. Dejamos que se cueza todo durante unos veinte minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. 6 Ahora añadimos el caldo, el vino tinto, el laurel y el cilantro. Ponemos el fuego bajo y lo dejamos cocer durante al menos una hora. Si pasado este tiempo consideramos que la salsa aún no ha espesado lo suficiente, podemos añadir un poco de maicena. 7 Cuanto más tiempo dejemos la olla en el fuego, más tierna será la carne. De todas formas, pasado entre una hora y hora y media el estofado de ternera estará delicioso y listo para disfrutar. 8 Sirve el estofado de ternera al vino tinto con un buen vino y, por supuesto, acompañado de pan. Como entrante, te aconsejamos una ensalada, por ejemplo la ensalada panzanella. Anímate a preparar este plato de ternera en salsa y déjanos un comentario para explicarnos cómo te ha quedado.",f4b93820-6a2a-4848-abe9-2e1b48c06493, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-a-la-parrilla-20823.html,2000 gramos de de costillas de cerdo 4 cucharadas de miel 4 cucharadas de tomate concentrado 1 cucharada de salsa de soja 4 dientes de ajo sal pimienta 1 pizca de pimentón picante aceite,"1 Licuar la miel y añadir la salsa de soja, el tomate concentrado, y los ajos prensados. Salpimentar la mezcla y añadir el pimentón. Lavar las costillas y secar. Sazonarlas con sal y pimienta. Untarlas con la mezcla. Envolverlas con papel de aluminio y dejar en maceración durante una hora. 2 Colocarlas en el horno sobre papel de aluminio engrasado y colocarlas bajo el grill hasta que se hagan. Durante el asado hay que darle vueltas.",172ec9f8-8147-43ef-a94d-01afad01314b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cortezas-de-cerdo-20819.html,Sal Piel de cerdo Especias,"1 La piel del cerdo, desposeída de toda su grasa, se pone a cocer con un poco de sal y las especias y/o picante, para darles el gusto deseado. 2 Después de bien cocida la piel, se pone a secar en un lugar seco y bien ventilado, terminado el proceso de secado, que es cuando la corteza está bien dura y quebradiza, se guardan en tarros y listas para ser fritas en abundante aceite de oliva hirviendo.",d603ca60-5337-4b64-acf2-9ad4e40b0a5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cinta-de-lomo-al-horno-20812.html,Un trozo de cinta de lomo de cerdo (cabezal) 2 cabezas de ajos 5 limones (el zumo) 1 vaso de agua de aceite de oliva 1 cucharada sopera de orégano Vino de guisar Pimienta molida Sal (si se quiere se puede poner también una pastilla de caldo),"1 Se ponen todos los ingredientes en el vaso de la batidora, se trituran bien (la carne no claro). 2 Se pone la carne en una fuente de horno y se le echa todo el majadillo por encima y una buena chorretada de vino de guisar y se hornea durante unos 45 minutos también depende de la cantidad de carne. 3 A los 20 minutos aproximadamente se le da la vuelta y si está seco se le echa mas vino. 4 Al terminar la cocción se saca y se sirve. 5 Se puede acompañar de lo que se quiere.",e72cea64-361d-429a-a8b6-a921c7752c4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-al-azucar-negra-20803.html,2 kg de carré de cerdo deshuesado 1 taza de azúcar negra 3 cucharadas de mostaza 1 taza de jugo de naranjas,"1 Se ata el carré de cerdo con un hilo para que no pierda la forma. 2 Se salpimienta y se lo pone en una fuente de horno con agua hasta la mitad. 3 Se cocina a fuego fuerte por 1,30 horas, dándolo vuelta periódicamente. 4 Mientras se une el azúcar negra con la mostaza formando una pasta. 5 Cuando el carré esta cocido, se pasa a otra fuente para horno, se le agrega el jugo de naranja y se vierte sobre el carré. 6 La mezcla de azúcar negra con mostaza, se lleva nuevamente al horno para que se derrita la mezcla. 7 Cada tanto se rocía el carré con el mismo jugo de la cocción, de 15 a 20 minutos.",f59da3aa-713b-4b1d-9d48-5c9803ac6c8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-agri-dulce-20802.html,"600 gr. de solomillo de cerdo 2 dientes de ajo prensados 1 pedacito de jengibre fresco 2 pimientos colorados, pequeños, pueden ser algo (pero no muy picantes) 80 gr. de piña o ananás fresca o de lata 3 c. soperas de jerez fino 3 c. soperas de salsa de amarilla de soja 1 c. sopera de salsa de soja usual 1 buena pizca de azúcar 1 c. sopera de zumo de lima (o de limón) 2 cebolletas picadas 3 c. soperas de aceite de cacahuetes o de girasol.","1 Empezaremos cortando la carne en cubos de 2.5 cm. +/-. Para los que no tengan mayores problemas de colesterol el solomillo de cerdo puede ser reemplazado por carne del pescuezo desgrasada, más jugosa. 2 Pondremos en la mesada 5 tazoncitos para disponer los distintos ingredientes necesarios para facilitar su integración en la obra. 3 En el primero pondremos los dientes de ajo prensados o bien picaditos, la raíz de jengibre cortada en bastoncitos (volumen correspondiente a 3 terrones de azúcar) y los pimientos cortados también. 4 En el segundo irá la o las rodajas de piña cortada en cubitos. 5 En el tercero las dos salsas soja. 6 Si no encontráis salsa de soja amarilla, pues aumentaremos simplemente la cantidad de la otra. 7 La cuarta taza reunirá una buena pizca de azúcar, un chorrito de salsa soja y el zumo de lima y en el cuarto tazoncito quedará la cebolleta picada muy fina, tipo cebollino. 8 Pondremos a calentar una sartén de paredes altas (un ""sautoir"" francés) o un wok hasta que unas gotas de aguas vertidas en el perleen escurridizas por su fondo. 9 Echaremos entonces el aceite y de seguida la carne de cerdo. 10 Precaucionalmente convendría freír la carne en 2 o 3 porciones para evitar que sude. 11 Una vez que la porción entera haya adquirido un suave color playero le agregaremos el contenido del bol n° 1 y haremos saltar todo durante 2 minutos revolviendo vigorosamente. 12 Integraremos inmediatamente los tazones 2 y al cabo de 30 segundos el n° 3. 13 Mantendremos un calor infernal y revolveremos todo durante 1 minuto. 14 A los primeros signos de evaporación del líquido incorporaremos los últimos ingredientes aromáticos del tazón n° 4, retiraremos la sartén-sautoir-wok del fuego y mezclaremos bien su contenido. 15 Se sirve con fideos finos asiáticos de arroz o de soja o arroz Basmati.",74f6ef06-8d78-44bf-80f4-efae141a45f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-cerdo-20798.html,1 1/2 kg. de cerdo deshuesado 1/4 litro de vino blanco 2 cebollas 2 cditas de sal 1 cdita de pimienta negra 2 hojas de laurel 2 zanahorias 1 atado de puerros 50 gr. de manteca,"1 Atar la carne para que tome buena forma y frotarla con sal y pimienta negra recién triturada, colocar en una fuente honda, agregar las zanahorias en rodajas, las cebollas en cuartos y las hojas de laurel, rociar con el vino blanco y dejar macerar en la heladera toda la noche. 2 En una cazuela, derretir la manteca, escurrir la carne de la marinada y dorar en la manteca caliente por todos sus lados, recién entonces incorporar el líquido de la marinada y sus verduras, añadir los puerros, condimentar con sal, pimienta, bañar con un cucharón de caldo o agua caliente, tapar a medias la cazuela y cocinar a fuego moderado alrededor de una hora o hasta que la carne y verduras estén tiernas. 3 Si se desea, en los últimos 15 minutos de cocción, agregar algunas papas pequeñas enteras.",13f1aa18-6ef8-4a6a-91c8-f137f54a58cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causeo-de-patitas-de-chancho-20797.html,4 patitas de chancho (de preferencia cortadas por la mitad a lo largo) 1 cebolla grande 1 atado de cilantro 2 tomates grandes ½ pimentón ½ limón 3 dientes de ajo Sal pimienta Aceite Ají picante en pasta.,"1 Lave bien y eche a cocer las patitas durante mas o menos una hora. 2 Estilar las patitas y ponerlas en una fuente. 3 Luego se agrega la cebolla, ajo, pimentón y cilantro, todo picado muy fino. 4 Se ponen los tomates picados a cuadros. 5 Aliñar con sal, pimienta, aceite y jugo del medio limón. 6 Cada uno pone el ají picante a gusto. 7 Acompañar con un vinito tinto chileno y pan batido.",0a822b1a-ad12-4339-8377-2c232615caa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-con-lechona-20777.html,"2.5 Kg de caracoles 300 gr de lechona 100 gr de jamón serrano 3 cebollas medianas 1 tomate maduro 1 manojo de hierbas aromáticas (hinojo, mejorana, hierbabuena) 2 pimientos picantes o alguno más según gusto Abundante agua fresca para limpiar bien los caracoles Aceite de oliva","1 Limpiar los caracoles con varias aguas hasta eliminar toda la baba. 2 Sofreír la lechona en una sartén con aceite de buena calidad, cortada en trozos más bien pequeños. 3 Sazonar y reservar. 4 Luego sofreír la cebolla cortada muy fina. 5 A mitad de cocción añadir el jamón cortado en tacos pequeños y el tomate triturado. 6 Poner sobre el fuego una olla con los caracoles y agua hasta cubrirlos. 7 Al romper el hervor añadir la cebolla, la lechona que tenemos frita y reservada, el manojo de hierbas aromáticas a ser posible de gran frescura, y los pimientos picantes en trozos. 8 Sazonar todo este conjunto y cocer a fuego suave hasta que estén tiernos. 9 Rectificar de sal. 10 Servir este plato en cazuelas de barro individuales y acompañarlo con un buen all i oli.",6cfbd138-21ad-4ebc-ad45-92a6522e1ed3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-jamon-20772.html,200 gr. de jamón York una taza de migas de pan una taza de leche dos huevos sal nuez moscada media cucharadita de mostaza perejil.,"1 Poner las migas de pan en remojo con la leche durante 5 minutos, separar las yemas de las claras. 2 Juntar las yemas con las migas y la leche y mezclar con la batidora, añadir el jamón, la sal, la nuez moscada, el perejil y la mostaza. 3 Volver a batir hasta convertirlo en una crema. 4 Montar las claras a punto de nieve y mezclar con la masa obtenida con cuidado. 5 Verterlo en los moldes, previamente untados con margarina o mantequilla. 6 Cocerlo en el horno al baño María hasta que estén bien consistentes. 7 Servir frío.",a7c0219b-2fa5-4383-8a07-697463b86722, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabeza-de-cerdo-asada-20773.html,"Una cabeza de cerdo de unos 4 Kg Una manzana pequeña 4 patatas gordas y bonitas, aunque no sean bonitas es igual Mejunje (VER) Sal Mejunje Mortero 3 ó 4 dientes de ajo Perejil abundante Pimienta blanca molida Un pizco de romero Sal","1 Se sala bien la cabeza por dentro y por fuera y se le pone una manzana en la boca. 2 Se unta de aceite la fuente y se cubre el fondo con las patatas cortadas en ruedas de 1 cm. de grosor y se salan. 3 Se pone la cabeza bocabajo y con el horno ya bien calentado, cuando aún haya fuego pero quede poca leña por consumir, se llevan las brasas a un lado del horno, y se mete la bandeja en el horno. 4 Mientras dura el fuego se tiene la puerta abierta, pero cuando se vaya a apagar se cierra, y se deja 1 hora que se vaya haciendo con libertad. 5 Entonces se saca la cabeza y se le da la vuelta para que la piel de la careta quede hacia arriba. 6 Se le hecha el mejunje por los dos lados, abajo y arriba. 7 Mientras tanto, si lo necesita, hemos metido más fuego en el horno y, cuando está a punto de desaparecer la llama, apartamos las brasas y metemos la cabeza de nuevo, ya preparada. 8 La dejamos 1 hora y media más sin tocarla y a partir de aquí vamos vigilando hasta que esté hecha. 9 Modo de trinchar: se cortan pedazos grandes que luego se cortarán más pequeños para servir. 10 Se cortan las orejas. 11 Se corta la nariz desde la frente a las comisuras de la boca. 12 Se saca la piel de los ojos hasta el mentón. 13 Se saca la barbilla en una parte o en dos. 14 Se le abre el cráneo al pobre y a por los sesos. 15 Se sirve con patatas, una ensalada o escarola y vino añejo. 16 Para 5 personas.",6d5b3e7e-1a8d-4829-a5db-8cc7e150fe58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollu-prenau-20767.html,500 gr. harina de trigo 40 gr. de levadura prensada (de panadería) un vaso y medio de agua sal 5 ó 6 chorizos asturianos (ahumados) 5 ó 6 lonchas de panceta entreverada (para los finos beicon) 1 ó 2 yemas de huevo,"1 Deshacer la levadura en un poco de agua templada (cuando se dice templada quiere decir templada) y una pizca de sal. 2 Con la harina se hace un buen montón, se abre el centro y le añade la disolución de la levadura y el resto del agua. 3 Con una cuchara o con la manos se remueve hasta la desaparición del líquido. 4 En el caso de quedar dura se le añade algo más de agua, y, un poco de harina si está muy blanda. 5 Se trabaja con las manos enharinadas hasta formar una masa firme y elástica, a la que daremos forma de bollo (pelota) y la espolvorearemos de harina. 6 Se le hace unos cortes (en forma de cruz, p. ejm.), y se deja que fermente unos tres cuartos de hora; tapadita con un paño limpio y cerca de una fuente de calor, como por ejemplo la cocina. 7 Cuando a doblado su volumen, han desaparecidos los cortes o al presionar con un dedo la masa sube, es el momento de usarla. 8 Procedemos a cortar los chorizos por la mitad o no, dependiendo del tamaño deseado del ""bollu preñao"" (partidos más pequeños, enteros más grandes). 9 A cada trozo o chorizo lo envolvemos con una loncha de panceta (beicon). 10 Procedemos a trabajar ligeramente la masa y separamos pequeños bollos de ella, de manera que en el centro encerraremos el chorizo+panceta (actualmente la tendencia es eliminar la panceta, por aquello del colesterol y ahorrarse un dinero); así hasta acabar con chorizos y masa. 11 Pintamos con yema de huevo la superficie. 12 En un horno precalentado a temperatura media alta (190- 200ºC) introducimos los bollos sobre la bandeja (engrasada y enharinada). 13 En el centro del horno a cocer. 14 En el primer cuarto de hora de cocción no se nos ocurre abrir la puerta ni por lo más remoto, ya que la masa nos quedaría apretada. 15 Pasados estos 15 minutos, bajamos el horno a 180ºC. El tiempo mínimo de cocción es de 30 minutos. 16 Cuando tome un bonito color dorado y aspecto de pan, el ""bollu"" habrá llegado a su fin. 17 Nota:El ""bollu preñao"" es todo un símbolo de las romerías y fiestas asturianas, es imposible entender una ""fiesta de prao"" sin este producto y ""sidrina"" (sidra natural). 18 En el fondo no deja de ser un panecillo en cuyo interior se ha cocido un chorizo (antecedente del bocadillo), pero la masa ha ido tomando parte de la grasa del embutido que le confiere un sabor especial. 19 En algunos lugares, como Oviedo, tienen un día especial para comer este producto: ""Martes de Campo""; en otros se hace con harina de ""escanda"" o de trigo vestido (triticum monococum), de maíz, envueltos en hoja de berza...",4eb4131d-8fe2-454b-97ed-553e9cf39704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-birria-20765.html,"½ kilo de carne maciza de chivo o de cerdo ½ kilo de chamorro de chivo o de cerdo ½ kilo de costillas de chivo o cerdo 2 chiles de árbol secos y despepitados 3 chiles anchos despepitados 2 chiles pasilla despepitados 3 dientes de ajo 5 pimientas gordas ¼ de cucharadita de tomillo ¼ de cucharadita de orégano ¼ de cucharadita de jengibre ½ cucharadita de ajonjolí Jugo de dos naranjas, si son agrias mejor una taza de buen vinagre Sal al gusto 2 cucharadas de mejorana para cocer la carne. ¾ de kilo de jitomate asado ½ cebolla grande 1 diente de ajo 1 cucharada de orégano 2 cucharadas de manteca de cerdo 2 ½ litros de caldo de pollo. cebolla picada orégano seco limón salsa picante.","1 Se ponen a remojar los chiles en agua muy caliente durante 10 minutos; después se licuan con las especias, el jugo de las naranjas y el vinagre, se cuela y se le añade sal al gusto. 2 La carne se coloca en una cazuela y se baña con la salsa y se deja reposar de un día para otro. 3 Al día siguiente se pone blandita. 4 Se mete entonces al horno precalentado a 200° para que dore. 5 Se corta en pedacitos y se puede servir acompañada de tortillas, cebolla picada, limones y salsa picante, o también en caldillo acompañada de lo mismo más el orégano seco. 6 El caldillo: se muele el jitomate con la cebolla, el ajo y el orégano y se cuela. 7 Se sofríe en la manteca caliente hasta que esté bien sazonado el jitomate, se añade el caldo de pollo y se deja hervir a fuego lento durante 10 minutos. 8 Presentación: Si se sirve en seco, se presenta en una bonita cazuela no muy honda acompañada del resto de los ingredientes en cazuelitas de barro. 9 Si se sirve con caldillo, se coloca en una olla de barro acompañada del resto de los ingredientes en cazuelitas de barro. 10 También se puede acompañar con tostadas.",08db66b5-1322-4453-b320-bf2001ea8553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-puerco-estilo-minero-20760.html,½ kilogramo de Pierna de puerco ½ kilogramo de Costilla de puerco 1½ dientes de Ajo 2 Chile cascabel 1 Chile pasilla 1 Tomatillo verde 1 Cebolla 1 pieza de Tortilla de maíz 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano,"1 Se corta la carne en trozos pequeños y se salpimienta, se dora perfectamente en aceite agregando cebolla en cuartos; se deja en la sartén. 2 En una sartén aparte se fríen muy ligeramente los chiles cascabel y el chile pasilla junto con el ajo. Cuando ya estén a medio dorar, se retiran y se reservan en otro recipiente.Recuerda no pasarte con el sofrito porque esto puede hacer que la preparación quede con un sabor amargo. 3 A continuación, y en la misma sartén sin lavar, se fríe la tortilla de maíz hasta que quede bien dorada. 4 Cuando se tienen todos los ingredientes dorados, es hora de triturarlos. Entonces, coloca los chiles, el ajo, el tomate verde y la tortilla, todo en la licuadora y procesa con un poco de agua hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Recupera la sartén donde tienes la carne de puerco y vacía la mezcla que hemos preparado en el paso anterior. Se esparce tomillo y orégano y se deja cocer a fuego lento unos minutos más, sin que se reseque. 6 Sirve el asado de puerco estilo Minero acompañando con un poco de arroz con verduras. Y si te gusta este tipo de platos, te invitamos a probar el famoso frijol con puerco, ¡una delicia!",30b53282-f8c0-472d-8208-f3954286cddf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-fiambre-20750.html,150 gr. de jamón serrano 150 gr. de mortadela 150 gr. de Salami 2 patatas medianas 2 huevos 1 cucharada de queso rallado 2 dientes de ajo 100 gr. de pan rallado harina aceite pimienta negra molida sal.,"1 En primer lugar, cocer las patatas sin pelar en agua con sal hasta que estén bien hechas; pélalas y pasares por el pasapurés. 2 A continuación, pica todo el embutido en la picadora y, si no la tienes, pícalo con un cuchillo muy afilado lo más menudo que puedas. 3 Echa las patatas hechas puré y el embutido picadito en una fuente y agrégales un huevo entero; agrega un poco de sal, teniendo en cuenta que el embutido ya tiene, y una pizca de pimienta negra molida; espolvorea con el queso rallado y mézclalo todo bien hasta conseguir que se forme una pasta. 4 Batir el otro huevo en un plato hondo y echa el pan rallado en otro plato. 5 Con la masa que has preparado forma con las manos enharinadas, así no se te pegará la pasta, unas bolitas de tamaño regular y rebózalas primero en el huevo batido y luego en el pan rallado. 6 Echa abundante aceite en una sartén acércala al fuego y, cuando humee, freír en el primero los dientes de ajo hasta que estén dorados; retíralos y freír entonces las albóndigas en tandas de 4 o 5; además, hazlo a fuego medio para que no se quemen; deben quedar doradas Sácalas con una espumadera, deja que se escurra el aceite sobrante colocándolas sobre papel de cocina. 7 Estas albóndigas las puedes servir calientes, con un arroz blanco, frías con una ensalada de lechuga, tomate y cebolla, en cuyo caso las puedes preparar de un día para otro.",e831e7a8-3a0f-45b7-a990-d5311c462a9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-mallorquina-20741.html,"Medio kg. de carne de cerdo picada, puede ser mezclada 100 g. de bacon 100 g. de sobrasada mallorquina un huevo una cebolla grande 3 tomates maduros y grandes media taza de almendras picadas harina nuez moscada sal pimienta y hojas de menta fresca aceite de oliva o manteca de cerdo.","1 Mezclar la carne picada con la sobrasada, el bacon picado en dados pequeños y con el huevo batido anteriormente. 2 Condimentar con la sal, la pimienta y la nuez moscada. 3 Amasar, hacer las bolitas y pasarlas por harina y freilas en aceite de oliva o manteca de cerdo hasta que estén bien doradas. 4 Aparte, en una olla honda se echa la cebolla pelada y picada bien fino; el tomate pelado y picado en trozos; las almendras picadas, las hojas de menta fresca y una taza de agua; se pone esta olla al fuego y cuando rompe a hervir la preparación se vierten las albóndigas y se dejan cocer a fuego mediano por espacio de 20 minutos a media hora.",b374b286-e133-4fba-9c2a-286234f00f35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zancarron-con-salsa-de-piquillos-20735.html,1 Kg. de zancarrón de buey 1 Kg. de cebollas 1 cabeza de ajos 1 vaso de brandy 1 vaso de agua 1 frasco de pimientos del piquillo (pueden ser en tiras) 1 dl. de aceite de oliva sal pimienta negra recién molida.,"1 1) Atar la carne, salpimentarla y dorarla en una olla a presión en el aceite muy caliente, para que se forme una costra y no salgan los jugos. 2 Retirar la carne y en el aceite sobrante rehogar las cebollas picadas y los ajos hasta que empiecen a ablandarse. 3 Incorporar la carne, regar con el brandy y el agua. 4 Cerrar la olla y cocer durante 1 hora, o hasta que esté blanda. 5 2) Retirar la carne y dejarla enfriar, para poder cortarla posteriormente muy fina. 6 Añadir los pimientos a la olla y triturar el conjunto hasta obtener una salsa lisa. 7 Seguidamente pasarla por el chino. 8 Rectificar el punto de sazonamiento y reservar. 9 3) Una vez fría la carne, quitar la cuerda y cortarla en rodajas muy finas (puede servir un cuchillo jamonero). 10 Ponerla en una fuente resistente al calor y cubrirla con la salsa. 11 Calentar a fuego lento hasta que empiece a hervir y mantener caliente (con un difusor debajo) hasta el momento de servir. 12 Servir acompañado de pasta, arroz blanco o puré de patata, a gusto del consumidor. 13 NOTA: Yo he necesitado 1 hora y media para que quedara blanda. 14 Como no tenía piquillos a mano, he puesto pimientos morrones, pero supongo que con piquillos quedará aún mejor. 15 Es mejor hacerlo de víspera, para que dé tiempo a que la carne se enfríe. 16 He añadido al sazonamiento una pizca de nuez moscada recién rallada y otra pizca de pimienta de Cayena, que le da un toque muy especial. 17 Supongo que este plato se puede congelar perfectamente, para servirlo en un momento de apuro. 18 Sugiero congelar la carne y la salsa por separado, para que la primera no se deshaga al calentarla.",5336bc33-0c1d-4ccc-ab12-310c5ca14f36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-watia-20733.html,Dos kilos de bistec Yucas Patatas y mazorca de maíz Medio litro de chicha de jora Tres pimientos panca molidos Una cucharada de pimentón Dos pimientos mirasol molidos Una taza de cebolla picada Media cucharada de ajo molido Ramitas de hierbabuena Cilantro Huacatay Tornillo Orégano fresco Aceite Sal pimienta y comino al gusto.,"1 Licuar las hierbas, ajo, pimientos, sal , pimienta, comino, pimentón. 2 Cubre bien la carne con este aliño y déjalo macerando por lo menos una hora. 3 Freír la carne y una vez dorada ligeramente añade la cebolla; luego viértele la mezcla donde reposó la carne, y también la chicha. 4 Encima coloca las patatas. 5 Cuando esté listo el guiso incorporas el maíz y la yuca previamente sancochados. 6 Sírvelo acompañado de arroz graneado. 7 Para 8 personas.",ef497f71-6de1-4023-b657-579286598a0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tournedos-a-la-mostaza-20726.html,"4 tournedós de ternera de unos 250 gr. cada uno 2 cebolletas 1 dl. de vino tinto 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de mostaza de grano 1 dl. de nata líquida 0,5 dl. de aceite de oliva 2 dl. de caldo de carne sal pimienta negra.","1 Lavar y secar los tournedós, los salpimentamos y los doramos en la sartén con aceite de oliva durante unos 3 minutos por cada lado, los sacamos y reservamos. 2 En la misma sartén salteamos las cebolletas cortadas muy finitas y el ajo fileteado. 3 Cuando esté dorado echamos el vino y dejamos que se reduzca a la mitad, entonces añadimos la mostaza, salpimentamos y removemos, agrupamos el caldo de carne y dejamos que se haga durante unos 10 minutos. 4 Pasado ese tiempo añadimos la nata, removemos bien para que se ligue e introducimos los tournedós, dejamos que se haga todo junto durante 5 minutos más, a fuego suave, y los servimos.",30ceebd5-a9ad-4a23-82f2-4d720d88a81d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-picante-con-leche-de-coco-20716.html,500 gr de solomillo de ternera cortado en filetes finos 100 gr de cacahuetes sin cáscara 4 cebollas 4 dientes de ajo Un poco de jengibre La cáscara de 1/2 limón 200 ml de leche de coco 500 gr de espinacas 1 guindilla 2 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de salsa de soja 200 ml de yogur natural Sal,"1 Machacar los cacahuetes, sin cáscara, en un mortero. 2 Triturar las cebollas, los ajos, el jengibre, la cáscara de limón, la sal y la mitad de la leche de coco con la turmix, hasta obtener una crema fina. 3 Picar las espinacas en juliana fina. 4 Trocear la guindilla con el cuchillo. 5 Calentar la leche de coco restante en una cazuela y añadir la carne. 6 Cuando empiece a hervir, poner el fuego al mínimo, cocer durante 10 minutos. añadir los cacahuetes machacados el azúcar y la salsa de soja. cocer durante 20 minutos más. 7 Dejar cocer durante 20 minutos. 8 Verter el puré dentro de la cacerola y cocer 20 minutos más. 9 Cuando la carne esté cocida, apartar del fuego. 10 Cocer las espinacas en un cazo aparte con un poco de mantequilla. 11 Presentar en un plato o fuente con la carne en un lado, la salsa por encima de la carne, el yogur en el centro, las guindillas encima del yogur y las espinacas colocadas en un lado. 12 Para 4 personas.",023581d4-fc0e-4908-a0c2-5aabb905f069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-estofada-20715.html,"400 gr de ternera en dados 1000 gr de patatas 1 cebolla 2 zanahorias 100 gr de guisantes 3 dientes de ajos 3 vasos de caldo de carne 1/2 vaso de vino blanco 1 cucharada de salsa de tomate concentrada 1 ramillete de hierbas aromáticas (laurel, tomillo, perejil) 1 ramillete de perejil 1 pizca de pimienta negra Aceite Sal","1 Pelar y picar finamente la cebolla, los dientes de ajo y el perejil. 2 Pelar , lavar y cortar las patatas en dados. Pelar y cortar las zanahorias en rodajas gruesas. 3 Poner a calentar aceite en una cazuela. 4 Añadir la cebolla. 5 Dejar que se sofría 5 minutos a fuego lento. 6 Incorporar la carne. 7 Freír sin dejar de remover hasta que quede un poco dorada. 8 Agregar los dientes de ajo. 9 Verter la mitad del caldo de carne. 10 Incorporar el ramillete de hierbas aromáticas, salpimentar, tapar y cocer a fuego lento 1 hora. 11 Añadir un poco de caldo y continuar la cocción 30 minutos más. 12 Añadir las patatas, incorporar los guisantes, agregar las zanahorias. 13 Remover. 14 Tapar de nuevo y continuar la cocción hasta que las patatas estén cocidas. 15 Retirar el ramillete de hierbas, poner en una fuente y servir espolvoreando un poco de perejil picado por encima. 16 Para 4 personas.",827390c3-8c15-4835-848d-467ac9b7ba9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-adobo-20714.html,1 Kg. de ternera en trozos 5 chiles anchos desvenados 1/2 taza de vino blanco 2 cucharadas soperas de vinagre 1 pizca de pimentón en polvo 1 pizca de orégano en polvo 1 diente de ajo 1 cebolla aceite para freír sal pimienta,"1 Para marinar la carne, déjela reposar durante una hora en un recipiente con el vino, sal, pimienta, orégano y pimentón. 2 Escúrrala y aparte el líquido. 3 Fría la carne hasta que dore por todos lados. 4 Sáquela y apártela. 5 En el mismo aceite fría ligeramente cebolla rebanada, el ajo y el chile ancho. 6 Regrese la carne y agregue el vinagre y el líquido en que se marinó. 7 Tape la cazuela y deje cocer a fuego bajo moviendo de vez en cuando para que no se pegue (unos 45 minutos). 8 Retire la carne del fuego cuando esté tierna. 9 Para servir ponga la carne en un platón con rebanadas de cebolla. 10 Licue la salsa en que se coció y póngala en una salsera.",2ee9f880-be22-4821-b314-ceb9b6cae4e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-setas-chinas-20711.html,"0,5 Kg. de ternera sin nervios y en filetes 300 gr. de setas variadas 1 cebolla grande 2 cucharadas de aceite de oliva de 0'4º Para el macerado 1 lata de cerveza 6 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada de jengibre 1 cucharadita de sal de apio 2 dientes de ajo.","1 Se puede hacer con otras carnes, cerdo, pollo y pato.Cortar la carne siguiendo la fibra en finas tiras de 1/2 cm de ancho y un máximo de 5 cm de largo. Cortar la cebolla en juliana y las setas en láminas, Poner todos los ingredientes en una cazuela de vidrio o barro. Añadir la cerveza, la soja, el jengibre rayado o en polvo, el apio y los ajos picados. Cubrir con film plástico y guardarlo en la nevera un mínimo de 12 horas. Una vez macerado poner a escurrir el líquido, mientras calentamos en el wok o a falta de éste, en una sartén un poco de aceite y cuando empiece a humear, añadir los ingredientes, cocer a fuego muy vivo 10-15 minutos.Servir con arroz hervido.",2cf78672-78c7-4d18-b1d8-bdaecab08aa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-arroz-y-coliflor-20709.html,400 gr de carne de ternera para guisar en un trozo 3 zanahorias 1 coliflor pequeña 150 gr de arroz 100 gr de patatas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 ramillete de hierbas 2 ramitas de perejil 1 l de caldo de carne Sal Pimienta,"1 Lavar con agua fría la carne y secarla. 2 Raspar las zanahorias y cortarlas en rodajas. 3 Separar la coliflor en ramilletes y retirar los troncos gruesos. 4 Pelar las patatas y cortarlas a tacos. 5 Pelar la cebolla y cortarla a cuartos, pelar los dientes de ajo. 6 Poner el caldo en una olla y llevarlo a ebullición. 7 Añadir la carne, el ramillete de hierbas, las zanahorias, la cebolla, los ajos y sal. 8 Tapar la olla y dejar cocer a fuego suave durante 1 hora. 9 Poner la coliflor en agua fría con sal unos 15 minutos y escurrirla. 10 Cocer el arroz con agua y sal. 11 Escurrirlo. 12 Retirar la carne de la cazuela, cuando esté cocida. 13 Cortar la carne en dados y reservarla. 14 Colar el caldo y llevarlo de nuevo a ebullición. 15 Agregar las patatas y los ramitos de coliflor al caldo. 16 Tapar la olla y cocer a fuego suave unos 20 minutos. 17 Incorporar de nuevo la carne y sazonar con sal y pimienta. 18 Emplatar la carne con las verduras, el jugo de la cocción y el arroz. 19 Picar las ramitas de perejil y espolvorear con él el cocido justo antes de servir. 20 Para 4 personas.",56e1f15a-a755-45e9-b053-adfe19e46ed6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-asada-con-relleno-20707.html,un trozo de lomo de ternera de 900 gr. 1 ramito de salvia y romero 4 cucharadas de aceite 1 vaso de vino blanco seco 3 salchichas 60 gr. de mostaza sal pimienta,"1 Atar el trozo de lomo, sazonarlo con sal y pimienta, un poco de salvia y romero y untarlo con aceite, ponerlo en el horno con medio vaso de agua, dándole la vuelta de vez en cuando y regando con su propio jugo y a mitad de la cocción con el vino. Aparte, poner en la trituradora las salchichas, y el queso. 2 Cuando la carne esté asada, hacer 8 cortes, llegando casi a cortarla del todo, en la carne. Untar los trozos con la mostaza y rellanar entre trozo y trozo con el relleno. Envolver con papel film de cocina la carne y poner otra capa de papel de aluminio. Ponerla en el horno durante 20 minutos más.",c0aca9fd-d03b-48aa-9949-72a7fa594e11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-steak-a-la-pimienta-20695.html,4 solomillos de ternera 2 puerros cortados en juliana pimienta negra en grano 100 ml. de brandy salsa Worcester 80 gr. de mantequilla 100 ml. de caldo concentrado de carne sal,"1 Machacar la pimienta en el mortero. 2 Sazonar con sal los solomillos y ponerle mucha pimienta por ambas caras. 3 Dorar la carne en una sartén con la mantequilla. 4 Cuando esté dorada, agregar el brandy y prenderle fuego. 5 Dejar que se apague por si solo. 6 Añadir los puerros y dejar que se doren. 7 Añadir el caldo de carne, una cucharada de ketsup, unas gotas de salsa Worcester y dejar que se reduzca casi todo. 8 Servir con la salsa por encima.",76ecd7b8-ac63-44ab-b198-ca76de5e59bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-maria-teresa-20686.html,4 solomillos de ternera de 200 gr. cada uno 4 tostadas de pan de sándwich 4 lonchas de bacon del tamaño de las tostadas 1 lata de paté de hígado 200 gr. de champiñones 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de mantequilla Sal Pimienta,"1 Untar las tostadas con el paté y, encima de cada una 1 tajada de bacon. Salpimentar los solomillos y asarlos sobre la plancha, ligeramente untada con mantequilla. 2 Rehogar los champiñones cortados en tajadas finas con el perejil. Poner los solomillos sobre el bacon y bañarlos con la salsa de champiñones. Servir muy calientes.",aa777d5c-87cb-4114-a0c6-50e032bd8eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-imperial-20685.html,Un trozo de solomillo de ternera de 750 gr. 6 tajadas de bacon 1 cebolla cortada fina 1 zanahoria mediana rallada 1 cucharada de mantequilla 500 gr. de champiñones en tajadas finas 500 gr. de judías verdes 1 taza de nata líquida 1 copa de cava 2 yemas de huevo 1 cucharada de perejil picado Sal Pimienta,"1 Atar las lonchas de bacon con un cordel fino a lo largo del solomillo y cubriendo la mayor superficie posible. 2 Dorarlos por los lados a fuego suave en una cacerola. Cocer las judías verdes en agua hirviendo con un poco de sal. 3 Escurrirlas y reservar. Saltear los champiñones en la mitad de la mantequilla y en el último momento añadirles el perejil. 4 Reservar. Cuando el solomillo esté dorado, retirarlo de la cacerola, quitarle el cordel y el bacon, salpimentarlo y ponerlo en una fuente para que se termine de cocer al horno. 5 Fundir el resto de la mantequilla en la misma cacerola y rehogar en ella la cebolla y la zanahoria hasta que estén tiernas. 6 Salpimentarlas, agregar el cava y dejarlas sobre el fuego suave hasta que se reduzca a la mitad. 7 Pasar esta salsa por el colador chino y volverla a poner en la cacerola, añadir la nata con las dos yemas diluidas, remover y dejar cocer unos dos minutos más. 8 Servir el solomillo en tajadas cubiertas con la salsa y acompañadas de los champiñones y las judías verdes.",90d92663-653a-4a2a-82cd-b6415a6d9c5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-con-salsa-de-naranja-20682.html,1200 gr. de solomillo de ternera 250 ml. de zumo de naranja 100 ml. de jerez dulce 12 ciruelas pasas 1 vaso de caldo de carne 1 cucharada de mermelada o jalea de grosella 1 cucharada de mostaza 1 naranja pelada y cortada en gajos la piel de la naranja cortada en juliana fina aceite sal pimienta negra,"1 Sazonar la carne con sal y pimienta negra. 2 Freírla a fuego fuerte con un poco de aceite. 3 Cuando esté muy dorada por ambas partes añadir el jerez y flamearla. 4 Añadir el zumo de naranja, el caldo, la mostaza, la jalea, la naranja cortada en gajos y las ciruelas pasas. 5 Cocerlo a fuego suave durante 15 minutos. 6 Blanquear la piel de naranja en agua hirviendo. 7 Escurrirla y añadirla a la salsa. 8 Servir la carne cortada en rodajas y cubierta con la salsa. 9 Nota: Si la salsa quedara muy clara, reducirla haciéndola hervir a fuego fuerte hasta que tenga la consistencia deseada.",1473dd30-c4af-4997-8232-83eb5955f86d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-con-salsa-de-setas-20683.html,800 gr. de solomillo de ternera en un trozo 50 gr. de mantequilla 1 bandeja de champiñones 2 cucharadas de aceite 1 cebolla mediana 200 ml. de caldo de carne 1 copa de brandy sal pimienta,"1 Se precalienta el horno a 200° durante unos minutos. 2 Se ata el solomillo para que conserve buena forma durante el asado, se unta con mantequilla, se pone en una fuente refractaria y se introduce en el horno caliente durante 10 minutos, dándole la vuelta varias veces para que se dore por todos lados. 3 Una vez dorada la carne, se sala, se vierte el caldo en la fuente y se continúa la cocción de 10 a 15 minutos más, según el punto que se quiera dar a la carne, más o menos hecha. 4 Se pela la cebolla y se corta en tiritas y se sofríe a fuego muy lento en el aceite: cuando esté transparente, se agregan los champiñones limpios y enteros si son pequeños o troceados si son grandes: se rehogan con la cebolla hasta que ésta se dore y se haya evaporado el líquido de vegetación: se salpimientan y se reservan. 5 Una vez asada la carne, se saca a una fuente y se deja reposar durante cinco minutos antes de cortarla. 6 Se vierte el brandy en la bandeja, raspando bien para recuperar los jugos del asado (si es necesario se puede añadir un poco de caldo o agua), se agregan los champiñones reservados y se deja que den unos hervores con el jugo. 7 Se corta la carne en lonchas, se pone en una fuente y se sirve acompañada de la salsa de champiñones. 8 Nota: Se pueden servir los champiñones con la cebolla como guarnición, y la salsa, una vez colada, se espesa.",9a26b534-108d-4f8d-9bc2-b962ac4d8d1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-con-salsa-de-mostaza-20681.html,Para 4 personas 800 gr. de solomillo de ternera 8 lonchas finas de bacon 2 cebolla 4 cucharadas de mostaza 200 ml de nata líquida 1 cubito de caldo de carne concentrado 1 copa de brandy Aceite Sal,"1 Sazonar la carne con sal, untar de mostaza y envolverla con las lonchas de bacon. 2 Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas. 3 Poner un poco de aceite en una bandeja para horno, colocar la carne en el centro y a su alrededor la cebolla. 4 Rociarlo con el brandy y cocerlo al horno fuerte durante 50 minutos. Disolver el cubito de caldo en un vaso de agua caliente. 5 Retirar la carne y las cebollas de la fuente, verter el caldo y raspar el fondo (desglasear) de la bandeja para aprovechar el jugo del asado. 6 Pasar por la batidora, el caldo, la cebolla y la nata hasta obtener una salsa cremosa y fina. Rectificar de sal. 7 Servir la carne cortada en lonchas, cubierta de salsa muy caliente.",7b1924ff-14a8-4ff7-b2f4-6d813765ef97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-con-compota-de-cebolla-20680.html,800 gr. solomillos de ternera 3 cebollas 1 pastilla de caldo concentrado 200 ml. de brandy 750 ml. de vino tinto 100 ml. de nata líquida 2 cucharadas de miel 2 cucharadas de vinagre de buena calidad sal pimienta.,"1 Calentar el vino y añadirle el caldo de carne, mezclarlo todo. 2 Cortar las cebolla en discos finos y cocerlas en el vino hasta que casi hayan absorbido el vino. añadir el vinagre y la miel. 3 Cocerlas a fuego lento durante 5 minutos. 4 Sazonar la carne con sal y pimienta y freírla en un poco de aceite. 5 Cuando esté dorada por ambos lados, flamearla con el brandy y añadir la nata, Cocer durante 20 minutos más. 6 Agregar la compota de cebolla y calentarlo todo junto. 7 Servir la carne cortada en rodajas finas sobre el lecho de compota de cebolla. 8 Acompañar con puré de patatas.",89f53976-0306-4175-a37b-cba551a59986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-al-vino-20679.html,1 1/4 de kilo de solomillo de ternera en filetes 100 gr. de harina de trigo 1 vaso de vino blanco 50 gramos de margarina 1 cebolla 1 zanahoria 50 gr. de apio una rajita de canela 2 clavos de olor,"1 El trozo de carne bien limpia, se hinca con tenedor y se envuelve con sal y harina. 2 Freír hasta que se dore en una cacerola que contiene margarina, cebolla apio y zanahorias. 3 Se agrega la canela y clavo y se cubre de agua y vino. 4 La carne se deja hervir hasta que quede suave 5 Se sirve cortándola en tajadas y bañándola con la salsa colada.",f4f2b6b3-2173-429a-8161-16d92fa2d416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-navidad-20675.html,1 unidad de Solomillo de ternera de 2 kg 2 láminas de Hojaldre 1 paquete de Champiñones 1 lata de Paté de pato 2 unidades de Cebollinos 2 unidades de Claras de huevo Harina 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 En una fuente lo suficientemente grande, dora el solomillo con un poco de aceite y salpimenta al gusto. Los jugos del solomillo deben mantenerse en el cálido interior de la carne. 2 Retira el solomillo de ternera y aprovecha el jugo restante para pochar los cebollinos y los champiñones cortados en láminas. 3 Cuando comiencen a ablandarse, agrega el paté de pato y remueve hasta que este prácticamente se funda con el resto de los ingredientes. 4 Estira la masa de hojaldre sobre la encimera enharinada con ayuda de un rodillo. Deja la masa fina, pero no tan fina como para que se debilite al manipularla. 5 Extiende una capa de champiñones y cebollino sobre el centro de la masa, será el lecho del solomillo, por lo que coloca la carne encima. 6 Cubre el solomillo con otra capa de setas y envuelve suavemente el mismo con la sláminas de hojaldre. Luego, con un pincel y clara de huevo, sella el hojaldre. 7 Hornea el solomillo Wellington a 150ºC durante 30 minutos, algo más si no tienes turbo, y comprueba que esté dorado. Cuando esté listo, sírvelo caliente acompañado de una ensalada de frutas.",5c39f1dd-d7f2-4d8a-a390-c2735d4c6ceb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-buey-stroganoff-20674.html,1 kg. de solomillo de buey 1 c. sopera de mostaza en polvo 1 c. sopera de azúcar 2 c. café de sal 5 c. soperas de aceite de oliva 350 gr. de cebolla entera cortada en rodajas finas 450 gr. de champiñones de París frescos 1 c. café de pimienta blanca 0.5 dl de crema de leche espesa.,"1 Mezclaremos en un tazón la mostaza, la mitad del azúcar, un pizca de sal y agua caliente suficiente para hacer una pasta. Reservar durante 15 min. para que madure. 2 Cortaremos el solomillo en rodajas de 0.5 cm de espesor y luego las rodajas en bastones de 0.5 cm de ancho. 3 Separaremos los anillos de las rodajas de cebolla. 4 Cortaremos los champiñones limpios en láminas de este espesor "" "". 5 Si la crema fuese un poco líquida (yo llamo espesa a la crema con 45% de grasa) espesarla con un poco de maicena. 6 Calentaremos la mitad del aceite en una sartén de buen fondo y cuando esté bien caliente echaremos las rodajas de cebolla y los champiñones laminados. 7 Mezclar bien, bajar el fuego y cubrir la sartén. 8 Dejaremos murmurar durante 20 a 30 min. vigilando que nada se queme. 9 Sacar entonces la verdura y escurrir bien sin perder el jugo que se formó que utilizaremos más tarde. 10 Devolver cebollas y champiñones a la sartén y reservar. 11 En otra sartén calentaremos el resto del aceite y cuando esté bien, pero bien caliente freiremos la mitad de la carne removiendo vigorosamente. 12 La carne debe quedar dorada, pero rosada en su interior (de 1 a 3 min. según gusto basta). 13 Sacar la carne y depositarla en la sartén de las cebollas. 14 Repetir la operación con el resto del solomillo agregando un poco de aceite si necesario. 15 Durante este procedimiento, habremos puesto el jugo de cebolla/champiñones en una cacerolita y lo haremos reducir a valor de 3 cucharadas soperas. 16 Colocaremos la primera sartén otra vez sobre la llama, mezclaremos bien y agregaremos progresivamente los condimentos, la pasta de mostaza y la crema fresca. 17 Por último añadiremos el resto de azúcar y la reducción preparada, bajaremos el fuego y esperaremos 2 a 3 minutos para que la salsa esté bien caliente. 18 Servir inmediatamente. 19 P.S.: Si no encontráis mostaza en polvo, se puede reemplazar por una mostaza de Dijón no muy picante, reduciéndose en tal caso la cantidad de agua para hacer la pasta.",b02a2e02-edea-4d10-98fe-758ab44353f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-buey-a-la-mostaza-20672.html,4 filetes de solomillo de buey 40 gr de margarina Sal Ramita de romero 1 cucharada de salsa worcester 1/2 copa de coñac,"1 Derretir en una sartén 20 gr de margarina con el romero hasta que tome color, agregar la carne y dejarla dorar por ambos lados a fuego vivo. 2 El tiempo de cocción depende del gusto de cada uno. 3 Cortar la carne más bien gruesa es más sabrosa y adorna más el plato. 4 Agregar la margarina restante, la mostaza y la salsa worcester. 5 Por último mezclar la salsa con un tenedor darle vuelta a la cazuela una vez más, salarla, rociarla con un poco de coñac y servirla enseguida bien cubierta con su salsa. 6 Adornar el plato con unos trozos de tomate en gajos y un poco de perifollo. 7 Acompañar con unas patatas al horno aliñadas con un poco de sal y mantequilla( mejor si la patata es nueva). 8 Sugerencias: El solomillo de ternera o de cerdo sustituyen perfectamente a la de buey.",7a0cb4e0-8eb0-4f78-aeda-09b6bc5240b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-a-la-sal-20669.html,1 solomillo de ternera 2 Kg. de sal gorda 4 claras de huevo,"1 Quitar al solomillo el rosario (el cordón que parece que no pertenece a la pieza y se sitúa a lo largo de ella). 2 Elaborar una pasta con dos kilos de sal gorda y cuatro claras de huevo. 3 Poner una capa de esta pasta sobre una bandeja de horno, colocar el solomillo encima y taparlo con el resto de la pasta. 4 Introducir la bandeja en el horno precalentado a 220º C durante el tiempo necesario para que la pasta se quede dura y un poco dorada, llegado este punto la carne estará en el centro rosada (""al punto"") si te gusta más hecho o menos hecho sólo tienes que dejarlo más tiempo o quitarlo antes de que se dore. 5 Para presentarlo: romper la costra por los laterales y sacar la capa procurando que no rompa, quitar al solomillo el exceso de sal y filetearlo al gusto. 6 Te recomendamos varias salsas como acompañamiento: salsa de oporto, salsa de tuétano, salsa de frutas del bosque. 7 Guarnición: unas patatas risoladas = patatas pequeñas torneadas y cocidas y terminadas en el horno con aceite para que se doren por afuera.",3cc7279d-804e-482b-b0fd-763747ad23a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-a-la-naranja-20668.html,"Un solomillo de ternera, preferiblemente en una pieza (se filetea en la mesa) Una botella de buen vino tinto Dos naranjas de zumo Un generoso chorreón de brandy Una cucharada de miel Dos clavos (de cocina) Sal pimienta maicena o harina","1 Cógete una sartén bien amplia donde quepa la pieza de solomillo en un trozo (si el solomillo es para 16 personas, probablemente no quepa en la sartén), el cual habrás previamente salado y rebozado en pimienta recién molida para posteriormente , atarlo con hilo o bramante de cocina, para que no pierda su bonita y cilíndrica forma. 2 Pones tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva en la sartén y cuando esté bien caliente, hechas el solomillo y lo doras bien por todos los lados. 3 Cuando esté bien dorado (y por tanto toda su superficie costradita y sellada para evitar la pérdida de sus valiosos jugos) lo bañas con el brandy y lo flameas. Cuando se apaguen las llamas bajas el fuego y mantienes el solomillo en el mismo no mas de 10-15 minutos, con lo que quedará hecho por fuera pero rosado (y jugoso) por dentro. 4 Pasado este tiempo, retiras el solomillo y lo reservas al calor de la lumbre. En la misma sartén anterior, donde han quedado las sustancias del mamífero, añade media botella de tinto. Que sea un buen vino para que además de enriquecer la salsa, nos permita bebernos a gusto la otra media botella, mientras seguimos con el plato. 5 Mientras reduce la salsa (5-10 minutos), ve rallando la piel de las naranjas y extrayendo posteriormente el zumo a las mismas. Pasado este tiempo, añádele la piel rallada de las naranjas, el zumo, uno o dos clavos de cocina, una cucharadita de miel (dependiendo de la acidez de las naranjas) y sal a gusto. Espera que la salsa reduzca y si queda demasiado ligera, engórdala con media cucharadita de maicena o de harina. 6 5 minutos antes del final añade de nuevo el solomillo para que se impregne del sabor de la salsa. Sirve el solomillo entero , cubierto de la ralladura de las naranjas y napado con la salsa (que habrá quedado oscura). Filetéalo en el momento de servir después de haberlo contemplado durante algún tiempo, permitiendo de esta manera que los jugos interno se repartan por todo el interior. 7 Una guarnición de gajos de mandarina salteados brevemente en mantequilla, nos solo da color a este plato, sino que proporciona el punto de acidez y equilibrio necesario.",7f5ba94b-55e3-4f28-a35d-2e3c96393731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-buey-con-hierbas-y-aceite-de-oliva-20667.html,"1 kg. de solomillo de buey limpio sal 8 cucharada de aceite de oliva pimienta negra 6 cucharadas de hierbas suaves frescas( cebollinas, perejil, estragón) trituradas","1 Mezclar bien las hierbas, aceite de oliva, la sal y la pimienta. Untar la mitad de la mezcla sobre la carne y dejar reposar durante 1 hora. 2 Calentar la sartén y dorar la carne para evitar que pierda el jugo, luego bajar el fuego y dejar cocinando unos 30 minutos. 3 Cortar el solomillo en finos filetes, extenderlos en la bandeja y rociar el resto del adobo de aceite y hierbas sobre ellos.",ca987363-1ef7-40da-becc-b35ae69d541b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sobrebarriga-20661.html,"4 Libras de sobrebarriga tres telas falda cortada a lo largo de la fibra, en trozos 8 Tazas de Agua o mas si se necesita 1 Ramillete de hierbas de tomillo laurel romero y cilantro 2 Zanahorias enteras sin las puntas, peladas es opcional color sal cominos al gusto 1 1/2 Tazas de hogao 1 Taza de polvo de hornear o de bizcocho 2 Cucharadas de mantequilla 1 Taza de caldo (colado) del cocimiento de la carne 1 Molde engrasado en que quepa la carne y que pueda llevarse al horno y a la mesa","1 En una olla a presión se coloca la carne muy bien limpia, es decir sin gorditos, y ya cortada en trozos, y se cubre con los ingredientes # 1 y se pone a cocinar por espacio de 45 minutos, pasado este tiempo, se destapa la la olla cuidando de enfriarla antes de destaparla (las que lo necesitan) y se toca para saber si ya esta blandita. 2 Se saca la carne de la olla y se coloca en la vasija engrasada y se cubre con los 4ºs Ingredientes del # 2 y se baña con el caldo que es el 5º ingrediente del # 2 y se lleva al horno precalentado a 350 grados por espacio de 30 minutos. 3 Se sirve con yucas y papas al vapor y arroz blanco.",9c7a35b3-2624-49ef-8a87-0b85e5bea962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sarten-de-carne-con-nueces-y-pimientos-20656.html,450 gr de filetes de solomillo de buey 3 cucharadas de salsa de soja 2 ajos machacados 2 cucharadas de harina de maíz 1 cucharada de azúcar 3 cucharadas de aceite vegetal 2 pimientos desprovistos de sus pepitaS 115 gr de nueces desmenuzadas Raíz de jengibre finamente cortada,"1 Cortar la carne en trozos pequeños. 2 Mezclar la salsa de soja con el ajo, la harina de maíz y el azúcar en un recipiente. 3 Agregar la carne y remover bien hasta que cada pieza quede recubierta de salsa. 4 Dejar reposar durante 30 minutos. 5 Calentar el aceite en una sartén y verter encima la carne y demás ingredientes. 6 Freír durante 2-3 minutos y luego añadir los pimientos, las nueces y el jengibre. 7 Dejar freír durante otros 3-4 minutos. Servir inmediatamente. 8 Para 6 personas. 9 Origen: chino.",ce41efe7-4a8d-4f36-937c-a79086339935, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosbif-con-patatas-estofadas-20644.html,200 gr. de patatas 200 gr. de pimientos 100 gr. de rosbif o un filete de ternera del mismo peso 2 cucharaditas de aceite 2 pimientos morrones 1 cucharada de concentrado de tomate 2 dl. de caldo Sal Pimienta 1 cucharada de perejil picado,"1 Pelar las patatas, cortarlas en dados, cocerlas en agua con sal y escurrirlas. Picar los pimientos también en dados y rehogarlos, junto con las patatas, en 2 cucharaditas de aceite. 2 Triturar los pimientos morrones con batidora (si se prefiere, se pueden sustituir por concentrado de tomate) y añadirlos al resto de los ingredientes. Incorporar el caldo. 3 Sazonar con sal y pimienta al gusto y espolvorear con el perejil bien picado. Servir muy caliente acompañado con el rosbif o el filete de ternera asado a la plancha.",3dd25f20-61bc-4971-b6a2-a44e5f09b320, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosbif-20645.html,2 1/2 kg de lomo de buey Sal 100 ml de aceite o grasa de cerdo,"1 Es preferible hacerlo en un asador. 2 Si fuera al horno, procurar que no esté en contacto con el fondo, sino sobre unas parrillas o levantado de cualquier otro modo. 3 Atar el trozo( que debe ser como mínimo de 2 kg. 4 Para que salga en su punto) para que conserve su forma durante la cocción. 5 Untarlo con aceite, grasa de cerdo o mantequilla y puesto en un recipiente sobre la parrilla. 6 Llevarlo al horno a calor muy vivo y rociarlo a menudo con la grasa elegida. 7 No debe pincharse nunca durante la cocción, sino al finalizar ésta, estará en su punto cuando al pincharlo salga una gota de sangre pálida. 8 Su exterior debe quedar dorado y su interior rosa. 9 Es difícil determinar con exactitud el tiempo de cocción para 2 1/2 kg. 10 20 minutos dar la vuelta a la carne y dejar otros 15 minutos más. 11 La sal se le pone al dar la vuelta a la carne. 12 una vez hecho, trinchar en lonchas y servir. 13 Sugerencias Conseguir su punto es la gran dificultad del rosbif. 14 Calentar mucho el horno antes de meterlo y cerrarlo. 15 Después inmediatamente cada vez que la carne se riegue con la grasa. 16 Se puede servir caliente o frío. 17 El jugo depositado en el fondo de la bandeja donde se ha hecho la carne. 18 Se calienta hasta hacerlo hervir, añadiendo 2 o 3 cucharadas de agua y raspando bien el fondo para disolver los jugos pegados al mismo. 19 Poner en salsera y acompañar con ésta en la mesa el rosbif si se sirve caliente. 20 Para 10 personas Tiempo 1 hora",d52b10a5-27d2-4327-9abe-8f12b7ae4b91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-carne-con-tocino-20630.html,"1 Kg. de carne palomilla (carne de ternera, bistec, babilla, etc.) 1 paquete de tocino 1 lata de salsa del pato 1 lata de puré de tomate.",1 Se cortan trocitos de carne como de 3x10 cm. aproximadamente. 2 Se les pone encima el tocino de la misma medida y se enrollan juntos sosteniéndolos con pica dientes. 3 Se ponen a freír en una cucharadita de aceite ya que el tocino suelta grasa. 4 Cuando se pongan de color rosado se les agrega la lata de salsa del pato y el puré de tomate y se dejan hervir por espacio de 10 minutos. 5 Se sirven con arroz blanco.,8f18e1d2-1c2c-4829-8d98-9064edd0c48d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roast-beef-asado-20626.html,800 gr de entrecotte 8 cucharadas de aceite Sal 2 cucharadas de pimienta negra machacada 4 cucharadas de mostaza Dos cucharadas de tomillo,"1 En una paellera con el aceite, dorar el entrecotte, después de sazonarlo, por ambos lados. 2 Colocarlo sobre un papel de aluminio y embadurnarlo con la mostaza, la pimienta y el tomillo. 3 Cerrar el papel de aluminio herméticamente doblando los bordes de la parte superior del papel con los de la parte inferior. 4 Poner en una fuente para horno y hornear una hora a fuego fuerte. 5 Servir a la mesa con el mismo papel y sin abrir. 6 A la hora de cortar, abrir el papel y cortar. 7 Se puede servir con un puré de patata y con unos champiñones salteados con mantequilla y un poco de ajo. 8 Para 4 personas.",8949e38f-381b-4a55-a5f1-4e88abf19daa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roast-beef-al-vino-tinto-20625.html,"700 gr de entrecotte 400 ml de vino tinto 100 gr de harina el zumo de un limón 8 lonchas de bacon ahumado, 4 dientes de ajo picados finos 200 gr de cebolla cortada en cuadritos pequeños 1 cucharada de romero 8 cucharadas de aceite 200 ml de salsa de tomate 8 cucharadas de nata Sal Pimienta","1 En una sartén con un poco de aceite, fondear la cebolla y añadirle la mitad del vino tinto y el romero. 2 Sazonar el entrecotte y enharinarlo, colocarlo en una fuente para horno engrasada, añadir el fondo por encima y dejar macerar durante 2 horas. 3 Poner al horno durante una hora. 4 A la media hora añadir el resto del vino. 5 Sacar la carne de la fuente. 6 Poner un poco de caldo a la fuente y hacer hervir para desglasear la fuente. 7 Colar todo. Volver a llevar a ebullición, sazonar. 8 Apagar el fuego y añadir la nata. 9 Servir esta salsa acompañando la carne. 10 Para 4 personas.",3af73d99-ed90-401c-a60a-f15d281d6599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-salteados-20622.html,"8 Riñones de cordero o 2 de ternera 1 Cebolla mediana 2 dientes de Ajo 50 mililitros de Aceite de oliva Jerez seco o vino blanco (el necesario para cubrir los riñones) ½ cucharada postre de Perejil 2 vasos de Agua 1 puñado de Sal 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Pimienta al gusto Harina, pan rallado o mantequilla (para espesar la salsa)","1 Antes de cualquier empezar la receta de riñones salteados, deben dejarse en remojo con agua y vinagre antes de cocinar. La limpieza es fundamental: primero hay que retirarles la película trasparente que los envuelve (para que no encojan en la cocción), así como las partes con nervios y la grasa del centro, cortarlos en rodajas e introducirlos en un recipiente. Deben mezclarse con un vaso de agua, un puñado de sal y un chorro de vinagre. Pasado un cuarto de hora los precocinamos, ya sea en una sartén con un salteado rápido o cocidos al vapor durante diez minutos, para que suelten su jugo. Cuando los sacamos de la cazuela, se deslavan en un colador con agua fría. De esta manera, se pierde el fuerte olor de los jugos que la cocción no consigue eliminar. A partir de este momento, se pueden cocinar de varias maneras, aunque la más típica son los riñones salteados o los riñones al Jerez. Truco: Debe tenerse en cuenta que el riñón es más sabroso si su interior queda un poco rosado. 2 Otra opción saber cómo limpiar los riñones para cocinar es trocearlos como exija la receta de riñones fácil que vayas a preparar, los salamos con abundante sal y los tienes metidos en un colador para que vayan sudando, así verás que va saliendo un liquido rosado, o sea, los jugos internos. Dependiendo de la edad del animal, se les tiene mas o menos tiempo, pero nunca demasiado, pues sino los riñones quedan deslavados. Yo no los suelo tener más de 10 minutos como termino medio, luego se lavan con varias aguas y se ofician. Una vez limpios, se cortan como la receta lo indique, se ponen en un colador, se sumergen en agua hirviendo por un segundo. Se escurren bien y se secan con un paño y se guisan. De todos los métodos yo normalmente uso el primero. Truco: Siendo los riñones de ternera de leche y estando frescos nada de esto es necesario. 3 Una vez bien limpios los riñones, ponerlos a macerar con el ajo bien picadito y cubierto con el vino durante una hora. 4 En una sartén pondremos a calentar el aceite y una vez a punto, pondremos la cebolla picada a freír con la media cucharada de perejil y lo tendremos así hasta que la cebolla este bien tierna. 5 Llegando a este punto sacaremos los riñones de la maceración, los sazonaremos con sal y la pimienta, y los saltearemos a fuego fuerte durante unos 6 u 8 minutos. 6 Pasados el tiempo, añadiremos a los riñones de cordero fritos el vino de la maceración y la cucharadita de harina, y los cocinaremos durante unos 10 minutos. 7 Si la salsa de los riñones salteados espesa mucho le añadiremos un poco de vino, Jerez o en su defecto agua. Y por último, los serviremos bien calientes.Puedes servir como entrante para esta receta fácil de riñones de cordero o ternera:Arroz blanco con pimiento y cebollaEspinacas con garbanzosEnsalada de apio, tomate y aguacate",e6004667-170e-46dc-862f-2a72b783aab6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-relleno-20619.html,1 redondo de ternera 6 lonchas de queso 1 Kg. de zanahorias 3 cebollas 1 vasito de vino blanco 1/2 litro de caldo de carne 1 ramito de hierbas aromáticas aceite de oliva sal pimienta,"1 Preparar el redondo quitándole los nervios exteriores y la grasa. Hacer un corte longitudinal en el centro y rellenarlo con las lonchas de queso, sin que sobresalgan. Atar la pieza de carne para que no pierda la forma. 2 Poner aceite en una cazuela y dorar la carne por todos los lados. Pelar las cebollas y las zanahorias y cortarlas finas. Añadirlas a la cazuela y rehogarlas ligeramente. Incorporar el vino y dejarlo reducir. 3 Añadir el ramito de hierbas, el caldo y dejarlo cocer a fuego mediano o en el horno. Cuando la carne esté tierna, retirarla del fuego. Pasar la salsa por el colador, apretar las verduras para que suelten todo el sabor y servir la carne cortada en diagonal y con la salsa por encima.",b5be1952-1cb4-4adc-bb22-848e9b326507, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-con-cerveza-20617.html,1 Kg. de redondo de ternera en una pieza 1 pera 1 manzana 1 zanahoria 2 tomates 2 ajos 1 cebolla laurel tomillo sal pimienta mostaza 1 cerveza a vaso de vino blanco.,"1 Frotar la carne con sal, pimienta y mostaza. 2 A continuación ponerla en una bandeja para horno con un poco de aceite. 3 Dorarla en el horno por todas partes. 4 Añadir las peras, el tomate, la manzana, la cebolla, los ajos, el laurel y el tomillo , todo troceado. 5 Dejarlo cocer por espacio de media hora, añadir el vino y la cerveza y dejar cocer media hora más hasta que esté tierna. 6 Sacar el redondo y cortarlo en rodajas, pasar la salsa por el chino y acompañar la carne con ella.",9caccfa9-49c4-40d2-857e-78b91edd699b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragu-de-vaca-con-verduras-20613.html,1 kg. de morcillo de vaca en trozos 4 cucharadas de aceite de oliva 25 gr. de mantequilla 750 ml. de caldo de carne 200 ml. de vino tinto 1 cebolla picada 1 diente de ajo 2 cucharadas de harina 1/2 cucharadita de mostaza fuerte 1 hoja de laurel 250 gr. de zanahorias pequeñas 250 gr. de guisantes 350 gr. de patatas nuevas Sal Pimienta Perejil picado,"1 Se calienta el aceite en una cacerola y se dora la carne por todos lados; se pasa a una fuente y se reserva. En el mismo aceite se sofríe la cebolla picada y el ajo pelado y machacado. 2 Cuando empiece a tomar color, se espolvorea la harina se revuelve y se dora durante un minutos más. Se va añadiendo el vino poco a poco junto con la mostaza y la hoja de laurel. 3 Se incorpora la carne a la cazuela, se le da unas vueltas, se salpimienta y se baña con el caldo caliente. 4 Se tapa bien la cazuela y se deja cocer la carne a fuego lento durante una hora aproximadamente. 5 Pasado este tiempo, se agregan las patatas y las zanahorias raspadas y enteras y se cuecen quince minutos. 6 Se incorporan entonces los guisantes, se rectifica de sal si fuera necesario y se continúa la cocción unos 10-15 minutos más, hasta que la carne y las verduras estén tiernas. 7 Se saca a la mesa el ragú espolvoreado con un poco de perejil picado.",48970e63-baa4-4e0f-85ba-d9cdd6536386, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-toro-en-cazuela-20608.html,2 kilogramos de Rabo de toro 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 cucharada postre de Pimentón rojo 1 hoja de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 chorro de Aceite Agua 1 pizca de Sal,"1 Cortar el rabo de toro en trozos de 4-5 cm. y ponerlos en remojo con agua fría. Añade suficiente agua hasta que cubra toda la carne. 2 En una cazuela de barro calentar el aceite y freír las verduras. La cebolla pelada y picada fina, la zanahoria cortada en rodajas y el pimiento picado a cuadritos. 3 Cuando esté todo rehogado, añadir los trozos de rabo de toro recién sacados del agua fría. Agregar el laurel, un poco de tomillo, sal y pimentón. 4 Mover la cazuela para que no se pegue y dejar que se vaya cociendo poco a poco para que desprenda su jugo y forme gelatina. 5 Deja reposar el rabo de toro en cazuela y sirve este delicioso guiso casero acompañado de arroz blanco y unas tajadas de plátano.",b3cf9f2d-74e8-43c7-8961-e770ff7511e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-encendido-20610.html,1 kilogramo de Rabo de buey 2 unidades de Cebolla 1 manojo de Perejil fresco 2 dientes de Ajo 4 unidades de Zanahoria 1 pizca de Pimienta roja picante ½ unidad de Pimiento verde 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 5 unidades de Tomate 1 cucharada sopera de Alcaparra 200 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Agua,"1 Alista todos los ingredientes y pica toda la verdura. La cebolla, el perejil y el ajo finamente, mientras que la zanahoria y el tomate en cuadritos. La alcaparra puede dejarse entera dependiente del tamaño y el gusto. 2 Caliente el aceite en una olla y fríe la carne de buey troceada hasta que se doré. Entonces, incorpora a la sartén la cebolla, la pimienta y el ajo. 3 Pasados un par de minutos, añade un poco de sal, más pimienta molida y el tomate junto con las alcaparras y el vino. Revuelve y deja que el alcohol del vino se evapore durante unos 15 minutos. 4 Añade el agua a la preparación y continua cocinando el rabo de buey por unos 90 minutos. Si vez que se seca muy rápido puedes añadir un poco más de agua. La carne debe oscurecerse durante la cocción. 5 Cuando veas que la carne está casi lista, añade al guiso la zanahoria y deja al fuego hasta que ésta esté completamente tierna. Puedes añadir salsa tabasco si deseas. Truco: Este punto puedes añadir otras verduras como guisantes o incluso champiñones. 6 Sirve el rabo de toro encendido y disfruta de este guiso de carne en familia. Puedes acompañar con arroz blanco, puré de patatas o una ensalada fresca. ¡Buen provecho!",3cddbc86-0907-4a68-948f-b9e460292b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quebbe-20593.html,Cabeza de lomo 1 kg Burgol fino 400 g Sal,"1 El quebbe (kupi) quizá sea la más tradicional de las comidas árabes. Existe una enorme variedad de formas de prepararlo ya sea al horno, a la parrilla, hervido, frito o sin cocción. 2 La base de todas éstas formas es la misma cambiando ya sea los rellenos, guarniciones, etc. A continuación se describe la receta del quebbe y luego algunas de las distintas variantes. 3 Desgrasar totalmente la cabeza de lomo (también puede ser nalga) hasta no ver ni un pequeño hilo de grasa. 4 Procesarla hasta triturarla (también puede ser picada dos veces en la carnicería). 5 Mezclarla con sal amasándola bien y dejarla descansar en la heladera hasta el día siguiente (si no es posible, el máximo tiempo que se pueda). 6 Lavar bien el burgol y retirarle las impurezas si las tuviera. Ir incorporando el burgol de a poco e ir amasando la mezcla hasta hacerla bien homogénea. 7 Una vez incorporado todo el trigo pasarlo por la picadora de carne (preferiblemente la manual con disco de agujeros grandes). 8 En su defecto seguir amasándola durante un buen tiempo (la mezcla debe estar bien ""agarrada""). 9 Dejar descansar en la heladera para que termine de tomar cuerpo. Variante: Antes de agregar el burgol, mezclar la carne con dos cebollas licuadas, ají molido y un poco de menta.",caf61dba-965f-4714-bd12-a6f64e14156e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puntas-de-filete-a-la-mexicana-20591.html,"1 Kg. de puntas de filete (solomillo) 3 dientes de ajo machacados 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida 1/4 cucharadita de comino en polvo 2 cucharaditas de sal 2 cucharadas de aceite 1 cucharada (1/4 Kg.) de cebolla finamente picada 2 dientes de ajo finamente picados 1 1/4 Kg. de tomates (jitomates) maduros, pelados y finamente picados 6 chiles serranos finamente picados","1 Mezclar en un recipiente con tapa las puntas de filete con el ajo machacado, la pimienta, el comino y 1 cucharadita de sal. 2 Tapar y refrigerar por lo menos durante 2 horas (o dejar toda la noche). 3 Calentar el aceite en sartén grande o caldero de hierro y saltear la cebolla durante 4 minutos. 4 Agregar el ajo picado y las puntas de filete, moviendo a fuego alto hasta que la carne se dore (alrededor de 7 minutos). 5 Añadir el tomate, los chiles y la cucharadita restante de sal. 6 Cocer, sin tapa, a fuego medio durante 10 minutos o hasta que la salsa espese y la carne esté tierna. 7 Variante: Sustituir los chiles serranos por 3 chiles chipotle en escabeche.",08d7783e-56de-4c78-9cc3-caaa7d7d667f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpeta-20589.html,1 Libra de carne de res molida 1 lata de carne prensada de cerdo o Spam 1 cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta 1 cucharada de mostaza 1 cebolla molida 4 huevos ¾ de tazas de pan molido 2 huevos duros 1 ¼ de tazas de pan molido ¼ taza de aceite 1 diente de ajo 1 cebolla cortada en ruedas 1 hoja de laurel ½ cucharadita de orégano 1/8 cucharadita de comino 2 tazas de vino blanco seco.,"1 Juntar la carne molida con el Spam, añadir la cebolla molida, sal, pimienta, mostaza, agregar 2 huevos batidos y los ¾ de taza del pan molido hasta que tenga consistencia. 2 Ponga los huevos duros en el centro y dele forma de barra o cilindro (pulpeta). 3 Envuélvala 2 ó 3 veces en 2 huevos batidos y 1 ¼ de pan molido. 4 Caliente la grasa y dore en ella el diente de ajo y luego eche la pulpeta y vírela varias veces hasta que esté dorada completamente, añada la cebolla cortada en ruedas el laurel, orégano, comino y vino blanco seco. 5 Cocínelo a fuego lento por unos 40 minutos aproximadamente. 6 Puede servirla cortada en rodajas lo mismo fría que caliente. 7 Rinde 6 a 8 raciones. 8 Si gusta en lugar de poner huevos, al centro de la pulpeta, puede usar chorizo, salchicha o queso.",e36e3798-bba3-42ce-80bc-7b3362f7245c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-patas-20580.html,1 pata de vaca cocida 1.1/2 kilo de papas 1 plato de arvejas 1 cebolla grande 2 cucharas de ají colorado molido y frito 1 cuchara de pimentón molido 2 cubitos de sopa de gallina 2 cucharas de perejil picado 1/2 taza de aceite 1 cucharilla de orégano Pimienta comino sal a gusto,"1 Picar finamente la cebolla o licuarla. 2 Rehogarla en aceite, sazonar con sal. 3 Luego añadir el ají y demás condimentos. 4 Mezclar bien y aumentar 2 tazas de agua y los cubitos de sopa, dejar cocer unos minutos mas y añadir la pata cortada, las papas y arvejas previamente cocidas. 5 Mezclar y dejar cocer unos minutos mis. 6 Servir el picante acompañado de arroz graneado.",be8f5856-cf42-4411-891b-39c3bd7c4842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-de-carne-cubano-20574.html,1 libra de Carne molida ¼ libra de Jamón cocido molido 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 10 Aceitunas 3 cucharadas soperas de Pasitas dulces 1 Cebolla ½ Ají verde 8 Alcaparras ¼ taza de Vino seco 1 cucharadita de Sal 1 hoja de Laurel 1 pizca de Orégano 200 gramos de Puré de tomate 3 Papas,"1 Para hacer nuestra receta de carne molida al estilo cubano lo primero será reunir y alistar todos los ingredientes. Para ello empezamos por picar finamente la cebolla y el ají verde, las aceitunas las podemos dejar enteras o picarlas a la mitad. Las papas las picamos en cuadritos y las freímos. La carne molida puedes ser únicamente de res o puedes usar una combinación de res y cerdo para que el plato quede más jugoso. 2 Teniendo todo a punto, calentamos aceite en una sartén y añadimos la carne. Dejamos que se haga un poco y entonces añadimos todos los ingredientes de la lista, menos las papas fritas que las incorporaremos al final.Mantenemos la cocción a fuego medio y si vemos que se seca mucho, podemos añadir un poco de caldo de pollo o caldo de verduras. El picadillo de carne cubano puede quedar más o menos seco al gusto. 3 Cuando la carne esté lista, bien cocida aunque no necesariamente seca, se apaga la llama y se añaden las papas fritas, se revuelve todo y se deja la sartén tapada un par de minutos. 4 El picadillo de carne cubano se sirve tradicionalmente con un poco de arroz blanco como guarnición y unas buenas tajadas de plátano. ¡Buen provecho!",48404b2b-7f71-4782-ad75-243220d691d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-con-papas-20569.html,3/4 de kg. de carne de res molida 3 jitomates 1 diente de ajo 1 cucharada cafetera de vinagre 1/2 cebolla picada 1 papa mediana 2 zanahorias picadas en cuadritos Aceite el necesario Sal Pimienta al gusto,"1 Cueza las zanahorias y las papas, pártalas en cuadritos. 2 Fría la cebolla hasta que este transparente y agregue la carne. 3 Siga friendo hasta que este casi cocida, añada sal y pimienta. 4 Debe licuar el jitomate con el ajo y el vinagre, cuele sobre la carne. 5 Deje que hierva 5 minutos y agregue la verdura con 1/2 taza de agua. 6 Deje cocer cinco minutos mas, para que sazone la salsa y sirva. 7 Acompáñela con un arroz blanco. 8 Para 4 personas.",3ad88771-2b20-48f3-b4d5-43b9ccc1f44c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pecho-de-ternera-a-la-genovesa-20565.html,"1.500 kg. de pecho de ternera deshuesada y lista para rellenar 2 rodajas de pan de molde 2 cucharas soperas de leche 20 gr. de mantequilla 1 cebolla 1 molleja pequeña de ternera 250 gr. de cerdo (pescuezo) 50 gr. de queso parmesano rallado 20 gr. de espinacas 50 gr. de pistachos 1 huevo, 1 filtro tamiz 1 bolsita de caldo preparado sal pimienta","1 Cocer los 3 huevos, pelarlos. 2 Cocer la molleja de ternera, 10 minutos en agua salada después de haberla limpiado en agua fría. 3 Escaldar las espinacas durante 5 minutos, escurrirlas cuidadosamente. 4 Pasar por el molinillo el pan, la cebolla, el cerdo, la molleja de ternera, las espinacas bien escurridas. 5 Fundir las cebollas en la mantequilla sin dejarlas dorar. 6 Humedecer el pan en la leche. 7 Hacer un relleno mezclando: El pan, la cebolla, el cerdo, la molleja de ternera, las espinacas, los guisantes, los pistachos y el queso. 8 Añadir un huevo. 9 Echar sal y pimienta. 10 Picar una ramita de tomillo, mezclar bien. 11 Guarnecer con este relleno la bolsa formada por el pecho introduciendo allí los huevos duros a fin de que se encuentren más o menos en el centro a todo lo largo del redondo. 12 Coser las aberturas cuidadosamente y atarlo para obtener una especie de redondo. 13 Envolverlo en el filtro - tamiz. 14 Hacer el caldo, y añadirle los huesos retirados por el carnicero. 15 A punto de hervir poner el pecho, bajar el fuego y dejar hervir 1 hora 30 minutos. 16 Escurrir y dejar enfriar. 17 Se sirve en ronchas con una ensalada. 18 NOTA: Para una presentación más cuidadosa. 19 Recubrirlo cuando esté frío con una gelatina al Oporto y decorada con pequeñas hojas de perejil,. rodajas de zanahoria o de tomates o de pepinillos, etc..",dc562195-2dbb-478b-9149-9ad57821a022, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-ternera-y-jamon-20560.html,"Masa quebrada (no me meto en si congelada o artesana) 100 grs de lonchas de tocino muy finas, 500 grs de un picadillo de ternera magra Jamón Tocino picado, todo junto a partes iguales 200 grs. de ternera fileteada en lonchas lo más finas posible 100 grs de jamón en lonchas muy finas 1 huevo batido","1 Extendemos la masa formando un borde en los extremos de unos tres dedos de alto, utilizando un molde si queremos. 2 Cubrimos el fondo con lonchas de tocino. 3 Encima colocamos una capa gruesa de picadillo. 4 Salpimentamos y cubrimos con una capa de lonchas de jamón. 5 Añadimos alternativamente capas de filetes de ternera y de jamón hasta que se nos acaben. 6 Por último, ponemos otra capa de tocino y acabamos con una de picadillo. 7 Salpimentamos la superficie. 8 añadimos (opcionalmente) un poco de huevo batido por encima y cubrimos el pastel con papel de aluminio. 9 Lo metemos en el horno hasta que cueza la masa, aproximadamente 3/4 de hora a unos 180º. 10 Se puede tomar frío o caliente.",0c061f30-829e-45e0-aaac-0b3e5e82c256, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-choclo-facil-20558.html,500 gramos de Carne molida 3 unidades de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Comino 1 puñado de Pasas y Aceitunas 2 unidades de Huevo cocido 1 chorro de Aceite vegetal 6 unidades de Choclo fresco o 2 tarros de maíz desgranado 1 rama de Albahaca 1 pizca de Azúcar 6 unidades de Muslo de pollo,"1 Para preparar este pastel de choclo fácil y rico, lo primero que tenemos que hacer es el pino: picar la cebolla en cuadritos y el ajo. Freír esta cebolla y el ajo picados en una sartén con el aceite o la manteca. Agregar la carne de vacuno (o de pollo) a la sartén, mezclar todo y cocer a fuego lento moviendo lentamente. Echar sal y comino. 2 Para hacer la pasta de choclo: desgranar los choclos y moler sus granos en un mixer junto a la albahaca (o los granos de choclo de tarros en conserva sin el agua que contienen). Poner la pasta de choclo molida en una olla a fuego lento y cocer unos minutos (el maíz en tarro viene ya cocido por lo tanto basta calentarlos). La pasta del pastel de choclo fácil debe estar un poco espesa. Si está demasiada (choclos en tarro), agregar un poco de leche. Si después de cocer la pasta estuviera aún demasiada liquida (choclo suizos frescos), espesarla con un poco de maicena. La pasta del rico pastel de choclo deber ser un poco dulce. Agregar azúcar si fuera necesario (no necesario con los choclos suizos o en tarros en conserva El Monte). Truco: El pastel de choclo puede ser a base de un pino de carne de vacuno o de un pino a base de pollo. También se acostumbra a poner un tuto de pollo por persona en cada porción del pastel de choclo, aunque no es obligatorio. 3 Para el cocimiento final del pastel de choclo fácil, utilizar ya sea fuentes individuales o una sola fuente grande. Estas deben poder ser introducidas en el horno. Poner al fondo de la(s) fuente(s), el pino esparcido. Agregar al pino algunas pasas repartidas y los trozos de huevo duro (o 1 trozo en el caso de fuentes individuales). Poner un tuto en cada fuente individual o una por cada comensal distribuida en la fuente grande (si se ha decidido agregar tuto de pollo). Esparcir la pasta de choclo sobre el pino repartiendo en forma pareja sobre la(s) fuente(s). Esparcir un poco de azúcar sobre toda la pasta (esto con el fin que se forme una capa dorada). Meter la(s) fuente(s) al horno hasta y calentar hasta que la superficie este dorada. 4 Para servir el pastel de choclo fácil: En el caso de fuentes individuales, basta poner la fuente sobre un plato y servir a cada comensal. En el caso de una sola fuente grande, hay que cortar porciones y con una paleta servir sobre cada plato teniendo cuidado de mantener la porción compacta.Y si te gustan las recetas de choclos, no te pierdas las siguientes recomendadas:Empanadas argentinas de chocloArepa de choclo dulce con quesoCroquetas de choclo 5 Nota 2: Se puede evitar de freír los ingredientes (la cebolla frita es tóxica y la fritura produce una gran presencia de cuerpos grasos saturados nocivos para la salud) cambiando por lo siguiente: echar a cocer la cebolla y la carne a cocer en agua (ya la carne bota grasa que es suficiente para el gusto). Una vez cocido el todo, colarlo, y continuar con la preparación.",a7bc4edd-d6da-4281-8cd0-6c3f67df2477, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mortadela-arabe-20534.html,Nalga 1 Kg Ajo 2 dientes Nueces o piñones 50 g Huevos 2 Harina 1/2 pocillito Pan rallado 1/2 taza Vinagre 1 l Agua 1/2 l Manteca 100 g Laurel 2 hojas Sal Pimienta Jamaica Sal gruesa,"1 Preparar la carne como para hacer Quebbe. 2 Agregarle pimienta jamaica en buena cantidad. 3 Agregarle el ajo bien molido, los huevos, la harina y el pan rallado mezclando y amasando (puede ser en la procesadora) hasta tener una buena liga y consistencia. 4 Formar cilindros de 20 cm de largo y 7 cm de espesor (diámetro). 5 Sumergir el preparado en un caldo caliente integrado por el vinagre, agua, sal gruesa, manteca y laurel. 6 Hervir con fuego moderado durante 30 minutos, retirar y dejar enfriar.",c950a9bb-66bb-47e4-9094-381d116cc128, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-tierno-20535.html,"1 Muchacho, o Bollo (carne de res) Cebolla ajo secos de los que venden en las tiendas en bolsitas sal pimienta","1 Secar bien la carne y untar bien con la cebolla el ajo la sal y pimienta. 2 Llevar a un caldero u olla (que no tenga presión) el muchacho (sin echarle aceite) y ponerlo a fuego bajito taparlo muy bien, esto es importante, que quede bien tapado por 4 horas, voltearlo de vez en cuando, hasta que ablande y este doradito. 3 Se corta en medallones y se sirve acompañado con arroz con coco y ensalada.",47a69406-f7a5-4649-916e-9669f84b9fdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mondejus-de-zalbadia-20528.html,12 puerros 12 huevos 300 gr. de sebo de riñón de oveja 1 cucharada sopera de perejil picado 1 pata de ternera 3 pellizcos de canela Guindilla picante Intestinos de ternera 2 puerros Perejil Sal,"1 Se pican mucho el perejil, los puerros y el sebo y se colocan en un envase. S les agregan los huevos, la guindilla y la sal y se amasa todo bien. 2 Metiéndolo en un intestino de ternera (o estómago de oveja bien limpio). Tengase cuidado de no rellenar demasiado el intestino, pues puede reventarse. 3 Se cuece una pata de ternera, añadiendo dos puerros y una rama de perejil. Una vez cocida la pata, se saca y se templa el caldo. Entonces se echan los mondejus y se cuecen a fuego lento. 4 Cuando ha empezado a hervir suavemente, se pinchan los mondejus con una aguja, varias veces en intervalos de 10 minutos. Tiempo total de cocción 20 minutos. 5 Se cuelan el caldo y la grasa y se les añade unas sopas de pan, hasta que se empapen y absorban todo el caldo haciéndolas acto seguido hervir un rato. 6 Se sirven, tanto sopas como mondejus muy calientes.",a8629d00-01d7-40b3-b259-070dc5d04e5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-ternera-20521.html,6 filetes de ternera redondos de 1 cm de grosor 1/2 copa de brandy 1/2 diente de ajo 1 ramito de perejil 6 lonchas de queso cremoso 4 cucharadas de harina Sal Pimienta y aceite para freír,"1 Lavar el perejil y picarlo finamente, junto con el medio diente de ajo pelado. 2 Enharinar ligeramente los filetes y ponerlos en una gran sartén antiadherente con aceite de oliva. 3 Condimentar con sal y pimienta, regar con el brandy y dejar hacer 3 minutos por cada lado. 4 Repartir por encima el perejil y ajo picado. 5 Colocar sobre cada filete una loncha de queso cremoso. 6 Tapar y aguardar un minuto para que el queso se funda. 7 Servir enseguida. 8 Para 6 personas.",37a30534-0083-4ba4-b0b8-c3ee251ddeac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menudo-de-la-frontera-20523.html,"750 grs. de menudo de res, (pancita o callos) 1/2 pata de ternera 250 grs. de maíz para menudo 1 chile ancho 1 jitomate grande 1 diente de ajo Orégano seco Sal","1 El día anterior, preparar el maíz de la misma manera que el pozole, refregándolo. Poner a cocinar con el menudo ( bien limpio y lavado ). 2 Cortado en cuadritos, la pata de ternera en trocitos y un poco de sal. También, el día anterior, tostar el chile ancho, quitarle las semillas y desvenarlo. 3 Luego, poner a remojar en agua caliente, dejándolo toda la noche. Al día siguiente despellejarlo, molerlo con el ajo y el jitomate ( previamente asado y pelado). 4 Dos horas antes de servir, agregarle este molido al menudo que se coció con el maíz. Debe quedar todo muy suave. Probarlo, y si falta sal, agregarle. 5 Servir bien caliente, en platos hondos con el orégano desmenuzado.",20dd758e-8615-41d5-88b9-81abbd8f25d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-ternera-a-la-cazadora-20517.html,4 tournedós de ternera de 150 gr. c/u aproximadamente 100 gr. de champiñones 2 cucharadas de coñac 100 cc de vino blanco u Oporto 2 escalonias o una cebolla pequeña picada 50 gr. de mantequilla 1 cucharadita de concentrado de tomate o 2 cucharadas de salsa de tomate Perejil estragón picados 250 cc de caldo ligero 4 rebanadas de pan inglés o de molde 150 gr. de judías verdes,"1 En una sartén con un poco de mantequilla saltear las escalonias picadas finas. 2 Cuando estén salteadas, no doradas, añadir los champiñones, una vez que los champiñones estén un poco cocidos agregar el Oporto o vino blanco y el brandy, el tomate concentrado y dejar reducir. 3 Añadir el caldo. 4 Reducir a la mitad. 5 Cocer las judías verdes al dente y saltearlas con un poco de mantequilla. 6 Freír las rebanadas de pan con un poco de aceite o tostarlas. 7 Cocinar los tournedós en la parrilla o en una sartén. 8 Colocar una rebanada de pan en cada plato, un tournedó encima, napar con la salsa y colocar la judías verdes como guarnición.",e5c9da11-c4b2-4b85-8d29-55a235445ea7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-relleno-20514.html,Matambre vacuno 2 Relleno Básico Ajo 2 dientes Sal,"1 Desgrasar un poco el matambre (si fuera gordo) y cortarlo en rectángulos de siete centímetros por dieciocho aproximadamente (tomar como referencia y no como algo exacto). 2 Plegarlo en dos, dejando la grasita del lado de adentro y coser los laterales con hilo de coser y aguja, dejando libre el borde superior por donde se introducirá el relleno. 3 Sin que llegue a quedar compacto el relleno, se cose el borde superior, se pincha con un tenedor ambos lados de la bolsista y se van disponiendo en una olla con agua y sal. 4 Cuando el agua rompa el hervor bajar el fuego y cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora y media, teniendo sumo cuidado en ir retirando permanentemente la espuma propia del hervor del matambre. 5 Antes de retirar los matambres para servir extraer dos o tres platos del caldo y mezclarlo con ajo pisado para que, quien guste, acompañe los matambres con dicho caldo.",eca4d392-8a81-4bff-9670-b4d6356212d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-a-la-surena-20513.html,Matambre Salsa segoviana 2-3 dientes de ajo Sal Comino Hierbas Aceite,"1 Cerrar con sutura de colchonero, muy herméticamente, el matambre CON LA GRASA PARA ADENTRO. Confeccionar una cartera. 2 Antes de terminar, meter a cucharadas el condimento ( sugiero salsa segoviana - aunque puede ser cualquiera e incluso trozos enteros de verduras o lo que se les ocurra. 3 Se prepara con 2-3 dientes de ajo machacados sobre abundante sal, se cubre la pasta resultante con comino hasta ocultarla. 4 A su vez se tapa con hierbas p.ej. albahaca + orégano + hierbabuena, y se liga todo con un poco de aceite. 5 Cerrar la bolsa resultante. Distribuir estrujando desde fuera la salsa y comprobando que no filtre nada; si ocurriera, reparar y hermetizar con puntadas del hilo usado para la costura . 6 20 a 40 minutos de fuego - a la brasa o al horno - les proveerán una carne como la de la foto, que se infla por la gasificación de la grasa que quedó por dentro. 7 Que impacta los condimentos de tal manera que parecen marinados hace 1 semana. 8 ¡Con cuidado el primer corte o pinchazo ! Puede saltar condimento a presión. 9 No comer con vino de uva Syrah (siempre es preferible Tempranillo), sino en rodajas y calentito. Al enfriar endurecerá; caliente es tierno",b0ee1a80-5345-4478-be6b-a3f5ec278a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-stroganov-20509.html,300 gramos de Lomo de res 1 Cebolla pequeña picada 8 Champiñones frescos 1 pizca de Paprika o pimentón dulce 1 copa de Brandy 150 mililitros de Crema agria 1 cucharada sopera de Mostaza Dijon 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero que hacemos para poder preparar la carne a la stroganoff es cortar el lomo en tiras. Después, las pasamos ligeramente por harina, salpimentamos y ponemos una sartén con un chorro de aceite a fuego alto. Cuando esté caliente, bajamos la temperatura y sellamos la carne, es decir, la salteamos durante unos minutos para que se dore por fuera pero sin llegar a cocinarse del todo por dentro para mantener sus jugos. 2 Retiramos la carne y la reservamos mientras preparamos la salsa de champiñones. Para ello, picamos la cebolla finamente y cortamos las setas en láminas. Si queremos, podemos añadir algún ingrediente más, como chalote. 3 Cogemos la sartén en la que sellamos el lomo, añadimos otro chorro de aceite y lo calentamos. Una vez caliente, salteamos la cebolla hasta que se torne transparente. En este punto, incorporamos la copa de Brandy y dejamos que el alcohol se evapore. 4 Después, incorporamos los champiñones laminados y los salteamos con la cebolla durante algunos minutos más. Añadimos también la pizca de paprika o pimentón dulce. Cuando veamos que están listos, vertemos la crema agria para continuar con la salsa strogonoff. Si no dispones de crema agria, puedes utilizar crema de leche y agriarla con zumo de limón o pepinillos en vinagre, por ejemplo. 5 Mezclamos bien la salsa y añadimos la cucharada de mostaza. Como este es el ingrediente que aporta el toque de picante al lomo strogonoff, o lomo a la Stróganov, puedes añadir más cantidad si lo deseas. 6 Por último, añadimos las tiras de lomo y las incorporamos bien en la salsa. Con un par de minutos será más que suficiente para volver a calentar la carne, mezclarla con la crema de champiñones y acabar de cocinarla. 7 ¡Listo! Servimos el lomo a la Stróganov acompañado de arroz blanco. Como ves, se trata de un plato que no alberga demasiadas complicaciones y con el que se obtiene un sabor exquisito. No lo dudes, anímate a preparar la popular receta de carne a la strogonoff y deja tu comentario. Truco: Si quieres, puedes añadir perejil, tomillo o romero al momento de servir para decorar el plato.",d40a9c8a-d04b-4bf7-b422-3a533e4b3a00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-buey-con-salsa-de-queso-azul-20510.html,4 filetes gruesos de lomo de buey 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de pimienta negra molida 6 cucharadas de oporto o vino tinto 125 ml de caldo de buey 125 ml de nata (opcional) 50 gr de queso azul desmenuzado,"1 Poner los filetes en un plato hondo, rociar sobre ellos el aceite de oliva y espolvorear la pimienta negra. 2 Calentar la sartén. 3 Pasar los filetes por las dos caras. Dejar 1-2 minutos más para poco hecho y 2-3 para medio. 4 Sacarlos de la sartén y mantenerlos calientes. 5 Añadir el oporto/vino tinto al jugo que ha quedado en la sartén con el fuego fuerte hasta que el jugo se reduzca a la mitad. 6 Añadir el caldo y la nata y cocinar hasta que la salsa empiece a espesar( 3-4 minutos). 7 Apartar del fuego, añadir el queso desmenuzado y remover hasta que se funda. 8 Probarlo para decidir como condimentarlo. 9 Hacer finas lonchas de cada filete. 10 Colocarlas en una bandeja y echar el salsa sobre ellas. 11 Para 4 personas.",0452262e-6325-4c93-b91f-f758b89bfb5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-en-fiambre-20506.html,1 lengua de ternera de unos 2 kg. 2 cebollas 2 zanahorias 2 ramas de apio 2 clavos de oler una hoja de laurel unas ramas de tomillo sal pimienta en grano un vaso de vino blanco.,"1 Lava la lengua y quítale los huesecillos y la grasa contenga. 2 Déjala en remojo durante 24 horas en agua fría con una cucharada de sal gorda per cada litro de agua. 3 Al cabo de este tiempo, 1ávala y ponla a cocer 10 minutos cubierta de agua fría. 4 Tira el agua, refresca la lengua y ponla a cocer de nuevo con agua fría, añadiendo todos los demás ingredientes. 5 Necesitará de 3 a 4 horas para estar tierna. 6 Una vez cocida, sácala del caldo y pásala por agua fría. 7 Quita los huesecillos que pudiera tener aún y pélala. 8 Métela en una cacerola donde quepa justa, ponle un peso encima y déjala enfriar así. 9 Se sirve cortada en lonchas con salsa tártara.",6d57df67-fcc5-4abd-9a0b-b46342f6fe1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomitos-para-aplaudir-20508.html,"Lomo de ternera 1 Vino tinto 1/2 litro Laurel triturado 1 hoja Cebolla Picada 1 Enebro 6 bayas Clavo de olor un poquito Perejil picado 1 cucharada Para la salsa Aceite 4 cucharadas Huesos de ternera o de vaca 2 Zanahoria picada 1 Cebolla Picada 1 Perejil picado 1 cucharada Hojas de laurel 2 Puerros picados 2 Pimienta negra en grano 1 cucharadita Champiñones picados 1 cucharada sal y pimienta a gusto Coñac, una copita Caldito de verdura desmenuzado 1 Agua 1/4 litro Cerezas descarozadas 1/4 kilo Vino o azúcar 2 cucharadas de cada uno Licor de cassis 4 cucharadas Fécula de maíz 1 0 2 cucharaditasAjo 3 cabezas Queso crema o untable 150 gr. Sal Pimienta Claras batidas ligeramente (espumosas) 4 Fécula de maíz (maicena) 1/2 cucharada Tomate 1 cortado en cuadraditos (concassé) Ramitas de perejil","1 Quitarle toda la grasa, pegotes e indeseables al lomo, átelo para darle forma cilíndrica y colóquelo en una fuente honda. Espolvorear con sal y pimienta a gusto y agregar el laurel, la cebolla, el enebro, (sino se consigue remplazarlo por pimienta en grano), el clavo de olor y el perejil. 2 Ahogar el lomo con el vino tinto, tapar la fuente y estacionarlo en la heladera 3 horas. Escurrir el lomo, RESERVAR LA MARINADA, y dorarlo a la cacerola en un poco de aceite. Luego ponerlo en una fuente enmantecada y terminar de asarlo en el horno, hasta el punto deseado. 3 Verter el aceite en una sartén mediana, calentar bien y dorar en ella los huesos (como formando un fondo sin quemarlo). Agregar la zanahoria, la cebolla, el perejil, el laurel, los puerros, la pimienta negra y los champiñones. 4 Revolver de a ratos hasta que las verduras estén rehogadas y rubias. Con mucho cuidado rociar la mezcla con una copita de coñac (se forma una llamarada). Echar luego el agua, para que el fuego apague, y luego el caldito desmenuzado y toda la marinada que se reservó a parte. 5 Dejar hervir hasta que se forme una salsita sabrosa. Probar y sazonar a gusto. Colar todo el contenido de la sartén a otra cacerola. A parte, derretir sobre el fuego las cucharadas de azúcar con las cucharadas de vino tinto, hasta lograr una especie de almíbar espeso. Agregarlo en la cacerola. 6 Incorporar las cerezas descarozadas y dejar hervir despacito hasta que estén tiernas. Espesar la salsa con 1 o 2 cucharaditas de fécula de maíz o maicena (diluida previamente en un poquito de agua fría). A último momento mezclar con el licor de cassis. 7 Desgranar las cabezas de ajo y colocar los dientes con su cáscara, en una cacerola. Cubrirlos con poca agua y hacerlos hervir hasta que estén blandos, si hiciera falta durante la cocción, agregar más agua en la cacerola. Escurrir los ajos y presionarlos con el pisapuré. 8 Cede la cáscara y cae fácilmente la pulpa del ajo. Mezclar la pulpa del ajo cocida con el queso crema, la maicena, las claras y sazonar a gusto. Distribuir la mezcla en moldecitos para flan enmantecados. 9 Cocinarlos a baño de María en el horno, hasta que estén firmes (de 20 a 25 minutos, aprox). 10 Desmoldarlos directamente sobre los platos precalentados donde piensa servir los lomos. Decorar la superficie de cada flan con los daditos de tomate y una ramita de perejil. 11 Cortar el lomo asado en rodajas gruesas Distribuir la salsa cubriendo el fondo de cada plato donde están los lancitos, ponga a navegar, en cada uno, dos o tres rodajas de lomo.",a165c967-0c91-4701-a5cc-c41fa9b02f7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-al-vino-20504.html,1 unidad de Lengua de vaca ½ taza de Aceite 1 taza de Cebolla picada ¾ taza de Tomate pelado y picado 3 cucharadas de postre de Pimentón ½ cucharadita de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano ½ taza de Vino tinto 1 puñado de Perejil picado,"1 Pelas le lengua luego la coces en agua hirviendo hasta que esté tierna, cortar en rodajas. 2 A parte calentar el aceite y freír la cebolla, tomates, ají, perejil y especias cuando todo este cocido le agregas un poco del caldo donde cociste la lengua y el vino, cocer a fuego lento. 3 Agregar la lengua dejar que tome un poco de sabor del aderezo hasta que tome el gusto de la salsa. Se puede acompañar con arroz blanco, papas cocidas y un poco de perejil picado.",fadb39f3-e13a-4ba1-a22d-f6aadfbb2794, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-agridulce-20503.html,8 rebanadas de lengua de res cocida 6 rebanadas de tocino 1 cebolla rebanada 2 cucharadas de miel de abeja 4 tazas de caldo (del mismo donde se coció la lengua) 1 taza de pasas 4 cucharadas de vinagre Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de harina,"1 En una sartén ponga a freír el tocino; escúrralo y déjelo aparte. En la misma grasa que soltó el tocino, acitrone la cebolla y agregue la harina; cuando esto se dore, añada el caldo, poco a poco, sin dejar de mover. 2 Deje hervir por 15 minutos y, después, agregue la miel, las pasas, el vinagre, la sal, la pimienta y el tocino, dejando que todo esto se cocine durante cinco minutos. Pasado ese tiempo, añada la lengua y deje hervir por 15 minutos más.",1023ccef-d826-429f-bcd8-4a1d6f39951a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarrete-de-ternera-guisado-20495.html,1 jarrete de ternera cortado en trozos 1/2 Kg. de patatas pequeñas 10 cebollitas 1 cabeza de ajo sal aceite 1/2 litro de vino blanco.,"1 En el vino blanco, con ajo y sal, adobar el jarrete de ternera durante 6 horas. 2 En una olla, dorar la carne, y las cebollitas enteras. 3 Cuando todo esté dorado, agregar el adobo y dejar hervir a fuego lento. 4 Cuando esté medio hecho, añadir las patatas y meter al horno hasta que este cocido.",91ff330c-2c0f-41e3-b6cf-768dc200e40d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-keftedes-griegas-20497.html,1 pza. de pan bolillo remojado en agua 1 kg. de carne de res molida 2 huevos 1 cebolla finamente picada 1 cucharada de hierbabuena picada fino 1 taza de harina 2 tazas de aceite de oliva Sal Pimienta Tzatziki 1/2 lt. de yoghurt natural 2 pepinos 3 cuch. de aceite de oliva 1/2 cuch. de vinagre 3 dientes de ajo pelados sal,"1 Escurrir el pan y quitarle la costra dura. Colocar en un recipiente hondo la carne molida y agregarle los huevos, la cebolla, la hierbabuena, sal y pimienta. Agregar el pan remojado y amasarlo todo. Formar bolitas o albóndigas de la misma. Enharinarlas y freírlas en una sartén con aceite a fuego alto por tres minutos aproximadamente, retirándolas y escurriendo el exceso de grasa. 2 Montar en un platón una cama de lechugas, colocándolas encima y acompañadas de tzatziki o aderezo de pepinos y yogur, con ajo. 3 Pelar los pepinos, rallarlos, escurrirlos y apretarlos para quitar el exceso de agua. Mezclarlos con el yogurt. Aparte licuar el aceite el vinagre y el ajo, agregándole esto a la mezcla de pepinos y yogurt, sazonar con sal y revolver bien.",b26b2a9c-010e-4aca-b0cd-0c2a99d08551, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-ternera-encebollado-20492.html,"para dos porciones 600 gr. de hígado de ternera 1 cebolla mediana 2 tomates perita 100 gr. de apio (puede reemplazar por perejil cilantro, puerro, etc.) 1 vasito de vino blanco jugo de medio limón orégano sal pimienta una cucharadita de azúcar vinagre curry picante 1 diente de ajo harina aceite de oliva","1 Poner el hígado a marinar cortado en dos bifes gruesos en jugo de limón, vinagre y curry durante unos minutos. Poner en el Wok caliente aceite de oliva y agregar la cebolla, el apio, el ajo, los tomates cortados finos, condimentar con el azúcar, pimienta, sal, orégano y chorrito de vinagre. 2 Cocinar durante 5 minutos a fuego alto. Sacar y reservar. Sacar el hígado de la marinada, secarlo un poco, pasarlo por harina, ponerlo a cocinar en el Wok (sin limpiarlo) con un chorrito de aceite a fuego alto 5 minutos de cada lado, agregar el vino, verá que se forma una salsa con la harina que se desprende del hígado, agregar los vegetales y terminar de cocinar 5 minutos más.",cb10508b-4b6f-47c7-a4f6-cd9ed95746e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-ternera-con-bacon-20486.html,500 gr. de hígado de ternera Harina Sal Pimienta 30 gr. de mantequilla 30 ml. de aceite 2 cebollas en rodajas 4 filetes de bacon picados 1 1/2 taza de caldo de pollo 1 cucharadita de salsa Worcestershire 2 cucharadas de perejil picado fresco,"1 Cortar el hígado de ternera en filetes de 1 cm. de grosor. Pasar por harina y reservar 2 cucharadas para más tarde. Poner la mantequilla y el aceite a calentar. 2 Añadir la cebolla y freír durante 2 minutos. Sacar de la sartén y reservar. Añadir el bacon y freír durante 2 minutos, sacar y reservar. 3 Añadir el hígado y freírlo a fuego moderado un minuto por cada lado. Volver a poner la cebolla en la sartén. Mezclar 2 cucharadas de harina, el caldo de pollo y la salsa Worcestershire. 4 Poner en la sartén y cocer a fuego moderado durante 3 minutos o hasta que el hígado esté cocido y la salsa espesa. Añadir el bacon.Servir con perejil por encima.",88b98665-1e85-4a32-86fe-e3b53f924427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-a-la-italiana-20483.html,"1 lb. de hígado de res 1 cebolla 1 ají de ensalada, grande 1/2 taza de vinagre 1 cucharada de harina 1/2 taza de vino seco 1 diente de ajo 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta 1 hoja de laurel 2 cucharadas de aceite","1 Limpie el hígado y córtelo en trocitos. 2 Cúbralo con la cebolla cortada en ruedas, el ají en tiritas y la hoja de laurel. 3 Mezcle el vinagre, el vino seco, la sal, el ajo, la pimienta y la harina. 4 Viértalo todo sobre el hígado. 5 Tape el recipiente y guárdelo en el refrigerador por lo menos una hora. 6 Casi al momento de servirlo, caliente en el sartén el aceite y añada el hígado y todos los ingredientes. 7 Cocínelo a fuego mediano revolviéndolo constantemente para que se cocine por todos los lados durante unos diez minutos solamente. 8 Si se cocina demasiado queda duro.",aeece2c1-965c-41bb-8209-2fdb47788c73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-a-la-cazuela-20482.html,800 gr. de hígado 8 ajos picados un manojito de perejil 1 vasito de aceite de oliva. Pan frito tomillo orégano vinagre 1 cabeza de ajos pimentón 1 guindilla 1 vaso de mayonesa.,"1 Hacer una picada con el ajo, el perejil, añadir el aceite de oliva. 2 Colocar esta majada encima del hígado y dejar en adobo unas 2 horas. 3 Asar el hígado a la brasa o a la plancha. 4 Trocearlo y colocarlo en una cazuela de barro. 5 Hacer otra picada con el ajo, el pan frito, el tomillo, el orégano, el pimentón, la sal y la guindilla, añadir la mayonesa, si está muy espesa añadir un poco de agua y vinagre. 6 Colocar esta mayonesa encima del hígado y gratinar al horno. 7 Servir bien caliente.",e1030219-8670-4f56-84de-c6765eecc475, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-mignon-con-champinones-y-bechamel-20461.html,6 filetes de solomillo de buey 6 redondeles de pan de molde 250 gr. de champiñones 30 gr. de mantequilla el zumo de medio limón grandecito 1 vaso (de agua) de aceite 25 gr. de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas rasas de harina 3/4 l. de leche sal,"1 Se separan las cabezas de los champiñones de los pedúnculos. 2 Se lavan bien con agua y unas gotas de zumo de limón, para que no se pongan negros, y se escurren. 3 Las cabezas (que deben ser pequeñas y bastante iguales) se ponen en un cazo con 30 gr. de mantequilla, zumo de limón y un poco de sal. 4 A fuego lento se van haciendo durante unos 6 minutos, después se reservan. 5 Los rabos de los champiñones se pican muy menudos y se reservan así en crudo. 6 En una sartén se ponen los 25 gr. de mantequilla y el aceite a calentar; cuando están derretidos se añade la harina, se dan unas vueltas con una cuchara de madera o unas varillas, más o menos durante 2 minutos y, poco a poco, se va agregando la leche fría, sin parar de dar vueltas, y, por último, el picadito de champiñones crudos y el jugo de los champiñones del cazo. 7 Se cuece la bechamel durante unos 10 minutos. 8 Se reserva al calor sin que cueza más. 9 Aparte, en otra sartén, se pone el aceite a calentar y se fríen los canapés de pan, que deben ser un poco mayores que la carne (en los ingredientes ponía redondeles, pero lo mas seguro es que necesites usar dos rebanadas por filete, si e quitas la corteza quedará mejor). 10 Se ponen en una fuente. 11 Se fríen después los filetes de solomillo, echándoles antes un poco de sal por cada cara y quitando un poco de aceite de la sartén. 12 Se fríen unos 4 o 5 minutos de cada lado. 13 Se posa cada uno sobre las rebanadas de pan. 14 Se rocían con la bechamel que ha de estar espesa, se ponen las cabezas de los champiñones todo alrededor de los filetes, pero encima del pan. 15 Se mete todo unos 5 minutos en el horno previamente calentado, y se sirve en cuanto empieza a dorarse un poco.",1af6b809-5042-47e3-b080-2189eccbf093, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-buey-a-la-barbacoa-20457.html,3 filetes de lomo de buey Adobo 1 cucharada de azúcar 4 ajos picados no muy finos 6 cucharadas de salsa de soja 2 cucharadas de jerez seco 4-6 cucharadas de aderezo para barbacoas,"1 Colocar los filetes en una fuente o recipiente poco profundo. 2 Mezclar bien todos los ingredientes del adobo, echarlo sobre la carne y untar bien los filetes con la mezcla. 3 Tapar y dejar marinar 1 hora a temperatura ambiente. 4 Retirar los filetes del adobo y pasarlos por la barbacoa o por un grill precalentado, 3 minutos por cada lado aproximadamente. 5 Colocar la carne sobre una tabla de cortar y dejar enfriar ligeramente. 6 Proceder entonces a trocear cada filete. 7 Para 3 personas.",dc89dfb1-7b14-4d2d-988f-c1d140532261, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-ternera-con-salsa-de-avellanas-20456.html,4 solomillos de ternera de unos 200 gr. cada uno Dos cebollas cortadas muy pequeñas 2 tomates pelados y cortados en cuadritos 2 dientes de ajo muy picados Aceite 100 gr. de avellanas 100 ml. de vino blanco seco sal pimienta 50 ml. de nata,"1 En una sartén con un poco de aceite freír los solomillos, una vez sazonados, cuando estén al punto de cada uno, a unos les gusta poco hecho y a otros bien hechos, se sacan y reservan, En el mismo aceite se sofríe la cebolla y el ajo. 2 Cuando esté dorado, se añade el tomate y las avellanas picadas muy finas. 3 Se deja cocer unos minutos y se añade el vino blanco. 4 Se deja cocer durante 15 minutos más o menos. 5 Sazonar. 6 Se pasa por el colador. 7 Se vuelve a poner al fuego, se deja hervir durante unos minutos, se comprueba el sazonamiento y se añade la nata. 8 Dejar hervir 5 minutos. 9 Colocar la carne en los platos y poner la salsa por encima. 10 Nota: Si la salsa se pasa por la turmix y luego por el chino queda mejor de sabor.",3cbb1597-40f2-4e6d-9cb7-6e2aa4ece54c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falda-de-ternera-rellena-20448.html,500 gramos de Falda de ternera 200 gramos de Carne de cerdo picada 50 gramos de Jamón serrano 2 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 3 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 8 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Batir los dos huevos y hacer una tortilla francesa. Reservar. 2 Mezclar la carne picada con una cucharada de vino, un poco de perejil picado, sal y pimienta. 3 Cortar el jamón en tiras. 4 Extender la falda y colocar en el centro el picadillo. 5 Poner las tiras de jamón sobre el picadillo entremezcladas y la tortilla en el centro. Enrollarla y atarla. 6 Dorarla en aceite dentro de una cacerola, añadir la cebolla picada y la zanahoria en rodajas. Dejar rehogar unos 10 minutos, añadir los ajos y el perejil. Regar con el vino y sazonar. 7 Tapar y dejar cocer a fuego lento durante media hora. Añadir un poco de agua, darle la vuelta y dejar cocer otra media hora. 8 Pasar la salsa por la turmix y un colador. Cortar la carne en rodajas y servir con la salsa por encima. 9 Como guarnición se pueden poner unas patatas torneadas y cocidas al vapor.",206e526c-29a6-47e8-9b65-699aef2b042b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-buey-a-la-italiana-20435.html,1 Kg de carne de buey cortada en dados 150 gr de tocino magro 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 cucharada de manteca de cerdo 1 vaso de tomate frito 200 cc de vino tinto Orégano Sal Pimienta,"1 En una sartén con el aceite y la manteca de cerdo, dorar el tocino cortado en trocitos, añadir los ajos y la cebolla cortados finos y cuando tomen color poner la carne sazonada con sal y pimienta y un poco de orégano. 2 Dorar la carne, verter el vino y dejarlo cocer hasta que el vino se haya reducido a la mitad. 3 Agregar el tomate frito y el agua necesaria para que la carne quede bien cubierta. 4 Dejarlo cocer a fuego suave hasta que la carne esté tierna y la salsa espese. 5 En el momento de servirlo poner una o dos cucharadas de vino y removerlo. 6 Presentarlo en la misma cazuela. 7 Acompañar con espaguetis hervidos. 8 Para 4 personas.",f33e5c3b-9616-4639-ab9c-3077b1290178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-buey-20430.html,500 gr. de carne de buey cortada a tacos 500 gr. de patatas 300 gr. de zanahorias 3 cebollas 2 pimientos verdes granos de pimienta blanca 1/2 l. de vino sal perejil laurel romero 3 tomates 1 ajo pimienta negra molida aceite,"1 En una sartén dorar los tacos de carne previamente salpimentados y reservarlos. 2 Pelar y cortar las cebollas, los pimientos y las zanahorias. 3 Calentar en la cazuela de barro un poco de aceite y añadir las verduras cortadas, más el ajo; salar. 4 Cuando casi estén tiernas rallar el tomate y añadirlo a la cazuela, mezclar bien y dejar cocer hasta que esté bien sofrito. 5 Añadir los tacos de carne que teníamos reservados y el vino. 6 Agregar los granos de pimienta y remover. 7 Añadir los aromas al gusto. 8 Cortar las patatas a tacos y freírlas en abundante aceite hasta que estén doradas, salar y añadir al estofado 10 minutos antes de finalizar la cocción. 9 En total necesitará 1 hora de cocción a fuego suave añadiendo agua o caldo de vez en cuando. 10 Sugerencias: Enharinar la carne antes de dorarla, de éste modo el caldo quedará más ligado.",df2ec6fc-ecf6-46a2-a249-58c53cdb80c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopes-al-queso-20419.html,4 bistecs de babilla 1 huevo 1 taza de pan rallado 1 taza de aceite 100 gr. de jamón York en lonchas finas 100 gr. de queso de barra también en lonchas 3/4 de Kg. de patatas 1 cucharada de orégano Sal Pimienta,"1 Hacer unos cortes en los bistecs para que no se deformen al freírlos. Cortar el jamón de York en cuadraditos, y el tomate en rodajas finas. 2 Salpimentar los bistecs, pasarlos por el huevo batido y luego por el pan rallado para formar los escalopes. Freírlos por ambos lados en el aceite bien caliente hasta que estén dorados. 3 Colocarlos en una fuente, cubrirlos con el jamón y luego con las rodajas de tomate. Salpimentar y espolvorear con el orégano y finalmente añadir las tajadas de queso. 4 Poner los escalopes al horno bien caliente hasta que el queso se haya fundido. Servirlos con patatas fritas.",a8e7b676-9d69-4d40-99c9-aba2c2605bf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-a-la-crema-20417.html,4 entrecotes de ternera 1 vaso de vino blanco 2 vasos de nata líquida 1 cucharada de mantequilla 200 gr. de setas en conserva 1 pizca de pimienta aceite sal,"1 En una sartén grande con una cucharada de mantequilla y dos de aceite, freír los entrecotes 5 minutos por ambos lados. Retirarlos. 2 En la misma sartén, añadir el vino blanco, mezclarlo con los jugos y dejarlo reducir, a fuego lento, a la mitad. 3 Añadir la nata líquida, salpimentar y darle un hervir sin dejar de remover. 4 Agregar las setas y volver a poner la carne, dejar que cueza 5 minutos y servir.",26f1fc5a-77f8-4033-bbe4-bf677def9c19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churrascos-a-la-criolla-20400.html,750 gramos de Churrasco 1 kilogramo de Papas 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo ½ taza de Aceite 1 cucharón de Caldo de carne 1 puñado de Perejil picado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Preparar de antemano los churrascos, sazonando con sal y pimienta al gusto. 2 Para tener listos los ingredientes, corta la cebolla y el pimiento en aros finos, mientras que el tomate y las papas (peladas) en rodajas no muy gruesas. 3 Calienta en una olla la media taza de aceite. Retirar la olla del fuego. 4 Acomodar los ingredientes por capas dentro de la olla con el aceite caliente. Primero una capa de churrascos, poner encima una capa de rodajas de papas, otra de aros de pimiento y cebolla y otra de tomates. 5 Echar un poco de perejil picado y condimentar todo bien con sal y pimienta. 6 Repetir el proceso en el mismo orden, colocando otra capa de churrasco hasta ocupar toda la olla. Echar por encima el cucharón de caldo. 7 Cocinar a fuego fuerte por 10 minutos. Después bajar el fuego a mínimo y seguir cocinando hasta que las papas estén tiernas, para entonces, es de esperar que lo demás esté todo cocido. 8 Disfrutar del churrasco a la criolla bien caliente con un poco de arroz blanco y buen provecho.",f93bf13c-c6fb-48ad-b7a4-982267ea2063, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-ternera-en-salsa-20392.html,4 chuletas de ternera 40 g de margarina 1 cebolla 1 cucharada sopera de harina 0.5 vaso de caldo de carne 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada sopera de alcaparras Aceite Sal Pimienta 1 chorro de vino blanco,"1 Freír las chuletas en una sartén con la margarina y un poco de aceite. Retirarlas y conservarlas calientes. 2 En la misma grasa dorar a fuego suave la cebolla cortada en rodajas finas, y después espolvorearlas con la harina y añadir el vino y el caldo de carne. Remover hasta que la salsa espese. 3 Agregar la mostaza y las alcaparras, mezclarlo todo y poner de nuevo la carne en la sartén. 4 Dejar cocer unos minutos todo junto y servir las chuletas de ternera en salsa.Ten a mano unas rodajas de pan casero sin amasar porque no vas a dejar de mojarlo en la salsa, y prueba también esta receta de chuletas en salsa de piña tan fácil y rica como plato principal en tus comidas.",94c59812-fb65-4e07-8d68-17cae942fe89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-a-las-hierbas-20387.html,4 chuletas de ternera de 200 gr. cada una 30 gr. de grasa de riñón 50 gr. de panceta 50 gr. de mantequilla unas hojitas de salvia 1 ramito de romero 1 hoja de laurel 1/2 de litro de vino blanco seco harina 1 vaso de caldo sal pimienta.,"1 Hacer unos cortes a la banda de grasa que envuelve el borde de las chuletas. 2 Enharinarlas. 3 Picar la panceta y la grasa de riñón. 4 En una sartén, poner la mantequilla y el picadillo de grasa y panceta, rehogarlo a fuego lento. 5 Echar las chuletas en la sartén y rehogarlas por ambos lados. 6 Sazonarlas con sal y pimienta y cocerlas a fuego lento durante 10 minutos. 7 Picar las hierbas aromáticas y repartirlas sobre las chuletas. 8 Darle la vuelta para que se repartan por todos lados, regarlo con el vino blanco y dejarlo evaporar a fuego fuerte. 9 Cuando el fondo de la cocción esté casi seco, añadir el caldo, tapar y dejar cocer hasta que las chuletas estén tiernas. 10 Servir con la misma salsa.",a0e546cd-f52d-4a5b-a6be-8c8884410c7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-carne-de-res-20380.html,2 tazas de carne molida cocida 1/4 de taza de harina 1 taza de leche 2 cucharaditas de jugo de limón 1 cucharadita de perejil picado pan molido 2 cucharadas de agua 1 huevo aceite el necesario 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta,"1 En el aceite caliente agrega la harina, la leche y se hierve a fuego bajo hasta que este muy espeso, moviendo constantemente. Se agrega el jugo de limón, sal, pimienta y perejil, se deja enfriar. 2 Se añade la carne molida para formar las croquetas, se envuelven en pan molido, luego se moja en huevo batido ligeramente, con 2 cucharadas de agua y de nuevo en pan molido. Se meten al refrigerador. Se fríen en aceite caliente hasta que queden bien doradas.",e81f8852-ea78-476e-b43e-2fc72b0e7ce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corazon-relleno-20375.html,1 corazón de ternera 100 gr. de ternera picada 40 gr. de mantequilla 4 cucharadas de aceite 1 huevo 50 gr. de queso rallado nuez moscada rallada 1/2 vaso de vino de Marsala 1 hoja de laurel caldo 1 cucharada de fécula de maíz sal pimienta 100 gr. de salchichas,"1 Cortar la parte superior del corazón y luego, con un cuchillo afilado, vaciarlo por dentro, dejando un espesor de un dedo en las paredes. 2 Picar la carne obtenida junto con la ternera. Agregar el huevo, el queso, le nuez moscada, sal, y pimienta. Mezclarlo bien todo y con esta farsa rellenar el corazón. Poner la parte superior y coserla. rehogar el corazón con el aceite y la mantequilla con la hoja de laurel. Regarlo con el vino de Marsala y añadir un poco de caldo. Dejarlo cocer una hora y cuarto. 3 Agregar caldo de vez en cuando para que no se quede seco. Terminada la cocción retirar el corazón del recipiente y conservarlo caliente. Disolver la fécula en la salsa y dejarla espesar unos minutos. Cortar en rebanadas el corazón y regarlo con la salsa. Si se quiere añadir al relleno la salchicha pelada y desmenuzada.",f8d47507-5506-403d-8255-5ee08e968525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-tampiquena-20362.html,6 tiras delgadas de aguayón sin aplanar 2 chiles anchos 1 jitomate chico 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 6 trozos de queso asadero 6 tortillas 2 aguacates 1 cebolla 6 limones 4 cucharadas soperas de aceite sal.,"1 Tueste, desvene y remoje los chiles; muélalos con el jitomate, el ajo, el trozo de cebolla y sal. 2 Fría y sazone. 3 Póngale limón y sal a la carne; ásela a la parrilla, de preferencia en lumbre de carbón. 4 Ase apenas el queso, cuidando que no se queme. 5 Coloque en cada plato una tira de carne, un trozo de queso asado, una tortilla pasada por la salsa y doblada, medio limón, guacamole y rebanadas de cebolla. 6 Se sirve con tortillas calientes y frijoles. 7 NOTA: AGUAYÓN: Parte de carne vacuna, maciza, consistente, con poca grasa, recomendable para estofados, pucheros y moles de olla. 8 Sus rebanadas dan buenos bistecs.",b42a36e4-4b9f-4927-8d46-41f08a180e81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-con-arroz-20355.html,600 gr. de redondo de ternera en tajadas muy finas 2 cucharadas de aceite 1 cebolla pequeña rallada 1 taza de tomate triturado 1 pimiento verde en trozos 1/2 copa de vino blanco seco 1 diente de ajo picado muy fino 250 gr. de arroz sal pimienta,"1 Dorar las tajadas de redondo con la cebolla rallada en aceite hasta que tomen un color doradito. 2 Agregarles el pimiento verde y rehogarlo junto con el ajo, el tomate y la copa de vino. 3 Salpimentar, tapar y dejar cocer a fuego suave durante 15 ó 20 minutos. 4 Servirlo con el arroz cocido con agua y sal y escurrido.",2742bd63-5f3d-493d-9e88-2ecea558b102, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-macerada-en-vino-20356.html,1 pieza de morcillo 1 botella de vino blanco seco 1 vaso de vino tinto dulce 2 hojas de laurel 3-4 dientes de ajo 1 cebolla 2-3 zanahorias Tomillo Pimienta Romero Sal 1 kg de champiñones Zumo de limón Mantequilla Brandy Nata Puré de patata,"1 Compré una pieza de morcillo que pesó alrededor de 3 Kg. y una vez limpia y arreglada, la puse (entera) en una gran cacerola. 2 Vertí una botella de vino blanco seco, 1 vaso muy generoso, de los de agua, de vino tinto dulce, 2 hojas de laurel, 3-4 dientes de ajo enteros (sin pelar y golpeados). 3 Cebolla grande partida en cuartos, 2-3 zanahorias peladas, tomillo, pimienta de varios colores machacada, romero y sal. Creo que nada más. 4 Estuvo al fresco, emborrachándose, 24 horas. Una vez transcurrido dicho tiempo, la saqué del vino, la doré en una sartén grande con un poco de aceite, hasta que quedó tostadita... 5 Vuelta a su cacerola, y la puse a cocer hasta que la carne estuvo tierna...Mientras tanto, limpié y partí en cuartos, aproximadamente 1 Kg. de champiñones. 6 Rociados de zumo de limón, fueron rehogados hasta que estuvieron tiernos en mantequilla, con un poco de sal/pimienta. 7 Saqué la carne de la salsa, y pasé ésta, con todos sus ingredientes por el chino. Rocié el morcillo con brandy y lo flameé. Corté la carne en filetes finos y los introduje en su salsa. 8 Añadí un poco de nata para cocinar y dejé cocer suavemente hasta que ligó y espesó, añadí los champiñones rehogados... 9 Serví en una fuente con puré de patata casero, hecho con leche y mantequilla. 10 Creo que si vuelvo a hacer esta receta, puedo prescindir del flameado con brandy... y quizás pruebe la salsa sin nata ni crema. A disfrutar !!",5b69fb4a-4599-496e-a929-f948456a0a16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-20353.html,1 lb. (450 gr.) de carne para guisar 2 litros de consomé de res 1 lb. (450 gr.)de papas 1/2 lb. (225 gr.) de zanahorias en rebanadas 2 hojas de culantro (cilantro) picada 1 pimentón (chile dulce) chico en trocitos 1 cebolla chica en trocitos 2 dientes de ajo 1 taza de pasta de tomate pimienta al gusto 3 1/2 tazas de agua 1 tallo de apio cortado en trozo de 3 pulgadas,"1 Sazonar la carne con 1 sobre de consomé. Colocar en una olla con 1 1/2 tazas de agua, el pimentón, la cebolla, el ajo y las hojas de culantro picadas. 2 Hervir a fuego lento, tapado, por 40 minutos aproximadamente o hasta que la carne se suavice. Agregar las zanahorias y la pasta de tomate disuelta en la misma medida de agua (de la latita). Después de 10 minutos, agregar las papas, el apio, 2 tazas de agua y otro consomé. Tapar nuevamente y cocinar a fuego lento hasta que las papas y las zanahorias se ablanden, aproximadamente 40 minutos. 3 Opcional: agregar aceitunas verdes.",ce56569a-22ad-4107-8097-6d2a60e11a48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-buey-a-la-salsa-de-pimienta-verde-20350.html,para 4 personas 4 filetes de lomo de buey sal 4 cucharadas de aceite de oliva pimienta negra recién molida Salsa un buen chorreón de vino blanco o tinto 4 cucharadas de granos de pimienta verde 125 ml. de caldo de carne concentrado 4-6 cucharadas de nata líquida,"1 Una hora antes de cocinarlos colocar los filetes en un recipiente poco profundo. Rociarlos con el aceite y un poco de pimienta. 2 Condimentarlos inmediatamente antes de cocinarlos.Pasar los filetes por la sartén hasta que estén a su gusto. Una vez hechos retirarlos y mantenerlos aparte manteniendo su temperatura. 3 Echar el vino en la sartén y llevar a punto de ebullición a fin de que se reduzca. Añadir el caldo de carne, los granos de pimienta y la nata. 4 Calentar la salsa hasta que ésta espese y adquiera la consistencia deseada. Probarla y si lo cree necesario, condimentarla con algo más de pimienta molida.",58c6bad6-34c8-4fb4-9e39-130516ce6aa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-tomate-20349.html,350 gramos de Paletilla de cerdo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolleta 1 bote de Tomate natural triturado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 diente de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de carne con tomate. 2 Sofreímos la carne en una sartén con aceite hasta que quede dorada. Añadimos sal y pimienta y reservamos. Truco: Si prefieres puedes usar ternera en vez de carne de cerdo. 3 Picamos las verduras pequeñitas y las sofreímosen la misma sartén con un poco más de aceite. Añadimos un poco de sal. Truco: Nosotros hemos dejado el diente de ajo entero, pero se puede picar si os gusta más. 4 Una vez pochadas las verduras, agregamos la carne y rehogamos durante 2 minutos. 5 Añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar durante 20 minutos. Agregamos sal, pimienta y azúcar (para eliminar la acidez del tomate). Truco: Si os gusta, se puede incorporar alguna hierba aromática como la albahaca. 6 Podéis combinar la receta de carne con tomate con cualquier guarnición de patata como las patatas panaderas crujientes. Este plato es ideal para los niños, ya que predomina el sabor de la carne con el tomate y las verduras casi no sienten. ¡Esperamos vuestros comentarios!",57937c45-34f6-4289-baf9-9a79abe17d4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-con-salsa-de-manzana-20343.html,1 unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 kilogramo de Carne para asado (res o cerdo) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 6 hojas de Laurel 500 mililitros de Caldo de carne 4 unidades de Manzana 250 mililitros de Agua,"1 Primero que nada precalienta el horno a 180º C. 2 Con el horno ya en marcha, corta la cebolla en gajos pequeños y asa en el horno por 10 minutos. Para ello, coloca la cebolla ya cortada en una fuente engrasada con un poco de aceite. Pasados los 10 minutos, saca la fuente del horno y añada el agua. 3 Seguidamente, coloca la pieza de carne en la fuente con la grasa hacía abajo. Sazona con un poco de sal y pimienta y devuelve al horno por 30 minutos. 4 Pasado este tiempo, saca el asado del horno y, con ayuda de un cuchillo, haz 6 cortes repartidos por toda la carne y rellena con las hojas de laurel. 5 Coloca de nuevo la carne en la fuente, pero dándole la vuelta, con la grasa hacia arriba. Vuelve a condimentar con un poco de sal y pimienta, añade la mitad del caldo de carne y cocina por 2 horas. 6 Mientras, cortas las manzanas en gajos, desechando el corazón. Luego, incorporarlas al asado pasada la primera hora de cocción. En este momento añade también el resto del caldo poco a poco. 7 Cuando falten unos 10 minutos, sube la temperatura del horno a 240º C. para que se dore bien la carne. 8 Deja reposar unos minutos y sirve el asado con salsa de manzana en una cena especial, acompañado con unas patatas hasselback o una ensalada de aguacate.",0c7469d1-8c27-42f6-ac36-ef04f1debea2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragu-de-cerdo-74396.html,1 kilogramo de carne de cerdo para guisar 2 zanahorias 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 trozo de pimiento verde 300 mililitros de vino blanco 100 gramos de tomate frito 4 cucharadas soperas de harina de trigo 1 chorro de aceite 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Corta la carne en trozos, quita la grasa y salpimienta al gusto. Intenta que la carne quede en trozos del mismo tamaño para que se cocinen por igual. 2 Reboza la carne pasándola por la harina, así quedará más jugosa por dentro. 3 Pica la cebolla y los dientes de ajo previamente pelados. Dado que el ragú de cerdo se presta a variaciones, puedes sumar otros ingredientes que te gusten, como puerro. 4 Pon una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite de oliva, añade la carne y deja que se dore. A medio dorar, agrega la cebolla y los ajos picados. 5 Mientras se dora un poco la cebolla con la carne, corta el resto de verduras, es decir, la zanahoria y el pimiento verde. Nuevamente, puedes sumar otros ingredientes al ragú de cerdo, como pimiento rojo o patata. 6 Incorpora la zanahoria y el pimiento, remueve y deja que se cocine todo junto unos minutos, teniendo cuidado de que no se queme la cebolla. 7 Añade el tomate frito, remueve y sigue cocinando. Si lo prefieres, puedes triturar un par de tomates naturales y usarlos en lugar del tomate frito. 8 Vierte el vaso de vino blanco, deja que hierva y se evapore el alcohol. Al tratarse de una receta de ragú de cerdo, el vino blanco combina mejor. Ahora bien, si por ejemplo hicieras ragú de ternera, podrías utilizar vino tinto para realizar su sabor. 9 Cubre la carne con agua o caldo de verduras y deja que se cocine a fuego lento alrededor de una hora. Pasado el tiempo, prueba de sal y pimienta y rectifica si es necesario. Deja cocinar unos 30 minutos más para que todos los sabores acaben de integrarse y la carne quede bien tierna. Si hiciera falta, puedes añadir más agua o caldo. Truco: Comprueba cómo está la carne de tierna para valorar los minutos exactos que añades. 10 Cuando veas que la carne está tierna y la salsa bien consistente, apaga el fuego. Si tienes tiempo suficiente, deja reposar la carne para que coja todos los sabores y quede más buena. Como hemos dicho al principio, lo ideal sería hacer este plato de un día para otro para que se asiente y quede mucho más sabroso. No obstante, servido inmediatamente también está delicioso. Disfruta de tu receta de ragú de cerdo y no olvides contarnos qué te ha parecido. Recuerda que también puedes hacer ragú de cerdo con patatas añadiendo este ingrediente al guiso o cocinándolo aparte.",cf51680a-8bf2-4653-9fff-9c1b2232c152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torreznos-de-soria-74393.html,1 panceta adobada 1 chorro de aceite de girasol,"1 Para hacer los torreznos de Soria caseros lo primero que debes hacer cuando compras la panceta es dejarla secar durante 24 horas en un lugar seco y fuera del plástico. Si se puede colgar mejor, así quedará bien seca la corteza. Luego, corta la panceta en tiras de 2 cm de grosor en caso de haberla comprado entera. 2 Pon una sartén al fuego con un poco de aceite, lo justo para que cubra la base. Coloca las tiras de panceta con la piel tocando la base, una al lado de la otra, y cocínalas con el fuego muy bajo. Deja que se vayan cocinando muy despacio, así se irán haciendo las burbujas en la corteza. Pueden tardar en hacerse entre 20 y 30 minutos, según lo seca que esté la corteza. Vigila que se cocinen todas las tiras por igual. 3 Deja la panceta al fuego hasta que todas las tiras estén hechas por la parte de la corteza, que debe quedar llena de burbujas. 4 Cuando estén todas las tiras de panceta con la corteza llena de burbujas, sácalas. En la misma sartén y con el aceite que ha soltado la panceta, fríe las tiras en tandas de 2 o 3. Para que queden bien, sube el fuego y deja que se cocinen durante 4-5 minutos por cada lado, siempre vigilando que no se quemen. 5 Saca las tiras y colócalas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Sigue haciendo todas las tiras de panceta siguiendo las recomendaciones anteriores. Puedes servir la receta de torreznos de Soria así o cortar las tiras en trozos más pequeños. Espolvorea sal gorda por encima y listo.",eceff65a-2f40-4828-88f6-833cf03c6418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-a-la-provenzal-74290.html,3 riñones 3 dientes de ajo 1 puñado de perejil 200 mililitros de vino blanco seco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pon los riñones en una cacerola con abundante agua fría y caliéntala a fuego fuerte. Es importante que el agua esté fría y sin sal, ya que esta técnica es extractora de sabores, de manera que los sabores y aromas fuertes pasan al agua, al igual que las impurezas. En caso de que te gusten los sabores fuertes, evita este paso. Truco: Puedes usar riñones de cerdo, de res, de pollo..., solo debes ajustar la cantidad en función del tamaño. Nosotros hemos usado de ternera. 2 Una vez que el agua esté hirviendo, deja los riñones durante 2 minutos. Pasado el tiempo, cuela y lava los riñones. 3 Corta los riñones en rodajas de aproximadamente 1 centímetro y medio de grosor y resérvalas. 4 Pela y pica finamente los dientes de ajo y el perejil. Puedes hacer los riñones a la provenzal ajustando a tu gusto las cantidades de estos ingredientes. Nuevamente, también dependerá del tamaño de los órganos. 5 Calienta un chorro de aceite de oliva en una sartén, el suficiente como para cubrir toda la superficie. Cuando esté caliente, sella los riñones. Truco: No muevas mucho los riñones una vez colocados en la sartén, ya que expulsarían sus jugos y no se sellarían. 6 Pasados unos minutos, dales la vuelta y séllalos por el otro lado. Los riñones deben quedar bien crocantes de ambos lados. 7 Una vez sellados por ambos lados, agrega el ajo y perejil finamente picados para seguir con la receta de riñones a la provenzal. 8 Cuando el perejil y el ajo se hayan incorporado, vierte el vino blanco y deja reducir el alcohol durante unos minutos. 9 Cuando el vino se haya reducido casi por completo, los riñones estarán listos. Sirve tu receta de riñones a la provenzal inmediatamente para disfrutar de este plato caliente. Truco: En caso de que te gusten los riñones más cocidos, podes agregar un poco de agua o caldo y seguir cocinando unos minutos más.",5bd62523-a5e3-4c71-9c7c-2b45ef79489d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-pepe-74363.html,500 gramos de lomo de cerdo o solomillo 1 cebolla 400 mililitros de nata para cocinar (crema de leche) 2 cucharadas de postre de bovril 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta (molida o en grano) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 300 gramos de macarrones,"1 Pon una cazuela con agua a fuego medio y, cuando esté hirviendo, añade los macarrones y cocínalos hasta que estén un poco al dente, ya que luego se calentarán con la carne. Cuando estén cocidos escúrrelos y resérvalos. 2 Corta la carne en rodajas de 1 cm de grosor y salpimienta al gusto. Puedes hacer esta receta de lomo al pepe con lomo o con solomillo si lo prefieres. 3 Pon una sartén amplia al fuego con las cuatro cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade los trozos de carne, dóralos a fuego fuerte, sácalos y resérvalos. 4 Pica la cebolla en trozos pequeños. Añade un poco más de aceite en la misma sartén donde has dorado la carne y, cuando esté caliente, sofríe la cebolla. Deja que se vaya cocinando hasta que se empiece a dorarse. 5 Cuando la cebolla tenga, incorpora la nata, remueve y deja que la salsa coja los sabores de la sartén. 6 Añade las dos cucharaditas de bovril. El bovril es un concentrado de carne que da muy buen sabor a esta receta de lomo al pepe y a otras que lleven carne. Podrás encontrarlo en supermercados. Truco: Puedes sustituir el bovril por caldo de carne. 7 Agrega un poquito de sal y pimienta. De forma opcional, se puede añadir un chorrito de brandy. Mezcla hasta que estén todos los ingredientes bien integrados. Prueba de sal y rectifica si es necesario. 8 Incorpora los trozos de carne y deja que se cocine todo durante 15 minutos o hasta que la carne esté tierna. Dependerá del tipo de carne que hayas usado y del grosor. En este paso verás que reducirá un poco la salsa, de manera que si ves que se queda muy seca se puede añadir un poco más de nata o si queda muy espesa un poco de leche. 9 En el último minuto agrega los macarrones a la cazuela con la carne. 10 Deja cocinar todo junto un par de minutos para que la pasta coja todo el sabor de la salsa. Prueba nuevamente de sal. 11 Y ya estará listo este estupendo plato. Puedes servir la receta de lomo al pepe con un poco de pan para mojar en la salsa. Verás que se trata de un plato muy sencillo y muy sabroso al mismo tiempo, perfecto para cualquier ocasión.",58ea8e8b-4fea-47ca-9bfd-5bbc1f77164d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chanfaina-extremena-74339.html,"300 gramos de asadura de cordero (incluye hígado, corazón y riñón) 150 gramos de carne de falda de cordero 50 gramos de aceite de oliva 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 guindilla picante 2 tomates pera maduros 1 vaso pequeño de vino blanco 2 pellizcos de sal 1 cucharada sopera de pimiento choricero en puré 1 vaso pequeño de agua 2 pellizcos de pimienta blanca","1 Lo primero que debes preparar es el puré de tomate natural, que siempre le aportará un estupendo sabor a la chanfaina extremeña. Si en este momento no tienes este tipo de tomates, puedes utilizar tomate triturado de lata, que con unas tres cucharadas soperas bastará. 2 Corta la cebolla en trozos medianos y saltéala en una sartén con un chorro de aceite caliente. Añade una guindilla, láminas gruesas de ajo y la hoja de laurel para que vaya desprendiendo su aroma, después la retirarás. Sofríe todo esto a fuego medio y remueve para que se haga bien durante 4 minutos. 3 Una vez que esté la cebolla pochada con el ajo y la guindilla, tritura estos ingredientes hasta convertirlos en puré. Recuerda que no debes triturar el laurel, por lo que retira la hoja antes. Cuando tengas el puré listo, resérvalo para seguir con la receta de chanfaina extremeña. 4 En una cazuela honda añade de nuevo otro chorrito de aceite de oliva y rehoga las asaduras de cordero y la falda de cordero, todo ello troceado. Espolvorea unos pellizcos de pimienta blanca y un poco de sal, remueve bien y deja que se vaya sellando a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos sin tapar. 5 A los 5 minutos, agrega el resto de ingredientes. Primero vierte el vino blanco, remueve durante 1 minuto, añade el tomate y mezcla durante otro minuto. Después, incorpora el puré de pimiento choricero si lo tienes, si no lo consigues, puedes prescindir de él sin problema. Añade la cebolla triturada, remueve, vierte el agua, tapa la cazuela y cuece durante 30 minutos a fuego medio-bajo. 6 Una vez que tengas tu guiso de chanfaina listo, sírvelo caliente. La receta de chanfaina de cordero extremeña es bastante sencilla y muy nutritiva, ya que está cargada de proteína. También hay quien hace la chanfaina extremeña de cerdo siguiendo estos mismos pasos, de manera que podrías reemplazar el cordero por cerdo si lo prefieres.",bc966acb-22a5-480b-b8b3-69264fc054f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rusos-al-horno-74335.html,300 gramos de carne de ternera o vaca picada 200 gramos de carne de cerdo 1 huevo 1 rama de perejil picado 1 pellizco de pimienta negra molida 1 trozo de cebolla dulce 1 vaso pequeño de pan rallado 1 pellizco de comino,"1 Mezcla los ingredientes para que la carne coja los aromas y sabores que la transformarán en unos filetes rusos tan irresistibles. También puedes mezclar todos los ingredientes excepto el huevo y el pan rallado para, así, rebozar los filetes al final. 2 Amasa para integrar los ingredientes entre sí y forma una bola cuando ya esté bien mezclado todo. Tapa con un paño y deja macerar durante 15 minutos para que sus sabores se mezclen. 3 Pasado el tiempo de maceración y antes de formar los filetes rusos, enciende el horno a 180 ºC arriba y abajo. A continuación, forma pequeñas bolas y aplástalas con las manos, pero no demasiado, ya que el filete no ha de quedar muy fino. Si has decidido no añadir el huevo y el pan rallado, bate el huevo, pasa cada filete por él y después por el pan rallado para rebozarlo. Coloca los filetes rusos en la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Puedes añadir un poco de aceite de oliva. 4 Cocina los filetes rusos al horno durante 10 minutos, después dales la vuelta para cocinarlos otros 10 minutos. Es preferible colocar la bandeja a media altura y activar el calor arriba y abajo. Tanto si has hecho los filetes rebozados como si has integrado el pan y el huevo en la masa, el resultado será delicioso. Truco: Si te gusta que queden más crujientes por fuera, sube la bandeja y deja que se terminen de hacer los últimos minutos al grill. 5 ¡Listos! Ya puedes servir la receta de filetes rusos al horno con la salsa que más te guste. Como no los has cocinado fritos, el resultado es un plato mucho más ligero, perfecto para niños y adultos.",f89d9cb3-2c22-4404-83b3-de149cec4cd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-a-la-riojana-74315.html,4 bifes de ternera 1 cebolla 1 cebolla morada 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 200 gramos de jamón cocido 3 dientes de ajo 4 huevos 1 lata de arvejas Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Sala los bifes y cocínalos de ambos lados en una plancha con aceite de oliva a fuego fuerte. Cocínalos al punto de cocción de tu preferencia. Truco: Puedes utilizar bife angosto, bife de chorizo u ojo de bife. 2 Corta las verduras en juliana. Rehoga las cebollas y los pimientos en la plancha con un poco de aceite de oliva. Salpimienta. Revuelve de vez en cuando hasta que las verduras se doren. 3 Cuando las verduras estén cocidas, haz un hueco en el medio y coloca las arvejas y los dientes de ajo. 4 Una vez que se doren las verduras, agrega el jamón cortado en juliana. Mezcla toda la preparación. 5 Fríe los huevos en una plancha con aceite, colócales sal y pimienta. Truco: Si no quieres hacerlos fritos, puedes agregar los huevos sobre las verduras y, una vez que comiencen a cocinarse, mezclar todo haciendo una especie de revuelto. 6 Por último, sirve en un plato los bifes a la riojana. Arriba va la preparación de verduras y, por último, el huevo frito. Este platillo se acompaña con papas fritas. Truco: Para realizar las papas fritas, pélalas y córtalas redondas. Fríelas en aceite hasta dorar.",feecdd86-eeda-494d-90d6-e30f6713f7c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-san-jacobos-caseros-74320.html,8 lonchas de jamón york 4 lonchas de queso tierno 1 huevo 150 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite de oliva,"1 Coloca sobre la mesa de trabajo las lonchas de jamón york y las lonchas de queso. 2 Coge una loncha de jamón york y pon encima una loncha de queso. Es importante que la loncha de queso sea más pequeña que la de jamón, de manera que corta los bordes si es necesario. Este truco te permitirá que el queso no se salga al momento de cocinar los san Jacobos. 3 Encima del queso pon otra loncha de jamón york. Puedes hacer tus san Jacobos caseros con este tamaño, cortarlos por la mitad o en 4 trozos. 4 Prepara el rebozado poniendo en un plato un poco de pan rallado y en otro el huevo batido. 5 Coge los cuadrados de jamón y queso, pásalos primero por el huevo batido de manera que queden bien impregnados y, luego, por el pan rallado. Sella bien los bordes con el pan para evitar que el queso se salga durante la cocción. Si te preguntabas cómo empanar jamón york, ya has visto que es muy sencillo. Truco: Para que queden más crujientes, puedes hacer un segundo rebozado repitiendo estos pasos. 6 Deja los san Jacobos en un plato y resérvalos en la nevera un buen rato para que se quede el rebozado más firme. Como mínimo, deben estar 30 minutos. 7 Calienta el aceite en una sartén a fuego medio y, cuando esté caliente, fríe los san Jacobos uno a uno. Dóralos con mucho cuidado, ya que se queman enseguida. 8 Cuando esté un lado dorado, dale la vuelta y permite que se cocine por el otro lado. En general, con 2 minutos por lado suele ser suficiente. 9 Conforme los vayas sacando de la sartén, déjalos sobre un plato con papel de cocina para que suelten el aceite que sobra. 10 Sírvelos enseguida para disfrutarlos calientes. ¡Así de fácil es la receta de sanjacobos caseros! Aunque muchas personas confunden a los san Jacobos con los libritos, lo cierto es que no son iguales, ya que los segundos se elaboran con lomo. Si quieres aprender a prepararlos, no te pierdas la Receta de libritos de lomo.",8a78bd2e-a983-4a61-8fc0-6a9c4596c2bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachopo-de-cerdo-74305.html,4 filetes de solomillo o lomo de cerdo dobles para rellenar 4 lonchas de jamón serrano o dulce 4 lonchas de queso 2 huevos 200 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite 1 pizca de sal,"1 Cojas la pieza de carne que cojas para hacer la receta, pide en la carnicería que te la preparen para rellenar. Si no es posible, tendrás que abrirla en casa con un buen cuchillo para que quede una pieza extendida. Hecho esto, aplasta la carne con un rodillo para que quede más fina. 2 Sala un poco la carne, pero no mucho porque el jamón ya es salado. Si utilizas jamón dulce (jamón york) para rellenar tu cachopo de cerdo, entonces puedes ser un poco más generoso con la sal. Truco: El cachopo asturiano tradicional se prepara con jamón serrano, pero puedes hacer pequeñas modificaciones si así lo deseas, siempre y cuando mantengas la técnica de rellenar y cocinar. 3 Para empezar a rellenar, coloca una tira de jamón en uno de los lados del filete extendido. Fíjate en la imagen. Puedes hacer un cachopo grande o varios más pequeños si prefieres optar por raciones individuales. 4 Encima del jamón pon el queso en lonchas. Para que no se salga al freírse, puedes partirlo por la mitad. Recuerda que puedes usar el tipo de queso que más te guste.que puedes partir por la mitad para que no se salga al freírse la carne. 5 Cierra el filete pasando por encima el extremo vacío. Después, con ayuda de unos palillos de madera, sella los bordes para que el cachopo de cerdo quede bien cerrado y no se salga el relleno. 6 Prepara el rebozado poniendo en un plato el pan rallado y en otro el huevo batido. Pasa los trozos de cachopo primero por el huevo empapándolos bien y después por el pan rallado, apretando bien para que se queden sobre todo los bordes bien sellados. Coloca todos los trozos en un plato o fuente y déjalos en la nevera durante un par de horas o hasta la hora de comerlos, así se formará un rebozado más apretado y quedará mejor a la hora de freírlo. Este es un truco muy eficaz que te permitirá que quede muy crujiente por fuera y jugoso por dentro. 7 Cuando vayas a cocinar la carne, pon abundante aceite en una sartén y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente el aceite, fríe los cachopos de cerdo durante 2-3 minutos por cada lado si quieres que quede un rebozado crujiente y que la carne quede hecha por dentro. 8 Conforme se vayan haciendo los cachopos, sácalos y déjalos en un plato con papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. 9 Sirve enseguida para disfrutar de la carne con el queso fundido bien caliente. ¡Y listo! Así de fácil es la receta de cachopo de cerdo. Si te apetece conocer la receta tradicional, no te pierdas Cómo hacer cachopo de ternera asturiano.",139c7ca7-6336-4180-86f5-999a1a6c2ed3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-al-disco-74255.html,1 kilogramo de osobuco 2 zanahorias 1 pimiento rojo 1 pimineto verde 2 cebollas 1 botella de cebolla de verdeo 250 centímetros cúbicos de salsa o puré de tomates 200 centímetros cúbicos de cerveza rubia 1 pizca de sal 1 pizca de pimineta,"1 Corta y limpia el osobuco quitando los excedentes de grasa que pueda tener. 2 Corta los vegetales en tiras gruesas. Puedes hacer un corte un poco rústico, pero necesitas que los vegetales mantengan su textura durante una cocción larga y que no se hagan puré. Pesa y mide el puré de tomate y la cerveza. Truco: Puedes hacer la salsa de tomate triturado en casa tomates naturales. 3 Pon el disco a fuego fuerte para que esté bien caliente, agrega un capa fina de aceite y sella el osobuco por un lado hasta que esté bien dorado. 4 Dale la vuelta al osobuco al disco y séllalo por el otro lado. Agregamos sal y pimienta al gusto y, cuando esté la carne dorada por ambos lados, retírala y resérvala. 5 Agrega un poco de aceite en el mismo disco y espera a que vuelva a tomar temperatura. Cuando esto haya sucedido, saltea los vegetales durante unos minutos. 6 Pasados unos minuto, incorpora de nuevo los osobucos al disco y vierte la cerveza. 7 Cuando se haya evaporado un poco la cerveza, agrega el puré o salsa de tomate e incorpora todos los ingredientes. 8 Mezcla, baja el fuego y deja cocinar el osobuco al disco con cerveza durante aproximadamente 1 hora a fuego lento. 9 Pasada la hora de cocción, ¡ya podrás disfrutar de tu plato! Hay quien hace la receta de osobuco al disco con vino blanco en lugar de cerveza, de manera que te animamos a probar ambas opciones y a contarnos cuál te gusta más. Personalmente, nos decantamos por la opción que aquí hemos presentado, más jugosa, tierna y sabrosa. Si te gustan las recetas argentinas, no te pierdas estas otras opciones:Asado de tiraChurrasco argentinoBolas de fraile",52da9ed7-2184-4776-a1c7-05212bf4421f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-silpancho-boliviano-74221.html,700 gramos de carne molida o filete de ternera 300 gramos de pan rallado 4 papas medianas 2 tomates 1 pimiento rocoto o habanero 1 cebolla morada mediana 1 pimiento verde 200 gramos de arroz (opcional) 4 huevos 1 chorro de aceite para freir 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino,"1 Hierve las papas lavadas en una olla con abundante agua y un puñado de sal. No es necesario retirar la piel. 2 Pica finamente los pimientos, la cebolla y los tomates frescos, que formarán parte de la ensalada que acompañará el silpancho cochabambino. 3 Condimenta la carne molida con sal, pimienta y comino al gusto. Mezcla bien y reserva. Recuerda que aunque nosotros estemos haciendo silpancho con carne molida, también se puede hacer con filete. 4 Haz un bola con la carne molida y colócala sobre el pan rallado, que estará en un plato plano. 5 Con la ayuda de una lámina de papel film puesta encima, aplana la carne dándole pequeños golpes para que el pan rallado se vaya adhiriendo a ella. 6 Dale la vuelta la carne y repite el paso anterior. Tiene que quedar como si de un filete se tratara, de medio centímetro de grosor aproximadamente y con las dos caras rebozadas (empanizadas). 7 Aparte, mezcla los vegetales cortados y agrega vinagre, aceite y sal al gusto para condimentarlos y potenciar su sabor. 8 Por otro lado, en una sartén con aceite caliente, fríe el silpancho por uno de los lados. 9 Cuando esté dorado del primer lado, dale la vuelta y cocínalo por el otro lado. 10 Escurre las papas ya cocinadas, córtalas en rodajas de medio cm de grosor y fríelas en otra sartén con aceite caliente. Truco: Puedes usar la misma sartén que has utilizado para hacer el silpancho cochabambino, así las papas absorberán los sabores de la cocción de la carne. 11 Retira las papas cuando estén listas y en la misma sartén fríe un huevo. Como la sartén estará ya muy caliente, no tienes que añadir más aceite si no quieres, ya que el huevo se cocinará igualmente con la cantidad que queda. 12 Solo queda emplatar el silpancho. Para ello, coloca las papas y la ensalada de verduras en la base, encima sitúa la carne y sobre ella el huevo. De forma opcional, puedes añadir a la receta arroz blanco hervido en agua, aunque hemos de decir que este ingrediente no constaba en la receta original de silpancho boliviano. Esta es una de esas elaboraciones fáciles de hacer, completas e ideales para cuando nos apetece un plato contundente y lleno de sabor. De postre, ¿qué te parece una torta de yuca?",1c12695a-3dac-4c24-a2ae-494ff35d397d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-jardinera-74218.html,600 gramos de carne picada 1 huevo 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 100 gramos de harina 2 zanahorias 1 pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 2 cebollas 200 gramos de guisantes frescos o congelados 3 cucharadas soperas de tomate frito 2 dientes de ajos 150 mililitros de vino blanco 2 vasos de agua o caldo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer las albóndigas, prepara primero la carne picada. Ponla en un bol con dos dientes de ajo picados, el perejil, el huevo, la sal y la pimienta. Mezcla todo esto y déjalo en la nevera por 2-3 horas. También puedes dejarlo listo en la noche hasta el día siguiente. 2 Ahora prepara todas las verduras. Lávalas, pélalas y córtalas en trozos pequeños. 3 Para hacer estas albóndigas con guisantes y zanahoria, pon un poco de harina en un plato. Ve haciendo bolas con la carne picada, pásalas por harina y ponlas en un plato separadas. 4 Pon una sartén con un vaso de aceite a calentar, ve friendo las albóndigas en tandas a fuego fuerte, solo hay que dorarlas por fuera. Sácalas y resérvalas. 5 Pon un chorro de aceite en una cazuela. Añade todas las verduras picadas, sofríe las verduras a fuego medio durante 10-15 minutos hasta que te queden blanditas. 6 Añade las cucharadas de tomate frito. Remueve y mezcla. 7 Incorpora el vino blanco, deja reducir el alcohol y añade los vasos de agua o caldo. También se puede añadir una pastilla de caldo. 8 Pon las albóndigas a la marinera con tomate en la cazuela, y añade los guisantes. Pon un poco de sal y pimienta, al final terminarás de rectificar. Deja cocinar a fuego medio durante 20 minutos. 9 Prueba, rectifica de sal si hace falta y apaga. Sirve las albóndigas a la marinera bien calientes y disfruta.",d5e125ba-4f3d-4fc7-8d7c-042e70729c28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-al-horno-jugoso-74215.html,1 kilogramo de cinta de lomo 1 cucharada sopera de tomillo 1 cucharada sopera de orégano 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 200 mililitros de vino blanco 200 mililitros de agua o caldo,"1 Lo primero que harás será adobar el trozo de lomo, pon las hierbas que te gusten y rocía con un poco de aceite, sal y pimienta. Añade el vaso de vino blanco y deja reposar por 15-30 minutos para que coja los sabores. 2 Una vez hayas dejado reposar la carne, métela al horno a 190 ºC. Déjala cocinar unos 15 minutos. 3 Saca la carne a mitad de la cocción y añade el caldo. Puedes pinchar la carne con un palillo antes de añadir el caldo para que penetren los líquidos y, así, quede más jugoso. Ve bañando el lomo con su caldo de vez en cuando y ve dándole la vuelta para que se cocine por completo. Deja cocinar hasta que esté lista la carne. Vigila que no se quede seca, si hace falta añade más caldo o agua. 4 Cuando veas que está listo, saca el lomo de cerdo del horno. Si ves que el jugo queda muy ligero, puedes ponerlo a calentar en un cazo con un poco de harina y reducirlo. 5 Cuando esté la carne templada, córtala en rodajas. 6 Pon las rodajas en una bandeja junto con la salsa y tendrás tu lomo de cerdo al horno jugoso y listo para comer. Puedes acompañarlo de unas patatas, un salteado de verduras o lo que desees.",d751c105-ca24-47bf-a78a-733333edec9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrana-al-horno-74117.html,1 kilogramo de entraña 3 tomates 1 cebolllas 500 gramos de lechuga 1 diente de ajo 1 pizca de orégano seco 1 pizca de aji molido 1 pizca de pimenóon 1 pizca de perejil 1 pizca de romero 1 chorro de vinagre 1 chorro de aceite 1 limón,"1 La entraña es un músculo que recorre internamente el costillar de la vaca, lo que vendría a ser el diagrama del animal. Si bien es muy tierna, tiene un tejido cartilaginoso que en la cocción puede a llegar a quedar muy duro y se ve a simple vista. Se puede dejar o quitar antes de la cocción, que es lo más recomendable, ya que se hace de una manera muy sencilla: solo hay que ir tirando del mismo tejido cartilaginoso, mientras sostienes la carne firmemente contra la tabla de cocina. 2 Quitado este tejido, coloca la entraña en un bandeja con una capa fina de aceite en la base y ponla en la parte baja del horno, que debe estar precalentado a máxima temperatura (250 ºC). A esta temperatura, la entraña estará horneada en 10-15 minutos. 3 Mientras la entraña está en el horno, prepara la salsa chimichurri. Para ello, en un bol mezcla el orégano seco, el ají molido, el pimentón, el perejil picado, el romero y el diente de ajo picado. Truco: Las cantidades de los ingredientes con al gusto, al igual si queremos la salsa más o menos picante. 4 Una vez mezclados los ingredientes secos, agrega los líquidos de la siguiente manera: una parte de ácido, que puede ser vinagre o limón o ambas, y tres partes de aceite neutro. Integra todos los ingredientes de la salsa que acompañará a la entraña asada. 5 Para la ensalada, cortaremos los tomates en gajos y la cebolla en juliana. Las hojas verdes bien lavadas irán en la base de la misma. Esta es solo una propuesta, puedes servir la receta de entraña al horno con otro tipo de ensalada, como una de aguacate y mango. 6 Una vez que la entraña está en el punto deseado, sácala del horno. Es un corte que se debe comer jugoso o al punto, es por ello que se cocina unos 10-15 minutos a máxima potencia, aunque el tiempo final dependerá del grueso de la pieza. 7 Para servir la entraña al horno, coloca las hojas verdes en la base del plato junto con el tomate y la cebolla. Sitúa la entraña en un costado y salsea con el chimichurri sobre la carne. También hay quien prefiere degustar la entraña al horno con mostaza o cualquier otra salsa. Ahora que conoces el tiempo de cocción de la entraña al horno y has visto que es bastante rápido, no dudes en disfrutar de este plato y en experimentar con la guarnición. Unas deliciosas papas al horno también son perfectas.",e09b6617-0223-4ec5-bcf4-7271bb49cf99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-tira-74141.html,1200 gramos de asado de tira o tira de costillas 800 gramos de papas 4 huevos Sal al gusto Aceite para freír Pimienta al gusto 10 kilogramos de leña o 3 kilos de carbón,"1 Para comenzar con el asado de tira, elige si usarás carbón vegetal o leña. En este caso, lo haremos con leña como dicta la tradición, pero también puedes salir de apuros y usar carbón vegetal. El resultado es bastante similar, aunque debes tener en cuenta que el toque ahumado será más pronunciado si usas leña. 2 Enciende el fuego y espera a que se haga brasa. 3 Mientras la leña hace brasa, prepara las tiras de costillas. Corta el exceso de grasa y sala por ambos lados. 4 Cuando haya suficiente brasas prendidas, ve esparciéndolas con una pala de manera uniforme por debajo de la parrilla. Después de unos minutos, cuando la parrilla caliente, limpia bien los fierros de la parrilla con papel periódico. 5 Con la parrilla bien limpia, coloca las tiras de costilla del lado del hueso. 6 Déjalas cocinar por unos 25-30 minutos, dependiendo del grosor de las costillas. Dales la vuelta y vuelve a agregar brasas al suelo de la parrilla para mantener un calor constante. Truco: Para confirmar que ya puedes darle vuelta a las costillas, revisa si la carne se contrae y comienza a salir el hueso por los costados de las tiras de asado. 7 Por otro lado, corta las papas en forma de bastones y sécalas con un paño limpio. 8 En un sartén u olla, vierte abundante aceite para freír y ponlo a calentar. Luego, agrega las papas. 9 Cuando la papas estén doradas, retíralas y ponlas sobre papel secante. Salpimienta al gusto. 10 Vierte unos mililitros de aceite en otro sartén y pon los huevos a cocinar. Revuélvelos como si estuvieras haciendo huevos revueltos clásicos. 11 Utiliza los huevos para decorar las papas cuando sirvas el asado de tira. Adorna también con hojitas de perejil cortadas y disfruta.",5b415fe4-95fa-41f2-9490-ad584e0d7d81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-poc-chuc-74157.html,1 kilogramo de carne de cerdo en bistec 2 tazas de jugo de naranja agria 1 pizca de sal 1 pizca de orégano en polvo 1 cucharada postre de pimienta molida 2 cebollas moradas 1 cucharada sopera de vinagre blanco 1 rama de cilantro 2 cucharadas soperas de aceite 7 tomates rojos,"1 Marina la carne de cerdo en el jugo de naranja y añadesal, orégano en polvo y pimienta molida. Dejas reposar como mínimo durante 2 horas. Este líquido no deberás tirarlo al finalizar el tiempo de maceración, ya que lo necesitarás para la elaboración de la receta de poc chuc más adelante. 2 Mientras tanto, desinfecta el cilantro y déjalo en agua durante 10 minutos. Después, escúrrelo, pícalo finamente y resérvalo. Aparte, pela y corta en juliana o en rebanadas la cebolla. 3 Por otro lado, toma los tomates rojos, córtalos en trozos grandes y colócalos en un comal caliente para que se asen con la cebolla. 4 Cuando estén bien asados los tomates rojos y la cebolla, agrega estos ingredientes a la licuadora, vierte el vinagre, una pizca de sal y tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Con estos ingredientes se prepara la típica salsa que conforma el poc chuc yucateco, pero siempre puedes agregar tu toque añadiendo alguna especia. 5 Pasado el tiempo de maceración de la carne, pon una sartén con aceite a calentar. Una vez caliente, asa los filetes y vierte un poco de jugo de naranja (el que usaste para la maceración) cuando se hayan sellado por fuera. Cocina a fuego bajo hasta que el líquido se consuma y la carne esté bien cocida. 6 ¡Y listo!, sirve la receta de poc chuc colocando los filetes en el plato con la salsa y el cilantro picado. También puedes colocar rebanadas de aguacate y un poco de jugo de limón.",8b603260-348a-46db-ac5c-3c64049a65dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-a-la-cerveza-74149.html,12 salchichas 2 cebollas 150 mililitros de cerveza negra o rubia 1 vaso de agua 1 hoja de laurel 1 puñado de tomillo o romero fresco o seco 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Deja listos los ingredientes que vas a utilizar. Puedes hacer las salchichas a la cerveza negra o rubia, con o sin alcohol. 2 Pon una sartén a fuego fuerte con un buen chorro de aceite. Cuando esté caliente, dora las salchichas por fuera y retíralas. De esta forma, quedarán selladas por fuera y jugosas por dentro.Lo ideal es hacer salchichas frescas a la cerveza porque quedan mucho más jugosas y crujientes por fuera, pero si solo tienes congeladas, puedes seguir las mismas instrucciones siempre y cuando las hayas descongelado por completo antes. 3 Pela y pica la cebolla en juliana o en cubos pequeños si te gusta más. 4 En la misma sartén donde has dorado las salchichas, añade un poco más de aceite y cocina la cebolla. Póchala a fuego medio hasta que quede bien transparente y coja un poquito de color. Cuando veas que está la cebolla doradita, añade una cucharada de harina y remueve para que se cocine. 5 Vierte la cerveza en la cazuela y deja la preparación al fuego durante un par de minutos para que se evapore el alcohol. Aunque uses cerveza sin alcohol, deja la salsa esos 2 minutos para que espese. 6 Añade una hoja de laurel, un poco de pimienta, sal y un vaso pequeño de agua o caldo de pollo o verduras. También puedes añadir simplemente una pastilla de caldo de pollo o de verduras si quieres potenciar el sabor de las salchichas a la cerveza pero no tienes tiempo de preparar un caldo más elaborado. Remueve. 7 Añade a la salsa las salchichas y deja que se cocine todo junto durante 15 minutos. Si ves que la salsa necesita un poco de agua ve añadiendo poco a poco. También se le puede añadir un poco de caldo. 8 Una vez que estén las salchichas hechas y la salsa en su punto, prueba de sal y pimienta y rectifica si lo consideras oportuno. La salsa queda muy buena, pero si no te gusta encontrar la cebolla en trozos, o a los niños, se puede triturar. No lo dudes, anímate a preparar esta receta de salchichas a la cerveza y cuéntanos qué te ha parecido. Puede servir este plato con un poco de arroz hervido o patatas paja, especialmente a los niños les encantará esta segunda opción.",96a377a3-0734-4933-b1fe-a0deaa0f4411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chifrijo-74123.html,500 gramos de frijoles cubaces 2 tallos de cilantro 2 cebolletas picadas 1 pimiento rojo picado finamente 4 dientes de ajo con piel 2 dientes de ajo triturado 5 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal al gusto Pimienta al gusto 500 gramos de chicharrones de cerdo 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharada sopera de chile en polvo 1 cucharadita de tomillo 1 cucharada sopera de orégano 2 cucharadas soperas de agua 5 cucharadas soperas de aceite Sal al gusto Pimienta al gusto,"1 Remoja los frijoles por 12 horas. Escúrrelos y colócalos en una olla a presión (o con tapa bien firme que no deje salir el vapor). Cúbrelos con agua y agrega 2 cucharadas de aceite de oliva, cilantro, 1 cebolleta picada, los dientes de ajo enteros sin pelar y la mitad del pimiento rojo. Truco: En este caso hemos utilizado frijoles negros, pero puedes utilizar rojos o blancos. 2 Calienta a fuego lento y mezcla los ingredientes por 5 minutos. Coloca la tapa de la olla y cocina a fuego medio por 45 minutos. Ve revisando la cocción de los frijoles. Si ves que los frijoles aún no están tiernos, continúa cocinándolos por 15 minutos más con la olla tapada. 3 Mientras tanto, realiza el sofrito del chifrijo en una sartén con el aceite de oliva restante, el ajo triturado, el cebollín restante y el resto del pimiento. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Agrega el sofrito a la olla cuando los frijoles estén cocidos y cocina a fuego lento durante 15 minutos más. 5 Para preparar el cerdo, mezcla sal, pimienta, pimentón, tomillo y orégano. Cubre los trozos de cerdo con la mezcla. 6 Dora en aceite los trozos de cerdo sin que la cocción llegue a secarlos. Al quitarlos de la cocción colócalos en un plato con toallas de papel para que absorba el exceso de aceite. Truco: Si notas que el cerdo se está secando, agrégale agua de a poquito para hidratarlo, pero sin pasarte. 7 Sirve los frijoles junto con los chicharrones de cerdo en un plato de sopa. Puedes agregarle arroz y pico de gallo para saborear lo mejor de este gustoso chifrijo costarricense.",debe20ff-eae8-4b9d-9645-28ec6e69e768, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mollejas-de-cordero-en-salsa-74099.html,800 gramos de mollejas de cordero 2 pimientos rojos 1 cebolla 2 tomates 50 gramos de pimiento rojo o paprika 1 vaso de vino blanco Aceite Sal al gusto Pimienta al gusto,"1 Limpia la mollejas de cordero. Quítales toda la grasa o la tela que tengan, ya que de lo contrario endurecerán la cocción. 2 En una olla con abundante agua hirviendo, blanquea las mollejas por aproximadamente 5 minutos. Sácalas y resérvalas. 3 Corta los pimientos rojos y el tomate en cubos pequeños. Corta la cebolla en fina juliana. 4 En una sartén caliente con un poco de aceite, sella las mollejas. 5 Cuando las mollejas estén doradas de ambos lados, retíralas del fuego y resérvalas en un plato. La idea es que queden tiernas por dentro y crujientes por fuera. 6 En la misma sartén y aprovechando los jugos del sellado de las mollejas, agrega los vegetales cortados. Salpimienta. 7 Cuando los vegetales estén tiernos, agrega el vaso de vino blanco y deja evaporar el alcohol y reducir los líquidos. 8 Añade una vez más las mollejas e integra los distintos ingredientes. Agrega el pimiento en polvo de último, para no cocinarlo tanto y evitar que se queme. 9 Emplata las mollejas de cordero en salsa y báñalas con los vegetales y la salsa. ¡Disfruta!",a7a5c44d-f94c-4a6f-87c6-6a3da0777342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-carne-molida-74041.html,1 taza de arroz cocido (175 gramos) 250 gramos de carne molida o picada 250 gramos de tomate triturado 200 gramos de frijoles precocidos 1 cebolla 1 pimentón Aceite vegetal 1 rama de perejil Sal y pimienta al gusto 1 ajo,"1 Pica la cebolla en pedacitos pequeños y haz lo mismo con el pimentón y el ajo. 2 Condimenta la carne con sal y pimienta al gusto. Pon aceite en una sartén y, cuando esté caliente, agrega la cebolla, el ajo y el pimentón, deja sofreír unos 5 minutos. 3 Añade la carne molida a la sartén y déjala cocinar por unos 5 minutos más. Truco: Puedes usar carne mixta de cerdo y ternera, pues tiene más sabor. 4 Añade el tomate triturado, los frijoles y el perejil. Mezcla todos los ingredientes y deja cocinando por unos 20 minutos más a fuego medio-bajo. Truco: Si gustas, también puedes añadir un vaso de vinotinto. 5 Cuando esté listo, sirve junto al arroz cocido y disfruta de un delicioso plato de arroz con carne molida.",6dd581f5-9ae7-4630-80d5-f99b724f02f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chinchulines-al-horno-74038.html,"1,4 kilogramos de chinchulines Leche (cantidad necesaria) 4 zanahorias 2 puerros 100 gramos de crema 1 vaso de vino blanco 1 limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Desgrasa los chinchulines y colócalos en un recipiente. Vierte leche hasta cubrirlos por completo y resérvalos en el frigorífico durante 2 horas aproximadamente. Truco: En caso de de no tener leche, se puede usar agua con unas gotas de vinagre. 2 Pasadas las horas de reposo, enjuaga los chinchulines bajo el grifo y ponlos sobre una bandeja de horno con un poco de aceite. Salpimienta al gusto y hornea los chinchulines con el horno ya caliente a 180 ºC. 3 Pasados unos 20 minutos de cocción, saca la bandeja del horno y dales la vuelta para logra un dorado parejo. Vuelve a introducir los chinchulines al horno para cocinarlos por este otro lado otros 20 minutos. 4 Mientras se cocinan los chinchulines asados, pela y corta las zanahorias a lo largo y pica los puerros. 5 En una sartén caliente con un poco de aceite, saltea las zanahorias. Pasados unos minutos, vierte agua o caldo de verduras hasta cubrirlas por completo. Deja que se cocinen hasta que el líquido reduzca. 6 Cuando se haya reducido el liquido, las zanahorias estén tiernas y comiencen a dorarse, agrega los puerros y satléalos durante un par de minutos. Pasados estos minutos, vierte el vino blanco, mezcla y deja que se evapore el alcohol. 7 Incorpora la crema y sigue cocinando durante unos minutos más la guarnición que acompañará a los chinchulines. 8 Cuando los chinchulines asados estén listos, retíralos del horno y rocía por encima el jugo del limón. 9 Sirve los chinchulines al horno con la guarnición de verduras preparada anteriormente y la salsa que ha quedado en la sartén. Como ves, hacer chinchulines es sencillo, lo más complicado reside en la limpieza de la carne antes de cocinarla.",29faadb2-5ef2-484c-9106-1b89502f6e80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-madrilena-de-la-abuela-74012.html,1 kilogramo de callos ya cocidos (cerdo) 1 kilogramo de morro ya cocido 1 trozo de cebolla 100 gramos de tomate frito 1 cucharada sopera de pimiento choricero 1 cucharada sopera de pimentón dulce o picante 1 cayena 100 gramos de tacos de jamón 150 gramos de chorizo 2 hojas de laurel 4 clavos 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de vino blanco,"1 Lava los callos aunque estén ya cocidos. También lava y corta el morro. Pon una cazuela con agua e introduce los callo y el morro para cocerlos con las hojas de laurel y los clavos durante 30 minutos. Si compras los callos sin cocer los tendrás que lavar bien y cocerlos durante 2-3 horas o hasta que estén tiernos. 2 Mientras se cuecen los callos, prepara el resto de los ingredientes. Para ello, pica la cebolla, el jamón y el chorizo. 3 Pon una cazuela con un chorro de aceite, añade la cebolla y deja que se poche durante unos minutos. Luego, agrega el tomate frito y removemos. Incorpora el jamón y el chorizo, remueve y deja que se mezclen los sabores. Cuando esté el sofrito bien mezclado, añade la cayena, el pimiento choricero y la cucharada de pimentón y mezcla bien. Truco: Recuerda que los callos a la madrileña destacan por ese toque picante, de manera que regúlalo a tu gusto. 4 Vierte un vaso de vino blanco y deja reducir el alcohol unos minutos. 5 Si ya están los callos cocidos, añádelos al sofrito y cúbrelos con el agua de la cocción. Sin duda, este es uno de los trucos de la receta de la abuela, utilizar el agua de la cocción para realzar el sabor de los callos madrileños. 6 Agrega un poco de sal y pimienta y cocina los callos a fuego medio durante 30-40 minutos o hasta que veas que la salsa queda un poco espesa y hecha. Si te queda muy ligera la salsa, puedes espesarla con harina de maíz. 7 Prueba de sal y de picante, rectifica si es necesario y listos para comer. Los callos a la madrileña de la abuela están deliciosos, ¡una de las mejores formas de cocinarlos!",5d85bf59-a065-459e-b508-adf9eb8f441d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churrasco-argentino-73998.html,1 kilogramo de ternera cortada en filetes 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 cebolla de verdeo 1 tomate maduro 600 gramos de papines o patatas pequeñas 30 gramos de manteca Tomillo 6 cucharadas de postre de aceite 2 cucharadas de postre de vinagre Sal Pimienta,"1 En una tabla corta la cebolla, el tomate, el pimiento rojo y la cebolla de verdeo en pequeños cubos. 2 Dispón todos los vegetales ya cortados en un bol y agrega el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezcla bien y reserva la salsa criolla argentina hasta el momento de servir. Truco: Si gustas, puedes añadir pimiento, ají picante o personalizar la salsa criolla con alguna hierba de tu agrado. 3 Para hacer la guarnición de papines, pon a hervir los papines en abundante agua con un puñado de sal hasta que estén en su punto, aproximadamente unos 20 minutos. No querrás que se pasen porque la piel podría romperse y la presentación del plato se estropearía. 4 Una vez cocidos los papines, cuélalos y córtalos a la mitad. 5 Coloca un poco de aceite de oliva, manteca y tomillo en una sartén. Saltea los papines en ella hasta que estén dorados. Salpimienta y reserva hasta que el churrasco a la plancha esté listo. También puedes hacer los papines al horno siguiendo nuestra receta de papas criollas al horno. 6 En un grill o plancha bien caliente y con aceite, coloca el filete de res y no lo muevas hasta que esté dorado de un lado. 7 Una vez pasados unos minutos y dependiendo del punto de la carne deseado, da la vuelta al churrasco de res y salpimiéntalo al gusto. 8 Una vez listo el churrasco argentino, calienta las papas nuevamente y sirve. Vierte la salsa criolla sobre el churrasco y disfruta.",ece5f93d-9cad-424a-879a-a9caa02bcf13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-carne-con-patatas-73925.html,500 gramos de ternera para guisar 1 cebolla 2 zanahorias 4 patatas 100 gramos de tomate frito 1 hoja de laurel 100 mililitros de vino blanco 2 cucharadas soperas de harina 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Corta la carne en tacos, aunque ya en la carnicería puedes pedirla preparada para guisar. Condimenta con un poco de sal y pimienta. Reboza los trozos en un poco de harina. 2 Pon una cazuela con un buen chorro de aceite a fuego fuerte, añade la carne y dórala. 3 Cuando empiece a dorarse, puedes sacarla de la cazuela o dejarla para agregarla luego. Corta la cebolla en trozos pequeños y añádela junto a la carne. Deja pochar la cebolla junto con la carne. 4 Cuando ya esté casi pochada, añade el tomate frito. Remueve todo junto y deja cocinar unos minutos. 5 Añade el vino blanco y deja evaporar. 6 Añade las zanahorias cortadas en rodajas, la hoja de laurel y un vaso grande de agua. Deja cocinar 30 minutos. 7 Pela y corta las patatas, cubre con más agua si hace falta. Deja cocinar carne de ternera guisada unos 20-30 minutos más. 8 Cuando estén listas las patatas y la carne, prueba de sal y déjalas en su punto. ¡Tu estofado de carne con patatas estará listo para comer!",4a53bba2-868b-4956-89f6-98a3c8392df1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-a-la-plancha-73905.html,1 pieza de solomillo de cerdo 2 pellizcos de sal y pimienta 1 gota de aceite de oliva virgen extra 2 patata pequeñas 3 ramas de perejil fresco,"1 ¿Te preguntas cómo preparar solomillo de cerdo? ¡Vamos allá! Para empezar con la receta de solomillo de cerdo a la plancha, primero toma una pieza de solomillo de cerdo y córtala en rodajas de un dedo de grosor. Salpimienta al gusto. Truco: se recomienda que las rodajas sean gruesas para que se cocinen ligeramente por fuera y queden jugosas por dentro. 2 Precalienta la plancha con unas gotas de aceite. Debe de estar bien caliente para que la carne se ase sin recocerse y sin pegarse. 3 Cocinar el solomillo de cerdo a la plancha durante tres minutos por cada lado es lo ideal si quieres que quede al punto. Esta carne está más sabrosa si queda rosada por dentro y dorada por fuera, pero siempre puedes dejarla un poco más al fuego si quieres que quede más pasada. Partiendo del tiempo de cocción indicado, déjala un minuto y comprueba el interior para valorar si está a gusto o no. Sirve la carne con guarnición de patatas cocidas, por ejemplo, y aliñadas con unas gotas de aceite, sal y perejil. Te encantará.",d52cb36d-773f-4155-be75-97f905b0bff4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-cerdo-iberico-al-vino-tinto-73903.html,8 piezas de carrilleras de cerdo ibérico 1 zanahoria o patata 2 dientes de ajo 5 orejones 1 hoja de laurel 1 vaso de vino tinto 1 vaso de agua 1 cucharadita de romero 1 chorro de aceite de oliva 3 pellizcos de sal 1 cebolla 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de pimienta negra 2 cucharadas soperas de harina de maíz 1 vaso de agua templada,"1 Prepara las carrilleras de cerdo ibérico retirando el exceso de grasa que puedan tener. Luego, dale unos golpes a las piezas con una pala de madera para que la carne quede más plana y blanda. Descubre más trucos en este artículo: ""Cómo ablandar la carne"". 2 Corta en pedazos pequeños la cebolla, los ajos pelados, la zanahoria pelada y los orejones. Después, pon todos estos ingredientes en una olla a presión con un chorro de aceite caliente y sofríelos durante 2 minutos. Remueve y agrega un pellizco de sal para que sude la cebolla. 3 Transcurrido ese tiempo de sofrito, agrega en la misma olla las carrilleras salpimentadas y las especias, es decir, el tomillo, el romero, el laurel y la pimienta. Remueve y cocina las carrilleras de cerdo ibérico estofadas durante 7 minutos para que se selle la carne. 4 Ya tienes las carrilleras selladas para que sus jugos no se pierdan y mucho menos esa textura que las hace ser tan delicadas y diferentes a otras carnes. Dicho esto, agrega el vino tinto y deja que se evapore el alcohol durante 2 minutos. Después, añade el agua, tapa y deja que se cocinen las carrilleras de cerdo ibérico en olla express durante 40 minutos. Truco: En esta receta no rebozamos las carrilleras, puesto que queremos que se cocinen sin espesar la salsa. 5 Pasados los 40 minutos, espera a que salga el vapor de la olla por completo y extrae solo las carrilleras para reservarlas en un plato aparte. Retira también la hoja de laurel. Truco: También puedes cocinar las carrilleras de cerdo ibérico en olla convencional, pero el tiempo de cocción será mayor, rondando los 60 minutos. 6 Es el momento de espesar la salsa. Para ello, disuelve dos cucharadas soperas de harina de maíz en un vaso de agua a temperatura ambiente, vierte la mezcla a la olla con el guiso y cuece la salsa removiendo durante 4 minutos. Verás que la salsa empieza a espesar. 7 Tritura la salsa con una batidora eléctrica de mano hasta que su consistencia sea como una suave crema. Entonces, agrega esta salsa a la carne y sirve las carrilleras de cerdo ibérico al vino tinto acompañadas de unas papas arrugás o unas verduras al horno. Y por supuesto, no olvides servir unas buenas rodajas de pan para la salsa.",9c67b60b-2a2d-4829-b7a8-82bc2b512c8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-a-la-naranja-73906.html,"1 solomillo de cerdo 1 naranja 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 vaso de agua, caldo o una pastilla de caldo 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva","1 Pon una cazuela con aceite a fuego fuerte. Condimenta el solomillo con sal y pimienta, dóralo en la cazuela. 2 Pica la cebolla añádela a la sartén para que se dore junto al solomillo. Agrega los 2 dientes de ajos enteros. 3 Exprime la naranja y sácale el zumo para preparar la salsa de naranja para cerdo. 4 Cuando el solomillo y la cebolla estén dorados, añade el vaso de vino blanco y deja reducir un par de minutos. Vierte el zumo de naranja y un vaso de agua o caldo. Deja todo cocinar por 15 minutos. 5 Saca el solomillo, córtalo en trozos medianos o finos según prefieras. Tritura los ingredientes de la salsa. 6 Echa la salsa y el cerdo a la cazuela, prueba de sal, rectifica y déjalo a tu gusto. Si ves que la salsa te queda muy clara, mezcla una cucharada de harina de maíz con un poco de agua y vierte la mezcla en la cazuela para espesar la salsa. ¡Tu solomillo de cerdo a la naranja estará listo!",57ed8987-e3d4-41b9-8ad8-752cadcae56c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-ranchero-73809.html,1 kilogramo de bistec de res ½ kilogramo de papas en rebanadas delgadas 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta molida 2 cucharadas soperas de aceite vegetal ½ cebolla blanca picada finamente 2 chiles jalapeño en rebanadas 4 jitomates picado finamente 1 rama de cilantro,"1 Coloca en una sartén el aceite y caliéntalo a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla picada y sofríela hasta que se torne transparente. 2 Incorpora las rodajas de papa junto con una pizca de sal y pimienta y sigue cocinando. Mueve de vez en cuando para asegurar que la cocción sea homogénea. 3 Una vez que se empiecen a notar suaves las papas, agrega el bistec cortado en tiras y previamente salpimentado y cocina todo junto. Durante la cocción, la carne suelta sus propios jugos y eso es lo que permite conseguir un bistec ranchero jugoso. Truco: En caso de querer hacer el bistec ranchero caldoso, se puede añadir medio vaso de agua caliente antes de que la carne esté lista del todo. 4 Cuando el bistec haya cambiado de color, incorpora el jitomate finamente picado junto con el cilantro y las rajas de chile. Mezcla y verifica si a la preparación le falta sal o pimienta. Truco: Otra variante es el bistec ranchero estilo Sonora, que se caracteriza por utilizar puré de tomate en lugar de jitomate picado. 5 Una vez que todo esté integrado y cocido, el guiso estará listo y podrás servirlo con unas ricas tortillas de maíz y la salsa de tu preferencia. La receta que hemos aprendido a preparar es la del bistec ranchero estilo Sinaloa, con la cual se consigue un bistec ranchero con papas muy jugoso. Recuerda que para hacerlo más caldoso solo tienes que añadir un poco de agua durante la cocción.",ff675013-215b-4fef-a0f6-3321f02aca87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrachera-marinada-73810.html,1 kilogramo de arrachera 3 cucharadas soperas de salsa inglesa 2 dientes de ajo picado 2 cucharadas soperas de orégano molido 1 cucharada sopera de comino 1 pieza de limón 1 lata de cerveza 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Coloca toda la carne en un recipiente profundo, añade la cerveza, la salsa inglesa y mezcla bien. 2 Agrega las especias, es decir, el ajo, el orégano y el comino, y mezcla de nuevo para que la carne pueda absorber bien todos los sabores. 3 Incorpora pimienta, sal al gusto y el limón y cubre el recipiente con una bolsa o con papel film. El objetivo de este paso es sellar por completo el recipiente para que la arrachera marinada con cerveza repose en el frigorífico durante 8 horas y penetren en ella todos los sabores. 4 Pasado el tiempo de marinado, pon una plancha o sartén al fuego con un poco de aceite. Cuando esté caliente, cocina la arrachera marinada a la plancha durante aproximadamente 3 minutos por cada lado para que no pierda su jugosidad y suavidad. 5 ¡Y listo!, ahora puedes disfrutar de este increíble corte con un sabor inigualable. La receta de arrachera marinada es muy fácil de hacer y no alberga complicación alguna. El único inconveniente, por decirlo así, es el tiempo de marinado, pero si queremos que quede con mucho sabor debemos respetarlo todo lo posible.",4c1ecd0e-f183-47ef-9b0b-93a78e960fd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mollejas-de-cordero-al-ajillo-73860.html,1 kilogramo de mollejas de cordero 2 dientes de ajo 2 cucharadas de postre de pimentón 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpia bien las mollejas, retira toda la grasa externa y la piel externa que puedan llegar a tener las mismas. 2 Pica los dientes de ajo finamente y sofríelos en una sartén a fuego fuerte con aceite. Los ajos picados deben sudar pero sin llegar a tomar color, ya que para obtener unas mollejas de cordero al ajillo perfectas no pueden quemarse. 3 Cuando los ajos ya estén tiernos, agrega las mollejas pero no las muevas mucho. Simplemente deja que se evapore todo el agua que puedan ir soltando. 4 Deja que se cocinen las mollejas de cordero al ajillo hasta que se doren, lo que puede durar unos 15 minutos aproximadamente. Salpimienta al gusto. 5 Mientras las mollejas se doran, pica perejil y añádelo al final de la cocción. 6 Retira la sartén del fuego cuando la carne esté en su punto e encorpora el pimentón fuera el fuego. Mezcla bien y prueba para saber si es necesario añadir un poco más de sal o no. Truco: Si se consume todo el líquido de la cocción, puedes agregar un poco de aceite de oliva extra virgen justo antes de emplatar. 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de mollejas de cordero con ajo y perejil al instante para comerlas calientes. Verás que quedan crujientes por fuera pero muy jugosas por dentro.",a33f1fd9-8268-4505-9862-bdaf09d1d2a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-al-horno-73851.html,1½ kilogramos de redondo de ternera 3 patatas 2 cebollas 3 tomates 3 zanahorias 1 copa de coñac 1 vaso de agua o caldo 1 chorro de aceite 1 atado de hierbas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Prepara el redondo. Para ello, recomendamos pedir en la tienda que lo aten y lo preparen para cocinar en el horno, pero si no es posible tendrás que atarlo tú con hilo de cocina tal y como se muestra en la imagen. Hecho esto, añade sal y pimienta. 2 Corta las verduras en trozos medianos, pela y corta las patatas. Coge el atado de hierbas que ya lo venden así y déjalo todo listo. 3 En una fuente para horno, pon el redondo de ternera y alrededor coloca todas las verduras, las patatas y las hierbas. Sala todo, vierte un chorro de aceite y añade en la bandeja un vaso de agua para que no se seque mucho la carne. De esta forma, además, te quedará un redondo de ternera al horno en salsa exquisito. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 190 ºC, con calor arriba y abajo. 4 A los 30 minutos de cocción, retira la bandeja, dale la vuelta a todo y vierte la copa de coñac. Introduce de nuevo el redondo de ternera al horno y deja que se cocine durante 40-50 minutos, dependiendo del grosor de la carne. Si estuviera muy seco, añade un poco más de agua o caldo de carne. 5 Cuando esté, deja que repose unos 10 minutos en el horno. Sácalo y quita la red que lleva la carne y las hierbas. 6 Puedes poner todo en una bandeja de servir o servirlo en la misma fuente del horno. Corta la carne en rodajas finas y sírvelas acompañadas de las verduras, patatas y la salsa. Si lo prefieres, también puedes preparar una salsa aparte triturando todas las verduras con el caldo que queda, el resultado será igualmente delicioso. De cualquier forma, la receta de redondo de ternera al horno con patatas y verduras es simplemente espectacular y muy fácil de hacer, ya que solo hay que cortar los ingredientes e introducirlos en el horno. Y para acompañar, prepara arroz navideño o una ensalada de manzana navideña.",d424e647-501a-40d9-81fb-b89350cf55ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-cerdo-al-horno-73829.html,1 redondo de cerdo de 1 kilo 1 cebollas 2 tomates 200 mililitros de vino blanco 4 patatas 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua,"1 Pela y corta las verduras y las patatas. Vamos a preparar redondo de cerdo al horno con patatas, pero si prefieres sustituirlas por otros productos, como pimiento, calabacín o berenjena, puedes hacerlo sin problema. 2 Pon el redondo en una bandeja para horno y salpimiéntalo por todos los lados. Añade las verduras cortadas y las patatas. Vierte un chorro de aceite y un poco de sal por las verduras, incorpora medio vaso de agua e introduce la bandeja en el horno durante 20 minutos. 3 Pasado este tiempo, saca la bandeja y añade el vino blanco. Vuelve a introducir el redondo de cerdo al horno y ve dándole la vuelta para que se dore por todos lados. En total, deberá estar unos 30-40 minutos más, según el tamaño del trozo de carne. 4 Cuando la carne esté a tu gusto, sácala del horno. En nuestro caso, el tiempo de cocción del redondo de cerdo al horno ha sido de 1 hora aproximadamente. 5 Para que te quede un redondo de cerdo al horno con salsa, retira parte de las verduras, colócalas en la licuadora o un recipiente, añade un poco de agua y tritúralas. Otra opción totalmente válida es preparar una salsa de manzana. 6 Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de redondo de cerdo al horno con patatas y verduras. Como decíamos, puedes variar la receta y servir el redondo de cerdo con salsa de manzana u otra que te guste. En el siguiente artículo encontrarás toda una variedad de salsas: ""Tipos de salsas para carnes y pollo"".",351b169d-a1b4-4d72-b47e-6ddbbb3795d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vitel-tone-73798.html,800 gramos de redondo de ternera o peceto 1 rama de apio 1 hoja de laurel 1 pizca de romero 1 pizca de perejil 5 latas de atún 6 filetes de anchoas 2 cucharadas soperas de alcaparras 250 mililitros de mayonesa 1 zanahoria 1 chorro de caldo de carne 1 chorro de aceite de oliva 100 mililitros de vino blanco 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Cuece la carne en una olla con agua, las verduras troceadas (zanahoria y apio), las hierbas aromáticas (laurel, romero y perejil), un chorro de aceite de oliva y el vino blanco. Salpimienta al gusto y cocina a fuego medio durante una hora y media aproximadamente, aunque el tiempo final dependerá del tamaño de la pieza. Para que el vitel toné quede en su punto, es importante cocinar la pieza entera. 2 Retira la carne de la olla cuando esté bien hecha y deja que se enfríe. El caldo obtenido de su cocción es perfecto para preparar otras recetas, de manera que no lo desperdicies. De hecho, en esta misma receta de vitel toné necesitarás utilizar una pequeña cantidad. Truco: para cortar mejor la carne, puedes reservarla en la nevera durante toda una noche. 3 Corta la ternera en filetes muy finos y resérvalos en un plato mientras preparas la salsa vitel toné. 4 Para hacer la salsa, introduce en la licuadora la mayonesa, el atún, las anchoas y las alcaparras. Vierte un poco de caldo de la cocción de la carne y tritura hasta conseguir una crema homogénea. En función de si quieres que el vitel toné quede más líquido o menos, deberás añadir más caldo o no. ¿Te está gustando esta receta argentina de vitel toné?Puedes hacer tu propia mayonesa siguiendo la Receta de mayonesa casera. 5 Ya solo queda cubrir la carne con la salsa y añadir algunas alcaparras por encima para decorar. Como ves, la receta de vitel toné es muy fácil de hacer además de económica. La única complicación reside en encontrar el punto exacto de la cocción de la carne, y solo se consigue verificando su interior y probando. Al tratarse de un plato muy popular en Argentina, es costumbre servirlo acompañado de otras elaboraciones típicas de este país.",b040bd1b-6c5b-4221-9012-1830573679be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragu-de-cordero-73791.html,1½ kilogramos de cordero en trozos 1 cebolla 2 dientes de ajos 2 zanahoria 200 mililitros de vino blanco 1 hoja de laurel 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 patatas,"1 Pica la cebolla y pela los dientes de ajo. Corta las zanahorias en trozos o en rodajas, cómo más te guste, ya que el ragú de cordero con verduras quedará igual de bueno. 2 Pon una cazuela con aceite a calentar. Salpimienta los trozos de cordero y cocínalos cuando esté caliente el aceite. Deja que se dore la carne y, a mitad de cocción, añade las verduras, es decir, la cebolla, los ajos enteros y la zanahoria. 3 Deja cocinar el ragú de cordero con verduras hasta que esté la carne dorada y se pochen los vegetales. En este punto, incorpora la hoja de laurel. 4 Vierte el vaso de vino blanco, deja que se evapore el alcohol durante unos minutos y echa un vaso de agua. Deja cocinar la preparación unos 40-50 minutos a fuego medio-bajo. El tiempo de cocción del ragoût de cordero dependerá del grosor de la carne. Truco: Para hacer el ragú de cordero con vino tinto, simplemente debes sustituir el vino blanco por este. 5 Mientras se cocina el cordero, pela unas patatas y fríelas. También puedes cocinarlas al horno o asadas al microondas si prefieres utilizar menos aceite y reducir, así, las calorías del plato. 6 Cuando ya esté el ragú de cordero, añade las patatas. Prueba la salsa de sal y deja la preparación al fuego 5 minutos más. Luego, apágalo. 7 ¡Listo! Ya puedes servir la receta de ragú de cordero con patatas. No obstante, este es un guiso que queda muy bueno de un día para otro, de manera que puedes cocinarlo con antelación.",cbb12aaa-7759-4f3c-ae01-931bbdf2bf5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-morcilla-73784.html,1 morcilla de Burgos o de arroz 3 huevos 1 puñado de almendras laminadas 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 rodajas de pan casero integral,"1 En una sartén honda, vierte un chorro de aceite de oliva, deja que se caliente, y sofríe los ajos cortados en trocitos menudos. 2 Añade las almendras fileteadas y rehoga 2 minutos a fuego bajo mientras vas removiendo. No dejes que se hagan más de la cuenta, pues el sabor debe quedar jugoso e intenso. 3 Pela y corta a rodajas la morcilla de arroz. Solo debes hacerle un corte trasversal a la pieza de morcilla y la tira de tripa saldrá fácilmente.Añade al sofrito y rehoga un par de minutos. 4 Bate los huevos ligeramente, añade un pequeño pellizco de sal y viértelos en la sartén donde estás rehogando todos los ingredientes. Deja que cuajen un poco y remuévelos desde abajo hacia arriba sin deshacer demasiado el huevo. Truco: Te recomendamos que no dejes que la textura del huevo y la morcilla lleguen a unificarse. Intenta siempre que los ingredientes se vean vean diferenciados. 5 Cuando esté listo, sirve tu revuelto de morcilla acompañado de unas tostadas o solo. ¡Te sorprenderás con lo espectacular de su sabor!",753acdd8-a52b-4250-86fa-7ae8a25670af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-a-lo-pobre-73737.html,4 bistecs de ternera 1 kilogramo de papas medianas 2 cebollas grandes 4 huevos Aceite Sal Pimienta,"1 Pela las cebollas y córtalas en juliana fina. Pela también las papas y córtalas en bastones para freír. Luego, sécalas con un paño limpio. 2 En una olla, pon a calentar abundante aceite para freír la papas. Cuando el aceite llegue a los 170 grados, incorpora las patatas y cocínalas hasta que estén doradas, durante aproximadamente unos 10 minutos. Una vez doradas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente, salpimienta al gusto y resérvalas caliente. 3 En una sartén con poco del aceite que has usado para freír las papas, sofríe la cebolla con una pizca de sal hasta que estén a tu gusto. Resérvalas y en esa misma sartén fríe los huevos uno a uno, dejando jugosa la yema. Aunque el bistec a lo pobre se caracteriza por presentar todos los ingredientes fritos, siempre puedes reducir un poco las calorías del plato cocinando los huevos fritos al microondas o sin aceite. 4 Cocina los dos bistecs a la plancha con un poco de aceite caliente. Para que queden jugosos, recomendamos sellarlos por fuera, dándoles la vuelta para cocinarlos unos minutos por cada lado. No obstante, puedes cocinar el bistec a lo pobre con el punto de cocción que más te guste. 5 Cuando la carne esté lista, ya solo queda montar el plato. Para ello, coloca en el fondo las piezas de carne, encima la cebolla y los huevos fritos y a un lado las papas. ¡Así de fácil es preparar la receta de bistec a lo pobre chilena y peruana! Como ves, tiene sus trucos pero no se trata de un plato complicado, de manera que ponte manos a la obra y no olvides dejar tus comentarios.Un dato curiosos es que en Chile este plato tiene su día y se festeja cada 24 de abril, se conoce como el Dáa Nacional del Bisctec a lo Pobre.",f1374d70-df43-40c9-9c87-c1877a7884ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cinta-de-lomo-en-salsa-73721.html,12 filetes de cinta de lomo o la pieza entera 4 dientes de ajos 150 mililitros de vino blanco 1 vaso pequeño de agua 1 pastilla de caldo ( opcional) 5 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 puñado de perejil picado,"1 Pon una cazuela con el aceite de oliva a calentar a fuego medio. Pela los ajos y añádelos. Coge los filetes de cinta de lomo, espolvorea sal y pimienta y dóralos en la cazuela por ambos lados. Si optas por cocinar la pieza entera, séllala y retírala. Truco: Para cocinar la cinta de lomo entera recomendamos utilizar una olla, ya sea normal o exprés. 2 Cuando estén dorados los filetes, vierte el vaso de vino blanco y deja que se reduzca durante 2-3 minutos. Para la cinta entera, vierte igualmente el vino y deja reducir. Truco: Puedes añadir otros ingredientes a la salsa, como cebolla picada o zanahoria. 3 Una vez ha reducido el alcohol del vino, agrega el vaso de agua o caldo de carne. Si usas agua, puedes añadir una pastilla de caldo para potenciar el sabor de la cinta de lomo en salsa. En caso de optar por cocinar la cinta entera, introduce de nuevo la carne en la olla y añade dos vasos de agua o caldo. También puedes incorporar una hoja de laurel. 4 Deja cocinar unos 10 minutos a fuego medio. Si ves que hace falta, añade más agua. Deberás ir moviendo la cazuela para que se vaya espesando la salsa, pero si queda muy clara, puedes disolver un poco de harina de trigo o harina de maíz en un poco de agua y añadir esto a la cazuela. Echando un poco de perejil picado para potenciar el sabor.Para la pieza entera, tapa la olla y deja que se cocine durante 15 minutos en olla rápida o 30 en olla convencional, a fuego medio-bajo. Pasado este tiempo, abre la olla, dale la vuelta a la carne y vuelve a cocinar el mismo tiempo. 5 Y listo, queda un plato muy bueno con una salsita muy rica. Tanto si haces la receta de cinta de lomo en salsa con la pieza entera o fileteada, el resultado será espectacular. Como has podido comprobar, los tiempos de cocción varían considerablemente dependiendo de la presentación de la carne. Y si te apetece conocer otra salsa, aunque implique cocinar la carne en el horno, no te pierdas esta Receta de cinta de lomo a la naranja.",411fe0d2-1679-4f85-b599-c6d4c793177b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-en-olla-73710.html,"1 redondo de ternera 1,5 kilos 200 gramos de setas variadas 1 cebolla grande 4 cucharadas soperas de tomate frito 200 mililitros de vino blanco 2 cucharadas soperas de harina 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua o caldo (pastilla de caldo) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Ata el redondo de ternera para que coja forma. Esto te lo pueden hacer en la carnicería, incluso en algunos establecimientos ya lo venden listo para cocinar. Luego, sala la carne al gusto, añade pimienta y pásala por harina. 2 Añade un poco de aceite a la olla y dora el redondo de ternera a fuego fuerte por todos lados. Retíralo y reserva. Truco: Este método de cocción se conoce como ""sellar"" y permite cocinar la carne por fuera para mantener todo su jugo por dentro. 3 Agrega un poco más de aceite e incorpora la cebolla picada para saltearla durante un par de minutos. Después, añade las setas variadas, limpias y cortadas en trozos. Saltea todo junto hasta que los ingredientes empiecen a coger un poco de color. Si quieres que tu redondo de ternera en olla quede con una salsa espesa, en este momento añade un par de cucharadas de harina y remueve. 4 Añade las cucharas de tomate frito, remueve y vierte el vino blanco. Deja que reduzca el alcohol unos 3-4 minutos. Truco: Puedes sustituir el vino blanco por vino tinto si quieres que la salsa quede con un sabor más intenso. 5 Introduce la carne, cubre con un par de vasos de agua o caldo de carne. Si cocinas el redondo de ternera en olla express, ciérrala y cuando empiece a salir el vapor cuenta unos 40 minutos de cocción. Si, por el contrario, haces el redondo de ternera en olla lenta, deberás dejar que se cocine a fuego medio-bajo durante 2 horas, vigilando constantemente para comprobar el punto. Truco: Si usas agua, puedes añadir una pastilla de caldo para potenciar el sabor. 6 Cuando este lista la carne retírala y deja que se enfríe. Cabe destacar que esta pieza suele encogerse más si la cocinamos en olla rápida que si la guisamos en olla normal. 7 Cuando la carne esté fría, córtala en rodajas, calienta la salsa, rectifica de sal si es necesario, agrega los trozos de carne a la salsa y caliéntalos. Ya puedes servir la receta de redondo de ternera en olla acompañada de setas al ajillo, o el acompañamiento que más te guste.",df247de8-a804-48b3-b626-00d546b69f82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-al-jerez-73691.html,4 riñones de cerdo 1 cucharada sopera de almendra molida 1 cebolla 2 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 copa de jerez o fino 1 cucharadita de orégano o romero y tomillo 2 hojas de laurel 2 pellizcos de sal 1 vaso de caldo de carne 1 cucharada sopera de sal 2 cucharadas soperas de vinagre 1 hoja de laurel Agua,"1 Los riñones deben tener un proceso importante de depuración y limpieza antes de preparar la receta. Si no fuese así, el plato se volvería desagradable por su olor. Para limpiarlo, pon a calentar suficiente agua para sumergir los riñones por completo. Pon sal, vinagre y laurel e introduce los riñones cortados en rodajas anchas. 2 No dejes que el agua hierva nunca, solamente calienta sin remover. Cuando veas que empiezan a salir burbujas y espuma, sabrás que los riñones están comenzando a soltar la suciedad. En este paso, retira los riñones, remuévelos y enjuaga con agua fría 2 veces. Truco: Este proceso es uno de los métodos más efectivos para limpiarlo, puesto que existen otros con vinagre, pero hay que dejar los riñones durante uno o dos días y adquieren un sabor ácido y una textura diferente. 3 Pela y corta una cebolla grande en taquitos. Introdúcelos en una cazuela con aceite de oliva previamente caliente. Remueve a fuego suave durante 2 minutos. 4 Muele la almendra ya tostada, esta ayudará a espesar la salsa y a darle un toque muy delicioso. Si no puedes consumir frutos secos, también puedes utilizar otros ingredientes como la harina de maíz o la harina de avena. 5 Pela y corta el ajo a tu gusto. Sofríe junto con la cebolla durante 1 minuto, no dejes de remover para que no se queme. 6 Es el momento de poner los riñones al jerez. Agrega los riñones al sofrito de cebolla y ajo, remueve. Añade ahora el jerez. Cocina por 2 minutos para que el alcohol se evapore. Truco: Te recomendamos que escojas un jerez de muy buena calidad. 7 Añade la almendra picada, las especias y el laurel. Remueve suavemente. 8 Vierte el caldo de carne. Si no tiene suficiente sal, añade un poco más al gusto. Tapa la preparación y déjala cocer a fuego medio durante 30 minutos. Destapa de vez en cuando y remueve. Si la salsa se consume demasiado, baja el fuego. 9 Sirve inmediatamente después, con un poco de vino fino y tostones, todo muy típico de Andalucía. ¡Decora con perejil y disfruta de tus riñones al jerez! Esta receta también quedará muy bien si la acompañas con arroz hervido o unas patatas a lo pobre.",c9657d30-e20d-4427-9282-3408f0ceab3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lacon-con-grelos-73689.html,1 kilogramo de lacón 450 gramos de grelos al natural 2 chorizos frescos 3 patatas 1 cucharada postre de sal 2 pellizcos de pimentón de la vera,"1 Comienza cociendo el lacón en una olla express por media hora, intenta que el agua lo cubra completamente. Añade solo un pellizco de sal al agua. 2 Una vez terminada la cocción, reserva el lacón y cuela el caldo. Viértelo en una olla aparte donde cocerás las patatas y los chorizos. Déjalos cocinar aproximadamente 20 minutos. Truco: Si puedes conseguir patatas cachelo será perfecto para preparar una auténtica receta gallega de lacón con grelos. 3 Añade los grelos a la cocción y deja cocinar por 5 minutos a temperatura alta. Añade más sal al gusto. 4 Sirve tu lacón con grelos en una fuente, báñalo con un chorrito de aceite de oliva y añade pimentón de la vera si gustas. Prueba poniendo en tu plato un pedacito de cada elemento de la receta y aplástalo todo junto, ¡verás qué delicia! Truco: Si te quedó jugo de la cocción, guárdalo en la nevera para hacer sopas y salsas, pues la riqueza de este caldo es oro líquido.",f4fab0d3-51f2-4343-bfe5-3c9b64bc0f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragu-de-ternera-73676.html,500 gramos de carne de ternera 2 patatas 1 taza de guisantes 1 cebolla grande 4 dientes de ajo 1 cucharada sopera de tomillo y romero 2 zanahorias 2 hojas de laurel 1 decilitro de agua 1 vaso de vino tinto de buena calidad 1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de tomate frito,"1 Corta pequeños pedazos de carne con tamaño de bocado. Truco: Dependiendo de la parte de la ternera que utilices, obtendrás diferentes resultados. En este caso, te aconsejamos utilizar babilla de ternera, ¡no fallarás! 2 Enharina los pedacitos de carne y añádeles un pellizco de sal. Revuelve para que se distribuya bien por todos lados. 3 Sella la carne en una sartén con aceite de oliva. Sácala y resérvala. Añade un poco más de aceite en la misma olla porque vas a seguir sofriendo el resto de ingredientes. 4 Corta y pica la cebolla y el ajo, cuartea la patata, corta rodajas anchas de zanahoria y así con todas las verduras. Truco: Intenta que el vino sea de buena calidad. 5 Introduce el ajo picado y, cuando chisporrotee, añade la cebolla y remueve para dejar dorar ambos. La cebolla estará lista cuando veas que se vuelve transparente. 6 Añade la zanahoria, remueve y agrega los pedazos de carne que tenias reservados. Deja cocinar por 2 minutos. 7 Agrega el vino tinto y deja que evapore su alcohol por, aproximadamente, otro par de minutos. 8 Sofríe el tomate junto con todo lo que hay en la olla. Si el tomate es frito, déjalo menos de 1 minuto. Si no es así, déjalo sofreír por al menos 2 minutos. 9 Ve añadiendo el laurel y las especias, los guisantes y las patatas, puedes darle un punto de sal al gusto. Añade el agua, tapa y cuece al menos durante media hora. 10 ¡Sirve la carne estofada y disfruta! Si te animas a preparar este ragú de ternera, cuéntanos qué tal te fue o si tienes dudas. Si prefieres preparar una salsa ragú vegana, visita nuestra receta.",c3f77d26-4791-495e-9181-1d9930ff4665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-picada-y-patata-73681.html,350 gramos de carne picada 400 gramos de salsa de tomate 1 zanahoria 8 patatas 1 cebolla pequeña 1 vaso de caldo de carne 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra Queso rallado al gusto,"1 Pela y pica la zanahoria y la cebolla. Pon una sartén a calentar con un chorro de aceite de oliva y sofríe la zanahoria y la cebolla picadas. Si lo prefieres, puedes sustituir la zanahoria por pimiento verde y añadir un poco de puerro picado. El sofrito de verduras permite potenciar el sabor del pastel de patata y carne picada, de manera que puedes variarlas sin problema. 2 Incorpora la carne picada y cocínala durante 10 minutos a fuego medio. Puedes utilizar una mezcla de carne molida de cerdo y ternera o decantarte por una de ellas. 3 Vierte la salsa de tomate, mezcla y deja que se cocine todo junto durante 5 minutos más. En este punto, salpimienta al gusto. Truco: Nosotros hemos usado salsa de tomate troceado ya hecha, pero también puedes hacerla en casa picando finamente tomates frescos o triturándolos. 4 Mientras preparas el sofrito, pela, trocea las patatas y cocínalas en una olla con agua hirviendo. Cuando estén listas, escúrrelas y tritúralas añadiendo poco a poco el caldo de carne. De esta forma podrás controlar la consistencia y textura que quieres que tenga tu puré. Truco: Si prefieres hacer el pastel de carne picada y patatas panaderas en lugar de puré, deberás cortarlas muy finas y freírlas. 5 Para montar el pastel de carne molida y patata, coge un molde apto para horno y coloca una primera capa de puré de papa. Encontrarás todo tipo de moldes y utensilios de cocina profesional en Dimoba suministros. El uso de utensilios adecuados siempre permite cocinar de una forma más cómoda y rápida, así como obtener platos mejores. 6 Distribuye el sofrito de carne y verduras sobre la capa de puré de manera uniforme. 7 Coloca encima el resto de puré y espolvorea queso rallado al gusto. Hornea el pastel de carne picada y patata a 170 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que el queso esté totalmente gratinado. Truco: Si no quieres hacer el pastel con queso, puedes servirlo así mismo. 8 Puedes disfrutar de esta deliciosa receta de pastel de carne molida y patata al horno fría o caliente. Este es un plato muy completo que, además, se presta a múltiples acompañamientos, como veremos a continuación.",84d973cd-194f-40f5-84f5-bf6262cfcb49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vacio-al-horno-73618.html,"1,2 kilogramos de vacío de ternera 3 cucharadas soperas de aceite comun sal pimienta 600 gramos de trigo burgol 200 centímetros cúbicos de vino malbec 3 cebollas de verdeo 2 pimientos rojos 2 pimiento verdes 25 centímetros cúbicos de aceite de oliva Romero Perejil","1 Precalienta el horno en 180 ºC. Limpia la grasa excedente del vacío. En una placa para horno con aceite, coloca el vacío y condiméntalo con sal y pimienta en ambos lados, así como con unas briznas de romero. Truco: Si te gusta la carne con un dorado más intenso, puedes sellar el vacío en una sartén por ambos lados y, luego, terminar su cocción en el horno. 2 Pasados unos 25 minutos, añade vino y un poco de caldo en la placa donde tienes el vacío para levantar los sabores que han quedado en la placa. Pon la preparación en el horno de nuevo y deja que los líquidos se reduzcan durante unos 10 o 15 minutos más. 3 Hidrata el trigo burgol con caldo o simplemente agua. Coloca el trigo en un bol y agrega agua caliente hasta doblar el volumen del trigo. Deja por 20 minutos para que el trigo vaya absorbiendo el agua. Truco: Puedes saborizar la hidratación del trigo con limón, aceite de oliva o un caldo de verduras. 4 Pasados estos 20 minutos, cuela el trigo y lo tendrás listo para utilizar. 5 Corta los pimientos y la cebolla en cubos de medio centímetro por medio centímetro. 6 Saltea los vegetales en una sartén con aceite de oliva, sal y pimienta. Cuando los vegetales estén listos, agrega el trigo burgol, saltéalo unos minutos y listo. ¡Sirve el vacío al horno y disfruta!",5b2e3453-6bdc-4296-afc2-f2c3bf539bc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorrillana-chilena-73571.html,1 kilogramo de posta negra 1 cebolla pequeña 4 huevos 5 papas 1 pizca de sal y pimienta 1 litro de aceite vegetal,"1 Lava las papas, pélalas y córtalas en tiras, tal y como harías para cocinar unas papas fritas tradicionales. 2 Sazona la carne con sal y pimienta para que la chorrillana casera tenga el máximo sabor. 3 Calienta el litro de aceite en una olla a fuego medio y fríe las papas hasta que veas que se tornan doradas. Truco: También puedes hacer este paso en una freidora. 4 Lava bien la cebolla y córtala en juliana. La chorrillana chilena tradicional se caracteriza por presentar la cebolla cortada mediante esta técnica, aunque si prefieres optar por otro tipo de corte puedes hacerlo. En cualquier caso, te recomendamos consultar el siguiente artículo: ""Cómo cortar cebolla"". 5 Cocina los trozos de carne en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté cocida por ambos lados, retírala pero no apagues el fuego. Aparte, corta la carne en tiras. 6 Sube el fuego y sofríe la cebolla en la misma sartén para que se impregne del jugo que quedó de la carne. Saltéala hasta que esté blandas y tomen un poco de color. Truco: Puedes ponerle un poco de azúcar para hacer la cebolla caramelizada. 7 En este punto, ya deberían estar listas las papas, de manera que retíralas y resérvalas sobre papel de cocina para absorber el exceso de grasa. Así mismo, cocina los huevos fritos con un poco de sal y pimienta al gusto. Puedes hacer los dos huevos a la vez, tal y como se muestra en la foto. 8 Ahora solo queda montar la chorrillana siguiendo este orden: papas, carne, cebolla y, por último, los huevos. ¡Listo! ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de chorrillana chilena, ¡la original! Y para servir un menú al más puro estilo de Chile, prepara unas empanadas chilenas de carne.",49688b61-5730-4f2f-b705-cc06883f617a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-longanizas-al-vino-73565.html,12 unidades de longanizas frescas de cerdo 1 cucharada sopera de harina 150 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Pon una sartén con un buen chorro de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, añade las longanizas. 2 Dóralas por todos los lados, añade la cuchara de harina y remueve para que se cocine la harina. 3 Añade el vaso de vino blanco, deja reducir el alcohol unos 2-3 minutos. 4 Añade un vaso pequeño con un poco de agua, agrega sal y deja cocinar 10 minutos. Mientras se cocinan las salchichas, puedes podemos preparar unas rápidas patatas panaderas al microondas o un puré de patata light para acompañarlas. ¡Tus longanizas al vino blanco estarán listas para comer!",e795a5c4-827b-4d20-9130-9ebe01e190ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-pina-y-miel-73519.html,1 kilogramo de solomillo de cerdo 2 latas de piña en almíbar o 1 piña natural 2 cebollas medianas o 1 grande 1 limón o naranja 3 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ vaso de vino blanco (100 ml) ½ vaso de miel 1 cucharada sopera de mantequilla 4 dientes de ajo 1 clavo de olor ½ cucharada postre de pimienta negra recién molida 1 cucharada postre de sal,"1 Prepara el adobo para el solomillo mezclando una cebolla con el vino, el ajo, una cucharada de aceite de oliva, jugo de limón o naranja, sal y pimienta al gusto. Puedes triturar esto en la licuadora o con una batidora eléctrica de mano. Luego, coloca el solomillo en un recipiente, cúbrelo con el adobo y déjalo en el frigorífico durante 8 horas, dándole la vuelta cada 2. Truco: Es importante preparar esta receta de solomillo de cerdo con piña con antelación para que la carne absorba los sabores del adobo.. 2 Pasado el tiempo de reposo, retira el lomo del adobo y séllalo en una sartén con un poco de aceite caliente. Esta técnica de cocina consiste en dorar la carne por fuera, manteniéndola jugosa por dentro. 3 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Coloca la carne en una fuente de horno, vierte la salsa del adobo y hornea el solomillo durante 40 minutos, tapado con papel de aluminio para evitar que se queme. 4 Mientras tanto, prepara la salsa de piña y miel que usarás para acompañar el solomillo. Así, en la misma sartén que utilizaste para dorar la carne, calienta la mantequilla y saltea la cebolla restante cortada en juliana o picada finamente. o sartén en la que se dore el lomo, ponga la mantequilla y el resto de las cebollas finamente picadas. 5 Agrega la piña picada y sin el almíbar, mezcla y cocínala durante 1-2 minutos o hasta que esté dorada. Luego, añade la miel, el clavo y el almíbar de 1 lata de piña, mezcla y deja que la salsa hierva hasta que espese y adquiera un punto de jarabe. Prueba y añade sal y pimienta al gusto si lo deseas. Reserva. Truco: Si usas piña natural vierte medio vaso de agua en lugar del almíbar. 6 Pasado el tiempo de horneado de la carne, vierte la salsa de piña y miel sobre el solomillo y hornea durante 20 minutos más sin el papel de aluminio, o hasta que observes que está dorado. 7 Comprueba que el lomo con piña está bien horneado por dentro y, si es así, espera 5 minutos antes de rebanarlo. Sirve el solomillo de cerdo con piña y miel cortándolo en rebanadas del grosos que quieras y añadiendo salsa por encima. Sin duda, se trata de un plato delicioso que ofrece un contraste de sabores increíble. Truco: Si el lomo está un poco crudo por dentro, déjalo en el horno otros 10-15 minutos.",748f3ca9-c54f-4eba-9335-cf750181b334, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-albondigas-73496.html,500 gramos de carne picada mixta (vaca y cerdo) 1 cebolla 3 dientes de ajo 3 patatas medianas 2 zanahorias 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 vaso de agua o caldo de carne 1 huevo grande Perejil Sal y pimienta Harina o pan rallado para rebozar Pimentón dulce 1 puñado de guisantes (opcional) 1 pimiento rojo 1 pimiento verde Romero Aceite de oliva,"1 Prepara las albóndigas. Mezcla en un bol la carne picada, la harina o el pan rallado, el huevo y 1 diente de ajo picado. Condimenta con sal, pimienta y perejil. Arma las albóndigas con la mano. Haz clic al enlace para seguir nuestra receta de albóndigas caseras paso a paso. Truco: No uses mucha harina, ya que esta solo sirve para darle más forma a las albóndigas. 2 Vierte un poquito de aceite en una sartén y pon a freír las albóndigas. No las dejes mucho tiempo, la idea es solo sellarlas. Sácalas y reserva. 3 Pela y pica en dados la cebolla, los pimientos y las zanahorias. Pon a pochar todo en una olla honda con un poquito de aceite (puedes utilizar el mismo que usaste para las albóndigas). Cuando los ingredientes estén pochados, añade el vaso de agua o de caldo, así como también el tomate frito y las especias. Añade pimienta y sal. 4 Casca o chasca las patatas para que suelten el almidón y espesen la salsa. Añádelas junto a los guisantes. Deja cocer todo a fuego lento por unos 10 minutos. 5 Agrega las albóndigas y deja cocinar por 20-25 minutos más a fuego medio. 6 Rectifica de sal si es necesario y ¡listo! Adorna con hojitas de perejil, sirve y disfruta un guiso de albóndigas caliente y delicioso.",fb5819ac-deec-46d1-b941-ff82afa1b9dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carcamusas-toledanas-73423.html,1 kilogramo de carne magra de cerdo 100 gramos de chorizo picado 100 gramos de jamón picado 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 puñado de guisantes 1 vaso de tomate frito 1 vaso de vino blanco 1 cayena ( opcional) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Sazona la carne con sal y pimienta y pon una sartén a calentar con un poco de aceite. Una vez que esté caliente, dora la carne a fuego fuerte, retírala cuando esté dorada y resérvala. 2 En la misma sartén, saltea la cebolla picada con la cayena. La cayena es un ingrediente opcional, pero recomendamos añadirlo si te gusta que las carcamusas toledanas tengan ese toque picante que tanto las caracteriza. 3 Agrega la carne a la cebolla, vierte el vino blanco y deja que se reduzca el alcohol durante 5 minutos aproximadamente. 4 Incorpora el jamón, el chorizo y los guisantes y remueve todo para integrar todos los ingredientes y seguir con la receta de carcamusas toledanas. 5 Añade el tomate frito y remueve todo. Deja que la preparación se cocine durante 20-30 minutos a fuego medio-bajo. Si ves que se pega, agrega un poco de agua o caldo de carne. 6 Cuando veas que la carne ya está bien cocinada, prueba la salsa y valora si es necesario añadir un poco más de sal. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de carcamusas toledadas con una rebanada de pan casero. Y para ofrecer un menú completo, prepara una tapa de patatas con pimentón. Las recetas toledanas son toda una delicia que no puedes perderte, de manera que te animamos a probar este plato a dejar tu comentario.",9bd993df-8ae6-4e5b-9d71-77574ecb1cd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricandelas-o-frikadellen-73427.html,250 gramos de carne de vaca 250 gramos de carne de cerdo 1 huevo 1 manojo de perejil 1 cebolla 1 pimentón pequeño 1 pizca de sal y pimienta,"1 Lava la cebolla y el pimentón y córtalos en cubitos lo más pequeños que puedas. Haz asimismo con el perejil. Si prefieres, puedes ayudarte de una procesadora de alimentos. 2 En un bol, aliña las carnes con los vegetales, los condimentos de tu preferencia, así como con la sal y pimienta. Mezcla todos los ingredientes (incluyendo el huevo) muy bien para formar una masa que puedas tomar con las manos. 3 Haz bolitas con la mezcla y aplánalas un poco para hacer las hamburguesas. Mientras tanto, calienta un chorrito de aceite en una sartén grande y deja las hamburguesitas asarse unos 5 minutos cada lado a fuego medio. 4 Cuando tomen color por ambos lados, y sobre todo en el medio, puedes dejarlas tostar 1 minuto a fuego alto para sellar el exterior. 5 Sirve las fricandelas o Frikadellen mientras estén calientes con tu acompañamiento favorito o en presentación de hamburguesa con pan frica, vegetales y salsas a gusto. ¿No sabes que salsas usar? Visita nuestro artículo ""Tipos de salsas para carnes y pollo - 12 recetas paso a paso"" y elige las mejores.",e3dd558b-252b-4f6f-a92a-85c9aee5179f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-mexicana-20337.html,350 gramos de Milanesa de res 100 gramos de Jitomate 100 gramos de Cebolla 50 gramos de Chile cuaresmeño 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para preparar la carne mexicana, corta la cebolla y el chile en rebanadas delgadas. 2 Corta el jitomate en cubitos y reserva. 3 Corta la carne en tiras medianas, sazona con sal y pimienta. 4 Calienta el aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla y los chiles rebanados. Agrega el jitomate y la carne sin dejar de mover. 5 Una vez que la carne esté bien cocida, retira del fuego y disfruta mientras está caliente. Acompaña la carne a la mexicana con frijoles y tortillas de maíz. Y para el postre, un rico pay de guayaba.",6d0dfa58-178a-410d-a68c-afe46d43b3e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-asada-con-salsa-20336.html,"1 1/2 kg. de lomo de buey, 40 gr. de mantequilla sal pimienta. 1 cebolla 200 cc. de nata líquida 1 pera sal 2 cucharaditas de curry en polvo pimienta. 200 gr. de champiñones 1 cucharada de azúcar sal pimienta 6 peras","1 Limpiar la carne. 2 Engrasarla con la mantequilla y meterla en el horno ya precalentado a 240º a razón de 5 minutos por cada 500 gr. de peso. 3 Apagar la horno y sin abrirlo, dejarla reposar. 4 Mientras preparar la salsa. 5 Picar la cebolla y rehogarla, incorporar la pera cortada en dados, rehogar y espolvorear con el curry. 6 Mojar con la nata y cocer a fuego lento. 7 Salpimentar. 8 Cocer las peras con agua y la cucharada de azúcar. 9 Limpiar los champiñones, filetearlos y saltearlos con aceite. 10 Salpimentar. 11 Servir la carne en rodajas, acompañada de la salsa de curry, las peras abiertas en libro y los champiñones.",dc3b9151-387d-4121-ac1f-dd44378ee57f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cap-i-pota-20329.html,Para 4 personas 1 Kg de cabeza de ternera 1 Pota (pata) de ternera 2 ajos 1 cebolla 4 tomates maduros 1 vaso de Jerez seco 100 g de carnsalada (panceta) Pimentón rojo dulce Aceite,"1 Doramos el ajo y la panceta cortada a trocitos. 2 Le añadimos la cebolla a trocitos, el pimentón y los tomates también a trocitos. Dejamos reducir. 3 Ponereremos el Jerez. 4 Al rato incorporamos el cap y la pota de ternera y lo cocemos a fuego lento. 5 Cuando este cocido, servir.",b31e02e9-5f4d-4ef0-b09a-f413878025d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-de-hacha-kentuky-20327.html,900 gr. de callos de hacha 1/2 cucharadita de orégano 1/2 cucharadita de tomillo 1/2 cucharadita de albahaca 1/2 cucharadita de ajo en polvo 1/2 cucharadita de cebolla en polvo 1/2 cucharadita de páprika 1/2 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 2 tazas de harina 1 L. de aceite 1 1/2 taza de leche,1 Lavar y secar los callos de hacha. 2 Mezclar todos los condimentos con la harina. 3 Calentar el aceite a 190º C. 4 Pasar los callos de hacha por la leche y luego por la harina condimentada. 5 Fría en el aceite de 2-3 minutos o hasta que se doren.,1861e2c4-6fa5-4653-b4d8-f9fa47753795, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-parmesana-20325.html,600 gr de callos de ternera 200 gr de morros de ternera 1 vaso de tomate triturado 1 cebolla mediana 3 dientes de ajos 5 hojas frescas de albahaca 50 gr de queso rallado parmesano 2 vasos de vinagre 2 limones troceados Aceite Sal,"1 Lavar y trocear los callos y el morro. 2 Sumergirlos 15 segundos en un bol con el vinagre, los limones y 1 cucharada de sal. 3 Escurrirlos y lavar en abundante agua y secarlos bien con un paño. 4 Cocerlos en agua con sal hasta que estén tiernos (unas 3 horas) y escurrirlos. 5 Pelar y picar finamente la cebolla y los ajos. 6 En una sartén con aceite, freír la cebolla y el ajo a fuego lento durante 5 minutos. 7 Añadir el tomate y la albahaca y cocer a fuego lento durante 20 minutos. 8 Poner los callos en una fuente y bañarlos con la salsa. 9 Espolvorear con el queso rallado y gratinar. 10 Para 4 personas.",96222365-58cc-43ce-9c96-e9ab72858a2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-montanesa-20324.html,"1500 gr. de callos 1 hueso de jamón 2 cebollas medianas 4 dientes de ajo 3 partes de tripa, por 1 de morro y 1 de pata pimienta negra en grano 2 guindillas 2 clavos pimentón laurel sal.","1 Cortar y limpiar los callos con agua y vinagre. 2 Partirlos en cuadros. 3 Ponerlos a cocer en agua fría con una cebolla, dos clavos, el ajo, la pimienta y el laurel. 4 Espumar de vez en cuando. 5 Dejar cocer unas 3 horas. 6 En una sartén freír la cebolla picada. 7 Cuando esté medio cocida, agregar una cucharada grande de harina y, cuando empiece a tomar color, añadir el pimentón. 8 Separar la sartén del fuego. 9 Retirar de la olla la cebolla y las especias. 10 Dejar el agua justa para cocer una hora más. 11 Añadir el fondo dentro de la cazuela y dejar cocer una hora más.",0cc9b49a-8d52-4033-8027-e29eeb03d61d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-mallorquina-20323.html,500 gr. de callos crudos de ternera 600 gr. de manos de ternera 400 gr. de tomates 200 gr. de cebolla 100 gr. de jamón serrano 100 gr. de chorizo aceite de oliva ajos laurel pimienta 1 ramito de hierbas aromáticas 1 guindilla.,"1 Limpiar los callos con abundante agua y limón. 2 Cortarlos en trozos de tamaño regular y hervirlos durante 4 horas junto con la mano de ternera. 3 Cortar la cebolla y rehogarla con el aceite. 4 Cuando Esta haya tomado un bonito color dorado, se añade la pimienta recién molida, los ajos y el jamón cortado en trocitos y el tomate madurito pelado y picado. 5 Seguidamente se agregan los callos, la mano de ternera a trocitos, el chorizo y un litro de caldo de hervir los callos. 6 Se sazona con sal y pimienta, se le añade elmanojo de hierbas aromáticas, perejil, laurel y el tomillo reunido en un pequeño manojo (buoquet garni). 7 Se deja cocer a fuego lento durante una hora y se sirve muy caliente.",5ac16fd2-19aa-4ede-b2bf-fc561009aed5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-criolla-20320.html,1 Kg. de callos 2 cebollas medianas 1 pimiento rojo 2 zanahorias grandes 1 hoja de laurel 1 hoja de perejil picado 1 litro de caldo de carne 2 cucharaditas de pimentón dulce 1/2 taza de aceite 1 copa de vino blanco 100 gr. de queso rallado Sal Pimienta,"1 Lavar y cocer los callos en agua salada. Pelar y picar los tomates, el pimiento, las cebollas. Cortar las zanahorias en rodajas. 2 Cuando los callos estén tiernos, escurrirlos y cortarlos en tiritas. 3 Poner a calentar el aceite en una cazuela y rehogar en ella las cebollas, pimiento, zanahoria y tomates. Añadirles los callos, el pimentón, el laurel, el perejil picado, sal y pimienta. 4 Cubrirlos con el caldo hirviendo. cuando hayan hervido 5 minutos, añadirle las patatas cortadas en dados y el vino. 5 Mantenerlo cociendo a fuego suave con la olla destapada hasta que se reduzca el caldo y espese la salsa. Servirlo espolvoreado de queso rallado",561ef8f5-6af0-4f95-a99a-8a8c165bb732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-catalana-20319.html,750 gramos de Callos precocidos y blanqueados 2 Tomates 3 Cebollas 6 dientes de Ajo 1 trozo de Pimiento verde y rojo 2 Berenjenas 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Sal y Pimienta 2 hojas de Laurel 1 rama de Romero 1 rama de Apio 3 ramas de Tomillo 1 Puerro (solo las hojas verdes) 2 Zanahorias 1 Cebolla 2 Clavos de olor 250 mililitros de Vino blanco seco 1 cucharada postre de Sal gruesa,"1 El primer paso para esta receta de callos a la catalana será preparar el caldo corto. Para ello, ponemos a hervir 2 litros de agua con todos los ingredientes de la lista.Los clavos de olor deben ir clavados en la cebolla. 2 Cuando el caldo rompa en hervor, incorpora los callos y mantén la cocción a fuego lento durante 3 horas. Pasado este tiempo, separa los callos del resto de la cocción y reserva por separado. 3 Mientras, pica todas las verduras en trozos pequeños. Empieza por la cebolla y el ajo, luego trocea los tomates retirando las semillas. Lava las berenjenas y los pimientos y corta ambos en dados grandes, retirando las semillas y las membranas de los pimientos. 4 A continuación, calienta aceite en una olla y sofríe los callos cocidos y bien escurridos. Deja que se doren de forma uniforme y reserva.Utiliza esa misma sartén para sofreír las cebollas y el ajo a fuego lento. Cuando estén transparentes, añade los tomates, los pimientos, las berenjenas y el tomillo. Continua con la cocción durante unos 10 minutos. 5 Luego vuelve a incorporar los callos en la sartén, tapa y deja cocer a fuego lento durante una hora. Durante este tiempo, ve añadiendo un poco de caldo corto a la cocción para bañar los callos. 6 Los callos a la catalana se sirven recién hechos y se pueden acompañar con un poco de arroz con cúrcuma. Y si quieres una receta con fotos en todos los pasos, puedes revisar la de callos con garbanzos, ¡están buenísimos!",b1b1b54f-fe33-4dfe-af46-a6cf405b51ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-andaluza-20317.html,"2 kg. de callos o menudo (en proporción de 3 partes de tripa, 2 de pata) de ternera o de vaca (estos últimos necesitan el doble de cocción) 500 g de garbanzos 150 g de jamón 25 g de cebolla 3 tomates grandes maduros 4 chorizos 3 dientes de ajo grandes 2 hojas de laurel 1 ramita de hierbabuena 1 cucharadita de pimentón dulce o picante ½ litro de vino banco 200 g de manteca de cerdo unas hebras de azafrán ½ cucharadita de cominos 6 granos de pimienta 2 clavos de especia sal.","1 1. La víspera se pondrán los garbanzos en remojo en agua tibia y sal. 2 2. Poner a cocer los garbanzos en agua hirviendo con un chorrito de aceite, y a media cocción echarles la sal. 3 3. Los callos o menudos se cortan y limpian exactamente igual que los callos a la madrileña. 4 4. Poner los callos al fuego en una cacerola u olla cubiertos de agua fría, cuando empiecen a hervir, escurrirlos, volverlos al fuego cubriéndolos de nuevo con agua fría, al empezar la ebullición, espumarlos y dejarlos que se sigan cociendo lentamente y sin interrupción junto al hueso de la pata de ternera o vaca, sazonarlos con sal. 5 5. En sartén puesta al fuego con manteca, freír los ajos, que una vez fritos se separarán, y echar seguidamente el jamón cortado a cuadritos, la cebolla, el ramillete de laurel y hierbabuena, al empezar a dorarse, añadir el pimentón y el tomate, dejarlo freír también e incorporar el vino, que se reducirá a la mitad, una vez reducido, mezclarlo junto con los chorizos, vigilando que no se queden cortos de caldo, cuando falte poco para estar cocido añadir la picada. 6 6. En el almirez machacar el azafrán, los cominos, la pimienta, el clavo, los ajos fritos y una rebanada de pan frita, lo que hará espesar la salsa, al quedar todo reducido a una pasta finísima, se disuelve en 3 cucharadas de aceite crudo o bien una cucharada colmada de manteca colorada y caldo de los callos, una vez añadida a estos callos la picada, rectificar de sal. 7 7. Se les mezclan entonces los garbanzos cocidos bien escurridos, se retira el ramillete de hierbas y el hueso de la pata y todo junto se deja cocer 10 minutos más, no debe tener exceso de salsa y esta deberá estar ligeramente ligada. 8 8. Se sirven en una cazuela con tapadera, con los chorizos cortados a rodajas encima y unas hojitas de hierbabuena.",0899e4fa-582c-44d8-a522-a73bd9f66285, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-asturiana-20318.html,1 kilogramo de callos 2 manos de cerdo 1 trozo de morro de ternera 1 cebolla 100 gramos de jamón en taquitos 2 dientes de ajos 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de pimentón dulce o picante 150 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de callos a la asturiana, primero debes limpiar los callos y el morro. Para ello, debes ponerlos debajo del grifo para limpiarlos bien hasta que queden libres de pelos y suciedad. A continuación, corta en trozos los callos y el morro de ternera. Luego, colócalos en una olla rápida cubiertos con agua, aproximadamente unos 40 minutos. El tiempo puede variar según la olla. Por otro lado, también debes incorporar las manos de cerdo, estas tardarán un poco más, aproximadamente una hora. Reserva el agua con la gelatina sobrante. 2 Pica la cebolla muy finamente y, seguido, coloca una cazuela con un chorro de aceite de oliva, incorpora la cebolla y deja que se poche. Cuando empiece a estar transparente, añade el ajo y los tacos de jamón. A continuación, incorpora el pimentón dulce y, si te gusta, también puedes añadir un poco de pimentón picante o una guindilla y la hoja de laurel. Remueve todo y, seguido, añade el vino blanco, deja reducir unos minutos el alcohol. 3 Cuando estén cocidos los callos de ternera caseros y las manos de cerdo, trocea todo pequeñito y añade al sofrito, también vierte el agua de cocer las manitas de cerdo, ya que estará muy gelatinosa. Si hace falta, podrás añadir un poco más de agua. Remueve todo junto para que se mezcle bien. 4 Deja que se cocine todo unos 15 minutos y, a continuación, prueba de sal y, si hace falta, rectifica. Truco: si quedan muy secos, puedes añadir agua para que quede una buena salsa. 5 Cuando estén listos los callos caseros a la asturiana, será mejor dejarlos reposar un rato o un par de horas. A la hora de servirlos, preséntalos en una cazuela de barro para que se mantengan calientes. ¡La mejor receta de callos a la asturiana! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",02384846-6260-4509-a0b5-88100981b06b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabab-especial-20312.html,"Picada común 1/2 kg (Elegir un buen corte de carne con grasa, picada dos veces) Cebolla 300 g Perejil 10 g Pimienta Jamaica 4 cucharaditas Sal 3 cucharadas",1 Picar la cebolla tamaño juliana. Picar las hojitas de perejil. 2 Mezclarlos con la carne agregándole la sal y la pimienta Jamaica hasta incorporarlos totalmente. 3 Dejar descansar en la heladera. 4 Formar círculos de 10 cm de diámetro (tipo hamburguesa pero de mayor espesor) y disponerlos sobre la parrilla o el grill del horno.,bf0c303c-e76b-4acc-9f6f-e7cfab1da262, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buey-a-la-cerveza-20306.html,Seis trozos de buey muy magro de 125 gr aprox 700 gr de cebollas Un botellín de cerveza Seis zanahorias pequeñas Dos cucharadas de finas hierbas Sal Pimienta Una cucharada de margarina,"1 Pelar y picar muy finamente las cebollas. 2 Disponer una capa en el fondo de una cacerola ligeramente engrasada con margarina y colocar encima los trozos de carne, salpimentar y aromatizar con las hierbas. 3 Cubrir con el resto de las cebollas y agregar la cerveza. 4 Poner encima las zanahorias cortadas en rodajas. 5 Tapar la cacerola herméticamente y cocer a fuego lento durante dos horas. 6 Destapar unos minutos antes de acabar la cocción para que la salsa se reduzca un poco, si fuera necesario. 7 Ingredientes para 6 personas.",a8dada27-59f9-4d9e-affc-d4d4f13e4805, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buey-a-la-bourguinone-20305.html,1 kg. de buey 2 cucharadas de mantequilla 4 ajoS 100 gr. de tocino 2/3 l. de vino tinto 4 cucharadas de puré de tomate 1/4 kg. de champiñones 2 cucharadas rasas de harina 1 cucharadas de salsa de soja sal 1 ramillete de hierbas pimienta negra 12 cebollitas francesas,"1 Trocear la carne en cubos de 2 a 3 cm.. 2 Retirar los nervios y el exceso de grasa. 3 Saltear la carne con la mantequilla y sazonar con la pimienta, dorándola por todos lados. 4 Trasladar a una cazuela grande. 5 Salpicar por encima con harina, revolver, regar con 2 cucharadas de puré de tomate, el vino blanco y la salsa de soja. 6 Incorporar los ajos pelados y un poco aplastados y el ramillete de hierbas. 7 Dejar cocer a fuego suave 2 1/2 a 3 horas. 8 Si fuera necesario, añadir un poco más de caldo caliente 30 minutos antes de terminar el tiempo de cocción. 9 Dorar en la sartén las cebollitas peladas. 10 Agregar junto con los champiñones salteados y condimentar. 11 Servir caliente en la misma cacerola.",eed21a1e-784e-4a74-b910-418c265c27ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boeuf-stroganoff-solomillo-de-buey-stroganoff-20297.html,1 kg de solomillo de buey 1 c. sopera de mostaza en polvo 1 c. sopera de azúcar 2 c. café de sal 5 c. soperas de aceite de oliva 350 gr. de cebolla entera cortada en rodajas finas 450 gr. de champiñones de París frescos 1 c. café de pimienta blanca 0.5 dl de crema de leche espesa,"1 Mezclaremos en un tazón la mostaza, la mitad del azúcar, un pizca de sal y agua caliente suficiente para hacer una pasta. 2 Reservar durante 15 min. para que madure. 3 Cortaremos el solomillo en rodajas de 0.5 cm de espesor y luego las rodajas en bastones de 0.5 cm de ancho. 4 Separaremos los anillos de las rodajas de cebolla. 5 Cortaremos los champiñones limpios en láminas de este espesor "" . 6 Si la crema fuese un poco líquida (yo llamo espesa a la crema con 45% de grasa) espesarla con un poco de maicena. 7 Calentaremos la mitad del aceite en una sartén de buen fondo y cuando esté bien caliente echaremos las rodajas de cebolla y los champiñones laminados. 8 Mezclar bien, bajar el fuego y cubrir la sartén. 9 Dejaremos murmurar durante 20 a 30 minutos vigilando que nada se queme. 10 Sacar entonces la verdura y escurrir bien sin perder el jugo que se formó que utilizaremos más tarde. 11 Devolver cebollas y champiñones a la sartén y reservar. 12 En otra sartén calentaremos el resto del aceite y cuando esté bien, pero bien caliente freiremos la mitad de la carne removiendo vigorosamente. 13 La carne debe quedar dorada, pero rosada en su interior (de 1 a 3 minutos según gusto basta). 14 Sacar la carne y depositarla en la sartén de las cebollas. 15 Repetir la operación con el resto del solomillo agregando un poco de aceite si necesario. 16 Durante este procedimiento, habremos puesto el jugo de cebolla/champiñones en una cacerolita y lo haremos reducir a valor de 3 cucharadas soperas. 17 Colocaremos la primera sartén otra vez sobre la llama, mezclaremos bien y agregaremos progresivamente los condimentos, la pasta de mostaza y la crema fresca. 18 Por último añadiremos el resto de azúcar y la reducción preparada, bajaremos el fuego y esperaremos 2 a 3 minutos para que la salsa esté bien caliente. 19 Servir inmediatamente. 20 P.S.: si no encontráis mostaza en polvo, se puede reemplazar por una mostaza de Dijon no muy picante, reduciéndose en tal caso la cantidad de agua para hacer la pasta.",6ebc41ad-b3af-45be-ad6a-75df529858ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boeuf-bourguignon-20294.html,Paleron 2 kg (Carne de buey) Ajo(s) 42 diente(s) Mantequilla 20 gr. Bouquet garni 1 vino tinto 1 litro de Borgoña Zanahoria(s) 200 gr. Champiñones de Paris 200 gr. Cebollitas 200 gr. Aceite de girasol 1 dl. Azúcar 1 c.c. Balsámico 2 c.s. (vinagre) Cebolla(s) 2 grandes Pecho de cerdo 200 gr. salado Sal Pimienta,"1 Preparar la marinada 24 horas antes. 2 Poner el vino de Borgoña en una cacerola, hacerlo hervir y flamearlo. Dejar enfriar completamente. 3 Mientras tanto pelaremos las zanahorias y las cebollas. 4 Se trocearán medianamente. 5 Desgrasar la carne y cortarla en trozos de unos 70 gr., más o menos 3 x 4. 6 Poner carne, zanahorias y cebollas en un recipiente de vidrio o cerámica y cubrir con el vino. 7 Poner en la heladera por 24 horas. 8 Cocer el bouf bourguignon: Escurrir separadamente carne y verdura. 9 Reservar el vino. 10 Calentar 3 cucharadas soperas de aceite en una ""cocotte"" que soporte el horno. 11 Idealmente hierro fundido. 12 Colorear los trozos de carne durante unos 5 minutos. 13 Salpimentar a gusto. 14 Agregar la guarnición de verdura. 15 Dejar sudar 4 minutos más revolviendo bien. 16 Eliminar la grasa utilizada. 17 Agregar el vino tinto, los dientes de ajo aplastados y el bouquet garni. 18 Hacer que hierva y espumar. 19 Sazonar moderadamente con sal y pimienta del molinillo. 20 Cuidar la sal, puesto que la salsa al reducir puede resultar salada. 21 Tapar la cazuela y ponerla en el horno a 200° durante 2 horas y media a 3 horas. 22 Durante este tiempo, revolver varias veces con una espátula de madera. 23 Si en este lapso la salsa parece demasiado espesa, agregar un poco de agua para que el líquido alcance 3/4 de la altura de los trozos de carne. Sacar los trozos de carne y el bouquet garni. 24 Volcar el jugo de cocción con las zanahorias y la cebolla en un mixer y pasar durante un buen momento. 25 Pasar la salsa por el chino sobre la cazuela. 26 Rectificar el sabor de la salsa y agregar los trozos de carne. 27 Mantener a fuego muy suave.Mientras el bouf se hace, preparamos el acompañamiento aromático. 28 Pelar, lavar y glasear (ojo no confitar). 29 Las cebollitas: ponerlas en una cacerola con 20 gr. de mantequilla, cubrir con agua, agregar 1/2 cucharada sopera de azúcar. 30 Cubrir con un disco de papel sulfurizado cortado a medida del diámetro de la cacerola y dejar que hierva suavemente y reducir a fuego mediano. 31 Cuando el agua se haya evaporado, dejar que las cebollitas coloreen en la mantequilla y que el azúcar los caramelice. 32 Salpimentar. 33 Agregar el vinagre Balsámico y dejar que reduzca totalmente. 34 Reservar. 35 Retirar la piel y el cartílago del pecho de cerdo salado, cortar en dados no muy grandes. 36 Blanquear, o sea sumergirlos en agua hirviente y dejar un par de minutos Calentar una cucharada sopera de aceite en una sartén y saltear los ""lardons"". 37 Cuando estén bien doraditos, ponerlos sobre papel absorbente y reservar. 38 Limpiar los champiñones de París, cortarlos en 4. Saltarlos en aceite en la sartén de los ""lardons"". 39 Salpimentarlos y desgrasarlos sobre papel absorbente. 40 Recalentar el Bouf bourguignon una última vez sobre fuego vivo. 41 Agregar la guarnición de tocino, cebollitas y champiñones. 42 Servir en plato hondo con un puré de patatas. 43 Suerte y al toro, digo al Boeuf bourguignon. 44 Pedro Luis. 45 Para 8 personas.",89b2840b-58c4-46e2-b078-aec1e9b2f902, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blanqueta-de-ternera-20292.html,1 kilogramo de Pecho o costilla lechal 1 unidad de Cebolla pinchada con dos clavos de olor 1 diente de Ajo 1 unidad de Chalota 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 1 rama de Tomillo 1 rama de Perejil 1 rama de Salvia 1 hoja de Laurel 1 pieza de Sal 1 pizca de Pimienta en grano 40 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 750 mililitros de Caldo de res 2 unidades de Yema de huevo 1 unidad de Limón 100 gramos de Nata 150 gramos de Champiñones 1 taza de Vino blanco,"1 En una olla, colocar la carne cortada en trozos grandes, cubrir con agua fría [aquí es donde se puede poner el vino blanco seco: para 1 l ½ de agua, ½ litro de vino]. 2 Llevar a ebullición, quitar la espuma. 3 Reducir el fuego, añadir la cebolla, ajo, escalonia (no es preciso) el ramillete, la zanahoria entera, sal y unos granos de pimienta. 4 Dejar cocer a fuego lento (mijoter) hora y media. 5 Sacar la carne y escurrirla. 6 Dejar el caldo en la olla, subir el fuego y dejar reducir, un poco, Colar el caldo. 7 Preparar un “beurre manié”[aplastar con un tenedor la mantequilla blanda mezclándola con la harina] depositar en una olla, y batir con las varillas sobre el fuego [esto es un “roux” blanco], añadiendo poco a poco el caldo caliente, cocer unos minutos, la salsa debe estar aterciopelada pero no espesa. 8 Añadir la carne [aquí se puede añadir los champiñones limpios] cubrir y cocer unos 15 minutos. 9 Mientras en un gran tazón, diluir las yemas con la nata y el zumo de limón. 10 Esto se añadirá a la salsa justo en el momento de servirla, si llegase a hervir se estropearía el aspecto. 11 Se puede servir acompañado de arroz hervido, o patatitas hervidas.",ade6c1fa-46a8-4ca7-984b-94a7db29ec14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-con-salsa-de-alcaparras-20290.html,6 bistecs 3 cucharadas de harina 1 cucharada de alcaparras un poco de aceite sal pimienta,"1 Sazonar los bistecs con la sal y la pimienta, se pasan por harina y se fríen, una vez fritos se pasan a una cacerola con un poco de agua. 2 En el aceite en que se han frito los bistecs se dora una cucharada de harina, una vez dorada, se le pone a la cacerola con una cucharada de alcaparras, se cuece con poco fuego durante siete minutos y listo para servir.",22d36423-c1e6-4372-8234-a169bed29148, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barbacoa-en-vaporera-20283.html,1 unidad de Pierna de cordero de 3-4 kg 2 kilogramos de Costillas de cerdo 250 gramos de Garbanzos previamente remojados 1 kilogramo de Zanahorias cortadas en cuadros 6 hojas de Laurel 10 dientes de Ajo 10 unidades de Tomates verdes con piel cortados en cuartos 2 cucharadas soperas de Sal 1 cucharadita de Pimienta 2 unidades de Cebollas cortadas en cuatro 4 litros de Cerveza o agua 8 unidades de Pencas de maguey asadas 12 hojas de Aguacate 6 unidades de Chiles verdes (opcional),"1 Vierte el líquido escogido en el fondo de la vaporera. Luego, añade los garbanzos, zanahorias, laurel, ajo, tomates, sal, pimienta, cebollas, chiles y 4 hojas de aguacate para hacer un consomé bien concentrado. 2 En la parte superior de la vaporera coloca una rejilla y fórrala con pencas de maguey. Encima de la rejilla, pon las carnes alternando con hojas de aguacate. 3 Cubre con más pencas de maguey y tapa sellando los bordes de la vaporera con tortillas de maíz. Cocina todo a fuego alto durante 4 horas, u 8 a fuego lento. 4 Con este método de cocción la barbacoa de carne quedará un tanto más suave que hecha a la parrilla. Si lo prefieres, en lugar de colocar la carne sobre la rejilla puedes introducirla en el caldo, solo debes tener en cuenta que la carne quedará más blanda. El tiempo de cocción y temperatura será el mismo. 5 Cuando esté lista, sirve la carne bañando con el jugo de verduras. Y, para comerla con las tortillas, recuerda deshebrarla o trocearla al gusto. Puedes acompañarla con patatas asadas o arroz blanco",21baad9d-cb88-4974-9813-c870d3378928, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-bistec-con-queso-20277.html,1 bistec de tamaño mediano 1 rebanada de queso para fundir,"1 Se toma el bistec mediano, se aplasta, se sazona y se pone encima de él la loncha de queso. 2 Se enrolla como un panquete y se sujeta bien por los extremos con mondadientes encerrando la cavidad interior para que no se salga el queso. 3 Se fríe a fuego lento con poco aceite y se va volteando para que quede bien cocido por todos lados.",f9b483b4-f783-4b3e-91de-f805d0b3ba6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-ternera-a-la-mostaza-20278.html,1 Kg. de lomo de ternera 4 dientes de ajo 100 gr. de tocino en lonchas finas 2 cucharadas de mostaza 2 cucharadas de nata líquida 1 pizca de pimienta negra sal,"1 Picar muy finos los ajos y untar la carne con ellos. Cortar las lonchas de tocino en tiras y colocarlas en forma de rejilla alrededor de la carne. Atar un cordel alrededor y salpimentar. 2 Cubrir el fondo de una fuente con un poco de agua y asar al horno caliente a 180º C. Unos 75 minutos. Retirar los hilos de la carne y el exceso e grasa de la fuente, esparcir por encima la mostaza con una espátula y verter la nata. 3 Colocar de nuevo la carne en la fuente y ponerla en el horno para continuar la cocción a 200 º C. Unos 10 minutos más. Retirar la carne, cortarla en rodajas y servir con la salsa colada en una salsera aparte. Servir con judías verdes, zanahorias y coles de Bruselas como guarnición.",f384347e-2516-4d8d-acda-fd691ffb194b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anticuchos-20276.html,"Enviada por Roxana Castañeda 2 corazones de vaca en trozos pequeños sal al gusto pimienta al gusto 2 cucharadas ají fresco molido 100 gramos ají mirasol seco, en polvo 1 cucharada achiote vinagre para cubrir los corazones 1/4 kilo ajo molido manteca 2 1/2 cucharadita comino en granos choclo sancochado para acompañar.","1 Se limpian bien los corazones de todo nervio y gordo (grasa) y se cortan en trozos pequeños que se ponen en una fuente de loza (o pyrex); se les echa sal, pimienta, los ajos molidos, el ají fresco molido, el comino bien machucado y se cubre todo con vinagre, se mueve bien y se tapa por espacio de 24 horas o más. 2 Aparte se lava y retiran las pepas del ají mirasol y se pone a remojar en agua con sal la misma cantidad de tiempo que los corazones, cambiándole el agua un par de veces. 3 Al día siguiente se escurre los ajíes del agua y se muelen bien hasta que queden como una pasta. 4 Se le adiciona un poco del adobo espeso de los corazones (escurrir el vinagre) y se añade sal y la manteca coloreada con el achiote. 5 Todo se entrevera bien y queda lista la salsa. 6 Los trozos de corazón se escurren del adobo y se ensartan de seis en seis en cañitas (palitos de caña). 7 Terminada esta operación se van colocando las cañitas sobre la parrilla con fuego de carbón de palo debajo y que de antemano ya estará caliente. 8 Se echa encima de las cañitas bastante salsa y se deja que vayan cocinando. 9 Para esparcir la salsa sobre los anticuchos se hace una mota (brocha) de pancas de choclo cortadas en tiritas delgadas. 10 Como los anticuchos son bien picantes, se sirven acompañados de choclos sancochados. 11 Glosario: aji : Chile Chili, aji mirasol. Ají en polvo - Chile en polvo - Powdered Chile/i vinagre : Acetol - Vinagre de vino tinto - Vinegar - Red wine vinegar achiote : Azafrán - Bija - Bijol - Bixa - Annato - Saffron - Achiote seed - Bixa Orellana - Achuete - Achwete manteca : Manteca de cerdo - Grasa (animal) - Lard (pork) comino : Cumin - Cuminum cyminum - Cummin - Alcaravea choclo : Maíz - Choclo (maíz tierno y dulce) - Ojoto - Jojoto - Elote - Chilote - Sweet corn - Corn - Pannocchia panca : Tuza - Hojas que envuelven la Mazorca de Maíz/Choclo - Chala - Corn husk.",18adc7ca-f30d-451b-ae5a-67fe98bd1e07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-economicas-20271.html,¼ kg. de carne molida de res ¼ kg. de carne molida de puerco ½ taza de leche 2 huevos ½ taza de pan molido 1 cebolla 1O hojas de hierbabuena picadas 2 pimientas gordas 1 pizca de comino en polvo 2 jitomates 1 diente de ajo 1 chile ancho aceite para freír sal.,"1 Mezcle las carnes con la leche, media cebolla picada, la hierbabuena, el pan molido, la sal, el comino y los huevos. 2 Forme bolitas de carne con la mano. 3 Ase, desvene y remoje el chile. 4 Ase el jitomate, pélelo y licúelo con media cebolla, el ajo, el chile y la pimienta. 5 Fría todo hasta que sazone. 6 Añada 3 tazas de agua y cuando empiece a hervir agregue las albóndigas y cueza bien. (de 15 a 20 minutos).",75415128-0562-4482-9529-901a5715be09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-ternera-jugosas-20270.html,750 gr. de carne de ternera picada 150 gr. de tocino picado con la carne 2 rebanadas de pan de molde mojado en leche 2 huevos perejil picado sal pimienta unas gotas de salsa Perrins harina aceite. 1 diente de ajo media cebolla 1 vaso de vino o una copa de jerez seco.,"1 Mezclar la carne y el tocino en un cuenco grande con los huevos batidos, el pan mojado y escurrido, perejil, sal, pimienta y la salsa Perrins. 2 Mezclarlo bien y hacer las albóndigas. 3 Pasarlas por harina y freírlas hasta que estén doradas. 4 Ponerlas en una cazuela. 5 Para hacer la salsa: Retirar el aceite sobrante de la sartén, dejando unas tres cucharadas. 6 Freír el ajo picado y la cebolla también picada, añadir una cucharada de harina y cuando esté dorada, verter encima el jerez y dos vasos de agua. Sazonar, dejar dar un hervor y paras esta salsa por el chino sobre las albóndigas. Cocer durante 20 minutos.",d7ad0688-cd3c-4f0e-839c-1548fde52a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-ternera-glaseadas-20269.html,600 gramos de Carne picada de cerdo 3 unidades de Huevo 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Anchoa 1 pizca de Sal 1 puñado de Alcaparras 1 pizca de Perejil fresco 1 gota de Tabasco 1 chorro de Salsa Perrins 1 unidad de Huevo ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 1 unidad de Zanahoria 1 chorro de Vinagre 1 vaso pequeño de Agua 1 unidad de Pimiento rojo 1 cucharada sopera de Maicena ½ unidad de Cebolla Salsa Ketchuo 1 unidad de Pastilla de caldo de carne,"1 Pelar los huevos duros y picarlos junto con las anchoas, 2 cucharadas de alcaparras y perejil. 2 Añadir la carne y el huevo batido. Espolvorear con harina y mezclar con las manos. 3 Sazonar con Tabasco, salsa Perrins, sal y pimienta. 4 Formar unas albóndigas alargadas como salchichas pequeñas. 5 Freírlas en una sartén con el aceite caliente. Reservar al calor. 6 Pelar las verduras de la salsa y trocearlas. 7 Ponerlas en una cazuela y añadir 2 tazas de agua, el azúcar, 2 cucharadas de ketchup, 2 cucharadas de vinagre y la pastilla de caldo. 8 Cocer a fuego lento hasta que las verduras estén blandas. 9 Colar, poner al fuego y añadir 1 cucharada de maicena y remover hasta que espese. 10 Incorporar las albóndigas y cocer durante 15 minutos. 11 Dejar enfriar y servir acompañado de arroz hervido con pasas y piñones.",e4925d6f-f4d8-49a7-afb0-8aba8ac0e9f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-salsa-agridulce-20265.html,750 gramos de carne de vaca picada 1 diente de ajo 2 huevos 3 cucharadas soperas de pan rallado 1 pizca de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Harina Aceite para freír 3 cucharadas soperas de aceite 5 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de salsa de soja 4 cucharadas soperas de vinagre 1 vaso de caldo ½ cucharada sopera de maicena,"1 Empieza la receta de albóndigas en salsa agridulce mezclando la carne con el ajo, el perejil, el huevo batido, el pan rallado, sal y pimienta al gusto. 2 Haz bolas del mismo tamaño, pásalas por harina y deja que reposen durante media hora antes de freírlas en abundante aceite. 3 Revisa que las albóndigas de carne no quedan crudas por dentro y resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Si prefieres hacer las albóndigas de´otro tipo de carne, no te pierdas la receta de albóndigas de pollo. 4 Para preparar la salsa agridulce, disuelve la maicena en dos cucharadas de agua fría. Aparte, coloca los demás ingredientes en una sartén y caliéntalos. 5 Una vez que se haya disuelto el azúcar, retira la salsa del fuego, agrega la maicena y mezcla bien. Deja que hierva nuevamente y remueve constantemente. 6 Coloca las albóndigas en la salsa agridulce y caliéntalas. 7 ¡Ya solo queda servir! La receta de albóndigas en salsa agridulce es sencilla, aromática, deliciosa..., ¡simplemente increíble! Como sugerencia de acompañamiento, queremos recomendar estas patatas al horno especiadas.",2d2242fa-c95b-4172-b42e-c433c3ae2dd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-rancho-20078.html,1 Kg. de patatas Medio conejo de corral Un cuarto de falda de cordero Un trozo de congrio seco Cebolla Ajo Tomate Pimientos (para el sofrito) Aceite Sal Alguna hierba aromática,"1 Se trocea la carne y se refríe a fuego lento. Se añade la cebolla, el ajo, el tomate y el pimiento y se sofríe todo con la carne. 2 Se añade la patata y agua caliente (dos dedos por encima del contenido de la perola) y se cuece a fuego lento. Se echa la sal y el congrio para que dé sabor. 3 Una vez cocido se deja reposar 15 minutos y , al comerlo, se riega con buen vino tinto que debe beberse con generosidad.",a23f83d0-d1c7-479a-978f-bc3effa5efe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-discada-tipo-chihuahua-19376.html,800 gramos de Carne de res (mejor si es filete) 100 gramos de Tocino de puerco 50 gramos de Chorizo fresco 4 unidades de Tomate 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal Ajo al gusto 2 unidades de Cebolla 5 unidades de Chile jalapeño o morrón 2 latas de Cerveza oscura (12 Oz. cada una) ¼ litro de Tequila blanco 1 kilogramo de Tortillas de maíz,"1 Calienta el comal donde vayas a preparara la discada y entonces, una vez caliente, cocina el tocino troceado. Espera que suelte toda la grasa y retira cuando esté bien frito.Recuerda que la discada original debe hacerse en un comal de disco calentado a la leña o carbón. También puedes usar una sartén lo suficientemente amplia. 2 Agrega a continuación el chorizo, también troceado, y cuando esté hecho, añade la carne de res. Revuelve bien este sofrito de carne para que se vayan integrando los sabores. 3 Añade las cervezas y el tequila. Verás que el comal tendrá mucho líquido en este momento, así que continua con la cocción a que este se consuma y deje su sabor en la carne. 4 Cuando el líquido se haya reducido casi por completo, agrega las verduras finamente picadas junto con las especias. Revuelve todo junto y continua con la cocción al gusto, la discada puede quedar más seca o jugosa según lo prefiera el cocinero. 5 Calienta las tortillas de maíz y sirve la discada para hacer unos deliciosos tacos de discada estilo Chihuahua.",c53e42b0-249d-4e0d-b5d5-93d022f5fe92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-limon-19114.html,1K DE COSTILLAS CORTADAS COMO SI FUESEN CHULETAS 2 DIENTES DE AJOS PEREJIL ZUMO DE 2 O 3 LIMONES ACEITE PARA FREIR SAL,"1 EN UNA FUENTE SE SALAN LAS COSTILLAS Y SE RESERVAN, EN UN VASO DE BATIDORA SE HECHA EL ZUMO DE LOS LIMONES EL AJO Y EL PEREJIL Y PASARLO POR LA TURMIX. 2 LA MEZCLA ANTERIOR SE HECHA ENCIMA DE LAS COSTILLAS Y SE DEJA MACERAR UNAS 4H CADA CIERTO TIEMPO SE LE VA DANDO LA VUELTA. 3 FREIRLAS EN ACEITE Y CUANDO HAYAMOS FRITO TODAS RESERVARLAS EN UNA FUENTE Y QUITAR EL ACEITE RESTANTE Y ECHAR EL JUGO QUE HA QUEDADO EN LA FUENTE EN LA SARTEN REVAJADO CON UN POQUITO DE AGUA EN LA SARTEN Y DEJARLO QUE DE UN HERVOR Y HECHAR POR ENCIMA DE LAS COSTILLAS. 4 SERVIR BUEN PROVECHO",33ca7055-cdd9-457f-a704-9d7cdb94cdf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritada-quitena-18699.html,1 kg. costillar de cerdo 5 ud. dientes de ajo choclo graneado (1 bolsita),"1 1 PreparaciónEn una cacerola dejar hervir el costillar en trocitos juntamente con los ajos hasta evaporar el agua y empezar a freírse solo. 2 Añadir el choclo al final, cuando esté dorado el cerdo. 3 2 ComentarioRiquísima comida ecuatoriana,acompáñelo con una buena cerveza",fccd383b-3032-4802-9f22-bc1f93ffe299, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-higado-de-ternera-empanados-con-guarnicion-18628.html,4 filetes de higado de ternera limpitos y engugaditos 3 patatas medianitas o 4 1 cebolla grande 2 pimientos normalitos un platito con panrallado sal aceite de oliva perejil picadito pimienta negra molida 3 dientes de ajo,"1 Se preparan los filetes con un cortecito en los lados se les pone sal y pimienta y se apartan mientras se va calentando un poco de aceite y se echa en ella la cebolla y los pimientos en juliana y se frien bien luego lo apartamos, en otra sarten se echa mas aceite que antes para freir las patatas a gajos es decir el corte tiene que sonar como un clip al trocearlas, cuando este bien frititas la sazonamos y le agregamos perejil picadito y apartamos luego en el aceite de ellas machacamos 3 dientes de ajos y ahi freimos los filetes pasados por el pan rallado,luego los pasamos a un plato con papel para que absorba bien el aceite. 2 Para la presentación necesitamos una fuente blanca de las normales de ensalada y se pone el sofrito de pimiento y cebolla abajo como haciendo un linea de tramo a tramo luego ponemos los filetes encima y dejamos que sobresalga un poco el sofrito por los lados para que se aprecie, y encima de los filetes las patatitas frititas encima esta delicioso.",133ea6d9-0b6c-467c-9990-197a26d027cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-chancho-18604.html,1 lomo vetado de cerdo de 2 kilos o algo más 1 trozo grande de cuero de chancho 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de pimienta molida 1/3 de cucharadita de comino molido 1 cucharada de salsa de ají 2 cucharaditas de orégano 2 cucharaditas de ají de color 3 dientes de ajo molido,"1 Pase por la llama el cuero si tuviera cerdas y extiéndalo sobre una mesa, coloque en un extremo las tiras de carne ordenadamente y enrolle apretando bien con las manos; luego amárrelo con la pitilla, haciendo dos lazadas longitudinales cruzadas y enseguida enróllelo a un centímetro de distancia cada vuelta, bien apretadas. 2 Meta el arrollado en una bolsa plástica, bote todo el aire, ciérrela con un nudo ciego y póngala a hervir durante dos horas en una olla amplia con agua suficiente para que flote holgadamente. 3 Retire del fuego y deje que se enfríe lentamente con la olla tapada, una vez fría saque la bolsa del agua y póngala en el refrigerador. 4 Cuando la gelatina se haya solidificado, abra la bolsa y retire el arrollado, elimine la gelatina con las manos, barnícelo con la salsa de ají y está listo para ser contemplado y devorado. 5 Se sirve con papas cocidas y de entrada con palta o aguacate y ensalada de apio. 6 Para 4 personas.",98755d5c-3d4f-4b16-921a-261a46645562, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-cafe-de-paris-18539.html,6 ud entrecot de buey 2 cuchara sopera tomate concentrado 1 copa oporto Sal Pimienta 1 vasito caldo 1/2 lata anchoa 225 gr nata líquida 50 gr mantequilla 1/2 cuchara sopera maizena Perejil Mejorana Orégano Estragón Cebollino Menta Salvia Albahaca,"1 Se salpimenta la carne. 2 Se derrite la mantequilla y se fríe en ella la carne a gusto de cada cual. 3 Se retira la carne de la sartén, se incorpora el oporto y se flmbea. 4 A continuación se añade la maizena y todas las hierbas juntas. 5 Se incorpora el caldo con las anchoas trituradas y el concentrado de tomate. 6 Se hierve unos minutos, se le añade la nata, se comprueba la sazón y se riega la carne con la salsa. 7 Se acompaña con patatas gratinadas, zanahorias y judías verdes, salteadas con mantequilla.",d76b32a7-8b01-4867-aa4a-2a39fd95218a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillitas-chinas-18287.html,1 kilogramo de costillas de cerdo 1 botella de salsa cátsup o kétchup ½ taza de agua (120 mililitros) 1 rama de apio picado ½ cebolla picada 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharada sopera de vinagre 1 cucharadita de salsa Worcestershire 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 lata de piña en almíbar,"1 Lava, seca las costillas e introdúcelas en el horno con un chorro de aceite de oliva. Cuando observes que están doradas, retíralas y déjalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 2 Coge una cacerola, ponla al fuego y añade el agua, la salsa cátsup o kétchup, la salsa inglesa, la salsa de soja, el apio y la cebolla. Deja que se cocine la salsa para las costillitas chinas durante 20 minutos a fuego medio-bajo. 3 Cuela la salsa cuando esté lista y vértela sobre las costillitas horneadas, añadiendo también la piña cortada en trozos pequeños. Vuelve a hornear las costillas chinas agridulces durante media hora a 150 ºC. 4 Acompaña las costillitas chinas con arroz blanco, verduras chinas o una ensalada asiática.",d20915ea-be83-43f3-a19f-e0128f988316, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-al-horno-con-patatas-18270.html,"patata cebolla tomate limón pimentón dulce pimienta negra molida sal aceite vino blanco cordero (paletillas, costillar, cabeza...) sesos de cordero (opcional)","1 Precalentar el horno durante unos diez minutos a 150ºc. 2 Que será más o menos lo que tardemos en preparar la bandeja con los ingredientes. 3 Aconsejo no poner papel de aluminio sobre la bandeja, pero es opcional. 4 PREPARACIÓN: Ponemos un buen chorretón de aceite en la bandeja, más o menos que cubra toda la superficie, seguidamente colocamos la patata (limpia y troceada en circulos de un centrímetro de grosor),con la intención de cubrir todo el fondo de la bandeja. 5 Sobre la patata colocamos una base de cebolla (cortada fina y en circulo) se salan estos ingrediente y con una cuchara echamos un poco de pimentón dulce (a modo de canela sobre natillas) y algo de pimienta negra, colocamos sobre esta base la carne y/o los sesos, entre cuyos espacios colocamos trozos de tomate y limón (naturales). 6 Seguidamente echamos sal y pimienta negra al gusto. 7 La carne, el tomate y el limón deben de cubrir el fondo de patatas y cebollas. 8 Lo introducimos en el horno, una media hora al mismo fuego (150ºc). 9 Pasada esta media hora se aconseja darle la vuelta a la carne (no a los sesos) y dejar de entre 20 a 30 minutos más, todo ello dependerá de cómo nos guste la carne de hecha. 10 En cualquier caso si se tiene dudas sobre si estará o no la carne, se saca y se trincha. 11 Retirar y tomar con un vino tinto. 12 Nota 1: yo suelo echarle un vaso de vino una vez pasados diez minutos, pero si no queremos complicaciones lo echamos al principio. 13 Nota 2: aconsejo poner la bandeja en la parte intermedia del horno. 14 Nota 3: Si la patata está algo cruda se deja unos 10 minutos más. 15 Nota 4: Si la carne parece seca se le echa unas cucharadas de la salsa que tenemos. 16 Como veis, estas notas es más para animaros a no tener miedo a cocinar, que para enseñar... Salud",8c2faa66-fe33-41c8-8c87-47a3be6743f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochifrito-de-cabrito-18200.html,1 ud. cabrito 1/4 l. aceite de oliva 3 diente ajo 2 cuchara sopera vinagre 1 cuchara sopera pimentón sal,"1 Cualquier tinto con cuerpo y crianza puede valer para este plato. Limpia y corta la carne del cabrito y rehógalo en aceite bien caliente; agrégale al final, urgentemente, vinagre y pimentón al cochifrito. 2 Prosigue este manjar sano y bendito majando en un mortero, mansamente, con ritmo monocorde e indolente, los tres ajos previamente fritos. Cuando de tanto machacar el ajo en pasta densa quede convertido, dilúyelo con agua; acto seguido échaselo al cabrito y sigue el tajo hasta que veas el caldo reducido y el punto de la carne conseguido. 3 Ya está listo, concluye la faena comiendo despacito y a destajo con un tinto Enterizo de Requena.",ab5e06e6-cedc-48fb-baa1-b0db43a45e92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleton-de-buey-facil-18186.html,1 ud. chuletón de buey (de 900 grs.) sal marina,"1 Dejar madurar la carne en la cámara de 25 a 30 días. Cortar el chuletón y dejarlo a temperatura ambiente 4 horas. Dar un marcado fuerte por una cara y echar sal abundante en la otra. Terminar de hacer el chuletón por la otra cara, levantando la parrilla. Presentar en plato caliente. El chuletón se debe hacer sobre carbón vegetal de encina. Acompañamiento ideal: Pimientos del piquillo confitados.",3fd00a2b-ceb8-49d5-8bfb-bb676f62fb8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cabrito-al-ajo-cabanil-18181.html,1 1/2 kg. chuleta de cabrito 6 diente ajo 1 dl. aceite de oliva 2 cuchara sopera vinagre 1 dl. agua 1 ud. pimiento rojo seco sal pimienta,"1 Poner el pimiento rojo en remojo en agua tibia durante una hora. Salpimentar las chuletas y poner aceite en una sartén al fuego. Cuando esté bien caliente, freír las chuletas hasta que queden bien doradas. 2 En el mortero, machacar los ajos con una pizca de sal y añadir la pulpa de pimiento, el vinagre y el agua, mezclándolo muy bien. Verter el majado sobre las chuletas, condimentar con sal y pimienta y dejar cocer un minuto más a fuego lento. Servir las chuletas recién hechas acompañadas de patatas al horno o fritas.",17036d63-f7f7-491e-a172-6a795e603a80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chivichangas-18176.html,1/2 kg. carne de res blandita (palomilla o cabrería) 2 ud. chiles verdes 2 ud. tomate 3 diente ajo 1 ud. cebolla 1 cuchara sopera manteca de cerdo sal al gusto tortilla de harina de trigo,"1 La carne se corta en tiras delgadas y se pulpea o con ajo, sal y se asa; antes de que dore se retira del fuego y se machaca. 2 Los tomates se pican en cuadritos, los chiles verdes se asan y se pican en cuadritos, el ajo y la cebolla se pican finamente. 3 PROCEDIMIENTO: 4 Se frien en la manteca o aceite las verduras con la carne y se sazonan con la sal y pimienta. 5 En el centro de las tortillas se les agrega el guisado de carne y se enrollan, se frien en aceite para que doren.",8812c001-3911-4de2-9cbc-94785e0b0292, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-cerdo-con-castanas-y-lima-18114.html,400 gr. cerdo (bondiola) 4 ud. cebolla 4 ud. batata (camote) aceite de oliva (cantidad necesaria) 4 diente ajo 2 cuchara sopera jengibre fresco rallado 2 ud. ajíes picantes 3 ud. ralladura de lima o limoncitos sutiles 100 gr. castaña de cjú 2 cuchara sopera menta picada 2 cuchara sopera salsa de soja albahaca picada limón (gajos) y/o menta fresca,"1 Envuelva las batatas sin retirar la piel, en papel de aluminio y hornee 50 minutos. 2 Retire, abra la cáscara a la mitad y reserve. 3 Corte el cerdo en tiras de 3 a 5 cm. de largo por 1 ó 2 de ancho (a gusto). 4 Calentar en sartén profunda o wok, el aceite de oliva suficiente para dorar el cerdo durante 4 minutos, de ambos lados y reserve. 5 Pele y pique las cebollas, los ajíes y los ajos, saltee en aceite de oliva los vegetales y el jenjibre, cocine durante 3 minutos. 6 Incorporar las castañas picadas al cerdo, la ralladura del cítrico, la menta, la albahaca y la salsa de soja. 7 Mezclar, servir decorar y acompañar con las batatas asadas.",c9023a6d-ce04-46ba-8570-67b0e535bee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-ternera-al-limon-18103.html,1 solomillo sal pimienta negra molida al momento 1/2 ud. limón exprimido 1 chorro aceite de oliva cayena pepinillos perejil 50 gr. queso idiazábal rallado,"1 1 Preparación: Cortar el solomillo en filetes muy finos,envolverlo en papel film y aplastarlo con una espalmadera. 2 Cubrir con la carne el fondo de un plato. 3 Condimentar con sal y pimienta negra recién molida, el zumo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva. 4 2 Presentación: Picar la cebolla, el pepinillo y el perejil muy finamente y repartir sobre la carne. 5 Acompañar de unas virutas de queso Idiazábal.",2c18084f-0a7d-43c3-b95b-367cf31bde9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-jamonada-18099.html,"1 libra carne de res picada 1 libra carne picada de cerdo 1 libra jamón serrano picado 1/2 libra tocineta 6 ud. huevo 2 ud. cebolla cabezona, picada 4 diente ajo machacado 2 ud. pimentón picado 1 cuchara sopera salsa para carnes 1 copa pan rallado perejil picado sal (al gusto)","1 Se mezclan las todas las carnes y se las condimenta con la cebolla, los pimentones, el ajo, la pimienta, la salsa y la sal. 2 Luego agregamos los huevos uno a uno y se mezcla para luego agregar el pan rallado y el perejil. 3 Cuando todo este mezclado se engrasa un molde con mantequilla y se lo espolvorea con harina y se lo lleva al horno a 350 grados por una hora. 4 Cuando ha salido del horno se lo taja para hacer las porciones necesarias.",fe837800-8822-4dab-a3ec-bffd4a3f622e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnes-mixtas-18100.html,8 muslos de pollo 2 libra de carne gruesa en 8 trozos 2 libra de pierna de puerco en 8 trozos 1 cebolla grande en 6 partes 1 aji Pimenton en trozos Sal Pimienta al gusto Una cdta. de oregano 3 dientes de ajo Un ramito de puerro Aceite de oliva para freir 3 tazas de caldo de pollo 4 tomates bien maduro,"1 Se limpia los muslo de pollo y se le quita la piel. se macera y se guarda. la carne y el puerco ya partidos se prepara y se sofrien en el aceite. 2 Luego se ponen en una cacerola a fuego medio y se le pone una taza de agua,cuando se ve que se esta suavizando se sofrien los muslos y se agragan a la cacerola. 3 Se le agregan las 3 tazas de caldo de pollo,y los demas ingredientes los tomates se le quita la piel. 4 Se pueden licuar con un poco de caldo y se vierten a la cocion . se deja consumir el liquido. 5 Se sirve en un bowl hondo y se le rocea un poco de peregil, se ssirve con arroz blanco o unos spaguetty",9595d0e9-3e82-4aad-be3f-6e83c0a0d500, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-vaca-con-vino-blanco-18097.html,1 kg. carne (sin cortar) 1 cabeza ajo 2 hoja laurel 3 ud. cebolla 1 vaso vino blanco,"1 Se amarra la carne con pabilo y se sazona al gusto, se coloca a dorar con aceite que cubra el fondo de la olla junto con la cabeza de ajos (colocar entera) y el laurel. 2 Cuando esté dorada retirar del aceite y colocar las cebollas picadas en cuadritos. 3 Cuando esté dorada volver a echar la carne, agregar medio vaso de vino y un vaso de agua. 4 Poner a hervir hasta que la carne esté blanda. 5 Se saca la carne y se deja enfriar. 6 La salsa se licúa y se cuela. 7 Luego se corta la carne en rodajas se coloca sobre la salsa y se le agrega el otro medio vaso de vino (en este momento se pueden agregar champiñones troceados si se desea). 8 Seguir cocinando a fuego lento durante 45 minutos Se puede acompañar con puré de papas.",170ebdc6-9815-4ace-ab1c-cfad75fe5df6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-hongos-18094.html,2 libra carne de res 1 libra hongos frescos 4 cuchara sopera aceite 2 onza mantequilla 6 onza tomate 6 onza cebolla 1 cucharadita azúcar 1/2 curry en polvo 1 cucharadita mostaza 3 taza agua orégano al gusto sal y pimienta al gusto,"1 Poner la carne en el aceite muy caliente y cuando este perfectamente dorada por todos los lados, agregar 2 tazas de agua, tapar la cacerola y dejar hervir hasta que la carne este suave y se haya consumido el agua. Cortar la carne en tajadas y poner nuevamente en la misma cacerola. Aparte calentar la mantequilla, poner la cebolla picada y cuando este transparente anadir el tomate pelado y picado y todos los condimentos. Cuando espese la salsa, sacar del fuego, licuar agregando 1 taza de agua y poner sobre las tajadas de carne. 2 Llevar al fuego y en el momento que principie ahervir, poner los hongos previamente hervidos y dejar la preparacion a fuego lento hasta que la salsa quede reducida y espesa. Espero que lo disfruten.",a1d15a65-c34e-49db-ae33-d1e5fa56c20d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-germinado-18092.html,1/2 kg. carne molida 3/4 kg. frijolito 1 ud. chile morrón verde en cuadradillos 1/2 ud. cebolla picada 1 diente ajo picado finamente salsa de soja sal pimienta al gusto 1 manojo cebolleta cambray,"1 Se frie la carne con la cebolla, ajo, sal y pimienta y un chorro de salsa, cuando ya casi esta, se agrega el resto de ingredientes y dejar cocinar hasta que este listo, o que las cebollitas esten blandas. 2 Tambien se puede agregar un mazo de cebollitas cambray para darle un toque distinto.",42ae1bfd-b0d1-4705-820c-83cdacb275f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-albahaca-18089.html,1 kg. sal gorda 1 kg. lomo de buey sal pimienta 1 cuchara sopera aceite 1 rama albahaca fresca 1 kg. harina 1 cuchara sopera cebolla picada 25 gr. margarina 1 cuchara sopera harina 1/4 l. caldo 1/4 l. leche 1 ud. yema de huevo 1 cucharadita mostaza,"1 Sazonar la carne con la pimienta, untarla con el aceite y adherirle la albahaca picada. 2 Preparar en un bol una pasta espesa con la sal, la harina y el agua necesaria. 3 Untar la carne con la pasta, colocar en una asadera y cocinar en el horno durante 45 minutos. 4 Retirar, romper la costra y cortar la carne en rodajas. 5 Salsa: rehogar en una sartén la cebolla con la margarina, añadir la harina, cocinar durante unos segundos e incorporar el caldo y la leche. 6 Continuar la cocción removiendo hasta que hierva y se espese. 7 Fuera del fuego, agregar la yema, la mostaza y mezclar. 8 Servir la carne bañada con la salsa. 9 Nota: con esta misma pasta de sal puede prepararse el pollo.",de307065-1ece-4afc-b91e-c4f2a31e4b3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-asada-al-vino-18088.html,1 kg. carne de ternera en trozos queso amarillo en lonchas 1 vaso vino tinto 1 pastilla caldo aceite harina sal pimienta blanca,"1 La carne se corta en rodajas de un dedo de grosor se enharina y se fríe sin que se llegue a dorar. Se coloca en una fuente de barro, se rocía toda la carne y se salpimienta al gusto. Se va colocando el queso hasta cubrir la carne, se añade la pastilla de caldo y se mete en el horno unos 45 minutos. Es fácil y muy rápida.",3c9785c5-589e-4c4b-af80-fced38038758, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-con-all-i-oli-18077.html,"1,5kg de caracoles 1 cebolla 1 ramillete de hierbas aromáticas (costo, mejorana, hinojo, hierbabuena, laurel, toronjil) 2 dientes de ajo 1 butifarrón 1 puerro 1 tomate de ramillete 1 guindilla 1 trozo tocineta salada","1 Lavar los caracoles en abundante agua con una pizca de sal. Disponer de los caracoles limpios con agua fría en una olla sobre el fuego moderado. Retirar la olla cuando el agua rompa a hervir. Escurrir los caracoles y lavarlos nuevamente, sólo con agua. Disponer todos los ingredientes en una olla junto con los caracoles limpios a cocer por espacio de dos horas aproximadamente. Retirar la olla del fuego una vez cocidos los caracoles. Servir los caracoles en plato hondo acompañado de all-i-oli.",dfdf4f7a-360b-4f26-8e83-58217985305a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-madrilena-18031.html,"1½ kilogramos de Callos ½ kilogramo de Morros 1 unidad de Ternera (la pata) 4 cucharadas soperas de Aceite 150 gramos de Chorizo 150 gramos de Morcilla ½ unidad de Guindilla 1 hoja de Laurel 4 unidades de Clavo 10 unidades de Grano pimienta 1 pizca de Nuez moscada 2 dientes de Ajo (picado) 1½ unidades de Cebolla (media, picada y el resto en trozos) 1 cucharada sopera de Harina 2 unidades de Tomate 1 cucharadita de Pimentón 1 vaso pequeño de Vinagre 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal","1 Se cortan los callos y los morros en trozos grandes y se lavan en varias aguas. Se ponen luego con bastante sal y el vinagre. Se vuelven a aclarar hasta que se les quite el olor a vinagre. Es muy importante que los callos estén bien limpios para que pierdan ese olor fuerte. 2 Se frotan con un cepillo para acabar de limpiarlos. Se cortan los callos y los morros en trozos más pequeños y se colocan en una olla cubiertos de agua a fuego vivo.Cuando rompe el hervor fuerte, se tira el agua. Además puedes poner en la olla la hoja de laurel para que tengan un mejor aroma. Este es un truquito para hacer unos buenos callos a la madrileña. 3 Se cubren de nuevo con agua, se añaden las morcillas enteras, la pata de ternera, los morros, un poco más de laurel, la guindilla, la pimienta, los clavos, un poco de nuez moscada rallada, la cebolla, los ajos y un tomate pelado. Todo esto se cuece hasta que los callos están tiernos (por lo menos unas tres horas). Truco: Añadir más agua si es necesario. 4 En una sartén se pone el aceite a calentar, se echa la cebolla muy picada, el pimentón y el chorizo en rodajas. Se da unas vueltas y se añade a la olla. Se dejan cocer los callos una hora más. 5 En el momento de servir los callos a la madrileña se corta la morcilla y la pata en trozos.Y si te animas a probar más recetas similares, puedes probar los callos con garbanzos que están buenísimos o el guiso de mondongo veracruzano. ¡Qué aproveche! 6 Se separan del fuego y se dejan enfriar.",78c1aee1-e16f-4d6f-8f11-57acf216f9c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternasco-asado-de-aragon-17757.html,4 paletilla cordero lechal 100 gr. manteca de cerdo 1 rama romero 200 gr. cebolla 1 kg. patata 3 diente ajo aceite de oliva sal 3 diente ajo (majado) 1 rama perejil (majado) 2 copa vino blanco (majado),"1 Sazonar y untar el cordero y ponerlo en una fuente de horno. 2 Añadir la rama de romero y los dientes de ajo y meterlo al horno durante 40 ó 50 minutos. 3 A media cocción, dar la vuelta para que se dore por los dos lados. 4 Regar con el majado diluido con el vino blanco y terminar el asado.",45828a66-b6d7-4237-919c-2ec0b612b767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-steak-tartar-17624.html,600 gr. solomillo (ternera) 12 ud. alcaparras finamente picadas 10 gota tabasco 25 gr. cebolla o chalota finamente picada cuchara sopera mostaza 1 cuchara sopera ketchup 3 ud. yema de huevo 1 cuchara sopera perejil picado salsa worcestershire (perrins),"1 Picar la carne de manera que quede muy fina, con un cuchillo. 2 Poner la carne cruda en un bol, añadir los demás ingredientes y ligar con las yemas de huevo. 3 Servir enseguida.",a5f8bf3b-8e97-4131-8ba5-559f78396352, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-en-salsa-17553.html,1 solomillo por persona 500 gr champiñones frescos 2 zanahorias 1 cebolla 1 vaso vino blanco,"1 Se les echa sal y pimienta a los solomillos. 2 Entretanto, en una cacerola antiaderente se rehogan las verduras que, previamente, se habrán cortado en láminas. 3 Cuando estén a medio hacer, añadir los solomillos y seguir rehogando hasta que esté todo doradito. 4 Luego añadir el vaso de vino y un poco de agua hasta cubrir la carne. 5 Hacer todo a fuego lento hasta que esté. 6 Si se ve que tiene la salsa clara, espesar con un poquito de harina disuelta en un poco de agua. 7 Para 4 personas.",6c8bc1ab-684f-45ba-9e59-6e887a18b16e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-somarrillo-17554.html,2 ud. solomillo de cerdo 1/2 vaso aceite 1/2 vaso vinagre 1 cabeza ajo sal harina (un poco),"1 Se ponen los medallones de solomillo a dorar y se retiran. 2 En esa misma sartén se echan los ajos machacados. 3 Cuando están dorados se añade una cucharada de harina, la doramos, añadimos el vinagre y un poquito de agua. 4 Se deja cocer 3 minutos e incorporamos los medallones. 5 Lo dejamos así 10 minutos y pasados los mismos, retiramos del fuego y servimos acompañados de patatas fritas o pimientos rojos.",d17c756a-ca0f-4964-a1e8-ceff1783f28a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-al-whisky-17551.html,2 solomillos de cerdo 2 bricks nata líquida 1/2 vaso whisky 1 cucharadita salsa de soja 2 quesitos 1 cucharadita perejil aceite sal pimienta,"1 1 preparaciónCortamos los solomillos en trozos de unos 3 cms. 2 Los salpimentamos y los doramos en la cazuela antiadherente con 3 cucharadas de aceite. 3 Tienen que quedar poco hechos por dentro. 4 Añadimos el whisky y, cuando esté bien caliente, flambear y dejar reducir a fuego vivo. 5 Quitar los trozos de solomillo de la cazuela y reservar. 6 A la reducción de whisky, añadimos la nata, los quesitos cortados y la salsa de soja. 7 Ligamos bien la salsa y dejamos que reduzca un poco. 8 Probamos y rectificamos la sal. 9 Colocamos los solomillos sobre una fuente y servimos la salsa por encima con el perejil espolvoreado, y servimos. 10 2 notasPodemos acompañar el plato con unas patatitas baby hervidas y rehogadas en mantequilla.",cceb3f6a-bbf8-4a10-bd48-dda97baa9a2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-cabreados-17552.html,1 kg. solomillo de cerdo ibérico 4 ud. cebolla 1 cabeza ajo vino de pitarra u otro que sea bueno caldo de carne en pastilla sal,"1 Cubrir el fondo de una cazuela con el aceite de oliva. 2 En frío vamos colocando sobre el aceite los ingredientes: las cebollas partidas en tiras, los ajos en láminas, y los solomillos en filetitos. 3 Ponemos todo al fuego, al principio fuerte y después lento, tapamos y dejamos que suelten el jugo todos los ingredientes(cabreamos a los solomillos), dar vueltas al guiso mientras se va haciendo. 4 Salar y añadir la pastilla de caldo desmenuzada. 5 Dejar que se vaya consumiendo el jugo y añadir el vino. 6 Regar con vino (2 vasos) y llevar a fuego fuerte. 7 Seguir manteniendo en el fuego hasta que se vaya evaporando, tiene que quedar una salsa muy ligada. 8 Si dejamos reposar unas horas el guiso antes de servir, sabe mejor. 9 Volver a calentar. 10 NOTA: Es una receta extremeña de la localidad de Plasencia y se puede degustar como tapa o ración en los bares de la ciudad.",cdfd1a6a-632c-40a6-b68e-c8e368cb93df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-al-jerez-17550.html,1750 gr. solomillo de ternera 1 ud. cebolla 2 dl. vino de jerez seco 250 gr. champiñón fresco 1 ud. trufa aceite de oliva sal,"1 1 preparaciónSalar el solomillo y poner en una fuente para microondas con un poco de aceite, la cebolla a trozos y los champiñones a láminas. 2 Agregar el Jerez. 3 2 cocciónConectar la sonda térmica procurando pincharla en el núcleo de la carne y programar el microondas 70º. 4 Cuando alcance esta temperatura, retirar del microondas, agregar la trufa en láminas, tapar y reservar. 5 3 presentaciónCortar el solomillo en frío y servir con su propia salsa, puré de patatas y tomates asados como guarnición.",88d3ce14-e59a-4d98-ac9f-af6e1d20e06f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-a-la-provenzal-17544.html,2 SOLOMILLOS DE CERDO 1 CEBOLLA 3 LONCHAS DE JAMON SERRANO 1 HUEVO DURO 40 G. DE TOMATE FRITO 25 ACEITUNAS NEGRAS AMARGAS O PICADAS SAL ACEITE DE OLIVA ROMERO TOMILLO,1 PRIMERO PARTIMOS LOS SOLOMILLOS EN FILETES MAS O MENOS GRUESOS Y LES PONEMOS UN POCO DE SAL.ENTONCES LOS SALTEAMOS HASRTA QUE QUEDEN DORADOS. LOS RESERVAMOS. 2 PARTIMOS LA CEBOLLA A TAQUITOS PEQUEÑOS ES DECIR A CUADROS. Y LA SALTEAMOS HASTA QUE QUEDE POCHADA. 3 ENTONCES LE AÑADIMOS EL JAMON TAMBIEN TROCEADO EN TROCITOS PEQUEÑOS EL HUEVO Y SOFREIMOS. EL HUEVO TAMBIEN A TROCITOS. 4 UNA VEZ SOFRITO TODO LE AÑADIMOS EL TOMATE Y LE DAMOS UNAS VUELTAS. A CONTINUACION LE PONEMOS UN POCO DE ROMERO Y TOMILLO AL GUSTO PERO NO DEMASIADO. 5 UNA VEZ FINALADO TODA ESTA OPERACION LE PONEMOS 2 VASOS DE AGUA Y LAS ACEITUNAS.ENTONCES LO PASAMOS POR EL TURMIX NO MUY PICADO PERO TAMPOCO MUY GRUESO. 6 LA DEJAMOS REDUCIR HIRVIENDO UNOS 10 MINUTOS.CUANDO ESTE REDUCIDA LA SALSA LE PONEMOS EL SOLOMILLO Y LO DEJAMOS 5 MINUTOS MAS HERVIR. 7 Y YA ESTA LISTO PARA SEVIR. 8 DISPONER EN 4 PLATOS INDIVIDUALES DE 3 A 4 TROCITOS DE SOLOMILLO CON UN POQUITO DE SALSA CADA UNO POR ENCIMA. 9 COMO GUARNICION PREPARAREMOS UNAS VERDURITAS SALTEADAS Y UNAS PATATITAS HERVIDAS.,06f21d2c-3969-461f-a956-c9b13c05976a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-carne-17501.html,Lomo Aceite de oliva Ajo Sal Pimienta Tomate Cebolla Pimentón dulce Cilantro Salsa de soja PARA LA GUARNICIÓN Arroz blanco cocido Patata al vapor,"1 Picar en trocitos el lomo, sofreirlo en aceite de oliva,agregarle ajo, pimienta y sal al gusto. 2 Luego echarle tomate, cebollas, pimenton y cilantro en trozos pequeños revolver todo y luego tapar por 20 minutos. 3 Despues de destapar colocar varias cucharadas de salsa de soya, y listo! nota: acompañar con arroz y papas al vapor.",5e37b8d1-50a4-4927-a6cb-2037d72f416b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-mechado-17357.html,1200 gr redondo de ternera 3 ud cebolla mediana 200 gr bacon 4 ud zanahoria mediana 1 ud puerro 25 cl vino blanco 1 dl aceite de oliva 25 cl caldo de carne Sal Pimienta Nuez moscada 1 ramillete hierbas aromáticas,"1 Limpiar y cortar la cebolla, la zanahoria y el puerro y colocarlo todo en una fuente de horno. 2 Con la ayuda de la aguja de mechar, insertar el bacon en la carne, salpimentar y colocar sobre las hortalizas. 3 Mezclar el aceite y las hierbas aromáticas y regar la carne. 4 Hornear a 180º durante media hora aproximadamente. 5 Mientras se asa la carne regar con vino blanco y 5 minutos antes de que esté listo, añadir el coñac. 6 Cuando la carne esté lista, retirar. 7 Dejar reducir el caldo con las hortalizas, pasar la salsa por el chino y servir con la carne cortada en lonchas y la guarnición. 8 Para 8 personas.",445c5b5d-bf74-41c7-b14d-bcdac04fac84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-asado-con-verduras-17356.html,1 redondo de ternera de unos 600 gamos unas tiras de beicon 4 zanahorias 4 patatas medianas 2 calabacines pequeños aceite de oliva 1 taza de caldo 250 gramos de champiñones en laminas 1 cucharada de mantequilla 200ml de nata liquida Resto del caldo del asado el zumo de medio limón,"1 Atar unas lonchas finas de beicon alrededor del redondo salpimentado. Pelar las verduras. Cortar las patatas y las zanahorias en dados, los calabacines en tiras de unos 6 cm. Poner las patatas y zanahorias alrededor del redondo con aceite de oliva y un poco del caldo en el horno a 200 ºC 30 mn. Con el caldo restante regar de vez en cuando la carne. Añadir el calabacin y hornear otros 5 minutos. Para la salsa: Derretir la mantequilla y saltear los champiñones durante unos 10 minutos, añadir la nata y el caldo de la cocción del asado, dejar cocer 5 minutos sin dejar de mover. Al final añadir el zumo de medio limón. 2 PresentaciónColocar el redondo cortado en filetes de 1 cm en medio de una fuente, en escalera. Poner las tiras del beicon por encima. A un lado colocar las verduras separando los cabacines en una esquina haciendo abanico. Servir la salsa aparte y poner en un lado del plato de cada comensal.",eec66a7c-8e4f-48eb-b9c7-3de238bf40af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-al-horno-con-naranja-agria-17124.html,1 Pierna de cerdo 12 dientes de Ajo 3 cucharaditas de Orégano Jugo de naranja agria al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra en grano o molida 2 Naranjas agrias para decorar (opcional) 1 trozo de Manteca o mantequilla (o un chorro de aceite),"1 Primeramente, lave la pierna de puerco muy bien y séquela con papel toalla. Si hay algunos pelos es preferible que los queme con un soplete. 2 A continuación, pínchela bien profundo con un cuchillo por distintas partes y agréguele la sal al gusto. 3 Después en un mortero, machaque bien los ajos, el orégano y la pimienta negra, y con este adobo frote bien la pierna de cerdo. 4 Rocíe la pierna de cerdo adobada con el jugo de las naranjas agrias y permita que permanezca en este adobo por lo menos 4 horas en el refrigerador. Truco: Mucho mejor si se deja la noche de antes de la preparación. 5 Pasado ese tiempo, coloque en un recipiente, fuente o bandeja la pierna de cerdo a la naranja con todo el adobo y cúbrala totalmente con papel de aluminio. 6 Ponga la pierna de chancho al horno a 250 ºF o 120 ºC y hornéela durante 7 horas o hasta que la vea bien cocinada. Truco: Puede hacerla también a 330 ºF o 170 ºC durante 2 o 3 horas parar ahorrar tiempo. 7 Una hora antes de sacar la pierna a la naranja del horno, quite el papel de aluminio completamente para que la carne se dore. Para evitar que se queme la piel ponga manteca o aceite en el recipiente con algún jugo que le haya sobrado del adobo y vaya glaseando la pierna de cerdo asada de vez en cuando. 8 Sirva la pierna de cerdo al horno con naranja agria con unas cuantas rodajitas de esta fruta de acompañamiento y un poco de jugo. ¡Exquisita!",030631a7-faab-4e03-ab4e-3c3bbbf92059, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pernil-a-lo-panameno-17095.html,1 pierna o pernil de cerdo 1 taza de jugo de naranja agria 3 hojas de cilantro picado 1 cabeza de ajos machacados 1/2 taza de jengibre licuado 3 cucharadas soperas de sal,"1 Hierva la pierna de cerdo con sal durante media hora. Luego deje refrescar. 2 Mezcle todo el resto de ingredientes y úntelos en la pierna de cerdo hervida. 3 Hágale perforaciones al pernil para que penetre bien toda la mezcla y deje marinar toda la noche a ser posible, o como mínimo 3 horas. 4 Hornee el pernil a lo panameño envuelto en una bandeja de horno a 200 ºC aproximadamente. A mitad de la cocción, darle media vuelta para que se haga por el otro lado. Cuando falte una media hora, sacar el papel de aluminio para que se dore bien por arriba. Truco: El tiempo de cocción del pernil de cerdo dependerá de la cantidad de carne que haya y de tu horno pero aproximadamente se tarda unas 4 horas, así que tendrás que vigilarlo a menudo.",0f2bc784-bad3-4a92-bf3c-5f6f03f55aa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pata-de-cerdo-al-horno-17022.html,"1 JAMÓN DE CERDO CRUDO AL ESTILO ""MAMI"" PIMIENTA EN GRANO ORÉGANO SAL ACEITE DE OLIVA PIMENTÓN 2 CABEZAS DE AJOS","1 SE LIMPIA EL JAMÓN DE TODA GRASA Y PIEL EXTERIOR, SE ADOBA CON SAL Y PIMIENTA. 2 SE MACHACA EN EL MORTERO LOS AJOS, EL ÓREGANO, EL PIMENTÓN, LA PIMIENTA Y EL ACEITE. 3 SE CUBRE CON ADOBO TODA LA PIERNA Y SE METE EN EL FRIGORÍFICO AL MENOS 24 H.Y SE METE AL HORNO A 220ºDURANTE 20´Y SE LE DA LA VUELTA Y OTROS 20´sE BAJA EL HORNO A 180º Y SE DEJA DURANTE 20´POR CADA KG DE PESO. 4 SE SABE QUE ESTÁ HECHO CUANDO SE LE CLAVA UN PINCHO Y ESTÁ HECHO CUANDO NO SALE LÍQUIDO. 5 2 Presentación: SE SACA DEL HORNO, SE PONE EN UNA FUENTE DE SERVIR Y APARTE A LA SALSA DE LA BANDEJA DEL HORNO SE LE AÑADE UN POCO DE VINO BLANCO Y UN POCO DE AGUA. 6 SE PONE EN UNA SALSERA Y A LA MESA. 7 Y SE SIRVE ACOMPAÑADO DE PURÉ DE PATATA, PURÉ DE MANZANA Y LOMBARDA COCIDA Y REHOGADA.",30a17530-e672-493f-9bd7-8b41cbd6d2b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-rellena-16875.html,1 paletilla cordero deshuesada 1 ud cebolla picada 100 gr champiñón 1 ud berenjena Tomillo Sal Pimienta PARA LA SALSA Ajo Cebolla Zanahoria Vino blanco Puerro Laurel Brandy Sal Pimienta Caldo de carne,"1 Abrir la paletilla, rellenarla y bridarla. 2 Colocar la paletilla en una fuente de horno. 3 Repartir alrededor las verduras de la salsa, el laurel y parte del vino blanco. Hornear a fuego medio durante unos 30- 40 minutos. 4 Para el relleno.Rehogar la cebolla, los champiñones y la berenjena con el tomillo y salpimentar. 5 Para la salsa.Sacar la fuente del horno y reservar la paletilla. 6 Poner al fuego la fuente de horno, añadir el brandy y flambear un momento. 7 Añadir el vino blanco restante y el caldo. 8 Dejar reducir un poco y salpimentar.",e93e2713-854a-4d3e-8bbf-2a19bc0ceab9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-al-horno-16874.html,2 paletilla cordero lechal 2 ud cebolla 1 ud zanahoria 1 rama apio Tomillo Romero 4 diente ajo 3 dl vino blanco Brandy Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Colocar una bandeja de horno encima del fuego con un poco de aceite y dorar las paletillas previamente salpimentadas. 2 Añadir las verduras y las hierbas aromáticas. 3 Llevarlo a horno fuerte y, si fuera necesario, regarlo con un poco de agua. 4 Calcular una media hora por cada kilo de acrne. 5 Cuando la paletilla esté hecha, retirar del fuego y desglasar la fuente de horno con el brandy y un poco de vino. 6 Dejar reducir el caldo y pasarlo todo por un colador y, si fuese necesario, espesar la salsa con un poco de maizena. 7 Servir la paletilla con unas patatas asadas con tomillo y un poco de ensalada.",e1e38207-dcde-47fa-beab-e9c44795afbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-mercedes-16872.html,1 ud redondo de ternera de unos 1500 grs 1 ud cebolla 1 ud tomate Tomillo Romero 1 ud laurel 2 ud clavo 1 pizca canela en polvo 6 cuchara sopera aceite de oliva 2 cuchara sopera brandy PARA LA SALSA 1 cuchara sopera piñón 1 cuchara sopera almendra 2 ud galleta maría Perejil 250 ml caldo de carne o de verdura Champiñón Sal,"1 En una fuente especial para microondas poner el redondo sin atar con sal, la cebolla, el tomate troceado, el romero, tomillo, clavos, laurel, canela, aceite y brandy. 2 Conectar la sonda térmica, procurando pincharla en el núcleo de la carne y programar el microondas a 70º - 780W. 3 Cuando se alcance esa temperatura, retirar la carne, tapar y reservar. 4 Pasar el jugo de la carne por el pasapuré. 5 En un mortero majar los piñones, almendras, galletas y perejil, echar la picada y el caldo en la salsa. 6 Dejar hervir para que reduzca. 7 Mientras tanto cortar los champiñones en láminas, salar y freír hasta que se evapore todo el líquido que sueltan. 8 Echar los champiñones en la salsa. 9 Cortar la carne en frío y servir con la salsa bien caliente por encima.",b29bdeef-6d64-4c5c-9eaf-1c422cce004f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-en-salsa-16858.html,2 kg. ossobuco 3 ud. zanahoria 3 ud. cebolla mediana 4 diente ajo 1 vaso vino tinto (de buena calidad) 3 cuchara sopera salsa de tomate pimienta negra recién molida sal aceite de oliva,"1 Picar la cebolla, las zanahorias y los dientes de ajo, poner a pochar a fuego lento con un poco de sal; mientras tanto salpimentar la carne por los dos lados, en una sartén no con demasiado aceite, se dan un par de vueltas a la carne, que no esté muy hecha, y se reserva en una fuente con el caldo que vaya sacando la misma. 2 Cuando esté pochada la verdura, se añade el tomate y se rehoga un poco, se pasa la salsa por la batidora y se pone la carne en la salsa que ha salido y con lo que ha soltado la carne. 3 Se incorpora el vino y se da una vuelta con cuidado de no romper la carne, se cubre de agua aproximadamente un dedo más por encima de la carne, se tapa y se deja cocer a fuengo muy lento durante 3 horas. 4 Se va incorporando agua sin que sobre según se vaya quedando sin ella, debe de quedar una salsa espesa pero sin ser demasiado, media hora antes de teminar la cocción, se rectifica de sal. 5 Este plato si se hace de un día para otro, está más bueno, ya que coge todos los sabores de los ingredientes. 6 Se sirve muy caliente.",7968ca0f-2185-42a8-9020-7ee5b90a4de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molde-de-jamon-16771.html,3 cdas mantequilla 1/2 tz azucar rubia 4-6 rodajas de piña 3/4 kilo jamon molido 1/4 kilo chancho magro molido 1/3 tz pimiento verde picado 3 cdas cebolla picada 1 tz miga de pan seco 1/4 cdta de sal 1/4 cdta de pimienta 2 huevos batidos 2 cdtas polvo de hornear 1 tz leche,"1 1 preparaciónMezclar la mantequilla con el azucar; poner en molde hasta que quede cubierto. 2 Poner encima las rodajas de piña. 3 Mezclar las carnes molidas con el pimiento verde, cebolla, pan, condimentos, huevos, polvo de hornear y leche. 4 Vaciar esta preparacion sobre la piña y llevar al horno de 375´F por 1 hora y 20 minutos 2 presentaciónUna vez volteado el molde queda decorado con las piñas encima. 5 Se le puede agregar mas frutas alrededor y marrasquinos encima.",a7e8cee4-80e6-401c-b4e5-02410b6a37d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-alta-cocina-16689.html,Para 4 personas 1 matambre de 2 kl. 200 gr. panceta ahumada picada 200 gr. queso gruyere rallado grueso 2 diente ajo Sal Pimienta 2 cebollas 2 cebolletas 2 huevos cocido rallado 100 gr. manteca o margarina,"1 Limpiar bien el matambre, condimentar con sal, pimienta, tomillo, y el perejil bien picadito; dejar reposar 30 minutos. 2 Picar la cebollas junto con el ajo y dorar en la mantequilla. Condimentar con sal y retirar del fuego. 3 Mezclar la panceta con el queso y agregar a la mezcla de la cebolla. 4 Extender el matambre, colocar el relleno y por último el huevo rallado. 5 Atar y envolver en papel aluminio, colocarlo en una cacerola con agua o caldo. 6 Cocinar 50 minutos, que siempre se mantenga con agua la cacerola. 7 Si se desea se le puede dar un golpe de horno para dorarlo. Buen provecho.",cd0747be-c84f-4369-862e-fc6aa530a43b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matahambre-16688.html,1 ud. matahambre de 1.5 o 2 kgs. 1/4 taza aceite de oliva 2 ud. zanahoria apio cebolla 2 diente ajo PARA EL RELLENO 1 diente ajo 1 ud. cebolla pequeña picada 6 manojo espinaca 2 ud. huevo 3 ud. huevo cocido,"1 Adobar la carne con aceite, ajo, tomillo, romero y orégano unas 12 horas antes de utilizarla. 2 Transcurrido ese tiempo, extender la carne y salpimentar. 3 Colocar sobre ella la verdura y los huevos cocidos. Hacer un rollo con la carne y bridarla. 4 Para el relleno: Saltear en el aceite caliente el ajo picado con la cebolla, añadir las espinacas cocidas y sal. 5 Fuera del fuego añadir al relleno 2 huevos crudos. 6 Cocción: Cocer con las zanahorias, la ramita de apio, la cebolla y el diente de ajo durante 2 horas. 7 Una vez que la carne esté cocida, sacarla del caldo y colocarle un peso encima para que guarde buena forma.",cac5d406-c587-4820-a646-4795dc3b19ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mandanga-o-guiso-de-morcilla-lustre-16660.html,"1kg de guiso del guiso kallos reboltillos patas,y avecrem morcilla lustre, 1hoja de laurel sal vino blanco cebolla 1 1 cabeza de ajos, pimieta negra nuez moscada clavo pastilla","1 Se reoga la cebolla y la cabeza de ajo en un chorrito de aceite, luego se pasa por la turmix y se reserva . 2 En la misma olla espres donde se areogado la cebolla y el ajo es echan los reboltillos las patas y los callos callos con todas las especias se le agrega el vino blanco ata cubrir los ingredientes. 3 Se le agrega lo anterior mente pasado y se pone a cocer durante30minutos aproximadamente,cuando se aya cocido se le agrega la morcilla se deja cocer durante 15 minutos mas asta que este blanda.",8cce4d79-7694-40af-bca6-c7af9a074314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-en-salsa-de-almendras-16620.html,1 kg. lomo de cerdo 100 gr. almendra 150 gr. bacon 3 ud. zanahoria 2 ud. cebolla 3 diente ajo 1 vaina tomate 1 hoja laurel 2 ud. clavo Pimienta negra 2 pastilla caldo 1/2 l. vino blanco 150 gr. aceite Sal,"1 Con un cuchillo, a huecar la cinta de Lomo,y rellenarla con el Beicon, y salpimentarla. En una Sartén Dorar la Carne y luego ponerla en una Olla. 2 Acontinuación, echar el vino blanco, el laurél, 2 clavos, 100 grs Almendras molidas ,una Zanahoria a rodajas, y 2 pastillas de caldo. 3 En la misma sartén , reogar las cebollas picadas,el ajo, el tomate,y una Zanahoria. 4 Cuando todo este tierno, pasarlo por el pasa puré, y hecharlo a la carne,y cubrir con agua,y cocer durante una hora,pinchar la carne con una aguja de de hacer puntos de vez en cuando. 5 Dejar enfriar y cortar a Rodajas. Acompañar con judias verdes y champiñón salteados.",4f4ba9a7-fbe0-405c-a1a6-62f492b21c48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-negro-sencillo-16619.html,1 kilogramo de lomo de res 1 cebolla redonda mediana 1 pimiento 2 dientes de ajo 1 pizca de orégano 3 semillas de malagueta (guayabita del Perú) 1 chorro de salsa inglesa 4 clavo de olor 1 chorro de aceite para sofreír 1 pizca de azúcar 1 pizca de sal,"1 Pela los ajos y machácalos con el orégano, las semillas de malagueta y los clavos de olor. 2 Unta la carne con la mezcla anterior para que absorba los sabores y quede bien adobada. Puedes utilizar la pieza entera o cortarla (a tiras o cubos). Luego, añade sal al gusto. 3 Pon aceite a calentar en una olla, añade el azúcar y deja que se dore ligeramente. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla y el pimiento picados finamente. 4 Luego, sofríe la carne, dándole vueltas para que se haga perfectamente por todos lados. Si prefieres que el lomo negro quede crujiente por fuera y jugoso por dentro, emplea la pieza entera, mientras que para hacerlo también por dentro corta la carne. 5 Añade la salsa inglesa para dar sabor y color al lomo negro sencillo, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento hasta que la carne esté tierna. 6 Sirve la receta de lomo negro sencillo sin vino tinto y sin horno de inmediato, con una ensalada verde, patatas asadas, arroz blanco, o lo que más te guste.",b42c8806-c14d-4807-be1c-ca56ed391c12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-envuelto-en-masa-philo-16618.html,1 lomo masa philo mostaza de dijon hierbas varias PARA LA GUARNICION Papas chip de puerro remolachas en bastones vinagreta frambuesas,"1 Cortar el lomo en medallones, sellarlos.Realizar una mostaza de hierbas , picando estas y unir con la mostaza,untar los lomos con la preparacion, envolver con la masa phila. 2 Hornear unos minutos hasta que la masa este crocante. 3 Para la GuarnicionCocer las remolachas en el horno , pelar ,cortar en bastonesy realizar una vinagreta clasica con el vinagre de frambuesa. Las papas cortarlas en rebanadas finas ,disponer en un circulo con crema y queso parmesano ,condimentarlas,hornearlas. 4 Para los chips de puerro cortar el blanco en juliana y freirlos. Para la salsa use la vinagrata. Disponer en la base del plato las papas, sobre esta el medallon de lomo, poner a los costados unos bastones de remolacha.Y arriba del lomo para decorar los chip de puerro.",5a798745-b813-425b-9a15-8b18b8847fd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-soja-16616.html,2 kg. lomo 1 ud. cebolla grande 1 taza salsa de soja,1 Es muy sencillo sabroso y económico. Se parte la cebolla en ruedas y al lomo sin cortar se le pone encima con la salsa de soja. 2 Se deja en la nevera un buen rato 2 ó 3 horas y luego al horno tapado con papel de aluminio por 15 minutos a 350 grados centigrados. 3 Luego se destapa y se deja en el horno la cantidad de tiempo necesario según el gusto de la persona.,9f201489-5196-478e-a491-d65ce8d279bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-vaca-con-hongos-de-pino-del-sur-argentino-patagonia-16613.html,"600 gr lomo (limpio de grasa) 1 cucharadita manteca de vaca 1 cuchara sopera aceite neutro Vino de borgoña de buena calidad Hongos secos, remojados en el vino Nata Sal Pimienta recién molida Patata","1 Cortar los lomos en filetes de aproximadamente tres dedos de ancho. 2 Atarles un hilo de cocina para darles forma. 3 Poner en una sartén la manteca y el aceite. 4 Calentar y poner los lomos a sellar por todos los lados con cuidado de que no forme costra la carne. 5 Cuando ya estén sellados, se pasan al horno para terminar la cocción que debe ser jugosa es decir no debe pasar el punto. 6 Retiramos y en la misma sartén ponemos un vaso de vino borgoña dejamos desglasar. 7 Agregamos los hongos ya remojados blandos y la crema de leche (más o menos doscientos cm). 8 Salamos y pimentamos. 9 Agregamos los lomos para terminar de cocer mientras freímos las papitas. 10 Retificamos la sal y dejamos que la salsa espese por reducción.",f4ac33ad-d215-4ff6-82a0-1ace0121d623, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-de-panela-16605.html,"lomo de cerdo panela (rallada o en trocitos) vinagre aceite ing para adobo (ajo,pimienta,limon,perejil,etc.)","1 1 Preparación: Se deja durante 2 dias adobando el lomo,en una refractaria se mezclan la misma cantidada de vinagre y aceite (segun el tamaño del lomo), una vez ya caliente a fuego muy lento incnporamos el lomo, y lo dejamos 1.1/2 por un lado, volteamos y otra 1.1/2 hasta que este totalmente cocinado, poco a poco vamos agregando la panela, hasta que este el lomo un poco melcochudo. 2 2 Presentación: Con arroz con coca-cola, y papitas a la mantequilla, que la receta esta aqui tambien y hecha por mi",d21b25a0-e9e5-4848-b533-37e9ac78f8ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-paprika-16604.html,1 ud. lomo (de cerdo) 1 cuchara sopera paprika 1 taza harina 2 ud. cebolla 300 gr. tocineta 1 bote crema de leche 1 copa brandy Sal (al gusto),"1 Cortar el lomo de cerdo en rebanadas muy delgadas. Mezclar la harina y la páprika, colocar el cerdo con la mezcla anterior y sacudirla muy bien para quitar el exceso de harina y páprika. 2 Sofreir la carne con un muy poco de aceite de oliva hasta que esté medio dorada. 3 Cortar la cebolla en cuadritos muy pequeños y sofreirla junto con la tocineta hasta que la cebolla esté quebrantada y la tocineta dorada. 4 En el sarten que se hizo la carne añadir la crema de leche, la copa de Brandy, la sal y se mezcla hasta que se forme una salsa muy gustosa con todo lo que soltó la carne al sofreirla. 5 Cuando la salsa este espesa se le añade la tocineta y la cebolla y se le rocia a la carne de cerdo, que previamente debió estar en una fuente refractaria para llevarla al horno a 300 grados durante 15 min. 6 Es una receta que vale la pena hacerla, ya verán que la disfrutarán mucho.",5f82a145-bd3c-4f2f-b45e-2502511632fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-higos-16601.html,1 kg. higo o breva 1 kg. cerdo ibérico(lomo) sal pimienta aceite de oliva,"1 Pintar una bandeja de horno con el aceite Partir los higos por la mitad a lo largo y cubrir el fondo de la badeja con la pulpa hacia arriba. 2 Poner encima los filetes, salr y pimentar y poner un pco de aceite. 3 Cubrir los filetes con mitades de higo. 4 Meter al horno fuerte una media hora.",fc1dcd50-dad8-4213-a73d-6c4fa4a5fcdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-al-romero-16602.html,1 kilo de lomo de cerdo en un trozo una cebolla grande un cabeza de ajo un vaso de vino blanco una pastilla de caldo de carne unos clavos unas hojas de romero laurel sal pimienta aceite de oliva,"1 Poner una olla a presion al fuego con el aceite. 2 Trocear la cebolla y algunos dientes de ajos. 3 Agregar a la olla junto con la oja de laurel. 4 Dorar hasta el punto de estar bastante oscura la cebolla, 5 Echar la carne que abremos mechado con ajos y los clavos. 6 Atar y poner en la olla junto con la cebolla dorada. 7 Añadir el vino ,la pastilla de carne, las hojas de romero, la sal y la pimienta. 8 Cubrir la carne con agua y cerrar la olla hervir unos 30 m. 9 Sacar del fuego y dejar enfriar. 10 La salsa sobrante de la carne pasarla por la batidora. Trocear el lomo en rodajas, ponerla en una bandeja y rociarla con la saslsa de romero. 11 O presentar la salsa en una salsera adornar con hojas de romero fresca.",e1857b03-e0ac-47c2-b626-e278f5a4ab8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-curry-16597.html,1 kilogramo de Lomo de res 2 unidades de Cebolla blanca 1 copa de Cava 4 tazas de Caldo o fondo de res 2 cucharaditas de Harina de trigo 1 cucharadita de Curry en polvo 1 taza de Leche de coco 50 gramos de Maní 25 gramos de Uvas pasas 2 cucharadas soperas de Coco rallado 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de lomo de res en salsa es prealistar los ingredientes. 2 Primero lo que vamos a elaborar es la salsa de curry, que es la base de nuestra receta. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio y, una vez caliente, adiciona un poquito de aceite y saltea la cebolla blanca en cuadros pequeños. 3 Adiciona sal y pimienta negra al gusto con un toque de pasta de ajo para dar sabor a la salsa. 4 Una vez observes que la cebolla se está caramelizando, agrega la harina de trigo y forma una pasta con la cebolla y el aceite. 5 Agrega el fondo o caldo de res, deja espesar a fuego medio. 6 Adiciona el cava, la crema de coco y el coco rallado, una vez observes que nuestra salsa de curry espesa baja el fuego lo más lento que puedas y deja conservar y reducir. 7 Adiciona el maní y las uvas pasas. 8 Ahora vamos a cocinar los medallones de lomo de res. Entonces, cortamos los medallones de tamaño medio, cada uno debe pesar entre 100 y 120 gramos. Luego, lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, adiciona un poco de aceite. Incorporamos el aceite cuando la sartén ya esté caliente y no antes para conseguir que la grasa de este producto se reparta bien por toda al superficie y la carne no absorba tanta cantidad de la misma. Asimismo, debemos incorporar poca cantidad de aceite. Aregamos los medallones de lomo previamente condimentados con sal y pimienta al gusto. 9 Volteamos la carne y dejamos cocinar por el otro lado. Recuerda que puedes consumir los medallones en el término de cocción que desees y que dar menos vueltas a la carne es mucho mejor, ya que no se deshidrata tan rápido. Si quieres, al final puedes desglasar con vino tinto o blanco. 10 Lleva los medallones a una refractaria para que podamos servir o a cada uno de los platos. 11 Para terminar la receta baña con la salsa de curry que tenemos reservada y decora con un poquito de maní, uvas pasas y coco rallado encima. Puedes consumir el lomo al curry con una ensalada fresca. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",dfc08fa6-a440-49d0-9088-66f0e09d955a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-pimienta-16593.html,"250 gramos de lomo 2 papas medianas vino tinto pimienta en grano verde, blanca y negra crema de leche queso sardo demiglas sal pimienta","1 Sellar con poco aceite el lomo en un sartén, de ambos lados, retirar y terminar su punto de cocción en el horno, dejando su jugo en el sarten para la salsa, agregar la pimienta en grano ya molidas, dejar dorar, incorporar 1 vaso de vino tinto, dejar reducir, agregar 1 taza de crema de leche, 1 cuharadita de demiglas y sal a gusto a fuego lento. 2 Para la guarnicionHervir las papas y cortarlas en rebanadas no muy finas, colocarlas en un plato gratinandolas con crema de leche y queso sardo rallado, sal y pimienta cocinar en el horno junto con el lomo. Colocar en un plato playo grande, el lomo junto a las papas gratinadas , cubrir toda la carne con la salsa de vino y decorar con un toque de verdes romero , cibulet o perejil crespo, bordeando el plato con papikra.",6bf6206b-5921-4a89-b20b-5e607de2e630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-pina-en-olla-express-16594.html,1 kg lomo 1 lata piña en almíbar Aceite de oliva 5 cuchara sopera azúcar Sal,"1 Salar la cinta de lomo una hora antes como mínimo. 2 Echar un chorrito de aceite en una olla y dorar muy bien la cinta de lomo. 3 Una vez dorada añadimos la lata de piña con su jugo, se llena la misma lata con agua y se añaden cinco cucharadas de azúcar. 4 Dejar en la olla express 15 minutos a fuego vivo. 5 Se destapa y se da la vuelta a la cinta de lomo dejandolo 10 minutos a fuego lento. 6 Se puede acompañar con puré de patatas. 7 Para 4 personas.",1210ae43-f631-4219-b0b0-f06fb2898a6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-naranja-horneado-16592.html,800 gramos de Cinta de lomo 2 unidades de Naranja ½ vaso pequeño de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Miel 1 cucharada sopera de Mostaza,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el lomo a la naranja horneado. 2 En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite y sofreímos el diente de ajo con cuidado de que no se queme. 3 Sacamos el ajo (sin tirarlo) y colocamos la cinta de lomo salpimentada. Sellamos el lomo por todas partes a fuego fuerte. Retiramos y colocamos en una fuente de horno. 4 Preparamos una salsa para el lomo al horno con dos cucharadas de mostaza, una cucharada de miel, el zumo de dos naranjas y el diente de ajo. Si queréis, podéis añadir 100 mililitros de vino blanco y un poco de orégano. 5 Cubrimos la cinta de lomo con la salsa de naranja y metemos al horno a 180ºC durante media hora. Pasado ese tiempo le damos la vuelta y lo dejamos 25 minutos más. Es bueno que reguemos el lomo con su propio jugo cada 15 minutos para que no se reseque. 6 Servimos el lomo a la naranja horneado con su salsa de naranja que hemos reducido en una sartén (simplemente la hemos calentado y dejado espesar un poco). Si queréis conocer recetas al horno probad la cinta de lomo a la sal o los picantones al horno. ¡Buen provecho!",95ffa98b-e1e0-4012-8aba-83f312ef2e6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-champana-16589.html,2 bifes de lomo sin grasa 1 cda aceite de oliva 1 diente de ajo 1 ramo de hierbas surtidas 1/2 tz tomates pelados y picados 1/2 tz champaña 2 cdas pasas rubias sin semillas sal pimienta negra gruesa,"1 1 preparaciónCalentar el aceite. 2 Poner a dorar los bifes salpimentados, por ambos lados. 3 Agregar pasas, hierbas aromaticas, el ajo picado finamente y la champaña. 4 Cocine 15 minutos en sartén tapada. 5 Agregue los tomates picados. 6 Cocine 5 minutos mas y sirva. 2 presentaciónPoner un poco de la salsa en el plato. 7 Encima poner el bife. 8 Se puede decorar con unas ramitas de perejil y acompañar con legumbres al vapor.",a83ff854-5a98-4bcb-aa50-db873138b4e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kibbe-mediterraneo-16519.html,500 gramos de carne de cordero o de res molida. 100 gramos de trigo partido y dejado en agua 3 horas previamente 1 huevo 1 cucharadita de canela 10 hojas de hierbabuena picada 50 gramos de perejil picado 1 cucharada de harina de trigo sal pimienta al gusto tres dientes de ajo 1 cebolla finamente cortada en cuadritos.,"1 1 preparaciónSe machacan los ajos y se mezclan todos los ingredientes. 2 Se dejan 10 minutos en reposo, se toman dos cucharas soperas y se moldean tipo làgrima. 3 Se pueden freir en aceite vegetal o hornear a 250oF hasta que queden doradas. 4 2 presentaciónSe presenta en un plato decorado con perejil finamente picado y adherido con mantequilla untada al plato.",2e2282be-c104-4fef-a7b4-fa1a00062811, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pernil-de-cochino-horneado-16447.html,1 pernil de cochino de 6Kgs 2 cebollas grandes 17 dientes de ajo 1/2 taza de aceite 2 cdas de salsa inglesa 9 cdtas de sal 1 1/2 cdts. de pimienta negra 1/4 taza de vinagre de vino 2 cdtas de oregano 1 ramita de tomillo 1 hoja de laurel 2 tazas de jugo de naranja 1 limon 1/2 taza de vino dulce 1/2 cdta. de pimienta negra 1 cdta. de salsa inglesa 1 cdta. de harina,"1 Un dia antes de hornear el pernil, o con varias horas de anticipacion, se prepara un adobo poniendo en el vaso de una trituradora la cebolla picada, los ajos machacados y el aceite. 2 Se trituran bien. 3 Se vierte en un envase y se le agregan la salsa inglesa, 7 cdtas. 4 de la sal la pimienta, el vinagre, el oregano, el tomillo, el laurel y el jugo de naranja. 5 Se elimina el exceso de grasa del cochino. 6 Se frota con limon. 7 Se lava, se seca bien y se frota con las 2 cdtas de sal restantes. Se frota luego con el adobo. 8 Se deja en una bandeja grande en la nevera hasta el dia siguiente, dandole vueltas y bañandolo con el adobo de vez en cuando. 9 El pernil debe sacarse de la nevera 1/2 hora antes de hornearlo. 10 Cuando se va a hornear se precalienta el horno a 400*C. 11 Se cubre con papel de aluminio, se mete al horno hasta ablandar y que la carne comience a despegarse del hueso, unas 4 horas, alrededor de 40 minutos por kilogramo. 12 Se sube la temperatura a 450*C. 13 Se descubre el pernil y se continua horneando bañandolo con su salsa de vez en cuando y dandole vuelta cuando sea necesario para dorarlo uniformemente unos 60 minutos. 14 Se saca la bandeja del horno, se saca el pernil y se pone aparte. 15 Se elimina el exceso de grasa que queda en la bandeja y se coloca esta en una olla pequeña sobre la hornilla a fuego mediano. 16 Se raspan muy bien las particulas adheridas al fondo y a los lados de la bandeja, para enriquecer y oscurecer la salsa. 17 Se cocina la salsa revolviendo y agragando el vino, la pimienta, la salsa inglesa y la harina si se quiere espesar un poco. 18 Se corrige la sazon si es necesario. 19 Se hierve y se cocina unos 10 minutos. Se pasa a traves de un colador. 20 Se hierve de nuevo y se sirve caliente al lado del cochino, cortando en tajadas delgadas que se espolvorean ligeramente con sal. 21 El pernil se debe dejar reposar al menos 2 horas antes de cortarlo.",a735fd6a-1273-4907-b183-7fadb9844c9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ninos-envueltos-de-repollo-en-salsa-16415.html,Repollo Carne picada Cebolla Ajo Pimiento morrón Tomate Pulpa de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano 1 pizca de Azúcar,"1 Para preparar estos deliciosos niños envueltos de repollo en salsa lo primero que se tiene que hacer es hervir las hojas de repollo,y luego se dejan enfriar. 2 Aparte se pone en una olla, sartén ó cacerola un poco de aceite y el ajo, se fríe un poco, se le agrega de a poco la cebolla, el morrón o ají, todo picado pequeño, y después la carne picada y se cocina todo. 3 Cuando el relleno está pronto se arman los niños envueltos de carne molida, rellenando la hoja de repollo con la preparación anterior. 4 Se prepara aparte un poco de salsa roja y se ponen los niños envueltos de repollo en una asadera y se cubren con esta salsa. 5 Si es de su gusto se le agrega un poco de queso rallado por encima y se ponen los niños envueltos al horno a 180º C por 30 minutos aproxiamdamente. 6 Una vez listos, los niños envueltos de repollo en salsa se acompañan con un arroz blanco con pimentón rojo por ejemplo.",1e3cd63e-7084-44a0-830d-fff008fb7390, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-name-en-salsa-de-tomate-16413.html,1 kg de ñame 1/2 kg de carne 2 vasos de tomate triturado / o salsa de tomate 3 cucharadas grandes de aceite Zumo de 1 limón Sal Pimienta,"1 Pelar el ñame, cortar sin lavar. Freir el ñame en aceite muy caliente durante 5 minutos, quitar del fuego y freir ta carne. 2 Añadir la salsa de tomate a la carne y dejar cocer. Añadir el ñame y agua, dejar cocer. Echar sal, pimienta y zumo de limón, hervir 5 minutos y servir.",0c302a9f-5542-4f63-8611-efe943bbedcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-negra-con-manzana-y-col-a-la-pimienta-16409.html,1/2 kilo de morcilla 750 gramos de col troceada 2 manzanas 1 cucharada mantequilla 2 lonchas de bacon 1 cebolla en dados 2 cucharadas de caldo Pimienta,"1 Cortar el bacon en tiras sin la corteza Pelar la morcilla y cortar en lonchas Sofreír el bacon en una sartén Sacar y freír la morcilla durante 7 minutos. 2 Retirar y mantener caliente Rehogar la cebolla durante un par de minutos y añadir el bacon, col, las manzanas sin piel y en rodajas y el caldo. 3 Tapar y cocer a fuego lento durante 20 minutos Disponer en una fuente el preparado anterior y poner encima la morcilla",77db1b16-2aca-4b5d-a049-5cfdefa7bd6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-a-la-leche-16398.html,"1,3 kilogramos de matambre 500 mililitros de leche ½ cucharadita de tomillo ½ cucharadita de ají molido ½ cucharadita de orégano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva Caldo de vegetales o de res (opcional)","1 Limpia el matambre para retirar la grasa sobrante y colócalo sobre una bandeja de horno con una fina capa de aceite. 2 Mezcla la leche con las especias añadiendo la cantidad de cada una de ellas a tu gusto. Cubre el matambre con la leche de manera que quede totalmente sumergido, ya que no debe quedar ningún pedazo sin estar en contacto con este líquido. Deja el matambre en el frigorífico durante 6 horas, aunque lo ideal es dejarlo así toda la noche. Truco: Para añadir un poco más de sabor al matambre a la leche, puedes utilizar 250 ml de leche y 250 ml de caldo de vegetales o de res. 3 Precalienta el horno a 180 ºC e introduce el matambre a la leche previamente salpimentado al gusto. Introduce el matambre a la leche al horno durante 20 minutos aproximadamente, saca el matambre para comprobar que todavía tiene leche y, en caso de que se haya evaporado, agrega nuevamente hasta cubrir y vuelve a meterlo en el horno. 4 Sigue cocinando el matambre a la leche durante 20-25 minutos más o hasta que esté dorado. 5 Para presentar el matambre, córtalo en porciones individuales cuando todavía está caliente, ya que así quedará la leche cuajada y aportará a la carne un sabor y una textura deliciosos. La receta de matambre a la leche tiene un sabor muy especial, pero sin duda lo mejor es su textura, por ello es que también se conoce como matambre tiernizado con leche, así que no dejes de probarlo.",2bfe2314-7a96-4f3b-b382-371cab23a40e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mechoui-cordero-asado-a-la-brasa-16399.html,carne de cordero en tiras ajos sal cominos mantequilla fundida,"1 En un recipiente especial para poner brasas de carbón vegetal, poner un hierro en el que se ensartan las tiras de cordero, previamente untadas con un majado de ajos, cominos y mantequilla. 2 Al principio las brasas deben estar al rojo vivo, y después acabar de hacer la carne con las brasas menos fuertes. 3 El cordero debe girar constantemente durante 3 horas (dependiendo de la cantidad de carne que se pone), untando de vez en cuando un poco más del majado. 4 Se sirve muy caliente acompañado de sal y cominos y cortado en trocitos pequeños sobre pan de pita. 5 El secreto reside en la calidad de la carne y en la forma de mantener las brasas.",c251268e-fa6a-4ca9-9359-3dd6a95905ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-con-mostaza-de-dijon-16386.html,"1 lomo de cerdo entero (1 Kg aprox) 300 g de bacon en tiras 300 g de Queso en lonchas Vino blanco o tinto Mostaza tipo Dijon (la mejor, LOUIT) Sal 2 pinchos largos tipo morunos","1 Filetear el lomo tipo LIBRO sin llegar a separar los filetes. 2 Sazonar. 3 Poner en cada hueco un trozo de bacon y otro de queso. 4 Una vez completa la operacion, atravesar con los pinchos para que no se abra el libro y cubrir completamente con la mostaza. 5 Poner en una fuente huntada de mantequilla para que no pegue y regar con vino. 6 Hornear a temperatura media hasta que al separar los filetes se vea que la carne esta ya cocinada. 7 Es un plato que llena mucho, no prepareis grandes cantidades. 8 Que no se quede sin jugo en el horno, añadir mas vino si es necesario o un poco de agua.",4b18f364-8dce-4590-aaf9-3e57b56dc54d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-lo-macho-16375.html,500 gramos de lomo de res 1 plato de picante de marisco 2 tomates 8 hojas de lechuga 1 ramita de perejil aceite sal pimienta,"1 Cortar y trozar el lomo. 2 Luego frier la carne, una vez listo el plato agregamos el picante de marisco. 3 Este plato se sirve con rajas de tomate o lechuga fresca y espolvoreada con perejil picado bien finito. 4 Si cree conveniente lo puede acompañar con arroz ver receta de picante de marisco.",d5d73658-2f59-49d5-a050-8ecee403385f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-de-res-guisada-16368.html,1 pieza de Lengua de res 750 gramos de Gramos 1 pieza de Limón 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 1 pieza de Cebolla mediana cortada en dos 1 unidad de Ajoporro 1 rama de Apio con hojas 2 dientes de Ajos ½ pieza de Pimentón morrón entre verde y rojo 2 cucharaditas de Sal 4 unidades de Granos de pimienta negra ⅓ taza de Aceite 2 piezas de Cebollas peladas 3 piezas de Tomates pelados y sin semillas ½ pieza de Pimentón verde y sin semillas 2 dientes de Ajo machacados 2 tazas de Caldo de res 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate ketchup ½ taza de Vino moscatel 1½ cucharaditas de Sal ¼ cucharadita de Pimienta negra recién molida ½ cucharadita de Salsa inglesa Worcestershire ⅓ taza de Pasas 20 piezas de Alcaparras pequenas 10 piezas de Aceitunas medianas picadas,"1 Se frota la lengua de res con limón. Luego, se enjuaga con agua corriente y se pone en una olla a presión con agua hasta cubrirla por completo para acabarla de limpiar. 2 Se lleva la olla a presión al fuego y se deja hervir durante pocos minutos. Pasado este tiempo, se apaga el fuego y se deja que se enfríe antes de proceder a abrir la olla a presión. 3 Se retira la lengua de res de la olla y, todavía caliente, se raspa con ayuda de un cuchillo. Se vuelve a introducir en la olla a presión y se añaden las cinco tazas de agua, la cebolla, el ajoporro cortado por la mitad a lo largo, el apio, el ajo, el pimentón, la sal y los granos de pimienta. Se lleva todo a ebullición y se deja cocinar durante 40-50 minutos a fuego lento, o hasta que los ingredientes se ablanden. 4 Pasado el tiempo de cocción, se deja enfriar ligeramente la preparación para poder abrir la olla y retirar la lengua de res. El caldo que quedó en la olla se vuelve a llevar a ebullición durante 10 minutos más para reducirlo. Luego, se retiran todos los ingredientes sólidos colando el caldo. 5 Se coge un caldero grande y se pone a calentar el aceite. Cuando esté caliente, se pone la lengua de res y se le da vueltas para que se cocine de forma pareja. Debe quedar dorada por todos lados, por lo que se habrá de cocinar durante 6-8 minutos aproximadamente. 6 Se retira la lengua de res y se reserva. Se cogen las dos cebollas restantes, los tomates, el pimentón, los ajos machacados y se tritura todo bien. Se añade esta salsa al caldero, se agrega el caldo que colamos y reservamos, el vino, la pimienta molida, la sal y la salsa inglesa. Se lleva todo a ebullición y se deja cocinar durante cinco o siete minutos. Truco: También se puede usar caldo de res. 7 Pasado el tiempo, se agrega la lengua de res, las pasas, las alcaparras y las aceitunas bien picadas. Se tapa el caldero y se deja cocinar todo a fuego medio durante 30 minutos, o hasta que la salsa espese. 8 Al momento de servir la lengua de res guisada, se corta la lengua en rodajas muy delgadas y se cubre con la salsa obtenida. Se trata de una receta realmente exquisita, ideal para acompañar con una ensalada de queso de cabra. ¡Buen provecho!",9a8a271d-7c36-4ce3-991e-177ab86008d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-angosto-a-la-provenzal-16359.html,2 Zucchini 2 Cebollas 2 Berenjenas 3 tomates peritas 6 Bifes de 200 grs 1 Taza de aceite de oliva 1 cda de pimienta negra aplastada 4 dientes de ajo aplastado 1 rama de romero 1 rama de tomillo fresco,"1 Cortar los 2 zucchini, las 2 cebollas y las 2 berebjenas en rodajas, 3 tomates peritas en cuartos. 2 Preparar una marinada con 1 taza de aceite de oliva, 1 cda. de pimienta negra aplastada, 4 dientes de ajo aplastados, 1 rama de romero y una de tomillo fresco. 3 Marinar las verduras y 6 bifes de 200 grs y dejar reposar 1/2 hora. 4 Calentar la plancha a fuego fuerte, grillar las verduras, reservar el calor. 5 Lugo, sellarlos bifes en la plancha precalentada. 6 Salar cuando esten bien dorados de un lado, (aprox.10 minutos), dar vuelta y terminar la cocción. 7 Servir con las verduras grilladas TIEMPO DE COCCION PRA BIFES DE 250 GRS: -BLEU O SAIGANT: 8-10 MINUTOS -JUGOSO:12-15 MINUTOS -A PUNTO: 18-20 MINUTOS -COCIDO: 25 MINUTOS.",d2a26496-c20f-48b3-b2b7-e94f76220872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bazo-de-cordero-16354.html,Bazo de cordero Sal Pimienta 1 cebolla Zumo de 1 limon,1 Lavar con harina. 2 Añadir especias y dejar 1/2 hora. 3 Cubrir con agua; añadir rodajas de cebolla y cocer. 4 Quitar del fuego;echar sal y limón; asar o freir en aceite caliente. 5 Servir con limón y perejil.,c26a59e3-d1d5-4727-8a66-fbcd402b6e3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-carne-16347.html,3/4 de kilo de solomillo ternera 50 gramos de tocino 3 cebollas medianas cortadas en cuartos 4 tomates cortados en cuartos 2 hojas de laurel Un litro y cuarto de vinagre blanco 2 cucharadas de salsa de soja 3 boniatos cortados en trozos 3 patatas cortadas en trozos,"1 Corte el bacon muy fino. Haga cortes profundos en la parte superior de la carne y méchela. 2 Meta la carne en una cacerola y añada la cebolla, el vinagre, el tomate, la salsa de soja y las hojas de laurel. 3 Llevar a ebullición y reduzca el fuego, tape la cacerola y cuézalo a fuego lento durante 2 horas hasta que la carne esté tierna. 4 Condimente pimienta negra y sal. 5 Destape la cacerola y deje cocer a fuego lento otros 30 min aproximadamente. 6 Agregar el boniato y la patata y mantenga el fuego bajo hasta que ablanden. 7 Retirar la cacerola del fuego y saque la carne. Córtela en rodajas finas; rocíela con su jugo y sírvala con la patata y el boniato. Aderece todo con cilantro.",d9db3faa-f3cf-4f15-8446-53993846dfc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alpaca-atomatada-16333.html,6 bistecks. 6 papas. 4 tomates. 1 cucharada de ají colorado molido. 3 cebollas. 2 dientes de ajo. 1 ramita de orégano. Sal pimienta al gusto..,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 45 min Tiempo de cocción : 30 2 Sazonar la carne con sal, pimienta y pasarla por el pan molido. 3 En una sartén calentar el aceite y freir la carne. 4 Moler los ajos, picar la cebolla en tiras largas, igualmente los tomates, saltearlos en aceite caliente, agregar ají molido. 5 Colocar los bistecks en este ahogado, encima las papas peladas cortadas en rodajas, la pimienta y el orégano y añadir 3 tazas de agua o de caldo. 6 Hervir a fuego lento hasta que la papa esté cocida. 7 Sugerencias para servir: Con quinua graneada o arroz graneado.",bdf982ca-90d9-4cf3-889c-8c9fb99f3230, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-adobo-arequipeno-16318.html,1 pizca de Sal 6 unidades de Chuletas de chancho de pescuezo no de lomo ½ paquete de Ají panca seco rojo ó (6 ajies) 4 dientes de Ajo ½ cucharadita de Comino molido 2 unidades de Cebollas no muy grandes 1 pizca de Sal al gusto 1 unidad de Concho de chicha de jora (chicha Arequipeña) 1 rama de Canela no muy grande 3 unidades de Clavos de olor,"1 Se compra las chuletas no muy delgadas. 2 Al ají se saca la pepa y la vena, se lava varias veces con sal si se desea sin mucho picante. 3 Pero si se desea con picante mucho picante, se deja la pepa. 4 Una vez lavado el ají, se licúa con el comino, el ajo y la sal, agregar un chorro de agua, solo para poder licuar, no tiene que quedar muy espeso. 5 En una olla colocar las chuletas, agregar el ají licuado, moviendo para untarlas todas uniformemente, agregar la chicha hasta que cubra y un poquito más, probar la sal, que esté al gusto de uno. 6 Macerar toda la noche. Al día siguiente, poner a cocer lo macerado sin agregar nada más, cuando esté 1/4 de hora cociendo (fuego fuerte) agregar las cebollas cortadas gruesas, si la cebolla es muy grande cortar en 6 gajos como de naranja, pero más gruesos, si la cebolla es pequeña, cortar en cuatro. Cocer 1/4 de hora más a fuego fuerte y luego 1 1/2 a fuego lento, agregarle la canela y los clavos de olor desde el comienzo. 7 Ya al sacar se agrega 3 pimientas de olor enteras. 8 Servir con bastante jugo, colocar pan en la mesa porque este plato solo se come con pan. 9 Espero les guste. 10 No agregar agua, solo se cocina con chicha.",d6a320a1-90e0-46cd-aa43-e28bacb61198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-con-tomate-16006.html,medio litro de salsa de tomate 6 docenas de caracoles naturales sal pimienta orégano perejil 4 dientes ajo 40 gramos de mantequilla albahaca,"1 Saltear los caracoles escurridos en la mantequilla añadir el perejil, el ajo picado, la sal, la pimienta, el orégano y el tomate sacar del fuego cuando hierva presentar en cazuelitas de barro individuales espolvoreado con alabahaca.",d27a6309-0d06-46de-9ea7-8979c2351187, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mansaf-15999.html,1 kilogramo de Cordero 750 gramos de Arroz 1 pieza de Cebolla 200 gramos de Piñones 2 litros de Yogur,"1 Para preparar el mansaf jordano, lo primero que se debe hacer es sofreír la cebolla picada. Cuando observes que empieza a tomar un tono transparente, añade la carne de cordero y sigue cocinando. 2 Cuando se haya cocinado un poco la carne, añade el yogur líquido y deja cocer todo junto hasta que la carne esté blanda y tierna. Si no dispones de yogur líquido, puedes disolver un yogur natural en agua caliente. 3 Aparte, cocina el arroz como de costumbre, por cada taza de arroz se añaden dos de agua. Cuando la carne y el arroz estén listos, ya puedes presentar el plato jordano. 4 Para presentar la receta de mansaf, deberás coger una bandeja redonda, colocar una base de pan sharak, extender el arroz sobre él y, por último, colocar la carne. Baña la preparación con el caldo de yogur obtenido de la cocción del cordero y decora el plato con piñones fritos por encima. Si no dispones de pan sharak, puedes omitirlo.",7fcbc250-4475-438c-b460-bea0345d5e15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-trapo-15829.html,1 kilogramo de Lomo 3 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 kilogramo de Sal de mal o sal piedra 1 unidad de Lienzo de cocina Agua para empapar el lienzo,"1 Condimentar el lomo con pimienta, tomillo y ajo machacado. Empapar el lienzo con agua y colocar una capa gruesa de sal de piedra en este, colocar el lomo condimentado sin partir, envolver el lomo con el lienzo, llevarlo a la brasa por cuarenta minutos, rebanar y servir. 2 No olvide empapar el lienzo porque se le quema la casa, acompañarlo con unas papas al vapor y buen vino tinto, típico de la región andina colombiana.",69939587-b3a0-4cbb-926d-18a447268c83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-chorizo-de-mama-anita-15816.html,2 huevos frescos de granja 1chorizito pequeño 4 cucharadas de manteca Sal,"1 Cortamos el chorizo en rodajitas gordas. 2 En una sarten echamos la manteca. 3 Cuando se derrita añadimos el chorizo. 4 Damos unas vueltas. 5 Cascamos los huevos salamos, y freimos con la manteca. 6 Son estos huevos un plato riquisimo,de muchas calorias no dejes de probarlos.",d94a4c13-25b6-49ee-b9d6-c494ee8ead9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarras-15685.html,¾ kilogramo de Carne ¼ kilogramo de Tocino 2 cucharadas soperas de Pimienta picante 2 cucharadas soperas de Pimienta de olor 1 cucharadita de Canela 1 copa de Vino 1 chorro de Jerez seco 1 pizca de Sal al gusto,"1 El tocino se divide en dos para hacer pedacitos muy pequeños con una parte, y con la otra, molerlo junto con la carne. 2 Debe procurarse quitarle todo el pellejo a la carne antes de molerla. 3 Se prepara con todos los condimentos y se amasa para que la carne coja bien el sabor añadiéndole los pedacitos de tocino, de manera que se mezcle con toda la carne. 4 La tripa (que debe ser seca) se lava muy bien con limón volviéndola del revés para quitarle cualquier exceso de grasa, o de sucio. 5 Se embuten y se amarran dejando la distancia que se quiera, entre uno y otro. 6 Se pone a calentar agua suficiente con un poquito de sal y se sancochan un cuarto de hora. 7 El agua debe estar hirviendo de antemano. 8 A medida que se van sacando se van puyando con una aguja o un alfiler frueso para sacárles el agua. 9 Esto debe acerse cuando están calientes porque si se enfrían no botan el agua. 10 Se guindan y se dejan secar, pues resultan mejor comerlas al día siguiente.",a26ee3b0-5e7d-48d4-a854-3d7871551344, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritada-de-cabrito-15634.html,1 unidad de CABRITO 3 unidades de SANGRE DE CABRITO 1 hoja de LAUREL 1 diente de AJO 1 unidad de CEBOLLA 1 pizca de PIMIENTAS GORDAS 1 pizca de SAL 1 barra de MANTECA DE CERDO 1 unidad de CHILE POBLANO O PIMIENTO VERDE 1 unidad de TOMATE 1 pizca de PIMIENTA 1 pizca de COMINO 1 pizca de OREGANO 1 pizca de MEJORANA 1 rama de YERBABUENA O MENTA,"1 SE CORTA EL CABRITO EN PARTES DE CINCO CENTIMETROS APROX. INCLUYENDO LAS VICERAS. 2 SE PONE A COCER EN SUFICIENTE AGUA CON CUATRO HOJAS DE LAUREL, DOS CABEZAS DE AJO, MEDIA CEBOLLA, SEIS PIMIENTAS GORDAS Y UN POCO DE SAL... 3 APARTE SE PONE A COCER LA SANGRE CON SU SUERO Y UN POCO DE SAL.. 4 YA COCIDO EL CABRITO, SE DORA O FRIE EN UNA CAZUELA DE BARRO CON LA MANTECA DE CERDO, AGREGANDOLE UNA CEBOLLA Y UN CHILE POBLANO CORTADOS EN JULIANA FINA.... 5 SE CUELA LA SANGRE YA COCIDA PARA QUITARLE EL SUERO Y SE MUELE EN LICUADORA AGREGANDO UN TOMATE EN PARTES Y UN POCO DE CALDO DEL COCIDO DEL CABRITO... 6 APARTE SE MUELE EN MOLCAJETE O MORTERO PIMIENTA Y COMINO CON OCHO DIENTES DE AJO Y SE DILUYE EN DOS TAZAS DE CALDO DE CABRITO AL QUE SE LE AGREGAN UNA PISCA DE OREGANO Y MEJORANA CALENTANDOLO A QUE HIERVA UN POCO.... 7 A LA CAZUELA DONDE ESTA EL CABRITO DORADO CON CEBOLLA Y POBLANO SE LE AGREGA LA SANGRE MOLIDA Y EL CALDO CON LAS ESPECIAS A QUE QUEDE NO MUY ESPESO AGREGANDO MAS CALDO SI FUERA NECESARIO, SE RECTIFICA LA SAL Y SE ADORNA CON RODAJAS DELGADAS DE TOMATE Y HOJAS DE HIERBABUENA DEJANDOLO HERVIR UN RATO A FUEGO BAJO TAPANDO LA CAZUELA. 8 SE ACOMPAÑA CON TORTILLAS DE MAIZ Y FRIJOLES GUISADOS... 9 BUEN PROVECHO...",c45db9b9-a7e1-4971-823c-9b45bf9a778c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-agridulces-kike-15575.html,Un paquete de salchichas tipo wieners (20 salchichas) Una taza de salsa de tomate ketchup Una cucharada de mostaza El jugo de 3 naranjas Azucar morena al gusto,"1 Agujerear las salchichas con un tenedor. 2 Luego asarlas en un sarten con muy poco aceite (solo el necesario para que no se pegen). 3 Cuando esten doradas agregarles el jugo de naranja, la salsa de tomate, la mostaza y el azucar(eso a tu gusto de dulce). 4 Revolver y dejar cocinar hasta que la salsa espese y listo. 5 Puedes servirlas con rodajas de pan tostado o galletas. 6 La cantidad de los ingredientes puedes variarla a tu gusto tanto de sabor como de espesor de la salsa. 7 La idea es que quede un poco como una melasa. 8 Tambien las salchichas son buenas si se se cortan en rebabadas. 9 Nivel de dificultad 1 Tiempo de preparación 1 min Tiempo de cocción 2",97ba77c4-6b5f-4ceb-81bc-7afd49cf6d8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-rellenos-de-bistek-15365.html,1 KILO DE FRIJOLES 1 KILO DE BISTECES 1 LUPA HUEVO,1 SE PONE A HERBIR LOS FRIJOLE A BAÑO MARIA DURANTE 10 HORAS. 2 DESPUES EL KILO DE FRIJOLES OTRAS 10 HORAS A BAÑO MARIA Y SE BATEN LAS CLARAS DE HUEVO A PUNTO DE TURRON Y CON LA LUPA SE ABREN LOS FRIJOLES POR LA MITAD. 3 SE RELLENAN DE BISTEK Y SE CAPEA CADA FRIJOL CON LA CLARA DE HUEVO Y LISTO SE SIR QUE NOSE DESESPEREN AL ABRIR LOS FRIJOLITOS.,4fa4061a-b80c-46de-a61c-88faff94c378, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-de-huerto-dulces-y-picantes-14934.html,Un picadillo con 100 grs.de jamón serrano 100.grs.de beicon un chorizo 50 grs. de tocino Tres kilos de caracoles Una pastilla de caldo de carne (avecrem) Una cebolla mediana Tres dientes de ajo Un ramita de peregil Una hoja de laurel Media guindilla Dos cucharadas de azucar Un vaso de tomate crudo triturado Una lata de tomate frito Aceite de oliva virgen sal,"1 1º Los caracoles tienen que estar muy limpios y para ello voy a dar las instrucciones a continuación: Deben de estar aproximadamente quince días en ayunas. 2 Los podeis meter en una red y colgarlos en cualquier sitio de vuestra casa donde haya sombra y buena ventilación. 3 Pasados los 15 días , en el fregadero de la cocina hay que lavarlos.... y lavarlos.... en agua fria aproximadamente durante 10 minutos. 4 Después uno a uno los vais pasando a una cazuela , observando previamente que los que andan , o se mueven o asoman los cuernos es que están vivos y los que no hay que tirarlos a la basura , puesto que están muertos. 5 2º Se llena la cazuela donde estan los caracoles con agua fria y se ponen a fuego muy bajo para que mueran cuando se vaya calentando esta. 6 Cuando veais que el agua a comenzado llenarse de espuma la vais quitando con una espumadera. 7 Cuando el agua esté muy sucia poneis los caracoles en un colador los salais al gusto y los colocais en otra cazuela con agua caliente nueva , para que sigan hirviendo unos 15 o 20 minutos. 8 3º En una picadora , picais la cebolla ,lo tres dientes de ajo,la pastilla de avecrem , la ramita de peregil , la hoja de laurel y la media guindilla . 9 Colocais esto en una sarten y lo poneis a freir con bastante aceite de oliva virgen , agregandole el vaso de tomate triturado . 10 Cuando ya este hecho añadirle las dos cucharadas de azucar , la lata de tomate frito y el picadillo de ( jamón serrano ,beicon ,chorizo y tocino ). 11 Mientras tanto escurrir bien los caracoles y después juntar todo para que cueza 10/15 minutos mas a fuego lento.Probar de sal y servir. 12 Finalmente “comer , beber y mojar pan y disfrutar “.......es una delicia. 13 Luis Ornosa Pamies En algunos sitios los caracoles de campo no se encuentran a la venta,pero es facil encontrarlos en los huertos fundamentalmente en donde hay verduras,hortalizas y plantas de los que ellos se alimentan. 14 Después de que haya llovido y cuando sale el sol es el mejor momento de irlos a buscar. 15 Ademas de un rico plato gastronómico es una excelente diversión. 16 Tres kilos se consiguen facilmente y en poco tiempo.",7f7b5aa8-4165-4abf-8baf-711aba1aad08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-de-carne-14535.html,1 cucharada de aceite 2 cebollas grandes en gajos Medio kilo de lomo de vaca 2 cucharada de curry musaman 2 patatas peladas y cortadas en daditos 250 ml de agua 2 vainas de cardamomo 2 hojas de laurel 500 ml de leche de coco 2 cucharadas de concentrado de tamarindo 2 guindillas rojas en láminas 2 cucharaditas de azúcar moreno,"1 Calentar el aceite freir a fuego medio la carne, por tandas hasta que este bien dorada. 2 Dejar escurrir en papel de cocina sofreir durante 1 minuto la pasta de curry, removiéndola. 3 Añadir la patata y la cebolla y remover hasta que se doren bien. 4 Retirar y reservar verter la leche de coco y el agua y llevar a ebullición, reduzcir el fuego y dejando hervir la mezcla durante 10 minutos sin tapar. 5 Poner la carne, la patata y la cebolla añadir el cardamomo, las hojas de laurel, el azucar y el tamarindo. 6 Remover bien y dejar hervir despacio y sin tapar, durante 25 mintos hasta que la carne esté tierna retirar las vainas de cardamomo y las hojas de laurel. 7 Añadir los cacahuetes y esparcir por encima las guindillas servir con arroz cocido. 8 Nivel de dificultad: 3. Tiempo de preparación: 25 min. Tiempo de cocción: 50.",a1d56283-5736-4d7d-a432-d846145757e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-asturiano-14512.html,CHORIZO ASTURIANO MORCILLA ASTURIANA ESPINAZO PUNTA DE JAMON UN HUESO DE CAÑA CUARTO DE MORCILLO DE AÑOJO UN CUARTO DE GALLINA GARBANZOS,"1 SE LAVA TODO BIEN Y SE PONE EL LA OLLA HA COCER DURANTE UNA HORA. LUEGO SE SACA EL CALDO Y SE HACE UNA SOPA DEL FIDEOS, LOS GARBANZOS SE PONEN EN UNA FUENTE Y LA CARNE EN OTRA FUENTE Y SE VA COJIENDO LO QUE APETEZCA.",12c8fe42-e2d1-4c51-960a-843cca0a4803, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-y-verduras-a-la-parrilla-14496.html,350 gramos de solomillo de ternera medio congelados 4 berenjenas 150 gramos de setas frescas 150 gramos de judías verdes pequeñas 6 calabazas 1 pimiento verde o rojo despepitado Salsa de soja Jengibre o salsa de semillas de sésamo 6 cebolletas 1/4 de kilo de brotes de bambú en conserva escurridos 60 ml. de aceite Cortar en rodajas finas la carne.,"1 Cortar en rodajas finas la carne. 2 Coloquelas en una fuente y sazónelas con pimienta recién molida, dejandolas aparte. 3 Cortar en rodajas finas y largas las berenjenas y desechar las puntas; retirar la parte dura del pie de las setas, limpie las judias 4 Cortar a trocitos la calabaza. Cortar el pimiento en laminas finas, quitando la parte superior. 5 Coloque todos los ingredientes en una parrilla eléctrica y acéitela ligeramente. 6 Saltear las verduras junto con la carne hasta que estén bien tostadas y sirvase con arroz cocido al vapor.",99980669-b976-4847-91d8-84ab5390baeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-de-cordero-con-garbanzos-y-tomate-14493.html,1 kg de callos de cordero cocidos en agua y cortados 1 cebolla rallada 1/4 kg de garbanzos 1/2 kg de tomate triturado y colado 5 dientes de ajo 1 cuchara grande de aceite Sal Pimienta,1 Dejar los garbanzos en remojo 24 horas. 2 Mezclar la cebolla con sal y pimienta. 3 Freir la cebolla y el ajo machacado. 4 Añadir el tomate y los garbanzos: cuando estén blandos añadir los callos. 5 Echar un poco de caldo de callos. 6 Añadir sal y pimienta según gusto. 7 Dejar cocer 15 minutos. 8 Servir.,c1a8db45-f2bc-4e53-a008-148a61d6a730, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-carne-14463.html,"1½ kilogramos de Carne de res molida 1 unidad de Cebolla finamente picada en trocitos 1 unidad de Aji (pimiento)verde finamente picado (pequeno) 1 unidad de Aji rojo finamente picado 1 rama de Apio ( celery) finamente picada en cuadritos 3 ramas de Cilantro ( culantro) 1 diente de Ajo 0,3 taza de Salsa china o inglesa 1 lata de Salsa o pasta de tomate (ehcarle un poco menos de la mitad o al gusto) 1 pizca de Aceite 1 pizca de Sal al gusto","1 Poner la carne molida en un tazón, agregar todos los ingredientes mezclar bien con la mano, cuando este ya mezclado con todos los ingredientes, que hemos listado anteriormente se toma una pequeña de cantidad de carne y se va formando bolitas pequeñas. 2 Cuando ya tenga las bolitas hechas, poner a calentar aceite en una sartén donde entren las bolitas una a lado de otras no pueden quedar encima una de otras porque se pegan, cuando el aceite este caliente poner las bolitas en la sartén y taparla y bajar el fuego para que la carne bote su propia agua por unos cinco a diez minutos. 3 Luego retire la tapa y agregue un poco de salsa roja de tomate, ( eso es al gusto) aproximadamente unas 4 cucharada, revolver y cocinar por otros 10 minutos, si ve q se esta secando hecharle un poquito de agua, debe de quedar con una salsita, para poner encima de lo que se va a comer. 4 Se recomienda comer con arroz blanco y lentejas y tajada de plátano maduro. 5 También puede hacerlo para comer con pastas (macarrones o coditos) solo que debe de ponerle más salsa de tomate y dejar más jugosa la carne para poder mezclar bien y que la pasta tome un color rojizo suerte. Si te interesa, no te pierdas la receta de macarrones con carne. 6 Un dato para las bolitas, cuando se le va a dar vueltas en la sartén debe de hacerlo con cuidado para que no se partan, si se le parten mucho es q aun no están de virar...",970e156a-5f1b-4df6-935e-bf6db5a7554b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-col-y-ciruelas-14282.html,1/2 kilo de col en rodajas 1 kilo y medio de lomo de cerdo 40 gramos de mantequilla Medio vaso de agua 30 gramos de manteca Pizca de pimienta 1 cebolla cortada fina 4 cucharadadas zumo limon Para la salsa 800 gramos de ciruelas en almibar 80 ml vinagre 30 gramos de mantequilla 1 pastilla caldo ave 80 gramos de harina 4 cebolletas cortadas 250 ml caldo pollo,1 Precalentar horno a 210 c atar el lomo mezclar la mantequilla con la pimienta y untar el lomo con ellos poner en una fuente honda de horno. 2 Agregar el agua dejar en el horno hora y media dejar reposar durante 15 minutos sofreír en la manteca la cebolla añadir la col y removiendo agregar el zumo de limón cocer a fuego lento tapado durante 20 minutos apartar y mantener caliente. 3 Para la salsa: Escurrir las ciruelas y reservar el almibar colocar en una fuente de horno cocer las cebolletas en una sartén con el vinagre 3 minutos agregar el almibar y la pastilla de caldo desmenuzada. 4 Hervir a fuego lento durante 7 minutos trinchar la carne en rodajas reservar el jugo para la salsa rehogar la harina en la sarten y verter el caldo y el almibar llevar a ebullición y hervir a fuego lento durante 6 minutos servir las rodajas de lomo sobre una cuno de col con las ciruelas alrededor rocíar con parte de la salsa. 5 Nivel de dificultad: 2. Tiempo de preparación: 30 min. Tiempo de cocción: 90.,c17c0cd3-f0e9-44af-af55-1a8a8354a3fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-con-tomate-y-huevo-14031.html,1 poco de aceite vegetal 1 chorizo 1 tomate 4 huevos,"1 A la sartén se le pone aceite, enseguida se le pone el chorizo. 2 Al asitronarse, se le agrega el tomate y enseguida los huevos. 3 Además de tener un alto contenido protéinico, su sabor es excelente y nutritivo.",e5950dd9-9f1c-4226-88dc-41333cb9c036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-encebollado-14028.html,800 gramos de hígado de cerdo en filetes 2 cucharaditas de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 4 cucharadas soperas de aceite 3 cebollas medianas 1 vaso de vino blanco 1 pizca de pimentón dulce 1 cucharada postre de harina de maíz,"1 Corta el hígado de cerdo en trozos del tamaño de un bocado aproximadamente y añádele sal y pimienta negra molida. Remueve bien para que los sazonadores se integren con la carne y reserva en un recipiente para el macerado mientras continúas con el siguiente paso. 2 Pela la cebolla y córtala en rodajas finas. Calienta una sartén honda con un chorro de aceite y rehoga la cebolla a fuego muy bajo para que caramelice ligeramente. 3 Una vez que la cebolla obtenga un aspecto traslúcido, incorpora el hígado a la sartén y mezcla hasta que la cebolla empiece a sellarse y adquiera un color oscuro. Rehoga todo durante 6 minutos a fuego medio y remueve con cuidado para no deshacer la cebolla por completo. 4 Una vez transcurrido el tiempo, ve añadiendo los ingredientes en el siguiente orden: primero el pimentón, remueve y al minuto vierte el vino. A continuación, la cucharada de harina de maíz, vuelve a remover para obtener una salsa cremosa y medianamente espesa. Prueba y rectifica de sal si lo necesita, tapa la sartén y deja cocer el encebollado de hígado o a fuego lento por 10 minutos. Truco: también puedes hacer hígado encebollado con pimentón picante si quieres. 5 Pasados los 10 minutos, ¡tu plato está listo! Disfruta de tu receta de hígado encebollado y no olvides contarnos qué te ha parecido. Recuerda que también puedes preparar este plato con otras carnes, como la receta de hígado de res encebollado.",4bc98336-5a03-4fa6-9d12-5cfdc29b0986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-frito-14029.html,250 gramos de Hígado 5 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Cayena 1 cucharada sopera de Vinagre,"1 Para empezar a preparar la receta de hígado, lo primero que debes hacer es lavar el hígado y cortarlo en tiras o trozos pequeños. 2 A continuación, mezcla las tiras de hígado con todas las especias y el vinagre. Deja la carne marinando al menos unos 30 minutos. Puedes añadir cualquier condimento extra al gusto. 3 Calentar el aceite en una sartén y una vez esté bien caliente, añadir el hígado y mover hasta absorber todo el líquido que suelte. 4 Servir bien caliente y acompañar el hígado frito con un puré de patatas y una ensalada de col y zanahoria.",fd796ec9-58d3-4bce-b02b-64688b0b51d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-asado-14025.html,0.5 kg de filetes de hígado pequeño (ternera o cordero) 1 limón 1 cebolla cortada en rodajas Sal Pimienta negra molida Patatas fritas Ensalada variada,"1 Exprimir el limón sobre el hígado de ternera o cordero. Añadir la sal y la pimienta negra al gusto y dejar marinar durante 1 hora aproximadamente en la nevera o frigorífico. 2 Pasado es tiempo, quitar las rodajas de cebolla y asar el hígado sobre una parrilla o al carbón. 3 Servir el hígado asado con la cebolla pochada bien caliente con un plato de patatas fritas y ensalada variada por ejemplo.Si te gustan las recetas de hígado no te puedes perder las que te recomendamos a continuación:Hígado encebolladoBistec de hígado fritoHígado en salsa",eb955a69-5a34-4494-a9fa-16453cf46ff4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-con-salsa-de-tomate-14026.html,1/2 kg filetes de hígado Zumo de 1 limón 1 vaso de salsa de tomate 1 cebolla 1 cucharada de vinagre Ajo machacado Sal Pimienta,"1 Mezclar los filetes con zumo de cebolla, limón, sal y pimienta; dejar 1/2 hora. 2 Freir el ajo en 3 cucharadas de aceite; añadir tomate y dejar cocer a fuego lento; añadir vinagre. 3 Echar los filetes de hígado con 1/2 vaso de agua y dejar cocer 1/4 hora.",5c8dc158-5f6c-4e72-add1-2adce728e712, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinillo-al-horno-crujiente-14003.html,1 Cochinillo de 4-5 kg 6 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 litro de Agua 400 gramos de Ciruelas deshuesadas Maicena 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal ½ vaso de Aceite 1 chorro de Vinagre 2 Cebollas 1 puñado de Pasas 1 kilogramo de Patatas,"1 Antes de ponernos de lleno en la preparación del cochinillo de Navidad, lo primero será hacer el majado de ajo y perejil. Para ello, machaca en un mortero los ajos pelados y el perejil finamente picado. 2 Coloca este preparado en un bol y mezcla con el vino, el agua, el vinagre y el aceite. Revuelve bien todos estos ingredientes que formarán nuestra salsa de marinado para cochinillo. Reserva. 3 Después de lavar muy bien el cochinillo, salarlo y coser la abertura del abdomen, sazona con untando bien la preparación anterior por todas partes. Puedes usar una brocha para facilitar la tarea. Reserva el resto de esta salsa.Cuando esté todo bien cubierto, envuelve las orejas y el rabo del cochinillo con papel aluminio o de plata para evitar que estás zonas más sensibles, se quemen durante la cocción. 4 Corta en rodajas gruesas las patatas, las cebollas en aros y haz una cama con estos dos ingredientes en una fuente o bandeja para horno. Coloca encima el cochinillo y rocía todo con un chorrito de aceite de oliva. 5 Cocina el cochinillo al horno a 170º C durante unas 3 horas. Cada media hora, abre el horno y moja toda la preparación con la salsa reservada de vino, ajo y perejil.Pasadas las primeras dos horas de cocción, aumenta la temperatura del horno a 180º C y continua bañando el cochinillo con el liquido hasta que se cumplan las tres horas. 6 Cuando el cochinillo asado esté listo, retira del horno, separando todo los jugos de la cocción. Mezcla todo este líquido con un poco de maicena y pasa por una batidora para hacer una rica salsa para acompañar el plato. 7 Trocea el cochinillo al horno y sirve con un poco de su salsa y las guarniciones. Este plato navideño se puede preparar para cualquier otra ocasión especial y si lo hiciste solo, lo puedes acompañar con una ensalada de patata y aceituna o una ensalada César para sorprender a todos.",5d399152-a95b-4d8f-ac5b-c77f98c1098b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochifrito-de-cordero-14002.html,"1,5 Kg. de cordero 1 cebolla blanca 1 cebolla roja 2 dientes de ajo 1 pimiento verde 1/2 guindilla seca picante 1 cuch. de pimentón 2 cucharaditas de harina Aceite Agua Sal Pimienta Perejil picado","1 En una cazuela con un poco de aceite, pon a pochar la verdura limpia y picada. Sazona. 2 Corta en trozos pequeños el cordero. Salpimenta y rehógalo. Añade el pimentón y la guindilla picante. 3 Agrega la harina, rehoga todo y cubre con agua. Déjalo cocer hasta que este tierno, 40 minutos aproximadamente. 4 En un mortero, maja los ajos con perejil y con un poco de agua. Échalo sobre el guiso, mézclalo bien y sirve. 5 Para finalizar, espolvorea el perejil y ya tienes el plato listo para servir en la mesa. 6 Para que este guiso resulte un éxito, resulta indispensable trocear en pequeños pedazos el cordero agregándolo sobre la mezcla de verduras rehogadas.",01b1c536-34fc-49b2-896a-cff8b9c230cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-al-romero-13985.html,Para 4 personas 12 chuletas de cordero 12 ramas de romero Aceite de oliva 2 dientes de ajo 6 cogollos de lechuga Vinagre de sidra Pimienta negra Sal,"1 Deshuesar y salpimentar las chuletas, que deben ser de cordero pascual, ya crecidito. 2 Quitar las hojas de la parte baja de las ramas de romero, que deben ser un poco gruesas, para que no se rompan al pinchar las chuletas. 3 Enrollamos las chuletas, las frotamos con el diente de ajo y las ensartamos con un pincho metálico, antes de atravesarlas con la rama de romero, dejando que las hojas sobresalgan por encima de las chuletas. 4 Si no se dispone de parrilla, es posible usar una sartén ondulada con un poquitín de aceite de oliva. 5 Se dejan tres minutos por cada lado hasta que estén bien doradas. 6 Acompañar con una ensalada de cogollos de lechuga aderezada con aceite de oliva virgen, vinagre de sidra y sal.",b081d2ba-1890-4a48-a2f6-ddd66f364244, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-de-cerdo-rellena-de-platano-13984.html,4 chuletas de cerdo gruesas 2 plátanos 3 patatas medianas 1 cebolla Pan rallado aceite Sal,"1 Pela la cebolla y pícala en juliana gruesa. 2 Echa a la sartén y cuando empiece a dorarse incorpora las patatas peladas, cortadas en rodajas gruesas y sazonadas. 3 Pela los plátanos y corta en rodajas. 4 Abre las chuletas por la mitad como si fueran un libro y rellénalas con el plátano. Si lo deseas, también puedes añadir un poco de queso. 5 Pásalas por pan rallado y fríelas 2 minutos por cada lado. 6 Sirve en una fuente amplia, las chuletas acompañadas de las patatas. Adorna con perejil picado.",aa85cdcb-f10f-491b-9c79-ca0e42beafa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-de-cerdo-con-panceta-y-queso-13982.html,4 chuletas de cerdo 4 lonchas de panceta adobada 200 gr. de queso Gran Capitán 1 escarola 2 tomates 4 dientes de ajo aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil,"1 Pela los tomates, córtalos en rodajas. Riega la placa de horno y coloca encima las rodajas de tomate. 2 Sazónalas e introduce al horno a 220º C, durante 6-8 minutos. 3 Salpimienta las chuletas y fríelas en una sartén con un poco de aceite. 4 Pela, aplasta los dientes de ajo e incorpóralos. Colócalas al lado de las rodajas de tomate. 5 Corta las lonchas de panceta por la mitad. Dóralas en la misma sartén donde has frito las chuletas. 6 Coloca un par de trozos encima de cada chuleta. 7 Corta el queso en bastones y pon 4 bastones sobre cada una. 8 Introduce en el horno a 220ºC durante 3-4 minutos. 9 Sirve en una fuente amplia. 10 Espolvorea el tomate con perejil picado y riégalos con un poco de aceite. 11 Limpia la escarola, escúrrela y pícala. 12 Pela un diente de ajo, unta un bol, incorpora la escarola, sazónala y riégala con un chorro de aceite. 13 Escoge la carne de cerdo al final de la compra. 14 Si es posible, coloca los paquetes de carne de cerdo cruda en bolsas de plástico para evitar que los jugos chorreen y propaguen la contaminación a los alimentos cocidos o a las verduras y frutas. 15 Lleva inmediatamente la carne a la casa y refrigérela. 16 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",18022c02-b187-46ca-a854-736d39833e57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-con-anana-13930.html,400 g de carré de cerdo 250 g de ananá 3 dientes de ajo 1 vaso de crema de leche 1 copita de jerez 1 cucharada de harina 1 vaso de caldo Sal pimienta Aceite Perejil picado,"1 Corta el carré en rodajas y salpiméntalo. 2 Ponlo a dorar en una sartén con aceite y los dientes de ajo. 3 Deja que se haga de los dos lados. 4 Agrega a la sartén una cucharada de harina. 5 Rehoga. 6 Incorpora el ananá cortado en trozos y pelados. 7 Añade el jerez, el caldo y la crema de leche. 8 Deja guisar 3 minutos. 9 Sirve espolvoreado con perejil picado. 10 Y si quieres, añade unos trozos de ananá crudos. 11 En la compra del supermercado, conviene comprar la carne al final, para no interrumpir la cadena de frío.",44f73da2-0635-4edb-8c68-cbe839c481e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-con-pure-de-batata-13931.html,"Para 4 personas 1,5 kg de carré de cerdo 2 puerros 1/2 morrón rojo 2 zanahorias. 100 grs. de paté 1 vaso de vino tinto 1 vaso de agua Aceite Sal Pimienta Para el puré 3 batatas 1 manzana verde Agua Sal","1 Separa la carne del carré de su hueso sin llegar a desprenderla del todo, sazona y úntala con el paté. 2 Salpimenta y ata el carré con una cuerda de liz. Sazona la pieza por fuera y dórala en una tartera con un poco de aceite. 3 A continuación, trocea las verduras bien limpias y añádelas a la tartera. 4 Sazona estas verduras y vierte el vino y el agua. Hornea a 180 °C durante 60-75 minutos agregando más agua si es necesario para evitar que se seque. 5 Mientras, prepara el puré: pela las batatas y córtalas. Trocea la manzana y pon todo a cocer en agua con sal durante 20-25 minutos. 6 Pásalo por un pasapuré y reserva. Saca el carré, retira la cuerda y córtalo en tajadas. 7 Procesa la salsa de verduras y vino y luego pásala por un chino. Sirve este plato con su salsa, acompaña con el puré y decora con una ramita de perejil. 8 Consejo especial para deportistas: la carne es un alimento que no debe faltar en nuestra dieta y tampoco si realizamos esfuerzos físicos. 9 Pero es preferible que el deportista consuma carne con poca grasa.",812b0ea5-3e0e-4f52-8a83-5586a8e30eec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-a-la-miel-13928.html,1 kg. de carré de cerdo 1 lata de paté 3 cebollas 2 zanahorias 5 dientes de ajo 2 vasos de vino blanco 2 cucharadas de miel 1 vaso de salsa de tomate pimienta 2 ramas de tomillo 2 ramas de romero agua aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Limpia el carré. 2 Despega la carne por la parte de las costillas sin cortar del todo. 3 Retira la carne de las costillas hasta que queden limpias. 4 Salpimienta, rellénalo con el paté y ciérralo sobre sí mismo. 5 Atalo y colócalo en una bandeja de horno. 6 Pela las cebollas, las zanahorias y los ajos. 7 Pica todo finamente. 8 Coloca la verdura encima del carre. 9 Pica las ramas de tomillo y de romero y espolvorea todo. 10 Sazona, vierte el vino y un poco de agua e introduce en el horno a 180ºC durante 40 minutos. 11 Pasa las verduras a una cazuela, agrega la salsa de tomate y la miel y deja reducir. 12 Tritura con una batidora. 13 Corta el carré en filetes y colócalos en una bandeja. 14 Sirve parte de la salsa en el centro de la fuente y pon el resto en una salsera. 15 Adorna con una rama de perejil. 16 Si habéis comprado una pieza demasiado grande podéis congelar la mitad. 17 Al ser una pieza grande se conservará en perfectas condiciones durante 3 meses. 18 Eso sí, una vez descongelada nunca se debe volver a congelar.",b5ed1c4c-37b0-4ab7-9808-62caf0dfe15c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardo-con-lomo-de-cerdo-13918.html,1 cardo 300 gr. de lomo de cerdo 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo 8 espárragos verdes 1 vaso de vino blanco harina agua aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil picado,"1 Retira las hojas exteriores del cardo y pélalo. Trocéalo y ponlo a cocer en la olla rápida con una rodaja de limón y una pizca de sal. Cierra la olla y deja cocer durante 4 minutos. 2 Pica los ajos en láminas y la cebolla y el pimiento finamente. Pon a pochar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando se dore agrega los espárragos troceados. 3 Añade una cucharada de harina, cocina brevemente, vierte el vino y un poco de caldo y deja reducir. Añade el cardo y mezcla bien. 4 Corta el lomo de cerdo en tacos, salpimiéntalos y dóralos en una sartén con un poco de aceite. 5 Añádelos a la cazuela del cardo y guisa todo junto durante 4 minutos. Sirve en una fuente y espolvorea con perejil picado.",a3fc8eda-45bb-4e8f-aed2-b5202152ebe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracolas-rellenas-de-espinacas-y-queso-13911.html,300 gr. de conchas grandes 50 gr. de miga de pan integral 1 vaso de nata 250 gr. de espinacas cocidas 225 gr. de requesón 3 tomates pelados 1 diente de ajo 1 cucharada de pulpa de aceituna negra 50 gr. de piñones 50 gr. de queso rallado Agua Sal Pimienta Perejil,"1 Pon a cocer la pasta en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal durante 10 minutos. Escúrrela, refréscala y reserva. 2 Pica la miga de pan, ponla en un bol, vierte la nata y deja reposar hasta que la miga absorba la nata. Añade el requesón, las espinacas y una pizca de sal. 3 Mezcla bien hasta que quede una masa homogénea. Introduce la masa dentro de una manga pastelera y rellena las caracolas. 4 Pela y pica los tomates en daditos. Escúrrelos con un colador y colócalos en un bol. 5 Añade un diente de ajo picado, la pulpa de aceituna negra, y los piñones (reserva unos pocos). Salpimienta la mezcla y extiéndela mezcla sobre una fuente apta para el horno. 6 Coloca encima las conchas, espolvorea con el queso rallados y los piñones reservados anteriormente y gratina en el horno durante 5 minutos. 7 Adorna con una rama de perejil. El tomate combina a la perfección con la pasta, ya que en ella se concentran 2 sabores muy diferenciados como son el salado y el dulce. 8 Los mejores tomates son los que maduran en la planta, no después.",2a7eec1c-0210-4cb6-a387-01c7f34c0699, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-y-morros-en-salsa-13884.html,1 morro de ternera pequeño 700 grs. de callos Harina huevos batidos Aceite de oliva cabeza de ajo puerro cebolla zanahoria Unos granos de pimienta Sal agua 3 cebollas un trozo de mantequilla 3 tomates 3 dientes de ajo 2 cuch. de puré de pimiento choricero 1 cuch. de pimentón dulce o picante 1 cuch. de harina Sal Aceite de oliva,"1 Pon a cocer los callos y los morros limpios en abundante agua con las verduras, los granos de pimienta y una pizca de sal una hora y media. 2 Una vez cocidos, escurre y reserva el caldo. 3 Trocea los callos y corta los morros en trozos grandes para rebozarlos, pasándolos primero por harina y luego por huevo batido. 4 Para preparar la salsa, trocea las verduras (cebolla, ajo y tomate) y ponlas a pochar a fuego lento. 5 Cuando estén blandas, pásalas por el pasapuré y reserva. 6 En otra cazuela, pon la mantequilla a derretir, después, añade el pimentón y la harina, rehogándolo bien. 7 Agrega la carne de pimiento choricero y 1/2 litro del caldo, poco a poco y sin parar de remover. 8 Incorpora a esta salsa la verdura, los callos y los morros. 9 Pon a punto de sal y guísalo a fuego lento durante 15 minutos. 10 Sirve. 11 Exquisita elaboración donde tan importante es la cocción de los callos y morros como la obtención de la salsa con el pimiento choricero como protagonista.",fe17fa52-c8d5-43b2-be6b-82aad49e0c3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buey-guisado-13858.html,5 lonchas de tocino fresco 5 zanahorias 1 vaso y medio de vino blanco 1 pimiento verde 1/2 kilo de solomillo 1 cebolla troceada 1/2 vaso de aguardiente 3 patatas 1 vaso de caldo 1 diente de ajo 2 cebollas Pimienta Sal,"1 Sazonar la pieza de solomillo con sal y pimienta, rehogándola a continuación en una cazuela con el tocino fresco cortado en trocitos finos. 2 Cuando la carne esté dorada se añaden la cebolla y las zanahorias picadas, un vaso de caldo, un vaso y medio de vino blanco, un poco de perejil y se deja hervir durante unos 30 minutos. 3 Retiramos la carne de la cazuela y pasamos la salsa por el pasapurés. 4 Cortar la carne en lonchas finas. 5 Disponerlas sobre una fuente y flamearlas con medio vaso de aguardiente. 6 Servir acompañando con unas patatas panadera en aceite de oliva con un diente de ajo cortado en láminas, cebolla y pimiento verde cortados en juliana fina.",d9351c62-6c12-45bb-bcbb-565e5b068186, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-sorpresa-13806.html,1 pimiento verde 2 dientes de ajo Perejil picado Harina Aceite Para las albóndigas 450 gr de carne picada de ternera 50 gr de carne picada de cerdo 2 huevos Un chorro de leche 100 gr de pan rallado 150 gr de queso cremoso Perejil picado Sal Pimienta Para la salsa española 1 cebolla y 1 tomate 1 pimiento rojo pequeño 2 zanahorias y un puerro 200 gr de cahmpiñones 4 dientes de ajo 1/2 kg de carne en trozos 1/2 litro de agua 1 vaso de vino blanco Pimienta y una cucharadita de laurel Aceite Sal,"1 Para preparar la salsa española: en una cacerola con aceite fríe la cebolla. 2 El tomate, el pimiento, las zanahorias, el puerro y los champiñones, todo bien limpio y picado. 3 Añade los trozos de carne; después, los ajos pelados y picados, y rehoga. Salpimenta. 4 Vierte el vaso de vino blanco y el agua. 5 Pon a punto de sal y deja cocer durante 30 a 40 minutos. 6 Cuanto más tiempo cueza, más concentrada saldrá la salsa. 7 Por último tritúrala con la batidora y añade el laurel. 8 Mezcla los ingredientes de las albóndigas (excepto el queso), dándoles una forma un poco grande. 9 Haz unos hoyos e introduce trocitos de queso, cerrándolos a continuación. 10 Pásalas por harina y fríe en abundante aceite, a fuego lento, junto con dos dientes de ajo. 11 Agrega las albondiguillas a la salsa, espolvorea con perejil picado y deja cocinar unos 10 minutos. 12 Por último, fríe un pimiento verde en aros o en tiras y sirve las albóndigas con su salsa decoradas con el pimiento frito. 13 Es recomendable no congelar la carne picada pues al congelarla y descongelarla pierde propiedades y aumentan los microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud. 14 Para 4 personas.",7b31869a-0e0a-4c03-881f-486dd95e068b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zancarron-a-la-jardinera-13775.html,800 gramos de Zancarrón 3 unidades de Patatas medianas 2 unidades de Zanahorias 10 dientes de Ajos frescos 10 unidades de Espárragos verdes 150 gramos de Champiñones 2 vasos de Vino blanco 1 vaso de Agua 10 unidades de Granos de pimienta negra 1 cucharada sopera de Harina 1 chorro de Aceite virgen extra Hojiblanca 1 pizca de Sal 1 rama de Perejil,"1 Para poder ponernos manos a la obra con esta receta de carne, lo primero que debemos hacer es limpiar y sazonar el zancarrón. Hecho esto, coge una olla y ponla al fuego con un poco de aceite. Cuando esté caliente, dora la carne. 2 Añade la rama de perejil, la pimienta negra, el vino blanco y el vaso de agua. Sazona al gusto y deja cocer a fuego bajo durante 40 minutos. Mientras tanto, pela y corta las patatas en trozos medianos para dorarlas en una sartén con aceite caliente. 3 Cuando las patatas estén listas, pásalas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y resérvalas. Ahora, limpia y corta los champiñones en láminas, pela los ajos y las zanahorias y trocea estos ingredientes para saltearlos junto con las patatas. 4 Agrega la cucharada de harina y rehoga bien. Después, coge un vaso y llénalo con el caldo obtenido de la cocción del zancarrón e incorpóralo a la sartén donde tienes las patatas. Corrige sabor con sal y deja que se cocine todo durante cinco minutos. 5 Pasa las verduras a una fuente y coloca sobre ellas el zancarrón fileteado o entero. Antes de servir puedes añadir un poco de sal a la carne, o dejar el salero para que cada comensal incorpore la cantidad que considere. 6 Puedes acompañar el zancarrón a la jardinera con arroz blanco o servir una ensalada fresca a modo de entrante. ¡Buen provecho!",3b2aeed8-08dd-4742-b4c9-57a9029e0374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-con-verduras-confitadas-13706.html,Para 4 personas 2 paletillas 4 cebolletas 4 puerros 4 zanahorias 8 chalotas 8 ajos frescos 100 gr. de judías verdes 10 dientes de ajo 1 limón Agua Harina de maíz refinada Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 Pela y aplasta los dientes de ajo con un cuchillo. 2 Haz unos cortes a las paletillas, introduce los dientes de ajo dentro de los cortes. 3 Colócalas sobre una placa de horno y úntalas con un limón. 4 Sazónalas, riégalas con un chorro de aceite y un poco de agua. 5 Introduce en el horno a 180ºC durante 20 minutos. A los 20 minutos, agrega un poco más de agua a la placa de horno y cocina durante 20 minutos más. 6 Limpia bien las verduras. Corta las cebolletas, las zanahorias y los puerros por la mitad, las judías en bastones y deja los ajos frescos y las chalotas en entero. 7 Cocínalas durante 20 minutos a fuego suave en una sartén con un poco de aceite. Retira las verduras y en la misma sartén saltea los tomates. 8 Pasa el jugo del cordero a una cazuela. Pon a hervir y agrega un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría hasta conseguir el espesor deseado. 9 En una fuente caliente sirve las paletillas y las verduras y la salsa aparte. Las propiedades del limón son sorprendentes. 10 Si quieres conseguir ese dorado de las fotos de los libros de cocina, tan sólo hay que rociar la pieza de carne con zumo de limón antes de introducirla en el horno.",c74b6876-ce34-4458-a0b0-7b755153ca16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-estofado-13673.html,2 kg de ossobuco 1 cebolla 1 zanahoria 1 puerro 1 pimiento verde 1 tomate 1 pimiento de Calahorra 1 vaso de vino (blanco o tinto) Pimienta negra laurel tomillo comino Aceite agua sal 2 papas 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo Aceite sal 2 pimientos asados (rojo y amarillo) 1 diente de ajo Aceite de oliva Sal gruesa,"1 Salpimenta la carne y dórala en una cacerola con un poco de aceite. 2 Retira la carne y colócala en otro recipiente con la verdura bien limpia y picada. 3 Pon la especias, moja con el vino y después cubre con agua. 4 Cocina con la cacerola tapada durante una hora y cuarto. 5 Transcurrido este tiempo, saca la carne y tritura la salsa con la batidora. 6 Vuelve a introducir la carne en su salsa. 7 Sirve el ossobuco y acompáñalo con las papas panaderas que habrás preparado de la siguiente forma: en una sartén con aceite bien caliente fríe las papas peladas y partidas en rodajas junto con la cebolla y los ajos picados. 8 Acompaña también el plato con una ensalada de pimientos asados y pelados en tiras, ajo muy picado, aceite de oliva y sal. 9 El ossobuco es la parte final de la pata del animal (zona de la tibia). 10 En general se compra en rodajas, con el caracú (que los españoles llaman zancarrón) en el centro. 11 Es un corte muy barato en la Argentina, y es riquísimo. 12 Para todos aquellos que sean aprehensivos con el vino en las comidas, es preciso que sepais que el alcohol se evapora, por lo cual estos platos son perfectamente aptos para niños. 13 Eso sí, no para exalcohólicos.",86bb87b8-141a-44ba-8ee5-00096df1a67a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiras-de-carne-al-aroma-de-naranja-13667.html,2 de filetes hermosos de ternera 1 filete hermoso de cerdo 150 gr De arroz basmati 2-3 cucharadas de sake 2-3 cucharadas de salsa de soja 1 pizca de jengibre fresco Ralladura de una naranja 1 cucharadita de azúcar moreno 3 dientes de ajo 20-30 granos de pimienta de Jamaica Pimienta negra Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil,"1 Corta los filetes de ternera y la de cerdo en tiras, salpimenta y reserva. 2 Mezcla en un cuenco el sake, el azúcar moreno, la ralladura de naranja, un poco de jengibre rallado, un poquito de aceite, sal y pimienta negra. 3 Agrega la carne y deja macerar durante media hora. 4 Escurre y reserva. 5 En una cazuela dora los dientes de ajo con un chorrito de aceite. 6 Cuando estén dorados añade el arroz y a continuación agrega el agua (la medida del arroz y un poquito más). 7 Sazona y cocina unos 10 minutos. 8 Pasado este tiempo, deja reposar 4-5 minutos. 9 En una sartén saltea la carne macerada (y bien escurrida) con un poquito de aceite. 10 Condimenta con pimienta de Jamaica y resérvalo en un plato sin que se haga demasiado. 11 En la misma sartén, añade la mezcla del macerado y deja reducir la salsa durante 4-5 minutos. 12 Incorpora las tiras de carne. 13 Coloca en un plato el arroz con los dientes de ajo. 14 Dispón la carne al lado y vierte la salsa reducida por encima. 15 Decora con una ramita de perejil. 16 En la cocina occidental el jengibre puede emplearse en guisos de carne y aves, sopas de verdura y platos de pescado. 17 En tartas, panes, bizcochos y galletas también se utiliza. 18 Para 4 personas.",b0922b27-6cca-4f14-ab73-899510979527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-asada-en-cazuela-13661.html,Para 4 personas 1 redondo de espalda ½ kg. de hongos 4 patatas 1-2 cebolletas 7 dientes de ajo 1 cucharadita de harina de maíz refinada Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil picado,"1 Salpimienta la carne, ponla a dorar a fuego fuerte en una cazuela con aceite y 4 dientes de ajo sin pelar. 2 Baja el fuego y cocínala durante 20-30 minutos (dependiendo del punto que te guste la carne) a fuego suave con la tapa puesta. 3 Deja que se temple, retira la carne y córtala en filetes gruesos. 4 Diluye la harina de maíz en agua, agrégala a la cazuela donde ha quedado el jugo de la carne y dale un hervor. 5 Mover ligeramente la cazuela, hasta que espese. 6 Pela y trocea las patatas cascándolas. Colócalas en una cazuela, cúbrelas con agua, sazónalas y cocínalas durante 18-20 minutos. 7 Pásalas por el pasapurés y si hiciera falta aligéralo con el líquido resultante de cocer las patatas. Sazona, espolvorea con perejil y mezcla bien. 8 Pica las cebolletas y los 3 dientes de ajo y pon a pochar en una cazuela sartén con aceite. 9 Limpia los hongos, córtalos en láminas y añádelos a la sartén. Saltéalos y agrégalos al puré de patata. 10 Sirve en una fuente grande, la carne a un lado y el puré de patatas con hongos al otro. 11 Todo aficionado a las setas debe salir al monte con el equipo apropiado para la recolección de las setas y especialmente debe ir provisto de una buena cesta y una navaja. 12 Nunca se deben utilizar bolsas de plástico, pues las setas se estropean con facilidad y se acelera su descomposición.",2bbfb27d-4bdc-45b5-89d3-7bad97d5fe4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-al-atun-13660.html,1 redondo de ternera 1 ramillete de hierbas aromáticas 300 g. de atún en aceite 2 cucharadas de alcaparras 8 filetes de anchoas 1 huevo 1 yema de huevo El zumo de un limón 300 ml de aceite,"1 Caliente en una olla al fuego abundante agua con sal y el ramillete de hierbas. 2 Sumerja el redondo y deje cocer 1 hora o 1 1/2 horas, hasta que esté tierno. 3 Déjelo enfriar en su caldo hasta el día siguiente. 4 Cuando lo vaya a servir, retírelo del caldo, córtelo en lonchas finas y colóquelas en una fuente grande, en una sola capa. 5 A continuación, vierta en el vaso el atún con su aceite, las alcaparras y las anchoas y programe 15 segundos a velocidad 6. 6 Baje los residuos de las paredes del vaso y agregue el huevo, la yema y el zumo de limón. 7 Programe 15 segundos a velocidad 5. 8 Seguidamente, ponga el cubilete un poco inclinado. 9 Vaya agregando por el bocal el aceite, pero poco a poco, programando 45 segundos a velocidad 5, como si estuviera haciendo una mayonesa. 10 Debe quedar una salsa homogénea. 11 Por último, vierta la salsa sobre la carne preparada, dejando ésta bien cubierta. 12 Tápela con hoja plástica o con papel de aluminio y reserve en el frigorífico hasta el momento de servir. 13 Funciones de Thermomix empleadas: Emulsionar.",3ba985c9-54d6-46e9-aa65-e4e8a444d9f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-frutas-13502.html,Para 4 personas 2 solomillos de cerdo 2 plátanos 2 dientes de ajo 2 placas de la saña cocidas 50 g de mantequilla Pan rallado Sal Pimienta Unas ramitas de perejil Aceite de oliva,"1 En primer lugar, limpia bien el solomillo de grasas y telillas. Filetéalo y salpimenta. 2 Pasa los filetes por pan rallado y fríelos en una sartén con un chorrito de aceite y 2 dientes de ajo enteros. Reserva. 3 En una cazuela con mantequilla, rehoga los plátanos pelados y troceados. Añade la piña y la pera troceadas. Deja hacer unos minutos. 4 Sirve las tajadas de solomillo con las frutas y acompañadas por las placas de lasaña cocidas, partidas por la mitad y fritas con una ramita de perejil. 5 Consejo: Las frutas son una inteligente manera de maridar el pronunciado sabor de la carne de cerdo consiguiéndose de paso que el plato resulte más digestivo.",5ff614c0-a732-42d7-9a6d-fb0bf8af1913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-pure-casero-al-perejil-13423.html,Para 4 personas 4 salchichas 1/2 l. de agua 200 gr. de higadillos de pollo 2 - 3 dientes de ajo 2 ramas de perejil Aceite Sal Para el puré 1 kg. de patatas 3/4 l. de agua Sal 1 yema de huevo Perejil picado Aceite,"1 Cuece las patatas en agua con sal. Cuando estén cocidas pasa por el pasapuré. Añádele una yema de huevo, un buen chorro de aceite de oliva y una rama de perejil picado . 2 Mézclalo bien.Pon a cocer las salchichas en una cazuela con agua y unas ramas de perejil. 3 Por últimos pela 2-3 dientes de ajo, dóralos y echa los higadillos de pollo cortados en trocito. Saltea. 4 Para montar el plato, coloca en el fondo el puré de patatas, encima los higadillos de pollo salteados y alrededor las salchichas.",316e5f46-e4b7-4694-83a6-1f45088c7246, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roast-beef-con-guarnicion-de-legumbres-13386.html,"1 kg de carne de buey (un solo trozo y sin hueso) 300 g de legumbres cocidas (garbanzos, lentejas, alubias blancas) 6 dientes de ajo Perejil picado Sal pimienta Aceite de oliva Agua Cuerda","1 Ata con la cuerda el trozo de carne, salpimenta y coloca en una placa de horno honda. 2 En un mortero, machaca 3 dientes de ajo con el perejil y añade agua ( como un vaso). 3 Mezcla y añádelo al roast beef por encima, además de un buen chorro de aceite. 4 Mete al horno durante 30 minutos a 230 grados. 5 Mientras se asa, si queda seco, añade un poco más de agua. 6 Retira la cuerda y corta el roast beef en lonchas finas. 7 Sírvelas en una fuente (se puede tomar frío o caliente). 8 Añade un vaso de agua a la placa y reduce la salsa al fuego durante unos minutos. 9 Cuela y sirve en una salsera. 10 Acompaña el roast beef con las legumbres cocidas (por separado) y salteadas en aceite junto con 3 dientes de ajo y espolvoreadas con perejil picado. 11 Por persona: . Calorías totales: 702 kcal . Proteínas: 68,8 9 (39%) . Hidratos de carbono: 45,4 9 (26%) . Grasa total: 25,6 9 (33%) (saturada: 10,6%, monoinsaturada: 15,6%, poliinsaturada: 3%). Otros: . Colesterol: 163 g . Fibra alimentaria: 4,3 9 . Calcio: 117 mg . Hierro: 13 mg . Potasio: 1.397 mg . Sodio: 187 mg.",2a408980-a06a-4c5e-905d-c849885b5b69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-de-cordero-con-pasta-13379.html,8 riñones de cordero 300 g de pasta (hélices) 1/2 cebolla 1/2 pimiento morrón rojo 1/2 pimiento morrón verde 2 dientes de ajo 1/2 vaso de vino tinto 1 vaso de caldo de carne o ave Una cucharada de pan rallado Sal y pimienta Aceite Agua 1 limón,"1 Pon a cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite durante 6-7 minutos. Escurre y reserva. 2 Pela y pica la cebolla y los ajos. Ponlos a pochar en una sartén con aceite. 3 Trocea los riñones, salpiméntalos y agrégalos a la sartén con las verduras. Rehoga. Vierte el caldo y el vino y deja que todo guise 10-15 minutos. Si te queda muy líquido, agrega una cucharada de pan rallado para que espese la salsa. 4 En una sartén con un poco de aceite, saltea los pimientos cortados en juliana y la pasta escurrida. Sirve la pasta en una fuente con los riñones, decora con un limón y a la mesa.",a77f9b60-9882-4965-90a8-af02e278c174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-con-uvas-13366.html,Para 4 personas 1.500 gr. de redondo de ternera 200 gr. de uvas de Vinalopó 200 gr. de jamón 3 cebollas 3 dientes de ajo 1 cucharada de harina 2 vasos de vino tinto 2 vasos de caldo aceite virgen extra Hojiblanca sal,"1 Ata el redondo y salpimiéntalo. 2 Pon aceite en una cazuela (4 cucharadas). 3 Dóralo bien y guísalo durante 30 minutos a fuego suave. 4 Retira el redondo, e incorpora las cebollas picadas y los ajos pelados y enteros. 5 Añade la harina y rehoga brevemente. 6 Vierte el vino y el caldo y cuece a fuego medio durante 15-20 minutos. 7 Con una batidora tritura la salsa y pásala por un chino. 8 Colócala nuevamente en la cazuela. 9 Trincha el redondo en lonchas y colócalo en la cazuela. 10 Pica el jamón en tacos y rehógalo en una sartén con un poco de aceite. 11 Separa las uvas del racimo, límpialas en un bol con agua y sécalas con papel de cocina. 12 Incorpóralas a la sartén y saltea brevemente. 13 Añade todo a la cazuela del redondo. 14 Consejo: El redondo es la pieza localizada en la cara externa y trasera de la pierna. 15 Es una parte de la contra en contacto con la tapa, que presenta una forma cilíndrica y alargada, ligeramente triangular. 16 Presenta una carne muy similar a la contra, aunque algo más tierna y menos seca. 17 Debido a la poca grasa que contiene, se consume generalmente asada, guisada o mechada con tiras de tocino.",83609a7f-e326-427a-9087-4f57fba6b1cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-con-pure-de-patata-13365.html,1k de carne de redondo de ternera 3 dientes de ajo Perejil 1 nuez de mantequilla Vinagre Aceite Sal Aceite de oliva virgen 4 patatas 2 yemas de huevo Pimienta negra molida Cuerda para atar,"1 Atar con la cuerda el trozo de carne, salarlo y colocarlo en la placa. 2 En un mortero, machacar los dientes de ajo con el perejil y añadir el vinagre y el aceite, mezclarlo y echarlo por encima del redondo. 3 Meter en el horno a 180º de 20 a 30 minutos. 4 Pelar las patatas, cortarlas en gajos y ponerlas a cocer con agua y sal. 5 cuando estén blanditas, escurrirlas y pasarlas por el pasapuré y añadir las yemas, el aceite virgen la pimienta y la nuez de mantequilla. 6 Si queda muy espeso podemos añadir un poco de agua de las patatas. 7 Cortar el redondo en lonchas y servir con el puré.",101f57e2-09a7-48a5-8418-56eea397f583, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-guisado-13352.html,1 rabo de vaca grande 1 pimiento verde 1 cebolla 1 tomate 1 puerro 2 zanahorias 3 ajos Unas hojas de romero Unas hojas de tomillo Unos granos de pimienta negra 2 cucharadas de harina 1 copa de brandy 2 vasos de vino tinto Agua Aceite Sal 2 patatas 200 gr. de champiñones 1 lata de guisantes,"1 Pica las verduras y pon a rehogar en una cazuela. Sazona. 2 Cuando este dorado, añade la harina y rehoga. 3 Sazona el rabo y añade a las verduras. Vierte la copa de brandy y flambea. 4 Añade el vino y cubre con agua. Tapa la cazuela y deja cocer durante 2 horas y media a fuego lento. 5 Tritura la salsa. 6 Pela, corta en trozos y fríe las patatas en una sartén. 7 Cuando estén casi a punto, filetea y añade los champiñones. Dóralos. 8 Incorpora al guiso en el ultimo momento, junto con los guisantes. Deja cocer 5 minutos a fuego suave y sirve. 9 Truco: debemos elegir un rabo con carne magra y grasa fresca. 10 Un rabo entero es suficiente para cuatro personas. 11 Para sacar toda su textura gelatinosa necesitara una cocción larga y lenta. 12 Este plato tan laborioso precisa de una combinación acertada de verduras y un estofado a fuego lento. 13 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",31a98997-48f1-477c-b28b-2e6234e95d4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-ternera-san-fermin-13350.html,1 ½ kg. de rabo de ternera 1 cebolla 2 puerros 2 zanahorias 1 pimiento verde 5 dientes de ajo harina 3 pimientos morrones 1 l. de vino de vino tinto agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta negra en grano perejil picado,"1 Limpia los pimientos. 2 Colócalos en una bandeja de hornear. 3 Riégalos con un chorro de aceite, sálalos e introduce en el horno a 180ºC, durante 30 minutos. 4 Cuando estén hechos, deja que se templen, pélalos, córtalos en tiras y resérvalos. 5 Corta el rabo con un cuchillo, haciendo las incisiones entre las vértebras para no astillar el hueso. 6 Sazona la carne, pásala por harina y dórala en una sartén con aceite. 7 Pica las verduras (reserva un diente de ajo) y ponlas a pochar en la olla rápida. 8 Añade unos granos de pimienta negra en grano. 9 Vierte el vino y un poco de agua. 10 Incorpora los trozos de rabo y ciérrala. 11 Deja cocer durante 30-40 minutos. 12 Retira los trozos de carne y pasa la salsa por el pasa purés. 13 Pon la salsa en una olla e introduce la carne. 14 Pica finamente el diente de ajo reservado anteriormente y añádelo a los pimientos. 15 Riégalos con un chorro de aceite y sálalos. 16 Sirve en una fuente los pimientos y en otra el rabo espolvoreado con perejil picado. 17 La carne tiene que estar muy hecha y se tiene que separar fácilmente del hueso. 18 Este tipo de guisos mejoran si reposan, por tanto agradecen que se preparen de víspera y calentarlos en el momento de servir.",3cff144d-9a22-409e-bb88-05730d601d27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quijada-en-escabeche-13347.html,1 pata de ternera 2 quijadas Granos de pimienta negra Para el escabeche 3 puerros 1 parte de vinagre y 3 de aceite hasta cubrir la carne 1 cebolla 2 cebollas de verdeo 1 cabeza de ajos pelada Granos de pimienta negra Pimentón Para la guarnición 150 gr. de pasta 1 diente de ajo Aceite Sal,"1 Pon a cocer en agua y sal a fuego suave, la pata cortada y limpia y las quijadas limpias y enteras. Enfría y trocea en cuadraditos. 2 Para escabechar, en una cacerola pon la pata y el morro troceado, las cebollas de verdeo enteras. 3 La cebolla por la mitad y los ajos enteros, 1 parte de vinagre y 3 de aceite hasta cubrir y que sobrepase un dedo. 4 Añade sal y pon a fuego muy suave tapado durante 10 minutos y sirve acompañado con la pasta cocida en agua. 5 Escurrida y luego salteada con ajo fileteado con un poco de aceite. Espolvorea todo con pimentón.",09adbbdb-6397-49fd-80a1-0a45aac43b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-asada-13196.html,1 pierna de cordero 400 gr. de habas 2 cebolletas 3 patatas ½ vaso de txakolí Agua Harina de maiz refinada 1 rama de tomillo Aceite de oliva Sal,"1 Sazona la pierna de cordero, cólocala en una fuente de horno. 2 Pela las patatas y las cebolletas, corta las patatas en rodajas gruesas y las cebolletas por la mitad. 3 Colócalas junto al cordero. Rocía con aceite, vierte el txakolí, espolvorea con el tomillo e introduce en el horno durante 45 –50 minutos a 190ºc. Las patatas estarán hechas en 20 minutos aproximadamente, por lo tanto retíralas y mételas nuevamente a 5 minutos del final del asado. 4 Retira del horno y sirve. Coloca la pierna de cordero en el centro de la bandeja, a un lado las patatas y al otro las cebolletas. 5 Añade un poco de agua a la placa del horno, raspa con una espátula y vierte el contenido a una cazuela. Agrega un poco de harina de maiz refinada para que ligue. Salsea el cordero. 6 Saltea las habas en una sartén con un poco de aceite y vierte encima.",42ac305b-a73c-4bef-a81e-2144016d3002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-cocido-13164.html,Para 4 personas 250 gr. de zancarrón (morcillo) o carrilleras 250 gr. de garbanzos cocidos 2 zanahorias cocidas 1 puerro cocido Harina Perejil picado Aceite Para la salsa de tomate 4 tomates 3 dientes de ajo 1 cebolla Aceite Sal Azúcar,"1 Pasa los garbanzos, el puerro y las zanahorias por el pasapuré. 2 Agrégale la carne picada y mézclalo todo bien (si queda demasiado ligero, añádele un poco de pan rallado). 3 Dale forma a las albóndigas. 4 Para preparar la salsa de tomate, pon a pochar en una cazuela la cebolla, los tomates y los dientes de ajo, todo limpio y troceado. 5 Sazona y añade también una pizca de azúcar. 6 Déjalo hacer durante 30 minutos. Pasa la salsa por un pasapuré.Reboza las albóndigas en harina y fríelas en una sartén con aceite. 7 Sirve las albóndigas de cocido con la salsa de tomate y espolvorea con perejil picado. También puedes introducirlas en la salsa. 8 Déjalas hacer unos minutos y sirve.",22cf39c4-adfc-4734-a558-2c7c516e2020, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-jamon-y-queso-13088.html,600 gr. de carne picada 150 gr. de jamón 100 gr. de queso 1 huevo 100 gr. de miga de pan un poco de leche 4 tomates 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo harina agua aceite virgen extra Hojiblanca sal azúcar pimienta perejil,"1 Pica los dientes de ajo y la cebolla y pon a pochar en una sartén con aceite. Haz un corte (en forma de cruz) en la parte inferior de los tomates y escáldalos en una cazuela con agua hirviendo. Pélalos, trocéalos y añádelos a la sartén. Agrega una pizca de sal y de azúcar y cocina durante 20 minutos. 2 Pon la miga de pan a remojar con un poco de leche. Cuando se empape bien retírale la leche sobrante. Mezcla en un bol, la carne picada, el jamón picado, el pan remojado y escurrido, el huevo y un poco de perejil picado. Salpimienta y amasa a mano hasta conseguir una masa homogénea. 3 Corta el queso en dados. Coge pequeñas porciones de carne, coloca en el centro de cada una, un dado de queso y forma las bolitas. 4 Pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. Sirve en el fondo de la fuente la salsa de tomate y coloca encima las albóndigas. Decora con una rama de perejil. Si te sobra carne picada, puedes saltearla en una sartén hasta que cambie de color y adquiera un tono marrón, sin que se cocine totalmente. Luego puede utilizarse sobre una pizza o cocinarla con salsa de tomate para hacer una salsa boloñesa.",448ff1d5-142a-4665-9de7-89d1cbfd617a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarretes-de-cordero-13073.html,4 jarretes de cordero 4 patatas 200 gr de judías verdes 1 cebolla grande 6 dientes de ajo 2 vaso de vino blanco Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta,"1 Limpia las patatas, envuélvelas en papel de aluminio. 2 Coloca en una bandeja de horno e introduce en el horno (previamente calentado) a 200ºC, durante 35 minutos. 3 Limpia los jarretes, salpimiéntalos y ponlos a dorar en la olla rápida. 4 Cuando estén dorados, añade la cebolla troceada y los ajos fileteados. 5 Rehoga brevemente. Vierte el vino blanco, agua hasta cubrir y sazona. 6 Cierra la olla y deja cocer durante 10 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. 7 Retira los jarretes y cuela el caldo. 8 Limpia las judías verdes, retirando las puntas y los hilos. 9 Pon un poco de aceite en una sartén y saltéalas brevemente. 10 Corta las patatas por la mitad y colócalas en una fuente, sirve al lado los jarretes y en el centro las judías. 11 Riega los jarretes con un poco de aceite selección carnes y espolvorea las patatas con perejil picado y sal. 12 No tiréis el caldo resultante de cocer los jarretes porque puede resultar muy útil para añadir a cualquier plato de legumbres, guiso e incluso arroz. 13 Para aprovecharlo, no tenéis más que colarlo y después congelarlo en una hielera. 14 Al estar dividido en pequeñas porciones podréis coger solo la cantidad necesaria para cada ocasión.",125cb754-5c3f-4465-ac72-312324cdbc61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-york-empanado-13071.html,4 lonchas gruesas de jamón york 1 huevo pan rallado harina 2 patatas paja aceite,"1 Pasar las lonchas por la harina, el huevo y el pan rallado, a continuación freírlas en una sartén y colocarlas luego en el plato acompañándolas de patatas paja o patatas chips.",56bd7566-d541-48a8-9d54-39d42ccfa0b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-ternera-con-pimientos-verdes-fritos-13034.html,Para 4 personas 4 filetes de hígado de ternera 4 cebollas 250 gr. de tomates cherry 24 pimientos verdes pequeños 4 dientes de ajo aceite virgen extra Hojiblanca 3 cucharadas de vinagre sal perejil picado,"1 Pela y pica las cebollas en juliana fina y ponlas a pochar en una sartén con aceite. 2 Cuando estén bien doradas, agrega los tomates cherry y cocínalos durante 5 minutos más. 3 Pon el vinagre en un bol, pela y pica los dientes de ajo en láminas y añádelos. 4 Retira los nervios y los bordes de los filetes de hígado y colócalos en el bol. 5 Déjalos macerar durante unos 10-15 minutos. 6 Retíralos, escúrrelos bien, sálalos y pásalos por una mezcla de pan rallado y perejil picado. 7 Pincha los pimientos con un palillo y ponlos a freír en una sartén con aceite. 8 Retíralos a un plato y sálalos. 9 Sirve los filetes de hígado, acompáñalos de los pimientos verdes fritos y de la fritada de cebolla y tomate. 10 Antes de freír un filete de hígado es recomendable retirarle los bordes con un cuchillo. 11 De esta forma al freír no se encogerán ni abombarán.",a9b00496-4448-4921-b7cf-84ab83a5d11b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-ternera-al-vino-tinto-13032.html,600 gramos de Hígado de ternera en tacos Hierbas aromáticas al gusto 100 gramos de Champiñones cocidos 1 unidad de Cebolla picada 1 vaso de Vino tinto 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Cortar el hígado en dados de 1 centímetro o centímetro y medio de grosor. Salpimentamos y salteamos la carne en una sartén con aceite de oliva y un diente de ajo. 2 Retiramos el hígado y pochamos en la misma grasa la cebolla picada finamente. Cuando empiece a coger color se añade una cucharada de harina, rehogamos hasta que tome color. 3 A continuación añdimos los champiñones, un vaso de vino tinto y las especias que se desee (tomillo, salvia, orégano...). 4 Subimos el fuego y mantenemos el hervor durante 2 o 3 minutos. Añadimos el hígado y dejamos cocer durante otros 3 o 4 minutos, sin dejar que se haga excesivamente. 5 Servir inmediatamente el hígado al vino tinto, sin dejar que se enfríe, y acompañándolo de patatas fritas o patatas al horno.",52f7e697-ed93-439b-91d1-1c8c8da0be46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-cordero-salteado-13031.html,500 gr. de hígado de cordero 4 huevos 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 4 cucharadas de salsa de tomate ½ copa de jerez Patatas fritas en tacos Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal Pimienta Perejil picado,"1 Filetea los dientes de ajo y pica el pimiento y la cebolla en juliana fina. Pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. 2 Cuando esté bien pochado, sazona y añade el hígado cortado en tacos previamente salpimentados. 3 Rehógalo bien y agrega el jerez, la salsa de tomate y las patatas fritas. Guísalo unos minutos y espolvorea con perejil picado. 4 Aparte, en una cazuela con agua hirviendo y un chorro de vinagre escalfa los huevos. 5 Sirve el hígado acompañado de los huevos escalfados, tambien espolvoreados con perejil picado.",6ca68197-dd72-4910-bac3-606a5b3bd660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-al-jerez-13029.html,Para 4 personas 800 grs. de hígado de ternera 1 cebolla y 1 cebolleta 1 pimiento verde 1 cuch. de harina 1 diente de ajo 1/2 vaso de jerez 1/2 vaso de agua 2 patatas Perejil picado Aceite Sal Unos granos de pimienta,"1 Pica finamente las cebollas, el pimiento y el ajo. Pochalo bien en una cazuela con aceite. Sazona y añade unos granos de pimienta. 2 Después, agrega la harina y rehoga. Incorpora el hígado troceado en tacos y sazonado. 3 Una vez rehogado, vierte el jerez y un poco de agua y espolvorea con perejil picado. 4 Deja que todo cueza unos 15 minutos aproximadamente. 5 Mientras tanto, pela, corta las patatas en dados y fríelas en aceite caliente. 6 Añade las patatas fritas, espolvorea con perejil, dale un último hervor y sirve.",55512549-f1b9-4e47-9c91-18ac9377e349, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rellenos-de-verduras-12887.html,8 filetes de redondo de ternera 8 ajos frescos 8 judías verdes 2 cebolletas 400 gr. de calabaza 3 patatas pan rallado agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil picado,"1 Pela las patatas y la calabaza y trocéalas. Ponlas a cocer en la olla rápida con agua. En 4 minutos estarán a punto. Pásalas por el pasa purés, salpimienta, espolvorea con un poco de perejil picado y mezcla bien. 2 Limpia las verduras (ajos frescos, judías verdes y cebolletas). Corta las judías en 2 y las cebolletas en 4 a lo largo. Pon todo a pochar en una sartén con un poco de aceite. Salpimienta los filetes y rellénalos con las verduras. Enróllalos, ciérralos con un palillo y pásalos por pan rallado. 3 Aplasta con el cuchillo los dientes de ajo sin pelar y ponlos a freír en una sartén con aceite. Añade los filetes, fríelos, y escúrrelos sobre papel absorbente de cocina. 4 Sirve el puré en el centro de una fuente. Riégalo con aceite y coloca encima los rollitos de filete. Si quieres evitar intoxicaciones alimentarias, lávate las manos antes de manipular las carnes y evita utilizar los mismos utensilios para alimentos crudos y cocinados.",f24e4f6d-c0da-4069-bf32-29b1345212cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rellenos-de-pimientos-12886.html,Para 4 personas 4 filetes finos de ternera 2 pimiento asado y pelado Harina huevo batido pan rallado 200 grs. de pasta 100 grs. de jamón curado 2 dientes de ajo Aceite agua Perejil picado sal pimienta 1 limón,"1 Cuece la pasta en agua hirviendo con sal y un chorro de aceite. 2 Escurre, refréscala con agua y resérvala bien escurrida. 3 Salpimenta los filetes y rellénalos con unas tiras de pimiento asado, envolviéndolos sobre si mismos. (pínchalos con un palillo o átalos con cuerda de liz para que no se suelten al freir). 4 Pásalos por harina, huevo batido y pan rallado. 5 Frie en abundante aceite caliente y acompáñalos con la pasta salteada con unos taquitos de jamón y 2 dientes de ajo pelados y enteros. 6 Puedes decorar el plato con trozos de limón y perejil. 7 Es importante que los filetes sean finos y que los pimientos estén recién asados y pelados.",74ce2999-5e17-4795-ae1d-7cc64c25c380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-rellenos-12880.html,2 solomillos de cerdo 2 manzanas reinetas Sidra Harina 1 huevo Pan rallado Aceite de oliva Pimienta Sal,"1 Pelar la manzana, quitar el corazón y cortarla en gajos. Frotarlos con medio limón y ponerlos. Macerar en sidra durante 10 minutos o un cuarto de hora. Cortar los solomillos en filetes finos, alisándolos con la hoja del cuchillo. 2 Extender los filetes sobre una tabla. Escurrir los gajos de manzana y colocaruno encima de un filete de solomillo, enrollarlo y mantenerlo sujeto con un palillo. Salpimentarlos y pasarlos por harina, huevo y pan rallado. 3 Freir en una sartén con aceite de oliva, a fuego no demasiado fuerte, hasta que estén dorados por ambos lados.Servir acompañándolos con puré de patata y puré de manzana.",8718f65d-608b-4697-9b0f-1483cfcc0da5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-con-platano-y-pina-12877.html,4 filetes de cerdo 2 patatas 2-3 rodajas de piña 4 plátanos 2 dientes de ajo harina 2 huevos agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil picado,"1 Coloca los plátanos sin pelar en un recipiente apto para el horno. 2 Introdúcelos en el horno a 180ºC durante 10-15 minutos. 3 Deja templar y pélalos. 4 Pela las patatas, trocéalas y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos. 5 Escurre el agua y aplasta las patatas con un tenedor. 6 Pela las rodajas de piña, retírales la parte central, córtalas en dados y fríelas durante 5 minutos en una sartén con un poco de aceite. 7 Añade el puré de patatas y mezcla bien. 8 Bate los huevos en un bol. 9 Pela y pica los dientes de ajo finamente. 10 Añádelos a los huevos y espolvoréalos con un poco de perejil picado. 11 Salpimienta los filetes de cerdo, pásalos por harina y el huevo y fríelos en una sartén con aceite. 12 Sirve el puré con la piña en el fondo de una fuente. 13 Coloca encima los filetes y los plátanos alternándolos y espolvoréalos con perejil picado. 14 No está de más tamizar la harina para evitar que queden grumos adheridos. 15 Una vez enharinado el producto, lo sacudiremos suavemente para que se desprenda el exceso que pueda tener.",e3063332-9879-4d02-9326-335f8bb8c041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-salsa-vino-tinto-12866.html,500 gramos de Carne picada 200 gramos de Miga de pan 1 vaso de Leche 1 unidad de Huevo 2 dientes de Ajo 3 unidades de Cebolla 1 vaso de Caldo de carne 1 vaso de Vino tinto Harina 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Perejil 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Mezcla la miga de pan con leche y deja reposar. 2 En un bol pon la carne picada, el huevo, los ajos finamente picados y un poco de perejil picado. Salpimienta y mezcla hasta que quede una masa homogénea. 3 Escurre la miga de pan e incorpórala a la mezcla anterior. Amasa bien. 4 Prepara las albóndigas, formando bolas con las manos. Luego pásalas por harina y fríe en una sartén con unas 7 cucharadas de aceite. Dóralas y colócalas en un plato con papel de cocina para que escurra el aceite. Pásalas a una cazuela. 5 Pica las cebollas y dóralas en el mismo aceite donde has frito las albóndigas. Añade una cucharada de harina y rehoga brevemente. 6 Vierte el caldo de carne y el vino tinto y deja que se cocine durante 15 minutos. Pasa la salsa por un pasapurés y vierte sobre las albóndigas. 7 Guisa conjuntamente las albóndigas y las salsa durante 10 o 15 minutos. 8 Sirve las albóndigas salsa vino tinto y decora con una ramita de perejil. Puedes acompañar con arroz blanco o un patatas panaderas.",db4d3fed-e1b1-4fdd-805a-1886054461cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-costilla-con-patatas-12864.html,Para 4 personas 1 kg. de costillar de cerdo 1 kg. de patatas 2 zanahorias 1 cebolla 1 pimiento verde 1 cuch. de pimentón 1 hoja de laurel 2 dientes de ajo Perejil picado Aceite agua sal,"1 Corta en trozos el costillar y pon a cocer en una olla de presión con agua, sal, 1 hoja de laurel y 2 zanahorias bien limpias, durante 10 minutos. 2 En una cazuela con aceite, pon a pochar los ajos, la cebolla y el pimiento verde todo picado. 3 Una vez que este bien pochado, añade una cucharada de pimentón, rehoga y añade las patatas peladas y troceadas. 4 Sigue rehogando e incorpora la costilla. 5 Cubre con su caldo y añade también su hoja de laurel. 6 Guísalo durante 20 minutos aproximadamente, a fuego medio. 7 Sirve espolvoreado con perejil picado. 8 La costilla de cerdo aporta sabor a este sabroso plato de patatas guisadas. 9 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",5c5a66fb-ee69-4ace-8104-5df29a41088d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalope-milanesa-12840.html,4 escalopes finos de ternera queso rallado aceite huevo harina pan rallado 1 limón 2 pimientos verdes sal,"1 Sala los escalopes, los cuales deben ser fino y tiernos. 2 Pásalos por harina, huevo batido, queso rallado y pan rallado, por este mismo orden. 3 Fríelos en aceite bien caliente. 4 Para acompañar, pon rodajas de limón y un pimiento verde frito cortado en tiras. 5 Típica elaboración de cocina italiana donde es interesante indicar que el escalope se empana con queso rallado y se puede guarnecer con pasta salteada. 6 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",a92fe9e9-5ac4-4b31-809d-f4db897aeb15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cordero-guisadas-12605.html,"1,5 kg de costillas de cordero en trozos 1 tomate 1 cebolla 1/2 pimiento morrón verde 2 dientes de ajo 150 g de champiñones 200 g de arvejas 10-12 granos de pimienta Pimentón Un puñado de almendras fileteadas Sal aceite Agua","1 Pela y pica la cebolla y pica el pimiento y los ajos. 2 Ponlos a rehogar en una cazuela con aceite. 3 Agrega el tomate picado y los granos de pimienta. 4 Sazona los trozos de cordero e incorpora éstos, junto con las arvejas, a la olla. 5 Rehoga bien. 6 Cubre de agua, sazona y deja guisar a fuego medio durante 40-45 minutos. 7 En una sartén con aceite saltea los champiñones, las almendras fileteadas y el pimentón, mezcla bien y añádelos al guiso de cordero. 8 Deja cocer unos minutos más para que se mezclen los sabores y sirve. 9 Las partes del cordero con menos grasa son el costillar y la pierna.",6c7e6971-0337-43f1-8188-9b78806f5cdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-ternera-asada-12603.html,1.200 gr. de costilla de ternera 1 ramita de tomillo 1 ramita de romero 1 pizca de pimienta negra molida 4 patatas medianas 250 gr. de guindillas sal aceite de oliva virgen extra,"1 Pon el horno a calentar. 2 Corta la costilla en 4 pedazos y colócala sobre la bandeja de hornear. 3 En un bol pequeño coloca el romero y el tomillo bien picado, añade aceite y sal y bate todo bien. 4 Con una brocha unta las costillas. 5 Introduce en el horno a 180º C. y deja que se ase durante 1 hora y media. 6 Pela y corta las patatas en medias lunas. 7 Cuando estén casi hechas añade las guindillas y deja que se frían juntas. 8 Sirve las costillas en una fuente y acompaña de las patatas y las guindillas. 9 Sazona todo y listo. 10 Consejo: a la hora de salar la carne, si ésta se fríe, asa o se hace a la plancha, es recomendable añadir la sal al final del cocinado para que la carne no pierda sus jugos.",6aeca724-2e84-410a-9402-c547083c3138, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-cerdo-con-castanas-12601.html,"Para 4 personas 1,5 kg de costillas de cerdo 300 g de castañas peladas 50 grs. de mantequilla 1 vaso de caldo 1/2 cucharadita de laurel molido 1/2 cucharadita de tomillo 1/2 cucharadita de orégano Perejil picado Agua Aceite de oliva Sal Mermelada de naranjas amargas","1 En primer lugar, mezcla en un bol las hierbas aromáticas con el aceite. 2 Coloca las costillas de cerdo, sazonadas, en una placa de horno y cúbrelas con la mezcla de hierbas y aceite. 3 Riega con el caldo y hornea a 190 grados durante 30 minutos, vigilando que no se sequen. Si es necesario añade más caldo. 4 Aparte, en una cazuela, calienta agua con sal y añade las castañas cuando rompa a hervir. Deja cocer durante 30 minutos. 5 A continuación, escurre y déjalas enfriar. En una sartén con una nuez de mantequilla, saltea las castañas peladas y las espolvoreas con perejil picado. 6 Retira el costillar del horno y trocéalo. 7 Para servir, acompaña las costillas con las castañas salteadas. 8 También puedes ofrecer una mermelada de naranjas amargas como acompañamiento. 9 Las hierbas aromáticas han de utilizarse con mesura para que puedan aportar su sabor sin imponerse en exceso. 10 En este caso acompañan a la carne de cerdo dándole un toque esencial.",245e4063-958d-4f54-9522-4312229f93cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-relleno-al-horno-12598.html,1½ kilogramos de Cordero (pierna o paletilla) ½ unidad de Cebolla ¼ unidad de Pimiento rojo 8 unidades de Judias verdes 4 dientes de Ajo 100 gramos de Salchichas 1½ vasos de Caldo 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Patata ½ unidad de Cebolla 1 trozo de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Deshuesa la pierna de cordero, salpiméntala por dentro y por fuera. 2 Pica muy fino las verduras y ponlas a rehogar en una sartén con aceite. 3 Sazona y déjalo pochar bien. 4 Rellena con estas verduras y con unas salchichas de bocado la pierna de cordero. 5 Atala con una cuerda de liz. 6 Coloca la pierna en una placa de horno, vierte sobre ella un chorro de aceite, otro de vinagre, el caldo y 4 dientes de ajo enteros con piel. 7 Hornea a 180 - 200 grados durante 50 minutos aproximadamente (si es necesario, añade mas caldo). 8 A continuacion, pon a reducir el jugo de la placa a fuego fuerte (si es necesario, ligalo con fecula o harina de maiz). 9 Mientras, retira la cuerda y sirve la pierna de cordero en rodajas. 10 Acompaña con unas patatas fritas en rodajas con cebolla, pimiento rojo y 1 diente de ajo. 11 Salsea, espolvorea con perejil y decora con los ajos horneados. 12 Laborioso plato que presenta como mayor dificultad rellenar adecuadamente la pierna de cordero. 13 El toque final del horno supone un correcto broche. 14 Todo lo que buscas para tu cocina aquí !!",ae41783a-4693-4b83-856f-b76c045274d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-al-chilindron-12595.html,1 kilogramo de cordero en trozos 2 cucharadas soperas de carne de pimiento choricero 1 cebolla 2 dientes de ajo 200 mililitros de vino blanco 1 libra de agua 1 chorro de aceite de oliva 4 cucharadas soperas de harina de trigo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de cordero al chilindrón, sala los trozos de carne y añade un poco de pimienta. Pon en un plato la harina y reboza la carne. 2 Calienta una cazuela con un buen chorro de aceite a fuego fuerte. Añade los trozos de cordero pasados por harina y dóralos. Cuando estén dorados por fuera, sácalos y resérvalos. 3 Pica la cebolla en trozos pequeños, pela y pica los ajos. Truco: en algunas zonas añaden al sofrito una picada de frutos rojos para intensificar le sabor del cordero al chilindrón. 4 En la misma cazuela donde has dorado el cordero, agrega un poco más de aceite si hace falta y pocha la cebolla y el ajo a fuego medio. 5 Prepara la carne del pimiento choricero. Recuerda que puedes extraer la pulpa dejando los pimientos secos a remojo o comprándola ya lista. 6 Cuando empiece a dorarse la cebolla, añade las dos cucharadas de carne de pimiento choricero, remueve y vierte el vino blanco. Dejamos cocinar unos minutos para que se reduzca el alcohol. 7 Incorpora los trozos de cordero, cúbrelos con agua, añade un poco de sal y deja que se cocine todo durante 40 minutos. Recuerda que, si quieres, puedes hacer el cordero al chilindrón en olla express durante 15 minutos. Si usas cazuela convencional y notas que se va quedando seco, agrega un poco más de agua. 8 Prueba de sal, rectifica si es necesario y comprueba la cocción de la carne para ver si está tierna o necesita 10-15 minutos más. Dependiendo del grosor, el tiempo de cocción final será uno u otro. Una vez tierna, estará lista la receta de cordero al chilindrón. Verás que te queda una salsa potente, pero deliciosa, y una carne muy jugosa. ¡A disfrutar!",54ff8655-e64a-4368-b867-c90c2d02a916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-a-la-sevillana-12593.html,1 kg. de cordero (troceado). 300 grs. de champiñones. 8 dientes de ajo. 3 vasos de vino de jerez. 1 vaso de vino blanco. Perejil picado. Aceite de oliva. Agua y sal,"1 En una tartera con aceite y 3 dientes de ajo, cortados en laminas, rehoga el cordero sazonado. 2 Cuando este doradito, moja con el jerez y un poco de agua y deja cocer a fuego lento 20 minutos. 3 En una cazuela con aceite, pon a dorar 5 dientes de ajo muy picaditos. Cuando comiencen a dorarse, añade los champiñones bien limpios. 4 Rehoga unos minutos y agrégales el vino blanco. Pon a punto de sal y deja que se guisen durante 20 minutos. 5 Espolvorea con perejil picado, tanto el cordero como los champiñones. 6 Vierte estos últimos sobre el cordero, mezcla bien y sirve. 7 Si la salsa queda muy líquida puedes engordarla con harina de maíz diluida en agua. 8 El jerez y el vino blanco han de evaporarse en la cocción aprovechándose su sabor en el guiso, perdiendo de paso gran parte de su grado alcohólico.",13b5182b-f88c-41b9-96d4-71e489a5852b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-a-la-provenzal-12592.html,Para 4 personas 800 grs. de cordero (en trozos pequeños) 3 patatas 1 cebolleta 1 pimiento verde 3 dientes de ajo 1/2 copa de vino de jerez Una pizca de tomillo picado Aceite de oliva Sal Para la provenzal 3 cuch. de pan rallado 1 diente de ajo picado fino 1 cucharadita de perejil picado 1 cuch. de aceite (opcional),"1 Pela y corta las patatas en rodajas no muy gruesas. 2 En una sartén con aceite, rehógalas con el pimiento y la cebolleta picados y dos ajos con piel. Sazona y después colócalas desgrasadas en una fuente. 3 Sazona el cordero y espolvorea con tomillo. Saltéalo a fuego fuerte unos minutos. Vierte el jerez y mezcla bien. Colócalo sobre las patatas. 4 Mezcla bien los ingredientes de la provenzal y espolvorea por encima del cordero. Gratínalo 2 minutos. Sirve. La denominada expresión.",d8e2b173-9413-4f0b-866c-df269168952a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-al-queso-12522.html,1 matambre desgrasado Sal Pimienta Orégano 2 tzas queso rallado 2 tzas leche Aceite,"1 Colocar el matambre sobre una asadera. Salpimentar y espolvorear con orégano. Echarle encima 1 taza de queso rallado t 1 tza de leche. 2 Hornear a fuego moderado. Cuando esté cocido de un lado, darlo vuelta y volver a echarle 1 tza de queso y otra de leche habiendo salpimentado y oreganado antes. Terminar de cocinar",af0a4c8f-6295-4664-b351-edcfe4f5e949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-marinado-12521.html,"1 matambre 2 hojas laurel 1/2 tza vinagre 1 vaso vino tomillo, sal, pimienta 1 paquete de espinacas congeladas 1 cebolla rehogada queso rallado 1 huevo zanahorias rallada morrones 6 huevos duros 7g gelatina sin sabor","1 Preparar una marinada mezclando el laurel, el tomillo, sal, pimienta, vinagre y vino. Dejar reposar el matambre desgrasado toda una noche en esta marinada. 2 Colocar el matambre sobre papel de aluminio enmantecado.Preparar el relleno mezclando las espinacas, la cebolla rehogada, el queso rallado, el huevo, sal y pimienta, y extenderlo sobre el matambre. 3 Espolvorear con la gelatina, acomodar las zanahorias, los morrones y los huevos duros. 4 Arrollar y envolver con el papel aluminio. 5 Hornear con 2 tzas de agua 1h 30´.",0dcb5a14-5aaa-4281-9bb1-4a2d6343fef1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-a-la-sidra-asturianos-12433.html,8 Chorizos 1 botella de Sidra natural,"1 A la hora de seleccionar el producto principal de la receta asturiana, es importante que el chorizo sea tierno para que no resulte seco tras el proceso de cocción. Una vez escogido, ¡empezamos! 2 En una sartén o una cazuela ponemos los chorizos y le añadimos la sidra hasta cubrirlos por completo. Dejamos cocer los chorizos a la sidra a fuego lento durante 1 hora, vigilando la preparación para evitar que se quemen o se peguen a la olla. 3 Una vez cocidos los chorizos, los cortamos en rodajas o tacos y ya están listos para servir. Como ves, se trata de una receta española muy fácil de hacer y llena de sabor. Eso sí, puesto que debe cocinarse a fuego lento durante un tiempo prologando, deberás tener esto presente al momento de hacerlos, y preparar los chorizos a la sidra asturianos con anterioridad y previsión. 4 Y si quieres conocer otras recetas españolas para elaborar un menú a base de tapas, no te pierdas las siguientes ideas fáciles, rápidas y, sobre todo, deliciosas:Patatas bravasCroquetas de cocidoCalamares a la plancha¡No olvides dejar tu comentario!",e4190b02-79c3-4414-86b3-d534fd8f1241, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopes-al-marsala-12396.html,12 unidades de Escalopes de lomo (finos) 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Harina (rebozado) 2 cucharadas soperas de Aceite 100 gramos de Mantequilla ½ unidad de Cubito de caldo de verduras 1 taza de Vino Marsala o de Jérez 2 hojas de Laurel,"1 Retire la grasa de los bistecs (escalopes) con la ayuda de un cuchillo. 2 Recorte los bordes para darles forma y sazone con sal y pimienta al gusto. 3 Ponga la harina en un plato llano y reboce los bistecs por los dos lados. 4 En una sartén, caliente el aceite y la mantequilla hasta que se derrita. Dore los bistecs por ambos lados. A medida que estén listos, escúrralos en un plato con papel absorbente. 5 Aparte, disuelva el medio cubito de caldo en media taza de agua caliente y agréguelo a la sartén con el vino y el laurel. Revuelva el fondo de cocción con un batidor para integrarlo a la salsa. 6 Incorpore los bistecs y baje el fuego al mínimo. Mueva la sartén hasta que la salsa espese y adquiera un aspecto aterciopelado. 7 Sirva los escalopes de lomo al Marsala con su salsa y acompáñelos de papas asadas, papas al vapor o puré rústico.",4835899a-528a-4900-ae98-a1a4e1db4bdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-al-tomillo-12384.html,750 gramos de carne de ternera para guisar 2 zanahorias 1 puerro 1 tomate maduro 2 dientes de ajo Una cucharadita de tomillo Una pizca de pimienta negra 5 granos de clavo de guiso 1 vaso de vino blanco seco 1 decilitro de aceite de oliva 1/2 litro de agua Sal,"1 En una cazuela doramos la cebolla en aceite de oliva, junto con un manojo hecho de laurel, tomillo, pimienta en grano y clavo. 2 Cuando la cebolla esté amarilla añadimos los ajos y los rehogamos también. 3 Después agregamos la carne cortada en cubos grandes y dejamos a fuego moderado, dándole vueltas de vez en cuando. 4 Posteriormente agregamos el tomate natural troceado. 5 Dejamos cocer unos minutos y seguidamente añadimos el vino blanco seco. 6 Esperamos que se evapore el alcohol rehogándolo a fuego fuerte. 7 Cubrimos con el agua y dejamos que hierva de nuevo. 8 Luego se deja a fuego lento tapado durante 2 horas o hasta que la carne esté tierna. 9 Servimos acompañado de unas zanahorias y patatas cocidas en agua hirviendo y salteadas posteriormente en una sartén a fuego fuerte.",d8ee5d7f-e4ac-41b3-943e-42e3cd0f4b46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-frita-con-fideos-12322.html,1 kg. de ternera 3 cebollas 12 champiñones 500 gr.de berros 6 huevos 250 gr. de fideos 60 gr. de mantequilla 1 caso de requeson 1 tasa de salsa de soja 2 cucharaditas de azucar 3 cucharaditas de jeres seco 1 taza de caldo de pollo,"1 Se mesclan bien todos los ingredientes de la salsa y se vierten en una salsera. 2 Se corta en finas laminas y las cebollas en rodajas de 2 centimetros de grosor. 3 Se limpian y cortan los champiñones en cuartos .los berros se lavan en varias aguas y se eliminan los troncos y tallos gordos. 4 Se colocan despues todas las verduras y la carne en una fuente de servir en medio de la mesase casca un huevo en el tazon de cada comensal. 5 Entre tanto se se hierven los fideos en agua ligeramente salada hasta que esten en su punto. 6 Se escurren y se disponen en otra fuente en la mesa.se coloca una cazuela de barro encima de un pequeño brasero (hornillo de una funde )o algo similar en la mesa se deja derretir un poco de mantequilla en la cazuela en la cual se doran unas tiritas de carne,rehogandolas. 7 Se agregan una par de cucharadas de verduras y fideos,que se sofrien hasta que las verduras esten echas y calientes,se rocian con un poco de sal y se vierten en cada tazon sobre el huevo. 8 Se repite esta operacion para cada comensal. 9 Esta receta es sencilla aunque no lo paresca sorprenda a sus amigos preparandola y sientase como todo un gran chef, vera lo bien que queda¡¡¡¡ buen provecho ¡¡¡",189af909-7d58-4feb-9846-ef7fa00916ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roast-beef-a-la-soja-12224.html,"2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 onza de mantequilla 3 libras de roast beef 1/4 taza salsa soja (soya) 2 cucharadas de miel 1/4 taza de vinagre de vino tinto 3 cucharadas de semilla de ajonjolí, tostadas","1 Calentar el aceite y la mantequilla en una sartén. 2 Incorporar la carne y sellarla hasta que se dore por todos lados. 3 Disponerla en una fuente refractaria. 4 Hornear 30-40 minutos o hasta alcanzar el punto que se desea. 5 Ubicarlo en una fuente de mesa y reservarla al calor. 6 Pasar a la sartén los jugos de la cocción. 7 Para la salsa, añadir a la sartén la salsa de soja, la miel, y el vinagre. 8 Llevar a hervor y cocinar a fuego lento 5 minutos o hasta que la salsa se reduzca y espese ligeramente. 9 Agregar el ajonjolí y servir con el roast beef rebanado, ideal para acompañar con papas asadas.",dc8e80e3-8e08-4b89-a27e-ce750895aaf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-mexicana-12216.html,1 kilogramo de Pulpa de res molida 1 unidad de Tomate huaje (cuadritos) ¼ unidad de Cebolla (cuadritos) 1 unidad de Jalapeño natural (cuadritos) 6 cucharaditas de Mostaza 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 6 unidades de Pan de hamburguesa 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Lechuga 6 cucharadas soperas de Mayonesa 6 cucharadas de postre de Mostaza 6 cucharadas soperas de Ketchup,"1 Para preparar las hamburguesas mezcla todos los ingredientes amasando la carne de forma que se integren y repartan todos los ingredientes. Prueba la sazón de la carne y corrige con más sal, pimienta o picante si es necesario. 2 Divide la mezcla de carne en 6 porciones, dale la forma clásica de hamburguesas y cocínalas, sin aceite, en una sartén a fuego medio y tapado. Si vez que la carne no tiene consistencia suficiente puedes añadir a la mezcla un poco de pan rallado. 3 Ya que esté lista la carne, se coloca en el pan para hamburguesa previamente preparado con mayonesa y mostaza, se complementa con el aguacate, lechuga y ketchup al gusto. 4 Esta receta se puede comer también sin el pan, para los que estén a dieta y si es de su predilección se puede combinar la hamburguesa con queso manchego o chihuahua para darle su toque personal. 5 Hacer la carne al carbón resaltará el sabor mexicano norteño.",9d18121c-1ebb-4731-a460-35c07f6107ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambrito-de-cerdo-12177.html,Un matambre de cerdo Oregano aji molido pimenton dulce pimienta sal Aceite de oliva,"1 Extender el matambre sobre una mesada, condimentary rociar con aceite de oliva. Arrollarlo y atarlo con prolijidad. 2 Cocinar sobre parrilla de brasas a fuego lento girandolo de tanto en tanto para dorarlo en toda su superficie. Una vez cocido, cortarlo en rodajas y tambien dorar ambas caras de cada rodaja. 3 A diferencia del matambre vacuno, el de cerdo no requiere un proceso previo de tiernizacion. Servir acompañado de ensalada verde. 4 La carne de cerdo siempre debe de estar bien cocida, siendo ese su punto de coccion ideal.",ce2e53f5-c3a7-42a2-b388-e76de7b003b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-hervido-12175.html,1300 gramos de matambre de vaca o cerdo 1 zanahoria 1 pimiento rojo 2 cebollas de verdeo 5 huevos 4 cucharaditas de mostaza 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Cocina los huevos en agua hirviendo para que queden duros. El tiempo de cocción habitual para hacer unos huevos perfectos es de 10-12 minutos, aunque dependerá totalmente del tamaño de los mismo. 2 Coloca el matambre sobre una tabla o mesa y extiende la carne para que quede lo más cuadrada posible. Si es necesario, utiliza un rodillo de cocina para aplanar las partes más gruesas. 3 Prepara las verduras que usarás para rellenar el matambre hervido. Para ello, pela la zanahoria y córtala en bastones finos. Lava el pimiento y córtalo también en tiras finas. Pela y pica la cebolla finamente. 4 Coloca el matambre ya uniforme sobre una lámina de papel film. Pinta toda la superficie con la mostaza y encima dispón los vegetales a tu gusto. Puedes colocarlos mezclados o guiarte por la fotografía para hacerlo como nosotros. Espolvorea sal y pimienta al gusto. Truco: El matambre hervido con papel film queda mucho mejor, es por ello que recomendamos usarlo. 5 Pasa los huevos cocidos por agua fría, retira la cáscara y córtalos por la mitad a lo largo. Después, colócalos en fila en el extremo de la carne más cercano a ti, ya que será por aquí por donde empezarás a enrollar el matambre. Truco: Puedes hacer esta receta con matambre de vaca o de cerdo, el procedimiento es el mismo. 6 Con la ayuda del film, empieza a enrollar el matambre por el extremo de los huevos. Ten mucho cuidado para que tanto los vegetales como los huevos queden dentro. 7 Cierra el film enrollando las puntas y ajustándolas para que el rollo quede lo más compacto posible. 8 Puedes cocinar el matambre hervido con film tal cual, pero para que garantizar que no se desarmará durante la cocción recomendamos atarlo con hilo de cocina. 9 Pon una olla con abundante agua al fuego, la cantidad suficiente como para cubrir el arrollado de matambre entero. Cuando empiece a hervir, introduce el matambre y deja que se cueza durante 1 hora y media a fuego medio-bajo. Para que la cocción del matambre hervido sea pareja, dale la vuelta a los 45 minutos. Truco: Es importante que el agua esté caliente a unos 80 grados y que no hierva a borbotones una vez introducida la carne. 10 Pasado el tiempo de cocción del matambre hervido, deja que se enfríe en la misma olla para que no desarme al momento de cortarlo. También puedes retirarlo, pero recomendamos igualmente dejar que se enfríe. El arrollado de matambre hervido tiene una forma particular, como de rectángulo con las puntas redondeadas, y para conseguirla se debe guardar en la heladera (nevera) con un plato con peso encima. ¡Y listo! Ya sabes cómo hervir matambre arrollado, de manera que anímate a prepararlo y no olvides dejar tu comentario con tu experiencia.",496c4fb2-b105-4055-ba75-2ecc393de2c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-filete-a-la-pimienta-12167.html,8 rodajas de Filete (lomo fino) ½ taza de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 cucharadas soperas de Licor brandi o coñac ½ taza de Vino Blanco ½ taza de Agua (120 mililitros) 2 cucharadas soperas de Pimienta negra en granos 2 cucharadas soperas de Salsa de mostaza 2 cucharadas soperas de Salsa de soya 2 dientes de Ajo 1 cubo de Concentrado de carne 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta negra de molinillo 1 pizca de Sal,"1 En un sartén amplio ponemos media taza de aceite de oliva y los dientes de ajo. 2 Calentamos un par de minutos, dejamos se impregne bien el aceite y desechamos los ajos. 3 Luego agregamos los medallones de filete y les ponemos sal, ajo en polvo y pimienta de molinillo a gusto. 4 Dejamos cocinar y volteamos para volver a sazonar del otro costado. 5 Dejamos cocinar unos minutos de acuerdo a nuestro gusto; muy cocido o a punto. 6 Mientras, en una superficie para amasar ponemos los granos de pimienta y le pasamos sobre un huslero con mucha presión hasta dejar los granos triturados o aplastados. 7 En una olla pequeña ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva, las dos cucharadas de licor, vino blanco, agua y los granos de pimienta ya huslereados. 8 Dejamos hervir a fuejo lento durante 15 minutos revolviendo y añadiendo más agua si es necesario, (aunque va espesar un poco, evitar se seque). 9 Luego agregamos la crema de leche, salsa de mostaza y salsa de soya. 10 Mientras revolvemos a fuego lento para mezclar homogéneamente todos los ingredientes vamos salando a gusto si queremos. 11 Dejamos se caliente y apenas hierva retiramos y ponemos esta salsa sobre los filetes. 12 Servir caliente y acompañado de papas duquesas, ensaladas de esparragos y palmitos, o a gusto de ustedes. 13 Nota: La preparación de los filetes puede ser de de otra forma si se prefiere; como a la parrilla, al horno, etc. 14 Lo importante es que si queremos filetes a la pimienta le agreguemos esta deliciosa salsa.",114b89f2-8635-4f56-b6cd-3ecef70569aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pamplonas-12160.html,Lomo vacuno o carre de cerdo o pollo. Pimientos rojos y verdes. Panceta ahumada en fetas. Queso cremoso o mozzarella. Oregano aji molido. Sal pimienta. Hilo para atar.,"1 Este es un plato tipico de las parrilladas uruguayas. 2 Se toma un trozo de carne, se desgrasa bien y se le hace un corte profundo en el centro creando una cavidad para rellenar. 3 Dentro de ella se introducen pimientos en trocitos, queso del mismo modo y condimentos a gusto. 4 Si se utiliza carne de cerdo le va bien agregarle ciruelas pasas y si fuera carne de pollo trocitos de jamon crudo. 5 Colocado el relleno, se envuelve el trozo de carnecon fetas de panceta que lo cubran totalmente y se ata con hilo para que todo quede unido y de buena forma. 6 Se asan sobre una parrilla a las brasas rotandolas para que tengan una coccion pareja. 7 Servirlas con una ensalada verde.",1c952ac0-507b-4039-8f01-e315f4aa5d7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-con-glaseado-de-cerveza-miel-y-canela-12103.html,1 jamón ahumado de 8 a 10 libras 3 tazas de cerveza (que no sea light) 2 tazas de miel 4 cucharadas de canela en polvo,"1 Precaliente el horno a 350 grados. Haga cortes de diamantes al jamón en la parte donde tienes la capa de grasa. En un recipiente combine la miel y la canela. 2 Agregue un poquito de la cerveza para formar algo parecido a un glaseado. Unte esta mezcla al jamón y coloque en una bolsa de horno. 3 A su vez, coloque en una bandeja de horno. Agregue el resto de la cerveza, cierre la bolsa y hornee de 3 a 4 horas y media. 4 Ideal para acompañar con un buen arroz con gandules o una buena ensalada de papas.",041a3942-07b5-4583-aeca-79857bb92600, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-cerdo-con-hierbas-12036.html,"2 filetes de cerdo limpios 1 taza de cilantro, finamente picado 1/2 taza de cebollín, finamente picado 1/4 taza de recao 1/4 taza de pimienta negra en granso, machacados hasta que los granos partan en pedazos gruesos 8 dientes de ajos machacados Sal a gusto 1/2 taza de jugo de limón 1/2 taza de aceite de maní preferiblemente","1 Marine los filetes en una mezcla de jugo de limón, la mitad de los cebollines y el ajo. 2 Precaliente el horno a 375 grados. 3 Escurra los filetes, únteles el aceite, espolvoree con sal y cubra con una mezcla de cilantro, recao, cebollín y pimienta. 4 Hornée a 375 grados por 1 hora y 1/2 o hasta que la temperatura interna de la carne alcance de 165 a 170F. 5 Sirva de inmediato, ideal para acompañar con papas fritas o asadas.",73b87c36-d446-4d23-a517-1d76cd382efe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-en-gabardina-12026.html,"1 pierna de cordero de unos 1,5 kgs. 2 dientes de ajo 2 tazas de migas de pan 2 cdas. de perejil picadito 1 cdita. de sal 1 pizca de pimienta negra 10 cdas. de aceite de oliva","1 Lavar muy bien la pierna de cordero y secarla bien. Precalentar el horno a 200ºC. 2 Pelar el diente de ajo, machacarlo en un mortero con un poquitin de sal. 3 Mezclar el ajo con las migas de pan, el perejil, sal y la pimienta, añadiendo sobre la misma el aceite necesario hasta formar una pasta. 4 Untar la pierna con un poco de aceite, colocarla dentro de una bandeja para hornear. 5 Untarla uniformenmente con la pasta preparada anteriormente. 6 Rociar por encima con otro poco de acete e introducir al horno. 7 Dejar que se ase en el horno durante 30 a 45 min. (el tiempo dependera´de la potencia del horno de cada quien). 8 Rocia la carne durante la cocción repetidas veces con la salsa que se va formando, vertiendo eventualmente agua caliente si esta muy seca. 9 Antes de sacarla del horno pinchar hasta comprobar que esté bien hecha, luego servir con la guarnición de su gusto.",85190aa8-9634-4f02-a778-17a972fe186d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechazo-asado-12024.html,4 kilos de cordero lechal a ser posible el cuarto delantero con sus costillas 100 grs. de manteca de cerdo 2 vasos de agua Limón sal,"1 Ponemos en una cazuela de barro el cuarto de lechazo con las costillas hacia arriba, echando en el fondo de la misma una cucharada de manteca, un poco de agua y sal. 2 Introducimos en el horno a fuego lento (150º C) durante una hora. 3 Pasado ese tiempo, damos la vuelta a la pieza de lechazo colocando el resto de la manteca por encima. 4 Sazonamos y añadimos unas cucharadas de agua con limón. 5 De nuevo introducimos en el horno durante apróx. 30 min. a fuego fuerte (180º C) para que se dore, quedando listo para ser servido. 6 Acompañamos de unas patatitas asadas junto con cebolla en otra bandeja en el horno, si tenemos sitio, o bien podemos hacerlas con antelación y posteriormente calentarlas. 7 También se puede acompañar de una ensalada de escarola, lechuga y cebolleta fresca, para que la digestión no se haga tan pesada.",ca46420d-6861-403a-916b-354dbee6a6a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mollejas-salteadas-al-verdeo-12003.html,500 gramos de mollejas de vacuno 4 cebollas de verdeo 2 papas Pimienta negra de molinillo Sal Aceite de maiz o girasol para freir Aceite de oliva para saltear,"1 Limpiar bien las mollejas y hervirlas en agua y sal durante 10 minutos. 2 Dejarlas enfriar y cortarlas en cubos de un centimetro de lado. 3 Cortar de igual modo las papas y las cebollas. 4 Freir las papas hasta que esten doradas, retirar y reservar. 5 En el mismo aceite freir las mollejas hasta dorarlas, retirar y reservar. 6 En otro recipiente poner un poco de aceite de oliva, cuando este caliente colocar las papas, las mollejas y la cebolla cruda. 7 Sartenear todo rapidamente, salar y pimentar. 8 Servir de inmediato.",a80837b3-cb10-48c4-96c8-0d1e5cd830eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chivitos-de-especiales-11925.html,2 churrascos finos y tiernisados 2 huevos 2 tiras de panceta 2 tiras de jamon 2 tiras de queso muzarela 2 hojas de lechugas 1 tomate 1 cebolla mayonesa ketchup mostaza 2 panes redondos papas fritas,"1 En una plancha freir los churrascos,la panceta y los huevos;a parte preparar los panes poniendole la lechuga,el tomate(cortado en rodaja), la cebolla(cortada en rodajas),la mayonesa,la mostaza y el ketchupluego poner los churrascos en el pan ,la panceta,los huevos,el jamon previamente pasado por la plancha y el queso,tapar con el otro pan y tostarlo.. 2 Servir con papas fritas... 3 A disfrutarlo es una delicia...pruebelo!",a60b9802-6047-4e8c-8d49-3be5150b5872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-en-sus-jugos-11911.html,Un matambre vacuno desgrasado (puede reemplazarse con otro corte como azotillo) Para el relleno Tallos de apio Zanahoria rallada Pimientos rojos y verdes cortados el tiras Aji molido Oregano Tomillo Perejil picado Pimienta Sal Para la guarnicion Algunas papas pequeñas Arvejas 2 cebollas 2 pimientos rojos Un vaso de vinagre de manzana o de jerez Aceite de oliva Hilo para atar,"1 Colocar el matambre sobre una mesada con su parte grasa hacia abajo. 2 Desparramar los vegetales y las especies sobre toda la superficie. 3 Salpimentar y enrollar. Atarlo prolijamente. 4 En una cacerola cubrir el fondo con aceite y dorar el matambre arrollado en toda su superficie. 5 Bajar el fuego al minimo posible y agregar el vaso de vinagre. 6 Dejar cocer durante 90 minutos girandolo de tanto en tanto en cacerola tapada. Si mermara el liquido agregar poca cantidad de agua. 7 Agregar cebollas en mitades, pimientos, algunas papas pequeñas, arvejas, etc. Rectificar la sal y dejar que se cocine todo durante 30 minutos mas. 8 Retirar el matambre y cortar en rodajas de 2 centimetros desechando el hilo. 9 Acomodar las rodajas en una fuente, añadir los vegetales y bañar todo con el jugo de la coccion.",deb21a60-1583-4e10-a5ff-6c0d2763befb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-irlandes-tradicional-11899.html,4 chuletas de cordero Una cucharada de aceite de oliva tres papas/patatas dos zanahorias dos cebollas chicas dos tazas de consome (pollo o cordero) Una ramita de romero Sal pimienta al gusto,"1 Se sellan (freír la superficie) las chuletas de cordero en el aceite. 2 Luego se acomodan en el fondo de una cazuela junto con la ramita de romero. 3 Encima se ponen las cebollas partidas por la mitad y las zanahorias en trozos grandes y se salpimentan. 4 Luego se colocan las patatas enteras y peladas o a trozos grandes entre las costillas de cordero. 5 Agregar el consomé, tapar la cazuela y hornear a 200 grados centígrados por una hora y media. 6 Servir este rico estofado, plato tradicional irlandés, en un plato hondo. Este plato es una comida completa y se puede comer como plato único. Delicioso y reconfortante en el invierno.",638aa90c-9593-42c0-9218-e3e3caa2fbab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-madagascar-11890.html,"500 gramos de chauchas planas, cortadas en trozos de un centimetro (corte sesgado) Un apio, cortado de igual modo Dos cebollas, picadas no muy finas 500 gramos de carne de cerdo magra, cortada en cubos de un centimetro de lado Aceite neutro, sal y pimienta negra de molinillo Arroz Salsa de soja","1 En una cacerola, colocar un fondo de aceite y freir los trozos de cerdo hasta dorarlos. 2 Una vez dorados, retirar de la cacerola el aceitey el resto de liquido que haya quedado, sin despegar el fondo de coccion. 3 Agregar las chauchas, el apio y la cebolla. 4 Salpimentar y dejar cocer a fuego mediano, hasta que se cocinen los vegetales. 5 Deben quedar firmes, no excesivamente blandos. 6 Revolver y mezclar durante la coccion, si hicierafalta agregar poca cantidad de agua. 7 Servir sobre un fondo de arroz blanco y si fuera del gusto del comensal añadirle unas gotas de salsa de soja.",ad78f866-2620-456d-9233-0bc27a9e6e0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechon-al-horno-11887.html,1 lechón o cochinillo abierto al medio sal gruesa 3 cucharadas soperas de orégano 1 cucharada sopera de ají molido 1 cucharada sopera de ajo picado o pasta de ajo 3 cucharadas soperas de perejil freso 1 cucharada sopera de tomillo 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal fina 1 vaso de aceite 1 vaso de vinagre,"1 Para empezar con la preparación de nuestro cochinillo al horno, sobre una placa, fuente o bandeja apta para hornear vierte la sal gruesa en abundancia de forma que cubra toda la superficie de la bandeja. 2 Coloca el cochinillo sobre la bandeja con la parte de la piel, el cuero, hacia abajo. Meter lechón al horno y cocinar a temperatura mínima hasta que tome un color dorado intenso. Si el cochinillo no cabe entero en la bandeja, pícalo en trozos previamente. Truco: Esta temperatura puede ser de unos 120 ºC y ten en cuenta que el tiempo es de una hora por kilo aproximadamente. 3 Mientras podemos preparar el aliño para nuestro cochinillo al horno. Para ello, mezclamos todas las especias con aceite y vinagre. Recuerda que todo debe estar picado finamente y que si tienes pasta de ajo ya preparada puedes usarla. 4 Cuando el cochinillo esté listo, retirar del horno y bañar con el aliño mientras el lechón asado esté aún caliente. Cubre bien por todas partes y deja que se enfríe hasta que tome temperatura ambiente. 5 A la hora de servir el lechón al horno retíralo de la placa, desechando el fondo de sal gruesa, y a disfrutar.Este plato de cochinillo asado es perfecto para las fiestas y las reuniones familiares, así que podrás guardarla como receta para Navidad. Como guarnición te recomendamos probar un puré de papas gratinado o una ensalada de gallina.",c92be008-58f9-4e1f-bc62-2cf72c38ef54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saltimboca-a-la-romana-11884.html,8 tajadas de lomo vacuno 8 fetas de jamon crudo hojas de salvia fresca jugo de dos limones aceite de oliva pimienta de molinillo sal palillos,"1 Aplanar cada rodaja de carne hasta lograr un espesor de medio centimetro. 2 Sobre cada una colocar varias hojas de salvia. 3 Cubrir cada una con una feta de jamon. 4 Insertar con dos palillos cada unidad para sujetar. 5 Calentar un sarten con un fondo de aceite. 6 Colocar en el cada unidad con el jamon hacia abajo, apenas dore, dar vuelta y terminar la coccion del lado de la carne. 7 Añadir el jugo de limon, la pimienta recien moliday sazonar si fuera necesario. 8 Servir de inmediato, dos unidades por comensal, bañadas con el fondo de coccion y acompañadas con pure de papas.",2b0902b0-153a-4afd-8d59-fb7296858341, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-garbanzos-11858.html,3 kilogramos de Callos precocidos ½ Cabeza de cerdo precocida 400 mililitros de Tomate frito 3 Cebollas 4 dientes de Ajo 570 gramos de Garbanzos cocidos 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Pimentón picante 1 pizca de Sal 1 pizca de Colorante 1 cucharadita de Sazonador en polvo Aceite de oliva 4 Patatas,"1 El primer paso para preparar estos ricos callos, será precisamente lavar y trocear los callos. Como verás, estos callos son prácticamente blancos, eso es porque ya están lavados y precocidos, pero siempre se deben pasar por el chorro de agua antes de prepararlos.Corta en trozos medianos, no muy pequeños, recuerda que al cocinarse reducirán bastante su tamaño. 2 Ahora hacemos lo mismo con la cabeza de cerdo. Si prefieres puedes usar manitas también. Corta la pieza en trozos más o menos iguales que los de los callos.La cabeza de cerdo, al igual que los callos, ya lo puedes comprar lavada y precocida. 3 Ya para terminar de alistar los ingredientes, corta toda la cebolla finamente junto con los ajos. Los callos llevan bastante cebolla, así que tienes cebollas pequeñas mejor usar 4.También aprovecha para lavar, pelar y trocear las patatas. Esto ya es al gusto, pero te recomiendo dejarlas en trozos medianos, del tamaño de un bocado o como si fuesen patatas bravas. 4 ¿Listos para cocinar? Pues entonces caliente aceite en un olla lo suficientemente grande y haz un sofrito base de cebolla y ajo con el fuego medio-alto. 5 Pasados los primero minutos, cuando veas que la cebolla ya está transparente, incorpora toda la carne, los callos y la cabeza de cerdo. Remueve todo muy bien y continua con la cocción a fuego medio-alto.Los callos también son conocidos como mondongo o panza en otros países. 6 Verás como la carne va soltando sus jugos, entonces podrás agregar las patatas y las hojas de laurel en la preparación. Continua moviendo todo de tanto en tanto para que se vayan mezclando los sabores y no se pegue nada en la olla. 7 Ahora le toca el turno a la salsa de tomate y los aliños. Ve añadiendo el tomate frito poco a poco y mezcla bien para que se reparta de forma uniforme. Cuando hayas acabado con esto, añade sal, colorante y sazonador al gusto.Puedes usar tu sazonador de siempre o media pastilla de caldo de carne concentrado. 8 Pasados unos 2-3 minutos deberás incorporar los garbanzos. Nosotros hemos usado garbanzos de bote, así que si lo haces de esta forma recuerda escurrirlos muy bien.Continua con la cocción de estos callos con garbanzos de bote siempre mantienen el fuego medio-alto, la idea es que siempre esté hirviendo. 9 Ya para terminar nuestra receta de callos, añade el pimentón picante al gusto y revuelve con una cuchara de madera para que se integre bien el sabor.Es importante que vayas moviendo los callos con movimientos suaves y envolventes, del centro hacia afuera; de esta forma evitamos que se peguen y que se destrocen tanto las patatas como los garbanzos.Para saber si los callos están listos, comprueba que la carne y las patatas estén tiernas. 10 Deja que los callos con garbanzos reposen unos minutos y listo, ¡a servir! Este exquisito plato de mondongo es más ligero de lo que piensa porque aunque tiene grasa tiene muy pocas calorías.Los callos con patatas y garbanzos que acabamos de preparar son un plato perfecto para días de frío y los puedes comer tanto de plato principal como de cena. Y si quieres probar otras recetas similares, te recomendamos probar el mondongo a la veracruzana.",c5ca9bd3-9b59-4361-94ac-bddb5b0dfe91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-al-romero-11825.html,700 Gramos de pulpa de cerdo (un trozo de filete de cerdo) 80 Gramos de panceta (lonjas de tocino ahumado) 3 Cucharadas de aceite de oliva 3 Cucharadas de vino blanco 3 Cucharadas de cerveza 2 Dientes de ajo cortados en rodajitas Romero Pimienta blanca molida Sal,"1 Hacemos en la carne un corte medio como para rellenar (sin cortar del todo el trozo de carne). 2 Al interior de la carne distribuimos los dientes de ajo y salpimentamos a gusto, luego agregamos un poquito de romero y distribuimos las lonjas de pancetas sólo en una capita. 3 Cerramos la carne y afirmamos con unos 3 palitos de mondadientes. 4 Sobre la carne cerrada también agregamos un poquito de sal a gusto y unas ramitas de romero. 5 En una fuente ponemos el aceite de oliva, el vino, la cerveza y media cucharadita de sal, revolvemos un poquito y sobre esto agregamos la carne que ya hemos preparado. 6 Luego ponemos al horno previamente calentado y horneamos durante 30 a 40 minutos, tratando de jugar un poco con el fuego para dejar finalmente la carne de aspecto dorado. 7 Servir caliente y acompañar de pastas, patatas, ensaladas y un vino blanco o chardonay.",9d093de1-01f5-4d30-98a6-3c4ea0fcff31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-caldero-11819.html,1 Kg de falda de ternera 600 grs de patatas Un trozo pequeño de unto Pimentón dulce y picante Aceite de oliva 3 dientes de ajo Sal,"1 Se trocea la carne y se pone a cocer en agua con sal y con el unto (dependiendo de la carne, cocera antes o más tarde). 2 Cuando a la carne le falten 20 minutos para que este lista, se añaden las patatas escachadas. 3 Una vez cocido todo, se escurre y se coloca en una fuente, se espolvorea con pimentón dulce, picante y el ajo muy muy troceado, este sobre la carne. 4 Luego se riega con aceite de oliva y listo",107eba75-d3ee-4663-80a6-99f4a50bfb35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-magal-11774.html,1 matambre Sal Pimienta Orégano Ají mjolido Ajo Perejil picados 1/2 vasdo vinagre 4 zanahorias ralladas 3 cdas queso rallado 1 tza espinacas cocidas 2 huevos batidos,"1 Extender sobre una placa el matambre (cima) con la grasa (poca) boca abajo y espolvorear a gusto con sal, pimienta, ají molido, orégano ajo y perejil. 2 Rociar con el vinagre y dejar macerar 4 horas. 3 Aparte, mezclar las zanahorias con el queso rallado, las espinacas exprimidas y picadas, y los huevos batidos. 4 Extender esta preparación sobre el matambre adobado, colocar en el centro tiras de morrón y arrollar. 5 Envolverlo en un lienzo, atarlo y cocinar en una cacerola con abundante agua salada y verduritas 2 horas. 6 Una vez cocido, retirar y prensar 4 horas. 7 Llevar a la heladera. 8 Comerlo frío. 9 Cortado en rodajas acompañado de ensalada primavera.",0dbfd025-2ca3-4ddd-a3f9-b9ee8cb9f131, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-crocantes-11764.html,"2 paquetes para enpanizar para cerdo 2 cucharadas de semilla de sésamo 1 cucharadita de jenjibre en polvo 8 chuletas de lomo de cerdo sin hueso, de 4 onzas cada una","1 PRECALIENTE el horno a 400F. Combina la mezcla para empanizar con las semillas de sésamo y el jenjibre. 2 Reboza las chuletas de cerdo con la mezcla, coloca en una fuente para horno. Hornea de 20 a 25 minutos o hasta que estén bien cocidas. 3 SIRVE 4 chuletas con arroz cocido (espolvorealo con anacardos) si lo deseas y con tus vegetales favoritos. 4 ENFRIA las chuletas restantes en la nevera, para servir mañana.",09b99550-ff5d-4735-8553-ec851af5188c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-al-queso-11750.html,500 grs. de filetes de solomillo de ternera 150 grs. de queso gorgonzola 80 grs. de harina 1 cebolla mediana picada finamente 1 ramita de perejil 1 vaso de leche 1 copa de vino blanco seco 4 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto,"1 Se sofríe la cebolla con el aceite en una sartén. A continuación se añaden los filetes salpimentados y enharinados, se doran ligeramente por ambos lados, se bañan con el vino blanco y se dejan que cuezan durante 10 minutos. Se lava y pica el perejil finamente y se corta el queso en trozos. Se retira la carne de la sartén y se pone en una fuente para hornear. Se añade el queso y el perejil picado a la sartén y se deja que el queso se funda a fuego moderado sin dejar de remover, añadiendo un poco de leche. Pasados unos minutos, se vierte la salsa de queso sobre los solomillos y se meten al horno a 180 grados durante 15 min. Se dejan reposar y se sirven con una rica guarnición, por ejemplo de patatas asadas.",5543a73b-3049-48bb-912d-0ef2bad5d845, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-relleno-con-frutas-11746.html,1 unidad de Lomo de cerdo 60 gramos de Arándanos o cranberrys 60 gramos de Uvas pasas 3 unidades de Manzanas verdes 3 cucharaditas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de lomo para Navidad es prealistar los ingredientes. Lo ideal es que el lomo de cerdo pese entre 1 kilo y 1 kilo y medio aproximadamente. Si deseas reemplazar el azúcar por edulcorante o endulzante es totalmente válido. 2 Vamos a realizar el relleno. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio, agrega las manzanas peladas con una cucharada de mantequilla y saltea durante algunos minutos. 3 Agrega los arándanos y las uvas pasas con un poco de sal, pimienta y, si quieres, cualquier especia para dar un toque extra de sabor a nuestra receta. Yo quise agrega un poquito de ajo y canela en polvo para tener un relleno balanceado en sabores, pero tú puedes incorporar lo que desees. Baja el fuego y deja que los ingredientes se salteen un poco. 4 Si deseas puedes agregar un poquito de vino blanco y dejar conservar a fuego lento la preparación, hasta que las manzanas estén tiernas. Apaga el fuego y deja enfriar. 5 Con la ayuda de un cuchillo abre el lomo de cerdo con mucho cuidado. Lo ideal es que estires lo más que puedas el lomo a lo ancho para que puedas rellenarlo. 6 Agrega el relleno frío como se observa en la fotografía, de manera bien distribuida. 7 Enrolla con mucho cuidado el lomo navideño. 8 Ciérralo con hilo de cocina para que podamos sellar el lomo y no se desarme ni se salga el rellen. Como pueden observar, cerrarlo no es tarea fácil, pero esta es una tarea que se perfecciona con el tiempo y la práctica. 9 Lleva una sartén a fuego medio y agrega una cucharada de aceite de girasol. Una vez caliente, coloca el lomo con sal y pimienta negra al gusto para a sellarlo y finalizar la cocción en el horno. Al realizar este paso lo que conseguimos es obtener una carne muy jugosa y anda seca. Sella por todos los lados y retira una vez esté sellada en su totalidad. 10 Lleva el lomo de cerdo relleno a una refractaria resistente al calor, hornéalo con el horno precalentado a 180ºC durante 25-30 minutos aproximadamente. Recuerda que la carne de cerdo se puede consumir en el término de cocción que deseemos. 11 Sirve el lomo de cerdo relleno de frutas cortando e tajadas gruesas con la ayuda de una pinza. Lo ideal es que consumamos la carne jugosa y en el término que deseemos, baña con un poco de jugo de la preparación que tenemos en la refractaria y listo. Acompaña este suculento plato con una ensalada de pimientos y queso. Si deseas más recetas para Navidad o cualquier otra celebración, tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4cf4d7f1-22e0-4cd4-a1aa-b9a2e7376e46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-estofado-al-vino-11709.html,½ kilogramo de Lomo de cerdo 1 kilogramo de Champiñones ½ litro de Vino tinto 100 gramos de Mantequilla ¼ litro de Aceite 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal Pimienta al gusto,"1 Cortamos el lomo en cubos de 3X3cm aprox. 2 Lavamos y limpiamos bien los champiñones de impurezas, luego los fileteamos y los dejamos macerar junto a la carne y el vino tinto para que absorban el sabor de éste. 3 Sacamos la carne y la sazonamos con sal, ajos y pimienta. Luego, se fríe a fuego lento en el aceite, mientras que los champiñones se van friendo en la mantequilla a fuego lento con el vino y un poco de ajo picado. 4 Cuando los tacos de lomo están todavía duros pero algo cocidos, se junta la preparación de los champiñones y se deja que terminen de cocinarse juntos. 5 Si se quiere espesar la salsa, se cuela el líquido, se le echa un poco de maicena y se vuelve a mezclar. 6 Disfruta de este lomo con champiñones al vino y acompaña con arroz blanco, con vegetales salteados o un sencillo puré de patatas y ¡buen provecho!",345f9679-7509-486c-b1a7-7fcdebef3383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-11669.html,375 gramos de Carne picada de ternera 125 gramos de Carne picada de cerdo 100 gramos de Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Huevo 1 unidad de Yema de huevo 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil 2 cucharadas soperas de Pan rallado 1 trozo de Miga de pan (pan viejo) 3 cucharadas soperas de Leche 1 pizca de Sal 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Cebolleta 1 diente de Ajo 1 vaso de Caldo de carne 150 gramos de Jamón ½ vaso de Vino blanco 300 mililitros de Agua (1¼ tazas),"1 Para hacer las albóndigas en salsa empezaremos por preparar las albóndigas. Para ello, corta finamente y sofríe la cebolla, en una sartén con aceite, sin que llegue a coger color. 2 Aparte, prepara la mezcla de carne en un bol. Amasa ésta con las manos y mezcla con los huevos, el ajo, el perejil, el pan rallado y la miga de pan mojada en leche. 3 Añade la cebolla, previamente salteada, y corrige la sazón con un punto de sal si es necesario. 4 Ya con la carne lista, lo que queda es armar las albóndigas. Para ello, ayúdate con un poco de harina. Un truco para hacerlas más fácilmente es añadir una cucharada de harina en un vaso junto con una porción de carne, ve moviendo el vaso de forma circular y se formara la albóndiga. 5 Para terminar con esta preparación, fríe las albóndigas en una sartén con aceite bien caliente, de manera que se forme una costra crujiente por fuera y por dentro quede un poco cruda. Reserva. 6 Para hacer la salsa de las albóndigas, pica la cebolleta con el jamón y el ajo. Te recomeidno utilizar un pica todo o ayudarte con la licuadora. 7 Aparte corta la zanahoria finamente y sofríe la mezcla anterior unos 8 minutos. Pasado este tiempo añade la zanahoria y continua salteando unos 3 minutos más. 8 A continuación, añade el vino blanco y deja que reduzca hasta que casi se hay secado. Entonces, incorpora el caldo de carne junto con el agua y deja cocer a fuego lento hasta que la zanahoria esté tierna. 9 Por último, pasa la salsa por la licuadora para que se triture todo y si quieres puedes pasarla por un colador. Vierte la salsa en una sartén junto con las albóndigas, corrige la sazón con un poco de sal si es necesario y deja al fuego por unos 5-10 minutos hasta que la salsa reduzca. Truco: Si la salsa te queda muy espesa puedes añadir más agua 10 Sirve las albóndigas en salsa caseras recién hechas y acompaña con un poco de arroz blanco y unas tajadas de plátano. Si te sobran albóndigas las puedes congelar y guardar para otra ocasión. Recuerda que puedes visitar mi blog Sabor en Cristal para descubrir más recetas como esta.",30131be8-85ea-48cd-88ef-771b84a137a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-otonal-11642.html,1 ½ kilo de cordero 100 grs. de cebolla picada 100 grs. de tomates pelados y picados ½ vaso de vino blanco Sal Pimienta al gusto 1 ramita de perejil 1 hoja de laurel 2 dientes de ajo machacados 1 vaso de aceite de oliva 100 grs. de zanahorias 4 patatas medianas 1 taza de caldo de carne 100 grs. de guisantes,"1 Cortamos el cordero en trozos no muy grandes los salpimentamos apretándo un poco con las manos los trozos. 2 Calentamos la mitad del aceite y doramos los trozos de cordero, retiramos y reservamos. Desechamos el aceite donde lo hemos cocinado y la grasa que ha soltado. 3 Colocamos el resto del aceite en la misma cazuela y agregamos la cebolla, salteamos y añadimos los tomates. 4 Añadimos la hoja de laurel, el ajo y el perejil y cocinamos el conjunto unos 3 ó 4 minutos. Después de este tiempo agregamos el vino. 5 Incorporamos los trozos de cordero, las zanahorias cortadas en rodajas y las patatas, en trozos grandes. 6 Agregamos el caldo caliente y cocinamos a fuego suave, con el recipiente tapado, durante 20 minutos. Incorporamos, por último, los guisantes. 7 Cocinamos hasta que el cordero esté tierno. Dejámos reposar y servimos.",1faf512f-dc45-4763-92f3-765c153f6abb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-guisado-11635.html,4 rodajas de Ossobuco de ternera 2 unidades de Cebollas medianas 3 unidades de Zanahorias medianas 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 ramas de Apio verde 2 dientes de Ajo 1 taza de Vino blanco 1 taza de Caldo de carne 1 cucharada sopera de Albahaca picada 2 hojas de Laurel 1 pizca de Tomillo ½ taza de Perejil picadito 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto 1 pizca de Maicena para rebozar,"1 Salpimentamos las rodajas de ossobuco, las pasamos por harina de maíz y las doramos en aceite caliente en una cazuela. 2 Cuando estén cocinadas, las retiramos de la cazuela y agregamos en ella las cebollas picadas, el diente de ajo picado, las zanahorias y el apio cortados en dados. 3 Rehogamos las hortalizas durante unos minutos, agregamos el vino blanco, dejamos evaporar y agregamos el caldo. 4 Colocamos en la cazuela de nuevo las rodajas de ossobuco, condimentamos con sal, albahaca, tomillo, pimienta, laurel y el perejil picado. 5 Tapamos la cazuela y dejamos cocinar hasta que la carne esté tierna, agregando más caldo o sal si fuese necesario. 6 Dejámos enfríar un poco antes de servir.",eb3f769a-fa2e-49ff-8eb4-07e0621ae075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-martini-11628.html,500 gramos de Carne de res (lomo cortado en bistecs finos) 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Cebollas medianas picadas finamente 20 mililitros de Martini blanco 1 cucharadita de Azúcar Vino blanco Nuez moscada Pimienta negra molida Sal,"1 Poner en una sartén grande o una olla el aceite de oliva y calentar un poco, agregar la cebolla y el azúcar, sofreír revolviendo durante 15 minutos a fuego medio. 2 En este proceso y como en todo el resto de la preparación mantener este concentrado de cebolla en consistencia media, y para ello cuidar de no secar agregando permanentemente pequeñas dosis del vino blanco. 3 Luego agregamos el licor martini, nuez moscada (recomiendo 1/2 cucharadita), una pizca de pimienta y sal a gusto. 4 Cocinar siempre revolviendo a fuego medio durante 5 minutos. 5 Finalmente sobre esta salsa ponemos la carne previamente espolvoreada apenas en sal, la cubrimos un poco del contenido, agregamos un poquito más de vino blanco si se ha secado la cebolla, dejamos cocinar unos pocos minutos más o hasta cuando veamos que la carne ya está lo suficientemente cocinada para nuestro gusto. 6 Recordemos que a más tiempo la carne en cocción ésta tiende a desprender su jugo y a secarse interiormente, sobre todo en estos platos cocinados en ollas destapadas. 7 Esta preparación es muy simple aunque se debe vigilar de forma constante para evitar secar la cocción. 8 Para este tipo de preparación, algo azucarada, se recomienda acompañar con pastas, o cualquier tipo de patatas. Cualquier vino tinto a esta cena le da un sabor más agradable.",bb50707c-9545-4e8d-9129-0836baf9fa16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hervido-de-res-11592.html,"1 kilo de pecho de res 1 kilo de costillas de res cortadas en trozos de 5 centimetros 1 cebolla grande cortada en cuatro 1 ajoporro cortado en trozos medianos 2 cucharadas de sal 4 litros de agua 1/2 kilo de papas cortados en cuadros pequeños 1/2 kilo de ñame cortado en trozos pequeños 1/2 repollo cortado en trozos pequeños 1/2 kilo de ocumo cortado en trozos pequeños 172 kilo de auyama cortada en trozos medianos, consu piel 1/2 kilo de yuca cortadas en cuadros pequeños 6 jojotos cortados en ruedas de 3 centìmetros 1 ramita de perejil 3 ramitas de cilantro.","1 1) Con un cuchillo, se elimina la grasa del pecho de res y se corta en trozos. 2 2) Se colocan las carnes en una olla grande junto con la cebolla, el ajoporro, el apio españa, la pimienta y la sal. 3 Se cubre todo con el agua y se cocina a fuego bajo hasta que las carnes estèn blandas y el lìquido se haya reducido a la mitad (aproximadamente 40 minutos). 4 3) Se retira la olla del fuego,se sacan las carnes y s dejan enfriar. 5 Se apartan las costillas. 6 4) Se cuela el caldo y se vierte en una olla. 7 Se añaden las carnes, la papa, el ñame, el ocumo, los jojotos en ruedas y la yuca. 8 Se calienta a fuego medio y cuando el lìquido comience a hervir, se agregan la auyama, el repollo y el apio. 9 Se cocina todo hasta que las verduras ablanden (unos 10 o 15 minutos). 10 5) Se colocan las costillas sobre una bandeja y se hornean durante 15 minutos o hasta que doren, a 240ªC. 11 Se sirven aparte. 12 6) Se agregan al caldo las ramas de perejil y cilantro 5 minutos aantes definalizar la cocciòn, y se retiran antes de servir.",bc9e1a09-c387-4bd4-a2c2-23637f581b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigon-relleno-11562.html,"1/2 kilo de carne de res molida (carne de òptima calidad) 1/2 kilo de carne de cochino molida (sin grasa) 2 pechugas de pollo molidas 1/2 paquete de tocineta 1/8 de kilo de jamòn 1 taza de bizcocho o pan rallado 2 latas de diablitos (jamòn endiablado) 2 cucharadas de aceitunas rellenas 1 hoja de laurel 1 cucharada de orègano en polvo 3 cucharadas de harina 1 cucharada de mantequilla 4 tomates 7 huevos, (3 cocidos duros y 4 crudos) 1 lata de pimientos morrones 1 lata de cebollitas pequeñitas 1/2 taza de aceite Sal pimienta azúcar.","1 Junte las tres clases de carne molidas, añàdales los cuatro huevos enteros, el bizcocho o pan rallado, sal y pimienta amase muy bien para mezclar perfectamente los ingredientes y para que queden las carnes suaves, corte en trocitos el jamòn, tocineta y pimientos morrones, pele los 3 huevos duros y còrtelos en trocitos. 2 Extienda sobre una mesa un rectàngulo de papel parafinado como de60 cms. de largo, espolvoree el papel con harina, extienda sobre el papel enharinado la carne amasada,cubra todo el papel, sobre la carne extienda el diablito (jamòn endiablado) tratando de cubrirla bien, distribuya sobre la carne las aceitunas, el jamòn, la tocineta y los pimientos morrones, coloque los trocitos de huevo y enrolle la carne con la ayuda del papel, tratando como de hacer un brazo gitano, coloque cuidadosamente el rollo en una bandeja refractaria rectangular, previamente engrasada con aceite, jùntele bien los extremos para que no se salga el relleno. 3 Lleve al horno a 350 grados por espacio de 1.1/4 horas, losprimeros 45 minutos debe taparse con papel de aluminio, luego destaparlo para que dore un poco. 4 APARTE PREPARE LA SIGUIENTE SALSA.Licúe los tomates, cuèlelos, caliente la mantequilla, añada los tomates licuados, añada una cucharadita de azùcar, sal y pimienta y el orègano, deje cocinar durante 20 minutos, añada luego las cebollitas, deje hervir durante 10 minutos màs, cuando vaya a servir la carne, bañèla con esta salsa y la calienta al horno. 5 Esta carne puede comerse sin la salsa, y tambièn puede servirse frìa, preparada con anterioridad.",c9a007bd-0ce1-4965-b83c-218cf1e3718c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-biftec-de-falda-marinado-11523.html,"1 cebolla mediana 3/4 taza de vino blanco o caldo de pollo 1/4 taza de vinagre de vino blanco 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva 1 cucharadita de albahaca seca o 1 cucharada de albahaca fresca picada 1/2 cucharaditas de sal Pimentón rojo, picante molido 1 bictec de falda de 1 1/2 libra, 675 gramos desgrasados 1 diente de ajo partido en dos","1 PREPARACION ANTICIPADA Adobe el bistec, la noche anterior. 2 Combine los ingredientes como lo indica la receta en una fuente para hornear poco profunda, agregue el bistec. 3 Cubra y selle con papel plástico y refrigere. 4 PREPARACION TOTALCorte la cebolla en rebanadas, combine la cebolla, el vino, el vinagre, el aceite, la albahaca, la sal y los copos de pimentón, en una fuente de vidrio para hornear poco profunda. 5 Mezcle bien. 6 Haga tajos en la carne, frote ambos lados del bistec con el ajo en forma pareja. 7 Pongalo en la fuente y dele vuelta para untarlo con el adobo. 8 Cúbralo y déjelo adobar en el refrigerador por 30 minutos o la noche anterior. 9 Precaliente la parrilla. 10 Aparte el bistec del adobo, descarte el adobo que quedó en la fuente. 11 Palmoteé el bistec con toallas de papel para secarlo. 12 Ponga el bistec en la parrilla a 4 pulgadas del fuego y déjelo cocinar alrededor de 6 minutos por cada lado para cocción mediana. 13 Déjelo reposar 10 minutos antes de cortarlo en rebanadas. 14 Acompañe con ensalada o papas horneadas.",1eae5468-90da-4e89-b915-1e508bcbf15b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chivo-en-coco-11512.html,½ unidad de Chivo 1 unidad de Limón 1 unidad de Cebolla rallada 4 dientes de Ajo machacado 1 hoja de Laurel 2 cucharaditas de Sal ¼ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Salsa Inglesa 1 cucharada sopera de Aceite 2 cucharadas soperas de Vinagre de vino 4 tazas de Leche de coco 1¼ tazas de Cebolla picada ½ taza de Pimentón rojo picado sin semilla 2 unidades de Ají dulce picado sin semilla 1 taza de Tomate picado ½ cucharadita de Curry en polvo 2 cucharadas soperas de Aceite de onoto,"1 Se corta el chivo en porciones. Se lava, se frota con limón y se enjuaga. 2 Se mezclan los ingredientes para el adobo y con la mezcla obtenida se frotan los pedazos de chivo en un envase. Se deja aparte. 3 En una olla grande y pesada o en un caldero, se pone la leche de coco a fuego fuerte. 4 Se lleva a un hervor y se cocina revolviendo con batidor de alambre por unos 3 minutos. 5 Se agrega la cebolla, el pimentòn, el ajì dulce, el tomate, el polvo curry, el aceite coloreado con onoto y se cocina por unos 7 minutos. 6 Se agrega el chivo con su adobo y se lleva a un hervor y se cocina a fuego fuerte por unos 7 minutos más. Se pone a fuego mediano, se cocina tapado hasta ablandar, alrededor de 90 a 100 minutos y se retira del fuego. 7 Se debe revolver con frecuencia desde que empieza a cocinar la leche de coco, hasta el final, para que no forme grumos. 8 Puedes servir esta delicia de chivo en salsa de coco con arroz y una ensalada de palmito.",f73fe25e-c613-44ef-99b8-296f55830366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-saltado-peruano-11475.html,800 gramos de lomo de res 200 centímetros cúbicos de vino blanco 2 cebollas 2 tomates 600 gramos de patatas 1 diente de ajo 1 cucharada postre de cilantro 2 piminetos verdes 60 centímetros cúbicos de salsa de soja 20 centímetros cúbicos de vinagre blanco 250 gramos de arroz blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Corta el lomo en cubos de 2 cm por 2 cm, tal y como se muestra en la imagen. El lomo saltado peruano también puede hacerse con la carne cortada en tiras, ya que ambas formas son correctas. 2 Trocea la verdura, es decir, pica finamente el diente de ajo, cortar la cebolla y los pimientos en tiras y tomates en cubo. 3 En una sartén a fuego fuerte, saltea el ajo con el lomo hasta dorar la carne por fuera, de manera que quede jugosa por dentro. Truco: Si dispones de más tiempo, puedes marinar la carne en los distintos líquidos (vino blanco, vinagre y salsa de soja) durante media hora y, después, saltéala y añade el líquido más adelante. 4 Añade al lomo saltado los pimientos y la cebollas y sigue cocinando estos ingredientes hasta alcanzar el punto de cocción deseado. Salpimienta al gusto. 5 Pasados unos minutos, agrega el vino blanco y el vinagre. Deja reducir el alcohol, añade los tomates y remueve. Finalmente, incorpora la salsa de soja, integra y sirve. Es tradicional servir la receta de lomo saltado peruano acompañada de arroz blanco con cilantro picado y patatas fritas. Truco: Para muchos el sabor del cilantro no es muy agradable, de manera que se puede suplantar por perejil picado.",3e433c38-1681-4d85-b856-5ac225221f93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollos-pelones-11456.html,50 gramos de Cebolla picada 100 gramos de Carne molida 20 gramos de Alcaparras 1 taza de Tomate frito 1 cucharadita de Salsa inglesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 2½ tazas de Agua tibia 2 unidades de Yema de huevo 1 cucharadita de Sal,"1 Preparación del sofrito: 2 En una olla con aceite caliente sofría la cebolla, agrégue la carne molida y revuélvala hasta que se cocine un poco. 3 Luego, incorpore el resto de los ingredientes del sofrito, resolviéndolo constantemente por un rato. Luego tápelo, cocínelo a fuego lento hasta que espese y sáquelo del fuego. 4 Preparación de la masa: Mezcle la harina de maíz, el agua y la sal. 5 Luego, agréguele las yemas y amase muy bien. Haga 20 pelotas con un hueco, rellénelas de guiso y tápelas con la misma masa. 6 Ahora, fría las pelotas en aceite caliente hasta que doren y sírvalas con salsa de carne o salsa de tomate. Si te gustan los platos venezolanos tal vez te interesen estas otras recetas:Arepas venezolanasArroz chino venezolanoArroz con coco venezolano",9cfe62dd-cb71-4513-ab47-c5eb5ec80858, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosbif-de-ternera-con-champinones-11452.html,1 kilogramo de Lomito limpio ½ taza de Cebolla rallada fina 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Pimienta negra 1½ cucharaditas de Sal 1 cucharadita de Salsa inglesa ¾ taza de Aceite 1 cucharada postre de Mantequilla 1 taza de Cebolla en ruedas 2 unidades de Clavo de olor 2 gramos de Pimienta dulce 1 taza de Consomé de carne 500 gramos de Champiñones frescos 1 unidad de Limón 3 cucharadas de postre de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Cebolla finamente picada 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Cebollín picado 1 pizca de Sal,"1 Prepare un adobo mezclando la cebolla rallada, el ajo, la cucharada de aceite, la sal y la salsa inglesa y unté con la mezcla toda la carne. Se deja adobando por 10 a 15 minutos. 2 En un caldero grande ponga a calentar el 1/4 de taza de aceite y la cucharada de mantequilla. 3 Agregue la cebolla en ruedas y fría hasta marchitar, unos 4 minutos aproximadamente. Se saca la cebolla y se pone aparte. 4 Se agrega la carne al caldero. Se fríe por 3 minutos hasta dorar. Se le da vuelta con una cuchara de madera y se fríe durante 3 minutos más. Se repite esta operación sin pincharlo, hasta dorar uniformemente, en total unos 9 minutos más o menos. 5 Se pone a fuego suave, se agrega el adobo, los clavos, la pimienta dulce y el consomé y se cocina a fuego lento por 5 minutos. La carne debe quedar roja en el interior. 6 Se corta en tajadas delgadas, y se sirve con la cebolla frita y con la salsa a la cual se le han eliminado los clavos y los granos de pimienta. 7 A continuación preparamos una salsa de champiñones. Para ello, se corta el extremo de los tallos de los hongos. Se lavan muy bien y se ponen en agua con limon. 8 Se cortan verticalmente en tajadas delgadas. Se ponen aparte a escurrir. 9 En un caldero se ponen a calentar las 3 cucharadas de mantequilla, se agregan las 2 cucharadas de cebolla picaditas, los dientes de ajo, y las dos cucharadas de cebollìn. 10 Se cocinan hasta marchitar, unos 4 minutos. Se agregan los hongos, se cocinan revolviendo unos 2 minutos. 11 Se agrega el perejil y la sal y se continua cocinando hasta que seque el agua que producen los hongos. Un toque de salsa de soja, realza el sabor de los hongos. 12 Con esta salsa se puede bañar el rosbif de ternera ya cortado o ponerla en una salsera aparte para que cada comensal se sirva a su gusto. Esta plato se puede acompañar con un puré de patatas o unos brócolis salteados. Es sensacional...probarlo!!",2eac7c5d-27be-4d76-beef-8b28025c19ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-a-la-naranja-11399.html,4 filetes de higado de res (vaca)(600 grs. aprox) 1 vaso de zumo de naranja natural 2 naranjas (para decorar) Harina de trigo suficiente para enharinar los filetes (calculo unos 150 grs. aprox) 4 cdas. de nata liquida p/cocinar sal pimienta al gusto 1 cebolla grande cortada en rodajas 8 cdas.de aceite,"1 Lavamos bien los filetes de higado y los ponemos a macerar con el zumo de naranja por unas 2 horas. 2 Seguidamente retiramos los filetes del zumo y escurrimos ligeramente, los salpimentamos y los pasamos por harina. 3 Calentamos el aceite en una sarten y freimos los filetes, los retiramos y los reservamos. 4 Por ultimos quitamos el exceso de aceite de la sarten y dejamos una dos cdas. y rehogamos la cebolla hasta que este suavemente dorada, luego agregamos el zumo de naranja donde se estuvieron macerando los filetes y cuando comience a hervir agregamos la nata, cocinamos removiendo hasta que espese un poco e incorporamos los filetes y dejamos que hierva y servimos decorado con gajos de naranja.",48c980c2-064a-402a-a158-36c742b379ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-a-la-sarten-con-manzana-y-relleno-11370.html,"1 cucharada de aceite 6 chueltas de cerdo deshuesadas, de 1/2 pulgada de grosor 1 cebolla pequeña, picada en rodajas 1 taza de agua 1 manzana mediana picada en rebanadas finas 1=paquete de 6 onzas de mezcla para relleno (stuffing mix) de cualquier sabor","1 CALIENTA el aceite en un sartén grande a fuego medio alto. Agrega las chuletas y la cebolla, cocina las chuletas durante 4 minutos por cada lado, hasta que estén cocinadas por completo y mientras tanto. 2 Revuelve las cebollas de vez en cuando. Saca las chuletas y las cebollas del sartén, cubrelas para que no se enfrien. 3 AGREGALES las manzanas, el agua y el agua del jugo de la carne que quedó en el sartén. Deja que hierva. Agrega la mezcla de relleno y revuelve, completa con las chuletas y las cebollas. 4 PONLE la tapa al sartén. Retira el sartén del fuego, deja las chuletas reposar por 5 minutos. 5 SIRVALAS acompañada de ensalada verde o vegetales frescos, acompañada del aderezo de tu preferencia.",ed77a53a-4cd8-4c1c-8f4d-c0a588c72d0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bicteces-enrollados-11261.html,"8 bisteces finos 8 rebanadas de tocineta 8 trozos de queso chihuahua, poco curado o puede ser del que guste Ají (chile) al gusto 2 tomates (jítomates) 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo Aceite para freír Sal Pimienta a gusto 2 tazas de pasta hervida de su preferencia","1 Colocar una rebanda de tocineta y un trozo de queso sobre cada bistec, y sujetar con un palillo. 2 Calentar aceite en una sartén, dorar los bisteces enrollados y reservar. 3 Asar los ajíes, desvanar, poner en remojo y licuar junto con los tomates, la cebolla y dientes de ajos. 4 Sazonar con sal y pimienta y verter la salsa obetenida sobre los bisteces. 5 Rociar con un vasito de agua, tapar, y cocinar durante 20 minutos. 6 Rectificar la sazón y servir con pasta hervida y aguacates.",4030fc54-6d0f-487b-be6f-276474ef9567, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-en-cerveza-11234.html,"2 libras de cabrito cortado en bisteces 2 botellas de cerveza 1 cucharada de pimienta 8 dientes de ajos 1 cebolla, finamente picadita 2 cucharadas de azúcar El jugo de 2 limones frescos Sal a gusto","1 Lavar los bisteces de cabrito y secarlos con un paño. 2 Mezclar en un recipiente todos los ingredientes restantes y cubrir la carne con ellos. 3 Dejar marinar durante 2 o 3 horas en la nevera en un recipiente bien tapado. 4 Seguidamente, poner los bisteces en una fuente de horno junto con su marinado y hornear a 350F durante unas 2 horas, rociando de vez en cuando con su líquido. 5 Mientras tanto, cocinar verduras al gusto y servir el cabrito con las mismas y papas fritas.",f16300fb-204e-4a76-aa79-e39ad9abe46c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-fritas-11202.html,28 chuletas de cordero 2 dientes de ajo aceite sal,"1 Para preparar esta receta simplemente se sazonan las chuletas con los ajos machacados y sal al gusto, friéndolas luego en aceite caliente. 2 Se sirven nada más sacarlas de la sartén y de acompañamiento puede ofrecerse con una ensalada fresca o con patatas fritas.",fca230a9-a1be-4406-8fa1-1fdea4caf694, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bitec-con-salsa-de-ron-y-azucar-morena-11192.html,4 bistecs bien finos adobados y enharinados 2 cdas de aceite de oliva 1 cebolla pequeña picadita 2 dientes de ajo machacados 1 cda de azúcar morena 1/2 taza de ron (de su preferencia) 1/4 taza de agua 2 cdas de mantequilla Cilantrillo picadito,"1 En una sartén caliente el aceite y dore los bistecs por ambos lados. Reserve los bistecs en un platón. 2 En el mismo sartén que doró los bistecs añada la cebolla y el ajo hasta dorados. Agregue el azúcar, el ron y encienda. 3 Agregue el agua seguida y mezcle bien. Regrese los bistecs al sartén y cocine unos minutos hasta que calienten. 4 Sirva los bistecs en el platón. Agregue la mantequilla a la salsa en el sartén y deje que derrita mientras mueve para que no se separe la mantequilla. 5 Vierta las salsa sobre los bistecs y sirva seguida.",8a8ddcf1-e47e-48b1-83c2-128e12758576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-salsa-de-pimientos-morrones-11189.html,un trozo de carne de ternera que sea tierna(1kilo) 4 pimientos rojos medianos 2 dientes de ajos 1 vaso de vino blanco 1 cubito de caldo de carne laurel y pimienta a gusto 1 vaso de agua 2 cucharadas de aceite de oliva,"1 En la olla a presion se echan dos cucharadas de aceite de oliva,se calienta,y se sofrie la carne. 2 Aparte se cortan los pimientos en tiras,y se le agrega a la carne, se dejan q se hagan,,una vez hechos,,se le agrega el vaso de vino, el cubito de carne,un poco de pimienta,y un vaso de agua, se tapa la olla y se deja que se haga durante 30 mtos,en la olla rapida,,en la normal una hora,,pasado este tiempo, destapar, retirar la carne y cortar en trozos,pasar por el pasapure la salsa obtenida, y servir la carne bañada con esta salsa.",c550a570-0717-4466-b4aa-79b8e51fa8cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-de-petalos-de-rosa-11179.html,"450 gramos de pasta (ejemplo cintas 0 spaguettis) 7 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de orégano molido 1 cucharada de mejorana fresca 175 gramos de mantequilla 450 gramos de filete de ternera (1 libra) cortado en rodajas delgadas 3/4 taza de vinagre de pétalos de rosa 3/4 taza de caldo de pescado 4 cucharadas de zumo de pomelo 4 cucharadas de nata espesa PARA DECORAR 12 gajos de pomelo rosa 12 granos de pimienta rosa Pétalos de rosa, lavados Hojas de hierbas frescas","1 En una cacerola grande, ponga a hervir agua con sal a fuego medio. 2 Añada 1 cucharadita de aceie y la pasta cuézalo hasta que esté a punto. 3 Escúrra la pasta, póngala en una fuente de servicio. 4 Rocíela con dos cucharadas de aceite y espolvoréela con la mejorena y el orégano picados. 5 En una sartén grande a fuego medio, caliente 55 gramos de la mantequilla con el resto del aceite y fría la carne durante 6 minutos. 6 Saquéla de la sartén y pongala sobre las pasta. Resérvelo caliente. 7 Vierta el vinagre y el caldo en la sartén y hiérvalos a borbotones, a fuego medio, hasta reducido en dos tercios. 8 Baje el fuego, añada el zumo de pomelo y la nata y siga cociéndolo a fuego lento 4 minutos. 9 Corte el resto de la mantequilla en daditos e incorpórelos de uno a uno, batiendo con el batidor de varillas, para ligar la salsa. 10 Vierta la salsa alrededor de la ternera y decore con el pomelo, los granos de pimienta, los pétalos de rosa y hojitas de hierbas aromáticas frescas. Sírvalo inmediatamente. 11 NOTA Para preparar el vinagre de pétalos de rosa, sumerja los pétalos de 8 rosas biólogicas en 3/4 taza de vinagre de vino blanco y dejélos en infusión durane 48 horas. 12 Lamento que la foto no sea como debería lucir. Esta receta se puede incluir como pasta.",8773576b-fa9d-484c-bca0-c980ecb766eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-asado-a-la-cubana-11168.html,5 a 6 libras de pernil o espaldilla de cerdo (puerco) con las areas grasosas retiradas 1 botella de 8 onzas de aderezo italiano 1/2 cucharadita de comino en polvo 1/4 taza de jugo de naranja dulce 1/8 taza de jugo de limón fresco 1/8 taza de jugo de lima fresco 1/2 taza de jerez seco 2 cebollas grandes cortadas en rebanadas gruesas 3 o 4 ajos picaditos,"1 Perfora la carne con la punta de un cuchillo. 2 Póngala en un tazón con tapa no reactiva, o dentro de una bolsa plástica con cierre hermético. 3 Mezcla en un tazón grande el aderezo, el comino, el jugo de naranja, el jerez, el jugo de lima y el de limón. Vierta sobre la carne. 4 Coloque la cebolla y los dientes de ajo sobre la carne y guarde en el refrigerador durante toda la noche. Retire la carne de la bolsa o el tazón, dele golpecitos y séquelo, guarde el marinado. 5 Ponga la carne en un recipiente para asar forrado de papel aluminio. Inserte un termómetro para carnes asegurándose de que este no toque el hueso. 6 Cocina a 350F. durante 1 hora, volteando la carne con frecuencia para dorar todos sus lados. Baje la temperatura del horno a 325F. 7 Bañe toda la carne con el marinado que guardó y tape de manera suelta con papel de aluminio. Cocine durante 3 horas, bañando la carne frecuentemente con el jugo del asado hasta que la temperatura interna llegue a 180 grados. 8 Retire el papel de aluminio durante los últimos 30 minutos de horneado. Deje reposar durante 15 minutos antes de rebanar.",d6833812-e921-4b6f-8f48-61d4f0334122, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-libro-11094.html,1 Kg de lomo 1 naranja 6 lonchas de queso cremoso ( de sandwiches ) 6 lonchas de bacón Aceite Sal,"1 Cortar el lomo en doce lonchas sin llegar al final que el trozo forme como un libro. 2 Intercalar una loncha de queso y otra de bacón, hasta terminar con las seis lonchas de cada cosa. 3 Atar el trozo. 4 Calentar el horno a fuego medio. 5 Mientras poner el lomo en una fuente y rociarlo con sal y aceite meter en el horno y dejarlo como unos cincuenta minutos. 6 A media cocción rociar con el zumo de la naranja. 7 Cuando esté frio se parte en lonchas finas.",be7ae646-10a8-46f0-8a18-a3b59aa0292a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchicas-en-chipotle-11076.html,1 paquete de salchichas jitomates cebollas 1 lata de chipotle aceite sarten (para freirlo) sal un poco de agua,"1 Cortas en trocitos la salchicha( de ancho), cortas tambien la cebolla y el jitomate en rebanadas. pones el sarten con aceite en la estufa, y sueltas el jitomate, la cebolla, y la salchicha en trocitos. 2 Cuando ya esten como dorados, le baseas el contenido de la lata de chipotles en el sarten, y como que exprimes los chiles para que no esten enteros( o si los prefieres enteros esta bien). 3 Le pones un poquito de agua y lo dejar hervir, ah y no te olvides de la sal. 4 Y disfrutenlo..",edc9a0b3-2ac9-4207-ad6d-e1dd41c09767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-asada-con-salsa-teriyaki-11072.html,½ kilogramo de Carne de res para asar 250 mililitros de Salsa de soja 6 unidades de Naranjas frescas 20 gramos de Jengibre fresco 40 mililitros de Vinagre de frutas 80 gramos de Azúcar blanco o moreno 1 pizca de Ajo en polvo 1 cucharada sopera de Fécula de maíz,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar esta receta oriental es preparar la salsa teriyaki. Para ello, exprime las naranjas y vierte el zumo en una olla o cazo. Luego, incorpora todos los ingredientes de la salsa menos la fécula de maíz y deja la olla a fuego medio durante 20 minutos. 2 Coloca la fécula de maíz en un bol. Pasado el tiempo de cocción, retira el cazo del fuego y vierte un poco de salsa sobre la fécula de maíz. Mezcla para disolver la fécula y añade el resto de la salsa teriyaki para espesarla. Vuelve a incorporar la salsa en la olla y déjala a fuego lento durante 10 minutos para que se acabe de hacer. 3 Retira la salsa del fuego y deja que se entibie. Mientras tanto, corta los pedazos de carne a tu gusto y realiza cortes por toda la superficie para que la salsa penetre en ella. Una vez hechos los cortes, baña cada pieza de carne de res con la salsa teriyaki con ayuda de una brocha de cocina. 4 Añade sal y pimienta al gusto. Coloca la carne bañada en la salsa en una bandeja apta para horno, cubre la bandeja con papel film y deja que repose en el frigorífico durante cuatro horas para que se impregne bien del sabor de la salsa. Lo ideal es hacer todos estos pasos la noche anterior. 5 Pasado el tiempo de marinado, retiramos la bandeja del horno, le quitamos el papel film, la cubrimos con papel de aluminio y precalentamos el horno a 180ºC. Cuando esté caliente, hornearemos la carne en salsa durante 15 minutos. Luego, retiramos el papel de aluminio, volvemos a bañar la carne con la salsa y a introducirla en el horno durante 15 a 200ºC. 6 En función del punto de cocción que queramos obtener tendremos que dejar la carne en el horno durante más o menos tiempo. Por ello, es importante vigilarla y pincharla con un cuchillo. Cuando esté lista, retírala del horno y sirve la carne asada con salsa teriyaki acompañada de patatas o una ensalada oriental.",12c355fe-ade0-478a-8448-aa983c76f130, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-peruanas-11017.html,½ kilogramo de Carne de res molida 2 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 cucharadas soperas de Perejil 1 puñado de Pasas 1 unidad de Pastilla de caldo 1 cucharadita de Ajo molido 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 A la carne molida se le agregan los huevos, sal, pimienta y las pasas, se mezcla bien hasta que todo que repartido de forma uniforme. 2 Aparte se hace un sofrito con la cebolla picada, los ajos molidos y los tomates pelados y picados. Una vez fritos agregarle el perejil picado, sal y pimienta. 3 Separa el sofrito en dos partes e incorpora una mitad a la carne molida y mezcla bien. 4 Se forman bolas de más o menos 5cm. de diámetro con la carne. Luego se pasan por harina y se fríen en aceite caliente hasta que se doren por completo. 5 A la otra mitad de la salsa que quedó se le agrega agua y el cubito de caldo de carne. 6 Las albóndigas ya doradas se echan en esta salsa y de dejan que den un hervor a fuego lento, aproximadamente 15 a 20 minutos. 7 Las albóndigas peruanas se sirven con un poco de arroz o ensalada, vaciando encima de la albóndiga el jugo de la salsa.",1875d4e7-75e2-4368-8a79-47ad9048c348, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-cerdo-con-oregano-10968.html,1 Kilo de Costilla de Cerdo 1/2 taza de oregano El jugo de 1 Naranja Sal al gusto,"1 Lavar muy bien la costilla, 2 Dejarle la grasa que trae, colocarla en una sarten, añadir agua hasta cubrirla. 3 Cocinar a fuego moderado,agregar el oregano, cuando el agua esté por consumir agregar el jugo de la naranja. 4 Dejar que se consuma el agua y que dore con su propia grasa. 5 Acompañar con ensalada fresca.",785150b4-b7e0-454d-b4ae-0ef7c3d73563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-a-la-bbq-al-sarten-10954.html,2 dientes de ajo machacado 1/2 cdts. jenjibre molido 1/8 cdta. de pimienta 1 cdta. sal 4 chuletas de cerdo (corte de centro) 1 cda. de aceite de oliva 1/2 taza de salsa chili o ketchup 1/4 salsa soya 2 cdas de miel 1 cdta jugo limón,"1 En un recipiente mezcle el ajo, jemjibre, pimienta, y sal. Adobe las chuletas y deje marinar las chuletas en el adobo por lo menos 30 minutos. 2 En un sartén, caliente el aceite y dore las chuletas por ambos lados. Mezcle el resto de los ingredientes y vierta sobre las chuletas untándo con la ayuda de una brocha. 3 Cocine destapado por 8 minutos volteando 2 o 3 veces. Si se reseca vierta un poco de agua. Destape y sirva seguida con arroz blanco y ensalada.",1076c7a2-e50f-4edf-aa67-b7b96caec406, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-en-caldo-picante-10953.html,1 kg de caracoles 1 cucharada de especias surtidas 1 cabeza de ajos 1 cucharada de sal 3 o 4 guindillas cayena 1 mata de yerba buena,"1 Lavar muy bien los caracoles, introducir en una cacerola grande con agua sin que apenas los cubra, poner a fuego minimo por espacio de mas de una casi dos horas, cuando ya se vean todos muertos se le quita la espuma con la espumadera o un colador. 2 A continuacion se le echan todos los demas ingredientes y se deja hervir por espacio de tres cuartos de horas hasta que esten tiernos.",f94e6e5e-3344-4935-9210-1e6af1f03d56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomillo-asado-10929.html,1 lomillo de 2 a 2 1/2 libras 1/2 taza de salsa soya 1/4 taza vinagre balsamico 1/4 taza salsa dulce (CATSUP) Mostaza en grano 2 cucharadas de salsa worcestershire 1 cucharada de salsa picante 1/4 taza de aceite oliva 1 cucharadita de pimienta fresca molida 1 cuchardita de sal,"1 Coloque el lomillo en un recipiente con tapa o una bolsa plástica grande. 2 Mezcle todos los demás ingredientes en un recipiente hondo. 3 Vierta sobre el lomillo y selle la bolsa o el recipiente, guarde en la nevera de un día para otro,virando dos o tres veces para que el marinado penetre bien por todos los lados. 4 Caliente la parrilla a 400 grados, caliente una sartén o una plancha. 5 Selle la carne por ambos lados y transfiera al horno o parrilla . 6 Para carne roja en el centro cocine por 10 minutos o hasta que la temperatura alcance 130 grados. 7 Transfiera a la tabla de cortar y cubra con papel de aluminio y deje estar por 5 minutos antes de cortar en lascas de 1/2 pulgadas. 8 Sirva con vegetales, papas o arroz de su preferencia.",70cf3bf0-b051-4959-ac67-43ff97a41e78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anillo-de-carne-10825.html,"1 libra de carne de res, molida 1 libra de jamón hervido 1 paquete de 8 onzas de salami 1 cebolla pequeña picadita 1 pimiento verde pequeño, sin semillas 2/3 taza de polvo de pan o galleta 1/4 cucharadita de sal de ajo (garlic salt) 1/4 cucharadita de polvo de pimienta 1 taza de leche","1 1. Encienda el horno a 350 F. 10 antes de usarlo. 10 minutos. Engrase con oleomargarina un molde de aluminio de anillo, tamaño 8 a 9 pulgadas. 2 2. En un tazón grande, coloque la carne.Muela los ingredientes incluidos en B, anádalo al tazón y mezcle. 3 3. Combine los ingredientes incluidos C, agréguelo al tazón y mezcle. 4 4. Añada la leche y mezcle todo bien. LLene el molde con la mezcla, presionándola bien se gún la agrega. Hornée por 1 hora . 5 5. Retire el molde del horno y deje refrescar sobre rejilla de aluminio (WIRE RACK) por 10 minutos. Voltéelo sobre platón llano. 6 6. Pique en forma de rodajas al servir. 7 NOTA: El hueco puede rellenarse con cualquier receta de vegetales de su preferencia o hasta con arroz.",bdf25342-ac44-46eb-b773-d5181df215fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-honey-bbq-ribs-10807.html,1 libra de costillas de cerdo sal pimienta al gusto 1 taza de harina de trigo 1 huevo 1 taza de salsa barbacoa (honey mustard) de su preferencia 1/4 taza de agua 1 cucharadita de azúcar aceite para freir,"1 Corte las costillas de cerdo en pedazos y sazónelas con sal y pimienta al gusto. 2 Aparte, bata el huevo en un recipiente al cual le añade las costillas ya sazonadas. 3 Luego, enharine las costillas a manera de apanado. 4 Deje reposar por unos minutos mientras calienta el aceite. Cuando esta listo fria las costillas hasta que doren por ambos lados y retire del fuego. 5 Deje enfriar y caliente una sarten aparte. 6 Para la salsa mezcle la salsa barbacoa el agua y el azúcar bien. 7 Agregue las costillas a la sarten y la salsa. Revuelva hasta que todas queden cubiertas con la salsa y sequen un poco. 8 Sirvase con papas fritas o arroz.",5c69e3c5-c44e-4558-8483-ad397593e405, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-de-cerdo-agridulce-10789.html,2 Chuletas de cerdo frescas Sal pimienta al gusto Aceite de oliva 1/2 taza de salsa barbacoa de su preferencia 1/4 taza de mostaza dijon 1 cdta de azúcar 1/2 taza de agua,"1 En una sarten agregar el aceite de oliva y sofreir las chuletas sazonadas con sal y pimienta al gusto, hasta que doren por ambos lados. 2 Aparte en un recipiente mezclar los ingredientes de la salsa y dejar reposar unos minutos. 3 En otra sarten agregue la salsa ya reposada y cocine a fuego lento hasta que llegue a punto de ebullición, añada las chuletas y deje cocinar hasta que la salsa se haya espesado. 4 Servir con papas hervidas o fritas.",12d0e2a7-e03d-497d-bb81-2bd64a070323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-con-mermelada-agridulce-10758.html,4 Culetas de cerdo 1 lata de madarinas 3 cucharadas de mermelada de china (NARANJA) 1 cucharada de salsa inglesa 1/4 taza de licor de cointreau,"1 - Adobe las chuletas a su gusto y colocalas en un molde de hornear. 2 Hornea a 350 F. por 45 minutos, aproximadamente. 3 2- En una ollita pequeña caliente la mermmelada de china (naranja, agregue la salsa inglesa y el licor. 4 3- Retire las chuletas del horno y colocálas en una bandeja para servir cúbralas con la salsa y las mandarinas por encima. 5 4-Sirva con papas fritas, al horno o con el plato principal que usted guste. 6 5- En la foto no pude ilustrar la receta como de verdad de lucir.",7435f79b-ee4c-4615-a99e-82bdef6ca6cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malaya-rellena-10746.html,"1 1/2 kilo MALAYA O MATAMBRE, la parte mas delgada Hojas de apio 4 cucharadas de queso parmesano perejil picado 5 huevos duros enteros orégano sal pimienta cebolla blanca hojas de espinaca zanahoria rallada paprika","1 Estirar la malaya, se rocea con sal, pimienta, orégano, perejil, paprika y queso parmesano. 2 Se rellena con perejil, hojas de espinaca, huevo duro, hojas de apio, zanahoria rallada, cebolla blanca en rodajas y huevo duro, se enrolla, se amarra y se pone a cocinar en agua con zanahoria y apio, sal y sazonador por 1 1/2 horas, se corta frio en rodajas. 3 Se puede servir con ensalada , arroz o como fiambre. 4 Es muy rico!!",270722ad-fb68-47d8-9747-a9e5f859d588, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-al-horno-argentino-10739.html,2 kilogramos de Asado de Costillas 3 unidades de Patata 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Tomate 1 pieza de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pieza de Orégano 1 hoja de Laurel 3 unidades de Batata,"1 Encender el horno a temperatura bien alta. Mientras en una fuente grande, humedecida con aceite de oliva, colocar las tiras de costilla, las cuales han sido salpimentadas. 2 Llevar a horno, disminuir la temperatura y dejar 10 mn. cortar las verduras en rodajas gruesas, dar vuelta la carne y agregar dichas verduras en la misma fuente, condimentar con sal, pimienta, oregano y laurel. 3 Dejar a fuego moderado, dando vueltas la carne y verduras hasta que se doren. 4 Se acompaña con ensalada de lechugas, tomates y cebollas. Servir el asado al horno con un buen vino tinto.",1ec2a0ab-e050-4a9d-a3a0-56daf6f32144, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-verduras-10704.html,500 gramos de Ternera 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Ajo tierno 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Calabacín 6 unidades de Champiñones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 5 cucharadas soperas de Salsa Worcestershire,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este pastel de carne y verduras. Utilizamos carne picada de ternera. En cuanto a las verduras, son totalmente opcionales, en este caso hemos escogido calabacín, zanahoria, cebolla, ajo tierno, tomate y champiñones. La salsa Worcestershire aportará un sabor peculiar al pastel, aunque también puedes sustituirla por mostaza diluida en aceite, por ejemplo. Truco: Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. 2 Empezamos haciendo un sofrito con todas las verduras. Tras lavarlas adecuadamente, las cortaremos todas en trocitos muy finos, prácticamente picadas. En una sartén con un chorro de aceite pocharemos la cebolla y a continuación añadiremos el resto de verduras: ajo tierno, zanahoria, calabacín, champiñones y tomate. Dejaremos que en total se cueza a fuego medio durante 15 o 20 minutos. Piensa que las verduras se acabarán de hacer al horno, junto a la carne. 3 En un bol mezclamos las verduras con la carne picada cruda. Añadimos sal, pimienta blanca y la salsa Worcestershire al gusto, y removemos bien para formar una mezcla más o menos homogénea. 4 A continuación vertemos la mezcla en un molde rectangular. Con la ayuda de un tenedor o una espátula apretaremos bien la carne para que nos quede un pastel salado compacto. Horneamos el pastel de verduras durante 30 minutos a 180 grados de temperatura. 5 Una vez sacado del horno, puedes dejar enfriar el pastel de carne y tomarlo frío o servirlo inmediatamente. Aunque caliente está delicioso. 6 Acompaña el pastel de carne y verduras con un buen vino tinto, unos champiñones en salsa de tomate y, de postre, por qué no regalarte un delicioso pastel de boniato americano. ¿Qué te parece el menú? No olvides dejarnos un comentario para explicarnos tus impresiones.",3752f14a-1119-47b1-99ed-36c9c8ab49bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-rellenas-10700.html,"4 chuletas de cerdo de 4 cm de espesor (1 1/2) pulgada sal pimienta 2 cdas de mantequilla 1/2 taza de cebolla picada 1 taza de champiñones ( setas, mushrooms picaditos) salvia seca sal pimienta 1 taza de pan rallado (breads crumbs) 2 cucharadas de caldo de vegetales o agua","1 1- Precaliente el horno a 350 F.( 175C)Corte el exceso de grasa de las chuletas. 2 Corte un bolsillo de 2 pulgadas (5cm) en cada chuleta. 3 Polvoree con sal y pimienta en el hueco de cada chuleta. 4 Deje aparte. 5 2- Derrita la mantequilla en una sartén grande a fuego mediano. 6 Agregue la cebolla y los champiñones, saltee hasta que esten tiernos. 7 Retire del fuego. 8 Añada revolviendo, la salvia, sal, pimienta y el pan rallado. 9 3- Agregua suficiente caldo para humedecer y unir el relleno. 10 Rellene con él las chuletas usando una cuchara. 11 4- Asegure el relleno adentro de las chuletas con un cordel de cocina o palillos de dientes. 12 Póngalas en una fuente de para hornear . 13 Agregue el caldo restante. 14 Cubra y hornee por 50 minutos. 15 Destape y hornee por 20 minutos mas o hastan que esten tiernas. 16 5- Para variar esta receta dele un sabor mas fuerte al relleno añadiendo 1/2 taza de crema agria (sour cream) o yogurt de sabor natural a la mezcla del paso 3. 17 Si es de su gusto. 18 6- Sirva con el plato pricipal que usted guste.",f96908a4-3c17-45c7-8f9d-0d3264ad0cef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-a-la-vinagreta-10654.html,Un kilo de un muchacho corte de carne llamada asi Un frasco de salsa de tomate Uno de salsa inglesa Medio frasaco de salsa soya 2 pimentones rojos 1 verde 1 cebolla 7 dientes de ajo fileteados 1 cucharadita de sal Una taza de vinagre Media taza de aceite,"1 Sancochar la carne con la sal. 2 Luego que la carne este blanda revanarla, y colocarla en una bandeja. 3 Preparar la vinagreta con todos los demas ingredientes mezclandolos. 4 Los pimentones, la cebolla cortarlos en juliana. 5 Verter todo sobre la carne, y si es de su agrado le puede colocar una poquito de picante al gusto.",2e27548b-378d-42c3-8173-51bfb61d7847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-antioquenos-10635.html,2½ kilogramos de Carne de cerdo picada menudita 5½ kilogramos de Tocino sin piel picado menudito 1 taza de Cebolla de rama picada menudita 1 cucharada sopera de Ajo triturado 3 cucharadas soperas de Perejil o cilantro picado ½ cucharadita de Cominos 1 cucharadita de Color de azafran o achote 11½ cucharadas soperas de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 paquete de Tripas de cerdo,"1 En un recipiente grande se mesclan todos los ingredientes por 10 minutos (usa tus manos ) y se dejan en un lugar fresco hasta el dia siguiente.Se lavan las tripas por dentro y por fuera con jabon eso si las debes de enjuagar bien. 2 Se rellenan con la mescla si tienes un embudo grande es mas facil de rellenarlas ,se atan cada 10 centimetros 3 Se chusan con un alfiler para sacarles el aire y se cuelgan en un lugar fresco y aireado.o si deseas los pones en la nevera y los vas sacando a medida que los consumas 4 Truqitos de cocion: 5 Si deseas los pones en una olla con un poco de agua y los chusas con un tenedor y dejas que el agua se seque y se freiran en su misma grasao si no los fries en aceite claro esta, que quedan mas grasososestos chorizoa son riquisimos y de nuevo receta de mi madre,los puedes comer con arepa y limon,o con arros o papas al vapor y ensalada ,buen apetito",274420aa-1316-4c03-b1f0-4f8eb8bdc48b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-carne-argentino-10563.html,1k carne molida 2 cuch queso rayado 2 huevos 2 cuch pan rayado 2 cuch. avena extra fina /optativo x su valor energetico/ sal pimienta oregano,"1 Se mescla la carne molida con todos los ingredientes hasta formar una masa manejable como para armar un pan si esta muy blando agregar mas pan rayado,cuando tenga forma de pan rociarle un poquito de pan rayado encima y colocar en una fuente enmantecada 1/2hora. 2 Sacar del horno y cortar en porciones servir con pure de papas ,y salsa de tomate.",c6676c38-8d8c-450d-8ddd-2de8084172d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-carne-meatloaf-10463.html,1 cebolla pequeña 1/2 pimiento verde 1/2 taza de leche 1 huevo 3/4 taza de pan rallado sazonado 1/8 cdta. de pimienta 1 cdta. albahaca seca 1 cda. de perejil seco 1 1/2 libra de carne de res molida 3 cucharads de salsa ketchup 1 cucharada de miel 1/2 cucharadita de salsa worcestershire,"1 Precaliente el horno a 375F. Forre una asadera de 9x5 con papel de aluminio. Rocie con aerosol para cocinar(cooking spray). 2 Pique la cebolla y el pimiento verde en el procesador de alimentos o en pedazos pequeñitos con su cuchillo 3 Combine la leche y el huevo en un recipiente grande, agregue el pan rallado, albahaca, perejil y pimienta. Revuelva hasta que estén mezclados, añada la cebolla y el pimiento y mezcle bien. 4 Agregue la carne y mezcle solamente para combinar los ingredientes 5 Acomode la mezcla de carne en el molde preparado sin presionarla . Para cobrirla combine la salsa ketchup, la miel y la salsa worcestershire en un recipiente pequeño. 6 Mezcle bien y vierta en forma pareja encima de la carne. 7 Hornee hasta que la carne esté bien cocida aproximadamente 1 hora .Deje reposar por cinco minutos. Levante la masa del molde y coloque en una fuente para servir. 8 Pique en forma de rebanadas. Excelente para acompañar con papas asadas,vegetales o su plato predilecto.",e72e78c8-aef3-4d1a-a579-6af6a009328d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharrones-antioquenos-10386.html,1 libra de tocino carnudo cortado en tiras de 2 centimetros de ancho 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 3 tazas de agua 2 cucharadas de aceite 1 cucharadita de sal,"1 Se lava y se raspa el cuero del tocino con un cuchillo,se unta el bicarbonato por el lado de la piel unicamente y se deja un rato.se lavan bien,luego cada tira se corta por el lado de la piel en tres veces cosa que queden como fleco,se pone al fuego con dos tazas de agua y se deja hervir 5 minutos. 2 Se le bota el agua,se lava de nuevo y se pone al fuego con el agua restante y la sal hasta que se consuma. 3 Luego se agrega el acite,se tapa y se deja a fuego medio hasta que tueste.te los puedes saborear con unas ricas arepas.",4d8ca3c5-df91-44c1-af8a-bedb46fb9e08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-res-al-vino-tinto-10349.html,500 grs Filete de Res 1 lata de champiñones en trozos 100 g tocino 2 cucharadas Aceite de Oliva Vino Tinto Caja de palillos Sal Pimienta Negra Molida,"1 En un sartén se agrega el aceite de oliva. 2 Los Filetes se pueden cortar en largas tiras. 3 Previamente se sazonan con sal y pimienta negra al gusto por ambos lados y se dejan reposar 10 min. 4 Con los palillos amarramos el tocino a los filetes, una pieza de tocino en cada trozo de filete. 5 Una vez hecho esto se ponen en el aceite y se sofrien. 6 Después agregamos los champiñones y mezclamos el contenido. 7 Por ultimo agregamos vino tinto y tapamos el sartén por 10min. 8 Hay que checar que no se sequen,en todo caso agregamos mas vino.Provecho!!!!!!!",6be1707c-fdcb-4ac5-b9ba-3065fb55c18f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canon-de-cerdo-latino-10284.html,1 cañon de 3 libras mas o menos 2 tazas de vino blanco seco 1 cerveza 1 taza de caldo 1 cebolla de huevo rayada 1 cucharadita de mostaza 3 cucharaditas de salsa soya 1/2 libra de tocineta 1 taza de agua 1 taza de azucar sal pimienta al gusto,"1 Aliñas el cañon con la mostaza , la cebolla de huevo, sal y pimienta,le agregas el vino, la cerveza y dejas harinar por lo menos dos horas. 2 Llevas al horno a 350 grados por 30 minutos,cubriendo con papel aluminio para que no se dore mucho. 3 Lo sacas del horno y lo partes en tajadas y la salsa que quedo la puedes espesar un poco con harina de trigo disuelta en un poco de agua . 4 Si quiere puedes poner un poco de lonchitas de queso mozarela luego de partirlo y dejarlo en el horno hasta que el queso se derrita.",7b006dc2-d61b-4953-b858-aab54d2aff69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-carne-molida-10222.html,¾ kilogramo de Carne molida 2 dientes de Ajo 2 unidades de Huevos 1 barra de Pan rallado 200 gramos de Queso fresco 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite para freir 1 rama de Perejil,"1 Colocamos la carne molida en un bol, agregamos el ajo finamente picado junto con el perejil, los huevos, sal y pimienta. Amasa todo junto hasta formar la carne para las hamburguesas rebozadas. Truco: Puedes usar carne molida de vaca o una mezcla de 75% carne de baca y 25% carne de cerdo para que las hamburguesas queden más jugosas. 2 Forma bolas de carne y aplasta ligeramente hasta dar forma de hamburguesa. Las milanesas de carne molida puedes hacerlas más alargadas si prefieres o en forma circular como si fuesen hamburguesas. 3 Pasa cada milanesa por un bol con pan rallado hasta que quede cubierta por todos sus lados. Entonces, fríe en una sartén con suficiente aceite caliente. Cuando se doren bien retira a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 4 Para darle el toque de milanesa, coloca las piezas de carne en una bandeja de horno, previamente engrasada y coloca sobre cada una de éstas un trozo de queso y cocina a temperatura media por unos 20-25 minutos hasta que el queso se derrita y la carne se haya hecho por completo. 5 Sirve las milanesas de carne molida y acompaña con un poco de ensalada de aguacate. Si te gustan este tipo recetas también puedes probar las hamburguesas rellenas de queso azul.",97cfa995-cff2-4e9a-8d0a-c444431ff49f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-roja-10205.html,700gs de babilla de ternera Manteca de cerdo aceite harina sal pimienta 2 cebollas 5 pimientos choriceros(ñoras) 2 dientes de ajo miga de pan 12 almendras crudas agua ó caldo vino blanco un huevo duro,"1 Prepare la carne troceándola en tacos,sazone con sal y pimienta.Ponga manteca y aceite en una cazuela de barro y fría la carne despues de enharinar: aparte. 2 En el mismo aceite sofría la cebolla hasta verlas transparentes,añada los dientes de ajo fileteadosy la carne de los pimienteos que habremos separado de las pieles despues de tener en remojo en agua caliente,reserve las pieles. 3 Freir unos curruscos de pan y majar en el almirez junto con las pieles y las almendras,echar el majado al sofrito y continuar lentamente: pasar por el colador sobre la carne que habremos colocado de nuevo en la cazuela de barro. 4 Añadir el agua,un vaso, y otro igual de vino blanco,antes de terminar la cocción se añade el huevo duro picado.Si se hace en olla rápida se pone al sacarla del fuego,perolos resultados no son tan excelentes como los de la cazuela.Servir con papas fritas o hervidas,ésto al gusto del consumidor.",5a89e44e-c393-4e69-ad42-4a46f0c0d049, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-salsa-de-almendras-10092.html,"1/2 taza de harina 1/2 cucharadita de pimienta molida 6 filetes de ternera, finos 30 grs. de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 taza de pan rallado 1/4 cucharadita de canela molida 1 1/2 taza de jerez dulce 1/2 taza de nata espesa 100 grs. de almendras enteras tostadas","1 Mezcle la harina y la pimienta en un cuenco mediano. 2 Reboce los files con la mezcla y sacuda el exceso. 3 Caliente la mantequilla y el aceite en una sartén grande y fría los filetes a fuego medio durante 3 minutos por cada lado. 4 Retírelos de la sartén. 5 Tueste el pan rallado en la sartén afuego medio removiendo hasta que se dore. 6 Agregue la canela. 7 Incorpore el caldo de pollo y el jerez sin dejar de remover hasta que la mezcla quede fina. 8 Caliente la salsa a fuego medio, removiendo durante 2 minutos o hasta que hierva y se espese. 9 Incorpore la nata y dejar hervir 1 minuto más y retirar del fuego. 10 Poner los filetes en una fuente de servir, vierta cucharadas de salsa por encima y decorar con almendras tostadas.",0320514c-3c6e-44de-8e2c-545c6b2767ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-a-la-cerveza-10011.html,1 pierna de cerdo de 5 kg sin hueso 3 cervesas de 355 ml cada una 1 litro de coca cola 1 1/2 cucharadas de consome dranulado 4 dientes de ajo 1/4 taza de vinagre 5 clavos de olor 5 pimientas gordas 1 taza de azucar 1 puÑo de hiervas de olor (opcional) 1 cucharada de fecula de maiz,"1 Se licuan las especies, las hiervas de olor,el ajo, el vinagre,el consome,con todo esto se baÑa la piernay se deja reposar un dia antes. 2 Se pone en un refractario grande se baÑa con la cerveza y la coca cola,la fecula de maiz y con la quese marino. 3 Se hornea 4 horas tapada con aluminio,se esta baÑando cada 1/2 hora con su propio jugo. 4 Ya cocido se espolvorea el azucar se le quita el papel aluminio para se dore por 1/2 hora mas.Se saca y se parte con cuchillo electrico.",613d372d-7130-4208-9dd3-cfa250b4db36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-a-la-menta-10012.html,16 unidades de Chuletas de cordero 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 2 cucharaditas de Aceite 1 manojo de Hierbabuena o Menta 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre de vino ½ cucharadita de Salsa inglesa 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 No olvide hacer la salsa de menta antes de freír las chuletas ya que éstas deben comerse recién salidas de la sartén. 2 Arranque las hojitas de hierbabuena y deseche tallos y ramas. Luego, lave las hojas con agua fría; enjuague perfectamente y déjelas unos minutos en un tazón con agua fría. Sáquelas y escúrralas en un trapo limpio. 3 Pique muy finamente la hierbabuena con un cuchillo de cocina muy afilado o mejor todavía, con un molinillo de perejil. 4 Póngala en una salsera y añádale el aceite de oliva, el vinagre, la salsa inglesa la pimienta y la sal. 5 Limpie las chuletas con un trapo húmedo, páselas a un tazón y agrégueles el aceite, la pimienta y la sal; remueva bien para que todas queden completamente impregnadas. 6 Ponga a calentar, sin aceite, dos sartenes grandes. Cuando estén humeando, ponga hacer en cada uno de ellos una tanda de tres chuletas. 7 Cuando se hayan dorado por un lado, volteelas y deje que se doren por el otro lado (la carne de cordero debe quedar siempre de color rosado). 8 Ase de esta manera todas las chuletas y llévelas de inmediato a la mesa; lleve la salsa en la salsera para que cada comensal se sirva la cantidad que guste. Disfruta de estas chuletas de cordero a la menta sirviendo con un poco de arroz con cúrcuma, patatas al horno o unos brócolis gratinados.",77aca90a-9410-4847-b1af-613a85e9a76b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-al-marsala-9976.html,3/4 kilo de bifes 2 cdas fecula de maiz Cebolla colorada 2 (medianas) Sal Pimienta recien molida Estragon a gusto 1 vaso de vino marsala Aceite c/n,"1 Salpimentamos los bifes, picamos finamente la cebolla y recervamos. 2 En una sarten honda. 3 Colocamos el aceite dejamos calentar. 4 Y agregamos la cebolla, agregamos la fecula de maiz disuelta en agua. 5 Mezclamos (con cuchara de madera). 6 Agregamos los bifes y por ultimo el vino. 7 Dejamos cocinar a fuego moderado y sarten destapado.",8669d4b2-010e-4f45-8ce3-90718bc6e843, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-de-higado-con-cebolla-y-tomate-9962.html,2 filetes de Hígado de ternera 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal 5 cucharadas soperas de Aceite,"1 El primer paso para preparar este hígado encebollado, será alistar los ingredientes. Los bifes o filetes puedes dejarlos enteros o cortarlos en tiras. Por su parte, la cebolla irá en juliana muy fina y el tomate troceado. 2 A continuación, calienta una sartén amplia con el aceite y fríe la carne. Coloca el hígado en el centro de la sartén, a un lado la cebolla y al otro el tomate. 3 Aunque todo esté en la misma sartén, procura que no se mezclen las verduras con la carne. Cuando ya esté todo cocinado, podrás mezclar todo, repartiendo de forma uniforme todos los ingredientes. 4 Sirve los bifes de hígado con cebolla y tomate y acompaña con arroz blanco o un puré de patatas.",eb7cccd6-ed71-4794-95b9-e44a9eb7935e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-puerco-en-salsa-de-tamarindo-9922.html,"¾ kilogramo de Lomo de puerco en un solo trozo ¼ taza de Aceite 2 unidades de Cebollas grandes, cortadas en rodajas delgadas 2 dientes de Ajo ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal 2 paquetes de Pulpa de tamarindo 1 cucharada sopera de Azucar","1 Ponga la mitad del aceite en la olla de presion y fria en el la cebolla hasta que adquiera un color cafe oscuro y este casi seca. 2 Saque la cebolla escurriendola bien y apartela en un plato. 3 2.-Mientras se este friendo la cebolla,muela en el molcajete de ajos,la pimienta y la sal. 4 Unta con esa pastita todo el lomo y dore todo en la olla de presion, en el aceite en el que se frio la cebolla. 5 3.-Mientras se dora el lomo ponga a hervir en una cacerolita la pulpa de tamarindo con 2 tazas de agua. 6 Cuando el tamarindo este casi deshecho,cuelelo procurando que n el colador solo queden las semillas y las fibras. 7 4.-Una vez dorado el lomo, aÑadale la cebolla que aparto,la pulpa de tamarindo colada,el azucar y 2 tazas de agua. 8 Tapa la olla y deje que el lomo se cueza a presion 1/2 hora. 9 5.-Enfrie la olla y destapela;pase solamente el lomo a una tabla para rebanarlo y colocarlo ya rebanado un un platon. 10 Mientras lo rebana,vuelva a poner al fuego la olla para que la salsa espese un poco mas. 11 6.-Sirva el lomo bañado con su salsa.",48712946-c145-4351-bc29-571ea8552427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-olla-vegetariano-9867.html,6 chiles guajillos desvenados y sin semillas 1/4 de cebolla 1 diente de ajo 2 1/2 litros de caldo de verduras(preparado con consomé en polvo) 2 zanahorias cortadas en rodajas 10 champiñones 1/2 taza de chicharos limpios 1 chayote cortado en trozos 1 elote cortado en cuatro 100 g de ejotes 2 calabacitas cortadas en rodajas 2 papas cortadas en cuatro 1 taza de maza de maíz Una rama de epazote Sal al gusto,"1 Hierva los chiles,la cebolla y el ajo en 2 tazas de caldo de verduras.Una vez cocidos,muélalos perfectamente y resérvelos. 2 Ponga hervir el resto del caldo de verduras con la salsa y mezcle. 3 Añada el elote y deje hervir 5 minutos,y después añada el chayote, la zanahoria y los chicharos. Deje hervir por 5 minutos más. 4 Enseguida incorpore los ejotes y deje hervir. Mezcle la masa de maíz con la sal al gusto para formar bolitas. 5 Presiónelas con el dedo para formar un pequeño ombligo y añadalas al caldo hirviendo,tambien añadir los champiñones, calabacitas y el epazote. 6 Verifique la sazón y deje hervir hasta que las verduras esten cocidas.",f926de32-dfc6-4286-a2cc-bb284dda0008, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-abrigaditas-9869.html,6 salchichas de viena Manteca o margarina 25 grms (aprox) Harina leudante Sal (a gusto),"1 Colocamos harina en un bols y la manteca,que debe estar fria, con las manos la desasemos (debe quedar como arena);si es necesario agregamos sal. 2 Debe quedar una masa blanda,que no se peguee. 3 Mientras, enmantecamos una fuente para horno,tomamos de a una salchicha y envolvemos en la masa, cubriendolas muy bien. 4 Colocamos en la fuente,dejando un centimetro de separacion,llevar a horno moderado. 5 A LOS NIÑOS LES ENCANTAN.",f062f9a1-5220-465f-955a-06d2893cb5ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-con-tocino-9832.html,1/4 de kilo de carne de cerdo molida. 1/4 de kilo de carne de res molida. 2 huevos. 1 cebolla finamente picada 3 cucharadas de perejil picado. 3 papas crudas grandes. un poco de harina. 150 g de tocino. palillos de madera. sal pimienta. Un poco de margarina. Leche la necesaria.,"1 Las 2 carnes molidas se revuelven, se les agrega el perejil, la cebolla,la pimienta, sal, los huevos, la papa cruda rallada finita, se revuelve todo muy bien, se le pone un poco de harina se incorpora otro poco, hasta que se vuelva una pasta que se pueda manejar. 2 Se hacen las hamburguesas al grueso de 1cm. Al rededor se le ponen las tiras de tocino y se sujetan con un pedazo de palillo,se embarra una charola de hornear con la margarina y se ponen ahi las hamburguesas. 3 Encima de cada hamburguesa se le echa un poco de leche y se meten al horno a 200ºc hasta que se vean doraditas y jugosas. 4 Se sirven acompañadas de una buena ensalada.",42644a37-75e1-4b4d-86a5-1d592bbf01f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-al-sofrito-9830.html,4 filetes de ternera 2 cebollas grandes Laurel Ajos Vino tinto o cerveza 2 tomates maduros Almendras Piñones Romero Patatas,"1 Pones dos filetes de ternera en el fondo de la olla, encima le pones rodajas de cebolla y tomate, y las patatas a rodajas gruesas. 2 Le pones las almendras picadas y piñones,luego haces lo mismo con los dos trozos que quedan,le pones medio basito de agua y medio de vino o cerveza sal y pimienta, lo dejas cocer y lo sirves",fb0b50da-2748-4b4a-a3ac-ef564410acad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-tira-al-horno-9784.html,1½ kilogramos de Asado de tira 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Papa 1 kilogramo de Batata 1 trozo de Calabaza 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Morrón verde 1 unidad de Morrón rojo 3 unidades de Tomate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Orégano 1 pizca de Paprika,"1 En una fuente para horno colocar la carne ya cortada en porciones y sazonados con un poco de sal. 2 Las papas, batatas y calabaza cortadas en cuartos. Sazonamos las piezas de verdura con sal, orégano y paprika. Revolvemos bien y colocamos en la bandeja junto con la carne. 3 El resto de verduras las cortamos en aros gruesos. Reparte los morrones, la cebolla y el tomate sobre toda la preparación anterior. 4 Echamos unos chorros de aceite y llevamos al horno a 200º C. hasta que la carne y las verduras estén hechas. Si quieres consultar otras recetas para hacer este tipo de carne puedes echarle un vistazo a la receta de asado al horno.",7371ab60-a10f-4d76-af17-4661b0af3c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-maria-9776.html,1 matambre de 2 kilos 1/2paquete de espinacas 3 zanahorias (ch) 2 o 3 dientes de ajo Condimentos Perejil Oregano Aji molido Pimienta recien molida Sal Vinagre de vino Aceite c/n Huevos cocidos Aceitunas Gelatina sin sabor 1/2 sobre,"1 Cocinamos los huevos,,reservar...condimentamos,el matambre,perejil,oregano,aji molido,pimienta y los ajos machacados,,rociamoss con el vinagre y el aceite. 2 Colocamos en el freezer,un dia...(24 horas),dia siguiente:fileteamos las zanahorias,reservamos,lavamos muy bien la espinaca,reservamos. 3 Sacamos del refreigerador el matambre..y colocamos las hojas de espinacas en crudo..haciendo un colchon..salamos,luego,las zanahorias,en crudo. 4 Por ultimo,los huevos cocidos,cortados en mitades y distribuidos..y rociamos con la gelatina..envolvemos,muyy bienn con celofan,,colocamos en agua (tibia). 5 Dejar cocinar por espacio de 2 horas..(o 2 horas y 30).. Acompañar,con ensaladas,frioo..o en sanwish",18db42b5-83fc-4883-aba1-ae0b6eaa647c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-con-ciruelas-9729.html,6 filetes de lomo de cerdo medio kg. de ciruelas pasas grandes media botella de vino blanco seco harina 60 grs. de mantequilla 1 cucharada colmada de jalea de grosella vaso y medio de nata líquida sal pimienta negra zumo de limón,"1 El día anterior, poner las ciruelas a remojar en el vino. Cocer en el mismo vino, tapadas, hasta que estén tiernas. Limpiar los filetes de grasa, rebozarlos en la harina, sacudirlos un poco para que se desprenda la harina sobrante, freirlos con la mantequilla a fuego lento hasta que estén ligeramente dorados, tapar la sartén y dejar hacer los filetes durante 10 minutos. 2 Añadirle el líquido de las ciruelas, avivar el fuego y dejar cocer unos minutos para que se reduzca la salsa.Colocar los filetes en una fuente de barro, rodearlos con las ciruelas y dejarlos al calor. Añadir la jalea a la sartén y cocer esta salsa a fuego vivo.Cuando adquiera la consistencia de un almíbar, agregar poco a poco la nata líquida, sin dejar de remover hasta que la salsa se suavice y espese. 3 Sazonar con sal, pimienta y zumo de limón, echar sobre los filetes. Servir acompañados con arroz blanco.",4fcb7611-bb48-4231-9390-f672603e3dd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-con-menta-9690.html,4 costillas de cerdo 2 c aceite de oliva Sal Pimienta Comino Tomillo Menta,"1 A las costillas untarlas con aceite y salpimentar. 2 Luego con la menta, la pimienta, tomillo, comino. 3 Mezcle todo bien y pase por esta preparacion las costillas dejelas unos minutos y luego cocine a la parrilla.",d0d0fbde-9c4f-45b7-ad30-863124651a87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patitas-de-cerdo-en-vinagreta-9682.html,PATITAS 3 O 4 (cortadas al medio) 2 cebollas grandes 1 aji grande vinagre de alcohol aceto balsamico a gusto sal,"1 Una vez,cortadas las patitas cocinar por espacio de casi,45 minutos,(o mas..) 2 Preparamos la vinagreta:picamos las cebollas,el aji(morron),agregamos sal,vinagre y el acetoo! 3 Una vez,que las patitas esten cocidas dejamos enfriar,,luego,las colocamos en una fuente y echamos por encima la vinagreta 4 Llevamos al refrigerador,por espacio de unas horas 5 MEJORR,por un DIAA..CON un buen vino,,ESPECTACULARESS!",b358f70d-3506-4215-aea9-491c34667c82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sesos-a-la-milanesa-9666.html,1/2 kilo de sesos 2 huevos 3 cucharadas de harina 1 cucharada pan rallado sal y pimienta una cta.polvo de hornear,1 Cortar los sesos en rebandas de 3 cm. pasarlas por la siguiente masa. 2 Los 2 huevos algo batidos la harina el pan rallado la sal y pimenta y el polvo de hornear. 3 Freir en abundante aceite hasta que esten doradas poner a escurrir sobre papel.,9c845e70-c8d0-4353-96c7-1fd4ad86b7b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-arrollados-9664.html,12 bifes finos de pulpa 2 tazas de migas de pan 2 huevos batidos 1 taza de leche o caldo paroximadamente 1 cta de sal 1/4 cta de pimienta Jugo de cebolla {gotas} 1 cta de jugo de limon 50 gr de tocino,"1 Una vez cortados los bifes golpear con el mazo hasta que queden parejos y tiernos cortar en cubitos y derretir los 50 gr de tocino quitar del fuego. 2 Agregar las 2 tazas de migas de panlos 2 huevos batidos la taza de leche o el caldo la sal la pimienta condimentar jugo de la cebolla y el limon poner una capa fina de relleno sobre los bifes salados y arrollar. 3 Atar o prender con mondadientes o pinchos especiales pasar por harina y dorar en aceite, en una cacerola cubrir con leche hasta la mitad y cocinar a fuego lento hasta que esten tiernos servir con salsa de tomates a la pomarola.",18a58abd-d2da-4c58-8177-5dd777c4126f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cordero-al-horno-9604.html,1 unidad de Paletilla de cordero (700 gramos) 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 4 dientes de Ajo 350 gramos de Patata 1 pizca de Pimienta y Sal 1 hoja de Laurel ½ cucharadita de Orégano 1 vaso de Vino blanco ½ vaso de Caldo de carne,"1 Lo primero que haremos para cocinar este delicioso cordero estofado, será preparar todos los ingredientes. Para ello, trocea el pimiento, pela y corta las patatas en rodajas más o menos gruesas, pela y pica también el tomate, corta en aros la cebolla y machaca los ajos. Truco: Puedes cambiar las verduras al gusto. También combinan muy bien el brócoli, la coliflor y las zanahorias. 2 Corta la paletilla de cordero en dos partes que serán las dos porciones de esta receta. También sala ligeramente las patatas. 3 En un molde especial para horno, coloca por capas, el pimiento, el tomate, la cebolla y los ajos. Luego aliña con todos los condimentos, el vino y el caldo. Puedes usar un caldo ya listo o disolver una pastilla de caldo concentrado en un poco de agua. Si prefieres puedes hacerlo también de forma casera siguiendo la receta de caldo de carne. 4 Coloca las piezas de cordero encima de todas las verduras y lleva al horno precalentado a 180ºC por 90 minutos. Durante el proceso de cocción, revisa el cordero cada 20-30 minutos y ve dándole la vuelta. 5 Cuando queden 15 minutos para terminar la cocción, abrimos el horno y colocamos las patatas en la bandeja. Terminamos la cocción y comprobamos que las patatas estén tiernas. 6 El estofado de cordero al horno es una receta muy fácil y completa que podrás servir con un poco de arroz aromático o incluso solo. Y si te gusta el cordero también puedes probar el arroz con cordero o el estado de cordero marroquí.",a2f71ddf-4286-4f35-a45e-d4b2e2c1fbba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-rico-9599.html,1.500 de matambre sal ajo perejil aji molido oregano 2 zanahorias ralladas 1 moorron rojo 100 grs queso rallado 3 huevos duros aceite oliva,"1 Desgrasar bien el matambre y el lado de la grasa se deja hacia afuera. 2 Estirar la carne sobre la mesada y salarlo,por otro lado en un bols se coloca el aceite junto con el ajo y perejil bien picados, oregano, queso rallado y aji molido se une bien tiene que quedar una pasta,y esta se distribuye sobre la carne. 3 El morron se coloca cortado en tiras al igual que las zanahorias y los huevos tambien rallados,se arrolla presionando bien y se ata con hilo de algodon bien fuerte(que nada se escape)se deja reposar dos horas en la heladera. 4 Mientras tanto en una olla grande colocamos agua y sal tambien un ramillete de verduras para que la carne tome gusto,pasadas las dos horas que la carne esta en la heladera se coloca en la olla y se cocina hasta que la carne esta tierna. 5 Secreto la carne se deja enfriar en el caldo para que no salga seca de esa manera sale mas jugosa,una vez tibia se coloca en una bandeja y ponemos algo con peso sobre el matambre para que salga mas compacto(que no se abren las rodajas cuando lo cortamos) 6 Una vez frio se corta y se sirve con ensaladas o en sand.",cad90c0f-f559-40c1-aa32-04bf45e5fe95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esacalopes-rellenos-9527.html,6 bifes de nalga (finos) Sal Pimienta 6 fetas de jamon 6 fetas de queso lamina 3 huevos Harina leudante Ajo Perejil Aceite para fritar,"1 Armar los bifes de la siguiente manera. 2 salpimentarlos y colocar la feta de jamon y luego la de queso. 3 Cerralo por la mitad sosteniendo con un palillo mas o menos en tres partes para sostener el relleno. 4 Aparte en un bols, colocar los huevos, salpimenta el ajo y perejil y agregar la harina hasta que la preparacion quede floja (no muy dura). 5 Pasar por esta pasta la carne y freir en aceite caliente. 6 Se pueden acompañar tanto con ensaladas como con pure.",c7290efe-a58c-422d-8fe8-c27997f25324, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-chorizos-9491.html,4 chorizos frescos 4 papas 1 cebolla 4huevos sal pimenta,"1 Hervir unos minutos los chorizos para desgrasar,por otro lado pelar cortar en rodajas las papas y freir. 2 En una sarten colocar apenas aceite y rehogar las cebollas a fuego minimo,cuando esten listas colocar los chorizos en rodajas,cocinar unos minutos y agregar las papas salpimentar y por ultimo los huevos batidos. 3 Cocinar unos minutos y servir,son muy ricos.",32de1a54-5cbe-403b-ac83-c063ab0c2f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-papas-estilo-cubano-9454.html,1½ kilogramos de Chambarete de res sin hueso 2 unidades de Papas grandes 1 pieza de Naranja agria 1 pieza de Pimiento rojo 1 pieza de Pimiento verde 2 unidades de Cebollas de rabo 1 pieza de Cebolla morada 6 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Oregano 125 mililitros de Agua (si fuera necesario) 1 taza de Vino seco o cerveza 1 taza de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Aceite de Oliva 3 hojas de Laurel,"1 Lo primero que haremos será reunir todos los ingredientes para poder empezar a preparar el guiso cubano. El chambarete de res es un corte de carne, especial para estofados, también conocido como largarto. 2 Lavamos las verduras (papas, pimientos, cebollines) y la naranja. Pelamos los ajos. En un recipiente colocamos la carne en trozos. Aparte licuamos la mitad del pimiento rojo y la mitad del pimiento verde, los ajos y los cebollines y la cebolla morada. Que quede bien molido. 3 Después de que hemos molido los ingredientes anteriores, lo vaciamos a la carne de res y dejamos marinar por 2 horas como mínimo en el refrigerador. 4 Colocamos una olla a presión al fuego, cuando esté caliente, agregamos el aceite de oliva, y doramos la carne junto con el sofrito. 5 Agregamos la salsa de tomate, el vino o cerveza y las hojas de laurel. Molemos el comino, orégano y pimientas y lo vertemos a nuestro guiso. Tapamos la olla y dejamos que se cueza por 10 minutos. 6 Pasados los 10 minutos, apagamos el fuego y dejamos que baje la presión de la olla. Destapamos y agregamos las papas. Si es necesario añadimos más cerveza o un poco de agua. Tapamos nuevamente y dejamos cocer por 10 minutos más. 7 Posteriormente apagamos el fuego, dejamos que salga la presión, destapamos y verificamos de sal y comprobamos que la salsa esté espesa y las papas cocidas. Sí es necesario dejamos cocer un poco ya sin tapar. Servimos la carne con papas estilo cubano y a disfrutar de nuestro guiso. No lo dudes y acompaña este plato con arroz blanco o frijoles negros a la cubana.",a4e01afd-faf1-4844-8c8f-04f9ad4af0c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-diferentes-9435.html,chorizos tomates frescos mozarella morron de lata papas fritas,"1 Sacarles la piel a los chorizos,hacerlo forma de hamburgesa o dividirlos por la mitad(queda forma mariposa). 2 Colocarlos en una bifera y cocinarlos, en esta misma colocar los tomates en rodajas y cocinarlos vuelta y vuelta cuando este listo colocar un trozo de mozarella. 3 Presentar en plata colocando chorizos sobre este tomate con la mozarella y tiras de morrones. 4 Se acompañan con papas fritas,son un manjar y es una forma diferente y super rapida de preparar y quedar bien",82c5e47b-b3d1-4fa9-9da3-290fd2be237a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-a-la-pomarolla-9434.html,Chorizos c/n Cebollas 1 Morron rojo 1 Tomates en lata 1 Sal Aji molido Oregano Tomillo,"1 Dar un hervor a los chorizos para desgrasar. 2 Por otro lado poner a dorar la cebolla y morron una vez rehogado, agregar los tomates y condimentar, a esto agregar los chorizos y cocinar por espacio de 30 m. 3 Se pueden acompañar con papas fritas o al natural.Son exquisitos.(se calcula 2 chorizos por persona)",a365a55e-d2a0-4d37-a324-49badfe6e161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-al-horno-9423.html,1 bondiola de 1.500kg Sal Aji molido Paprika Perejil Ajo,"1 Abrir la bondiola como para hacer un matambre, salarla y colocar los demas ingredientes,envolverla en papel aluminio llevar al horno, por un espacio de 1 hs, horno moderado 2 Luego de ese tiempo retirar el papel y dejar en el horno 15 m mas para que se dore. 3 Este plato se puede comer frio o caliente de las dos formas es muy rico. 4 Esta receta la invente cuando para las fiestas de fin de año no consegui matambre.",7eae3c99-ee05-43e1-a152-e7309071a210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-al-horno-9424.html,1 matambre de 1.500 kg sal 1 zanahoria rallada 1 morron rojo 2 tomates frescos ajo y perejil aji molido oregano,"1 Colocar el matambre abierto en una asadera y condimentar con sal,ajo y perejil,aji molido,oregano y luego poner los morrones en tiritas,la zanahoria rallada y por ultimo los tomates en rodajas. 2 Doblar el matambre a la mitad y dejar macerar 1hs.,luego llevar a un horno 45m.cocinar,(fijarse de vez en cuando segun el horno para que el matambre no se seque). 3 Este plato se puede acompañar con ensalada verde ni les cuento como queda con papas fritas.",a882af9d-b775-4b4c-831b-65567e3102f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-en-salsa-9367.html,1 kilogramo de Hígado de res cortado 1 Chile jalapeño 2 Jitomates grandes Ajo al gusto 1 Cebolla grande Sal Aceite 2 cucharadas soperas de Harina para espesar,"1 Para preparar esta receta de hígado en salsa se pone en una sartén el hígado ya cortado en trozos con el aceite, y la sal, se le agregan el ajo, los jitomates y el chile lavados (sin cortar) y cocinar. 2 El hígado suelta mucho jugo, así que cuando esté ya casi sin jugo retirar los tomates, el chile y el ajo y unos cuantos trocitos de hígado de res ya cocido, poner en la licuadora y hacer una salsa. 3 Al hígado se le agrega la cebolla a que se ponga transparente y se le pone un poco de harina para espesar. Se revuelve todo hasta que la harina quede bien incorporada, 4 Se le añade la salsa y se deja hervir como unos 5 minutos a fuego alto o medio. Y el hígado en salsa de cebolla y tomate ya estará listo. Se sirve con frijoles refritos y se acompaña con tortilla de harina (bueno puedes acompañarla con lo que desees).Si te gustan las recetas de hígado, también puedes probar las siguientes que te recomiendo:Hígado con salsa de tomateHígado encebolladoBistec de hígado",8cffb250-7dd5-44d7-b459-2ab9b3eabc40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-cerdo-canario-9315.html,1 cebolla 2 dientes de ajo 2 cucharadas de gofio 1 platano 1 lata pequeña de piña leche aceite vino tinto 2 piezas de solomillo de cerdo,"1 Abrimos el solomillo por la mitad y le metemos el plátano y la piña picados en cuadraditos y unos trozos de cebolla , para la salsa sofreímos el ajo y la cebolla finamente, cuando esté transparente le añadimos el gofio, y le añadimos poco a poco la leche que quede un poco espesa y un buen chorro de vino,despues introducimos la carne y la dejamos a fuego medio durante 45 ó 60 minutos.",11d601a0-52b4-48a2-bccc-2c30a6b9145d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-uvas-y-ajonjoli-9277.html,720 gramos de lomo de cerdo 90 gramos de tocino ahumado 210 gramos de uvas pasas 1 corazon de apio 1 zanahoria 1 puerro 1 manojo de tomillo 2 pistilos de azafran 60 gramos de ajomjoli tostado 1 1/4 de taza de leche Vino blanco seco Aceite de oliva Sal,"1 Envuelve el lomo en las rebanadas de tocino y amarra con cordel de cocina,corta menudita las verduras junto con el tomillo y sofrie todo en una cacerola con 3 cucharadas de aceite. 2 Agrega el lomo y doralos por todos lados,bañalo con un vasito de vino y sige friendo hasta que se evapore agrega la leche que habras mezclado con el azafran y las uvas. 3 Guarda algunas uvas para adornar) sala y cuece a fuego lento tapado durante 1 hora, retira la carne del recipiente quitale el cordel y cortalas en rebanadas. 4 Saca con una espatula el fondo del guiso y colocalo en un platon acomodando la carne encima espolvorea con el ajonjoli y el resto de las uvitas.",6291d695-ad9d-470d-b83a-853309cb5f40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistek-en-salsa-roja-pato-y-arroz-amarillo-para-acompanar-9271.html,2 libras de carne bistek 5 cucharaditas soperas de aceite de maiz de preferiencia Sal y pimienta. al gusto 1 lata de salsa pato roja 1 lata de pure de tomate 2 papas picaditas en cuadritos medianos ni muy grandes ni muy chicos 2 puños de arroz Mantequilla media barrita 2 cuadritos de consome de pollo Dos cuadritos de consome de tomate,"1 Primero pones el sarten a calentar a fuego lentole agregas las 5 cucharaditas soperas de el aceite de maiz al sarten. 2 Despues de que ya este al tiempo caliente el sarten y el aceite le hechas la carne bistek cortada en cuadritos y ya sasonada con la sal y pimienta al gusto. 3 Despues cortadas las 2 papas en cuadritos medianos se las agregas ala carne que ya se esta cosinando en el sarten y lo dejas cocer o cocinar por 20 minutitos ya que veas que la carne este medio seca y checa las papas con un tenedor perforalas y observa si ya estan blandas. 4 Agrega la lata de salsa pato roja y agraga la lata de pure de tomate y deja cocinar a fuego lento durante 10 minutitos. 5 En otro sarten pones la media barra de mantequilla a derretirse a fuego lento ,ya que este totalmente derretida, con lo caliente del sarten. 6 Le agragas el arroz{claro labadito y limpio},despues de dorarlo un poquito que no se pegue al sarten, tienes que estarlo moviendo mientras se cosina le agragas 1/2 litro de agua y los dos cubitos de pollo y los dos cubitos de tomate. 7 Le agragas sal y pimienta al gusto y lo rebuelves y lo dejas cocinar a fuego medio durante 20 o 25 minutitos, ya lo que veas medio seco y el arroz inchado lo bajas a fuego lento,unos 5 minutos y listo lo puedes acompañar con tortillas de arina.",5370f500-914b-42b2-b0f2-ab640d78723b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-lomito-en-salsa-de-ostras-9165.html,8 unidades de Medallones de lomito 1 unidad de Pimentón grande 1 diente de Ajo 1 rama de Cilantro 1 unidad de Tallo de cebollín 1 cucharada sopera de Adobo completo 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa 2 cucharadas soperas de Salsa de ostras 2 cucharadas soperas de Margarina,"1 Lo primero que debes hacer es dejar macerar los medallones de lomito con el adobo completo y la salsa inglesa durante 15 minutos. No te pierdas esta receta de salsa inglesa y prepárala tú mismo. Si lo deseas, puedes sustituir el lomo por pollo. 2 Mientras tanto, tritura el pimentón, el ajo, el cebollín y la ramita de cilantro. Coge una sartén, pon a calentar la margarina y sofríe la mezcla cuando esté caliente. También puedes utilizar mantequilla. En especial si esta receta la comerán niños, va bien triturar estos ingredientes. 3 Cuando esté bien doradito el sofrito, agrega las dos cucharadas de salsa de ostras y remuévelo todo bien. 4 Agrega los medallones macerados y tapa la sartén para que se cocinen a fuego lento y se impregnen de los aromas. Voltéalos de vez en cuando para que se cocinen bien por unos 15 minutos. 5 ¡Este plato de medallones de lomito en salsa de ostras se puede servir acompañado de puré de papas y con una ensalada al gusto! Como ves,se trata de una receta muy sencilla y deliciosa, ideal para una ocasión especial.",b76ecdc7-136e-48f9-8c8c-3a6e78ec674f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-salsa-de-ciruela-9166.html,4 Chuletas de Cerdo 2 Ciruelas Moradas Grandes 1/4 de Cebolla 1/4 de Pimentón 2 Dientes de Ajo 1 Ramita de Cilantro 1 Tallito de Cebollín 1 Cucharada de Margarina 1 Naranja 1/2 Tasa de Vino Tinto 1 Cucharadita de Maicena Salsa de Soya Salsa Inglesa Adobo Completo,"1 Condimentar las chuletas una media hora antes con el adobo completo, la salsa inglesa y la salsa de soya. 2 En un caldero grande, freir las chuletas en la margarina, rehogándolas hasta que estén bien cocidas. 3 Licuar las ciruelas junto con la cebola, el pimentón, el ajo, el cebollín y el cilantro, agregándole un poquito de sal al gusto. 4 Luego, agregamos este licuado a las chuletas, el jugo de la naranja y el vino. 5 Dejar cocinar, agregándole la maicena diluida en media tasita de agua hasta que se espese un poco la salsa. 6 ¡Acompañar con arroz blanco o papas al vapor.",a2d70b0b-0362-4113-8e5b-5193e6e10d51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-puerco-mechada-9140.html,1 pierna de puerco como de 7 kilos bien limpia 2 rebanadas gruesas de tocino cortado en cubo 2 rebanadas gruesas de jamon cocido cortado en cubo 6 chiles jalapeños en escabeche picados 20 rebanadas de zanahorias en escabeche picadas en rodajas grandes dientes de ajo en vinagre al gusto partidos a la mitad 1 cabeza de ajo molida con el vinagre necesario para formar una pastita 11/2 taza de vinagre sal al gusto pimienta al gusto manteca de puerco para engrasar la charola 1 taza de caldo de pollo 1 botella de vino blanco,"1 Se mecha muy bien la pierna con el tocino,jamon,los chiles,las zanahorias,el ajo y el vinagre (mechar es hacer pequeños hoyos a la pierna y meterle los cubos de jamon,tocino y los demas ingredientes),se unta muy bien con la pasta de ajo se salpimenta y se pone en una charola a marinar con el vinagre se refrigera de preferencia de 1 dia para otro,se coloca en una charola bien engrasada con la manteca se pone ahi la pierna se le añade la marinada y el caldo de pollo y se hornea tapada con un papel de estaño (aluminio) a razon de 45 minutos por kilo (5 horas aproximadamente) 2 Cada 45 minutos se voltea para que se hornee parejo cuando falte 1 hora para el final se le añade el vino y se deja destapada para que se dore bonito deve quedar muy suave se saca y se puede servir acompañada por jitomates partidos a la mitad.",a9075d1b-0c13-4be2-be0c-bf27e5d8251a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-a-la-coca-cola-9133.html,4 kilogramos de Pierna o lomo de cerdo 2 litros de Coca Cola (sacarle el gas previamente) 1 lata pequeña de Chiles chipotles adobados 1 cabeza de Ajos Consomé de pollo en polvo al gusto 1 pizca de Sal,"1 Para preparar esta deliciosa pierna de cerdo a la Coca Cola, lo primero que tenemos que hacer es pelar lo ajos, meterlos en una licuadora junto con los chiles adobados, el consomé de pollo en polvo al gusto, una pizca de sal y la botella de Coca Cola, y licuar todo hasta conseguir una salsa ligera. 2 Seguidamente precalentamos el horno a 200 ºC y preparamos la pierna de cerdo para asarla: vamos a hacerle unos cortes en diagonal por ambos sentidos por la parte de arriba del jamón para que la salsa de Coca Cola penetre bien por toda la carne y tarde menos en hacerse. 3 A continuación, vertemos la mezcla por encima cubriendo bien toda la superficie y metemos la pierna de puerco al horno con Coca Cola. Dejamos que se cocine por aproximadamente unas 4 horas, bañándola de vez en cuando con la salsa para que se vaya glaseando la carne poco a poco y no se seque. Truco: A mitad de cocción es recomendable darle la vuelta a la pierna de cerco a la Coca Cola para que se haga bien por todos lados. 4 Una vez bien horneada, sacamos la pierna de cerdo en salsa de Coca Cola del horno, la rebanamos con cuidado de no quemarnos y la dejamos en la misma bandeja para que se acabe de impregnar bien por toda la salsa. ¡Buen provecho!No te olvides de probar otras recetas de este tipo como la pierna de cerdo a la naranja o la pierna de cerdo enchilada. ¡Deliciosas!",70990200-dd35-4da3-8bfa-f502d58a6239, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-res-9118.html,1/2 kilo de cuete de res 1/2 cebolla 1/2 cabeza de ajo 1 1/2 litros de agua 4 papas(patatas) grandes Sal y pimienta al gusto Aceite necesaria,"1 Se pone a cocer el cuete, en la olla de presion, con la cebolla, el ajo y el agua, se le agrega sal al gusto, ya cocida, se deja enfriar, se pica en cuadritos y se deja pendiente. 2 Las papas se pelan y se pican en cuadritos del mismo tamaño de los de la carne, se frien en aceite, ya que esten doraditos, se le incorpora la carne y se sazona con sal y pimienta al gusto.",b130080d-cb71-4de9-8333-3f5c1ff64e3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-cerdo-en-salsa-de-chicatanas-9097.html,1/2 kilo de chicatanas(arriera reyna) asadas 2 kilos de costilla de cerdo Ajo y cebolla para cocer la carne 1 cebolla mediana finamente picada 3 dientes de ajo 150 g de chile costeño seco (asado al comal) Sal al gusto Aceite,"1 en tres tazas de agua se cueze la carne con ajo,cebolla y sal al gusto.ya que casi esta cocida se deja freir en su mismo jugo hasta dorar. 2 Aparte se prepara la salsa de chicatanas de la siguiente manera; asar los chiles y remojarlos en agua caliente para suavizarlos. 3 Asar tambien los ajos, ahora licuar, chiles, ajos y chicatanas, acitronar la cebolla picada y ahi agregar la salsa de chicatanas dejar que se fria por un momento y por ultimo agregar la carne frita. 4 Dejar sazonar unos 5 minutos y servir caliente. 5 Comer con tortillas de maiz calientitas. 6 Preparar el guiso de preferencia en una cazuela de barro.",de4cf6c9-dc42-4366-8107-b778e0edcc94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-punzado-al-vino-9084.html,1 Muchaho Redondo (3 kls más o menos) 1 pimiento mediano verde 1 pimiento mediano rojo 2 cebollas medianas 1 taza de vino tinto 10 ó 12 clavos de olor 3 dientes de ajo machacados pimienta en grano (recién molida) 1 cucharadita de orégano 2 cucharadas rasas de azúcar morena 1/4 taza de aceite 10 ó 12 aceitunas verdes sin hueso sal al gusto. (recuerden que las aceitunas de por sí son saladas),"1 Se punza el muchacho por todos sus lados, de modo que queden pequeños agujeros, tratándo de que éstos no queden tan juntos, más bien dispersos unos de otros. 2 Previamente se han picado en cuadros bien pequeños, los pimientos y las cebollas, agregándoles los clavos de olor, las aceitunas verdes, los ajos machacados, la pimienta y el orégano,la pizca de sal y el vino, se mezcla todo esto y se comienza a rellenar cada hendidura hecha en el lomo de carne (muchaho)(no es necesario que la hendidura sea muy grande, basta con que sea algo profunda para que se pueda introducir un poco de este preparado). 3 Cuando se rellene toda la carne, en el aceite bien caliente, se sofríen todos sus lados hasta que esté bien dorado,entonces, baja a fuego lento y agrega agua hasta tapar el muchacho y se deja cocinar hasta que el agua se haya consumido casi en su totalidad, luego agrega el resto del preparado de verduras y condimentos con su jugo y se deja cocinar hasta que la salsa hay espesado, entonces le agregas el azúcar y dejas que se cocine por 10 minutos más. 4 Por último, toma la carne y la rebanas en longas y lo vuelves a colocar en la salsa donde se hizo. 5 Acompáñalo con puré de papas o arroz.",fc8c29c0-83a2-48f7-aeeb-e7570c6c84eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-res-salteada-al-estilo-oriental-9061.html,1 cucharada sopera de Jerez 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Aceite de ajonjolí 2 cucharadas soperas de Maicena o Fécula de maíz 500 gramos de Lomo de res en tiras 3 cucharaditas de Aceite vegetal 4 trozos de Apio 1 Zanahoria ¼ taza de Agua (60 mililitros) 2 cucharadas soperas de Caldo de res 1 pizca de Pimienta,"1 En un tazón combinar el jerez, la salsa de soja, el aceite de ajonjolí, una cucharada de fécula de maíz y la pimienta. Es importante que la maicena se disuelva por completo.Cuando tengas esta salsa lista, coloca las tiras de carne en un bol de plástico y cubre con el marinado. Deja en reposo al menos unos 15 minutos para que la carne absorba todo el sabor. Truco: Si tienes más tiempo, puede dejar marinar la carne hasta unas 3 horas. 2 Aparte, calentar una sartén anti adherente con un poquito aceite a fuego alto. Si tienes un wok también puedes usarlo. Cuando ya esté bien caliente, añade las tiras de carne, previamente escurridas y saltea durante un par de minutos.pasado este tiempo, retira la carne y reserva. Recuerda reservar también la salsa del marinado que haya sobrado. 3 Calentar el resto del aceite en el mismo sartén. Y cuando vuelva a calentar agregar el apio y la zanahoria. Cocinar revolviendo y salteando durante un minuto. Recuerda picar en juliana fina las verduras.Pasado este tiempo, retirar las verduras y reserva junto a la carne. Truco: También puedes añadir brotes de soja o cualquier otra verdura de tu preferencia. 4 Aparte, disolver la otra cucharada de fécula de maíz en el agua. Cuando esté bien disuelta, mezclar con el caldo de carne y el resto del adobo del marinado de la carne. Lleva esta mezcla a la sartén y deja que hierva hasta que espese. 5 Finalmente, agregar la carne con las verduras y dejar en el fuego hasta que esté todo bien caliente. 6 Puedes servir la carne de res salteada al estilo oriental sobre una base de arroz blanco hervido o acompañarlo con otros platos típicos orientales como los famosos rollitos primavera o la ensalada agridulce china.",824fbffd-0ae5-4a3c-8bb8-5fa2f7fa15f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machacado-ranchero-9058.html,250 g de carne seca de res (machaca) 100 g de manteca de cerdo 4 chiles serranos o al gusto 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 2 jitomates grandes sal al gusto,"1 Pique el jitomate muy finamente,lo mismo que la cebolla y el ajo. 2 Corte los chiles en rajas. 3 En una sarten con la manteca,acitrone la cebolla,ajos y chiles,incorpore la machaca,dejandola freir,mueva constantemente para que no se pegue. 4 Cuando esta doradita,adicionale el jitomate picado;compruebe la sazon y retirela del fuego. 5 Se come acompañada de tortillas de harina.",1a366e3e-4371-411f-96cd-6ad1c1a9d3f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-relleno-con-tocino-y-morron-9013.html,"1 Filete de res 100 gramos de tocino, frito en tiras largas 1 pimiento morrón rojo , cortado en tiras finas 1 cuchara de mostaza Media taza de Salsa de soya Sal Pimienta","1 Limpiar bien el filete, sacándole toda la grasa. 2 Introducir por las puntas un cuchillo largo, haciendo un hueco que atraviese todo el filete. 3 Empujando con los dedos, meter por el hueco el tocino y las tiras de pimiento previamente maceradas en un poco de mostaza y salsa soya,Salar y salpimentar el filete y untar por encima con el resto de la mostaza y salsa soya. 4 Dejarlo asi por lo menos treinta minutos, dándole la vuelta de rato en rato. 5 Envolver el filete, con todo el líquido en que se maceró, en papel de aluminio, ponerlo en una asadera y meter en horno, a temperatura mediana, hasta que esté casi cocido; abrir entonces el papel por arriba, para que dore el filete. 6 Servir en rodajas.",a4458e13-967c-424b-8a6d-e29f2718c649, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-a-la-naranja-9001.html,3 unidades de Naranja 4 unidades de Chuleta ahumada o de sajonia 1 pizca de Pimienta,"1 Preparar las famosas chuletas a la naranja es muy fácil. Lo primero que debes hacer es cortar y exprimir las naranjas. Reserva unas dos o tres rodajas finas para la cocción. 2 Aparte, sazona las chuletas por ambos lados con un poco de pimienta. No hace falta que agregues sal porque las chuletas ahumadas ya tienen un toque de sal. Puedes añadir más condimentos si deseas, pero recuerda que el sabor que va a predominar es el de la naranja. 3 Calienta una sartén y cocina las chuletas hasta que se doren ligeramente por ambos lados. No hace falta que añadas aceite a la sartén, ya que la carne soltará sus propios jugos. 4 Una vez se hayan dorado, añade el zumo de naranja a la sartén. Dale un par de vueltas a las chuletas para que se impregnen bien con el líquido. 5 Pasados unos minutos, cuando el zumo comience a hervir, coloca las rodajas de naranja sobre la carne y tapa la sartén. Baja el fuego y continua con la cocción. 6 Cuando el líquido haya reducido casi a la mitad, apaga el fuego y deja reposar unos minutos. La salsa debe quedar ligeramente espesa. 7 Sirve las deliciosas chuletas a la naranja y acompaña con un poco de puré de patatas o arroz blanco, perfectos para bañar con la salsa de las chuletas de sajonia.",fa88477c-4158-4ae9-a573-3497bc141eeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-a-la-chilena-8965.html,4 bifes de 200 grs. cada uno 700 grs. de cebollas 80 grs. de mantequilla 2 cucharadas de azúcar 1 cucharada de vinagre 1 cucharada de aceite Sal Pimienta Papitas cocidas para acompañar,"1 Pique las cebollas a la pluma bien finas. Póngalas en una sartén, espolvoree con azúcar, agregue 60 grs. de mantequilla en pedacitos y 1/4 taza de agua. 2 Lleve a fuego fuerte hasta que hierva; entonces baje la llama y cocine a fuego suave durante 40 minutos. 3 Revolviendo varias veces, para que las cebollas se caramelicen. A mitad de cocción, agregue el vinage, sal y pimienta. 4 Cuando las cebollas estén cocidas, retírelas del fuego directo pero déjelas a un lado de la cocina, para que mantengan el calor. 5 Caliente el aceite y la mantequilla restantes y dore ahí los bifes durante 3 o 4 minutos por lado. A media cocción, añada la sal. 6 Póngalos en una fuente y decore encima con un moño de cebollas. Acompañe con papitas nuevas cocidas.",74a76e57-4310-49e6-baaa-c85ef312e969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-al-vino-tinto-8966.html,4 bifes de 200 grs cada uno 1 cebolla mediana 1 taza de vino tinto grueso 1 cda. de aceite 120 grs. de mantequilla 1 cda. de jugo del limón 1 cda. de perejil picado 2 cdtas. de pimienta semi molida Champiñones salteados para acompañar,"1 En una sartén, caliente el aceite y agregue una cucharada de mantequilla. Ponga los bifes a fuego suave 3 o 4 minutos por lado. 2 Cuando estén listos retírelos de la sartén y déjelos en una fuente dentro del horno tibio o puestos sobre una olla con agua caliente, para que mantengan su calor. 3 En la sartén donde cocinó los bifes, eche la cebolla picada, en vino tinto, la pimienta semi molida y la sal. 4 Hierva durante 5 minutos a fuego fuerte, para que se reduzca. 5 Ahora agregue el jugo de limón, el jugo que ha soltado la carne que tiene en espera y el perejil. 6 Mezcle, retire del fuego y vaya agregando la mantequilla en pedacitos; mueva la sartén para que se emulsione la salsa. 7 Vierta sobre los bifes y sirva. 8 Acompañe con champiñones salteados. 9 Dato: esta salsa espesa un poco y queda realmente exquisita.",e9f6e3dc-1e8a-4dbe-bc87-577803acbca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-ternera-a-la-pimienta-8906.html,500grs Lomo de ternera pimienta negra en granos a gusto 1/2 cebollita salteada en manteca harina poca cantidad 250grs crema de leche 1 vaso salsa demiglace 1/2 kilo papas hervidas 1 vaso vino blanco de buena calidad aceite de oliva manteca sal Para acompañar vino tinto,"1 Cortar el lomo en medallones de 250grs pasarlos por harina y dorarlos en manteca y un toque de oliva . 2 Por otro lada hervir las papas sin que se pasen , luego colarlas y preparar junto con la crema 200grs y condimentar a gusto . 3 Por otro lado una vez dorados los medallones agregar la pimienta negra las cebollitas la crema y la salsa demiglace .. servir con poca salsa si es necesario agregar mas a gusto del comensal y a disfrutar en buena compania.",171a764a-9d44-48d8-99d2-685d7e515033, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-a-la-pina-8848.html,1 pizca de Redondo o Lomo en red de cuerda 1 lata de Piña en almíbar 1 unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal ½ vaso de Agua,"1 Se coloca el redondo o Lomo (según se prefiera) que está embutido en la red en un recipiente para horno con algo de profundidad (10 cm. aprox.) 2 Se rebana en finas tiras toda la cebolla y se depositan sobre el fondo del recipiente para horno junto a la pieza de carne. 3 Después se cogen las rodajas de piña y se parten en dos, colocando porciones de fruta sobre la cebolla. 4 Se dejan unas pocas rodajas de piña para colocarlas encima del lomo. Se añade el almíbar, medio vaso de agua y un chorrito de aceite. 5 Se deja en el horno una hora aprox. hasta que se haga el lomo y la piña que quedó por encima se tueste un poco. 6 Se saca el lomo y se espera que se enfríe y se corta la cuerda para cortarlo en filetes. 7 Con la piña, la cebolla y el caldo generado se pasa por la batidora creando una salsa espesita y deliciosa. 8 Por último se coloca la salsa encima de las rodajas de lomo y... listo para comer!!!",9adcb8b8-d9cc-4494-95a0-99f0b28a1c76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-libritos-de-lomo-8757.html,Un trozo de lomo fresco o adobado Unas lonchas de jamon de york Unas lonchas de queso de sanguich Un poco de harina Unos huevos batidos Pan rallado,"1 En el trozo de lomo le haces dos cortes sin llegar al final como si fuera un libro y le metes en una pajina una loncha de jamon. 2 En la otra una de queso lo rebozas en harina,huevo y pan rallado y se frie en aceite bien caliente. 3 Compagina con una buena ensalada de lechuga.",4e3614c5-5407-4769-a3ed-321ab69cf0f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-escabechada-8718.html,2 kg. de lomo de res 4 zanahorias 2 cebollas medianas 4 dientes de ajo 2 pimientos morrones rojos 1 cucharilla de cáscara de limón rallada 1 cucharilla de pimienta en grano Sal a gusto 1 taza de aceite 1/2 taza de vinagre Agua lo necesario 1 tomate perita maduro 3 hojas de laurel,"1 Limpiar y retirar nervios y grasa de la carne. 2 Dorar por ambos lados. 3 Mientras tanto, cortar las zanahorias en bastones, la cebolla en gajos no muy delgados,el pimiento en tiritas, el ajo muy finito y el tomate perita sin piel ni semillas en daditos pequeños y agregar todo a la carne para dorar ligeramente. 4 Añadir la cáscara de limón rallada, las hojas de laurel, la pimienta en grano y condimentar con sal. 5 Verter el vinagre, aceite y una taza de agua. 6 Cocinar a fuego lento hasta que la carne esté blanda. 7 Añadir agua si hiciera falta. 8 Retirar y cortar la carne en rodajas delgadas Colocar en una fuente con todo el jugo y verduras ya cocidas por encima y dejar en heladera hasta el otro día. 9 Servir frio.",369b930f-ae81-4c61-8db7-e55b8f4c97bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinitos-8709.html,1/2 libra de harina de trigo 1 gaseosa soda 2 huevos Sal al gusto Tajadas de mortadeja Tajadas de queso crema Salchichas Color,"1 Se revuelve la harina con la soda, los huevos, la sal y se le hecha un poquito de color. 2 Se coge una tajada de mortadela, se le pone encima una tajada de queso, encima una salchicha, se enrolla y se sujeta con un palillo. 3 Se pasa por el batido y se frie en aceite bien caliente. 4 Es ideal para las loncheras de los niños.",453f7166-087f-4252-a97f-53274f32876f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-crema-8673.html,1 kilo de carne pulpa 1 lata de champiñones 1 lata de elotes 1 panelita de queso o cualquier queso un poco de mostaza 1 lata de crema de champiñones,"1 Ala carne se le unta poca mostaza, sal,pimienta,poco de champiñon, elote queso. 2 Luego se enrolla y se le coloca con u n picadiente. 3 Se pone a freir un poco. 4 Ya que este frita se pone a calentar la crema de champiñon y ahi se echan los rollos de carne. 5 Se espera unos 15 minutos para que se consentre el sabor de el champiñon. 6 Esto se puede acompañar con papas a la francesa.",93a8c75c-55f2-453b-8a36-3daf41197217, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-res-y-cerdo-8667.html,1/4 kg. de carne blanda de res 1/4 kg. de carne blanda de cerdo 1 diente ajo molido 1 cuchara de perejil finamente picado 1 cucharita de mostaza 1 cucharita de romero seco y desmenuzado Mantequilla lo necesario Sal pimienta a gusto Pan de hamburguesas,"1 Moler las carnes. 2 Mezclar con el perejil, el ajo,romero y volver a moler hasta que el romero se haya desintegrado. 3 Mezclar con los demás ingredientes, amasar y formar las hamburguesas. 4 Embadurnarlas ligeramente con mantequilla y cocinarlas en plancha caliente una al lado de la otra. 5 Partir el pan, colocar la hambuerguesa ya cocida y si gusta, verter encima: mostaza, mayonesa, ketchup y pepinillos en vinagre. 6 Acompañar con papas fritas.",e07b084e-d1b6-4650-bfa2-2f2225855ccc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-a-la-cerveza-8666.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Cerveza rubia 1 taza de Vino blanco 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Pimiento rojo 100 gramos de Judías verdes 1 cucharadita de Perejil 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Harina de trigo,"1 El primer paso para realizar el lomo relleno es alistar todos los ingredientes de la receta. Las judías verdes en otros países son conocidas como habichuelines. 2 Primero vamos a preparar la salsa de cerveza. Para hacerla, lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de girasol, agrega la cebolla blanca troceada y el pimiento rojo cortado en trozos medianos. Con estos ingredientes la salsa base tomará más sabor y textura. 3 Agrega la sal, pimienta, pasta de ajo y el azúcar. Saltea durante algunos minutos y añade la harina de trigo para espesar la salsa. 4 Agrega la cerveza y el vino blanco. Deja reducir la salsa a la mitad para que esta espese y se concentren los sabores de la receta. 5 Mientras la salsa espesa, abre el lomo para que podamos rellenarlo. 6 Como tenía judías verdes y pimiento rojo en mi frigorífico decidí rellenar el lomo con estas verduras, pero tú puedes añadir las que más te apetezcan, como zanahoria o espárragos. 7 Cierra el lomo de res ejerciendo presión y utiliza palillos de madera para sellarlo y evitar que se abra al momento de cocinarlo. 8 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de sal y pimienta negra al lomo de res. Sella la pieza de carne y termina la cocción en el horno durante unos 15-20 minutos a 180ºC. En función del término de cocción que quieras que adquiera la carne, tendrás que dejarla más o menos tiempo en el horno. 9 Pasa por el colador la salsa de cerveza y añade la mantequilla para que la salsa termine de espesar. Déjala en el fuego hasta que reduzca y espese. 10 Sirve el lomo relleno bañándolo con la salsa anterior y espolvoreando un poco de perejil fresco por encima para decorar el plato. Puedes acompañar este lomo relleno a la cerveza con patatas asadas o arroz blanco. ¡No olvides dejar tu comentario para contarnos cómo te ha quedado!",e3edba07-b63d-4cd5-9cc0-047ba5dd340f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-con-salsa-de-mantequilla-8660.html,6 bifes de carne de res muy blandos Sal y pimienta a gusto 1/2 limón 3 dientes de ajo 1/2 paquete de mantequilla 1 mazo de perejil fresco,"1 Colocar los bifes a la plancha o a la parrilla. 2 Una vez cocido por un lado el término a su gusto, antes de dar la vuelta, recién condimentar con sal. 3 Da la vuelta, antes de sacar, volver a condimentar con sal, pimienta y unas gotas de limón (esta es la manera de cocinar los bifes para que no pierdan su jugo). 4 Mientras tanto, Picar muy finamente los ajos y perejil. 5 Mezclar con la mantequilla que debe estar blanda. 6 Antes de sacer los bifes, colocar una porción en cada uno, dejar que se derrita la mantequilla. 7 Servir caliente.",3321bee6-b975-4622-91a5-66041b03efd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-especial-8648.html,1 kg. de carne molida 2 huevos 100 gr. de tocino o panceta 1 taza de leche 1 cebolla picada finamente 2 cucharadas de perejil pan molido lo necesario 1 cucharilla de comino 1 cucharilla de ajo molido 1 cucharilla de sal 2 cucharadas de aceite,"1 Batir las claras a punto nieve, luego poner la carne en un recipiente y ponerle la cebolla, el prejil, la sal, las yemas y el resto de los ingredientes e ir agregando el pan molido hasta tener una pasta suave como la pasta de higado agregar las claras a punto nieve y mezclar suavemente poner en un molde para budin bien aceitado y llevar a horno precalentado a calor bajo por 25 minutos luego aumentar a 180 grados por 35 minutos mas cuando este seco y no tenga jugo esta listo.",ef365715-9a94-44c5-9db9-0770b87fce6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-jardinera-8601.html,"1/2 kilo de carne (cortada en filete, y que sea tierna) 200 gr. de guisantes 2 zanahotias 1 pimiento rojo 1 cebolla 2 dientes de ajo 100 gr. de piñones 100 gr. de pasas 1 pastilla de caldo de carne 2 cucharadas de tomate frito Unas gotas de tabasco 1 chorrito de vino blanco 2 patatas para freir 1/2vaso de agua 2 cucharaas de maiz en grano","1 En una sarten grandecita se pone aceite y se frie la cebolla cortada en pluma, se le agrega la carne cortada en juliana. 2 Se le da unas vuelta, y se deja que se haga un poco, seguidamente echar la zanahoria cortada en juliana. 3 Se le agregan los demás ingredientes, y se deja que se haga hasta que este tierna la carne y hechas las zanahorias. 4 Por ultimo se le agregan las patatas fritas en cuadritos, resulta un plato contundente y nutritivo.",a4eae2cf-88a9-4f23-9952-b1ee75abe897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-longaniza-a-la-mexicana-8587.html,250 gramos de Longaniza 3 unidades de Papa (en cubos) 3 unidades de Chile poblano (pelado en tiras) 2 unidades de Cebolla (en rodajas) 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 La longaniza debe ser desmenuzada para poder freírla con el aceite de oliva. 2 Una vez frita la longaniza; añadir la cebolla, enseguida el chile poblano y al final las papas. 3 Deben ir en ese orden para que no se desbaraten las papas. Agregar la sal y la pimienta (al gusto). 4 Dejar coser 10 minutos más y servir. Recomiendo servir la longaniza a la mexicana en tacos o con huevo frito.",e34ec4e0-e910-4510-a9ec-75512dd21eb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lonjas-de-cerdo-campina-8567.html,3 lbs.de lomo de cerdo 4 dientes de ajo 3 naranjas agrias 1 onza de oregano en flor 2 cucharaditas de sal Para el Aliño 1 taza de aceite virgen de oliva 2 cebollas grandes 4 dientes de ajo 1 naranja agria Un manojito de perejil,"1 Limpie bien el lomo de cerdo separando las partes grasas, añade ( previamente macerado los dientes de ajo conjuntamente con la sal y el oregano en flor) el jugo de dos naranjas agrias, dejandolo adobar por espacio de al menos media hora. 2 Deposite el lomito de cerdo en un plato Payret y dejelo hornear por espacio de 45 al 60 minutos a una temperatura de 300 grados f. 3 Vierta el aceite de oliva en una sarten y añadele los dientes de ajo triturados o cortados en pequeñas rebanadas al igual que las cebollas y peregil conjuntamente con el jugo de la naranja, dejandolo cocinar a fuego lento por unos dos minutos. 4 Presentacion del Plato: una vez horneado el cerdo, depositelo en una fuente plana de porcelana o de barro (preferiblemente), vierta el aliño del aceite de oliva con los ajos, naranja, perejil y cebollas. 5 El plato puede ser acompañado con papas fritas, platano maduro o yuca cocida.",497765d0-6078-45a1-8bd9-19e8f1dd5553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-a-la-cerveza-negra-8531.html,1½ kilogramos de bondiola ½ taza de cerveza Negra Natural (no fría) 1 cucharada postre de mostaza dijon 2 dientes de ajo mediano 1 cucharada sopera de vinagre balsamico 1½ cucharadas de postre de miel de abeja 1 pizca de pimienta a gusto 1 rama de romero fresco 1 pizca de sal,"1 ¿Te preguntas cómo cocinar bandiola de cerdo? ¡Esta receta es para ti! Para empezar con esta elaboración, primero corta los dientes de ajo en pedazos muy pequeños. 2 En el caso de la cerveza, debe estar a temperatura ambiente, además, en el momento de añadirla en la taza medidora debes intentar que no genere mucha espuma. Reserva. 3 En un recipiente de vidrio o metal, coloca la mostaza dijon, cerveza y miel, mueve hasta integrar todos los ingredientes. 4 Añade vinagre balsámico, sal y pimienta a la mezcla. 5 Coloca la bondiola de cerdo sobre un pedazo de papel aluminio y añádele por encima sal y pimienta. Seguido, coloca las ramas de romero en la bondiola. 6 Con la ayuda de una cuchara, añade la mezcla que se encuentra en el bol e intenta esparcir bien por toda la bondiola. 7 Envuelve la bondiola con mucho cuidado con papel aluminio e intenta que no se rompa para evitar que se pierda la mezcla. 8 Cierra muy bien los bordes de la bondiola. Truco: mientras, precalienta el horno a 175 ºC. 9 Coloca la bondiola sobre una fuente de vidrio con papel aluminio y llévala al horno a 175 ºC aproximadamente 3 horas. ¿Qué te está pareciendo la bandiola al horno? Truco: es importante ojear la bondiola cada hora para que no se queme. 10 Pasadas las tres horas, retira la bondiola de cerdo al horno y deja reposar 5 minutos. Abre con mucho cuidado el papel y sirve la bondiola cortada o entera. Puedes acompañarla con un puré de papas con ajo o un puré de camote. ¿Qué te ha parecido esta receta de bondiola a la cerveza negra? Déjanos en los comentarios tu opinión.",2a453e4d-7e6f-4ffb-906f-afb345008c13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechona-casera-8486.html,"1 1/2 carne de cerdo 1 taza de arroz 1 taza de arvejas amarillas 1 taza de para picada en cuadritos 3/4 pocillo de aceite 1 pocillo de caldo de carne sal condimentos al gusto (comino, laurel, oregano, pimienta)","1 El dia anterior se abre y adoba la carne con los condimentos al gusto y se echan las arvejas entre agua. 2 En un recipiente grande se revuelven todos los ingredientes (crudos) menos la carne. 3 en una olla a presion se coloca una capa de carne seguida de una capa de la mezcla de los ingredientes, luego otra de carne y otra de la mezcla. 4 Se tapa la olla y se coloca al fuego. 5 Cuando la olla empiece a pitar, se reduce el fuego a lento y se deja 4 (cuatro) horas, al cabo de las cuales se destapa y se revuelve todo con un trinche grande.",716705bf-39c3-4ac9-821b-2e2e79bb1675, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-cordero-8436.html,1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 kilogramo de Cuello de cordero 1 vaso de Vino blanco 4 dientes de Ajo 1 vaso de Caldo de carne 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 hoja de Laurel 1 manojo de Hierbas aromáticas 1 manojo de Perejil 2 unidades de Tomate,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la caldereta de cordero. 2 En primer lugar freímos el cordero salpimentado en una olla con abundante aceite. Dejamos que la carne selle por ambos lados y reservamos. 3 En la misma olla, sofreímos la cebolla cortada en dados junto con el pimiento rojo. 4 Añadimos las hierbas aromáticas, el laurel, los ajos enteros pelados y el perejil picado. Cocinamos durante 2 minutos. 5 Es el momento de agregar los tomates troceados en dados pequeños. Salpimentamos y cocinamos durante 5 minutos a fuego suave. 6 A continuación, añadimos el cordero y removemos para que tome los sabores de la verdura. 7 Continuamos con nuestra caldereta de cordero agregando el vino blanco. Dejamos evaporar el alcohol durante un par de minutos. 8 Añadimos el caldo de carne y dejamos cocer la caldereta de cordero aproximadamente 50 minutos a fuego lento hasta que la carne quede tierna. Truco: Si es necesario, agregamos un poco de agua para cubrir la carne. 9 Esta caldereta de cordero se puede servir con unas patatas asadas. Si os gusta el cordero, probad la receta de pierna de cordero mediterránea. ¡Buen provecho!",0e80753d-94d1-4471-90e5-184df63d29ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-mostaza-al-hojandre-8380.html,l masa hojaldre l trozo de lomo de cerdo de 1 kg. harina finas hiervas ó estragon mostaza fuerte 1 yema de huevo 1/2 vaso de caldo (puede ser de pastilla) aceite de oliva,"1 Mezclar la harina con las finas hiervas ó estragon salpimentar, coger el lomo y untarlo bien con la mostaza que quede bien empapado y despues rebozarlo por el preparado anterior. 2 Introducirlo en una bandeja refrectaria con un poco de aceite en el horno precalentado a 180º y cocerlo unos veinte minutos, darle la vuelta y anadirle el caldo y dejar cocer otros 10 minutos, sacarlo del horno y dejar enfriar un poco, reservar el jugo. 3 Extender la masa de hojandre y embolver el lomo como si fuese un paquete, cortar los trozos restantes con los que se puede decorar por encima en forma de cruz, untarlo con la yema batida y introducirlo en una fuente sin aceite en el horno veinte minutos mas, hasta que el hojandre este dorado. 4 Servir con la salsa reservada para acompañar.",32985da7-996d-4985-8edd-7c67b1e10462, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-eduardo-septimo-8361.html,6 medallones de carne de res (blanda)de 3cm. de alto 6 lonjas de jamón 3 cucharas de pasta de hígado 1 lata pequeña de champiñones sal y pimienta a gusto maicena para ligar papel estañado mantequilla para dorar 1 copa de vino,"1 Em un a sartén ancha dorar en mantequilla ligeramente los medallones de carne salpimentados. Retirar. Usar la misma sartén vertiendo el vino para aprovechar los jugos de la carne. Rectificar la sal y pimienta. Añadir los champiñones fileteados. Ligar con maicena hasta que quede una salsa medio espesa. 2 Colocar cada medallón en un pedazo de papel estañado. Poner encima media cuchara de pasta de hígado, Colocar encima una lonja de jamón. Verter encima la salsa con los champiñones. 3 Cerrar el papel como un paquetito para que conserve el jugo y hornear a temperatura fuerte durante 20 minutos.Servir con el papel abierto ligeramente,compañado de puré de papas y ensalada primavera (arvejas,pimientos rojos,aceite de oliva)",15f71369-8411-448f-9656-d5f6ba44ac1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ninos-envueltos-de-carne-8333.html,1 kilogramo de Bistec de ternera (muy finos) 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Condimentos al gusto 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal 1½ tazas de Leche (360 mililitros) 1 taza de Harina (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Preparar un bol con la mezcla de la mitad de la leche con el pan rallado y los condimentos. Puedes usar migas de pan del día anterior en vez de pan rallado. 2 Salpimienta los bistec de ternera forma unos rollos. Para ello, coloca una porción del preparado anterior de pan y enrollan apretando y sujetando con unos palillos de madera. 3 Pasa cada uno de los rollos de carne por huevo batido y harina para hacer un rebozado. Fríe en una sartén grande con el aceite hasta que estén dorados por todos los lados. 4 Cuando ya estén dorados, agrega el resto de la leche a la sartén y cocina a fuego lento por unos 15-20 minutos dando vueltas a cada uno a mitad del tiempo. La leche debe cubrir los rollos, añade más si es necesario, y debe reducir hasta formar una salsa con los juegos que suelta la carne. 5 Sirve los niños envueltos de carne acompañando con arroz hortelano y unas tajadas de plátano.",017d000d-ac8b-44a3-ac9b-46de9fb62188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechonchito-al-horno-8327.html,1 lechón de 12 kg. como máximo el Jugo de 8 limones 4 dientes de ajo molidos 1 cucharilla de cominos 2 hojas de laurel 5 ramas de perejil Romero seco Sal a gusto 1/4 kg de manteca,"1 La noche antes, abrir más el lechón bordeando el pespinazo con la yuda de un cuchillo, de manera que quede bien abierto. 2 Retirar las patitas. 3 Hacer una mezcla con los demás ingredientes menos la manteca. 4 hacer unos cortes en el lechón por la parte de adentro sin tocar el cuero e introducir en ellos el condimento.. 5 Luego untar todo el lechón con un poco de jugo de limón y sal. 6 Colocar boca abajo en una fuente para horno, Untar con la manteca la piel para que dore parejo y adquiera ese hermoso color que lo vuelve tan apetitoso y hornear a fuego muy suave hasta que esté doradito.",167336f7-e6ca-4345-8122-140baefbd7c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-stick-a-la-pimienta-8321.html,6 medallones de lomito 1 cuchara de pimineta en grano 1 latita de crema de leche 1 chorrito de vino blanco Sal lo necesario Mantequilla para dorar,"1 Ablandar con la palma de las manos los medallones de lomito, espolvoreando con la pimienta recien molida y la sal adhiriendo estos ingredientes a la carne. 2 Dorar en un sartén con mantequilla. 3 Retirar y colocar en una fuente para horno. 4 En el mismo sartén donde se ha dorado, añadir el vino para desglasar. 5 Colar, agregar la crema de leche y cocinar hasta que quede algo espesa. 6 Verter la preparación sobre los medallones y hornear ligeramente. 7 Servir calientes acompañados por puré de papas y la guarnición de su agrado.",97d42863-be1e-421b-b0a7-43126a29620e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosbife-facil-8312.html,1 kilo de solomillo 200 gramos de tocino ahumado en rodajas 1 cucharada de mantequilla,"1 Envuelva toda la pieza de solomillo con las lonchas de tocino y atar con hilo para que no se escape. 2 Aplique la mantequilla al solomillo y colóquelo todo en el horno durante aproximadamente 30 minutos. 3 Cortar el solomillo, con cuchillo o una máquina eléctrica, en rodajas finas. 4 Sirva con arroz y papas fritas. O como un sándwich con lechuga y tomates. 5 Tenga en cuenta que la carne debe quedar rojita en el interior y doradita por fuera.",a8dd29c6-70a1-40fd-87db-30a5243a664d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-maragato-de-cabrito-7968.html,"300 gr. de morcillo de cabrito Media gallina 300 gr. de lacón Una oreja, un pie y un trozo de morro de cerdo, troceados 250 gr. de cecina Chorizo y 150 gr. de tocino 1/2 Kg. de garbanzos Medio repollo 1/2 Kg. de patatas Dos dientes de ajo 100 gr. de fideos Aceite de oliva Sal","1 En una olla, se introducen, con abundante agua hirviendo, las carnes y los embutidos, al cabo de unos 15 min. 2 Se desespuma y se agregan los garbanzos envueltos en una gasa, se tapa y se deja cocer durante unas 4 horas a fuego suave. 3 En otra olla, se cuece el repollo troceado con las patatas, agregando el lacón cuando le falten 7 u 8 minutos. 4 Se escurren y se sofríen 2 ajos en laminas, cuando estén dorados se separa del fuego y se añade un poco de pimentón y se echa por encima. 5 Aparte, se cuece el trozo de cecina y se escurre. Cuando le falten unos 10 minutos al cocido, se incorpora la cecina. 6 Se sacan los garbanzos en una fuente y las carnes y embutidos en otra, con el caldo se hace una sopa añadiendo fideos y cociendo durante 10 min. se deja reposar )tiene que quedar espesa).",20428a21-9654-4180-89be-76f550a8ef6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-de-copetin-a-la-suiza-7904.html,6 unidades de Salchichas de copetín 200 gramos de Azúcar (1 taza) 200 gramos de Miel 250 mililitros de Vino blanco 5 cucharadas soperas de Mostaza,"1 Coge una olla y añade el vino blanco y el azúcar y deja que hierva a fuego medio. Cuando el azúcar se haya disuelto, añade la miel y la mostaza y dale vueltas. 2 Deja que la salsa reduzca. Cuando haya reducido lo suficiente, agrega las salchichas de copetín y cocínalas durante un minuto. Puedes añadir las salchichas que quieras, la cantidad especificada en los ingredientes es orientativa. 3 Pasado el tiempo retíralas del fuego y sírvelas calientes. Puedes acompañar las salchichas de copetín a la suiza con otros entrantes como empanadas de carne o croquetas de bacalao.",c129877a-273f-4e31-b5f0-4157dbb1aea8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-glace-y-ensalada-rusa-7886.html,350 g de jamón cocido en una sola pieza 250 cc de cerveza Sal Pimienta 200g de azúcar negra 100g de azúcar cristal,"1 Mezclar en un bol azúcar negra y cristal, cerveza, sal y pimienta a gusto. 2 Ubicar en una asadera el jamón cocido y volcar la preparación sobre el jamón. 3 Cocinar en horno medio. 4 Acompañar con abundante ensalada rusa.",dab19409-6178-4543-a77c-10268d086c9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-de-cordero-encebollado-7686.html,750 gramos de Hígado de cordero 3 unidades de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Pastilla de caldo de carne,"1 Poner en una sartén grande el aceite y cortar en trozos pequeños la cebolla. Rehogarla, y cuando empiece a dorarse, añadir las pastillas de caldo de carne. 2 Deshacer bien las pastillas de caldo y agregar el hígado. Dejar sofreír hasta que no suelten sangre, dándoles vueltas de vez en cuando. 3 Servir el hígado de cordero encebollado acompañando con arroz blanco o una deliciosa guarnición de verduras.",233b03d8-7eb1-4787-aa77-a5d2f3af3fb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-villaroy-7648.html,24 chuletas Cordero 125 grs Mantequilla 750 ml Leche 8 cucharadas Harina Sal Pimienta Blanca Nuez Moscada Aceite de oliva,"1 Las chuletas con el hueso bien pelado, se sazonan, se fríen en aceite y se dejan enfriar. 2 Se prepara una bechamel espesa con la mantequilla, harina, leche, sal, pimienta y nuez moscada. 3 Una vea hecha la bechamel se saca del fuego y se cubre con ella las chuletas dejándola enfriar en una fuente untada con un poco de aceite con el fin de que no se peguen. 4 Cuando estés frías, se pasan por harina, huevo batido y pan rayado, se fríen en abundante aceite muy caliente.",58051f8b-d449-4d05-b828-0df2c9d84815, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-cerdo-7595.html,350 gramos de Carne molida (cerdo) 50 gramos de Pan rallado 50 centímetros cúbicos de Leche 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Salvia fresca 1 rama de Perejil fresco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer estas deliciosas hamburguesas caseras, primero reúne todos los ingredientes. Pica finamente el ajo y el perejil. 2 Para hacer la masa de carne, mezcla el cerdo con el pan rallado, la leche, el ajo, la salvia, la sal, la pimienta y el perejil. Amasa todo esto junto hasta conseguir una textura uniforme y comprueba y corrige la sazón si es necesario. 3 A continuación, humedece ligeramente las manos y forma las hamburguesas de cerdo. Si la masa no se compacta puedes añadir un poco más de pan rallado o harina. 4 Caliente aceite en una sartén amplia y fríe las hamburguesas unos 4 minutos por cada lado. Recuerda que la carne de cerdo debe quedar bien cocida. 5 Para terminar este plato y disfrutar de una auténtica hamburguesa de cerdo. Podrás servirla al plato o prepara tu propio pan para hamburguesas y acompañar con patatas crujientes y salsa barbacoa.",72923948-ce0d-49d6-959b-5b69bd3a0e3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-a-la-cerveza-7590.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 2 cucharadas soperas de Miel de abejas 2 latas de Cerveza 2 ramas de Tomillo 2 hojas de Laurel 2 unidades de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de costillas a la cerveza es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a realizar el marinado de las costillas. Para hacerlo, en un bol adicionamos la cebolla blanca y el pimiento o pimentón rojo en trozos. 3 Agregamos los dientes de ajo, la pimienta negra y la cerveza. Licua o procesa los ingredientes hasta obtener un puré. 4 Lleva las costillas de cerdo a un bol hondo, lo ideal es que cada costilla esté cortada por el hueso como se observa en la fotografía. 5 Agrega el marinado anterior con la miel de abejas. 6 Añade el laurel y tomillo y tapa el bol para que podamos llevar a la nevera o refrigerador y que las costillas se marinen bien. Recuerda que puedes dejarlo marinando el tiempo que quieras, desde 1 hora hasta 24 horas, sin perder la cadena de frío. Piensa que a más tiempo de marinado mejor sabor tendrá la carne. 7 Una vez transcurrido el tiempo de marinado, lleva una sartén a fuego medio y, cuando esté caliente, agrega aceite y sella las costillas de cerdo añadiendo un poco de sal al gusto en cada una de ellas. Esto lo hacemos para que las costillas queden jugosas cuando terminemos la cocción en el horno. 8 Lleva las costillas de cerdo a una refractaria previamente engrasada. 9 Ahora vamos a reducir la salsa. Para ello, primero debemos colar la salsa y llevar el líquido restante a una olla honda, lleva la salsa a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Retira del fuego. 10 Baña con la salsa de cerveza las costillas de cerdo y añade si deseas las hojas de laurel y tomillo. Precalienta el horno a 200ºC y hornea durante 15-20 minutos. 11 Sirve las costillas a la cerveza bien calientes, lo ideal es que bañes cada trozo con la salsa que quedé en la refractaria. Puedes acompañar con una ensalada de queso de cabra, arroz blanco, verduras salteadas, o la guarnición que desees. ¡Disfruta!",f636e3a4-5421-4b37-ae65-43d73e1bec61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-con-porotos-negros-7588.html,"½ Kg de porotos negros, limpios y remojados 3 litros de agua 1 Kg de paleta de cerdo, en trozos 1 cucharadita de sal 1 cebolla, picada finamente 3 cucharadas de perejil fresco, picado finamente 1 cucharadita de ají molido Orégano fresco picado","1 Una vez que haya remojado los porotos, póngalos en una olla de presión, añada el agua y cuézalos por 30 minutos. 2 Apague la llama y espere a que baje la presión. 3 En la misma olla, ponga la carne y la sal, y deje hervir a fuego lento, sin tapar, hasta que la carne esté tierna y los porotos bien cocidos. 4 Sirva en tazones soperos y adorne con la cebolla, el perejil y el ají molido. 5 Espolvorear con orégano.",efdc922b-43b8-4799-9e04-fbd25530f3b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-con-salsa-de-coco-7589.html,"1 taza de agua hirviendo 2 cucharadas de ralladura de coco 1 cebolla cortada en aros ½ taza de perejil fresco 2 dientes de ajo, en cuartos 2 ajíes verdes picantes 2 tiras de cáscara de limón 3 cucharadas de jugo de limón 500 g de carré de cerdo 3 cucharadas de harina 1 cucharada de aceite de oliva 100 cc de caldo de pollo","1 En un bol pequeño, vierta el agua hirviendo sobre ½ taza del coco, deje reposar por 30 min. Cuele el líquido, apretando el coco para extraer el jugo. Tire el coco y aparte el jugo. En una licuadora, licúe la cebolla, el perejil, el ajo, los ajíes, la ralladura de limón y el jugo de limó , hasta formar una pasta homogénea . 2 Déjelo a un lado. Enharine la carne de cerdo y sacuda el exceso. 3 En una cacerola grande. Caliente el aceite a fuego alto. Agregue la carne y dore la carne por ambos lados. 4 Añada el caldo, el jugo de coco que apartó y el preparado de la licuadora, y deje que suelte el hervor. 5 Baje la llama, tape y hierva a fuego lento por 1 hora aproximadamente. Sirva sobre arroz blanco, adornado con las 2 cucharadas de coco restantes.",2d36e616-3636-458e-8c3b-db7014658067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carre-de-cerdo-con-pure-de-manzanas-7583.html,1 carré 3 blancos de puerro bien picados 25g de manteca 200g de queso de rallar 200g de ciruelas sin carozo 100cc de oporto Papel de aluminio Sal pimienta a gusto 100g de jamón crudo en láminas y picado 50cc de vino blanco 30cc de aceite 5 manzanas verdes 1/2 limón 50g de manteca 300cc de vino blanco 200g de azúcar,"1 Ponga las ciruelas en remojo con el oporto. 2 En una sartén con manteca rehogar el puerro hasta que se ponga transparente, apagar el fuego y reservar. 3 Ahuecar el carré en el centro por unas de las puntas, con un cuchillo filoso y formar el hueco para rellenar. 4 En un recipiente mezclar el puerro rehogado, la panceta y el queso de rallar. 5 Colocar un poco de la mezcla en el hueco del carré, luego una ciruela y empujar con el mango de la cuchara de madera, colocar otro poco de la mezcla, una ciruela y empujar, repetir la operación hasta rellenar el carré. 6 Abrir sobre la mesada el papel de aluminio y colocar en el centro el carré, hacer una emulsión mezclando el vino con el aceite, sal y pimienta y frotar bien el carré con esta mezcla y bañarlo luego cerrar el papel de aluminio retorciendo bien la puntas para que quede bien cerrado y llevar al horno moderado de 50 a 60 minutos, al pinchar no debe salir sangre roja o al hundir el dedo sobre la superficie la carne debe estar firme( si lo desea antes de envolver el carré se lo puede atar y sellar en una sartén con manteca). 7 Al abrir el envoltorio dejar la abertura y las puntas hacia arriba, para conservar los jugos de la cocción, reservarlos en una salsera. 8 Puré de manzanas: pelar las manzanas y frotarlas con el ½ limón cortarlas en trocitos. 9 En una cacerola colocar la manteca a derretir, agregar las manzanas, el vino blanco y el azúcar, llevar a fuego mínimo y dejar reducir hasta que espese y se forme el puré. 10 Cortar el carré en rodajas gruesas y servir acompañado con el puré de manzanas caliente.",6d8f9ee0-6535-4993-b2ba-5d24a465eba3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochettes-de-cerdo-con-cebollas-y-jamones-7578.html,½ kg de lomo de cerdo 200g de jamón cocido en cubos 200g de jamón crudo en cubos 6 cebollitas baby 150cc de vino blanco Aceite Sal pimienta,"1 Sellar los cubitos de cerdo junto con el jamón cocido, el jamón crudo y las cebollitas baby, en una sartén con un poco de aceite. 2 Agregar el vino blanco y dejar reducir, salpimentar a gusto. 3 Tomar un pinche de brochette colocar un trozo de cerdo, luego uno de jamón cocido y luego media cebollita baby cortada longitudinalmente, luego otro de jamón crudo, repetimos la acción y dejamos como último un trozo de lomo. 4 Poner un poco de aceite en una fuente de horno y colocar las brochettes y rociarlas con un poco del jugo de la cocción. 5 Se las puede servir sobre colchón de papas en rodajas y huevo con romero.",5cf15069-16c4-423c-8343-f403b7bb9380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-cerdo-7574.html,800 gramos de Carne picada de cerdo 200 gramos de Pan lactal sin corteza 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Huevo cocido 2 dientes de Ajo 100 gramos de Queso rallado 1 cucharada sopera de Manteca 1 taza de Pan rallado 100 mililitros de Caldo de carne 200 mililitros de Vino blanco Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 En una sartén colocar la manteca y el aceite, dorar los ajos y las cebollas picados finamente. Una vez hechos, retirar de la sartén y reservar. 2 En un recipiente mezclar la carne para las albóndigas con la miga mojada y el sofrito. Condimentar con sal y pimienta y agregar el huevo duro junto con el queso rallado. 3 Hacer las albóndigas de tamaño pequeño pasándolas por pan rallado.Luego, freírlas en manteca a fuego fuerte hasta que estén doradas. Se retiran y se colocan en una fuente. 4 En la misma sartén donde se frieron las albóndigas, agrega el caldo de carne y el vino blanco. Deja que reduzca a fuego lento y vierte esta salsa sobre las albóndigas, espolvorear con perejil picado. 5 Servir las albóndigas de cerdo bien calientes y acompañar con patatas hechas de cualquier forma, en un puré gratinado o asadas con finas hierbas, por ejemplo.",b8b40f72-befb-48ee-a12e-2d327ccb0401, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-de-cerdo-a-la-criolla-7575.html,1 k de costillitas de cerdo 1 cebollas cortada en juliana 1 pimiento rojo en juliana 1 pimiento verde en juliana 2 tomates peritas escurridos y picados ( de lata) 50 cc de caldo de carne 100 cc de vino blanco 1 cucharada de extracto de carne 1 cucharita de azúcar 4 papas grandes (3/4k aproximadamente) en rebanadas hervidas Manteca Perejil picado Aceite de oliva Sal Pimienta a gusto,"1 Colocar en una sartén el aceite, la manteca y rehogar las cebollas y los pimientos. 2 Cuando las cebollas estén transparentes colocar los tomates, el caldo, el extracto y el azúcar salpimentar y cocinar a fuego mínimo. 3 En una sartén a fuego fuerte sellar en la manteca las costillitas y condimentar, paso seguido agregar el vino y extracto de carne, dejar reducir. 4 Agregar la preparación anterior a esta e incorporar el caldo y dejar reducir. 5 En una fuente de servir colocar los bifes rodeados por las papas en rebanadas y verter la salsa sobre los bifes y las papas. 6 Espolvorear con perejil picado.",4a5e2da2-e21e-42b4-ab51-45edf95139c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-al-vino-7572.html,1 Kg. de carne de ternera en trozos 50 gramos de harina 25 gramos de manteca 300 cc de caldo de carne hirviendo 50cc de aceite 300 cc de vino blanco seco 2 cucharas de extracto de tomate 1 cucharada de perejil picado 16 cebollines 100 gramos de champiñones Sal pimienta a gusto,"1 Salpimentar y enharinar los trozos de carne de ternera. 2 Dorar la carne en la mezcla de manteca y aceite y una vez dorada verterla en el caldo hirviendo. 3 Bajar el fuego y dejar reducir. 4 Verter luego el vino blanco y agregar el extracto de tomate. 5 Añadir luego los cebollines enteros. 6 Dejar que se cocinen durante una hora y media a dos horas, para lograr que se reduzca la salsa. 7 Media hora antes de que esa cocción finalice, agregar los champiñones. 8 Rectificar la sazón, espolvorear el perejil picado y acompañar con arroz blanco.",7640220d-311a-4100-b5c5-5c0d53b9259f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-italiana-7571.html,1 Kg Rabo de ternera trozado 700 gramos de osobuco 1 Kg de zanahorias 1 cebolla pinchada con un clavo de olor 6 papas chicas 6 puerros 1 repollo pequeño 2 dientes de ajo 1 ramillete de finas hierbas 300 cc de vino blanco 400 cc de caldo de verduras Sal y pimienta a gusto,"1 Cortar la carne en trozos y colocarla en una olla junto al osobuco. 2 Verter el caldo y el vino y cocinar a fuego fuerte durante 20 minutos. 3 Luego, bajar el fuego a mediano y cocinar durante dos horas. 4 Deje enfriar toda la noche y luego desgrasar la cacerola. 5 Poner el repollo en en una olla con agua hirviendo por 10 minutos. 6 Limpiar las zanahorias, las papas, el ajo y los puerros. 7 Unir todo junto con la carne, la cebolla y las hierbas, salpimentar y cocinar a fuego fuerte por una hora y media. 8 Servir con papas hervidas.",0ca539b3-5095-422c-ad7c-75dd9002120c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peceto-a-la-cacerola-con-cebolla-7569.html,25 gramos de Manteca 1 taza de Cebolla finamente picada ½ taza de Tallo de apio finamente picado 2 dientes de Ajo picados 50 gramos de Panceta ahumada picada 2 cucharadas soperas de Queso rallado 1 taza de Miga de pan remojada en leche y escurrida ¼ taza de Perejil fresco picado 1 unidad de Clara de huevo grande 1 pizca de Tomillo y salvia secos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra de molinillo 1 pieza de Peceto 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 2 unidades de Cebollas cortadas en rebanadas 1 taza de Champiñones fileteados 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Tomillo y salvia ½ taza de Vino tinto 1 cucharadita de Extracto de carne 2 tazas de Caldo de carne 1 lata de Puré de tomate,"1 Derrite la manteca en una sartén y, una vez fundida, saltea la cebolla, la panceta, el apio y el ajo hasta dorar. 2 Deja enfriar y agrega la miga de pan, el perejil, la clara de huevo, el queso rallado, tomillo, salvia, sal, pimienta y mezcla bien para seguir con la elaboración del relleno del peceto. 3 Precalienta el horno a 190ºC. Coge el peceto y con un cuchillo afilado realiza un corte en una de las puntas, sin llegar al otro extremo. Retira el cuchillo y haz lo mismo en la misma punta, pero en el lado contrario. Lo que queremos hacer con esto es crear una especie de bolsa con la pieza de carne para poder rellenarla. Abre bien con las manos para formar la cavidad. 4 Rellena la carne con la preparación anterior y ciérrala con hilo de cocina. Para cerrarla, ata el extremo abierto y enrolla la carne con el hilo para evitar que pueda abrirse. 5 Calienta el aceite en una cacerola y dora la carne por todos lados, durante 5 minutos aproximadamente. Luego, pásala a una fuente. En la misma cacerola, pon la cebolla, los champiñones, sal, pimienta, tomillo y salvia y cocina revolviendo de vez en cuando. Cocina hasta que la cebolla se dore. 6 Vierte el vino y deja evaporar. Luego, agrega el caldo y puré de tomate, remueve y vuelve a introducir la carne en la cacerola. Cocina hasta que el líquido deje de hervir. 7 Cuando esto ocurra, introduce la cacerola en el horno, tápala y hornea el peceto durante 1 hora y media a temperatura media, hasta que la carne esté tierna. Cuando esté, retira la carne y colócala en una tabla para cortar. 8 Retira al grasa de la superficie y reserva la carne un momento. Hierve la salsa obtenida a fuego lento hasta que espese. 9 Corta la carne en rebanadas y acomódala en una fuente, báñala con la salsa y sirve acompañada de batatas al horno y chauchas al vapor.",a2dff7d0-ed67-4ae7-bc80-de790a150a48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-en-pure-de-papas-batatas-y-calabaza-7565.html,"2 cebollas picadas 1 pimiento rojo sin semillas ni nervaduras picado 100 g de manteca 500 g de carne picada 100 g de panceta ahumada picada 2 papas peladas cortadas en cubos 2 batatas medianas peladas cortadas en cubos 1 calabaza mediana pelada, sin semillas y cortada en cubos 2 huevos batidos 1cuchara de queso crema Sal pimienta nuez moscada 1 cuchara de postre de ají molido 1 cucharita de comino Pan rallado para espolvorear","1 En una olla con agua salada cocinar las papas y las batatas. 2 Aparte cocinar en agua hirviendo con sal o al vapor la calabaza. 3 Colar las verduras y hacer un puré con las papas y las batatas primero pisar bien con pisa-papas luego agregar los 25g de manteca, sal y pimienta y reservar. 4 Una vez cocida la calabaza hacer un puré y evaporarla al fuego para sacarle todo el líquido condimentar con sal pimienta y nuez moscada y dejar enfriar. 5 En un recipiente fondear en manteca la cebolla y la panceta, agregar el pimiento concaset. 6 Luego agregar la carne picada revolviendo constantemente con tenedor y cuchara de madera para que no se apelotone. 7 Salpimentar y cocinar hasta que la carne largue sus jugos, condimentar con el ají molido, el pimentón y apagar el fuego. 8 Agregar al puré de calabaza ya frío los huevos batidos y una cucharada de queso crema. 9 Luego en cazuelas individuales, enmantecadas y espolvoreadas con pan rallado colocar una capa de puré de papas y batatas, una de carne picada y cubrir con el puré de calabaza. 10 Llevar al horno caliente 15 minutos. Desmoldar y servir acompañado con espinacas saltadas.",17930d53-1e21-4e5b-a12f-60c6af5ff598, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-ternera-con-papas-fritas-7560.html,"500g de nalga, bola de lomo, o cuadrada fileteada para milanesas 4 a 5 huevos batidos 1 cuchara colmada de perejil picado 2 dientes de ajo picados Harina Pan rallado 1cdita de mostaza (optativo) Sal a gusto 3 papas medianas cortadas en bastones Aceite para freír","1 Pelar y cortar las papas en bastones y resrvar sumergidas en un recipiente con agua hasta el momento de cocción. 2 Limpiar la carne elegida de grasa y golpear con el batebife par ablandar y salar. 3 Preparar tres recipientes uno con harina, otro con huevos batidos, sal, ajo, perejil y mostaza y en el tercero pan rallado. 4 Pasar de a una las milanesas primero por la harina luego por el los huevos y por último por el pan rallado aplastando bien con las palmas de las manos para que se pegue el pan rallado. 5 Poner dos recipientes con aceite al fuego en uno freír las milanesas por ambos lados y en el otro las papas, previo sacarlas del agua y secarlas en un repasador para luego cocinar en el aceite bien caliente. 6 Secar sobre papel absorbente.",d7fd4e61-4eb7-4d12-9810-59dffbeb5391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-welington-7558.html,1 lomo 100 g de harina Sal Pimienta 50 g de manteca Para el paté 4 cebollas grandes 500 g de hígado de pollo 500 cc de vino blanco 200 g de panceta ahumada en láminas picada 50 g de manteca 3 blancos de puerros picados 1 pechuga de pollo en cubos (optativo) Sal y pimienta a gusto,"1 Preparar la masa de hojaldre siguiendo las instrucciones básicas. 2 Preparar el paté de la siguiente manera, pelar y picar las cebollas y rehogarlas en 25 g de manteca junto con el puerro, la panceta, el pollo en cubos y los hígados de pollo bien limpios y lavados. 3 Cocinar bien removiendo los ingredientes durante 10 a 15 minutos agregar el vino blanco y cocinar hasta que se evapore el líquido luego procesar y dejar enfriar. 4 Cortar el lomo en medallones de 150g c/u, pasarlos por harina y sellarlo en una sartén con el resto de manteca. 5 Se untan los medallones con el paté y se envuelven en forma de paquete en la masa de hojaldre se llevan al horno moderado (180°) sobre placa enmantecada. 6 Acompañar con verduras glaseadas.",9050c062-cbeb-462b-9bdc-84ebef99c91e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-las-finas-hierbas-7553.html,1 k de lomo limpio 100 g de manteca 2 dientes de ajo picados 2 echalottes picados 50 g de harina 250 cc de caldo carne 200 cc de vino blanco seco 1 atado de finas hierbas 100 gr de jamón cocido picado 2 gírgolas picadas o 80 gr de champiñones fileteados Sal Pimienta,"1 Sellar el lomo en manteca por todos lados y dejarlo cocinar unos minutos. En una sartén dorar en manteca los ajos y los echalotes, agregar la harina y después de unos minutos agregarle el vino, el caldo y las hierbas, dejar reducir. 2 Luego colar dentro de una cacerola y agregar el lomo entero. Cocinar 10 minutos agregando un poco de caldo si hace falta, luego agregar el jamón, los champiñones, el caldo y dejar otros 12 minutos. 3 Retirar el lomo y cortarlo en rebanadas y acomodar encimando las rodajas en una fuente de servir y bañarlo con la salsa. Acompañar con arvejas saltadas o papa hervida con aceite de oliva y sal.",e0ebe1d8-dd3e-4fd6-bdec-762c02de1d44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-sal-al-horno-7552.html,1 k de lomo de novillo 2 k de sal gruesa o entrefina 4 papas grandes envueltas en papel aluminio Salsa de mostaza,"1 En una fuente de horno colocar la mitad de la sal,colocar el lomo sobre la sal y encima el resto de la sal. 2 Cocinar en el horno durante 1 hora. Colocar las papas en el horno también y darlas vuelta a la mitad de la cocción. 3 Servir el lomo con costra y acompañar con las papas asadas cortadas en rebanadas. 4 Colocar la salsa en un recipiente para vertirla sobre el lomo y las papas a gusto.",9905c32f-6756-4aac-ba54-f4a54fb8e535, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-caseras-de-ternera-7550.html,500 gramos de Carne picada de ternera 2 Cebolla 4 cucharaditas de Alcaparras 1 cucharada sopera de Perejil fresco picado 1 pizca de Tomillo 2 Huevos 1 chorro de Salsa inglesa o Salsa de soja 1 pizca de Mostaza en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezaremos por alistar los ingredientes en nuestra cocina. Cuando tengamos todo pesado, nos pondremos a limpiar y picar las alcaparras y las cebollas muy finamente. 2 Por otro lado, colocamos el carne molida en un bol y añadimos allí mismo la cebolla y las alcaparras que hemos picado junto con la mitad del perejil, el tomillo y los huevos.Es muy importante que uses carne de primera calidad para que te queden unas buenas hamburguesas caseras. De todas formas, una opción viable es mezclar carne de ternera y cerdo con una proporción de 70/30, de esta forma te quedarán una hamburguesas de ternera mucho más jugosas. 3 Amasamos entonces todo esto y vamos añadiendo un toque de salsa inglesa para terminar de sazonar con la mostaza, sal y pimienta. Puedes probar la carne para comprobar que está bien sazonada y a tu gusto.Cuando esté en su punto de sabor, divide en cuatro partes iguales y vuelve a amasar hasta darle la forma de hamburguesa a la carne, la típica forma redondeada y ligeramente aplastada. 4 A continuación, espolvoreamos por encima con un poco de perejil y marcamos una cruz con un cuchillo por cada lado de las hamburguesa, de esta forma nos aseguramos que penetre bien el sabor del perejil.Si vez que las hamburguesas no compactan lo suficiente puedes añadir un poco de pan rallado o harina, pero no demasiado porque luego pueden quedar muy secas. 5 Estas hamburguesas de ternera las puedes cocinar a la parrilla o la plancha, sellándolas de ambos lados y dejando que se terminen de cocinar con la sartén tapado, dando unas cuantas vueltas más para que queden bien tiernas y jugosas. 6 Ahora sí, sirve tus hamburguesas caseras de ternera recién hechas, al plato con un poco en ensalada de col americana o si prefieres, utilízalas para hacer un bocadillo con pan de hamburguesa, vegetales y salsa. ¡Qué aproveche!",27a66c6d-00ec-4cc4-8a6c-3b7eac8e3b45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-peceto-al-romero-7549.html,"1 peceto 1,5 a 2 kg 50 cc de aceite de oliva 125 cc de vino blanco seco 30 g de manteca 5 dientes de ajo picados 70 cc de jugo de limón 2 cucharadas de romero fresco 120 cc de caldo de pollo","1 Cortar el peceto en rebanadas de 1,5 cm de ancho. 2 Colocar en una sartén grande aceite de oliva y manteca, dorar las rebanadas por ambos lados. 3 Agregue el ajo, el romero y el vino. 4 Tape la sartén y cocinar a fuego bajo unos 35 a 40 minutos. 5 Retire del fuego por unos minutos. 6 Agregue luego el jugo de limón y el caldo. 7 Deje que hierva por 2 a 4 minutos. 8 Sirva en una fuente con papas hervidas y rociar la carne y las papas con la salsa de la cocción.",332eba58-e086-49aa-9bbf-34da284faf12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colita-de-cuadril-rellena-7546.html,1 Colita de cuadril 250 gramos de Panceta 150 gramos de Champiñones 50 gramos de Manteca 50 gramos de Jamón cocido 1 diente de Ajo 500 centímetros cúbicos de Vino blanco 1 Cebolla 2 hojas de Laurel 50 centímetros cúbicos de Coñac 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Abrir la colita de cuadril por la punta ancha haciéndole tajos, desde el centro hacia la otra punta, por adentro con un cuchillo bien filoso. De esta forma haremos la bolsa donde se colocará el relleno. 2 Se pican las láminas de panceta y se reservan tres para la decoración final. Se fondea la cebolla finamente picada junto con la mitad de la panceta también picada. 3 Cuando veas que la cebolla empieza a ponerse transparente, se incorporan al sofrito los champiñones, se flambea con coñac y finalmente se le agrega el jamón cocido el perejil y el diente de ajo. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja cocinar durante un minutos más.Para flambear solo tienes que acercar una llama a la sartén, el alcohol arderá hasta que se consuma. 4 Colocar el relleno en el centro de la pieza de carne, atarla, salpimentarla y colocarla en una placa para horno enmantecada. Coloca algunos trozos de manteca por encima y cubre la pieza de carne rellana con las láminas de panceta reservadas. 5 Baña todo el conjunto con el vino blanco y cocina en el horno bien caliente durante unos 45 minutos. Puedes ir rociando con los jugos de la cocción durante el proceso. 6 Sirve la colita de cuadril rellena y acompaña este estupendo plato con un pastel de patatas y una ensalada de col americana. ¡Buen provecho!",12ca848c-3115-48bd-8990-92dd9e0b974c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecote-o-bife-de-chorizo-al-romero-y-limon-7547.html,"2 kg de bife de chorizo, en una pieza, atada ¼ taza de romero fresco picado o 1 ½ cdas del seco 2 dientes de ajo picados 2 cditas de ralladura de cáscara de limón 2 cdas de aceite ½ cdita de pimienta negra ¼ cucharadita de sal","1 Precaliente el horno. 2 Forre una asadera con papel de aluminio. 3 En un bol pequeño, mezcle el romero, el ajo, la ralladura de limón, la mitad de la pimienta y el aceite. 4 Con un cuchillo filoso, haga 12 cortes, de 2 cm. de largo y 3 cm. de profundidad, en la parte superior de la carne. 5 Abra las cavidades y llénelas con ¼ de cucharadita de la mezcla de ajo y hiervas. 6 Espolvoree en la carne el resto de esta mezcla y la sal y pimienta que quedó. 7 Ase la carne sobre la rejilla en la asadera, por 1 h 20 minutos, si le gusta jugosa o 10 minutos más cocida. 8 Déjela reposar 10minutos antes de cortarla. 9 Sirva con Puré de papa cremoso y una ensalada verde.",4d31b11a-c169-4f93-8056-12fe23e33e9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-cacerola-con-salsa-criolla-7544.html,"1 ¼kg de lomo, secado con papel de cocina ½ cdita pimienta de cayena ½ cdita pimienta de pimienta negra Sal 2 cucharadas de aceite vegetal 1 (1 ½ tazas) cebolla picada 1 tallo (1/2 taza) de apio picado 1 pimiento verde, sin corazón ni semillas, picado 2 dientes de ajo picados 2 cdas de harina 200cc de vino blanco seco (optativo) 800g de tomates maduros sin piel ni semillas, procesados 250cc de caldo de carne Tomillo y albahaca secos 1 hoja de laurel","1 Frote la carne con las pimientas y la sal. 2 En una olla grande, con tapa hermética, caliente el aceite a fuego alto. 3 Agregue la carne y séllela, dándola vuelta, de 5 a 7 min. hasta que se dore por todos lados. 4 Pase la carne a una fuente. 5 En la olla, ponga la cebolla, el apio, el pimiento y el ajo, y saltee, hasta que se dore la cebolla. 6 Agregue la harina a las verduras y cocine a fuego lento, sin dejar de remover, por 2 min. 7 Incorpore el tomate, el caldo, el tomillo, la albahaca y el laurel, revolviendo hasta que se integren; ponga otra vez la carne en la olla. 8 Espere a que el líquido suelte el hervor a fuego fuerte. 9 Baje el fuego, tape y deje cocer por 1 hora hasta que la carne esté tierna dándole vuelta cada tanto. 10 Retire la grasa que haya en la superficie del líquido de cocción y quite el laurel antes de servir. 11 Sirva con puré de batata al vapor.",ad640cb8-89ba-4937-a009-6d4e2cda2be8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochettes-de-lomo-y-panceta-ahumada-7542.html,"½ k de lomo en cubos ¼ k de panceta ahumada en cubos 2 pimientos asados, sin piel cortados en cuadrados 200 cc de vino blanco Aceite Sal pimienta","1 Sellar los cubitos de lomo. 2 Tomar un pinche de brochette colocar un trozo de lomo, luego uno de panceta y luego un trozo de pimiento, repetimos la acción y dejamos como último un trozo de lomo. 3 Poner un poco de aceite en una fuente de horno y colocar las brochettes y las salpimentamos a gusto. 4 Cocinar en el horno y cada tanto rociarlas con un poco de vino. 5 Se las puede servir sobre colchón de arroz al azafrán.",8a443164-e614-4154-bb3b-f1004e2b7fca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-navarin-de-cordero-7385.html,1 k de cordero 2 cebollas medianas 2 tomates maduros 2 cucharadas de tomate frito 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco 1 buquet garní Harina Aceite sal agua,"1 Trocear la carne y limpiarla de nervios. 2 Salpimentar y dorarla en aceite, reservar. 3 En el mismo aceite, rehogar la cebolla y los ajos picados, añadir el tomate frito y los tomates troceados, espolvorear con un poco de harina. 4 Cocer todo unos minutos. 5 Añadir la carne y el vino, dejar reducir y añadir el bouquet garní. 6 Cubrir con agua y espolvorear con perejil picado. 7 Cocer a fuego lento hasta que la carne esté blanda.",923d5ed2-e9bb-4e12-a659-9d04f3e13d72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-con-hojaldre-7384.html,"2 láminas de hojaldre. ½ k de morcilla de cebolla. Mantequilla. 2 peras. 2 manzanas. Pasas de corinto 50 g piñones, 50 g. 1 huevo.","1 Sacamos la carne de las morcillas. 2 Pelamos y picamos las peras y las manzanas, las cortamos en cuadraditos. 3 En una sartén ponemos un poco de mantequilla, cuando esté caliente rehogamos la fruta hasta que esté transparente. 4 Añadimos la morcilla y la rehogamos muy bien, luego agregamos las pasa que ya tendremos en remojo y los piñones. 5 Sacamos de la sartén y dejamos que se enfrie. 6 Extendemos el hojaldre, si no viene ya extendido y forramos una bandeja o molde apropiado y colocamos el relleno que tendremos ya frío. 7 Tapamos con la otra lámina de hojaldre, sellamos los bordes pinchamos la pasta y la barnizamos con el huevo batido, metemos en el horno ya caliente como a 200º, dejamos que cueza 30-40 minutos, comprobamos y sacamos del horno.",84ce2b11-8e4b-477d-9791-1224b88ebb86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paleta-de-cordero-a-las-finas-hierbas-7236.html,"1,200 Kg de paleta de cordero 1 echalote 3 cucharadas de perejil picado 2 zanahorias 2 cebollas 500cc de vino tinto 1 ramillete de finas hierbas Sal Pimienta 100 gramos de manteca 1 cucharada de fécula de papa","1 Hacer deshuesar la carne pero reservar el hueso. 2 Pelar y picar finamente la echalote. 3 Extender sobre la carne una fina capa de perejil picado y echalotes. 4 Salar la carne y enrollarla fijándola con palillos. 5 Fundir la manteca y hacer dorar la carne en ella por todas sus caras. 6 También hacer dorar el huesos. 7 Pelar las cebollas y las zanahorias y cortarlas en rodajas. 8 Agregarlas a la cacerola en que estuvo dorándose la carne. 9 Luego de unos 5 minutos, agregar agua hasta la altura de la carne. 10 Agregar el ramillete de finas hierbas, salar, pimentar y cocinar a fuego suave durante una hora y media. 11 Una vez cocida, cortar la carne en rodajas y disponerlas en una fuente junto con las zanahorias y las cebollas. 12 Reservar el jugo de la cocción, ponerlo a hervir 5 minutos y agregarle el vino y la fécula para espesar las rodajas. 13 Esta carne puede acompañarse con papas.",07f4f83b-be1f-4305-9614-f7116a79e491, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-corderito-a-la-cacerola-7229.html,"1¼ kilo de carne de cordero, secarlo con papel de cocina ½ cucharadita de pimienta de cayena ½ cucharadita de pimienta de pimienta negra Sal 2 cucharadas de aceite vegetal 1 (1 ½ tazas) cebolla picada 1 tallo (1/2 taza) de apio picado 1 ( ½ taza) verde, sin corazón ni semillas, picado 2 dientes de ajo picados 2 cucharadas de harina 200 cc de vino blanco seco (optativo) 800 gramos de tomates maduros sin piel ni semillas, procesados 250 cc de caldo de carne Tomillo Albahaca 1 hoja de laurel","1 Frote la carne con las pimientas y la sal. En una cacerola grande, caliente el aceite a fuego alto. Agregue la carne y séllela, dándola vuelta, de 5 a 7 min. hasta que se dore por todos lados. Pase la carne a una fuente. 2 En la cacerola, ponga la cebolla, el apio, el pimiento y el ajo, y saltee, hasta que se dore la cebolla. Agregue la harina a las verduras y cocine a fuego lento, sin dejar de remover, por 2 min.Incorpore el tomate, el caldo, el tomillo, la albahaca y el laurel, revolviendo hasta que se integren; ponga otra vez la carne en la olla. 3 Espere a que el líquido suelte el hervor a fuego fuerte. Baje el fuego, tape y deje cocer por 1 hora hasta que la carne esté tierna dándole vuelta cada tanto. 4 Retire la grasa que haya en la superficie del líquido de cocción y quite el laurel antes de servir. Sirva con puré de batata al vapor.",c1d02d7d-145a-4ca5-a746-3a1017434424, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-de-nopal-7003.html,500 grms de carne molida 7 nopales medianos 3 tomates rojos hervidos 2 dientes de ajo 1 rodajita de cebolla 1/2 cucharadita de caldo de pollo en polvo 3 hojitas de yerba de olor 1 vasito de agua sal al gusto,"1 Se cortan los nopales en cuadros a lo largo, se ponen a cocer en una cacerola con agua cebolla y sal. 2 En otra cacerola se fríe la carne con la rodajita de cebolla a fuego lento y se tapa moviendo continuamente para que no se pegue y a que se le quite lo rojo (no usar nada de aceite). 3 Aparte se muelen los tomates rojos y hervidos, los 2 dientes de ajo,el caldo de pollo en polvo y el vasito de agua. 4 Ya molido se le agrega a la carne, se escurren los nopales y se incorpora todo junto(debe quedar especito)se le agregan la yerba de olor y la sal al gusto, se deja a que sazone de 5 a 7 minutos y se sirve caliente.",a205f8ea-5964-441e-9b79-5704b603c95b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choriqueso-facil-y-delicioso-6925.html,8 chorizos 1 paquete de queso 1 chorro de aceite 1 paquete de pan de hamburgesa,"1 Para empezar a hacer la receta de choriqueso se deben desmenuzar los chorizos, ponerlos en una sartén grande y agregar un poco de aceite (puede ser una cucharadita ). Freír los chorizos unos 8 minutos. 2 Agregar el queso de a poco y cocinar hasta que los chorizos se vean doraditos y el choriqueso fundido. 3 Luego cortas los panes de hamburguesa por la mitad y rellénalos con el choriqueso casero. 4 Servir el choriqueso dentro de los panes con un poco de cebolla dulce y pepinillo o jalapeños en vinagre por ejemplo. Si no te gusta de esta forma también puedes comerte el choriqueso fácil y delicioso tal y como está o utilizarlo para hacer las siguientes recetas por ejemplo:Taquitos de choriquesoBurritos de choriqueso",5e4877a8-0f7f-4f8d-a5d2-fa91c61a0fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-palta-con-salsa-verde-6782.html,1/2 pionono 1 palta mediana firme 1 pepino agridulce 100 g de jamón cocido Mayonesa Jugo de limón Sal Pimienta SALSA VERDE DIFERENTE 30 g de manteca 100 g de ricotta 1 pocillo de espinacas cocidas 2 cucharadas de leche caliente,"1 Untar con mayonesa el pionono y cubrir con el pepino bien picado. 2 Picar el jamón cocido y distribuirlo sobre el pepino. 3 Cortar la palta en cubos, rociar con abundante jugo de limón; mezclar con mayonesa y volcar sobre el pionono, arrollar. 4 Aparte preparar la salsa verde, mezclando la manteca blanda con la ricotta y la espinaca bien escurrida y picada, salpimentar a gusto, batir muy bien hasta formar una pasta, aligerar con un poco de leche caliente. 5 Si se desea intensificar el color verde agregar una o dos gotitas de colorante vegetal. 6 Acomodar el pionono arrollado en fuentes rectangular chata, cubrir con la salsa y marcar las porciones. 7 Servir frió, decorado con rodajas de huevo y aros de tomate sin semilla. 8 PARA CONGELAR: 9 Colocar el arrollado en el congelador y cuando esté bien frío envolver en papel aluminio; cerrar los extremos y llevar al freezer. 10 PARA DESCONGELAR: 11 Descongelar en refrigerador (heladera) y decorar como se indica mas arriba. 12 TIEMPO DE CONSERVACION EN FREEZER: 6 meses",b40cd9fa-ed66-4174-b344-8c0d3ffeb8e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acaramelado-primavera-de-jamon-6719.html,150 g. de jamón cocido 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de coñac 1 cebolla mediana picada Sal Paprika 100 g. de crema de leche 9 huevos 100 g. de queso crema 20 g. de manteca Azúcar molida,"1 Una vez bien picados el jamón y la cebolla, mezclar con el coñac y el perejil. 2 Dejar en reposo durante 20 minutos bien tapado. 3 Aparte batir los huevos. 4 Condimentar con sal, añadir la paprika, queso crema y crema de leche; continuar batiendo hasta obtener una mezcla suave. 5 Pintar con manteca derretida el molde y espolvorear con azúcar molida. 6 Colar la preparación de huevos y verter dentro del molde tipo budinera, horneando a baño María por unos minutos hasta que se note cuajado. 7 Retirar y verter la primera preparación; revolver un poco para mezclar y volver al horno, siempre a baño María, durante 40 minutos más apróximadamente. 8 Cuando se note que la preparación se desprende del molde, retirar, dejar enfriar y desmoldar.",86c6e091-aba0-4ec9-a25f-37d251787c88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-vacuno-a-la-parrilla-31390.html,1 LENGUA 1 AJÍ PICANTE 2 LOCOTES VERDE MEDIANO 2 DIENTES DE AJO 250 GRS. JAMON COCIDO 1 CUCHARADA DE MANTECA 1 CUCHARADA DE SALSA DE SOJA 1 CUCHARADA DE ORÉGANO SAL,"1 En una olla grande, si es posible de hierro, poner agua casi lleno con la lengua adentro. 2 Ademas 1 locote partido por la mitad y todo la cucharada del orégano y un ""puño"" de sal gruesa. 3 Hacer hervir hasta que la lengua esté completamente blanda. 4 A continuación pelar (si está totalmente blanda se pela sola, procurar de no sacar mucha carne con la piel). 5 Ya sacado la lengua del agua, llevar a sellar sobre hierro caliente los 4 lados, solo sellar, no quemar. 6 Llevar sobre la mesa y con un cuchillo puntiagudo agujerear en los costados atravesando al otro lado. 7 Mas o menos llevan 5 agujeros, alli cargar lo siguiente: hacer un preparado de la salsa de soja. 8 Ponerle los ajos bien picados, el locote bien picado en cuadritos, el ají bien picado (sin semilla), y tambien el jamón cocido bien picado. 9 Agregarle un poquito de sal fina y mezclar todo bien. 10 Con ese preparaddo se van llenando los agujeros que ya tiene la lengua, cargarlo bien en los 5 agujeros. 11 Luego pincelarle con la manteca toda la lengua, no usando tanta manteca, pero enmantecando toda la lengua. 12 Envolver la lengua con papel para ornear y llevar a la parrilla a unos 30 cms. del carbón por 20 minutos un lado y al dar vuelta otros 20 minutos. 13 Sacar y cortar con cuchillo electrico (o con cuchillo normal bien filoso) en tiras de 1 cms. de ancho y comer bien caliente con Arroz Frito. Un vinito tinto no vendría mal !!!!",759896cb-9c51-4d42-906f-a82608529ff7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-a-la-sarten-con-manzana-y-relleno-facil-31373.html,1 cucharada de aceite 6 chueltas de cerdo deshuesadas 1/2 pulgada de grosor 1 cebolla pequeña Picada en rodajas 1 taza de agua 1 manzana mediana picada en rebanadas finas 1 paquete de 6 onzas de mezcla para relleno (stuffing mix) de cualquier sabor,"1 CALIENTA el aceite en un sartén grande a fuego medio alto. 2 Agrega las chuletas y la cebolla, cocina las chuletas durante 4 minutos por cada lado, hasta que estén cocinadas por completo y mientras tanto revuelve las cebollas de vez en cuando. 3 Saca las chuletas y las cebollas del sartén, cubrelas para que no se enfrien. 4 AGREGALES las manzanas, el agua y el agua del jugo de la carne que quedó en el sartén. 5 Deja que hierva. 6 Agrega la mezcla de relleno y revuelve, completa con las chuletas y las cebollas. 7 PONLE la tapa al sartén. Retira el sartén del fuego, deja las chuletas reposar por 5 minutos. 8 SIRVALAS acompañada de ensalada verde o vegetales frescos, acompañada del aderezo de tu preferencia.",4f12360a-4b62-4c3d-8ad9-d1a35d0546db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-punta-de-anca-a-la-parrilla-57229.html,350 gramos de Punta de anca 3 unidades de Aguacate 1 unidad de Huevo 1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 1 cucharadita de Ají tabasco 1 rama de Cilantro 30 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 40 mililitros de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta colombiana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para el ají de aguacate, en una olla con agua hirviendo y vinagre, cocina el huevo por 15 minutos. Transcurrido este tiempo, pela el huevo y córtalo en trozos pequeños, resérvalos. Truco: El vinagre ayuda a que la cáscara del huevo se despegue con facilidad. 3 En un bol, mezcla el aguacate macerado con el tomate sin cáscara y la cebolla cortados en cubos pequeños. 4 Es momento de agregar el huevo, el ají tabasco, el zumo del limón, el cilantro cortado finamente, sal y pimienta. Mezcla todo muy bien para seguir con la elaboración del ají de aguacate. 5 Aparte, salpimenta los filetes de punta de anca, cubre con un poco de aceite y colócalos en una parrilla durante 5 minutos por cada lado. Truco: Recomiendo consumir la punta de anca a término medio. 6 Finalmente, sirve la punta de anca a la parrilla y disfrútala con el ají de aguacate. Este plato es ideal para acompañar con papas a la francesa o asadas al horno. Si te ha gustado la receta, no lo dudes y deja tu comentario. ¡Buen provecho!",c6073f0f-e370-4756-93bd-44378d45bb5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-caramelizado-57209.html,500 gramos de Lomo de cerdo en filetes 1 unidad de Cebolla 7 cucharadas de postre de Azúcar 1 vaso de Agua 1 vaso de Vino blanco,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Primero que todo cortamos la cebolla en tiras finas. Si la pieza de carne está entera, corta filetes finos. 2 Calienta una sartén con suficiente aceite y sofríe la cebolla a fuego no muy fuerte durante 3-4 minutos. Pasado este tiempo, añade la carne de cerdo. Dejamos los lomos con la cebolla durante 10-15 minutos. Tiene que tener bastante aceite para que cubra los lomos y la cebolla. 3 Cuando veamos que los lomos y la cebolla han cogido color, añadimos el azúcar y empezamos a remover hasta que consigamos una base pastosa, caramelizada. 4 Una vez que se tiene la base caramelizada, añadimos el agua y el vino, lo removemos un poco y lo dejamos a fuego lento durante 30-35 minutos. 5 Como ya hemos dicho, el lomo caramelizado es una delicia que seguro les gustará a todos. Acompaña esta receta de lomo de cerdo con arroz blanco o con unas patatas asadas. ¡QUÉ APROVECHE!",56a56968-ef50-419b-ad6a-7a7de0fff493, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-rellenas-de-huevo-57202.html,250 gramos de Carne de cerdo 250 gramos de Carne de pollo 1 pieza de Cebolla 4 unidades de Huevos 3 cucharadas soperas de Harina 4 cucharadas soperas de Pan rallado 1 rama de Perejil 1 lata de Champiñones 1 vaso de Vino 2 vasos de Agua,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos 3 huevos y los metemos en una ollita con agua hirviendo durante unos 8-10 minutos, hasta que se cuecen. 2 Mientras que se van cociendo los huevos cogemos, 3/4 de cebolla y la cortamos en taquitos muy pequeños, hacemos lo mismo con el perejl, lo trituramos muy bien. 3 Una vez triturada la cebolla y el perejil, lo debemos añadir a la carne de cerdo y de pollo, previamente triturada y mezclada. Lo mezclamos todo muy bien, de manera que todo este bien dispersado. 4 Cuando hayamos mezclado todo bien, cogemos tres tarros, en el primero echaremos la harina, en el segundo el huevo restante bien batido y en el tercero el pan rallado. Pelamos los huevos duros y primero los metemos en harina, cogemos la carne picada y los cubrimos, consiguiendo una película de carne que lo envuelva totalmente. Luego, pasamos la bola de carne con el huevo por el huevo batido y posteriormente por el pan rallado. 5 Metemos las albóndigas rellenas en la sartén caliente unos 5-6 minutos, hasta que se pongan doradas. Luego, las sacamos y las metemos en una olla, donde añadiremos un chorreón de aceite, el vaso de vino y los dos vasos de agua, lo pondremos a cocinar a fuego medio. Cuando veamos que empiece a evaporarse el vino añadimos los champiñones y posteriormente la cebolla cortada en juliana. 6 Finalmente, dejamos que se vaya haciendo la salsa durante unos 10-12 minutos, hasta que veamos que conseguimos una salsa espesa.... y ¡QUÉ APROVECHE! Las albóndigas rellenas de huevo son una delicia y como vez la receta es muy fácil. Puedes acompañarlas con arroz blanco o con puré de patatas.",0e201498-824f-4950-8929-406c1e17c046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-cerdo-con-verduras-57180.html,275 gramos de Jamón de cerdo 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria 1 pizca de Jengibre fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 150 gramos de Fideos chinos o noodles 1 pizca de Semillas de sésamo 30 mililitros de Salsa de soja,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el salteado de cerdo con verduras. 2 Doramos la carne de cerdo troceada en una sartén con un poco de aceite de oliva. Salpimentamos y reservamos. 3 Cortamos las verduras: la cebolleta y el pimiento en juliana, y la zanahoria en rodajas. Sofreímos la cebolleta, el pimiento y la zanahoria con un chorrito de aceite de oliva. Salpimentamos. 4 Cuando las verduras estén a medio pochar, agregamos el calabacín en rodajas. 5 Añadimos la carne al salteado de verduras y mezclamos. 6 Picamos el jengibre fresco muy finito y lo incorporamos al salteado de cerdo con verduras. Truco: Recordad que el jengibre hay que pelarlo previamente. 7 Añadimos un chorrito de salsa de soja al salteado de carne con verduras y dejamos cocinar durante un par de minutos. 8 Para acompañar este salteado de cerdo, cocemos unos fideos chinos o noodles en abundante agua hirviendo. Truco: El tiempo de cocción depende de las instrucciones del fabricante. 9 Podemos servir el salteado de cerdo con verduras en un bol con un poco de sésamo por encima. Si os gustan las recetas distintas, podéis probar el cerdo agridulce chino o el sushi california. ¡Buen provecho!",60e38397-ea1a-4eab-b9d0-bddd8b3f6ba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-crujientes-57162.html,2 unidades de Salchichas 1 vaso pequeño de Salsa Ketchup 1 puñado de Hojuelas de maíz (cereales) 1 vaso pequeño de Mayonesa (opcional) 2 unidades de Palillos para brochetas de madera (opcional),"1 Para hacer estas divertidas salchichas crujientes, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Puedes usar cualquier tipo de cereal, bien sea de trigo o de maíz. 2 Coloca el cereal en un envase lo suficientemente grande como para rebozar las salchichas. Tritura todas las hojuelas con las manos, lo ideal es que queden bien trituradas pero no hechas polvo. Esto hará que las salchichas sean crujientes. 3 Prepara otro envase de las mismas características con la salsa de tomate. Baña las salchichas el ketchup hasta que queden bien cubiertas. Truco: Si son para adultos puedes añadir un poco de picante, ¡quedarán geniales! 4 A continuación, pasa las salchichas por el cereal triturado. La idea es que con el ketchup se peguen las hojuelas en toda la salchicha. 5 Inserta las salchichas en unas palillos de madera y lleva al horno a 180ºC. por 15 minutos. Los palillos no son estrictamente necesarios pero es una idea original de presentación. 6 Saca del horno y sirve las salchichas crujientes. Decora con un poco más de salsa ketchup, mayonesa y a disfrutar! Este receta con salchichas le puede gustar mucho tanto a los niños como a los adultos, perfectas para una fiesta de cumpleaños o una reunión familiar.",af76b031-416f-4ac5-aebc-faafa98e9ce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dedos-de-salchicha-para-halloween-57135.html,4 Salchichas 4 Panecillos Salsa Ketchup Mayonesa,"1 Como en toda receta, el primer paso es alistar los ingredientes. La cantidad de salchichas dependerá del tamaño que sean, puedes usar 4 salchichas tipo winner o 2 salchichas de las grandes. 2 A continuación, cocina las salchichas de forma tradicional, con agua hirviendo por unos 5-7 minutos. 3 Mientras se hacen las salchichas, para continuar con esta receta de dedos para Halloween, lo siguiente que debes hacer es cortar los panecillos. Con un cuchillo, corta de lado y lado para despegar una cuña del pan, tal como se ve en la fotografía. 4 Con las tapas, haremos unas bocas para acompañar los perritos de dedos sangrientos. Para ello, pincha las tapas de pan en un palillo para brochetas como se ve en la foto. 5 Cuando las salchichas estén listas podremos hacer los dedos. Para ello, corta las salchichas del tamaño de los panecillos y haz unas pequeñas líneas horizontales simulando las falanges, procura no hacer el corte muy profundo. Truco: Haz dos pares de líneas para que los dedos de salchicha sean lo más realistas posible. 6 Para simular las uñas, haz un corte fino con la forma de la uña y despega con cuidado la piel de la salchicha. Verás como queda una uña rosada y muy llamativa, esto es lo que le da más forma de dedo a las salchichas. 7 Para terminar, unta un poco de ketchup o salsa de tomate en la base de cada pan, procurando que se vea salsa por la base de las salchichas en forma de dedo. Truco: Si quieres, añade un poco de mayonesa en las uñas par hacerlas más llamativas. 8 Decora el plato con hilos finos de salsa para simular sangre y ya podrás disfrutar delos dedos de salchicha para Halloween, un aperitivo fácil para esta festividad que les gustará a todos en casa. Y si quieres combinar con algo dulce, prueba las momias de galletas..., ¡terroríficas y deliciosas!",4dbe1fe1-ac21-4c9b-8f42-c2e75a404205, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-de-ciruelas-57116.html,1 kilogramo de Lomo de res 200 gramos de Ciruelas pasas 100 gramos de Uvas pasas 3 unidades de Manzana verde 1 copa de Vino tinto 50 mililitros de Leche de coco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta deliciosa receta para Navidad es prealistar los ingredientes. 2 Primero debemos hidratar los ciruelas y las uvas pasas con la mitad del vino tinto que tenemos. 3 Mientras se hidratan, seguimos con la preparación del relleno. Para ello, lleva una sartén a fuego medio, agrega una cucharada de mantequilla y saltea las manzanas verdes peladas previamente. 4 Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Si no dispones de este último ingrediente, también puedes picar uno o dos dientes de ajo, en función de la intensidad de sabor que quieras obtener. 5 Agrega las ciruelas y las uvas pasas hidratadas, retirándoles el vino donde se hidrataron. Eso sí, ¡no lo deseches! Este vino lo utilizaremos para realizar el sabor de la salsa de acompañamiento que prepararemos a continuación. Truco: Si deseas puedes añadir tocineta o bacon ahumado al relleno como toque extra. 6 Ahora, vamos a realizar la salsa que acompañará al lomo relleno. Para hacerla, añade una de las manzanas que reservamos en una olla honda con el vino donde hidratamos las ciruelas y uvas pasas. Si quieres, puedes agregar las hierbas aromáticas que más te gusten. Agrega una o dos cucharaditas de azúcar y deja esta preparación hasta que observes que la manzana está muy blanda. Retira del fuego y reserva. 7 Añade la otra mitad de la copa de vino a la sartén donde tenemos el relleno para desglasar la preparación y apaga el fuego. Lo ideal es que dejes enfriar el relleno para poder usarlo. 8 Abre el lomo de res como si fuese un libro, teniendo mucho cuidado para poder rellenarlo posteriormente. 9 Cuando el relleno de ciruelas y uvas pasas esté frío, colócalo sobre el lomo abierto, tal y como se muestra en la fotografía. 10 Envuelve muy bien el lomo relleno y ciérralo con hilo de cocina. Es muy importante que lo cierres bien para evitar que el relleno se salga al momento de cocinar el lomo. 11 Lleva una sartén a fuego medio, agrega una cucharadita de aceite de girasol y, una vez caliente, sella el lomo por todos lados para poder finalizar la cocción en el horno. Una vez sellado, lleva la receta navideña a una refractaria resistente al calor, hornea la carne durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que alcance el término de cocción deseado. Truco: También puedes envolver el lomo relleno en tiras de bacon, esta es una excelente idea ya que el bacon contrasta muy bien con el relleno. 12 Mientras el lomo relleno se hornea, vamos a procesar la salsa con la leche de coco en la licuadora o el procesador de alimentos. Trituramos hasta obtener un puré. Al contener vino tinto y manzana, la leche de coco proporcionará a la salsa un contraste y aroma delicioso. 13 Cuando el lomo relleno de ciruelas esté listo, retíralo del horno y córtalo en medallones. Sírvelo bañado en la salsa anterior y disfruta de esta suculenta receta. Al introducir un pedazo en la boca, notarás el contraste que ofrecen los sabores y texturas tanto del relleno como de la salsa, ¡es espectacular! Si quieres elaborar este plato para servir durante la comida de Navidad, puedes preparar, también, bombones de salmón y huevos rellenos a modo de aperitivo.",017d4110-8f15-46af-ac05-924d3b84606b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-en-salsa-espanola-57032.html,850 gramos de Redondo de ternera 1 unidad de Morcilla 2 ramas de Apio 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Tomate 2 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva ½ vaso de Viino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra,"1 El redondo de ternera lo compraremos en la carnicería de una sola pieza. Pide que te limpien la grasa de los laterales. Con unos 850 gramos es suficiente para cuatro personas; si eliges una pieza más grande, tenlo en cuenta para los tiempos de cocción al horno. Para la salsa española, puedes incluir una cebolla, y también puedes sustituir la morcilla por tocino, o bien eliminar este ingrediente. Pero te aconsejamos que pruebes esta versión... 2 Para preparar el redondo de ternera en salsa primero ponemos a calentar el horno a 210ºC y lavamos y troceamos las verduras: los tomates, la zanahoria, el calabacín y el apio. Las mezclamos. 3 En una fuente para el horno colocamos la pieza de ternera y, a su alrededor, las verduras troceadas. Lo regamos todo con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Lo introducimos en el horno durante 15 minutos a 210ºC. 4 Pasado este tiempo, abrimos el horno y salpimentamos la ternera en salsa española. Añadimos sal, pimienta negra, orégano y las hojas de laurel, aunque también podemos optar por otras especias. 5 Volvemos a cerrar el horno y bajamos la temperatura a 190ºC. El redondo de ternera deberá cocerse durante unos 35 minutos más. Calcula así el tiempo según el peso de tu pieza: 20 minutos por cada medio kilo de carne. 6 Transcurrido este tiempo la carne ya estará lista. Sacamos la fuente del horno y apartamos la ternera, mientras nos ocupamos de la salsa española. Ponemos la fuente al fuego y añadimos a las verduras la morcilla cortada en trozos y el medio vaso de vino blanco. Dejamos que se cueza durante unos 10 minutos a fuego medio. 7 Las verduras ya están listas. Ahora las pasamos por la licuadora para que la salsa española quede bien fina. 8 Fileteamos el redondo de ternera para proceder a emplatarlo, regando la carne con la salsa anterior. 9 Acompaña el redondo de ternera en salsa española con un vino tinto y, por ejemplo, una ensalada panzanella. Si te ha gustado esta receta de RecetasGratis.net no dudes en dejar un comentario o proponernos alguna variante.",142393b0-abb5-4de4-9b5f-db9375c73c30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-horno-con-salsa-barbacoa-y-miel-57054.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 2 cucharaditas de Orégano seco 2 latas de Cerveza rubia 200 mililitros de Salsa barbacoa 100 mililitros de Salsa de soja 80 gramos de Miel de abejas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de ponernos manos a la obra con la receta de costillas al horno, debemos dejar listos todos los ingredientes. La salsa barbacoa puedes comprarla ya preparada, o hacerla tú mismo siguiendo esta sencilla receta de salsa bbq. 2 Lo primero que vamos a hacer es marinar las costillas de cerdo con los ingredientes que nombramos anteriormente. Entonces, en un bol llevamos las costillas en trozos del tamaño deseado, adicionamos el orégano, pasta de ajo y pimienta negra como se observa en la fotografía. 3 Agrega todos los líquidos: la salsa barbacoa, la cerveza, la salsa de soya y por último la miel de abejas o agave, que es totalmente válida y puede usarse en esta receta. Estas costillas puedes marinarlas desde 30 minutos hasta 24 horas, siempre teniendo en cuenta que a más tiempo de marinado, más sabor. 4 Una vez transcurra el tiempo del marinado lleva una sartén a fuego medio, agrega una cucharadita de aceite de girasol y, una vez caliente, sella cada una de las costillas de cerdo para que podamos terminar la cocción en el horno. Agrega sal antes de incorporar las costillas en la sartén. Truco: Sellamos las costillas primero para conseguir que en el horno queden más jugosas por dentro. 5 Una vez selladas, lleva las costillas de cerdo a una refractaria que sea resistente al calor. 6 Baña las costillas de cerdo con el marinado; precalienta el horno a 180ºC. Cuando esté caliente, hornea las costillas durante 20 minutos, o hasta que adquieran el punto de cocción deseado. 7 Sirve las costillas de cerdo al horno con salsa barbacoa y miel bañando con los jugos que quedan en la refractaria. Te aconsejo que acompañes este suculento plato con un puré de patatas o patatas asadas, quedará fantástico. ¡Buen provecho!",ab82e6fe-f0e6-4d21-a46b-02b820bfa6d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-carne-con-champinones-56997.html,500 gramos de Carne molida de res 120 mililitros de Crema de leche o nata 200 gramos de Champiñones tajados 1 taza de Vino blanco 50 gramos de Tocineta o bacon 1 unidad de Cebolla blanca 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de carne molida con champiñones es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de girasol, una vez caliente agrega la tocineta y sofríe un poco hasta que esté dorada. 3 Una vez dorada la tocineta, añade la cebolla en cuadros pequeños y los champiñones. Lo ideal es que estos ingredientes se sofrían con la grasa que suelta la tocineta. 4 Agrega sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo al gusto. 5 Añade la carne molida y mezcla bien con el resto de los ingredientes que se encuentran en la sartén. 6 Agrega el perejil fresco y mezcla bien con todos los ingredientes. 7 Cubre con el vino blanco y una taza de agua, baja a fuego lento y cocina durante unos 10 o 15 minutos aproximadamente. 8 Una vez que el salteado de champiñones esté listo, agrega la crema de leche o nata y deja conservar durante cinco minutos más y apaga el fuego. 9 Sirve el salteado de carne molida con champiñones caliente. Puedes acompañar este plato con patatas asadas o utilizarlo a modo de salsa para pasta o guarnición para un pescado a la plancha. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",25f60f7f-4f58-4d26-b82f-c18a480b4db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canon-de-cerdo-relleno-al-horno-56991.html,1 unidad de Lomo o cañón de cerdo 1 unidad de Espinacas frescas 250 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Pimientos o pimentones ahumados 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de cañón relleno es prealistar los ingredientes. Lo ideal es que el cañón de cerdo sea de 1 kilo y medio aproximadamente 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio, una vez el agua esté a punto de ebullición añade las hojas de espinaca y cocina durante 2 minutos, retira y reserva las hojas. 3 Con la ayuda de un cuchillo abre el cañón de cerdo para que podamos rellenarlo. Lo ideal es hacer un corte en la mitad del lomo e ir abriendo lo más que puedas. 4 Añade las hojas de espinacas cocinadas como se observa en la fotografía. 5 Agrega el queso mozzarella bien distribuido. 6 Añade los pimientos o pimentones ahumados, si deseas como sugerencia puedes reemplazar este ingrediente por tomates secos o tomates secos en aceite, también es una excelente opción. 7 Con mucho cuidado enrolla el cañón de cerdo y, si deseas, puedes cerrarlo con la ayuda de un hilo de cocina, esto hará que el relleno no se salga en el horno. Ademas, te permitirá que el lomo mantenga una bonita forma, mejorando la presentación del plato al momento de servirlo. 8 Lleva una sartén a fuego medio y agrega una cucharada de aceite de girasol, una vez caliente introduce el cañón de cerdo con sal y pimienta negra al gusto. Lo que vamos a hacer en este paso es sellar el producto para que cuando terminemos la cocción en el horno tengamos un lomo jugoso y no se seque. 9 Una vez sellado, pásalo a una refractaria resistente al calor y lleva el cañón al horno durante 15-20 minutos aproximadamente. El tiempo dependerá del término de cocción que se desees obtener. 10 Retira el cañón de cerdo relleno del horno y corta en tajadas medianas la preparación, con la ayuda de unas pinzas. Lo mejor es consumir el cerdo bien jugoso, tal y como como se observa en la fotografía. Puedes acompañar este plato con arroz blanco o puré de patatas. Y si lo que quieres es cocinarlo para Navidad, prepara una ensalada de manzana. ¡Es una preparación realmente espectacular! Si deseas más recetas con carne de cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",bd799499-1d78-42c1-8ce3-114e48703b66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-liso-al-horno-56996.html,1 unidad de Lomo de res 2 cucharadas soperas de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 2 unidades de Limones 1 taza de Vino blanco 1 cucharadita de Mostaza 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta chilena es prealistar los ingredientes. Lo idea es que el lomo pese entre 1 kilo y 1 kilo y medio de peso 2 Lo primero que vamos a hacer es sellar la carne para poder terminar la cocción en el horno. Pero antes, agrega sal y pimienta al gusto al lomo de res. 3 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol, una vez caliente agrega el lomo y séllalo muy bien por todos lados. Lo que queremos lograr con este paso es formar una costra en la superficie para que cuando terminemos la cocción en el horno tengamos una carne muy jugosa. 4 Ahora vamos a realizar el marinado del lomo con perejil. Entonces, en un bol agrega el vino blanco, la mostaza y la pimienta negra al gusto. 5 Adiciona el perejil finamente picado, pasta de ajo al gusto, el aceite, la ralladura de los limones que le dará un toque esencial a nuestra receta y, si deseas, como algo opcional un poquito de vino tinto. Mezcla bien los ingredientes del marinado para nuestra receta chilena. 6 Lo ideal es que obtengas una mezcla como la que se observa en la fotografía. 7 Lleva el lomo sellado a una refractaria como se observa en la fotografía. 8 Con la ayuda de un pincel de cocina, distribuye el marinado por toda la preparación. Precalienta el horno a 180ºC e introduce el lomo con perejil durante 20-25 minutos, o menos dependiendo del término de cocción que quieras conseguir. 9 Guarda un poco de marinado para que los comensales puedan adicionarle si desean al momento de consumir. 10 Retira del horno la receta chilena y agrega un poquito de ajonjolí para decorar,si deseas puedes adicionarle más salsa para complementar tu plato. Acompaña el lomo liso al horno con empanadas chilenas. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",29c60d7a-6aa3-4de4-81ef-23109dedb790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-sepia-56989.html,300 gramos de Carne picada 1 unidad de Sepia 1 lata de Salsa de tomate 1 chorro de Vino blanco 1 puñado de Aceitunas negras 1 manojo de Cebollino 2 chorros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 manojo de Perejil,"1 Preparamos los ingredientes para las albóndigas con sepia. La carne picada debe ser preferiblemente mixta, y podemos comprar ya las albóndigas confeccionadas. Aunque si prefieres prepararlas tú mismo, no te pierdas esta receta de albóndigas caseras. La sepia la cortaremos en tiras. 2 En dos sartenes vertemos un buen chorro de aceite y el cebollino picado. Lo dejamos unos minutos a fuego bajo. 3 En una sartén verteremos la sepia cortada en tiras, mientras que en la otra cocinaremos las albóndigas, siempre a fuego bajo. A la sepia le verteremos un chorro de vino blanco, para que quede más gustosa y tierna. 4 Cuando las albóndigas estén bien hechas verteremos la salsa de tomate, y añadiremos sal y pimienta al gusto. 5 Tras unos minutos de cocción, podemos adicionar las olivas negras. Las albóndigas con salsa de tomate deberán cocinarse durante unos 10 minutos en total, de tal forma que toda el agua de la salsa se evapore. 6 Mientras, la sepia se estará cociendo en la otra sartén. Removeremos de vez en cuando para evitar que se pegue. Dependiendo del tamaño de los trozos, necesitará unos 15 minutos. 7 A continuación verteremos la sepia a la sartén de las albóndigas, y añadiremos el perejil picado. Dejaremos que se cueza unos minutos más y ya estará listo. 8 Podemos acompañar estas albóndigas con sepia con salsa de tomate con vino tinto o blanco, con los dos queda la mar de bien. También puedes probarlas y volver aquí para darnos tu opinión, ¿con qué vino lo acompañarías tú? Incluso, si te animas, puedes cocinar otras albóndigas, como las albóndigas a la griega de RecetasGratis.net.",68ac7e95-c7a7-462c-82f5-57435f1a1be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-foie-y-manzana-56978.html,200 gramos de Solomillo de cerdo 50 gramos de Foie 1 unidad de Manzana 40 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Azúcar 1 chorro de Aceite 1 vaso de Vino tinto 1 pizca de Sal Maldon,"1 Preparamos los ingredientes para este plato de sabores contrastados. El solomillo de cerdo lo cortamos en medallones. 2 Primero vertemos el vino tinto en un cazo y lo llevamos a ebullición. Lo dejamos al fuego durante unos 20 minutos, para reducirlo. 3 Preparamos ahora las manzanas, que serán el acompañamiento. Vertemos en otro cazo la mantequilla y, cuando esté derretida, añadimos la manzana pelada y troceada. Removemos bien mientras se cuece. Al cabo de unos 10 minutos, añadimos una cucharada de azúcar y seguimos removiendo durante unos minutos más. 4 Seguidamente nos dedicamos al solomillo con foie. En una sartén con el aceite ya caliente, colocamos los medallones. Los cocemos a fuego medio, para que se hagan por fuera y también un poco por dentro, aunque estarán más tiernos si los dejamos poco hechos por dentro. 5 Cuando la carne esté lista, pasamos por la paella los trozos de foie, cortados del mismo tamaño que los medallones de solomillo. Prácticamente los dejamos sólo vuelta y vuelta. 6 Ha llegado el momento de emplatar y juntar todos los ingredientes. Primero colocamos los medallones de solomillo, encima disponemos el foie y un poco de sal Maldon. A un lado, la manzana cocida. Lo regamos todo con la reducción de vino tinto. Puedes acompañar el solomillo con foie con una ensalada de pimientos y queso, también muy gustosa, o bien una ensalada verde.",92db79f5-516d-48c1-b962-dde9d74432da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-griega-56945.html,350 gramos de Carne picada 100 gramos de Queso feta 10 unidades de Tomate cherry 15 unidades de Aceitunas negras 250 gramos de Salsa tomate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para estas originales albóndigas. Para la carne picada, la mejor elección es una mezcla de vacuno y porcino. En cuanto al queso griego, recurrimos al feta ya cortado en taquitos. 2 Elaboramos las albóndigas caseras con las manos. Cogemos un trozo de carne, insertamos dentro dos o tres trozos de queso feta, y a continuación formamos la pelota, apretando bien para que quede cohesionada. Aunque la receta original no dice que debamos rellenar las albóndigas con queso, nosotros hemos decidido hacerlo para darle un toque especial y hacerlas más apetecibles para los más pequeños de casa. 3 En una sartén freímos las albóndigas a fuego muy bajo. Las pelotas quedarán de un tamaño considerable, por lo que necesitamos fuego suave y bastante tiempo de cocción, para que se cocinen también por dentro. Aunque dependerá del tamaño, como referencia calculamos 15 minutos. Iremos girando las albóndigas para que se hagan homogéneamente. 4 Cuando las albóndigas estén ya doradas, añadimos los tomatitos cherry cortados en mitades, y dejamos que cocine unos cinco minutos más, siempre con el fuego bajo. 5 Ahora añadimos la salsa de tomate, las aceitunas negras, y sal, orégano y pimienta negra molida al gusto. Con el fuego un poco más alto, dejamos cocer las albóndigas griegas durante unos cinco minutos más. 6 Seguidamente vertemos los dados de queso feta, y con el fuego alto dejamos que se cocinen unos minutos, removiendo ligeramente. 7 Las albóndigas a la griega ya están listas para servir. Acompáñalas de un vino tinto y algo de pan para dejar el plato bien limpio. 8 Si te han gustado estas albóndigas caseras de inspiración griega, puedes probar otras recetas de albóndigas con salsa, como las albóndigas a la andaluza.",812875c9-a879-46f4-bb3b-85789714a0cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chicharron-56909.html,250 gramos de Harina de maíz 1 unidad de Huevo 200 mililitros de Leche 100 gramos de Chicharrón 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar esta receta venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un mortero triturar un poco el chicharrón hasta que esté más pequeño, sin volverlo totalmente polvo. 3 En un bol mezcla la harina de maíz con la sal, agregar la leche de a poco hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Finalmente agregar el huevo y los chicharrones triturados, mezclar todo muy bien. 5 Llevar esta mezcla a un molde de silicona preferiblemente y hornear la torta a 180ºC, durante 35 minutos o hasta que este dorada. 6 Servir la torta de chicharrón, esperar a que esté tibia y porcionar, es perfecta para la hora del desayuno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e95154b8-9a99-4624-86d2-2aed7d2cf2a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-crema-de-almendras-56902.html,400 gramos de Lomo de cerdo 20 gramos de Almendras 4 cucharadas soperas de Queso crema 100 mililitros de Crema de leche o nata 1 copa de Cava o vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de lomo con almendras es prealistar los ingredientes. 2 Debes cortar el lomo de cerdo en tiras gruesas para marinarlo. Hecho esto, lleva las tiras a un bol y adiciona el cava o vino blanco, pimienta negra, pasta de ajo y mezcla muy bien todos los ingredientes; puedes marinar de 30 minutos a 1 hora aproximadamente en la nevera o refrigerador. 3 Vamos a realizar la crema de almendras. Con la ayuda de una cuchara mezcla las almendras, pueden ser algunas procesadas y otras enteras, con el queso crema. 4 Adiciona la crema de leche o nata y mezcla bien los ingredientes, añade sal, pimienta negra al gusto. 5 Decidí acompañar este plato con espaguettis, ya que considero que la crema de almendras va muy bien con la pasta. 6 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de girasol, sofríe la carne con el jugo del marinado y adiciona sal, lo ideal es que tengamos una carne jugosa y no se pase de término de cocción. 7 Adiciona las tiras de lomo de cerdo encima de los platos donde vamos a servir nuestra receta. Y, sobre la carne, vierte la crema de almendras. ¡Y listo! Ya tienes el lomo en salsa de almendras preparado para comer. Puedes acompañar este plato con una ensalada verde.",93e35cdb-f244-45a5-b357-aae3b7b4bd7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopines-al-ajillo-56900.html,4 unidades de Escalopines de cerdo 1 copa de Cava o vino blanco 1 cucharadita de Orégano 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 taza de Crema de leche o nata 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Mantequilla 3 tazas de Fondo de res,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de carne de cerdo es prealistar los ingredientes. Para conseguir este tipo de corte deberás pedírselo a tu carnicería de confianza. 2 Primero vamos a marinar los escalopines. Para ello, en un bol adiciona la carne de cerdo con un poquito de pimienta negra, la media copa de cava o vino blanco, pasta de ajo y el orégano. Mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. Marina en la nevera o refrigerador durante 30 minutos o el tiempo que desees, lo importante es que no se pierda la cadena de frío. 3 Mientras los escalopines se están marinando, vamos a realizar la salsa de ajo. Entonces, en una olla honda adiciona la mantequilla y la harina de trigo para formar un roux. 4 Adiciona el fondo de res una vez el roux (mezcla de harina + mantequilla) esté en el punto deseado, adiciona el resto de cava o vino blanco, sal, orégano y media cucharadita de ajo en pasta y deja que esto se cocine a fusego medio hasta que espese. 5 Una vez marinados nuestros los escalopines de cerdo, lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poquito de aceite, sofríe cada uno de los trozos de carne hasta que obtengas el término de cocción deseado. 6 Calienta la salsa a fuego lento y adiciona la crema de leche para dar ese último toque especial. 7 Emplata cada uno de los escalopines en cada uno de los platos que vayas a servir o en la refractaria. 8 Baña con la salsa de ajo y espolvorea con un poquito de orégano en polvo encima. Puedes acompañar los escalopines al ajillo con una ensalada verde. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",035487d6-3af5-42f6-ad41-3d835adf5bc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-colorada-56897.html,1 kilogramo de Carne de res 6 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Achiote molido 1 cucharada sopera de Comino molido ½ cucharadita de Orégano 2 cucharaditas de Sal 2 cucharadas soperas de Jugo de limón ½ taza de Cerveza 1 pieza de Cebolla 1 cucharada sopera de Semillas de achiote 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Licua los dientes de ajo, la cebolla, el achiote, el orégano, la sal, el jugo de limón y la cerveza hasta obtener un puré. 2 Mezcla los pedazos de carne con el aliño de achiote en una fuente de vidrio o plástico, cubre y deje reposar (en el refrigeradora) por lo menos durante dos horas, si la dejas marinar durante toda la noche, la carne sabrá mucho mejor. 3 Calienta la mantequilla junto con una cucharada de aceite en una sartén grande a fuego bajo, agrega las semillas de achiote y déjalas infusionar en el aceite durante unos 10 a 15 minutos o hasta que el color de las semillas se haya transferido al aceite. Retira las semillas del aceite. 4 En la misma sartén, calienta el aceite de achiote a temperatura media alta y añade la carne. Cocina hasta que todo el líquido se haya reducido y la carne se empiece a dorar. Mueve con frecuencia para evitar que la carne se queme, y cocina hasta que la carne esté completamente dorada. Rectifica sazón. 5 Sirve la carne colorada acompañada de tu guarnición favorita, como arroz blanco. No dejes de probar este delicioso platillo y sigue leyendo RecetasGratis.net para conocer muchas más recetas de comida ecuatoriana.",655d0c15-4e74-45e8-a350-337618392480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-sudado-56873.html,1 libra de Muchacho 2 cucharadas soperas de Tomate rojo 1 rama de Cebolla larga 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Salsa inglesa 2 cucharadas de postre de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 50 mililitros de Aceite 2 hojas de Laurel,"1 Antes de realizar esta receta colombiana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla a presión con aceite, sella el muchacho, previamente aderezado con sal, pimienta y comino. 3 Retira la carne y añade un poco más de aceite, agrega las cebollas finamente picadas y deja sofreír. Cuando estén blandas añade el tomate pelado y el ajo picado finamente, cocina a fuego bajo hasta que el tomate suelte sus jugos. 4 Es momento de añadir de nuevo el muchacho, agregar la salsa inglesa, la mostaza, las hojas de laurel y mezclar todo muy bien. 5 Agregar agua hasta que llegue a la mitad de la carne, añadir un poco de sal, pimienta y comino, tapar la olla a presión y cocinar a fuego bajo durante 1 hora y media. 6 Transcurrido este tiempo, retirar la carne y cortarla en rodajas delgadas, llevarla de nuevo a la olla destapada y cocinar durante unos minutos más, rectificar sabor con sal, pimienta y comino. 7 Finalmente, servir el muchacho sudado. Disfrutar esta receta a la hora del almuerzo, acompañada de un arroz con coco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5e0a8215-6fdb-409a-9c55-4d5359d904b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-ternera-56866.html,500 gramos de Ternera 3 unidades de Huevos 1 pizca de Pasta de ajo 5 gramos de Perejil fresco 200 gramos de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de milanesas es prealistar los ingredientes. La ternera debe ir cortada de manera muy fina para realizar esta receta. Puedes reemplazar el perejil por orégano 2 Lo primero que vamos a hacer es marinar la ternera. Para ello, en un bol adiciona dos cucharadas de aceite de girasol, la pasta de ajo, el perejil fresco encima y la pimienta negra al gusto; lleva estos ingredientes a la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente. 3 Una vez marinada la ternera, vamos a batir los huevos con un poco de sal como si quisiéramos realizar una tortilla. En otro bol adiciona la miga de pan para rebozar la carne. En este orden, vamos a proceder a preparar las milanesas, primero pasa la carne por los huevos batidos y luego por la miga de pan. 4 Lo ideal es que las milanesas queden tal y como se observa en la fotografía. 5 Ahora debes llevar una sartén a fuego medio y adicionar un poquito de aceite. Una vez caliente, dora las milanesas durante 10-15 minutos a fuego medio o hasta que la miga de pan se encuentre bien dorada. 6 Sirve las milanesas de ternera acompañando con dos rodajas de limón encima. Generalmente este plato se acompaña de patatas fritas, pero también puedes preparar unas empanadas de atún. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",4f62d490-1617-4440-8d38-fbbab29ef18e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-de-ciruelas-56864.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 2 cucharadas de postre de Condimento cajún 50 mililitros de Aceite de girasol 6 unidades de Ciruelas 150 mililitros de Salsa BBQ 3 cucharadas soperas de Salsa inglesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas deliciosas costillas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa de ciruelas, en una licuadora agrega las ciruelas, la salsa BBQ, la salsa inglesa y un poco de agua, licua hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Lleva la mezcla a una olla y si sobra un poco en la licuadora, vuelve a procesar con un chorro de agua para no desperdiciar salsa. 4 Cocina la salsa a fuego bajo, rectifica sabor con sal y pimienta. Deja cocinar durante 10 minutos, hasta obtener una salsa suave y espesa. 5 Aparte, salpimenta las costillas de cerdo, adereza con el condimento cajún y sella en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas. 6 Unta las costillas con la salsa de ciruelas, llévalas a una refractaria y hornéalas a 180ºC durante 1 hora. 7 Finalmente, sirve las costillas de cerdo en salsa de ciruelas y disfrutar. Se pueden acompañar con un puré de patatas, patatas asadas o una ensalada con queso de cabra. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",096906cf-364d-458f-b110-f9fbe9b73371, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-a-la-mostaza-56857.html,1 kilogramo de Lomo de res 1 copa de Vino tinto 1 unidad de Cebolla blanca 1 litro de Caldo o fondo de res 2 cucharaditas de Harina de trigo 1 taza de Crema de leche o nata 1 pizca de Perejil 50 gramos de Mostaza 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar el lomo de res en salsa de mostaza es prealistar los ingredientes. Si deseas puedes reemplazar el vino tinto por vino blanco para que la salsa no quede oscura. 2 Lleva una olla honda a fuego medio y, una vez caliente, añade un poco de aceite y la cebolla blanca en cuadros pequeños. 3 Saltea durante algunos minutos y adiciona sal, pimienta negra, tomillo y pasta de ajo al gusto. 4 Una vez que la cebolla tome un tono transparente, adiciona la harina de trigo y forma una pasta con la cebolla. 5 Vierte el caldo o fondo de carne, si deseas puedes rectificar sabor con un poco de sal y pimienta. Deja cocinar la salsa durante 10 minutos, o hasta que esta espese un poco. 6 Añade una cucharadita de mostaza y el vino tinto, recuerda que este puedes reemplazarlo por vino blanco si deseas que la salsa no quede tan oscura. 7 Una vez espesa, baja el fuego al mínimo y añade la nata o crema de leche, el resto de la mostaza y prueba la salsa base. Si deseas añadir algún ingredientes más puedes hacerlo. 8 Ahora vamos a cocinar los medallones de lomo. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite, adiciona sal y pimienta a los medallones de lomo y ponlos en la sartén caliente. 9 Cocínalos por lado y lado, recuerda que cuantas menos vueltas le des a la carne más jugosa y blanda quedará. Asimismo, recuerda que si quieres puedes desglasar la carne con vino blanco o tinto justo antes de servir. 10 Lleva los medallones de lomo cocinados en el término que desees al plato para empezar a servir la receta. 11 Baña con la salsa cada uno de los medallones, agrega perejil fresco por encima y un poquito de mostaza como se observa en la fotografía. ¡Y listo! Esta receta de lomo a la mostaza es una preparación sencilla y deliciosa al mismo tiempo, ideal para acompañar con arroz blanco o una ensalada de queso de cabra. ¡Buen provecho!",72bc1372-d398-431e-8caf-f1c524def0c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-al-curry-con-coco-56855.html,500 gramos de Pierna de cerdo en cuadros medianos 3 tazas de Caldo de carne 1 taza de Leche de coco 2 cucharaditas de Miga de pan 100 gramos de Mantequilla 25 gramos de Maní 10 gramos de Uvas pasas 1 pizca de Curry amarillo 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de carne de cerdo al curry es prealistar los ingredientes. Puedes utilizar bondiola u otro corte del cerdo que desees. 2 Empezaremos por la salsa de curry. Para hacerla, en una olla honda agregamos la mantequilla y, una vez esta se derrita, añadimos la miga de pan. Debe formarse una pasta, la cual proporcionará el espesor que la salsa requiere. 3 Añade sal, pimienta negra y un poco de pasta de ajo. 4 Adiciona el caldo de carne, la leche de coco, el coco rallado y un poco de tomillo al gusto; deja a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente, o hasta que la salsa espese. 5 Una vez espesa, baja el fuego y adiciona si deseas un poquito de vino de blanco. Añade el curry en polvo, deja cocinar la salsa durante 10 minutos más a fuego bajo. Recuerda que siempre debes rectificar el sabor de la receta, si deseas añadirle algo más es totalmente válido. 6 Lleva una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite. Cuando apenas esté caliente, agrega los cuadros de carne de cerdo con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Saltea los cubos de carne hasta que doren. 7 Agrega un poco de vino blanco para desglasar los cubos de carne de cerdo. 8 Una vez observes que el alcohol del vino se evaporó, añade la salsa de curry y apaga el fuego. 9 Sirve la receta de cerdo al curry añadiendo en el plato maní y uvas pasas encima. También, si deseas, puedes agregar un poco de coco rallado para decorar el plato. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca. Si deseas más recetas de carne de cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",266f8bc1-eb89-4ca0-9ce7-4b97aad69af7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pabellon-criollo-venezolano-56850.html,500 gramos de Falda de la vaca 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa 1 rama de Cilantro 2 unidades de Tomate 1 cucharadita de Comino 300 gramos de Caraotas negras 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla blanca 4 cucharadas soperas de Papelón (panela) 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino 1 libra de Arroz blanco cocinado 2 unidades de Plátanos maduros 1 litro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el pabellón criollo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla a presión sellar la falda previamente aderezada con sal, pimienta y comino. Cuando esté dorada retirar y agregar la cebolla, el pimiento, el tomate sin piel y el ajo, todo picado finalmente, cocinar muy bien hasta que esté blando. 3 Volver a llevar la carne a la olla, agregar la salsa inglesa, agua o caldo de res hasta que cubra un poco la carne. Incorpora también la rama de cilantro, un poco más de comino, sal y pimienta. Tapa la olla a presión y cocina durante 1 hora y media. 4 Cuando esté lista la carne, con las manos o con un tenedor deshebra y lleva a la olla de nuevo para que absorba más el sabor del resto de ingredientes. Reservar hasta el momento de servir. 5 Para las caraotas, desde la noche anterior déjalas en remojo, al momento de prepararlas agrega abundante agua en una olla a presión, añade las caraotas con un poco de cebolla y sal, y deja cocinar durante 1 hora y media. 6 En una sartén prepara un sofrito con la cebolla, el pimiento rojo, el ajo cortado finamente y el papelón rallado. Luego, añádelo a las caraotas (si tienen mucha agua se puede retirar un poco), cocina a fuego medio hasta que espesen un poco, rectifica sabor con sal, comino y pimienta. 7 En una sartén aparte con aceite a temperatura media, fríe las tajadas de plátano hasta que estén doradas. 8 Finalmente, sirve el pabellón criollo venezolano con las caraotas negras, la carne mechada, el arroz blanco y las tajadas de plátano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1a9a85e4-ccd4-4a45-b1ca-f9da445732a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-en-coca-cola-56845.html,250 gramos de Bondiola de cerdo 200 gramos de Coca-cola 4 unidades de Ciruelas pasas 2 cucharadas soperas de Panela 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora procesar la coca-cola con las ciruelas y las dos cucharadas de panela rallada, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Con la mitad de la salsa marinar la bondiola previamente salpimentada, llevar al refrigerador durante 1 hora. 4 Llevar el resto de la salsa a una olla y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Llevar la bondiola de cerdo a una refractaria con un poco de aceite y hornear durante 40 minutos a 180º C. Cuando este listo cortar en rodajas y cubrir con la salsa, servir con un delicioso arroz de almendras. Si te ha gustado la bondiola de cerdo con coca-cola esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fbd9ea21-73b1-4400-8e4a-83ec5057091d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cordero-marroqui-56717.html,300 gramos de Carne de cordero 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Curry en polvo 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Comino en polvo 200 mililitros de Caldo de res 2 cucharaditas de Harina 80 mililitros de Aceite de girasol 30 gramos de Maní 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el estofado de cordero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sellar la carne de cordero cortada en cubos pequeños, previamente aderezada con una pizca de canela, comino, curry, sal y pimienta. Cuando esté dorada retírala. 3 En la misma olla, sofreír la cebolla, la zanahoria y el ajo, todo cortado finamente, hasta que estén dorados estos ingredientes; salpimentar al gusto. 4 Disolver la harina en el caldo de res y agregarlos a la olla junto con la carne. Condimentar con el resto del comino, el curry y la canela, cocinar a fuego bajo y tapado durante 40 minutos. Cuando esté listo rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente, servir el estofado de cordero marroquí y espolvorear maní cortado en trozos y, si lo desea, perejil o cilantro, disfrutar esta receta con arroz basmati. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c5c2092e-0022-47b6-93c7-aafa5f3ca594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-en-salsa-roja-56712.html,500 gramos de Chicharrón de cerdo 1 kilogramo de Jitomate 3 piezas de Calabacita 2 piezas de Chile poblano 250 gramos de Elote 1 rama de Epazote 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite de oliva,"1 Alistar todos los ingredientes necesarios para preparar este rico chicharrón en salsa roja.Lavar las verduras y trocear el chicharrón. 2 Asar los chiles poblanos y voltear constantemente. Posteriormente, colocar los chiles dentro de una bolsa de plástico limpia, anudar la bolsa, extender un trapo húmedo sobre esta y dejar reposar por diez minutos. Esto ayudará a desprender fácilmente la piel. 3 Para hacer la salsa roja, asar los jitomates, la cebolla y los ajos. 4 Dejar enfriar un poco, retira la piel de los jitomates y licua junto con el ajo y la cebolla. 5 Tracurrido el tiempo de reposo, limpia la piel de los chiles, retira venas y semillas y corta en rajas. 6 En una olla ya caliente con una cucharada de aceite de oliva, sofríe ligeramente los granos de elote. 7 Agrega la salsa roja y dos tazas de agua, a modo que la salsa quede caldosa. Hervir durante 5 minutos y sazonar con sal y pimienta al gusto. 8 Agrega el chicharrón troceado a la salsa roja y cocina a fuego medio. 9 Una vez que el chicharrón haya absorbido parte de la salsa roja, agrega las calabacitas picadas en cubos medianos y los chiles cortados en rajas. 10 Cocina por 5 minutos más y antes de apagar el fuego rectificar sazón y agrega epazote al gusto. 11 Sirve el chicharrón en salsa roja acompañado de tortillas de maíz. Y de postre, panque de zanahoria integral.",cddea289-fbf3-4584-9da0-5fe82a0bbf08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-puerco-en-salsa-de-molcajete-56711.html,1 kilogramo de Carne de puerco 1 kilogramo de Jitomate 30 gramos de Chile de árbol 1 cucharadita de Comino 2 cucharadas soperas de Sal ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 kilogramo de Plátano macho,"1 Alista todos los ingredientes necesarios para preparar esta receta mexicana. 2 Hierve la carne con agua hasta que la cubra, una cucharada de sal y media cebolla. Hierve aproximadamente durante 30 minutos, retirando la espuma que se genere. 3 Mientras se cuece la carne, asa los jitomates previamente lavados así como los chiles sin el rabito. Una vez asados, pela los jitomates y retira las semillas de los chiles. Reserva. 4 En el molcajete, muele el ajo, comino y una cucharadita de sal. Una vez que estén molidos agrega media taza de agua. 5 Pasado el tiempo, retira el agua o caldo de la olla y reserva. Deja la carne en la misma olla donde se coció para que se dore a fuego medio. Una vez dorada se adiciona el condimento que preparamos en el molcajete. 6 También en el molcajete, muele el jitomate con el chile de árbol. 7 Vacía la salsa de molcajete a la carne ya dorada junto con una taza del caldo que reservamos. La carne debe quedar semicaldosa. 8 Para acompañar, parte los plátanos machos en tres partes y ponlos a hervir con poca agua y una pizca de sal. Una vez que se suavicen los plátanos, retira la cáscara y hazlos puré. 9 Sirve la carne de cerdo con salsa de molcajete acompañada de plátanos machacados. Y de postre, gorditas de nata.",83e5388a-4ef4-479c-94d3-d55909915434, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-carne-para-fiestas-56698.html,250 gramos de Carne molida 1 cucharada postre de Mostaza 80 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 3 gotas de Ají tabasco 40 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de carne, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, cocinar la cebolla y el ajo cortados finamente, hasta que esté blanda la cebolla. 3 En un bol agregar la carne molida y mezclar con la cebolla cocinada, el aji, la mostaza, sal y pimienta. 4 Realizar bolitas pequeñas con la carne y llevar a la nevera durante 1 hora para que estén más firmes. 5 En una sartén con aceite caliente, sellar las bolitas de carne por todos lados. Cuando estén doradas bajar el fuego, tapar y cocinar 10 minutos más. 6 Servir las bolitas de carne con palillos pequeños. Si lo desean, pueden realizar una salsa mil islas para acompañar. Y si la fiesta es para niños, no te pierdas estos sándwiches para fiestas infantiles. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e9c77399-a018-41b5-8089-cef775e524c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-de-durazno-56679.html,250 gramos de Lomo de cerdo 3 unidades de Duraznos en almibar 1 unidad de Naranja 1 rama de Perejil 50 gramos de Cebolla 1 unidad de Ajo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora añadir el zumo de la naranja, el perejil, la cebolla y el ajo, procesar muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Agregar la marinada sobre la carne y dejar refrigerado durante 1 hora mínimo. 4 Transcurrido este tiempo, salpimentar el lomo y disponerlo en un sartén con aceite. Dejar en el fuego hasta que se dore por todos lados. 5 Llevarlo a una refractaria y hornear a 180ºC durante 30 minutos. Cuando esté listo esperar unos minutos hasta que los jugos se asienten y cortar el rodajas. 6 Para hacer la salsa agridulce, licuar los duraznos con un poco de almíbar, sal, pimienta y el zumo del limón. 7 Llevar la salsa a una olla y cocinar a fuego bajo durante 5 minutos para que reduzca un poco. 8 Finalmente servir el lomo de cerdo y cubrirlo con la salsa de durazno, esta preparación es perfecta para la hora del almuerzo o para la época de Navidad. Puedes acompañar el lomo de cerdo en salsa de durazno con un puré gratinado o una ensalada césar tradicional. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",97a200bc-ba1e-41c0-ac23-f1d2b1dea747, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-verdeo-con-papas-56617.html,4 piezas de Carne 1 lata de Crema de leche 2 unidades de Cebolla de verdeo 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Papa 1 chorro de Aceite 20 gramos de Manteca 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Lo primero que vamos a hacer es salpimentar la carne y llevarla al horno, aproximadamente durante 40 minutos. En mi caso prefiero utilizar entraña y no requiere mucho tiempo de cocción porque se seca, pero tú puedes usar las piezas de carne que desees. Durante la cocción preparamos las papas y la salsa. 2 Para las papas noisette: lavamos, pelamos y, cuidadosamente, las cortamos con la cuchara especial para estas ricas papas. Recuerda que se caracterizan por tener forma de bola pequeña. 3 Una vez cortadas, las colocamos en una olla con agua fría y sal y las llevamos al fuego. Cuando rompa a hervir, las sacamos y las ponemos a secar encima de un repasador limpio. 4 Por último, freímos las papas noisette en abundante aceite caliente hasta que estén doraditas. Sacamos y colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite 5 ¡Ahora vamos con la salsa de verdeo! En una sartén ponemos a calentar la manteca y un chorrito de aceite. Le agregamos las cebollas cortadas bien chiquitas. 6 Cuando estas toman un color transparente es hora de agregar la crema de leche y salpimentar. Revolver hasta obtener una crema algo espesa y dejar reposar 7 Sacamos la carne del horno, la servimos en los platos correspondientes, bañamos con la salsa de verdeo y acompañamos con las papas noisette. ¡Fácil, rápido y delicioso! Este plato de carne al verdeo es ideal para sorprender a nuestra pareja o servir en comidas familiares o con amigos. Y de postre, puedes elaborar un flan casero, una tarta de manzana o un sencillo postre de limón.",6a440d54-30b4-48c2-84b0-80c2f016b382, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cecina-enchilada-56520.html,400 gramos de Cecina de res 30 gramos de Chile guajillo 20 gramos de Chile ancho 50 gramos de Achiote 40 gramos de Cebolla 10 gramos de Ajo 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Oregano ½ cucharadita de Canela 3 cucharadas soperas de Vinagre blanco 2 cucharaditas de Aceite de oliva 4 piezas de Pimienta negra ½ cucharadita de Sal,"1 Para preparar la cecina enchilada, lava, desvena y despepita los chiles guajillo y ancho. 2 Coloca los chiles en una cacerola con suficiente agua que los cubra. Hierve el agua con los chiles por cinco minutos o hasta que se suavicen. 3 Pasa los chiles a la licuadora con ayuda de una cuchara de cocina, agrega el achiote, la cebolla, el ajo, el laurel, comino, orégano, canela, vinagre, pimienta y sal. Licua bien hasta obtener una salsa ligeramente espesa. 4 Unta el adoboresultante por ambos lados de la cecina de res, coloca en un refractario y conserva tapado en el refrigerador por al menos ocho horas para que se impregne bien de sabor. Es importante que la cecina quede bien cubierta con salsa pues de lo contrario podría secarse en el refrigerador. 5 Transcurrido el tiempo de reposo, saca la cecina del refrigerador y fríe en una sartén ya caliente a fuego medio con aceite de oliva. Cocina aproximadamente dos minutos por cada lado o hasta que estén bien cocido. 6 Sirve la cecina enchilada acompañada de una ensalada fresca con fruta, sal, limón y tortillas de maíz calentitas. Esperamos que disfrutes de esta receta mexicana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",8634c567-98c3-49d5-8a00-fcb11f4ace4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-steak-tartar-de-solomillo-56470.html,500 gramos de Solomillo de ternera 4 unidades de Huevo (opcional) 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharadita de Salsa perrins 1 cucharadita de Tabasco o Ají líquido 4 unidades de Pepinillos 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Perejil fresco 4 unidades de Zumo de limón 1 cucharadita de Ron 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de staek tartar es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la carne picada en cuadros muy pequeños como se observa la fotografía, adiciona el zumo de los limones y las gotas de ají o tabasco. 3 Añade la cebolla blanca en cuadros pequeños y mezcla bien los ingredientes de nuestra receta. 4 Agrega los pepinillos en rodajas finas, la mostaza, sal y pimienta al gusto. Añade la salsa perrins y el ron. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 5 Lleva el tartar a un plato, lo ideal es servirlo retirando el marinado de la preparación pero yo quise incluirlo. Esto depende del comensal y como desee consumirlo. 6 Agrega el perejil fresco encima de nuestra preparación y esta listo para servir. 7 El steak tartar de solomillo debe servirse con una yema de huevo encima, en mi caso se lo adicione pero se rompió, la técnica que se debe ir perfeccionando con el tiempo y la práctica. Como se observa la foto final la yema de huevo se fue a un lado, situaciones del día a dia en la cocina que no están de más compartir. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",5aa2ba17-d685-4945-9848-c8136cbc8c4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banderillas-de-salchicha-y-queso-56375.html,6 piezas de Salchichas 6 piezas de Palitos de madera 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 pieza de Huevo ½ cucharadita de Polvo para hornear 80 mililitros de Agua mineral 1 pizca de Sal y pimienta 1 taza de Aceite vegetal 1 trozo de Queso blanco,"1 Primero que nada alista los ingredientes necesarios para hacer banderillas de salchicha. 2 Corta la salchicha y el queso en cubos medianos como se observa en la fotografía. 3 Inserta el queso y las salchichas en los palitos de madera. 4 Cierne juntos la harina, sal y polvo para hornear. 5 Bate el huevo en un recipiente aparte. 6 Agrega el huevo batido y el agua mineral y mezcla hasta lograr una mezcla espesa. 7 Empaniza cada salchicha con harina para que la masa se adhiera mejor. 8 Sostén el extremo saliente del pincho y gira las salchichas sobre la masa hasta que estén bien cubiertas. Para cubrirlas más fácilmente, llena un vaso con masa y sumerge las salchichas dentro del vaso. 9 Fríe las banderillas, echa suavemente un par de salchichas cubiertas, una por una, dentro de una sartén con aceite caliente. Sumérgelas cuidadosamente en el aceite para evitar salpicaduras, ya que el aceite caliente puede quemarte la piel. Cocina las banderillas durante 3 minutos aproximadamente, hasta que se doren. Truco: Solo fríe un par de banderillas al mismo tiempo, sino la temperatura del aceite bajará y no se cocinarán correctamente. 10 Sirve las banderillas de salchicha y queso con tu salsa picante favorita, con catsup o mostaza, y una ensalada mexicana. Disfruta mientras está caliente.",f7fb4729-95a9-4c04-b740-e28f9f5c6af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-a-la-plancha-56208.html,1 limón grande o dos pequeños 16 chuletas de cordero de palo 2 pimientos rojos 12 pimientos del padrón 1 chorro de aceite de oliva 3 dientes de ajos 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de sal en escamas 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Exprime el zumo de limón; si no es muy grande tendrás que exprimir dos. Pon las chuletas de cordero en una fuente amplia y rocíalas con el zumo. Espolvorea un poco de pimienta negra recién molida por encima, cubre la fuente con un papel film y reserva la carne en la nevera durante 30 minutos. 2 Mientras las chuletas reposan, lava y limpia los pimientos. Abre por la mitad los pimientos rojos, retira las semillas y córtalos en tiras finas. 3 Añade un buen chorrito de aceite a una sartén y sofríe los pimientos hasta que estén tiernos. Esto puede tardar unos 30 minutos aproximadamente y deberás darles la vuelta de vez en cuando para que se cocinen de forma pareja. 4 Cinco minutos antes de retirar los pimientos del fuego, añade los pimientos del padrón. Dale vueltas de vez en cuando mientras los cocinas durante cinco minutos más. Retira los pimientos del fuego, espolvorea sal en escamas y resérvalos cubiertos con papel de aluminio para que no se enfríen mientras preparas las chuletas de cordero a la plancha. 5 Engrasa la plancha donde vayas a cocinar las chuletas con un poco de aceite. Pasa un papel de cocina por toda la superficie para extender bien el aceite y retirar el exceso; es importante que esté solo engrasada y no tenga más aceite de la cuenta. Las chuletas ya sueltan grasa de por sí al cocinarlas, así que no vas a necesitar más grasa extra. Pon la plancha a calentar a fuego fuerte. 6 Saca las chuletas de la nevera y retíralas de la fuente que tenías con el zumo, sacudiendo bien el exceso de líquido. Una vez que la plancha esté caliente, pon las chuletas. No las pongas todas porque no se cocinarán correctamente. Es mejor que no estén muy amontonadas, por lo que es preferible cocinar las chuletas de cordero a la plancha en dos o tres tandas, en función del tamaño de tu plancha o sartén. No le des la vuelta a las chuletas hasta que no esté bien dorada la parte que toca la superficie. El fuego siempre tendrá que estar fuerte, en una escala del 1 al 9, nosotros lo hemos puesto al 7. Es importante que las chuletas queden selladas por el fuego fuerte, doradas por fuera pero tiernas por dentro. 7 Mientras se hace la primera cara de las chuletas, pela los dientes de ajos, retira el germen central y machácalos en el mortero. 8 Añade seis cucharadas de aceite de oliva y mezcla los ingredientes con un tenedor batiendo ligeramente. 9 Pincela la cara de las chuletas sin cocinar con esta mezcla de aceite y ajo y dales la vuelta. La segunda cara tardará menos en estar dorada. De todas formas, dale el punto de cocción que más te guste, más hecha o menos hecha. 10 Sirve enseguida las chuletas acompañado de los pimientos. Esta receta de chuletas de cordero a la plancha es una delicia, además de fácil y rápida de hacer. La única complicación reside en escoger la guarnición para acompañarlas. Nosotros hemos optado por las verduras, pero un puré de patatas o arroz hervido también son excelentes opciones.Espero que te haya gustado la receta y que te animes a visitar mi blog Cakes para ti.",de0e4e08-eb3c-465a-9709-375f761b1c0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pollo-en-salsa-verde-56382.html,1 kilogramo de Pechuga de pollo molida 150 gramos de Arroz crudo 1 pieza de Huevo 15 hojas de Hierbabuena 2 gramos de Sal 1 gramo de Pimienta negra molida 500 gramos de Tomate verde 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Chile serrano 150 mililitros de Agua 2 gramos de Sal 50 mililitros de Aceite,"1 Como primer paso, para la salsa de nuestras albóndigas de pollo, pon los tomates, el diente de ajo, la cebolla y los chiles en agua y déjalos que hiervan. 2 Una vez que hayan hervido, lícualos con un poco del agua restante y reserva. 3 En una cacerola pon un poco de aceite, vierte la salsa verde que licuaste y déjala que hierva. Reserva y mantén a fuego medio. 4 En un tazón pon todos los ingredientes de las albóndigas mexicanas y mézclalos uniformemente. 5 Toma un poco de la mezcla anterior y, con forma de bola, forma las albóndigas de pollo. 6 Introdúcelas en la salsa verde que reservamos y déjalas cocer por aproximadamente unos 30 minutos a fuego alto. 7 Sirve en un plato sopero las albóndigas de pollo en salsa verde y disfruta de esta gran receta acompañándolas de unas ricas tortillas mexicanas de maíz y una ensalada de calabaza y elote. ¡Buen provecho!",0bad8441-8683-403d-bfce-0af6df7cf950, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-res-56381.html,1 kilogramo de Falda de res ½ pieza de Lechuga 2 piezas de Papas 250 gramos de Queso fresco 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 pizcas de Sal 2 pizcas de Pimienta negra molida,"1 Lava muy bien la carne del salpicón de res, escúrrela y ponla a cocer en agua con un poco de sal y un trozo de cebolla, aproximadamente una hora. Truco: Podemos cocer la carne en una olla de presión para acortar los tiempos de cocción a la mitad. 2 Una vez que la tenemos lista, la deshebramos y la reservamos. 3 Corta las papas en cubos y ponlas a cocer en agua con sal. Déjalas unos 15 minutos o hasta que estén completamente cocidas, escurre y resérvalas. 4 Corta el queso, de nuestro salpicón mexicano en cubos y resérvalo. 5 Pica la lechuga en tiras delgadas y resérvala. 6 Para la vinagreta de nuestro salpicón de res, pon en un tazón el vinagre, jugo de limón, aceite, sal y pimienta e integra uniformemente con ayuda de un batidor globo o un tenedor y reserva. 7 A esta mezcla incorpora la carne de res, lechuga, cubos de papa y los cubos de queso y mezcla hasta que los ingredientes se impregnen totalmente. 8 Solo nos resta disfrutar de nuestro salpicón de res y qué mejor que con unas deliciosas tortillas mexicanas de maíz para comerlo en tacos y disfrutarlo en familia.",30ccae6e-8e9c-4260-ba89-fc8523c5315a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-posta-cartagenera-56334.html,4 libras de Bife de chorizo o punta de anca 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Pimiento o pimentón 1 unidad de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 litro de Caldo de res 1 unidad de Panela o piloncillo de azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de posta cartagenera es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva el corte de carne a una tabla y córtala en trozos medianos para facilitar y agilizar la cocción. 3 Adiciona sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto. 4 En una sartén a fuego medio adiciona un poco de aceite de girasol y sella la carne cuando estñe caliente. Procura no darle muchas vueltas para que no pierda sus jugos. 5 Lo ideal es que la carne forme una costra gruesa por fuera, esto permitirá que guarde sus jugos para el resto de cocción que hace falta. 6 En la misma sartén donde sellamos la carne vamos a sellar, también, los vegetales, los cuales actuarán como base para la salsa. De esta manera, aprovecharemos los jugos que dejó la cocción de la carne y potenciaremos el sabor de las verduras. 7 Adiciona la carne a la olla a presión donde vamos a realizar la cocción más prolongada. 8 Cuando los vegetales estén sellados, pásalos a la olla a presión donde tenemos la carne ya reservada para realizar nuestra receta colombiana. 9 Deberás tener lista y a la mano la panela o el piloncillo de azúcar para añadir a la salsa. 10 Cubre la carne con el caldo de res y adiciona la panela, tapa la olla a presión y deja cocinar durante una hora y media. Lo ideal es que la carne en este tiempo quede muy blanda y la salsa se reduzca y concentre el sabor. 11 Retira la carne una vez abras la olla a presión. La carne debe tener un característico color negro, ya que el caramelo de la panela o piloncillo hace que se vea de esta manera. 12 Corta la carne en tajadas finas como se observa en la fotografía. 13 Una vez la salsa de la posta cartagenera se encuentre fría podemos licuar o procesar hasta que se integren los ingredientes. 14 Lleva la carne a una refractaria para horno. 15 Baña con la salsa de la preparación y hornea la carne a 200ºC durante 30 minutos más, o hasta que observes que la posta cartagenera se carameliza. 16 Sirve la receta de posta cartagenera acompañando de arroz con coco o arroz blanco. Esta es una preparación muy tradicional de Colombia, a la cual los invito a que la ensayen y realicen en sus casas ya que su sabor los va a cautivar. Si deseas más recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a503871e-6797-4af5-b829-1adb722aa26c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-queso-56327.html,1 unidad de Solomillo de cerdo 1 puñado de Piñones 10 gramos de Perejil fresco 1 copa de Vino tinto 1 taza de Salsa de queso azul 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de solomillo de cerdo en salsa de queso azul es prealistar los ingredientes. Revisa todos los detalles para preparar la salsa de queso azul paso a paso. 2 Limpia un poco el solomillo de cerdo y corta en medallones gruesos como se observa en la fotografía. 3 Adiciona sal y pimienta negra al gusto a cada uno de los medallones de solomillo de cerdo. Así nuestro solomillo de cerdo en salsa de queso azul estará más sabroso. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de oliva. Una vez caliente, agrega los medallones de solomillo de cerdo y sella la carne muy bien. Es importante que sólo le des unos minutos de cocción para que no pierdan sus jugos internos. 5 El solomillo es un corte que no contiene casi grasa así que no debemos sobrecocinarlo para que no quede seco nuestra receta de solomillo de cerdo en salsa de queso. 6 Añade la copa de vino para aprovechar todo el sabor que se queda pegado en la sartén cuando sellamos nuestro solomillo de cerdo. 7 Baña el solomillo de cerdo en la salsa de queso azul y deja conservar durante 5 minutos a fuego lento para que la salsa se mezcle con el vino. Luego apaga el fuego. 8 Sirve el solomillo de cerdo en salsa de queso azul decorando con perejil fresco y un toque de piñones como se observa en la fotografía. También puedes hacer esta delicia de plato de carne en salsa con salsa de mandarina o la famosa salsa Oporto. Si deseas más recetas de carne o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f3295cd9-ed6e-426e-b4dc-a4f9d122980c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-al-horno-con-verduras-56325.html,4 unidades de Chuletas de cerdo 1 cucharadita de Laurel 1 cucharadita de Tomillo 1 copa de Vino blanco 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 taza de Caldo de res 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de chuletas al horno es prealistar los ingredientes. 2 Engrasa una refractaria con un poco de mantequilla y adiciona la cebolla blanca en cascos y la el pimentón en tiras gruesas. 3 Adiciona la zanahoria en cuadros medianos y reservar nuestra refractaria. 4 Aparte, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol y una vez caliente añade las chuletas de cerdo con sal y pimienta al gusto. Lo que queremos realizar acá es sellar la proteina para que cuando realicemos la cocción en el horno queden jugosas. 5 Una vez estén sellados nuestras chuletas retíralas de la sartén. 6 Coloca las chuletas de cerdo en la refractaria donde tenemos los vegetales. Añade pasta de ajo, laurel y tomillo al gusto. 7 Baña la preparación con el vino blanco y el caldo de carne. Esto potenciará el sabor y hará la carne más jugosa. Cubre con el papel aluminio y lleva al horno a 180º C. durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que estén en el punto de cocción deseado. 8 Sirve las chuletas al horno con vegetales rostizados en el plato. Te darás cuenta al degustar que los vegetales adquieren un sabor agradable por la concentración de sabores de la receta. También puedes probar las chuletas a la naranja. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",51a46f52-5a7c-4a1b-b86b-5083c768e01b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaxtle-56232.html,½ kilogramo de Carne de cerdo ½ taza de Manteca de cerdo ½ kilogramo de Nopales sin espinas 100 gramos de Cebolla 3 dientes de Ajo 5 piezas de Chile ancho 1 taza de Semillas de chile ¼ taza de Ajonjolí 1½ cucharadas soperas de Canela molida 1½ cucharaditas de Caldo de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Hojas de laurel quebradas 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de preparar el chilaxtle alistaremos todos los ingredientes y utensilios necesarios para nuestra receta. 2 Se lavan los ajos pelados y la cebolla, ésta se corta en cuarterones. También se lavan los chiles anchos, se les quitan los tronquitos y se pican (con todo y venas y semillas). Igualmente se lavan los nopales pero no se pican. 3 En una sartén antiadherente ya caliente a fuego lento sin grasa, se vierte una taza de semillas de chile y un cuarto de taza de ajonjolí. Se dora todo sin dejar de mover con una pala de madera, cuidando que no se quemen y se vierten en un recipiente. 4 Aparte, se lava la carne de cerdo a chorro de agua y se mete en una olla con suficiente agua ya hirviendo a fuego medio junto con la cebolla, los ajos, una y media cucharaditas de caldo de polvo en pollo, una ramita de canela, una cucharadita de hojas de laurel y los chiles anchos picados. Se tapa, se baja el fuego a lento y se deja hasta que la carne esté bien cocida y suave. En ese punto se retira del fuego, se saca la carne, se deja entibiar un poco y se corta en trozos pequeños. El caldo se reserva. 5 A continuación, en una olla con suficiente agua ya hirviendo a fuego medio (que los cubra) se cuecen los nopales enteros. Se agrega media cucharadita de sal, se tapa y se deja a fuego lento hasta que los nopales estén bien cocidos. 6 Para finalizar el chilaxtle, en una cacerola grande con cuatro cucharadas de manteca derretida a fuego medio se agrega la carne, los nopales, el caldo donde se coció la carne, el ajonjolí y las semillas de chile, un cuarto de cucharadita de pimienta y una pizca de sal al gusto. Se deja hervir a fuego medio hasta que espese un poco. 7 Acompaña el chilaxtle con tortillas de maíz y algún refresco de tu elección. No olvides dejar tus comentarios y esperamos disfrutes de esta receta típica mexicana de chilaxtle.",a8b2bd91-a02e-42f5-9691-d806479e8d0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-cebolla-56303.html,350 gramos de Lomo de cerdo 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 cucharadita de Mantequilla 50 mililitros de Vino blanco 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de lomo de cerdo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sellar los medallones de cerdo previamente salpimentados por ambos lados hasta que estén dorados. 3 Retirar los medallones de cerdo y en la mismo sartén con un poco de mantequilla, sofreír la cebolla cortada en plumas hasta que esté blanda y dorada, salpimentar. 4 Agregar el ajo picado finamente y cocinar unos minutos más. Luego, agregar el vino blanco y revolver muy bien para retirar los sabores adheridos a la sartén, esperar a que el alcohol evapore. 5 Añadir la crema de leche, sal y pimienta, cocinar hasta que la salsa de cebolla hierva. 6 Añadir de nuevo los medallones de cerdo y cocinarlos durante 8 minutos. 7 Finalmente servir el lomo de cerdo con salsa de cebolla, acompañar con arroz con fideos y una ensalada verde. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f749a801-a95c-4cc8-9d57-55135bf5a28e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-orientales-con-salsa-de-mani-56276.html,250 gramos de Carne molida de res 1 rama de Cilantro 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Jengibre en polvo 2 cucharaditas de Salsa de soja 1 unidad de Huevos 200 gramos de Maní 1 unidad de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 2 cucharaditas de Curry en polvo 1 unidad de Limón 1 rama de Cilantro 200 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta de albóndigas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Licuar el maní con la mitad del curry en polvo, el caldo de verduras y el zumo del limón, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 En una olla con aceite de oliva, sofreír el ajo y la cebolla finamente picada. Cuando esté blanda, agregar el resto del curry y cocinar unos minutos más. 4 Añadir la salsa de maní y la rama de cilantro, revolver muy bien y cocinar durante 10 minutos. 5 Finalmente, añadir sal y pimienta para rectificar sabor, cocinar durante unos minutos más. 6 Para las albóndigas, en un bol mezclar la carne molida, el jengibre en polvo, el huevo, el cilantro picado finamente, la salsa de soja, el zumo de limón, sal y pimienta. 7 Hacer unas bolas de tamaño mediano y dejar en la nevera durante unos minutos. 8 En una sartén con aceite caliente, sellar las albóndigas por todos los lados hasta que estén doradas, tapar la sartén y cocinar a fuego bajo durante 5 minutos para que se cocinen por dentro. 9 Finalmente servir las albóndigas orientales con salsa de maní al curry. Es una receta perfecta para consumir a la hora del almuerzo acompañada de arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fb4b0c40-8efd-4de3-9935-1966203351b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pernil-de-cochino-adobado-56231.html,1 unidad de Pernil de cochino (4kg) 1 cabeza de Ajo 9 cucharaditas de Sal 1½ cucharaditas de Pimienta negra 2 cucharaditas de Orégano 1 rama de Tomillo 2 hojas de Laurel ¼ taza de Vinagre o Limón 1 pizca de Adobo preparado 1 chorro de Aceite,"1 La preparación del pernil debe realizarse un día antes del día que se vaya a cocinar. El primer paso es limpiar la pieza de carne y quitarle el cuero al pernil. 2 Aparte, mezcla las especies y condimentos y prepara un adobo. Corrige el sabor añadiendo más o menos del ingrediente que prefieras al gusto. Embadurna el pernil con este preparado de especias ayudado con un pincho para que el adobo vaya penetrando hacia el interior de la carne. Dejar marinar por un tiempo no menor de 12 horas. 3 El día de la preparación, alistar un recipiente donde entre cómodamente el pernil y permita darle vueltas. Colocar la bandeja al fuego y dejar que se caliente, entonces rociar un poco de aceite y luego poner el pernil para dorarlo por un termino de 30 minutos. 4 Cuando ya se haya dorado por todos lados, cubrir el pernil con agua y llevar al horno precalentado a 180º - 200º C. Darle vueltas cada 30 minutos para que se cocine de forma uniforme y cuando se haya secado el agua introducir un pincho hasta que este salga seco. Este proceso debería llevar unas 4 horas aproximadamente, el cálculo es de 1 hora por kilo de carne. 5 Cuando el pincho ya salga seco sacar el pernil del horno y dejarlo reposar por una hora aproximadamente. Luego picar en lonchas y servir el pernil de cochino adobado acompañado de ensalada de gallina.",cb7a593f-aa73-4324-8f5a-e1f58f22330a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-al-oporto-56183.html,1 unidad de Solomillo de cerdo 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Dientes de ajo 1 vaso de Vino Oporto 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Ingredientes comunes como son la cebolla, los ajos, el aceite de oliva, la sal y la pimienta para complementar esta receta con el riquísimo solomillo de cerdo y el vino de Oporto. 2 Cortamos la carne en medallones de 1 centímetro más o menos de grosor y los salpimentamos por ambos lados. 3 Cortamos la cebolla y los ajos en trocitos muy pequeños y reservamos. 4 Calentamos el aceite de oliva en la sartén y marcamos los medallones a fuego medio por ambos lados hasta que adquieran un color dorado. Sacamos y reservamos. 5 En la misma sartén, añadimos un poco más de aceite y salteamos los ajos hasta que se doren. 6 Incorporamos la cebolla picada también hasta que se dore. 7 Subimos a fuego alto la sartén e incorporamos el vino de Oporto para que se evapore el alcohol y lo calentamos todo. 8 Incluímos los medallones y dejamos a fuego medio hasta que reduzca la salsa teniendo cuidado de no quemar la cebolla. 9 Pasados unos 5-10 minutos (ten en cuenta que ya habíamos marcado la carne), servimos el solomillo de cerdo al Oporto y... ¡Buen provecho! Puedes acompañarlo con patatas asadas y guarnición de verduras.",8c6bb425-59e9-451e-b1e4-a57b4b90d78b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-charquican-de-carne-56136.html,150 gramos de Guisantes o arvejas 1 lata de Choclo o maíz tierno 1 unidad de Cebolla blanca 200 gramos de Patatas 500 gramos de Carne molida de res 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Comino 1 pizca de Orégano seco 1 taza de Caldo de carne 4 unidades de Huevos,"1 Antes de realizar esta receta debemos prealistar los ingredientes del charquicán chileno. 2 El primer paso es llevar una olla con suficiente agua a fuego medio y, una vez el agua esté a punto de ebullición, adiciona los guisantes o arvejas. Cuando estén a medio cocinar, retíralos del fuego para que terminen su cocción más adelante. 3 Corta las patatas con cáscara en cuadros y colócalas en una olla con suficiente agua hasta cubrirlas. Cocínalas a fuego medio hasta que estén a medio cocer, retíralas del fuego y resérvalas. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la cebolla blanca en cuadros medianos con un poco de aceite de oliva. 5 Añade la carne molida que tenemos reservada a la sartén donde se encuentra las cebolla. 6 Añade sal, pimienta, comino, tomillo y el ajo a la carne molida. 7 Añade la taza de caldo de carne y deja cocinar a fuego muy lento para que se concentren los sabores de nuestro charquicán chileno. 8 Añade los guisantes, el choclo y las patatas, tapa la preparación y deja cocinar durante 15 minutos a fuego lento. 9 Para servir la receta debemos freír los huevos de uno en uno, pues esta preparación se emplata con este ingrediente. 10 Coloca en el fondo de cada plato un poco de charquicán para empezar a servir la elaboración chilena. 11 Coloca un huevo frito en cada plato y ¡listo! Ya tienes tu charquicán de carne preparado para consumir. No lo dudes y prepara unos alfajores para el postre, están buenísimos. ¡Disfruta de este rico y jugoso plato típico de Chile! Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",204fde29-439e-4304-a795-3f35ec08ef80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-de-chorizo-al-horno-56109.html,1 kilogramo de Bife de chorizo 1 taza de Vino tinto 1 cucharadita de Finas hierbas 1 cucharada sopera de Aceite de ajonjolí o semillas de sésamo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Salsa negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de bife de chorizo es prealistar los ingredientes. Este corte puede llamarse de una manera distinta en cada país, en Colombia se consigue como punta de anca y se trata del bife angosto del lomo sin hueso. Por otro lado, cuando decimos finas hierbas hacemos referencia a una mezcla de orégano, tomillo, laurel y albahaca. 2 Lo primero que vamos a hacer es cortar el bife en trozos medianos y llevarlos a un bol. 3 Adiciona todos los ingredientes nombrados en el listado sin necesidad de añadir sal, pues recordemos que deshidrataría la carne dejándola con una consistencia muy dura. Lo ideal es dejar marinando la carne durante 30 minutos o 1 hora aproximadamente. 4 Pasado el tiempo, lleva el bife de chorizo a una refractaria previamente engrasada y bañando con el marinado que tenia la carne. Si deseas, puedes sellar la proteína en la sartén para que no pierda los jugos cuando estemos realizando la cocción en el horno. Hornea el bife la a 180ºC durante 15-20 minutos aproximadamente (la cocción depende del término en el cual los comensales deseen la carne). 5 Sirve el bife de chorizo al horno bañando con un poco de jugo de la preparación. Recuerda que esta carne es muy jugosa y tiene un sabor exquisito, lo ideal es que no la sobrecocines para aprovechar al máximo su sabor. Puedes acompañarla con unas ricas empanadas argentinas de atún. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",97275510-3c81-4129-825c-0b27ab1bc4c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-de-chorizo-a-la-parrilla-56108.html,1 kilogramo de Bife de chorizo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo Chimichurri argentino,"1 El primer paso para realizar esta receta argentina es prealistar los ingredientes. Dependiendo del país en el que te encuentres, el nombre del corte puede variar. En Colombia, por ejemplo, al bife de chorizo se le conoce como punta de anca. 2 Esta receta es muy sencilla, pues como es un corte que contiene una capa de grasa externa tiene mucho sabor así que no se debe marinar en exceso. En Argentina se realiza de esta manera, entonces debes cortar medallones gruesos de bife de chorizo como se observa en la fotografía. 3 Como en mi casa no dispongo de una parrilla, yo utilizaré un grill, que hará exactamente la misma función. Así pues, lo primero que vamos hacer es calentar la parrilla o grill para realizar nuestra receta. 4 Añade un poco de sal, pimienta y pasta de ajo a cada uno de los bifes de chorizo, esto para dar un toque de sabor a este exquisito corte. 5 Una vez caliente, añade un poco de aceite de oliva y agrega cada uno de los bifes a la parrilla o grill. El tiempo de cocción dependerá del punto deseado por cada comensal, no obstante, ten en cuenta que en Argentina las carnes se comen muy jugosas, así que su término de cocción no es prolongado. Un truco: cuantas menos vueltas le des a la carne, más jugosa quedará por dentro. 6 Sirve el bife de chorizo argentino acompañado con patatas fritas al estilo argentino y, como no, salsa chimichurri al gusto. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",37a2ba85-4bd4-456a-9f51-cf6903bb6693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-mechada-venezolana-56069.html,500 gramos de Falda de la vaca 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa 1 rama de Cilantro 2 unidades de Tomates rojos 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 30 mililitros de Aceite de girasol 1 cucharadita de Comino en polvo,"1 Antes de realizar esta receta venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la carne en trozos grandes, sazonarla con sal, pimienta y comino en polvo. Sellar la carne en la olla de presión con aceite hasta que este dorada por todos los lados. 3 En la misma olla de presión, con más aceite, sofreír la cebolla y el pimiento durante unos minutos. 4 Agregar el tomate sin piel, cortado en cubos pequeños y el ajo macerado. Sofreír unos minutos más hasta que suelte sus jugos el tomate, salpimentar. 5 Añadir la salsa inglesa y de nuevo la carne, mezclar muy bien para que la carne se impregne con el sofrito. 6 Agregar el caldo de res hasta que cubra la carne o agua. Agrega también la rama de cilantro y una poco más de comino, tapar la olla de presión y cocinar durante 1 hora y media. 7 Cuando la carne salga de la olla, con la manos o con un tenedor, deshebrar. 8 Volver añadir la carne a la olla y mezclar con la salsa que se forma en la cocción, servir la carne mechada venezolana y acompañar con arroz blanco y ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9e97d6ae-176d-4975-9efb-e6b40fc7d123, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-al-ajo-31345.html,500 gramos de Solomillo cerdo 2 unidades de Ñoras 1 cabeza de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se corta el solomillo en cuadrados pequeños, en una sarten se echa eñ aceite , cuando este caliente se añanden los dientesd eajo enteros solo machacaos, se doran un poco y se le echa el solomillo. 2 Se le ñade la sal y la pimienta. 3 Cuando este medio echo se le añade la ñora picda en trozos medianos . 4 Se le echa el vino y esperamos que reduzca.",b0cf4afb-f5a8-4101-830c-31c250867c98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-con-thermomix-31133.html,50 gramos de Cebolla 25 mililitros de Aceite de oliva 350 gramos de Solomillo Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 50 mililitros de Vino de cocina dulce o Jerez 100 mililitros de Agua 50 gramos de Ciruelas sin hueso o Arándanos,"1 Para empezar con el sofrito base de nuestro plato de solomillo con Thermomix, colocamos la cebolla con el aceite en el vaso de nuestro robot de cocina y programamos 4 segundos con velocidad 5. Pasados estos primeros segundos, volvemos a programar por 8 minutos en modo varoma y velocidad de cuchara. 2 Por otro lado, cortamos la carne en trozos de unos 2 centímetros, salpimentamos y pasamos por harina hasta que queden bien cubiertos. 3 Cuando haya parado la Thermomix, colocamos la mariposa en las cuchillas y metemos la carne en el vaso junto con una pizca de sal y pimienta recién molida. Programamos entonces por 7 minutos manteniendo el modo varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 4 A continuación añade el vino y continua con la cocción del solomillo de cerdo en salsa programando la Thermomix por 1 minuto con todo lo demás igual, varoma, giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 5 Para terminar la salsa para solomillo, incorporamos el agua junto con las ciruelas o los arándanos y programamos la Thermomix por 17 minutos con modo varoma, giro a la izquierda y velocidad de cuchara.Las ciruelas y los arándanos darán un toque agridulce a nuestro plato, cualquier de los dos ingredientes que utilices servirá. 6 Pasado este tiempo ya estará listo para servir este estupendo solomillo de cerdo en salsa con Thermomix, que podrás acompañar perfectamente con un poco de arroz blanco o puré de patatas.",e37713a9-4e4d-4ed0-85fd-bb4a03cc17c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-cerdo-en-salsa-con-thermomix-31131.html,3 Rabos de cerdo 1 hoja de Laurel 1 cabeza de Ajos 1 puñado de Sal 1 chorro de Aceite de oliva Hierbabuena 1 trozo de Tocino fresco 1 trozo de Chorizo 50 gramos de Jamón serrano 50 gramos de Tomate frito 1 pizca de Pimentón dulce 1 pastilla de Caldo concentrado de carne 2 Guindillas pequeñas,"1 El primer paso para hacer este rabo de cerdo en salsa con Thermomix es poner una olla a presión con agua a hervir y añadir los ajos, la hierbabuena, el laurel y los rabos de cerdo y cocerlos durante unos 20 minutos aproximadamente. 2 A la vez que se cuece el rabo de cerdo, colocamos en el vaso de la Thermomix el tocino, el chorizo y el jamón serrano, y lo trituramos todo bien dándole al turbo unas 6 veces seguidas durante unos 20 segundos. 3 A continuación, para hacer la salsa añadimos a la Thermomix un chorro de aceite, la sal, el tomate frito, el caldo de carne concentrado, una pizca de pimentón dulce y las guindillas pequeñas enteras, para que el rabo de cerdo en salsa pique un poco pero no demasiado. Entonces programamos la máquina a 90ºC y velocidad 3 unos 15 minutos. 4 Una vez haya pasado ese tiempo, colocamos la salsa en una cazuela de barro y añadimos los rabos de cerdo. Entonces agregamos un poco del agua de cocción de los rabos a la cazuela hasta cubrirlos y dejamos que todo se cocine unos 15 minutos más con unas hojitas más de hierbabuena. 5 Cuando la salsa se haya reducido un poco, nuestro rabo de cerdo en salsa con Thermomix ya estará listo. Y si te gustan las recetas de cerdo en salsa, no te pierdas las que te recomendamos a continuación:Carrilleras de cerdo en salsa de currySolomillo de cerdo en salsa de ciruelasChuletas de cerdo en salsa chipotle",c28645be-c7eb-4a48-8d54-cf87743be927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-al-queso-con-thermomix-31132.html,6 Medallones de solomillo de cerdo 200 gramos de Queso manchego 6 lonchas de Tocino fresco sin corteza (opcional) 1 Cebolla mediana 1 Puerro (solo la parte blanca) 1 diente de Ajo ½ cubilete de Brandy 4 cubiletes de Leche ½ cubilete de Aceite de freír los solomillos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Perejil fresco,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estos solomillos al queso con Thermomix es reunir todos los ingredientes que necesitamos. 2 Seguidamente, envolvemos los medallones de solomillo de cerdo con las lonchas de tocino y las sujetamos con un palillo para que no se suelten, si es que decides enrollarlos con bacon. 3 A continuación, echamos un poco de aceite en una sartén, lo calentamos y freímos los medallones de solomilo de cerdo por todos los lados. Entonces los reservamos en el horno para que se mantengan calientes. 4 Después cogemos el vaso de la Thermomix y agregamos el aceite donde hemos frito los solomillos, la cebolla, la parte blanca del puerro, y el ajo, y programamos la máquina 8 minutos a 100º C de temperatura y a velocidad 4. 5 Una vez pasados los 8 minutos, agregamos la leche, el queso manchego, el brandy y espolvoreamos una pizca de sal y pimienta al gusto, y programamos la máquina de nuevo 8 minutos a 100º C de temperatura y a velocidad 4 para preparar la salsa de queso para carne en Thermomix. 6 Por último, calentamos la carne si es necesario, la colocamos en los platos donde la vayamos a servir, echamos la salsa de queso por encima y a adornamos con unas hojitas de perejil. Y ya tendremos los solomillos al queso con Thermomix preparados. Si te gusta puedes acompañarlos con unas rodajas de pan casero esponjoso o de un puré de patatas casero.",41a0c701-d0c5-46ab-810f-b763084bb621, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-picada-con-thermomix-31129.html,½ kilogramo de Carne picada 1 Huevo ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Perejil 400 mililitros de Caldo de carne 100 mililitros de Vino blanco 2 cucharaditas de Harina o maicena 1 pizca de Perejil picado 2 Huevos cocidos 2 lonchas de Jamón 2 lonchas de Queso,"1 Para la preparación del rollo de carne relleno con Thermomix se puede escoger la carne picada que se desee, o mezclar carne de cerdo con carne de ternera. Una vez listos todos los ingredientes, lo primero que hacemos es introducir en el vaso de la máquina la cebolla y el ajo pelados, el perejil y el vino. Programamos para 20 segundos a velocidad 8. 2 Una vez triturados los ingredientes anteriores, agregamos la carne y programamos la Thermomix para 2 minutos a velocidad 8. Después, retiramos la mezcla y la extendemos sobre una lámina de papel film, dándole forma rectangular. 3 Para hacer el rollo de carne picada relleno, colocamos en uno de los extremos de la carne los ingredientes escogidos. En nuestro caso, hemos puesto dos lonchas de queso, sobre ellas dos de jamón y, encima, los dos huevos cocidos. Luego, enrollamos ejerciendo presión para que el relleno no se salga. 4 Sellamos el rollo de carne picada relleno en una sartén con aceite caliente, solo para formar una costra exterior. Luego, lo colocamos en el recipiente varoma de la Thermomix y agregamos en el vaso de la mñaquina 50 ml de aceite para freír la harina o maicena durante 3 minutos a velocidad 2 y 100 ºC. 5 Pasado el tiempo anterior, agregamos el caldo, el vino blanco y el perejil, colocamos también el recipiente varoma y programamos la máquina para 40 minutos, función varoma y velocidad 2. 6 Cuando el rollo de carne picada con Thermomix esté listo, lo retiramos, lo cortamos en rodajas y lo servimos con la salsa por encima. Y, si quieres, puedes preparar unas patatas a lo pobre con Thermomix para acompañar la carne, o una tarta de fresa con Thermomix para el postre.",a84dbbf7-35d9-41bb-85af-988dd1638369, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-tomate-con-thermomix-31122.html,"½ kilogramo de Carne troceado (pollo, cerdo o ternera) 1 unidad de Cebolla 1 lata de Tomate triturado 100 mililitros de Aceite 2 unidades de Pastillas de caldo 3 cucharadas soperas de Azúcar","1 Lo primero que debes hacer en la Thermomix es colocar la mariposa en las cuchillas y añadir en el vaso el aceite la carne junto con la carne. Programa 12 minutos en modo Varoma con velocidad 1. 2 Pasado este tiempo, incorpora la cebolla a la preparación de la carne con tomate y continua programando en modo Varoma a velocidad 1 por 3 minutos. 3 Luego, añade el tomate y las pastillas de caldo. Programa por 30 minutos manteniendo el modo Varoma y velocidad 1. Puedes usar pastillas de caldo del sabor que prefieras en función del tipo de carne que utilices, también puedes usar de verduras. Truco: Puedes incluir otras verduras como patatas troceadas y zanahoria. 4 Por último, añadir el azúcar y programar por 20 segundos a velocidad 1. 5 Sirve la carne en tomate con Thermomix y acompaña con un poco de arroz blanco o unas patatas asadas para aprovechar toda la salsa de tomate.",8707ba54-3467-40a3-a7c0-357b5ebc5bc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-en-salsa-con-thermomix-31108.html,6 Ossobucos de ternera no muy gruesos (pata de ternera) Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimientra negra molida 1 chorro de Aceite 250 gramos de Cebolla 200 gramos de Zanahoria 100 mililitros de Aceite 2 dientes de Ajo 50 gramos de Apio ½ kilogramo de Tomate natural triturado 250 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Agua ½ Naranja (ralladura ½ Limón (ralladura) 25 gramos de Chocolate fondant 4 cucharadas soperas de Perejil picado 2 pastillas de Caldo de carne,"1 El primer paso que tiene que hacer para preparara este ossobuco en salsa con Thermomix es rebozar la carne ligeramente en la harina sazonada con una pizca de sal y pimienta negra y rehogar los ossobucos de ternera en una sartén por ambos lados. Luego ponga la carne en la olla en la que vaya a cocinarla y resérvela. Conserve el aceite de rehogarla para el sofrito. 2 Para empezar a la hacer la salsa del ossobuco de ternera ponga en el vaso de la Thermomix las zanahorias troceadas, la cebolla, el ajo y el apio, y trocee 10 segundos en velocidad 4 ayudándose con la espátula. Compruebe que han quedado en trocitos muy pequeños. Pese el aceite reservado y complete hasta los 100 mililitros. Añada el tomate triturado y programe la máquina 15 minutos, a temperatura varoma y velocidad 1 1/2. 3 Incorpore el vino, agua, sal, pimienta, la ralladura de los cítricos y el chocolate, y programe 5 minutos a 100º C de temperatura y a velocidad 1 1/2. 4 Vierta la salsa del ossobuco en Thermomix en la olla donde tenemos la carne y llévela a ebullición. Añada las pastillas de caldo y cocínelo hasta que la carne esté bien tierna. 5 Para acabar el ossobuco en salsa con Thermomix espolvoree el perejil picado por encima del plato acabado y sírvalo achampañado de arroz blanco o pasta si quiere.Este plato de ossobuco en salsa mejora de un día para otro. Con estas cantidades tendrá 1 litro y 300 ml de salsa. Puede utilizarla para otras carnes, además de para esta receta, como por ejemplo esta carne en salsa con champiñones. 6 SUGERENCIA Ponga la harina, sal y pimienta en una bolsa de plástico y agite bien para que se mezcle perfectamente. Puede poner los trozos de carne dentro de la bolsa para enharinarlos, sacudiéndolos después para elimnar el exceso de harina.",7f07d192-e010-4c68-8c2d-1c09222551b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-con-thermomix-31103.html,½ kilogramo de Filetes de lomo ½ cubilete de Azúcar 3 cucharaditas de Vinagre ½ cubilete de Maicena ½ cubilete de Salsa soja 2 cucharadas de postre de Jerez seco ½ cubilete de Tomate frito 1½ cubiletes de Agua ½ cubilete de Zumo de naranja 1 unidad de Manzana reineta,"1 Para empezar a preparar esta receta con Thermomix, el primero paso será pelar la manzana y trocearla. Coloca la fruta en el recipiente varoma junto con los filetes de lomo. 2 Disuelve la maicena en el zumo de naranja y una vez se haya disuelto por completo, añade junto con el resto de ingredientes de la lista al mismo recipiente. Programa la Thermomix por 17 minutos a temperatura varoma con velocidad 4 y ½. 3 Pasado este tiempo ya podrás servir el lomo en salsa con Thermomix. Coloca los filetes, baña con la salsa caliente y acompaña con un poco de arroz blanco o con un clásico pué de patatas gratinado.",f8bbf1d8-eac1-4c60-83fb-9b22b0eff4ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lomo-en-salsa-con-thermomix-31099.html,½ kilogramo de Lomo en filetes ½ cubilete de Azúcar 3 cucharaditas de Vinagre ½ cubilete de Maicena ½ cubilete de Salsa de soja 2 cucharadas de postre de Jerez seco ½ cubilete de Tomate frito 1½ cubiletes de Agua ¼ cubilete de Zumo de naranja 1 Manzana reineta,"1 Coloca los filetes de lomo en el recipiente Varoma de Thermomix junto con la manzana pelada y troceada. Luego, introduce el resto de ingredientes en el vaso de la máquina y prográmala para 17 minutos a temperatura varoma y velocidad 4 y 1/2. Truco: Los filetes de lomo pueden ser cerdo o de res, ¡a tu gusto! 2 Pasado el tiempo, coloca los filetes de lomo en salsa con Thermomix en una bandeja y sirve la salsa caliente que queda en la máquina en una salsera, o directamente sobre la carne. 3 Como ves, el lomo en salsa con Thermomix queda muy jugoso, tierno y realmente delicioso. Además, conseguirás tener listo un plato completo y lleno de sabor en menos de 20 minutos. ¿Qué más se puede pedir? ¡Un postre igual de sencillo! Para ello, no te pierdas las siguientes recetas:Tarta de fresas con ThermomixCheesecake con Thermomix",09ca49af-0321-48cd-8f8f-f07396f9ff5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-thermomix-31090.html,1½ kilogramos de Estómago de ternera limpio 2 puñados de Harina 2 Limones 1 hoja de Laurel 1 cucharada postre de Pimienta negra en grano 150 gramos de Chorizo rojo dulce o picante 150 gramos de Beicon 50 gramos de Aceite ½ Cebolla 1 Puerro 3 Ajos ½ lata de Pimiento rojo ( o 1 si es de lata) 150 gramos de Setas (opcional) 1 copa de Brandy 1 puñado de Sal 2 Cayenas en vaina ½ lata de Tomate natural 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Oréganjo 1 pizca de Romero 1 puñado de Almendras,"1 Para empezar a preparar los callos con Thermomix, primero pon el estómago de ternera en remojo, cubierto a ras con agua, con los puñados de harina y un limón a trocitos durante un par de horas aproximadamente para que se vaya limpiado bien. 2 A continuación, aclara el estómago de ternera debajo del grifo quitando algún trozo que pueda no haber quedado limpio y córtalo en pequeños trozos con ayuda de una tijera para hacer los callos. Resérvalos para más tarde. 3 Luego pon los callos a hervir en la olla rápida con agua que los cubra, junto con los granos de pimienta, la sal, el laurel y otros trocitos de limón, y cuécelos media hora más desde que empiecen a hervir. Si no están bastante cocidos una vez pasado es tiempo, déjalos 5 minutos más. Después escurre los callos y deja que se enfríen. 4 Mientras se van cociendo los callos, puedes ir preparando el sofrito de la siguiente manera: coloca todos los ingredientes del sofrito en el vaso de Thermomix y prógramala 6 minutos a 100º C de temperatura y a velocidad 5. 5 Seguidamente, en una tartera de barro o cazuela, pon un poquito de aceite y empieza a dorar el beicon, previamente cortado en tiritas, y el chorizo. 6 Cuando empiece a dorarse todo, añade a la cazuela los callos, el sofrito y un poquito de agua. Deja cocinar todo unos 10 minutos a fuego medio, añadiendo más agua si fuera necesario. Truco: Puedes calentarlos al día siguiente añadiendo medio vasito de agua si están muy secos. 7 Te remendamos que consumas los callos con Thermomix al día siguiente de haberlos hecho, para que la carne haya cogido todo el sabor de los demás ingredientes y así estén más buenos. Y recuerda que hay muchísimas recetas de callos variadas de diferentes zonas geográficas de España, así que no dudes más y anímate a preparar unos:Callos a la madrileñaCallos a la asturiana",26c7df36-036c-4ec8-86e0-fbfbf1445ba8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-asado-a-la-menta-30268.html,1 pierna de cordero Pimienta negra Sal 2 tazas agua 75 g manteca 4 cucharadas aceite 1 manojo de menta 2 dientes de ajo 6 chalotas,1 Pelar los ajos y machacar en un mortero con el aceite y unas hojas de menta picada. Añadir una pizca de sal y triturar bien hasta lograr una pasta. 2 Salpimentar el cordero y pincelar con pasta de menta hasta terminarla. Colocar la pierna sobre una fuente de horno y precalentar este a 220 °C. 3 Repartir la mantequilla en trozos por encima del cordero. Pelar las chalotas y colocar a un lado de la fuente. Asar en horno fuerte dándole la vuelta hasta que forme costra. 4 Entonces cubrir con el agua y continuar asando a 200º hasta que esté tierno (1 hora y ¿ aproxi.). Regar varias veces con su propio jugo durante la cocción. Servir acompañada de chalotas.,e47c8bcf-d739-493c-902c-be0bb0038fa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-al-vermu-30056.html,800 g chuletas de cerdo 1 cebolla 1 diente de ajo el zumo de dos naranjas 1 vaso de vermú blanco 100 ml nata 75 ml aceite sal pimienta nuez moscada,"1 Picar la cebolla, el ajo y un poco de cáscara de naranja hasta reducirlo a una pasta. 2 Mezclar con aceite y nuez moscada. 3 Poner las chuletitas sobre una fuente de horno y salpimentar. 4 Pincelar con la mezcla de cebollas por ambas caras, colocándolas bien extendidas sobre la fuente (si sobra adobo, añadir por encima). 5 Paso 2 Encender el horno a 200 °C aproximadamente (horno fuerte). 6 Cuando esté bien caliente meter las chuletas y asar por ambas caras dorándolas bien. 7 Al darles la vuelta rociar con el vermú y el zumo de naranja, dejándolo 10 minutos más. 8 Paso 3 Colocar las chuletitas en una fuente de servir, manteniéndolas cerca del calor. 9 Seguidamente volcar la salsa del asado en una sartén y añadir la crema de nata, raspando bien el fondo (se puede hacer en la misma fuente de horno). 10 Dar un hervor durante un minuto y volcar la salsa por encima de las chuletitas. 11 Servir de inmediato acompañado de una ensalada de naranja.",6fb6bb33-c551-446a-90d2-c6cb66c8c873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chop-suey-casero-45380.html,½ kilogramo de Pechuga de pollo 1 manojo de Brócoli 1 unidad de Jícama ½ kilogramo de Germen de trigo o Brotes de Soya 3 unidades de Zanahoria 4 manojos de Apio 1 taza de Caldo de pollo 1 pizca de Sal marina 100 gramos de Almendras troceadas 1 chorro de Salsa de soya ½ unidad de Filete de res 2 tazas de Agua hirviendo,"1 El primer paso para hacer esta receta casera de chop suey es alistar todos los ingredientes. Corta el pollo y la carne en tiras delgadas y reserva por separado. Desinfectadas las verduras y corta todo en finas tiras, menos el brócoli que deberás trocear lo más pequeño posible. 2 Calienta una sartén amplia con aceite y sofríe el pollo hasta que esté bien cocido. Con unas dos cucharadas de aceite será suficiente. 3 A continuación, añade la carne, revuelve y deja que ambas carnes suelten su jugo natural. Después incorporas todas las verduras junto con las verduras, una pizca de sal y la salsa de soya. 4 Agrega caldo de pollo y deja cocer todo por 5 minutos. Entonces añade los brotes, mezcla y continua con la cocción por 3 minutos aproximadamente. 5 Añade a la preparación el agua hirviendo para que se cuezan las verduras. El chop suey no debe quedar muy caldoso en este punto. Seguidamente, agrega poco a poco más salsa de soya y comprueba la sazón para evitar salar demasiado el plato. 6 Mezcla todo bien y deja al fuego hasta que hierva y las verduras estén en su punto. Por último añade un poco más de caldo de pollo y deja reposar tapado. 7 Disfruta de este delicioso chop suey casero y sírvelo solo o acompañado de otros platos típicos como los rollitos primavera o lumpias.",2b1ccecc-7a83-4fdd-b23f-9906edd9ad92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-a-la-diabla-43404.html,500 gramos de Salchichas ½ litro de Salsa Ketchup o similar 3 unidades de Chiles chipotles pequeños 1 paquete de Adobo de los chiles,"1 Para realizar la receta de salchichas a la diabla retira las semillas de los chiles y tritúralos con un poco de salsa Ketchup. Cuando estén bien licuados, añade el resto de salsa y sigue batiendo. 2 Cuando tengas la salsa lista, coge una sartén honda y caliéntala a fuego medio. Añade también el adobo de los chiles y, cuando esté caliente, incorpora las salchichas. Antes de introducir las salchichas realiza pequeños cortes para que la salsa penetre por todas partes. Deja que hierva durante unos minutos. 3 Una vez estén listas las salchichas a la diabla, sírvelas acompañadas de tortillas de maíz o nachos. Y si no quieres que queden tan picantes, reduce la cantidad de chiles chipotles.",1b43c99f-0dc7-47d3-abd3-a7e0ef1dc8c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enrollado-de-carne-molida-al-horno-43182.html,450 gramos de carne molida sin grasa 1 cebolla picada 1 pimentón rojo picado 1 tarro de salsa inglesa 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 huevos 4 lonchas de bacon (opcional) 1 tarro de aceitunas 1 tarro de alcaparras 1 puñado de pasas 1 paquete de queso cheddar,"1 Para realizar este enrollado de carne molida lo que debes hacer es mezclar la carne con la cebolla picada, el pimentón rojo, el ajo, la sal y la pimienta al gusto. Cuando hayas integrado bien todos los ingredientes, añade un poquito de salsa inglesa para intensificar el sabor y mézclala. Si lo deseas, puedes preparar tu propia salsa inglesa. 2 Ahora, coloca una lámina grande de papel de horno previamente encerado sobre tu superficie de trabajo y extiende sobre él la mezcla de carne anterior. Estírala formando un rectángulo para más adelante poder enrollarlo. Hecho esto, reparte por toda la carne las pasas, las alcaparras y las aceitunas previamente picadas. Estos ingredientes deberás añadirlos al gusto para que el rollo de carne navideño salga a tu gusto. 3 Bate el huevo y haz una tortilla con él y un par de lonchas de queso cheddar en una sartén con un poquito de aceite. Cuando esté hecha, coloca la tortilla sobre la carne estirada, las alcaparras, las pasas y las aceitunas troceadas y, ahora sí, enróllala con mucho cuidado. Hazlo de manera que el enrollado de carne te quede con forma de un tubo largo. 4 Una vez tengas el enrollado de carne molida listo, colócalo sobre una bandeja de horno y hornéalo durante 35-40 minutos a 180 ºC, tapado con papel de aluminio. Si tu horno es muy potente, puede que tarde un poco menos. Truco: Si lo deseas, puedes colocar tiras de bacon por encima antes de meter el rollo de carne al horno. 5 Cuando esté hecho el enrollado de carne picada al horno, retíralo, quita el papel de aluminio, córtalo en porciones individuales y sírvelo con salsa de tomate por encima, si lo deseas, y acompañado de arroz blanco y tostones de plátano por ejemplo.",63875ec8-9d76-4138-8b5c-194f18a94b40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menudo-de-ternera-43123.html,1 kilogramo de Patitas de res 3 kilogramos de Callos o panza de res 6 dientes de Ajo 8 unidades de Chiles anchos secos 1 pizca de Orégano 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal,"1 En una olla se pone a hervir las patitas de res junto con los callos. Agrega la cebolla y 3 dientes de ajo y sal al gusto. Previamente muele el ajo en la licuadora con un poco de agua. 2 Deja hervir todo por lo menos dos horas, o hasta que los callos se ablanden. 3 Pasado este tiempo, agrega el orégano y deja hervir hasta que este bien cocido la carne. 4 En la licuadora, mezcla el chile ancho, ya cocido, con los dientes de ajo que quedaron y con una cuchara se le agrega orégano del que se puso a hervir con el menudo para que no quede con muchas hojas de orégano en la olla. 5 Después de molido el chile con el orégano, pasa la mezcla por un colador e incorpora a la olla con la carne. Deja hervir nuevamente y corrige la sazón si es necesario. 6 Sirve el menudo de ternera caliente y decora con cebolla picada y chile verde. Y si te gustan las recetas mexicanas fáciles te recomendamos revisar:Sopa mexicanaTostadas de polloNachos",65afc90c-8a83-4f39-9f5f-cbe2fb277102, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-discada-regia-41519.html,1 pizca de Sal al gusto ¼ kilogramo de Manteca de puerco ½ kilogramo de Tocino 1½ kilogramos de Carne de Res en trozos 1½ kilogramos de Carne de puerco en trozos 5 dientes de Ajo 1 paquete de Salchicha para asar 1 lata de Chile chipotle pequeña 1 botella de Cerveza oscura 2 unidades de Chorizos 1 bote de Puré de tomate 2 unidades de Cebolla grande en cuadros medianos 1 unidad de Chile morrón grande en cuadros medianos,"1 Con estas cantidades podrás preparar una discada regia para 15-20 personas. Para prepararla necesitarás contar con un disco de arado para cocinar, 2 manojos de leña y una bolsa de carbón, esta última ayuda a que se mantenga encendida la leña y no haga tanto humo. 2 Lo primero que debes hacer para empezar con la elaboración de la discada regia es añadir el cuarto de manteca al disco.Cuando la manteca esté bien caliente, agrega los dientes de ajos previamente pelados y enteros. Deja que se cocinen un poco para que la manteca se impregne de su aroma y retíralos del disco. 3 Luego, añade el tocino cortado en trozos y el chorizo para que se doren. Rápidamente, incorpora la carne de puerco y cocínalo todo durante 15 minutos aproximadamente, hasta que adquiera un tono blanquecino la carne de la discada regia. 4 Pasado ese tiempo, añade la carne de res y deja que se cocine todo durante 20 minutos más. Añade sal y transcurrido el tiempo, incorpora la salchicha para asar cortada en cuadros o rodajas, como tú prefieras, y deja la discada al fuego durante 10-15 minutos más. 5 Incorpora ahora la cebolla y el chile morrón previamente picado y deja que se cocine 5 minutos más. Pasados los minutos, vierte la mezcla de jugo de tomate con chile chipotle previamente triturados. Por último, añade la cerveza y deja que hierva todo durante 10 minutos. 6 Cuando esté lista la discada regia, ya puedes retirarla del fuego y servirla a modo de tacos con tortillas de maíz y una cerveza bien fría.",28dfa330-ff07-43e0-82b5-f747bf3cb2a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnitas-de-puerco-36774.html,1 pizca de Pimienta 1 paquete de Tortillas de maíz 5 kilogramos de Carne de cerdo (preferentemente pierna) 2 kilogramos de Espinazo de puerco 1 kilogramo de Costillar de puerco 2 litros de Aceite (preferentemente soya o cartamo) 1 unidad de Cebolla grande 6 hojas de Laurel 2 litros de Agua ¼ taza de Salsa de soya ½ litro de Jugo de naranja natural ½ litro de Soda de cola 1 pizca de Sal,"1 Para empezar con la preparación de esta plato coge un recipiente y coloca la carne de cerdo (pierna) troceada al gusto. Agrega la salsa de soya para que la absorban. Si lo deseas, puedes pinchar la carne con un tenedor para que la salsa penetre en ella. Déjalo reposar durante una hroa. Imagen: lamarmitadeantonio.com 2 Mientras tanto, prepara un cazo para cocer esta carne y el resto de piezas de puerco. Es preferible que la cocines en un fuego de leña y en el exterior. Pasada la hora de reposo, enciende la leña (o el fuego de la cocina) y pon el cazo a calentar. Añade el aceite, la cebolla y dos hojas de laurel para curar el aceite. 3 Espera hasta que se dore la cebolla, retírala cuando esté bien quemada y agrega la carne junto con el espinazo y el costillar. Revuélvelo todo bien y déjalo cocer durante 20 minutos. Pasado el tiempo, vierte el jugo de naranja, el agua y cocínalo todo durante 2 horas. 4 Cuando la carne no tenga casi agua agrega la soda de cola para darle color a la comida. Revuélvelo todo y añade sal si lo consideras necesario. Si requiere de más tiempo de cocción, agrega un poco más de agua. 5 Cuando las piezas estén bien cocinadas escúrrelas y sírvelas en las tortillas de maíz. Para elaborar tus propias tortillas de maíz sigue los pasos de esta receta. Si te gusta el picante, este plato se suele condimentar con salsa elaborada a partir de guindillas. Te aconsejamos que acompañes este delicioso plato con una cerveza bien fría.",74acb951-aae5-497e-bb8a-170c1cd5ed16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-de-cojute-salvadoreno-35940.html,230 gramos de Chorizo de Cojute peque 230 gramos de Camarones 230 gramos de Pechuga de pollo 1 unidad de Pimiento verde 1 lata de Tomate troceado 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Pimentón 1 cucharada postre de Orégano seco ¼ taza de Cilantro fresco ½ taza de Caldo de pollo 1½ tazas de Arroz instántaneo 1 manojo de Cebollín,"1 El primer paso para hacer este plato con chorizo será alistar los ingredientes. Para ello, corta el chorizo en rodajas, cuece y pela las gambas, también corta el pollo en tiras más o menos gruesas y el pimiento verde en juliana. Corta finamente el ajo y el cilantro fresco, si quieres puedes usar caldo de pollo de bote o hacerlo de forma tradicional siguiendo nuestra receta de caldo de pollo básico. 2 Con los ingredientes listos, calienta una sartén con unas gotas de aceite y sofríe los chorizos con el ajo, el pimiento verde, el pimentón y el orégano. Remueve y deja cocinar por 5 minutos. 3 Pasados los 5 minutos, añade a la sartén los tomates con su jugo y luego el resto de ingredientes, menos el cebollín; incorpora de último el caldo de pollo. Salpimienta al gusto y ve corrigiendo la sazón si es necesario. 4 Deja en el fuego hasta que hierva y entonces reduce el calor, añade el cilantro fresco, tapa la sartén y cocina a fuego lento por unos 10 minutos o hasta que el arroz se haya cocido. 5 Cuando los chorizos salvadoreños estén listos, remueve del fuego y agrega el cebollín cortado anteriormente. Espárcelo por toda el plato y deja reposar, sirve con una salsa picante y una rodaja de limón. También puedes usar el chorizo coujte para rellanar tortillas de maíz y hacer unos deliciosos enrollados o burritos.",6514b5df-2a52-4c90-9f30-13a63ed10244, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-puerco-35860.html,½ kilogramo de Pierna de puerco 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 botella de Aceite vegetal 5 unidades de Chiles anchos ¼ taza de Vinagre blanco ¼ unidad de Cebolla 1 pizca de Comino 1 pizca de Tomillo seco molido 1 pizca de Orégano 1 unidad de Clavo de olor 1 pizca de Sal 1 unidad de Laurel,"1 Lo primero que haremos es preparar los chiles anchos. Para ello, hierve en suficiente agua y una vez listos, pásalos por agua fría para quitarles la piel. 2 Para comenzar con la preparación del asado de puerco se debe cortar la carne en cubos, cocer los cubitos de carne en una olla con el agua hasta que esta se evapore. Imagen: Cocinando y Recopilando 3 Luego agregar el aceite y dorar. Mientras tanto, licuar los chiles con el vinagre, la cebolla, las especias (excepto la hoja de laurel) y la sal. Si es necesario, puedes agregar un poco del agua de cocción de los chiles para que la salsa se licue bien. 4 Vierte la salsa sobre la carne dorada e incorporar la hoja de laurel finamente troceada a mano. Revolver bien y dejar hervir. 5 Prueba el asado de puerco y corrige la sazón si es necesario. Sirve con arroz y frijoles refritos o con una ensalada fresca. También puedes revisar la receta de asado de puerco estilo minero.",b2eaf0e3-effb-478f-8cdf-13928c2ace3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-verduras-34891.html,400 gramos de Carne molida 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 Huevo 1 Tomate maduro ½ Cebolla 1 Zanahoria ½ taza de Guisantes 1 taza de Pan rallado 1 hoja de Laurel 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso será hacer las albóndigas, para ello coloca toda la carne en un bol y amasa junto con el huevo, los ajos y el perejil picado finamente, una pizca de sal y un poco de pan rallado para ayudar a compactar. Si quieres puedes añadir un poco de mostaza a la mezcla. La carne molida puede ser de ternera mezclada con un poco de carne de cerdo, o si quieres unas albóndigas light, puedes mezclar pavo y pollo a partes iguales. 2 Forma bolas de tamaño medio con la carne y luego pásalas por pan rallado o un poco de harina de trigo.Cuando las tengas todas listas, fríelas en aceite caliente hasta que se vean doradas. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasas y luego coloca todas las albóndigas en una olla más profunda. 3 Añade en esa misma olla un poco del aceite donde se frieron las albóndigas junto con el tomate, entero y pelado, la cebolla y la zanahoria, los guisantes y la hoja de laurel. Sazona todo con una pizca de pimienta y baña con el vino blanco. 4 Pon la olla a fuego medio-alto hasta comprobar que se ha evaporado todo el alcohol, entonces añade agua en la olla hasta cubrir tanto las albóndigas como las verduras. 5 Mantén la cocción hasta que la cebolla y el tomate esté blandos y bien cocidos. En este punto, retira estos ingredientes de la olla y pásalos por la licuadora hasta que queden totalmente triturados. Sazona esta salsa con una pizca de sal. 6 Devuelve la salsa a la olla con las albóndigas, los guisantes y la zanahoria y mantén la cocción por un par de minutos más o hasta que la salsa reduzca a tu gusto. 7 Estas albóndigas con verduras se sirven de inmediato y se pueden acompañar con una guarnición de patatas asadas y arroz blanco o tajadas de plátano. ¡Buen provecho! Y si quieres ver una receta similar, pero con fotos en todos los pasos, no dejes de ir a la receta de albóndigas con salsa de verduras.",f9e6ac0b-aad9-42f9-86ca-f91a79026aac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-carne-fritas-34887.html,300 gramos de Carne molida de res ½ unidad de Cebolla ¼ unidad de Barra de pan 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil fresco ½ taza de Queso parmesano 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 El primer paso para hacer las bolitas de carne será preparar los ingredientes. Para ello, remoja el trozo de pan en la leche para que se ablande y aparte corta la cebolla finamente al igual que el perejil. 2 A continuación, mezcla la carne con todos los ingredientes en bol grande. Amasa hasta que se integre todo por completo, recuerda escurrir previamente el pan y añadir el queso de último. Comprueba la sazón y corrige si es necesario agregando más sal o pimienta a la mezcla. 3 Finalmente forma bolas pequeñas con la masa de carne y fríe en aceite caliente. Vigila que se doren sin quemarse y elimina el exceso de aceite con papel absorbente. Si deseas puedes pasarlas por un poco de harina antes de freír, pero no es necesario. Estas deliciosos bolitas de carne pueden comerse tanto frías como calientes. 4 Las bolitas de carne son una perfecta receta para niños así que sírvelas como plato principal y acompaña con un puré de patatas o si prefieres preséntalas como aperitivo en una fiesta de cumpleaños junto con un pasapalo de salchichas y unos tequeños de queso.",301d15df-fbc4-4ad4-a70f-731535768380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnitas-de-puerco-estilo-michoacan-33221.html,3 kilogramos de Manteca de cerdo 1 kilogramo de Costilla de cerdo 1 kilogramo de Maciza de cerdo 4 piezas de Naranjas 2 litros de Agua 25 gramos de Sal 1 manojo de Hierbas de olor 8 unidades de Pimientas gordas 1 unidad de Refresco de Cola o de naranja 1 bote de Leche condensada 1 cucharada sopera de Sal de nitro,"1 Reunimos los ingredientes. Lavamos la carne y nos alistamos a preparar las carnitas estilo Michoacán. 2 Colocamos un cazo sobre la lumbre, a fuego bajo. Vaciamos la manteca y esperamos a que se derrita. 3 Agregamos la carne de cerdo al cazo. 4 Añadimos el el jugo de las naranjas y las naranjas partidas en cuatro. 5 Enseguida adicionamos el agua hasta que se cubra la carne. Posteriormente agregamos las hierbas de olor, las pimientas gordas y si lo decidimos la sal de nitro. A fuego moderado, dejamos que se cueza, aproximadamente durante 50 minutos. Cuando la carne esté semicocida, agregamos la leche condensada. Movemos esporádicamente. 6 Dejamos que se cueza otros 20-30 minutos y agregamos el refresco de cola para que tome un color dorado. 7 Continuamos con la cocción por 10 minutos más. Apagamos el fuego. Con cuidado y auxiliados de una pinza retiramos las carnitas y las escurrimos. En una tabla picamos nuestras carnitas estilo Michoacán. Truco: Una vez cocida puedes deshilar la carne para darle un toque más profesional 8 Si nos gustan más doradas, en un comal o sartén, sin agregar más grasa, las doramos un poco. Truco: Puedes usar azúcar para dorar las carnitas 9 Servimos las carnitas estilo Michoacán en tacos, acompañadas de cilantro, cebolla fileteada, salsa verde o roja. Y unas gotas de limón.",15ed83a4-6e6c-4284-b8af-b9fce3f64f9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinita-pibil-32064.html,1 kilogramo de Carne (brazuelo o pierna de cerdo) 5 dientes de Ajos grandes 4 unidades de Pimienta gorda 8 unidades de Pimienta negra ¼ paquete de Achiote La Anita 2 cucharadas soperas de Consomé 1 cucharada sopera de Sal (al gusto) 1 unidad de Naranja agria ¼ taza de Vinagre ½ litro de Jugo de naranja dulce 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 6 hojas de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 manojo de Mejorana 1 pizca de Orégano ½ vaso de Agua,"1 Lo primero que vamos a hacer para empezar con la preparación de la cochinita pibil es lavar muy bien la carne y cortarla en cuatro partes. Coloca las piezas en un recipiente, vierte el jugo de naranja agria y deja que repose durante media hora. Truco: Al momento de lavar la carne y cortarla deberás escurrirla muy bien antes de macerarla en naranja agria. 2 Mientras la carne para hacer cochinita pibil se macera, muele en el molcajete los dientes de ajo, la pimienta gorda, la pimienta negra, el consomé, el achiote y la sal al gusto.También puedes utilizar un mortero. Conforme machacas los ingredientes verás que se forma una pasta, cuando ocurra agrega el aceite de oliva y el vinagre y remuévelo. Pasada la media hora de maceración de la carne, agrega esta mezcla llamada pasta de achiote y revuélvelo todo bien. 3 Ahora, coge una olla a presión y vierte el medio litro de jugo de naranja junto con la pasta de achiote, la carne de cerdo y medio vaso de agua. Incorpora también el laurel, el tomillo, la mejorana y el orégano para aromatizar la carne guisada. Ponla a fuego medio durante media hora, empezando a contar en el momento en el que la olla empiece a sonar. Luego desmecha la carne y cocina todo unos 5 minutos más. 4 Pasado el tiempo, ya puedes emplatar tu cochinita pibil. Para ello, puedes preparar taquitos de cochinita, tortas, etc.Se suele acompañar con unas buenas tortillas de maíz, cebolla morada en rodajas delgadas, pasada por agua caliente con sal y vinagre, previamente escurrida, y condimentar con salsa de chile habanero. En cuanto a la bebida, es típico tomar la cochinita pibil con horchata de arroz.",d96586ae-b251-4e6f-add3-5879f53b353e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-birria-de-guadalajara-20284.html,1 pizca de Pimienta ¾ kilogramo de Costillar de cordero ¾ kilogramo de Costillar de ternera 1½ kilogramos de Falda de cerdo 6 unidades de Chiles anchos 3 unidades de Chiles guajillo 10 unidades de Chiles cascabel 18 unidades de Granos de pimienta 4 unidades de Clavos de olor 1 cucharada sopera de Sal ¼ cucharadita de Orégano ¼ cucharadita de Comino ¼ taza de Vinagre 6 dientes de Ajo asados ½ unidad de Cebolla mediana asada 1 lata de Puré de tomate ½ taza de Cebolla finamente picada,"1 Para preparar la birría comenzaremos por alistar todos los ingredientes. Primero trata la carne, para ello, haz rajas con un cuchillo afilado en todas las piezas y unta con sal. Luego, asa todos los chiles y remoja en agua tibia hasta que suavicen. 2 Escurre los chiles y tritura junto con todos los ingredientes (menos el puré de tomate y la cebolla cortada) en una licuadora o pica todo, hasta formar una pasta espesa. Prueba y corrige la sazón si es necesario. 3 Para continuar preparando la birría de Guadalajara, unta todas las piezas de carne con la pasta preparada anteriormente, envuélvela en plástico y deja reposar al menos unas 3 horas. Unta muy bien toda la carne, puedes utilizar papel film o si tienes a mano también puedes usar hojas de maguey o plátano. 4 La birria debe ser hecha en barbacoa, es decir, en un hoyo en la tierra, pero se puede hacer sobre la estufa colocando una cacerola grande y gruesa con una taza de agua en el fondo; se coloca una parrilla donde se pondrá la carne de manera que ésta no toque el agua. 5 Se tapa la cacerola sellándola alrededor de la tapa con una masa hecha de harina y agua, puedes utilizar harina de maíz. Prepara esta masa espesa para que selle bien la cacerola. Deja cocinar a fuego lento durante 3 horas y media, vigilando constantemente que haya agua en el fondo. 6 Se destapa, se pasa la carne a la fuente donde se vaya a servir la birria conservándolo al calor y reserva. Si la cocción hubiera soltado mucha grasa, se retira del caldo con ayuda de un colador, si ves que queda muy poco caldo puedes añadir un poco de agua. 7 Recupera la carne y sofríe todo con el puré de tomate, agrega el caldo y deja que reduzca cocinando por unos 20 minutos más. Cuando ya esté lista la birria de Guadalajara sirve la carne bañada en salsa con la cebolla picada por encima y acompaña con tortillas de maíz y frijoles.",32bc23e7-4f87-43d5-b3ed-65a3a13dce64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-al-vino-14042.html,4 unidades de Chorizos en ristra 2 hojas de Laurel 50 mililitros de Vino fino seco 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Antes de empezar con la preparación de los chorizos al vino deberás dejar listos todos los ingredientes. Para ello, es preferible que los chorizos sean de jabugo, de unos 8 a 10 cm. En cuanto al vino, los más adecuados para esta receta son el vino de Jerez y el de Moriles. 2 Para empezar con la elaboración de este aperitivo, coge una cazuela pequeña y pon a hervir el suficiente agua como para cubrir todos los chorizos. Incorpora el laurel y el vino y espera a que hierva. 3 Mientras se calienta el agua, perfora los chorizos con un mondadientes o cuchillo pequeño para que la salsa de vino penetre por todas partes. Cuando hierva el agua, añade los chorizos. Imagen: facilisimo.com 4 Una vez estés los chorizos en la cazuela, deja que se cocinen durante ocho minutos desde que el agua vuelva a romper a hervir. Pasado el tiempo, retíralos y córtalos en rodajas de 1.5 cm aproximadamente para servirlos. 5 Puedes servir los chorizos al vino con un poco de salsa si lo deseas. Como ves, se trata de un aperitivo muy sencillo y exquisito. Si deseas realizar más entrantes, puedes optar por croquetas caseras.",816302a1-6620-4116-9b90-66a42707e63c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinita-pibil-en-olla-express-12019.html,1 kilogramo de Carne de cerdo en trozos ½ barra de Achiote (pasta) 3 dientes de Ajo ½ cucharadita de Comino 1 cucharadita de Orégano seco ½ cucharadita de Canela en polvo 6 unidades de Pimientas enteras gordas ½ cucharadita de Chile piquín ¼ taza de Jugo de limón y naranja ¼ taza de Vinagre 1 pizca de Sal 1½ tazas de Agua (360 mililitros),"1 Para empezar esta receta de cochinita pibil pon en la olla express la carne. 2 Aparte, tritura el resto de ingredientes y vierte la mezcla en la olla, tápala y deja que se cueza todo durante 30 minutos. Imagen: milideasmilproyectos.com 3 Pasado el tiempo, desmecha la carne y mézclala bien con la salsa. Ahora, sin tapar la olla, deja que hierva unos minutos más. 4 La cochinita pibil se sirve con rodajas de cebolla morada y chiles habaneros con rabanitos en vinagre, limón y sal. Puedes comerlo tal cual o usarlo como relleno para tacos, consulta nuestra receta de tortillas de maíz para elaborar las tuyas propias. Imagen: recetassencillasyfaciles.com 5 Lo ideal sería preparar la salsa un día antes y dejar que la carne macere durante toda la noche en el frigorífico, pero si no se dispone de tiempo o el antojo es muy grande, de esta manera también queda muy buena.",e2fe9b6b-ed81-4fbc-afcf-d689fc4de6c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-a-la-napolitana-11895.html,4 filetes de ternera grandes de la parte de la nalga cortados con 1 cm de grosor y tiernizados (escalopes de ternera) 1 barra de pan rallado 2 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano 1 chorro de aceite para freír 4 lonchas de jamón 4 lonchas de Queso mozzarella 1 tarro de salsa de tomate 1 paquete de harina,"1 Para realizar la milanesa a la napolitana empieza por adobar la carne con sal, pimienta y orégano al gusto. Puedes emplear 4 filetes grandes u 8 pequeños. Para que la carne esté más blanda, puedes consultar este artículo sobre Cómo ablandar la carne. Truco: recuerda que puedes usar lomo de cerdo, pollo, pavo... 2 Prepara los ingredientes para el rebozado. Para ello, bate los huevos en un plato, en otro coloca la harina y en otro el pan rallado. Hecho esto, pasa la carne por la harina, sacúdela, pásala después por el huevo y, acto seguido, por el pan rallado. También podrías pasar los filetes por pan rallado, huevo y pan rallado de nuevo, omitiendo la harina. La idea es hacer un doble rebozado para que la milanesa napolitana quede crujiente. 3 Ahora coge una sartén y pon aceite a calentar. Cuando esté caliente, fríe los filetes de carne por ambos lados hasta que estén dorados. Han de quedar dorados por fuera, luego se terminan de hacer por dentro en el horno. 4 Cuando estén dorados, sácalos y déjalos en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite.En un recipiente aparte coloca la salsa de tomate para seguir con la preparación de las milanesas a la napolitana. Coge cada uno de los escalopes de ternera ya fritos y mójalos en la salsa, colócalos en una bandeja de horno y pon sobre cada uno de ellos una tira de jamón y otra de queso. 5 Enciende el horno a 180 ºC con el gratinador. En una bandeja para horno pon una hoja de papel de horno, sobre ella coloca los filetes de ternera ya rebozados y cúbrelos con la salsa de tomate, poniendo aproximadamente dos cucharadas por trozo. Puedes hacer la salsa para milanesa napolitana con salsa de tomate casera o comprada ya hecha. 6 Encima de cada filete con el tomate pon el jamón cocido. Cabe destacar que también puedes hacer la milanesa a la napolitana con rodajas de tomate. 7 Encima del jamón coloca el queso mozarella en rodajas o queso rallado al gusto. 8 Hornea las milanesas napolitanas hasta que el queso se gratine o quede fundido. Cuando estén, saca la bandeja y sirve bien calientes los filetes. Puedes acompañar la receta de milanesas a la napolitana con arroz blanco, una ensalada verde o el puré que más te guste.Ahora que sabes cómo hacer milanesa napolitana, no dudes en sacar toda tu creatividad para probar con otros tipos de carne e ingredientes complementarios.",41800655-d97c-4955-8d31-e634aac314ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-de-carne-11894.html,8 filetes de nalga de ternera con 1cm de grosor 1 bolsa de pan rallado cantidad necesaria 6 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano 1 chorro de aceite para freír,"1 Para empezar con la receta de milanesa de carne, primero debes sazonar la carne con la sal, la pimienta y el orégano al gusto. Luego, pasa cada uno de los filetes de ternera por el pan rallado que necesites (por ambos lados). 2 En un recipiente aparte, bate los huevos y baña los filetes de carne en ellos. Después, para fijar el rebozado de las milanesas, vuelve a pasarlos por el pan rallado. 3 Ahora, pon el aceite a calentar y, cuando esté caliente, fríe los filetes de carne rebozados a fuego medio. Deberás freírlos hasta que estén dorados por ambos lados. 4 Para retirar el exceso de aceite de las milanesas de carne puedes colocarlas en papel absorbente. ¡Listas para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",40b1c051-9358-4f76-84fd-5450c95d2fd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-barbacoa-casera-11812.html,1 kilogramo de costillas de cerdo 100 mililitros de Coca-Cola 120 gramos de kétchup o salsa de tomate 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada sopera de vinagre blanco 1 pizca de pimentón picante 1 trozo de cebolla picada 2 cucharaditas de salsa inglesa o miel,"1 Empezamos la receta de costillas a la bbq preparando la salsa. Para ello, salteamos la cebolla picada en aceite caliente. Luego, agregamos el vinagre, dejamos que se evapore, y añadimos el kétchup o la salsa de tomate. 2 Incorporamos la mostaza, la salsa inglesa o la miel y la Coca-Cola. Cocinamos a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese. Recomendamos preparar la salsa barbacoa un día antes, puesto que si queremos que el refresco reduzca y la salsa oscurezca es preciso cocinarla durante una hora. Si no nos importa que reduzca tanto, con 20-30 minutos será suficiente. Para conocer todos los detalles, consulta la receta de salsa barbacoa con Coca-Cola paso a paso. Truco: Añadimos pimentón picante al gusto o tabasco. 3 Al día siguiente, o cuando la salsa esté tibia, colocamos las costillas en una bandeja para horno, salamos al gusto, y las pintamos con la salsa barbacoa aplicando una capa generosa. Usamos un pincel de cocina para pintar la carne por todas partes. Truco: Si quieres, puedes añadir sal al gusto. 4 Precalentamos el horno a 180 ºC para que las costillas de cerdo bbq se hagan mejor y más rápido. Una vez caliente, horneamos la carne durante 40 minutos con calor arriba y abajo. Pasado este tiempo, las retiramos, volvemos a pintar con más salsa y las horneamos nuevamente por el otro lado, durante 40 minutos más. 5 Comprobamos la cocción de la carne y servimos la receta de costillas en salsa barbacoa casera de inmediato para disfrutarlas calientes. Podemos acompañar el plato con patatas deluxe, una ensalada de tomate, verduras asadas o la guarnición que más nos guste.",13571ab3-fb99-4d00-86b8-7809a002733f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chop-suey-de-carne-de-res-11629.html,400 gramos de Carne de res (lomo) 100 gramos de Coliflor (separada en ramas) 100 gramos de Brócoli (separado en ramas) 100 gramos de Dientes de dragón 2 unidades de Zanahorias medianas 100 gramos de Porotos verdes 80 gramos de Almendras tostadas 40 gramos de Champiñones laminados 6 unidades de Cebollines 8 cucharadas soperas de Aceite 5 cucharadas soperas de Salsa de soya 2 cucharadas soperas de Maicena 2 cubos de Concentrado de carne 1 cucharada sopera de Ajinomoto (glutamato monosódico) 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal,"1 Antes de empezar con la realización de la receta de chop suy deberás dejar listos todos los ingredientes. Para ello, la carne de res tiene que estar cortada en láminas de 6 centímetros de longitud. Luego, corta las zanahorias y los porotos verdes o judías en julianas. 2 Ahora sí, empezamos. Coge una olla, agrega cuatro cucharadas de aceite y ponlo a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, añade la carne y fríela durante 30 segundos. 3 Después, disuelve la maicena en media taza de agua fría y agrégala a la olla junto con la salsa de soya, los cubos de concentrado de carne y el ajinomoto. Revuévelo bien, hasta que todo se disuelva y la carne esté semicocida, todavía con un ligero color rojo. Retírala del fuego y resérvalo para más adelante. 4 Ahora coge un wok u olla grande y pon a calentar cuatro cucharadas de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, agrega las cabezas de los cebollines con parte del tallo blanco, la coliflor y el brócoli y sofríelo todo. Deberás removerlo suavemente durante tres minutos. 5 Para seguir con la receta de chop suey, añade los porotos y las zanahorias, revuélvelo bien y cocínalo durante cinco minutos más. Es importante que las verduras no se cocinen del todo para obtener una textura al punto y salteada. Imagen: masque4paredes.com 6 Ahora es el momento de añadir la carne y todo el contenido de la olla que reservaste a este sofrito. Muévelo todo bien y añade los dientes de dragón, las almendras tostadas, los champiñones y media taza de agua caliente. Agrega sal al gusto y cocínalo durante tres minutos más. De vez en cuando muévelo todo para que se mezclen los ingredientes. Imagen: la-cocina.paso-a-paso.com 7 No te preocupes por la cantidad mínima de líquido de la receta, puesto que las verduras y la carne aportarán sus jugos. Cuando esté listo, ya puedes servirlo en platos. 8 El resultado será un plato chino con verduras y carne salteadas exquisito y muy fácil de hacer. Puedes acompañar el chop suye con arroz chino y una copa de vino rosado. Y si deseas sustituir la carne de res por la de pollo, cerdo o, incluso, marisco puedes hacerlo sin problemas.",d586dee8-4123-4261-bc2e-68150703ee5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-de-ternera-estofada-11503.html,"1 unidad de Lengua de res 1 unidad de Limòn 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 1 rama de Celery 1 diente de Ajo porro 3 unidades de Cebolla ½ unidad de Pimentón verde 2 dientes de Ajo machacados 2 cucharaditas de Sal 4 unidades de Pimienta negra 1 taza de Tomate ½ cucharadita de Pimienta negra ½ unidad de Pimentòn rojo 3 dientes de Ajo 0,3 taza de Aceite 1 taza de Consomé de carne ½ taza de Vino dulce 16 unidades de Alcaparras 6 unidades de Aceitunas ¼ taza de Pasas 2 cucharadas soperas de Salsa ketchup 1 cucharadita de Salsa inglesa 1½ cucharaditas de Sal","1 Primero empezaremos por preparar los ingredientes. Pica el tomate con cortes gruesos, sin piel y sin semillas. Corta dos cebollas en trozos medianos y deja una cortada en dos partes. Pica también las aceitunas y para el consomé de res puedes utilizar la misma agua que saldrá de la segunda cocción de la lengua. 2 Para empezar a trabajar la carne, frota la lengua con limón y enjuaga muy bien bajo el chorro. Luego, en una olla de presión coloca la carne en suficiente agua que la cubra. 3 Lleva la lengua a hervor,deja que se cocine por 10 minutos y apaga el fuego. Deja enfriar un poco antes de abrir la olla. 4 Saca la carne de la olla a presión, desecha el agua y todavía caliente se quita la piel de la lengua raspando con un cuchillo. 5 Una vez limpia la olla de presión vuelve a coser en ella la lengua ya limpia. Agrega las 5 tazas de agua, la cebolla (partida por la mitad), el ajo porro, el celery o apio, el pimentón (la mitad de ambos), el ajo, la sal y los granos de pimienta. 6 Deja que hierva y cocina por 40 o 50 minutos aproximadamente o hasta que ablande. Luego deja enfriar un poco. 7 En el vaso de una trituradora se ponen el tomate, el pimentón, la cebolla y los ajos machacados restantes y se trituran finamente. 8 En un caldero se pone el aceite a calentar y se agrega la mezcla que hemos preparado anteriormente para hacer el sofrito de la lengua estofada. 9 Se agrega el consomé y una vez que hierva se deja cocinar por unos 15 minutos a fuego fuerte y destapado. 10 Seguidamente agrega el vino, las alcaparras, las aceitunas, las pasas, la salsa de tomate ketchup, la salsa inglesa, la sal y la pimienta. 11 Se lleva nuevamente a un hervor, se tapa, se pone a fuego mediano y se cocina por 30 minutos o hasta que la salsa seque un poco. 12 Con la salsa lista ya podremos disfrutar de la lengua de ternera estofada. Para terminar el plato, corta la lengua en finas tiras y cúbrela con la salsa. 13 Sírvela acompañada de guisantes, patatas o arroz. Si te gusta la lengua de ternera puedes revisar estas otras recetas:Parrillada de lengua y setasGuiso de lengua de res",019335d9-8d1e-4841-a0f3-81373bf2feb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-carne-en-salsa-negra-10044.html,2 kilogramos de Muchacho o redondo 2 unidades de Cebollas 2 dientes de Ajo 2 unidades de Clavos de olor 1 cucharada sopera de Azúcar 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Salsa inglesa 1 vaso pequeño de Agua,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar el asado negro es marinar la carne. Para ello coloca la pieza de carne en un recipiente y sazónalo con sal, pimienta, salsa inglesa o worchester y los ajos cortados finamente. Deja reposar en el refrigerador un día entero, puedes dejarlo de una noche para la mañana siguiente. 2 Al día siguiente, saca la carne para el asado del refrigerador y pincha por distintas partes con un cuchillo e introduce en estos cortes los clavos de olor. El corte de carne para esta receta es conocido como muchacho o redondo depende de en qué país te encuentres. 3 Aparte, calienta aceite en una olla junto con el azúcar y comienza a dorar la carne por todos los lados. Continua con el proceso hasta que la pieza de carne haya tomado un color oscuro sin llegar a quemarse. 4 Mientras se dora la carne, haz una salsa licuando la cebolla y el agua. Si no tienes licuadora puedes usar un pica todo o cualquier instrumento que similar. Cuando se haya dorado la carne incorpora esta mezcla a la olla. Prueba la cocción y rectifica la sazón si es necesario. 5 Tapa la olla con el asado de carne y de cocinar a fuego lento por medio hora como mínimo. Si se ves que se seca mucho puedes agregar más agua con azúcar a la preparación o como podrás encontrar en otras recetas, también puedes añadir un poco de coca-cola. 6 Antes que se haya consumido todo el líquido, saca la pieza de carne de la olla y córtala en rodajas más o menos gruesas (al gusto), luego devuelve el asado de carne a la olla hasta que la salsa reduzca casi por completo y tome la consistencia deseada. 7 Este delicioso asado de carne con salsa negra puedes acompañarlo con un sencillo arroz blanco y una ensalada verde o tajadas de plátano maduro y patatas asadas.",2ec86641-6e12-4162-94aa-02e4bd11013f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-a-la-pizza-9556.html,1 kilogramo de matambre 1 litro de caldo de verdura 1 litro de leche 1 taza de salsa de tomate 250 gramos de queso cremoso 1 cebolla chica 1 pimiento rojo 150 gramos de fetas de jamón 2 dientes de ajo Aceite Aceitunas (opcional) Sal Pimienta Ají molido Orégano Romero,"1 Para obtener el matambre tiernizado, primero debes desgrasarlo. Luego, colócalo en una en una olla con la leche y el caldo, la pimienta, la sal y el ají triturado. Cocínalo a fuego muy bajo durante 1 hora. De esta forma, habrás conseguido tiernizar el matambre. 2 Mientras la carne está en la olla, prepara el tuco. Para ello, pica la cebolla, el pimiento rojo y los ajos. Saltea todo en una sartén con aceite. Luego de 2 minutos, incorpora la salsa de tomate. Apaga el fuego y condimenta con sal, pimienta, ají molido y orégano. Reserva. 3 Pasada la hora de cocción del matambre en la olla, colócalo en una asadera apta para horno. Por encima del matambre vuelca un poco del tuco que habías preparado. Llévalo a horno medio por unos 5 minutos. 4 Pasados esos 5 minutos, saca la fuente del horno y coloca el resto del tuco. Añade por arriba las fetas de jamón y el queso cremoso o mozzarella. Vuelve a colocar el matambre a la pizza en el horno por 5 minutos más o hasta que se derrita el queso. Truco: también puedes usar queso rocafort. 5 Cuando lo saques del horno colócale orégano y aceitunas si te gustan. ¡Disfruta del matambre a la pizza tierno! Puedes degustarlo como entrada o acompañado de alguna guarnición como patatas al horno con chimichurri o un revuelto gramajo.",ad93f1cf-bf9d-49e0-838f-eb76fc582c3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ninos-envueltos-de-repollo-9463.html,1 Repollo blanco 500 gramos de Carne picada de ternera 1 taza de Arroz 4 cucharadas soperas de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo Perejil 1 Cebolla 1 Pimiento morrón rojo 1 litro de Salsa de tomate natural 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Paprika 1 pizca de Salvia 1 pizca de Romero Papas al natural Aceite de oliva,"1 El primer paso para hacer estos niños envueltos de repollo es elegir hojas del repollo grandes, lavarlas, pasarlas unos dos minutos en agua hirviendo, y luego pasarlas por agua fría para parar la cocción, secarlas y reservarlas para usar más tarde. A este proceso se le llama escaldar las hojas de repollo y se hace para que las hojas no estén tan duras a la hora de armar los niños envueltos de carne molida. 2 Por otro lado, en un bol colocar la carne molida y el arroz (crudo) y salpimentarlo todo. También añadir el ajo y perejil picados y el queso rallado. Entonces colocar una parte de este relleno en las hojas y enrollarlas para formas los niños envueltos de repollo. 3 Aparte hacer la salsa picando la cebolla y el pimentón y mezclando con todo el resto de ingredientes e hirviéndolos unos minutos hasta reducir la salsa de los niños envueltos de repollo. 4 Mientras tanto, precalentar el horno a 180º C, colocar los niños envueltos en una bandeja o fuente de horno y hornearlos unos 30-35 minutos aproximadamente. 5 Una vez horneados, los niños envueltos de repollo ya estarán listos para degustar. Se pueden acompañar con unas patatas al horno con romero o un poco de arroz blanco suelto, y por supuesto, la salsa reducida.",a500f992-6670-41d2-a2b8-0ca241cfad88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinita-pibil-rapida-9189.html,1 kilogramo de Pulpa de puerco 2 tazas de Jugo de naranja natural 75 gramos de Achiote 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empieza a realizar esta cochinita pibil rápida licuando el jugo de naranja con el achiote y una pizca de sal y pimienta. 2 Reserva la mezcla anterior y corta la carne en trozos. Luego, introduce los troxos en una olla a presión, agrega el licuado anterior, la hoja de laurel y caliéntalo todo a fuego medio. 3 Cuando la olla a presión empiece a sonar, baja el fuego y deja que se cocine todo durante 45 minutos. Pasado el tiempo, destapa la olla y desmenuza la carne, como si de carne desmechada se tratara. 4 ¡Y listo! Como ves, se trata de una receta de cochinita pibil rápida y muy sencilla, ideal para servir con tortillas de maíz y arroz blanco. Y si lo que quieres es una receta de cochinita más elaborada, con más ingredientes, no te pierdas la receta de cochinita pibil tradicional.",db72083d-9040-4e7f-9991-a58ac7d3d094, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-salsa-con-champinones-8854.html,1 kilogramo de Solomillo de cerdo 200 gramos de Champiñones frescos 1 vaso de Vino blanco seco 2 lonchas de Jamón serrano 1 unidad de Tomate maduro 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Cebolla grande 4 dientes de Ajo 1 rodaja de Pan casero 1 puñado de Hebras de azafrán 1 puñado de Sal 1 puñado de Pimienta en grano 1 taza de Aceite de oliva 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Se corta el solomillo de cerdo en trozos cuadrados medianos, se cuecen ligeramente en una sartén con el vino y en la mitad de la cocción se incorporan los champiñones picados y se continua hasta que se consuma el caldo. Imagen: Google Images 2 Seguidamente se añade el aceite, buscando que se dore la carne junto con los champiñones y se añade el azafrán y la pimienta.Si no tienes azafrán puedes utilizar cualquier colorante alimentario. 3 Por otra parte, se limpian y pican la cebolla, el pimiento, el tomate y los ajos, para luego dorar en una sartén con aceite. Antes de que las verduras estén doradas del todo se añade la miga de pan y se termina de hacer el sofrito. Imagen: http://www.grillsportverein.de/ 4 Pasar por el pasapuré (o brazo mecánico) todo el sofrito y agregar la salsa resultante a la carne junto con el jamón; se rehoga un poco. 5 Para finalizar nuestra carne en salsa con champiñones, se traspasa todo a una cacerola y se añade agua hasta cubrirlo (un litro y medio más o menos). Al hervir se rectifica de sal y seguimos cociéndola hasta que la carne este tierna; este proceso puede durar hasta medio hora según el tipo de carne. 6 Este estupendo guiso puedes servirlo acompañado de arroz, patatas o puré.",7236e685-ad37-4731-9150-cd1d244c6894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-a-la-coca-cola-8626.html,4 unidades de Chuletas de cerdo 120 mililitros de Salsa de tomate 1 cucharadita de Aceite oliva 1 cucharadita de Azúcar negra 1 pizca de Sal 2 latas de Coca Cola,"1 Para empezar a cocinar las chuletas de cerdo agregamos sal a gusto por ambos lados la carne y se llevan a fuego medio en una sartén a cocinarse en sus propios jugos. 2 Luego, cuando estén doradas se agregan el resto de ingredientes, dejando de último las coca-colas y el azúcar. 3 Tapa la sartén y cocina lentamente hasta que la salsa espese. Sirve las chuletas de cerdo con coca-cola acompañadas por arroz, una ensalada o cualquier guarnición de tu elección. Si quieres revisar otra receta para cocinar chuletas de cerdo con coca-cola o si prefieres con pepsi-cola revisa aquí.",39858432-3d4e-4a92-99ab-b953ff4b667b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-puerco-al-horno-8359.html,1 pierna de cerdo (4-5 kg) 1 lata de jugo de piña 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de caldo de pollo ½ cucharadita de salsa de soja 1 puñado de condimentos 1 unidad de pimiento rojo 1 unidad de zanahoria 200 gramos de jamón 200 gramos de tocino,"1 Alistar todos los ingredientes es lo primero que deberás hacer para preparar esta pierna de cerdo al horno. Para ello, corta los pimientos y las zanahorias en juliana, tritura los ajos y trocea en piezas pequeñas el tocino y el jamón. Truco: Al comprar la carne, pide la pata de cerdo deshuesada y con algunos cortes transversales para rellenarla o completamente abierta, aunque también puedes cocinar la pierna con el hueso. 2 Mezcla los ingredientes del relleno y rellena la pierna de puerco introduciendo la mezcla por los cortes de forma pareja. Si tienes la pierna abierta, solo debes distribuir el relleno por todo el interior. Luego, enrolla el pernil de cerdo y amárralo con un hilo de cocina.Si prefieres preparar una receta de pierna de cerdo al horno sin relleno, consulta esta otra. Truco: Si te dejan la carne con hueso no te preocupes, podrás rellenarlas haciendo cortes a lo largo. 3 Aparte, para hacer la salsa de la pierna al horno, mezcla los ajos con el caldo de pollo, la salsa de soya y los condimentos con la mitad del jugo de piña. Utiliza sal, pimienta y comino al gusto. Deja la pierna de cerdo adobada en esta mezcla de un día para otro en la nevera. Truco: Puedes dejarla en una bolsa de plástico o en un envase hermético. 4 Al día siguiente, coloca la pierna de puerco con la salsa en una fuente para horno, añade el resto del jugo de piña y tapa la bandeja con papel de aluminio o de plata. Lleva la pierna de puerco al horno y cocínala unas 3 horas a 200 ºC. Truco: Calcula que la carne debe asarse una media hora por kilo de pata de cerdo que tengas, pero el tiempo de cocción puede variar de un horno a otro. 5 Pasado el tiempo necesario, destapa y deja reposar. Sirve la pierna de puerco horneada y acompáñala con una rica ensalada fresca de judías blancas y un pan casero, por ejemplo. Disfruta de una cena de Navidad inolvidable y cierra la noche con un sorbete de cava como postre. ¡Qué aproveche!",59c7eff0-9ed6-4bb4-80b1-1410ce3b3ba1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-champignon-7554.html,1 lomo (1 kg aprox.) 250 gramos de champiñones 50 gramos de manteca 1 pizca de sal 50 mililitros de coñac 250 gramos de crema de leche 200 mililitros de vino blanco 1 pizca de pimienta negra,"1 Bastará con una pieza de un kilo de carne para realizar esta receta de lomo al champiñón. Lo primero que debes hacer es limpiar bien el lomo y retirar toda la grasa. Luego, córtalo en medallones gruesos, de 180 gramos cada uno aproximadamente. 2 Ahora que tienes los medallones cortados, átalos con un piolín alrededor para darle forma redondeada. Luego, pon la manteca, o mantequilla, a calentar en una sartén y fríelos para sellarlos, por ambos lados. Deberás darles la vuelta cuando empiecen a expulsar su jugo, en ese momento, también, agrega sal y pimienta al gusto. Cuando estén, retíralos y resérvalos para más adelante. 3 En esa misma sartén ahora a fuego alto, añade el resto de manteca, agrega el coñac y flaméalo con mucho cuidado. Hecho esto, baja el fuego y cocina los champiñones cortados en láminas. 4 Cuando estén los champiñones casi hechos, añade el vino blanco y los medallones de lomo. Deja que se cocine unos minutos, vierte la crema de leche previamente salpimentada y cocínalo todo a fuego mínimo durante 10 minutos por lado y con la sartén tapada. 5 Una ves listo el lomo al champignon, sírvelo acompañado de patatas fritas o patatas asadas y la ensalada que más te guste, como la ensalada verde o unos pimientos asados al microondas.",cec55d33-39de-48d9-a0d3-538b89232e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-6502.html,1 kilogramo de carne molida de res 2 cucharadas soperas de cebolla picada 2 cucharadas soperas de cilantro picado 1 unidad de huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 lonchas de jamón 1 salchicha 1 huevo cocido (por 8 min aprox.) 3 cucharadas soperas de jamón endiablado o paté de jamón ½ taza de verduras cocidas 1 pizca de sal con ajo Tiras de bacon (opcional),"1 Mezcla la cebolla picada, el huevo y el cilantro con la carne molida para empezar a realizar tu receta de rollo de carne al horno. Añade sal con ajo al gusto y precalienta el horno a 200 ºC. Truco: Se puede utilizar carne molida de res, de cerdo, de pollo o mixta. 2 Cuando esté bien mezclado, extiende la carne picada sobre el papel de aluminio, debe tener forma rectangular. Al estirarla, procura que no quede una capa muy fina, pues se rompería al montar la carne en rollo. 3 Ahora vamos con el relleno de la carne en rollo. Para ello, coloca en el centro del rectángulo de carne molida las rebanadas de jamón y la verdura cocida. Corta el huevo cocido en rodajas también. Si lo deseas revisa este artículo para que te queden unos huevos cocidos perfectos. 4 En uno de los lados del rectángulo, coloca una hilera de salchicha, otra de huevo cocido y otra de jamón endiablado. Hecho esto, enrolla la carne y envuelve el rollo con el papel de aluminio. De forma opcional, puedes colocar tiras de bacon por la parte superior del rollo de carne picada antes de envolverlo. Truco: Puedes agregar otros ingredientes a tu gusto, no tienen por qué ser los que yo he utilizado. 5 Una vez montado y envuelto, hornea la carne en rollo durante 45 minutos, aproximadamente. Cuando esté lista, retírala del horno, córtala en rodajas y ¡listo! Puedes servir tu rollo de carne al horno acompañado de las siguientes recetas recomendadas:ensalada de brócoli con aguacateensalada de piña y mariscopuré de patataspuré de garbanzos",26ee3801-277e-4f42-8d11-173110240056, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-de-carne-molida-6468.html,1 kilogramo de Carne molida de res ½ kilogramo de Tomates de hoja 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 5 unidades de Chiles mirasol 1 manojo de Cilantro ½ kilogramo de Zanahorias 100 gramos de Aceitunas 2 cucharadas soperas de Consomé de pollo Sal al gusto 1 cucharada sopera de Aceite Pimienta al gusto,"1 Lo primero que debes hacer para poder realizar la receta de picadillo de carne molida es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, pica finamente los tomates, la cebolla, las zanahorias y las aceitunas. Luego, prepara la salsa. Cuece los chiles y, cuando estén hecho, tritúralos junto con el ajo pelado, el cilantro, la sal y el consomé. Truco: A modo de apunte cabe destacar que el chile mirasol es el llamado chile guajillo. 2 Ahora, coge una sartén grande y pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla hasta que se torne transparente. En ese momento, agrega la carne molida y cocínala a fuego medio, moviéndola enérgicamente con una cuchara de madera para que no se queme. 3 En el momento en el que la carne cambie de color, agrega el tomate y sofríelo todo unos segundos. Acto seguido, incorpora las zanahorias y las olivas. Añade también la salsa que hemos obtenido triturando los chiles en el primer paso y deja que se cocine todo el picadillo de carne molida de res durante unos 15-20 minutos, o hasta que las verduras y la carne se cuezan por completo. 4 Cuando esté listo el picadillo de carne molida de res, retíralo del fuego y sírvelo con arroz blanco y frijoles fritos. En esta receta de picadillo mexicano te damos las claves para preparar un plato básico y sencillo, pero tú puedes sustituir e incorporar cuantos ingredientes quieras.",14da86b0-3029-4acf-b106-3c1fe5c59af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-lekue-en-salsa-de-jerez-51413.html,1 unidad de Solomillo de cerdo ½ unidad de Cebolla picada 200 gramos de Champiñones ¾ vaso de Tomate frito ½ vaso de Vino Jérez 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida Maicena,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este solomillo de cerdo en Lékué con salsa de Jerez es preparar todos los ingredientes que vamos a utilizar y la olla Lékué. 2 A continuación, ponemos la cebolla picada en el fondo de la olla Lékué. 3 Después, añadimos los champiñones cortados a láminas. puedes utilizar otras setas si te gsutan más para hacer este solomillo de cerdo en salsa con Lékué 4 A continuación, añadimos el vino y una pizca de sal al gusto. No hace falta que lo mezclemos todo. 5 Seguidamente, colocamos el solomillo de cerdo por encima y lo salpimentamos. 6 Por último, agregamos la salsa de tomate al recipiente. 7 Ahora cerramos bien la olla Lékué con el solomillo de cerdo en salsa. 8 Entonces metemos el solomillo en Lékué al microondas a potencia máxima durante quince minutos. 9 Pasados los quince minutos sacamos el solomillo, los champiñones, dejando solo la salsa y la cebolla. Entonces las ponemos en un vaso de túrmix o batidora eléctrica y trituramos. 10 Espesamos la salsa en una cazuela con maicena si es que la preferimos así y ya servimos nuestro solomillo de cerdo Lékué en salsa de Jerez.",5c66149c-3b16-4491-ba88-f0606c07892d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracol-6592.html,4 onzas de ron blanco. 1/2 onzas de jugo de limón.,"1 Mézcle bien ambos ingredientes en una coctelecra con hielo. 2 Cuela y sírvalo en un vaso corto, con cubitos de hielo.",8e692276-a7d0-46b4-aa5b-c9b47dea029a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-asada-a-la-tampiquena-6543.html,200 gramos de filete de res o falda de res (para asar) 1 limón 1 pizca de pimienta al gusto 1 pizca de sal al gusto 1 taza de aceite 1 taza de frijoles cocidos 1 puñado de totopos de maíz 6 pizcas de tortilla de maíz 100 gramos de queso fresco 5 piezas de tomates verdes 3 chiles serranos 1 rama de cilantro 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo,"1 Para empezar con la receta de tampiqueña de res, primero debes sazonar la carne. Agrega un poco de sal y pimienta al gusto y un poco de jugo de limón, deja reposar mientras continuas con la receta. Truco: puedes utilizar filete de lomo de res, o medallón de res cortado para bistec. 2 Prepara la salsa de las enchiladas. Para ello, hierve los tomates verdes y los chiles por unos 5 minutos en una olla con suficiente agua. 3 Lleva a licuar con el trozo de cebolla, el diente de ajo, una ramita de cilantro y una taza de agua. Luego, sofríe la salsa en una olla con una cucharada de aceite, sazona con sal al gusto y deja hervir por 5 minutos, reserva. 4 Ahora es momento de asar la carne. En una sartén calienta una cucharada de aceite y cocina el filete de res por un par de minutos por cada lado. 5 Para elaborar las enchiladas, debes calentar suficiente aceite para freír ligeramente las tortillas de maíz. Luego, rellena cada tortilla con queso fresco. 6 Monta el plato de tampiqueña de res. Para ello, coloca el filete a un lado, y, luego, las tortillas para las enchiladas. 7 Por último, baña las tortillas con la salsa, añade crema y queso rallado al gusto y agrega una porción de frijoles cocidos. Decora con unos totopos de maíz. ¡Ya puedes disfrutar de esta deliciosa elaboración! ¿Qué te ha parecido esta receta de carne asada a la tampiqueña? Déjanos en los comentarios tu opinión.",e81d9270-25f1-4905-933d-7b5999d1aea8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-con-pina-6531.html,8 unidades de Chuletas de puerco 1 cucharada sopera de Azúcar morena 1 pizca de Canela 2 cucharaditas de Vinagre 1 unidad de Clavo 1 cucharadita de Maicena ½ taza de Jugo de pina en almíbar(jugo en que viene la pina en lata 1 barra de Mantequilla 8 rodajas de Piña 1 cucharada sopera de Consomé concentrado ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo ¼ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Fría las chuletas con la sal por encima en una cucharada de mantequilla para que doren por los dos lados y póngalas aparte. 2 En el mismo sartén ponga 3 cucharadas de mantequilla y fría las rebanadas de pina sin almíbar cuando doren un poquito póngale aparte. 3 En el mismo sartén fría la cebolla con el ajo y agregue el azúcar, clavo, canela, vinagre, el almíbar, el consomé concentrado y deje cocinar por 10 minutos a fuego lento,agregue la maicena disuelta en 2 cucharadas de agua. 4 Agrege a la salsa las chuletas y las rebanadas de pina, con una cuchara ponga un poco de la salsa por arriba tápelas y déjelas a fuego lento por 20 minutos.",214669d3-d693-4182-8f57-a3b4634f24bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechon-asado-a-la-vara-6530.html,Una lechoncita de 20 a 25 libras 2 cucharadas de sal 2 cabezas de ajo 10 hojas de culantro o al gusto 1 cucharadita de pimienta 10 ajíes criollos verdes 2 cucharaditas de achiote 1 taza de jugo de naranja agria 2 cucharadas de orégano 2 cebollas grandes,"1 El lechón ha de ser pequeño, preferiblemente una lechoncita y ha de matarse el día antes de asarse. 2 Después de pelarlo, desangrarlo y limpiarlo escrupulosamente (se pela con agua hirviente “rasurando” con un cuchillo afilado). Se sugiere que se apuñale el cochino como 50 veces (aberturas de ¾ de pulgada). 3 Se machacan bien los ajos con el orégano, pimienta, sal, culantro, ajíes verdes, cebolla y achiote; se le agrega poco a poco el jugo de naranja agria. 4 Se adoba o sazona bien el lechón, por dentro y por fuera y se tiene adobado durante 5 o 6 horas (pero es mejor desde el día anterior). 5 Entonces se coloca en una vara, atadas las patas al palo, (puede usar clavos de aluminio para asegurar en la vara). 6 Se deja escurrir toda la noche en posición perpendicular. 7 A la mañana siguiente se enciende el fuego al aire libre, se pone el lechón sobre los carbones, descansando la vara en dos horquetas de madera hincadas en la tierra. 8 El encargado de asarlo se sienta a la cabecera, dándole vueltas lentamente durante cuatro o cinco horas, humedeciéndole el cuerito de vez en cuando con un manojo de plumas de gallina mojadas en manteca de achiote para evitar que se reseque y asegurar el asado crispado y uniforme. 9 Esta faena puede ocupar a varios hombres tomando turnos en el en el proceso. 10 Al lado del fuego, en la tierra se asan al rescoldo los plátanos verdes para acompañar la lechonada. 11 Después del banquete se reserva la cabeza para hacer arroz on cabeza al día siguiente. 12 Las morcillas, los cuchifritos y la gandinga son otros platos derivados de la lechonada.",27d67f51-0b75-4ca4-9874-892b2ba2b20c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomito-al-champinon-6523.html,1 sobre crema esparrago (magui) 1 lata de champiñones 1 kilo de lomito de res 4 tazas de agua 1 lata de crema de leche 3 cucharadas de pimienta Mantequilla necesaria para freir Sal al gusto,"1 Poner en una cacerola el agua y el sobre de crema de esparragos mesclar bien, poner a fuego lento. 2 Luego cortar la carne del lomito en bistet pequeños condimentar con sal y bastante pimienta, después sofreir la carne en mantequilla. 3 Después cortar los champiñones en rodajas pequeñas luego se lo agrega a la crema, dejar hervir unos 5 minutos por ultimo agregar la crema al gusto retirar del fuego y acompañar con pan al horno con ajo y perejil.",a8bf6701-e59d-40e5-bdf5-ebd79c114652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-al-horno-con-patatas-6517.html,1 pierna de cordero 1 cabeza de ajos 2 cebollas Perejil Vino blanco 4 pastillas de avecrem,"1 Se machaca los ajos el perejil y el avecrem en un mortero. 2 A continuación se rellena el resto del mortero con vino blanco mezclando bien los ingredientes. 3 Se unta la bandeja del horno con un poco de aceite de oliva. Se pone a continuacion la pierna y se adorna con patatas alrededor de la pierna. 4 Se le hecha la mezcla del mortero, guardando un poco, para ir agregrandole luego cuando se vaya evaporando el caldo. 5 Se mete la bandeja en el horno e ir revisandola cada x tiempo para que no se le consuma el caldo. Añadirle en caso de que le falte caldo.",f70fc669-487d-4c66-ac78-72afcb45fbe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-a-la-pepsi-cola-6513.html,2 chuletas de cerdo ahumadas 1 pepsi-cola en lata 1/2 cucharadita de maizena Pizca de pimienta negra 1 tacita de leche,"1 Se colocan las chuletas en un sarten hondo, con las 2 chuletas y la pepsi. 2 Se dejan que hiervan y se cocinen. 3 Como ya vienen ahumadas es al gusto de cada quien. 4 se coloca pimienta. 5 En la tacita se mezcla la leche y la maizena y se le agrega a la pepsi con las chuletas, esto hará que se espese la salsa. 6 Quedará dulce y espesa y contrasta con lo salado de la chuletas y la pimienta, acompañar con arroz blanco y ensalada.",13195e38-e4c7-4e80-bc61-1db698730f99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-manzana-6511.html,1 kilogramo de Lomo de cerdo 2 unidades de Manzanas 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 cucharada sopera de Azúcar 500 mililitros de Caldo de res 1 cucharadita de Perejil 1 cucharadita de Mantequilla 1 vaso de Vino blanco 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Fécula de maíz,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de lomo a la manzana es prealistar los ingredientes. Recuerda que el caldo de res puedes comprarlo ya hecho o prepararlo tu mismo siguiendo la receta de caldo de res. 2 Lleva una olla honda a fuego medio y agrega una cucharadita de aceite de oliva. Saltea la cebolla y el pimiento cortado en trozos grandes y agrega sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Cubre con el caldo de res, un poco de agua y el vino blanco. Aparte, hidrata la maicena con un líquido e incorpora a la olla junto con el azúcar. Cocina durante 20 minutos aproximadamente o hasta que reduzca a la mitad para que se concentren los sabores de nuestra receta.Añade laurel y tomillo para dar más sabor. Una vez esté listo nuestro caldo base debes pasar por el colador para que quede solo la salsa. Reserva. 4 Pela y corta las manzanas en cuadros medianos, lleva a una olla a fuego medio con agua y cocina hasta que estén blandas. Reserva media manzana cortada en rodajas finas para la presentación. 5 Procesa o licua nuestra manzana hasta que obtengas un puré. 6 A continuación, en un tazón adiciona el puré de manzana y el caldo del paso tres. Mezcla bien hasta integrar los ingredientes. 7 Lleva esto a fuego medio y entonces agrega la mantequilla. Este ingrediente le dará un toque extra a la salsa de manzana y lo ideal es que ésta espese bien. 8 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla, agrega las rodajas de manzana con una pizca de azúcar y vino blanco. Con este proceso será caramlizar las manazas para la presentación del plato de lomo de cerdo. Reservar. 9 Con la salsa de manzana ya lista, lo que no queda es cocinar la carne. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, agrega sal y pimienta negra a los medallones de lomo de cerdo y saltea durante algunos minutos por lado y lado hasta que estén hechos. 10 Sirve cada uno de los medallones de cerdo y baña con la salsa de manzana, decora con las manzanas caramelizadas, espolvorea perejil fresco encima y a disfrutar. El lomo de cerdo en salsa de manzana es un plato gourmet con el que sorprenderás a todos en casa, su combinación de sabores lo hacen ideal para una ocasión especial como la cena de San Valentín.Si deseas más recetas con carne de cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",5b0ead4d-123d-44be-92b7-aaa21672d428, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-con-ciruelas-pasas-y-almendras-6505.html,2 k. de lomo americano de cerdo. 150 gr de ciruelas pasas deshuesadas. 50 gr de almendras peladas y picadas finamente. Una cucharadita de azúcar. Cucharadita de orégano fresco. 1 taza de chile pasilla. Hojas de hierbabuena sal pimienta al gusto.,"1 Hierva las pasas con el orégano, azúcar y 1/2 taza de agua durante 5 minutos hasta que se evapore la mitad del agua, cuidando que no se queme. 2 Enfríe y después corte las pasas en cuartos. 3 Corte abriendo el lomo americano y píntelo con la salsa de chile pasilla, ponga encima la salsa y las almendras, dejando si pasas 2cm. en cada uno de los lados. 4 Con cuidad enrolle la carne cerrando las orillas y amarrándo con un cordón, rocíe sal y pimienta negra al gusto. 5 Mezcle la salsa pasille con la salsa de pasas y bañe la carne. 6 Ponga el rollo en un molde para hornear y hornee a 175C hasta que esté bien cocido, bañelo constantemente con el jugo. 7 Sirva con su salsa y una guarnición de hojas de hierbabuena.",947742bb-4f6d-45ad-8dc6-e6990ba4ee14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-a-la-cerveza-6497.html,800 gramos de Carne de ternera troceada ½ kilogramo de Cebollas 5 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ¾ litro de Cerveza,"1 Pelar y cortar en tiras muy finas las cebollas. 2 Ablandarlas en aceite caliente a fuego muy suave hasta que queden transparentes y casi deshechas (no deben tomar color). 3 Agregar la carne. 4 Sazonar y temover por 5´. 5 Verter la cerveza, tapar la cacerola y cocinar moderado por 90´.(Si se seca, añadir más líquido).",51e1c4ac-98f2-4154-88c1-8c4c7e9aa3c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higadete-6496.html,"Una libra y media de higado sin pellejo una libra de yuca. un cuarto de platano pinton. 1 cebolla para el guiso cortado en cuadritos bien pequeños. 2 tomates 1 o 2 pimientos verdes dependiendo del tamaño,cortado igualmente en pedacitos. Media taza Vino de cocina 5 cucharadas de salsa negra. Sal pimienta al gusto.","1 Se sofrie el hígado en aceite y/o mantequilla, cortado en pedazos más o menos pequeños, ya sofreido se le añade agua, 1 taza, y los otros ingredientes, menos el platano, que va al final cortado en cuadritos bien pequeños y que se dejan por los últimos veinte minutos. 2 La cocción debe hacerse en fogon bajo y al final tendrá un leve sabor dulzón que es la característica del plato. 3 Se acompaña con arroz blanco y aguacate.",b7cd4715-0f27-4181-957c-35faa0a6c194, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-con-pimientos-6489.html,6 costillas de cerdo (o reemplazarse por costillas de carne vacuna) 4 cdas aceite de oliva 1 copita vino blanco 2 dientes ajo pelados 2 pimientos verdes 2 pimientos rojos 2 pimientos amarillos 1 cda perejil picado Pimienta negra molida Sal,"1 Salar las costillas y pasarlas por la pimienta negra recién molida. 2 En una sartén dorar de ambos lados en aceitede oliva junto con los ajos, las costillas. 3 Bajar el fuego, incorporar el vino blanco y cocinar lentamente. 4 Cortar los pimientos en tiras finas y agregarlos a la sartén. 5 Salar, tapar el recipiente y continuar la cocción a fuego mínimo. 6 Mover la sartén de vez en cuando, hasta que las costillas estén cocidas a su gusto. 7 Espolvorear con perejil picado, retirar y servir.",4f04c850-7adb-4e92-a3ac-f9554d97cf2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ninos-envueltos-al-roquefort-6485.html,6 escalopes (filetes de carne) 4 papas en puré 100 g queso roquefort (azul) 2 yemas Sal Pimienta Nuez moscada 1 cebolla 1 lata tomates 1 vaso vino blanco 1/2 cda ketchup 3 cdas aceite 1 cdita azúcar,"1 Condimentar los escalopes. 2 Mezclar el puré con el queso y las yemas. Condimentar. 3 Disponer una porción dentro de cada escalope, arrollar y sujetar con palillos. 4 Aparte licuar la cebolla con el tomate y el vino. 5 Echar en una cacerola y agregar el ketchup, el aceite, sal y acomodar allí los rollos de carne. 6 Cocinar a fuego moderado.",254065b0-ad68-4388-b4cf-95f640f6b3df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bifes-a-la-pizzaiola-6486.html,6 cdas aceite 3 bifes de cuadril 2 dientes ajo picados 3 filetes anchoas picados 50 g aceitunas negras picadas 2 cdas alcaparras 1 lata tomates 1/2 vaso vino blanco Sal Piminta Orégano,"1 Dorar los bifes en aceite. Retirar, salpimentar y mantenerlos al calor en una fuente. 2 Poner en la misma sartén el ajo, las anchoas y las aceitunas. Añadir las alcaparras, el tomate, el vino y condimentar. 3 Cocinar 10 hasta que esté espeso. 4 Colocar un ratito los bifes, antes de retirar. 5 Acomodar los bifes en una fuente para horno intercalando queso fresco y morrones. 6 Gratinar.",2a6685ff-ed9f-4c69-8d9b-da80f0f8522d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-a-la-cerveza-negra-6471.html,1 pierna de cordero desgrasada y cortada en trozos ( 1.1/2 kGS APROx) 3 cebollas cortada de pluma 1 morron rojo cortado en tiritas 3 cucharadas de miel de abeja 1/2 taza chica de salsa de soya 1/2 taza de kepchup 1/2 litro de cerveza negra ( ideal GUINES) Condimentos Romero Sal Pimienta,"1 Se sofrie el cordero en aceite de oliva, durante 10 minutos. 2 Se agrega la cebolla, morron y los condimentos, mas la cerveza negra. En un recipientes se agrega un vaso de cerveza, la miel , la salsa de soya y kepchup. 3 Se disuelve y se agrega 10 minutos antes de terminar de cocinar. 4 Se sirve con arroz blanco y dos papas cocidas. 5 Puede agregar mas miel si le gusta agridulce. 6 Servir con un buen vino tinto.",4c1b0311-3bec-4d69-900c-07b9b2e04d46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cherne-6414.html,1 kilo de cherne fresco 10 gr de puerros 2 cebollas 2 dientes de ajo 100 cl de aceite 1 cucharada de harina 200 cl de crema de leche ¼ de fumet de pescado 1 vaso de vino blanco Pimienta blanca Manojo de cilantro Sal,"1 Fileteamos el cherne, los limpiamos y los cortamos en trozos pequeños, lomos. Los salpimentamos al gusto y le echamos un poco de cilantro picado. 2 Cuando hallamos echo el fumet, lo pasamos por un colador o chino y volvemos a ponerlo al fuego para añadirle el vino blanco y la crema de leche, removemos para que no forme grumos. 3 Le añadimos sal y pimienta y dejar cocer 10 minutos.En una sartén freímos los lomos de cherne con algo de aceite y enharinados. 4 Cuando estén dorados los acompañamos con la fumet y dejamos cocer unos 5 minutos.",a95e6325-966f-48a0-9812-993b2db11f87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-y-arroz-6354.html,500 gramos de carne picada 1 cebolla picada 1 pimiento morrón picado 1 tomate picado 2 huevos cocidos 100 gramos de aceitunas picadas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Adobo para pizza (opcional) 1 cucharadita de pimentón dulce 1 taza de leche (240 mililitros) 3 huevos 100 gramos de queso rallado 500 gramos de arroz,"1 Primero dora la cebolla picada y el pimiento morrón troceado en una sartén con aceite caliente. En paralelo, cuece el arroz siguiendo las instrucciones del paquete y escúrrelo cuando esté. 2 Una vez dorados los ingredientes anteriores, añade la carne picada y rehoga. Después, incorpora el tomate, los huevos cocidos pelados y picados, las aceitunas y agrega sal, pimienta, pimentón y adobo para pizza al gusto. Este último condimento es opcional, de manera que si no tienes en casa puedes sustituirlo por cualquier hierba aromática para potenciar el sabor del pastel de carne y arroz. 3 Retira la preparación del fuego, coge una fuente para horno, engrásala con aceite y coloca el arroz cocido y condimentado al gusto ocupando todo el fondo y los bordes del recipiente. 4 Sobre el arroz, añade la carne y distribúyela bien. Después, espolvorea queso rallado. 5 Por último, bate los huevos con la leche, sal y pimienta, y vierte la preparación sobre el pastel de carne y arroz. 6 Gratina el pastel de carne y arroz y sirve de inmediato para disfrutarlo caliente. Como ves, se trata de una receta muy fácil, rápida y perfecta para cualquier ocasión. Se puede acompañar con una ensalada verde y patatas al horno.",d351f99c-acf7-4183-b15b-6a7a73373add, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-panceta-6334.html,2 kilos de callos medio kilo de garbanzos 2 unidades de chorizo de comida 50 gr de panceta ahumada una copa de vino blanco canario 6 dientes de ajos 2 cebollas medianas 3 tomates 2 pimientos verdes una cucharada de pimentón (picante) una cucharada de reunido (colorante) 2 hojas de laurel una rama de tomillo un poco de sal,"1 Dejamos los garbanzos en remojo la noche anterior. 2 Primeramente lavaremos los callos y los guisaremos en un caldero con agua hasta que éstos estén cubiertos. 3 Les escurrimos el agua y los troceamos en tacos. 4 Los garbanzos los guisaremos, pero lo dejamos un poco duros. 5 Estos dos ingrediente los mezclamos e incorporamos en una vasija de barro, donde tendremos preparada una fritura con los demás ingredientes y especies. 6 Lo dejaremos hervir durante 20 minutos a fuego lento.",d6020327-8f4c-4f03-953a-5f311c5605e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-en-adobo-6333.html,2 kilogramos de Cabrito 1½ sobres de Ajo 2 copas de Vino blanco canario 1 manojo de Perejil 2 cucharadas soperas de Tomillo 3 cucharadas soperas de Pimentón (puede ser picante) 3 hojas de Laurel 1 pizca de Sal,"1 Lavamos y troceamos el cabrito en trozos medianos. Lo incorporamos en una fuente de barro donde tendremos mezclado el vino junto con la sal. 2 Bañamos bien todos los trozos y dejamos en reposo como mínimo 3 horas. Yo aconsejo dejarlo toda la noche, así cogerá mas sabor. 3 Transcurrido este tiempo, lo doramos por encima y lo incorporamos a un caldero. Hacemos un majado con las especias añadiéndole un chorrito de aceite y dejamos guisar a fuego lento. 4 Si notamos que se nos ha consumido el líquido le añadiremos vino rebajado con un poco de agua.",adfa3019-7c0c-450c-9892-753fff308d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-6332.html,1 kilos de filetes de ternera Medio vaso de aceite de oliva 4 dientes de ajos Un limón Un vaso de vino blanco canario Sal al gusto,"1 En un mortero, hacemos un majado con los ajos, el vino, la aceite y las sal. 2 Este majado se unta con los filetes dejándolo reposar como mínimo una hora. 3 Transcurrido esté tiempo, asamos los filetes escurridos de la salsa, en una sartén, los cuales los pondremos en una bandeja. 4 El resto de la salsa que nos sobre la calentamos en la sartén durante cuatro minutos y seguidamente la vertemos por encima de la carne.",0b8f70b3-d572-4bea-9166-3c19c5ae035c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-6326.html,Sangre de cerdo 1 vaso pequeño de Arroz 1 puñado de Pasas negras 4 cucharadas de postre de Azúcar 3 dientes de Ajo 2 unidades de Cebolla mediana 1 unidad de Batata mediana roja Manteca de cerdo 3 cucharadas soperas de Pan rallado 1 cucharada postre de Tomillo 1 cucharada postre de Orégano 1 pieza de Pimienta negra,"1 Todos los ingredientes los mezclamos bien en un boll de cristal, previamente cortando las cebollas, los ajos y guisando el arroz y la batata. 2 Cuando este todo bien ligado cogemos la tripa y la rellenamos. 3 Debemos de atarla por los dos lados con la ayuda de un cordón un poco grueso. 4 Seguidamente, introducimos las tripas en agua hirviendo. 5 A los 15 minutos la pinchamos por varios lados para que no estalle. 6 Finalmente solo nos queda escurrirla y dejarla enfriar. 7 Cuando se vaya a consumir, la freímos en una sartén con un poco de aceite hasta que la tripa cambie de color.",e7a33582-c9b9-431d-88ab-9b0be3e23924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-mechada-6324.html,¼ kilogramo de Lengua 150 gramos de Tocino 500 mililitros de Vino blanco seco 1 unidad de Cebolla 2 sobres de Ajo 1 cucharada sopera de Manteca 2 litros de Agua 1 pieza de Azafrán 1 rama de Canela 1 pieza de Clavos de olor 1 pieza de Tomillo 1 hoja de Laurel 1 rama de Perejil,"1 En una fuente grande introducimos la lengua con los dos litros de agua y la dejamos durante 15 minutos, pasado ese tiempo la sacamos y la pelamos sacando toda la piel. 2 Posteriormente la mechamos con el tocino en tiras, los ajos, la pimienta negra, los clavos y la canela en rama. Una vez mechada la doramos con la manteca. Le añadimos la cebolla, el perejil, pimienta, azafrán machacado, tomillo, laurel, el vino seco y un poco de agua. 3 Lo servímos con la salsa colada y caliente pero la lengua la servímos fría. 4 Para acopañar a este plato podemos poner unas papas fritas cortadas en cuadritos.",b8300924-11b9-46d3-9f40-0d009df76900, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-papas-en-salsa-6313.html,1 kilo de carne de cerdo 2 cebollas 1 cabeza de ajo 2 pimientos rojos 2 tomates 1/2 de litro de vino blano 1/2 de papas bonitas (Patatas) Laurel Tomillo Sal,"1 Ponemos la carne en el caldero en que la vamos a preparar, la cebolla en trozos, los tomates, los pimientos, dos cabezas de ajos pelados y picados y el resto de la cabeza entera sin pelar. 2 Por último las especies y lo sazonamos. 3 Lo cubrimos todo con el vino blanco y lo dejamos que se quise, cuando vemos que la carne está tierna le añadimos las papas bonitas peladas y enteras.",32003258-4061-46db-b96d-cd54b3e58e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabrito-en-salsa-6311.html,1 unidad de Cabrito 2 kilogramos de Papas bonitas 2 unidades de Cebollas medianas 1 unidad de Pimiento grande 1 cabeza de Ajo 3 unidades de Tomates medianos 1 unidad de Pimentón 1 hoja de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano 1 botella de Vino 1 pizca de Colorante 1 pizca de Sal,"1 Troceamos el cabrito en trozos medianos, lo ponemos en adobo la víspera, al adobo le pondremos los ajos picados, perejil, aceite, laurel, tomillo, pimentón, orégano y el vino. 2 Todo esto lo dejamos reposar hasta el día siguiente. 3 Lo sofreímos hasta que este dorarito, después hacemos la salsa con cebolla troceada, ajo, pimiento, tomate, cuando este la cebolla transparente le echamos un poco de agua y se vierte sobre el cabrito. 4 A continuación se le pone a fuego lento, cuando esté listo y tierno se fríen las papas y se sirve todo junto en una bandeja.",218091dd-6660-476a-ba48-d3a032cbf61f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-cabra-6312.html,2 kilos de carne de carbra 2 cebollas ¼ de aceite de oliva 1 pimiento rojo ¼ de vino tinto Tomillo Clavo Comino 1 cucharrada de pimentón Pimienta roja picona 2 pastillas de caldo de gallina Àgua Sal,"1 Troceamos la cabra en tacos y la sasonamos. 2 Rehogamos la cebolla en el aceite y añadimos la carne de carbra. Dejamos estar hasta que cambie su color normal (rojiza). Luego, se le añade el pimiento y las especies, dejándolo al fuego durante 15 minutos. 3 Posteriormente, se le agrega el pimentón, el vino y las pastillas de caldo de gallina. 4 Se añade por último agua hasta cubrir la carne y lo dejamos cocer todo durante una hora y media. 5 Este plato se puede acompañar con papas arrugadas o papas fritas y por supuesto con un buen vino tinto canario.",7930cc98-a08b-4567-b29a-2b62235d603d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-al-vino-tinto-con-almidon-de-maiz-1734.html,3 unidades de Riñones de cerdo ½ unidad de Cebolla picada fina ¼ unidad de Pimentón verde picado fino 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Almidón de maíz (maicena) ½ taza de Vino tinto,"1 Para preparar esta receta es necesario dejar los riñones desde la noche anterior en salmuera, para que se limpien bien. 2 Antes de cocinarlos hay que lavarlos con abundante agua fría. La preparación comienza con sofreir la cebolla y el pimentón en el aceite caliente. 3 Luego se agregan los riñones picados en cubos chicos y la sal. (No debe ser mucha porque como los riñones estuvieron en salmuera, corre el riesgo de que queden salados). 4 Dejar que se cocinen y agregue en la medida que es necesario, el vino. Cuando ya están cocidos, agregue la maicena (o almidón de maíz) disuelta en un poco de agua fría para que espese el jugo de los riñones con el vino. 5 Es una comida muy rica, muy fácil y barata... Acompañe con papas, arroz o ensalada.",d0d64320-5104-46e2-8a9d-19f250d1fae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-estofada-62.html,1 vaso de Aceite de oliva 5 dientes de Ajo 1 kilogramo de Carne de falda 1 Cebolla grande 200 gramos de Guisantes 2 cucharadas soperas de Vino de Jerez seco 1 hoja de Laurel 3 Patatas medianas 2 ramas de Perejil ½ cucharadita de Pimentón dulce 8 granos de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 rama de Tomillo 1 cucharada sopera de Vinagre 2 Zanahorias,"1 En una olla alta de fondo grueso se ponen el aceite crudo y se añade el ajo picado, las zanahorias limpias y cortadas en rodajitas. 2 La cebolla picada, los guisantes, un ramito de tomillo, el laurel seco, unas bolitas de pimienta negra y la carne cortada en dados. 3 Se rehoga bien y al final se le añade un poco de pimenton sin dejar que se queme pues amarga. 4 Se pone a fuego lento y se le añade agua, se tapa, pero siempre se tiene vigilado el guiso porque a medida que se vaya haciendo será necesario añadir un poquito de agua. 5 Cuando la carne esté a la mitad de cocción se añaden las patatas ( hay quien las fríe un poco para que se doren antes de añadirlas). 6 Una vez que la carne esté tierna y las patatas cocidas se agrega un poco de sal, una cucharada de vinagre de buena calidad y dos cucharadas de vino de jerez seco. 7 Se une todo, se deja al calor un minuto más y luego se retira y se deja reposar.",1624ba86-f291-4f35-bff2-9622378889b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-ternera-en-salsa-73408.html,3 carrilleras de ternera 2 cebollas medianas 2 zanahorias 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de pimiento verde 2 dientes de ajos 200 mililitros de vino tinto 1 vaso de agua 4 cucharadas soperas de harina 1 chorro de aceite 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Sala las carrilleras, espolvorea pimienta y pásalas por harina. Luego, pon la olla a presión al fuego con aceite y dora las carrilleras a fuego fuerte. Una vez doradas sácalas y resérvalas. Este paso es solo para sellar las carrilleras por fuera y permitir que queden jugosas por dentro. Truco: Para hacer las carrilleras en salsa en olla tradicional, deberás seguir este mismo paso. 2 Pica todas las verduras, añádelas a la olla con un poco más de aceite y rehógalas durante 5 minutos. 3 Una vez rehogadas las verduras, agrega el vino y deja que se reduzca durante unos minutos. Después, incorpora las carrilleras, vierte un vaso de agua y añade una pizca de sal. Truco: Si prefieres una salsa más suave de sabor, puedes utilizar vino blanco en lugar de tinto. 4 Cierra la olla y cuando empiece a salir el vapor cuenta 30 minutos de cocción. Apaga el fuego y abre la olla a presión cuando deje de salir el vapor. Si optas por hacer las carrilleras en salsa en olla tradicional, no será necesario taparla y deberás cocinarlas a fuego lento durante 50 minutos o una hora aproximadamente. 5 Saca las carrilleras y tritura todas las verduras para obtener una salsa suave y homogénea. 6 Vuelve a añadir las carrilleras a la salsa y deja que se cocine todo junto unos 5 minutos más. Prueba de sal y pimienta y rectifica si es necesario. 7 Deja que se enfríe un poco la preparación para poder cortar mejor la carne si lo que quieres es servirla fileteada. Ahora bien, si te gusta que la carne se deshaga, sirve el plato bien caliente. 8 ¡Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de carrilleras de ternera en salsa! Sobre todo si haces la receta con la olla a presión, puedes tener un plato completo y delicioso en muy poco tiempo. Además, mediante este tipo de cocción la carne queda muy jugosa y tierna por dentro.",7afdd917-c576-41b4-bd95-0775c6ce90cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-a-la-pimienta-73388.html,1 solomillo 1 cebolla 1 copa de coñac 200 mililitros de nata para cocinar 1 pizca de pimienta molida 1 cucharada sopera de pimienta en grano 1 chorro de aceite de oliva,"1 Empieza limpiando el solomillo de las tiras y la grasa. Córtalo en dos para que sea más cómodo de cocinar. Añádele sal y bastante pimienta molida. Truco: Para que quede jugoso, el solomillo debe estar a temperatura ambiente al momento de cocinarlo. 2 Pon una cazuela con aceite y, cuando esté caliente, dora los dos trozos de solomillo a fuego fuerte. Saca y reserva. 3 Añade unos cuantos granos de pimienta en la misma cazuela, dóralos unos segundos a fuego medio cuidando que no se quemen. 4 Añade la copa de coñac. Déjalo 2 minutos hasta que reduzca el alcohol. 5 Añade la nata para cocinar. Remueve. 6 Corta el solomillo en trozos. Si lo prefieres, también puedes dejarlo entero. 7 Agrega el solomillo a la crema de pimienta, déjalo cocinar por 20 minutos. Si la salsa queda muy espesa y durante la cocción necesita algo de líquido, puedes añadir caldo, agua o más nata. Prueba de sal y pimienta, rectifica si es necesario. ¡Sirve el solomillo de cerdo a la pimienta y disfruta!",612e8847-7b91-4430-81f1-77904580200a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-patatas-73386.html,300 gramos de carne picada (ternera-cerdo) 1 unidad de cebolla 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de pimienta 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 4 unidades de patatas 1 cucharada sopera de harina,"1 Coge la carne picada en un bol y alíñala con sal, pimienta y perejil picado. Forma las albóndigas con las manos. 2 Pon un buen chorro de aceite en una cazuela, pica y agrega la cebolla y, cuando esté pochada, añade el tomate frito. 3 Añade el vaso de vino blanco y déjalo reducir. Truco: Si no tienes vino blanco, puedes prescindir de este paso. 4 Echa una cucharada de harina en la cazuela y remueve. Truco: La harina ayudará a espesar la salsa y crear unas albóndigas más cremosas. 5 Añade las albóndigas y cúbrelas con agua. 6 Corta las patatas, añádelas y deja cocer las albóndigas en salsa con patatas hasta que las patatas estén suaves y listas. Pruébalas de sal y rectifica si es necesario. ¡Estarán listas para servir y comer!",ff2212e0-9ea4-45c3-b1e8-60a8bef8f676, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-pure-73384.html,600 gramos de carne picada mixta (ternera y cerdo) 1 cebolla 150 mililitros de vino blanco 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 huevo 5 cucharadas soperas de harina 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 patatas 1 cucharada sopera de mantequilla,"1 Pon la carne en un bol, añade los los ajos y el perejil picados y mezcla. Echa sal, pimienta y un huevo y sigue mezclando para formar las albóndigas. Deja reposar la mezcla unas horas para que coja los sabores de todos los ingredientes. Nosotros hemos optado por unas albóndigas mixtas, no obstante, si quieres hacerlas solo de ternera puedes revisar esta otra receta de albóndigas de ternera. 2 Prepara las albóndigas haciendo bolas con la masa y pásalas por harina. 3 Pon una sartén con abundante aceite a fuego fuerte y, cuanto esté caliente, fríe las albóndigas a fuego medio. Dóralas solo por fuera y resérvalas. Para la receta de albóndigas con puré sea más ligera, puedes cocinar las albóndigas en el horno. 4 Pica finamente la cebolla, pon una sartén con aceite al fuego y sofríe la cebolla a fuego medio para que se vaya pochando. Cuando esté, añade una cucharada de harina, remueve y agrega el vaso de vino. Deja reducir el alcohol durante unos minutos. 5 Incorpora las albóndigas y cubrimos con agua. Deja que se cocine el guiso de albóndigas durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que observes que está listo. Prueba de sal y rectifica si es necesario. 6 Prepara ahora el puré de patatas. Para ello, pela las patatas y cuécelas en agua hirviendo. Cuando estén, tritúralas con mantequilla y un poco de sal. Para hacer el puré más suave, hay quienes añaden leche o crema de leche, aunque cabe destacar que estos ingredientes hacen que el plato sea un poco más calórico. 7 ¡Listo! Sirve las albóndigas con puré y disfruta de un plato completo, nutritivo y delicioso. Si sigues nuestros consejos, como el de hacer el puré solo con patata y el de cocinar las albóndigas al horno, conseguirás elaborar una receta más sana y ligera. Y si quieres descubrir otras opciones para preparar recetas con albóndigas variadas, no te pierdas el paso a paso para hacer espaguetis con albóndigas.",e8a62824-f2fb-4e0f-9584-1b52da41de60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-al-horno-73373.html,8 unidades de costillas (4-5 por persona) 3 unidades de patatas 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para hacer las chuletas de cordero al horno, comienza buscando y preparando los ingredientes. 2 Pela las patatas muy finitas como para tortilla. Coge una fuente para horno, pone las patatas con un poquito de sal y aceite de oliva. Mete la fuente al horno a 180 ºC durante 15 minutos. 3 Prepara una picada con ajo, perejil y un chorrito de aceite. Se puede añadir también un chorrito de vino blanco. 4 Pasado los 15 minutos, saca la bandeja del horno, pon las chuletas, sálalas y rocíales el aliño de ajo y perejil por encima. Mete las chuletas al horno y déjalas cocinar hasta que queden doradas. 5 Cuando estén las chuletas y las patatas, saca la bandeja del horno y tus chuletas de cordero al horno estarán listas para servir.",7301ee48-c782-493c-9679-65bd9a288070, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-adobadas-73372.html,1 kilogramo de costillas de cerdo 2 unidades de patatas 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 cucharada postre de pimentón picante (opcional) 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada sopera de tomillo 1 cucharada sopera de romero 3 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimienta 1 vaso de vino blanco 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Prepara el adobo para costillas de cerdo. Coloca buen chorro de aceite en un bol y mézclalo con medio vaso de vino blanco. Añade las especias, el tomillo, el romero, el pimentón y el orégano. Mezcla muy bien. 2 Pon las costillas en una fuente y rocíalas con el adobo. Tápalas y déjalas reposar entre 1 y 2 horas. 3 Corta las patatas en trozos y colócalas en una bandeja junto a las costillas. Remuévelas para que cojan también parte del adobo. Añade sal y pimienta e introduce la bandeja en el horno. Hornea por 30 minutos a 180 ºC. 4 Tritura el ajo en un mortero y añádele medio vaso de vino blanco. 5 Saca la bandeja del horno, echa el ajo y el vino blanco sobre la preparación y vuelve a meterla al horno durante unos 20 o 30 minutos más. Déjala hasta que las costillas estén hechas y las patatas estén tiernas. 6 Saca tus costillas de cerdo adobadas con patatas y sirve para disfrutarlas recién hechas.",bab27174-9300-4495-92cf-70ae033598ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-ciruelas-73362.html,1 kilogramo de cinta de lomo 1 cebolla 1 paquete de ciruelas secas sin hueso 2 dientes de ajo 1 vaso de vino tinto 1 vaso de agua o caldo 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela los ajos y la cebolla. Luego, corta la cebolla en tiras. No hace falta que sea muy pequeña la cebolla, ya que luego se tritura toda la salsa. 2 Pon una cazuela con un buen chorro de aceite a fuego medio. Coge el trozo de lomo, sazona con sal y pimienta y, cuando el aceite esté caliente, dóralo por todos los lados. 3 Cuando esté dorado casi todo el trozo, añade la cebolla picada, los ajos y unas 12-14 ciruelas. Mezcla y deja que se cocine todo junto. 4 Una vez que esté pochada la cebolla, vierte el vaso de vino tinto y deja que reduzca el alcohol. Luego, incorpora el vaso de agua o caldo de carne y deja que se cocine el lomo durante 30-40 minutos. Truco: Si no tienes caldo pero quieres potenciar el sabor del lomo en salsa de ciruelas, disuelve una pastilla de caldo en el agua. 5 Saca el lomo de la cazuela y deja que se enfríe. Mientras tanto, tritura la salsa reservando algunas ciruelas para decorar el plato al momento de servir. 6 Vuelve a poner la salsa triturada, añade el trozo de lomo y las ciruelas reservadas y calienta la preparación. Prueba la salsa para valorar si necesita más sal o pimienta. 7 Corta la carne en rodajas y sírvela con la salsa por encima. Esta receta de lomo en salsa de ciruelas es espectacular y sencilla, perfecta para sorprender a nuestros invitados el día de Navidad o Acción de Gracias con un plato fácil y delicioso. Puedes acompañarlo con puré de patatas, puré de calabaza, patatas al horno...",c3d7ed80-ed03-48da-9ea9-cbfef487a82c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-a-la-plancha-73048.html,4 trozos de solomillo de ternera de unos 100-120 g cada uno 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 En primer lugar, prepara todos los ingredientes y asegúrate de que la carne no esté demasiado fría. 2 Coloca una plancha a calentar con fuego alto y añade un chorro de aceite. Cuando esté bien caliente, pon los filetes de solomillo de ternera a cocinar. 3 Deja cocinar los filetes de solomillo por un lado, sin tocarlos, durante unos 5 o 6 minutos. Cuando el primer lado esté listo, dales la vuelta y déjalos hasta que alcancen el punto de cocción que prefieras. Dependiendo del grosor de la carne, deberás dejarlos un poco más de tiempo. Truco: Ten en cuenta que el solomillo no debería quedar muy hecho, pues se volvería duro. Idealmente, el centro debería quedar rojizo. 4 Una vez esté lista, sirve el solomillo a la plancha en platillos y añade la sal y la pimienta al gusto. ¡Disfruta de una receta de solomillo jugoso que encantará a todos en casa!",ccc99ff4-20f5-43f1-b9e1-2e51348e11a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-ternera-al-vino-tinto-73044.html,2 carrilleras de ternera 250 mililitros de vino tinto 1 cebolla picada 2 zanahorias 2 dientes de ajos 4 cucharadas soperas de harina 1 vaso de agua o caldo 1 hoja de laurel 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 puñado de pimienta 1 pizca de sal,"1 Limpiamos las carrilleras retirando la piel. Este paso también nos lo pueden hacer en la carnicería si lo pedimos. Una vez limpias, ponemos sal y pimienta por los dos lados. Nosotros recomendamos dejar las carilleras enteras, aunque también se pueden cocinar en trozos o filetes. 2 Ponemos una cazuela a fuego fuerte con un buen chorro de aceite. Mientras se calienta, pasamos las carrilleras por harina y, una vez caliente el aceite, las sellamos por los dos lados. Sacamos y reservamos la carne. Este paso es muy importante para que las carrilleras de ternera al vino tinto queden tiernas al final de la receta. Truco: Sellar la carne es un método de cocción que implica cocinar las piezas por fuera para dejarlas crudas por dentro. Se utiliza mucho en guisos para que la carne quede jugosa y tierna. 3 En la misma cazuela, añadimos un poco más de aceite, agregamos la cebolla y la zanahoria picada, los ajos enteros y la hoja de laurel. Rehogamos durante unos 3-5 minutos, removiendo constantemente para que no se nos pegue la verdura a la cazuela. 4 Cuando las verduras estén listas, incorporamos las carrilleras y vertemos el vaso de vino tinto. Mezclamos y dejamos que se cocine todo junto durante 5 minutos para que se evapore el alcohol. Acto seguido, añadimos un vaso de agua o caldo de carne y cocinamos las carrilleras de ternera al vino tinto hasta que queden tiernas.El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la carne, pero recomendamos dejar el guiso un mínimo de 40 minutos con la cazuela tapada, a fuego lento. Pasado este tiempo, damos la vuelta a las carrilleras y las dejamos 30 minutos más. Revisamos y valoramos si es necesario un poco más de tiempo.En caso de hacer las carrilleras de ternera al vino tinto en olla rápida, debemos tener en cuenta que estarán listas en 30 minutos. 5 Una vez tenemos las carrilleras listas, trituramos la salsa o la pasamos por un pasapuré. 6 Volvemos a poner toda la salsa en la cazuela con la carne y la colocamos de nuevo al fuego para que se reduzca un poco la salsa. Probamos de sal y listo. 7 Se puede servir una carrillera por persona o cortarla en filetes y acompañarla con unas patatas horneadas, verduras a la plancha o un puré de patatas. Las raciones dependerán totalmente del tamaño de las piezas de carne. Nosotros, por ejemplo, comimos cuatro personas con dos carrilleras porque eran grandes.Como ves, esta es una receta de carrilleras de ternera al vino tinto muy fácil de hacer. Es cierto que el proceso es largo si usamos una olla normal porque se trata de una carne que requiere tiempo para que quede tierna, ¡pero el resultado vale la pena!",48dba754-ecf3-4ee6-9357-290463a1422b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-al-horno-para-navidad-72880.html,1 kilogramo de lomo 1 paquete de beicon o bacon 1 paquete de queso en lonchas 50 gramos de nueces peladas 1 vaso pequeño de vino blanco 1 vaso de agua 1 puñado de setas secas 3 patatas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Cuando vayamos a comprar el lomo, podemos pedirle al carnicero que lo abra. Si no, podemos hacerlo nosotros poco a poco desde el centro hacia los lados como si fuera un libro. 2 Por otro lado pondremos las setas secas en agua caliente durante 30 minutos. Reservaremos el agua de las setas. 3 Una vez tenemos abierto el lomo, iremos poniendo los ingredientes. Primero, colocaremos las lonchas de beicon, encima las lonchas de queso y unas nueces picadas. 4 A continuación, enrollamos el lomo de cerdo y lo atamos con una cuerda de cocina. ¡Ya casi está listo el lomo relleno para Navidad! 5 Ponemos el horno a 180º C. Cogemos una fuente para horno donde pondremos el lomo, las patatas peladas y las setas que habremos puesto previamente en remojo.Salamos y vertimos un chorro de aceite, el vaso de vino blanco, echamos un poco de pimienta y lo introducimos al horno. A los 15-20 minutos, añadimos un vaso con un poco del agua de las setas y lo dejamos cocinar hasta que esté listo. La salsa con el lomo relleno quedará exquisito.Le iremos dando vueltas para que se vaya dorando por todo. Luego de aproximadamente 1 hora, tendremos nuestro lomo relleno navideño listo. 6 Cuando veamos que está listo el lomo, lo sacamos, quitamos el hilo que le habíamos puesto, cortamos en rodajas y servimos con las patatas y algunas setas. ¡Nuestro lomo relleno al horno jugosoquedará riquísimo y jugoso!¿Buscas más recetas para Navidad? Llegas a tiempo, inspírate durante las fiestas navideñas con estas que te recomendamos:Pollo relleno con verduras para NavidadGalletas de Navidad con glaseadoAperitivos para Navidad - Carpaccio de ternera",5e445580-2208-4884-9277-7bd5988cc736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-a-la-riojana-72703.html,1 kilogramo de costillas de cerdo 1 cebolla 2 dientes de ajos 200 gramos de tomate frito 1 vaso pequeño de agua 1 pizca de sal 1 bote de pimientos morrones,"1 Picamos la cebolla y los ajos finamente. Para ello, recomendamos consultar este artículo: ""Cómo cortar cebolla"". 2 En una cazuela, ponemos un chorro de aceite, salamos y doramos las costillas a fuego medio. Para que las costillas de cerdo a la riojana queden jugosas, es preciso sellar la carne antes de incluir el resto de ingredientes. 3 Cuando ya estén doradas las costillas, añadimos la cebolla, la dejamos unos minutos para que se dore y agregamos los ajos picados. Removemos todo y dejamos que se cocine unos minutos. 4 Cuando ya empiece a dorarse el ajo, sin que se queme, añadimos el tomate e integramos. 5 Vertemos un vaso de agua y dejamos cocinar el guiso de costilla durante 20 minutos. Añadimos un poco de sal a la salsa. 6 Cortamos los pimientos en tiras y los incorporamos en el último momento, justo cuando la carne esté casi lista. Dejamos que se cocine durante un par de minutos todo junto y apagamos el fuego. 7 ¡Y listo para comer! Esta receta de costillas de cerdo a la riojana es toda una delicia, y podemos acompañarlo de una ensalada verde, o la guarnición que más nos guste. Si queremos descubrir más recetas tradicionales de esta región, no podemos perdernos las populares patatas a la riojana. Así mismo, podemos elaborar unas deliciosas costillas con patatas guisadas la próxima vez.",a870d5b4-3ecb-4916-a53b-47359f5a90cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-kebab-casera-72687.html,500 gramos de carne de cerdo 1½ cucharadas soperas de tandoori masala (condimento indio) ½ cucharada postre de ajo en polvo ½ cucharada postre de paprika o pimentón en polvo ½ cucharada postre de pimienta negra ½ cucharada postre de comino molido ¼ cucharada postre de cúrcuma 1 cucharada postre de sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para hacer la carne de kebab nosotros hemos escogido lomo de cerdo, puesto que es recomendable utilizar un tipo de corte con poca grasa. No obstante, tú puedes usar la carne que desees. Dicho esto, cortamos la carne en escamas muy finas. Para ello, aconsejamos que la carne esté medio congelada y el cuchillo bien afilado. 2 Luego, colocamos la carne en un bol y añadimos las especias, es decir, el tandoori masala, el ajo en polvo, el pimentón o paprika, la pimienta negra, el comino, la cúrcuma y la sal. Mezclamos muy bien. Los condimentos son los que aportan un mayor sabor a la carne, de manera que puedes modificar las cantidades a tu gusto. 3 ¡Ha llegado el momento de cocinar la carne de kebab! Como nosotros no tenemos el típico espeto vertical que nos permite asarla siguiendo el método tradicional, vamos a utilizar una sartén, que pondremos a calentar al fuego con un poco de aceite. Cuando esté caliente, incorporamos la carne y la cocinamos durante 10 minutos, tapando la sartén y removiendo de vez en cuando. Otra opción sería hacerla al horno, colocándola en una bandeja forrada con papel de horno y engrasada con aceite. Como la hemos cortado muy fina, con 10 minutos sería suficiente. 4 Si pasados los 10 minutos la carne todavía no está del todo hecha, cocina durante unos minutos más, el tiempo necesario para que alcance el punto de cocción deseado. 5 ¡Ya puedes usar tu carne de kebab casera para preparar un delicioso dürüm, una pita o lo que quieras! Revisa esta otra receta de pan de pita para elaborar un plato 100 % casero. Y para elaborar el tradicional kebab de cordero o shawarma, consulta este paso a paso.",78973f65-6815-4d50-be5d-506d72eda4f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-soja-texturizada-72308.html,200 gramos de soja texturizada 3 cucharadas de harina de trigo 1 cebolla 2 cucharadas de pan rallado 1 cucharada de vinagre de manzana 3 dientes de ajo 2 cucharaditas de pimentón dulce 1 cucharadita de comino 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas de perejil picado 1 chorro de salsa de soja 500 ml de agua o caldo vegetal 1 cucharada de aceite vegetal 1 cucharadita de sal,"1 Pon a remojo la soja texturizada en agua o caldo vegetal caliente durante media hora para que se hidrate bien. 2 Pasado el tiempo de remojo, escurre bien la soja exprimiendo con las manos para eliminar el exceso de líquido. 3 Pica finamente el ajo y la cebolla. Calienta una sartén con un poco de aceite y sofríelos hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. En este punto, y para seguir con la masa de las hamburguesas de soja texturizada, añade el sofrito al bol con la soja y remueve. También agrega el pan rallado, la harina y todos los condimentos. 4 Coloca la soja texturizada en el vaso de la batidora y tritura durante unos 2 minutos. Si te gustan los tropezones en la hamburguesa, puedes mezclar el sofrito de cebolla y ajo y el perejil con la soja después de triturarla. 5 Coge porciones de masa y forma hamburguesas con las manos. Puedes usar un utensilio especial para hacer las hamburguesas, como he hecho yo, para que queden uniformes. 6 Repite el paso anterior hasta que te quedes sin masa. Para hacer la hamburguesa de soja texturizada gruesa, simplemente coge una porción mayor de masa, puesto que puedes hacerlas tan gruesas o finas como te gusten. 7 Calienta una sartén con aceite y fríe las hamburguesas veganas por ambos lados hasta que se doren bien. 8 Puedes servir las hamburguesas acompañadas de una ensalada de pepino, arroz blanco o verduras al horno. 9 Otra opción excelente es servir las hamburguesas de soja texturizada caseras dentro de un pan con lechuga, tomate, zanahoria y una rica salsa o mayonesa vegetal casera. Si te ha gustado esta receta, no olvides visitar mi blog, Vegspiration, para conocer más elaboraciones veganas.",c69f9e3c-4f06-4305-8f91-496900f79b78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salchicha-69920.html,250 gramos de harina de trigo tamizada 20 gramos de mantequilla 3 gramos de levadura seca de panadero 1 huevo 125 ml de leche tibia 15 gramos de azúcar 1/2 cucharadita de sal 10 salchichas Frankfurt 1 huevo para pintar 1 puñado de semillas 1 trozo de mantequilla para pintar una vez horneados,"1 Templar la leche y ponerle un poquito de azúcar y la levadura seca. Mezclarlo todo y dejar espumar. Este es el primer paso para preparar la masa de los rollitos de salchicha al horno. 2 En la cubeta de la panificadora (se puede hacer la masa a mano si no) echamos la harina, el huevo, el azúcar y la mezcla de levadura, amasamos y cuando pite la máquina, le incorporamos la sal y terminamos el programa amasado.Si prefieres hacer los rollitos de salchicha con hojaldre revisa esta receta de masa de hojaldre fácil y económica paso a paso. 3 Dejamos leudar la masa de los rollitos de salchicha sacamos de gasificar. Después pesar y sacar 10 porciones. 4 Boleamos cada porción de masa, las dejamos reposar 10 minutos más y después del reposo, hacemos cilindros largos y envolvemos las salchichas escondiendo siempre el comienzo y el final debajo de la masa. 5 Dejamos leudar los rollitos de masa con salchichas y después los pintamos con el huevo batido y espolvoreamos con las semillas. 6 Horneamos los rollitos de salchicha al horno precalentado 180 ºC con calor arriba y abajo. Una vez terminado el horneado, los pintamos con mantequilla antes de que se enfríen.Si lo prefieres puedes cocinar los rollitos de salchichas fritos o envolverlos con pan de molde casero en lugar de esta masa.",0a7c3259-61e2-40f1-ab2a-881850d2e6c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-murciano-72120.html,2 láminas de hojaldre 1 lámina de masa quebrada 200 gramos de carne picada de ternera 75 gramos de chorizo 75 gramos de blanco o morcón 2 huevos cocidos 50 ml de vino blanco 1 huevo para pintar,"1 Ponemos una lámina de hojaldre encima de la otra y con la ayuda del papel la plegamos, hacemos medio giro y la pegamos otra vez, enrollar en forma de cilindro, la liamos en el papel y la guardamos en la nevera.Puedes hacer tu mismo la receta de masa de hojaldre fácil y económica en vez de comprarla si lo prefieres. 2 Con la ayuda de los moldes cortamos la masa quebrada (dependiendo de lo grande que sean los moldes salen cuatro o seis porciones de pastel de carne de Murcia. 3 Untamos los moldes con mantequilla y pondremos la masa quebrada ajustándola a todas las paredes del molde. 4 Ponemos en un bol la carne, sazonamos, le incorporamos el vino lo mezclamos bien. Aparte, quitamos la piel del chorizo y del morcón, y picamos a trozos pequeñitos el chorizo y el morcón y los huevos cocidos. 5 Repartimos el relleno del pastel de carne murciano en cada molde y pondremos por encima el chorizo y huevo cocido. 6 Sacamos el cilindro que tenemos de hojaldre y lo dividimos en trozos de un dedo de grosor, nos untamos las manos de aceite y girando vamos aplastándolo para agrandarlo y hacer la tapadera para el pastel de carne de Murcia. 7 La ponemos encima de los moldes ya rellenos y cortamos los sobrantes, pintamos con huevo y horneamos los pasteles de carne cartageneros a 200 ºC 25 minutos con calor arriba y abajo. 8 Y así es como queda el pastel de carne murciano recién hecho.",a13f2b90-7036-48a6-bf47-eba1403e0bec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-toro-en-olla-express-71990.html,1½ kilogramos de rabo o cola de toro 2 vasos de vino tinto 2 puerros 1 cebolla 1 pimiento verde 4 cucharadas soperas de tomate triturado 100 gramos de harina 1 chorro de aceite 1 hoja de laurel 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 dientes de ajos,"1 Troceamos todas las verduras de la receta de carne de toro en olla express: los puerros, la cebolla, los dientes de ajos y el pimiento verde. 2 Salpimentamos los trozos de carne. Truco: En este caso haré un estofado de cola de toro en olla rápida pero tú puedes utilizar otras partes del animal si lo prefieres. 3 Los pasamos por harina. 4 Ponemos el rabo de toro en la olla express a dorar a fuego fuerte. Lo vamos dorando y reservamos. 5 Pondremos un poco más de aceite en la misma olla y añadimos las verduras cortadas y la hoja de laurel. Lo rehogamos todo a fuego medio. 6 Cuando las verduras estén pochadas, añadimos el tomate. Removemos y dejamos cocinar unos minutos. 7 Añadimos el vino negro y dejamos evaporar el alcohol. Incorporamos los trozos de carne y cubrimos con un vaso de agua o caldo. Puedes utilizar un caldo de carne comprado o prepararlo tú mismo con esta receta de caldo y verduras por ejemplo. Así que estofado de toro en olla rápida tendrá mucho más sabor que si lo cubres con agua. 8 Cerramos la olla y dejamos cocinar a fuego medio unos 45 minutos. Cuando esté apagamos y dejamos enfriar la olla. 9 Sacamos el estofado de carne de toro de la olla express, lo pasamos a una cazuela y reducimos un poco más la salsa. Truco: También se puede triturar la salsa. 10 Servimos el estofado de toro en olla express recién hecho en varios platos ¡y a comer! Puedes acompañarlo por ejemplo con unas patatas panaderas o un poco de arroz blanco.Y si te gustan este tipo de recetas con carne de toro tan tradicionales y sencilla de hacer pásate por mi blog Cocinando con Montse y encuentra la que más se ajuste a tus gustos culinarios.",69510fef-520e-4696-9ef3-203a230251ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-sillao-peruano-63553.html,1 cebolla 4 dientes de ajo 2 tomates 1/4 kg de chovlo tierno cortado (no desgranado) 2 sobres salsa Ostión 250 gramos de carne molida Chuno 1 trozo de kion o jengibre Huevos de codorniz Salsa sillao o de soja/soya,"1 Para preparar la salsa de la carne al sillao pelar, cortar el kion y licuar con agua. El licuado hay que colarlo dejando solo el líquido, entonces añadir los sobres de Ostión y mezclar; añadir sillao, añadir 1 cucharadita chuno y mezclar hasta obtener la salsa oscura. 2 La cebolla picar en cuadraditos, el ajo picar fino o licuar, los tomates rallar sin cáscara, lavar bien el choclo tierno, lavar la carne molida y sancochar los huevos codorniz. 3 Aderezar la cebolla y el ajo hasta dorar. 4 Añadir la carne molida y mover hasta dorar. 5 Añadir el tomate rallado, mezclar y dejar cocinar 3 minutos. 6 Mover la salsa preparada para la carne al sillao, añadirla a la olla, mezclar y dejar cocinar 2 minutos. 7 Añadir el choclo peruano tierno, sal al gusto y sillao hasta obtener un color oscuro (sin en caso la salsa no fue suficiente), tapar la olla y dejar cocinar hasta que quede cocinado el choclo. 8 Añadir los huevos de codorniz, mezclar y apagar fuego. Servir la carne al sillao peruana acompañando con arroz blanco.No te pierdas estas otras recetas peruanas recomendadas que te mostramos aquí como:Chupe de camarones peruanoCeviche de pescado peruanoAjí de gallina peruanoArroz con pollo peruano",1d1c59b6-b6f7-43a0-b273-8eb38ef9a28a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-vegana-de-setas-71903.html,4 setas boletus grandes 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de salsa barbacoa 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de cardamomo en polvo 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Con un tenedor raspa los tallos de las setas deshilachándolas en tiras. Truco: Si lo prefieres en vez de usar setas boletus puedes hacer la carne vegana de champiñones. 2 Coloca las tiras resultantes en un recipiente apto para el horno. 3 Añade todas las especias y una cucharada de aceite, mezcla bien y hornea las setas durante media hora a 180 grados. 4 A continuación, calienta una sartén con una cucharada de aceite y saltea las setas durante varios minutos removiendo de vez en cuando. 5 Añade la salsa barbacoa y cocina un minuto más. Puedes utilizar una salsa barbacoa ya preparada o hacerla casera siguiendo los pasos de mi receta de salsa barbacoa vegana rápida. 6 Utiliza la carne vegana de boletus como relleno para sándwiches, bocadillos, empanadas, arepas, etc. o puedes preparar unas deliciosas patatas o batatas rellenas. Recuerda que en mi blog Vegspiration podrás encontrar muchas otras receta de ""carnes veganas"" y preparaciones donde las puedes utilizar sin problemas.",d5747eac-15f2-411a-bf70-341ba881a89a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-vegana-facil-71898.html,1 taza de judías negras cocidas 1 taza de arroz cocido (175 gramos) ½ taza de gluten de trigo 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pimentón ahumado 1 puñado de piñones 1 chorro de aceite 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta Para la salsa: 2 cebollas 2 manzanas ⅓ vino blanco 1 cucharada sopera de azúcar moreno 1 chorro de aceite 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Tritura las judías negras en la batidora hasta obtener una crema homogénea, añade un poco de agua si la mezcla queda seca. 2 Pica muy finito la cebolla y el ajo y sofríelos aparte. 3 En un bol mezcla las judías negras trituradas, el sofrito, el arroz cocido, el pimentón, el ajo en polvo, los piñones, sal y pimienta. 4 Añade el gluten de trigo y mezcla bien hasta que quede una masa densa. Puedes añadir más gluten de trigo si ves que la masa de la morcilla vegana fácil está demasiado líquida. 5 Corta trozos largos de film transparente, coloca porciones de la masa encima formando morcillas de 10-15 centímetros de largo y unos 5 centímetros de diámetro. Envuelve cada morcilla vegana casera en varias capas de film y ata los extremos con un hilo o una cuerda. 6 Calienta una olla con abundante cantidad de agua y cuece las morcillas veganas con judías durante 40 minutos en agua hirviendo. 7 Desenvuelve las morcillas y corta algunas en rodajas. Fríelas vuelta y vuelta en una sartén con un poco de aceite. El resto de las morcillas veganas pueden congelarse o utilizase para preparar un guiso. 8 Para preparar la salsa de manzana y cebolla corta las cebollas en juliana y pela y trocea las manzanas en trozos medianos. Calienta el aceite en una sartén y pocha la cebolla. 9 Incorpora la manzana y el azúcar y cocina 2 minutos para que la manzana empiece a ablandarse. Vierte el vino dentro, llévalo a ebullición, baja el fuego y cocina manteniendo el hervor 5-7 minutos. 10 A continuación tritura la salsa en una batidora o con una miniprimer hasta que quede homogénea. 11 Sirve la rodajas de morcilla vegana con la salsa de cebolla y manzana. Prueba esta otra receta de carne vegetal de trigo o esta de carne mechada vegana paso a paso para elabroar otras receta de carnes en su versión vegana, o pásate por mi blog Vegspiration dónde encontrarás también recetas para preparar otras ""carnes, pescados y mariscos"" veganos.",62aeaa58-872d-4160-9181-40ea91f1cbbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-setas-faciles-y-sabrosas-71872.html,600 gramos de carne picada mixta 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 1 huevo 1 pizca de pimienta 1 unidad de cebolla 125 mililitros de vino blanco 250 gramos de setas variadas 1 pizca de sal 100 gramos de harina,"1 Lo primero será poner la carne picada en un bol, le añadimos los ajos picados, el perejil, sal, pimienta y un huevo. Lo mezclamos todo bien y lo dejamos unas horas en la nevera o de un día para otro. De esta manera la masa de las albóndigas en salsa de setas cogerá mejor todos los sabores de los condimentos. 2 Empezaremos haciendo las albóndigas. Formaremos unas bolas y las pasaremos por harina. 3 Pondremos una sartén con abundante aceite y freiremos las albóndigas a fuego fuerte. Las doraremos por fuera, sacamos y reservamos. 4 En otra cazuela pondremos un buen chorro de aceite, picamos finamente la cebolla y la añadimos. La cocinamos hasta que quede bien dorada. 5 Cuando esté dorada la cebolla añadimos una cucharada de harina, removemos. Añadimos las albóndigas y el vaso de vino, dejamos reducir unos minutos y le ponemos agua hasta que queden cubiertas. Pondremos un poco de sal. Lo dejamos cocinar unos 15-20 minutos a fuego medio. Truco: Si se reduce mucho la salsa de las albóndigas de carne con setas se puede ir añadiendo más agua. 6 Mientras se hacen las albóndigas, limpiamos unas setas, pueden ser frescas o congeladas. Las cortamos en trozos las salteamos en una sartén a fuego fuerte. 7 Cuando veamos que las albóndigas ya están listas añadimos las setas, las dejamos 5 minutos más para que den sabor. Apagamos y listo. Truco: Si dejáis reposar las albóndigas en salsa de setas unas horas o de un día para otro aun están más buenas. 8 Servir las albóndigas con setas caseras y fáciles de hacer bien calientes al momento de servir. Podéis acompañarlas con un poco de arroz blanco suelto o unas patatas asadas a las finas hierbas por ejemplo y tendréis un plato combinado perfecto con las albóndigas de carne con setas como protagonistas. Pero sobre todo, no olvidéis mojar la salsa con unas cuantas rebanadas de pan porque ¡no puede estar más rica!Aún así, si no os convence este plato os invito a que os paséis por mi blog Cocinando con Montse para que veáis muchas más recetas con albóndigas y/o con setas para probar.",41a14571-9968-42fd-8216-47afa3467989, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peceto-en-salsa-71780.html,"1 kilogramo de peceto de ternera,vaca o buey 1 cebolla picada 3 dientes de ajos machacados ½ lata de tomates pelados triturados 1 cucharada sopera de almidón de maíz o maicena ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 cucharada postre de pasta miso (opcional) 1 cucharada postre de salsa inglesa Perejil picado al gusto Pimienta molida al gusto Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto","1 Corta el peceto en rodajas finas y sazónalo con sal y pimienta al gusto. Entonces, coge una olla a presión echa un poco de aceite de oliva, ponla al fuego y cuando esté caliente, coloca los filetes de peceto. Truco: Puedes utilizar otro tipo de corte en vez de peceto para hacer esta carne en salsa en olla express si lo prefieres. 2 Cocina la carne en la olla rápida a fuego medio-bajo hasta que los filetes cambien de color. 3 El siguiente paso de esta receta peceto en olla a presión es añadir la cebolla picada y los dientes de ajo machacados. 4 Añade la pasta miso si quieres, que es una pasta japonesa aromatizada con especias y fermentada que dará potenciará muchísimo el sabor de este peceto en salsa de tomate si la agregas, pero no es un ingrediente imprescindible. 5 A continuación, añade la salsa Worcestershire y sigue cocinando.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de salsa inglesa en vez de comprarla ya hecha. Truco: Si no tienes salsa inglesa también puedes sustituirla por salsa de soja o soya. 6 Por último, añade los tomates pelados triturados. 7 Cierra la olla exprés y cocina durante 30 minutos el peceto en salsa después de que empiece la salir vapor. 8 Pasado ese tiempo, quita la presión y abre la olla. Comprueba si la carne en salsa en olla express se ha cocinado bien y está blanda y si no, cocínala un poco más de tiempo. 9 Para espesar la salsa para peceto disuelve el almidón de maíz o la maicena en un vaso con agua fría. 10 Agrega la mezcla a la olla sin dejar de remover para que no se formen grumos hasta que espese la salsa del peceto en olla express y cocina solo 5 minutos más. 11 Finalmente, espolvorea el perejil fresco o seco picado por encima y rectifica de sabor si es necesario. 12 Sirve el peceto en salsa recién hecho con un poco de arroz blanco, cous cous vegetariano o una patatas asadas al microondas por ejemplo, y disfruta de esta receta de peceto fácil y rápida.",7257f27e-1c00-4f45-8f4c-5d0e3d1ec401, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillar-adobado-al-horno-66006.html,2 tiras de costillas de cerdo Especias morunas Aceite de oliva Sal del himalaya Cebolla deshidratada Reducción de Pedro Ximénez (para el toque final),"1 Reunir todos los productos que vamos a utilizar par hacer este costillar adobado al horno. 2 Colocar en una bandeja previamente bañada en aceite de oliva las tiras de carne, regamos por encima con un poco de aceite y sal, y a continuación las especias morunas y las escamas de cebolla deshidratada. Truco: Este será el adobo del costillar al horno pero podéis utilizar más ingredientes si os gustan otras combinaciones. 3 Una vez puesto el aliño se introduce el costillar al horno adobado previamente precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 1 hora y 45 minutos aproximadamente, y si veis que necesita menos tiempo se le reduce. 4 Si ya hemos terminado de cocinar nuestro exquisito costillas de cerdo adobado al horno simplemente tenemos que regar con el biberón unos hilos de reducción de Pedro Ximénez y quedará para morirse de gusto.Si no sabéis prepararla aquí tenéis la receta de reducción de Pedro Ximénez con más detalle. 5 A este costillar adobado al horno he decidido acompañarlo con unas patatas con all i oli casero que preparé rápidamente a la bolsa en el microondas. ¡Buen provecho compis! No te pierdas esta receta de patatas asadas al microondas si quieres hacerla paso a paso.",90fc41d3-8698-41b5-9fae-1609441fd597, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-escabeche-65893.html,"1 lomo de cerdo 1 kilo de zanahorias 1 y 1/2 cebolla Ajos Pimienta negra en grano Aceite de oliva Jugo de naranja agria Vinagre 2 tazas de agua Hierbas de olor (tomillo, laurel y orégano) Bolillos ( para acompañamiento)","1 Se marina el lomo con ajo, sal, pimienta y el jugo de naranja, y se deja reposar durante unas cuatro horas. 2 Se fríe la carne para sellar por ambos lados. 3 Después se le agregan zanahorias (5 zanahorias en rodajas), 1 cebolla y las hierbas de olor (laurel, tomillo y orégano) al gusto. 4 Ahora se le echan dos tazas de agua, 1 ajo grande y sal, se tapa la olla (recuerden que de preferencia vamos a hacer el lomo en escabeche en olla express) y se pone a cocer unos 20 minutos aproximadamente. 5 Se prepara el escabeche del lomo de cerdo: se cortan 6 zanahorias y 1 cebolla, y se fríen en el aceite de oliva con ajos en una sartén. 6 Se cuece con agua, un poco de vinagre y hierbas de olor y se le agregan 4 bolitas de pimienta negra. 7 Como último paso se agregan rebanadas de lomo en el escabeche y se dejan remojar por unos minutos antes de poder servir la carne de cerdo en vinagre acompañada de pan blanco tipo bolillo.No te pierdas tampoco esta receta de bolillo con relleno de puerco para que la pruebes el otro día. 8 Sirve el lomo de cerdo escabechado recién hecho.",1018f2e8-947d-42c0-9601-c6f0765cc856, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-con-hojaldre-71631.html,1 lámina de masa de hojaldre 500 gramos de carne picada mixta 100 gramos de bacon picado 100 gramos de queso rallado o a trozos 2 huevos 1 puñado de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de pan rallado 1 puñado de perejil,"1 Preparamos los ingredientes para hacer este rollo de carne con pasta de hojaldre. 2 Cogemos un bol, pondremos la carne picada e iremos añadiendo todos los ingredientes y mezclando. Reservaremos 1 huevo. 3 Una vez está todo el relleno del rollo de carne molida con hojaldre mezclado lo dejaremos reposar un rato en la nevera. 4 Enrollaremos el rollo de carne picada en film transparente para darle forma de rulo. 5 Extendemos la masa de hojaldre y ponemos encima el rulo de carne. 6 Lo enrollamos para que queda la carne envuelta en hojaldre y cortaremos un poco los laterales. 7 Con los trozos que hemos cortado de los lados adornaremos el rollo de hojaldre relleno de carne picada. 8 Batimos el huevo que tenemos reservado, cogemos con una brocha de cocina y pintamos todo el hojaldre. 9 Metemos el rollo de carne al horno con hojaldre a 180 ºC tapándolo con una hoja de papel de plata durante los primeros 15 minutos. Es para que no se queme el hojaldre y se haga la carne. Pasado este tiempo, quitamos la hoja de plata y dejamos que se termine de hacer. En total estará unos 40-50 minutos según el horno.Cuando esté dorado sacamos el rollo de carne con hojaldre, lo colocamos en una fuente de servir ¡y listo para comer!Revisa ostras recetas de platos principales para Navidad como las que te enseño en mi blog Cocinando con Montse.",73f5e5ea-dbff-46d1-937f-e2ce48324ded, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricando-de-cerdo-71562.html,3 solomillos o lomos de cerdo 1 cebolla grande 6 cucharadas soperas de tomate frito 200 mililitros de vino blanco 40 gramos de moixernons ( setas secas) 1 lata de setas (o setas frescas de temporada) 4 cucharadas soperas de harina blanca 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lo primero que haremos para hacer el fricandó de cerdo es poner las setas secas en agua templada. Las dejaremos unos 15-20 minutos. 2 Limpiamos los solomillos y los salpimentamos. Podemos pasar los solomillos por harina o ponerla después en el sofrito. 3 Ponemos una cazuela ancha donde se puedan poner bien los solomillos. Ponemos un buen chorro de aceite y cuando esté caliente añadimos los solomillos, los doraremos por todos los lados a fuego fuerte. A mitad de este paso añadimos la cebolla picada y dejamos que se doren los solomillos junto con la cebolla. Cuando estén dorados los solomillos añadimos las cucharadas de tomate frito. Removemos. 4 Escurrimos los moixernons y guardamos un poco del caldo de las setas secas. 5 En un lado de la cazuela añadimos 2-3 cucharadas de harina y la cocinamos un minuto junto con la salsa del fricandó de cerdo. 6 Añadimos el vino blanco a la cazuela con los solomillos. Lo dejamos evaporar el vino un par de minutos. 7 Añadimos las setas que tenemos en remojo, un poco de agua de las setas y otro poco de agua normal. Añadimos un poco de sal y dejamos cocinar el fricandó fácil y rápido hasta que la carne quede tierna y la salsa haya reducido. Truco: También se le pueden añadir una lata de setas en trozos, ya que los moixernons son muy pequeños y si ponemos mucha cantidad nos quedaría muy fuerte de sabor. 8 Cuando esté la carne hecha la dejamos enfriar y cortamos en filetes los solomillos. 9 Ponemos a calentar la salsa y es el momento de probarla y rectificar de sal. Si está muy clara añadir un poco de harina para espesarla y si es al contrario que nos queda muy espesa, añadiremos más agua. Añadimos los filetes de carne a la salsa del fricandó. Truco: Si el sabor de las setas os gusta se puede añadir más agua de los moixernons. 10 Y solo queda calentar el fricandó de cerdo a la hora de servir.No dejes de probar otros platos de este tipo como el fricandó de pollo o el fricandó de ternera, o visita mi blog Cocinando con Montse para hacerte con un montón más de recetas de solomillo o lomo de cerdo.",49587c3a-aa81-4a52-a07a-fb7d69ef44aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-relleno-de-manzana-65694.html,1 solomillo grande o dos medianos 1 manzana 6 o 7 ciruelas secas Sal 1 cucharada de harina 250 gramos de cebolla picadita 1 puñado de pasas puestas a hidratar en agua 1/2 vaso de vino dulce 1 vaso de agua Castañas hervidas (opcional) Pimienta 1 pastilla de caldo de carne Aceite de oliva 1 puñado de azúcar moreno,"1 Primero que todo pedir al carnicero que nos abra el solomillo como un libro. 2 Poner la manzana troceada con las ciruelas en una sartén con mantequilla y un poco de azúcar moreno. Darle unas vueltas hasta que se ablanden un poco las manzanas. 3 Rellenar el solomillo de cerdo con las manzanas y ciruelas. 4 Coser el solomillo de cerdo relleno o atarlo con hilo de cocina, para que no se salga el relleno. 5 En una cazuela ancha poner el solomillo de cerdo relleno de manzana y ciruelas con una pizca de sal y pimienta, y sellarlo bien por todos los lados. Una vez sellado, lo sacamos de la cazuela y reservamos. En la misma cazuela ponemos a pochar la cebolla, le añadimos la harina y damos unas vueltas, y enseguida le ponemos el vino y a continuación añadimos las pasas y los solomillos, el agua y la pastilla de caldo, y que hierva a fuego medio durante unos 30 minutos. 6 Si queremos añadir castañas hervidas, se añaden en los últimos 5 minutos de cocción. 7 Cuando esté hecho, lo sacamos a una fuente y le quitamos el hilo de cocina y lo cortamos con un buen cuchillo en cortadas más bien gruesas y lo bañamos con la salsa que lleva las pasas y las castañas. ¡Y a disfrutar del solomillo relleno con manzana y ciruelas!Si forma parte de tu menú de Navidad puedes acompañarlo por ejemplo con una ensalada de manzana y zanahoria con crema o un arroz navideño rápido por ejemplo.",bb5d2143-b715-4a38-be1f-c62e28b850bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-cerdo-al-horno-71409.html,4 carrileras de cerdo 2 cebollas 4 tomates 4 patatas 6 dientes de ajos 200 mililitros de vino blanco 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de perejil,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a hacer las carrilleras de cerdo al horno. 2 Ponemos las carrilleras en una fuente, hacemos unos cortes en cada una en forma de cruz. 3 En un mortero picamos los ajos con un poco de perejil, añadimos el vino blanco y un poco de agua. 4 Con la picada que hemos preparado de ajo y vino, aliñamos las carrilleras, que queden bien empapadas. Reservamos un poco de la picada. Salamos y ponemos un poco de pimienta. Tapamos la fuente y dejamos reposar todo una hora. Truco: Si ponemos las carilleras con hueso al horno estará más gustosas que deshuesadas ya que la carne que queda más pegada al hueso siempre es la más sabrosa. 5 Pasado este tiempo, ponemos las carne en una fuente para horno con todo el aliño que lleva, cortamos las cebollas en cuartos, los tomates y las patatas en rodajas por la mitad. Rociamos todo con el resto de picada que nos queda y un chorro de aceite de oliva. Metemos las carrilleras adobadas al horno a 180 ºC. Iremos dando la vuelta a la carne, para que se dore por todo. El tiempo de cocción variará según el tamaño de las carrilleras. Truco: Si se queda seca la bandeja iremos añadiendo agua. 6 Cuando veamos que están bien doradas y las patatas tiernas apagamos el horno. Y ya estarán listas las carrilleras de cerdo al horno para comer. Como ya van acompañas con patatas, cebolla y tomate como guarnición te recomiendo que prepares una ensalada de verduras salteadas o unos hojaldres de espárragos trigueros de entrantes por ejemplo. Pero si te apetecen otras cosas visita mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás miles de ideas más.",20becf99-8677-422a-8bd5-d16603e8f06b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cerdo-en-salsa-65637.html,1 kg de paleta 2 cebollas 3 dientes de ajo 2 zanahorias 1 hoja de laurel Ralladura de nuez moscada 1 chorro de brandy Clavo Aceite Sal Azafrán Agua Pimiento morrón en conserva,"1 Pon una cazuela al fuego con un poco de aceite, y cuando esté bien caliente, introducimos la paleta y la sellamos primero por un lado y luego por el otro. 2 Cuando la tengamos bien sellada, añadimos la cebolla, el ajo y la zanahoria y los pochamos. 3 Una vez pochadas las verduras, añadimos la hoja de laurel, la ralladura de nuez, moscada, el azafrán, el clavo y echa el chorro generoso de brandy. 4 Deja que se evapore el brandy, y cubre con agua hasta cubrir un poco la carne, sazona a tu gusto y retira del fuego la paleta de cerdo guisada cuando esté a punto. 5 Cuando tengas la carne a punto, retírala de la cazuela y tritura todos los ingredientes, pasa lo triturado por el chino y napa la carne con ella, por último pon sobre la carne un trozo de pimiento morrón y ya podrás servir la paletilla de cerdo en salsa recién hecha. Puedes acompañarla con un poco de arroz blanco con pimiento y cebolla o con unas patatas panaderas crujientes por ejemplo.",07fa6d0f-894b-4bfa-b80a-3151c82c56a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-en-olla-rapida-71379.html,4 trozos de ossobuco de ternera 1 cebolla 1 puerro 300 gramos de tomate triturado natural 250 mililitros de vino negro 1 vaso de agua o caldo 4 cucharadas soperas de harina 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Cogemos los trozos de ossobuco, ponemos sal y pimienta y los pasamos por harina. 2 Ponemos la olla a presión a fuego fuerte con un chorro de aceite, doramos los trozos de carne por los dos lados. Sacamos y reservamos. 3 En la misma olla añadimos un poco más de aceite. Ponemos a fuego medio y añadimos la cebolla y el puerro cortados en trozos pequeños. Lo dejamos pochar. 4 Añadimos el tomate, removemos, dejamos un minuto y añadimos el vino. Dejamos que se evapore el alcohol un par de minutos. 5 Añadimos los trozos de ossobuco y un vaso de agua o caldo. 6 Cerramos la olla y cuando empiece a salir el vapor contaremos 30 minutos. 7 Cuando se enfríe la olla, la abrimos. 8 Sacamos los trozos de ossobuco de la olla a presión y pasamos la salsa por el pasa-purés o la trituramos con la batidora, o también se puede dejar así. 9 Ponemos la carne en una cazuela y la cubrimos con toda la salsa. 10 Cocinamos unos minutos hasta que se reduzca y listo. Servimos el osobuco en salsa en olla express recién hecho. Haciendo el ossobuco en olla rápida queda una carne muy jugosa y sabrosa, perfecta para acompañar con unas patatas panaderas al microondas o un poco de arroz blanco suelto. Y si quieres encontrar más recetas como esta entra en mi blog Cocinando con Montse y verás todas de las que dispongo.",3062e30c-3af4-4372-a98c-20e72a6eed0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-facil-de-hacer-71330.html,1 kilogramo de ternera para guisar 1 tomate 3 pimientos verdes 1 pimiento rojo 1 pizca de sal y pimienta 3 zanahorias Ajo al gusto 1 chorro de vino blanco 1 pizca de jengibre 1 pizca de canela 1 pizca de albahaca Aceite de oliva,"1 Ponemos a calentar el aceite y la cabeza de ajo mientras cortamos las verduras que vamos a utilizar para preparar el estofado de ternera tradicional. 2 Una vez cortadas, sellamos la carne en el aceite caliente, añadimos las verduras y salpimentamos al gusto. 3 Cuando veamos que la verdura está un poco pochada, añadimos un vaso de vino blanco y dejamos evaporar unos segundos a fuego bajo. Agregamos al estofado de carne de ternera una pizca de jengibre, salpimentamos si anteriormente nos hemos quedado cortos, incorporamos albahaca y una pizca de canela en polvo. Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego lento durante unos 40 minutos más o menos. El tiempo de cocción final siempre varía en función del gusto de cada uno, yo prefiero cocinar a fuego lento porque así la carne se deshace en la boca y adopta un sabor mas intenso. Truco: Si el estofado de ternera queda un poco seco, siempre se puede añadir un poco de agua y cocinar unos minutos más, siempre a fuego lento. 4 ¡Lista la receta de estofado de ternera fácil! De guarnición podemos hacer lo que más nos guste, como por ejemplo puré de patatas, y arroz hervido, etc. ¡Espero que os guste!",3938ee1b-5a98-4c8f-8834-0d431cbd7c00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-italianas-65503.html,"500 gramos de carne ternera picada 150 gramos de pan rallado 2 huevos 30 gramos de piñones 30 gramos de pasas 250 gramos de cebolla 40 gramos de aceite de oliva 250 gramos de tomate triturado 1 pizca de nuez moscada Sal al gusto 100 gramos de queso parmesano 250 gramos de tomate entero pelado (de lata) 100 gramos de harina 0,5 litro de aceite girasol","1 Con la carne picada mezclar los piñones, las pasas, los huevos, el pan rallado, la sal y la nuez moscada, y el queso parmesano. 2 Cortar la cebolla en trozos pequeños. 3 Rehogar la cebolla en el aceite de oliva. 4 Cuando ya esté la cebolla dorada incorporamos las dos clases de tomates, añadimos un poco de sal, y dejamos cocer a fuego medio unos 10 minutos. 5 Hacer pelotas con la masa de las albóndigas de carne italianas y enharinar (el tamaño de las pelotas es al gusto, yo las hago grandotas). 6 Freír las auténticas albóndigas italianas en aceite de girasol caliente, dorar y retirar(no freír mucho). 7 Solo que estén doradas, poner las albóndigas a la italiana en papel para que absorban el exceso de aceite. 8 Introducirlas en la cazuela con la salsa de tomate italiana y cocer a fuego medio unos 15 minutos. 9 Servir las albóndigas italianas en salsa recién hechas. Acompáñalas con unos espaguetis a la mantequilla o un poco de arroz blanco suelto por ejemplo.",bbd53227-f2e3-4e81-a140-bb3c25e54933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-verduras-salteadas-65473.html,250 gramos de posta negra 1 zapallo italiano mediano 2 zanahorias medianas 100 gramos de porotos verdes 1 cebollín 1/2 pimentón 1 cucharada sopera de salsa de soja Sal Aceite para sofreír 2 tazas de arroz (acompañamiento),"1 Pica la carne y sofríela en una sartén con un poco de aceite. 2 Pica la zanahoria en trozos y agrega sal. 3 Agrega los porotos verdes cortados en trozos pequeños a la sartén y sigue salteando las verduras con carne. 4 Agrega el zapallo italiano cortado el trozos con la salsa de soja, remueve y sigue friendo. 5 Agrega el pimentón y el cebollín también cortados en trozos y cocina el salteado de verduras con carne por 10 minutos. 6 Verifica la sal y sirve la carne salteada con verduras sobre arroz graneado si te gusta. También puedes añadir otra guarnición a este plato como:Arroz con frijoles colombianosArroz blanco con tomate verdeArroz con pimiento y cebolla",d458ee0d-6c24-48d9-88e8-5b6acc6a6b71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-ahumadas-en-coca-cola-65439.html,4 chuletas ahumadas 4 jitomates picados 1/2 cebolla de picada 1 refresco de Coca-Cola (o cola) de 600 ml Aceite Sal Chiles en vinagre (opcional),"1 Freír las chuletas de cerdo una por una y reservar. 2 En un sartén freír la cebolla y el jitomate. 3 Después añadir las carne, el refresco de cola, y si quieres, chiles en vinagre y sal al gusto, y dejar hervir las chuletas ahumadas a la Coca-Cola por 10 minutos. 4 Ya sabes cómo preparar chuletas ahumadas en Coca-Cola. Acompáñalas con unos bastones de boniato al horno o unas patatas al horno con romero en gajos y tendrás un plato combinado ideal.",caa4d992-f82e-4e1f-9c78-882c66c4b556, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-veganas-de-algas-70736.html,1 taza de gluten de trigo 150 tofu ¼ taza de algas secas wakame u otras en copos 2 tomates secos 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo 1 cucharadita de ajo en polvo ½ taza de caldo vegetal 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 chorro de salsa de soja Pan de hamburguesa Rodajas de tomate Rodajas de pepino Hummus Algas tostadas Zanahoria rallada,"1 Coloca en el vaso de la batidora todos los ingredientes. Truco: Las algas que se utilizan son en copos que ya vienen tostadas y no hay que remojarlas antes. No se pueden consumir las algas sin remojar ni cocinar. 2 Bate hasta que quede una masa pastosa, densa y elástica, pero manejable. 3 Corta trozos de papel de aluminio y coloca porciones de masa encima dándoles forma redondeada a las hamburguesas de tofu y algas. 4 Envuelve bien las hamburguesas de algas en papel de aluminio sellando bien los bordes. Pon una olla grande a calentar con abundante cantidad de agua y cuece las hamburguesas durante una hora. 5 Pasado el tiempo de cocción, retira las hamburguesas de la olla y desenvuélvelas con cuidado. 6 Para servir las hamburguesas, calienta una sartén con aceite y cocina las hamburguesas de algas marinas por ambos lados hasta que se doren un poco. 7 Monta las hamburguesa veganas de algas untando la parte inferior del pan con hummus y colocando las rodajas de pepino, tomate y la zanahoria rallada encima. Coloca la hamburguesa y unas algas tostadas por encima. Añade más hummus al gusto y tapa con el pan. Ésta es una opción de presentación, pero también puedes servir las hamburguesas al plato con verduras, patatas o arroz blanco suelto. Y si quieres puedes hacer la receta de hummus clásico tu mismo en casa.En mi Vegspiration encontrarás muchas más ideas para elaborar hamburguesas veganas caseras sin complicarte la vida.",83d77b47-2227-4b9b-854c-0cdccc049033, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-salteada-al-estilo-chino-70703.html,2 filetes de ternera 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 1 cebolla 1 puerro 4 cucharadas soperas de tomate frito 4 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de semillas de sésamo 1 chorro de aceite de oliva suave o de girasol 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Preparamos los ingredientes para hacer la ternera salteada con verduras y soja. 2 Lavamos y cortamos las verduras en tiras, la cantidad será al gusto. Ponemos una sartén amplia con un chorro de aceite a fuego medio fuerte y añadimos las verduras. 3 Mientras se saltean las verduras cortamos la ternera en tiras. Ponemos un poco de sal y pimienta. 4 Añadimos a las verduras y el tomate frito, removemos. 5 Añadimos la ternera cortada en tiras , removemos y dejamos cocinar hasta que cambie de color. 6 Cuando esté la ternera añadimos la soja, removemos, dejamos un par de minutos y terminamos echando las semillas de sésamo. Pondremos unas pocas, removemos y cuando apaguemos el fuego añadimos el resto para que queden un poco crujientes. 7 Servimos la ternera salteada con pimientos y salsa de soja recién hecha. Podemos acompañarla de un plato de arroz tres delicias al wok y unos dumplings de pollo y verduras por ejemplo. Si buscas en mi blog Cocinando con Montse encontrarás el postre perfecto para este menú estilo oriental.",7f999f50-9ea1-4f7d-a68f-3cda022ae8fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-rellenas-de-huevo-de-codorniz-70680.html,500 gramos de carne picada de cerdo y ternera 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 paquete de huevos de codorniz 50 gramos de harina 1 vaso de aceite de oliva 1 huevo,"1 Lo primero será preparar los ingredientes, así haremos la receta de albóndigas de carne rellenas más rápido. 2 Ponemos un cazo con agua y cocemos los huevos de codorniz. Tardarán unos 5 minutos. Dejamos enfriar y los pelamos. 3 Ponemos la carne en un bol, añadimos un poco de sal y pimienta, y removemos. Picamos los ajo y el perejil y los incorporamos a la carne junto con un huevo crudo. Lo mezclamos todo bien y dejamos reposar un rato, por lo menos una hora. 4 Pasado este tiempo empezamos a preparar las albóndigas rellenas de huevo de codorniz. Cogemos un poco de carne, la aplastamos como si fuera una hamburguesa, ponemos en medio el huevo cocido de codorniz y lo vamos cerrando con la carne. 5 Rebozamos las albóndigas con la harina. 6 Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando esté caliente freímos las albóndigas rellenas de huevo de codorniz hasta que queden bien doradas. 7 Ponemos un plato con papel de cocina y vamos poniendo las albóndigas fritas para que suelten el aceite sobrante. ¡Y ya estarán listas para comer! Esta receta de albóndigas rellenas de huevo de codorniz es sencilla, rápida y deliciosa. Se pueden acompañar con unos tomates rellenos de atún, unas empanadillas de queso o lo que más nos guste. Visita Cocinando con Montse y descubre todas mis recetas.",8a420d12-11cd-4411-9c11-c8547d2ce626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-vegano-70628.html,4 batatas blancas 1 taza de mijo cocido 1 cucharadita de sazonador para pollo 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de sal 1 chorro de salsa de soja 1 taza de caldo vegetal 1 taza de soja texturizada 1 cucharada sopera de fécula de maíz (opcional) 1 hoja de yuba o piel de tofu (opcional) 2 cucharadas soperas de mostaza dulce 2 cucharadas soperas de salsa de soja 2 cucharadas soperas de sirope de agave 2 cucharadas soperas de mermelada de naranja,"1 El primer paso es cocinar las batatas. Puedes hacerlas al horno envueltas en papel de aluminio unos 30-40 minutos a 180 ºC o cocerlas en agua hirviendo hasta que queden blandas. Comprueba con el palillo si están cocidas. A continuación, pela las batatas y aplástalas con un pisapurés. 2 Cocina el mijo en agua hirviendo hasta que quede blando durante unos 20 minutos, previamente lavado bien bajo el chorro de agua. 3 Pon a remojar la soja texturizada en un bol grande con el caldo vegetal tibio con la salsa de soja durante 20 minutos. 4 Pasado el tiempo de remojo, añade al bol los demás ingredientes: la batata machacada, el mijo, el sazonador para pollo, el comino, la sal y la pimienta. Mezcla todo bien y pasa la mezcla a la batidora o un robot de cocina. Tritura la masa del rollo de carne vegetariano hasta que quede homogénea, densa y manejable. 5 Coloca un trozo grande de film transparente sobre la encimera. Encima coloca una hoja de yuba o piel de tofu, remojada previamente, para crear la piel de nuestro rollo de carne. Coloca la masa a lo largo de uno de los bordes de yuba dejando los extremos laterales libres. Dobla los extremos laterales hacia dentro y enrolla, dándole forma ovalada, con la ayuda del film transparente. Para sellar el borde diluye la fécula de maíz en un poco de agua, pinta el borde con un pincel y aprieta bien con las manos para que se selle. 6 Envuelve el rollo de carne vegano en varias capas de film transparente. Calienta una olla con agua, llévala a ebullición y cocínalo en agua hirviendo durante media hora. 7 Mientras tanto, mezcla todos los ingredientes para el glaseado de naranja en un bol. 8 Precalienta el horno a 180 ºC. Desenvuelve el rollo de carne vegetal tras la cocción y colócalo en una bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado. Pincela el rollo con el glaseado de naranja que habías preparado por encima y hornéalo durante 20-25 minutos. A la mitad de la cocción vuelve a pintar el rollo con el glaseado restante. 9 Corta el rollo de carne vegano en rodajas y sírvela con verduras al horno, arroz, ensalada, pasta, etc. o utilízala par bocadillos y sándwiches.Puedes probar también mi receta del rollo de pollo vegano, o hacer carne vegetal de avena o carne vegetal de trigo. Y pásate por mi blog Vegspiration para descubrir muchas más recetas elaboradas con este tipo de carne.",1544c5f4-a967-403f-95a5-093de9963253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seitan-encebollado-agridulce-70606.html,300 gramos de seitán 2 cebollas 4 cucharadas soperas de salsa de soja 2 cucharadas soperas de sirope de agave 1 trozo de jengibre pequeño 1 cucharada sopera de aceite vegetal ½ taza de caldo vegetal 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz,"1 Corta el seitán en bastones grandes o en filetes finos. Calienta una sartén con aceite y dora el seitán por todos los lados. Una vez dorado, retíralo de la sartén y reserva para seguir con la receta de seitán encebollado agridulce. 2 Corta la cebolla en juliana y póchala en la misma sartén agregando un poco más de aceite previamente. 3 En un bol mezcla la salsa de soja, el vinagre de arroz, el sirope de agave y un pequeño trozo de jengibre fresco rallado. Esta preparación dará el toque agridulce al seitán encebollado. 4 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade el seitán y la vinagreta que has preparado. Deja cocinar durante 3-4 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Vierte el caldo vegetal en la sartén, llévalo a ebullición, baja un poco el fuego y cocina hasta que se evapore el caldo. Sírve la receta de seitán encebollado agridulce con la guarnición que más te guste. ¡Y no olvides visitar mi blog Vegspiration!",dc75c6be-ccf4-4c21-a48e-d7d52e5b9b42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-pollo-vegano-70539.html,250 gramos de yuba seca en láminas 150 gramos de champiñones ½ berenjena 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 puñado de aceitunas ½ cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de sazonador para pollo 1 cucharada sopera de perejil seco 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 1 chorro de aceite 500 mililitros de caldo vegetal 5 cucharadas soperas de fécula de maíz 5 cucharadas soperas de tomate triturado 2 cucharadas soperas de sirope de agave 1 cucharadita de mostaza dulce,"1 Pon en remojo la yuba en caldo vegetal caliente durante varias horas antes de la preparación del rollo de pollo vegano. 2 Pasado el tiempo de remojo escurre bien la yuba apretando con las manos para eliminar todo el líquido. Es importante que la yuba quede muy bien escurrida para que la receta de pastel de pollo vegano quede como queremos. 3 Reserva 2 láminas de yuba y corta las demás en juliana o tritúrala en un robot de cocina. 4 Coloca la yuba en un bol y mézclala con el sazonador para pollo, nuez moscada, perejil seco, sal, pimienta y fécula de maíz. Deja reposar para poder seguir con la receta de rollo de pollo vegano. 5 Por otro lado, empieza a preparar el relleno del pastel de pollo vegano con verduras, de manera que corta los champiñones y el ajo en láminas y la berenjena, las aceitunas y la cebolla en dados pequeños. 6 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que se doren un poco. Incorpora la berenjena, las aceitunas y los champiñones y saltea hasta que la verdura empiece a ablandarse. 7 Incorpora la yuba a la sartén y saltea 5 minutos más. Comprueba el punto de sal y de pimienta y deja enfriar el relleno del pastel de pollo vegano. 8 A continuación, para formar el rollo de pollo vegano, coloca un trozo de film transparente encima de la mesa y sitúa encima las dos hojas de yuba remojada que habías reservado. Coloca el relleno a lo largo del borde inferior y apretando bien con las manos y, con la ayuda del film, enrolla las láminas de yuba hasta que se forme un rollo compacto. 9 Calienta una sartén con un poco de aceite y marca el rollo de pollo y verduras vegano por ambos lados hasta que se tueste la ""piel"". 10 Para preparar el glaseado, mezcla en un bol el tomate triturado, el sirope de agave y la mostaza. 11 Pinta por encima el rollo de pollo vegano con el glaseado. Luego, precalienta el horno a 180 grados y hornea el pastel durante media hora. 12 Corta el rollo en raciones y sírvelo. Esta receta de pastel de pollo vegano es perfecta para ocasiones especiales, como la celebración de un cumpleaños, Navidad, Acción de Gracias o para cualquier momento del año. Podemos servirlo con mojo rojo canario o con salsa Buffalo vegana y unas patatas deluxe al horno. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas para veganos y vegetarianos.",b808ce31-9df7-4934-af08-5c5b8a875106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-frescas-con-cebolla-y-vino-blanco-70445.html,16 salchichas frescas 2 cebollas 1 copa de vino blanco 1 vaso de caldo o agua con 1/2 pastilla de caldo concentrado,"1 Preparamos todos los ingredientes necesarios. 2 Cortamos la cebollas en plumas. 3 Ponemos una sartén con aceite y ponemos la cebolla a pochar. 4 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, añadiremos las salchichas y las dejaremos que se vayan dorando junto con la cebolla. 5 Cuando estén doradas las salchichas añadimos el vaso de vino blanco, lo dejamos 2-3 minutos reducir y añadimos el caldo o un vaso de agua con una pastilla de caldo. 6 Lo dejamos cocinar hasta que la salsa reduzca, probamos de sal. Y listo. ¡Una salsa riquísima para mojar pan con estas salchichas al vino blanco con cebolla! Y si quieres probar otras preparaciones similares te recomiendo visitar mi blog Cocinando con Montse y probar estas recetas:Salchichas frescas en salsa de tomateSalchichas frescas en salsa Strogonoff",11a1eebd-bbb2-4541-97e8-b6fe22f62f5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-picada-relleno-de-jamon-y-queso-70290.html,1 kilogramo de carne molida 2 huevos 1 cebolla 1 diente de ajo 1 puñado de hojas de albahaca (opcional) 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de salsa inglesa y/o de tomate ½ pimiento verde 50 gramos de pan rallado Lonchas de jamón al gusto Lonchas de queso al gusto 2 huevos,"1 Primero, pelamos, picamos y sofreímos la cebolla junto con el ajo picado en una sartén con un poco de aceite caliente. Cuando esté transparente, agregamos el pimiento verde troceado al gusto, aunque aconsejamos optar por trozos pequeños para que la masa del pastel de carne picada relleno de jamón y queso sea más homogénea. 2 Cuando el sofrito esté listo, lo dejamos templar un poco. Luego, preparamos la masa en un bol grande, de manera que mezclamos la carne molida con el sofrito, el pan rallado, los huevos, las hojas de albahaca picadas, la salsa inglesa, la salsa de tomate, sal y pimienta al gusto. La albahaca es opcional, pero aporta un toque de sabor increíble. Así mismo, podemos añadir solo salsa inglesa, solo salsa de tomate o ambas, ¡también a nuestro gusto! 3 Una vez obtenida la masa, la extendemos sobre la mesa de trabajo y formamos un rectángulo de un grosor aproximado de 2-3 cm. Sobre él, colocamos las lonchas de jamón y las de queso. Además, nosotros hemos decidido preparar una tortilla francesa de dos huevos para dar un toque de originalidad al relleno del pastel de carne. Así mismo, hemos empleado jamón serrano, pero esta receta de rollo de carne relleno de jamón y queso puede hacerse también con jamón york e, incluso, pavo. Truco: Deja los extremos del rectángulo sin relleno para enrollarlo mejor después. 4 Ahora viene la parte más difícil de la receta. Enrollamos con mucho cuidado el pastel de carne relleno de jamón y queso, ejerciendo cierta presión para que el relleno no se salga. Por este motivo aconsejamos dejar los bordes sin nada. 5 Cerramos bien el rollo de carne uniendo la masa con las manos y lo colocamos en un molde rectangular de unos 15 cm de largo. Con el horno precalentado a 180 ºC, horneamos el pastel de carne relleno de jamón y queso durante una hora más o menos, vigilando constantemente, puesto que en función del tipo de horno el tiempo puede variar. Truco: De forma opcional, se puede cubrir el rollo con lonchas de bacon. 6 ¡Y listo! Servimos inmediatamente la receta de pastel de carne picada relleno de jamón y queso. Para ello, podemos cortarlo en rodajas y acompañarlo con salsa barbacoa, salsa de mango que queda genial con la carne o cualquier otra que nos guste. Y de base, un buen puré de patatas. ¡Buen provecho!",58fd004a-4d70-4128-8205-90d897e91245, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-lomo-con-queso-70132.html,8 filetes de lomo 8 lonchas de queso tierno 2 huevos 1 paquete de pan rallado 1 pizca de sal 1 vaso de aceite,"1 Daremos unos golpes a los trozos de lomo para aplastarlos y estirarlos. De esta forma, los rollitos de lomo rellenos quedarán mejor. 2 Ponemoss en cada trozo de lomo un trozo de queso, tal y como se observa en la fotografía. 3 Enrollamos los trozos de lomo ejerciendo cierta presión. Salamos por fuera un poco. 4 Para rebozarlos, pasamos los rollitos de lomo con queso primero por el huevo y luego por el pan rallado. 5 Prepararemos todos los rollitos para cocinarlos en el siguiente paso. Si vemos que tenemos dificultades para sujetarlos, siempre podemos utilizar palillos de madera. 6 Ponemos una sartén al fuego con un vaso de aceite t, cuando esté caliente, freímos los rollitos de lomo y queso. 7 Vamos sacando los rollos de la sartén y los ponemos en un plato que tendremos con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Y ya estarán listos para servir. ¿Verdad que son fáciles de hacer estos rollitos de lomo con queso? ¡Sorprende a los más pequeños y a los adultos con esta receta! Y para completar tu menú, visita mi blog Cocinando con Montse.",d8c0b5ae-3c33-49c3-93fa-07e808d98e7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pastor-vegano-70094.html,1 cebolla 2 dientes de ajo 1 zanahoria 1 puñado de judías verdes 2 tomates 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de sal ½ pimiento rojo 1 cucharadita de jengibre en polvo ½ cucharadita de comino en polvo 1 taza de judías blancas cocidas ½ taza de soja texturizada 2 cucharadas soperas de azúcar 1 taza de tomate triturado 1 pizca de pimentón de la Vera 5 patatas cocidas 1 chorro de leche de avena ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de margarina vegetal,"1 Pica la cebolla y el ajo, trocea las judías verdes, corta el tomate, el pimiento y la zanahoria en dados. 2 Calienta una sartén con aceite y sofrie la cebolla y el ajo. 3 A continuación incorpora la zanahoria, las judías verdes, el pimiento y el tomate, sal, pimienta y cocina hasta que la verdura del pastel de carne vegano quede blanda. 4 Mientras tanto, pon la soja texturizada en remojo con agua templada durante 15 minutos. Pasado este tiempo, escúrrela con las manos bien apretando para eliminar todo el agua y reserva. 5 Una vez listo el sofrito del sheperd's pie vegano, agrega a la sartén las judías blancas cocidas y la proteína de soja texturizada remojada. Remueve bien para integrar los ingredientes y añade el tomate triturado, el azúcar, el comino y el jengibre en polvo y el pimentón ahumado. Cocina unos 10-15 minutos hasta que el tomate se reduzca un poco. 6 Mientras prepara el puré de patata. Pela las patatas cocidas y córtalas en trozos. Coloca las patatas en un bol, añade un chorro de leche de avena, la margarina, la sal y la pimienta y aplasta con un pisapurés o un tenedor hasta que quede un puré homogéneo. Truco: Si el puré está quedando seco añade un poco más leche de avena. 7 En un recipiente para el horno coloca todo el guiso de judías y soja y cúbrelo con el puré de patata. Opcional mente esparce un poco de queso rallado por encima del pastel de verduras vegano. 8 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea el pastel de verduras para vegetarianos y veganosdurante 30 minutos. 9 Sirve el pastel de pastor vegano con guarnición de verdura salteada o hervida.Aprovecha y entra en mi blog Vegspiration para ver muchos más platos como este tan sabrosos y fáciles de preparar.",e0958a98-4aab-4059-9f12-f61b2de5184a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-molida-al-horno-70073.html,500 gramos de carne de res molida ½ taza de pan rallado 1 huevo 1 diente de ajo pequeño ½ cebolla picada Sal al gusto Queso mozzarella en lonchas (u otro tipo) Perejil al gusto,"1 Mezcla todos los ingredientes en un bol excepto el queso mozzarella. 2 Con la ayuda de una cuchara, coloca un poco de la masa de las albóndigas de carne picada en la palma de la mano y presiónala. Luego, pon en el centro un trocito de mozzarella. 3 Coloca encima del trozo de queso un poco más de masa y luego moldea con las manos hasta formar las albóndigas de carne molida de res caseras. 4 Las albóndigas de carne al horno deben de quedar redondas como se muestra en la fotografía. 5 En una sartén untada con aceite de oliva coloca las albóndigas y hornéalas a temperatura alta durante unos 30 minutos (o hasta que estén doradas). 6 ¡Este es el resultado de la receta de albóndigas de carne picada al horno! Si las preparas no dudes en dejar tus comentarios y enviarnos una fotografía. Y de postre te recomiendo esta magnífica tarta tatín de plátano por ejemplo.",99391be9-a4e7-4dda-ac14-cca4cd5749d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-conac-70036.html,Solomillo de cerdo 1 vaso de coñac 1 vaso de arroz,"1 Primero hacemos el arroz. En una cacerola se pone una cucharada de aceite y el arroz, se mueve, se echan 2 vasos de agua y se deja cocer 15 minutos. 2 El solomillo se limpia y se corta en trozos, después se salpimienta. 3 Luego, en una sartén con poco aceite ponemos los trozos de solomillo y los cocinamos vuelta y vuelta. Cuando estén dorados ponemos un poco de mantequilla y el vaso de coñac para hacer, así, el solomillo de cerdo al coñac. 4 Se cocina como dos minutos, hasta que deje de oler a coñac, se tapa otros dos minutos y listo. Se sirve el solomillo de cerdo con salsa de coñac acompañado del arroz hervido.",64822388-7a3a-4aec-bc43-036adb3b4a26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-seitan-veganas-69938.html,1½ tazas de gluten de trigo 1 taza de garbanzos cocidos 1 taza de caldo vegetal 3 dientes de ajo 2 zanahorias 1 chorro de salsa de soja 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 zanahorias 1 cucharada sopera de aceite 1 taza de tomate triturado ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharadita de sal 5 hojas de albahaca 2 hojas de laurel ½ vaso de vino,"1 Pela y trocea la cebolla, el ajo y la zanahoria. 2 Introduce la verdura en la batidora y pícala en trozos muy pequeños. Reserva la verdura. 3 Introduce los garbanzos en la batidora y tritúralos también. 4 En un bol mezcla los garbanzos y la verdura triturados, añade el gluten de trigo, el caldo vegetal y la salsa de soja. Mezcla hasta que obtengas una masa homogénea elástica. 5 Forma bolitas con las manos, pásalas por harina de trigo y fríe las albóndigas de seitán veganas en una sartén con aceite caliente. 6 Prepara la salsa de las albóndigas de seitán picando finamente la cebolla, el ajo y la zanahoria. Calienta una sartén con aceite y prepara una sofrito con la verdura. 7 Añade a la sartén con el sofrito la albahaca picada, el tomate triturado, la sal, las hojas de laurel, el vino y el agua. Remueve bien y cocina hasta que rompa a hervir. Mantén el hervor a fuego medio removiendo de vez en cuando. Cuando la salsa se reduzca y espese, retira las hojas de laurel, vierte la salsa en la batidora y tritúrala hasta que quede homogénea. 8 Vuelve a verter la salsa ya triturada a la sartén. Caliéntala e incorpora las albóndigas de seitán veganas. 9 Sirve las albóndigas de seitán en salsa acompañadas de verduras, patatas, arroz o pasta.Si te gustan este tipo de recetas te recomiendo otras que seguro te van a encantar, y que viistes mi blog Vegspiration donde descubrirás un montón de preparaciones más:Albóndigas de calabaza veganasAlbóndigas de tofu y sojaAlbóndigas de mijo y quinoaAlbóndigas de brócoli y quinoa",484803a2-163b-49e4-a36b-6b17085a6019, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-carne-vegetal-69888.html,12 patatas pequeñas 400 gramos de seitán o carne vegetal de soja 1 cebolla 2 zanahorias 3 dientes de ajo 1 pimiento rojo 4 cucharadas soperas de salsa de tomate 2 cucharadas soperas de harina de trigo 1 vaso pequeño de vino blanco 2 tazas de caldo vegetal o agua 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Pica la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento en trozos pequeños. 2 Calienta una olla con aceite y pocha la verdura durante varios minutos. Añade la sal, la pimienta, el pimentón y cocina varios minutos más. 3 Incorpora el vino, la salsa de tomate y cubre todo de caldo o de agua. Cocina la verdura durante 5 minutos más y cuando esté lista tritura todo en la batidora hasta obtener una salsa homogénea. 4 Aparte pela y cuece las patatas en agua salada durante 10 minutos. 5 Corta la carne vegetal o el seitán en trozos, sazónalo con sal y pimienta, pásalo por harina y fríe en una olla caliente con aceite hasta que se dore un poco. Viértela dentro de la salsa de verduras que habíamos preparado, tapa la olla y cocina el estofado de carne vegetal durante 20 minutos a fuego bajo. 6 Cinco minutos antes de terminar la cocción introduce las patatas en la olla. 7 Sirve el guiso de carne vegetal con unas rebanadas de pan integral para mojar.Si te ha gustado este esfofado de patatas vegano entra en mi blog Vegspiration donde encontrarás muchas más ideas.",199bd99a-5512-4387-af0f-ab808205a81b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-ternera-en-salsa-de-tomate-casera-69836.html,"1 kg de carne picada de ternera 2 huevos 2 dientes de ajo picados Harina para rebozar Pan rallado 1 cebolla en brunoise 1 bote de 800 gramos de tomate triturado Aceite de oliva y aceite de girasol para freír Sal, pimienta y pimentón de la vera 1 pimiento rojo 1 pimiento verde","1 Primero, hacemos las albóndigas de ternera: en un cuenco grande ponemos la carne, la sal, pimienta, los huevos batidos y el pan rallado. Se mezcla todo de manera uniforme y se deja reposar. 2 Mientras tanto, preparamos la salsa de tomate casera. Así, cortamos el ajo, la cebolla, los pimientos en brunoise y los ponemos a rehogar con el aceite de oliva. Añadimos el bote de tomate triturado y salpimentamos, damos unas vueltas y agregamos el pimentón de la vera y un poco de azúcar para quitar la acidez al tomate. Dejamos cocer unos 15 minutos a fuego suave, sin dejar de remover. 3 En una sartén ponemos el aceite de girasol para poder freír las albóndigas de ternera. Cogemos la carne y vamos haciendo unas bolitas, las pasamos por harina y las empezamos a freír en la sartén en la cual tenemos el aceite de girasol. Se van friendo, se sacan y se escurren en papel absorbente. 4 A continuación, las ponemos dentro de la cazuela donde hemos preparando el tomate y las dejamos cociendo otros 15 minutos, con cuidado de que no se quemen. Se puede echar un poco de agua o caldo. Rectificamos de sal y pimienta al gusto. ¡Listo para servir! Ya podemos disfrutar de esta exquisita receta de albóndigas de ternera en salsa de tomate, acompañadas con una ensalada verde, patatas fritas al horno, o lo que más nos guste.",60290431-d97a-44b4-8cc4-5f498a9a9a62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-calabaza-veganas-69705.html,2 tazas de calabaza rallada 1 taza de pan rallado ½ cebolla 1 cucharada sopera de albahaca fresca picada 2 cucharadas soperas de harina de garbanzos 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Ralla la calabaza, pica el ajo, la cebolla y la albahaca para empezar a preparar las albóndigas veganas. 2 Calienta una sartén con aceite a fuego medio y sofríe el ajo y la cebolla hasta que empiecen a dorarse. 3 Añade la calabaza rallada y la albahaca a la sartén, salpimienta y cocina durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. A continuación, retira la sartén del fuego y escurre todo el líquido posible de la calabaza. 4 En un bol mezcla la calabaza bien escurrida, el pan rallado y la harina de garbanzos para formar la masa de las albóndigas de calabaza veganas. 5 Amasa con las manos hasta que se forme una masa compacta. 6 Coge porciones de masa iguales y forma bolitas con las manos para dar lugar a las albóndigas veganas de calabaza. 7 Coloca las albóndigas en una bandeja de horno cubierta con papel de horno y hornéalas a 180 grados hasta que se doren, durante 15-20 minutos, o fríelas en aceite caliente. 8 Cuando estén listas, sirve las albóndigas de calabaza veganas con salsa de tomate o tu salsa favorita. Y para acompañar, ¿qué te parece una ensalada de repollo y zanahoria? Visita mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas aptas para veganos y vegetarianos.",9b867aea-e824-4f3e-9e93-3427918ba92b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-veganos-con-garbanzos-69700.html,200 gramos de setas ostra 1 taza de garbanzos cocidos 1 cebolla 2 dientes de ajo ½ pimiento rojo 1 taza de tomate triturado 1 cucharadita de pimentón ahumado ½ cucharadita de comino 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Corta las setas en trozos medianos. Luego, calienta una sartén con aceite y sofríe las setas durante varios minutos. Retírarlas con una espumadera y reserva. 2 Corta la cebolla y el ajo en dados pequeños y póchalos en la misma sartén que hayas utilizado para las setas. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade el pimiento picado en dados. 3 Cocina el pimiento durante 2-3 minutos y añade el pimentón, la sal, la pimienta y el comino. Mezcla bien para seguir con la receta de callos veganos. 4 A continuación, incorpora el tomate triturado y cocina removiendo de vez en cuando hasta que toda la verdura quede lista. 5 Introduce el sofrito en la batidora y tritúralo bien para que los callos veganos con garbanzos queden perfectos. 6 En una olla pon a cocinar los garbanzos y las setas. Añade el sofrito triturado y cocina los callos veganos durante 20 minutos a fuego medio-bajo. 7 Servimos los callos veganos con garbanzos calientes en un cuenco de barro, tal y como se hace con los tradicionales. Podemos acompañar esta receta con una ensalada de berenjenas y crema de guisantes para untar. Más recetas en mi blog Vegspiration.",3de96620-37d9-45c3-9a40-485a9f097d8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-hojaldre-al-horno-69450.html,1 lámina de hojaldre 1 solomillo de cerdo 6 lonchas de bacon 6 lonchas de queso 1 huevo para pintar,"1 Precalentamos el horno a 220 °C. Salpimentamos el solomillo y lo sellamos pasándolo por una sartén. Reservamos y dejamos enfriar. 2 Estiramos la lámina de hojaldre. Dividimos mentalmente en 3 la lámina y en la sección central ponemos las lonchas de queso y, después, las lonchas de bacon de tal forma que luego envuelvan el solomillo. 3 Una vez templado el solomillo (para que no reblandezca el hojaldre), lo situamos sobre el bacon. Pasamos las lonchas sobre el solomillo de manera que este quede tapado y obtengamos un solomillo de cerdo envuelto en bacon. 4 Finalmente, cerramos el hojaldre. Untamos el solomillo de cerdo envuelto en hojaldre con el huevo batido e introducimos al horno durante aproximadamente 30 minutos. 5 Sacamos, dejamos enfriar un poco, cortamos y ¡disfrutamos de este delicioso solomillo de cerdo con hojaldre al horno!",b15b36aa-06b0-440c-9198-633e5e0589a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manitas-de-cerdo-en-salsa-de-la-abuela-69298.html,"4 manitas de cerdo 2 dientes de ajo ½ cebolla 4 clavos 1 hoja de laurel 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de hierbabuena 1 cucharadita de comino 3 cayenas sin aplastar 1 taza de ajonjolí pequeña 1 cucharadita de cúrcuma Pimentón de la vera 1 cucharada postre de piñones 1 trozo de pan duro Aceite, vinagre, sal","1 Reunimos todos los ingredientes para que luego no perdamos tiempo en la cocina. También he de decir que podemos poner o quitar especias o ingredientes según el gusto de cada uno. 2 ¡Muy importante! Pondremos en un recipiente las manitas cortadas en cuatro pedazos cada una de ellas y las dejaremos en remojo con agua y medio vaso de vinagre para que se limpien bien y suelte algo más de restos. 3 Pondremos en una olla honda aceite de oliva, aproximadamente como medio vasito, y empezaremos a sofreír los ajos cortados en tres trozos y dorarlos. Cuando ya estén dorados se sacan y doramos también unos trozos de pan en láminas. Con todo lo que vayamos dorando prepararemos un majado que reservaremos. 4 A continuación, para seguir con la receta de manitas de cerdo en salsa, pondremos una tacita de ajonjolí ya dorado para picar en el mortero y le echaremos un poco de agua cuando ya esté picado para que haga como una pasta. 5 Después, volvemos a poner la olla al fuego para continuar con los productos y especias que hemos de agregar a nuestras manitas de cerdo en salsa de la abuela. Con mucho cuidado doraremos el pimentón, la cayena y ya introduciremos un litro de agua y el resto de especias enumeradas anteriormente, incluyendo el majado que hemos preparado de ajo y pan frito y el en el cual añadiremos una pequeña taza de vinagre, un vaso de agua y la pasta de ajonjolí. Cuando rompa a hervir escurriremos las patas, las introduciremos en la olla y rectificaremos de sal. 6 Tapamos la olla express, le ponemos su válvula de escape y la dejamos cociendo durante una hora. Ya simplemente ya queda emplatar. Recomendación: personalmente me gusta preparar la receta de manitas de cerdo en salsa de la abuela de un día para otro por la textura que llega a alcanzar y los sabores y aromas, ¡están exquisitas!Se pueden acompañar con patatas al horno o una ensalada al gusto, como la ensalada caprese.",f29a8f7b-e603-4fd7-a53e-a37a1f7692f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-brocoli-y-quinoa-69118.html,1 taza de brócoli 1 cebolla ajo ½ taza de quinoa cocida ½ taza de mijo cocido 2 cucharadas soperas de copos de avena 1 zanahoria 2 cucharadas soperas de pipas de girasol 2 cucharadas soperas de harina de garbanzos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite,"1 Cocina el brócoli en agua hirviendo hasta que quede ""al dente"" durante 10-12 minutos. 2 Escurre bien el brócoli y tritúralo en la batidora para que quede bien picado. 3 Pica la cebolla, la zanahoria y el ajo en trocitos pequeños y sofríelos en una sartén con aceite caliente hasta que se doren un poco. 4 Incorpora el brócoli a la sartén y saltea un minuto más. A continuación incorpora la quinoa y el mijo cocidos, añade sal y pimienta al gusto y vuelve a cocinar otros 2 minutos para integrar bien los ingredientes. Cambia la mezcla de la sartén a la batidora y tritúrala un poco. Pon la masa de albóndigas de brócoli veganas en un bol y deja enfriar. 5 Añade al bol los copos de avena y la harina de garbanzos diluida en poca cantidad de agua hasta obtener la textura de un huevo batido. Estos ingredientes ayudarán a que la masa las albóndigas de brócoli y avena no se deshaga. Añade también las pipas de girasol y remueve. 6 Coge porciones de masa con las manos y forma bolitas. 7 Calienta una sartén con un poco de aceite y fríe las albóndigas de brócoli y quinoa hasta que se doren dándoles la vuelta para que se cocinen por todos lados.Te recomiendo que le eches un vistazo a todas estas recetas con brócoli tan ricas y si te interesa mi estilo de cocina no te pierdas mi blog Vegspiration:Muffins salados de brócoliPancakes de brócoliTarta de brócoli",2dd5c917-73c1-424c-8b41-da1626a3d1a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-vegetal-de-avena-rellena-69063.html,1 taza de avena en copos 1½ tazas de gluten de trigo 1 remolacha cocida ¾ taza de caldo vegetal 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de pimienta 1 cucharada sopera de vinagre 1 cucharada sopera de aceite 1 hoja de yuba 1 cucharada sopera de fécula de maíz 2 cucharadas soperas de agua,"1 Tritura la avena en la batidora hasta que se convierta en harina. Tritura también la remolacha hasta convertirla en puré para poder empezar a preparar la carne vegetariana de avena. 2 En un bol mezcla los ingredientes secos: la harina de avena, el gluten de trigo, el comino, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Añade el caldo vegetal, la remolacha, el aceite, el vinagre y la salsa de soja y remueve bien hasta que se forme una bola de masa elástica. Con esta cantidad de masa salen dos rollos de carne vegetal pequeños o uno grande. 3 Separa la masa en dos mitades y estira cada una de ellas con un rodillo encima de un trozo de film transparente. Debido a la elasticidad de la masa este proceso puede tomarte varios minutos. 4 Coloca en el centro de la masa a lo largo el relleno. Yo he rellenado uno de los rollos de carne vegetal de avena con el queso de anacardos vegano, cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis y mi blog. En la imagen puedes ver el resultado final, a continuación explico cómo seguir con la receta. 5 He rellenado el segundo rollo de carne vegano con un salteado de champiñones y cebolla que he preparado previamente cocinando en una sartén con aceite caliente la cebolla cortada en juliana con champiñones laminados. Igual que antes, aquí muestro el resultado y en el siguiente paso continúo con la elaboración del rollo. 6 Con la ayuda del film transparente, enrolla la masa apretando bien y cerrando los extremos dándoles una forma redondeada. 7 Envuelve los rollos de carne veganos en varias capas de papel de aluminio cerrando bien los bordes. Hierve abundante cantidad de agua en una olla grande y cuece la carne vegetal de avena durante una hora. 8 Mientras tanto, pon en remojo una hoja de yuba (piel de soja) en agua tibia durante 15 minutos y, aparte, disuelve la fécula de maíz en poca cantidad de agua. 9 Pasado el tiempo de remojo, corta la hoja de yuba en dos partes y, cuando los rollos de carne estén cocidos y se enfríen un poco para poder manejarlos, pinta con una brocha de cocina la yuba con la mezcla de la fécula de maíz y agua y envuelve cada rollo de carne. La fécula de maíz servirá de pegamento y la yuba simulará la piel de la carne. 10 Precalienta el horno a 180 ºC. Coloca los rollos de carne vegetal en una bandeja de horno forrada con papel de horno y hornéalos durante media hora. 11 Sirve la carne vegetal de avena rellena con una guarnición de verduras o patatas al horno. Puedes cubrir los rollos de carne veganos con alguna salsa, por ejemplo, la salsa agridulce de ciruelas y zanahoria o la salsa barbacoa de guayaba que he compartido. Entra en mi blog Vegspiration y descubre todo mi recetario.",a4bcac17-b481-48f9-835c-48cb1a5eb831, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-coliflor-68964.html,3 tazas de coliflor rallada (o triturada) ½ taza de mijo (se puede utilizar arroz integral o quinoa) 2 dientes de ajo rallado ¼ taza de harina de linaza con chia (puede ser arroz o de almendras) ¼ taza de harina de pan o pan rallado (puede ser molido o panko) 1 huevo 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharada postre de paprika o pimentón picante ½ cucharada postre de comino molido Sal al gusto 1 cucharada sopera de ghee (o mantequilla) Pimienta molida al gusto 1 cucharada postre de cúrcuma molida 1 cucharada postre de Sriracha (u otra salsa que te guste) 1 cucharada postre de paprika o pimentón picante 200 mililitros de leche de coco,"1 Coloca la coliflor rallada en un trapo o paño de cocina limpio y añade una cucharadita de postre de sal. Espera unos 10 minutos y aprieta el trapo para extraer el máximo de agua posible que la verdura haya soltado. Truco: Añadir sal a la coliflor y la calabaza es un truco para que estas verduras no suelten mucha agua una vez las cocinemos. 2 Agrega a la coliflor el pimentón picante, el comino, el diente de ajo rallado, la sal y la pimienta al gusto. Prueba para rectificar de sabores y hacer las albóndigas de coliflor vegetarianas al gusto. 3 Añade el resto de los ingredientes al bol de la coliflor. 4 Amasa hasta que la masa de las albóndigas de coliflor y quinoa o mijo sea manejable y moldeable. Truco: Si la mezcla está demasiado húmeda, añade un poco más de alguna de las harinas. En cambio si está seca, añade un poco más de ghee o mantequilla derretida. 5 Haz las bolitas de coliflor para formar las albóndigas y mételas a la nevera durante 30 minutos (o congélalas para usar otro día) para que se endurezcan y compacten. 6 Cocina las albóndigas de coliflor en un poco de ghee o aceite vegetal hasta que estén doradas (si están congeladas hornéalas a 200 °C durante 10 minutos antes de freírlas) y reserva. Ahora las albóndigas vegetales están listas para servir pero, para hacerlas aún más sabrosas, voy a preparar una salsa picante de leche de coco. Truco: También puedes hacer las albóndigas de coliflor al horno directamente. 7 En la misma sartén donde hemos frito las bolitas vierte la leche de coco, el pimentón, la Sriracha y la cúrcuma. Mézclalo todo y cuando hierva apaga el fuego. 8 Servir la salsa picante con las albóndigas de coliflor y, si lo deseas, puedes espolvorear el plato con unas hojas de cilantro que combinan muy bien con el resto de sabores.",408b6ac7-9159-4c1c-b9f7-66c1c2d9a37b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-charquican-con-huevo-frito-68785.html,2 papas 1 zapallo 1/2 kg de carne molida 1 cebolla 2 dientes de ajo Sal y aliño a gusto 1 pastilla de caldo de costilla o carne Maggi Verduras surtidas congeladas al gusto 1 huevo 1 camote,"1 En una olla pequeña, ponemos un chorrito de aceite. Aparte, picamos la cebolla en cuadros pequeños, los agregamos a la olla, añadimos los dientes de ajo, aliñamos con una pizca de sal y cocinar. Si se desea, también se puede añadir orégano, pimienta o comino al gusto. Se ha de sofreír hasta que la cebolla tome un color casi transparente a fuego bajo para que no se queme. 2 Una vez lista la cebolla, añadimos la carne molida y cocinamos por 10 minutos. Revolvemos y ponemos la pastilla de caldo Maggi disuelta en un poquito de agua para potenciar el sabor del charquicán con huevo frito. 3 En otra olla, ponemos las papas peladas, el zapallo y el camote, todo tapado en agua hervida por unos 20-30 minutos, o hasta que estén completamente cocidos los ingredientes. 4 En un bol ponemos las verduras congeladas con agua, tapamos la fuente y la metemos al microondas por 3 minutos. 5 Una vez cocidas las papas junto con el zapallo y el camote, votamos el agua de la olla y molemos con un tenedor mezclando los ingredientes. Agregamos la carne frita con cebolla y revolvemos. Luego añadimos las verduras congeladas sin el agua y mezclamos nuevamente. 6 En una sartén ponemos un chorrito de aceite y freímos un huevo, el cual ponemos sobre el plato servido con nuestro charquicán chileno. Sin duda, esta receta de charquicán con huevo frito está deliciosa y no dejará indiferente a nadie.",66073bd4-051c-45ae-b21b-f01d5536d77a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-gluten-de-trigo-y-trigo-sarraceno-68578.html,½ taza de trigo sarraceno cocido ½ taza de gluten de trigo ½ remolacha cocida 1 cucharadita de sazonador de pollo 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de sal 1 chorro de salsa de soja 5 aceitunas 1½ tazas de caldo 1 chorro de vino blanco ½ cucharadita de pimentón 2 cucharadas soperas de hierbas provenzales,"1 Introduce en el vaso de la batidora el trigo sarraceno cocido, la remolacha, el sazonador de pollo, la pimienta, la sal, el comino, la salsa de soja, el pimentón, el vino y el caldo vegetal. Tritura todos los ingredientes hasta que se forme una mezcla homogénea. 2 Corta las aceitunas en rodajas. 3 Cambia la mezcla triturada de la batidora a un bol grande y añade el gluten de trigo y las aceitunas. Remueve hasta que se forme una bola de masa elástica y déjala reposar durante 15 minutos. 4 Coloca la masa en la batidora con el accesorio de amasar y bate la carne de gluten de trigo durante 10-15 minutos hasta que se quede caliente y elástico. También lo puedes batir con el accesorio de cuchillas pero es más difícil conseguir la textura necesaria y se tarda mucho más tiempo. 5 Pon la masa de la carne vegana sobre un trozo de papel de aluminio dándole una forma alargada y cubre la parte superior con las hierbas provenzales. Envuelve la masa en varias capas de papel de aluminio apretando bien y cerrando bien los bordes para que no entre nada de agua a la hora de cocerla. 6 Cuece la carne de trigo sarraceno en una olla con abundante cantidad de agua durante al menos 1 hora o 1 hora y media en una máquina de vapor. 7 Deja enfriar la carne de gluten de trigo. Ya está listo para cortarlo en rodajas y servirlo. Puedes marcar las rodajas en la plancha para que se tuesten un poco.Esta receta de seitán casero con gluten de trigo es muy parecido a esta pero, si quieres otras recetas con gluten de trigo no te las pierdas en mi blog Vegspiration.",8dc6efbe-a242-471f-8cc5-4666f6650765, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-adobadas-con-patatas-al-horno-68540.html,1 kilogramo de costillas de cerdo 8 unidades de patatas 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharada sopera de pimentón picante 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharada postre de ajo molido 1 cucharada sopera de orégano 1 cucharada postre de tomillo 1 vaso de aceite de oliva 1 vaso de vino blanco 1 cucharada sopera de sal,"1 En un bol pondremos un buen chorro de aceite de oliva, un poco menos de medio vaso, el vaso de vino blanco y todas las especias. La cantidad de las especias para hacer las costillas adobadas es al gusto, así que podéis quitar o poner más de la que os guste. Lo mezclamos todo bien. 2 Con una brocha untaremos bien las costillas de cerdo con la mezcla. Tapamos y dejamos reposar un par de horas. 3 Lavamos bien las patatas que han de ser de piel blanca y fina. 4 Las cortamos en gajos dejando la piel. También se pueden hacer sin la piel. 5 Las echamos al bol donde tenemos el resto de la mezcla que hemos preparado de especias. Las dejamos reposar pero iremos removiendo de vez en cuando. 6 Cuando vayamos a cocinarlas, ponemos las costillas y las patatas adobadas con todo el jugo que queda en una fuente para horno. Salamos un poco. 7 Metemos las costillas adobadas con patatas al horno a 180 ºC , y cada cierto tiempo las iremos removiendo para se dore por todo. Cuando las costillas adobadas al horno con patatas estén doradas, las sacamos y servimos. ¡A disfrutar! En mi blog Cocinando con Montse dispones de muchas más recetas tradicionales fáciles al horno para cuando no tienes tiempo de cocinar. Truco: La duración dependerá de cada horno y lo fuerte que lo pongáis, pero más o menos tardan una hora.",e34171dd-6d0d-41fc-92af-e38906133dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-con-manzana-y-pinones-68423.html,2 morcillas tiernas Champiñones 1 cebolla morada Piñones Media manzana 1 pizca de sal 3 cucharadas de aceite de oliva,"1 Reunir los ingredientes, picar la cebolla y los champiñones para empezar a preparar la receta de morcilla con manzana y piñones. 2 Cortar a trocitos pequeños la media manzana pelada. Luego, rehogar un poco la cebolla, los champiñones y la manzana. 3 Pasados 4 minutos, añadir la morcilla sin tripa y los piñones, un pellizco de sal y mover a menudo durante 3 minutos más. Ya solo queda emplatar y servir de inmediato la morcilla con manzana y piñones. 4 La receta de morcilla con manzana y cebolla es perfecta para servir a modo de entrante, acompañada de otros platos como puede ser hummus casero con salsa tahini o ceviche de gambas.",d7397f76-6032-4853-a681-e99cde29d5b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-tomate-caseras-65770.html,400 gramos de carne picada de ternera Sal al gusto Pan rallado (el que pida) 1 huevo Leche (solo si hace falta) Harina Salsa de tomate casera,"1 Lo que más tiempo lleva de esta receta es preparar la salsa de tomate, y tampoco lleva tanto tiempo, puesto que es fácil de hacer y queda deliciosa. Para esta y cualquier otra receta, os la recomiendo al 100%. 2 Para hacerla, salteamos una cebolla cortada en juliana, agregamos un kilo aproximadamente de tomates troceados, sal y azúcar, y cocinamos removiendo de tanto en tanto. Cuando observemos que está lista, trituramos. Todos los detalles de la receta de la salsa en mi blog Mins Cocina. 3 Cuando tengamos lista la salsa, preparamos las albóndigas caseras. Para ello, mezclaremos la carne con un huevo, la sal y pan rallado (yo lo echo a ojo). También podemos añadir un poco de leche, sobre todo si agregamos una cantidad importante de pan, para que no quede muy mazacote, pero no siempre es necesaria. Mezclamos todo muy bien. 4 Hacemos bolas de tamaño parecido. Cabe destacar que en mi casa las albóndigas las hacemos de buen tamaño. 5 Una vez listas las albóndigas de carne caseras, las rebozamos en harina. Sacudimos el exceso y las freímos. Solo un poco, no se trata de que se hagan en este punto, de manera que solo queremos sellarlas para que no se deshagan. 6 Una vez listas las albóndigas, las ponemos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite y las pasamos a una cazuela con la salsa de tomate casera. Ponemos la cazuela a fuego máximo y, cuando empiecen a hervir, bajamos para que cuezan a fuego medio-bajo unos 8-10 minutos. 7 Pasado el tiempo, retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos. Servimos las albóndigas con tomate caseras con arroz blanco cocido. Una auténtica maravilla. Un plato de mi infancia que seguirá conmigo para siempre. ¡Delicioso!",0dc863df-62db-4bcd-80e4-d4151bce02f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-vegetal-de-trigo-68172.html,300 gramos de judías negras cocidas 100 gramos de remolacha cocida ¾ taza de caldo vegetal 4 champiñones 230 gramos de gluten de trigo 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de cebolla en polvo 2 cucharaditas de ajo en polvo 1 cucharadita de vinagre 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Hornea los champiñones durante 30 minutos a 180 grados en una bandeja de horno engrasada. Deja enfriar. 2 Introduce todos los ingredientes excepto el gluten de trigo en la batidora y tritura hasta que se forme una mezcla homogénea. Vierte la mezcla en un bol grande. 3 Añade el gluten de trigo al bol y remueve. Deja reposar durante 15 minutos para que el gluten absorba el líquido. 4 Separa la masa de seitán casero con gluten de trigo en 2 o 3 partes para que sea más fácil manejarla. 5 Cambia el accesorio de la batidora por unas paletas de amasado (si no tienes también puedes utilizar las cuchillas pero tardarás más tiempo en conseguir el resultado). Coloca cada trozo de la masa por separado en la batidora y procésala hasta que la masa quede caliente y se noten los ""hilos"" de la carne durante 8-10 minutos. Repite los pasos con todos los trozos y a continuación combínalos en una bola grande amasando un poco. 6 Envuelve la bola de masa de seitán casero en varias capas de papel de aluminio sellado bien los bordes. Cocina la carne vegetal de trigo en una máquina de vapor durante 2 horas o cuécela en agua hirviendo durante 1 hora y media (para esta opción tienes que sellar muy bien los bordes de papel de aluminio para que no entre nada de agua dentro). 7 Después de la cocción el seitán casero paso a paso está listo para cocinar y utilizar en tus preparaciones o congelar para utilizar la carne vegetal de trigo en otro momento.Si visitas mi blog Vegspiration encontrarás muchas otras recetas para hacer preparaciones veganas caseras.",fe51078e-963a-4219-a1ee-0983623cc624, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-mijo-y-quinoa-68168.html,1 taza de quinoa cocida 1 taza de mijo cocido 2 zanahorias ½ rama de apio 3 dientes de ajo ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite ½ cucharadita de jengibre en polvo ½ cucharadita de nuez moscada 2 tazas de salsa de coco,"1 Pela la cebolla y la zanahoria y córtalas en trozos no muy grandes. Corta el apio y el ajo en trozos. 2 Introduce la verdura en el vaso de la batidora y tritúrala hasta que quede bien picadita. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite y sofríe la verdura hasta que se ablande. 4 Pon la verdura en un bol y añade la quinoa y el mijo cocidos y las especias. 5 Remueve bien y amasa un poco con las manos hasta que se integren todos los ingredientes de las albóndigas de mijo con verduras. 6 Coge porciones de masa con las manos y forma unas bolitas del mismo tamaño. 7 Calienta una sartén engrasada y fríe las albóndigas de mijo veganas hasta se doren por todos lados u hornéalas durante media hora a 180 grados. 8 Sirve las albóndigas de mijo y quinoa con salsa, por ejemplo, la de coco que he compartido en mi perfil de RecetasGratis o tu salsa favorita, y acompáñalas de arroz, verduras o pasta.Prueba también estas albóndigas de quinoa y visita mi blog Vegspiration para estar al tanto de todas mi nuevas recetas veganas.",f6a677df-c330-4872-b89f-b0677027bca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-en-salsa-de-vino-blanco-68043.html,750 gramos de costillas de cerdo 1 cebolla 1 diente de ajo 100 mililitros de vino blanco 125 mililitros de caldo 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Preparamos todos los ingredientes para poder empezar a cocinar la receta de costillas de cerdo al vino blanco. 2 Ponemos sal y pimienta a las costillas. 3 Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, doramos las costillas. 4 Cuando estén doradas, echamos la cebolla y el ajo picado. Damos unas vueltas para integrar los productos. 5 Incorporamos el vino blanco, dejamos reducir y, acto seguido, vertemos el caldo. Podemos utilizar caldo de carne o caldo de pollo. 6 Ponemos un poco de orégano y dejamos cocinar las costillas de cerdo en salsa de vino blanco durante 20-30 minutos. 7 Cuando veamos que están listas, probamos de sal y rectificamos si es necesario. 8 Las podemos acompañar de unas patatas fritas. ¡Listas para comer! Si te ha gustado la receta de costillas de cerdo en salsa de vino blanco, te animo a visitar mi blog Cocinando con Montse para descubrir todas mis elaboraciones.",8e45bcc9-243e-479d-b9f4-7051dcea7624, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-envuelto-en-bacon-al-horno-67951.html,1 solomillo de cerdo pequeño 6 lonchas de bacon 1 cucharada sopera de aceite de oliva o mantequilla 3 dientes de ajo machacado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Corta el solomillo en medallones de un poco más de un dedo de grosor y salpimienta al gusto por ambos lados. Al mismo tiempo, precalienta el horno a 200 ºC. 2 Fríe el ajo en una sartén con un poco de aceite o mantequilla a fuego alto. Luego, sella los medallones de solomillos por ambos lados hasta que estén dorados. Es importante sellar y no cocinar por completo, de tal forma que la carne quede dorada por fuera pero jugosa por dentro. 3 Envuelve la carne con las lonchas de bacon y coloca los medallones en una fuente para horno. Hornea el solomillo envuelto en bacon durante 15-20 minutos. 4 ¡Listo! Sirve de inmediato el solomillo de cerdo envuelto en bacon al horno para evitar que se enfríe. Puedes acompañar este plato con unas patatas especiadas, una ensalada de tomate o la guarnición que más te guste.",9632360c-7a3c-4114-84b8-bb20c9e3dfbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-pimenton-67947.html,500 gramos de carne picada (mitad ternera mitad magro de cerdo) 1 huevo 2 cucharadas soperas de miga de pan 3 cucharadas soperas de leche 3 dientes de ajo picado Perejil picado Pimienta negra molida Aceite de oliva virgen Sal 100 mililitros de vino blanco 100 mililitros de agua o caldo 2 cucharaditas de pimentón dulce,"1 Primero de todo pon la miga de pan en remojo con la leche. Salpimienta la carne y añade el ajo picado bien fino, el perejil picado, el huevo y la miga de pan bien escurrida de la leche, mezcla todo bien y deja que repose unos 10 o 15 minutos. Haz unas bolas pequeñas con la carne para formar las albóndigas caseras. Truco: Puedes utilizar solo carne de ternera o solo magro de cerdo. 2 Pasa las albóndigas por un poco de harina y fríelas en aceite caliente hasta que estén doraditas, sácalas de la sartén y reserva. 3 Vamos con la salsa de pimentón: en el mismo aceite de freír las albóndigas sofríe los ajos picados a fuego suave. Antes de que cambien de color, aparta la sartén del fuego y añade el pimentón, dale unas vueltas y echa el vino y el agua o caldo, vuelve a poner la sartén al fuego y deja que se ponga a hervir. 4 Cuando se ponga a hervir añade las albóndigas a la salsa y deja que se cuezan a fuego lento hasta que estén hechas. Agita la sartén de vez en cuando para que no se peguen las albóndigas en el fondo. Prueba la salsa y sazona si hiciera falta. 5 Sirve las albóndigas en salsa de pimentón cubiertas y bien calientes. Si no sabes con qué acompañarlas de primero o de postre, encuentra en mi blog Mandarinas y miel las recetas perfectas para tu menú.",b8f2f326-abef-4ede-ab03-1af3da8a8040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-horno-a-la-barbacoa-facil-67693.html,1 costillar (de entre un kilo y un kilo y medio) 300 mililitros de salsa barbacoa 50 mililitros de whisky 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de pimentón ahumado,"1 La noche anterior repasamos y limpiamos el costillar de cualquier resto de grasa y lo partimos en dos o tres trozos según lo largo que sea. 2 Mezclamos la salsa barbacoa con el whisky, la pimienta y el pimentón hasta que queden bien integrados. Truco: Si queremos podemos añadir sal aunque para mi gusto no es necesaria. 3 Ponemos las costillas en una bolsa o en un recipiente que tenga tapa y pintamos muy bien la carne por ambas caras con la salsa preparada con ayuda de un pincel de cocina. Si sobra la vertemos por encima. Tapamos bien (o cerramos la bolsa) y dejamos reposar las costillas a la barbacoa en el frigorífico hasta el día siguiente. 4 Cuando vayamos a hornearlas las ponemos en una fuente apta para el horno y por encima las bañamos con la salsa que hay quedado en el recipiente o bolsa. 5 Introducimos las costillas en salsa barbacoa al horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante 45 minutos aproximadamente teniendo la precaución de darles la vuelta a la mitad de horneado para que se hagan bien por ambos lados. 6 Acompañadas de una ensalada o unas patatas tendremos una deliciosa comida con esta receta de costillas al horno a la barbacoa fácil.No te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca si te apetece buscar nuevas recetas.",a2655f24-560b-4da4-9776-fe8754ecde0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-salsa-de-champinones-y-vino-tinto-67923.html,4 filetes de ternera (8 si son de cordero) 100 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 3 vasos pequeños de caldo de carne 2 cucharadas soperas de tomate frito 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cebolla picada 250 gramos de champiñones fileteados 1½ vasos pequeños de vino tinto ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 3 ramas de perejil,"1 Para hacer la salsa, fundimos la mitad de la mantequilla en un cazo, espolvoreamos la harina y damos vueltas a fuego lento durante uno o dos minutos prestando atención para que no se dañe. 2 Añadimos el caldo de carne poco a poco, batiendo continuamente con unas varillas. Cuando lo hayamos añadido todo, subimos el fuego hasta que empiece a hervir, sin dejar de batir. Lo volvemos a bajar y dejamos hervir durante un minuto. Retiramos del fuego. 3 Calentamos el aceite en una sartén y freímos la cebolla a fuego lento durante 3 o 4 minutos sin que llegue a quemarse. Añadimos los champiñones y rehogamos otros 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente. 4 Agregamos el vino y el tomate, removemos, aumentamos la temperatura del fuego y, cuando empiece a hervir, mantenemos unos 5 minutos hasta que el vino se evapore y quede reducido a una tercera parte aproximadamente. A esta mezcla le añadimos el consomé que teníamos reservado, mezclamos bien y llevamos a ebullición, y cuando empiece a hervir retiramos del fuego. 5 Mientras se va haciendo la salsa, fundimos el resto de la mantequilla en una sartén grande y freímos los filetes de carne a fuego fuerte durante 3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados. 6 Los quitamos del fuego, los ponemos en una fuente de servir y echamos la salsa por encima. Espolvoreamos con perejil picado y servimos la carne con salsa de champiñones y vino tinto. Podemos acompañar el plato con una ensalada de queso y unas patatas asadas. Visita mi blog La cocina de Catina y disfruta de todas mis recetas.",78dffb13-c148-468f-a726-899aeedbce79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-salsa-facil-67814.html,4 chuletas de cerdo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 2 tomates grandes partidos por la mitad 1 cucharada sopera de cebollino picado 1 pizca de clavo molido 25 gramos de mantequilla 25 gramos de harina 200 mililitros de crema de leche o nata 1 pizca de pimienta negra molida ½ cucharadita de sal 2 cebollas,"1 Calentamos el aceite en una sartén grande, salpimentamos las chuletas y las vamos friendo a fuego lento durante unos 5 minutos aproximadamente. 2 Les damos la vuelta y se añaden los tomates cortados por la mitad y espolvoreados con clavo. Freímos durante diez minutos más. 3 Mientras se van haciendo las chuletas, vamos preparando la salsa de cebolla. En una sartén ponemos la mantequilla a calentar y en ella freímos la cebolla muy picada, y cuando veamos que está dorada, añadimos la harina y a fuego lento vamos removiendo durante uno o dos minutos. 4 Apartamos del fuego e incorporamos la crema de leche o nata, salpimentamos, volvemos a poner al fuego y esperamos hasta que la salsa para acompañar chuletas hierva sin dejar de remover, más o menos 3 minutos hasta lograr una salsa espesa y suave. 5 Ponemos las chuletas de cerdo guisadas y los tomates en una fuente de servir. La salsa de cebolla la rociamos por encima de la carne y a los tomates los espolvoreamos con cebollino picado. 6 Podemos acompañar esta receta de chuletas de cerdo en salsa fácil con arroz blanco cocido como os muestro. Pero también tenéis un montón más de opciones de acompañamiento y guarniciones por descubrir en mi blog La Cocina de Catina.",86a84681-fbfb-4f98-a3a7-7f3595b63d26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-salsa-de-champinones-y-nata-62420.html,1 kilogramo de carne picada de ternera 3 huevos 5 cucharadas soperas de pan rallado 1 cebolla pequeña 1 pizca de ajo molido 1 pizca de pimienta molida 2 cebollas medianas 250 gramos de champiñones 200 mililitros de nata 1 pizca de pimentón dulce 1 pizca de pimenta negra molida 1 pizca de ajo molido 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 vaso de vino blanco,"1 Elaboramos las albóndigas caseras empezando por pelar la cebolla y con ayuda de la picadora la picamos muy finita hasta dejarla casi líquida. 2 En una fuente amplia ponemos la carne picada y añadimos la cebolla picada y mezclamos muy bien. A continuación ponemos los huevos de uno en uno y mezclamos en cada adicción. 3 Añadimos el pan rallado cucharada a cucharada y vamos mezclando. 4 Agregamos un pizca de ajo y pimienta molidos y mezclamos bien con la ayuda de un tenedor o una espátula de cocina. Dejaremos reposar la mezcla en el frigorífico bien tapada porque es más sencillo manejar la masa fría.La masa de las albóndigas de carne picada debe adquirir una consistencia que nos permita formar bolitas evitando que se quede pegada en las manos. Si es una masa dura, cada vez que intentemos hacer una albóndiga se deshará, así que para arreglarla podemos incorporar un huevo (o un chorrito de coñac); en cambio, si la masa está demasiado blanda, lo que pasará es que se nos quedará pegada a las manos y no podremos bolearla, así que podemos arreglarla echando un poquito más de pan rallado y mezclar hasta conseguir la textura adecuada. 5 Preparamos una sartén grande con abundante aceite y lo calentamos. Vamos tomando porciones de la masa con una cuchara y formamos bolitas con las manos. Cuando el aceite esté bien caliente las ponemos en la sartén y freímos las albóndigas por los dos lados. Hacemos esto mismo con toda la masa. 6 A medida que se vayan friendo, las vamos colocando en un plato o fuente grande con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y que nos queden menos grasosas las albóndigas en salsa de champiñones, que con la nata ya es suficiente para darles melosidad. Reservamos. 7 Para preparar la salsa de champiñones y nata pelamos las cebollas y las partimos en juliana (a tiras). Empezamos a pocharlas en una sartén con un poco de aceite y mientras tanto, lavamos y laminamos los champiñones. 8 Los añadimos a la sartén y dejamos saltear junto con la cebolla. Pasados cinco minutos más o menos añadimos el vino blanco, el pimentón, la pimienta, el ajo y la sal, removemos y dejamos cocinar la salsa de la albóndigas con crema de champìñones hasta que haya reducido casi del todo. En ese momento ponemos la nata, mezclamos bien y añadimos las albóndigas. Volvemos a remover y dejamos cocinar el conjunto entre 5 y 10 minutos más. 9 ¡Servimos las albóndigas con salsa de champiñones y nata y a disfrutar! También se pueden preparar la víspera de día anterior y calentar antes de servir, ya sea en la sartén o en el microondas, lo que las convierte en una receta ideal para llevar al trabajo.Y después de prepararlas os recomiendo una visita a mi blog Los dulces secretos de Cuca, ¡os espero! Truco: Por supuesto, no vamos a utilizar todas las albóndigas para esta receta. Yo pongo de 5 a 8 por persona según el apetito de cada uno y el tamaño. El resto las congelo y me vienen genial para hacer la comida rápidamente en otra ocasión.",cdb9dfd7-ac17-4bda-ace9-6d58bbb035c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-casera-rellena-de-queso-fundido-67574.html,400 gramos de carne picada mixta 1 paquete de lonchas de queso (para fundir) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para poder empezar a preparar las hamburguesas rellenas de queso. 2 Ponemos sal y pimienta a la carne picada. 3 Hacemos una bola y la aplanamos sobre papel de cocina o de aluminio; le damos la forma que nos guste a a las hamburguesas caseras, yo las hice cuadradas. 4 Encima de la carne ponemos una o dos lonchas de queso. 5 Cubrimos la hamburguesa con otra capa de carne picada. Cerramos bien los bordes apretando la carne entre sí, de lo contrario el queso se saldrá al fundirse. 6 Ponemos una sartén a fuego medio con un poco de aceite y, cuando esté caliente, cocinamos la hamburguesa rellena de queso. 7 Cuando veamos que está dorada la carne, damos la vuelta y dejamos termine de hacerse por el otro lado. 8 Ya solo queda acompañar la hamburguesa casera rellena de queso fundido con unas patatas fritas o asadas al horno. ¡Y lista para comer! Más recetas fáciles y deliciosas en mi blog Cocinando con Montse, ¡os espero!",ec51d3fd-5ea8-40c3-a55c-15259657e2f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-toro-con-patatas-estofado-67499.html,1 kilogramo de rabo de toro/buey troceado 800 gramos de patatas 2 cebollas grandes 2 zanahorias 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 vaso de vino blanco 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada 2 clavos de olor ½ cucharadita de sal Agua o caldo de carne,"1 Limpiamos y lavamos bien el rabo de toro/buey. Ponemos al fuego una cazuela con el aceite y cuando este se caliente rehogamos en él los trozos de rabo salpimentados, los sacamos y los reservamos. Truco: En realidad el buey y el toro son el mismo animal, lo único que al primero se le castra y al otro no. 2 En el mismo aceite, ponemos la cebolla picada, la zanahoria en rodajas, los ajos enteros y el perejil picado, sofreímos durante unos minutos. 3 A continuación añadimos el laurel, el tomillo y las especias y, por último, el pimentón dulce, mezclamos todo bien y añadimos el vino blanco. Este será el sofrito de la cola de toro con patatas. 4 Incorporamos el rabo que tenemos reservado, dejamos reducir unos minutos y cubrimos con agua templada o caldo de carne. Cocemos el estofado de toro en olla express durante 30 minutos. 5 Mientras se cuece la cola de toro en olla express, vamos pelando las patatas y las cortamos en trozos pequeños. Una vez pasado el tiempo de cocción en la olla rápida y la podamos abrir, sacamos los trozos de rabo y pasamos por la batidora a la salsa que ha quedado en la cazuela. Ponemos a punto de sal y especias y echamos las patatas y volvemos a cerrar la olla y cocemos durante 5 minutos. En este tiempo aprovechamos para desmenuzar la carne del estofado de toro con patatas separándola del hueso. 6 Una vez las patatas cocidas, echamos al guiso la carne de buey limpia, cocemos un par de minutos para que se mezclen todos los sabores y dejamos reposar un rato antes de servir el rabo de toro con patatas estofado.Para conocer más recetas de cocina tradicionales de toda la vida entra en mi blog La Cocina de Catina.",da7d283b-3963-415a-ad0d-910ed18cb509, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-toro-con-guarnicion-20602.html,2 kilogramos de Rabo de toro 1 unidad de Cebolla Agua 2 unidades de Tomate maduro 1 pizca de Sal 1 cabeza de Ajo 2 hojas de Laurel 1 vaso de Aceite de oliva 1 libra de Vino blanco 1 kilogramo de Patatas,"1 Cortar a trozos el rabo por la coyunturas que tiene y dejarlo en remojo cubierto con agua fría durante 2 o 3 horas para que suelte la sangre que pueda tener. 2 En una olla con aceite poner el rabo escurrido junto a los tomates, la cebolla y el ajo, todo pelado y picado, y las hojas de laurel. 3 Echar el vino y el agua hasta que quede todo cubierto. Salar y poner la olla a fuego suave para que se haga poco a poco hasta que el rabo esté tierno. 4 Cuando esté hecho pasar los trozos de rabo a una cazuela de barro, colar la salsa y echarla en la cazuela. Llevar al fuego unos minutos para que dé un último hervor. 5 Servir el estofado de rabo de toro acompañado de patatas cortadas en gajos, fritas o asadas con finas hierbas.",41ad0766-219b-4443-b5d1-7ed75daf88e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-al-horno-con-zumo-de-naranja-y-limon-67462.html,"1,2 kilogramos de carne de cerdo (pierna) 3 naranjas 1 limón 1 cucharada postre de cominos enteros (ligeramente molidos) 1 cucharada postre de orégano 4 dientes de ajo (sin la simiente central) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharada postre de vinagre blanco 2 cucharadas soperas de agua para el macerado de la carne","1 La pieza completa de cerdo para asar debemos adobarla durante unas horas dentro de un recipiente con el zumo de tres naranjas y el zumo de un limón más la ralladura. Añadimos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita pequeña de vinagre, orégano, la sal, los cominos y dos cucharadas de agua. Mezclamos bien. Truco: Probad la mezcla del limón y la naranja antes de añadir la cucharadita de vinagre. Dependiendo del dulzor de la naranja hará o no falta poner el vinagre. 2 A las horas sacamos la carne (no me menos de tres horas). Es preferible dejarla en maceración toda la noche en un recipiente tapado y dentro del frigorífico para que el asado de cerdo a la cubana quede perfecto. 3 Sacamos la carne del recipiente en el que ha macerado. La ponemos en una bandeja de horno y añadimos un poco de ese líquido y una chucharadita pequeña más de aceite de oliva por encima de la carne. Truco: Guardad el líquido de la maceración para ir regando con él la carne durante la cocción. 4 Introducimos la bandeja en el horno caliente a 180 grados. Cuando hayan pasado 10 minutos se le da la vuelta a la pierna de cerdo con naranja y limón y se deja así hasta que se haya dorado por fuera. Se baja el calor a 160 grados y se deja unos 50 minutos más. Truco: Esta carne al ser de cerdo debe estar bastante hecha y sin nada de sangre por dentro. Lo mejor es hacerla a temperatura baja y así se hará desde dentro hacia afuera. 5 Se riega poco a poco con el líquido de la maceración con el horno a 160 grados para que el asado de cerdo cubano se haga poco a poco y correctamente. 6 Pasado este tiempo de horneado, se saca y se deja templar. Se corta en rodajas finas y se le añade salsa por encima de las lonchas de carne. La pierna de cerdo al horno con zumo de naranja y limón se sirve con guarnición de arroz y frijoles negros o simplemente arroz blanco. Yo lo serví con puré de patata. Si os ha gustado la receta, no olvidéis pasar por mi blog La Taza de Loza, ¡os espero!",8df02ab6-279a-4ebc-a670-935a1c11d210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-de-cordero-casero-o-shawarma-65904.html,"1 cebolla mediana ½ cucharadita de comino Sal al gusto 1 pierna de cordero lechal ½ cucharadita de al Ras al Hanout 6 ramas de hierbabuena 1 cebolla morada grande 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre de manzana nabos grandes para encurtirlos (en 1 taza de vinagre de vino blanco, 3 clavos de olor y sal y pimienta negra al gusto) 2 tomates pequeños picados en cuadritos 4 panes durum o pita 250 gramos de hummus de garbanzo y sésamo 3 botes de yogur griego natural 6 ramas de cilantro fresco 6 ramas de menta fresca","1 Prepara los nabos encurtidos primero pelándolos y cortándolos en tiras. Luego hiérvelos con el agua, el vinagre, los clavos, la sal y la pimienta durante aproximadamente 20 minutos. 2 Prepara la carne del doner o durum de cordero cortando primero la carne pegada al hueso de la pierna, tanto del jarrete como de la parte superior, procurando quitar toda la grasa que haya y luego, corta toda la carne en tiras. Agrega el comino, el al ras el hanout y la sal (estas son las típicas especias de kebab), mezcla bien y reserva. Truco: Utiliza un cuchillo bien afilado preferiblemente pequeño para cortarla. 3 Pela y corta la cebolla en juliana y rehógala un par de minutos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra cuando se caliente. Después agrega la carne del kebab de cordero y cocina unos 3 minutos más o menos para que no se reseque y quede jugosa. Reserva. 4 Prepara la salsa de yogur del shawarma de cordero cortando la hierbabuena, la menta y el cilantro muy finitas. Mézclalas con los yogures en un bol junto con la cebolla picada, el aceite, la sal y el vinagre, y deja que repose durante mínimo 1 hora en el frigorífico. 5 Calienta el pan de pita en una sartén o plancha para que se dore un poquito. Luego sácalo y reparte un poco de la salsa de yogur y del hummus de garbanzos por toda la superficie. Coloca por encima la carne kebab de cordero, los nabos encurtidos cortados, el tomate picado, unas hojitas de hierbabuena ¡y ya lo puedes enrollar! 6 Ya tienes listo para comer tu kebab de cordero casero. Verás que no tiene nada que ver con los que venden en los locales de comida rápida. Este shawarama casero es incomparable y tienes una mezcla de sabores increíble. ¡Toda una delicia!No dejes de probar también algunas recetas de kebabs recomendadas con diferentes rellenos como:Kebab de salchicha Kebab de hamburguesaKebab vegano de garbanzosKebab vegano con seitán",c8f85ed6-534a-4eec-b495-7ba343e9c4e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-envuelto-en-bacon-en-salsa-de-zanahoria-66363.html,1 solomillo de cerdo 2 cebollas medianas 3 zanahorias 1 cubo de caldo de carne 250 mililitros de vino blanco amontillado 250 mililitros de agua 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimenta negra molida 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo Lonchas de bacon,"1 Comenzamos partiendo el solomillo en medallones de aproximadamente un centímetro de grosor. Sazonamos con sal y pimienta. Colocamos alrededor una loncha de bacon. Si las lonchas son anchas podremos partirlas por la mitad para darle la altura de los medallones de solomilo. Fijamos el bacon alrededor con palillos de madera. 2 Sellamos los medallones en una sartén con un poquito de aceite bien caliente por amabas caras. Para ello debemos tener un fuego alto. Sacamos el solomillo envuelto en tocineta marcado de la sartén en una fuente o plato y reservamos. 3 Pelamos la cebolla y la picamos. En la misma sartén en la que hemos sellado los medallones añadimos un poquito más de aceite y la volvemos a poner al fuego. Cuando esté caliente añadimos la cebolla. 4 Pelamos y partimos o picamos la zanahoria y la añadimos a la sartén junto con la cebolla. Removemos bien y dejamos unos minutos al fuego. Cuando la cebolla comience a ponerse transparente añadimos el cubo de caldo desmenuzado, el vino, y el agua. Mezclamos, tapamos y dejamos cocinar la salsa de zanahoria removiendo de vez en cuando. Truco: Podéis usar el vino que tengáis en casa: blanco, amontillado, oporto, cava... 5 Cuando el caldo esté casi evaporado y la cebolla y la zanahoria estén blanditas (si fuera necesario podríamos añadir un poco más de agua), retiramos del fuego y ponemos en el vaso de la batidora. Batimos hasta obtener una crema sin grumos y sin trozos. 6 Volvemos a verter la salsa de zanahoria en la sartén en la que hemos hecho la verdura. Los solomillos envueltos en tocineta ya estarán fríos y podremos retirar los palillos de madera sin riesgo de que la panceta se separe. Añadimos los medallones de solomillo con bacon sin palillos a la sartén con la salsa y ponemos al fuego. 7 Rectificamos de sal si es necesario y dejamos cocinar el solomillo de cerdo envuelto con bacon con salsa de zanahoria unos diez minutos a fuego bajo. Retiramos y servimos. ¡Buen provecho!En mi blog Los dulces secretos de Cuca encontrarás muchísimas recetas de carne de cerdo más para variar tus comidas. Truco: Podemos dejar la receta hecha con antelación y calentar a fuego bajo un ratito antes de servir.",b1400634-d06a-4540-8100-d4d3747662a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-hamburguesas-caseras-con-carne-picada-67206.html,500 gramos de carne picada 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil 1 huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 50 gramos de harina 2 cebollas 1 paquete de queso de fundir 1 bolsa de panecillos para hamburguesas,"1 En un recipiente ponemos la carne picada, los dos ajos picados, el huevo, un puñado de perejil, sal y pimienta. Removemos todo y mezclamos. 2 Tapamos el recipiente y lo dejamos en la nevera que coja todos los sabores. Lo podemos dejar de un día para otro. 3 Picamos y pochamos las 2 cebollas hasta que queden bien fritas. 4 Para hacer las mini hamburguesas, ponemos la harina en un recipiente, formamos bolas de carne, las pasamos por harina y las vamos aplastando. 5 Ponemos una sartén con un buen chorro de aceite de oliva y freímos las mini hamburguesas por los dos lados. 6 Mientras se fríen, vamos preparando los panecillos poniendo un poquito de cebolla. 7 Encima de la cebolla colocamos la hamburguesa cuando esté lista. 8 Sobre la mini hamburguesa de carne picada, ponemos el queso para fundir. 9 Para que quede fundido el queso, podemos poner las lonchas de queso encima de las hamburguesas cuando les damos la segunda vuelta o ponerlas unos segundos en el microondas y así se calienta también el pan. 10 Tapamos y listo. Solo queda acompañar las mini hamburguesas de carne picada con una buena ensalada o patatas gajo asadas. Más recetas para niños y adultos en mi blog Cocinando con Montse.",6c7683a3-8c21-47cb-8494-42b9b4d6dd90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-en-tempura-de-tofu-o-corn-dog-vegano-67156.html,6 salchichas de tofu 1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de cerveza fría 2 cucharaditas de levadura en polvo Aceite para freír,"1 Pon la cerveza fría en un bol. En otro bol mezcla la harina con la levadura. 2 Tamiza la harina con la levadura en el bol con la cerveza a la vez removiendo con las varillas hasta obtener una papilla espesa. 3 Calienta abundante cantidad de aceite en una sartén. 4 Pincha las salchichas de tofu en unos palillos de brochetas y pásalas por el rebozado. Así obtendremos las parecidas y famosas brochetas de salchichas empanizadas típicas americanas, pero en vez de rebozarlas con pan rallado vamos a utilizar la tempura. 5 Fríe las salchichas rebozadas o corn dogs veganos hasta que se doren durante 3-4 minutos, sácalas y deja escurrir el aceite en un colador o elimina su exceso con papel de cocina. 6 Tradicionalmente las salchichas en tempura rebozadas al estilo americano se sirven con patatas fritas, pero también las puedes servir con verduras, arroz o pasta.¿Quieres más recetas tan deliciosas como estas banderillas de salchichas veganas? Pues no dudes en visitar mi blog Vegspiration.",9903dfd8-7958-4d4c-9d2f-da5ee781f346, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-ajillo-en-sarten-66361.html,1 kilogramo de costillas de cerdo 1 cabeza de ajos 1 chorro de aceite de oliva virgen extra (generoso) 1 limón Sal Pimienta negra,"1 La víspera a preparar las costillas al ajillo pelamos los ajos y los cortamos en láminas. Truco: Cuando compremos las costillas le pedimos a nuestro carnicero que nos las trocee. Podemos hacerlo nosotros en casa pero el corte en el hueso no es tan perfecto y podemos encontrarnos esquirlas en la comida y no es muy agradable. 2 Ponemos las costillas en un bol amplio, añadimos los ajos, sal y pimienta al gusto, un chorrito de aceite de oliva y el zumo del limón. Mezclamos bien, tapamos y dejamos macerar toda la noche en el frigorífico. 3 Al día siguiente ponemos un abudante chorro de aceite en una sartén, la calentamos al fuego y cuando esté bien caliente el aceite añadimos todo el contenido del bol. 4 Cocinamos la costillas al ajillo en sartén a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta que la carne esté bien dorada. 5 Servimos las costillas de cerdo al ajillo con un fondo del aceite en el que las hemos frito. ¡Está delicioso e invita a mojar pan! ¡Buen provecho!Y por supuesto espero vuestra visita en mi blog Los dulces secretos de Cuca.",86b7f734-e5f0-4023-b131-a2b3f840cb95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-veganas-al-vino-66539.html,6 salchichas de tofu 250 mililitros de vino blanco 1 cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 250 mililitros de caldo vegetal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal,"1 Pica finamente la cebolla y el ajo, y corta la zanahoria en medias rodajas. 2 Cocina las salchichas de vegetales a la plancha en una sartén. Dáles vueltas varias veces para que se cocinen bien por todos lados. Resérvalas por el momento. 3 Mientras tanto calienta un poco de aceite en otra sartén y pon a pochar la cebolla con la sal y la hoja de laurel. Cocínala durante 5 minutos y añade el ajo y la zanahoria. 4 Vierte el vino en la sartén donde hemos cocinando las salchichas vegetarianas y caliéntalo a fuego fuerte para que se evapore el alcohol. Hierve el vino durante varios minutos. 5 Cuando la cebolla empiece a cambiar de color y la zanahoria empiece a ablandarse añade las salchichas y cubre todo con el caldo vegetal y el vino. 6 Cocina las salchichas al vino blanco a fuego medio hasta que se reduzca todo el líquido y se forme una salsa espesa. 7 Sirve las salchichas veganas al vino con arroz, pasta o verdura. Y échale un ojo a mi blog Vegspiration para encontrar más ideas deliciosas para cocinar platos veganos.",5450b54f-b679-4f03-8a6f-ccde2fffd806, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-parmesana-66046.html,2 solomillos 60 gramos de queso parmesano 200 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 100 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Limpiamos los solomillos de las telillas y grasa, salpimentamos y los doramos en una cazuela con las 4 cucharadas de aceite a fuego fuerte. Debe dorarse bien por fuera. 2 Mientras tanto, rallamos el queso parmesano. Como decía, si lo prefieres puedes sustituir este queso por otro que te guste, aunque se trata de uno de los protagonistas de la receta de solomillo en salsa de queso. 3 Vamos dando la vuelta a los solomillos para dejar que se doren por todos los lados. 4 Cuando ya estén dorados, añadimos la nata líquida o crema de leche. Dejamos cocinar a fuego medio unos 5 minutos. 5 Ponemos el queso parmesano rallado, y lo dejamos cocinar hasta que quede una salsa; probamos de sal. Si la salsa queda muy espesa, podemos echar leche hasta dejarla a nuestro gusto. Apagamos y dejamos enfriar. 6 Sacamos los solomillos y los cortamos en filetes para servirlos. 7 Una vez cortado en filetes, los iremos poniendo en la cazuela de nuevo. A la hora de servir, damos un golpe de calor y disfrutamos de esta exquisita receta de solomillo de cerdo en salsa parmesana. Este plato es ideal para fiestas o comidas familiares, acompañado de una buena ensalada o patatas al horno. Más recetas deliciosas en mi blog Cocinando con Montse.",88ea5958-c631-48c8-bb15-8e74e22afd97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-wellington-con-pate-o-solomillo-envuelto-en-hojaldre-65931.html,1 lámina de hojaldre 1 solomillo de cerdo 75 gramos de paté 1 cebolla grande 1 pastilla de caldo de carne 1 chorro de vino blanco 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 pizca de pimienta negra molida 1 huevo 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Empezamos poniendo un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande donde quepa el solomillo estirado y la llevamos al fuego. Cuando esté caliente, ponemos el solomillo y lo sellamos. Es decir, vamos a ir dándole la vuelta al solomillo y que toque por todos lados el fondo de la sartén que estará a fuego medio para que se haga rápidamente por la parte exterior, formando una costra que evitará que los jugos se escapen durante el horneado. Le ponemos un poquito de sal y de pimienta y cuando esté bien sellado por fuera retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo en una fuente o bandeja. 2 Mientras se sella el solomillo, pelamos la cebolla y la cortamos en tiras finitas. Una vez hayamos sacado el solomillo de la sartén, volvemos a ponerla al fuego y en ese aceite añadimos la cebolla para caramelizarla y que tome el sabor de la carne. 3 Añadimos una pastilla de caldo desmenuzada, una cucharadita de pimentón ahumado y un buen chorro de vino blanco cuando la cebolla comience a estar transparente. Tapamos y vamos removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla tenga un bonito color dorado, esté blandita y además no quede jugo en la sartén. Dejamos enfriar por completo y reservamos. 4 Cuando el solomillo y la cebolla estén totalmente fríos, sacamos la lámina de hojaldre, la desenrollamos y si es necesario la estiramos ligeramente con el rodillo. Untamos el paté en el centro del hojaldre formando una capa finita en forma de rectángulo y ocupando la longitud de nuestro solomillo. Nos sobrará hojaldre por uno de los extremos cortos de la lámina que no untaremos con paté porque lo recortaremos más adelante y usaremos para decorar. En otro de los extremos cortos, dejaremos aproximadamente un centímetro y medio desde el borde para después cerrarlo y sellarlo. 5 Sobre la capa de paté ponemos una capa de cebolla caramelizada y encima colocamos el solomillo. Añadimos más cebolla caramelizada alrededor y, con mucho cuidado, cerramos los dos lados del hojaldre sobre el solomillo Wellington con paté. Cortamos el extremo sobrante dejando aproximadamente un centímetro o algo más, cerramos, presionamos bien los extremos y le damos la vuelta colocándolo sobre un papel para hornear en la bandeja del horno con la parte de las juntas mirando hacia abajo. 6 Si tenemos rodillo para enrejados, lo pasamos por la tira de hojaldre que hemos cortado y cubrimos nuestro solomillo. Si no lo tenemos, cortamos tiras y vamos poniéndolas sobre el solomillo de manera cruzada o como se os ocurra. Tampoco pasa nada si no decoráis el solomillo Wellington. 7 Abrimos, batimos el huevo en un bol y, a continuación, con ayuda de un pincel de cocina pintamos muy bien toda la superficie del hojaldre incluyendo los extremos. Introducimos en el horno precalentado a 200 ºC y horneamos el solomillo en hojaldre durante unos 30-40 minutos, dependiendo del grosor de la carne de cerdo. Si el hojaldre se pone muy dorado, abrimos el horno y lo tapamos con un trozo de papel de aluminio. 8 Cuando esté listo, apagamos el horno y lo sacamos. Dejamos reposar unos 10 o 15 minutos para que la carne se asiente mejor, cortamos y servimos el solomillo Wellington con paté acompañado de una buena ensalada, como la ensalada de naranja y nueces. ¡Buen provecho! Y si buscas más recetas con las que sorprender esta Navidad, en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan un montón de ideas.",c468dfb2-ab3b-4012-897c-164118814875, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-strogonoff-paso-a-paso-65573.html,1 solomillo de cerdo 1 cebolla 250 gramos de champiñones 200 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 1 pastilla de caldo de carne 100 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 cucharadita de pimentón ahumado,"1 Empezamos limpiando, lavando y laminando los champiñones. Reservamos para poder seguir con la receta de solomillo de cerdo en salsa Strogonoff. 2 Cortamos el solomillo en medallones de unos dos centímetros de grosor. En una sartén amplia vertemos un chorrito de aceite, la llevamos al fuego y marcamos los medallones por ambas caras. Sacamos y reservamos. Truco: Puedes utilizar solomillo de pavo o de ternera si te gustan más. 3 Pelamos y picamos la cebolla, la ponemos al fuego en la misma sartén en la que hemos sellado la carne y la vamos pochando en ese aceite. 4 Añadimos los champiñones, los salteamos junto a la cebolla durante unos minutos y agregamos la pastilla de caldo desmenuzada, la pimienta, el pimentón y el chorro de vino. Removemos bien, tapamos y dejamos cocinar moviendo de vez en cuando hasta que el líquido se haya evaporado. 5 Agregamos la crema de leche, removemos bien e incorporamos los medallones de solomillo que habíamos marcado al principio. Rectificamos de sal si fuera necesario, dejamos cocinar unos cinco minutos más, ¡y listo para servir! 6 Sin duda, la receta de solomillo de cerdo en salsa Strogonoff es muy sencilla a la par que deliciosa, perfecta para cualquier ocasión y época del año. Y para acompañar, ¿qué te parece una ensalada de tomate y mozzarella? Otra opción podría ser preparar pimientos y cebolla fritos.",acbcba5a-83c1-4844-834c-28b479432877, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-vegano-de-soja-paso-a-paso-65908.html,1 taza de soja texturizada fina 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana 1/4 cucharadita de comino en polvo 3 dientes de ajo machacados 1 cucharadas soperas de orégano 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta 1/4 cucharadita de tomillo 1 pimiento chile dulce 1 cucharadita de pimentón ahumado 1/2 cucharadita de sal,"1 Pon a remojar la soja texturizada en agua tibia o caldo vegetal durante 15-20 minutos, escúrrela bien apretando con las manos para eliminar todo el líquido posible. 2 En un bol mezcla bien la soja con todas las especias hasta que se integren para seguir con la receta de chorizo vegano. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite y saltea la soja sazonada durante 3-4 minutos removiendo de vez en cuando. 4 Ahora puedes usar la soja sabor chorizo en tus platos. También puedes congelar la soja antes de saltearla para las futuras preparaciones. Si te ha gustado esta receta de chorizo vegano, pásate por mi blog Vegspiration para descubrir muchas ideas más.",c9bfb9ad-02a7-47ab-a845-f9655b3aa6aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-al-horno-con-ajo-y-perejil-paso-a-paso-65576.html,1 costillar de cerdo de 1 kg 1 cabeza de ajos 2 ramas de perejil fresco 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pellizco de comino molido 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Partimos el costillar en dos mitades de aproximadamente el mismo tamaño. Las colocamos en una fuente amplia y reservamos. 2 Pelamos los ajos y los picamos junto con el perejil. Reservamos un momento y seguimos preparando el resto de ingredientes de la receta de costillas con ajo y perejil. 3 Sazonamos el costillar por ambas caras con un pellizco de pimienta y de comino. 4 Repartimos los ajos y el perejil picado por encima de las costillas y regamos con un hilito de aceite de oliva. Añadimos sal al gusto y vertemos el vino blanco para potenciar el sabor de las costillas de cerdo al horno con ajo y perejil. 5 Tapamos y dejamos reposar varias horas para que la carne tome los aliños. Así, si puede reposar toda una noche mucho mejor. 6 Colocamos la carne en una fuente apta para horno cuando vayamos a hornear el costillar y vertemos también el líquido. Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que la carne esté al punto que más nos guste. El tiempo depende de cada horno y de cada costillar, pero oscilará entre los 30 y los 60 minutos. 7 Podemos servir las costillas de cerdo al horno con ajo y perejil acompañadas de una ensalada ligera, como la ensalada de lechuga con naranja, o unas patatas gajo y tendremos una completa comida. ¡Buen provecho!",100e8ecc-48f0-4665-aba7-82ccdc7d34a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-empanadas-al-queso-65641.html,4 chuletas de cerdo 1 taza de pan rallado 1 huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de orégano seco 50 gramos de queso gouda 40 gramos de queso gorgonzola 1 chorro de leche 400 mililitros de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las chuletas de cerdo empanadas en salsa. 2 El primer paso es aderezar las chuletas de cerdo con un poco de sal, pimienta negra molida y un poquito de orégano seco. 3 Por otra parte, preparamos la crema de queso al baño María. Para ello, ponemos agua en una olla y la calentamos a fuego medio. Encima de la olla colocamos un bol con los quesos troceados y vamos moviendo poco a poco mientras se derriten. Agregamos un chorrito de leche para que ligue bien la salsa. 4 El siguiente paso será empanar las chuletas de cerdo. Comenzamos por batir un huevo en un bol y pasamos cada chuletas por huevo batido y seguidamente por pan rallado. Reservamos. 5 En una sartén o freidora con aceite bien caliente freímos las chuletas de aguja de cerdo empanadas hasta que queden doradas por ambos lados (unos 2-3 minutos por cada lado). Truco: Recuerda colocar las chuletas sobre papel de cocina absorbente cuando las saques de la sartén para que pierdan el exceso de aceite. 6 Puedes servir las chuletas de cerdo empanadas al queso con unas patatas al horno adobadas o una ensalada fresca con champiñones. ¡Buen provecho!",8d95086e-1dcb-4b24-96fd-33218d919086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-tomate-65266.html,1 solomillo de cerdo 500 gramos de tomate maduro 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 chorro de vino blanco 250 gramos de champiñones 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 calabacín 1 pimiento rojo 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de pimentón ahumado,"1 Empezamos preparando la salsa de tomate. Para ello pelamos y picamos los ajos y la cebolla muy finitos y los ponemos al fuego en una sartén con un chorro de aceite de oliva. Lavamos, quitamos el rabito y las semillas y troceamos el pimiento. Lo añadimos a la sartén. Si el calabacín es de piel finita se la podemos dejar, así sólo será necesario cortarlo en daditos pequeños y añadirlo a la sartén. Removemos el sofrito con cada ingrediente que añadimos y no le perdemos vista para que no se nos queme. 2 Pelamos los tomates y los picamos, los añadimos a la sartén, removemos bien y añadimos el pimentón y la pimienta y un chorro de vino blanco. Tapamos y dejamos cocinar la salsa de solomillo con tomate y pimientos removiendo de vez en cuando. 3 Mientras cortamos el solomillo en medallones, pintamos una sartén con aceite de oliva y sellamos los medallones de carne, o lo que es lo mismo, los hacemos vuelta y vuelta. Sacamos y reservamos. 4 Por otro lado lavamos y cortamos los champiñones en láminas. En la misma sartén en la que hemos hecho los medallones de cerdo podemos ponerlos al fuego e irlos salteando hasta que estén casi hechos. 5 Este es el momento de unir en una misma sartén los champiñones y los medallones de solomillo con la salsa de tomate. Mezclamos bien, probamos y rectificamos de sal y dejamos hacer todo unos cinco minutos para que los sabores se integren. 6 Es el momento de servir y disfrutar de nuestro plato de solomillo de cerdo en salsa de tomate. ¡Buen provecho!Te recomiendo estas otras recetas de solomillo de cerdo en salsa por si quieres probar otras y no te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca para descubrir muchas más:Solomillo de cerdo en salsa de almendrasSolomillo de cerdo en salsa de ciruelasSolomillo de cerdo en salsa de queso",1f6835b1-26ba-48dd-a2f6-edcb8ebb3d1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-goulash-de-ternera-a-la-hungara-paso-a-paso-65602.html,600 gramos de aguja de ternera en trozos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 vaso pequeño de vino tinto de buena calidad 3 cebollas medianas 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 vaso de caldo de carne 2 cucharadas soperas de tomate triturado 250 gramos de setas y champiñones mezclados ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de sal Patatas fritas para acompañar,"1 Salpimentamos la carne y la freímos a fuego fuerte hasta que esté dorada por todos los lados. Para ello, ponemos a calentar previamente la mitad del aceite en la olla donde vayamos a hacer el guiso. 2 Salteamos la cebolla pelada y picada durante 7 u 8 minutos, hasta que esté blandita y dorada, en una sartén con el resto del aceite que nos queda. 3 Añadimos las dos cucharadas de tomate y seguimos friendo durante 5 minutos más. Luego, incorporamos el pimentón y le damos unas vueltas para que no se nos queme y el goulash húngaro de ternera quede perfecto. 4 Incorporamos el sofrito a la olla con la carne, la ponemos al fuego, añadimos el vino y vamos removiendo con una cuchara de madera. 5 Echamos a la olla los champiñones con las setas y el caldo y cocemos. Si es en olla rápida, cerramos la olla y le damos 20 minutos de cocción. Cuando se pueda abrir, probamos el guiso y, si lo necesita, rectificamos de sal y pimienta. Si lo hacemos en olla normal, añadimos el doble de caldo de carne y cocemos el goulash de ternera a la húngara a fuego lento durante más o menos una hora, hasta que la carne esté tierna. 6 Dejamos reposar un poco y tenemos el guiso listo para servir. Tanto en olla rápida como en una cacerola normal, debemos conseguir que la carne quede tierna y jugosa, dándole el tiempo de cocción necesario para conseguirlo. Sin duda, esta receta de goulash de ternera a la húngara es todo un placer para el paladar, perfecta para cualquier ocasión. Y para acompañar, patatas fritas, patatas al horno o una ensalada de queso. Más recetas en mi blog La cocina de Catina.",80f8f372-ba8a-4ef6-a9a4-0c52db9c6d03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-horno-con-miel-y-curry-65533.html,1 kilogramo de costillas 150 gramos de mostaza Dijon 70 gramos de miel 1 cucharadita de curry 1 limón,"1 Partimos las costillas y retiramos cualquier esquirla de hueso que pueda quedar. 2 Colocamos las costillas en una bolsa amplia (de hornear o de congelar) y añadimos el zumo del limón, la mostaza, la mie y el curry. La miel debe estar líquida a temperatura ambiente para poder añadirla. Truco: Yo no suelo poner sal porque nos es suficiente con la que lleva la mostaza, pero si quieres puedes añadirla. 3 Cerramos bien la bolsa y empezamos a ""masajear"" desde fuera para que los ingredientes se mezclen bien y la carne quede perfectamente bañada en la salsa. 4 Dejamos reposar las costillas con miel, mostaza y curry en el frigorífico toda la noche. De vez en cuando, si nos acordamos, volvemos a ""masajear"" las costillas para que se adoben bien. Truco: También puedes colocar la carne y las salsas en un bol con tapadera y agitarlo si no tienes bolsa. 5 Cuando vayamos a hornearlas volvemos a ""masajear"" y volcamos las costillas y la salsa en una fuente apta para horno (nos vale la bandeja del horno perfectamente) e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC hasta que las costillas estén hechas. De vez en cuando podemos dar la vuelta para que se doren por ambas caras. 6 El tiempo dependerá bastante de lo carnoso que sea nuestro costillar, pero oscilará entre los 45 minutos y la hora a lo sumo. Servimos las costillas al horno con miel y curry acompañadas de una buena ensalada, como la ensalada de tomate y queso o la ensalada de pasta con salsa barbacoa, ¡y a disfrutar! Si quieres conocer más recetas fáciles y deliciosas, pásate por mi blog Los dulces secretos de Cuca, te esperan muchas ideas más.",f930e11c-16c6-45a2-aa30-c14aeee7039f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seitan-con-verduras-caramelizado-65445.html,250 gramos de seitán ½ taza de habas 1 zanahoria 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de sirope de agave 1 pizca de semillas de sésamo 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Pica la cebolla, el pimiento y la zanahoria en dados pequeños. Calienta la sartén con aceite y prepara un sofrito para el salteado de seitán con la verdura. Añade las habas y cocínalas hasta que queden blandas. Reserva el sofrito. 2 Corta el seitán en tiras y en la misma sartén saltéalo hasta que quede dorado. Salpimenta y añade un chorro de sirope de agave y cocina 3-4 minutos más a fuego alto removiendo continuamente. Incorpora el sofrito y saltea el seitán caramelizado un poco más.Si lo deseas, en vez de comprarlo puedes hacer el seitán casero tú mismo. 3 Sirve el seitán salteado con verduras en platos, espolvorea las semillas de sésamo por encima y disfruta del plato.Si quieres acompañar el seitán con verduras caramelizado con algún entrante o postre tan solo tienes que viistar mi blog Vegspiration y encontrar las recetas que más de adapten a tus gustos culinarios.",57402f75-6257-46af-b523-d6c449559e88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-hawaiano-para-navidad-65211.html,1 pieza de lomo de cerdo (1.5 kg aprox) 1 bote de piña en almíbar ½ taza de Vino blanco ½ taza de soja 1 cucharada sopera de maicena (harina fina de maíz) ½ vaso de agua fría,"1 Mezcla 1/3 de taza del jugo de la piña en almíbar junto con el vino y la salsa de soja, coloca el lomo de cerdo en una recipiente hermético o en una bolsa de plástico, vierte los líquidos , remueve todo bien y deja marinar la carne hawaiana durante mínimo unas 4 horas en el frigorífico. Si dejas el lomo de cerdo en la salsa de piña toda un día o toda la noche aún mejor. 2 Cuando el lomo de puerco hawaiano esté marinado colócalo en una bandeja de horno junto con la marinada, haz unas hendiduras horizontalmente y coloca la piña cortada en trozos o en rodajas enteras por dentro. 3 Con el horno precalentado a 160-180 ºC, hornea el lomo de cerdo en salsa hawaiana durante unos 45-50 minutos más o menos (el tiempo depende del grosor de la carne). 4 Comprueba con una puntilla o cuchillo que la carne del lomo hawaiano para Navidad está bien hecha y sácalo del horno. Después coge toda la salsa, ponla en un cazo y llévala a ebullición. Por otro lado disuelve la maicena en el vaso de agua fría y vierte la mezcla en la salsa removiendo continuamente con una varillas para que no queden grumos hasta que la salsa espese.Sirve el plato de carne hawaiana con arroz, patatas o verduras al horno y tendrás un menú completo.",e5985614-988a-4df8-9cd2-d2ea6619d490, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabezada-de-cerdo-mechada-en-olla-express-64051.html,1 cabezada de cerdo (2 klg) 1 cebolla 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 vaso de vino blanco 1 vaso pequeño de agua 2 cucharadas soperas de salsa Worcestershire o Perrins 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de ajo molido 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 cucharadita de ají 1 cucharadita de sal,"1 Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana (a tiras). Cogemos la olla rápida y ponemos un chorrito de aceite de oliva, la ponemos al fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla. Cuando esté casi hecha, la retiramos para seguir con la receta de cabezada de cerdo mechada. 2 Cortamos la cabezada en dos partes (o tres si es una pieza muy grande) y la ponemos en la olla rápida para sellarla con el aceite que hemos utilizado para pochar la cebolla. Para sellar una pieza de carne la pondremos a fuego alto unos minutos y le daremos la vuelta para hacerla por todos lados. Así evitaremos que suelte los jugos al hacerse y quedarán dentro dejando la carne muy tierna. 3 Dejamos la cabezada en la olla rápida, añadimos la cebolla pochada, el vaso de vino, la salsa Worcestershire, la pimienta, el pimentón, el ají, el comino, el ajo y la sal. Por último, agregamos agua hasta que la carne quede cubierta por completo. Ponemos la tapa a la olla rápida, cerramos siguiendo las indicaciones de nuestro aparato y ponemos a fuego alto. Truco: Puedes añadir u omitir especias a tu gusto. No dejes de hacer la receta porque te falte alguna especia en casa. 4 Cuando el indicador de presión de la olla express suba, bajamos la temperatura al mínimo y dejamos cocinar durante un par de horas. Apagamos y esperamos a que el indicador de presión baje para poder abrir la olla y comprobar la cabezada de cerdo. Truco: Si la pieza de carne no llega a los dos kilos, es posible que con hora y media u hora y tres cuartos sea suficiente. 5 Con mucho cuidado y unas buenas pinzas de cocina sacamos los trozos de cabezada de uno en uno. Los colocamos en un bol y con ayuda de dos tenedores deshilachamos la carne para hacer la cabezada de cerdo mechada. Estará tan blandita que casi con tocarla se deshará, por eso hay que tener cuidado al sacarla de la olla para que no se caiga y nos salpique el jugo. 6 Si lo deseamos, podemos poner la cazuela de nuevo al fuego con los jugos que la carne haya soltado para espesarlos y hacer una salsa. Para facilitar la tarea podemos poner un cucharón del líquido en un bol y deshacer una cucharada de harina de maíz. Cuando esté deshecha, lo añadimos a la olla que tendremos al fuego y nos ayudará a espesar la salsa que podremos utilizar para acompañar esta o cualquier otra carne. También nos puede servir de base para hacer una crema de verduras o una sopa. 7 La cabezada de cerdo mechada en olla express es ideal para rellenar arepas de maíz, tortillas mexicanas o, incluso, para hacer una ensalada.",6e6d25d3-f889-491e-8d6f-3c833339cf86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tofu-veganas-envueltas-en-alga-nori-65223.html,400 gramos de tofu 5 láminas de alga nori 125 gramos de harina 1 chorro de salsa de soja 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de levadura en polvo ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite (para freir) 2 cucharadas soperas de harina ½ taza de pan rallado,"1 Escurre bien el tofu y elimina el exceso de agua con el papel de cocina. Rompe el tofu con las manos en trozos y trit��ralo en la batidora hasta que quede como una crema suave y homogénea. 2 En un bol mezcla el tofu con la salsa de soja, la mostaza, el ajo y la cebolla en polvo, sal y pimienta. Aparte mezcla la harina y la levadura y añádela poco a poco al bol con tofu. Remueve hasta que que se forme una masa compacta y pegajosa. 3 Coge porciones de masa y haz bolitas de tofu con las manos. La masa es un poco difícil de manejar, por eso no pasa nada si no quedan exactamente redondas. Pasa las bolitas por el pan rallado y fríelas en aceite caliente hasta que se doren. 4 Corta las hojas de alga nori en 4 rectángulos. Con una brocha de cocina pinta las algas con el agua para que se ablanden. Coloca cada albóndiga de tofu en el centro de cada rectángulo de alga y envuélvela. 5 Precalienta el horno a 180 °C y hornea las albóndigas de tofu veganas 15 minutos. Sírvelas con arroz, pasta, verduras o ensalada.Tienes muchas recetas más de albóndigas y opciones de acompañamientos en mi blog Vegspiration.",83a0059b-37f5-4a3b-8fff-bd6642e2209a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-seitan-empanados-65192.html,1 cebolla 1 taza de gluten de trigo 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 cucharada sopera de pan rallado 1 cucharadita de sal 1 taza de caldo vegetal 1 cucharada sopera de aceite,"1 Corta la cebolla en juliana y sofríela hasta que empiece a dorarse. 2 En un bol mezcla la cebolla con los demás ingredientes: la harina, el gluten de trigo, la sal y el pan rallado. Añade poco a poco el caldo vegetal mezclando continuamente hasta que se forme una bola de masa chiclosa y densa. 3 Divide la masa en varias porciones iguales (3-4) y forma unos filetes veganos aplastando la masa con las manos. 4 Cubre una bandeja de horno con papel de aluminio y coloca los filetes vegetales, aplasta un poco más con las manos. 5 Precalienta el horno a 180 °C y hornea los filetes de seitán durante 20-25 minutos. También se pueden freír hasta que queden dorados por ambos lados. 6 Sirve los filetes de seitán empanados con una guarnición de verduras, arroz, pasta o ensalada.",ff193419-5911-46af-b3b6-6722a754c719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-cebolla-y-pimientos-64710.html,500 gramos de carne picada de ternera 1 unidad de huevo 1 cucharada sopera de pan rallado 1 chorro de leche 1 pizca de sal al gusto 1 pizca de pimienta negra al gusto 1 pizca de comino al gusto (opcional) 1 unidad de cebolla grande 1 unidad de pimiento rojo no muy grande 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vino de guisar,"1 En un bol mezclamos la carne picada con el huevo, el pan rallado, la leche, la sal y las especias (si es que las queremos poner) hasta obtener una masa homogénea. 2 Formamos las albóndigas. Yo las hago grandecitas :) En una cazuela ponemos a calentar un poco de aceite y las doramos. Solo dorarlas, no queremos que se hagan en este punto. Cuando estén listas, las sacamos y reservamos. 3 A continuación, echamos la cebolla bien picada (y algo más de aceite si hiciera falta). 4 Cuando la cebolla empiece a estar tierna, añadimos el pimiento también picado y dejamos que se vayan haciendo. 5 Cuando veamos las verduras tiernas, echamos un buen chorro de vino para guisar. 6 Completamos la salsa de cebolla para albóndigas con agua. 7 A continuación, añadimos las albóndigas de carne picada y dejamos cocer a fuego medio unos 10-15 minutos, primero con la tapa, y pasado la mitad del tiempo destapamos si vemos que queda mucho líquido. Movemos un poco la cazuela de vez en cuando para que no se peguen las albóndigas y para ayudar a ligar la salsa. Podemos añadir un poquito de pan rallado para ayudar a espesar la salsa de cebolla. 8 Ya solo nos queda preparar el arroz para acompañar las albóndigas con cebolla y pimientos y podemos servir. ¡Ya veréis que plato tan estupendo!",9aa58df9-2ad0-4fbf-8d02-e0f4f209945a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-cebolla-caramelizada-65132.html,2 solomillos de cerdo 4 cebollas gordas 1 vaso pequeño de cinagre de Módena 1 vaso pequeño de azúcar moreno ½ vaso pequeño de aceite de oliva 1 cucharadita de sal 3 cucharadas soperas de harina ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de pimentón dulce,"1 Salpimentamos los solomillos y los pasamos por harina y pimentón dulce. De esta forma, la receta de solomillo de cerdo con cebolla caramelizada adquirirá un mayor grado de sabor y textura, puesto que la carne quedará crujiente por fuera y jugosa por dentro. 2 En una sartén ponemos medio vasito de aceite para dorar los solomillos. Sellamos la carne por ambos lados una vez que el aceite esté caliente y, hecho esto, la pasamos a la olla rápida. 3 En el mismo aceite freímos las cebollas cortadas en aros. Cuando las veamos doraditas, añadimos el vinagre y el azúcar moreno, damos unas vueltas y pasamos la cebolla caramelizada a la olla rápida con los solomillos. Cocinamos durante 15 minutos. 4 Servimos el solomillo de cerdo con cebolla caramelizada de inmediato. Para ello, se presentan con la cebolla en el fondo y encima la carne partida en trozos o medallones. Podemos acompañar el plato con unas patatas al horno, o un entrante más sofisticado, como unos rollitos de berenjena con queso. Y de postre, ¿qué tal un pedazo de tarta de fresa y galletas? Pásate por mi blog La cocina de Catina y descubre todas mis recetas.",1e8277fd-6866-4298-93f8-d8aa952e5415, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcillo-de-ternera-guisado-en-olla-rapida-65049.html,1 pieza de morcillo grande (la mía pesaba casi 1 kg) o en trozos 2 paquetes de champiñones (de los de 150-200 gramos) en bandeja 3 zanahorias de buen tamaño 1 cebolla grande 1 chorro de vino de guisar (abudante) aceite de oliva sal pimienta negra molida,"1 Lo primero que hacemos es lavar bien los champiñones y cortarlos en trozos. Yo los corté en cuatro partes. 2 A continuación, picamos la cebolla finita y pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas. 3 Si tenemos una pieza grande de morcillo, como yo, la cortamos en trozos más bien grandes (para evitar que se puedan hacer demasiado. Así quedarán más jugosos. En cualquier caso el tamaño es al gusto) y los limpiamos bien de posibles restos de grasa, tendones, etc... Los salpimentamos al gusto. 4 Vamos a cocinar en la olla exprés, así que cubrimos el fondo de la misma con aceite, y cuando esté bien caliente añadimos los trozos de carne y los doramos. No se tienen que hacer. Solo queremos que cojan algo de color. Entonces los sacamos y los reservamos. 5 Ahora añadimos la cebolla en la misma olla. Si hiciera falta, pondremos más aceite. 6 Cuando la cebolla empiece a estar tierna, añadimos las zanahorias y dejamos hacer hasta que estas también empiecen a estarlo. 7 Seguidamente añadimos la carne y los champiñones con un poquito de sal y mezclamos bien. Dejamos un minuto o dos. Añadimos un buen chorro de vino de guisar y dejamos cocer el morcillo estofado en olla rápida a fuego fuerte (podemos añadir unas cucharaditas de pan rallado para espesar un poco. Aunque no es totalmente necesario ayudará a obtener una muy buena consistencia final de la salsa de zanahoria). 8 Cuando el morcillo guisado con zanahorias y champiñones llegue a ebullición, cerramos la tapa de la olla, y cuando esta empiece a echar vapor por la válvula, bajamos a fuego medio y dejamos cocer 15 minutos (serían 30 en la olla tradicional). Pasado el tiempo retiramos el morcillo guisado en olla rápida del fuego y esperamos a que salga todo el vapor para abrirla. Sacamos los trozos de carne y batimos la salsa. Ahora es el momento de rectificar de sal y pimienta. Daremos un último hervor rápido a la misma antes de servirla con la carne. Truco: Si la salsa quedara muy espesa, añadiremos agua hasta que obtenga la consistencia que nos guste. 9 Ya veréis que carne más rica y jugosa os queda. Acompañada de esta salsa que sabe mucho a champiñón, con el toque dulzón de la zanahoria y el aroma del vino queda genial. Añadid unas patatas fritas y tendréis un plato de morcillo de ternera en salsa de diez!Y para ver más recetas de carne como esta ¡no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina! ¡Un abrazo! :)",a36fa9fc-eb55-4827-8333-1cfd1702aac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabezada-de-cerdo-al-horno-64050.html,1 cabezada de cerdo (la pieza suele pesar en torno a los dos kilos) 3 kilogramos de sal gruesa,"1 Comenzamos revisando la cabezada y eliminamos alguna parte de grasa excesiva que tenga por la base. Lo normal es que no sea necesario retirarle nada ya que esta pieza de cerdo suele venir muy bien limpia tanto si la compramos en la carnicería como si la compramos en el supermercado. Si tiene restos de sangre los limpiamos. Truco: Es posible que tengas que encargarle a tu carnicero la cabezada de cerdo porque no siempre tienen piezas enteras a la venta. 2 En una fuente profunda y apta para el horno ponemos una capa fina (de aproximadamente un centímetro) de sal gruesa que cubra bien toda la base. Colocamos encima la cabezada y cubrimos con sal. Es imprescindible que la pieza de carne quede bien cubierta. Y también es imprescindible que sea sal gruesa, ¡no vale la sal fina de mesa o la cabezada será incomible! Truco: Lo más probable es que no necesitemos los tres kilos de sal gruesa, pero lo mejor es tener de sobra. 3 Introducimos la cabezada de cerdo al horno precalentado a 200 ºC y horneamos durante aproximadamente dos horas. Cuando esté lista, la superficie de sal se resquebrajará y acabará rompiéndose. Entonces apagamos el horno, sacamos la fuente y dejamos templar el cabecero de cerdo asado para evitar quemaduras innecesarias. Truco: Yo calculo aproximadamente una hora por kilo de carne, es un truco que funciona muy bien. 4 Cuando esté fría la cabeza de lomo al horno o al menos templada, con ayuda de un cuchillo terminamos de romper la capa de sal, sacamos la carne y limpiamos los restos de sal que tenga pegados con un papel de cocina. La ponemos en un tupper que cierre bien y la guardamos en el frigorífico hasta consumir. Si nos sobra se puede congelar.",5a0058bf-2014-4d44-b011-47305f98ebdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-tomate-y-pisto-61792.html,3 huevos 4 cucharadas soperas de pan rallado 1 cebolla pequeña 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de ajo molido 800 gramos de carne picada mixta (ternera y cerdo) 2 tomates grandes 1 calabacín 1 pimiento verde 1 cebolla 1 pimiento rojo aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimentón dulce,"1 Para empezar elaboramos las albóndigas caseras pelando y picando la cebolla finamente. La colocamos en un bol grande y añadimos los tres huevos ligeramente batidos, el pan rallado, la pimienta y el ajo molidos (también puede ser fresco picado muy finito) y la carne picada, y lo mezclamos bien todo hasta obtener una masa uniforme, que debe de ser compacta pero a la vez jugosa para que luego podamos formar las bolitas.Tapamos, guardamos en el nevera y dejamos reposar un rato en frío porque de esta manera es más sencillo manejar la masa de las albóndigas. Tampoco pasa nada si no podemos dejarlas reposar en frío. Truco: La cebolla no aporta sabor a las albóndigas pero las deja muy jugosas. Podemos agregar otro huevo o un chorro de coñac (u otro alcohol) si la masa está muy dura, en cambio si está blanda, lo mejor es ir agregando un poquito de pan rallado e ir mezcla 2 Continuamos poniendo aceite en una sartén ancha y la llevamos al fuego. Cuando el aceite se haya calentado bien, vamos formando las bolitas con las manos (mejor si nos ponemos guantes) que más o menos tengan el mismo tamaño, y las vamos friendo bien por todos lados. Hacemos lo mismo con toda la masa. A medida que esté hechas las albóndigas de carne picada las vamos reservando en un bandeja con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 3 Ahora le toca el turno al pisto de la albóndigas con tomate. Pelamos la cebolla y la partimos en trocitos pequeños. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla y la vamos pochando. 4 Lavamos los pimientos, les quitamos el rabito y las semillas del interior y los cortamos en trocitos. Los añadimos a la sartén junto con la cebolla. Pelamos el calabacín y lo partimos en daditos. Lo incorporamos a la sartén. 5 Por último pelamos y rallamos los tomates (mejor si están muy maduros) y los incorporamos a la sartén. Añadimos la sal y el pimentón y dejamos freír las albóndigas con pisto hasta que las verduras estén hechas. Truco: Si vemos que las verduras se intentan pegar a la sartén podemos añadir un chorrito de agua o de vino blanco. No debemos perder vista y remover con frecuencia para evitar que se quemen. 6 Cuando el pisto esté casi hecho añadimos las albóndigas con tomate y verduras, tapamos y dejamos hacer chup, chup, chup durante unos cinco minutos.Por supuesto, no ponemos todas las albóndigas que hemos frito. Yo suelo poner de 5 a 8 por persona según sean más o menos glotones o las bolitas sean más o menos grandes. ¡Qué aproveche este sabroso plato de albóndigas con tomate y pisto! Truco: El resto las metemos en una bolsa y las guardamos en el congelador ¡es todo un lujo tener albóndigas congeladas para preparar la comida rápidamente!",77e98539-1084-46bc-a3e5-659f113bd942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-en-salsa-de-chocolate-64995.html,1 kilo de carrilleras de ternera 2 cebollas 4 zanahorias 2 cucharadas soperas de pan rallado Sal 2 onzas de chocolate Vino tinto (a ser posible bueno) Pimienta,"1 Limpiar las carrilleras de pieles y grasas sobrantes y cortarlas en filetes. 2 En una sartén con un poco de aceite dorar los filetes de carrillera sazonados con sal y pimienta la gusto. 3 Las cebollas laminadas y cortadas en trocitos con las zanahorias en rodajas pasarlas bien en el mismo aceite y si necesita un poquito más de aceite añadirle sin problemas. 4 Cuando estén pochadas todas las verduritas añadir los filetes de carrillera, después añadir las dos cucharadas de pan rallado y darle vueltas 5 Añadir las dos onzas de chocolate partidas en trocitos, darle unas vueltas y luego añadir el vino generosamente para que cubra bien todo. 6 Se ponen a hacer las carrilleras al vino tinto y chocolate a fuego más bien bajo durante 50 minutos o una hora. Pasado este tiempo, probar que las carrilleras con chocolate estén tiernas. 7 Esperar 3 minutos más o menos que las carrilleras en salsa de chocolate no se enfríen mucho y a comer. Se pueden acompañar con unas patatitas fritas, una patatas fritas al horno sin aceite o unas verduras asadas por ejemplo. Y de postre ¿qué te parece un flan de queso casero muy fácil?",ae9d4ecc-a432-4443-95c9-a17c270ddf57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-mijo-y-zanahoria-64994.html,150 gramos de mijo 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 cebolla 1 pimiento rojo 50 gramos de miga de pan ⅓ taza de alga kombu hidratada 1 zanahoria 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite ½ cucharadita de cúrcuma ½ taza de harina (70 gramos) 1 pizca de sal,"1 Pon a remojar la miga de pan en agua. Aparte pon a remojar las algas en agua durante 20 minutos. 2 Lava bien el mijo en un colador. Ponlo con el agua en una cazuela, añade una pizca de sal y un chorro de aceite y lleva el agua a ebullición. Baja el fuego a bajo, tapa la cazuela y cocina el mijo durante 15 minutos. Apaga el fuego y déjalo reposar otros 5 minutos. 3 Pica la cebolla, la zanahoria y el pimiento en dados muy pequeños. Escurre las algas y tritúralas en la batidora en trozos más pequeños. 4 Calienta una sartén con aceite y pocha la cebolla. Cuando empiece a ponerse transparente añade las algas, la zanahoria y el pimiento, una pizca de sal, pimienta y la cúrcuma. Cocina el sofrito hasta que la verdura quede blanda y bien integrada. 5 En un bol mezcla el mijo, el sofrito y la miga de pan escurrida hasta que se incorporen bien los ingredientes y se forme una masa homogénea para las albóndigas de mijo con verduras. 6 Coge porciones de masa y forma albóndigas de mijo veganas con las manos. Pásalas por la harina y cocina al horno durante 20-25 minutos a 180 °C o fríelas en una sartén con aceite caliente por todos lados hasta que queden doradas. 7 Sirve las albóndigas de mijo al horno con la salsa de zanahoria y cebolla que te mostré en otra receta o tu salsa favorita ¡y disfruta! Y de postre puedes preparar mis pastelitos de chocolate veganos o visistar mi blog Vegspiration para encontrar muchas más opciones.",66ed712d-d11d-4216-b9a4-a285265e683e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-relleno-con-huevo-64358.html,1 trozo de cinta de lomo de cerdo de 1.200 o 1.500 gramos aproximademante 2 huevos 1 cebolla 1 bote de pimientos rojos asados (mejor si son de conserva casera) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de vino blanco,"1 Para comenzar ponemos los huevos en un cazo, los cubrimos de agua y los ponemos al fuego. Cuando rompan a hervir los dejamos unos diez minutos, retiramos del fuego, les quitamos el agua caliente y los cubrimos con agua fría. Pasados cinco minutos pelamos y reservamos. 2 Mientras tanto vamos revisando nuestro trozo de lomo de cerdo y limpiamos cualquier resto de sangre que pueda tener o algún exceso de grasa (especialmente en la base). Lo colocamos sobre la tabla de cortar y le hacemos cuatro o cinco cortes en horizontal, separados entre sí por al menos un centímetro, sin llegar a la base de la pieza de lomo pero procurando ahondar lo más que podamos (en la foto de la receta se aprecia bien la profundidad del corte). 3 Cortamos los huevos en láminas (un cortador de huevos que se encuentra en cualquier bazar es muy útil para esto) y hacemos tiras (a groso modo, cortando con las manos) con los pimientos asados. Aderezamos con un poquito de sal dentro de cada corte y pasamos a rellenar la cinta de lomo con mucho cuidado y sobre todo con mucha paciencia cada corte con las tiras de pimiento y las láminas de huevo cocido. Truco: Mi consejo es poner poquito relleno en cada corte para que en todos los cortes haya pimientos y huevo y repartiéndolos para que en todos haya aproximadamente la misma cantidad. 4 Con algodón de uso alimentario atamos el lomo de cerdo relleno con huevo, apretando lo que nos permita sin deformarla y espolvoreamos la superficie con una pizca de pimienta molida. Reservamos. Pelamos una cebolla y la partimos en rodajas de un centímetro aproximado de grosor. 5 En una fuente apta para horno ponemos la cinta de lomo rellena y atada y alrededor las rodajas de cebolla. Añadimos por un lado un chorrito de vino blanco. Introducimos el lomo de cerdo al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que la carne esté hecha. Dependerá un poco de nuestra pieza de carne y nuestro horno pero será aproximadamente entre una hora y una hora y media a lo sumo. Truco: También se puede añadir un poquito del jugo de los pimientos asados, no mucho para que no predomine el sabor. 6 Si vamos a tomar el lomo de cerdo relleno con huevo y pimientos de manera inmediata esperamos al menos cinco minutos para cortar la cuerda y quitarla (así evitaremos quemaduras). Si lo preparamos con antelación esperamos a que esté casi frío o al menos templado antes de cortar la cuerda y no tendremos que preocuparnos por las quemaduras. Truco: Se puede recalentar perfectamente en el microondas, así que no hay problema en preparar la receta con antelación.",9ba66d93-b946-4045-9f6a-715511880ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-mechada-vegana-paso-a-paso-64927.html,200 gramos de yuba (piel de tofu) 1 cucharada sopera de sazonador vegetal sabor pollo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 litro de caldo o agua 1 cebolla 1 pimiento rojo 3 dientes de ajo 1 lata de Tomate triturado (o tomate en trozos) ½ taza de vino blanco 1 cucharadita de tomillo 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de pimentón dulce,"1 La yuba o la piel de tofu se vende en formato de tiras u hojas secas, así que el primer paso es calentar un poco el agua o el caldo vegetal y ponerla en remojo durante al menos media hora. A continuación, debes escurrir la yuba muy bien apretando con las manos para que no quede nada de líquido. 2 Tritura la yuba remojada en la batidora hasta que quede en trozos o tiras medianas. Si es necesario escúrrela otra vez. Pasa la yuba a un bol y añade el sazonador de pollo, ajo y cebolla en polvo, sal y pimienta. Mezcla bien y deja reposar otra media hora. 3 Mientras tanto, prepara el sofrito. Para ello, pica el ajo en láminas y la cebolla y el pimiento en dados. Sofríe el ajo en una olla con aceite hasta que quede dorado, añade la cebolla y cocina hasta que la cebolla quede transparente. Agrega el pimiento y sigue cocinando el sofrito. Cuando se ablande el pimiento, añade el tomate triturado y rehoga todo junto removiendo de vez en cuando para que la carne mechada vegana quede perfecta. 4 Añade el comino, el laurel, el tomillo, el pimentón, la yuba y cocina 2 minutos. Vierte el vino, comprueba el punto de sal y de pimienta. Luego, cocina la yuba durante 20-30 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Puedes servir la yuba mechada con un poco arroz, judías o verdura. Y si lo prefieres, ahora que sabes cómo hacer carne mechada vegana, también puedes emplearla para rellenar arepas, las cuales pueden ser de maíz, de arroz, de avena... Y de postre, ¿te animas con unos pastelitos de chocolate? Más recetas veganas y vegetarianas en mi blog Vegspiration.",59c9af5d-6426-42cd-bb3c-11d047f03e56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-ahumadas-a-la-mexicana-64793.html,Chuleta ahumada 1 jitomate 1/2 cebolla 1 diente de ajo 1/2 calabaza Sal y pimienta,"1 Picamos la mitad de la cebolla y el diente de ajo, y los salteamos en una sartén con un poco de aceite caliente. 2 Después de unos segundos, añadimos el jitomate también picado y removemos. 3 Incorporamos la calabaza cortada en cubos y mezclamos para seguir con la receta de chuletas ahumadas a la mexicana. 4 Salpimentamos y dejamos unos minutos para al final añadir la chuleta en cubos. 5 Mezclamos y cocinamos hasta que la chuleta esté lista. En este punto, servimos de inmediato la chuleta ahumada a la mexicana acompañada de arroz tres delicias o arroz blanco.",bdd14143-8653-4bba-a27d-8c2062e381a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-de-carne-arrollado-64780.html,2 kg de matambre 1 morrón rojo 1 cebolla mediana 1 manojo de perejil 3 o 4 dientes de ajo 2 zanahorias Sal al gusto Ají molido al gusto 5 o 6 huevos duros,"1 Primero preparamos la mise en place. Picamos la cebolla, el morrón, el perejil y el ajo. Rallamos las zanahorias. 2 Unimos todos los ingredientes con sal y ají molido (los huevos los reservamos). 3 Mezclamos el relleno del matambre de carne. 4 Se extiende la mezcla por todo el matambre, ya anteriormente salado. 5 Se colocan los huevos y enrollamos. 6 Al enrollar el matambre casero si hay un lado más largo podemos seguir agregando huevos. 7 Se cose con hilo y se hierve de 3 a 4 horas o hasta que al pincharlo esté tierno. 8 Cuando esté el matambre arrollado hervido, se retira del agua y se lo prensa (yo utilicé la misma olla con agua para hacer peso). 9 Se le saca el peso pasados los 30 minutos. Se lleva a frío. 10 Una vez frío, retirar el hilo, y cortar en lonjas. Truco: Si se desea el matambre relleno hervido caliente, meter al horno sin retirar los hilos por 30 minutos. 11 Servir el matambre de carne arrollado al gusto.Si te interesan recetas parecidas no dudes en probar estas otras recomendadas:Matambre a la lecheMatambre a la pizzaMatambre relleno de verdurasMatambre relleno con panceta al horno",391b5e81-2f25-4d49-b3ab-651e9727b171, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigon-colombiano-casero-64756.html,1 libra de carne de res 1 libra de carne de cerdo 3/4 taza de cebolla picada 2 dientes de ajo picados 1 taza de pan rallado 2 huevos batidos 1 cda de mostaza perejil 2 huevos cocidos 1 pimentón rojo cortado en julianas 1 zanahoria cortada en juliana (tiras delgadas) sal cominos pimienta,"1 Precalentar el horno a 350°f o 220C. En un tazón mezclar las carnes, cebolla, ajo, pan rallado, mostaza, huevos batidos, perejil, sal, cominos, pimienta, revolver todo muy bien. 2 Coloque un pedazo grande de plástico sobre una tabla de cocina, ponga la mezcla de carne encima aplane, coloque las tiras de pimentón rojo, las de zanahoria y los huevos cocidos en el centro de la carne, para hacer el albondigón colombiano. 3 Enrrollar la mezcla de carne para cubrir los huevos y los vegetales, con ayuda del plástico se enrrollara mejor. Quitar el plástico una vez cerrado el rollo de carne y colocar sobre la bandeja de hornear y cocinar en el horno por aproximadamente 40 minutos, dejar enfriar y servir. 4 El albondigón Colombiano casero se puede servir frío o caliente como aperitivo o como parte de una comida principal.",2887fc33-96de-4c95-ae37-7072c020ee11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-a-la-mexicana-64742.html,1 kilogramo de carne molida 2 papas 2 jitomate 0.5 cebolla Sal,"1 Se reúnen los ingredientes necesarios para el picadillo ala mexicana y se pican las papas, el jitomate y la cebolla. 2 Con un poco de aceite y sal se ponen las papas a freír 5 minutos y después se agrega la cebolla. 3 Ya cocidas las papas y acitronada la cebolla se agrega la carne y 5 minutos después el jitomate con un poco de sal. Se tapa y en 10 minutos queda listo. 4 Servir el picadillo de carne molida a la mexicana recién hecho como plato principal.No dejes de probar esta otras recetas recomendadas de picadillo de carne cubano o picadillo llanero para conocer platos parecidos de otros países.",de5c492b-7b09-4094-bbcb-6452e0389416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-carne-picada-al-horno-64737.html,500 gramos de carne picada de ternera 4 huevos Aceite 2 dientes de ajo Orégano sal Pan rallado Perejil,"1 Poner la carne molida en un recipiente y agregarle el ajo picado, el orégano, sal a gusto y perejil, y mezclarlo todo. 2 Hacer bolitas con la mezcla, apretarlas con las manos y formar las milanesas de carne picada. 3 En un plato batir los huevos con un poquito de sal. 4 Prender el horno a 180 ºC para que se vaya precalentando. 5 Pasar las milanesas de carne primero por el pan rallado, luego por el huevo y otra vez después por el pan rallado. 6 Cubrir bien de aceite la base de una fuente de horno, colocar las milanesas y hornear unos 20 minutos a 180 ºC. 7 Servir las milanesas de carne picada al horno recién hechas. Podéis acompañarlas con una ensalada verde con frutos rojos por ejemplo que combinan muy bien.",4e21d08e-c6a1-4534-80a0-eb83d9b7fabf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-lechal-al-horno-64686.html,4 paletillas de lechal o lechazo 8 ajos Perejil 1 limón (zumo) 1 cucharadita de pimienta negra 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua Sal Aceite 1 cebolla,"1 Verter un chorro de aceite en un cuenco, añadir el ajo picado, el perejil, la sal, el zumo de 1 limón y una cucharadita de pimienta negra. 2 Colocamos las paletillas de cordero en una bandeja de horno y untamos bien por todo el cordero con la mezcla del cuenco. 3 Partimos una cebolla en trozos grandes y se ponen alrededor de las paletillas en la fuente. Se le echa un vaso de vino blanco y la misma cantidad de agua. 4 Se mete la paletilla de lechazo al horno ya precalentado a 220 ºC durante 30 minutos. Luego bajar a 180 ºC durante 1 hora más. Truco: El tiempo de horneado variará dependiendo de la potencia de cada horno. 5 Pasado este tiempo sacar la paletilla de lechal al horno. Se acompaña de unas patatas fritas y a comer. Sale una salsa buenísima para echar por encima de las paletillas. Espero que las hagáis.",a628cda7-d16a-493b-8858-28c6ee9a25ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-horno-con-manzana-y-ciruelas-64670.html,1 solomillo de cerdo 1 manzana grande de las más dulces 1 puñado de ciruelas pasas sin hueso 1 cebolla en rodajas Vino blanco Aceite Pimienta Sal,"1 Preparamos los ingredientes necesarios, cortando el solomillo a rodajas de unos 3 cm cada una. 2 Marcamos en la sartén el solomillo. Por otro lado, salteamos la cebolla y la manzana a la plancha, y luego agregamos las ciruelas. 3 Ponemos en una fuente de horno todos los ingredientes, salpimentamos y agregamos un chorrito de vino blanco. Metemos el solomillo de cerdo con manzana y ciruelas al horno. 4 Servir el solomillo de cerdo al horno con manzana y ciruelas pasas recién hecho una vez esté bien hecho. Como entrante te proponemos un salmorejo de aguacate y pepino por ejemplo. ¡Qué aproveche!",7fbfd110-f41c-46b4-be6d-dad4d7541deb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peceto-de-cerdo-a-la-cacerola-64625.html,1 peceto de 1 kg aproximadamente 2 cebollas 2 tomates Salsa de tomate 2 pimientos rojos Romero 2 zanahorias 1 kg de papas Curry Ajo Caldo de verduras arroz Sal Pimienta Perejil Laurel,"1 Colocar aceite en una cacerola y sellar el peceto ya limpio. Agregar romero, sal, pimienta, laurel. Cuando esté dorado sacarlo y reservar. 2 Picar las verduras: el tomate, la cebolla, la zanahoria y el pimiento morrón rojo, y rehogarlas en aceite y manteca. 3 Ahora poner el peceto con las verduras. Agregar el caldo de verduras y dejar cocinar 30 minutos. 4 Agregar las papas cortadas, la salsa de tomate, el curry y condimentar a gusto. Dejar cocinar el peceto de cerdo a la olla unos 20 minutos más y estará listo para servir. Se puede acompañar con arroz blanco por ejemplo.",90701dde-f969-4d8c-ad9f-4f7e6a268f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-picada-caseras-64578.html,"1 kilogramo de Carne picada de cerdo, ternera o mixta 1 Cebolla 3 Huevos 6 cucharadas soperas de Pan rallado 1 chorro de Coñac 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimienta negra Aceite de oliva virgen extra para freir","1 Para comenzar a preparar las albóndigas de carne picada caseras, pelamos la cebolla, la partimos en trozos y la ponemos en la picadora. Picamos hasta que esté casi líquida y reservamos. 2 Aparte, en un bol amplio (y a poder ser con tapadera) ponemos la carne picada y la desmenuzamos bien. Añadimos la cebolla casi licuada y con ayuda de un tenedor mezclamos. La cebolla no aportará sabor a las albóndigas caseras pero sí hará que estén jugosas y tiernas por dentro, ¡es un truco infalible! 3 Cascamos los huevos, los vamos añadiendo al bol uno a uno y mezclamos con el tenedor procurando que la carne quede bien hidratada. También ponemos un chorrito de coñac que además de aportar jugosidad hace que las albóndigas de carne picada no tengan un excesivo sabor a carne. Si no tenéis coñac en casa no pasa nada por no ponerlo, a mí a veces se me olvida o no tengo y siguen saliendo muy buenas. 4 Añadimos cuatro cucharadas de pan rallado y mezclamos. La masa de las albóndigas caseras tiene que quedar húmeda y jugosa pero firme como para poder hacer bolitas con ella. Así, vamos añadiendo más pan rallado según veamos que la masa admite. La prueba fundamental es coger una porción de carne e intentar hacer una bolita con ella. Si se queda toda la carne aplastada en las manos es porque está muy jugosa aún y necesita más pan rallado. Si es muy dura y se desmenuza al intentar hacer las albóndigas está muy seca y, por tanto, necesita un huevo más o salvar la situación añadiendo un chorrito de leche. Truco: Para darle el punto adecuado vamos añadiendo pan o huevo en pequeñas cantidades hasta dar con la textura perfecta. 5 Ponemos un poquito de ajo molido y de pimienta negra en polvo. Podéis poner las especias que más os gusten o no poner ningunas, ¡seguirán estando muy buenas las albóndigas! Y cuando tengamos la masa lista, si tenemos tiempo suficiente, la tapamos y la dejamos reposar en el frigorífico al menos una hora, lo que hará que la masa sea más manejable a la hora de hacer las albóndigas de carne picada caseras. Si no dejamos reposar la masa tampoco pasa nada, ya que las podemos hacer directamente. 6 En una sartén ponemos aceite de oliva suficiente para freír (debe cubrir al menos la mitad de la albóndiga) y la ponemos al fuego. Mientras se calienta, vamos haciendo bolitas con la masa y las ponemos en el aceite cuando este esté caliente para freír las albóndigas caseras. Si está frío, se pueden abrir además de empapar más aceite de la cuenta, por lo que es fundamental esperar a que tome la temperatura adecuada.Las freímos por un lado, le damos la vuelta y esperamos a que se frían por el otro. Las sacamos, las ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y así hasta terminar con toda la masa. 7 Como os comentaba al principio, se pueden comer fritas, tipo aperitivo acompañadas con salsa barbacoa por ejemplo, o bien utilizar en otras recetas como las albóndigas con tomate y verduras que ya os enseñé a preparar en otra ocasión y encontraréis en mi perfil.Os aconsejo preparar albóndigas de carne picada caseras en grandes cantidades, meterlas en una bolsa aptar para el congelador y congelarlas, ¡es un gustazo tenerlas a mano para preparar rápidamente ricas recetas!",951f54ad-b391-466f-9eec-fcac3f7092e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-tomate-64522.html,500 gramos de carne picada mixta 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 150 gramos de harina 1 cebolla 2 tomates 100 mililitros de vino blanco 1 vaso de agua 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de tomate frito,"1 Empezaremos a elaborar estas albóndigas en salsa de tomate frito por la carne. En un bol pondremos la carne picada con los 2 ajos picados, el huevo, un poquito de perejil, sal y pimienta. Lo mezclamos todo y lo dejamos un par de horas en la nevera o de un día para otro, para que coja bien el sabor de todos los ingredientes. 2 Para hacer las albóndigas caseras ponemos una sartén con abundante aceite a calentar para freírlas después. Por otro lado, pondremos un plato con la harina y empezaremos haciendo bolas con la carne y pasándolas por la harina. 3 Cuando el aceite esté caliente empezaremos a freír las albóndigas. Se han de dorar por fuera pero no hace falta que se hagan por dentro. Sacamos y vamos reservando.Otro día puedes probar a preparar esta receta de albóndigas de carne picada caseras para comer algo diferente. 4 Preparamos la salsa de tomate para las albóndigas. Primero, rallamos el tomate. 5 A continuación, picamos el ajo y la cebolla. 6 Ponemos una cazuela con un poco de aceite, empezamos pochando un poco la cebolla y el ajo. 7 Cuando veamos que empieza a estar transparente la cebolla le pondremos el tomate y 2 cucharadas de tomate frito. Lo dejamos cocinar unos minutos. 8 Y entonces echaremos el vino blanco. Lo dejamos reducir y añadimos un vaso de agua. 9 En este momento trituramos la salsa de tomate para albóndigas, aunque también la podéis dejar sin triturar. 10 Ponemos las albóndigas en la salsa de tomate triturado y las dejamos cocinar unos 20 minutos. Truco: Si vemos poca agua pondremos un poco más. 11 Probamos de sal para ver si las albóndigas en salsa de tomate están en su punto, si no rectificamos de sabor y ¡listas para comer!No olvidéis pasaros por mi blog Cocinando con Montse para ver muchas ideas más e inspiraros con recetas fáciles pero sabrosas.",2db6805c-28fb-472b-97bb-11871994587e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-guisada-con-ciruelas-64517.html,400 gramos de Ternera troceada 12 Ciruelas pasas 100 mililitros de Vino blanco 150 mililitros de Agua 2 Zanahorias 1 Cebolla 1 hoja de Laurel 1 cucharada sopera de Harina 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida Perejil Tomillo,"1 La noche anterior a la preparación de esta carne guisada con ciruelas pasas, ponemos la ternera a macerar con los frutos secos y el vino blanco. 2 Al día siguiente sacamos la carne. Picamos la cebolla y las zanahorias en dados.En una cazuela con aceite de oliva, doramos la carne junto a las verduras a temperatura media, añadimos la harina, mezclamos bien y freímos durante unos segundos, añadimos el líquido de la maceración con las ciruelas, el agua y las hiervas aromáticas. Salpimentamos y dejamos cocer la ternera con ciruelas pasas durante 20 minutos o hasta que la carne esté tierna. 3 Sacamos la ternera y las ciruelas de la cazuela y pasamos por la batidora la salsa que ha quedado. Ponemos otra vez esta salsa a calentar a fuego lento durante unos minutos, y servimos las porciones de ternera estofada con ciruelas y la salsa de acompañamiento.",f243f707-8aa7-4adf-b21b-0cb9557f791c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-vegano-con-seitan-64500.html,150 gramos de Seitán 1 Berenjena ½ cucharadita de Romero ¼ cucharadita de Comino ½ cucharadita de Tomillo 2 hojas de Lechuga ½ Pepino ½ Zanahoria 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Aceite 2 Panes de pita 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Hummus de garbanzos ½ cucharadita de Orégano ½ cucharadita de Jengibre en polvo,"1 En primer lugar, para empezar a hacer este kebab vegano corta el seitán, la berenjena y la cebolla en tiras finas. Corta el pepino en rodajas, pica el ajo y ralla la zanahoria. 2 Calienta la sartén con un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade la berenjena y el seitán. Sazona con las especias del kebab vegetariano añadiendo al salteado el romero, el tomillo, la sal, la pimienta, jengibre, orégano y el comino. Saltea hasta que la berenjena quede lista. 3 Abre el pan de pita y úntalo dentro con el hummus de garbanzos. Rellena el kebab vegetal con la lechuga, zanahoria y el pepino y después con el salteado de seitán y berenjena. 4 Sirve el kebab vegano con seitán con más hummus y más ensalada.Y si te gustan las recetas veganas con seitán no te puedes perder mi blog Vegspiration ni dejar de echar un vistazo a estas recetas recomendadas:Seitán al curry con verdurasEstofado de seitán con patatasSeitán salteado con verduras y patatas fritasSeitán casero con gluten de trigo",62cb0581-9c02-490d-a354-457767367f96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopines-de-cerdo-a-la-pimienta-64431.html,12 Escalopines de cerdo 1 puñado de Pimienta en grano de tres tipos diferentes 1 vaso de Nata líquida 1 cucharada sopera de Salsa de tomate ½ vaso pequeño de Brandy 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Harina 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Sal,"1 Primeramente para hacer estos escalopines de cerdo a la pimienta ponemos una sartén sobre el fuego con un poco de aceite de oliva. Salpimentamos los escalopines, los enharinamos y cuando el aceite esté bien caliente, los freímos. 2 Vertemos el brandy en la sartén y con mucho cuidado, lo encendemos y flambeamos. Reservamos los escalopines en un recipiente al calor.Retiramos la grasa de la sartén, vertemos la nata líquida y dejamos reducir un poco.A continuación añadimos la salsa de tomate, unas gotitas de vinagre de manzana y los granitos de pimienta. Removemos el conjunto de los escalopines en salsa y cocinamos hasta que esté a punto. 3 Servimos los escalopines de cerdo a la pimienta bañados con la salsa muy calientes.Vista mi blog La Cocina de Catina para probar esta y muchas más de mis recetas, y no te pierdas tampoco estos escalopines de ternera al limón. ¡No tienen desperdicio!",b62cc34a-6046-47e6-8b58-392a5e1903e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-adobada-para-navidad-64466.html,1 Pierna de cerdo (5 kg aprox.) 100 gramos de Achiote 16 piezas de Chile ancho 10 piezas de Chile de árbol 2 Naranjas (jugo) 4 Clavos de olor 6 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta en grano rosa 1 Cebolla 1 trozo de Mantequilla o manteca de cerdo al gusto 1 pizca de Sal gorda 1 pizca de Sal fina 1 rama de Romero (opcional) ½ taza de Vinagre de manzana o blanco,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa pierna adobada de cerdo navideña es lavar, desvenar y quitarles las semillas a los chiles y ponerlos a hervir. Truco: Puedes tostar los chiles en un comal previamente si lo prefieres y luego licuarlos con el resto de ingredientes. 2 Una vez hervidos, colocamos los chiles en una licuadora junto con los clavos de olor, los ajos y la cebolla pelados , una pizca de sal fina, el achiote y un poco del agua de cocción de los chiles, y licuamos todo hasta conseguir una salsa homogénea. Truco: Si no puedes comprar la pierna de cerdo ya limpia, tendrás que limpairla tú en casa lavándola, rasurándola si tiene pelitos y dejándolas unos 10 minutos cubierta en agua con limón para que se le vaya el mal olor. 3 A continuación, hacemos unos cortes en diagonal en ambos sentidos en la parte superficial de la pierna de cerdo bien limpia, como si hiciéramos una rejilla, y después la colocamos en una charola o bandeja apta para horno y espolvoreamos por encima los granos de pimienta y las hojas de romero.Estos cortes profundos nos ayudarán a que penetre mejor la salsa de la pierna adobaba al horno. 4 Seguidamente, mezclamos el vinagre de manzana con el jugo de las naranjas y lo inyectamos en la pierna de puerco. Truco: El vinagre nos ayudará a ablandar la carne de cerdo. 5 Después vertemos la salsa de chiles sobre la pierna de puerco adobada de Navidad repartiéndola uniformemente por toda la superficie y la dejamos reposar como mínimo unas dos horas para que absorba bien todos los sabores. 6 Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 200 ºC, partimos el trozo de mantequilla o manteca de cerdo en varias partes y las colocamos por encima de la pierna de cerdo adobada con achiote y chiles. 7 Entonces tapamos la pierna adobada de puerco con papel de aluminio y la metemos al horno durante aproximadamente unas 4 horas, bañándola con la salsa de chiles de vez en cuando para que se impregne bien y no quede seca. Truco: Dale la vuelta a la pierna de cerdo asada a mitad de cocción para que se haga bien por ambos lados. 8 Una vez bien cocinada, quitamos el papel de aluminio de la pierna de cerdo adobaba al horno y la dejamos descubierta para que se dore durante 30 minutos más dentro. 9 Cuando esté bien dorada, ya podremos servir nuestra exquisita pierna de cerdo adobada para Navidad espolvoreando una pizca de sal gorda por encima y acompañada de una ensalada de manzana navideña y un buen puré de papas por ejemplo. ¡Un menú completísimo para estas fiestas tan señaladas!",27def4de-31a1-4863-8a09-28a675487367, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-casera-con-huevo-64408.html,1 burguer de carne picada 0.5 cebolla 1 ajo 1 huevo 2 rodajas de tomate Hojas de lechuga Mayonesa Miel Azúcar 1 puñado de perejil Pan tortuga o de hamburguesa,"1 Freír la hamburguesa de carne picada. 2 Pelar y cortar la cebolla en rodajas y caramelizar una vez esté bien pochada con azúcar y miel. 3 Luego freímos el huevo y armamos la hamburguesa con el huevo dentro: untamos la base del pan con mayonesa, colocamos las hojas de lechuga lavadas, las rodajas de tomate, la carne picada frita, la cebolla caramelizada, el huevo frito y, por último, el perejil picado.Si lo prefieres puedes hacer tu propio pan de hamburguesa casero con esta receta. 4 Cerramos con la parte de arriba del pan tortuga y ya podemos disfrutar de esta hamburguesa casera con huevo frito.",86af5934-2577-4226-ab0c-9cd6b58082d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-miso-64336.html,500 gramos de Carne de ternera/cerdo/pollo (yo he puesto solomillo de cerdo ibérico) 6 cucharadas soperas de Miso rojo 1 cucharada sopera de Soja 5 cucharadas soperas de Azúcar 180 mililitros de Saque o vino Jerez seco 100 gramos de Setas 200 gramos de Arroz 8 Espárragos verdes,"1 En primer lugar, para elaborar esta carne con miso macerada cortamos el solomillo en medallones gruesos.Preparamos la salsa de miso para carnes en un bol mezclando todos los ingredientes, batimos bien para que se deshagan y se mezcle bien el azúcar. 2 Introducimos la carne en este bol con la salsa de miso agridulce durante al menos una hora. 3 Ponemos una sartén al fuego (o una plancha) con unas gotas de aceite y cocinamos la carne con miso por los dos lados. Preparamos los espárragos y las setas a la plancha. Y en un cazo cocemos el arroz. 4 Para la presentación, ponemos un aro en el centro del plato donde lo vayamos a servir, lo rellenamos de arroz cocido, ponemos encima la carne con miso y alrededor los espárragos y las setas.Si lo prefieres puedes probar también esta salsa de cebolla y esta salsa de miel y mostaza para carnes.",8adaf0dc-05e2-498d-9a06-abf004624643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-a-la-miel-y-mostaza-64247.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 6 cucharadas soperas de Jerez seco 6 cucharadas soperas de Miel 4 cucharaditas de Mostaza tradicional 4 dientes de Ajo 1 vaso pequeño de Aceite de oliva,"1 La noche antes de cocinar la receta de costillas de cerdo a la miel, preparamos en un recipiente un aliño con el Jerez, la miel y la mostaza. Pedimos a nuestro carnicero que nos parta las costillas en trozos pequeños y las metemos en el aliño preparado durante toda la noche. 2 Al día siguiente, sacamos las costillas y las secamos con papel de cocina para que no estén demasiado húmedas. Ponemos al fuego una sartén con aceite y freímos los ajos fileteados a fuego medio para que no se quemen. Añadimos la carne y la freímos hasta que quede bien doradita. 3 Podemos servir las costillas de cerdo a la miel fritas con patatas como acompañamiento, las cuales pueden ser también fritas o asadas al horno. Así mismo, podemos preparar una salsa barbacoa casera para condimentar o cualquier otra que sea de nuestro agrado.Más recetas en mi blog La cocina de Catina, ¡te espero!",5bda3dc5-694f-4989-8ba6-c3baf1a497eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-ternera-con-verduras-64239.html,4 filetes de Ternera 1 Berenjena pequeña 2 lonchas de Queso de fundir Maíz dulce Mantequilla Sal Pimienta negra molida 2 Tomates maduros,"1 Corta las berenjenas en rodajas finas y ponlas en un bol con agua y sal; déjalas en remojo durante una media hora para que suden. 2 Pon en una sartén un poco de mantequilla y dora los filetes vuelta y vuelta, reserva. En la misma sartén, saltea con un poco de mantequilla las rodajas de berenjena por cada lado para continuar con la receta de rollitos de carne y verduras. 3 Para rellenar la ternera, pon los filetes en una fuente y coloca encima dos rodajas de berenjena caliente. Añade sobre ellas un puñadito de maíz dulce. Ahora, pon media loncha de queso y empieza a enrollar por la parte más fina. Une los rollitos de ternera con verduras con un palillo para que no se deshagan.Funde otro poco de mantequilla en la sartén y cocina los rollitos hasta que el queso se haya fundido. Recuerda darles la vuelta de vez en cuando. 4 Saltea los tomates partidos por la mitad y acompaña los rollitos de carne y verduras con ellos. Tanto si te ha gustado la receta como si piensas que podría mejorarla, dame tu opinión que será bien recibida. Si lo prefieres, también puedes preparar una ensalada tibia de lentejas o quinoa guisada para acompañar.Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y descubras toda la variedad de recetas que hay.",4e63840b-69f4-4c4f-a4bf-683b8868a810, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricando-con-salsa-de-setas-63976.html,2 filetes de Ternera 1 Cebolleta 2 Tomate 1 rama de Tomillo 1 rama de Romero 2 cucharadas soperas de Harina 1 chorro de Aceite de oliva ½ vaso de Vino blanco ½ vaso de Agua 200 gramos de Setas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 rama de Perejil,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el fricandó con setas. 2 Comenzamos por enharinar los filetes y freírlos con un poco de aceite. Solo tenemos que sellarlos por ambos lados, no hace falta que se cocinen del todo. Una vez sellados, los reservamos. 3 Hacemos un sofrito con la cebolleta picada y el tomate pelado y cortado en cuadraditos. Dejamos que se dore primero la cebolleta durante 3 minutos y luego añadimos el tomate, el romero y el tomillo y dejamos que se cocine durante 10 minutos más. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. Truco: Si el tomate es muy ácido puedes agregar una cucharadita de azúcar. 4 En otra sartén, salteamos las setas con un poquito de aceite a fuego vivo. Dejamos que se doren y reservamos. Recuerda que si quieres hacer el fricandó de ternera con champiñones debes seguir los mismos pasos. 5 Pasamos el sofrito por la batidora y lo volvemos a poner en la sartén. Agregamos los filetes y el vino blanco. Dejamos que hierva el fricandó de ternera durante 20-25 minutos a fuego medio. 6 Añadimos las setas y un poco de perejil picado, y dejamos cocinar el fricandó con salsa de setas 8-10 minutos más. 7 Este fricandó con setas queda genial si lo acompañas con unas patatas a la llanda. ¡Esperamos tus comentarios!",e727172d-f84a-4d01-a667-daaec34485b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-jamon-y-queso-63977.html,200 mililitros de Nata o crema de leche 450 gramos de Pechuga de pollo 150 gramos de Jamón dulce 90 gramos de Queso emmental 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el pastel de carne picada con jamón y queso. 2 Cortamos el jamón york en trocitos y el queso emmental también en cuadraditos pequeños. Si no tienes queso emmental puedes poner cualquier queso semicurado que tengas en una pieza (no en lonchas). 3 En la picadora picamos la pechuga de pollo junto con el jamón york y aliñamos con sal, pimienta negra y nuez moscada. Pasamos la mezcla a un bol y agregamos el queso en trocitos. Movemos bien para integrar los ingredientes. Truco: Si no tienes picadora, puedes pedir que te piquen el pollo en la carnicería. 4 Añadimos la nata a la masa para pastel de carne con jamón y queso y volvemos a mover para que se integre la nata. 5 Colocamos la masa en un recipiente para horno forrado con papel antiadherente y metemos el pastel de carne al horno, al baño María a 180 ºC durante 35 minutos. Antes de sacarlo del horno, pinchamos para ver si está listo. 6 Una vez frío, puedes servir este pastel de carne con jamón y queso con una mayonesa casera por ejemplo.No olvides probar otras variedades, como el pastel de pollo y bacon al horno o el pastel de carne picada inglés, y ¡cuéntanos si te han gustado!",1dcde355-d961-4208-a269-453d044f77db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-con-patatas-fritas-64097.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 1 unidad de Cebolla 6 cucharadas soperas de Tomate frito 120 mililitros de Vino blanco 200 mililitros de Vaso de agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 unidades de Patatas 1 vaso de Aceite apara freír las patatas,"1 Para elaborar estas costillas de cerdo en salsa de tomate, primero preparamos una cazuela con aceite, y ponemos sal y pimienta a la carne. 2 Cuando esté caliente el aceite de la cazuela ponemos las costillas de cerdo a dorar a fuego fuerte para que se doren por fuera. 3 Cortamos la cebolla en trozos y cuando las costillas estén doradas le echamos por encima la cebolla y el tomate frito. 4 Removemos las costillas fritas en salsa y, cuando empiece a tomar color la cebolla echaremos el vino blanco, dejamos que evapore el alcohol, y entonces echamos el agua. Dejamos cocinar las costillas en salsa fáciles unos 20 minutos a fuego medio, y si vemos que hace falta le pondremos un poco más de agua. 5 Mientras tanto, cortamos unas patatas a cuadros y las freímos en una sartén. 6 Cuando ya estén las costillas fritas en salsa de tomate le incorporamos las patatas fritas, removemos para que cojan todo el sabor de la salsa y apagamos. 7 ¡Y ya estarán listas para comer!Un plato de costillas en salsa con patatas fritas rico, rico, que no puede fallar. Te loa seguro.Y si quieres probar más recetas de costillas de cerdo en salsa o cocinadas de otras maneras entra en mi blog Cocinando con Montse y dispondrás de muchas más.",8bc97995-1f60-4466-a682-def641281543, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-al-horno-en-bolsa-63439.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo carnosas 2 cucharadas soperas de Mostaza 4 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 2 cucharadas soperas de Salsa Worcestershire o Perrins 1 cucharadita de Ají argentino 1 cucharadita de Comino en polvo 1 cucharadita de Pimentón picante 1 pellizco de Pimienta de Jamaica,"1 Para preparar las costillas de cerdo al horno picantes, es necesario comenzar el día de antes para que la carne se macere muy bien con las salsas y especias y tome más sabor. Así, empezamos cortándolas en trozos. también podemos pedirle a nuestro carnicero que las trocee y ahorrarnos este paso o dejar el costillar entero. 2 Una vez troceadas, las introducimos en una bolsa apta para el horno y añadimos la mostaza, la salsa barbacoa, la salsa Worcestershire, el ají, el comino, el pimentón y la pimienta de Jamaica. Podéis incrementar o disminuir la cantidad de cada una de estas salsas o especias según os gusten las costillas más o menos picantes. Truco: Si no tenemos bolsa para hornear, las podemos aliñar en una bolsa de congelar por ejemplo o en un tupper. Aconsejo la bolsa porque es más fácil mezclar la carne con las especias. 3 Con mucho cuidado para evitar que algún trozo de hueso raje la bolsa, ""amasamos"" las costillas de cerdo en salsa barbacoa y especias para que los aliños queden bien esparcidos y todos los trozos muy bien aliñados. Cerramos la bolsa y la dejamos reposar en el frigorífico a poder ser de un día para otro para que la carne absorba el mayor sabor posible. Si podéis, cada 5 o 6 horas la sacáis y la ""amasáis"" de nuevo para que el aliño quede bien repartido. 4 Al día siguiente, precalentamos el horno a 180 ºC e introducimos la bolsa con la carne aliñada en la bandeja del horno colocada en la posición central. Horneamos las costillas de cerdo picantes hasta que estén hechas, lo que dependerá de si son más o menos carnosas, pero el tiempo oscilará entre los 45 minutos y una hora o un poquito más. Truco: Si no tenemos bolsa para hornear vertemos las costillas junto con la salsa en una fuete apta para horno. 5 Sacamos del horno, cortamos la bolsa con precaución para no quemarnos con el vapor que desprende y colocamos la carne en una fuente junto con la salsita que ha soltado. Servimos las costillas de cerdo al horno picantes con salsa barbacoa acompañadas de unas patatas panaderas, unos nachos o una buena ensalada César, ¡y también pan!, que esa salsa es tan irresistible que más de uno caerá en la tentación.",7caea34e-c21f-4ed2-bef0-6a4efbc5be9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-al-horno-con-mostaza-64044.html,1 pernil de cordero con hueso 2 cucharadas de mostaza 1 taza de vino tinto 1 taza de caldo de carne 1 cucharadita de oregalo molido 1 ramita de romero fresco 2 ajíes picantes licuados 3 hojas de laurel 2 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de ajo en pasta Puré de papas para acompañar,"1 Precalentar el horno a 200 ºC, y mientras se calienta el horno mezclamos todos los ingredientes en una fuente grande y bañamos al pernil de cordero en esta. Una vez bañado se coloca en una bandeja con papel aluminio con pequeñas perforaciones y se deja reposar en la nevera por 15 minutos. 2 Una vez transcurrido el tiempo se saca la pierna de cordero a la mostaza y se coloca en el horno por 1:30 minutos. 3 Una vez transcurrido ese tiempo, se saca la pierna de cordero del horno, se destapa y se vuelve a meter de nuevo para dorar y secar por 20 minutos. 4 Se saca la pierna de cordero al horno con mostaza a los 20 minutos y se sirve acompañada de puré de papas.",a62a3385-58fe-481b-8167-208e16f8c1c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-con-salsa-de-miel-y-mostaza-64036.html,6 chuletas de cordero 2 patatas 1 puñado de boletus o setas variadas Mostaza en grano Miel Sal al gusto Pimienta al gusto 1 chorro de aceite de oliva 2 dientes de ajo,"1 Como tenia unas setas con pimientos las he aprovechado para acompañar esta receta de chuletas de cordero en salsa de miel y mostaza, pero primero he pelado, limpiado y cortado las patatas por la mitad y en rodajas. 2 Freír las patatas en una sartén con abundante aceite caliente. 3 He frito las chuletas con unos ajitos pelados enteros y cuando estaban medio hechas, he quitado los ajos y he puesto la mostaza en grano y la miel al gusto, y las he terminado de hacer. 4 Los boletus con los pimientos los tenía ya hechos fritos con con sal y pimienta al gusto. Esta será la guarnición del plato pero os aseguro que con la salsa de mostaza y miel para cordero sale igualmente exquisito y no necesita nada más. 5 Ahora montamos el plato de chuletas de cordero con salsa de miel y mostaza como queramos. ¡Espero que os guste!",ae0fe330-66a3-45b5-b7db-be5707188c90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-especias-63984.html,"800 gramos de Filetes de ternera 2 Cebollas 1 cucharadita de Cinco especias molidas (anís estrella, hinojo, canela, clavo y pimienta) 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Semillas de sésamo 200 gramos de Fideos chinos cocidos para acompañar 1 vaso pequeño de Aceite 1 cucharadita de Sal 4 cucharadas soperas de Vino de Jerez seco 4 cucharadas soperas de Zumo de naranja Ralladura de una naranja 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Miel","1 Cortamos la carne en tiras finas, pelamos y picamos el ajo. Luego, colocamos la ternera en una fuente poco profunda y espolvoreamos con la mezcla de 5 especias, el ajo picado y sal. Aparte, en otro bol, mezclamos los ingredientes del adobo, vertemos la mezcla sobre la carne y dejamos macerar al menos una hora. 2 En una sartén con aceite, doramos la cebolla rallada una vez pasado el tiempo de reposo de la ternera con especias. 3 Añadimos la carne bien escurrida y freímos todo junto. La ternera con especias empieza a tomar color y aroma..., ¡delicioso! 4 Añadimos el líquido del adobo y cocemos durante 20-25 minutos. Sin duda, esta salsa aporta un extra de jugosidad al plato, además de permitirnos aprovechar absolutamente todos los ingredientes de la receta. Aparte, cocemos los fideos chinos siguiendo las instrucciones del paquete. 5 Servimos la ternera especiada acompañada de los fideos chinos cocidos y el sésamo espolvoreado por encima. Sin duda, se trata de un plato que asombrará a todos y los dejará con ganas de más. Y de postre, ¿qué os parece un plum cake sin gluten? Más recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta en mi blog La cocina de Catina.",b560bac8-cbb6-4cdc-b6ce-4471b886c51b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-res-con-vegetales-63991.html,1/2 libra de carne de res en corte fajitas Sal al gusto 1 cebolla en juliana 1 tomate en cuadros Ajo Aceite de oliva Pimienta al gusto 1 chile verde o serrano en juliana,"1 Salpimentar la carne de res al gusto. 2 Cortar el chile verde, la cebolla y el tomate en juliana y en cuadritos. 3 Sofreír el ajo en un poco de aceite de oliva y cuando esté dorado, sofreír la carne hasta que cambie de color. 4 Cuando la carne ya cambie de color, agregar el chile Verde, la cebolla y el tomate. Cocinar las fajitas de res con vegetales hasta el punto de preferencia.Échale un vistazo a estas otras recetas de lomo salteado con verduras con carne de res tan ricas si te interesan:Fajitas de res a la mexicanaFajitas de res al chipotle",b92a8193-058b-4530-83a6-2f316070c840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-al-horno-jugosa-63968.html,1 pierna de cordero 1 cebolleta grande Aceite 2 ajos 1 vaso de agua 1/2 vaso de whisky Sal Tomillo Pimienta negra Pimentón picante,"1 Restregar el ajo por la pierna de cordero y poner entre los huecos de los cortes también algunos trozos. 2 En un cuenco echar aceite, sal, pimienta, tomillo y pimentón. Mezclar y untar la pierna de cordero por todos lados. 3 Encender el horno a 200 grados con calor arriba y abajo. Meter la pierna de cordero al horno y echar un vaso de agua. 4 Pasada media hora, sacar la pierda de cordero al horno tierna y echar la cebolleta cortada y el whisky. 5 Dejar durante una hora la pierna de cordero al horno jugosa tapada con papel de aluminio, y de vez en cuando abrir y regar con su propio jugo o salsa que haya soltado.",03367f00-9885-48ec-9aa2-8750487b0ab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cordero-con-ciruelas-pasas-63950.html,500 g de cordero o pavo para guisar 2 zanahorias 1 cebolla 1/2 calabacín 1 puñado de ciruelas pasas 1 cucharada sopera de comino molido 1 cucharada sopera de canela en polvo 1 cucharada sopera de cúrcuma molida 1 cucharada sopera de miel Sal 1/2 tomate maduro,"1 Primero cortamos la cebolla en trozos grandes y sofreímos, y después añadimos el pavo o el cordero en trocitos hasta que se dore. 2 Añadimos las especias y la miel y medio tomate pelado, cubrimos de agua y dejamos que el cordero con ciruelas marroquí cueza 15 minutos, después añadimos la zanahoria en trozos grandes y dejamos que cueza media hora el cordero guisado. 3 Por último, cortamos el calabacín en trozos grandes y lo añadimos al guiso de cordero mozárabe junto con las ciruelas y que cueza media hora más. 4 Por último hacemos un arroz blanco o sémola de cuscús o trigo sarraceno para acompañar el estofado de cordero con ciruelas pasas.",6b1c2129-4b22-4b26-a052-004278a690dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-secreto-iberico-con-reduccion-de-pedro-ximenez-63921.html,Secreto ibérico Patatas Gírgolas o champiñones ostra Champiñones Judías tiernas verdes Pedro Ximénez Azúcar Higos Ajos Sal en escamas,"1 Hacer la reducción de Pedro Ximénez con el vino, el azúcar y lo higos. Si te gusta puedes probar también de hacer esta reducción de vino tinto y miel para otra ocasión. 2 Pelar, cortar y freír las patatas. 3 Escaldar las judías verdes en una olla con agua hirviendo. Freír con unos ajitos picados las gírgolas y los champiñones cortados en trozos en una sartén con un poco de aceite y luego, mezclar con las judías para terminar la guarnición del secreto al Pedro Ximénez. 4 Poner el secreto ibérico en una sartén sin aceite y hacer con su propia grasa, después poner sal en escamas por encima. 5 Montar el plato de secreto ibérico al Pedro Ximénez con las patatas fritas y la guarnición acompañando la carne, y la salsa Pedro Ximénez sin nata por encima.",2e790640-67ba-4977-9256-15e411226f83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seitan-salteado-con-verduras-y-patatas-fritas-63889.html,250 gramos de Seitán 1 Pimiento rojo 1 Cebolla 2 dientes de Ajo Aceite vegetal 3 Patatas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Romero ½ cucharadita de Tomillo 1 pizca de Pimentón ahumado,"1 En primer lugar, para preparar esta receta de seitán con verduras salteadas, tienes que cortar el seitán en dados, el pimiento y la cebolla en juliana y picar el ajo. Luego pela las patatas y córtalas en gajos o bastones. 2 Calienta un poco de aceite en la sartén y prepara un sofrito para el seitán con patatas fritas con el ajo y la cebolla bien pochados. 3 A continuación, añade el pimiento al sofrito y cocínalo un poco hasta que empiece a ablandarse. Después añade el seitán, las especias y cocina todo bien salteado otros 7-8 minutos. 4 Mientras tanto, calienta una abundante cantidad de aceite y fríe las patatas hasta que estén doradas. Retíralas del aceite con una espumadera y elimina el exceso con papel de cocina. Añade sal al gusto. 5 Finalmente, coloca las patatas fritas en un plato y el seitán con verduras encima.Sirve el plato de seitán salteado con verduras con tu salsa favorita. Aquí te recomendamos unas cuantas:Mayonesa veganaSalsa de tomate con ketchupVinagreta de mostazaSalsa de brócoli vegana",df551340-7c3c-4ba1-900a-e0110cb3f960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-en-chile-verde-63868.html,1/2 kg de costilla de cerdo 1/4 kg de tomate verde 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1/2 barra de mantequilla 2 chiles verdes 1 poco de cilantro 1/2 taza de agua,"1 En una cacerola verter la costilla de cerdo, agregar la media barra de mantequilla y media taza de agua y cocinar hasta se se seque el agua. 2 En otra cacerola hervir el tomate verde con los chiles. Ya que se hirvió el tomate, molerlo con el ajo, la cebolla y el cilantro. 3 Ya que se secó el agua de la carne, verter el tomate con los chiles molido y dejar hervir las costillas de cerdo en salsa verde agregando sal al gusto. 4 Yo acompañé las costillas de cerdo en chile verde con frijoles de olla. ¡Espero les hayan gustado! Si es así, no dejes de probar esta otra receta de frijoles blanco con costillas de cerdo también sabrosísima.",2cf7ee22-11ec-45d1-9054-70cfd33cba4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carapulcra-de-cerdo-63861.html,Presas pequeñas de cerdo 1 cebolla 4 dientes de ajo Ají panca o especial Maní molido 1/4 kg de papa seca 1/4 de chocolate sublime,"1 Un día antes dejar remojando en agua la papa seca. Picar en cuadraditos la cebolla, picar o moler los ajos y quitar la grasa de las presas de cerdo. Enjuagar en agua de la papa seca y colar. 2 En olla con aceite aderezar la cebolla, los ajos y las presas de cerdo hasta que se doren. Cuidar que no se queme la cebolla y ajos. 3 Añadir el maní molido y ají especial, mezclar todo. 4 Añadir agua y el chocolate sublime, mezclar y dejar hervir la carapulcra peruana 5 minutos. 5 Añadir la papa seca, sal al gusto y añadir un poco de agua, mezclar y dejar cocinar la carapulcra de chancho por 15 minutos o más hasta que el cerdo esté cocido. Truco: Mover constantemente para evitar se queme el fondo y añadir agua si es necesario para evitar que se espese. 6 Acompañar la carapulcra con chocolate con arroz y/o yuca frita.",4cc94d2c-3d0e-4546-80f9-7b512d7bf306, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-encebollado-sin-vino-63777.html,500 gramos de Higado de cordero o ternera 2 hojas de Laurel 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Quita la telilla que suelen tener los filetes por los lados. Hecho esto, puedes cortarlos en trozos pequeños, aunque a mí me gusta más dejarlos grandes. Luego, pela las cebollas y córtalas en rodajas finas. 2 Calienta aceite en una sartén y añade las cebollas y dos hojitas de laurel, sazona y tapa para que se rehoguen a fuego lento unos 20 minutos. Aparte, lava los filetes en agua fría y luego sécalos con papel de cocina. 3 Salpimienta los filetes y fríelos en una sartén con un poco de aceite a fuego vivo durante 2 minutos por cada lado. Añade a la sartén con el hígado la cebolla rehogada, baja el fuego y deja que cueza todo junto unos minutos. Espolvorea sobre el hígado encebollado sin vino perejil picado al gusto. 4 Es importante en esta receta de hígado encebollado sin vino que utilices un buen aceite de oliva, ¡queda mucho mejor! Así mismo, puedes acompañar el hígado con patatas fritas, asadas al horno o con una salsa alioli.Si te ha gustado la receta o crees que puedes mejorarla, dame tu opinión. Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y veas todas las recetas que hay publicadas, ¡te sorprenderás!",a1d5df0c-ce31-4b98-8ee0-b1a9c95f08e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillar-de-cerdo-al-horno-63737.html,1 costillar de 1kg 5 patatas medianas 1 huevo 4 ajos Aceite 1 pizca de sésamo Pimienta Sal de ajo 1 pizca de ñora el polvo Vino blanco,"1 Aliñar el costillar y dejar durante dos o tres horas en la nevera que macere. 2 Metemos el costillar de cerdo adobado en la nevera. 3 Encendemos el horno a 200 grados, con turbo y cuando llegue a esa temperatura, meter el costillar al horno y las patatas lavadas y cortadas por la mitad. Las patatas están sin pelar pero si lo prefieres puedes probar esta receta de costillas de cerdo al horno con patatas y cebolla cortadas. 4 Comprobamos que el costillar de cerdo al horno está bien hecho y lo servimos junto con las patatas en un plato. Truco: El tiempo de cocción de las costillas al horno dependerá de la potencia de tu electrodoméstico.",14f92d8f-34e5-4f40-88fb-0071fffb3891, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-con-patatas-y-vino-tinto-63716.html,1 kg de falda de ternera 1 cebolla grande 1 tomate mediano 3 patatas medianas 4 o 5 ajos Aceite 2 vasos y medio de vino tinto/negro 1 vaso de agua 1 pastilla de caldo de verdura Pimentón dulce Pimienta Romero Sal,"1 Pondremos todos los ingredientes en crudo en una olla: la carne a tacos, la verdura cortada y todos los condimentos y hierbas al gusto. 2 Agregamos el aceite, el vino y el agua también, todo menos la patatas que las echas al final en la ternera guisada al vino tinto. 3 En cuanto empiece a hervir la carne estofada al vino tinto, bajamos el fuego al 3. 4 Cuando veamos que la carne al vino tinto empieza a estar tierna, pelamos las patatas, las cortamos a gajos y la añadimos. 5 Esperar a que estén tiernas y ya se puede servir la carne al vino tinto con papas. ¡Buen provecho!",753162b2-faea-4002-8b6d-c0e0c536eb5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-ternera-en-salsa-de-tomate-63713.html,1 cebolla 1 calabacín 1 berenjena 4 tomates Filetes de ternera Sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra Vino blanco Pimiento Pimienta 2 dientes de ajo,"1 Cortar la ternera en trozos y salpimentar (más o menos del tamaño de la foto). 2 Sellar la ternera en una sartén amplia u olla con un poco de aceite. Antes de que se cocine por completo la retiramos. 3 Cortar todas las verduras en dados pequeños. En el mismo recipiente donde hemos marcado la carne haremos un pisto casero. Primero cocinamos la cebolla con un par de ajos, luego el resto de ingredientes y por último, el tomate. 4 Una vez espesada la salsa para filetes de ternera, verter el vino y la carne, y dejar reducir. Truco: Si no queremos que en nuestra salsa queden trozos de la verdura, la podemos triturar, hasta que quede más o menos espesa (como se puede ver en la foto de portada). 5 Podemos acompañar la carne de ternera en salsa de tomate con arroz blanco o patatas asadas. Servir y disfrutar.",16fd47a3-c759-4efa-913a-0d1c278f7600, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-longaniza-con-sanfaina-63680.html,2 pimientos rojos grandes 10 pimientos verdes largos 3 berenjenas medianas 2 cebollas medianas 2 briks de tomate frito 1 pastilla de concentrado de verduras Aceite 1/2 vaso de vino blanco Sal Pimienta longanizas o butifarras,"1 Cortar las verduras y echar en la sartén con un chorrito de aceite. 2 Ir removiendo la samfaina y bajar el fuego al mínimo, en mi fuego lo pongo al 3. 3 Al cabo de 3 horas y de ir removiendo de vez en cuando queda así. 4 Echar el vino y dejar evaporar, y seguidamente echar el tomate frito y la pastilla de caldo de verduras concentrado, y dejar hacer chup-chup durante un rato y listo. 5 Hacer la longaniza o butifarra en la plancha. 6 Sirve la longaniza con sanfaina recién hecha ¡y disfruta! No te pierdas tampoco el bacalao con samfaina para prepararlo otro día como plato principal.",cd67213e-95f3-455d-a04e-aaebea0eef1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-dog-americano-original-63392.html,2 Salchichas tipo Wiener o Frankfurt 2 Panecillos alargados ½ Cebolla 1 Pimiento verde 2 lonchas de Bacon Ketchup Mostaza americana,"1 Antes de empezar con la receta, resulta importante resaltar que, en realidad, el hot dog americano tradicional se compone únicamente de salchicha y pan, acompañada de algún tipo de salsa como ketchup o mostaza. Sin embargo, con el paso del tiempo la receta ha ido variando hasta convertirse en la versión que hoy conocemos con los ingredientes indicados. Dicho esto, empezamos por picar finamente la cebolla. 2 Aparte, picamos igual de pequeño el pimiento y troceamos todo lo posible el bacon. Luego, cogemos una sartén, calentamos un poco de aceite y freímos la cebolla y el pimiento picado. 3 Una vez pochados los ingredientes anteriores, los retiramos, doramos el bacon en la misma sartén y reservamos. Luego, cortamos los panecillos y los calentamos un poco en una plancha o sartén, para dar un toque crujiente al hot dog americano. 4 Marcamos las salchichas en la sartén o la plancha que utilizamos para cocinar el resto de ingredientes. Ahora, colocamos la salchicha tipo frankfurt en el panceillo, añadimos por encima la cebolla junto con el pimiento y el bacon. 5 Para dar el toque final al hot dog americano tradicional, añadimos de forma generosa la salsa ketchup y la mostaza. Si no dispones de ketchup en ese momento, puedes improvisar una salsa de tomate casera. 6 Ahora que ya sabes cómo hacer un hot dog americano original, para disfrutar al máximo de su sabor, te aconsejo acompañarlo de unas ricas y deliciosas patatas fritas o patatas asadas en gajos. Seguro que después de leer esta receta te han entrado ganas de comerte un perrito caliente..., ¿no? ¡Pues anímate y disfrútalo!",311a9e65-0790-4201-8bce-bec05a7eabd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-culata-de-ternera-en-salsa-63509.html,700 gr. de culata de ternera en filetes 1 cebolla grande Harina para rebozar 4 dientes ajo 1 zanahoria grande 1 puerro 3 C/ aceite de oliva Sal y pimienta al gusto 1 Vaso de vino rancio 200 gr. de setas variadas,"1 Salpimentamos la carne, hemos escogido la culata de la ternera porque es una carne ideal para rebozar y después hacer en salsa, la harinamos y pasamos por la sarten vuelta y vuelta. Reservamos la carne de culata. 2 En la misma sarten sofreímos primero los ajos, el puerro, la cebolla, la zanahoria, el tomate, por este orden y dejamos que vaya pochando unos 10 minutos a fuego suave. 3 Añadimos el vaso de vino rancio y dejamos 3 minutos más Incorporamos e integramos la carne y las setas con la salsa y dejamos que cueza otros 30/35 minutos a fuego suave 4 Comprovamos que la carne de la ternera esté melosa y la salsa espesa. en este punto podemos rectificar de sal y añadirle más maldo si fuera necesario. 5 Y plato de culata de ternera en salsa terminado. Lo podemos acompañar con unas papas fritas, arroz blanco o tal cual. Buen provecho...!!!",572cf519-83f1-4b55-86d8-d09189c5391f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-cerdo-en-salsa-con-patatas-63354.html,1 kg de carrillada de cerdo 1 cebolla mediana 2 puerros 4 dientes de ajo 3 zanahorias 2 patatas medianas 1 vaso de vino dulce de Málaga 2 vasos de vino blanco 1 litro de agua 1 ramita de canela 2 clavos de olor 2 hojas de laurel Sal y pimienta Aceite de oliva virgen extra,"1 Cubrimos la cacerola con aceite de oliva virgen extra y esperamos a que se caliente para empezar a prepara la receta de carrilleras de cerdo con patatas. 2 Mientras tanto, pelamos la cebolla, puerros, ajo y zanahorias, y cortamos los ingredientes en trozos grandes, ya que se pasará por la licuadora más adelante. 3 Una vez que el aceite esté caliente, echamos las carrilleras a la cacerola, les ponemos sal y pimienta al gusto, y las sellamos. Una vez selladas, las reservamos en un plato. 4 Seguidamente, echamos las verduras en la cacerola, donde previamente hemos sellado las carrilladas, y bajamos el fuego (al 3, en vitro de 1 a 9 ) para despegar la carne que se haya pegado, y que hará las veces de pastilla de carne. Una vez limpia la base, subimos el fuego y rehogamos. 5 Una vez que las verduras están sofritas, añadimos el vaso de vino dulce de Málaga (Pedro Ximénez) y los dos vasos de vino blanco. Cuando se haya evaporado el alcohol, vertemos todo en el vaso de la licuadora y lo molemos para obtener una salsa. 6 Después, vertemos la salsa en la cacerola, echamos las carrilladas, el litro de agua o la cantidad necesaria hasta cubrir las mismas, sal al gusto, la rama de canela, los dos clavos y las dos hojas de laurel y esperamos a que las carrilladas estén tiernas (cosa que podemos comprobar con un palillo o con un cuchillo). 7 Mientras se hacen las carrilladas, ponemos aceite de oliva virgen extra en otra sartén, pelamos las patatas y las cortamos al estilo puente nuevo, que son más gordas de lo normal. Ponemos la vitro al 3 (en una escala de 1 a 9 ) y echamos las patatas una vez que el aceite esté caliente. Iremos comprobando con la ayuda de un palillo que las papas estén tiernas, y es en ese momento cuando subiremos el fuego. 8 Una vez que tenemos la carrillada tierna y las papas hechas, procedemos a emplatar. Y solo toca disfrutar de tan maravilloso plato de carrilleras de cerdo en salsa con patatas, que podemos acompañar con una buena ensalada verde.",36addc01-c416-4d00-a45e-91f41225b1fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estrujadas-caseras-paso-a-paso-63252.html,1 kg masa 1/2 kg de jitomate 2 pzas de Chile verde 4 pzas de chuleta de cerdo Media lechuga o Col blanca Queso al gusto 1/2 cebolla Sal 1/4 taza de manteca de cerdo 1 aguacate,"1 Hervir jitomate con el chile, en otro sarten agregar un poco de aceite y un trozo de cebolla dejar acitronar por 3 minutos 2 Ya que esta cocido nuestro jitomate, moler lo con un poco de agua y un trozo pequeño de cebolla, agregar al sarten q tiene aceite y cebolla (esta en el paso anterior) agregar sal al gusto dejar hervir y apagar... Esta es nuestra salsa para bañar nuestras estrujadas caseras que estamos explicando paso a paso. 3 Hacer una gordita de masa no muy gruesa para q se cosa bien y no quede cruda por dentro y ponerla en un comal o sarten de teflón para q no se pegue dejar que se cosa de un lado y después voltear para q se cosa de ambos lados 4 En un sartén con un chorrito de aceite, agregar las chuletas de cerdo para que se frían, agregar sal al gusto y ya que estén cocidas retirar del fuego 5 Ya que se coció nuestra gordita la pasamos a un traste para desbaratarla le ponemos una cucharada de manteca la esparcimos y empezamos a despicar, desbaratar nuestra estrujada 6 Tiene q quedar así... 7 Ponemos nuestra estrujada en un plato y la bañamos de salsa 8 La decoramos con lechuga previamente picada o con col... Agregamos queso y rebanadas de cebolla 9 Por último agregamos las chuletas de cerdos a la estrujada y unas rebanadas de aguacate y listo... Buen provecho!!",0bd6d713-1529-45b7-b1d5-0f01c1d310fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-crema-de-queso-62255.html,2 Salchichas tipo Frankfurt 1 filete de Pollo a la plancha ½ vaso de Leche semi 60 gramos de Queso parmesano rallado 1 lata de Maíz,"1 Alistamos todos los ingredientes, entonces debemos tener en cuenta que: las salchichas podrán ser cualquier tipo de salchichas precocidas; el pollo es un complemento que podemos omitir, puedes usar un trozo de pollo a la plancha desmenuzado o cualquier tipo de restos de pollo que te hayan quedado de una preparación anterior. 2 Entonces, cortamos las salchichas en rodajas y desmenuzamos el pollo que debe estar ya cocido. Llevamos esto a la sartén y salteamos unos minutos hasta que las salchichas comiencen a dorarse. 3 Añadimos la leche y el queso parmesano, removemos bien y bajamos la llama a fuego medio bajo.La cantidad de queso y leche es al gusto. La idea de usar leche semi es para hacer la crema un poco más suave pero puedes usar leche entera o crema de leche. 4 Mantén la cocción unos minutos más y verás como la leche y el queso van formando una crema, a medida que se va reduciendo el líquido.Si el queso parmesano es fuerte no hará falta añadir sal, pero si quieres puedes darle un toque de pimienta. También puedes añadir más o menos leche para hacer la salsa tan espesa como te guste. 5 Finalmente, añade el maíz desgranado, remueve bien y cuando todo esté caliente las salchichas a la crema estarán listas. 6 Ya ves que usando las salchichas de toda la vida se puede crear todo tipo de recetas. Estas salchichas con crema de queso te las puedes comer con un poco de arroz blanco y tajadas de plátano para aprovechar la salsa aunque no vamos a negar que un poco de pasta quedan deliciosas. De hecho, creo que se podrían hacer un rico plato de pasta al horno con esta mezcla...¡Buen provecho! y no olvide contarnos con qué te has comido esta receta con salchichas.",6d5db0b1-6154-4b5c-b972-6447eaf3f3ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pollo-sanas-62909.html,½ kilogramo de Carne picada de pechuga de pollo 1 Huevo 100 gramos de Pan rallado con ajo y perejil (aproximadamente) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pìmienta negra molida 1 puñado de Harina de garbanzos 1 Cebolla 2 Tomates maduros 2 dientes de Ajo 250 gramos de Pimientos tricolor congelados 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 vaso de Agua o caldo,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas albóndigas de pollo sanas con salsa de tomate natural es hacer las bolitas.Para ello, ponte un guante de plástico de cocina (para que sea más higiénico) y mezcla la carne picada de pechuga de pollo con una pizca de sal y pimienta negra molida, el huevo batido y el pan rallado con ajo y perejil hasta obtener una mezcla consistente, que tú veas que puedes formar las albóndigas caseras bien.Si la masa está muy blanda anádele un poco más de pan rallado y, si por lo contrario está muy seca, anádele un poco más de huevo batido. Truco: Puedes utilizar carne molida de pollo que no sea de la pechuga pero, de esta manera, las albóndigas de pollo serán mucho más saludables ya que es la parte del ave que menos grasa contiene. También puedes agregarle a la masa unos dientes de ajo y unas 2 Una vez tengas la masa de las albóndigas de pollo light hecha, ponte un poco de harina de garbanzo en las manos y empieza a formar las bolitas haciendo círculos. Truco: Puedes utilizar harina de trigo normal pero la de garbanzos es mucho más saludable que cualquier harina refinada. 3 A continuación, fríe las albóndigas de pollo caseras en un pelín de aceite de oliva solo hasta marcarlas. No hace falta que se hagan bien por dentro porque se acabarán de hacer guisadas con la salsa de tomate natural. Una vez doradas, sácalas y resérvalas para más tarde.Si prefieres hacer las albóndigas de pollo al horno, aún serán más saludables porque no llevarán la grasa del aceite al freírlas. Truco: Al fin y al cabo, lo menos saludable es hacerlas sumergidas en mucho aceite. 4 Después en una picadora eléctrica o manualmente trituramos la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates naturales sin piel, y pochamos las verduras en la misma sartén donde hemos frito las albóndigas de pollo light sin añadir más aceite de oliva. Truco: Puedes utilizar tomate natural ya triturado en vez de los tomate enteros. 5 Cuando el sofrito esté hecho, metemos las albóndigas y un poco del agua del vaso y cocinamos a fuego lento. Cuando veamos el líquido de las albóndigas de pollo guisadas se va evaporando casi del todo, vamos añadiendo un poco más, y así en total, hasta completar el vaso entero, no más. Truco: Podemos agregar caldo de pollo o de verduras en lugar de agua si lo preferís. 6 Cocinamos las albóndigas de pollo en salsa de tomate hasta que se haya absorbido casi todo el líquido. Podéis acompañarlas con algún tipo de carbohidrato pero, si lo que queréis son realmente unas albóndigas de pollo sanas, lo ideal es que las complementéis con una súper ensalada verde o unas verduras al horno. ¡Qué aproveche!",6e10b897-d4c3-4498-98b3-1ad70e196e09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-con-salsa-espanola-62541.html,1 Cebolla mediana 3 dientes de Ajo 2 Tomates chicos o 1 mediano 3 rebanadas de Pan 19 Albóndigas de carne picada 2 Patatas medianas 3 vasos de Caldo de carne 1 vaso de Vino tinto 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimentón dulce de la Vera 2 Clavos de olor 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Para elaborar estas albóndigas en salsa española se cubre con aceite la cacerola y se fríen las albóndigas. No freírlas del todo ya que al final se harán con la salsa y quedarán más blanditas. 2 Una vez que las albóndigas caseras se doren un poco, se retiran a un plato. 3 En el mismo aceite donde hemos frito las albóndigas, freímos las 3 rebanadas de pan. 4 Una vez fritas las rebanadas, se retiran a un plato y se reservan. 5 Con el mismo aceite sofreimos la cebolla, previamente cortada finamente, así como los 3 dientes de ajo fileteados. 6 Mientras tanto pelamos los dos tomates, los pasamos por la licuadora y los echamos al sofrito de las albóndigas en salsa caseras. 7 Esperamos a que pierdan agua los tomates, y entonces echamos el vaso de vino y esperamos a que se evapore el alcohol. 8 Mientras tanto, para nuestra salsa española casera, echamos en el vaso de la licuadora las 3 rebanadas de pan fritas, una cucharada de pimentón dulce, un pellizco de comino, dos clavos, tres vasos de caldo de carne y sal y pimienta al gusto y molemos. 9 Seguidamente, y una vez que se ha evaporado el alcohol, echamos la salsa española con el sofrito y también las albóndigas de carne, y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 30 minutos o el tiempo que cada cual quiera en función de si se quiere que quede más o menos espesa la salsa. 10 Una vez que la salsa española ha espesado, se apartan del fuego. 11 Acto seguido, emplatamos nuestras albóndigas de carne en salsa española acompañadas de unas patatas fritas por ejemplo.",d08abb84-230b-43de-8392-6419262590c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-frescas-en-salsa-de-tomate-62466.html,400 gramos de Salchichas frescas de pollo 4 Tomates grandes y maduros 1 Cebolla mediana 1 Calabacín 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Empezamos por preparar una salsa de tomate casera. Para ello pelamos y picamos la cebolla y la ponemos al fuego en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y la vamos pochando.Mientras pelamos los tomates, les quitamos la mayor cantidad posible de pepitas y los partimos en trozos pequeñitos. Añadimos a la sartén junto con la cebolla, ponemos un pellizco de sal y dejamos freír. El tomate se irá deshaciendo. 2 Seguimos cocinando nuestra salsa de tomate, así que por otro lado pelamos y partimos el calabacín en daditos y lo ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Lo ponemos al fuego.También lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y el rabito y los partimos en trozos. Los añadimos a la sartén donde tenemos el calabacín.Salteamos todas las verduras hasta que estén casi hechas. 3 La salsa de tomate la podemos agregar a las verduras tal cual la tenemos en la sartén o bien pasarla por la batidora para que no quede ningún trozo. Eso ya a vuestra elección o según el gusto del que la vaya a comer.Entonces, vaciamos la salsa en la sartén en la que tenemos las verduras, sazonamos con sal y pimienta al gusto y removemos bien. 4 A continuación, colocamos las salchichas bien esparcidas, tapamos y dejamos cocinar hasta que estén hechas. Tardarán aproximadamente de 5 a 10 minutos.Si necesitamos mover la salsa para que no se pegue, para que sea más sencillo yo levanto la sartén de la placa y la agito suavemente, así las salchichas no se estropean. 5 Servimos nuestro plato de salchichas frescas en salsa de tomate y acompañadas de mucho pan casero ¡que la salsa lo demanda! ¡Buen provecho!Ahora que ya sabes cómo preparar salchichas en salsa, seguro que te puedes animar con otras recetas parecidas como las salchichas al vino blanco.",1ba0e6ea-fc9a-4d2a-9342-3ffbd272bcd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-picada-envuelto-en-bacon-62531.html,400 gramos de Carne picada ½ taza de Pan rallado 1 Huevo ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra ½ cucharadita de Ajo en polvo 9 lonchas de Jamón York de sándwich 1 pieza de Mozzarella en bola 1 bote de Champiñones laminados 3 lonchas de Bacon,"1 Precalentamos el horno a 180 °C. y empezamos por mezclar la carne picada con el huevo, el pan rallado, la sal, la pimienta y el ajo. Puedes amasar todo con las manos o ayudarte con un tenedor. 2 Cubrimos una bandeja de horno con papel de aluminio y echamos la mezcla de carne en el centro, Estiramos la carne por toda la bandeja hasta conseguir que se forme una lámina fina de un grosor más o menos igualada. Ayúdate con las manos para hacerlo. 3 Ahora colocamos el relleno en la carne. Para ello, iremos poniendo el jamón York, la mozzarella troceada y los champiñones. Reservamos unos trozos de mozzarella para el final.Recuerda que este rollo de carne molida lo puedes rellenar con cualquier otro ingrediente al gusto. 4 A continuación hacemos el rollo de carne, envolviendo todo con el papel aluminio, tal como se ve en la foto. 5 Metemos al horno y cocinamos durante unos 20 minutos más o menos o hasta que se cueza por dentro. Al abrir el papel aluminio, el rollo de carne relleno al horno debe verse como en la foto. 6 Quitamos entonces todo el papel aluminio y ponemos tiras de bacon hasta cubrir el rollo, también añadimos los trozos de mozzarella que habíamos reservado y volvemos a meter al horno hasta que veamos que el bacon queda tostado y se derrite el queso. 7 Pasado este tiempo ya podrás sacar del horno el rollo de carne picada envuelto en bacon... a nosotros se nos ha hecho agua la boca ¿y a ti?Este rico rollo de carne molida lo puedes servir con una ensalada de zanahoria y cualquier guarnición de patatas, como un puré gratinado o unas patatas panaderas. ¡Buen provecho!",6dcabd51-a9f8-497f-bffe-f42bc28cd940, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-brandy-62451.html,1 Solomillo de cerdo 1 Cebolla grande 1 puñado de Pasas sultanas 1 vaso pequeño de Brandy 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Empezamos a preparar este solomillo al brandy poniendo a calentar aceite en una cazuela (esta vez lo voy a preparar sin olla exprés) y doramos la carne por todos lados. Solo dorar, no queremos que se haga en este punto. Cuando esté lista, la sacamos y reservamos. 2 Si es necesario añadimos algo más de aceite y ponemos a dorar la cebolla. 3 Cuando esté tierna, añadimos las uvas pasas y removemos bien. 4 A continuación, incorporamos el solomillo de cerdo y añadimos el brandy. Dejamos cocer a fuego no muy fuerte y medio tapado (para que no se evapore el líquido demasiado rápido pero se evapore todo el alcohol) unos 15 minutos, pinchando la carne de vez en cuando y moviendo el solomillo de cerdo en salsa de brandy para que se haga bien por todos lados. Truco: Queremos que la carne quede rosada y tierna. Con 15 minutos a mí me dio de sobra. Ante la duda, podemos hacer un pequeño corte en el centro y ver el punto de la carne. Si hiciera falta, dejamos unos minutos más. 5 Cuando esté lista la carne, apagamos, sacamos la pieza de solomillo de cerdo al brandy y la cortamos en medallones más bien gruesos. Los colocamos en una fuente y los regamos con la salsa. ¡Una auténtica delicia de plato!",85052f6b-8532-4387-b125-b3247af31561, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-con-tomate-frito-62510.html,6 rodajas de Morcilla 1 Pimiento verde 1 Cebolla 3 Ajo 1 chorro de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 bote de Tomate frito,"1 El primer paso para empezar a preparar la receta de morcilla en salsa de tomate es cortar finamente el pimiento verde, los ajos y la cebolla. Hacer un sofrito durante cinco o diez minutos, removiendo constantemente. 2 Cuando veamos que está fritito, le echamos un chorro de vino blanco, dejamos hacer durante diez minutos más y seguimos removiendo. 3 A continuación, echamos el bote de tomate triturado, mezclamos bien todo y dejamos durante hacer diez o quince minutos. Le incorporamos una cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate y sal al gusto.Si prefieres hacer tú mismo el tomate frito, no te pierdas la receta de salsa de tomate casera de RecetasGratis. 4 Por último, nos quedará freír la morcilla, cortadas en rodajas no muy finas e incorporar el tomate a las morcillas. El tomate que nos sobre, para otra ocasión o receta, como unas sencillas patatas con tomate. Servimos las morcillas con tomate frito y disfrutamos de este exquisito plato.",fcb316e5-fc4f-44da-85e1-bd6427dcb0cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alambre-de-bistec-de-puerco-62457.html,1 Pimiento morrón en julianas ½ Cebolla en julianas 2 Zanahorias en julianas 1 dado de Ajo picado 1 puñado de Espinacas 2 Bistecs de cerdo en tiras Queso Oaxaca al gusto 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta al gusto,"1 En primer lugar, para elaborar esta receta de alambre de bistec de puerco, sofreímos la cebolla y el ajo durante unos 30 segundos en una sartén. 2 A continuación, colocamos la carne de bistec de cerdo a tiras, la salpimentamos, y lo dejamos cocer unos minutos hasta que esté bien dorada. 3 Posteriormente, colocamos el pimiento y las zanahorias cortados en julianas y los dejamos cocer junto al resto de ingredientes del alambre de cerdo. 4 Al final, agregamos las espinacas, corregimos el sabor y por último, dejamos que el queso se derrita con el calor. Servimos nuestra receta de alambre de bistec con queso recién hecha.Prueba también estas otras recetas de alambres mexicanos que ponemos a tus disposición aquí mismo:Alambre de pollo con verdurasChiles rellenos de alambreTacos de alambre de res",3e80ff8d-8f84-46bb-b72e-3b6752e42119, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-de-cerdo-al-vino-tinto-62436.html,"5,6 kilogramos de Codillo de cerdo (700 g cada uno aprox.) 2 Pimientos rojos 2 Pimientos verdes 3 Cebollas 1 cabeza de Ajo 1½ kilogramos de Patatas 750 mililitros de Vino tinto 750 mililitros de Vino Oporto 3 Zanahorias 1 pizca de Sal y Pimienta al gusto 1 pizca de Pimienta de Jamaica al gusto 2 Clavos de olor 1 rama de Romero 10 granos de Pimienta negra 50 gramos de Chocolate negro 80% 2 hojas de Laurel 50 gramos de Mantequilla","1 Para hacer este delicioso codillo guisado debemos dejar macerando la carne desde la noche anterior o al menos unas 8-10 horas antes de la preparación.Entonces, dejamos macerando los codillos con cebolla, pimientos rojo y verde, zanahoria, un ramillete de romero, dos hojas de laurel, granos de pimienta de Jamaica, clavos de olor, vino tinto y vino de Oporto. 2 Al día siguiente, sacamos los codillo del adobo y reservamos todos los ingredientes del macerado. Colamos las verduras del macerado y reservamos el caldo.Separamos la carne, salpimentamos y los ponemos en un recipiente con aceite bien caliente para sellar todo los codillos. 3 Cuando veamos que las piezas de carne se han dorado y están bien selladas, las retiramos del fuego y reservamos. 4 En la misma olla que hemos sellado los codillos, ponemos todas la verduras y cocinamos a fuego medio alto, tal como si fuese un sofrito.Ten en cuenta que la verdura debe estar cortada a dados, tal como se ve en la foto, mientras que los dientes de ajo los dejaremos enteros, sin pelar. 5 Cuando veamos que las verduras ya están medio pochadas, incorporamos los codillos dándoles bien la vuelta para mezclar con toda las verduras y dejar que se impregnen del sabor del sofrito. 6 Mantenemos la cocción durante unos minutos y entonces añadimos el caldo de los vinos que teníamos reservado del macerado. 7 Tapamos la olla, bajamos a fuego medio y dejamos que se hagan los codillos de cerdo guisados durante una hora. Les damos la vuelta, rectificamos de sal y continuamos con la cocción 1 hora más o menos o hasta que la carne esté tierna y vamos que se separa del hueso. 8 Cuando los codillos estén en su punto, sacamos la carne de la olla y reservamos un momento. Para saber si la carne está lista, comprueba que se vea tal como el foto de este paso. 9 Para hacer la salsa de nuestros codillos al vino tinto, trituramos el sofrito y lo pasamos por un chino. Le añadimos la mantequilla, el chocolate y mezclamos hasta obtener una salsa lisa y brillante.Bañamos y calentamos los codillos junto con la salsa. 10 Como guarnición opcional haremos unas papas revolconas con cebolla, pimientos rojos y verdes, papas, ajos, vino, una mezcla de especias y pimentón picante. 11 Comenzamos calentando aceite en una sartén para hacer el sofrito base. Ponemos primero los ajos, seguimos con la cebolla y los pimientos. 12 Pochamos bien estas verduras y cuando veamos que empiezan a ponerse tiernas, incorporamos las patatas y removemos bien todo el conjunto. 13 Sazonamos nuestras papas revolconas con sal, especias, pimentón y removemos. Le incorporamos el vino, rehogamos, añadimos algo de agua y dejamos cocinar a fuego lento hasta que estén hechas. 14 Finalmente machacamos todo sin llegar a triturar para que tenga algo de textura, dejando trozos pequeños.A la hora de presentar el plato, servimos esta guarnición de patatas con un aro de emplatar para que nos quede como se ve en la foto. 15 Emplatamos a nuestro gusto y listo. Es algo complicada pero vale la pena. Os animo a que lo hagáis. ¡Buen provecho!Sin duda esta receta de codillo de cerdo al vino tinto está super completa así que desde RecetasGratis te animamos a seguirla paso a paso, aunque si quieres una guarnición más sencilla, puedes aprovechar esa rica salsa de los codillos con un arroz blanco o con un simple puré de patatas.",e39f8164-6df2-4570-92ad-a1b3f53988ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-tomate-y-verduras-61789.html,1 kilogramo de Carne de cerdo 3 Huevos 4 cucharadas soperas de Pan rallado 1 copa de Coñac 1 cucharadita de Ajo molido 1 Calabacín 100 gramos de Guisantes 1 Cebolla 400 gramos de Salsa de tomate 1 Berenjena 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Pimenta negra molida 1 pizca de Albahaca,"1 Comenzamos a hacer esta receta de albóndigas con tomate y verduras preparando las albóndigas. Para ello ponemos en un bol la carne, agregamos los huevos y el pan rallado. Añadimos un pellizco de ajo y la copa de coñac. Con la ayuda de un tenedor o una espátula mezclamos bien.La masa debe quedar firme y jugosa para poder hacer las albóndigas de carne picada con las manos sin que se nos quede pegada a ellas. Tapamos, metemos en el frigorífico y dejamos reposar. Así es más fácil manejar la carne. Truco: Si la masa de las albóndigas está demasiado dura añadimos otro huevo (o una copita de coñac) y si está demasiado blanda vamos añadiendo un poquito de pan rallado y mezclando hasta dar con la consistencia adecuada. 2 En una sartén grande ponemos aceite (al menos un dedo de aceite para poder freír las albóndigas) y la ponemos a calentar. Con las manos limpias vamos cogiendo porciones de la masa con ayuda de una cuchara (para que salgan todas más o menos del mismo tamaño) y hacemos bolitas que vamos poniendo en el aceite caliente.Cuando las albóndigas de carne estén hechas por un lado les damos la vuelta y las freímos por el otro. Cuando estén fritas las colocamos en una bandeja cubierta con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Seguimos haciendo albóndigas y freímos hasta terminar con la masa. Reservamos. 3 Para preparar las albóndigas con verduras caseras, primero pelamos y partimos en trocitos pequeños la cebolla. La ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y la vamos pochando. También pelamos y partimos en daditos la berenjena y el calabacín y los añadimos, por este orden, a la sartén para que se vayan haciendo. Truco: Si la piel es finita y suave podemos no pelar los calabacines. 4 Por último, incorporamos los guisantes y dejamos que las verduras de las albóndigas en salsa de tomate se pongan blanditas removiendo con frecuencia para que no se quemen.Cuando estén casi hechas añadimos la salsa de tomate y ponemos sal, pimienta, pimentón y albahaca, removemos bien e incorporamos las albóndigas a la sartén. Tapamos y dejamos cocinar de cinco a diez minutos. Truco: La salsa de tomate la podemos sustituir por dos o tres tomates naturales que pelaremos e incorporaremos a la sartén cuando ponemos los guisantes o por tomate frito. 5 Es evidente que no vamos a utilizar todas las albóndigas con tomate y verduras que hemos preparado. Las que nos queden las congelamos y las tenemos para futuros platos. ¡Buen provecho!",54d15b52-1aad-47e4-9473-e40379a2cae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-con-verduras-62359.html,1 kilogramo de Ternera para estofar 1 Cebolla grande 1 Zanahoria 3 dientes de Ajo 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 hoja de Laurel 2 vasos de Caldo 1 Patata,"1 Ponemos aceite en una olla, salamos la carne y la rehogamos cuando el aceite esté caliente. Colocamos la hoja de laurel y los 3 dientes de ajo para potenciar el sabor del estofado de ternera. 2 Cortamos toda la verdura menos la patata en trocitos pequeños y la añadimos a la olla. Dejamos que se poche todo junto, removiendo para evitar que se pegue la preparación. 3 Cortamos la patata y la añadimos al estofado de ternera una vez que esté la verdura hecha. En este punto, agregamos el caldo y dejamos que hierva a fuego no muy fuerte. El caldo puede ser de verduras o de carne, el que más nos guste. 4 Cuando la patata esté tierna, estará nuestro plato listo. Servimos de inmediato el estofado de ternera con patatas para evitar que se enfríe y lo acompañamos con un poco de pan casero.",b97c4903-8b6a-4629-b061-e7da6d2be595, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-caseras-paleo-62267.html,500 gramos de Carne de cerdo picada 1 Cebolla pequeña picada 2 dientes de Ajo picado 1 Huevo 2 cucharadas soperas de Queso rallado 1 cucharada sopera de Aceite de oliva (opcional) 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar estas deliciosas hamburguesas caseras paleo, reunimos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajo. Aunque yo he optado por sal y pimienta, las especias son a tu gusto, así que puedas añadir las que quieras. Por otro lado, para un sabor más intenso, recomendamos mezclar carne de cerdo y de res picada. 2 Rehogamos la cebolla y los dientes de ajo en aceite de oliva caliente, hasta que estén suaves y transparentes. Truco: Este paso es opcional, puesto que si lo prefieres puedes mezclar la cebolla y el ajo crudos con la carne. 3 Ahora, mezclamos en un cuenco o en un procesador de alimentos la carne con la cebolla, ajo y el queso. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 4 Añadimos el huevo para ligar la masa de las hamburguesas paleo y lo incorporamos. El resultado debe ser una carne suave y fácil de manejar. 5 Formamos las hamburguesas de cerdo paleo dándoles el tamaño que más nos guste. Para este paso, no necesitamos nada más que nuestras manos. Si lo consideramos necesario, añadimos un poco más de sal y pimienta por encima. 6 Cocinamos las hamburguesas a la plancha o la parrilla, con un poquito de aceite caliente, durante 2-3 minutos por cada lado. Estos tiempos son para hacer las hamburguesas al punto, de manera que deberás adaptarlos en función del punto de cocción que te guste. 7 Retiramos la carne, dejamos reposar y servimos las hamburguesas caseras paleo antes de que se enfríen. Podemos acompañarlas con una rodaja de pan paleo, una ensalada verde, o cualquier receta apta para esta dieta. ¡Buen provecho! Truco: Y entonces, ¿Qué pensaste de esta receta? ¡Deja abajo tu opinión!",b48124a5-660c-410f-aba4-1b8d75f50747, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-al-horno-con-patatas-y-cebolla-62242.html,2 Codillos de 750 gramos cada uno 6 Patatas Medianas 4 Pimientos 5 dientes de Ajo 1 Cebolla Tomillo Perejil 1 pizca de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para preparar este codillo al horno con patatas y pimientos primero ponemos los dos codillos a cocer en una olla durante 2 horas, para que queden tiernos a la hora de meterlos al horno. 2 Cuando lleven hora y media de cocción, cortamos las patatas en rodajas (de unos 2 cm aproximadamente), cortamos la cebolla, los dientes de ajo y los pimientos; seguidamente sacamos nuestra bandeja de horno, le añadimos un chorreón de aceite de oliva y colocamos nuestras patatas, cebolla, ajos y pimientos. 3 Pasadas las 2 horas de cocción sacamos nuestros codillos, los colocamos en la bandeja y le hacemos varios cortes. Sazonamos con tomillo, perejil y pimentón dulce, también le añadimos unos dos vasos del agua con la que hemos cocido la carne. Truco: Podéis añadirle otras hierbas aromáticas al codillo con patatas si es que lo preferís o no os gustan estas. 4 Metemos la bandeja con el codillo cocido al horno a 180 °C durante 45 minutos aproximadamente. Y aquí tenéis el resultado ¡tenéis que probarlo! Porque este sabroso codillo al horno con patatas y cebolla está para chuparse los dedos. ¡SALUDOS!",6459d427-4fd7-4674-a250-8b8cd8702365, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-y-coliflor-62181.html,4 Papas ½ cabeza de Coliflor 1 Cebolla 1 Pimiento morrón verde 200 gramos de Carne molida 1 Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Pasas 1 pizca de Nuez moscada 100 unidades de Queso ricotta,"1 Empezamos por cocinar la papa y la coliflor por separado con una pizca de sal. Cuando la verdura esté tierna, escurrimos, troceamos y reservamos.Hacemos un puré de papas aplastando y mezclando con el huevo, puedes ayudarte con un tenedor o un pasa purés. La coliflor la dejamos en trozos pequeños aparte. 2 Aparte, calentamos una sartén con aceite y cocinamos la carne junto con la cebolla y el pimiento picado finamente. Condimentamos la carne molida con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Una vez lista la carne, añadimos las pasas en la sartén junto con el queso en trozos y la coliflor. Mezclamos y formamos una pasta, dejamos que se integren los sabores a fuego lento. 3 A continuación ya podemos armar el pastel de carne con puré y coliflor. Para ello, en una fuente de horno untamos mantequilla y colocamos una capa de la papa aplastada. Encima colocamos la preparación de carne molida con coliflor y tapamos con otra capa de puré de papa.Espolvorear nuez moscada en la superficie y llevar al horno por 15 minutos a 200 °C. 4 Sirve un buen trozo de pastel de carne y coliflor sobre una cama de lechugas y ¡buen provecho! Este fantástico plato es una forma de hacer que toda la familia disfrute comiendo un poco más de verduras, sobre todo la coliflor que a veces es más difícil.Otras ideas originales con coliflor sin duda es la masa de pizza de coliflor, ¡todos querrán repetir!",61c09c76-9fa5-4075-b2cb-648c28d0dfe5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistecs-de-higado-frito-62124.html,1 libra de Hígado de ternera 2 ramas de Cebolla larga 2 ramas de Cilantro 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Este bistec frito no lo haremos encebollado sino que haremos un picadillo para acompañarlo. Entonces empezamos por picar muy finamente la cebolla y el cilantro, agregar sal al gusto y mezclar. 2 Aparte, lavar muy bien los bistec de hígado, secar con papel absorbente y luego llevarlo a una sartén con aceite caliente. Freír el hígado de ternera hasta dorar por ambos lados. Sazonar con una pizca de sal. 3 Y listo, como guarnición para nuestros bistec de hígado frito puedes preparar un arroz blanco hervido y una ensalada de tomate.La idea es poner los bistec en el plato y bañarlos con la picada de cebolla y perejil, el contraste de sabor entre la carne y la salsa es fantástico. Espero disfrutes de este plato y nos cuentes qué tal te fue con la receta. ¡Buen provecho!",d3f7e9f6-64e1-4574-af56-e5c3a6216b34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manitas-de-cerdo-en-salsa-62103.html,4 Manitas de cerdo troceadas 1 Chorizo 1 Tomate maduro 1 cabeza de Ajo 5 dientes de Ajo 2 Cebollas 2 cucharadas soperas de Tomate frito 1 Guindilla 1 cucharadita de Pimentón 1 cucharadita de Cominos molidos 1 pizca de Pimienta negra en grano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 hojas de Laurel,"1 Para hacer esta receta de manitas de cerdo debemos empezar por limpiar bien la carne. Yo suelo lavar las manitas con agua y vinagre. 2 Una vez estén bien limpias, las ponemos en la olla rápida cubiertas de agua y añadimos también laurel, pimienta, una de las cebollas cortada por la mitad, el tomate entero y la cabeza de ajos entera.Tapamos y desde que salga la válvula, dejamos cocinar unos 15 minutos, teniendo en cuenta que luego volveremos a cocinarlas con la salsa. Esto quiere decir que las manitas tienen que quedar medio tiernas. 3 Pasado el tiempo de esta primera cocción, destapamos la olla, colamos el caldo y reservamos las manitas aparte. 4 En la misma olla ponemos un chorro de aceite, como unas 4 cucharadas aproximadamente y hacemos el sofrito base para nuestras manitas de cerdo en salsa.Para ello, sofreímos los dientes de ajo y la cebolla picados finamente. Cuando comiencen a dorarse, añadimos el chorizo en rodajas y el pimentón, removemos rápidamente y añadimos las manitas y la guindilla. 5 Cubrimos todo con el caldo de cocción de las manitas que habíamos reservado y sazonamos con comino y sal al gusto. Tapamos la olla y mantenemos la cocción durante 20 minutos. Cuando volvamos abrir la olla, lo dejamos cocer a fuego suave, sin la tapadera puesta, hasta que la salsa quede ligada y las manitas totalmente tiernas. 6 Estas riquísimas manitas de cerdo en salsa se pueden servir acompañadas de unas patatas fritas o con cualquier guarnición de patatas, como por ejemplo:Patatas adobadas al hornoTortilla de patatasPatatas con queso y mantequillaEsperamos disfrutes de esta receta y no olvides dejar tus comentarios cuando la hayas probado.",1ea16e0f-1bc0-4cf6-a81d-f4cf8c14426f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-salsa-soja-y-miel-61875.html,2 Salchichas cocidas 2 cucharadas soperas de Salsa soja 2 cucharadas soperas de Miel ½ vaso pequeño de Agua,"1 Empezamos por cortar las salchichas en rodajas. Como en las últimas recetas que he publicado, en esta ocasión también he utilizado salchichas pre-cocidas tipo Frankfurt, pero puedes usar la variedad que más te guste. 2 El aderezo es todo en esta receta, así que para hacerlo debemos mezclar la soja con miel y un poco de agua.La proporción dependerá de lo fuerte que sea la soja, la que tengo yo es bastante salada por lo que he mezclado una parte de soja con tres de agua y dos cucharadas soperas de miel, todo en un vaso de agua pequeño. Reservar. 3 Ahora salteamos las salchichas, sin aceite, hasta que empiecen a dorarse, tal como se ve en la foto. En todas las recetas con salchichas Frankfurt que hago, me gusta sellarlas un poco antes para que queden más crujientes, como en la receta de la salchichas a la naranja. 4 A continuación añadimos la mezcla de salsa soja en la sartén y mantenemos la cocción a fuego alto hasta que hierva. 5 Cuando empiece a hervir, bajamos la llama al mínimo y continuamos cocinando la salchichas hasta que la salsa reduzca y quede ligeramente espesa. Verás que las salchichas van tomando un color oscuro. 6 A la hora de servir, coloca las salchichas con salsa de soja y miel y baña con la salsa, si quieres puedes añadir un hilo extra de miel para decorar y ¡listo!Estas salchichas agridulces con soja y miel se pueden combinar con verduras al vapor como por ejemplo un poco de brócoli, la combinación de color es genial y podrás mojar el brócoli en la misma salsa de las salchichas, buenísimo!",81caa968-0c21-4230-babb-98eb8b03b51b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-con-salchichas-61986.html,1 Cebolla 1 Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 4 Salchichas de pollo 4 Salchichas de cerdo 1 bote de Tomate triturado Agua 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Caracoles planos ¼ pastilla de Caldo de pollo 1 chorro de Coñac o Brandy 3 hojas de Laurel 4 Guindillas pequeñas o Pimienta de cayena,"1 Empezamos por lavar los caracoles con abundante agua fría. Repetir la operación unas cuantas veces para asegurarnos que quedan perfectamente limpios. 2 Cuando estén limpios de impurezas y hierbas, ponerlos en una olla con agua fría. Añadir las hojas de laurel, 2 guindillas y sal al gusto.Cocinar los caracolas hasta que rompa un hervor, entonces bajar el fuego. Cuando se estabilice, volver a subir el fuego y repetir la operación 3 o 4 veces. Retirar del fuego, escurrir y reservar. 3 Por otro lado, en una cazuela grande, hacemos un sofrito de cebolla y pimiento, todo cortado finamente. Cuando esté la cebolla doradita, añadimos las salchichas cortadas a trozos.Dejar que se vayan haciendo a fuego lento y añadir el coñac. Cuando se haya evaporado el alcohol, añadir el tomate triturado. Remover y dejar unos minutos. 4 Finalmente agregar los caracoles a la sartén junto con el agua, la pastilla de caldo y las dos guindillas restantes. Mantener la cocción a fuego lento y tapado una hora más o menos y los últimos 5 minutos destapar y cocinar a fuego rápido. 5 Los caracoles con salchichas son un plato estupendo que no tiene muchas complicaciones. Los puedes acompañar con unas patatas a la llanda o una guarnición de verduras al horno. ¡A disfrutar!",b35e1a94-797f-4d8b-bef4-726df8dc8d9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lengua-a-la-vinagreta-61983.html,1 Lengua de novillo 4 hojas de Laurel 1 pizca de Orégano 1 pastilla de Caldo de carne ½ tarro de Vinagre de vino ¼ taza de Aceite de oliva 5 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil ½ Morrón 1 pizca de Romero,"1 Lo primero que haremos sera lavar bien la lengua. Retiramos el exceso de grasa y la dejamos entera. 2 Para cocinar la lengua y dejarla tierna, la ponemos en una cacerola con abundante agua. Añadimos la pastilla de caldo, el laurel y un poco de orégano, encendemos a fuego alto y cocinamos durante unas 2 horas y media aproximadamente. 3 Pasado este tiempo comprobamos que la carne está cocida y tierna, la dejamos enfriar sin retirar de la olla y luego escurrimos.Cortamos la lengua en rodajas lo más fino posible, como si se tratara de carpaccio de ternera, y las colocamos en una fuente. Reservar. 4 Aparte preparamos la vinagreta mezclando aceite, vinagre, ajo, pimiento y perejil, todo cortado finamente. También podemos añadir una pizca de romero al gusto.Cuando la tengamos, la usamos para bañar la carne y listo. 5 La lengua a la vinagreta es un plato que puedes servir como aperitivo y que está delicioso. La lengua de ternera preparada de esta forma se sirve fría, pero si no lo quieres de entrante, también lo puedes presentar como plato principal acompañando con unas papas al horno con queso y mantequilla o unas berenjenas gratinadas.",53e41f89-1900-4ae9-b4a9-b2aa9909e7c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-brocoli-61962.html,½ Brócoli 250 gramos de Carne picada ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Vino blanco Salsa bechamel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal Queso al gusto,"1 Para hacer este pastel carne fácil, lo primero que haremos será cocinar el brócoli. Para ello, lo ponemos a hervir en un cazo durante unos 10 minutos. Una vez pasado este tiempo dejarlo escurrir. 2 Aparte, en una sartén ponemos aceite a calentar y agregamos el diente de ajo picadito. Cuando empiece a dorarse agregamos la media cebolla, también picada, junto con una cucharadita de sal.Cuando la cebolla esté pochada añadimos la carne picada y cuando le quede poco para estar hecha, agregamos un chorrito de vino blanco y dejaremos que se consuma. 3 A continuación, mezclamos el sofrito de carne con un poco de salsa bechamel a gusto. Yo he utilizado solo unas 3 cucharadas y si quieres que el plato sea un poco más ligero, también puedes usar bechamel sin mantequilla. 4 Para armar el pastel, en un recipiente apto para el horno, pondremos de base el brócoli cocido, luego la mezcla de la carne picada con la bechamel y por encima una buena ración de queso.En mi caso puse varias lonchas de queso Havarti y luego una capa de queso para gratinar. 5 Cocinar en el horno a 180 °C y dejar que el queso se gratine al gusto. A mi no me gusta muy tostadito el queso y este fue el resultado. 6 El pastel de carne con brócoli es super fácil de preparar y está buenísimo. Puedes servirlo para la cena o la comida acompañando con una ensalada verde con atún, por ejemplo. ¡Buen provecho!",443f56a9-3a45-485b-9875-52c69b02311b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seitan-al-curry-con-verduras-61758.html,300 gramos de Seitán 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 1 taza de Tomate triturado 1 trozo de Calabaza 1 cucharadita de Curry en polvo 2 tazas de Caldo vegetal ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Fécula de maíz 1 cucharada sopera de Aceite de girasol,"1 En primer lugar, antes de empezar a preparar este plato de seitán al curry con verduras, lo primero que vamos a hacer es cortar el seitán en dados. Asimismo, también pelamos la verdura y la cortamos en dados. 2 En una olla calentamos el aceite y pochamos la cebolla. Cuando se ponga transparente añadimos la zanahoria y el pimiento y sofreímos hasta que la verdura esté casi blanda. Añadimos la calabaza, el tomate triturado, el seitán, el curry en polvo y una pizca de sal, removemos bien y dejamos cocinar el seitán con verduras durante unos 5 minutos. 3 Añadimos el caldo vegetal a la olla cubriendo bien las verduras y el seitán. Llevamos el caldo a ebullición y cuando hierva, bajamos el fuego a medio y añadimos una cucharadita de fécula de máiz disuelta en un poco de caldo (frío). Removemos bien y dejamos que el líquido se reduzca dependiendo de la consistencia que deseamos, removiendo de vez en cuando. 4 Cuando el seitán con salsa de curry esté listo lo dejamos reposar 15 minutos y servimos con tu guarnición favorita (arroz, patatas, verdura, pasta, etc.). A mí me gusta mucho el seitán al curry con arroz.Esta receta de seitán al curry con verduras es perfecta como plato combinado pero también puedes probar esta otra de seitán con patatas.",9fdce26b-77fe-48e7-ba2f-e2419328e282, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-con-tomate-61687.html,500 gramos de Carne de res 1 Tomate grande 1 Cebolla grande 2 ramas de Cebolla larga 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo Azafrán 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos por lavar y picar la verdura. La cebolla larga y el ajo lo picamos finamente, mientras que el tomate y la cebolla lo dejamos en rodajas finas. 2 A continuación, ponemos la carne en una olla y sobre ella la cebolla larga, el ajo, el tomillo, la cabezona y el tomate. Añadimos un chorro aceite, sal al gusto, color y agua hasta que cubra todo. Cocinamos a fuego alto y dejamos que hierva. 3 Cuando rompa el hervor bajamos a fuego bajo y dejamos cocinar hasta que la carne esté tierna y la salsa haya reducido al gusto. Este proceso durará unos 20 minutos más o menos. 4 Sirve la carne guisada con tomate recién hecha y completa el plato con un poco de arroz blanco y unos tostones de plátano verde o si prefieres, unas tajadas de plátano maduro. ¡Buen provecho!",586c740e-414e-49d8-9a4d-10d25cfd3dae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-encebollado-con-vino-tinto-61661.html,500 gramos de Hígado de ternera o cerdo 1 Cebolla 1 copa de Vino tinto 1 Cebolla dulce 2 hojas de Laurel 4 Clavos de olor 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Perejil 2 pastillas de Caldo concentrado,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes en la mesa de la cocina para facilitar la tarea.El hígado de ternera encebollado se puede acompañar con cualquier guarnición, pero yo suelo acompañarlo con unas patatas con alioli casero. 2 Picamos la cebolla en juliana o al gusto y ponemos tres cucharadas de aceite de oliva a calentar. Cuando esté, añadimos y pochamos la cebolla a fuego medio. 3 Cuando adquiera un tono acristalado incorporamos el hígado y el resto de ingredientes excepto el vino. Se van rehogando y moviendo de vez en cuando con una cuchara de madera y con cuidado. 4 Pasados unos 7 minutos aproximadamente se le agrega el vino, lo tapamos de inmediato y dejamos que cueza por 20 minutos, moviendo de vez en cuando. 5 Y walá!! Así de sencillo y casero, un estupendo plato de hígado encebollado con vino tinto para que no se nos complique mucho la vida culinaria. Y como dirían allí ""bon profit y salut, Catalanes""Otras guarniciones con las que puedes completar este extraordinario menú de filetes de hígado con cebolla son el clásico arroz blanco hervido o las famosas patatas panaderas.",101944c6-6f80-4550-a928-dd5b23d4e635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cinta-de-lomo-al-horno-con-cerveza-61543.html,1 Cinta de lomo Especias al gusto ½ lata de Cerveza ½ vaso de Agua,"1 La noche anterior preparamos en una bandeja para horno la cinta de lomo, ya que así dispondrá de varias horas para absorber todos los sabores. 2 Para condimentar la cinta de lomo, yo la cubrí con sal, pimienta y tomillo, pero podéis emplear otras especias como romero, orégano, perejil... 3 Después, se vierte media lata de cerveza y medio vaso de agua. Si lo preferís, podéis utilizar vino blanco para la receta de cinta de lomo al horno, puesto que también queda deliciosa. Se deja la carne reposar durante toda la noche en el frigorífico. 4 Al día siguiente, si tiene mucho caldo se vacía un poco y se cubre la carne con papel de aluminio. Se precalienta el horno a 200 ºC, con calor arriba y abajo, y una vez caliente se hornea la cinta de lomo con cerveza hasta alcanzar el punto de cocción deseado. 5 Como veis, la receta de cinta de lomo al horno con cerveza es muy fácil y rica, yo la acompañé con unas patatas, pero una ensalada verde también le puede quedar muy bien.",9aa5f104-6a6d-4c36-938b-0daafa91a1e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garreta-de-cordero-al-horno-61532.html,2 Garretas de cordero 1 Cebolla 4 Tomates 400 gramos de Patatas pequeñas 1 rama de Romero 1 rama de Tomillo 2 hojas de Laurel 1 vaso de Pedro Ximénez o Vino Oporto 1 pizca de Sal Mantequilla,"1 Para cocinar garretas de cordero empezamos por untar con mantequilla la fuente donde vamos a cocinar. Unta también las garretas y condimenta al gusto con sal, romero y tomillo. 2 Las verduras las preparamos de la siguiente forma, cortamos en juliana la cebolla, en gajos los tomates y las patatas las pelamos y las dejamos enteras. En caso de que no sean patatas pequeñas las podemos trocear en cuartos.Mezclamos todo esto y lo colamos en la fuente junto con la carne. 3 Colocamos las hojas de laurel en la fuente y añadimos el vaso de vino dulce, tratando de empapar bien todos los ingredientes.Cocinamos en el horno durante 2 horas a 180 ºC. 4 Pasado este tiempo, cuando las garretas de cordero al horno estén listas, separamos las patatas y la carne por un lado y hacemos una salsa con el resto de ingredientes. Finalmente, pasamos la salsa por el chino y servimos un buen plato de cordero con patatas y bañamos con el líquido. ¡Qué aproveche!Y si te gusta comer cordero, desde RecetasGratis te recomendamos cualquiera de estas otras recetas paso a paso:Chuletas rebozadasArroz con corderoCaldereta de cordero",441068d1-2df5-41cb-b660-ff727dc9775c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-res-con-nopales-61498.html,300 gramos de Falda de res 6 piezas de Nopales fresco ½ pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Patatas 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pieza de Limón 1 pieza de Lechuga romana,"1 Antes de ponernos manos a la obra con el salpicón de res con verduras, dejamos listos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajo. De esta forma, cocinaremos mucho mejor. 2 Vamos a comenzar la preparación poniendo a cocer la falda de res. Para ello, colocamos la carne en una cacerola con suficiente agua hirviendo y una pizca de sal, y dejamos que se cueza durante aproximadamente 20 minutos a fuego alto. 3 Por otro lado, también ponemos a cocer los nopales, bien limpios y rebanamos en delgadas tiras. Agregamos una pizca de sal para potenciar el sabor y una pizca de carbonato; este último producto nos ayudará a que los nopalitos no queden con un sabor ácido. Cocemos a fuego medio por aproximadamente 15 minutos y, una vez listos, los retiramos del agua y los dejamos enfriar. 4 Aparte, tomamos las papas, las pelamos, las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo y dejamos que se cuezan a fuego alto durante 15 minutos para continuar con la elaboración del salpicón de res mexicano. 5 Una vez lista la carne, la ponemos a enfriar para deshebrarla en trozos muy delgados, como los que se muestran en la imagen. La reservamos un momento. 6 Cuando todos los ingredientes anteriores están bien cocidos, cortamos las verduras, incluyendo la cebolla, el tomate rojo, la lechuga y la papa. Procuramos que todo quede en tiras largas de aproximadamente 4 cm de largo por medio cm de ancho. 7 Ahora, en un tazón mezclamos la carne con las verduras en tiras y añadimos una pizca de sal, pimienta y el jugo del limón para sazonar el salpicón de res con verduras. 8 Por último, añadimos el nopal cocido, una pizca de orégano molido y mezclamos nuevamente para integrarlo con el resto de ingredientes. 9 Servimos el salpicón de res con nopales en frío y lo acompañamos con unas crujientes tortillas mexicanas o totopos de maíz.",5627fd5a-55ff-4499-ba15-9f6a758083cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-de-pimenton-61488.html,2 Pimentones 1 Cebolla roja 1 Zanahoria 1 Raíz de hinojo 3 cucharadas soperas de Acetite 2 cucharadas soperas de Pimentón en polvo 4 hojas de Laurel 4 dientes de Ajo triturados 2 cucharadas soperas de Aceite balsámico 300 gramos de Pasta de tomate 1 Manzana verde 3 piezas de Lomo de cerdo (también conocido como solomo) 1 cucharada sopera de Cilantro picado Yogur al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar este lomo de cerdo en salsa de pimentón es picar los 2 pimentones, la cebolla roja, la zanahoria , el hinojo y la manzana. 2 En una olla poner 2 cucharas de aceite cuando esté caliente añadir todos los ingredientes picados, las 4 hojas de laurel, el polvo de pimentón y los ajos picados también. 3 Cuando estén cocidos los vegetales añadir las 2 cucharadas de aceite balsámico y la pasta de tomate. Si está muy seco el sofrito del lomo con pimentón añadir agua al gusto. 4 Al lomo de cerdo, le ponemos el cilantro picado, 1 cucharada de aceite, sal y pimienta al gusto, lo cortamos en trozos si lo preferís y y lo colocamos en una sartén caliente hasta que estén bien hecho. 5 Servir la salsa de pimentón para carnes por debajo, encima el lomo de cerdo y después el yogur al gusto.Podemos acompañar este lomo de cerdo en salsa de pimentón con un poco de arroz blanco y decorarlo todo con un poco de rúcula si se quiere.",f4ac4fa4-98e0-4c54-aafe-844f7fd336f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-dogs-con-tocino-y-queso-61487.html,4 rebanadas de Pepinillos en vinagre ½ Tomate ½ Cebolla pequeña 2 cucharadas soperas de Cebolla frita Queso (opcional) Bacon 1 cucharada sopera de Salsa Ketchup 1 cucharadita de Mostaza 4 Salchichas 4 Panes de perrito,"1 En primer lugar alistamos todos los ingredientes. La cantidad de salsa es al gusto, lo mismo que el queso, que puede ser cheddar o queso rallado para echar por encima. En cuanto a las salchichas, la mejor salchicha para hot dogs son las tipo Frankfurt. 2 Empezamos por picar toda la verdura finamente, es decir, cortar en trozos muy pequeños los pepinillos, la cebolla y el tomate. Reservamos. 3 Por otro lado, picamos y cocinamos el bacon a fuego medio en una sartén sin aceite hasta que coja un color tostado. Lo ideal es que el tocino quede ligeramente crujiente. Reservamos. 4 Cocinamos las salchichas en agua hirviendo o en la plancha según nuestros gustos y abrimos los panes sin llegar al final tal y como muestra la imagen. 5 Ya para terminar solo nos queda montar nuestros hot dogs con tocino y queso. Para ello, ponemos la salchicha sobre el pan y el resto de ingredientes por encima al gusto. Añadimos a gusto el queso rayado, las salsas y ¡a comer!Y si quieres seguir cocinando recetas originales con salchichas, desde RecetasGratis te recomendamos probar cualquiera de estas:Nachos con salchichasSalchichas apanadasSalchichas a la naranja",16c6c94c-1038-4938-817b-a45e05d82308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-con-tomate-y-arroz-61473.html,500 gramos de Carne magra de cerdo 1 Cebolla 2 dientes de Ajo ½ vaso de Agua 1 pizca de Perejil 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 200 mililitros de Aceite 500 gramos de Tomate triturado,"1 Cortamos la pieza de cerdo en filetes, salpimentamos la carne y la doramos en una cazuela con 200 ml de aceite caliente, durante unos 10 minutos. 2 Añadimos la cebolla picada y los dos dientes de ajo, y dejamos que se cocine el magro de cerdo otros 10 minutos más. Pasado este tiempo, agregamos medio vaso de agua, una pizca de sal y perejil, las dos hojas de laurel y el tomate triturado. 3 Tapamos y cocinamos el lomo de cerdo en salsa de tomate a fuego medio unos 50 minutos aproximadamente. Es importante vigilar la preparación para evitar que se queme o quede pegada. 4 Finalmente, preparamos una guarnición de arroz hervido, patatas asadas..., ¡a vuestro gusto! En mi caso, serví el lomo de cerdo con tomate y arroz, porque es fácil, rápido y delicioso. Pero, recordad que esta carne es perfecta para combinarla con casi cualquier plato, así que no lo dudéis y sed creativos en la cocina. ¡Y no olvidéis dejar vuestro comentario si os ha gustado!",ec086c33-f0ef-4c98-8911-bb276e5b2ec4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-picada-con-cebolla-y-pimiento-verde-61471.html,3 Pimientos verdes 1 Cebolla 150 gramos de Carne picada 1 chorro de Vino blanco 1 diente de Ajo,"1 Para empezar a preparar la receta de carne picada con pimiento verde, en una sartén se debe poner un poco de aceite y el ajo troceado. Una vez que esté dorado, se añade la carne picada, sal al gusto y un chorro de vino. 2 En otra sartén, se saltea la cebolla picada con el pimiento cortado en tiras. Cuando esté casi tierno el pimiento, se echa la carne picada que preparamos antes junto con el ajo. ¡Ya casi tenemos lista la receta! 3 Se deja que la carne picada con cebolla y pimiento verde adquiera una textura crujiente. Si lo preferís, podéis poner pimienta al gusto. Cuando esté, se sirve caliente a modo de plato único o acompañado con unas patatas asadas, por ejemplo. Contadme, ¿qué os ha parecido la receta? ¿Cómo la habéis servido? ¡No olvidéis dejar vuestros comentarios!",6e3ae1f5-91db-4daf-a012-6e31ba544292, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-envueltas-en-tocino-al-horno-61428.html,500 gramos de Carne de res molida 300 gramos de Tocino 150 gramos de Queso manchego 150 gramos de Queso parmesano 1 taza de Perejil picado 1 taza de Pan molido ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pieza de Huevo 2 tazas de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para preparar las albóndigas envueltas en tocino al horno primero reuniremos los ingredientes necesarios. 2 Vamos a comenzar mezclando en un tazón la carne molida de res con el ajo y la cebolla finamente picados. 3 Una vez incorporado el ajo, la cebolla y la carne, añadimos el pan molido y el perejil picado, y mezclamos perfectamente hasta que todo esté bien integrado. 4 Por último, añadimos el huevo, sazonamos con una pizca de sal y pimienta, y nuevamente mezclamos todo hasta obtener una pasta de consistencia manejable. 5 Tomamos un poco de la mezcla y vamos formando pequeñas bolitas de aproximadamente 3 cm de diámetro. Una vez listas las albóndigas de carne las refrigeramos por aproximadamente 25 minutos. 6 Pasado este tiempo, tomamos el tocino y con él vamos envolviendo las pequeñas albóndigas caseras que formamos hace un montemos. 7 Ahora en un sartén con aceite caliente colocamos nuestra albóndigas envueltas en tocino y dejamos que se sellen. 8 Una vez listas, añadimos a las albóndigas envueltas en tocino la salsa de tomate y dejamos que se cocine todo junto por 10 minutos más. Pasado este tiempo las colocamos en una charola para horno, las cubrimos con la salsa de tomate, y sobre ellas añadimos el queso manchego y parmesano. Llevamos las albóndigas envueltas en tocino al horno por 15 minutos a 180 °C. 9 Pasado este tiempo, servimos calientes estas deliciosas albóndigas envueltas en tocino al horno, ¡que las disfrutes!.",a1b2a72f-fe2c-4f68-aaea-89fbd438af15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cinta-de-lomo-adobada-al-horno-61397.html,1½ kilogramos de Cinta de lomo de cerdo 2 kilogramos de Sal gruesa 1 cucharadita de Ají argentino picante 2 cucharaditas de Romero 2 cucharaditas de Tomillo 2 cucharaditas de Pimentón dulce ahumado 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Ajo molido,"1 La noche previa limpiamos la cinta de lomo y le quitamos algún trozo de grasa que pueda tener, mezclamos en un bol todas las especias y cortamos un trozo de papel de aluminio. Luego, en el centro del papel esparcimos las especias y las extendemos hasta ocupar el tamaño aproximado de la cinta, puesto que, acto seguido, la colocaremos encima. Hecho esto, envolvemos la carne con el papel de aluminio y las especias, y la dejamos reposar durante toda la noche en el frigorífico. Truco: Si no nos gusta mucho el picante, podemos poner menos ají o no poner ninguno. Las especias las podemos cambiar a nuestro gusto. 2 Al día siguiente, cogemos una fuente apta para el horno y cubrimos la base con una capa de un centímetro de grosor aproximadamente de sal gruesa. Aparte, quitamos el papel de aluminio a la cinta de lomo adobada y la ponemos sobre la capa de sal con la parte de las especias mirando hacia arriba. 3 Cubrimos perfectamente la cinta de lomo adobada con sal, sin que quede ninguna parte sin cubrir, e introducimos en el horno precalentado a 200 ºC. El lomo estará listo cuando la superficie de la sal se empiece a resquebrajar. Mi truco es calcular unos 45 minutos por cada kilo de lomo, seguro que os viene bien. Truco: No nos harán falta los dos kilos de sal probablemente, pero en este caso mejor que nos quede en el paquete a que nos falte para cubrir nuestra pieza de cinta de lomo adobada. 4 Una vez asada la carne, sacamos la fuente del horno, dejamos templar, y rompemos la costra de sal para sacar el lomo. Con ayuda de un papel de cocina retiramos la sal que se le pueda haber quedado pegada, poniendo especial cuidado en la superficie para no llevarnos la costra de especias.Conservamos la preparación en un recipiente con tapadera en el frigorífico hasta el momento de servir la cinta de lomo adobada al horno. Y si hemos preparado mucha cantidad, también la podemos congelar, ¡estará igual de buena al descongelarla! Se puede acompañar la cinta de lomo con especias a la sal con cualquier salsa que nos guste, como la salsa de miel y mostaza para carnes o la salsa de cebolla.",327d55b1-28b3-4dd0-908b-7da9056d5331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fajitas-de-res-al-chipotle-61393.html,1 kilogramo de Carne de res en bistec 1 kilogramo de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo ½ lata de Chiles chipotles adobados 1½ cucharadas soperas de Consomé de res en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas fajitas de res al chipotle, no te pierdas ningún detalle. 2 Vamos a comenzar nuestra receta de bistec de res con chile chipotle colocando los tomates rojos sobre una plancha caliente y dejándolos que se asen hasta que estén muy suaves. 3 Mientas tanto, en otra sartén con aceite caliente añadimos la cebolla rebanada en rodajas y dejamos que se sofría hasta hasta observarse transparente. En este punto, agregamos también una pizca de sal y pimienta. 4 Una vez trasparente la cebolla, añadimos los bistecs de res cortados en fajitas o tiras, y dejamos que se cocinen perfectamente junto con la cebolla para continuar con la receta de filete de res con chile chipotle. 5 Mientras se cocina la carne y una vez que estén bien asados los tomates rojos, los colocamos en la licuadora junto con un trozo de cebolla, el ajo, los chiles chipotles adobados, el consomé de res en polvo y una pizca de sal y pimienta. Licuamos perfectamente hasta obtener una salsa homogénea de chile chipotle para acompañar las fajitas de res. 6 Una vez lista la salsa chipotle, la añadimos a la sartén donde se están cocinando las fajitas de res y dejamos que se cueza todo junto durante 15 minutos más a fuego medio. 7 Pasado el tiempo anterior, nuestras ricas fajitas de res al chipotle estarán listas para servir calientes y acompañadas de tortillas de maíz recién hechas y una ensalada de aguacate. ¡Buen provecho!",f0f0215d-8f98-48ae-a385-e6a30e63d398, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-libritos-de-lomo-con-jamon-y-queso-61334.html,8 unidades de Libritos de lomo 8 lonchas de Queso 8 lonchas de Jamón York 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 vaso de Aceite de oliva 200 gramos de Pan rallado,"1 Lo primero que haremos para preparar estos libritos de lomo con jamón y queso es preparar los ingredientes y salar los libritos. 2 A continuación, ponemos una loncha de jamón york en la parte interior del librito de lomo casero. 3 Encima pondremos una loncha de queso y cerramos los libritos de lomo con unos palillos. 4 Seguidamente, ponemos en un plato el pan rallado y en otro los huevos batidos. Primero pasaremos los libritos por el huevo. 5 Y luego por el pan rallado, así quedarán los libritos de lomo empanados. 6 Después pondremos una sartén con abundante aceite, cuando esté caliente freiremos los libritos de lomo con jamón y queso. 7 Cuando estén dorados por los dos lados, sacaremos los libritos de lomo caseros y los pondremos en un plato con papel de cocina para que absorban el aceite. 8 Cuando estén todos pondremos los libritos de lomo con jamón y queso en una fuente y los serviremos bien calientes. ¡Y listos para comer!",99a17117-14a4-48c6-9544-66f5fe6d5964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-ajillo-andaluz-61295.html,500 gramos de Lomo de cerdo 8 dientes de Ajo 2 Cayenas 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Pimentón dulce,"1 Empezamos a hacer este lomo al ajillo en salsa pelando los ajos y partiéndolos en láminas gruesas. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y los freimos. 2 Mientras partimos en lomo de cerdo en trocitos de bocado (los cortamos un poquito más grandes ya que al cocinarse se harán más pequeños) y reservamos. 3 Cuando los ajos comiencen a dorarse añadimos la cayena y el lomo partido a la sartén. Salpimentamos a nuestro gusto, añadimos el pimentón y dejamos que los tacos de lomo al ajillo se vaya haciendo a fuego alto. Removemos con frecuencia Truco: Si queremos que el lomo de cerdo al ajillo no pique no añadimos cayena o podemos añadir sólo una. Si nos gusta la comida picante podemos sustituir el pimentón dulce por pimentón picante. 4 Pasados unos cinco minutos añadimos el vino blanco, removemos bien y dejamos reducir. Cuando la carne tenga un bonito color dorado y quede una ligera salsita en el fondo de la sartén es el momento de retirar del fuego y servir este lomo al ajillo andaluz acompañado de mucho pan casero esponjoso para mojar sopas, ¡el plato se quedará limpio! ¡Buen provecho!Prueba también esta otra receta de lomo de cerdo al horno con salsa inglesa o visita mi blog Los dulces secretos de Cuca para no perderte ninguna de mis próximas creaciones. Truco: Podéis servir este lomo con ajos y vino blanco tanto en platos individuales como en un plato principal para una comida o cena, o bien presentarlo en una cazuela de barro para el aperitivo.",7f6e052d-4946-48cb-8b53-eb01070f83ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-verde-con-verdolagas-61303.html,500 gramos de Lomo de cerdo 1 kilogramo de Tomate verde chico 2 manojos de Verdolaga fresca 1 pieza de Cebolla blanca 4 piezas de Chile verde serrano 2 dientes de Ajo 1 rama de Cilantro 1 cucharada sopera de Orégano seco 1½ cucharadas soperas de Consomé de pollo en polvo 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 El primer paso para hacer este lomo de cerdo en salsa verde con verdolagas es alistar los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Comenzaremos nuestra preparación cociendo los tomates: para esto colocamos los tomates en una cacerola con suficiente agua hirviendo, junto con la mitad de la cebolla, un diente de ajo y los chiles verdes. Dejamos que se cuezan hasta que cambien de color. 3 Mientras tanto tomamos el lomo de cerdo,lo cortamos en pequeños cubos y los ponemos a freír en una cacerola con aceite muy caliente, junto con el resto de la cebolla rebanada, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Dejamos que se cocine todo aproximadamente 20 minutos a fuego medio. 4 Por otro lado una vez cocidos los tomates y los ingredientes para la salsa del lomo de cerdo con verdolagas, los colocamos en la licuadora, añadimos también el cilantro fresco y el consomé de pollo en polvo, y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 5 Una vez cocida perfectamente la carne de cerdo le añadimos la salsa verde y dejamos que se cocine junto hasta que hierva la salsa. 6 Una vez hirviendo la salsa, añadimos las verdolagas perfectamente limpias y dejamos que se cuezan en la salsa verde. Sabemos que están listas las verdolagas en salsa verde por que estas se tornan suaves y de un tono verde más bajo. 7 Una vez cocidas las verdolagas, nuestro delicioso platillo estará listo para ser degustado. Acompaña este lomo de cerdo en salsa verde con verdolagas con unos ricos frijoles de la olla y una deliciosas tortillas de maíz recién hechas.",afd2024c-cbb5-4f7e-8ca0-620e60e3a957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-de-res-y-soya-61304.html,3 tazas de Soya texturizada hidratada 400 gramos de Carne de res molida 2 piezas de Huevo ½ pieza de Cebolla blanca 4 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 3 piezas de Chile chipotle adobado 1½ tazas de Arroz cocido (262½ gramos) 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 Reúne todos los ingredientes que vas a utilizar para preparar estas deliciosas albóndigas de carne de res y soya en primer lugar. 2 Vamos a comenzar haciendo nuestra mezcla con la que formaremos las ricas albóndigas de soya y carne: para esto colocamos en un tazón profundo la soya texturizada, la carne de res molida, el arroz cocido, el perejil finamente picado, la cebolla finamente picada, el huevo y una pizca de sal y pimienta. Una vez todo en el tazón mezclamos perfectamente bien hasta que todo esté integrado. Truco: Os recomiendo utilizar unos guantes de cocina para mezclarlo todo mejor con las manos. 3 Ahora tomamos un poco de la mezcla y con nuestras manos formamos bolitas de tamaño mediano. Así como las que podemos observar en la siguiente imagen. Una vez listas las albóndigas de carne de res y soya reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos el tomate rojo, el chile chipotle, un trozo de cebolla, el ajo, una pizca de sal y una pizca de pimienta, los colocamos en la licuadora y procedemos a licuar hasta obtener una salsa de tomate casera homogénea. 5 Esta salsa que obtuvimos la colocamos en una cacerola con aceite caliente y dejamos que se fría por aproximadamente 5 minutos. 6 Pasado este tiempo, añadimos a la salsa las albóndigas se soya y carne que formamos hace un momento, y tapamos la cacerola. Dejamos que se cocine todo por aproximadamente 10 minutos a fuego bajo. 7 Pasado este tiempo nuestras ricas albóndigas de carne de res y soya estarán listas para ser degustadas, sírvelas calientes y puedes acompañar con unos ricos crotones de ajo.",8d92324e-f6e6-4480-8103-b9484788f50d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpa-de-cerdo-al-horno-con-papas-61261.html,1 kilogramo de Lomo de cerdo 1 kilogramo de Papas medianas 1 pieza de Cebolla 3 cucharadas soperas de Consomé de res en polvo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Orégano 2 cucharaditas de Sal 2 cucharaditas de Pimienta 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Para iniciar nos aseguramos que tengamos todos y reunimos los ingredientes necesarios para esta receta en la mesa.Cuando compres la carne asegúrate que sea la más fresca ya que este plato de pulpa de cerdo al horno debe quedar muy jugoso y si la carne no es fresca, no lo conseguiremos. 2 Para sazonar y marinar la carne, en un recipiente profundo agregamos el agua e incorporamos el consomé de carne, disolvemos perfectamente, agregamos la carne y la bañamos perfectamente.Ponemos también un poco de sal, pimienta y orégano por toda la carne y finalmente, dejamos marinar durante una hora, moviendo de vez en cuando, para que todo se marine correctamente. Truco: Si tienes tiempo, deja marinando la carne durante toda una noche, de esta forma la carne quedará mucho mas jugosa y con un sabor delicioso. 3 Al momento de la preparación, cortamos la cebolla en trozos grandes y las colocamos en una charola para hornear, formando una cama, tal como se ve en la foto. Esto ayudará a darle sabor a la carne y evitará que se queme. 4 A continuación, sacamos la carne de marinar y la colocamos justo en medio de la charola. También, lavamos y pelamos las papas y las colocamos alrededor de la carne, como se ve en la imagen.Sazonamos todo agregando un poco de la marinada, sal, pimienta y orégano sobre la carne y las papas. Ya verás como nuestra carne de cerdo asada al horno queda ¡perfecta! 5 Precalentamos el horno a 180°C, colocamos la charola en su interior y dejamos cocinar por unos 90 minutos aproximadamente.Otra receta de cerdo al horno que puedes dejar de probar es la pierna de cerdo al horno, igual de buena que esta pero con otro toque de sabor, ¡no te la pierdas! 6 Cada 20 minutos revisamos la cocción de nuestra pulpa de cerdo al horno y agregamos un poco de la marinada sobre la carne y las verduras para hidratar y evitar que se queme por fuera antes de estar perfectamente cocida por dentro. 7 Terminado el tiempo de cocción y cuando veamos que la carne se ha dorado por fuera, sacamos la bandeja del horno, dejamos reposar por unos 10 minutos, cortamos y servimos.La pulpa de cerdo al horno con papas se puede acompañar con una ensalada Waldorf para crear un contraste de sabores. ¡Buen provecho!",f86dfac6-05a4-4266-b476-100668b7040a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-almendras-61258.html,500 gramos de Solomillo de cerdo 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo ½ taza de Vino blanco ½ taza de Leche evaporada ¼ taza de Almendra picada o fileteada 1 rama de Tomillo 3 hojas de Laurel 1 cucharadita de Pimienta 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Juntamos y ordenamos todos los ingredientes, de esta forma será mucho más fácil seguir la receta de solomillo en salsa de almendras y nuestro platillo quedará riquísimo. Hecho esto, ¡manos a la obra! 2 Antes que nada limpiamos el solomillo procurando quitarle el exceso de grasa que pudiera llegar a tener. Luego, agregamos sal, pimienta y las especias asegurándonos de que toda la superficie de la carne quede perfectamente condimentada. 3 A continuación, en una sarten a fuego medio colocamos un poco de aceite de oliva y agregamos el solomillo para sellarlo hasta tener un color ligeramente dorado. Con esta técnica de cocina lo que conseguimos es evitar que se seque la carne y quede jugosa por dentro. 4 Posteriormente, bajamos el fuego y dejamos cocinar el solomillo durante 10 minutos aproximadamente, volteándolo constantemente para evitar que se queme en exceso alguno de sus lados y lograr que se cocine uniformemente. Cuando esté hecha la pieza de carne, la retiramos de la sartén y dejamos que repose para seguir con la receta de solomillo de cerdo en salsa de almendras. 5 Ahora, si te preguntas cómo hacer una buena salsa de almendras para solomillo, ¡ha llegado el momento de descubrirlo! En la misma sartén ,con la grasa y el jugo que dejó la carne, salteamos la cebolla y el ajo finamente picados; agregamos un poco de sal y pimienta para sazonar y dejamos sofreír por unos minutos. 6 Una vez que la cebolla comienza a ponerse transparente, agregamos las almendras y las dejamos tostar unos minutos, moviendo constantemente para evitar que los ingredientes se quemen en exceso. 7 Cuando las almendras se encuentren ligeramente doradas, añadimos poco a poco el vino blanco, lo dejamos reducir durante un minuto y agregamos la leche evaporada. Luego, salpimentamos una vez más, esperamos y cuando comience a hervir retiramos la salsa de almendras para solomillo del fuego. 8 Colocamos en la licuadora todos los ingredientes sofritos y licuamos hasta tener una mezcla homogénea. Probamos la salsa y si lo consideramos necesario sazonamos una vez más para tener el sabor deseado. Reservamos hasta el momento de servir. 9 Finalmente, cortamos el solomillo en rodajas y lo bañamos con la salsa anterior. Podemos acompañar la receta de solomillo de cerdo en salsa de almendras con un poco de pasta, arroz tres delicias o patatas asadas en gajos. ¡Buen provecho!",534ba488-3dd2-4fe9-8f41-73524d99570c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-de-res-a-la-mexicana-61260.html,500 gramos de Bistec de res ½ pieza de Cebolla 500 gramos de Jitomate 2 cucharadas soperas de Aceite 3 piezas de Chile serrano verde ¾ taza de Agua (180 mililitros),"1 Como podrás ver los ingredientes para esta deliciosa receta de bistec de res a la mexicana son muy pocos y fáciles de conseguir, reúnelos todos y sin más que decir !a cocinar! 2 Para iniciar picamos la cebolla, el jitomate y el chile serrano en pequeños cuadritos para que sea mas fácil de incorporar a la hora de cocinarlos. 3 Posteriormente en un sartén a fuego medio agregamos aceite y cuando se encuentre caliente agregamos la cebolla y salpimentamos, y dejamos cocinar por unos minutos hasta que tenga una apariencia transparente y un a textura blanda. 4 Mientras la cebolla se cocina podemos aprovechar el tiempo para condimentar la carne:agregamos sal y pimienta al gusto por todas partes de la carne para que tome un sabor uniforme. 5 Ya que la cebolla se encuentre perfectamente cocida, agregamos la carne poco a poco y revolvemos para que se cocine adecuadamente. Hay que mover constantemente con una cuchara o pala de madera para cuidar que tanto la carne y la cebolla para esta receta de bistec a la mexicana no se quemen. 6 Cuando la carne ya casi se encuentre cocida agregamos el jitomate y el chile, y de nuevo movemos constantemente para que los sabores se incorporen y evitar que los ingredientes se quemen. Truco: Puedes agregar un poco de agua para evitar que el filete de res a la mexicana se reseque en exceso. 7 Finalmente cuando todas las verduras y la carne se encuentren perfectamente cocidas verificamos y sazonamos de nuevo si es necesario, y ya estamos listos para disfrutar de esta deliciosa y fácil receta de bistec de res a la mexicana, ¡buen provecho¡",50e4c4a7-c7e4-4c3f-892f-e760e9a7a0e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-champinones-de-lata-61194.html,12 Filetes de lomo 1 pizca de Sal y Pimienta 3 Cebollas 1 chorro de Aceite Harina de trigo 3 latas de Champiñones enteros,"1 El primer paso para preparar nuestra receta de lomo con champiñones, será sazonar los lomos con un punto de sal y pimienta.Luego de este primer aliño los pasamos por un plato con harina. La idea es cubrirlos bien para que la harina les quite la humedad. 2 Calentamos una sartén con aceite y sallamos los filetes de lomo durante un minutos por cada lado. Cuando estén los sacamos, los dejamos sobre papel absorbente y reservamos. 3 Mientras cortamos la cebolla en juliana fina o plumas. La cantidad de cebolla es al gusto, así que añade más o menos según como prefieras el plato.Luego, en la misma sartén donde sellaste la carne, sin lavar, añadir un poco más de aceite y freír la cebolla hasta que esté bien hecha. 4 Entonces, incorporamos nuevamente los lomos junto con los champiñones de lata. No desperdicies el juego, añádelo también a la sartén para que se cocine la carne y el sabor de la salsa sea más intenso. 5 Mantén la cocción a fuego medio durante unos 15-20 minutos hasta que se reduzca todo el líquido y el platos nos quede con una salsa ligeramente espesa.Corrige la sazón de los lomos con champiñones si es necesario, añadiendo un poco más de sal o pimienta. 6 Este plato de lomo con champiñones de lata es perfecto para cuando tienes que resolver una comida de fin de semana para la familia, es fácil, rápido y muy económica.Para completar el plato puedes hacer la clásica ensalada verde, un puré de papas rústico o un arroz hortelano. ¡Buen provecho! 7 Y ya esta a comer",150fd39d-e668-404f-bdb2-db18e6c30358, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-al-horno-con-patatas-y-cebolla-61183.html,½ kilogramo de Costillas de cerdo ½ kilogramo de Patatas 1 pieza de Cebolla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pimienta 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Orégano ½ taza de Vino blanco 1 rama de Tomillo,"1 Antes de comenzar ordena tu cocina y checa los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa receta, no olvides tenerlos listo para que todo salga riquísimo. 2 Cortamos las patatas en rodajas un poco gruesas, en un refractario o bandeja de metal untamos un poco de aceite y colocamos las patatas cortadas en forma de cama por toda la superficie.Agregamos un poco de sal y pimienta sobre ella y reservamos. 3 Lavamos y secamos las costillas de cerdo, las colocamos sobre la cama de patatas y agregamos la cebolla cortada en cuartos para tener trozos grandes y no se pierdan durante la cocción de las costillas al horno.Sazonamos con todas las especias sobre nuestra preparación procurando que toda la carne se condimente y luego bañamos todo con el aceite de oliva. 4 Precalentamos el horno a 200°C y antes de meter la bandeja le agregamos el vino blanco para que tome un sabor mucho más intenso y delicioso. Tapamos con papel aluminio y dejamos en el horno por unos 60-90 minutos hasta que esté perfectamente cocinada la carne. 5 Pasado este tiempo ya tendremos lista nuestra carne y solo quedará disfrutar de unas deliciosas costillas de cerdo al horno con patatas y cebolla, un plato ideal para esas cenas importantes en compañía de la familia. ¡Buen provecho!Y si te gusta esta carne no dejes de probar el arroz con costillas o los frijoles blancos con costillas, dos recetas buenísimas que puedes hacer paso a paso con RecetasGratis.",10aca4dc-b53c-4d68-b55e-d1a2b13efce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-prensado-en-salsa-de-chile-guajillo-61175.html,½ kilogramo de Chicharrón prensado 5 piezas de Chile guajillo 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla 1 trozo de Canela 1 cucharadita de Comino 5 piezas de Clavo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Como podrás ver son muy pocos los ingredientes necesarios para hacer esta deliciosa receta de chicharrón prensado en salsa de chile guajillo, así que, ¡a cocinar se ha dicho! 2 En una cacerola colocamos los chiles guajillos previamente desvenados, el ajo, la cebolla, la canela, el comino y el clavo, agregamos un poco de sal y dejamos hervir a fuego medio hasta que el chile tome una textura blanda. 3 Una vez que estén perfectamente cocidos los chiles, los llevamos a la licuadora y los trituramos perfectamente hasta obtener una salsa homogénea y ligeramente espesa. 4 Posteriormente colamos la salsa obtenida y la ponemos a guisar en un sartén por unos 5 minutos. Agregamos el chicharrón cortado en trozos pequeños y dejamos cocinar todo a fuego bajo hasta que el chicharrón esté completamente blando. 5 Finalmente servimos el chicharrón prensado en salsa de chile guajillo caliente y los acompañamos con unas deliciosas tortillas de maíz calentitas, así obtendremos unos ricos tacos de chicharrón pensado. ¡Buen provecho!",b9edce32-b3db-44fb-94fc-b54c1c979be6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rusos-en-salsa-de-champinones-61155.html,400 gramos de Carne picada de ternera 1 diente de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 vaso de Aceite de oliva 200 gramos de Harina de trigo 300 gramos de Champiñones fileteados 1 unidad de Cebolla 150 mililitros de Brandy 1 vaso de Caldo de pollo o carne 200 mililitros de Nata líquida para cocinar 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar estos filetes rusos en salsa de champiñones, lo primero que tenemos que hacer es mezclar la carne picada con el ajo y el perejil también picados. Después agregamos el huevo batido y una pizca de sal y lo mezclamos todo para obtener los filetes rusos sin pan rallado. A continuación, los rebozamos con la harina y los freímos en una sartén con abundante aceite de oliva hasta que estén bien dorados. Truco: Reservamos los filetes rusos jugosos en un plato con papel de cocina para que absorba bien el exceso de grasa. 2 Para preparar la salsa de champiñones ponemos a pochar la cebolla picada en una cazuela o sartén ancha con un poquito de aceite hasta que empiece a estar blanda. Y luego añadimos los champiñones laminados y salpimentamos. 3 A continuación, añadimos el brandy y dejamos que el alcohol se evapore cocinándolo unos minutos. Después añadimos el caldo de pollo o carne y seguimos cocinando la salsa para los filetes rusos con champiñones durante unos 5-6 minutos más, y luego agregamos la nata líquida. 4 Seguidamente añadimos los filetes rusos a la salsa de champiñones y lo cocinamos todo junto unos 5 minutos más a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que se impregnen bien de todos los sabores. 5 Pasado ese tiempo, ya podemos servir los filetes rusos en salsa de champiñones a nuestro gusto. Podeís acompañarlos con un puré de patatas clásico, unas patatas fritas o una arroz blanco suelto.También podéis probar otras recetas de filetes rusos jugosos como los filetes rusos con tomate o los filetes rusos con queso, y pasaros por mi blog Con tu pan te lo comas para ver muchas otras más de todo tipo.",8dd5f295-3306-44c2-8b3b-0da687ae07d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarrete-de-ternera-en-olla-express-61159.html,1½ kilogramos de Jarrete de ternera ½ litro de Vino de Jerez 3 Cebollas 6 dientes de Ajo 2 Pimientos rojos 3 Zanahorias 1 rama de Perejil 250 gramos de Guisantes congelados 1 lata de Champiñones 2 Tomates 1 pastilla de Caldo de carne concentrado 6 granos de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 taza de Agua (240 mililitros) 100 mililitros de Aceite de oliva virgen 2 Patatas,"1 Comenzaremos preparando este jarrete de ternera en olla express colocándola al fuego, añadiendo el aceite y cuando esté caliente, doramos la carne por todos los lados, simplemente para marcarla. 2 A continuación, añadimos a las olla express las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, las cebollas peladas y cortadas en cuartos y los dientes de ajo pelados enteros. También ponemos los tomates pelados y cortados en trozos, la pastilla de caldo concentrado, los pimientos rojos cortados en tiras, la rama de perejil, los granos de pimienta y sal al gusto. Entonces echamos la taza de agua y el vino de Jerez, cerramos la olla y cocemos el jarrete de ternera estofado durante unos 10 minutos. 3 Pasado ese tiempo abrimos con cuidado la olla del jarrete de ternera en salsa y cuando podamos echamos todo el guiso en una cazuela. Entonces agregamos los guisantes y los champiñones, removemos bien y metemos la cazuela en el horno durante unos 20 minutos a fuego medio para que la carne se acabe de hacer y quede tierna. 4 Mientras tanto, pelamos las patatas, las cortamos en dados y las freímos en una sartén aparte para que queden bien crujientes. 5 Una vez que tengamos listo en jarrete de ternera en olla express, lo sacamos del horno , añadimos las patatas fritas y lo servimos bien caliente al gusto.Si quieres conocer otras recetas en olla a presión échale un vistazo a las que te recomendamos a continuación: Pulpo a la gallega con patatas en olla expressJudías pintas con arroz en olla expressCarrilleras de cerdo guisadas en olla rápida",e6a911a7-6a7a-4571-a1bf-364a8b9f8b73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-encebolladas-61120.html,12 unidades de Chuletas de cordero 4 unidades de Cebollas 4 dientes de Ajo ½ unidad de Pimiento rojo ½ vaso pequeño de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso para elaborar estas chuletas de cordero encebolladas es salpimentarlas y freírlas en una sartén con aceite por ambos lados con los ajos enteros y pelados para que estén más sabrosas. Cuando estén fritas las sacamos y reservamos. 2 En la misma sartén, freímos las cebollas cortadas en juliana y el pimiento rojo en tiras, hasta que estén blandos. Y luego incorporamos de nuevo la carne para que las chuletas de cordero con cebolla caramelizada y pimientos cojan todos los sabores unos minutos. 3 Por último, servir las chuletas de cordero encebolladas en una fuente colocando las verduras abajo y la carne encima. ¡Y listo!Si te gustan las recetas de chuletas de cordero no te pierdas las que te recomiendo a continuación:Chuletas de cordero rebozadasChuletas de cordero a la planchaCostillas de cordero al horno con ciruelas 4 Y para acompañar estas chuletas de cerdo con cebolla y pimientos, te recomiendo que prepares como entrante unos de estos platos:Ensalada de tomate, cebolla y atúnPatatas hasselback con queso y baconRevuelto de setas con gambas y huevo",55f70e5a-3042-410b-aa17-85c62cc3faab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pollo-con-tomate-61096.html,1 pechuga de Pollo molida 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 1 Huevo 1 rebanada de Pan de molde 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Harina (140 gramos) 1 Cebolla 1 pizca de Sal 1½ Tomates maduros 250 gramos de Pimentón verde 1 Pimentón rojo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Azúcar 150 mililitros de Aceite de Oliva 2½ Cebollas 1 hoja de Laurel,"1 Empieza esta receta de albóndigas de pollo con tomate picando la cebolla a la juliana. Pre-calienta una sartén con 6 cucharadas de aceite de oliva, espera a que caliente. Deposita las cebolla y 1/3 de una cucharadita de sal. Deja cocer por 20-30 minutos, a fuego medio y removiendo de vez en vez. Espera hasta que la cebolla se caramelice. Si ves que se empieza a quemar, baja el fuego. 2 También lava muy bien todos los ingredientes. Trocea los tomates y los pimientos en cuatro, si son grandes. Trocea en dos sin son pequeños. Agrega a la sartén el ajo, los tomates y los pimientos. Cocina a fuego alto. Remueve hasta que se integren bien todos los ingredientes de las albóndigas de pollo caseras. 3 Cuando comience a burbujear la mezcla, agrega una hoja de laurel. Deja cocinar por 30 minutos, a fuego medio. 4 Retira la mezcla del fuego y vacíala en un bol. Tritúrala con un pisa papas. Obtendrás una salsa de tomate semi-líquida. Añade el azúcar y la sal al gusto. 5 Regresa de nuevo la salsa de tomate al sartén, a fuego entre bajo y medio. Deja que la salsa se reduzca un poco. Espera entre 1 o 1 hora y media. Al finalizar la cocción resérvala. Truco: Cada 15 minutos revisa la salsa. 6 Mientras tanto, vierte todos los ingredientes para hacer las albóndigas de pollo con tomate en un bol. En otro recipiente moja el pan en la leche y luego lo agregas a la mezcla. 7 Integra muy bien todos los ingredientes de las albóndigas de pollo para niños hasta lograr una masa pareja. Crea bolas con la mezcla. 8 Prepara un recipiente con la harina. Mete las albóndigas de pollo caseras dentro, hasta que se impregnen de harina. 9 Pre-calienta una sartén con aceite. Fríe las albóndigas de pollo hasta que queden doradas. 10 Cocínalas dentro de un cazo las albóndigas en salsa, junto al tomate frito. Remueve durante 5 minutos. Luego, déjalas cocer por 3 minutos más y... ¡listo! 11 Decora esta albóndigas de pollo con tomate con: dos bolitas de pimienta para los ojos, una ramita de perejil para el cabello y un trocito de tomate... ¡para la sonrisa! Los peques adorarán esta versión de albóndigas de pollo caseras y siempre la recordarán. 12 ¿A los niños les gustó la receta de albóndigas en salsa? ¿La preparaste con ellos? ¿Y la foto? Me encantaría conocer tú opinión sobre esta receta.",bdab1d3a-ec6d-4ea3-9038-35c0640bf008, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-salsa-de-vino-blanco-61056.html,2 piezas de Solomillo de cerdo 1 puñado de Pimientos del padrón (opcional) 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Maicena ⅓ vaso de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Como hacemos cada vez que cocinamos solomillo de cerdo al horno, lo primero será sellar la carne. Para ello, calienta una sartén con un poco de aceite y deja que se doren los bordes de la pieza de carne por todos sus lados.Reserva y enciende el horno para pre-calentar a 180ºC. 2 Para hacer la salsa de vino blanco, empezamos por saltear el ajo con un poco de aceite. Cuando se doren, retiramos la sartén del fuego y vamos incorporan el vino poco a poco.Cuando hayamos echado todo el líquido, volvemos a colocar la sartén al fuego y dejamos que cocinar hasta que se evapore el alcohol durante 5 minutos. 3 Mientras, vamos disolviendo la maicena en el agua, procurando que no quede ningún tipo de grumos. Entonces, pasados los 5 minutos con el vino hirviendo en la sartén, añadimos la maicena hidratada.Vamos removiendo hasta que espese al gusto y retiramos del fuego. 4 Cuando tengamos la salsa lista, podemos cocinar el solomillo, así que lleva al horno y cocina durante unos 5-8 minutos o hasta que tenga el punto de cocción de tu agrado. Mientras, y si has decidido añadir pimientos del padrón a tu plato, lávalos bien y saltea en una sartén con aceite durante unos 8. 5 A la hora de servir, nuestro plato de solomillo de cerdo con salsa de vino blanco, coloca los medallones de carne en el centro y baña con la salsa.Para terminar de decorar, coloca a un lado los pimientos del padrón y cualquier otra ración, ya sea de puré de patatas rústico o de arroz al limón, por ejemplo.",a88c928e-44dd-488a-ae6f-e789c6931255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-secreto-iberico-al-horno-con-pure-61055.html,2 trozos de secreto de cerdo ibérico 1 calabacín grande 1 cebolla 1 patata 2 vasos de leche entera 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Aunque haremos la carne al horno, primero debemos sellar el secreto en la sartén. Entonces, calienta la sartén a fuego fuerte para marcar el secreto de cerdo por todos sus lados.Reservar la carne y encender el horno para pre-calentar a 180ºC. 2 Por otro lado, para hacer el puré de calabacín, calentamos aceite en una sartén y sofreímos la cebolla cortada junto con una pizca de sal.Cuando empiece a ponerse transparente, añadimos el calabacín en trozos grandes y rehogamos el conjunto durante unos minutos. 3 Cuando ambos ingredientes estén hechos, incorporamos la leche a la preparación junto con la patata troceada y mantenemos la cocción durante unos 20 minutos, hasta que la patata esté bien blanda.En ese momento ya podemos pasar nuestra preparación por un pasapurés o aplastar con un tenedor hasta conseguir la textura deseada. Sazonamos al gusto. 4 Ya para terminar, coloca la carne en el horno y cocina unos 5-8 minutos, en función del gusto de cada uno y el punto de la carne deseado, aunque no debes olvidar que el cerdo siempre debe estar bien hecho. 5 Corta la carne en medallones y sirve junto con el puré de calabacín, haciendo una elegante decoración. Este plato de secreto ibérico al horno con puré es perfecto para una comida especial y si quieres cambiar la guarnición, aquí tienes otras que combinan a la perfección:Puré de papas gratinadoTortilla de zanahoriasArroz con cúrcuma",d01dc241-de42-4cbe-98b3-3bb9e983235e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seitan-casero-con-gluten-de-trigo-60989.html,50 gramos de Pan rallado 150 gramos de Harina de gluten de trigo 1½ litros de Caldo de verduras 3 cucharadas soperas de Salsa de soja ½ cucharadita de Pimentón dulce ¼ Pimentón picante 1 Cebolla 1 Zanahoria 4 dientes de Ajo 1 Puerro 1 Apio 4 Patata pequeñas 1 bote de Pimiento de piquillo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar esta receta de seitán casero con gluten de trigo es preparar su caldo de cocción: para ello, añadimos un chorrito de aceite en una olla y rehogamos las cebollas, las zanahorias, el puerro, dos ajos y el apio cortados en trozos (pero no hace falta que sean muy pequeños) a la vez. Cuando las verduras estén bien pochadas, añadimos el agua y dejamos que el caldo vegetal hierva un rato. Truco: También podemos enriquecer el caldo de cocción del seitán con verduras con concentrado de caldo vegetal. 2 A continuación colocamos en un bol la harina de gluten de trigo, el pimentón dulce y picante y el pan rallado, y los mezclamos. Si te gusta puedes añadir otras muchas especias molidas para saborizar esta carne vegetal. 3 Seguidamente, añadimos al bol la salsa de soja y un vaso del caldo de verduras tibio que hemos preparado previamente (reservando un poco más de caldo en la olla para utilizarlo después si es necesario). 4 Entonces mezclamos la masa del seitán casero y le vamos dando la forma de deseada. Puede ser tipo filete o tipo bola, pero hay que tener en cuenta que cada uno tiene un tiempo de cocción distinto. Para saber cómo cocinar seitán es importante que sepas que los filetes de unos 50-60 gramos tardarán unos 15-20 minutos en cocerse, mientras que las bolas tardarán unos 45-60 minutos.Una vez formados, cocemos los filetes de seitán en el caldo de verduras. 5 Una vez cocida la carne vegetal, calentamos una sartén con un chorrito de aceite y marcamos el seitán vuelta y vuelta, hasta que coja un color y una textura parecida a la carne. Truco: Puedes congelar tanto el seitán como el caldo de verduras que te haya sobrado si es que no quieres utilizarlo todo en esta receta. 6 Luego lavamos bien las patatas y las cocemos enteras con la piel en una olla con abundante sal y agua durante unos 30-40 minutos. Y cuando estén, las pelamos y las troceamos.Si lo prefieres puedes servir el seitán con verduras y freír las patatas en vez de hervirlas. 7 Después laminamos los otros dos ajos y los pimientos del piquillo, entonces doramos los ajos en una sartén con un chorrito de aceite y luego añadimos los pimientos. 8 Una vez todo bien mezclado y caliente, añadimos las patatas troceadas para que se sofría todo un poco junto y listo. Ya podemos servir nuestro seitán casero con gluten de trigo junto con las patatas y los pimientos al gusto.",9e9d1b42-64d2-460d-8462-5c1e42032408, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-guisado-con-guisantes-61023.html,"8 trozos de Cordero (chuletas, mediana, cuello, etc) 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Pimiento rojo 200 gramos de Champiñones 40 gramos de Harina 1 bote de Maíz 150 gramos de Guisantes congelados 1 vaso de Agua ½ vaso pequeño de Aceite de oliva 1 cubilete de Caldo ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal","1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este cordero guisado con guisantes es limpiar la carne quitándole el exceso de grasa. Luego pelamos y picamos las cebollas, quitamos las semillas al pimiento y los cortamos en rodajas. Y también lavamos y cortamos en cuartos los champiñones.A continuación, en una cazuela con aceite rehogamos la carne durante 10 minutos dándole la vuelta de vez en cuando hasta que esté bien dorada. Sacamos y reservamos. 2 En el mismo aceite donde hemos dorado la carne freímos la cebolla, el pimiento y los champiñones durante 5 minutos. 3 Seguidamente, añadimos la harina a este sofrito y rehogamos un minuto más. Esto hará que el estofado de cordero con guisantes tenga más consistencia.Después disolvemos el cubito de caldo en el agua hirviendo y lo echamos a la cazuela junto con la carne. 4 Salpimentamos, tapamos la olla (rápida), y dejamos cocer 15 minutos el guiso de cordero. Una vez pasado este tiempo, abrimos la olla cuando se pueda con cuidado y echamos los guisantes y el maíz. Truco: Si no utilizáis una olla rápida tendréis que cocinar el guiso de cordero con guisantes más tiempo. 5 Finalmente, volvemos a cerrar la olla y cocemos 5 minutos más el cordero guisado con guisantes. Y ya estará listo para degustar.Visitad mi blog La Cocina de Catina para conocer otras recetas de carne buenísimas o echadle un vistazo a estas otras recomendadas:Cordero guisado con verdurasCordero guisado con champiñones",162e5f5b-a74a-4178-8cf3-120834e61489, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magro-de-cerdo-en-salsa-de-tomate-61000.html,1 kilogramo de Carne magra de cerdo 500 gramos de Tomate triturado 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Hoja de laurel 120 mililitros de Vino blanco 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Comenzaremos a preparar esta receta de magro de cerdo en salsa de tomate salpimentando los trozos de carne, y echaremos las 2 cucharadas de harina por encima de la carne. 2 A continuación, en una cazuela a fuego fuerte, la saltearemos y reservaremos. Así el guiso de carne de cerdo con tomate estará mucho más sabroso. 3 Cortaremos la cebolla, la pondremos a pochar en una cazuela con un poquito de aceite o en la misma donde hemos salteado la carne. 4 Cuando la cebolla empiece a tomar un poco de color, echaremos el tomate triturado y la hoja de laurel. 5 Lo dejamos que se cocine el tomate unos 15 minutos, si estuviera muy ácido echaríamos una cucharada de azúcar. 6 Ponemos el vino blanco, lo dejamos reducir unos 5 minutos. Ahora es el momento de triturar la salsa del magro de cerdo con tomate si no os gusta encontraros los trocitos de cebolla, si no la dejáis tal cual. 7 Volvemos a poner la salsa del magro con tomate frito a la cazuela y la agregamos la carne reservada. 8 Ponemos un vasito de agua y un poquito de sal, y dejamos cocer el magro de cerdo en salsa de vino blanco y tomate unos 30 minutos o hasta que la carne esté lista. 9 Cuando ya esté el guiso de carne cerdo con tomate, probamos de sal y ya estará listo. 10 Este magro de cerdo en salsa de tomate es buen plato que con un acompañamiento sencillo como un arroz blanco, nos queda un plato muy completo.",ac818081-9f1f-4b81-b214-1699000e13f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-relleno-de-verduras-al-horno-60965.html,1 kilogramo de Bitecs de res 400 gramos de Champiñón fresco 4 piezas de Calabacita de Castilla 3 piezas de Zanahoria 2 piezas de Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para elaborar estos deliciosos bistecs rellenos de verduras al horno necesitaremos reunir primero todos los ingredientes. 2 Comenzaremos nuestra preparación rebanando en tiras delgadas toda la verdura, la zanahoria, la calabaza y los champiñones, y una vez listas les añadimos un poco de sal y pimienta y las reservamos un momento. 3 Ahora tomamos los bistecs, los colocamos sobre una superficie plana extendiéndolos y los salpimentamos perfectamente. 4 Una vez listos los bistecs los comenzamos a rellenar con la verdura y formamos los rollitos, envolviendo con la carne las tiras de verdura. 5 Ahora colocamos nuestros rollitos de bistec rellenos en la charola para horno y los llevamos a hornear por 30 minutos a 180°C. Debemos estar cuidando que no se nos vayan a quemar y que la carne quede bien cocida. 6 Pasado este tiempo retiramos los bistecs rellenos del horno y los servimos bien calientes. Espero que os gusten. Podemos acompañar nuestro bistec relleno de verduras al horno con alguna salsa de nuestra preferencia y con un poco de arroz blanco.Y si te gustan las recetas con bistecs no te pierdas estas que te recomiendo personalmente:Bistec en salsa roja con papasHuarache de nopal con bistecBistec de res con cebolla",8a69df67-84c8-4764-9dde-bf7a804b6858, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-asada-con-cerveza-negra-60964.html,1 kilogramo de Bistecs de res 3 botellas de Cerveza obscura 2 Cebolla blanca 1 manojo de Cebollita de rabo 6 Calabacita 6 Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa carne asada con cerveza negra. 2 Con todo ya medido y a mano, empezamos poniendo a marinar la carne.Para esto añadimos la cerveza en un recipiente profundo, mientras que por otro lado salpimentamos perfectamente todos los bistecs. Ponemos la carne en el bol con la cerveza y dejamos que se impregnen bien los sabores durante al menos unas 2 horas. 3 Cuando esté por terminar el tiempo de marinado de nuestros bistecs, nos ponemos a trabajar la verdura, entonces rebanamos todo a tiras.Estas verduras las usaremos como guarnición de nuestro plato de carne a la cerveza, así que podrás cortarla al gusto, ya sea en cubos o en rodajas, como más se te antoje. 4 Calentamos una sartén con un chorrito de aceite y salteamos las verduras durante 10 minutos. Sazonamos al gusto con una pizca de sal y pimienta. Reservamos.Este tipo de verdura combina perfectamente con nuestra carne asada con cerveza, pero si quieres la puedes preparar de dista forma con cualquiera de estas recetas fáciles:Wok de verdurasBrochetas de verdura con salsaVerduras en tempura 5 Pasado el tiempo de marinado de la carne, la escurrimos bien de la cerveza y cocinamos a la plancha bien caliente para que se asen completamente. 6 Una vez hechos los bistecs, servimos junto con las verduras salteadas y listo, podemos disfrutar de nuestro plato de carne asada con cerveza negra. Con el primer bocado comprobarás el estupendo sabor que le da la cerveza oscura a la carne, ¡esperamos que lo disfrutes!",0ed77659-4bf9-4e90-9bfe-2b293d957635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-enchipotladas-para-ninos-60957.html,½ kilogramo de Salchicha de pavo 3 Tomates rojos 1 Chile chipotle adobado 1 Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimeinta 2 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de esta deliciosa receta especial para los pequeños de casa, salchichas enchipotladas para niños. 2 Para comenzar vamos a poner a cocer los tomates rojos, para esto los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos también el diente de ajo y un trocito de cebolla. Dejamos que se cocinen por aproximadamente 10 minutos a fuego medio. 3 Por oto lado, picamos las salchichas en pequeñas y delgadas rodajas. De la misma forma rebanamos toda la cebolla restante. 4 Ahora tomamos nuestra cebolla rebanada y la ponemos a sofreír en una cacerola con el aceite previamente calentado, añadimos una pizca de sal y pimienta. 5 Una vez la cebolla se observe transparente, añadimos las salchichas mezclamos bien. Mantenemos la cocción de nuestro sofrito a fuego bajo. 6 Mientras tanto toca hacer la salsa enchipotlada, así que una vez listos nuestros tomates rojos, los colocamos en la licuadora junto con el ajo, un trozo de cebolla y el chile chipotle adobado. También añadimos una pizca de sal y pimienta y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 7 Ya listas las salchichas empiecen a dorarse ligeramente, vertemos la salsa sobre ellas y dejamos que se guise el conjunto por 10 minutos más. 8 Pasado este tiempo, nuestro rico guisado de salchichas enchipotladas para niños estará ¡LISTO!. Puedes acompañar este plato con algunos vegetales o tortillas de maíz.Y si quieres descubrir otros platos, así de originales, con salchichas puedes probar las salchichas en salsa de tomate picante, una receta con curry y otras especias o si prefieres, también tenemos la receta paso a paso de las salchichas a la naranja, ¡buenísimas!",07b4972c-5106-4bd5-8b16-72bdeb85de74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-su-jugo-60950.html,½ kilogramo de Bistec de res ¼ kilogramo de Tocino 1 manojo de Cebolla cambray ½ kilogramo de Tomate verde 2 dientes de Ajo 1 manojo de Cilantro Limones al gusto 2 Chiles güeros 4 Chiles verdes o Serrano 1 Cebolla Agua Frijoles de olla 1 pastilla de Caldo de pollo,"1 El primer paso para preparar nuestra receta de carne en su jugo será freír el tocino. Para hacerlo utiliza una olla onda. Cuando esté hecho, retira y reserva. 2 En esa misma olla, se fríe la cebolla cambray partida en mitades o cuartos. Es importante freír solo la capa exterior de la cebolla, el interior se terminara de cocer en el caldo. Cuando esté dorada, retira y reserva. 3 Continuamos usando la misma olla y a continuación colocamos los bistec de res, previamente picado en tiras. Tapa la olla y mantén la cocción a fuego medio hasta que la carne empiece a soltar sus jugos. 4 En ese momento, añadiremos en la olla una salsa hecha previamente licuando el tomate crudo con el ajo, un cuarto de cebolla, un poco de cilantro, los chiles güeros, el chile verde, sal, caldo de pollo en polvo y agua.Rectifica la sazón al gusto y mantén la cocción a fuego medio. 5 Inmediatamente después incorporamos el tocino frito junto con las cebollas cambray y dejamos que hierva todo junto. 6 A la hora de servir, prepara cebolla picada con cilantro y chiles verdes para acompañar. La carne en su jugo se presenta junto con una cucharada de frijoles de olla, picadillo y jugo de limón. ¡Mmm... a disfrutar!Y si quieres comparar con otra receta similar, pero con fotos en todos los pasos, no dejes de ver la receta de carne en su jugo estilo Jalisco.",88b264bc-a867-4a99-a43d-769c367b95f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-a-la-cerveza-60941.html,1 Solomillo de cerdo 1 bote de Cebollitas encurtidas (en vinagre) Ciruelas pasas (lo mismo que pesen las cebollitas o asi. Que estén en parecida proporción) 1 lata de Cerveza 1 pizca de Sal Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar este solomillo de cerdo a la cerveza ponemos un poco de aceite a calentar en la olla exprés y doramos el solomillo previamente salpimentado al gusto. Cuando esté listo (solo dorado) lo retiramos de la olla y reservamos. 2 En la misma olla, añadiendo un poco más de aceite si hiciera falta, ponemos las cebollitas, que habremos escurrido previamente. Movemos cada cierto tiempo para que no se peguen. 3 Cuando las cebollitas hayan cogido algo de color, añadimos las ciruelas pasas y volvemos a remover. 4 Tras uno o dos minutos, incorporamos el solomillo de cerdo y regamos con la cerveza. Cuando empiece a hervir, cerramos la olla express, y cuando empiece a dar vueltas la válvula o a salir vapor, lo dejamos dejamos cocinar 10 minutos si es la olla tradicional y 5 si es la rápida. Bajamos un poco la potencia del fuego, a media potencia o así. 5 Pasado el tiempo, apagamos el fuego y esperamos a que salga todo el vapor y la olla a presión se enfríe un poco antes de abrirla. Entonces, sacamos el solomillo para evitar que siga haciéndose con el calor restante. Así quedará muy jugoso.Si sois de los que os gusta la carne muy hecha, dadle algo más de tiempo al solomillo de cerdo en salsa en olla express o simplemente no lo saquéis tras abrir la tapa. En mi opinión es mejor no hacerlo demasiado para que quede suave y tierno, pero eso va a gustos. Antes de servir cortamos el solomillo de cerdo a la cerveza en medallones gorditos. Servimos con la salsa y la guarnición que nos guste: patatas, arroz blanco, verdura... ¡Esta buenísimo!",e6443a92-da01-4190-a143-b591b37efb74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-a-la-sidra-natural-60902.html,450 gramos de Chorizos asturianos 450 mililitros de Sidra asturiana natural,"1 Antes de empezar a elaborar los chorizos a la sidra asturianos, los ponemos en una cazuela alta. Los pinchamos con un tenedor o les hacemos pequeños cortes con un cuchillo para que saga la grasa y penetre bien la sidra. 2 Cubrimos con la sidra. Ponemos el cazo al fuego y cuando empiece a hervir contamos unos 15-20 minutos. En este tiempo el alcohol se evapora y el líquido se reduce. La sidra se mezcla con la grasa de los chorizos dejando una salsa para mojar pan que quita el sentido. Truco: En general se suele poner 1 litro de sidra por kilo de chorizo, pero lo imprescindibles es que los chorizos queden cubiertos totalmente. 3 Pasado el tiempo, cortamos los chorizos en varios trozos y los pasamos con parte de la salsa a un cuenco o fuente, si es de barro mejor, como en Asturias. 4 ¡Y a espabilar, porque en cuanto salen a la mesa vuelan! Estos chorizos a la sidra natural son ideales con un buen pan (si es pan de cerveza mejor) y un vaso de sidra o cerveza. ¡Deliciosos! :)Y si queréis más ideas para el aperitivo no dejéis de pasaros por mi blog Mins cocina. ¡Un abrazo!",d3e619cd-e998-4e16-bfaa-44de6cd6ec67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-horno-con-miel-y-mostaza-60895.html,500 gramos de Costillar de cerdo 2 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Mostaza de Dijón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Antes de empezar con las costillas de cerdo al horno con miel y mostaza precalienta el horno a 180º C. Después pon las costillas de cerdo en una fuente de horno, salpimiéntalas por los dos lados y ponlas en el horno caliente unos 20 minutos.Mientras tanto mezcla en un bol la mostaza, la miel y el aceite, y reserva. 2 Cuando hayan pasado los 20 minutos de estar las costillas de cerdo al horno, sácalas con cuidado de no quemarte. Con la ayuda de un pincel, pinta las costillas por un lado con la salsa de miel y mostaza y dales la vuelta para que quede la parte pintada hacia abajo.A continuación, mete las costillas de cerdo al horno con miel y mostaza durante unos 15 minutos. Pasado ese tiempo sácalas, pinta la parte de arriba con el resto de la salsa de miel, y dale la vuelta. Hornéalas otros 15 minutos y si ves que aún no están doradas, sube a 200º C la temperatura del horno, y hornea hasta que se doren. 3 Es bueno terminar la cocción con el horno a una temperatura fuerte para que las costillas con miel y mostaza se doren bien y queden crujientes por fuera.Espero que te guste esta receta de costillas al horno con miel y mostaza, y en tal caso, visita mi blog Mandarinas y miel para que veas todas las recetas que hay publicadas...¡te sorprenderás!",609826e5-fdcd-42e8-983b-1e11b13bcccc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizo-con-huevo-en-salsa-roja-60890.html,6 piezas de Huevo 500 gramos de Chorizo 4 piezas de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 piezas de Chile serrano rojo 1 cucharada sopera de Orégano 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que haremos para la preparación de este delicioso chorizo con huevo en salsa roja es reunir lo ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para comenzar vamos a poner a cocinar los tomates rojos para hacer nuestra salsa roja: para esto colocamos los tomates rojos en suficiente agua hirviendo junto con la cebolla, el ajo, los chiles y una pizca de sal. Dejamos que se cueza todo por 6 minutos a fuego alto. 3 Mientras tanto por otro lado en una cacerola con un poco de aceite ponemos a freír el chorizo hasta que este bien doradito. 4 Una vez dorado el chorizo añadimos los huevos y revolvemos estos ingredientes, moviendo constantemente para que el huevo quede completamente cocido. 5 Por otro lado una vez cocidos los tomates rojos y los demás ingredientes los colocamos en la licuadora y procedemos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea para el chorizo con huevos. 6 Una vez cocido el huevo y lista nuestra salsa, la vertemos en el revuelto de huevo con chorizo y añadimos el orégano, movemos para integrar perfectamente y dejamos que el guiso de huevo en salsa roja se sazone 10 minutos a fuego medio. 7 Una vez pasado este tiempo nuestro rico chorizo con huevo en salsa roja estará listo para ser degustado. Lo servimos caliente y podemos acompañarlo con unos ricos frijoles refritos. Si te sobra carne también puedes aprovecharlo para hacer esta receta de revuelto de chorizo y patatas.",0aa29e8c-629f-4d20-809f-9b563e82c4c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-longaniza-en-salsa-verde-con-papas-y-nopales-60885.html,500 gramos de Longaniza fresca 4 piezas de Papa ½ kilogramo de Tomate verde chico 2 tazas de Nopal picado ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 3 piezas de Chile verde serrano 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Bicarbonato de sodio 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa longaniza en salsa verde con papas y nopales. 2 Para comenzar, por un lado tomamos las papas perfectamente lavadas y rebanadas a la mitad y las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cocinen por al menos 20 minutos o hasta que se sientan suaves. Una vez suaves las retiramos del agua caliente les damos un baño con agua fría y las picamos en cubos de aproximadamente 2 cm de cada lado, y las reservamos un momento. 3 Por otro lado tomamos los nopales picados y limpios, los colocamos de la misma forma en una cacerola con agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y la cucharada de bicarbonato de sodio, y dejamos que se cocinen hasta que estén suaves. Esto tarda aproximadamente 15 minutos. Una vez listos los retiramos del agua y los reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos los tomates verdes perfectamente limpios, los colocamos en una cacerola con agua hirviendo junto con un trozo de cebolla, los chiles serranos, el diente de ajo y una pizca de sal y dejamos que se cocinen hasta que los tomates cambien de color ligeramente. Esto tardará aproximadamente 5 minutos. 5 Una vez listos los tomates verdes, los colocamos junto con la cebolla, el ajo, los chiles, una pizca de sal y el consomé de pollo en la licuadora y procedemos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea. Esta será la salsa de longaniza con nopales. 6 Por otro lado, en una cacerola caliente ponemos a freír la longaniza junto con una cucharada de aceite, y dejamos que se cocine hasta dorar ligeramente. 7 Una vez lista la longaniza, vertemos sobre ella la salsa de tomate verde que acabamos de preparar, dejamos que se fría por 10 minutos junto con la longaniza. 8 Pasado este tiempo añadimos a la salsa los nopales picados y las papas en cubos, integramos perfectamente y dejamos que se cocine todo junto por 5 minutos más. 9 Y ¡LISTO!, servimos caliente la longaniza en salsa verde con papas y nopales acompañando con unas ricas tortillas de maíz.",76f2860d-9db2-4253-9b85-1098f56b18f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-cerdo-guisadas-en-olla-rapida-60888.html,8 unidades de Carrilleras de cerdo 2 unidades de Zanahorias picadas 3 unidades de Cebollas picadas 15 gramos de Jenjibre picado 1 rama de Tomillo limonero 1 rama de Apio picada 5 gramos de Harina (una cucharada rasa) 250 mililitros de Vino blanco de buena calidad 100 mililitros de Leche de coco 2½ gramos de Curry 1 vaso pequeño de Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar estas carrilleras de cerdo guisadas en olla rápida al curry es poner una olla con el aceite a calentar, salpimentar las carrilleras y las marcamos en el aceite a fuego vivo. Retiramos y reservamos. 2 Picamos la rama de tomillo y la añadimos a la olla con el resto de verduras picadas y el jengibre, sofreímos durante 10 minutos a fuego medio. 3 Espolvoreamos con la harina, damos unas vueltas y añadimos el vino blanco. 4 Dejamos durante un par de minutos que evapore el alcohol y añadimos el curry y las carrilleras que tenemos reservadas. Cerramos la olla rápida y cocemos durante 20 minutos. 5 Pasado este tiempo y cuando se pueda abrir la olla de la carrilleras de cerdo en salsa de curry, añadimos la leche de coco, probamos de sal y pimienta, volvemos a cerrar la olla y cocemos durante 10 minutos más.Abrimos la olla, sacamos las carrilleras con cuidado de no romperlas y trituramos toda la salsa y si queremos que nos quede más fina la pasamos por un colador. ¡Y listo! Ya estarán preparadas nuestras carrilleras de cerdo guisadas en olla rápida.Descubre también la receta de carrilleras de cerdo en salsa de vino tinto o visita mi blog La cocina de Catina para no perderte ninguna de mis creaciones. Truco: Si se cocina en una olla normal, el tiempo de cocción es de una hora y media aproximadamente y tenemos que añadirle el doble de líquidos.",b78a5408-9b73-4eca-9246-9660750e9eea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopes-de-carne-deshebrada-60850.html,½ kilogramo de Falda de res 1 kilogramo de Masa de maíz 2 tazas de Frijol negro refrito 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal,"1 Para la preparación de estos ricos sopes de carne deshebrada lo primero que hay que hacer es reunir los ingredientes que necesitaremos, que son estos que ves en la imagen. 2 Vamos a comenzar cociendo la carne de res ya que esta tarda un poco en estar lista: para ello colocamos los trozos de carne en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos los ajos, la mitad de la cebolla, una pizca de sal y dejamos que se cueza muy bien a fuego alto. Estará lista en aproximadamente 25 minutos. 3 Mientras tanto tomamos nuestra masa de maíz, la amasamos un poco con las manos, le añadimos un chorrito de agua para hacerla más suave y comenzamos a formar la tortilla para nuestros sopes de carne asada: para esto formas una bolita con tus manos y, si tienes máquina para hacer tortillas, colocas en esta la bolita de masa y la aplastas ligeramente. Debe quedar una tortilla pero un poco más gruesa que las tortillas normales. Si no tienes un máquina para hacer tortillas, haz como yo: tomo la base de dos platos, las forro con plástico film o cualquier plástico que llegues a tener, solo que debe estar muy limpio, y con estas bases aplasto la bolita de masa hasta formar mi tortilla de maíz.Una vez formada nuestra tortilla la llevamos a cocer a la plancha muy caliente y ahí dejamos que se cuezan nuestras tortillas para sopes mexicanos. Les damos vuelta para procurar que se cuezan perfectamente bien de los dos lados. 4 Cuando estén listas, los retiramos de la plancha y en una de los caras de nuestro sope comenzamos a hacer pliegues con ayuda de nuestros dedo índice y pulgar: esto es para darle forma de cazuelita a nuestras tortillas. Una vez listas las tortillas para sopes, las guardamos en un lugar donde puedan permanecer calentitas. 5 Por otro lado, una vez cocida la carne la retiramos del agua caliente y dejamos que se enfríe, y ya fría la tomamos y comenzamos a deshebrarla, y le añadimos una pizca de sal. 6 En un sartén con un poquitin de aceite añadimos un poco de cebolla finamente picada, dejamos que se sofría, y una vez se observe transparente añadimos la carne deshebrada y dejamos que se cocine todo por tres minutos. Cuando esté listo, lo retiramos del fuego y reservamos un momento. 7 Por otro lado, tomamos las tortillas que preparamos especiales para nuestros sopes mexicanos y las untamos un poco de frijoles refritos, cubriendo toda la superficie. 8 Enseguida cubrimos los frijoles refritos con suficiente carne deshebrada, asi como podemos observar en la siguiente imagen. 9 Y ¡LISTO!, puedes acompañar los sopes de carne deshebrada con tu salsa preferida para aderezar este delicioso platillo, como por ejemplo, un poco de guacamole con leche y limón.",cde01bca-8806-472d-8119-f6c3ffb25e2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-con-arroz-60773.html,40 mililitros de Aceite de soja 1 Morrón rojo chico (o medio si es grande) cortado en juliana 1 Cebolla roja chica cortada en plumas 1 Zapallito pelado y cortado en cubitos chicos (de los que usamos para hacer rellenos) 1 Papa mediana cortada en cubitos chicos 200 gramos de Bondiola de cerdo cortada en cubitos 150 gramos de Arroz (yo uso en mi país Uruguay el Samán tipo patna) 1 Tomate mediano cortado en cubitos 550 mililitros de Agua (o a gusto) 1 cucharadita de Sazonador con adobo 1 cucharadita de Curry (opcional) Sal a gusto,"1 Para preparar la bondiola de cerdo con arroz lo primero que hay que hacer es, en una sartén grandota agregar el aceite de soya y calentarlo, luego sofreír la bondiola de cerdo y cuando esté media doradita agregar la cebolla, el morrón y el tomate, y continuar sofriendo revolviendo con una cuchara de madera. 2 Cuando ya esté sofrito todo agregar aproximadamente 150 ml de agua, luego agregar el zapallito y la papa, revolver bien y dejar hervir unos 5 minutos siempre cuidando que no se queme ni se pegue la bondiola de cerdo estofada. 3 Luego agregar agua nuevamente unos 400ml o puede que lleve un poquito más, eso es fácil de percibir. Revolver bien, condimentar con sal y adobo, y agregar el arroz. 4 Cuidar que el arroz con carne de cerdo se seque y se cocine sin pegarse ni quemarse, y si ves que le falta un poquito de agua le vas agregando pero yo lo he hecho con esa cantidad de agua y me quedó bien. 5 Yo le he agregado a la 1 cucharada de manteca luego de finalizada la bondiola de cerdo con arroz y queda muy buena pero eso es a gusto del consumidor ;) ¡Buen provecho!",876765ca-ca27-4af2-930a-6ab9650ae6aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordon-bleu-de-ternera-60585.html,400 gramos de Filetes de ternera extrafinos 4 lonchas de Jamón cocido 4 lonchas de Queso Gouda Palillos de madera 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan rallado 1 Huevo,"1 El primer paso para preparar nuestro cordon bleu de carne, será colocar los filetes de ternera en una superficie plana y salpimentar al gusto. Puedes forrar la mesa de trabajo con papel film transparente. 2 A continuación, parte cada loncha de jamón en trozos para que encajen en el filete y cada loncha de queso a la mitad. Para hacer el relleno coloca primero jamón y luego queso sobre la mitad de los filetes de ternera y cubre con otro filete, como si se tratase de un sándwich. 3 Para sellar nuestro cordon bleu de ternera, aplasta los bordes con un tenedor y asegura con un palillo, como se ve en la foto.Luego, prepara la estación de rebozado colocando en platos diferentes el huevo batido, la harina y el pan rallado. Pasa cada filete relleno primero por harina, huevo y pan rallado. 4 Ya para terminar, fríe los filetes cordon bleu en abundante aceite caliente. Controla la temperatura para evitar que se quemen antes de estar listos y cuando veas que están bien dorados para ambos lados, retira y escurre sobre una servilleta. 5 El cordon bleu de ternera es ideal para toda la familia, te asegura que estos bistecs rellenos de jamón y queso le gustarán tanto a los adultos como a los más pequeños de casa. Nuestra recomendación es que los sirvas con patatas fritas o asadas y una buena ración de ensalada de col y zanahoria. ¡Buen provecho!",e6a1f546-77fc-4713-960d-83bf0067c543, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-con-alcachofas-60589.html,1 kilogramo de Ternera para guisar 1 unidad de Cebolla 6 cucharadas soperas de Tomate triturado 125 mililitros de Vino blanco 3 unidades de Patatas 3 unidades de Alcachofas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Harina,"1 Lo primero que tenemos que hacer para empezar a hacer este estofado de ternera con alcachofas es, en una cazuela o en la olla rápida ponemos un buen chorro de aceite, la ponemos al fuego medio alto, salpimentamos la carne y rociamos por encima la harina. 2 Echamos la carne a la cazuela y la doramos, luego picamos la cebolla y la echamos junto a la carne, y también añadimos el tomate triturado. 3 Removemos todo bien, echamos el vino blanco y lo dejamos unos minutos para que evapore el alcohol y un vaso de agua que cubra toda el guiso de carne. 4 Cerramos la olla rápida y dejamos cocer el estofado de ternera durante unos 15 minutos. 5 Cuando esté la carne guisada, abrimos la olla y en la misma olla o en otra cazuela, ponemos las patatas y las alcachofas cortadas y cubrimos el guiso con agua. 6 Dejamos cocer el guiso de carne con alcachofas hasta que queden tiernas las patatas. 7 Por último probamos de sal, añadimos un poco más si es necesario y nuestro estofado de ternera con alcachofas y patatas estará listo para comer.¡Disfruta de este rico plato de cuchara! y visita mi blog Cocinando con Montse para descubrir más recetas deliciosas.",5d79872f-9101-4fe1-8217-480ed6910e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aleta-de-ternera-rellena-60527.html,1 kilogramo de Aleta de ternera 3 Huevos 150 gramos de Jamón serrano cortado en lonchas 400 gramos de Espinacas frescas 1 vaso de Vino blanco (buena calidad) 200 mililitros de Caldo o agua 3 Cebolla 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Para hacer nuestro rollo de carne, empezamos por preparar los ingredientes del relleno. Para ello, limpia las espinacas y cocina durante 5 minutos en agua con sal. Luego las escurrimos bien y se saltean con un poco de aceite.También hacemos los huevos cocidos en agua hirviendo durante 10 minutos, los pasamos por agua fría, los pelamos y reservamos. 2 A continuación, armamos la aleta de ternera. Entonces, extendemos la pieza de carne, salpimentamos, cubrimos con las lonchas de jamón, repartimos las espinacas por encima, colocamos los huevos cocidos en el centro y enrollamos. Atamos fuertemente con hilo de cocina, tal como se ve en la imagen.Por otro lado, ponemos un poco de aceite en una cazuela y doramos el rollo de carne. Lo pasamos a la olla donde lo vayamos a cocer y en la misma sartén freímos la cebolla pelada y picada.Una vez frita la incorporamos a la olla, junto al vino y el caldo o agua. Dejamos cocer a fuego lento durante 2 horas aproximadamente dándoles vueltas a la carne de vez en cuando.Recuerda que para hacer esta receta de aleta de ternera puedes usar caldo de verduras o caldo de res en vez de agua, esto intensificará un poco el sabor de la salsa. Truco: Si se quiere cocinar en olla rápida le ponemos la mitad del líquido y cocemos durante 30 minutos. 3 Cuando ya esté cocida la aleta de ternera rellena, pasamos la salsa por el chino o la batidora. Desatamos la carne con cuidado y cortamos en lonchas con un cuchillo bien afilado.Podemos servirlo con patatas a lo pobre o puré de patatas y no olvides que si quieres seguir revisando recetas como esta, puedes visitar mi blog La Cocina de Catina, espero tus comentarios.",d82a1f78-92ff-4900-a2a4-6370c1fc3d80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-chorizo-y-morcilla-60501.html,1 paquete de Callos de cerdo 1 bote de Garbanzos 1 bote de Tomate frito 1 trozo de Chorizo 1 trozo de Morcilla 1 pizca de Pimienta o chili 1 cabeza de Ajos,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos callos con chorizo y morcilla es cortar los callos a trocitos. Cuando ya están lavados y precocidos no es necesario hacer nada más aunque siempre viene bien pasarles un agua de nuevo antes de cortarlos. 2 A continuación, cogemos la cabeza de ajos y la ponemos en la placa a fuego lento para que se vaya ahumando. 3 Seguidamente echamos los callos en una olla y dejamos que se calienten a fuego lento hasta que suelten su salsa. 4 Una vez lo hayan hecho, echamos la cabeza de ajos dentro de la olla. 5 Cuando estén los callos blandos les echamos los garbanzos y seguidamente el bote de tomate frito. Entonces removemos y dejamos los callos caseros a fuego medio para que se ablanden los garbanzos y también echamos el chorizo y la morcilla con un poco de pimienta o dos chilis. 6 Dejamos que se cocinen los callos con chorizo y tomate durante un rato hasta que tengan la consistencia adecuada. 7 Una vez cocinados, ya podremos disfrutar de estos callos con chorizo y morcilla cuando queramos. Pero os tengo que decir que sin duda, están más ricos de un día para otra porque cogen más sabor. ¡Buen provecho!Y si queréis descubrir más recetas de callos caseros, no os perdáis las que os recomendamos aquí mismo:Callos a la madrileñaCallos con salchichas y garbanzosCallos con garbanzos en salsa criolla",d2afb3e6-e4b1-4476-8d35-1ea25f8ae4e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-salsa-de-cebolla-60428.html,3 filetes de Chuletas de cerdo 1 puñado de Sal gorda 100 mililitros de Aceite de oliva 50 gramos de Cebolla 60 mililitros de Almendras laminadas 30 mililitros de Vino blanco 30 mililitros de Agua,"1 Antes de comenzar con el paso a paso de estas chuletas en salsa fácil, alistamos los ingredientes. 2 Para empezar a preparar la salsa de cebolla para carne, pelamos la cebolla y la picamos. Cuanto más fino, mejor. Ten en cuenta que vamos a triturar la salsa para que esté más suave. 3 Sofreímos la cebolla con la sal. Dejamos a fuego medio hasta que comience a pocharse. En el caso de esta salsa el punto de la cebolla sí es importante. Con la cebolla frita, tendremos un sabor algo más agrio. 4 Ahora añadimos las almendras para seguir con la receta de chuletas en salsa. Ojo con la cantidad, la almendra es un poderoso espesante. Agregamos el agua y el vino. Dejamos que reduzca unos cinco minutos y que repose otros cinco. 5 Pasamos la salsa de cebolla por la batidora y la mantenemos sobre el fuego al mínimo (si tienes vitrocerámica incluso con el propio calor de la placa) hasta el momento de servir. 6 Vamos ya con los filetes de cerdo. Los salamos. Si quieres puedes hacer un adobo sencillo de aceite y perejil picado, aunque nosotros queremos que la salsa de cebolla tenga su protagonismo. 7 Cocinamos las chuletas de cerdo con muy poco aceite, casi hechas a la plancha para que la receta contenga un menor porcentaje de grasa. 8 Vertemos la salsa en la salsera y presentamos nuestras chuletas de cerdo en salsa de cebolla y almendras. Ahora que sabes cómo hacer chuletas en salsa, puedes pasarte por las siguientes recetas para acompañar la carne con alguna guarnición:Patatas al horno con romeroVerduras salteadas con mantequilla",242e5a70-9a6f-4385-9f83-e18f69cb0781, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarra-con-mongetes-de-bote-60441.html,4 Butifarras 1 bote de Mongetes o judías blancas cocidas 100 gramos de Tocino o bacon en tiras 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Perejil picado seco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a hacer estas butifarras con mongetes de bote, el primer paso que tenemos que hacer es freír la carne en una sartén con un chorrito de aceite caliente hasta que las botifarras estén bien doradas. Entonces las apartamos y reservamos para más tarde. 2 Una vez que las butifarras estén hechas, en la misma sartén y sin añadir más aceite añadimos las tiras de tocino o bacon y las sofreímos unos minutos. Así las butifarras con judías blancas estarán mucho más sabrosas. 3 Cuando el tocino esté frito, añadimos las mongetes de bote a la sartén y las salteamos unos pocos minutos porque ya vienen cocidas, es simplemente para que cojan el sabor de la carne y se frían un poco. 4 Para acabar de hacer las judías blancas de bote con butifarra, espolvoreamos una pizca de sal, ajo molido y perejil picado y mezclamos bien un minuto más. 5 Una vez hechas las legumbres ya podemos servir nuestras butifarras con mongetes de bote en el mismo plato.En Cataluña es típico acompañar este plato con rebanadas de pan de payés tostadas y alioli casero.",dc71ce8f-31c3-4cf1-9d81-49e1b33877d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-asado-a-la-miel-60419.html,2 Jarrete de cordero 1 chorro de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Miel 1 puñado de Romero seco Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar este cordero asado a la miel es salpimentar los jarretes de cordero, colocarlos en una fuente de barro o bandeja de horno honda y echarles un buen chorro de aceite por encima. También hay que precalentar el horno a 200º C. 2 Seguidamente, echamos las cucharadas de miel en una sartén, añadimos el romero seco y lo calentamos todo mezclándolo a la vez. 3 Una vez se ha cocinado un poco la miel, añadimos el chorro de vinagre y veremos que la salsa del cordero al horno empieza a burbujear pero no pasa nada, dejamos que hierva unos minutos. 4 Ahora bañamos el cordero con unas cuantas cucharadas de la mezcla de miel, romero y vinagre que hemos cocinado y lo metemos al horno. Es importante ir bañando cada 15 minutos la pierna de cordero al horno para que vaya cogiendo el sabor de la salsa y se vaya glaseando la piel a medida que se hace. 5 En total el cordero a la miel puede tardar como una hora en hacerse, pero todo depende del horno y del tamaño de la carne de cordero que hayamos comprado. Lo que sí es importante voltearla y bañarla de vez en cuando para que se haga bien por todos los lados y tenga ese gustoso sabor. 6 Una vez cocinado nuestro cordero asado a la miel, podemos servirlo con unas patatas al horno o unas chips de boniato.",061d244f-26b3-4e65-a6f7-61b34d392288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ossobuco-a-la-milanesa-60404.html,2 piezas de Ossobuco de ternera 25 gramos de Mantequilla 15 gramos de Harina ½ Cebolla ½ Zanahoria 2 ramas de Apio 1 diente de Ajo 1 trozo de Cáscara de limón 1 pizca de Mejorana 1 pizca de Sal y Pimienta 75 mililitros de Vino blanco seco 1 Tomate maduro 75 mililitros de Caldo de res 1 cucharada sopera de Ralladura de limón,"1 Procura que las piezas de ossobuco que compres sean de la parte trasera para asegurarnos que queden bien tiernas, de al menos uno 2-3 centímetros de grosor. Teniendo esto en cuenta, realiza unos cuantos cortes, desde el hueso hacía los bordes, de cada pieza de carne. Luego pasa por harina para eliminar el exceso de la humedad de la carne, cubre bien y luego sacude un poco para retirar el sobrante. 2 Aparte, derrite la mantequilla en un cazo de fondo grueso. Cuando se haya derretido casi por completo, incorpora la carne y deja que se dore por ambos lados con la llama a fuego medio. 3 A continuación añade todas las verduras a la sartén, menos el tomate, y todas picadas finamente con anterioridad. Incorpora entonces la cebolla, la zanahoria, el apio, la mejorana, el ajo y la cáscara de limón entera, sazona con una pizca de sal y pimienta. Truco: Puedes incrementar la cantidad de verduras si quieres que la salsa sea más consistente. 4 Ve removiendo de tanto en tanto hasta que la verdura empiece a dorarse, entonces incorpora los líquidos. Empezamos con el vino blanco y mantenemos la cocción hasta que se evapora el alcohol, continuamos con el tomate finamente picado y el caldo de res. 5 Coloca la tapa a la olla y termina de cocinar el ossobuco a la milanesa a fuego lento durante unos 90 minutos. Este guiso de ternera no debe quedar seco, así que si ves que se consume todo el líquido añade más caldo. 6 Cuando queden unos minutos para terminar con la cocción, destapa la olla y añade la ralladura de limón. Deja unos minutos más al fuego para que la carne del ossobuco quede blanda y se impregne del aroma del limón. 7 Sirve el ossobuco a la milanesa recién hecho y cubre cada pieza de carne con una buena porción de salsa. Este carne guisada es ideal para acompañar con arroz blanco o incluso un rissoto a la parmesana. ¡Que lo disfruten!",0d746287-babf-42fc-802d-e5ec6ad61608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-al-roquefort-60403.html,2 solomillos de cerdo 150 gramos de queso roquefort 200 mililitros de crema de leche (nata de cocinar) 50 mililitros de leche 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar a preparar la receta de solomillo en salsa roquefort, limpia la carne, retira la grasa y las telillas que pueda tener. Luego, corta los solomillos en rodajas de 3-4 cm de ancho. 2 Sala los trozos de solomillo y espolvorea pimienta por los dos lados. 3 Calienta una sartén grande con un chorro de aceite de oliva y dora los trozos de carne por ambos lados. Con 2-3 minutos será suficiente para sellarlos, de manera que retíralos y resérvalos. Truco: si te gusta la carne más hecha puedes dejar los solomillos algún minuto más. 4 Prepara la salsa roquefort para solomillo cortando el queso en trozos. No es necesario que te esmeres mucho en este paso porque el queso se fundirá. 5 En la misma sartén donde has dorado la carne, añade la crema de leche y los trozos de queso y remueve a fuego medio hasta que se deshaga el queso. Deja que se cocine la salsa unos minutos, prúebala y añade más sal si lo consideras necesario, aunque el queso ya aportará un extra de sal. Si al salsa queda muy espesa, añade la leche poco a poco. Puedes agregar más cantidad si quieres, la idea es hacerlo lentamente para conseguir la textura ideal.Recuerda que puedes hacer el solomillo de cerdo al roquefort sin nata utilizando leche evaporada o leche vegetal. 6 Una vez que está la salsa a nuestro gusto, introduce los trozos de solomillo y deja que se cocinen en ella durante un par de minutos para calentarlos. No han de hacerse, de manera que el tiempo debe ser el justo para que cojan un poco de calor. Apaga el fuego y ya estará listo el solomillo al roquefort. 7 Puedes poner los trozos en una bandeja de servir o servir directamente la carne en platos con un poco de salsa y colocar la salsa restante en una salsera por si algún comensal quiere repetir. Al momento de comer, recomendamos espolvorear un poco de perejil picado o cebollino. Verás que el solomillo al roquefort queda muy jugoso por dentro y delicioso con la salsa de queso.",1cc60e0f-d2ff-4870-b2b3-83e2bfd6ad88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-rellenas-de-queso-mozzarella-60373.html,500 gramos de Carne de ternera picada 200 gramos de Carne de cerdo picado 2 dientes de Ajos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 gramos de Queso rallado mozzarella 1 taza de Aceite de oliva 1 taza de Harina (140 gramos) 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 Huevo,"1 Cogemos un bol y ponemos las dos clases de carne picada, la mezclamos y ponemos la sal, la pimienta, los 2 ajos picados, el perejil y el huevo. Lo mezclamos todo y lo dejamos en la nevera unas horas o de un día para otro, para que las albóndigas rellenas de queso estén muy sabrosas. 2 Pasado este tiempo, preparamos las albóndigas rellenas de queso: para ello, cogemos con las manos porciones de carne y formamos bolas planas, ponemos un poco de queso rallado mozzarella en el centro de la albóndiga y la cerramos formando una bola. 3 En un bol ponemos la harina y vamos rebozando las albóndigas rellenas. 4 Preparamos una sartén con el aceite y cuando esté bien caliente, vamos introduciendo las albóndigas rellenas de queso mozzarella. Las iremos dando vueltas para que se vayan dorando por todos los lados. 5 Las sacamos y las ponemos en un plato que tendremos con papel de cocina, para que absorba el sobrante de aceite. 6 ¡Y ya estarán listas para comer! Servir bien calentitas las albóndigas rellenas de queso mozzarella acompañadas de una ensalada verde o salsa de tomate.No os perdáis mi blog Cocinando con Montse para aprender muchísimas más recetas deliciosas.",3be9a734-048e-43da-89ba-ee6f4993dc8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-caldo-de-chipotle-60285.html,½ kilogramo de Carne de res molida 1 lata pequeña de Chiles chipotles en adobo 1 cucharada sopera de Aceite ½ taza de Arroz cocido (87½ gramos) ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 Huevos 1 manojo de Cilantro ½ kilogramo de Tomate rojo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas albóndigas en salsa de chipotle. 2 Para comenzar, cocinamos el tomate y la cebolla. Entonces, lavamos muy bien los tomates rojos, los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos el diente de ajo y la mitad de cebolla. Dejamos que se cuezan por aproximadamente 5 minutos o hasta que la piel del tomate se desprenda a trozos. 3 Por otro lado, sazonamos la carne para las albóndigas. Colocamos la carne molida en un recipiente profundo y le añadimos la mitad de consomé de pollo, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Mezclamos hasta que esto quede perfectamente integrado a la carne. 4 Ahora tomamos lo que resto de cebolla y el cilandro, perfectamente lavado y limpio, y los picamos finamente, así como observamos en la siguiente imagen. 5 Tomamos estas verduras recién picadas y las añadimos a la carne molida condimentada, junto con el arroz cocido y el huevo. Nuevamente mezclamos todos estos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Una vez lista la carne, comenzamos a darle forma a las albóndigas. Para esto tomamos un poco de la carne, la colocamos en la palma de nuestra mano y con ayuda de la otra mano, formamos pequeñas esferas.Vamos haciendo esto hasta terminar con toda la carne y una vez listas, las reservamos un momento. 7 Por otro lado, una vez cocidos los tomates rojos nos ponemos a preparar la salsa de chipotle. Para ello, colocamos los tomates en la licuadora junto con el ajo, la cebolla y el chile chipotle, añadimos también una pizca de sal y la mitad que nos sobró del consomé de pollo en polvo. Añadimos suficiente agua y licuamos el conjunto hasta obtener una salsa homogénea. 8 Una vez lista la salsa la colocamos en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por 5 minutos. 9 Pasado los 5 minutos, añadimos las albóndigas de carne que formamos hace un momento y dejamos que se cuezan a fuego medio en el caldillo de chipotle. Cocinamos por 10 minutos más. 10 Pasado este tiempo nuestras ricas y deliciosas albóndigas en caldo de chipotle están listas para ser degustadas. Puedes disminuir o aumentar su picor dependiendo de cuanto chipotle le agregues. Acompáñalas con unas ricas tortillas de maíz bien calientitas. ¡Buen Provecho!",7a09da60-b25e-4ce4-822f-8a60a82b5f4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-toro-a-la-cordobesa-60317.html,"2 Rabos de toro de 2,5 kg aproximadamente 2 Zanahorias 3 Puerros 2 Cebollas medianas 2 Tomates maduros 2 hojas de Laurel Sal Harina para rebozar 1½ litros de Vino tinto 4 dientes de Ajo Caldo de pollo o agua hasta cubrir Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva","1 El primer paso para hacer este rabo de toro a la cordobesa es salpimentar la carne, rebozarla en harina y agregarla a la olla con un chorro de aceite bien caliente. 2 Doramos los rabos de toro bien a fuego medio y los reservamos en un plato hasta más tarde. No os preocupéis porque después se acabarán de hacer. 3 En esa misma olla agregamos las zanahorias en rodajas, la cebolla picada, el puerro en rodajas, y los ajos picados, y empezamos a pochar la verdura. 4 Seguidamente, cortamos y añadimos los tomates a la olla del rabo de toro al estilo cordobés. También agregamos las hojas de laurel y mezclamos todo bien. 5 A continuación añadimos el litro y medio de vino tinto y subimos el fuego al máximo para que se evapore todo el alcohol. 6 Ahora bajamos el fuego, echamos los rabos de toro dorados en la olla y los integramos bien con el resto de ingredientes. 7 Entonces agregamos agua o caldo de carne colado a la olla hasta cubrir el rabo de toro, la cerramos bien y lo cocinamos todo unos 45 minutos aproximadamente. 8 Cuando haya pasado ese tiempo, comprobamos si la carne está bien cocida y se despega de los huesos y si es así, nuestro rabo de toro a la cordobesa estará listo para comer. Es típico acompañar este plato con patatas fritas ya que combinan muy bien con la carne.",7ac38b30-833a-4b5e-9eb7-0a3bc0474e9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-jardinera-con-thermomix-60262.html,1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 Zanahoria 50 mililitros de Aceite de oliva 20 gramos de Perejil 400 granos de Carne picada para guisar 100 mililitros de Vino blanco 400 gramos de Patata 200 gramos de Zanahoria 100 gramos de Guisantes 250 mililitros de Agua 2 Pastillas de caldo concentrado,"1 Antes de ponernos de lleno con la cocción de nuestra ternera guisada, empezaremos por reunir, medir y preparar todos los ingredientes. Entonces, lava, pela y trocea todas las verduras. Los guisantes pueden ser congelados y si quieres darle un toque extra puedes incluir también unos 100 gramos de jamón cortado en taquitos. 2 Con todo a punto en la mesa de trabajo, enchufamos nuestra Thermomix y colocamos en el vaso la cebolla, una zanahoria, el ajo, el aceite y el perejil. Troceamos todo esto durante 5 segundos en velocidad 5.Luego añadimos en el vaso el jamón y sofreímos el conjunto durante 5 minutos, activando el modo varoma con la velocidad en 1. Cuando la máquina pare, tritura nuevamente durante 15 segundos en velocidad 7. 3 Una vez tengamos listo el sofrito podemos agregar la carne troceada junto con el vino y la pastilla de caldo. Programamos entonces a 20 minutos, 100º de temperatura y giro a la izquierda con velocidad de cuchara.Si quieres también usar caldo de carne o hacer tu mismo el caldo de verduras de forma casera. Truco: Para que la ternera a la jardinera te quede tierna es mejor que utilices un corte de carne que no sea muy seco. Consulta siempre con el carnicero. 4 Ya para terminar, incorpora el resto de verduras, las patatas, las zanahorias, los guisantes y el agua y programa la Thermomix durante 15-20 minutos, manteniendo la temperatura en 100º, con giro a la izquierda y velocidad de cuchara.Pasado este tiempo, comprueba que las verduras estén hechas, si no lo están, añade un par de minutos de cocción. 5 Disfruta de un buen plato de ternera a la jardinera con Thermomix, un plato ideal para incluir en el menú de los niños, ya que tiene un sabor exquisito, es colorido y si picas todo pequeñito será muy apetecible para los más pequeños.Este guiso de ternera lo puedes servir solo o acompañar con un poco de arroz blanco. ¡Buen provecho!",9692a86a-cea0-44c1-a296-7389a45d5394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-al-horno-con-miel-60252.html,4 piezas de Chuletas de cerdo con hueso ½ taza de Miel 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estas deliciosas chuletas de cerdo al horno con miel, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar tomamos nuestras chuletas de cerdo y las salpimentamos por ambos lados, esto para condimentarlas antes de cocinarlas. 3 Por otro lado, en un sartén caliente colocamos el aceite de oliva junto con la mantequilla, y dejamos que se fundan juntos. 4 Una vez fundidos agregamos una a una las chuletas de cerdo para sellarlas, de esta forma dejamos los jugos de la carne dentro de ella y así las chuletas en salsa de miel estarán más sabrosas. 5 Una vez selladas todas nuestras chuletas, las colocamos en la charola de horno y sobre ellas colocamos un poco de miel, procurando que esta miel cubra toda la superficie de nuestra la carne. 6 Ahora cubrimos nuestra charola para horno con papel aluminio y horneamos la carne de cerdo en miel durante 15 minutos a 180°C.Pasado este tiempo retiramos las chuletas de cerdo del horno, les damos vuelta y les agregamos más miel del lado que se encontraba sobre la charola. Volvemos a llevarlas al horno tapando la charola con aluminio y las horneamos 5 minutos más.. 7 Pasado este tiempo retiramos del horno y nuestras chuletas de cerdo al horno con miel estarán ¡LISTAS! para ser degustadas por todos en casa. Sirve este platillo caliente acompañado con un poco de tu pasta favorita. ¡Buen provecho!",492eb471-dfeb-43dc-ab7d-956ab4b2c21f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopines-de-ternera-la-limon-60241.html,600 gramos de Escalopines de ternera 1 Limón 100 mililitros de Vino blanco 250 gramos de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva Sal Pimienta negra molida,"1 El primer paso para hacer esta receta de escalopines de ternera al limón es salpimentar los trozos de carne. Si ya tenemos los escalopines cortados perfecto, pero si tenemos el trozo de ternera entero entonces tendremos que cortarlo en láminas finas para hacer los escalopines. 2 Seguidamente, cogemos un trozo de la mantequilla que tenemos y lo ponemos a derretir en una sartén junto con un chorro de aceite y cuando esté bien caliente. Freímos los escalopines de ternera unos pocos minutos hasta que estén dorados. Una vez lo estén los colocamos en un plato para guardarlos hasta más tarde. 3 A continuación exprimimos el zumo del limón y en la misma sartén, agregamos el zumo y el vino blanco, removiendo el fondo de la misma para desglasear los restos de la carne que se ha dorado y así coja más sabor. Reducimos la salsa de los escalopines al limón unos minutos. 4 Ahora cortamos la mantequilla que aún nos queda en trocitos, la añadimos a la sartén y removemos la salsa de los espalopines al limón y vino blanco con unas varillas para integrarla bien hasta que espese. 5 Una vez la salsa haya espesado gracias a la mantequilla, colocamos la carne donde la vayamos a servir y vertemos la salsa por encima. Así de sencillo y rápido es preparar nuestros riquísimos escalopines de ternera la limón como en Italia.Puedes decorar el plato con la ralladura o unas rodajitas de limón ,y acompañarlo con un puré de patatas o una menestra de verduras.",ebea32e8-e6a8-4700-9aba-2089a562fb2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-longaniza-rellena-60176.html,2 Longanizas 1 pizca de Perejil al gusto 300 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 250 gramos de Nata 35% M.G. Aceite de oliva virgen extra,"1 Lo primero que debemos hacer es cocer las longanizas en una cazuela con agua hasta cubrirlas por completo, realizando agujeros para que se cocinen correctamente. Incorporamos perejil y dejamos que se hagan durante media hora a fuego lento. Cuando estén listas, las retiramos del agua y dejamos que se enfríen. 2 Mientras se entibian las longanizas cocidas, aprovechamos para elaborar la mousse de campiñones. Para ello, lavamos las setas, las secamos y las troceamos finamente. Luego, cogemos una olla o cazuela y la ponemos al fuego con un poco de aceite. Una vez caliente, salteamos los champiñones con los ajos pelados y laminados. 3 Cocinamos los champiñones hasta que el agua de las setas se evapore por completo. Después, agregamos un poco de nata o crema de leche, la cantidad necesaria para poder triturarlos y elaborar la mousse fácilmente. Damos un hervor y retiramos la olla del fuego. 4 Para continuar con la preparación de las longanizas rellenas, trituramos la mezcla anterior hasta obtener una crema homogénea y sin grumos. Aparte, montamos la nata restante y la incorporamos a la mousse de champiñones, haciendo movimientos envolventes con una espátula. Si lo deseas, puedes agregar una pizca de sal a la crema, aunque yo lo no hice para compensar el intenso sabor de la longaniza. 5 Cuando las longanizas estén tibias, las vaciamos con cuidado. Las troceamos en porciones de unos 10 cm de largo aproximadamente y, con un cuchillo o cuchara pequeña, retiramos la carne del interior para dejar un cilindro hueco por dentro. 6 Una vez vacías, rellenamos las longanizas con la crema de champiñones. ¡Listo! Servimos las longanizas rellenas de mousse de champiñones a modo de plato fuerte, acompañadas de una ensalada de queso de cabra, por ejemplo, o como entrante en una comida familiar o con amigos. Más recetas originales y llenas de sabor como esta en mi blog Pan, uvas y queso.",7681aef0-b56d-4213-8390-6d6d57c8f0ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pernil-de-cerdo-marinado-al-horno-60208.html,1 Pernil de Cerdo 1 Cebolla morada 1 Cebolla blanca ½ Morrón o pimiento rojo 2 Tomates 1 Zanahoria 2 latas de Cerveza rubia 4 hojas de Albahaca Perejil Cebolla de Verdeo Sal Pimienta ½ taza de Ketchup 2 cucharaditas de Azúcar 2 cucharaditas de Almidón de maíz 1 cucharadita de Mostaza en polvo 1 taza de Agua (240 mililitros) Pimentón ahumado Sal al gusto Pimienta al gusto,"1 Lo primero que hacemos para hacer este pernil de cerdo marinado al horno es preparar todos los ingredientes. 2 Limpiamos un poco la grasa del cerdo y del lado de la piel hacemos una cuadricula. 3 Procesamos todos los vegetales del pernil de cerdo al horno, el resultado lo ponemos en un recipiente y le agregamos la cerveza rubia. 4 Ahora vamos a preparar una salsa estilo barbacoa muy fácil para darle más gusto a nuestro plato. 5 Para la salsa del pernil de cerdo al horno con cerveza, ponemos el ketchup, el azucar, la mostaza y el almidón de maiz en una sartén, agregamos el agua y la llevamos al fuego hasta que hierva, y una vez que esto sucede la retiramos del fuego y la condimentamos con sal y pimienta. 6 Si hiciste la salsa barbacoa o si la compraste ya hecha, ahora toca cubrir todo el pernil de cerdo bien. 7 Ahora ponemos el macerado de los vegetales procesados con la cerveza cubriendo la pierna de cerdo, la tapamos con film y la dejamos en la heladera entre 24-48 hs (cuanto más tiempo más sabor toma la carne). 8 Una vez que pasa el tiempo, reservamos el macerado, colocamos el pernil de cerdo marinado en una fuente para horno y lo cubrimos con papel aluminio. Luego lo llevamos al horno a 180°C y calculamos el tiempo de cocción que es de entre 15-20 minutos por kilogramos de carne que haya. Mientras hacemos esto, podemos poner el macerado del pernil de cerdo al horno en una olla y lo ponemos a reducir, hasta que este esté más consistente y espeso. 9 Una vez comprobemos que la pierna de puerco está hecha, para emplatar recomiendo cortar el pernil de cerdo marinado al horno en rodajas y cubrirlo con la reducción del macerado. ¡Buen provecho!",2591fa5d-d51d-430a-9ef0-cc76425c4114, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seco-de-chivo-60097.html,½ kilogramo de Chivo 250 mililitros de Chicha jora 1 cucharada sopera de Aji peruano 1 cabeza de Cebolla colorada ½ libra de Tomate 2 dientes de Ajo 1 Pimiento 1 pizca de Hierbas aromáticas 1 Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Achiote,"1 Lo primero que debemos hacer es enjuagar la carne con el limón, así que lava y enjuaga el chivo muy bien.El chivo o cabra es una animal de consumo humano muy popular en países como Ecuador. Este tipo de carne, perteneciente a la familia de los ovinos genera un gran aporte de proteínas, minerales y vitaminas del grupo B, entre otras. 2 Ahora corta finamente todas las verduras y tritura el conjunto con la chicha jora y el ají peruano. La idea es hacer una salsa que nos ayudará a cocinar nuestro seco de chivo. La chicha de jora es una bebida fermentada típica de países como Perú, Bolivia y Ecuador. Existen distintas variedades de esta chicha pero su ingrediente principal siempre es la jora, no,mbre que se le da al maíz malteado. 3 Colocar la carne en una olla lo suficientemente grande junto con todo el licuado que hemos preparado anteriormente. Añadir un poco de achiote para dar color y cocinar a fuego medio hasta que se consuma la mitad de todo la salsa. 4 Servir un buen plato de seco de chivo acompañado de arroz colorado y pan. Y si te llama la atención la gastronomía ecuatoriana, no dejes de probar otras recetas de Ecuador como el arroz con pollo o la famosa carne colorada.",961ec062-fa4f-4171-b16f-c283834dd83b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-hojaldre-bacon-y-queso-60179.html,1 pieza de Solomillo de cerdo 1 lámina de Hojaldre 12 lonchas de Bacon ahumado 6 lonchas de Queso 1 Huevo,"1 Como en muchas de nuestras recetas, lo primero será reunir todos los ingredientes para preparar nuestro solomillo Wellington. La pieza de carne será de unos 600-700 gramos y la masa de hojaldre puedes hacerla tu mismo con la receta de hojaldre casero. 2 A continuación, calienta una sartén con aceite y marca la carne. Esto quiere decir que la cocines a fuego alto para que se dora por fuera mientras queda cruda por dentro, de esta forma nos aseguramos que nuestro solomillo con hojaldre quede jugoso. 3 Espera a que la carne tome temperatura ambiente y mientras extienda la lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo. Coloca entonces las tiras de bacon sobre la masa de hojaldre formando una cama, debes colocarlas una al lado de la otra en forma horizontal, en el centro de la lámina. 4 Ahora coloca la mitad de las lonchas de queso sobre la cama de bacon, todo debe quedar bien centrado para que podamos envolver el solomillo correctamente. 5 Ahora coloca el solomillo de cerdo en el centro, sobre las camas de bacon y queso. La idea es que quede todo centrado y sobresalga masa por todo los bordes para poder envolver la carne. Si quieres darle un toque extra, puedes hacer un corte en el centro de la pieza de carne, como si fueras a dividirla en dos pero a lo largo, sin llegar a cortar del todo las dos mitades. Entonces, coloca cualquier relleno de tu preferencia en el centro, puedes ser más queso, un chutney de mango o frutos secos. 6 Envuelve el solomillo, primero con las tiras de bacon de un lado y otro, luego coloca el resto del queso y termina con el hojaldre como si fuera un paquete de regalo.Revisa que quede bien cerrado por todos los bordes y corta la masa sobrante para aprovechar y hacer una bonita decoración de tiras entrelazada en la superficie del pan. Si tienes dudas sobre este procedimiento, puedes ver las fotos de la receta del solomillo Wellington con cebolla caramelizada. 7 Pinta el solomillo con hojaldre con el huevo batido y cocina en el horno a 200º durante unos 20-25 minutos o hasta que veamos que el hojaldre está bien dorado. 8 Saca del horno y corta en rodajas este delicioso solomillo con hojaldre, bacon y queso, un plato perfecto para toda la familia que podrás acompañar con un poco de salsa de cebolla para carnes o la clásica reducción de vino. ¡Buen provecho!",5cb8245e-c169-49dd-a0e2-60b2a7a018ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-nata-60178.html,600 gramos de Solomillo de cerdo 1 cucharada sopera de Mostaza rústica ½ Cebolla 200 mililitros de Nata o Crema de leche 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva Hojas de estragón (opcional),"1 Cuando ya tengas todos los ingredientes listos, sobre la mesa de trabajo, empieza por salpimentar los solomillos. Para esta receta hemos hecho un calculo de 200 gramos de carne por persona, pero lo puedes variar al gusto. 2 Añade unas dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén anti-adherente y pon al fuego hasta que esté bien caliente. Entonces, sella la carne en la sartén colocando el solomillo de cerdo hasta que se doren por todos lados. Retira y reserva. 3 Por otro lado, pica la cebolla finamente y sofríela en la sartén añadiendo un poco más de aceite. Pasados unos 10 minutos, cuando la cebolla esté transparente, añade la nata, sazona y continua con la cocción, a fuego lento hasta que reduzca durante unos 6 minutos. 4 A continuación, pasa esta salsa de cebolla para solomillo por la batidora hasta conseguir una textura fina y homogénea. Incorpora la mostaza y las hierbas a la salsa para remover nuevamente y devolver a la sartén.Puedes sustituir el estragón por mejorana o albahaca. 5 Coloca también el solomillo en la sartén y cocina todo junto durante unos 7-9 minutos. 6 A la hora de servir nuestro solomillo de cerdo con salsa de nata, retira de la sartén, corta en rodajas no muy finas y baña con la salsa blanca.Puedes acompañar este solomillo con nata con una guarnición de puré de patatas rústico y unos vegetales al vapor. Y si quieres comparar esta receta con otras similares, puedes echar un vistazo a la receta de solomillo con salsa de cebolla, con fotos en todos los pasos.",4993ae48-f0af-4583-bcd7-d8d43aee1dfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomos-de-cerdo-con-salsa-de-zanahoria-60175.html,100 gramos de Cebolla 100 gramos de Zanahoria 1 cucharada sopera de Harina 2 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco Agua 8 filetes de Lomo de cerdo,"1 Para empezar a preparar nuestro plato de lomo de cerdo en salsa, lo primero que debemos hacer es pasar los filetes por harina y freírlos en una sartén con aceite hasta que estén dorados. Retira y reserva. 2 En esa misma sartén, con el aceite donde hemos frito los lomos, haz un sofrito base con la zanahoria, la cebolla y el ajo. Los dos primeros cortados en gajos y el ajo en láminas. 3 Una vez que esté la cebolla transparente, se añaden los lomos de cerdo a la sartén junto con el vino y un poco de agua.Continua con la cocción a fuego lento hasta que el líquido reduzca y se consuma todo el alcohol del vino. Corrige la sazón al gusto añadiendo sal, pimienta y las hierbas aromáticas que más te gusten. 4 Cuando todo esté listo se sacan los lomos de cerdo aparte y se tritura el resto de los ingredientes para formar la salsa de zanahoria.Tritura hasta conseguir la textura deseada, puedes dejarla más suave o con trocitos. 5 Sirve y disfruta de este rico plato de lomo de cerdo con salsa de zanahoria y acompaña con un puré de papas gratinado o un arroz navideños si estás pensando en prepararlo para el menú de Navidad o de Año Nuevo.",9c6649aa-4dd1-4e8f-99ae-a62b1d2fa9a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-iberica-con-jamon-y-queso-60135.html,4 Panes para hamburguesa 400 gramos de Ternera asturiana 400 gramos de Cerdo ibérico 8 lonchas de Queso manchego 8 lonchas de Jamón ibérico 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Mostaza,"1 Lo especial de esta hamburguesa casera es que usaremos ingredientes ibéricos así que es muy importante que tengas esto cuenta a la hora de comprar la carne y los embutidos. Para el pan puedes usar cualquiera que sea de tu gusto o seguir la receta paso a paso del pan para hamburguesas casero. 2 Para hacer las hamburguesas jugosas haremos una mezcla con carne de ternera y cerdo. Entonces, pica las carnes o pídela molida directamente en la carnicería, sazona con una pizca de sal, pimienta y mostaza. Amasa la carne, arma y cocina la carne a la plancha.Si tienes dudas sobre este proceso o quieres usar otros condimentos, consulta cualquiera de estas recetas:Hamburguesa casera fitnessHamburguesa de ternera 3 Para armar el plato, coloca la carne ya lista sobre el pan y justo encima el queso y el jamón ibérico. No hace falta que añadas salsas más que un chorrito de aceite, aunque esto es completamente al gusto. 4 Disfruta de todo el sabor de esta deliciosa hamburguesa ibérica con jamón y queso y date un gusto en fin de semana o durante una reunión familiar, te aseguramos que a todos les gustará esta hamburguesa con sabor español.",3f83f849-311c-415b-94da-25076ac06ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falda-de-res-en-salsa-verde-60126.html,1 kilogramo de Falda de res 1 kilogramo de Tomate verde mediano 3 piezas de Chile verde serrano ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 copa de Consomé de res en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de esta deliciosa falda de res en salsa verde, no pierdas detalles. 2 Para comenzar con la preparacion de nuestra carne en salsa de chile verde, colocaremos en una cacerola con suficiente agua hirviendo la falda de res para que se cueza, junto con un trozo de cebolla y una pizca de sal, y dejamos que se cueza a fuego alto por 20 minutos. 3 Mientras tanto lavamos perfectamente bien los tomates verdes y los chiles serranos y los ponemos a cocer en una cacerola con agua hirviendo junto con el ajo, la cebolla y una pizca de sal, a fuego medio, y una vez observemos que los tomates cambiaron de color es que están listos, y los retiramos del fuego. 4 Cuando la falda de res esté lista dejamos que se enfríe un momento y posteriormente comenzamos a deshebrarla completamente. 5 Una vez listos los tomates verdes, los colocamos en la licuadora junto con todos los ingredientes con los que se cocieron y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la carne deshebrada en salsa verde. 6 Ahora tomamos la carne deshebrada y la colocamos en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por un minuto, posteriormente añadimos la salsa verde que acabamos de hacer con los tomates y dejamos que todo se sazone junto por 10 minutos, removiendo constantemente para evitar que se queme nuestro guiso. 7 Pasado este tiempo, retiramos la carne de res en salsa verde del fuego y nuestro platillo estará ¡LISTO! Podemos acompañar la falda de res en salsa verde con un poco de frijoles de la olla y a disfrutar. ¡Buen provecho!",587b800a-0c7d-42d3-a4df-375361ea939b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-res-entomatada-con-papas-60127.html,1 kilogramo de Carne de res 1 kilogramo de Tomate verde ½ kilogramo de Papas 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta rica carne de res entomatada con papas. 2 Vamos a comenzar la preparación colocando las papas, perfectamente lavadas y partidas por la mitad, en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cuezan a fuego alto. Una vez cocida la papa retiramos del fuego y la picamos en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado, y reservamos un momento. 3 Mientras tanto tomamos los tomates verdes, los lavamos perfectamente bien, y comenzamos a rebanarlos en pequeños trozos como los que podemos observar en la siguiente imagen. 4 Ahora en una cacerola con aceite previamente calentado añadimos la cebolla finamente picada y dejamos que se sofría. 5 Una vez se observe transparente la cebolla, añadimos la carne de res en trozos pequeños en forma de cubos de aproximadamente 1.5 cm de cada lado, y dejamos que se fría a fuego alto, removiendo constantemente para evitar que se queme. Esto tardará aproximadamente 15 minutos. 6 Pasados 7 minutos, añadimos los trozos de tomate verde que rebanamos hace un momento a la carne, y dejamos que se frían juntos lo que resta de tiempo. 7 Por último, a los 10 minutos de haberse comenzado a freír la carne, añadimos las papas picadas en cubos e integramos muy bien los ingredientes. Dejamos que se cuezan juntos lo que resta del tiempo. 8 Pasado los 15 minutos retiramos la carne de res en salsa de verde con papas del fuego, y ¡LISTO! Servimos caliente nuestra carne de res entomatada con papas que podemos acompañar con unos ricos crotones de pan de ajo. ¡Buen provecho!",e6d0c9e6-b8b3-43af-991b-8198a86ee7a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-puerco-en-salsa-mora-60128.html,1 kilogramo de Carne de cerdo en trozos 1 kilogramo de Tomate verde 8 piezas de Chile morita ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso platillo de carne de puerco en salsa mora. 2 Vamos a comenzar nuestra preparacion la receta con chile morita asando las ingredientes de nuestra salsa de mora: para esto colocamos sobre la plancha caliente los tomates, los chiles moritas, el ajo y la cebolla y dejamos que se asen muy bien hasta que se observen ligeramente quemados. 3 Mientras tanto tomamos la carne de puerco, la cortamos en pequeños cubos de aproximadamente 2 cm de cada lado y la colocamos a freír en una cacerola con aceite previamente calentado. Dejamos que se fría a fuego medio hasta que esté dorada la carne. 4 Una vez listos, los ingredientes de la salsa mora, los retiramos de la plancha caliente y los colocamos en la licuadora, entonces procedemos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea para la receta con chile morita. 5 Lista nuestra salsa, la vertemos sobre la carne de puerco completamente dorada y dejamos que se integren estos ingredientes, hirviendo todo por 10 minutos más. 6 Pasado este tiempo, añadimos una pizca de orégano, integramos muy bien todo y dejamos que se cueza la carne en salsa morita por 5 minutos más. 7 Y ¡LISTO! Servimos caliente la carne de puerco en salsa mora y podemos acompañarla con unos ricos frijoles de la olla o frijoles refritos, que quedan perfecton. ¡Buen provecho!Y si te gustan las recetas con chiles no te pierdas las que vienen a continuación:Huevos en salsa de chile guajilloChilaquiles en salsa de tres chilesSalchichas a la diabla con chile de árbol",d26a8d2e-0dce-4cd9-87de-f2008823ffbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-cordero-extremena-60069.html,"2 kilogramos de Cordero recental o pascual (cuello, falda) 6 Patatas pequeñas 1 cabeza de Ajos 1 Cebolla Aceite de oliva 2 Tomates maduros 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde Perejil fresco 1 cucharada sopera de Orégano 1 pizca de Romero 1 cucharada sopera de Tomillo 4 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Pimentón de la Vera (dulce y picante) 1 vaso de Vino blanco Sal","1 El primer paso para hacer esta receta de caldereta de cordero extremeña es partir la carne de cordero en trozos (o pedirla ya cortada) y salarla. 2 A continuación, echamos un buen chorro de aceite en un caldero y doramos los ajos sin pelar. Una vez dorados los sacamos, pelamos y reservamos. También aprovecha para pelar y cortar las patatas en cuadrados y ponerlas a hervir. 3 Seguidamente incorporamos el cordero a esa mismo aceite y esperamos hasta que se dore, junto con el pimentón (cuidado que no se queme). Una vez dorada la carne, la sacamos y reservamos para luego. 4 Picamos la cebolla, los pimientos y los pochamos junto con el tomate, los ajos pelados y el vino unos minutos. Luego añade las todas las hierbas aromáticas e incorpora la carne al sofrito de la caldereta de cordero. En estos momentos dejamos de cocer la carne con todos los ingrediente 60 minutos a fuego moderado. 5 Añade las patatas cocidas a la caldereta de cordero. Podemos poner la salsa más espesa si aplastas las patatas con un tenedor y sino, las comemos de guarnición junto la caldereta de cordero extremeña. ¡Que aproveche!",76a4ac36-e070-47dd-a00f-f9f7bf406803, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-res-en-salsa-de-chipotle-60076.html,4 piezas de Medallon de res 1 lata pequeña de Chile chipotle ½ kilogramo de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Ablandador de carne 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Consomé de res en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que se necesitarán para la preparacion de estas deliciosos medallones de res en salsa de chipotle picosita, no pierdan detalles. 2 Para comenzar vamos a lavar muy bien los tomates rojos, y una vez listos, los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, junto con el ajo y la cebolla, dejamos que se cuezan por alrededor de 6 a 8 minutos. 3 Mientras tanto tomamos los medallones y les añadimos una pizca de ablandador de carnes, de sal y de pimienta. 4 Ahora colocamos nuestros medallones de res sobre una plancha o comal caliente y dejamos que se sellen, cambiándolos de posición de cuando en cuando para que toda la superficie quede sellada. 5 Por otro lado, una vez listos los tomates rojos, los colocamos en la licuadora junto con el ajo, la cebolla, el chile chipotle, el consomé de res en polvo y una pizca de sal, y entonces procedemos a licuar para formar nuestra salsa de chipotle. 6 Una vez lista la salsa de chipotle, la vertimos en una cacerola caliente y dejamos que se sazone por 8 minutos. Añadimos una pizca de pimienta y movemos constantemente. Una vez lista, retiramos del fuego y reservamos un momento. 7 Mientras tanto y por otro lado, tomamos nuestros medallones de res bien sellados y los llevamos a hornear por 20 minutos a 200°C, esto para completar su cocción y que la carne en salsa de chipotle no quede cruda. 8 Una vez pasado este tiempo, retiramos del horno nuestros medallones ya bien cocidos y los servimos calientes bañándolos con la salsa de chipotle.Podemos acompañar los medallones de res en salsa de chipotle con un poco de frijoles refritos o arroz blanco con verduras.",5a4357d0-9a51-43bb-8e1e-6900510c6fe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-de-res-rellena-de-queso-y-jamon-60090.html,1 kilogramo de Carne molida de res 8 rebanadas de Jamón de pavo 200 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 piezas de Huevo 2 tazas de Pan molido 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras deliciosas milanesas de res rellenas de queso y jamón, no pierdas detalles. 2 Para iniciar las milanesas rellenas vamos a machacar con ayuda de un molcajete o mortero, la mitad de la cebolla, el ajo, una pizca de sal, pimienta y comino, hasta obtener la consistencia de puré. 3 Ahora le añadiremos los huevos e integramos todo perfectamente bien. 4 Seguido del huevo tomamos la carne molida y la añadimos a nuestra mezcla de condimentos y de huevo, nuevamente volvemos a integrar todo. 5 Por otro lado picamos finamente la mitad de la cebolla restante y la añadimos a la carne, integrando nuevamente toda nuestra mezcla. 6 Ahora tomamos un poco de carne condimentada, formamos una bolita, y después con nuestras manos o con ayuda de algún plato plano, la presionamos hasta que tome forma de tortilla, dejando aproximadamente medio centímetro de grosor. Una vez lista la tortilla de carne, en el centro colocamos los trozos de jamón, y sobre el jamón, colocamos trozos del queso de hebra.Te puedes guiar con la siguiente imagen. 7 Por último colocamos otra tortilla de carne sobre la que rellenamos y sellamos las orillas presionando un poco. Una vez listas todas nuestras milanesas rellenas, las cubrimos con un trozo de plástico film y llevamos a refrigerar por 30 minutos. 8 Pasado este tiempo notarás que la milanesa de res rellena de jamón y queso se hizo más firme, entonces tomamos cada una y la pasamos por huevo ligeramente batido, procurando que se impregne bien sobre toda la superficie de nuestras milanesas rellenas. 9 Seguido de cubrirlas con huevo, pasamos las milanesas de res rellenas al plato donde tenemos el pan molido y de la misma forma, las cubrimos completamente con este. 10 Una vez todas las milanesas rellenas estén completamente empanizadas, las vamos a poner a freír en un sartén con suficiente aceite muy caliente, y dejamos que se frían hasta que estén bien doradas a fuego medio, cambiándolas de posición de cuando en cuando para procurar que se cuezan uniformemente. 11 Una vez cocidas, sacamos las milanesas rellenas del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de este que pudieran contener. Sírve la milanesa de res rellena de jamón y queso caliente y acompáñala de algún aderezo o salsa de tu preferencia, y ademas también puedes acompañarla con un poco de frijoles refritos o arroz blanco con verduras, o como te decía en un principio con unas ricas verduras al vapor. ¡Que la disfrutes!",a9e09d0b-6ceb-4eb4-a1c4-6d4c1eaf3c29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-res-en-salsa-de-tocineta-y-champinones-60057.html,4 piezas de Medallones de res medianos 150 gramos de Tocineta 150 gramos de Champiñones 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 taza de Crema ácida 1 taza de Leche entera 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Ablandador de carne 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Consomé de res en polvo,"1 En la siguiente imagen podremos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos suculentos medallones de res en salsa de tocineta y champiñones, no te pierdas detalles. 2 Para comenzar vamos a condimentar con una pizca de ablandador de carnes y pimienta todos nuestros medallones de res . Los dejamos reposar para que absorban el sabor por 2 minutos. 3 Pasado este tiempo llevamos los medallones de res a la plancha caliente y lo colocamos dejando que selle la carne. Debemos cambiar de posición de cuando en cuando para asegurarnos que toda la superficie de la carne quede bien sellada. 4 Una vez sellada la carne, lo llevamos a hornear por 20 minutos a 200°C, esto para que su cocción sea completa y no nos queden los medallores de res en salsa crudos. 5 Mientras nuestros medallones de res terminan de cocerse, tomamos los trozos de tocino y los ponemos a freír en su misma grasa. Dejamos que se frían hasta que estén dorados. Una vez listos los retiramos del sartén y reservamos un momento. 6 Ahora tomamos los champiñones los rebanamos en finas láminas y los ponemos a cocer en el mismo sartén en que se frió el tocino, con la misma grasita que se desprendió de este. Movemos para promover que los champiñones se cuezan homogéneamente. Una vez listos los retiramos del fuego y reservamos. 7 Ya listo el tocino y los champiñones, tomamos la crema ácida, la leche, el ajo, la cebolla, y el consomé de res el polvo, y lo colocamos en la licuadora junto con dos terceras partes de los champiñones que cocimos y del tocino que freímos, y entonces licuamos para formar la salsa de los medallones de res. 8 El tocino restante lo vamos a picar finamente en pequeños cuadros, así como podemos observar en la siguiente imagen. 9 Ahora ya una vez bien cocido el medallón de res lo retiramos del horno, y en el plato donde lo vayamos a servir colocamos una cama con los champiñones y el tocino restantes, y sobre esto colocamos nuestro carne, para después bañarla con la salsa que acabamos de preparar.Y ¡LISTO! Ya podemos disfrutar de este excelente platillo de medallones de res en salsa de tocineta y champiñones. Puedes acompañarlo con crotones de ajo, queda delicioso.",82cd8bc9-b25e-421c-ab7c-604433c69028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-al-vino-blanco-60092.html,8 tiras de chorizos 300 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite 1 hoja de laurel,"1 Preparamos los ingredientes necesarios. 2 Cortamos el chorizo en trozos, no muy grandes. 3 Ponemos una sartén con un buen chorro de aceite, añadimos los trozos de chorizo y los doramos. 4 Cuando estén dorados añadimos la hoja de laurel y el vaso de vino blanco. 5 Lo dejaremos cocinar a fuego lento unos 20 minutos hasta que se evapore el alcohol, y les iremos dando vueltas hasta que estén listos. 6 Sirve los chorizos al vino blanco junto con un buen plato de molletes de pan o rodajas de pan con cebolla. ¡Deliciosos! Y no olvides que si estás organizando una comida de tapeo puedes preparar también unas croquetas de jamón o y las famosas patatas bravas.En mi blog Cocinando con Montse verás un montón de recetas más tradicionales españolas que podrás preparar de forma simple paso a paso con fotos.",86f05f1f-bf25-4dce-8f05-b69cfe4ce9d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rusos-con-tomate-60053.html,400 gramos de Carne de cerdo picada 200 gramos de Carne de ternera picada 1 unidad de Huevo 1 diente de Ajo 1 pizca de Tomillo 2 cucharadas soperas de Pan rallado 3 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 250 mililitros de Aceite de oliva 300 mililitros de Tomate triturado 1 cucharada sopera de Azúcar 1 unidad de Cebolleta 3 unidades de Guindillas encurtidas,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los filetes rusos con tomate. 2 En primer lugar, vamos a preparar una salsa de tomate casera y sencilla. Para ello, picamos la cebolla en cuadraditos y la sofreímos en aceite de oliva durante 4 minutos. A continuación, agregamos el tomate triturado, ponemos un poco de sal, pimienta negra molida y 1 cucharada de azúcar, y dejamos cocinar durante 15-20 minutos a fuego suave. 3 Por otra parte, vamos a preparar los filetes rusos, aderezando la carne con pimienta, sal, ajo picado y tomillo fresco, tal y como hicimos en la receta de filetes rusos con queso. 4 Agregamos el huevo entero, movemos bien y ponemos el pan rallado para que la masa se integre. 5 Es el momento de hacer bolitas con la carne. Una vez que estén todas, aplastamos los filetes rusos, dejándolos planos, en forma de hamburguesa. También puedes ponerles un poco de queso, como en tacos, como hicimos en la receta de filetes rusos con queso. Así quedarán más jugosos.Este paso es muy divertido y puedes dejar que los niños intervengan, les va a encantar. 6 Mientras tanto, una vez frita la salsa de tomate, agregamos las guindillas o piparras cortadas y movemos para que se mezclen los sabores. Dejamos cocinar un minuto y retiramos del fuego. 7 Pasamos los filetes por harina, los freímos en abundante aceite durante 4 minutos por cada lado aproximadamente y agregamos los filetes rusos a la salsa de tomate para que tomen un poco el sabor. 8 Para completar un menú saludable, puedes acompañar estos deliciosos filetes rusos con tomate con un poco de arroz basmati con verduras. ¡Que aproveche!",f344c1e0-3d06-454f-a6b7-ca56f4edcbeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-con-patatas-y-guisantes-60081.html,300 gramos de Carne de ternera para guiso 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Concentrado de tomate 1 unidad de Ajo 1 rama de Tomillo 1 pizca de Romero 1 rama de Orégano fresco 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Patata 50 gramos de Guisantes congelados 50 gramos de Judías verdes congeladas 150 mililitros de Vino blanco 250 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 3 unidades de Tomate cherry rojo 3 unidades de Tomate cherry amarillo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el guiso de ternera con patatas y guisantes. 2 Comenzamos esta carne guisada sellando la carne en una olla con 4 cucharadas de aceite de oliva: ponemos la olla a fuego alto, salpimentamos la carne y la doramos hasta que se selle por todos lados, unos 2 minutos. Sacamos y retiramos. 3 En la misma olla, agregamos la cebolla, el ajo y el pimiento. Hemos cortado la cebolla y el pimiento en trozos medianos. En cambio, el ajo lo dejamos entero. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 Añadimos la zanahoria pelada y cortada en rodajas, junto con los tomates cherrys cortados por la mitad. Ponemos sal y cocinamos otros 2 minutos.Hemos utilizado tomate cherry porque lo teníamos por casa, pero también puedes sustituirlos por un tomate normal. 5 Para continuar con este plato de ternera guisada, volvemos a incorporar la carne de res a la olla. Movemos bien para que se mezclen los ingredientes. 6 Agregamos las hierbas aromáticas y el tomate concentrado a nuestro guiso de carne con papas. Movemos, dejamos que se integre bien el tomate y que se cocine durante 2 minutos. Truco: Hemos añadido las hierbas en ramillete para poder retirarlas sin dificultad antes de servir. 7 A continuación, agregamos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol durante 3 minutos y agregamos el agua. Dejamos que el guiso de ternera cueza durante 30 minutos. 8 Es el momento de añadir las patatas peladas y cascadas en gajos. Ponemos un pelín más de sal y dejamos cocer durante 20 minutos más. 9 Por último, incorporamos los guisantes y las judías congeladas a la carne con papas y dejamos que se cocinen durante 10 minutos.Si tienes guisantes y judías frescas, el tiempo de cocción es aproximadamente el mismo. 10 Puedes servir el guiso de ternera con patatas y guisantes inmediatamente, o reservarlo para el día siguiente que estará igual de rico.Te recomendamos otros platos similares como el guiso de ternera con patatas o la ternera a la jardinera. ¡Esperamos tus fotos y comentarios! Truco: Recuerda quitar las hierbas antes de servir.",e9e37665-18fd-4720-9d32-4961645a7e1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rusos-con-queso-60052.html,400 gramos de Carne de cerdo picada 200 gramos de Carne de ternera picada 2 cucharadas soperas de Pan rallado 1 cucharada sopera de Salsa HP (Salsa marrón para carnes) 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Tomillo 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Huevo 250 mililitros de Aceite de oliva 50 gramos de Queso en taquitos 3 cucharadas soperas de Harina,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los filetes rusos con queso. 2 Comenzamos picando el ajo muy pequeñito junto con el tomillo. La receta tradicional de filete ruso se elabora con perejil, pero hemos preferido versionarla con este ingredientes de campo. 3 Aderezamos la carne picada con sal, pimienta negra molida, el ajo y el tomillo. Mezclamos bien. 4 Incorporamos el huevo que le va a dar textura a estos filetes rusos con queso. Seguimos mezclando bien y ponemos 1 cucharada de salsa HP (salsa marrón para carnes), movemos y agregamos 2 cucharadas de pan rallado. Seguimos mezclando hasta que se incorporen todos los ingredientes.También puedes sustituir el pan rallado por miga de pan mojada en leche. 5 Hacemos bolitas con la carne molida y las colocamos sobre una superficie plana. Ponemos trocitos de queso dentro de las bolitas, presionando para que no se salgan, y a continuación las aplastamos con la mano hasta que queden como si fueran hamburguesas, pero con un grosor de unos 2 centímetros. 6 Pasamos los filetes rusos por harina y los freímos en abundante aceite de oliva a temperatura alta. Dejamos que se cocinen unos 4-5 minutos por cada lado para que la carne se cueza por dentro. Sacamos y colocamos sobre papel de cocina absorbente para que pierdan el exceso de aceite. 7 Puedes servir los filetes rusos con queso acompañados de salsa de tomate casera y unas papas gratinadas con bacon. ¡Esperamos que te guste!",06ffdfa1-f886-4ec2-b211-986ba8cfb323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-res-en-salsa-verde-con-papas-60027.html,500 gramos de Carne de res 1 pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 500 gramos de Tomate verde 2 piezas de Chile serrano 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para comenzar, te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra deliciosa carne de res en salsa verde con papas. 2 Iniciaremos la receta de carne de res poniendo a cocer los chiles serranos, ya que estos tardan un poco más en cocinarse. Dejamos que se cuezan por 6 minutos aproximadamente. 3 Por otro lado, lavamos bien las papas, las pelamos, las picamos en pequeños cubos y las ponemos a cocer en otra cacerola con agua hirviendo hasta que se sientan suaves. Una vez cocidas, las retiramos del agua y reservamos. 4 Pasados los 6 minutos de cocción de los chiles serranos, agregamos un trozo de cebolla, el diente de ajo y los tomates verdes, y dejamos que se cuezan todos estos ingredientes por 5 minutos más para preparar la salsa verde mexicana. 5 Una vez cocidos los tomates, los colocamos en la licuadora junto con la cebolla, el ajo, los chiles, una pizca de comino, una pizca de sal y media cucharada de consomé de pollo en polvo. Entonces, procedemos a mezclar hasta obtener una salsa verde homogénea. Una vez lista, la reservamos un momento para seguir con la preparación de la carne de res con papas. 6 Por otro lado, tomamos el trozo de cebolla restante, la rebanamos en medias lunas y la ponemos a freír en una cacerola junto con una pizca de sal de ajo. Dejamos que se sofría hasta que se observe transparente para continuar con la receta de carne de res en salsa de tomate verde. 7 Una vez lista, añadimos la carne de res previamente salpimentada, dejamos que se fría hasta que esté completamente cocida. De esta forma, adquirirá el sabor de la cebolla y quedará mucho más jugosa. 8 Una vez cocida la carne de res, añadimos la salsa verde para que se fría y se sazone junto con los jugos de la carne. Movemos para integrar todos los ingredientes y dejamos que la carne de res en salsa de tomate verde se cocine por 8 minutos. 9 Pasado este tiempo, agregamos las papas cocidas y volvemos a integrar todo. Dejamos que se cueza por dos minutos más. 10 ¡Y listo! Ya podemos servir esta deliciosa receta mexicana bien caliente. Si quieres, puedes acompañar la carne de res en salsa verde con papas con un poco de verduras salteadas o un poco de arroz blanco con pimentón rojo. ¡Que lo disfrutes!",e4e302e8-6a39-4c22-8fe3-81f82e9d52a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-al-horno-facil-60047.html,1 Paletilla de cordero (1kg) 1 litro de Vinagre 8 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal Agua 4 Patatas 1 litro de Aceite de oliva,"1 Empieza por limpiar muy bien la paletilla. Entonces, ubica una fuente especial para horno, llénala con un dedo de agua aproximadamente y coloca la pieza de carne dentro. Espolvorea con una pizca de sal y reserva.Aprovecha para encender y precalentar el horno a 100º C. 2 Ahora, machaca los ajos pelados y cortados finamente junto con el perejil. Haz esto en un mortero y cuando estén bien triturados, añade el aceite con el vinagre, mezclados previamente, y una pizca de sal. 3 Recupera la fuente con el cordero y con ayuda de una cuchara, ve mojando toda la carne. Haz varios cortes transversales como se ve en la foto y cubre bien con el majado de ajo y perejil. 4 Cocina la paletilla al horno programando por 60 minutos. Cuando pase la primera media hora, deberás sacar la fuente y darle la vuelta a la carne, entonces vuelve a mojar muy bien por todas partes con el majado que tenemos en el mortero. Pasada la primera hora, subimos la temperatura del horno a 170º y repetimos la operación. Le damos vuelta a la carne, bañamos con ajo y perejil y cuando pasen otros 30 minutos, volvemos a darle la vuelta. 5 Coloca las patatas peladas y cortadas en rodajas y vuelve bañar todo con la mezcla. Continua con la cocción dando vueltas a la carne cada media hora, sin tocar las patatas, hasta que veas que la paletilla empieza a dorarse.Entonces, sube la temperatura a 220º C. y deja que termine de dorarse mojando una última vez con nuestro preparado de ajo y perejil. Truco: Si se consume todo el líquido puedes añadir más agua. 6 Cuando la carne esté bien dorada y las patatas tiernas, ya tendremos lista nuestra paletilla de cordero al horno fácil. Para que te quede así de bien solo necesitas tiempo y un poco de paciencia porque como ves, el procedimiento de esta receta para Navidad es sumamente sencillo.Otras formas de preparar una rica paletilla de cordero es con un gastric de romero, un toque agridulce y elegante que sin duda disfrutarás o también con miel, romero y tomillo, una combinación que te sorprenderá.",f69d6398-0e8b-4c92-895d-e80df8c2061a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-albondigas-con-salsa-59978.html,300 gramos de Carne de res picada 100 gramos de Pan rallado 1 manojo de Perejil 2 dientes de Ajo 1 Cebolla 1 pizca de Pimienta negra molida 1 vaso de Vino blanco 2 Huevos 1 pizca de Sal Harina 1½ litros de Agua 2 hojas de Laurel,"1 Para empezar a preparar nuestra cazuela de albóndigas de carne molida, en un mortero se echa el perejil, el ajo, la pimienta negra y la sal. Lo majamos y reservamos. 2 Seguidamente echamos la carne, el pan rallado y el vino que admita en un bol y a continuación le añadimos el majado previamente reservado. Una vez tengas todo en el bol, amasamos la carne para que se integre con el resto de ingredientes. 3 Introducimos el bol con esta masa en el nevera, tapando con una bolsa de plástico a la que le echamos un nudo para que los olores no se transmitan al resto de lo alimentos guardados.Deja marinando la carne durante una hora y entonces, retira de la nevera. 4 Añadimos los huevos y volvemos a amasar la carne. Con esta cantidad de ingredientes deben salir unas 24 albóndigas de carne molida. 5 A continuación, pasamos a hacer las albóndigas con la ayuda de una cuchara sopera. Entonces vamos cogiendo la masa necesaria para hacer con ella una bola entre las dos manos dando vueltas. 6 Cuando hayamos terminado de formar todas las albóndigas casera, ponemos aceite en una sartén y las freímos. Retira las albóndigas fritas sobre papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite, y reserva. 7 Por otro lado, coloca el aceite que ha quedado de la fritura en una cazuela. Picamos la cebolla en juliana y sofreímos hasta dorarse, añadiendo una cucharada sopera de harina, un chorrito de vinagre (al gusto), el laurel, agua, la pastilla de caldo y el colorante. 8 Dejamos que se cocine por 10 minutos y entonces incorporamos las albóndigas, manteniendo la cocción durante 10 minutos más. Pelamos, picamos y freímos las patatas cortadas a cuadrado como guarnición. A mi me gusta añadir una guindilla roja seca, le da un sabor picantito a la salsa. 9 Sirva esta estupenda cazuela de albóndigas con salsa y patatas y disfruta de un plato lleno de sabor en familia. Y para completar la velada, te proponemos que termines con un postre de sabor muy casero como este rico arroz con leche. ¡Buen provecho!",adc68a55-0d70-48fa-b67d-8e7ab85c976d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-vino-blanco-sin-cebolla-59789.html,8 Salchichas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta Vino blanco,"1 Para hacer esta receta de salchichas guisadas solo necesitamos, además de las salchichas, un poco de ajo y vino. Entonces para empezamos por picar los dientes de ajo, disponemos de dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y doramos los ajos a fuego medio. 2 Cuando el ajo esté dorado podremos añadir las salchichas a la sartén. Sazona con sal y pimienta y deja que se también se doren, continuando con la cocción a fuego medio. Si quieres puedes añadir otras especias al gusto, pero si utilizas salchichas frescas de buena calidad no hará falta añadir nada más a la receta. 3 Cuando las salchichas estén doradas por todo lados, vamos a agregar el vino blanco. Añade tanto como sea necesario para dejar las salchichas bien cubiertas en la sartén. 4 Dejamos que se evapore el alcohol, es decir que se consuma el vino hasta la mitad o así. El resultado debe ser una salsa ligera con muy buen sabor. 5 Sirve las salchichas al vino sin cebolla y acompaña, como en este caso, con unos champiñones al ajillo o una guarnición de patatas panaderas. ¡A disfrutar!Os mostrare la receta de estos champiñones en próximas ediciones, ¡no olviden dejar sus comentarios!",79bfc8b4-99c1-4a0d-a1b8-15410655d291, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-en-salsa-roja-con-papas-59848.html,1 kilogramo de Bistecs de res ½ kilogramo de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 piezas de Chile serrano ½ kilogramo de Patatas 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Consomé de res en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro bistec en salsa de tomate con papas. 2 Vamos a comenzar la receta mexicana poniendo a cocinar la patatas, ya que estas tardan un poco de tiempo en estar listas. Para ello, ponemos a calentar suficiente agua en una cacerola con una pizca de sal; cuando comience a hervir agregamos las patatas y las dejamos cocinar hasta que estén suaves. Para saber si están listas, tratamos de hacerles orificios con ayuda de un tenedor, si los hacemos fácilmente, quiere decir que están hechas y podemos escrurrirlas, pelarlas y cortarlas en cubos de aproximadamente 1.5 cm por cada lado. Reservamos un momento para seguir descubriendo cómo hacer un bistec en salsa. 3 Mientras se cocinan las papas, podemos aprovechar para empezar a elaborar la salsa roja mexicana. Para hacerla, en otra cacerola con suficiente agua ponemos a cocer los tomates rojos, los chiles serranos, un diente de ajo y un trozo de cebolla. Una vez observemos que a los tomates se les ha desprendido un poco la piel, sabremos que los ingredientes están listos y debemos retirarlos del fuego. 4 Por otro lado, tomamos la cebolla restante y comenzamos a rebanarla finamente, como podemos observar en la siguiente imagen. Reservamos un momento y continuamos con la receta de bistec en salsa roja con papas. 5 Una vez listos los tomates rojos, y los demás ingredientes de la salsa roja mexicana, procedemos a triturarlos en la licuadora junto con una pizca de sal y el consomé de res en polvo. Antes de licuar agregamos solo un chorrito de agua para obtener una mezcla homogénea y conseguir una salsa suave. Eso sí, no debemos pasarnos a la hora de añadir agua porque el bistec con papas en salsa podría quedar muy líquido. Una vez lista la salsa la reservamos un momento. 6 Por otro lado, en una sartén con aceite caliente sofreímos la cebolla rebanada junto con una pizca de sal, durante tres minutos a fuego medio y moviendo constantemente para evitar que se queme. 7 Cuando la cebolla se vuelva transparente, agregamos los bistecs, añadimos un poco de sal y pimienta. Movemos constantemente la carne para que se cocine por todas partes, hasta que haya cambiado su color de rojo a marrón. Es muy importante que vigilemos el término de cocción para no pasarnos y obtener unos bistecs con papas y cebolla perfectos. 8 Ahora, una vez lista la carne, tomamos las patatas que dejamos reservadas hace un momento y las añadimos a la preparación, agregando una pizca más de sal y pimienta. Ya queda poco para finalizar la receta de bistec en salsa roja con papas, ¡así que empieza a preparar los platos para servirla! 9 Por último, añadimos la salsa roja mexicana que preparamos y dejamos que todo se cocine junto para que la carne adquiera un mejor sabor. Dejamos que se sazone a fuego medio por 10 minutos más. 10 ¡Y listo! Ya podemos servir el plato caliente y disfrutarlo acompañado de unas tortillas de maíz tostadas. Ahora que sabes cómo hacer un bistec en salsa roja con papas, no lo dudes, anímate a prepararlo y deja tu comentario. Y si haces más salsa de la cuenta, no te pierdas las siguientes ideas:Espaguetis en salsa rojaNopales en salsa roja",57153152-2279-4c2a-ae37-fe58bbb7667c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-en-salsa-de-cebolla-59940.html,400 gramos de Solomillo de cerdo 2 Cebolla 3 cucharadas soperas de Vino dulce 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar 3 cucharadas soperas de Nata 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Piñones 1 cucharada sopera de Almendras 3 Orejones 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el solomillo en salsa de cebolla. 2 En una sartén ponemos un poquito de aceite de oliva y salteamos los piñones hasta que queden dorados, unos 2 minutos.Retiramos y salteamos las almendras y los orejones cortados en cuadraditos. Retiramos del fuego y reservamos. 3 Aparte, preparamos la salsa de cebolla para carnes. Para ello, doramos la cebolla, agregamos el vino dulce y el azúcar, incorporamos el caldo de carne y la nata, y batimos hasta conseguir una salsa fina.Si tienes dudas sobre esta preparación, puedes revisar la receta paso a paso buscando como salsa de cebolla para carnes. 4 Pasamos el solomillo por la plancha y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. Dejamos que se dore el solomillo por ambos lados (unos 3 minutos por cada lado a fuego medio). 5 Agregamos un poco de la salsa de cebolla para carnes y dejamos que se cocine el solomillo durante 2 minutos más. 6 Servimos el solomillo en salsa de cebolla con los frutos secos por encima.Este solomillo se puede acompañar con el arroz navideño con pimiento rojo y verde. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",1bec09ed-161e-4aea-8966-8bec49c301e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-almendras-y-tomate-59889.html,500 gramos de Carne picada de cerdo 1 cucharada postre de Orégano 4 dientes de Ajo 50 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Pan rallado 1 Huevo 100 gramos de Almendra molida 150 mililitros de Agua 30 mililitros de Vino blanco 6 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 cucharada postre de Colorante ½ pastilla de Concentrado de carne Harina Aceite de girasol,"1 Comenzamos la receta de albóndigas de carne en salsa de almendra y tomate alistando los ingredientes necesarios para su elaboración. 2 Unas buenas albóndigas en salsa requieren una maceración previa de la carne. Por lo que en un bol agregamos a la carne la sal, el orégano, y unos dientes de ajo molidos en morteros hasta tener casi una pasta de ajo. Mezclamos bien, que esté todo muy bien integrado. 3 El siguiente paso es añadir los elementos líquidos: el huevo y la leche. Volvemos a mezclar hasta que obtengamos una base de carne hidratada para preparar unas albóndigas en salsa de almendras perfectas. 4 Finalmente, sumamos el pan rallado y damos una última vuelta a la carne. Ya queda poco para poder empezar a formar las albóndigas de carne en salsa. 5 Tapamos con film transparente y llevamos la preparación una media hora al frigorífico para que la carne se impregne de los sabores. 6 Ahora vamos a ver cómo hacer la salsa de almendras y tomate para las albóndigas caseras que estamos preparando. Hervimos el agua en un cazo con el concentrado de carne. 7 Mientras tanto, doramos en una sartén los ajos y, a continuación, añadimos la salsa de tomate, el pimentón y el colorante. Si vas a hacer unas albóndigas en salsa de almendras y cebolla, la cebolla sería lo primero que pasarías, y después el resto como en mi versión de esta salsa de almendras fácil. 8 Removemos bien y, sin dejar que se haga mucho el pimentón, lo que hacemos es añadir la almendra molida y el vino. Deja el fuego a media potencia y remueve de vez en cuando. La almendra es un potente espesante así que por una vez no necesitarás harina para espesar una salsa. Según va espesando añadimos poco a poco el agua que hemos hervido con el concentrado de carne. 9 Una vez haya espesado la salsa de almendras, la reservamos fuera del fuego. Cuando haya templado la pasamos por la batidora. Queda como una crema: fina y sabrosa. Prueba y corrige sal si fuera necesario. Dejamos que repose tapada con film transparente para continuar con la receta de albóndigas en salsa de almendras y tomate. 10 Sacamos la carne del frigorífico y comenzamos a formar las albóndigas con la ayuda de una cuchara. Las pasamos por la harina y las vamos reservando en el plato. 11 Freímos las albóndigas caseras en aceite, tampoco mucho, y las reservamos en un plato. Verás que yo he hecho de varios tipos, incluidas albóndigas-filetes rusos. Por variar y no comer siempre con la misma presentación. Eso sí, no aplastes mucho la carne o no te quedarán nada jugosas. 12 Finalmente, en otra sartén echamos la salsa de almendras y tomate reservada, la ponemos fuego bajo y sumamos las albóndigas hechas. Dejamos que se cocine todo junto unos minutos y listo. 13 Ya tenemos nuestras ricas albóndigas de carne en salsa de almendras y tomate. Si te ha gustado la receta, valórala y deja tu comentario. Y si haces tu versión, compártela con nosotros. ¿Te han sobrado albóndigas de carne y quieres conocer otras opciones? ¡Aquí tienes algunas ideas!Albóndigas en salsa barbacoaAlbóndigas en salsa de verduras",92947edc-c304-4c03-afe2-684c8262949f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-de-cerdo-en-salsa-de-curry-59892.html,10 Carrileras de cerdo 375 gramos de Cebolleta 80 gramos de Zanahoria 30 gramos de Apio 25 gramos de Mantequilla 15 gramos de Ralladura de limón 2½ gramos de Curry 1 cucharada sopera de Harina de trigo Aceite de oliva 100 gramos de Leche de coco 15 gramos de Jengibre 1 botella de Txacoli,"1 Para hacer esta estupenda receta de carrilleras al curry, el primer paso es reunir todos los ingredientes. Pica finamente toda la verdura y coloca todo en la mesa de trabajo.Si tienes o no puedes conseguir txacoli puedes sustituirlo por cualquier vino blanco afrutado. 2 Empieza por calentar un chorrito de aceite en una sartén para marcar las carrilleras. Cuando esté caliente coloca la carne en la sartén y cocina dos minutos por cada lado, retira y reserva. 3 Utiliza la misma sartén y añade la mantequilla junto con la cebolleta, la zanahoria, el apio, el jengibre y la ralladura de limón. Remueve todo y cuece a fuego medio durante unos 7 minutos para hacer que sude.Si consideras que hace falta aceite puedes añadir un poco más 4 A continuación añade la harina y remueve todo para conseguir que se mezcle bien todo. Una vez hecho esto añade el vino hasta que todo quede bien cubierto. Agrega también el curry en este paso y deja que hierva durante un minuto. 5 Cuando rompa el hervor y pase el minuto, colocamos la carrilleras reservadas dentro de la cazuela. Comprueba que el caldo las cubra por completo y entonces tapa la sartén y continua con la cocción a fuego medio durante unos 70 minutos. Comprueba de tanto en tanto que haya caldo. 6 Pasada la primera media hora puedes retirar la tapa y añadir la leche de coco. Remueve todo y vuelve a tapar. Comprueba que las carrilleras en salsa están listas pinchándolas con un cuchillo, si están listas deben caer del cuchillo suavemente. 7 Cuando las carrilleras estén en su punto las retiramos aparte y trituramos todo el sofrito junto con el líquido de la cocción para hacer nuestra salsa de curry con una textura mucho más suave.Puedes pasar la salsa de curry por un colador para quede completamente homogénea. 8 Coloca las carrilleras de cerdo nuevamente en la sartén con la salsa, dale un toque de calor y ya está tu plato listo para servir. 9 Las carrilleras de cerdo en salsa de curry son un plato estupendo para una cena especial como por ejemplo la cena de Navidad. Ya verás que la mezcla de sabores de la salsa le da un toque muy elegante y exótico a esta carne de cerdo tan popular en las cocinas españolas.Y como guarnición, desde RecetasGratis te recomendamos probar un wok de verduras o unas patatas Hasselback.",1153fd94-52c5-4517-812d-0f6941e5e575, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-bulgaras-59882.html,500 gramos de Carne picada de cerdo 2 Huevos 500 gramos de Carne picada de ternera 2 cucharadas soperas de Pan rallado ½ vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 pizca de Sal 100 gramos de Arroz cocido Salsa búlgara ½ Cebolla 2 Pimientos choriceros 2 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 chorro de Aceite de oliva Agua,"1 El primer paso para preparar estas original albóndigas búlgaras es hidratar los pimientos choriceros en un cuenco con agua. Cuando ablanden, les quitaremos las semillas, tratando de eliminar también toda la piel.Conserva el agua donde has hidratado los pimientos para usarla más adelante. 2 Calienta un chorro de aceite en una sartén profunda y pocha la cebolla picada finamente. Pasados unos minutos añade la carne de los pimientos junto con la harina, el vinagre y el agua de hidratar los pimientos.Continua con la cocción a fuego suave unos 20 minutos. 3 Por otro lado, para hacer las albóndigas de carne molida, mezclamos la carne con los huevos y sazonamos añadiendo ajo, pimienta, nuez moscada, sal y perejil picado. Echa también el pan rallado junto con el chorrito de leche para darle consistencia.Cuando tengas la carne lista, añade el arroz blanco cocido y mezcla bien hasta integrarlo de forma uniforme en la carne. Este es el secreto de las albóndigas búlgaras. 4 Haz bolitas con la masa de carne y colocas directamente en la sartén con el caldo que tenemos al fuego.Las albóndigas búlgaras no necesitan ningún tipo de cocción previa o rebozado. 5 Mantén la cocción de las albóndigas en salsa durante unos 15 minutos más y añade más agua si vez que el caldo se consume demasiado. Comprueba que la carne esté cocida y ya podrás servir las albóndigas. 6 Disfruta de estas ricas albóndigas búlgaras y acompaña de tu guarnición preferida como patatas panaderas o verduras al vapor.El caldo de cocción de las albóndigas búlgaras también lo puedes usar para hacer otras recetas como un cous cous o lo que queráis.",a7b2f005-ec81-4add-81f6-8be827d1906a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-con-cebolla-caramelizada-59827.html,2 Entrecot de ternera 1 Manzana 2 Cebolla 1 cucharadita de Azúcar 2 cucharaditas de Vinagre balsámico 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 100 gramos de Arroz blanco,"1 Una vez que hemos reunido todos los ingredientes para preparar el entrecot con cebolla caramelizada, cortamos la cebolla en juliana y la cocinamos en una sartén junto con 3 cucharadas de aceite de oliva. 2 Para elaborar la cebolla caramelizada es fundamental disponer de tiempo, al menos 30 minutos. Ponemos un poco de sal y dejamos cocinar la cebolla a fuego suave durante 5-6 minutos. La sal hará que la cebolla suelte sus propios jugos y se cueza más rápido. 3 Vamos a dejar cocinar la cebolla durante 20 minutos más, removiendo bien, y añadimos una cucharadita de azúcar blanco para que el proceso se acelere. Verás que la cebolla tiene que quedar oscura.Otra manera para que la cebolla caramelice antes es añadir un poco de vinagre balsámico a mitad de la cocción o incluso se puede hacer con miel, como en esta otra receta de cebolla caramelizada. 4 Mientras se prepara la cebolla caramelizada, vamos a preparar unas manzanas salteadas con mantequilla para acompañar al entrecot. Para ello, pelamos la manzana, la cortamos en rodajas y la salteamos en la sartén con una cucharada de mantequilla.Dejamos cocinar durante 3-4 minutos y añadimos una pizca de pimienta negra molida y 2 cucharaditas de vinagre balsámico. Dejamos cocinar otros 3 minutos más y retiramos del fuego. 5 Cuando ya tengamos los aderezos preparados, ponemos el entrecot a la plancha teniendo en cuenta que la sartén debe estar muy caliente. Una ves listo, ponemos un poco de sal y pimienta negra molida.El punto de cocción de la carne depende de tu gusto. Para cocinar el entrecot al punto puedes cocinarlo durante 2 minutos por cada lado. 6 Podemos servir el entrecot con cebolla caramelizada y manzana salteada, acompañado de un poco de arroz blanco suelto.Si quieres incluir este plato en tu menú de Navidad puedes acompañarlo con un carpaccio de ternera y un tronco de Navidad fácil. ¡Buen provecho!",f74c267f-4b53-4d0c-8680-0a8b304152ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-verde-59696.html,1½ kilogramos de Costillas de cerdo en trozos 1 manojo de Verdolagas frescas 1 kilogramo de Tomate verde 4 piezas de Chiles Jalapeño 1 diente de Ajo ½ pieza de Cebolla 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras costillas de cerdo en salsa verde con verdolagas. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de costillas en salsa verde poniendo a hervir los trozos de costilla de cerdo en una cacerola a temperatura alta por aproximadamente 20 minutos, para que se cuezan perfectamente. 3 Por otro lado, tomamos los tomates, los limpiamos perfectamente y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, agregamos también los chiles, dejamos que se cuezan por aproximadamente 5 minutos a fuego alto. 4 Mientras tanto, tomamos las verdolagas, les quitamos las raíces las enjuagamos bajo el chorro del agua para limpiarlas y las colocamos en un recipiente con suficiente agua para cubrirlas, añadimos tres gotitas de desinfectante de verdura y dejamos reposar por 3 minutos. Pasado este tiempo drenamos el agua y reservamos las verdolagas limpias. 5 Una vez cocidos los tomates y los chiles los retiramos del agua caliente, los agregamos a la licuadora junto con el ajo, un trozo de cebolla, una pizca de sal y comino. Procedemos a licuar y reservamos por un momento nuestra salsa para las costillas de cerdo. 6 Por otro lado, una vez que la carne esté bien cocida, le drenamos el liquido. En otra cacerola ponemos a calentar un poco de aceite. Una vez esté listo, añadimos los trozos de costillas y dejamos que se doren perfectamente, cambiamos de posición los trozos de carne con el objetivo que cada lado se dore bien. 7 Una vez bien dorados los trozos de carne añadimos la salsa que preparamos hace un momento y añadimos también el consomé de pollo en polvo para sazonar. Dejamos las costillas de cerdo en salsa juntos por 5 minutos a fuego medio. 8 Pasado este tiempo, tomamos las verdolagas que reservamos hace un momento y las agregamos a la salsa, las integramos bien para que estas queden perfectamente cubiertas por la salsa y se cuezan. Dejamos cocer por aproximadamente 10 minutos más o hasta que las costillas en salsa verde con verdolagas se sientan suaves. 9 Pasado este tiempo nuestro platillo estará ¡LISTO! para servirse. Puedes acompañar estas deliciosas costillas en salsa verde con un delicioso arroz blanco con verduras o unos ricos frijoles negros de la olla. ¡Buen provecho!",dbc9b788-d5a3-42dd-a082-61f0b81a82ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-horneado-con-miel-59705.html,"1 pieza de Jamón Clavos de olor ½ cucharadita de Jengibre 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Naranja (ralladura) 1 Limón (ralladura) 0,66 taza de Azúcar moreno 1 pizca de Nuez moscada 1 vaso de Zumo de narnaja 50 gramos de Mantequilla 1 taza de Miel 300 gramos de Arándanos deshidrtados 1 cucharada sopera de Mostaza dulce 1 taza de Coñac","1 Como en toda preparación de jamón navideños o de jamón asado el horno, lo más importante es hacer un marinado con mucho sabor. Entonces, empezamos por hidratar los arándanos con al alcohol, si no tienes coñac puedes usar brandy. 2 Ahora, añade todos los ingrediente de la lista en una olla y mezcla cocinando a fuego lento. Remueve hasta que se disuelva el azúcar y las especias estén bien integradas.Recuerda que el jengibre tiene un sabor muy fuerte, así que será suficiente con añadir tan solo la punta de la cucharita. Si tienes jengibre fresco, tan solo ralla una pequeña cantidad. 3 Inmediatamente después, incorpora los arándanos hidratados con el alcohol y continua con la cocción hasta que la salsa reduzca un poco y quede ligeramente espesa. Reserva. 4 Para cocinar el jamón al horno, lava y seca muy bien la pieza con papel absorbente. Haz cortes transversales sobre toda la superficie dibujando rombos y entonces, en cada cruce coloca clavos de olor. 5 A continuación, unta muy bien todo el jamón con la salsa de marinado más un poco de sal y pimienta, mete todo en una bolsa hermética y guarda en la nevera, si es posible, de un día para otro. La idea es que el jamón absorba bien el sabor del marinado. 6 El día de la preparación, lleva el jamón a la miel al horno y cocina a 220 ºC. durante unos 10-15 minutos. Pasado este tiempo, baja la potencia a 160 ºC. y continua con la cocción hasta que la carne esté lista. Para comprobarlo, observa que la pieza este bien dorada y haz cortes para comprobar que el jamón está cocido.Es muy importante que durante el horneado vayas bañando la carne cada 10-15 minutos con los mismos jugos de la cocción y el marinado que habrá en la bandeja. 7 Sirve el jamón horneado con miel y disfruta de este rico plato navideño en familia. Y si quieres más ideas también puedes preparar un jamón asado a la mostaza, con un matiz de sabor diferente pero igual de bueno.Y recuerda que este jamón navideño lo puedes servir como plato principal, guarnición o utilizar la sobras para preparar canapés y aperitivos navideños.",6bfc7609-a928-48a8-8c00-b0995ad5de3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-horneado-a-la-mostaza-59704.html,1 pieza de Jamón deshuesado 8 cucharadas soperas de Mostaza Dijön 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Salsa marrón o Salsa de carne 1 Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 500 mililitros de Caldo de carne 1 Naranja 1 pizca de Sal,"1 Lo más importante en esta receta de jamón navideño es preparar muy bien el marinado. Entonces, para ello mezcla la mostaza junto con la salsa de soja y la salsa marrón, mezcla hasta formar una nueva salsa uniforme y homogénea.La sala marrón la puedes encontrar con el nombre de HP, se trata de un tipo de demi glace, parecida a una salsa barbacoa. Esta salsa es un concentrado de carne de carne 2 A continuación, ralla la cebolla y mezclala en el marinado. Termina la salsa añadiendo el aceite y el caldo de carne. El caldo de carne puedes hacerlo con un cubito, comprarlo listo o hacerlo de forma casera siguiendo la receta de caldo de res.Aprovecha y enciende el horno a 220º C para que ya esté caliente antes de meter el jamón dentro. 3 Ubica una bandeja de horno o un molde poco profundo y coloca la pieza de jamón en el centro. Hazle pequeños cortes algo profundos y entonces, báñalo bien con la salsa del marinado. Repite la operación varias veces para asegurar que el líquido cubre los orificios hechos. 4 Cocina el jamón al horno a fuego lento, bajando la temperatura a 145º C hasta que compruebes que el jamón este hecho por completo. Para hacerlo será suficiente pinchar la carne para ver que esté cocida.Es muy importante que, durante el proceso de cocción, vayas bañando cada 15 minutos la pieza de jamón con la salsa que estará depositada en el fondo de la bandeja. El tiempo de cocción total dependerá del tamaño del jamón. 5 Cuando ya esté hecha la carne, coloca las rodajas de naranja en la parte superior, sujetándolas con unos palillos de madera, y sube la temperatura a 180ºC para lograr que la capa exterior quede crujiente. Espera unos 15-20 minutos y listo. 6 El jamón horneado a la mostaza puede servirse caliente o frío, de amabas formas será un plato de Navidad estupendo y podrás servirlo junto con una elegante ensalada de manzana y un trozo de pan de jamón.Y si quieres completar la cena, te recomendamos probar el coquito de fresa, una bebida puertorriqueña especial de Navidad.",1bc69895-5149-4833-8767-7e653da18238, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-para-ninos-59697.html,2 Carne de hamburguesas 4 lonchas de Queso 1 cucharada sopera de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Mayonesa Extras al gusto 1 Pan de hamburguesa 2 Aceitunas rellenas,"1 En esta receta para Halloween nos centraremos principalmente en la decoración, así que una vez tengas todo ya preparado en la de la cocina nos ponemos manos a lo obra. Empieza entonces por cocinar las hamburguesas en una sartén hasta que estén hechas.Si quieres saber cómo hacerlas de forma casera puedes utilizar cualquiera de estas recetas:Hamburguesas de lentejasHamburguesas con carne molidaHamburguesas de polloHamburguesas de verduras para niños 2 Corta picos dispares en los bordes de todas las lonchas de queso, tal como se ve en la foto. Reserva los picos porque también los usaremos. Yo he preferido mezclar dos tipos de queso para que nuestros monstruo tenga más colores, pero puedes usar el queso que más te guste. 3 Empieza a montar la hamburguesa monstruo tostando el pan de hamburguesa y colocando un poco de mayonesa y salsa de tomate. En este paso puedes añadir también unas hojas de lechuga o rodajas de tomate. 4 Cuando la carne esté lista, apaga la sartén y coloca encima las lonchas de queso para que se derritan un poco con el calor. Luego coloca la carne con el queso sobre la base del pan y entonces, termina de decorar con los picos de queso que teníamos reservado. 5 Añade los extras que desees a esta rica hamburguesa con queso para terminar de armarla. Yo he añadido un poco de cebolla frita crujiente, puedes añadir bacon, pepinillos, jamón dulce o lo que más te guste. 6 Termina colocando los ojos pinchando las aceitunas en un par de palillos y decora con más salsa de tomate para simular algo de sangre. Estas hamburguesa para niños con queso las puedes preparar en cualquier época del año porque tiene un aspecto muy divertido que seguro disfrutarán los más pequeños de casa. ¡A comer!",2f2eb019-3a95-422e-bf63-6d92700bc22f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-verduras-59627.html,500 gramos de Pechuga de pavo 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolleta 2 unidades de Zanahoria ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Huevo 150 gramos de Pan rallado 1 puñado de Albahaca fresca 1 puñado de Orégano fresco 1 pizca de Tomillo fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Una vez reunidos todos los ingredientes para preparar las albóndigas en salsa de verduras, hacemos un sofrito con la cebolla y el pimiento picados en trozos pequeños. Dejamos cocinar durante 4 minutos. 2 Agregamos los tomates pelados y picados en trocitos también pequeños. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 5-6 minutos a fuego suave. 3 Batimos la mezcla de verduras para que nos quede una salsa para albóndigas sin grumos y espesa. Cuando esté todo batido, volvemos a poner la salsa en la olla. 4 Agregamos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas y las hierbas aromáticas. Dejamos cocinar la salsa para albóndigas durante 4 minutos y agregamos 150 mililitros de agua o caldo de verduras. 5 Por otra parte, comenzamos a preparar las albóndigas caseras. Para ello, mezclamos la carne picada con un poco de sal, pimienta molida, hierbas aromáticas picadas y un huevo. Movemos toda la masa para que se integren los ingredientes. 6 Formamos las albóndigas caseras como si fueran pelotitas y las pasamos por pan rallado. Las disponemos sobre una fuente de horno cubierta con un poco de papel antiadherente y encendemos el horno para precalentarlo a 180ºC. 7 Metemos las albóndigas caseras de pavo al horno a 180ºC durante 18-20 minutos, dependiendo del tamaño tardarán más o menos. 8 Mezclamos las albóndigas en la salsa de verduras y las dejamos cocer durante un par de minutos. ¡Voilà! Ya puedes disfrutar de estas albóndigas en salsa de verduras, ideales para toda la familia.Si te ha gustado este plato, seguro que te interesa la receta de albóndigas de pollo o las albóndigas de pollo y arroz.",c20a7c0a-fd93-405d-80e1-2de4179139fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-enchilado-con-guajillo-59633.html,1 kilogramo de Lomo de cerdo en cubos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 trozo de Canela ½ taza de Vinagre blanco ½ taza de Agua (120 mililitros) 6 piezas de Chile guajillo 6 piezas de Chile ancho,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para la elaboración del lomo en salsa mexicano. Puesto que se trata de un plato contundente y con mucho sabor, resulta también perfecto para el menú de Navidad o la comida de Acción de Gracias. 2 Así pues, empezamos la receta de lomo navideño cortando la carne de cerdo en cuadros y colocándola en un tazón. Luego, añadimos un poco de sal y pimienta al gusto para potenciar su sabor. 3 Por otro lado, tomamos los chiles guajillo y los chiles anchos y los limpiamos bien, retirando las venas y semillas. De esta manera, el lomo enchilado no quedará tan picante y podrán disfrutarlo todos los invitados. 4 Ahora, colocamos los chiles en una cacerola con agua caliente y los dejamos cocer durante 5 minutos aproximadamente. Este paso lo realizamos con la finalidad de suavizarlos y obtener un lomo en salsa más sabroso. 5 Pasado el tiempo indicado, colocamos los chiles en la licuadora junto con la cebolla, el ajo, el vinagre, el agua, un poco de sal y licuamos hasta obtener una salsa homogénea que emplearemos para enchilar el lomo. 6 Cuando la salsa esté lista, la vertemos sobre los cubos de lomo de cerdo, movemos para procurar que toda la carne se impregne y quede cubierta por la carne, tapamos el recipiente y dejamos marinar el lomo en la salsa durante 3 horas aproximadamente. Debemos tener presente que a más tiempo de marinado más sabor. 7 Pasado el tiempo de marinado, colocamos la salsa y los trozos de lomo en una sartén con aceite caliente y dejamos que se cocine la carne y la salsa se reduzca. Movemos constantemente para evitar que se queme el lomo enchilado. Cocinamos a fuego medio por aproximadamente 20 minutos. 8 Cuando esté listo, retiramos del fuego el lomo en salsa y servimos esta deliciosa receta mexicana. Disfruta el lomo enchilado con chile guajillo acompañado de verduras al vapor, un poco de frijoles refritos o tallarines verdes con espinaca y albahaca. Como comentamos, se trata de un plato perfecto para los días de Navidad, Acción de Gracias o cualquier otra ocasión especial. ¡Buen provecho!",8732576c-19b7-46a6-9c18-f0d81e9c5d66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-adobado-al-horno-con-papas-59631.html,3 kilogramos de Lomo de cerdo 5 tazas de Jugo de naranja 1 taza de Vino blanco 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 2 piezas de Papa 8 piezas de Chile guajillo 6 piezas de Chile morita ½ taza de Vinagre blanco 1 trozo de Canela 1 pizca de Sal 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 A continuación te presentamos los ingredientes necesarios para la preparación del lomo de cerdo adobado al horno con papas. 2 Vamos a comenzar colocando en el molcajete un poco de jugo de naranja con un trozo de cebolla, ajo y comino. Machacamos bien estos ingredientes, procurando que todo quede muy bien integrado. Truco: Molcajete: Utensilio utilizado en México para moler ingredientes, comúnmente para la preparación de salsas. Es muy similar a un mortero solo que hecho a base de piedra. 3 Ahora en un tazón profundo y amplio vamos a colocar el resto de jugo de naranja, sobre él dejamos la pieza de lomo y la bañamos con la mezcla que preparamos en el molcajete, movemos la carne para que quede bien cubierta. Esto le dará un increíble sabor. Dejamos que repose el lomo de cerdo adobado durante aproximadamente 3 horas. 4 Mientras se adoba el lomo, tomamos los chiles morita y los colocamos en una sartén con aceite caliente para freírlos, moviéndolos constantemente para evitar que se quemen. Una vez que tomen un tono amarillento los retiramos del fuego y reservamos un momento. 5 Por otro lado, cogemos los chiles guajillo y los limpiamos perfectamente, quitando les venas y las semillas. Una vez limpios, los colocamos en una cacerola con agua caliente por 5 minutos para que se suavicen. Pasado este tiempo, retiramos los chiles del agua y los reservamos un momento. 6 Una vez pasadas las tres horas de marinado del lomo de cerdo, lo retiramos del jugo y lo colocamos en un sartén caliente con la finalidad de sellar la carne. Cambiamos de lado constantemente para procurar que todas las partes del lomo queden selladas. 7 Una vez sellada la carne, para continuar con la receta del lomo de cerdo adobado al horno, la retiramos del fuego y con ayuda de un cuchillo comenzamos a picarla. Realizamos este paso con el objetivo de que la salsa de chile guajillo y morita que prepararemos penetre en la carne al hornearla. 8 Para hacer la salsa, cogemos los chiles moritas fritos y los chiles guajillo hervidos, los colocamos en la licuadora junto con el vinagre, una pizca de sal, una pizca de comino, un chorrito de agua, un diente de ajo y un trozo de cebolla. Luego, procedemos a licuar los ingredientes para formar una salsa homogénea que servirá para cocinar la carne de cerdo. 9 Colocamos el lomo de cerdo sellado en un recipiente profundo, tomamos la salsa anterior y bañamos la carne, procurando que quede completamente cubierta. Tapamos el recipiente y dejamos que el lomo se marine en la salsa durante aproximadamente 24 horas. Al recibir el lomo de cerdo dos tipos de adobo distinto, quedará mucho más jugoso y sabroso. 10 Al día siguiente, cuando vayamos a cocinar el lomo de cerdo al horno, cogemos las patatas, las pelamos y las cortamos en rebanadas de aproximadamente 1 cm de ancho. 11 Pasadas las 24 horas, colocamos el lomo dentro de una bandeja para horno junto con la patatas, las cuales enchilamos en el mismo adobo. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC. 12 Ahora, horneamos el lomo adobado con patatas durante 1 hora a 180 ºC. Pasado este tiempo, comprobamos que la carne está bien cocida y, si no es así, dejamos que se cocine durante 15 minutos más. 13 ¡LISTO! Retiramos la carne del horno, la rebanamos y la servimos. Este delicioso plato de lomo de cerdo adobado al horno con papas es increíble, puesto que tiene un sabor realmente espectacular. Como ves, se trata de un plato perfectamente válido para el menú de Navidad o, incluso, Acción de Gracias, que podemos acompañar con una ensalada de manzana y crema y preparar una tarta de calabaza de postre. ¡Buen provecho!",7f455464-543c-4843-910f-c881feef1bdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-con-thermomix-59646.html,1 kilogramo de Carne picada 2 rebanadas de Pan de molde ½ vaso de Leche 1 trozo de Cebolla 2 Huevos 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil freso 1 pizca de Sal y Pimienta ½ Pimiento rojo y verde 1 Cebolla 1 Tomate maduro 1 diente de Ajo ½ cubilete de Aceite de oliva 2½ tazas de Agua (600 mililitros),"1 Una vez reúnas todos los ingredientes empezaremos por preparar las albóndigas. Ten en cuenta que para que las albóndigas queden m��s jugosas pues mezclar la carne de ternera con carne de cerdo, en un proporción de 70/30. Entonces, programa la Thermomix a velocidad 7 con el ajo, la cebolla, el perejil y los trozos de pan durante 20 segundos. Cuando termine, coloca esta mezcla en un bol con la carne molida. 2 Ahora coloca en el vaso el resto de ingredientes de la lista, es decir la leche, los huevos y las especias y programa por 10 segundos a velocidad 8. No hace falta que la vez el vaso de la preparación anterior. 3 Amasa la carne añadiendo esto también y fíjate que se unan bien todos los ingredientes. Deja reposar la carne aliñada unos 15 minutos para que tome consistencia y pasado este tiempo ya podrás darle forma las albóndigas con bolitas de carne. Reserva en el envase Varoma. 4 Ahora, para hacer la salsa de verduras, coloca en el vaso el aceite junto con la cebolla, el ajo, el tomate, y los pimientos. Entonces trocea todo esto durante 6 segundos a velocidad 4. Recuerda que no hace falta lavar el vaso de la Thermomix.Luego, sofríe durante 10 minutos colando la temperatura varoma o 120 ºC y velocidad 1, sin poner el cubilete. 5 Pasado este tiempo colocamos en el vaso el resto de ingredientes de la lista, los líquidos y los condimentos y entonces programamos por 30 minutos, en modo Varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara.En este punto, coloca el recipiente Varoma que tenemos con las albóndigas sobre la tapa. 6 Ya para terminar nuestra receta de albóndigas con Thermomix, abre el recipiente con mucho cuidado y verifica que la carne este hecha y listo para servir.Las albóndigas en salsa con Thermomix es una receta estupenda que tendrás lista super rápido y sin complicaciones y para completar el plato te recomendamos combinar con otra receta para tu Thermomix, el puré de zanahoria y calabaza, ¡delicioso!",6a06f546-64e8-41f7-9e6e-e860e822dd35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-para-halloween-59640.html,200 gramos de carne picada de ternera 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de hierbas provenzales 1 chorro de aceite de oliva 2 lonchas de queso para fundir 2 unidades de pan de hamburguesa 4 pepinillos dulces en vinagre 2 cucharaditas de ketchup,"1 ¿Te preguntas cómo hacer hamburguesas para Halloween? Pues bien, el primer paso es reunir todos los ingredientes para preparar las hamburguesas de ternera para niños. Si te apetece, puedes hacer el pan de hamburguesa en casa, siguiendo el paso a paso de la receta de pan de hamburguesa casero. 2 En un bol mezcla la carne de ternera con un poco de sal, pimienta negra molida, hierbas provenzales y un chorrito de aceite de oliva. Si os gusta, también podéis añadir un diente de ajo picado muy finito. 3 Separa dos bolitas del bol y haz dos pelotas con la carne de ternera. Aplasta las hamburguesas para niños hasta que queden planas y redondas. 4 Cocina las hamburguesas a la plancha con un poco de aceite de oliva. Deja cocinar unos 3 minutos por cada lado. 5 Mientras tanto, con ayuda de una puntilla o un cuchillo afilado haz la forma de la cara terrorífica en cada loncha de queso, tal y como ves en la imagen. La decoración de las hamburguesas terroríficas es al gusto, de manera que deja volar tu imaginación. 6 Justo cuando estés a punto de sacar la hamburguesa de la plancha, añade la loncha de queso y deja que se funda un poco. Así tendrá un aspecto aún más escalofriante. 7 Coloca la carne sobre el pan de hamburguesa y acompaña con un poco de ketchup, unos pepinillos dulces en vinagre y unas patatas chips. ¡Listas para comer!¿Qué te ha parecido la receta de hamburguesa para Halloween? Déjanos en los comentarios tu opinión, toma fotos del resultado y no olvides compartirlas.",1f99edae-9578-4036-bd9e-67c3a7e25d3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-salsa-de-tomate-picante-59583.html,3 Salchichas Frankfurt 200 gramos de Tomate frito 1 cucharada postre de Curry 1 cucharada postre de Cúrcuma 1 cucharada postre de Comino 1 cucharada sopera de Condimento Madras picante 1 pizca de Sal,"1 Una vez tengas todos los ingredientes reunidos en la cocina, empieza por cocinar las salchichas. Para ello, ponlas en una olla con agua hirviendo durante unos 5 minutos.Para esta receta de salchichas en salsa picante puedes usar cualquier variedad de salchichas, incluso las salchichas pequeñas tipo cóctel, ya que las presentaremos como aperitivo. 2 Corta las salchichas en trozos de un bocado, es decir en rodajas más o menos gruesas. Reserva. 3 Ahora, para hacer la salsa picante, coloca el tomate frito en una sartén y calienta mezclando con todas las especias de la lista. Deja que la salsa reduzca a fuego bajo durante unos 7 minutos y ve corrigiendo la sazón hasta que esté a tu gusto.El condimento madras, es un condimento muy utilizado en la cocina india que puedes conseguir en cualquier tienda de productos internacionales o incluso en tu supermercado habitual porque es un condimento bastante popular. Si no lo encuentras puedes sustituirlo por un poco de guindilla y jengibre en polvo. 4 Reserva la salsa aparte y en la misma sartén, sin lavar, saltea las rodajas de salchichas hasta que estén doradas por todos lados. 5 Para terminar, reparte las salchichas tostadas en cuencos individuales, añade una buena porción de salsa y espolvorea con curry amarillo por encima. Coloca unos palillos de madera cerca y ¡listo! ya podrás disfrutar de unas ricas salchichas con salsa de tomate picante.Este aperitivo fácil es ideal para servir en una fiesta o para acompañar una reunión de amigos junto con unas cervezas. Y si te quedan más salchichas en la nevera también puedes preparar unos nachos con queso y salchichas, ¡buenísimos!",31bf4489-9e6f-4a98-a82a-6ee773ed36b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sobras-de-asado-en-salsa-de-soja-59514.html,Carne sobrante del asado Salsa de soja 1 Limón 1 chorro de Aceite Arroz,"1 Cortar la carne sobrante del asado en pedazos pequeños y sacar los huesos si hay. Esta receta fácil sirve tanto para las sobras de pollo asado como para la carne de cerdo o de res. 2 Poner la carne en una olla y cubrirla por completo con salsa de soja. Luego, agregar el jugo de 1 limón y un chorro generoso de aceite. 3 Dejar cocinar las sobras de asado en salsa de soja a fuego medio durante 20 minutos, no más porque puede quemarse la salsa y dejar la carne con un sabor amargo. 4 Aparte, preparar arroz blanco y unirlo a la carne cuando esté lista. ¡Queda un plato riquísimo! De esta forma, se aprovechan las sobras de asado y se elabora un plato completamente distinto. Anímate a cocinar las sobras de asado en salsa de soja y cuéntame qué te parece la receta.",947dbfdf-f2b1-4cc6-b213-d7efb77409ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-con-jamon-y-queso-59556.html,250 gramos de Lomo liso 50 gramos de Jamón 50 gramos de Queso chanco 1 Palta o Aguacate 2 Huevos 250 gramos de Papas en bastón 1 pizca de Sal y Pimienta ½ Limón (jugo) 1 chorro de Vino blanco,"1 Cortar el lomo en mariposa y luego golpear con un martillo de cocina o madera hasta alcanzar una textura delgada.El lomo liso, es un corte de carne de res chileno , también conocido como bife o simplemente lomo. Este tipo de carne suele ser blando y tener muy buen sabor, se puede hacer en sartén, al horno o a la parrilla. 2 Luego, poner el jamón y el queso sobre el lomo para formar un rollo. Envuelve el lomo relleno en papel de plata o aluminio y conserva en el refrigerador durante unos 20 minutos.El queso chanco es un queso semicurado de leche de vaca, cremoso y de consistencia ligeramente blanda. Puedes sustituirlo por cualquier tipo de queso con características similares. 3 Mientras tanto, tritura la palta y agrega un toque de limón para evitar que no se oxide. Sazona la pasta de aguacate con sal y pimienta al gusto. Reserva. 4 También aprovecha y fríe los huevos salpimentando también al gusto. Haz lo mismo con las papas para terminar con la guarnición para nuestro plato de lomo fortín. 5 Como último paso, calentar en una sartén un poco de aceite y freír poner nuestro lomo relleno con jamón y queso sellándolo por todos lados. Luego un toque de vino blanco y tapar para continuar la cocción durante 10 minutos. Si prefieres también puedes hacerlos empanados como el a receta de libritos de lomo con jamón y queso. 6 Servir el lomo con jamón y queso junto a las demás preparaciones y a disfrutar. El lomo fortín es un plato completo, que puedes presentar como plato principal o para cenar. Y si quieres combinar con otro tipo de guarniciones, desde RecetasGratis.net te proponemos probar un rico puré de papas cremoso o un wok de verduras.",e4ea088f-6761-4ad8-9aaf-936db9dc7019, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-almendras-59586.html,250 gramos de carne picada 1 huevo 1 rebanada de pan duro 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de perejil fresco 4 cucharadas soperas de harina Aceite Sal 100 gramos de almendras crudas peladas 2 dientes de ajo 1 hebra de azafrán 1 rodaja de pan frito 1 vaso pequeño de agua 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de sal,"1 Para hacer estas albóndigas en salsa de almendras caseras el primer paso es remojar la rebanada de pan duro en leche. Luego, mezcla en un bol el pan con la carne picada, el huevo, los ajos previamente machacados o picados y el perejil fresco para formar las albóndigas caseras. Mezcla todo muy bien con las manos (protegidas con guantes a ser posible). Recuerda que también puedes hacer albóndigas de pescado o albóndigas de verduras. Truco: Si la masa queda poco compacta, puedes agregar un poco más de pan duro remojado. 2 Forma las albóndigas con las manos y pásalas por harina para rebozarlas. 3 Fríe las albóndigas caseras en una sartén con aceite hasta que estén doradas y escúrrelas en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 4 Ahora toca hacer la salsa de almendras para las albóndigas. Para ello, fríe las almendras, los ajos y el pan en una sartén con aceite hasta que se doren, pero no queden tostados. Truco: De forma opcional, puedes añadir cebolla picada para hacer unas deliciosas albóndigas en salsa de almendras y cebolla. 5 En una batidora, tritura las almendras doradas, el pan, el ajo, los vasos de agua y vino, unas hebras de azafrán y una pica de sal al gusto. Rectifica de sal si es necesario. 6 Añade la salsa de almendras para albóndigas a una olla y cocínala unos 10 minutos aproximadamente o hasta que se haya evaporado el alcohol. Truco: Si la salsa de almendras fácil no tiene la consistencia que deseas, puedes aclararla con un poco de agua o espesarla con un poco de maicena disuelta en agua. 7 Incorpora las albóndigas caseras y cocina todo unos 10 minutos más a fuego lento para acabar la elaboración. Y ya podrás disfrutar de tu receta de albóndigas en salsa de almendras fácil acompañadas de lo que más te guste. ¡Qué aproveche!",51f4faf9-c2b3-442a-89a0-76e9bce34442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-a-la-diabla-con-chile-de-arbol-59575.html,1 paquete de Salchichas grande 6 piezas de Chile de árbol 1 taza de Salsa de tomate ½ taza de Salsa catsup 2 dientes de Ajo pequeños,"1 La siguiente imagen te muestra los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de nuestras salchichas a la diabla con chile de árbol. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de salchichas a la diabla rebanándolas, aproximadamente con 1.5 cm de ancho, se deben observar como lo vemos en la imagen siguiente. Una vez listas, las reservamos un momento. 3 Por otro lado tomamos los chiles y el ajo y los colocamos en el molcajete, o si no tenemos molcajete, en la licuadora. Truco: Molcajete: es un utensilio de la cocina prehispánica mexicana hecho con roca el cual tiene forma cóncava, como un pequeño tazón dentro del cual, con ayuda de un mortero que es otro trozo de roca, se muelen ingredientes para formar salsas. 4 Ahora agregamos un chorrito de agua sobre los chiles y el ajo y con ayuda del mortero comenzamos a trocear los chiles de árbol junto con el ajo para formar nuestra salsa de chile de árbol. Una vez lista reservamos un momento. 5 Por otro lado tomamos un trozo de mantequilla y la agregamos a un sartén previamente calentada, esperamos a que se derrita completamente y añadimos las salchichas rebanadas para que comiencen a freírse. Dejamos que se frían hasta que tomen un color dorado, moviéndolas constantemente para que no se quemen. 6 Una vez bien fritas las salchichas les agregamos el chile de árbol junto con el ajo que molimos en el molcajete e incorporamos perfectamente para que todas se cubran con esta salsa picante de la receta mexicana. 7 Ahora tomamos la salsa de tomate y la salsa catsup y se la agregamos a las salchichas, movemos para incorporar muy bien. Dejamos que se sazonen por aproximadamente 10 minutos. 8 Y ¡LISTO! Servimos las salchichas a la diabla con chile de árbol calientes acompañadas de unas ricas tortillas de maíz y una helada cerveza que nos ayudará a calmar el picor. ¡Buen provecho!",b24058c1-e2e8-4b60-9df1-80b2174284c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-de-cerdo-a-la-plancha-59554.html,4 Chuletas de cerdo con huesos 2 dientes de Ajo majados 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta al gusto,"1 Marinar las chuleta de cerdo con todo los ingredientes, es decir, con el ajo majado, la salsa de soya, el limón y el aceite de oliva. Mezclar y reservar por 1 hora para absorba todos los aromas. 2 Calentar la plancha y engrasar con un poco de aceite o mantequilla. Luego, cocinar las chuletas de cerdo a la plancha hasta dorar por cada lado. Truco: Se puede desprender mucho humo, así que mejor ventilar el área o cocinar al aire libre. 3 ¡Listo! Servir las chuletas acompañadas de patatas asadas o una ensalada verde, por ejemplo. Verás que el resultado es una chuleta de cerdo a la plancha muy jugosa, con mucho aroma y sabor. ¡Pruébala y deja tu comentario!",eeeb6479-6c96-434e-96d6-87d965e6f4eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-en-caldillo-de-jitomate-59522.html,8 piezas de Salchichas de pavo 600 gramos de Tomate rojo 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 3 piezas de Chile verde serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestras deliciosas salchichas en caldillo de jitomate. 2 Para comenzar con las salchicha en jitomate, vamos a colocar los chiles serranos en una cacerola con agua hirviendo esto con la finalidad de que se cuezan, primero colocamos los chiles ya que estos tardan un poco mas en cocerse. Aproximadamente 10 minutos antes de colocar los demás ingredientes para el caldillo. 3 Una vez avanzada la cocción de los chiles serranos, añadimos al agua hirviendo los tomates rojos, la cebolla y el ajo, dejamos que se cocinen por 5 minutos más a fuego alto. 4 Mientras tanto, tomamos las salchichas y comenzamos a rebanarlas en pequeños trozos como los que observamos en la imagen. 5 Una vez listos los ingredientes para el caldillo de jitomate los colocamos en la licuadora y comenzamos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea. 6 Por otro lado toamos las salchichas rebanadas y las ponemos a freír en una cacerola con aceite previamente calentado, dejamos que se doren bien a fugo medio por aproximadamente 5 minutos moviendo constantemente para que no se vayan a quemar. 7 Una vez pasado este tiempo, vertemos la salsa sobre las salchichas fritas y dejamos que se sazonen juntos los ingredientes, a fuego medio por aproximadamente 10 minutos. Agregamos una pizca de sal y pimienta para resaltar todos los sabores de las salchichas en jitomate. 8 Pasado este tiempo nuestro platillo de salchichas en caldillo de jitomate está más que ¡LISTO!, Puedes disfrutarlo en compañía de tus invitados o familia con una ricas tortillas de maíz recién hechas. ¡Buen provecho!",06963885-1852-40c8-9527-8f4736c97d8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-verde-59509.html,3 rebanadas de Pan Vino blanco (mejor seco) 750 gramos de Carne picada de ternera y cerdo Perejil fresco 2 lonchas de Jamón serrano 1 Huevo Pimienta negra molida Sal 3 dientes de Ajo Aceite de oliva 1 Cebolleta 1 vaso pequeño de Vino de Jérez 1 cucharadita de Harina Perejil fresco Pimienta blanca molida Sal 4 dientes de Ajo 1½ vasos de Agua,"1 El primer paso para elaborar estas albóndigas en salsa verde es colocar las rebanadas de pan en un bol con el vino blanco para que se remojen y se empapen bien. A continuación, hacemos la masa de las albóndigascaseras. Para ello picamos los ajos, el jamón serrano y el perejil fresco y lo metemos todo en un bol. Añadimos la carne picada, el pan bien escurrido, el huevo, la pimienta negra y la sal. Mezclamos y dejamos que todos los sabores se integren unos 15 minutos aproximadamente. 2 Seguidamente, hacemos bolitas con la masa para formar las albóndigas en salsa verde y luego las pasamos por harina. Las freímos en una sartén honda con bastante aceite hasta que estén doradas y las colocamos en un plato con papel absorbente para que suelten todo el exceso de grasa. 3 En la misma sartén donde hemos hecho las albóndigas de carne , añadimos la cebolleta y los ajos picados de la salsa verde. Cuando empiecen a dorarse, echamos la harina, la cocinamos un poco, y luego añadimos el vasito de vino de Jerez sin para de remover para integrarlo todo, y salpimentamos. 4 Después añadimos el agua y cocinamos la salsa verde para albóndigas a fuego medio durante unos 5 minutos aproximadamente, removiendo y vigilando que no se formen grumos. 5 Luego añadimos las albóndigas a la salsa verde y espolvoreamos en perejil picado por encima. Entonces tapamos la sartén y seguimos cocinándolas otros 5 minutos más. Cuando la salsa haya espesado, ¡ya podremos disfrutar de nuestra receta de albóndigas en salsa verde fácil de hacer!Podéis acompañarlas con una patatas panaderas o unas patatas al caliu y las albóndigas estarán aún más ricas.",fb1f87ed-001a-4d81-bc8c-b09137b864cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-de-cebolla-y-vino-blanco-59469.html,1 kilogramo de Carne picada de vacuno 1 Cebolla 1 diente de Ajo Pan de molde 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 Huevo Harina Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Pimentón 2 Patatas grandes ½ vaso de Agua Laurel (opcional en la salsa) Leche,"1 Primero haremos el procedimiento para la preparación de las albóndigas de carne. Para ello, añadiremos la carne picada en un bol amplio, agregamos la sal y la pimienta. A continuación, añadimos el huevo y empezamos a mezclar. y el pan de molde lo bañamos en leche y lo añadimos. El perejil y el ajo en trozos pequeños, cuando tengamos todo esto dejamos reposar 2 Aparte, bañamos el pan de molde en la leche y, cuando esté bien impregnado de ella, lo agregamos al bol con el resto de ingredientes. Incorporamos también el perejil y el ajo picados, mezclamos con las manos y dejamos reposar la masa de las albóndigas. 3 Cuando hayamos dejado la mezcla anterior 10 minutos aproximadamente reposando, hacemos bolas bastante grandes y las pasamos por harina. Una vez que tengamos todas las bolitas de carne hechas, en una cazuela amplia añadimos bastante aceite de oliva y, a fuego medio, freímos las albóndigas. 4 Cuando ya las tengamos fritas, las ponemos en un plato que tenga papel para que absorba el exceso de aceite. Luego, cortaremos en juliana la cebolla y, en el mismo aceite, la sofreímos hasta pocharla. Cuando la tengamos pochada añadimos el pimentón, un ajo, el vaso de vino y dejamos que evapore para poder continuar con la preparación de las albóndigas en salsa de cebolla. Así pues, una vez evaporado agregamos las bolitas de carne. 5 Pelamos y cortamos las patatas en tacos pequeños para freírlas durante 5 o 6 minutos. Cuando las patatas estén fritas, las añadimos a las albóndigas, echamos el medio vaso de agua, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante 25 minutos aproximadamente. ¡Las albóndigas en salsa estarán listas! 6 Puedes acompañar las albóndigas en salsa de cebolla y vino blanco con arroz blanco o una ensalada de aguacate, por ejemplo. No olvides dejar tu comentario para explicar qué te parece la receta y con qué la has acompañado.",eb86f956-b57b-4684-acd2-a2efb47ce534, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-carne-picada-con-queso-59438.html,1 kilogramo de Carne picada ½ vaso de Ketchup 1 Bola de queso mozzarella Harina 2 Huevos Pan rallado 1 pizca de Sal y pimienta Aceite,"1 Para empezar a hacer las albóndigas caseras, en un bol añadimos la carne picada con una buena pizca de sal, el ketchup y la pimienta. Mezclamos todos los ingredientes con las manos hasta integrarlos bien. 2 Cuando obtengamos una masa homogénea, tomamos una pequeña porción de la misma, la aplastamos un poco y le ponemos un trozo de queso en el centro. Luego, la cubrimos con otra porción de la masa de carne similar al tamaño de la primera, le damos forma de bola y la vamos poniendo en un plato. De esta forma, obtendremos unas albóndigas rellenas de queso deliciosas. 3 Una vez hechas todas las bolitas de carne, las pasamos por harina hasta cubrirlas todas. Después, se pasan por el huevo batido (al que le vamos a poner una pequeña pizca de sal) y por último la cubrimos con el pan rallado. 4 Finalmente, freímos las albóndigas rellenas de queso en abundante aceite. Pasados unos minutos, y cuando estén bien doradas, las retiramos y las reservamos sobre papel absorbente. 5 ¡Listo! Servimos las bolitas de carne rellenas de queso a modo de aperitivo, acompañadas de salsa barbacoa, salsa de yogur, o la que más te guste.",93e5bd9a-7b29-4fb0-a550-7d8964a157b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-ciruelas-59433.html,1 Solomillo de cerdo 6 Ciruelas deshidratas ½ Cebolleta 150 mililitros de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 6 Ciruelas negras 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno ½ Limón 2 cucharadas soperas de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el solomillo de cerdo con salsa de ciruelas. 2 En primer lugar, preparamos la salsa o coulis de ciruelas. Para ello, pelamos las ciruelas, las calentamos con el azúcar y el zumo de limón, esperamos a que espesen y las batimos. Si quieres ver el paso a paso detenidamente, puedes ojear la receta de coulis de ciruelas. 3 Para continuar con la preparación de la receta para Navidad, cortamos el solomillo en medallones y salpimentamos. Doramos el solomillo de cerdo en la sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se selle por ambos lados. Simplemente tiene que tomar un poco de color, no es necesario que se cocine demasiado en este momento. Sacamos y reservamos. 4 En la misma sartén, ponemos un poco más de aceite y salteamos la cebolleta cortada en juliana. Dejamos que se cocine durante 3 minutos. 5 Agregamos las ciruelas deshidratas, dejamos que se cocinen durante 2 minutos y añadimos el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol del vino y ponemos un poco de agua, como medio vaso. 6 Ponemos el solomillo de cerdo en la sartén y dejamos que se cocine a fuego lento durante 10-12 minutos. Cuando hayan pasado los primeros 5 minutos de cocción, damos la vuelta a los medallones y dejamos que se cocinen por el otro lado. 7 Es el momento de añadir el coulis, entonces movemos para que se mezclen los sabores y dejamos cocinar el solomillo de cerdo con ciruelas pasas a fuego lento durante 2 minutos más. 8 El solomillo de cerdo en salsa de ciruelas se puede preparar para un acontecimiento especial como la comida de Navidad o Año Nuevo. Otras opciones para días festivos son el rape en salsa de nueces o el solomillo Wellington de cerdo. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",7a7cb373-5e80-4c7d-984c-1fab0d0f1488, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mixiotes-de-res-con-nopales-59455.html,1 kilogramo de Carne de res en trozos medianos 1½ kilogramos de Nopales picados en cubos pequeños 6 trozos de Papel aluminio 1 trozo de Cebolla 3 dientes de Ajo 6 piezas de Chile guajillo 6 piezas de Chile puya 1 rama de Tomillo 1 pizca de Comino 1 trozo de Canela 1 cucharadita de Oregano 2 tazas de Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podemos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros deliciosos mixiotes de res con nopales. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de los mixiotes mexicanos colocando los chiles perfectamente limpios (desvenados y sin semillas) a remojar en el agua tibia, esto por aproximadamente 15 minutos. 3 Pasado este tiempo de espera, tomamos los chiles y los colocamos en la licuadora, añadimos un chorrito del agua en la que se remojaron, el trozo de cebolla, la canela y las hiervas de olor (comino, orégano y tomillo), y procedemos a licuar perfectamente hasta que obtengamos una salsa homogénea para loa mixiotes de res con nopales. 4 Por otro lado, le añadimos un poco de sal a la carne procurando que a toda le toque un poco, y la bañamos con la salsa que obtuvimos anteriormente. Integramos bien la salsa y la carne para que esta se impregne completamente, dejamos reposar por al menos 30 minutos antes de seguir con la preparación. 5 Mientras tanto y por otro lado, tomamos los trozos de papel aluminio con los que vamos a formar unas especies de bolsitas: esto lo lograremos doblando el trozo a la mitad y uniendo los lados que se encuentra separados haciendo dobleces hacia el centro y dejando el lado superior sin unir ya que por ahí introduciremos la carne enchilada y los nopales para que se cocinen. Toma como ejemplo la imagen que te presentamos enseguida. 6 Una vez marinada nuestra carne de res tomamos un trozo de carne y un poco de nopales y los introducimos en las bolsitas de aluminio que formamos hace un momento, procuramos también añadir un poco de salsa para que acompañe a los mixiotes de res con nopales. Cerramos perfectamente bien la bolsita de aluminio haciendo los mismos dobleces como cuando formamos la bolsita. 7 Entonces colocamos todos nuestros costalitos de aluminio rellenos dentro de la vaporera para que comience su cocción que será a fuego medio por aproximadamente 1-1.5 horas. Debemos estar pendientes de que el agua de nuestra vaporera no se consuma por completo, por lo tanto atentos en el transcurso de la cocción. 8 Pasado este tiempo revisamos que la carne de los mixiotes de res con nopales esté bien cocida, si es así podemos servir este delicioso platillo mexicano.Puedes acompañar los mixiotes mexicanos con un poco de arroz blanco con verduras, o de alguna pasta como el espagueti rojo.¡Buen Provecho!",07510529-eae5-442a-b10c-a53ab25a1838, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mixiotes-de-puerco-y-pollo-59452.html,500 gramos de Piezas de pollo variadas 500 gramos de Carne de cerdo en trozos 12 piezas de Cebolla cambray 2 tazas de Champiñones rebanados 6 trozos de Papel aluminio 1 trozo de Cebolla 2 dientes de Ajo 6 piezas de Chile guajillo 6 piezas de Chile puya 2 tazas de Agua tibia 2 piezas de Clavo 2 piezas de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes que utilizaremos para preparar estos deliciosos mixiotes de puerco y pollo. 2 Para comenzar con nuestra preparación de los mixiotes mexicanos tomamos los chiles guajillo y los chiles puya, los lavamos muy bien sacándoles del interior todas las semillas y las venas que puedan contener. Una vez listos, los colocamos en el agua tibia a que se remojen por aproximadamente 15 minutos. 3 Mientras tanto tomamos la carne de pollo y la carne de cerdo y las colocamos en un tazón profundo, entonces les colocamos un poco de sal, procurando que todas las pieza queden cubiertas por la misma. 4 Una vez listos los chiles, los retiramos del agua y los agregamos a la licuadora, añadimos el ajo, la cebolla, un poco de sal, las pimientas y los clavos, añadimos también un poco del agua en la que se remojaron los chiles para que se pueda licuar muy bien y obtengamos una salsa homogénea para los mixiotes de puerco y pollo. 5 Posteriormente, tomamos las salsa que obtuvimos y la agregamos sobre la carne de pollo y la de puerco que dejamos reposando con sal, e incorporamos perfectamente, procurando que toda la carne de los mixiotes mexicanos quede impregnada de la salsa. Dejamos marinar nuestra carne aproximadamente 1 hora, si es posible que sea un poco más seria mucho mejor, para obtener mejores resultandos en el sabor. 6 Mientras esperamos a que nuestra carne de pollo y cerdo tome sabor, vamos a tomar los trozos de aluminio y vamos a formar una especie de bolsitas como las que observamos en la imagen: para esto tomamos el trozo de aluminio y comenzamos a hacer dobleces en los lados que se encuentran separados dejando uno libre que es por donde introduciremos el relleno de nuestros mixiotes de puerco y pollo. 7 Una vez pasado el tiempo de marinado de nuestra carne de pollo y cerdo vamos a tomar una de las bolsitas de aluminio que formamos e introduciremos en su interior una pieza de pollo y un trozo de carne de cerdo, o dos, como tu te acomodes mejor, añadimos también las cebolla de rabo y los champiñones, las cantidades de verdura serán a tu gusto, solo debes procurar que la bolsita de aluminio cierre muy bien para que todo en su interior se cocine perfectamente. Para cerrar la bolsita de aluminio hacemos dobleces iguales a la de los otros lados que unimos anteriormente. 8 Colocamos nuestros mixiotes en la vaporera por aproximadamente 1 hora a fuego bajo. Cuidado que no se consuma por completo el agua en su interior para que la cocción de los mixiotes mexicanos no se vea afectada. 9 Pasado este tiempo tendremos listo este delicioso platillo típico mexicano. Puedes acompañar estos mixiotes de puerco y pollo con una rica ensalada de pasta fría y unos trozos de pan, quedara exquisito. ¡Buen provecho!",45df84cf-7ee3-4a00-9144-e92342c36aad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-con-patatas-59372.html,500 gramos de Ternera 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pimiento 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 hoja de Laurel 1 puñado de Orégano fresco 1 puñado de Tomillo 120 mililitros de Vino blanco 2 unidades de Patata,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el guiso de ternera con patatas. 2 En una olla o sartén, ponemos un poco de aceite y sellamos la ternera a fuego fuerte. Salpimentamos y reservamos. 3 Por otra parte, sofreímos el pimiento, la cebolla y la zanahoria que hemos cortado en trozos no demasiado pequeños, como indicamos en la imagen. Ponemos un poco de sal y dejamos cocinar durante 4 minutos. 4 Agregamos la carne de ternera y las hierbas aromáticas: el tomillo, el orégano fresco y las hojas de laurel. Movemos y dejamos cocinar durante 3 minutos. 5 Añadimos el tomate rallado y movemos bien para que se integren los sabores. Dejamos cocinar un par de minutos. También podemos utilizar tomate pelado y cortado en cuadraditos. 6 Añadimos el vino blanco y dejamos que se cocine durante 3 minutos para que se evapore el alcohol. Pasado ese tiempo, agregamos agua hasta cubrir y un poquito más de sal. Dejamos que se cocine el guiso de ternera a fuego suave durante 25-30 minutos. 7 Añadimos las patatas cortadas en gajos, salpimentamos y dejamos que cuezan hasta que queden tiernas, unos 15 minutos. Si es necesario, agregamos un poco más de agua hasta cubrir las patatas y una pizca más de sal y de pimienta negra molida, para que el estofado de carne quede bien sabroso. 8 Si te apetece conocer otros platos de carne estofada como este guiso de ternera con patatas, te recomendamos:Estofado de pavo y champiñonesTernera a la jardinera para niñosFiletes de falda de ternera guisados",f96e1139-81f8-45e2-aeb6-42e199ea0c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-horno-con-patatas-59424.html,4 Pimientos italianos rojos 1 Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pieza de Lomo fresco de cerdo Pimienta negra en grano 2 hojas de Laurel ½ vaso de Agua 1 chorro de Vino blanco,"1 Para hacer este sabroso lomo de cerdo al horno con patatas, lo primero que hay que hacer es echar en una fuente de cristal apta para horno un chorrito de aceite de oliva . 2 Ponemos la pieza de lomo de cerdo con los pimientos rojos y la cebolla en láminas. Esta será la base de nuestro lomo al horno con patatas panaderas. 3 Le echamos medio vaso de agua y un chorrito de vino blanco con la pimienta negra al gusto encima del lomo de cerdo y las verduras. Precalentamos el horno a unos 200ºC. 4 Metemos el lomo de cerdo al horno. Una vez esté doradito por el lado de arriba que será a los 35-45 minutos aproximadamente, le añadiremos las patatas panaderas previamente cortadas en láminas o rodajas. 5 Una vez asados los pimientos y las patatas los retiramos de la bandeja de horno y dejamos que la pieza de lomo de cerdo se ase bien por dentro: para ello la partiremos por la mitad o en varios filetes gruesos. 6 Dejaremos el lomo al horno unos 20 minutos para que se acabe de hacer por todos los lados y listo para comer. Si quieres puedes picar las verduras y añadirlas por encima del lomo de cerdo junto con un poco del jugo de cocción.Y puedes acompañar este lomo al horno con patatas panaderas con una ensalada oasis por ejemplo.",721a906c-4de1-4944-b361-63544fc49ec4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-chipotle-rellenas-de-queso-59316.html,1 kilogramo de Carne molida de res ½ taza de Arroz 150 gramos de Queso panela en cubos 2 piezas de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 500 gramos de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Comino 1 lata pequeña de Chiles chipotles 1 pizca de Sal,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestras albóndigas en chipotle rellenas de queso. 2 Para comenzar pondremos a cocer el arroz que usaremos para nuestras albóndigas en salsa chipotle. Para esto colocamos en una cacerola una 1 taza y media de agua a fuego alto, dejamos que hierva, y en ese momento agregamos el arroz, dejamos que se cueza por aproximadamente 15 minutos. Movemos constantemente para evitar que se pegue a la cacerola. 3 Mientras tanto, por otro lado salpimentamos nuestra carne molida de res para que las albóndigas rellenas de queso estén bien sabrosas. 4 Agregamos el arroz a la carne molida e integramos perfectamente. 5 Y por último agregamos los huevos, y nuevamente integramos todo perfectamente hasta que tengamos una consistencia que nos facilite moldear las albóndigas rellenas y no se nos desbarate. Truco: En ocasiones es suficiente con un huevo, si agregas dos y sientes muy aguada la carne, agrega más arroz, hasta tener una consistencia más firme. 6 Tomamos un poco de carne y formamos una bolita de tamaño mediano, en el centro hacemos un pequeño orificio y colocamos un cubito de queso. 7 Y repetimos este paso hasta terminar con nuestra carne, obteniendo como resultado muchas albóndigas rellenas de queso. 8 Por otro lado en la licuadora colocamos los tomates rojos crudos, el ajo, la cebolla, los cominos, los chiles chipotles, un chorrito de agua y un poco de sal, entonces procedemos a licuar todo para formar nuestra salsa de chipotle. 9 Ponemos a calentar una cacerola a fuego alto con un poco de aceite, ya caliente agregamos la salsa chipotle para que se sazone, movemos constantemente hasta que hierva. 10 Una vez veamos burbujas violentas en nuestra salsa chipotle para albóndigas, tomamos las albóndigas y las agregamos a la salsa, disminuimos la intensidad del fuego a bajo y dejamos que nuestras albóndigas rellenas de queso que cuezan en la salsa chipotle, esto tarda aproximadamente 20 minutos, movemos constantemente y si hace falta agregamos un poco de sal. 11 Pasado este tiempo ¡ya tenemos listas nuestras albóndigas en chipotle rellenas de queso, podemos servirlas acompañadas de un poco de arroz rojo o un poco de frijolitos refritos. ¡Buen provecho!",537b2732-22aa-4bfa-86e3-8d85d40b1078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-carne-picada-59381.html,1 kilogramo de Carne molida 5 dientes de Ajo 1 Huevo 1 Cebolla 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Comino,"1 Para hacer las bolitas de carne fritas, empieza por picar finamente los ajos y la cebolla. Si quieres también puedes incluir en la receta un poco deperejil fresco picado muy pequeño. 2 Entonces, colocar en un bol la carne picada junto con el ajo y la cebolla. Amasa bien para repartir los ingredientes de forma uniforme. Luego añade el huevo y sazona con las especias al gusto. 3 Para terminar de darle el toque a la carne para las albóndigas fritas,ve añadiendo el pan rallado poco a poco,la idea es conseguir una masa de carne maleable que termina formar las bolitas con la mano.Cuando la carne tenga la consistencia adecuada forma todas las bolitas que puedas. 4 Fríe las bolitas de carne picada en una sartén con suficiente aceite durante unos 5-10 minutos hasta que se vean doradas y crujientes. Retira a un plato con papel absorbente para escurrir el exceso de aceite y listo. 5 Espero les gusten estas ricas bolitas de carne picada y ojalá que esta receta les sirva de gran ayuda. No olviden dejar sus comentarios y contarme cómo les quedo la receta, ¡un abrazo!Desde RecetasGratis.net te recomendamos usar estas bolitas como aperitivo en una fiesta de cumpleaños acompañando con salsa rosada milislas. Y si quieres una receta similar pero con fotos originales en cada paso, echa un vistazo a la receta de bolitas de carne para fiestas y sal de dudas.",6c2bcb27-f511-4e83-a4b2-2beceacaf53c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-chorizo-y-patatas-59307.html,500 gramos de Chorizo de cerdo 3 piezas de Patatas frescas ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestro revuelto de chorizo y patatas. 2 Para comenzar a cocinar lo primero que haremos será hervir las patatas. Entonces, colocamos en un recipiente con agua hirviendo las patatas para que se cosan, esto aproximadamente por 15 a 20 minutos a fuego alto. 3 Mientras tanto, rebanamos la cebolla y la colocamos en un sartén con aceite caliente. Dejamos que se sofría muy bien y agregamos una pizca de pimienta. 4 Pasados unos minutos, agregamos el chorizo desmenuzado y dejamos que se fría perfectamente bien, esto tarda aproximadamente 10 minutos. Recuerda mover el sofrito constantemente para que no se queme. 5 Por otro lado, una vez listas las patatas las retiramos del fuego, les drenamos el agua y las cortamos en pequeños cubos.Añade las patatas a la sartén junto con el chorizo bien cocido. Añade también una pizca de pimienta y remueve todo para que se repartan los ingredientes de forma uniforme y tome sabor nuestro guiso. 6 Pasados unos 5 minutos retiramos del fuego y ya podemos servir este delicioso revuelto de chorizo con patatas. ¡Buen Provecho!Puedes acompañar esta receta con un poco de frijoles refritos y una deliciosa salsa para carnitas.",29eb180e-45a1-4965-be20-41ae0d0fd8f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-facil-y-rapida-59279.html,"750 gramos de carne picada mezclada Verduras varias (zanahoria, cebolla, tomate, calabacin, guisantes) 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 bote de tomate frito","1 Preparamos los ingredientes de las albóndigas en salsa fácil de hacer. 2 Troceamos las verduras no muy pequeñas y las ponemos a sofreír en una olla con el aceite, la sal y la pimienta. Truco: Puedes escoger cualquier verdura que te guste en incluirla en esta salsa para albóndigas fácil y rápida. 3 Ponemos un poco de agua y cocinamos las verduras hasta que estén tiernas. 4 Picamos las verduras con la picadora eléctrica o la Minipimer, consiguiendo una salsa par albóndigas fácil y rápida sin tropezones. Agregamos el tomate frito y mezclamos con una cuchara.No te pierdas esta receta de salsa par albóndigas de pollo para elaborar en otra ocasión. 5 Ponemos la salsa en una olla a fuego medio, hacemos las albóndigas de carne picada con las manos y las vamos poniendo en la olla con la salsa. Dejamos que se cocinen bien y listo.Revisa esta receta de albóndigas de carne picada caseras para ver todos los detalles de la preparación. 6 Disfruta de esta receta de albóndigas en salsa fácil y sirve un buen plato acompañándolo con patatas fritas, con arroz blanco para aprovechar la salsa de tomate o con una guarnición de puré de papas por ejemplo.Si quieres consultar otras recetas similares, con fotos en todos los pasos, puedes echar un vistazo a la de albóndigas fritas en salsa o la receta de albóndigas en salsa española.",4d6ce30e-af5f-4928-a15d-42f09c4cb934, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-enchilado-al-horno-59225.html,500 gramos de Lomo de cerdo en sábanas 4 piezas de Chile ancho 4 piezas de Chile guajillo ½ taza de Vinagre blanco ¼ taza de Jugo de naranja 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ pieza de Cebolla,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para preparar el lomo relleno enchilado al horno: 2 Comenzamos poniendo a remojar la fruta seca en el jugo de naranja y el jugo de limón para que se haga suave, y la dejamos dentro de estos jugos por aproximadamente 2 horas. Esto le dará un sabor muy especial a nuestro lomo para Navidad. 3 Mientras tanto tomamos los chiles, los desvenamos y limpiamos, y entonces los colocamos en el comal para que comiencen a asarse. Los volteamos de lado constantemente para evitar que se quemen, deben estar aproximadamente 3 a 4 minutos asándose. 4 Ya que los chiles están dorados, los colocamos en un recipiente con agua y los dejamos remojar por aproximadamente 10 minutos para que queden suaves. 5 Licuamos los chiles junto con la cebolla, el jugo de limón, el jugo de naranja y el vinagre, agregamos sal al gusto para sazonar. Esta será nuestra salsa para el lomo relleno navideño. 6 Lista la salsa del lomo enchilado, la colamos y reservamos por un momento. 7 Regresando a la fruta seca, una vez suave la picamos en trozos medianos de aproximadamente 1.5 cm. 8 Tomamos la fruta picada y rellenamos el lomo navideño. 9 Enrollamos el lomo enchilado cuidando que la fruta no se salga y con ayuda de hilo cáñamo lo atamos para asegurarnos que mantenga su forma durante la cocción. 10 Colocamos el lomo relleno navideño en una sartén previamente calentada con un poco de aceite para sellarlo, hasta que tome un aspecto dorado en toda la superficie de la carne. 11 Colocamos el lomo en un refractario para hornear y añadimos el adobo o salsa previamente hecha, asegurándonos que todas las partes del lomo enchilado queden cubiertas por el mismo. 12 Horneamos el lomo relleno enchilado durante 40 minutos aproximadamente a 190°C. Truco: Si gustas para tener un lomo relleno más jugoso, puedes agregar constantemente más salsa mientras se está cocinando para que este no se reseque. 13 Lo sacamos del horno y el lomo relleno enchilado al horno estará listo para servir. ¡Que disfrutes de esta delicioso platillo!",acbfc6bb-37f1-4734-8a01-30159528b7e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-catsup-y-valentina-59221.html,8 piezas de Salchichas de pavo 1 pieza de Cebolla 2 cucharadas soperas de Aceite ½ taza de Salsa Catsup ¼ taza de Salsa Valentina ½ cucharadita de Pimienta molida,"1 A continuación te presentamos los ingredientes para preparar estas salchichas con catsup y valentina. 2 Para comenzar rebanamos las salchichas en diagonal y con un grueso aproximado de 1.5 cm, como lo observamos en la imagen. 3 Por otro lado rebanamos la cebolla en rodajas. Este vegetal le dará un sabor extra a nuestras salchichas en salsa. 4 En un sartén caliente colocamos el aceite y ya que notemos que está caliente, agregamos la cebolla rebanada, movemos constantemente. 5 Posterior a la cebolla agregamos las salchichas rebanadas y dejamos que se frían por aproximadamente 5 minutos. 6 Pasados los 5 minutos agregamos la pimienta y dejamos que las salchichas fritas se sazonen por otros 2 minutos. 7 Una vez tengas las salchichas fritas listas, las retiramos del sartén y las colocamos en un recipiente profundo, entonces agregamos la salsa catsup y la salsa valentina. Movemos para incorporar perfectamente. 8 Y ¡LISTO! Ya podemos servir nuestra receta de salchichas con catsup y valentina. Siempre puedes acompañarla con unas gotitas de limón. ¡Buen provecho!Y si te gustan las recetas de salchichas, no te pierdas estas recomendaciones:Salchichas con champiñonesSalchichas apanadasSalchichas crujientes",8a8e79b2-b801-4dd4-bc3b-087bab4e359e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-wellington-con-salsa-de-pedro-ximenez-59187.html,250 gramos de Mantequilla 300 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Sal 1 pieza de Huevo 1 taza de Vino Pedro Ximénez ½ taza de Azúcar (100 gramos) 500 gramos de Solomillo de res 2 tazas de Champiñones ½ taza de Mostaza 150 gramos de Tocino 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 A continuación te presentamos los ingredientes para preparar esta deliciosa receta de solomillo Wellington con salsa de Pedro Ximénez. 2 Para comenzar, en una mesa con superficie plana colocamos la harina, la mantequilla en cuadritos y un poco de sal e incorporamos todo amasando constantemente para lograrlo. 3 Una vez que tengamos una masa homogénea para la receta de solomillo, como la que observamos en la imagen, la dejamos reposar por aproximadamente 5 minutos en el refrigerador cubierta con una paño. 4 Posteriormente, tomamos la masa de hojaldre y con la ayuda de un rodillo la estiramos hasta lograr un hoja delgada de la misma. 5 Agregamos una ligera capa de mantequilla y doblamos la hoja de masa hojaldre para comenzar a formar los pliegues del hojaldre. Truco: Repetimos este paso por 4 veces mas. 6 Cortamos en forma rectangular el hojaldre del solomillo Wellington quitando las orillas de exceso y reservamos. 7 Por otro lado, para la salsa Pedro Ximenéz de la receta de solomillo, agregamos el vino y el azúcar en un sartén previamente calentado, dejamos que se cocine durante aproximadamente 20 min. (según el termino que se desee), moviendo constantemente y reservamos hasta el momento de servir. 8 Posteriormente cortamos los champiñones en láminas (no muy gruesas), en un sartén colocamos un poco de mantequilla y agregamos los champiñones para su cocción, y salpimentamos al gusto. Reservamos. Truco: Si prefieres puedes agregar un poco de sal de ajo para darle un toque diferente de sabor. 9 Tomamos un sartén, previamente calentamos y agregamos media cucharadita de mantequilla ya que este caliente colocamos cada uno de los lados del solomillo para sellarlo hasta que tenga un tono dorado. 10 Ya listo todo, colocamos en la hoja de hojaldre un cama delgada de champiñones que será la base de nuestro solomillo Wellington con salsa de Pedro Ximénez. 11 Tomamos nuestro solomillo de res sellado, lo barnizamos con la mostaza y lo colocamos sobre la cama de champiñones. 12 Cubrimos nuestro solomillo Wellington con las tiras de tocino cuidando que estas lo cubran perfectamente. 13 Envolvemos nuestro solomillo con la hoja de hojaldre uniendo los pliegues perfectamente. 14 Batimos el huevo y con la ayuda de la mezcla obtenida barnizamos nuestro solomillo Wellington y lo horneamos durante 60 min a 180°C aproximadamente. 15 Y ¡LISTO! Servimos y acompañamos el solomillo Wellington con salsa de Pedro Ximénez. ¡Buen provecho!",66c4bf47-035f-4524-bb36-9a1319aa5b06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-lomo-de-cerdo-59184.html,300 gramos de Lomo de cerdo 4 piezas de Bolillo o telera 4 hojas de Lechuga italiana ½ pieza de Aguacate 2 cucharadas soperas de Mayonesa ½ taza de Frijol molido ¼ pieza de Cebolla ½ pieza de Tomate rojo ½ lata pequeña de Chile jalapeño en vinagre 50 gramos de Queso panela 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuacion te presentamos los ingredientes a utilizar para la elaboración del emparedado de carne con queso. 2 Para iniciar la receta de carne de cerdo, tomamos los trozos de lomo y los asamos en un comal agregándole sal y pimienta. Ahí los dejamos por un rato, volteándolos constantemente hasta que estén perfectamente cocidos. 3 Mientras tanto, tomamos los bolillos o las teleras, lo que tengamos en casa, y los partimos por la mitad, como se observa en la imagen. Aunque para la elaboración de la torta de lomo de cerdo sea ideal usar este pan, también podemos utilizar cualquier otro tipo de pan casero que sea de nuestra preferencia. 4 En una mitad agregamos un poco de mayonesa y en la otra añadimos los frijoles molidos. No te pierdas nuestra receta de mayonesa casera y empieza a ahorrar un poco de dinero en la cocina. 5 En la mitad del bolillo donde colocamos la mayonesa, agregamos rebanadas de aguacate. Este producto aporta un toque extra de sabor que recomendamos probar, por lo que no aconsejamos eliminarlo de la receta. 6 Por otro lado, rebanamos el tomate rojo y la cebolla, tal y como se muestra en la fotografía, para continuar con la preparación del relleno del emparedado de carne. 7 Una vez lista la carne, la colocamos en la mitad donde añadimos las rebanadas de aguacate. 8 Posteriormente, añadimos las verduras: lechuga, jitomate, cebolla y chile jalapeño. Podemos hacerlo en este mismo orden, o modificarlo a nuestro gusto. 9 Colocamos una mitad sobre otra y ¡listo! Podemos comenzar a disfrutar de este deliciosa deliciosa torta de lomo de cerdo con queso y aguacate, durante el desayuno o la cena. ¡Buen provecho!",3d5c092a-bca4-4bcd-ae23-7a34c98018f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mondongo-a-la-veracruzana-59198.html,1 kilogramo de Panza de res 6 Tomates 1 Cebolla ½ Chile habanero 100 gramos de Alcaparras 100 gramos de Aceitunas 2 cucharadas soperas de Vino blanco 1 cucharadita de Orégano entero al gusto 1 cucharadita de Comino molido al gusto 2 Papas Rajas de chile curtido al gusto 1 manojo de Cilantro 2 dientes de Ajo,"1 Para empezar con la preparación de esta sopa de mondongo, el primero paso es cocinar la panza y picarla en tamaño bocado. Para cocinar los callos puedes usar una olla normal o una olla a presión, debes hervirlos en agua hasta que estén blandos. Si tienes dudas sobre este procedimiento puedes echar un vistazo a la receta de callos con garbanzos. 2 Mientras, puedes aprovechar y picar finamente las verduras. Pica el tomate, los chile, la cebolla y el ajo finamente. Pica también las patatas en cuadros, previamente lavadas y peladas, así como las alcaparras y las olivas. 3 Una vez picado todo, sofreír a fuego alto las verduras con las especies. La idea es que el sofrito tome color brilloso. 4 Entonces, cuando el sofrito haya tomado el color brilloso, incorpora en la sartén la panza y las papas junto con el vino blanco. Comprueba y corrige la sazón si es necesario y deja que hierva durante unos minutos. 5 Sirve el mondongo a la veracruzana de inmediato y decora con un poco de clantro fresco.Ahora que ya sabes cómo se hace el mondongo, puedes probar otros platos de la fantástica cocina veracruzana te invitamos a revisar la receta de las enchiladas de baile, si aún no las conoces, seguro que te encantarán.",70db7337-9c91-41bd-9a13-c507547a3d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-chipotle-con-crema-59172.html,6 Salchichas de pavo 1 Cebolla 1 taza de Crema ½ lata de Chiles chipotles 6 Tomate rojo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Te presentamos los ingredientes que utilizaremos para hacer esta receta mexicana con salchichas. Es muy importante reunir todos los ingredientes y tenerlos a mano antes de ponernos a cocinar para hacer que el proceso sea mucho más fácil. 2 Para comenzar, ponemos a hervir los tomates rojos en un recipiente con suficiente agua, añade también el ajo y un trozo de cebolla. 3 Por otro lado, tomamos la pieza de cebolla y comenzamos a rebanarla. Puedes cortar la cebolla en juliana en aros finos como se ve en la imagen. 4 Una vez lista la cebolla, repetimos el proceso con las salchichas. En este caso, corta las salchichas en rodajas finas. 5 A continuación, en una cacerola colocamos el aceite y una vez este caliente, sofreímos la cebolla rebanada y dejamos un momento hasta que esté transparente. 6 Lista la cebolla, agregamos las rodajas de salchicha y dejamos que se fría bien, moviendo constantemente. 7 Mientras tanto, colocamos los tomates rojos, la cebolla y el ajo y llevamos a la licuadora junto con la crema y el chile chipotle. Tritura todos estos ingredientes para hacer la salsa. 8 Una vez bien frita la salchicha, agregamos la salsa en la sartén y dejamos que se sazone perfectamente bien, agregando sal y pimienta. 9 Y ¡LISTO! Podemos servir nuestras ricas salchichas al chipotle con crema. ¡Buen Provecho!Este plato de salchichas picantes lo puedes acompañar con tortillas de maíz y si te gustan los platos picantes, te recomiendo que pruebes los famosos camarones a la diabla que están buenísimos también.",01ca767a-ba63-4603-a9e1-e62e3837c499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-su-jugo-estilo-jalisco-59171.html,300 gramos de Carne de res 8 rebanadas de Tocino 6 piezas de Tomate verde mediano 1 pieza de Cebolla 1 pieza de Ajo 1 rama de Cilandro 4 piezas de Chile serrano rojo 1 cucharada sopera de Consome de pollo en polvo 2 tazas de Frijol negro entero 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para la elaboración de la carne a la mexicana. 2 Por un lado, vamos a iniciar la receta preparando la salsa verde mexicana. Para ello, colocamos los tomates verdes, el ajo, un trozo de cebolla y los chiles en un recipiente con suficiente agua hirviendo, esto con la finalidad de cocerlos. Los dejamos cocinándose durante aproximadamente 6 minutos. 3 Mientras tanto, vamos a colocar en una sartén caliente sin nada de aceite las rebanadas de tocino hasta que estén perfectamente cocinadas, doradas y crujientes. Reservamos. 4 Por otro lado, vamos a cortar en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm por 1 cm la carne de res. De esta forma, la carne en su jugo estilo Jalisco quedará jugosa y llena de sabor. 5 Cuando estén listos los ingredientes para la salsa verde (tomates verdes, ajo, cebolla y chiles serranos), los retiramos del fuego y los agregamos a la licuadora para formar la salsa. Ya formada la salsa, la reservamos por un momento para poder continuar con la receta de carne a la mexicana. 6 Tomamos los cubos de carne y los colocamos en la misma sartén donde daramos el tocino para sellarlos con la misma grasa del bacon. 7 Por otro lado, tomamos la salsa verde mexicana y la colocamos en la olla a presión, agregando la curada de consomé de pollo en polvo para sazonar. 8 Enseguida agregamos los trozos de carne sellada junto con sus jugos y dejamos que se cocine por 30 minutos. Cuando haya subido la presión, disminuimos la temperatura y dejamos que termine la cocción de la carne en su jugo por otros 20 minutos más. 9 Y ¡listo! Podemos servir la carne en su jugo estilo Jalisco acompañada del tocino crujiente, los frijoles y el cilandro.",70316918-67ba-4816-a0ce-b6065596ab2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churrasco-de-ternera-al-horno-59160.html,800 gramos de Churrasco de ternera 2 cucharadas soperas de Salsa Perrins 1 cucharada sopera de Miel 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra,"1 Empezamos la receta de churrasco de ternera por la salsa que usaremos para pintar la carne. Para ello, mezclamos con ayuda de unas varillas la salsa perrins con la miel y el aceite de oliva. Una vez lista, pintamos la pieza de carne y la reservamos en el frigorífico hasta el momento de cocinarla. Ten presente que si dejamos el churrasco más tiempo en la nevera, más sabor cogerá. Lo ideal es realizar este paso la noche previa a su cocción. 2 Cuando vayamos a cocinar el churrasco al horno, colocamos la carne en una bandeja y la horneamos durante 30 minutos con el horno precalentado a 220 ºC. No obstante, el tiempo final de la cocción puede variar en función del grosor de la carne, del tipo de horno y del punto que queramos conseguir. Eso sí, el churrasco de ternera no debe quedar muy hecho, puesto que se secará demasiado. 3 Si queremos que el churrasco de ternera al horno tenga más salsa, prepararemos más siguiendo las instrucciones del primero paso y la incorporaremos a media cocción. 4 ¡Listo! ya podemos servir el churrasco en salsa de miel caliente, acompañado de patatas asadas, una ensalada de queso de cabra o guarnición de verduras. Más recetas fáciles y llenas de sabor como esta en mi blog Pan, uvas y queso.",36f42c56-a810-4bf4-97b3-1bb165760236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-guisadas-con-patatas-59152.html,400 gramos de Salchichas caseras 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 400 gramos de Patata 1 vaso de Vino blanco 50 gramos de Almendras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 300 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las salchichas guisadas con patatas. 2 En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y salteamos los ajos pelados con las almendras. Dejamos que se cocinen durante 4 minutos a fuego medio. 3 Agregamos el vino blanco, ponemos un poco de sal y pimienta negra molida, y dejamos que se evapore el alcohol. Cocinamos durante 3 minutos dejando que hierva el vino.A continuación, batimos el sofrito en la batidora. Puedes dejar los ajos o sacarlos antes de batir, como prefieras. Si la salsa queda muy espesa se puede añadir agua. Truco: Al agregar el vino ten cuidado de que la sartén no esté demasiado caliente porque te puede saltar aceite. 4 En la misma sartén ponemos un poco más de aceite y pochamos la cebolla cortada en cuadraditos. Cuando empiece a ponerse transparente, agregamos las salchichas y dejamos que se doren por todos lados. 5 Por otro lado, pelamos las patatas, las cortamos en cuadraditos y las freímos en abundante aceite caliente. Una vez fritas, las colocamos sobre papel absorbente y aderezamos con un poco de sal. 6 Agregamos la salsa de almendras a nuestras salchichas guisadas. Para ello, podemos añadir la salsa tal y como la hemos batido o colarla. Si la dejamos tal cual, estará más espesa y también tendrá más grumos.Dejamos que se cocinen las salchichas durante 15 minutos a fuego medio-suave. 7 Antes de servir las salchichas guisadas con patatas, añadimos las patatas fritas junto con la salsa, para que se impregnen bien del sabor de este guiso de salchichas. 8 Para completar el menú, podemos acompañar las salchichas guisadas con patatas con una ensalada verde con aguacate y un postre de papaya y yogur. ¡Esperamos que te encante!",1b027967-d138-4159-8d2e-3d300f04d011, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-cerdo-empanados-59141.html,8 unidades de Filete de lomo 1 unidad de Huevo 8 cucharadas soperas de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 300 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los filetes de cerdo empanados. 2 Para comenzar, batimos los huevos en un bol con la ayuda de un tenedor o varillas. Ponemos un poco de sal y reservamos. 3 Sazonamos la carne y ponemos un poco de pimienta negra molida. Si os apetece podéis aderezarla con un poco de orégano, hierbas provenzales o ajo en polvo para darles más sabor. 4 Pasamos los filetes de cerdo por huevo y pan rallado, en ese orden, dejando que la carne se impregne del rebozado por todas partes. 5 Freímos los filetes de cerdo en abundante aceite de oliva que debe estar bien caliente. Damos la vuelta a cada filete para que se cocine por ambos lados. 6 Colocamos los filetes de cerdo empanados en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Podemos acompañar estos filetes de lomo empanados con una ensalada de tomate y alcaparras o una ensalada de verduras variadas.¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",ae1814b0-ec93-4cfa-8c90-0f06d2139073, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chistorra-con-queso-59107.html,300 gramos de Chistorra 50 gramos de Queso de hebra 2 Zanahoria ½ Cebolla 1 Chile pimiento morron rojo 1 Papa 1 Calabaza Italiana,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar en esta receta con chistorras. Ten en cuenta que la calabaza italiana también es conocida como zapallo italiano o calabacín. 2 Para nuestra guarnición comenzaremos por rebanar en tiras la verdura: calabaza, cebolla, zanahoria, pimiento morrón rojo y papa. 3 En un sartén, con aceite previamente calentado, colocamos en primer lugar las cebollas y las dejamos freír por un minuto. 4 Seguido de la cebolla, agregamos la papa y la zanahoria. Dejamos que se frían perfectamente por 5 minutos aproximadamente. 5 Ya que están listas la papa y la zanahoria, para terminar agregamos la calabaza y el pimiento rojo. Añadimos también una pizca de sal y pimienta y esperamos a que se cuezan perfectamente, moviendo de forma constante.Una vez listas reservamos. 6 Mientras tanto, ponemos en un comal caliente los trozos de chistorra para que se cocinen.El comal es una plancha plana para asar. Puedes usar cualquier otro tipo de sartén o plancha que tengas a mano o que suelas utilizar con frecuencia para este tipo de cocciones. 7 Cuando ya esté lista la chistorra, sobre ella agregamos el queso de hebra rayado y dejamos que se gratine. Esto tardara aproximadamente 1 minuto.El queso de hebra es un queso muy utilizado en la cocina mexicana y se trata de un queso blanco, fresco, de sabor ligeramente salado. Puedes sustituirlo por queso mozzarella o cualquier otro queso fresco o blanco que se funda al calor. 8 Y ¡LISTO!. Podemos servir nuestra deliciosa chistorra de queso acompañada de una rica guarnición de verduras.Si prefieres cambiar de guarnición, puedes acompañar este plato de chistorras con unas tortillas de maíz o unas patatas asadas.",b3c4b149-d7ef-43f2-a711-ddfdecd47c97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-salsa-de-chipotle-59111.html,4 piezas de Chuletas de cerdo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ¼ Cebolla ¼ lata de Chile chipotle 5 Tomate rojo ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos los ingredientes que utilizaremos en la realización de las chuletas de puerco en salsa. 2 Empezaremos por preparar la salsa. Para ello, colocamos los tomates rojos, la cebolla y el ajo en un recipiente profundo con agua hirviendo y dejamos un par de minutos. Esperamos un hasta que estén perfectamente cocidos. 3 Mientras tanto empezamos a organizar los ingredientes para preparar la carne. Entonces, rebanamos la cebolla de la lista de ingredientes para la carne. 4 Salpimentamos las chuletas de cerdo. Unta perfectamente de lado y lado con un poco de sal y pimienta todas las piezas de puerco. 5 Sofríe la cebolla cortada anteriormente en una cacerola con aceite caliente. Movemos constantemente. 6 Una vez lista la cebolla, agregamos las chuletas de cerdo para que se frían completamente. 7 Regresando a la salsa, ya que están cocidos nuestros tomates rojos, los agregamos a la licuadora junto con la cebolla y el ajo que también se hirvieron. Añadimos los chiles chipotles y procedemos a licuar la salsa.Reservamos por un momento nuestra salsa hasta que las chuletas estén listas. 8 Una vez listas las chuletas, agregamos la salsa a la sartén para que se sazone junto a la carne y obtenga un mejor sabor. Moveos constantemente hasta que hierva la salsa. 9 Y ¡LISTO!. A disfrutar de este delicioso platillo mexicano. Las chuletas de cerdo en salsa de chipotle se pueden acompañar con arroz blanco o el también mexicano arroz rojo. ¡Buen Provecho!",68b3a895-1ca4-4be8-b94c-211370c3db81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-frito-con-pimientos-59099.html,300 gramos de Lomo de cerdo 4 unidades de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 4 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 copa de Vino blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el plato de lomo frito con pimientos. 2 Lavamos y cortamos los pimientos en trozos grandes, tal y como indicamos en la imagen. Recordad que es importante quitar todas las semillas internas de los pimientos. 3 En un sartén ponemos a calentar aceite de oliva y añadimos los ajos enteros, con piel incluida. Dejamos que se cocinen a fuego medio durante 2 minutos. 4 A continuación, agregamos los pimientos y sazonamos. Dejamos que se cocinen durante 6-8 minutos. 5 Es el momento de añadir el lomo cortado en trozos. Salpimentamos y subimos el fuego para que se selle la carne. Dejamos cocinar durante otros 8 minutos. 6 Incorporamos el vino blanco y dejamos que se cocine el lomo con pimientos durante 13-15 minutos a fuego medio. Truco: Si queréis que la salsa espese, podéis añadir un poco de fécula de maíz diluida en agua. 7 Si os ha gustado la receta de lomo frito con pimientos, os recomendamos otras similares como la carne con tomate o el lomo encebollado en salsa de vino. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",add8b614-db6e-4557-bb2e-477cd656416f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-carne-picada-al-horno-59100.html,1 kilogramo de Carne picada o molida 2 Huevos 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Jamón crudo o relleno al gusto 1 puñado de Aceitunas Condimentos al guto,"1 Condimentar la carne picada a gusto y con lo que quieran, también agregarle los huevos y amasar hasta que se integren los ingredientes.Para sazonar te recomendamos usar una pizca de sal, pimienta, cilantro y cualquier otro condimento de tu preferencia. Si quieres suavizar el sabor de la carne también puedes añadir un poco de salsa ketchup y mostaza. 2 Como se trata de un arrollado de carne relleno, cortar un trozo de papel aluminio y extiende sobre este la carne. Entonces, coloca el jamón crudo y el queso o los ingredientes que desees para su relleno. El relleno también pueden ser frutos secos, bacon con huevo cocido o verduras. 3 Luego, forma un rolo con la carne, de manera que el relleno quede en el medio. Ayúdate con el papel aluminio y envuélvelo bien. Meterlo en una fuente con agua, y directo al horno a 180 °C hasta que que su cocción termine, aproximadamente 45 minutos o más mejor. 4 Disfruta del arrollado de carne picada al horno y sirve esta delicia acompañado de una original ensalada César de berros o un puré de patatas con mostaza. ¡Exquisito!",8a47fba9-18f8-474c-af0b-0d8e192c95c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-plato-huasteco-de-hidalgo-59087.html,400 gramos de Arrachera 200 gramos de Chistorra ½ cucharadita de Aceite 12 piezas de Tortilla de maiz 500 gramos de Tomate verde ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 2 Chile verde serrano 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Pimienta 3 Nopal mediano 8 Cebolla de rabo 2 tazas de Frijoles negros refritos ½ taza de Queso blanco rayado ½ taza de Crema ácida o Crema agria,"1 A continuación te presentamos la imagen con los ingredientes que utilizaremos. Recuerda que al tratarse de un plato tradicional, si vives fuera de México, puede que no encuentres algunos ingredientes o que estos tengan otros nombres, si tienes dudas no dudes en comentar y preguntarnos.Si quieres hacer las tortillas caseras te recomendamos seguir paso a paso la receta de tortillas de maíz mexicanas. Otro ingrediente clásica de la cocina mexicana es la crema ácida, hacerla es muy fácil así que no dudes en consultar también la receta de crema agria casera. 2 Vamos a comenzar preparando la salsa para las enchiladas. Entonces, en un recipiente con suficiente agua caliente agregamos los tomates verdes, la cebolla, el ajo, el chile verde serrano y una pizca de sal. Dejamos que se cocine hasta que hierva el agua. 3 Ya cocidos los ingredientes para nuestra salsa, los agregamos a la licuadora y procedemos a moler. La idea es conseguir una salsa lo más homogénea posible. 4 Calentamos una sartén con un poco de aceite y freímos la salsa. Aprovecha este paso y sazona con un poco de sal y pimienta. Cuando esté lista la salsa para las enchiladas reservamos por un momento. 5 Por otro lado, toca asar las verduras que ocuparemos como acompañamiento del plato. Entonces, colocamos el nopal y cebollas de rabo en el comal con un poco de sal y pimienta para que comiencen a asarse. 6 Agregamos un poco de aceite al comal y ponemos a asar también la arrachera y la chistorra. Esperamos un momento hasta que estén perfectamente cocidas.Como puedes comprobar por las fotos, el comal es tipo de plancha típica de México y puedes sustituirla por cualquier sartén o plancha que uses para cocinar normalmente. 7 Regresando a las enchiladas, tomamos las tortillas de maíz dobladas a la mitad y las colocamos en un sartén con aceite previamente calentado. De esta forma conseguiremos que queden un poco fritas y no se deshagan al agregarlas a la salsa para enchiladas. 8 Ya listas nuestras tortillas las introducimos a la salsa de tomates verdes que preparamos y reservamos anteriormente. 9 Y ¡LISTO! Para armar el plato huasteco hidalguense agregamos las enchiladas con un poco de crema y queso, al lado ponemos la arrachera y la chistorra, por otro lado añadimos los frijoles y por ultimo ponemos la cebolla de rabo y el nopal. A disfrutar. ¡Buen Provecho!Y si quieres otras recetas con el arrachera te recomendamos probar las fajitas de arrachera con pimientos, están buenísimas.",964f4e74-2683-467c-9894-785a37b9248a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-champinones-59070.html,180 gramos de Champiñones o setas frescas 2 Salchichas precocidas 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimientas variadas,"1 Para empezar a preparar este revuelto de salchichas lo primero es alistar las champiñones. Te recomiendo comprarlos ya laminados o trocearlos en caso de los tengas enteros.Si prefieres también puedes usar una mix de setas como el que se ve en la foto, con champiñones, champiñones Portobello y setas girgolas. 2 Corta las salchichas en rodajas. Si tienes pensando usar estas salchichas con champiñones como relleno de otra preparación, te recomiendo que las cortas más finamente. 3 Calienta una sartén anti adherente y cocina las salchichas hasta que empiecen a dorarse. Procura no esperar mucho para ir al siguiente paso para evitar que te queden secas. 4 A continuación, incorpora todas las setas en la sartén junto con la mantequilla. Tapa la sartén y baja el fuego. Ve removiendo de forma constante hasta que las setas estén hechas. El proceso durará unos 5 minutos.Aprovecha y sazona el saltado de salchichas añadiendo sal y una pizca de pimienta de molinillo. 5 Disfruta de las salchichas con champiñones así solos con un poco de pan tostado y úsalo como relleno de:Empanadas caserasPastel de hojaldre relleno",04db20ef-ee22-4294-816a-a6c4abca1b63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-guisadas-con-tomate-59059.html,½ Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 Salchichas 1 cucharadita de Orégano seco 1 bote de Tomate frito 1 cucharadita de Azúcar (opcional),"1 Una vez reúnas todos los ingredientes empezaremos por picar finamente la cebolla.En este paso puedes cambiar fino por el corte por aros o gajos si prefieres sentir los trozos de cebolla en la comida, yo prefiero hacerlos mucho más pequeños para que se un plato mas apetecible para los niños. 2 A continuación, unta una sartén con un poco de aceite y haz un sofrito con la cebolla, añadiendo el ajo en polvo.Si prefieres puedes usar ajo natural, para ella usa uno o dos dientes de ajo, también cortados finamente. 3 Mientras se hace el sofrito para el guiso, puedes aprovechar y cortar las salchichas en rodajas. Yo las he cortado en trozos más o menos gruesos, pero al igual que con la cebolla, el corte de las salchichas es al gusto.El cálculo en esta receta de salchichas guisadas es de 2 y media por persona, estas cantidades pueden variar según el tamaño y tipo de salchichas. 4 Incorpora las salchichas cortadas a la sartén y saltea todo el conjunto hasta que estas se doren ligeramente. 5 Cuando ya se hayan dorada un poco las salchichias será momento de añadir la salsa de tomate y las especias. Mezcla bien todo y continua con la cocción a fuego lento hasta que la salsa reduzca un poco.La cantidad de tomate frito es de uno 200 gramos aproximadamente o un bote pequeño.Si prefieres, puedes usar una salsa ya preparada como las salsa para pasta, tipo napolitana. En ese caso, es bueno que rebajes la salsa con un par de cucharadas de agua para que al reducir el sabor no sea tan fuerte. 6 Comprueba la sazón y añade más de cualquiera de los condimentos para corregir el sabor de las salchichas guisadas. Si notas que la salsa está muy ácida, puedes añadir una cucharadita de azúcar para nivelar los sabores. 7 Sirve las salchichas guisadas con tomate y ¡buen provecho! Si has pensando en preparar esta receta con salchichas para la hora de la comida de los niños, puedes acompañarlo con un puré de patatas con queso o como lo he hecho yo, con una ración de quinoa y arroz integral.",9b7f4519-e15d-4cfc-867e-468939be3528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-teriyaki-59053.html,220 gramos de Ternera 1 Pimiento verde 1 Cebolleta 2 Zanahorias 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 pizca de Semillas de sésamo negro 200 gramos de Arroz basmati,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ternera en salsa teriyaki. Si os apetece hacer la salsa de forma casera podéis seguir el paso a paso de la receta de salsa teriyaki. 2 Cortamos y salteamos la ternera a fuego fuerte con un poco de sal y pimienta negra molida. Una vez sellada, la retiramos de la sartén y reservamos para continuar con la receta japonesa. 3 Cortamos la cebolleta en juliana y el pimiento en tiras finas. Salteamos las verduras en la misma sartén que la carne con un poquito de aceite de oliva. 4 Pelamos la zanahoria, la cortamos en bastoncitos y la añadimos a la sartén. Ponemos un poco de sal y salteamos las verduras durante un par de minutos. De esta forma, además de resultar una receta de ternera agridulce fácil, ¡también es muy rápida! 5 Agregamos la ternera con la salsa teriyaki y mezclamos bien para que se integren los sabores de la receta japonesa. 6 Servimos la ternera en salsa teriyaki con arroz basmati y un poquito de sésamo negro por encima. Si os ha gustado este plato de oritgen japonés, seguro que también os interesa la ternera con setas estilo chino. ¡Que aproveche!",6ca5ddbc-57ba-437d-ae71-e7cf06071d30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-en-salsa-verde-58923.html,500 gramos de Chicharrón 4 litros de Agua 500 gramos de Tomate verde 50 gramos de Chile verde 1 Cebolla pequeña 3 dientes de Ajo 1 kilogramo de Tortillas de maíz 3 granos de Pimienta 3 Clavos de olor 1 cucharada sopera de Sal 1 bote de Frijoles de la olla,"1 Para preparar los tacos de chicharrón en salsa verde, juntamos todos los ingredientes. 2 Se coloca una cacerola al fuego para hervir el agua. Mientras, se trocea el chicharrón. 3 Cuando el agua esté hirviendo, se agrega el chicharrón troceado y se deja hervir por 10 minutos aproximadamente. De esta forma, quedará blando y los tacos quedarán mucho más jugosos. 4 Aparte, para preparar la salsa verde mexicana, se lavan los tomates y se ponen a cocer con un trozo de cebolla, los ajos, y los chiles. Añadimos agua hasta cubrir los ingredientes y se deja hervir durante 10-15 minutos aproximadamente. 5 Cuando el chicharrón esté listo, lo pasamos por un colador para retirar el agua y dejamos que se escurra bien. 6 Cuando los ingredientes de la salsa estén listos, se muelen en la licuadora, se agrega un poco del agua donde se cocieron los tomates y se tritura todo bien, de tal manera que la salsa verde quede espesa. 7 El chicharrón se regresa a la cacerola y se vierte la salsa verde para continuar con la receta mexicana. 8 Se muele en el mortero la sal, pimienta y los clavos de olor. Ya molidos estos ingredientes, se agregan al chicharrón en salsa verde. Se deja hervir todo junto a fuego alto por 10-15 minutos. 9 Para preparar los tacos mexicanos se calientan las tortillas de maíz en el comal o plancha. Puedes comprarlas ya preparadas o hacerlas caseras siguiendo nuestra sencilla receta de tortillas de maíz. 10 Una vez calientes las tortillas, se rellenan con el chicharrón en salsa verde y se acomodan en platos. Acompañamos los tacos mexicanos con la salsa que más nos guste, como pico de gallo, crema agria y, por supuesto, frijoles puercos.",ee7e9867-6483-46e8-b6d3-90f6f6323f77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-ternera-al-horno-con-mostaza-58892.html,400 gramos de Lomo de ternera 2 cucharadas soperas de Mostaza de Dijon 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el lomo de ternera al horno con mostaza. 2 En primer lugar limpiamos bien el entrecot de ternera quitando las partes grasas que no nos gusten. A continuación, salpimentamos la carne por todos lados. 3 Untamos el lomo de ternera con mostaza en grano por ambas caras y reservamos. Mientras, precalentamos el horno a 200 ºC durante 10 minutos. 4 Con ayuda de un poco de cuerda para cocina, hacemos un paquetito con el lomo de ternera para que al cocinarse mantenga todos sus jugos y quede más tierno. Colocamos la carne en una bandeja apta para horno engrasada con un chorrito de aceite de oliva. 5 Metemos el lomo de ternera al horno a 180 ºC durante 30-35 minutos aproximadamente. El tiempo de cocción depende un poco del peso de la pieza. Tened en cuenta que la cocción recomendada es de 50 minutos más o menos. 6 Una vez que saquemos la carne del horno, quitamos el cordón y la servimos con su propia salsa. Podéis acompañar este lomo de ternera al horno con mostaza con unas patatas al caliu o con un puré de patatas con mostaza. ¡Esperamos que os guste!",c39e3749-3832-4b28-9535-93bb9f5e527d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-al-horno-con-queso-58853.html,2 Hamburguesas de vacuno ½ lata de Tomate pelado y troceado 4 lonchas de Queso 1 pizca de Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa Worcestershire 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Encendemos el horno a 180 ºC y vamos preparando los ingredientes para las hamburguesas al horno con queso. Puedes escoger el queso que prefieras, por ejemplo uno de cabra tierno (que es el que he empleado), un havarti o un emmental. Añadiremos salsa de tomate, concretamente tomate pelado y troceado, aunque puedes optar por otras variantes. La salsa Worcestershire no es imprescindible, pero le da un toque muy rico. 2 La preparación de estas hamburguesas para niños es muy fácil, ya que es el horno quien cocina. Eso sí, es algo laboriosa, porque durante todo el proceso de cocción, que es de 15 minutos, hay que ir sacando las hamburguesas del horno para añadir el tomate y, más tarde, el queso. Pero vamos a ello: en primer lugar salpimentamos la carne por las dos caras, humedecemos con una pizca de aceite la base de una fuente para horno, y colocamos en ella las hamburguesas, regadas por un chorrito de salsa Worcestershire. Las introducimos en el horno previamente calentado a 180 ºC, con calor arriba y abajo. 3 Pasados 7 minutos, sacamos las hamburguesas del horno y extendemos por encima el tomate pelado y troceado, y devolvemos la fuente al horno para seguir con la cocción. 4 Tras cinco minutos más de horno (es decir, en el minuto 12 de cocción, más o menos), añadimos a las hamburguesas en salsa de tomate las lonchas de queso. En unos minutos más en el horno, el queso se fundirá. 5 Este es el resultado de estas magníficas hamburguesas al horno con queso. 6 Sirve la hamburguesa en salsa de tomate con un poco de ensalada verde o unos tomatitos cherry, acompañada por una copa de vino tinto si es para mayores y por un refresco si es para niños. Es un plato contundente, así que de primero te propongo esta refrescante sopa de melón con menta y yogur, que me apasiona. ¿Te gusta el menú? Déjame un comentario con cualquier duda o aclaración que necesites, ¡y a disfrutar de la cocina con RecetasGratis.net!",69e67b05-7172-4311-a305-8af32ac7054f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-rebozadas-58798.html,8 botes de Chuletas de cordero 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 Huevo 150 gramos de Pan rallado 250 mililitros de Aceite de girasol,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las chuletas de cordero rebozadas. 2 En un bol hacemos un aderezo con aceite de oliva, los ajos fileteados y el perejil picado. Si os gusta el picante, podéis añadir un poco de pimienta de Cayena molida, también conocida como pimienta roja. 3 Salpimentamos las chuletas de cordero y las pasamos por el aliño. Las dejamos reposar en el aliño durante un par de minutos por cada lado. 4 Rebozamos las chuletas de cordero pasándolas por huevo batido y pan rallado. Para los intolerantes al gluten, podéis rebozar las chuletas con harina de arroz o con pan rallado sin gluten. 5 En una sartén ponemos a calentar abundante aceite de girasol y freímos las chuletas de cordero rebozadas. También podemos freírlas en aceite de oliva, pero tendrán un sabor más intenso. 6 Podéis acompañar las chuletas de cordero rebozadas con una ensalada caprese y un postre cremoso de maracuyá. Y si queréis preparar una salsa para complementar la carne, os recomiendo la salsa barbacoa casera. ¡Esperamos vuestros comentarios y fotografías del resultado final!",17a02026-711e-4789-917b-296414c6962a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-platano-con-chicharron-56045.html,300 gramos de Plátano verde 200 gramos de Chicharrón 100 gramos de Cebolla en rama 5 gramos de Ají en polvo 10 mililitros de Aceite vegetal,"1 Pelar los plátanos y frotar con el aceite vegetal. Colocar en una fuente para horno. 2 Llevar el plátano al horno hasta que esté cocido y tome color dorado. 3 Triturar el plátano junto a la cebolla en rama. Para conseguirlo puedes utilizar un mortero o hacerlo de forma tradicional, con una piedra sobre una superficie lisa. 4 A continuación, adiciona el chicharrón con su grasa para humectar la mezcla según sea necesario. Échale un vistazos a la receta de chicharrón colombiano para hacerlo de forma casera. 5 Continua triturando hasta que los ingredientes estén de tamaños similares. Adiciona el aji en polvo al gusto. La textura de este plato es al gusto, así que puedes seguir machacando los ingredientes hasta que queden como quieras presentarlos. 6 Dale un toque de calor en la sartén o en el microondas y sirve las migas de plátano con chicharrón acompañado con un vaso de chicha de piña y arroz. Este plato se come preferiblemente al desayuno junto a un trozo de carne a la parrilla e insulso preparación también típica de la región.",05bb6783-b0ef-4fd1-94f2-762d5d0cca11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-colombiano-56044.html,250 gramos de Tocino carnudo 80 mililitros de Agua (⅓ taza) 10 gramos de Sal 50 mililitros de Aguardiente de caña,"1 Para empezar la preparación del chicharrón colombiano, empieza por cortar el tocino carnudo en cubos y espolvorear con sal. 2 Colocar el tocino junto con el agua y el aguardiente en una olla y lleva a fuego medio hasta que estén cocidos. 3 A medida que pasen los minutos, verás como el tocino va soltando su propia grasa. Esta grasa empezará a freír los tacos de tocino una vez estén cocidos. 4 Cuando veas que el tocino ha cambiado de color y está tostado y crujiente los chicharrones colombianos ya estarán listos para comer. Deja reposar un poco y buen provecho.",8a7d5398-311a-451a-8b82-00bb99139595, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-adobadas-56020.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 1 cucharada postre de Paprika 1 pizca de Orégano 1 cucharada sopera de Finas hierbas 1 taza de Vino blanco 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de costillas adobadas es prealistar los ingredientes. Las finas hierbas se componen de laurel, tomillo albahaca seca, todo bien mezclado. 2 Lleva a un bol las costillas cortadas en trozos medianos, añade un poco de orégano y paprika al gusto. 3 Agrega un poco de aceite de oliva y vino blanco. Mezcla muy bien todos los ingredientes para que las costillas queden bien impregnadas. 4 Por último, añade las finas hierbas y la pasta de ajo. Mezcla muy bien todos los ingredientes del adobo de las costillas de cerdo. Agrega pimienta negra al gusto, es importante que no añadas sal a nuestra receta puesto que haría que las costillas se deshidraten y se pongan duras, ya que la sal hace que las proteínas suelten jugos. Recordemos que este ingredientes ayuda a conservar nuestros alimentos, añádele la sal antes de realizar el método de cocción que desees. 5 Puedes dejar marinar las costillas desde 2 horas en el refrigerador hasta 24 horas aproximadamente. Cuanto más se marinen mejor, pues impregna más el sabor de todos los ingredientes. Si deseas más recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",83552283-d779-4f88-b4ab-972aca3e587e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-horno-con-miel-y-soja-56021.html,1 kilogramo de Costillas de cerdo 1 taza de Vino tinto 1 cucharada sopera de Pasta de ajo 60 mililitros de Miel de abejas 20 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 taza de Salsa de soja,"1 El primer paso para realizar esta receta de costillas es prealistar todos los ingredientes. 2 Primero vamos a realizar el marinado de las costillas de cerdo. Así pues, en un bol adicionamos la salsa de soja, la miel, el vino tinto, la pasta de ajo y el orégano seco. Mezclamos muy bien para que se integren los ingredientes. 3 Añade las costillas de cerdo cortadas en trozos medianos y pimienta negra al gusto, lo ideal es que nuestras costillas se marinen durante 1 o 2 horas aproximadamente. Si deseas puedes dejarlas entre 12 y 24 horas en el refrigerador, de esta manera el marinado va a penetrar en la proteína mucho mejor y obtendremos una carne con más sabor. 4 Debes engrasar una refractaria con un poco de aceite de oliva. Luego, añade las costillas en trozos y llévalas al horno a 180ºC durante 40-45 minutos. Lo que queremos es realizar una cocción a fuego lento para que las costillas queden caramelizadas. 5 Sirve las costillas con miel y soja. En este caso quise acompañarlas con unos cascos de patatas al horno, pero también se puede preparar arroz blanco. No obstante, a la hora de emplatar las serví solas, bañadas con un poco de jugo de la preparación para que se vea bien cómo se reduce el marinado y se convierte en una especie de caramelo. Si deseas más recetas con carne o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ff78b00d-a542-440c-9feb-f739a13082fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-envueltas-en-masa-56012.html,12 salchichas 12 tapas de empanadas 40 gramos de salsa de tomate 1 huevo 12 queso mozzarella,"1 El primer paso para realizar esta receta de salchichas con queso es prealistar los ingredientes. 2 En una tabla, adiciona una de las tapas de empanada, agrégale una cucharadita de salsa de tomate y encima una tajada de queso mozzarella como se observa en la fotografía. Recuerda que, si lo prefieres, puedes realizar tú mismo la masa de hojaldre. 3 Agrega en el centro una salchicha y, con mucho cuidado, enróllala de manera que la masa cubra todos los ingredientes sin que se salgan. 4 Puedes realizar este aperitivo de dos tamaños, unos más pequeños cortando las salchichas por la mitad y otros más grandes dejándolas enteras. 5 Bate un huevo con un poco de sal y pimienta como si fueras a realizar una tortilla. Con esta mezcla pintaremos cada una de las salchichas envueltas en hojaldre para dar brillo a la preparación. 6 Pincela con el huevo batido cada una de las salchichas con queso y lleva este exquisito aperitivo al horno a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que observes que la masa está lista. 7 Sirve las salchichas con hojaldre y queso calientes agregando cualquier salsa que sea de tu elección para acompañar, como por ejemplo la salsa barbacoa. Es ideal para los niños, ¡pues esta combinación les encanta! Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",885b519c-a7aa-4484-889b-801fe0a0657b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricando-de-ternera-con-setas-55968.html,4 filetes de Ternera 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 400 gramos de Tomate triturado 370 gramos de Champiñones 1 unidad de Pastilla de carne 1 vaso de Vino blanco Harina 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Ponemos sobre la encimera todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Empezamos pasando por harina los filetes y los vamos a freír en una sartén con el aceite bien caliente. Reservar. 3 En la misma sartén, saltearemos ligeramente los champiñones fileteados hasta que se doren un poco. 4 Una vez hechos los champiñones, devolvemos a la sartén los filetes de ternera preparados anteriormente. 5 Aparte, picamos el ajo junto con la cebolla y los ponemos a sofreír a fuego medio. Cuando el ajo esté dorado añadimos el tomate triturado a la preparación. 6 Volcamos este nuevo sofrito en la sartén con la ternera y los champiñones y dejamos que se cocine hasta que la carne este tierna (mínimo una hora, a fuego lento siempre). En este paso también añadimos la pastilla de caldo y el vino. 7 Luego ya podrás servir este delicioso plato de fricandó de ternera con champiñones y si quieres puedes acompañar con arroz blanco o puré de patatas. ¿Apetecible verdad? Seguro que querréis repetir. ¡Buen provecho!",5670084e-a467-486f-819a-3ea9ee4d43e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-jamon-y-queso-al-horno-55959.html,1 kilogramo de Carne picada de cerdo 4 unidades de Quesitos 90 gramos de Taquitos de jamón 2 unidades de Huevos 150 gramos de Pan rallado 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos preparando todo lo que necesitamos sobre la encimera de nuestra cocina. Es importante tenerlo todo a mano cuando empezamos una receta. 2 En un bol ponemos la carne picada, los quesitos y los taquitos de jamón. Por cierto, puedes ir precalentando el horno a 180ºC. 3 Lo mezclamos todo hasta que se vea que están todos los ingredientes bien integrados y repartidos. 4 Por otro lado, preparamos el pan rallado en un plato y en otro plato batimos los huevos y nos untamos las manos de aceite para que no se nos peguen las bolitas. Luego, las vamos pasando por el huevo primero y por el pan rallado después. 5 Cuando tengamos todas las bolitas empanadas, las colocaremos sobre papel de horno aceitado y las meteremos en el horno ya precalentado a 180ºC. 6 Las tendremos unos 15 minutos haciéndose. Aún y así, iremos controlando hasta que veamos que están en su punto. 7 Y así queda el resultado. En este caso puse a las bolitas de jamón y queso un poco de tomate para acompañar, pero también se les puede poner mayonesa casera o cualquier otra salsa.",4cfda01d-cd64-4328-ae4c-958d38850b4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-con-salsa-de-miel-55953.html,2 unidades de Codillo ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Puerro 1 unidad de Zanahoria 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta en grano 2 unidades de Cebolla 200 mililitros de Miel 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso pequeño de Brandy 1 copa de Vino tinto 400 mililitros de Caldo de carne 1 cucharada sopera de Maicena 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Primero que todo prepara los ingredientes. Para ello, pela y trocea todas las verduras. 2 Coloca los codillos junto con las verduras en una olla alta con un pizca de sal y pimienta en grano. Añade agua hasta cubrir todo y cocina a fuego lento hasta que la carne esté se ablande y esté tierna. 3 Mientras, prepara la salsa de miel. Para ello, caliente un poco de aceite en una cazuela y añade las cebolla finamente picada hasta que se dore por completo. 4 A continuación, incorpora la miel y remueve todo de forma envolvente hasta que la cebolla se caramelice con la miel. Añade el brandy deja cocer fuego lento hasta que reduzca. 5 Añade el vino junto con el caldo a la preparación y continua la cocción hasta que la salsa hierva y reduzca una cuarta parte de su volumen. Aparte, disuelve la maicena en un poco de agua fría e incorpora poco a poco a la salsa, removiendo de forma envolvente sin parar. 6 Deja al fuego un par de minutos más y sazona con un poco de sal y pimienta. Deja reposar la salsa y luego pásala por un colador. Reserva. 7 Cuando la carne esté lista, se le quita la grasa y los huesos. Luego podrás servir bañando la carne con la salsa. Puedes acompañar este codillo en salsa de miel con un puré de patatas o arroz con cúrcuma. Si quieres más recetas no olvides visitar mi blog La Cocina de Juani.",87fcd916-85f1-41d7-b36b-ffb78793eff8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-de-naranja-55937.html,1½ kilogramos de Costilla de cerdo 1 unidad de Naranja (el zumo) 1 taza de Aceite de soja ½ taza de Aceite de oliva ½ centímetro cúbico de Clavo 1 pizca de Sal 2 unidades de Naranjas 4 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 unidad de Cebolla,"1 Antes de adentrarnos en la preparación de las costillas debemos dejar listos todos los ingredientes. Así pues, es importante destacar que de las naranjas para la salsa necesitaremos el zumo de ambas y la ralladura cortada en juliana de una de ellas. 2 Empezamos por el marinado. Para ello, mezclamos en un recipiente el aceite de soja, el de oliva, el clavo y el zumo de naranja. Batimos y untamos las costillas con la mezcla. Horneamos las costillas a 190ºC, bañándolas con el marinado cada 5-10 minutos y dando la vuelta a las piezas. 3 Mientras tanto, preparamos la salsa de naranja. Cortamos la cebolla en juliana y la salteamos en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté blanda, vertemos el zumo de naranja, tapamos y cocinamos a fuego medio durante 8-10 minutos. Pasamos por el chino y reservamos. 4 Ponemos a hervir agua con sal durante 5 minutos. Luego, agregamos el azúcar y hacemos un caramelo. Una vez conseguido, añadimos la salsa de naranja anterior y dejamos hervir para acabar de fundir el caramelo. Añadimos la piel de naranja cortada en juliana y removemos. 5 Cuando veamos que las costillas casi están a nuestro gusto, añadimos la salsa, subimos el horno a 250ºC y dejamos cocinar 5 minutos más. ¡Y listo! Ya tenemos nuestras costillas a la naranja preparadas para servir y comer. Visita mi blog Sabor en Cristal y descubre más recetas sabrosas como esta.",e9d10196-df36-452a-ae84-9605471c662b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-con-patatas-55926.html,1 unidad de Pimentón 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Pasta de ajo 2 unidades de Cebolla blanca 180 gramos de Patatas en cuadros 400 gramos de Pulpa de ternera 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 taza de Vino tinto 1 taza de Salsa pomodoro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de estofado de ternera es prealistar los ingredientes. 2 Pelas la patatas y córtalas en cuadros medianos. Cocínalas en agua hirviendo y, una vez estén blandas, retíralas del fuego y resérvalas. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite, adiciona la cebolla blanca en plumas y deja sofreír. 4 Agrega el pimiento o pimentón y la zanahoria en cuadros, deja sofreír junto a la cebolla blanca. 5 Añade la pulpa de ternera en cuadros medianos con un poco de sal y pimienta, mueve la preparación y sigue cocinando. 6 Luego, añade al estofado las patatas previamente cocinadas. Si lo deseas, puedes hacer este guiso de carne sin patatas, pero siempre le da un toque especial. 7 Adiciona la salsa pomodoro, la pasta de tomate, el vino tinto, un poco de tomillo y pasta de ajo. Dejar conservar la preparación a fuego bajo durante 15-20 minutos para que la carne se encuentre blanda al momento de servir. 8 Sirve el estofado de ternera acompañando con arroz, espolvorea un poco de perejil fresco encima. Si deseas más recetas con ternera y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",35aed06b-8593-49b1-9fb0-25a611d285fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-de-cerdo-al-horno-55908.html,1 copa de Vino blanco 1 pizca de Finas hierbas 2 unidades de Cebolla 1 kilogramo de Codillo de cerdo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 60 gramos de Aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes del codillo al horno. 2 En un bol llevamos los trozos de codillo de cerdo, agregamos sal y pimienta al gusto. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona los trozos de codillo de cerdo y sella la carne para que mantenga sus jugos cuando lo llevemos al horno. 4 Mientras sellamos los trozos de cerdo, preparamos el marinado. Para ello, en un bol aparte agrega un poco de aceite de oliva, pasta de ajo, finas hierbas, sal y pimienta. 5 Una vez tengamos los trozos de codillo de cerdo sellados, llévalos a una refractaria para horno. 6 Agrega la cebolla en cascos y la mezcla del marinado de ajo, finas hierbas y aceite de oliva. 7 Baña con vino blanco nuestros codillos de cerdo y llévalos al horno a 180º durante unos 25 a 30 minutos aproximadamente. 8 Sirve el codillo de cerdo al horno bañándolo en su propio jugo y acompañado con espaguetis al gusto o puré de patatas. Puedes decorar con finas hierbas para darle un toque gourmet. Si deseas más recetas con carne de cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2d1971dc-9179-4f67-ad2f-6d51eb9d7f9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-al-horno-con-verduras-55862.html,250 gramos de Bondiola de cerdo 1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Zanahoria 1 rama de Tomillo 2 hojas de Laurel 80 mililitros de Vino blanco 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de cerdo al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria agregar todas las verduras cortadas en cubos medianos, Salpimentar y agregar un chorro de aceite de oliva. 3 Aparte, en una sartén con aceite sellar la bondiola, previamente salpimentada. Para hacer el proceso de sellado, cocina la carne unos minutos por cada lado. Reservar. 4 Añade el vino blanco a la sartén y con una espátula extraer todos los sabores de la bondiola sellada, esperar a que evapore el alcohol. 5 Añadir el vino a las verduras y agregar las hojas de laurel y la rama de tomillo, disponer la bondiola y llevar al horno a 180º durante 35 minutos. 6 Es momento de servir la bondiola al horno con verduras, si lo desean agregar un poco de salsa de carnes y acompañar con una bebida sana y baja en calorías como el zumo de melón y frutilla. Si te ha gustado esta receta y tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b4f0d0b7-6040-4b19-b96e-6e0d7816a00b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-ancho-a-la-parrilla-55858.html,250 gramos de Lomo ancho 1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pimiento rojo 3 unidades de Tomates rojos maduros 1 rama de Cebolla larga 2 dientes de Ajo 5 gramos de Perejil 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con lomo ancho, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, agregar los calabacines, el pimiento rojo y la zanahoria, todo cortado en julianas. Saltear durante 8 minutos aproximadamente hasta obtener unas verduras al dentes y un poco doradas, salpimentar. 3 En una refractaria agregar los tomates cortados en cuartos, con un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Llevar al horno a 200º durante 30 minutos, transcurrido este tiempo, retirar la piel del tomate y triturarlo finamente hasta obtener un puré, reservar. 4 En una sartén con aceite, sofreír la cebolla larga cortada finamente y el ajo macerado hasta que este blanda la cebolla. Luego, añadir el puré de tomate y cocinar durante 5 minutos más. Si es necesario agregar una pizca de azúcar para nivelar la acidez del tomate, salpimentar. 5 Aparte, salpimentar el filete de lomo ancho, pincelar con un poco de aceite y llevar a la parrilla. Cocinar por 3 minutos por ambos lados, hasta que esté dorada la carne. 6 Es momento de servir el lomo ancho a la parrilla acompañado con las verduras salteadas y la salsa de cebolla larga y tomate. Espolvorea un poco de perejil por encima y completa la velada con un sorbete de mojito. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b5dd6f3a-20fc-4680-98f3-d85cc7f212db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-en-salsa-de-pera-55845.html,250 gramos de Chuletas de cerdo 2 unidades de Pera 1 unidad de Cebolla blanca 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 50 mililitros de Vino blanco 30 mililitros de Aceite de girasol 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa, en una olla con aceite, sofreír la cebolla y las peras peladas, cortadas en cubos pequeños, durante unos minutos. 3 Cuando la cebolla este translucida y la pera haya soltado sus jugos, añadir el vino blanco y esperar a que evapore el alcohol. Agregar la crema de leche y cocinar a fuego lento durante 10 minutos hasta que la pera este blanda. 4 Es momento de licuar la salsa de pera hasta obtener una mezcla completamente homogénea. 5 Volver a llevar la salsa a la olla, cocinar durante 5 minutos más, añadir sal y pimienta para rectificar sabor. 6 Aparte, salpimentar las chuletas de cerdo, añadir una gotas de limón y llevarla a una sartén a fuego fuerte hasta que este completamente cocinadas y doradas. Esto tomará aproximadamente 10 minutos. 7 Es momento de servir las chuletas de cerdo a la plancha acompañadas con la salsa de pera para carnes. Esta salsa la puedes utilizar para acompañar un pollo a la plancha o un magret de pato. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5d4e3cc8-1219-4133-96c5-f9c94c2f5120, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyozas-de-carne-55814.html,150 gramos de Carne de cerdo 150 gramos de Carne de res 5 gramos de Jengibre 80 gramos de Cebolla larga 5 gramos de Orégano 1 cucharada postre de Pasta de ajo 50 mililitros de Salsa inglesa 12 unidades de Masa para gyozas,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de ésta. La masa para gyozas la consigues fácilmente en una tienda de productos orientales. 2 En un bol lleva la carne de res, la de cerdo, el jengibre finamente picado, la salsa negra, pasta de ajo, la cebolla finamente picada y el orégano. Mezcla muy bien para realizar el relleno de nuestras empanadillas japonesas. 3 En otro bol vamos a poner un poco de agua para que podamos mojar la masa de wanton para cerrar nuestras gyozas. Para facilitar el trabajo, coloca cerca algunas masas de gyozas y el relleno que realizamos en el paso anterior. 4 Con la ayuda de una cuchara de postre debes adicionar un poco del relleno de nuestras gyozas de carne. Luego, con la yema del dedo debes mojar el borde de nuestra masa como se observa en la fotografía. 5 Cierra las empanadillas japonesas como se observa en la fotografía, los bordes que hemos humedecido con agua deben pegarse, evitando que no se salga el relleno de la preparación. 6 Lo ideal es que con la ayuda de las manos realices formas a las gyozas como en los restaurantes. Esta forma rizada puedes hacerla con las manos, teniendo mucho cuidado para evitar que se rompa la masa. Estas formas también te pueden ayudar a diferenciar las empanadillas en caso de que las hagas con rellenos distintos. 7 Para hacer esta otra forma de gyoza de carne sólo tienes que cerrar la empanadilla como si fuese una bolsa y luego girar con cuidado para sellar el borde. 8 Una vez tenemos nuestras gyozas japonesas hechas y cerradas vamos a proceder a realizar la cocción de estas. 9 En esta ocasión vamos hacer las gyozas fritas, entonces debes llevar una sartén a fuego medio adicionando un poco de aceite de girasol al gusto. 10 Una vez que este caliente el aceite agrega las gyozas y cocina hasta que observes que están doradas. El centro debe quedar jugoso y la masa fina ligeramente crujiente. 11 Ayuda a eliminar el exceso de aceite de las gyozas dejándolas reposar sobre papel absorbente. 12 Sirve esta delicia japonesa como entrada o guarnición de cualquier plato. Si prefieres comerlas solas te recomiendo acompañarlas con una salsa agridulce de limón o una de jengibre y soja. La gyozas de carne puedes conservarlas en el congelador y hacerlas cuando desees y no olvides que también puedes hacerlas al vapor. Si deseas más recetas de aperitivos o entradas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfrutar!",397307c5-b2b8-43b2-95d0-4d91c2e301c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-desmechada-en-su-salsa-55794.html,1 kilogramo de Sobrebarriga delgada 500 mililitros de Cerveza 1 lata de Leche de coco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo 6 unidades de Tomates 300 gramos de Cebolla larga 3 unidades de Cebolla blanca 1 manojo de Laurel y tomillo,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra carne en salsa. 2 Debemos añadir sal y pimienta al gusto a cada uno de los trozos de carne. 3 Lleva una olla a presión a fuego medio con un poco de aceite de girasol, una vez caliente adiciona las proteínas previamente salpimentadas. 4 Agrega las cebollas cortadas en trozos grandes y el tomate también, añade la pasta de ajo. 5 Agrega laurel y tomillo al gusto y dejamos saltear durante algunos minutos más. 6 Cubre la carne con la cerveza, si observas que la cerveza no la cubre del todo complementa con un poco de agua. Cierra la olla a presión y deja cocinar durante una hora para que nuestra carne quede blanda y tierna. 7 Una vez cocinada, retira la carne de la olla a presión y deja enfriar. 8 Cuando esté fría, con la ayuda de tus manos debes desmechar hasta obtener trozos como los que observamos en la fotografía. 9 Lleva el caldo de la cocción donde cocinamos la carne a un bol y, una vez este frío, puedes licuarlo o procesarlo hasta que se integren todos los ingredientes. 10 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, una vez caliente adiciona la carne desmechada. 11 Una vez procesado el liquido que quedó de la preparación de la carne, pásalo por un colador para obtener un salsa con una textura más fina. Añade la lata de leche de coco y lleva a fuego bajo hasta que se integren los ingredientes de la carne en salsa, separa algunas cucharadas de leche de coco para que podamos decorar el plato. 12 Sirve la carne desmechada en su salsa,adiciona una cucharada de leche de coco que reservamos en el paso anterior y un poco de cebollín finamente picado. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Recuerda que puedes tomar una fotografía del plato realizado y compartirlo con todos nosotros. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",0be0202b-173a-4afd-a8d1-9258f0df6e01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-pomodoro-55791.html,250 gramos de Carne molida de res 250 gramos de Carne molida de cerdo 1 pizca de Pasta de ajo 2 unidades de Zanahoria 150 gramos de Cebolla larga 6 unidades de Tomates 100 gramos de Apio 20 gramos de Albahaca 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 15 gramos de Albahaca fresca,"1 Nuestro primer paso para realizar las albóndigas caseras es dejar listos todos los ingredientes de la receta. 2 Lleva una olla a fuego medio, adiciona un poco de aceite vegetal y saltea la cebolla larga, la zanahoria, el apio y los tomates con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Mientras elaboramos la salsa pomodoro debemos mezclar la carne molida de res y cerdo, agregar un poco de cebolla larga finamente picada. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren. 4 Una vez tengamos todos los ingredientes bien integrados de nuestras albóndigas caseras podemos empezar a formar las bolas de tamaño mediano. 5 Debes formas bolas del tamaño que desees como se observa en esta fotografía. 6 Una vez observes que las verduras donde vamos a realizar la salsa pomodoro están sofritas adiciona agua o caldo de carne hasta cubrirlas. Deja conservar la salsa durante unos 15-20 minutos aproximadamente, retira la preparación del fuego y deja enfriar para que puedas licuarla o procesarla. 7 Una vez procesada la salsa llévala nuevamente a la olla a fuego bajo y adiciona las hojas de albahaca, deja conservar a baja temperatura durante 10 minutos aproximadamente para perfumar con la albahaca la salsa casera. 8 Añade las albóndigas a la salsa (adiciona un poco de sal encima de cada una de ellas) y deja cocinar durante 15 minutos a fuego medio. Lo importante es que se cocinen en la salsa y no se realice ningún otro tipo de cocción antes, pues tendríamos unas albóndigas totalmente secas. Una vez transcurra este tiempo apaga el fuego y estarán listas para servir. 9 Sirve las albóndigas caseras añadiendo un poco de salsa pomodoro encima, es ideal para acompañar con arroz blanco o pasta casera. Si deseas más recetas de albóndigas caseras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",404961d0-1060-49f5-b8cb-85eb6d2b3364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-relleno-al-horno-55697.html,1 unidad de Lomo de res 1 manojo de Hojas de espinacas cocinadas 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 manojo de Espárragos 10 unidades de Palillos de madera 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestro lomo relleno. 2 Lo ideal es utilizar un lomo de más o menos un kilo y medio, con mucho cuidado debemos abrir el lomo por la mitad como se observa en la fotografía. 3 Añade las espinacas y el pimiento o pimentón en el centro del lomo como se observa la imagen para poder rellenarlo. 4 Lleva una olla a fuego medio con agua y, una vez esté el agua hirviendo o punto de ebullición, adiciona los espárragos y cocina durante 5 minutos como máximo. Retira del agua y corta la cocción en agua fría para que no se pasen de término los vegetales. 5 Coloca los espárragos verdes en el centro del lomo y ya estamos listos para cerrar. 6 Con la ayuda de unos palillos, cierra el lomo. Lo ideal es dejarlo apretado, justo y firme, fíjate en la fotografía. 7 Agrega un poco de sal y pimienta al gusto a nuestro lomo relleno para potenciar el sabor. 8 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite y, una vez caliente, adiciona el lomo para sellarlo. Para evitar que pierda sus jugos, la técnica de sellar consiste en formar una costra por fuera de cualquier proteína. 9 Lleva el lomo sellado a una refractaria para horno, como se observa en la fotografía nuestro lomo todavía está jugoso. Hornea la carne rellena 160ºC durante 15-20 minutos, o menos tiempo, todo dependerá del término de cocción que desee el cocinero. 10 Sirve el lomo relleno al horno acompañando con la salsa que desees. Si observas la imagen el nuestro está al punto y no ha perdido jugosidad, es ideal para Navidad o cualquier ocasión especial. Si quieres más recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8e9f792c-6604-4cf6-9967-a54447ee89d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-relleno-de-verduras-55692.html,1½ kilogramos de matambre vacuno 4 huevos 2 zanahorias 1 manojo de perejil 1 pimiento rojo 100 gramos de queso rallado 1 cucharada postre de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharada sopera de orégano 1 cucharadita de ají molido 1 puñado de sal gruesa 1 cubo de caldo de verduras,"1 Para empezar con la receta de matambre relleno argentino primero alistamos los ingredientes. 2 Estiramos el matambre para retirarle la grasa. 3 Tomamos una cuchilla bien afilada y le quitamos toda la grasa a nuestro matambre, en la fotografía mostramos cómo debe quedar la carne. 4 Antes de comenzar con la preparación del matambre de verduras, cocinamos 4 huevos durante 10 minutos. Reservamos. 5 Asamos el pimiento rojo para retirarle la piel con mayor facilidad. 6 Picamos el perejil y rallamos la zanahoria finamente. 7 Cortamos el pimiento rojo en tiras anchas. Todo esto lo hacemos para poder rellenar posteriormente el matambre. 8 Una vez que tenemos listos todos los ingredientes, comenzamos a preparar nuestro matambre relleno argentino. Salpimentamos y espolvoreamos el matambre con el orégano, el ají molido, el perejil picado, la zanahoria y el queso rallado. 9 Para terminar con el relleno del matambre, distribuimos sobre él las tiras de ajíes rojos y colocamos los huevos duros sobre el extremo más ancho del matambre. 10 Comenzamos a enrollar el matambre casero. Doblamos hacia adentro los dos extremos para que no se escapen los huevos y, presionando con firmeza, terminamos el procedimiento. Atamos con un hilo de algodón para mantener la forma. ¿Qué te está pareciendo este matambre arrollado? 11 Colocamos en una olla grande abundante cantidad de agua con un puñadito de sal gruesa y el cubo de caldo de verduras. Una vez que el caldo rompa a hervir, llevamos a fuego medio y cocinamos el matambre arrollado hervido relleno de verduras durante 1 hora aproximadamente. 12 Cuando el matambre arrollado haya completado su cocción, apagamos el fuego y dejamos enfriar dentro del caldo. Luego, lo retiramos y lo prensamos 5 o 6 horas como mínimo. Lo llevamos a la heladera por lo menos una hora antes de consumirlo. Les recomiendo que se animen a hacer este exquisito matambre relleno de verduras, parece complicado, pero no lo es. Este matambre relleno argentino es ideal para acompañarlo con una ensalada verde fresca o, también, con una riquísima ensalada rusa.",8c7f295a-34c6-4ec6-abed-6fc1ce8d3fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-cerdo-y-ternera-55696.html,250 gramos de Carne molida de ternera 250 gramos de Carne molida de cerdo 4 unidades de Pan de hamburguesa 2 unidades de Tomates rojos 4 unidades de Queso mozzarella 1 unidad de Cebolla blanca 80 gramos de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra receta de hamburguesas caseras. 2 Lleva a un bol la carne picada de ternera y de cerdo, agrega un poco de adobo para potenciar el sabor. En lo personal me gusta agregar un poco de pasta de ajo y sal de cebolla, pero tú puedes añadir las especias que quieras. Mezcla muy bien todos los ingredientes para que se integren. 3 Añade un poco de miga de pan para que las hamburguesas mixtas queden totalmente compactas y tomen forma al momento de la cocción. 4 Forma bolas medianas con la mezcla de carnes para hacer las hamburguesas caseras. 5 Aplasta las bolas para darle forma de hamburguesas y resérvalas. 6 Lleva una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite, pon las hamburguesas caseras a cocinar cuando esté caliente. Dale la vuelta solo cuando sea necesario, cuantas menos vueltas le demos a las hamburguesas mixtas mejor, ya que quedarán más jugosas. 7 Una vez alcancen punto de cocción deseado, agrega una tajada de queso mozzarella encima para que esta se derrita mientras acaban de cocinarse. Apaga el fuego y estamos listos para servir. 8 Sirve la hamburguesa mixta casera agregando tomate y cebolla al gusto, si deseas puedes añadir salsa de tomate, mayonesa o mostaza a la preparación, acompaña con patatas fritas. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bd7abd87-984b-4cf1-851e-cf967f02258c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-saltado-55648.html,200 gramos de Carne de res (lomo) 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate rojo 1 pizca de Sal pimienta 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 chorro de Salsa de soja 1 puñado de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar el lomo saltado lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lava y pela la patata, córtala en bastones no muy gruesos para hacer patatas fritas. 3 Corta la carne en tiras de un bocado, no olvides retirar algunas impurezas y grasas no deseadas de la carne. 4 En abundante aceite hirviendo fríe las patatas hasta que estén crocantes y doradas, retíralas colócalas en un servilleta y reserva. 5 En una sartén medina, con un chorro de aceite de oliva y a fuego muy alto, saltea la carne hasta que este dorada. 6 Luego agrega la cebolla cortada en julianas y sigue salteando durante 3 minutos mas. 7 Por último agrega el tomate cortado en cuartos sin semillas y saltea, sazona con la pasta de ajo y agrega las patatas que freímos anterior mente, agrega sal pimienta, un chorro de salsa soja y cilantro picado al gusto.Saltea durante 4 minutos a fuego medio hasta que veas que se forma como salsa. 8 Sirve y degusta este delicioso plato de lomo saltado peruano en tu próxima comida. Puedes acompañar con arroz blanco o algo más oriental como un arroz tres delicias. ¡Buen provecho!",c5aa2b70-0164-4509-8b34-718fb8ed125d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillos-con-salsa-bonilla-55635.html,1 trozo de Codillos de cerdo 2 unidades de Cebolla 6 dientes de Ajo 2 unidades de Patata 3 hojas de Laurel 2 unidades de Pimientos 2 unidades de Zanahoria 6 unidades de Champiñones 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco 200 gramos de Tomate frito 500 mililitros de Agua 1 copa de Brandy,"1 En una cazuela ponemos los trozos de codillo junto con los ajos, el laurel, las especies, la pimienta dulce, el vino y un chorro de agua. Lo dejaremos 2 horas para que macere. 2 Echas 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y cuando esté bien caliente pones los codillos y los sellas bien, los dejas un minutos por cada lado, para que quede dorado por fuera. Cuando estén sellados los introduces en una cazuela. En el mismo aceite echas la cebolla, los pimientos y los ajos, echas un poco de sal y lo sofríes durante un par de minutos. 3 Agregas el pimentón rojo y lo remueves todo, echas el vaso de vino, lo dejas que reduzca unos segundo y añade el vasito de brandy. Vierte el contenido de la sartén en la cazuela. 4 Agrega el agua, que los cubra bien y lo pones a fuego medio durante 2 horas aproximadamente. Vigila que no se queden sin agua, si hace falta le puedes poner un poco más. 5 Pasado este tiempo saca los codillos de la cazuela, retira las hojas de laurel, pasa el contenido de la de la cazuela a la batidora, no pongas todo el caldo ya que te saldrá muy líquida la salsa, si hace falta luego puedes poner más caldo y puedes poner la salsa aparte. 6 Según lo grandes que sean los codillos, la cocción puede tardar más o menos tiempo. Puedes hacer esta receta en una olla express en tan solo 40 minutos los tendrás listos buenísimos.",79a867a4-2d3a-4733-969a-aeb7ed9cd64b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-en-salsa-agridulce-55633.html,500 gramos de Costilla de cerdo 5 gramos de Condimento cajún 20 gramos de Aceite de girasol 200 gramos de Ketchup 1 unidad de Naranja 50 mililitros de Vinagre blanco 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 pizca de Paprika 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de costilla de cerdo al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa agridulce sin soja coloca en una olla el zumo de naranja, el ketchup, el vinagre y el azúcar. Cocina todo a fuego lento durante 15 minutos, revolviendo constantemente. 3 Cuando le falte poco a la salsa para estar, añade la paprika para realzar el sabor, sal y pimienta, una vez este lista, reservar. 4 Aparte, adereza las costillas de cerdo con el condimento cajún, sal y pimienta. 5 En una sartén con un poco de aceite cocina a fuego fuerte las costillas de cerdo para sellarlas por todos los lados. Espera unos minutos hasta que estén doradas. 6 En una refractaria añadir las costillas de cerdo, cubre con un poco de salsa agridulce y un chorrito de agua. Lleva al horno tapando con papel aluminio durante 1 hora y media a 180 grados. 7 Cuando haya terminado la cocción, deja reposar unos minutos y sirve las costillas en salsa agridulce cubriendo con un poco más de salsa si lo deseas. Esta receta es ideal para acompañar con un puré de papa y unos brócolis salteados. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f6581be0-349a-4617-96f1-275c8ad4f220, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-andaluza-55624.html,250 gramos de Carne picada de ternera 250 gramos de Carne picada de cerdo 1 copa de Ron 1 cucharada postre de Sal de ajo 1 cucharada postre de Sal de cebolla 4 unidades de Tomates maduros 2 unidades de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 3 cucharadas soperas de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar las albóndigas a la española es prealistar todos los ingredientes de la receta. 2 Coloca la carne de cerdo y ternera en un bol y mezcla muy bien. Luego, agrega la sal de ajo y cebolla para potenciar el sabor de las albóndigas y sigue mezclando. Reserva en la nevera o refrigerador mientras realizamos la salsa base de esta receta. 3 Lleva los vegetales cortados a una olla honda con un poco de aceite para sofreírlos hasta que estén tiernos. 4 Añade un poco de sal y pimienta al gusto, agrega dos tazas de agua y deja conservar durante unos 15 minutos aproximadamente. Retira la salsa del fuego y deja enfriar. Si deseas añadirle más sabor a la salsa base de nuestra receta de albóndigas puedes utilizar en vez de agua un fondo o caldo de carne. 5 Una vez esté fría la salsa, debemos triturarla o procesarla para que se integren bien los ingredientes y quede más lisa. 6 Esta es la consistencia ideal que debe tener la salsa base para las albóndigas andaluzas. 7 Lleva nuevamente la salsa a fuego medio en una olla honda para seguir con la receta española. 8 Retira la carne de la nevera o refrigerador y agrega sal al gusto. Adiciona la miga de pan para que podamos formar las albóndigas, si lo deseas puedes añadirle un huevo para que tomen más consistencia al cocinarlas, yo prefiero no añadirlo y utilizar solo la miga de pan. 9 Coloca las albóndigas en la olla donde tienes la salsa base y deja cocinar a fuego medio-bajo, añade la copa de ron para resaltar un poco la preparación. Deja cocinar durante 15 minutos aproximadamente solo en la salsa. Si lo prefieres, puedes sofreír las albóndigas en aceite antes de introducirlas en la salsa, en lo personal me gusta que se cocinen en la salsa para que se impregnen bien del sabor y no añadir más calorías a la preparación. 10 Sirve las albóndigas a la andaluza bañando con la salsa base de la receta como observan en la fotografía. Además, yo adicioné un poco de albahaca fresca encima para dar un toque extra a nuestra receta española. Puedes acompañar con arroz o con cualquier pasta que desees. Si quieres más recetas de albóndigas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",df31eb74-37ff-4d60-b5ee-e0944e738d24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-ahumadas-fritas-55565.html,4 unidades de Chuletas de cerdo ahumadas 1 tarro de Salsa de barbacoa 1 tarro de Mermelada de fruta preferida 1 cucharada sopera de Azúcar moreno ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 Cogemos las chuletas y las dejamos reposar en agua durante 2-3 horas, cambiando el agua dos veces. Pasado el tiempo de reposo, cogemos una sartén grande y añadimos la cucharada de azúcar moreno repartiéndola por toda la base. 2 Sobre el azúcar, colocamos las chuletas ahumadas y las freímos por ambos lados. Es muy importante tener cuidado y evitar que el azúcar se queme, puesto que alteraría el sabor de la receta. 3 Aparte, preparamos una mezcla con un poco de mermelada de la fruta que más nos guste, salsa barbacoa y 0.5 taza de agua. Juega con las cantidades de mermelada y salsa bbq para encontrar el sabor que más te gusta. 4 Añadimos a las chuletas ahumadas la salsa anterior y las dejamos cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos. Recuerda voltearlas para que se hagan por los dos lados. De forma adicional, podemos incorporar alguna ciruela pasa si seleccionamos mermelada de ciruela para la salsa. 5 ¡Y listo! Ya tienes tus chuletas ahumadas fritas con una salsa deliciosa y muy fácil de preparar. Puedes acompañarlas con arroz blanco, arroz griego o una ensalada verde.",b1098fee-b020-434c-a7f6-648f8fb2d4ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-forma-de-pulpo-55548.html,12 unidades de Salchichas pequeñas ½ lata de Guisantes ½ lámina de Maíz dulce Salsa ketchup Mayonesa,"1 Hacer salchichas en forma es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es cortar los tentáculos, para ello haz cortes en cruz de la mitad de cada salchicha hacia uno de los bordes, te puedes guiar por la foto. 2 Luego calienta una sartén con unas gotas de aceite. Si no tienes salchichas pequeñas también puedes hacer esta receta divertida con salchichas de tamaño normal, para ello sólo tienes que dividirla en tres partes y hacer el corte de los tentáculos de la misma forma explicada anteriormente. 3 Echa las salchichas a la sartén, cocina de forma tradicional vigilando que no se quemen por ningún lado, para ello ve dándoles vueltas. Verás como poco a poco se empieza a abrir la carne por los corte hechos, dándole forma a los tentáculos. 4 Para servir estas divertidas salchichas con forma de pulpo sólo queda usar tu imaginación. Yo las he servido en una cama de guisantes y maíz dulce. Decorando cada pulpo con gotas de mayonesa y salsa ketchup pero puedes acompañarlas con unos espaguetis de colores.",60106736-ae4b-4778-abde-d75b2dafe0af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cabeza-de-lomo-a-la-sal-55539.html,1 trozo de Cabeza de lomo 1 paquete de Sal gorda para horno 1 puñado de Romero 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Precalienta el horno a 240ºC. En una bandeja apta para horno pon una capa de sal gorda, reparte unos trozos de romero y una pizca de pimienta negra molida. 2 Coloca sobre la sal el trozo de lomo, aliña por encima con más romero y pimienta negra molida al gusto. 3 Cubre todo el lomo con más sal gorda. Luego, moja la sal con agua un poco por encima para que quede bien sellado todo, la costra queda más dura por fuera y por dentro seca. Introduce en el horno la cabeza de lomo a la sal y baja la temperatura a 220ºC. Dependiendo del tamaño de la pieza el tiempo variará, pero calcula que para un kilo de carne necesitarás de 45 a 60 minutos. 4 Cuando veas que el lomo está hecho, sácalo del horno, deja que se enfríe un poco y rompe la capa de sal para sacar la pieza de carne. Si dejas que la carne se enfríe te será más fácil cortarla. 5 En casa hemos acompañado la cabeza de lomo a la sal con cebolla caramelizada en el microondas. Espero que os guste y que aproveche. Más recetas como esta en mi blog Con la nevera vacía.",144772dc-af4c-4470-961a-e32f2c4ffa6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fliletes-de-ternera-con-verduras-salteadas-55508.html,"1 pieza de Cebolleta 2 piezas de Pimientos verdes italianos 1 pieza de Calabacín 1 pieza de Puerro, solo la parte blanca 1 pieza de Berenjena 1 pieza de Bandeja de setas 1 cucharada postre de Ajo seco (liofilizado) Cebolla seca (liofilizada) Sal Maldon ahumada 2 piezas de Filetes de ternera Cebollino fresco","1 Lo primero que hacemos es lavar y cortar las verduras. Luego, en una sartén, ponemos a calentar dos cucharadas de aceite de oliva y salteamos la cebolla bien picada durante unos minutos. Añadimos, después, los pimientos y lo dejamos unos minutos más. Incorporamos el calabacín y lo dejamos sofreír todo junto. Añade sal al gusto. Cuando las verduras estén listas, lavamos el cebollino, lo picamos, lo añadimos y dejamos cocinar unos minutos más. Retiramos del fuego. 2 Lavamos y cortamos el puerro en rodajas muy finas. Luego, lo salteamos en otra sartén con dos cucharadas de aceite de oliva y, antes de que tome color, incorporamos las setas y la berenjena cortadas en trozos pequeños. Cocinamos a fuego medio para que vayan soltando el agua, añadimos sal al gusto para que se pochen más rápido. Una vez listo el salteado, añadimos una cucharadita de ajo y removemos. Incorporamos una cucharadita de cebolla y dejamos cocinar unos minutos. Ahora que ya tenemos los dos tipos de verduras salteadas, podemos juntarlas o comerlas por separado. 3 Ahora es el turno de los filetes de ternera. Los hacemos a la parrilla habiéndolos pasado primero por aceite. Cuando estén hechos por ambos lados, añadimos sal ahumada maldon para darles un toque a barabacoa. 4 Puedes servir los filetes de ternera con las verduras salteadas por separado o unidas. Más recetas fáciles y rápidas como esta en mi blog La cocina de Adita. Espero que os guste, besos. Adita.",ef7b8493-349f-4dff-ac3c-d1656045466a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brazo-toledano-55500.html,250 gramos de Carne de cerdo picada 250 gramos de Carne de ternera picada 3 unidades de Huevos ½ lata de Foie gras ½ sobre de Crema de champiñones 1 loncha de Jamón serrano 1 paquete de Beicon en lonchas,"1 El primer paso para preparar esta comida española, será batir los huevos y a continuación añadir la carne picada, el foie-gras, la crema de champiñones y la loncha de jamón finamente picada. 2 Una vez mezclado todo pasaremos al armado del pastel de carne toledano. Para ello, en un molde rectangular de silicona se colocan las lonchas de beicon cubriendo toda la superficie del molde, tanto el fondo como las paredes. Luego se vacía en éste la mezcla de carne y se cubre con otra capa de beicon. La carne debe quedar bien cubierta por las lonchas de beicon. 3 Para cocinarlo, se lleva al horno a unos 200º durante 30 minutos aproximadamente. Cuando el plato este listo, la carne habrá soltado sus jugos, así que tendrás que separara con cuidado el brazo del molde. Estos jugos de cocción puedes aprovecharlos para hacer una salsa de carne o sazonar otros platos. 4 Disfruta de este delicioso brazo toledano y recuerda que puedes servirlo frío, acompañado de un puré de patatas bien caliente o servirlo caliente con una rica ensalada capresa de guarnición. Y recuerda que puedes encontrar más recetas fáciles y deliciosas en ""La Cocina de Juani"".",7eca9027-1ae4-4317-b781-f26458a28592, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-al-horno-55479.html,1½ kilogramos de Pierna de cordero 50 gramos de Hierbabuena 1 cucharada postre de Miel 1 unidad de Limón grande 3 dientes de Ajo 1 pizca de Tomillo seco 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de cordero al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Macerar los ajos con la pizca de tomillo y un chorrito de aceite de oliva, añadir esta mezcla por toda la pierna de cordero, y llevar a la nevera mínimo 6 horas. 3 Trascurrido este tiempo, salpimentar el brazo de cordero y llevar al horno a 200ºC durante 1 hora, hasta que esté dorado. 4 Para acompañar la pierna de cordero al horno, decidí hacer una salsa de hierbabuena y limón muy sencilla. Para hacerla, en una olla con agua hirviendo añadir las hojas de hierbabuena y blanquear durante 1 minuto. 5 Transcurrido ese tiempo, escurrir la hojas de hierbabuena y añadirlas a un bol con agua y hielo, de esa forma conservan el color verde intenso. 6 Escurrir las hojas de hierbabuena y procesar con aceite de oliva durante unos minutos. Después, mezclar con el zumo del limón y la miel, sal y pimienta, reservar. Si lo prefieres, puedes elaborar otra salsa, como salsa de menta, de almendras, de miel y mostaza o de naranja. 7 Una vez esté lista la pierna de cordero al horno, dejar reposar unos minutos para que los jugos de la cocción se asienten. Se puede cortar y acompañar con la salsa fresca de hierbabuena Y limón. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",beb9d358-eeae-4ae5-9814-227c417797d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-a-caballo-con-salsa-criolla-55463.html,4 unidades de Lomo de res magro 2 unidades de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate rojo 4 unidades de Huevo 1 cucharada postre de Sal pimienta 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 pizca de Paprika,"1 Para preparar el bistec a caballo con salsa criolla lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 La cebolla debes cortarla en aros lo mas fino que puedas, los tomates debes cortarlos en julianas no muy delgadas con las semillas y a la carne debes retirarle el exceso de grasa si llega a tener. Salpimienta la carne. 3 En una parrilla bien caliente con un poco de aceite dora la carne por ambos lados, acá entra a jugar el término que tu desees la carne, yo te recomiendo que lo hagas 3 minutos por cada lado. 4 En una olla aparte, mientras doras tu carne, saltea con un poco de aceite las cebollas durante 3 minutos a fuego alto. 5 Luego agrega los tomates, la salsa soja, la salsa de tomate y sal, pimienta y tomillo al gusto. Cocina la salsa criolla durante 5 minutos a fuego bajo y tapado. 6 Pasados los 5 minutos, coloca la carne en la salsa y cocina a fuego bajo durante 3 minutos más, esto para impregnar la carne de todos los sabores de la salsa criolla, en este punto te recomiendo que agregues un poco de paprika para darle un toque dulzón. 7 Por ultimo y para darle el toque final a nuestro bistec a caballo debes freír el huevo, esto lo debes hacer en una sartén con un poquito de aceite, cuando veas que el aceite esta mucho más ligero agrega el huevo muy suavemente y cocina tapado hasta que la clara este completamente blanca pero la yema debe quedar liquida. 8 Sirve tu bistec a caballo con salsa criolla y coloca el huevo frito sobre éste, te recomiendo que lo acompañes con un rico arroz blanco. Esta receta es ideal para esos almuerzos en los que queremos comer algo muy casero pero delicioso. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",54d80d06-6712-471e-92da-9ab73f5fff0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-de-cerdo-en-chile-pasilla-55400.html,1 kilogramo de Bistec de cerdo 1 kilogramo de Papas 40 mililitros de Aceite 8 unidades de Chile pasilla 2 unidades de Chile ancho ½ unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1½ litros de Agua 3 gramos de Sal,"1 Para la salsa de nuestro bistec de cerdo en chile pasilla lo primero que tienes que hacer es abrir los chiles y retirarles las semillas. 2 Después ponlos a cocer en agua junto con la cebolla y el ajo alrededor de 10 minutos. Licua todo y reserva. 3 Pela y corta las papas, o papatas, en trozos pequeños. 4 Ponlas a sofreír con aceite y no dejes de mover. 5 Cuando tomen un ligero color dorado agrega los bisteces de cerdo y continúa moviendo hasta tenerlos cocidos en un 90 por ciento. En este punto agregamos la salsa de chile pasilla a la preparación con ayuda de un colador y sazona con la sal. 6 Dejamos hervir a fuego alto por 25 minutos, o hasta que las papas estén suaves, y retiramos del fuego. 7 Ya sólo nos resta servir y disfrutar nuestro delicioso bistec de cerdo en chile pasilla y nada mejor que acompañarlo de nuestras ya tradicionales tortillas mexicanas de maíz.",ebcc6ddc-8fd9-43bf-8706-aaf6bbff6a01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuleta-de-cerdo-valluna-55339.html,5 unidades de Milanesa de cerdo 3 unidades de Limón 200 gramos de Miga de pan 3 unidades de Huevos 1 pizca de Comino 1 cucharada postre de Ajo en pasta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta típica colombiana es prealistar todos los ingredientes. Puedes echarle un vistazo a la receta de pasta de ajo por si quieres hacerlo tú mismo. 2 Lleva los cortes de carne. en este caso estoy utilizando carne de cerdo, a una tabla de trabajo y debemos estirarlas muy bien para la realización de las chuletas vallunas. 3 Agrega un poco de pasta de ajo, sal, pimienta y comino a cada una de las piezas de cerdo que se encuentran en la tabla, asegúrate que queden bien distribuidos los ingredientes que les estamos añadiendo como se observa en la fotografía. 4 Debes llevar la miga de pan a un plato hondo y en otro plato igual agrega los huevos y revuelve como si fueras a realizar una tortilla de huevo. Lo ideal es que cada chuleta valluna se pase primero por la mezcla de huevo y luego por la miga de pan para realizar el rebozado. 5 Nuestras chuletas vallunas deben quedar como se observa en la fotografía de este paso. 6 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y una vez caliente adiciona una pieza de chuleta valluna y deja dorar, luego dale vuelta hasta que dore por ese lado también. 7 Sirve cada una de las chuletas vallunas decorando con unas rodajas de limón y como toque final, añade un poco de zumo de limón por encima de cada plato para darle un toque delicioso y especial a nuestra preparación. Te recomendamos acompañar esta carne con arroz blanco y unas patatas. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.A disfrutar!",21513069-d4f0-49b6-9638-7dc7f7f11055, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buey-de-kobe-55294.html,200 gramos de Solomillo de Kobe 1 pizca de Sal maldon,"1 La carne de kobe no hace falta adobarla en lo absoluto. La idea es degustar el sabor de la carne en sí, así que lo único que necesitamos es la carne y sal gruesa para cuando ya este listo. 2 Calienta una sartén o grill con llama alta hasta que la plancha este muy caliente. La carne debe sellarse con la sartén caliente y sin nada de aceite, de lo contrario se puede estropear el sabor de la carne wagyu. 3 Sella la carne dejándola sobre la plancha unos minutos. Sellar la carne significa dorar el exterior dejando que el centro conserve todos sus jugos. No debes dejar el kobe más de dos minutos por cada lado. 4 Sirve el buey de kobe añadiendo unas hojuelas de sal maldon sobre la carne y disfruta. Puedes acompañar esta deliciosa carne japonesa con verduras en tempura y un poco de sake.",18eba4ec-c1be-4da0-8e78-e8e60e6a07d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gulash-o-goulash-hungaro-55277.html,500 gramos de carne de ternera cortada en cubos 3 tomate 2 cebolla blanca 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 zanahoria 4 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 1 pizca de paprika (pimentón dulce) 1 pizca de pimienta,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes pedir en la carnicería que te corten en cubos la carne de ternera, y si no te gusta la carne de ternera puedes hacer el gulash con carne de res, carne de cerdo o carne de pollo. 2 En un plato aparte, salpimienta la carne y cúbrela con harina con el fin de espesar luego el goulash de ternera. 3 En una olla bien caliente con un poco de aceite de oliva y a fuego alto, cocina la carne hasta que se vea un poco dorada, luego resérvala en un plato aparte. 4 En la misma olla, cocina la cebolla y el pimentón cortado en cubos finos junto con la zanahoria pelada y cortada en rodajas también finas. Añade también el ajo a este sofrito y cocina durante 5 minutos a fuego igualmente alto. 5 Agrega los tomates rallados para obtener el jugo, junto con una cucharada de paprika o pimentón dulce, y sigue cocinando el goulash húngaro a fuego alto por 5 minutos más. 6 Después, para seguir con la preparación de esta carne en goulash, agrega de nuevo la carne, una taza de agua, tapa la olla y cocina durante 25 minutos a fuego medio. Rectifica sabor con sal y pimienta. 7 Sirve y degusta este delicioso goulash húngaro en el almuerzo o en la cena, si lo deseas puedes acompañar con papas al vapor, asadas o arroz blanco. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios. 8 Ahora que has visto cómo hacer gulash húngaro, si te apetece comprar el robot de cocina Mycook Touch recuerda que puedes conseguir 500 € de descuento entrando en este enlace: ""Compra tu Mycook y ahorra 500 €"". Truco: ¡El descuento está disponible solo para los primeros 15 lectores!",15df9579-90be-4a2d-b6ee-ff2bcba3df6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-lomo-en-salsa-de-champinones-55257.html,1 unidad de Lomo de res 150 gramos de Tocineta o bacon 1 taza de Leche entera 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 cucharada postre de Orégano 1 unidad de Cebolla blanca 300 gramos de Champiñones o setas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes para poder realizar nuestra receta de lomo en salsa. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la tocineta. Cocina hasta que se dore muy bien o hasta que este al punto que prefieras. 3 Corta el lomo en medallones gruesos, adicionales sal, pimienta y orégano. Llévalos a la parrilla o grill y cocínalos hasta obtener el punto de cocción deseado. 4 Para realizar la salsa de nuestro lomo con champiñones, lleva una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva o girasol, cuando este caliente agrega la cebolla en cascos y deja sofreír con sal y pimienta al gusto. Cuando observes que la cebolla toma un color transparente adiciona los champiñones y un poco de pasta de ajo al gusto. 5 Añade la taza de leche y la crema en la sartén junto con un poco de orégano espolvoreado encima, deja conservar a fuego bajo durante unos cinco minutos aproximadamente y apaga el fuego. 6 Lleva la salsa de champiñones aun bol y procesala hasta que se integren todos los ingredientes por completo. 7 Finalmente, sirve los medallones de lomo bañando con la deliciosa salsa de champiñones encima y decorando con algunos trozos de tocineta como se observa en la fotografía. Te recomendamos acompañar este delicioso plato con una elegante ensalada de espinacas y fresas. A disfrutar esta deliciosa receta!",a7e702af-4afd-4a11-a754-9cff24b99a35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-al-horno-estilo-americano-55267.html,800 gramos de Costillas de cerdo 150 mililitros de Salsa ketchup 29 mililitros de Salsa de soya 20 mililitros de Salsa worcestershire 15 mililitros de Vinagre de vino tinto 30 mililitros de Miel de maple 1 unidad de Naranja 8 gramos de Café en polvo 5 gramos de Paprika picante 3 gramos de Semillas de mostaza molidas 2 gramos de Semillas de comino molidas 3 gramos de Semillas de cardamomo molidas 3 gramos de Cúrcuma en polvo 3 gramos de Jengibre en polvo 3 gramos de Cebolla en polvo 3 gramos de Ajo en polvo 3 gramos de Laurel en polvo 3 gramos de Pimienta negra molida 3 gramos de Sal gruesa,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la mitad de las especias en polvo (desde el café hasta la sal gruesa), espolvorear con estas la costilla de cerdo por todas partes. 3 Sellar la costilla de cerdo en una sartén antiadherente hasta que esté bien dorada, reservar. 4 Para la salsa barbacoa, en una olla añadir todos los ingredientes líquidos (desde la salsa ketchup hasta el zumo de naranja), mezclar con el resto de las especias en polvo y cocinar a fuego lento durante 20 minutos hasta que esté un poco espesa. 5 Agregar la costilla de cerdo a un recipiente de horno, sobre esta añadir la salsa barbacoa y un poco de agua, tapar y llevar al horno aproximadamente 3 horas a 150 grados C. 6 Una vez este lista servir la costilla de cerdo y cubrir con la salsa BBQ, debemos obtener una carne jugosa y muy suave, acompañar con unas papas a la francesa y una ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta al estilo americano, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",be3532dc-70b2-4c4c-a2c3-a7193a19580d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-atun-con-tomate-55232.html,2 unidades de Latas de atún 150 gramos de Cebolla larga 1 taza de Caldo de pollo 1 unidad de Pimiento rojo 250 gramos de Tomates rojos maduros 2 unidades de Cebolla blanca mediana 2 cucharadas soperas de Leche entera 3 unidades de Huevos 50 gramos de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso es prealistar todos los ingredientes para poder elaborar las deliciosas albóndigas de atún. 2 Primero vamos a elaborar la salsa de tomate casera. Para ello, llevamos una olla honda a fuego medio y añadimos un poco de aceite de girasol o de oliva. Una vez este caliente debes agregar la cebolla blanca en cascos y dejarla sofreír durante algunos minutos hasta que notes que toma un tono transparente. 3 Luego añade los tomates en cascos con un poco de sal y pimienta al gusto. Si deseas un poco de ajo en pasta para saborizar nuestra salsa para las albóndigas caseras puedes incluirlo en este paso. 4 Una vez observes que los vegetales están sofreídos añade dos tazas de agua y el caldo de pollo, en este caso añadí un poco de tomillo y orégano para darle un toque especial a la preparación, si deseas puedes agregar una zanahoria o una cucharadita de azúcar esto hará que el ácido del tomate se neutralice un poco. Deja a fuego medio durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente y apagar. 5 Ahora pasamos a la elaboración de las albóndigas, ideales para niños. En un bol llevamos las latas de atún con la cebolla larga finamente picada, los huevos, sal y pimienta al gusto. Procesa estos ingredientes hasta que observes que se integran bien y se forma como una masa. 6 Por último adiciona nuestra miga de pan para darle un poco de textura a nuestra receta y mezcla muy bien con la ayuda de una cuchara. Reserva nuestra mezcla de albóndigas caseras. 7 Con la ayuda de tus manos, forma bolas de tamaño mediano como se observa en la foto, si deseas puedes freírlas en aceite bien caliente yo opte por llevar nuestras albóndigas caseras al horno para no añadir más calorías a la preparación a una temperatura de 180 grados centígrados durante unos 15 minutos. 8 Mientras las albóndigas de atún se encuentran en el horno llevamos nuestra salsa de tomate casera a un bol y una vez se encuentre fría debemos licuarla o procesarla. Con la ayuda de un colador, añade el liquido en una olla y retira los residuos. 9 Lleva la olla con la salsa de tomate casera a fuego medio para que esta se conserve, añade nuestra albóndigas caseras una vez cocinadas y termina la cocción de éstas en la salsa durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente. 10 Sirve las albóndigas caseras de atún añadiendo un poco de queso parmesano encima y bañando con nuestra salsa de tomate casera, esta receta es ideal para niños por que se neutraliza un poco el sabor del atún con la salsa de tomate y queda realmente deliciosa! Si deseas más recetas de albóndigas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!!!!",17c4ba3e-d323-426b-8f3e-6575b3f99e07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tofu-en-salsa-de-tomate-55246.html,1 paquete de Tofu 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 cucharada sopera de Ajonjolí 4 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal y pimienta 1 unidad de Huevo,"1 Para esta receta de albóndigas de tofu en salsa de tomate lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén bien caliente con un poco de aceite y a fuego alto saltea la mitad de la cebolla cortada en cuadros pequeños durante 3 minutos. 3 En un recipiente amplio coloca el tofu rallado con el ajonjolí, un huevo para compactar y la cebolla para dar sabor, agrega sal y pimienta al gusto y mezcla hasta integrar todos los ingrdientes. 4 Luego, agrega harina hasta que puedas formar las albóndigas de tofu del mismo tamaño. 5 En una olla aparte con un poco de aceite saltea la otra mitad de la cebolla y agrega el tomate cortado en cuadros junto con las comillas de este para elaborar la salsa de tomate. Agrega sal para nivelar los sabores, pasados 3 minutos agrega salsa de soya al gusto y una taza de agua. 6 Por último, agrega las albóndigas de tofu a la salsa de tomate, si la deseas mas espesa puedes agregar una cucharada de pasta de tomate. Cocina las albóndigas durante 25 minutos a fuego medio y con la olla tapada. 7 Sirve y degusta estas deliciosas albóndigas de tofu en salsa de tomate,recuerda que son una opción tanto para vegetarianos como para aquellas personas que no les gusta la carne. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",b1153851-164b-4a2a-a7dc-0280d3326958, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulled-pork-sandwich-55225.html,500 gramos de Solomillo o muchacho de cerdo (cualquier pieza que pueda desmecharse) 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Orégano 30 gramos de Mostaza 3 unidades de Pimiento rojo 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Humo de leña líquido o sal ahumada 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Pan para sándwich por cuatro 120 gramos de Salsa barbacoa 1 chorro de Queso cheddar líquido,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta americana es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a presión a fuego medio, una vez caliente agrega un poco de aceite de girasol y adiciona la pieza de cerdo previamente salpimentada. 3 Una vez se selle nuestra proteína, agrega los pimientos en cuadros y la cebolla en cascos con un poco de pasta de ajo en la olla donde tenemos el pulled pork. 4 Adiciona un poco de orégano al gusto y si deseas más sal y pimienta a la preparación americana. 5 Cubre la pieza de cerdo con suficiente agua y adiciona el humo liquido,el cual se consigue en cualquier supermercado y dará el toque tradicional ahumado que necesitamos en la preparación de este sándwich. Tapa la olla a presión y deja cocinar la carne durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté blanda y pueda desmecharse con facilidad. 6 Retira la pieza de cerdo y deja enfriar, guarda el caldo donde realizamos la cocción pues este será parte fundamental de la receta. Desmecha el cerdo y adiciona un poco de salsa barbacoa de cualquier marca que desees o elaborada por ti mismo, y un poco de caldo que sobró de la preparación. Lo ideal es que nuestro pulled pork quede húmedo, entonces estará listo para servir. 7 Sirve nuestro pulled pork agregando una cantidad generosa a cada uno de los panes y baña con queso cheddar líquido encima, el cual le dará un sabor increíble a la preparación. Este sándwich americano se puede consumir frío o caliente. Si deseas más recetas con cerdo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta exquisita receta!",36f47a1d-d368-4f30-95d6-30cb179f6ec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-arroz-y-espinacas-55176.html,1 paquete de Hojas de espinaca 250 gramos de Arroz cocido 1 cucharada postre de Pasta de ajo 100 gramos de Queso pecorino o parmesano 2 cucharadas soperas de Miga de pan 4 unidades de Tomates rojos maduros 2 unidades de Cebolla blanca 350 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso será prealistar los ingredientes para poder empezar a realizar nuestra receta. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio, una vez observes que el agua esta a punto de ebullición adiciona las hojas de la espinaca y cocínelas durante unos 5 minutos. Es importante no sobrepasar este tiempo ya que así evitamos la sobre cocción de éstas. Retíralas del agua y corta la cocción pasándolas por agua fría, resérvalas. 3 Ahora vamos a realizar la salsa donde vamos a terminar la cocción de nuestras albóndigas caseras. Lleva una olla a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega la cebolla en cascos y dejar sofreír durante algunos minutos con sal y pimienta al gusto. 4 Una vez observes que la cebolla toma un tono transparente, agrega los tomates en cascos y deja sofreír durante unos cinco minutos más. 5 Una vez hayan sofrito estos dos vegetales para nuestra receta de albóndigas caseras, adiciona el caldo, orégano al gusto, pasta de ajo sal y pimienta. Deja cocinar durante unos 15 a 20 minutos y apaga el fuego, deja enfriar para que podamos procesar salsa de tomate casera. Truco: Si no eres vegetariano puedes usar caldo de pollo 6 Lleva aun bol el arroz y las espinacas previamente cocinadas, procesa con la ayuda de un mixer. Una vez se mezclen todos los ingredientes añade la miga de pan y con la ayuda de una mano realiza bolas de tamaño mediano para formar las albóndigas. Resérvalas. 7 Lleva nuestra salsa de tomate casera una vez procesada a una olla y calienta a fuego medio. 8 Una vez caliente la salsa añade las albóndigas que teníamos reservadas y deja cocinarlas durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente. Retíralas del fuego y están listas para servir. 9 Presenta las albóndigas de arroz y espinacas rallando encima queso pecorino o parmesano al gusto, y baña con la salsa de tomate casera. Es una receta fácil de preparar y deliciosa. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, no dudes en comunicarte con nosotros. A disfrutar!!!!",6e9b47e4-aff2-4577-936e-7846e3ca668b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-para-pavo-tradicional-11981.html,½ cebolla 3 dientes de ajo 250 gramos de carne molida ½ zanahoria 1 apio 150 gramos de almendras 2 tomate 100 gramos de pasas 100 gramos de acitrón o cidra confitada 1 manzana 2 cucharadas soperas de perejil 1 pera 1 taza de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava y corta finamente todos los ingredientes para empezar con la receta de relleno de pavo. Recuerda que los tomates y las frutas se deben pelar y desechar las semillas. Con respecto a la carne, procura que sea mitad de cerdo y mitad de res para obtener un relleno navideño más sabroso. 2 Saltea la cebolla con los ajos en aceite caliente. Mueve constantemente con una cuchara de madera hasta que la cebolla cambie de color, entonces añade la carne y revuelve bien. 3 Incorpora a la sartén el resto de los ingredientes, menos el vino. Mezcla para que los sabores se integren bien. Pasados 5 minutos, y cuando ya se hayan mezclado todos los ingredientes del relleno para pavo al horno, añade el vino y condimenta. Corrige la sazón si es necesario.No te pierdas esta Receta de pavo al horno para saber cómo cocinarlo una vez finalizado el relleno. 4 Cocina tu receta de relleno de pavo navideño a fuego lento y deja que se consuma parte del vino. Retira del fuego y reserva.Puedes utilizar este relleno de pavo tradicional para preparar otros platos de pollo relleno o cerdo, por ejemplo, todos ellos platos típicos navideños. Aquí te recomendamos unas cuantas recetas con las que esta preparación combina a la perfección:Pavo relleno para Acción de GraciasPavo relleno jugoso al hornoPavo de Acción de GraciasPavo relleno fácil y rápidoPavo relleno de Navidad",52a94b0e-ce23-4550-a9ad-8a0cfc52fb81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cerdo-enchilada-45574.html,1 unidad de Pierna de Cerdo 6 unidades de Chiles guajillo 6 unidades de Chile ancho 2½ cucharadas soperas de Manteca ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Canela ½ cucharadita de Clavo de Olor 1 cucharadita de Pimienta en grano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Remoja los chiles por separado en agua caliente hasta que se hayan suavizado, aproximadamente 25 minutos. 2 Precalienta el horno a 180 °. Mientras, engrasa con la manteca una charola para hornear. Muele muy bien los chiles guajillo con un poco del agua en que se remojaron. Luego agrega la cebolla, ajo, canela, clavo, pimienta gorda y chiles anchos. Sigue moliendo a velocidad baja y apagando varias veces la licuadora para que los ingredientes se incorporen perfectamente en una salsa bien espesa. Cuela y reserva. 3 Espolvorea la pierna con sal y pimienta al gusto, y colócala dentro de la charola engrasada. Vierte lentamente la salsa sobre la pierna, asegurándote de que ésta quede bien cubierta para que se forme una costra de salsa al hornearse. 4 Mete la pierna al horno y cocina hasta que esté bien cocida, aproximadamente 1 hora por cada kilo de carne. Una vez horneada puedes llevarla a la mesa entera o servirla a rebanadas con una ensalada fresca de manzana y un roscón de reyes. 5 Disfruten el proceso porque de sabor, la pierna de cerdo enchilada, quedará deliciosa y bien jugosa. Pueden utilizar bolsas de horneado. La recomendación es calcular perfectamente el tiempo de horneado según el peso de la carne.",4a91f788-6d13-437b-bdaa-5de3359556f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-americana-de-ternera-55193.html,500 gramos de Pulpa de ternera 5 unidades de Pan de hamburguesa 1 unidad de Lechuga crespa verde 2 unidades de Tomates rojos maduros 1 unidad de Cebolla blanca grande 100 gramos de Tocineta o bacon 20 gramos de Miga de pan o Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de pasta de ajo,"1 En el primer paso lo que debemos prealistar son los ingredientes que vamos a utilizar en la elaboración de esta receta de comida americana. 2 En un bol, mezcla la pulpa de ternera cortada en pedazos medianos con la cebolla blanca y una pizca de pasta de ajo para dar sabor a nuestra carne de hamburguesa. Con la ayuda de un procesador o mixer, procesa estos ingredientes que componen nuestra hamburguesa americana. 3 Una vez procesados los ingredientes de nuestra hamburguesa de ternera, adiciona unas 2 o 3 cucharadas de miga de pan para que nuestra mezcla tenga más textura, si deseas puedes adiciona un huevo para que de fuerza en el momento de la preparación. 4 Deja reposar la masa de las hamburguesas, arma bolas con la ayuda de tu mano y déjalas reposar en una tabla. 5 Lleva a una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol o de oliva y una vez observes esta caliente agrega nuestras hamburguesas de ternera adicionando sal y pimienta al gusto. Dale vuelta una vez consideres que esta ya cocinada por el otro lado, esto depende del grosor que tenga nuestras hamburguesa y del término en que desees consumirlo, una vez cocinadas las hamburguesas resérvalas. 6 En un sartén aparte, con un poco de aceite, pon a sofreír la tocineta hasta que este dorada, si deseas también puedes cocinarla en el horno sin necesidad de adicionarle más grasa si no que se dore en la suya propia. Una vez dorado el bacon estamos listos para emplatar y servir. 7 Sirve la hamburguesa de ternera estilo americano adicionando cualquier tipo de salsa que desees a los panes de hamburguesas (mostaza, salsa de tomate o mostaza) agrega la carne de nuestra hamburguesa de ternera y encima algunos trozos de tocineta dorada encima. En un plato aparte añade rodajas de tomate y algunas hojas de lechuga si deseas puedes adicionarle una lonja de queso amarillo encima y ya será la clásica receta americana. 8 Las hamburguesas en sí ya son un plato completo así que sólo te recomendamos echarle un vistazo a estas otras recetas típicas de la cocina americana:TortitasEnsalada de Pollo CajúnAlitas BBQBrownieSi deseas más recetas de cualquier tipo de hamburguesa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos",3a1ae093-a56d-4caa-bc2a-0e504ff7d53c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-wellington-con-bacon-26977.html,2 unidades de Solomillo de ternera 200 gramos de Champiñones 10 lonchas de Bacon o tocineta 1 paquete de Masa de hojaldre 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para elaborar el famoso solomillo Wellington con bacon será preparar los champiñones. Para ello, habrá que lavarlos muy bien para quitarles toda la tierra, escurrirlos y luego picarlos en trozos pequeños. 2 A continuación, saltea los champiñones con la mitad del aceite muy caliente y una pizca de sal. Sofríelos durante un par de minutos y reserva para más tarde. 3 El siguiente paso será sellar la carne. Para ello, elimina el exceso de grasa que puedan tener los solomillos de ternera con la ayuda de un cuchillo bien afilado y colócalos en una sartén con las otras dos cucharadas de aceite bien caliente. Salpimienta la carne antes y deja que se fría durante unos 20 segundos por cada lado, en esto consiste sellar la carne. Sólo se debe dorar la superficie para que el solomillo Wellington conserve sus jugos pero sin que se cocine la carne. Resérvalos para después. 4 Mientras se enfrían los solomillos, ve estirando la masa de hojaldre. Coloca un poco de harina en una superficie y ve estirando con un rodillo y corta porciones para envolver cada filete. Pincha con un tenedor la lámina ya estirada haciendo pequeños agujeros. Si lo deseas puedes hacer la masa de hojaldre de forma casera. 5 Ahora toca montar el solomillo Wellington. Para ello, arma cada solomillo de la siguiente forma: sobre la masa de hojaldre coloca varias lonchas de bacon, unas cinco aproximadamente, luego coloca un poco de champiñones y termina con el solomillo. Envuélvelo con las lonchas de bacon y luego con la lámina de masa para cubrirlo por completo. Imagen: Desirvientadas.blogspot 6 Envuelve el solomillo con la masa de hojaldre como si fuera un regalo. Dobla los bordes hacia dentro y pinta con el huevo batido por toda la parte superior. 7 Finalmente lleva el sollomillo Wellington con bacon al horno precalentado a 180ºC por unos 15 minutos o hasta que la masa empiece a dorarse. ¡Y listo!Disfruta de este exquisito solomillo en hojaldre, y si lo haces para la cena de Navidad te recomendamos acompañarlo con una salsa para solomillo Wellington y una ensalada de patatas y huevo. 8 Recuerda que el solomillo Wellington con bacon puedes hacerlo a tu gusto. Aunque la receta original es con ternera, puedes preparar este hojaldre con cualquier tipo de carne y hacer, por ejemplo, un solomillo Wellington de cerdo. Y lo mismo sucede con el resto del relleno así que puedes variarlo según tu preferencia.",37222b20-2fc2-498d-81ac-d8f3b96de718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cebolla-y-salchichas-28542.html,200 gramos de Harina 50 gramos de Margarina 1 unidad de Huevo 2 cucharadas soperas de Agua 250 gramos de Cebolla 300 gramos de Salchichas alemanas 50 gramos de Queso brie 1 unidad de Tomate maduro 200 gramos de Nata (crema de leche) 1 unidad de Huevo 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 50 gramos de Margarina 80 gramos de Queso rallado,"1 Mezclamos la harina con la margarina, el huevo batido y dos cucharadas de agua. 2 Amasamos hasta formar una bola que introducimos en la nevera durante 30 minutos. 3 Posteriormente, estiramos la masa con el rodillo y colocamos sobre la base de un molde de tarta baja, al que previamente hemos puesto un poquito de mantequilla y harina para que no se pegue. 4 Ponemos papel de horno y un peso encima de la tarta. 5 Por ejemplo, rellenamos un bol con arroz o judías para que tenga peso y no suba la masa durante el horneado. 6 Introducimos la tarta en el horno durante 20 minutos a 180ºC. 7 Una vez horneado quitamos el papel y el peso de encima y preparamos el relleno del quiche. 8 Picamos la cebolla en juliana (láminas finas) y la sofreímos con un poquito de aceite de oliva. 9 Cuando esté dorada la ponemos sobre la masa horneada junto con la salchicha alemana troceada. 10 Encima de este preparado colocamos unos trocitos de queso brie y un tomate cortadito en rodajitas muy finas. 11 Después hacemos una mezcla de nata, un huevo batido, nuez moscada, sal y lo vertemos por encima del tomate. 12 Espolvoreamos por encima un poquito de queso rallado y horneamos el conjunto de la tarta de cebolla hasta que se dore la superficie en el horno a 200º C.",51456a61-5d5d-4551-9319-2012e37f1d0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-asada-al-romero-28349.html,1 kilo de ternera. 1 rama de romero fresco. Ajos sal. Aceite. 1/8 de litro de agua.,"1 Doramos la carne en una cazuela tipo olla rápida con un poco de aceite y ligeramente salpimentada. 2 Una vez dorada por fuera añadimos un poco de agua (como medio vaso) y vino blanco (otro medio vaso). 3 Añadimos la rama de romero fresco, tapamos la olla y cerramos a presión. 4 Cuando la olla se coloca en máxima cocción, entonces contamos 40 minutos. 5 Dejamos que pierda presión la olla y una vez la podamos abrir sacamos la ternera comprobando que esté tierna, la fileteamos, colamos la salsa y la ligamos con un poco de maicena. 6 Acompañamos con una guarnición de verduras cocidas.",085cb896-fba2-42d2-80b1-a01924fcca2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-en-sidra-9102.html,1 unidad de Pierna de cerdo (6Kg.) 15 unidades de Ciruela pasa ½ botella de Sidra ½ taza de Almendras 6 dientes de Ajo 1 lata de Jugo de piña 1 unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Manteca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lave bien la pierna y séquela. Seguidamente, haz pequeños cortes con la punta de un cuchillo o con un tenedor, esto se hace para que el jugo de sidra entre mejor en la pierna y sea más gustosa. 2 Aparte, licua ajo, cebolla, pimienta y sal con una taza de de sidra. Baña con esta salsa la pierna, procurando que entre en los orificios hechos anteriormente. Déjela reposar por lo menos 6 horas. 3 El día de la preparación, empieza por remojar las almendras en agua caliente para poder pelarlas. También hierve ligeramente las ciruelas en 1/2 taza de agua y deshuéselas. 4 Utiliza un cuchillo y haz incisiones por toda la carne para introducir en ellas las ciruelas y las almendras. Con una jeringa inyecta la pierna, en cuatro o cinco puntos, con 1/4 de taza de sidra. 5 Unta toda la carne con 2 cucharadas de manteca y lleva al horno a fuego medio, unos 190-200ºC. Coloca la pierna en una bandeja ligeramente engrasada y cubierta con papel aluminio. 6 Con el jugo en que la maceró y una lata de jugo de piña, baña la preparación de vez en cuando. Tardará unas 6 horas en cocer en horno a fuego medio, el cálculo es de una hora por kilo de carne. 7 Sirve la pierna de cerdo a la sidra y disfruta en familia de este estupendo plato navideño. Puedes acompañar con la típica ensalada de col americana o un trozo de pan de jamón venezolano, también típico de Navidad.",562293d0-03f1-4ef3-a41d-d45813ff834e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pollo-en-salsa-13803.html,Para 4 personas 800 gr. de carne picada de pollo 100 gr. de miga de pan ½ vaso de leche 3 dientes de ajo 1 huevo 1 cebolla 1 pimiento rojo 2 tomates 2 zanahorias 2 vasos de vino blanco 1 vaso de agua harina aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil,"1 Pela los dientes de ajo y májalos con un poco de perejil picado. Pon en un bol, la miga de pan y la leche y deja que se empape bien. 2 Pica la cebolla y ponla a pochar en una sartén con aceite. Cuando esté dorada, agrega el pimiento picado, las zanahorias y los tomates, pelados y picados. 3 Sazona todo y cuando esté dorado, añade 1 cucharada de harina, rehoga brevemente y vierte el vino y el agua. 4 Cocina durante 15 minutos. 5 Pon en una fuente grande, la carne de pollo, una pizca de sal, una pizca de pimienta y la miga remojada en leche junto con el majado de ajo y perejil. 6 Mezcla bien y agrega el huevo. 7 Sigue mezclando hasta conseguir una pasta homogénea. 8 Forma las bolas, pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. 9 Introduce en la salsa, cocina durante 10 minutos y sirve.",dc657842-27af-4ad6-bdce-77b17a566416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-albondigas-de-platano-34668.html,3 pl��tanos 3 tomates medianos 1 cebolla pequeña queso para rellenar sazón en polvo sal al gusto aceite para freír,"1 Pelar los plátanos y cortar en rodajas, freír en abundante aceite. Luego, ya fritos, majar en un pilón poniéndole sazón en polvo y sal al gusto como si fueras a hacer puré y hacer bolitas rellenando con queso y volver a freír. 2 Para la salsa: picar la cebolla en rodajas, picar los tomates en cuadritos pequeños, poner sal al gusto y sofreír en un poco de aceite, verter un poco de agua y dejar hervir hasta que espese y se convierta en una salsa para untar. 3 Ya fritas las bolitas servir al junto de la salsa.",64ba7845-9ba8-4a5e-9647-1d2c58f48e7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-vara-55168.html,2 kilogramos de Carne 1 puñado de Sal,"1 La carne debe estar troceada en piezas largas de gran tamaño, la cantidad depende de cuántos comensales disponga. Los cortes de carne se deben insertar o se enchuzan en estacas, que se ponen alrededor de una hoguera a fuego lento, luego de haberle puesto sal. y dando vuelta periódicamente para que de cocine por todas partes. 2 Las estacas deben estar separadas de las brasas a fin de que la carne se cocine lentamente y no se queme por fuera y quede cruda por dentro. Además, para que absorba el dulce sabor ahumado del humo de la leña quemándose, no se acostumbra ponerle ningún condimento, la verdadera carne asada en vara solo lleva sal y candela. 3 En lineas generales y dependiendo el tipo de corte y el grosor de la misma, la carne se monta en las brasas aproximadamente por 5 horas. Puedes acompañar la carne en vara con una ensalada típica de palmito y aguacate. Imagen: Panoramio.com",e5b8ed23-a47a-4f47-a94b-33df96e1118b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tofu-y-soja-24920.html,½ paquete de Tofu fresco Pan rallado 1 Zanahoria rallada 1 diente de Ajo picado Perejil picado 1 chorro de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Semillas de sésamo tostado (opcional) Harina blanca Aceite para freír,"1 Para empezar a elaborar estas albóndigas de tofu y soja, primero desmenuza el bloque de tofu con un tenedor en un bol. 2 A continuación, ralla la zanahoria y escurre su jugo. Añádela al tofu. 3 Después dora ligeramente el ajo picado con un poco de perejil, pan rallado, semillas de sésamo y un chorro de salsa de soja. 4 Luego mezcla bien todo y forma las albóndigas de tofu veganas. Si fuera necesario para su consistencia añade un poco de harina blanca. 5 Seguidamente reboza cada albóndigade tofu y soja con un poco de harina blanca. 6 A continuación calienta el aceite y fríe las albóndigas de tofu veganas hasta que se doren, luego retíralas y sécalas en una bandeja con papel absorbente. 7 Ahora y puedes servir tus albóndigas de tofu y soja o utilizarlas con recetas caseras de siempre como la samfaina, el caldo con pelotas, con salsa de tomate, con salsa agridulce y guisantes verdes, etc...",5fffe473-c0fb-47a9-b65e-a76e96365a37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-negro-con-tocineta-6514.html,1½ kilogramos de Muchacho redondo 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Pimentón rojo 5 dientes de Ajo 8 unidades de Ajíes dulces 3 ramas de Cebollín 200 gramos de Tocineta 1 pizca de Sal 3 unidades de Tomates enteros 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 paquete de Pabilo o hilo grueso ½ taza de Aceite 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino,"1 En un bol se cortan en trozos muy pequeños todos los ingredientes y se le agregan los condimentos al gusto. 2 Se toma la pieza de carne y se agujerea con la punta de un cuchillo haciendo huecos profundos, luego se corta la carne por la mitad (a lo largo) dejando medio centímetro de carne unida en el fondo. El muchacho redondo es una pieza de carne de res de forma redonda y cilindríca conocido en otros países como redondo. 3 Para continuar con la preparación de nuestro asado negro, inserta los ingredientes ya cortados, especialmente la tocineta, en los agujeros hechos. 4 Una vez rellenos los agujeros, rellenar el medio con el resto de los ingredientes, luego amarrar con el hilo dándole vueltas alrededor para que se compacte y cierre la abertura hecha. 5 Si se puede, deja macerar por lo menos una hora antes de cocinar. Calienta un caldero y agrega el aceite. Mientras, mójate las manos y empápalas del azúcar. 6 Con ella, aplica a la carne por toda su superficie hasta ver que esté bien empapada de azúcar. El resto del azúcar, agrégala a los ingredientes que te quedaron del relleno. 7 Apártalos por un momento. Cuando el aceite esté bien caliente, coloca la carne y deja que se dore lo más posible (deja que llegue al punto de casi quemada). 8 Dórala por todos lados, de esta manera el aceite con el azúcar tomará un color negruzco. Cuando esté bien dorada agrega los ingredientes que te sobraron, deja que se frían bien. 9 Una vez estén bien fritos, agrega agua hasta tapar el trozo de carne. Deja cocer a fuego lento por una hora aproximadamente o hasta que la carne se ablande lo suficiente. 10 Cuando la carne del asado negro se ablande, sácala del caldero, retira el hilo y corta en rodajas de 1 cm. de grosor. 11 Vuelve a colocarla en el caldero con el agua que ya debe estar más espesa. Rectifica la sazón y agrega los tomates cortados en trozos. 12 Deja cocer a fuego lento hasta que toda la carne haya tomado un color negruzco parejo. 13 Para servir, acompaña el asado negro con arroz blanco, puré de papas o alguna guarnición con sabores dulces como el plátano tentación.",a83d9970-e1d3-4e1a-92e8-5ea59f42ef05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-cerdo-a-la-miel-20821.html,1 pizca de Pimienta 1 kilogramo de Costillas de cerdo 3 dientes de Ajo picados finamente ½ taza de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Miel de abeja 1 pizca de Sal,"1 Se parte la costilla en porciones de agárrame y cómeme en dos mordidas., (calcular las mordidas para cada quien). 2 Para que la costilla no quede cruda, primera se cuece en agua hirviendo por un espacio de media hora a fuego medio, el agua se ha sazonado con un poquito de sal. 3 Se mezcla la salsa de tomate, el ajo finamente picado (puede sustituirse por pasta de ajo, de la que venden en el supermercado) y la miel de abeja, se le añade pimienta. 4 Se prende el carbón y se espera a que este listo (esto significa, que este quemándose el carbón, y este caliente la parrilla donde se asaran las costillitas). 5 Se unta cada costilla con la salsa y se pone en la parrilla (es obvio que la parrilla tiene que estar en el asador). 6 Mucho cuidado que esto se cocina bien rápido en menos de cinco minutos, tocara darles vuelta a las costillas, porque ni no se le queman. 7 Disfrute de estas costillas, junto con arroz blanco y ni hablar de una cerveza bien fría.",4376ad4a-ff4d-48d2-a3aa-c204ab9c8554, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filet-mignon-20449.html,4 solomillos de ternera (200 g cada uno) Salsa Oporto 4 alcachofas 4 hebras de trufa Mantequilla Queso rallado 200 gramos de guisantes,"1 Cocer los 4 corazones de alcachofa con agua, sal y limón. Si se prefiere, se puede utilizar alcachofas en conserva o de bote. 2 Cocer unos 200 g de guisantes y rellenar las alcachofas. Poner un poco de queso rallado por encima y gratinar. 3 Preparar una salsa para carnes. Puedes revisar la receta de reducción de vino de Oporto. 4 Saltear los filetes en una sartén con un poco de mantequilla. También se pueden cocinar a la plancha o la parrilla. 5 Montar el plato de la siguiente forma: colocar el filete en un lado, la alcachofa en otro y encima del filete una hebra de trufa. Por último, bañar el filet mignon con la salsa.",552bf96f-3074-49aa-b893-65b0a6c419ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-mechada-al-ajillo-20357.html,Carne Ajos Perejil fresco Pimienta en grano Sal gorda Aceite de oliva.,"1 Usa un trozo de carne de que tu suelas usar para hacer mechado. Si quieres alguna sugerencia, cinta de lomo de cerdo o ternera. En un mortero machacas los ajos con el perejil, la pimienta y algo de sal hasta formar casi una pasta verde. 2 Abres en la carne agujeros que la atraviesen en su longitud. 3 (Yo meto un cuchillo de los alargados y le doy vueltas para redondear) En esos agujeros, (unos tres son los recomendables) introduzco con los dedos la pasta de ajo y perejil. 4 Si te sobra alguna la untas por fuera de la carne. 5 Pasas el trozo de carne por harina y la doras en una cacerola con un fondo de aceite. 6 Cuando esté dorada, le viertes un vaso de un buen vino blanco y seco. 7 Le añades otro vaso de agua hasta que la cubra en dos tercios. 8 La ponéis a hervir dando la vuelta de vez en cuando, pero no tapéis el recipiente, que tiene que evaporar alcohol y agua para que se haga la salsa. 9 Cuando probéis la salsa y esta tenga el punto de acidez y de concentración que a vosotros os gusta, añadís la sal que creáis que le falta o le rectificáis lo que os parezca. 10 Es decir si la queréis más ácida le añadís un poquito más de vino, si la queréis mas suave, un chorreón de agua más, si más espesa, un poco de harinita tostada, etc. (De eso seguro que sabéis más que yo). 11 Se saca la carne y de sea enfriar, y si no la tocáis hasta el día después, es mejor. 12 La salsa se guarda aparte. 13 Cuando la sirváis, corta la carne en frío en rodajas. 14 La salsa se calienta y se sirve a parte en salsera. 15 La carne se puede comer con salsa y sin ella, como tapa, en bocadillo, como plato con arroz blanco o puré de lo que se quiera o ensalada o las tres cosas. 16 Dura varios días, y es la manera de preparar la carne mechada menos insípida que conozco.",88297457-d110-4e8c-ad31-5877608c3fe7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-naranja-16378.html,1 kilogramo de Cinta de lomo de cerdo 1 kilogramo de Cebollas platillo 2 vasos de Zumo de naranja exprimido 1 copa de Jerez u Oporto,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este lomo de cerdo a la naranja es limpiar la cinta de lomo para quitarle bien la grasa y la piel sobrante. 2 A continuación se coloca la cinta de lomo en una cazuela con un chorro de aceite de oliva caliente y se sella bien para que quede dorada. 3 Una vez dorado el lomo de cerdo, se pelan las cebollitas, se agregan a la cazuela y se doran junto con la carne. 4 Seguidamente se añade el Jerez y el zumo exprimido para cocinar la salsa del lomo de cerdo a la naranja y se deja alrededor de unos 30 minutos, con cuidado de que no se reseque la carne pero tiene que quedar bien hecha.Si vemos que se está resecando el lomo se añade un poco más de líquido, y si la salsa de naranja queda clara hay que reducirla; tiene que quedar casi como un jarabe. Truco: El lomo de cerdo en salsa tiene que quedar jugoso pero no seco. 5 Una vez esté cocinada la carne y espesa la salsa, el lomo de cerdo a la naranja estará listo.Se puede servir sirve mitad cortado y lo otro no, o como se quiera. Se puede acompañar con rodajas de naranja peladas, las cebollitas doradas y la salsa por encima, pero sobre todo, que esté bien caliente todo. Y también acompañar con una ensalada Waldorf o un puré de patatas.",06b4c5cc-e804-4c06-9df2-d2055a74a297, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ahogado-de-carne-con-platano-verde-55151.html,1 cabeza de Tomate y cebolla 1 cucharadita de Salsina 1 cucharadita de Sal 2 kilogramos de Carne 3 unidades de Plátanos 1 cucharadita de Aceite 1 manojo de Cilantro,"1 Para realizar nuestro ahogado de carne con plátano verde, lo primero que debes hacer es poner a sofreír en el aceite la cebolla y el tomate previamente picado. Luego, echa salsina y sal al gusto. 2 Después de haber dejado sofreír un ratito el ahogado se le echa la carne en trozos y se deja cocinar por unos 10 minutos aproximadamente. 3 Tras haber dejado que la carne coja bien el ahogado se agregan los plátanos estillados y se deja cocinar a fuego medio hasta que termine. Puedes servir este delicioso plato acompañado de arroz blanco o la ensalada que más te guste.",5c93024f-cc7c-4f73-8919-0bbc4c558898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-migas-30999.html,500 g. de pan de hogaza. 100 g. (1 cubilete) de aceite. 8 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón dulce. 100 g. de jamón serrano en trocitos. 100 g. de chorizo. 30 g. de manteca de cerdo. Agua para remojar el pan. Sal. Uvas de moscatel,"1 El día anterior, corte el pan, como para torrijas, póngalo en un paño de cocina y salpíquelo con agua para humedecerlo. 2 Cierre bien el paño formando como un hatillo y humedézcalo también por fuera. 3 Resérvelo así hasta su uso. 4 Para trocear las migas, hágalo vertiendo en el vaso de 100 en 100 g y troceando 5 segundos a velocidad 3 1/2 cada vez. Resérvelas. 5 Prepare una sartén de bordes altos o una olla. 6 Frote el fondo con la manteca de cerdo, dejando en la misma la manteca que sobre. Añada el aceite, ponga al fuego y cuando esté caliente, agregue los ajos a los que habrá dado un corte para que no salten. 7 Fríalos hasta que estén muy dorados y retírelos con una espumadera. 8 Incorpore el chorizo y el jamón a continuación, dándoles vueltas rápidas, y vierta encima las migas y el pimentón. 9 A partir de ese momento, remueva constantemente con la espumadera para que el pan pierda la humedad. 10 Cuando vea que están sueltas las migas, rectifique la sazón y sírvalas acompañadas de uvas de moscatel.",faff1963-8210-4955-9ece-e60c51c7cebf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-pate-de-jamon-cocido-30717.html,¼ kilogramo de Jamón cocido 1 lata de Anchoas 125 gramos de Mantequilla,1 Batir todo en el Thermomix hasta conseguir una pasta cremosa.,58e2da79-785b-4483-bd23-35ceda958ec5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchacho-relleno-12080.html,"1 kilogramo de Carne de muchacho 2 unidades de Huevos duros, cocidos 3 rodajas de Jamón o tocineta 1 diente de Ajo 2 unidades de Cebollas grandes 3 unidades de Zanahorias 1 unidad de Tallo de apio 1 hoja de Laurel 6 cucharadas soperas de Aceite 1 taza de Caldo de res 1 vaso pequeño de Vino tinto seco 8 unidades de Granos de pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil","1 Con la aguja de mechar, hacer unos cortes para abrir espacio en el muchacho e introducir con cuidado los huevos pelados. 2 Machacar en el mortero el ajo, el perejil y la sal y rociar con un poquito de vino. Embadurnar las tiras de jamón o tocineta con este preparado y mechar la carne con ellas. 3 Atar la carne y freírla en una olla con el aceite caliente, hasta que esté dorada por todas partes. 4 Agregar los demás ingredientes, tapar y dejar cocinar hasta que la carne esté tierna. 5 Retirar la carne y dejar enfriar. Pasar toda la salsa por un prensapuré o licuadora y servir la carne en tajadas finas con la salsa. 6 MUCHACHO quiere decir cañón, lomo, redondo, solomillo o solomo.",e0deec89-6938-47ef-9706-6b5972840da4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-a-la-cerveza-11224.html,1 kilogramo de Carne de res molida 1 cucharadita de Pimienta negra recién molida 2 dientes de Ajo ½ unidad de Cebolla 1 rama de Perejil 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pastilla de consomé concentrado ¾ lata de Cerveza clara,"1 Para hacer estas ricas hamburguesas de carne, empieza por preparar todos los ingredientes. Pica la cebolla, el perejil, el pimiento y el ajo finamente y reserva. 2 A continuación, amasa la carne con todos los ingredientes anteriores. La idea es que se repartan de forma uniforme por toda la carne. 3 Sazona la carne con las pastilla de caldo desmenuzada y añade lentamente la cerveza. Puedes amasar con la manos o con un tenedor. La carne debe quedar húmeda pero no mojada así que ten cuidado con la cantidad de cerveza que vas incorporando. 4 Dale forma a las hamburguesas a la cerveza con las manos. Deben salirte unas 10 dependiendo del tamaño en que las hagas. 5 Cocina las hamburguesas friendo en aceite caliente o la plancha. En cualquiera de los casos deben quedar doradas por ambos lados. 6 Disfruta de las hamburguesas a la cerveza sirviéndolas al plato junto con una ensalada verde de aguacate o de la forma clásica con pan de hamburguesa, lechuga, queso y tomate. ¡Buen provecho!",4ed3573a-58b6-4055-9126-175c0669f22d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-cerdo-frita-10636.html,550 gramos de Costillas de cerdo 2 cucharadas soperas de Vinagre ½ taza de Cebolla picada 1 cucharadita de Sal ¼ cucharadita de Pimienta 4 cucharadas soperas de Harina de trigo,"1 Se parten las costilla por el borde de los huesos dejando la carne en los extremos. 2 Se licuan el vinagre, cebolla, sal y la pimienta y se aliña la costilla y se deja reposar una hora. 3 Se envuelve en la harina y se fríen en aceite caliente. 4 Se coloca en la bandeja con el hueso hacia el centro,se rodea con puré de papas.",3699753c-47c2-4df8-82be-bdb590f9fdf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolos-con-salsa-de-almendras-10466.html,"Medio kilo de pechuga de pollo medio kilo de magro de cerdo un cuarto de kilo de jamon serrano, a ser posible que tenga algo de tocino ocho huevos una copita de brandi sal pimienta nuez Moscada 150 gramos de almendras crudas y peladas 100 gramos de pan rayado una cucharada de harina","1 Se mezcla la carne picada, el jamón, los huevos, el pan rayado, la copita de brandi, sal, pimienta molida y nuez moscada. 2 Cuando este hecha una masa se hace con la mano unas bolas mas o menos del tamaño de un huevo. Luego se fríen es un poco en aceite de oliva y se van echando en la olla express, cuando estén todos, se rocían con un poco de aceite de haberlos frito junto con un poco de vino blanco. 3 Unos granos de pimienta, se cubren de agua, 15 minutos al fuego con la olla tapada. 4 Para la salsa se fríen las almendras se echan en la batidora con la harina y se rocía en los bolos cuando destapes la olla.",d385bedb-d63b-4a1a-8abc-31f092fa24e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-al-vino-con-patatas-53460.html,4 Salchichas cocidas 4 Patatas pequeñas ¼ Cebolla 1 vaso de Vino tinto 1 pizca de Sal 1 taza de Caldo de pollo,"1 Para esta receta de salchichas al vino tinto lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes.Para hacer estas receta fácil puedes usar cualquier tipo de salchichas pre-cocidas, ya sean de cerdo, de pavo o pollo, aunque si prefieres usar salchichas de carnicero mejor revisa la receta de salchichas frescas al vino. 2 Empezamos por cocinar las patatas. Para ello, lava, pela y córtalas en tiras, luego colócalas en un olla con agua fría y lleva al fuego hasta que hiervan. Mantén la cocción a fuego alto hasta que estén blandas. Esto puede demorar unos 5-6 minutos.Escurre y reserva. 3 En una olla aparte y con un poco de aceite, saltea la cebolla cortada en plumas durante 3 minutos a fuego alto, agrega un poco de sal. 4 Agrega las salchichas troceadas o cortadas en rodajas y sigue cocinando durante 3 minutos más. 5 A continuación, añade algo de líquido, empezaremos con media taza de caldo y el vaso de vino tinto. Continua con la cocción a fuego alto durante 6 minutos. Después añade las patatas y deja que se haga todo hasta que la salsa esté a tu gusto.Puedes hacer tu mismo el calda para hacer estas salchichas guisadas siguiendo cualquiera de estas recetas:Caldo de pollo básicoCaldo de verduras casero 6 Sirve las salchichas al vino con patatas como entrada en una cena especial o si prefieres como plato principal, pero acompañando con una guarnición de ensalada de col americana. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",25e904d3-5750-49a1-85e3-ec35b19d451c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-beef-lo-mein-53428.html,Media libra de lomo de res 1 paquete de pasta 1 brócoli 2 zanahorias 1 calabacín 1 cebolla Sal Pimeinta Salsa soja 1 taza de champiñones,"1 Para esta receta de beef lo mein lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, yo utilice pasta instantánea que viene con ondulaciones pero tu puedes usar la pasta que quieras, recuerda el el beef lo mein es un plato típico de pasta con vegetales asiático. 2 En una olla con un poco de aceite y a fuego alto saltea la cebolla cortada en julianas durante 4 minutos. 3 Agrega los champiñónes y la carte cortada en tiras y cocina durante 5 minutos, agrega sal y pimienta al gusto. 4 Pasados los 5 minutos retira la carne y resérvala, en la misma olla cocina el brocoli cortado junto con la zanahoria pelada y cortada en rodajas y el calabacín agrega sal y pimienta 5 Cocina la pasta desde agua hirviendo hasta que este blanda. 6 Mezcla todos los ingredientes anteriores y rectifica el sabor, agrega salsa soja al gusto. 7 Sirve y degusta este delicioso beef lo main en tus almuerzos o cena, recuerda que t,a bien es una comida muy nutritiva.",25d9553e-17e0-4017-8ee5-9889f6a8ec56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrilleras-con-gambas-53396.html,10 rodajas de carrilleras. 250 gramos de gambas. 150 ml de crema de leche. 1 copa de vino tinto. 2 ramas de tomillo seco. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de carrilleras con gambas nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración.Vamos hablar un poco de que es una carrilleras? este es un corte de cerdo o ternera que proceden que músculo de la cara del animal; como ya sabemos depende del país en que te encuentres estos nombres varian, en mi país Colombia puedes conseguir esto como cachetes o para ser más específicos son las mejillas del animal. 2 Agrega sal y pimienta a cada una de las carrilleras para poder realizar nuestra receta de navidad. 3 Debes llevar un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega cada una de las piezas de carrilleras espolvoreando tomillo seco encima y pasta de ajo al gusto.Dorar por lado y lado nuestras carrilleras. 4 Una vez nuestras carrilleras se encuentren doradas, adiciona al sartén las gambas y deja dorar por unos 5 a 10 minutos másAdiciona sal y pimienta al gusto a nuestra carrilleras con gambas. 5 Una vez observes que nuestras carrilleras y las gambas están doradas desglacea con vino blanco nuestra receta de navidad y deja que el alcohol de nuestro vino se evapore esto dará un sabor realmente exquisito a nuestra preparación. 6 Adiciona la crema de leche y apaga el fuego para evitar que se seque la salsa de nuestra carrilleras con gambas. 7 Sirve nuestra carrilleras con gambas (cada comensal con 2 porciones de carrilleras) es ideal que bañes con salsa de la preparación nuestra receta de navidad.Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos.A disfrutar esta deliciosa receta!",b1e8c9e6-be0a-49b6-85ae-e1ae63c3a76d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-agridulce-chino-53381.html,250 gramos de Lomo de cerdo ½ unidad de Cebolla blanca ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 150 gramos de Piña 50 gramos de Azúcar blanca 40 mililitros de Vinagre blanco 50 mililitros de Salsa de tomate 30 mililitros de Salsa de soja 100 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 100 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar este cerdo estilo chino agridulce, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la salsa de piña agridulce, en una olla cocinar a fuego bajo la piña cortada en trozos pequeños con el azúcar hasta que comience a soltar sus jugos. 3 En este momento añadir la salsa de tomate, la salsa de soja y el vinagre. Cocinar a fuego bajo y tapado durante 20 minutos. 4 Transcurrido este tiempo, llevar la salsa a la licuadora y procesar durante unos minutos hasta obtener una consistencia homogénea, salpimentar y reservar. 5 Aparte, cortar el cerdo en trozos pequeños, salpimentar, pasar por el huevo batido y la harina de trigo hasta que este totalmente cubierto. Reservar en la nevera durante 10 minutos para que tengan una mejor consistencia al freír. 6 Freír los trozos de cerdo a fuego medio durante 5 minutos hasta que estén dorados. Retirar y escurrir con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 En el mismo sartén, retirando un poco de aceite, saltear a fuego alto los pimientos y la cebolla cortadas en tiras delgadas hasta que estén dorados. Añadir el cerdo con la salsas de piña y mezclar todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir el cerdo agridulce chino y disfrutar. Este plato típico chino es ideal para acompañar con arroz blanco o la clásica ensalada china también agridulce. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cbcf16cb-52cc-4c56-b90a-fcc144bff833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollito-de-secreto-iberico-y-bacon-53340.html,- Unos buenos filetes de secreto ibérico (www.ibericosvazquez.es) - Lonchas de bacon. - Queso rallado (tipo 4 quesos al gusto). - 2 o 3 huevos. - Un pimiento rojo. - Un pimiento verde. - Una patata grande. - Sal y pimienta.,"1 Mientras pelamos la patata y la cortamos en rodajas muy finas y los pimientos en tiras, podemos ir hirviendo los huevos para cocerlos. Una vez tengamos cortados la patatas y los pimientos, lo ponemos todo a freir en la misma sartén. 2 Salpimentar la carne fresa (recomendamos la tienda online www.ibericosvazquez.es) 3 Pasamos los filetes por la plancha, (no hace falta echar aceite, se hace con la misma grasilla de los filetes) muy poco, sólo para que al ponerlos después al horno no nos quede crudo. 4 Reservamos los ingredientes en un plato cuando estén listos. 5 Cubrimos una fuente rectangular con las tiras de bacon de modo que nos sobresalgan un poco. 6 Encima de las tiras vamos haciendo una cama de patatas y pimientos, es decir, colocamos primero las tiras de pimiento verde, encima las patatas cubrimos las patatas con el queso, volvemos a repetir pero con el pimiento rojo, ( pimiento rojo,patatas y queso). 7 Cuando los huevos estén duros, los pelamos y cortamos en rodajas que pondremos encima de lo que tenemos ya preparado en el recipiente. 8 Por último ponemos los filetes de secreto ibérico y cubrimos con las tiras de bacon que dejamos colgando. 9 Lo metemos unos 15 minutos en el horno a 180 grados. Cuando veamos que el bacón está doradito lo sacamos y desmoldamos. Quedan súper jugosos y buenisimos. 10 Yo lo acompaño con patatas fritas, riquisimoss!!!!!",98584a6d-54be-43fa-aa6e-561727e16131, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pernil-de-cerdo-al-horno-colombiano-53338.html,1 pernil de cerdo pequeño con hueso 1 rama de apio limpio y troceado 2 zanahorias limpias y troceadas 500 gramos de cebolla junca limpia y troceada 3 cucharadas soperas de pasta de ajo 1 pizca de tomillo 1 pizca de laurel 1 pizca de sal marina 1 chorro de salsa negra o salsa de soya 1 chorro de Salsa de ciruelas para acompañar,"1 Se coge el pernil de cerdo y se le aplica suficiente sal por todos los lados. 2 Con los vegetales troceados y demás ingredientes se prepara una marinada. En un recipiente grande se introduce la pierna de cerdo y se baña en su totalidad con la marinada para que coja bastante sabor . Hay que reservarlo por lo menos 3 días en la nevera o refrigerador. Truco: Ppara que no quede el sabor impregnado en un solo lado, por lo menos cada 12 horas se debe ir dando la vuelta, girando el pernil. 3 Para hornear el pernil al horno se debe colocar sobre una fuente con rejilla (apta para horno), junto con la marinada. Se cubre con papel de aluminio y se cocina el pernil de cerdo a la colombiana por 2 y 1/2 horas. Entonces después de se tiempo se retira el papel de aluminio y se deja dorar el pernil asado por ambos lados. 4 Antes de retirar el pernil de cerdo al horno colombiano se debe revisar el punto de cocción (al pincharlo debe salir líquido cristalino pero no con sangre. Después reservar hasta que esté frío. 5 Se emplata en una fuente y se decora el pernil de cerdo a la colombiana al gusto. Se porciona en tajadas delgadas y se acompaña con la salsa de ciruelas.",33f139c2-5270-443e-91f8-37e6e4a13b03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-a-la-plancha-53327.html,1 kilogramo de lomo de cerdo fresco 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 rama de perejil fresco 3 pellizcos de sal gruesa,"1 Si no tienes los medallones de cerdo ya cortados, utiliza un cuchillo muy afilado para cortar la pieza de lomo. Es importante que uses un buen cuchillo para que el corte salga perfecto. Unta los medallones con un poquito de aceite de oliva para que no queden secos al asarlos. 2 Pon una plancha a calentar y echa la sal. Una vez esté muy caliente deposita los medallones de lomo y ásalos por cada lado. No los dejes demasiado tiempo para que no queden muy secos, con dos minutos por cada lado bastará. Ten en cuenta también el grosor de los filetes y la temperatura de la plancha. 3 Una vez asado, lleva el lomo de cerdo asado a la mesa con una guarnición de tomate y pepino. También utilizamos una emulsión de aceite de oliva con raspadura de naranja, pues queda muy bien con el cerdo. Añade romero, ajo picado y sal a la emulsión y sirve. ¡Buen provecho!",5c34e2a9-d8bb-48df-a30b-86b4cf00c1a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-en-salsa-de-ciruelas-53305.html,1 Kg de carce de cerdo 250 grs de ciruelas pasas 250 ml de vino tinto mantequilla 1 diente de ajo 1 cebolla 2 cucharadas de azucar morena 500 ml de caldo de aves o verduras sal y pimienta,"1 sofreir la cebolla y el ajo en la mantequilla, agregar el cerdo en cuadros y el azucar, a parte remojar las ciruelas en el vino durante 2 horas y reservar, luego agregar el vino y el caldo al cerdo y dejar reducir por media hora luego licuar las ciruelas en la salsa y agregar a la olla, sazonar con sal y pimienta y a disfrutar",38e7b8cd-2fd4-4de0-a654-fcd58186435d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-aguja-o-cabecero-53273.html,1 Diente de ajo 1 Cebolleta 1 Pimiento rojo 1 Pimiento Verde 1 Puerro Harina Caldo Sal y pimienta blanca 4 Chuletas de aguja (se pueden hacer a trozos sin el hueso),"1 Freír en una sarten grande o paellera las chuletas de aguja hasta dorarlas bien, si no nos cogen se pueden hacer a trozos.Retirar los filetes y reservar.Retirar e exceso de aceite dejando como dos cucharadas de aceite y dorar el ajo y echar la cebolleta a continuación los pimientos y remover hasta que se hagan por último añadir el tomate pelado en dados, remover y aplastar con la cuchara el tomate para hacer el sofrito, salar.Una vez echo meter los filetes y echar el caldo cubriéndolos dejar unos quince o veinte minutos al mínimo retirar las chuletas (si están a trozos no hace falta), en una sarten calentar dos cucharadas de aceite y echar la harina remover para que no se queme y echar un poco de la salsa remover y añadirla a la sarten removiéndolo todo hasta que quitemos todos los posibles grumos que se puedan formar, rectificar de sal y echar un poco de pimienta blanca, meter otra vez las chuletas (si non enteras) y dejar cocer unos dos o tres minutos, finalmente emplatar.Rápido: una forma rápida de hacer este plato es freír las chuletas, hacer la salsa con la verdura picada o a dados según el gusto con caldo o leche, harina y echar por encima. 2 Tiempo: aproximado: unos 45 minutos entre preparación y cocción.",eca204e0-eac2-4314-bff2-9fa8ee559014, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-steak-en-salsa-de-setas-53263.html,250 gramos de Filete de carne 100 gramos de Champiónes fileteados ¼ unidad de Cebolla ¼ unidad de Cebolla roja 1 cucharadita de Maicena 50 mililitros de Crema de leche o Nata 20 gramos de Mantequilla 50 mililitros de Vino blanco 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, cocinar a fuego medio el steak previamente salpimentado, hasta que esté en el termino deseado. Retirar de la sartén, dejar reposar en un plato para que los jugos se asienten y cortar en rebanadas. 3 En la mismo sartén, con mantequilla, saltear la cebolla cortada en plumas y los champiñones. Cocinar hasta que estén dorados, salpimentar. 4 Añadir el vino blanco para desglasar, esto significar retirar todos los jugos y grasas que están en la sartén que se obtuvieron de las anteriores cocciones. Remover muy bien con una espátula y cocinar hasta que el alcohol evapore. 5 Aparte, en un bol disolver la maicena con media taza de agua fría, añadir esto en la sartén y revolver hasta que la salsa espese. 6 Para finalizar la salsa de setas, añadir la crema de leche y mezcla. Rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir el steak y cubrir con la salsa de champiñones. Acompaña con una ensalada de repollo y guisantes y disfruta del steak en salsa de setas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ae50b934-f8f2-4729-9227-ccc44f9e5f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-secreto-en-salsa-de-naranja-53261.html,1 pieza grande de secreto. 300 ml de jugo de naranja. Pasta de ajo. Tomillo fresco. 2 cucharadas de miel de abejas. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de secreto en salsa de naranja en el primer paso debes prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla mediana donde vamos a realizar nuestra salsa de naranja, adiciona el jugo de naranja, la miel, pasta de ajo al gusto, el tomillo, sal y pimienta al gusto.Lleva a fuego medio hasta que la salsa reduzca a la mitad para que se concentren los sabores y resérvala para utilizar más adelante. 3 Cortar la pieza de secreto en medallones y adicionales sal y pimienta al gusto, lleva un sartén a fuego medio y una vez caliente sofríe los medallones de secreto hasta obtener el punto de cocción deseado. 4 Sirve nuestros medallones de secreto (2 medallones por persona) en un plato y bañar con la salsa de naranja encima. 5 Bañar con la salsa de naranja nuestros medallones de secreto y decora con algunas ramas de tomillo fresco, puedes acompañar con espaguettis o algún puré de patatas o cualquier carbohidrato que desees.Si deseas más recetas con carne de cerdo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Ahora a disfrutar !!!!",b66450c9-a806-43c0-a082-73f75ad2449a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-ternera-53260.html,350 gramos de pulpa de ternera. 10 hojas de lasaña. 500 ml de leche entera. Tomillo fresco. 50 gramos de harina de trigo. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para poder empezar a realizar la receta de canelones de ternera debes primero prealistar todos los ingredientes. 2 El primer paso que debemos elaborar es la salsa bechamel, entonces vamos a llevar una olla a fuego medio agregándole una cucharadita de aceite de oliva o girasol. Adicionar las cebollas en trozos medianos para sofreírlos con sal y pimienta al gusto. 3 Una vez observes que nuestra cebolla toma un tono transparente agrega las ramas de tomillo, ajo en pasta y la harina de trigo para que se dore.Sofríe esta mezcla durante unos 5 minutos aproximadamente. 4 Adiciona la leche y deja cocinar durante 10 a 15 minutos hasta que espese nuestra salsa bechamel, una vez observes que toma consistencia retira del fuego, apaga y dejar enfriar. 5 Una vez la salsa bechamel este fría procesar con un mixer o una licuadora y colar para retirar las ramas de tomillo y los restos de cebolla blanca que quedan en la salsa y reserva para ser utilizada más adelante en nuestra receta de canelones de ternera. 6 Corta nuestra ternera en cuadros medianos y agrégale algún aromatizante que sea de tu elección en este caso adicione orégano seco al gusto. 7 Cocina las hojas de lasaña en agua caliente y resérvalas para poder rellenarlas con nuestra ternera. 8 Debes llevar un sartén a fuego medio y agrega una cucharada de aceite, una vez observes que esta a punto agrega la carne y sofríela durante unos 10 minutos aproximadamente agregando sal y pimienta al gusto. 9 Rellena cada uno de los canelones con la ternera enrolla cada uno de estos, si deseas puedes llevarlos a refractarias individuales, bañar con la salsa bechamel y espolvorea queso parmesano encima de cada uno de los canelones de ternera. 10 Lleva cada uno de los canelones de ternera a gratinar aun horno a 180 grados centígrados durante 10 minutos aproximadamente o hasta que el queso parmesano derrita en este caso emplate la receta espolvoreando orégano encima.Si deseas más recetas de canelones y tienes alguna duda o comentario escribanos.Ahora a disfrutar esta exquisita receta!",3d628c01-a849-4f80-9e48-f29a97bbab54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-secreto-al-horno-53259.html,500 gramos de secreto. Ramas de tomillo fresco. Media taza de vino blanco. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para poder empezar a realizar la receta secreto al horno debes primero prealistar todos los ingredientes. 2 Debes llevar nuestra pieza de secreto a una refractaria y agrega el tomillo seco, el vino blanco, ajo en pasta y pimienta.Llevar a la nevera durante dos horas para poder marinar el secreto, recordemos que no agregamos todavía sal ya que como vamos a marinar si agregamos la sal esto va hacer que se deshidrate la proteina. 3 Una vez que transcurra las dos horas en la nevera o refrigerador donde marinamos nuestro secreto, adicionamos la sal bien distribuida y llevamos al horno a unos 180 grados centígrados y cocinamos nuestro secreto al horno durante 10 a 15 minutos eso depende del termino de cocción en el cual desees consumirlo, si la carne te gusta en un termino medio o tres cuartos puedes considerar cocinarlo menos tiempo. 4 Una vez observes que nuestra receta de secreto al horno esta lista, saca nuestra pieza del horno y corta en medallones para poder servir nuestra receta.Acompaña nuestra receta de secreto al horno con puré de patatas o cualquier tipo de ensalada fresca esta pieza contiene mucho sabor así que esta receta es perfecta para acompañar sin ningun tipo de salsa.Si deseas más recetas con carne de cerdo y tienes alguna duda o comentario escribanos.A disfrutar esta receta !!!",50798b32-7046-4d35-88a7-d23d7ba2e903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matasquita-de-carne-53253.html,1/2 k de carne de res 1/2 k papa blanca 1/2 tomate pelado 1/2 cebolla picadita en cuadrito 2 dientes de ajos 4 cucharadas de pasta de tomate 1 cucharadita de tuco sibarita en polvo cominos aceite 5 cuaharadas grandes oregano 2 hojitas de albaca picadita,"1 freir la cebolla en cuadritos agregar el ajos, cominos,sal, tomate luego incorporar la carne picadita y frier unos 5 minutos y luego agregar papas en cuadritos mover y incoporar 3 tazas de agua y al final picar la albaca y servir",329c7cc0-59ab-49d3-93c4-5dee754994f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ovejo-cordero-o-chivo-asado-53214.html,1 kilo de cortes magro de ovejo cordero o chivo tierno En mi tierra. quibor es fácil de conseguir. me encanta agregar parte del costillar. es entretenido comerlas. Salsa inglesa Sal y Pimienta al gusto Orégano Si desea una pizca de Comino Vino tinto o Cerveza,"1 Adobe la carne con la salsa inglesa, sal, comino y pimienta al gusto. Mientras mas tierno el ovejo será mas suave la carne. En mi tierra resulta fácil conseguir esta tipo de carne, (chivo, ovejo, cerdo). Coloque los cortes de carne en un recipiente y deje macerar en vino tinto o cerveza por lo menos dos horas, mejor de un día para otro, antes de prepararlo. Prepare las brasas con carbón vegetal, al estilo tradicional. Cuando estén listas las brasas, coloque la carne en la parrilla y este vigilante de terminó de cocción que desee. (Bien cosido, cosido o termino medio). Debe tomar alrededor de 13 a 15 minutos por lado (dependiendo de las brasas). Bañe las piezas ocasionalmente con el jugo de la marinada. Al lograr la coccion deseada retire de las brasas y disfrútela acompañada de ensalada, Yuca o papas sancochada, puré, casabe o simplemente con lo que desee. Buen provecho.",3d41ca4f-da8a-4a51-b036-d0db45eb1a5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-divertidas-para-ninos-53204.html,1 paquete de Salchichas 1 puñado de Espaguetis 1 lámina de Hojaldre,"1 Para prepararlas sólo tenéis que cortar una salchicha de Frankfurt en 3 partes iguales, y la central dividirla por la mitad. Luego cortáis tal como se muestra en la imagen de Cute Food for Kids y cocináis unos minutos. Si tenéis tiempo podéis decorarlas con algo de queso cheddar cortado con una pajita para ojos y boca y unas semillas de sésamo. Listo, ya tenéis una cena preparada en apenas unos minutos… ¿qué tal si la acompañáis de un puré de patatas fantasma?… Sería el complemento perfecto para una divertida cena. 2 Para los ojos sólo necesitas dos granos de pimienta y una gotita de mostaza para pegar la pimienta en las salchichas. Luego tú te encargas de darle un golpe de calor en el horno, hasta que se endurezca el hojaldre y… ya tenéis unas terroríficas momias que puedes decorar con ketchup. ¡Verás qué tarde de Halloween más divertida! 3 Y listo! Recetas muy fáciles y rápidas para tus hijos.",86b8e9c0-651b-4991-afc6-78276a09a38b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-ternera-53168.html,½ libra de Carne de terneramolida 2 rebanadas de Pan tipo árabe 100 gramos de Miga de pan 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 hoja de Lechuga crespa 2 dientes de Ajo 1 pizca de Tomillo 1 cucharada sopera de Salsa de tomate o Ketchup 1 cucharada sopera de Mostaza,"1 Para estas hamburguesas de ternera lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Éstos son para 5 carnes de hamburguesa y dos hamburguesas armadas. 2 Lo primero que debes hacer es cortar la cebolla en 2. Una mitad la cortas en cuadros pequeños y la otra mitad en aros. 3 Cocina durante 3 minutos la cebolla cortada en cuadros junto con el ajo picado finamente en un sartén bien caliente con un poco de aceite, agrega sal al gusto. 4 Mezcla la carne de ternera molida junto con la cebolla, tomillo sal, pimienta, un toque te mostaza y un huevo. 5 Por último agrega la miga de pan y forma las hamburguesas del tamaño deseado. 6 En una plancha bien caliente, cocina la carne de hamburguesa con un poco de aceite. No olvides hacerlo por ambos lados, cada uno durante 5 minutos. 7 En otra sartén dora los aros de cebolla durante 4 minutos. 8 Monta la hamburguesa de ternera con el pan rodajas de tomate, lechuga crespa aros de cebolla y salsa de tomate. Sirve y disfruta de estas deliciosas hamburguesas de ternera. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",89b9bc49-05dc-4181-868c-d9df66531023, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-en-salsa-teriyaki-53155.html,500 gramos de Lomo de res 1 paquete de Raíces chinas 2 unidades de Pimientos 2 ramas de Cebolla larga 300 gramos de Mix de verduras 1 cucharadita de pasta de ajo 200 mililitros de Salsa teriyaki 20 gramos de Jengibre fresco,"1 Para que empieces a realizar nuestra receta de lomo de res en salsa teriyaki, el primer paso prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva y haz un sofrito de cebolla larga, finamente cortada, algunos minutos. 3 Agrega los pimientos cortados en julianas y mezcla muy bien con la cebolla larga. Sofríe durante unos cinco a diez minutos aproximadamente. 4 Añade el mix de verduras previamente cocidas y sofríe durante unos cinco minutos más. Puedes cortar finamente verduras como patata, judías verdes, zanahoria y guisantes o comprar un mix de verduras congeladas. 5 En un bol aparte mezcla la salsa teriyaki con una taza de agua ya que estas salsas que se consiguen en los supermercados son muy concentradas. Añade el jengibre en cuadros y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes.Si quieres hacer la salsa de forma casera puedes seguir la receta de salsa teriyaki. 6 Como último paso añade las raíces chinas y deja cocinar durante unos 5 minutos más y apaga el fuego. Reserva esta preparación. 7 Lleva otra sartén a fuego medio y añade un poco de aceite. Una vez esté caliente agrega nuestro lomo de res cortado en tiras. Una vez esté a media cocción añade unas cucharadas de la salsa teriyaki y pimienta al gusto. Cocina hasta que la carne esté al punto deseado. 8 Añade las verduras a la sartén donde tenemos nuestro lomo junto con la salsa teriyaki restante. Deja conservar durante 5 minutos o menos tiempo, depende del punto de cocción el cual deseas consumir la carne. 9 Sirve un buen plato de lomo de res en salsa teriyaki y decora con ajonjolí por encima. Puedes acompañar con unos fideos chinos o un poco de arroz blanco.Si deseas más recetas de lomo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",2a3a3311-976d-4382-b94d-134aceb71519, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-ahumadas-agridulce-53146.html,4 Chuletas ahumadas de cerdo 2 cdas de pasta de tomate 2 cdas de azúcar 1 cdta de sal 1 cda de salsa inglesa 1 cda de Vinagre blanco 1 ramito de hojas de cebollin picadas finamente 1/2 pimentón verde cortado en juliana 1/2 vaso de cola negra. (pepsi o coca) en su defecto malta Aceite de maíz para freír 1 cucharadita de Mantequilla o Margarina de buena calidad Caldo de Pollo o Agua,"1 Esta receta se prepara rápidamente y no requiere de estar clavado en la cocina cuidando su cocción. En una sartén ponga una pizca de aceite y cuando este caliente fría las chuletas hasta que estén bien doradas. Una vez lista las chuletas, añada el caldo, o agua (no se mortifique mucho), hasta que cubra las chuletas, añada la salsa inglesa y después de unos instantes, agregue la cola, una vez que rompa el hervor añada la pasta de tomate, las cucharadas de azúcar y el vinagre blanco. Luego de unos dos minutos agregue el cebollin, el pimentón. Cocine hasta que la salsa reduzca y espese hasta que obtenga es espesor deseado y agregue una cucharadita de mantequilla para darle brillo. Si desea espesarla un poco más, puede preparar una cucharada de maizena en media tasita de agua fría y agregue a la salsa removiendo continuamente hasta lograr la textura deseada. Sirva caliente con Arroz.",ae4f0e06-5653-472e-8582-70fc74739062, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higado-encebollado-con-salsa-inglesa-53110.html,4 bistec de hígado limpios de toda piel 2 cebollas medianas Sal Pimienta 1 cucharada de salsa inglesa Margarina 1 cucharada de aceite de oliva o maíz,"1 Sazone los bistecs de hígado con la sal, pimienta y la salsa inglesa 2 Pelé y pique la cebolla en ruedas. 3 En una sartén grande bien caliente coloque la cucharada de aceite y seguidamente la margarina. (El aceite ayuda a que no se queme la margarina y no amargue). Cuando ya esta caliente nuevamente agregue las cebollas cortadas. Y remueva eventualmente para que se caramelizan de forma pareja. 4 Cuando ya esté dorada la cebolla, coloque los bistec de hígado y pasados 8 minutos de vuelta y cocine 8 minutos por el otro lado. Remueva ocasionalmente las cebollas para que cubra el hígado y se mezclen bien los sabores. Este pendiente que la llama debe estar media alta. Para que los bistecs no queden crudos por dentro y que no se sobre cocinen porque se pondrán secos y duros. 5 Cuando ya estén cocidos sírvalos bañados con las cebollas caramelizadas. Los puede acompañar con arroz blanco, con puré de papa o papas sancochadas. Buen provecho es un plato rápido, sencillo y muy nutritivo.",2c94fbb1-4dee-47e4-9025-c2d91afc61e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-beef-stroganoff-53046.html,300 gr lomo de res 3 tomates rojos 2 cebollas blancas 200 gr crema de leche 300 gr caldo de pollo 200 gr champiñones sal pimienta,"1 Esta receta es una forma fácil y diferente de hacer carne en salsa. lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la carne en tiras medianas. 3 En un sarten bien caliente y con un poco de aceite vamos a dorar la carne por ambos lados, cuando la carne este dorada retiramos y reservamos. 4 En la misma sarten doramos la cebolla cortada en cubos finos y los champiñones cortados en cuartos durante 5 minutos. 5 Luego agregamos el caldo de pollo y cocinamos 5 minutos mas a fuego medio y tapado. 6 Pasados los 5 minutos agregamos de nuevo la carne y volvemos a tapar cocinamos durante 30 minutos mas. 7 Pasados los 30 minutos de la cocción del Beef stroganoff agregamos la crema de leche y los tomates cortados en cuadros sin las semillas, cocinamos 3 minutos mas y apagamos. 8 Este plato de Beef stroganoff lo puedes acompañar de arroz blanco o pasta como en este caso. Si te gusto la receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",eadacf4b-94c0-4d0a-9771-c4644b156033, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-estilo-sinaloa-42402.html,1 kilogramo de Carne para deshebrar 2 kilogramos de Zanahoria en tiras 2 kilogramos de Calabazas en tiras 2 kilogramos de Papas en tiras 2 kilogramos de Ejotes en tiras 1 kilogramo de Cebolla blanca en rodajas 1 hoja de Laurel 1 chorro de Vinagre blanco 1 pizca de Pimienta entera 1 chorro de Aceite,"1 Para hacer el salpicón estilo Sinaloa empieza por cocer la carne. Cuando esté bien cocida, deja que se enfríe y deshébrala con las manos. Para más detalles, no te pierdas la receta de carne desmechada. Reserva el caldo de la cocción de la carne para el siguiente paso. 2 En el caldo de la cocción de la carne que reservaste, cuece las verduras por separado, excepto la cebolla. 3 En una cazuela aparte, añade un poquito de aceite y, cuando esté caliente, sofríe la cebolla con las hojas de laurel y la pimienta negra durante dos minutos. Cuando esté lista, pásala a un recipiente y agrega el vinagre. 4 Añade las verduras cocidas y la carne desmechada al recipiente donde tienes la cebolla con el vinagre y revuelve todo bien. ¡Listo! Sirve el salpicón estilo Sinaloa con tostadas y frijoles puercos.",bca2aaee-a5f1-4162-83fd-6e69b08f45ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-ala-cacerola-37086.html,1 kilogramo de SOBRECOSTILLA O HUACHALOMO DE VACUNO 1 botella de ACEITE 1 pizca de SAL 1 pizca de PIMIENTA 1 cabeza de AJO 1 vaso de VINO TINTO,"1 PONER EL ACEITE EN UNA ACEROLA. CALENTARLO BIEN, ADOBAR LA CARNE CON AJO, PIMIENTA, SAL. PONERLA EN LA CACEROLA SELLARLA BIEN POR AMBOS LADOS HASTA QUE SE DORE. AGREGARLE EL VINO CON UN VASO DE AGUA DEJARLA COCER A FUEGO LENTO SIN DEJAR QUE SE SEQUE EL JUGO DEJARLA QUE SE COCINE POR 1 HORA SERVIRLA CON EL AGREGADO DESEADO.",6ad086cd-ac1b-42c3-8315-34d1719fac94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratinado-de-espinacas-con-carne-33327.html,5 unidades de Espinaca ¼ kilogramo de Carne molida 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo ½ barra de Queso 1 chorro de Aceite,"1 Se coloca a ervir las espinacas, poner la olla a fuego alto durante 30 minutos,luego en una asarten secoloca la c/n de aceite y se calienta con llama alta. 2 Despues de que el aceite este caliente se pone la carne molida. 3 Se pica la cebolla, se pica el ajo y se deja cocinar por unos 35 minutos o0 hasta que se cocine la carne. 4 luego que la carne y las espinacas esten listas se echan a una fuente que sea para horno. 5 Se mescla las espinacas con la carne en la fuente y por ultimo se ralla el queso y se pone encima de la espinaca con la carne. 6 Se mete al horno por 1 hora maximo o la c/n con el horno a 150 cº.",6112b383-2ae3-418d-9c7a-6a48e43db809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patitas-de-cerdo-en-salsa-8352.html,1 kilogramo de Patitas 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Harina 1 cucharada sopera de Pimenton del okal (mitad dulce y mitad picante) 1 unidad de Guindilla 1 hoja de Laurel 1 unidad de Caldo de la cocción de las patas 1 pizca de Cominos 4 dientes de Ajos machacados 1 pizca de Sal,"1 Se lavan bien las patitas, y se ponen a cocer en la olla a presion durante hora y media con su hoja de laurel un trocito de cebolla y un chorrito de aceite, aparte se prepara la salsa. 2 Se frie la cebolla en el aceite y una vez que está se le agrega la harina y se diluye bien, luego se agrega el pimenton y se une bien se echa el caldo de la cocción y el comino con los ajos y la sal machacado se le agrega a la salsa, si queda muy espesa se le agrega mas caldo hasta conseguir la consistencia deseada, se echan las patitas a la salsa y se les dá un hervor, estan buenísimas.",99b38474-47cd-4adc-a2c7-f4e29f7e8322, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-carne-molida-10484.html,"1 kilogramo de carne molida de su preferencia 3 cucharadas soperas de ketchup 1 huevo 0,3 taza de leche (72 mililitros) ½ taza de cebolla finamente picada ¼ taza de queso parmesano rallada 3 cucharadas soperas de salsa Worchestire ¼ taza de pan rallado 6 lonchas de jamón 6 lonchas de queso suizo 1 taza de champiñones cortadas en láminas 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de apio en polvo 1 cucharadita de sal","1 Antes de empezar con la preparación del rollo de carne molida, lo primero que debemos hacer es calentar el horno a 200 ºC, la equivalente en grados Farenheit es de 375 º. 2 En un bol mezclar la carne molida con el queso, la leche, el huevo, el pan rallado, la salsa Worchestire, la cebolla, las especies y la salsa de tomate. Amasar hasta que se integren todos los ingredientes, si quieres puedes probar la mezcla y corregir la sazón si lo consideras necesario.Reserva una taza de esta carne por separado. Truco: Si quieres hacer la receta de rollo de carne molida para 20 personas tan solo tendrás que multiplicar los ingredientes en proporción teniendo en cuenta que esta es para 4 comensales. 3 Extiende el resto de la carne sobre una pieza de papel de plata en una superficie plana. Extiende en forma rectangular y pareja cubriendo el papel encerado en su totalidad. 4 Coloca encima una capa de jamón y una capa delgada de champiñones. Luego otra capa de queso, otra de jamón y con el borde del papel tratar de enrollar la carne hasta formar un rollo de carne picada. Truco: La idea es que el relleno de jamón, los champiñones y el queso queden para arriba en el centro de la carne en rollo molida. 5 Recupera el resto de carne que habíamos reservado y utilízalo para sellar los bordes del rollo, coloca encima y en el centro para moldear bien la unión y los lados del rollo. Cocina el rollo de carne molida al horno por 50 a 60 minutos envuelto en el papel de aluminio. 6 Servir el rollo de carne molida inmediatamente. Acompañar de una ensalada agridulce o de un puré de patatas con queso, por ejemplo. Y si quieres otras recetas de rollos de carne, puedes probar el rollo de carne con salsa de champiñones de nuestros amigos de Sabor en Cristal.",6a9be6d2-69f8-4798-8402-af3a845902d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-carne-deshebrada-6970.html,"1 kilogramo de FALDA DE RES 1 unidad de CEBOLLA MEDIANA 1 rama de CILANTRO 1 unidad de HUEVO 1 paquete de HARINA LA NECESARIA 1 chorro de ACEITE PARA FREIR EL NECESARIO 1 pizca de SAL AL GUSTO 0,8 cucharadita de PIMIENTA 1½ latas de PURE DE TOMATE o 2 o 3 JITOMATES 2 dientes de AJO ¼ unidad de CEBOLLA","1 La carne se pone a cocimiento en olla de presión mas o menos por 30 minutos, se saca se deshebra, en, en un recipiente se pone la carne, se le incorporan el huevo, el cilantro y la cebolla finamente picados. 2 Añades la pimienta, la sal, y por ultimo se le agrega la harina, mezclando todo muy bien a que quede perfectamente incorporados los ingredientes. 3 En una sartén, se pone suficiente aceite para freír, tomando porciones de la carne con una cuchara sopera y se van friendo, cuando toman un color doradito se sacan y se ponen sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite, hasta terminar con la carne. 4 En un recipiente hondo agregas el caldo donde se coció la carne, agregas el 1/8 de cucharadita de pimienta, en ese caldito, agregas los jitomates la cebolla, y el ajo previamente molidos, dejas sazonar un poco agregas las tortitas de carne una a una y dejas otros minutos sazonar todo, sirves bien calientitas. 5 OPCIONAL. 6 Si te gusta la comida picante, puedes agregar un chile chipotle adobado (SE VENDEN EN LATITAS) Lo mueles junto con el jitomate, cebolla y ajo, quedan riquísimas y buen provecho.",d993dd84-20c1-46f8-b592-fe4353310bc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamon-horneado-con-pina-11631.html,"1 jamón de pierna con hueso, tipo Tender de unos 6 kilos 2 tazas de azúcar (400 gramos) 2 latas de ruedas de piña, en su jugo, de unos 500 gramos cada una 1 taza de vino blanco seco 1 puñado de clavos de especie Cerezas confitadas (opcional)","1 Empieza por precalentar el horno a 350 ºF o 180 ºC. Mientras por otro lado deberás lavar y limpiar la pieza de jamón, procurando eliminar el exceso de agua con una servilleta de papel absorbente hasta dejarlo seco. Acto seguido, coloca la carne en un recipiente apto para horno que sea poco profundo. 2 Cubre el jamón con el azúcar y báñalo con el jugo de piña y vino previamente mezclados. Para seguir con esta receta típica navideña, verás que el azúcar se irá al fondo del recipiente, entonces recógelo y vuelve a cubrir el jamón con él. 3 Introduce el recipiente con el jamón al horno y cocina durante 2 horas y media, hasta que al pincharlo con una aguja no salga líquido. 4 Para que el jamón horneado con piña quede jugoso, deberás bañarlo con frecuencia con el líquido que queda en el fondo del recipiente y darle la vuelta para que se dore por todas partes. Puedes hacerlo cada 25 minutos. 5 Pasado el tiempo, retira el recipiente del horno y enciende el asador. Baña el jamón con el líquido de la bandeja de nuevo, introduce los clavos de especie y sobre el jamón clava las rodajas de piña con palillos y las cerezas confitadas en el hueco del medio. Entonces vuelve a cubrir el jamón con el líquido del horneado y mételo en el asador durante 15 minutos. 6 Al terminar la cocción, pasa el jamón navideño a una bandeja y deja que se enfríe completamente durante 6 o 7 horas. Una vez frío el jamón horneado con piña en rebanadas, sírvelo cortado en tejadas muy finas junto con un poco de ensalada César y un trozo de pan de jamón por ejemplo. No te pierdas nuestras fresas navideñas para servir a modo de postre.",e235f871-b7c8-411f-a21f-29b7e6f1fc98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-gratinado-47885.html,½ kilogramo de Carne picada 6 unidades de Patatas 1 botella de Salsa de tomate 1 vaso de Leche 2 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Laurel molido,"1 Para empezar a elaborar el pastel de carne gratinado, primero pelamos y lavamos las patatas y las ponemos en un cazo a hervir. 2 Mientras tanto, en un sartén con aceite de oliva freímos la carne. Para preparar el pastel de carne molida puedes utilizar carne de res o de cerdo. 3 Una vez esta hecha la carne, le añadimos el tomate, la sal, el azúcar y el laurel molido y mezclamos bien. Si quieres preparara la salsa de tomate de forma casera revisa esta receta. 4 Una vez cocidas, sacamos las patatas y las dejamos que se escurran bien. 5 Mientras tanto, untamos el molde donde queramos hacer el pastel de carne y patata fácil con la mantequilla. 6 Una vez que ya están escurridas la patatas, las ponemos en un bol con la leche y con unas varillas, lo mezclamos todo y hacemos un puré. 7 Ya listo el puré de patatas, ponemos la mitad en el molde y encima la carne para empezar a formar el pastel de carne picada. 8 A la otra mitad del puré que queda le añadiremos el ajo y el perejil ya picado con aceite y lo ponemos encima de la carne. 9 Finalmente, cubrimos el pastel de carne y puré de patatas con el queso rallado. 10 Entonces metemos el pastel de carne al horno unos minutos en el modo grill para que se gratine el queso y cuando esté dorado, lo sacamos del horno, lo desmoldamos y servimos. ¡Ya podremos disfrutar de este delicioso pastel de carne gratinado! 11 Disfruta de este delicioso pastel de carne en familia. Te recomendamos acompañarlo con una guarnición con matices dulces como las bolitas de plátano maduro.",37bd3f50-440f-49fb-ba72-1a213d0902e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-choclo-chileno-25391.html,3 latas de Maíz tierno 1 unidad de Cebolla 200 gramos de Carne molida 3 unidades de Huevo 1 taza de Leche (240 mililitros) 50 gramos de Aceitunas 1 puñado de Pasas 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas de postre de Colorante alimentario 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 unidades de Muslo de pollo (cocido),"1 El primer paso para preparara el famoso pastel de choclo chileno será sofreír y salpimentar la carne y la cebolla picada hasta que estén cocidos. Imagen: Flickr 2 Colocar la carne en una fuente y agregar las pasas, las aceitunas, y un huevo duro cortado junto con las piezas de pollo. Las aceitunas y las pasas son opcionales, el pollo puedes cortarlo o deshuesarlo, para que sea más cómodo al comer. 3 Aparte, triturar o rallar un poco el maíz y cocinar en una cacerola con la mantequilla. la leche y un poco de sal, revolviendo constantemente hasta que se cuezan bien. Es importante vigilar el triturado del maíz, no tiene que volverse líquido, solo hay que deshacerle un poco. Imagen: Flickr 4 Una vez cocidos, se retiran del fuego y se les añade las yemas de los dos huevos restantes y luego las claras batidas como para merengue, unir todo muy bien y vaciar en la carne que preparamos anteriormente. 5 Finalmente se espolvorea por encima con azúcar y se pone en el horno a 180º hasta que la parte superior se vea dorada, este proceso tardará unos 25 minutos aproximadamente. 6 Servir el pastel de choclo caliente y puedes acompañar con ensaladas o guarniciones como pico de pico de gallo o pebre.",3239dedc-8ce9-4b4f-9f8e-ee55298aefa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-carne-34832.html,1 kilogramo de Carne molida 1 unidad de Huevo 1 manojo de Cilantro 1 botella de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Salsa inglesa 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 pizca de Romero ½ unidad de Cebolla,"1 Mezclar en un cuenco la carne con todos los ingredientes, menos el aceite que se usará para freír cuando las hamburguesas estén ya listas. Ten en cuenta que la cebolla debes picarla lo más pequeño posible para mezclarla con la carne. 2 Armar bolas de carne con la mezcla, estas bolas se convertirán en las hamburguesas, luego aplasta cada bola para darle forma de tortita. El grosor y el tamaño la hamburguesa lo puedes hacer al gusto, aunque recuerda no hacerlas muy gruesas para evitar que queden crudas en el centro. 3 Terminaremos de hacer nuestras hamburguesas caseras de carne friendo cada una de las tortitas por unos 7 minutos aproximadamente. Utiliza poco aceite. Recuerda vigilar la temperatura del aceite para que las hamburguesas no se quemen demasiado rápido. 4 Sírvelas con una ensalada, con pan o solas decorándolas con cilantro y mayonesa.",c9bd2203-51d6-4940-8e41-8fdf4591065c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-discada-nortena-mexicana-10910.html,2 kilogramos de Pulpa de res 1 kilogramo de Pierna de puerco ½ kilogramo de Tocino ahumado ½ kilogramo de Jamón ahumado ½ kilogramo de Salchichas tipo viena ½ kilogramo de Chorizo de puerco 3 unidades de Cebollas 3 dientes de Ajo 6 unidades de Tomate 1 manojo de Cilantro ½ cucharadita de Comino ½ cucharadita de Pimienta negra 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Óregano o mejorana 2 latas de Cervezas 1 botella de Aceite,"1 Para comenzar la discada norteña, prepara la carne y las verduras. Corta en trozos pequeños todas las piezas de carne. Aparte, licua la mitad de la cebolla, la mitad del tomate, el comino, la pimienta, el tomillo y la mejorana junto con los dientes de ajo y suficiente agua y se deja moler hasta conseguir una salsa uniforme. 2 En un cazo grande se pone suficiente aceite y se fríe el tocino y la carne de puerco hasta que este medio hecha. luego añadir la carne de res con un poco de sal. 3 Cuando la carne de res está a medio cocer se agrega la cerveza junto con la otra mitad de la cebolla, la mitad del tomate, el jamón, la salchicha y el chorizo y de último se agrega la mezcla que hemos licuado previamente. Se deja cocinar todo todo por unos 20 minutos. Truco: Para la cocción utiliza cervezas que no hayan sido refrigeradas antes y si lo prefieres puedes sustituirlas por un poco de ron 4 La discada norteña se sirve en tacos de tortillas de harina de trigo o de maíz. Puedes acompañarla con frijoles charros norteños o cualquier otro tipo de frijoles. Y para decorarla, puedes usar unas cuantas hojas de cilantro picadas por encima. ¡Buen provecho!",0acd205f-98bd-4ec6-b68f-035a008344e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chorizos-parrilleros-12194.html,2 kilogramos de Cerdo 2 kilogramos de Res 1 kilogramo de Tocino 100 gramos de Sal 4 cucharadas soperas de Óregano 2 cucharadas soperas de Ají molido 1 cucharada sopera de Tomillo ½ cucharada sopera de Pimienta negra ½ cucharada sopera de Nuez moscada 1 cucharada sopera de Ajo molido 1 vaso de Vino tinto 1 unidad de Hilo para atar 1 unidad de Tripa de cerdo para embutir,"1 Aunque es un ingrediente opcional, comenzaremos por la tripa de cerdo. Habitualmente se la consigue seca y salada, de modo que antes de ser utilizada se debe lavar e hidratar dejándola un rato en agua con un poco de vinagre. También hay que dilatarla, para ello se coloca un extremo en el pico de una canilla y se hace circular agua fría por su interior como si fuera una manguera. 2 Pasar las carnes y la grasa de cerdo por una máquina de picar con disco grueso. Picar una sola vez. Guardar en heladera para que adquiera un buen grado de frío. Si no tienes esta máquina, puedes pedirle al carnicero que lo haga. 3 Poner en un recipiente la sal y todas las especies y agregarle el vino, mezclar bien y luego verter todo sobre la carne picada. 4 Mezclar y amasar de manera vigorosa de modo que todo quede bien integrado. La masa debe adquirir una consistencia pastosa. Esto se logra con uno o dos minutos de amasado, es importante que las carnes estén bien frías. 5 Con la carne lista llega la hora de preparar el embutido. A la máquina de picar se le retira la cuchilla y el disco. En su lugar se coloca una boquilla para embutir y en ella se inserta la tripa de cerdo. Se va llenando la maquina con la masa y esta irá rellenando la tripa. Una vez hecho esto, se ataran los chorizos del tamaño que se desee. Pinchalos con una aguja de modo de eliminar aire si lo hubiera. 6 Si no fuera posible conseguir tripa o si no cuentas con una máquina de picar, se pueden hacer los chorizos utilizando papel film, colocando un poco de masa sobre el, enrollando, y retorciendo por los extremos como si se estuviera envolviendo un caramelo alargado. 7 Guardar en la nevera. Se asan en parrilla sobre brasas, a fuego suave para que no se arrebaten, girándolos para que tengan una cocción pareja, en caso de que tengan papel film, deberás quitarlo antes de cocinarlos. 8 Se debe tener en cuenta que hay sales que salan más que otras. Por tal motivo, antes de proceder al embutido, es bueno tomar una pequeña cantidad de masa y cocinarla en una sartén o plancha para degustarla y corregir el sabor si fuera necesario. Una vez cocinada la carne, puedes servir los chorizos parrilleros acompañados de una salsa, como mayonesa casera o salsa barbacoa.",fa6be1b3-9c5f-4d35-96e6-0d2954759e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-pure-de-patata-y-queso-13425.html,8 salchichas 6 patatas 1 vaso pequeño de leche 2 yemas de huevo 150 gramos de queso Gran Capitán agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil,"1 Pela y trocea las patatas, ponlas a cocer en una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal durante 15 minutos. Corta el queso en bastones. 2 Cuando las patatas estén cocidas, pásalas por el pasa purés. Añade la leche, las yemas de huevo, un poco de aceite y salpimienta. Mezcla todo bien. Pon un poco de aceite en una sartén y fríe las salchichas. 3 Sirve el puré en una fuente apta para el horno, coloca encima las salchichas y sobre éstas, los bastones de queso. Gratina en el horno, sirve y adorna con una rama de perejil. Si el puré de patatas te ha quedado espeso y quieres aligerarlo un poco, puedes añadir un poco del caldo resultante de cocer las patatas hasta conseguir la consistencia deseada.",2d63fc6b-8009-49d5-81f6-4225893db1bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sukiyaki-20700.html,500 gramos de solomillo o lomo de res (vaca) 10 cebolleta 1 cebolla en rodajas 2 láminas de tofu en dados 250 gramos de shiratak escurridos o fideos de harina de trigo 100 gramos de shungiku 225 gramos de brotes de bambú en rodajas 12 champiñones ½ taza de salsa de soya 1 taza de café ½ taza de caldo japonés dashi 4 cucharadas soperas de miel de arroz 1 cucharadita de glutamato 1 cucharada sopera de aceite 4 huevo Arroz blanco (opcional) Caballa en rodajas (corte tsutsu giri) Mugi miso Miso de cebada Shiro miso Miso blanco Vinagre de arroz Miel de arroz o ralladura de jengibre,"1 Pon la carne en el congelador por unos 30 minutos o hasta que esté algo endurecida. Entonces, corta lonchas muy finas de carne, como si quisieras preparar un carpaccio de ternera. 2 Aparte, limpia las cebolletas dejando toda la parte del tallo que sea aprovechable. Corta en cortes diagonales la parte bulbosa y los tallos con una longitud de unos 5 centímetros. 3 Cuece el shiritaki en agua durante 1 minuto, escurre y córtalo por la mitad. 4 Si usas fideos, deberás hervirlos durante 2 minutos y escurrir. Coloca todos los ingredientes en una fuente, aquí se tiene que notar la mano del artista en la colocación y en los cortes. 5 Para hacer a salsa especial que dará sabor al sukiyaki, mezcla en un cazo la salsa de soya, el mirin, el caldo, el glutamato y la miel de arroz. Lleva a ebullición y coloca la salsa en una jarra para llevarla a la mesa. 6 Con todos los ingredientes en la mesa, pon el sukiyaki-nabe al fuego. Como lo más probable es que no dispongas de este recipiente, lo puedes sustituir por un recipiente similar o una sartén de fondo grueso. Una vez que tengas en el fuego la sartén, deja que se caliente durante unos minutos, estos dependerán del grosor que tenga el recipiente utilizado. Unta el recipiente con el sebo de vaca o el aceite vegetal. Truco: el sukiyaki-nabe es una olla de bordes no muy altos y generalmente es de hierro fundido. Nabe en general hace referencia a recipientes de hierro fundido que se utilizan para oficiar en la mesa (nabemono). 7 Ve añadiendo los ingredientes en la sartén poco apoco, de manera que pon un poco de carne y deja que se fría 1-2 minutos sin dar vueltas. 8 Agrega las cebolletas y la cebolla y luego vierte la mitad de la mezcla de salsa de soya sobre los ingredientes. 9 Pon la mitad de los fideos, la cuajada de soja, las verduras, los brotes de bambú y los champiñones y rehoga mezclando todos los ingredientes con los palillos japoneses durante un máximo de 4 minutos. Los huevos se rompen en cuencos individuales y se revuelven. Truco: los bocados que se van cogiendo se untan en el huevo antes de comerlos. 10 Sigue añadiendo más ingredientes para rehogarlos como en el paso anterior. Cocina también el arroz y sírvelo en cuencos individuales. 11 Disuelve el miso con vinagre de arroz hasta obtener una pasta fluida, añade la miel al gusto o si te gusta más puedes poner ralladura de jengibre. 12 Introduce el pescado en la mezcla anterior y deja que macere durante 1 hora. Pasado el tiempo, saca las rodajas y sacude para retirar el exceso. 13 Con muy poco aceite en una sartén, saltea la caballa, añade parte del adobo (una cucharada por rodaja) y deja que se cocine 1 minuto más al fuego.",8cb16eef-0987-4033-9201-faf7b5943fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpa-de-cerdo-con-leche-45734.html,1 pizca de Pimienta 1 unidad de Ajo 1 litro de Leche 1 kilogramo de Pulpa de cerdo 3 cucharadas de postre de Aceite 1 pizca de Sal,1 Lavar la pulpa del cerdo. 2 Luego agrege un poquito de sal y pimienta. 3 Calienta la olla con el aceite eche la pulpa dorela vuelta y vuelta. 4 Cuando este un poco cocida le agrega la leche tapela de un èrbor ydejela a fuego lento durante unos 45 minutos. 5 En la olla a presión a fuego lento agrege los dientes de ajo y tape la leche hasta que reduce. 6 Deja que reduzca y sirve la pulpa de cerdo con un poco de arroz. Esta es una forma japonesa de preparar la pulpa de cerdo.,bb9cd08a-0a8e-4b7a-9120-94dbac06c709, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-al-horno-12084.html,1 kilogramo de Ternera ½ litro de Vino blanco ¼ taza de Vinagre blanco 5 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cubo de Consomé de carne 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Orégano 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Sal,"1 Aunque esta receta se puede hacer con variados cortes de carne de vaca, en realidad se prefiere con el tipo llamado en Chile ""pollo ganso"", también conocido como ""eye of round"" o ""filete redondo"". Este corte de carne corresponde a la parte posterior del muslo, justo debajo de la cola de la res. 2 Para comenzar a prepara el asado al horno chileno, colocamos en una fuente refractaria para hornear el aceite, la carne, dos dientes de ajo picados finamente, el vino con la tableta de consomé de carne disuelta, vinagre, orégano, pimienta, comino, y media cucharadita de sal. 3 La carne se debe dejar macerando en la preparación anterior durante al menos dos horas, siendo lo ideal dejarla toda una noche y prepararla de un día para otro. Al hacer esto, el asado al horno queda todavía más jugoso y sabroso, puesto que ha podido absorber mejor la esencia de cada ingrediente. 4 Al momento de preparar el asado chileno, cortamos 3 dientes de ajo a lo largo en 4 partes cada uno, tomamos un cuchillo de hoja fina y lo clavamos en la carne para introducir completamente los trozos de ajo, repartidos equitativamente. 5 Ponemos sobre la carne una pizca más de sal al gusto y llevamos el asado al horno precalentado para dejar a fuego medio, unos 180 ºC de temperatura, 45 minutos aproximadamente. 6 Abrimos el horno de vez en cuando para bañar la carne con su jugo. El tiempo de cocción lo determinará el gusto de los comensales, se puede dejar cocer más o menos la carne en función del término preferido. 7 Servimos el asado al horno caliente y acompañado de puré de patatas o alguna ensalada fresca. Esta receta chilena es perfecta para el menú de Navidad, Acción de Gracias, o cualquier otra celebración en familia, puesto que se trata de un plato contundente que encantará a todos. Y de postre, no te pierdas la carlota de limón fácil, rápida y deliciosa.",9def39bc-7976-4afe-bf01-c89bc30dcc67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-molida-con-papas-42329.html,1 kilogramo de carne molida de res 3 patatas 2 tomates 2 hojas de laurel 1 cebolla 1 cucharada sopera de salsa inglesa 1 limón 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta 4 cucharadas soperas de aceite 1 cubo de caldo de pollo 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 pizca de sal,"1 Antes de comenzar a preparar la carne molida venezolana, debemos preparar los ingredientes. Para ello, lava y corta en pequeños trozos todos los vegetales. Truco: si quieres los trozos de papa más grandes, tendrás que cocerlos aparte y luego agregarlos al guiso de carne picada, para evitar que se seque demasiado. 2 En una sartén, integra el aceite, la cebolla, el ajo y la carne de res, comienza a freír a fuego medio. Durante la cocción, ve incorporando el jugo del medio limón y la cucharada de salsa inglesa. Deja cocinar por 5 minutos, removiendo constantemente.Puedes sustituir el aceite por manteca o mantequilla, así como reemplazar la salsa inglesa o perrins con salsa Maggie. También puedes preparar la carne molida en salsa boloñesa. 3 Licúa los tomates con una taza de agua y luego colar la mezcla para incorporarla a la sartén con la carne molida guisada. Truco: puedes mezclar carne de cerdo y de res para dar otro sabor al plato 4 Para continuar con la preparación de la carne molida con patatas, sazona el guiso introduciendo el cubo de caldo en la sartén. Agrega las 2 hojas de laurel, una pizca de sal, otra de pimienta y, por último, incorpora las papas picadas en cubos junto con una taza de agua. Truco: las papas con carne molida son una combinación magnífica. Puedes agregar zanahorias junto a las papas para variar la receta. 5 Deja cocinar hasta que hierva y continúa por 5 minutos. Después agrega otra taza de agua, espera a que hierva y corrige la sazón si es necesario. Truco: el guiso de carne molida venezolana puedes dejarlo más seco o más caldoso según tu gusto. 6 Baja el fuego y deja cocer el guiso de carne molida con papas por 10 minutos más o hasta que los cubitos de patata estén cocidos al gusto. ¡Sirve caliente y disfruta!",219decfe-2488-42b0-82b6-ab60b04376ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-y-tortilla-de-patata-51634.html,250 gramos de Bacon 350 gramos de Carne picada 3 cucharadas soperas de Salsa ketchup 1 cucharada sopera de Pan rallado 1 unidad de Huevo 2 unidades de huevo cocido 6 lonchas de Queso 4 unidades de Pimientos del piquillo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Huevo 2 unidades de Patata ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo,"1 Ponemos a cocer un par de huevos. Mientras tanto vamos preparando la carne. En un bol echamos la carne picada, le añadimos el ketchup y mezclamos bien. Vamos añadiendo y mezclando el pan rallado, la sal, la pimienta negra y por último el huevo. Mezclamos todo bien y dejamos macerar en el bol tapado con papel film (el de envolver los bocadillos). 2 Ahora vamos con la parte de la tortilla. Preparamos todo como si fuera para hacer una tortilla de patatas tradicional. Picamos las patatas, la cebolla y el diente de ajo y lo ponemos a freír. Cuando esté medio hecho lo apartamos del fuego y reservamos (sin aceite) en un bol hasta que estén como mínimo templadas, ya que si están aún calientes cuando le añadamos el huevo batido corremos el riesgo de que cuaje. Una vez estén bien de temperatura batimos 2 huevos, se los añadimos a las patatas y mezclamos bien. 3 Ya tenemos la carne y la tortilla preparadas para cocinar. Ahora solo nos queda ir montando el pastel. Mientras tanto precalentaremos el horno a 180ºC. Antes de colocar nada en el molde le añadimos un poco de aceite, lo justo para que con la ayuda de un poco de papel de cocina engrasemos bien el fondo y las paredes del molde. En un principio no sería necesario porque el bacon soltará bastante grasa, pero por si acaso. Ahora ya podemos ir colocando cada ingrediente por su orden. No os preocupéis si no os aclaráis bien con el texto, al final de este paso tendréis fotos de todo el montaje. Empezamos colocando el bacon a lo ancho del molde de manera que nos ocupe el fondo y nos quede pegado a las paredes. 4 Ahora añadimos la carne picada procurando que nos quede mas o menos igual de repartida. Vamos con los huevos cocidos. Los partimos por la mitad y los introducimos en la carne picada hasta que nos quede a la misma altura con el corte hacia afuera (viéndose la yema). 5 Encima de los huevos cocidos colocamos las lonchas de queso y encima del queso los pimientos del piquillo abiertos por la mitad. 6 Solo nos queda echar el preparado de tortilla hasta el borde del molde. 7 Tapamos con papel de aluminio (papel de plata) para que no se nos queme la capa de tortilla y lo metemos en el horno a 180ºC. Lo tendremos tapado durante 20 minutos. Después, le quitamos el papel de aluminio y lo dejamos otros 20 minutos aproximadamente, vigilando el color que tenga la capa de tortilla para que no se dore demasiado. Una vez listo, sacamos el pastel de carne del horno, le damos unos golpecitos contra la mesa o encimera para que se suelte bien y desmoldamos. El aspecto del bacon tostado es irresistible. 8 Lo ideal sería comerlo recién sacado del horno, con cuidado porque el queso quema bastante. Pero si no es así, podéis calentarlo después en el microondas sin problema. Solo o acompañado de la salsa que más os guste como la salsa barbacoa, este pastel de carne y tortilla de patatas está muy rico. 9 Podéis encontrar muchas más riquísimas recetas como esta en ""El Blog De Omi"".",bc37229e-ec37-4b0b-ade1-25f69cc754f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-lomo-relleno-al-jerez-28256.html,600 gramos de lomo fresco en un trozo 250 gramos de setas frescas 1 diente de ajo Perejil 1 huevo 200 gramos de miga de pan 1 taza de leche 2 cebollas 1 puerro 1 zanahoria 1 tomate 1 cabeza de ajo 1 tacita de jerez seco 3 decilitros de caldo de carne Sal 1 decilitro de aceite de oliva virgen Maizena para ligar al salsa,"1 Abrimos el lomo, desdoblamos y retiramos parte de la carne de su interior. 2 Reservamos esa carne. 3 Picamos con el cuchillo la carne retirada. 4 Remojamos la miga de pan en una taza de leche. 5 Troceamos las setas y salteamos en una sartén con un poco de ajo y perejil hasta que hayan perdido el agua, las sazonamos y retiramos. 6 Mezclamos en un bol la carne picada, las setas salteadas, el pan escurrido, la cebolla picada en brounoisse (picadito en cuadradito pequeño) y el huevo crudo, hasta formar una masa. 7 Condimentamos, mezclamos y rellenamos la carne para volver a darle su forma original. 8 Cosemos con la ayuda de una malla o de cuerda para atar asados. 9 Ponemos 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y sellamos a fuego fuerte el lomo hasta que coja color dorado, condimentamos, repartimos las verduras (el tomate, puerro, zanahoria y los ajos, todo ello troceado) alrededor de la carne en la placa de horno. 10 Horneamos a 200 ºC durante 15 minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén cocinadas. 11 Regamos con el Jerez, dejamos evaporar 5 minutos, regamos las verduras con una tacita de agua o caldo y después tapamos. 12 Bajamos la temperatura del horno a 150 ºC y continuamos la cocción unos 45 minutos más. 13 Retiramos la carne del horno y dejamos enfriar en la misma placa de horno. 14 Una vez fría la carne, la cortamos en filetes y la disponemos en una bandeja. 15 Vertemos el caldo de carne en el recipiente del asado, damos un hervor y colamos. 16 Comprobamos el punto de sal de la salsa y ligamos con un poco de maizena diluida. 17 Una vez ligada la salsa, la vertemos encima de la carne. 18 Tapamos y calentamos el conjunto en el horno a temperatura moderada. 19 Servimos caliente. 20 Para 4 personas.",d86bead7-6636-442c-a3b6-5208a7f3b6bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-lomo-relleno-58.html,1 trozo de lomo de 750-1.000 gr aprox 250 gr de setas frescas Ajo perejil 1 pie de cerdo cocido y deshuesado 1 huevo Miga de pan remojada en leche 2 cebollas 1 puerro 1 zanahoria 1 tomate maduro 1 cabeza de ajos cortada por la mitad 1 tacita de jerez seco Setas (optativo) 375 cc de caldo,"1 Empezar por retirar la parte central del lomo (tiene que quedar como si fuera un tubo) y picar la carne retirada. 2 Trocear las setas y saltearlas en una sartén hasta que hayan perdido el agua, sazonarlas, espolvorearlas con una punta de ajo y perejil, retirarlas y después picarlas a trocitos pequeños. 3 Retirar los huesos del pie y cortarlo a cuadritos. 4 Reunir en un bol la carne, setas, pie de cerdo, el pan escurrido, la cebolla y el huevo; condimentar, mezclar y rellenar la carne para volver a darle su forma original. 5 Coser las puntas y atar con anillas. 6 Poner aceite en una salteadora y sellar a fuego vivo el lomo junto con los ajos hasta que coja buen color, condimentar, repartir las verduras troceadas alrededor, el tomate entero y el ramito. 7 Hornear a 200º durante 15 minutos aprox o hasta que las verduras tengan buen color. 8 Regar con el jerez, dejar evaporar 5 minutos, regar las verduras con una tacita de agua o caldo y después tapar, bajar la temperatura del horno y continuar la cocción unos 45 minutos más. 9 Retirar y dejar enfriar en el mismo recipiente. 10 Una vez fría, cortar la carne a filetes y disponerlos en una bandeja. 11 Verter el caldo en el recipiente del asado, darle un hervor y colar. 12 Mientras, si se quiere, saltear setas en una sartén y cuando hayan perdido el agua de vegetación, sazonar, incorporarlas a la salsa y cocer lentamente 10-15 minutos. 13 Comprobar el sazonamiento (si hace falta, ligar la salsa con maicena diluida) y verterla encima de la carne. 14 Tapar y calentar el conjunto en el horno a temperatura moderada. 15 Servir caliente.",9f2a9559-f216-400b-88ad-a0f27a46334d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerco-en-salsa-verde-9098.html,1 kilogramo de Pulpa de puerco 1 kilogramo de Tomates verdes (tomatillo) 1 cucharadita de Manteca 10 unidades de Papas cambray ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Chile serrano 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se corta la carne en cuadritos y se pone a dorar en la cucharada de manteca, se sazona con sal y pimienta al gusto y una vez selle, se reserva para utilizar luego. Puedes usar cualquier corte de carne tierna de cerdo para preparar el puerco en salsa verde. 2 Para preparar la salsa, se ponen a cocer en agua el tomatillo con un poco de sal y unos cuantos chiles serranos, ya cocido se pasa a la licuadora con la media cebolla, el ajo y el cilantro. Utiliza cilantro fresco, la cantidad al gusto. 3 Para finalizar, vierte la salsa en la sartén con la carne que preparamos anteriormente y agrega las papas cambray, se deja a fuego medio por unos 20 minutos o hasta que este la carne blanda. Si no tienes patatas cambray puedes utilizar cualquier patata pero cortada en pequeños trozos. 4 Sirve caliente el puerco con salsa verde y acompaña con un arroz blanco.",bcb11877-73b0-4994-aad7-89b63a785b10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-brocoli-20351.html,1 cucharadita de maicena 1 taza de caldo de pollo ½ kilogramo de filete de res ½ diente de ajo picado 2 cucharadas soperas de cebolla picada 1 cucharada sopera de mantequilla ¼ taza de salsa de soja ¼ taza de salsa Hoisin 1 unidad de brócoli,"1 En una sartén caliente con mantequilla, freímos el ajo y la cebolla, todo bien picado. Después, para continuar con la receta china, añadimos los trozos de carne y los doramos, dándoles el punto de cocción deseado. 2 Sazonamos la preparación con la salsa de soja y añadimos el caldo de pollo. Dejamos que hierva la carne al estilo chino. Podemos comprar el caldo de pollo ya hecho para ahorrar un poco de tiempo, o hacerlo nosotros mismos siguiendo nuestra sencilla receta de caldo de pollo básico. De esta forma, aseguraremos la calidad de los ingredientes y el resultado será una carne con brócoli mucho más jugosa. 3 Para finalizar la receta de carne con brócoli estilo chino, agregamos la salsa hoisin y el brócoli troceado previamente cocido. Además, espesamos con la maicena. La salsa Hoisin es una salsa china tipo barbacoa, si no la consigues puedes sustituirla por sazonador Maggie.Como ves, en esta receta no usamos ni sal ni pimiento porque el sabor lo dan todas las salsas, de todas formas comprueba la sazón y corrige añadiendo cualquiera de estos dos ingredientes al gusto. Si quieres, puedes añadir otros ingredientes como zanahoria, maíz enano o champiñones. Nosotros hemos optado por champiñones. 4 Deja reposar unos minutos y sirve la receta de brócoli con carne estilo chino con arroz chino o fideos. ¿Qué te ha parecido la receta? Si has preparado esta comida, ¡no lo dudes y déjanos tu comentario!",5f04879a-719e-48b9-8099-8b1f51a0230c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lacon-a-la-gallega-con-patatas-51263.html,200 gramos de Lacón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimentón picante 1 pizca de Sal 3 unidades de Patata,"1 Antes de empezar la receta de lacón a la gallega con patatas, preparamos todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación, lavamos las patatas y la ponemos a cocer en una olla desde agua fría y llevándolas a ebullición. 3 Vamos comprobando la cocción de las patatas del lacón a la gallega con un palillo para ver si están blandas. Depende del tamaño tardarán más o menos en cocerse pero por lo general tardan entre 20 y 30 minutos. 4 Una vez que las patatas están bien cocidas, las enfriamos, pelamos y salamos un poco. 5 Seguidamente cortamos las patatas en rodajas y las colocamos en el plato donde vayamos a servir el lacón a la gallega. 6 Después ponemos el lacón a la plancha con un poco de aceite y calentamos vuelta y vuelta. 7 Luego ponemos el lacón a la plancha encima de las patatas cocidas y previamente calentadas en el microondas para que todos los ingredientes estén calientes. 8 A continuación, espolvoreamos el lacón a la gallega con patatas con el pimentón picante y el aceite de oliva y servimos.Y si os gustan las recetas de origen gallego, no os perdáis estas que os recomiendo:Mejillones a la gallegaHuevos a la gallegaEmpanada gallega de carne",bc6cecbf-3553-4a19-ade6-f66c6f946474, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lacon-gallego-51174.html,Lacón al corte Pimentón de la Vera Aceite de Oliva,"1 Necesitamos lacón al corte, la cantidad que creamos conveniente según comensales. Nos lo pueden cortar en nuestra charcutería habitual aunque en los supermercados encontramos unos paquetes que ya vienen cortados. 2 En un plato plano ponemos el lacón, espolvoreamos con pimentón de la vera y añadimos un chorro de aceite de oliva. Yo no le pongo sal y me gusta así, pero se le puede añadir si se desea. Tapamos con un film transparente apto para horno y microondas. 3 En el microondas calentamos unos minutos, retiramos el film y servimos. 4 Válido como aperitivo o cena ligera. 5 Buen provecho!",60d5356f-b558-489b-92ac-a43ef5e4cdba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-ternera-con-foie-50896.html,1 unidad de Filete de ternera 1 lata de Mousse de foie 1 cucharada postre de Zumo de limón 1 cucharada postre de Aceite 1 cucharada postre de Vinagre de modena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Mantequilla 1 cucharada postre de Salsa bovril,"1 Untamos un filete de ternera (preferiblemente de cadera o tapa) por uno de sus lados con un mousse de foie y enrollamos presionando suavemente hasta formar un rulo. Una vez que tengamos un cilindro, sazonaremos ligeramente con sal y pimienta, un poco de mantequilla y salsa bovril. Lo envolvemos todo en film transparente, cerrando bien los laterales para que todo se prense. Lo introducimos al congelador para que se endurezca. 2 Con algo de antelación a que vaya a prepararse, sacamos la pieza del congelador, y cuando comience a descongelarse, cortamos lonchas lo más finas posibles (con un cuchillo jamonero), y las vamos colocando en el plato donde vayamos a servirlas antes de que se descongelen del todo. 3 Aliñamos el carpaccio con unos pétalos de sal, un poco de pimienta recien molida, unas gotas de limón mezcladas con unas gotas de vinagre de modena, y con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.",b5a2ce5e-d866-4ff6-b475-f5e5cc69d446, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noodles-de-lomo-de-res-52954.html,400 gramos de noodles. 300 gramos de lomo de res. 150 ml de salsa soya. 1 atado de espárragos cocinados previamente. 1 cucharada de orégano seco. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de noodles de lomo de res, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla con agua a fuego medio y esperar que hierva. 3 Cocinar nuestros noodles hasta que estén al dente o al punto de cocción deseado. 4 Retirar y reservarlos para nuestra receta de noodles de lomo de res. 5 Llevar un sartén a fuego medio y agregar aceite de coco o oliva.Adicionar nuestro cortado en tiras con un poco de ajo, sal y pimienta.Agregar también los espárragos cortados. 6 Una vez nuestra carne este cocinada agregar los noodles y condimentar con un poco de salsa de soya, sal, pimienta y orégano al gusto.Conservar nuestros noodles y apagar el fuego. 7 Servir nuestros noodles de lomo de res decorando con dos puntas de espárragos verdes nuestro plato.Si deseas mas recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",83acb212-4920-47c7-89c2-c8adcb676cc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanizado-de-jamon-y-queso-52939.html,"100 gr. de fécula de maíz o harina de trigo 50 gr. de mantequilla ½ l. de leche 100 gr. de queso gruyere o cualquier queso de su guso, blando cortado de lonjas finas 75 gr. de jamón cocido Sal, pimienta, nuez moscada 2 huevos 150 gr. de harina de trigo","1 Diluir la fécula de maíz con la leche y colocar al fuego sin dejar de remover con un batidor, en lo que arranque el hervor agregar la mantequilla a trocitos y sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Retirar del fuego y echar en una bandeja ligeramente engrasada formando un rectángulo de ½ cm de espesor. Cuando la pasta este completamente fría cortar unos rectángulos de 4 x 6 cm. Juntarlos de dos en dos poniendo entre ellos una lonja de jamón y una de queso, apretar un poco y pasar por huevo batido y harina. Freír en abundante aceite muy caliente. Servir acompañado de ensalada. 2 Foto referencial.",39ff43ea-26d5-48bd-a3a0-7b3ba1f742fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-con-costra-de-almendras-y-parmesano-52931.html,800 gr. de filete de res cortado en medallones de 200 gr. cada uno sal y pimienta negra molida en cantidad al gusto 8 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente 1 taza de queso parmesano rallado 4 cucharadas de perejil fresco picado 100 gr. de almendras fileteadas y ligeramente tostadas 2 papas blancas grandes 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de sal gruesa 8 tiras de tocino 150 ml de crema ácida 6 cucharadas de rabos de cebolleta picados 1 cucharada de chile de árbol seco martajado,"1 Sazonar los filetes con sal y pimienta al gusto, sellarlos en la sartén y cocinarlos al gusto. Aparte, en un recipiente mezclar hasta integrar bien la mantequilla, el queso parmesano, el perejil, y las almendras.Poner esta mezcla sobre los filetes, colocarlos en una charola y llevarlos al horno precalentado a 180ºC por aproximadamente 3 minutos. Reservar caliente. 2 Para el acompañamiento, lavar las papas, secarlas bien, perforarlas con un tenedor, untar el aceite de oliva, ponerles la sal gruesa y llevarlas al horno. Retirar cuando estén bien cocidas.Poner en el horno una charola con las tiras de tocino hasta que esté dorado. Colocarlas sobre papel absorvente y cortarlas en trozos de 1 cm. Reservar.Partir las papas por la mitad y agregarles la crema ácida, la cebolleta picada, un poco de chile martajado, los trozos de tocino. Servir inmediatamente.",f16f3d40-386f-4038-9705-a18b728b632d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-sepia-y-guisantes-52898.html,350 gramos de carne molida de res. 2 tazas de caldo de carne o agua. 100 gramos de arveja o guisantes cocinados. 100 gramos de sepia. 3 unidades de tomates rojos y maduros. 2 ramas de cebolla larga o de verdeo. 1 cebolla morada grande. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de albóndigas con sepia y guisantes, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar nuestros tomates y cebollas, cortarlas en cuadros pequeños.Llevar estos ingredientes a una olla honda. 3 Adobar nuestra carne para las albondigas con sepia y guisantes con un poco de pasta de ajo, pimienta y cebolla larga cortada muy finamente.Mezclar y reservar. 4 Armar nuestras albóndigas como se observa en la foto. 5 Una vez sofriamos nuestra cebolla y tomate adicionar el caldo de carne o el agua.Agregar sal y pimienta negra al gusto.Cocinar durante 15 a 20 minutos aproximadamente y apagar el fuego. 6 En un sartén adicionar una cucharadita de aceite de oliva y sofreír nuestras arvejas o guisantes con nuestros anillos de sepia con un poco de pasta de ajo. 7 Llevar nuestra salsa base cuando este fría aun bowl y procesar.Llevar a la olla donde la cocinamos. 8 Llevar nuestra salsa base a fuego medio y agregar las albóndigas.Cocinarlas durante 10 minutos tapando nuestra olla. 9 Agregar nuestra sepia y guisantes donde tenemos nuestras albóndigas y conservar durante cinco minutos más.Apagar el fuego. 10 Servir nuestra receta de albóndigas con sepia y guisantes acompañando con pasta o cualquier tío de arroz.Si deseas mas recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",443e552b-0370-4292-aa34-875b28a9462a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-tomate-52896.html,5 unidades de Medallones de lomo de cerdo 2 unidades de Cebolla morada 4 unidades de Tomates rojos maduros 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Albahaca seca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lomo en salsa de tomate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las verduras y cortar en cuadros medianos. Luego, llevar una olla a fuego medio y agregar una cucharada de aceite de oliva, la cebolla, una cucharada de pasta de ajo y el tomate. 3 Adicionar dos tazas de agua, sal, albahaca y pimienta al gusto para realizar la salsa de tomate. Dejar cocinar durante 15-20 minutos a fuego medio-bajo y apagar el fuego. 4 Sofreír la carne con un poco de sal y pimienta, cocinar por lado y lado hasta obtener el término de cocción deseado. Reservar el lomo. 5 Llevar al plato donde vamos a servir el lomo. 6 Procesar la salsa de tomate y llevar a fuego bajo durante 10 minutos para poder servir la receta. 7 Servir el lomo en salsa de tomate bañando con un poco de salsa por encima y sirviendo, también, salsa al lado para que la persona le adicione la cantidad que desee. Puedes acompañar este plato con una ensalada verde o arroz blanco. Si deseas mas recetas de cerdo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfruta esta exquisita receta.",1cedac8a-6390-486b-97ec-ac0288cfcd86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-en-salsa-de-almendras-52895.html,350 gramos de solomillo de res cortado en cubos. 2 unidades de cebolla roja. 100 gramos de almendras molidas. 1 copa de vino tinto. Pasta de ajo. 180 ml de crema de leche. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de solomillo en salsa de almendras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Sofreír nuestro cubos de solomillo de res con un poco de sal, pimienta pasta de ajo y aceite de girasol.Una vez estén a termino medio retirar del fuego y reservar. 3 Cortar nuestras cebollas moradas en plumas y sofreír un poco para realizar nuestro solomillo en salsa de almendras. 4 Adicionar nuestra carne nuevamente donde tenemos nuestra cebolla morada, agregar nuestra crema de leche y una cucharadita de almendra molidas.Apagar el fuego. 5 Servir nuestro solomillo en salsa de almendras decorando con almendras molidas espolvoreadas alrededor como se observa en la foto.",387e261f-e49c-4e9f-8edf-72411773a53a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-en-salsa-de-pina-52893.html,4 rodajas de piña madura cortada en cuadros sin el corazón. 5 unidades de medallones de lomo de cerdo. 2 ramas de cebolla larga o de verdeo. Albahaca seca. Pasta de ajo. 150 ml de salsa soya. 2 cucharaditas de azúcar.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lomo de cerdo en sala de piña, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar y cortar nuestra cebolla muy fina.Llevar aun sartén a fuego medio y sofreír con un poco de aceite de girasol. 3 Adicionar nuestros cuadros de piña al sartén donde tenemos nuestra cebolla y sofreír durante algunos minutos para la elaboración de nuestra receta de lomo de cerdo en salsa de piña. 4 Adicionar el azúcar, pimienta, pasta de ajo al gusto y agua hasta cubrir nuestra salsa.Dejar cocinar durante unos 5 a 10 minutos y apagar el fuego. 5 Llevar nuestra salsa de piña aun bowl.Una vez nuestra salsa este fría procesar. 6 Sofreír cada uno de los medallones de lomo de cerdo con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo por lado y lado. 7 Agregar nuestra salsa de soya a cada uno de los medallones de lomo de cerdo y apagar el fuego recordemos que la carne de cerdo se puede consumir en el termino deseado si la compramos en un sitio donde nos certifique la procedencia de este. 8 Servir nuestra receta de lomo de cerdo en salsa de piña bañando con un poco de salsa de piña encima y adicionando más salsa al lado del plato.Si deseas mas recetas con cerdo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",45697207-8c32-4171-8194-aebaa74e750a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anticuchos-bolivianos-52891.html,300 gramos de solomillo de res. 150 ml de salsa soya. Orégano seco. Comino. Pasta de ajo. Sal. Pimienta. Palillo de bambu.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de anticuchos bolivianos, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Debo aclarar que los anticuchos bolivianos se realizan con corazón de res, después de mucho buscar este ingredientes ya que en mi país es complicado conseguirlo decidí realizar mi versión con solomillo de res opcional también para las personas que no consumen ningún tipo de órganos de la vaca. 2 Cortar nuestro solomillo en tiras medianas y gruesas, adicionar la salsa soya, oregano, pasta de ajo, comino y pimienta negra.Mezclar muy bien todos los ingredientes.Marinar nuestra carne en la nevera durante 30 minutos o 1 hora aproximadamente. 3 Mientras marinamos nuestra carne para realizar nuestros anticuchos bolivianos, es importare sumergir nuestros palillos de bambú en agua de esta manera si los realizamos a la parrilla al momento de llevarlos al fuego los palillos van a evitar quemarse. 4 Insertar nuestra carne en cada uno de los palillos de bambú es importante agregar entre tres y cuadros tiras de carne para realizar cada uno de los anticuchos bolivianos. 5 Llevar un sartén a fuego medio agregar una cucharada de aceite de oliva o girasol ( el que sea de su preferencia) y sofreír nuestros anticuchos bolivianos hasta obtener nuestro punto de cocción deseado. 6 Servir nuestros anticuchos al termino de cocción deseado acompañando de cualquier aderezo o salsa.Si deseas mas recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",a4df3632-60b2-4ac1-b30c-70b9b0bc7315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-setas-facil-52888.html,500 gramos de ternera cortada en cuadros. 200 gramos de setas. 1 copa de vino tinto. 150 gramos de cebolla puerro. Pasta de ajo. 200 ml de crema de leche. Tomillo seco. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de ternera con setas fácil, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar las setas en laminas y reservar para realizar nuestra receta de ternera con setas fácil. 3 Llevar un sartén a fuego medio agregando una cucharada de aceite una vez caliente adicionar la cebolla puerro cortada en rodajas y las setas.Adicionar sal, pimienta y un poco de pasta de ajo. 4 Retirar las setas y la cebolla puerro y reservarla. 5 Sofreír nuestra ternera con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo. 6 Agregar nuestras setas, el vino tinto y un poco de tomillo encima.Una vez se evapore el alcohol del vino adicionar la crema de leche y apagar el fuego para que nuestra salsa no se seque. 7 Servir nuestra receta de ternera con setas fácil acompañada de arroz blanco o cualquier tipo de pasta.Si deseas mas recetas con ternera y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",a147ec56-7acb-475b-a7b1-b9fc9ca2a622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-estofada-con-verduras-52848.html,400 gramos de ternera cortada en cuadros medianos. 100 gramos de cebolla puerro. 4 unidades de tomates maduros. 150 gramos de patatas en cuadros cocinadas. 150 gramos de mix de verdurous ( arveja o guisantes zanahoria y habichuelas o judias) 80 gramos de salsa de tomate. 1 cucharadita de pasta de ajo. 1 copa de vino blanco. 100 ml de salsa soya. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra ternera estofada con verduras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Para comenzar a realizar nuestra receta debemos llevar nuestra ternera aun bowl y adicionar la pasta de ajo y la salsa soya.Marinar aproximadamente por una hora en la nevera o refrigerador. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar una cucharadita de aceite de oliva y agregar la cebolla puerro y el tomate con un poco de sal y pimienta al gusto.Sofreír durante unos 5 minutos. 4 Adicionar nuestra carne sin el jugo de marinado este lo reservamos para un paso más adelante.Adicionar más sal y pimienta al gusto a nuestra receta de ternera estofada con verduras. 5 Agregar nuestro mix de verduras y nuestras patatas previamente cocinadas.. 6 Adicionar la salsa de tomate y el jugo de marinado de la carne.Bajar a fuego lento para conservar y que no se seque nuestra salsa.Apagar el fuego. 7 Servir nuestra receta de ternera estofada con verduras en mi caso lo acompaño de arroz blanco ya que es excelente para combinar con la salsa que queda de la preparación.Si deseas mas recetas carnes y tienes algún comentario o inquietud por favor no dudes en escribirnos.Disfrutar.",2fd4d50c-f955-4596-8ead-8bb8c1b8d1ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-a-la-pimienta-verde-52846.html,5 unidades de milanesa de ternera. 1 cucharada de albahaca seca y pimienta verde molida mezclada. 1 cucharadita de pasta de ajo. 1 cucharada de mantequilla saborizada de tomillo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra ternera de pimienta verde, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar la mantequilla saborizada de tomillo para realizar nuestra receta de ternera a la pimienta verde. 3 Adicionar a cada una de las milanesas de ternera un poco de pasta de ajo, sal y la mezcla de albahaca fresca y pimienta verde. 4 Adicionar una a una la milanesas de ternera a la pimienta verde y cocinar hasta obtener el punto de cocción deseado de cada uno de los comensales. 5 En mi versión de esta receta voy a emplatarla encima de una ensalada verde con un mix de verduras previamente cocinado, si ustedes quieren acompañarlo de cualquier otra cosa es totalmente valido, me gusta inventar diferentes tipos de recetas donde algunas sean un poco más light para esas personas que quieren cuidarse un poco más. 6 Mi cocción ideal es que este bien cocinada por fuera y jugosa por dentro como se demuestra en la foto en términos más culinarios este seria 3/4. 7 Servir nuestra milanesa de ternera a la pimienta verde encima de la ensalada que teníamos en el plato, si quieren puede acompañar con cualquier aderezo que deseen en este caso para que vean como queda el plato lo dejo tal y como esta.Si deseas mas recetas de ternera y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta",7b1693f9-5545-434d-88fb-185f1ed6f792, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-agridulce-de-ternera-52838.html,•Aceite de oliva •Agua •Ajo •Azúcar •Brócolis •Laurel •Mantequilla •Pimiento morrón rojo •Pimiento morrón verde •Sal •Salsa de soja •Solomillos de ternera o cerdo •Vinagre •Vino blanco,"1 Preparación:1.En un sartén añade, un cuarto de vaso de vinagre, tres cuartas parte de un vaso de azúcar y medio vaso de agua, reducir en un 50% aproximadamente, a fuego mediano alto, removiendo frecuentemente para que no se pegue ni se queme el azúcar, reservar. 2 2. Simultáneamente en un sartén (sin que se quemen los aromáticos), aromatiza aceite, con 1 dientes de ajo, cortados en laminas muy finas, junto con 1 hojas de laurel, a continuación, saltea los pimientos, cortado en cuadritos (3 x 3 cm aproximadamente) y salpimentados. Dejar hasta que quede todo, salteado y caramelizado, sin que ablanden y se quemen, agregamos un buen chorro de vino blanco y salsa de soja, movemos la sartén para incorporar todos los jugos de los alimentos, junto con el caramelizado la salsa y el vino, reducir en un 80% aproximadamente. 3 3.Simultáneamente en un sartén con 3 cucharadas de mantequilla y 1 de aceite, sellamos y doramos por todos los lados el solomillo, baja la intensidad del fuego, agrega brócolis salpimentado, tapamos, volteando el solomillo y movemos los brócolis frecuentemente, para dar el punto deseado a la carne y el brócolis sin que se pasen. 4 Emplatar el solomillo sobre un colchón de pimientos, coronado con brócolis y bañado en salsa agridulce.Acompañar con vino tinto reserva debidamente decantado. 5 Nota:Los alimentos generalmente se calculan a un mínimo de 180gr. a un máximo de 200gm. por comensal, es decir toda la preparación no debe exceder 200gm. Servido en el plato.En esta preparación, lo que más peso tendrá es la carne, así que tendremos un 80% aproximadamente con este género, y un 20% todo lo demás, así que:150 a 180gr. de carne por comensal.30 a 20gr. de verduras por comensal respectivamente (la verdura cocida se deshidrata mucho más que los demás alimentos)Todo esto es referencial, más no exacto.La carne se corta mejor si se le da un toque de congelación mas no congelada.Si, salpimientas la carne, 5 minutos como mínimo, antes de preparar quedara mejor.EL SOLOMILLO DE TERNERA, ¡JAMAS DEBE IR AL HORNO! PARA TERMINARLO, SIEMPRE EN EL FUEGO O BRAZA SEGÚN SE PREPARE. (AL HORNO SOLO SI LA PREPARACIÓN ES AL HORNO).",fb74d9f1-a201-4b8b-9dfc-992d5bc89dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-de-ostras-52831.html,5 unidades de milanesa de ternera. 1 cucharada de pasta de ajo. 250 ml de salsa de ostras. 1 copa de vino blanco. 200 ml de crema de leche. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de ternera en salsa de ostras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar nuestras milanesas de ternera aun bowl y adicionar el ajo y pimienta al gusto. 3 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar un poco de aceite de oliva.Agregar nuestras milanesas de ternera agregando ahora si sal al gusto ( no agregamos sal antes por que la sal hace que se deshidrate nuestra carne y se ponga dura)Cocinar nuestras milanesas de ternera por lado y lado hasta obtener el termino de cocción deseado. 4 Adicionar nuestra salsa de ostras mezclada con nuestro vino blanco y dejar durante un par de minutos más.Apagar el fuego. 5 Servir inmediatamente nuestras milanesas de ternera en salsa de ostras adicionando un poco de crema de leche encima de estas para darle un toque cremoso a la preparación.Si deseas mas recetas de ternera y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",3fd56e4c-160a-4137-9c23-ec88700b064e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-pimienta-facil-52739.html,400 gramos de carne de cerdo. 50 gramos de mani salado. 1 cucharada de mantequilla saborizada de tomillo. 1 cucharada de tomillo seco. 1 paquete de fideos de arroz. Pimienta roja al gusto. Ajo en pasta al gusto. 200 ml crema de leche. Sal.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lomo a la pimienta fácil, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar nuestro lomo en tiras y reservarlo. 3 Hidratar nuestros fideos de arroz en un bowl de agua fría para poder realizar nuestra receta de lomo a la pimienta fácil. 4 En un sartén adicionar un poco de mantequilla saborizada de tomillo. 5 Adicionar nuestras tiras de lomo para sofreír con un poco de pimienta roja al gusto (el picante depende de lo que usted desee adicionarle)Sofreír hasta obtener el punto de cocción deseado, tenemos que tener en cuenta que las tiras de cocinan de una forma más rápida por el tipo de corte que estamos manejando. 6 Bajar el fuego donde tenemos nuestro lomo a la pimienta fácil y adicionar el tomillo seco y la crema de leche, apagar el fuego de esta manera evitamos que nuestra salsa se seque. 7 Adicionar nuestros fideos de arroz hidratados aun plato hondo. 8 Servir nuestras tiras de lomo a la pimienta fácil encima de nuestros fideos de arroz hidratados adicionando el mani y tomillo espolvoreado encima.Si deseas mas recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",a4c66837-9f06-42ef-9a0f-d8be56e1037e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-a-la-naranja-con-miel-52738.html,400 gramos de lomo de cerdo. 30 gramos de tomillo seco. 1 cucharada de ajo en pasta. 200 ml de jugo de naranja. 80 gramos de miel de abejas. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta lomo a la naranja y miel, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar el lomo en cuadros medianos y reservar en un bowl. 3 Adicionar a nuestro lomo el jugo de naranja, el ajo en pasta, pimienta y tomillo si quieren pueden cambiar los gramajes de la receta yo les doy la medida exacta que utilice.Lo ideal es que nuestro lomo a la naranja y miel se marine en la nevera durante unas dos horas aproximadamente, no agregamos sal ya que la sal hace que se deshidrate nuestra proteína y la carne quede dura. 4 Una vez transcurrido este tiempo llevar un sartén a fuego medio, agregar un poco de aceite y la carne sin el jugo del marinado.Adicionar sal al gusto. 5 Una vez sofreída nuestra carne adicionar el jugo del marinado y agregar la miel para que se vaya realizando la salsa de nuestro lomo a la naranja y miel.Dear conserver nuestra carne durante 5 a 10 minutos mientras nuestra salsa se espesa.Apagar el fuego. 6 Servir nuestro lomo a la naranja con miel en este caso realizando una ensalada con la receta, si quieren dejar los medallones enteros para realizar la preparación se puede hacer perfectamente quería mostrar la variedad que puede tener la receta.Si deseas mas recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",48bffc66-1b31-4340-b8cb-d62b0dfac9fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-limon-52737.html,500 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Margarina 2 cucharadas soperas de Orégano 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 3 Limones 1 cucharadita de Pasta de ajo 100 mililitros de Ron 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lomo de cerdo al limón, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Porcionar el lomo en medallones de 100-120 gramos, esto lo puedes pedir en la carnicería, la idea es tener unos 4-5 piezas para dividir en dos platos. 2 Para hacer el condimento de para los lomos, en un plato mezclar la harina de trigo, orégano, sal y pimienta al gusto. Revolver bien hasta integrar todos los ingredientes.Las cantidades de estos ingredientes puedes modificarlas al gusto, te en cuenta que esto lo usaremos para rebozar los filetes. 3 Salpimentar cada uno de los medallones y reservar. 4 Rebozar los lomos en la mezcla de harina y condimentos preparada anteriormente. Procura que queden bien cubiertos de harina, tal como se ve en la foto. 5 A continuación, derretir la margarina en un sartén lo suficientemente amplio para sofreír los medallones. 6 Sofreír los lomos de cerdo rebozados en la margarina por lado y lado hasta obtener la cocción deseada. Retirar los medallones y reservarlos. 7 Para realizar la salsa de limón, adicionar el zumo de los limones junto con el ron y una cucharada de mantequilla a la misma sartén donde se cocinaron los lomos. Mantén a fuego bajo y cocinar unos minutos hasta que se evapore el alcohol del ron y la salsa tome algo de consistencia. Apagar el fuego para conservar la salsa y evitar que se seque. 8 Sirve os medallones y baña con la salsa. Puedes decorar cada plato de lomo al limón con un par de rodajas de lima y acompañar con un puré de patatas o un arroz hortelano.Si deseas más recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos. ¡Disfrutar esta exquisita receta!",fd29d068-a5a3-42b6-88bf-326a692fd7a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-en-salsa-de-vino-52736.html,500 gramos de Lomo de cerdo 100 gramos de Orégano seco 150 mililitros de Vino tinto 120 mililitros de Crema de leche 1 cucharada sopera de Ajo en pasta 80 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar esta receta de lomo de cerdo en salsa de vino, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Debemos cortar el lomo de cerdo en medallones de aproximadamente 100-120 gramos cada uno. Reservar. 2 Llevar una sartén grande a fuego medio y adicionar la mantequilla, salpimentar cada uno de los medallones de lomo y sofreír en la mantequilla el lomo por ambos lados. 3 Adicionar ajo en pasta a cada uno de los medallones y orégano encima para darles un toque de sabor. Si prefieren utilizar otras especias como tomillo, laurel en polvo, o cualquier otro tipo se puede hacer sin problemas. 4 Una vez los medallones de lomo estén cocinados por lado y lado (tenemos que tener en cuenta que la cocción de los medallones es muy rápida debido al corte que estamos manejando), adicionar el vino tinto a la preparación y esperar a que el alcohol se evapore. Esto puede llevar de 3 a 4 minutos a fuego medio. 5 Apagar el fuego y adicionar la crema de leche para formar la salsa de la preparación. Siempre adicionamos este ingrediente al final para que no se evapore o se corte la crema, ya que las altas temperaturas hacen que se corte la salsa. Además, de esta forma tanto el vino como la crema de leche se mezcla con el calor y ofrecen una preparación con bastante salsa. 6 Servir los medallones de lomo en salsa de vino decorando el plato con un poco de orégano. Puedes acompañarlo con arroz blanco o una ensalada templada de langostinos. Si deseas más recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. Les recuerdo que la mayoría de mis recetas trato de hacerlas lo más sencillas posibles, ya que pienso que van dedicadas a todo tipo de públicos, desde amas de casa que no quieren pasar mucho tiempo en la cocina hasta estudiantes que quieran comer algo rico, diferente y elaborado. Disfrutar esta deliciosa receta.",492595e3-90a3-47ee-90ca-4312ceab5c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corazon-de-ternera-al-vino-52732.html,1 corazón de ternera 1 ramo de Perejil o cilantro 1 pimenton rojo mediano Algunos ramitos de cebollín 1/2 vaso de Vino blanco o Cerveza rubia Unas cucharadas de caldo (que puede ser de cúbito) 2 dientes de ajo Salsa inglesa 50 gr. de Mantequilla Aceite de oliva Sal y pimienta,"1 Tras haber lavado y limpiado el corazón de venas, y piel se procede a cortado el corazón en pedazos y luego se corta en láminas finas, sazonar con sal y pimienta. 2 En un envase profundo poner a macerar el corazón con todas las hierbas y vegetales finamente picados, con el vino o cerveza y unas cucharadas de caldo, por espacio de 1 a 2 horas, bien tapado en la nevera. 3 Al momento de preparar, colocar en un caldero o cazuela la mantequilla y un chorrito de aceite de oliva y cuando este caliente agregar las porciones de corazón al gusto. Se deja cocer durante veinte minutos a fuego lento hasta que esté bien dorado y tan seco según sea su preferencia. Sírvalo bien caliente con pan de ajo, arepitas calientes, arroz blanco o puré de papas.",7a2b15a9-1b6a-4f7b-8e23-042f9851bf55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-en-salsa-de-champinones-52646.html,500 gramos de Solomillo de cerdo 200 mililitros de Crema de leche o nata líquida 50 gramos de Perejil fresco 300 gramos de Champiñones frescos cortados 2 unidades de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de solomillo de cerdo en salsa de champiñones y nata, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Para seguir con la elaboración de nuestro solomillo en salsa de setas hay que procesar o cortar en cuadros la cebolla blanca. Reservar. 3 Sofreír la cebolla con un poco de aceite de oliva, adicionar sal y pimienta al gusto. Esto le dará un sabor especial al solomillo de cerdo en salsa de champiñones y nata. 4 Agregar los champiñones a la sartén y continuar con el sofrito. Corregir la sazón si es necesario y prolongar la cocción de la salsa de champiñones durante algunos minutos. 5 Haz un poco de espacio en la sartén y cocina el solomillo de cerdo. Deja que se dore bien por ambos lados, recuerda que la carne de cerdo debe estar hecha. Adicionar la crema de leche a nuestra salsa de champiñones y dejar cocinar a fuego bajo durante unos minutos más para que no se seque la salsa.Retirar la mitad de la salsa y procesarla, la otra mitad dejarla tal y como está para que se vean pedazos grandes de champiñones en el plato. 6 Servir la carne de carne con la salsa de champiñones encima y decora los platos con perejil al gusto. Esta deliciosa receta de solomillo de cerdo en salsa de champiñones y nata puedes acompañarla con un puré de zanahoria o unos cascos de patatas con aguacate para hacer una plato gourmet.Si deseas más recetas de carnes y/o tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. ¡Disfrutar esta deliciosa receta!",3a8211fa-330f-4f95-96e8-16001306832a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-al-roquefort-suave-52645.html,500 gramos de Solomillo de cerdo 2 cucharadas soperas de Mantequilla de roquefort 4 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pimienta roja o Peperonchino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de solomillo roquefort el primer paso es prealistar todos los ingredientes.La mantequilla de roquefort es una mantequilla saborizada muy fácil de hacer, aquí tienes la receta de mantequilla de roquefort para que la hagas tu mismo en casa. 2 Procesar la cebolla como muestra en la foto, la idea es picarla muy finamente. 3 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar una cucharada de mantequilla roquefort y sofreír la cebolla con sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar el solomillo cortado en medallones a la sartén y adicionar la mantequilla restante. Cocinar por lado y lado la carne de cerdo procurando dejarla bien cocida. 5 Agregar sal y pimienta roja o peperonchino a nuestra receta de solomillo al roquefort. 6 Servir los medallones de solomillo al roquefort suave con las cebollas encima, debemos recordar que acá el ingredientes clave es la mantequilla roquefort. Y si quieres hacer esta carne con otros sabores, puedes probar a usar la mantequilla de mostaza.Si deseas más recetas de cualquier tipo de carne y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. ¡Disfrutar!",54bd4c21-5fec-43d0-b74a-15d185c64fe6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-iberico-con-piquillos-52632.html,Ajos (2) Pimientos del piquillo (6) Solomillo ibérico (1) Tomate natural (1),"1 Pelamos y cortamos dos ajos fileteados, y sofreímos en una sartén junto con una guindilla, a fuego medio, durante tres minutos (sin que el ajo llegue a dorarse).Incorporamos los pimientos del piquillo, un poco de sal, y mantenemos a fuego lento durante unos quince minutos (como si estuviéramos confitando los pimientos). 2 Cuando hayan pasado diez minutos y nos queden cinco, incorporamos un tomate natural pelado y picado, junto con una cucharadita de azúcar (para contrarrestar la acidez). 3 Cortamos el solomillo en filetes no demasiado finos, y en una sartén a fuego muy fuerte, marcamos por ambos lados (no más de un minuto por cada lado). Salpimentamos. 4 Incorporamos los filetes en la sartén, ponemos a fuego medio durante dos minutos. 5 Servimos caliente, colocando una base de pimientos, sobre ellos los filetes de solomillo, y regamos con la salsilla sobrante.",18cd03a7-4744-406b-b700-050b3f64cbcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-steak-al-horno-52560.html,1 filete de Carne de res magra 100 gramos de Champiñones ½ unidad de Cebolla 80 mililitros de Caldo de res 80 mililitros de Crema de leche 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar el steak al horno y la salsa de champiñones, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, a fuego alto, sellar el filete de carne previamente salpimentado por ambos lados hasta que esté completamente dorado. 3 Llevar el filete de carne al horno y cocinar a 200º C. durante 15 minutos o hasta obtener el termino deseado. 4 En el mismo sartén, continuar con la salsa de champiñones. Para ello, añadir un poco de aceite y cocinar la cebolla finamente picada hasta que esté dorada, añadir una pizca de sal. 5 Agregar a la sartén los champiñones fileteados y saltear a fuego alto durante 5 minutos. 6 Añadir el caldo de res, bajar el fuego y cocinar 2 minutos hasta que reduzca un poco. 7 Para finalizar la salsa de champiñones añadir la crema de leche y cocinar a fuego bajo hasta que la salsa esté un poco espesa, aproximadamente 5 minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir nuestro jugoso steak al horno y bañar con la salsa de champiñones, espolvorear un poco de tomillo seco y acompañar con arroz blanco o un puré de yuca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3b41d284-4b11-4e57-b015-1bda41ea7a98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sobrebarriga-al-horno-52545.html,500 gramos de matambre 200 ml de vino blanco. 5 hojas de laurel. 2 cucharadas de tomillo seco. 2 dientes de ajo. 2 ramas de cebolla larga o de verdeo. 4 unidades de tomate maduro. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra sobrebarriga al horno, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Abrir el matambre realizando un corte mas delgado con este y marinar durante 12 horas en el vino, tomillo, pimienta, laurel y ajo.Este marinado va hacer que nuestra preparación contenga mas jugos y nuestra sobrebarriga al horno tenga mas sabor. 3 Adicionar un poco de aceite a una olla a presión, sofreír la cebolla y el tomate para realizar un guiso.Adicionar el matambre con todo su adobo adicionando sal y pimienta al gusto y tapar la olla durante unos 30 a 45 minutos para que nuestra carne quede blanda. 4 Destapar la olla y llevar la preparación de la sobrebarriga al horno a una refractaria durante unos 5 a 10 minutos para que dore la carne. 5 Servir la sobrebarriga al horno bañando con la salsa que quedo de la preparación, acompañando de arroz y patatas al gusto.Si deseas mas recetas de carnes y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.Disfrutar.",671ca19e-e2ab-456b-a7cb-89501663bf31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-en-salsa-verde-picante-52512.html,500 gramos de tocino 5 unidades de tomates verdes. 2 unidades de dientes de ajo. 1 cucharadita de peperochino o picante. Tomillo seco. Sal. Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestros chicharrones en salsa verde picante el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar el tocino en cuadros pequeños para poder realizar nuestros chicharrones en salsa verde picante. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar los chicharrones sin nada de grasa, cocinar durante unos 20 minutos aproximadamente a fuego medio- bajo hasta que estén dorados.Reservar. 4 En una olla onda adicionar los tomates verdes en cascos previamente lavados con un poco de sal, pimienta y tomillo seco.Sofreír por unos cinco a diez minutos aproximadamente. 5 Cubrir con agua los tomates para realizar la salsa verde, adicionar los dientes de ajo y dejar cocinar durante 15 a 20 minutos.Apagar el fuego y dejar enfriar. 6 Procesar la salsa verde con un mixer o procesador. 7 Llevar los chicharrones a una cazuela. 8 Una vez procesada la salsa verde para nuestros chicharrones adicionar el peperonchino o la pimienta roja al gusto con un poco de sal.Mezclar bien hasta que el sabor quede a su gusto. 9 Bañar los chicharrones con la salsa verde picante y servir como una entrada esta preparación.Si deseas mas recetas con tocino y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.A disfrutar de esta exquisita receta.",292219b6-2ea0-4aa9-bf5b-5d5ca38e6d7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-agridulce-52487.html,500 Gm de costillas de cerdo cortadas a lo transversal 3 Cdas de pasta de tomate 2 Cdas de azúcar 1 Cda de salsa inglesa 1 Cda de vinagre blanco 1 Ramito de hojas de cebollin picadas finamente 1/2 Vaso de cola negra. (Pepsi o coca) en su defecto Malta 1 Cda de adobo completo o sal y pimienta Aceite de maíz para freír 1 Cucharadita de mantequilla o margarina de buena calidad Caldo de pollo o agua,"1 Esta receta no es la tradicional receta oriental, pero me ha ayudado mucho en esos momentos cuando mis hijos me piden comer algo distinto. Se prepara rápidamente y no requiere de estar clavado en la cocina cuidando su cocción. 2 Macere las costillas con el aceite, el adobo y la salsa inglesa por lo menos 1 hora antes de su cocción. En una cazuela o un wok, o sartén profundo ponga una pizca de aceite y cuando este caliente fría las costillas hasta que estén bien doradas. Una vez lista las costillas, añada el caldo, o agua (no se mortifique mucho), hasta que cubra las costillas, agregue la cola, una vez que rompa el hervor añada la pasta de tomate, las cucharadas de azúcar y el vinagre blanco. Luego de unos dos minutos agregue el cebollin. Cocine hasta que la salsa reduzca y espese hasta que obtenga es espesor deseado y agregue una cucharadita de mantequilla para darle brillo. Si desea espesarla un poco más, puede preparar una cucharada de maizena en media tasita de agua fría y agregue a la salsa removiendo continuamente hasta lograr la textura deseada. Sirva caliente con arroz blanco. Esta receta también aplica para preparar chuletas ahumadas al estilo agridulce.",974e9fd5-91eb-4632-b00c-b37ce6af6c7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cerdo-a-la-francesa-52471.html,2 unidades de Chuletas de cerdo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) ½ unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Mostaza Dijon 1 cucharada sopera de Harina de trigo 4 unidades de Pepinillos en conserva 50 mililitros de Vino blanco 50 mililitros de Crema de leche o Nata 100 mililitros de Caldo de res 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar las chuletas de cerdo y la salsa charcutiere, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Salpimentar las chuletas y cubrirlas completamente con harina de trigo, sacudir un poco para eliminar el exceso. 3 En una sartén con aceite, sellar las chuletas a fuego alto y cocinar hasta que estén doras por ambos lados, retirar y reservar. 4 Para realizar la salsa charcutiere, en esa misma sartén, añadir la cebolla y el ajo cortado finamente con una pizca de sal. Cocinar a fuego medio revolviendo constantemente hasta que la cebolla esté dorada. 5 Es momento de agregar el vino blanco. Remover con una espátula para retirar todo los sabores pegados en la sartén y cocinar un minuto para que el alcohol evapore. 6 Agrega la harina de trigo y la mostaza Dijon. Mezclar y cocinar durante 1 minuto más. 7 Continuando con la salsa francesa, agregar el caldo de res de a poco e ir mezclando al mismo tiempo. El resultado debe ser una salsa de consistencia homogénea. 8 Finalmente añadir la crema de leche y los pepinillos cortados en tiras. Cocinar unos minutos hasta obtener una salsa ligera, rectificar sabor con sal y pimienta. 9 Para terminar las chuletas de cerdo francesas, añadirlas al sartén, tapar y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. 10 Servir las chuletas, cubrirlas con la salsa charcutiere y decorar con tiras de pepinillos. Este deliciosos y elegante plato de cerdo a la francesa se puede acompañar con patatas asadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a85f2bd0-b15e-4276-b53f-dd42e1d1cbb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-acaramelado-al-horno-52449.html,500 gramos de Lomo de cerdo 200 mililitros de Zumo de naranja 80 gramos de Azúcar moreno 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco 2 ramas de Tomillo 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar el lomo de cerdo y la reducción de naranja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Comenzamos con la reducción de naranja, en una olla añadir el zumo, el vinagre y el azúcar morena, mezclar muy bien hasta que el azúcar este disuelta, cocinar a fuego medio durante 10 minutos. 3 Transcurrido este tiempo, añadir las rama de tomillo, bajar el fuego y cocinar hasta obtener una consistencia de salsa un poco espesa, cuando la reducción este lista, retirar las ramas de tomillo. 4 Continuar con el lomo de cerdo, es momento de precalentar el horno a 180 grados C. Salpimentar por todos los lados el lomo y sellar en un sartén caliente con un poco de aceite, cuando este dorado, retirar del fuego. 5 Llevar el lomo de cerdo a una refractaria y con ayuda de una brocha untar por todos los lados con la reducción de naranja. Hornear durante 45 minutos. 6 Retirar del horno el lomo mínimo 3 veces mientras se hornear y untar con la reducción, esto ayudara a que la caramelizaron sea perfecta. 7 Una vez esté listo el lomo de cerdo acaramelado, dejar reposar unos minutos mientras los jugos internos se asienten, cortar en rodajas gruesas y cubrir con un poco de reducción. Este plato se puede acompañar con arroz blanco y una ensalada fresca. Si deseas más recetas de carnes al horno, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7d1c1b1b-4f20-4b37-acf7-ee26557ca50f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-en-adobo-con-guisantes-y-zanahorias-52355.html,1 kg de carne de cerdo 1 cabeza de ajos Pimentón dulce Comino molido Vinagre Aceite de oliva virgen Sal 1 lata de guisantes y zanahorias baby.,"1 Cortar la carne en trozos pequeños y ponerla en un cuenco o tupper. En un mortero majar los ajos, el pimentón y el comino junto con la sal. Añadirle un buen chorreón de vinagre y removerlo todo bien. 2 Agregar el adobo a la carne mezclando bien. Dejar reposar la carne en adobo al menos una hora para que tome bien los sabores. 3 Poner aceite de oliva en una sartén y, cuando esté caliente, echar la carne y refreirla hasta que se dore. 4 Agregar un poco de agua y dejarla cocer hasta que la carne esté blanda. Añadirle la lata de guisantes y zanahorias (bien lavadas y escurridas) y dejar que se mezcle bien. 5 Servir bien caliente. Puede servirse con patatas fritas.",1464b4ad-e8ac-4c37-ba41-11bed54aed8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-steak-mostaza-52328.html,1 unidad de bola de lomo. 200 ml de mostaza. 2 copas de brandy. Mantequilla. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes 2 Mezclar la mostaza con el brandy.Reservar. 3 Derretir dos cucharadas de mantequilla. 4 Cortar 5 filetes de la bola de lomo como el que muestra la foto. 5 Adicionar sal y pimienta a cada uno de los steak de bola de lomo. 6 Servir cada uno de los steak con la salsa de mostaza que se realizo.Disfrutar.,5ae3b81d-2190-4246-9185-6e5328fe03cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-al-vino-blanco-52326.html,1 pieza de Lomo de res entero Crema de leche Mostaza 2 copas de Vino blanco 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Deja listos todos los ingredientes para la preparación del lomo al vino. Así pues, corta en medallones el lomo de res. 2 Coge una sartén y pon a calentar un poco de aceite. Cuando esté caliente, sofríe cada uno de los medallones adicionando sal, pimienta y tomillo al gusto. Sofríe hasta alcanzar el término de cocción deseado. 3 En un bol aparte, mezcla la mostaza con una copa de vino blanco y un poco de tomillo. Añade la cantidad que desees de mostaza. 4 Adiciona la mezcla anterior a los medallones de lomo que se encuentran en la sartén, incorpora el vino restante y la cantidad de crema de leche que desees. Lo importante es que haya suficiente salsa como para bañar todos los medallones. 5 Sirve el lomo al vino blanco bañando con la salsa y espolvoreando un poco de tomillo por encima. Puedes acompañar esta exquisita receta con arroz blanco o una ensalada verde.",fa494de3-2194-40f1-bbcf-e42a0227702d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-stroganoff-52325.html,1 unidad de lomo de res. Crema de leche. 1 copa de ron. Estragón seco. Mantequilla. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar el lomo en cuadros medianos y marinar en pimienta negra y ron. 3 Llevar un sartén a fuego medio y dorar los cubos de carne.Adicionar la sal.Sofreír un par de minutos moviendo constantemente para que la cocción sea pareja. 4 Adicionar el estragón a la carne. 5 Adicionar crema y mostaza al gusto, apagar el fuego para conservar nuestra salsa, recuerde que el termino de la carne es gusto de cada uno de los cocineros y del comensal. 6 Servir decorando con un poco de estragón encima.Disfrutar.",ea985d40-d363-4409-9d4c-b9eb934b6b59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-al-vino-con-crema-52324.html,1 unidad de Lomo de res entero Crema de leche Mostaza 2 copas de Vino blanco 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para realizar la receta de lomo al vino. 2 Llevar cada uno de los lomos a sofreír en una sartén mediana. Adicionar sal, pimienta y orégano. Sofreír hasta llegar al término deseado. 3 Mezclar la mostaza con el vino blanco y el orégano. 4 Adicionar la mostaza a los medallones de lomo, el vino blanco restante y la crema de leche (la cantidad que usted desee, lo importante es que haya suficiente para bañar los medallones). Volver a la sartén y cocinar unos minutos. 5 Servir los medallones de lomo al vino decorando con la salsa y un poco de orégano encima. Puedes acompañar con arroz blanco o una ensalada de espinacas. Disfrutar.",f9f05c90-9724-4714-85a4-e347d68b3a86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-ternera-al-whisky-52306.html,1 unidad de solomillo de ternera cortado en cuadros medianos. Mostaza. 2 copas de whisky. 2 unidades de cebolla blanca. Mantequilla. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Marinar los cubos de solomillo con el whisky y pimienta negra.Marinar en el refrigerador durante una hora aproximadamente. 3 Mezclar 4 cucharadas de mostaza con 1 cucharada de mantequilla derretida. 4 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite y sofreír los cubos de solomillo con un poco de sal y pimienta al gusto. 5 Adicionar la mezcla de mostaza y sofreír por unos tres minutos aproximadamente, como los cubos son pequeños debemos procurar que nuestra carne se pase de termino ya que la preparación va hacer más rápida. 6 Por ultimo desglacear con las copas de whisky.Cocinar por un par de minutos y apagar el fuego. 7 Servir y disfrutar en este caso decore el plato con un poco de paprika lo cual es pimentón o morrón en polvo.",068f9076-be93-49ca-82fc-7cb426fdc211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-res-a-la-crema-y-oregano-52305.html,1 lomo entero y limpio. 200 ml de crema de leche o nata. Mantequilla. Oregano seco. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar el lomo en medallones gruesos.Salpimentar al gusto.Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite y sofreír.Adicionar un poco de oregano seco encima ( la cantidad que desee) 4 Una vez los medallones estén en el termino deseado, sea tres cuartos o bien cocinado adicionar un poco de la crema de leche o nata, bañando todos los medallones de lomo.Apagar el fuego. 5 Servir y disfrutar esta deliciosa preparación, muy sencilla y diferente.",c503a975-8fa4-4bfb-bb3f-054e9bf29b51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chili-con-carne-52293.html,500 gramos de bola de lomo molida. 250 gramos de frijoles rojos cocinados con su caldo. 2 unidades de cebolla blanca. 3 unidades de tomates medianos. Picante en polvo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla honda a fuego medio, adicionar un poco de aceite y sofreír la cebolla blanca hasta que este transparente 3 Adicionar la carne molida, sal y pimienta al gusto.Sofreír durante un par de minutos. 4 Adicionar el tomate cortado en cuadros pequeños.Sofreír. 5 Adicionar dos tazas de agua hasta cubrir la preparación.Adicionar las hojas de laurel. 6 Adicionar los frijoles con su respectivo caldo.Dejar conservar a fuego bajo durante diez minutos.Adicionar el picante en polvo ( el picante es a gusto)Apagar el fuego. 7 Servir acompañado de totopos o tortillas de maíz.Disfrutar.",b86badb7-7584-4619-bd8b-7b3f9a91e642, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-res-en-salsa-de-almendras-y-tomates-52284.html,500 gramos de matambre molido. 4 unidades de tomate maduro. 2 unidades de cebolla blanca. 100 gramos de almendras molida. 1 diente de ajo. Tomillo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio, adicionar un poco de aceite y sofreír la cebolla blanca. 3 Una vez la cebolla tome un tono transparente, adicionar los tomates y el ajo finamente picado.Adicionar sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar la almendra finamente picada. 5 Cubrir con caldo de verduras o agua.Dejar conservar durante 10 a 15 minutos.Apagar el fuego y dejar enfriar. 6 Realizar bolas medianas para obtener las albóndigas. 7 Una vez fría la salsa, licuarla y llevarla nuevamente a la olla.Adicionar las albondigas y cocinarlas a fuego bajo durante 10 minutos o el termino que usted las desee. 8 Servir las albondigas bañando en la salsa de almendras y tomate.Se puede acompañar de pasta o arroz depende de lo que usted mas prefiera, decore encima con un poco de almendra molida para dar un toque diferente, una preparación sencilla y diferente para las albóndigas.",166250d4-e5d1-4e4c-bd7c-55b688ed2b20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-especial-con-pure-de-patatas-52247.html,500 gramos de bola de lomo molida. 350 gramos de pure de patatas. 150 gramos de queso gruyere. 150 gramos de bacon o tocineta ahumada. 2 unidades de cebolla blanca. 2 unidades de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar el ajo y la cebolla.Picarlos finamente y reservar. 3 En un bowl adicionar la carne y adicionar la cebolla y el ajo.Mezclar bien todos los ingredientes. 4 Llevar un sartén a fuego medio y dorar el bacon.Reservar. 5 Con el pure de patata realizar círculos del mismo tamañoReservarlo. 6 Realizar con la carne círculos del mismo tamaño.Reservar. 7 Llevar un sartén a fuego medio y dorar la carne por lado y lado en el termino que usted o el comensal desee. 8 Adicionar pedazos de queso gruyere encima de la carne para que se derrita. 9 En el plato adicionar un círculo de pure de patata, adicionar una pieza de hamburguesa y encima un poco de tocineta o bacon. 10 Adicionar encima otro círculo de puré de patata y servir.Disfrutar de esta hamburguesa diferente.",ede1b7a0-af7a-4d47-b575-ee9548076e8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-en-salsa-de-puerros-52244.html,3 unidades de Bife anchos de ternera 2 unidades de Puerro 2 unidades de Cebolla 1 diente de Ajo 200 centímetros cúbicos de Crema de leche 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Desgrasar la ternera y cortarla en cubos grandes. 3 Dorar los cubos de ternera en una sartén. Retirar y reservar. 4 Por otro lado, picar el ajo y cortar las cebollas y el puerro. 5 Desglasar con el vino blanco e incorporar el ajo, los puerros y las cebollas. 6 Una vez que las verduras estén tiernas, incorporar los cubos de ternera. 7 Agregar la crema de leche y mezclar. 8 Servir bien caliente este delicioso plato de ternera en salsa de puerros y a disfrutar...!!! Puedes acompañar de arroz blanco o de puré de patatas.",15d174e1-47e3-4331-b881-b784b4395607, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-strogonoff-52227.html,400 gramos de Ternera 500 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla blanca 4 dientes de Ajo 150 mililitros de Crema de leche o Nata 150 mililitros de Caldo de res 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la ternera en tiras gruesas, salpimentar y sellar en una olla con aceite de oliva. Cuando esté dorada retirar y reservar. 3 En la misma olla, añadir la cebolla cortada en plumas, el ajo finamente picado y una pizca de sal. Cocinar a fuego bajo y tapado hasta que la cebolla esté blanda. 4 Subir el fuego, añadir el caldo y dejar reducir un poco. Agregar la ternera de nuevo, tapar y bajar el fuego. Puedes hacer el caldo casero siguiendo la receta de caldo de res. 5 Aparte, en una sartén a fuego fuerte, saltear los champiñones cortados en laminas hasta que estén dorados, salpimentar. 6 Añadir los champiñones a la preparación anterior, mezclar y cocinar 5 minutos más. 7 Agregar la crema de leche, subir el fuego y dejar reducir unos minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 8 Servir y espolvorear con perejil. La ternera strogonoff es un delicioso plato que le puede gustar tanto a niños como adultos por su suave sabor, acompáñalo con arroz blanco o puré de patatas.",c6936d83-f9e0-4862-83ae-dc780105d0a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-navarra-52215.html,3 unidades de Chorizos 100 gramos de Callos 2 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimentón picante 1 hoja de Laurel,"1 Alistar todos los ingredientes para la receta de callos. 2 En una olla colocar suficiente agua, añadir los callos, las hojas de laurel sal y el ajo. Cocinar durante una hora y media a fuego alto. 3 En una sartén cocinar la cebolla cortada en cuadros, el chorizo en rodajas y el tomate en cuadros durante 3 minutos. 4 Agregar un poco de caldo donde estamos cocinado los callos y dejar espesar la salsa. 5 Cuando pase la hora y media agregamos a la salsa anterior los callos y los cocinamos en esta salsa durante 5 minutos. 6 Servir y degustar los callos a la navarra. Esta receta típica española puedes acompañarla con arroz blanco y pan rústico.",67a3280c-573c-4483-9849-0f1cbb26267c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-gallega-con-garbanzos-52214.html,100 gr garbanzos 3 chorizos 1 cebolla 1 diente ajo sal pimienta pimentón picante 100 gr callos limpios,"1 Alistar todos los ingredientes 2 colocar los garbanzos en agua desde el día anterior 3 En una olla colocar los callos y el chorizo cortado en rodajas, agregar sal pimienta y pimentón picante al gusto agregar la cebolla y el ajo, cubrir con agua y dejar cocinar durante una hora y media. 4 Pasada la media hora agregar el garbanzo y cocinar una hora mas hasta que todo este blando. 5 Servir y degustar bien caliente",5ad974e6-a3c9-40dc-afe3-1a68d8b81665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-madrilena-con-garbanzos-52213.html,200 gramos de Garbanzos 1 trozo de Ternera (mano) 2 unidades de Chorizo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Pimentón picante en polvo 1 unidad de Morcilla 1 unidad de Hueso de cerdo 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 200 gramos de Callos cortados y limpios (panza),"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Dejar los garbanzos en agua desde el día anterior para que ablanden. 3 En una olla colocar la mano de ternera, el hueso de cerdo, los callos y los chorizos cortados en rodajas, media cebolla y los dientes de ajo. Cubrir con agua, agregar sal y cocinar tapado durante 90 minutos a fuego alto. 4 Pasada la hora y media agregamos los garbanzos y el pimentón en polvo al gusto. Cocinamos durante una hora más hasta que todo esté blando. Rectificar sabor con sal y pimienta si hace falta y 15 minutos antes de terminar la cocción añadimos la morcilla cortada en rodajas a la olla. 5 Ya sólo queda servir y degustar los callos a la madrileña con garbanzos y si te gustan este tipo de potajes te recomiendo revisar las recetas de:Judías con chorizoLentejas estofadas con verduras",63fe2904-1209-4d20-aca1-7a835e1081ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-oreja-de-cerdo-en-salsa-52212.html,1 oreja de cerdo 1 cebolla 2 tomates 1 zanahoria pimentón picante en polo sal pimienta aceite de oliva,"1 Alistar todos los ingredientes 2 En la olla pitadora colocamos la oreja de cerdo, la mitad de la cebolla un poco de tomillo y laurel y cocinamos hasta que empiece a pitar; si no tiene la olla pitadora se puede hacer en olla normal tapado a fuego alto durante una hora. 3 Una vez pite la olla le sacamos todo el vapor y abrimos, retiramos la oreja y reservamos un poco de este caldo, la oreja la cortamos en trozos. 4 En un sarten bien caliente y con un poco de aceite de oliva salteamos la cebolla cortada en cuadros el tomate y la zanahoria rallados durante 3 minutos. 5 Agregamos la oreja de cerdo y el pimentón sin dejar de revolver para que no se queme cocinar durante 5 minutos mas. 6 Servir y degustar.",c2d9d0e3-44ec-4362-b4d8-c1f91e273c52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roast-beef-en-salsa-de-tomillo-52197.html,500 gramos de Entrecot de ternera 1 cucharada sopera de Maicena 4 gramos de Tomillo 10 gramos de Mantequilla Vino blanco Cuerda para bridar (opcional) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Limpiar el exceso de grasa del entrecot. Si la pieza es firme no es necesario bridarla, de lo contrario, atarla bien como en la receta del solomillo de res al horno. Salpimentar por todos los lados, sellar en un sartén muy caliente. 3 Llevar la carne ya adobada al horno a 200ºC. durante 25 minutos. 4 Para hacer la salsa, desglasear con un chorro de vino la sartén donde se sello la carne. Aparte, disolver la maicena con un poco de agua y añadir de a poco hasta obtener una salsa espesa. Agregar el tomillo y la mantequilla fría para dar brillo, salpimentar. 5 Una vez el entrecot salga del horno, dejar reposar por 5 minutos para que los jugos se asienten, cortar en rodajas muy delgadas y cubrir con la salsa. El roast beef en salsa de tomillo debe presentarse en cortes muy finos y puedes acompañarlo con aguacate empanizado o un puré de papas gratinado.",3661edff-75ce-48a8-b2bf-4e74bcf6017d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-secreto-de-cerdo-a-la-plancha-52178.html,1 secreto de cerdo 2 ó 3 cebollas 1 limón mostaza 1 vaso de vino blanco Pimienta negra en grano Ají molido Sal,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar las cebollas en rodajas, dorarlas en la plancha. Reservar. 3 Por otro lado, preparar el aderezo con el jugo de limón, mostaza, sal, pimienta y ají molido. 4 Colocar, el secreto de cerdo, en la plancha bien caliente. 5 Una vez dorado uno de los lados, dar vuelta. 6 Colocar el aderezo sobre el secreto de cerdo y desglasar con el vino blanco. 7 Cuando esté cocido agregamos las cebollas doradas.Si es necesario añadimos un poco más de vino para completar la cocción. 8 Servir bien caliente y, a disfrutar..!!!",f3b185fc-6a10-45f1-bcfd-dcf85a2abad3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-a-caballo-en-salsa-52149.html,5 unidades de bola de lomo cortado en filetes. 3 unidades de tomates medianos. 2 unidades de cebolla blanca. 5 unidades de huevo. Aceite de girasol. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar el tomate y la cebolla y picarlos para hacer un sofrito.Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite de girasol y agregar las cebollas.Sofreír hasta que estén transparentes. 4 Una vez nuestra cebolla tome un tono transparente adicionar el tomate.Sofreír durante unos minutos. 5 Reservar nuestra salsa. 6 Llevar un sartén a fuego medio adicionando un poco de aceite, salpimentar nuestra carne y sofreír por lado y lado.Reservar. 7 En un sartén aparte freír nuestros huevos uno a uno lo ideal para esta preparación es que la yema quede blanda. 8 Servir de la siguiente manera, adicionar el filete luego la salsa criolla o el hogao y por ultimo encima el huevo frito.Disfrutar esta preparación.",1381536c-d295-48d8-9bd7-e478be91d551, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-cerdo-y-ternera-a-la-crema-52099.html,500 gr de Carne Picada De Cerdo y Ternera. 2 Cebollas Moradas. 50 gr de Pan Fresco (con miga). 2 Dientes de Ajo. 15 gr de Cebollino Fresco. 10 gr de Perejil Fresco. 2 Huevos. 300 ml de Vino Blanco. 300 ml de Caldo de Pollo. 400 ml de Nata para Cocinar. Aceite. Sal.,"1 Con las cantidades de la lista de ingredientes y preparando las bolitas de carne mas o menos del tamaño de una nuez os saldrán 30 Albóndigas aproximadamente. 2 1. Vamos a empezar preparando la mezcla. Picamos muy menudo, a mano o con la ayuda de la picadora, los ajos, el cebollino y el pan y batimos los huevos. Ponemos en un bol grande la carne picada, le añadimos los ingredientes que acabamos de preparar y mezclamos bien.2. Ya tenemos la base de la receta, las albóndigas. Ahora con la mano o ayudándonos con una cuchara iremos formando pelotitas de carne. Personalmente no me gustan muy grandes y las suelo preparar más o menos del tamaño de una nuez, se hacen mucho mejor por dentro. Si nos pasamos haciéndolas muy grandes es fácil que por dentro nos queden mal cocinadas.3. Freímos las albóndigas en aceite abundante. Nos interesa que el aceite no esté muy caliente para que no se nos frían muy rápido por fuera y nos queden crudas por dentro. Dejamos que se frían poco a poco las albóndigas y cuando estén doraditas las sacamos de la sartén y las dejamos sobre papel absorbente para que suelten el aceite sobrante. Mientras tanto vamos a preparar la salsa.4. En la olla o tartera donde vayamos a terminar de preparar esta receta ponemos un chorrito de aceite (que nos tape el fondo de la olla), picamos la cebolla en juliana y la ponemos a cocinar a fuego medio.5. Cuando la cebolla esté doradita le añadimos el vino blanco y el caldo, ponemos a fuego fuerte y cuando rompa a hervir bajamos a fuego suave y dejamos cocinar unos 10 minutos hasta que se reduzca la salsa a la mitad más o menos.6. Añadimos la nata, una pizca de sal y revolvemos bien la salsa. Incorporamos las albóndigas y dejamos cocinar a fuego suave hasta que la salsa se espese (30 - 40 minutos) removiendo de vez en cuando con cuidado.7. Una vez tengamos la salsa con el espesor deseado, espolvoreamos con un poco de perejil fresco y listas para comer. 3 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/.",5ef9951a-b297-41f2-9c59-04f89d3c2042, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pad-thai-de-lomo-de-res-52082.html,500 gramos de lomo de res. 1 paquete de fideos de arroz. 200 gramos de cebolla larga o de verdeo. 1 caja de raíces chinas. 1 cabalacín amarillo. 2 unidades de zanahoria. 2 unidades de cebolla blanca. 1 unidad de pimentón rojo. 50 gramos de Jengibre fresco. 100 ml de salsa de ostras. 2 cucharadas de aceite de ajonjoli. 100 gramos de Cilantro fresco. 100 gramos de salsa hoisin. Azúcar. Mani.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llenar un bowl de agua fría y adicionar la pasta de arroz para que se hidrate.Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar un poco de aceite de ajonjolí, una vez caliente agregar la cebolla de verdeo o larga cortada de forma diagonal.Sofreír durante un par de minutos. 4 En un sartén aparte cocinar nuestro lomo cortado en cuadros medianos con un poco de aceite de ajonjolí, sal y pimienta negra. 5 En el sartén donde tenemos nuestra cebolla de verdeo adicionar todos los vegetales y el jengibre finamente picado.Revolver.Adicionar la carne, las salsas y por ultimo la pasta de arroz.Cocinar durante unos minutos mas y apagar el fuego.Reservar. 6 Servir nuestro pad thai de lomo decorando con pasta de arroz freída, mani y un casco de limón.Disfrutar nuestra preparación.",57bfe7ec-b656-452a-8c13-baf67e46daa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-res-con-patatas-fritas-52079.html,500 gramos de Costillas de res 100 gramos de Albahaca fresca 150 mililitros de Aceite de girasol 3 dientes de Ajo 6 unidades de Patatas medianas 1 copa de Vodka 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para la receta de costillas al horno. 2 En un bol adicionar las costillas y marinar con el aceite, el ajo, la albahaca, pimienta y vodka. Reservar en la nevera por dos horas aproximadamente. 3 Llevar las costillas a una refractaria y hornear a 180ºC durante 15-20 minutos aproximadamente (depende del término que usted quiera). 4 Mientras tanto, lavar y cortar las papas en cascos (no se deben pelar). En una sartén caliente adicionar aceite para freír. Freír las patatas hasta que estén crocantes. 5 Servir las costillas de res bañándolas con el líquido de la preparación y acompañadas de los cascos de patatas fritas crocantes. Disfrutar una receta sencilla y fácil de preparar. Y de postre, una tarta de manzana o cheesecake.",f129b92d-0b6b-4d44-bb81-e348ad4efea8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-horno-con-verduras-52076.html,1 solomillo de cerdo 3 unidades de cebolla 1 unidad de zanahoria ½ vaso de vino tinto 1 cucharada sopera de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de mostaza 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar los ingredientes para preparar este solomillo al horno con verduras. 2 Desgrasar el solomillo de cerdo con ayuda de un cuchillo bien afilado. 3 Condimentar el solomillo con sal y pimienta y, luego, untarlo con abundante mostaza.Si lo prefieres puedes embadurnarlo con esta receta de salsa de miel y mostaza para carnes o con esta receta de salsa de mostaza para pollo fácil. 4 Aparte, en una placa para horno, armar una base de cebollas y zanahorias cortadas en rodajas. Salpimentar. 5 Colocar la carne encima. Agregar el aceite de oliva y llevar el solomillo con verduras al horno fuerte por 1 hora aproximadamente. 6 Antes de terminar la cocción vertemos el vino tinto y dejamos reducir. Servir el solomillo de cerdo con verduras al horno bien caliente... ¡y a disfrutar!",e86417f9-8ceb-41e7-bb17-a72d98040da3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-longaniza-al-horno-con-cebolla-y-pimiento-rojo-52059.html,1 longaniza de kilo ( calcula 200 gr por persona) 2 cebollas medianas 1 pimiento rojo Sal Aceite de oliva virgen,"1 Pon el horno a calentar arriba y abajo 220ºCorta la longaniza en trozos, yo calculo 1 palmo por persona ( si quieres la puedes poner entera).Pela las cebollas y corta en rodajas.Lava el pimiento y corta a tiras. 2 En una bandeja pon un poco de aceite de oliva, las rodajas de cebolla y las tiras de pimiento, sala. Pon por encima la longaniza y echa un chorro de aceite por encima de la longaniza.Cuando veas que ya está el horno a la temperatura pon la bandeja dentro. Deja que se vaya haciendo, dandole la vuelta a la longaniza de vez en cuando para que se dore por los dos lados. A mi me ha tardado 25 minutos más o menos en mi horno.Servir recien hecha. 3 La hemos acompañado con una ensalada de patatas.El pan unos llenguets hechos en casa.Espero que os guste y que aproveche.",20ea87f1-ffff-447c-b38c-45d578af7418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-solomillo-de-ternera-asado-52040.html,500 gramos de solomillo de ternera. 100 gramos de aciete de oliva. Tomillo seco. Oregano. Paprika en polvo. 1 taza de salsa teriyaki. Alioli. 2 dientes de ajo. 10 unidades de pan tajado.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En una refractaria adiciona la pieza de ternera en una refractaria, adicionar todas las especias menos el alioli. 3 Llevar aun horno durante 15 minutos con un pedazo de papel aluminio que cubra la refractaria para que nuestra ternera no se seque cuando este en el horno y conserve sus jugos. 4 Quitar los bordes al pan tajado.Resevar. 5 Untar cada tapa de pan con un poco de alioli, adicionar en una tapa laminas delgadas de nuestro solomillo de ternera y en la otra tapa unas hojas de albahaca ( como algo adicional, toque secreto en nuestra preparación.)Cortar en diagonal nuestro sandwich y ponerle a cada uno palillos de madera para que no se desbaraten. 6 Servir decorando con un poco de salsa que sobro de la preparación del solomillo.Disfrutar.",051c0a61-2544-409d-989e-38f8208804e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-en-salsa-con-vino-tinto-52024.html,1 pieza de Solomillo de cerdo 3 unidades de Cebollas medianas 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria grande 3 unidades de Tomates pequeños 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 vaso de Vino tinto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta en grano 3 hojas de Laurel,"1 Alistar los ingredientes para preparar esta receta de solomilllo. 2 Desgrasar el solomillo de cerdo. 3 Cortar el solomillo en cubos grandes como se observa en la fotografía. 4 Verter el aceite de oliva en una sartén y dorar los trozos de solomillo. Retirar. 5 En la misma sartén colocar las cebollas, zanahoria y pimiento cortados como se muestra en la imagen. 6 Cuando los vegetales hayan tomado un punto medio de cocción, incorpórarles el tomate cocido sin piel y el solomillo dorado previamente. 7 Añadirle el vino tinto y continuar a fuego lento hasta completar la cocción. 8 Servir bien caliente el solomillo en salsa de vino tinto y disfrutar con una buena copa de sangría o vino. Y de postre, ¿qué te parece tarta de chocolate?",e624bf74-ca29-453e-93af-1e6d4fcc5e06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-en-salsa-de-ciruela-51999.html,500 gramos de Bondiola de cerdo 150 gramos de Ciruelas pasas sin semillas 100 mililitros de Vino tinto dulce 2 cucharadas soperas de Vinagre de fruta 1 cucharada sopera de Maicena (opcional) 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite, sellar la bondiola previamente salpimentada por todas partes, hasta que esté dorada. 3 Llevar a una refractaria y hornear a 180ºC. durante 35 minutos. Cuando esté listo dejar reposar unos minutos para que los jugos se asienten. 4 Para la salsa de ciruelas, disponer las ciruelas en un tazón agregar el vino y dejar marinando durante 1 hora. 5 Transcurrido ese tiempo licuar muy bien las ciruelas con el vino y un poco de agua. 6 Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. Añadir el vinagre, sal y pimienta. 7 Si la mezcla queda muy liquida, disolver una cuchara de maicena en dos de agua y agregar a la salsa. 8 Cortar en rodajas la carne y cubrir con la salsa. La bondiola de cerdo en salsa de ciruela le gustará a todos y además es un plato elegante que puedes servir en el menú de Navidad o cualquier ocasión especial. Y si quieres probar otros sabores prueba cualquiera de estas otras salsas para carnes:Salsa de mandarinaSalsa OportoSalsa de arándanos",52ac4cb2-4490-4fab-8811-3e81562d7985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-con-champinones-y-almendras-51976.html,2 filetes de Delgados de ternera 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Tomates 50 gramos de Harina 30 gramos de Almendras 100 gramos de Champiñones 20 mililitros de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Perejil,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Colocar las milanesas en una tabla, agregar sal y pimienta y pasar por harina por ambos lados. 3 En una sartén bien caliente dorar la milanesa por ambos lados, cuando estén doradas retirar reservar. 4 En la mismo sartén dorar la cebolla previamente rallada. 5 Cuando la cebolla esté dorada agregar el tomate previamente rallado. 6 Colocar ca carne, y agregar el vino, cocinar por 3 minutos mientras se evapora el alcohol. 7 Agregar los campiñones y cocinar por 5 minutos mas colocando la tapa. 8 En el procesador trituramos las almendras junto con el perejil, reservamos para servir. 9 Colocamos encima de la ternera con champiñones la mezcla de almendras, degustar.",e68f6cc2-742c-4811-85c8-83754c938e8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabillo-de-ternera-en-salsa-de-ostras-51975.html,1 rabillo de ternera 1 cebolla blanca 200 gr salsa de ostras 50 gr vino blanco,"1 Limpiamos el rabillo y lo amarramos de forma que quede bien asegurado. 2 Lo cubrimos con una capa de salsa de ostras y agregamos sal y pimienta al gusto. 3 Cortamos la cebolla en plumas y la doramos en una olla. 4 Colocamos el rabillo de ternera y lo doramos por todos los lados. 5 Cuando este dorado, agregamos el vino y dos cucharadas mas de la salsa de ostras, tapamos y cocinamos a fuego bajo hasta que este completamente cocinado. 6 Retirar la pita con la que amarramos, cortar en rodajas, servir y degustar.",5dce90de-df10-4625-b0cc-c05a4baadca5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callo-con-salchicha-y-garbanzos-51948.html,400 gr. de Callo 150 gr. Salchicha 400 gr. de Garbanzos previamente remojados 2 Patatas medianas 1 Tomate grande 2 Cebollas Sal Pimienta 1 cucharada Ají molido 1 cucharada Pimentón dulce,"1 Alistar los ingredientes. 2 Hervir la salchicha para quitarle un poco de grasa y cortarla en rodajas.Lavar y cortar las patatas y el tomate en cubos.Picar finamente las cebollas. 3 Poner el callo a hervir para limpiarlo, dejarlo unos minutos, escurrirlo, renovar el agua y llevarlo nuevamente al fuego para cocinarlo por aproximadamente 20 minutos. 4 Poner los garbanzos, previamente remojados desde la noche anterior, en una cacerola con bastante de agua, el doble de lo que ocupen los garbanzos. Llevar a fuego fuerte y dejar cocinar por 30 minutos o hasta que empieces a estar un poco tiernos. 5 En una sarten balnquear la cebolla. 6 Agregar el tomate.Condimentar con sal, pimienta, pimentón y ají molido. 7 Agregar la salchicha y mezclar. 8 Incorporar las patatas y el callo cortados en cuadrados a la cacerola.Condimentar con sal, pimienta y un poco mas de pimentón. 9 Incorporar la preparación de los tomates y salchicha.Tapar y dejar cocinar por 15 minutos o hasta que todos los ingredientes estén cocidos. 10 Si se desea con más caldo porque se ha espesado mucho, agregar más agua y probar, ya que seguramente debamos rectificar los condimentos.Servir y a disfrutar!",6ebe7ae0-bf04-4d84-8d1d-06c76c507e65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillar-al-asador-a-la-llama-51874.html,1 unidad de Costillar de vaca (8kg) 100 gramos de Sal gruesa Aceite de oliva Mostaza 1 rama de Romero,"1 Saca la carne de la nevera y deja que tome temperatura ambiente, déjala en reposo al menos dos horas antes de la preparación. Ten cuidado de no dejarla dentro de una bolsa porque puede dañarse fácilmente, mejor cúbrela con un trapo limpio y húmedo. 2 Mientras, ve prendiendo un fuego con leña. Usa troncos que no sean muy gruesos, con un diámetro de 15 centímetros será suficiente. También aprovecha este tiempo para preparar una salmuera y moja de ambos lados El agua ayuda a que se pegue y se forme una costra. Parece mucha sal pero no, durante la cocción se endurece y la carne toma la sal justa. La costra, al momento de servir las costillas, se cae fácilmente.El lado de la carne y no del hueso va sobre la cruz, bien estirada, en los ganchos. Si es necesario de sujeta con alambre atravesando la carne y rodeando el hueso. Es importante que quede bien agarrado arriba, en el centro y abajo. La parte más gruesa acostumbro ponerla arriba, donde dirigiré la punta de la llama, la llama cuando se corta, a unos centímetros se prende nuevamente, con una llamita mas chiquita, aproximadamente a 80 cm de esto, esta la carne, mantener la zona de capción en estas condiciones. 3 Cuando el fuego ya está encendido clavamos la cruz, con los huesos mirando hacia el fuego, a unos 80 cm y la inclinamos un poco hacia la llama. Acá tenemos que estar atentos con el viento. Si está tranquilo la llama nunca llegará a quemar la carne pero si está fuerte y apunta al costillar tendremos que correrlo para que no lo arrebate. En esos días de mucho viento un par de chapones como protección ayudan a mantener una llama pareja.También vamos a poner un poco de brasas en el piso, debajo de la carne, para que el calor vaya subiendo y envuelva al costillar. Lo vamos a cocinar entre una hora y media y dos del lado del hueso hasta que esté bien dorado. Cuando tocamos la carne y está tibia lo damos vuelta y lo cocinamos más o menos una hora más. 4 Mientras se esta cocinando, azota la carne con la rama de romero y una mezcla de aceite con mostaza. Una la rama de romero con este aceite y dale golpes a la carne por el lado que se está cocinando. Esto lo que hace es hidratar el costillar y realzar el sabor. 5 Recuerda que la cocción de las costillas debe ser pareja, por lo que habrá que ir agregando maderos para mantener la llama viva. Pasado ese tiempo tenemos nuestro costillar a la cruz listo. Acompaña con una típica ensalada de tomate y lechuga y un puré de papas.",10393655-17f8-4a08-9db8-238397b4ec80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-con-garbanzos-en-salsa-criolla-51860.html,500 gramos de Garbanzos (hidratados desde la noche anterior) 200 gramos de Tomate maduro 150 gramos de Cebolla larga 300 gramos de Callos 6 unidades de Salchicha (opcional) 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano seco 1 chorro de Zumo de limón,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Adicionar los callos en una olla a presión con agua, sal y el zumo de limón. Una vez la olla pite dejar durante 10 minutos y retirar. Realizar este mismo proceso durante 3 veces, lo ideal es que el callo quede blando y limpio. 3 A continuación, llevar los callos y los garbanzos a una olla a presión. Tapar la olla y dejar cocinar durante unos 30 a 45 minutos hasta que estén blandos los garbanzos. 4 Lavar las verduras y picar de manera muy fina el tomate y la cebolla larga o de verdeo. Reservar. 5 En un sartén grande adicionar un poco de aceite de girasol, la cebolla de verdeo o larga, dejar sofreír durante unos minutos. Adicionar el chorizo cortado en rodajas finas y dejar sofreír 6 Adicionar los garbanzos y el callo al sofrito anterior. Adicionar sal, pimienta y el orégano seco. 7 Agregar agua o caldo de cualquier proteína que desee (de esta manera la preparación tendrá más sabor) y dejar conservar durante unos 20 minutos a fuego lento. 8 Servir los callos con garbanzos en salsa criolla acompañando con arroz blanco y disfrutar.",7663548a-9a85-466b-84b2-2c70c5a20905, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-al-horno-con-romero-51852.html,1 unidad de Paletilla de cordero 100 gramos de Azúcar (½ taza) 200 mililitros de Vinagre de vino 5 gramos de Romero fresco 250 mililitros de Caldo de verduras Aceite neutro 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primero paso para preparar esta receta con cordero es alistar todos los ingredientes. 2 Salpimentar la paletilla de cordero y sellar en una sartén hasta que esté dorada. 3 Sacar la paletilla y agregar el caldo de verduras a la sartén para retirar los jugos de la cocción. Luego, agregar este caldo a una refractaria, añadir la paletilla y una rama de romero. Llevar al horno a 180ºC. durante 40 minutos. 4 Para hacer el gastric de romero agregar azúcar a una olla y cocinar a fuego bajo hasta obtener un caramelo. 5 Entonces, agregar el vinagre junto con el romero y cocinar a fuego medio durante 25 minutos hasta reducir a la mitad. El gastric debe ser una salsa con consistencia de almíbar. 6 Cuando al cordero le falte poco para estar hecho, barnizar con una brocha la paletilla varias veces con el gastric y llevar al horno para dorar. 7 Servir y disfrutar. La paletilla de cordero al horno con gastric de romero es una preparación con un sabor diferente y exótico. Puedes preparar esta carne asada para una cena familiar como la cena de Navidad o cualquier ocasión especial, acompañando con una ensalada de patatas o un arroz hortelano.",372fa9fe-1b5b-4c4a-a7a1-d34e40301358, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-relleno-con-salsa-51794.html,250 gramos de Solomillo de cerdo 1 diente de Ajo 40 gramos de Uvas pasas 2 trozos de Tocino (tiras o lonchas) 20 gramos de Mantequilla 30 gramos de Panela o Piloncillo,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar nuestro plato de solomillo relleno. 2 Abrimos el solomillo y salpimentamos, ponemos las tiras de tocino y las uvas. Puedes guiarte con la foto si tienes dudas. 3 Cerramos el solomillo formando un rollo, si es necesario puedes sujetarlo con unos palillos para que no se abra. Salpimentamos la parte exterior. 4 A continuación, sellamos el solomillo relleno en la sartén procurando que se dore bien por todos lados. Retiramos y reservamos.Luego, en la misma sartén preparamos la salsa agridulce. Para ello, colocamos la mantequilla junto con la panela y dejamos que se mezclen y se funda ambos ingredientes. 5 Cuando ya tengan una consistencia líquida, volvemos a colocar el solomillo en la sartén y tapamos para que se cocine a fuego lento. Hay que revisarlo constantemente y si fuera necesario agregar algo de agua para que la salsa no quede demasiado espesa.Este solomillo de cerdo relleno con salsa lo puedes acompañar con arroz blanco o un pastel de patatas. ¡Buen provecho!",23e4852c-e4ce-41fc-8416-d2489e639e36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-cordero-con-vegetales-51778.html,250 gramos de Cordero 1 unidad de Patata 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Cebolla 1 rama de Cebolla larga 2 hojas de Laurel 2 gramos de Tomillo 160 mililitros de Caldo de res Aceite neutro 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Saltear los dos tipos de cebolla cortadas en plumas con una pizca de sal hasta que estén un poco blandas. Retirar y reservar. 3 Saltear la zanahoria cortada en media lunas hasta se dore. También retirar y reservar. 4 Sellar la carne troceada. Para esto, añadir el cordero previamente salpimentado a la olla hasta dorar. 5 Volver agregar a la olla todas las verduras junto con el laurel y el tomillo. Agregar el caldo de res y esperar hasta que hierva. 6 Agregar las patatas cortadas en cubos medianos, previamente precocidas en agua, bajar el fuego, tapar y dejar cocinar durante 40 minutos. Transcurrido ese tiempo destapar, subir el fuego hasta que se evapore un poco el agua y rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir y disfrutar. La caldereta de cordero con vegetales es un potente plato, ideal para épocas de frío, puedes acompañarlo con arroz basmati o un arroz con cúrcuma.",8e006d37-85ff-4277-b488-e0046924a479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-lomo-51772.html,500 gramos de Lomo fino 100 mililitros de Aceite de oliva 4 Limones 150 gramos de Queso parmensano 100 gramos de Piñones 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer este elegante plato de carpaccio de lomo, lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes. De esta forma ahorraremos tiempo a la hora de cocinar. 2 Cortar el lomo en lonchas muy finas y adicionarlas en el centro de un plato haciendo una forma de circulo. Adicionar el zumo de un limón a cada uno de los platos y dejar marinar de unos 10 a 15 minutos en este zumo. Truco: Para que sea mucho más fácil cortar la carne, puedes congelarla previamente. 3 Pasado este tiempo, adiciona al aceite de oliva a cada uno de los platos donde estamos realizando los carpaccios. Aliña con un poco de sal y pimienta al gusto. 4 Para terminar, añade el queso parmesano y los piñones. El queso puede estar cortado en láminas finas o puede estar rallado, la presentación es al gusto. 5 Servir el carpaccio de lomo decorando con un poco de perejil en el centro y si se quiere, lo puedes acompañar con un poco de pan tostado. ¡a disfrutar!Con este tipo de preparaciones también puedes hacer ensaladas como la ensalada de carpaccio de ternera o si prefieres, también puedes seguir el mismo procedimiento y hacer platos veganos como el carpaccio de sandía al horno.",81f5053d-74c7-41e9-a9e8-15ceb6d3db73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-horno-con-mostaza-y-miel-51759.html,300 gramos de solomillo de cerdo 300 gramos de salsa de miel y mostaza 1 cebolla blanca 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 rama de tomillo 3 hojas de laurel,"1 Alistar todos los ingredientes es el primero paso para poder realizar esta receta de solomillo al horno con mostaza. 2 Colocar el lomo en una tabla y báñalo con la salsa de miel y mostaza, agregar sal y pimienta al gusto. Para preparar esta salsa puedes seguir esta receta de salsa de miel y mostaza para carnes o esta otra de salsa de mostaza para pollo fácil. 3 En una refractaria colocar las cebollas cortadas en trozos grandes, y agregar las hojas de laurel y de tomillo. 4 Colocar el solomillo al horno con mostaza y miel sobre la cama de cebollas, a 250 ºC por 35 minutos o hasta que esté completamente cocinado. Truco: Como recomendación podemos sacar de vez en cuando el solomillo de cerdo y bañarlo con más salsa para que quede más sabroso. 5 Servir y acompañar el solomillo de cerdo al horno con miel y mostaza con las cebolletas de la preparación.",641d3d92-3f48-4f89-80a3-3c87d6939620, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-de-cordero-mediterranea-51752.html,1300 gramos de Pierna de cordero 5 gramos de Romero 5 gramos de Perejil liso 4 dientes de Ajo 1 unidad de Guindilla 1 unidad de Naranja 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el aderezo de la carne, lleva a la licuadora la guindilla, el perejil, el romero, el jugo de naranja, los dientes de ajo y el aceite de oliva. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Agregar sal en la pierna, frotar, cubrir con la marinada y refrigerar durante 1 día. El proceso es ligeramente parecido al del cochinillo asado a la parrilla, es muy importante que la carne absorba los sabores de las especias. 4 Transcurrido este tiempo, sellar la pierna a fuego fuerte por todos lados, hasta que esté completamente dorada. Llevar al horno a 180ºC. durante 40 minutos. 5 Una vez este listo, esperar unos minutos a que los jugos se asienten y cortar en pequeñas laminas. 6 Servir y acompañar con tabule. La pierna de cordero mediterránea es una comida estupenda para cenas especiales como por ejemplo la cena de Navidad, una receta fácil de preparar, que rinde y que se puede combinar con distintas guarniciones.",c1ca78d1-8a07-457b-b1ac-8887aad4fa1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cochinillo-asado-a-la-parrilla-51737.html,2½ kilogramos de Cochinillo 75 mililitros de Aceite de oliva 2 unidades de Naranja 3 gramos de Tomillo 3 gramos de Romero 6 dientes de Ajo Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la marinada, en un tazón agregar el aceite de oliva, el ajo, las hierbas picadas finamente y el zumo de las naranja, mezclar. 3 Agregar suficiente sal por todo el cochinillo y frotar muy bien. 4 Untar con la marinada todo el cochinillo. 5 Llevar a la parrilla a fuego bajo con la piel hacia arriba. Cocinar durante 20 minutos barnizando constantemente con la marinada. 6 Dar la vuelta, subir el fuego y cocinar hasta que la piel esté dorada y crocante. 7 Servir y disfrutar. Como cualquier comida a la brasa, el cochinillo asado a la parrilla se puede comer solo, acompañando con puré de patatas y verduras asadas aunque también se puede utilizar como ingrediente para otros platos como el pulled pork sándwich americano.",88316928-b1fb-4c42-b705-e66222fa50e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cordero-51725.html,100 gramos de agua 100 gramos de manteca de cerdo 50 gramos de aceite de oliva 1/2 cucharadita pequeña de sal harina floja la que admita 1 kilo de carne de cordero cortada a trocitos pequeños 100 gramos de sobrasada mallorquina.,1 Macerar la carne de cordero con un poco de sal pimentón rojo dulce pimienta negra y un poco de aceite de oliva.para la pasta unir en un recipiente el agua la manteca el aceite de oliva y la sal remover con una mano hasta formar una pomada incorporar la harina necesaria para que sea manejable. 2 Dividir la pasta en 7 partes iguales separar una pequeña porción de cada parte para las tapaderas formar un vaso de cada porción llenar todas las porciones de la carne poner por encima un poco de sobrasada taparla con las tapaderas pegarlo bien y pellizcar los bordes. 3 Hornear a 200 grados durante 60 minutas. Bon apetid,6813878a-1ae9-4fd6-b3e8-fb9c67b148af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-con-patatas-51685.html,4 unidades de Salchichas fránkfurt 2 unidades de Patata 1 loncha de Queso semicurado 1 cucharada postre de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Queso parmesano,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las patatas con salchichas. Aunque se trata de una receta para niños, para este plato de salchichas con puré puedes utilizar el tipo de salchichas de tu preferencia, incluso caseras, como las salchichas de pollo caseras. 2 El primer paso es pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos del tamaño que se indica en la imagen. 3 A continuación hervimos las patatas en abundante agua con una pizca de sal. Dejamos cocer hasta que las patatas estén totalmente tiernas, más o menos unos 14 minutos.Escurrimos las patatas guardando un poco de agua de la cocción por si la necesitamos para que el puré quede más ligero. Añadimos la mantequilla, un poco más de sal y pimienta negra molida al gusto. 4 Con la ayuda de la batidora trituramos las patatas hasta formar un puré suave. Si queda muy seco podemos añadir un poco de agua de la cocción. Corrige la sazón si es necesario. 5 Por otro lado, cocinamos las salchichas frankfurt en la sartén a fuego medio-fuerte. Damos la vuelta para que se doren por todos lados. 6 Por último, añadimos un poco de queso al puré de patatas y dejamos que se funda con el calor. Podéis acompañar el plato con un poco de ketchup y mostaza. 7 Las salchichas con patatas son una cena divertida y deliciosa que se prepara en pocos minutos. Si buscáis otras ideas similares, os recomendamos:Espaguetis con salchichas para niñosSándwich de chocolate y plátanoCanelones de atún para niños",c4f4d6e0-ab42-4288-b156-a564f435ebf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-caseras-51607.html,200 gramos de carne picada 200 gramos de pasta de tomate 1 cebolla blanca 1 pizca de sal 1 pizca de tomillo 1 huevo 200 gramos de miga de pan 2 dientes de ajo,"1 Para la receta de albóndigas caseras puedes utilizar tomate ya frito u optar por el tomate triturado para sofreírlo más tiempo. Esto es a gusto del consumidor. 2 En primer lugar, sofríe la cebolla y el ajo picados finamente. Retira del fuego cuando estén dorados y reserva. 3 En un recipiente grande, sazona la carne con tomillo, sal y pimienta. Truco: puedes cambiar las especias por un poco de orégano o pimentón picante, por ejemplo. 4 Agrega el huevo y mezcla enérgicamente hasta que se integre por completo con la carne. 5 Incorpora la cebolla y el ajo que habías reservado. De nuevo, mezcla hasta que se repartan uniformemente por toda la masa de las albóndigas. 6 Agrega el pan rallado y amasa. La mezcla debe quedarte homogénea y consistente, lo suficiente para poder manejarla y darle forma. 7 Forma las albóndigas caseras haciendo bolas lo más parejas posible. 8 Prepara la salsa para albóndigas. En una olla, calienta el tomate y medio vaso de agua. Agrega las albóndigas junto con una pizca de sal y pimienta. Tapa y deja cocinar unos 25 minutos hasta que la carne esté hecha. 9 ¡Ya están listas tus albóndigas de carne! Sírvelas con unas rebanadas de pan o cualquier guarnición para poder bañar con la salsa del plato. ¡A disfrutar!",6caa886c-67e7-42c7-a895-72388fba2d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-casera-fitness-51597.html,500 gramos de Bola de lomo molida ½ Cebolla 2 Tomates ½ Pimiento rojo 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta 3 lonchas de Queso mozarella light ¼ Cebolla morada 3 hojas de Lechuga,"1 Para hacer esta deliciosa hamburguesa baja en calorías, lo primero que debes hacer es prealistar todos los ingredientes. ten en cuenta que la bola de lomo es un corte de carne vacuna que procede del cuarto trasero del animal. 2 Llevar una sartén a fuego medio y calentar una cucharada de aceite de oliva. Cuando ya está caliente, sofreír el tomate y el pimentón, ambos cortados finamente. 3 Mientras, coloca la carne molida en un bol y amasa junto con todos los condimentos hasta que estos se incorporen por completo. Puedes añadir alguno extra como hierbas provenzales u orégano al gusto. Reservar. 4 Recupera el sofrito y añade la cebolla, también picada finamente. Deja sofreír el conjunto durante unos 2 minutos, luego apaga el fuego. Deja enfriar. 5 Cuando ya se haya enfriado un poco el sofrito, mezcla este con la carne y amasa para que se reparta todo de forma uniforme. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 6 Con la carne ya lista, ahora toca dar forma a las hamburguesas y cocinarlas en una sartén grande a fuego medio.Unta la sartén con un poco de aceite de oliva utilizando una servilleta de papel abosrvente y cocina durante unos 3 minutos por cada lado. 7 Pasado este tiempo, coloca las lonchas de queso sobre cada una de las hamburguesas fitness y apaga el fuego de la sartén.Este paso es opcional, pero si decides añadir queso, de esta forma conseguirás que el queso se derrita un poco y le de un toque genial a tu plato. 8 Finalmente, sirve las hamburguesas caseras fitness a tu gusto, con un poco de lechuga, champiñones salteados, cebolla y por supuesto, la carne. Estas hamburguesas están hechas con un tipo de carne que no tiene casi nada de grasa, lo que la hace perfecta para las dietas de perder peso. Si estás buscando recetas caseras que incluir en tu menú de comida ligera también puedes hacer un bacalao a la plancha con pimientos o un plato caliente de zanahorias al horno con queso.",11869b0e-18b9-4b16-a8dc-45e60454824b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-carne-al-vino-tinto-51583.html,500 gramos de bola de lomo molida. 300 gramos de espinaca baby. 2 unidades de palta o aguacate. 1 unidad de cebolla roja. 2 unidades de lima. 10 unidades de tortilla de maíz para tacos. 1 taza de vino tinto. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio adicionar una cucharada de aceite de girasol, una vez este caliente adicionar la cebolla cortada en cuadros medianos.Sofreír durante unos 5 minutos hasta que este transparente. 3 Adicionar la carne y agregar sus ingredientes preferidos para darle sabor, en mi caso adicione sal de ajo, pimienta negra, sal, un poco de oregano y para darle un toque picante un poco de pimienta roja o pepperonchino.Dejar sofreír durante unos 5 minutos. 4 Una vez nuestra carne este en punto medio adicionar la taza de vino tinto y bajar a fuego lento.Dejar que la carne tome el sabor del vino durante un par de minutos.Apagar el fuego lo ideal es que la carne de nuestra preparación este jugosa. 5 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poquito de aceite de girasol, y calentar la tortilla de maíz por los dos lados ( dos minutos por cada lado aproximadamente.) 6 Llevar la tortilla de maíz aun plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 7 En el centro de cada una de las tortillas adicionar un poco de espinaca, la palta o aguacate cortado en tiras medianas, encima la un poco de la carne al vino tinto y por ultimo y opcional unas gotas de lima o limón ( el que usted prefiera)Servir y disfrutar.",ee81a90b-7062-4bc2-ba81-4068c4151ee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-a-la-miel-y-mostaza-51580.html,250 gramos de Solomillo de cerdo ½ unidad de Cebolla cabezona 1 diente de Ajo 40 gramos de Mostaza 20 gramos de Miel 30 gramos de Vino blanco 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para la receta de solomillo. 2 En una sartén cocinar la cebolla y el ajo con un poco de sal, cortados finamente, hasta que estén translúcidos. 3 Agregar el vino blanco y esperar unos segundos para que se evapore el alcohol. 4 Añadir la mostaza, la miel, sal y pimienta. Mezclar hasta obtener una salsa con cierta consistencia, reservar. 5 Sellar bien por todos los lados los medallones de cerdo previamente salpimentados, agregar un poco de salsa y agua. Tapar, bajar el fuego y cocinar durante 15 minutos más. 6 Servir el solomillo en salsa de miel y mostaza. Acompañar con arroz blanco y una ensalada de bacalao y naranja.",d3d44209-04ac-4849-84f7-7f1472cfc46f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-farcellets-de-col-51532.html,1 unidad de Col 1 unidad de Cebolla 1 dado de Ajo 200 gramos de Carne picada de cerdo 3 unidades de Huevo cocido 1 unidad de Huevo fresco 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan rallado Aceite para freir,"1 La col la tienes que ir deshojando ( dejándola en hojas enteras ), ponlas en la pica dentro del escurridor y echa agua hirviendo. 2 Pon una olla a calentar con agua y sal, cuando hierva pon dentro las hojas de col. Echa un trozo de pan duro y anís verde o comino para que no sea tan fuerte ( El comino o anís lo pongo dentro de una de esas bolitas que hay para hacer infusiones ). Saca con cuidado la col cuando este hecha, pero cuidando que no sea tan fuerte. Escurrir y dejar enfriar. Aparta las hojas más grandes y bonitas cuenta que cada farcellet necesita una hoja, dos o tres por persona son suficientes. Reserva . Mientras tanto pica la cebolla y el ajo, sofríelo y cuando este doradita añade la carne picada o la longaniza ( pero esta sin piel ) dorala, añade los tres huevos duros picados y la col sobrante. Extiende las hojas de la col en el mármol de la cocina, reparte la farsa en ellas y enrollalas. Pasa el farcellet por harina, huevo y pan rallado. Freír en aceite bien caliente. 3 Una vez fritos ponlos en una servilleta o una hoja de papel de cocina. Servir y comer Si queréis saber más os espero en conlaneveravacia.blogspot.com conlaneveravacia@gmail.com",8adf4517-57ab-4bc3-b3ce-2e74aca9f565, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cecina-de-res-encebollada-51508.html,1 Kg. de Cecina (puede ser de ternera o de cualquier otro tipo) 2 cebollas grandes Chiles cuaresmeños o serranos (al gusto) Aceite 6 limones aguacate,"1 Se pone una sartén en la lumbre con aceite. Se sofríe la cecina, ya toda frita, se deja enfriar y se corta en pedazos, se parte en 4 la cebolla y se rebana, los chiles también se rebanan.Se coloca todo en un refractario y se le exprimen los limones. Se revuelve todo muy bien y listo.Esta carne es en frío. 2 Se come con tortillas y un pedazo de aguacate.",a2275942-243a-4f0c-8195-7ddc02d3fcaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-res-en-salsa-holandesa-51494.html,300 gramos de Carne de res 2 unidades de Yema de huevo 100 mililitros de Mantequilla clarificada 100 mililitros de Vinagre ¼ unidad de Cebolla roja 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para clarificar la mantequilla, en un sartén a fuego bajo derretir la mantequilla sin revolver y retirar la espuma blanca de la superficie con una cuchara. reservar la grasa. 3 Para hacer la salsa holandesa, en un sartén agregar el vinagre, la cebolla finamente picada, un poco de agua, sal y pimienta. Dejar reducir a la mitad y reservar. 4 Agregar las yemas a un tazón disponer en baño de maría a fuego bajo y batir hasta blanquear las yemas. 5 Agregar la mantequilla clarificada en forma de hilo y batir al mismo tiempo. Esta salsa se puede cortar fácilmente así que es importante que el agua del baño de maría no este muy caliente. Si se llega a cortar se puede arreglar con un poco de agua fría sin dejar de batir. 6 Añadir la cebolla con el vinagre, sal y pimienta. Mezclar hasta obtener una salsa suave y un poco espesa. 7 Salpimentar los medallones de res y cocinar en un sartén hasta obtener el termino deseado. 8 Servir la carne y cubrir con la salsa. Los medallones de res en salsa holandesa se pueden acompañar con una guarnición que no le reste protagonismo al plato como un arroz blanco o unas verduras al vapor.",b1ae6e99-aa58-4bf2-a53e-60661d185e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-verde-con-carne-de-res-51449.html,1 kg de carne de res para cocido con chambarete 10 chiles verdes (depende si te gusta que pique) 1/2 tomates verdes 1/4 pepitas verdes 1/4 ajonjoli 1 ramita de canela aniz 3 cucharadas 4 pimientas 3 clavos (especia) media cebolla 4 ajos (si te gusta puedes poner hasta 6) ojas de lechuga ojas de rabano cilantro aceite sal al gusto,"1 Pon la carne a cocer en la olla expres agregándole la mitad de una cebolla y sal al agua durante 30 min 2 En una sarten pon a azar las pepitas, el ajonjolí, los clavos, las pimientas, la canela, la cebolla y los ajosPon todo en la licuadora incluyendo los chiles, los tomates verdes, y todas las hojas y el cilantro 3 En una cacerola de preferencia de barro pon a calentar el aceite y sofríe un pedazo de cebolla para sazonar 4 Cuando ya este bien frita la cebolla agrega todo lo que moliste y déjalo sazonar por alrededor de 15 o 20 min sin dejar de moverlo (te das cuenta por el color que se hace mas intenso y si puedes ve probando y recuerda que la carne ya tiene sal) 5 Hecha la carne al mole poco a poco para que no la deshagas y agrega algo de caldo de donde cociste la carne hasta terminar de llenar tu cacerola 6 Pruebalo para corregir de sal y déjalo hervir 7 Para servir rebana una cebolla en rajitas y con tortillas calientitas",bac63dcb-0855-4c6d-bf79-71dc5109e160, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-carnitas-de-puerco-51408.html,1 cuenco de carnitas (que sobraron del día anterior) 1 cebolla morada 1 chorro de aceite de oliva Tortillas de maíz 1 chorro de salsa ranchera 2 dientes de ajo 1 cebolla 2 chiles 2 dientes de ajo 1 puñado de hojas de cilantro 1 pizca de sal 2 tomates,"1 Rebanas la cebolla y en una cazuela con aceite de oliva (la cebolla y el aceite de oliva es según la cantidad de carnitas que te hayan sobrado), sofríes 2 ajos picaditos y la cebolla. 2 Ya que haya cambiado de color la cebolla, le agregas las carnitas de puerco, las sazonas con lo que acostumbras tu a sazonar, revuelves el guiso de carnitas muy bien y la dejas unos 10 minutos cocinando a fuego medio. 3 Prepara mientras tanto la salsa ranchera asando primero los tomates y los chiles. 4 Ya asados se vacían en la licuadora junto con los ajos y la cebolla pelados, el cilantro y una pizca de sal. Se muele muy bien y ya está lista para acompañar las carnitas con las tortillas de maíz mexicanas. 5 Sirve el guisado de carnitas de puerco con la salsa roja sobre las tortillas para formar unos deliciosos tacos o burritos. Acompáñalos con un poco más de cilantro picado y un poco de limón para darles un toque más sabroso.",462e2c17-ce1c-425d-b090-9b08cdcc8873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-en-salsa-de-maracuya-51394.html,400 gramos de Bondiola de cerdo 100 gramos de Pulpa de maracuyá 50 mililitros de Vinagre 50 gramos de Azúcar blanca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Licuar y colar la pulpa de la maracuyá. Esto puedes hacerlo con fruta natural o si no también puedes usar pulpa congelada. 3 En una olla agregar el azúcar esperar a que haga caramelo. Mover constantemente la olla para evitar que se queme el azúcar. 4 Añadir el vinagre e ir revolviendo para disolver el azúcar. Vigila este paso con cuidado ya que al contacto con el vinagre el azúcar se endurece. 5 Agregar la pulpa de maracuyá, revolver, bajar el fuego y esperar 10 minutos aproximadamente hasta tener obtener consistencia de salsa. Salpimentar y reservar. 6 Aparte, salpimentar la bondiola y sellarla en un sartén con un poco de aceite por todos los lados. Bajar el fuego y tapar, cocinar durante 10 minutos. 7 Servir la carne y cubrir con la salsa. Este delicioso plato de bondiola de cerdo en salsa de maracuyá puede servirse acompañado por arroz blanco o tajadas de plátano.",966622d6-ff7d-4642-baa1-2b0c5c6e97b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-con-cebolla-y-ajos-51340.html,1 Costillar de cerdo 2 Cebollas 3 Dientes de ajo 1/2 Vaso de aceite de oliva 1/2 Vaso de vino blanco Tomillo 2 Hojas de laurel Sal,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Ponemos la costilla en una bandeja de horno, y condimentamos con la sal, el tomillo y las hojas de laurel, rociamos con aceite y metemos en el horno a doscientos grados. 3 Picamos la cebolla y el ajo. 4 Una vez se ha dorado, le añadimos la cebolla, el ajo, rociamos con el vino y volvemos a meter en el horno durante quince minutos más. 5 Pasado el tiempo sacamos la costilla del horno. 6 Servimos.",4e37b4c6-c689-421b-b4bd-d0f1f747f38a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-carne-de-cerdo-51310.html,1 kilogramo de Filetes de lomo de cerdo 3 unidades de Cebolla 1 taza de Cebollino 4 dientes de Ajo 1 cucharadita de Romero 1 pizca de Semillas de hinojo 1 cucharadita de Orégano en polvo ½ taza de Ají dulce ½ taza de Aceitunas rellenas de pimentón 2 cucharadas soperas de Alcaparra 2 cucharadas soperas de Uvas pasa ½ unidad de Pimentón rojo 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 taza de Vino tinto 1 lata de Cerveza 3 cucharadas soperas de Salsa soja 1 chorro de Aceite vegetal 1 pizca de Sal,"1 Para hacer este guiso de cerdo necesitamos marinar la carne en una salsa especial. Para hacer esta salsa tritura en la licuadora los siguientes ingredientes: ajo, 1 cebolla, un trozo de pimentón, parte del ají dulce, romero, hinojo y orégano junto con una parte del vino y sal. 2 Coloca los filetes de lomo en un envase plástico o de vidrio lo suficientemente grande y rocía con la salsa. Unta bien toda la carne y deja marinando en la nevera de un día para otro. De esta forma la carne absorberá todos los sabores. 3 El día de la preparación, calienta un poco de aceite en una olla amplia y onda. Sella la carne de cerdo,salteando ligeramente por ambos lados y luego incorpora los líquidos al guiso: el vino, la cerveza, media taza de agua y salsa soja. Tapa la olla y deja que todo hierva durante unos 60 minutos. 4 Pasado este tiempo, destapa la olla y añade el azúcar junto con el resto de los ingredientes, las aceitunas puedes cortarlas a la mitad. Baja la llama a fuego medio y deja que se cocine todo una media hora más hasta que la carne esté tierna. Truco: En este punto puedes añadir otras verduras como patatas y zanahoria. 5 El guisado de carne de cerdo se puede servir como plato principal acompañando con un poco de arroz blanco y tajadas de plátano o puré de papas.",54c25429-f01d-4256-90c1-10e56b6fa895, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cordero-al-curry-51308.html,250 gramos de Paleta de cordero 10 gramos de Curry amarillo en polvo 2 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla larga 1 unidad de Zanahoria 4 dientes de Ajo 5 gramos de Genjibre 2 gramos de Guindilla molida 5 gramos de Cilantro 2 gramos de Cardamomo 10 gramos de Harina de trigo 1 chorro de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la carne en trozos pequeños y condimentar con sal, pimienta, la mitad del curry, la guindilla y el cardamomo. 3 Sellar la carne, ya condimentada, en un olla con aceite hasta que esté dorada, retirar y reservar. 4 Añadir en la misma olla la cebolla y la zanahoria cortada en cubos pequeños. Salpimentar y cocinar durante 5 minutos, luego agregar el ajo y el jengibre finamente picados, bajar el fuego, tapar y dejar cocinar 5 minutos mas. 5 Agregar el tomate cortado en cubos pequeños sin piel. Tapar y cocinar hasta que el tomate empiece a soltar sus jugos. 6 Añadir los trozos de carne, la harina y el resto del curry. Mezclar durante 2 minutos a fuego bajo. 7 Agregar un poco de agua y tapar. Cocinar a fuego lento durante 1 hora. Transcurrido ese tiempo rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir y espolvorear con cilantro. El estofado de cordero al curry es un plato perfecto para recuperar energía y calentar el cuerpo, se puede acompañar con arroz blanco o arroz basmati.",5fe52b39-8828-4d68-ba90-c926858fbc39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-res-al-horno-con-chimichurri-51281.html,300 gramos de Solomillo de res 20 gramos de Perejil 5 gramos de Orégano seco ¼ unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 75 mililitros de Aceite de oliva 5 mililitros de Vinagre blanco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Bridar y salpimentar los solomillos, esto quiere decir que se debe atar como se observa en la foto. Sellarlos en un sartén caliente con un poco de aceite. 3 Disponer los solomillos en una refractaria y llevar al horno precalentado a 200°C. durante 10 minutos. Sacar del horno, y dejar reposar 2 minutos para no perder los jugos de la carne al momento de cortar (retirar el hilo). Truco: El tiempo de cocción es para obtener una carne a termino medio, si la deseas poco hecha o más hecha sólo tienes que variar los minutos en el horno 4 Para hacer el chimichurri, primero debes hidratar el orégano con un poco de agua tibia durante 5 minutos. 5 Aparte, pica finamente el perejil, el ajo y la cebolla. Luego, mezcla todo en un tazón junto con el orégano. 6 Para aderezar la mezcla, agrega vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta, revuelve todo bien. 7 Para servir, corta la carne en rodajas y cubre con la salsa. El solomillo de res al horno con chimichurri es un delicioso plato, perfecto para disfrutar durante una comida de fin de semana. Puedes acompañarlo con unas patatas asadas o con una ensalada fresca con aguacate.",b9e425dd-203f-4314-8e6c-994169570622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-al-horno-en-salsa-51269.html,1 pieza de solomillo de cerdo 1 cebolla 1 vaso de aceite de oliva pequeño 1 vaso de vino blanco pequeño 1 pizca de sal 1 puñado de laurel molido Popurrí de pimientas 1 pizca de tomillo 1 cucharada sopera de maicena,"1 Reunir todos los ingredientes para este exquisito solomillo de cerdo al horno fácil es lo primero que hay que hacer. 2 Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una bandeja para horno. Sobre ella, colocamos el solomillo de cerdo, lo aliñamos con las especias, el aceite de oliva y el vaso de vino blanco. 3 Luego, metemos el solomillo de cerdo al horno a 150 ºC durante 15 minutos. Aunque en función del tipo de horno puede tardar más o menos en hacerse, es muy importante que no retiremos la carne del horno antes de este tiempo, y en los siguientes pasos sabrás por qué. 4 Pasados los 15 primeros minutos, retiramos el solomillo de cerdo del horno. 5 Le damos la vuelta para que se dore por el otro lado y lo volvemos a meter en el horno otros 15 minutos, manteniendo la misma temperatura. De esta forma, el solomillo de cerdo al horno con salsa quedará muy jugoso y conseguirá absorber mejor los aromas de los ingredientes empleados. 6 Volvemos a sacar el solomillo de cerdo del horno pasado el tiempo estipulado en el paso anterior. 7 De la bandeja retiramos la cebolla y el jugo de la base y lo trituramos todo para obtener una salsa para el solomillo al horno lisa y homogénea. Aunque nosotros hemos decidido preparar la carne así, este paso es opcional y, si lo prefieres, puedes servir el solomillo en salsa sin triturarla. 8 Ponemos la salsa para solomillo de cerdo triturada en un cazo y la espesamos con un poco de agua y maicena. 9 Cortamos el solomillo de cerdo al horno en medallones, tal y como se observa en la fotografía, y vertemos la salsa por encima. 10 Servimos el solomillo de cerdo al horno en salsa bien caliente, acompañado de patatas fritas, asadas con especias o en gajos. ¡Y ya podemos disfrutar de este solomillo al horno fácil como plato principal! No olvides dejar tus comentarios para cualquier duda que tengas.",8023713d-d31a-4df6-ae0b-eff0e6ece130, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-cerdo-glaceado-con-pina-51259.html,1 a 5 kilos Lomo de cerdo 2 tazas de azúcar 1 taza de jugo de naranja 1 taza de piña en almíbar Sal y pimienta al gusto,1 Sazonar la carne untar con mantequilla y azúcar Bridar para que mantenga su formaDejar en salmuera por una nocheHornear a 200C por 45 minutosReducir el almíbar de la piña' juo de naranja y azúcar Servir la carne cortada con la salsa y adornar con la piña! :),1916bb8e-ffe2-469e-842d-e4b0c2ab99b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frito-de-cerdo-estilo-michoacan-51257.html,½ kilogramo de Huesos de espinazo 4 unidades de Patas de cerdo ½ kilogramo de Huesos (cualquier tipo) 2 piezas de Clavo de olor 3 Pimientas grandes 1 cucharadita de Orégano ½ Cebolla 3 dientes de Ajo ½ kilogramo de Chile guajillo 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 cucharada sopera de Sal,"1 Para empezar a prepara el famoso frito de puerco lo primero que debes hacer es partir cada una de las patitas en cuatro partes, al igual que los huesos. Esto lo puedes pedir en la carnicería directamente. 2 Lleva todo esto a una olla con agua y sal y pon a cocinar hasta que la carne esté blanda. Mientras, desvena los chiles guajillos y deja en remojo por unos 10 minutos. 3 Pasado este tiempo, coloca los chiles junto con las pimientas, los clavos y los ajos en la licuadora o un pica todo y tritura todo junto. Muele estos ingredientes hasta formar una pasta. 4 Cuando los huesos estén cocidos, se sacan de la olla y se escurre todo. Lleva a una sartén y dora bien la carne, entonces se agrega la cebolla, los condimentos y la salsa. Se deja hervir por unos 10 minutos moviendo de forma continua para evitar que se queme. Puedes añadir un poco del agua de cocción de la carne si lo consideras necesario. 5 El frito de cerdo estilo Michoacán es una carne ideal para disfrutar con unas tortillas de maíz o las famosas gorditas mexicanas.",becdc9e1-1b05-4797-8984-98948e41dedd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carnitas-estilo-michoacan-51256.html,3 kilogramos de Manteca de cerdo 2 Naranjas 2 litros de Agua ½ taza de Refresco de narnaja 1 pizca de Sal en grano 4 granos de Pimienta Hierbas aromáticas 2½ kilogramos de Carne de cerdo,"1 Para empezar a preparar esta estupenda receta estilo Michoacán, empezamos por colocar toda la manteca en una olla de cobre, encendemos el fuego y mezclamos con el zumo de la mitad de las naranjas.Si la manteca es líquida, debe estar fría al momento de echarla en el cazo. 2 Cuando la manteca esté bien caliente, sin llegar a hervir, agregamos las otras dos naranjas que nos quedan cortadas en gajos. Mantenemos la cocción y esperamos a que hierva, momento en el que iremos echando agua y refresco de naranja muy poco a poco.Si echas todo el líquido de golpe puede salpicar y hacer que te quemes, así que ten mucho cuidado en este paso de la preparación de las carnitas estilo Michoacán. Truco: El refresco de naranja debe ser con gas y debe estar a temperatura ambiente al momento de echarlo en el cazo con la manteca 3 Cuando todo vuelva a hervir, sazona con sal, pimienta y las hiervas, mezcla y mantén el hervor un par de minutos. Luego retira las hierbas para que no se quemen.De esta forma daremos el sabor correcto a la manteca para hacer nuestras carnitas de cerdo. 4 Finalmente colocamos dentro del cazo las piezas de cerdo. Si tienes un cerdo entero, empieza colocando las piezas más duras como las costillas y el cuero, dejando para el final el buche, la nana y los riñones.Fríe todo el conjunto hasta que veas que está dorado y crujiente. 5 A la hora de servir las carnitas estilo Michoacán puedes acompañar con tortillas de maíz, pico de gallo, unos gajos de limón y por supuesto, una rica salsa a tu gusto, como por ejemplo una salsa de siete chiles.Disfruta de esta auténtica receta mexicana y cuéntanos tu experiencia cocinando estas ricas carnitas de cerdo, ¡esperamos tus comentarios!",a9d878d9-0f42-494e-9f6b-57ff63933b7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierna-hawaiana-51235.html,2 kilogramos de Pierna de cerdo 6 piezas de Naranja dulce 2 dientes de Ajo ½ unidad de Cebolla mediana Salsa inglesa Jugo Maggi 50 gramos de Almendras 100 gramos de Ciruelas pasas 1 pizca de Sal Piña en almíbar,"1 Limpia la carne y pínchala con un cuchillo para que el guiso penetre en ella y se impregne bien de los aromas del mismo. 2 Luego, marina la pierna de cerdo con la mezcla de salsa inglesa y jugo Maggi, durante 10 minutos. 3 Exprime las naranjas y coloca el jugo en la licuadora. Añade el ajo pelado, la cebolla pelada y cortada, sal al gusto y licua todo. Hecho esto, pasa la preparación obtenida a un recipiente y añade la pierna de cerdo marinada con la salsa inglesa. Deja reposar durante 1 hora. 4 Pasado el tiempo, rellena la carne con almendras y ciruelas pasas al gusto, ciérrala y cocínala en la estufa. Coloca rodajas de piña en almíbar sobre la carne. Cuando esté cocinada, deja enfriar y rebana la pierna de cerdo. 5 Una vez rebanada se pone en un refractario al cual se le unta mantequilla, se pica la piña en trocitos y se pone encima, el jugo que soltó la carne se licua y se vierte sobre ella, se tapa con aluminio y se mete al horno durante una hora a temperatura moderada (unos 170ºC). Chequearla constantemente para ver que este blandita. 6 Se acompaña la pierna hawaiana con un soufflé de papas (papas horneada o puré de papas) y espagueti verde.",72e1e178-6c88-4360-b45c-d101f82482a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-cerdo-con-zanahorias-51236.html,250 gramos de Solomillo de cerdo 5 hojas de Espinaca 1 unidad de Zanahoria 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 6 cucharadas soperas de Aceite,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro rico plato de solomillo de cerdo en sartén. 2 El primer paso será salpimentar la pieza de carne por todos lados, es importante poner atención en este paso para que el solomillo quede bien sazonado. 3 Por otro lado, pondremos sal y los dos dientes de ajo en un mortero. Trituramos esto hasta formar una pasta de ajo. 4 A continuación, calentamos una sartén con unas 5 cucharadas de aceite, frotamos la pasta de ajo por todas partes del solomillo de cerdo y cocinamos para sellar la carne a fuego alto. 5 Mientras se dora la carne, lavamos, pelamos y cortamos la zanahoria en cubos pequeños. Las hojas de espinacas deben estar muy bien lavadas, hay que retirarle el tallo grueso de la parte de abajo de la hoja. 6 Una vez se haya dorado la carne por ambos lados, le bajamos al fuego al mínimo y lo tapamos. Dejamos cocinar por 20 minutos. Retira y reserva. 7 En la misma sartén, sin lavar, salteamos las zanahorias y las espinacas con una cucharada de aceite. Dejamos cocinar hasta que la zanahoria esté dorada pero no blanda, rectificamos sal y pimienta. 8 Finalmente pondremos una cama de zanahorias, el solomillo y terminamos con las espinacas.Disfruta del solomillo de cerdo con zanahorias y para cerrar la velada puedes servir un postre de limón.",55cac2b1-48ea-45ec-861b-d5494e2c19e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-patatas-con-costillas-de-cerdo-51229.html,1 pieza de Costillas de cerdo 3 unidades de Tomates maduros 5 dientes de Ajo 8 unidades de Patatas ½ vaso de Aceite de oliva 1 pizca de Pimentón dulce Colorante alimentario 1 pizca de Sal,"1 Preparamos todos los ingredientes en la mesa de trabajo, de esta forma verás que será mucho más fácil llevar a cabo todos los procesos a la hora de cocinar. 2 Picamos la cebolla y la ponemos en un olla con aceite de oliva y rehogamos. El tamaño de la cebolla dependerá de tu gusto, puedes picarla muy finamente o un poquito más grande si te gusta sentir los trozos de cebolla en el estofado. 3 Mientras, rallamos el tomate para aprovecharlo mejor. 4 Inmediatamente después se lo agregamos a la cebolla y rehogamos todo junto. 5 Por otra parte, cortamos las costillas a trozos e incorporamos la carne en la olla con el sofrito de tomate y cebolla. 6 Cocinamos todo junto y removamos para que la carne se impregne bien del sabor del sofrito. 7 A continuación, añadimos el agua y las patatas para seguir con la preparación del estofado. Recuerda que las patatas deben estar lavadas, peladas y troceadas. Te recomiendo cortarlas en trozos medianos, de un bocado, como si fueran para hacer unas patatas bravas. 8 Sazona el guiso de costillas con pimentón dulce, colorante alimentario y dejamos cocer durante 45 minutos a fuego medio.Si quieres también puedes añadir un poco de pimentón picante. 9 Pasado este tiempo, comprobamos que estén hechas y tiernas tanto las patatas y como la costilla. Si están listas, servimos el estofado con costillas de cerdo bien caliente y !a disfrutar!",b349345d-3a21-432e-8365-d0ea7e9a87bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-de-ternera-con-salsa-de-mostaza-51224.html,1 pieza de Entrecot ½ vaso de Nata o Crema de leche 1 cucharada sopera de Mostaza antigua 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes en la mesa de trabajo para preparar nuestro entrecot de ternera.La mostaza antigua también se conoce como mostaza dijon y es una mostaza de sabor fuerte, en la que se pueden ver y sentir las semillas de mostaza. 2 Primero debemos hacer la salsa de mostaza, así que para ello empezamos por derretir la mantequilla en un cazo de fondo grueso. 3 Añadimos la mostaza y mezclamos bien con la mantequilla hasta integrar por completo. 4 Le añadimos la nata, salamos al gusto y dejamos cocinar hasta punto de ebullición, removiendo en todo momento. Cuando la mezcla rompa en hervor retiramos del fuego y reservamos. 5 Con la salsa ya lista, nos ponemos a cocinar el entrecot a la plancha. Ponemos la plancha a calentar con un poco de aceite y cuando ya esté caliente, ponemos el filete de carne de ternera. 6 Cuando podamos comprobar que la carne está hecha de un lado, le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro. El término de cocción de la carne es al gusto.Para usar esta salsa de mostaza para carnes también podrías preparar una punta de anca o un corte de buey de Kobe. 7 Cuando la carne esté lista, la colocamos en el plato y bañamos con la salsa por encima. Nuestro entrecot de ternera con salsa de mostaza lo podemos acompañar con unas patatas cajún.",e4677d39-1180-4045-a175-e350802376c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomito-en-salsa-de-queso-51203.html,1 lomito 2 tazas de crema de leche 50 grs de queso azul 50 grs de queso parmesano 50 grs de queso mozarella Sal y pimienta al gusto,"1 Luego de limpiar muy bien el lomito cortarlo en ruedas gruesas de 2 dedos de ancho cada una y salpimentar por cada lado.En un grill o parrillera eléctrica o en la plancha de su cocina, cocinar según el termino que desee de 3 a 6 min por lado, 2 Mientras la carne se cuece....en un sarten calentar a fuego medio las 2 tazas de crema de leche con 2 dientes de ajo un poco machacados, al intento de hervor sacar el ajo y agregar el queso mozarella rallado, dejar derretir, luego agregar el parmesano rallado e ir moviendo hasta que se integre muy bien y por ultimo el queso azul desmenuzado, cocinar por 3 min aprox. 3 Dar un toque de pimienta al gusto al momento de servir. 4 Una variante para enriquecer esta salsa es agregarle champignon fileteado. 5 Servir el lomito acompañado por esta deliciosa salsa de queso, Puede acompañar con papas hervidas, pastas o una buena ensalada. 6 No tome foto de mi receta, pero aqui tomo una de la web que se parece a mi presentacion. Espero les guste.",86e6bcfa-0a83-4305-b794-f0a64df8fefb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-asado-al-horno-51193.html,1 unidad de Brazo de cordero 4 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla morada 1 rama de Tomillo 1 hoja de Laurel 1 rama de Romero 1 pizca de Pimienta en grano 1 pizca de Sal y Pimienta molida,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Adobar el cerdo con sal y pimienta, agregar la cebolla cortada en plumas, el tomillo y el laurel. 3 Cortar los ajos finamente y añadir al brazo de cordero junto con el laurel troceado, reservar en la nevera durante 1 hora para que marine. 4 Llevar al horno a 180° C. durante 1 hora. 5 Cortar el cordero y servir. Este delicioso plato de cordero asado al horno se puede servir con arroz con cúrcuma o un wok de verduras.",51fae0f3-d9d4-4874-9351-ac73c0334db7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fiambre-de-panceta-51148.html,Un cuadrado de tocino de panceta fresco de unos 20 cm de lado al que el carnicero quitará la piel y abrirá e 2 cómo un libro. 4-5 huevos 1 cabeza de ajos 1 manojo de perejil Unos 200 gr de jamón serrano en lonchas Sal gorda para asar,"1 Extender en una tabla la panceta con el tocino hacia abajo. Batir los huevo y picarles los ajos y el perejil y cuajar varias tortillas que se pondrán sobre la parte más carnosa.Poner sobre las tortillas las lonchas de jamón.Enrollar la panceta bien apretada y atarAsarlo a la sal. 2 No es un plato muy graso, la grasa quedará en la sal.A mi me gusta oner sobre el rollo unas ramitas de tomillo antes de cubrirlo de sal, lle dan un perfume muy agradable.",c118e233-c11c-45e4-814e-3f6b2b11eb4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matanbre-asado-relleno-con-verduras-a-la-leche-51137.html,2 matambres enteros 3 cebollas medianas 2 puerros 2 cebollas de verdeo 2 morrones 2 zanahorias 1 rodaja de calabacita perejil 4 dientes de ajo 4 hojas de laurel un gajito de romero 2 tomates medianos Una tazita de te con queso de rallar 1 litro de leche descremada Condimentos sal Pimienta Nuez mozcada Especias surtidas,"1 Poner en una asadera: un matambre bien estirado, salarlo y condimentarlo, luego sobre el mismo poner toda la verdura picada no muy fina, poner las hierbas de condimento, sobre todo agregar el queso rallado, condimentar las verduras, y el otro matambre y usarlo de tapa de toda la verdura, si lo desean, se puede coser con una aguja y hilo choricero, para que no se desarme el rellenoagregar un litro de leche a la bandeja y si es posible cubrir los dos matambres con esta.Cocinar en un horno a 200 grados mas o menos 1/ 1/2 hora y vigilarlo....a la mesa y buen comer....",5abba1db-69dd-4c24-8a37-6b6b4e5d05a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-orientales-51132.html,1800 gramos de Costillas de cerdo carnudas 100 mililitros de Salsa de soja 100 mililitros de Salsa hoisin 80 gramos de Azúcar moreno 50 mililitros de Mirín 50 manojos de Cerveza 15 gramos de Polvo cinco especias 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Cortar las costillas, intentando que las porciones queden del mismo tamaño. 2 Para el marinado oriental, en un tazón agregar la salsa de soja, la salsa de hoisin, el azúcar, el mirín, la cerveza y el polvo de las 5 especias. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea. El polvo de las cinco especias se compone de anís estrellado, semillas de hinojo, pimienta sichuan, clavo y canela. 3 Agregar las costillas al marinado anterior y refrigerar toda una noche. 4 Transcurrido ese tiempo, retirar las costillas del marinado, salpimentar y sellar por ambos lados. Llevar las costillas al horno junto con el líquido del marinado a 180°C durante 2 horas. 5 Reducir el marinado en una olla hasta obtener una salsa espesa. Servir las costillas orientales y cubrir con la salsa. Acompañar con una ensalada fresca y arroz.",61c8f334-8fd1-4a87-99d9-baf0408f96e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-salchichas-51128.html,4 unidades de Salchichas tipo viena 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 taza de Tomate triturado 2 cucharaditas de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Cibulet 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 Primero que todo alista los ingredientes para esta cazuela de salchichas. Corta finamente la cebolla, el ajo y el cibulet. Las salchichas córtalas en rodajas o taquitos pequeños. 2 Calentar una sartén amplia con aceite. Cuando el aceite ya esté caliente, hacer un sofrito con la cebolla, el ajo y el cibulet. Saltear todo junto hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. 3 A continuación, añade la mostaza, el tomate y las salchichas. Remueve, mezcla todo y sazona con un poco de sal y pimienta al gusto. Continua con la cocción a fuego lento hasta que las salchichas tomen volumen. 4 Cuando la salsa parezca que rompe a hervir, apaga el fuego y añade el huevo. Revuelve bien con la cazuela caliente hasta que la clara se cueza con el calor de la preparación. Deben verse grumos blancos. 5 Sirve la cazuela de salchichas y acompaña con un poco de puré de patatas o unas patatas asadas. Esta receta rápida y fácil te sacará de apuros y dejará a todos contentos.",3783e94d-d766-459f-84f0-f875f1d7de12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-frutas-51125.html,1 libra de Carne de cerdo 3 libras de Carne de res (lomo) ¼ libra de Tocino sin cuero (en tiras) ¼ libra de Habichuela ½ libra de Arveja verde cocida o 1 lata 1 unidad de Pimentón rojo 3 trozos de Zanahoria 4 unidades de Huevo ½ taza de Harina pan 1 lata de Cerezas ½ unidad de Piña en rodajas 1 pizca de Condimentos (al gusto) 1 vaso pequeño de Azúcar,"1 Para hacer este pastel de carne debes unir la carne de cerdo y de res molidas. Esto puedes hacerlo en casa o pedirlo directamente en la carnicería. Las carnes deben estar bien molidas y con una txtura suave. 2 Sazona la carne con los condimentos de tu agrado, puedes usar sal, pimienta, cominos, ajo y un poco de salsa inglesa. Revuelve bien todo con la carne y deja marinando de un día para otro. Reserva la carne en la nevera en un envase cerrado. 3 El día de la preparación, pon a cocinar la piña con el azúcar, recuerda que no hace falta añadir agua, ya que al fruta irá soltando sus jugos. También corta el pimentón y las zanahorias en juliana y desvena las habichuelas. 4 Mientras, revuelve la carne con los huevos, la harina y las arvejas. Amasa todo hasta conseguir una textura suave y firme, si es necesario añade otros huevo, aceite o más harina. 5 Para armar el pastel, ayúdate con papel film transparente y haz un rollo. Clava dentro del rollo de carne las habichuelas, el pimentón y la zanahoria. Puedes usar las ruedas de piña como decoración tanto en la base como en la superficie del pastel. Las tiras de bacon colócalas en la parte superior junto con las cerezas. Vuelve a enrollar con la ayuda del papel para asegurar que todo queda bien fijo en la carne. 6 Cubre el pastel de carne con dos capas de papel transparente y lleva al horno precalentado a 180º C. por dos horas. Pasado este tiempo, retira el plástico, se baña con el almíbar de la piña y las cerezas y se devuelve al horno por unos 10 minutos. 7 Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y listo. Este pastel de carne con frutas es ideal para comer frío acompañado de un puré de patatas o unas tajadas de plátano.",8428c7c0-28d0-41f7-918f-c66f646420d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-en-salmuera-al-horno-51092.html,250 gramos de Codillo de cerdo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 2 dientes de Ajo 3 gramos de Romero 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Azúcar,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Dejar los codillos marinando durante 24 horas refrigerados en 1 litro de agua con 2 cucharaditas de sal y 1 de azúcar. Transcurrido este tiempo colar y cocinar los codillo en agua con zanahoria, cebolla, ajo (trozos grandes), romero y pimienta. Cocinar en el caldo durante 30 minutos. 3 Llevar los codillos al horno con un poco de aceite de oliva y hornear a 200°C. durante 10 minutos para dorar. 4 Transcurrido este tiempo, voltear los codillos para dorar por el otro lado. Cocinar por 5 minutos más. 5 Servir y disfrutar. este plato de codillo en salmuera al horno lo puedes acompañar con una ensalada de col americana o unas originales patatas hasselback.",32a274a5-29b5-49c2-9d3f-484fb8f74661, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-de-cordero-al-horno-con-patatas-51085.html,1 unidad de Paletilla de cordero 3 unidades de Tomates maduros 4 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Pimienta blanca 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Preparamos todos los ingredientes y precalentamos el horno a 150ºC.El cordero es una carne estupenda que no debemos dejar de incluir en nuestro menú, ya que aporta una gran cantidad de proteínas de buena calidad, distintas a la de otras carnes rojas. 2 Cortamos las patatas a rodajas y las ponemos en una bandeja de horno. Dejas rodajas de un grosor más bien fino para que se cocinen bien. 3 Después añadimos la cebolla cortada es cascos, tal como se observa en la fotografía. 4 A continuación, solo queda poner el tomate a rodajas y encima la paletilla. Salpimentamos todo y añadimos aceite de oliva al gusto. Cocinamos entonces en el horno durante 15 minutos. 5 La sacamos del horno y le damos la vuelta, volvemos a sazonar con sal y pimienta y añadimos el vino. Volvemos a meter en le horno para que se termine de cocinar el cordero. 6 Cuando comprobemos que la paletilla está dorada por los dos lados, hacemos un pequeño corte y revisamos que efectivamente la carne esté hecha por dentro. 7 Sacamos la paletilla de cordero al horno con patatas y servimos. Este estupendo plato de cordero lo puedes preparar para una ocasión especial como la cena de Navidad por ejemplo, en ese caso te recomendamos acompañarlo con una ensalada de piña y marisco.",9667a79c-9cba-4692-912b-a52a5bd1156b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletilla-rellena-51084.html,1 Paletilla de cordero. 3 Huevos. 3 Patatas. 1 Cebolla. 50 Gramos de piñones. 1/2 Vaso de aceite de oliva. 1/2 Vaso de vino oporto. Albahaca. Sal. Pimienta negra.,"1 Preparamos todos los ingredientes, y precalentamos el horno a ciento ochenta grados. 2 Deshuesamos la paletilla. 3 Salpimentamos. 4 Batimos los huevos y hacemos una tortilla con las ciruelas, procurando hacerla del tamaño de la paletilla ,para que la cubra bien. 5 Una vez hecha la tortilla, la ponemos encima de la paletilla y enrollamos. 6 Cortamos en dos (opcional), atamos con una maya, la ponemos en una bandeja para horno, le echamos aceite por encima e introducimos en el horno. 7 Cuando se haya dorado por una lado le damos la vuelta para que se dore el otro lado. 8 Una vez se ha dorado por los dos lados, le añadimos las patatas, la cebolla y horneamos durante veinte minutos mas bajando la temperatura a ciento cincuenta grados. 9 Pasados los veinte minutos sacamos y comprobamos que esté hecho, si es así, sacamos y servimos.",7a204e41-a31d-420f-b69f-b01707bc2533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-al-horno-navideno-51073.html,250 gramos de Codillo de cerdo 2 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 1 unidad de Naranja 2 gramos de Laurel y tomillo 5 gramos de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista todos los ingredientes para la preparación del codillo de cerdo al horno. 2 Pela y corta las patatas en tiras gruesa, corta la cebolla en plumas y pica el ajo finamente. Luego, dispón estos ingredientes en una refractaria con sal y pimienta. 3 Agrega el codillo salpimentado, laurel, tomillo, el zumo de naranja y el cilantro. Después, cubre el recipiente con papel de aluminio y hornea la carne durante 30 minutos, con el horno precalentado a 200ºC. 4 Transcurrido este tiempo retira el papel de aluminio y vuelve a hornear el codillo por 15 minutos más hasta dorar. 5 Sirve el codillo navideño con la guarnición de las patatas y cebolla. Esta es una opción mucho más económica e igual de deliciosa para todas aquellas personas que puedan elaborar el tradicional pavo relleno.",a32a6961-f048-4d2d-a955-7c639947b49b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bresaola-con-pimenton-51060.html,100 gramos de Bresaola ½ unidad de Pimentón ahumado 50 gramos de Alcaparras,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de esta receta de antipasto. 2 Corta en rodajas delgadas la bresaola (carne seca). 3 Hornea el pimentón a 200°C hasta que esté quemado. Luego, retira la piel, las semillas y córtalo en tiras delgadas. 4 Dispón encima de la bresaola la tiras de pimentón y las alcaparras lavadas. Enrolla con cuidado para evitar que el relleno se salga.. 5 Sirve la bresaola con pimentón y disfruta de este plato de antipasto. Si quieres elaborar un menú al más puro estilo italiano, no te pierdas la receta de panga all'acqua pazza.",4c3e7708-09d0-4a7e-8f46-4158e8bf8a6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-relleno-con-panceta-al-horno-51054.html,1 Falda de ternera 4 Huevos 3 Zanahorias 1 Puerro 1 Cebolla 200 gramos de Panceta 70 gramos de Queso cheddar 50 gramos de Piñones 1 vaso de Vino blanco 1 vaso de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Pimienta,"1 Preparamos todos los ingredientes para cocinar el matambre relleno de panceta al horno más fácilmente. Así pues, cocemos los huevos, los pasamos por agua fría y retiramos la cáscara. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, colocamos la falda de ternera sobre la mesa de trabajo y procedemos a rellenarla. Para ello, ponemos la panceta cortada en rodajas finas distribuida por toda la carne. Sobre ella, disponemos el queso cortado en cuadraditos, los piñones y los huevos cocidos, uniéndolos con un palillo de madera para evitar que se muevan. Truco: Recomendamos utilizar un palillo largo para poder retirarlo fácilmente. 3 Enrollamos la carne con mucho cuidado y cerramos bien la falda. Luego, salpimentamos al gusto y atamos el matambre con hilo de cocina o una malla para evitar que se abra durante la cocción. 4 Introducimos el matambre relleno de panceta en el horno precalentado a 180 ºC, y lo dejamos hasta que esté bien hecho. En función del tipo de horno, la carne puede tardar más o menos tiempo en hacerse. 5 Mientras se hace la falda preparamos la salsa. Para hacerla, rehogamos en una cazuela con aceite las zanahorias, las cebollas y el puerro. Cuando estén rehogados estos ingredientes, añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol. 6 Cuando se ha evaporado el alcohol, añadimos el tomillo y espesamos la salsa que acompañará al matambre relleno de panceta con un poco de harina de maíz y agua. 7 Una vez espesa, trituramos la salsa para conseguir una textura fina. 8 Cuando la carne esté lista, retiramos la malla o hilo de cocina, y el palillo de los huevos para evitar que los comensales se dañen al comerla. 9 Cortamos el matambre relleno en rodajas gruesas y pasamos a montar el plato. 10 Freímos unas patatas en rodajas muy finas y las ponemos en la base del plato. A continuación, colocamos las rodajas de matambre relleno de panceta al horno y la salsa. Si lo prefieres, puedes cocinar las patatas al horno en lugar de fritas e, incluso, preparar un puré de papas. ¡Buen provecho!",d0cf4e9e-60a9-4152-a57c-749a6ffb8851, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchitos-con-pan-de-pages-con-ajo-y-perejil-51052.html,1 Solomillo de cerdo. 1 Cabeza de ajo. 2 Tomates maduros. Perejil fresco. Pan de pagés. Aceite de oliva. Ajo en polvo. Pimentón picante. Perejil seco. Curry. Pimentón dulce.,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 A continuación mezclamos todas las especies. 3 Cortamos el solomillo. 4 Salamos. 5 Le echamos todas las especies, el aceite y dejamos adobar durante una hora. 6 Mientras pelamos los ajos y los ponemos en un vaso de triturar, ponemos el perejil y el aceite. Luego trituramos. 7 A continuación, trituramos el tomate. 8 Tostamos el pan de pagés y lo untamos, primero con ajo y perejil y después con tomate. 9 Una vez se ha adobado el solomillo, lo ponemos en una cazuela sin aceite, pues el adobo ya tiene y quedarían aceitosos. 10 Servimos con el pan que habíamos tostado.",ddad5246-e22c-4d01-9501-90c53ce000c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colita-rellena-51045.html,500 gramos de Colita de cuadril 50 gramos de Jamón 30 gramos de Pimentón verde 30 gramos de Pimentón rojo 15 gramos de Hierbas provenzales 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. La colita de cuadril es un corte de carne que también se conoce con el nombre de cuadril, punta de picaña, rabillo de cadera o babilla. Se trata de un corte triangular sin hueso, de la parte posterior de la vaca. 2 Hacer rollitos con el jamón y las verduras. Para ello, envolver en el jamón las tiras de pimentón verde y rojo previamente salpimentadas, 3 Salpimentar la carne, hacer un corte mariposa y rellenar con los rollitos de jamón. 4 Cerrar con palillos, sellar la carne en un sartén caliente por todos los lados y llevar a una refractaria. Luego agregar las hiervas y llevar al horno a 180°C. por 15 minutos o hasta alcanzar 58 grados de temperatura interna. 5 Sacar del horno y dejar reposar por 5 minutos, cortar en láminas y servir. La colita rellena es un plato muy popular que puedes servir en ocasiones especiales como reuniones familiares o cenas de gala como la de Navidad. Acompaña con una ensalada con fresas o un puré de papas gratinado.",8985c520-fe2b-406a-88ca-89f2c88e7974, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-bolognesa-51041.html,"500 gramos de bola de lomo molida. sal de finas hierbas (mezcla de sal gruesa, oregano,tomillo y laurel seco). 1 unidad de tomate maduro ( grande) 1 unidad de cebolla blanca grande. sal. pimienta",1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar la cebolla blanca en cuadros medianos. 3 Llevar un sartén a fuego medio con un poco de aceite vegetal.Adicionar la cebolla blanca y dejar saltear. 4 Lavar el tomate y cortarlo en cuadros medianos. 5 Adicionar el tomate con la cebolla y dejar saltear durante 10 minutos aproximadamente. Adicionar sal y pimienta negra. 6 Adicionar la carne molida y agregar un poco de sal finas hierbas.Dejar cocinar durante 10 minutos a fuego bajo.Apagar y dejar enfriar. 7 Este relleno sirve para las empanadas bologñesa y otras recetas que haremos mas adelante.,bf1dc3ab-442b-40e6-9985-8576f5aa336d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-de-chorizo-relleno-de-esparragos-51034.html,4 unidades de bife de chorizo. 16 unidades de espárragos verdes. 1 cucharada de aceite de girasol. 8 unidades de palillos de madera. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En una olla adicionar agua y ponerla a fuego medio hasta que hierva, una vez este hirviendo el agua adicionar los espárragos y dejar cocinarlos durante 5 minutos máximo. 3 Una vez estén los espárragos, retirarlos del agua caliente y cortar la cocción para evitar que se sigan cocinando. En una tabla o plato adicionar los espárragos encima de el bife de chorizo. 4 Envolver y ajustar con unos palillos de madera en el centro. 5 En un sartén mediano, llevarlo a fuego medio con un poco de aceite, una vez caliente adicionar la pieza de el bife y agregar sal gruesa.Dorar por todos los lados ( no mas de dos a tres minutos por lado y lado) 6 Una vez dorado el bife poner en una placa para horno y terminar la cocción. 7 Dejar en el horno a una temperatura de 180 grados durante 5 minutos a 10 máximo. ( depende del tipo de cocción que se desee obtener.) 8 Retirar del horno y cortar a la mitad el bife relleno.",5de54557-abcf-406b-a317-199ac26ea8e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-asadas-con-miel-51031.html,1 Costillar de cerdo 1 Limón 1 vaso de Coñac o Brandy Miel 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Laurel molido 1 cucharadita de Orégano 1 manojo de Perejil 1 cucharadita de Pimentón picante 1 cucharadita de Pimienta blanca,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar nuestras irresistibles costillas de cerdo a la miel.Las costillas de cerdo se suelen preparar con sabores agridulces, por lo que casi siempre se utiliza miel, pero si no quieres usar miel de abejas para disfrutar de unas costillas de cerdo agridulces puedes revisar la receta de costillas de cerdo estilo americano. 2 Para hacer el marinado para costillas de cerdo, exprimimos el limón y mezclamos con un poco de cada especia hasta formar una pasta liquida. 3 A continuación, salamos el costillar y bañamos la carne con el adobo por todas partes. Deja esto cerrado herméticamente o envuelto con papel film transparente y deja marinando durante unas tres horas como mínimo. 4 Pasado el tiempo de marinado, ponemos las costilla en un molde refractario y cocinamos a 180ºC. hasta que la carne se vea dorada. El efecto del marinado dará una textura, color y sabor increíbles a nuestras costillas asadas con miel. 5 Cuando veamos que efectivamente la carne ya está dorada, retiramos el refractario del horno y untamos toda la carne con miel, puedes ayudarte con una brocha de cocina. Volvemos a introducir al horno manteniendo la temperatura a 180ºC. 6 Mientras se siguen haciendo nuestras costillas de cerdo al horno, mezclamos el alcohol con otro poco de miel y cocinamos hasta llevar la mezcla a ebullición.Cuando esté, se lo echamos a las costillas por encima y mantenemos la cocción durante 10 minutos más. 7 Sacamos las costilla del horno, la cortamos en porciones y listo para disfrutar. Estas costillas marinadas al horno con miel las puedes acompañar con unas manzanas asadas o lo más clásico, con puré de patatas y una ensalada de col americana.",97485770-3039-4ec2-bd68-d30fc850cda1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-a-la-sepulvedana-51030.html,1 trozo de Costilla de cordero sin hueso 2 Limones 2 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 1 Cebolla 4 ramas de Perejil fresco o seco 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal ½ vaso de Aceite de oiva 2 cucharadas soperas de Vinagre,"1 Lo primero que tenemos que hacer para cocinar este cordero a la sepulvedana es preparar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A continuación, pintamos el cordero por toda la superficie con el aceite de oliva, lo salamos y lo metemos en el horno precalentado a 220º C. 3 Ponemos un cazo en el fuego, le echamos el vaso de agua, la hoja de laurel, las ramitas de perejil, la media cebolla pelada ya cortada en varios trozos, los dos dientes de ajo sin pelar, el zumo de los limones, las dos cucharadas de vinagre y un poco de sal. Dejamos que cueza durante 8 o 10 minutos. 4 Una vez cocinado, colamos el caldo del cordero a la sepulvedana al horno y lo reservamos para después. 5 Cuando el cordero lleve 15 minutos en el horno le bajamos la temperatura a 180º C, vamos echando el caldo por encima, y cada 15 minutos rociamos el cordero con el caldo y la grasa que suelta en la bandeja, mezclando el caldo de la bandeja con la grasa. La bandeja no se debe quedar nunca seca. 6 Cuando el cordero a la sepulvedana al horno lleve unos 40 minutos le damos la vuelta para que se dore por todas las caras y seguimos rociándolo con el caldo hasta que esté tierno. Esto tardará alrededor de una hora y media o 2 horas, depende del horno y del cordero. 7 Una vez bien cocinado, servimos el cordero a la sepulvedana y lo acompañamos con unas unas patatas fritas o asadas.Y si te gustan las recetas de cordero prueba también las que te recomendamos a continuación:Cordero asado al hornoCordero asado a la mielCordero asado tracicional",c6b7c153-931b-4e7c-894d-4056d960f5c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-guisado-con-champinones-51028.html,1 Paletilla de cordero en rodajas 1 Zanahoria 1 Cebolla 1 bote de Champiñones o Setas variadas Harina 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestro cordero estofado con setas. 2 Salpimentamos la carne que debe estar cortada en rodajas o filetes. 3 A continuación, colocamos harina en un plato hondo y pasamos uno a uno a los filetes. La idea es enharinar la carne para quitarle la humedad. 4 Cuando tengamos listos los filetes, calentamos una sartén con aceite y freímos el cordero hasta que se dore bien por todos lados. 5 Reservamos la carne aparte mientras continuamos con la preparación de esta rica receta de cordero guisado con setas. 6 Para empezar con el guiso lo primero que tenemos que hacer es el sofrito base. Para ello, picamos la cebolla y la zanahoria, la ponemos en una cazuela con el aceite de oliva y rehogamos. 7 Cuando esté bien rehogada le añadimos el vino, dejamos que el alcohol se evapore, le añadimos un vaso de agua y dejamos cocinar durante quince minutos más. 8 Pasado este tiempo, trituramos todo para obtener una salsa y añadimos el variado de setas. En este punto comprobamos y corregimos la sazón si es necesario. 9 Añadimos los trozos de cordero que habíamos reservado y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos más. 10 Pasado este tiempo, volvemos a rectificar de sal y pinchamos la carne para comprobar que esté tierna, si es así, sacamos y servimos nuestro rico cordero guisado con champiñones.Te recomendamos acompañar este plato con una guarnición de patatas asadas con hierbas o un poco de arroz con cilantro. ¡Buen provecho!",23dafce5-2ec1-4ffc-873d-7029136400cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cordero-al-horno-con-ciruelas-51026.html,1 kilogramo de Costillas de cordero 100 gramos de Castañas 75 gramos de Ciruelas sin hueso 4 Patatas ½ vaso de Aceite de oliva 1 vaso de Vino de Oporto 1 pizca de Sal,"1 Preparamos todos los ingredientes y ponemos el horno a calentar a 150ºC, poniendo en la base del horno una cazuelita de barro con agua, esto sirve para que el agua se evapore y con el vapor no se reseque el cordero.Para hacer estas costillas al horno lo mejor es que pidas costillas de cordero sin hueso. 2 Colocamos la carne en una fuente apta para horno y salpimentamos al gusto. Rociamos por encima el aceite de oliva por encima y lo introducimos en el horno previamente calentado. 3 Esperamos el tiempo necesario hasta conseguir que se dore de un lado, tal como se ve en la foto. En ese punto, le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado. 4 Una vez se han dorado las costillas por los dos lados, sacamos de horno y añadimos el vino de Oporto. Baña bien por todos lados con el vino y vuelve a meter al horno durante 20 minutos más. 5 Pasados este tiempo, añadimos el resto de ingredientes. Las ciruelas enteras y las castañas, todo al gusto, para terminar de cocinar durante unos 15 minutos. 6 Verás como queda una salsa ligeramente espesa y agridulce, ¡una delicia! Las costillas de cordero al horno con ciruelas son un plato ideal para sorprender cuando tengas que preparar una velada especial.Como guarnición te recomendamos probar un puré de boniato o en ensalada de col para contrastar sabores.",19c9302a-daed-4932-af17-0cf4e814979b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-en-reduccion-de-martini-51019.html,250 gramos de Bondiola de cerdo 5 gramos de Hierbas aromáticas 1 hoja de Laurel 1 rama de Canela 4 unidades de Pimienta en grano ½ unidad de Cebolla blanca ½ unidad de Zanahoria 10 mililitros de Aceite de girasol 25 gramos de Azúcar morena 50 mililitros de Martini rosso 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Salpimentar y sellar la bondiola en un sartén a temperatura fuerte con un poco de aceite. 3 Saltear la cebolla y la zanahoria cortadas finamente en la misma sartén usada para sellar la carne. 4 Cuando estén blandas, agregar el azúcar y las hiervas aromáticas. 5 Cuando el azúcar empiece a caramelizar agregar el martini, la hoja de laurel, los granos de pimienta,la astilla de canela, sal y pimienta. Dejar cocinar por 3 minutos y entonces agregar la bondiola. Tapar, bajar el fuego y cocinar 40 minutos. 6 Cortar en rodajas y cubrir con la salsa. La bondiola de cerdo en reducción de martini es un plato exquisito, vistoso y elegante, perfecto para una ocasión especial como la cena de Navidad o las fiestas de Acción de Gracias. Acompaña esta carne con arroz blanco o una ensalada de granada y nueces.",d0396e84-fc75-49e0-961a-c94fa17ac2ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-de-cordero-a-la-miel-51016.html,4 unidades de Chuleas de cordero 15 gramos de Hierbas aromáticas 1 unidad de Cebolla mediana 30 mililitros de Miel 20 gramos de Azúcar morena 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Adobar las chuletas con las hiervas, sal y pimienta. Reservar en la nevera durante 1 hora para que la carne tome sabor. 3 Cortar la cebolla en tiras delgadas y saltear con un poco de sal hasta que estén blandas. 4 Agregar la miel y el azúcar. Tapar y cocinar a fuego bajo por 15 minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Aparte, en un sartén sellar las chuletas con un poco de aceite hasta que estén doradas por todos los lados. Bajar el fuego, tapar y cocinar durante 20 minutos. 6 Por último, agregar la salsa, subir el fuego y dejar cocinar 5 minutos más. Rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir las chuletas y cubrir con la salsa. Las chuletas de cordero a la miel es un plato perfecto para cualquier ocasión y puedes acompañarlo con una rica ensalada césar, una ensalada de patatas o unas tajadas de plátano.",f9274de5-bdba-4fe2-8353-b5dce03ec4c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-de-cerdo-agridulce-51007.html,300 gramos de Bondiola de cerdo 200 mililitros de Cerveza 80 gramos de Miel 50 gramos de Mostaza 50 mililitros de Vinagre blanco 100 mililitros de Agua 1 diente de Ajo 1 hoja de Laurel 15 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista todos los ingredientes para cocinar la bondiola de cerdo agridulce. 2 En un tazón mezcla la cerveza, la miel, la mostaza, el vinagre, el agua, el ajo macerado, la hoja de laurel troceada, sal y pimienta. Introduce la bondiola en la mezcla, tápala con papel film y déjala en la nevera por un día. 3 Trascurrido este tiempo, salpimenta el cerdo y cocina la bondiola en una sartén hasta que esté dorada. 4 Agrega la marinada a la misma sartén y deja reducir hasta obtener consistencia de salsa. Rectifica sabor con sal y pimienta. 5 Corta la bondiola agridulce en tiras gruesas y cúbrela con la salsa. Puedes acompañarla con arroz blanco o fideos de arroz.",6351792c-cd33-4510-b1f5-cadd2ff3eda8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bondiola-glaseada-al-ron-51005.html,300 gramos de Bondiola de cerdo 10 gramos de Pimienta en grano 10 gramos de Clavo de olor 150 gramos de Azúcar blanca 150 mililitros de Salsa soja 1 copa de Ron 2 unidades de Limón 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla disponer el ron, la salsa de soja, el zumo y la ralladura de los limones junto con el azúcar. Cocinar y dejar reducir hasta la mitad. 3 Tostar los clavos de olor y los granos de pimienta, triturar un poco y cubrir la pieza de carne con la mezcla. 4 Agregar la reducción, esparcir bien por toda la carne y cubrir con papel film. Llevar a la nevera por 1 día por lo menos, dando vuelta a la bondiola constantemente. Truco: Mientras más tiempo marine la carne el sabor será más intenso. Puedes dejarla en la nevera máximo 5 días 5 Transcurrido este tiempo, sellar la carne en un sartén por todos los lados. Llevar al horno a 180°C por 40 minutos, en una refractaria con un poco de sal, cubriendo con papel aluminio. 6 Sacar la pieza del horno, dejar reposar para que los jugos se asienten y cortar en rodajas. Acompaña la bondiola glaseada al ron con un puré de patatas gratinado y disfruta de este exquisito plato de carne en una ocasión especial como la cena de Navidad.",d110d6b4-3dac-45fb-b19f-8c9a6e3d32b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-en-salsa-con-verduras-50972.html,1 Cebolla 2 Zanahorias 1 vaso de Brandy 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 700 gramos de Carne picada para gusar Harina de trigo 1 cucharada postre de Hierbas provenzales,"1 El primer paso para preparar nuestro estofado de carne será hacer el sofrito base. Para ello, picamos la cebolla, las zanahorias y la ponemos a rehogar en una cazuela con aceite de oliva. 2 Mientras, podemos empezar a preparar la carne de ternera, así que la desgrasamos, la cortamos y la enharinamos bien. 3 Cuando el sofrito esté listo, lo retiramos de la cazuela y lo apartamos un momento. Entonces, en esa misma cazuela con aceite, sellamos la carne hasta que se dore por todos lados. Si es necesario puedes añadir un poco más de aceite. 4 Cuando la carne este lista, la pasaremos a una olla más grande donde preparamos nuestro estofado de ternera con verduras.Entonces, coloca al fuego una olla y mezcla la carne con el brandy, remueve con una cuchara de madera para que se vayan integrando los sabores. 5 Inmediatamente después incorporamos el sofrito que teníamos reservado junto con las verduras cortadas en cubos pequeños. Removemos bien y mantenemos la cocción por unos 2-3 minutos.Pasado este tiempo añadimos agua caliente hasta cubrir todo. Es importante que el agua esté caliente ya que de lo contrario, la carne puede quedar dura. 6 Sazonamos nuestro estofado de carne al gusto añadiendo sal, pimienta y hierbas provenzales. Mantenemos la cocción a fuego medio durante unos 50-60 minutos hasta comprobar que la carne y las verduras estén tiernas. Las hierbas provenzales son una mezcla de especias que por lo general incluyen romero, orégano, tomillo, albahaca y lavanda. 7 No olvides que puedes modificar la textura de este rico estofado de carne en salsa, haciendo que la salsa sea más o menos espesa. Sírvelo bien caliente y disfruta de un plato calentito para compartir en familia.Otros guisos con verduras que te pueden gustar y que seguro triunfan en tu menú son el estofado de ternera con alcachofas y las lentejas estofadas con costilla, así que no te pierdas sus recetas paso a paso en RecetasGratis.",0fdbfea9-f17b-4333-b9bd-e238d4133ab4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarra-con-judias-50969.html,1 Bote de judías cocidas. 400 Gramos de butifarra fresca. Ajo. Perejil. Sal. Aceite de oliva.,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Lavamos y escurrimos las judías. 3 Ponemos en una cazuela aceite de oliva y cuando esté caliente ponemos las butifarras. 4 Mientras, hacemos las butifarras y picamos el ajo y el perejil. 5 Una vez estén hechas las butifarras, las retiramos y ponemos en la misma cazuela el ajo y el perejil, removemos bien, añadimos las judías, salamos y dejamos cocinar durante cinco minutos más. 6 Una vez estén hechas las judías, las retiramos y las servimos con la butifarra.",417d2535-cda0-4b8a-bdee-9ec3146117f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-costillas-de-cerdo-50958.html,600 gramos de Costillas de cerdo 2 Patatas peladas 80 gramos de Cebolla puerro ½ Cebolla de huevo 1 Tomate maduro 1 Pimiento morrón 2 dientes de Ajo 1 rama de Tomillo 1 rama de Romero 60 mililitros de Vino blanco seco 6 cucharadas soperas de Aceite Sal Pimienta,"1 El primer paso para elaborar estas patatas con costillas de cerdo es alistar todos los ingredientes que vayamos a utilizar. 2 Seguidamente salpimentamos las costillas de cerdo y las ponemos a dorar en un wok o sartén con un poco de aceite. 3 Mientras se doran las costillas, cortamos la cebolla puerro en aros y la cebolla de huevo en plumas, y también cortamos el ajo picado finamente. 4 Después abrimos el pimiento morrón, le sacamos las semillas y le retiramos las venas. Luego lo lavamos y los rayamos o cortamos en tiras bien finas. 5 A continuación, pelamos y cortamos el tomate en cubos pequeños 6 Retiramos las costillas del wok luego de que estén doradas y ponemos las cebollas y el ajo a dorar, y cuando estas estén tiernos, añadiremos el pimiento y el tomate junto con las hierbas aromáticas, y dejamos cocinar el sofrito de las patatas con costillas guisadas por 5 minutos. 7 Mientras se va cocinando todo, cortamos la papas en cubitos. 8 Ponemos las papas junto con las costillas nuevamente en el wok del sofrito, agregamos agua hasta la mitad de la preparación, salpimentamos un poco, tapamos y dejamos cocinar las patatas con costillas frescas por 30 minutos o hasta que la papa esté tierna. 9 Finalmente, tan solo habremos de rectificar de sal y pimienta si es necesario y ya podremos servir las patatas con costillas de cerdo en un plato.",4401b597-bdf8-40dd-8496-496dc1dba3eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-res-a-la-pimienta-50935.html,300 gramos de Solomillo de res 80 mililitros de Leche (⅓ taza) 80 mililitros de Vino tinto dulce 3 gramos de Pimienta en grano 20 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todo los ingredientes. 2 Cortar el solomillo en medallones iguales, salpimentar y llevar a un sartén caliente. Cocinar la carne hasta el termino deseado, luego retirar en un plato y esperar hasta que los jugos se asienten. 3 En la misma sartén agregar el vino con los granos de pimienta y desglasear, es decir que los jugos y las grasas concentradas en la cocción se puedan retirar de el sartén. Dejar evaporar el alcohol por 1 minuto. 4 Agregar la crema de leche y cocinar por 1 minutos más, revolviendo constante mente. Rectificar sabor con un poco de sal. 5 Por último agregar una buena cantidad de pimienta para que el sabor se concentre más. 6 Servir los medallones y cubrir con la salsa, asegurarse de no servir los granos de pimienta. El solomillo de res a la pimienta es un plato estupendo y elegante que podrás servir en una ocasión especial como Navidad o Acción de Gracias, acompaña con arroz blanco o puré de papas gratinado.",4b0dd4bd-1c18-48e6-88ad-e38a922e0396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burrito-de-cerdo-con-salsa-roja-ahumada-50930.html,300 gramos de Lomo de cerdo 4 unidades de Tortilla de harina de trigo 50 gramos de Lechuga 50 gramos de Queso rallado 50 gramos de Sour cream o Crema agría 100 gramos de Frijoles refritos 2 dientes de Ajo 1 unidad de Limón 20 mililitros de Aceite de oliva 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla roja ½ unidad de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Ají ahumado 20 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Tomate ½ unidad de Cebolla blanca 20 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa ahumada, en una refractaria, disponer los tomates (retirar el pedúnculo), la cebolla, los ajos y el pimentón. Rociar con aceite de oliva, sal y pimienta. Llevar al horno a 200°C. durante 30-40 minutos. 3 Por otro lado macerar los ajos, con el zumo y la ralladura de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Corta el lomo de cerdo en cubos pequeños, añadir la marinada y reservar en la nevera. 4 Una vez rostizadas las verduras, licuar y agregar sal, pimienta y el ají ahumado al gusto. 5 En una sartén con aceite caliente, cocinar el cerdo hasta que esté dorado. 6 Para hacer el pico de gallo, picar el tomate en cuadros pequeños sin las semilla, la cebolla y el cilantro finamente. revolver con zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Si tienes dudas, puedes revisar la receta de pico de gallo mexicano. 7 Con todo ya listo lo siguiente es armar el burrito. Para ello, calentar la tortilla, agregar los frijoles refritos, el lomo de cerdo, el pico de gallo, la lechuga cortada en tiras, el queso rallado, sour cream y terminar con la salsa ahumada. Puedes hacer la crema de forma casera con la receta de crema agría. 8 Envolver el burrito, acompañar con la salsa ahumada y una rodaja de limón. El burrito de cerdo con salsa roja ahumada es una deliciosa opción para una reunión, también puedes revisar las recetas de burrito de carne picada o una para dietas, burritos de merluza.",4e4432bb-5c19-4901-ad12-0900d0a64065, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabo-de-toro-paso-a-paso-50918.html,800 gramos de Rabo de toro 60 mililitros de Vino tinto seco 1 Zanahoria 1 Pimiento morrón 1 Cebolla cabezona o de huevo morada 2 dientes de Ajo 3 hojas de Laurel 4 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empieza por alistar todos los ingredientes para preparar el guiso de rabo. 2 Pelamos y cortamos la zanahoria junto con el pimiento, el ajo y la cebolla. 3 En una olla a presión ponemos el aceite y nuestras verduras a sofreír. 4 Troceamos el rabo de toro en cuatro piezas y enharinamos cada una de ellas. 5 Ponemos los trozos de rabo en la olla con el sofrito de verduras ya listo y dejamos dorar un poco la carne. Luego incorporamos el vino y agua hasta que cubra las piezas de rabo. Taparemos y dejaremos cocinar por unas 2 horas aproximadamente. 6 Recomiendo revisar la olla de vez en cuando para comprobar el nivel de agua y la dureza de la carne, al finalizar dejaremos abierta la olla para que reduzca la salsa, en ese momento rectificamos la sal y la pimienta. 7 Disfruta del rabo de toro al vino y sírvelo con arroz blanco o unas patatas asadas a las finas hierbas, te aseguramos que será una cena perfecta.",2536b201-5a98-4004-9083-8c614fd2f49e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-un-lomo-con-papa-a-lo-maracucho-50917.html,"carne para guisar, una papa, pimentón, cebollin, cubito, aliño o o noto, sal, ajo, salsa inglesa, salsa de soya, aceite...","1 primero pones a cocinar con abundante agua hasta que se blande, luego de que se haya ablandado la carne le agregas el ajo marchitado, luegos le agregas la salsa de soya y la salsa inglesa, despues un toque de sal, luego la papa picadita, seguido del cebollin, le agregas el cubillo maggi, un poquito de aceite, tapar la hoya por espacio de 20 minutos al fuego lento hasta que se cocine la papa, no dejar secar el lomo con papa, una vez que este apagar la cocina y dejar que se repose por espacio de 5 minutos, acompañar con arroz blanco y tajada o yuca...",4e6cb1e4-a1da-4ee8-a2f3-2dbf7a658e80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-hojaldre-casero-50903.html,150 gramos de Masa de hojaldre ½ Cebolla 1 Tomate maduro 1 Pimiento morrón 1 diente de Ajo 250 gramos de Carne molida ½ cucharadita de Orégano 1 cucharadita de mostaza Dijon 1 hoja de Laurel 6 cucharadas soperas de Aceite 1 Patata cocida 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar nuestro pastel de carne y empezamos por picar finamente las verduras, es decir, la cebolla, el pimiento, el ajo y el tomate, tal y como se ve en la foto. 2 Calentamos aceite en una sartén y hacemos un sofrito base con cebolla, ajo y pimiento. Pasados unos minutos añadimos la carne y mantenemos la cocción por 10 minutos a fuego medio.La carne molida puede ser de ternera mezclada con un poco de cerdo, en una proporción de 70/30 para que la carne quede más jugosa. 3 A continuación incorporamos el tomate, el laurel y el orégano. Seguimos cocinando a fuego medio por otros 10 minutos más. 4 Pasados estos 10 minutos, bajamos la llama a fuego lento y agregamos al sofrito la patata cocida, previamente cortada en cubitos. Añade también la mostaza y remueve todo para formar el relleno de carne, procura deshacer la patata por completo.Pre calentar el horno a 180°C. 5 Reservamos el relleno de carne molida por un lado y por otro, enharinamos un molde de pie y extendemos la lámina de hojaldre. Corta los bordes y reserva los sobrantes de masa para la decoración de la parte superior de nuestro pastel de carne. Si quieres hacer esta masa tu mismo puedes seguir la receta de masa de hojaldre fácil. 6 Coloca todo el relleno dentro y con la masa que nos quede sobrante haremos tiras y las pondremos sobre nuestro pastel. Pinta toda la superficie con el huevo batido, pon especial cuidado en las uniones de la masa para evitar que se despeguen durante la cocción. 7 Cocina el pastel de carne con hojaldre en el horno precalentado durante 20 minutos, verás que los bordes quedan dorador. ¡Desmoldar y a disfrutar!",c8a92db4-bd75-461a-94d6-5c33ea42a6c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-tomate-y-cebolla-50888.html,1 kilogramo de Carne magra de cerdo 1 Cebolla 3 hojas de Laurel 1 lata de Tomate triturado 1 vaso de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Ajo en polvo,"1 Preparamos todos los ingredientes para cocinar la carne en salsa. En este caso hemos decidido cocinar cerdo, pero si prefieres puedes seguir esta misma receta usando carne picada de res. 2 Ponemos en una cazuela el aceite de oliva a calentar. Si no tienes la típica cazuela de barro, no te preocupes, puedes usar cualquier olla con la cocines normalmente. 3 Cuando esté caliente, hacemos un sofrito agregando la cebolla picada finamente, las hojas de laurel y lo dejamos rehogar. 4 Una vez rehogado, añadimos la carne de cerdo junto con el ajo molido, las sal, la pimienta y lo dejaremos cocinar durante 10 minutos más. 5 Pasados los 10 minutos, incorporamos el vino blanco repartiéndolo por toda la cazuela. 6 Después, le toca el turno al tomate triturado, así que añádelo en la cazuela, remueve y continua con la cocción. 7 Para terminar de cocinar nuestra carne guisada, lo dejamos cocer durante 45 minutos más a fuego medio. Verás que la salsa reduce y espesa ligeramente, la carne debe quedar suave y tierna y la salsa a tu gusto. 8 Pasado este tiempo, retiramos del fuego la carne en salsa de tomate y cebolla y servimos. Puedes acompañarla con arroz blanco o una ensalada verde.",f7d96c9e-b8e5-4db4-bf54-6511ce6c077c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volcan-de-albondigas-50886.html,200 gr. de arroz 300 gr. de carne picada 200 gr. de setas variadas Salsa de tomate 2 dados de albahaca Aceite de oliva Sal,"1 Con la carne hacemos unas albóndigas y las freímos. 2 Mientras, cocemos el arroz con una pizca de sal. 3 Una vez cocido el arroz, lo escurrimos y reservamos. 4 Pelamos los ajos. 5 Rehogamos los ajos junto a los dados de albahaca. 6 Una vez esté rehogado, le añadimos el revuelto de setas, y cocinamos durante diez minutos más. 7 Pasado diez minutos, añadimos el arroz, lo removemos todo bien y lo retiramos del fuego. 8 Calentamos la salsa de tomate ( ver en la Web salsa de tomate para pasta: http://www.recetasgratis.net/Receta-de-salsa-de-tomate-para-pasta-recetapasoapaso-47835.html ). 9 Montaremos el plato, con una taza, haremos una montaña de arroz. Alrededor pondremos las albóndigas y por encima la salsa de tomate bien caliente, ya estará listo para servir.",d76b60d8-2e0e-4255-a760-aaa2e52bc229, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrillada-en-salsa-50742.html,"4 carrilladas de cerdo o ternera 6 dientes de ajo 200 gramos de cebolla 100 gramos de zanahoria 400 mililitros de vino tinto 400 mililitros de agua 1 ramillete de hierbas (laurel, tomillo y orégano) 1 pastilla de caldo de carne 2 cucharadas soperas de harina para rebozar 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida","1 Salpimienta las carrilleras por los dos lados y pásalas por harina. Corta todas las verduras en trozos o rodajas y resérvalas. 2 Haz un corte a los ajos y déjales la piel. Si tienes pensado cocinar carrilleras de ternera y dispones de olla exprés, te recomendamos consultar esta otra Receta de carrilleras de ternera al vino tinto en olla rápida. 3 Sella las carrilleras en una sartén con un chorro de aceite de oliva caliente. Cuando estén doradas por fuera, retíralas y resérvalas. Truco: Sellar la carne quiere decir cocinarla por fuera pero no por dentro, así quedará más jugosa después. 4 Añade a la sartén toda la verdura cortada y los ajos enteros, remueve e integra todos los ingredientes. Puedes trocear las verduras a tu gusto, en pedazos más o menos pequeños, ya que la carrillera en salsa quedará igualmente deliciosa. 5 Una vez pochadas las verduras, vierte el vino tinto y cuando se evapore un poco el alcohol incorpora de nuevo las carrilleras. En este punto, añade las hierbas aromáticas y el cubo de carne desmenuzado para potenciar el sabor de la salsa. 6 Vierte el agua y deja cocer las carrilleras en salsa a fuego muy lento, con la sartén o cazuela tapada, durante 1 hora y media aproximadamente. Recuerda que las carrilleras de ternera tardarán un poco más. Cuando la carne esté tierna, retírala, saca los ajos y las hierbas, tritura la salsa y cuélala para que quede más fina. Truco: El tiempo de cocción de las carrilleras en salsa puede variar dependiendo del tamaño, de manera que vigila la preparación. 7 Coloca la salsa de nuevo en la sartén o cazuela, introduce las carrilleras nuevamente y deja que se cocinen 5 minutos más. ¡Y listo! Sirve la receta de carrillada en salsa acompañada de unas patatas panaderas, arroz blanco o la guarnición que más te guste. 8 Ahora que conoces la receta de carrilleras de ternera o cerdo de la abuela, ¿que te parecería hacerla en menos tiempo? Recuerda que con el robot de cocina Mycook ahorrarás tiempo y ganarás comodidad. Consigue tu Mycook Touch entrando en este enlace y ahorra 500 €. El descuento solo estará disponible para los 15 primeros.",5cbfba93-fbd4-4d98-8710-a4a56b9dacc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrillera-de-cerdo-en-salsa-50743.html,4 carrilleras (o carrilladas) de cerdo 1 pimiento verde 8 dientes de ajo 1 vaso pequeño de vino blanco Pimienta en grano Pimienta molida 2 cebollas 1 puerro 4 zanahoria 2 clavos de olor Sal Aceite de oliva,"1 Comenzaremos por “sanear” las carrilleras y para ello vamos a retirar las telillas de grasilla exterior; no es necesario eliminar toda la grasilla solo aquella que se aprecia que es más recia. 2 Después vamos a trocear las carrilleras de cerdo haciendo trozos de tamaño similar, con aproximadamente unos 3 centímetros de grosor. 3 En una cazuela, con el fondo cubierto de aceite de oliva, a��adiremos 2 clavos y 3 granos de pimienta. 4 Cuando tome temperatura el aceite vamos a freír los trozos de carrillada. Removemos para que se vayan haciendo por igual y en este momento le añadimos un poco de sal y pimienta molida. 5 Cuando tomen un tono dorado le vamos a añadir un vaso pequeño de vino blanco. Dejamos a fuego medio que reduzca y se queme el alcohol. Truco: En este paso podéis ponerle a la salsa para carrilleras vinos tintos para darle un tono más oscuro, e incluso, aromáticos para darle otro sabor peculiar. 6 A la vez, mientras freímos la carrillada de cerdo en salsa, vamos a pochar (freír a fuego medio bajo) la cebolla, el ajo, el puerro, la zanahoria y el pimiento verde troceados y salpimentados (con sal y pimienta molida). 7 Una vez pochadas las verduras, las vamos a triturar y las añadiremos por encima a la carne. Removemos todo al fuego hasta que tome temperatura. 8 Para acabar la salsa para carrillada incorporamos un vaso grande de caldo casero (si no tenemos caldo podemos utilizar media pastilla de caldo concentrado diluida en agua). 9 Bajamos la potencia del fuego y dejamos cocinar las carrilleras de cerdo en salsa entre 40 y 50 minutos (como siempre dependiendo del fuego, la cantidad, etc). La carne estará lista cuando prácticamente se deshaga al presionarla. Probamos el punto de sal y en su caso, corregimos.Como guarnición combinan perfectamente unas patatas gajos caseras al horno o fritas y unos trozos de manzana para obtener este toque agridulce. Y si quieres una combinación súper original y deliciosa no dejes de probar esta receta de carrilleras en salsa de chocolate.",ff806b6a-c97d-4da4-828c-969204ec37c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillos-al-hojaldre-50733.html,2 piezas de Solomillos de cerdo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Tiras de bacon ahumado bien finitas 1 bote de Paté al gusto 2 láminas de Hojaldre 1 unidad de Huevo batido,"1 Para preparar esta receta de carne de cerdo lo primero que debemos hacer es dejar listos todos los ingredientes. En esta receta realizaremos una versión un tanto distinta del clásico solomillo Wellington, puesto que emplearemos bacon. El paté lo utilizaremos para untarlo en los solomillos, por lo que puedes seleccionar el sabor que más te guste. Puedes utilizar paté de champiñones, de cerdo o, incluso, de vegetales. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, salpimentamos los solomillos. Para ello, ponemos poca, ya que el paté y el bacon tienen suficiente. Después, untamos con el paté seleccionado las dos piezas de solomillo. Aplica una capa generosa. 3 Envolvemos los solomillos con las tiras de bacon de forma que queden totalmente cubiertas. Una vez envueltos, extiende las láminas de hojaldre. Coloca cada pieza sobre una lámina y envuélvelas con la masa por completo. Si los solomillos son pequeños, es posible que con una lámina sea suficiente diviéndola en dos. No es recomendable utilizar más masa de la cuenta. 4 Una vez envueltos en hojaldre los solomillos, píntalos con el huevo batido para que la masa quede bien sellada. Colocamos la carne en una bandeja de horno forrada con papel parafinado y precalentamos el horno a 170ºC. 5 Horneamos los solomillos en hojaldre durante 40-45 minutos, o hasta que veamos que están listos. Si observamos que el hojaldre se dora demasiado, cubrimos las piezas con papel de horno o de aluminio para que la carne se cocine bien. 6 Retiramos los solomillos al hojaldre del horno y los servimos calientes, cortados en rodajas. Podemos acompañarlos con una guarnición de verduras, cebolla caramelizada o patatas asadas.",75c93296-255f-44dd-b49f-89fec3ba66e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-casera-con-cebolla-50652.html,300 gramos de Carne de res molida 10 gramos de Mostaza 10 mililitros de Salsa de soja 10 mililitros de Salsa inglesa ½ unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Pan de hamburguesa 2 rodajas de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla blanca 2 hojas de Lechuga 1 unidad de Aguacate,"1 Alistar todos los ingredientes para las hamburguesas caseras. 2 En una sartén caliente con aceite, sofreír la cebolla y el ajo finamente picados con un poco de sal, durante 3 minutos. 3 Aparte, para hacer las hamburguesas, mezclar la carne con la salsa inglesa, la salsa de soja, la mostaza, sal y pimienta. 4 Cuando la cebolla esté fría, revolver con la mezcla de la carne. 5 Formar las hamburguesas de 150 g y reservar en la nevera durante 1 hora. 6 Transcurrido este tiempo, en una sartén caliente cocinar las hamburguesas durante 3 minutos por cada lado. 7 Reservar las hamburguesas fuera del fuego durante 1 minuto para que los jugos se asienten. 8 Cortar la cebolla en rodajas y sumergirlas en agua con sal. Esto ayuda a bajar la intensidad de su sabor. 9 Armar las hamburguesas con la lechuga cortada en tiras, rodajas de tomate, aguacate y cebolla. Si se desea se puede añadir salsa al gusto, como salsa barbacoa.",5fd0bb3a-f008-49a2-9c74-f65660786110, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-carne-molida-en-salsa-de-oregano-50600.html,250 gramos de Carne molida ½ Cebolla 1 Tomate 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil liso 1 rama de Tomillo seco 1 cucharadita de Orégano seco Harina 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestras albóndigas de carne picada.Para la carne lo mejor es usar carne de vaca pero si puedes, pide en la carnicería una mezcla de 70% carne de res y 30% carne de cerdo, de esta forma conseguirás unas albóndigas mucho más jugosas. 2 Para dar sabor a la carne de las albóndigas, pica la cebolla finamente junto con el ajo, la mitad del perejil y el tomillo. Añadir esto a la carne y sazonar con sal y pimienta al gusto. 3 Por otro lado, hervimos el tomate y le quitamos la piel. Para ello, ponemos el tomate con cáscara en una olla y dejamos cocinar hasta que la piel empiece a desprenderse, lo retiramos y lo sacamos del agua. 4 Recuperamos la carne y formamos las albóndigas. Para hacerlo, hacemos bolitas con nuestra mezcla de carne y las pasamos por harina. Deben salirte unas 8-10 albóndigas. Reserva.Las albóndigas se pueden hacer con más ingredientes, como en la receta de albóndigas rellenas de queso o cubrir con pan rallado en vez de harina, como se hace en la receta de albóndigas fritas. 5 Calienta unas 3 cucharadas de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, ve colocando las albóndigas dentro. De esta forma empezaremos a cocinarlas. Mantén la cocción a fuego medio. 6 Por otro lado nos ponemos a preparar la salsa de orégano, entonces tomamos el tomate y le retiramos la piel, lo licuamos junto con 1 diente de ajo y colamos. Agregamos orégano y reservamos. 7 Cuando nuestras albóndigas estén doradas, agregamos la salsa de tomate y orégano junto con la otra mitad del perejil liso, dejamos reducir. 8 Finalmente rectificamos de sal y la pimienta y servimos nuestras albóndigas de carne molida en salsa de orégano. Para acompañar puedes preparar un arroz blanco o unas patatas panaderas, de esta forma aprovecharás la salsa de plato para todo.",c7e00cdc-1b5e-4de5-a09d-f19dc5feb0df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrecot-al-roquefort-50588.html,1 Berenjena 1 Calabacín 4 Patatas 1 Botella de nata liquida para cocinar 125 Gramos de queso roquefort 1 Entrecot de 300 gramos,"1 Preparamos todos lo ingredientes que vamos a utilizar 2 Lavamos las patatas y las cortamos a gajos y las verduras a rodajas. 3 Ponemos las verduras en la parrilla. 4 En una olla ponemos la mantequilla a derretir. 5 Cuando este derretida la mantequilla, le añadimos el roquefort y lo fundimos y a continuación la nata y sal. 6 Cuando ya este la salsa, ponemos el entrecot en la parrilla y lo hacemos al gusto, hecho muy hecho o al punto. 7 Emplatamos las verduras y las patatas y las rociamos con salsa verde ( ajo perejil). 8 Y el entrecot, en este momento es cuando salaremos la carne pero con sal gorda. 9 Le añadimos la salsa roquefort bien caliente y servimos.",fba57e17-391b-49c3-80dc-cfe8a7667c84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-navarra-deliciosos-50576.html,2 Puerros 1 cucharadita de Pimentón picante 1 Cebolla 4 Tomates maduros 2 dientes de Ajo 1 Kgr de Callos 4 Chorizos 1 hoja de Laurel 1 tacita de Vinagre 1 cucharón de Aceite de Oliva Virgen Extra Sal,"1 Se limpian los callos y se ponen a hervir en una olla con agua y vinagre, para limpiarlos bien a fondo. 2 Mientras tanto, se limpian las verduras y se prepara un caldo con los ingredientes arriva señalados, el laurel, el vinagre y la sal. 3 Una vez ha hervido durante 1/2 a fuego máximo, se añaden los callos, que hiervan durante un buen rato. (1 hora) 4 Se sofríen el jamón en taquitos, el chorizo en ruedas y una vez fritos se añade el tomate rallado y los callos. 5 Al rato, se añade el pimentón picante, se remueve bien, se añade 2 cucharones del caldo de los callos y se deja cocer todo junto, a fuego lento, durante 30 minutos.",f4eac3db-5626-4539-99d3-45dee6b00ebb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-callos-a-la-navarra-50575.html,2 puerros 3 chorizos pimentón picante 1 cebolla mediana 3 tomates maduros 3 dientes de ajos 1 Kg. de callos de ternera 2 hojas de laurel vinagre aceite de oliva sal,"1 Pedimos al carnicero que nos corten en dados los callos limpios. 2 En una cazuela, ponemos las verduras limpias y preparamos el caldo hasta que la verdura empiece a hervir, añadimos los callos, las hojas de laurel un poco de vinagre y una chispa de sal. 3 Se deja cocer a fuego fuerte durante una hora aproximadamente. 4 En una sartén sofreímos el jamón que hemos cortado en taquitos, el chorizo picadito unos dientes de ajo, al rato incorporamos el pimentón picante, los tomates maduros cortados, removemos bien, se añade 2 cucharones del caldo de los callos y se deja cocer todo junto, a fuego lento, durante 30 minutos. 5 Servir en una cazuela de barro individual.",008c86cb-b0c4-40e8-9c30-4cf7e8ab866e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-callos-vegetarianos-50574.html,pimiento verde 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 bote de garbanzos cocidos Tomillo al gusto 1/2 litro de caldo vegetal 1/2 cucharadita de pimienta de cayena 1 cucharada rasa de pimentón dulce 1/2 cucharadita de pimentón picante 1 hoja de laurel 1 cucharada de tomate triturado 300 gr de seitán 50 gr de aceite de oliva Una pizca de sal,"1 Trocear el pimiento, la cebolla y los ajos durante 5 segundos a velocidad 4. 2 Poner el aceite y sofreir 10 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 3 Añadir el tomate, la cayena, y el pimentón dulce y picante con cuidado de que no se nos vaya la mano con el picante o no podremos terminar el plato (o lo terminaremos pero tendremos el colón irritado durante todo el día). Mezclar 4 segundos a velocidad 4 Añadir el seitán, el caldo, una hoja de laurel, un poco de sal. Programar 3 minutos, Temperatura Varoma, velocidad cuchara. 5 Añadir los garbanzos y programar 10 minutos, 100 grados, giro a la izquierda, velocidad cuchara.",2e9cfcba-7a1d-4f59-8dbe-7ab0b704d42a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-con-setas-y-cebolla-caramelizada-50559.html,4 hamburguesas 1 cebolla 2 dientes de ajo Variado de setas Azúcar Sal Aceita de oliva,"1 Cortamos la cebolla en Juliana. 2 Cortamos los ajos a laminas. 3 Lo ponemos en una sartén con aceita de oliva y azúcar. 4 Mientras, salteamos el variado de setas. 5 Hacemos las hamburguesas a la plancha. 6 Pasamos a montar el plato. En medio del plato, ponemos las hamburguesas, por encima la cebolla caramelizada y alrededor el variado de setas y le añadimos el jugo de la cebolla caramelizada.",d3a5c886-5026-48cc-aa9b-6004c793eb76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosas-morcillas-con-calabaza-50488.html,Calabazas o carruécanos Cebollas Arroz Perejil Pimienta Grasa de cerdo Patatas Ajo Pimentón dulce Pimentón picante Clavos Orégano Cominos Hierbabuena Sal,"1 Dos o tres días antes, hay que cocer la cebolla y la calabaza y ponerlas a escurrir en un saco de esparto, con un buen peso encima para que se vaya todo el agua. 2 Se preparan los “gordos” del cerdo, se pican en la máquina y se ponen en la artesa. 3 Se pican la calabaza y la cebolla y se colocan en la artesa. 4 Mientras tanto, se cuecen las patatas y el arroz. 5 Se añade pimentón y se amasa con los “gordos”. 6 Se añaden, también, sal, ajos y perejil picados, pimienta, clavo y cominos molidos, orégano y hierbabuena (al que le guste, puede echar un poquito de pimentón picante a la mezcla). 7 Se añade el arroz cocido y la patata cocida y picada en la máquina y se amasa todo junto con la calabaza y la cebolla. 8 Se añade la sangre del cerdo y se sigue amasando. 9 Se preparan las tripas: Se embudan con la máquina y se atan, bien apretadas y pinchadas para que no quede nada de aire dentro de ellas. 10 Se cuelgan cerca del fuego, sin que les de el calor o corrientes de aire. 11 Se dejan secar durante 30 días en un lugar sin humedad ambiental, con el fuego encendido los primeros días.",08eb96a5-1198-4641-89d3-df34053fd85b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-con-calabaza-50487.html,"Calabaza de freir Aceite de oliva Comino molido y orégano (para las cantidades que veis, yo utilicé 1/2 cucharilla de café aprox) Agua Ajos Sal Vinagre Hojas de laurel","1 Pelar la calabaza y picarla en trozos pequeños y reservar. 2 Partir la morcilla en rodajas y reservar. 3 En una sartén con aceite de oliva, pelar los ajos (quitar la semilla interior si no quieres que se te repita demasiado) y echarlos con el aceite frío. 4 Freir hasta que estén dorados pero sin quemarse. Retirarlos y reservar. 5 En ese aceite, freir la morcilla e ir sacandola conforme esté frita. 6 En el mismo aceite que hemos frito los ajos y la morcilla, añadir la calabaza partida, sal, comino, orégano, hojas de laurel, un poco de agua y de vinagre (al gusto). 7 A fuego medio, y con una cuchara de madera, ir moviendo todo hasta conseguir cocer y desahacer la calabaza. Incorporar los ajos fritos para que se mezclen con la calabaza frita (lo normal es que no se note). 8 Añadir agua y vinagre si hiciera falta. 9 Cuando la calabaza esté frita, añadir las rodajas de morcilla y dejar que se mezclen los sabores. 10 Servir caliente con pan tostado, piquitos, etc.",8e60ffbc-fdb5-483b-8457-99fcc75193c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-morcilla-blanca-50486.html,"1 Kg de magro de cerdo, finamente picado 2 Kg de cebolla, finamente picada 12 dientes de ajo, finamente picados 1 Kg de papada de cerdo, finamente picada 2 gr de sal nitrificante 12 huevos 3 gr de pimienta blanca molida 24 gr de sal fina Tripa de cerdo Unas ramas de perejil bien picadito","1 Mezclar la carne con la cebolla, los ajos, el perejil, los dos tipos de sal y la pimienta. 2 Dejar reposar por un par de horas y agregar los huevos batidos (incorporar más huevos si fuese necesario ya que debe quedar una masa muy fina). 3 Transcurrido este tiempo, amasar bien y dejar reposar unos momentos. 4 Mientras tanto, lavar las tripas y dejar remojando en agua con vinagre (3/4 partes de agua y 1/4 de vinagre). Luego reservarlas en agua con sal. 5 Embutir la masa con ayuda de un embudo. Porcionar y enlazar. 6 Este embutido puede secarse al aire o al humo y comerse frito.",857c949b-e32c-42ca-94a4-b88e928c5d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-patatera-con-garbanzos-50485.html,4 buenos trozos de morcilla patatera una cucharilla de pimentón de La Vera un hueso de jamón 500 grs de garbanzos 1 cebolla mediana aceite sal,1 Poner a remojar los garbanzos y el hueso de víspera poner los garbanzos a hervir en la olla con el agua hirviendo con el hueso durante 15 minutos con las dos anillas fuera. 2 Yo pongo a cocér la morcilla aparte para quitar grasa.Unos 10 minutos. 3 Poner sarten al fuego con el aceite y la cebolla bien picada cuando ya esté al punto pochado sacár la sartén del fuego y añadir el pimentón. 4 Los garbanzos ya cocidos si tienen mucho caldo se le quita y añadimos el aceite con cebolla y pimentón rectificar de sal por qué no hemos puesto para cocer añadir los trozos de morcilla y cocer 5 minutos.,1d29fd19-2cd1-4baa-b900-a6e50866b83b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-ragou-de-ternera-50483.html,"(4 personas) 500 gr de carne de ternera para guisar, cortada en trozos 100 gr de panceta fresca o bacon, en lardones 1 cebolla grande, cortada en cubos 1 pimiento rojo grande, cortado en cubos 1 pimiento verde grande, cortado en cubos 2 dientes de ajo, fileteados en cuartos 50 gr de pasas 125 ml de oporto 4 cucharadas de aceite de oliva 250 ml de caldo de carne 2 cucharaditas de azúcar 1 vaso de chupito de vino tinto 1 cucharadita de harina 1 hoja de laurel Sal Pimienta en grano","1 Remoja las pasas en el vino de oporto, hasta el momento de incorporarlas a la carne.En una olla a fuego medio, añade los lardones y cuando estén dorados, añade la ternera previamente sazonada. 2 Dora la ternera durante un 3-4 minutos y reserva. 3 En el aceite de la ternera, dora los ajos, sin que se quemen. 4 Añade la cebolla y los pimientos y póchalos a fuego lento. 5 Vuelve a meter la ternera y los lardones en la olla. 6 Echa el vino tinto y rehoga hasta un par de minutos, hasta que el alcohol se haya consumido. 7 Añade entonces la carne, la pimienta y la hoja de laurel. 8 Tapa la olla y cuécelo a fuego bajo durante 1h 9 Añade las pasas con el oporto, el azúcar y el harina. 10 Rectifica de sal y remueve. 11 Deja que la salsa evapore y espese cociéndolo a fuego loento una 1/2h más.",5bcb659a-e826-45ce-a513-adef053b9d3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-ternera-strogonoff-50482.html,1 kg de ragout de ternera 150 grs. de cebolla 1 vaso de nata (200 mml) 1/2 puerro Aceite 1 dl vino blanco Salsa de tomate (Opcional) Pimienta 150 mml Salsa Española Sal Pimentón,"1 Sazonar la carne con sal y pimienta y una pizca de pimentón, y dorar en la cazuela con un chorro de aceite a fuego fuerte durante unos 4-5 minutos, retirarla de la cazuela y reservar. 2 En el mismo aceite pochar la cebolla y el puerro previamente picada en brunoisse. 3 Agregar el vino blanco y dejar reducir, añadir la nata y dejar reducir nuevamente. 4 Añadir la salsa española y rectificar de sal. Incorporar la carne a la salsa y dejar cocer durante unos 30-40 minutos a fuego bajo removiendo de vez en cuando. 5 Si queréis darle un poco de color añadir un par de cucharadas de salsa de tomate. 6 De guarnición agregar unos champiñones laminados o un arroz blanco.",b226d386-417b-436f-95e6-3eca470856e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ternera-strogonoff-con-setas-50481.html,500 gr de Ternera (en mi caso sin grasa) 250 gr de champiñones laminados 175 ml de nata para cocinar (en mi caso Puleva 5%MG) Sal 1 Cucharada 3 cebollas grandes 1 cucharadita de Aceite de Oliva Pimienta en Grano,"1 Debemos cortar nuestra ternera a lo largo en trocitos, igual haremos con las cebollas. Y pondremos cada cosa en un cuenco. 2 En una sartén caliente vertemos nuestra cucharada de aceite y ponemos a asarse los champiñones y la cebolla y mejor si las tapamos para que se ablanden antes. 3 Cuando ya hayan cogido color, será el turno de añadir nuestra ternera y si es necesario añadimos la otra cucharadita de aceite para acabar de asar la mezcla, está vez no tapamos la sartén. 4 Cuando la carne ya este toda asada, será el momento de añadir al menos unas 5-8 pimientas en grano y remover todo bien, y entonces añadir la nata y remover bien para que se impregne bien de todos los sabores de la sartén. 5 Probar el punto de sal y si es necesario rectificar. 6 Dejar al menos 4 minutos tapado para que la salsa se integre bien.",55b7fb28-de73-4e5d-ae7a-19fdef3293c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-batata-y-carne-50205.html,2 unidades medianas de batata o papa. 300 gramos de matamber molido. 100 ml de crema de leche. 1 taza de leche entera 100 gramos de queso mozzarella rallado. 1 cucharada de manteca o mantequilla. Media cebolla blanca. 1 diente de ajo Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar, pelar y cortar la batata o papa en cuadros medianos.En una olla mediana colocar agua fria y adicionar los cuadros de papa.Cocinarlos. 3 Aparte en un sartén mediano ponerlos a fuego medio, adicionar una cucharadita de aceite de girasol y agregar la carne molida con la cebolla blanca cortada en cuadros medianos, el diente de ajo finamente picado, sal y pimienta al gusto. 4 Retirar la batata o papa una vez cocinada y adicionarle la crema de leche, la leche, manteca o mantequilla y un poco de sal y pimienta al gusto. Espichar la batata o papa realizando un pure. 5 En una refractaria engrasada, poner de base un poco del pure de batata o papa, encima la carne ya cocinada. 6 Terminar con una capa de batata o papa y encima los quesos espolvoreados. 7 Llevar al horno a 180 grados centigrados durante 15 a 20 minutos máximo o hasta que gratinen los quesos. 8 Plato terminado, es posible que por la consistencia del pure de batata o papa al momento de servir se mezclen las capas.",f902f64e-093e-4eab-8181-23b5e7ea7f92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marucha-tierna-al-horno-50172.html,2 cortes marucha de 800grs cada uno 2 patatas medianas por persona sal romero,"1 Mientras pelas las papas, encender el horno a 200ºC. 2 Acomodar los pedazos de carne sobre la asadera y salas a gusto, se queres espolvoreas con las hierbas. 3 Cortar las papas en cuadraditos, en casa nos gustan bien chiquitas, así salen bien crocantes, repartir las papas en la asadera, salar y echar un poco de aceite. 4 Meter en el horno, y dejas que se haga mas o menos unos 45 minutos si te gusta jugosa, sin dar vuelta. 5 La sacas cortas en rodajas y servis con papas y a chuparse los dedos.",57943a1f-bd55-44da-9c3f-5e9c9fbc1f51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marucha-a-la-parrilla-50173.html,3 Kg de marucha Sal parrillera Chimichurri,1 Realizar cortes longitudinales en el carilago de la marucha. 2 Salar. 3 Llevar a la parrilla inicialmente del lado del carilago. Una vez cocida dar vuelta y continuar del otro lado. 4 Es conveniente que se realice a fuego suave o con parrilla alta a fin de dejar que se tiernice con sus jugo. 5 Para obtener una preparación superior la cocción no debe llevar menos de 2 horas repartidas 3/4 del tiempo del lado cartilaginoso y resto del lado de la carne. 6 Agregamos el chimi en el plato a gusto de los invitados.,7b6a91f6-5f41-40da-af94-93cac1a6b267, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pechito-de-ternera-deshuesado-al-queso-50171.html,1.200 g de pecho de Ternera Gallega deshuesado 2 dl de aceite de oliva virgen extra 2 chalotas 2 zanahorias 2 nabos 150 g de queso 2 zanahorias 4 dl de nata 2 dl de vino blanco sal 1 hoja de laurel pimienta negra,"1 Salpimentar la carne por ambos lados. 2 Trocear las verduras en cuadrados de 2 cm aproximadamente. 3 Dorar la carne en una marmita e incorporar las verduras con el vino y 2 dl de agua, asar al horno durante media hora aproximadamente a 180o C.Para la salsa calentar la nata hasta hervir e incorporar el queso sobre la nata y dejar espesar, salpimentar.",d33ff0c0-211e-4536-bdb8-fcb272abb27e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrana-al-stroganoff-50169.html,"1,5 Kg de entraña de ternera 250 cc de nata líquida 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 500 grs de champiñones sal pimienta Mostaza o paprika","1 Quitar el exceso de grasa de la pieza pero no la piel que lleva adherida. 2 Cortar en tiras la carne sobre una tabla siguiendo la linea de la fibra muscular. 3 Freír los trozos de carne en una marmita o cazuela con aceite muy caliente, dandole la vuelta con ayuda de unas pinzas. 4 Este salteado es solo para sellarla, debe ser poco tiempo para evitar que se haga mucho y quede tierna, debe quedar roja por dentro. Retirar, sazonar y reservar. 5 En la misma cazuela, para aprovechar los jugos y la glasa que ha soltado la carne y que se queda pegada en la cazuela, rehogar la cebolla picada hasta que esté transparente, añadir el ajo picado y rehogar un poco más. 6 Añadir los champiñones limpios y laminados, dejar que se evapore el líquido que sueltan.",8814c78f-ab5c-4e0e-9560-4cb249076353, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrana-a-la-almendra-50167.html,Almendras granuladas tostadas 1 entraña de ternera 1 cucharadita de Maizena 1 vaso de vino tinto ½ vasito de caldo de carne oscuro 2 cucharadas de azúcar 1 Pimiento rojo Aceite de oliva 2 cucharadas de salsa de soja Sal Pimienta,"1 Para preparar la receta de Entraña de ternera con salsa de almendras y pimientos rojos caramelizados 2 En primer lugar, limpiamos el pimiento, sacamos las pepitas y lo troceamos en tiras gruesas. Lo ponemos a cocer partiendo de agua fría durante 10 minutos. 3 Mientras los pimientos se cuecen, preparamos la salsa de almendras. Para ello, en un cazo, echamos el vino tinto, un caldo de carne, la maicena disuelta en agua y la soja y lo dejamos cocer durante 10 minutos. Troceamos las almendras y las incorporamos al cazo. Reservamos algunos trozos para decorar. 4 Pasado el tiempo de cocción de los pimientos, tiramos el agua e incorporamos agua nuevamente con 2 cucharadas de azúcar. Dejamos cocer otra vez hasta caramelizar el pimiento. 5 Fileteamos la entraña, la salpimentamos y la cocinamos a la plancha con un chorrito de aceite de oliva. 6 Servimos la carne con la salsa y los pimientos caramelizados.",1734f872-6a6c-417d-b005-e63a5d210c3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-orejas-de-cerdo-en-salsa-de-tomate-un-poco-picante-50147.html,800 Gramos de Orejas de cerdo enteras 2 Cucharadas de Sal 1 Unidad de Pimiento rojo 1 Taza de Tomate frito 1 Cucharada de Pimienta negra 2 Unidades de Hojas de laurel 3 Unidades de Guindillas 2 Chorritos de Aceite 1 Unidad de Cebolla grande 1 Unidad de Cabeza de ajo 1 Taza de Vino blanco,"1 Primero hay que limpiar las orejas, para esto: Ábrelas un poco y lávalas con abundante agua. 2 Pártelas por la mitad y cuécelas en una olla con sal, una cabeza de ajo entera, media cebolla, 1 hoja de laurel y pimienta negra. Las orejas tienen que quedar tiernas, así que si se consume el agua, echa más. 3 Cuando estén listas, las cuelas. 4 Puedes conservar el caldo de las orejas, también colado, para posteriores comidas. Una vez escurridas, trocea las orejas. 5 Para preparar la salsa: Pica media cebolla, un ajo, y pimiento rojo –opcional verde-. 6 Sofríelo en una sartén con un chorro de aceite, sazónalo y mantenlo cocinándose a fuego medio hasta que se dore, sin que se quede requemado. 7 Añade las orejas troceadas y remueve todo para mezclen bien los sabores. 8 Echa vino blanco de cocinar y agua, mitad y mitad, hasta que casi cubra las orejas con el sofrito. Sazona. 9 Deja que se cueza todo y que vaya reduciendo junto con dos hojas de laurel. 10 Poco antes de que termine de reducir, de que espese en su punto la salsa, agrega tomate frito, 2 o 3 guindillas picadas –al gusto, o seca en polvo-, y vuelve a deja que reduzca. 11 Ve comprobando el sabor, para saber si necesitas echar más sal o pimienta, y sólo te quedará saborearlas estas ricas orejas.",ff0b65b2-f8df-42cc-926c-945a4780591d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-oreja-de-cerdo-en-deliciosa-salsa-50146.html,500 gr de oreja de cerdo cocida (la que compro viene cocida y adobada) 1 cucharadita de pimentón 1 cucharada de harina Pimienta negra 1 cebolla Perejil fresco Sal Aceite de oliva Agua 2 dientes de ajo 1 cayena (opcional),"1 Partimos la cebolla en brunoise (pequeños dados) y prensamos el ajo, si no disponemos de prensa ajos lo trocearemos muy pequeñito. 2 Echamos un chorrito de aceite de oliva en una cazuela y rehogamos la cebolla y el ajo, añadimos la cayena, un poquito de sal y una pizca de pimienta. 3 Cuando comienza a tomar color es el momento de incorporar el pimentón y la harina, rehogamos unos segundos para que no sepa a crudo y añadimos rápidamente el agua porque sino se podría quemar. 4 Dejamos que rompa a hervir de nuevo y que se cocine unos 3 minutos, entonces añadimos la oreja que ya viene troceada y el perejil fresco picadito. 5 Movemos y cocinamos a fuego muy suave (para evitar que se pegue o se queme) durante unos 10 minutos más y ya estará lista para disfrutar.",d5bb214b-0f4c-4cd7-91dc-62e437f2df1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomito-saltado-con-papas-50118.html,"1 kilogramo de Carne cortar en bastoncitos casi del tamańo de su dedo meńique.Para dos personas máximo.ud decida la cantidad 1 kilogramo de Papas para freír o ya fritas 1 unidad de Cebolla en Juliana al gusto 1 unidad de Tomates cortados 1 tarro de Ajos en pasta 1 botella de Salsa de soya 1 botella de Vinagre siempre la cuarta parte de lo q decida ponerle de salsa de soya 1 botella de Salsa de ostion, la mitad de lo q decida del vinagre 1 botella de Aceite de olive virgen un chorro bondadoso, sal y pimienta al gusto 1 unidad de Huevo opcional","1 Ok esta preparación es para dos personas.Las cantidades lo decide ud.Ojo no es recomendable hacer en cantidades para más de dos personas 2 La preparación es muy rápida,Tenga todo a la mano listo para empezarEn una sartén grande y con un buen fondo,Ponga el aceite hasta q empieza a humear no se asusteEchar la carne algo salpimientada déjela a se dore por un lado y después sacuda la sartén para q se dore el otro con energía asi ud selló la carne , término culinario. listo es rápido.Baje la intensidad del fuego y reserve en otro container o plato.En la misma sartén agregue algo más de aceite y de nuevo q empieza a humear la sartén q no lo asuste el humo. entonces la cebolla ajos jengibre y ají amarillo empiezan a saltearse,eche la salsa de soya vinagre y ostión.Agregue la carne el culantro picadito.Shake Shake sacuda la sartén Listo...Ahora en su plato favorito de rienda suelta a su imaginación.Sirva como le apetecería....Quizas las papas fritas al costado o quizas de fondo o encima de su jugoso y humeamente lomito.Quizas un fresco y crujiente pan o quizas un sabroso arroz graneado.Ahhhhh un perfecto huevo frito no estaría mal.Provecho",16f0445e-5fd7-4e9b-bed2-2ae86e33f938, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-a-la-plancha-48340.html,1/2 kg carne molida 1/2 cebolla(s) 2 diente(s) ajo(s) machacado 1 huevo(s) 1 cucharada(s) perejil picado 1/2 taza(s) pan rallado 2 cucharada(s) sopera(s) aceite Sal y pimienta a gusto,"1 Mezcle la carne con el pan rallado, el ajo, la cebolla y agregue el huevo, el aceite, el perejil, sal y pimienta a gusto. Amase bien la mezcla y forme las hamburguesas dándoles forma redonda y plana. Aselas bien a la plancha, por ambos lados y sirvalas.",e19f3f01-8c1c-4390-9221-549eaabdc268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vacuno-arvejado-48337.html,"3/4 kg carne de vacuno, picada en trozos 3 cucharada(s) sofrito 3 cucharada(s) aceite 1/2 pimentón pelado y picado en cuadritos 1 zanahoria(s) pelada y rebanada 2 caluga(s) caldo de carne 2 cucharada(s) salsa de tomates 1/4 kg arvejas congeladas Cucharada(s) harina Sal y pimienta a gusto","1 Salpimiente la carne a gusto y dórela en el aceite caliente.Agregue a esto las tres cucharadas de sofrito, 1 1/2 taza de agua caliente y la caluga de caldo de carne.Deje cocinar tapado a fuego suave durante unos 30 minutos.Coloque la zanahoria, pimentón, arvejas y la salsa de tomates. Deje cocinar otros 15 minutos.Si desea la salsa más espesa, unos 5 minutos antes de terminar la cocción eche harina disuelta en un poquito de agua fría.",43e2c313-0a03-4c78-b44e-f41e522a2d12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-carne-molida-48338.html,½ kilogramo de Carne molida ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Pan de hamburguesa 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar estas hamburguesas caseras, lo primero que haremos es alistar la carne. Para ello, pica finamente la mitad de la cebolla, dora en una sartén y mezcla con la carne molida. Sazona con sal y pimienta al gusto. 2 Una vez amasada bien, divide la carne en 4 partes y forma las hamburguesas. Si ves que la carne no tiene consistencia puedes añadir un poco de huevo y pan rallado a la mezcla. 3 Cocina en una parrilla o sartén bien caliente hasta que se doren por ambos lados. La otra cebolla, córtala en rodajas y sofríe también en una sartén. 4 Finalmente, para armar la hamburguesa coloca las rodajas de cebolla sobre el pan de tostado, luego la carne a la parrilla, el tomate y la mostaza. Añade los ingredientes extras que desees. Si quieres hacer el pan casero, aquí tienes la receta de pan de hamburguesa. 5 Las hamburguesas de carne molida son perfectas para hacer a la parrilla en una reunión familia o asarlas de forma tradicional para una cena rápida. Otra receta con carne molida, fácil de hacer, son las hamburguesas rellenas de queso azul, ¡pruébalas!",1f7679b4-5683-4330-9802-c7fd50dfe3b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-pollo-48323.html,3/4 taza(s) harina (para la tartaleta) 1 yema (s) huevo 1 pizca polvos de hornear 1 cuchara(s) colmada(s) mantequilla 1/2 taza(s) agua,"1 PARA EL RELLENO:2 1/2 taza de carne de pollo cocida y desmenuzada1 cucharada de cebolla picada1 cucharadas de harina4 cucharadas colmadas de crema1 cucharada de mantequillaaliños a gustosal y pimienta a gustoMASA:Una todos los ingredientes suavemente, sin amasar.Estire la masa con los dedos y corte redondelas del tamaño que desee, déjela delgada. Coloque la redondela de masa en un molde enmantequillado y póngalo en el horno durante unos 15 minutos.Antes de colocarlo al horno, llénelo con arroz crudo, para evitar que se levante; una vez que este cocido, retire el arroz, que le puede servir para otra oportunidad.RELLENO:Separe 1 taza con caldo del cocimiento del pollo, con ella prepare una salsa, agregando la cebolla rallada y frita, la mantequilla, sal, pimienta y aliños a gusto; deje espesar con un poco de harina; debe quedar bien espesa.Desmenuce bien el pollo y agréguelo a la salsa, luego agregue la crema.Caliente el molde de la tartaleta y rellénelo con la salsa bien caliente.Sírvalo de inmediato para evitar que se remoje demasiado y se rompa.",813edb1a-30d4-4b09-b710-d854d7454547, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bife-de-chorizo-a-las-finas-hierbas-47925.html,- 4 unidades de bife de chorizo. - 1 cucharada de oregano seco. - 1 cucharadas de tomillo seco. - 1 cucharadita de aceite de girasol. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner a calentar un sartén a fuego medio y adicionar el aceite de girasol.- Salpimentar los bife por el lado donde vamos agregar la carne al sartén.- Poner los bife en el sartén cuando este caliente. 3 - Adicionarle las hierbas de forma que queden bien distribuidas por lado y lado.- Una vez usted considere que esta la carne, darle vuelta y adicionar hierbas por el otro lado.- Retirar del fuego cuando este en el punto de cocción deseado. ( lo ideal es comer esta carne jugosa)- Servir 4 - Plato terminado.",55604d40-d3bb-4bcf-9306-575db58d63a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-en-salsa-napolitana-47915.html,- 500 gramos de carne molida de res bola de lomo). - 2 ramas de cebolla larga o de verdeo. - 100 gramos de harina de trigo. - 2 tomates medianos rojos ( que esten maduros) - 1 diente de ajo. - 1 cebolla cabezona blanca mediana. - 150 ml de pure de tomate. - 2 cucharadas de aceite de girasol.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - En una tabla picar el tomate y la cebolla cabezona blanca en cuadros pequeños. 3 - En una olla honda poner a calentarla a fuego medio, adicionar las dos cucharadas de aceite de girasol.- Una vez caliente adicionar la cebolla cabezona blanca, el tomate y el ajo finamente picado.- Adicionarle sal y pimienta negra. 4 - Una vez se haya salteado la mezcla del paso 3, adicionar dos o tres tazas de agua y el pure de tomate con una pizca de azúcar ( pues el tomate es un poco acido lo que va hacer el azúcar es que nuestra preparación no quede tan acida) 5 - Aparte en una taza o bolw poner la carne,con la cebolla larga o de verdeo finamente picada, sal y pimienta negra. - Mezclar.- Adicionar la harina de trigo ( lo que va hacer esto es que la carne se aglutine y podamos hacer las bolas de las albóndigas).- Adicionar sal y pimienta al gusto. 6 - Este es el resultado que debemos tener despues de agregar la harina de trigo y todo lo demás en el paso 5. 7 - Formar bolas medianas. 8 - Adicionar las albondigas en la salsa napolitana que habiamos hecho anteriormente.- Dejar cocinar por aproximadamente 15 a 20 minutos.- Servir. 9 - Plato terminado.",20fe2eef-15de-4e45-818a-0715ce531d11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vacio-en-salsa-de-miel-y-soya-47906.html,- 400 gramos de vacio. - 2 cucharadas de aceite de girasol. - 1 diente de ajo. - 3 cucharadas de miel. - 5 cucharadas de salsa soya. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Cortar el vacio en cuadros medianos. 3 - Llevar un sarten mediano a fuego medio y adicionarle el aceite de girasol. 4 - Cuando el aceite este caliente adicionar la carne cortada en cuadros con un poco de sal, pimienta y el ajo finamente picado. 5 - Dejar que la carne llegue a este punto de coccion que es el ideal para el siguiente paso. 6 - Una vez la carne este parecida al paso 5 el cual es un termino 3/4 adicionamos la miel y la salsa soya y bajamos el fuego.- Dejamos conservar por unos 5 minutos mas hasta que la carne reduzca el sabor de los liquidos adicionados.- Servir. 7 - Plato terminado.",dcd95439-49b0-42bc-8d12-5d93ca7ac2f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-codillo-de-cerdo-al-horno-con-salsa-47898.html,4 piezas de Codillo de cerdo 2 Zanahorias 2 Tomates 2 Puerros 2 ramas de Apio 1 Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para empezar, ponemos los codillos en una bandeja de horno con sal, pimienta y aceite de oliva. Metemos la bandeja en el horno y cocinamos a 180ºC. durante 15 minutos más o menos. 2 Mientras vamos a preparar la salsa, para ello tendremos que lavar todas las hortalizas. 3 Luego las cortamos finamente o a trozos, el corte no importa tanto porque al final trituraremos todo. 4 Recuperamos los codillos que tenemos al horno y retiramos, deben quedar tal y como se ve en la foto, bien dorados por fuera y con una parte del hueso a la vista. 5 Colocamos entonces todas las verduras en la bandeja, al rededor y por encima de los codillos. Bañamos con el vino y si queremos, también podemos añadir un toque de coñac. Volvemos a meter la bandeja al horno y cocinamos el codillo con las verduras a 150ºC. durante una hora y media más. 6 Pasado este tiempo, retiramos la bandeja y reservamos por un lado los codillos de cerdo al horno y por otro, la mitad de las verduras con el caldo de cocción. 7 Para hacer la salsa, trituramos la mita de las verduras con el caldo hasta conseguir una salsa lo más homogénea posible. Cuando esté lista puedes darle un toque de calor, en caso de que lo consideres necesario. 8 Para montar nuestro plato de codillo de cerdo al horno con salsa, colocamos primero una pieza de carne, baña con la salsa y termina añadiendo algo una porción de verduras asadas.Como guarnición extra puedes presentar unos gajos de patata asada o el clásico arroz hervido que combina con todo. ¡Buen provecho!",cd092ab6-826a-4986-a230-5ffe5e98155e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiras-de-lomo-al-estilo-oriental-47860.html,500 gramos de lomo de res cortado en tiras. Pimienta. 2 cucharadas de miel. Media taza de salsa soja. 1 cucharada de tomillo seco. 1 cucharada de aceite vegetal. 2 dientes de ajo finamente picados.,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 En un sarten grande caliente, adicionar el aceite vegetal y adicionar las tiras de lomo. Dejar saltear por unos minutos. 3 Adicionar el ajo finamente picado. 4 En una taza aparte mezclar la miel, la salsa soja y el tomillo. 5 Una vez el lomo este salteado adicionarle pimienta negra y la mezcla de salsa soja con la miel y el tomillo. 6 Dejar reposar por unos minutos ( aproximadamente 5 máximo diez) 7 Servir y buen provecho!",8f5cbbdb-4f26-4fb1-920f-7bf57eefd942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-en-costra-de-maiz-tostado-47849.html,1 Rack de costillas baby 1 taza de vino blanco Media taza de azucar morena 1 frasco de salsa teriyaki ( de su preferencia) 2 cucharadas de laurel seco 2 cucharadas de tomillo seco 1 taza de jugo de naranja 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de maiz tostado molido,"1 Si es posible con doce horas de anticipacion, porcionar las costillas y dejarlas marinando en vino blanco, azucar morena, salsa teriyaki, laurel, tomillo, jugo de naranja y la pimienta. 2 Pasadas las doce horas en una placa grande poner el maiz tostado. Adicionar sal parrillera y pasar costilla por costilla.Reservar.Precalentar el horno a unos 180 grados.Una vez todas las costillas esten encostradas en el maiz poner en el horno durante 15 minutos aproximadamente. 3 Servir.",4e17e941-8ef4-4a73-bd4f-ec439285866a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costilla-de-cerdo-en-salsa-de-ciruelas-47850.html,500 gramos de costilla de cerdo carnuda 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de ajo 1 cucharada de oregano fresco 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de salsa de ciruela ( la marca de su preferencia),"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria poner las costillar con el orégano, el ajo finamente picado, sal, pimienta y la mostaza. 3 Precalentar el horno a 180 grados aproximadamente.Con un pedazo grande de papel aluminio tapar la refractaria y poner a cocinar las costillas. Dejar entre unos 15 a 20 minutos aproximadamente.Rectificar que este en la cocción deseada si no se puede cocinar por unos cinco minutos mas procurando que no se sobre cocine. 4 Servir acompañado de la salsa de ciruelas de su preferencia y chips de yuca o cualquier otro tipo de acompañamiento.",0dea9159-858d-4fb3-a674-bec20ef5bb2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolognesa-autentica-47847.html,-500 gramos de carne molida de res. -Sal. -Pimienta. -1 unidad de cebolla cabezona finamente picada. -2 dientes de ajo finamente picados. -Media taza de pure de tomate. -2 hojas de laurel. -2 ramas de tomillo. -1 pizca de azucar. -2 cucharadas de aceite de girasol. -1 unidad de pimenton rojo finamente picado. -1 unidad de pimenton verde finamente picado. -1 unidad de zanahoria cortada en cuadros pequeños.,"1 -Prealistar todos los ingredientes.-En una olla honda, calentarla a fuego medio y adicionar el aceite. 2 -Una vez considere usted que este caliente, adicionar la cebolla cabezona y agregarle un poco de sal y pimienta.-Cuando la cebolla este transparente, adicionar los pimentones.-Dejar cocinar durante 10 minutos aproximadamente. 3 - Adicionar la zanahoria. Dejar cocinar unos cinco minutos mas.-Adicionar la carne molida y el ajo. 4 -Debemos dejar saltear esto durante 10 minutos aproximadamente.-Adicionar el pure de tomate y una taza adicional de agua, el laurel, el tomillo y la pizca de azucar. 5 -Bajar el fuego y dejar cocinar durante 10 minutos mas.-Servir con cualquier tipo de pasta o esta salsa sirve para armar una lasagña bologñesa. 6 - Plato Terminado.",07acb095-b53e-4a3e-aaa2-2d2923e236d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-fritas-con-miel-47837.html,2 Costillar de cerdo 1 vaso de Vino blanco 4 cucharadas soperas de Miel 2 dientes de Ajo 1 pizca de Hierbas provenzales 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar estas costillas de cerdo fritas lo mejor será que las separemos por piezas. Entonces ponemos todas las costillas en una bandeja o en una fuente. 2 Sazona la carne añadiendo sal, pimienta y hierbas provenzales. Las hierbas provenzales son una mezcla de hierbas aromáticas muy utilizada en la cocina mediterránea. Normalmente la mezcla contiene romero, orégano, tomillo, albahaca y lavanda. 3 Dale la vuelta a las costillas para asegurarnos que quedan bien impregnadas con las especias. Si quieres puedes añadir otras especias al gusto. 4 A continuación añade la miel, añade lo que consideres necesario y si ves que la miel esta muy espesa, puedes calentarla un poco a baño María para volverla más líquida. 5 Ya para terminar con el marinado de las costillas de cerdo, añade el vino en la bandeja y remueve todo. La idea es formar una salsa espesa con la que podamos untar cada pieza de costilla. Reserva en la nevera, tapado con papel film, durante al menos 12 horas. Lo mejor es dejarlo de un día para otro, o si tienes tiempo, dejar las costillas adobadas marinado por 24 horas. 6 Pasado este tiempo, escurrimos bien las costillas marinadas y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de líquido. Entonces, calentamos suficiente aceite y freímos las costillas de cerdo hasta que queden bien doradas por todas partes. 7 Vuelve a colocar sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y ¡a disfrutar!Las costillas de cerdo fritas con miel deben quedar jugosas y con mucho sabor, pero nunca está de más acompañarlas con un poco de salsa de miel y mostaza por ejemplo o la típica salsa barbacoa casera.",099b420c-d7aa-4584-a3f5-c2027702c09a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-redondo-de-ternera-guisado-en-salsa-47833.html,1 trozo de Pimiento rojo 1 trozo de Pimiento verde 1 Cebolla 2 Zanahorias 150 gramos de Setas 2 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal y Pimienta Harina de trigo 850 gramos de Redondo de ternera,"1 El primer paso para preparar nuestra ternera en salsa será cortar todas las verduras finamente. Puedes cambiar las medidas de cada ingrediente al gusto. 2 Para hacer el sofrito base, calentamos aceite en una olla colocamos dentro toda la verdura junto con las hojas de laurel. Saltear todo hasta que podamos comprobar que la verdura está blanda, entonces salpimentamos al gusto y añadimos el ajo, el vino y el perejil. 3 Mientras todo se va cociendo vamos preparando la carne. Para ello, pasa por harina los filetes de redondo, tal como se ve en la foto y fríe en una sartén aparte, hasta que queden sellados de lado y lado.No cocines el redondo de ternera en exceso ya que el resto de la cocción la haremos en la salsa. 4 Cuando el sofrito esté listo, retiramos de la olla y lo trituramos hasta formar una salsa. Recuerda retirar la hoja de laurel. 5 Una vez ya esté triturado nuestro sofrito, pondremos la carne junto con la salsa en la olla y dejaremos cocinar durante unos minutos hasta que rompa un hervor. Entonces, agregaremos las setas y lo dejaremos diez minutos más.Puedes mantener la cocción hasta que la salsa reduzca a tu gusto. 6 Este redondo de ternera guisado en salsa está muy rico y lo mejor es que puedes servir la carne bañada en salsa y acompañar de guarniciones que aprovechen esa misma salsa como por ejemplo un arroz blanco o un puré de patatas. ¡Buen provecho!",764656b7-dbb6-4f39-8288-fa5d9f0dd64f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-empanado-47822.html,1 trozo de Lomo de cerdo 2 dientes de Ajo 1 Huevo 1 pizca de Sal Aceite de girasol Pan rallado,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos filetes de cerdo empanados jugosos es cortar el trozo de lomo en filetes y les ponemos sal. Truco: Si te gusta también puedes ponerles un poco de pimienta negra molida. 2 Después en un bol ponemos un poco de pan rallado y en otro bol, el huevo batido y pasamos los filetes primero por el huevo. 3 Y después los rebozamos por el pan rallado. Así el lomo empanado quedará bien rebozado. 4 Una vez tenemos el lomo rebozado con harina y huevo ya podemos poner el aceite a calentar y le añadiremos al aceite los dos dientes de ajo para saborizarlo aún más. 5 Una vez que el aceite esté bien caliente, bajamos un poco el fuego y freiremos los filetes de cerdo empanados jugosos dorándolos a nuestro gusto. 6 Después de escurrirlo en un plato con papel absorbente ya podremos degustar nuestro lomo empanado a nuestro gusto, acompañándolo con una guarnición tan variada como una ensalada verde, unas patatas panaderas, unas verduras a la plancha, una ensaladilla rusa, o unos pimientos asados por ejemplo. Y si te gustan las recetas de lomo, te recomendamos que le eches un vistazo a estas que te proponemos a continuación:Lomo de cerdo en salsa de duraznoLomo de cerdo acaramelado al hornoLomo de cerdo con arándanos",a249a719-eb09-4b21-ac3c-615bd7e73f41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flamenquines-47817.html,1 Trozo de lomo 1 Huevo 2 Dientes de ajo 2 Lonchas de jamón serrano Pan rallado Aceite Sal Perejil,"1 Ponemos a cocer el huevo, mientras picamos el perejil y el jamón serrano. 2 Una vez hecho esto pasamos a cortar el lomo pero lo cortaremos abriéndolo en dos, como un libro. 3 Pasamos a rellenar el lomo con el jamón picado,el perejil, el huevo y le ponemos un poco de sal. 4 Lo enrollamos y lo pasamos por huevo batido y pan rallado. 5 Pasamos a poner el aceite a calentar con dos dientes de ajo y los freímos dándoles vueltas para que no se quemen. 6 Cuando estén dorados los retiramos.",1fa04750-1039-4c18-a386-970f4d68e5cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-al-horno-jugosas-47786.html,1 Costillar de cerdo 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Laurel molido 1 pizca de Hiervas provenzales 1 pizca de Sal 1 chorro de Vino 1 chorro de Aceite oliva,"1 Para empezar a elaborar estas costillas al horno jugosas lo primero que tenemos que hacer es poner el costillar en una bandeja de horno. 2 A continuación, salpimentamos las costillas de cerdo y por encima le ponemos todas las especies y el aceite de oliva a nuestro gusto. 3 Seguidamente, ponemos las costillas al horno a 200º C para que se dore por fuera . 4 Una vez se han dorado las costillas de cerdo adobadas, le agregamos el vino y las volvemos a introducir en el horno, pero esta vez a 150º C durante 40 minutos más para que poco a poco se vaya evaporando el alcohol del vino y se cocine bien el costillar. 5 Una vez pasado el tiempo, sacamos las costillas del horno jugosas y miramos que estén bien hechas. 6 Por último, cortamos las costillas al horno jugosas y las colocamos en el plato que queramos. Puedes acompañarlas con muchos tipos de guarniciones variadas como unas patatas panaderas, una ensalada verde, unos pimientos asados, unas patatas en gajos o una ensaladilla rosa por ejemplo.Y si te gustan las recetas con costillas de cerdo, os recomiendo que le echéis un vistazo a estas recomendadas:Costillas de cerdo con cebolla y ajosCostillas de cerdo orientalesCostillas de cerdo a la bbq",70abe7f6-2e87-443c-a39f-ae6de99853df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-butifarra-con-setas-47782.html,1 Kilo de de butifarra 1 Cebolla picada 2 Hojas de laurel 1 bolsa de setas variadas 2 Dientes de ajo Sal Aceite Vino blanco Pimienta,"1 En una cazuela con el aceite pondremos la cebolla picada, las hojas de laurel y los ajos y lo salpimentamos y ponemos a dorar todo. 2 Mientras cortamos la butifarra en rodajas 3 Agregamos la butifarra a la cazuela y dejamos unos minutos. 4 Añadimos el vino y las setas, lo removemos todo 5 Agregamos un poco de agua, lo dejamos cocer asta que reduzca el agua. 6 Una vez a reducido estará listo",bbd73274-2fc3-49af-ba41-8a547fdf29c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-rellenas-47767.html,1 unidad de Pan de hamburguesa 200 gramos de Carne picada 1 loncha de Jamón serrano 1 loncha de Queso semicurado 1 hoja de Lechuga 2 rodajas de Tomate 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para elaborar estas ricas hamburguesas rellenas es salpimentar la carne picada, hacer una bola con la mitad ayudándonos de las manos, y ponerla en un molde para darle la forma redonda. 2 Una vez ya tenemos la primera parte de la hamburguesa casera pasamos a rellenarla primero con el queso en trozos. 3 Después colocamos encima el jamón en trozos también. En este caso he utilizado jamón serrano pero puedes utilizar también jamón de York. Truco: Puedes rellenar la hamburguesa con lo que desees. 4 Pasamos a hacer la otra bola con el resto de la carne picada, la ponemos encima del relleno de jamón y queso y le damos la forma con ayuda de una cuchara. También la sacamos del molde con cuidado. 5 A continuación, con cuidado de que no se desmonte freímos la hamburguesa rellena de queso y jamón en la plancha a fuego medio ya que la carne es gruesa y se debe hacer poco a poco para que no se queme, dándole la vuelta de tanto en tanto. 6 Seguidamente,colocamosel pan de hamburguesa en un plato y le ponemos la lechuga y salsa mayonesa. 7 Entonces ponemos encima la hamburguesa rellena de queso y jamón y las rodajas de tomate. 8 Por último tapamos la hamburguesa rellena con el otro trozo de pan y si nos gusta la podemos acompañar con patatas fritas o patatas al horno con romero por ejemplo..",e63c0511-ab0c-4fe0-bd03-8764ee674cb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-con-guisantes-47760.html,1 Pimiento verde (pequeño 80 -90 gr.) 1 Pimiento rojo (pequeño 80-90 gr.) 1 Zanahoria (grande 100 gr.) 2 Tomates grandes (300 gr. en total) 3 Dientes de Ajo 1 Cebolla grande (250 gr.) Guisantes (250 gr. aprox.) Carne picada de ternera (1 kg.) 2 Rebanadas de Pan Bimbo o similar 1 Huevo Sal Pimienta 1/2 Vaso de Vino 1 Vaso de aceite de oliva,"1 Preparamos aparte un poco de pan, huevo harina pimienta y apartamos las medidas de vino y de aceite de oliva. 2 Troceamos la cebolla, los pimientos, los ajos y los tomates. 3 Los ponemos a freir en una cazuela con el aceite de oliva, agregamos una pizca de sal y pimienta 4 Mientras en un bol pondremos la sal, el huevo, el vino y el pan 5 Introducimos la carne mezclandola bien y ya podremos hacer las bolitas pasandolas por harina para redondearlas bien y que al freirlas no se abran. 6 Mientras las verduras estan pochadas, las retiraremos y las pondremos en un vaso para triturarlas, quedara una salsa fina que volveremos a poner en la cazuela con agua, a fuego alto 7 Mientras freiremos las albondigas un poco, solo para que se dore la harina del rebozado, entonces ya podremos poner las albondigas en la cazuela, lo dejaremos cocer durante 30 ¨. Pasado este tiempo, le agregaremos los guisantes y lo rectificaremos de sal y lo dejamos 10¨ mas. 8 Ya podremos retirarlo del fuego y decorarlo al gusto.",50b0e531-d991-4aa5-b35b-2aefe50bdeb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rinones-a-la-crema-47704.html,1 kg riñones 1 taza(s) crema fresca 200 gr champiñones salteados en mantequilla 2 cucharada(s) mantequilla Sal y pimienta a gusto 1 copita(s) de jerez,"1 Lave bien los riñones y retire la membrana que los envuelve.Córtelos en escalopas o tajadas delgadas.Déjelas desaguar en agua con vinagre unas 4 horas.Lávelas y escúrralas.En una cacerola de base extendida derrita la mantequilla y fría en ella las escalopas de riñón.Deje cocer lentamente unos 5 minutos por cada lado. Aliñe con sal y pimienta a gusto y el jerez.Retire el jugo de la cocción de los riñones y mézclelos con crema fresca.Tape la cacerola para que los riñones no se enfríen.Caliente la crema con el jugo de la cocción, sin que hierva. Verifique la sal.En una fuente previamente calentada, vacíe las escalopas de riñones y cúbralas con la crema bien caliente.Acompañe con puré de papas y los champiñones salteados en mantequilla.",acaa7337-8828-4dcd-a5f8-89ef6a9adf8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-conejo-47696.html,1 conejo 1 patita(s) de vaca 3 lt agua 1 hoja(s) laurel 1 cebolla(s) 4 diente(s) ajo(s) 1 ramito apio 2 zanahoria(s) 3 huevo(s) 1 pimiento(s) 1 rama(s) perejil Sal y comino a gusto,"1 Coloque en una cacerola el agua, la pata de vaca, la hoja de laurel, comino, cebolla, apio y la sal.Cocine la pata hasta que el agua se haya reducido a la tercera parte.Agregue el conejo entero, previamente lavado y deje hervir por una hora.Luego retire del fuego y cuele el caldo.Separe toda la carne de los huesos del conejo, dejando la carne del mayor tamaño posible.Luego pique en trozos bien pequeños la pata de vaca.En un recipiente para molde, coloque en el fondo trozos de zanahoria y pimientos cocido, rebanadas de huevo duro, ramitas de perejil.Vacíe sobre esto el caldo con la carne de conejo y la pata.Deje enfriar hasta que se amolde.Retire del molde y sírvalo frío.",0903198e-b6fb-4f0e-8f7c-232e70813940, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-conejo-47602.html,1 conejo cocido 2 huevo(s) 1 taza(s) pan rallado 2 cucharada(s) pernil picado Aceite para freír Sal a gusto 1 cebolla(s) picada en cuadritos,"1 Desmenuce la carne del conejo.Bata los huevos.Mezcle el conejo con los huevos, pan rallado, cebolla picada y perejil.Forme las croquetas y fríalas.Estílelas a medida que se van sacando de la sartén, sobre un papel absorbente, para evitar el exceso de aceite.Sirva con ensaladas.",c6389898-6496-4fef-a0ae-5bdf0b2e7300, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-ganso-a-la-cacerola-47595.html,1 unidad de Pollo ganso 1 unidad de Cebolla en plumas 1 unidad de Zanahoria troceada ¼ kilogramo de Arvejas congeladas 2 cucharadas soperas de Aceite 1 sobre de Base para guiso de carne 1 pizca de Sal y Pimienta ½ taza de Vino blanco,"1 Trocear el pollo ganso y salpimienta la carne a gusto. Saltea los trozos con aceite y reserva aparte. 2 En el mismo aceite sofríe la cebolla y cuando esté transparente vuelve a añadir la carne junto con la base para guisos, disuelta en agua caliente. 3 Agrega el vino y deja cocinar tapado y a fuego lento durante 1 hora, revolviendo de vez en cuando. 4 Pasado este tiempo, incorpora las arvejas y la zanahoria a la preparación y deja cocinar otros 30 minutos más. 5 Sirve este guiso de pollo ganso a la cacerola acompañado de arroz blanco y tajadas de plátano.",c025eca5-e622-45c4-bb39-bdfd1e2b2559, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-costillas-de-cerdo-arvejadas-47594.html,1 1/2 costilla(s) de cerdo 1 cebolla(s) 1 tarro(s) arvejas 1 zanahoria(s) 1 diente(s) ajo(s) Perejil Sal y pimienta a gusto,"1 Corte las costillas de cerdo en trozos iguales. En una cacerola ponga un poquito de aceite, fría la cebolla, la zanahoria, el ajo, sal, pimienta y la carne. Deje tapada la olla hasta que se dore bien a fuego suave. Enseguida añada una media taza de agua y las arvejas ya cocidas.",d2c57c58-e642-45b5-a5ae-f9f67ebb86a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordero-mechado-47540.html,4 presas de carne de cordero 1 cebolla(s) 3 cucharada(s) mantequilla 1/4 kg tocino 2 zanahoria(s) 1/2 lt vino blanco 1 sobre(s) salsa de tomates 2 taza(s) agua caliente 1 copita(s) de aguardiente 3 diente(s) ajo(s) 2 clavos de olor Sal pimienta y comino a gusto,"1 Lave y limpie bien la carne. Pinché la carne y haga pequeños orificios introduzca trozos largos de tocino. Aliñe con sal, pimienta, comino y ajo machacado. Finalmente caliente la mantequilla en una olla honda. Dore la carne por ambos lados, cubra con agua hirviendo y deje cocinar hasta que esté blanda. Agregue la cebolla cortada en trozos grandes, la zanahoria en rodajas, ramas de perejil, aliños, el vino y salsa de tomates. Continúe la cocción hasta que todo esté blando. Sirva en rebanadas acompañado de ensaladas surtidas.",2fc98f05-43d9-404c-bd96-bbda3c2e646f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-elegante-con-compota-de-cebolla-47479.html,2 kl lomo 1 cucharadita aceite 4 hojasEspinaca 2 fetas finas panceta SALSA 60 Cc Oporto 60 Cc Vino blanco 80 cc crema 5 u Aceitunas negras c/n Sal y pimienta COMPOTA DE CEBOLLA 10 gr mantequilla 100 gr Cebolla (rondeles) 2 c Vinagre de vino 2 c Crema c/n Sal y pimienta PAPAS NOISETTE 1 U Papas 2 c mantequilla,"1 PROCESO 2 Las espinacas las limpiamos la espinacas y la colocamos a ponchar, Limpiamos la aguja y le adicionamos pimienta por ambos lados, ajo en polvo, estragón, perejil y orégano la sal todavía no se la agregamos por que se va deshidratar. Luego que condimentemos la aguja la colocamos encima de la tocineta y la espinaca la sellamos en emboplas hasta que quede bien duro la llevamos ala nevera para que agarre frio y todos los ingredientes se compacten.La tocineta fina se coloca encima del emboplas y encima seba colocando las espinacas previamente pochada luego la aguja. 3 COMPOTA DE CEBOLLA: limpiamos la cebolla, se sella la cebolla con mantequilla y unas góticas de agua, luego le agregamos el vinagre, la crema de leche, sal y pimienta dejamos en el fuego por unos minutos esperar que la cebolla se cristalice bien rectificamos sazón y apagamos 4 PAPAS NOISETTE: limpiamos las papas y con la ayuda de una paricine sacamos noisette llevamos a cocción con sal luego escurrimos, y llevamos las papas a un sartén caliente con mantequilla, bajamos del fuego y llevamos ala mesa. 5 MEDALLONES: sacamos de la nevera cortamos y, colocamos en un sartén caliente con aceite poco a poco, cuando se estén sellando le colocamos sal por ambos lados, sellamos por los dos lados, el lomo se voltea cuando se vea jugoso, bajamos del fuego y llevamos ala mesa. 6 SALSA A BASE DE REDUCCION DE VINO TINTO: deshuesamos las aceitunas, y luego las fileteamosCon las costras del lomo que quedo en el sartén lo vamos a utilizar para hacer la salsa, le agregamos el vino blanco y vamos mezclando con una cuchara de la palo, lo dejamos reducir un poco, luego le agregamos el vino tinto y continuamos mezclando, le agregamos la crema de leche que es lo que nos va ayudar a espesar continuamos mezclando por ultimo le agregamos sal y pimienta y las aceitunas rectificamos sazón y apagamos llevamos ala mesa para servirla con los medallones.Colocamos los medallones en un plato",ecd6da8d-62b2-4b8a-9b46-d3d4b1aaaf45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-con-repollo-a-la-cacerola-47471.html,4 chuleta(s) parrilleras de cerdo 1 repollo(s) morado mediano 1 taza(s) agua 2 cucharada(s) vinagre 2 cucharada(s) aceite 1 cucharada(s) rasa(s) chuño 2 cuchara(s) colmada(s) cebolla(s) picada finita 1 pizca azúcar Sal y pimienta a gusto,"1 Dore ligeramente las chuletas en una cacerola con aceite. Una vez doradas retírelas y en el mismo jugo dejado por éstas fría la cebolla.Luego agregue el repollo picado finito junto a la taza de agua, más la pimienta y la sal.Sobre este preparado vuelva a colocar las chuletas y deje cocinar a fuego lento durante unos 40 minutos. Por último, en una taza mezcle el vinagre, el chuño y el azúcar y agréguelo a la cacerola dejando cocinar a fuego lento por otros 5 minutos más.",3c7c7428-bcf4-4fa8-8be6-352fcfbba675, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuletas-al-curry-47450.html,4 chuleta(s) de cerdo 2 cucharadita(s) curry 1 cucharada(s) maicena 2 manzana(s) pequeñas 2 cucharada(s) cebolla(s) picada finita 1 taza(s) leche Sal y pimienta,"1 Fría las chuletas por ambos lados, agregue la cebolla finita, tape un momento mientras se ralla la manzana que se le agrega a las chuletas junto con la leche, la maicena disuelta y el curry; debe quedar una salsa suave, deje hervir 1/2 hora. Sirva con arroz.",afe4dd0a-1f56-41d4-9dd2-140ff2648111, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-lengua-47426.html,"1 lengua de 1 kg. Agua suficiente para hacer cocer la lengua 2 taza(s) cebolla(s) picadas en pluma delgada 1 1/2 cucharadita(s) ají en pasta 4 cucharada(s) aceite 1 taza(s) tomate(s) pelado y picado fino 1 cucharadita(s) comino molido 1/2 taza(s) perejil picado fino 1 cucharadita(s) oregano 1 taza(s) arvejas 2 caluga(s) caldo de carne 4 taza(s) agua 8 papa(s) medianas, peladas y cocidas 2 cucharadita(s) perejil picado fino, para espolvorear encima del ají Salame y pimienta a gusto","1 Antes de poner a cocer la lengua golpearla.Coloque una olla con agua a fuego fuerte y en el momento en que hierva ponga la lengua y deje cocinar durante unas 2 1/2 horas o hasta que la lengua esté blandita.Luego retire de la olla, deje enfriar, pele y corte en rodajas finas.Coloque en una olla a fuego alto el aceite, cuando esté caliente añada la cebolla, deje dorar y agregue el tomate, el perejil, el ají, el comino, el orégano, pimienta, las arvejas, las calugas de caldo de carne y por último el agua; mezcle un poco y deje cocinar 3/4 de hora aprox. O hasta que la cebolla y las arvejas estén bien cocidas. Debe resultar una salsa espesa. Sazone si fuera necesario. Luego agregue a la preparación la lengua en tajadas, mezcle y deje hervir un poco hasta que la lengua tome el sabor de la salsa.Sirva acompañada de las papas cocidas.",d18f90d8-9204-466d-bd31-e3773eb4d094, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-molida-al-horno-47407.html,½ kilogramo de Carne molida 1½ tazas de Caldo 1½ cucharadas soperas de Salsa de tomate 1½ cucharadas soperas de Harina 1 Pastilla de caldo de carne 6 Huevos 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 Cebolla 1 cucharada sopera de Estragón picado Queso rallado 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para hacer este plato de carne molida será hacer un sofrito de cebolla. Entonces, en una sartén derrita las dos cucharadas de margarina y fría las cebollas picadas finamente hasta que estén doradas. 2 A continuación, agregue la carne molida, espolvoréela con harina y mezcle bien. Incorpore el caldo caliente, preparado con el concentrado de carne y sazone con sal y pimienta a gusto. 3 Mezcle bien, y sin dejar de revolver, cueza esta preparación de carne durante unos 5 minutos junto la salsa de tomate. Retira y reserva. Aparte, cueza los huevos durante unos 3 minutos en agua hirviendo con sal. 4 Para el montaje de este pastel de carne molida puedes usar un molde grande o moldes individuales. Para ello, coloque una capa de carne, un huevo cocido y cúbrelo con otra capa de carne. 5 Lleve al horno, previamente calentado, durante unos 2 minutos. Retire y espolvoree con perejil picado, queso rallado y salsa de tomates. Sirva inmediatamente. 6 Disfruta de este delicioso plato de carne molida al horno y acompaña con una ración de puré de papas y unas tajadas de plátano.",388388dd-0ed0-403c-83ff-88e0918cd72b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerdo-asado-al-horno-47384.html,250 gramos de Bondiola de cerdo 1 unidad de Limón 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Miel 1 cucharadita de Tomillo seco 20 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de cerdo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para el aliño, en un bol agrega la miel, el zumo del limón, el ajo finamente picado y el tomillo; mezcla bien estos ingredientes. 3 Añade sal y pimienta al gusto, revuelve hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Es momento de salpimentar la bondiola de cerdo y sellarla en una sartén con aceite. Después, con una brocha agrega el aliño anterior y llevar la carne al horno a 200ºC durante 45 minutos, debemos obtener un cerdo jugoso y dorado. 5 Una vez estñe listo el cerdo asado al horno, deja reposar para que los jugos se asienten y córtalo en rodajas. Sírvelo acompañado de una buena ensalada verde y patatas asadas. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7e1878f1-d596-4276-a4ab-92b61315a2d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pato-con-champinones-47383.html,4 presas grandes de pato 1 barra(s) champiñones frescos 2 diente(s) ajo(s) 1 cucharada(s) aceite 1/2 taza(s) vino blanco Sal y pimienta a gusto,1 Corte los champiñones en láminas. Dore en aceite las presas de pato con los ajos sin pelar. Aliñe con sal y pimienta a gusto. Incorpore el vino. Cocine unos minutos y añada los champiñones. Cocine a fuego bajo hasta que el pato esté blando y el líquido se haya evaporado.,4daa68ea-2b8c-4130-b974-f3f3c69116d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-vacuno-al-horno-facil-47305.html,1 kilogramo de lomo vetado o lomo de vaca o de ternera 1 cucharadita de pimienta molida 1 cucharada postre de orégano 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de perejil picado 1 chorro de aceite 1 chorro de vinagre blanco 1 cucharadita de sal Otras hierbas y especias al gusto (opcional),"1 Limpia bien el lomo si no lo has comprado limpio. Ayúdate con un cuchillo fileteador para quitarle el máximo de grasa posible. 2 Aliña el lomo vetado al horno con los ajos molidos, la pimienta, el vinagre, el orégano, el perejil picado y la sal al gusto. Mete la carne en una bolsa de cocina e intenta sacar todo el aire de ella. Deja el lomo marinándose durante 1 hora en el refrigerador. Mientras más tiempo esté, mejor, de modo que lo ideal es comenzar a hacerlo el día anterior. Asegúrate de que el lomo quede bien impregnado dándole vueltas en el adobo. Truco: Lo ideal es marinar la cinta de lomo de un día para otro. 3 Impregna el suelo de una bandeja con el marinado y el aceite. Saca el lomo de ternera de la nevera y colócalo en la bandeja. Tápala e introdúcela en el horno a 180 ºC y sácala de vez en cuando para volver a mojar la carne con el marinado y evitar que se reseque. ¡Así quedará súper jugoso! 4 Pasados unos 45 minutos, pincha la carne de ternera asada al horno con un tenedor para ver si está en su punto. Truco: Si te gusta el lomo de res asado un poco sangrante, sácalo ya del horno. Si, en cambio, lo prefieres al punto o más hecho, hornéalo más tiempo vigilando siempre el punto de cocción. 5 Cuando esté listo, corta los filetes de lomo al horno tal como si hicieras un roast beef. 6 Sirve el lomo de vacuno al horno en un plato con un poquito de su salsa, verduras asadas o una ensalada variada.",1c50a272-f1ee-4f00-800d-dd7b656c33df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-liso-a-la-olla-47307.html,300 gramos de lomo liso cortado en tiras 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal y pimienta 1 cucharada sopera de comino 1 cebolla morada grande cortada en plumas 1 ají verde limpio y picado 1 diente de ajo picado ¼ taza de salsa de soya 2 cucharadas soperas de vinagre de vino tinto 1 cucharada sopera de orégano 4 tomates grandes pelados y cortados ½ taza de cilantro picado,"1 Lo primero que debemos hacer es salpimentar la carne y añadir comino y el orégano para que tome sabor. El lomo liso debe estar cortado en tiras. Además, ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva. 2 Cuando el aceite esté caliente, salteamos la cebolla con el ají y el ajo hasta que se torne transparente, todo bien picado. 3 Acto seguido, añadimos la carne y salteamos todo junto. Luego, vertemos la salsa de soya, el vinagre y, finalmente, los tomates cortados en gajos. 4 Reducimos la temperatura del fuego y cocinamos el lomo liso a la olla durante 10 minutos. Pasado este tiempo, agregamos el cilantro y removemos. 5 ¡Listo! Servimos el lomo liso a la olla de inmediato para disfrutarlo caliente. Podemos acompañar este plato con patatas asadas, una ensalada de aguacate o del ingrediente que más nos guste.",0c44ca3f-2e73-4aa8-8dc9-bbd071879c01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajiaco-de-carne-47242.html,1 lt caldo de carne 300 gr carne (resto del asado) 1 yema (s) de huevo 1/2 cebolla(s) 4 papa(s) medianas 1/4 taza(s) leche 1/4 cucharadita(s) vinagre 2 cucharada(s) aceite Sal orégano y comino a gusto 2 cucharadita(s) perejil picado,"1 Corte la carne asada en tiritas.Cueza las papas, hágalas puré y aclárelo con el caldo de carne caliente.Corte la cebolla en pluma y fríala en aceite aliñado con sal orégano y comino a gusto. Agregue la carne cortada.Junte el caldo de papas con la carne y la cebolla. Aliñe con el perejil picado y con la yema batida en 1/4 taza de leche deje cocinar unos 25 minutos. Al momento de servir añada el vinagre. Sirva muy caliente.",0460541e-d787-4f2d-866a-c2cfe9d29267, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-al-vino-47228.html,1/2 de vino blanco 1Kilo de carne de vacuno 3 cebollin con hoja verde 2 Ajos grandes 1/2 cebolla rallada 1 pisca de oregano 1 Caluga de costilla Maggi MEDIA ZANAHORIA,"1 corte el cebollin en torrija , corte las hojas del cebollin pequeñas,pique el ajo,Ralle la zahoria ,una cucharada sopera de aceite de oliva,freir corte la carne de vacuno en rodajas échele a freír junto con lo demás ingredientes una vez que este fritos todos los ingredientes eche 3 vasos medianos de vino blanco deje coser por 3 minutosluego.. echele agua hervida hasta tapar la carne agregue el caluga de costilla cocine a fuego moderado con la tapa semitapada calculando la cocion de la carne a gusto. sirva con papas mayo o arroz blanco ensalada de lechuga y una chilena con aji",449bbeff-cb27-4656-8c7e-ae561d31c581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cubos-de-carne-47217.html,4 kg huesos de vacuno 3 cebolla(s) cortadas en cubitos 3 zanahoria(s) cortadas en cubitos 3 rama(s) apio cortadas en cubitos Champiñones laminados a gusto Salsa de tomates 1 taza(s) vino tinto Laurel romero o tomillo a gusto y elección,"1 (Esta no es una receta de comida propiamente tal, sino que para sazonarlas y evitar comprar la tradicional ""caluga de caldo"").Dore en el horno caliente todas las verduras. Luego ponga en una olla y agregue salsa de tomates, vino tinto y las hierbas a elección; cubra con agua, deje cocer hasta que todas las verduras estén cocidas. Enseguida cuélelo y el caldo obtenido hervirlo hasta reducirlo a la mitad.Deje enfriar y póngalos en cubeteras y congelar.Un vez congeladas se sugiere desmoldar los cubos de carne y guardarlos en fuente o bolsa hermética.",a884f13c-5461-4912-aa96-e6f11915d3d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emince-de-vacuno-a-la-suiza-47218.html,1 kg lomo de vacuno 1 kg lomo de cerdo 375 gr cebolla(s) en brunoise 2 riñones de vacuno 300 ml o cc vino blanco 750 ml o cc salsa española 50 ml o cc aceite de oliva Vinagre Sal y pimienta a gusto,"1 Limpiar la carne de vacuno y cerdo cortar en emince ( 4 por 1 cm ) ambas carnes.Cortar riñones en media luna previo lavado, desaguar en agua con vinagre mínimo 1/2 hora. Escurrir los riñones y saltearlos en aceite; filtrar y enjuagar bien, reservar.Saltear la cebolla en aceite, agregar salsa española y dejar cocer 1/2 hora, una vez casi cocida la carne de vacuno agregar los riñones llevar a horno y cocer 5 minutos como máximo. Refinar con un poco de crema y servir.",61952ae1-ffec-482d-b4b6-2dadf5677da2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-cacahuate-75995.html,1½ tazas de cacahuates 2 litros de agua 50 gramos de piloncillo ½ taza de azúcar (100 gramos) ½ taza de crema de cacahuate 1 cucharadita de vainilla ½ taza de granola ½ taza de hojuelas de avena 2 cucharadas soperas de leche,"1 Comienza la receta de agua de cacahuate añadiendo los cacahuates limpios en remojo, debes añadirlos sin cáscara en un litro de agua. Déjalos durante 3 horas o durante una noche entera. 2 En un recipiente con una taza de agua, disuelve el piloncillo y, luego, reserva. 3 Mientras reposa el cacahuate, puedes preparar unos snacks de crema de cacahuate para acompañar. Para ello, simplemente debes mezclar en un recipiente media taza de azúcar, media taza de crema de cacahuate, 1 cucharadita de vainilla, media taza de granola, media taza de avena y dos cucharadas de leche. Remueve muy bien hasta obtener una especie de pasta. 4 Con las manos muy limpias, forma bolitas con la mezcla y ve acomodando sobre una charola. Luego, lleva al refrigerador durante unos 30 minutos. 5 Cuando haya reposado el cacahuate, es momento de pasar a la licuadora junto con el piloncillo disuelto. Asimismo, licúa hasta que el cacahuate esté molido por completo. 6 Vacía el agua de cacahuate en una jarra y añade un poco más de agua. Ya estará lista esta bebida para disfrutar con hielos y con los bocadillos de crema de cacahuate como acompañamiento. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",070fea07-1a78-4eae-91f2-20881774fc1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-de-mango-75999.html,"100 gramos de mango 1 lima 6 hojas de hierbabuena 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 100 mililitros de gaseosa, soda o agua con gas 40 mililitros de ron blanco 5 cubos de hielo","1 ¿Te preguntas cómo preparar un mojito de mango? Pues bien, para hacer la receta de mojito de mango, primero prepara el mango. Para ello, pela una mitad del mango, pues más o menos serán los 100 gr que necesitas para realizar el mojito. A continuación, corta la mitad del mango en cubos con ayuda de un cuchillo afilado. 2 En un bol añade los cubos de mango, podrás cortarlos al ras del hueso con un cuchillo. Incorpora también media lima bien lavada y cortada en gajos. No retires la piel, pues no será necesario para elaborar mojito de mango. Añade también las hojas de hierbabuena bien lavadas y el azúcar moreno. Luego, con ayuda de la mano de un mortero, machaca bien toda la pulpa de mango junto con la hierbabuena, la lima y el azúcar. 3 Cuando estén los ingredientes más o menos machacados, incorpora la gaseosa, el agua con gas o la soda y sigue machacando con la mano del mortero para que quede más fina la mezcla. 4 Cuando observes que tienes un mojito más fino en textura, incorpora el ron blanco y mezcla bien con el mortero. Truco: también puedes utilizar ron negro y añadir más o menos cantidad de alcohol según tus preferencias. Si lo quieres sin alcohol, puedes sustituir el ron por zumo de mango y elaborar un delicioso mojito de mango sin alcohol. 5 Cuando tengas todo bien mezclado, cuela el mojito de mango con ayuda de un colador y, si observes que quedan aún trozos de mango, machaca con la mano del mortero. Al colarlo, retirarás las hojas grandes de hierbabuena y los restos de la corteza de la lima. 6 Pon el mojito de mango en un vaso ancho y amplio. A continuación, añade los cinco cubitos de hielo o al gusto. 7 Sirve enseguida acompañado de una ramita de hierbabuena. Asimismo, ya tienes listo tu mojito de mango para disfrutarlo en casa, al lado de la piscina, en tu terraza o fresquito en casa. Anímate a prepararlo y cuéntanos qué te ha parecido este mojito de mango. Envíanos una foto para que veamos el resultado y cuéntanos tus impresiones.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",650771ee-54da-40e7-a5e2-3f5e28d00991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-jamaica-con-guayaba-75981.html,2 litros de agua 300 gramos de flor de Jamaica 1 rama de canela 5 piezas de guayabas medianas azúcar al gusto hielo al gusto,"1 Para hacer la receta de agua de Jamaica con guayaba, primero prepara la infusión de la Jamaica. Para ello, en un recipiente con un litro de agua coloca la flor de Jamaica y la rama de canela. A continuación, deja reposar durante 3 horas o bien durante una noche completa. Debes saber que cuanto más tiempo la dejes reposar, mejor sabor soltará. Truco: si quieres acortar tiempo, puedes hervir la flor de Jamaica durante 10 minutos, luego, déjala enfriar. 2 Corta las guayabas quitando el rabillo y la punta. Luego, rebana para que sea fácil molerlas. 3 Pasa las guayabas a la licuadora con una taza de agua y azúcar al gusto, también puedes usar algún edulcorante de tu preferencia. 4 Cuando esté lista la infusión de Jamaica con canela, drena el agua y vacía en una jarra. 5 Por último, vacía también la guayaba licuada pasando por un colador antes. A continuación, agrega 3 tazas más de agua y mezcla hasta que se integren. 6 Prepara un vaso con hielo al gusto y sirve. ¡Ya puedes disfrutar de esta agua de Jamaica con guayaba! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",29358579-1802-46fc-a711-c4c155610cca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-amaranto-75891.html,½ litro de agua ½ taza de arroz 1 rama de canela 1½ tazas de amaranto 200 mililitros de leche evaporada ½ litro de leche entera 150 gramos de leche condensada hielo al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo se prepara el amaranto? Para empezar con la receta de horchata de amaranto, primero debes remojar el arroz, el amaranto y la rama de canela en medio litro de agua. Deja reposar mínimo 2 horas, también puedes dejarlo durante toda una noche. 2 Cuando se haya remojado el arroz y el amaranto, pasa a la licuadora junto con la canela. Licúa aproximadamente 3-4 minutos. La canela aportará un sabor intenso, pero moderado. Sin embargo, puedes omitirla. 3 Cuela la mezcla para deshacerte de la pasta de arroz, amaranto y canela que haya quedado. 4 Regresa la mezcla colada a la licuadora. Luego, añade la leche, la leche evaporada y la leche condensada, también debes añadir unos hielos. Licua un par de minutos. También puedes elaborar el amaranto con leche vegetal. Truco: debes saber que el licuado de amaranto sin leche también está delicioso. 5 Sirve inmediatamente la leche de amaranto. Y, si lo deseas, puedes agregar más hielos y espolvorear un poco de amaranto. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si lo prefieres, también puedes espolvorear canela en polvo o chocolate de mesa rallado en la superficie de la horchata. 6 Si prefieres elaborar esta receta de horchata de amaranto con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",0e00c630-ecf7-41cc-a1c8-270ff0e403e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-amaranto-75826.html,2 tazas de amaranto 2½ tazas de agua (600 mililitros) ½ taza de leche evaporada 3 cucharadas soperas de azucar o endulzante de tu preferencia 1 cucharadita de vainilla hielo al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo preparar el amaranto? Para hacer la receta de agua de amaranto, primero revisa el amaranto. Si lo consigues a granel, puede contener alguna semilla ajena al amaranto o algún residuo, revisa con cuidado. También puedes elegir entre amaranto natural o endulzado con miel. 2 Coloca en la licuadora las dos tazas de amaranto, el azúcar, el agua, la leche evaporada y la vainilla. Truco: puedes usar otro tipo de endulzante, como monkfruit, leche condensada o stevia. 3 Licúa todo por unos minutos hasta que obtengas una textura muy aguada y el amaranto se haya molido e integrado. Truco: también puedes añadir avena en este paso y elaborar una deliciosa agua de amaranto y avena. 4 Para servir puedes agregar hielo al gusto y proporcionarle un toque final con canela en polvo. ¡Disfruta de esta deliciosa bebida de amaranto! Si quieres aprovechar aún más este rico cereal, prepara la receta reduciendo la cantidad de agua, añadiendo una taza de media de crema y endulzando con leche condensada. ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado. 5 Si prefieres elaborar esta receta de agua de amaranto con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",6bf99048-11fd-43cc-a405-96dd44a11d33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-mango-75590.html,1 taza de mango picado 1½ litros de agua endulzante al gusto hielos al gusto,"1 Para empezar con la receta de agua de mango fresca, primero debes limpiar bien los mangos que vayas a utilizar, pelar y picar en cubitos. Si en tu ciudad los mangos no se encuentran fácilmente, puedes optar por comprar mango congelado, este se consigue fácilmente en el supermercado en el área de congelados. 2 Lleva a la licuadora 1.5 litros de agua y el endulzante de tu preferencia. Señalamos que puedes emplear azúcar estándar, Stevia o miel. Si tu licuadora no es muy grande, puedes licuar con poca agua y agregar el resto al pasarla a otro recipiente. En nuestro caso hemos empleado una jarra. ¡Ya casi está el refresco de mango! 3 Prepara tus vasos con hielo al gusto y sirve el agua. 4 Agrega trocitos de mango por encima y disfruta de esta receta de agua de mango cremosa. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta!",8a2dc535-c20f-4fbc-83c9-7d0fb6812b86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chamoyada-de-tamarindo-75408.html,400 gramos de tamarindo en vaina Stevia o endulzante al gusto ½ taza de chamoy Jugo de dos limones ½ taza de chile en polvo Hielo al gusto Dulces de tamarindo para decorar al gusto,"1 Comienza la preparación de la chamoyada de tamarindo limpiando las vainas, no importa si les queda un poco de cáscara. Luego, introdúcelas en una olla con suficiente agua y deja que hiervan por al menos 10 minutos. Este paso es importante para que se suavice el tamarindo y sea más sencillo licuarlo. 2 Cuando el tamarindo esté listo, retíralo del fuego y deja enfriar en su totalidad. Si quieres agilizar el proceso, retira el agua y agrega un poco de agua fría. Luego, lleva las vainas a la licuadora, añade stevia o endulzante al gusto y licua por 3 minutos o hasta que quede una especie de pasta muy ligera. 3 Como se licuó el tamarindo con sus semillas, debes pasarlo por un colador para quitar las semillas molidas, ya que pueden ser difíciles de digerir. 4 Escarcha tus vasos con un poco del mismo concentrado de tamarindo o con jugo de limón y con chile en polvo. También agrega chamoy al gusto dentro de cada vaso.¿Quieres aprender a preparar tu propio chamoy? No te pierdas nuestra Receta de chamoy casero. 5 Para continuar con la receta de chamoyada de tamarindo, coloca en la licuadora hielo al gusto, el concentrado de tamarindo, el jugo de dos limones y un poco de chamoy también. Licua todo hasta que el hielo esté granizado. La cantidad de hielo dependerá de lo congelada que quieras la chamoyada. 6 Sirve en los vasos escarchados, decora con dulces de tamarindo al gusto y la chamoyada de tamarindo estará lista para disfrutar.",9bb00db2-fe7a-4067-b574-b498ac0654d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-coco-75318.html,½ taza de arroz 2 tazas de coco rallado o coco fresco en trozos 1 rama de canela 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 300 mililitros de leche evaporada Azúcar al gusto o leche condensada 1 litro de agua Hielos (cantidad necesaria) Canela en polvo para decorar,"1 Para comenzar la receta de horchata de coco, en un recipiente coloca el arroz y la rama de canela, añade 1 taza y media de agua y déjalo en remojo durante un mínimo de 3 horas. También puedes hacer este paso la noche anterior para dejar el arroz en agua durante toda la noche. Truco: si no cuentas con mucho tiempo puedes cocinar por 5 minutos el arroz con el agua. Una vez pasado el tiempo de cocción, deja enfriar antes de seguir con la receta. 2 Cuando esté el arroz ya hidratado, procede a licuarlo con el coco rallado, 1 cucharadita de esencia de vainilla, la leche evaporada y el azúcar al gusto. También puedes usar leche condensada para sustituir el azúcar, emplear edulcorante si buscas una receta de cocorchata más saludable o no utilizar endulzante. Licua todo muy bien por 3 minutos a velocidad alta o hasta que obtengas una textura más suave. Consulta nuestra Receta de leche condensada si te apetece prepararla en casa.Si no encuentras fácilmente el coco rallado o fresco, puedes usar crema de coco, que se encuentra fácil en el supermercado. De igual manera, puedes sustituir la leche evaporada por leche de coco y hacer esta receta de cocorchata vegana. Truco: puedes sustituir el coco rallado por coco recién cortado. 3 Después de licuar los ingredientes anteriores, vacía la mezcla en una jarra o recipiente pasándola por un colador para retirar todo lo que no se pudo licuar, así tendrás una mezcla más liviana y suave; presiona muy bien la mezcla en el colador para aprovechar al máximo los sabores. 4 Por último, agrega 1 litro de agua, hielo picado al gusto y sirve. Si lo prefieres, espolvorea un poco de canela en polvo, cubre los bordes del vaso con coco rallado y la horchata de coco casera y tradicional estará lista para disfrutar. Como podrás comprobar, queda una horchata de coco deliciosa, refrescante y nutritiva, perfecta para combatir el calor. ¡Incluso puede ser una buena idea para negocio!",6d178246-2fb7-4dc4-8a2f-997897cfb3ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicha-morada-75200.html,1 kilogramo de maíz morado 2 manzanas verdes de agua 1 membrillo grande ¼ piña 4 ramas de canela 6 clavos de olor ½ taza de zumo de limón 8 litros de agua Azúcar,"1 Para obtener una chicha morada perfecta, lava bien todo el maíz morado y luego trata de desgranarlo por completo. De esta forma, obtendrás el color y sabor que esconde el interior de la coronta del maíz. 2 Enjuaga las manzanas y el membrillo. De la piña solo usarás la cáscara y el corazón. Ve picando todo en pequeños trozos, como se observa en la imagen, y también alista las ramas de canela junto con los clavos de olor. 3 En una olla grande, echa todo lo anterior: el maíz morado desgranado más las frutas y especias. Además, agrega todo el agua y deja que hierva a fuego alto durante más o menos una hora. 4 ¿Cómo saber si ya estará lista la chicha morada? Vas a identificar que todos los ingredientes han soltado sus sabores y aromas cuando la cocina esté oliendo delicioso. Además, verás que se ha convertido en un líquido con mucho color. Si el líquido aún parece estar algo transparente, espera un poco más. Aquí está la imagen de referencia. 5 Llegado a este punto, apaga el fuego y deja enfriar un poco. Lo que sigue es colar todo el líquido con mucho cuidado. 6 Por último, esta bebida no puede estar completa sin el toque ácido que le aporta el limón. Vierte todo el zumo de limón en la chicha morada ya colada. También agrega azúcar al gusto y, para un mejor disfrute, recomiendo que dejes la bebida en la nevera un par de horas.Si te gustan las recetas peruanas, no te pierdas estas ideas:Majado de yucaChanfainita Truco: a medida que vayas echando el zumo de limón y el azúcar, recomiendo ir probando hasta llegar al punto en que el ácido y el dulce están perfectamente equilibrados.",c9e25d2e-3477-4d44-9641-368345fecd0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-san-francisco-50219.html,100 mililitros de Zumo de melocotón 200 mililitros de Zumo de piña 100 mililitros de Zumo de limón 100 mililitros de Granadina o Grosella 500 mililitros de Zumo de naranja 1 cucharada postre de Azúcar 1 puñado de Hielo,"1 Ponemos el zumo de naranja y el de limón en la coctelera, después de haber añadido los hielos y le vamos añadiendo el zumo de piña y melocotón además de la granadina o zumo de grosella. 2 Cerramos la coctelera y agitamos de forma rítmica con el fin de mezclar bien todos los zumos y que la granadina proporcione su particular toque de color rojizo y nos preparamos para servir.",d927ccba-e1ab-4f80-aca9-4d8b3675ff97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rebujito-andaluz-50217.html,1 litro de manzanilla Hielo 1 litro de gaseosa Hojas de menta (opcionales),"1 Poner un vaso en una superficie estable y echar hielo. 2 Verter la cantidad de manzanilla que sepamos que nuestro cuerpo puede aguantar y añadir gaseosa hasta el borde. 3 Lo ideal, es que la proporción sea la anteriormente citada. 4 Sugerencia: Añadir algunas hojas de menta.",f844f840-0844-45a8-944a-6c520508d384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-negroni-50215.html,1 trozo de Piel de naranja (twist o espiral) 4 partes de Ginebra 1 parte de Vermouth dulce 2 partes de Campari,"1 Coloca tres piezas de hielo grande en una cóctelera o shaker. Si no tienes uno, puedes usar dos vasos que encajen entre ellos o cualquier envase para bebidas que cierre bien. 2 Añade todos los ingredientes menos la naranja. Luego agita fuertemente por unos minutos, la idea es que se mezclen los líquidos y además, que tomen frío. 3 Sirve el cóctel negroni en un vaso corto, sin las piezas de hielo que queden en la cóctelera y decora con la piel de naranja.",18771020-e653-423e-8756-db3b342357db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-long-island-iced-tea-50214.html,15 mililitros de Vodka 15 mililitros de Cointreau 15 mililitros de Ginebra 15 mililitros de Ron blanco 3 cubos de Hielo 25 mililitros de Zumo de limón 30 mililitros de Jarabe de azúcar 15 mililitros de Tequila blanco 1 rodaja de Limón 1 chorro de Coca-Cola,"1 Cortad en rodajas el limón. 2 Para hacerlo, meted en una coctelera cuatro hielos junto con todos los licores, el e zumo de limón y el jarabe de azúcar. 3 Removed agitando bien todos los ingredientes. 4 Servidlo usando un vaso tipo Pinta 50 – 60 Cl. y echadle la cola. 5 Removedlo muy bien de nuevo con una cuchara. Servid con pajita y una rodaja de limón.",67748b05-19e4-4cfc-b346-52d921aa2dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-queimada-de-galicia-50143.html,1/2 lt. de aguardiente 1 pocillo de café cascara de 1 limón Canela a gusto 1 puñado de pasas de uva 3 cucharadas de azúcar 1 copa de vino tinto 1 copa de ron 1/2 manzana cortada en dados pequeños,"1 En una olla de barro o cobre colocar todos los ingredientes salvo el ron, el vino y la canela. 2 En un cucharón colocar 1 copa de ron y prenderle fuego. Con esta llama, y con mucha paciencia, prender fuego a la grapa que se encuentra en la olla. 3 Agregar la copa de vino tinto y canela al gusto un poco antes de apagarla. 4 Dejar consumiendo el alcohol hasta que la llama adquiere un tono rojizo.",c36f4c9d-06f7-47ec-9250-473ca3bede5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queimada-gallega-casera-50142.html,1 limón 1 lt. de aguardiente 150 gr de azúcar,"1 Colocar en un recipiente propio para queimada o en una tartera de porcelana o de hierro el azúcar y dos trozos de corteza de limón. 2 Reservar dos cucharadas de azucar y ponerlas en el cucharón. Echar el aguardiente, poner un poco en el cucharón y prenderle fuego, incorporandola ardiendo al resto de la queimada. 3 Dar algunas vueltas sin tocar demasiado el fondo. Coger del fondo el azucar. 4 Escurrirle el aguardiente y dejar que se queme con el fuego. El caramelo asi formado le da un color tostado. Podemos dejar que arda el tiempo que queramos,eso va en gustos. 5 Cuanto menos se queme más fuerte resulta. Se apaga soplando fuerte o con una tapadera. 6 Hay quien le incorpora a la queimada al comenzar a hacerla unos trozos y el zumo de un limon. Otros le echan unos granos de café y la apagan con vino tinto. 7 Los ingredientes que indicamos son los fundamentales. Los demas son variaciones que se introducen segun el que hace la queimada. 8 Para hacer el caramelo podemos reservar un poco del azúcar y no mojarlo en el aguardiente, estando seco se dora mas facilmente.",e7eb3b61-db15-4626-9113-4d97d03c7937, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequila-golpeado-49028.html,30 mililitros de Tequila 30 mililitros de Sprite o Ginger Ale 1 gajo de Limón verde,"1 El tequila golpeado es un cóctel tipo shot, que se toman de inmediato y de un solo trago y además, son muy fáciles de preparar. Para hacerlo, reúne todos los ingredientes, incluyendo un vaso de tubo o uno pequeño de boca no muy ancha. 2 Coloca en el fondo de la vaso el gajo de limón y añade el tequila. 3 Añade la bebida gaseosa que puede ser cualquier de limón tipo sprite, 7Up, tónica o ginger ale. Luego, tapa el vaso con la mano y agita fuertemente para que el gas forme burbujas. 4 Ahora bebe de inmediato el tequila golpeado y a seguir la fiesta! Y si te gusta el tequila puedes probar el absolut tequila o el blue tequila, cócteles más clásicos que seguro te gustarán.",c617d894-f584-43ce-a1f5-e7ae72e0c172, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-vermouth-48248.html,Porciones de vermouth 8 gotas de Amargo 1 unidad de Limón (jugo) 1 cucharada sopera de Azúcar Hielo a gusto,"1 Bata todos los ingredientes en la juguera, al momento de servir agregue hielo a gusto. 2 Puedes presentar este coctel de vermouth con un vaso como el de la foto y dentro una cereza y una rodaja de limón o naranja.",1f306f80-5bb6-433a-958e-7d5a9b98fa0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-culen-48146.html,1 paquete(s) de culén 3 palito(s) de canela 1 taza(s) agua caliente 3 clavos de olor 3/4 taza(s) azúcar por litro Aguardiente,"1 Remoje los palitos de culén en agua tibia, enseguida pélelos con un cuchillo, póngalos a hervir en tres litros de agua, añada los clavos de olor, la canela y el azúcar. Deje hervir unos 30 minutos. Luego deje enfriar y cuélelo mezclándola con el aguardiente. Bata un rato, levantando con un cucharón y deje caer. Envase en botellas de vidrio y guarde en un lugar oscuro y seco.",2b0a6a7b-b1fd-4777-ab05-5e36304c2a59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-duraznos-48122.html,1 tarro de Duraznos en conserva ½ taza de Azúcar (100 gramos) 2 libras de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Coñac 1 botella de Agua mineral,1 Separa el durazno del almíbar. Reserva aparte el líquido y corta toda la fruta en cuadros pequeñitos. 2 Mezcla el agua con el azúcar y el vino hasta que ésta última se haya disuelto por completo. 3 A continuación añade a la mezcla la fruta cortada y el almíbar reservado. Revuelve bien y si no tienes un bol o jarra lo suficientemente amplia puedes dividir el preparado en dos. Refrigera. 4 Una vez el ponche de durazno esté bien frío añade el coñac y sirve.,2ed50927-c754-41b5-aeb0-47b91fa80061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-ron-con-maracuya-47953.html,- 1 taza de ron blanco - 1/2 taza de ron superior - 2 tazas de jugo de maracuyá,"1 mezcle todos los ingredientes con hielo abundante.si quiere le puede agregar un poco de saborizante, adorne al gusto",5323bbcd-ece3-436b-8b6f-c3712fe9a51f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-fresa-con-mora-47770.html,un litro de agua 10 fresas rojas 5 cucharadas de azucar y 10 moras,"1 En una licuadora batimos el agua junto a las fresas el azucar y la mora , luegocernimos el jugo en un embase meter al congelador por 2:00 horas listo haora disfruta de tu bebida fria.",545f39f7-430c-4a97-8861-a12f28d52aff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-47765.html,1 litro de Leche 5 cucharadas soperas de Cacao en polvo Azúcar Esencia de vainilla,"1 Primero que todo, alista los ingredientes. Preparamos el azúcar, el cacao y la esencia de vainilla por separado. 2 En una jarra ponemos el cacao en polvo, le añadimos dos cucharadas soperas de azúcar y 3 cucharadas de esencia de vainilla. Mezcla bien y bate con un par de cucharadas de leche, lo justo para hacer una pasta espesa de chocolate. 3 Cuando tengas lista esta pasta, procurando que no tenga nada de grumos, añadimos el resto de la leche y removemos bien. 4 Seguimos batiendo con la batidora de mano hasta que se hayan integrado bien los ingredientes. Llevamos el batido a la nevera y lo dejamos enfriar. 5 El batido de chocolate es ideal para niños y grandes. Y si quieres consentir a los pequeños de casa, puedes servir esta deliciosa y fresca bebida con unas galletas decoradas para la hora de la merienda.",b4e9d758-6bf6-4dba-ae01-c4b32813e4a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mistela-de-betarragas-47675.html,5 unidades de betarraga ½ unidad de palito de vainilla 1½ tazas de azúcar (300 gramos) 1 taza de aguardiente,"1 Líquido resultante de la adición de alcohol al mosto de uva en cantidad suficiente para que no se produzca la fermentación, y sin adición de ninguna otra sustancia. Para empezar la mistela de betarraga tenemos que cocer las betarragas en 2 1/2 tazas de agua. Luego incorpore el azúcar y el palito de vainilla, deje hervir por algunos minutos. Transcurrido el tiempo de remojo, colar el jugo y mezclar con el aguardiente. 2 Envasar en botellas esterilizadas yalmacenar en un lugar frío y oscuro.Agregue el aguardiente cuando la preparación se haya enfriado. Embotelle y tape bien.",665ac2c1-0ac2-4f92-a412-22336418bef7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-leche-condensada-47558.html,1 lata de leche condensada ½ litro de vino tinto 1 pizca de canela en polvo o vainilla,"1 Para que el ponche de vino tinto y leche condensada quede perfecto, recomendamos utilizar licuadora o batidora de mano. Así, batimos ambas bebidas durante un par de minutos. Para hacer tu propia leche condensada, consulta nuestra receta. 2 Agregamos la canela en polvo o la esencia de vainilla al gusto para aromatizar un poco más el ponche de leche condensada. Por supuesto, si se prefiere más fuerte la bebida, se puede añadir más vino. 3 Reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir. 4 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso ponche de leche condensada y vino. Si quieres descubrir otras recetas de ponche de leche condensada, no te pierdas las siguientes:Ponche crema venezolanoPonche crema sin huevo",f26e3a8b-d080-4acf-a727-471fe785cde4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-oro-de-chiloe-47509.html,1 l leche cruda 1 l agua hervida tibia 1 l alcohol de 90 grados 1 kg azúcar granulada o en panes Jugo de 2 limones 10 clavos de olor 2 ramas de vainilla 1 pizca azafrán,"1 Se colocan todos los ingredientes del licor de oro juntos en un tiesto de vidrio durante 8 días (en maceración), cuidando de revolver diariamente para que se disuelva el azúcar y se mezclen todos los ingredientes. 2 Después del octavo día se filtra y se embotella. 3 Sirve el licor de oro de Chiloé como aperitivo en pequeños vasos como se hace típicamente en el sur de Chile.Si te gustan te recomiendo que pruebes estas otras recetas de licores caseras que podrás preparar fácilmente:Licor de mandarinasLicor de morasLicor de naranjaLicor de parchitaLicor de café",8ce576fd-295d-4819-9388-39ddbfbbf569, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-nochevieja-en-berchules-46896.html,- 1 botella de cava. - 200 ml. de zumo de sandía fashion. - 48 bolitas de sandía fashion.,"1 Desde 1994 los habitantes de Bérchules, en la provincia de Granada, celebran la Nochevieja el primer fin de semana del mes de agosto. Ahora tu también puedes hacerlo con este refrescante cóctel y sus 12 “bolitas de sandía de la suerte”.En cuatro copas de cava ponemos 4/5 partes de cava y 1/5 parte de zumo desandía fashion bien frío. Lo acompañaremos con las bolitas de sandía fashion.",e211b771-fc72-4cf1-881d-edc70c73849b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-irlandes-flameado-46221.html,1 taza de Café (2 espressos largos) 1 cucharada postre de Azúcar 30 mililitros de Whisky 90 gramos de Nata para montar 15 gramos de Azúcar blanquilla,"1 Lo primero que hay que hacer es montar la nata para que después el montaje sea lo más rápido posible. Poner la mariposa en las cuchillas añadir la nata y el azúcar blanquilla. Si quieres hacer la nata con la thermomix debes programar a velocidad 3 ½ y parar la máquina cuando tengamos la nata semimontada, suele tardar unos 20 segundos. Si quieres preparar la nata para el café irlandés aquí te explicamos como. 2 Poner agua en una tacita pequeña y calentar en el microondas durante 40 segundos. No importa si hierve. Lo que queremos es que la taza esté caliente. 3 Retirar el agua de la taza y poner el whisky. Prenderle fuego con un mechero, siempre teniendo precaución de no quemarse. Poner en la cucharilla un poquito del azúcar moreno y situarla encima de la llama para que se caramelice. 4 Cuando empiece a burbujear el caramelo mezclarlo con el whisky y continuar quemando. En este paso podemos dejar que la llama se consuma o podemos apagar nosotros, poniendo un platito encima. 5 Repartir el whisky entre los dos cafés que teníamos reservados. Decorar con la nata semimontada y rematar con unos granillos de azúcar moreno por arriba. Servir el café irlandés enseguida. Aquí te dejamos la receta del café irlandés tradicional sin nata.",181b8923-8695-40a6-9c2b-d8ac3ace30f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-vino-tino-con-frutas-46111.html,"-sandia, -melon, -mazana, -piña, -uva, -pera, -cereza, -kiwi, -mango, -fresa, -vino tinto",1 *lavarlas frutas bien*cortar la fruta en cudritos*poner a hervir el vino TINTO*luego poner las frutas con el vino y hecharle azucar y dejar reposar *luego se saca sepone en un vaso de vidrio mediano y a comer referencia: hecharle leche condesada,d6553d36-8216-454b-811c-8927f2e13675, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-zanahoria-y-naranja-45707.html,3 Zanahorias 2 Naranjas 1 trozo de Jengibre 1 Manzana golden (opcional),"1 Para hacer este batido multivitamínico el primer paso es lavar las zanahorias y pelarlas. Luego, las cortamos en trozos y las colocamos en un recipiente de borde alto o la licuadora.Si utilizas ingredientes ecológicos, nos hace falta que deseches la piel, puedes dejar todo entero. 2 Licuamos bien las zanahorias y agregamos el zumo de las dos naranjas junto con un pequeño trozo de jengibre, de no más de un centímetro. Recuerda que si las naranjas son ecológicas puedes añadirlas enteras, previamente cortadas en trozos pequeños. Cuando el zumo esté listo, bastará con pasarlo por un colador. 3 Para terminar, añade la manzana golden y vuelve a triturar todo. La manzana le dará el toque dulce a nuestro batido de frutas. De esta forma nuestro batido de zanahoria y naranja ya estará listo y podrás disfrutarlo a la hora del desayuno. 4 Recuerda que este zumo multivitamínico aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra a nuestro organismo, sus grandes propiedades y sus apenas 40 calorías lo hacen el completo ideal de cualquier dieta de adelgazamiento, así que no dudes en usarlo como acompañante de desayunos ligeros como:Crepes verdes de espinacasSándwich capresa lightTortitas fitness de chocolate",4fbbc4b6-5d23-418b-bfa4-a1cb9eb53340, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gran-terremoton-45356.html,"1 botella de Vino pipeño o huancara 1 botella de Fernet 1 botella de Ron Caribe 1 botella de Pisco alto del Carmen Granadina, cherry o menta Helado de piña, chirimoya o coco","1 En un vaso de medio litro colocamos el vino pipeño original, o vino de huancara. Luego, añadimos una pizca de ron, un poco de pisco alto y una pizca de fernet. Mezclamos bien. 2 Incorporamos el helado de piña. Si lo prefieres, se puede sustituir por helado de chirimoya o de coco, pero ten en cuenta que el auténtico se elabora con el de sabor a piña. 3 Salpicamos el gran terremoto con un poco de granadina, cherry o menta. Por último, colocamos una bombilla estilo tropical ¡y listo!",b0804e6c-3313-45e0-9a3d-16a7c89ed57b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-fresa-45334.html,12 unidades de Fresas 1 unidad de Yogur 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Hacer smoothie de fresa es muy fácil, empezaremos por limpiar bien las fresas y retirar las hojas. 2 Luego, cortamos las fresas por la mitad y las introducimos al vaso de la licuadora. Si no dispones de licuadora, puedes coger un recipiente de borde alto y utilizar una batidora. 3 Añadimos a la licuadora el yogur, el azúcar y esencia de vainilla al gusto. Podemos utilizar yogur natural o de fresa, todo dependerá de la intensidad que queramos obtener. 4 Licuamos bien todos los ingredientes e incorporamos hielo picado cuando estén bien batidos. Seguimos batiendo y ¡listo! Ya tenemos nuestro smoothie de fresa preparado para servir.",a4678037-5774-4e63-9af0-089e9bc306d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terremoto-6-45319.html,1 chorro de Fernet 3 cucharadas soperas de Helado de piña 1 chorro de Vino Pipeño 1 cucharada sopera de Granadina,"1 Cogemos el vaso donde queremos servir el cóctel terremoto y añadimos un chorrito de Fernet. 2 Añadimos tres cucharadas de helado de piña y vino Pipeño al gusto. Por último, añadimos una cucharada sopera de Granadina. 3 Revolvemos la mezcla y, si deseas, puedes añadir una cucharada de helado para decorar el cóctel chileno.",401f851e-a098-4843-8c32-e9e84d343df4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-parchita-45183.html,1 kilogramo de Parchita o Maracuyá (pulpa) ½ kilogramo de Azúcar 1½ litros de Ron o aguardiente blanco 1 litro de Agua,"1 El primer paso para preparar licor de parchita o maracuyá es cortar las parchitas por la mitad y extraer la pulpa con una cuchara. Cuando tengamos un kilo de pulpa aproximadamente, la colocamos el un frasco o bote de vidrio junto con el ron o aguardiente blanco que hayamos elegido, y la dejamos macerar mínimo durante 8 días. 2 Una vez hayan pasado los días pertinentes, para seguir con la elaboración del licor de maracuyá, lo que hacemos es colocar el azúcar y el agua en una olla y esperar a que hierva. Cuando la mezcla esté hirviendo, la dejamos cocinar por 3 minutos y esperamos a que se enfríe completamente. 3 Mientras esperamos a que se enfríe el almíbar, colamos la pulpa macerada que ya teníamos para así obtener el alcohol que ya ha absorbido el sabor de la parchita o maracuyá. Así con la pulpa macerada, el licor de parchita tendrá muchísimo más sabor a maracuyá o fruta de la pasión. 4 Por último, agregamos al licor de maracuyá el almíbar ya enfriado ¡y listo! Envasa tu licor de parchita en una botella de vidrio o de plástico y disfrútalo bien frío. Puedes conservarlo a temperatura ambiente y añadirle hielo cuando quieras tomártelo.Y si lo tuyo son los licores, no te pierdas estas recetas que te recomendamos:Licor de moras caseroLicor de naranjaSangría con licor",ac2ca0b8-bd10-4d34-a885-6b9f207d5dd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-pink-fashion-44841.html,1 PERSONA 2/5 partes de zumo de sandía fashion. 2/5 partes de Ginebra. 1/5 parte de nata líquida o leche. 1 yema de huevo. Hielo picado.,"1 Triturar sandía fashion para el zumo. En un vaso mezclador introducir todos los ingredientes y agitar. 2 Servir en una copa cóctel, con el hielo picado. Adornar con un círculo de sandía.",e81712eb-b763-4f24-a786-917d2626bda9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-alfalfa-44674.html,½ taza de Alfalfa ½ unidad de Limón (zumo) 1 rodaja de Piña 4 tazas de Agua (960 mililitros) Miel o Azúcar al gusto,"1 Primero lava y desinfecta la alfalfa. Para ello, remoja en abundante agua con una gota de desinfectante para alimentos y enjuaga con más agua. 2 Luego trocea la piña y desecha el corazón para que no que amargue el jugo verde. 3 Lleva todo a la licuadora y añade un poco de azúcar o miel para endulzar si lo consideras necesario. Puedes pasar por un colador el agua o dejarlo tal cual. 4 Sirve el agua de alfalfa con mucho hielo o directamente fría y disfruta de esta bebida sana que aportará tu organismos múltiples nutrientes.",28ab1cf9-26dd-4328-8e94-d326987a840f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-apio-con-limon-44671.html,1 rama de Apio 1 unidad de Limón Azúcar al gusto Hielo ½ vaso de Agua,"1 Corta la rama de apio y lávala muy bien. Trocéala e introduce los trozos en la licuadora o un recipiente de borde alto. 2 Exprime el limón y añade el jugo a la licuadora junto con el medio vaso de agua. En función de lo liquido que quieres que quede, deberás añadir más o menos agua. Licua muy bien todo o bate con una batidora. 3 Añade azúcar al gusto y sigue licuando hasta que no queden grumos. Si deseas que el agua de apio con limón quede bien refrescante, puedes añadir un par de hielos. Recuerda consultar con tu médico cada cuánto tomar este agua y la cantidad óptima al día.",089a863f-747b-464b-854b-4dcc8666cab9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-frutas-con-yogur-44158.html,1 taza de Leche evaporada ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 1 taza de Sandía picada 1 taza de Mango picado 10 unidades de Fresa ½ taza de Yogur de frutas Cereal a gusto 1 puñado de Hielo picado,"1 La mezcla de sandía, mango y fresa es exquisita pero puedes cambiar por las frutas de tu preferencia. Corta toda la fruta pequeño para que se tritura con mayor facilidad. 2 Coloca en la licuadora la fruta junto con la leche evaporada, el agua y la leche condensada. Tritura todo a máxima velocidad hasta que la fruta se desintegre por completo. 3 A continuación, añade el yogur y el hielo picado. Vuelve a triturar a máxima potencia. Comprueba el sabor y si crees que le falta más dulce o ácido corrige con azúcar o con más fruta. 4 Sirve el batido de frutas con yogur bien frío y decora añadiendo un puñado de cereales sobre cada vaso. También puedes probar el batido de frutas con helado o el batido de plátano con galletas... ¡te encantarán!",4408d55d-3246-4324-a5b3-ae73fb9324b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-yogurth-44025.html,Yogurth Agua Kiwi Manzana,"1 Se pelan los kiwis y las manzanas, se echan a la juguera con un poco de agua y el yogurth encima lo enjugueras por 2 minutos y listo a disfrutar¡¡¡¡¡¡ XD =) yo= happy . 2 Nota: de adorno le puedes colocar frutas encima, o adornarlo como tu quieras",1e5ca350-863e-4cc7-9798-59584b66d9d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-nisperos-al-bonilla-43719.html,1 litro de Alcohol para consumo o aguardiente 1 kilogramo de Níespero 600 gramos de Azúcar (3 tazas) 2 litros de Agua 2 hojas de Menta ½ rama de Vainilla 4 unidades de Clavo de olor 10 unidades de Uvas pasas 4 unidades de Granos de café,"1 PREPARAMOS UNA GARRAFA DE 5L, DE LAS DE AGUA,añadimos los nísperos limpios y cortados, por la mitad sin hueso, y añadimos todos los ingredientes, meno el agua y el azúcar, estos los dejamos para después de la maceración, añadimos el alcohol, y movemos la garrafa para que todos los ingredientes queden mojados por el alcohol. 2 Despues lo dejamos en sitio fresco y oscuro a ser posible, 30 días, cada 2 o 3 días lo movemos, pasado ese tiempo, preparamos un almimbar, con el agua y el azúcar, dejaremos hervir 5 minutos, dejaremos enfriar, después lo añadiremos a la garrafa, y todo junto lo dejaremos, un día, después lo filtraremos con un colador de gasa fina, y lo embotellamos, lo guardaremos 10 días para que repose, y listo para beber, eso si, muy frió.",f775df20-c697-4afa-8352-3784f8d392e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-preparar-licores-caseros-al-bonilla-43669.html,"1 ramita de romero 1 ramita de maría luisa 1 de menta 2 hojas de nísperos 2 hojas de limonero 2 hojas de naranjo 2 de laurel 2 volitas de ciprés 5 clavos de olor 1 ramita de canela 1 litro de alcohol de consumo humano, de venta en farmacias 2 litros de agua mineral a ser posible 1 kilo de azúcar.","1 Es muy importante la higiene, para preparar los licores, preparamos una vasija de boca ancha, y cierre hermético, una buena parte de licores se hace con el mismo método, de maceración si lo hacemos de hierbas. 2 Cojeemos las siguientes hierbas y plantas, a ser posible frescas. 3 Todo estos ingredientes los añadimos a la garrafa, bien limpios, con el alcohol, y dejaremos macerar un mes, en sitio fresco y a ser posible oscuro. 4 Al mes le preparamos con los 2 litros de agua y el kilo de azúcar, lo ponemos todo junto al fuego disolvemos la azúcar y dejamos que hierba 5 minutos, después dejamos enfriar, y añadimos a la garrafa, y delo dejamos un día, después, lo filtramos con una fina gasa, y en botellamos, y dejaremos reposar 15 días, y listo para tomar una copita des pues de las comidas.",1cc6db8b-9cbf-40dc-8fea-10183dd5b5f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-borabora-43522.html,60 ml de zumo de fruta de la pasion(parchita) 10 ml de zumo de limon 100 ml de zumo de piña 10 ml de zumo de granadina,"1 Colocar todos los ingredientes en un vaso mezclador y 3 o 4 cubitos de hielo y agitar. 2 Ponemos la bebida en un vaso tipo long drink y decorar con una rodaja de piña, una cereza,y una pajita.",4f1c9d1c-53ea-4fba-a5bb-c70f0ef0e2b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cortado-de-leche-con-panela-43477.html,2 litros de leche Una panela grande Un limon,"1 En una olla grande vierta la leche con la panela y esprima el limon teniendo cuidado de retirar antes las semillas. 2 El limon se utiliza para cortar la leche. si otro dia vas a preparar una leche para hacer otro alimento y esta se te corta por algun motivo no la votes; este seria una gran oportunidad para repetir esta dulce receta. ok, sigamos con la receta. 3 Deja que la leche hierva hasta que reduzca. 4 Ten en cuenta que debes raspar las paredes de la olla para que todo se integre. 5 Al final tendras un cortado de dulce con un sabor a limon y panela delicioso que podras comer con galletas de sal, con pan, tostadas o con lo que quieras.",093f19db-2ae8-4ac1-a62c-39ef9d33adbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malteada-de-chocolate-43406.html,4 cucharadas soperas de chocolate en polvo 1 vaso de leche 4 cubos de hielo 1 cucharadita de vainilla 1 chorro de chocolate líquido 1 cereza 1 chorro de crema,"1 Añade todo los ingredientes, menos los de decoración, en una licuadora y bate a máxima potencia hasta que se mezcle todo por completo. Puedes añadir más chocolate en polvo si te gusta la malteada más fuerte. 2 Vacía el contenido en un vaso alto y decora primero con la crema o nata montada y luego con el chocolate líquido. 3 Coloca la cereza de cóctel en la punta antes de servir y disfruta de la auténtica malteada de chocolate casera.",3404158c-e4c6-42b7-b57f-b470c014d7d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malteada-de-helado-43375.html,2 tazas de Helado 1 taza de Hielo 1 taza de Leche en polvo 1 taza de Leche entera,"1 Para hacer esta malteada de helado debes saber que puedes usar cualquier tipo de helado, el sabor que más te guste. Entonces, cuando ya te hayas decidido, empieza por vaciar el helado en la licuadora junto con la leche en polvo y la leche líquida. 2 Cuando se hayan integrado por completo estos ingredientes, añade el hielo y vuelve a triturar todo. Prueba y añade más dulce si lo consideras necesario, puedes añadir un poco de leche condensada o sirope. 3 Sirve de inmediato la malteada de helado y decora con nata montada o crema chantilly. Esta bebida la puedes servir como merienda o como postre, ¡es deliciosa!Y si quieres probar una receta similar y con explicación paso a paso, puedes echar un vistazo a la receta de smoothie de piña con helado.",138fba63-39e8-4f95-8e61-6ac7c3db1bbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-cubano-original-43351.html,¼ vaso de Ron blanco 4 hojas de Hierbabuena 2 cucharadas soperas de Azúcar flor 1 chorro de Jugo de limón 1 puñado de Hielo picado Soda o agua mineral 3 gotas de Amargo de angostura 1 rama de Hierbabuena,"1 Poner el hielo bien picado en un recipiente y rellenar con soda o agua mineral, dejar caer 2 o 3 gotas de amargo de angostura. Reservar para más adelante. 2 Cogemos un vaso de whisky y añadimos las hojas de hierbabuena y las dos cucharadas de azúcar. Con un mortero, machacamos bien la hierbabuena para que suelte su jugo y se mezcle con el azúcar. 3 Luego, añadimos el ron y el jugo de limón. Rellenamos el vaso con el hielo picado que tenemos reservamos y, si deseamos, podemos dejar caer 1 o 2 gotas más de amargo de angostura. Finalmente, decoramos con hierbabuena y ¡a disfrutar! 4 Si la primera vez notas que el mojito cubano te queda demasiado amargo, deberás ir probando hasta encontrar las cantidades que se adaptan a tus gustos personales. Y si quieres saber cómo hacer un mojito sin alcohol, no te pierdas esta receta.",6406c039-7795-42bd-89c6-7f3ba261ff2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-cava-con-fresas-43248.html,250 gramos de Fresas troceadas 100 mililitros de Cointreau o Licor de Naranja 100 mililitros de Concentrado de limón 4 cucharadas de postre de Azúcar 1 botella de Cava Hielo,"1 Remover y dejar reposar ( preparar por la mañana si es para el mediodia y si es para cenar, preparar al mediodia) antes de serbir añadir bastante hielo, por eso la jarra de 1,5 litros y mezclar el cava brut o brut natural bien fresco. 2 Mezclar suabemente la sangria y a disfrutarla, las fresas se comen pero ojo que estan borrachas.",6d373e7a-187b-480a-8263-f76aeb928532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-con-naranja-43177.html,1.5 onzas de cafe espresso 1/2 onza de sirup de naranja o miel de naranja 1/2 onza de zumo de naranja dulce 1 cdta de azucar o azucar al gusto. nata montada canela molida chocolate rallado piel de naranja tostada.,"1 Preparar el espreso y agregar el azucar , disolver y reservar.... 2 Un vaso chico de cafe( vidrio) colocar en el orden: 3 Miel de naranja, la mezcla de espresso, sumo de naranja, la crema o nata y espolvovorear con el mix de polvos( canela,chocolate y piel de naranja tostado). 4 Decorar con un canuto de naranja sujetada en una rama de canela o canuto de chocolate.",ae95593f-79cc-4284-9a5e-cbbce98e552b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-mango-sour-43067.html,3 Medidas de pisco peruano 1 Medida de jugo de mango ½ Medida zumo de lima 1 Medida de jarabe de goma 1 Clara de huevo Hielo,"1 Antes de que nos pongamos a preparar este pisco sour con fruta, te explicamos que las medidas se refieren a un vaso de chupito, es decir, 3 medidas de pisco son 3 vasos de chupito de pisco.Cada vaso de chupito tiene una capacidad de 30-35 mililitros aproximadamente. 2 Teniendo esto en cuenta, coloca todos los ingredientes de la lista, menos el hielo, en una licuadora. Tritura todo durante unos 20 segundos.La cantidad de claras de huevo puede variar según el gusto, pero el cálculo es de 1 clara para cada dos vasos de pisco mango sour. 3 Ahora incorpora hielo al gusto y vuelve a encender la licuadora para mezclar todo durante unos 30 segundos más. 4 Servir el pisco mango sour en vasos cortos o en copas de cóctel. Se puede decorar colocando con un trocito de mango en el borde del vaso o con unas hojas de menta.Y si quieres probar el cóctel tradicional puedes revisar la receta de pisco sour peruano.",ef1ae9e8-5d6a-4f32-a9cc-32ac80d57e95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-aguacate-brasileno-42921.html,1 aguacate maduro 3 basos de leche Azucar a gusto Gelo a gusto,"1 Ponga todos los ingredientes en la licuadora, licua hasta que se remova todo y desfrute de un licuado sabroso y saludabre! 2 Se lo quiere mas especio pongale menas leche,se no quiere muy especio ponga menos aguacate!!!",7410234a-d53a-44b3-93a9-b62e233a7931, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amor-en-llamas-coctel-42917.html,½ onza de Ron ½ onza de Vodka ½ onza de Ginebra 4 onzas de Jugo de naranja ½ onza de Granadina o Grosella,"1 Para hacer el amor en llamas utiliza una copa de martini, estas copas son las que tiene forma de ""Y"". 2 Añade todos los ingredientes del cóctel en la copa siguiendo el orden en que aparecen. Deja la granadina para el final. 3 Añade finalmente la granadina, decora con cáscara de naranja y flamea la bebida. Para hacerlo acerca una llama a la copa. 4 Apaga el fuego y disfruta del cóctel amor en llamas.",4e16e6a4-8ddd-499f-9d8c-a17d870cddc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-pina-y-limon-42881.html,1 cucharada sopera de Vinagre 1 vaso de Agua 2 rodajas de Piña ½ unidad de Limón (zumo),"1 Agrega todos los ingredientes en la licuadora y procesa hasta que la piña se haya triturado por completo. El vinagre para esta receta puede ser vinagre blanco o de manzana. 2 Si quieres endulzar un poco puedes añadir miel o azúcar moreno, pero recuerda que este jugo de piña es especial para depurar el cuerpo y perder peso, así que no te pases con el dulce. 3 Bebe el jugo de piña y limón entre 3 y 4 días por semana, no más. Puedes beberlo un día sí y uno no por ejemplo, por las mañanas o en la cena.",97139e91-f666-47d4-9194-80d5655b3126, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frape-42570.html,1 cucharada de vainilla 2 tazas de leche 3 cucharadas de café 15 cubos de hielo Helado de café 2 1/2 cucharadas de azúcar Galletas cremax,1 Se licua todo e septo el helado. Se sirve el un vaso y se le pone el helado y las galletas.,8bb8d9b0-4886-48be-91e2-98702c2b6d47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-con-crema-de-coco-facil-42075.html,1 litro de Limonada ½ lata de Crema de coco 1 lata de Crema de leche pequeña 1 paquete de Hielo bien picado,"1 Si quieres hacer tú mismo la limonada, no te pierdas esta receta de limonada casera. Luego, introdúcela en la licuadora junto con la crema de coco y la crema de leche y bátelo todo. 2 Cuando los ingredientes estén bien mezclados, coge los vasos individuales, llénalos con abundante hielo picado y sobre él vierte la limonada con crema de coco. 3 Esta bebida se sirve bien fría, es por ello que necesitamos tanto hielo. La limonada con crema de coco sobrante puedes reservarla en el frigorífico. Sirve los vasos con un poco de nuez moscada espolvoreada por encima y una rodaja de limón. Como ves, se trata de una receta de limonada de coco fácil, rápida y refrescante, ideal para combatir las altas temperaturas y sorprender a nuestros invitados con una bebida deliciosa. Y si quieres descubrir otras bebidas frías, no te pierdas las siguientes opciones:Smoothie de cereza y plátanoSorbete de mango",efa8f815-c8ce-4357-8a48-29213cfa96c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-mexicano-42058.html,2 cucharadas soperas de Café de olla 1 cucharadita de Azúcar (al gusto) 2 unidades de Clavo de olor 1 rama de Canela ½ tableta de Chocolate 1 unidad de Pimienta,"1 Poner a hervir agua con la canela, clavos pimienta y chocolate. 2 Despues de hervir agregar el cafe. 3 Apagar el fuego y tapar, dejar reposar unos 4 minutos y servir de preferencia en una tazas de barro.",38122c3d-05c5-439e-a9c1-bde350badbaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-punch-41884.html,1½ onzas de Pisco puro 1 onza de Licor Triple Sec 4 onzas de Jugo de Cranberri ½ onza de Extracto de maracuyá Nectar de piña (de caja) Hielo,"1 Coge un vaso mezclador y añade el hielo picado. Recuerda que cuanto más picado quede el hielo mejor. Incorpora el pisco puro, el licor triple sec, el jugo de cranberri y el extracto de maracuyá y mezcla durante unos segundos. 2 Cuela la mezcla y sírvela en copas de 14 onzas de capacidad, aproximadamente. Completa el pisco punch con el néctar de piña y decora con una rodaja pequeña de piña en el borde, ¡delicioso!",ccd34a2a-b2d8-479c-b022-3bd8ce376192, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-frijol-41866.html,1/2 litro de frijoles de la oya 1/4 de litro de leche Una licuadora Azucar al gusto,1 Se base la leche a la licuadora. 2 Despues se vacian los frijoles al gusto. 3 Se le echa azucar al gusto y se muele.,127a01d7-86db-45b7-9bf0-b500ae4a1939, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-collins-41867.html,2 onzas de Pisco ¾ onza de Jarabe de goma ¾ onza de Zumo de limón 6 unidades de Cubo de hielo 1 unidad de Rodaja de limón 1 unidad de Cereza de cóctel,1 Prepare directamente en el vaso y complete con agua mineral. 2 Ponga 4-6 cubos de hielo. Adorne con una rodaja de limón y una cereza. 3 Y a disfrutar!!,3c9301a0-49c1-457d-9139-ec35f6e44e8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-suiza-41859.html,2 Limones pequeños 1 lata pequeña de Leche condensada 1 vaso de Agua mineral,"1 Elaborar limonada suiza es muy sencillo y rápido. Para ello, pela los limones, córtalos por la mitad y tritúralos en la licuadora. 2 Una vez triturados, agrega la leche condensada, el vaso de agua, y sigue batiendo para integrar completamente estos ingredientes. Si quieres que la limonada suiza tenga un porcentaje menor de azúcar, no te pierdas nuestra receta de leche condensada light y prepárala tú mismo. 3 Tras batir los ingredientes a velocidad máxima durante un minuto aproximadamente, pasa la bebida por un colador para que quede lo más suave posible. 4 ¡Listo! Ya puedes servir tu limonada suiza con leche condensada bien fría. Así, puedes dejarla en el frigorífico durante un par de horas para que tome la temperatura adecuada, o añadir hielos al vaso. Y si quieres conocer otras variantes de la tradicional limonada, no te pierdas las siguientes opciones:Limonada con crema de cocoLimonada con hierbabuena",08bbecd2-1ed8-4856-bfb1-e3fa73fa3773, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-ponche-41796.html,10 cucharadas de maizena 2 cucharadas de cacao Tres tazas de agua 3 tazas de anís 1 taza de ron 1 taza de licor de cacao 1 taza de licor de caré 3 latas de leche condensada (opcional),"1 Prepara una maizena con chocolate:3 tazas de agua fria, disuelve 10 cucharadas de maizenas y dos de cacao. 2 Luego de disuleta se coloca al fuego hasta que espese. Luego se retira del fuego) 3 A la maizena preparada se le agrega 3 tazas de anis, 1 taza de ron, 1 taza de licor de cacao, 1 taza de licor de cafe y 3 latas de leche condensada (si te gusta menos dulce solo agrega dos latas). 4 Licuar todo y dejar sin grumos. 5 Servir con hielo y espolvorear canela y chocolate al vaso",4b07a373-597a-49cd-b222-96960a85bbf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lassi-de-coco-69729.html,1 litro de yogur natural 500 mililitros de leche de coco (o un coco entero) 1 manojo de hierbabuena fresca (al gusto) 1 limón (zumo) 1 pizca de sal ½ cucharada postre de canela ½ cucharada postre de clavos 1 pizca de cardamomo (opcional y al gusto) ½ hoja de laurel (opcional y al gusto) 1 cucharada sopera de miel (opcional y al gusto),"1 Prepara tu mesa de trabajo con todos los ingredientes y utensilios necesarios para preparar este exquisito lassi de coco. Puedes elaborar tu propia leche de coco en casa, si así lo prefieres. Truco: El laurel, la hierbabuena y la menta (entre otros), se agregan en las bebidas indias para suavizar los sabores muy condimentados y mejorar la digestión. 2 Deposita dentro de una licuadora todos los ingredientes y licua hasta lograr un batido de coco homogéneo. Recuerda colocar un colador al exprimir el limón. Si después de licuar notas una consistencia demasiado espesa, puedes agregar un poco de agua, al gusto.El laurel y el cardamomo son ingredientes originales en la receta del lassie de coco pero si te parecen sabores muy fuertes, puedes omitirlos ¡igual el gusto será magnifico! Por otra parte, te sugiero miel para endulzar, si te gusta las bebidas dulces. Truco: Si desea darle un toque propio, puedes rallar la corteza de un limón y rociarla al servir. 3 Finalmente, decora con hierbabuena o menta y ... ¡a deleitarte! Te invito a preparar tus sentidos para un viaje sensorial a la India desde tu cocina. ¿Ya tienes las maletas preparadas? Entonces, por favor no olvides enviarnos una postal virtual con la foto de tu lassie de coco.Enamórate aún más de estos batidos de yogur probando diferentes sabores:Lassi de fresaLassi de mangoLassi vegano Truco: Para decorar puedes usar la ralladura de un limón o colocar una hoja de hierbabuena o menta.",7b22cb35-6232-47dc-86c9-e5e7f1a5128e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompope-de-cafe-casero-69138.html,4½ tazas de leche (1080 mililitros) 1 lata de leche condensada (400 ml) 4 huevo grandes (yemas) 3 cucharadas soperas de café liquido o café soluble 1 cucharadita de canela molida 175 mililitros de ron (opcional) 1 cucharada sopera de vainilla liquida ½ taza de crema batida o merengue 1 hoja de hierbabuena 1 pizca de canela,"1 Incorpora la leche, la leche condensada, las yemas, el café y la canela dentro de un bol. Remueve muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 2 Verte la mezcla dentro de un cazo y cocina a fuego medio. Mezcla constantemente durante 15 minutos o hasta que la preparación comience a hervir ligeramente. Retira del fuego. 3 Verte la mezcla dentro de un bol. Agregar el ron y la vainilla, y remueve muy bien hasta que se incorpore por completo con la mezcla. ¡Rompope de café en sólo 3 pasos! Truco: El ron y la canela se agregan al final para que mantengan su sabor y no pierdan intensidad durante la cocción. 4 Puedes servir el rompope de café casero a temperatura ambiente o frío. Sabe exquisito con crema (batida o merengue) y canela espolvoreada. ¡Un bebida inolvidable!Si brindas con nosotros, por favor cuéntanos tu experiencia culinaria y... ¡Anexa una foto!Prueba otras recetas con rompope caseras de diferentes sabores si quieres:Rompope de nuezGelatina de rompopeCongeladas de rompope",3b456ac5-d270-46bc-b816-5c1f46b8ee44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-alcalina-casera-69142.html,1 litro de agua (mineral o hervida) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 2 cucharadas soperas de azúcar 1 limón (el zumo),"1 ¿List@s para preparar una bebida isotónica en un dos por tres? Dispón sobre la mesa de trabajo: agua, sal, azúcar, bicarbonato de sodio y limón, en las cantidades especificadas. Además, coloca los utensilios que consideres necesarios para elaborar esta fácil receta. Truco: Si hierves el agua sube su alcalinidad. 2 Exprime los limones y vierte sobre el agua para seguir con la receta de limonada alcalina. 3 Agrega el resto de los ingredientes (sal, azúcar y bicarbonato). Remueve muy bien, espera hasta que produzca espuma y envasa. Esta bebida se conserva durante 24 horas en perfectas condiciones refrigerada. Recuerda, la limonada alcalina sabe mejor fría. 4 ¡Lista nuestra limonada alcalina casera! Esta bebida resulta perfecta para que te acompañe al gimnasio, a caminatas o a cualquier actividad física que demande de tu cuerpo un esfuerzo alto o medio. Además, esta limonada es ideal para personas celíacas porque es libre de gluten y resulta muy económica.¿Te gustó esta receta? Nos interesa tu opinión, por favor haznos saber tus comentarios. Y si eres deportista y quieres complementar esta bebida con otras recetas, consulta las siguientes:Bebida hidratante caseraBarritas energéticas con frutas",2e06889d-daed-4746-b65f-3dbe3232597f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-aguacate-y-pina-68390.html,piña 1 aguacate 2 plátanos congelados 1 taza de frutos de bosque congelados 2 cucharadas soperas de pasas 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Pon en remojo las pasas durante 10 minutos, escúrrelas. 2 Introduce en la batidora los frutos rojos, un plátano, las pasas y media taza de agua. 3 Bate hasta que de forme una mezcla espesa y homogénea. Vierte el smoothie de frutos rojos y plátano en los vasos llenándolos a la mitad. 4 Combina en el vaso de la batidora el aguacate, la piña, un plátano congelado y media taza de agua, y bate hasta que quede un smoothie de aguacate y plátano espeso. Vierte el batido de aguacate en los vasos encima del smoothie de frutos rojos. 5 Decora el smoothie de aguacate y piña con una rodaja de plátano y sírvelo.No dudes en visitar mi blog Vegspiration para encontrar infinidad de recetas más de smoothies y batidos veganos.",c0fee8b5-1d4b-428a-8fd3-190610e8478a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-bowl-de-papaya-y-cacao-68293.html,2 plátanos congelados ¼ papaya 2 cucharadas soperas de cacao puro 1 cucharadita de canela 4 dátiles ½ plátano fresco para decorar 1 mandarina ½ pera 1 cucharadita de uvas pasas ½ manzana ½ vaso de agua,"1 Pela y trocea la papaya, también trocea los dátiles y los plátanos congelados. 2 Introduce en el vaso de la batidora el agua, los plátanos, la papaya, los dátiles, la canela y el cacao. 3 Bate hasta que se forme una mezcla chocolateada cremosa. 4 Vierte el smoothie bowl de papaya y cacao en un bol y decóralo con láminas de manzana y pera, gajos de mandarina, rodajas de plátano y uvas pasas.Te recomiendo este smoothie bowl de chocolate si te gusta mucho este sabor y también pásate por mi blog Vegspiration para descubrir muchos otros desayunos veganos nutritivos y saludables.",ab23c477-ffc0-47a8-86f7-c8fdf2ba0899, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-pepino-apio-y-manzana-verde-68280.html,1 pepino 1 manzana 1 pera ½ rama de apio 4 dátiles 1 trozo de jengibre fresco 1 vaso de agua,"1 Pela el pepino, la manzana y la pera y córtalos en trozos medianos. 2 Corta el apio y los dátiles en trozos. Pela y pica el jengibre. 3 Introduce la fruta y la verdura junto con los dátiles y el agua en el vaso de la batidora y bátelos hasta que se forme una mezcla homogénea. 4 Vierte el jugo de pepino, apio y manzana verde en un vaso y disfrútalo.En mi blog de inspiración vegana Vegspiration podrá encontrar muchísimos más batidos verdes y jugos de frutas y verduras para consumir en el desayuno o cuando prefieras.",7545dc38-d03a-4169-af94-e0704f543b8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-chocolate-y-cafe-68219.html,½ taza de café expreso frío 2 plátanos congelados 250 mililitros de leche de soja 2 cucharadas soperas de cacao puro 2 cucharadas soperas de sirope de agave 30 gramos de chocolate negro,"1 Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora, es decir, el café preparado y bien frío, los plátanos congelados, la leche de soja, el sirope de agave, el cacao puro y el chocolate negro. 2 Bate a velocidad alta hasta que todos los ingredientes se integren y quede un smoothie de chocolate homogéneo. 3 Vierte el smoothie de chocolate y café en vasos y espolvorea un poco más de cacao por encima. También puedes añadir un poco de sirope de chocolate. Delicioso, ¿verdad? ¡Y muy fácil! Otros smoothies igual de deliciosos son el smoothie de plátano y yogur y el smoothie de frutos rojos. Más recetas en mi blog Vegspiration, ¡te espero!",3cfcd736-f755-433c-8588-126ae849f196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-platano-y-yogur-68084.html,300 mililitros de leche de arroz 2 plátanos congelados 1 cucharada sopera de crema de cacahuete 1 bolsa de té chai 1 yogur de soja sabor chocolate 1 puñado de cacahuetes 1 puñado de galletas de chocolate ½ cucharadita de canela,"1 Coloca en el vaso de la batidora los plátanos congelados, la crema de cacahuete, la canela y el contenido de la bolsita de té chai (he utilizado el té chai de la marca Hacendado que lleva té negro, canela, jengibre, cardamomo, pimienta, anís estrellado y clavo). 2 Vierte la leche de arroz dentro y bate hasta que se forme un batido vegano homogéneo y suave. 3 En un tarro o vaso de smoothie vierte el contenido de un vasito de yogur de soja sabor chocolate, coloca algunas galletitas de chocolate encima y añade el batido dentro. 4 Tritura los cacahuetes en la batidora y decora el smoothie de plátano y yogur por encima junto con más galletas de chocolate. ¡Así de fácil! Otra receta de smoothie fácil y rápida para el desayuno es la del smoothie de frutos rojos. Y si te pasas por mi blog Vegspiration, ¡todavía encontrarás más recetas deliciosas!",56d19dde-7ea1-4b8f-86c1-2bd18ca783b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-calabaza-67981.html,1 taza de calabaza cocida 2 plátanos congelados 1 trozo de jengibre o 1/2 cucharadita de jengibre en polvo 1 taza de leche de almendras ¼ cucharadita de semillas de anís molidas ½ cucharadita de canela 1 pizca de pimienta ¼ cucharadita de nuez moscada 1 yogur de soja natural 1 cucharada sopera de muesli 1 chorro de sirope de caramelo,"1 Pela la calabaza, córtala en dados y cuécela en un cazo en agua hirviendo hasta que quede blanda durante 10-12 minutos. Deja enfriar. 2 En el vaso de la batidora combina todos los ingredientes y bátelos hasta que quede un batido de calabaza con leche homogéneo. 3 Vierte el batido de calabaza con canela en un vaso y vierte el yogur de soja encima. 4 Sirve el smoothie de calabaza con especias. Como opción de presentación decóralo con muesli y sirope de caramelo.Te recomiendo que pruebes otro batidos de diferentes sabores como estos o visites mi blog Vegspiration donde encontrarás muchas más recetas:Smoothie de plátano y canelaSmoothie de frutos rojos y plátanoSmoothie de plátano con mazana y espinacas",003b0326-945e-4e6c-9370-785ecef4c492, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-mandarina-casero-67920.html,"8 mandarinas 750 mililitros de orujo, alcohol fino o aguardiente 500 gramos de azúcar (2½ tazas) 500 mililitros de agua","1 Lo primero que tienes que hacer es la maceración de las cáscaras de las mandarinas. Como vas a utilizar las pieles, lava bien las mandarinas para eliminar todo resto de polvo o de abonos. Pela las mandarinas y recoge las cáscaras y quita con la punta de un cuchillo la parte blanca de la piel, ya que si no la quitas le daría un sabor amargo al licor casero. Luego, córtalas en trozos o tiras. 2 Pon en un frasco de cristal hermético de boca ancha los trozos de cáscara limpias y añade todo el orujo, aguardiente, ron o alcohol fino. Guarda el frasco en un lugar oscuro y seco y deja que macere durante 3 o 4 semanas más o menos. 3 Pasado el tiempo de maceración prepara el almíbar. Para ello, pon un cazo al fuego con el agua y el azúcar, cuece durante unos cinco minutos y deja que se enfríe. Aparte, cuela el alcohol de las cáscaras de mandarina y añade el almíbar frío. 4 Es el momento de embotellar toda la mezcla. Pon el licor de mandarina casero en las licoreras que vayas a utilizar y deja que repose una o dos semanas más en el mismo sitio antes de consumirlo. Luego guárdalo en la nevera para tomarlo fresquito. ¡Y a disfrutar de un delicioso licor! Esta bebida es perfecta para finalizar prácticamente cualquier comida, como un plato de merluza rebozada o una hamburguesa casera. Pásate por mi blog Mandarinas y miel y conoce todas mis elaboraciones. Truco: Yo he utilizado un orujo gallego que compré hace tiempo en Santiago, pero puedes utilizar el alcohol que tengas.",ca871665-a6b3-4919-9c71-361663c6c3c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-avena-para-adelgazar-67778.html,1 banano o cambur maduro 1 taza de yogur griego o yogur descremado sin sabor leche de soja o arroz sin grasa ½ taza de avena en granos enteros 4 cucharaditas de linaza en semillas 1 pizca de miel natural (al gusto) 4 cubos de hielo (o al gusto),"1 Para empezar con la receta de este licuado de avena para bajar de peso, primero organiza los ingredientes sobre la mesa. Mide, pesa y reserva cada ingrediente antes de comenzar a preparar este batido de plátano con avena para adelgazar. Truco: remoja la avena en agua durante la noche anterior. Al día siguiente desecha el agua, cuela y reserva. 2 Vierte todos los ingredientes dentro de la licuadora. Bate a alta velocidad y..., ¡listo! Una bebida fácil, saludable y ¡riquísima! Y si quieres hacer el batido de plátano y avena para bajar de peso todavía más natural, prepara tu propia leche de soja o leche de arroz. 3 Sirve este batido de plátano con avena para adelgazar, adornado con semillas de linaza y ¡a degustar! Una bebida ideal para conseguir la figura deseada o mantener la línea. Rebaja mientras le dices ¡adiós a la barriguita! Cuéntame como te va este maravilloso licuado de plátano con avena y no olvides tomar una foto de tu creación y compartirla.Y, si quieres conocer más recetas de batidos con plátano, sigue leyendo:Batido de plátano y kiwiBatido de plátano y cúrcumaBatido de plátano y naranja 4 Si prefieres ver la preparación en vídeo de este licuado de banana y avena, ¡no dejes de visitar nuestro canal de YouTube para descubrir el paso a paso de esta receta de batido de plátano y avena!",46c81765-0ddd-413e-bb6c-62a1d0f2d742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-proteinas-casero-para-cenar-67784.html,"3 claras de huevo cocidas 250 gramos de yogur griego o descremado sin sabor 1 banano, cambur o plátano maduro 250 mililitros de leche desnatada o descremada","1 Ordena los ingredientes sobre la mesa de trabajo. Mide todos los ingredientes y reserva. 2 Desnaturaliza la claras de los huevos para que los puedas utilizar en el batido de proteínas casero. Puedes cocinarlas en el microondas hasta que se vean consistentes o mejor aún si las cocinas en baño María hasta lograr la consistencia deseada. Truco: Puedes utilizar también las claras que venden en el supermercados, ya desnaturalizadas y listas para usar. 3 Incorpora todos los ingredientes a la licuadora y bate a alta velocidad. 4 Vierte dentro de un vaso la mezcla y..., ¡a degustar! Esta bebida te permitirá dormir como un bebé y despertar lleno de energía, pues protege tus músculos mientras duermes. ¿Te gusta este batido de proteínas casero para cenar? ¿Si lo preparas compartirías con nosotros tu experiencia? Esta bebida no solo es apta para la cena, también es perfecta para el desayuno, de manera que es un excelente batido de proteínas para antes de entrenar. Y si quieres descubrir otras recetas para combinarlas, no te pierdas el batido de proteínas con nueces.",8444d373-c151-4ce6-8fc5-e2b31168a3ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocada-venezolana-67785.html,1 lata de leche condensada 1 coco natural (marrón) 1 botella de leche de coco (o en lata) 1 pizca de canela en polvo,"1 Coloca los ingredientes en el espacio de trabajo. Mide la leche condensada (390 gr.), la leche de coco (500 mililitros), una pizca de canela y reserva. Por otra parte, quiebra el coco. 2 Antes de comenzar este paso, debes buscar un lugar estable donde posar el coco. Para abrir el coco, ubica su parte más débil en la concha. Esa parte, suele ser una especie de circulo, con poca profundidad, ubicado en uno de los extremos de la fruta. Utiliza algo filoso y entiérralo allí, luego poco a poco escarba, hasta llegar a la parte carnosa del coco. Ten cuidado, sino puedes cortarte. Una vez allí, saca el agua de la fruta y verte dentro de un recipiente y reserva. 3 Luego, para sacar la pulpa o carne del coco, coloca una toalla o manta en el piso y golpea la fruta con fuerza. Hazlo en el mismo lugar donde hiciste el hoyo, recuerda es su parte más sensible. Cuando se quiebre, retira la concha y reserva la pulpa. También puedes golpear el coco, contra una piedra. Truco: Reserva la pulpa y el agua, pues luego utilizarás ambas en la cocada casera. 4 Corta en cuadritos la pulpa o carne del coco. Reserva. 5 Coloca los cubitos de coco, la leche de coco y la leche condensada en la licuadora. Aplica alta velocidad. Puedes agregar hielo, durante el batido o posteriormente, la cantidad según tú gusto.Si no consigues algunos ingredientes puedes sustituirlos fácilmente. La leche de coco puedes cambiarla por leche entera, la leche condensada por azúcar. Por otra parte, si no consigue la leche de coco sólo utiliza leche y coco natural. Si no consigues coco natural, puedes utilizar la leche de coco o crema de coco y utiliza el azúcar al gusto. 6 Antes de servir agrega una pizca de canela (al gusto) ¿Qué te parece la cocada venezolana? Te invito a probarla, ten por aseguro que se convertirá en una de tus bebidas favoritas.Puedes probar también otras bebidas típicas de este país como la tizana venezolana o la chicha venezolana. Truco: Recuerda: el espesor y la cantidad de azúcar también dependen de tu gusto.",bff10a00-17f0-4065-820c-4906cdefc4ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-naranja-con-jengibre-para-la-gripe-67818.html,6 naranjas grandes 4 fresas 1 trozo de jengibre fresco grande (raíz) 2 ramas de apio,1 Exprime el zumo de las naranjas. Truco: Si utilizas la naranja de variedad especial para zumos obtendrás alrededor de 1 litro de zumo. 2 Vierte 1-2 tazas el zumo de naranja en el vaso de la batidora y añade los tallos de apio troceados. Bate bien hasta que el apio de triture y mezcla con el resto del zumo. 3 Corta la fresa y el jengibre en rodajas y ponlas en una jarra. Vierte el zumo de naranja dentro y deja reposar en la nevera una hora antes de servir. 4 Sirve el zumo de naranja con jengibre para la gripe o el resfriado en ayunas o cuando te apetezca.Si entras en mi blog Vegspiration encontrarás muchas otras recetas de jugos y zumos caseros con muchas propiedades para combatir diferentes afecciones con remedios naturales.,f46ba2b9-b7c8-4c0f-95e2-5ecae959862a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-platano-y-canela-sin-azucar-67723.html,2 tazas de leche vegetal sin azúcar 4 dátiles sin hueso 2 plátanos congelados ½ cucharadita de canela 1 cucharada sopera de crema de cacahuete,"1 Corta los plátanos en rodajas y los dátiles en trozos. Es mejor que utilices plátanos previamente congelados para que el batido sea más cremoso y fresquito. 2 Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora y vierte la leche vegetal dentro. Bate todo hasta que quede un smoothie de plátano y canela cremoso. Puedes utilizar la leche que más te guste, pero si quieres garantizar que no lleve nada de azúcar, te animamos a preparar la tuya propia siguiendo estas recetas: leche de avena casera y leche de almendras. 3 Vierte el smoothie de plátano vegano en vasos y sírvelo. Como opción, para añadir un poco de proteínas y grasas saludables al batido, puedes añadir media cucharada de crema de cacahuetes o mantequilla de maní. Visítame en Vegspiration y descubre todas las recetas que guardo para ti.",8c8f0135-fbf8-445c-9020-17dd42904dac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-canela-con-especias-67519.html,4 plátanos congelados 750 mililitros de leche de avena ½ cucharadita de canela en polvo ½ cucharadita de cúrcuma en polvo ¼ cucharadita de cardamomo molido 1 trozo de jengibre fresco ½ cucharadita de semillas de anís molidas 1 pizca de sal,1 Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora. 2 Bate los ingredientes a velocidad alta hasta que queden bien integrados. 3 Vierte el batido de plátano y canela con especias estilo chai en vasos y sírvelo. Como opción lo he decorado con copos de coco con sabor a mango.Visita mi blog Vegspiration o prueba otras de mis recetas favoritas para desayunar:Smoothie de frutos rojos y plátanoSmoothie de plátano con manzana y espinacasBatido de remolacha zanahoria y manzana,d4b8d475-e5b8-4f9d-b582-d87559aaa2b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-pitahaya-con-leche-67512.html,1 pitahaya ½ vaso de leche de almendras 1 cucharada sopera de azúcar moreno (opcional),"1 Corta la pitahaya por la mitad y extrae la pulpa con una cuchara. También puedes cortarla en cuartos si tienes dificultades. Así mismo, puedes escoger la variedad de pitahaya que más te guste. Truco: Opta por una pitahaya madura para que trabajarla mejor y obtener un jugo más suave y dulce. 2 Coloca la pulpa en el vaso de la licuadora junto con la leche de almendras y el azúcar, y tritura todos los ingredientes. Si lo deseas, puedes agregar alguna otra fruta al jugo de pitahaya con leche. Para ello, recomendamos fijarte en el objetivo del licuado, es decir, si quieres consumirlo por su efecto antioxidante, añade arándanos, mientras que si buscas incrementar el aporte de fibra, agrega kiwi. Truco: Puedes sustituir la leche de almendras por otra vegetal, como la leche de soja o la leche de coco. 3 ¡Listo! Sirve el jugo de pitahaya con leche y disfruta. Para consumirlo bien frío, agrega cubos de hielo y licua antes de servir, o reserva en el frigorífico una hora. Este licuado de fruta natural es ideal para el desayuno o la merienda, acompañado de otras frutas frescas.",8e6802da-3860-46c8-8846-42b11fe857b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-bowl-de-platano-67415.html,4 plátanos congelados 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 cucharadita de canela 2 manzanas 2 kiwis 1 plátano fresco 4 cucharadas soperas de muesli de avena 2 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 4 onzas de chocolate negro puro 1 chorro de miel de palma 1 pizca de semillas de chía,"1 Primero prepara la base colocando los plátanos congelados, las manzanas peladas y troceadas (reserva algunas láminas para el topping), el agua y la canela y triturando toda la fruta hasta que se forme un batido homogéneo y espeso. 2 Pela y corta en rodajas los kiwis y el plátano fresco. Pica el chocolate negro en trocitos. 3 Vierte el smoothie de plátano en un bol y coloca encima los trocitos de chocolate, las rodajas de kiwi, los muesli, la crema de cacahuetes, láminas de manzana y las rodajas de plátano, vierte un chorro de miel de palma encima y espolvorea una pizca de semillas de chía. 4 Sirve en boles el smoothie bowl de plátano. No dejes de probar estos otros igual de deliciosos que este, y visitar mi blog Vegspiration para encontrar muchas ideas más para el desayuno:smoothie bowl de chocolate y plátanosmoothie bowl de frutos rojossmoothie bowl de mango",23f5210d-4866-44f4-8cc7-fd3083ee2a0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-frutos-rojos-y-platano-67366.html,1 taza de frutos rojos (pueden ser congelados o frescos) ¼ taza de dátiles 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 plátano congelado ½ cucharadita de canela,"1 Pon los dátiles en remojo en agua tibia durante 10 minutos y luego escúrrelos. 2 Combina en el vaso de la batidora los frutos rojos, los dátiles, la canela, el plátano y el agua. 3 Tritura la fruta hasta obtener un smoothie de frutos rojos con agua homogéneo sin tropezones. 4 Sirve el delicioso smoothie de frutos rojos y plátano recién hecho para desayunar o cuando más te apetezca. Y no te olvides de echarle un vistazo a mi blog Vegspiration donde encontrarás muchísimas recetas de batidos y jugos más.",8d078145-1741-4788-91f0-f16b0d92f021, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-platano-con-manzana-y-espinacas-67287.html,2 tazas de espinacas 3 plátanos congelados 2 tallos de apio 1 pera 1 manzana 1 trozo de jengibre fresco rallado (pequeño) 1 taza de mezcla de frutos rojos congelada ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Para el smoothie de color rojo pon en la batidora los frutos rojos y un plátano congelado. Añade muy poca cantidad de agua (varias cucharadas) y tritura bien la fruta hasta que quede bien batida y cremosa. Si los frutos rojos te parecen demasiado ácidos añade un poco de edulcorante. 2 Para el smoothie de color amarillo combina en la batidora la manzana y la pera peladas y troceadas, un plátano congelado y el jengibre rallado. Añade varias cucharadas de agua y tritura bien. 3 Para el smoothie de color verde tritura las espinacas, el apio y un plátano congelado con un poco de agua hasta que quede cremoso y homogéneo. 4 Vierte en el vaso el smoothie de color rojo llenándolo hasta alcanzar un tercio de su capacidad. Llena otro tercio con el batido amarillo y el último tercio con el verde. Decora con frutos rojos y sirve el smoothie de plátano con manzana y espinacas. Y si quieres conocer más recetas parecidas, no te pierdas el smoothie de chocolate o el batido de remolacha. Más recetas en mi blog Vegspiration.",8d40d574-fd40-430b-8db7-c662955a9738, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-con-espirulina-67172.html,2 cucharaditas de café (con cafeína o descafeinado) 2 cucharaditas de espirulina en polvo 2 tazas de leche de soja (u otro tipo),"1 En un cazo pon a calentar la leche de soja (yo usé la leche de soja con cacao para darle un toque de sabor chocolateado), el café y la espirulina. Truco: Como las leches vegetales vienen a menudo azucaradas no he añadido ningún edulcorante extra. 2 Lleva la leche a ebullición y deja hervir un poco. Apaga el fuego y deja el café reposar varios minutos. A continuación, pasa el café por un colador y sirve en tazas. 3 Para montar la espuma usa la mini batidora eléctrica para espumar el café con espirulina.Prueba también esta sopa de espinacas y espirulina o agrega este alga en un jugo diurético de pomelo para multiplicar sus beneficiosos. Y no te olvides de visitar mi blog Vegspiration para encontrar más bebidas sanas y con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo.",90d83254-6ac6-43dc-bad5-71bf7dd3b048, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-vinagre-de-arroz-casero-66914.html,2 tazas de agua mineral o filtrada 1 taza de arroz blanco 4 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de levadura para pan 300 mililitros de agua de arroz,"1 Primero, prepara el agua de arroz. Para ello, lava muy bien el arroz hasta que el agua salga clara. Deja en remojo el arroz durante 24 horas en el refrigerador. Recuerda que más tiempo en remojo implica un mejor resultado final. El tiempo mínimo de refrigeración son 4 horas. Truco: Utiliza agua mineral o filtrada para remojar el arroz, nunca agua del grifo. 2 Pasada las 24 horas, deja reposar la mezcla a temperatura ambiente. Luego, escurre el arroz utilizando un colador. Reserva el arroz y el agua por separado. Truco: El arroz lo puedes utilizar para alguna otra receta que quieras preparar. 3 Vierte el agua de arroz en un bol. Añade 3 o 4 cucharadas de azúcar por cada 300 ml de agua de arroz. Mezcla los ingredientes hasta que se integren por completo para empezar a preparar el vinagre de arroz para sushi. 4 Hierve la mezcla entre 15 y 25 minutos al baño María, puesto que los expertos en el área así lo cocinan. 5 Espera hasta que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, añade la levadura teniendo en cuenta que por cada 300 ml agua de arroz con azúcar, deberás agregar dos o tres cucharadas de levadura. Remueve poco a poco con una cuchara de madera. Envasa el vinagre de arroz casero en una botella de vidrio (nunca de plástico). 6 Cubre la apertura con una tela para que la mezcla respire y guarda la botella en un lugar ni húmedo ni soleado, a temperatura neutra. Ahora debes esperar a que la fermentación haga su efecto. El tiempo mínimo para la fermentación del vinagre de arroz es una semana, pero lo ideal sería un mes. Truco: Sabrás que la fermetación hizo efecto cuando desaparezcan las burbujas por completo. 7 Cuela el vinagre de arroz obtenido. Puedes utilizar un colador de tela o un pañuelo. Truco: Cuanto más tiempo pase fermentando el vinagre, mayor será su índice de acidez. 8 Hierve de nuevo el vinagre de arroz, durante 15 minutos. Luego, deja que se refresque a temperatura ambiente. Posteriormente envasa en una nueva botella. 9 Si siempre sentiste curiosidad por saber cómo hacer vinagre de arroz en casa y te gustó esta receta, te invito a dejar tus comentarios. Como ves, este vinagre casero es perfecto para sushi y otras elaboraciones, de manera que anímate a experimentar!",d921c56c-cdd1-42a1-80e2-030f58760ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-chocolate-y-platano-con-crema-de-cacahuete-mani-66982.html,500 mililitros de leche de soja o de avena 2 plátanos (mejor congelados) 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo 2 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 2 cucharaditas de maca en polvo 1 cucharada sopera de sirope de agave 1 cucharadita de canela en polvo,"1 Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora. 2 Bate los ingredientes bien hasta que se integren por completo. 3 Vierte el smoothie de plátano y chocolate en los vasos y sírvelo. Truco: Si utilizas los plátanos sin congelar, deja enfriar el batido en la nevera antes de servir. 4 Puedes espolvorear un poco más de canela o cacao en polvo por encima del smoothie de chocolate y plátano con mantequilla de maní/cacahuete y servirlo bien fresquito.¿Quieres más ideas de smoothies o batidos saludables y energéticos como este? ¡Pues visita mi blog Vegspiration!",f8c3e048-70eb-4198-99a5-a883d03fbb0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-remolacha-zanahoria-y-manzana-66861.html,1 remolacha ½ papaya 2 zanahoria 1 trozo de jengibre 2 manzanas 1 rama de apio 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Pela la manzana, la papaya, la zanahoria y el jengibre. Corta todos los ingredientes en trozos medianos. 2 Coloca toda la verdura y la fruta en la batidora, añade 1-2 tazas de agua al gusto y tritura hasta que quede un batido digestivo de frutas suave sin grumos. Si no te gusta la textura del jugo de remolacha y zanahoria porque contiene mucha pulpa, primero puedes exprimir el zumo de la remolacha, manzana y de zanahoria y luego incorporarlo al batido. 3 Sirve el batido de remolacha, zanahoria y manzana en un vaso o tarro de cristal con pajitas de colores ¡y disfruta!Sigue mi blog Vegspiration para enterarte de todas mis recetas que elaboro y probar platos nuevos.",1304514e-d0ce-4428-ba8d-8e8ecf963e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-para-despues-de-entrenar-66784.html,1 taza de leche de soja 4 plátanos 2 zanahorias 2 ramas de apio 1 trozo de jengibre fresco 2 cucharadas soperas de azúcar de coco 4 cucharadas soperas de crema de cacahuetes,"1 Pela los plátanos y las zanahorias y trocea toda la fruta y verdura. 2 Coloca los plátanos, las zanahorias, el apio, el jengibre, el azúcar de coco y crema de cacahuetes en el vaso de la batidora, y vierte la leche de soja dentro. Tritura bien todos los ingredientes hasta obtener un batido suave y sin grumos. 3 Sirve el smoothie para después de entrenar en un vaso o tarro de cristal recién hecho.Otra opción, si no te gusta demasiada pulpa en los batidos caseros para después de entrenar, es primero exprimir el zumo de las zanahorias y luego usarlo para preparar el smoothie. Aun así va a quedar cremoso por los plátanos, pero menos espeso. Y no olvides visitar mi blog Vegspiration para hallar más recetas como esta.",4519720c-a87f-4673-b77a-fb83d4e79843, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-cubano-original-y-con-sabores-65877.html,Zumo de media lima (3cl) 2 cucharaditas de azúcar 6 cl de ron cubano (Havana Club 3 mejor) (si lo queremos con alcohol) 6 cl de agua (si lo queremos sin alcohol) 3 cl sirope del sabor que queramos Hielo picado (1 taza aproximadamente),"1 Hay dos maneras de preparar esta receta original de daquiri: en coctelera o en licuadora. 2 En coctelera: llenar la coctelera con hielos, añadir todos los ingredientes (menos el hielo picado) y agitar bien durante 15 segundos. Truco: Si lo queremos de algún sabor 3cl añadir sirope/zumo de ese sabor. Ejemplo: si lo queremos de fresa, añadir 3cl de sirope de fresa. 3 En licuadora: añadir todos los ingredientes y batir a una potencia alta durante 15 segundos. 4 Si hemos el daquiri cubano hecho en coctelera, llenamos una copa de Martini (u otro vaso, pero este es el mejor) con hielo picado y servimos. 5 Si lo hicimos en licuadora simplemente servimos en la copa y decoramos el daiquiri cubano original con una rodaja de lima puesta en el borde del vaso.",40108d66-63bb-4d72-a909-025e7efae6bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-san-francisco-coctel-sin-alcohol-65854.html,1 parte de zumo de naranja 1 parte de zumo de melocotón 1 parte de zumo de piña 1 cucharadita de granadina Azúcar (para decorar) Granadina (para decorar) Una rodaja de naranja (para decorar) Una guinda (para decorar),"1 Cogemos la coctelera, la llenamos hasta la mitad de cubitos de hielo, añadimos los zumos, que según la capacidad del vaso que usemos así pondremos de zumo, pero lo importante es la proporción. Truco: Si vas a usar vaso Collins recomiendo 8 cl de cada zumo. 2 Agitamos bien durante 30 segundos. 3 Ponemos en un plato pequeño el azúcar y en otro plato pequeño la granadina, y pasamos el borde del vaso primero por la granadina y luego por el azúcar, de forma que el borde del vaso quede escarchado con la granadina y el azúcar. 4 En el vaso Collins (u otro tipo de vaso si no tienes) previamente escarchado, añadimos la mezcla de la coctelera, echamos la cucharadita de granadina rápidamente de forma que esta se vaya al fondo y forme un efecto de degradado de colores. 5 Cortamos una fracción triangular de la rodaja de naranja y la clavamos en el borde del vaso del San Francisco sin alcohol, le ponemos una pajita y en la pajita colocamos la guinda pasándola por el agujero y empujándola un poco. 6 Disfruta de tu San Francisco, un cóctel de frutas sin alcohol exquisito.",70310acf-cd6f-4ad3-9e14-2e80cb30c161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-zanahoria-con-naranja-para-embarazadas-66510.html,2 zanahoria 3 naranja 1 chorro de agua(opcional),"1 Pelamos la zanahoria quitando bien la piel para que no quede ninguna impureza. Truco: Durante el embarazo es muy importante pelar y lavar bien la fruta y la verdura. 2 Por otra parte, exprimimos las naranjas hasta sacar todo su jugo. Para este zumo para embarazadas puedes utilizar 2 o 3 naranjas. 3 Colocamos la zanahoria troceada y el zumo de naranja en una batidora o licuadora. Si te gusta el jengibre, puedes poner un trocito en la batidora, como en la receta de jugo de naranja, zanahoria y jengibre. Como sabes, el jengibre ayuda a eliminar las náuseas propias del embarazo. 4 Batimos el jugo de zanahoria con naranja hasta que no queden grumos. La zanahoria es bastante dura y puede dejar algún grumo o trocito, de modo que puedes colar este zumo antes de servirlo. Truco: Si queda demasiado espeso puedes poner un chorrito de agua o un poco más de zumo de naranja. 5 Te recomendamos que tomes el jugo de zanahoria con naranja para embarazadas por las mañanas, antes de tu desayuno habitual. También puedes probar otros batidos nutritivos para embarazadas como este jugo de avena y zanahoria.",166e6dff-727f-4065-b1da-2389971bd991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-mango-y-platano-66540.html,1 vaso de leche de avena 1 mango 1 trozo de papaya 1 vaso de zumo de naranja 1 plátano 2 ramas de apio,"1 Pela el plátano, el mango y la papaya. Trocea la fruta y el apio. 2 En el vaso de la batidora combina la fruta y el apio con la leche de avena y tritura hasta que quede un batido de mango, plátano y naranja de textura suave y homogénea. 3 Si el smoothie de mango y papaya te parece poco dulce añade un chorrito de sirope de agave u otro para endulzarlo. 4 Sirve el smoothie de mango y plátano con naranja y papaya en un vaso con pajita ¡y a disfrutar! Entra en mi blog Vegspiration y descubre más recetas de batidos de frutas veganos.",f5d9be30-28e0-4f14-82a8-22d80e98d330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-detox-con-naranja-jengibre-y-caqui-66279.html,1 caqui maduro mediano ½ naranja 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharada postre de semillas de lino tostadas,"1 Pela los caquis, córtalos en trozos e introdúcelos en el vaso de la licuadora. También puedes utilizar un batidor eléctrico de mano para hacer este jugo detox naranja. 2 Exprime el jugo de naranja y agrégalo a la licuadora. Añade también el jengibre y la linaza. 3 Bate todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Truco: Si el jugo es demasiado espeso, añade un poco de agua. 4 Toma el jugo detox de naranja y jengibre por la mañana, en ayunas, durante el desayuno, o media hora antes de las comidas principales. Estamos seguros que rápidamente empezarás a notar los resultados y sentirás tu cuerpo depurado. Y si buscas otras recetas de jugos detox con frutas, no te pierdas la receta de jugo desintoxicante de mango y kiwi.",dfae9604-130c-4df4-b3ef-a049cf5a164c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-receta-de-ponche-crema-de-chocolate-65967.html,1½ tazas de leche evaporada 1½ tazas de leche condesada 1 taza de ron blanco 1 taza de agua (240 mililitros) 3 huevos (yemas) 4 cucharadas soperas de cacao (otras opciones son chocolate en tableta o cocoa en polvo) 6 clavos dulces (opcional en polvo) 2 ramas de canela 1 pizca de nuez moscada (en polvo o recién molida),"1 Deja listos todos los ingredientes necesarios para preparar este magnifico ponche crema de chocolate. 2 Mezcla la leche evaporada con el agua, el cacao, la canela y los clavos dulces en un recipiente. Truco: Si lo prefieres, puedes preparar esta receta con chocolate en tableta. 3 Deja que la mezcla hierva a fuego lento. Espera hasta que el líquido reduzca a la mitad, durante aproximadamente 15 minutos, y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Reserva. 4 Por otra parte, utiliza un bol para batir la leche condensada y las yemas. Mezcla hasta obtener una crema homogénea como la que se muestra en la imagen. Truco: Es aconsejable colar para eliminar los sólidos. 5 Incorpora la mezcla de cacao a las yemas con azúcar. Remueve hasta integrar todos los ingredientes y sigue con la preparación del ponche crema de chocolate. 6 Vierte la mezcla en un cazo y cocina el ponche al baño María a fuego lento, durante 20 minutos. Para evitar que la preparación se quede pegada en las paredes, remueve constantemente. Una vez que el ponche consiga la textura que deseas, podrás retirarlo del fuego. Truco: El agua debe hervir suavemente cuando coloques el cazo para cocinar al baño María. 7 Retira el ponche de chocolate del fuego y vierte en otro recipiente. Remueve con energía para enfriarlo y lograr que alcance una temperatura ambiente. 8 Añade el ron y la nuez moscada, y mezcla hasta incorporar los ingredientes por completo. Si deseas un ponche crema de chocolate sin alcohol por alguna razón, puedes omitir la incorporación del ron en este paso. Así, esta bebida puede ser consumida incluso por niños. ¡Les encantará! 9 Vierte el ponche en una botella limpia y refrigera antes de servir. Esta bebida se conserva en perfecto estado hasta una semana en la nevera. Truco: En algunos países este ponche se bebe caliente. Es cuestión de gustos y tradiciones. 10 Este ponche crema de chocolate es, simplemente, ¡exquisito! Otra maravilla que puedes crear agregando este fruto divino como es el cacao. Si por alguna razón te falta tiempo o ingredientes para preparar esta receta, te recomiendo mi receta de ponche crema de café o ponche crema de Oreo, ¡ambas son deliciosas!Te invito a celebrar estas fiestas brindando con este magnifico ponche. Incluso puede convertirse en el regalo perfecto para todos durante esta temporada. ¡A tu salud!",8b6f1d13-2448-4bb1-a8fc-829c5a682917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-de-oreo-65970.html,1½ tazas de leche evaporada 1½ tazas de leche condensada (360 gramos) 1 taza de agua (240 mililitros) 3 huevos (la yema) 12 galletas Oreo (trituradas) 6 clavos dulces (opcional en polvo) 3 ramas de canela 1 pizca de nuez moscada 1 taza de ron blanco,"1 Prepara tu mesa de trabajo con todos los ingredientes necesarios para hacer este magnifico ponche crema de Oreo. Así, tritura las galletas de chocolate. Puedes triturar las Oreo de muchas maneras: dentro de una bolsa pasando un rodillo por encima, en un procesador de alimentos, en la licuadora o con el mortero. 2 Mezcla la leche evaporada con el agua, las galletas Oreo, la canela y los clavos dulces. 3 Hierve a fuego muy bajo la mezcla. Espera hasta que el líquido reduzca a la mitad, unos 15 minutos aproximadamente. Enfría a temperatura ambiente y reserva para seguir con la receta de ponche crema de Oreo. 4 Mezcla la leche condensada y las yemas. Cuela para eliminar sólidos y reserva. Si quieres restar calorías al ponche crema casero de Oreo, puedes preparar leche condensada sin azúcar en casa. 5 Incorpora la mezcla reservada (galletas Oreo, leche evaporada y especias) a las yemas con leche condensada. Remueve hasta integrar todos los ingredientes. 6 Vierte dentro de un cazo pequeño la mezcla final obtenida y cocina al baño María a fuego muy bajo por 20 minutos. Remueve constantemente para evitar que se pegue a los bordes. Cuando el ponche consiga la textura que deseas, podrás retirarlo del fuego. Recuerda, tú decides cómo de espeso lo deseas, es cuestión de gustos. Truco: El agua debe haber empezado a hervir suavemente para cuando vayas a utilizar el baño María. 7 Retira del fuego y vierte en otro recipiente. Mueve vigorosamente hasta que se enfríe a temperatura ambiente. 8 Agrega el ron y nuez moscada a la mezcla y remueve. Vierte en una botella limpia y refrigera antes de servir. Se mantiene hasta una semana en la nevera. Truco: Recuerda que este ponche crema casero se puede beber caliente y recién preparado o frío, incluso con hielos. 9 Este ponche crema de Oreo es indescriptible. Otra maravillosa receta creada con una de las galletas más versátiles de mundo..., ¡las galletas Oreo! Si por alguna razón te falta tiempo o ingredientes para preparar esta bebida, te recomiendo mi receta de ponche crema de café, ¡es demasiado fácil y económica! Para esa preparación basta con que reemplaces el café por el sabor de tú preferencia y, ¡listo! 10 Te aseguro que cuando pruebes este ponche tan especial, se convertirá en tu receta preferida de la temporada decembrina. Por favor, comparte tu experiencia al preparar esta receta, si lo acompañas de una foto mejor. ¡Felices fiestas!",4b3e4352-262e-422c-9c73-22f055b09bbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-de-cafe-casero-65832.html,250 mililitros de café (opcional descafeinado) 250 mililitros de ron blanco (opcional aguardiente) 1 litro de leche (opcional semidesnatada) 250 gramos de azúcar blanco 4 yemas de huevo,"1 Dispón los ingredientes y utensilios necesarios sobre tu mesa de trabajo para preparar esta embriagante receta de ponche crema de café. Para ello, primero separa las yemas de las claras de los 4 huevos y reserva. Segundo, vierte en varios recipientes el resto de los ingredientes, después de medirlos. 2 Mezcla el azúcar con las 4 yemas de huevo, hasta lograr una consistencia cremosa. 3 Vierte la leche dentro de un cazo y caliéntala a fuego medio-alto. 4 Antes de que la leche hierva, agrega las yemas de huevos y el café. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes por completo. Remueve de forma constante y sigue cocinando a fuego medio-bajo para que el ponche crema de café quede en su punto. 5 Cuando logres el espesor que deseas, agrega el ron y siegue removiendo. Mezcla hasta que el licor se integre al contenido por completo. La consistencia ideal del ponche crema de café es ligeramente espesa, es decir ni muy líquida ni muy densa. Sin embargo, la textura de los ponches caseros y artesanales siempre depende del gusto de quien los prepara. Truco: el ron se agrega cerca del final de la preparación porque si no se evapora. 6 Esta bebida navideña la puedes servir caliente cuando esté recién preparada o dejarla refrigerada para servirla fría. En Venezuela se consume fría, muchas veces servida con hielo. Este ponche de café se conserva muy bien en el refrigerador durante una semana, incluso más tiempo. 7 Sin duda, el ponche de café casero le encantará a tus comensales por su textura y delicado sabor. Por favor, comparte con nosotros tu entusiasmo navideño con comentarios y el resultado de tu receta reflejado en una foto. ¡Sería un maravilloso regalo! Y si te apetece probar el ponche de huevo tradicional para servir ambas versiones, no te pierdas esta otra receta: ""Ponche de huevo navideño"".",2bb75594-5f75-4576-bc4b-ac70ed955301, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-preparar-pina-colada-en-coctelera-con-o-sin-alcohol-65441.html,9 cubiletes de zumo de piña (270 ml) 3 cubiletes de crema de coco (90 ml) 3 cubiletes de ron blanco (90 ml) 1 rodaja de piña para decorar (opcional),"1 Llenamos la coctelera hasta la mitad de hielos. Si están picados o son de tamaño pequeño, mejor quedará la piña colada. 2 Echamos el zumo, la crema de coco y el ron si queremos hacer la piña colada en coctelera con alcohol. 3 Agitamos bien, hacia delante y hacia detrás y de arriba a abajo, durante unos 30 segundos. 4 Cogemos un vaso hurricane, le clavamos la rodaja de piña en el borde y llenamos su fondo de hielos. El vaso hurricane es el más empleado para servir cócteles como este, pero si no dispones de él puedes utilizar otro. 5 Servimos en el vaso la piña colada con coctelera. Es muy importante que este cóctel esté bien frío para disfrutar de él. Otros cócteles fáciles de hacer son:Mojito cubano auténticoDaiquiri",d8e6d755-bb1f-45ac-a28c-266ca4bcf22f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-huevo-vegano-65369.html,2 cucharadas soperas de anacardos 500 manojos de leche o bebida de coco 1 pizca de canela molida 1 pizca de nuez moscada molida 2 cucharadas soperas de agua (opcional) 2 cucharadas de postre de sirope de arce o de ágave,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el ponche de huevo vegano. 2 Ponemos los anacardos a remojo. Es importante hidratar los anacardos la noche de antes o con al menos 2 horas de antelación para que sea más fácil triturarlos con la batidora y no queden tantos grumos. El anacardo es un fruto rico en calcio, potasio, hierro, vitamina B y fósforo. 3 En un vaso para batidora mezclamos la leche de coco con los anacardos y comenzamos a batir. Nosotros hemos usado bebida de coco de tetrabrik porque es más ligera, pero la leche de coco casera o en lata también son buenas opciones. Batimos hasta que los frutos secos estén completamente triturados. 4 Agregamos las especias. Para ello, ponemos una pizca de nuez moscada y otra pizca de canela molida. Hay que tener cuidado con la nuez moscada porque tiene mucho sabor y, si nos pasamos, puede estropearnos el ponche de ""huevo"" vegano. 5 Añadimos también el sirope de arce y batimos otra vez con la batidora. Si no tienes sirope de arce también puedes poner sirope de ágave. En el caso de que la bebida haya quedado muy espesa podemos agregar un poquito de agua. 6 Metemos el ponche de huevo vegano en la nevera y lo servimos frío con un poquito más de canela molida por encima. Esta bebida vegana para Navidad se puede preparar con antelación y dejar en la nevera durante un día.Si quieres probar otras variedades también puedes preparar el ponche tradicional mexicano.",55f465a6-2275-4509-af9e-c113a78193e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-cubano-autentico-con-o-sin-alcohol-65175.html,30 mililitros de lima (zumo de media lima) 2 ramas de hierbabuena (las hojas y el tallo) 1 cucharada sopera de azúcar blanco 60 mililitros de ron Havana Club 3 (o 2 onzas) (si lo queremos con alcohol) agua con gas 1 cuchara larga de cóctel 1 rama de hierbabuena,"1 Para hacer un buen mojito cubano original cogemos un vaso tipo Collins porque es el mejor para mezclar y en el que todo queda mejor estilizado, y echamos en él el azúcar y el zumo de lima en ese orden. Es mejor utilizar el zumo de lima recién exprimido y no machacar la fruta para no aportar las connotaciones amargas de la piel de la lima a la bebida. Truco: ¿No se añade azúcar moreno? No porque se disuelve peor y porque da una apariencia de ""sucio""al mojito. 2 Acto seguido echamos la hierbabuena y aplastamos su tallo con una mano de mortero o un macerador (sin machacar ni trocear). Truco: ‎¿No se aplasta la hierbabuena? No porque puede dar más sabor del que queremos y porque al beber el mojito cubano puede resultar molesto toparte con los trozos de hierbabuena. 3 Después agregamos el ron (o la misma cantidad de agua con gas si lo queremos sin alcohol) y removemos, dejando que el azúcar se disuelva, y volvemos a aplastar para que todo coja sabor. Truco: ¿Se usa ron Havana Club 3? Sí porque es el ron cubano que se usa originalmente en la receta en Cuba. 4 Después añadimos cubitos de hielo hasta que rebosen del vaso y terminamos de llenar el vaso con agua con gas. Si se hace el mojito con Sprite no será un auténtico mojito cubano. Truco: No se usa 7up/Sprite/similar porque alteran el sabor del buen mojito y aportan sabores artificiales que no congenian con el cóctel cubano. ¿Se usan cubitos de hielo y no hielo picado? Sí porque es más difícil que con los cubitos el hielo se derrita. 5 Decoramos el mojito cubano auténtico con la ramita de hierbabuena y con la cuchara de cóctel. Si queremos más sabor a esta hierba aromática debemos aplastar más la hierbabuena con la cuchara para obtener más sabor.",198cffe3-d710-4d59-9d73-82121f7c40e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-espinacas-apio-y-manzana-multivitaminico-65069.html,4 naranjas 1 rama de apio plátano 1 manojo de espinacas 2 manzanas 1 trozo de jengibre ½ cucharadita de cúrcuma en polvo,"1 Exprime el zumo de las naranjas y resérvalo. 2 Pela los plátanos, las manzanas y el jengibre y córtalos en trozos junto con el apio. 3 Exprime el zumo de manzana, de apio y de jengibre en la licuadora. Mezcla el zumo resultante con el zumo de naranja en la batidora y bátelo con el plátano y la cúrcuma. 4 Sirve el batido de espinacas para adelgazar y disfrútalo.",2eb993d1-d1be-4f29-8700-e2e808cb9406, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-papaya-manzana-y-naranja-65009.html,1 papaya 4 naranjas 2 plátanos 1 manzana 4 cucharadas soperas de granola o cereales 1 cucharadita de canela 2 cucharadas soperas de azúcar moreno (opcional) agua,"1 Corta la papaya por la mitad y elimina las semillas. Con una cuchara saca la pulpa y pónla en la batidora. Deja un poco de pulpa en dentro de la cáscara de la papaya. 2 Exprime las naranjas y vierte el zumo en la batidora. Pela y corta los plátanos y pónlos en la batidora también. Añade un poco de agua y azúcar según tus preferencias. Bate la fruta hasta que quede un batido de papaya, plátano y naranja homogéneo. 3 Pela la manzana y córtala por la mitad. Corta una de las mitades en láminas y la otra en trozos pequeños. Pon los trozos de manzana dentro de la cáscara de la papaya y vierte el batido de frutas encima. 4 Encima pon varias cucharadas de granola o cereales, espolvorea un poco de canela, decora con las láminas de manzana y sirve este desayuno saludable con papaya lo antes posible para que no desaparezca ninguna vitamina.Cómo veis, utilizar la propia fruta como recipiente para servir este rico y saludable jugo de papaya, manzana y naranja es una forma muy práctica y original de reaprovechar las sobras. Truco: Si prefieres que elaborar este batido de papaya y naranja para adelgazar, te recomiendo que evites agregarle los cereales y el azúcar, y en su lugar utilices avena o cereales integrales y algún edulcorante natural como la estevia.",6672c7f8-2786-4445-828a-409acb6cc925, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-frutas-del-bosque-64081.html,½ taza de Moras ½ taza de Frambuesas 4 cucharadas soperas de Grosellas ½ taza de Arándanos 1 cucharadita de Açai en polvo 6 cucharadas soperas de Cereales integrales o granola 3 Plátanos 1 taza de Agua de coco o agua 2 cucharadas soperas de Azúcar (opcional),"1 Primeramente, para preparar este batido antioxidante de frutos rojos, plátano y cereales, coloca todos los frutos rojos y dos plátanos pelados en la batidora, añade el polvo de açai, el azúcar (es opcional) y el agua de coco (o agua sola). Truco: Mejor utiliza el agua de coco para este batido con açai para que aporte aún más sabor y nutrientes y sea un batido vegano, pero si lo prefieres añade leche de otro tipo.. 2 Tritura bien todos los ingredientes hasta que se incorporen bien y se forme un smoothie de frutas del bosque 3 Vierte el batido de frutos rojos y plátano en los boles. Coloca encima varias cucharadas de granola (o cereales integrales que te gusten) y unas rodajas de plátano, y sirve el desayuno.Si deseas puedes añadir algunos frutos secos o semillas a este batido de plátano y frutas del bosque con açai a tu gusto.",e4d096d5-2bb2-4cb2-9d69-7fecd7017f0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-bowl-de-frutos-rojos-y-fruta-del-dragon-63887.html,"1 Pitaya, pitahaya o fruta de dragón roja 2 Plátanos maduros congelados 2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 cucharadas soperas de Azúcar (de coco) 1 Plátano fresco ½ Naranja 3 cucharadas soperas de Frutos del bosque 2 cucharadas soperas de Cereales o granola 1 pizca de Virutas de chocolate","1 En primer lugar, para elaborar este smoothie bowl son frutas, pela la pitaya, trocéala y añádela a la batidora. Trocea los plátanos congelados y añádelos a la batidora también. 2 Vierte 1 taza de agua y añade el azúcar. Tritura la fruta hasta que se forme una mezcla homogénea. La cantidad de agua y de azúcar que le pongas al smoothie bowl de plátano y pitaya depende de tus gustos. Truco: Si te gusta un smoothie bowl saludable más líquido añade más agua y tritura otra vez. Si los plátanos no son demasiado maduros y no son dulces añade un poco más de edulcorante. Si te gusta el sabor natural de la fruta omite el azúcar. 3 Prepara la decoración de tu smoothie bowl para el desayuno: corta el plátano y la naranja en rodajas, aunque puedes añadir otra fruta que más te guste. 4 Vierte el batido en un bol y decóralo con las rodajas de fruta, frutos rojos, cereales y virutas de chocolate. Añade los toppings que más te gusten a tu smoothie bowl de frutos rojos y ¡disfruta!",36dfbd79-7a30-42f2-8785-4cb11414b3ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-maiz-63767.html,3 Mazorcas (maíz blanco o amarillo) 3 tazas de Leche completa 1 lata de Leche condensada 3 cucharadas soperas de Azúcar refinada 1 rama de Canela grande 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 pizca de Canela en polvo (al servir),"1 Ordena los ingredientes necesarios para elaborar esta receta con maíz dulce de atole mexicano. 2 Pela las mazorcas, retira las hojas y pelos. Para desgranar el maíz puedes utilizar un cuchillo o el rallador. ¡Qué deliciosas son las recetas de maíz dulce! Truco: Puedes utilizar maíz enlatado (el maíz puede ser amarillo o blanco) 3 Tritura el maíz, para este proceso puedes utilizar la licuadora, un procesador de alimentos o un mixer manual. Agrega una taza de agua.Pasa el maíz triturado por un colador y desecha los restos sólidos. ¡Qué sencillo es preparar atole de elote! 4 Vierte el liquido obtenido de la mazorca dentro de un cazo. Añade el azúcar, la rama de canela, la vainilla y una pizca de sal. Aplica fuego bajo. Remueve de vez, en vez. ¡Casi listo el atole mexicano! Truco: Cuando hierva, retira la rama de canela. 5 Cuando la mezcla del atole de elote rompa en hervor, agrega la leche completa y la leche condensada. Baja la temperatura a fuego moderado, espera a que la mezcla espese un poco. Remueve de vez en cuando. Truco: Puedes sustituir la leche completa por leche evaporada. También puedes combinar la leche evaporada con leche completa o con leche condensada. 6 Decora el atole de maíz con canela, granos de elote dulce y una rama de hierbabuena. Disfruta un cálido y colorido Día de los Muertos con esta receta que te devolverá el calor al cuerpo. Nada mejor que una cálida taza de esta tradicional bebida de maíz mexicana. Si te animas, comparte con nosotros tu experiencia...¡por favor, incluye foto!",85f1773b-4782-4f94-886b-4307aaa828cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipiroska-de-fresa-63389.html,5 Fresas ½ Lima 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 5 mililitros de Vodka 1 lata de Sprite Hielo picado,"1 Por lo que se refiere a las cantidades para hacer la caipiroska de fresa, son totalmente orientativas, por lo tanto, puedes echar más o menos de los ingredientes que quieras al gusto de cada gourmet. Dicho esto, empieza la receta cortando la lima en trozos pequeños. 2 Luego, coloca los trozos de lima y el azúcar en un vaso, y con ayuda de un mortero machaca bien para que se mezclen estos dos ingredientes y consigas extraer jugo de ellos. A continuación, añade las fresas y vuelve a machacar un poco más. 3 El siguiente paso que tendrás que realizar para seguir con la preparación de la tradicional caipiroska de fresa será echar a tu mezcla el hielo picado, hasta que el vaso esté casi lleno. Después podrás añadir el vodka y la soda o Sprite al gusto de cada persona. 4 Para terminar, mezcla tu cóctel y sirve tu bebida a los comensales. Y no te olvides de otro detalle muy importante, que es la decoración. ¿No se te ocurre nada interesante? Una decoración fácil y rápida puede ser utilizar la tradicional sombrilla de cóctel, aunque nosotros te recomendamos optar por un trozo de fruta fresca en el borde del vaso. 5 Ahora que sabes cómo hacer caipiroska de fresa, ¿te animas con otros cócteles de frutas? Te sugerimos los siguientes:Mojito de cocoDaiquiri",066a55ce-8524-4197-86cf-355936b4a4de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-golden-milk-facil-leche-dorada-62959.html,"2 tazas de leche vegetal o leche animal (según la dieta que sigas) 2 granos de cardamomo verde 1 trozo de canela en rama 1 trozo de vainilla en vaina (opcional) 1 cucharadita de cúrcuma en polvo 1 cucharadita de canela molida 1 cucharadita de jengibre en polvo o rallado ¼ cucharadita de pimienta negra molida ¼ cucharadita de cayena molida ¼ cucharadita de clavo de olor molido 1 cucharadita de azúcar de coco, sirope de agave, miel u otro endulzante natural","1 Reunimos todos los ingredientes de la receta de golden milk para empezar a elaborarla. 2 Colocamos la leche en un cazo a fuego medio junto con el trocito de rama de canela, la vaina de vainilla (si la abres dará más aroma y sabor) y los granos de cardamomo abiertos (para que liberen mejor sus propiedades), y la llevamos a ebullición pero bajamos el fuego justo antes de que llegue a hervir.Puedes hacer en casa tú mismo la leche vegetal si lo prefieres con esta receta de leche de almendras o esta otra receta de leche de coco casera con coco rallado. Truco: El trocito de vaina de vainilla es opcional y si no quieres no hace falta que lo pongas en la receta fácil de leche dorada pero a mí me gusta porque le da un extra de sabor muy bueno a vainilla. 3 Añadimos el resto de ingredientes de la golden milk o golden latte y removemos bien.El tipo de endulzante o edulcorante que utilices para azucarar esta ""súper bebida"" es totalmente al gusto. Yo he utilizado azúcar de coco que es mucho más sano que el azúcar refinado y tiene una carga glucémica baja (bajo índice glucémico), con lo cual, esta bebida vegana es apta también para diabéticos. Truco: No te pases con la pimienta y la cayena molida, sino la leche de oro sabrá demasiado picante. 4 Entonces dejamos la leche dorada unos 5 minutos a fuego lento para que todas las propiedades de sus ingredientes se vayan transfiriendo al líquido. 5 Colamos la mezcla con ayuda de un colador o chino en nuestra taza favorita. 6 Por último, espolvorea una pizca de canela más por encima para decorarla ¡y a disfrutar! Esta receta fácil degolden milk o leche dorada ayurvédica es perfecta para tomar por las tardes o antes de dormir, sobre todo cuando las temperaturas son más bajas y empieza a hacer frío, ya que es muy reconfortante y tiene un sabor y un aroma muy especiales que te transportan a algún lugar recóndito de la India si cierras los ojos.Y si te gustan las bebidas veganas o con muchas propiedades para el organismo, no te pierdas las que te recomendamos a continuación:Té de jengibre para adelgazarBebida hidratante caseraLassi de mango veganoJugo rojo antioxidanteTé de canela para adelgazar Truco: Te recomiendo que acompañes el golden latte con un trozo de chocolate, ¡la combinación perfecta! 7 Si prefieres elaborar esta receta de golden milk (leche dorada) con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",68345835-94ff-4d36-904f-601dc36408ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-remolacha-zanahoria-y-apio-lleno-de-vitaminas-62701.html,2 Manzanas ½ Remolacha cruda 2 Zanahorias 1 Plátano 1 rama de Apio 1 trozo de Jengibre ½ cucharadita de Maca en polvo,"1 En primer lugar, para elaborar este batido de remolacha y apio, pelamos la remolacha, el plátano y la zanahoria, y lavamos bien las manzanas. 2 Cortamos la verdura y la fruta en trozos grandes. 3 Ponemos la remolacha, la zanahoria, la manzana y el apio en la licuadora y exprimimos el zumo. 4 En la batidora colocamos el plátano que va a dar un poco de cremosidad a la textura del batido de remolacha cruda. Vertemos el zumo exprimido anteriormente y añadimos un poco de jengibre picado muy fino o rallado y media cucharadita de maca en polvo. Batimos bien. 5 Enfriamos el jugo de remolacha, zanahoria y manzana y ¡servimos para desayunar! También puedes tomarte este jugo de remolacha en ayunas para que todas sus propiedades sean absorbidas por tu organismo inmediatamente.Consigue este batido de remolacha, zanahoria y apio y muchas recetas más pasándote por mi blog Vegspiration. Déjame un comentario o cualquier duda que tengas y te los responderé con mucho gusto.",ebd0667c-82b8-4445-ba39-eb8eab1e6959, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-kiwi-62416.html,2 Plátanos maduros 2 Kiwi 1 vaso de Agua ½ Limón 1 cucharada postre de Miel (opcional),"1 Reunimos los ingredientes para preparar nuestro batido de frutas. Como ves, yo he aprovecha plátanos maduros para hacer esta receta, de hecho los plátanos maduros son mucho más dulces que los que están menos negros, así que si utilizas plátanos con este aspecto, no hará falta endulzar la bebida con azúcar o edulcorantes. 2 Pelamos y cortamos el plátano en rodajas, aunque todo se va a licuar, yo prefiero trocear un poco la fruta para evitar que queden grumos y ayudar la licuadora a hacer mejor su trabajo.El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo, nos aportan un montón de vitaminas, son ricos en fibra y no contienen nada de grasa. Cuando te quede fruta en la despensa muy madura, no olvides que siempre puedes hacer zumos, licuados o un ¡bizcocho de plátano! 3 Hacemos lo mismo con el kiwi, pelamos y cortamos la fruta y la añadimos en el vaso de la licuadora. Yo he utilizado kiwis amarillos que son más jugosos, pero puedes usar el clásico kiwi verde.Por su parte, el kiwi es una fruta rica en antioxidantes y Vitamina C, además tiene propiedades relajantes y se sabe que reduce el estrés y los nervios. 4 Añadimos un poco de agua y un chorrito de limón.Siempre añado un poco de jugo de limón a todos los batidos de fruta que preparo, el ácido del limón ayuda a resaltar los sabores de las frutas. Si quieres también puedes añadir semillas de chía o bayas goyi al batido. 5 Trituramos todo unos minutos hasta quede completamente líquido, sin ningún tipo de grumos. La cantidad de agua es al gusto, yo prefiero los batidos más espesos pero si te gustan más líquidos puedes añadir un poco más de agua al gusto.También puedes hacer este batido con leche, yogur, te verde o manzanilla para obtener una bebida relajante. 6 Bebe al momento tu batido de plátano y kiwi en el desayuno a durante la merienda, ya verás que su sabor es espectacular.Y si lo quieres para la mañana, te recomiendo completar el desayuno con unas tortitas de avena fitness y unos huevos revueltos con queso. ¡Buen provecho!",1b888bdd-bafd-4b9e-80a8-7626629c0774, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-pina-y-guayaba-62171.html,3 Guayabas 2 rodajas de Piña gruesas 1 cucharada sopera de Miel 1 taza de Agua o Jugo de naranja,"1 Ordena todos los ingredientes y utensilios necesarios para comenzar a trabajar en nuestra receta de licuado para perder peso. Antes que nada, lava muy bien las frutas.Luego, para la guayaba, debes elegir entre: 1.-retirar el centro de la guayaba para eliminar las semillas. 2.- Dejar el centro para luego colar. 3.- Dejar las semillas para luego licuar todos los ingredientes y simplemente beber. Esta última opción es la más recomendada, aunque yo me guiaré por la dos.Para la piña: Pica 2 rodajas, elimina la cascara y el centro. Luego, pica la fruta en cubos.La miel es opcional, también puedes elegir otro sustituto del azúcar o simplemente no agregarle nada. Puedo asegurarte que es deliciosa sin azúcar agregado, pues el azúcar natural de la fruta es suficiente. 2 Deposita la guayaba con semillas, dentro de la licuadora para preparar este batido de frutas natural. Agrega una taza de agua o zumo de naranja. Tritura hasta conseguir un jugo de guayaba completamente líquido. 3 Este paso es opcional, puedes pasar o no las semillas de guayaba por un colador. En lo particular, prefiero colar estas semillas pues para mí son desagradables al degustar.Lo aconsejado en recetas de licuados para quemar grasa y perder peso es dejar las semillas pues ayudan al transito intestinal. Todo depende de tu gusto y tu organismo. Cada cuerpo es diferente. 4 Vuelve a licuar la piña con el zumo de guayaba. Agrega miel si lo deseas y continua batiendo el batido para perder peso hasta que se integre todo. 5 ¿El resultado? ¡Un licuado de piña y guayaba sabroso y refrescante! Recuerda que para aprovechar al máximo las cualidades de este licuado quema grasa, debes ingerirlo en ayunas, como primer alimento del día. Sin embargo, como atributos le sobran, puedes repetir a cualquier hora.¿Has escuchado hablar de los licuados para quemar grasa y perder peso? ¿Tú probarías este? Pues te animo a probar esta saludable receta para comenzar el día, consintiendo a tú organismo. ¡A mí me encanta! Comparte conmigo tu experiencia y si la documentas con una foto... ¡alucinaré!",97ee9da8-647b-4819-a2a4-f896737feefd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lassi-de-mango-vegano-62155.html,2 Mangos maduros 2 Yogures naturales de soja ½ taza de Bebida vegetal de coco u otra 1 cucharada sopera de Sirope de agave (opcional) ¼ cucharadita de Cardamomo molido ¼ cucharadita de Cúrcuma en polvo,"1 Pela y trocea los mangos para empezar a preparar esta bebida india. Recuerda que cuanto más maduros sean los mangos, más dulce quedará el lassi vegano y menos edulcorante tendrás que añadir. 2 Coloca en la batidora el mango cortado, el yogur de soja, el cardamomo, la cúrcuma y la mitad de la leche vegetal y tritura bien. Comprueba la textura y, si deseas obtener una consistencia más líquida, añade más leche de coco. Comprueba también el dulzor, si no queda lo suficientemente dulce añade un poco de sirope de agave. Truco: Para esta receta tienes que utilizar la leche de coco de tetrabrik con bajo contenido en grasa o sustituirla por la leche de arroz, avena o almendra. 3 Enfría bien el lassi de mango vegano en la nevera. Vierte la bebida en vasos, decora con copos de coco o vainas de cardamomo y sirve. Como ves, se trata de una versión de la tradicional bebida india muy fácil de hacer, rápida, y que nada tiene que envidiar a la receta original. Si quieres descubrir más recetas veganas llenas de sabor, color y textura, pásate por mi blog Vegspiration, ¡te espero!",cba68202-c901-4253-a64b-04459b1ea0bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-verde-para-despues-de-entrenar-62042.html,2 tazas de Agua de coco 1 manojo de Hojas de espinaca 1 unidad de Plátano ½ cucharadita de Espirulina en polvo 2 rodajas de Piña 2 Datiles 1 trozo de Jengibre,"1 Antes de preparar nuestro zumo verde, debemos ablandar los dátiles. Para ello, los pondremos en remojo durante 10 minutos, luego los podremos triturar sin problemas. 2 Pelamos el plátano y lo cortamos en trozos. Troceamos la piña y para terminar de alistas los ingredientes de nuestro batido casero para después de entrenar, rallamos o la picamos muy finito un pequeño trozo de jengibre.Ten cuidado de no pasarte con la cantidad de jengibre, ya que su sabor es muy fuerte. 3 A continuación colocamos todos los ingredientes en la batidora y trituramos bien hasta que la mezcla sea homogénea. Puedes añadir un poco más de agua de coco si el batido te parece muy espeso.También puedes pasar por un colador si crees que tiene demasiados grumos, pero no debería hacer falta, lo único que sentirás será la pulpa de la piña. 4 Ahora que ya sabes cómo hacer batidos caseros para después del gimnasio no tienes excusas para no probar este rico zumo verde de espinacas. Bébelo recién hecho al llegar a casa y verás como tu cuerpo recupera las energías rápidamente. Este batido verde para después de entrenar lo puedes tomar entre 2 y 3 veces por semana sin problemas. Y si quieres más bebidas para completar tus entrenamientos, no dejes de revisar estas recetas paso a paso:Bebida hidratante caseraJugo energético naturalBatido de protéinas con plátano y nueces",773df565-6f33-4aac-a560-46d85dea95a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-dorada-de-curcuma-61978.html,3 cucharadas soperas de cúrcuma 1 pizca de canela 1 cucharadita de vainilla 1 pizca de nuez moscada ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 taza de leche vegetal,"1 Para hacer nuestra receta de pasta para leche dorada paleo, calentamos el agua junto con la cúrcuma en una olla. Mantenemos a fuego medio y movemos sin dejar que rompa un hervor. 2 Debemos seguir calentando sin que hierva hasta conseguir que la mezcla tenga una consistencia cremosa, tal como se ve en la foto. Este proceso es lento pero es importante no descuidar el agua con cúrcuma.Cuando lo tengamos, dejamos enfriar y reservamos la pasta de cúrcuma en un recipiente dentro de la nevera para cuando lo queramos usar. Truco: ¿Cuánto dura? La verdad es que bastante si se conserva en el refrigerador, pero es importante mantenerla fría. 3 Cuando vayamos a preparar la leche dorada usamos la misma olla, de esta forma aprovechamos los restos de mezcla que hayan quedado en las paredes. Entonces, añadimos la leche junto con una cucharada de la pasta dorada de cúrcuma.Recuerda que puedes usar cualquier tipo de leche para hacer esta bebida, como cualquiera de estas:Leche de almendrasLeche de cocoLeche de quinoaLeche de arroz 4 Ya para terminar, añadimos las especias y la vainilla y removemos, manteniendo la llama y sin dejar hervir, hasta que la leche amarilla quede de un color dorado. 5 Sirve la leche dorada con la pasta de cúrcuma recién hecha y disfruta de esta rica bebida caliente a la hora de la merienda.",a34ebff3-cf14-4c01-83f9-d485b4a8c92f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-irish-coffee-o-cafe-irlandes-61953.html,50 mililitros de Whiskey Jameson 8 gramos de Azúcar blanco 1 Expresso doble Crema de leche o Nata 1 pizca de Canela molida,"1 En un vaso old-school vertemos el whiskey junto con el azúcar, calentamos en la cafetera llevándolo casi a ebullición y acto seguido, prendemos y flameamos hasta disolver el azúcar removiendo con una cuchara larga.Este proceso nunca debe superar los 45 segundos ya que entonces empezamos a quemar el alcohol. 2 Por otro lado preparamos el doble expresso en el cazo de dos cafés y ayudamos a dejar caer el café con una cuchara larga, intentando que no se mezcle. Cuanto mas azúcar lleve la mezcla más difícil sera que se mezcle. 3 Finalmente, preparamos la crema de leche dejándola bastante espesa, en caso de no saber montarla podemos utilizar nata montada directamente.La añadimos con cuidado al vaso creando una pequeña base y subimos hacia arriba hasta crear un pico decorativo en el top. De esta forma conseguiremos nuestro irish coffee de tres colores. 4 Ya para terminar espolvoreamos un poco de canela encima de la crema y a disfrutar de nuestro espectacular Irish coffee o Café irlandés.Esta receta es para quienes tengan una máquina de café, pero si quieres hacerlo de forma casera, puedes ver la receta de café irlandés flameado.",e3247eb5-c127-46de-8fd0-9dbffa8354d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-leche-de-coco-61547.html,3 Yogures naturales 375 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Miel 1 pizca de Coco rallado,"1 Para preparar nuestro batido de yogur y coco, empezamos por batir todos los ingredientes. Pondremos en la batidora los yogures, la leche de coco y la miel. Batir hasta que el compuesto quede homogéneo.Si quieres usar coco natural, aquí tienes la receta para hacer leche de coco paso a paso. Truco: Utilizar yogures de 125 ml cada uno para esta receta y si os gusta un poco más dulce, comprarlos edulcorados 2 Repartir el batido de yogur y coco en dos copas amplias y reservar en la nevera para que esté bien frío.Este batido tiene una textura semi espesa, por ello hemos servido directamente en las copas antes de enfriar, pero si prefieres, puedes dejarlo todo en un jarra y reserva en la nevera de esta forma. 3 Llegado el momento de disfrutar del batido de leche de coco, sacamos las copas de la nevera y justo antes de servir, espolvoreamos un poco de coco rallado por encima y listo para disfrutar de él.Aunque si quieres algo más adulto, siempre puedes añadir un toque de alcohol como en la receta del mojito de coco. 4 Este batido de coco fácil lo podrás tener listo en menos de 5 minutos y como vez, no necesitas más que unos pocos ingredientes. El resultado, una bebida refrescante, natural y con un sabor exquisito.Si te ha gustado la receta y quieres ver más elaboradas por mi, te invito a mi blog Cakes para ti.",659928ef-b260-4288-9d9e-f9910a51988a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mango-y-avena-61555.html,"1 Mango 1 taza de Avena tradicional instantánea 1 cucharada sopera de Miel 1½ tazas de Leche descremada 1 pizca de Azúcar refinado, moreno o edulcorante (opcional) 1 taza de Hielo (opcional)","1 Coloca todos los ingredientes que necesitas sobre la mesa para realizar esta nutritiva y refrescante receta de batido de mango y avena. Mide las porciones. 2 Vierte la leche y el mango pelado en la licuadora. Licua hasta que se integren estos ingredientes para poder continuar con la elaboración del jugo de mango y avena.Para saber cómo pelar un mango, no te pierdas nuestro vídeo en el que te mostramos dos formas distintas y sencillas. Truco: Si lo prefieres, puedes utilizar leche vegetal. 3 Deposita el resto de ingredientes en la licuadora y tritura, es decir, la avena, la miel, el azúcar y el hielo. Recuerda que el azúcar y el hielo son opcionales. Si lo deseas, incluso, puedes agregar un toque de canela.Si la mezcla está muy espesa, puedes agregar más hielo o leche. Por el contrario, si está muy liquida, añade más avena, miel y azúcar. Todo depende de tu gusto. Licua hasta logar un liquido homogéneo. 4 ¡Refrescante y sabroso! Este batido de mango y avena es perfecto como desayuno rápido y nutritivo. Comparte tu desayuno conmigo, con una foto y un comentario..., ¡será un gusto para mí! Y si quieres conocer otras recetas de jugos saludables como este para la primera comida del día, no te pierdas estas ideas:Batido de mandarinaBatido de fresa y jengibre",2f6f6cb0-9771-4289-8d23-d06c10de66d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-nopal-para-bajar-el-colesterol-61553.html,1½ tazas de Nopal picado 2 piezas de Limón 1 litro de Agua natural 1 cucharadita de Chía 2 cucharadas soperas de Miel,"1 Para hacer este estupendo jugo de nopal para reducir el colesterol, lo primero que debemos hacer es reunir todos los ingredientes, medidos y pesados. 2 Para empezar, lavamos y desinfectamos el nopal. Una vez listo, lo troceamos y colocamos en la licuadora junto con el agua y el jugo de limón, y procedemos a triturar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Para hacer que nuestro jugo nos ayude a bajar el colesterol, una vez lista el agua de nopal añadimos las semillas de chía. Mezclamos y dejamos reposar en el refrigerador por aproximadamente 10 minutos. 4 Una vez pasado el tiempo anterior, retiramos el jugo de nopal y chía de la nevera, añadimos la miel y mezclamos nuevamente para integrar muy bien. 5 Después de endulzar ya podrás disfrutar de tu jugo de nopal para bajar el colesterol. Al probarlo verás que sabe delicioso, ¡así que no te lo pierdas! En general, los jugos de verduras acostumbran a ser altamente beneficiosos para el organismo, puesto que se trata de bebidas naturales que, bien combinadas, nos ayudan a mejorar la digestión, mantener el peso ideal y fortalecer el sistema inmune. Por ello, te aconsejamos, también, consultar la receta de jugo de espinacas, muy fácil de hacer.",ac72bb67-5b04-4bf1-a330-e23d329fffc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mango-con-almendras-61517.html,1 Mango grande 2 cucharadas soperas de Almendra molida 250 mililitros de Leche desnatada 125 mililitros de Yogur natural desnatado 1 cucharadita de Extracto de vainilla 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Miel 1 puñado de Hielo,"1 Para preparar nuestro batido de mango y almendras, primero pelaremos y cortaremos el mango en trozos. 2 Pondremos el mango cortado en la batidora, las almendras molidas, la leche desnatada, el yogur, el extracto de vainilla, el zumo de limón y la miel. Triturar hasta que sea todo un compuesto homogéneo y sin grumos. 3 Por último, poner el batido de mango y leche en dos copas un poco de hielo, verterlo y servir enseguida. Truco: Si no se va a consumir el batido de mango enseguida, no añadir los hielos. Guardar en la nevera mejor. 4 Y ya tenemos listo nuestro estupendo batido de mango con almendras tropical, ideal para compartir. Si queréis más recetas, os invito a mi blog Cakes para ti.O también podéis echarle un vistazo a estos otros batidos de mango recomendados:Batido desintoxicante de mango y kiwiBatido de mango y cocoBatido de mango y naranjaBatido de manzana y mangoBatido de fresa y mango bajo en calorías",437026eb-5ea6-49f3-9c55-d5a5704276b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zurracapote-de-miranda-de-ebro-61071.html,2 litros de Vino rosado o vino tinto 2 Limones partidos 1 rama de Ramas de canela 300 gramos de Azúcar (1½ tazas),"1 El primer paso que hay que hacer paras preparar este cocktail zurracapote estilo Miranda del Ebro es hervir el vino tinto o rosado (según el que hayamos elegido) junto con el azúcar durante una media hora. Así el alcohol de evaporará del todo. 2 A continuación, para seguir con la preparación del zurracapote dejamos que la mezcla de vino y azúcar se templen y seguidamente añadimos los limones partidos en varios trozos y la rama de canela. 3 Posteriormente, dejamos que esta bebida se macere durante 3 días en algún lugar fresco y seco a temperatura ambiente y la removemos de vez en cuando durante esos días. Este es el paso clave de la elaboración del zurracapote. 4 Pasados esos 3 días, comprobamos la dulzor de los ingredientes del zurracapote y añadimos un poco más de azúcar si es necesario. Después ya solo nos queda guardar este cocktail en la nevera y servirlo bien frío. ¡Y así es como se hacer un buen zurracapote de Miranda de Ebro!Si te gustan las recetas de cócteles típicos o bebidas no alcohólicas españolas no te pierdas las siguientes recomendadas:Sangría caseraAgua de ValenciaHorchata de chufa",ad5ea924-feb7-4083-a886-066270a73bfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-casera-con-hierbabuena-61463.html,1½ litros de Agua 3 Limones 10 ramas de Hierbabuena o menta Azúcar al gusto,"1 Antes de empezar con la receta de limonada casera con hierbabuena alistamos los ingredientes que vamos a necesitar. La menta o hierbabuena y los limones deben lavarse en este paso. 2 Posteriormente, ponemos el agua en un recipiente o jarra donde vayamos a servir la limonada casera y extraemos el jugo de 2 limones. Una vez extraído el jugo, cortamos la piel del limón y la incluimos también en la jarra. 3 A continuación, cortamos la mitad de las hojas de hierbabuena y las añadimos también a la jarra. 4 Finalmente, añadimos el azúcar al gusto y mezclamos intensamente. A continuación dejamos la limonada con hierbabuena en la nevera hasta que se enfríe lo suficiente. 5 Servimos la limonada casera con hierbabuena con algunos cubitos de hielo, con trozos del limón restante cortados y con hojas enteras de lo que nos ha sobrado de menta. ¡A disfrutar!Y no te olvides de probar otra recetas de bebidas refrescantes Mojito de fresa y limónSorbete de limón al vodkaSangría de cava caseraAgua de ValenciaGranizado de pepino y limónFrappé de café",33c4298f-28e5-47a3-9c32-5ead863a5b95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chamoyada-de-fresa-61453.html,2 tazas de Fresas frescas 1 taza de Chamoy líquido 8 cucharadas soperas de Chamoy en polvo 1 litro de Agua natural ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 2 piezas de Limón,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estas chamoyadas de fresa es alistar todos los ingredientes necesarios. 2 Comenzaremos lavando y desinfectando perfectamente las fresas frescas bajo el agua y con un chorrito de desinfectante para la comida . 3 Una vez listas las fresas, las colocamos en la licuadora junto con el agua, el azúcar y el jugo de los limones, entonces procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Mientras tanto, en la base o en el fondo de nuestros vasitos o moldes para congelar donde haremos las chamoyadas de sabores,colocamos un poco de chamoy en polvo el cual mezclaremos con un poco de chamoy liquido, y una vez esto listo llevamos a congelar por al menos una hora y media. 5 Por otro lado, regresando a la mezcla de fresa y agua, la colocamos en un tazón y añadimos el chamoy liquido, mezclando perfectamente para que estos e integre muy bien, y dejamos reposarlo mientras nuestras bases en los vasitos quedan congeladas. 6 Una vez congeladas las bases de la chamoyada casera vertemos sobre estas la mezcla de fresa con chamoy y la llevamos a congelar. Después de dos horas retiramos del congelador, colocamos los palitos de madera y regresamos a congelar por el resto de las horas hasta que nuestras chamoyadas de fresa estén completamente congeladas. 7 Pasado este tiempo retiramos las chamoyadas de fresa del congelador, extraemos de los moldes ¡y listo! Ya podemos disfrutar de este increíble postre muy refrescante.Si te gustan las recetas con chamoy prueba estas paletas de hielo de mango con chamoy o esta michelada de tamarindo.",c7956f0d-6ca6-431b-91e6-3bb15f54e3d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-bowl-de-mango-61424.html,1 pieza de Mango congelado ½ taza de Trozos de piña congelada ½ pieza de Plátano 1 taza de Agua de coco ½ taza de Mango y piña en trozos ½ taza de Arándanos ¼ taza de Avena ¼ taza de Coco rallado (25 gramos),"1 Antes de empezar a elaborar el smoothie bowl de mango, deja listos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajo, así los tendrás a mano y tendrás listo este nutritivo desayuno en menos tiempo. Como has podido comprobar al revisar el listado, elaboraremos un smoothie bowl vegano, puesto que emplearemos agua de coco en lugar de leche. No obstante, debes saber que también puedes utilizar leche de avena, por ejemplo, o leche de coco. 2 Para comenzar la preparación, colocamos en la licuadora el mango, los trozos de piña, la mitad del plátano y procedemos a licuar bien las frutas. Es muy importante que las piezas estén completamente congeladas, ya que así lograremos la consistencia de smoothie que buscamos. 3 Vamos añadiendo el agua de coco en la mezcla dependiendo del espesor que deseemos que tenga nuestro rico smoothie bowl de mango. 4 Cuando hayamos alcanzando el espesor deseado, servimos el resultado en tazones individuales y decoramos colocando los trozos de fruta, la avena, los arándanos y el coco rallado. Como ves, hacer smoothie bowl de banana y mango es mucho más sencillo de lo que parece. Si quieres conocer otras opciones para elaborar desayunos y meriendas variadas, tanto para ti como para tus hijos, anota estas sugerencias:Smoothie bowl de chocolate y plátanoSmoothie de sandía, manzana y frambuesa",88d18165-6289-4124-b625-bf3d36d13a16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-bowl-de-chocolate-y-platano-61380.html,5 cucharadas soperas de Cacao en polvo ½ taza de Leche vegetal 3 Plátanos congelados 2 cucharadas soperas de Mantequilla de cacahuete Semillas de chía Chocolate troceado Rodajas de plátano Frutos secos,"1 Lo primero que debemos hacer antes de empezar a elaborar el smoothie de chocolate y plátano es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, debes saber que puedes utilizar cualquier leche vegetal, aunque nosotros recomendamos optar por la leche de almendras o la de avena, puesto que la combinación con el chocolate es exquisita. Por otro lado, para que el smoothie bowl sea vegano, recuerda comprobar que el cacao en polvo es puro y el chocolate de la decoración no contiene leche de vaca. Si lo prefieres, puedes sustituirlo por algarroba. 2 Ahora, introducimos en la licuadora el cacao en polvo, la leche vegetal, la mantequilla de cacahuete y licuamos para integrar estos ingredientes. Si dispones de licuadora, puedes emplear una batidora eléctrica de mano para preparar el smoothie bowl de chocolate y plátano. Truco: En algunos países la mantequilla de cacahuete es conocida como mantequilla de maní. 3 Para continuar con la elaboración del smoothie bowl de chocolate vegano, agregamos los plátano congelados troceados y seguimos licuando. Aquí es importante aclarar que en función de la potencia de la licuadora, o batidora, se recomienda incorporar la fruta una a una. Así mismo, es obligatorio que los plátanos estén completamente congelados para aportar al smoothie su característica textura y frescor.En este punto, debemos comprobar la consistencia del smoothie para decidir si añadimos más leche, más cacao en polvo o, por el contrario, lo dejamos como está 4 Servimos el smoothie de chocolate en el bol y decoramos colocando por encima rodajas de plátano sin congelar, semillas de chía, trozos de chocolate y frutos secos como nueces, almendras laminadas o cacahuetes. Este smoothie bowl de chocolate y plátano es perfecto tanto para la hora del desayuno como de la merienda, puesto que en apenas unos minutos tenemos un plato cargado de sabor y textura.¿Lo has preparado? ¡Comenta y comparte tu foto!",e1d77a02-ba2b-40ce-ae36-c35071aef553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-cereza-y-platano-61300.html,1 Plátano maduro 125 gramos de Cerezas 2 Yogures desnatados 175 mililitros de Leche desnatada 2 cucharadas soperas de Miel (o sirope de ágave),"1 Empezamos con la elaboración de nuestro smoothie de cereza y plátano, ya veréis qué fácil es. Primero hay que pelar y trocear el plátano, lavar las cerezas y quitarles el hueso. Y después añadir estos y el resto de los ingredientes en el vaso de la batidora, y triturar a velocidad media. Truco: Podéis utilizar otro tipo de frutas rojas, como fresas o frambuesas. 2 El smoothie de cereza y plátano estará listo cuando ya no se vean restos de fruta y se haya convertido en un líquido uniforme un tanto espeso. Truco: Yo suelo congelar fruta troceada y así poder utilizarla en mis smoothies, el resultado será un batido muy fresquito. 3 Y por último, repartir nuestro smoothie de cereza en dos vasos altos y no tenemos más que disfrutarlo en buena compañía. 4 Ideal para todas las épocas del año, pero en verano, es un auténtico placer tomar este smoothie de cereza y plátano bien frío.Si te ha gustado, me gustaría que me lo contaras, y si te apetece ver más recetas mías, te invito a mi blog Cakes para ti. O también puedes probar estas otras recetas de smoothies con plátano que te recomiendo a continuación:Smoothie de arándanos con plátanoSmoothie verde con plátanoSmoothie de fresa, plátano y kiwi",c83e9aa9-086b-4197-b1bd-95472e807f05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-merengada-sin-huevo-61305.html,500 mililitros de Leche 2 ramas de Canela 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 Limón 200 mililitros de Crema de leche (opcional),"1 Vertemos la leche en un cazo u olla, añadimos las ramas de canela y el azúcar, y ponemos la preparación a calentar a fuego medio. Así mismo, para aromatizar todavía más la leche merengada sin huevo, cortamos rodajas gruesas de cáscara de limón y las incorporamos. Truco: Para no alterar el sabor de la leche merengada es importante no cortar la parte blanca del limón al momento de extraer la ralladura. 2 Dejamos que la leche se infusione y hierva durante unos minutos. Luego, apartamos el cazo del fuego y dejamos que se enfríe por completo. 3 Mientras se enfría la leche merengada casera, montamos la crema de leche con ayuda de unas varillas eléctricas. Este paso es opcional, aunque si queremos obtener la misma consistencia que da el huevo, recomendamos llevarlo a cabo. Otra opción totalmente válida para espesar la leche es emplear helado. Truco: En algunos países, la crema de leche es conocida como nata. 4 Cuando la leche merengada sin huevo esté totalmente fría, la colamos para retirar las ramas de canela y ralladura de limón. Hecho esto, incorporamos la crema de leche montada haciendo movimientos envolventes con una espátula o cuchara. 5 ¡Listo! Servimos la leche merengada con nata en vasos de tamaño medio-grande y espolvoreamos un poco de canela en polvo. Como ves, la receta de leche merengada sin huevo es igual de deliciosa que la tradicional, de manera que todas aquellas personas con alergia a este producto también puedes disfrutar de esa refrescante bebida.",af546f4d-dce6-40b7-964e-b5af4769d1d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-con-miel-61232.html,2 Limones 3 cucharadas de postre de Miel 1 litro de Agua,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta rica limonada con miel es limpiar y partir por la mitad los limones, y recortar unas rodajitas finas de cada limón para poner dentro de la jarra.A continuación, calienta un poco del agua y disuelve la miel en ella. Después exprime los limones y echa el zumo obtenido en una jarra. Añade el agua con la miel disuelta y el resto de agua bien fría, mezcla bien. Truco: Puedes sustituir la miel por azúcar blanco, azúcar moreno o incluso con edulcorante líquido. 2 Seguidamente, echa las rodajas de limón dentro de la jarra con la limonada.Puedes guardar esta limonada casera con miel en la nevera un par de horas para que tome más sabor, ¡o servir de inmediato y disfrutar de esta riquísima y refrescante bebida! Truco: Si la mantienes en la nevera aguanta varias horas perfectamente, lista para tomar en cualquier momento. 3 Esta limonada con miel es una bebida ideal para tomar cuando aprieta el calor, y la pueden tomar hasta los niños porque no lleva nada de alcohol.Si te gusta esta receta o crees que puedes mejorarla, déjame un comentario. Tienes más recetas frescas como sorbetes o helados en mi blog Mandarinas y miel, ¡visítame y lo comprobarás! Truco: Puedes añadir unas hojitas de menta o hierbabuena y le dará un toque más refrescante.",064d5f36-c959-40c5-96d6-d16ee26c0019, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-vietnamita-con-huevo-61095.html,3 cucharadas de postre de Café 167 mililitros de Agua caliente 2 cucharadas soperas de Leche condensada 1 cucharada sopera de Leche entera 1 pizca de Canela en polvo 1 Huevo 80 mililitros de Leche (⅓ taza),"1 Si te preguntabas...¿Cómo hacer café vietnamita? Ahora mismo, te resuelvo la duda.Empezamos por hacer una café tradicional. Para ello, vierte 2/3 de agua que equivale a 167 mililitros, dentro de un cazo. Mientras, utiliza un colador de tela y añade las tres cucharadas pequeñas de café. Luego, vierte el agua caliente y entonces puedes colar el café con cafetera o hacerlo de la forma tradicional.La receta original es con café de origen vietnamita pero si no tienes no pasa nada, puedes hacer con cualquier café que tengas en casa. 2 Por otro lado, separa la yema del huevo y vierte dentro de un envase. Agrega la leche condensada y remueve hasta que se integren. Añade una cucharada de leche normal, mezcla de nuevo y reserva.Recuerda que con las claras de huevo puedes hacer otras recetas como un merengue italiano o unas ricas galletas de coco. Truco: La leche normal beneficia a la textura del café, pues le otorga una consistencia más ligera. 3 Para realizar la espuma puedes aplicar este método manual. Agita la leche dentro de un recipiente durante 30 segundos utilizando un vaso con tapa o una botella pequeña. Luego, calienta la espuma en el microondas de 10-13 segundos. Reserva. 4 ¡Llegó la hora de montar el café con huevo crudo! Para hacerlo, vierte la mezcla con leche condensada, leche normal y la yema de huevo dentro de una taza. 5 Agrega el café en la taza poco a poco y luego mezcla bien hasta integrar. Por último añade la espuma de leche con otra cuchara y decora con canela en polvo. La yema cruda no ocasiona ningún peligro para la salud en este caso, pues cuando el café latte vietnamita está bien caliente, prácticamente la cocina. Truco: Utiliza una cucharada volteada para verter poco a poco el café. 6 ¡Qué cremoso y consistente resulta este café con huevo crudo! El café vietnamita con huevo se puede acompañar con cualquier tipo de bollería a la hora del desayuno o la merienda. ¿Te gustó esta receta? ¿La recomendarías a tus amig@s? Si te animas a prepararla comparte con nosotros tu experiencia y una foto.",73de78be-b14c-4f10-b688-f351a253993a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-chufa-casera-61085.html,500 gramos de Chufas secas 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 2 litros de Agua,"1 Primero de todo, para empezar a hacer esta horchata de chufa casera tienes que lavar las chufas perfectamente bien cambiándoles el agua varias veces para que no tengan tierra.Después tienes que dejar las chufas en remojo con agua fría entre 12 y 14 horas para que se hidraten, absorban el agua y se hinchen. Una vez tienes las chufas hidratadas, vuelve a lavarlas unas cuantas veces hasta que el agua salga clara y limpia y luego, escúrrelas. 2 A continuación, en un mortero o en una picadora eléctrica tritura las chufas al mismo tiempo que vas echando un poquito de agua para que no suelten su aceite propio de los frutos secos. 3 Seguidamente, añade a la preparación anterior el resto del agua y deja que la horchata de chufa natural repose en algún lugar fresco durante dos horas aproximadamente. Una vez pasado ese tiempo, agrega el azúcar y remueve bien disolverla del todo. 4 Después prepara una jarra o recipiente grande con un colador de metal y colócale por encima una tela fina o gasa humedecida con agua. Entonces ves colando la horchata de chufa casera poco a poco y al final, estruja bien la gasa o tela para que caiga bien toda la bebida. 5 Finalmente, introduce la horchata de chufa casera en la nevera y sírvela bien fría cuando te apetezca, pero ten en cuanto que hay que tomarla como mucho en 2 o 3 días porque no dura más tiempo fresca. También puedes tomar esta bebida de chufa granizada metiéndola en el congelador y removiéndola de vez en cuando para ir rompiendo cada cierto tiempo los cristales se hielo que se irán formando.Si te ha gustado esta receta de horchata de chufa, has probado a hacerla o piensas que podríamos mejorarla dame tu opinión. Visita mi blog Mandarinas y miel y anímate a conocer todas mis recetas.",636d2220-86ef-4157-8168-bc785b47ad30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-fresas-y-jengibre-para-adelgazar-61031.html,8 Fresas 1 cucharadita de Jengibre rallado 200 mililitros de Leche de avena 1 chorro de Miel (opcional),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este batido de fresas y jengibre para perder peso es limpiar las fresas en el momento que vayas a utilizarlas. Después ralla un poquito de jengibre (una cucharadita es suficiente).A continuación, trocea las fresas y ponlas en el vaso de una batidora, añade el jengibre y la leche de avena, y bate hasta que se forme una crema lisa y homogénea. Añade más leche si ves que le hace falta, aunque este smoothie de fresa y jengibre suele quedar bastante cremoso y espeso. 2 Si te apetece más dulce puedes añadirle algún edulcorante o un poquito de miel a este batido de fresas y jengibre para adelgazar. Espero que te guste.Y si ha sido así o crees que puedes mejorar la receta, dame tu opinión. Anímate y visita mi blog Mandarinas y miel y descubre todas las recetas que hay publicadas....¡te sorprenderás! O échale un vistazo a estas otras recetas de batidos y smoothies que te recomiendo:Batido de fresa, pomelo y naranjaBatido de melón y kiwi para adelgazarBatido de remolacha y fresasBatido con piña y semillas de chía para adelgazarSmoothie de kiwi, plátano y jengibre",35c55a05-d4eb-41df-86af-47470aa3f7a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-avena-para-adelgazar-60782.html,1 taza de Avena 1 litro de Agua 1 pizca de Miel o papelón (opcional) 1 rama de Canela 4 gotas de Esencia de vainilla,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar el agua de avena para perder peso es dejar remojando las hojuelas desde la noche anterior, así fermentará y podrás consumir la avena cruda. Por la mañana bota el agua. Lávala dos veces con agua destilada y desecha el agua. Así, cualquier resto de ácido fítico desaparecerá.Recuerda: Si no lo dejas remojando puede producir graves deficiencias minerales y pérdida ósea. Según los especialistas, esto es a causa de un ácido llamado fítico, contenido en todos los cereales. Este ácido puede adherirse al calcio, magnesio, cobre, hierro y zinc en el tracto intestinal y bloquear su absorción. El remojo produce un efecto que activa las enzimas, los lactobacilos y otros componentes que descomponen y neutralizan el ácido fítico. Truco: Es incluso recomendable remojar la avena desde la noche anterior para prepararla cocida. Pero siempre desecha el agua del remojo. 2 Vierte todos los ingredientes en la licuadora, menos la canela que solo es para darle más sabor al final. 3 Licua por dos o tres minutos, para que queden bien disueltos los ingredientes. Recuerda lo más importante del agua de avena para bajar de peso son las hojuelas. 4 Vierte el contenido en un vaso, añade las gotas de vainilla, coloca la rama de canela y...¡a disfrutar de los beneficios del agua de avena para adelgazar! Sí te parece interesante esta receta danos tu opinión, nos interesa mucho.Y si quieres conocer más recetas para adelgazar te recomiendo que revises las siguientes:Agua de pepino con limónTé de jengibreBatido de melón y kiwi Truco: Es aconsejable tomar siempre la avena cruda, pues cocida pierde muchas de sus enzimas, fibra y minerales. 5 Para ver mejor la textura del agua de avena para adelgazar, ¡no te pierdas nuestro vídeo!",3a0ff6f6-6469-4e04-84ca-a69edce807aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tizana-venezolana-60568.html,2 tazas de Piña 2 tazas de Patilla o Sandía 2 tazas de Naranja 2 tazas de Cambur o Banana 2 tazas de Mandarina 4 tazas de Patilla o Sandía 6 Naranjas 4 Limones,"1 Para empezar a preparar nuestra tizana casera, lo primero que debemos hacer es lavar las frutas debajo del grifo de agua. 2 Pica en cuadritos las frutas excepto el cambur que se ve mucho mejor en rodajas. Los gajos de las mandarinas y naranjas los puedes cortar a la mitad.Recuerda retirar todas las semillas para que al beber la tizana no te encuentres con ninguna. Coloca toda las frutas en un bol o una jarra grande. Truco: Si prefieres puedes dejar algunos gajos de mandarina enteros para la decoración, pero siempre sin semillas. 3 A continuación, pica la patilla en cubos hasta obtener unas 4 tazas. Exprime las naranjas y los limones y deposita todo esto en la licuadora para triturar.Este jugo de sandía con naranja y limón será la base de nuestra tizana de frutas. 4 Vierte este zumo natural en el bol con el resto de las frutas picadas y mezcla todo con mucho cuidado, así evitarás despedazar la fruta. Ahora deposita todo en una jarra para servir. Truco: Puedes decorar el borde de la jarra con una rodaja de naranja. 5 Mientras disfrutas esta refrescante bebida, comparte con nosotros una foto de tu tizana venezolana y coméntanos tu experiencia. ¿Qué te pareció esta receta?Y si quieres seguir conociendo las maravillas de la gastronomía venezolana, te recomendamos probar otras recetas típicas como la yuca frita con mojo o los golfeados con papelón.",dece7313-e40e-4d92-99bb-9ec9f7764030, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipirina-de-fresa-60486.html,3 Limones 2 cucharadas soperas de Azúcar 120 mililitros de Cachaça o Ron blanco 8 Fresas Hojas de menta Hielo picado,"1 Para hacer esta famosa variación de la caipiriña de Brasil empezaremos por trocear los limones. Lávalos muy bien y córtalos en cuartos, coloca un limón y medio en cada vaso. Para hacer estas caipiriñas de fresa usaremos un par de vasos cortos, los típicos vasos de agua o de whiskey. 2 Añade azúcar en cada vaso y machaca suavemente con un mortero hasta macerar por completo los limones y el azúcar. Verás que los trozo de limón quedan muy aplastados y el zumo se mezcla con el azúcar formando una pasta.Puedes añadir menos o más azúcar al gusto para hacer tu cóctel. 3 A continuación, lava y corta las fresas. En este caso, después de lavarlas, les quitamos el tallo verde y las partimos por la mitad. Si tenemos fresas pequeñas no hará falta cortarlas. Divide las fresas para colocar la misma cantidad en cada vaso. Cuando lo tengas, vuelve a machacar todo pero con mucha suavidad, ya que no queremos que las fresas se vuelvan puré, simplemente queremos aplastarlas ligeramente para que suelten color y sabor. 4 Llena cada uno de los vaso con hielo picado, presionando para colocar la mayor cantidad de hielo posible. Entonces añade todo la cachaça en los vasos, utiliza una cuchara mezcladora para batir el contenido de los vasos, haciendo subir toda la fruta a la parte de arriba. La cachaça es una bebida alcohólica, obtenida de la destilación del jugo de caña de azúcar, es típica de Brasil y el ingrediente principal del famoso cóctel caipiriña. 5 Sirve la caipiriña de fresa y decora cada uno de los vasos con unas hojas de menta. Al igual que otros cócteles como el mojito cubano, la caipiriña es ideal para los días de calor ya que es una bebida sumamente refrescante.Como ves es muy fácil de hacer y no olvides que si no tienes cachaça siempre puedes usar ron blanco. ¡Salud!",0d7cd83f-7591-43fa-95d7-e43da610bc8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-guayaba-y-naranja-60464.html,3 piezas de Guayaba 4 piezas de Naranja 4 litros de Agua natural,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso jugo de guayaba y naranja. 2 Vamos a comenzar la receta del jugo antioxidante lavando las piezas de naranja. Luego, las pelamos y las separamos en gajos, procurando quitarle las semillas a cada gajo. Una vez listas las naranjas, las reservamos un momento. 3 Enseguida, tomamos las guayabas y, de igual forma, las lavamos y les retiramos la parte del tallo y de la colita. Una vez listas las reservamos un momento. 4 Ahora colocamos los gajos de naranja y las guayabas en la licuadora junto con un litro de agua, y procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 5 En una jarra colocamos lo que resta del agua y en esta vamos a vaciar el jugo de guayaba y naranja, pero nos ayudamos de un colador. 6 Una vez vaciada toda la mezcla, mezclamos perfectamente y ya tendremos listo el delicioso jugo de guayaba y naranja.",05e98efb-6b04-4301-b523-f68fb691fa97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dama-blanca-coctel-60225.html,40 mililitros de Ginebra 30 mililitros de Cointreau 20 mililitros de Jugo de limón,"1 Antes de empezar a preparar nuestro cóctel con ginebra, lo primero que debemos hacer es poner a enfriar la copa con hielo picado. Para cóctel white lady es ideal utilizar el vaso tipo martini. 2 Prepara tu cóctelera y coloca los tres ingredientes dentro. Para hacer la dama blanca puedes usar cualquier tipo de ginebra, en cuanto al cointreau, si no tienes puedes sustituirlo por triple sec. 3 Añade 3 rocas de hielo, tapa bien y ¡agita con fuerza! para que se mezclen y enfríen los líquidos dentro de la coctelera. 4 Para terminar con nuestra dama blanca cóctel, finaliza con un doble filtrado y ¡salud!Si quieres conocer otros cócteles o ver cómo preparar el famoso trago white lady, no dejes de visitar mi canal de youtube Barman 5.0.",840dd895-63dc-4ce3-92fb-6fcb8d1376a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-fresas-con-thermomix-60187.html,400 gramos de Fresas 100 gramos de Azúcar (½ taza) 6 cubos de Hielo 5 vasos de Yogur natural,"1 Lo primero que haremos para hacer nuestra merengada con Thermomix será lavar muy bien las fresas, retirando las hojas. Si son muy grandes, puedes trocearlas un poco para facilitar el trabajo a nuestra Thermomix. 2 A continuación añade todos los ingredientes en el vaso, menos el yogur, y programa a velocidad 5 por 30 segundos. Puedes usar un poco menos de azúcar, sustituir por edulcorante, o si te gusta el sabor de la leche, sustituirla por leche condensada. 3 A continuación añade los 5 yogures al vaso y vuelve a programar la Thermomix por 2 minutos con velocidad progresiva 5-10.Para hacer un batido de fresa espectacular nuestra recomendación es usar yogur natural, pero todo es cuestión de gustos, así que si prefieres, puedes cambiar el yogur natural por yogur griego o leche. 4 Sirve y decora los vasos de nuestro batido de fresa con Thermomix con un poco de virutas de chocolate o nata montada. Esta refrescante bebida puede servir incluso como postre o para consentir a los más pequeños a la hora de la merienda.",72820f4f-0e23-4183-8cff-186e4b3c1dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-frutas-navideno-60111.html,2 Manzanas rojas 2 Melocotones naturales 1 Piña 1 Sandía 1 botella de Kolashampan grande Otras frutas al gusto,"1 Primero se lavan todas las frutas, bien lavadas, para luego cortarlas en trozos pequeños. Pela las que sean necesarias, si no te gustan con piel, puedes pelar las manzanas también y recuerda desechar el corazón de la piña. 2 Coloca todo esta fruta en un bol o en una jarra lo suficientemente grande. Luego añade la soda Kolashampan y listo.Si quieres intensificar el sabor de la fruta puedes añadir el zumo de un limón junto con una cucharada de azúcar y dejar macerando unos minutos antes de añadir la soda.La soda Kolashampan es un producto salvadoreño, una soda dulce con un ligero toque de vainilla, muy popular en este país. Si no puedes conseguirla puedes sustituirlo por cualquier refresco de cola dulce.",abd869d2-e8b9-477f-8dfb-f0eafe32ace0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-fresa-platano-y-kiwi-60055.html,1 pieza de Plátano 1 pieza de Kiwi 1 taza de Fresa 1 taza de Hielo ¼ taza de Leche condensada (60 gramos) 1 pizca de Canela molida,"1 En la siguiente imagen observamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso y sano smoothie de fresa, plátano y kiwi, así que no pierdas detalle. 2 Para comenzar, vamos a colocar las fresas enteras, con las hojas incluidas, en un recipiente con suficiente agua hasta cubrirlas, agregamos unas gotitas de desinfectante y las dejamos reposar por 10 minutos. Pasado este tiempo las retiramos del agua y las reservamos un momento para continuar con la elaboración del smoothie de fresa y plátano. 3 Por otro lado, tomamos el plátano, lo pelamos perfectamente y lo rebanamos en trozos pequeños para colocarlos en la licuadora junto con un poco de hielo y una pizca de canela molida. Entonces, procedemos a licuar hasta obtener una mezcla de consistencia homogénea y espesa. Retiramos el smoothie de plátano del baso de la licuadora y reservamos un momento.El plátano es un fruto con altos contenidos del mineral potasio, el cual tiene un papel importante en la transmisión de impulsos eléctricos hacia el corazón, además de ayudar al buen funcionamiento de todos los músculos del cuerpo. 4 Ahora, para seguir con la preparación del smoothie de fresa y plátano, cogemos el kiwi, lo pelamos perfectamente y, de la misma forma que el plátano, lo rebanamos en pequeños trozos para colocarlos en la licuadora junto con la mitad de la leche condensada, hielo y una pizca de canela. Licuamos hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. Retiramos del baso de la licuadora el kiwi batido y reservamos un momento.El kiwi es un fruto muy atractivo, ya que tiene un increíble sabor y consistencia, además de ser una de las frutas con más contenido de potasio y vitamina C, el antigripal natural por excelencia. 5 Por último, tomamos las fresas una vez desinfectadas, quitamos las hojas y los tallos que pudieran tener y las colocamos en la licuadora junto con la leche condensada restante, hielo y una pizca de canela. Licuamos hasta obtener una mezcla homogénea y espesa, retiramos de la licuadora y reservamos un momento.La fresa es uno de los frutos considerados como antioxidantes naturales por excelencia por sus altas concentraciones de flavonoides. Así mismo, contiene altas dosis de vitamina C, potasio y ácido fólico. Por ello, incluirla en nuestros batidos de frutas siempre es sinónimo de éxito en todos los sentidos, tanto por el agradable sabor que aporta como por sus beneficiosas propiedades. 6 Una vez batidas todas las frutas, para servir el smoothie natural tomamos el batido de plátano y lo colocamos en el fondo del vaso, acto seguido añadimos el batido de kiwi y, ya para finalizar, agregamos el batido de fresa e integramos. Verás que el resultado es un batido de frutas lleno de color y sabor. Podemos disfrutar de este smoothie de fresa, plátano y kiwi a modo de desayuno o antes de realizar ejercicio, con unas barritas energéticas de fruta o unas tortitas de avena. ¡Que lo disfrutes!",af9af349-d07e-49ad-81b4-d1585b824346, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-frutas-con-alcohol-59964.html,2 litros de Vino blanco 4 piezas de Caña de azúcar 3 piezas de Manzana 5 piezas de Guayaba ½ kilogramo de Tejocote 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 ramas de Canela 1 taza de Arándanos secos,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso ponche de frutas con alcohol. 2 Vamos a comenzar la receta de esta bebida navideña colocando los tejocotes en una cacerola con agua hirviendo para, posteriormente, poder pelarlos e integrarlos al ponche. Cuando estén suaves, los retiramos del agua, los pelamos y los reservamos un momento. 3 Por otro lado, cogemos las cañas, las pelamos con ayuda de un cuchillo y las partimos en trozos delgados como los que podemos ver en la siguiente imagen. Reservamos para continuar con la elaboración del ponche de frutas con vino blanco. 4 Pelamos la manzana y la picamos finamente en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm por cada lado. La reservamos y seguimos preparando los ingredientes del ponche de frutas navideño. 5 Luego, cogemos las guayabas, las lavamos y las cortamos en cuatro trozos cada una, como podemos observar en la siguiente imagen. 6 Ahora, para empezar a preparar el ponche de frutas con alcohol, tomamos el vino blanco y lo colocamos en una cacerola profunda, lo ponemos a fuego medio y añadimos la canela, los arándanos, la caña y los tejocotes pelados. 7 Una vez comience a hervir esta mezcla, añadimos la guayaba rebanada, la manzana picada y el azúcar e integramos todo muy bien. Dejamos que la fruta se cueza perfectamente, durante aproximadamente 30 minutos. 8 Pasado el tiempo de cocción, tendremos listo nuestro ponche de frutas con alcohol para Navidad o cualquier otra fecha especial, una bebida caliente ideal para compartir con toda la familia. ¡Salud!¿Quieres conocer más bebidas navideñas? ¡No te pierdas las siguientes opciones!Ponche de huevoPonche mexicano",50b9e831-e183-4d17-91c8-1984247574e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-martini-de-chocolate-con-baileys-59858.html,250 mililitros de Baileys ½ taza de Crema de avellana 1 taza de Crema para batir o Nata 125 mililitros de Licor de avellana 2 kilogramos de Hielo,"1 En la siguiente imagen podrás observar lo ingredientes que necesitaremos para nuestro delicioso martini de chocolate. No te pierdas ningún detalle. 2 para iniciar la preparación de nuestro cóctel para Navidad deberás mezclar el licor de avellana con el Baileys. Utiliza un bol profundo o una coctelera y mezclamos perfectamente. 3 Ahora incorpora la crema de avellanas. Si batimos manualmente tendrá que ser vigorosamente, y si no podemos ayudarnos de una pequeña batidora de mano. Procuramos que quede todo perfectamente integrado. 4 Una vez integrados los licores con la crema de avellana, añadimos la crema para batir y nuevamente batimos vigorosamente o nos ayudamos de la batidora, integrando todo muy bien. 5 Ahora ubica los vasos donde vas a servir el martini de chocolate y coloca unas cuantas rocas de hielo en cada uno. El hielo debe llenar el vaso.Para la presentación de este cóctel cremoso con Baileys puedes utilizar el típico vaso para martinis o un vaso alto, como de batido. 6 Y ¡LISTO! reparte el martini de chocolate con Baileys y decora con un poco de crema de avellana en la parte superior del cóctel par darle un toque más elegante. ¡Salud! y que lo disfrutes.Y si quieres otras ideas de cócteles con alcohol para estas Navidades puedes probar el coquito puertoriqueño o el ponche crema venezolano, bebidas clásicas de Navidad con un toque cremoso y adulto.",af86e63c-9d04-43dd-9db5-88d48d504e71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-fresa-pomelo-y-naranja-59713.html,10 unidades de Fresa 2 unidades de Pomelo 4 unidades de Naranja,"1 Reunimos todos los ingredientes para prepara el batido de fresa, pomelo y naranja. 2 En primer lugar, quitamos el tallo de las fresas y las lavamos metiéndolas en un recipiente con agua. 3 Exprimimos los pomelos con ayuda de un exprimidor eléctrico o manual. Como verás, el zumo de pomelo tiene un color más oscuro que el de la naranja y un sabor más amargo. 4 Del mismo modo, hacemos zumo de naranja con ayuda del exprimidor. 5 Juntamos los zumos de naranja y pomelo, junto con las fresas escurridas y troceadas, en un recipiente para batidora. 6 Batimos el jugo de fresas, naranja y pomelo hasta que no queden grumos. Si es necesario lo colamos para que quede un batido suave. 7 El batido de fresa, pomelo y naranja se puede tomar en ayunas antes de desayunar o también como tentempié entre horas, para así no picar con otras tentaciones menos saludables. Si lo quieres combinar con otras bebidas para adelgazar te recomendamos el jugo de arándanos para adelgazar o el té de apio para adelgazar.",d75dc140-938c-4515-a7f1-8227b4221b3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-granada-y-naranja-con-zanahoria-59706.html,2 unidades de Granada 4 unidades de Naranja 2 unidades de Zanahoria,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el zumo de granada y naranja con zanahoria. 2 En primer lugar, hacemos el zumo de naranja exprimiendo las naranjas con ayuda de un exprimidor. Si no tienes, puedes exprimirlas con la mano pero recuerda colar el zumo. 3 Como vamos a utilizar una batidora tradicional en vez de una licuadora, pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos pequeños para que sea más fácil batirlas. 4 Colocamos el zumo de naranja y las zanahorias en un vaso para batidora.La zanahoria es rica en vitamina A y betacarotenos, ideal para cuidar nuestra piel, pelo y uñas. 5 Partimos las granadas por la mitad y las exprimimos con el exprimidor. Para no desperdiciar muchos granos, intenta apretar bien la granada contra el exprimidor, evitando que se desgrane. 6 Batimos el zumo de granada y naranja con zanahoria hasta que no queden grumos. 7 Como hemos dicho, lo ideal es colar el zumo de granada para que no quede ningún resto de semillas ni la pulpa de la zanahoria. 8 Este zumo de granada y naranja con zanahoria se pueden tomar con un poco de hielo picado o al natural. Te recomendamos otros jugos naturales perfectos para tomar entre horas como el batido de melón y kiwi para adelgazar o el zumo depurativo de granada y pomelo.",f9c5ae07-8df5-48a4-aee9-a2a1422c6ead, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-puertorriqueno-de-fresa-59703.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche de coco 1 cucharadita de Esencia de fresa 2 tazas de Helado de fresa 2 tazas de Ron blanco 1 taza de Fresas (naturales o congeladas),"1 Empieza por mezclar las leches con la esencia de fresa. Si no consigues esencia de fresa no te preocupes, esto simplemente es para intensificar el sabor pero no es un ingrediente imprescindible para preparar un estupendo coquito de Navidad. 2 A continuación, incorpora las fresas en la licuadora y vuelve a batir todo junto. Procura que queden bien trituradas, mientras menos grumos queden mejor. 3 Añade ahora el helado y vuelve a batir. Luego, termina echando todo el ron y comprueba el sabor de nuestro cóctel de fresa. Si es necesario puedes añadir un poco de azúcar, aunque no debería hacer falta. Y por supuesto, puedes añadir la cantidad de ron que desees. 4 Disfruta del coquito puertorriqueño de fresa en familia y reserva un poco de coquito sin alcohol para brindar también con los más pequeños de casa o preparar un ponche de frutas para niños. Y si quieres otros sabores, también puedes probar el coquito de turrón.",eaf4dd2d-c4e3-4818-becf-3230b08a0c43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-de-turron-59701.html,2 latas de Leche evaporada 2 latas de Leche condensada 2 latas de Crema de coco 1 paquete de Turrón 4 ramas de Canela 3 Estrellas de anís 10 Clavos de olor 2 cucharaditas de Vainilla 1 litro de Ron blanco,"1 Como en la preparación del coquito puertorriqueño tradicional, para hacer esta receta navideña bastará con que unas todos los ingredientes, pero para darle un sabor más intenso te proponemos primero aromatizar la crema de coco.Entonces, calienta en una olla la crema de coco con la canela, el anís y los clavos de olor. Cuando comience a hervir apaga el fuego y pasa por un colador. Reserva hasta que se enfríe a temperatura ambiente. 2 Mientras, tritura el turrón hasta volverlo polvo, si quieres puedes reservar un trozo para la decoración de los vasos al servir el coquito.Puedes usar cualquier tipo de turrón aunque te recomendamos probar con el clásico turrón de almendras. 3 A continuación, mezcla todas las leches con una batidora de mano, o en la licuadora. Añade también el turrón triturado y la vainilla. 4 Ya para terminar nuestro cóctel para Navidad, coloca el preparado anterior en una jarra y mezcla con el ron poco a poco, utiliza un remover o un cucharón para hacerlo. Refrigerara en la nevera hasta el momento de servir. 5 Disfruta del coquito de turrón muy frío y ¡brinda por una feliz Navidad! Recuerda que siempre puedes preparar la bebida tradicional siguiendo la receta de coquito puertorriqueño o preparar una versión similar, pero de otro país, con la receta del ponche crema venezolano.Y no olvides decorar con trozos de turrón o canela en polvo.",e9a48172-22d5-48e0-a04c-1a5d21fe70bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-sin-alcohol-para-halloween-59654.html,"650 mililitros de Zumo de frutos rojos (fresas, moras, frambuesas, etc.) 650 mililitros de Gaseosa 250 gramos de Fresas trituradas 2 cucharadas soperas de Granadina sin alcohol 250 gramos de Hielo picado Gominolas “siniestras” para decorar","1 Preparar este ponche sin alcohol para Halloween es muy sencillo. Para empezar, cogemos una jarra y vertemos el zumo de frutos rojos, la gaseosa y mezclamos. Hemos seleccionado jugo de frutos rojos tanto por su aromático sabor como por su intenso color, perfecto para esta festividad. 2 Después, incorporamos las fresas trituradas y seguimos mezclando para que la bebida para Halloween quede bien integrada. Luego, añadimos el hielo picado. Cuando más picado esté el hielo, mucho mejor, de manera que no dudes en triturarlo con la licuadora si dispones de este electrodoméstico. 3 Repartimos el ponche sin alcohol para Halloween en copas o vasos individuales y decoramos con arañas de caramelo o gusanos de gelatina caseros. El resultado será una bebida que aterrará a todos tus invitados por su considerable parecido a la sangre. ¡Y lo mejor es que es apto para los niños!",9ffc9fae-8cec-4b1d-85ed-527f7dc6c3b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-mango-con-granola-59656.html,2 piezas de Mango 1 taza de Hielo 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Yogur ½ taza de Leche condensada (120 gramos) 4 cucharadas soperas de Granola 4 cucharadas soperas de Arándanos,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este exquisito smoothie de fruta con granola. 2 En primer lugar vamos a colocar en la licuadora la pulpa del mango, media taza de leche, y el hielo. Luego, procedemos a licuar estos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si no sabes cómo pelar un mango para extraer la pulpa, no te pierdas el vídeo de nuestro canal de YouTube. 3 Una vez licuados los ingredientes anteriores, y sin retirar de la licuadora, añadimos el yogur, la otra mitad de la taza de leche y la leche condensada. Nuevamente licuamos hasta que todos los ingredientes del smoothie de mango se integren perfectamente y obtengamos una solución homogénea. 4 Ahora, servimos el smoothie de mango en los vasos seleccionados y en la parte superior agregamos una cucharada de granola y una cucharada de arándanos. Si lo prefieres, puedes preparar la granola casera siguiendo nuestra receta. 5 ¡Y listo! Podemos disfrutas de esta rica y sustanciosa bebida que a todos encantará. Lo ideal, es tomar el smoothie de mango y granola a modo de desayuno, puesto que la fibra que aporta nos permite favorecer la digestión para el resto del día. ¡Buen provecho!",326ac07f-3425-4e8b-9e10-3e1f01106fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-pepino-con-limon-59598.html,1½ litros de Agua purificada 10 hojas de Menta ½ cucharadita de Jengibre molido 2 Limones 1 Pepino,"1 Lava muy bien el pepino y córtalo en rodajas ligeramente finas.El pepino es un alimento maravilloso que tiene un aporte calórico mínimo, así como pocos hidratos de carbono. Lo que sí tiene es mucha fibras y nos aporta vitaminas A, B, C y E y aunque es un 97% agua, también aporta minerales como potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio, por lo que no debes dejar de incluir en tu dieta. 2 Ahora toca hacer lo mismo con el limón, lávalo muy bien y córtalo en rodajas. Para hacer esta bebida quema grasas puedes usar una mezcla de limón y limas.Aprovecha y lava también las hojas de menta fresca. 3 A continuación, coloca toda el agua en una jarra y añade todos los ingredientes dentro, el pepino, el limón, las hojas de menta y el jengibre.Este último es una raíz con propiedades antioxidantes y además de esto, es muy utilizada para quemar grasa ya que el jengibre ayuda a aumentar el metabolismo favoreciendo la capacidad del cuerpo para quemar grasa. 4 Deja en reposo el agua de pepino con limón de un día para otro para que los ingredientes liberen su sabor y sus propiedades. Al día siguiente ya podrás disfrutar de esta refrescante bebida sin problemas.Y si prefieres tomarlo de otra formas, aquí tienes la receta de granizado de limón y pepino, ideal para los días de calor en verano.",819c0ec6-0eed-40b2-ac50-dde153f34c86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-alfalfa-con-limon-y-pina-59591.html,½ taza de Hojas de Alfalfa 3 rebanadas de Piña 2 litros de Agua 2 piezas de Limón 1 cucharada sopera de Chia,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra deliciosa agua de alfalfa con limón y piña, verás que los encontrarás muy fácilmente. 2 Para comenzar a hacer esta receta de agua de alfalfa con piña vamos a colocar las hojas de alfalfa a desinfectar por tres minutos, una vez pasado este tiempo escurrimos y reservamos un momento. 3 Tomamos las hojas de alfalfa perfectamente desinfectadas y las colocamos en la licuadora con un chorrito de agua, entonces procedemos a licuar muy muy bien hasta observar que se licuó completamente. 4 Al resto del agua le agregamos el jugo de los dos limones y mezclamos muy bien. 5 Después agregamos al agua con el limón la alfalfa que licuamos y movemos muy bien para integrar perfectamente y los sabores se combinen. 6 Posteriormente tomamos un chorrito más de agua y licuamos los trozos de piña que tenemos reservados, una vez perfectamente licuada la piña la vamos a añadir al agua de alfalfa con limón e integramos muy bien. 7 Ya para terminar el agua del alfalfa con piña agregamos la cucharada de chia y volvemos a integrar muy bien todo, para que la chia se incorpore en toda la bebida. 8 Y ¡LISTO! Coloca el agua del alfalfa con limón y piña en el refrigerador por un tiempo o colócale muchos hielitos para que esté helada y deliciosa. Sírvela para acompañar una deliciosa comida como unas hamburguesas de pollo con soya. ¡Te encantará! ¡Buen provecho!",436cad55-de8c-4153-bde1-d0253a62035a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-59565.html,3 vasos pequeños de Ron blanco ½ Limón (jugo) ½ cucharada postre de Azúcar Hielo,"1 El primer paso para elaborar este cocktail daiquiri es, por muy poco profesional que parezca, coger una batidora de vaso eléctrica y meter todos los ingredientes del cóctel con alcohol. Truco: Ten cuidado de no pasarte con los hielos para que el daiquiri no salga muy aguado. 2 Encedemos la máquina y batimos todos los ingredientes del daiquiri durante unos 30 segundos aproximadamente para que el hielo quede picado y los sabores del ron, el limón y el azúcar se integren bien. 3 Una vez lo hemos batido, ya podemos servir nuestro daiquiri en una copa de cóctel o martini escarchada con azúcar. Esto es, colocando un plato con un poco de azúcar, moja el borde de la copa con jugo de lima o limón y coloca la copa boca bajo en el plato. De esta manera el azúcar quedrá pegado en el borde de la copa y tendrá un auténtico daiquiri cubano.Y si los coktails daiquiri o los cócteles con frutas son los que más te gustan, echa un vistazo a estas recetas de la web recomendadas:Daiquiri de sandíaDaiquiri de plátano y fresaDaiquiri de mango",d873aaf2-26bf-42c1-ac19-fe75547b7b5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipiroska-59564.html,50 mililitros de Vodka 25 gramos de Azúcar ½ Lima Hielo (cubitos o picado),"1 Para elaborar este cóctel de caipiroska, el primer paso que tenemos que hacer es coger una vaso corto a se posible, que es el que se usa típicamente para hacer este tipo de bebidas, e introducir el azúcar y la media lima rebanada en trozos. 2 Machacamos estos ingredientes bien preferiblemente con un mortero de madera para que la lima suelte su jugo y se integre con el azúcar. 3 A continuación, añadimos al vaso unos cuantos hielos enteros o bastante hielo picado y después, el vodka. 4 Con una cuchara en espiral subimos las limas de el fondo de el vaso y vamos integrando nuestra caipiroska . 5 Para acabar de preparar esta caipiroska, finalizamos con más hielo hasta el borde y dos pajítas cortas para decorar el cóctel con alcohol. ¡Y aquí tienes la receta de la caipiroska!Si te gustan los cócteles con alcohol, no te pierdas las siguientes recetas de la web que te recomendamos:MojitoCosmopolitanDaiquiri de sandíaSan FranciscoCaipirinha",196df443-add8-470b-862f-4dff7334ba16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mango-y-naranja-59544.html,1 Mango 150 mililitros de Leche 20 gramos de Azúcar 1 Naranja,"1 Coge un tazón y pon el mango troceado dentro. Si no sabes cómo pelar y trocear el mango, no te pierdas nuestro vídeo en el que te explicamos dos formas distintas de pelar un mango. 2 Pon la mitad de la leche en el tazón y bátelo con una batidora eléctrica. Si quieres, también puedes utilizar la licuadora. 3 Aparte, exprime la naranja y añade el jugo extraído al tazón. Incorpora también el azúcar y la leche restante. Después, bátelo todo para obtener el batido de mango natural. 4 Si ves que el batido de mango y naranja queda muy espeso, puedes añadir más leche. 5 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso batido de naranja y mango natural. Está recomendado especialmente para tomar en las mañanas y empezar, así, el día cargado de energía. Al tratarse de un batido rico en vitamina C, con propiedades antioxidantes y depurativas, ayuda al organismo a digerir mucho mejor los alimentos durante el día. 6 sirveló y cometelo",63ce4897-2f80-47b6-99e5-17f3e74d2038, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mani-59507.html,"1 tarro de Crema o Mantequilla de maní 200 mililitros de Leche liquida 100 gramos de Leche en polvo 150 gramos de Azúcar, Azúcar morena o Papelón 10 cubos de Hielo","1 Reúne todos los ingredientes para hacer esta bebida sabor a maní. La crema de maní las puedes conseguir y alista o hacerla tu mismo ya que es muy sencillo de preparar.Para ello aquí tienes la receta paso a paso de la mantequilla de maní. 2 Coloca todos la crema de maní y las leches en la licuadora. Tritura durante 30 segundos o 1 minuto, comprueba que se haya batido todo bien y que la leche en polvo se haya disuelto por completo. 3 Ahora ve añadiendo el azúcar poco a poco, comprobando el sabor hasta que el batido de maní esté a tu gusto. 4 Sirve cubitos de hielo en cada uno de los vasos y sirve el batido de maní decorando con un poco de canela en polvo. ¡Espero que lo disfruten!Y si no puedes dejar de comer mantequilla de maní, puedes revisar otras recetas como las galletas de mantequilla de maní o el clásico sándwich americano con mermelada.",26b4f073-840e-4de9-a8c5-b4bd78f564a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-verde-con-platano-59505.html,1 unidad de Plátano 150 gramos de Espinacas ½ unidad de Aguacate 1 cucharadita de Miel de flores 250 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Copos de avena,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el smoothie verde con plátano. 2 Pelamos el plátano, lo troceamos y lo colocamos en un vaso de batidora junto con la leche. 3 Agregamos los copos de avena y batimos con la batidora. Si no tienes copos de avena puedes poner un poco de harina de avena. 4 Incorporamos las espinacas lavadas y cortadas en trocitos y seguimos batiendo hasta que no queden grumos. 5 A continuación, añadimos medio aguacate que previamente hemos pelado. El aguacate le dará una textura cremosa a este smoothie verde. 6 Por último, añadimos una cucharadita de miel de flores que va a endulzar este batido energético a la vez que le proporcionará más nutrientes. 7 Si el smoothie verde con plátano te queda muy espeso puedes añadir unos cubitos de hielo o un poco más de leche.Te recomendamos otras bebidas saludables que puedes hacer en casa como el smoothie de kiwi, plátano y jengibre o el smoothie verde de espinacas y aguacate. ¡Esperamos que te gusten!",f5eed178-32c9-49fe-b3fe-8934518b2bbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-vainilla-y-pera-59489.html,2 unidades de Pera 2 unidades de Yogur natural 1 pizca de Canela molida ½ cucharada postre de Esencia de vainilla 3 cucharadas de postre de Azúcar 200 mililitros de Leche,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el batido de vainilla y pera. Este batido se puede preparar también con yogur de vainilla y de ese modo, eliminamos la esencia de vainilla. 2 Pelamos la pera, la cortamos en trocitos y la ponemos en un vaso para batidora junto con la leche. 3 A continuación agregamos la esencia de vainilla y la canela. Recuerda que si no te gustan estás esencias puedes sustituirlas por otras con toques cítricos o más suaves. 4 Por último, añadimos el yogur natural. Recuerda que si decides poner yogur azucarado o edulcorado no hará falta que agregues azúcar extra. De lo contrario, éste es el momento de añadir el azúcar. 5 Batimos el jugo de pera y vainilla con ayuda de la batidora hasta que no queden grumos. Si ves que queda muy espeso, puedes añadir un poco más de leche hasta que lo creas necesario. 6 Servimos el batido de vainilla y pera con un poco de canela molida por encima y ¡listo para beber! Esta bebida energética casera es ideal para el desayuno o para beber después de una jornada de ejercicio. Si te interesan las bebidas saludables te recomendamos el batido de plátano y cúrcuma o el batido de tofu. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",f9fdbda4-a87b-4b4a-bf4b-a9dae715f1d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-de-moras-59453.html,2 cucharadas soperas de Moras 1 Limón 500 mililitros de Agua 1½ cucharadas soperas de Azúcar blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la limonada de moras. 2 Calentamos el agua en una olla, añadimos el azúcar y dejamos que se disuelva. Dejamos que se enfríe el agua. 3 Exprimimos el zumo de un limón. Para esta limonada de moras vamos a utilizar medio limón por cada 300 mililitros de agua.El limón cuenta con un alto contenido en vitamina C, que nos ayuda a prevenir resfriados y combate infecciones. 4 Mientras tanto, lavamos las moras metiéndolas en un bol con agua para eliminar cualquier resto de polvo. Una vez enjuagadas, las colocamos en un colador y reservamos. 5 Mezclamos 3/4 partes de las moras con el agua azucarada y las batimos con ayuda de una batidora para continuar con la preparación del jugo de mora natural. 6 Colamos el zumo de mora para que no queden semillas y lo colocamos en un vaso. 7 Agregamos el zumo de limón al jugo de moras y mezclamos bien. Verás cómo el zumo de mora se aclara y queda un color rojizo. 8 Añadimos un poco más de agua y mezclamos. Servimos la limonada de moras con una rodajas de limón y unas cuantas moras. También se puede agregar un poco de hielo picado.Si te apetece conocer otras bebidas refrescantes te recomendamos el mojito sin alcohol o el sorbete de limón bajo en calorías.",b09134d5-a898-44e7-aa33-e247598b5f7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-galleta-maria-59389.html,1 paquete de Galleta María 2 litros de Leche entera 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharada sopera de Maicena 1 trozo de Canela,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestro atole de galleta María. 2 Para comenzar a hacer el atole mexicano colocamos la leche en una cacerola profunda, lo ponemos a fuego medio y agregamos la canela. 3 Mientras tanto colocamos en la licuadora las galletas María, el azúcar, la maicena y un chorrito de leche, y licuamos todo perfectamente bien hasta que quede una pasta medio líquida. Reservamos por un momento. 4 Una vez que la leche con canela hirvió agregamos nuestra salsa de galleta María y dejamos que vuelva a hervir. Movemos constantemente para evitar que se pegue a la cacerola o se queme y nuestra bebida típica mexicana sepa mal. 5 Pasados aproximadamente de 15 a 20 minutos, lo retiramos del fuego y ¡LISTO! Ya podemos servir nuestro delicioso atole de galleta María. ¡Buen provecho!Y si te gustan los atoles mexicanos de sabores, no te pierdas las siguientes recetas:Atole de fresaAtole con piloncilloAtole de guayabaAtole de amarantoAtole de avena con fresas",3b40a84d-971c-4e12-bca5-7a3885590e1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-casero-en-10-minutos-59378.html,3 cucharadas soperas de Azúcar moreno ½ Lima o limón (jugo) Hierbabuena o menta 1 chorro de Ron 1 chorro de Agua con gas 2 Hielo (cubitos),"1 El primer paso para preparar un mojito es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente, cogemos un vaso ancho de mojito, exprimimos el jugo de la lima o el limón en él y le ponemos las 3 cucharadas de azúcar moreno junto con unas cuantas hojas de menta al gusto. Machacamos un poco el conjunto con una mano de mortero para que se integren bien todos los sabores del mojito cubano. 3 Añade los cubitos de hielo en el vaso del mojito y déjalo reposar. 4 Luego añade el ingrediente por excelencia del mojito: el ron. Puedes añadir la cantidad que quieras según tu preferencia, pero recuerda que después tienes que cubrir la parte del vaso que queda libre con agua con gas. Lo ideal es que añadas unos 2 dedos de alcohol y que el ron sea ron blanco, pero si no tienes, también puedes usar un ron negro. Truco: También puedes utilizar gaseosa, soda, Sprite, o Seven Up para rellenar el vaso de mojito. 5 Por último, remueve bien todo el cóctel con alcohol con una cuchara hasta que se deshaga bien el azúcar moreno ¡y ya está! Disfruta de tu mojito en cualquier ocasión.Y si te gustan las recetas de mojito, échale un vistazo a estas recomendadas:Mojito de cocoMojito de fresaMojito de fruta de la pasiónMojito de flor de Jamaica",7d467eee-95cb-424d-ae68-c54497d146ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-melon-y-kiwi-para-adelgazar-59210.html,½ unidad de Melón 3 unidades de Kiwi 1 unidad de Limón 500 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el batido de melón y kiwi para adelgazar. 2 Pelamos el kiwi, y lo troceamos en rodajas. Para esta receta es mejor utilizar kiwis maduros, que no estén demasiado ácidos.El kiwi es una fruta con gran cantidad de fibra y vitamina C. Al contar con mucha fibra y muy pocas calorías, es un alimento ideal para las dietas de adelgazamiento. 3 Quitamos la cáscara del melón, eliminamos las semillas y lo cortamos en trocitos.El melón aporta gran cantidad de agua a nuestra dieta, tiene un 90% de agua, es antioxidante, laxante y diurético. 4 Colocamos el melón y el kiwi en un vaso para batidora y rociamos con el zumo de medio limón, unas 3 cucharaditas de postre.El limón, además de ser perfecto para eliminar líquidos, le va a dar un sabor cítrico buenísimo a esta bebida refrescante. 5 Batimos el jugo de melón y kiwi y añadimos un poco de agua fría, hasta conseguir la textura deseada.Como sabemos que hay personas que prefieren las bebidas un poco más espesas, hemos indicado una cantidad aproximada de agua, pero siempre se puede añadir más o menos. 6 Este batido de melón y kiwi para adelgazar se puede tomar en ayunas, antes del desayuno, o también se puede beber entre horas para saciar nuestro apetito.Si queréis combinar este jugo verde o detox con otras bebidas diuréticas, podéis probar el zumo de frambuesa para adelgazar o el jugo de arándanos para adelgazar. ¡Esperamos que os gusten!",220b85b5-5f1f-4e9d-8bc6-29aa5318beda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-kiwi-platano-y-jengibre-59143.html,2 Plátanos 2 Kiwis 1 trozo de Jengibre fresco 1 Manzana 500 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el smoothie de kiwi, plátano y jengibre. 2 Pelamos y troceamos los plátanos. Los colocamos en un vaso apto para batidora.El plátano cuenta con gran cantidad de potasio, muy necesario para desarrollar una actividad física de alto rendimiento. 3 Del mismo modo, pelamos los kiwis y los añadimos troceados junto con el plátano.El kiwi es una fruta con un alto aporte de vitamina C y sobre todo, con mucha fibra. 4 Es el momento de añadir la manzana a este smoothie de plátano y kiwi. Para ello la pelamos, quitamos el corazón y la troceamos.Se puede prescindir de esta fruta pero tened en cuenta que le da más textura al batido y además, aporta dulzor. 5 Pelamos el jengibre fresco y añadimos un trocito al batido de frutas. Recordad que el jengibre tiene un sabor picante, por lo que no es necesario poner gran cantidad.Además, el jengibre es muy recomendable para combatir las náuseas, lo que hace que esta bebida refrescante sea perfecta para el embarazo. 6 Añadimos agua y batimos el smoothie de plátano, kiwi y jengibre con ayuda de la batidora. Batimos hasta que no queden grumos. Si preferís no encontraros las semillas del kiwi, podéis colar el batido después de batirlo. 7 Este smoothie de plátano, kiwi y jengibre se puede tomar en el desayuno o también como merienda.Si queréis conocer otras bebidas refrescantes podéis hacer el batido de remolacha y fresas o el batido verde de brócoli y pepino, ideal para eliminar líquidos. ¡Esperamos que os guste!",043b9a32-d207-4bb5-9299-fefb58042715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-kiwi-y-naranja-59115.html,2 piezas de Naranja 3 piezas de Guayaba 3 piezas de Kiwi 2 piezas de Mango 2 cucharadas soperas de Miel,"1 A continuación te presentamos los ingredientes para el smoothie de kiwi y naranja. 2 Vamos a comenzar este batido de kiwi y naranja obteniendo el jugo de nuestras naranjas: puede ser con la ayuda de un extractor o un exprimidor mecánico o manual. 3 Seguido, sacamos la pulpa de los mangos y los colocamos en un recipiente profundo. Les añadimos además un chorrito de jugo de naranja. 4 Y procedemos a batir los mangos con la ayuda de una batidora de mano o de la licuadora. 5 Para seguir con nuestro smoothie de kiwi y naranja, pelamos el kiwi y lo rebanamos. De igual manera lo agregamos a un recipiente profundo con un chorrito de jugo de naranja y procedemos a batir. 6 Del mismo modo tomamos la guayaba, la partimos por la mitad, le quitamos las semillas y la agregamos al recipiente profundo para su batido junto con un chorrito de jugo de naranja. 7 Tomamos cada uno de nuestros batidos para elaborar nuestro smoothie de frutas. 8 Y para servir este smoothie antigripal los vamos colocando en capas dentro de un vaso: en primer lugar el mango, seguido del kiwi, después la guayaba y al final un toque de granada y zumo de naranja. También agregamos un poco de miel y ¡listo! Puedes comenzar a disfrutar de tu smoothie de kiwi y naranja, un natural remedio para la gripe rico y saludable. ¡Buen provecho!Y si eres fan de los smoothies de frutas, no te pierdas las siguientes recetas que te recomendamos:Smoothie de granadaSmoothie de sandía, manzanas y frambuesasSmoothie de coco y papaya",b527fe68-a579-4ed3-8aaa-6c71efd48ad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-manzana-con-avena-59109.html,1 litro de Leche light o descremada 2 piezas de Manzana 6 cucharadas soperas de Avena 2 cucharadas soperas de Miel,"1 A continuación te presentamos los ingredientes para preparara el batido de frutas con avena. Ten en cuenta que usaremos avena en hojuelas y manzanas verdes que tiene un toque más ácido. 2 Para comenzar, rebanamos la manzana, procurando quitarle perfectamente las semillas y sin pelar, ya que la cáscara aumentara la cantidad de fibra en el licuado. 3 Agregamos la leche y las manzanas rebanadas a la licuadora. 4 Posteriormente agregamos el avena. 5 Por último añadimos la miel y procedemos a licuar todos los ingredientes. 6 Y ¡LISTO!. Podemos disfrutar de nuestro licuado de manzana con avena. ¡Buen Provecho!Este batido es ideal para disfrutar a la hora del desayuno junto con unos panqueques fitness de chocolate o unas tostadas francesas light, si es que estás haciendo dieta y quieres perder peso. 7 Si prefieres elaborar una receta similar de licuado de manzana con avena para perder peso con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",54293925-3884-4262-b064-13bdbd6eb8b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-con-cafe-59044.html,100 mililitros de Café frío 1 cucharada sopera de Azúcar 150 mililitros de Leche 5 Bolas de helado de chocolate 2 cucharadas soperas de Salsa de chocolate comprada 1 bote de Nata montada (crema para batir),"1 Bata unos segundos el café con el azúcar y la leche en el robot de cocina o la batidora hasta que espume. Añada el helado y bátalo 30 segundos más. 2 Para continuar con la preparación del batido de chocolate, introduzca la salsa de chocolate en una manga pastelera de papel. Luego, córtele la punta y adorne las paredes de 2 vasos altos refrigerados con parte de la salsa. 3 Eche el batido de chocolate con café en los vasos, adórnelo con rosetas de nata montada y rocíelo con la salsa de chocolate restante. Sírvalo enseguida. En otros países, la nata montada es conocida como crema batida. 4 Si lo desea, puede decorar el batido de café y chocolate con crema chantillí o helado de vainilla. ¡No olvide dejar un comentario!",bf722933-3541-4170-b2a0-52b89639feb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-sandia-manzana-y-frambuesas-58970.html,200 gramos de Sandía 12 Frambuesas 1 Manzana 400 mililitros de Agua fría,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el smoothie de sandía, manzana y frambuesas. 2 En primer lugar, quitamos la cáscara de la sandía, la troceamos y la ponemos en un vaso de batidora. Si compramos sandía sin pepitas, mejor. De lo contrario, podéis quitar las semillas con una puntilla y obtener un batido de frutas más suave. 3 Añadimos las frambuesas lavadas al vaso de la batidora. Las frambuesas son unos frutos silvestres con origen en Grecia que se caracterizan por su poder antioxidante y su contenido en vitaminas A, B y C. 4 A continuación, agregamos la manzana pelada y cortadas en trocitos. Hemos utilizado manzana verde que le da un punto de acidez al zumo natural, pero podéis usar cualquier variedad que tengáis por casa. Truco: ¡No olvidéis quitar el corazón de la manzana! 5 Ponemos un poco de agua fría y batimos el smoothie de sandía, manzana y frambuesas hasta que no queden grumos. Si el jugo queda muy espeso, ponemos un poco más de agua. 6 Nosotros hemos servido el smoothie de sandía, manzana y frambuesas con un poco de hielo picado por encima que le dará más frescor. Si queréis conocer otras bebidas refrescantes, os proponemos las siguientes recetas:Smoothie de coco y papayaZumo depurativo de granada y pomeloSmoothie verde de kiwi",c16ba746-d930-4eca-9f0e-2ffba6b33df5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-navideno-facil-58203.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche de coco 1 lata de Crema de coco 1 cucharadita de Vainilla 1 taza de Ron blanco o Brandy ½ cucharadita de Canela en polvo 3 Yemas de huevo 1 rama de Canela,"1 Hacer este ponche de huevo navideños es más fácil de lo que crees, así que empezaremos por poner en la licuadora las yemas de huevo con la leche evaporada. Mezclar bien hasta conseguir que estos dos ingredientes se integren por completo. 2 A continuación, añade poco a poco a la mezcla anterior la leche de coco junto con la leche condensada y deja que se vaya integrando. El secreto del coquito puertorriqueño es no apresurarse en la unión de los ingredientes. 3 Ahora le toca el turno a la canela en polvo, la vainilla y la crema de coco. Mezclar todo por un minuto y pasado este tiempo, añadir por último el alcohol, que puede ser ron blanco o brandy. Vuelve a mezclar todo en la licuadora por un minuto. 4 Dejar reposar la bebida en la nevera por al menos unos 60 minutos y servir muy frío con unas astillas de canela. Si deseas hacer este coquito navideño fácil para un regalo, te recomiendo embotellarlo, añadiendo primero la canela en raja al fondo de la botella. Otra bebida parecida, y también típica de las fiestas navideñas, es el ponche crema venezolano, no dejes de revisar su receta. Y si prefieres algo sin huevo, también tenemos en RecetasGratis.net la receta de ponche crema sin huevo.",caaf0a06-a38e-4507-8dd8-517009193ff0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-de-lichi-58914.html,2 Limones 8 piezas de Lichi 1 cucharada sopera de Azúcar 2 vasos de Agua,"1 Como para preparar cualquier limonada, lo primero que haremos será exprimir los limones. Procura aprovecharlos bien y sacar todo el jugo posible, desechando las semillas que te puedan haber colado.Para esta limonada puedes usar limas o limones, recordemos que en muchos países de Latinoamérica es más común conseguir limas, que son conocidas como limones. 2 Mezcla el jugo puro de limón con el azúcar, revuelve y reserva esta preparación. Si prefieres no usar azúcar puedes endulzar esta limonada casera con un poco de miel, azúcar moreno o edulcorante. 3 Ahora le toca el turno a la protagonista de nuestra receta, el lichi. Lava y pela los lichis sacando la pulpa de su interior. Verás como se trata de una pulpa blanca muy diferente a su cáscara que suele ser roja.El lichi es un fruta rica en potasio, vitamina C y baja en sodio, lo que la hace un alimento perfecto para la incluir en la dieta de personas con tensión alta. Además es un eficaz analgésico natural. Truco: Para hacer la limonada de lichi puedes usar fruta natural o en conserva 4 A continuación coloca en la licuadora los lichis junto con el agua. Tritura a máxima potencia asegurándote que no queden trozos grandes de fruta. Luego pasa este jugo por un colador exprimiendo al máximo el zumo o bagazo que quede de fruta.La idea es conseguir una limonada homogénea, que no contenga trozos de fruta. 5 Mezcla las dos preparaciones, el jugo de lichis con el de limón y azúcar y vuelve a licuar todo de nuevo. En este punto es bueno que pruebes la limonada para asegurarte que tiene el dulzor correcto. 6 Finalmente, prepara un par de vasos con mucho hielo y sirve la limonada de lichis para refrescar un caluroso día de verano. Te sorprenderá como la mezcla con el lichi hace que la limonada tiene un dulzor distinto y sea mucho más refrescante que de costumbre.",810f3a36-2ce9-40ee-8c1c-198e2bf628f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-melocoton-y-paraguayo-58908.html,3 unidades de Melocotón pequeño 3 unidades de Paraguayo 500 mililitros de Agua ½ unidad de Zumo de lima 1 cucharada postre de Azúcar 2 ramas de Hierbabuena,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el zumo de melocotón y paraguayo. Este zumo de frutas es perfecto para los niños pero si los adultos queréis tomarlo con un poco más de chispa, podéis poner un chorrito de ron al final y servirlo bien frío con hielo. 2 Pelamos los melocotones y los cortamos en trocitos quitando el hueso central. El melocotón es una fruta que contiene mucha agua y es un gran antioxidante por su contenido en betacarotenos. 3 Del mismo modo, pelamos los paraguayos, quitamos el hueso central y cortamos en trozos. Los paraguayos también son conocidos como paraguayas y son procedentes de China, esta fruta es una variante del melocotón. 4 Colocamos las frutas en un vaso para batidora y exprimimos el zumo de media lima. La lima le da un sabor súper refrescante a este batido de frutas. 5 Agregamos un par de hojas de hierbabuena o menta fresca, medio litro de agua fría y una cucharadita de azúcar. Realmente se puede prescindir del azúcar y si al final os parece un poco ácido (por el zumo de lima) podéis añadirlo al final.Batimos el zumo de melocotón y paraguayo hasta que no queden grumos. Si queda muy espeso podemos agregar más agua. 6 Si no queréis encontrar ninguna hojita de hierbabuena podéis colar el jugo. Este zumo de melocotón y paraguayo se puede tomar en el desayuno o se puede preparar para la merienda de los niños (y adultos).Os proponemos otra bebidas refrescantes para el calor como el smoothie de coco y papaya o el smoothie de piña con helado. ¡Esperamos que os gusten!",27f0c23a-e551-48ea-b322-0831d822e2f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-zanahoria-y-naranja-con-calabaza-58903.html,2 Naranjas 2 Zanahorias 1 rodaja de Piña 1 trozo de Calabaza,"1 Para empezar a preparar este jugo de frutas con verdura, lo primero que debes hacer es alistar todo los ingredientes. Lava y pela las zanahorias, la piña y la calabaza. 2 Este batido naranja, de piña y zanahoria, lleva calabaza cocida, no cruda. Así que deberás cocinar la calabaza de forma tradicional con agua hirviendo durante 15 minutos. Luego escurre y deja que enfríe a temperatura ambiente.Mientras, ve exprimiendo las naranjas. Pasa el jugo de naranja por un colador para desechar el las semillas que se nos hayan podido pasar. 3 A continuación, lleva todos los ingredientes a una licuadora y bate a máxima potencia hasta conseguir una bebida ligeramente espesa. Si consideras que está muy espesa puedes añadir un poco de agua o un poco más de zumo de naranja natural. Truco: Puedes añadir miel o edulcorante si crees que es necesario. 4 Refrigera y sirve el jugo de zanahoria y naranja con calabaza bien frío. Este jugo de frutas es ideal para beber a la hora del desayuno, sobre todo en días previos a una salida de playa para ayudarnos con a obtener un buen bronceado de forma natural.Y si lo que quieres es un desayuno natural para empezar el día con energía puedes probar combinar este jugo para adelgazar con unas ricas crepes de avenas fitness.",edcf7ebf-f220-4f01-b67d-ff576a132464, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-coco-y-papaya-58875.html,½ Papaya 1 Plátano 200 mililitros de Agua de coco ½ Lima 350 mililitros de Agua 2 Zanahorias,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el smoothie de coco y papaya. La papaya es una fruta tropical con propiedades antioxidantes y depurativas, perfecta para tomar en jugos. 2 Pelamos las zanahorias, las cortamos en rodajas y las colocamos en el vaso de la batidora. Del mismo modo, cortamos la papaya por la mitad, quitamos las pepitas centrales, pelamos la fruta y la incorporamos al vaso de la batidora. 3 Batimos el jugo de papaya y agregamos el zumo de media lima. Seguimos batiendo para que se integren los sabores. Si no tenéis lima, podéis sustituirla por limón, aunque la primera es siempre más cítrica y cuenta con un aroma muy fresco. 4 Añadimos el plátano pelado y seguimos batiendo hasta eliminar todos los grumos. Si os gustan los zumos más dulces, podéis agregar otro plátano para endulzarlo. 5 Agregamos el agua de cocoleche de coco y agua fría hasta conseguir la textura que más os guste. También podéis añadir , pero el smoothie quedará más denso. 6 Este smoothie de coco y papaya se puede tomar en el desayuno, en la merienda o entre horas. Para todos los amantes de los zumos naturales os recomendamos probar el zumo de papaya y cítricos o el zumo de frambuesa para adelgazar. ¡Esperamos vuestros comentarios!",2f096f4b-8c2c-4474-a3aa-e0a8c2b265c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-verde-de-espinacas-y-aguacate-58800.html,1 Aguacate 1 vaso de Espinacas frescas 1 Plátano 2 cucharadas soperas de Arándanos frescos 2 cucharadas soperas de Frutos rojos 250 mililitros de Agua 1 cucharada sopera de Coco rallado 6 Cerezas,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el smoothie verde de espinacas y aguacate. 2 Pelamos el plátano y el aguacate y los disponemos en un vaso para batidora. 3 Agregamos el agua fría y comenzamos a batir los ingredientes para el smoothie verde. Si queréis, podéis sustituir el agua por leche de almendras o de avena.Para aquellos a los que os gusta preparar todos vuestros ingredientes de forma natural, podéis echar un vistazo a la receta de leche de almendras casera. 4 Añadimos una cucharada de frutos rojos en su jugo. Nosotros hemos utilizado frutos rojos en conserva. Seguimos batiendo. 5 Incorporamos las espinacas frescas y seguimos batiendo hasta eliminar todos los grumos. Si el smoothie detox está muy espeso podemos añadir más agua. Y en el caso de que os gusten los batidos de frutas más dulces, podéis añadir un poco de sirope de agave.Las espinacas se pueden combinar con otros ingredientes y elaborar batidos antioxidantes como el smoothie verde de kiwi y espinacas. 6 Para que el smoothie verde de aguacate y espinacas quede más fino podéis pasarlo por un colador. Decoramos el smoothie con unas cerezas, arándanos frescos, otra cucharada de frutos rojos y un poco de coco rallado. 7 Si os interesan otras recetas de desayunos saludables como este smoothie verde de espinacas y aguacate, os recomendamos el smoothie de arándanos con plátano o las tortitas de avena con requesón. ¡A empezar el día con mucha energía!",e863200f-ce36-4be6-82d6-dee27584107b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-chufa-sin-azucar-58158.html,250 gramos de Chufa 100 gramos de Edulcorante (uso xilitol) 1 litro de Agua,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar esta horchata de chufar sin azúcar es hidratar la chufa. Para ello, las ponemos en una cazuela y las cubrimos por completo con el agua mineral. Las dejamos hidratar durante 48 horas, cambiando el agua cada día para desechar los residuos que desprende la chufa. De no hacerlo, al absorber el agua el tubérculo también absorberá estos residuos. 2 Una vez hidratada la chufa, se pone en la licuadora con un vaso de agua y se tritura hasta que quede como una pasta grumosa. Truco: También se puede triturar la chufa con la batidora eléctrica si no tenemos licuadora. 3 Ahora que ya tenemos una especie de pasta, para continuar con la elaboración de la horchata de chufa casera, vamos añadiendo el resto del agua poco a poco para que la chufa se triture todo lo posible y, de esta manera, conseguir todo su sabor. 4 Luego, agregamos el edulcorante y batimos un poco más para que se mezcle bien todo y obtengamos una horchata de chufa sin azúcar perfecta. 5 Después, cogemos un colador chino para quitar todos los restos de chufa que hayan quedado y quede una horchata más fina y suave. Si quieres que la bebida quede todavía más colada, puedes pasarla por un colador de malla. 6 Por último, vertemos la horchata de chufa sin azúcar en una jarra, botella o el recipiente que queramos y la reservamos en el frigorífico para conservarla y conseguir que quede bien fría. También se puede introducir un rato en el congelador y tomarla un poco granizada. 7 ¿Fácil verdad? Puedes disfrutar de la horchata de chufa casera durante los días de verano, con croissants rellenos de chocolate blanco o un sándwich de mantequilla de maní. Y si quieres conocer más recetas sencillas como esta, no te pierdas mi canal de YouTube Come sano y Adelgaza.",fb521309-6522-4679-af04-a5bf949ceb8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-sandia-58740.html,120 mililitros de Ron blanco 200 gramos de Sandía 2 unidades de Limón 1 cucharada sopera de Azúcar 1 vaso pequeño de Hielo,"1 Antes de realizar este delicioso cóctel con frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora agregar la pulpa de la sandia, sin ninguna semilla, junto con el zumo de limón, el azúcar, el ron blanco y un chorro de agua. Procesar todo muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Es momento de agregar el hielo y procesar nueva mente durante 1 minuto.Aparte, puedes escarchar el vaso donde vas a servir este delicioso cóctel de verano para mejorar su presentación. Para hacerlo, moja la boca del vaso con zumo de limón y luego pásalo por un plato llano con azúcar, la idea es hacer una capa de azúcar en el borde del vaso. 4 Finalmente servir el daiquiri de sandia y disfrutar de inmediato en una tarde calurosa. Y si te gustan los cócteles con fruta, te recomiendo probar otros como el daiquiri de fresa, el daiquiri de mango o el mojito sin alcohol.Si te ha gustado este cóctel con ron, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3d6df79d-2ee6-4953-aa56-25435d7eef7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-michelada-mexicana-58722.html,1 lata de Cerveza 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Tajín 5 gotas de Picante tabasco 1 chorro de Salsa inglesa 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar la michelada refrescante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Truco: El tajín es un condimento mexicano que incluye una mezcla de especias picantes en polvo. 2 En un bol mezclar el zumo de limón, la salsa inglesa y las gotas de picante tabasco. 3 Aparte, disponer la sal y el tajín mezclados en un plato llano. Con estas dos preparaciones haremos lo que se conoce como escarchar el vaso. Para ello, moja la boca del vaso en la mezcla de limón preparada anteriormente y luego pásala por la sal con el tajín, como si se tratase de un rebozado. 4 Finalmente servir la cerveza helada y agrega la mezcla de limón, revuelve bien y a disfrutar de la michelada mexicana. Esta bebida de cerveza es muy refrescante, perfecta para el verano.Otras bebidas perfectas para los días de calor son el cóctel de vodka y maracuya o el cóctel bellini. Si te ha gustado esta bebida, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f472559f-64cb-4b52-815e-4bff3bb219e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-remolacha-y-fresas-58711.html,15 Fresas 1 Remolacha cocida ½ cucharada postre de Jengibre fresco 500 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el batido de remolacha y fresas. 2 Una vez listos los ingredientes, para empezar a preparar el batido depurativo lavamos las fresas, quitamos el tallo, las partimos en trozos y las colocamos en un vaso para batidora. 3 A continuación, añadimos la remolacha cortada en trocitos. Hemos utilizado remolacha cocida que viene envasada con su jugo. Si no puedes conseguirla así, siempre puedes cocerla tú mismo. 4 Pelamos un poco de raíz de jengibre y añadimos un trocito (depende del gusto, nosotros hemos puesto media cucharadita). El jengibre le da un sabor mucho más exótico al batido de fresa y remolacha. 5 Agregamos 400 mililitros de agua fría y batimos los ingredientes del jugo detox hasta que no quede ningún grumo. 6 Seguro que el batido de remolacha y fresas va a ser una de vuestras bebidas favoritas para este verano. Si queréis conocer otras bebidas detox probad las siguientes:Zumo detox de espinacaJugo antioxidante de zanahoria",2c351150-1715-4ba2-bb19-4ba8a8ae31ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-tres-en-uno-58565.html,1 unidad de Remolacha 5 unidades de Naranjas 1 unidad de Zanahoria,"1 Antes de realizar este jugo para combatir la anemia, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Como siempre, intenta utilizar fruta natural para aprovechar bien los beneficios de éstas. 2 En una licuadora agregar el zumo de las naranjas sin las semillas. 3 Después, añadir la remolacha y la zanahoria, peladas y cortadas en cubos, licuar durante unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea.Al terminar puedes pasar el resultado por un colador en caso de que prefieras una bebida de textura más fina y menos grumosa. 4 Servir el jugo tres en uno y disfrutar, es importante consumir esta bebida de inmediato así no se pierden sus nutrientes. Aprende a realizar mas jugos sanos como el zumo detox de espinaca o el jugo de naranja, zanahoria y jengibre.Si te ha gusto este zumo de verduras, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e283921a-2909-47ed-b77a-94cab69131cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-pepino-y-limon-58537.html,1 unidad de Pepino 2 unidades de Limón 1 cucharada postre de Azúcar morena 1 taza de Hielo,"1 Antes de realizar este zumo de frutas y verduras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora procesar el pepino sin piel con una taza de agua fría, hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Es momento de agregar el zumo de limón y el azúcar, procesar hasta obtener una consistencia homogénea. Truco: Tambien puedes utilizar, para endulzar la bebida, miel de abejas o edulcorante sin calorías. 4 Finalmente añadir el hielo y procesar muy bien hasta obtener un granizado. 5 Servir inmediatamente el granizado de pepino y limón, te recomiendo consumir esta bebida en las horas de la mañana si además de refrescarte quieres perder algo de peso.Aprende a realizar mas granizados como el granizado de té verde o el granizado de mojito. Si te ha gusto esta receta con zumo de frutas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2fac4ae0-26bf-4166-9388-046d8097ef77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-curcuma-58523.html,2 unidades de Plátano ½ cucharada postre de Jengibre fresco 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Canela 1 cucharada postre de Miel 300 mililitros de Leche semidesnatada 4 cubiletes de Hielo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el batido de plátano y cúrcuma. 2 Pelamos los plátanos, los cortamos en rodajas y los ponemos en un vaso para batidora 3 Añadimos la leche, la cúrcuma y la canela. Nosotros hemos utilizado 1/3 de cucharadita de cúrcuma y la misma cantidad de canela, pero podéis poner un pelín menos e ir agregando poco a poco al gusto. 4 Pelamos el jengibre, cortamos un trocito y lo añadimos al vaso de la batidora. Ten cuidado de añadir demasiado jengibre porque su sabor es muy fuerte. El jengibre también ayuda a nuestra digestión y además, refuerza nuestro sistema inmunológico. 5 Ahora añadimos la miel y batimos hasta que no queden grumos. Si no queréis añadir miel también podéis optar por el azúcar moreno o cualquier otro edulcorante. 6 Añadimos unos cubitos de hielo al batido de plátano y cúrcuma y lo tomamos bien frío. 7 Si os ha gustado el batido de plátano y cúrcuma, os encantará el batido de manzana y nueces y el batido de pistacho. ¡Esperamos que os gusten!",7db96e1f-03e6-4a02-9221-b09c7cbcc8ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-con-hielos-de-sabores-56915.html,300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 100 gramos de Frambuesas 100 gramos de Grosellas 3 litros de Agua 2 cucharadas soperas de Azúcar 8 unidades de Limón 1 puñado de Menta fresca,"1 Primero haremos los hielos de frambuesa. Para ello, coloca las frambuesas en un bol y añade por encima 1 cucharada de azúcar. Deja que esta mezcla macere durante una hora y pasado este tiempo tritura todo.Pasa el jugo de frambuesas por un colador y llena con el líquido una bandeja para hacer hielo. Reserva en el congelador para que se solidifique. 2 A continuación haremos hielos de menta. Para ello, retira las hojas de menta fresca de los tallos y tritura con 100 mililitros de agua y la otra cucharada de azúcar. Pasa también por el colador y llena con el líquido otra bandeja para hielo. Reserva en el congelador. 3 Los últimos hielos de sabores serán de grosella, así que llena otra bandeja para hielos con agua y coloca dentro de cada cubo unas 2 o 3 grosellas dentro. Reserva en el congelador. Truco: También puedes hacer hielos de otras frutas como fresa o naranja. 4 Para hacer el concentrado de limón, coloca el resto del agua con el azúcar en una olla y lleva al fuego con la ralladura de la mita de los limones. Deja que hierva y cuece a fuego lente por unos 20 minutos. 5 Pasado este tiempo, añade el zumo de los 8 limones y continua con la cocción unos 5 minutos más. el zumo de 8 limones y seguir la cocción otros 5 minutos más. Luego apaga, retira del calor y dejar enfriar a temperatura ambiente. 6 A la hora de servir la limonada con hielos de sabores, mezcla el concentrado con más agua o agua con gas y sirve los hielos de colores en cada vaso. La proporción debe ser ser una tercera parte de concentrado de limón por dos de agua.",d488eac6-25f3-4436-8160-18f745851b18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-verde-de-aguacate-58513.html,1 unidad de Aguacate 1 unidad de Plátano 100 mililitros de Agua de coco ½ cucharadita de Jengibre fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el smoothie verde de aguacate. Además del aguacate, el agua de coco contiene gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes. 2 En primer lugar colocamos el plátano pelado en el vaso de la batidora junto con el jengibre fresco (que previamente hemos pelado). La cantidad de jengibre depende de vuestro gusto, por eso recomendamos poner una cantidad pequeña, probar el smoothie e ir aumentando si os apetece. 3 A continuación pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo colocamos también en el vaso de la batidora. 4 Es el momento de incorporar el agua de coco. En el caso de que no os guste o queráis rebajar el sabor a coco, podéis sustituir por agua o mezclar a partes iguales. 5 Batimos el smoothie verde de aguacate con ayuda de la batidora hasta que tenga una textura fina y sin grumos. Si es necesario añadimos más agua o agua de coco. 6 Esta bebida es perfecta para tomar por las mañanas antes de ir al trabajo. ¡Veréis la energía que os proporciona este smoothie verde de aguacate!Si os apetece probar otras bebidas detox podéis probar el jugo antioxidante de zanahoria o el smoothie de granada. ¡Esperamos que os gusten!",cf9adccd-c5db-407a-9f20-0366043993d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-frutas-para-el-verano-58441.html,1 unidad de Manzana ½ unidad de Piña 200 gramos de Fresa 5 unidades de Kiwi 1 vaso de Zumo de naranja 1 unidad de Limón (zumo) ¼ unidad de Melón japonés 1 vaso de Agua 2 vasos de Hielo,"1 El primer paso para preparar es jugo de frutas natural, lo primero que debes hacer es lavar y cortar toda la fruta. Esto lo hacemos para que a la hora de licuar todo se procese con mayor facilidad y quede todo bien triturado. 2 Coloca toda la fruta en la licuadora junto con el hielo y el agua y proceso. Ve agregando agua hasta conseguir la textura deseada y el hielo es un ingrediente opcional, ya que puedes añadirlo en la licuadora o directamente en el vaso cuando vayas a servir el licuado de frutas. 3 Comprueba que el sabor del batido esté a tu gusto, no hace falta añadir azúcar porque la fruta ya tiene suficiente dulce pero si deseas, puedes añadir algo de miel o azúcar moreno si crees que hace falta. 4 A la hora de servir el licuado de frutas para el verano, agrega más hielos en cada vaso y decora con unas rodajas de limón. Y para terminar de completar el desayuno te recomendamos acompañar este jugo natural con unas tostadas francesas light ¡A disfrutar!",be60b2e9-a465-4b53-8d38-12700f10e848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-limon-y-menta-58358.html,4 Limones medianos 1 manojo de Hierbabuena fresca 8 tazas de Agua fría 3 tazas de Azúcar moreno (540 gramos) 16 onzas de Vodka 2 tazas de Hielo Hielo Hojas de menta Rodajas de limón,"1 Lo primero que debes hacer para comenzar la receta del cóctel es alistar los ingredientes. 2 Lleva a la licuadora el vodka, el azúcar y el hielo. Licua bien los ingredientes hasta obtener una mezcla tipo frappé. Añade los limones cortados en cascos y vuelve a licuar. Pasa esta mezcla por el colador para retirar los cascos de limón. Debes saber que tras preparar este cóctel deberás consumirlo en un plazo máximo de dos horas para evitar que se amargue. Truco: Puedes reemplazar el azúcar moreno por miel de abejas. 3 En las copas donde vas a servir el cóctel de limón y vodka debes hacer lo siguiente: agrega un poco de zumo de limón en el fondo y escarcha con azúcar moreno el borde. Este paso es muy sencillo, solo debes mojar el borde con zumo de limón, pasarlo por un plato con azúcar moreno y ¡listo! 4 Sirve el cóctel del menta y limón añadiendo hojas de menta enteras o finamente picadas. Lo ideal es que nuestro cóctel con vodka quede tipo frappé,pues con el verano es ideal consumirlo de esta manera. Decora las copas con un poco de hielo adicional y rodajas de limón, tal y como se muestra en la fotografía. Recuerda que, si deseas, puedes compartir el resultado final de la receta con nosotros.Si te ha gustado este cóctel de menta casero, puedes aprender a preparar cóctel de vodka con maracuyá o cóctel bellini, pues son excelentes opciones para el verano. Y si tienes algún comentario o inquietud, no dudes en escribirnos. Truco: Puedes realizar esta receta y mantenerla en la nevera, añade los hielos al momento de servir.",2a8e9a88-d0f9-4895-8d15-746f7e844c81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frappuccino-58290.html,"400 mililitros de Leche (entera, semi o desnatada) 1 cucharada sopera de Café molido (máximo 2) 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Cacao en polvo","1 En primer lugar cogemos un recipiente donde añadir la leche, después, añadimos los demás ingredientes y lo mezclamos todo bien.Recuerda que puedes usar cualquier tipo de leche y si eres intolerante a la lactosa, también puedes disfrutar del auténtico frappuccino usando leche de soja, avena o la que consumas habitualmente. Truco: Puedes añadir un poco más de café pero procura que no sea más de 2 cucharadas soperas, como se indica en los ingredientes. 2 Lo dejamos dentro del congelador un par de horas. Tendremos que ir revisando con un cuchillo si ya está congelado o sigue líquido. Si es así, lo dejaremos un rato más en el congelador. 3 Cuando ya esté congelado lo sacamos y con ayuda de un cuchillo lo iremos picando. Por último, con ayuda del turmix o una batidora de mano, lo iremos haciendo con una textura ni muy líquida, ni muy espesa. 4 Una vez conseguido nuestro frappuccino solo queda disfrutar.Esta bebida fría con café es perfecta para cualquier ocasión y puedes decorarla con un poco de nata montada y chocolate. Para acompañar puedes preparar unas galletas con chispas de chocolate o las clásicas galletas de avena.",57cdee91-383b-430e-b364-91fe4a7b0ae2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-platano-y-fresa-58359.html,80 gramos de Fresas frescas 20 gramos de Helado de fresa 2 Plátanos 100 mililitros de Ron blanco 40 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Azúcar 150 gramos de Hielo en cubos,"1 Antes de comenzar a realizar la receta debes alistar los ingredientes. Debemos recordar que al plátano se le conoce en otros países como banano o cambur. 2 En una licuadora adiciona el ron y el helado de fresa. El helado puede ser industrial o casero siguiendo las instrucciones de esta receta de helado de fresas casero, todo dependerá de cómo desees realizar la receta y del tiempo que tengas. Licua bien los ingredientes de nuestro cóctel de frutas. 3 Agrega la leche de coco, el plátano y las fresas enteras, y sigue licuando hasta que estos ingredientes se integren por completo con el resto. 4 Añade el azúcar y el hielo. Licua nuevamente para dar ese toque refrescante al daiquiri de fresa y plátano. 5 Sirve el daiquiri de plátano y fresas decorando cada copa con hojas de menta y fresas frescas. Verás que se trata de un cóctel de ron y frutas realmente exquisito e idóneo para los amantes de estos dos ingredientes que la componen. Recuerda que si tienes alguna duda o inquietud, puedes consultarnos. ¡Disfruta!",282e9ddd-7663-49b2-8bae-0387370e7d9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-de-coco-58360.html,1 manojo de Menta fresca 2 onzas de Ron blanco 1 onza de Leche de coco 1 unidad de Soda 1 unidad de Limón 2 cucharaditas de Azúcar moreno 10 gotas de Coco rallado,"1 El primer paso para realizar la receta de mojito de coco es prealistar los ingredientes. 2 Con la ayuda de un mortero de madera podemos realizar de manera casera nuestro mojito de coco. Así que trata de incluir este utensilio en la mesa de trabajo. 3 En el mortero, adiciona las hojas de menta junto con el azúcar y el zumo de limón. Macera estos ingredientes hasta que se mezclen y el resultado sea una pasta. Procura tratar con cuidado las hojas de menta, ya que si se machacan mucho pueden dar un sabor amargo al trago. 4 En cada uno de los vasos donde vamos a servir nuestro cáctel adiciona el ron blanco y la soda. Si deseas, añade unos cascos de limón al gusto como se observa en la fotografía.Seguidamente, incorpora la leche de coco y el resto de ingredientes que tenemos en el mortero. 5 Sirve nuestro mojito de coco añadiendo unas hojas de menta para decorar y coco rallado encima, lo ideales que se consuma frío y con bastante hielo. Ya verás como la mezcla del coco y el ron va de maravilla y si quieres probar otras variaciones del famoso mojito puedes probar el mojito de maracuyá o el mojito sin alcochol.¡Disfruta!",50939e37-f527-4823-8359-c49a3890814b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-avena-y-linaza-para-adelgazar-58353.html,4 cucharadas soperas de Avena en hojuelas 3 cucharadas soperas de Linaza 2 vasos de Agua 1 sobre de Edulcorante sin calorías 1 gota de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar esta batido con avena para perder peso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol, agregar los dos vasos de agua, la linaza y las hojuelas de avena. Revolver muy bien y reservar esta mezcla durante 1 hora como mínimo. 3 Licuar la mezclar anterior durante 5 minutos para obtener una bebida lo más homogénea posible. 4 Es momento de colar la mezcla para obtener una leche de avena y linaza muy suave y sin grumos. 5 Finalmente llevar el batido para adelgazar a la licuadora nuevamente y agregar el sobre de edulcorante y unas gotas de esencia de vainilla, procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Truco: La esencia de vainilla y el edulcorante le dan un sabor muy agradable a esta leche pero si lo deseas lo puedes omitir. 6 Servir la leche de avena y linaza y disfrutar, esta preparación es ideal para consumir en ayunas durante 15 días mínimo para empezar a notar los efectos. Aprende a realizar más recetas para bajar de peso como la sopa adelgazante u otras bebidas como el agua quema grasa con pepino.Si te ha gustado este batido para bajar de peso, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: Refrigerar la leche de avena y linaza antes de consumir así será mucho más mas agradable.",d6ae02d4-95fc-44e7-a132-10ec3e0f515c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-verde-de-kiwi-58281.html,2 unidades de Kiwi 1 taza de Espinacas 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 unidad de Plátano 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) 2 rodajas de Piña,"1 Reunimos todos los ingredientes, frutas y verduras, para elaborar el smoothie verde de kiwi. 2 En el vaso de la batidora colocamos el plátano en rodajas y el kiwi pelado en rodajas. 3 Ponemos un par de rodajas de piña en el vaso de la batidora. Para esta receta hemos usado piña en conserva en su jugo, pero lo ideal es utilizar piña natural. Si usas piña natural, recuerda eliminar el corazón de cada rodaja para evitar amargar la bebida. 4 A continuación agregamos el agua fría y batimos con la batidora. La piña es una fruta de una textura especial, así que procura batir bien para que queden la menor cantidad de grumos posibles. 5 Añadimos el azúcar moreno y seguimos batiendo. Si prefieres puedes sustituir el azúcar por mil o no añadir nada, si la fruta es de temporada debe estar lo suficientemente dulce. 6 Por último agregamos las espinacas frescas y lavadas. Volvemos a procesar todo hasta que no queden grumos. Si es necesario se puede añadir más agua. 7 El smoothie verde kiwi tiene un sabor estupendo y podrás beberlo en cualquier momento. Si quieres incluirlo en tu dieta para perder peso entonces bébelo a la hora del desayuno o como merienda. Si tenéis ganas de probar otras bebidas refrescantes como este zumo detox con espinacas probad el batido de mandarina. ¡Esperamos vuestros comentarios!",63baf7ea-7767-4827-967c-b272957d7dab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-moruno-58322.html,2 unidades de Té negro 2 ramas de Hierbabuena 2 cucharadas de postre de Azúcar moreno 450 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el té moruno. El té marroquí se elabora tradicionalmente con té gunpowder, pero puedes utilizar cualquier tipo de té verde o negro. 2 En una tetera colocamos el té y unas ramas de hierbabuena fresca. Si utilizáis té gunpowder suelto, el proceso correcto es poner agua hirviendo en la tetera con el té, dejarlo reposar durante 30 segundos y tirar ese agua. De este modo el té se abre y se elimina el sabor amargo. 3 Añadimos el azúcar moreno en la tetera. Si lo preferís, podéis utilizar azúcar blanco o miel. 4 Agregamos el agua hirviendo y dejamos reposar 3 minutos. 5 Para hacer té verde a la menta de forma tradicional no se debe remover el azúcar, lo que hacemos es servir el té en uno de los vasos típicos marroquís y lo volvemos a echar en la tetera. Repetimos este proceso un par de veces más para que se mezclen los sabores. 6 El té moruno se toma muy caliente y se suele servir en el vaso distanciando bien la tetera al echarlo para que forme un poco de espuma. Si os gustan las infusiones naturales, os recomendamos el té chai o la infusión de jengibre y limón.",3445f799-7d98-4351-80a1-dfd41149d118, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-proteina-con-platano-y-nueces-58328.html,1 unidad de Plátano 20 gramos de Nueces 1 cucharada postre de Azúcar 200 mililitros de Leche 100 mililitros de Yogur natural 2 unidades de Galletas,"1 Antes de realizar este batido de proteínas casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Verás que para esta bebida de para deportistas usaremos galletas de soda sin sal. 2 En una licuadora añadir la leche, el yogur y el plátano (banano) pelado y cortado en trozos. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añadir las nueces, las galletas y el azúcar. Procesar nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea. Truco: Te recomiendo realizar este batido y consumirlo de inmediato ya que se puede oxidar el plátano. 4 Finalmente servir el batido de proteína con plátano y nueces y disfrutar. Este tipo de batidos los puedes tomar después de la actividad física o la rutina de ejercicios. Y si quieres ir alternando las bebidas llenas de proteínas también puedes probar el batido de proteína con huevo.Si te ha gustado este batido con plátano, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fd5d2efb-bc71-4c01-87b1-dd8e8bbe64df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lassi-de-fresa-58280.html,8 unidades de Fresa 1 unidad de Yogur natural 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 unidad de Cardamomo 1 pizca de Canela en polvo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el lassi de fresa. 2 Quitamos el tallo de las fresas y las lavamos. Dejamos que escurran y las colocamos en un vaso para batidora. 3 Machacamos el cardamomo y sacamos las semillas. Ponemos las semillas en el vaso de la batidora con las fresas. También podemos utilizar cardamomo molido. 4 Agregamos el yogur natural. Para esta receta hemos utilizado un yogur natural cremoso, también se puede usar yogur de tipo griego. 5 Por último, añadimos el azúcar moreno y un toque de canela al gusto. El azúcar moreno se puede sustituir por azúcar blanca o miel. 6 Batimos el lassi de fresa hasta que no queden grumos. La textura debe ser la de un batido ligeramente espeso. Si te gustan los lassi puedes probar el famoso lassi de mango, hecho también con cardamomo y pulpa de fruta. 7 Este lassi de fresa puede ser una merienda muy apetitosa para los niños. Si queréis conocer otras bebidas refrescantes, probad el batido de pistacho o el batido de manzana y nueces. ¡Esperamos vuestros comentarios!",82419c4c-9fdf-45d1-9ea3-8c90963a5f8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-proteina-con-huevo-58227.html,2 unidades de Claras de huevo 1 unidad de Plátano 1 unidad de Yogur natural 1 gota de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar el batido de proteínas casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol bate las claras hasta alcanzar el punto de nieve. 3 Aparte, licua hasta obtener una mezcla homogénea el plátano (banana) con el yogur y unas gotas de esencia. Este último ingrediente dará un sabor increíble al batido para deportistas. Truco: Puedes utilizar el yogur que más te guste, en este caso es natural. 4 Finalmente, bate las claras con la mezcla de yogur hasta obtener una consistencia homogénea. 5 Por último, disfruta del batido de proteína con huevo. Verás que es esponjoso y tiene un sabor dulce perfecto para la hora del desayuno. Si te gustó esta bebida, puedes probar el batido de avena. ¡Déjanos tu comentario y dinos qué te ha parecido el batido energético!",7180f2ca-8f43-4ef5-bc4d-aac770e882e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-pina-para-adelgazar-58215.html,2 litros de Agua 1 pieza de Piña madura grande 1 rama de Canela,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar el té de piña para adelgazar es pelar la piña para quedarnos con la cáscara. Sí, realizaremos el té con la cáscara de la fruta, por lo que la pulpa de la piña la podemos reservar para preparar un batido, por ejemplo. 2 Si no sabes cómo pelar una piña, te lo explicamos rápidamente. Cortamos los dos extremos de la piña con un cuchillo de sierra o uno bien afilado. Colocamos la piña en posición vertical y retiramos la cáscara cortando tiras de la misma de arriba hacia abajo. Fácil, ¿verdad? 3 Ahora que tenemos la cáscara de la piña, la lavamos bien para seguir con la preparación del té para adelgazar. Para ello, tenemos la opción de emplear la olla express o una olla común. La única diferencia entre ellas es que con la olla rápida la cáscara soltará mejor sus jugos, mientras que con la olla común tendremos que ayudarla pinchándola. 4 Si usamos olla express, añadimos el agua, la cáscara de la piña, la rama de canela y dejamos que se cueza a fuego lento durante 30 minutos. Si usamos la olla común, también incorporamos todos los ingredientes, tapamos la olla y la dejamos a fuego lento durante 30 minutos, pinchando la cáscara cada 10 minutos. Si lo prefieres, puedes usar clavo de olor en lugar de canela. Nosotros hemos optado por la canela por sus efectos adelgazantes. Truco: Si la piña es pequeña, reduce la cantidad de agua. 5 Pasado el tiempo de cocción, apartamos la olla del fuego y dejamos que se enfríe. Una vez frío, colamos el té de piña y conservamos el agua en tarros de vidrio con cierre hermético. 6 Podemos tomar el té de piña frío o caliente, como más nos guste. Aunque no se recomienda incorporar azúcar para no entorpecer sus propiedades quema grasas, sí puedes añadir una pizca de endulzante tipo stevia. Y para acompañar, ¿qué tal un bizcocho light de yogur?",7a4c29b5-a046-476e-961d-a41aef2d7168, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-avena-y-platano-56581.html,2 tazas de Copos de avena 2 piezas de Plátanos 2 vasos de Leche 2 cucharadas soperas de Azúcar 4 tazas de Agua templada,"1 Para poder realizar este nutritivo batido de avena y plátano, lo primero que debemos hacer es dejar listos los ingredientes. Yo he optado por plátanos maduros para obtener un sabor más dulce, pero tú puedes utilizar plátanos verdes si lo prefieres. 2 Cogemos los copos de avena, los colocamos en un recipiente grande y los cubrimos con el agua. Dejaremos la avena a remojo durante dos horas como mínimo. Si lo preferimos, podemos realizar este paso la noche de antes y dejarla durante toda la noche. 3 Pasado el tiempo de remojo, escurrimos la avena y colocamos los copos hidratados en el vaso de la licuadora o batidora. Aparte, pelamos los plátanos, los troceamos y los incorporamos también a la licuadora. 4 Vertemos la leche en el vaso de la licuadora y añadimos el azúcar para proceder a preparar el batido de avena. Yo he usado leche semidesnatada, pero si lo prefieres puedes optar por leche avena o de almendras, puesto que ambas opciones son perfectas para este batido con plátano. 5 Batimos bien todos los ingredientes hasta que no quede ningún grumo. Si lo vemos muy espeso, podemos añadir un poco más de leche. Así mismo, siempre tenemos la opción de colar el batido de avena para obtener una preparación más suave. 6 ¡Listo! Servimos el batido de avena y plátano y lo disfrutamos a modo de desayuno o merienda, acompañado de galletas de semillas de chía o de almendras. Y si te gusta, puedes espolvorear un poco de canela en polvo por encima. Deberás conservar el batido de frutas en el frigorífico, en un tarro con cierre hermético. Suele durar unos cuatro días como máximo.",bff48b59-031a-4958-8c90-ff099199da94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mandarina-58171.html,5 unidades de Mandarinas 2 unidades de Limón 3 gramos de Jengibre,"1 Antes de realizar este batido de mandarina y jengibre para subir las defensas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Exprimir el zumo de mandarina en un vaso. Utiliza un colador para eliminar muy bien todas las semillas. 3 Pelar y picar el jengibre en trozos pequeños. Recuerda usar solo un pequeño trozo de jengibre, ya que este tubérculo tiene un sabor muy fuerte. 4 En una licuadora agregar el zumo de mandarina, con el zumo de limón y el jengibre. Licuar muy bien todo durante unos minutos, hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Servir el batido de mandarina y agregar unos cubos de hielo para hacerlo una bebida más refrescante. Te recomiendo preparar y disfrutar esta bebida de inmediato así conservara mejor sus propiedades y si quieres completar el desayuno, combínalo con unas tortitas de avena y manzana.Si te ha gustado este batido de mandarina y limón, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d76e1791-87cc-4720-b093-6e9abafcc4dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-verde-de-brocoli-y-pepino-58156.html,100 gramos de Brócoli 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pepino 1 unidad de Limón 500 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el batido de brócoli y pepino. 2 Pelamos el pepino, lo cortamos en rodajas y lo disponemos en el vaso de la batidora. 3 Pelamos la zanahoria, la cortamos en trozos pequeños y la añadimos al vaso de la batidora. 4 Es el momento de añadir el zumo de un limón. El limón es una fruta diurética, con gran aporte de vitamina C que además realzará los sabores del batido. 5 Lavamos el brócoli, lo troceamos pequeñito y lo ponemos con el resto de ingredientes. Agregamos agua. 6 Con la ayuda de la batidora eléctrica trituramos todos los ingredientes. Este batido deja muchos grumos, por lo que recomendamos colarlo y beber sólo la parte líquida. 7 Disfruta del batido verde de brócoli y pepino en la hora del desayuno. Te recomendamos beberlo de inmediato, recién hecho, y si quieres incluirlo en tu dieta no lo bebes por más de una semana seguida.Para todos aquellos que buscáis zumos y batidos para adelgazar os recomendamos las siguientes bebidas:Zumo detox de espinacaJugo de arándanos para adelgazarLicuado de berro y pepino",96bd9eaf-26e1-489e-86bf-4ae805dcbf74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-de-almendras-58133.html,1 lata de Leche de coco 1 lata de Crema de coco 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 taza de Almendras 2 cucharaditas de Extracto de almendras 1 cucharadita de Canela molida 2 trozos de Canela 1 taza de Ron,"1 Lo primero que tenemos que hacer es reunir lo que vamos necesitar para preparar los coquitos con almendras. 2 Ahora vamos a licuar los ingredientes. Aunque el orden no importa, vamos a empezar por los ingredientes más pesados. De esta forma, colocamos las almendras primero. 3 Luego, agregamos la leche condensada y la crema de coco. 4 Enseguida, añadimos la leche de coco y la leche evaporada. Posteriormente la canela molida. 5 Ahora vamos a agregar la esencia de almendras para potenciar el sabor de este ingrediente. 6 Y por último agregamos el ron, que es, sin duda, el ingrediente más característico del coquito puertorriqueño. 7 Procedemos a licuar todos los ingredientes del coquito de almendras. 8 Parte del proceso del coquito con almendras es dejar enfriar la bebida en la nevera. Antes de llenar el recipiente le colocamos un trozo de canela. 9 Tapamos el recipiente de vidrio y refrigeramos. Al momento de servir el coquito de almendras podemos decorar los platos con ramas de canela y almendras laminadas.",c22bfa45-7a0f-4171-af80-6e334f2067bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-manzana-verde-con-kiwi-58147.html,2 unidades de Kiwi 1 unidad de Manzana verde ½ unidad de Limón 500 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el batido de manzana verde con kiwi. 2 Pelamos la manzana, quitamos el corazón, la cortamos en trozos y la ponemos en el vaso de la batidora. 3 Añadimos el zumo de medio limón o si lo preferís, el zumo de media lima. 4 Pelamos el kiwi, lo troceamos y lo añadimos al vaso batidor. Ponemos el agua y batimos con la batidora hasta que no queden grumos. 5 Si no queréis encontrar las semillas del kiwi, podéis colar el batido. Este batido de manzana verde y kiwi es una fuente de vitaminas perfecta para tomar en el desayuno. Si buscáis otras bebidas saludables caseras, os proponemos:Jugo de arándanos para adelgazarZumo depurativo de granada y pomeloJugo de naranja, zanahoria y jengibre",6416c741-cf2d-48e2-a45b-fd0f0444d43f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-avena-y-zanahoria-58121.html,2 unidades de Zanahoria 4 cucharaditas de Avena en hojuelas 3 unidades de Naranja 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 taza de Piña,"1 El primer paso para realizar la receta de jugo de avena y zanahoria es alistar los ingredientes. 2 Lleva a un procesador o licuadora la piña, la zanahoria previamente pelada y cortada en trozos medianos y el agua. Procesa bien los ingredientes. Truco: Si tienes extractor de jugos puedes facilitar este proceso con este utensilio de cocina. 3 Una vez procesados los ingredientes del paso anterior, lleva esta mezcla a cada uno de los vasos y resérvala un momento. Luego, añade en la licuadora la avena con el zumo de la naranja y procesa nuevamente hasta que se integren estos ingredientes. 4 Mezcla todos los ingredientes del jugo para adelgazar de tal manera que queden bien integrados. Truco: Si deseas puedes añadir miel o stevia al jugo para dar un toque dulce, o puedes consumirlo así con la fructosa de la naranja y la piña que es el azúcar natural de las frutas. 5 Sirve el jugo de avena y zanahoria añadiendo semillas de chía o amaranto como ingrediente adicional, pues esto ayuda a adelgazar. ¡Disfruta!",8f0d5da5-3882-404c-8fec-9fa2bb2ed540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-tamarindo-para-embarazadas-58122.html,1 unidad de Pulpa de tamarindo 2 cucharaditas de Azúcar 1 litro de Agua 1 taza de Piña 2 cucharaditas de Hielo,"1 El primer paso para realizar la receta de jugo de tamarindo es alistar los ingredientes. Ten presente que en muchos países el tamarindo es conocido como dátil seco. 2 En un tazón o bol adiciona la pulpa de tamarindo con 500 mililitros del agua. Reserva durante 15 minutos y con las manos retira las pepas que contiene la pulpa de tamarindo. Si lo prefieres, puedes pasarla por un colador para acabar de eliminar cualquier residuo o trozo. 3 Al tratarse de un producto tan concentrado, es necesario poner la pulpa de tamarindo en remojo durante algunos minutos para ablandarla y poder pasar a procesarla. De esta forma, una vez retiradas las pepas e impurezas del tamarindo, añade el resto del agua y vuelve a dejarla. Truco: Trabaja siempre con la pulpa de tamarindo natural y nunca azucarada. 4 En la licuadora añade la piña, el azúcar y la pulpa de tamarindo disuelta en el agua. Licua durante algunos minutos hasta que se integren los ingredientes. Truco: Si deseas puedes reemplazar el azúcar por stevia, pues la pulpa de tamarindo no contiene azúcar y puede ser un poco ácida. 5 Por último, adiciona hielo y sigue procesando. Lo ideal es obtener un frappé de tamarindo para refrescar a las mujeres embarazadas y el resto de personas que la consuman. 6 Sirve inmediatamente el jugo de tamarindo para embarazadas para que puedas consumirlo frío. Este zumo es realmente refrescante y puedes aprovechar todos los beneficios que contienen estas dos frutas, las cuales combinan muy bien y aportan un excelente sabor. ¡Disfruta!",09fdcdd7-2564-44c7-97ac-4fb83221d8b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-desintoxicante-de-mango-y-kiwi-58131.html,2 unidades de Kiwis 1 unidad de Mango maduro 1 unidad de Manzana verde,"1 Antes de realizar el batido de frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora procesa el mango pelado y cortado en trozos con un vaso de agua. 3 Agrega los kiwis (pelados) y la manzana con cáscara, todo cortado en trozos y licua muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Finalmente, cuela el jugo desintoxicante para obtener una mezcla suave y homogénea. 5 Sirve y disfruta del batido de kiwi, mango y manzana. Esta bebida detox es muy saludable tal y como la hemos preparado, por lo que no te recomiendo adicionar azúcar. Si quieres conocer jugos similares, no te pierdas las recetas de zumo detox de espinaca y zumo detox de piña, peino y apio.",738124c9-8338-4409-b21c-0c8d7050919a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-fresa-58103.html,2 tazas de Fresas 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 pizca de Bicarbonato 500 mililitros de Leche 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 El primer paso para hacer el atole de fresa será reunir y medir todos los ingredientes necesarios. 2 Si utilizas fresas frescas, lávalas muy bien y desinféctalas, aunque si no las consigues frescas no dudes en utilizar fresas congeladas del supermercado. Truco: Puedes combinar diferentes frutas para preparar esta bebida, las moras, arándanos o frambuesas son una excelente combinación para este atole. 3 Retira el rabito de las fresas, pártelas en cuatro para que sea más fácil cocerlas y colócalas en una cacerola. 4 Agrega el azúcar y calienta la olla hasta que las fresas comiencen a lucir como una especie de mermelada espesa. 5 Cuando llegue a este punto reserva la preparación y deja que se enfríe ligeramente antes de licuar. 6 Mientras las fresas se enfrían, coloca en otra cacerola la leche y el bicarbonato y lleva la mezcla a ebullición. Truco: La leche de vaca se puede sustituir por cualquier otra leche vegetal que te guste, utiliza leche de almendras, leche de soya, etc. 7 Licua las fresas con media taza de agua hasta obtener un puré espeso pero sin trozos o grumos muy grandes para que se integre perfectamente a la leche. 8 Para seguri con la preparación del atole, añade las fresas que licuamos a la leche y mezcla hasta que se incorpore perfectamente y llegue nuevamente a ebullición. 9 Diluye la fécula de maíz en el resto del agua (1/2 taza). Es importante diluir muy bien para evitar que se formen grumos en la preparación. Truco: El atole también se puede espesar con masa de maíz diluida, si quieres que tenga un sabor más tradicional. 10 Incorpora la fécula de maíz al atole y continua cocinando unos minutos más hasta que la bebida espese. Truco: Si es necesario añadir más fécula de maíz diluida puedes hacerlo en este momento hasta conseguir la textura que te guste. 11 Sirve el atole de fresa para tus desayunos, meriendas o cenas. Esta bebida es ideal para celíacos por no contener gluten, además de que resulta muy reconfortante tomarla lo más caliente posible por las mañanas o noches de frío. Esperamos que disfrutes de esta tradicional receta mexicana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribirnos tus comentarios. Truco: Agrega unas gotitas de colorante vegetal rojo para hacer más vistosa tu bebida.",21ac959a-ec69-4cb7-9118-2b8c08735680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-fresa-con-platano-y-avena-58042.html,8 unidades de Fresa 1 unidad de Plátano 1 cucharada postre de Miel de azahar 2 cucharadas soperas de Avena 200 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el licuado de fresa con plátano y avena. 2 En primer lugar, remojamos la avena en agua tibia durante 10 minutos. Cuanto más tiempo pase en agua más tierna estará y se licuará con mayor facilidad. 3 Pelamos el plátano, lo cortamos en rojadas y lo ponemos en el vaso de la batidora. 4 A continuación, añadimos las fresas lavadas y cortadas en trocitos. Añadimos un poco de miel de azahar y si lo preferís, podéis endulzar el licuado energético con edulcorante o azúcar. 5 Batimos el plátano y las fresas con la batidora. 6 Añadimos la avena escurrida y seguimos batiendo hasta que el batido de plátano quede fino y sin grumos. Una vez batido se puede pasar por un colador. 7 Si os apetece probar más batidos energéticos como este licuado de fresa con plátano y avena, probad el batido de plátano y naranja o el batido de dátiles con leche de almendra. ¡Esperamos vuestros comentarios!",0501407f-bcbf-4a3b-b62d-78935ba5b857, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-naranja-58035.html,1 unidad de Plátano 2 unidades de Naranja 1 cucharada postre de Miel,"1 Para hacer esta bebida energética natural lo primero será pelar y cortar el plátano. Date cuenta que hemos usado un plátano que estaba bastante maduro y es que este tipo de recetas de batidos con plátano son perfectas para aprovechar la fruta que está apunto de dañarse. 2 Aparte, exprime las naranjas hasta obtener todo el zumo. 3 Lleva toda la fruta al vaso de la licuadora o del batidor que suelas utilizar para preparar zumos. Tritura todo junto y añade también un poquito de miel. La idea es que queda un zumo líquido y sin grumos. Truco: Si quieres puedes añadir otros ingredientes como galletas o yogur al batido de plátano y naranja 4 Sirve el batido de plátano con naranja y si quieres un desayuno de campeones, acompaña con unas magdalenas de yogur para un desayuno lleno de vitaminas. Este batido también es perfecto para recuperar las energías luego de una sesión de entrenamiento, como las barritas energéticas caseras con frutas.",e9b89ece-5104-494d-9f54-6242da7d3918, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-con-nesquik-de-fresa-58006.html,1 unidad de Plátano maduro 3 cucharadas soperas de Nesquik de fresa 1 vaso de Leche,"1 Lo primero que tenemos que hacer para hacer este delicioso batido con Nesquik es cortar el plátano en rodajas o trozos medianos. Esto lo hacemos para asegurar que se triture todo bien al momento de usar la licuadora. 2 A continuación, coloca la fruta en el vaso de la licuadora y añade el Nesquik en polvo. El cálculo es de 3 cucharadas por cada 200 mililitros de leche aproximadamente.Yo coloco los ingredientes en otro molde porque utilizaré una batidora de mano en vez de una licuadora. 3 Añade la leche en la licuadora. Recuerda que la medida de un vaso es de 200 mililitros aproximadamente. Si quieres hacer un batido tipo frozen puedes añadir menos leche y agregar en cambio unos cuantos cubos de hielo. 4 Tritura a máxima potencia por unos minutos para que el batido de plátano y fresa con Nesquik quede sin grumos y con un textura cremosa. Luego podrás servir en tu vaso preferido. 5 Disfruta del batido con Nesquick de fresa y recuerda que puedes incluir la fruta que más te guste como fresas naturales o mango. Esta bebida de plátano con sabor a fresa rinde para un vaso grande o dos pequeños y es perfecta para la hora de la merienda con un trozo de pastel de zanahoria y para el desayuno con unas tortitas caseras.",f20c4ad5-01ca-43e6-b3a4-5370ae5556c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-antioxidante-de-zanahoria-57845.html,1 unidad de Manzana 2 ramas de Apio 1 unidad de Zanahoria 2 vasos de Agua 1 cucharada postre de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el zumo antioxidante de zanahoria, manzana y apio. 2 En primer lugar, pelamos la zanahoria y la manzana. Lavamos el apio y reservamos. 3 En el vaso de la batidora ponemos la zanahoria troceada, la manzana también en trozos y el apio. Agregamos un poco de agua fría y batimos hasta que no queden grumos. 4 Por último, agregamos un poco de zumo de limón y batimos un poco más para que se integren bien los sabores. 5 El jugo antioxidante de zanahoria, manzana y apio es una bebida 100% natural llena de vitamina C, betacarotenos y minerales. Si queréis probar otros zumos detox os proponemos:Zumo detox de espinacaJugo de arándanos para adelgazarZumo depurativo de granada y pomelo",6cbce639-225f-4288-a866-1d9ffe3250c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-energetico-con-frutas-57960.html,250 mililitros de Yogur sin azucar 100 gramos de Mango maduro 100 mililitros de Zumo de maracuyá 1 sobre de Edulcorante sin calorias 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar esta bebida energética casera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora agregar el zumo de maracuyá y las rebanadas de mango. Licuar estas frutas hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añadir el yogur y la esencia de vainilla. Volver a licuar todo muy bien. Si deseas puedes agregar un poco de hielo y licuar nuevamente para obtener una bebida tipo frappe. 4 Finalmente servir el batido energético con frutas y disfrutar. Recuerda que la mezcla de maracuyá, mango y yogur es lo que hace que esta bebida aporte energías extra a nuestro organismo. Y si eres deportista seguro que te interesará la receta de bebida hidratante casera.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a2f55695-0731-4e33-8bfd-0d5a4781ec9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-pina-y-naranja-57914.html,2 unidades de Naranja 1 unidad de Guayaba 4 rodajas de Piña,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que para que este batido de frutas conserve las propiedades de sus ingredientes debes utilizar siempre fruta natural. 2 En la licuadora agregar el zumo de naranja junto con la guayaba y la piña, ambas peladas y cortadas en trozos. La piña tiene propiedades diuréticas y al igual que la naranja está llena de vitamina C. Por su parte, la guayaba, es una de las frutas con mayor poder antioxidante que existe y se recomienda para tratar la diabetes, problemas del corazón y para subir las defensas. 3 Licuar hasta obtener una mezcla homogénea, agregar cubos de hielo para hacer una bebida refrescarte, licuar. Truco: Esta bebida no necesita azúcar, ya que la guayaba le aporta el dulzor necesario. 4 Servir el smoothie de piña y naranja, disfrutar, ideal para un día caluroso. Y otra bebida para empezar el día con mucha energía o acompañar un desayuno de campeones es el batido energético con yogur, te encantará.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",068161ba-af80-4094-a6b4-a51b2e662acf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-frambuesa-para-adelgazar-57846.html,20 unidades de Frambuesa 1 unidad de Manzana 3 unidades de Naranja 1 pizca de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el zumo de frambuesa para adelgazar. Es importante que las frambuesas sean naturales y no estén congeladas. 2 En el vaso de la batidora ponemos las frambuesas y la manzana pelada y cortada en trozos. Nosotros hemos utilizado manzana golden pero también se pueden usar otras variedades. 3 A continuación, exprimimos las naranjas y colamos el zumo para que no queden grumos ni pepitas. 4 Añadimos el zumo de naranja al vaso batidor y batimos el zumo de frambuesa hasta que quede homogéneo y sin grumos. Como las frambuesas tienen pequeñas semillas, también podemos colarlo. 5 Esta bebida adelgazante contiene muchas vitaminas, como la vitamina C y además, tiene un bajo aporte calórico. Si os ha gustado el zumo de frambuesa para adelgazar y queréis descubrir otras bebidas antioxidantes o para perder peso, probad el jugo de arándanos para adelgazar o el zumo depurativo de granada y pomelo.",9e2eb263-7d89-4f3e-932b-b3904f773b17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-chai-57842.html,1 rama de Canela 1 trozo de Jengibre fresco 100 mililitros de Agua 2 unidades de Clavo 250 mililitros de Leche 2 unidades de Té negro 2 unidades de Cardamomo,"1 El primer paso es reunir todos los ingredientes para elaborar el té Chai. Este té también se puede tomar sin leche y en algunas versiones incluye nuez moscada y pimienta blanca. 2 Ponemos a cocer el agua y cuando hierva añadimos el té negro, la canela, los clavos de olor y el cardamomo. El cardamomo ayuda a acelerar el metabolismo y es un gran aliado para eliminar líquidos. 3 A continuación añadimos el jengibre pelado. Recordad que el jengibre es un alimento que evita las náuseas y ayuda al sistema inmunológico. Hervimos a fuego lento durante 3 minutos. 4 Añadimos la leche y hervimos durante 2 minutos más. Pasado este tiempo tapamos el té Chai y dejamos que repose durante otros 5 minutos. 5 Colamos el té Chai. Esta bebida se puede aderezar con miel o sirope de ágave. Si sois diabéticos, podéis utilizar cualquier edulcorante que toméis habitualmente. Además, por si no lo sabíais, la canela ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. 6 El té Chai cuenta con multitud de propiedades y es una bebida perfecta para mantenernos activos, eliminar líquidos y mejorar nuestro sistema cardiovascular. Si os gustan las bebidas naturales que nos ayudan a estar mejor, probad la infusión de jengibre y limón o el batido de frutas antioxidante. ¡Esperamos vuestros comentarios!",d3799ac4-76c5-4393-b4be-7e57cfc2f992, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-manzana-y-pera-57766.html,1 unidad de Manzana verde 2 unidades de Kiwi 1 unidad de Pera 4 vasos de Zumo de naranja 4 unidades de Tallos de apio 1 unidad de Piña,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de batido verde adelgazante es prealistar los ingredientes. 2 En una licuadora o procesador, adiciona un vaso de zumo de naranja y los tallos de apio. Procesa bien estos ingredientes hasta que se integren. 3 Adiciona la pera en cuadros junto con la piña. Procesa y añade un vaso de agua si ves que el batido está demasiado espeso. 4 Por último añade el kiwi junto con las manzanas. Vuelve a procesar bien todo y comprueba que toda la fruta está completamente triturada. 5 Sirve el zumo depurativo en una jarra y mezcla con el resto del zumo de naranja, revolviendo con una cuchara de madera. En este punto puedes añadir un poco de edulcorante o miel para endulzar si lo consideras necesario, en todo caso te recomendamos no utilizar azúcar. 6 Sirve de inmediato y añade un poco de hielo en cada uno de los vasos donde vas a servir el batido de frutas naturales para adelgazar. 7 Disfruta de este zumo verde para adelgazar a cualquier hora del día. El batido de manzana y pera es perfecto para servir en el desayuno acompañado con un plato de granola casera con yogur.Si deseas más recetas de batidos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0b40fd25-81ca-4e6b-8bad-29608e2c4856, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-frutas-bajo-en-calorias-57765.html,1 unidad de Manzana verde 1 unidad de Piña 2 unidades de Limones 1 unidad de Papaya 1 unidad de Mango 4 vasos de Soda,"1 El primer paso para realizar el batido de frutas es prealistar los ingredientes. Puedes reemplazar la soda por agua con gas. 2 Lleva a una licuadora o procesador el mango y la papaya en cuadros medianos. Debes tener en cuenta que el mango no debe tener la cáscara ni la papaya las pepas. Procesa hasta integrar los ingredientes. 3 Adiciona la piña en cuadros y procesa, agrega un vaso de agua para que el batido no se quede tan espeso. 4 Añade la manzana en cuadros medianos y procesa nuevamente hasta que todos los ingredientes se integren. 5 Lleva el batido de frutas a cuatro vasos diferentes y adiciona la soda o el agua con gas, esto hará que nuestro batido no quede tan espeso y sea refrescante. Si deseas, puedes añadir solo agua mineral. 6 Sirve el batido bajo en calorías bien frío. Para ello, puedes añadir un poco de hielo al gusto. Lo ideal es consumir este batido por la mañana, pues ayuda a que la digestión se regule después de algunos días en los que hemos consumido bastantes alimentos y queremos desintoxicar nuestro organismo. Y si quieres conocer otras bebidas bajas en calorías, no te pierdas el batido de arándanos y el batido de pepino. ¡Disfruta!",d85e74c3-82fd-41ca-b272-a739500e987e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-tradicional-mexicano-57738.html,4 litros de Agua 10 gramos de Canela 125 gramos de Ciruela pasa 1 kilogramo de Tejocote 1 kilogramo de Guayaba 1 kilogramo de Caña de azúcar 200 gramos de Piloncillo o panela 1 puñado de Flor de jamaica 100 gramos de Tamarindo 1 vaso de Ron,"1 Reunimos todos los ingredientes y procedemos a lavar y picar la fruta para empezar a preparar el ponche navideño. Truco: Estas frutas son las que usualmente utilizamos, pero no hay límite en prepararlo al gusto. 2 Procedemos a picar la guayaba y los tejocotes, a los cuales les quitamos la base y la coronita y los partimos en cuatro. La caña la limpiamos retirando la corteza y la partimos en cuatro, haciendo bastoncitos. Al tamarindo le quitamos la cáscara. 3 En un recipiente ponemos a hervir 4 litros de agua. Ahí le agregamos la canela, la flor de jamaica, el tamarindo y el piloncillo. Dejamos hervir por 10 minutos. 4 Enseguida adicionamos el tejocote y la guayaba para seguir con la preparación del ponche de frutas. 5 Agregamos la caña troceada en bastones y removemos la mezcla de frutas. 6 Por último, agregamos las ciruelas pasas al ponche navideño. 7 Dejamos que siga hirviendo otros 10 minutos más. Probamos el sabor, rectificamos y si consideramos que hace falta le ponemos otro pieza de piloncillo. Truco: Es importante dejar que hierva para que la fruta suelte su sabor dulce y después rectificar. 8 Si vamos a agregar el ron, hay que dejar que se enfríe un poco para que el alcohol no se evapore. Servimos el ponche tradicional para festejar la Navidad, acompañado de empanadas, tacos y, como no, el pavo relleno.",c675f066-e807-4a4e-af4c-f8d93cc78c67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-verde-de-espinacas-y-platano-57724.html,2 tazas de Fresas frescas 2 unidades de Plátano o banano 1 taza de Leche de almendras 1 taza de Jugo de naranja 1 taza de Espinacas frescas 1 unidad de Manzana,"1 El primer paso para realizar el batido de fresa es prealistar los ingredientes. 2 En un procesador o licuadora adiciona las fresas y el plátano o banano en tajadas con la leche de almendras. Procesa bien hasta mezclar todos los ingredientes. 3 Agrega la manzana en cuadros con las hojas de espinacas previamente lavadas. Licua bien hasta que se integren los ingredientes del batido verde. 4 Sirve en cada uno de los vasos el batido de espinacas y plátano, adiciona el jugo de naranja y mezcla bien. Verás como con la mezcla de todos estos ingredientes obtenemos un licuado realmente delicioso a la vez que beneficioso para el organismo. 5 Sirve el batido verde saludable añadiendo algunos cubos de hielo si quieres darle un toque de frío. Este batido es ideal para tomar a primera hora de la mañana a modo de desayuno, pues las propiedades diuréticas y antioxidantes de sus ingredientes nos ayudarán a limpiar el organismo y mantenerlo en plena forma el resto del día. Si quieres conocer otras combinaciones, no te pierdas las recetas de batido de arándanos y batido de frutas antioxidante.",05be3080-274f-4fde-a708-23adccee7735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-quema-grasa-con-pepino-57725.html,2 unidades de Naranjas frescas 2 unidades de Limones frescos 1 unidad de Pepino 1 manojo de Menta fresca 2 vasos de Agua mineral Hielo al gusto,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de agua de naranja y pepino es prealistar los ingredientes. 2 Esta bebida quema grasa la preparemos directamente en los vasos donde se servirán, como si se tratará de un mojito. Así que, corta en rodajas delgadas el pepino y añade a cada uno de los vasos de manera bien distribuida. 3 Agrega las naranjas en rodajas o medias lunas, como se observa en la fotografía. 4 Añade el limón troceado de la misma forma, como se observa en la fotografía. 5 Agrega agua mineral a cada uno de los vasos hasta cubrir toda la fruta. Deja reposar en un lugar fresco entre 10 y 15 minutos para que los ingredientes suelten todo el sabor en el agua. 6 Antes de consumir adiciona las hojas de menta a nuestros vasos y mezcla muy bien. Para que las hojas de menta suelten el sabor y sus propiedades en la bebida podemos hacer algo conocido como ""asustar la menta"", para hacerlo coloca las hojas en la palma de tu mano y golpéalas con la otra palma abierta, como si fueses a aplaudir y colócalas en el vaso. 7 Agrega cubos de hielo al gusto a cada uno de los vasos y mezcla bien. La bebida quema grasa con pepino la puedes beber durante todo el día, de hecho puedes sustituir el agua normal por esta agua de limón y naranja. Y si estas haciendo dietas también podrías echarle un vistazo a la receta de agua de chía.Si deseas más recetas de cócteles y bebidas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6bd5f146-3877-4166-8212-2c2ab9a734a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-avena-con-frutas-57723.html,1 taza de Fresas frescas 2 unidades de Banano 1 taza de Leche de almendras 1 taza de Avena en hojuelas 2 unidades de Manzanas verdes 1 cucharadita de Canela,"1 Nuestro primer paso para realizar el batido para deportistas es prealistar los ingredientes. 2 Con los ingredientes, lo siguiente que tenemos que hacer es cocinar la avena con dos tazas de agua. Cuando esté lista dejar enfriar y entonces procesar en una licuadora junto con las fresas tajadas. 3 Corta las manzanas en cuadros y añade la leche de almendras a la licuadora. Vuelve a encender la máquina y licua hasta integrar los ingredientes. 4 Por último adiciona los bananos en rodajas y tritura para terminar nuestro batido saludable. Si ves que queda muy espeso puedes añadir un poco más de leche de almendras, la textura de esta bebida para deportistas es al gusto. 5 Sirve nuestro batido añadiendo una pizca de canela en polvo a cada vaso ya estará listo para consumir. 6 El batido de frutas con avena se puede servir frío con un poco de hielo o a temperatura ambiente. Puedes combinar esta bebida energética con unas barritas energéticas con fruta. Si deseas más recetas de batidos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta! Truco: Como un toque adicional puedes añadir un poco de esencia de vainilla.",20a1c894-4494-4042-98f4-0df258fba23d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-frutas-navideno-57628.html,8 rebanadas de Panqué con Nuez 50 gramos de Jamaica ¼ kilogramo de Tamarindo sin cáscara 70 gramos de Uvas pasas 150 gramos de Ciruelas pasas 300 gramos de Tejocotes ½ kilogramo de Guayaba 3 piezas de Caña de azúcar 4 piezas de Mazana amarilla 100 gramos de Piloncillo 2 ramas de Canela 3 litros de Agua,"1 Para empezar a preparar este delicioso ponche navideño, lo primero es preparar toda la fruta. Para ello, lava y parte a la mitad los tejocotes, eliminando todas las semillas. Lava también las guayabas y pártelas en cuatro, al igual que con la caña de azúcar y las manzanas. Esta receta incluye Panqué con Nuez porque es la combinación ideal para esta bebida. 2 A continuación, pon a hervir el tamarindo junto con la Jamaica. Pasados unos diez minutos, pasa por un colador y reserva el agua de estas frutas. 3 Aparte, hervir el agua junto con el piloncillo, la canela, los tejocotes y la caña de azúcar. Esperar 5 minutos una vez rompa el hervor y añadir a la preparación la manzana junto con el resto de ingredientes, incluyendo el agua de tamarindo y Jamaica. Truco: Si no encuentras piloncillo, puedes sustituirlo por azúcar Mascabado sin problemas. 4 Cocina el ponche a fuego medio vigilando que ni la manzana ni la guayaba se desbaraten. 5 Este ponche de frutas navideño se sirve caliente y el acompañante perfecto es el Panqué con Nuez. Y si no puedes resistir la tentación de comer más Panqué con nuez Bimbo también puedes acompañarlo con otras bebidas navideñas como el chocolate con leche de coco o el famoso coquito puertoriqueño.",b90c54b3-bb02-4283-bf7f-f51792ad7471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-con-leche-de-coco-57553.html,2 unidades de Chocolate en pastillas 1 pizca de Clavos 1 pizca de Canela 1 lata de Leche de coco 2 litros de Leche entera,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de chocolate navideño es prealistar los ingredientes. Recuerda que puedes hacer leche de coco casera si tienes coco natural en casa. 2 En una olla honda adiciona la leche entera con las pastillas de chocolate y calienta a fuego medio. Las pastillas de chocolate son un chocolate especial para hacer a la taza, pero puedes sustituirlo por el chocolate que compres normalmente. 3 Una vez se desate el chocolate en la leche baja el fuego lo mínimo que puedas y añade la canela y los clavos. La idea es que éstos desprenden todo su sabor y su aroma en la bebida. 4 Apaga el fuego y añade la leche de coco. Entonces, con la ayuda de un molinillo trata de hacer espuma al chocolate de manera que éste quede muy cremoso. 5 Lo ideal es que la textura de nuestro chocolate con leche colombiano quede como se observa en la fotografía. Entonces estará listo para servir. 6 El chocolate con leche de coco es una bebida muy popular así que no dejes de hacer. Otras bebidas típicas para Navidad son el coquito puertorriqueño o el ponche crema venezolano. Si deseas más recetas de cocteles y bebidas, tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",9d94ee87-f3e6-4073-bd37-c73eded7990a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-energetico-para-el-desayuno-57513.html,250 mililitros de Yogur griego 2 cucharadas soperas de Avena en hojuela 10 unidades de Uvas rojas,"1 Antes de realizar esta receta de desayuno para deportistas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Licuar la avena con el yogur griego hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Lavar y cortas las uvas por la mitad, retirar las semillas. En esta bebida de deportistas es mejor utilizar uvas negras, pero si no consigues también puedes usar de las verdes. 4 Añadir las uvas al batido y licuar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. Si lo desea puedes agregar un poco de miel o azúcar, aunque las uvas le aportan el dulzor necesario al batido, esto lo hace una bebida sana. 5 Colar para retirar las cascaras y servir. Recuerda que este batido energético con avena es para tomar en el desayuno, si deseas puedes combinarlo con un sándwich vegetal o un sándwich vegano de aguacate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4a5fa32f-f285-49d8-b979-925789e33be1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-manzana-y-nueces-57451.html,1 unidad de Manzana 30 gramos de Nueces 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 1 pizca de Canela en polvo 1 puñado de Piñones,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el batido de manzanas y nueces. 2 En un vaso de la batidora ponemos las nueces, la leche y la canela. 3 Por otra parte, pelamos y cortamos la manzana. Ponemos los trozos en el vaso de la batidora y agregamos leche hasta cubrir. Recuerda que si eres intolerante a la lactosa puedes optar por utilizar leche de almendras o de soja, aunque deberás tener en cuenta que el sabor variará en función del producto seleccionado. 4 Batimos el smoothie de manzana y nueces hasta que no queden grumos. Es necesario colar el batido para que quede más suave y tenga una textura agradable para beber. 5 Este batido de manzana y nueces se puede decorar con unos piñones por encima. Si sois amantes de las recetas saludables, podéis preparar el jugo de naranja, zanahoria y jengibre o el zumo depurativo de granada y pomelo. ¡Esperamos que os gusten!",0b46e629-19c5-4644-a49c-5f7ade7f58e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-hershey-s-57462.html,2 barras de Chocolate Hershey´s cookies and cream 1 taza de Hielo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 100 gramos de Crema de leche o nata 2 tazas de Leche entera,"1 Nuestro primer paso para realizar el batido de chocolate es prealistar los ingredientes. 2 Lleva a una licuadora o procesador el hielo y la leche. Tritura hasta obtener un frappé. 3 Agrega la crema de leche y la esencia de vainilla y sigue procesando hasta integrar por completo los ingredientes. Truco: Puedes reemplazar la crema de leche o nata por helado de vainilla. 4 Por último, adiciona el chocolate Hershey´s y recuerda guardar algunas pastillas de este para poder decorar las copas al momento de servir. Procesa hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Sirve el batido de chocolate blanco decorando la copa con una onza de chocolate encima. Con esta sencilla preparación vas a obtener una bebida muy rica y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión que, además, encantará a los niños. ¡Disfruta!",a9242dba-1a12-4099-883a-9f23ea86077d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-infusion-de-salvia-y-limon-57428.html,1 litro de Agua 10 hojas de Salvia 1 unidad de Limón 4 hojas de Laurel,"1 Para poder elaborar la infusión de salvia, lo primero que debemos hacer es dejar listos todos los ingredientes. Esta receta está pensada para aquellas personas que quieran perder peso, pero si solo quieres elaborar una infusión para aliviar dolores musculares, por ejemplo, puedes optar por utilizar simplemente la salvia y eliminar el resto de ingredientes. 2 Pon a hervir el litro de agua y, una vez alcanzado el punto de ebullición, añade las hojas de laurel, la salvia y el zumo del limón. Para mejorar el sabor de la infusión y potenciar sus efectos efectos digestivos, puedes incorporar una rama de canela. 3 Deja hervir todo junto durante 15-20 minutos. Pasado este tiempo, retira la infusión de salvia del fuego y deja que repose durante 5 minutos aproximadamente. 4 Cuela la infusión de salvia y limón y tómala fría o caliente, como más te guste. Si quieres endulzarla, te recomendamos que uses stevia si sigues una dieta para adelgazar o miel pura de abejas.",c52e1eff-c18c-4afc-8e90-480de44cd215, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-infusion-de-bayas-goji-57419.html,1 cucharada postre de Bayas goji 3 cubiletes de Clavos de olor 1 puñado de Hojas de hierbaluisa 1 trozo de Cáscara de limón 1½ tazas de Agua (360 mililitros),"1 El primer paso para hacer esta bebida para adelgazar es reunir todos los ingredientes. Las bayas de goji están muy de moda así que las podrás conseguir en cualquier supermercado o tiene naturista. Las hojas de hierbaluisa son un extra que puedes reemplazar por cualquier otra hierba aromática de tu preferencia como romero o melisa. 2 Como si se tratará de cualquier infusión natural, calienta el agua en una olla hasta que rompa un hervor. Si puedes utilizar agua destilada mucho mejor. 3 Cuando el agua esté hirviendo, apaga la llama y añade todo los ingredientes en la olla. Tapa y deja reposar unos 10 minutos. De esta manera, la fruta liberará en el agua todo su sabor y sus propiedades. 4 Pasado este tiempo ya podrás tomar la infusión de bayas goyi. Esta bebida no necesita ningún tipo de edulcorante pero si quieres, te recomendamos usar un poco de miel para endulzar. Y si quieres probar otro tipo de bebidas para adelgazar también el jugo de arándanos o el jugo natural para limpiar el colón.",1e025458-1f37-450c-b6a6-1db541b50392, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-infusion-de-jengibre-y-limon-57413.html,1 cucharada postre de Jengibre fresco rallado 2 cucharadas de postre de Zumo de limón 2 cucharadas de postre de Miel 500 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la infusión de jengibre y limón. 2 El primer paso para elaborar esta infusión de jengibre y limón es hervir el agua en una tetera o en una olla. 3 Mientras tanto, pelamos y rallamos la raíz de jengibre. La cantidad que utilizaremos será una cucharada de postre de jengibre rallado. 4 En una taza, añadimos el agua hirviendo y el jengibre. Dejamos reposar tapado durante 10 minutos. 5 Pasado ese tiempo, colamos la infusión de jengibre y añadimos dos cucharaditas de zumo de limón. 6 Para terminar, agregamos miel a la infusión de jengibre y limón. Podéis probar otras infusiones naturales como la infusión para adelgazar de sauco o el té de canela. ¡Buen provecho!",ebb19e96-bef3-4019-8868-a3ffd696f032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-de-flor-de-jamaica-57314.html,3 cucharadas soperas de Flor de jamaica 10 hojas de Hierbabuena 1 unidad de Limón 1 copa de Ron blanco 1 cucharada sopera de Azúcar,"1 Antes de realizar el mojito, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con un vaso de agua, cocinar la flor de Jamaica durante 10 minutos, colar y reservar. Truco: Esperar a que enfrié el agua para realizar el cóctel. 3 Escarchar un vaso con limón y azúcar, agregar la hierbabuena, el azúcar y el limón. Macerar durante 2 minutos para extraer todos los sabores. 4 Agregar la copa de ron y mezclar muy bien. Es importante que el azúcar este completamente disuelta. 5 Finalmente agregar el agua de Jamaica y mezcla. Añade un poco de hielo al mojito de flor de Jamaica y una hoja de hierbabuena para decorar. Disfrutar de este delicioso cóctel con ron con unas alitas de pollo al curry. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",061484e3-b7c4-4268-a1c2-cca0287371ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-frutas-para-ninos-57302.html,1 unidad de Sandia o patilla mediana 1 unidad de Melón 1 unidad de Mango 2 unidades de Naranja 1 manojo de Menta Fresca 2 unidades de Kiwi 2 litros de Refresco de lima- limón 1 taza de Hielo,"1 Nuestro primer paso para realizar ponche para niños es prealistar los ingredientes. 2 Con una cuchara para melón con el circulo más grande saca la pulpa de la sandia como se observa en la fotografía. La cuchará para melón es una cuchara especial con la se obtiene bolitas de fruta. 3 Quita todo la pulpa de la sandía con ayuda de una cuchara grande o un cuchillo. Esto lo hacemos para que la cáscara de la fruta nos sirva de recipiente para presentar el ponche de frutas para niños. 4 Una vez retires toda la pulpa de sandia, añade el mango en cuadros pequeños y la sandia en forma redonda en el fondo de las dos cáscaras. Truco: Es ideal que escojas las frutas preferidas de tus hijos para realizar esta receta. 5 Añade el kiwi en cuadros pequeños. 6 Por último añade el melón, cortado también en bolitas con la cuchara especial. Añade también las naranjas en trozos pequeños con o sin cáscara, yo quise añadirlos con cáscara por presentación. 7 Finalmente añade el refresco de limón- lima junto con unas hojas de menta. Sirve hielo directamente en los vasos y disfruta de este exquisito ponche de frutas para niños con tus hijos y sus amigos. Te aseguramos que todos quedarán encantados con esta deliciosa preparación, y si quieres más ideas con frutas te puede interesar la receta de piruletas de sandía. Si deseas más recetas de cocteles y bebidas y tienes algún comentario o inquietud escríbenos.¡Disfruta!",10855f15-5d20-46fb-b07e-061c52f88711, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-energetico-natural-57259.html,1 unidad de Mango maduro 50 gramos de Pepino 1 unidad de Banano 5 unidades de Arándanos,"1 Antes de realizar este deliciosos jugo energético de frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para preparar la fruta, pela el pepino y elimina las semillas. Haz lo mismo con el mango y el banano, Corta todo en trozos para que se procese más fácilmente. 3 En una licuadora, con medio vaso de agua, procesar muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Para obtener un jugo mas refrescante, añadir medio vaso de hielo y volver a licuar. Truco: No hace falta añadir azúcar o edulcorante, la fructosa natural de los ingredientes es más que suficiente 5 Finalmente servir el jugo energético natural y agregar unos arándanos para decorar. Disfrutar recién hecho en las horas de la mañana y combina con un salteado de cerdo con verduras en el almuerzo si eres deportista y cuidas tu dieta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",21728fe1-ebc2-4e9c-ab2a-91b22d33164a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-de-fresa-sin-alcohol-57266.html,2 botellas de Soda 200 gramos de Fresas o frutillas 4 unidades de Limones 1 puñado de Hielo 1 manojo de Menta 4 cucharaditas de Azúcar,"1 El primer paso para realizar el mojito de fresa sin alcohol es prealistar los ingredientes. ten en cuenta que es muy importante usar menta fresca y que a diferencia del mojito clásico, para este cóctel con frutas usaremos azúcar blanca. 2 Añade unas 4 rocas de hielo directamente en los vasos donde vamos a servir los mojitos. Esto lo hacemos con el fin de que nuestros vasos se refresquen y enfríen. 3 Añade la soda a cada uno de los vasos. 4 Aparte, en un mortero machaca las fresas con el azúcar. La cantidad de azúcar puede variar, añade más o menos si lo consideras necesario, yo recomiendo una cucharadita por vaso. 5 Añade algunas hojas de menta y dos limones en cascos al mortero. Macera muy bien estos ingredientes para que desprendan todo su sabor y aroma. Este proceso puedes realizarlo directamente en los vasos donde vayas a servir el mojito. 6 Corta los otros dos limones en rodajas delgadas, como se observa en la fotografía. Estas rodajas nos servirán para decorar nuestro cóctel sin alcohol. 7 Añade las rodajas de limón a cada uno de los vasos junto con el macerado de fresas, revuelve de nuevo todo y listo! Ya podrás disfrutar con tus amigos del delicioso mojito de fresa sin alcohol y para el que prefiera, también puedes preparar un mojito clásico sin alcohol. Si deseas más recetas de bebidas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3ef4238e-20e1-4dae-b7fe-da6eda2f972a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-depurativo-de-granada-y-pomelo-57225.html,2 unidades de Pomelo 2 unidades de Granada 1 chorro de Agua 1 unidad de Naranja,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el zumo depurativo de granada y pomelo. 2 Exprimimos los pomelos y la naranja. 3 Agregamos el jugo en una jarra para que se mezclen los sabores de este jugo depurativo. 4 Exprimimos la granada. Para ello debemos apretar la fruta y girarla con movimientos lentos para no desgranarla y así sacar más jugo. 5 Mezclamos bien el zumo depurativo de granada y pomelo, y colamos para eliminar la pulpa. 6 El zumo depurativo de granada y pomelo es una bebida ideal para perder peso y nos aporta mucha energía. Si queréis probar otros zumos para adelgazar, podéis hacer el jugo de naranja, zanahoria y jengibre o de zanahoria y manzana. ¡Apuntaos a la cocina sana! Truco: Se puede añadir un poco de agua al zumo.",5ebc00b0-95ec-43af-9f3f-86aba509b655, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-naranja-zanahoria-y-jengibre-57181.html,4 unidades de Naranja 4 unidades de Zanahoria 1 pizca de Jengibre fresco 1 pizca de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el jugo de naranja, zanahoria y jengibre. 2 Pelamos las zanahorias y las cortamos en trocitos. 3 Exprimimos las naranjas para elaborar nuestro jugo de naranja, zanahoria y jengibre. 4 Pelamos un trozo de jengibre y lo añadimos a la batidora junto a las zanahorias. 5 Agregamos el jugo de las naranjas y batimos hasta que quede un líquido homogéneo. Truco: Si queda muy espeso se puede añadir agua. 6 Espero que disfrutéis de este jugo de naranja, zanahoria y jengibre. Si queréis probar otros zumos naturales podéis preparar el jugo de zanahoria mixto o el jugo de piña, pepino y apio.",d3943170-4cc1-4583-b629-4d3deb38f6f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-con-piloncillo-57128.html,200 gramos de Masa para tortillas 6 tazas de Agua (1440 mililitros) 1 lata de Leche evaporada 1 pieza de Piloncillo o panela 2 cucharaditas de Canela en polvo 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar el atole de piloncillo es prealistar los ingredientes de la receta. 2 En una olla honda adiciona el agua, la leche evaporada y el piloncillo o panela. 3 Lleva a fuego medio para que el piloncillo se disuelva, adiciona la canela en polvo. 4 Hidrata la masa para tortillas con un poco de agua hasta que esta se disuelva bien. 5 Cuando el piloncillo o panela se haya disuelto en su totalidad, agrega la masa de tortillas y deja cocinar a fuego lento hasta que nuestra bebida tome consistencia. Una vez observes que el atole de piloncillo ha espesado, apaga el fuego. 6 Sirve la bebida espolvoreando una pizca de canela por encima de cada uno de los vasos. Lo ideal es consumir el atole de piloncillo caliente en días fríos, y acompañado de gorditas de nata o galletas de vainilla. ¡Disfruta y déjanos tus comentarios!",6dfd02c4-3785-436a-b358-9efcd3481c98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-brasilena-57084.html,4 piezas de Limón verde sin semilla 1 taza de Leche de coco 3 cucharadas soperas de Leche condensada ¼ taza de Azúcar moreno (45 gramos) 1 taza de Hielos 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 A diferencia de la tradicional limonada, la limonada brasileña se prepara con los limones completos, por lo que para su preparación necesitaremos limón verde sin semilla o bien, limas. Asegúrate de lavarlas muy bien ya que las licuaremos con todo y cáscara. Una vez que estén lavados, retira las tapas de los limones y córtalos en cuartos. 2 Licua los limones muy bien junto con una taza de agua. 3 Cuela la pulpa de los limones y reserva el jugo. 4 Enjuaga el vaso de la licuadora y agrega el jugo que colamos junto con la leche de coco. 5 Agrega también la leche condensada, el azúcar, hielo y de una a dos tazas de agua, dependiendo de lo espesa te guste la limonada. Y si quieres utilizar una leche condensada más ligera, no te pierdas esta sencilla receta. 6 Sirve la limonada brasileña y disfruta al momento. 7 Como viste es muy fácil preparar esta original bebida para sorprender a tus invitados. Esperamos que disfrutes de esta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",2d95a80a-5bb3-41b0-84ca-52ec18814b3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capuccino-frappe-56892.html,1 taza de Cafe frío 200 gramos de Helado de vainilla Azúcar blanco Hielo 100 mililitros de Crema de leche o nata,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de café frappé es prealistar los ingredientes. Aunque la receta original se realiza con helado de vainilla, yo quise realizar una receta diferente y utilicé helado de coco. 2 Lleva el café frío y el hielo a una licuadora o procesador. Mezcla bien los ingredientes. 3 Adiciona el helado de vainilla o el helado de tu preferencia que quieras utilizar y licua bien. 4 En un bol aparte, mezcla la crema de leche con el azúcar y bate hasta que se integren los ingredientes. 5 Sirve nuestro café frappé en copas como se observa en la fotografía. 6 Adiciona una cucharada de crema de leche o nata montada con el azúcar sobre el capuchino frappé y, si deseas, puedes decorar con un poquito de cafe mólido encima o granos de café. Es ideal para acompañar galletas de mantequilla o canela. Si deseas más recetas de bebidas y cócteles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",177d037b-13ce-4bde-9a3d-e3317fc9ea03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-hidratante-casera-56880.html,1 litro de Agua 2 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Sal de mar 1 cucharada sopera de Bicarbonato de sodio 2 piezas de Limón,"1 El primer paso para prepara esta receta especial para deportistas será alistar todos los ingredientes a utilizar. 2 En un vaso de licuadora, exprime el jugo de dos limones. 3 Agrega la miel, la sal de mar, el bicarbonato de sodio y un litro de agua. Enciende la licuadora y mezcla todo muy bien. 4 Sirve en un vaso largo y disfruta antes, durante o después del ejercicio. 5 Esperamos que disfrutes de esta bebida casera para deportistas, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios. No te pierdas nuestra receta de barritas de cereales energéticas para complementar tu dieta.",c3178306-420c-4456-850d-238b3f57711d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-yogur-y-fresas-56867.html,300 gramos de Fresas 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 tazas de Yogur natural o de fresas Hielo 1 cucharada sopera de Azúcar blanco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de batido con fruta es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la leche y la mitad de las fresas limpias. Licua con hielo al gusto lo ideal es que quede frappé. 3 Una vez licuados los ingredientes anteriores, adiciona el yogur de fresa o yogur natural y una cucharada de azúcar blanco. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 4 Para servir corta el resto de fresas en trozos pequeños y mézclalos con el batido. 5 Adiciona en cada vaso un poco de hielo al gusto. 6 Sirve el batido de fresa de inmediato, decora los bordes de los vasos con una fresa cortada por la mitad y estará listo para consumir. Si deseas más recetas de batidos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",31c612bd-adb1-4d8b-a695-318865fa336b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipirinha-tropical-56849.html,150 mililitros de Cachaza 1 cucharada sopera de Azúcar 50 gramos de Kiwi 50 gramos de Durazno 1 cucharada sopera de Hielo,"1 Antes de realizar este cóctel tropical, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el durazno y el kiwi en cubos pequeños como se observa en la fotografía. 3 Cubrir la boca del vaso con azúcar como se observa en la imagen. Luego, agrega las frutas troceadas y la cucharada de azúcar, machaca hasta triturar un poco todo. 4 Finalmente añade la cachaza y el hielo triturado, mezcla todo muy bien y disfruta esta caipirinha tropical. Prepara tostadas con aguacate o surimi para acompañar este delicioso trago. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a6cc6b08-3061-465b-b13a-ced49af6d8fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bloody-mary-sin-alcohol-56738.html,1 lata de Jugo de tomate 2 piezas de Limón 1 cucharada sopera de Salsa inglesa 1 cucharada sopera de Salsa tabasco 1 rama de Apio 1 taza de Hielos,"1 Alistar todos los ingredientes necesarios para nuestro cóctel sin alcohol. 2 En un vaso alto agrega hielo, salsa inglesa, salsa tabasco y el jugo de dos limones. 3 Mezcla suavemente con el jugo de tomate. El jugo de tomate además de ser refrescante y saludable, surte un efecto antioxidante. 4 Decora con una ramita de apio y disfruta al momento. Esperamos que pruebes esta receta de Bloody Mary sin alcohol y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en dejar tus comentarios. ¿Quieres más cócteles sin alcohol? No te pierdas la receta de mojito sin alcohol.",d2526745-4c43-4d8f-9290-3735efca2abe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-pepino-con-arandanos-56726.html,1 pieza de Pepino 1 taza de Arándanos 350 gramos de Yogur griego 1 taza de Cubos de hielo 1 taza de Espinacas 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 El primer paso para preparar nuestro batido energético será lavar el pepino, espinacas y arándanos. Cortar el pepino con todo y cortar en rodajas para que sea más fácil batirlo. La cáscara del pepino es una rica fuente de fibra. 2 Agregar a la licuadora el agua, las espinacas, arándanos y pepino rebanado. Las espinacas son una fuente natural de hierro, así como los arándanos un potente antioxidante. 3 Agrega también el yogur y bate a velocidad alta, hasta que los ingredientes estén bien molidos. El yogur es una buena fuente de calcio y un potente quemagrasas. 4 Toma este batido de pepino y arándanos después de hacer deporte y disfruta de todos los beneficios de una alimentación natural. ¿Quieres conocer más preparaciones similares? No te pierdas el batido de arándanos. Sigue leyendo RecetasGratis.net para aprender muchas más recetas especiales para deportistas.",c1d949fa-482f-4955-a920-bee67b3a8110, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-tofu-56722.html,1 unidad de Naranja 100 gramos de Mango 50 gramos de Almendras 80 gramos de Tofu semi duro natural,"1 Antes de realizar este batido energético, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora procesar el zumo de naranja, el mango pelado y cortado en cubos pequeños, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Agregar las almendras y el tofu, volver a licuar muy bien. 4 Finalmente agregar cubos de hielo y procesar, esta bebida no llevar azúcar si lo deseas puedes añadir un poco. 5 Servir el batido de tofu y disfrutar, es perfecto para consumir después de hacer ejercicio, con unas barritas de cereal o de avena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",81744e60-e09a-4031-b4dc-6b79c519cf29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-arandanos-para-adelgazar-56673.html,1 unidad de Naranja 1 rodaja de Piña 1 vaso pequeño de Frutos rojos o arándanos 1 cucharada postre de Miel (opcional),"1 El primer paso para preparar esta bebida para perder peso es alistar los ingredientes. Como en toda receta con fruta, siempre es mejor utilizar fruta natural pero si no, puedes utilizar piña de lata.Las pencas de piña las utilizaremos para la decoración. 2 Exprime todo el zumo de la naranja. Contamos una naranja por cada dos vasos de jugo de arándanos para adelgazar. 3 A continuación, corta la piña en trozos pequeños y lleva todo los ingredientes a la licuadora. Si utilizas piña natural recuerda desechar el corazón de la fruta. También puedes añadir hielo y hacer una batido frozen o tipo sorbete. 4 Tritura a máxima potencia hasta que se hayan integrado todos los ingredientes. Algunos frutos rojos, como las moras, tiene pequeñas semillas así que es mejor comprobar que todo esta bien triturado antes de servir. Si crees que le hace falta algo de dulce puedes añadir una cucharada de miel a la preparación. 5 Sirve el jugo de arándanos para adelgazar bien frío a la hora del desayuno junto con sándwich vegetal con huevo o si prefieres dulce, unas crepes de avena.",b776ec4d-70e7-4dd4-bf20-7634a8d98fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-al-vodka-56668.html,3 unidades de Limones 2 copas de Vodka 1 rama de Hierbabuena 1 vaso de Hielo 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Antes de realizar esta bebida, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar la marca de vodka que prefieras. 2 Cortar los limones y extraer el zumo de éstos, reservar. 3 En una licuadora añadir un vaso de agua, el zumo del limón, el azúcar, el vodka y las hojas de hierbabuena lavadas, procesar muy bien. 4 Una vez este listo, colar la mezcla y volver a licuar con el vaso de hielo, hasta que esté un poco disuelto. 5 Servir el sorbete de limón al vodka y disfrutar. Esta bebida es un tipo de cóctel diferente y muy refrescante. Puedes hacer esta misma preparación con los ingredientes del mojito sin alcochol. Si te ha gustado esta receta, tiene algún comentario o inquietud danos tu opinión.",379daf1e-c2e9-47db-b2aa-6d1fa22002cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-arandanos-con-platano-56666.html,2 unidades de Plátano 1 vaso pequeño de Arándano 1 vaso de Leche desnatada,"1 Hacer un smoothie de arándanos es muy fácil. Para empezar, prepara todos los ingredientes. Ten en cuenta que puedes sustituir la leche por yogur y que usaremos plátanos maduros para no tener que añadir ni azúcar ni edulcorantes al batido natural. 2 Pela y trocea un poco los plátanos, esto para ayudar al momento de batir todo. No importa si el plátano tiene partes marrones. 3 Lleva todos los ingredientes a la licuadora y tritura a máxima potencia hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa y uniforme. 4 Mientras se tritura todo, prepara dos vasos con mucho hielo. Si tu licuadora es potente puedes añadir hielo directamente para hacer un batido frozen. 5 Sirve el smoothie de arándanos con plátano y bébelo bien frío. No hace falta que añadas azúcar pero si crees que lo necesita puedes añadir un poco de miel. Y si buscas bebidas naturales y saludables puedes probar el smoothie de granada, ¡te encantará!",0dbf9002-36be-4d01-8420-609a69599cc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-granada-56609.html,½ taza de Mango ½ taza de Zarzamoras 1 taza de Fresas 1 taza de Granada ½ taza de Yogurt natural 1 cucharada sopera de Semillas de chía ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ taza de Hielo,"1 El primer paso para preparar nuestro smoothie de granada será lavar y desinfectar todas las frutas. 2 Posteriormente, agrega a la licuadora media taza de agua y una cucharada de semillas de chía, ésto con el propósito de hidratar la chía y aprovechar mejor todas sus propiedades. Dejaremos que absorba agua mientras alistamos los demás ingredientes. 3 Aparte, retira la cáscara del mango y pica en cubos mediados. 4 Parte la granada por la mitad y retira los granos evitando la piel blanca, pues amargará el zumo detox. 5 Retira el rabo de las fresas cuidando que no se vaya demasiada pulpa al momento de cortar. 6 Agrega la fruta picada a la licuadora donde estaba reposando la chía, junto con media taza de yogurt y hielo al gusto. Bate hasta que los ingredientes se hayan triturado bien y se obtenga una consistencia tersa. En este momento puedes agregar hojas verdes como espinaca, acelga o lechuga y complementar tu zumo verde. 7 Sirve el smoothie de granada y disfruta al momento. Sigue leyendo RecetasGratis.net para conocer muchas más recetas especiales para deportistas como las barritas de cereales caseras.",60e5a0c2-c239-4f93-8f2f-be996d380189, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-pina-con-helado-56563.html,2 rodajas de Piña 1 unidad de Pomelo 1 unidad de Naranja 3 cucharadas soperas de Helado 1 unidad de Guinda o Cereza de cóctel,"1 Para hacer este smoothie con helado es importante que todos los ingredientes estén bien fríos. Ten en cuenta que la piña puede ser natural o de la que viene enlatada, si usas ésta última puedes añadir a la preparación un poco del almíbar que trae. 2 Corta la piña en trozos y llévala a la licuadora. Recuerda que si usas piña de lata puedes añadir un poco del almíbar. 3 Exprime el pomelo y la naranja en la licuadora procurando que no caiga ninguna semilla. Si no tienes pomelo puedes usar sólo naranjas, el pomelo de un toque amargo diferente pero no es imprescindible. 4 Por último añade el helado. Vierte en la licuadora dos porciones generosas, como dos bolas medianas de helado de vainilla, yogur o nata si prefieres. 5 Acciona la licuadora al máximo y procesa todo hasta que se haya triturado por completo la piña. El resultado debe ser una mezcla líquida, ligeramente espesa. 6 Sirve el smoothie de piña con helado y decora el vaso con la guinda. Este cóctel sin alcohol no lleva azúcar extra pero puedes añadirla si consideras que hace falta. Recuerda que lo puedes servir como postre y puedes espesarlo dejándolo en el congelador unos minutos.",acc198fc-3b7e-4b70-81bc-818850a38893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-guayaba-56522.html,6 piezas de guayabas 1 taza de agua (240 mililitros) 1 rama de canela 3 cucharadas soperas de piloncillo rallado ½ taza de agua (120 mililitros) 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 4 tazas de leche (960 mililitros),"1 Lava las guayabas, retira las tapas y córtalas en cuartos. 2 Cocina las guayabas en una olla a fuego alto con agua, canela y piloncillo rallado hasta que estén suaves. 3 Aparte, con la ayuda de un tenedor, mezcla media taza de agua con la fécula de maíz y agita hasta disolver. Reserva para seguir con la preparación del atole de guayaba. 4 Retira la canela de la olla donde cocinaste las guayabas y pasa el resto de la preparación a tu licuadora; licua perfectamente hasta lograr una mezcla homogénea. 5 Cuela el puré de guayaba resultante sobre una olla. Es muy importante que la fruta esté totalmente cocinada, triturada y bien colada para evitar que el atole de guayaba se corte. 6 Vierte la leche, mezcla y permite que se caliente, agrega la fécula de maíz disuelta y cocina a fuego medio sin dejar de mover hasta espesar. 7 Sirve el atole de guayaba bien caliente y disfrútalo con un rico tamal de verdolagas. Igualmente, esta bebida es perfecta para acompañar la típica roscón de Reyes fácil. Sigue leyendo RecetasGratis para conocer muchas más recetas de cocina mexicana. 8 Si te ha quedado alguna duda, no te pierdas el vídeo en el que te mostramos cómo hacer atole de guayaba sin que se corte, puesto que compartimos un truco muy efectivo.",c71da84f-bb0a-40d3-a3e0-a30bcb3f3646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tescalate-56371.html,3 piezas de Tortilla de maíz 2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 1 taza de Leche (240 mililitros) 1½ cucharaditas de Piñones ½ cucharadita de Canela ½ cucharadita de Achiote 1 cucharada sopera de Azúcar 1 taza de Hielo,"1 Verás que preparar ésta bebida mexicana es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es tostar ligeramente los piñones en una sartén a fuego medio, sin dejar de mover. Una vez tostados, reserva. 2 En un comal o sartén, tuesta las tortillas de maíz a fuego medio para que se doren parejito. Deja que enfríen un poco, tritúralas y reserva. 3 Licúa la tortilla junto con el cacao, la leche, los piñones, la canela, el achiote y la cucharada de azúcar. Puedes probar la mezcla y añadir el azúcar poco a poco para endulzar al gusto. Truco: Si prefieres, puedes utilizar stevia o miel en lugar de azúcar. También puedes utilizar agua en lugar de leche y el resultado será igual de bueno 4 Deja reposar el tescalate unas horas en el refrigerador. Sirve en vasos con hielo y disfrútalo bien frío en compañía de unos ricos besitos de nuez. Si te ha gustado ésta receta tradicional mexicana, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",0f0bbd37-2c42-4db7-b509-7fcd89720355, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-berros-y-pepino-56496.html,1 manojo de Berros 1 pieza de Pepino 1 pieza de Manzana verde 1 pieza de Limón,"1 Para hacer nuestro zumo detox, lava y desinfecta el berro, pepino, manzana y limón. Una vez que estén limpios, separamos las hojas de berro de las ramas más grandes. Y si no estás muy acostumbrado al sabor de los jugos verdes puedes sumergir brevemente el berro en agua hirviendo, con treinta segundos bastará para reducir su sabor amargo. 2 Corta el pepino con todo y cáscara en rebanadas no muy gruesas, de éste modo facilitamos el proceso de licuado, ya sea que hagas el jugo verde en licuadora, o en extractor de jugos. Entre otros beneficios, el pepino contiene una gran cantidad de vitamina C y K, por lo que nos ayuda como antinflamatorio, antioxidante y a mantener una piel sana 3 Corta la manzana en rodajas sin quitar la cáscara, ya que ésta es una gran fuente de fibra. Las dietas con altos niveles de fibra han mostrado tener un impacto importante en reducir el colesterol maligno y en ayudar a controlar las hemorroides. Otra de las propiedades de la manzana son los flavonoides, que reducen el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. 4 Si preparas ésta receta en extractor de jugos, introduce rápidamente todos los vegetales picados, de este modo puedes utilizar más vegetales por porción, tu cuerpo absorbe rápidamente los nutrientes y tus niveles de energía aumentan al instante. Si preparas ésta receta en licuadora resulta igual de benéfico pues obtienes más fibra por cada porción, tu cuerpo absorbe lentamente los nutrientes y azúcares, lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre (y te mantiene satisfecho por más tiempo). 5 Recuerda que las propiedades del berro para adelgazar se deben a su buen contenido en fibra y agua, lo cual hace que sea un alimento saciante, diurético y depurativo. Sirve el licuado de berro y pepino junto con unas gotitas de jugo de limón y disfruta al instante para aprovechar todos los nutrientes de éste zumo detox. También puedes probar:Zumo detox de espinacasJugo verde de lechuga y chayote",72216377-c40b-451a-9245-faa632861ddd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-michelada-de-tamarindo-56412.html,1 bote de Salsa chamoy 1 bote de Chile piquín 1 litro de Cerveza 1 pizca de Sal 1 botella de Refresco de tamarindo 2 piezas de Limón 1 paquete de Gomitas enchiladas,"1 Humedecer los bordes de un vaso o jarra de cerveza con jugo de limón. 2 Posteriormente escarchar el vaso, es decir, vertemos un poco de chile piquín en un plato para para pegarlo a los bordes del vaso previamente humedecido. 3 Llenar la mitad del vaso con refresco de tamarindo y mezclar suavemente con el chamoy liquido, chile piquín al gusto, el jugo del limón y la pizca de sal. 4 Finalmente se vierte la cerveza. Decora la michelada de tamarindo con gomitas enchiladas y difruta en compañía de tus amigos en ésta temporada de calor. Si te ha gustado esta receta mexicana de michelada, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",eb9a6487-34d4-4a3f-9a5f-5bcaf6c058b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-de-coco-casera-56399.html,1 coco mediano 1 taza de jugo de limón 4 tazas de agua tibia 1 taza de azúcar (200 gramos) Hielo al gusto,"1 Para empezar con la receta de limonada de coco, extrae el agua de coco y pártelo en dos para sacar toda la pulpa. En este vídeo te enseñamos a abrir el coco: 2 Una vez retirada la carne del coco, quita toda la piel oscura con un cuchillo afilado. 3 Corta el coco en pedacitos muy pequeños. Otra opción es rallarlo, sobre todo si tu licuadora no es muy potente porque podría dañarse al momento de hacer la limonada de coco. 4 Por otra parte, exprime los limones hasta obtener alrededor de media taza de jugo. Reserva. 5 Entibia las cuatro tazas de agua a una temperatura cálida, pero agradable al tacto. Viértela en la licuadora junto al coco y al agua de coco que extrajiste al inicio. 6 Licua estos ingredientes hasta obtener una mezcla bien homogénea. Cuela muy bien procurando exprimir por completo la ralladura del coco para extraer toda la leche. Reserva el coco rallado para recetas como galletas de coco y tortas de coco. 7 Devuelve el líquido a la licuadora y bate con el limón y el azúcar hasta que este último se disuelva. 8 La limonada de coco debe estar muy fría, por lo tanto, saca unos cubitos de hielo y licúalos con la limonada a máxima velocidad. Algunas licuadoras tienen función frappé, si es tu caso bate a esa velocidad. ¡Ya está lista! Disfruta de esta deliciosa receta de limonada de coco colombiana en cualquier momento del día.",a51590a0-70bd-4412-ad9e-6f89dee20d2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-con-pimienta-56368.html,1 taza de Leche entera 1 taza de Leche evaporada 2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz ½ cucharada sopera de Canela ½ cucharada postre de Clavo de olor ½ cucharadita de Pimienta de cayena,"1 Antes de preparar el chocolate con pimienta alistaremos todos los ingredientes y utensilios necesarios para nuestra receta. 2 Reservamos medio vaso de leche, vaciamos el resto de la leche entera, así como la leche evaporada, en una olla y calentamos a fuego medio. Añadimos el cacao en polvo y disolvemos perfectamente sin que la leche llegue a hervir. 3 Sin dejar de mover añadimos pimienta de cayena, clavo de olor, canela y revolvemos bien. En este punto podemos endulzar la preparación con miel, azúcar o stevia al gusto. 4 Aparte, disolver la fécula de maíz en el medio vaso de leche fría reservado y añadir al cazo. Si el chocolate no te gusta muy espeso, empieza con una sola cucharada de harina de maíz disuelta en leche fría y agrega más en caso de ser necesario. 5 Dejamos hervir sin dejar de mover por un par de minutos hasta que el chocolate con pimienta comience a espesar. Retiramos del fuego, rectificamos sazón de especias o azúcar y servimos. Puedes preparar este chocolate para acompañar unos rollos dulces de nuez. Truco: Si lo prefieres puedes colar el chocolate antes de servir.",68a916e6-7834-4093-ac34-38703f411072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-amaranto-56262.html,1 taza de Semillas de amaranto 1 litro de Leche entera 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 2 unidades de Astillas de canela,"1 El primer paso para realizar esta bebida de amaranto es dejar listos todos los ingredientes. 2 Adiciona en una olla honda la leche, el azúcar y las astillas de canela y caliéntalo a fuego medio. 3 Una vez que la leche haya alcanzado el punto de ebullición, adiciona las semillas de amaranto y baja el fuego a lento. Deja conservar durante unos 10 minutos y apaga el fuego. 4 Lleva la preparación a un bol y deja enfriar, una vez frío procesa la mezcla para que se integren todos los ingredientes y obtengas una bebida sin grumos. 5 Lleva la bebida de amaranto a fuego lento durante 10 minutos más, o hasta que tome una consistencia espesa. Esta bebida se puede consumir caliente o fría, como usted desee. 6 Sirve el atole de amaranto espolvoreando un poco de canela en polvo al gusto como se observa en la fotografía y ¡a disfrutar! Debes saber que también puedes prepararlo con arroz o chocolate. Si deseas más recetas de bebidas o tienes algún comentario e inquietud, escríbenos.",de5cefef-7cfe-496e-b758-0d4b765c5608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lassi-de-mango-56103.html,250 mililitros de Yogur natural 130 mililitros de Leche 200 gramos de Mango 2 cucharadas de postre de Azúcar 1 pizca de Cardamomo en polvo,"1 Hacer lassi de mango es muy fácil, lo importante es que los ingredientes sean de calidad. En cuanto al mango, te recomendamos usar mango dulce, necesitarás unos 3. Si deseas. también puedes usar pulpa de mango. 2 Tritura el mango por completo, procura no dejar grumos. Luego mezcla con el yogur y la leche. 3 Con la mezcla base lista sólo te queda añadir azúcar al gusto y una pizca de cardamomo. Éste último le aportara un toque de sabor y además múltiples beneficios saludables a tu organismo. 4 Deja reposar en la nevera para que el lassi de mango este frío y a disfrutar. En India esta bebida se usa para acompañar comidas como la tradicional samosa o pakora vegetal, pero también la puedes servir como postre. Y recuerda que que si estás en Barcelona y quieres disfrutar de auténtica comida India puedes venir a visitarnos en Mayura restaurante & lounge.",e7ded546-4a99-4479-b45a-c0cc6e66accf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-pina-y-coco-55853.html,1 rodaja de Piña natural 1 vaso de Leche de coco 1 cucharada postre de Azúcar,"1 El primer paso para preparar este delicioso batido será cortar la rodaja de piña. Conserva un par de hojas de la piña para decorar los vasos al final. 2 Corta la piña en cuadros y desecha el círculo central de la fruta, que aunque se puede comer, puede amargar mucho el batido. 3 La leche de coco la puedes encontrar en tu supermercado habitual. También puedes utilizar pulpa de coco o coco natural mezclado con un poco de leche. 4 Lleva todo a la licuadora y procesa por unos cuantos minutos hasta que se triture por completo la fruta. Puedes prescindir del azúcar ya que si la piña está madura será lo suficientemente dulce para que el batido tengo un sabor estupendo. 5 Sirve el batido de piña y coco y decora con unas hojas secas de piña, quedará muy elegante. Este cremoso zumo lo puedes beber en el desayuno con un sándwich de huevo o a media tarde con la merienda y si prefieres puedes añadirle unas gotas de ron y hacer una piña colada.",bf3d72ed-190a-4440-a01d-2750ec639973, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-frutas-naturales-55523.html,Melón Jamón serrano cortado muy fino Zumo de piña natural Zumo de naranja natural Gaseosa Granadina Cubitos de hielo y piel de naranja,"1 Empezaremos la receta por la elaboración de la tapa de melón con jamón. Para ello, cortamos rodajas de melón de 2 cm de grosor, aproximadamente. Luego, con la ayuda de uno o varios cortapastas, damos formas diferentes, pueden ser flores, corazones, etc. Hecho esto, colocamos pequeños trozos de jamón serrano encima y reservamos. 2 Ahora vamos a por el cóctel de frutas. Exprimimos las naranjas y vertemos el zumo en una coctelera o cualquier otro recipiente. Añadimos unos cubitos de hielo, zumo de piña (la misma cantidad que de naranja) y removemos. Si no tienes zumo de piña, puedes licuar algunos trozos de esta fruta. Yo, normalmente, suelo tener piña cortada en la nevera y ella sola va soltando su jugo. Ten en cuenta que la piña con un poco de azúcar suelta mucho zumo y, si exprimimos con las manos la cáscara, esta también expulsa mucho líquido. 3 Añadimos la casera, también la misma cantidad que de zumos. Removemos un poco y añadimos un chorro de granadina, volvemos a mover. 4 Ponemos un trozos de cáscara de naranja y lo servimos en copa o vaso, como más nos guste. 5 Un aperitivo ligero y muy refrescante. Este cóctel de frutas naturales acompañado de una tapa de jamón es ideal para aquellos días de más calor o que nos apetece darnos un pequeño capricho. Más recetas como esta en mi blog La Cocina de Adita. Espero que os guste, besos. Adita",d5b1e284-1b1c-4fea-a85e-b34359514650, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-galletas-55714.html,4 unidades de Galletas digestive 1½ unidades de Plátano 1½ vasos de Leche desnatada,"1 Para hacer este delicioso batido de plátano lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Esta batido nutritivo no lleva azúcar porque tanto las galletas como la fruta ya contienen la suficiente. 2 El siguiente paso será partir un poco las galletas y echarlas en la licuadora. Si no tienes licuadora puedes utilizar cualquier batidora o pica todo que tengas en casa. Yo he utilizado galletas tipo digestive pero puedes usar galletas María o cualquiera de tu preferencia. 3 A continuación trocea el plátano y agrégalo a la licuadora junto con las galletas. Mientras más maduro esté el plátano el batido quedará más dulce. 4 Ahora le toca el turno a la leche. Añade la leche junto con los demás ingredientes. Yo he utilizado leche desnatada para que esta deliciosa merengada de plátano tenga menos grasa, pero puedes utilizar la leche que desees. 5 Procesa todo durante unos 5 minutos o hasta que veas que se han triturados e integrado todos los ingredientes. Puedes probar la mezcla y corregir el sabor añadiendo azúcar, vainilla, canela o lo que desees. Yo no he añadido ningún ingrediente extra y el batido de plátano ha quedado perfecto. 6 El batido de plátano y galletas es la merienda perfecta, una bebida completa y nutritiva para tomar a media tarde o para empezar el día. Y si has pensado en merienda, también puedes preparar unas galletas de mantequilla. A disfrutar!!",4ad26045-98ed-4934-9546-fa32917743b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-clerico-argentino-55499.html,2 unidades de Naranjas 1 unidad de Manzana 1 unidad de Banana 1 unidad de Durazno 1 unidad de Pera 2 unidades de Kiwi 2 unidades de Ciruelas 10 unidades de Frutillas 1 manojo de Uvas 1 unidad de Limón para exprimir 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 vaso de Vino blanco,"1 Lo primero que hacemos antes de empezar con la receta es alistar todos los ingredientes para el clericó. 2 Pelar y cortar en cubos todas las frutas, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 3 Colocar la fruta cortada en una jarra de vidrio. Le incorporamos el azúcar y dejamos reposar durante 30 minutos para que las frutas despidan su jugo y el clericó argentino quede perfecto. 4 Vertemos el vaso de vino blanco y completamos el clericó, muévelo un poco para que las frutas se impregnen de los líquidos. Lo llevamos a la heladera y lo dejamos durante 1 o 2 horas aproximadamente. 5 Para darle un toque de glamour al clericó argentino, humedecemos con el limón el borde superior de los vasos y los sumergimos en un tazón de azúcar para que este quede impregnado, como vemos en la imagen. Servimos y decoramos con unas rodajas de limón.",2e01e93f-78c0-4620-bf59-015282f4546a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chirimoya-y-naranja-55459.html,2 unidades de Chirimoya 2 unidades de Naranja,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Partir la chirimoya por la mitad, extraer la pulpa con una cuchara y retirar las semillas, añadir la chirimoya a la licuadora con el zumo de naranja. 3 Procesar hasta obtener un batido totalmente homogéneo, fíjate en la fotografía para tenerla como referencia. 4 Colar el batido de chirimoya y naranja, así obtendremos una bebida más suave, aunque también se puede consumir sin necesidad de colar. 5 Te recomiendo consumir el batido de chirimoya y naranja muy frío, ya que así es mucho más refrescante, tomarlo a la hora del desayuno o en la merienda. Si te ha gustado esta bebida, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f942998a-7103-4ef3-9a51-ccf08ead2b64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-melon-y-cava-55438.html,1 botella de Cava 1 unidad de Melón fresco 2 cucharadas soperas de Azúcar 3 unidades de Limón 1 taza de Agua (240 mililitros) 4 unidades de Copas de vino,"1 El primer paso para la elaboración de la receta es prealistar los ingredientes de nuestro sorbete casero. 2 Corta el melón en trozos y llévalo a un bol para la elaboración de este sorbete tan refrescante. 3 Adiciona el azúcar y la taza de agua y procesa muy bien hasta integrar los ingredientes. 4 Lleva esta mezcla a un molde de silicona, en esta ocasión quise realizar moldes de estrella, congela durante una hora aproximadamente. 5 Una vez congelados los cubos de melón, agrega el cava a cada una de las copas de vino. 6 Para hacer el sorbete de melón y cava, agrega los cubos congelados a las copas y todos los ingredientes se integren e impregnen de cada uno de sus aromas. Esta bebida es muy refrescante para el verano y deliciosa, ya que el melón combina muy bien con la cava. Asimismo, el cava es una de las bebidas más afrodisíacas, por lo que este sorbete es ideal para la cena de San Valentín. Si deseas más recetas de cócteles y bebidas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",306e2f16-e4c9-4097-b33f-c1e7630e5545, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cosmopolitan-55437.html,100 gramos de Jugo de arándano 5 cucharadas soperas de Triple sec 7 cucharadas soperas de Vodka 1 unidad de Limon 6 unidades de Hielo,"1 Para preparar el cosmopolitan lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, yo utilice hielo con arándanos pero puedes usar hielo solo. 2 Coloca en una copa grande el vodka y los hielos, revuelve un poco para integrar los sabores. 3 Luego agrega el triple sec y el jugo de un limón, mezcla. El triple sec es un licor de naranja y también puedes utilizar el conocido cointreau. 4 Por ultimo, para terminar este delicioso cóctel afrodisíaco agrega el jugo de arándano y mezcla muy bien, si tienes una coctelera te recomiendo que prepares este cóctel en esta. 5 Sirve y degusta esta delicia afrodisíaca en tus cenas románticas y en especial para san Valentín, sorprende a tu pareja con un buen cosmopolitan. 6 Y para tu cena romántica te proponemos:Ensalada templada de langostinosPollo en salsa de curryFresas de chocolate",4407917c-7498-4475-afc4-085703033000, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelazo-colombiano-55432.html,5 copas de Aguardiente 2 cucharadas soperas de Azúcar blanco 4 ramas de Canela o canela en polvo 80 gramos de Panela o piloncillo 4 unidades de Copa de vino 2 unidades de Limón 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes del canelazo colombiano. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio hasta que esté medio tibia. 3 Una vez observes que el agua está tibia, añade la panela o piloncillo y el azúcar, deja que esta se deshaga en el agua. 4 Una vez observes que el agua está hirviendo añade las astillas de canela y deja que se infusione la panela con la canela. Si no tienes canela en rama puedes usar su versión en polvo. Deja hervir durante unos 10 a 15 minutos. Pasado el tiempo, apaga el fuego y añade el zumo de los limones. 5 Sirve la infusión de agua de panela con canela en cada una de las copas, la idea es que esta bebida se sirva caliente. Añade a cada una de las bebidas una copa de aguardiente y mezcla muy bien. 6 Sirve el canelazo colombiano caliente, si deseas puedes agregar clavos o estrellas de anís, o cambiar el limón por el zumo de naranja. Puedes acompañarlo con un queque casero o galletas fáciles. Si deseas más recetas de cócteles o bebidas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",03657e94-2973-4ad1-8aac-97e6a1edade2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-coco-casera-55405.html,200 gramos de coco rallado (2 tazas) 200 mililitros de agua,"1 Parte el coco con fuerza con ayuda de un martillo, reserva el agua que está en el centro y, con un cuchillo sin punta, retira toda la pulpa. Ralla la pulpa del coco y agrégalo a la licuadora con el agua caliente.Si no tienes coco fresco, puedes usar el coco rallado seco que venden en los supermercados. Para hacer leche de coco con coco rallado seco, solo mezcla el coco con agua caliente sin que llegue a hervir y revuelve por unos minutos para que se hidrate bien. Continúa con los demás pasos. Truco: Puedes beber el agua de coco, pues es una bebida muy refrescante e hidratante. 2 Licua durante unos 5 minutos aproximadamente, o hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Cuela la leche de coco casera, utiliza una cuchara para exprimirla muy bien. Si se desea, se puede volver a licuar lo que queda del coco con más agua,aunque se obtendría una leche menos concentrada. 4 Es momento de servir y utilizar la leche de coco casera con coco rallado en una deliciosa receta, como un arroz con coco o pescado en leche de coco y curry.",c009a887-b8ac-4abe-a54e-b63a84b17ff9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tinto-de-verano-con-vino-blanco-55388.html,1 litro de Vino blanco 3 unidades de Manzana 500 mililitros de Refresco o gaseosa de cola 3 unidades de Limón 100 gramos de Hielo 1 manojo de Menta 3 unidades de Manzanas,"1 Nuestro primer paso para realizar esta bebida refrescante de verano es prealistar los ingredientes. 2 Esta receta da para 5 porciones, así que dispón 5 copas y adiciona en cada una de ellas un poco de hielo como se observa en la fotografía. Lo que vamos hacer es refrescar las copas, es decir que se enfríen para poder servir nuestro cóctel. 3 Agrega las manzanas cortadas en cubos a cada uno de las copas donde vamos a servir el tinto de verano. 4 Agrega el vino blanco a cada una de las copas, la cantidad depende de que tan fuerte se desee el cóctel. Añade el zumo de medio limón y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 5 Añade el refresco de cola y mezcla con los ingredientes anteriores de nuestra receta de tinto de verano. 6 Sirve nuestro cóctel decorando cada una de las copas con hojas de menta encima como se observa en la fotografía. El tinto de verano con vino blanco es una bebida refrescante pero con alcohol, si quieres una bebida que no tenga alcohol y sea igual de refrescante te recomendamos revisar el mojito sin alcohol.",bc20828b-2dff-4c75-ba56-3687e81b9e25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-melon-y-naranja-55375.html,1 unidad de Melón 100 mililitros de Naranja 1 unidad de Manzana verde,"1 Antes de realizar este zumo de melón, naranja y manzana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Agregar a la licuadora el melón y la manzana, pelados y cortados en cubos medianos, junto con el zumo de naranja, procesar. 3 Durante el licuado, ayudar con una espátula a bajar las frutas, para que se pueda obtener una mezcla completamente homogénea. 4 Servir y disfrutar inmediatamente del jugo de melon y naranja, si se desea se puede colar, pero eso es mucho más beneficioso para el organismo consumirlo de está manera. Te recomiendo tomar el jugo 1 hora antes de cualquier comida del día ya que se digieren mejor los alimentos y se facilita la absorción de esta bebida. Si te ha gustado este jugo, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",be69d988-062e-4ba4-bce5-e8f343afd77f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-de-fruta-de-la-pasion-55326.html,250 mililitros de Ron (blanco o negro) 5 unidades de Agua tónica 200 gramos de Hielo 5 unidades de Limón 1 manojo de Menta o hierbabuena 100 gramos de Azúcar (½ taza) 3 unidades de Maracuyá o fruta de la pasión,"1 El primer paso para la elaboración de nuestros cócteles afrodisíacos es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Corta los limones por la mitad y añade a cada vaso una de las mitades cortada en trozos pequeños, como se observa en la fotografía. La otra mitad lo reservamos para utilizar luego con los mojitos de San Valentín. 3 Añade una cucharada de azúcar blanca, o morena si lo prefiere, a cada uno de los vasos donde tenemos el limón en cuadros pequeños y añade algunas hojas de hierbabuena, unas 15 por vaso. 4 Con la ayuda de una cucharada de madera macera el azúcar con los limones y las hojas de hierbabuena como se observa en la fotografía. De esta forma se hace la base de esta bebida especial para San Valentín. 5 Una vez macerados los ingredientes añade el maracuyá o la fruta de la pasión como se observa en la foto, es importante que se mezcle muy bien todos los ingredientes. Si no tienes la fruta natural puedes utilizar un poco de pulpa. 6 Añade hielo para que se refresque nuestro trago y podamos servir frío nuestro cóctel afrodisíaco. Agrega el zumo del medio limón restante a cada vaso y mezcla muy bien. 7 Añade el agua tónica y mezcla muy bien con todos los ingredientes que encontramos en los vasos. Al agua tónica o aguaquina le dará un sabor fuerte al cóctel, si quieres destacar más el sabor de la fruta puedes utilizar soda. 8 Por último añade una copa de ron (blanco u oscuro, el que desees) y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestro mojito afrodisíaco. 9 Sirve este deliciosos cóctel de San Valentín adicionando un mezclador a cada uno de los vasos. Recuerda que esta bebida debe realizarse al momento para evitar que se deshaga el hielo en exceso y deje aguado nuestro mojito afrodisíaco. 10 Si te gustó esta receta también puedes revisar la del cóctel rojo también ideal para sorprender a tu pareja en San Valentín.",8fc2cf34-b05c-4e5b-b786-a87a5a1badd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-rojo-para-san-valentin-55325.html,1 unidad de Sandía o patilla 3 unidades de Agua tónica 8 unidades de Clavos de olor 3 unidades de Limones 200 mililitros de Ginebra 4 unidades de Mezcladores,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de cóctel rojo pasión, es prealistar los ingredientes. 2 Corta la sandía en cuadros medianos y reparte en 4 vasos para Gin Tonics como se observa en la foto para elaborar nuestra bebida de San Valentín. 3 Adiciona dos tajadas de limón como se observa en la foto para que realicemos nuestro cóctel rojo pasión. 4 Agrega dos o tres clavos para aromatizar un poco nuestra receta y dar un toque particular y exquisito, si deseas puedes cambiar los clavos por pimienta roja o anís. Añade la ginebra a cada uno de los vaso con el zumo de medio limón y mezcla muy bien todos los ingredientes. 5 Por último añade el agua tónica a nuestro cóctel de sandía y mezcla muy bien con el mezclador cada uno de los vasos. Ya esta listo nuestro cóctel rojo pasión de San Valentín y para consumir debemos tener en cuenta realizarlo al momento y servirlo para que no se vaya el gas del agua tónica. Truco: Si quieres darle un toque gourmet a tu Gin Tonic, raspa con cáscara de limón toda la boca y la parte de afuera del vaso, esto dará una explosión de aroma en cada trago 6 Si deseas más recetas de cócteles o para San Valentin puedes revisar la receta de Mojito afrodisíaco y no olvides que si tienes algún comentario o inquietud puedes escribirnos. A disfrutar esta deliciosa receta!",dd8a8fe3-aed2-4b76-9517-c231b616b8ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champurrado-55303.html,1 litro de Leche 1 rama de Canela 45 gramos de Tablilla de Chocolate 90 gramos de Piloncillo ½ taza de Harina de Maíz (60 gramos) 1 taza de Agua Fría,"1 En un bowl, pon la harina de maíz y el agua fría y mezcla con ayuda de un batidor globo hasta tener una mezcla homogénea y sin grumos. Reserva. 2 Para la elaboración de nuestro champurrado pon en una olla la leche, la rama de canela, la tablilla de chocolate, el piloncillo y lleva a hervor a fuego alto. Una vez que empiece a hervir baja a fuego medio y cerciórate de que el chocolate y el piloncillo se hayan disuelto por completo. 3 Incorpora en la olla la mezcla que preparaste previamente y mueve constantemente para evitar que se nos pegue nuestro champurrado mexicano. 4 Mueve constantemente el champurrado por unos 5 minutos para lograr que la masa esté bien cocida y logremos una consistencia espesa. Cuando acabe la cocción podemos retirar la rama de canela. 5 ¡Listo! Y con este rico champurrado mexicano no puede faltar la compañía de un delicioso tamal. Truco: Al final puede batir el champurrado con un molinillo para obtener una bebida más espumosa",eb96608e-9048-4771-b7d8-7d62458b55d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-con-pina-y-semillas-de-chia-para-adelgazar-55218.html,1 unidad de Piña 5 cucharadas de postre de Semillas de chía 3 unidades de Manzana verde 300 mililitros de Jugo de naranja 1 pizca de Stevia o edulcorante,"1 El primer paso que debemos realizar es prealistar los ingredientes de nuestro batido para perder peso. 2 Lleva a un bol el jugo de naranja y la piña sin el corazón en cuadros y licua muy bien hasta integrar los ingredientes. 3 Lava las manzanas y agrégalas en cuadros medianos donde tenemos la preparación del paso anterior para seguir realizando nuestro batido de piña y chía. Licua o procesa hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Por último, adiciona stevia en polvo (una pizca) para darle un toque dulce a nuestro batido para perder peso. Este paso no es obligatorio, la fruta ya tiene azúcares naturales y no hace falta agregar extra, pero si crees que el sabor es muy fuerte te recomendamos usar edulcorantes o miel. 5 Una vez licuados todos los ingredientes, agrega las semillas de chía a cada uno de los vasos donde vamos a servir los batidos. 6 Sirve el jugo de piña y chía para adelgazar decorando con semillas. Es ideal que se tome este jugo en las mañanas, teniendo en cuenta las frutas que contiene sirve como diurético y para personas que tengan problemas con su sistema digestivo.",9cd8c8a7-687a-430d-a0b5-5278bc9b5183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-avena-miel-y-amaranto-55182.html,1 litro de Leche de almendras 150 gramos de Avena en hojuelas 2 cucharadas soperas de Mantequilla de mani 40 mililitros de Miel 60 gramos de Semillas de amaranto,"1 El primer paso para realizar nuestra receta del jugo nutritivo y natural es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y tuesta las semillas de amaranto hasta que tomen un color café oscuro, una vez estén tostadas, resérvalas para usarlas mas adelante en la receta. Debemos tener en cuenta que las semillas de amaranto contienen varias propiedades de origen vegetal como calcio el cual ayuda a prevenir la osteoporosis. 3 Lleva aun bol las hojuelas de avena y la leche de almendras, procesa estos dos ingredientes hasta que se integren bien. 4 Para dar un toque adicional a nuestro batido agrega la mantequilla de maní. Si no tienes mantequilla de maní puedes adicionarle mantequilla de almendras, esto dará un toque especial. 5 Por último adiciona las semillas de amaranto y la miel, que servirá para endulzar nuestro batido. 6 Sirve el licuado de amaranto y miel con bastante hielo para refrescar. Este jugo saludable es ideal para tomarlo en las mañanas o si deseas a la hora de merendar, podemos incluir a nuestros niños en esta receta ya que es delicioso. Si deseas más recetas de batidos o licuados, tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",d93507ad-b483-4406-bbf6-14e4f145f48c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-amaranto-y-papaya-55181.html,500 mililitros de Leche de almendras 300 gramos de Papaya 1 pizca de Stevia en polvo o edulcorante 120 gramos de Avena en hojuelas 60 gramos de Semillas de amaranto,"1 Nuestro primer paso para realizar nuestro licuado es prealistar los ingredientes. 2 Pela la papaya y córtala en cuadros medianos, lleva esto aun bol. La papaya es conocida en otros países como lechoza. 3 Adiciona la leche de almendras y la stevia. Procesa hasta que se integren por completo los ingredientes. 4 Lleva una sartén a fuego medio y una vez caliente adiciona las semillas de amaranto para tostarlas. Una vez estén tostadas observarás que toman un color café más oscuro, retíralas del fuego. 5 Adiciona las hojuelas de avena junto con la papaya ya procesada y tritura todo junto hasta conseguir un licuado uniforme y homogéneo. 6 Por último añade las semillas de amaranto y mezcla con la ayuda de una cuchara para que se integren los ingredientes de nuestro batido con amaranto. 7 Sirve el licuado de amaranto decorando con un poco de semillas cada uno de los vasos encima al servirlos, es ideal tomar este batido en las mañanas preferiblemente en ayunas. Si deseas más recetas de diferentes batidos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos y si te interesan los zumos verdes y jugos detox échale un vistazo a esta lista:Jugo diurético de PomeloJugo depurativo de zanahoriaJugo detox de espinaca",37a69b93-6549-4619-bc55-b7c6c1b1c791, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-kiwi-y-fresas-27782.html,6 unidades de Kiwis 12 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Limón 1 vaso de Agua 300 gramos de Fresas ½ vaso de Granadina,"1 Colocamos en una cazuela las fresas, el zumo de medio limón y 6 cucharadas de azúcar. 2 Ponemos a cocer la mezcla a fuego lento durante 5 minutos. 3 Dejamos enfriar, pasamos por la batidora y por el colador chino y reservamos en el frigorífico. 4 En una sartén ponemos el zumo de granadina a reducir hasta que se forme un caramelo. 5 Pelamos los kiwis y ya troceados los introducimos en el vaso de la batidora junto 6 cucharadas de azúcar, el vaso de agua y el zumo de medio limón. 6 Pasamos por la batidora y colamos el zumo resultante. 7 Introducimos en el congelador y de vez en cuando removemos el kiwi para que no se solidifique, sino que nos quede escarchado. 8 Colocamos en un platillo el zumo de granadina reducido y en otro una cucharada de azúcar. 9 Pasamos el borde de las copas por el zumo de granadina y seguidamente por el azúcar. 10 Servimos en cada copa una buena ración de puré de kiwis escarchado y salseamos con la salsa de fresas. 11 Servimos acompañando las copas con unas pajitas y con una rodaja de kiwi y de fresa pinchada en cada pajita.",46233cd3-b2af-4337-87ce-54ea8e7d7ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capuchino-de-cafe-platano-y-leche-de-almendras-18074.html,5 ud. yema de huevo 1 l. leche 200 gr. azúcar 3 ud. café expresso 1 ud. plátano 2 dl. nata 50 gr. almendra crudas 2 hoja gelatina,"1 Para la crema de café: Para hacer la crema de café, poner al baño María las 5 yemas, 1/2 l de leche, los tres cafés y los 100 grs de azúcar. 2 Cuando coja una temperatura de 80ºC, retirar del fuego y enfriar en otro baño con hielo. 3 Para el plátano: Triturar el plátano y la nata hasta que esté cremoso. 4 Para la leche de almendras: Poner la almendra durante 5 horas en remojo con agua. 5 Transcurrido este tiempo, cocer con la leche y el resto del azúcar a fuego lento durante 1/2 hora. 6 Añadir las 2 hojas de gelatina y dejar enfriar. 7 Montaje: En una copa ponemos en la base crema de café, luego la crema de plátano y la leche de almendras. 8 Lo batimos con una potente batidora hasta que esté espumosa y se lo añadimos a la copa.",26a462f6-50f9-484e-8b01-0a7ff9b85e66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-con-thermomix-31160.html,40 mililitros de Zumo de limón 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 60 mililitros de Ron blanco 240 gramos de Hielo,"1 Poner todos los ingredientes en el vaso 40 segundos a velocidad 3, 5, 8. 2 Se debe pasar por las velocidades 3 y 5 despacio para que el hielo quede frapé. 3 Esta medida puede dar alrededor de 20 copas (recordar que las copas son como las de vino) y advertir que esta bebida entra suavecito pero que tiene buen efecto.",0bd53164-44d8-4d53-a5eb-3a397e288bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-daiquiri-de-platano-31161.html,200 g. (2 cub.) de ron blanco 100 g. (1 cub.) de marrasquino 100 g. (1 cub.) de zumo de limón 1 plátano pelado y troceado 1/2 cucharada de azúcar glass 10 cubitos de hielo,"1 Vierta todos los ingredientes indicados en el vaso del thermomix y programe 1 minuto, velocidad 6. 2 Sirva el daikiri de platano sobre una copa tipo flauta y decore con una rodaja de plátano en el borde de la copa.",7a758324-556e-4f19-bcd8-98ea63df466b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batidos-clasicos-8107.html,1 litro de Leche 10 cucharadas de postre de Nata montada 4 cucharadas de postre de Sirope 6 cucharadas de postre de Azúcar,"1 Para prepararlo realice los siguientes pasos: Mezclar todos los ingredientes. 2 Batir en la minipimer o con las varillas hasta que tenga espuma. Servir el batido muy frío. Puedes utilizar sirope de distintos sabores como la salsa de frutos rojos o sustituirlo por mermelada o helados, según el sabor que quieras darle a tu merengada.",e6539107-f0d8-4686-9b24-8e0ea6c76992, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-helado-a-la-vainilla-23412.html,8 cucharadas de helado de vainilla 250 gr. de nata 1/2 litro de café 100 gr. de azúcar café soluble para espolvorear,"1 Disolver el azúcar en el café, verterlo en la cubeta del congelador y cuando esté helado, triturarlo. 2 En el momento de servirlo, repartir en el fondo de unas copas o vasos altos de refresco, el helado, el café triturado y la nata montada. 3 Al servir, espolvorear con el azúcar y el café en polvo.",d1edc023-9166-49e3-816c-1e15eb392cd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blue-tequila-6362.html,25 mililitros de Blue Curasao 50 mililitros de Tequila 25 mililitros de Zumo de limón 25 mililitros de Zumo de Naranja 1 cucharada postre de Azúcar,"1 Este cóctel se sirve en copas de martini o margaritas, pero puedes utilizar cualquiera que tengas a mano. Primero hazle un borde de azúcar, esto se hace pasando un limón por el filo de la copa y luego espolvorea azúcar. 2 Con el borde ya hecho, continua llenando la copa con hielo picado. No hace falta que lo llenes hasta arriba. 3 Luego, en el shaker, mezcla todos los ingredientes de la lista junto con tres hielos grandes. Agita con fuerza por un minuto y vacía el blue tequila en la copa con hielo. Si tienes en casa un shaker y te gustan los cócteles puedes probar el delicioso absolut tequila.",9f3622f0-e0ab-40f1-870a-d02f881d423d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-naranja-33419.html,5 unidades de Naranja (400ml. de zumo) 3 cucharadas soperas de Azúcar 200 mililitros de Agua 700 mililitros de Ron blanco,"1 Corta las naranjas y exprime para extraer todo el zumo de la fruta, procura que no se cuele ninguna semilla. 2 Aparte, mezcla el agua con el azúcar y lleva al fuego durante 5 minutos hasta que se disuelva bien. Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. 3 Una vez frío, añadir el zumo de naranja, mezcla y pasa por un filtro esta primera mezcla. Entonces, une este jugo azucarado con el ron y deposita todo el líquido en un recipiente, de cristal preferiblemente. 4 Conserva este recipiente en un sitio oscuro durante 4 semanas. Pasado este tiempo, filtrar nuevamente y rellenar en botellas. Agitar la mezcla durante el proceso de maceración y antes de su consumo. 5 Esta receta da para un litro y medio de licor de naranja casero.",95f8ab10-7952-4182-a5d5-b5c8c8ad9720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chamoyada-de-mango-35856.html,1 taza de Zumo de naranja 2 tazas de Hielo picado ½ taza de Chamoy líquido 1 lata de Mango,"1 Licuar el mango con el zumo de naranja y un poco de hielo. Triturar y agregar más hielo para conseguir la consistencia deseada. 2 Verter un poco de chamoya en cada copa, un dedo aproximadamente, y sobre este ir vaciando poco a poco el contenido de la licuadora. Se debe distinguir los dos colores. 3 Puedes disfrutar de tu chamoyada de mango decorando el vaso con azúcar en los bordes o con fruta natural. Disfruta de esta rica bebida con comida auténtica mexicana como unos nopales y una pizza mexicana.",26a63dac-860d-41e5-b5f2-f7edc3d6b3ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baileys-casero-sin-alcohol-16235.html,80 mililitros de Café solo recién hecho 80 mililitros de Whisky 380 gramos de Leche condensada 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Prepara un café espresso con tu café preferido, si quieres puedes hacerlo con café descafeinado. 2 Aparte, calienta el whisky en un cazo y deja que hierva hasta que se evapore todo el alcohol. Como si se tratase de la preparación de una salsa con vino. 3 Finalmente, mezcla todos los ingredientes en la licuadora y bate a máxima potencia para que se integren por completo. El resultado es una crema suave color café. 4 Vacía el baileys casero sin alcohol en una botella y refrigera hasta la hora de servir. Este deliciosa crema sera un aperitivo perfecto.",8f9ef3d5-2fcf-4ac9-81ec-c9ac51e0a3fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queimada-gallega-41139.html,1 litro de aguardiente 175 gramos de azúcar 1 limón 1 naranja 1 puñado de granos de café,"1 Para preparar la queimada gallega, deberás utilizar un recipiente adecuado, el ideal es un pote especial para queimada que suele tener patas, pero si no tienes, puedes usar una cazuela de barro común. Pon en la cazuela el litro de aguardiente y el azúcar. 2 Lava bien la naranja y el limón, sécalos y pela la piel con un pelador de verduras. Añade esa piel al aguardiente con el azúcar. Si no tienes un pelador, puedes cortar la piel con un cuchillo bien afilado. 3 Por último, incorpora un puñado de granos de café. Truco: en otras preparaciones también se suelen añadir otras frutas como las manzanas. 4 Ahora, es hora de quemar la queimada gallega. Este es un paso importante, procura hacerlo en un lugar amplio para que solo se encienda el alcohol. Para encenderla, lo ideal es usar un mechero de cocina largo o un soplete de cocina. Enciende la llama acercándola con cuidado a la olla, tan pronto se prenda el alcohol, retira la llama. 5 Con un cucharón de cocina, ve dando vueltas ligeramente sin llegar al fondo. Cuanto más llegues al fondo o más fuerte remuevas, más llamas se formarán, por lo que debes tener cuidado. En este momento, mientras se da vueltas con el cucharón, es cuando se lee el conjuro para la queimada gallega. 6 Cuanto más quemes el alcohol, menos fuerte estará y tomará un color más dorado. Eso ya va en gustos, si te gusta muy fuerte, nada más leer el conjuro, puedes parar de remover. Para apagar la queimada, pon encima de la cazuela una tapadera. 7 Sirve la queimada gallega caliente en pequeños cuencos de barro y disfruta de esta antigua tradición con tus seres queridos.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.Si quieres conocer, además, más recetas gallegas tradicionales, no dejes de visitar nuestra sección de recetas gallegas para encontrar todo lo que buscas.",2a197e93-8798-4ab4-b0cb-470c5887a7e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-cafe-16568.html,1/2 ud. naranja (de la piel seca) 2 rama canela 150 gr. café (en grano) 100 gr. anís dulce 2 l. agua 1 kg. azúcar orujo (al gusto),"1 Se lleva a ebullición el agua, el café, la piel de naranja seca, las barras de canela y el anís. 2 Con el azúcar realizaremos un caramelo que no llegue a amargar y le pondremos la preparación anterior ya colada. 3 Lo volveremos a hervir para deshacer el caramelo y le pondremos el orujo al gusto.",b32df1d9-9154-40e8-93c4-2ae27189198e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-michelada-16279.html,1 lata de Cerveza 1 chorro de Zumo de limón 1 chorro de Salsa Maggi 1 cucharada postre de Chile en polvo 1 chorro de Salsa soja 1 pizca de Sal 1 puñado de Hielo,"1 Primero se escarcha (que es poner sal en la boca del vaso) después, se ponen como 2 o 3 cubitos de hielo, el jugo de un limón, unas gotas de jugo maggi, unas más de salsa soya, y un poco de chile en polvo. 2 Se revuelve todo bien y se agrega la cerveza. 3 Se mezcla, y ya la puedes probar....es buenísima, es una bebida mexicana, originaria de San Luis Potosí. 4 Se pueden cambiar las cantidades de los ingredientes, ya que es al gusto de la persona.",07e5d727-5cda-436f-8efa-686a3d7d6525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-melon-con-thermomix-41030.html,1 unidad de Melón 500 gramos de Leche desanatada 1 unidad de Clara de huevo,"1 Poner todo en el vaso de la thermomix y programar 25 segundos, velocidad 5-7-9 progresivo. 2 Debe quedaros muy suave y cremoso. 3 Podeis hacerlo con cualquier otra fruta, aunque quizás haya que aumentar un poco el tiempo si se trata de una fruta más carnosa o consistente.",229de15f-72ee-470d-ba18-a98b30a56955, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-leche-de-pantera-31166.html,400 g. (4 cub.) De ginebra. 1 bote pequeño de leche condensada 50 g. (1/2 cub.) De brandy. Canela en polvo. 1 1/2 bandejas de hielo.,"1 Ponga todos los ingredientes en el vaso del thermomix y programe 40 segundos, velocidad 5 o hasta que quede todo el hielo triturado. 2 Espolvoree con canela y sirva rápidamente la leche de pantera en un vaso alto y con una pajita.",a01c9e2a-5df6-4d35-afcc-240f96ea2269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-sin-alcohol-53324.html,1 unidad de Lima 15 hojas de Menta fresca 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 puñado de Hielo picado 1 vaso de Soda,"1 El mojito sin alcohol es una bebida refrescante ideal para días de calor. El primer paso para preparar este famoso cóctel será lavar y trocear la lima. Corta en 6 partes y reserva una o dos rodajas finas para decorar. 2 Para hacer el mojito sin alcohol utiliza un vaso no muy alto de boca ancha, un vaso tipo whisky. Añade en él los trozos de lima, el azúcar moreno y tritura con la ayuda de un mortero. Golpea contra el fondo del vaso hasta aplastar por completo los trozos de lima, mezclando con el azúcar. 3 A continuación, lava las hojas de menta, dales una ligera palmada y añade al vaso. Puedes utilizar menta o hierbabuena y recuerda que la medida estándar para el azúcar es una cucharada pero puedes añadir más o menos dependiendo de qué tan dulce te guste el trago. 4 Vuelve a utilizar el mortero, pero esta vez tritura las hojas de menta muy suavemente, no las machaques en exceso porque pueden amargar el sabor del mojito. 5 Llena el vaso con hielo picado y presiona con la mano para que quede muy compacto. Si no tienes hielo picado puedes darle un toque al hielo normal en la licuadora o golpear con el mortero hasta trocear. 6 Por último, añade soda hasta el tope del vaso y mezcla con una cuchara larga de forma envolvente. Procura que se mezclen bien los trozos de lima y las hojas de mente, deben repartirse por todo el vaso. Puedes utilizar cualquier tipo de soda o gaseosa. 7 Decora con las rodajas de limón cortadas anteriormente y disfruta en un caluroso día de verano. Este cóctel sin alcohol es muy popular en la India donde recibe el nombre de Nimbu Pani.",07b6746b-bbd6-4f75-86cc-9342ef1d7adf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-alpiste-53322.html,1 LITRO DE AGUA TEMPLADA 70 GR DE ALPISTE 1 PIZCA DE SAL CANELA VAINILLA O LIMÓN PARA AROMATIZAR A TU GUSTO MIEL AGAVE O AZÚCAR ( OPTATIVO),"1 Se aconseja poner las semillas de alpiste en remojo la noche antes o unas horas antes, colar las semillas en un colador y lavarlas bien.En casa caliento el litro de agua en el microondas durante 90 segundos a 800 W,la temperatura tiene que estar entre 60-80ºIntroduce en la licuadora o recipiente de la batidora el alpiste, la pizca de sal y la canela, vainilla u otro aroma ( a tu gusto ). Cubre el alpiste con parte del agua, al poner menos cantidad lo licuaremos mejor. Bate durante un minuto. Añade el resto del agua, deja reposar 5 minutos y vuelve a batir. 2 Cuela bien, en casa uso un colador bien fino.Guardar en la nevera, la puedes consumir durante 4 0 5 días. 3 La sal nos ayuda a potenciar el sabor.Aromatiza a tu gusto, a mi me gusta con canela, vainilla o limón, me gusta ir variando.Cuando hago leche vegetal no le pongo ni azúcar,ni ágave, ni miel ya que soy muy golosa, e intento controlar el dulce que como. 4 Te la puedes tomar sola, con cacao, cereales o café. 5 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",7391cd03-ac9d-4f60-9490-954e7e255c4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-quinoa-53271.html,1 taza de Quinoa cruda 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 cucharadita de Splenda o edulcorante,"1 Para esta receta de leche de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que estos son para un litro de leche. 2 Con la ayuda de un colador lava la quinoa hasta que el agua salga completamente transparente. 3 Cocina la quinoa con 2 tazas de agua hasta que ésta suelte unos espirales y se vea inflada. Este proceso tardará unos 7 minutos. 4 Licua la quinoa cocinada con 3 tazas de agua durante 5 minutos o hasta que veas que la mezcla se pone lechosa. 5 Con un colador de tela, cuela la leche de quinoa hasta que salga toda la leche. Los residuos que queden en el colador debes botarlos. 6 Coloca la leche en una jarra y agrégale la esplenda al gusto. Déjala en la nevera hasta el momento de usar. 7 Sirve y degusta esta deliciosa leche de quinoa. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",5b80c8ee-0386-48c0-bf69-f5ed24cff0a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-chia-53270.html,½ vaso de Semillas de chía 8 tazas de Agua (1920 mililitros) 2 unidades de Limón (zumo) 1 cucharada sopera de Miel,"1 Para esta receta de agua de chía lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Estos ingredientes rinden para 1 litro y medio de bebida. 2 Cubre la chía con agua y déjala reposar hasta que se forme un gel. Ten en cuenta que la chía es una semilla y contiene una gran cantidad de fibra soluble. 3 Cuando tu chía esté como un gel, colócala en la licuadora y agrega una taza de agua. Licua durante 2 minutos y luego añade el zumo de los limones y la cucharada de miel. 4 Coloca la mezcla de chía en una jarra junto con las 6 tazas de agua y revuelve. Déjala en la nevera hasta el momento de servir. 5 Sirve y bebe esta agua de chía antes de tus comidas, gracias a la cantidad de fibra soluble te va a ayudar a sentirte más satisfecho. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",7d415f8a-9bd9-4a23-a4e6-e0bbd306005d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-verde-con-pina-53268.html,1 rodaja de Piña 3 ramas de Apio ½ unidad de Pepino ½ vaso de Agua,"1 Lo primero que debes hacer para este zumo detox es alistar todos los ingredientes. 2 Lava muy bien y corta el apio en trozos 3 Lava, pela y corta el pepino en rodajas. 4 Corta la rodaja de piña en trozos, recuerda retirar el corazón. 5 Coloca todos los ingredientes del zumo detox en la licuadora y licua durante 2 minutos con el medio vaso de agua, si tienes extractor de jugos lo puedes hacer en éste. 6 Sirve y toma este zumo detox de piña, pepino y apio antes del desayuno 3 veces por semana, recuerda que este zumo es un súper desintoxivante. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",6dbab15d-3b46-4f22-94fc-2aa8ca214061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-detox-de-espinaca-53206.html,2 tazas de Espinacas ½ unidad de Pepino ½ unidad de Manzana verde 1 unidad de Limón 150 mililitros de Agua,"1 Antes de realizar esta bebida energética, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar las hojas de espinaca muy bien, una por una. 3 Pelar, retirar las semillas del pepino y cortar en porciones grandes, realizar el mismo procedimiento con la manzana verde. 4 Añadir todos los ingredientes a la licuadora, junto con el vaso de agua y el zumo de limón, procesar durante unos dos minutos, o hasta obtener un batido homogéneo. 5 Servir y disfrutar de inmediato. Este zumo detox de espinacas es ideal para quemar grasas, se puede consumir a la hora del desayuno o la cena, reemplazando estas comidas. Si desea añadir hojas de hierbabuena para dar un mejor sabor puedes hacerlo. Y si quieres conocer otros jugos depurativos, no te pierdas nuestras recetas de zumo de piña, pepino y apio, y jugo verde de lechuga y chayote.",d11e92e0-20cd-4d2b-aca2-2bc0af467882, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mango-53090.html,3 unidades de Mango maduro 1 vaso de Leche ½ vaso de Avena en hojuelas precocidas 1 cucharada postre de Esplenda o edulcorante,"1 Lo primero que debes hacer para este delicioso y sano batido de mango es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar los mangos y cortarlos en trozos. 3 Colocar los mangos en la licuadora junto con la leche y la esplenda, licuar. 4 Colocar la avena y seguir licuando hasta que esta se integre por completo en el batido de mango. 5 Colocar en batido en la nevera y sacar al momento de servir, si quieres que el batido de mango quede mas frió puedes agregar hielos a la preparación. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",4fdf7c62-5985-4ebd-a214-37891b7c8084, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-avellanas-53044.html,1/2 de taza de avellanas tostadas. 1 litro de agua potable. 2 sobres de stevia. Opcional Canela en polvo.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de leche de avellanas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar las avellanas aun bowl con 500 ml de agua potable y dejar remojar en el agua durante 12 horas en la nevera. 3 Transcurridas las doce horas, retirar el bowl de la nevera y retirar el agua donde las remojamos, adicionar los 500 ml de agua potable restante, los sobres de stevia y procesar hasta obtener un como se observa en la foto. 4 Con la ayuda de un colador, colar nuestra leche para retirar los restos de avellanas procesadas y que quede solo nuestras leche de avellanas, con el resto de avellanas lo que podemos hacer para no desperdiciarlas es llevarlas aun horno a 140 grados centígrados durante 20 minutos y tostarlas, esto podemos utilizarlo como aderezo para ensaladas o cualquier plato que deseen. 5 Servir nuestra leche de avellanas decorando con un poco de canela en polvo encima, debemos recordar que esta leche tiene una vida útil de 5 días así que es importante no realizar mucha cantidad.Si deseas mas recetas de leche y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",5e534aee-3e29-4f53-b0f5-4a2702f08e82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-fresa-y-mango-bajo-en-calorias-51436.html,500 gramos de Fresas 1 Mango cortado en cuadros 2 cucharadas de postre de Edulcorante (opcional) 500 mililitros de Leche descremada,"1 Antes de preparar esta bebida para perder peso, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que usaremos fruta natural, edulcorante que podrás sustituir por mil si prefieres, y leche desnatada que también podrás sustituir por leche de soja o almendras. 2 Lava todas las fresas. Utiliza un colador para enjuagarlas bajo el chorro de agua y corta la parte de las hojas verdes. Luego trocea la fruta para que al procesar se trituren con mayor facilidad. 3 Para continuar con nuestro jugo bajo en calorías, coloca las fresas junto con el mango (previamente pelado y troceado) en la licuadora y procesa a máxima potencia. 4 A medida que se vaya triturando todo, incorpora la leche para que el batido vaya tomando forma. Tritura todo hasta que quede lo más fino posible. 5 Comprueba el sabor del jugo para mantener la dieta y añade algo de dulce si lo consideras necesario. Recuerda que no debes poner azúcar, sino edulcorante o miel. 6 Servir el batido de fresa y mango bajo en calorías y decorar el vaso con un trozo de mango con cáscara. ¡A disfrutar!Este tipo de bebidas son ideales para incluir en la dieta de personas diabéticas, y si este es tu casa, puedes combinarlo con un wrap al pesto con pavo o una ensalada de lentejas con langostinos.",6306e3b4-03f5-4ed0-8eba-c0cecd3ca1cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-frutas-con-thermomix-41026.html,"300 gramos de Frutas variadas troceadas ( melocotón, fresas, albaricoque...) 6 cubos de Hielo 1 tarro de Yogurt natural (o requesón) ½ litro de Leche semidesnatada ½ taza de Azúcar (la cantidad es un poco al gusto de cada uno)","1 Introducir en el vaso de la Thermomix las frutas variadas bien troceadas, el yogur natural, la leche semidesnatada y el azúcar. Mezclar durante un minuto y medio a velocidad 8. 2 Introducir el hielo y mezclar durante un par de minutos más para picarlo. Sirve el batido de frutas en copas grandes y decora con gajos de frutas variadas. 3 Si quieres conocer más batidos, no te pierdas las siguientes recetas:Batido de piña y cocoBatido detox de espinacaBatido de Oreo",4b502885-7d3c-4e48-8a2c-68b20cc63d85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-paloma-con-tequila-35099.html,1 vaso pequeño de Tequila blanco 1 chorro de Jugo de limón 1 vaso de Refresco de toronja 1 pizca de Sal Hielo,"1 Escarcha un vaso alto con la sal. Para hacerlo, empapa la abertura del vaso con limón y cúbrelo con sal, ésta debe pegarse formando una capa en el borde. 2 Añade tres rocas de hielo en el vaso y vacía el tequila junto con el zumo de limón. La proporción son dos partes de tequila por media parte de limón. 3 A continuación agrega al vaso el refresco, que puedes sustituir por jugo de toronja, y mezcla suavemente. La proporción sería de 6 partes de refresco. 4 Decora el vaso con unas rodajas de lima y ¡a disfrutar! Y si te gusta el cóctel paloma tal vez te gusten otros tragos con tequila como el famoso blue tequila.",085b1536-26a4-4a60-b167-c5f5418dcbab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-irlandes-8539.html,¼ mililitro de Nata montada 2 cucharaditas de Azúcar 1 taza de Café (pequeña) 2 cucharadas soperas de Whisky,"1 Se prepara el café a gusto de cada uno, en cada vaso se le echa un poco. Lo normal es usar mínimo un café largo si tienes máquinas para hacer café expreso, sino llena el vaso donde vas hacer el café irlandés hasta un poco más de la mitad. 2 Se le agrega 2 cucharaditas de azúcar y se revuelve bien, importante que quede bien disuelto el azúcar, recuerda que el whisky es algo dulce con lo que también le agregará algo de dulzor al café irlandés. 3 Por último se le pone la nata, y encima se le echa el whisky (se espera un poco que filtre y se toma caliente (si se desea se puede calentar el whisky un poco y encender para quemar el alcohol, en este caso estaríamos haciendo un café irlandés flameado).",502c1ab0-273c-4b5b-9320-eab63eb0afd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-apio-para-adelgazar-53068.html,1 unidad de Apio 2 litros de Agua,"1 Además de favorecer la pérdida de peso mediante el efecto diurético que ejerce en nuestro cuerpo, el apio nos ayuda adelgazar, también, gracias a su alto contenido en fibra. la fibra nos aporta una sensación de saciedad y estimula el tracto intestinal. Así pues, este vegetal es ideal para depurar nuestro organismo y equilibrarlo, siempre y cuando se complemente con una dieta saludable. 2 Para preparar el té de apio para perder peso deberás lavar bien el apio y cortar la base blanca del vegetal, de manera que solo te quedes con los tallos y las hojas. 3 Luego, pon el agua a hervir e introcue los tallos de apio anteriores, con sus hojas. Deberás dejar que se cocine durante media hora a fuego lento, así el agua se impregnará de las propiedades del apio y podrás beneficiarte de ellas tomándola. 4 Pasado el tiempo, cuela el agua y resérvala en recipientes de cristal. Para adelgazar, lo más recomendable es que tomes un té de apio por la mañana, en ayunas, nada más levantarte y otro por la noche, antes de ir a dormir. 5 Sin una dieta equilibrada ni ejercicio constante, el té de apio no ejercerá los resultados que esperas y no bajarás de peso tan rápidamente.",d4e29810-9bf1-4857-b807-e2e704e417b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-antioxidante-de-naranja-53028.html,1 taza de Arándanos 1 unidad de Piña pequeña o mediana 2 unidades de Naranjas,"1 Gracias a los compuestos anticancerosos y los aminoácidos que forman la naranja, este cítrico tiene la capacidad de proteger a nuestras células y prevenir la aparición de patologías como el cáncer. Para potenciar sus efectos, podemos combinar la naranja con dos de las frutas más antioxidantes de todas, los arándanos y la piña. 2 Para preparar este jugo antioxidante lo primero que debes hacer es exprimir las dos naranjas. Vierte el zumo de naranja en el recipiente de la licuadora. 3 Ahora, pela la piña, córtala en trozos pequeños e incorpóralos también a la licuadora. Para pelar la piña deberás cortar los dos extremos, colocar la piña de pie y retirar la cáscara haciendo cortes de arriba a abajo. 4 Lava bien los arándanos, añádelos al recipiente donde tienes el resto de frutas y procésalo todo hasta que el jugo antioxidante esté bien triturado. Si deseas que quede más líquido, puedes añadir el zumo de otra naranja. 5 Lo más recomendable es que tomes este jugo antioxidante de naranja por la mañana, antes de desayunar, puesto que es el momento del día en el que nuestro organismo mejor absorbe la energía de sus ingredientes y todas sus propiedades. No es aconsejable tomar más de uno al día. Y si no quieres tomar siempre el mismo zumo, puedes combinarlo con otros depurativos, como el zumo detox de espinaca o el de piña y pepino.",8b11f5f9-b060-4600-a9e9-67ce88e1c846, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-arroz-12064.html,4 tazas de Arroz blanco 2 cucharadas soperas de Canela molida 4 litros de Leche caliente 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 2 cucharaditas de Extracto de vainilla,"1 El primer paso para elaborar esta receta de horchata de arroz casera es colocar el arroz en una coladera, debajo del chorro de agua para enjuagarlo y quitarle el almidón. Para preparar el agua de horchata de arroz utiliza un arroz normal, ni precocido, ni arroz salvaje, ni arroz para sushi. 2 Calienta la leche pero no dejes que hierva. Cuando veas que va a empezar a subir la espuma apaga la llama. 3 Coloca el arroz en un un recipiente grande de plástico junto con la canela. Vacía la leche caliente y revuelve. 4 Deja reposar esta mezcla toda la noche para hacer una buena horchata de arroz casera. Al día siguiente en la mañana cuela el arroz y reserva la leche. 5 Coloca una taza de arroz en la licuadora con una taza de la leche que reservaste y muele la mezcla hasta que el arroz quede lo más pulverizado posible. 6 Cuela la mezcla cuantas veces sea necesario hasta que te quede la leche sin ningún resto de arroz. Repite la operación hasta terminar de moler todo el arroz. 7 Añade el azúcar y la vainilla y guarda la horchata de arroz en el refrigerador hasta que se enfríe. Sirve esta refrescante agua de horchata de arroz con mucho hielo y acompaña con una ricas galletas caseras.",08a8e128-e482-4a54-b6ca-304430fa2ee7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-zanahoria-y-manzana-depurativo-55135.html,1 unidad de Manzana 1 unidad de Apio 1 unidad de Zanahoria 1 vaso de Agua,"1 Si tienes un extractor de zumo bastará con que limpies bien todos los ingredientes y actives la máquina. Si no, no te preocupes que con esta receta fácil aprenderás hacer de forma casera esta saludable bebida. Primero lava bien todos los ingredientes, conserva la zanahoria y la manzana con piel y el apio con sus hojas. Truco: En la piel de la manzana y la zanahoria, así como en las hojas del apio, es donde se conservan la mayoría de los nutrientes así que no las deseches 2 Trocea todo, incluidas las hojas del apio y llévalo a la licuadora. Empieza a triturar todo añadiendo un vaso de agua al procesador. Puedes modificar la cantidad de agua para hacer el jugo detox más o menos espeso. Truco: Procura utilizar alimentos ecológicos, así su efecto depurativo será efectivo al 100% 3 Bebe el zumo de inmediato y llena de vitalidad tu cuerpo. Te recomendamos beber el zumo de zanahoria y manzana depurativo a la hora del desayuno antes que cualquier otro alimento. El jugo depurativo natural lo puedes utilizar para perder peso, para ello toma uno cada día y sigues el proceso junto a una dieta sana notarás los afectos a partir del tercer mes.",81fead58-b41e-470c-9b08-e22aeb94e589, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-canela-para-adelgazar-55067.html,2 ramas de Canela 1 cucharadita de Miel 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Antes de empezar con la preparación del té, resulta imprescindible hablar de los efectos adelgazantes de la canela y sus beneficios. Esta especia tan popular nos ofrece la posibilidad de reducir la grasa corporal acumulada gracias a su capacidad para mantener a raya los niveles de azúcar en sangre. De esta forma, no se disparan y evitamos acumular más cantidad de grasa. 2 Por otro lado, acelera el metabolismo y la quema de grasa debido a una reacción química que produce en nuestro cuerpo al ingerirla. Dicha reacción lo que hace es aumentar el nivel de calor de nuestro cuerpo, hecho que obliga a nuestro metabolismo a acelerarse para combatir ese exceso de calor y mantener la temperatura corporal ideal. Al acelerarse el metabolismo, la grasa también se quema de forma más rápida. 3 Para potenciar estos efectos, es aconsejable incorporar un poco de miel a nuestro té de canela. ¿Por qué miel? Porque este producto natural, al igual que la canela, también acelera el metabolismo y, por ende, la eliminación de la grasa corporal. Asimismo, nos ayuda a reducir la ansiedad, el estrés y los cuadros de insomnio. 4 Para preparar el té de canela para adelgazar simplemente debes calentar la taza de agua de manera que esté muy caliente pero sin llegar a hervir, introducir las ramas de canela y la cucharadita de miel, taparla y dejar que repose durante 10 minutos. Pasado el tiempo, retira las ramas, mueve la mezcla y tómala caliente.",586daab6-ded6-45c0-ae5e-1ab19191cbc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-infusion-para-adelgazar-de-sauco-55062.html,10 gramos de Flores de saúco 5 gramos de Hojas de abedul 5 gramos de Hojas de fresno secas 1½ litros de Agua,"1 Hacer esta bebida diurética es muy fácil. Como en la preparación de cualquier infusión, lo único que tienes que hacer poner en un cazo el agua hasta que hierva y luego añadir todas las hierbas. 2 Deja que hierba todo durante 15 minutos. Luego retira del fuego y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. Luego pasa por un colador y desecha todas las hierbas, cuela la infusión varias veces si es necesario. 3 Se recomienda tomar una taza al día de esta infusión para adelgazar, preferiblemente por la tarde y sólo dos veces por semana, alternando los días. Si estás buscando perder peso estas recetas también te pueden interesar:Hamburguesa de atúnRisotto lightBrocoli gratinadoFajitas de pollo light 4 Esta infusión no es apta para mujeres embarazadas, debido al uso de flores de saúco y abedul. Igualmente, es importante no superar la dosis de 2 tazas semanales de la infusión diurética, recuerda que estas hierbas tienen otras propiedades medicinales que pueden ser contraproducente en exceso.",30974794-13a5-42b4-96c0-c1508ebd4d8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-diuretico-de-pina-55058.html,2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pepino 5 ramas de Perejil 1 unidad de Manzana 2 rodajas de Piña 1 litro de Agua,"1 Este jugo diurético para bajar de peso es muy fácil de hacer. Si tienes un extractor de zumo lava todos los ingredientes y llévalos a la máquina hasta obtener el zumo y mezcla todo muy bien. Si no tienes, no te preocupes, hacerlo con la licuadora también es muy sencillo. 2 Lava y corta en trozos todos los ingredientes. Si los vegetales no son orgánicos pélalos para eliminar la piel. Utiliza preferiblemente una manzana verde. Las propiedades de estos alimentos ayudarán a tu cuerpo a deshacerse del exceso de líquidos y además te aportarán energía. 3 Añade todos los ingredientes en la licuadora y tritura por unos minutos, ve agregando agua para que puedan molerse correctamente, añade la que creas necesaria. Puedes agregar unas gotas de zumo de limón para realzar los sabores de los ingredientes. 4 Pasa la mezcla por un colador fino hasta obtener un zumo lo más líquido posible. Puedes utilizar una tela para hacer queso o un colador de café, esto te ayudará a sacar el máximo de líquido del preparado obtenido en la licuadora. 5 Disfruta de este zumo de piña diurético una vez al día, puedes servirlo en la mañana o beberlo al mediodía, lo ideal es prepararlo y beberlo al momento. Puedes ingerir este jugo diurético para adelgazar hasta sentir mejoría pero evita tomarlo más de 15 días seguidos.",8c98873c-8d7c-4c6a-947c-29e6403c641d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-diuretico-con-perejil-55057.html,1 manojo de Perejil 2 unidades de Zanahoria 1 vaso de Agua 3 gotas de Zumo de limón,"1 Hacer esta receta para adelgazar es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es lavar el perejil. Para ello, remoja el manojo en un bol con agua fría y sacude, esto hará que todos los restos de tierra y otros residuos se queden en el fondo del bol. Escurre muy bien y reserva. 2 Aparte, lava también las zanahorias y corta en trozos, así será más fácil licuar. Si tienes un extractor de zumo no hace falta que las cortes, con que las limpies bien será suficiente. 3 Finalmente añade el perejil junto con las zanahorias y el vaso de agua en la licuadora y tritura por unos 5 minutos o hasta que se haya triturado por completo. Las gotas de zumo de limón son opcionales, puedes utilizar zumo de limón o naranja, los cítricos fuertes como el limón realzan el sabor del resto de ingredientes en los batidos verdes o zumos diuréticos. 4 Pasa la mezcla por un colador fino para desechar los sólidos y obtener un zumo limpio y completamente líquido. Repite el proceso de colado las veces que sea necesario. Recuerda no añadir nada de azúcar, conserva en la nevera y bebe un vaso del zumo diurético de zanahoria cada dos días para limpiar tu organismo y reducir la retención de líquidos.",857c4888-5865-4a1b-b80a-088c4520ad97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-chayote-y-lechuga-55053.html,1 unidad de Chayote 1 unidad de Pepino 1 taza de Espinaca ¼ taza de Zumo de limón 1 unidad de Lechuga romana pequeña,"1 Hacer este jugo verde detox es muy fácil. El primer paso es lavar y cortar todos los ingredientes. Lava muy bien las hojas de lechuga y espinacas y corta en trozos más o menos pequeños para que puedan triturarse con mayor facilidad. La chayota también se conoce con el nombre de patata china. Truco: Si no consigues alguno de los ingredientes no te preocupes, el juego verde detox seguirá teniendo increíbles propiedades nutritivas y desintonxicantes 2 Luego vacía todos los vegetales en la licuadora y tritura junto con el agua y el zumo de limón. Si es necesario puedes echar un poco más de agua. No agregues nada de azúcar ni edulcorantes pues eso le restara propiedades nutritivas y desintoxicantes a tu jugo verde. 3 El último paso para terminar de preparar este jugo verde detox será pasar la mezcla anterior por un colador fino. Para ello, utiliza una malla fina de tela, como una tela para quesos o una de colar café, vacía el zumo y deja que escurra todo el líquido, aprieta la tela para sacar hasta la última gota. 4 Bebé el zumo verde detox al momento, ya que pasados los primeros 20 minutos el zumo empieza a perder parte de sus propiedades antioxidantes. Si el sabor te parece muy fuerte puedes suavizarlo con alguna fruta como el mango o kiwi, Mantén una dieta sana y saludable combinando tu jugo verde detox con unas hamburguesas de quinoa.",229a11b8-0bdc-4a89-bd33-5b766cba08bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-diuretico-de-pomelo-55042.html,1 unidad de Pomelo 1 unidad de Manzana roja ¼ unidad de Bulbo de hinojo ½ vaso de Agua,"1 Hacer este zumo diurético es muy sencillo, lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes. Para ello, lava todos las frutas; corta en dos mitades el pomelo, la manzana y el hinojo córtalo en pequeños trozos. 2 Con los ingredientes a punto, exprime el pomelo sacando todo el zumo de la fruta. Luego, lleva todo a la licuadora y muele con un poco de agua por unos segundo. Bate a máxima velocidad y ve echando agua para suavizar la mezcla, nunca agregues más de medio litro de agua. 3 Finalmente pasa la mezcla por un colador, ayúdate con una cuchara para aplastar la mezcla y extraer el máximo de líquido. Disfruta de este delicioso zumo por las mañanas junto con el desayuno, toma un vaso cada tres días hasta que haya desaparecido la retención de líquidos. Truco: Si tienes un extractor de zumo puedes echar directamente la manzana y el hinojo sin tener que colar luego 4 Completa un sano y nutritivo desayuno con unas tostadas de pan con mermelada de fresa o unas deliciosas brochetas de frutas. Recuerda que también puedes agregar semillas de chia, espirulina o bayas goyi para aumentar las cualidades nutritivas de tu jugo diurético. Truco: Este zumo diurético es completamente natural, si lo deseas puedes endulzar con miel para evitar el azúcar procesada",47ef4af3-8092-4d64-ac3c-427849d08dc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-verde-de-pepino-55043.html,2 unidades de Pepino 1 manojo de Espárragos 1 vaso de Agua,"1 Preparar este zumo diurético es muy fácil. Lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Empieza lavando los espárragos y haz lo mismo con los pepinos, que deberás pelar y trocear también. 2 A continuación lleva todos los ingredientes a la licuadora y tritura por unos minutos junto con el vaso de agua. Puedes utilizar un extractor de jugo o cualquier electrodoméstico similar. Deja que todo se triture por completo. 3 Finalmente pasa la mezcla por un colador, repite varias veces el proceso si es necesario y ayúdate con una cuchara para extraer la mayor cantidad de líquido posible del bagazo. Disfruta de este zumo diurético y para controlar la retención de líquidos bebe uno al día, preferiblemente con el desayuno. Truco: Si lo deseas puedes endulzar con un poco de miel o azúcar moreno",107e4251-bee7-426e-913b-2da865eb3da3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-cubano-8512.html,2 ramas de Hierbabuena 1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Limón 50 mililitros de Ron blanco 1 lata de Soda 1 paquete de Hielo picado 2 gotas de Amargo de angostura,"1 Para preparara un auténtico mojito, lo primero que des hacer es agregar al fondo de un vaso de boca ancha el azúcar y una lima cortada en trozos pequeños. Presiona ligeramente la lima contra el azúcar, para que suelte el juego, puedes utilizar un mortero. 2 Luego incorpora las hojas de hierba buena y repetimos el macerado, esta vez no tan fuerte para no romper las hojas. La hierba buena se puede sustituir por menta fresca. 3 Llena el vaso con hielo picado y agrega el ron, mezcla todo con una cuchara larga, haz movimientos ascendentes para que las hojas suban. 4 Para terminar nuestro mojito cubano llena el resto del vaso con la soda, agrega las gotas de amargo de angostura y decora con una rueda de lima o una rama de hierba buena.",0ed96dd6-66ab-4816-87e9-be6662970e05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-japones-umeshu-50244.html,"1 kilogramo de Ciruelas verdes 500 gramos de Azúcar en rocas 1,8 litros de Aguardiente","1 Lavar muy bien las ciruelas y dejarlas dentro del agua más menos 12 horas. Secar con toallitas de papel o al sol durante un par de horas, dándoles vueltas de vez en cuando para que estén completamente secas. 2 Quitarles el rabo con mucho cuidado con un escarbadientes. 3 Aparte, lavar muy bien un recipiente de cristal con cierre hermético. Echar un poco de licor para desinfectar (que puede ser el alcohol destilado de la receta), agitar y vaciar. Dejarlo así sin secar. 4 Meter un poco de ciruelas, azúcar y repetir ésto hasta que se acaben los ingredientes. Echar el alcohol destilado y cerrar. 5 Dejar el recipiente en un lugar oscuro y fresco durante cinco meses. Agitar de vez en cuando el recipiente (sin destapar) para que el líquido quede bien mezclado. 6 Pasado este tiempo, podrás disfrutar del auténtico licor Japonés Umeshu.",1a535249-755d-4682-98ab-fbf819259b94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sake-licor-japones-50245.html,1 taza de Alcohol 1 taza de Arroz ½ litro de Agua,"1 Lave el arroz con agua fria durante 10 minutos. 2 Después dejelo reposar 5 minutos mas,coloque solo el agua de arroz en una olla hierva hasta que le salgan burbujas y espuma. 3 Cambielo de recipiente eliminar completamente la espuma que tenga el agua y colocarlo 4 días en un lugar de fermentacion. 4 Después de la fermentacion se puede agregar alcohol al gusto al sake. 5 El sake japonés normalmente se toma caliente.",310c842c-88ba-44c8-a55a-8dd5380e1b55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-helado-52963.html,5 bolsas de Té de su preferencia. 2 unidades de limones. Hielo. 500 ml de agua potable. Azúcar o stevia al gusto.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de Té helado, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar nuestra agua potable a una olla y llevar a fuego alto hasta que hierva. 3 Una vez el agua este hirviendo retirar del fuego y agregar las bolsas de té y los zumos de los limones y la cascara de los limones que exprimimos para sacar el zumo de esta manera la cascara del limón le dará más sabor a nuestro té helado. 4 Cubrir con una tapa la olla donde realizamos el té y dejar de esta manera durante una media hora aproximadamente de esta manera las bolsas de té van a soltar todo.Una vez fría nuestro té retirar las bolsas y la cascara de los limones y se puede llevar a la nevera o refrigerador. 5 Adicionar en un vaso la cantidad de hielos que deseamos y refrescar el vaso (durante uno o dos minutos para que el vaso enfrie) 6 Servir nuestro Té helado en el vaso que adicionamos hielo, ideal para consumir en esas épocas de mucho calor y verano.",c8261692-fca0-4d2d-abde-f297f7bd156f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lulada-52962.html,8 unidades de lulo. 3 unidades de limones. 100 gramos de azúcar blanca o stevia si queremos hacerla mas saludable. 500 ml de agua potable. Hielos.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lulada, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Para empezar esta es una fruta que se encuentra en Colombia y Ecuador pero hoy en día encontramos en grandes plazas de mercado en cualquier cuidad ya que la exportan mucho a otros países así que animense a conseguirla es realmente deliciosa. 2 Pelar los lulos y cortarlos en gajos. Llevar la mitad aun bowl, la otra mitad de los lulos reservarlos. 3 Procesar o licuar los lulos que están en bowl con el agua y los zumos de los tres limones.Adicionar el azúcar o la stevia y mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Adicionar a los vasos la mitad de los lulos que teníamos reservados como se observa en la foto esa es la base de la lulada.Adicionar la mezcla del paso anterior al vaso para así realizar la lulada. 5 Servir nuestra lulada con hielo y un gajo de limón decorando el vaso lo ideal es que se tome la preparación y al final se coman la pulpa de lulo que quedan en el fondo.Si deseas mas recetas bebidas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",a1b21563-6ac6-484b-9a48-ee785d6864e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-sandia-y-platano-52870.html,1 rodaja de Sandía 1 unidad de Plátano 1 vaso pequeño de Leche 20 gramos de Azúcar moreno,"1 Para el batido de sandia y plátano que esta delicioso y muy refrescante lo primero que debes hacer alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar la sandia en cuadros, licuar muy bien, colar y regresar el jugo a la licuadora 3 Colocar el plátano en rodajas con el jugo de sandia y el azúcar moreno. 4 Por último agregar la leche y licuar, si quieres que tu batido no sea tan espeso y mas frió puedes agregar unos cuantos hielos. 5 Servir y degustar este batido de sandia y plátano. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",0616e341-c3c6-47f4-aab9-7ea7fedc8175, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-avena-fria-52856.html,300 gramos de Hojuelas de avena 500 mililitros de Leche entera 1 pizca de Esencia de vainilla 1 rama de Canela,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de avena fría, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar las hojuelas de avena a una olla grande, agregar agua hasta cubrirlas para realizar nuestra receta de avena fría. 3 Llevar a fuego medio, agregar la leche entera, las astillas de canela y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Dejar cocinar durante 5 a 10 minutos aproximadamente una vez veamos que esta espeso apagar el fuego y dejar enfriar. 4 Llevar la avena fría aun bol y retirar las astillas de canela. Procesar hasta integrar bien todos los ingredientes. Llevar a la nevera o refrigerador durante uno o dos horas. Si no consiguen astillas de canela utilizar canela en polvo. 5 Servir nuestra avena fría decorando con canela en polvo encima. Si deseas más recetas de avena o cualquier tipo de bebida y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta deliciosa receta.",3dcce409-0465-4338-9dc4-0da50eae02cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-avena-52818.html,1 vaso pequeño de Yogur natural 1 vaso pequeño de Avena en hojuelas 30 gramos de Azúcar moreno 5 gramos de Canela en polvo 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Para esta receta de batido de avena lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Colocar las hojuelas de avena en el yogur natural dejar la mezcla en la nevera durante 5 minutos. 3 Pasados los 5 minutos retiramos de la nevera y licuamos. 4 Agregamos la canela en polvo y unas gotas de esencia de vainilla, seguimos licuando. 5 Servir y degustar este delicioso batido de avena bien frió.",cf214e1c-c98e-43c1-ab07-153e09733258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-coco-52817.html,1 taza de leche media taza de coco deshidratado 50 gr azúcar morena 1 pizca de canela en polvo,"1 Para el batido de coco lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Calentar la leche con el azúcar morena y el coco deshidratado. 3 Cuando la mezcla este hirviendo agregamos la canela y revolvemos. 4 Retiramos la mezcla del fuego y la colocamos en un bowl, llevamos la mezcla a la nevera hasta servir. 5 Servir y degustar este batido de coco bien frió. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",5d2b8e42-d414-48f9-8a97-157c28e20814, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-cava-dulce-52692.html,250 mililitros de Cava 2 unidades de Fresas 5 unidades de Moras 1 cucharadita de Azúcar blanco ½ unidad de Naranja 1 puñado de Hielo,"1 Antes de realizar esta bebida refrescante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar las fresas y las moras cortadas en porciones pequeñas, agregar el zumo de media naranja y mezclar muy bien. 3 Añadir la cucharadita de azúcar y macerar la mezcla unos minutos, dejar reposar durante 10 minutos. 4 Servir las frutillas picadas, el líquido obtenido y una rodaja de naranja en una copa. 5 Finalmente añadir el cava a la copa y hielo al gusto, obtendremos una sangría de cava refrescante, ideal para acompañar un almuerzo en épocas de verano, o para servir durante el aperitivo como patatas bravas o croquetas caseras. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",529c5bf1-4646-4175-84dd-3f42719f4ae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gin-tonic-con-fresas-52680.html,10 mililitros de Ginebra 1 lata de Agua Tónica Cubos de hielo 1 puñado de Fresas,"1 Alistar todos los ingredientes para nuestro Gin tonic con fresas. 2 Lavar y cortar las fresas en rodajas. 3 Colocar en el vaso donde vamos a servir el Gin Tonic las rodajas de fresas y mucho hielo. 4 Agregar la ginebra, si lo quieres más fuerte puedes agregarle más al gusto. También, para realzar los sabores puedes añadir unas gotas de limón. 5 Luego agregar la tónica muy lentamente para que no se escape el gas y que nuestro Gin tonic con fresas quede perfecto. 6 Servir y degustar este rico Gin tonic con fresas. Y si te gusta la ginebra puedes probar el cóctel rojo de San Valentín, te encantará. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",f4c64dc7-adef-45c0-99f7-97634cb61c45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gin-tonic-con-pepino-52674.html,10 mililitros de Ginebra 1 lámina de Agua tónica Hielo ½ unidad de Pepino,"1 Alistar todos los ingredientes para este gin tonic, si lo deseas más fuerte puedes agregarle más alcohol. 2 Lavar y cortar el pepino en rodajas muy finas. 3 En el vaso donde vamos a colocar nuestra gin tonic, colocamos rodajas de pepino y abundante hielo. 4 Agregar el ginebra. 5 Muy lentamente agregamos el agua tónica, así evitamos que se escape el gas y logramos que nuestro gin tonic con pepino quede perfecto. Truco: Si quieres puedes añadir unas gotas de limón para intensificar el sabor 6 Degustar este rico gin tonic con pepino. Si te gustó esta receta o tienes alguna inquietud, déjanos tus comentarios.",b8aa6184-7b4e-4c10-9ed1-36506f2108d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-manzana-y-platano-52622.html,1 unidad de Manzana roja 1 unidad de Plátano 1 taza de Leche (240 mililitros) 20 gramos de Azúcar,1 Para este batido saludable de manzana y plátano debemos agregar todos los ingredientes. 2 Picar las manzanas y colocarlas con la mitad del azúcar en la licuadora. 3 Pelar el plátano y cortarlo en rodajas agregarlo a la licuadora con la mitad restante del azúcar. 4 Licuar junto con la leche hasta que la mezcla este liquida. 5 Servir y degustar el batido de banano y manzana con un toque de canela. Si te gusto esta receta no olvides dejar tus comentarios.,f13b4b92-194e-4b43-aca6-e276f9684c3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-blanco-52621.html,50 mililitros de Crema de leche (¼ taza) 30 mililitros de Leche 1 cucharadita de Esencia de vainilla 45 gramos de Chocolate blanco 10 gramos de Azúcar,1 Alistar todos los ingredientes de este batido de chocolate blanco ideal para tardes de sol. 2 Calentar la leche junto con la crema de leche hasta que hierva. 3 Cuando las leches estén hirviendo las retiramos del fuego. Vacía esta mezcla en un bol con los trozos de chocolate blanco. Revolvemos hasta que éste se derrita. 4 para continuar con el batido de chocolate blanco debemos agregar unas gotas de vainilla y llevar a la nevera durante 5 horas o hasta que esté bien frió. 5 Servir y degustar este rico batido de chocolate blanco. Y si te gusta este tipo de chocolate te recomiendo probar los brownis blancos y el flan de chocolate blanco. Déjanos tus comentarios.,0ed587eb-48f1-4b69-a66e-dd1d6877c6b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-fresa-y-kiwi-52620.html,3 unidades de Kiwis ½ taza de Fresas 35 gramos de Azúcar 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Hielo,"1 Para preparar este batido de fresa y kiwi lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar los kiwis y cortarlos en trozos. 3 Picar las fresas y agregarlas con los kiwis, agregar el azúcar y dejar en la nevera durante 10 minutos. 4 Para continuar con el batido de fresas y kiwi agregamos la mezcla anterior en la licuadora junto con la taza de leche y licuamos. 5 Luego agregamos el hielo y volvemos a licuar para que quede super helado nuestro batido. 6 Servir y degustar este delicioso batido de fresas y kiwi helado. Si te gustó esta receta déjanos tus comentarios.",ec8cb765-4cad-49b1-9cf6-8f6722795b78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-manzana-52591.html,3 unidades de Manzana roja 1 unidad de Limón 30 gramos de Azúcar 200 mililitros de Agua,1 Para este jugo de manzana lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. 2 Sacar todo el jugo del limón y reservar. 3 Pelar las manzanas y cortarlas en cubos grandes. 4 Colocar en la licuadora las manzanas el azúcar y el zumo del limón. 5 Licuar e ir agregando poco a poco el agua para logar la textura deseada. 6 Servir y degustar este jugo de manzana bien frió. Si te gustó esta receta no olvides dejar tus comentarios.,63d4f0b8-7047-45e8-a476-9b57a78094b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-nescafe-52584.html,1 taza de Café con leche condensada 1 vaso de Helado de vainilla 1 puñado de Chips de chocolate,1 Para este rico y fácil batido Nescafé primero necesitas alistar todos los ingredientes. 2 Licuamos la taza de café con leche y el helado de vainilla. Si lo quieres más dulce puedes poner menos café o agregarle un poco de azúcar. 3 Agregar unos cuantos hielos y seguir licuando. 4 Servir en un baso y agregar unos cuantos chips de chocolate a el batido de nescafé helado. 5 Servir el batido de Nescafé con una bola de helado y degustar. Si te gustó esta receta o quieres comentarla no dudes en hacerlo.,469a0794-5f94-4f4d-a9e8-bc2975245270, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bloody-mary-52583.html,30 mililitros de Vodka 60 mililitros de Zumo de tomate 10 mililitros de Zumo limón 5 gotas de Salsa tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 rama de Apio 3 cubos de Hielo,"1 Para este bloody mary lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Servir en un vaso una buena cantidad de hielo 3 Agregar el vodka y el zumo de limón, mezclar muy bien. 4 Para continuar con este cóctel bloody mary debemos agregar pimienta y sal al gusto. 5 Agregamos a continuación el zumo de tomate y mezclamos. En este paso puedes añadir la salsa tabasco, el bloody mary debe ser picante pero si no quieres no le agregues. También puedes incluir unas gotas de salsa perrins o salsa inglesa. 6 Decorar con la rama de apio y degustar este cóctel bloody mary. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",6b2d1f29-5df2-4ca4-a098-c817eaf789b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-irlandes-con-ron-y-baileys-52582.html,1 taza de café 20 gramos de ron 20 gramos de baileys 1 chorro de crema batida (nata),"1 Para este café irlandés casero lo primero que debemos hacer es alistar los ingredientes, estos son para una porción de café. La cantidad de café y del alcohol es un poco al gusto del consumidor aquí os he puesto las cantidades que a mi me gustan. 2 Mezclar el ron y el baileys. 3 Colocar esta mezcla en un vaso mezclador. 4 Agregar el café caliente y mezclar muy bien para que quede un rico café irlandés con ron y bailyes. 5 Servir en una copa el café irlandés y decorar con la crema batida. si te gusto esta receta, déjanos tus comentarios.",5c62c9e6-e714-4194-8320-e50055e2ff38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-kiwi-52578.html,4 unidades de Kiwi 2 unidades de Limón 30 gramos de Azúcar 2 vasos de Agua Hielo,"1 Antes de realizar el batido de kiwi refrescante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes utilizar kiwi verde o kiwi amarillo, utiliza el que más te guste. 2 Pelar y cortar los kiwis en trozos grandes, licuar junto con el agua durante 2 minutos. Puedes modificar la cantidad de agua en función de qué tan espeso quieras el batidos de frutas. 3 Añadir el zumo de limón y el azúcar, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para finalizar el batido de kiwi, añadir hielo al gusto y licuar hasta obtener una bebida frappe. Si prefieres también puedes añadir rocas de hielo directamente el vaso para enfriar el batido de frutas. 5 Servir y disfrutar inmediatamente esta bebida. El batido de kiwi es ideal para acompañar cualquier comida, a cualquier hora del día. Y si te gusta esta fruta puedes probar el postre de kiwi y mango, un postre ligero y delicioso.Si te ha gustado esta bebida, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2783fea6-7ac8-4a7e-bf92-05200235c4c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-vodka-con-maracuya-52549.html,300 mililitros de Vodka 4 unidades de Maracuyá 2 unidades de Limón 150 gramos de Azúcar moreno Hielo 1 cucharada postre de Pulpa de maracuyá 1 rodaja de Limón,"1 Para empezar a realizar nuestro cóctel de vodka y maracuyá, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bol adicionar el vodka y el maracuyá. Licuar durante unos minutos aproximadamente. 3 Adicionar el azúcar y los limones. Licuar un par de minutos más para realizar nuestro cóctel de vodka con maracuyá. 4 Mientras, para refrescar los vasos donde serviremos el cóctel con vodka, añade las rocas de hielo y reserva. 5 Servir el cóctel de vodka con maracuyá en cada uno de los vasos y decora con una tajada de limón y una cucharadita de pulpa de fruta. Si deseas mas recetas de cócteles y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas.",d7dc8f91-9449-47e9-b008-f87796987c35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-arroz-52534.html,Receta para 1 persona 100 gr arroz 250 ml agua 1/2 cucharadita canela en polvo 1/2 cucharadita esencia de vainilla 2 cucharadas azúcar,"1 Antes de realizar esta bebida refrescante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un tazón agregar el arroz, el agua, mezclar y dejar en reposo mínimo 5 horas. 3 Transcurrido este tiempo, licuar la mezcla durante 5 minutos hasta obtener la leche de arroz. 4 Para darle un poco de sabor a la leche de arroz, añadir la canela en polvo, la esencia de vainilla y el azúcar, licuar durante 2 minutos. 5 Colar la leche para eliminar cualquier impureza y obtener una bebida suave. 6 Servir la leche de arroz y llevar a la nevera hasta que este muy fría, ideal para tomarla en las horas de la mañana como merienda o para acompañar el desayuno. Si te ha gustado esta bebida, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e1550f4f-ebb9-4629-8754-b3bee6d74242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-oreo-52531.html,5 unidades de Galleta Oreo 200 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Leche en polvo Hielo,"1 Antes de realizar el batido de oreo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Llevar a la licuadora la leche muy fría y la leche en polvo, licuar durante 2 minutos, hasta obtener una mezcla un poco espesa. 3 Agregar las galletas cortadas en trozos (reservar 1 para la decoración), licuar hasta triturar todas las galletas, aproximadamente 3 minutos. 4 Para terminar el batido de oreo, añadir hielo al gusto para obtener una bebida mas refrescante, licuar. 5 Servir el batido de Oreo y espolvorear un poco de la galleta triturada. Esta bebida es perfecta para los niños, ideal para una merienda o fiesta infantil.",51b3b174-b508-42ce-ab2e-2a22e31e77da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-apio-52524.html,1 unidad de Tallo de apio 50 gramos de Piña 1 vaso de Agua,"1 Antes de realizar el jugo de apio con piña, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Como verás para la realización de este zumo detox no utilizaremos azúcar pero puedes endulzar con algo de miel o azúcar moreno si lo crees necesario. 2 Pelar y cortar la piña en trozos grandes, licuar con un poco de agua hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Lavar muy bien el apio, ya que tiende a estar un poco sucio, retirar las partes ""feas"" y trocear. 4 Añadir el apio a la licuadora en trozos grandes y licuar hasta triturar todo el apio. Como dijimos al principio, no es necesario añadir azúcar ya que la piña endulza el jugo pero queda a tu elección. 5 Una vez esté listo el jugo de apio con piña ya lo podrás disfrutar. No es necesario colar ya que perderíamos gran parte de las fibra y podemos añadir hielo para que sea más refrescante. Al igual que el jugo natural para limpiar el colón, es preferible beber este zumo desintoxicante por las mañanas. Si te ha gustado esta bebida, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c874bd14-3a1c-43c7-9e54-5a2eb7ef85df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mandarina-casera-52516.html,3 mandarinas grandes 1 taza de leche 70 gr azúcar,1 para esta deliciosa crema de mandarina lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Exprimir todas las mandarinas y sacar todo su jugo. 3 Licuar la leche junto con el azúcar durante 2 minutos hasta que el azúcar se disuelva por completo. 4 Agregar el jugo de mandarina en forma de hilo sin dejar de licuar. 5 Servir y degustar con algunos hielos si se desea. esta crema de mandarina es ideal para días soleados y calurosos. si te gusto esta receta no olvides dejarnos tus comentarios.,c34902ab-04a0-4015-a07f-3e5cca159c7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-receta-de-cafe-moka-casero-52515.html,1 taza de leche medio pocillo de agua café instantáneo 10 gr cacao en polvo o chocolate en polvo,"1 Para este café moka casero que esta delicioso lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Calentar el agua y agregar media cucharada de café instantáneo 3 Calentar la leche y agregar una cucharada de cacao en polvo. 4 Combinar el café y el chocolate mezclar bien 5 Servir y degustar este delicioso café moka casero, ideal para degustar con amigos o en familia. si te gusto esta receta por favor déjanos tus comentarios.",6781d02d-68f3-458b-af29-248370b85c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-avena-52514.html,1 taza de avena en hojuelas 1 taza de agua 12 almendras vainilla 25 gr de edulcorante tipo esplenda,"1 Para esta deliciosa leche de avena que aparte esta muy fácil y saludable lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Colocar la noche anterior la avena en agua y las almendras en agua por aparte. 3 Al día siguiente licuamos la avena y las almendras sin el agua. 4 Agregar la tasa de agua, si la deseas mas liquida agregas un poco mas de agua, colocar unas gotas de vainilla y agregar el edulcorante. 5 Servir y degustar esta deliciosa leche de avena. si te gusto esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",0e9973c8-99a6-424e-a180-e80b6a418893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-exquisita-con-alcohol-52511.html,300 mililitros de Ron oscuro 500 mililitros de Leche de coco 200 gramos de Piña natural 200 gramos de Cerezas de cóctel Hielo,"1 Para empezar a realizar nuestra piña colada exquisita con alcohol, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bol adicionar la leche de coco y los cuadros de piña. Procesar en una licuadora hasta que se integren bien los ingredientes. 3 Adicionar el ron y licuar durante un minuto más. Algunas recetas de piña colada utilizan ron blanco pero en este caso utilizaremos del oscuro para modificar ligeramente el sabor. 4 Refrescar un vaso con hielo para poder adicionar nuestra piña colada exquisita con alcohol, decorar con una cereza el vaso. Refrescar el vaso durante un minuto aproximadamente, esto se realiza para que al adicionar nuestra piña colada, el vaso se encuentre frío. 5 Servir nuestra piña colada exquisita con alcohol adicionando dos cerezas más.Si deseas mas recetas de diferentes tipos de cócteles y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. Disfrutar.",cf3b25c5-2179-47e3-9fdf-94d4057e7960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabajon-colombiano-52509.html,2 unidades de Yema de huevo 1 vaso de Leche 100 gramos de Leche condensada 50 mililitros de Aguardiente,"1 Para este Sabajón colombiano lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Calentar la leche con la crema de leche. Cuando esté a punto de hervir retiramos del fuego. 3 Mezclar rápidamente con las yemas para evitar que éstas se cocinen. 4 Agregar el aguardiente en forma de hilo sin dejar de revolver. Si quieres que tu Sabajón colombiano sea un poco más fuerte, agrega más aguardiente. 5 Servir y degustar este Sabajón colombiano con un toque de canela en polvo. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",abc7f256-1847-46a1-a0fe-3c535de493bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-maracuya-52504.html,3 unidades de Maracuyá (pulpa) 2 tazas de Agua (480 mililitros) 35 gramos de Azúcar Hielo,"1 Para preparar esta deliciosa agua de maracuyá lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En la licuadora batimos una taza de agua con el azúcar hasta que se disuelva completamente. 3 Luego agregamos la pulpa de la fruta y licuamos durante 2 minutos. 4 Pasados los dos minutos apagamos la licuadora y colamos muy bien esta agua. 5 Volvemos a colocar el agua de maracuayá en la licuadora y agregamos hielo al gusto junto con el resto del agua. Volvemos a licuar para obtener una bebida más ligera y fresca. 6 Servir y degustar esta deliciosa agua de maracuayá, ideal para los días soleados. Si te gustó la receta o ya la elaboraste, déjanos tus comentarios.",8797f11b-0622-4e63-ac27-ff160af7f219, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-sin-alcohol-52499.html,80 gramos de Piña 150 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Leche en polvo 1 cucharada sopera de Azúcar 1 puñado de Hielo,"1 Antes de realizar la piña colada sin alcohol, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Llevar a la licuadora la piña pelada y cortada en trozos grandes, licuar con un poco de agua. 3 Añadir la leche de coco semicongelada y licuar durante 2 minutos, hasta obtener una consistencia homogénea 4 Agregar la leche en polvo, el azúcar y hielo para que la bebida tome una consistencia espesa, licuar. 5 Servir la piña colada y disfrutar, esta bebida es ideal para épocas de verano o para climas cálidos ya que es muy refrescante. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e182343a-ba55-4a1f-a8a4-2208d535d8cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-de-fresa-y-limon-refrescante-52493.html,500 gramos de Fresas 4 unidades de Limón 200 gramos de Azúcar moreno 300 mililitros de Ron blanco Hielo,"1 Para empezar a realizar nuestros mojitos de fresa y limón refrescantes, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las fresas y retirar el tallo. Cortar en las mitades y llevar los vasos de vidrio para realizar el mojito de fresa y limón refrescante. 3 Adicionar los limones en cuadros medianos y una cucharada de azúcar morena. Macerar para que suelten sus jugos tanto el limón como las fresas. Adicionar una copa de ron a cada uno de los vasos. Seguir macerando nuestros mojitos de fresas y limón refrescantes durante un par de minutos más. 4 Servir dos copas más de ron blanco a cada uno de los vasos y adicionar hielo al gusto a cada uno de los mojitos de fresa y limón refrescantes lo ideal es consumirlo durante el verano o en un lugar caluroso. Disfrutar.Si deseas mas recetas de cócteles y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. A disfrutar de este delicioso receta.",368535ed-4fcf-45a1-b949-649c1894dc11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-arroz-52473.html,125 gramos de Arroz 1 libra de Agua 1 unidad de Limón (opcional) Hielo,"1 Antes de realizar esta bebida saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Agregar en una olla el agua y el arroz, llevar al fuego medio y cocinar durante 30 minutos. 3 Cuando haya transcurrido este tiempo, dejar reposar hasta que el líquido esté completamente frío. 4 Cuando se haya enfriado, será momento de colar el agua de arroz. Reserva en una botella y llévala a la nevera hasta el momento de servir. 5 Servir, y añade unas rodajas de limón para dar un poco de sabor. El agua de arroz también se puede tomar caliente con canela. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a8541c49-5c11-4eb9-831c-493820357ab9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-naranja-y-limon-52472.html,250 mililitros de Zumo de naranja 1 unidad de Limón 6 hojas de Hierbabuena o Menta 1 cucharada sopera de Azúcar 4 piezas de Hielo,"1 Antes de realizar este jugo refrescante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que es muy importante que todo sea natural así que procura que el zumo de naranja sea recién exprimido. 2 Pelar y cortar el limón en trozos grandes, licuar con el zumo de naranja durante unos minutos. 3 Lavar las hojas de hierbabuena y añadir a la mezcla, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Es momento de colar el jugo y endulzar al gusto con el azúcar. Si deseamos una bebida más natural puedes añadir un poco de miel o azúcar moreno. 5 Servir el jugo de naranja y limón con abundante hielo y disfrutar. Esta bebida es ideal para época de verano o para climas cálidos ya que se trata de una jugo refrescante y natural. Otras bebida también muy refrescante es el mojito sin alcohol, anímate a probarlo. Si deseas más recetas de jugos, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",86e83533-a12c-4756-aab4-ed84dbfc3ff5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-almendras-casera-52456.html,500 gramos de almendras naturales con piel 2 litros de agua potable Esencia de vainilla,"1 Para empezar a realizar nuestra leche de almendras casera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Adiciona las almendras en un bol y déjalas en remojo con tres tazas de agua potable durante 12 horas aproximadamente, en la nevera o refrigerador. 3 Transcurridas esas 12 horas, desecha el agua que se encontraba con las almendras. 4 Licua cada taza de almendras con tres tazas de agua potable limpia para seguir con la receta de leche de almendras casera. 5 Utiliza un colador para retirar la pulpa de las almendras en un bol y reservar la leche en un envase con tapa. Debemos tener en cuenta que esta leche vegetal debe permanecer en la nevera y tiene una vida útil de 6 días aproximadamente. De esta forma, si te preguntas cuánto tiempo dura la leche de almendras casera, la respuesta es menos de una semana. 6 Sirve la leche de almendras casera. Yo espolvoree un poco de canela en polvo para decorar, si desea se puede adicionar stevia o algún edulcorante que no contenga calorías. Si te preguntas cuántas calorías tiene la leche de almendras, debes saber que cada vaso de esta bebida contiene 45 calorías, de manera que es muy saludable y nos permite reemplazar la leche de vaca. Si quieres conocer más recetas de leches vegetales, no te pierdas estas:Leche de cocoLeche de avena",bc024e54-01ec-4316-a0ef-69a334b19489, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-zanahoria-mixto-52455.html,3 unidades de zanahoria enteras. 2 unidades de manzana verde. 500 ml de zumo de naranja. 500 gramos de papaya picada en cuadros.,"1 Para empezar a realizar nuestro jugo de zanahoria, el primer paso es prealistar los ingredientes. 2 Comenzamos pelando y quitando el corazón a las manzanas y pelando la zanahoria.Llevar estos dos ingredientes aun bowl y procesar con un mixer o con una licuadora. 3 Adicionar el zumo de naranja y licuar durante un par de minutos más. 4 Poe ultimo adicionamos la papaya y licuar bien hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Servir nuestro jugo bien frío, el recomendable consumir en las mañanas por su alto contenido de fibra.Si deseas más recetas de jugos y tienes algún comentario o inquietud, esperamos tu opinión.Disfrutar de esta receta.",0b2b06a9-a0c5-4d0a-8053-e3075439934b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-jamaica-52450.html,Receta para 1 litro 15 gr flor de jamaica 1250 ml agua Hielo Azúcar (opcional),"1 Antes de realiza el agua de jamaica, hay que alistar todos los ingredientes. 2 Agregar a una olla el agua y la flor de jamaica, llevar al fuego alto hasta que este hirviendo. 3 Cuando el agua de Jamaica este hirviendo, apagar y dejar reposar durante 2 horas hasta que este completamente fría. 4 Transcurrido este tiempo, colar y endulzar al gusto con el azúcar, mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. Si deseamos consumirla de una forma saludable, no es necesario añadir azúcar. 5 Servir y añadir hielo, el agua de jamaica es un excelente diurético, es una bebida muy nutritiva ya que tiene alto contenido de vitamina C. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4f58f980-1d49-4a0a-bc05-f1a6399f720f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escarlata-navidena-52322.html,500 centímetros cúbicos de Agua 300 centímetros cúbicos de Ron blanco 150 centímetros cúbicos de Campari 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 cucharada postre de Canela 1 cucharada postre de Anís 1 cucharada postre de Amaranto,"1 Alistar los ingredientes. 2 En una olla o cazuela poner a hervir el agua y agregarle la canela, el anis y el amaranto. 3 Mezclar y dejar hervir por 5 minutos. 4 Incorporarle el azúcar, revolver y no apagar el fuego hasta que se disuelva. 5 Retirar, colar para sacar los restos de las especias y dejar entibiar. Mezclar la preparación con el campari. Puede tomarse tibio pero si queres tomarlo frio, agregá 2 o 3 hielos en los vasos. 6 Verter una medida de ron en cada vaso. 7 Completar el vaso con la preparación de especias y campari. La escarlata navideña se puede servir decorando cada vaso con una rodaja de naranja y azúcar por los bordes. Y a disfrutar! Otra bebida típica de Navidad y especial para consentir a los niños es ponche de frutas sin alcohol.",ca6b518f-52cc-45c9-a483-3a1f91495ad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gluhwein-52263.html,750 centímetros cúbicos de Vino tinto 80 gramos de Azúcar moreno 2 hojas de Laurel 6 unidades de Clavos de olor 1 cucharada sopera de Anís 1 cucharada sopera de Canela en polvo 1 pizca de Nuez moscada rallada 1 unidad de Naranja (solo la piel),"1 Alistar los ingredientes para poder elaborar esta bebida navideña. 2 Dispón todas las especias en una olla junto con el azúcar. 3 Mezcla, enciende el fuego al mínimo y calienta los ingredientes hasta que empiecen a salir los aromas. 4 Vierte un poco de vino para cubrir el azúcar y sigue calentando la mezcla removiendo con una cuchara de madera hasta que se disuelva por el completo. 5 Incorpora el resto del vino tinto y mezcla bien. Deja cocer a fuego bajo durante unos 30 minutos, cuidando que no suba demasiado la temperatura. 6 Cuela el Glühwein para retirar las especias. Sirve el vino especiado o guárdalo y vuelve a calentarlo cuando lo quieras degustar. Acompaña esta bebida con dulces típicos navideños, como puede ser los polvorones, mazapán o turrón.",2e13db92-9bc7-4915-b018-573296d991c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-arroz-y-leche-52019.html,150 gramos de Arroz blanco 100 mililitros de Leche condensada 4 gotas de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Canela 50 mililitros de Leche entera,"1 Como siempre, lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes. Si quieres, puedes hacer la leche condensada tu mismo en casa de forma fácil y rápido, para ello puedes seguir la receta de la leche condensada paso a paso. 2 Empezamos por poner el arroz en remojo por 24 horas. Para hacerlo coloca el arroz en un bol y cubre con agua hasta un dedo y medio por encima. 3 Al día siguiente, pasa esto por un colador para separar el arroz del agua. Coloca en la licuadora el arroz escurrido junto 50 mililitros de agua del remojo y otros 50 mililitros de leche.Enciende la licuadora y tritura todo a máxima potencia durante unos minutos. Pasa por un colador para desechar el resto del arroz. 4 Para terminar con nuestra horchata de arroz casera, vuelve a colocar el agua de arroz, previamente colada, en la licuadora y añade el resto de ingredientes, canela, vainilla y leche condensada. Licua de nuevo a máxima potencia un par de minutos. 5 Lleva la mezcla a la nevera por unas dos horas para que se enfríe muy bien y cuando vayas a servir, remueve bien la horchata de arroz y leche para mezclar lo que queda en el fondo y a disfrutar.Y si quieres probar otras versiones de esta refrescante bebida, puedes revisar la receta de horchara de chufa, la más tradicional.",0152fdbc-507f-45c9-9e42-b478212a0aef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-fresa-y-albahaca-52014.html,200 gramos de Fresas 125 gramos de Nata o Crema de leche 50 gramos de Azúcar moreno 120 mililitros de Leche (½ taza) 1 cucharada sopera de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestro batido de frutas con leche.Si te gusta la mezcla de fresas y albahaca pero quieres hacer una bebida más ligera, puedes sustituir la leche y la crema de leche por limonada casera. 2 Teniendo esto en cuenta, empezamos por lavar y trocear las fresas. Recuerda quitar la parte del tallo verde. 3 Lava las hojas de albahaca y colócalas también en la licuadora. La albahaca es una planta digestiva que además tienes algunas propiedades antioxidantes, así que incluirla en nuestra dieta siempre será beneficioso. 4 A continuación añadimos el resto de ingredientes en la licuadora, estos son el azúcar la leche y la crema de leche. 5 Ahora encendemos la licuadora y trituramos todo hasta integrar por completo los ingredientes. Si ves que el batido queda muy espeso puedes añadir un poco más de leche.Pasa la mezcla por un colador para darle a la merengada de frutas una textura más sedosa y sin grumos. 6 Finalmente sirve el batido de fresa y albahaca en un vaso con hielo y decora con crema batida o un trozo de fruta fresca.Y para completar un desayuno de campeones, combina este batido de frutas y leche con unas tortitas caseras con avena.",8e5f11be-c696-454b-9def-1ea7f93df8fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-al-cointreau-flambeado-con-una-nube-de-nata-52010.html,2 cucharadas café negro 1 taza agua Azúcar al gusto Una copa cointreau Nata al gusto,"1 Alistar todo los ingredientes. 2 En una taza mezclar el agua con el café y el azúcar al gusto, Calentar. 3 En un vaso de vidrio agregar el cointreau caliente y flambear. 4 Añadimos cuando se apague el fuego el café bien caliente. 5 Cubrimos con una nube de nata, servimos inmediatamente.",f0048e28-1036-45e6-b7c3-795f8df2e76e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-cava-con-zumo-de-naranja-51931.html,1 botella de Cava 2 unidades de Naranja 1 unidad de Manzana verde 5 unidades de Fresa 1 unidad de Durazno ½ unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Azúcar Hielo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las naranjas y extraer el zumo, reservar dos rodajas para decorar. 3 Cortar las frutas en cubos pequeños mezclar con el zumo de naranja, el zumo de medio limón y el azúcar. Reservar en la nevera 1 hora. 4 Llevar la mezcla a una jarra de vidrio. 5 Agregar el cava y las rodajas de naranja, mezclar. Servir en copas con hielo y disfrutar de la refrescante sangría de cava con naranja. Y si prefieres, también puedes probar la sangría de vino.",00c69e0d-dfe1-4c4a-806c-f4deec0bf63a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-bellini-51929.html,½ vaso pequeño de Zumo de melocotón 1 vaso pequeño de Cava o Champán 1 chorro de Zumo de limón 1 trozo de Melocotón natural,1 Alistar todos los ingredientes para hacer este famoso cóctel con champán. 2 En una copa agregar el zumo de melocotón. Puedes usar la copa clásica para beber cava o champán o una copa tipo de vino. 3 Agregar el champán poco a poco para que no pierda las burbujas. 4 Terminar con unas gotas de zumo de limón. 5 Servir y decorar con una rodaja de melocotón. El cóctel Bellini es ideal para servir como aperitivo en una reunión o cena especial y si te gustan los cócteles con champán puedes probar el sorbete de melón y cava.,5a3ad943-14ea-4825-bf86-0257f70f7d4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-caliente-frutal-51899.html,500 gr. de Azúcar 500 cc. de Agua 6 rodajas de Limón 2 cucharadas de miel 1 lt. de Vino Tinto,"1 Alistar los ingredientes. 2 Disolver el azúcar con el agua sobre el fuego.Agregandole la canela (opcional), y cuando rompa el hervor debe retirarse. 3 Agregar las rodajas de limón, retirar del fuego y dejar reposar 1 hora. 4 Luego se incorpora el vino y se calienta nuevamente hasta llegar al punto de ebullición.Si se desea menos fuerte se agrega 500 cc. más de agua. 5 Retirar el fuego, dejar entibiar un poco, servir y verter en cada vaso una cucharadita de miel. 6 A disfrutar!",986f96cb-58c7-461c-93a7-efd6234fdab1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-cremoso-de-dulce-de-leche-al-whisky-y-cocoa-51846.html,1 vaso de leche 35 gr de whisky 35 gr de dulce de leche cocoa 1 copa,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En la estufa, calentar un poco la leche hasta que quede tibia. 3 En la licuadora colocar la leche, el dulce de leche y el whisky, batir muy bien. 4 Servir en una copa. 5 Decorar con crema chantilly y cocoa, degustar.",83cbe1f3-4ec4-4a66-a3fc-35639195e009, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-black-orchid-51844.html,20 gr vodka 10 gr zumo de limón 20 gr licor Creme de Violette 7 gr jarabe simple,1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un vaso grande colocar el vodka 3 Agregar el zumo de limón. 4 Agregar el licor Creme de Violette y mezclar muy bien. 5 En una copa colocar mucho hielo. 6 Servir el cóctel y decorar con una rodaja de limón.,85ce79c1-08eb-409c-9645-566d668dd9f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-sangriento-para-halloween-51816.html,1 litro de Agua 80 gramos de Polvo de cereza (o refresco de cereza) 20 gramos de Azúcar pulverizado 1 unidad de Guante de láteX Gusanos ácidos Colorante rojo comestible Colorante negro comestible,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este ponche sangriento para Halloween. 2 Lo primero que vamos a hacer es preparar la mano de muerto. Para ello, llena el guante de látex con agua y resérvalo en el congelador durante 3 horas, o hasta que esté totalmente congelado. 3 Coge una fuente de cristal honda y vierte el agua, añade el polvo de cereza (o refresco de cereza), el azúcar y mezcla bien. El resultado debe ser un líquido del color de la sangre. Introduce la mano congelada en el borde del cuenco. 4 Agrega varios gusanos de golosina ácidos en el interior del ponche. 5 Finalmente. añade unas gotas de colorante rojo y negro sobre la mano, simulando la sangre. Este ponche sin alcohol es ideal para una fiesta de Halloween infantil, con huesitos de merengue .",18f50267-d3eb-4418-a962-5ae7728e281c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-mora-y-galletas-oreo-51691.html,5 paquetes de galletas oreo. 1000 ml de leche entera. 300 gramos de helado de mora. Hielo (opcional).,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el helado de mora y la leche.Mezclar. 3 Adicionar las galletas oreo y mezclar con el mixer hasta que se incorporen todos los ingredientes. 4 Adicionar el hielo y mezclar. 5 Servir decorando con un poco de galletas oreo encima.Disfrutar.,53058e1e-6b41-47f9-8a57-e23975a79648, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-maiz-y-canela-51684.html,Arroz previamente remojado 1 día Claro de maíz Leche Canela en polvo Sal Azucar blanca,"1 Poner el claro de maíz con algunos maíces en una olla 2 Moler el arroz remojado 3 Hechar el azúcar , el arroz remojado de un día ya molido ,la canela,la leche y la pizca de salRevolver todo asta tener una mescla espesa, se sirve en un posillo y tomar calienta",5989a438-bfd7-4ece-b591-f107ca3c256c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-merengada-51664.html,300 gr leche 100 gr claras de huevo 200 gr azúcar impalpable canela en astilla 1 limón canela en polvo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla calentar la leche junto con la canela en astilla y la ralladura del limón, dejar hervir. 3 En un bowl bien grande batimos las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve o que cuando volitemos el bowl nuestras claras no se caigan, 4 Cuando estén bien montadas las claras agregamos el azúcar pulverizada y mezclamos muy bien hasta que quede un merengue muy bien montado. 5 Con mucho cuidado para no sacar el aire, mezclamos el merengue con la leche hasta integrar muy bien. 6 Servir bien fría y espolvorear con un poco de canela en polvo.",d237e265-37a2-425a-b99d-436513a47599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-receta-de-frappuccino-de-vainilla-casero-51625.html,½ taza de café 350 gramos de azúcar (1¾ tazas) 2 tazas de leche (480 mililitros) 1 taza de agua (240 mililitros) Hielo al gusto ½ cucharada sopera de esencia de vainilla Crema batida o crema chantilly,"1 Antes de nada, prepara el café con agua como de costumbre. Para la receta de frappuccino de vainilla casero sirve cualquier tipo de café, de manera que selecciona el que más te guste. 2 En el vaso de la licuadora, vierte el café frío, la leche, la vainilla y el azúcar y mezcla bien. 3 Agrega hielo picado al gusto y sigue licuando para que el frappuccino de vainilla casero quede bien frío. 4 Ya solo queda servir el frappuccino casero en un vaso y decorar con crema batida o crema chantilly. Ahora que sabes cómo hacer frappuccino en casa, ¿a qué esperas para elaborarlo?",db9b4c0f-fba9-4b4e-bdc5-3ce99ea0d08e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-sour-en-4-pasos-51618.html,250 mililitros de Pisco 250 gramos de Azúcar blanca 4 unidades de Limón 2 unidades de Clara de huevo 1 taza de Hielo 3 gotas de Amargo de angostura,"1 Alistar todos los ingredientes para crear nuestro cóctel de pisco. 2 Empezamos por separar las claras de las yemas. Para preparar nuestro pisco sour peruano solo necesitaremos las claras. Las yemas puedes utilizarlas para preparar alguna receta como por ejemplo un plato de pasta carbonara estilo italiano. 3 Por otro lado, exprime los limones y reservar el zumo. Si lo crees necesario, pasa el zumo por un colador para evitar que quede cualquier trozo de fruta o semillas. 4 Ya para terminar leva a la licuadora el hielo, las claras, el azúcar, el zumo de limón y el pisco. Licua todos los ingredientes hasta triturar el hielo y montar las claras. 5 Servir y decorar el pisco sour con unas gotas de amargo de angostura o una pizca de canela. Y si quieres comparar esta preparación con otra receta, puedes revisar la del pisco sour peruano auténtico.",0b9d6ba7-dfde-4513-96e8-df92443ab52d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-silvestre-51586.html,2 unidades de banano. 2 cajas de arandanos. 2 cajas de moras o blackberry. 500 ml de yogurt de frutilla o fresa.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un vaso de licuadora adicionar el banano y el yogurt de frutilla o fresa. Licuar. 3 Adicionar las moras o blackberry y licuar. 4 Por ultimo adicionar los arándanos. Licuar. 5 Servir y decorar con algunas moras o blackberry encima y algunos arándanos. Disfrutar.,c1bb5049-ffa7-46e1-a46a-ede790a54af9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-banano-y-frambuesa-51585.html,2 unidade de banano. 1 caja de frambuesas. 500 ml de yogur de vainilla. 150 gramos de almendras.,1 Prealistar los ingredientes 2 En un vaso de licuadora adicionar el yogur y el banano.Licuar. 3 Adicionar las frambuesas y licuar. 4 Por ultimo y como toque secreto adicionar las almendras y licuar. 5 Servir decorando el vaso con un poco de frambuesas y almendras encima.,66caa47f-cdbf-4763-ab23-9100a6120420, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-mantequilla-de-mani-y-banano-51579.html,2 unidades de Banano o plátano 2 cucharadas soperas de Mantequilla de mani 50 mililitros de Leche,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer este delicioso batido con banano con maní. La mantequilla de maní es muy fácil de hacer, así que si la quieres casera consulta la receta de mantequilla de maní. 2 Congela los bananos cortados y pelados. Cuando esté completamente congelado entonces podrás llevar a la licuadora y triturar. Ayúdate con una espátula para hacer el proceso más fácil. 3 A continuación, agregar la leche poco a poco y continuar con el batido de banano con maní.Si quieres que el batido sea vegano sustituye la leche de vaca por leche de almendras, de arroz o de soja, como este batido vegano de fresa y plátano. 4 Añadir la mantequilla de maní y licuar. El resultado debe ser un batido espeso y cremoso. 5 El smoothie de plátano con mantequilla de maní es ideal para consumir en el desayuno o servir a la hora de la merienda. Y si te gustan los batidos con esta fruta tropical prueba también el batido de plátano y fresa con Nesquik. ¡Espero que te guste!",8f487d2a-cef6-4e52-8148-76717a780ac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-helado-de-vainilla-y-limon-51553.html,1 vaso de Helado de vainilla 2 unidades de Limón 30 gramos de Azúcar blanca 30 mililitros de Leche,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer este refrescante y cremoso batido con helado. 2 Para hacer un almíbar de limón, en una sartén pequeña agregar el zumo de los limones junto con el azúcar. Cocinar a fuego medio durante 5 minutos hasta obtener una textura ligeramente espesa. 3 Cuando el almíbar este frió, agregarlo en la licuadora junto con el helado de vainilla. Procesar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si quieres hacer un helado casero puedes seguir la receta paso a paso de helado de vainilla. 4 Agregar la leche y volver a licuar. 5 Servir y disfrutar de inmediato del batido de helado con limón. Esta bebida es perfecta para servir como postre y ayudar a la digestión después de una zarzuela de mariscos o una paella, aunque también lo puedes beber para refrescarte en los días de verano.",d822fcce-4dc9-4810-9071-03e1d8e65ec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-helado-de-vainilla-y-frutilla-51543.html,6 unidades de Frutilla o Fresa 1 vaso de Helado de vainilla 20 mililitros de Leche,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer esta bebida con helado y fruta. 2 Cortar la mitad de las frutillas en rodajas. Recuerda que las fresas también son conocidas como frutillas en algunos países de América. 3 Licuar todos los ingredientes, las frutillas, el helado y la leche, hasta obtener consistencia de batido, cremoso y uniforme. 4 Aparte, cortar la otra mitad de las frutillas en cuadros pequeños. 5 Servir el batido de helado de vainilla y frutilla y decorar con el resto de fresas. Esta bebida puedes servirla como postre o para la merienda, te aseguramos que tanto pequeños como grandes querrán repetir. Y si te gustan los batidos con helado puedes probar el smoothie de piña con helado.",547c24c4-4371-41d7-9474-6b0cb3e8770c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-arandanos-y-frutilla-51527.html,2 unidades de banano 1 caja de arandanos. 1 caja de moras frescas. 500 gramos de frutilla o fresa fresca. 500 ml de leche de almendras.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En una licuadora adicionar los bananos y la leche de almendras. Licuar. 3 Adicionar las moras y los arándanos. Licuar. 4 Adicionar las fresas y licuar. Si se desea se puede agregar azúcar o el endulzante de su elección. 5 Servir decorando el vaso con una frutilla o fresa al lado. Disfrutar.,c0b160e3-d493-4c91-af68-95bcf6a94499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-caliente-de-menta-y-chocolate-51517.html,1 vaso de leche 12 gr pastillas de chocolate 30 gr chocolate en polvo 1 unidad pastilla de menta 3 unidad masmelos blancos,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla calentar la leche con la menta, hasta derretirla. 3 Agregar las pastillas de chocolate y revolver hasta derretirlas. 4 Agregar el chocolate en polvo y mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. 5 Servir e inmediatamente cubrir con los masmelos cortados en cubos pequeños para que con el calor de la mezcla se derritan.",525e01f1-9a79-43c9-aec9-3b6cc3da9ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-melon-y-fresas-51507.html,500 gramos de Melón 500 gramos de Fresa 4 Naranjas 1 cucharada sopera de Miel,"1 Para hacer este zumo de frutas naturales lo primero que debes hacer es reunir los ingredientes. Pela el melón, desechando todas las semillas y troceas las fresas, cortando la parte verde. Las naranjas las usaremos más adelante. 2 Coloca los trozos de melón y de fresa en el vaso de la licuadora o del robot de cocina que utilices normalmente para licuar y procesa todo hasta conseguir un puré.El melón contiene bastante agua, así que no deberías tener problemas para triturar la fruta. 3 Por otro lado, corta y exprime las naranjas hasta obtener todo el jugo posible. 4 Ahora mezcla las dos preparaciones y vuelve a licuar todo el conjunto. Para terminar, añade un poco de miel y comprueba el sabor del licuado de frutas. Si lo sientes muy espeso puedes añadir un poco de agua o más zumo de naranja. 5 Puedes pasar el zumo de melón y fresas por un colador o beberlo tal cual. Este batido de melón es ideal para la hora del desayuno o incluso para beber después del ejercicio. Y para completar un desayuno de campeones, combina el jugo natural de frutas con unas arepas de avena que podrás rellenar al gusto.",76a6e3e5-cf85-4630-9a8f-6f68747edf22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besos-de-angel-51477.html,Hielo frape 5 onzas de leche evaporada 3 onzas de tequila Licor café Decoración Cerezas,"1 Pon hielo en la licuadora, vierte la leche evaporada, el tequila el licor de cafe y licua .Sirve en una copa y adorna con unas cerezas.",2d3ea270-d3dd-4ec6-8e9b-0313ddfd56c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mora-y-fresa-51456.html,500 gramos de Fresa fresca 500 gramos de Moras frescas 50 gramos de Azúcar morena 500 mililitros de Leche entera,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bol adicionar las moras y las fresas sin tallo. Procesar todo con la ayuda de un mixer. 3 Adicionar la leche y procesar. 4 Por último adicionar el azúcar moreno y rectificar sabor si quiere adicionar mas azúcar. También puedes endulzar la bebida con un poco de miel. 5 Servir el batido de fresa y mora decorando con una mora y una fresa cada uno de los vasos. Disfrutar.,a5f57268-86f2-4717-800c-3c0130a68145, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mango-y-coco-51437.html,500 gramos de helado de coco. 500 ml de leche entera. 1 unidad de mango cortada en cuadros. 200 gramos de coco deshidratado. 100 ml de zumo de limón.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el mango y la leche.Procesar hasta que estén bien incorporados los ingredientes. 3 Adicionar el helado de coco y procesar. 4 Escarchar con coco deshidratado pasando la boquilla del vaso donde vamos a servir el batido primero por el zumo de limón y luego por el coco deshidratado. 5 Servir y disfrutar al instante, decorar con un poco de coco encima de cada preparación.",a569ac40-fca6-46cb-b923-24b8d7a655cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-manzana-y-mango-51434.html,1 unidad de mango cortada en cuadros medianos. 2 unidades de manzana verde. 1 lata de leche de coco. 2 cucharadas de azúcar morena. 50 gramos de jengibre.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la manzana cortada en cuadros medianos, el mango y la leche de coco. Procesar con un mixer. 3 Adicionar el azúcar morena y el jengibre. Procesar hasta que los ingredientes se incorporen. 4 Escarchar el vaso donde vamos a servir el batido pasando primero por un poco de zumo de limón luego y luego por coco deshidratado. 5 Servir el batido decorando con un poco de dulce de fresas ( opcional). Disfrutar.",1e21b6ab-40d0-4b59-b481-d66d6d9380cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-guanabana-y-frutilla-51355.html,300 gramos de helado de guanabana. 500 gramos de frutilla. 1 litro de leche. 1 cucharada de canela en polvo. 100 gramos de helado de limón.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar las frutilla y la leche.Procesar con un mixer o una licuadora. 3 Adicionar el helado de guanabana y procesar. 4 Adicionar la canela en polvo y procesar. 5 Servir decorando con un poco de dulce de frutilla y canela en polvo espolvoreada encima.,bbd5667c-84b9-47ac-b57c-d74826d19dcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mora-y-coco-51354.html,500 gramos de helado de mora. 100 gramos de coco rallado. 1 litro de leche entera. Azúcar morena.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el helado y la leche.Procesar con un mixer o una licuadora. 3 Adicionar el coco rallado y la azúcar morena.Rectificar sabor y procesar. 4 Servir y disfrutar decorando con un poco de coco rallado encima.,924d1802-0bf3-4b5e-a416-38cc6e5b7dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-manzanas-y-frutillas-bajo-en-calorias-51352.html,1 litro de Leche sin lactosa 500 gramos de Fresa o Frutilla 2 Manzanas verdes 1 cucharadita de Edulcorante sin azúcar,"1 Como en todas nuestras recetas, empezaremos por organizar todos los ingredientes, de esta forma será mucho más fácil empezar a cocinar. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, mezcla la leche junto con la manzana troceada, sin pelar, y tritura todo el conjunto hasta que no queden casi grumos. Puedes usar un mixer, una licuadora o el robot de cocina que suelas utilizar para batir fruta.Recuerda que si quieres un batido vegano puedes usar leche de soja o leche de almendras, por el contrario la leche desnatada o sin lactosa será perfecta. 3 A continuación, adicionar las fresas y procesar nuevamente hasta que se integre toda la fruta. Recuerda eliminar las hojas de las fresas y lavarlas muy bien antes de triturarlas. 4 Prueba la bebida baja en calorías y corrige el dulzor añadiendo edulcorante al gusto. Si prefieres también puedes añadir un poco de miel. 5 Servir el batido de manzanas y frutillas bajo en calorías decorando con una fresa en el vaso y disfrutar. Esta bebida es ideal para la hora del desayuna o para la merienda y puede ayudar a complementar tu dieta para perder peso ya que su aporte calórico es mínimo.Y si quieres seguir con la dieta aquí tienes otros platos para completar el menú:Dorada a la planchaEnsalada árabe de berenjenaTacos de coliflor",b8680625-7eea-44bb-a0e7-9ae416341343, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-banano-y-frutilla-51350.html,500 gramos de frutillas frescas. 50 gramos de azúcar morena. 1 litro de leche entera. 2 bananos. 1 cucharada de dulce de frutilla.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la leche y las frutilla.Procesar con la ayuda de un mixer. 3 Adicionar los bananos.Procesar. 4 Adicionar el azúcar morena y un poco de jengibre ( para darle un sabor extra y un toque secreto a nuestro batido.) 5 Servir adicionando una cucharadita de dulce de frutilla encima.Disfrutar.,3ee71021-132b-4cca-b37d-38b27bf14fb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-zanahoria-y-manzana-bajo-en-calorias-51322.html,4 unidades de Manzana verde 2 Zanahorias 30 gramos de Jengibre fresco 1 litro de Leche (sin lactosa o de soja) 1 cucharadita de Edulcorante sin azúcar,"1 Para empezar a preparar este batido de frutas y verduras, lo primero que debes hacer es alistar lo ingredientes. Recuerda trocear la manzana, dejando la cáscara y eliminando el corazón de la fruta. También aprovecha para lavar, pelar y trocear la zanahoria. 2 Para hacer este batido necesitaremos un mixer o una licuadora. Teniendo esto en cuenta, procesa la manzana junto con la leche en primer lugar. Tritura todo hasta que la manzana quede lo más integrada posible. Recuerda que te recomendamos usar leche vegana como de soja o leche de almendras o si prefieres, una leche sin lactosa. 3 A continuación, incorpora la zanahoria a la preparación y repite el proceso. Tritura a máxima potencia el tiempo que consideres necesario para que los ingredientes queden bien integrados. Truco: Pica la zanahoria en cuadros pequeños antes de mezclar para ayudar a que se triture todo más rápido. 4 Por último adiciona el jengibre junto con el edulcorante y vuelve activar la licuadora. Te recomiendo probar la bebida antes de añadir el edulcorante para saber qué cantidad debes añadir, no olvides que este ingrediente siempre es al gusto y puedes sustituirlo por azúcar moreno o miel. 5 Finalmente, pasa el batido de frutas por un colador para eliminar los restos de pulpa y los trozos más gruesos de fruta. EL resultado debe ser un batido de textura fina, fácil de beber. 6 Sirve este delicioso batido de zanahoria y manzana bajo en calorías y dale el toque final con una pizca de canela para decorar. Y si quieres más batidos saludables para incluir en tu dieta tienes que probar la leche de avena y linaza o la bebida quema grasa con pepino.",a0c116fa-5a5f-46ce-b0fa-78910abf2366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-papaya-y-citricos-51321.html,1 litro de zumo de naranja 500 gramos de papaya fresca en cuadros 150 ml de zumo de limón 4 cucharadas de azúcar morena,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la papaya y el zumo de naranja.Procesar con ayuda de un mixer. 3 Adicionar el azúcar morena y procesar.Rectificar sabor si se requiere adicionar más azúcar al gusto. 4 Por ultimo adicionar el zumo de limón y procesar con el mixer. 5 Servir y disfrutar, es ideal para comenzar el día.",3b307d78-c255-4d1f-bf9d-4affcac54805, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-coco-y-vainilla-51318.html,4 unidades de helado de coco. 1 litro de leche. 100 gramos de helado de vainilla. 100 gramos de ralladura de coco. 100 gramos de canela en polvo.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la leche y el helado de coco.Mezclar con un mixer hasta que se incorporen todos los ingredientes. 3 Una vez se complete el paso 2 adicionar el coco rallado y el helado de vainilla.Procesar. 4 Una vez se complete el el paso anterior adicionar la canela en polvo.Procesar. 5 Servir decorando con canela y coco rallado cada uno de los vasos.Disfrutar.,621a8a7e-49c4-4ea1-b2fa-4ed36df6c22a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-mango-rustico-51307.html,500 gramos de mango con cascara 200 ml de ron 150 ml de zumo de limón 2 cucharadas de azúcar morena Hielo,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el mango y el limón.Procesar con un mixer. 3 Una vez se cumpla el paso anterior adicionar el ron y el azúcar morena.Procesar. 4 Una vez se cumpla el paso anterior adicionar el hielo.Procesar. 5 Servir y disfrutar.NOTA: LA IDEA DE ESTE DAIQUIRI RUSTICO ES QUE TENGA EL MANGO LA CASCARA PARA QUE SE PUEDA DISFRUTAR AL MOMENTO DE CONSUMIRLO, SI PREFIERE RETIRAR LA CASCARA ES TOTALMENTE VALIDO.",575742fc-95b0-421a-8f1b-199135991799, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-frutilla-o-fresa-51306.html,500 gramos de fresa 200 ml de ron 100 gramos de dulce de frutilla o fresa 150 ml de zumo de limón,1 Prealistar los ingredientes. 2 Quitar el tallo y lavar las fresas.En un bowl adicionar las fresas y el ron.Procesar con un mixer. 3 Adicionar el zumo de limón.Procesar. 4 Adicionar el dulce de frutilla o fresa.Procesar. 5 Escarchar la copa.Servir y disfrutar.,91c3ac8f-da04-4e49-b040-361b538a1e6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-de-agua-de-valencia-51215.html,1 unidad naranja 1/2 copa ginebra 1/2 copa vodka 20 gr azúcar blanca 350 ml champagne cubos de hielo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un tazón exprimir el zumo de naranja. 3 Mezcla el zumo de naranja con el azúcar, la ginebra y el vodka. 4 Agregar la champagne a la mezcla. 5 Servir en una copa con abundante hielo, decorar con una rodaja de naranja.",e04c2ed8-2151-4536-89a0-c2ea55d41454, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mimosa-con-cava-51214.html,2 Naranjas 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 100 mililitros de Cava,"1 El primer paso será alistar todos los ingredientes. La mimosa se prepara normalmente con cava, pero sino tienes puedes usar cualquier vino espumoso, champagne o también puedes hacer una mimosa con sidra. 2 Ahora exprimimos las naranjas. Reserva un par de gajos o algo de piel de la fruta para la decoración de las copas con nuestro cóctel mimosa. 3 Pasa el juego de naranja por un colador para retirar cualquier semilla o pulpa que se haya podido pasar. 4 Ubica las copas donde vas a servir la mimosa y con humedece los bordes con uno de los gajos de naranja que hemos reservado. Esto lo hacemos para escarchar las copas y hacer una decoración más elegante. 5 Coloca el azúcar en un plato llano y coloca la copa boca abajo. La idea es que el azúcar quede pegado a los bordes humedecidos con naranja.Este mismo procedimiento se lleva a cabo en otro tipo de cócteles como el daiquirí de fresa o la michelada mexicana, aunque en este último caso no se hace con azúcar sino con condimentos y picante. 6 Finalmente coloca el cava en la copa, ocupando unas tres partes y termina añadiendo una parte de zumo de naranja. Disfruta de la mimosa con cava y sírvelo como un aperitivo antes de una velada especial.",674360a7-3d87-43b0-b44a-ae04eedf5be8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-cava-y-fresas-frescas-51209.html,60 mililitros de Cava o Vino espumoso 100 gramos de Fresas frescas 4 gotas de Esencia de vainilla 81 gramos de Helado de fresa o Sorbete 30 gramos de Azúcar,"1 Como siempre, el primer paso es alistar todos los ingredientes.Para hacer el sorbete de cava y fresas original debemos usar cava, una bebida parecida al champagne original de la provincia de Cataluña en España. Sin embargo, si no puedes conseguir este producto, servirá cualquier vino espumoso.En cuanto al helado, puedes utilizar el típico sorbete de fruta hecho con agua o un helado de fresa cremoso. 2 Para empezar, debemos lavar muy bien las fresas. Debes quitarles la parte superior, donde tiene las hojas y trocearlas un poco, en caso que sean muy grandes. 3 Coloca en la licuadora las fresas junto con el resto de ingredientes de la lista y tritura todo junto hasta conseguir que se integren los ingredientes.Si usamos un helado de agua, nos debe quedar un sorbete tipo frozen, mientras que si usamos uno cremoso nos debe quedar una mezcla ligeramente espesa. 4 Finalmente, servimos el sorbete de cava y fresas frescas en copas y decoramos con fresas frescas y una astilla de canela.Esta bebida la puedes servir como postre y además, por su color y sabor, es una receta perfecta para San Valentín.",813b13e6-4877-4720-a9fa-ee4402fd379c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-arandanos-51124.html,250 gramos de arándanos. 500 gramos de helado de vainilla. 2 cucharadas de azúcar. 300 ml de leche entera.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la leche entera y el azúcar.Licuar bien. 3 Adicionar los arándanos enteros y licuar hasta que estos se integren con la mezcla anterior. 4 Adicionar el helado de vainilla y mezclar. 5 Servir en un vaso hondo y decorar con algunos arándanos encima.Disfrutar.,5ab11a43-84d2-44ed-b299-83c0927ffe68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-helado-ron-y-uvas-pasas-51123.html,500 ml de leche entera. Media taza de uvas pasas. 3 cucharadas de azúcar. 400 gramos de helado de vainilla. 1 taza de ron. 200 gramos de hielo.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el hielo y el ron.Licuar hasta que el hielo este en pedazos pequeños. 3 Adicionar el azúcar y licuar nuevamente hasta que se mezcle con todos los ingredientes. 4 Adicionar el helado y mezclar rapidamente con la licuadora o mixer ( cualquiera de las dos opciones son validas para esta preparación) 5 Por ultimo adicionar la leche entera y mezclar. 6 Llevar aun vaso hondo y servir, decorar con una cucharada de uvas pasas cada uno de los vasos.Servir y disfrutar.",26c684ba-578c-4648-9c99-891449a59e54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-helado-y-limon-51121.html,250 ml de zumo de limón. 500 gramos de helado de vainilla 100 gramos de hielo. 5 cucharadas de azúcar. ralladura de limón.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el huelo y el zumo de limón.Licuar. 3 Una vez tenemos el paso 2 listo adicionar el azúcar y licuar hasta que se incorporen todos los ingredientes. 4 Una vez tenemos el paso 3 adicionar el helado y licuar. 5 Adicionar la mezcla en un vaso y decorar con ralladura de limón encima.Servir y disfrutar.,0337cce0-8e24-4385-bba1-a369eac5ce99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-almendras-51109.html,500 ml de leche entera. 200 gramos de almendras. media taza de miel de abejas. 100 gramos de helado de vainilla. 2 cucharadas de canela en polvo.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl o tazón adicionar la leche entera y el helado de vainilla.Licuar o procesar con un mixer. 3 Una vez completado el paso 1 adicionar las almendras y la miel de abejas.Procesar. 4 Verificar que se incorporen todos los ingredientes. 5 Servir en un vaso decorando con un poco de canela en polvo encima.Disfrutar.,395c3272-2b26-4c9e-bca0-07e28230f53f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-helado-y-frutos-rojos-51108.html,500 ml de leche entera 200 gramos de helado de vainilla 4 unidades de cerezas para decorar 150 gramos de arándanos o blueberry´s 100 gramos de frutillas,1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl o tazón adicionar el helado de vainilla y la leche entera.Licuar o procesar con un mixer o una licuadora. 3 Lavar las frutas y quitar de las frutillas el tallo verde. 4 Adicionar las frutas ( frutillas y arándanos) al paso 1. 5 Procesar o licuar hasta que todos los ingredientes se incorporen. 6 Servir en un vaso decorando con una cereza.Disfrutar.,9ba75571-78e3-4cd0-85b2-9d71c0d12cc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-helado-y-frutillas-51105.html,200 ml de dulce de frutillas. 250 gramos de helado de vainilla. 500 ml de leche entera Fresas enteras para decorar,1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl dejar en remojo las frutillas enteras que vamos a utilizar para decorar. 3 En un bowl mezclar la leche y el helado de vainilla.Mezclar en una licuadora o con un mixer. 4 Una vez tengamos el paso 3 adicionar el dulce de frutilla.Procesar por unos dos minutos más. 5 En una copa de vino adicionar el batido y decorar cada una de las copas con una frutilla.Servir y disfrutar.,65e2ff61-01d1-4618-a8b7-8343a4964a0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-lulo-51089.html,500 mililitros de Leche de almendra 100 gramos de Canela en astilla 6 unidades de Lulo 2 cucharadas de postre de Azúcar moreno,"1 Como siempre. el primer paso de esta receta navideña es prealistar los ingredientes. El lulo es una fruta tropical que también se conoce como naranjilla. 2 Lavar y cortar el lulo en cuatro partes. 3 Mezclar la leche de almendras y el lulo. Licuar muy bien hasta que se integren los dos ingredientes. 4 Cuando ya tengas el licuado de lulo listo, pasa la mezcla por un colador para desechar todas las semillas. 5 Coloca unas cuantas piedras de hielo en un vaso sirve el batido de lulo y decorar con astillas de canela por encima. Y si te gusta el sabor de esta exótica fruta, puedes probar el mousse de lulo o la famosa lulada.",63e47a60-047f-404f-8882-1eb6424e05dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-cremoso-de-dulce-de-leche-al-whisky-51088.html,500 mililitros de Leche entera 2 cucharadas soperas de Cocoa en polvo 200 gramos de Dulce de leche 1 taza de Whisky 150 mililitros de Crema de leche o Nata Astillas de canela,"1 Para hacer esta bebida navideña debes prealistar todos los ingredientes. Las astillas de canela las usaremos para la decoración final, así que son opcionales. 2 Adicionar la leche entera y el dulce de leche en un bol. 3 Mezclar con un mixer o una licuadora hasta que se incorporen los dos ingredientes. 4 Adicionar el whisky y volver a mezclar. 5 A la hora de servir el batido de dulce de leche al whisky, en una copa de vino adicionar una cucharada de crema de leche o nata en el fondo. 6 Por último, añade la mezcla del paso 3 en la copa y agregar un poco de cocoa encima del batido. Servir y disfrutar. Y si quieres probar otras bebidas típicas de Navidad te recomiendo probar el ponche crema venezolano. ¡Delicioso!",19b12b80-3bdb-48be-ac26-1c0fafccb074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-caliente-de-navidad-51029.html,1 taza de Ginebra 1 taza de Vino tinto 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharada sopera de Anís 1 cucharada sopera de Clavos de olor 2 ramas de Canela 1 taza de Zumo de naranja,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar la famosa bebida caliente para Navidad. 2 En una olla adicionar media botella de ginebra y media botella de vino tinto. Calentar a fuego bajo. 3 Adicionar las especias y continuar con la cocción a fuego bajo durante 15 a 20 minutos aproximadamente. La idea en que se desprendan los sabores de las especias en el licor. 4 Para la presentación, coloca el azúcar el azúcar y el zumo en dos platos como se ve en la foto. Esta será a estación de escarchado de las copas. 5 Pasa primero la boca de la copa por el zumo de naranja y luego por el azúcar. Debe quedar como se ve en la foto. 6 Una vez hierva el liquido, apagar el fuego. 7 Servir en la copa y disfrutar de la bebida caliente de Navidad.",71d12161-5ed2-4ea0-ad3e-4051b0e3eb58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelazo-quiteno-51018.html,250 mililitros de Agua 1 unidad de Lulo o naranjilla 1 rama de Canela 5 gramos de Clavo de olor 20 gramos de Azúcar 25 mililitros de Anís,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y picar el lulo en trozos pequeños. 3 En una olla hervir el agua con el lulo, la canela, los clavos de olor y el azúcar. Deja la cocción por unos 10 minutos. 4 Transcurrido ese tiempo colar y de inmediato agregar el anís. 5 Servir el canelzao quiteño caliente.",cb29fe89-e6be-4c0a-8d18-25a304120430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-diplomatico-51015.html,500 mililitros de Café oscuro 1 unidad de Yema de huevo 50 mililitros de Brandy 40 mililitros de Crema de leche 20 gramos de Azúcar blanco,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de este café diplomático. 2 En un tazón, mezcla la yema de huevo con el Brandy hasta obtener una mezcla espumosa. 3 Para la crema chantillí, bate la crema de leche con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. Reservar en la nevera. 4 Añade el café caliente (si se desea se puede endulzar) y bate la mezcla simultáneamente. 5 Sirve la mezcla caliente y cubre con la chantillí, espolvorea un poco de café en polvo sobre el café diplomático.",135217b1-794e-4181-b837-1c5dc53240e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caspiroleta-de-galleta-51010.html,1 unidad de Huevo 3 unidades de Galletas rondalla ½ litro de Leche Azucar al gusto,"1 Hacer la caspiroleta colombiana es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es triturar las galletas hasta hacerlas polvo, puedes usar la licuadora para ello. 2 Luego añade a la licuadora el resto del ingredientes y continúa triturando todo junto con las galletas. El resultado debe ser debe ser un líquido homogéneo. 3 Vacía la mezcla en una olla y cocina a fuego medio, moviendo constantemente para que no se pegue las caspiroleta, hasta conseguir que hierva. 4 Sirve la caspiroleta de galletas espolvoreando un poco de chocolate o canela.",30f1d0c9-72fb-4f6f-a0a1-e5a9fecf17d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-de-soya-51011.html,SOYA ALVERJITA,1 SE TOSTAN LA SOYA Y LUEGO LA ALVERJITA DEVIDAMENTE DORADAS Y LUEGO SE MUELEN Y LISTO PARAPREPARAR CON LECHE,fd4ffb0a-3ff8-46e2-8546-daff2d5828fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-smoothie-de-moras-con-yogur-50978.html,200 gramos de Mora 80 gramos de Azúcar 200 mililitros de Yogur natural 1 cucharadita de Maicena,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer este batido de frutas con yogur. 2 En la licuadora agregar las moras y el azúcar, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Colar la mezcla de moras con azúcar y refrigerar. 4 Aparte, disolver la maicena en el yogur y llevar esto a una olla. Cocinar hasta que la mezcla quede espesa, dejar enfriar a temperatura ambiente y después refrigerar. 5 mantener ambas mezclas refrigeradas durante 1 hora mínimo y luego servir en un vaso de cristal, primero el yogur y luego la fruta. Para disfrutar de este smoothie de moras con yogur solo tendrás que agitar un poco y listo.",0a9e1ba5-431b-4fa5-be12-e4bfe07bde87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-helado-de-melocoton-50949.html,1 Melocotón 200 mililitros de Agua 4 piezas de Hielo (cubos) 1 bolsa de Té blanco 30 gramos de Azúcar,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes para preparar nuestro té helado refrescante. 2 Lavamos muy bien la fruta y cortamos el melocotón en gajos finos, tal como se ve en la foto. No hace falta pelarlo. 3 Ponemos estos gajos en una sartén junto con el azúcar y un poco de agua. Cocinamos a fuego bajo hasta formar un almíbar. Si quieres ahorrarte este paso puedes usar directamente melocotones en almíbar. 4 Por otro lado, hervimos el agua y colocamos dentro la bolsa de té blanco para preparar la infusión. Mantén la bolsa de té en el agua durante 3 minutos, luego retira y deja que el agua se enfríe a temperatura ambiente. 5 Para terminar de preparar nuestra bebida refrescante para el verano, esperamos que el almíbar esté listo y entonces, lo licuamos junto con el té ya frió.Pasamos esta mezcla por un colador para retirar todo los grumos que pueda haber. 6 Servimos en una copa con cubos de hielo y decoramos con algunos gajos de fruta. Este té helado de melocotón es una bebida ideal para los días de más calor en verano, lo puedes servir a cualquier hora y acompañar con unas brochetas de fruta para pasar la tarde.Y si te animas a probar otras bebidas hechas a base de té e infusiones, no dejes de probar el famoso chai de la india.",8382e80c-e3ea-4403-97ce-d757b7321ebc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-tradicional-41761.html,Limones Jarabe de granadina Ron Vino tinto Agua,"1 En un vaso jaibolero, exprimir 2 limones, agregar de jarabe de granadina, ron, vino tinto y agua minieral.",89588da4-4d3e-4c59-a772-6500e249671e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ronpom-41601.html,1 litro de crema de leche 6 huevos 2 tazas de leche entera 1 1/2 taza de ron Esencia de vainilla Esencia de canela 1 taza de azucar,"1 En un bol grande se baten los huevos junto a el azucar. 2 Se agrega la leche y la crema sin dejar de batir, vieta el ron y siga batiendo energicamente, hasta q el azucar este completamente disuelta. 3 Finalmente agregar las esencias. refrigere y sirva bien frio.",04d1c68c-9f23-4acb-b4cb-e12b24581a53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-con-canela-41570.html,media botella de ron bacardi superior 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 2 latas de crema de coco 2 cucharaditas de canela en polvo,"1 Mezcle la leche evaporada con la condensada,luego mezcle la crema de coco,asegurese de q la leche evaporada,la condensada y la crema de coco esten bien mezcladas para luego mezclar la canela y por ultimo el ron bacardi superior. 2 Puede servir hasta un galon de coquito.",06414ce0-bee3-465d-962e-5ddd5068a11c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-sour-peruano-autentico-41496.html,90 mililitros de Pisco puro (quebranta) 30 mililitros de Jugo de limón 30 mililitros de Jarabe de goma ½ unidad de Clara de huevo 2 gotas de Amargo de angostura 2 cubos de Hielo,"1 Introduce el hielo en la licuadora, el zumo de limón, el pisco y la clara de huevo y tritúralo hasta que el hielo esté bien picado y la clara montada. Es muy importante introducir la clara para obtenerla espuma que tanto caracteriza a este cóctel peruano. 2 Añade el jarabe de goma y sigue batiendo. Luego, sirve el pisco sour peruano en vasos individuales y decora con unas gotas de amargo de angostura. Esta es la receta tradicional, si deseas conocer una variante con azúcar te animamos a que visites esta receta de pisco sour.",3a6bad53-93f9-45bd-9daa-52e309a10b2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-de-el-capitan-41495.html,1/2 Vaso de PISCO PERUANO 1/2 Vaso de Vermuth rojo 1/2 Taza de hielo,1 Distribuiir en dos vasos los dos ingredientes y agregar hielo. 2 DELICIOSO. 3 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 5 min. 4 Tiempo de cocción: 0.,eb993f5c-8a52-4b4f-88a6-3622f243b1d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-de-durazon-en-almibar-41490.html,1 lata de durazno 1 tarro de leche evaporada 12 cubitos de hielo 5 cucharadas de azúcar 2 copas de Pisco Peruano,"1 Vacear la leche, la lata de durazno con el almibar, el azúcar, hielo y pisco, licuar hasta que todo este triturado. 2 Servir en copas altas y espolvorear canela molida.",255c28f3-2ebe-408f-8b83-ddace6446334, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-charronegro-de-tequila-41487.html,1 onza de tequila 1 onza de coca-cola 1 onza de agua mineral el jugo de 1/2 limón Hielo,"1 Sirva el tequila en un vaso con hielo y mézclelo con el jugo del limón, agregue un chorlito de agua mineral y llénelo con refresco cola.",b96b730c-38a5-4447-8b68-57a0cd48edea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-la-jirafa-41482.html,1 Copa de tequila 1 vaso de zumo de naranja,1 Se pone hielo picado en un vaso. Se añade El tequila y el zumo de naranja.,04e98550-1a64-439b-b05f-fac501f3d5c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machacao-para-chupitos-41483.html,1/5 de Tequila 4/5 de tónica o limonada,"1 En vaso largo, poner dos cubitos de hielo, añadir el tequila y terminar con tónica o limonada.",1153a315-f814-4741-81b7-e05f75c27ceb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-daiquiri-blanco-41479.html,Hielo picado Jarabe natural Jugo de limón Durazno Tequila o bacardí blanco,"1 Este cóctel se puede preparar con una infinidad de sabores distintos, lo único es cambiar la fruta a su gusto. el original se preparar con bacardí pero con tequila es superior. 2 En un cubilete con hielo picado se mezclan todos los ingredientes, servir en una copa champaña. 3 Si se desea el daiquiri helado, se le añadirá abundante hielo picado.",d0291209-12ee-44ae-a6b4-5ea6f66cac8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-margarita-refrescante-41480.html,tequila blanco el jugo de un limón fresco licor de naranja hielo picado sal,"1 En un cubilete o en la licuadora se pone el jugo de limón, un poco de licor de naranja, el hielo picado y tequila blanco al gusto, se batir. 2 Se sirve en una copa champaña escarchada con sal. 3 Decorar con una rodaja de limón. 4 Para escarchar: se moja el borde de la copa y en un plato con sal se apoya para que todo el borde tenga una capa de sal.",dcd67920-ccfa-4c2e-a898-75ca8457dc95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-tequila-limon-41466.html,"Tequila, limón, Agua mineral sal","1 Porne en un vaso un caballito de limón, luego uno de tequila, añadir agua mineral al gusto, depués otra vez tequila y terminamos con limón agua mineral, añadir sal al gusto.",9e8a355c-f84f-400b-8757-ca23880adf94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-irlandes-con-nata-41449.html,½ litro de Café 40 gramos de Azúcar 200 gramos de Nata líquida (crema de leche) 1 vaso de Whisky irlandés,"1 Lo primero que debes hacer es poner a calentar el whisky con el azúcar hasta hervir. Hecho esto, coge cuatro vasos anchos y vierte en el fondo un poco de esta mezcla. Para conseguir hacer el auténtico irish coffee con nata es fundamental que el licor sea irlandés. 2 Sobre el whisky vierte el café muy caliente ya preparado. Mézclalo muy bien. Aparte, bate la crema de leche hasta obtener una consistencia similar a la crema chantilly. Para más detalles, consulta esta receta de nata montada. 3 Cubre cada uno de los vasos con la crema para obtener tu café irlandés con nata. Puedes utilizar una manga pastelera para dar la forma que quieras. El irish coffe se bebe sin remover, de manera que la nata quede en la superficie hasta el último sorbo.",d4a7bcb1-ee32-4b96-8707-1b7aee48fb6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-moras-con-vodka-41440.html,"Moras de zarza, enteras y bien maduras (NO las de árbol) Una botella de vodka 12 almendras Azucar","1 Llenar 1/4 de la botella de moras. 2 Las 12 almendras machacadas. 3 4 cucharadas de azúcar. 4 Llenar a completar con el vodka (de buena calidad, sin casi sabor). 5 Dejas quieto, preferentemente en un lugar fresco y con poca luz. 6 Los 5 primeros días agitas la botella 5 minutos. 7 Dejas reposar 30 días. 8 Si lo dejas más tiempo interviene en la maceración las pequeñas pepitas de madera y suelta. 9 Filtras. 10 Reposo de al menos tres meses, y mejor seis. 11 El resultado es un líquido rojo trasparente suave como el terciopelo y con la fuerza del vodka.",7b5da8a5-4dd1-43e5-93bc-b794ca8179d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-con-melocoton-41412.html,3 unidades de Melocotón 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 50 mililitros de Brandy 1½ litros de Vino tinto 1 rama de Canela 1 vaso de Zumo de naranja ½ vaso de Zumo de limón 1 unidad de Corteza de limón cortada en espiral,"1 Pelar los melocotones y partirlos por la mitad. 2 Quitar el hueso y cortarlos en rodajas finas. Ponerlos en un recipiente con el azúcar y el brandy. 3 Añadir el vino tinto un vaso de zumo de naranja y 1/2 de limón, la canela y la espiral de corteza de limón. 4 Se sirve muy fría y con una cuchara de madera.",4f4142f1-6e9e-453f-93c1-bb76e09f38e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-veneciano-casero-41414.html,4 cucharadas de azúcar 4 cucharadas de nata azucarada 4 cucharaditas de café soluble 1 copita de vino de Marsala,"1 Disolver el azúcar en 1/2 litro de agua y añadir el café soluble y el vino de Marsala. Verterlo en la cubeta del congelador hasta que esté helado. Raspar la superficie con una cucharita, para obtener la consistencia de un granizado. Repartirlo en 4 copas y poner en cada una de ellas una cucharada de nata. Espolvorearlo con un poco de cacao en polvo.",57fe9351-d466-4601-ab3b-9a60b5ecddf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terremoto-trago-chileno-41408.html,Vino blanco Pisco Helado de piña Azúcar,"1 Vierta dos litros de vino blanco helado en una jarra. 2 Agregue 300 cc de pisco. 3 Añada cinco cucharadas grandes del helado, tres de azúcar y revuelva suavemente. 4 Si desea al servir agregue más helado en cada vaso. 5 Trago dulce que puede engañarlo y alcoholizarlo más de la cuenta.",d8666387-eeeb-4800-aeca-74c9ae648752, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vino-tinto-al-coco-41400.html,2 cucharaditas de azucar 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 coco rayado 1 litro de vino tinto,"1 Facil !! 2 Mezclas todos los ingredientes, revuelves bien, prendes la vela para 24 horas, se toman la botelliota de vino tinto, y ya esta !!. 3 Amor por todos lados para degustar de un rico Coco dulce con Pimienta negra. 4 Que lo disfrutes, comentame despues que tal te fue.. !! Suerte !",c2feeaf7-7c10-4e41-acbd-5a69deef8e33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-facil-41397.html,1/2 botella de vino tinto o rosado 1 taza de jugo de naranja 4 rodajas de limon 4 rodajas de naranja 1/2 taza de frutas finamente picadas 4 cucharadas de azucar Agua de soda (la suficiente para completar 1.5 litros de refresco) Cubitos de hielo,"1 Lave las naranjas y el limon con jabon y enjuaguelos con agua fria. 2 Exprima las naranjas necesarias para completar 1 taza de jugo. 3 Corte media naranja en 4 rodajas delgadas,y saque del limon otras 4 rodajas del mismo grueso que las de naranja. 4 Eche el jugo de naranja y las rodajas de limon y naanja en una jarra con capacidad de 2 litros. 5 Pele las frutas que vaya a utilizar para la sangria y despues cortelas en pedazos pequeños. 6 Agreguelas al jugo que tiene la jarra. 7 Añada entonces el vino y el azucar,y revuelva hasta que se disuelva el azucar. 8 Por ultimo,agregue el agua de soda y unos cubitos de hielo.",0f7d740d-9404-47e1-83d6-79d421e99a02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-con-licor-41390.html,2 unidades de Melocotón 1 unidad de Manzana 1 unidad de Pera 1 unidad de Naranja ½ unidad de Piña 2 unidades de Limón 1 copa de Licor de fruta 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Nuez moscada 500 mililitros de Gaseosa o soda 1 botella de Vino,"1 Poner el vino en el recipiente. Exprimir uno de los limones y mezclarlo con el vino. Añadirle la naranja y 1 limón en finos gajos, con su piel incluida. 2 Toda la fruta picarla en daditos y añadirlos al brebaje. Disolver el azúcar en un poco de agua caliente, ya que si la añadís directamente al vino, no sé derretirá completamente. 3 Añadir el licor y la nuez moscada. Dejar reposar por lo menos 4/6 horas, para que las frutas trasmitan sus aromas en un lugar bien frío. 4 A la hora de empezar a degustar la sangría le añadís unos cubitos de hielo y la gaseosa o soda, revolver y servir con cazo.",349fcc0d-077d-4e24-b10a-5da509f60eeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-uvas-con-sidra-41383.html,15 uvas verdes 15 uvas rojas 1 litro de jugo de manzana comercial 1 taza de vino blanco 1 botella de sidra 1 ramita de canela 2 clavos de olor,"1 Caliente el jugo de manzana con la canela y clavos hasta que suelte el hervor. 2 Parta las uvas a la mitad y deseche las semillas. 3 Retire el jugo del fuego, agregue las uvas y deje que entibie. Vierta el vino, tape y deje reposar 5 minutos. 4 Al momento de servir añada la sidra y mezcle. Para 4-6 porciones.",2b23c450-da9f-4de5-b1e3-2a574321a06c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiry-coctel-41381.html,1 cch. jugo de limón 1/2 cchta. azúcar 1 1/2 cchta. ron 6 unids. cubito de hielo,1 Coloque todos los ingredientes en la licuadora y lícuelos. 2 Sírvalo en vasos de champaña.,d6226b9d-a7ff-4704-81ff-bf563ed38b4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-y-crema-de-coco-41382.html,15 oz. crema de coco 1/2 vaso(s) Ron blanco 1 vaso(s) Jugo de piña,"1 En un recipiente grande, vierta el contenido de la lata de crema de coco. 2 Añada 30 onzas de ron blanco, Añada 45 onzas de jugo de piña. 3 Mézclelo todo. 4 Conserver en la nevera. 5 Al momento de servir, agite bien el envase y sirva la bebida. 6 Proporción de la Piña Colada: 1 parte de crema de coco, 2 partes de ron blanco y 3 partes de jugo de piña.",154a2896-af9d-4166-8118-297f59bea71a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-criollo-con-ron-blanco-41361.html,1 1/2 Medidas de Ron Blanco 1 Medida de Jugo de Limón 1/2 Medida de Azúcar 1/2 Medida de Granadina.,1 Vierta los ingredientes en la coctelera con hielo. 2 Agite bien y cuele sobre un vaso alto con hielo. 3 Decore con cerezas.,a15259a8-9d4c-4ec6-921a-6d1a4311781e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-de-bacardi-especial-41350.html,3/4 de ron Bacardí 1/4 de zumo de limón gotas de Curaçao grosella azúcar.,1 De Juan Valera Troya (Sitges). 2 Batir en coctelera y servir en copa de cóctel.,bb874c7b-3051-4aea-998e-97d0aa37bdef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cubalibre-de-ron-venezolano-frio-41342.html,Vaso de tubo 3 piedras de hielo Un poquito de ron CACIQUE Trina de manzana ó kas de naranja para mezclar.,"1 Echar los hielos en el vaso, el cacique y el refresco, por este orden. 2 Con una rodajita de limón, le da el toque que le falta. También se le puede echar un poquito de Pulco(jugo de limón).",503d8739-4fde-4239-a9ff-86ea1eef68e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-colombiano-41344.html,1 huevo 1 copa de ron 1 cucharada de azúcar,"1 Se separan la yema de la clara y se bate la clara hasta su punto de nieve. 2 Luego se le agrega la yema, el azúcar y el ron y se revuelve. 3 Servimos el ponche de huevo con cubitos de hielo en el vaso o copa deseada si lo vas a tomar en el momento, si no guarda el ponche colombiano en la nevera hasta el momento en que lo vayas a servir.",65e9ee9c-e80d-4ead-af98-05d57a2af1a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipirinha-con-ron-41340.html,2 cucharadas soperas de Azúcar 2 unidades de Limas frescas 1 taza de Ron blanco 1 taza de Hielo picado,"1 Lo primero que debemos hacer para elaborar la caipirinha es cortar las limas en cuartos, este es el corte tradicional pero si prefieres puedes dejarlas en rodajas. 2 Coloca las limas en el fondo de un vaso de boca ancha y maceralas junto con el azúcar. Esto quiere decir que las machaques, puede ser con un mortero, hasta extraer todo el jugo y hacer que se mezcle con el azúcar. Si tienes tiempo, puedes dejar en reposo unos minutos para que las limas suelten todo su sabor. 3 A continuación, llena el vaso con el hielo picado e inmediatamente después, añade el ron. Agita con un mezclador, removiendo de arriba hacia abajo para que el ron llegue al fondo del vaso y la mezcla de lima y azúcar suba. 4 Decora los vasos del cóctel de caipirinha con ron con unas rodajas de lima y a disfrutar. Y si te gustan los cócteles con ron también puedes probar el famoso mojito cubano o probar la caipirinha original con cachaça.",c766dd70-61f3-484f-aa72-b8646e4111f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolivar-cocktail-41336.html,1 medida de ron añejo 1 medida de brandy 1/2 medida de jugo de limón 1 cucharadita de azúcar,1 Mezclar todos los ingredientes en el vaso mezclador con hielo. 2 Colar y servir en una copa de coctél.,26e09b52-a2cc-423c-8d49-943286403770, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-riquisima-facil-41334.html,64 oz de jugo de piña 1 lata de leche condensada 14 oz 12 a 16oz de leche de coco 1 cucharada de extracto de vainilla,1 Mezclar todo y guardar en un envase de vidrio preferiblemente. 2 Servir:Tome un vaso y lleno a 3/4 de hielo casimente lleno y llenelo hasta arriba de la mezcla y ponga en la licuadora. 3 Añada de 3 a 5 cucharada de ron de coco o blanco a cada vaso si no la prefiere virgen.,d153020b-861b-4cb9-8d99-dea1274e5bc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-destornillador-41335.html,½ botella de Ron blanco o vodka 1 litro de Jugo de naranja 1 paquete de Cubos de hielo,"1 Pon el ron y el jugo de naranja en una jarra y méclalo vigorosamente. Recuerda que puedes usar vodka en lugar de ron. 2 Sirve el cóctel en vasos altos muy fríos. Para conseguir que estén fríos puedes introducirlos en el congelador, siempre vigilando para no dejarlos demasiado rato. 3 Agrega unos cubitos de hielos y adorna el destornillador casero con rodajas de limón o naranja.",d63a11e6-091f-433b-9134-46be67a881fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-preparacion-pina-colada-41324.html,1/2 taza de mezcla de piña colada 1 guineo (banao) maduro pequeño 1 taza de jugo de piña 4 tazas de hielo Frutas frescas Ron blanco (pocional) MEZCLA DE PIÑA COLADA 1 taza de sirop de maiz blanco 1 lata de 8 onzas de piña triturada en jugo no endulzado 1 lata de 15 onzas de crema de coco,"1 Prepare la mezcla de piña colada, en una licuadora añada 1/2 taza de mezcla de piña colada. 2 Añada guineo y jugo de piña, procese hasta quedar suave. 3 Con la licuadora encendida añada hielo, varios a la vez, añada el ron si toma alcohol es opcional. 4 Procese hasta hasta llegar a una consistencia espesa,si desea añada frutas (fresas o cherries). 5 Combine todos los ingredientes, procese hasta que quede suave. 6 Puede tapar y guardar en la nevera por una semana. 7 Sirva bien bien fría en copa alta, puede decorar con cherries por encima.",ab6fee11-8131-4af8-b586-32d5dd504fdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-puertoriqueno-41317.html,2 onzas de Ron blanco 1½ cucharadas soperas de Jugo de limón 1 cucharadita de Azúcar 1 vaso de Hielo picado,"1 En una coctelera, mezcle el ron, el jugo de limon y el azucar con hielo. 2 Cuele y sirva en copa para coctel,fria.",4930b461-8fca-4792-b3e8-13df700e18b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-cafe-casero-41321.html,1 tarro de leche condensada 1 taza de cafe bien cargado 1 taza de ron o brandy 1 copa de ginebra,1 Se mescla todo muy bien puede ser en la licuadora o en una vasija con una cuchara de palo y se sirve bien frio. 2 Si desea le ponen hielo. Disfrutenlo es riquisimo.,4aec0a87-a698-42cf-9d1f-85f8531384d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-coquito-de-navidad-casero-41314.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche de coco 6 unidades de Yemas de huevo 1 pizca de Esencia de vainilla 1 pizca de Canela en polvo 1 taza de Ron blanco,"1 Para empezar a preparar el coquito de Navidad lo primero que debes hacer es batir las yemas de huevo. Las claras puedes reservarlas para otra receta o elaborar un merengue con ellas. 2 Luego, introduce en la licuadora las yemas batidas, la leche condensada, la leche evaporada, la leche de coco, el ron, la canela en polvo y la esencia de vainilla al gusto. Licua bien estos ingredientes y procura que no queden grumos. 3 Pasa el coquito por un colador y vierte la bebida en una botella de cristal grande, ciérrala y resérvala en el frigorífico durante una semana para que los aromas se integren. 4 El coquito de Navidad también puede tomarse al momento bien frío, pero ten en cuenta que después de unos días esta bebida sabe mucho mejor. Cuando la sirvas, espolvorea un poco de canela en polvo sobre cada vaso y coloca ramas de canela para decorar.",c4c1cd6f-2c0e-487d-8545-b7581d634d56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-achocolatado-41316.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche de coco 1 lata de Leche condensada 2 cucharaditas de Canela en polvo 4 unidades de Yema de huevo ½ taza de Chcolate en polvo 1 chorro de Ron blanco al gusto,1 Batir todo los ingredientes en la licuadora. Refrigerar en envase de cristal. 2 Servir en copas pequeñas bien frio.,9b43bd19-a275-41ea-8a89-b393126deaef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-acapulco-gold-colada-41311.html,1/2 caballito (1/2onza) de tequila añejo 1/2 caballito de ron añejo 1/2 caballito de crema de coco 2 caballitos de jugo de toronja 2 caballitos de jugo de piña 1/2 taza de hielo picado,1 1.-Poner en la licuadora todos los ingredientes y mezclar a velocidad maxima durante 10 segundos y servie en vasos highball previamente enfriados. 2 2.-Adorne con una rodaja de toronja un popote y una cereza.,bcf78440-2a16-4065-9f27-3ea1eb952a2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-con-ron-y-limon-41312.html,1/4 caballito (1/4onza) de jugo de limon 1/2 caballito de licor de cacao 1 1/2 caballito de ron añejo 1 cucharadita de azucar,1 En la licuadora con hielo picado vertir todos los ingredientes. 2 1.-Batir a velocidad maxima durante unos 10 segundos y servir en copa fria. 3 2.-Servir con chocolare amargo y vainilla.,44de7e81-9d78-44bb-adad-1c07bac04cdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-bombon-41301.html,2 cucharadas soperas de Leche condensada 2 tazas de Café espresso 1 vaso de Nata montada 1 pizca de Cacao en polvo,"1 Las tazas de café espresso puedes hacerlas con café instantáneo o si tienes una cafetera, también puedes prepararlo de forma tradicional. 2 Aparte, coloca las tazas donde vas a servir tu café bombón y añade una porción de leche condensada en cada una de ellas. 3 A continuación sirve el café lentamente sobre las tazas con el fondo de leche condensada. Verás que no se mezcla y que se diferencian perfectamente los dos colores. 4 Por último decora el café bombón de leche condensada con nata montada y un poco de cacao o canela en polvo.",9888f5ee-dc4f-4692-8c37-54caa0c80417, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bul-de-frutas-41291.html,1 lata de Hawaiian Punch 1 lata de Jugo china concentrado ¾ litro de Ron 1 lata de Jugo de limón 10 unidades de Fresas congeladas 1 unidad de 7up grande 3 unidades de Ruedas de limón 1 puñado de Hielo,1 Mezclar todo junto con el hielo para servir muy frio. 2 Así de fácil y rico es hacer un Bul de frutas. Puedes substituir el ron por otra bebida parecida.,a1edcaf4-083d-42f4-954e-273161a5d9f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-acapulco-41294.html,1 1/2 onza de ron blanco. 1/2 onza de jugo de limón. 1/4 onzas de Triplec Sec. 1/2 clara de huevo batida. 1/2 cdta. de azúcar blanca. 1 ramita de hierbabuena.,"1 En una coctelera con hielo mezcle todos los ingredientes. 2 Cuele, sirvalo en una copa de cóctel previamente enfriada. 3 Adórnela con la ramita de hierbabuena.",aeb2c6b1-6fa5-4ced-b827-8552e3173a9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trago-aruba-41287.html,8 cl. de ron añejo 7 años 8 cl. de licor de café 2 golpes de crema de leche,"1 Prepararemos este cóctel de sobremesa directamente en un vaso bajo con dos hielos. 2 Pondremos primeramente los licores, y terminaremos rebajando la mezcla y suavizandola con la crema de leche. 3 Removeremos el contenido de la copa para uniformar la crema de leche con el resto de ingredientes. 4 Si preferimos obtener un cóctel más seco y fuerte, podemos añadir un golpe de zumo de limón. 5 El resultado de la unión de estos sabores nos lleva a una mezcla dulce y gustosa, sobretodo dulce, incluso puede parecernos demasiado dulzona, pero el efecto refrescante del hielo la hace muy fácil de beber y sobretodo muy fresco.",008ae734-60c4-458c-9151-dcb65433861c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-con-ginebra-41284.html,1 litro de vino tinto (no hace falta que sea del bueno) 1 lata de fanta limón 1 chorro de ginebra 1 chorro de cointreau (licor de naranja) 1 chorrito de coñac (o martini rojo) 1 ramita de canela 1 melocoton troceado Azucar al gusto Rodajas de limon Cubitos de hielo,"1 Cubitos de hielo Añadir la fanta al vino, y los chorros mencionados (no mucha cantidad). 2 El azucar y remover bien, luego la canela, melocoton y el limon, remover un poco mas y el hielo. 3 Si se deja reposar unos 30 min. mejor para que macere la fruta.",00ffe93a-6448-492a-8bac-a03a43d8d201, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-majuelo-casero-41281.html,"300 gramos de majuelos maduros 1 litro de aguardiente, coñac o ginebra 2 ramitas de toronjil 250 gramos de azúcar","1 En una cacerola de porcelana o de esmalte se ponen los majuelos, limpios y secos, junto con el aguardiente y el toronjil. Se deja el recipiente en un lugar, protegido y a temperatura constante, durante 8 días. 2 Pasado este tiempo, se filtra el contenido a través de un paño de lino. Para exprimir al máximo el líquido, debe retuércese bien el paño. Al jugo obtenido se le añade el azúcar, removiendo hasta que se disuelva totalmente. Luego se deja reposar y, con mucho cuidado para que no se enturbie con los posos, se pasa a una botella quedando listo el licor para el momento de usarlo.",70798a9a-6eea-453c-bad4-965e6e714efe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-venezolano-con-huevo-41271.html,"1 botella (3/4 de litro) de ron de caña de azúcar mejor blanco o claro, aunque también puede emplearse ron añejo 3 latas leche condensada 8 yemas de huevo 1 lata de leche evaporada","1 En una licuadora se mezclan a baja velocidad las yemas de huevo hasta que estén cremosas. 2 Se agrega lentamente la leche condensada, luego la leche evaporada y finalmente el ron. 3 Se envasa en botellas limpias y secas que se tapan bien y se refrigeran. 4 Rinde tres litros y medio. 5 Se puede sustituir el ron por brandy, cognac o vodka. 6 Se puede aromatizar con vainilla, canela, nuez moscada, gotas de amargo de Angostura, o ralladura de cáscara de limón. 7 Una agradable variante se prepara con café líquido concentrado o con café instantáneo en polvo. 8 Otra variante se logra haciendo hervir previamente las latas de leche condensada sin destapar en agua durante por lo menos una hora y media, proceso mediante el cual se carameliza el azúcar de la misma y el producto pasa a llamarse ""arequipe"" o ""dulce de leche"". 9 Dejar enfriar las latas antes de abrirlas. El arequipe es bastante más espero que la leche condensada, debido a lo cual deberá añadirse una lata más de leche evaporada y una taza más de ron. El ponche crema se conserva en perfecto estado durante más de seis meses. 10 En climas tropicales como el nuestro suele servirse en vasos cortos con hielo picado. 11 En climas fríos puede tomarse al natural, o incluso caliente. 12 El poche crema nterviene en numerosos cócteles. 13 La versión industrial de este producto cuenta con más de un siglo de tradición en Venezuela.",f6c2e3c0-33f8-4490-9346-5dcf226b9916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-con-frutas-y-vodka-41268.html,225 gramos de Frambuesas 4 unidades de Naranjas 3 vasos de Vodka pequeños 2½ vasos de Café fuerte pequeños 2 botellas de Vino blanco bien frío 2 unidades de Kiwis,"1 Se limpian y se cortan las frambuesas, se pelan y se cortan en ruedas las naranjas y se pone todo dentro de una sopera grande. 2 Vierte por encima de la fruta el vodka y el café. Es importante que tomes como medida un vaso pequeñito, sino te quedará demasiado cargado. 3 Se deja todo por dos horas en el refrigerador. Luego se añade el vino blanco bien frío y se adorna con los kiwis cortados en rodajas. 4 Se trata de un ponche frío de café y frutas, una bebida que puede servirla en copas largas con ayuda de un pequeño cucharón.",9537814f-1911-4a90-bff5-c3b8466c6af9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerveza-verde-bebida-41263.html,1 botella de Cerveza rubia 2 cucharadas soperas de Curaçao azul,1 Vierta la cerveza rubia y el Curaçao un vaso alto con hielo. 2 Remueva suavemente y decore con un trocito de limón.,2e10e5e0-e046-4fae-8e04-b994a440c092, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerveza-limena-con-leche-condensada-41261.html,01 botella de cerveza rubia helada. 01 vaso de pisco helado. 01 tarro de leche condensada.,1 Licuar la cerveza y el pisco e incorporar la leche condensada en forma lenta sobre el vaso de la licuadora. 2 Una vez hecho esto guardar en la nevera por 5 horas y antes de servir volver a licuar. 3 Acompañar los vasos con canela en polvo.,a44f7f61-2bd2-41e3-af9c-5429c3f10659, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerveza-con-especias-casera-41260.html,1 litro de cerveza negra 1 1/2 cucharadas de miel 1 pedacito de jengibre Una pizca de pimienta Una pizca de clavo de olor Una pizca de canela,"1 Calentar en una olla todos los ingredientes sin que lleguen a hervir. 2 Dejar reposar durante 3 horas. 3 Volver a calentarlo, se cuela y se sirve lo más rápidamente posible en copas resistentes al calor. 4 Para 4 personas.",314eee23-5fbc-41c1-b5da-499885077dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-cerveza-41254.html,2 tazas de Cerveza negra 1 taza de Leche evaporada 1 Huevo Azúcar o Leche condensada,"1 Para hacer este ponche de huevo con cerveza necesitaremos un bol amplio o una jarra de boca ancha en la que podamos batir todo. Cuando lo tengas, empiezas por batir el huevo con unas varillas eléctricas. 2 Añade la leche poco a poco hasta que se integre por completo al huevo. Inmediatamente después añade la cerveza, también lentamente y sin dejar de batir, hasta que tengas una mezcla uniforme. 3 Para terminar nuestro ponche, añade azúcar al gusto y termina de batir hasta que esté listo. Si quieres que el ponche sea mucho más cremoso, puedes añadir leche condensada en vez de azúcar. 4 Sirve el ponche de cerveza recién hecho en vasos llenos de hielo y ¡salud!El ponche de huevo, ya sea de cerveza, de cualquier sabor o incluso sin alcohol, es una bebida típica de la época navideña y que suele prepararse de forma casera para regalar, compartir y brindar por las fiestas.Si te gustan los ponche de huevo casero no dejes de probar el coquito puertorriqueño o el ponche crema venezolano.",f61adfea-7871-455a-8dc0-86ca308f25c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-cerveza-refrescante-41249.html,1 cerveza maltina 1 huevo azúcar Canela molida y algarrobina,"1 Mezclar todos los ingredientes en la licuadora por espacio de 30 segundos (aproximado), agregar canela en polvo al momento de servir, tomar al momento, si se quiere frío poner a helar la cerveza maltina 1 hora antes.",93372c70-8750-4e86-8fdc-78620b444c27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-se-preparar-bull-con-cerveza-41250.html,1/2 vaso de agua El jugo de 1 limón 1 botella de cerveza Azúcar al gusto,"1 Verter el agua, el limón y la cerveza en un recipiente, revolver y añadir azúcar al gusto. 2 Servir en jarras de cerveza, escarchando el borde de las mismas.",1724e196-cd3b-46ac-b8af-82881a10c52d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-higos-secos-caseros-41245.html,1/2 kilo de higos secos bien sanitos 1/2 kilo de azúcar hecha almíbar 2 tazas de rhum (ron negro) 2 tazas de aguardiente de cana o mejor de uva 3 hojas frescas de higuera 1 palo de vainilla 3 clavos de olor,"1 Para este tipo de licores se usa una botella de boca ancha, se colocan uno a uno los higos ayudándose con un palito de anticucho en forma ordenada y metiendo al medio los aliños. El primer día se agrega el rhum, el segundo día el aguardiente y el tercer día el almíbar que debe ser clara . 2 Ponerla al sol durante una semana y a seguir 4 meses a la sombra en el lugar en donde acostumbre a guardar los licores. Al final de los 4 meses puede resolver colarlo o dejarlo con las frutas adentro, (yo dejo las frutas adentro y después las utilizo para queque ingles.",1f4f5728-0997-4a85-8fbd-e2814ee2d361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-grosella-con-vainilla-casero-41239.html,2 l escasos de licor 1 kg grosella roja 6 hojas de grosellero 1 l aguardiente de orujo 1 vaina de vainilla natural ½ kg azúcar ¾ l Agua,"1 Lavar las grosellas y las hojas. 2 Escurrirlas y secarlas sobre un paño limpio. 3 Pasarlas a un tarro, previamente esterilizado, alternándolas con las hojas de grosellero, y la vainilla partida en varios trozos. 4 Añadir el orujo, tapar y dejar en maceración durante 2 meses. 5 Pasado este tiempo, filtrar por un tamiz de tela y reservar este orujo. 6 Poner las grosellas con los ¾ l. De agua en un recipiente amplio. 7 Y triturarlas ligeramente con una batidora de mano. 8 Pasar por tamiz de tela, poner este líquido en la cazuela de confituras. 9 Añadir el azúcar y disolver a fuego lento. 10 Cocer 5 min. Y dejar enfriar. 11 Mezclar con el orujo reservado, pasar a botellas y esperar 1 mes antes de consumir. 12 Servir frío o con hielo. 13 Utilización: con piña y melocotón (natural o en almíbar), con helado de vainilla, con sorbete de frambuesa.",273bca2f-6e40-4d51-919c-fcc22875508d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguardiente-de-madrono-casero-41238.html,1 kilogramo de madroños 1 litro de aguardiente de orujo ½ kilogramo de azúcar 250 mililitros de agua,"1 Primero, lava y escurre los madroños. Después, sécalos con un paño de cocina o papel absorbente. 2 Coloca en un cazo el agua y el azúcar, y calienta a fuego lento para disolver el azúcar. Una vez disuelto, retira el cazo del fuego y deja que se enfríe. 3 Coloca los madroños en un tarro de cristal previamente esterilizado y reserva un momento. 4 Aparte, mezcla el aguardiente con el almíbar frío y, hecho esto, vierte la preparación sobre los madroños. 5 Cierra el tarro de cristal y guarda el aguardiente de madroños en un lugar oscuro y totalmente libre de humedades durante seis meses o un año. 6 Pasado el tiempo, filtra el licor y guarda en botellas o sirve. Este aguardiente de madroños está delicioso y es perfecto para servir en fiestas, eventos especiales o, incluso, durante la Navidad. Otros licores caseros son los siguientes:Licor de mandarinaLicor de moras",dc239ea1-a3e4-4c7a-89f9-eeee16708896, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yungueno-bebida-41236.html,1 medida singani (aguardiete de uva) bebida blanca tipica de Bolivia hielo pile o frape 1 medida azucar zumo de 3 naranjas,"1 Se mescla todos los ingredientes en una coctelera y se sirve en vaso tumbler se decora con rodaja de naranja y cereza y pajita. 2 Rico, rico 3 Nota:cualquier orujo blanco o aguardiente blanco vale.",02c4f1eb-76a1-4330-aab8-8255bd7524a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-piedra-41230.html,1 copa de Tequila 1 copa de Anís dulce 1 copa de Fernet Branca 1 botella de Agua mineral pequeña,"1 Hacer el cóctel piedra es muy sencillo. Coge un vaso para cóctel, botella o cualquier otro recipiente, y mezcla dentro el anís con el tequila. 2 Luego, incorpora el Fernet Branca y sigue mezclando. De forma opcional, puedes añadir a la receta una o dos gotas de angostura. 3 Añade ahora el botellín de agua mineral y sigue removiendo hasta integrar por completo todos los ingredientes del cóctel piedra. 4 Cuando lo tengas, sirve el cóctel mexicano y comprueba si realmente se trata de un remedio casero efectivo para combatir la resaca. ¡Esperamos tu comentario! Truco: Puedes añadir un par de cubos de hielo al momento de servir el cóctel.",33ba602e-6ae9-4c3c-8b7c-eb43ec445fbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-valencia-con-triple-sec-41223.html,1/2 Litro de Cava 2/3 Litro zumo de naranja natural 1 Chorrito Triple Seco 1 Chorrito Vermouth seco 1 Chorrito Bacardi 3 Sobres de azucar Hielo Rodajas de naranja,1 En una jarra de sangría introducir el hielo y las rodajas de naranja. Añadirle el azucar. Echarle los chorros de vermouth y Bacardi. Dejarlo macerar 1 Minuto. Añadir el cava y el zumo de naranja. 2 Finalmente añadir el chorro de Triple seco. Remover y servir en copas bajas de cava.,8f0c5ad2-aef1-4c4d-b2a0-04e552717678, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-levantamuertos-41224.html,1/4 oz. de fernet 1/4 oz. de campari 1/4 oz. de tequila 1/4 oz. de vodka 1/4 oz de ron 1/4 oz. de brandy 1/4 oz. de anis dulce 1/4 oz. de ginebra 1/4 oz. de refresco de limón,1 Se mezclan los ingredientes en una vaso old. 2 Se toma de golpe y en cinco minutos.,7bf6624e-5a66-4246-a136-a7e66d5012af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-black-velvet-cocktail-41216.html,Partes iguales de Cava o Champagne (Brut) Cerveza negra tipo Guinnes,1 Se enfrían los ingredientes y se mezclan en una jarra grande. 2 Se sirven en vasos altos (tipo tubo).,b7648d79-1964-442b-9b8f-e529ec4a9120, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-cava-casera-41213.html,2 botellas de Cava brut o semi 2 Naranjas 2 Manzanas 1 Limón 150 gramos de Uvas 1 lata de Fanta de naranja 1 lata de Fanta de limón 1 vaso pequeño de Vodka 1 vaso pequeño de Ginebra 1 vaso pequeño de Grosella 1 vaso pequeño de Licor 43 o Cointreau 3 cucharadas soperas de Azúcar moreno Cubitos de hielo,"1 El primer paso para preparar esta receta de sangría de cava casera es mezclar todos los alcoholes menos el cava, es decir, mezclar el vodka, con la ginebra, la grosella y el Licor 43 o Cointreau en el recipiente donde vayamos a hacer la sangría. 2 A continuación, pelar y cortar las manzanas en trocitos y añadirlas a la mezcla de la sangría. 3 Luego pelar y cortar las naranjas y el limón también en trocitos, lavar bien las uvas y quitarlas de la rama, y añadir toda la fruta en el recipiente de la sangría de cava. 4 Después de esto, añadimos las 2 botellas de cava con cuidado de no hacer mucha espuma para que la sangría de cava casera no pierda mucho gas. Truco: Si quieres que la sangría esté más dulce utiliza un cava semi-brut y sino un cava brut. 5 A continuación, añade las fantas de naranja y limón a la sangría de cava dulce. 6 Por último, añade el azúcar moreno y remueve bien hasta integrar bien todos los sabores de la sangría casera. Truco: Puedes utilizar también azúcar blanco para endulzar la sangría de cava si lo prefieres. 7 Una vez lista, mete la sangría de cava en la nevera para que esté bien fría a la hora de servirla, y cuando lo hagas, añade unos cubitos de hielo para que aún refresque más. ¡Y listo! No olvides brindar con tu sangría de cava casera antes de tomar el primer sorbo.",9962f8bf-ec60-4b27-889d-cfbd6aa8cb0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-pinas-y-fresas-frescas-41205.html,1/2 taza de zumo de fresas frescas (unas 8 o 10 unidades). 1/2 taza de zumo de piña (3 tazas de piña troceada). Un poco de azúcar. Hielo.,"1 Combina en una coctelera los zumos y el azúcar. 2 Propiedades: Si le añades hielo, esta bebida rica en vitamina C se convierte en un refresco que puedes tomar a media mañana. 3 Te protegera de los resfriadillos estivales ademas de ser un alivio recomendado para las personas con artrosis. 4 Contiene bromelina, una enzima digestiva que eliminan bacterias y parásitos.",208a32df-9df9-4a82-8405-af3940da2e6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-sandia-melon-y-platano-41187.html,Gotas de esencia de vainilla 1 plátano 250 ml de leche desnatada 1 taza de sandía fresca 1 taza de melón fresco 4-6 cubitos de hielo,"1 Bate todos los ingredientes del batido de melón y sandía en la licuadora. 2 Prueba el batido de sandía y melón y rectifica de sabor o textura según tus gustos. Truco: Puedes añadir algún tipo de endulzante o edulcorante natural si quieres. 3 Sirve el batido de sandía, melón y plátano bien fresquito.",7e29bddf-e576-4c83-a2d0-585fcd7c50f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-multivitaminado-thermomix-41179.html,150 grs. de zanahorias 1 pera conferencia pelada y limpia 1 manzana grande roja pelada y limpia 2 naranjas de zumo sin piel ni pepitas 1 limón grande pelado sin blanco ni pepitas 2 kiwis pelados 100 grs. de azúcar 8 cubitos de hielos 500 grs. de agua 300 grs.- de cubitos de hielo,1 Echar las zanahorias en el Vaso y programar: 5 segundos en velocidad 5. 2 Añadir las frutas con el azúcar y los 8 cubitos y programar: 30 segundos en velocidad 5. 3 Luego volver a programar: 3 minutos a velocidad máxima. 4 Incorporarle el agua y revolver con la espátula. 5 Ponga en una jara los 300 grs. (aproximados) de hielo y verter el zumo. 6 Revolver y servir el zumo multi vitaminado hecho con la thermomix.,aea109fb-485a-423e-b2f8-24b1f95e497f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-uvas-thermomix-41177.html,350gr. de uvas bien lavadas 1/2 limon bien pelado (sin nada de piel blanca ni pepitas) 1 cubilete de edulcorante granulado natreen 600gr. de agua 1 jarra de cubitos de hielos,"1 Ponga en el vaso las frutas con el edulcorante y programe 1 min. En vel 3. 2 Añada el agua y mezclelo 30 seg. En vel 3. 3 A continuacion introduzca el cestillo dentro del vaso sujetelo con la espatula y cuelelo para que no caigan las pieles y las semillas de las uvas. 4 Incorpore el zumo a una jarra con cubitos de hielos. 5 Nota: si quiere hacer sorbetes (salvo en el caso del zumo de uvas) Del sabor de los zumos, es muy sencillo, basta con cambiar el agua por 1 1/2 kl. De cubitos de hielo y poner 20gr. 6 De edulcorante. Se pone todo en el vaso y se tritura en vel maxima durante 2 min. 7 Aproximadamente, ayudandose con la espatula en su elaboracion.",aaf3cd5d-996e-4080-883c-86c207ee2bc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-pina-natural-thermomix-41176.html,400 g de piña natural 1 cubilete de edulcorante natural cubitos de hielo 600 cc de Agua,"1 Poner en el vaso las frutas con el edulcorante, los cubitos de hielo, y 200 cc. de agua. Programar 30 segundos En velocidad 5. Luego 2 minutos en velocidad máxima. Añadir el agua restante y mezclar unos segundos en velocidad 2. Servir en una jarra con unos cubitos de hielo.",96645fd5-d3cb-444f-bc76-b51d3f819532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-manzana-con-thermomix-41174.html,3 unidades de Manzana ½ unidad de Limón 500 mililitros de Agua 1 cucharadita de Azúcar,"1 Hacer este jugo de frutas con Thermomix es muy fácil, lo único que tienes que hacer es colocar todos los ingredientes en el vaso de tu robot de cocina y programan a 1 minuto en velocidad máxima. 2 En principio, te recomendamos pelar las manzanas, pero si quieres puedes dejar la piel. También te recomendamos usar manzanas rojas, que son más jugosas y más dulces. 3 En cuanto al azúcar, recuerda que es opcional y que siempre puedes sustituirla por miel o azúcar moreno. Cuando ya se haya triturado todo bien, pasa el jugo por un colador y sirve con un poco de hielo. 4 El zumo de manzana con Thermomix no tiene ciencia alguna pero si que vale la pena prepararlo y disfrutar de esta bebida natural para empezar el día con energía.",6e40f897-be50-431f-91d1-07a044615032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-virgen-colada-41169.html,2 onzas de crema de coco 6 onzas jugo de piña 6-7 cubos de hielo,"1 Ponga primero los hielos, añada la crema y el jugo y bata en coctelera por 12 segundos. Sirva y decore con un troza de piña y una cereza.",5dfc0ef1-6fff-459f-9a9a-dfb2fe07e703, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-pina-colada-41159.html,2 medidas de ron blanco 2 medidas de jugo de piña 2 cucharillas de leche de coco 1 pulgarada de sal.,"1 Se bate en cocktelera, con unos cubitos de hielo, si se va tomar liquida. 2 Si se va a hacer un sorbete, le añadiremos 1 medida de jarabe de azúcar y suprimiremos la sal. 3 Pondremos en el congelador hasta que adquiera la consistencia deseada. 4 Al ser el porcentaje de alcohol alta, se necesitara una baja temperatura en el congelador. 5 Si no la queréis muy fuerte añadirle mas jarabe de azúcar. y a la vez necesitareis menos temperatura. 6 Una forma de servirla es dentro de una piña, a la que previamente le habremos vaciado la carne y la habremos tenida en el congelador para que este bien fria y no nos licúe la piñacolada, adornaremos con una tira de coco y unas cortezas de limón.",18065f0f-297b-43fd-8ce2-3caa4c74a950, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-t-n-t-41161.html,1 1/2 onzas de whisky scotch 1 1/2 onzas de aníz dulce 4 cubos de hielo,"1 Previamente enfríe la copa. 2 Luego ponga los ingredientes en la coctelera, bata con energia y sirva colando. 3 Decore con una cereza dentro del vaso.",cec74b16-03bf-41dd-a31a-b6f8ef01b703, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sombrero-41150.html,1 onza de kahlúa 1 onza de leche evaporada 1 cubito de hielo (opcional),1 Se prepara directamente en la copa. 2 Si desea le agrega el hielo.,d2fcdbbf-d6ac-4155-b1c1-73d51b36bf28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-tropical-41148.html,Jugo de 2 o 3 limones 4 cucharadas de azúcar 1 piña pelada y cortada en trocitos pequeños Azúcar al gusto,1 Poner todos los ingredientes a enfriar muy bien. 2 Al momento de servirlo échale una botella de vino tinto y bastantes trocitos pequeños de hielo. 3 La sirves en vasos a modo de refresco o para acompañar las comidas en verano.,61e8e2f4-3cde-449b-bb93-dfdc3555bf3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-san-esteban-41144.html,Láminas para canelones 300 gr. de carne de ternera picada 300 gr. de pechuga de pollo u otra carne 1 cebolla 1 diente de ajo 1 l. de leche 125. gr de mantequilla Aceite de oliva Harina Queso rallado Sal pimienta,"1 1. Picar la cebolla y el ajo muy finos. 2 Trocear el pollo, o la carne que nos haya sobrado de la comida de Navidad, en dados pequeños. 3 2. Calentar aceite en una sartén, echar la cebolla y el ajo y freír a fuego medio. 4 Cuando esté transparente agregar la carne y deja que siga friendo durante unos 15 minutos más, hasta que esté bien hecha. 5 Reserva la carne para rellenar los canelones. 6 3. Hidrata las láminas para los canelones según las instrucciones del fabricante. 7 Enfría las placas pasándolas por agua fría, colócalas en una superficie plana y ve rellenando con la carne con ayuda de una cuchara, enrolla los canelones y colócalos en una fuente para horno. 8 4. Para preparar la bechamel derrite la mantequilla (también puedes usar parte de aceite), agrega harina hasta formar una pasta y comienza a añadir leche. Echa un chorrito y deja que lo absorba, después un poco más y así sucesivamente hasta que tenga la textura que quieras. 9 5. Precalienta el horno a 185ºC. Salmpimenta la bechamel, deja que espese un poco y luego vuélcala sobre la fuente con los canelones. 10 Echa un poco de queso rallado por encima y mete la fuente al horno durante unos 10 minutos, para que el queso se gratine.",e0a7d0bd-2154-407d-b5f1-6df579517c2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-brandy-41146.html,Para un litro de vino tinto 1 ó 1 y 1/2 copa de cognag o brandy maxino 1/2 litro de zumo de naranja y limón (o fanta naranja y de limón) trocitos de naranja sin pelar trocitos de limón sin pelar trocitos de melocotón en todo caso de nectarina trocitos de plátano trocitos de manzana Cubitos de hielo Para un litro de vino tinto 1 ó 1 y 1/2 copa de cognag o brandy maxino 1/2 litro de zumo de naranja y limón (o fanta naranja y de limón) trocitos de naranja sin pelar trocitos de limón sin pelar trocitos de melocotón en todo caso de nectarina trocitos de plátano trocitos de manzana Cubitos de hielo,1 Mezclar todos los líquidos (yo prefiero en vez de zumo natural una mezcla de fanta de naranja y de limón (en caso de no encontrar el de limón se puede usar seven up) azúcar a gusto (no abusar que luego la cabeza se queja al día siguiente). 2 Luego pruebo y rectifico y la dejo algo fuertecita pues con el hielo se baja 3 Echo las frutas en trocitos y la meto en el frigorifico y poco antes de servir le pongo el hielo. 4 Enviada por Josefina González,24cb6789-a17a-499d-bb88-0d5f950ee52e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-refresquito-de-limon-41141.html,1 REFRESCO DE LIMON CON GAS 2 CUCHARADAS DE LECHE CONDENSADA,"1 DISOLVER LA LECHE CONDENSADA EN EL REFRESCO DE LIMON Y SERVIRLO MUY FRIO, CON CUBITOS DE HIELO.",c36cc790-12be-4b28-9407-558c29836dc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-peleon-41136.html,"2 litros de vino blanco, cuanto más bueno mejor. Yo suelo usar vino manzanilla, pero se puede usar cualquier otro. 2 litros de gaseosa (de la ""blanca"" sin sabor) 500 g de azucar (esto depende de gustos) 4 melocotones 1/2 melón, maduro pero compacto. 1 lata de piña en almíbar 2 naranjas 2 limones 1 palo de canela en rama 4 clavos aromáticos","1 Pelamos toda la fruta y la cortamos en daditos pequeños. 2 Cortamos la piña en almíbar, su caldo también nos sirve. La cáscara de naranja y limón también. 3 Echamos todo a un recipiente junto con el azúcar, los clavos y la canela. 4 Cubrimos con el vino y dejamos macerar toda la noche en el frigorífico. 5 En el momento de tomarlo se le echa la gaseosa (no se echa el día anterior porque perdería el gas). 6 Tomadlo a la sombra y sin tener ninguna obligación importante después jeje. 7 Nota: Para los peques de la casa sustituimos el vino por zumo de piña o melocotón.",d9781830-6554-4179-81f2-c7f88b9d8917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-puertorriqueno-para-navidad-41134.html,340 gramos de leche evaporada 340 gramos de leche condensada 340 gramos de crema de coco 1 cucharadita de vainilla 4 huevos batidos ¼ cucharadita de canela en polvo Ron blanco,"1 Hacer esta receta de ponche navideño puertorriqueño es sumamente sencillo, simplemente debes incorporar en la licuadora todos los ingredientes, menos el alcohol, y batir hasta conseguir que se integren por completo. 2 Lo que tienes en la licuadora es un ponche de Navidad de Puerto Rico que en este momento no lleva alcohol, así que puedes apartar un poco de esta bebida para los niños o para las personas que no tomen alcohol. Reserva esto en la nevera para servirlo bien frío. 3 En cuanto al resto, añade ron blanco hasta encontrar el punto que el ponche de Puerto Rico esté a tu gusto. Para estas medidas, nuestra recomendación es agregar entre 2 y 3 tazas de ron. Revuelve bien y lleva a la nevera hasta el momento de servir. 4 El ponche puertorriqueño para Navidad es una bebida clásica que no puede faltar en tu mesa, recuerda servir ben frío y decorar con un poco de canela cada vaso.Si quieres ver recetas más detalladas te recomendamos echar un vistazo a la receta de coquito puertorriqueño y a la del coquito o ponche de fresa.",604320ac-5772-4daa-8ef9-6b86b138bcae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-leche-para-ninos-41135.html,3/4 de litro de leche 4 yemas de huevo 4 cucharadas de miel Canela en polvo Granadina Azúcar Unas hojas de menta,"1 Calentar la leche y batirla junto a las yemas y la miel con una batidora. 2 Verter el ponche en un bol grande, espoldoreando canela por encima. 3 Se servirá en vasos con el borde untado en granadina y azúcar, decorados con menta. 4 El vaso se pone boca abajo en un plato con un poquito de granadina. 5 Y después en otro platito con azúcar. 6 Así quedará un reborde muy pofesional.",51961244-7285-4d5a-87f2-4525ae01fcb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-cafe-41132.html,Leche condensada Café Ron Huevo,"1 Ponemos 4 cucharadas de leche condensada en un vaso 200 ml de café recién hecho. 2 Añadimos un chorrito de ron y una yema de huevo, lo batimos hasta que quede muy espumoso. 3 Servimos caliente en copas de ponche. 4 Enviada por Meri.",c95f5616-d75f-4f04-9a17-1a950f42eec5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-orgasmo-azul-41121.html,2 tacitas de curaçao bleu 1 tacita de vodka 1 tacita ginebra 1 tacita martini blanco 5 limones exprimidos 1 vasito de licor 43 1/2 l de fanta naranja 4 cucharadas soperas de azucar(al gusto) hielo,"1 Mezclar todas las bebidas en una jarra de 2 litros,añadir el azucar y agitarlo bien. 2 Meterlo en la nevera media hora,echarle hielo y....listo",ec689daa-0d40-430f-b544-958a3b448914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ojo-rojo-41118.html,1 cerveza clara 1 tequila sencillo en vaso de chupito (shot) 1/2 limón 1 vaso de jugo de tomate (o Clamato) Sal Salsa picante Salsa inglesa,"1 En una copa grande mezcla la cerveza, el jugo de tomate, el zumo de limón, sal al gusto, la salsa inglesa y la salsa picante. 2 Cuando ya esté todo mezclado se introduce el shot de tequila con todo y el vaso tequilero (no mezclar el tequila con los demás ingredientes) en el centro de la copa con la mezcla de manera que el tequila quede parado dentro de la copa grande, y se coloca sal en el borde de la copa. 3 A medida que se inclina la copa grande el tequila se va derramando sobre la mezcla y se combinan los sabores del coctel ojo rojo.Si te ha gustado la bebida ojo rojo, no te pierdas estas otros recetas recomendadas:Cóctel rojoCóctel San FranciscoGin tonic con fresasBloody Mary",9cfafa99-00ae-4bbd-b29b-e80141f0b1af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manhattan-41105.html,1 1/2 onza de whisky 1 onza de vermut tinto o rojo 8 gotas de amrgo de angostura 4 cubos de hielo,"1 Coloque el hielo en la coctelera y añada los ingredientes en el orden que se indican, con un mezclador mueva la mezcla durante 8 segundos y sirva colando en la copa enfriada. 2 Adorne con una cereza roja dentro del vaso.",5b304874-76ba-4685-a8b7-ca59080b2b7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-margarita-clasica-41106.html,2 onzas de tequila blanco 1 onza de cointreau o curacao triple seco 1/2 onza de jugo de limón 4 cubos de hielo,"1 Ponga jugo de limón en un plato, luego tome la copa y, boca abajo, haga que el jugo de limón humedezca el borde y luego de la misma forma coloque el borde de la copa sobre sal y pongala a enfriar en refrigerador (freezer). 2 Vierta todos los ingredientes en el vaso mezclador y enfrie con la cucharilla durante 8 segundos. 3 Sirva colando sobre la copa fría. 4 Decore con una rodaja de limón, incrustado en el borde.",c12b9e37-2d7f-4ff5-a042-4c48af4d8462, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-margarita-de-frambuesa-41107.html,1 onza de zumo de limón 2 onzas de puré de Frambuesa 1 onza de jarabe de azúcar 1 onza de triple sec 1 1/2 onza de tequila blanco o moreno,1 Enfriar en una coctelera todos los ingredientes con hielo. 2 Verter en un vaso Margarita escarchado con azúcar. 3 Decorar con una rodaja de limón.,51d60dac-99ea-4d6e-84bb-cf267ee6d68b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-whisky-carolans-melody-bailey-41101.html,1 bote de leche condensada pequeño (que no sea desnatada) 1 bote pequeño de leche evaporada 1 llema de huevo 1 vaso de whisky 3 cucharadas de Nescafé (pequeñas) 1 sobre de vainilla,"1 Se mezclan todos los ingredientes muy bien, batiendo durante un buen rato con la minipimer. 2 Echarlo en una botella oscura y dejarlo reposar unos cuantos días. 3 Cada vez que se sirva agitar la botella y servir con hielo picado o en cubitos.",90dec459-89ea-41ea-927f-b90eec627a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-crema-de-chocolate-41098.html,175 mililitros de ginebra 200 gramos de crema de chocolate (Nutella) 300 mililitros de leche entera 200 mililitros de nata o crema de leche para montar 50 gramos de azúcar (¼ taza),"1 Para empezar con la receta de licor de crema de chocolate, primero en un cazo vierte la leche, la nata y el azúcar. Dispón el cazo a fuego medio y mezcla para que el azúcar se deshaga y se integre bien. 2 Cuando esté caliente, añade la crema de chocolate. Señalamos que puedes añadirlo poco a poco o de golpe, pero debes remover con una cuchara de madera y mezclar bien para que este poco a poco se deshaga. El fuego debe estar a medio. 3 Una vez hayas mezclado el chocolate y todos los ingredientes anteriores, apaga y reserva. Deja que se temple un poco la crema de chocolate. ¡Ya casi está el licor casero de chocolate! 4 Cuando esté la crema templada, añade la ginebra poco a poco, o cualquier otro alcohol, y mezcla bien. Si observas gotas de nata o de leche, puedes pasar a la batidora. 5 Cuando tengas mezclado todo el licor casero de chocolate, colócalo en una botella y déjalo en la nevera un mínimo de 24 horas para que el alcohol se mezcle con la crema de chocolate. Señalamos que se puede tener varios días en la nevera. ¡Ya solo queda servirlo bien frío y disfrutar del mejor licor de crema de chocolate casero! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración.",571452e2-e9b4-4a9d-bb36-28ceb64530d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-cafe-gallego-41095.html,1 libra de Aguardiente 150 gramos de Café molido 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 1 trozo de Cáscara de limón 1 trozo de Cáscara de naranja 1 rama de Canela 100 mililitros de Agua,"1 Para hacer este increíble licor de café necesitarás un envase de cristal de capacidad de unos 2-3 litros que se pueda tapar. Cuando lo tengas, agrega allí el aguardiente. 2 Aparte, haz un almíbar calentando el agua con el azúcar por unos minutos. Cuando rompa el hervor apaga y deja enfriar, luego vierte el almíbar en el mismo envase con el aguardiente. 3 También añade las cáscaras de fruta y la canela al envase con el licor. Esto hará que el licor de café tenga un aroma particular, si no te gustan los cítricos puedes obviar este paso. 4 Añade todo el café molido y tapa el envase, preferiblemente de forma hermética. Deja reposar al menos unos 10 días, removiendo a diario. Si prefieres también puedes usar café descafeinado. 5 Pasado este tiempo, cuela el licor de café al menos dos veces.Puedes utilizar un colador de malla muy fino o un colador de tela. 6 Conservar en un lugar fresco y envasa el licor de café gallego en una botella. Se recomiendo esperar al menos un año entre su preparación en su consumo, pero eso ya es a gusto.",e76d8bd3-9c58-4c74-83b8-11354b19f0e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dry-martini-41073.html,2 onzas de Gin ½ onza de Vermut extra dry 4 unidades de Hielos,"1 Para preparar este cóctel todos los ingredientes deben estar bien fríos. Asimismo, refrigera la copa durante 15 minutos. 2 Pon los hielos en el vaso mezclador e incorpora los ingredientes en el siguiente orden: gin y luego vermut. Una de las ginebras más recomendadas para la prepración del dry Martini es la Tanqueray, pero puedes utilizar la que más te guste. 3 Remueve la mezcla con la cucharilla durante 7 segundos. Sirve el cóctel en la copa bien fría, colando el líquido. Decora con una aceituna ensartada con un mondadientes y ponla en el fondo de la copa. ¡Ya tienes tu dry Martini listo!",f29d8728-d77c-4867-8cc6-56647cafce01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-florida-41070.html,1 onza de ron blanco 1 onza de jugo de toronja 1/2 onza de licor de marrasquino 1 1/2 cucharadita de azúcar 4 cubos de hielo,1 Ponga todos lo ingredientes en la licuadora y licue hasta que el hielo quede como granizado. 2 Sirva y decore con hojas de menta y una cereza en el borde.,4adf2878-a966-4c10-b595-5447b8350a62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-romano-41046.html,1 onza de Sambuca 1 onza de Licor de Café 1 onza deCrema de Leche 4 cubos de Hielo,1 Poner todos los ingredientes en una coctelera. Batir durante 10 segundos y servir en copa de cóctel.,ac9ed648-02da-4e76-a8be-349b83be5361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-brandy-flip-41041.html,1/2 onza grand marnier 1 onza de brandy 1/8 onza de cointreau 1 yema 1 cucharadita de azúcar 3 cubitos de hielo,1 Bata los los ingredientes en coctelera por 12 segundos de manera rapida y vigorosa. 2 Sirva colando sobre la copa i espolvoree con nuez moscada.,e70abdc7-a983-48ca-8a14-9ad429fed6c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-yogur-41035.html,8 cucharadas soperas de Leche condensada 4 cucharadas soperas de Helado de vainilla 4 unidades de Yogures naturales,"1 Vierte medio litro de agua muy fría en el vaso de la batidora, añade la leche condensada y los yogures y bátelo todo unos segundos. 2 Para la batidora, añade el helado y vuelve a batirlo de nuevo hasta incorporarlo bien y obtener el batido de yogur. 3 Sirve el batido casero muy frío. Si lo deseas puedes decorar con una bola de helado de vainilla o un trozo de tu fruta favorita.",9f823695-b1aa-4b22-a6eb-af7ed9771d7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bloody-mary-cocktail-41038.html,2 onzas de Vodka ½ onza de Salsa worcestershire 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ onza de Jugo de limón 5 gotas de Salsa tabasco 5 onzas de Jugo de tomate 8 cubos de Hielo,"1 Pon los condimentos en el vaso mezclador y mézclalos. Añade los hielos y el vodka. 2 Completa el cóctel Bloody Mary con el jugo de tomate y mezcla ligeramente. Sirve en el vaso. 3 Decora con un tallito de apio, una rodaja de limón al borde del vaso y coloca un par de sorbetes (pajita, cañita). Si quieres conocer otras recetas de cócteles caseros, no te pierdas estas recetas:Mojito sin alcoholVodka con maracuyáPiña colada",3551390d-ceb3-445b-bad2-74d4b8520dac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-turron-de-jijona-41034.html,10 grs de azucar Una pizca de canaela en polvo 200 ccs de nata líquida 1 tableta de de turron de Jijona blando 125 grs de yogur cremoso azucarado,"1 Verter en un bol la nata líquida, el azucar, el yogur y 3/4 de la tableta del turrón. 2 Batir con la batidora. 3 Una vez batido trocear el resto del turrón en trozos pequeños y añadir al batido. 4 Servir en unas copas guapas y espolvorear una capa fina de canela en rama. 5 Meter en la nevera y servir muy frío.",5f039200-05d1-418d-8bf6-71d9e2716c8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amor-prohibido-bebida-tropical-41019.html,1 coco 1 ananá 2 limones 2 naranjas 5 cucharadas de azúar morena 2 cucharadas de miel 3 bananas 2 guayabas 2 papayas 1 vaina de vainilla 1 cucharada de jengibre en rama 3 clavos de olor 1 ramita de canela 10 granos de café tostado,"1 Cortar toda la fruta, colocar en un recipiente, cubrir con el azúcar y la miel, colocar las especias y los granos de café y la vainilla. 2 Dejar a temperatura ambiente de un día para otro. La leche de coco se deja separada en la heladera. 3 Colar luego de 12 hs, agregar el líquido extraído del coco. Enfriar bien. Servir en copas altas.",8dbe9c03-ad2d-416a-80a7-ad03ec57fbd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-se-prepara-americano-coctel-41017.html,2 onzas de Vermouth Rojo 1 1/2 onza de Campari Agua Mineral con Gas Cáscara de Limón 4 cubos de Hielo,1 Poner Vermouth y Campari en un vaso largo con hielo. 2 Completar con agua mineral y revolver con una cucharilla. 3 Decorar con un rizo de cáscara de limón.,0f9912ac-a88c-497a-bd14-df24a2883dfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alexander-41014.html,25 centímetros cúbicos de Ginebra 25 centímetros cúbicos de Crema de cacao 25 centímetros cúbicos de Crema de leche 1 pizca de Nuez moscada,"1 Coloca tres piezas de hielo en una cóctelera. Si no tienes una puedes utilizar cualquier envase para bebidas donde se pueda agitar el contenido. 2 Añade todos los ingredientes líquidos en el vaso, cierra y agita fuertemente hasta comprobar que el contenido se ha mezclado y se ha enfriado lo suficiente. 3 Sirve el alexander en una copa de martini, dejando el hielo restante en la cóctelera, y decora espolvoreando un poco de nuez moscada.",e0bf0335-8551-473b-b6c2-951a96c5dacc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-multifrutas-37274.html,1 kiwi 1 platano 1 manzana 1 mango 1 naranja 1 limon 10 fresas 3 vasos de leche helado o yoghurt azucar,"1 trocear toda la fruta en cachitos muy finos menos la naranja y el limon. exprimir el zumo de la naranja y el zumo del limon. hechar todo a la batidora. 2 añadir el helado o el yohurt,la leche y el azuucar dejar que se enfrie y servirlo en una copa con una rodaja de limon y una mitad de fresa dentro del batido",555f30c3-77b7-4fdf-8c21-143e25f0dd10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-menta-al-bonilla-37237.html,1 litro de Orujo 50 hojas de Menta fresca ½ litro de Agua ½ kilogramo de Azúcar,"1 Cortamos las hojas de menta, las lavamos bien y las secamos con un paño. Preparamos una botella de 2 litros de cristal con cierre hermético, metemos las hojas y el litro de orujo, cerramos bien y dejamos macerar un mes. 2 Agitaremos el licor de menta casero cada 10 días para que todos los ingredientes se integren correctamente. 3 Al mes haremos un almíbar con el 1/2 litro de agua y el azúcar. La cantidad de azúcar es orientativa, por lo que puedes añadir más o menos según tu gusto personal. 4 Mezclamos el almíbar con el licor de menta y lo filtramos. A continuación, embotellamos el producto obtenido y lo guardamos 10 días más. 5 Pasado el tiempo de reposo, ya podemos degustar el licor de menta casero. Si te gustan las bebidas caseras, no te pierdas la receta de licor de moras.",4d9dd24b-af0c-4a20-87fc-1ab3da1ac868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-casero-al-bonilla-37230.html,"120, petalos de rosas de colores 15, flores de azahar 15 flores de galan de noche 15 flores de jazmin 3 clavos de especia 30 gramos de pasas media barita de vainilla un litro de aguardiente de orujo 1/2 kilo de azucar 1/2 litro de agua","1 Se preparan todos los ingredientes, menos el azucar y el agua,se laban y con un paño se secan, se meten en una botella, de 2 litros aser posible de cristal y cierre irmetico, se deja macerar cuarenta dias, moviendolo de vez en cuando. 2 Cuando ha pasado ese tiempo, preparamos un anibar con azucar y el agua disolviendolo a fuego lento dejandolo hervir durante, cinco o seis minutos una vez echo lo dejamos enfriar se mezcla todo, se agita para que se mezcle todo bien, despues lo filtramos, y lo en botellamos y de jamos 10 dias y listo para consumir.",5aa4cb76-76ca-4b01-a73d-c4964be47706, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frapuccino-de-chocolate-36689.html,1 taza de chocolate en polvo 1/2 de leche 3 cucharadas de cafe azucar,1 Pon todos los ingredientes en la licuadora licualos y si tu deceas puedes agregarle hielo mientras esta se licua sirva al gusto y listo.,8bdec0b1-d7bf-46d5-bd66-749e56a06843, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-con-leche-36349.html,1 unidad de Tableta de chocolate 1 unidad de Brick de leche,"1 Coges el rayador y rayas la tableta de chocolate hasta que quede muy pequeño. 2 Lo pones en la batidora y le pones 40cl de leche. 3 Cuando esta batido le añades mas leche, unos 30cl más y lo bates. 4 Pon el batido de chocolate en varios vasos en el refrigerador y cuando pasen 30 minutos lo sacas y a beber!! Puedes decorar con nata montada o crema chantilli antes de servir.",fe1f01f4-2a1a-41a7-9896-65bd19a0c468, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esperma-de-pitufo-36273.html,"1/4 Blue Curaçao 1/4 Piña colada 1/2 vodka Hielo, cantidad necesaria","1 Procesar el hielo e ir agregando el blue, la piña y el vodka. 2 Batir y a disfrutar!",d5e7aa32-9acb-4652-a824-1b2dfcbb2695, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gin-tonic-de-tanqueray-36138.html,"Ginebra MG, London Gin o Tanqueray Ten (cuanto más seca mejor) Tónica Schweppes o Fever Tree hielo limón verde","1 En vaso ancho (de sidra o similar, cuanto más grande, mejor) ponemos hielo hasta arriba. 2 Cortamos una corteza del limón sin llegar a la carne. 3 La doblamos de modo que lo verde quede hacia fuera y la esencia impregne el borde del vaso al girarla doblada. 4 Añadimos ginebra y revolvemos para que coja temperatura. A continuación completamos con tónica. 5 Si la echamos haciendo círculos sobre el vaso no necesitaremos revolverlo (pierde fuerza). Si se quiere se puede cortar otra corteza y meterla dentro.",c61b6989-00dc-4d99-98a2-33cfff504594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-original-35979.html,6 yemas de huevos 2 latas de leche evaporada 315g 1 lata de leche condensada 186g 1/2 cucharadita de nuez moscada 1 cucharada de vainilla 1/2 taza de azucar 2 latas de leche descremada (de la misma de la leche evaporada) 1/2 taza de ron,"1 Batir en la licuadora las yemas por 3 minutos, luego agregue la azucar, la vainilla y la nuez mozcada y bata por 1 1/2 minutos mas y reserve. 2 Ponga al fuego las leche evaporadas, condensadas y descremada, y mover constantemente. Cuando comienze a hervir echar la mezcla de las yemas y continuar moviendo por 4 minutos. 3 Pasados los 4 minutos, retirar del fuego, vierta el ron, deje enfriar y colarlo antes de entrar a la nevera.",2491423a-46a1-45ce-b9be-580449cd9d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-de-cafe-35811.html,2 LATAS DE LECHE EVAPORADA 1 LATA LE LECHE CONDENSADA 2 LATAS DE LECHE DE COCO 1 LATA DE CREMA DE COCO 1/2 TAZA DE CAFE NEGRO MIENTRAS MAS FUERTE MEJOR CANELA EN RAJA RON A GUSTO,"1 MESCLA TODO, LO PONES A ENFRIAR Y LISTO.",8638fe2a-4bea-455f-abb7-549c72f67f43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moka-con-espuma-de-ron-35779.html,1 c. de cafe soluble 1 c. de ron Helado de vainilla 95 grs. hielo Platano 1/2 Azucar,"1 Licuar platano,helado,hielo y café,hierves 1 taza de leche, 10 grs. de azucar y ron, lo bates en caliente y le agregas la mezcla anterior . provecho",e8152321-6620-4c54-9698-85f00d72956a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-pina-y-durazno-35719.html,1 LATA DE DURAZNOS EN ALMIBAR 1 LATA DE PIÑA EN ALMIBAR NUEZ FINAMENTE PICADA.(1/12) UN FRASCO DE CREMA LALA O BELL.(U OTRA CREMA QUE SEA PARECIDA),1 1.EN UN REFACTARIO ONDO DE VIDRIO VACIAR LOS DURAZNOS Y LA PIÑA CON EL ALMIBAR. 2 2.VACIAR LA MITAD DE LA CREMA Y AGREGAR LA NUEZ PICADA. 3 CONSEJO: 4 PUEDES VACIAR EL COCTEL EN UNA COPA ALTA.,36bacea0-84f4-4090-9e81-3cae62f5b342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-con-platano-35240.html,1 tasa de leche 3 platanos 1 cuchara de asucar (opcional),1 En la jugera bate todo junto y despues lo echas a un baso y asi obtendras esta maravillosa receta.,c0f6f2e1-d832-439c-adb2-d7b51eed5da4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-sour-espumoso-35057.html,3 tazas de Pisco 1 taza de Jugo de limón 1 taza de Jarabe de goma 2 unidades de Claras de huevo 12 cubos de Hielo Gotas de Amargo de Angosturo,"1 Batir en coctelera o licuar el pisco con el jarabe de goma. Luego agregar el jugo de limón y mezclar bien. El jarabe de goma no es más que almíbar casero de azúcar. 2 Incorporar el hielo picado y, al final, las claras de huevo para darle ese toque de espuma. Licuar bien, hasta que la clara quede espumosa y servir en vasos pequeños.El secreto para conseguir un pisco espumoso es añadir las claras de huevo al final, no importa si no lo haces en licuadora, pero recuerda agitar bien si lo haces en una coctelera tradicional. 3 Al momento de servir, agregar unas gotas de amargo de Angostura al gusto y listo. Ya tienes tu pisco sour espumoso.Y si quieres probar otros cócteles ""sour"" puedes probar el whisky sour o el famoso amaretto sour, ambos son estupendos.",f50c7557-cc88-4799-868c-15834e683890, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frappe-de-cafe-34770.html,1 cucharada sopera de Café soluble 3 cucharadas soperas de Azúcar 3 cubos de Hielo ¼ lata de Leche evaporada pequeña 1 chorro de Chocolate líquido,"1 Lo primero que debes hacer es licuar el hielo. Si lo consideras necesario, puedes añadir más hielo. Una vez triturado, incorpora el café saluble, el azúcar y la leche evaporada y sigue mezclando. 2 Ahora tienes la opción de añadir un poco de chocolate líquido a tu gusto y mezclarlo o incorporarlo a modo dedecoración una vez servido. 3 Sirve el frappé de café en un vaso y disfruta de esta refrescante receta. Puedes decorar tu frappé con nata montada, una bola de helado de café o sirope de chocolate.",0962a834-20b1-45bc-9a05-78dc1f44185e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-maracuya-y-ron-34622.html,1 cucharada sopera de Jarabe sin color 60 mililitros de Ron 60 mililitros de Jugo de maracuyá 30 mililitros de Jugo de piña 30 mililitros de Jugo de naranja 1 cucharadita de Zumo de limón ½ cucharadita de Amargo de Ansgostura Cubos de hielo,"1 Antes de empezar a preparar este cóctel con fruta y ron explicamos algunas cosas: las medidas están hechas en base a chupitos. Un vaso de chupito contiene 30 mililitros, así que te recomendamos usar uno para calcular las cantidades. por otro lado, el jarabe no es más que almíbar de azúcar, así que puedes hacerlo tu mismo con azúcar y agua o comprarlo ya listo. 2 Si tienes una coctelera, ábrela y añade 3 cubos de hielo junto con todos los ingredientes. Tapa y agita de forma vigorosa para que se enfríe y mezcle el licor con los zumos. 3 Prepara un vaso corto, tipo de whisky, con unos cuantos hielos y vacía el contenido de la coctelera. Añade unas cuantas gotas de amargos de angostura y decora con algo de fruta fresca o con hojas de menta que siempre quedan bien. 4 Este cóctel de maracuyá y ron tiene una mezcla de sabores refrescantes y tropicales perfectos para el verano. Y si te gusta el sabor de la fruta de la pasión también puedes probar el cóctel de vodka con maracuyá.",91740345-f84a-40b5-bc47-6672eab6bdfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequilibrio-34623.html,Onza y media de tequila blanco Media onza de jugo de limón Una onza de jarabe natural refresco de toronja trocitos pequeños de piña,1 En vaso alto escarchado con sal y con cubos de hielo se vierten los ingredientes. 2 Se llena con refresco de toronja. Se agregan trocitos pequeños de piña 3 CARLOS GARCIA PUEBLA MEXICO.,88008386-22d1-4bf7-9085-eb33ebf0d842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-frozen-34387.html,1 vaso de Hielo picado 1 onza de Zumo de limón 1 onza de Jarabe de goma 1 rodaja de Limón,1 En un licuadora poner los ingredientes. 2 Licuar hasta tomar un frozen y servir...=) para decorar se puede añadir Jarabe de granadina o bien curacao azul.,ffcd991a-fa94-47d6-87fe-23d31612a947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-casero-34205.html,2 latas de Leche condensada 3 latas de Agua 8 unidades de Yema de huevo 1½ tazas de Ron,"1 Coloca las latas de leche condensada en una olla, el agua y las yemas de huevo. 2 Cocina sin dejar de revolver con una cuchara de madera. 3 Asegúrate de que no hierva para que no se corte. 4 Cuando espese ligeramente, retira del fuego, añade el ron y mezcla bien. 5 Lava las botellas, primero con agua y luego con un poquito de ron. 6 Es muy importante que cueles la mezcla y la dejes enfriar. 7 Embotella el ponche crema y mételas en la nevera. Sirve bien frío. Puedes decorar con un poco de canela si deseas.",45b0ecf5-d918-4d32-a72d-bc09f6caaf78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-calabaza-34146.html,1/4 CALABAZA 10 O 12 CUCHARADAS DE AZUCAR 2 VARITAS DE CANELA 1/2 LITRO DE LECHE,"1 PONEMOS A COCER EN AGUA LA CALABAZA PARTIDA A TROCITOS, AGREGAMOS LA CANELA, Y CUANDO HAYA COCIDO AGREGAMOS EL AZUCAR, SE DEJA COCER 10 O 15 MINUTOS. 2 LO RETIRAMOS DEL FUEGO, LO PONEMOS EN LA BATIDORA, AGREGAMOS LA LECHE, COLAMOS Y LISTO. 3 UNA BEBIDA QUE PUEDE TOMARSE FRIA O CALIENTE, ADEMAS ES MUY NUTRITIVA.",42bc684d-4df5-498e-a3da-6f5e6c6b0d1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ron-collins-33953.html,½ cucharada postre de Azúcar 15 centímetros cúbicos de Jugo de limón 45 centímetros cúbicos de Ron blanco 1 lámina de Soda 1 puñado de Hielo,"1 En un vaso regular(8oz) diluya bien el azucar y el limon, agregue el ron y revuelvalo, adicione hielo en trozos hasta llenar el vaso y luego complete con agua gaseada. 2 Adorne con una rodaja de limon colocada en el borde del vaso y un cereza. 3 SUPER RICO Y PUDEN TOMARLO TANTO HOMBRE COMO MUJERES, ES TAMBIEN UN COCTEL DE NOCHE Y MUY ELEGANTE, SEGUN EL DECORADO.",1a162cf5-053f-4489-8d08-c83661d0b323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malteada-de-fresa-33886.html,2 cucharadas soperas de Helado de fresa 1 puñado de Fresas 1 vaso pequeño de Leche 1 chorro de Leche condensada 1 vaso de Hielo picado ½ chorro de Zumo de limón 1 bote de Nata montada o Crema chantillí,"1 Licue todos los ingredientes hasta que se integren bien. 2 Enseguida, sirva la malteada en un vaso con popote y añada encima fresa en trocitos o crema batida, o bien ambas cosas. 3 Con esta misma preparación puede hacer malteadas de otros sabores, como chocolate, nuez, vainilla o mango, y encima puede poner el ingrediente de su elección.",f0d65472-9a93-4c7a-ace9-591b289c16d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-a-la-romana-33778.html,1 litro de Helado de piña 1 botella de Champaña 1 botella de Vino blanco,"1 Descongela el helado de piña pero sin que se vuelva líquido del todo. Coge un bol grande y vierte la champaña y el vino blanco. En función del número de comensales y la cantidad de ponche que quieras obtener, puedes incorporar las botellas enteras o la mitad. Asimismo, también puedes jugar con la cantidad del vino y adaptarla a tus gustos. Puedes, por ejemplo, utilizar la botella entera de champaña y media de vino blanco. 2 Incorpora el helado de piña descongelado, mezcla bien y reserva el bol en el refrigerador durante una o dos horas. 3 Sirve el ponche a la romana bien frío. Este trago chileno es típico de las fiestas de Navidad, es rico y muy refrescante.",f7d1db71-0cf9-42b3-bb58-ade10f255912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-naranja-con-leche-33759.html,3 tazas de Leche (720 mililitros) ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1½ tazas de Hielo picado 2 tazas de Jugo de naranja natural,"1 Para empezar a preparar el famoso ""Morir soñando"" dominicano, lo primero que haremos es reunir los ingredientes. Ten en cuenta que puedes hacer muchas variedades con esta bebida de verano:Usa leche desnatada para hacer un batido más ligero y con menos grasaElimina el azúcar o sustituye por edulcorante para hacerlo apto para diabéticosSi eres vegano o vegetariano puedes usar cualquier otra leche vegetal, no tendrá el mismo sabor pero igualmente será una bebida deliciosa, sana y refrescante 2 Primero endulza la leche mezclando con azúcar al gusto. Recuerda que puedes variar la cantidad de azúcar o cambiarla por stevia. El azúcar moreno si que no combina muy bien en esta bebida, pero puedes probarlo.Reserva en la nevera o en el congelador hasta que esté muy fría. 3 A continuación, coloca la leche en una jarra y mezcla con todo el hielo picado. Remueve para conseguir enfriar aún más la leche.El secreto de este jugo de naranja con leche es precisamente mantener la leche siempre fría, este es el truco para que la leche no se corte al mezclar con la naranja. 4 Ya para terminar, vierte poco a poco el jugo de naranja natural en la jarra y remueve bien para que se mezcla y se integren los sabores. 5 Sirve de inmediato el jugo de naranja con leche y decora los vasos con algunos trozos de fruta o con menta fresca. Este batido de fruta con leche es una verdadera delicia, seguramente por su sabor y su poder refrescante es que es conocido como ""morir soñando"".Y si quieres otras opciones para calmar el calor del verano no dejes de probar el mojito sin alcohol o el agua de pepino con limón, que además de refrescar te ayudará a perder peso.",48635726-371e-4060-9276-16386d780042, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompon-33671.html,12 yemas de huevo 3 1/2 litros de leche Esencia de vainilla Canela a gusto 1/2 litro de alcohol o aguardiente Azucar a gusto 3 clavos de olor,"1 Se coloca a hervir la leche con el azucar,especias. 2 Dejar enfriar. Mientras tanto se baten las yemas con azucar ,que quede cremosa,incorporar la preparacion a la leche revolver bien. 3 Llevar otra vez al fuego (no hervir). Retirar,dejar enfriar,colocar el alcohol o aguardiente y colar. 4 Embotellar y colocar en heladera. Se sirve bien frio.",905bb603-955e-46cc-91d5-b117bf389481, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabajon-costeno-33436.html,1 lata de Leche condensada 1 paquete de Flan clásico ¼ botella de Ron de caña,"1 Se prepara el flan como indica en la caja. Licuamos 1/2 pote de leche condensada, la mitad del flan,mitad del ron, despues de 2 minutos de estar licuandose se le agrega el resto de los ingredientes. 2 Se envasa en botellas de vidrio y se refrigera y se sirve con cubitos de hielo.",3c6dbb44-e3c1-4604-b9bb-6ef85a5da497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vino-de-naranja-casero-33395.html,1 Lb. Azúcar Jugo de naranja,"1 Este lo hacemos con el jugo de la naranja y azucar teniendo en cuenta que por cada litro de naanja debemos adicionarle una libra de azucar, este se deja por 2 meses, para proceder a ser un tamizaje. 2 Nota: mientras mas tiempo se deje mejor sabe, y si deceamos podemos adicionarles otro licor como lo es ron o brandy.",083f7331-f8a4-4db0-859c-601709aec6b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-countreau-33085.html,"Vaso de Tubo (cubata) de Cointreau Otro vaso de Brandymedio vaso de Ginebra medio vaso de Granadina (para darle un toque dulce y potenciar el rojo pasión) dos ""deditos"" de zumo de limón dos más de zumo de naranja (para potenciar mas sabores aparte del alcohol), Ramita de canela.","1 Llenar en una botella de 1,5l con todos los ingredientes. 2 Cerramos la botella y como si se tratase de una coctelera, agitamos el líquido unos 5 segundos (procurad no agitar mucho, ya que podriamos estropear el alcohol de la mezcla de los licores). 3 Llenar en una jarra de un litro, 1/2limón y 1/2naranja picados (aconsejo en forma de ""triangulitos"") 5-6 cubitos de hielo, dos tazas de cafe ""solo"" bien llenas del líquido de Sangría. 4 Llenar de vino hasta que se ocupe las 3/4 partes de la jarra de Sangría. 5 Acabaremos la Sangría llenandola de limonada y naranjada con gas y si quereis dar un toque sorpresivo una pizca de cola.",1f0608c2-3adf-4b8c-ba56-d005a6376089, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amareto-cafe-32735.html,1 bola de Helado Holanda de Vainilla. 1 taza de café muy cargado 1 cucharada de azúcar. 2 cucharadas de licor de amaretto. 1 taza de crema de leche. 1 taza de crema batida 1 pizca de café soluble.,"1 Primero disuelve el azúcar en la taza de café caliente, añade licor de amaretto y mezcla con la crema de leche. 2 En unas copas altas, alterna capas de esta mezcla de crema de café y amaretto con capas de crema batida. 3 Finalmente coloca una bola de Helado Holanda de vainilla y espolvorea con café soluble.",fb8f31ae-b6f2-4561-aed6-4f9485ed90eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-ligera-32564.html,1 litro de Vino tinto 1½ litros de Refresco de limón ½ litro de Néctar de durazno (melocotón),"1 Coger un barreño o una jarra grande donde poder poner el vino y el zumo que formarán la sangría ligera. 2 Poner el vino tinto, el refresco y el zumo. 3 Justo antes de servir la sangría ligera añadimos el hielo, si lo añadimos mucho antes la mezcla irá perdiendo gusto.",c883e803-04ae-4ffd-8bf9-2c3da80a556c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-frutas-con-helado-32533.html,200 gramos de Fresa 1 unidad de Plátano 1 unidad de Manzana 1 rodaja de Piña 1 unidad de Yogur natural 500 mililitros de Leche 500 mililitros de Helado de vainilla 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Trocee todas las frutas, métalas en un recipiente para batir y bata. Haga lo mismo con la leche, el helado, el yogurt y el azúcar. 2 Mezcle los resultados de ambos recipientes, en otro de mayor tamaño, y bata!! 3 Ahora dejelo enfriar unos 15 minutos en el congelador, remueva, sirva y DISFRUTE!!!",9523f455-7a19-411e-aaf5-f49ccdb6f3fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-naranja-con-pepino-32487.html,JUGO DE NARANJA AGUA PEPINO CHILE AZÚCAR HIELO,"1 LAS CANTIDADES SON SEGUN PARA CUANTAS PERSONAS SEA, NECESITAS JUGO DE NARANJA DE PREFERENCIA NATURAL AGUA, PEPINO RAYADO CHILE SECO EN POLVO AZUCAR,HIELO. MEZCLAR EL JUGO DE NARANJA CON AGUA CALCULANDO QUE NO SEPA MAS A AGUA QUE A JUGO O VICEVERSA ENDULZAR AL GUSTOPONER EL PEPINO CHILE TAMBIEN ALGUSTO Y HIELO.",5d89d504-9d9c-4474-997f-d938cbad329d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-frambueza-frutillas-32218.html,300 g de frambuesas 1 l de alcohol Agua 900 g de azucar,"1 Colocar 300g de frambuesas en un frasco junto con 1 litro de alcohol, dejar esto macerar por 20 dias. 2 Colocar en una cacerola 1 litro de agua con 900g de azucar, cocinar a fuego moderado hasta lograr un almibar algo espesito no mucho. 3 Dejar que entibie. colar la preparacion anterior. y mesclar al almibar. 4 Embotellar. 5 Tapar y dejar en lugar oscuro y fresco unos 25 dias aproximadamente para porder consumirlo y cuidado engaña.",dad02e3a-dd3d-4f5b-a361-8313dfb5be78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonchelo-32147.html,1 litro de alcohol rectificado 180gr e cáscara de limón 2 litros de agua 800gr de azúcar,"1 Pelar limones hasta obtener 180gr de cáscara, en lo posible pelar bien finito sin incluir la parte blanca. 2 Meter en una botella el litro de alcohol con las cáscaras de limón y dejar una semana. 3 Luego de este tiempo tenemos que hacer un almíbar liviano con el agua y el azúcar. 4 Mezclar y embotellar. 5 Esperar como mínimo una semana para tomar, mientras más mejor. 6 Consumir natural o bien frío que es espectacular.",a99eb1df-d410-4530-9381-85d07e26e7d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-venezolanisimo-32114.html,5 yemas de huevo 1 lata de leche condensada 1/4 de taza de leche condesada de ron 1/4 de taza de ron 1 cucharadita de vainilla.,"1 Licuar primero las yemas de huevo por un periodo de 3 minutos (esto para que pierda el sabor a huevo) 2 Agregar la leche condensada, el ron y la vainilla. 3 Licuar todo esto por un periodo de 5 minutos. 4 Colocar en botellas de vidrio y refrigerar. 5 Se puede tomar al momento pero si la dejas en la nevera unos 3 días quedara mucho mejor.",dc49ed1d-36f9-444c-9fce-073a9b2dca84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-pina-32001.html,1 medida de ron blanco...( pero del bueno) 1 medida de triplesec 1 medida de jugo de piña hielo en cubos gusto,"1 Poner todos los ingredientes en una coctelera, batir por 10 segundos.... y ya.. facil, rico y rebueno!!!...que lo disfruten!!",d1d5e307-57dc-442b-8519-40786f88d0e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cap-31902.html,1 botella de cointrue media botella de martini blanco 1L de kas de naranja y otro de limòn.,"1 El kas de naranja y de limòn siempre a partes iguales,media botella de granadina. 2 Mezclar todo y servir frìo. 3 Presentaciòn:En un plato echar azùcar en un platito echar un chorro de granadina, mezclar, hacer como una pasta y pasar el borde de las copas por esa pasta para que quede pegado en los bordes de las copas y añadir el còctel, una rodaja de naranja en el borde y listo para tomar.",c3e209cd-8d56-4529-b37f-262b5ac37cd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-cafe-frio-31416.html,1 lata de Leche condensada 50 gramos de Café soluble 50 mililitros de Licor (coñac o ron) 1 taza de Hielo picado,"1 A pesar de que esta receta esta hecha con thermomix, también puede hacerse con una batidora o licuadora clásica. Teniendo esto en cuenta, el primer paso será mezclar todos los ingredientes (menos el hielo) durante 8 segundos a velocidad 4. 2 A continuación, añadir el hielo y programar a velocidad 5-7-9 hasta que se deje de escuchar ruido. 3 Acompaña este delicioso batido de café frío y acompáñalo con unas galletas caseras.",53c73a43-1284-40d6-adb3-af2f1f474bb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-andino-casero-29018.html,"6 huevos, solamente las yemas 1/2 litro de ron 3 cajitas de flan de vainilla 3 latas de leche condensada 1 lata de leche evaporada 2 litros de leche Palitos de canela","1 Preparar el flan en la leche fria y ponerlo a calentar hasta que empezar a hervir, todo el tiempo dandole vuelta con una cuchara de palo, para que no se vuelva grumos. 2 En la licuadora licuar las yemas de huevos con las leches condensada y evaporadas y agregarle el medio litro de ron si desea que le quede mas fuerte agregarle mas ron. 3 Luego unir esto con el flan siempre batiendo con la cuchara de palo dejarlo reposar y servir con hielo picado y colocarle los palitos de canela de adorno.",0e33d530-5007-41de-956c-fbe0dda9a2e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-clamato-28942.html,1 vaso de Clamato 1 lata de Cerveza 2 unidades de Limón 1 pizca de Sal 1 rama de Apio ½ cucharadita de Salsa Tabasco,"1 Se sieve la cerveza en el vaso al gusto y se complementa con el clamato, se escarcha alrededor del vaso con limón, luego se llena de sal lo escarchado se agrega salsa tabasco al gusto y se adorno con un trozo de apio.",ac6e29a7-414d-4b33-8d56-302d2f1b8656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-tomate-y-pepino-28604.html,4 unidades de Tomate de ensalada maduro 1 unidad de Pepino 1 unidad de Limón,"1 Pasamos por la batidora el tomate, el pepino pelado y el zumo del limón todo recién sacado de la nevera para consumir frío. 2 Si queremos que nos quede una crema fina la pasamos por un colador de rejilla fina. 3 Servimos en vasos fríos. 4 Podemos acompañar de unos picatostes de pan con un chorrito de aceite de oliva y unos trocitos de queso de cabra. 5 La sal es optativa. 6 Para 4 personas.",1c320b73-cfa3-47ed-97db-c8e62e9f857d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-yogurt-27888.html,8 cucharadas de leche condensada 4 porciones de helado de vainilla 4 yogures naturales Medio litro de agua casi congelada 8 cucharadas de mermelada de fresa,"1 Ponemos medio litro de agua muy fría en el vaso de la batidora, añadimos la leche condensada y los yogures y batimos hasta formar una crema. 2 Posteriormente, añadimos el helado de vainilla a la mezcla y batimos también con la batidora de forma que nos quede una crema uniforme. 3 Servimos en vaso alto o copa alta con pajitas colocando en el fondo del vaso o copa 2 cucharadas de mermelada de fresa.",13ea5261-083a-4130-b949-38f172826d9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-con-chocolate-27791.html,200 gramos de plátanos pelados. 50 gramos de azúcar. ½ litro de leche. ½ litro de helado de vainilla. 400 gramos de cobertura de chocolate negro. Virutas de chocolate.,"1 Pelamos los plátanos y reservamos 12 rodajitas para decorar. 2 El resto del plátano pelado, troceado y junto con la leche y el azúcar, lo trituramos en un vaso alto de batidora hasta formar una crema. 3 A continuación añadimos el helado de vainilla y seguimos triturando hasta formar una crema homogénea y fría. 4 Deshacemos la cobertura de chocolate al baño maría, y con esa cobertura caliente llenamos el fondo de la copa. 5 Sobre la crema de chocolate caliente vertemos el batido de plátano frío y decoramos con unas brochetas de plátano y virutas de chocolate.",d1de03d5-6bd1-41d1-8bc7-098257c83870, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-espumosa-de-cafe-27330.html,1 Tarrina de helado de chocolate 1 litro de leche,"1 Mezclar el azúcar con las yemas de huevo, hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 2 Verter , poco a poco, el café muy caliente, removiendo continuamente. 3 Calentar suavemente la mezcla, removiendo sin cesar y cuando empieze a espesar, retirar del fuego, y verter en una fuente honda, volviendo a remover hasta que esté tibia. 4 En este momento añadirle las claras montadas, removiendo muy suavemente. 5 Dejar enfriar y servir.",e4e67740-198c-4a1d-a591-967d3ee99e08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-con-ron-blanco-27062.html,15 oz. crema de coco 1/2 vaso(s) Ron blanco 1 vaso(s) Jugo de piña,"1 En un recipiente grande, vierta el contenido de la lata de crema de coco. 2 Añada 30 onzas de ron blanco, Añada 45 onzas de jugo de piña. Mézclelo todo. 3 Conserver en la nevera. 4 Al momento de servir, agite bien el envase y sirva la bebida. 5 Proporción de la Piña Colada: 1 parte de crema de coco, 2 partes de ron blanco y 3 partes de jugo de piña.",130db45a-ee23-4384-9863-8195e2dde3e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-frutas-27059.html,2 litros de Jugo de naranja 1 litro de Jugo de piña 6 unidades de Limón 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 lata de Gaseosa 2 unidades de Fruta fresca,1 Exprimir los limones. 2 Poner todos los ingredientes en la ponchera endulzándolos con el azúcar. 3 Si quedara ácida se le agrega más azúcar a la mezcla. 4 Agregar al final las gaseosas. 5 Hacer el hielo en un solo bloque para que derrita lentamente. 6 Agregar las frutas frescas.,4b668879-e107-42cf-9db3-db23d30ac5cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-27060.html,1/4 tazas Jugo de naranja 6 tazas jugo de naranja 12 oz agua de soda 1 botella juego de uvas 2 tazas azúcar 40 oz cerveza 1 hielo,"1 Combine con anticipación el jugo de uva, el jugo de limón, el azúcar y el jugo de naranja. 2 Al momento de servirlo, agregue el resto de los ingredientes.",4f73b446-30f1-4c2e-97f7-28d2c82110ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-casero-26723.html,1 sobre de Flan 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 7 cucharadas soperas de Leche en polvo ¼ litro de Ron 4 tazas de Agua (960 mililitros),"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar este ponche crema casero es, en cuatro tazas de agua preparar la leche en polvo, colocar en un recipiente al fuego y empezar a calentarlo. 2 Sobre la misma leche preparada añadir el sobre de flan y mezclar hasta que comience a hervir. Cuando empiece a hacerlo dejar por unos 5 minutos al fuego sin dejar de batir, para evitar que se derrame la mezcla del ponche crema y se queme. Luego retirar del fuego y dejar enfriar hasta su solidificación. 3 Al estar solido el flan se agrega en un vaso de licuadora y se licua sin parar con el fin de agregar los siguientes ingredientes: primero se vierte en el vaso la lata de leche condensada sin dejar de licuar, posteriormente se añade la crema de leche (con media lata es suficiente) y se continua licuando, y por último agregamos poco a poco el cuarto de litro de ron sin dejar de licuar. 4 Al observarse que la mezcla del ponche crema casero está perfectamente homogénea se deja de licuar, se envasa en una botella bien limpia y previamente esterilizada con agua caliente, se tapa el envase y se guarda en el refrigerador.Para servir el ponche crema se puede poner solo o acompañado con un poco de hielo picado. ¡Y buen provecho! Truco: El contenido de esta receta da para un litro y medio de ponche.",f8289560-51f9-47f2-809a-5d45f5acb435, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-tradicional-26523.html,2 latas de leche condensada 3 latas de agua 8 yemas de huevo 1 y 1/2 taza de ron,"1 Coloca las latas de leche condensada en una olla, el agua y las yemas de huevo. Cocina sin dejar de revolver con una cuchara de madera. 2 Asegúrate de que no hierva para que no se corte. Cuando espese ligeramente, retira del fuego, añade el ron y mezcla bien. Lava las botellas, primero con agua y luego con un poquito de ron. 3 Es muy importante que cueles la mezcla y la dejes enfriar. Embotella el ponche crema y mételas en la nevera. Sirve bien frío y disfruta de todo el sabor de la tradición venezolana.",ccc58b66-eade-4450-8bfa-bfc3f9de140a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atolillo-24254.html,6 tazas de leche 1.5 tazas de azúcar 0.5 taza de arroz remojado 2.5 cucharadas soperas de maicena 2 canelas en raja Canela en polvo,"1 Mezcle el azúcar con la maicena. 2 Muela el arroz muy fino y cuélelo con la leche (el arroz se pone a remojar con anticipación). 3 Diluya con la leche, el azúcar y la maicena y agréguele la canela en raja. 4 Ponga el atolillo guatemalteco al fuego moviéndolo constantemente hasta que hierva y espese, alrededor de 30 minutos. 5 Vierta el atolillo en la fuente o recipiente en el que lo va a servir y riéguelo con canela en polvo.No se pierda estos otros platillo de Guatamala si es fan de la gastronomía de este país:Chirmol guatemaltecoCeviche guatemalteco de camarónPastel de banano guatemalteco",64ef3219-b309-41fc-8f29-e87297334d29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-negro-en-camisa-23883.html,225 gr. de chocolate oscuro 1/2 cucharadita de café instantáneo 2 cucharadas de Gran Marnier o Cointreau 6 huevos grandes 175 gr. de azúcar 175 gr. de mantequilla sal 300 ml. de nata líquida 2 cucharadas de jerez.,"1 Trocear el chocolate y ponerlo en un cuenco. 2 Disolver el café instantáneo en tres cucharadas de agua caliente y añadirlo al chocolate junto con el Gran Marnier. 3 Derretir al baño María y separar del calor. 4 Aparte, separar las yemas de las claras de los huevos y batir las primeras con el azúcar y la mantequilla. 5 Añadir esta mezcla al chocolate fundido. 6 Montar las claras a punto de nieve con la sal e incorporar al chocolate cuidadosamente. 7 Untar un molde alto, verter la preparación en él y apretar con una cuchara en el centro para formar una hondonada. 8 Tapar con papel de aluminio y cocer en el horno, al baño María ( con el agua hasta la mitad del molde) durante 1 hora y 1/2. 9 Una vez frío desmoldar en una fuente. 10 Batir la mitad de la nata sin montarla y agregar el jerez. 11 Bañar el suflé con esta salsa y servir acompañado del resto de la nata en una jarrita.",7f321196-e98d-49c4-abb4-325504efe88e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-orujo-23484.html,1/4 de L. de vino blanco de calidad 75 cc. de agua y 140 gr. de azúcar el zumo de una naranja el zumo de 1/2 limón 3 cucharadas soperas de orujo (preferentemente gallego).,"1 Mezclar el vino con el almíbar frío. 2 Añadir el orujo y el zumo de los cítricos colado. 3 Poner en la heladera durante 30 minutos y seguidamente meter al congelador. 4 Servir en copitas entre el primer plato y el plato fuerte. 5 Si no se tiene heladera, poner la preparación en una bandeja de cubitos de hielo o batir con un tenedor para romper los cristales de hielo y meter de nuevo al congelador. 6 Repetir esta operación tres o cuatro veces hasta que el sorbete adquiera la consistencia adecuada.",fec83e53-3991-4d6e-aee0-8f20dae08f4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-frutas-sin-alcohol-19831.html,1 litro de zumo de manzana 2 estrellas de anís 1 rama de canela 2 clavos 1 mandarina o naranja 1 manzanas Azúcar al gusto,"1 Preparamos todos los ingredientes para el ponche navideño sin alcohol cortando la manzana en trozos medianos. Corta varias tiras de la cáscara de naranja o mandarina y separa algunos gajos. 2 Vierte el zumo de manzana en una olla y añade las estrellas de anís, el clavo, la canela, los trozos de manzana y los gajos y la piel de la naranja o la mandarina. Añade el azúcar al gusto, pero en el caso de que utilices el zumo de tetrabrick ten cuidado, porque ya viene muy dulce y podría endulzar demasiado el ponche de Navidad sin alcohol. 3 Calienta el zumo y llévalo a ebullición, baja el fuego a medio-bajo y deja que el ponche sin alcohol se cocine y las especias liberen su aroma, durante 25-30 minutos. 4 Sirve el ponche de frutas navideño sin alcohol y disfruta de su delicioso aroma festivo.No te pierdas esta otra receta de ponche de huevo vegano o esta de ponche de frutas para niños. Y visita mi blog Vegspiration para encontrar muchas otras receta de bebidas típicas o platos de Navidad veganos.",e1fa2638-a623-4080-b87d-fcd17847ead3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-tequila-19833.html,1 botella de tequila 4 botellas de sauternes 1 taza de azúcar en polvo 8 tazas de fruta fresca cortada en cubitos o bolitas 1 botella de champagne 1 bloque de hielo,"1 En un recipiente grande, mezcle los ingredientes desde el tequila hasta el azúcar en polvo, refrigere por 2 horas. 2 Al momento de servir, vierta la mezcla en una ponchera con un bloque de hielo y agregue las frutas frescas y la champagne. 3 Para 40 tragos aproximadamente.",0968992c-59cd-4b46-9cc4-faa2993908b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-chevalier-19830.html,El jugo de 12 limones 1 taza de azúcar en polvo 2 tazas de cognac o brandy 2 tazas de ron blanco 2 botellas de clarete 2 tazas de vermouth dulce 1/2 botella de champagne 1 botella grande de agua efervescente,"1 En un recipiente grande mezcle desde el jugo de limones hasta el vermouth dulce, refrigere por dos horas. 2 Al momento de servir vierta la mezcla en una ponchera con un bloque de hielo, agregue la champagne y el agua efervescente.",956c2b2d-43b8-4578-a97a-2a039ff9bce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-oasis-19809.html,1 Medida de Vodka 1/2 Medida de Licor de Cherry 1/4 Medida de Jugo de Limón 3 Medidas de Jugo de Sandia,1 Combine en el vaso mezclador con cubitos de hielo. 2 Remueva y vierta sobre un vaso alto. 3 Decore con una rodaja de limón y bolitas de sandía.,1bd83ca3-b11c-4c8d-939b-ab7d82a358df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mint-tequila-19800.html,3/4 Medida de Tequila 6 Hojas de Menta 1/4 Medida de Jugo de Limón 1 Cucharadita de Azúcar 1/2 Taza de Hielo Picado,1 Vierta todos los ingredientes en la batidora. Utilice velocidad media durante 20 seg. Sirva en una copa de cóctel.,b3ebff9a-cf0f-4d50-8190-3583a86b01a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-lumumba-19784.html,1 copa de brandy 1 batido de chocolate,"1 Mezclar la copa de brandy y el batido de chocolate. Truco: También se pueden utilizar otras bebidas alcohólicas de alta graduación como el amaretto, el coñac o el ron. 2 Servir en un vaso largo o copa alta. 3 También se puede servir el cóctel lumumba como bebida caliente.No te pierdas otros cócteles o bebidas famosos o curiosos como:Cóctel BelliniCóctel destonilladorCóctel piedra Truco: Se puede añadir un poco de crema de leche o nata montada por encima.",34c13d2f-b5ce-4b76-861e-aed37946c401, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-luces-de-la-habana-19783.html,60 centímetros cúbicos de Malibú 60 centímetros cúbicos de Midori 150 centímetros cúbicos de Jugo de piña 150 centímetros cúbicos de Jugo de naranja 60 centímetros cúbicos de Agua 4 cubos de Hielo,"1 Colocar los cuatro cubos de hielo en un vaso. 2 Agregar los dos licores en el vaso, el Malibú y el Midori. La medida de la receta (60 cc.) equivale a un vaso de chupito. El Malibú es un ron de coco y el Midori es un licor de melón de color verde intenso. 3 Añadir el jugo de piña y de naranja cuidando que quede una capa de cada color. Para lograr esto es necesario utilizar zumo natural, de lo contrario será bastante complicado. 4 Completar con agua mineral y disfrutar del cóctel Luces de La Habana.",270fa6f6-3c99-402c-9ab0-2b846d50f352, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-higos-secos-19770.html,1/2 kilo de higos secos bien sanitos 1/2 kilo de azúcar hecha almíbar 2 tazas de rhum (ron negro) 2 tazas de aguardiente de cana o mejor de uva 3 hojas frescas de higuera 1 palo de vainilla 3 clavos de olor,"1 Para este tipo de licores se usa una botella de boca ancha, se colocan uno a uno los higos ayudándose con un palito de anticucho en forma ordenada y metiendo al medio los aliños. 2 El primer día se agrega el rhum, el segundo día el aguardiente y el tercer día el almíbar que debe ser clara. 3 Ponerla al sol durante una semana y a seguir 4 meses a la sombra en el lugar en donde acostumbre a guardar los licores. 4 Al final de los 4 meses puede resolver colarlo o dejarlo con las frutas adentro, (yo dejo las frutas adentro y después las utilizo para queque ingles.",4dc51101-4f22-48ed-9086-2c205de164aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-grosella-19766.html,¾ kg. grosella roja ½ l. aguardiente de orujo ½ kg. azúcar ¾ l. Agua,"1 Lavar las grosellas, escurrirlas, ponerlas en una fuente y aplastarlas con un tenedor. 2 Pasarlas a una terrina, y poner en ellas el aguardiente. Dejar en maceración 24 horas. 3 Preparar un almíbar disolviendo, a fuego lento el azúcar con el agua. Cocer 5 min. Y dejar enfriar. 4 Pasar la maceración por tamiz de tela, prensando un poco, para extraer el máximo de jugo. 5 Mezclar con el almíbar frío y poner en botellas con unas hojas de grosellero. 6 Se puede consumir enseguida. 7 Utilización: con piña y melocotón (natural o en almíbar), con helado de vainilla.",bb23994b-a069-4330-9d57-40a2f9bf3219, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-grosella-con-vainilla-19767.html,Para 2 l. escasos de licor. 1 kg. grosella roja 6 hojas de grosellero 1 l. aguardiente de orujo 1 vaina de vainilla natural ½ kg. azúcar ¾ l. Agua.,"1 Lavar las grosellas y las hojas, escurrirlas y secarlas sobre un paño limpio Pasarlas a un tarro, previamente esterilizado, alternándolas con las hojas de grosellero, y la vainilla partida en varios trozos. 2 Añadir el orujo, tapar y dejar en maceración durante 2 meses. 3 Pasado este tiempo, filtrar por un tamiz de tela y reservar este orujo. 4 Poner las grosellas con los ¾ l. 5 De agua en un recipiente amplio, y triturarlas ligeramente con una batidora de mano. 6 Pasar por tamiz de tela, poner este líquido en la cazuela de confituras, añadir el azúcar y disolver a fuego lento. 7 Cocer 5 min. 8 Y dejar enfriar. 9 Mezclar con el orujo reservado, pasar a botellas y esperar 1 mes antes de consumir. 10 Servir frío o con hielo. 11 Utilización: con piña y melocotón (natural o en almíbar), con helado de vainilla, con sorbete de frambuesa.",c14a8f7a-a6e9-487e-b8bd-37970215699e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-cafe-casero-19763.html,100 gramos de Café en grano de tueste natural 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 litro de Aguardiente 100 mililitros de Agua 1 unidad de Naranja 1 unidad de Limón 5 piezas de Anís estrellado,"1 Mezclar los granos de café con el anís estrellado y el aguardiente, y dejar macerar 24 horas. 2 Una vez pasado este tiempo, lavar bien las naranjas y el limón. 3 Cortar las cáscaras en juliana. 4 Escaldarlas en agua hirviendo, escurrirlas y reservar. 5 Hacer un almíbar con el azúcar y el agua y añadir las pieles de los cítricos. 6 Dejar enfriar el licor de café, incorporar el aguardiente y filtrar en una botella bonita.",b1eda0e7-58d7-4130-98eb-2cfced7aaf3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-jirafa-19751.html,1 Copa de tequila 1 vaso de zumo de naranja,1 Se pone hielo picado en un vaso. 2 Se añade El tequila y el zumo de naranja.,51c1b199-f7fc-400b-a14e-d1ef4bc67737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-tomate-19748.html,1 kilo de tomate 1 kilo de zanahoria 1 kilo de naranjas para jugo Azucar al gusto,"1 Licuar todos los ingredientes agregándole poco a poco el azúcar hasta que tome una consistencia espesa. 2 Consumirlo al momento, no guardarlo mucho tiempo por que cambia de sabor y pierde vitaminas.",8690e170-1684-4e93-a960-7f2e5fe895fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-ajonjoli-19739.html,1 paquete de Hielo picado ¼ taza de Ajonjolí 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ taza de Agua tibia 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 1- Lave el ajonjolí y remójelo en la taza de agua por varias horas. Escúrralo bien. 2 2- Licue el ajonjolí junto con el agua tibia. exprima bien, para extraer la leche y dejar enfriar. 3 3- Agregue el azúcar y sírvalo con hielo picado.",5209f0da-d13d-43f8-8168-d46a3a912efb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-green-demon-19733.html,1 Medida de Vodka 1 Medida de Ron Claro 1 Medida de Licor de Melón Limonada.,"1 Vierta el Vodka, el Ron y el Licor de Melón en la coctelera con hielo picado. Agite bien y cuele sobre una copa de cóctel con hielo. 2 Complete con limonada fría.",ec5a1b4c-f2e7-41d8-b851-b55d4eb046c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gin-tonic-clasico-19730.html,1 Medida de Gin 1/2 Rodaja de Limón Agua Tónica,1 Vierta el Gin en un vaso alto con hielo y la rodaja de limón. Complete con Agua Tónica.,5b5546c8-b37a-46f6-a83d-21c7c14941a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-perico-19718.html,1 copa de tequila 1 copa de Cointreau 1 copa de licor de menta verde 1 copa de leche clavel,1 Mezclar los ingredientes al gusto.,ea0947d2-37ed-4676-8fb5-a9b96d073d7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-fresa-19713.html,1 taza de fresas 2 limones 1 taza de ron blanco o vodka 8 cubos de hielo,"1 Lava muy bien las fresas y córtalas en pedazos fáciles de licuar. 2 Exprime los limones hasta llenar aproximadamente 1/4 de taza. 3 Agrega los cubos de hielo, las fresas, el limón y el licor a la licuadora. El daiquirí original es con ron blanco, pero también puedes usar vodka. 4 Licúa muy bien hasta que los ingredientes se mezclen de forma homogénea. Si ves que el daiquiri queda muy aguado, solo tienes que echar un par de cubos de hielo extra. Truco: Si te gusta más dulce, puedes añadir azúcar o preparar un almíbar como endulzante. 5 Sirve el daiquiri de fresa en tus vasos o copas preferidas. Puedes adornar la copa con fresas o colocar fresas troceadas en la superficie. ¡Listo! Podrás disfrutar de un exquisito daiquirí que combatirá el calor.",e93ec54a-5c57-4449-9094-6c3272167ca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-tequila-19714.html,1 cubilete de Tequila 1 cubilete de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Almíbar Hielo,"1 Introduce el tequila, el zumo de limón y el almíbar en un vaso mezclador con hielo o coctelera y mezcla bien. 2 Vierte el daiquiri de tequila en diferentes copas o vasos y decora con rodajas de limón.",d23965bc-7959-4c8c-b272-1328f71980c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-al-cafe-19709.html,"1 pastilla de buen chocolate negro puro (sin leche) 1 taza de café cargado 1 vaso de leche o agua Nata para montar (o montada) Azúcar al gusto (el chocolate debe tener un punto de amargor que el azúcar destruye), Pan del día anterior","1 Poner en un cazo al baño María (no es lo mismo que el chocolate cueza que se derrita lentamente) el chocolate troceado, el café y la leche o agua. Dejar que se derrita lentamente, removiendo de vez en cuando (yo uso una cuchara de madera que solo utilizo para el chocolate). 2 Entretanto, cortar el pan en rebanadas o picatostes y tostarlo. Montar la nata. 3 El chocolate estará hecho cuando al remover no tenga grumos y el color sea uniforme sin manchas oscuras. No es necesario que hierva, de hecho no es aconsejable. 4 Poner en unos bonitos tazones el chocolate y un par de cucharadas de nata, y acompañarlos a la mesa con los picatostes.",d223e8de-c3ae-4ad8-a5a1-b8bcad95b762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-criollo-19712.html,1 1/2 medidas de Ron Blanco 1 medida de Jugo de Limón 1/2 medida de Azúcar 1/2 medida de Granadina,1 Vierta los ingredientes en la coctelera con hielo. 2 Agite bien y cuele sobre un vaso alto con hielo. 3 Decore con cerezas.,51d34bd4-9bef-4bdc-9192-3a39723af7ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cola-de-mono-chileno-19695.html,1 litro de leche 1 taza de aguardiente tipo pisco 1 taza de azúcar (200 gramos) 4 clavos de olor 1 rama de canela 1 cáscara de naranja 1 cucharada sopera de vainilla 3 cucharaditas de café instantáneo,"1 Para empezar con la receta de cola de mono, primero debes verter la leche en un cazo y llevarlo a fuego medio-bajo. 2 Agrega el azúcar, los clavos, la canela y la cáscara de naranja al cazo con leche. Déjalo que hierva por no más de 3-5 minutos. 3 Prepara las 3 cucharaditas de café y la vainilla en un poquito de agua o de la leche del cazo. 4 Apaga la leche y añade el espresso, revuelve bien y reserva tapado hasta que tome temperatura ambiente. 5 Cuando esté totalmente frío, pasa todo el cóctel por un colador. ¿Qué te está pareciendo esta receta chilena? 6 Agrega el aguardiente a la leche, mezcla bien y sírvelo en una botella de vidrio preferiblemente para conservarlo refrigerado. 7 Puedes servir la bebida de cola de mono con un poco de canela por encima o con hielo picado.Si te gustan las preparaciones más dulces y cremosas, puedes preparar el cola de mono con leche condensada. Usa un tarro de leche condensada y añade unos 300 ml de agua.",0f8d2b90-29a0-4eb7-a112-9e8638541281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-princesa-19689.html,Dos pedacitos de hielo 1/2 de Campari 1/2 de whisky escocés Un chorrito de biter de naranja,1 Lo introducimos todo en la coctelera. 2 Agitamos y servimos.,88b2be3a-88be-4da3-9a16-0fa51ccb1ed0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-margarita-19682.html,tequila blanco el jugo de un limón fresco licor de naranja hielo picado sal,"1 En un cubilete o en la licuadora se pone el jugo de limón, un poco de licor de naranja, el hielo picado y tequila blanco al gusto, se batir. 2 Se sirve en una copa champaña escarchada con sal. 3 Decorar con una rodaja de limón. 4 Para escarchar: se moja el borde de la copa y en un plato con sal se apoya para que todo el borde tenga una capa de sal.",5b6e3aa1-7fa6-4f0f-942f-d7e5ffd6894e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-cupido-19670.html,2 pedacitos de hielo 1/4 de Ron Negrita 1/2 de vermut Carpano Punt e Mes 1/4 de jugo de piña Agitar y servir con una guinda.,"1 En coctelera, agitar y servir con una guinda.",6af1c405-77ba-4fcd-bd7f-8f041ca38c7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-daiquiri-19672.html,Hielo picado jarabe natural jugo de limón durazno tequila o bacardí blanco,"1 Este cóctel se puede preparar con una infinidad de sabores distintos, lo único es cambiar la fruta a su gusto. El original se preparar con bacardí pero con tequila es superior. 2 En un cubilete con hielo picado se mezclan todos los ingredientes, servir en una copa champaña. Si se desea el daiquiri helado, se le añadirá abundante hielo picado.",ad9568f2-c27c-4246-abe4-9201e8726658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-alfonso-19661.html,2 cucharadas de postre de Dubonnet 3 gotas de Angostura 1 trozo de azúcar 100 mililitros de Champagne o cava 1 unidad de Cáscara de limón,1 Se coloca el azúcar en una copa de champagne de boca ancha o en un vaso como el de la foto y se rocía con las gotas de bitter de angostura. 2 Se añade el Dubonnet y un o dos cubitos de hielo. Se llena con champagne o cava y se decora con cáscara de limón y ya se puede degustar este exquisito cocktail rey Alfonso mundialmente conocido.,37ec7c3f-2f7c-4dbc-9254-67d2f3ee37c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerveza-verde-19659.html,1 Botellín de Cerveza Rubia 2 Cucharadas de Curaçao Azul,1 Vierta los ingredientes en un vaso alto con hielo. 2 Remueva suavemente y decore con un trocito de limón.,0ab63952-c8bd-4e8d-b2f9-166d1c5c5a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-brasileno-19627.html,1 gran vaso de café 1 vaso grande de cacao 1 vaso de ron 4 bolas de helado de nata 4 cucharadas de azúcar,"1 Preparar el café y el cacao, mezclarles el azúcar discretamente y meter en la nevera. 2 Al cabo de 1 hora aproximadamente, añadir el ron verter la bebida en los vasos. 3 Servir con una bola de helado de nata y una cañita.",06a38259-8d4e-4588-b098-875d1cf67b71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-americano-19624.html,½ pieza de Limón (la corteza) ½ pieza de Naranja (la corteza) 4 piezas de Granos de clavo 1 pizca de Canela 4 cucharadas soperas de Azúcar de caña 4 tazas de Café muy fuerte 1 taza de Coñac,"1 Para preparar el café americano necesitarás un cazo de acero inoxidable, no de esmalte. Introduce en él las cortezas del medio limón y la media naranja troceadas. 2 Añade al cazo la canela, los clavos, el azúcar y unas gotas de agua. Luego, pon el cazo a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. 3 Cuando el azúcar se haya disuelto, añade el coñac, flamea y vierte el café. Deja que se integre todo bien y sirve el café americano en tazas de cerámica y acompáñalo con galletas de té de chocolate o vainilla.",22999fcb-5bfb-4120-a0ef-f8d8bb2ad249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-a-la-napolitana-19620.html,"2 cucharadas abundantes de café molido muy fino agua, la que haga falta 8 terroncitos de azúcar","1 Llenar de agua la máquina napolitana - se trata de una cafetera universal -, sin llenarla demasiado porque el agua tiene que salir por el hornillo sólo en el momento en que hierva. 2 Introducir después la pieza con el depósito de café molido fino - no excesivamente -, poner la napolitana sobre el fuego y darle la vuelta en cuanto el agua empiece a salir del hornillo. 3 Dejar posar 5 minutos. 4 Verter el café en las tacitas, azucarado y servirlo de inmediato y muy caliente.",9f34185c-9f60-4300-b614-e29d6b6feee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-al-chocolate-19622.html,100 grs de chocolate rallado 4 tazas de café 4 cucharadas de azúcar un poco de crema de leche batida cacao rallado,"1 En un recipiente a baño María derretir 100 grs de chocolate rallado. Añadir cuatro tazas de café bien fuerte y cuatro cucharadas de azúcar. Mezclar bien y servir bien caliente en pocillos altos, poniendo encima un poco de crema de leche batida. Espolvorear con cacao rallado!!",328f4799-5786-48c2-aa98-41b2dd07b425, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blody-mary-19617.html,1 Kg de tomates maduros 150 ml de vodka 1 limón Sal Tabasco Pimienta Hielo,"1 Pelar los tomates para hacer con ellos un zumo de tomate (se puede utilizar zumo de tomate preparado). 2 Poner en la batidora el zumo de tomate y el vodka. 3 Exprimir el limón y ponerlo en la batidora. 4 Añadir la pimienta y la sal, varias gotas de Tabasco y el hielo. 5 Batir enérgicamente y servir.para 4 personas",6838edcd-687c-4808-bbd9-7d9b94f1fcd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-datiles-con-leche-de-almendra-19602.html,2 vasos de leche de almendras 1 unidad de plátano 10 unidades de dátiles,"1 Corta los dátiles por la mitad, retira el hueso y trocéalos. Luego, pela el plátano y córtalo en trozos para que sea más fácil batirlo. 2 Coge un cazo, vierte tres vasos de agua y caliéntalo a fuego medio hasta que hierva. Cuando esto ocurra, retíralo del fuego y añade la leche de almendras, mezcla bien. No te pierdas esta receta de leche de almendras casera y hazla tú mismo. 3 Añade los dátiles a la mezcla de leche y agua y deja que se enfríe. Una vez frío, incorpora el plátano y bátelo todo hasta que no queden grumos. 4 Reparte el batido de almendras y dátiles en vasos y sírvelo a temperatura ambiente.",06f2a73e-c58a-4197-a96a-08e30ce1e458, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amanecer-moscovita-19592.html,2 Medidas de Vodka 1/3 Medida de Menta Blanca 1/4 Medida de Curaçao Rojo,1 Vierta el Curaçao en una copa de cóctel. Añada hielo. Vierta la Menta y el Vodka. Decore con una guinda y ramitas de menta.,0af0d6ba-441f-464f-a7fd-369d9f4ef2f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acapulco-de-noche-19583.html,2 Medidas de Tequila 1 Medida de Ron Blanco 3 Medidas de Jugo de Naranja Azucar Negra,"1 Impregne el borde de la copa con azúcar, añada hielo y vierta todos los ingredientes.",a2db83d5-0b6c-4741-82c0-41c786a703b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-vino-tinto-18590.html,1 l vino tinto 2 rama canela 200 gr azúcar 1 dl brandy 4 ud huevo 250 gr nata líquida 3 hoja gelatina,"1 Se pone a cocer el vino, (mas o menos un litro) con la canela, un poco de vainilla en polvo , y el brandy. 2 Se añaden las yemas de huevo,el azucar (unos 100 gr.),la gelatina remojada y se deja enfriar. 3 Aparte, en un bol se montan las claras a punto de nieve casi sin azucar y la nata también se monta. 4 Se mezcla todo y se ponen en recipientes para reposar. 5 Se sirve con canela espolvoreada. 6 Es un postre ideal para aprovechar esos culitos de vino que quedan.",243b79bb-e28b-45be-93bf-25cc4bbbe5b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-con-limon-y-canela-17511.html,3 ud. melocotón 50 gr. azúcar 5 cl. brandy 1 1/2 l. vino tinto 1 rama canela 1 vaso zumo de naranja 1/2 vaso zumo de limón 1 ud. corteza de limón cortada en espiral,"1 Pelar los melocotones y partirlos por la mitad. 2 Quitar el hueso y cortarlos en rodajas finas. 3 Ponerlos en un recipiente con el azúcar y el brandy. 4 Añadir el vino tinto un vaso de zumo de naranja y 1/2 de limón, la canela y la espiral de corteza de limón. 5 Se sirve muy fría y con una cuchara de madera.",6490b46e-a8d4-41de-8069-fc6170ca787c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batida-de-halls-batido-de-halls-17305.html,1/2 garrafa de vodka 1 e 1/2 de halls de morango (balinha de Morango) 1 lata de leite condensado gelo,1 Bata tudo junto no liquidificador por 20 segundos. 2 Bebida doce mas muito forte.,5aa9b098-ae23-4263-a0c6-69cbd4d97d73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pacharan-casero-16865.html,1 litro de Anís dulce 250 gramos de Endrina ½ trozo de Vainilla en rama 4 unidades de Granos de café ½ trozo de Canela en rama,"1 En tarro con capacidad para un litro y cuarto, previamente esterilizado, poner el anís y las endrinas. Tapar herméticamente y dejar macerar, como mínimo 6 meses, en un sitio fresco y oscuro, dándole vuelta al tarro de vez en cuando. 2 Pasado este tiempo, filtrar por tamiz de tela y pasar a botellas. Servir frío o con hielo.",cd79fb2a-6a8f-462e-a735-621b5c4ce2a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-en-plato-16768.html,Gelatina Sorbete de limón Granizado de soda Hiervabuena,"1 Montaje en copa. Tendremos la copa con la gelatina en el fondo, añadiremos el sorbete de limón, el granizado de soda y acabaremos de llenar la copa con la salsa que montaremos en una batidora para que coja consistencia. Decoraremos con una hoja de hierbabuena fresca. 2 Montaje en plato. Pondremos la gelatina en un plato previamente congelado para evitar que se funda rapidamente (la gelatina también se puede colocar en una fuente y darle forma con un corta gelatinas). Añadir una quenelle de sorbete de limón y otra de granizado de soda, poner un hilo de salsa en un lado del plato y decorar con una hoja de hierbabuena fresca.",5ac1997d-7386-4471-903f-bf22e565378a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-mallorquin-de-hierbas-dulces-16572.html,25 cl. anís seco 75 cl. anís dulce 1 rama donzell pequeña 1 rama hierba luisa pequeña fresca 1 hoja níspero pequeña 1 hoja limonero 2 rama hinojo tierno 2 brote ruda 2 baya enebro 1 corteza limón (sólo la parte amarilla) 2 ud. nuez cuarteada 2 rama hierbabuena pequeña 12 grano café,"1 Lavar bien las hierbas aromáticas, secarlas cuidadosamente con un paño e introducirlas en una botella de litro junto con los demás ingredientes. 2 Verter el licor en la botella, tapar bien y dejar macerar durante dos meses. 3 Transcurrido este tiempo, trasvasar el licor a otra botella. 4 Se puede volver a llenar de anís la botella de las hierbas, de este modo saldrán más ricas que las primeras porque no será necesario trasvasarlas. 5 Para elaborar hierbas secas seguir los mismos pasos utilizando solamente anís seco.",8799090c-710b-409c-ab67-d09fc8827995, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-madronos-16570.html,1 kilogramo de Madroños 1 litro de Aguardiente de orujo ½ kilogramo de Azúcar ¼ litro de Agua,"1 Para poder preparar este licor casero, lo primero que debemos hacer es lavar y escurrir bien los madroños. Luego, los secamos con un paño de cocina limpio o papel, lo que tengamos más a mano. 2 Cogemos un cazo, añadimos el agua, lo ponemos al fuego y disolvemos el azúcar. Dejamos cocer durante cinco minutos, o el tiempo necesario, retiramos el cazo el fuego y dejamos que se enfríe la preparación. 3 Cogemos un tarro previamente esterilizado, colocamos los madroños dentro y lo reservamos un momento. Aparte, mezclamos el orujo con el almíbar anterior (ya frío) y vertemos la mezcla sobre los madroños que se encuentran en el tarro. 4 Tapamos herméticamente el tarro y lo guardamos en un sitio oscuro y seco, durante como mínimo 6 meses para hacer un buen licor con los madroños (está mejor al año). Filtramos y lo vertemos en botellas.",44d1e14e-d217-4093-88a3-c108b780df7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-albaricoques-16567.html,"1,5 kg albaricoque maduros 1 l alcohol de 90º (etílico) 800 gr azúcar 1 rama canela","1 Lavar y secar los albaricoques. 2 Abrirlos por la mitad, cascar los huesos y sacar las almendras. 3 Macerar la pulpa de la fruta con las almendras, el alcohol, el azúcar y una rama de canela durante 30 dias, moviendo el frasco de vez en cuando. 4 Colar con un filtro de papel la maceración. 5 Verter el líquido colado en una botella, taparla herméticamente, y guardarla en la oscuridad durante 9 meses antes de consumir el licor.",e441a389-39ff-4abe-b86f-9bb1605832e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terremoto-sahua-16311.html,,1 HIELOS A LA MITAD DE LA LICUADORA 5 OZ. DE RON 1/2 LATA DE LECHE EVAPORADA JUGO DE UVA VERTIR TODOS LOS INGREDIENTES EN LA LICUADORA Y AGREGAR EL JUGO DE UVA HASTA EL TOPE DEL VASO DE LA LICUADORA TOMESE INMEDIATAMENTE DESPUES DE PREPARADO,8f523488-b435-40a0-a883-822612ed03ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-cinnamon-16308.html,medio kilo de té Ingles 1 Paquete de canela larga Azucar,"1 Azucar Preparar el te ingles como viene indicado en el paquete. Añadir a cada taza un trocito de canela, azúcar al gusto y listo!",b495324a-90e8-412a-9489-0338a9389e61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-de-cava-16301.html,1 botella de cava brut 1 naranja troceada 1 melocotón troceado 2 vasos pequeños de fanta de naranja 2 vasos pequeños de fanta de limón ½ vaso pequeño de brandy ½ vaso pequeño de cointreau 10 cubitos de hielo,"1 Coge un recipiente para preparar la mezcla y empieza la sangría introduciendo primero la fruta y los cubos de hielo. Intenta trocear toda la fruta de la misma manera. 2 Luego, añade la fanta de naranja, la fanta de limón, el brandy y el cointreau. Mezcla con una cuchara de madera para no alterar el sabor de la sangría y añade el cava con cuidado de no generar mucha espuma. 3 Por último, incorpora el azúcar y vuelve a mezclar para integrarlo. Este ingrediente no es obligatorio, de hecho a mí me gusta más sin él, por lo que puedes eliminarlo de la receta si lo prefieres. 4 Sirve la sangría de cava bien fría, en una jarra de vidrio y con la cuchara de madera en la punta para evitar que caiga fruta en las copas. ¿Prefieres que tenga un poco menos de gas? ¡Prepara la sangría de cava con zumo de naranja! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ecd12d85-9f2d-4a58-853b-dc833f50866b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-afrodisiaco-a-lo-paisa-16292.html,1 huevo 1 copa de ron 1 cucharada de azucar,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 3 Tiempo de preparación: 3 min Tiempo de cocción : 0 2 Se separa la yema de la clara, se bate la clara hasta su punto de nieve,luego se le agrega la yema y el ron, se revuelve.",270d93fb-24f0-42c8-8b45-47fefc5b1ca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-con-huevo-16293.html,1 botella de Ron 4 latas de Leche condensada 15 unidades de Yema de huevo 1 cucharadita de Vainilla 1 cucharadita de Amargo de Angostura 5 unidades de Huevo,"1 En un recipiente coloque 5 huevos completos y posteriormente agregue las 15 yemas, agregar el amargo de Angostura, la vainilla, las 4 latas de leche condensada y el ron (a su gusto). 2 Batir vigorosamente hasta que la mezcla sea homogénea. Añadir ralladura de limón y dejar enfriar bien antes de servir el ponche crema casero.",91dad7bb-5387-4570-b905-87540c9fbe8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-sour-peruano-16288.html,120 mililitros de Pisco peruano 2 unidades de Limones 100 gramos de Azúcar (½ taza) ½ unidad de Clara de huevo 2 cubos de Hielo 2 gotas de Amargo de angostura,"1 Lo primero que debes hacer para preparar el pisco peruano es exprimir los limones para obtener el jugo, que es lo que realmente nos interesa. Luego, introduce en la licuadora el hielo, el jugo de limón y el pisco y tritúralo bien. Es importante que el pisco que compres sea puro. 2 Luego, agrega el azúcar y la clara de huevo y sigue batiendo hasta que el hielo esté bien picado y la clara montada. 3 Sirve el pisco sour peruano en vasos individuales y decóralos con unas gotas de amargo de angostura, o canela si lo prefieres. Este cóctel se suele servir durante el aperitivo.",58702d57-48b0-4a1e-8b04-fc21682f5c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-sour-peruano-casero-16289.html,3 Medidas de pisco 2 Medidas de azúcar 1 Medida de jugo de limón 1 Clara de huevo Hielo,"1 Con estas medidas podrás preparar dos vasos de un riquísimo pisco sour casero.Ten en cuenta que cuando hablamos de ""medidas"" nos referimos a lo que cabe en un vaso de chupito, aproximadamente unos 30-35 mililitros. De todas formas, puedes mantener las proporciones para hacer pisco sour para más personas. 2 Empezamos entonces mezclando el pisco con el azúcar y el jugo de limón en la licuadora. Bate a máxima potencia hasta comprobar que el azúcar se ha disuelto. 3 A continuación añade la clara de huevo junto con el hielo picado hasta que éste alcance unos 3/4 del vaso de la licuadora. Licue todo junto y verás como se forma espuma de las claras. 4 ¡Sirve el pisco sour peruano casero y disfruta! Para decorar puedes echarle un poquito de canela en polvo.Con este mismo procedimiento se hacen otros cócteles que también te pueden gustar como el whiskey sour o el famoso amaretto sour, con su característico sabor a piruleta.",98fe2735-d06b-4356-baad-a2fed082fa6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisco-colado-16287.html,1 1/2 Oz. Pisco puro 1 1/2 Oz. Crema de coco 2 Oz. Jugo de piña 1 Oz. Jarabe de goma 2 Oz. Leche evaporada Hielo,1 Batir todos los ingredientes en la licuadora. Decorar el vaso con piña y cereza,525b3cab-86bf-4a5f-9175-4ed35092a4b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-maroccan-mint-tea-16277.html,Caja de té Azúcar Incienso Té DE MENTA MORIZCO,"1 En una cafetera poner 3 cucharas de OOLONG TEA (no sobres), 2 cucharas de hojas de menta secas y 1/2 taza de azúcar. 2 Llenar de agua hirviendo hasta el borde, dejar reposar por 5 minutos. 3 Mover la infusión probar si esta lo suficientemente dulce, servir en vasos de cristal. 4 Mientras que los invitados toman el te usted puede volver a añadir 1 cucharilla de té y 2 de azúcar echar agua hirviendo, 5 minutos de reposo mover de nuevo, probar otra vez y listo para servir. 5 Encontrar tiendas de alimentación africanas o arabes para comprar.",6abf00f0-7863-410e-a7a4-a0b222fff399, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-tumbo-16254.html,10 tumbos (granada china en Centroamérica) pelados y desgranados conservando su pulpa. 1/2 vaso de singani boliviano (aguardiente de uva). 1/3 vaso de leche condensada. 1 litro de agua hervida y fría. 3 cubitos de hielo para licuar y 4 para servir.,"1 Añadir más azúcar si es necesario. 2 Se licúa la pulpa del tumbo con medio litro de agua. 3 Se cuela, separando las pepas del tumbo y parte de la pulpa del mismo, quedando sólo su jugo. 4 Se añaden el otro 1/2 litro de agua,los 3 cubitos de hielo y la leche condensada. 5 Se licúa todo muy bien y se añaden el singani y los restantes cubitos de hielo para servir. 6 Se puede añadir más leche condensada o quitarla de acuerdo al gusto. 7 Es un coctel delicioso y muy boliviano.",57070c0e-9738-4976-be9e-2e95a2356ca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chuflay-16248.html,Singani (aguardiente de uva boliviano) Ginger Ale o gaseosa de limón Rodajas de limón Hielo en cubitos Jugo de limón (opcional),"1 Se ponen dos cubitos de hielo en cada vaso, se le agregan una medida de Singani y Ginger Ale hasta tres cuartas partes del vaso. 2 Se introduce una rodaja de limón a cada vaso y salud... 3 Es importante utilizar el Singani auténtico boliviano por su inconfundible sabor a uva. 4 Se le puede añadir, si se quiere, un poco de jugo de limón.",5a6b1978-00be-490f-874d-842aac051eb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-sanbertin-16237.html,2 naranjas exprimidas 2 limones exprimidos 4 cucharadas de azúcar 1 cucharada de miel 1 manzana exprimida,"1 Exprimir los cítricos y licuar el jugo obtenido junto con la manzana pelada y cortada en trozos. 2 Agregar el azúcar y la miel. 3 A la hora de servir, remover bien y agregar hielo a gusto.",ceb6861f-7960-4f3c-891b-37e0df9389d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guarruz-15990.html,1 libra de arroz 3 litros de agua 5 hojas de naranjo agrio pizca de bicarbonato o soda,"1 Poner a calentar el agua, agregar todos los ingrediantes, dejar cocinar hasta que al introducir una cuchara esta quede parada. 2 Acompañar este Plato con carne frita de cerdo y papa cocida salada. 3 Si desea tambien un patacon.",e561fc06-cafc-4580-87cd-49fd62a726d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-naranja-y-vainilla-helada-15100.html,Zumo de naranja sin pulpa helado de vainilla 1 cucharadita de azucar de caña 1 hojita de menta fresca,"1 Verter el zumo de naranja en un vaso alto. 2 Añadir 3 ó 4 (o más)cucharadas soperas de helado de vainilla; para decorarlo, espolvorear el azucar y poner la hojita de menta. 3 Es un batido muy refrescante. 4 También se puede substituir por helado de vainila con cookies o con nueces de Macadamia.",fb994712-d9d8-4223-a9a7-a92275f14941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-gelatina-y-frutas-15099.html,1 Un paquete de Gelatina sabor frambuesa 2 Medios paquetes de Gelatina sabor limon 2 Platanos dulces 2 manzanas tamaño mediano rojas,"1 Especial para refrescarce o para cualquier ocasion facil de preparar y facil de devorar. 2 Hacer la gelatina de frambuesa y la limon una ves q tengas las dos gelatinas(no cuajadas)batir la gelatina de limon en la licuadora hasta que se espume, cortar los platanos y las manzanas ponerlos en posillitos junto con la gelatina de frambuesa (dejar espasio para la espuma masomenos cuarta parte ) 3 Cuajar la gelatina con las frutas despues echarle la espuma volver a cuajar y listo¡¡¡ los paquetes de gelatina pueden ser de distintos sabores,si se quiere agregar mas frutas pero que no sean jugosas,si quieres q la gelatina se cuaje mas rapido ponla en la congeladora .",940b29ca-3977-4103-b774-0a8d6a72cd79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-naranja-14130.html,1 vaso de Jugo de naranja 1 unidad de Huevo 2 cucharadas soperas de Miel de abeja Vainilla líquida al gusto,"1 Poner en la licuadora el jugo de naranja y echar el huevo crudo junto con la miel hasta licuarse muy bien. 2 Se puede agregar hielo también a la mezcla y obtener un batido más refrescante. 3 Rinde para más de 1 vaso y sirve como reanimante, puedes agregar la miel a tu gusto al igual que la vainilla.",30abf396-f673-4ce3-b92e-27facba19de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-gelatina-y-frutas-especial-14019.html,1 Un paquete de Gelatina sabor frambuesa Medio paquete de Gelatina sabor limon 2 Platanos dulces 2 manzanas tamaño mediano rojas,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 15 min Tiempo de cocción : 0 vegetariana 2 Hacer la gelatina de frambuesa y la limon una ves q tengas las dos gelatinas(no cuajadas)batir la gelatina de limon en la licuadora hasta que se espume, cortar los platanos y las manzanas ponerlos en posillitos junto con la gelatina de frambuesa (dejar espasio para la espuma masomenos cuarta parte )cuajar la gelatina con las frutas despues echarle la espuma volver a cuajar y listo. 3 Los paquetes de gelatina pueden ser de distintos sabores,si se quiere agregar mas frutas pero que no sean jugosas,si quieres q la gelatina se cuaje mas rapido ponla en la congeladora.",e649cad6-5bb1-4b57-a084-ffa1d54c21c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-para-ninos-13293.html,Para 4 personas 750 ml de leche 4 yemas de huevo 4 cuch. de miel Canela en polvo Granadina y azúcar Unas hojas de menta,"1 Calienta la leche. Viértela junto con las yemas y la miel en un vaso de batidora. Bátelo bien. 2 Por último, vierte el ponche en vasos grandes. Puedes decorar los bordes de los vasos impregnándolos en granadina y azúcar. 3 Espolvorea canela por encima y decora con hojas de menta. Sirve enseguida.",723eb898-96fc-4fdb-a862-59434c745e12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-macedonia-13242.html,2 melocotones en almíbar 2 plátanos 2 kiwis 1 cuch. de miel 1 taza de frambuesas 1 taza de grosella Unos cubitos de hielo 1 vaso de agua,"1 Pela los plátanos y los kiwis y córtalos junto con los melocotones en trozos. Colócalos en un bol y añade las frambuesas y las grosellas (reserva alguna grosellas y rodaja de kiwi para decorar). Tritúralo todo bien con ayuda de una batidora. Añade el agua, la miel y dos o tres cubitos de hielo y sigue batiendo. 2 Colócalo en unas copas o vasos, decorándolo con unas rodajas de kiwi y alguna grosella. Sírvelo acompañado de una pajita. Plato especialmente recomendado para pesonas con estreñimiento, con problemas de colesterol o con hipertensión. Deben consumirlo con moderación personas obesas, con insuficiencia renal o diabéticas.",1653a7e1-f98a-4bc1-b67d-a6183f883759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-mojito-12965.html,Para 4 personas 1 copa de ron 3 cucharadas de azúcar 1 vaso grande de agua 1 vaso de soda 1 limón 20 hojas de menta fresca 100 gr. de almendras 100 gr. de azúcar fresas licor de menta granadina azúcar,"1 Retira los nervios de las hojas de menta, colócalas en el mortero, añade las 3 cucharadas de azúcar y maja todo bien. 2 Vierte un chorrito de zumo de limón y sigue mezclando. 3 Agrega también la mitad de la soda y mezcla bien. 4 Introduce la mezcla en una bolsa de plástico fuerte, vierte el resto de la soda, el agua y el ron. 5 Cierra la bolsa herméticamente e introduce la bolsa en el congelador en posición horizontal hasta que se congele. 6 Pon los 100 gr. de azúcar en una sartén, echa un chorrito de agua y un chorrito de zumo de limón. 7 Cuando se funda y en cuanto empiece a coger aire, agrega las almendras. 8 Cocina a fuego suave, dándole vueltas sin parar durante unos 8 minutos hasta que queden bien garrapiñadas. 9 Unta el borde de las copas con licor de menta o con licor de granadina, pásalas por azúcar. 10 Golpea el mojito congelado, abre la bolsa y sírvelo en las copas. 11 Adórnalas con una rodajas de fresas. 12 Cuando tengas el mojito en el congelador, no dejes de removerlo de vez en cuando. 13 La idea es que la mezcla no se convierta en un bloque sólido de hielo, lo que impediría raspar la superficie a la hora de servir para obtener el granizado. 14 Todo lo que buscas para tu cocina aquí !",b67cac8e-036d-46b9-98b1-228a936e2c31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-paloma-12466.html,350 mililitros de Refresco de toronja 2 copas de Tequila 2 unidades de Jugo limones,"1 En un vaso grande escarchado agregue unos cubos de hielo, exprima los limones, agregue el tequila y llene el vaso con el refresco. 2 Disfrute de una bebida muy mexicana.",40736d5c-05cc-4c82-b008-cd3a92661f9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-de-champagne-pato-frio-12358.html,1 taza de fresas frescas o congeladas 200 gramos de despachurradas 1 chorro de jugo de 1 limòn 3 cucharadas de postre de Cognac 2 cucharadas de postre de Kirsch 2 cucharadas de postre de Grand Marnier o Orange Bitter 1 cucharada sopera de azúcar 1 unidad de botella de champaña,"1 En un envase se ponen las fresas, se agrega el jugo de limón y el limón ya exprimido, el Cognac, el Kirsch, el Gran Marnier y el azúcar y se mete el envase a la nevera hasta el momento en que se va a utilizar. 2 En el momento de preparar el cocktail propiamente, se exprime nuevamente el limón (anteriormente exprimido), se elimina y se agrega la champaña helada. Se sirve el cocktail de champaña (pato frío) en copas flautas o tulipán como la que puedes ver en la foto. Truco: No es recomendable poner cubitos de hielo en el coktail ya que eso liqua el cocktail y lo hace menos rico.",09f901ec-8a9f-436b-aff1-3a50313372cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-naranja-y-cambur-banana-12330.html,4 tazas de jugo de naranja 3 cambures (bananas) maduros 1 cucharadita de jugo de limòn 1 cucharadita de esencia de vainilla Azùcar,"1 Cooque en el envase de su licuadora el jugo de naranja, los cmabures cortados en trozos y a alta velocidad licùe durante 4 minutos. 2 Adicione el jugo de limòn y la esencia de vainilla y licùe suavemente. 3 Verifique el grado de dulce y si es necesario adicione màs azùcar. 4 Licuar nuevamente a alta velocidad durante 3 minutos. Refrigere y sirva bien frìo.",005a7fb8-7d01-4134-858f-08a079744d16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bull-shot-12331.html,6 trozos de hielo 1/2 cucharadita de jugo de limòn 1 chisguete de salsa inglesa 6 gotas de Tabasco 60 gramos de vodka 120 gramos de caldo de res frìo (enlatado) Sal al gusto pimienta al gusto,"1 En un vaso de mezclar con seis trozos de hielo, sirva los ingredientes especificados. 2 Revuelva suavemente con cucharilla larga. 3 Sirva en vaso Old Fashion. Adorne con un tallito de cèlery.",289db8ad-28af-404e-8607-2559c1ec6ddf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguardiente-sour-12257.html,4 medidas de aguardiente antioqueño 1 medida de jugo de limón 1 medida de jugo de naranja 1 clara de huevo 2 cucharadas de azúcar pulvorizada,"1 Mezclar todos los ingredientes en la coctelera y añadir hielo picado. 2 Agitar, colar y servir.",ce481651-6661-41f9-a610-1a2904ce640d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-de-jengibre-12070.html,1 litro y medio de agua Cáscaras (piel) y semillas de 6 manzanas Jengibre picadito (media cucharadita) 4 clavos de olor 1 trocito de canela en rama 1 cascara (piel) de medio limón 1 càscara (piel) de media naranja 3 granos de pimienta Azucar moreno o miel de abeja,"1 Hervirlo todo durante 10 minutos a fuego lento. 2 Apagar el fuego y agregarle tres cuartos de taza de miel o azúcar moreno. 3 Dejarlo reposar hasta que se enfríe. 4 En verano es muy agradable tomar esta bebida de jengibre fresca (incluso con hielo) y en Invierno, en cambio, bien calentita reconforta y nos saca el frío del cuerpo.",d594a49e-122e-4b69-a08b-35c444f93135, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-destornillador-12013.html,1/2 botella de ron blanco 1 litro jugo de naranja cubitos de hielo,1 Poner el ron y el jugo de naranja en una jarra y revolver vigorosamente. 2 Servir en vasos altos previamente enfriados. 3 Agregar unos cubitos de hielos y adornar con rodajas de limón.,b0d86b14-9890-42af-afdf-187c2ad34704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-refrescante-de-yogur-11989.html,"1 envase de 8 onzas de yogur de fresas 2 1/2 taza de crema batida descremada, descongelada, cantidad dividida 2 tazas de fresas frescas 2 tazas de cubitos de hielo","1 Coloca el yogur, l 1/2 taza de crema batida, la fruta y el hielo en el vaso de la licuadora, Tápalo. Mezcla hasta que quede homegéneo. 2 Vierte uniformemente en 4 vasos. Corona con el 1/4 taza de crema batida restante. Sirve de inmediato.",028aa33d-592b-4112-8bdf-080a21b7af14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-margarita-de-fresa-11921.html,120 tequila 60 licor de naranja 1 limón 20 fresas 60 azúcar azúcar para escarchar hielo,"1 ¿Te preguntas cómo preparar margarita de fresa? Pues bien, para empezar con la receta primero debes congelar las fresas 1 hora. 2 Escarcha dos copas para Martini con jugo de limón y azúcar. Para ello pasa el limón por alrededor del vaso y en un plato añade azúcar. Coloca las dos copas boca abajo para que adquieran el escarchado. 3 Licua las fresas, el azúcar y el hielo. 4 Vierte el líquido de margarita en los vasos y adorna con rodajas de fresas. ¡Listo para servir el margarita de fresa!¿Qué te ha parecido esta receta de margarita de fresa? Déjanos en los comentarios tu opinión.",e9f3c715-6d0a-432f-9c9e-76283dfd26e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vino-navegado-11868.html,1 litro de vino tinto (merlot o cabernet sauvignon) 3 tazas de azúcar (600 gramos) 1 naranja 3 ramas de canela,"1 Rebana la naranja en tajos de 1 centímetro aproximadamente. En una olla añade el vino y llévalo a fuego medio-alto hasta que rompa a hervir. 2 Cuando esté hirviendo, baja el fuego al mínimo y agrega el azúcar, la canela y las naranjas, déjalo por 3 minutos más y apaga el fuego. 3 Tapa la olla por unos 3 minutos para que los sabores se asienten antes de servir. 4 Puedes servir con las rodajas de naranjas o sacar todo y servir calentito.",5f3dbd81-62f2-4e99-beb6-dfafcf7679aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-riquisima-11791.html,"1,9 litros de Jugo de piña 1 lata de Leche condensada 355 mililitros de Leche de coco 1 cucharada sopera de Extracto de vainilla",1 Mezclar todo y guardar en un envase de vidrio preferiblemente. 2 Servir: 3 Tome un vaso y lleno a 3/4 de hielo casimente lleno y llenelo hasta arriba de la mezcla y ponga en la licuadora. 4 Añada de 3 a 5 cucharada de ron de coco o blanco a cada vaso si no la prefiere virgen.,acc48c15-7a75-405d-a552-cfc32b45fb99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champurrado-tradicional-mexicano-11619.html,"12 tazas de Agua, dividida 3 ramas de Canela 1½ tazas de Masa de harina de maíz 1½ tazas de Azúcar moreno o 2 conos grandes de 6 onzas de piloncillo (azúcar moreno mexicano) 29½ mililitros de Chocolate para hornear sin endulzar (mitad de una barra 2 onz.) 2 cucharaditas de Extracto de vainilla","1 Combina 8 tazas de agua y canela en una olla grande. Ponla a hervir para empezar a preparar el champurrado mexicano. 2 Vierte el resto del agua y de la harina en una licuadora y tápala. Licua hasta que quede una mezcla homogénea. Pasa la mezcla por un colador fino vertiéndola en la olla que contiene el agua con la canela. 3 Deja que hierva. Reduce el fuego al nivel más bajo, cocina el champurrado revolviendo constantemente con un batidor manual de alambre durante 6 o 7 minutos, o hasta que la mezcla espese. 4 Añade el azúcar, el chocolate y el extracto de vainilla. Cocina el champurrado revolviendo frecuentemente durante 4 o 5 minutos, o hasta que el chocolate esté derretido y los sabores se hayan combinado. 5 Sirve el champurrado tradicional mexicano bien caliente durante el desayuno. Puedes acompañarlo con un tamal de elote, agrio, o el que más te guste, o decantarte por opciones más dulces como los rollos de canela o galletas de vainilla.",4fc35316-524b-4c9c-98ac-a3c507ca42a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champola-de-guanabana-11620.html,14 onzas de Pulpa de guanábana congelada 1 lata de Leche evaporada 1 taza de Agua (240 mililitros) ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 1 puñado de Fresas (opcional),"1 VIERTE la pulpa congelada, la leche evaporada, el agua, y el azúcar en el vaso de la licuadora, tápalo. 2 Licúa hasta que se quede homogéneo. 3 AVISO puedes sustituir la pulpa de guanábana por mango congelado, guayaba, papaya, parcha (maracuyá), tamarindo o piña (ananá) DECORA con cherries o fresas. 4 SIRVE frío. 5 NOTA no dejes de probar esta deliciosa receta, la guanábana y la leche evaporada, hacen una combinación única: refrescante e irresistible.",3ab93a45-9840-443e-a811-06e1996447ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-leche-11593.html,4½ tazas de Agua (separadas) 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) 2 tazas de Leche evaporada 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Extracto de vainilla 3 ramas de Canela 1 pizca de Canela en polvo (opcional),"1 Coloca 3 tazas de agua y la harina en una licuadora. Procesa todo hasta que esté suave. 2 Cuela la masa y ponla dentro de una olla mediana. Lleva a fuego a medio hasta conseguir un hervor. 3 Reduce la llama y cocina a fuego lento, revolviendo con frecuencia usando un batidor manual de alambre, durante 6 a 8 minutos o hasta que la mezcla se vuelva espesa. 4 Aparte, mezcla la leche evaporada con el resto de agua, azúcar, extracto de vainilla y ramas de canela. 5 Une las dos mezclas y lleva a un hervor. A continuación reduce la llama y cocina a fuego lento de 5 a 8 minutos o hasta que la mezcla se vuelva espesa. 6 Saca las ramas de canela y sirve el atole de leche caliente espolvoreando con un poco de canela o leche condensada.",47e06b48-be1a-4b96-ab08-e50020076c39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-pistacho-11566.html,180 gramos de Helado de pistacho 150 mililitros de Leche ½ cucharadita de Esencia de vainilla 10 unidades de Pistachos pelados,"1 Para preparar el batido de pistacho, reunimos todos los ingredientes. Este batido lo podemos hacer para todos los públicos (niños incluidos) o sólo para adultos añadiendo un chorrito de ron. 2 Batimos la leche con la esencia de vainilla y 5 pistachos sin cáscara. 3 A continuación, añadimos el helado de pistacho y seguimos batiendo hasta que no queden grumos. 4 Antes de probarlo, colamos el batido de pistacho para que no queden restos de los pistachos. 5 Esta rápida receta la podéis preparar como cóctel en vuestras celebraciones con amigos añadiendo un chorrito de ron al batir la mezcla. Si os ha gustado el batido de pistacho, echad un vistazo a nuestra sección de batidos, donde encontrarás desde un batido de plátano y galletas hasta una piña colada sin alcohol.",36ee9859-ae36-4693-ac7a-f9d3e712b1e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicha-de-berenjenas-11526.html,1/2 kilo de berenjenas 1 taza de azúcar morena 11/2 taza de leche en polvo 4 astillas de canela Vainilla al gusto,"1 Se cocinan las berenjenas con la canela,hasta que esten blanditas. 2 Luego con el agua de las berenjenas previamente colada, se licuan las berenjenas y se lae va agregando la leche, azúcar y la vainilla. 3 Se le agrega hielo y se sigue licuando. 4 Sirvala fría. Les gustará,se los aseguro.",df3d6dad-9464-4b5c-99b1-7d6177c86445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-tia-nelly-11511.html,7 latas de leche condensada 7 a 10 amarillos de huevo 1 botella de ron de 0.75 lts. Vainilla y amargo de Angostura al gusto. Salen 4 botellas.,"1 Vaciar el contenido de las 7 latas de leche condensada en un bowl. Reserve. 2 Batir los amarillos de huevo hasta que queden espesos, se unen a la leche condensada y se sigue batiendo hasta mezclarlos bien, se agrega el ron y se sigue batiendo hasta que todo quede bien unido. 3 Agregar la vainilla y el amargo de Angostura. 4 NOTA: Prueben esta receta y se daràn cuenta que es el mejor Ponche crema que hayan degustado en su vida..!! 5 Me gustarìa sus comentarios.",81d0dddb-fae1-4df8-9d9b-388b73aabef0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parcha-mimosa-11431.html,"1 botella de champán Jugo de parcha Frutas frescas (naranjas, fresas, kiwi)",1 Llena dos terceras partes de la copa de champán. 2 Añade el jugo y las frutas. 3 Sirve en copas de champán frío.,e26d7355-1d34-4dc7-aa45-a4367c0799b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-dulce-de-leche-11351.html,1 kg Azúcar de buena calidad 1 lt Agua 1 kg Dulce de leche 1 kg Alcohol,"1 Preparar con el azúcar y 1 litro de agua, un almíbar a punto de hilo flojo, bajo la llama y agregar el dulce de leche, cuando vuelve a romper el hervor y sube apagar el gas y dejar enfriar bien, luego agregar el alcohol, una vez unido todo, se pasa por un cedazo y lo envasamos en botellas esterilizadas, pueden decorarse y regalarse. 2 Aprovechen y les puedo asegurar que quedaran muy bien, y el frío lo sentirán menos.",6d33fe0b-8e1b-4ec6-aa63-9772915785d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-rosa-burbujeante-11022.html,1 botella de jugo de cranberries 1 lata de limonada congelada (pequeña) 1 taza de licor de china o brandy 2 botellas de champane o vino rosado cáscara de china (naranja) o limón,"1 Mezcle todos los ingredientes en una bulera con hielo. 2 Sirva bien frío, es ideal para cuando te vengan visitas inesperadas. 3 Es refrescante y rica.",f8a0e098-50ff-4edb-a973-bd6eb0450151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-manzana-11000.html,"2 kg de manzanas golden maduras 1 litro de alchol de 36º 1,5 kg de azúcar",1 Pela y corta las manzanas en cuartos. 2 Echalas en un tarro con el alchol y el azúcar. 3 Agita y deja macerar un mes. 4 Tamiza y pasalo a las botellas.,d5343cb3-77bd-43d7-b9f3-dcad023a5dd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baileys-casero-10995.html,1 unidad de Flan de huevo 2 vasos pequeños de Flan de whisky 1 lata de Leche condensada ½ cucharada sopera de Café ½ cucharada sopera de Cacao en polvo,"1 Poner en la batidora, uno por uno todos los ingredientes, batir bien. 2 Para terminar de hacer el baileys casero sólo tienes que depositar la bebida en un envase de vidrio y conservar en la nevera hasta que tome frío.",b8f97529-1895-4a7b-9cb6-f4cebdb2969a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicha-de-pina-y-arroz-10957.html,1 unidad de Piña madura ¼ taza de Arroz blanco crudo 6 tazas de Agua (1440 mililitros) 1 taza de Leche (al gusto) 4 cucharadas soperas de Azúcar (al gusto) 1 cucharadita de Vainilla,"1 Pele la pina, use la fruta como desee. Las cascara se colocan en una olla grande, agregue el agua y el arroz. 2 Cocine hasta que el arroz este totalmente cocido. 3 La mezcla debe tener suficiente agua, no debe estar seca. Deje enfriar. Separe las cascaras de la pina y botelas. 4 En una licuadora, agregue 1/4 de la mezcla, agua, leche al gusto, azucar al gusto y vainilla al gusto. Ponga hielo. 5 Batalo hasta que sea totalmente liquido. Sirva frio. Puede refrigerar el resto de la mezcla o usarla toda. 6 El total de la mezcla puede rendir hasta para mas de 16 personas.",d59f66ef-647f-415a-9fb7-6d74b00e8d12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perro-salado-10859.html,1 botella de agua mineral 1 paquete de hielos 1 botella de tequila 1 limón 1 pizca de sal 1 taza de jugo de toronja (opcional),"1 En un vaso (escarchado con sal si se quiere) se vierte por cada persona que vaya a tomar este tradicional salty dog, un chorrito de agua mineral, unos cuantos hielos y entre 30 - 50 ml de tequila aproximadamente (al gusto). Truco: También puedes utilizar ginebra o vodka para preparar el perro salado. 2 Se añade una pizca de sal (como 1/4 de cucharadita y el juego del limón junto con el jugo de toronja si se desea (la bebida de perro salado original no lleva jugo de toronja, pero si lo deseas, le puedes agregar un poco). Truco: En vez de toronja puedes utilizar naranja en su lugar. 3 Servir el perro salado con tequila bien fresquito después de remover bien todos los ingredientes.No te pierdas estos otros cócteles con tequila si es que te gustan este tipo de bebidas:Blue tequilaCóctel paloma con tequilaAbsolut tequila",9ee904d9-3a61-403c-9b4d-6f666700c22c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-naranja-con-miel-y-canela-10860.html,2 unidades de Naranja 1 rama de Canela ½ vaso de Agua 1 cucharada postre de Miel,"1 Para aprovechar todas las propiedades de este zumo para el catarro, lo primero que debes hacer es calentar el agua a fuego medio y añadir con la rama de canela. Espera a que hierva y reserva. 2 Aparte, corta las naranjas por la mitad y exprime sacando todo el jugo. Es importante que este zumo se haga con fruta natural, de lo contrario, puede que tenga buen sabor pero no tendrá las propiedades beneficiosas para nuestro organismo. 3 Mezcla el zumo de naranja con el agua de canela y la miel. Mezcla bien hasta que la miel se disuelva por completo. 4 Bébelo de inmediato, a la hora del desayuno o a media tarde. El zumo de naranja con miel y canela te ayudará a combatir el resfriado y si también estás cuidando tu dieta puedes combinarlo con un sándwich de salmón y aguacate para empezar el día con energía.",3cb28962-2927-4fa1-867f-a8371d3fbde6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-bronce-10856.html,1 Litro de jugo NATURAL de zanahoria helado 1 Litro de jugo NATURAL de naranja helado,"1 En una jarra de vidrio, poner cubos de hielos(opcional), vertirlos dos juegos, revolver los dos juegos y servir en vasos para cocteles. 2 NOTA:lo recomiendo para antes de broncearse, o para el desayuno.",7986e88d-d57e-4d3a-949f-642880821d7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompope-de-nuez-10724.html,1 litro de Leche 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 2 pizcas de Bicarbonato 1 pieza de Clavo de olor 8 Yemas de huevo 2 ramas de Canela 150 gramos de Nuez 1 cucharadita de Esencia de nuez (opcional) 1 vaso pequeño de Ron o Brandy,"1 Para hacer nuestro rompope casero empezamos por aromatizar la leche. Para ello, la colocamos en una olla de fondo grueso junto con el bicarbonato, el azúcar, la canela, el clavo de olor y calentamos hasta que rompa un hervor. 2 Retira del fuego y espera que la leche enfríe a temperatura ambiente. Entonces sacamos de la olla las ramas de canela y el clavo y vamos incorporando las yemas de huevo una a una. Esto quiere decir que no podremos añadir la siguiente hasta que la primera esté completamente disuelta y así sucesivamente. 3 Volvemos a llevar la mezcla a cocción y removemos sin parar de forma vigorosa hasta que hierva, momento en el que retiraremos la olla del fuego. 4 Ya para terminar añadimos la esencia, el alcohol y la nuez troceada finamente. Removemos todo y esperamos que enfríe a temperatura ambiente para embotellar y refrigerar. 5 El rompope de nuez casero es una delicia que no podemos dejar de beber y compartir duran las fiestas de Navidad. Entonces, si ya tienes la bebida es hora de que te pongas a preparar los postres para las fiestas, así que aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Gelatina de rompopeTejas de chocolate y granadaFrutas de mazapán",be94301b-a200-4c69-ae25-a523a4a05086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-cafe-10617.html,1 tarro de leche condensada 1 taza de cafe bien cargado 1 taza de ron o brandy 1 copa de ginebra,1 Se mescla todo muy bien puede ser en la licuadora o en una vasija con una cuchara de palo y se sirve bien frio y si desea le ponen hielo. 2 Disfrutenlo es riquisimo,0ae61ad7-adb1-4eed-b135-0c5b91ba3909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-borracha-10615.html,2 tazas de jugo de pina 2 tazas de leche 1 tarro de leche condensada 1/2 taza de crema de leche 4 copas de ron 1 cucharadita de esencia de coco,"1 Se licua todos los ingredientes muy bien y se pone a enfriar en la nevera. Se sirve con hielo picado, adornado con una cereza y un trozo de pina.",c5a2bfa5-dcbc-4c50-a622-d8e56589bf09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinolillo-10598.html,2 cucharadas de soperas de harina de maíz 2 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar 3 cucharaditas de azúcar o miel 1/4 cucharadita de canela molida 1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica (allspice) molida 1 pizca de clavo de olor molido 1 taza de leche descremada 1 taza de agua fría,"1 Ponga a calentar a fuego medio una sartén pequeña. 2 Agregue la harina de maíz. Caliente durante 2 minutos revolviendo constantemente hasta que quede levemente tostada. 3 Pase a una licuadora. Agregue la cocoa en polvo, el azúcar o la miel, la canela, la pimienta, el clavo, la leche y el agua. Muela hasta que quede un pinol espumoso. 4 Sirva el pinolillo nicaragüense en tazas.No deje de probar otras recetas típicas de Nicaragua muy recomendadas como estas:Sopa de frijoles nicaragüenseQuesillos nicaragüensesPío quinto o Tarta del Padre Pío",40347d76-fd1f-4edb-8187-8caa9d16c0d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ron-perfumado-10514.html,1 bote de Ron oscuro 5 unidades de Clavos de olor 2 unidades de Malagueta - Allspice (bolitas) 2 unidades de Estrellas de anís 2 cucharaditas de Vainilla 1 rama de Canela,1 1- Añada todas las especias a la botella de ron y guarde en su cocina por 30 días antes de usarlo. 2 2- El ron perfumado se utiliza en vez de brandys o cogñac para cualquier receta de postres. 3 3- Esto le ahorra cuando usted no tenga suficiente dinero para comprar brandy o cogñac que es mucho mas caro.,fd8c1c15-105b-4da4-8b6e-2b62004ac55b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-mariachi-10440.html,1 caballito de tequila. 1 caballito de vermouth rojo. 1/2 cucharadita de jarabe natural. 3 gotas de vainilla. hielo picado.,"1 Agitar los ingredientes en la coctelera,pasar por un colador y servir en copa de vino tinto, adornando con rebanada de naranja y cereza prendidas en un palillo.",e30f1d1e-719b-4d31-b355-fede8c43a536, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-andino-10286.html,"6 huevos, solamente las yemas 1/2 litro de ron 3 cajitas de flan de vainilla 3 latas de leche condensada 1 lata de leche evaporada 2 litros de leche palitos de canela","1 Preparar el flan en la leche fria y ponerlo a calentar hasta que empezar a hervir, todo el tiempo dandole vuelta con una cuchara de palo, para que no se vuelva grumos, en la licuadora licuar las yemas de huevos con las leches condensada y evaporadas y agregarle el medio litro de ron si desea que le quede mas fuerte agregarle mas ron, luego unir esto con el flan siempre batiendo con la cuchara de palo dejarlo reposar y servir con hielo picado y colocarle los palitos de canela de adorno.",899ba710-37b2-4bb6-86b3-87f95ef1ddf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-huevo-navideno-10269.html,"3 tazas de leche entera 4 yemas de huevo 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 rama de canela 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 pizca de nuez moscada (opcional) 1 onza de ron, brandy o coñac (opcional)","1 Para empezar la receta de ponche de huevo, bate las yemas de huevo con el azúcar, pero añadiendo el azúcar poco a poco, no de golpe. Debe quedar una textura cremosa con un color claro. 2 En una olla, calienta las 3 tazas de leche y agrega la rama de canela. Solo necesitas que se caliente, de manera que no dejes que hierva. Truco: Conserva una temperatura baja. 3 Cuando la leche esté caliente, introduce una cucharada de leche en el recipiente con el huevo batido y mezcla muy bien hasta tener una textura ligera. Este paso es importante para templar los huevos y evitar que cuajen. 4 Una vez templada la mezcla de huevo y azúcar, viértela en la olla con la leche restante y mezcla para integrar todo. De esta forma, cocinarás el huevo sin que se cuaje. 5 Añade la cucharada de extracto de vainilla y la pizca de nuez moscada sin dejar de mover y evitando siempre que hierva. Deja cocinar el ponche de huevo durante, al menos, 15 o 20 minutos. Truco: puedes usar también vainilla en vaina, agregar otras especias como anís o jengibre. 6 Para saber si tu ponche de huevo está listo, toma una cuchara, sumérgela y deberá quedar una capa ligeramente espesa; también si pasas tu dedo se notará la división. En este punto ya puedes retirar la preparación del fuego. Truco: si quieres lograr una textura más espesa, añade una taza de crema para batir. 7 Cuela la mezcla para quitar los pedazos de la rama de canela y algún grumo que pudiera aparecer. ¡Ya casi tienes listo tu ponche navideño! 8 Deja enfriar por completo o, si quieres acelerar el proceso, coloca el recipiente con el ponche en un bol con hielo y mezcla hasta enfriarlo. 9 Si quieres añadirle un toque extra, cuando esté completamente frío, agrega 1 onza de alcohol, que puede ser ron, brandy o coñac, elige el que más te guste. Este paso es opcional, puesto que también puedes hacer tu ponche de huevo sin alcohol para que los niños lo tomen si quieren. 10 Sirve con hielo al gusto y disfruta de tu rico ponche de huevo navideño. Acompaña tu cena de Navidad con esta bebida y compártela con tu familia, seguro que les gustará. Truco: al momento de servir el ponche de huevo, puedes espolvorear canela en polvo.",255e8d7d-ec02-4307-9aca-3b21912a26e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-navideno-10231.html,1 lata de Duraznos en almíbar 1 lata de Piña en almíbar 1 kilogramo de Manzanas amarillas 1 trozo de Nuez 2 latas de Lechera 1½ latas de Media Crema Nestlé,"1 Corta en cuadros pequeños los duraznos, la piña y las manzanas. Luego, tritura bien el trozo de nuez. 2 Mezcla los ingredientes anteriores en un recipiente y vierte la leche, la media crema y el jugo que queda en las latas de la fruta. 3 Revuelve todo bien y sirve el cóctel navideño de frutas en vasos pequeños, o los que desees. Si quieres preparar más cantidad, solo debes incrementar la cantidad de los ingredientes manteniendo la proporción.",da25e90c-1aef-4242-9ff8-b48961ab0991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-de-durazno-10154.html,1 lata de Durazno 1 tarro de Leche evaporada 12 cubos de Hielo 5 cucharadas soperas de Azúcar 2 copas de Pisco Peruano,"1 Vaciar la leche, la lata de durazno con el almíbar, el azúcar, hielo y pisco, licuar hasta que todo este triturado. 2 Servir en copas altas y espolvorear canela molida.",0d2ede62-c695-40c6-a5cc-75df46a64489, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-margarita-fresa-10121.html,2 fresas El zumo de 1/4 de limon 2 cucharadita de azucar 1 1/2 caballito (1 1/2oz) de tequila Unas gotas de jarabe de fresa,"1 Pica las fresas,poner en la licuadora todos los ingredientes con un poco de hielo picado. 2 Licue a velocidad media por unos segundos. 3 Servir en copas de cockel adornar con un popote cortado por la mitad.",dfa4c0b1-3b81-4358-9359-718c208b284a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champurrado-mexicano-10117.html,1½ tazas de Agua caliente ¾ taza de Masa de maíz 3 tazas de Leche (720 mililitros) 140 gramos de Chocolate abuelita 1 unidad de Piloncillo 1 pizca de Canela,"1 En una cacerola se pone a hervir el agua,la canela y el piloncillo hasta que este se deshace. 2 En la mitad de la leche se deshace la masa y se agrega al agua que esta hirviendo. 3 Por último se le agrega el resto de la leche y el chocolate y se deja que hierva hasta que en chocolate se disuelva a fuego lento, cuidando que no se queme.",b8765ddf-dda5-4070-bf3e-49a8812da735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompope-mexicano-10113.html,4 unidades de Yema de huevo 6 tazas de Leche (1440 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) ½ taza de Almendras 1 chorro de Ron o Tequila,"1 El primer paso es reunir todos los ingredientes de la lista. Para hacer este rompope casero usaremos almendras, así que si no tienes almendras peladas, coloca el fruto seco en remojo con agua caliente y elimina la piel fácilmente para poder comenzar con la receta. 2 Cuando tengas ya todo listo, licua las almendras con un poco de leche hasta que el resultado no tenga grumos. Puedes usar una licuadora o un pica todo. 3 A continuación, hervimos el resto de la leche en cazo de fondo grueso junto con el azúcar y el licuado de almendras que tenemos del paso anterior. Mantén la cocción a fuego medio hasta que empiece a hervir. Retira y reserva hasta que la leche tome temperatura ambiente. 4 Mientras, bate las yemas con el ron y luego, incorpora poco a poco, y sin dejar de remover, a la mezcla con leche. Bate de forma constante hasta que se hayan integrado todos los ingredientes. 5 Deja que el rompope repose y tome temperatura ambiente. Cuando haya enfriado lo suficiente podrás envasarlo en una botella de vidrio y guardarlo en la nevera para que esté bien frío a la hora de servir. 6 Disfruta del rompope mexicano en las fechas navideñas y comparte en familia. Y si estás preparando la cena de Navidad aquí tenemos algunas recetas que te pueden dar buenas ideas para el menú:Ensalada templada de peraLomo de cerdo adobadoEnsalada de frutas con crema",82aab1a5-9af6-495c-89ab-e438f1aa2290, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-platano-10015.html,3 plátanos maduros 4 tazas de agua (960 mililitros) 1 rama de canela ¼ taza de azúcar (opcional) 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 taza de cubos de hielo,"1 Pela los plátanos y lícualos con el agua. Si quieres que la bebida de plátano quede más líquida, puedes añadir un poco más de agua. 2 Hierve durante 5 minutos la rama de canela y el azúcar en media taza de agua. El azúcar es opcional, de manera que si quieres que el agua de plátano sea para adelgazar, no incorpores este ingrediente o sustitúyelo por edulcorante. 3 Retira la rama y mezcla la infusión con el plátano triturado. Prueba la bebida y añade más agua si lo consideras o más azúcar. 4 Licua el agua de plátano con los cubos de hielo para obtener una bebida refrescante. Y si quieres que quede sin pulpa, siempre puedes colarla antes de servir. 5 La receta de agua de plátano es perfecta para tomar a modo de desayuno o merienda, con rodajas de plátano o copos de avena. Y si quieres descubrir otros licuados saludables, no te pierdas estas opciones:Agua de berenjenaAgua de maracuyá",fcf6481e-bb34-42db-9117-2bce37ca9cf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-de-canela-9882.html,Canela entera Leche evaporada Azucar,1 Se pone a calentar la canela con agua (se hace un te) ya ke ha hervido. 2 Se cuela y se le agrega la leche y el azucar. Se puede servir caliente o frio agregandole unos hielitos. es deliciosaaa.,2cb41265-7924-4510-b2a9-f81db283b8bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangrita-para-acompanar-el-tequila-9876.html,"1 jugo de 8 verduras. 2 limones,su jugo. 1 cucharada de salsa picante Tabasco,tampico original o habanero. pimienta blanca al gusto. pimienta negra al gusto. sal con cebolla. 2 pizcas de azúcar.","1 Incorpore todos los ingredientes en un vaso y sirva como acompañamiento del tequila. 2 Se pone en un caballito el tequila,y en otro caballito la sangrita y SALUD.",85e88944-70cd-4036-9c04-de306dcb8f46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-concentrado-de-naranja-9838.html,1 taza de Jugo de naranja natural 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 2 unidades de Naranja (ralladura) 30 gramos de Cremor tártaro,"1 Para empezar a preparar este concentrado de frutas lo primero que debes hacer es lavar muy bien las naranjas con agua fría. Cuando estén completamente secas, ralla la piel por la parte más fina del rallador y reserva. 2 Para obtener una taza de jugo de naranja necesitarás entre 3 y 4 naranjas, recuerda aprovechar las que has rallado anteriormente. 3 Caliente el jugo de naranja junto con el azúcar y la ralladura en una cacerola. Deja que roma un hervor y continua con la cocción hasta que se disuelva por completo todo el azúcar. 4 Una vez disuelta el azúcar, retira el cazo del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Entonces, incorpora el cremor tártaro al concentrado de naranja y revuelve hasta que se disuelva. 5 Reserva el concentrado de naranja, en un frasco de cristal con tapa hermética, en la nevera. Este concentrado de fruta natural lo puedes utilizar para hacer naranjada o para completar postres. Para hacer naranjada, una cucharada de concentrado será suficiente para un vaso.",d8d377f9-84c3-417b-b684-c20b429de152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-apio-y-pina-9839.html,2 rodajas de Gruesas de piña 2 ramas de Apio con hojas ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 2 ramas de Perejil 10 cubos de Hielo,"1 Lave el apio perfectamente y el perejil. Póngalos a desinfectar después corte el apio en pedazos. 2 Licue juntos apio, perejil, rebanadas de piña y cuatro tazas de agua. 3 Cuele el resultado obtenido y vacíe en una jarra de vidrio. 4 Agréguele cuatro tazas más de agua y el azúcar. Revuelva el refresco hasta que se disuelva toda el azúcar, añada los hielos y sirva el agua de apio. Sabrosísima.",f9f4c3e0-d42e-4b13-b982-e8228f729220, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-zanahoria-naranja-y-apio-9790.html,1 taza de jugo de zanahorias 1 taza de pulpa de naranjas 1 trozo de apio ½ taza de agua (120 mililitros) 1 puñado de hielo picado,"1 Añade el jugo de zanahoria, la pulpa de las naranjas y el trozo de apio al vaso de la licuadora y tritura bien. 2 Vierte el agua y sigue batiendo. Si quieres que el jugo de zanahoria, naranja y apio quede más líquido, agrega un poco más de agua al gusto. 3 Por último, añade el hielo picado y licua. Puedes colar el jugo de zanahoria y naranja para eliminar los restos de pulpa, o tomarlo tal cual.",253100ea-9a58-4ee5-9904-5b4b6d2abdb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-cafe-9720.html,1 sobre de Café soluble 2 cucharadas de Azúcar (si se quiere dulcisimo) 400 mgr de Leche Helado de vainilla unos 300 grm,"1 Mezclar todos los ingredientes en una batidora y batir hasta que se vea que esta listo y ¡ya esta!. 2 Aparte del cafe soluble se puede utilizar sobres de capuccino, sale mas dulce. 3 Para decorar se le puede añadir nata por encima con virutas de colores o canela.",bde8c976-0adb-4d24-a501-7dd3be34170b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-kiwi-y-limon-9712.html,6 unidades de Kiwi 2 cucharaditas de Miel de abejas Hielos al gusto 3 unidades de Limones 1 litro de Soda,"1 El primer paso para realizar la receta es prealistar los ingredientes del refresco de kiwi. Puedes reemplazar la soda por agua con gas. 2 En cada uno de los vasos adiciona los limones cortados en cuadros como se observa en la fotografía. 3 En otro lado adiciona los hielos y mézclalos con la soda o agua con gas. 4 Mezcla los hielos, la soda y los limones. Corta el kiwi en cuadros pequeños y agrega a nuestro refresco con la miel. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren. Si lo prefieres, puedes licuar todos los ingredientes excepto los hielos. 5 Sirve el agua de kiwi y limón. Esta bebida es ideal para tomar por la mañana, a modo de desayuno, o durante la merienda. Y si quieres conocer otras bebidas bajas en calorías, no te pierdas el batido de frutas bajo en calorías o el agua de chía.",58879640-16e1-47cf-983c-26f61124689b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nectar-de-naranja-9378.html,1 taza de yogurt natural 1 taza de jugo de naranja 1 cucharada sopera de esencia de naranja o licor de naranja 1 cucharada sopera de extracto de vainilla,1 Licue todos los ingredientes a velocidad alta. 2 Vacie en una jarra de cristal y refrigere hasta la hora de servir en vasos de cristal individuales.,1c2d554b-3e8e-4e52-b3c7-1da524f3a832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malteada-napolitana-9301.html,1 taza de nieve Napolitana 1 taza de leche,1 Pon en la licuadora la leche y la nieve licuala y ponle miel o azucar al gusto y listo ya esta su malteada Napolitana.,c33e3c98-1ecc-4548-8860-ac820362c56f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-midori-sour-9272.html,2 onzas de midori (licor de melon) 1 onza de sour (jugo agrio) 1/2 onza de soda (7up) Hielo Limón Fresas,"1 En un vaso mezcladora, unir todos los ingredientes el licor de melon, el sour y la soda añadimos el hielo y mezclamos bien. 2 Decorar con limón y fresa.",83133914-aee1-485b-b890-e041ad20ba8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suripico-9236.html,1 Litro de leche 1 Raspadura,"1 Primero se vierte la leche en una olla se pone a hervir, luego que ha hervido. 2 Se le agrega la raspadura hasta quedar un sirope, se deja enfriar y se sirven acompañado con galletas.",e6424513-266b-4221-bac7-b0f4688cd9bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjada-9206.html,4 naranjas 1 litro de agua 120gr de azucar,1 Primero se exprimen las naranjas. 2 Despues se vierte el zumo en un vaso y se le añade agua hasta que el zumo lo necesite y mas tarde se le añade azucar y todo se remueve hasta que quede bien homogeneo. 3 Despues se mete la frigorifico y cuando este enfriado se sirve. 4 ¡y veras que rico que esta!,142f7cc9-4642-406d-ba2b-05a45ec0780e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-cacao-9207.html,cacao en polvo 1/5 de leche 120gr de azucar miel 1/5 de nata naranjas leche condensada,1 Ala leche se le añade el cacao en polvo y la azucar luego se remueve bien hasta que quede bien disuelto. 2 Luego se le añade la miel y una naranja esprimida. 3 Mas tarde un bote pequeño de leche condensada se le añade entero. 4 Luego se remueve todo y se mete la congelador.,90689d03-bd34-42ad-a317-6700177d4836, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-fresa-9142.html,2 piezas de Plátano 24 piezas de Fresas 1 cucharada sopera de Azúcar 1½ vasos de Leche,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar este delicioso batido de plátano y fresas es dejar listos todos los ingredientes. 2 Una vez preparado todo, ¡empezamos! Retiramos los tallos de las fresas y las introducimos en el vaso de la licuadora. En caso de no disponer de este tipo de procesador de alimentos, puedes utilizar una batidora de mano. No obstante, tendrás que trocear primero las fresas para triturarlas mejor. 3 Pelamos los plátanos y los troceamos para pasar a introducirlos también en el vaso de la licuadora. Con este ingrediente sucede lo mismo que con el anterior, para obtener un batido de plátano y fresa sin grumos, tendremos que trocear más pequeño si usamos una batidora de mano. 4 Vertemos un vaso y medio de leche. En caso de querer un batido muy líquido, tendremos que añadir más cantidad de leche, siempre poco a poco y conforme vamos batiendo para no pasarnos. 5 Añadimos la cucharada de azúcar, tapamos la licuadora y batimos. Debemos triturar bien la fruta hasta obtener un batido sin nada de grumos. 6 Servimos el batido de plátano y fresa bien frío. Si quieres, puedes añadir nata montada por encima. Recuerda que en caso de quererlo más líquido, tendrás que probarlo y añadir más leche al gusto. Así mismo, siempre puedes incorporar más azúcar a la preparación. Como comentaba al principio, este batido de frutas es ideal para el desayuno y empezar el día con energía. Pero, si lo prefieres, puedes basar tu merienda en esta receta. Cuéntanos, ¿tú cuándo tomarías este batido? ¡Comparte con nosotros la foto del batido realizado!",8fe3abc1-85ca-403f-90da-dcf60ba333fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-senorial-9078.html,1 botella de Vino tinto 1 barra de Agua con gas 2 cucharadas soperas de Licor de naranja 2 unidades de Limón 2 unidades de Naranja 2 unidades de Durazno fresco Azúcar 1 rama de Canela,"1 Ponga el vino, el agua mineral y el licor en una jarra de cristal revolviendo un poco. 2 Lave los limones y las naranjas y córtelas en rebanadas muy finas. 3 Pele los duraznos y rebánelos. 4 Agregue las frutas al vino,azucare la bebida a su gusto, añada la canela y refrigere la sangría tapada durante 3 o 4 horas antes de servirla. 5 Si alguien desea hielo, ponga unos cubitos en cada vaso.",331a4f0b-2054-41e4-9876-c7a1bb6115dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licuado-de-aguacate-8985.html,un aguacate Leche,1 Pones en la licuadora el aguacate y la leche y que no quede muy espeso y azucaral gusto y si lo quiere bien frio pone a 2 hielos.,e31d6888-3c11-414c-8c55-7e687e66cf69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torpedo-8970.html,Batida de coco Vodka (moskovkaya) Licor de grosella,"1 Esta bebida se sirve en vaso alto (de tubo), se echa una chorradita de batida de coco, a continuación, se vierte el vodka pero muy poco, y para finalizar se echa un golpe de grosella. 2 Esto es un chupito, y se bebe de la siguiente manera: se pone una pajita, con la palma de la mano se tapa el vaso. 3 Dejando la pajita por encima de la palma de la mano, se bebe todo el liquido que hay, y acontinuación se sigue aspirando, todo el aire que cada persona pueda. no es la bebida en si, es laforma de beberselo, ya que es muy diverdido tomarlo acompañado de más amigos, y veras que gestos ponen al terminar.",ae79dcf1-8e21-44cc-b7e2-563ecac2311a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-frutas-8961.html,3 unidades de Kiwi 1 unidad de Manzana golden 1 vaso de Zumo de naranja 2 unidades de Fresa (opcional),"1 Primero que todo hay que alistar los ingredientes. Para ello, lava y pela toda la fruta. Reserva las fresas para la decoración final. 2 Corta los kiwis y la manzana en trozos pequeños para facilitar el trabajo de la licuadora y el resultado sea un batido sin grumos. 3 Lleva todo a la licuadora y tritura a máxima potencia por unos minutos. Si deseas puedes añadir algo de hielo picado. 4 Sirve de inmediato el batido de frutas y decora el vaso con las fresas. Recuerda que puedes hacer tus propias mezclas utilizando leche, helado o si prefieres frutas cítricas, te recomendamos hacer el batido con yogur.",4116a2a8-5ab6-4540-98d9-0873c4fde2b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cola-de-mono-especial-8954.html,1 tarro de Leche condensada 4 unidades de Clavos de olor 1 trozo de Canela o Vainilla 1 pizca de Nuez moscada 3 cucharaditas de Café instantáneo 1 taza de Aguardiente 1 litro de Agua,"1 Par empezar a preparar este cóctel típico de Navidad, lo primero es hervir la leche condensada con el agua, la canela, los clavos y la nuez moscada. 2 Cuando rompa el hervor, retirar la olla del fuego y colar la mezcla para desechar las ramas de canela y/o canela. 3 Añadir el café, previamente disuelto en un poco de agua caliente, y remover con cuidado. Luego, dejar reposar a temperatura ambiente y dejar en la nevera hasta que enfríe. 4 Una vez este frío el cola de mono especial, añade el aguardiente y revuelve bien. 5 Disfruta del cola de mono especial en las próximas fiestas navideñas bien frío y en familia.",5f9ec8ca-c842-4b33-9d46-1e64bd3afb59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malteada-morada-8916.html,4 tazas de Leche (960 mililitros) 2 tazas de Helado de vainilla 1 taza de Arándanos naturales o congelados,"1 Para hacer esta deliciosa merengada de arándanos procura que todos los ingredientes estén bien fríos. En cuanto a la fruta, puedes usar natural o congelada, la que encentres. 2 Añade en la licuadora los arándanos junto con la leche y procesa hasta que se haya triturado por completo la fruta. 3 A continuación añade el helado a la mezcla y vuelve a triturar hasta que se integren todos los ingredientes. Este batido con leche no necesita azúcar pero puedes probar y añadir si lo consideras necesario. 4 Sirve la malteada morada y decora cada vaso con fruta natural. Y si te gustan los batidos de leche y helado revisa estas recetas que seguro te encantarán:Malteada de vainillaMalteada de fresaMalteada de chocolate",84356cfb-fd13-4e04-a333-3469d09c7056, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-naranja-8795.html,6 naranjas grandes 4 tazas de agua mineral 2 tazas de ron carta blanca 1|4 taza de Curazao 1|4 taza de hielo,1 Extraer el jugo de las naranjas. 2 Mezclarlo con el agua mineral. 3 Añadir elron y el Curazao. 4 Servir sobre trozos de hielo. 5 El agua puede ser efervescente y puede además añadirle azúcar si lo desea.,223b324b-b9e5-48f9-955b-3f8a8c7666f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-cafe-8600.html,Café (1 cafetera para 4 de café) 2 natillas de vainilla 20 sobaos pasiegos de bolsa (regtangulares mejor) Nnata montada (puedes montarla o comprarla ya montada) colacao para adornar,"1 Se hace el café y lo endulzamos a gusto con azúcar. 2 Lo dejamos enfriar. 3 En una fuente regtangular, colocamos los sobaos uno pegado al otro hasta cubirla. 4 Echamos toda la cafetera sobre los sobaos hasta q se empapen. 5 Encima de éstos, ponemos las natillas cubriendo la fuente y una vez hecho esto ponemos la nata montada. 6 Con una espátula, esparcimos la nata hasta dejarlo lo mas liso posible y decoramos la superficie espolvoreando colacao o chocolate en forma de lluvia.(L decoración a gusto). 7 Se sirve muyyyyy fríoo. 8 Mejor hacerlo el día antes y tenerlo en la nevera.",5ada960f-8ab6-420b-b61d-a69c37515ee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelazo-8543.html,500 mililitros de Agua 1 puñado de Ramas de canela (al gusto) 1 taza de Aguardiente de caña 1 unidad de Limón troceado 3 cucharadas soperas de Azúcar (al gusto),"1 Esta es un coctel típico bogotano, ideal para noches frías, servido en pocillos de barro. 2 Se hierven la canela y el limón en el agua. 3 Se retira la preparación del fuego y se añade el aguardiente y el azúcar al gusto. 4 Se sirve inmediatamente.",f29decd4-4c92-4d87-8935-7f1af6485333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-ron-con-manzana-8524.html,1 unidad de Manzana 2 onzas de Vermut seco 4 onzas de Ron blanco 1 taza de Hielo picado 1 rama de Canela (opcional),"1 Pela la manzana y córtala en trozos. Luego, introduce los trozos en un recipiente de borde alto, o licuadora, junto con el vermut y el ron blanco y bátelo bien. 2 Cuando esté bien batido, reparte el hielo picado en los vasos, vierte la mezcla del cóctel e introduce una rama de canela para aromatizar. La canela es opcional, pero ten en cuenta que es uno de los alimentos más afrodisíacos, por lo que incluirlo en una noche tan especial es sinónimo de éxito. 3 Decora el cóctel de ron y manzana para San Valentín con un gajo de manzana.",027bcb3e-dd59-4113-9e42-099c073ced0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-turron-8500.html,1 lt. de leche 200 gr. de almendras molidas 2 cucharada de miel de encina o similar azúcar hasta conseguir el dulzor deseado nata montada para decorar,"1 se bate la leche con el azúcar, se le echa las almendras y la miel, y se bate todo muy bien. 2 Si se desea se le agrega más miel de la indicada, se deja enfriar en la nevera, y se sirve con la nata, encima se le echa un poco de almendra molida.",defe731b-0895-4d89-9894-e8c9a0214cbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ron-con-mora-8452.html,3/6 de ron bacardi 1/6 de granadina 1/6 de licor de mora 1/6 de zumo de melocotón 7 u 8 piedras de hielo,1 Se mete todo en la cóctelera con el hielo se agita enérgicamente y se presenta en vaso old fashioned con 1/2 luna de limón y una pajita. Puede llevar o no un gajo de naranja.,76642341-a7db-417f-8476-3d1faf348e16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-limon-8355.html,½ lata de Leche condensada 3 unidades de Limón (zumo) 1 vaso de Agua Nata montada (opcional),"1 Se bate la leche con el zumo de limón con el agua, hasta quedar bien unido todo, en caso de estar muy ácido agregar mas leche condensada y suavizar con agua mineral sin gas, se sirve frío se pone en la copa adornada con nata a gusto y se espolvorea con canela. 2 Se adorna con una rodaja de limón en el borde de la copa.",7febd615-e5a5-45c7-a167-4378a216aaf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ruso-negro-8316.html,1 cubilete de Vodka Smirnoff 1 cubilete de Licor de café Kalhua 1 paquete de Cubitos de hielo,"1 Hacer este cóctel es muy sencillo, empieza por servir varios cubitos de hielo en cada uno de los vasos. Aunque hoy en día sirven este trago en vasos de tubo, tradicionalmente se hacia en vasos cortos. 2 Añadimos primero el vodka y, acto seguido, vertemos el licor de café sobre los cubitos de hielo. 3 Mezclamos y ¡a disfrutar de este rico cóctel ruso negro! Si consideras que se trata de una bebida muy fuerte, puedes añadir un poco más de licor de café.",b407e9e7-edfb-453a-9038-29e2f89afda2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-leche-8306.html,1 ½ litro de leche 1 litro de alcohol etílico 1 kilogramo de azúcar 1 rodaja de limón 4 vainas de vainilla,"1 Poner los ingredientes en un frasco de boca ancha y taparlo. 2 Dejar macerar 10 días, revolviendo todos los días. 3 Colar y filtrar.",8eb8f514-fb48-40da-a81e-8d88113b342c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bebida-de-guineo-verde-8298.html,0.50 centavo de guineo verde 1 lata de leche evaporada Canela en polvo Vainilla Azucar al gusto Una pizca de sal,"1 Se cocinan los guineos verdes con la cascara no se les hecha sal.cuando esten blandos se sacan de la cascara y se licuan con el agua en que se hirvieron. 2 Luego se cuelan,ya colados se le agregan la canela, la pisca de sal, la vainilla, la azucar al gusto y la lata de leche. 3 Se revuelve todo y se sirve con hielo. BUEN ALIMENTO PARA LA HEMOGLOBINA.",597b8721-d89a-4524-9604-07eae2a28e68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-fresa-8288.html,"½ kilogramo de Fresas 3 copas de Pisco 1 taza de Azúcar molida, al gusto 1 taza de Jugo de limón ½ taza de Hielo triturado","1 Poner las fresas , el pisco, el azúcar molida, el jugo de limón y el hielo triturado en la licuadora, por espacio de 2 minutos. 2 Servir en copas.",fab5f211-149e-44bc-964f-1f9b426fca73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-pomelo-al-anana-8147.html,1 taza de jugo de ananá 1 taza de jugo de pomelo Trocitos de anan,1 Licuar los jugos y servir en vasos donde previamente se hayan puesto algunos trocitos de ananá.,25fefafa-de8f-4d86-882e-ee9f17f7b58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-con-frambuesa-8115.html,300 g de frambuesas frescas o congeladas (descongeladas previamente) 310 g de azúcar 500 ml de zumo de limón Cubitos de hielo para servir Hojas de menta para decorar,"1 Pase las frambuesas y el azúcar por la batidora hasta obtener una mezcla homogénea. 2 Pase la mezcla por un colador, vertiéndola en una recipiente grande y empujando para separar las pepitas. 3 Deséchalas. 4 Añada el zumo de limón y mézclelo todo bien. 5 Vierta la limonada en una jarra grande y añada 1,5 litros de agua. 6 A continuación introdúzcala en el frigorífico y deje que se enfríe. 7 Para servirla, viértala en vasos con cubitos y decórela con hojas de menta.",d17e5597-d957-4040-aa01-3bf6aef38a44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-de-leche-8113.html,2 cucharadas de leche condensada. 1 yema de huevo. Canela en polvo,"1 Disuelve la leche condensada en 1/4 l de leche caliente. 2 Pasar por la batidora la yema con la leche. 3 Sírvelo en un vaso grande, espolvoreando con un poco de canela.",3ac02d1d-1c77-45c7-900b-2d2809d69072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-caliente-de-chocolate-8105.html,1 litro de leche 4 cucharadas de cacao en polvo 4 cucharadas de miel,"1 Calentar la leche. Unir la miel con el cacao, añadir la leche despacio para que todo se mezcle bien. 2 Tomar muy caliente en invierno antes de acostarse",19249e00-d007-4b39-be45-f10eeedfbdd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-peras-y-canela-8014.html,3 peras maduras 1 vaso de leche 5 bolas de helado de vainilla o nata 4 cuch. De azúcar Un puñado de pasas 1 ramita de canela Canela en polvo,"1 Pela y quita las pepitas a las peras y pártelas en trozos pequeños. 2 Calienta y hierve la leche con la ramita de canela, las pasas y el azúcar. 3 Deja enfriar la leche, échala en un bol y retira el palo de canela. 4 Después, añade las peras y el helado. 5 Bate todo bien y coloca el batido en unas copas decorándolas con la canela en polvo.",eb64ead5-af4d-4d44-b2b9-6222b317290c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-con-helado-8012.html,¾ litro de Leche ¼ litro de Nata 4 cucharadas soperas de Cacao molido 300 gramos de Helado de chocolate 1 pizca de Canela 1 hoja de Menta,"1 Batimos la leche con 3 cucharadas de cacao y el helado. 2 Lo vertemos en 4 copas de batido. 3 Cubrimos con nata montada. 4 Espolvoreamos con canela y un poco de cacao molido. 5 Por último, y como adorno, ponemos unas hojas de menta.",db5403c2-3235-4147-ba6a-3a6bf4524832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-bananas-8011.html,1/2 litro de leche. 2 bananas. 8 frutillas. 5 cucharadas de azúcar. Canela en polvo. Ralladura de naranja. Hielo picado. Hojas de menta,"1 Pon en una jarra las bananas y las frutillas en trozos junto con la ralladura de naranja. 2 Añade el azúcar y bate todo con una batidora mientras viertes la leche. 3 Sirve el batido en unas copas con hielo picado y espolvorea con canela en polvo. 4 Por último, decora este batido de bananas con unas hojas de menta.",82ed4125-80e3-4053-9397-b9a175dc220a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morir-sonando-7916.html,2 tazas de Zumo de naranja 2 tazas de Cubos de hielo ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 1 lata de Leche evaporada,"1 Es preferible que utilices naranjas naturales para hacer el zumo. Una vez que hayas exprimido unas cuantas naranjas y tengas las dos tazas, añade todos los ingredientes a la licuadora y procesa hasta formar un granizado. 2 Le añadimos la leche y más azúcar, si hace falta.",723b87ec-519a-4fa0-8a7f-e39deee56445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-durazno-7329.html,1 lata de duraznos en almíbar 2 tazas de pisco o whisky Hielo picado,1 Unir todo y agregar el hielo picado. 2 Servir al momento.,20e3a11a-dd0d-4cf6-a635-fbb336b09840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gin-tonic-31292.html,1 unidad de Lima 2 unidades de Chupito de ginebra 1 lámina de Tónica o Aguaquina,"1 Poner en una copa grande unos 6 cubitos de hielo, nunca hielo picado, una rodaja de Lima y una buena ginebra, recomiendo la seagram's que es una ginebra extra seca, tambien podemos utilizar Bombay Zaphire que tambien es una buena ginebra. 2 Poner al gusto aunque recomiendo que sea mas bien corto ya que sino no disfrutaremos del sabor, luego ponemos la tonica, os aconsejo la nordic Mist blue ya que a parte de tener un sabor bastante bueno da a nuestro Gin tonic unn color azul precioso, el toque final es echar un golpe de angostura y si tenemos a mano una hoja de menta,tambien podemos ponerle una cereza a modo de decoracion. 3 Espero que os guste!",20fe2534-4b68-4759-920c-48e6d31b0536, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pocima-de-amor-bebida-31280.html,2 vasos de vino dulce 1 huevo 1 copita de coñac canela,"1 Se bate el vino dulce con el huevo,en la batidora, se le agrega el coñac y se bate todo muy bien,se le echa hielo picado y se sirve espolvoreado con canela.",cbd134d7-c912-48d1-9c23-4ecec3c64a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-frutas-31177.html,Jugos Uva Hielo 7UP,"1 En un recipiente de criatal grande, vas a echar jugos de latas como, jugo de china, de uva, de cheery, y una lata de rutas conjeladas, luega le añades una lata de 7 Up y suficiente hielo para q se enfrie y sepa mejor lo vates muy bien y salud.",1f8af949-47ad-4e14-8f01-9ce11d9672dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zumo-de-apio-con-thermomix-31175.html,150 gramos de Manzana 150 gramos de Apio 150 gramos de Zanahoria 1 litro de Agua Edulcorante al gusto ½ Limón (zumo),"1 Antes de ponernos con la preparación de nuestro zumo detox con Thermomix, es importante que lavemos muy bien todas las frutas. La manzana la usaremos con piel y la zanahoria deberás pelarla. 2 Ahora, para empezar coloca la toda la fruta troceada, sin semillas, en el vaso junto con la mitad del agua. Programa sin tiempo con velocidad progresiva 5-10 hasta que veas que todo se ha triturado bien. 3 Pasa este zumo por un colador de malla para retirar toda la pulpa y quedarnos únicamente con el líquido. Mezcla esto con el resto del agua y añade un chorrito de zumo de limón y el edulcorante al gusto. 4 Vacía en una jarra con hielo y sirve de inmediato el zumo de apio con Thermomix.Este zumo depurativo es ideal para incluir en tu dieta para perder peso o para desintoxicar el cuerpo luego de los excesos de las vacaciones o fiestas. Puedes beberlo en ayunas durante una semana, pero recuerda que el zumo de apio con Thermomix no es un sustituto de comida, simplemente un extra que puede ayudarte a limpiar tu cuerpo de toxinas y perder un poco más de peso si estás siguiendo una dieta. Y siguiendo está linea de bebidas y jugos detox, te invitamos a probar el zumo de granada y pomelo y el zumo de zanahoria y manzana también con apio, ¡excelentes opciones para la operación bikini!",89a4ac4c-68b0-4b3a-9e28-0543c4fe3aaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-con-thermomix-31172.html,150 gramos de Coco rallado (1½ tazas) 200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 rodajas de Piña natural 4 cubiletes de Zumo de piña 2 cubiletes de Ron Hielo,"1 Para empezar a preparar la piña colada con Thermomix, agregamos al vaso de la máquina el azúcar y lo pulverizamos durante 30 segundos, a velocidades 5-7-9 de forma progresiva. 2 Una vez hecho el azúcar glass, añadimos el coco rallado y volvemos a programar la máquina para 30 segundos, repitiendo la misma secuencia de velocidades. Si lo prefieres, puedes reducir la cantidad de coco y sustituirla por leche de coco. 3 Después, añadimos el resto de ingredientes y programamos la Thermomix para 1 minuto, a velocidades 5-7-9 de forma progresiva. Truco: Si no dispones de piña natural puedes emplear piña en conserva. 4 Si observas que la mezcla se queda en las paredes de la máquina, retírala con una espátula y sigue triturando hasta que la piña y el hielo queden bien machacados. La cantidad de licor es al gusto, por lo que puedes añadir más o menos. Así mismo, recuerda que puedes añadir leche de coco en lugar de coco rallado si quieres obtener una piña colada más líquida. 5 ¡Listo! Sirve la piña colada con Thermomix decorando las copas con trozos de piña. Como ves, se trata de un cóctel de frutas muy fácil de hacer, rápido y delicioso, con el que seguro conseguirás sorprender a tus amigos y quedar como el perfecto anfitrión. Si quieres conocer otras bebidas con este robot de cocina, no te pierdas el daiquiri con Thermomix.",a8fd3301-e03e-48c0-b4bd-3f10375453f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-turron-con-thermomix-31153.html,600 gramos de Turrón de Jijona blando 750 gramos de Leche entera o semidesnatada 4 cucharadas soperas de Azúcar (opcional) 2 cucharadas soperas de Canela en polvo,"1 El primer paso para hacer este batido de turrón con Thermomix es cortar las tabletas de turrón de Jijona en unos cuantos trozos y colocarlas en el vaso de la Thermomix para triturarlas a velocidad 5 unos 30 segundos aproximadamente hasta que obtengamos unas especie de pasta homogénea. 2 A continuación agregamos la leche y el azúcar, si es que nos gusta el batido de turrón de Jijona muy dulce y programamos la Thermomix unos 40 segundos a velocidad creciente desde 3 a 9. 3 Si queremos que el batido de turrón sea más líquido, como en este caso, podemos añadir un poco más de leche y programar la Thermomix más tiempo para que el turrón de Jijona se deshaga completamente y no queden trocitos. 4 Por último, espolvoreamos un poco de canela por encima del batido de turrón con Thermomix ¡Y listo! Ya podremos degustar nuestro delicioso batido de turrón de Jijona en cualquier momento.Y si te gustan las recetas de batidos originales, échale un vistazo a las que te enseñamos a continuación aquí:Batido de OreoBatido de avena y plátanoBatido de chocolate blanco",df75f099-f2bf-42a4-9a68-0a79ebd38ad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-pelusita-de-dios-con-thermomix-31155.html,70 gramos de Café en grano 1 litro de Agua,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta receta de café de pelusita de Dios con Thermomix es reunir todos los ingredientes que necesitamos. 2 A continuación, echa en el vaso de Thermomix el café en grano y muélelo 10 segundos a velocidad 6. Ten cuidado de haber lavado y secado bien los granos de café a la hora de triturarlo. Después sácalo del vaso de Thermomix y resérvalo para más tarde. 3 Seguidamente, sin lavar el vaso añade el litro de agua y programa la Thermomix 8 minutos a 100ºC de temperatura y a velocidad 2. 4 Una vez empiece a hervir el agua, echa el café molido rápidamente y mézclalo todo 3 segundos a velocidad 2. 5 Después coloca el cubilete de la Thermomix y tapa el vaso con un paño de cocina, para que repose 1 minuto aproximadamente. 6 Por último, cuela el café pelusita de Dios con Thermomix por una maya para colar café y disfrútalo todas las mañanas para desayunar, o cuando más te plazca.Y si te gusta el café, no te pierdas las siguientes recetas de cocina que te recomendamos para darle un toque diferente a tus platos:Risotto de caféSolomillo de ternera al caféBrownie de café y nueces",8ae172b2-5a29-459c-a75c-f0784a22529d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capuchino-frio-con-thermomix-31156.html,400 gramos de Leche entera 100 gajos de Azúcar Cubitos de hielo (1 bandeja) ½ cubilete de Café soluble normal o descafeinado,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este delicioso capuchino frío con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. En este caso vamos a utilizar café soluble con cafeína pero perfectamente puedes utilizar un café soluble descafeinado. También neutralizaremos leche entera porque si utilizamos leche semi-desnatada o desnatada, el capuchino frío no nos quedará tan cremoso. 2 A continuación, lo que haremos será añadir al vaso de Thermomix la leche, el azúcar y el café soluble, y mezclarlo todo unos 30 segundos a velocidad 4. 3 Seguidamente, agregamos los cubitos de hielo al vaso de la Thermomix, la cerramos y la programamos 3 minutos a velocidad 4 para que se mezclen todos los ingredientes del capuchino frío bien. 4 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de nuestro capuchino frío con Thermomix acompañados de unas pastas de té rizadas por ejemplo o de unas galletas con chispas de chocolate caseras. También puedes espolvorear un poco de cacao o canela en polvo para decorar tu capuccino.Y si te gustan las recetas de café te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes que te recomendamos a continuación:Café moka caseroCafé diplomáticoCafé irlandés con ron y BaileysCafé frappé con ThermomixCapucchino frappé",1fe2d3ba-3ddd-4814-9da0-8bb7100fc1fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-chocolate-con-thermomix-31150.html,4 cubiletes de Leche 2 cucharadas soperas de Azúcar ¾ cubilete de Cacao 10 unidades de Cubitos de hielo,"1 Mezclar primero el cacao y el azúcar a máxima velocidad hasta que los dos estén hechos polvo. 2 Añade le leche y bate junto con el cacao y el azúcar a velocidad 4 por unos minutos. 3 Comprueba el sabor del batido y añade más cacao y azúcar si lo consideras necesario. Luego añade el hielo y tritura a velocidad 4 por unos minutos más. 4 Sirve el batido de chocolate con Thermomix bien frío y disfruta de esta típica bebida para el desayuno o la merienda. Puedes decorar el vaso con nata montada, galletas o añadir una bola de helado, quedará genial.",767b4c11-b5fc-42d7-8f53-c94cb07ca663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-mango-con-thermomix-31151.html,400 gramos de Pulpa de mango Edulcorante granulado 6 piezas de Hielo 400 mililitros de Leche desnatada,"1 Empezamos con la preparación de nuestro batido de frutas colocando la pulpa de mango en el vaso junto con el edulcorante y el hielo. Programa la Thermomix por 30 segundo a velocidad 4. Si ves que el hielo no termina de triturarse, dale unos golpes de turbo. También puedes añadir un puñado de bayas de goji para aumentar las propiedades antioxidantes de este batido con leche. 2 A continuación, añade la leche y vuelve a programar pero esta vez por 2 minutos con velocidad 9. Cuando la máquina pare, prueba el batido de mango y corrige el sabor añadiendo un poco de zumo de naranja o edulcorante. Si quieres que el batido quede más cremoso puedes sustituir la leche por yogur natural sin azúcar o leche evaporada., como hacemos en la receta del batido de payaya con Thermomix. 3 Este batido de mango con Thermomix lo puedes servir como postre o para el desayuno. El mango es una fruta excelente, rica en fibra, vitamina C y betacarotenos, así que no dejes de incluirla en tu dieta.",4cefd9d5-ba59-49c7-89a0-6d7554385914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-papaya-con-thermomix-31152.html,400 gramos de Pulpa de payaya (sin semillas) 1 cubilete de Azúcar 6 piezas de Hielo 200 mililitros de Leche evaporada 200 mililitros de Leche desnatada,"1 Para hacer nuestra batido de frutas con Thermomix empezaremos por triturar la papaya junto con el azúcar. Coloca estos ingredientes en el vaso y programa por 30 segundos a velocidad 4.La papaya es una fruta tropical que también se conoce con el nombre de lechoza. La papaya tiene múltiples beneficios entre los que destacamos sus propiedades diuréticas y antioxidantes, así como su alto contenido de vitamina C y en vitamina A. Además, el consumo de esta rica fruta puede ayudarte con la digestión y los problemas de estreñimiento. 2 Con la fruta ya triturada, añadimos los lácteos al vaso y volvemos a programar la Thermomix por dos minutos a velocidad 9.Si quieres que tu batido de frutas tenga textura frozen o frappe, puedes añadir los cubos de hielo y darle unos toques con el turbo. 3 Sirve de inmediato y disfruta de este rico batido de papaya con Thermomix. Si quieres puedes añadir un poco de zumo de naranja, le dará un toque cítrico espectacular. Y si de batidos se trata, no dejes de probar el batido de chocolate con Thermomix o el clásico batido de fresa.",569e2591-f0c2-4398-840b-9049ebdc277a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-sevilla-con-thermomix-31147.html,1 botella de Cava 1 litro de Zumo de piña medio escarchado 1 copa de Cointreau 1 copa de Whisky 1 copa de Ron 1 Huevo Azúcar (opcional) Hielo Canela molida (opcional) Nata montada (opcional),"1 Para preparar esta receta de agua de Sevilla con Thermomix lo primero que tenemos que hacer es montar la clara de huevo a punto de nieve. Para ello, separa la clara de la yema, colócala en el vaso de la Thermomix, pon la mariposa y prográmala unos 5 minutos a velocidad 4. Reservarla para más tarde 2 A continuación, agregar al vaso de la Thermomix el zumo de pìña, el Cointreau, el whisky y el ron y mezclar unos 20 segundos a velocidad 5. 3 Seguidamente, agregar la botella de cava poco a poco batiendo en progresivo de la velocidad 5 a la 9. Truco: Agregar el azúcar en este paso si es que se quiere el agua de Sevilla más dulce. 4 Por último, colocar el agua de Sevilla en una copa o jarra adecuada, meter algunos hielos si es que no está demasiado fría, colocar la clara a punto de nieve por encima y añadir un poco de canela molida o nata montada si es que se desea. ¡Y ya estará lista el agua de Sevilla con Thermomix!Y si te gustas las recetas de cócteles con Thermomix, échale un vistazo a las siguientes que te recomendamos a continuación:Agua de Valencia con ThermomixDaiquiri con Thermomix",c90f6107-4ae8-48ce-98de-0352208213b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-valencia-con-thermomix-31148.html,150 mililitros de Licor blanco (pueden ser varios mezclados) 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 Naranjas de zumo 1 botella de Cava o champán 1 paquete de Hielos,"1 El primer paso para elaborar esta receta de agua de Valencia con Thermomix es reunir todos los ingredientes que necesitamos. Una vez los tengamos todos, pela las muy bien las naranjas de zumo, sin que quede ninguna parte blanca de la piel para que no amargue después, e introdúcelas en el vaso de Thermomix junto con el azúcar y la mitad de la bolsa de hielos. Programa el robot de cocina 1 minuto a velocidad 9. 2 Seguidamente, añade el resto de los hielos y tritúralo otra vez 1 minuto a velocidad 9. 3 Por último, baja la Thermomix a velocidad 3 y ves incorporando poco a poco todos el licor o licores, y el cava o champán. Recuerda que para hacer esta agua de Valencia con Thermomix, puedes utilizar cualquier licor blanco que gustes excepto el anís, ya sea cointreau, ginebra, ron, etc.Y ya tendrás tu agua de Valencia con Thermomix preparada para tomar. Si te gustan hacer cócteles con Thermomix y las bebidas que llevan naranja, no te olvides de echarle un vistazo a las siguientes recetas recomendadas:Daiquiri con ThermomixCóctel San FranciscoCóctel de frutas naturales",4fab6d80-91fe-418b-9c82-f0c1c503c284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguardiente-de-canela-y-azucar-30314.html,1 unidad de Naranja 4 unidades de Anises estrellados 12 unidades de Clavos de olor 2 ramas de Canela 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 botella de Vodka,"1 Coge un recipiente de vidrio y añade el azúcar, las ramas de canela, el anís estrellado y los clavos de olor. 2 Luego, llena el recipiente con el vodka y ciérralo. Es importante que el frasco o botella de vidrio que uses tenga cierre hermético. Agítalo para que se mezclen todos los ingredientes y deja que repose durante 24 horas en un lugar a temperatura ambiente. 3 Lava bien la naranja y pélala para añadir la cáscara al recipiente con el vodka y demás ingredientes pasadas las 24 horas. Deja que repose durante otro día entero. 4 Pasado el segundo día, ya puedes colar el licor y pasarlo a una botella. Sírve el aguardiente de canela y azúcar muy frío. Siempre puedes aromatizar con otras frutas, como arándanos, frutos rojos o manzana roja.",cb42d918-efd5-4277-8b46-e9af42afb485, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-cerezas-casero-30069.html,300 g cerezas 40 cc alcohol de 40° 300 cc agua 300 g azúcar un chorrito de anís 2 clavos,"1 Lavar bien la cerezas, dejándolas sumergidas en agua unos minutos. 2 Secar con un paño y ponerlas en una botella de boca ancha o un recipiente de cristal hermético. 3 Paso 2 Añadir el alcohol y los clavos y mover el recipiente. Tapar herméticamente. 4 Paso 3 Preparar un almíbar haciendo cocer el azúcar y el agua durante 5 minutos a fuego suave. 5 Dejar enfriar y añadir un chorrito de anís. Rellenar la botella y mover de nuevo para mezclarlo bien. 6 Tapar herméticamente al menos durante 3 meses de reposo.",990fcf93-ed28-4977-a872-f50990fdcbd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-sin-huevo-44011.html,1 paquete de Flan natural 1 lata de Leche condensada Aguardiente claro,"1 Lo primero que debes hacer para poder elaborar el ponche crema sin huevo es preparar el flan siguiendo las instrucciones del paquete. Y si lo que quieres es hacer tu propio flan, no te pierdas esta receta de flan de huevo. 2 Cuando el flan haya cuajado por completo, tritúralo en la licuadora junto con la leche condensada y el aguardiente al gusto. Si quieres, puedes incorporar un poco de azúcar. 3 Cuando el ponche crema sin huevo esté listo, sírvelo bien frío. Y si no vas a consumirlo al momento, guárdalo en envases con cierre y resérvalo en el frigorífico para una mejor conservación.mejorAutora de la fotografía: Luz Marina Useche",d923a976-bee8-4dc3-92a8-6dbd5e89bd53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-licor-de-moras-casero-41100.html,500 gramos de Moras 1 litro de Orujo 1 rama de Canela 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 250 mililitros de Agua,"1 El primer paso para preparar este licor casero es lavar bien las moras. Luego, coge un cazo u olla y calienta a fuego lento el agua y el azúcar. 2 Deja que hierva durante cinco minutos y retíralo del fuego para que se enfríe el almíbar. Cuando esté tibio, pásalo a un tarro o botella de cristal, incorpora el orujo y remuévelo para integrarlo. 3 Ahora, incorpora las moras y la rama de canela, tapa la botella o tarro y deja que repose durante tres horas para que macere y el licor casero se impregne de todos los aromas. 4 Pasadas las horas de maceración, filtra el licor de moras y pásalo a otra botella limpia para poder consumirlo. Como ves, se trata de una bebida muy sencilla de elaborar y realmente exquisita. Si lo deseas, puedes utilizarlo para preparar unos deliciosos bombones de licor.",da89256b-8197-44d2-b315-bdd326fcbac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahoria-con-cerveza-36458.html,3 unidades de Zanahoria 1 lata de Melocotón en almíbar 1 lata de Cerveza,"1 Hacer esta batido de zanahoria es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es limpiar y pelar muy bien las zanahorias. Utiliza unas de tamaño mediano y trocéalas un poco. 2 A continuación lleva a la licuadora las zanahorias junto con la fruta y el almíbar de la lata. Muele todo por unos 10 minutos o hasta que se hayan triturado los ingredientes por completo. Si tienes un extractor de zumo puedes usarlo con la zanahoria y luego licuar el resultado con los melocotones. 3 Por último cuela un poco el batido, este paso es al gusto, si deseas una textura más fina te recomendamos pasar la mezcla de la licuadora por un colador fino un par de veces. Lleva a la nevera y conserva hasta que este muy frío. 4 Sirve el batido de zanahoria en copas individuales, llena 3 cuartas partes del vaso y completa el resto con la cerveza. Esta bebida es casera tiene un sabor dulce muy peculiar y delicioso, ideal para acompañar con unas tapas como chamìñones rellenos, croquetas de pollo o los clásicos nachos gratinados.",d05a4feb-592f-4985-8664-66a7c69e272b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-whisky-casera-35480.html,1 taza de Azúcar flor 2 cucharadas de postre de Café instantáneo 2 tazas de Whisky ½ litro de Crema espesa o nata 2 cucharadas de postre de Esencia de vainilla 1 lata de Leche condensada 1 litro de Leche,"1 Hacer la crema de whisky casera es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es disolver el café en la leche, utiliza una fuente más o menos grande donde entren todos los ingredientes. Usa preferiblemente leche competa. 2 Luego, añade a la fuente el whisky junto con la crema y los demás ingredientes. Mezcla manualmente de forma envolvente. Es importante que se integren por completo todos los ingredientes y que vigiles la viscosidad de la crema. Puedes ir añadiendo más leche o más whisky hasta obtener un licor cremosos con el espesor de tu agrado. 3 Vacía la crema de whisky en una botella, preferiblemente de vidrio y conserva en la nevera y sirve muy frío. Esta deliciosa crema de whisky puede durar unos 3 meses bien refrigerada y es una receta ideal para navidad. 4 Sirve la crema de whisky de distintas formas: junto con una bola de helado de vainilla o café para presentar un exquisito postre, o sirve un café con licor sirviendo medio vaso de café espresso y medio de crema de whisky con hielo. Si te gustan los licores cremosos típicos de navidad te recomendamos revisar la receta del ponche crema.",6fa91af1-e3b1-48bc-9ba7-e96c5b8c9e2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-peruana-facil-34821.html,1 litro de Vino tinto ½ litro de Gaseosa de naranja 1 tarro de Jarabe de goma 1 vaso pequeño de Pisco peruano 1 unidad de Manzana 1 unidad de Pera,"1 Para preparar esta sangría al estilo peruano, lo primero que debes hacer es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, corta la manzana y la pera en cubos pequeños. 2 Luego, coge una jarra con la capacidad sufieciente, vierte el vino tinto y añade los trozos de manzana y pera. Remuévelo y deja que repose durante 30 minutos aproximadamente. 3 Pasado el tiempo, incorpora la gaseosa y el pisco peruano y remuévelo todo bien. Después, añade el jarabe de goma y reserva la jarra de sangría en el frigorífico durante una o dos horas para que esté bien fría. Después, ya puedes servir tu sangría de vino peruana y degustarla con tus amigos. Y si lo que deseas es conocer la receta de sangría española, aquí te lo contamos.",b1bd0392-e143-4de2-94f5-c866c3038f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-casera-espanola-32951.html,1 unidad de Manzana 1 unidad de Melocotón 1 unidad de Pera 1 unidad de Naranja 1 puñado de Uva 1 unidad de Limón 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 botella de Vino tinto 1 chorro de Brandy 1 vaso de Zumo Naranja,"1 Para empezar a preparar la sangría española se lava y corta toda la fruta en piezas pequeñas, elimina semillas y cáscara cuando sea necesario. 2 Utiliza una jarra de boca ancha de más de un litro de capacidad o un bol grande. Agrega el azúcar y la naranja y machaca con un la ayuda de un mortero. 3 Seguidamente agrega el vino y revuelve bien con una cuchara de madera, trata de disolver todo el azúcar. Luego agrega el zumo de naranja, el zumo de limón, el brandy y el resto de la fruta cortada. El brandy es opciones y puedes sustituirlo por Licor 43 o Cointreau. 4 Corrige el dulce y el sabor de la sangría casera española, agregando más azúcar o más zumo de naranja. Deja enfriar y sirve con mucho hielo. Sirve la sangría junto con los trozos de fruta y si quieres decora con rodajas de limón y naranja cada vaso.",45e25e0b-838f-4e4e-8288-d3ab8fd15914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-frappe-con-thermomix-30500.html,200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 cucharadas soperas de Nescafé 200 gramos de Leche en polvo ½ taza de Whisky Hielo picado,"1 Lo primero que haremos será triturar el azúcar hasta que quede hecha polvo, tipo azúcar glas. Puedes hacerlo en la thermomix programando a velocidad 8. 2 Cuando el azúcar ya este bien triturada añade el resto de ingredientes a la thermomix. Primero el café, la leche, el whisky y una taza de hielo picado. Continua triturando a velocidad 8 y ve agregando más hielo por el bocal hasta que consigas una textura cremosa, puedes ir removiendo con una espátula, con mucho cuidado, en contra de la dirección de las cuchillas. 3 Sirve este delicioso café frappe al momento y decora con cacao en polvo y nata montanda, acompáñalos con unos escones de queso y haz una merienda completa.",ea9c4594-d580-4086-8780-170daeeda183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-chufas-con-thermomix-19741.html,200 gramos de azúcar (1 taza) 200 gramos de chufas 300 gramos de agua muy fría 300 gramos de cubitos de hielo,"1 Para poder realizar la horchata con Thermomix, deberás poner las chufas a remojo durante 24 horas. Pasado el día completo, desecha el agua e incorpora las chufas al vaso de la máquina. 2 Añade el resto de ingredientes y tritúralo todo durante dos minutos a velocidades 5-7-9 de forma progresiva y moviendo con la ayuda de una espátula. 3 Una vez que todos los ingredientes de la horchata con Thermomix estén bien triturados, añade agua fría al gusto para obtener una bebida más líquida. 4 Hecho esto, cuela la mezcla para retirar los posibles grumos y sirve la horchata de chufa con Thermomix casera.No dejes de probar también esta horchata de chufa sin azúcar si te interesa más. Truco: Esta bebida refrescante debe consumirse el mismo día que se prepara.",265ba524-cd91-4546-ad2e-24704ef1fe38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-crema-venezolano-17254.html,3 yemas de huevo 300 granos de leche condensada 2½ tazas de leche entera ½ taza de ron 2 cucharadas soperas de maicena 1 limón ½ cucharada sopera de nuez moscada 1 rama de canela 2 cucharaditas de vainilla,"1 Para hacer la receta de ponche crema venezolano, primero en un recipiente coloca las yemas de huevo, la ralladura de un limón, la maicena y media cucharadita de nuez moscada. Con un batidor globo o con una batidora eléctrica bate por unos 3-5 minutos hasta que las yemas se aclaren un poco y se haya espumado ligeramente. Luego, reserva. 2 En una olla vierte la leche, agrega la rama de canela, la vainilla y las yemas batidas previamente. Mantén a una temperatura muy baja, solo se va a temperar para que las yemas no se cocinen y se haga grumos. 3 Mueve constantemente y deja cocinar por unos 5 minutos. Luego, retira del fuego y deja enfriar o hasta que llegué a una temperatura ambiente. Es importante que mantengas una temperatura muy bajita, ya que sí elevar la temperatura puede ser que las yemas de huevo se pongan grumos as junto con la maicena y se haga una especie de pasta. 4 Cuando tengas la mezcla para el ponche crema a temperatura ambiente pasa a la licuadora, agrega la leche condensada y el ron. Licua todo por un par de minutos hasta que se integre por completo, obtendrás un ponche crema lo suficientemente líquido y ligeramente espeso. 5 Puede servir en un vaso con hielo o bien puedes envasar en una botella de vidrio. Luego, lleva a refrigerar hasta que esté bien frío. Lo ideal es que se consuma así frío, anímate a preparar lo de verdad que es muy fácil de hacer y el resultado es delicioso. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b3381c5d-6567-40db-aa4c-37749e312946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-terremoto-16310.html,700 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Fernet 200 mililitros de Helado de Piña 1 chorro de Granadina,"1 Preparar el famoso cóctel terremoto chileno es muy fácil. Primero hay que verter el vino blanco y el fernet en una jarra. Si no tienes fernet también puedes usar pisco, ron o coñac. Cualquiera de las opciones servirá pero es importante que utilices un sólo tipo de licor. 2 Luego añadiremos el helado, la cantidad aproximada son unas 4 cucharadas. Una vez hayas agregado el helado hay que revolver la mezcla suavemente. 3 Cuando hayamos mezclado todo el helado, agregaremos las gotas de granadina y ya tendremos listo nuestro cóctel terremoto para compartir con nuestros invitados. Prepara una comida típica de Chile y sorprende a tus invitados con este fabulosa bebida. Y si prefieres también puedes revisar nuestra lista de cócteles sin alcohol para ofrecer bebidas como el popular mojito sin alcohol o un bloody Mary. Truco: Como decoración puedes agregar un poco más de helado y gotas de granadina a cada vaso o incluso hojas frescas de piña",eb35a40e-0024-48c5-a59b-f5c1a23de706, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frappe-16262.html,4 vasos de Leche 4 cucharadas soperas de Café en polvo Azúcar al gusto 1 tarro de Crema chantillí 1 paquete de Hielo,"1 Realizar este frappé de café es muy sencillo, lo primero que vamos a hacer es coger los vasos que vayamos a utilizar para servirlo y llenarlos de leche. Cuenta un vaso por persona y vierte la leche en la licuadora. 2 Luego, incorporamos a la licuadora el café en polvo, una cucharada por vaso, azúcar al gusto, el hielo picado y lo trituramos todo. Nosotros estamos elaborando esta receta para cuatro personas, pero tú puedes hacerla para los vasos que quieras. 3 Una vez está todo bien licuado, se vierte en los vasos y se reservan en el frigorífico. Ahora vamos con la crema chantilly. Debemos batirla hasta alcanzar el punto de nieve y poder introducirla en una manga pastelera para decorar los vasos de frappé. Si lo deseas, puedes sustituirla por nata montada. 4 Espolvoreamos un poco de café en polvo por encima a modo de decoración y ¡listo! Ya tenemos un delicioso frappé de café para servir y degustar. Si lo prefieres, en lugar de hielo puedes utilizar helado y hacerlo tú mismo siguiendo estas sencillas recetas:Helado de caféHelado de avellanas",c6f65f74-6378-4b2b-b8f7-39ee97476fca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capuchino-16242.html,½ taza de Nata 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharadita de Chocolate rallado 2 cucharaditas de Azúcar 1 taza de Café negro ½ taza de Nata,"1 Lo primero para preparara un buen capuchino es hacer espuma con la leche. Para ello, vacía la leche en un envase de cierre hermético, llena sólo hasta la mitad de su capacidad, ciérralo bien y vate enérgicamente por unos 30 segundos. La leche debería duplicar su tamaño. 2 Destapa el envase y lleva al microondas por 30 segundos más, esto hará que la espuma tome consistencia. 3 Aparte prepara una taza de café, un espresso, y disuelve el azúcar en él. Truco: También puedes utilizar café instantáneo, en este caso mezcla directamente con la leche sin separar de la espuma 4 Para que tu capuchino quedé como de profesionales, vacía en un taza de cristal toda la espuma que has preparado anteriormente. Recuerda que el secreto del café capuchino es mezclar el café con espuma de leche, no con líquido. 5 Inmediatamente después vacía la mitad de la taza de café con azúcar. El café debería ir al fondo de la taza, distinguiéndose dos colores perfectamente. 6 Usa la nata montada y el chocolate en polvo para decorar el borde de la taza de tu café capuchino y sirve con galletas. Truco: Puedes sustituir el chocolate por canela para la decoración y si quieres que te quede en capas, como en la foto, agrega primero la leche, después muy despacio el café y por último la espuma",e8611772-ea20-4088-9208-d8dede788507, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponche-paraiso-11988.html,1 sobre de Polvo para bebida sabor fresa ¾ sobre de Polvo para bebida sabor tropical 5 tazas de Agua fría 2 tazas de Helado de vainilla 1 litro de Refresco de limón,"1 Hacer esta bebida para niños es muy fácil. Primero disuelve los polvos de sabores en el agua fría. Una de las marcas más populares que comercializa este tipo de polvos para bebidas azucaradas es Tang, pero para esta receta puedes utilizar cualquier marca que consigas en tu supermercado habitual. 2 Luego añade el helado de vainilla y mezcla bien. Deja reposar el ponche paraíso en la nevera unas horas hasta que este muy frió, luego sirve medio vaso con esta mezcla, rellena el vaso con el refresco de limón y tendrás listo este fabuloso cóctel para niños. 3 Sirve este divertido ponche paraíso durante la merienda y acompáñalo con unos platos especiales para niños como una ensalada de frutas o unas mini pizzas.",7cab9e13-24a7-491b-9e16-0257a642c742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicha-venezolana-11560.html,1 taza de Arroz blanco 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 1 taza de Leche evaporada ½ cucharadita de Esencia de vainilla ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 rama de Canela 1 pizca de Sal 1½ litros de Agua,"1 Lo primero que necesitamos para hacer la chica venezolana es el arroz. Así que lava bien el arroz y deja en remojo de un día para otro en dos tazas de agua. 2 Al día siguiente, escurre el arroz y llévalo a cocción. Cocina el arroz a fuego medio en una cazuela junto con la rama de canela y unas 7 tazas de agua durante 35 minutos aproximadamente. Pasado el tiempo, retira del fuego y deja que se enfríe. 3 Para terminar de preparar la chica venezolana, cuando el arroz haya enfriado, vacía todo en la licuadora y mezcla con el azúcar, las leches, la sal y la vainilla. Prueba el dulzor de la mezcla y corrige si es necesario, recuerda que al medida del azúcar es al gusto así que ve echando poco a poco. 4 Deje enfriar la chica en el refrigerador y sirva con hielo picado. Si quieres decorar puedes espolvorear canela en el vaso o agregar un chorro de leche condensada al momento de servir.",945a3f93-37cd-4c7b-83a6-3842380a54af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquito-puertorriqueno-8384.html,2 latas de leche evaporada 2 latas de leche condensada 1 lata de crema de coco 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de canela molida 1 taza de licor blanco (al gusto),"1 Coge un recipiente de borde alto y mezcla la leche evaporada con la leche condensada para empezar a preparar este coquito de Puerto Rico. 2 Incorpora la crema de coco e intégrala con los otros ingredientes. Si dispones de una licuadora, puedes hacerlo ahí para que se mezcle mejor el coquito boricua. 3 Añade la esencia de vainilla y mézclalo todo bien. 4 Por último, incorpora el licor blanco que desees. La receta tradicional se elabora con ron blanco, pero puedes sustituirlo por el que más te guste y hacer un coquito puertorriqueño sin ron. ¿Qué te está pareciendo este coquito original? Truco: y si quieres que este coquito tradicional también lo disfruten los niños, ¡no añadas ningún licor! 5 Reserva el coquito puertorriqueño sin huevo en el frigorífico y sírvelo cuando esté bien frío. Al momento de servirlo, espolvorea la canela molida por encima y decora con alguna rama de esta esencia aromática. Puedes tomarlo después de unas deliciosas yemas navideñas como postre, o durante el entrante de la comida o cena de Navidad.Y si te ha quedado alguna duda sobre cómo hacer coquito puertorriqueño, aquí tienes el vídeo de la receta:",39ac8fee-3340-4050-9425-85921fef0e8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batidos-con-helado-8108.html,1 litro de Leche fría 250 gramos de Helado 4 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Para preparar el batido de helado vacía la leche bien fría en una licuadora junto con el azúcar y mezcla bien. Si no tienes licuadora puedes utilizar una batidora o una coctelera. 2 Seguidamente agrega el helado o sorbete de tu sabor preferido y sigue batiendo hasta obtener una mezcla espesa y con mucha espuma. Sirve y consume inmediatamente, no es recomendable conservar mucho tiempo los batidos con helado porque perderán consistencia y textura. 3 Esta receta es la forma básica de preparar un batido con helado, pero existen recetas para preparar batidos específicos como el batido de fresa o el batido de vainilla y limón.",86babbdd-d8bf-484b-ab43-76891e0e96e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-uvas-9.html,4 cubitos de hielo 2 cl de jarabe de frambuesa 1 yema de huevo 10 cl de leche fría 10 cl de zumo de uvas tintas,"1 Pon los cubitos en una coctelera, el jarabe de frambuesa, la yema, la leche y el zumo de uva. Agita bien durante 15 segundos. Cuela la mezcla a la copa directamente y adórnala con un pequeño racimo de uvas y una pajilla.",4d68f279-9f74-4a10-88f7-d75124f32c70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-absolut-tequila-1.html,20 mililitros de Tequila 20 mililitros de Vodka 80 mililitros de Zumo de naranja 1 unidad de Twist de limón,"1 El absolut tequila es un cóctel veraniego que podemos tomar en cualquier barra de discoteca o terraza. 2 Es un cóctel que resulta bastante áspero si se toma acompañado de algun refresco con gas, como por ejemplo con kas naranja o fanta de naranja. 3 Si se adiciona zumo de naranja en vez de un refresco, este cóctel resulta mas sabroso y ligero. 4 El tequila es la bebida nacional de México. 5 Es una bebida de un contenido alcohólico, por lo que no se debe abusar en exceso de esta bebida. 6 Por su parte el vodka Absolut es uno de los mas apreciados siendo de mayor reconocimiento que otros como el Kremliemskaya, el Moskovskaya, el Smirnoff o el Stolimnaya. 7 Podemos prepara de dos formas este cóctel. 8 Si vamos a utilizar zumo de naranja, mezclaremos los tres ingredientes básicos: el vodka, el tequila y el zumo de naranja en una coctelera. 9 Agitaremos bien el contenido y lo serviremos en una copa de cóctel que terminaremos de rellenar con hielo pilée. 10 Si utilizamos por su parte refresco de naranja con gas, serviremos el cóctel en un vaso de high ball o también llamado vaso de tubo. 11 Pondremos dos cubitos de hielo en el fondo del vaso, y empezaremos por rellenar el vaso con los licores, empezando por el tequila o el vodka absolut, es indiferente el orden. 12 Serviremos a parte el refresco de naranja. 13 Esta versión del cóctel es mas adecuado para servir en discotecas. 14 En ambos casos decoraremos con una rodaja de limón y con un twist de limón.",f49ae55c-5c59-4516-977e-f09e0b132ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-algarrobina-facil-10153.html,1 tarro de Leche evaporada 8 cubos de Hielo 2 cucharadas soperas de Algarrobina 1 unidad de Huevo 5 cucharadas soperas de Azúcar 1 vaso pequeño de Pisco Peruano,"1 Para realizar este cóctel de algarrobina necesitarás una licuadora o batidora. Vierte la leche evaporada en el recipiente de la licuadora, agrega la algarrobina y tritúralo todo durante unos minutos. 2 Cuando se hayan integrado, incorpora el pisco y el azúcar y sigue batiendo. Luego, añade el hielo y, por último, el huevo entero y continúa licuando hasta que se triture todo. 3 Una vez hecho el cóctel peruano, sírvelo en copas y espolvorea un poco de canela molida por encima a modo de decoración. Se trata de una bebida que se toma bien fría, por lo que si consideras que debes añadir más hielo hazlo. 4 Si quieres descubrir otras recetas peruanas igual de deliciosas y sencilla que este cóctel de algarrobina, no te pierdas estas ideas:Pisco sour peruanoAlfajores peruanos",f89a5f4d-8aff-43e4-a3f5-df7e32f26236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-con-frutas-6600.html,225 gms de frambuesa 4 naranjas 3 tacitas de vodka 2 1/2 tacitas de café fuerte 2 botellas de vino blanco bien frío 2 kiwis,"1 Se mondan y se cortan las frambuesas, se pelan y se cortan en ruedas las naranjas y se pone todo dentro de una sopera grande. Se echan por encima el vodka y el café.Se deja todo por dos horas en el refrigerador; luego se añade el vino blanco bien frío y se adorna con los kiwis cortados en rueditas.Se trata de un ponche frío de café y frutas, una bebida que puede servirla en copas largas con ayuda de un pequeño cucharón.",405b8021-2ac1-4244-9441-91a908b78aad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sangria-a-la-francesa-6587.html,"1 botella de vino rosado 1 1/2 oz de cognac, o brandy 1 limón 1 naranja 2 cdas de azúcar Canela en polvo Cubitos de hielo","1 Eche el vino en una jarra, agregue el cogna, el azúcar, el jugo de medio limón y el de media naranja y mezcle. 2 Pique la otra mitad del limón y de la naranja en rodajas, añádalas y ponga a enfríar. 3 Al servir agregue cubitos de hielo y una pizca de canela.",59d8d101-b940-4934-be4e-74cd94e705c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-highball-escoces-6589.html,"1 1/2 onzas de whisky escocés. agua mineral con o sin gas. 1 rodajita de limón, con cáscara (opcional).","1 Vierta el whisky en un vaso de highball con cubitos de hielo. 2 Llénelo con el agua mineral, revuélvalo. 3 Exprima la cáscara del limón y añadasela al servirlo.",d45139ba-db33-4f7b-986c-79248135ffbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-melon-6577.html,1 unidad de Melón amarillo 2 tazas de Leche evaporada 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 2 tazas de Agua (480 mililitros) ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 cucharadita de Vainilla,"1 Dividir todos los ingredientes en dos partes iguales, luego licuar. 2 Congelar como por tres horas, transcurrido este tiempo licuar nuevamente. 3 Sirva inmediatamente. Disfurtará de un batido espumoso de melón. Tener cuidado con el azúcar, mejor dejarla como último ingrediente y añadir sólo si es necesario ya que la leche condensada ya aporta dulce extra.",137e18e1-a739-460b-8d52-55d9c1e50604, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vino-de-naranja-6578.html,4 unidades de Naranjas grandes 2 botellas de Vino blanco seco 1 taza de Coñac 1 taza de Corteza de naranja ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Mezcla el vino y los trozos de naranja en un recipiente, cúbrelo con papel celofán (bien sellado) y refrigera esta mezcla por 5 días. 2 Retira las naranjas, añade el azúcar y el coñac, mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva. Refrigera esta nueva mezcla por 24 horas. 3 Sirve el vino de naranja en una ponchera adornada con cáscaras de naranja. Sírvelo frío en tazas.",c4d04779-2821-4c72-9179-36f81284cbd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-colada-6564.html,60 mililitros de crema de coco 120 mililitros de ron blanco 1 rodaja de piña natural gruesa 180 mililitros de zumo de piña 2 chorros de leche condensada 1 vaso de hielo picado,"1 Para aprender cómo hacer piña colada con alcohol, lo primero que debes hacer es cortar la piña. Elimina el corazón de la fruta, que es el círculo central más oscuro, y trocea el resto de la rodaja. 2 Recuerda que para la mayoría de cócteles se usa como medida 1 chupito, que equivale a unos 30 mililitros. Teniendo esto en cuenta, lleva a la licuadora todos los ingredientes de la piña colada y bate a máxima potencia. Truco: puedes hacer la piña colada con Calahua o cualquier otra marca de crema de coco. Si no encuentras crema de coco, también puedes usar leche de coco. 3 Prueba el resultado y corrige el dulzor del cóctel con la leche condensada o el nivel de alcohol y echa más ron si es necesario.Si prefieres, también puedes preparar piña colada con vodka. Usa la misma medida si te decantas por esta opción. Truco: si quieres que la piña colada tenga más sabor a coco puedes sustituir el ron blanco por Malibú o cualquier otro ron de coco. 4 Sirve el cóctel de piña colada en una copa y decóralo con fruta natural, con las hojas de la piña o con una cereza confitada o guinda si tienes a mano. También queda muy bien añadir un poco de grosella o granadina en las paredes del vaso y luego servir la bebida.Ya puedes dejar de preguntarte cómo preparar piña colada original y sentarte con tus amigos a disfrutar de este delicioso cóctel. Y si quieres algo sin alcohol, te recomendamos probar el mojito sin alcohol, el bloody Mary o la misma piña colada sin alcohol.",065031eb-b6e6-491c-a06a-2fcfc269b380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morir-sonando-bebida-6565.html,½ lata de Leche condensada 1 unidad de Fresa o cereza 3 cucharadas soperas de Concentrado en polvo para zumos 1 cucharadita de Vainilla 2 cucharadas de postre de Azúcar o miel 4 cubos de Hielo,"1 En una licuadora mezcla los ingredientes; luego de batir bien, añádele los cubitos de hielos previamente triturados. 2 Decora con la cherry o la strawberry. 3 (Esta bebida en una bebida típica de la gente de Santo Domingo Les aseguro que despues de tomar esta bebida van a bailar merengue todo el día).",49baf9ec-1bc2-4607-a793-c0aceb3c3d96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-vienes-6559.html,100 gramos de Cacao en polvo 500 mililitros de Café exprés 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) Azúcar al gusto 1 pizca de Canela en polvo,"1 Para obtener el café vienés, lo primero que debemos hacer es preparar el café exprés. Recuerda que esto hace referencia a la técnica de preparación, la cual se caracteriza por estar realizada en una cafetera exprés, diseñada especialmente para ello. Con este método de preparación obtenemos un café mucho más rápido y concentrado. Si no dispones de ella, elabora un café de sabor intenso. 2 Servimos el café exprés en tazas individuales, añadimos una cucharada de azúcar y removemos. En un cazo, fundimos el chocolate con 50 mililitros de nata líquida. Si lo hacemos al baño María mejor. 3 Cuando esté listo, lo repartimos entre los cafés y mezclamos. Incluso, si lo prefieres, puedes mezclar el café con el chocolate antes de servir y batirlo para que quede una mezcla más suave. 4 Montamos el resto de la nata con una pizca de azúcar hasta que esté firme. Coronamos el café vienés con la nata montada y espolvoreamos un poco de canela en polvo. Se sirve de inmediato y en tazas de cristal o copas pequeñas.",c49ffce6-14d1-4135-81d9-f21362f3a1ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blow-job-shot-6557.html,15 mililitros de Amareto 15 mililitros de Baileys 15 mililitros de Kalua,"1 Para preparar este delicioso shot sólo necesitamos servir uno a uno los ingredientes. El amaretto es un licor de almendras, la kalua un conocido licor de café mexicano y el baileys es una de las más famosas cremas de whiskey del mercado. 2 Necesitas un vaso tipo shot largo, primero añade el licor de café, luego muy despacio el amaretto y por último la crema de whisky. 3 Existen muchas recetas para este cóctel, así que si prefieres puedes sustituir el amaretto o el baileys por nata montada y conseguir un shot más suave. Bebe el cóctel blow job de un solo trago, sin hielo y salud.",d30d3fe2-6a2e-4f3f-915f-638a9a09f544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-cerveza-6552.html,4 unidades de Cerveza 1 unidad de Leche condensada 1 unidad de Leche evaporada 1 puñado de Hielo,1 Licuar todos los ingredientes en una licuadora. Apenas unos segundos y ya tendrás el magnífico cokctail. 2 Servir bien frío el cocktail de cerveza con algo saladito para hacer bajar el cocktail.,d7ff8a39-f505-4763-b104-9f266b49a367, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-lulo-6392.html,6 unidades de Lulos 2 vasos de Agua 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Se pelan y se ciernen los lulos en un cedazo con un poquito de azúcar. 2 Luego se les agrega el agua y el azúcar al gusto, se bate y se deja reposar para quitarle la espuma y se sirve bien frío.",fcd62737-c7d2-44e7-bfd6-afda1f059e3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-pina-6393.html,1 piña (ananas) madura. azúcar al gusto. 1 litro de jugo de naranja o de refresco de naranja. 1/2 cucharadita canela en polvo,"1 Se pela y se licúa la piña, se cuela el jugo, se le agrega el azúcar al gusto, el refresco o jugo y la canela. 2 Se revuelve bien y se sirve bien frío.",7c466733-dde9-4815-9d5f-02ec9973fb38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-whisky-sour-24.html,30 mililitros de Whisky 30 mililitros de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Azúcar 5 cubos de Hielo 1 rodaja de Limón,"1 Este es un cóctel muy sencillo de realizar, puesto que necesitamos solamente unos ingredientes básicos muy comunes y porque la elaboración en si no tiene ningún misterio. 2 Es necesario utilizar una coctelera, aunque si no tienes puedes unir dos vasos de forma que puedas batir con fuerza la mezcla. El azúcar puedes ser en polvo o azúcar normal. 3 Añade 3 cubos de hielo a la coctelera junto con el whisky, el zumo de limón y el azúcar. Bate enérgicamente unos segundos hasta que se disuelva el azúcar y los líquidos se hayan enfriado. Puedes utilizar cualquier tipo de whisky. 4 Sirve el contenido de la coctelera en un vaso corto con dos cubos de hielo nuevo y decora con la rodaja de limón. También puedes añadir una guinda o cereza a tu whisky sour para darle un toque de color al vaso.",9a968b40-82b8-4173-8b61-3a4e5138cd08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipirinha-14.html,60 mililitros de Cachaça o Ron brasilero 2 cucharadas soperas de Azúcar blanca 1 unidad de Lima o limón verde 1 vaso de Hielo picado,"1 Para preparar una auténtica caipirinha lo primero que debes hacer es corta la lima en gajos. Lima es el nombre que se le da al limón verde en muchas partes de Europa y el mundo. 2 Esta bebida típica de Brasil se preparara y sirve en el vaso clásico de whisky, el vaso corto de boca ancha. Agrega los gajos de lima y el azúcar. La cantidad de azúcar puedes variar, todo dependerá de qué tan dulce desees tu cóctel. 3 A continuación macera con la ayuda de un mortero las limas con el azúcar, machaca todo hasta formar una pasta azucarada de limón. 4 A continuación llena el vaso con el hielo picado. Si no consigues hielo picado, puedes hacerlo tu mismo golpeando el hielo normal o triturando levemente en la licuadora. Llena el vaso hasta el tope. 5 Finalmente añade la cachaça y mezcla con la ayuda de una varilla o un mezclador. Bate bien para que se integre e licor con la pasta de azúcar y limón y se enfríe con el hielo. La cachaça es un aguardiente brasilero especial para preparar caipirinhas, es un especia de ron y en el caso de que no tengas puedes sustituir por ron blanco pero tu trago ya no será una auténtica caipirinha. 6 Decora con una rodaja de limón y disfruta con amigos de tu auténtica caipirinha brasilera. 7 Por último terminaremos de llenar el vaso con hielo picado. 8 Decoraremos el coctel con una pajita curbada o con una sombrilla de mimbre, muy adecuadas para todos los cocteles veraniegos.",4ed863fe-c26a-4a5c-8fbf-61a5ab76c130, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-yogur-y-platanos-10.html,1 vaso de néctar de plátano 1 vaso de zumo de naranja 60 cl de yogur,"1 Se mezclan bien los ingredientes en una batidora y se mete al frigorífico para servirlo frío. 2 Este batido de yogur se puede hacer también con melocotón, piña, etc.",ee1d0ec4-7c56-4368-b795-7ddd8b2cd2a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-refrescante-de-menta-8.html,¾ vaso pequeño de Jarabe de menta ½ vaso pequeño de Zumo de limón 1 lata de Agua con gas o Vichy 1 rodaja de Naranja,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar este cóctel es llenar un vaso con bastante hielo picado. Lo ideal es usar un vaso alto, como de tubo o cerveza. 2 A continuación, añade poco a poco los ingredientes. Primero el jarabe de menta, luego el zumo de limón y terminando añadiendo agua con gas o vichy al gusto. 3 Decora nuestro cóctel refrescante de menta con unas hojas de menta fresca y con la rodaja de naranja. Además este cóctel sin alcohol puedes transformase en un con añadiendo un poco de ron blanco o brandy.",f5b45e5c-0338-4d1d-a5fd-8694f1267871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-guayaba-con-masa-74889.html,500 gramos de guayaba 250 gramos de masa de maíz 1 rama de canela 2 litros de agua 250 gramos de piloncillo,"1 Para comenzar la receta de atole de guayaba con masa y sin leche, limpia las guayabas cortando los extremos, luego corta cada guayaba en cuatro partes. Truco: si lo prefieres, puedes quitarles las semillas a las guayabas antes de cocinarlas. 2 En una olla con medio litro de agua, cocina las guayabas con la rama de canela por 10 minutos o hasta que el agua reduzca y las guayabas estén suavizadas. 3 Mientras se cocinan las guayabas, en una olla calienta los dos litros de agua con el piloncillo, deja que se disuelva el piloncillo, también puedes usar azúcar estándar. 4 Ya que estén listas las guayabas, retira la rama de canela y lleva a licuar con la masa y con un poco del líquido de la cocción de las guayabas para que sea fácil de licuar todo. 5 Vacía lo que licuaste a la olla, pasando por un colador para deshacerte de las semillas de la guayaba. Mezcla y deja hervir por 10 minutos, mueve de vez en cuando hasta que logre una textura espesa pero ligera.Comprueba de sabor y, si es necesario, puedes agregar un poco de azúcar o más piloncillo. Puedes agregar otra rama de canela para aromatizar tu atole de guayaba. 6 ¡Y listo! Sirve este rico atole de guayaba con masa, acompaña con un pan dulce o galletas.",df2b2ba4-8299-43a1-9da9-7751177f8d3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-frutas-estilo-la-michoacana-74818.html,1½ litros de agua 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 cucharada sopera de esencia de vainilla hielo al gusto 500 gramos de fresas 1 pieza de plátano 4 guayabas 2 manzanas colorante vegetal rojo (opcional),"1 El primer paso para saber cómo hacer agua de frutas estilo La Michoacana es separar y cortar en pedazos la mitad de las frutas. Con esto facilitarás el licuado y tendrás esta receta lista súper rápido. 2 Licua las frutas añadiendo una cucharada de esencia de vainilla y 2 tazas de agua. Truco: también puedes agregar media taza de azúcar si te gusta muy dulce. 3 Luego, cuela la mezcla licuada en tu jarra, esto para eliminar las semilla de la guayaba y la fresa. Así, la consistencia quedará más liviana. 4 Añade la leche evaporada y la leche condensada, seguido por 1 litro de agua. Mezcla para integrar todo. 5 Pica en trozos pequeños el resto de la fruta, asegúrate de que queden de tamaño similar, y agrégalos a la jarra de agua. 6 Por último, y opcionalmente, puedes agregar una gota de colorante vegetal rojo para marcar más el color rosado del agua, sirve con hielo al gusto y disfruta.",f9149f4e-5957-4865-bc8e-ef7a2432ce3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-guanabana-74802.html,2 guanábana mediana 3 cucharadas soperas de leche en polvo 500 mililitros de agua 8 cubos de hielo 1 chorro de vainilla (opcional) 1 cucharada sopera de endulzante (opcional),"1 Corta las guanábanas a la mitad, separa la pulpa de la cáscara y córtala en trozos pequeños para facilitar sacarle las semillas. 2 Agrega la pulpa junto con el agua, el hielo y la leche a la licuadora. 3 Comienza a batir el agua y agrega la vainilla, prueba un poco del agua de guanábana y, de ser necesario, agrega algún endulzante como azúcar o estevia. 4 Por último, pasa el agua por un colador para desechar cualquier grumo o semilla que haya quedado en el agua de guanábana. 5 Sirve esta riquísima bebida con un poco más de hielo o simplemente como está. Puedes espolvorear canela por encima y verás que rico queda.",7b75caa1-c866-498c-9483-c8acaf43a813, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torito-de-cacahuate-74761.html,50 gramos de cacahuate 4 cucharadas soperas de crema de cacahuate 1 lata de leche condensada 250 mililitros de leche evaporada 2 cucharadas soperas de extracto de vainilla 250 mililitros de licor de caña o ron blanco Hielo al gusto,"1 Para saber cómo hacer toritos veracruzanos, tuesta en un sartén el cacahuate por unos minutos. Evita que se queme, ya que podría amargar la bebida. 2 Después, solo tienes que licuar todo, la leche evaporada, la leche condensada, el cacahuate, la vainilla, la crema de cacahuate y el licor de caña. Licua por al menos 3 minutos para obtener una consistencia liviana en tu torito veracruzano. Truco: te aconsejamos utilizar crema de cacahuate natural sin endulzante, también puedes sustituir el licor de caña por ron blanco. 3 Ahora solo prepara unos vasos con hielo al gusto y sirve tu bebida de torito de cacahuate, también puedes embotellarlo y refrigerarlo para degustar en cualquier momento.",a29513b7-ead6-4338-a110-7be510b2c017, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-michelada-de-mango-74754.html,1 botella de cerveza de tu gusto ½ taza de chile en polvo 1 limón 1 taza de mango picado en cubos ½ taza de jugo de tomate con sazonador (CLAMATO) Sal Chamoy (opcional),"1 Para empezar la preparación de la michelada de mango te aconsejamos meter al congelador el tarro o vaso donde servirás tu michelada para que quede muy frío cuando sea hora de verter la bebida. Por otro lado, licua la media taza de jugo de tomate con el mango cortado en cubitos. Truco: puedes utilizar mango congelado para hacer tu michelada de mango con cerveza aún más refrescante. 2 Prepara los condimentos que vas a utilizar, el chile en polvo, el limón, la sal y, de manera opcional, también puedes usar chamoy. Si decides usar jugo de tomate sin sazonadores, puedes agregar también salsa inglesa.Si no tienes chamoy, prepáralo en casa siguiendo nuestra receta de chamoy casero. 3 Toma tu tarro o vaso y frota con el limón los bordes. El jugo de limón restante puedes añadirlo al vaso. 4 Escarcha con chile en polvo los bordes del tarro que previamente bañaste con el limón, también puedes escarchar solo con sal, o aventurarte y escarchar con una capa de chamoy. 5 Después, vacía un poco de la mezcla licuada de jugo de tomate y mango. 6 Continúa añadiendo la cerveza de tu preferencia y mezcla con un palillo o cuchara para que se integren los sabores. 7 Disfruta de tu rica michelada de mango, puedes añadir más mango en cubitos para darle un toque extra de sabor. Anímate a prepararla y haz tu propia versión añadiendo alguna salsa que te guste o combinándola con alguna otra fruta, aunque el mango por sí solo queda perfecto en la michelada.",ad5deaef-5f1d-41b6-be35-1d0be75677b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-tuna-74697.html,5 piezas de tuna blanca o verde 125 gramos de azúcar (o cantidad de necesaria de edulcorante) 2 limones 1½ litros de agua Hielo al gusto,"1 Es muy fácil y rápido preparar una suculenta agua de tuna. Para ello, como primer paso, quita la cáscara a la tuna haciendo dos cortes en las orillas, después un corte transversal y pelando la fruta con mucho cuidado de no hacerte daño con las espinas. 2 Cuando tengas todas las tunas peladas, córtalas en trozos medianos para facilitar el licuado. 3 Coloca los trozos de tuna en la licuadora, añade el azúcar, el jugo de dos limones y medio litro de agua. Licua durante unos minutos. Truco: el limón es opcional, también puedes añadir pepino, alguna otra fruta o semilla como la chía. También puedes sustituir el azúcar por algún endulzante. 4 Pasa la mezcla por un colador para retirar las semillas de la tuna. Agrega el litro de agua restante y mezcla. 5 Ya tienes lista tu agua de tuna con limón, ahora solo agrega un poco de hielo al gusto y disfruta de esta refrescante bebida. También puedes añadir unas hojas de menta si quieres aportar un toque todavía más refrescante.",1259fe84-1124-460a-a8c0-0c06b69d3f9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-betabel-con-zanahoria-74681.html,5 piezas de zanahoria 4 piezas de betabel grande 125 mililitros de agua o jugo de naranja,"1 La preparación del jugo de betabel con zanahoria es demasiado sencilla, si tienes un extractor de jugos puedes hacerlo de una manera práctica, pero si no cuentas con uno puedes hacerlo con la licuadora sin problema. Para ello, lava muy bien las zanahoria y el betabel. Luego, con ayuda de un pelador quita la piel y corta las piezas para facilitar el licuado. 2 Licua añadiendo un poco de agua. También puedes hacer el jugo de betabel con zanahoria y naranja utilizando jugo de naranja, así potenciarás el sabor del licuado y las propiedades. 3 Cuando esté perfectamente licuado, pasa la mezcla por un colador para extraer todo el jugo. También puedes apoyarte de una tela de algodón y presionar para aprovechar todo lo posible. 4 Y listo, en tres pasos ya tienes tu jugo de betabel con zanahoria para desayunar. Otras opciones totalmente válidas son las que incluyen apio, limón y pepino. En el caso del limón, deberás usar el jugo combinado con agua o con jugo de naranja. En el caso del apio y el pepino, simplemente trocea (y pela el pepino) los ingredientes y lícualos con los demás.Si quieres conocer más jugos, no te pierdas este artículo: ""Jugos de frutas para adelgazar"".",a7e256a6-3a9b-4fff-ab2a-74109e720de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terremoto-chileno-74634.html,6 cucharadas soperas de helado de piña 2 cucharadas soperas de granadina 4 tazas de pisco,"1 Agrega 3 cucharadas de helado de piña en dos vasos grandes. 2 Agrega el vino pipeño a los vasos para seguir con la preparación de la bebida terremoto. Puedes sustituir el pipeño por vino blanco y espumante a partes iguales. 3 Vierte la granadina al gusto encima del helado. En general, con una o dos cucharadas está bien, pero puedes ir probando el dulzor para hacerlo al gusto. 4 Disfruta de esta refrescante bebida dulce siempre que te apetezca. Puedes usar una pajilla o cucharilla para mezclar el helado con el vino y consumir todos los ingredientes bien integrados. Verás que la bebida terremoto tiene un sabor inigualable y es ideal para celebrar cualquier fecha especial.",4f51bf3c-ec8b-4f9b-9209-32a63b856418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-pinole-74593.html,1½ litros de agua 200 gramos de piloncillo 1 taza de pinole ½ cucharadita de sal 125 gramos de chocolate en tableta o polvo 1 taza de agua fría,"1 Para comenzar la preparación del atole de pinole, agrega los dos litros de agua en una olla grande e incorpora el piloncillo, el chocolate y la media cucharadita de sal. Truco: La sal intensificará los sabores. También puedes utilizar el chocolate de tu preferencia. 2 Calienta a fuego medio hasta conseguir que el piloncillo y el chocolate logren disolverse e integrarse al agua, después baja el fuego y deja que empiece a hervir. 3 En otro recipiente, mezcla la taza de agua fría con la taza de pinole y revuelve hasta que se integren bien. Procura revolver bien para evitar grumos. 4 Cuando el agua endulzada que tienes al fuego ya esté comenzando a hervir, vierte el pinole diluido y con ayuda de un batidor de globo revuelve para integrar todos los ingredientes. 5 Deja que el atole de pinole con agua hierva unos minutos sin dejar de mover hasta que tome una consistencia espesa pero ligera. En este punto, puedes probar y ajustar el sabor, si quieres que quede más dulce añade un poco de azúcar. 6 ¡Ahora ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de atole de pinole! Puedes acompañar la bebida con un rico pan o galletas o simplemente disfrutarla sola. Si te apetece disfrutar de esta bebida con galletas, no te pierdas estas recetas:Galletas craqueladasGalletas de vainillaGalletas de naranja",38ee7bda-d367-4c9f-9956-fa1f9b3f8c12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-horchata-con-fresa-74563.html,400 gramos de arroz blanco 300 mililitros de leche evaporada 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 rama de canela 1½ tazas de fresas 1 lata de leche condensada 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 puñado de hielo al gusto 1 pizca de canela en polvo,"1 Comienza la preparación de esta rica y refrescante agua de horchata con fresa poniendo a remojo el arroz y la rama de canela con las 2 tazas de agua durante un mínimo 2 horas. Truco: Puedes dejarla durante la noche, será mejor el concentrado y potenciarás el sabor de la bebida. 2 Una vez remojado el arroz, se licua con las fresas, la leche condensada y la leche evaporada. Si no consigues leche evaporada, puedes hacerla en casa siguiendo esta Receta de leche evaporada casera. Truco: Licua hasta obtener una consistencia lo más liviana posible. 3 Cuela el batido con ayuda de un colador, preferiblemente de malla fina, para evitar que queden grumos grandes. Truco: Si no cuentas con un colador de malla fina, puedes colar de 2 a tres veces la bebida. 4 Aprovecha y extrae la mayor cantidad de líquido posible, esto le dará mejor sabor al agua de horchata con fresa. 5 Una vez colado todo, se añade la vainilla líquida y se mezcla bien. Si lo prefieres, puedes añadir a tu gusto algún tipo de endulzante, no olvides incorporarlo bien y mezclar para que se integre todo perfectamente. Corta un par de fresas en láminas y listo, sirve en vasos con hielo a tu gusto, decora con las fresas y espolvorea con canela en polvo. Como ves, la receta de agua de horchata con fresa es fácil, rápida y deliciosa, perfecta para el desayuno.Otras aguas de horchata son:Agua de horchata con avenaHorchata de almendras Truco: Puedes cortar en cubitos algunas fresas y agregarlas antes de servir.",68720888-9621-4053-ae08-fe045a359079, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champurrado-de-galleta-74578.html,1 paquete de galletas tipo María 1 litro de leche 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 lata de leche evaporada 1 rama de canela 1 cucharadita de esencia de vainilla 50 gramos de piloncillo o el endulzante que quieras,"1 Pon la leche, la canela y el piloncillo a calentar y mueve constantemente para que se disuelva fácil el piloncillo. 2 En la licuadora, introduce la leche evaporada, el agua, la vainilla y las galletas y licua hasta que las galletas estén completamente molidas. Puedes hacer el champurrado de galletas María o emplear otras galletas dulces que tengas en casa, incluso sirven las típicas galletas de vainilla caseras. Truco: También puedes moler primero las galletas en un procesador de alimentos y agregarlas a la licuadora en forma de harina. 3 Agrega la mezcla licuada de galletas a la olla donde tienes la leche y calienta con el fuego medio-bajo y sin dejar de mover. Deja que hierva y se obtenga la consistencia deseada. 4 Y listo, sirve la receta de champurrado de galletas en tazas individuales para conservar el calor y disfrutarlo caliente. A los niños les encantará esta bebida, pero los adultos también la agradecerán durante los días de frío. También puedes aprender a preparar el tradicional champurrado mexicano con esta otra receta.",fde434d5-9e55-4a36-b0d3-ccc31e692db9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-jamaica-con-canela-y-jengibre-74576.html,350 gramos de flor de Jamaica 1 rama de canela 1 trozo de jengibre 2 litros de agua,"1 Es muy sencillo preparar agua de Jamaica con canela y jengibre. Para empezar, pela el jengibre con ayuda de una cuchara. Encontrarás todos los detalles en este artículo: ""Cómo pelar jengibre"". 2 Calienta 1 litro de agua en una olla y, cuando comience a hervir, añade la flor de Jamaica, la canela y el jengibre. 3 Deja que hierva durante 5 minutos y apaga el fuego. Deja reposar el agua de Jamaica con canela y jengibre hasta que se enfríe, posteriormente cuela todo el liquido. Agrega el litro de agua restante y mezcla. 4 Sirve la bebida con hielo o si lo prefieres puedes tomarla caliente, como si de un té se tratara. Ya sabes cómo se prepara el agua de Jamaica con jengibre y canela, ahora solo te queda saber sus beneficios y usos, ¡sigue leyendo! Y si te gustan estas bebidas, no te pierdas la Receta de agua de tamarindo. Truco: En este punto puedes endulzar el agua o disfrutar del intenso sabor sin endulzar.",a93759f7-3b02-4904-bed9-ffd10c54c0cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-tamarindo-74565.html,20 tamarindos secos 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 2 litros de agua,"1 La receta de agua de tamarindo empieza por pelar los tamarindos. No es necesario quitar las semillas. 2 Pon a calentar un litro de agua y añade los tamarindos previamente pelados. Deja hervir hasta que notes que la pulpa se desprende de las semillas o se encuentra lo más blanda posible. 3 Retira el agua de tamarindo del fuego y cuélala. Con ayuda de un machacador o una cuchara, trata de sacar todo el jugo posible. 4 Vacía en una licuadora la mezcla colada y agrega el azúcar. Licua bien para que el agua de tamarindo natural quede sin grumos. Truco: Si lo prefieres puedes usar otro tipo de endulzante, como azúcar mascabado o stevia. lLa cantidad dependerá del dulzor que quieras obtener. 5 Por último, añade el litro de agua restante y revuelve para integrar bien la bebida. Truco: Si quieres el agua de tamarindo más concentrada, reduce la cantidad de agua. 6 Sirve la bebida con suficientes hielos para disfrutarla fría. Como ves, la receta de agua de tamarindo es muy fácil y rápida y da como resultado un jugo delicioso, nutritivo y cargado de beneficios. Ahora que sabes cómo hacer jugo de tamarindo con pulpa, sigue leyendo para conocer todas sus propiedades.Si quieres descubrir más bebidas mexicanas, no te pierdas estas:Nieve de limónAgua de horchata con avenaChampurrado",9ea8c74c-9ddf-46ee-a98a-18c3a70c0bbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-affogato-74521.html,"4 tazas de café espresso 1 tarro de helado de vainilla o nata 1 copa de licor 1 puñado de nueces, galletas o cacao","1 Prepara todos los ingredientes, hay que hacerlo rápido para aprovechar el contraste de temperaturas. El café tiene que estar recién hecho para que esté bien caliente y el helado bien frío.Con ayuda de un sacabolas de hacer helado, haz bolas y ponlas en una bandeja o en las copas. Prepara 2 para cada postre. Mételas al congelador para que estén bien congeladas.Un rato antes de preparar la receta, mete también los vasos o copas donde vayas a preparar el affogato al congelador para que estén bien fríos. 2 Prepara el café expreso, puedes usar de otro tipo, pero que sea fuerte. Haz tantos cafés como postres vayas a preparar. En nuestro caso hemos hecho 4 cafés.Si tienes máquina de hacer expreso, vendrá bien porque así ya saldrá la cantidad de café que necesitas (unos 50 ml). También se puede hacer un café largo, ya queda al gusto. 3 Saca los 4 vasos o copas donde vayas a poner el postre. Coloca en el fondo una o dos bolas de helados. Pica los frutos secos, nosotros pusimos nueces. 4 Una vez están las bolas en cada vaso o copa, echa el café espresso encima del helado. 5 Añade los frutos secos que te gusten y agrega un chorrito de licor si te gusta. ¡Listo para tomar!",804d3da7-fe49-4628-ad4d-35a06d0f6b36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-horchata-con-avena-74466.html,100 gramos de copos de avena (1 taza) 2 litros de agua 200 mililitros de leche condensada 200 mililitros de leche evaporada 1 cucharada sopera de extracto de vainilla 1 cucharada postre de canela molida,"1 Para comenzar con el agua de horchata de avena, calienta medio litro de agua y pon en remojo la avena, preferiblemente de un día para otro o al menos cuatro horas. Pon la avena remojada junto con el agua de remojo en el vaso de la batidora. Añade también la leche condensada, la leche evaporada, el extracto de vainilla casero, la canela y medio litro de agua más. Mezcla todo bien con la batidora o licuadora. 2 Cuela el agua de horchata de avena con un colador de malla fina para retirar los restos de avena que no han sido triturados. Truco: No tires los restos de avena, úsalos para acompañar un yogur o como ingrediente de un bizcocho. 3 Una vez colada, añade el litro de agua restante, remueve y prueba de sabor. Ahora es el momento de añadirle más canela o más agua si lo encuentras muy dulce, aunque podrás evaluar mejor si hay que añadir o no más agua cuando esté fría. 4 Una vez preparada tu agua de horchata con avena casera, es hora de envasarla. Con ayuda de un embudo, mete el agua en botellas de cristal y guarda en la nevera hasta que enfríe bien y puedas disfrutarla. 5 Puedes servir el agua de horchata de avena con hielos, con un poco de canela por encima o tal cual está. Al llevar leche evaporada, podrá conservarse no más de 4 días y siempre deberás tenerla guardada en la nevera. Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c7eafa14-c76b-4bf8-992d-16283539648a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-horchata-de-almendras-74404.html,200 gramos de almendras crudas 1 litro de agua 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 rama de canela 1 trozo de piel de limón 1 cucharada postre de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de horchata de almendras, primero lava las almendras bajo el grifo con agua fría, ponlas en un bol cubiertas de agua y déjalas durante 4 horas en remojo. De esta forma, se ablandarán y podremos aprovechar todo el sabor de la almendra cuando las vayamos a triturar. 2 Pasado el tiempo de reposo, tira el agua, pon las almendras en un robot, licuadora o batidora, añade los 100 g de azúcar y 500 ml de agua. Tritúralo todo muy bien para obtener tu horchata de almendras. 3 Si queda una mezcla muy dura y cuesta triturarla, vierte un poco más de agua. 4 Echa toda la mezcla en una jarra amplia y añade una corteza de limón, o más si quieres que se note un poco más el sabor, y una rama de canela. Remueve y deja reposar en la nevera otras 2-4 horas para que la horchata de almendras casera acabe de integrar todos los sabores. 5 Saca la horchata de la nevera, retira la canela y la piel de limón. Hecho esto, cuela la bebida usando un colador, un tamiz o una gasa, que deberás colocar sobre un bol. Escurre bien la preparación para sacar todo el jugo posible. 6 Una vez que ya has sacado toda la horchata de almendra, pruébala y añade más azúcar si te gusta más dulce. 7 Reserva la bebida en la nevera hasta la hora de servirla, ya que tiene que estar bien fría. ¡Y lista la receta de horchata de almendras! Puedes servirla con un poco de canela molida por encima. Queda deliciosa y lo mejor de todo es que es totalmente casera, de manera que puedes ajustar las medidas de cada ingrediente a tu gusto.Si quieres más bebidas como esta, no te pierdas estas recetas:Agua de horchataHorchata de arroz",d0defa35-8d1d-46d2-92cb-4fc2af82b0fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-sabila-74392.html,1 hoja de sábila 1 limón endulzante de tu preferencia 300 mililitros de agua potable,"1 Con el fin de comenzar a procesar la hoja de la sábila, lávala muy bien en agua potable. Elimina todas las impurezas y suciedades. Es importante que te asegures de que se trata de la variedad aloe vera, pues algunas variedades de aloe son tóxicas para el consumo humano. 2 Una vez que esté limpia, debes eliminar toda la aloína posible de la hoja. La aloína es una sustancia muy tóxica que le da el color amarillento y el olor característico al látex de la sábila. Para esto, corta la parte de abajo, luego la punta y, al final, retira también los laterales con las espinas. Haz todo esto con un cuchillo muy bien afilado. 3 Introduce la hoja en una jarra o envase con agua potable y déjala reposar por 24 horas. 4 Pasadas las 24 horas, saca la hoja del agua que tendrá un color algo oscuro. 5 Lávala de nuevo y retira la piel de la hoja por el lado cóncavo o más recto. Cerciórate de retirar muy bien toda la piel, pues podría contener algunos rastros de aloína. 6 Ahora, con una cuchara o con el mismo cuchillo, extrae con delicadeza el cristal de la sábila. Es preferible que dejes unos milímetros del cristal pegado de la piel, así te aseguras de no dejar rastros de la misma ni de látex. 7 Limpia el cristal con agua potable y revisa muy bien que no tenga partículas de piel. 8 Es momento de preparar el agua de aloe vera. La proporción aproximada es dos cucharadas de sábila por 250 cc de agua, es decir, un vaso lleno. 9 Lleva a la licuadora el agua y el cristal. El endulzante y el jugo de limón son opcionales, pero si quieres darle un sabor más agradable, ambos son una excelente opción. En todo caso, es a tu gusto. También puedes probar con otros cítricos como la naranja, la toronja y la mandarina. 10 ¡Ya puedes disfrutar de todos los beneficios del agua de sábila! Eso sí, te recomendamos preparar solo lo que vas a consumir en el momento. Si pasa tiempo en la nevera es posible que se fermente. El resto del cristal lo puedes guardar en la nevera bien tapado por unos 5 días.",35ed5a79-329c-4f58-a5e2-f28d962bc332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-horchata-74375.html,250 gramos de arroz 2 litros de agua 3 ramas de canela 400 gramos de leche condensada,"1 Pon el arroz en un colador y enjuaga bajo el grifo hasta que el agua no salga blanca y hayamos quitado parte del almidón del arroz. 2 Hierve 1 litro de agua y remoja en ese agua el arroz. Déjalo reposar por 1 hora. 3 Hierve también 300 ml de agua y deja en remojo las tres ramitas de canela. Deja infusionar las ramas de canela el mismo tiempo que tengas el arroz en remojo. 4 Pasado el tiempo de reposo, saca la canela del agua y mézclala con el arroz. Añade 700 ml más de agua (en total son 2 litros) y la leche condensada. Mezcla bien con unas varillas manuales. Truco: También podéis añadir una cucharadita de extracto de vainilla. 5 Con ayuda de una batidora eléctrica, tritura bien la mezcla, sobre todo, los granos de arroz. 6 Cuela toda la preparación del agua de horchata natural para retirar los restos de granos de arroz. 7 Y por último, ya puedes embotellar tu agua de horchata de arroz rápida en una botella con tapa. 8 Guarda el agua de horchata en la nevera para que enfríe bien hasta el momento de servir. Puedes tomarla directamente o acompañada de unos hielos.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",1f1fc33f-6749-4138-8419-1b3d09f77832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-alcachofa-74354.html,2 alcachofas 3 litros de agua 1 limón 10 hojas de menta (opcional),"1 Lava muy bien las alcachofas, rebaja el tallo y córtalas por la mitad con mucho cuidado, ya que son un poco duras y difíciles de cortar. 2 En una olla con abundante agua, suficiente para sumergir las alcachofas, hierve el agua hasta que las alcachofas estén blandas en la base de su tallo. Esto tomará de 30 a 45 minutos, depende sobre todo del tamaño de las alcachofas. 3 Luego de cocer las alcachofas, retíralas y consúmelas como prefieras, deja el agua en el fuego para agregar unas rodajas de limón y las hojas de menta, cocina tapado a fuego bajo por 20 minutos más.Descubre algunas de nuestras recetas de alcachofas y aprovecha todos los beneficios de esta verdura:Tortilla de alcachofasArroz con alcachofasAlcachofas en salsaEstofado de ternera con alcachofas 4 Retira del fuego y separa el agua del limón y la menta. Puedes tomar el té de alcachofas mientras aún está caliente para aprovechar sus propiedades al máximo. Si deseas, puedes endulzarlo y agregar unas gotas extras de limón. También puedes esperar que se enfríe y servirlo con hielo.Puedes conservar el agua de alcachofas refrigerada por hasta una semana.",bfa3d02b-bfb1-4abd-87c8-2d19737112ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agua-de-cebada-74353.html,"200 gramos de cebada tostada 2 litros de agua 1 rama de canela 1 limón (opcional) 4 cucharadas soperas de azúcar (edulcorante, sucralosa o panela)","1 Lo primero para preparar esta refrescante agua de cebada es lavar los granos. Remoja en un cuenco la cebada con agua y revuelve los granos para limpiarlos bien. 2 Cuela el agua sucia y repite este proceso las veces que necesites hasta que el agua salga limpia cuando cueles los granos. 3 En una olla con 2 litros de agua y la ramita de canela cocina la cebada hasta que esté tierna. Déjala unos 30 a 40 minutos a fuego medio-bajo para que no se evapore por completo. 4 Una vez apagada, deja enfriar el agua de cebada y cuélala. Ponle el azúcar o endulzante de tu preferencia y agrega el jugo de limón. Sirve con bastante hielo y ¡disfruta de esta deliciosa y refrescante bebida! Si no puedes consumir azúcar, entra a nuestro artículo Sustitutos del azúcar saludables para ver otras opciones de endulzantes. Truco: Te aconsejamos no tomar más de 3 tazas de agua de cebada al día, pues puede irritar el estómago.",93d63f69-ccfc-4db6-8858-d93aade70d4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-dalgona-74263.html,2 cucharadas soperas de café instantáneo 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de agua caliente 1 vaso de leche de cualquier tipo Hielo,"1 Echa en un bol el café, el azúcar y el agua muy caliente. 2 Bate los ingredientes hasta que la mezcla tome una textura parecida a la de la crema o nata montada. Te sugerimos utilizar batidora eléctrica, pues tomará varios minutos hasta que la mezcla tome forma, pero no te rindas. Aunque tarde más, también puedes batir a mano, pero no uses licuadora porque no funcionará. Truco: El tiempo de batido es alrededor de 5 minutos, dependiendo de la fuerza de tu batidora. 3 Sirve los hielos y la leche en un vaso. Con una cuchara normal o de helado, ve añadiendo la crema del café dalgona. Te recomendamos mezclar la crema con la leche antes de disfrutarlo, en especial si no te gusta el sabor amargo del café. 4 Si quieres ver el vídeo para preparar este café paso a paso, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube y descubrir esta y todas las recetas que tenemos para ti.",a0834442-aadb-4ddf-abfe-d01dfc1c5c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicha-andina-74084.html,500 mililitros de agua 250 gramos de cáscara de piña 190 gramos de papelón rallado 2 ramas de canela 5 clavos de olor 120 gramos de crema de arroz 4 tazas de agua (960 mililitros),"1 Lava la piña con un cepillo para quitarle cualquier impureza que pueda tener. Pela la corteza y retira la corona. La pulpa no se utilizará en esta bebida venezolana, así que puedes conservarla para otra preparación, como mermelada de piña, o degustarla como fruta. Pica la cáscara de la piña en trozos medianos y colócalos en un frasco de vidrio con tapa que cierre herméticamente. 2 Coloca en una olla medio litro de agua con las especias (canela y clavos de olor) y cocina durante 5 minutos a fuego medio. Retira y deja enfriar. Después, incorpora 2 tazas del agua con especias en el frasco donde colocaste la cáscara de la piña, agrega el papelón, mezcla todo y tapa el frasco. Deja macerar la chicha andina a temperatura ambiente como mínimo 48 horas, de esta forma se fermentará el extracto. Una vez pasadas las 48 horas o más, retira la espuma, cuela la preparación y reserva. Truco: Si no consigues papelón lo puedes reemplazar por azúcar moreno. 3 Para la papilla de arroz, coloca la crema de arroz en 2 tazas de agua y revuelve hasta que quede disuelta. En una olla hierve otras 2 tazas de agua e incorpora la mezcla anterior. Cocina a fuego bajo unos minutos, revolviendo constantemente para que no se queme ni se pegue en el fondo. Retira cuando se haya formado una papilla espesa y deja enfriar. Truco: Recomendamos hacer la papilla pasado el tiempo de maceración del extracto de piña. 4 En un procesador, licua el extracto de piña con la papilla de arroz y coloca la mezcla en una jarra, previamente colada si quieres que quede más fina. Ya puedes consumir la receta de chicha andina con arroz y piña, sin embargo, si la dejas reposar a temperatura ambiente unas 8 horas, o hasta que su volumen crezca, su sabor será más intenso y su textura más espumosa. ¡Disfrútalo de esta bebida bien fría!",ab10d33d-d7d3-460c-9046-1d66a79ac09a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suero-de-leche-casero-74065.html,1 vaso de leche entera Jugo de medio limón,"1 Antes de nada, es importante resaltar que es recomendable utilizar leche entera para preparar el suero de leche casero. Esto es así porque esta leche contiene más grasas, que es justamente lo que necesitamos para obtener el suero. 2 Vierte el jugo de medio limón en el vaso de leche, que debe estar a temperatura ambiente, y remueve un poco nada más, lo suficiente para que se mezclen ambos líquidos. Deja reposa la mezcla durante 10 minutos y observarás que adquiere una textura como de leche cortada o queso líquido. 3 Pasado el tiempo de reposo, cuela la leche con un colador muy fino o, si es posible, uno de gasa para conseguir separar por completo la nata. También puedes dejar la leche tal cual si lo prefieres, pero lo habitual es colarla. Truco: Introduce en la nevera y utiliza después de dos días. será mas efectiva. 4 Con este suero de leche puedes hacer deliciosos batidos de proteínas, ya que está indicado el suero de leche casero para aumentar masa muscular. Igualmente, es ideal para hacer batidos para perder peso, puesto que también es apto el suero de leche para adelgazar. O, simplemente, se puede tomar solo durante el desayuno para dar al organismo un extra de energía y nutrientes.",54796fe0-2f94-4248-970c-ae0cd7c6934f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-hierbabuena-para-adelgazar-74023.html,5 hojas de hierbabuena 1 taza de agua (240 mililitros) 1 pastilla de estevia,"1 Vierte el agua en una olla y añade las hojas de hierbabuena frescas. Pon a hervir el agua. Truco: Si tienes bolsitas de té de hierbabuena, añádelas solo cuando el agua ya haya hervido. 2 Cuando comience a hervir, deja por 5 minutos en el fuego. Cuela el té de hierbabuena, déjalo reposar unos 5 minutos y sírvelo en una taza. Si gustas, añade la estevia para que esté más dulce.",c4eb7feb-200a-4bd5-babc-f09d95c03407, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-curcuma-y-jengibre-73988.html,250 mililitros de agua 1 rodaja de jengibre 1 rodaja de cúrcuma o 1 cucharadita de cúrcuma en polvo ½ limón (opcional) 1 rama de canela (opcional),"1 Pon el agua a hervir en un cazo u olla. El té de cúrcuma y jengibre también puede hacerse con leche, aunque en este caso la bebida obtenida recibe el nombre de leche dorada. Truco: Si usas leche, es preferible que no llegue a hervir. 2 Pela el jengibre, corta una rodaja más bien fina y añádela al agua. Haz lo mismo con la cúrcuma, teniendo en cuenta que la cantidad de cúrcuma debe ser la mitad que la de jengibre. Además, no es recomendable tomar más de 1.5 gramos de cúrcuma la día en el caso de los adultos. Truco: Si lo prefieres, puedes usar cúrcuma en polvo. 3 Exprime el zumo de medio limón y agrégalo al cazo, junto con la rama de canela. Tanto el limón como la canela son ingredientes opcionales, no obstante, favorecen la quema de grasa gracias a sus propiedades y mejoran el sabor del té. Por ello, son altamente recomendables. Truco: Mezcla bien con una cuchara para que se integre el zumo de limón, especialmente si usas cúrcuma en polvo. 4 Cocina el té durante 5 minutos a fuego lento, apaga el fuego y deja que repose otros 5 minutos. Después, cuela el té de cúrcuma y jengibre y sírvelo. Esta cantidad da para una sola taza. Puedes endulzarlo con una cucharadita de miel o sirope de agave.",5e5727cd-1768-4e62-9e65-671e3916b92e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-michelada-con-camarones-73777.html,1 lata de cerveza rubia a morena 1 cucharada postre de salsa inglesa o salsa Worcestershire 1 limón 200 centímetros cúbicos de jugo de tomate 200 gramos de camarones 2 ramas de apio sal al gusto pimienta al gusto hielo ají picante al gusto,"1 En una sartén, saltea las colas de los camarones con sal y pimienta. Reserva. Truco: Si no tienes camarones, puedes hacerla con el marisco que tengas disponible. 2 Toma el vaso o copa en el que servirás la bebida, escárchalo humedeciendo el borde con jugo de limón y pasándolo por una mezcla de ají picante y sal. 3 Agrega hielo al vaso, vierte la salsa Worcestershire, un poco de ají picante y el jugo del limón. Revuelve mezclando bien. 4 A la anterior mezcla, agrega ahora el jugo de tomates. 5 Por último, añade la cerveza hasta llenar el vaso. Truco: En este caso, usamos una cerveza rubia, pero puedes utilizar cerveza morena, roja o cual sea de tu gusto. 6 Coloca los camarones salteados en un palito de brocheta. Decora el vaso con unas ramas de apio y disfruta tu michelada con camarones, ¡exquisita!",dc9c5851-faaf-4494-b27d-dcea1e6620b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-perejil-para-adelgazar-73550.html,500 mililitros de agua 2 ramas de perejil (si consigues un trozos de raíz mejor) 1 limón Piña Miel Canela,"1 Pica el perejil o córtalo en trozos más grandes. El té de perejil para perder peso podrás tomarlo colando la bebida al final o no, de manera que la forma de picarlo dependerá de cómo quieras beberlo. Truco: La raíz del perejil posee también propiedades digestivas y carminativas, de manera que es recomendable añadir un trozo al té. 2 Calienta el agua con el perejil en un cazo a fuego alto hasta que hierva. Truco: Si consigues un trozo de raíz, agrégalo al agua. 3 Añade una o dos rodajas de limón al té de perejil para adelgazar más rápido. El resto del limón deberás exprimirlo para incorporar el jugo al final. Así mismo, tienes la opción de incorporar una rodaja de piña, que también es diurética y digestiva. Consulta la Receta del té de piña para adelgazar para conocer todas sus bondades. Truco: Puedes agregar una rama de canela para mejorar el sabor del té y potenciar las propiedades adelgazantes, ya que la canela también favorece la quema de grasa. 4 Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, aparta el cazo del fuego, tápalo y deja que el agua se infusione durante otros 10 minutos. Truco: También puedes pasar la infusión de perejil a otro recipiente para taparla colocando un plato encima si no tienes tapa para ese cazo. 5 Puedes colar el té o tomarlo con los pedazos de perejil. En cualquier caso, al momento de tomar el té de perejil para adelgazar recomendamos agregar el zumo de limón y, de forma opcional, una cucharadita de miel. La miel también favorece la pérdida de peso debido a que está considerada como un alimento prebiótico, por lo que permite equilibrar el tránsito intestinal. Así mismo, es antiinflamatoria y calmate, de manera que también puedes tomar este té de perejil, limón y miel en caso de tener la garganta inflamada o sufrir dolor de estómago.Otras bebidas clasificadas como quema grasa son las siguientes:Té de apio para adelgazarTé de manzanilla para adelgazar",30f1fdbf-bdc0-4707-9ec5-86419c541550, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-manzanilla-para-adelgazar-73666.html,1 litro de agua 1 puñado de flores de manzanilla miel (opcional),"1 Vierte el agua en una olla honda y caliéntala. Espera hasta que llegue a su punto de ebullición, pero no la dejas hervir. 2 Agrega la manzanilla y déjala reposar en el agua al menos unos 10 minutos para que todas las propiedades se absorban correctamente. Truco: Si tienes bolsitas de manzanilla, solo deberás dejarlas reposando en el agua durante 10 minutos. 3 Cuela el té de manzanilla y, si lo deseas, endulza tu té con una cucharadita de miel. La miel tiene muy pocas calorías, pero si quieres reducirlas al máximo, no agregues ningún endulzante. Reserva el té y disfrútalo a lo largo de la semana. Truco: Combina el té de manzanilla con una alimentación sana y una buena rutina de ejercicios para que veas los resultados mucho más rápidamente.",b127f812-5413-4559-a0f2-193e9240ba3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-daiquiri-de-durazno-73321.html,45 mililitros de ron blanco cubano 1 durazno 1 cucharada sopera de jugo de limón 2 cucharaditas de azúcar 1 vaso de hielo,"1 Pica el durazno en pedacitos y prepara tu licuadora. 2 Introduce el hielo en la licuadora para picarlo. Si tu licuadora no puede picar hielo, hazlo aparte hasta que quede muy bien picado. Saca de la licuadora y reserva. 3 Añade los ingredientes a la licuadora en el siguiente orden: primero el durazno y el azúcar, luego el zumo de limón, el ron y, por último, el hielo picado. Licúa durante unos 15 segundos, dependiendo de la potencia de tu licuadora. ¡Vierte tu daiquiri de durazno en un vaso y disfruta! Puedes decorarlo con duraznos y pajitas.",1b7001a6-ded5-4c4c-b6af-c5cb4a81e6b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caipirinha-de-kiwi-73296.html,150 mililitros de cachaça 2 limas o limones verdes 2 kiwis 2 cucharadas soperas de azúcar 1 puñado de hielo picado 1 puñado de hojas de menta,"1 Pela el kiwi y córtalo en rodajas finas o pedazos más pequeños. Aparte, lava las limas y córtalas en cuartos, retirando la parte blanca del centro. Truco: Asegúrate de usar fruta madura, de lo contrario, la caipirnha de kiwi no quedará con el sabor esperado. 2 Reparte los kiwis y las limas en tres vasos, añade el azúcar y machaca con un mortero. La caipirinha tradicional se hace con azúcar blanco, no obstante, si lo prefieres puedes usar azúcar moreno. 3 Añade 50 ml de licor en cada vaso, la menta y el hielo. Mezcla bien, prueba y sirve. La menta es opcional, pero le da a la receta de caipirinha de kiwi un toque de sabor increíble. Si no consigues cachaça puedes usar cualquier otro tipo de ron que tengas en casa. Y si quieres descubrir otros cócteles exóticos, no te pierdas la clásica piña colada o el popular mojito casero.",c270f4eb-7fde-494f-a090-033bd43ce89d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-french-hot-chocolate-66890.html,8 onzas de buenas barras de chocolate agridulce 1/2 taza de crema espesa (heavy cream) 1 3/4 taza de leche entera 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 2 cucharadas de azúcar moreno,"1 Rompa el chocolate en pedazos y colóquelo en una olla de salsa. Coloque la olla a fuego medio-bajo y agregue la leche, la crema, el azúcar moreno y el extracto de vainilla. 2 Revuelva hasta que el chocolate se cocine a fuego lento y el chocolate para beber esté completamente suave y ligeramente espeso. 3 El chocolate francés para beber o french hot chocolate drink debe ser sustancialmente más grueso que el chocolate caliente clásico, pero no tan grueso como la fondue de chocolate. Si es demasiado fina la textura, cocine a fuego lento un poco más. Si es demasiado espesa, agregue otro 1/4 de taza de leche. 4 Servir en tazas la receta de chocolate parisino y disfrutar de inmediato del french hot chocolate. ¡Listo!",773bbe59-1018-40f2-a4c5-ca51eb590ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limonada-con-jengibre-66504.html,4 limones 1 raspadura/panela/piloncillo 1 jengibre 1 litro de agua,"1 Recipientes a utilizar para la receta de limonada con jengibre: jarra, cuchillo, taza, exprimidor de jugos, tabla de picar. 2 Debemos tener listos todos los ingredientes necesarios para hacer el jengibre con panela. 3 Cortamos la raspadura en pequeños trozos. Truco: En otros países se le llama también panela o piloncillo. 4 Vertemos la raspadura en una jarra de un litro de agua para que se diluya. 5 Cortamos el jengibre en pequeñas tiritas, e igualmente lo agregamos a la jarra con agua y raspadura.¿El jengibre se pela? Descúbrelo en este artículo que te mostramos. 6 Cortamos y exprimimos los limones para que la limonada con raspadura sea muy fresca. 7 Un vez tengamos el jugo de los 4 limones, lo agregamos al resto de los ingredientes de la limonada con jengibre en la jarra. 8 Revolvemos y listo! La limonada con jengibre casera está lista para servir. Si prefieres que esté helada añade unos cuantos cubitos de hielo par que esté bien fría y sino también puedes tomártelo tibia o caliente, como por ejemplo este ponche de frutas sin alcohol.",ef2c9185-2083-41b0-9f92-8e7b2b30b206, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerveza-de-mantequilla-de-harry-potter-71899.html,2 tazas de agua con gas 1 taza de leche de almendras 5 cucharadas soperas de azúcar moreno ¼ cucharadita de cúrcuma en polvo 1 cucharada sopera de margarina vegetal 2 cucharadas soperas de toffee o caramelo (ver receta en mi perfil de RecetasGratis),"1 Calienta en una olla el agua con gas y la leche de almendras, añade el azúcar al gusto y la cúrcuma en polvo para dar color.Puedes hacer tú mismo la receta de leche de almendras sin azúcar paso a paso en casa en lugar de comprarla. 2 Mezcla bien todos los ingredientes y añade la margarina, remueve con rapidez y deja que el líquido hierva. 3 A continuación bate la mezcla de cerveza de mantequilla vegana con una miniprimer hasta que salga espuma. 4 Decora la jarra en la que vas a servir la cerveza de mantequilla sin alcohol con toffee o caramelo, o simplemente cubre el fondo de la jarra con el toffee y vierte la cerveza encima. Si quieres preparar el toffee o caramelo salado vegano puedes encontrar la receta en mi perfil de RecetasGratis. 5 Bebe la cerveza de mantequilla casera enseguida antes de que se enfríe. Puedes acompañarla con unas galletas de garbanzos y chocolate u otros ducles. Si no puedes vivistar mi blog Vegspiration donde encontrarás un montón más de ideas fáciles y deliciosas.",61ecf3f1-1a92-4deb-b1e7-e9bd7efd27ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-aguacate-71718.html,1 aguacate medio maduro 1 vaso de leche de coco 1 cucharada sopera de jugo de limón o lima 1 cucharada postre de canela molida 1 cucharada postre de edulcorante (opcional) Agua (opcional),"1 Empieza la receta del smoothie de aguacate sacándole la pulpa y el hueso del medio. Existen varias maneras para ello pero la más fácil es cortándolo por la mitad, sacarle el hueso con ayuda de un cuchillo y con una cuchara, sacarle toda la pulpa siguiendo la forma de la piel, como vaciándolo. Luego córtalo en pedazos y mételo en el vaso de la batidora eléctrica junto con el zumo de limón o lima. Truco: Si su aguacate es muy grande utiliza solo la mitad. El jugo de limón evita que el aguacate se oxide y amargue, y encima ayuda a desintoxicar nuestro organismo. 2 Añade la leche de coco y la canela molida y bate bien. Prueba el jugo de aguacate y, si lo deseas, añade edulcorante (natural o químico) al gusto. Si lo prefieres puede preparar la receta de leche de coco casera con coco rallado tú mismo en vez de comprarla. Truco: Si la mezcla del zumo de aguacate es muy consistente, añade un poco de agua y vuelva a batir. Repite esta operación hasta conseguir la textura deseada. 3 Coloca el batido de aguacate en tu copa o vaso preferido y luego bébetelo preferiblemente al momento (si lo guardas para otro momento se oxidará e iré perdiendo progresivamente sus propiedades.Este smoothie de aguacate es perfecto para el desayuno, la merienda y hasta para la cena. Por sí solo es bastante saciante pero, si lo deseas, puedes tomarlo con, por ejemplo, unas barritas integrales con semillas.Si quieres variar la preparación de este jugo de aguacate con leche vegetal puedes agregar otras frutas a la receta indicada o reemplazar el aguacate por estas otras que se indican a continuación: fresa, coco, sandía, melón, cereza, granadilla, mandarina, melocotón, morera, frambuesa, kiwi, guayaba... ¡Prueba diferentes combinaciones y cuéntanos en los comentarios cuáles son tus preferidas!",8c173ff2-bc77-4f8c-a73c-796e26e06e2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-almendras-sin-azucar-71066.html,¾ taza de almendras Marcona crudas peladas 2¼ tazas de agua filtrada o embotellada 1 cucharada postre de esencia o extracto de vainilla (opcional) 2 cucharadas soperas de sirope de arce (opcional),"1 Coloca las almendras en una taza o un bol y cúbrelas con agua. Aquí no es necesario medirla ni nada, simplemente el agua tiene que cubrirlas para que se hidraten al dejarlas en remojo durante toda la noche anterior (unas 8-12 horas), así los frutos secos, además de estar activados enzimáticamente, estarán mucho más blandos al día siguiente y conseguiremos una leche vegetal de almendras mucho más fácilmente. Truco: He utilizado la variedad de almendra Marcona ya pelada por ser la que tiene menos amargor y un sabor más dulce. 2 A la mañana siguiente verás cómo los frutos secos se han hinchado debido a la hidratación. 3 Escurre las almendras con un colador hasta retirar bien toda el agua por completo. 4 Coloca las almendras remojadas en una batidora o licuadora eléctrica junto con el agua filtrada y la esencia de vainilla (esta es opcional). La proporción es siempre de 1 parte de almendras por 3 partes de agua y, como en este caso he remojado 3/4 de taza de frutos secos, he agregado 2 tazas y 1/4 de agua. Truco: Te recomiendo que no prepares la receta de leche de almendras con agua del grifo sin filtrar para que no afecte al sabor. 5 Agrega el sirope de arce si quieres endulzar un poco más la leche de almendras sin azúcar refinado. En realidad no es necesario añadir ningún azúcar ni esencia para saborizar esta bebida vegetal pero si te gusta que tenga un sabor dulce puedes utilizar sirope de arce como yo, u otros endulzantes más saludables que el azúcar blanco como la estevia, el sirope de agave o los dátiles naturales. 6 Tritura la leche de almendras casera hasta que no queden grumos. Si no logras que quede totalmente triturada tienes la opción de colarla por un colador fino o filtrarla por una bolsa especial para hacer bebidas vegetales (nut milk bag), pero piensa que de esta manera la fibra de los frutos secos se quedará en el colador y no en la bebida vegetal y, por lo tanto, no será tan saludable y nutritiva que si tiene toda la fibra de las almendras. Truco: Si utilizas almendras crudas con piel, el paso de colarlas será totalmente necesario para que las pieles no pasen a la leche. 7 Utiliza la receta de leche de almendras sin azúcar para tomarla sola o para hacer otras preparaciones como por ejemplo:Arroz con leche de almendrasGolden milk fácil o leche doradaDulce de quinoa con leche de almendrasNatillas de almendraSmoothie bowl de chocolate y plátanoUna vaso (250 ml) de esta leche vegana tiene aproximadamente unas 63 calorías ya que 100 ml de leche de almendras sin azúcar contienen 25 calorías, por lo tanto, podemos considerar esta bebida vegetal mucho más saludable, nutritiva y baja en grasas y azúcares añadidos que las que venden ya preparadas o la leche entera de vaca que tiene 65 calorías por 100 ml. Así que esta leche de almendras no engorda ni adelgaza por sí sola. Truco: Con la cantidad de ingredientes de esta receta salen entre 750 ml y 1 litro de leche de almendras aproximadamente (dependiendo del agua que hayan absorbido los frutos secos al remojarlos).",d6572ba7-3bc8-4295-99ad-731bda089c24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-arroz-y-coco-71033.html,1 taza de arroz (preferible integral) 1½ litros de agua 1 cucharada sopera de aceite de coco 1 pizca de sal 1 pizca de vainilla (al gusto) 10 gotas de estevia (al gusto) 1 cucharada sopera de panela (al gusto) 1 pizca de especias aromáticas (al gusto),"1 Lava el arroz y escúrrelo muy bien. 2 Vierte el agua dentro de un cazo y agrega el arroz. 3 Añade el aceite de coco y la sal. Remueve hasta disolver por completo estos ingredientes. Cocina la leche de arroz y coco a temperatura media durante 15 minutos. Si lo cocinas más tiempo, se espesa mucho, aunque esto depende de tu gusto.Si deseas una leche con más materia grasa, agrega un poco más de aceite de coco. Truco: La sal potencia el sabor dulce del arroz. 4 Pasado el tiempo, retira del fuego y deja que la mezcla alcance la temperatura ambiente. Luego, tritura en la licuadora hasta lograr machacar el arroz lo más fino posible. 5 Utiliza un bol o recipiente para colar el arroz triturado. Coloca encima un lienzo muy delgado o tela de nylon. Verte la leche de coco y arroz sobre el lienzo para colarla correctamente. 6 Recoge con cuidado los bordes de la tela hasta forma una bolsa, haz un tornique en la parte superior para presionar el líquido, sostén con una mano y con la otra ordeña el lienzo sobre el envase para extraer la mayor cantidad de leche posible.Cuela la leche de arroz y coco, resérvala y guárdala en la nevera hasta el momento de utilizarla. Esta leche se conserva en excelentes condiciones hasta 5 días refrigerada en la parte más fría de la nevera. Truco: Puedes saborizar la leche vegetal con cualquier saborizante de tu preferencia o dejarla al natural. 7 ¿Qué puedes hacer con esta deliciosa leche de arroz y coco? Bueno, aparte de degustarla sola, resulta genial para preparar postres, salsas, cremas, merengadas, bebidas achocolatadas, entre otras, como por ejemplo un bizcocho sin lactosa.Si quieres olvidarte de comprar costosas leches vegetales en el mercado, comienza por preparar esta receta ahora que sabes cómo hacer leche de arroz y coco. ¡Comparte tu experiencia culinaria con nosotros!",a0946a18-bafd-49f1-be4f-335f9a884691, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-te-de-kombucha-70604.html,1 litro de agua filtrada 1 scoby o colonia de kombucha 1 bolsita de té verde o negro 4 cucharadas soperas de azúcar común o refinado 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana pasteurizado Hibisco deshidratado al gusto (opcional),"1 Para conseguir el té de kombucha lo primero que debemos hacer es el té verde base, que también puede ser negro o, incluso, té de Jamaica. Nosotros hemos optado por una bolsita de té, pero también es válido comprar las hojas e introducirlas en el infusionador. Dicho esto, ponemos el agua a hervir, añadimos la bolsita de té, hibisco al gusto, infusionamos y dejamos enfriar. El hibisco es opcional. Truco: Para preparar el té verde correctamente y evitar el sabor amargo el agua debe estar a 90 grados. 2 Luego, colamos el té, lo mezclamos con el azúcar y el vinagre, y pasamos esta preparación a una jarra de vidrio junto con la colonia de bacterias de kombucha. Cubrimos con un paño fino o una toalla de papel, sujetamos con una goma elástica y dejamos reposar durante 10 días en un lugar cálido y oscuro para que fermente. Lo ideal sería utilizar cultivo iniciador en lugar de vinagre, pero como este ingrediente es más sencillo de encontrar, lo hemos escogido para la receta de té de kombucha. Truco: La colonia de kombucha se puede comprar en Internet u obtener a través de alguien que prepare kombucha en casa. 3 Después del tiempo indicado, filtramos la bebida y la servimos a temperatura ambiente o bien fría. ¡Sigue leyendo para descubrir los beneficios ahora que sabes cómo hacer té de kombucha y pruébalo! Otras bebidas buenas para la salud son las siguientes:Té de jengibre para adelgazarCómo limpiar el colon con jugo de sábila Truco: Si deseas repetir la receta solo necesitas hacer el proceso de nuevo scoby y una taza de esta bebida de kombucha.",333306f1-37f6-4a3d-9b2c-ebaf1845609d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-con-aceite-de-coco-70318.html,2 tazas de café 2 cucharadas soperas de aceite de coco 1 pizca de edulcorante al gusto,"1 Antes de nada, prepara el café como de costumbre y reserva dos tazas. Luego, introduce estas dos tazas de café en el vaso de la licuadora junto con el aceite de coco y el edulcorante escogido. Truco: Derrite el aceite de coco en el microondas durante pocos segundos para integrarlo mejor. 2 Bate a velocidad máxima para integrar todos los ingredientes y obtener tu café con aceite de coco. 3 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu café con aceite de coco durante el desayuno, con unas ricas galletas de avena o, por qué no, de coco. El resultado es un café muy aromático y cremoso.",62bc52fb-f735-4324-b932-47927bd415d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-campera-de-la-abuela-76458.html,500 gramos de patatas 2 huevos 1 pimiento rojo pequeño 1 cebolleta fresca pequeña 2 tomates 2 latas de atún 1 puñado de aceitunas verdes sin hueso 1 cucharada sopera de vinagre de vino 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para preparar la ensalada campera de la abuela, en primer lugar pela las patatas, lávalas y sécalas.Parte por la mitad si las patatas son muy grandes y pon en un cazo cubiertas con agua y añade también los dos huevos para aprovechar la cocción. Coloca al fuego y retira los huevos del agua caliente a los 10 minutos, mientras que la patata necesitará unos 20-25 minutos en total para que quede cocida. El punto de cocción de la patata tiene que estar tierna pero que no se deshaga. 2 Una vez esté la patata cocida, deja entibiar un poco antes de manipularlas. Seguidamente, lava el pimiento rojo, abre con un cuchillo, retira las pepitas y corta en dados pequeños. Así mismo, pela el huevo y trocea en rodajas finas al igual que la cebolleta fresca. Lava también el tomate, sécalo y corta en rodajas finas. Y una vez puedas manipular las patatas, trocea en pequeños dados. 3 Una vez tengas preparados todos los ingredientes, pon en el plato de presentación para la ensalada campera de la abuela un poco de mezcla de patata, cebolleta, pimiento y añade un poco de sal. A continuación, escurre una de las latas de atún y esparce por la ensalada. 4 Vuelve a añadir la otra parte de la mezcla de patata, cebolleta y pimiento y vuelve a añadir otra lata de atún escurrida. Espolvorea con un poco de sal. Seguidamente, decora con los trozos de tomate alrededor de la ensalada de verano con patata. 5 Ahora, le toca el turno a las rodajas de huevo que debes poner por toda la superficie de la ensalada. Y es el momento de aliñar la ensalada con un poco más de sal, el vinagre y el aceite. 6 Por último, añade un puñado de aceitunas verdes sin hueso por toda la ensalada campera tradicional. 7 Puedes servir la ensalada campera de patatas y atún o dejar que repose en la nevera para disfrutarla bien fría. Sea como sea que la disfrutes seguro que te parecerá muy rica y fresca. Anímate a elaborarla en casa y envíanos una foto con el resultado final. ¡A comer!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",85ec3447-3404-4b3c-aa69-3d0f80a0ccdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-con-verduras-76431.html,200 gramos de coditos sal al gusto 200 gramos de queso doble crema 1 taza de crema o media crema 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 taza de zanahoria en cubitos cocida ½ taza de chícharos cocidos 1 taza de elote desgranado perejil o cilantro al gusto,"1 Para comenzar con la receta de ensalada de coditos con verduras, primero cuece la pasta. Puedes seguir las indicaciones del empaque que normalmente son cocinar en suficiente agua con sal por un período de 8 a 10 minutos, pero depende mucho de la marca de pasta, cuando la tengas lista drena el agua y reserva. 2 Para la crema o salsa de la ensalada, en una sartén pon a tatemar los dientes de ajo, este paso es opcional, pero si decides hacerlo te aseguro que añades un toque extra de sabor. Proporciona vuelta constantemente para que los dientes de ajo no se quemen y no sé amarguen. Únicamente deben dorarse. 3 Cuando los dientes de ajo estén listos, lleva a la licuadora con el queso doble crema, la crema ácida, sal, pimienta al gusto y un par de cucharadas de aceite de oliva. Puedes añadir alguna otra especia como romero o tomillo, estos ingredientes que añadirán un rico aroma y sabor inigualable. Licúa todo hasta que se integre, si sientes la mezcla muy espesa por el queso puedes añadir un chorrito de agua o leche. 4 Para las verduras es importante que se cocinen previamente tanto la zanahoria cómo el chícharo, aunque también pudieras usar estas verduras enlatadas. Tienes que cuidar que no se sobre cocinen, o al momento de hacer la ensalada se pudieran desbaratar y arruinar la presentación. 5 Para hacer la ensalada simplemente coloca en un bol la pasta cocida, la crema que licuaste previamente y las verduras. Mezcla todo cuidadosamente para no desbaratar ni la pasta ni las verduras, comprueba de sabor y, si lo ves necesario, puedes añadir un poco más de sal y pimienta al gusto. 6 Para servir la ensalada de coditos con verduras, también añade un poco de perejil seco. ¡Ahora sí ya puedes disfrutar como una buena guarnición o como plato fuerte si así lo deseas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f37dd26b-7dec-4878-a1e6-a30b6cd4f23f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-queso-76378.html,1 bolsa de lechuga variadas 1 manzanas 100 gramos de nueces 100 gramos de queso 1 pizca de sal 50 mililitros de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de miel 1 limón,"1 Coloca la lechuga en un bol con agua fría y deja unos 5 minutos. 2 Pela las nueces, lava las manzanas y corta en rodajas, en cuadrados o en tiras, como te guste. Si lo deseas, puedes dejar la piel de la manzana. La cantidad será la que uno quiera. A continuación, corta el limón e incorpora un poco de zumo por la manzana para que no se oxide, es opcional. 3 Una vez peladas las nueces, trocea. Si te gustan con más sabor, las puedes tostar un poco en la sartén. 4 Escurre bien la lechuga y pasa a una fuente de servir. Añade la manzana troceada y las nueces picadas. Truco: también puedes incorporar aguacate y preparar una deliciosa ensalada con aguacate y manzana. 5 Si te gusta el queso, puedes poner el que prefieras, el queso de cabra le va muy bien, el feta o mozzarella. Corta en trozos y añade a la ensalada de queso y nueces. Truco: debes saber que la ensalada de nueces y queso de cabra está exquisita. 6 En una jarra o un vaso añade el aceite de oliva, un poquito de sal y una cucharada de miel, bate hasta emulsionar la mezcla. Puedes poner un poco de pimienta, añadir vinagre o poner más miel. Una vez que la pruebes puede rectificarla al gusto. 7 Cuando tengas todos los ingredientes en el plato, vierte el aliño por encima. Además, si lo deseas, puedes poner el aliño en una salsera y que cada uno se sirva en su plato. Puedes acompañar la ensalada de lechuga y manzana con palitos de pan o con unas tostadas.",531eef77-0b06-4452-99c2-8f05eb1aed64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tropical-con-salsa-rosa-76087.html,1 bolsa de lechuga variadas 1 aguacate 1 piña o piña natural de lata 10 langostinos 1 bote de mayonesa 1 cucharadita de ketchup,"1 Para empezar con la receta original de ensalada tropical con salsa rosa, primero lava las lechugas variadas añadiéndolas unos minutos en un bol con agua fría. A continuación, escurre bien y reserva. 2 Adquiere 2 o 3 rodajas de piña y córtalas en trozos. Asimismo, reserva el agua de la piña. 3 Corta el aguacate, retira la piel y el hueso. 4 Limpia los langostinos, retira la cabeza y la cáscara del cuerpo, reserva para incorporar luego en la ensalada tropical con piña 5 Coloca la lechuga bien escurrida en una fuente de servir. También puedes añadir la mezcla de lechugas que te gusten e, incluso, puedes poner brotes. Truco: como bien sabes, venden bolsas con lechugas variadas. 6 Encima de la lechuga coloca el resto de los ingredientes. Asimismo, añade la piña en trozos pequeños mezclados con la lechuga y, también coloca trozos grandes por los laterales. Añade el aguacate troceado en trozos pequeños y en tiras más gruesas. Termina de poner los langostinos pelados por toda la ensalada. Truco: si te gusta puedes añadir aceitunas y alguna fruta más. Por ejemplo, puedes añadir mango y preparar una deliciosa ensalada tropical con mango. 7 ¿Te preguntas cómo hacer salsa rosa para la ensalada? Pues bien, puedes hacer una mayonesa casera con aceite de oliva, un huevo, un poco de sal y limón, pero con el calor es mejor comprarla ya hecha. Sin embargo, si deseas elaborarla casera, añade en un bol una buena cantidad de mayonesa, 1-2 cucharadas de kétchup, 2 cucharadas de zumo de piña de la lata y mezcla muy bien y reserva en la nevera para que esté bien fría. Truco: a la salsa rosa puedes añadirle unas gotas de tabasco si te gusta el picante y un poquito de ron, ginebra o lo que te guste. 8 Sirve la ensalada tropical saludable con la salsa rosa para que cada comensal prepare la ensalada a su gusto. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar una deliciosa ensalada tropical de pasta con salsa rosa, para ello, tan solo debes añadir a esta receta una pizca de pasta.",48c721a2-63b5-4efc-9be3-747fe31efce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-remojon-andaluz-76070.html,2 naranjas 250 gramos de bacalao desalado 3 huevos duros 1 cebolla tierna 100 gramos de aceitunas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de vinagre 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar con la receta de remojón andaluz, primero debes poner el bacalao en remojo si lo has comprado salado. Debes tenerlo 24 horas cambiando el agua cada 4 horas. Por otro lado, pon los huevos a cocer durante 10 minutos hasta que estén duros, retira, déjalos enfriar y reserva. A continuación, corta el bacalao en tiras o trozos, coloca una sartén con un chorro de aceite a fuego medio y deja unos minutos, retira. Truco: si lo prefieres, puedes comprar el bacalao en tiras y así será más barato y se desalará más rápido. 2 Pela las naranjas y con cuidado, retira la piel y limpia bien la parte blanca que amarga. A continuación, deja los gajos bien limpios y corta en trozos, colócalos en una fuente de servir. Si lo deseas, puedes poner los gajos de naranja enteros. 3 Coloca los trozos de bacalao por encima de la naranja. 4 Corta las cebolletas en tiras o en trozos y, luego, pela los huevos duros. 5 Coloca todos los ingredientes en la fuente y encima del bacalao coloca la cebolleta en trozos. Por otro lado, debes cortar el huevo duro en rodajas o en trozos. Añade también unas aceitunas a la ensaladilla de naranja, estas pueden ser negras o rellenas. 6 Prepara el aliño para la ensalada de naranja con bacalao. Para ello, en un bol coloca un buen chorro de aceite de oliva, vinagre y sal, mezcla bien. 7 Vierte el aliño por encima de la ensalada de naranja y bacalao y deja que llegue por todos los lados, ya que no se puede remover para mezclarlo, se rompería el huevo duro, las naranjas, etc. Añade también un poco de pimienta si te gusta e introduce en la nevera hasta la hora de servir. Se puede aliñar justo antes de servir. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b58074ed-96a4-4a36-87ab-281fd0b4a6f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-deshebrado-76059.html,1 pechuga de pollo sin piel 1½ litros de agua sal al gusto 2 zanahorias ½ pieza de pepino 1 taza de lechuga rallada 2 jitomates chicos ½ taza de chícharo cocido 1 chile serrano 1 cucharada sopera de mayonesa sal y pimienta al gusto,"1 Para hacer la ensalada de pollo deshebrado, primero pon a cocer la pechuga de pollo en 1 litro y medio de agua o la cantidad suficiente para cubrir por completo. A continuación, agrega sal al gusto y cocina durante 40 minutos en olla normal. Por otro lado, si tienes una olla de presión cocina durante 20 minutos. 2 Cuando esté lista la pechuga de pollo, deja enfriar ligeramente y con ayuda de dos tenedores o con tus manos completamente limpias, comienza a deshebrarlo. Si has comprado pechuga con hueso, asegúrate de quitar el hueso y de revisar que no queden pedacitos de este. Luego, reserva. 3 Alista todos los vegetales picándolos o rallándolos: la zanahoria, el pepino, el jitomate y el chile. 4 Cuando tengas la pechuga de pollo deshebrada y las verduras listas, es momento de mezclar, en un recipiente grande. Asimismo, agrega el pollo, la lechuga rallada, la zanahoria, el jitomate, el chícharo, el pepino, el chile serrano y, por último, una cucharada de mayonesa, sal y pimienta al gusto. Mezcla todo muy bien hasta que se integren y combinen todos los ingredientes. 5 Para servir puedes presentar la ensalada en una cama de hojas de lechuga o en un tazón y acompañar con galletas saladas o tostadas. ¡Ya puedes disfrutar de esta deliciosa ensalada de pollo deshebrado! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f362f927-875c-43b3-bac0-c386efde7051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-extremena-76041.html,3 naranjas 150 gramos de bacalao desalado 1 cebolleta 3 huevos 100 gramos de aceitunas negras 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de ensalada de naranja extremeña, primero añade el bacalao en remojo durante 24 horas, solo debes cambiarlo una vez si te gusta que quede un poco salado. También puedes comprarlo ya desalado. A continuación, añade los huevos en un cazo con abundante agua, déjalos cocer durante 10 minutos, deben quedar duros. Retíralos del agua y déjalos enfriar. 2 Cuando tengas el bacalao desalado, retira la piel y las espinas. A continuación, retira el bacalao en tiras y añade una sartén con un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Seguido, incorpora el bacalao y deja unos 3-4 minutos de cocción. Apaga y reserva. 3 Pela los huevos y córtalos en cuartos. Corta también la cebolleta en trozos pequeños. 4 Pela las naranjas, retira la piel y los hilos blancos para que no amargue la naranja y estropee la ensalada de naranja y bacalao extremeña. A continuación, corta la naranja en gajos o en trozos, según el gusto. 5 Prepara la ensalada de naranja y cebolla. Para ello, en un plato o en una fuente coloca las rodajas de la naranja, la cebolla por encima, trocea el bacalao en tiras o en trozos y añade por encima de la naranja. A continuación, añade los huevos por encima o alrededor de los trozos de naranja. 6 Pica las aceitunas negras y colócalas por encima. Luego, añade la ensalada extremeña sin aliñar en la nevera para que a la hora de servir esté bien fresquita. Asimismo, cuando vayas a servirla, aliña con un poco de aceite de oliva y un poquito de sal, sin pasarte, ya que el bacalao ya contiene sal. Si te gusta, también se puede añadir un chorrito de vinagre. ¡Lista para comer la ensalada de naranja andaluza! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ab95f085-191d-40e1-bbec-24f0682e106c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-berenjenas-griega-75910.html,2 vainas de berenjenas 2 dientes de ajos 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 pizca de sal 1 copa de aceite de oliva 1 puñado de perejil picado 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de la ensalada de berenjenas griega, primero asa las berenjenas. Para ello, lava, córtalas por la mitad y realiza cortes en la carne de la berenjena. A continuación, añádelas en una fuente de horno con un chorro de aceite de oliva e introdúcelas en el horno a 200 ºC hasta que estén listas, aproximadamente unos 30-40 minutos. 2 Cuando estén hechas las berenjenas, déjalas enfriar para poder manipularlas bien. Luego, pélalas y retira la piel. Por otro lado, la carne de la berenjena debes picarla con un cuchillo. Truco: la berenjena debe quedar muy picada, también se puede triturar. 3 Añade la berenjena bien picada en una fuente y, luego, pela los dientes de ajo. También lava el perejil y pícalo bien finito. Truco: si no te gusta mucho el sabor del ajo, puedes poner uno o prescindir de él. 4 En la fuente de la berenjena añade los ajos, el perejil picado, las dos cucharadas de zumo de limón para que no se oxide la berenjena y mezcla todo muy bien. A continuación, añade sal, pimienta y perejil, prueba por si tienes que rectificar. Esta ensalada de berenjenas asadas también contiene un buen chorro de aceite de oliva. 5 Deja reposar la ensalada en la nevera un rato o hasta la hora de servir, para que adquiera los sabores. Lo ideal es dejar pasar un par de horas. ¡Ya está lista la ensalada griega de berenjenas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d96a577b-6867-405b-8630-9e0cf557fcf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-belen-75488.html,1 berenjena 1 cebolla ½ pimiento morrón rojo ½ pimiento morrón verde 3 cucharadas soperas de pasas de uva 30 gramos de castañas de cajú (anacardos) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar la ensalada Belén, prepara los vegetales. Para ello, pela y corta la cebolla en cubos. También lava y corta en cubos la berenjena y los pimientos morrones, quitándoles las nervaduras blancas y las semillas. 2 Saltea la cebolla con 1 cucharadita de aceite o rocío vegetal y el fuego fuerte. Cuando empiece a dorarse, agrega los pimientos. 3 Si las verduras empiezan a pegarse, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharadita de agua. Cuando se evapore, añade otra cucharadita y repite este proceso tantas veces como quieras. Cuantas más veces lo repitas, más cocida y dulce quedará la verdura. 4 Una vez alcanzado el punto deseado, retira los vegetales y en la misma sartén saltea la berenjena. La idea es sellarla por todos sus lados para que no quede aguachenta. Sin embargo, ten cuidado que no se queme ni la pulpa ni su cáscara, ya que, de lo contrario, le dará un sabor amargo a tu ensalada Belén. 5 Una vez dorada la berenjena, agrega la cebolla y los pimientos. Condiméntalos al gusto y, con el fuego bajo, saltéalos unos minutos más para que tomen sabor; aproximadamente 5 minutos más. 6 Mientras se cocinan las verduras, hidrata las pasas en agua caliente. También puedes tostar las castañas de cajú (anacardos) en una sartén o en el horno a 160 ºC por 10-15 minutos. 7 Sirve tu ensalada Belén con todos los ingredientes que has preparado: el salteado de vegetales, las pasas hidratadas y las castañas tostadas. Condiméntala con el aceite de oliva y disfruta de su delicioso sabor. 8 Si te apetece probar con una presentación diferente, compartimos contigo una idea muy original, la cual consiste en presentar la ensalada Belén sobre una masa de pizza con salsa de tomate. Es una combinación muy rica y, además, saludable. No te pierdas nuestra Receta de masa para pizza y disfruta de un plato delicioso.",78c3f95a-ab14-4dd2-a700-840987aa7048, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-y-aguacate-75421.html,1 tomate 2 papas 2 huevos 1 palta (aguacate) 1 limón 1 pizca de cilantro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava las papas y los huevos y cuece ambos ingredientes en una olla con agua y sal. Deja cocinar a fuego medio durante 10 min los huevos y de 30 a 45 minutos las papas. Truco: para saber si las papas están tiernas, introduce un cuchillo, si este atraviesa con facilidad la papa, estará lista, pero si se queda dentro, aún está cruda. 2 Cuando las papas estén listas, deja que se enfríen, córtalas por la mitad a lo largo y saca parte del interior con ayuda de una cuchara. Así, obtendrás unas canoas de papa. Salpimienta al gusto y resérvalas. 3 Para pelar los aguacates (palta), no te pierdas este vídeo donde te enseñamos diferentes formas de hacerlo: 4 Pica el cilantro bien pequeño, corta el tomate en cubos y aplasta la carne de la palta (aguacate) con ayuda de un tenedor. Mezcla todos estos ingredientes y agrega sal, pimienta y un chorro de jugo de limón al gusto. 5 Toma las canoas de papa y rellénalas con la mezcla anterior. Finaliza tu ensalada de patata y aguacate decorándola con el huevo cocido rallado y tiras de pimentón (pimiento rojo). Truco: en lo personal, prefiero consumir las verduras con cáscaras, inclusive las papas, pero esto es opcional según los gustos de los comensales.",007234be-c7f9-4f4d-829d-6de1274c3827, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rusa-dominicana-75422.html,1 lata de maíz dulce (245 g) 2 zanahorias medianas 120 gramos de guisantes (arvejas) 200 gramos de judías o vainitas 5 papas blancas medianas 2 betarragas o remolachas 1 cebolla morada mediana 2 huevos,"1 Para empezar a preparar la ensaladilla rusa dominicana, lava las remolachas con abundante agua, corta la raíz y el tallo y pica la pulpa en cubos medianos. Cocínala en una olla mediana con agua hirviendo y, pasados 15 minutos, retírala con una espumadera. Resérvala. 2 Pela las zanahorias y córtalas en cubos del mismo tamaño que los cuadrados de remolacha. Después, cocínalas en una olla mediana con agua hirviendo durante aproximadamente en 15-20 minutos, cuélalas para retirar el agua y resérvalas para seguir con la preparación de la ensalada rusa dominicana. 3 Lava las judías y retira ambos extremos con un cuchillo. Luego, córtalas en rodajas medianas y cocínalas en agua hirviendo por 7 minutos para que queden al dente. Una vez cocidas, retíralas y colócalas en agua con hielo para cortar la cocción. 4 Cocina las papas en agua hirviendo, pélalas y córtalas en cuadrados medianos. A su vez, cuece también los guisantes en otra olla con agua hirviendo hasta que estén listos, aproximadamente durante 5-10 minutos. 5 Reserva los guisantes en agua con hielo para cortar la cocción. Si quieres, puedes utilizar el mismo bol de las judías. 6 Abre la lata de maíz dulce y escurre el líquido. Aparte, corta la cebolla en cuadrados pequeños y lávalos con abundante agua para evitar el sabor intenso. 7 Para continuar con la preparación de la ensalada rusa dominicana con remolacha, cocina los huevos por 10 minutos. Retira la cáscara y córtalos en pedazos medianos. Reserva. 8 En un bol mediano, mezcla todas las verduras y salpimienta al gusto. 9 Incorpora el aderezo, de manera que añade el zumo de 1 limón, un chorro de vinagre blanco y las cucharadas de mayonesa.Te recomendamos preparar tu propia mayonesa con esta sencilla Receta de mayonesa casera. 10 Mezcla toda la ensalada y agrega el huevo al final. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de ensaladilla rusa dominicana, toda una explosión de sabores que sin duda te sorprenderá.",1df534de-ea40-45f8-8455-25839d658158, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rusa-peruana-75411.html,2 beterragas o remolachas medianas 2 zanahorias medianas 120 gramos de arverja pelada 1 limón 2 patatas medianas de preferencia blancas 200 gramos de vainitas o judías 4 cucharadas soperas de mayonesa,"1 Lava con abundante agua las betarragas, corta el tallo y raíz. 2 Retira la piel con ayuda de un pelador y corta en cubos medianos. En una olla mediana coloca agua y cocina las beterragas. 3 Con ayuda de un pelador, retira la piel de las zanahorias y córtalas en cuadrados medianos. Cocina la zanahoria en una olla con agua hirviendo. Cuela y reserva. 4 Lava las vainitas y retira ambos extremos con ayuda de un cuchillo. 5 Corta la vainita en rodajas medianas y cocínalas en agua hirviendo. Cuando estén cocidas, retíralas y colócalas en agua con hielo. 6 Cocina las papas en agua con una pizca de sal, pélalas y córtalas en cuadrados medianos. 7 Cocina las arvejas en agua hirviendo hasta que estén blandas. 8 En un bol mediano agrega las verduras cocidas y salpimienta. 9 Incorpora la mayonesa y el zumo de limón. Mueve con una cuchara. 10 Sirve tu ensalada rusa peruana con perejil cortado finamente.",39232394-70b2-4e85-b42f-38ede80c4e5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-papa-75412.html,1 pieza de lechuga 1 jitomate ½ unidad de cebolla morada 400 gramos de pollo en fajitas 1 cucharadita de mostaza amarilla sal y pimienta al gusto ajo en polvo al gusto 1 cucharada sopera de crema ácida 200 gramos de papa en cubos cocida 80 gramos de garbanzo cocido 100 gramos de queso panela en cubos cacahuate (opcional),"1 Para comenzar la receta de ensalada de pollo y papa, primero debes preparar el pollo, para ello en un recipiente coloca el pollo, agrega una cucharadita de mostaza amarilla, 1 pizca de sal y pimienta, un poco de ajo en polvo, una cucharada de crema y mezcla muy bien. Deja reposar aproximadamente unos 15 minutos en el refrigerador. 2 Mientras reposa el pollo, prepara las verduras. Trocea la lechuga, corta el jitomate en tiras o en cubos y la cebolla morada en juliana. Reserva. 3 Cuando el pollo haya reposado, calienta un poco de aceite en una sartén y cocina el pollo hasta dorarlo, gíralo de vez en cuando para evitar que se queme. Cuando esté listo, retira del fuego y reserva. El tiempo de cocción del pollo dependerá del tamaño y de las porciones que elijas. 4 Ahora es momento de armar la ensalada fría. Comienza colocando lechuga en la base, enseguida agrega el jitomate y la cebolla morada, mezcla ligeramente. 5 Agrega la papa cocida en cubos y seguido un poco de garbanzos cocidos. 6 Por último, agrega el pollo, el queso panela y si quieres un toque crujiente también puedes añadir un poco de cacahuates. ¡Lista para comer!",33ec75bc-85c0-4569-af2e-4a9a8b4025cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-lechuga-75407.html,500 gramos de pechuga de pollo 1 pieza de lehuga troceada 3 zanahorias 100 gramos de queso tipo manchego 10 uvas 2 cucharadas soperas de semilla de girasol ½ taza de granos de elote sal y pimienta al gusto 1 chile de árbol (opional) aderezo al gusto,"1 Para empezar la receta saludable de ensalada de pollo con lechuga, primero debes cocinar el pollo en un sartén con un poco de aceite, sazonar con sal y pimienta al gusto y opcionalmente agregar un chile de árbol entero o troceado para añadir un ligero picor al pollo. Señalamos que lo aconsejable es utilizar la pechuga de pollo en fajitas o en trozos pequeños, también puedes cocinar la pechuga en filete y cortar una vez que estén cocinadas. 2 Prepara los ingredientes para la ensalada, en este caso utiliza la zanahoria, quita la piel y corta en bastones delgados, también puedes rallarla o rebanarla. 3 Corta el queso en cubitos pequeños y las uvas por la mitad, puedes usar el tipo de uva que más te guste. Señalamos que si eliges uvas con semillas te aconsejamos retirarlas para que sea más fácil ingerir este alimento. 4 Ahora es el momento de juntar todos los ingredientes. Añade la lechuga troceada y la zanahoria en bastones, puedes combinar diferentes tipos de lechugas. 5 Agrega las uvas, el queso en cubos y los granos de elote, mezcla poco a poco. Luego, agrega el pollo cocinado y 2 cucharadas de semilla de girasol para darle un toque crujiente. No olvides agregar un poco de aderezo de tu preferencia al gusto. ¡Listos y a comer!¿Qué te ha parecido esta receta de ensalada de pollo desmenuzado? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5ab5157a-9a1a-4d95-92e6-4333d9df10f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-con-pollo-75401.html,100 gramos de lechuga capuchina 1 pechuga de pollo 3 rodajas de pan de molde 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ cucharadita de pimentón 3 cucharadas soperas de jugo de limón 1 cucharadita de vinagre balsámico 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de romero 1 cucharadita de aceite neutro ½ cucharadita de semillas de mostaza ½ cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de queso rallado ½ cucharadita de salsa inglesa 1 cucharada sopera de atún al natural 1 huevo 3 cucharaditas de jugo de limón,"1 Para preparar tu ensalada César con pollo, macera la carne de pollo cortada en tiras con el jugo de limón, el vinagre balsámico, el aceite, el romero y el ajo en polvo 2 Mientras, unta los panes con el aceite de oliva y espolvorea por encima el pimentón. Tuéstalos al horno a 160 ºC durante 10 minutos o hasta que estén dorados, pero no quemados. Truco: si eres diabético, recomiendo que utilices pan integral. Si eres celíaco, uno sin gluten. 3 Por otro lado, lava cada una de las hojas de la lechuga. Sécalas y córtalas groseramente con la mano. Distribúyela en la base del plato donde presentarás la ensalada César con pollo.No te pierdas nuestro artículo sobre Cómo desinfectar lechuga para conocer los distintos métodos. 4 Cocina el pollo macerado en una sartén antiadherente o plancha, sin aceite, a fuego medio por 10 minutos para que no se seque. Truco: si quieres conseguir una ensalada César con pollo crujiente, puedes rebozar la carne ya macerada en pan rallado. 5 Coloca el pollo sobre el colchón de lechuga que has preparado anteriormente. 6 Sobre el pollo, distribuye el pan que has secado con el aceite y el pimentón, preferiblemente cortado en cubos. 7 Por último, prepara el aderezo que acompañará a tu ensalada César con pollo. Para ello, hierve el huevo por 12 minutos, introduciéndolo en la olla con el agua todavía fría. Pélalo y procésalo junto con el resto de los ingredientes hasta obtener una crema. Comprueba el sabor y corrígelo con sal de ser necesario. Si quieres y el sabor es algo amargo, una cucharadita de azúcar, miel o unas gotas de edulcorante ayudan a logar un sabor increíble. 8 Termina tu ensalada con el aderezo, revuelve y siéntate a disfrutar de esta deliciosa ensalada César con pollo baja en calorías. Te animamos a probarla, ¡te encantará! Si quieres, puedes compartir tu foto en los comentarios.",4a7a4a82-45bd-4341-bafa-37e813b3448c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-lechuga-75390.html,100 gramos de arroz integral crudo 100 gramos de lechuga 200 gramos de manzana 10 gramos de pasas de uva 1 cucharada sopera de semillas de girasol o nueces,"1 Para empezar a preparar esta sencilla, pero deliciosa y saludable ensalada de arroz con lechuga, hidrata las pasas de uva en agua caliente. 2 Mientras se hidratan las pasas, limpia las hojas de la lechuga. Luego, sumérgelas 10 minutos en una solución de 1 gotita de lavandina apta para lavar alimentos en 1 litro de agua. Escúrrelas y utilízalas como base de tu ensalada. Descubre otras formas de desinfectar lechuga en este artículo. 3 Hierve el arroz en abundante agua por 10-15 minutos, de acuerdo a la indicación del paquete. Enfríalo colándolo con agua fría y disponlo sobre las hojas de la lechuga. Truco: si lo prefieres, puedes picar la lechuga y mezclarla con el arroz. 4 Limpia con un cepillo de alimentos la manzana y córtala en cubos pequeños, retirando el cabo, el centro y las semillas. Si quieres hacer la ensalada de arroz con lechuga más completa, puedes añadir otras frutas como pera e incluso naranja. 5 Dispón la manzana cortada y las pasas hidratadas sobre el arroz y la lechuga. Espolvorea las semillas de girasol y disfruta de esta fresca ensalada. Puedes condimentarla con aceite y vinagre balsámico, ¡resulta delicioso! Así mismo, resulta deliciosa la ensalada de lechuga con mayonesa y arroz, pero debemos resaltar que esta opción es menos saludable. Descubre cómo hacer mayonesa casera si te gusta esta idea. Truco: si no eres vegano ni vegetariano, también puedes preparar la ensalada de arroz con lechuga y atún.",fd1e0328-c393-46ac-986e-b3dcc7c7d77d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-verduras-75381.html,100 gramos de garbanzos cocidos 100 gramos de zanahoria 100 gramos de cebolla 10 gramos de hinojo 30 gramos de arvejas congeladas o frescas 3 aceitunas,"1 ¿Te preguntas cómo hacer una ensalada de garbanzos veraniega? Pues bien, el primer paso para preparar esta ensalada saludable es pelar, cortar y sumergir la cebolla en agua hirviendo. De esta manera, su sabor será más suave. Puedes enjuagarla en agua fría y repetir el proceso, cuantas más veces lo repitas, más suave quedará su sabor. 2 Prepara los garbanzos. Señalamos que puedes utilizar los garbanzos enlatados, debes enjugarlos y pelarlos previamente.En caso de que quieras utilizar garbanzos secos, debes remojarlos 12 horas en heladera, cambiar el agua y hervirlos hasta que estén tiernos. Te recomendamos cocinar una buena cantidad, fraccionarlos y congelarlos para tenerlos listos y ahorrar tiempo al cocinar. 3 Lava, pica el hinojo y mézclalo con la cebolla que has suavizado, añade también los garbanzos pelados y la zanahoria.La zanahoria puedes utilizarla cruda o cocida. En caso de cocinarla, te recomendamos cocinarla al vapor o al microondas, con estos métodos se pierden menos nutrientes. Para hacerla al microondas, pélala, córtala en cubos y cocínala en recipiente apto tapado, debes añadir una cucharada de agua y dejarlo en el electrodoméstico aproximadamente 4 minutos. Si quieres añadirla cruda, será más fácil masticarla rallada o cortada. 4 Continúa con las arvejas. Si utilizas congeladas, cocínalas siguiendo las indicaciones del paquete. Mézclalas con la ensalada. 5 Agrega las aceitunas cortadas en rodajitas y disfruta de esta saludable, fresca y nutritiva ensalada de garbanzos con verduras. ¿Qué te ha parecido esta receta de ensalada con garbanzos y verduras? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.",b94bd3b1-10b4-42ce-941d-984121857a80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-espinacas-75382.html,100 gramos de garbanzos cocidos 1 cebolla chica 100 gramos de espinaca 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada postre de aceto balsámico,"1 Comienza la preparación de esta deliciosa y saludable ensalada con la cebolla. Pélala, córtala en pluma y sumérgela en agua hirviendo por 5 minutos. Enjuágala con agua fría y repite el procedimiento. Cuantas más veces lo repitas, más suave será su sabor. 2 Mientras esperas los 5 minutos de la cebolla, puedes preparar los garbanzos. Si utilizas enlatados, asegúrate de enjuagarlos previamente para retirar la sal que contiene el agua donde están conservados.También puedes pelarlos, de esta manera facilitamos su digestión, disminuyendo la hinchazón y molestias.Si utilizas secos, debes remojarlos 12 horas en heladera y hervirlos en agua limpia hasta que estén tiernos. En este caso, es ideal cocinar buena cantidad, dividirlos en porciones y congelarlos para tenerlos listos cuando los necesites. 3 Por último, superpón y enrolla las hojas de espinaca previamente lavadas y corta tiras finitas para tu ensalada. 4 Mezcla todos los ingredientes que has preparado anteriormente (espinaca, garbanzos, cebolla) y condimenta tu ensalada con el aceite y el aceto balsámico. Puedes reemplazarlo por vinagre o jugo de limón, pero es importante agregar un ácido para mejorar la absorción de hierro de este vegetal.",ab172e92-b69a-41fc-a054-e346f6b19e8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-marroqui-75383.html,100 gramos de garbanzos cocidos 1 cucharada sopera de pasas de uva 1 cebolla chica 25 gramos de morrón ají verde 25 gramos de morrón ají rojo 1 cucharada postre de jugo de limón o naranja 3 aceitunas,"1 Para empezar a preparar esta sencilla y fácil ensalada de garbanzos, hidrata las pasas de uva en agua caliente. 2 Continúa preparando los garbanzos. Para ello, puedes utilizar los enlatados o secos. Destacamos que en los ingredientes hablamos de 100 gramos de garbanzos cocidos. En el caso de usar enlatados, enjuágalos y pélalos para mejorar la digestión y disminuir la cantidad de sal.Si utilizas los secos, remójalos aproximadamente unas 12 horas en heladera, cambia el agua de remojo y hiérvelos hasta que estén tiernos. Luego, pélalos y utilízalos. También puedes cocinar una buena cantidad y congelarlos en porciones para agilizar las recetas que quieras preparar. 3 Pela y pica la cebolla y además, hierve agua y cubre con ella el vegetal. Déjalo reposar 5 minutos, enjuágalo con agua fría y repite. De esta manera, tendrá un sabor más suave y no te quedará un gusto fuerte en la boca.Y si te gusta la crema de garbanzos, no dudes en probar esta receta. 4 Completa tu ensalada con todos estos ingredientes: con ajíes picados, con las aceitunas en rodajas, con el jugo de limón o naranja y con todos los ingredientes que has preparado previamente: las pasas de uva, los garbanzos y la cebolla. 5 Sirve esta riquísima y fresca receta de ensalada de garbanzos árabe. Puedes consumirla en tu casa o llevarla en una fiambrera para disfrutarla en tu almuerzo, en el trabajo o en la facultad.Y si además, quieres probar esta receta de ensalada libanesa fattoush. ¡Sigue leyendo!",131c0b45-c493-45f6-9df0-2b70d8b4e8e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-mote-75367.html,200 gramos de mote 1 tomate cilantro 1 cebolla morada 1 huevo 6 zanahorias baby pimenton salsa de soya miel mostaza,"1 Para preparar esta rica receta de ensalada de mote de trigo, antes debes reunir y lavar todos los ingredientes y utensilios necesarios. 2 ¿Te preguntas cómo cocinar con mote? Pues bien, lava el mote y en una olla con abundante agua hierve aproximadamente unos 30 minutos o hasta que esté blando. Lava bajo el chorro del agua fría, escurre y reserva. Truco: si eres de los que siempre anda con poco tiempo para cocinar puedes comprar mote cocido en el supermercado. 3 Pica la cebolla morada en plumas, el tomate en gajos, las hojas de cilantro y las zanahorias baby. En un bol junta el mote con las verduras. Recuerda que el tomate debes picarlo sin los gajos.Y si además, quieres aprender a cocinar una rica ensalada de pallares, no te pierdas este artículo. 4 Lleva la miel al microondas aproximadamente unos 30 segundos, retira y mezcla con la salsa de soya. Añade la mostaza y remueve todos los ingredientes. 5 Monta en un plato de ensalada procurando dar altura a la preparación. Decorar con dientes de huevo duro, cebollín y pimentón rojo. ¡Listos y a comer!Y de postre, si quieres finalizar tu comida con unas ricas tortitas veganas, no te pierdas este artículo.",35c2f952-049c-4cf8-ac1e-1291b83f58fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-malaguena-75232.html,2 patatas 1 naranja 2 huevos 1 cebolleta 150 gramos de bacalao 1 puñado de aceitunas negras 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de cebollino ( opcional),"1 Si has comprado el bacalao salado, antes de empezar la receta tendrás que desalarlo. Así, pon el bacalao en remojo y déjalo unas 24 horas cubierto de agua en la nevera. Tendrás que ir cambiando el agua 2-3 veces. Ha de quedar con un punto de sal para que aporte ese toque al plato y la ensalada malagueña quede perfecta. El tiempo necesario para desalar el bacalao puede variar según el grosor del pescado. También se puede comprar desmigado que se desala antes. 2 Pon a cocer las patatas enteras con piel en un cazo, de manera que queden totalmente cubiertas de agua. Cuando estén cocidas, retíralas y deja que se templen para pelarlas mejor. 3 Por otro lado, calienta otro cazo con agua a fuego alto. Cuando empiece a hervir, cuece los huevos a fuego medio. Cuando el agua hierva de nuevo, cuenta 10 minutos de cocción, retíralos, deja que se enfríen y pélalos. 4 Introduce el bacalao desalado en un cazo con un poco de agua caliente y cuécelo unos minutos. Cuando esté, sácalo y reserva. 5 Corta las patatas en trozos pequeños, pica los huevos y mezcla ambos ingredientes en una ensaladera o la fuente que vayas a utilizar para servir la ensaladilla malagueña de bacalao. 6 Pica la cebolleta y añádela por encima de la ensalada. 7 Pela la naranja, quita la parte blanca y córtala en rodajas finas o en trozos. Distribuye la fruta por la ensalada y añade las aceitunas negras. 8 Una vez cocido el bacalao, quita la piel y las espinas y desmígalo o córtalo en trozos. Añade el pesacado a la ensalada con cuidado de no romperlo en exceso. 9 Ahora que ya tienes todos los ingredientes de la ensaladilla malagueña listos, prepara el aliño. Para ello, mezcla en un bol pequeño el aceite, el vinagre y la sal, bátelo bien para emulsionar el aceite y aliña la ensalada con esta preparación. Pica el cebollino finamente y añádelo a la ensalada, junto con un poco de pimienta. ¡Sírvela bien fría! Truco: añade un poco de sal en escamas sobre la naranja y las patatas para darle un extra de sabor y textura.",d95551fe-a773-4b7d-8fe9-83572bba50d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empedrat-75225.html,1 bote de alubias cocidas en conserva (unos 400 g) 2 huevos 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 cebolleta fresca pequeña 14 aceitunas negras sin hueso 3 tiras de bacalao desalado 5 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas de postre de vinagre de Jerez 2 pizcas de sal,"1 Enjuaga bien las alubias de bote con agua y déjalas escurrir hasta que no goteen. 2 Pon los huevos a cocer con agua durante 10 minutos. 3 Lava los pimientos y corta un trozo, no lo uses todo, puedes utilizar pimiento al gusto dependiendo de tus preferencias. Trocea los pimientos, también debes hacer lo mismo con la cebolla tierna. Seguidamente, lamina las aceitunas. Finalmente, pela los huevos y trocea igualmente. Truco: puedes añadir también tomate troceado si lo deseas. 4 En un pequeño bol pon las cucharadas de aceite de oliva comentadas anteriormente junto con el vinagre y dos pizcas de sal. Bate con un tenedor para que quede bien mezclado. Puedes añadir más o menos vinagre, según tus gustos. 5 En un bol pon las alubias junto con las verduras picadas y las aceitunas. Trocea con las manos las tiras de bacalao desalado. Riégalo todo con el aliño de aceite, vinagre y sal y mézclalo bien. Reserva para que los ingredientes vayan cogiendo sabor.¿Quieres conocer otra receta deliciosa? En este artículo te mostramos la receta de alubias con almejas, un plato de cuchara totalmente apetecible. 6 Sirve preferiblemente de un día para otro, tendrá mucho más sabor y además, el empedrat es un plato que se conserva muy bien en la nevera hasta cuatro días.Espero que te haya gustado la receta de ensalada de garbanzos y te invito a mi blog Cakes para ti.¿Quieres conocer otra receta catalana? En este artículo te mostramos cómo elaborar la esqueixada de bacalao fácil y rápida.",fa3adbaa-bccd-4231-8aa9-adc177a383fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-andaluza-75159.html,1 col 3 dientes de ajos 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharada sopera de vinagre 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Quita las hojas exteriores más verdes de la col. Córtala por la mitad y quita el tronco central. 2 Corta la col en cuartos cada trozo, luego córtala en juliana, ponla en un colador y lávala bien bajo el grifo con agua fría. Déjala escurriendo bien. Cuando esté escurrida, ponla en una fuente o en un bol donde vayas a servirla. 3 Pela y corta los ajos en rodajas muy finos. 4 Coge una sartén, cubre toda la base de aceite de oliva, ponla a fuego suave a calentar con los ajos laminados. El fuego estará suave para que el aceite coja el sabor de los ajos. 5 Deja cocinar los ajos hasta que empiecen a coger color, entonces añade la cuchara de pimentón dulce, remueve enseguida para que el pimentón no se queme. 6 Una vez tengas el pimentón disuelto con el aceite, añade el vinagre al gusto. Si te gusta que sepa al vinagre, puedes poner 3 cucharadas de vinagre, si te gusta el sabor suave, con 2 cucharadas estará bien.Remueve todo junto y deja que el vinagre se mezcle bien con todo. Apaga el fuego. 7 Echa todo el aliño encima de la col que estará en una fuente. Mezcla muy bien para que la col se impregne de todo el aliño y así coja todo el sabor. Ponemos un poco de sal y mezcla.Si tienes tiempo deja la ensalada un rato en la nevera, si se puede 1 o 2 horas irá muy bien. Luego solo queda servir tu ensalada de col andaluza fácil, puedes acompañarla con unas aceitunas.",ec79339c-04ec-43bd-b23d-7e6d7bfede54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-roja-75039.html,1 taza de quinoa roja 2 tazas de agua (480 mililitros) 2 manzanas rojas 4 hojas de lechuga o espinaca 60 gramos de arándanos 60 gramos de nueces o cacahuates 60 gramos de almendra fileteada 60 gramos de queso parmesano o queso de cabra Aceite de oliva al gusto,"1 Para cocinar la quinua roja, primero lava a chorro de agua la quinoa, frota suavemente las semillas y escurre para después cocinar en agua caliente por 15 minutos o hasta que haya absorbido toda el agua. Cuando esté lista, deja enfriar y reposar. Truco: cocinar quinoa es similar al arroz, así que para que te quede bien necesitas una taza de quinoa por dos tazas de agua. 2 Para acompañar la quinoa utiliza lechuga o espinaca, pícala en trozos pequeños. Pica también la manzana en cuadritos o rebanadas. Puedes usar otro tipo de manzana, aunque usar manzana roja le dará un toque dulce muy rico. 3 Pasa la lechuga y la manzana a tu ensaladera o bol, agrega la quinoa cocida, los arándanos, las nueces o o cacahuates, las almendras fileteadas y el queso parmesano o queso de cabra. Añade también un poco de aceite de oliva para evitar que se oxide la manzana y agregue un toque de sabor a tu ensalada de quinua roja. Truco: puedes agregar una vinagreta o aderezo de tu preferencia. 4 Mezcla muy bien todos los ingredientes y tu ensalada de quinoa roja estará lista para comer, ¡es la guarnición perfecta o un excelente platillo para la media tarde!",815adbf1-6e4a-4e61-8dbd-2a5e035fa151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-y-garbanzos-74867.html,"120 gramos de arroz (la variedad que más te guste) 150 gramos de garbanzos cocidos de bote 1 brócoli 1 puñado de frutos secos al gusto 100 gramos de lechuga o cualquier hoja verde 1 zanahorias 1 pizca de sal al gusto 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de perejil picado al gusto (orégano, albahaca u otra especia aromática)","1 Lava y cocina el arroz en agua hirviendo siguiendo las indicaciones del paquete. Nosotros hemos utilizado arroz blanco redondo y hemos añadido un poco de arroz rojo, pero puedes usar cualquier variedad de arroz que tengas en casa. Cuando esté al dente, aproximadamente a los 10-15 minutos, cuélalo y pásalo por agua fría para cortar la cocción. Truco: si usas arroz común, recuerda que la proporción es 2 tazas de agua por 1 taza de arroz. 2 Mientras se cocina el arroz, aprovecha para cocinar también el brócoli separado en arbolitos pequeños. Puedes hacer el brócoli al vapor o hervido. En cualquier caso, suele tardar 8-10 minutos en estar listo, de manera que cuélalo cuando esté y pásalo por agua fría para seguir con la ensalada de arroz y garbanzos. Truco: nosotros recomendamos usar la zanahoria rallada, pero también podrías cocinarla con el brócoli sin problema. 3 Ralla la zanahoria o córtala a tu gusto. Introdúcela en la ensalada y mézclala con el brócoli y el arroz cuando estén totalmente fríos. Lava la lechuga, córtala y agrégala también. Puedes usar otro tipo de hoja verde e incluso una mezcla, ya que esta ensalada de garbanzos y arroz combina con todo. 4 Añade los garbanzos de bote escurridos, los frutos secos al gusto y condimenta la ensalada con aceite de oliva, sal y especias aromáticas al gusto, como perejil, orégano y/o albahaca. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa y nutritiva ensalada de arroz y garbanzos.",ce62a011-88fe-4f33-99ea-2119fd356302, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-naranja-74687.html,"2 aguacates Hass 1 naranja 2 mandarinas (opcional) 6 tomates cherry 1 trozo de calabacín 100 gramos de hojas verdes variadas (lechuga, rúcula, canónigos...) 60 gramos de quinoa (opcional) 1 puñado de frutos secos (pipas, almendras, nueces...) 1 naranja ½ limón 2 cucharadas soperas de mostaza Dijon 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite","1 Cuece la quinoa en un cazo con agua hirviendo y una pizca de sal. Para que te quede en su punto, cocínala a fuego bajo durante 20 minutos, preferiblemente con el cazo tapado. Cuando esté, escúrrela, pásala por agua fría y resérvala. Truco: recuerda lavar los granos de quinoa antes de cocinarlos. 2 Pela los aguacates y córtalos en rodajas. Para evitar que se oxiden mientras sigues preparando la ensalada de aguacate y naranja, deja caer unas gotas de zumo de limón o coloca las rodajas sobre trozos de cebolla cruda. Es importante comprar aguacates de calidad para aprovechar todas sus propiedades y disfrutar de su delicioso sabor. En este sentido, la variedad de aguacates Hass es una de las mejores. 3 Pela y corta la naranja a tu gusto. Para ello, no te pierdas este vídeo en el que te mostramos distintas formas de pelar una naranja. Por otro lado, pela la mandarina y sepárala en gajos. 4 Corta los tomates cherry por la mitad y el calabacín en láminas más bien finas. Si lo prefieres, puedes hacer la ensalada de aguacate y naranja con manzana, atún, bacalao o langostinos. Lo cierto es que las posibilidades son infinitas. Truco: puedes usar más cantidad de tomates cherry. 5 Para condimentar la ensalada de aguacate y naranja, te proponemos una vinagreta de naranja y mostaza. Para hacerla, mezcla el zumo de naranja con el zumo de medio limón y el resto de ingredientes. Otras opciones que encajan con esta ensalada son la salsa de yogur y la salsa pesto. 6 Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera o recipiente grande y sirve la vinagreta aparte para que cada comensal añada la cantidad que quiera. ¡Así de fácil es la receta de ensalada de aguacate y naranja! Recuerda que puedes modificarla a tu gusto y añadir más ingredientes. 7 El aguacate es un fruto muy versátil que nos permite elaborar una infinidad de platos. Compra aguacates de calidad y descubre en este vídeo qué puedes hacer con ellos.",7e149ad7-5b48-4b33-8878-3b88d1e5d124, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-burrata-con-tomate-rucula-y-pesto-74668.html,1 manojo de albahaca 25 gramos de piñones 25 gramos de oarmesano rallado 1 diente de ajo pequeño 50 mililitros de aceite de oliva 50 gramos de rúcula 1 aguacate 8 tomates cherry 50 gramos de salmón ahumado 1 burrata 1 pellizco de piñones,"1 Para hacer la salsa pesto, pon en el vaso de la batidora las hojas de albahaca, los piñones, el parmesano rallado y un diente de ajo pequeño o medio de uno más grande. Añade 50 gramos de aceite de oliva y tritura con la batidora. Si ves que queda muy espeso, agrega un poco más de aceite y vuelve a batir. Reserva. 2 Ahora sí, empieza con la ensalada. Pon en el plato que vayas a usar para servirla, o una ensaladera, la rúcula repartida por todo el plato, previamente lavada y desinfectada. No te pierdas nuestro artículo en el que te explicamos Cómo desinfectar verduras. 3 Pela el aguacate y córtalo en tiras finas. Lava los tomates cherry y córtalos por la mitad. Distribuye tanto el aguacate troceado como los tomates por encima de la rúcula. Nosotros hemos optado por hacer ensalada de burrata y tomate cherry, pero puedes usar cualquier otra variedad de tomate que te guste. Truco: Si vas a tardar en servir la ensalada, frota medio limón por el aguacate una vez abierto para que no se oxide. 4 Trocea el salmón ahumado y distribúyelo por la ensalada. Saca la burrata de su líquido de conservación y ponla en el medio de la ensalada. 5 Incorpora el pesto que tenías reservado y espolvorea unos cuantos piñones. Si no te apetece hacer ensalada de burrata y pesto, debes saber que la salsa rosa y la salsa de yogur también son perfectas. 6 A la hora de servir la ensalada, trocea la burrata y mézclala con todos los ingredientes. ¡Y lista! Como ves, la receta de ensalada de burrata italiana con rúcula, aguacate, tomate y pesto es muy sencilla y rápida de hacer. Así mismo, siempre puedes añadir más ingredientes a la lista si así lo deseas.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ed584abc-d584-4d24-8209-174086082b70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipirrana-malaguena-74622.html,2 tomates 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 1 cebolla 200 gramos de langostinos y/o pulpo cocido 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre de vino 1 pizca de sal,"1 Para preparar la pipirrana malagueña empieza por lavar los pimientos. Nosotros hemos usado el rojo, el verde y el amarillo, pero se puede poner de uno solo. Córtalos en tiras y luego en trozos pequeños. La cantidad será a tu gusto. 2 Lava los tomates. Puedes quitar la piel o dejarla, si el tomate está muy maduro se quita con facilidad. Córtalos en trozos pequeños prestando atención a no desaprovechar el jugo, ya que aportará mucho sabor a la pipirrana malagueña. Pela y corta la cebolla en trozos pequeños. 3 Pela el pepino y córtalo en cuadraditos pequeños. También puedes dejarlo con la piel si te gusta más. 4 Ve poniendo todos los ingredientes en una fuente y mézclalos bien. 5 Pela los langostinos cocidos y corta el pulpo en rodajas o trozos pequeños. Los langostinos puedes dejarlos enteros o trocearlos. Mezcla ambos ingredientes con las verduras. Si no vas a comer la ensalada al momento, resérvala en la nevera sin aliñar para que esté bien fresquita. 6 Aliña la ensalada con un buen chorro de aceite de oliva, vinagre y sal y remueve para que se mezcle todo bien. Adorna con los langostinos pelados y sírvela en la fuente. La receta de pipirrana malagueña también se puede hacer sin pulpo ni langostinos. Sirve galletas saladas o pan de hogaza para degustar esta rica ensalada.",a686d57a-88e4-4677-8c82-0a50850374e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-con-atun-74599.html,190 gramos de pasta de coditos 210 gramos de atún 1 lata de elote 1 jitomate picado en cuadritos 1 zanahoria rallada 2 cucharadas soperas de chile en vinagre picado ½ taza de mayonesa 1 cucharadita de mostaza amarilla 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional) 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para comenzar la receta, cocina la pasta con un poco de sal de manera que quede al dente según las instrucciones del paquete. Escurre la pasta cuando esté lista y deja que se enfríe. Truco: es importante que la pasta se enfrié por completo ya que la preparación será en frío. 2 Para el aderezo que condimentará la ensalada de coditos con atún, dentro de un recipiente mezcla la mayonesa con las 3 cucharadas de crema ácida, las cucharadas de mostazas, la cucharada de leche y sazona con sal y pimienta, revuelve hasta que se integren bien los ingredientes y reserva. Truco: la mostaza de Dijon es opcional, pero si la agregas le dará un toque acidito y aportará textura por los granos de mostaza que tiene. 3 En un recipiente grande, vacía la pasta fría, agrega el aderezo que preparaste y mezcla perfectamente hasta cubrir toda la pasta. En este punto puedes probar de sabor y condimentar si hace falta. 4 Añade el elote, el jitomate picado, la zanahoria rallada, el chile en vinagre picado y el atún y mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados con la pasta y el aderezo. Truco: también puedes hacer la ensalada de atún con coditos y huevo duro, piña, palta, jamón, manzana, lechuga... 5 Ya solo queda disfrutar de esta deliciosa y sencilla ensalada con tostadas o galletas saladas. Recuerda que la receta de ensalada de coditos mexicana con atún es muy versátil, por lo que puedes agregar más ingredientes si quieres. Y si te apetece descubrir más ensaladas similares, no te pierdas la receta de ensalada de coditos con pollo.",79ad33ad-29a9-423c-a857-9d97c0d46809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-con-pollo-74592.html,200 gramos de pasta de coditos ½ taza de zanahoria pelada y rallada ½ taza de apio picado en cuadritos ½ taza de pollo deshebrado ½ taza de pimiento rojo cortado en cuadritos 2 cucharadas soperas de chile jalapeño picado en cuadritos 125 gramos de mayonesa 3 cucharadas soperas de leche 1 cucharadita de mostaza amarilla 3 cucharadas soperas de crema ácida 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional),"1 Para comenzar la receta, cocina la pasta con un poco de sal de manera que quede al dente según las instrucciones del paquete. Escurre la pasta una vez lista y deja que se enfríe. Truco: Es importante que la pasta se enfríe por completo, ya que la preparación será en frío. 2 Para hacer el aderezo que condimentará la ensalada de coditos con pollo, dentro de un recipiente mezcla la mayonesa, las 3 cucharadas de crema ácida, la mostaza amarilla y la mostaza de Dijon (opcional), las cucharadas de leche y sazona con sal y pimienta. Revuelve hasta que se integren bien los ingredientes y reserva.Puedes hacer la mayonesa en casa con esta receta: ""Receta de mayonesa casera"". Truco: La mostaza de Dijon es opcional, pero si la agregas le dará un toque ácido y textura por los granos de mostaza que tiene. 3 En un recipiente grande, vacía la pasta previamente cocida y enfriada y agrega el aderezo anterior. Mezcla perfectamente hasta cubrir toda la pasta, en este punto puedes probar de sabor y condimentar un poco más si hace falta. 4 Agrega la zanahoria rallada, el apio cortado, el pollo deshebrado, el pimiento rojo y el chile jalapeño picado. Mezcla todos los ingredientes de la ensalada hasta que todo esté completamente integrado. Truco: De forma opcional, puedes añadir otros ingredientes como piña, manzana, atún... 5 ¡Y listo!, ya tienes una rica y nutritiva ensalada de coditos con pollo que va perfecta para cualquier ocasión. Puedes guardar en el refrigerador y tendrás a mano la perfecta guarnición o incluso el lunch ideal para los niños. Puedes acompañarla con galletas saladas, tostadas o servirla también con un poco de lechuga.",7dde1b4c-d785-4d60-bd27-2805805d2cd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moje-manchego-74541.html,1 lata de tomate natural troceado 1 cebolla morada 2 huevos cocidos 2 latas de atún al natural 1 lata de aceitunas verdes sin hueso o negras 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre de manzana 3 pellizcos de sal 3 pimientos morrones,"1 Vierte el tomate troceado en un recipiente o bol lo suficientemente grande como para ir mezclando en él todos los ingredientes de la pipirrana manchega. Si no quieres usar tomate de lata, puedes trocear tres tomates. Truco: Pon a cocer un par de huevos para decorar al final la ensalada, de este modo tendrán tiempo suficiente de enfriarse. 2 Escurre bien el atún y añádelo al bol con el tomate. Si es necesario, desmígalo un poco para no dejar trozos tan grandes. 3 Añade las aceitunas. En este paso podrás decidir qué aceitunas prefieres usar en tu receta de mojete manchego, ya que es común encontrar distintas variedades. Nosotros hemos optado por unas verdes sin hueso para dar a la ensalada un toque aromático y con cierto punto de acidez, pero puedes utilizar aceitunas negras u otro tipo de aceituna verde. 4 Pela y corta una cebolla pequeña a rodajas bien finas y añádelas a la ensalada. Es importante que los trozos de cebolla no sean gruesos para que el moje manchego quede perfecto. 5 Agrega también el pimiento morrón cortado en tiras muy finas. Por último, aliña la pipirrana manchega con el vinagre y el aceite. Remueve con cuidado, pero mezcla todo hasta que veas que está integrado cada ingrediente. 6 Sirve tu ensalada bien fresca y añade los huevos por encima para decorarla y potenciar el sabor. Como ves, se trata de una receta de moje manchego fácil, rápida y económica, perfecta para un entrante fresco y saludable.",bb416707-2c34-4d02-a25d-f207078899f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pulpo-74525.html,1 aguacate 1 paquete de pulpo cocido 10 langostinos cocidos 2 cogollos de lechuga 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 cebolla tierna 1 bote de aceitunas 1 chorro de aceite de oliva 1 unidad de limón 1 pizca de sal 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante,"1 Para hacer esta enselada de pulpo fácil, comienza cortando el aguacate en rodajas y rocíalo con un poco de limón para que no se oxide. Reserva. 2 Corta el pulpo en rodajas también. Reserva. 3 Pela los langostinos y resérvalos. 4 Lava los cogollos y córtalos en rodajas o en trozos. Pela la cebolla y pícala en trozos pequeños, lava el pimiento rojo y verde, córtalo en trozos muy pequeños. 5 Monta la ensalada de pulpo. Pon en una fuente los cogollos de lechuga en un lado; en el centro pon todas las verduras picadas, la cebolla, el pimiento rojo y verde. 6 Por el otro lado pon las rodajas de aguacate, se pueden cortar en trozos pequeños. Pon alrededor los langostinos pelados o en trozos. 7 Añade las rodajas de pulpo y algunas aceitunas. 8 Prepara el aliño de la ensalada de pulpo. En un cuenco pon un buen chorro de aceite de oliva, el zumo de un limón o vinagre, un poquito de sal y la cucharadita de pimentón dulce o picante. Bate todo para que se mezcle bien.Aliña la ensalada y deja un poco del aderezo aparte para que cada comensal se ponga en su plato si desea. El pimentón le va muy bien al pulpo, así que se puede poner el pimentón encima del mismo y hacer el aliño sin él. Mete en la nevera hasta la hora de comerla para que esté bien fresquita.",c364f273-7a5d-4372-af9b-64fe91194f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipirrana-murciana-74523.html,2 ñoras 300 gramos de bacalao desalado sin piel ni espinas 2 cebollas tiernas 1 pimiento rojo 150 gramos de aceitunas negras sin hueso 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de vinagre de vino,"1 Parte las ñoras y retira las semillas. 2 Engrasa con un poco de aceite una plancha y ponla al fuego. Pon en ella las ñoras y el bacalao. Cocina unos cinco minutos o hasta que el bacalao esté hecho. 3 Deja enfriar el pescado y las ñoras y, mientras, pela las cebollas y las trocéalas. Lava el pimiento rojo, sécalo y trocea también. Truco: Si quieres que la cebolla quede suave de sabor, sumerge en agua fría durante una hora o escalda en agua caliente unos segundos. 4 Trocea igualmente las ñoras y el bacalao. 5 En un bol amplio, pon las cebollas, el pimiento, las ñoras y el bacalao troceado. Incorpora las aceitunas y aliña la pipirrana con la sal, el aceite y el vinagre. Remueve bien para que quede todo bien integrado. 6 Reserva en la nevera hasta el momento de servir. Para que se asienten los sabores y quede mejor, deja reposar la pipirrana murciana durante todo un día. Disfruta con tostas de pan y verás que quedará riquísima.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d5a4804c-2b9b-439e-8ad0-6cabead9291c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipirrana-de-jaen-74520.html,4 tomates para ensalada 1 pimiento verde 2 huevos duros 2 latas de atún 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 diente de ajo,"1 Pon los huevos a cocer en un cazo con agua. Cuando empiece a hervir cocínalos por 10 minutos, sácalos y déjalos enfriar por sí solos o con agua fría. Reserva.Pela los tomates, si cuesta ponlos en agua hirviendo unos minutos y así piel se desprendrá rápido. Córtalos en trozos muy pequeños y velos poniendo en una fuente, añadiendo el jugo y las semillas. Mételos en la nevera para que estén fresquitos. Lava y corta también el pimiento verde en trozos pequeños. 2 Prepara el majado. Pela los huevos duros, separa las claras de las yemas. En un mortero ponemos los ajos, unos trozos de pimiento verde, un poco de sal y las yemas de los huevos cocidos. 3 Maja hasta conseguir una pasta, ha de quedar todo bien triturado. Luego, ve añadiendo aceite de oliva poco a poco y, con el mazo del mortero, ve removiendo hasta formar una especie de mayonesa. Es importante usar un aceite de oliva virgen de calidad, ya que esta salsa es la que da buen sabor a la ensalada. 4 Saca el bol donde tienes los tomates, añade el resto de los trozos de pimiento verde, agrega el majado y un poco más de sal. Mezcla todo bien y prueba de sal. 5 Pica las claras de huevos y añádelas a la ensalada. Abre las latas de atún, escurre bien el aceite y añádelo también. Mezcla todo. Mete la pipirrana de Jaén a la nevera un par de horas para que a la hora de comer esté bien fresquita y todo haya cogido los sabores.",8373a6e1-24dc-41d1-89e9-32c0772a5b6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-alubias-rojas-con-quinoa-74513.html,"1 bote de alubias rojas cocidas (200 g) 1 trozo de pimiento rojo 1 tomate para ensalada 100 gramos de quinoa 1 aguacate 1 cucharadita de comino molido, sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 cucharadita de mostaza dulce (americana) 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de cebolla (opcional)","1 Pon las alubias cocidas en un colador y enjuaga hasta que pierdan esa espuma que suele formarse, no las pongas bajo el chorro de agua para evitar que se deshagan o se rompan. Reserva para que se vayan escurriendo. 2 Cuece la quinoa roja o cualquier otra variedad que encuentres en el mercado. Para ello, solo tendrás que enjuagarla con agua del grifo y ponerla a cocer diez minutos con medio vaso de agua y un pellizco de sal. Tapa y cuece a fuego bajo. Truco: No olvides enjuagar siempre la quinoa para que no amargue después a causa de las saponinas que contiene. 3 Corta todos los vegetales en cubos de dos centímetros: el pimiento rojo y verde, el tomate sin piel ni semillas, y el medio aguacate. Si quieres, puedes reservar la media cáscara del aguacate para servir en la mesa con pedazos de verdura, por si algún comensal desea añadir más a su ensalada. 4 Por otro lado, prepara la salsa de aliño para la ensalada de alubias, esto le aportará un gran sabor y la hará deliciosa. Mezcla en un recipiente cada componente del aliño: mostaza, aceite, vinagre, sal, pimienta y comino molido (opcional). Remueve enérgicamente para que la salsa se integre. 5 Una vez que la quinoa ya esté fría y escurrida, monta los ingredientes en una fuente de servir y vierte la salsa de aliño por encima. Deja que macere un par de horas en la nevera y sirve fresquita. Esta ensalada puede conservarse en frío durante dos o tres días sin problema alguno, simplemente deberás cubrirla con papel film.",69cce675-9d0e-434f-80f4-0489ed4d5adf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabule-74510.html,200 gramos de bulgur 400 mililitros de agua 2 tomates 1 pepinos 1 cebolla o cebolleta 1 puñado de hierbabuena 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 manojo de perejil 1 cucharada sopera de mantequilla,"1 Pon un cazo con el agua a cocer a fuego medio con un poco de sal. Cuando empiece a hervir añade el bulgur y déjalo hasta que quede seco, aproximadamente unos 10 minutos según el bulgur. Sigue las instrucciones del fabricante. 2 Prepara las verduras. Lava los tomates y córtalos en trozos (puedes utilizar tomates cherry). Pela el pepino y córtalo en cuadrados pequeños; haz igual con la cebolla. 3 Una vez cocido el bulgur añade la cucharada de mantequilla, mézclala y pon el bulgur en una fuente. Puedes meter el bulgur en la nevera hasta que prepares la ensalada para que se enfríe. También puedes reservar la ensalada en la nevera un rato antes de servirla. 4 Añade las verduras picadas a la fuente junto al bulgur. 5 Exprime el limón y échalo por encima de todos los ingredientes. Remueve. 6 Lava y seca el perejil y la hierbabuena. Pica ambos lo más pequeño que se pueda. En el tabulé se añade bastante perejil, mientras que la hierbabuena puede ser la cantidad a gusto. 7 Añade el perejil y la hierbabuena a la fuente con el resto de la ensalada, remueve para que coja los sabores. Deja en la nevera hasta la hora de servir para que se enfríe el tabulé. 8 Cuando vayas a consumirla, alíñala con un poco de sal y aceite de oliva. Puedes servir el tabulé en platos individuales o en una fuente. ¡Disfruta!",23a7f5dd-4ba7-4e6e-96e8-b518973939b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-mexicana-de-pollo-74482.html,500 granos de pechuga de pollo 240 gramos de verduras variadas 6 cucharadas soperas de mayonesa 6 cucharadas soperas de crema agria 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Hierve, escurre y desmenuza la pechuga de pollo. Es preferible optar por esta parte del animal para elaborar la ensalada, pero si tienes restos de muslos de pollo asado, por ejemplo, también puedes usarlos. 2 Cocina las verduras escogidas también en agua hirviendo, sin embargo, debes lavarlas previamente y trocearlas en caso de ser grandes. Puedes escoger los ingredientes que más te gusten, ya que la ensalada de pollo mexicana se caracteriza por los condimentos y la forma de presentar el ingrediente principal, más que por los ingredientes complementarios. Puedes usar chícharos (guisantes), papa, zanahoria e incluso manzana verde. La manzana verde no debe cocinarse, solo pelarse y cortarse en cubos. Escurre la verdura cuando esté lista y pásala por agua fría para cortar la cocción. Truco: también venden latas de verduras variadas ya cocidas que puedes emplear. 3 Coloca en un bol todos los ingredientes y mézclalos, incluida la mayonesa y la crema. La cantidad de sal y pimienta será al gusto. Para que tu ensalada de pollo mexicana sea totalmente casera, te recomendamos hacer en casa tanto la mayonesa como la crema con estas recetas:Mayonesa caseraCrema agria casera 4 Puedes servir tu receta de ensalada mexicana sobre hojas de lechuga, en un emparedado, con galletas saladas o con galletas integrales. Existe una variante de la ensalada mexicana de pollo con coditos que incluye este ingrediente al final. Por supuesto, los coditos se cocinan en agua hirviendo antes y se escurren.",6e3ab068-024d-432d-b3de-1dbf33a8ee7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zorongollo-extremeno-74442.html,2 pimientos rojos grandes 3 tomates pera grandes 3 dientes de ajo 1 cebolleta 1 chorro de aceite de oliva 2 pellizcos de sal 1 chorro de vinagre blanco,"1 Calienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Hecho esto, prepara una bandeja de horno para asar los pimientos y los tomates, ponles un poco de sal y aceite por encima y ásalos durante 50 minutos. Para que se hagan bien por cada lado, dales la vuelta de vez en cuando. Si es necesario, puedes bajar la temperatura a 180 ºC a los 30 minutos de cocción. 2 Cuando las verduras estén asadas, retírales la piel y córtalas en tiras finas. Una magnífica forma de pelar verduras asadas es meterlas en una cacerola, taparla y dejarlas durante 1 hora para que se entibien. Luego, simplemente debes retirar la piel con los dedos. Aparte, pica la cebolleta muy fina y los dientes de ajo igual. Cabe destacar que también hay quien tritura el tomate asado con los ingredientes del aliño en lugar de cortarlo, de manera que puedes escoger la receta de zorongollo que más te guste. 3 Mezcla los ingredientes del zorongollo y aliña con aceite, sal y vinagre al gusto. Remueve bastante la ensalada para que se integren los sabores y emulsionen. Es habitual servir la receta de zorongollo extremeño con huevo cocido por encima. Por supuesto, ¡no olvides el pan!Si también quieres conocer la receta de zarangollo murciano para ver las diferencias, no dudes en consultarla.",214cb010-7bba-4912-ab5e-b9ff274c2dd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-aragonesa-74435.html,"1 patata 1 cebolleta 1 trozo de cebolleta 2 dientes de ajo 1 bolsa de ensalada variada o gourmet 2 tomate de pera 50 gramos de migas de bacalao desalado 1 lata de atún en escabeche 2 huevos 12 aceitunas verdes y negras (si son de Aragón mejor) 1 puñado de habichuelas blancas cocidas 2 chorros de vinagre, aceite de oliva virgen extra , sal","1 Pon un fondo de lechugas variadas en una fuente para ensalada, que debe de ser amplia para mezclar en ella todos los ingredientes de la ensalada aragonesa. Puedes escoger el tipo de lechuga que más te guste, canónigos, etc. 2 Cuece un par de huevos durante 12 minutos y pásalos por agua fría para romper la cadena de cocción, aunque si te gustan más cocidos o menos, puedes dejarlos a tu gusto. Cuece también la patata pelada hasta que esté tierna. 3 Aparte, corta todas las verduras en juliana, la patata en cuartos no demasiado pequeños y los tomates también en cuartos. Reserva estos ingredientes. 4 Añade todos los ingredientes sobre la lechuga, pero colocándolos alrededor de la fuente para mejorar la presentación de la ensalada aragonesa. Puedes dejar para el final las migas de bacalao, el atún y las olivas. En el centro, te recomendamos colocar las habichuelas blancas cocidas. 5 Es momento de preparar el aliño. Para ello, pica los dientes de ajo con una pizca de sal en un mortero. Cuando queden muy bien aplastados, añade sobre esta crema de ajo un chorro de vinagre contundente y aceite de oliva, removiendo antes de depositar completamente los líquidos para que se vaya formando una mezcla homogénea. Si lo precisas para ligar un poco ese aliño, añade más aceite que vinagre. 6 Espera a que la ensalada esté completamente fría para servirla. Añade el aliño sobre todos los ingredientes y a disfrutar de un plato completo, fresco y delicioso. Esta receta de ensalada aragonesa es perfecta para cuando tienes invitados, para llevar a la playa o incluso para cenar.",ee36f205-6af7-423e-9311-d7729f36626d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-tomate-74440.html,"4 tomates 3 aguacates 2 cebollas tiernas 1 trozo de queso (feta, de cabra...) 2 latas de anchoas 2 limón 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal","1 Lava los tomates, sécalos y córtalos en trozos. Colócalos en en una fuente. Truco: Si lo prefieres, puedes usar tomates cherry. 2 Corta el aguacate por la mitad, saca la pulpa y rocíala con un poco de zumo de limón para que no se oxide. Córtalo en trozos iguales que los de tomate.En este vídeo encontrarás distintas formas de cortar el aguacate. 3 Pela y corta la cebolleta. Para hacer esta ensalada de aguacate y tomate puedes usar otro tipo de cebolla que te guste. 4 Si quieres servir ensaladas individuales, te recomendamos coger un molde redondo. Así, coloca una capa de tomate y presiónala un poco con una cuchara. Puedes añadir una pizca de sal. 5 Pon encima una capa de aguacate y presiona ligeramente de nuevo. 6 Coloca la cebolla encima del aguacate y, nuevamente, presiona un poco. 7 Corta el queso, que puede ser de cabra o feta u otro que te guste, y coloca los trozos encima de la cebolla. La ensalada de aguacate, tomate y queso queda igual de deliciosa con queso azul, por lo que también puedes probar esta versión. Así mismo, en lugar de emplear el queso entero puedes hacer una salsa de queso azul y servirla al final. ¡Te damos varias ideas para que escojas la que quieras! 8 Prepara el aliño para potenciar el sabor de esta ensalada de tomate y aguacate. Para ello, En un bol o jarrita pon un chorro de aceite, el zumo del limón y, si quieres, un poco de sal, y bátelo un poco para que se mezcle todo. Se puede poner un poco de vinagre, pero con el queso y las anchoas no lo recomendamos. 9 Quita el aro del plato, abre las latas de anchoas, escurre un poco el aceite, pon algunas tiras por encima del queso, añade un poco pimienta y echa un poco del aliño anterior. ¡Listo! Así de fácil y deliciosa es esta receta de ensalada de aguacate y tomate que proponemos. Como hemos comentado, puedes sustituir las anchoas por atún y colocarlo encima del queso. También puedes agregar albahaca si quieres dar a la ensalada un toque más aromático y fresco Truco: Si te es más cómodo, puedes mezclar todos los ingredientes en una ensaladera y añadir el aliño al final.",e6e70b7f-55d8-4f20-9b87-132ee2c586d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-salsa-de-yogur-74124.html,1 bolsa de lechuga variada 1 zanahoria 1 cebolla 3 rábanos 1 puñado de nueces 1 trozo de queso griego 1 yogur griego 1 limón 1 cucharada postre de ajo molido 1 puñado de perejil picado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva (opcional),"1 Prepara todos los ingredientes para hacer la ensalada con salsa de yogur. Si no quieres usar yogur griego por su elevado aporte de grasas, puedes emplear yogur natural sin azúcar o yogur desnatado. 2 Lava bien las hojas de lechuga, sécalas y trocéalas. Luego, ponlas en un plato o en un bol, dependiendo de la cantidad que vayas a hacer. Truco: Puedes adaptar las cantidades a tu gusto en función del número de comensales. 3 Pela y pica la cebolla, lava los rábanos y córtalos en rodajas o en trozos pequeños. La ensalada con salsa de yogur puedes hacerla variando los ingredientes sin problema, de manera que puedes añadir calabacín, pimiento... 4 Coloca los ingredientes anteriores en el plato de la lechuga. 5 Pela, limpia y ralla las zanahorias. También puedes cortarlas en rodajas finas, pero de esta forma los niños las comerán mejor. 6 Pica las nueces y corta el queso blanco en trozos. Añade todos estos ingredientes al plato. 7 Prepara la salsa de yogur. Para ello, pon en un bol el yogur y bátelo con una cuchara o tenedor para que quede bien cremoso. Luego, añade el zumo de medio limón. Truco: Si usas otro tipo de yogur deberás batirlo igualmente. 8 Lava el perejil, sécalo y lo pícalo. Añádelo a la salsa de yogur y agrega también el ajo molido. 9 Mezcla todo bien, añade un poco de sal y un chorrito de aceite, aunque este último es opcional. Prueba la salsa y rectifica de lo que consideres, se puede añadir más limón, sal o ajo molido. Bate todo bien, ponlo en un bol de cristal o salsera y deja la salsa un rato en la nevera para que esté bien fresquita. 10 Puedes aliñar la ensalada con la salsa o servirla aparte para que cada comensal agregue la cantidad que quiera. ¡Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de ensalada con salsa de yogur! Ahora que sabes qué lleva la ensalada con salsa de yogur, anímate a experimentar modificando los ingredientes a tu antojo. Incluso podrías añadir pechuga de pollo hervida y troceada a la ensalada para darle un extra de sabor y textura.",b55cee98-e980-4c26-94ed-cf0d133094b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-wakame-74098.html,1 paquete de algas wakame (50 g aprox.) 1 pepino 1 manojo de tomates cherry 1 cebolla 4 rábanos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 chorro de vinagre balsámico,"1 Dejo listos todos los ingredientes para hacer la ensalada de wakame. Como decimos, nosotros hemos optado por estos ingredientes, pero puedes usar también zanahoria, cebolla, salmón ahumado, aguacate, huevos cocidos, calabacín, zumo de limón... 2 Introduce las algas wakame en un bol con agua para hidratarlas y déjalas durante 15 minutos o el tiempo que indique el fabricante. Se pueden poner en trozos o enteras. 3 Lava los tomates cherry y córtalos en trozos, que pueden ser por la mitad o en cuartos. Lava los rábanos y haz lo mismo. Corta la cebolla en trozos también. Y si quieres dar a tu ensalada de wakame un toque diferente, utiliza tomates cherry confitados. 4 Pela el pepino y córtalo en cuadraditos o rodajas, como más te guste. 5 Coge todos los ingredientes anteriores, menos las algas, y colócalos en la fuente que usarás para servir la ensalada. 6 Pasados los 15 minutos, saca las algas y límpialas con las manos debajo el grifo porque a veces llevan un poco de arenilla. Escúrrelas bien. 7 Una vez que tienes las algas escurridas, córtalas en tiras finas o en trozos más grandes. Nuevamente, tú decides cómo quieres añadirla a tu ensalada. 8 Añade las algas wakame a la ensalada y mézclalas con los demás ingredientes. Prepara una vinagreta para condimentar el plato. Puedes optar por mezclar aceite de oliva, sal y vinagre balsámico o probar con alguna más elaborada, como la vinagreta de miel y mostaza o la vinagreta de naranja. También puedes servir la receta de ensalada de wakame y pepino con semillas de sésamo por encima, soja o frutos secos. ¡Buen provecho!",f2ebd609-df80-463e-a688-49dad6079f98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-camarones-y-aguacate-73349.html,100 gramos de camarones cocidos o crudos 2 aguacates 1 manojo de tomates cherry 100 gramos de lechuga 2 rodajas de piña Mayonesa al gusto 1 chorro de jugo de limón (opcional) 1 mango (opcional),"1 Pela los camarones y resérvalos en un bol. Puedes hacer la ensalada de camarones y aguacate con camarones cocidos o crudos. En caso de usar camarones crudos, deberás cocinarlos a la plancha o cocerlos. 2 Pela los aguacates y córtalos en cubos o en rodajas, cómo más te guste. Añádelos al bol con los camarones y, para evitar que se oxiden los aguacates, vierte un chorro de zumo de limón y mezcla. 3 Corta los tomates cherry por la mitad y la piña en cubos del mismo tamaño que el aguacate. Añade estos ingredientes al bol para seguir con la elaboración de la ensalada de camarones y aguacate. Truco: Puedes sustituir la piña por otras frutas. Por ejemplo, puedes hacer ensalada de camarones, aguacate y mango, coco o naranja. 4 Agrega la lechuga, mayonesa al gusto, mezcla y sirve. ¡Ya tienes tu ensalada de aguacate y camarones lista! En lugar de mayonesa puedes usar salsa rosa, salsa tártara, vinagreta de miel y mostaza o cualquier otra que te guste. Las posibilidades son infinitas, de manera que te animamos a probar y a decirnos qué salsa has agregado tú. Nosotros hemos servido la ensalada en recipientes individuales, pero también puedes presentarla en una única fuente. Así mismo, en función de si la ensalada será un acompañamiento o un plato único, rendirá para más o menos personas. Como plato único es para dos, mientras que como acompañamiento es para cuatro.",486d5b64-fe73-4c2a-84c2-301aaec5ac5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-azucar-y-limon-73965.html,150 mililitros de agua 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 limón (su zumo) 1 mango 2 kiwi 1 naranja grande 2 plátanos (o una banana grande),"1 Pon una olla al fuego con el azúcar, el agua y el zumo de limón. Cuece a fuego suave durante 15 minutos. 2 Mientras se hace el almíbar, pela las frutas y trocéalas en trozos no muy grandes. Truco: Puedes utilizar las frutas que más te gusten o utilizar las frutas de temporada. 3 Pon las frutas en un bol amplio, remueve y riega con el almíbar de limón. 4 Aunque puedes servir la ensalada de frutas con azúcar y limón al momento, estará mejor si la dejas reposar un tiempo para que la fruta tome el sabor del almíbar de limón.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",162c5c39-2f6d-497a-ab57-fcc934e4f17c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-y-quinoa-73963.html,100 gramos de quinoa 100 gramos de lentejas 1 tomate rojo 1 aguacate 1 loncha de queso mozzarella 1 diente de ajo Aceite de oliva Vinagre balsámico,"1 Echa las lentejas en una olla con agua hirviendo y cocínalas con una pizca de sal por alrededor de 20 minutos hasta que el grano esté al dente. 2 Pon a hervir agua en otra olla y agrega el ajo previamente macerado. Echa la quinoa y déjala cocinando por 15 minutos hasta que abra. 3 En un mismo bol, añade las lentejas y la quinoa ya cocinadas. Mezcla y condimenta con sal y pimienta. 4 Pela y corta el tomate en cubitos pequeños sin semillas, haz lo mismo con el aguacate. Agrega los ingredientes a la ensalada de quinoa y lentejas, mezcla. 5 Añade el queso cortado en tiras, el aceite de oliva y el vinagre balsámico al gusto. Rectifica de sal si es necesario y disfruta de tu ensalada de lentejas y quinoa.",32a3c3b3-eb89-4c8d-8c03-235a70ecab08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-y-pollo-73951.html,2 pechugas de pollo 1 taza de quinoa (unos 150 g) 3 hojas de laurel 100 gramos de maíz cocido 50 gramos de granos de granada 1 pizca de sal 1 pizca de aceite de oliva 1 pizca de vinagre balsámico,"1 Pon las pechugas de pollo en una olla y cúbrelas con agua, añade un poco de sal y dos hojas de laurel. Cuece el pollo durante 30 minutos a fuego medio-bajo o hasta que las pechugas estén cocidas y tiernas. 2 En otra olla, cuece la quinoa. Para ello, mira el paquete para ver la proporción de cocción de agua. En el nuestro es una parte de quinoa por tres de agua. Pon el agua a cocer con un poco de sal y una hoja de laurel. Cuando empiece a hervir, añade la quinoa. Mira en el paquete, también, el tiempo de cocción de la quinoa. En el nuestro se indican 10 minutos de cocción y 5 de reposo. La quinoa se habrá inflado y habrá absorbido toda el agua. Reserva. 3 Una vez cocida las pechugas, escúrrelas y córtalas con ayuda de un cuchillo. La puedes filetear finamente o cortarlas en trozos más gruesos pero no muy grandes para hacer la ensalada de quinoa y pollo a tu gusto. Truco: Si lo prefieres, puedes hacer la ensalada de quinoa y pollo asado. 4 Pon en un bol la quinoa junto con los trozos de pollo, el maíz y los granos de granada. Añade un poco de sal y aceite. Remueve bien y sirve con un chorrito de vinagre balsámico. Si quieres hacer la ensalada de quinoa, pollo y aguacate también quedará deliciosa, simplemente deberás pelar y cortar un aguacate. Consulta nuestro artículo para saber cómo conservarlo sin que se oxide: ""Cómo conservar el aguacate"". Truco: Puedes sustituir la granada por otro tipo de fruta, como melocotón, piña, naranja, sandía o la que más te guste. 5 Si prefieres decorar la ensalada te proponemos que mezcles la quinoa con el maíz cocido. Pon encima tiras de pollo y corona el centro con los granos de granada. Por último, decora con un chorrito de vinagre balsámico. 6 Puedes servir la ensalada tanto tibia como fría, ya que de las dos formas estará muy rica. Ahora que sabes cómo hacer ensalada de quinoa y pollo, anímate a experimentar y no olvides dejar tus comentarios.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",99563ce2-d998-4fa5-9036-0f2ec23f9230, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-bacalao-73611.html,1 bote de garbanzos cocidos 1 trozo de bacalao desalado 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde 1 rama de tomates cherry 1 bote de aceitunas negras 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 pizca de sal,"1 Lava los garbanzos cocidos y escúrrelos bien. Aparte, corta los trozos de bacalao en tiras. El bacalao puede comprarse ya desalado o se puede desalar en casa. Para ello, deberás introducirlo en un recipiente con agua, colocando la piel hacia arriba y dejarlo más o menos horas en función del tamaño de los pedazos. Para lomos enteros, lo mejor es dejarlos unas 36 horas, cambiando el agua cada 6. Para bacalao desmigado, con 2 horas es suficiente. Truco: También puedes hacer la ensalada de garbanzos con migas de bacalao. 2 Pica la cebolla en tiras y el pimiento verde en trozos no muy grandes. Para aprender a cortar la cebolla sin llorar, no te pierdas este artículo: ""Cómo cortar cebolla"". Truco: Si quieres, puedes añadir a la ensalada de garbanzos con bacalao pimiento rojo y trocearlo del mismo tamaño que el verde. 3 Coge un plato y coloca en él los garbanzos, la cebolla picada y el pimiento verde. 4 Corta en trozos los tomates cherry o déjalos enteros, dependiendo de cómo te guste comerlos en ensalada. Truco: Coloca los tomates en un plato, sitúa un plato encima y con cuchillo córtalos por la mitad. De esta forma, los cortarás todos a la vez y ganarás tiempo. 5 Añade los tomates cherry a la ensalada y agrega, también, el bacalao troceado y las aceitunas verdes. Si te apetece añadir más ingredientes a la ensalada de garbanzos con bacalao, te recomendamos optar por granos de maíz, alcachofas en conserva, calabacín rallado, zanahoria en rodajas finas, espinacas, rúcula o remolacha. 6 Prepara el aliño mezclando en un bol un chorro de aceite, vinagre, sal y un poco de pimentón dulce o picante. Remueve todo bien y añádelo a la ensalada. ¡Y lista para servir! Esta receta de ensalada de garbanzos con bacalao desalado es muy fácil de hacer, rápida y completa. Además, se trata de un plato sano y apto para perder peso. Y si te apetece probar otras vinagretas para ensalada de garbanzos, consulta estas recetas:Vinagreta de naranjaVinagreta de limón y albahacaVinagreta de aguacate",c1073006-ca8c-467c-9ef2-85c7721fa518, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-xatonada-o-xato-73584.html,1 puñado de almendras sin piel 1 puñado de avellanas sin piel 5 boquerones en vinagre 1 pieza de bacalao desalado 1 ñora 1 diente de ajo 10 olivas partidas 1 escarola 3 rebanadas de pan 1 taza de vinagre de vino blanco 1 lata de bonito en conserva o atún 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 pellizco de sal,"1 Desala el bacalao poniéndolo en remojo durante aproximadamente 5 horas y cambiando el agua tres veces. Prepara las olivas partidas y, si pueden ser caseras, mucho mejor. Saca también el boquerón en vinagre y el bonito en conserva. 2 Toma 1 ñora grande o 2 más pequeñas e hidrátala para extraer su carne interior, solo tienes que meterla en remojo retirando el rabito de la ñora y sumergirla en agua caliente durante un buen rato. Truco: Debes poner un recipiente de contrapeso que hunda la ñora para que no flote. 3 Corta la escarola, lávala, escúrrela y quita las ramas más gruesas. Trocéala y reserva. 4 En un tazón, pon las rodajas de pan en remojo con vinagre. Asegúrate de que queden bien cubiertas para luego escurrirlas. 5 Lleva una sartén a calentar y tuesta los frutos secos, es decir, las avellanas y las almendras. Remueve con el mango de la sartén para que no se tuesten demasiado. 6 Sácalas de la sartén una vez que estén doradas y déjalas enfriar un poco. Muéleleas con la procesadora o tritúralas con el mortero. 7 Saca los frutos secos triturados e introduce el ajo, la carne de la ñora y el pan escurrido ligeramente a la trituradora. Añade el aceite de oliva y un pellizco de sal, tritura bien hasta que quede como una pasta fina. Mezcla todo con los frutos secos para que el xató quede fusionado, formando una salsa pastosa pero manejable. Truco: Si el xató te ha quedado demasiado duro, añade un poco más de aceite. 8 Pon la escarola en una fuente honda, vierte parte del xató sobre ella. Hazlo con una lengua para no dañar la escarola. Revuelve y mezcla bien para que se impregne con todos los sabores e ingredientes de la salsa xató. 9 Pasa la mezcla a una fuente de presentación y coloca las olivas, los boquerones y el bonito. Desmiga el bacalao cubriendo la ensalada y termina con unas cucharadas de salsa de xató. Puedes acompañar la xatonada con una típica tortilla de alcachofas o botifarra (butifarra). Bon profit!",d302d795-e819-49cc-a3ec-4dfa1654af6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-judias-verdes-55810.html,500 gramos de Judías verdes 2 latas de Pimientos asados 2 latas de Atún en aceite 1 lata de Olivas rellenas 2 unidades de Huevos 1 unidad de Chalota ½ unidad de Cebolla Salvia Aceite de oliva Agraz Verjus Ochoa o vinagre de manzana Sal,"1 Dejamos listos todos los ingredientes para preparar la ensalada templada de judías verdes. 2 Abrimos las latas y picamos finamente los pimientos, la cebolla, la chalota y las olivas. 3 Cogemos un bol y añadimos los ingredientes anteriores. Los mezclamos bien, espolvoreamos un poco de salvia, añadimos aceite al gusto, Agraz o vinagre de manzana y una pizca de sal. Dejamos macerar. 4 Mientras maceran los ingredientes anteriores, preparamos los huevos cocidos. Para ello, cogemos una cazuela con agua y la ponemos al fuego. Echamos un chorrito de vinagre y agregamos los huevos. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego sin que deje de burbujear y dejamos cocer durante 10 minutos. Cuando estén listos, los ponemos bajo el grifo con agua fría. 5 Ahora es el turno de las judías verdes. Cogemos una cazuela y añadimos abundante agua y un pellizco generoso de sal. La ponemos al fuego y, cuando empiece a hervir, añadimos las judías sin descongelar. Cuando vuelva a hervir bajamos el fuego a la mitad y dejamos cocer 8 minutos. Escurrimos las judías y las mezclamos con el resto de ingredientes. 6 Troceamos los huevos duros y los añadimos a la ensalada templada. 7 ¡Y listo! Ya tienes tu ensalada templada de judías verdes preparada para tomar. Fácil, ¿verdad? Más recetas sencillas y llenas de sabor como esta en mi blog Sabor en Cristal.",5e6f3fe0-b862-493b-9e71-128ac2d5b96a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tibia-de-queso-de-cabra-55762.html,200 gramos de Mezclum de lechugas de colores 1 rodaja de Queso de cabra (rulo) 1 cucharada sopera de Azúcar 1 puñado de Frutos secos 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Miel,"1 Lo primero que hacemos es preparar todo lo que vamos a necesitar. Ya podemos poner la lechuga en la ensaladera. 2 A continuación, vamos a preparar la vinagreta. Para ello vamos a necesitar una licuadora de mano (minipimer de toda la vida). Ponemos en el vaso el aceite, el vinagre y los frutos secos con la cucharadita de miel y sal al gusto. Trituramos bien hasta que quede una textura más o menos homogénea. 3 Para el final dejamos el queso de cabra, ya que nos lo queremos comer calentito. Antes de ponerlo en una sartén a fuego medio, vamos a cubrir con una capa de azúcar las dos caras del rulo. Así conseguiremos una fina capa de caramelo, que le da un toque muy interesante. Con entre 1 y 2 minutos por cada lado lo tendremos listo. 4 ¡Y ya está! Deja que se enfríe un poco antes de ponerlo encima de la ensalada tibia, y vierte la vinagreta al final. Es ideal para acompañarla con una pechuga de pollo a la plancha o salmón.",a58cfbb7-cd15-4c43-9920-61681ac19711, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tropical-con-gambas-55750.html,1 lata de Piña natural troceada ½ unidad de Mango 1 unidad de Aguacate 1 paquete de Lechuga variada 1 bote de Espárragos 1 taza de Gambas cocidas 2 unidades de huevo cocido 1 taza de Papaya troceada (opcional),"1 Parara preparar esta ensalada fresca lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes. Para ello, empecemos por pelar y trocear el mango, el aguacate, las gambas y los huevos cocidos. 2 A continuación mezcla todos los ingredientes en bol amplio de manera que se puedan repartir de forma uniforme. Esta ensalada tropical es al gusto, así que si prefieres puedes servir cada ingrediente por separado y dejar cada comensales haga la mezcla que más le guste. 3 Por último añade un aderezo fresco, puedes utilizar la típica mezcla de aceite y vinagre, utilizar una clásica salsa rosa o innovar con una salsa cítrica como vinagreta de naranja. 4 Disfruta de la deliciosa ensalada tropical con gambas decorando de forma creativa y no olvides visitar mi blog La Cocina de Juani, donde encontrarás más recetas como esta.",f1869e93-9984-4d4b-9664-aee6dc6b8f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-langostinos-y-aguacate-55699.html,500 gramos de Langostinos 1 unidad de Mango grande 3 unidades de Limón frescos 1 pizca de Pasta de ajo 1 manojo de Espinacas frescas 1 unidad de Aguacate grande 4 cucharadas de postre de Ajonjolí 1 lata de Espárragos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra ensalada de langostinos. 2 Lo primero que debemos hacer es limpiar los langostinos. Para ello, debemos quitar el caparazón que contiene, luego retirar el conducto intestinal que tiene en su parte inferior, el cual es de color negro, se puede hacer con la ayuda de un palillo de madera o con la punta de un cuchillo una pequeña incisión y listo. 3 Lleva los langostinos a un bol y adiciona pimienta, pasta de ajo y limón. Deja marinar en la nevera mientras prealistamos el resto de ingredientes de nuestra ensalada templada. 4 Retira las hojas del manojo de espinacas y llévalas a un bol con agua para que quitemos el resto de tierra que contiene, añade una cucharada de vinagre para que esta se desinfecte. 5 En otro bol, corta el mango y los espárragos como se observa en la fotografía. 6 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva para seguir con la elaboración de la ensalada templada. 7 Añade aguacate en cuadros con un poco de limón y sal para que este no se oxide antes de servir nuestra ensalada de langostinos. 8 Lleva la base de la ensalada a los platos donde vamos a servir, fíjate en la imagen. 9 Cocina los langostinos con un poco de sal y pimienta al gusto. Debemos recordar que es lo último en realizar porque que la cocción de los mariscos es muy rápida, saltéalos durante unos 3- 4 minutos a fuego medio. Antes de apagar el fuego, agrega un chorro de vino blanco o cualquier licor blanco de tu preferencia. Apaga el fuego y estamos listos para servir. 10 Añade los langostinos a cada uno de los platos y espolvorea con un poco de ajonjolí encima, puedes disfrutar con la vinagreta de jengibre y naranja o cualquier otro aderezo que se encuentra en la página. Si te ha gustado la receta de ensalada de langostinos con aguacate y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.Disfrutar esta deliciosa recetas!",30ee788f-46bf-4f7b-b25e-81c3fe254bdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-y-zanahoria-con-huevo-55639.html,1 unidad de Remolacha 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Huevo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua cocinar la remolacha lavada sin pelar y la zanahoria pelada. Ambas cortadas en trozos grandes por 25 minutos hasta que estén blandas. 3 Aparte, poner a hervir el huevo en una olla con agua y un chorrito de vinagre (esto ayudará a que desprenda fácilmente la cáscara). Cocinar durante 15 minutos y cuando este un poco frío pelar con cuidado y reservar. 4 Cuando estén cocinadas las verduras, cortar la remolacha previamente pelada y la zanahoria en cubos pequeños, añadir el aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta, mezclar muy bien. 5 Finalmente servir la ensalada de remolacha y zanahoria decorando con el huevo duro troceado. Esta ensalada saludable se puede consumir fría o caliente y es perfecta para acompañar un pollo a la plancha o cualquier plato de nuestra dieta. Si te ha gustado esta ensalada sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",18b40c0d-c2b7-4a92-a983-8ccdb522e9e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-jengibre-55603.html,1 unidad de Pechuga de pollo 5 gramos de Jengribre fresco 1 manojo de Lechuga 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Naranja 1 unidad de Tomate 1 unidad de Limón 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta nutritiva, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, añadir el jengibre finamente picado y cocinar a fuego muy bajo revolviendo constantemente para evitar que se queme. Cocina durante 2 minutos hasta que el aceite absorba el sabor del jengibre. 3 Retirar el jengibre y reservar. Cocinar las pechugas de pollo en el aceite aromatizado, previamente salpimentadas, durante 5 minutos por cada lado hasta que estén cocinadas y jugosas. 4 Luego, añadir nuevamente el jengibre sobre las pechugas de pollo, dorar un poco y reservar. 5 Por otro lado, retira la piel de la naranja y con un cuchillo con filo sacar los gajos para la ensalada fresca de pollo. 6 En un bol añadir la lechuga troceada con las manos, el tomate cortado en medialuna y los gajos de naranja. Mezclar todo, aderezar con unas gotas de limón y si deseamos, añade también un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta. 7 Finalmente sirve nuestra ensalada de pollo con jengibre en un plato hondo, dispón el aguacate cortado en medialunas con un poco de limón, sal, pimienta y la pechuga de pollo cortada en rodajas. Acompaña esta deliciosa y nutritiva comida con un batido de amaranto y papaya. Si te ha gustado esta ensalada sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d3c027aa-1d16-4600-a5de-e2d2450bc1a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-y-cebolla-morada-55557.html,1 puñado de Tallos de brócoli ½ unidad de Palta 1 chorro de Jugo de limón 1 pizca de Jengibre ½ unidad de Cebolla colorada 1 diente de Ajo 1 unidad de Queso dambo magro 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Hervimos algunos tallos de brócoli durante 3 minutos, retiramos y dejamos enfriar. Cortamos un diente de ajo en láminas y la cebolla colorada en plumas. 2 Cogemos un plato y mezclamos la palta con el jengibre rallado. Añadimos el ajo y la cebolla cortados y rociamos con limón. 3 Para seguir con la ensalada saludable, agregamos el brócoli cortadito por encima, unas tiras de queso dambo magro sin sal, aceite de oliva al gusto y mezclamos. También podemos incorporar algún fruto rojo, tomate o, incluso, frutos secos. A ver qué les parece, ¡a mí me encantó!",615a43ea-0555-4eca-b122-7521ab4ff680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-pollo-y-bacon-55561.html,4 unidades de Pechuga de pollo 200 gramos de Bacon o tocineta 1 manojo de Espinacas frescas 1 lata de Maíz tierno 150 gramos de Queso mozzarella en cuadros medianos 2 unidades de Tomates frescos para ensalada 2 unidades de Aguacates o paltas medianas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 manojo de Albahaca,"1 EL primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de esta deliciosa ensalada templada. 2 Lleva las espinacas a un bol con un poco de vinagre, agrega abundante agua y déjalas en remojo con esta agua, esto hará que se limpien y desinfecten. Retíralas del agua y deja escurrir en una coladera. 3 Lleva una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva o girasol, adiciona sal, pimienta y un poco de pasta de ajo. Lleva las pechugas de pollo a la sartén y cocina hasta obtener el punto de cocción deseado. Retíralas del sartén y deja que enfríen para agregar a la ensalada, lo ideal es que esta ensalada de pollo templada se sirva fría. 4 En la misma sartén agrega el bacon o tocineta en tiras delgadas como se observa en la fotografía, dora la tocineta hasta que tenga la consistencia deseada. Resérvala. 5 Trocea las espinacas con la mano para evitar que se oxiden las hojas. 6 Agrega el maíz tierno a cada uno de los platos y mezcla bien hasta integrar los ingredientes de nuestra ensalada con pollo. 7 Añade el tomate cortado en tiras delgadas, si deseas puedes pelarlo, el aguacate o palta en cuadros medianos y el queso en cada uno de los platos. Mezcla muy bien. Por último agrega el pollo en cubos y ya estará lista para servir la ensalada templada. 8 Sirve cada una de las ensaladas templadas de pollo decorando con bacon encima y un poco de hojas de albahaca cortadas muy finas alrededor del plato, esto le dará un toque extra a nuestra ensalada. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",c71e9737-743d-44c6-a875-1c4cb98314c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladas-de-lentejas-fria-55562.html,4 unidades de Pechuga de pollo 2 unidades de Aguacate o palta 1 unidad de Pepino cohombro 2 unidades de Tomates para ensalada 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Bacon o tocineta 1 unidad de Pimiento o pimentón 300 gramos de Ñentejas 1 pizca de Pasta de ajo 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar esta ensalada saludable es prealistar todos los ingredientes. La pasta de ajo es un preparado de ajo machacado, consulta su receta: Pasta de ajo. 2 Es importante que hidrates las lentejas unas horas antes de la preparación de esta receta. Una vez hidratadas retira el agua y lleva las lentejas a la olla donde vamos a cocinarlas. Cubre con suficiente agua nueva y lleva la olla a fuego medio con un poco de sal, pimienta, laurel y tomillo al gusto para que tengan sabor. Deja cocinar durante 20 minutos a fuego medio o hasta que estén blandas, retira del fuego y resérvalas. 3 Aparte, lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite para dorar las pechugas de pollo. Adiciona sal, pimienta y un poco de pasta de ajo a cada una de las pechugas y una vez calientes llévalas a la sartén para cocinarlas. Retíralas del fuego una vez cocinadas y resérvalas. 4 Utiliza la misma sartén para freír el bacon, lo ideal es que ésta quede dorada y crocante, de esta forma le dará un toque único a la ensalada de lentejas fría. 5 En un bol mezcla las lentejas frías y la cebolla blanca cortada en cuadros pequeños. 6 Añade el pepino cohombro cortado en cuadros medianos y el tomate en tiras muy finas como se observa en la fotografía, mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 7 Por último adiciona el pollo en cuadros, el pimiento o pimentón rojo en tiras y el aguacate o palta en cuadros también; mezcla muy bien todos estos ingredientes para terminar de elaborar nuestra ensalada fría. 8 Sirve nuestra ensalada de lentejas decorando con el bacon encima. Yo utilicé como base una hoja de espinaca para que aporte un poco de color al momento de servir nuestra receta. Si deseas más recetas de ensaladas saludables y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta nuestra receta!",037250bd-3d39-4349-b5ea-3e4621471a5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-queso-55468.html,2 unidades de Manzana verde 2 unidades de Duraznos 1 puñado de Fresas 1 unidad de Banano 1 rebanada de Papaya 1 sobre de Crema de leche 100 gramos de Queso doble crema 1 tarro de Helado de vainilla 3 rodajas de Piña,"1 Parar preparar esta receta lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que si deseas poner más frutas lo puedes hacer o si no te gusta alguna la puedes quitar. 2 En un recipiente amplio coloca el banano cortado en rodajas, la papaya cortada en cubos y la piña de igual manera en cubos. 3 Agrega las fresas cortadas en rodajitas y el durazno cortado en cubos, mezcla todas las frutas. 4 Ahora agrega la crema de leche a la ensalada de frutas y agrega queso rallado al gusto, mezcla muy bien. 5 Sirve y degusta tu ensalada de frutas con queso agregando una buena bola de helado de vainilla y unos cascos de manzana, si deseas puedes agregar mas queso rallado. Si te gusto la receta de ensalada de frutas con queso y heladodéjanos tus comentarios.",5d2cc986-8837-4c3a-898b-b1d6783ebaac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-navidena-55462.html,1 unidad de Banana 1 unidad de Manzana 1 unidad de Pera 1 unidad de Durazno 2 unidades de Ciruelas 2 unidades de Kiwi 10 unidades de Frutillas 1 puñado de Uvas 2 unidades de Naranjas 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Alistamos los ingredientes para la ensalada de frutas para Navidad. 2 Pelamos todas las frutas y las cortamos en cubos pequeños, con excepción de las uvas y las frutillas. Estas últimas las cortamos en mitades. 3 Por otro lado, exprimimos el limón y las naranjas. Reservamos. 4 Colocamos en un bol toda la fruta que cortamos con anterioridad y vertemos, sobre ellas el jugo del limón y las naranjas. Es muy importante incluírle el jugo de limón, ya que realza el sabor de las frutas y evita que se oxiden. 5 Mezclamos todo y dejamos reposar una hora para que se macere bien la fruta. La ensalada de frutas, además de ser un postre navideño, es un plato que lo podés disfrutar como complemento del desayuno, a media tarde o después de las comidas, ya que es muy liviana y refrescante. 6 Una buena opción para esta deliciosa ensalada de frutas, es acompañarla con una bochita de helado de crema americana.",7c3ebcb2-31b1-4988-98d4-7656a1380b29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-atun-55410.html,1 lata de Atún en aceite 3 barras de Surimi 50 gramos de Bacon ahumado 10 unidades de Tomate cherry 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Cebolla deshidratada 150 gramos de Mezcla de verdes para ensalada 1 puñado de Picatostes,"1 El primer paso de esta receta de ensalada verde es alistar los ingredientes. El primero de ellos es el atún, que para esta receta yo he utilizado una lata pequeña del que viene en aceite de oliva, pero puedes utilizar atún claro o en agua para hacer el plato más ligero. 2 Continuamos con el surimi, nombre que se le da a las barritas de cangrejo preparado. Córtalas en rodajas finas y si te gustan mucho puedes usar más de tres para preparar esta ensalada verde de atún. 3 A continuación corta el bacon en tiras pequeñas, también puedes comprarlo ya corta en cintas en el supermecado. Luego, colócalo en un plato y tápalo con una hoja de papel absorbente y lleva al microondas por dos minutos. Esto hará que se ponga crocante y suelte la grasa. 4 Ahora mezcla todos los ingredientes que hemos preparado hasta ahora junto con la mayonesa y un poco de sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para que se integre todo y corrige la sazón si es necesario y reserva en la nevera. Esta mezcla será el componente principal de nuestra ensalada de atún y surimi. 5 Aparte, ve cortando los tomates cherry en rodajas. Yo he utilizado esta variedad de tomate para la ensalada verde de atún pero puedes utilizar cualquier tipo de tomate. 6 La base de ensalada es la parte verde. En los ingredientes verás que dice 'mezcla verde para ensaladas', esto es porque muchos supermercados venden bolsas ya listas que contiene varios tipos de hojas y lechugas. Yo he utilizado escarola rizada, lechuga morada y canónigos pero puedes utilizar la hortaliza de tu preferencia. 7 Para armar la ensalada, coloca una porción de mezcla de atún y surimi sobre la base de lechugas. Puedes ayudarte con una cuchara para helado, si tienes. Luego coloca rodajas de tomate alrededor de ésta. 8 Finalmente, decora con la cebolla deshidratada y los picatostes y disfruta de esta exquisita ensalada verde de atún junto con una copa de vino blanco y si quieres combinar esta elegante comida con un postre, te recomiendo probar unas fresas con chocolate.",613c4551-5934-4eec-af4e-83db44e48165, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-carpaccio-de-ternera-55394.html,1 paquete de Ensalada gourmet 90 gramos de Carpaccio de ternera 20 gramos de Queso para ensalada 1 paquete de Patatas fritas 6 unidades de Tomate cherry 4 rodajas de Tomate seco ¼ unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Hierbas provenzales 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Sal Maldon,"1 El primer paso para realizar esta deliciosa ensalada especial para dos es preparar la vinagreta de tomates secos. Para ellos corta todos los ingredientes finamente y mezcla muy bien. Si quieres conocer más detalles sigue la receta completa. 2 A continuación, corta los tomates en rodajas. Para esta ensalada de carpaccio puedes utilizar la variedad de cherry que prefieras, a mi me gusta utilizar rojos y amarillos para que le den más color al plato. 3 El carpaccio suele venir en lonchas, lo que haremos será cortar estas piezas en tiras y después separarlas para tener pequeños trozos de carne que podamos mezclar por toda la ensalada. 4 Para la base de la ensalada yo he usado un paquete de ensalada gourmet que ya viene preparado con escarola rizada, canónigos y lechuga morada. Si no encuentras esto puedes utilizar cualquier tipo de lechuga, siempre intentando mezcla al menos dos, por ejemplo lechuga romana y escarola. 5 En cuanto al queso, el recomendado para esta ensalada es queso curado, por su sabor seco y fuerte. Puedes utilizar parmesano o grana padano y puedes añadirlo en lonchas o en trozos pequeños. Yo he comprado un paquete de queso para ensalada que trae cubos de queso curado y queso cheddar. 6 Con todos los ingredientes listos, el siguiente paso será aliñar y mezclar la ensalada de carpaccio. Coloca todo en un bol grande y mezcla de forma envolvente para que los ingredientes se mezclen de forma uniforme. 7 Para servir la ensalada ensalada de carpaccio de ternera te propones un emplatado elegante para que sirvas un plato gourmet. Coloca un molde circular para emplatar en el plato y llénalo con un porción de ensalada. Presiona un poco hacia abajo para que se compacte la ensalada. 8 Luego coloca una capa de patatas fritas y quita el molde poco a poco. Puedes utilizar patatas fritas de cualquier tipo o si prefieres puedes sustituirlas por picatostes. 9 Termina de decorar el plato de tu ensalada de carpaccio de ternera con piezas de queso, sal maldon y si deseas puedes añadir un poco de cebolla frita. Esta ensalada no ensalada ligera, pero si deliciosa y completa. Un plato ideal para compartir en una ocasión especial.",8e6445a5-64a2-4e61-a420-61a4b3b1d8d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-55317.html,2 unidades de Tomates perita 150 gramos de Mozzarella 20 hojas de Albahaca fresca 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Aceite de oliva extra virgen,"1 Para realizar esta ensalada caprese debemos alistar todos los ingredientes. 2 Para esta ensalada italiana les aconsejo elegir tomates perita porque no expulsan tanto jugo. Cortamos los tomates en rodajas, ni muy finas ni muy gruesas, y reservamos. 3 Tomamos el queso mozzarella y lo cartamos en rodajas similares a las del tomate. Reservamos. 4 Por otro lado, para sazonar esta exquisita ensalada caprese, realizamos una preparación con unas hojitas de albahaca fresca picada, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida. Otra opción totalmente válida es condimentar la ensalada con salsa pesto casera. 5 Por último, para la presentación de la ensalada, tomamos un plato o una fuente plana y vamos acomodando los ingredientes intercalando una rodaja de tomate, una de mozzarella, una hoja de albahaca fresca y así sucesivamente. Aderezamos con la preparación realizada con anterioridad y espolvoreamos con un toque de pimienta en grano recién molida para completar la decoración de esta deliciosa e irresistible ensalada caprese. Esta ensalada se puede consumir sola como entrante, pero también, es ideal para acompañar cualquier tipo de carne asada.",2ce5dbc3-029c-4dbe-a774-859f68f9100c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-americana-de-col-55309.html,120 gramos de Col morada 1 unidad de Zanahoria 100 gramos de Mayonesa 60 mililitros de Vinagre de vino blanco 1 cucharada sopera de Semillas de mostaza 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén a fuego medio, añadir las semillas de mostaza y saltear durante un minuto, esto con el fin de activar su sabor. Reservar cuando esté listo. 3 Aparte, en un bol mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea la mayonesa, el vinagre de vino blanco, el azúcar, sal y pimienta. 4 Para seguir la preparación de la ensalada americana, en un bol añadir la col cortada en tiras delgadas, la zanahoria rallada, agregar la mezcla de mayonesa y mezclar muy bien. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir la ensalada de col americana y espolvorear cebollín finamente picado y las semillas de mostaza. Esta ensalada usualmente se utiliza como acompañamiento de costillas de cerdo BBQ. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a69d8c7f-ffa6-468b-9b70-1d742fc0a379, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-mexicana-con-frijoles-55245.html,1 lata de Frijoles listos 1 lata de Maíz dulce 3 unidades de Tomates 2 unidades de Cebolla morada 1 unidad de Limón 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Corta el tomate en cuadros sin las semillas y mezcla con los frijoles de lata, previamente escurridos, y los granos de maíz dulces. 3 Ahora debes cortar la cebolla morada en cuadros muy finos y agregar una taza de agua hirviendo sobre ella, esto con el fin de retirar la acidez de la cebolla y que no quede tan picante, déjala reposar con el agua durante 10 minutos. 4 Pasados los 10 minutos escúrrela la cebolla y mezcla con el resto de la ensalada mexicana. En este punto debes rectificar el sabor con el jugo del limón, la sal y la pimienta. Para terminar, pica el cilantro y agrégalo a la ensalada mexicana. 5 Sirve y degusta esta deliciosa ensalada mexicana con frijoles como un acompañamiento de carnes o pollo como por ejemplo:Pollo al ajilloPechuga gratinadaSecreto al hornoSteak al hornoSi si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",180a62d3-c357-4a52-b3d1-a3ee485d4746, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tofu-con-mermelada-de-calabacin-55237.html,1 taza de Lechuga morada 50 gramos de Champiñones 1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Tofu 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 unidad de Calabacín verde 1 cucharadita de Canela en polvo 1 unidad de Limón 80 gramos de Azúcar blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimiento,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes 2 En un bol mezclar, la lechuga troceada, el tomate cortado en tiras gruesas, los champiñones en laminas y el tofu cortado en cubos pequeños 3 Aderezar con aceite de oliva, el vinagre balsámico, sal y pimienta. 4 Para la mermelada de calabacín, en una olla agregar el calabacín cortado finamente, el azúcar, la canela en polvo y la cáscara de limón cortada en tiras delgadas, cocinar hasta obtener una mermelada. 5 Servir la ensalada de tofu y acompañar con un poco de mermelada de calabacín, esta nivelará la acidez de la ensalada y aportará sabor. Si lo deseas puedes acompañar con unos brocolis salteados y tendrás un plato 100% sano y nutritivo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",55245790-e5ca-4945-9f3f-270f68829d25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-y-chia-55215.html,2 tazas de Quinoa 5 rodajas de Piña fresca 1 manojo de Espinacas frescas 1 unidad de Pepino cohombro 5 cucharadas de postre de Semillas de chía 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso que debes realizar es prealistar todos los ingredientes para la ensalada de quinoa y chía. 2 Recordemos como se debe cocinar la quinoa, tenemos que tener en cuenta que debemos llevarla a un colador y lavarla hasta que el agua deje de salir blanca. Una vez salga transparente tenemos la quinoa lista para cocinar y lo que haremos es por una taza de quinoa añadimos dos de agua y una pizca de sal. Lleva la quinoa hasta que el agua evapore y se cocine en su totalidad, retira del fuego y resérvala. 3 Lava la espinaca y corta en trozos pequeños con la mano y llévala al plato donde vamos a servir nuestra ensalada saludable. 4 Corta la piña en cuadros medianos y el pepino en cuadros pequeños, lleva al plato donde se encuentran las espinacas y mezcla muy bien para realizar la ensalada de quinoa. 5 Mezcla en el bol donde tenemos la quinoa reservada con las semillas de chía, debes mezclar muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 6 Sirve la ensalada de quinoa y chía adicionando en el centro de cada uno de los platos la mezcla del paso anterior. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cbae8334-3f0f-44b3-8b32-5fa11def68b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-y-salmon-53066.html,80 gramos de Salmón 100 gramos de Espinaca 1 unidad de Limón 1 unidad de tomate 3 cucharadas de postre de Vinagre balsamico 4 cucharadas soperas de Aceite oliva 1 pizca de Queso parmesano 1 pizca de Semillas ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada de espinaca y salmón, el primer paso es alistar todos los ingrediente. 2 Lavar muy bien la espinaca y trocear con las manos. 3 Cortar el salmón en laminas muy delgadas, añadir el zumo de limón, sal y pimienta, llevar a la nevera durante 10 minutos, hasta que el salmón cambie color. 4 Mezclar la espinaca con el tomate cortado en tiras sin semillas, añadir el vinagre balsámico, el aceite de oliva y salpimentar. 5 Servir la ensalada, agregar las laminas de salmón sobre esta y espolvorear con semillas de ajonjolí y queso parmesano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8cd352fa-0caf-4337-b4aa-d6727fdd512e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rusa-con-fiambre-55183.html,6 unidades de Papas 4 unidades de Zanahorias 1 lata de Arvejas 1 unidad de Pimiento 200 gramos de Mayonesa 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 100 gramos de Jamón cocido 100 gramos de Jamón crudo 100 gramos de Queso,"1 Para empezar con la preparación ensalada navideña debemos pelar las papas y las zanahorias y luego cortarlas en cubos pequeños. 2 Colocar las papas, para la ensalada rusa, en un recipiente con suficiente cantidad de agua con sal. Cuando llegue al punto de ebullición esperar unos minutos hasta que estén tiernas y retirar. Verter las papas en un colador hasta que se escurran totalmente. 3 Por otro lado, hacer lo mismo con las zanahorias. Tener en cuenta que éstas requieren un poco más de tiempo de cocción que las papas. Pincharlas y cuando estén tiernas retirarlas y colarlas. 4 Tomar un recipiente y volcar en él los ingredientes cocidos junto con las arvejas que teníamos reservadas con anterioridad. 5 Por último, agregamos la mayonesa y mezclamos bien para que se incorpore a los demás ingredientes. Rectificamos condimentos. 6 Para terminar con esta riquísima ensalada rusa con fiambre debemos esmerarnos en la decoración del plato. Realizamos rollitos con cada loncha de fiambre y los disponemos alrededor de la ensalada como se ve en la imagen. Finalizamos decorando con unas tiritas de pimientos rojos y verdes de la manera que más nos guste. 7 Puedes servir esta deliciosa ensalada como acompañante de carnes o pescados típico de Navidad como el solomillo Wellington o bacalao al pimentón. Si te ha gustado la receta de Ensalada rusa con fiambre, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ensaladas.",ef30580e-b590-44e5-8195-12a0609dfac4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-gulas-14112.html,200 gramos de Gulas 1 lata de Maiz dulce 1 unidad de Zanahoria rallada 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 50 gramos de Lechuga 5 unidades de Gamba pelada,"1 El primer paso para hacer esta ensalada de gulas es poner en aceite las gulas a freir, es una ensalada templada. 2 Una vez hechas las gulas las ponemos en un papel de cocina, para que pierdan el aceite. Guardar y reservar. 3 En una bandeja ponemos una base de lechuga, el maiz, la zanahoria y ponemos una pizca de sal. 4 Terminamos la ensalada poniendo las gulas encima de la ensalada, se aliña con un poco más de aceite de oliva y un chorrito pequeño de vinagre.",4f6d1c88-ef94-4aae-a742-9b0a49ffbd4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-y-frutas-55149.html,1 unidad de Lechuga italiana 1 rodaja de Pimiento amarillo y verde 2 unidades de Durazno 2 unidades de Manzana verde 2 unidades de Pepino 1 puñado de Arándanos 3 cubos de Piña 3 unidades de Zanahoria 1 cucharada sopera de Ajonjolí 5 unidades de Champiñones naturales 1 chorro de Aceite de olivo 1 pizca de Aderezo de mostaza y miel,"1 Para empezar a realizar nuestra ensalada mixta lo primero que debes hacer es picar la verdura. Es decir, trocea finamente el pimiento amarillo y verde, ralla las zanahorias previamente peladas y la lechuga. 2 Luego, lava los champiñones, córtalos en láminas y pásalos por la sartén para que se hagan. Después, pela el pepino y córtalo en láminas o cubos, como más te guste. Pela los duraznos y córtalos en gajos, haz lo mismo con la manzana. Si deseas incorporar la manzana con piel recuerda lavarla bien antes de cortarla. 3 Ahora solo queda mezclar todos los ingredientes en un recipiente grande y añadir el resto de frutas. Recuerda lavar los arándanos antes de agregarlos. Para finalizar nuestra ensalada de frutas y verduras, espolvorea una cucharada de ajonjolí, vierte un chorro de aceite y añade el aderezo de mostaza y miel al gusto. Esta ensalada mixta es ideal para compañar tanto carnes, como steak al horno, como pescados, como lubina a la plancha. 4 En esta receta te propongo incorporar estos ingredientes a tu ensalada pero, si lo deseas, puedes añadir tomates cherry o cualquier otro ingrediente de tu preferencia.",400be2d1-1071-47c4-9afa-2a3a4e2ca0a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rusa-de-papas-11896.html,1 kilogramo de Papas 3 unidades de Zanahorias 1 lata de Arveja 5 unidades de Huevos 400 gramos de Mayonesa,"1 Pelar las papas y las zanahorias, cortarlas en cubos. 2 En una olla poner las papas, zanahorias y los huevos a hervir por aproximadamente 20 minutos. 3 Escurrirlas y agregarles las arvejas y la mayonesa. 4 Decorar la ensalada rusa de papas con hojas de lechuga.",2054e110-059d-4867-9451-c64e0f783325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-cajun-53495.html,Receta para 1 persona 1/2 pechuga de pollo 2 cucharadas condimentó cajún 1 unidad tomate rojo 1/2 unidad cebolla roja 1 unidad aguacate hass 1 unidad limón Hojas de lechuga al gusto Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alitar todos los ingredientes. 2 Si no obtienes con facilidad el condimento cajún, la forma de realizarlo es en un procesador añadir 1 cucharadita de paprika, semillas de mostaza, comino, pimienta negra, tomillo seco, orégano seco , ajo en polvo, cebolla en polvo, chile en polvo, sal gruesa, procesar hasta obtener un codimento lo mas homogéneo posible. 3 Cortar la pechuga de pollo en tiras gruesas, añadir el zumo del limón y el condimento cajún por todas partes, llevar a la nevera durante 1 hora. 4 Cocinar en aceite de oliva las tiras pechugas de pollo, hasta que estén doradas. 5 En un bowl mezclar la lechugas troceada, el tomate rojo cortado en cuartos y la cebolla cortada en plumas, condimentar con sal, zumo de limón y aceite de oliva. 6 Servir la ensalada, sobre esta disponer el pollo y rodajas de aguacate salpimentadas, esta receta con el pollo cajún con estilo americano es ideal para la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7beb5985-11fc-4af3-a7cf-922650c4cc0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frijoles-blancos-y-rojos-53398.html,250 gramos de frijoles rojos. 250 gramos de frijoles blancos. 4 ramas de apio fresco. 3 unidades de cebolla blanca. 5 unidades de tomates maduros rojos. 1 atado de espinaca fresca.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de ensalada de frijoles blancos y rojos nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lo importante para realizar esta receta es que debemos tener en cuenta que si estamos trabajando con granos es importante que estos se remojen desde la noche anterior, una vez remojados retirar esa agua y llévalos a la olla a presión adicionando agua potable nueva, sal, laurel y tomillo para saborizar la preparación.La cocción en la olla a presión de los frijoles es de unos 30 minutos aproximadamente, retíralos y resérvalos para poder realizar nuestra ensalada fría. 3 Lo mismo sucede con los frijoles blancos es importante para realizar esta receta es que debemos tener en cuenta que si estamos trabajando con granos es importante que estos se remojen desde la noche anterior, una vez remojados retirar esa agua y llévalos a la olla a presión adicionando agua potable nueva, sal, laurel y tomillo para saborizar la preparación.La cocción en la olla a presión de los frijoles es de unos 30 minutos aproximadamente, retíralos y resérvalos para poder realizar nuestra ensalada fría. 4 Mientras nuestros frijoles están en proceso de cocción nosotros podemos ir adelantando un poco las verduras, lo que debemos hacer es lavar la cebolla y al apio y cortarlo en cuadros medianos.Reserva ests ingredientes en un bowl. 5 Luego adiciona el tomate en cuadros y sin semillas al bowl donde tenemos el resto de las verduras previamente picadas. 6 Y para finalizar nuestra ensalada fría mezcla los frijoles blancos y rojos y mezcla bien para que los ingredientes queden bien distribuidos en la preparación.Para darle un sabor adicional agrega cualquier de tus hierbas favoritas y el zumo de dos limones. 7 Lava nuestras hojas de espinacas y llévalas al fondo de un plato donde vamos a servir nuestra ensalada de frijoles rojos. 8 Sirve nuestra ensalada fría encima de la espinaca y decora con rodajas de limón cada uno de los platos, es importante mezclar bien si deseas agregarle cualquier aderezo más que desees o algunas otras verduras es totalmente valido.Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.A disfrutar!",1caa7248-d404-4e54-a1ad-f39882f3b891, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-brocoli-y-pesto-53373.html,Receta para 1 persona 125 gr pasta corta 1 unidad tomate rojo 100 gr brócoli 15 gr albahaca fresca 60 gr queso parmesano 25 gr almendras o piñones 1 diente de ajo 1 cucharada vinagre balsámico Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada de pasta fria, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Licuar las hojas de albahaca, el diente de ajo,las almendras y 4 cucharadas de aceite de oliva. 3 Cuando la mezcla este un poco homogénea, añadir el queso parmesano y dos cucharadas mas de aceite de oliva, salpimentar y licuar hasta obtener una pasta espesa. Para conocer otras recetas de pesto mas completas, te invito a revisar las que se encuentran en la pagina web. 4 Cocinar el brócoli durante 10 minutos en agua hirviendo con sal, colar y dejar enfriar. 5 Cocinar la pasta corta desde agua hirviendo con una cucharadita de sal, durante 12 minutos hasta que este al dente, colar y dejar enfriar. 6 En un bowl mezclar el tomate cortado en tiras sin semillas, los arbolitos de brócoli, con un chorrito de vinagre balsámico, sal y pimienta. 7 Agregar el pesto y la pasta cocinada, mezclar toda la ensalada muy bien. 8 Servir y disfrutar, esta receta es ideal para acompañar un lomo de res a la parrilla.Si te ha gustado esta receta saludable, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",32a7774f-33db-4fc2-8c54-0f539ee21656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tuberculos-53289.html,REMOLACHA ZANAHORIAS PAPAS TOMATES CEBOLLAS LIMÓN MAYONESA 1 C/DITA DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN. SAL AL GUSTO.,"1 SE COCINAN EN OLLA PRESIÓN LAS REMOLACHAS CON LAS ZANAHORIAS O HASTA QUE ESTÉN BLANDAS,AL IGUAL QUE LAS PAPAS. UNA VEZ YA FRÍAS TODOS LOS TUBÉRCULOS Y EL TOMATE Y CEBOLLA SE CORTAN EN CUADROS, LUEGO SE LE EXPRIMEN COMO DOS LIMONES O UNO COMO QUIERAN CON LA SAL ,ACEITE Y MAYONESA AL GUSTO SE MEZCLAN TODOS LOS INGREDIENTES Y VERÁN LO SABROSA QUE QUEDA!",9ef338e7-1515-428d-ab01-0a316bade97e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-campera-de-patatas-53269.html,4 unidades de Patatas grandes 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 puñado de Verduras (zanahoria y arveja) 2 unidades de Huevos 4 lonchas de Jamón de pavo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Mayonesa al gusto,"1 Para esta ensalada campera tradicional lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lava y pela las patatas, cocínalas en agua hirviendo hasta que estén bien blandas. 3 Cocina los huevos enteros en agua durante 11 minutos. 4 Cuece las verduras picadas en agua con un poco de sal durante 6 minutos. 5 Pica la cebolla y el tomate en cuadros pequeños, colócalos donde vayas a poner toda la ensalada campera y agrega también el jamón de pavo cortado en cuadros pequeños. 6 Cuando las patatas estén bien blandas córtalas en cuadros y agrégalas a la ensalada junto con los huevos duros pelados y cortados en rodajas. 7 Sirve esta deliciosa ensalada campera de patatas con un toque de sal, pimienta y mayonesa al gusto. Prepara una lubina a la plancha como segundo plato, sardinas fritas, carne o albóndigas vegetarianas. Si te gustó esta ensalada o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",4ccab66a-b2c4-4dbc-8887-d24a39ddc679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-griega-con-yogur-53250.html,6 hojas de Lechuga romana ½ unidad de Tomate rojo firme ½ unidad de Pepino ½ unidad de Cebolla morada 5 unidades de Aceitunas negras 50 gramos de Queso fresco 50 gramos de Yogur griego 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico ½ cucharadita de Azúcar 1 pizca de Finas hierbas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada griega, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla en julianas, el tomate en cubos sin semillas y el pepino en rodajas sin cáscara. 3 En un bol mezclar muy bien el yogur, el vinagre balsámico, el azúcar, sal, pimienta y una pizca de finas hierbas. 4 Lavar la lechuga, trocear con las manos y disponerla en un plato. Sobre esta añadir el tomate, la cebolla, el pepino, las aceitunas cortadas por la mitad y el queso cortado en cubos pequeños, salpimentar. 5 Servir la ensalada griega y acompañar con la vinagreta de yogur. Esta ensalada es ideal para acompañar carne de res a la parrilla o pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4025974b-6b3d-40d0-8379-3ed600ddcdd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-con-pollo-y-garbanzos-53247.html,300 gramos de Garbanzos precocidos 1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Aguacate 1 manojo de Espinaca fresca 150 gramos de Espárragos frescos 1 pizca de Pasta de ajo 40 gramos de Ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra ensalada de espinaca el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Debes retirar el agua donde hidratamos los garbanzos, agrega los garbanzos a la olla presión agregando agua hasta cubrirlos, pasta de ajo, sal y tomillo fresco al gusto (para dar sabor a nuestra receta) Tapa la olla a presión muy bien y lleva a fuego medio durante 20-25 minutos aproximadamente. 3 Mientras se cocinan los garbanzos, con la mano debemos trocear la espinaca y llevarla a un bol con agua y vinagre durante 10 minutos para que podamos quitarle el exceso de tierra. Retira las espinacas del bol y déjalas escurrir en un colador. 4 Aparte, lleva una olla con agua a fuego alto, una vez que hierva agrega lo espárragos con una pizca de sal y cocina durante unos 10 minutos aproximadamente. Retíralos del agua y resérvalos para nuestra ensalada con pollo. 5 Corta el aguacate en cuadros medianos y reserva. 6 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite y sofríe la pechuga de pollo cortada en cuadros con sal y pimienta al gusto. Cocina durante unos 5 a 10 minutos. 7 Una vez dorados los los cubos de pollo adiciona los espárragos. 8 Agrega espinaca a cada uno de los platos para poder servir nuestra ensalada de espinaca, pollo y garbanzos. 9 Agrega encima de la espinaca los garbanzos con el pollo y los espárragos. 10 Sirve la ensalada de espinaca con pollo y garbanzos agregando el aguacate en cuadros y espolvoreando cada uno de los platos con el ajonjolí. Si deseas más recetas con garbanzos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. A disfrutar y degustar esta deliciosa receta.",79d1d1bf-0485-4958-931d-84f13c627743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-cocidos-53231.html,300 gramos de Garbanzos cocidos 1 unidad de Pepino 2 unidades de Cebolla 150 gramos de Espárragos 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 2 unidades de Tomate 1 puñado de Hojas de espinaca,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de ensalada de garbanzos cocidos en el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Recuerda que los garbanzos debes dejarlos en remojo desde la noche anterior a la preparación. 2 Escurre bien los garbanzos y llévalos a la olla presión. Añade agua hasta cubrirlos junto con un poco de pasta de ajo, sal y tomillo fresco al gusto. Tapa la olla a presión muy bien y cocina fuego medio durante 20-25 minutos aproximadamente. 3 Mientras se cocinan nuestros garbanzos podemos adelantar un poco de la preparación de nuestra ensalada saludable. Para ello, corta el pepino y la cebolla en cuadros pequeños y mezcla muy bien en un bol o ensaladera. 4 Aparte, lleva una olla con agua a fuego medio y cuando rompa el hervor agrega los espárragos cortados en trozos medianos con una pizca de sal. Cocina los espárragos durante 10-15 minutos aproximadamente. Retíralos del agua y reserva. 5 A continuación, mezcla los espárragos con la cebolla y el pepino reservados. Esta será la base de nuestra ensalada de garbanzos cocidos. 6 Comprueba que los garbanzos estén tiernos y entonces escurre y deja que enfríen a temperatura ambiente. Entonces, mezcla los garbanzos con el resto de la ensalada. Revuelve todo para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. 7 Sirve nuestra ensalada de garbanzos cocidos acompañando con unos cascos de tomate y si deseas algunas hojas de espinaca o lechuga al gusto. Si deseas más recetas con garbanzos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. A disfrutar y degustar esta deliciosa receta.",e2bca54e-f7a0-40d5-93f7-07c8cf16d9fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-mediterranea-con-pollo-53213.html,½ unidad de Berenjena ½ unidad de Calabacín amarillo ½ unidad de Calabacín verde ½ unidad de PEchuga de pollo 1 diente de Ajo 1 puñado de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con verduras asadas y pollo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la berenjena en media lunas, espolvorear una pizca de sal y dejar que ésta actúe durante 15 minutos. Esto lo hacemos con el fin de desangrarlas y retirar el sabor amargo que tienen. Transcurrido este tiempo lavar las berenjenas y secar con papel absorbente. 3 Cortar los calabacines en rodajas de 2 cm de grosor, salpimentar y cubrir con aceite de oliva. 4 Llevar la berenjena previamente cubierta con aceite de oliva y los calabacines a una parrilla caliente. Cocinar durante 4 minutos por ambos lados hasta toda la verdura esté asada. 5 Aparte, en una sartén con aceite a fuego medio, cocinar el filete de pechuga de pollo previamente salpimentado. Cuando esté dorado por ambos lados, añadir el diente de ajo finamente picado y cocinar un minuto más. 6 Finalmente servir las verduras, sobre éstas unas tiras de pollo y por último, cubrir con aceitunas negras. Esta ensalada mediterránea con pollo se puede consumir fría o caliente. Como la ensalada de pollo con cuscús. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9a140d2a-6cf0-4b22-99d8-a7db711c5684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-durazno-53208.html,1 unidad de Aguacate 1 unidad de Durazno 50 gramos de Quinoa cocida 50 gramos de Queso fresco 1 cucharada sopera de Semillas de chía 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de ensalada con aguacate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol añadir el queso cortado en cubos pequeños, las semillas de chía, unas gotas de limón y aceite de oliva. Mezclar muy bien. 3 Cortar el aguacate y el durazno en rodajas delgadas. 4 En un plato disponer la quinoa cocida y sobre ésta el aguacate y el durazno. Aderezar con el zumo del limón, aceite de oliva, sal y pimienta.para cocinar la quinoa, lleva a una olla con agua hirviendo y mantén la cocción durante 15 minutos hasta que abra, escurrir muy bien. 5 Finalmente añadir el queso fresco sobre la ensalada y disfrutar. Esta ensalada de aguacate y durazno es ideal para consumir en la cena ya que es ligera y saludable. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c2498ecf-ec63-45bd-8865-8d4f7b395f9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-y-rapida-53173.html,600 grs Tomates Perita 200 grs Hongos Seta 150 grs Arvejas frescas ó congeladas,"1 Cortar los tomates en rodajas o en cuadraditos lavados ó pelados. Cortar una rodaja fina del tronquito de los Hongos Seta, que algunas veces esta ennegrecida por oxidación y agregar las arvejas. Se mezcla todo y condimentamos con Sal a gusto y Aceite de Olivas. 2 CONSEJO: un método fácil es colocar en una fuente los tomates y agregarles agua hirviendo dejarlos reposar de 10"" a 20 "" luego rápidamente ponerlos debajo del grifo de agua fría, o en una fuente de agua helada. de esta manera la piel se podrá sacar muy fácilmente.",02f849f8-d6d2-47c9-8824-163914434ec5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-con-verduras-53153.html,1 taza de quinoa. 1 berenjena mediana cortada en julianas. 1 calabacín o zuchinni cortada en julianas. 1 cebolla mediana blanca. 100 gramos de queso parmesano. Oregano seco. Sal. Pimienta. Pasta de ajo. Aceite de oliva. 20 ml de vino blanco.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta ensalada de quinoa y verduras, el primer paso es que prealistes todos los ingredientes. 2 Recuerda para cocinar la quinoa debes llevarla aun colador y lavarla hasta que el agua salga transparente. 3 Llevar nuestra quinoa a una olla y cocinar a fuego medio, recordemos por cada taza de quinoa debes añadir dos de agua muy similar a la cocción del arroz blanco.Una vez el agua se haya evaporado cuando tenemos nuestra quinoa a fuego medio, debemos bajar a fuego lento y manténlo durante 10 a 15 minutos aproximadamente.Apaga el fuego y ya tienes la quinoa cocinada. 4 Continuando con nuestra receta corta la cebolla blanca en cuadros medianos, adiciónalas aun sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y sofríe hasta que este transparente o translucida. 5 Agrega la berenjena y el zuchinni o calabacín con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto.Sofríe durante unos 5 a 10 minutos aproximadamente. 6 Añade el vino blanco y el orégano al gusto como ultimo paso de la cocción de nuestros vegetales, apaga el fuego. 7 Lleva nuestros vegetales aun bowl y deja enfriar. 8 Para continuar con nuestra ensalada de quinoa con verduras añade la quinoa previamente cocinada como lo viste en alguno de los pasos anteriores, debes mezclar muy bien para que se integren todos los ingredientes. 9 Sirve tu ensalada de quinoa y verduras fría adicionando una cucharada de queso parmesano encima de cada preparación.Puedes disfrutar esta ensalada con cualquier tipo de proteína (pollo, carne o pescado) o si eres vegetariana agregando más verduras que desees.Si deseas mas recetas con quinoa y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",326e6e53-1745-4e3b-89d9-39ea9a5c1d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinoa-con-verduras-53124.html,250 gramos de quinoa cocinada. 150 gramos de habichuelas o judias. 1 cebolla blanca mediana. 100 gramos de tomates cherry. 80 gramos de espárragos verdes. 25 gramos de ajonjolí. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de quinoa con verduras el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Debemos recordar que la quinoa se cocina de forma igual al arroz es muy sencillo, lavamos la quinoa hasta que el agua salga transparente y por una taza de quinoa añadimos dos de agua, muy sencillo practico y delicioso. 2 Llevamos una olla con agua a fuego medio. 3 Una vez el agua este en punto de ebullición añadir nuestras habichuelas o judias y espárragos en trozos medianos, agregar una pizca de sal y dejar hervir durante unos 10 minutos aproximadamente. 4 Mientras se están cocinando las verduras, picamos la cebolla blanca en cuadros pequeños, cortamos los tomates cherry en la mitad y mezclamos en un bowl. 5 Agregar los espárragos y la habichuelas o judias en el bowl donde tenemos la cebolla y los tomates cherry.Mezclar muy bien hasta integrar los ingredientes.Adicionar sal, pimienta y una pizca de pasta de ajo para dar sabor.Mezclar. 6 Adicionar la quinoa cocinada y mezclar bien con los vegetales. 7 Servir nuestra receta de quinoa con verduras espolvoreando ajonjolí encima, lo ideal es que esta ensalada se sirva fría.",51ad386e-faf7-4c9c-9a46-05f8c630d3da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-con-manzanas-53103.html,1 manojo de Espinaca 1 unidad de Manzana roja 1 unidad de Manzana verde 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso pequeño de Crema de leche baja en grasa,1 Para esta ensalada verde lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar y cortar las manzanas sin pelar en cuadros pequeños. 3 Cortar las espinacas en tiras y mezclar con las manzanas. 4 Para el aderezo mezclamos la crema de leche con sal y pimienta al gusto. 5 Servir y degustar con el aderezo esta rica ensalada de espinacas y manzana. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.,46058e14-4cff-47ae-afab-7c841aeebc1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pina-y-lechuga-53098.html,3 rodajas de Piña 1 unidad de Lechuga crema o romana 1 vaso pequeño de Crema de leche 1 pizca de Sal y Pimienta,1 Para esta receta que esta muy fácil y deliciosa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar y cortar la lechuga en tiras. 3 Cortar la piña en cuadros pequeños. 4 Mezclar la piña con la lechuga. 5 Para el aderezo de la ensalada de piña y lechuga mezclamos la crema de leche con sal y pimienta al gusto. 6 Agregar el aderezo a la ensalada servir y degustar. Esta ensalada de piña y lechuga es perfecta para las épocas de calor. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.,37203c67-d0a4-4bc0-98e5-2e158f88df2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olivas-de-sosa-al-bonilla-53087.html,1 kilo de olivas verdes 40 gramos de sosa caustica agua unas ramas de hierba oliva 2 hojas de laurel 4 hojas de algarrobo 2 dientes de ajo a gusto.,"1 Lavamos bien las olivas quitando las feas y tocadaspreparamos un barreneo y una paleta o palo de maderanunca metálico, 2 añadimos un litro de aguaañadimos 40 gramos de sosa caustica,la movemos con la paleta de madera, o palo,es aconsejable guantes, y los niños no estar cerca,una vez disuelta la sosa, dejaremos enfriar,después añadimos las olivas, que queden cubiertas de agua,si hiciera falta añadiremos mas agua asta cubrirlas,les daremos unas vueltas y las dejaremos en sitio que los niños no puedan llegar,12,h a partir de las 10,h las iremos probando de amargor,pondremos una oliva debajo el grifo un rato y la mordemos y escupimos, si esta dulceles quitamos el agua y las lavamos y añadimos agua limpia y cambiamos cada día,asta no quedar rastro de sosa, normal mente tres o cuatro dias, 3 ALINEADOPonemos en una cazuela 1litro de agua aproximada mente, al fuegoañadimos las hierbas, el hinojo el laurel las hojas de algarrobo y los dientes de ajo,lo dejamos cocer 20 minutos, después, dejamos enfriar, y colamos,a continuación con ese caldo hacemos un sal muera y le pondremos un buenchorreón de vinagre, seamos generosos,meteremos las olivas en tarros de cristal, y rellenaremos as ta cubrirlas de sal muera,cerraremos y las dejamos una semana para que cojan bien el sabor, y a comer, 4 OSERBACION,De esta forma siempre las olivas estarán limpiasin molestias de las o jitas del tomillo y otras impurezas,",0d41411d-9050-4064-9b82-7159bed0057f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-y-queso-53080.html,250 gramos de Queso blanco 2 piezas de Cebollas blancas medianas 150 gramos de Judías verdes cocinadas 100 gramos de Zanahoria en cuadros cocinada 200 gramos de Quinoa cocinada 100 gramos de Berenjena en cuadros 100 gramos de Zucchini en cuadros 80 gramos de Champiñones enteros 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de ensalada de quinoa y queso el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Corta la cebolla blanca en cuadros y adiciónala en una sartén. Luego, lleva la sartén a fuego medio y sofríe la cebolla con un poco de aceite, sal y pimienta al gusto. 3 Corta los champiñones en láminas y agrégalos a la sartén cuando la cebolla se torne transparente. 4 Agrega la berenjena, el zucchinni y la pasta de ajo al gusto. Rectifica sabor con sal y pimienta si lo consideras necesario. Una vez sofritos estos ingredientes, retíralos del fuego. 5 Mezcla las verduras con la quinoa en un bol y revuelve bien. Esta preparación puede comerse fría o caliente. 6 Sirve nuestra ensalada de quinoa y verduras decorando encima con el queso cortado en cuadros medianos. Puedes consumir esta ensalada saludable durante la hora de la cena como plato único, o servir en la comida como acompañamiento de pollo a la plancha o pescado.",77ffe81d-32c7-4599-9c37-f8c02ed813f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-agridulce-53042.html,1 unidad de Pechuga de pollo ½ taza de Tomates cherry 2 unidades de Naranjas 1 unidad de Lechuga crespa Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ajonjolí,"1 Lo primero que debes hacer para esta receta de ensalada es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pechuga de pollo en tiras del mismo tamaño. 3 Exprimir las dos naranjas y mezclar el zumo con la salsa soja sal y pimienta, si deseas que quede más espesa puedes colocar un poco de mermelada de naranja. 4 Agregar la mezcla anterior al pollo tapar y llevar a la nevera durante media hora. 5 Mientras el pollo esta en la nevera, continuamos preparando la ensalada lavando la lechuga y cortándola en trozos pequeños y agregamos los tomates cherries previamente lavados. 6 En una sarten bien caliente doramos el pollo y agregamos ajonjolí al gusto, el jugo de la marinada lo reservamos, cuando este bien dorado el pollo por ambos lados agregamos un poco de marinada y cocinamos a fuego bajo durante 5 minutos. 7 Servir la ensalada con el pollo agridulce sobre las lechugas y disfrutar. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",d172b345-4764-4f16-8684-5b2c239516ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-para-ninos-53041.html,2 unidades de Plátanos grandes 2 unidades de Mandarinas 3 unidades de Kiwis ½ taza de Arándanos,"1 Esta ensalada de frutas está especialmente diseñada para los niños, para que se diviertan comiendo y se alimenten correctamente. Antes de ponerte manos a la obra, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Pela y corta los kiwis en forma de tiras. Ten presente realizaremos dos palmeras con las frutas, y los kiwis representarán las hojas, por lo que deberás intentar que tengan una forma lo más parecida posible. 3 Corta los plátanos por la mitad, colócalos sobre un plato y haz varios cortes sobre ellos como se observa en la foto. De esta forma, además de representar el tronco de la palmera, facilitaremos a los niños el consumo de la fruta dándosela troceada. 4 Coloca los kiwis sobre los plátanos formando las hojas de las palmeras. 5 Pela las mandarinas y coloca los gajos sobre el plato, debajo de los plátanos. 6 Decora la ensalada de frutas con los arándanos y sírvela. Como ves, se trata de una opción muy divertida, ideal para conseguir que los niños ingieran este tipo de alimentos y puedan aprovecharse de todas sus propiedades.",d3aaf13d-bc61-4244-9084-5e6d5f148e7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-petalos-de-rosa-6619.html,"1/4 taza de agua de rosas. 1/4 taza de miel de abeja. 1/4 taza jugo de limón. 1/2 docena de rosas de diferentes colores. 1/2 taza de nueces de castilla picadas no molidas.( la nuez de cascara delgada,de preferencia ) 3 tallos de apio en cortes transversales no lo piquen, que queden las rebanadas muy delgaditas y sesgaditas.","1 En un tazón pequeño, combine el agua de rosas con la miel, y el jugo de limón. 2 Quita los pétalos a 3 de las rosas y córtalos en tercios. 3 En un bol revuelve los pétalos, la nuez y el apio. 4 Agrega el aderezo. 5 Adorna con el resto de los pétalos los platos, blancos de preferencia a tu gusto, pon un motivo verde al fondo y sirve, mmmmmmmh... 6 Es una receta para enamorados.( si puedes espolvorea con ajonjolí negro, también se llama semilla de sésamo or sesame seed no street ).",4697c51d-8b29-461f-b34d-b63726cc8d5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-porotos-con-lechuga-14581.html,2 tazas de Porotos (alubias blancas) 1/2 cebolla picada en cuadritos 3 cucharadas de cilantro 5 hojas de lechuga Aceite Sal Jugo de limón,"1 Se remojan los porotos de 1 día para otro. 2 Se les bota el agua de remojo y se ponen a cocer con agua fria y sal. 3 Cuando esten cocidos, escurrir y dejar enfriar. 4 Aparte, se amortigua la cebolla, esto conciste en dejar la cebolla en agua hirviendo con sal o un poco de azúcar para quitar el sabor fuerte, por 20 munutos aprox., luego se escurre y se lava muy bien bajo el chorro de agua, dejar estilar. 5 Se lava y se pica el cilantro muy pequeñito. 6 Se lava la lechuga y se pica en pedazitos medianos. 7 Cuando los porotos estén frios, se colocan en una ensaladera, y se les agrega la cebolla, el cilantro, la lechuga, el jugo de limón, sal y aceite, se deja por 15 minutos, y listo.",21aad431-f350-485f-8be9-ce32512153d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-gallina-venezolana-55049.html,1 pechuga de gallina 3 zanahoria 5 patata 1 lata de guisantes 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 unidad de manzana verde 1 chorro de zumo de limón 1 pizca de sal 1 huevo duro,"1 Para hacer esta deliciosa receta navideña, lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes. Primero, lava, pela y corta en cuadros pequeños las patatas y las zanahorias. Lava y corta de igual forma la manzana y escurre los guisantes. 2 Con los ingredientes en orden, el siguiente paso de esta receta para navidad será cocer la gallina de forma tradicional, como para hacer un caldo. Para ello, coloca la pieza de gallina en una olla con agua, un puerro, un pedazo de cebolla y un cubito de caldo concentrado y cocina durante 1 hora aproximadamente. 3 Luego, escurre la gallina y desmenuza en pequeños trozos y reserva, para hacer estos espera que se enfríe un poco para no hacerte daño. Puedes reservar un poco de caldo para mezclar con la mayonesa más adelante. 4 A continuación, cocina las zanahorias y las patatas en agua hirviendo con una pizca de sal. Añade primero la zanahoria y pasados unos minutos, las patatas. Cocina a fuego lento vigilando que queden suaves pero consistentes, si las dejas coser más de la cuenta se volverán puré. 5 Vacía todos los ingredientes de la ensalada de gallina en un bol grande, las patatas, las zanahorias, los guisantes y la gallina y mezcla hasta que queden repartidos uniformemente. Luego añade la mayonesa e integra a la ensalada revolviendo de forma envolvente hasta que se hayan bañado por completo todos los ingredientes. Truco: si lo deseas, puedes mezclar la mayonesa con un par de cucharadas del caldo de gallina. Esto hará que el sabor de gallina sea un poco más intenso 6 Deja reposar y añade por último el huevo duro troceado como decoración. Conserva en la nevera. La ensalada de gallina venezolana se sirve fría y es un plato navideño con el que puedes acompañar un pavo relleno o las típicas hallacas venezolanas.",66f9ca15-600b-42b6-a0ac-3a94caf7d7eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-japonesa-con-zanahoria-50242.html,1 cucharadita de Mostaza 1 unidad de Cebolla pequeña 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Aceite de oliva 2 unidades de Zanahorias medianas 1 lata de Atún 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco 2 cucharaditas de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que hacemos para poder elaborar la ensalada japonesa es dejar listos todos los ingredientes. Así pues, cortamos la cebolla y la zanahoria en juliana y picamos el ajo finamente. Si quieres hacer tu propia salsa de soja, no te pierdas esta receta. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Cogemos un recipiente apto para microondas y calentamos durante dos minutos a máxima potencia la zanahoria, la cebolla, el ajo y el aceite de oliva. Antes de calentar debemos mezclar y tapar el recipiente. 3 Una vez cocidos los ingredientes anteriores, añadimos el atún, la mostaza, la salsa de soja, el vinagre y mezclamos bien. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Dejamos reposar unos minutos para que se integren bien todos los sabores y aromas de la receta japonesa. Si quieres, puedes añadir lechuga a la receta y brotes de soja. Completa tu menú japonés con una deliciosa tortilla japonesa.",0266cbe5-321a-42e9-be6f-b7acde7210a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-navidena-de-manzana-43007.html,2 kilogramos de manzanas 1 kilogramo de zanahorias 1 lata de duraznos o melocotones en almíbar 1 lata de piña en almíbar ½ lata de cerezas en almíbar 100 gramos de nueces quebrada 100 gramos de pasas ½ litro de crema entera 1 lata de leche condensada,"1 Para empezar con la receta de la ensañada navideña de manzana primero debes preparar el aderezo de la ensalada de manzana navideña. Para ello, mezcla la crema entera con la leche condensada y bate hasta que espume un poco. 2 A continuación, pica en cubos pequeños las frutas en almíbar (excepto las cerezas) y añádelas a la crema. Luego, pon las nueces y las pasas, mezcla bien y deja reposar la ensalada navideña de frutas. Si consideras que la crema está muy espesa, agrega un poco del almíbar de los duraznos para que se torne más líquida. Esta mezcla le dará un toque exquisito a esta ensalada de Navidad 3 Mientras reposa el aderezo de la ensalada de manzana navideña pela y ralla las zanahorias y apártalas en un recipiente. Ahora, pela las manzanas y córtalas en cubos, procura que sean un poco más grandes que los cubos de la fruta. Añade la zanahoria rallada y las manzanas a la crema, mezcla bien y listo. ¡Ya casi está la ensalada navideña tradicional! Truco: si quieres, puedes añadir otros ingredientes como apio, tomates cherry o lechuga a tus ensaladas navideñas. 4 Al servir adorna con una o dos cerezas. Disfruta esta rica ensalada navideña para acompañar el pavo con tus seres queridos en estas fiestas. Consulta nuestra receta de pavo relleno de Navidad y prepara un menú completo en estas fechas señaladas, o visita nuestro artículo sobre 8 consejos para ahorrar en la cena de Navidad si buscas no gastar mucho dinero. Además, te ofrecemos el VÍDEO para que elabores esta receta de ensalada de manzana y piña.",c75aebc9-3ed6-42bf-af05-83244e5a7a02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-esparragos-y-aguacate-52958.html,12 unidades de espárragos cocinados. 150 gramos de guacamole. 350 gramos de pollo desmechado. 100 gramos de babaganush. 100 gramos de pure de garbanzos y limón (receta adjunta en la pagina) o dip de garbanzos fácil ( receta adjunta tambien en la página) 1 unidad de lechuga. Pasta de ajo.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de ensalada de pollo, espárragos y aguacate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio agregar una cucharada de aceite de oliva o de coco, adicionar nuestro pollo desmechado, los espárragos cortados en trozos, sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto.Sofreír. 3 Una vez este nuestro pollo y espárragos sofreídos reservar para utilizar más adelante. 4 Mientras tanto trocear nuestra lechuga con la mano y llevar aun bowl, agregar agua hasta cubrir y adicionar una cucharada de vinagre blanco o 1 zumo de un limón.Dejar actuar durante unos 10 a 15 minutos y retirar la lechuga dejando escurrir. 5 Adicionar a cada uno de las ensaladas (recordemos que estas recetas están ideadas a 5 porciones por receta) una cucharada de guacamole y otra de babaganush ( esta receta la encontramos adjunta en la página) como se observa en la foto. 6 Agregar aun lado nuestro pollo y espárragos que teníamos reservados como se observa en la foto. 7 Servirmos nuestra ensalada de pollo, espárragos y aguacate decorando con dos espárragos encima y una cucharada de dip de garbanzos fácil ( esto va a desempeñar el papel de aderezo de la ensalada ademas es muy saludable)Si deseas mas recetas de ensaladas saludables y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",38325810-a3aa-4360-b230-189a2caa0036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-52873.html,1 unidad de Lechuga crespa 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 30 gramos de Champiñones 100 gramos de Quinoa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para esta ensalada muy saludable lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de un colador lavar muy bien la quinoa para retirar todas sus impurezas. 3 Cocinar en agua hirviendo la quinoa durante 15 minutos. 4 Colocar el pimiento directamente sobre el fuego hasta que quede negro por todos sus lados. 5 Saltear la cebolla con el aceite de oliva y el ajo hasta que este dorado, agregar los champiñones y cocinar durante 5 minutos. 6 Cortar la lechuga y agregar la quinoa cocinada, el tomate cortado en julianas y el pimiento en julianas que hemos lavado para retirar la cascara quemada. 7 Agregar las cebollas y los champiñones- Luego mezclar bien y aderezar con sal y pimienta al gusto. Servir la ensalada de quinoa y degustar. Si te gustó esta receta déjanos tus comentarios.",f4fc3ee7-e0d2-4763-850a-b0826b326ded, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-judias-verdes-y-patatas-52816.html,3 patatas grandes 100 gr de judías 2 huevos aceite de oliva sal y pimienta,"1 Para esta ensalada de judías verdes y patatas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar las judías y cortarlas en trozos. 3 Lavar y cocinar las patatas desde agua fría y sin pelar con un poco de sal, pasada media hora agregamos las judías y las cocinamos durante 10 minutos. 4 Pasados los 10 minutos retiramos las judías y las lavamos inmediatamente con agua fría. 5 Cocinar los huevos durante 10 minutos comenzando a contar el tiempo desde que el agua comienza a hervir. 6 Pelar las patatas y cortarlas en cuadros, combinar con los huevos las judías y aderezar con aceite de oliva sal y pimienta. 7 Servir y degustar esta deliciosa ensalada de judías y patatas. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",d60dc60a-06fe-4b64-96fa-ee7b7a3a31c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-garbanzos-con-pollo-65615.html,500 gramos de garbanzos cocidos 1 tomate 1 pimiento verde ½ cebolleta 2 muslo de pollo sin hueso 1 pizca de comino molido 2 tazas de espinaca fresca 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada tibia de garbanzos. 2 Troceamos y salteamos el pollo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Salpimentamos y dejamos que se dore. Así la ensalada de garbanzos y pollo estará mucho más sabrosa que si en lugar de freírlo lo cocemos. 3 Es importante lavar y escurrir los garbanzos de bote para eliminar el líquido de conservación. Una vez escurridos los reservamos. Truco: Si lo prefieres, puedes cocer los garbanzos crudos en una olla con agua hirviendo siguiendo las instrucciones del fabricante. 4 Agregamos la cebolleta picada a la sartén con pollo y dejamos que se dore durante 3 minutos. Al tratarse de una ensalada tibia de garbanzos vamos a cocinar algunos de los vegetales, pero no todos. 5 Incorporamos las espinacas y dejamos que reduzcan su tamaño. A continuación, agregamos los garbanzos cocidos y un poco de comino molido, movemos bien, salpimentamos si es necesario y retiramos del fuego. 6 Por otra parte, vamos a lavar y cortar el pimiento verde y el tomate en trozos no muy grandes para incorporarlos a la ensalada templada de legumbres. 7 Servimos la ensalada templada de garbanzos con pollo con un chorrito de aceite de oliva por encima y ¡a disfrutar!También puedes echar un vistazo a esta ensalada de legumbres con aguacate que es muy similar.",388a8777-3484-42fe-a9a3-95f44f70e0f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-queso-y-nueces-65667.html,"250 gramos de tomates cherry 200 gramos de queso feta 1 lata de caballa en aceite 1 puñado de pasas moscatel 1 manzana roja grande 1 puñado de semillas para ensalada (pipas de calabaza, girasol y piñones) 6 nueces 1 pizca de albahaca seca 1 pizca de ajo molido 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal","1 Lavamos y secamos los tomates cherry, los partimos por la mitad y los ponemos en una ensaladera amplia para empezar a preparar la ensalada de manzana con queso y nueces navideña. 2 A continuación, lavamos y secamos la manzana, le quitamos el corazón y la partimos en dados que añadimos a la ensaladera. 3 Escurrimos la caballa en aceite, la desmenuzamos ligeramente y la añadimos a la ensalada de manzana y tomate para Navidad. Truco: Puedes sustituir la caballa por atún o por anchoas si lo prefieres. 4 Abrimos las nueces y las troceamos ligeramente con las manos. Las ponemos en la ensaladera junto con un puñado de semillas para ensalada y de pasas. 5 Aliñamos la ensalada de manzana navideña con aceite de oliva virgen extra, albahaca, sal y ajo molido y mezclamos. 6 Por último, partimos el queso feta en dados y lo añadimos a la ensaladera. Mezclamos de nuevo con mucho cuidado para no romperlo y servimos inmediatamente. 7 Esta ensalada de manzana, queso y nuez navideña es perfecta para acompañar el tradicional pavo relleno o, incluso, recetas para Navidad más económicas, como el lomo de cerdo relleno. Y si buscas más ideas con las que sorprender en Navidad, no olvidéis pasar por mi blog Los dulces secretos de Cuca.",083a2552-3e4c-4571-af5c-8b9962f3fb95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-con-surimi-65612.html,1 lechuga romana 200 gramos de queso feta 8 palitos de surimi 1 lata de maíz dulce 2 naranja grande 1 puñado de pasas sultanas 1 puñado de picatostes 1 cucharadita de ajo molido 1 pellizco de sal 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Comenzamos cortando y lavando muy bien la lechuga. La centrifugamos y reservamos. Si no tenemos centrifugador la dejamos en un escurridor para que elimine la mayor cantidad posible de agua. 2 Mientras pelamos y cortamos la naranja en dados. Procuramos que no le quede mucha parte blanca para que no amargue. La ponemos en una fuente amplia y no importa si mientras preparamos el resto de ingredientes sueltan jugo, ¡mejor así porque sabrá mejor la ensalada de surimi! Truco: Si las naranjas son pequeñas pon dos. Te aconsejo que sean hermosas y jugosas para que tengan mucho zumo y den buen sabor a la ensalada. 3 Cortamos el queso feta en dados y los añadimos junto con la naranja. Partimos los palitos de surimi en trozos y los añadimos a la ensaladera junto con el maíz escurrido. Truco: Puedes sustituir el queso feta por otro de tu gusto. 4 Añadimos la lechuga bien escurrida y aliñamos con un pellizco de sal, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y media cucharadita de ajo molido. Mezclamos bien pero con cuidado para no destrozar el queso o el surimi y dejamos reposar la ensalada de naranja de cinco a quince minutos para que los ingredientes tomen bien el aliño. 5 Antes de servir ponemos en la superficie de la ensalada de surimi con naranja un puñadito de pasas y otro de picatostes para que no se ablanden ¡y listo!Y si buscas más recetas para estas fiestas no dejes de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca donde te esperan muchas ideas más para sorprender.",5297a6cb-27db-4904-b95c-1e793e485ed3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-para-navidad-65584.html,1 lechuga 75 gramos de pasta creste di gallo u otra 6 rodajas de piña en su jugo 100 gramos de bacon en tacos 1 rulo de queso de cabra 1 zanahoria 1 puñado de pasas sultanas 1 puñado de picatostes 100 mililitros de salsa de yogur 1 pizca de pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de jugo de la piña,"1 Ponemos la pasta a hervir en una cazuela con agua suficiente, removemos de vez en cuando y cocinamos hasta que esté hecha, pero sin llegar a estar blanda, que es lo que se conoce como ""al dente"". Escurrimos y reservamos. Truco: Puedes utilizar otra pasta corta que te agrade para preparar la ensalada navideña. 2 Partimos la lechuga y la lavamos muy bien para quitar posibles restos de tierra mientras se cuece la pasta. Escurrimos (si tenemos centrifugador para lechugas mejor) y reservamos. 3 Cortamos el bacon en daditos, lo ponemos en una sartén y lo llevamos al fuego. No es necesario añadir aceite, ya que con la grasa que suelte será suficiente. Salteamos hasta que esté doradito, añadimos una pizca de pimienta negra, cocinamos unos minutos más y retiramos del fuego. 4 Pelamos la zanahoria, la rallamos y la ponemos en una fuente amplia. Podemos realizar este paso mientras salteamos el bacon. 5 Troceamos las rodajas de piña y se las añadimos a la zanahoria junto con un par de cucharadas del jugo de la piña. Sin duda, estos ingredientes aportan a la ensalada de pasta para Navidad un toque de frescura inigualable. 6 Añadimos la lechuga y la pasta bien escurridas, el bacon salteado y un puñado de pasas. 7 Aliñamos con la salsa de yogur, mezclamos bien y reservamos la ensalada de pasta navideña un momento. 8 Justo antes de servir, partimos el rulo de queso de cabra en rodajas y los disponemos por encima de la ensalada de pasta junto con un puñado de picatostes. 9 Llevamos de inmediato a la mesa para evitar que se reblandezcan. Como ves, esta receta de ensalada de pasta para Navidad es rápida, fácil y está deliciosa, encaja a la perfección con el típico pavo relleno navideño y, por supuesto, con otros platos más económicos, como el lomo de cerdo relleno con huevo. ¡Buen provecho! Y no olvides que en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas más ideas para preparar tu menú navideño.",ecb67b28-d11d-4a72-81f6-95d09db20d2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pavo-y-pina-65253.html,"1 lechuga 200 gramos de queso feta 1 lata de maíz dulce 90 gramos de cebollitas encurtidas 6 rodajas de piña en su jugo 200 gramos de pechuga de pavo braseada 1 zanahoria 1 puñado de picatostes 1 puñado de semillas para ensalada (pipas de girasol, de calabaza y piñones) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal","1 Cortamos la lechuga y la lavamos con abundante agua, la centrifugamos y la colocamos en la ensaladera. Si no tenemos centrifugadora la dejamos escurriendo. 2 Pelamos y rallamos la zanahoria y la añadimos al bol. Este alimento aporta tanto color como sabor a la ensalada de pavo y piña, además de vitaminas, por lo que utilizarlo está más que recomendado. 3 Escurrimos el maíz y las cebollitas en vinagre y los añadimos. Yo he usado un queso feta en aceite con pimientos y especias, pero vale cualquier queso feta. 4 Partimos el queso feta y la pechuga de pavo en dados y los ponemos en la ensaladera. Si te sobra queso, no te pierdas esta receta de ensalada de lentejas y queso feta. 5 Troceamos las rodajas de piña y también las ponemos en el bol. ¡Ya casi tenemos lista la ensalada de pavo y piña para Navidad o cualquier otro evento! 6 Preparamos un aliño con aceite, vinagre, sal y dos o tres cucharadas del jugo de la piña. Lo vertemos en la ensaladera y mezclamos bien para que quede aderezada la ensalada. 7 Por último, ponemos un puñado de semillas para ensalada y otro de picatostes. Volvemos a mezclar y servimos inmediatamente la ensalada de pavo y piña para que el pan no se ablande. ¡Buen provecho! Y si buscas más ideas para sorprender en casa en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchísimas recetas más.",72fd2495-6389-49da-bda2-847ffbae5c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-navidena-de-manzana-y-bombones-o-malvaviscos-65368.html,4 malvaviscos o bombones 2 cucharadas soperas de nueces picadas 1 manzana 4 rodajas de piña en su jugo 2 tazas de media crema 2 cucharadas soperas de leche condensada,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada navideña con frutas y bombones. 2 Comenzamos la ensalada de manzana par Navidad mezclando la media crema con la leche condensada. La media crema tiene menos grasa y calorías que la crema de leche y una textura similar a la de la leche condensada. 3 Cortamos la piña en cuadraditos no demasiado grandes, como indicamos en la imagen. En este caso hemos utilizado piña en su jugo, pero puedes optar por la piña natural o la piña en almíbar (si eres más dulce). 4 A continuación, pelamos la manzana y la cortamos del mismo tamaño que la piña. Recuerda que la manzana se oxida pronto. Si no vas a usarla inmediatamente tendrás que rociarla con unas gotitas de limón. 5 Si no encuentras malvaviscos o bombones pequeñitos, corta los malvaviscos en trocitos del tamaño del resto de las frutas. Y si te sobran malvaviscos, puedes hacer una deliciosa gelatina de bombones. 6 Mezcla todos los ingredientes junto con la media crema, para que se empapen bien de la salsa. Ya verás como la ensalada navideña de frutas con bombones te va a quedar súper cremosa. 7 Presenta la ensalada navideña de manzana con malvaviscos con unas nueces picadas por encima y ¡a disfrutar!Y si quieres completar tu menú navideño, puedes optar por unos aperitivos para Navidad con gambas y queso crema y un sofisticado rape en salsa de nueces por ejemplo.",24a2be66-88b3-4aff-9f15-dc657ebb00ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-queso-y-aceitunas-negras-65254.html,3 tomates maduros pero firmes 125 gramos de perlas de queso mozzarella 50 gramos de aceitunas negras sin hueso 1 lata de caballa en aceite 50 gramos de pepinillos encurtidos 50 gramos de cebollitas encurtidas 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pellizco de albahaca seca 1 pizca de sal,"1 Para preparar nuestra ensalada de tomate y queso mozzarella comenzamos lavando y secando bien los tomates. Los troceamos y los ponemos en un bol. 2 Escurrimos las aceitunas y las cebollitas y las ponemos con los tomates. Escurrimos los pepinillos, los troceamos y los añadimos a la ensaladera. Escurrimos el aceite de la caballa, la desmenuzamos en trozos grandes y la añadimos. 3 Aliñamos con aceite, sal y albahaca seca (si tienes fresca mejor), removemos bien y antes de servir añadimos las perlas de mozzarella y los picatostes para que el pan no se ponga blando. ¡Buen provecho!Si te gusta esta ensalada de tomate, queso y aceitunas negras, y te apetece seguir cocinando en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas más ideas. Truco: Si no tienes perlas de mozzarella puedes utilizar mozzarella y trocearla o queso fresco tipo Burgos.",8eb76041-67fe-4633-bd68-a2ba47d8eb69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-y-cebolla-65147.html,1 unidad de col blanca o repollo liso pequeño 1 unidad de cebolla pequeña 1 puñado de avellanas tostadas Za'atar al gusto Sal al gusto (opcional),"1 Con un rallador grande rallamos con cuidado la col y la cebolla. Si lo preferimos, la cebolla puede ir picada. Las ponemos en un colador y la lavamos un poco bajo el chorro del agua. Escurrimos bien y las ponemos en un bol. 2 En un mortero trituramos las avellanas y las añadimos al bol. 3 Por último, aderezamos con za'atar al gusto y sal si decidimos ponerla, aunque no hace falta. Yo no la puse y la ensalada de repollo y cebolla quedó perfecta. Mezclamos bien, la ponemos en la fuente de servir y decoramos con unas avellanas enteras. Truco: El za'atar es mezcla de especias de Oriente Medio que podéis encontrar en algunos bazares de comida árabe u online. 4 Esta ensalada de repollo crudo tan sencilla queda crujiente y muy sabrosa. Ideal para acompañar a un montón de platos, de carne como unas albóndigas caseras, pescado como el salmón al horno, platos vegetarianos o lo que más guste. ¡No os olvidéis de pasar por mi blog Mins Cocina para ver más recetas de ensaladas estupendas como ésta! ¡Un abrazo!",02732f2f-cbb4-4795-a70f-95315f35b3cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-tomate-y-cebolla-65034.html,½ taza de trigo partido 1 rama de perejil fresco 1 rama de hierbabuena 2 cebollas verdes (cebolletas) pequeñas 1 taza de garbanzos cocidos 1 tomate ½ taza de guisantes cocidos o de bote 1 limón o lima 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida (recién molida),"1 Selecciona los garbanzos, desecha ramas y piedras. Deja las legumbres en remojo la noche anterior a la preparación. Al día siguiente desecha el agua y lava los garbanzos bajo el grifo varias veces. Luego, escurre muy bien el agua. 2 Coloca los garbanzos en un cazo con agua. El liquido debe cubrir las leguminosas por completo. Deja que se cocinen hasta que el grano esté tierno. Luego, agrega 1 cebolla, 1 dientes de ajo (machacado), 2 cucharadas de vinagre, sal y pimienta. Existen muchas otras formas de sazonar, según sea tu preferencia, de manera que puedes variar los ingredientes. 3 Dispón todos los ingredientes en la mesa de trabajo. No olvides también colocar todos los enseres necesarios. Limpia bien los vegetales. 4 Lava los guisantes (enlatados) 2 veces bajo el grifo. Luego, utiliza un colador y escurre muy bien. Reserva los guisantes en un cuenco para seguir con la preparación de la ensalada de garbanzos con tomate y cebolla. 5 Deposita el trigo en agua, tres partes de agua por una del grano. Deja reposar por 20 minutos. 6 Luego, cocina el trigo durante 10 minutos. Retira de fuego, escurre el agua, deja refrescar y reserva. 7 Corta en cubos el tomate y la cebolla verde en rodajas. También pica el perejil, la hierbabuena y 1/4 de limón, pero finamente. Reserva todos los ingredientes. 8 Prepara el aderezo con el aceite de oliva, el zumo de medio limón (preferible lima) y salpimienta al gusto. Reserva y continúa con la receta de ensalada de garbanzos con tomate y cebolla. 9 Incorpora todos los ingredientes en un bol grande y añade el aderezo. Mezcla muy bien los ingredientes pero de forma gentil, así la presentación final será visualmente apetitosa. Y una vez finalizada la preparación..., ¡a darle gusto al paladar! 10 Refrescante, energética, sabrosa, en pocas palabras..., ¡magnifica! Esta ensalada de garbanzos con tomate y cebolla es muy versátil, puesto que puede ser plato principal o acompañante de unas hamburguesas de maíz o unas albóndigas veganas de zanahoria. Te invito a refrescar tu mesa, con esta receta. ¡Espero tus comentarios!",b8604cbe-7545-4822-98d4-78c48a4f1532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-queso-feta-65167.html,"3 tomates maduros pero firmes 200 gramos de queso feta 100 gramos de aceitunas verdes sin hueso 1 lata de caballa en aceite 2 cucharadas soperas de apio rallado 1 puñado de semillas para ensalada (pipas de girasol, de calabaza y piñones) 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de ajo molido","1 Lavamos y secamos los tomates. Luego, les quitamos la parte superior y los troceamos dejándoles la piel. Los ponemos en una fuente amplia. 2 Escurrimos las aceitunas, el apio y la caballa, y los añadimos a la ensaladera. Aparte, cortamos el queso feta en daditos y lo añadimos a la ensalada de tomate junto con un puñado de semillas. 3 Preparamos un aliño con vinagre, aceite, ajo y sal y lo vertemos sobre los ingredientes. Mezclamos bien, pero de manera suave para no destrozar el queso. 4 Colocamos un puñado de picatostes sobre la ensalada para que no se pongan blandos antes de comer. Es importante dejar este ingrediente para el último paso, justo antes de servir. Esta receta de ensalada de tomate y queso feta es perfecta para acompañar cualquier plato, como una lasaña de espinacas o unas albóndigas con pisto. ¡Buen provecho!",fa625c5b-9590-442c-a4e5-7e5c2751c992, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-navidena-de-betabel-dulce-o-remolacha-cocida-65135.html,4 tazas de Betabel o remolacha cocida en cubos 1 taza de Jicama en cubos 2 Manzanas en cubos (rojas o verdes) 3 Naranjas en cubos 2 tazas de Piña en cubos 1 taza de Pepino con piel en cubos 1 taza de Zanahoria en cubos 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Ralladura de naranja ¼ taza de Azúcar (50 gramos) Nueces o cacahuates (opcional) Crema agria o yogurt griego (opcional) Leche condensada (opcional),"1 Reunimos todos los ingredientes para esta ensalada navideña de betabel y naranja. Si lo han comprado crudo y no saben cómo preparar el betabel cocido, les recomendamos que lo pongan en una olla con agua a hervir con la piel y todo, como si fuera una papa, durante 20 o 25 minutos para que quede suave. Y una vez esté templado, le quitarán la piel con las manos o con un pelapapas. Después lo dejarán enfriar completamente y ya lo pueden cortar en cubitos del tamaño que ustedes quieran. 2 En un bol grande o ensaladera mezclamos el betabel cocido junto con los cubitos de manzana que puede cortarse con piel o sin, y pueden ser tantos rojas como verdes o una mezcla de las dos. 3 Agregamos las naranjas en cubos. También podemos utilizar mandarinas, toronjas o una mezcla de todas para poner en este versátil ensalada navideña de betabel y manzana. 4 Ahora vamos a poner el pepino y la piña en cubitos. En realidad es más tradicional añadirle guayaba a esta ensalada de Noche Buena pero me ha parecido adecuado agregarle un toque refrescante con el pepino y la piña tropical. Yo prefiero ponérselo con piel el pepino para así agregar más contraste de colores navideños con este verde y el rojo de la remolacha. Truco: También cae muy bien la ensalada de betabel como postre en Año Nuevo. 5 Después agregamos la jicama y las zanahorias en cubos. La jicama como saben, es casi todo agua y le va a otorgar mucha textura a nuestra ensalada navideña de betabel y zanahoria. 6 Mezclamos perfectamente toda la ensalada de frutas navideña para que coja un color rosado precioso debido al betabel cocido. 7 Para hacer la vinagreta, en otro bol mezclamos el vinagre junto con el jugo de limón, el azúcar y la ralladura de naranja. Esta última le otorgará un toque cítrico muy especial y el azúcar junto con el vinagre y el limón le darán un toque agridulce sabrosísimo. 8 Una vez bien disuelto el azúcar, vertemos la vinagreta por encima de la ensalada navideña con betabel y piña e integramos perfectamente con las frutas. 9 Podemos servir esta ensalada navideña de betabel dulce a temperatura ambiente o fría, como prefieran. A la hora de servirla, vertemos un puñadito de frutos secos de nuestra preferencia por encima para darle un toque crujiente. Y si la preferimos cremosita, podemos agregar un chorrito de crema agria o yogurt griego y leche condensada y obtendremos una ensalada de manzana navideña súper cremosa y perfecta para degustarla como postre en estas fechas.",2676ec87-651e-4433-8d2b-410bb451415b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-cesar-63562.html,1 lechuga romana 100 gramos de pasta 200 gramos de bacon 1 lata de maíz dulce zanahoria rallada 100 gramos de queso emmental 2 huevos 100 mililitros de salsa César 1 pizca de pimienta negra,"1 Cocemos la pasta. Para ello, empezamos poniendo agua en una cazuela y llevándola al fuego. Cuando rompa a hervir, añadimos la pasta y removemos de vez en cuando hasta que esté al dente, es decir, cocida pero firme. Ponemos en un escurridor y dejamos que suelte todo el agua. Yo he utilizado la variedad de pasta creste di gallo de colores, pero se puede utilizar otra sin problemas. 2 Aparte, cocemos también los huevos. Para esto, en un cazo ponemos los huevos, los cubrimos de agua y los ponemos al fuego. Cuando rompan a hervir esperamos 7-8 minutos, retiramos, escurrimos el agua caliente y cubrimos con agua fría. Pasados unos cinco minutos pelamos y reservamos. 3 Cortamos la lechuga finita, la lavamos muy bien y la centrifugamos. Reservamos. Si no tienes centrifugador de lechuga, déjala en un escurridor para que suelte la mayor cantidad de agua y la ensalada de pasta César no quede con demasiado líquido. 4 Cortamos el bacon en tiras, lo ponemos en una sartén y lo llevamos al fuego. No es necesario poner aceite, ya que con la grasita que suelte será suficiente. Lo freímos hasta que esté crujiente y, cuando esté casi hecho, le ponemos un pellizco de pimienta negra molida que le dará un punto muy interesante. 5 Escurrimos el maíz y lo ponemos en la ensaladera. Añadimos la zanahoria rallada y el queso que previamente habremos cortado en daditos. También ponemos la lechuga y la pasta escurridas para seguir con la preparación de la ensalada César de pasta. 6 Cuando el bacon esté listo, escurrimos la grasa que pueda haber soltado y lo añadimos. Agregamos la salsa César, removemos muy bien para mezclar los ingredientes y que todos queden aderezados por la salsa. 7 Antes de servir, partimos los huevos en rodajas, las ponemos encima de la ensalada de pasta con salsa César, ¡y listo! ¡Buen provecho!",ae08012f-ccba-41d6-b714-a9da8d32a9a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-vegana-65091.html,250 gramos de tomates cherry 1 manojo de albahaca 1 trozo de mozzarella vegana ½ cucharadita de orégano 1 chorro de aceite de oliva,"1 Corta los tomates cherry por la mitad. Separa las hojas de albahaca. 2 Corta la mozzarella vegana en trocitos o desmenúzala con las manos. Aquí tienes mi receta de queso vegano tipo mozzarella por si quieres hacerla casera en vez de comprarla ya hecha. 3 En un bol mezcla los tomates cherry, la albahaca y la mozzarella vegana. 4 Aliña la ensalada caprese vegana con un buen chorro de aceite de oliva, espolvorea el orégano por encima y sírvela.",77a65064-e1c1-441f-b8d9-56b4b17c6923, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-escarola-y-granada-para-navidad-64920.html,1 escarola rizada 1 pera 1 granada 2 cucharadas soperas de nueces 100 gramos de queso azul 1 tomate 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de vinagre de miel,"1 Lavamos la escarola y la escurrimos bien. Aparte, pelamos la pera, le quitamos el corazón y la cortamos en cuadrados pequeños. 2 Partimos la granada por la mitad y desgranamos las dos mitades. En un cuenco mezclamos la pera, la granada y el queso cortado a dados para empezar a formar la ensalada de escarola navideña. 3 Preparamos la vinagreta para la ensalada de escarola y granada. Para ello, en el mortero, picamos el tomate pelado, añadimos la sal, el aceite y el vinagre y mezclamos bien hasta que el aliño quede homogéneo. Aliñamos con la mitad de esta mezcla el cuenco de la pera y reservamos la otra mitad. 4 Montamos la ensalada. Para hacerlo, preparamos los platos individuales con un lecho de escarola, echamos por encima la mezcla de pera, queso y granada. Luego, espolvoreamos las nueces picadas y acabamos el aliño que nos queda repartiéndolo por encima de todas las ensaladas. 5 Servimos la ensalada de escarola y granada para Navidad. Esta receta de ensalada es perfecta para predecir al tradicional pavo relleno, o pollo relleno, así como para acompañar cualquier otro plato. Si seguimos una dieta vegetariana, también es ideal para acompañar platos con seitán, por ejemplo. Más recetas fáciles y deliciosas en mi blog La cocina de Catina.",26b7a653-9a82-468b-99cf-152ed5105209, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-orzo-64857.html,150 gramos de pasta orzo 100 gramos de maíz dulce 1 tomate 1 trozo de cebolla 1 pizca de perejil picado 2 cucharadas soperas de aceitunas verdes 80 gramos de queso feta 1 chorro de limón 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta orzo. 2 Picamos el tomate y la cebolleta en cuadraditos pequeños. Fíjate en la imagen para cortar los ingredientes de la ensalada griega del mismo tamaño. 3 Cocemos la pasta orzo en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción aproximado es de 6 minutos, pero es necesario mirar las indicaciones del fabricante. 4 Mezclamos el maíz con las aceitunas verdes, el tomate picado y la cebolleta. Ya casi tenemos nuestra ensalada de pasta orzo griega lista. 5 Agregamos la pasta orzo cocida y aderezamos la ensalada griega con sal, unas gotitas de limón y aceite de oliva. Mezclamos bien para que se integren los sabores. 6 Por último, servimos la ensalada de pasta orzo con un poco de queso feta desmenuzado y un poquito de perejil fresco. También puedes elaborar otros platos de la zona como las croquetas griegas de calabacín o la skordalia griega. ¡Esperamos que te gusten!",514c9daf-48a4-4835-bad6-08e3d44db9b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-zanahoria-y-remolacha-64930.html,1 pepino 1 zanahoria 1 zanahoria ⅓ taza de algas dulse 5 hojas de lechuga 1 chorro de humo líquido 1 cucharada sopera de semillas de sésamo 1 cucharada sopera de pipas de girasol 1 chorro de sirope de agave 1 chorro de salsa de soja 1 chorro de vinagre de arroz 1 cucharadita de azúcar moreno 1 pizca de sal 1 cucharadita de aceite,"1 Pon en remojo las algas en agua durante 15-20 minutos. Pela el pepino, la remolacha y la zanahoria. Corta el pepino y la remolacha en rodajas, ralla la zanahoria y trocea las hojas de lechuga. 2 Pon las rodajas de remolacha en un bol con un buen chorro de humo líquido y una pizca de sal, mezcla bien para que se impregnen y deja macerar. 3 En otro bol mezcla un buen chorro de salsa de soja y de vinagre de arroz con azúcar. Pon las rodajas de pepino, remueve para que queden todas cubiertas de marinado y deja reposar. 4 Escurre bien las algas eliminando la máxima cantidad de agua posible. Tritúralas en la batidora o córtalas en trozos más pequeños. Calienta una sartén con un poco de aceite y saltea las algas durante 2-3 minutos. 5 Calienta otra sartén y carameliza las semillas mezclando el sirope de agave con las semillas de sésamo y pipas y removiendo continuamente durante 1-2 minutos. 6 Cuando tengas todas las preparaciones listas monta la ensalada de pepino, zanahoria y remolacha. En el centro de un plato coloca las hojas de lechuga, la zanahoria rallada y las algas salteadas. Coloca alrededor las rodajas de remolacha y de pepino y el crocanti de semillas encima. Sirve la ensalada re remolacha cruda y zanahoria como entrante o acompañamiento de cualquier plato.",a5848c32-fa29-4c01-ae86-5c42184a5a2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-atun-y-nueces-saludable-64586.html,1 lechuga 90 gramos de aceitunas negras sin hueso 1 queso Burgos 2 latas de atún en aceite 90 gramos de cebollas rojas encurtidas 50 gramos de nueces peladas 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pellizco de sal,"1 Partimos las nueces para sacar el fruto y reservamos. Esto si utilizamos nueces de temporada, si utilizamos nueces ya peladas nos saltamos este paso. 2 Cortamos la lechuga, la lavamos bien bajo el grifo de la cocina, centrifugamos y reservamos. Si no tenemos centrifugador la dejamos en un escurridor para que suelte bien el agua y la ensalada de atún y nueces quede perfecta. 3 Ponemos las latas de atún a escurrir y cortamos el queso en dados. Si no dispones de queso de Burgos para la ensalada de lechuga y atún, puedes utilizar otro queso fresco. 4 En un bol amplio ponemos la lechuga, las aceitunas y las cebollas encurtidas, el atún ligeramente desmigado, las nueces y el queso. Aliñamos con aceite de oliva, sal y un chorrito de vinagre, removemos con cuidado para no destrozar el queso, ¡y listo! Muchas grasas saludables para nuestro corazón en esta receta de ensalada de lechuga con atún y nueces. Y de segundo, podemos optar por una receta de arroz, como un risotto de setas, unos garbanzos con espinacas, o lo que más nos guste. ¡Deja tu comentario y dime con qué has acompañado la ensalada!",e8c7e30b-964e-4bd1-9cc1-1353074b4de3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-navidena-de-coditos-64782.html,"600 gramos de Pasta de coditos 4 Manzanas rojas 6 ramas de Apio 1 lata de Piña en almíbar 400 gramos de Jamón de pierna a tacos 1 lata pequeña de Maíz dulce (opcional) 1 puñado de Perejil o cilantro fresco picado 600 mililitros de Crema ácida, mayonesa o yogurt natural 1 cucharadita de Pimienta en grano 1 Limón (jugo) 1 pizca de Sal 1 hoja de Laurel","1 Primeramente, ponemos una olla con agua a hervir y añadimos la hoja de laurel, los granos de pimienta, una pizca de sal y la llevamos a ebullición, Cuando hierva, añadimos la pasta de coditos y la cocemos según las instrucciones del envase para que nos quede al dente. Una vez hervidos, escurrimos los coditos, los pasamos bajo el chorro del agua para que no se sigan cociendo, los volvemos a escurrir y reservamos. 2 Mientras se cuece la pasta preparamos el resto de ingredientes de la ensalada de coditos para Navidad. Primero escurrimos la piña en almíbar pero reservamos el juego para después, y la cortamos en trozos más pequeños o incluso en dados. Entonces la colocamos en un bol grande o ensaladera. 3 Asimismo, lavamos bien las ramas de apio, les quitamos las tirillas de fibra que tienen con ayuda de un cuchillo o puntilla y las cortamos en rodajas. También las agregamos a la ensaladera y al mismo tiempo, metemos el jamón cocido en tacos y el maíz dulce bien escurrido. Truco: Podéis utilizar tacos de pollo cocido en lugar del jamón si lo preferís. 4 Después lavamos bien las manzanas y las cortamos en cubos. Yo prefiero dejarles la piel para que la ensalada de coditos con jamón y piña tenga más color pero tú puedes pelarlas si quieres. Una vez cortadas las ponemos en un recipiente, las cubrimos con agua y agregamos el jugo del limón para evitar que se oxiden. Truco: Podéis agregar otras frutas o frutos rojos o morados para dar aún más color como las uvas o las moras. 5 Ahora preparamos la salsa de la ensalada de coditos con manzana: para ello, puedes preparar tu crema agria o tu mayonesa casera o comprarlas ya preparadas y añadirles el perejil o cilantro picados. También puedes utilizar yogures naturales en su defecto. 6 Cuando estén todos los ingredientes listos, escurrimos las manzanas, las metemos en el ensaladera y agregamos también la pasta cocida. Vertemos la salsa por encima y vertemos la ensalada navideña de coditos bien para que se impregne por todos los ingredientes. Podemos servirla al momento fría o guardarla en el frigorífico tapada con papel transparente para comer más tarde. Truco: También podéis agregar algunos frutos secos como nueces o cacahuetes si os gustan.",22e4d6bc-1525-45d2-bad3-db25f365b358, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-crudo-63884.html,1 cabeza de Brócoli ½ Granada 30 gramos de Pasas sultanas 20 gramos de Pipas de girasol 200 gramos de Yogur cremoso o griego ½ Cebolla morada no muy grande ½ cucharada postre de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida al gusto,"1 Primero preparamos el brócoli. Podemos hacer la ensalada con brócoli crudo o cocido al dente, lo que implica dejarlo muy poco tiempo en agua hirviendo. Tiene que quedar durito, como digo: al dente. Si lo cocéis demasiado se deshará al remover la ensalada y, sobre todo, perderá mucha gracia. La idea es que quede crujiente, es por ello por lo que es preferible usarlo crudo. 2 A continuación, añadimos en un bol la cebolla picada, los granos de granada (acordaos de limpiarlos bien para que no lleven ningún resto de piel porque si no amargarán), las pasas, las pipas (las podemos tostar un poco primero), la sal y la pimienta. Mezclamos bien y añadimos el brócoli cocido y escurrido, y mezclamos. 3 Por último, añadimos al yogur y removemos. En este punto es mejor remangarse, lavarse bien las manos y mezclar la ensalada de brócoli y yogur con las mismas. 4 Ya solo nos queda servir y degustar. Ya veréis que cosa más rica. De verdad, esta ensalada de brócoli crudo y frutos secos aporta un sabor sorprendente. Una ensalada templada ideal para el otoño. De segundo, podemos preparar una tortilla de bacalao, que también podemos servir al mismo tiempo que la ensalada, o, en la línea de las recetas vegetarianas, pasta con salsa de setas.Y si queréis ver más recetas mías, no dudéis en visitar mi blog Mins Cocina.",a43e5c65-a658-4de5-b1c7-aa4da0732695, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-con-aceite-de-albahaca-64725.html,3 tomates 400 gramos de mozzarella Hojas de albahaca fresca 6 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Cortar los tomates en rodajas. 2 De igual manera cortar la mozzarella. Lavar las hojas de albahaca y reservar. 3 En una fuente disponer la ensalada caprese intercalando la mozzarella, el tomate y las hojas de albahaca. 4 Preparamos el aceite de oliva con albahaca triturando algunas hojas limpias con este. 5 Salpimentar y rociar la ensalada caprese con la salsa de albahaca. ¡Es súper fácil de hacer, rica y fresca!Prueba una receta de este tipo muy diferente, curiosa y original como este pollo caprese al horno.",b23cb0b2-554c-4e1a-8f92-cb28a25b6921, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-barbacoa-62523.html,1 Lechuga iceberg 100 gramos de Pasta casarecce 1 lata de Maíz 100 gramos de Bacon en tiras 2 Huevos 100 gramos de Queso gouda 4 rodajas de Piña en su jugo 1 puñado de Semillas para ensalada Zanahoria rallada 150 mililitros de Salsa barbacoa 1 puñado de Pasas sultanas,"1 Comenzamos la ensalada de pasta poniendo una olla con agua al fuego. Cuando rompa a hervir, añadimos la pasta casarecce y cocinamos hasta que esté al dente (cocida pero firme sin llegar a estar excesivamente blanda). Si lo prefieres, puedes utilizar otro tipo de pasta. 2 A la vez, ponemos los huevos en un cazo, los cubrimos de agua y los ponemos a calentar. Cuando rompan a hervir, los mantenemos de 7 a 8 minutos al fuego. Retiramos, quitamos el agua caliente, cubrimos con agua fría y pasados cinco minutos los pelamos. Reservamos para continuar con la elaboración de la ensalada de pasta y salsa barbacoa. 3 Cortamos la lechuga finita, lavamos y centrifugamos o dejamos en un escurridor. Reservamos. Aparte, troceamos el bacon en tiras y lo ponemos en una sartén. No hace falta aceite, ya que será suficiente con la grasa que suelte para cocinarlo. Así, freímos el bacon hasta que esté hecho. 4 Escurrimos el maíz y lo ponemos en una ensaladera. Cortamos las rodajas de piña y las añadimos junto con la zanahoria rallada. Troceamos, también, el queso en dados y lo añadimos a la ensalada. 5 Incorporamos la lechuga y la pasta escurridas, un puñado de pasas y otro de semillas para ensalada. Le escurrimos al bacon la grasa que haya soltado y lo añadimos a la ensalada de pasta junto con los huevos cocidos picados. 6 Vertemos la salsa barbacoa, removemos bien para mezclar los ingredientes y que queden aderezados de manera homogénea. ¡Solo nos queda servir la ensalada de pasta con salsa barbacoa y disfrutar! Cuéntame, ¿qué te ha parecido la receta? ¿Te ha gustado el toque de sabor que ofrece esta salsa? ¡Espero tu comentario!",c4049ca4-b2d1-4b4e-8d69-5a096604d0f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-encurtidos-64357.html,1 Lechuga romana 1 puñado de Pasas sultanas 1 Queso de Burgos (puede ser light o sin grasas) 200 gramos de Pechuga de pavo cocida 10 Picos integrales de pan 90 gramos de Cebollitas rojas en vinagre (puedes ponerlas blancas) 90 gramos de Pepinillos en vinagre 1 puñado de Semillas para ensalada 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Comenzamos cortando la lechuga, la lavamos para quitar los posibles restos de tierra que pueda tener, centrifugamos y reservamos. Si no tenemos centrifugadora de lechuga la dejamos en un escurridor. 2 Escurrimos el queso de Burgos y lo partimos en daditos. Reservamos.Escurrimos los pepinillos y los cortamos en trocitos. Los ponemos en una ensaladera junto con las cebollitas rojas encurtidas escurridas.Cortamos la pechuga de pavo en daditos y la incorporamos a la ensaladera. 3 Añadimos un puñado de pasas y otro de semillas para ensalada y también la lechuga escurrida. Aliñamos con aceite de oliva y un poquito de sal, y removemos bien la ensalada con encurtidos. Truco: No os paséis con la sal que los encurtidos ya tienen bastante. Si os apetece también podéis poner un chorrito de vinagre pero para mí es suficiente con el que sueltan los encurtidos. 4 Por último troceamos los picos de pan y los añadimos junto con el queso de Burgos en trocitos. Mezclamos levemente, con cuidado de no destrozar el queso ¡y listo!Si quieres completar la ensalada de lechuga con encurtidos puedes preparar aparte un sándwich de jamón serrano y queso curado o un bocadillo de lomo a la sal. Si buscas más ideas para preparar en casa no te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",eea0e9aa-8ce0-43d0-a135-3f5f012c94b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-pimiento-asado-64088.html,8 Tomates (dependerá de su tamaño) 2 Pimientos rojos grandes 3 dientes de Ajos 1 cucharada sopera de Comino molido 1 pieza de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen,"1 Para empezar a hacer nuestra ensalada de tomate y pimientos asados, lo primero que haremos es hornear tanto los pimientos como los tomates.Lavamos tanto los pimientos como los tomates y los ponemos en la bandeja de horno, o en dos, como he hecho yo, en una he puesto los tomates y en otra los pimientos, pero las he metido a la vez en el horno para aprovechar y que se hagan al mismo tiempo.Hornear hasta que la piel se desprenda fácilmente de las verduras. Según el tamaño, pueden estar listos en 40-45 minutos. 2 Dejar enfriar las verduras y pelar. Retirar también las semillas.Trocear tanto los pimientos asados al horno como los tomates en tiras. 3 A continuación, pelar los dientes de ajo y machacar en un mortero. 4 Poner en un bol amplio los tomates y los pimientos troceados, los dientes de ajo machacados, la cucharada de comida y sal al gusto. Mezclar bien. 5 Y por último añadir un buen chorro de aceite de oliva virgen. Mezclar todo bien y dejar reposar la ensalada de pimientos rojos asados y tomate al menos 30 minutos y si puede ser de un día para otro, mejor aún. 6 Esta ensalada de tomate y pimiento asado os durará hasta una semana en la nevera. También admite congelación.Si te ha gustado la receta, te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",000084e1-1083-4dd2-a00c-809c3358b2cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-pasta-y-pollo-empanado-63215.html,1 Lechuga romana 2 filetes de Pechuga de pollo empanada 2 Huevos 100 gramos de Pasta creste di gallo de colores 1 lata de Maíz dulce 1 Zanahoria 100 gramos de Queso gouda 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 100 mililitros de Salsa miel y mostaza 1 puñado de Cebolla frita,"1 Empezamos a elaborar esta ensalada de pasta con pollo empanado poniendo en una cazuela agua a calentar y cuando rompa a hervir añadimos la pasta. Removemos de vez en cuando hasta que esté al dente (cocida pero firme sin que llegue a ponerse excesivamente blanda). Ponemos en un escurridor, lavamos con agua fría y dejamos escurrir. Truco: Podéis sustituir la pasta creste di gallo de colores por cualquier pasta corta que tengáis en casa. 2 Mientras tanto, también ponemos a cocer los huevos. Para ello los ponemos en un cazo, los cubrimos de agua y ponemos al fuego. Cuando rompan a hervir los dejamos 7-8 minutos, retiramos del fuego, quitamos el agua caliente, cubrimos de agua fría y pasados unos cinco minutos podemos pelarlos. Los reservamos. 3 Partimos la lechuga, la lavamos bien, la centrifugamos y dejamos que escurra bien el agua. También ponemos a escurrir el maíz. 4 En una sartén ponemos aceite de oliva y lo ponemos al fuego, cuando esté caliente añadimos los filetes de pollo empanados. Cuando estén dorados por un lado les damos la vuelta y cuando estén listos, los sacamos y ponemos en una fuente con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Reservamos. Truco: Podéis rebozar el pollo con pan rallado vosotros mismos en vez de compararlo ya empanado. 5 Pelamos la zanahoria y la rallamos. La ponemos en una fuente amplia. Partimos el queso gouda en dados y lo añadimos. Incorporamos también el maíz escurrido y la lechuga. Vertemos la salsa de miel y mostaza de ensalada de pasta con pollo rebozado y mezclamos bien. 6 Partimos los filetes de pollo empanados en tiras y cortamos los huevos en láminas (es muy útil hacer uso de un cortador de huevos para esta tarea).Ponemos un puñadito de cebolla frita sobre la ensalada de pasta fácil y encima los filetes y los huevos para presentar en la mesa. 7 Antes de servir la ensalada de pasta con pollo empanado mezclamos todo bien ¡y a comer!",f311d0bd-c679-4f30-828c-c96e2d57b9db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-paleo-63711.html,1 pieza de Muslo de pollo sin hueso 1 pieza de Aguacate 1 pieza de Manzana 50 gramos de Nueces 50 gramos de Avellanas 1 pizca de Sésamo 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre de manzana 1 cucharada sopera de Uvas pasas 3 cucharadas soperas de Zumo de naranja o mandarina,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pollo paleo con fruta y verdura. 2 En primer lugar, hidratamos las pasas. Para ello, preparamos un aliño con el zumo de naranja o mandarina, el vinagre de manzana, aceite de oliva, sal y pimienta negra molida. Dejamos que se hidraten las pasas mientras preparamos la ensalada paleo. 3 Lavamos y cortamos la manzana en rodajas no muy gruesas, tal y como ves en la foto. No es necesario quitar la piel, ya que así conserva más nutrientes. 4 Para preparar esta ensalada de pollo paleo con fruta y verdura, pelamos y cortamos el aguacate con rodajas. Recuerda que el aguacate o palta es rico en grasas saludables, ácido fólico y vitamina C. 5 En una sartén, salteamos el pollo con un poco de aceite de oliva y sal. Hemos cortado el pollo en dados para que sea más fácil comerlo en la ensalada paleo. Una vez cocinado, reservamos y dejamos que se atempere. 6 Colocamos todos los ingredientes de la ensalada de pollo paleo en una ensaladera: ponemos una cama de espinacas, la manzana, el aguacate, los frutos secos, el sésamo y la carne. Aliñamos la ensalada con la mezcla que habíamos preparado (añadiendo las pasas también). 7 Ya verás como vas a repetir esta ensalada de pollo paleo con fruta y verdura más de una vez. Y si te apetece aprender otras recetas paleo, te proponemos las galletas paleo de chocolate o las hamburguesas caseras paleo. ¡Esperamos tus comentarios!",3dd1ff00-4635-4d25-b970-016e38249d1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-queso-y-membrillo-63834.html,1 Bolsa de lechuga variada 150 gramos de Queso feta 150 gramos de Uvas 8 Tomatitos 60 gramos de Dulce de membrillo 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de empezar con la receta de la ensalada de uvas y membrillo, cabe destacar que el queso feta lo puedes sustituir por otro, aunque recomiendo que sea uno de sabor fuerte para que contraste con la uva y el membrillo. Dicho esto, lavamos las uvas. Si se quiere, podemos pelarlas, así como retirar las pepitas con un cuchillo pequeño, cortándolas por la mitad. 2 Troceamos con las manos las hojas de lechuga y las repartimos en los platos que vamos a utilizar para servir la ensalada de queso y membrillo. 3 Añadimos las uvas, los tomatitos, el queso y el membrillo cortados en dados. Qué buena pinta tiene esta ensalada de uvas, tan llena de color, ¿verdad? 4 Para hacer la vinagreta de la ensalada, tostamos las semillas de sésamo en una sartén sin aceite. 5 Cuando estén frías, las introducimos en un cuenco con el resto de los ingredientes de la vinagreta, añadimos una pizca de sal y pimienta y batimos enérgicamente con un tenedor o unas varillas hasta obtener una salsa emulsionada. 6 Aliñamos la ensalada de queso y membrillo con esta salsa vinagreta y servimos. Se trata de un plato realmente espectacular, digno de un menú gourmet y perfecto para fiestas propias del otoño y el invierno, como la Navidad, procedida del tradicional pavo relleno o pollo relleno. De hecho, recomendamos su preparación para despedir el año o dar la bienvenida al próximo, puesto que su contraste de sabores y texturas sorprenderá a todos los invitados. Y si quieres descubrir otras recetas fáciles y rápidas, además de sabrosas, pásate por mi blog La cocina de Catina.",2817309d-0c02-4ed5-821a-29871113940e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-waldorf-63401.html,1½ tazas de mayonesa 3 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de jugo de limón 1 pizca de sal 5 manzanas rojas medianas 2 ramas de apio mediano con sus hojas 1½ tazas de nueces,"1 En primer lugar, para hacer esta ensalada Waldorf original lava muy bien los tallos de apio y córtalos en pequeños trozos. Reserva. 2 Coge las manzanas bien lavadas y córtalas en pequeños cuadrados. Añade un poco de zumo de limón para evitar que se oxiden. Reserva. Seguidamente, coge las nueces y pícalas en trocitos pequeños o déjalas enteras, como más te guste. 3 Coge un bol y añade la mayonesa junto con el resto del zumo de limón, el azúcar y la sal. Remueve bien hasta tener la crema de la ensalada Waldorf tradicional con la textura deseada. 4 Acto seguido, pon todos los ingredientes en un bol y añade la salsa de la ensalada Waldorf. Remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes y mete la ensalada Waldorf clásica en la nevera durante unos minutos antes de servir. 5 Ya puedes disfrutar de esta deliciosa ensalada Waldorf Astoria junto a tus invitados. Si te apetece puedes jugar con los ingredientes de la ensalada Waldorf auténtica e incorporar un poco de pera o de cerezas.Un plato perfecto para tomar durante estas fechas y como entrante de cualquier plato principal. No te lo pienses más y anímate a elaborar esta riquísima ensalada Waldorf fácil tan popular en los Estados Unidos o prueba esta otra variación de ensalada con manzana y apio. 6 Descubre todos los pasos de esta preparación en este vídeo sencillo que podrás encontrar en nuestro canal de YouTube y suscríbete para más recetas.",5f37dba8-248e-4b37-973a-481f63369e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-ahumado-con-aguacate-y-palmitos-62227.html,400 gramos de Salmón rojo ahumado salvaje de Alaska 1 Aguacate bien maduro 4 Palmitos grandes 1 Kiwi maduro 1 Tomate seco en aceite de oliva 5 gramos de Cebollino 1 pizca de Sal y pimienta al gusto 100 gramos de Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada sopera de Mostaza de Dijon a la antigua 1 cucharada sopera de Sirope de arce Zumo de media lima 1 cucharada postre de Vinagre de manzana 1 cucharada sopera de Crema de vinagre balsámico de módena 6 hojas de Lechuga romana,"1 Para hacer esta exótica ensalada de salmón ahumado con aguacate reunimos todos los ingredientes. Además del salmón, también puedes hacer de forma casera los tomates con la receta de tomates secos en aceite. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, empezaremos la receta de la ensalada de salmón ahumado por la preparación de la crema de aguacate. Para ello, pelamos el aguacate y con la ayuda de un tenedor lo trituramos a groso modo. Luego, añadimos el zumo de la lima, parte del cebollino bien picado, sal y pimienta al gusto, un poco de aceite, el vinagre de manzana y mezclamos bien. Ha de quedar como una pasta no muy fina. Reservamos. 3 Ahora, vamos a preparar una vinagreta de kiwi que aderezará la ensalada de salmón ahumado con aguacate. Para hacerla, pelamos el kiwi, lo cortamos en trozos muy pequeños y hacemos lo mismos con el tomate seco. En un bol adecuado ponemos la mostaza, el sirope de arce, una pizca de sal, el resto del aceite y emulsionamos. Añadimos el kiwi y el tomate y mezclamos con todos los ingredientes. Reservamos. 4 ¡Ha llegado el momento de emplatar! En un plato preferiblemente rectangular ponemos una base de lechuga romana. Sobre la lechuga ponemos las lonchas de salmón. Cortamos el palmito al bies y lo colocamos alrededor y entre la lechuga, como mejor nos guste. Después, con la ayuda de una cuchara hacemos lo mismo con la crema de aguacate.El palmito es un alimento que se obtiene del cogollo de algunas palmeras. Entre los principales aportes nutricionales del palmito, destacan su alto contenido en fibra, vitamina B6 y minerales como el zinc, potasio, fósforo y hierro. Truco: Cuando se habla de cortar al bies, se hace referencia a un corte biselado, en diagonal. 5 Terminamos el plato bañando los ingredientes con la vinagreta de kiwi, ponemos un poco al lado y decoramos con unos hilos de cebollino. Así es como yo he decorado la ensalada de salmón ahumado con aguacate, pero aquí entra la imaginación y el gusto de cada uno. ¡Buen provecho! 6 Y si te ha sobrado salmón ahumado y no sabes qué recetas hacer con este producto, toma nota de las siguientes ideas:Aperitivos fríos de salmón ahumadoPasta con salmón ahumado y nata",897a0be3-311c-482e-adff-c078ee9a3f58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-asado-62417.html,100 gramos de Pasta arcobaleno 1 pechuga de Pollo asada 200 gramos de Queso feta 1 Manzana roja 1 lata de Maíz dulce 1 puñado de Pasas sultanas 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Empezamos esta receta de ensalada de pasta y pechuga de pollo poniendo agua a calentar en una cazuela y cuando rompa a hervir añadimos la pasta. Dejamos cocinar hasta que esté al dente (es decir, hecha pero no excesivamente blanda). Luego la ponemos en un escurridor, le añadimos agua fría y dejamos que suelte toda el agua. 2 Mientras tanto, lavamos la manzana, le quitamos el rabito y el corazón y la partimos en trocitos dejando la piel. La ponemos en un bol amplio. 3 Cogemos la pechuga de pollo asado, le quitamos la piel y los huesos y la hacemos trocitos. Este paso es muy sencillo hacerlo con la carne fría y valiéndonos únicamente de las manos ya que la pechuga se hace hebras muy fácilmente. Ponemos los trozos de ave en el recipiente donde vayamos a presentar la ensalada de pasta con pollo y mayonesa. 4 Cortamos el queso feta en dados y lo añadimos. Escurrimos el maíz y lo incorporamos junto con la pasta y un puñado de pasas.Recuerda que todos los ingredientes que añadas a la ensalada de pasta con pollo y manzana pueden variar según tus gustos. 5 Ponemos un par de cucharadas de mayonesa a la ensalada de pasta con pollo y queso y mezclamos bien. Recuerda que puedes hacer tú mismo la salsa mayonesa casera. Truco: No os paséis con la mayonesa, ya que consiste en aliñar y no en ahogar los ingredientes en salsa. 6 Podemos servir la ensalada de pasta con pollo asado inmediatamente o llevar al frigorífico y servirla fresquita. Es una opción ideal para llevar al trabajo si tenemos que comer fuera. ¡Buen provecho!",7363d653-46ca-4700-a025-78114e57f8ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frijoles-con-aguacate-63022.html,1 taza de Frijoles sin caldo 6 Tomates ½ Pepino 4 hojas de lechuga 6 ramas de Cilantro ½ Aguacate 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal al gusto 2 cucharadas soperas de Requesón,"1 La noche anterior a la preparación de la ensalada fresca de verano, selecciona los granos buenos y retira cualquier rama o grano defectuoso. Lava varias veces las legumbres y déjalas reposando en agua, a temperatura ambiente. Al día siguiente sazona los frijoles y cocínalos a fuego medio-alto. Puedes sazonar con sal y pimienta. Reserva una taza, sin líquido. 2 Dispón en la mesa de trabajo todos los ingredientes y utensilios que necesites para esta receta de ensalada de legumbres. Lava muy bien los vegetales, sobre todo la lechuga. Separa cada hoja de la lechuga, y colócalas en un bol con agua y unas gotas de vinagre. 3 Corta en cubos pequeños todos los vegetales menos la lechuga y reserva. la lechuga puedes picarla en juliana, reservando una hoja de lechuga entera. ¡Nada como una refrescante ensalada con aguacate y frijoles! 4 Coge una fuente para ensaladas y agrega todos los ingredientes menos el queso. Remueve con cuidado para evitar romper los frijoles. ¡Ya está lista esta deliciosa ensalada de legumbres! 5 Emplata con una hoja de lechuga sobre la que descansará la ensalada de frijolesy aguacate. Espolvorea el queso rallado por encima para dar un toque extra de sabor. Este plato lo puedes disfrutar como plato principal o acompañante de carnes, pollo o pescado, como pechuga de pollo al limón o dorada a la plancha.¡La ensalada con aguacate me encanta! Si te gustó esta receta, dame tu opinión, por favor. Si la piensas preparar..., ¡foto, foto!",c2dddfe0-2911-4453-811c-1187dd4d930f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-pavo-62573.html,2 Pepinos 1 Manzana verde 200 gramos de Pechuga de pavo cocida 100 gramos de Queso gouda 80 gramos de Aceitunas negras sin hueso 1 puñado de Revuelto de semillas para ensalada 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Para preparar nuestra ensalada de pepino y pavo comenzamos pelando y partiendo en rodajas los pepinos y los ponemos en una ensaladera. 2 A continuación partimos en dados la pechuga de pavo y la ponemos en la ensaladera también.Lavamos la manzana, le retiramos el rabito y el corazón y la troceamos. La añadimos a la fuente. Truco: Si no tienes pechuga de pavo la puedes sustituir por pechuga de pollo o jamón de York. 3 Hacemos daditos con el queso y los añadimos junto con un puñado de semillas para ensalada (en mi caso semillas de calabaza, de girasol y piñones) y las aceitunas escurridas. 4 Aliñamos la ensalada de pavo y manzana con un chorrito de aceite de oliva y un pellizco de sal, removemos bien ¡y servimos!Podemos tomar esta ensalada de pepino y pavo sola o acompañada de un sándwich o un trozo de pizza ¡y tendremos una cena abundante y deliciosa!",f1f208ee-8b0a-440a-a253-5175ef5f1707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-jamon-serrano-62446.html,1 lata de Maíz dulce 90 gramos de Jamón ibérico a dados o Jamón serrano 50 gramos de Frutos secos para ensaladas 200 gramos de Mix de lechugas 1 chorro de Reducción de balsámico Queso curado,"1 Para preparar esta rica ensalada con taquitos de jamón, lo primero será alistar todos los ingredientes.Aunque no estén en la lista puedes añadir extras como picatostes caseros o variar el mix de frutos secos al gusto. Yo he utilizado uno que lleva nueces, almendras, pasas, semillas de calabaza y albaricoques deshidratados. En cuanto al queso, puedes utilizar parmesano, grana padano o cualquiera similar. 2 Cuando ya hayas tu selección, empezamos por mezclar el maíz con el jamón y los frutos secos en un bol. Mezclando estos ingredientes haremos la base de nuestra ensalada de jamón ibérico. 3 Cuando preparo ensaladas por lo general lo mezclo todo junto, pero en este caso, he preferido colocar una base de lechuga en cada plato, de esta forma la presentación será más elegante.Yo he utilizado un mix para ensaladas que contiene escarola rizada, canonigo y radicchio, pero bastará con usar la clásica lechuga romana o un mix de brotes por ejemplo. 4 Ahora colocamos la mezcla del bol sobre la base de lechuga, bastará con un par de cucharadas en cada plato. 5 Para terminar la ensalada con trocitos de jamón, solo nos queda añadir el queso curado por encima. Lo mejor es usar queso en dados o rallado en láminas finas, tal como se ve en la foto, el contraste de sabores que le da este tipo de queso fuerte a la ensalada es buenísimo.Para aliñar, bastará con poner un poco reducción de balsámico, aunque también puede quedar bien una salsa César casera. 6 ¡Una rica comida lista en menos de 5 minutos! qué más puedes pedir... esta ensalada verde con jamón serrano la puedes presentar como entrante en una velada especial, recuerda que puedes variar su presentación mezclando todos los ingredientes juntos o dejando algunos para decorar el plato, como por ejemplo el maíz. Esta ensalada de jamón y queso fue un invento que quedo muy bien, espero que puedas probarla y no olvides dejar tus comentarios.",669a2149-a51d-452e-b73a-c50d70c3dbd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tibia-de-lentejas-62613.html,200 gramos de Lentejas cocidas 1 manojo de Espárragos verdes 1 Brócoli mediano Aceite de oliva virgen Vinagre de Jerez Sal Orégano seco,"1 Primeramente, empieza a preparar esta ensalada tibia de lentenjas lava el brócoli y córtalo en ramitos. Si tienes vaporera cuece los ramitos de brócoli unos 10 minutos y reserva calientes, sino la tienes, hierve el brócoli, cuela y reserva.El brócoli lo he cocido al vapor en una vaporera de silicona que va al microondas y en 10 minutos está cocido, pero puedes hacerlo con lo que tu tengas, al vapor o hervido. Truco: Lo hagas como lo hagas no lo cuezas demasiado, que se quede algo durito, al dente, para que no se deshaga. 2 Lava los espárragos, corta la parte sobrante y dura y córtalos en trozos, saltea en una sartén hasta que estén doraditos y reserva.Pon las lentejas cocidas en un bol y caliéntalas en el microondas, reserva.Mientras se saltean y cuecen las verduras prepara la vinagreta de la ensalada de lentejas de bote, mezclando el aceite, el vinagre, el orégano y añade la sal que haga falta, luego bate con un tenedor hasta que se emulsionen todos los ingredientes y reserva. Truco: Es una ensalada muy sencilla, rápida y sana!! 3 Montamos la ensalada de lentejas vegana: coloca en un plato las lentejas templadas. Pon los ramitos de brócoli alrededor de las lentejas y los trocitos de espárragos por encima. Aliña con la vinagreta vertiéndola por encima de la ensalada templada de lentejas y se acabó.Descubre muchas más recetas como esta rica ensalada tibia de lentejas en mi blog Mandarinas y miel donde también encontrarás muchas otras recetas dulces. También déjame un comentario con cualquier duda o mejora que quieras sugerirme.",bcca132f-5a9a-4e2d-a0ca-c3381826b2c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-y-pimientos-asados-62544.html,1 kilogramo de Patatas 300 gramos de Atún en aceite 2 Pimientos rojos asados 2 Huevos 1 Cebolla mediana 3 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 En primer lugar, para elaborar esta ensalada de patatas y pimientos asados, pelamos y partimos las patatas en trocitos. Las ponemos en una cazuela, las cubrimos de agua y las ponemos al fuego. Cuando rompan a hervir y pasen al menos diez minutos vamos comprobando con un tenedor si ya están blanditas. En cuanto lo estén las ponemos en un escurridor y reservamos. 2 A la vez ponemos los dos huevos en un cazo cubiertos de agua y ponemos al fuego. Cuando rompan a hervir los mantenemos unos siete u ocho minutos, retiramos, escurrimos el agua caliente, cubrimos de agua fría y esperamos cinco minutos antes de pelarlos. Pelamos y reservamos. 3 Ponemos el atún a escurrir. Mientras se hacen las patatas y los huevos troceamos los pimientos asados y los ponemos en una fuente amplia. Pelamos la cebolla y la partimos en trozos pequeños. La ponemos en la fuente junto con el pimiento. 4 Añadimos las patatas escurridas, los huevos troceados y el atún escurrido y ligeramente desmenuzado.Ponemos la mayonesa y mezclamos la ensalada de patata, pimiento y atún con cuidado para no aplastar en exceso las patatas. Podéis rectificar de sal, pero para mí es suficiente con la que tiene la mayonesa. Truco: El truco para obtener una ensaladilla cremosa es tenerlo todo listo y volcar las patatas en cuanto las escurrimos. Al estar tibias liga todo mucho mejor. 5 Podemos servir esta ensalada de patatas y pimientos asados directamente o guardar en el frigorífico. Os aconsejo sacar al menos diez minutos antes de servir para que se ponga más cremosa la ensaladilla.",105452dd-2ff1-4b04-9dfa-a35ca479b26e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rusa-con-patacones-62593.html,1 libra de pechuga 2 libras de papa 1unidad cebolla 1 pesa zanahoria 1 pesa de abichuela 1 pesa alberja salsa tartara crema de leche mantequilla salchicha larga perejil apio en rama cilantro para sazonar,"1 Hervir la papá con un fuego fuerte echarle ramas de perejil y apio en rama para sazonar y un toque de sal (no demasiada sal) con un tenedor se tiene que probar que esté, que se hunda el tenedor fácilmente. 2 Hervir el pollo cortar el pollo en cuadros para que tenga buena cocción y se sude bien añadir yerbas y sal (perejil, cilantro, sal). 3 Hervir la verdura y cuando esté blandita echar las salchichas. (añadir un toque de sal), no te pases porque ya queda un poco salada sin echarle la sal. 4 Mezclar las verduras con el pollo desechado para conseguir una gran ensalada rusa. 5 Cuando ya sea valla a servir mezclar los ingredientes verter la salsa tártara la crema de leche y una pequeña tajada de mantequilla. Adicionalmente y es un extra con el caldo de pollo se puede hacer una excelente sopa de fideos mezclando los huesos del pollo, cortando unas papas, añadiendo unas verduras y ya. 6 Eso es todo se puede acompañar con unos PATACONES crocantes ojalá te haya servido mi receta!!!",2aedf0dd-33f9-495b-9647-56f99c8a5782, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-aceitunas-62409.html,1 Pepino 1 Manzana verde 1 lata de Maíz 1 lata de Caballa o atún en aceite 1 puñado de Pasas sultanas 1 lata de Aceitunas verdes sin hueso 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Para comenzar a preparar esta ensalada de pepino y aceitunas primero pelamos el pepino, lo partimos en rodajas y lo ponemos en una ensaladera.Al mismo tiempo lavamos la manzana, le quitamos el rabito y el corazón y la partimos en cuadraditos. La añadimos a la ensaladera. 2 A continuación, escurrimos el maíz, las aceitunas y la caballa o el atún. Esta última la desmenuzamos un poco y añadimos todos los ingredientes a nuestro bol. 3 Por último, incorporamos un puñado de pasas y aliñamos con sal, aceite y vinagre. Removemos bien para que todos los ingredientes de la ensalada de manzana y atún tomen el aliño y se mezclen y servimos.Esta ensalada de pepino y aceitunas es un acompañante ideal para un sándwich o un plato de pescado a la plancha por ejemplo.",c8b32583-598a-49ea-ae09-8d24c33e93ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-pimientos-62423.html,100 gramos de Pasta trottole tricolore 2 Huevos 2 latas de Atún en aceite (pequeñas) 1 bote de Pimientos asados 1 lata de Maíz (pequeña) 100 gramos de Queso gouda 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimienta 90 gramos de Aceitunas verdes sin hueso,"1 En primer lugar, para hacer esta ensalada de pasta con atún y pimientos ponemos una cazuela con agua a calentar y cuando hierva añadimos la pasta. Removemos y dejamos cocinar hasta que esté al dente (hecha sin estar blanda). Retiramos, ponemos a escurrir y reservamos. 2 En un cazo ponemos los huevos, los cubrimos de agua y los llevamos al fuego. Cuando rompan a hervir contamos cinco minutos, les quitamos el agua caliente, les añadimos agua fría, los dejamos cinco minutos cubiertos con agua fría y pelamos. Reservamos. 3 Mientras se hacen los huevos duros, picamos los pimientos asados y los ponemos en una ensaladera. Añadimos las aceitunas y el maíz escurridos.Escurrimos bien el aceite del atún, lo desmigamos un poco y lo añadimos a la ensalada de pasta con pimientos asados. Truco: Podemos asar nosotros mismos los pimientos, o utilizar un bote de conserva casero. 4 Cortamos el queso en dados y lo incorporamos a la ensaladera. Añadimos también la pasta y los huevos picados. Aliñamos con dos cucharadas de mayonesa, pimienta y ajo molido al gusto.Removemos bien para mezclar ¡y listo! Podemos servir inmediatamente la ensalada de pasta con atún y pimientos o guardarla en el frigorífico y servir fría. Es muy buena opción para llevar si tenemos que comer fuera de casa.",aa21cb99-7ae7-4a0f-b2ef-9fd826c91946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-palmitos-tomate-y-atun-62530.html,1 bote de palmitos 200 gramos de atún en conserva 12 tomates cherry 1 diente de ajo pelado y machacado 1 cucharada sopera de vinagre de manzana 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de curry en polvo 1 vaso de yogur natural,"1 Empezamos por escurrir muy bien y trocear en rodajas los palmitos para colocarlos en una fuente o ensaladera. El palmito es un alimento de alto valor económico debido a que es muy difícil de obtener. El palmito es el corazón de un palmera de al menos año y medio, es de color blanco, textura suave, flexible y muy rico en fibra. Es perfecto para todo tipo de ensaladas y platos como el ceviche de palmito y aguacate. 2 Esta ensalada la montaremos directamente en el plato así que a continuación, añadimos el atún desmigado por encima junto con los tomates cherry partidos por la mitad. 3 En un cuenco aparte, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes, removemos bien y rociamos levemente con esta salsa toda la ensalada.Si prefieres un aderezo más sencillo que esta salsa exótica con curry y miel, la ensalada de palmitos también puede quedar muy bien con un poco de mayonesa casera, o mejor aún con mayonesa de aguacate. 4 Una vez hayas bañado todo con la salsa, podrás servir y disfrutar de esta rica ensalada de palmitos, tomate y atún, te la recomendamos como entrante de la comida de fin de semana o acompañante de una buen buen parrilla.Esperamos tus comentarios sobre esta receta y si quieres seguir cocinando platos como este, no dejes de visitar el blog de La Cocina de Catina.",5d60c9c0-8e60-4b23-8ce7-f4feecbe01dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-surimi-y-manzana-61794.html,1 Lechuga 10 Palitos de cangrejo o Ssurimi 1 Manzana 1 lata de Aceitunas verdes sin hueso 1 puñado de Pipas de girasol peladas 100 gramos de Queso gouda 1 cucharadita de Especias para ensalada 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 El primer paso para hacer nuestra ensalada con palitos de cangrejo será partir la lechuga y lavarla bien. Centrifugamos y reservamos. 2 Lavamos la manzana, la partimos en trocitos y la ponemos en un bol amplio. Hacemos lo mismo con los palitos de surimi, partiéndolos en trozos más o menos del mismo tamaño y los añadimos al bol.Escurrimos las aceitunas y las ponemos en la ensaladera. 3 Cortamos en daditos el queso y lo añadimos junto con la lechuga muy bien escurrida y un puñadito de pipas de girasol peladas para ensalada.Aliñamos con sal, aceite de oliva y una cucharadita de especias para ensalada. Mezclamos bien hasta comprobar que todos los ingredientes se han repartido de forma uniforme y listo. 4 La mezcla de sabores en esta ensalada de surimi y manzana es deliciosa, como vez es muy fácil de hacer, es ligera y te servirá para cualquier ocasión. También puedes aliñarla con un toque de mayonesa casera, aunque si te sobraron palitos de cangrejo, puedes hacer otros platos como unas tortitas de surimi o un original sándwich con cangrejo y gambas.",60368919-058e-4f54-94b2-8c0bffdd1680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-tomates-cherry-y-aceitunas-negras-61747.html,250 gramos de Tomates cherry 80 gramos de Aceitunas negras sin hueso 80 gramos de Rodajas de pepinillo encurtidas 1 puñado de Semillas para ensalada 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas de postre de Vinagre (el de los pepinillos) 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Mezcla de especias para ensalada,"1 Lavamos y escurrimos los tomates cherry. Los partimos por la mitad y los ponemos en una ensaladera. Les añadimos el aceite y al menos tres cucharadas del vinagre de los pepinillos y dejamos macerar de quince minutos a media hora. Así la ensalada de tomates cherry y aceitunas estará mucho más gustosa. Truco: Puedes poner los tomates cherry enteros pero yo prefiero partirlos para que tomen el aliño y no resulten sosos al morderlos. 2 Añadimos las aceitunas y las rodajas de pepinllo, mezclamos y dejamos reposar unos minutos más para que también tomen el aliño. Truco: Podemos utilizar pepinillos enteros y partirlos en trozos si no tenemos rodajas. 3 Aliñamos con sal y especias para ensalada. Añadimos un puñadito de semillas en la ensalada con tomates cherry y aceitunas negras (en mi caso pipas de girasol, de calabaza y piñones) Mezclamos bien ¡y a la mesa! Truco: La combinación de especias para ensalada se encuentra en casi todos los supermercados. Si no tienes puedes poner las especias que tengas en casa (tomillo, albahaca, comino, pimienta...) que más te gusten ¡es cuestión de ir probando!",089c9426-9e29-4c82-b806-c7dc9b3dfca5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-surimi-con-lechuga-y-manzana-61788.html,1 Lechuga 10 Palitos de surimi 1 Manzana verde 1 puñado de Pasas sultanas 8 Picos de pan integrales 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Especias para ensalada 1 lata pequeña de Piña en su jugo,"1 Comenzamos la ensalada de surimi cortando la lechuga. Luego, la lavamos, centrifugamos y reservamos. Si no tenemos centrifugador para lechugas, la dejamos en el escurridor para que suelte toda el agua posible. 2 Lavamos la manzana, la secamos y la cortamos en daditos. La ponemos en una ensaladera. Aparte, troceamos los palitos de surimi y los añadimos al bol. Si el surimi es congelado, debemos acordarnos de sacarlo del congelador con antelación. Si se os olvida, podéis sumergirlo en agua a temperatura ambiente y cambiársela un par de veces; tardarán cinco o diez minutos en estar descongelados. 3 Añadimos la lechuga al bol. Troceamos las rodajas de piña y las añadimos a la ensaladera. Además, partimos los picos de pan en dos o tres trozos y los añadimos a la ensalada de lechuga, manzana y surimi junto a las pasas. Truco: El jugo de la piña lo podéis guardar para preparar algún postre o tomarlo como si de un zumo se tratara, ¡es muy diurético! 4 Aliñamos con aceite, vinagre y sal al gusto y con un pellizco de especias para ensalada. Removemos bien para mezclar los ingredientes, repartir el aliño y servimos. Podemos acompañar esta ensalada de surimi, lechuga y manzana con un sándwich de pollo, un bocadillo o un trozo de pizza de atún y tendremos una cena deliciosa. También va muy bien con una merluza al horno y tendremos una comida sana y de bajo aporte calórico.",421f415a-808e-464a-abbf-128c03134c09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-bacon-y-queso-61873.html,100 gramos de Pasta arcobaleno o Pasta corta 1 Lechuga 100 gramos de Queso gouda 150 gramos de Bacon ahumado en taco 200 gramos de Pechuga de pollo braseada 1 Manzana 1 puñado de Pasas sultanas 120 mililitros de Salsa de miel y mostaza 1 lata de Maíz 1 puñado de Cebolla frita 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Antes de comenzar a preparar nuestra ensalada de pasta con bacon, tenemos que cocinar la pasta. Para ello, ponemos a hervir la pasta en una cazuela cubierta de agua y retiramos cuando esté hecha y firme. Ponemos en un escurridor, la bañamos con agua fría y dejamos escurrir.Mientras cortamos la lechuga, la lavamos muy bien, la centrifugamos y reservamos. 2 Por otro lado, partimos el bacon y el pollo braseado en dados. Ponemos el bacon en una sartén al fuego sin aceite, será suficiente con la grasa que vaya soltando y freímos hasta que esté doradito. Cuando esté casi hecho añadimos los dados de pollo y una pizca de pimienta negra, removemos y salteamos juntos.Escurrimos la grasa que pudiera quedar y reservamos. 3 Lavamos la manzana y la partimos en trozos con la piel. La ponemos en una ensaladera amplia. Añadimos las pasas y el queso cortado en daditos. Escurrimos el maíz y lo ponemos también. 4 Incorporamos el bacon y la lechuga troceada a mano, también añadimos la pasta, la cual debe estar muy bien escurridas.Regamos con la salsa de miel y mostaza, mezclamos muy bien todo para que los ingredientes queden bien mezclados y reservamos en frío hasta servir. Truco: La salsa podéis sustituirla por cualquiera que os apetezca o por un aliño con sal, aceite y vinagre. 5 Justo antes de servir nuestra ensalada de pasta con bacon y queso, añadimos el puñado de cebolla frita para que no se reblandezca.Y si se trata de ensaladas de pasta, las combinaciones son infinitas, pero si quieres algo más con bacon y queso, qué te parece probar esta receta de muffins salados.",39a19778-c2ff-4463-a499-a6b981f58814, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-calabacin-asado-62366.html,4 Calabacines medianos 50 gramos de Avellanas peladas 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Vinagre balsámico 30 gramos de Hojas de albahaca Brotes de orégano 100 gramos de Queso curado en lascas (opcional) ½ cucharadita de Sal Pimienta negra molida,"1 Para hacer nuestra ensalada de calabacín con frutos secos empezamos por poner las avellanas en una bandeja de horno y tostarlas entre 10 a 15 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. Las dejamos enfriar y las machacamos procurando que queden trozos grandes. 2 Por otro lado, quitamos los extremos de los calabacines y los cortamos en rodajas de un centímetro de grosor. Los ponemos en un bol y los rociamos con la mitad del aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta. Los dejamos macerar durante al menos 15 minutos. 3 Para asar los calabacines, calentamos una parrilla a fuego fuerte hasta que esté muy caliente. Ponemos las rodajas sobre la parrilla y asamos por los dos lados. A continuación, colocamos esto en un bol, echamos el vinagre balsámico por encima, removemos y reservamos. Si no tienes una parrilla también puedes hacer el calabacín a la plancha. 4 Cuando se hayan enfriado los calabacines, le añadimos el resto del aceite, la albahaca, los brotes de orégano y las avellanas, mezclamos suavemente. 5 Finalmente servimos la ensalada de calabacín asado en un plato y para darle el toque final, añadimos por encima las lascas de queso curado y una rayita de aceite.Y si quieres otra receta original con este mismo ingrediente como protagonista, no dejes de probar el calabacín a la menta, ¡buenísimo! aunque siempre puedes echar un vistazo a las recetas de la Cocina de Catina, un blog lleno de platos fantásticos para completar el menú de cada día.",89b996db-e6ae-4108-8cce-007333277047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-patata-61596.html,3 Tomates 1 Patata grande (o dos pequeñas) 1 Cebolla pequeña 1 puñado de Aceitunas sin hueso 1 lata de Atún en aceite 1 Huevo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Orégano,"1 Lavamos los tomates, los secamos y reservamos. Aparte, pelamos la patata (o las patatas si son pequeñas o medianas), la partimos en trocitos y la ponemos a cocer. Retiramos cuando esté hecha pero firme (sin que llegue a deshacerse). Escurrimos y reservamos para continuar con la preparación de la ensalada de tomate y patata. Truco: Podemos hacer la patata en el microondas para tardar menos o utilizar patata asada que nos haya sobrado de otra elaboración. 2 Mientras se cuece la patata, ponemos el huevo a cocer cubierto de agua. Cuando rompa a hervir, aguantamos 5 minutos, escurrimos el agua caliente, lo cubrimos de agua fría y pasados unos minutos lo podemos pelar. Reservamos. Por otro lado, pelamos la cebolla y la partimos en cuadraditos o en tiras finitas. También picamos las aceitunas y escurrimos el atún. 3 Ahora, en un bol ponemos el tomate picado en trozos, añadimos la patata cocida, la cebolla y las aceitunas picadas, el huevo troceado y el atún escurrido. Aliñamos la ensalada de tomate y patata con aceite de oliva, sal, pimienta y un poquito de orégano, mezclamos bien, ¡y a disfrutar! Personalmente, me gusta preparar la ensalada con antelación para que se mezclen bien los sabores, así además suelta un jugo que es delicioso para tostadas o para mojar sopas de pan y acompañar embutido, ¡lo hacemos desde pequeños y nos encanta! ¡No dejéis de probarlo! 4 Y si quieres descubrir otras ensaladas fáciles y deliciosas como esta, puedes revisar las siguientes recetas:Ensalada César con frutaEnsalada verde con manzana",f0556026-34a2-4672-92cb-3a4869b9b4c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-de-pepino-y-queso-62309.html,½ Tomate 1 trozo de Cebolla (opcional) ½ Pepino 1 trozo de Pimiento 1 trozo de Queso fresco bajo en grasa 1 manojo de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes en la cocina y cuando los tengamos, cortamos toda la verdura a tacos. Yo prefiero no usar cebolla porque no me agrada el sabor de la cebolla cruda, pero si os agrada adelante, este tipo de ensaladas siempre la llevan.En cuanto a la cantidad de queso fresco, si compran el que viene en porciones de 6, será suficiente con una sola para la ensalada. También puedes usar queso feta. 2 Una vez cortado todo, lo depositamos en un bol apto para ensaladas y echamos suficiente perejil fresco, previamente cortado muy fino.Para terminar, sazonamos la ensalada de pepino con un poco de aceite y sal. 3 Esta ensalada fresca de pepino y queso es perfecta para los días de verano, sobre todo cuando hace más calor. Y si te gusta la combinación de queso y pepino, existen otras fantásticas recetas que puedes probar, como por ejemplo:Sándwich inglés de pepinoRollitos de pepino rellenosEnsalada de pepino y aguacate",c316e60f-484b-47cb-954f-e34189ed0108, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-queso-feta-61921.html,300 gramos de Conchas u otro tipo de pasta corta 2 Tomates 300 gramos de Melón 1 Cebolleta 1 lata de Maíz dulce 1 lata de Atún en aceite 50 gramos de Aceitunas negras 100 gramos de Queso feta 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharadita de Sal,"1 Para hacer esta ensalada de pasta con atún y queso feta, en primer lugar calentamos una olla con abudante agua y un poquito de sal y la llevamos ebullición. Cuando esta hierva, cocemos las conchas según las instrucciones que se indican en el envase para que queden al dente. Una vez cocidas, las escurrimos en agua fría y las reservamos en un plato. Truco: Podéis utilizar si lo preferís otro tipo de pasta corta para hacer esta ensalada de conchitas con atún. 2 A continuación, en un plato colocamos el maíz dulce bien escurrido y la cebolleta lavada y cortada en trozos pequeños. En otro plato, colocamos el atún y las aceitunas también bien escurridas. Por otro lado, pelamos, les quitamos las semillas y cortamos los tomates en trozos y con el melón hacemos lo mismo, quitándole las pepitas y cortándolo en trocitos. Y también preparamos otro plato con el queso feta cortadito. Así ya tenemos todos ingredientes de la ensalada de pasta fría con atún y queso a mano. Truco: Puedes utilizar aceitunas, verdes, rellenas, etc... las que más te gusten. 3 Para hacer la vinagreta de la ensalada de conchitas con atún, ponemos en un cuenco el aceite, el vinagre y una pizca de sal, y batimos durante unos segundos.Seguidamente, en una ensaladera, echamos la pasta y el resto de los ingredientes que tenemos preparados, incluido el queso feta desmenuzado, y lo aliñamos todo con la vinagreta.¡Así obtenemos fácilmente esta deliciosa ensalada de pasta con atún y queso feta en pocos minutos!",049e921b-5d29-4504-bb99-51a69acc653b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-nueces-61384.html,400 gramos de Pollo asado 2 ramas de Apio 1 Manzana grande 50 gramos de Nueces 6 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Reúne y prepara los ingredientes. Pela la manzana, descorazónala y pártela en trozos. Corta también el pollo asado y las ramas de apio en trozos pequeños. Pesa las nueces, ya peladas. 2 Mezcla todos los ingredientes con la mayonesa en un bol amplio.Si quieres hacer la mayonesa casera o sigues una dieta particular, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Mayonesa veganaMayonesa caseraMayonesa sin huevo 3 Sazona al gusto y guarda la ensalada de pollo en la nevera hasta el momento de servirla. 4 A la hora de servir y para darle un toque más elegante al plato, puedes decorar la ensalada de pollo con nueces con hojitas de apio.¡Espero que te guste cuando la pruebes! y si es así, no dejes de visitar mi blog Con gorrito y delantal para saber más de mi y encontrar muchas otras recetas. Espero tus comentarios.",70c88cdf-49a7-4b20-8e7a-74437b12810e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salchichas-y-patatas-62081.html,3 Papas grandes 2 Zanahorias 2 Cebolla blanca 4 Salchichas rancheras o Frankfurt 4 ramas de Cilantro 100 gramos de Mayonesa 1 pizca de Sal,"1 Empezamos por preparar las verduras. Para ello deberás pelar la zanahoria, se parte a la mitad al igual que la papa, se le agrega una cucharada de sal y se colocan a hervir en una recipiente por aproximadamente por 20 minutos. 2 Mientras, pica la cebolla finamente, tal como se ve en la foto, en cubos pequeños. 3 Luego de hervidos la papa y la zanahoria, se escurren bien y se pican en cubos. Cuando lo tengas todo, se coloca en un recipiente y se mezcla con la cebolla.Si quieres hacer esta ensaladilla de salchichas más rápido también puedes comprar la verdura ya cortada lista para hervir. 4 Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente y añade el cilantro picado muy fino. Mezcla bien para que todo se reparta de forma uniforme.En este punto también puedes añadir extras como guisantes o maíz al gusto. 5 Cocina las salchichas a la plancha o hervidas y pícalas en rodajas. Cuando las tengas, se une con los demás ingredientes y se mezcla bien. 6 Finalmente incorporamos la mayonesa y corregimos la sazón de la ensalada con un punto de sal, en caso de ser necesario.Recuerda que puedes usar mayonesa casera en esta receta o si prefieres, también puedes preparar salsas saborizadas como la mayonesa de aguacate. 7 La ensalada de salchichas y patatas se sirve fría y la puedes presentar como aperitivo o guarnición de cualquier tipo de platos. Espero que la disfruten y no olvides dejar tus comentarios.",e023851b-ef63-4857-8afe-29e8deb03bdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-nopales-con-toronja-61998.html,6 Nopales ½ Cebolla morada 2 Cebollas cambray 1 manojo de Cilantro 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 2 dientes de Ajo 1 Naranja (ralladura) ½ cucharadita de Azúcar mascabado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 1 Toronja o Pomelo 1 Rábano,"1 Empezamos por picar todas las verduras finamente. Cuando lo tengamos, colocamos en un bol el orégano junto con la cebolla morada y los dientes de ajo. 2 Añadimos el azúcar, el vinagre y el aceite de oliva en el mismo bol. 3 Seguimos con la ralladura de naranja, procurando añadir únicamente la parte de color ya que si rallamos la parte blanca, le daremos un sabor muy amargo a la vinagreta de nuestra ensalada de nopales. 4 Para terminar la vinagreta, salpimentamos al gusto, removemos bien todo y reservamos. 5 Por otro lado vamos a cocinar los nopales. Para ello, en una cazuela ponemos los nopales, previamente lavados y troceados, con sal, ajo y un trozo de cebolla. Dejamos cocinar a fuego medio por unos cuantos minutos. 6 Pasado este tiempo, escurrimos los nopales y enjuagamos con abundante agua fría. 7 Picamos las cebollas cambray y el cilantro, ya lavado y desinfectado 8 Ahora que ya tenemos casi todo, pasamos estos últimos ingredientes a un bol y lo mezclamos con la vinagreta que teníamos reservada. Revolvemos todo muy bien, comprobando que se repartan los sabores de forma uniforme y toda la ensalada quede bien aliñada. 9 Ya para terminar, pelamos la toronja y cortamos en gajos, mientras que el rábano lo cortamos en rodajas muy finas. Cuando termines, ya podrás montar la ensalada de nopales con toronja tal como se ve en la foto y ¡a disfrutar! Los nopales son exquisitos y con ellos puedes hacer otros platos como los nopales rellenos de queso, los nopales con elote y queso o la sopa de habas con nopales.",6ac376bf-6c49-4ac6-8738-9a920d1e6d44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-remolacha-cocida-y-limon-61966.html,½ Remolacha cocida o Betabel 1 Zanahoria ½ Pepino 1 puñado de Hojas de espinaca ¼ Lechuga 1 trozo de Cebolla morada 1 Limón 1 pizca de Jengibre en polvo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 El primer paso, después de tener en la mesa de trabajo todos los ingredientes, será lavar, desinfectar y picar las verduras. Yo he cortado todo en trozos de un bocado y la cebolla en aros , pero puedes hacer los cortes que prefieras.Coloca todo esto en una ensaladera o un tazón grande. 2 Para el aliñar la ensalada, exprimimos el limón y añadimos un poco de jengibre en polvo al gusto. En lo personal me encanta el sabor de estos dos ingredientes combinados, ya sea en té en sopas, como la sopa de verduras y jengibre o en ensaladas.Añade también un chorro de aceite de oliva. 3 A la hora de servir la ensalada con remolacha cocida y limón, colocamos en el plato y acompañamos con cualquier proteína, como un poco de pollo rebozado al horno.Esta rica ensalada de remolacha la podemos comer sola como cena ligera, como entrada antes del plato fuerte o añadirla directamente en el plato principal. En este caso yo las he servido con unas tortitas de papa. ¡Buen provecho!",43a66dec-3732-4390-afc6-52373e5eafe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-tomate-y-pepino-61916.html,400 gramos de Garbanzos cocidos 2 Tomates 2 Pepinos 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Ajo blanco en polvo 1 rama de Perejil,"1 El primer paso para preparar nuestra ensalada fresca con garbanzos será picar el tomate y el pepino en trozos pequeños, si tienes una mandolina también puedes picarlos en rodajas muy finas. 2 Colocamos esto en un bol o una ensaladera y añadimos los garbanzos cocidos. En mi caso, los garbanzos los he comprado en un tarro ya precocidos; por tanto los he sacado de dicho tarro y los he aclarado con agua.Si prefieres hacerlos tu mismo puedes revisar la receta de garbanzos con langostinos para revisar su procedimiento de y consejos de cocción. 3 Para aliñar la ensalada hacemos una mezcla con el resto de ingredientes de la lista, sal, aceite y vinagre. El ajo y el perejil es opcional aunque te recomiendo probarlo porque le da un toque especial a la ensalada de verano. Otro aderezo fantástico para este tipo de ensaladas es el clásico aderezo de limón y cilantro, el mismo que usamos en la ensalada de garbanzos con aguacate. 4 Sirve en dos platos la ensalada de garbanzos con tomate y pepino y ¡a disfrutar!Este plato te permitirá disfrutar de los beneficios de las legumbres como el garbanzo durante épocas de calor cuando no apetece comer platos de cuchara, así que ¡no dejes de probarlo!",2d258308-0cd0-4b46-8bd2-07781ee8d499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-manzana-61791.html,1 Lechuga 1 lata de Aceitunas negras 90 gramos de Cebollitas en vinagre 100 gramos de Queso Gouda 1 puñado de Pasas sultanas 1 Manzana verde 10 Colines integrales 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de Especias para ensalada,"1 Para preparar nuestra ensalada verde empezamos por partir la lechuga y trocearla con las manos. Yo he utilizado un corazón de lechuga romana pero podéis usar la que más os guste o tengáis en casa. La lavamos bien, centrifugamos y dejamos escurrir.Mientras escurrimos también las aceitunas y las cebollitas. Ponemos todo en un bol. 2 A continuación picamos el queso Gouda en dados y lo incorporamos junto con la manzana que previamente hemos lavado y partido en trozos pequeños, más o menos del mismo tamaño del queso.Recuerda no pelar la manzana. 3 Incorporamos los colines integrales partidos en dos o tres trozos junto con el puñado de pasas. Por último ponemos la lechuga perfectamente escurrida.Para esta ensalada de lechuga, manzana y queso puedes usar picatostes caseros o cualquier toro tipo de colines o grisines de pan. 4 Para aliñar la ensalada verde, añadimos con aceite, sal y una pizca de especias para ensalada. Mezclamos bien ¡y a la mesa!Si no tenemos especias para ensalada las podemos suprimir o sustituir por las especias que tengamos en casa (pimienta, ajo, orégano, comino, albahaca...) 5 Esta ensalada verde con manzana es perfecta para los días de verano cuando nos apetece comer fresco y ligero. Además, podrás añadir cualquier tipo de extras como frutos secos o incluso otras frutas como piña.No olvides dejar tus comentarios y visitar el blog de Los Dulces Secretos de Cuca para encontrar más recetan tan originales y deliciosas como esta.",ca6773f5-7fbc-409c-b184-9563b9f323b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-con-huevo-duro-61827.html,4 Tomates 4 Huevos 1 bolsa de Mezclum de lechugas Olivas aliñadas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Reducción de Vinagre 1 puñado de Hojas de albahaca,"1 Antes de montar nuestra ensalada lo primero que debemos hacer es cocinar los huevos. Calienta agua en un cazo y deja que hiervan durante 10 minutos. Luego, dejar enfriar y una vez fríos, cortarlos a cuartos. Reservar.Si quieres conocer los trucos para que hacer huevos duros, revisa el artículo de huevos cocidos perfectos. 2 Por otro lado, pelamos los tomates y los cortamos en rodajas. Si prefieres también puedes cortarlos a gajos, esto es completamente al gusto. Reservar 3 Para hacer el aderezo, trituramos las hojas de albahaca con un poco de aceite. Cuando lo tengamos ponemos esto en un biberón de cocina.El aceite de albahaca lo podrás usar no solo para aliñar ensaladas sino para dar un toque de sabor extra a todo tipo de platos, no dejes de probarlo sobre una bruschetta de tomate por ejemplo. 4 Para emplatar la ensalada de tomate ponemos en cada plato una cama de mezclum de lechugas. Encima colocamos las rodajas de tomates intercalando los cuartos de huevo cocido.Añadimos entonces las olivas y aderezamos con sal, aceite de albahaca y vinagre al gusto. 5 La ensalada de tomate con huevo duro es deliciosa así que espero que os guste!! y no olvides dejar tus comentarios.Para combinar puedes preparar unos grisines caseros. ¡A disfrutar!",97c523e8-ceb5-40a0-9c27-911061cd8775, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-con-fruta-61724.html,1 Lechuga 1 lata de Piña en su jugo (pequeña) 1 Manzana verde 150 gramos de Bacon en taco 1 puñado de Pasas sultanas 100 gramos de Queso gouda 1 puñado de Cebolla frita 2 Huevos 100 mililitros de Salsa césar 1 lata de Maíz dulce,"1 Empezamos por preparar la lechuga, entonces la partimos, la lavamos, la centrifugamos y reservamos. Yo suelo utilizar corazón de lechuga romana y pongo un tercio o la mitad si es más pequeña.Necesitamos huevos cocidos, así que los ponemos en un cazo cubiertos con agua y los ponemos a fuego durante unos 5 minutos hasta que rompan a hervir. Retiramos del fuego, les quitamos el agua caliente, cubrimos con agua fría y pasados unos minutos los pelamos. Reservamos. 2 Por otro lado, escurrimos el maíz y lo ponemos en nuestra ensaladera. Lavamos y troceamos la manzana, dejando la piel, y la añadimos a la ensaladera junto con las pasas.También partimos la piña en trocitos y la incorporamos junto con una cucharada o dos de su jugo. Esta ensalada con salsa César y frutas es una delicia, así que no dejes de añadir ninguno de estos ingredientes. 3 A continuación partimos el queso en daditos y lo ponemos junto con los huevos picados.Partimos el bacon en daditos también y lo salteamos hasta que esté hecho y crujiente, recuerda que no hace falta añadir nada de aceite, ya que se hará en su propia grasas. Escurrimos la grasa que haya soltado y añadimos el bacon a la ensalada. 4 Finalmente, incorporamos la lechuga muy bien escurrida y ponemos la salsa César. Movemos muy bien hasta que los ingredientes estén aliñados con la salsa y bien mezclados.Si quieres hacer el aderezo tu mismo puedes seguir la receta de salsa César casera, con fotos en el paso a paso para que no pierdas detalle. 5 Por último y justo antes de servir nuestra ensalada César con fruta, añadimos un puñado de cebolla frita, volvemos a mezclar ¡y a disfrutar de esta rica ensalada!Existen miles de opciones disponibles a la hora de preparar la famosa ensalada César, como la César de berros, pero ahora sabes que también puedes combinar la receta tradicional con fruta, así que no olvides dejarnos tus comentarios y contarnos que te pareció este original plato.",ce783091-9c40-45c4-9e4d-51b66145c545, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-marisco-61807.html,80 gramos de Jitomate 30 gramos de Cebolla morada 50 gramos de Pepino 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Camarón cocido y pelado 100 gramos de Pulpo cocido 30 gramos de Aguacate 50 gramos de Ceviche de pescado 1 Limón verde 1 pizca de Ajonjolí negro 1 Chile serrano,"1 Para hacer esta fantástica ensalada de aguacate con pescado lo primero que haremos será reunir todos los ingredientes. Si tienes dudas con alguno de ellos aquí tienes un par de recetas que te puede ayudar:Pulpo cocidoCeviche de pescado 2 Ahora empezamos con la preparación previa al armado de la ensalada. Pica el jitomate y el pepino en media luna. La cebolla en corte pluma y el pulpo cocido lo picamos en tacos del tamaño de un bocado.También exprime el zumo del limón y reserva. 3 Ahora mezclamos la verdura en un bol amplio. Añadimos los camarones pelados junto con el pulpo y sazonamos con sal y pimienta al gusto. En este punto añadimos un poco de limón y movemos todo de manera uniforme. 4 Para la presentación de la ensalada de aguacate, colocamos una cama de ceviche en el plato, encima montamos la ensalada formando una montaña y terminamos decorando con un abanico de aguacate, chile verde picado y una pizca de ajonjolí negro. 5 Y ¡a comer! Esta ensalada de aguacate y marisco la puedes acompañar con aceite de oliva extra virgen o cualquier otro aderezo de tu preferencia.Y si quieres cambiar la base, en vez de ceviche de pescado puedes utilizar ceviche de langostinos o uno vegetal, como el ceviche de lentejas.",1c153098-f9b5-4503-9dc3-cbd9430b3991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-y-judias-blancas-61727.html,1 bote de Alubias blancas cocidas (400 gramos) 4 Patatas medianas 1 lata de Atún en aceite 1 bote de Pimientos rojos asados (pequeño) 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 Cebolla pequeña 2 Tomates,"1 Comenzaremos a preparar esta ensalada de patatas y judías blancas poniendo las alubias en un escurridor y las lavamos bien bajo el chorro del grifo para eliminar el líquido que las conserva. Las dejamos escurrir. 2 Por otro lado, pelamos las patatas y las partimos en trocitos. Las ponemos en una cazuela, las cubrimos de agua y las ponemos al fuego hasta que estén blandas pero firmes.Al mismo tiempo, cocemos los huevos (los ponemos al fuego y cuando rompan a hervir los dejamos de cinco a siete minutos, retiramos el agua caliente, los cubrimos de agua fría y pasados unos minutos los pelamos y reservamos). 3 Mientras tanto, pelamos y partimos en trocitos la cebolla. La ponemos en un bol amplio. Troceamos el pimiento asado y lo añadimos a la cebolla. Pelamos los tomates, los troceamos y los incorporamos a la ensaladera. Escurrimos la lata de atún y lo ponemos en el bol también. Truco: Si en vez de una ensalada de alubias blancas y atún lo cambias por migas de bacalao salado ¡es una delicia! 4 Añadimos las alubias bien escurridas, el huevo picado y las patatas recién cocidas y escurridas. Aliñamos con sal, pimienta negra, aceite de oliva y un par de cucharadas del jugo de los pimientos en conserva. Mezclamos bien y dejamos reposar la ensalada de patatas y alubias blancas. 5 Para mi gusto esta ensalada de patatas y judías blancas está más rica si reposa al menos unas horas en la nevera. La sacamos diez minutos antes de servir, mezclamos bien ¡y a disfrutar!",00b6200f-9c5d-408e-b13c-f3272ce533e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-atun-y-queso-fresco-61662.html,3 Tomates 1 lata de maíz dulce 1 lata de Atún o caballa en aceite 60 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 250 gramos de Queso burgos 60 gramos de Rodajas de pepinillos en vinagre 8 Colines integrales de pan 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Albahaca seca 1 pizca de Sal 1 puñado de Pasas sultanas,"1 El primer paso para preparar esta rica ensalada de tomate, atún y queso fresco es lavar los tomates y secarlos. Después los partimos en dados dejándoles la piel y los ponemos en una ensaladera. 2 A continuación, escurrimos bien el maíz dulce y la caballa o atún en aceite (según lo que hayamos escogido) y los añadimos a la ensaladera junto con las aceitunas y las rodajas de pepinillo. Truco: Yo utilizo rodajas de pepinillo dulces y picantes, pero si no tenéis podéis usar pepinillos en vinagre normales y cortarlos en trozos. 3 Por último partimos el queso de Burgos en daditos y lo incorporamos junto con los colines integrales partidos en dos o tres trozos y las pasas a la ensalada de tomate y atún. Truco: Si en vez de hacer una ensalada de tomate y queso de Brugos quieres utilizar otro tipo de queso fresco no hay problema. 4 Aliñamos con aceite, sal y albahaca seca, removemos con cuidado para no destrozar el queso ¡y a disfrutar de esta ensalada de tomate, atún y queso fresco bien fresquita!",e4a16e5e-5922-44dc-919d-52df8b1fcf3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moje-murciano-61718.html,800 gramos de Tomate entero pelado de lata 2 Huevos duros 1 Cebolleta 160 gramos de Atún en aceite 10 Aceitunas verdes o negras 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hacemos es escurrir los tomates de la lata y dejarlos en un plato para que se aireen durante media hora, tiempo que aprovecharemos para hervir los huevos, refrescarlos y pelarlos. 2 Una vez pasado el tiempo, troceamos los tomates y los mezclamos con la cebolleta cortada en plumas. También escurrimos el atún en aceite y lo incorporamos para continuar con la elaboración del moje murciano. Ahora, aliñamos con sal y aceite de oliva virgen extra y mezclamos bien todos los ingredientes. 3 Presentamos la ensalada murciana de tomate con los huevos duros cortados en cuatro trozos y distribuimos las aceitunas, que pueden ser verdes o negras. 4 Por último, metemos la ensalada en la nevera hasta la hora de servirla para disfrutar de un plato muy refrescante y delicioso. Ahora que sabes cómo hacer moje murciano, ¿con qué vas a acompañarlo? No lo dudes y deja tu comentario, y si buscas una recomendación, las empanadas de carne son perfectas.",78e15079-7b56-4b66-9e7e-ecf0ade72add, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-manzana-61598.html,2 Pepinos 1 Queso fresco tipo Burgos (250 gramos) 1 Manzana verde 70 gramos de Cebollas en vinagre 70 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 1 lata de Caballa en aceite (65-70 gramos) 10 Colines integrales 1 chorro de Aceite en oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Ajo molido en polvo,"1 En primer lugar, para elaborar esta ensalada de pepino y manzana, pelamos y partimos el pepino en rodajas finas y lo colocamos en una ensaladera. Añadimos las aceitunas y las cebollitas en vinagre. 2 Posteriormente, lavamos la manzana y la partimos en trocitos. Partimos el queso en dados. Añadimos la manzana y el queso a la ensaladera. 3 Para terminar, con la ensalada de manzana y queso fresco partimos los colines en dos o tres trozos y los añadimos junto con la caballa escurrida a la ensalada. Truco: En lugar de colines integrales podéis utilizar picatostes o el pan tostado que tengáis en casa. 4 Aliñamos la ensalada de pepino y manzana con aceite, sal, pimienta y ajo molido, removemos con cuidado para no destrozar el queso ¡y servimos! ¡Buen provecho!",1a39e24a-a619-4afb-a181-7f7108378990, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-con-gambas-61649.html,7 Patatas 4 cucharadas soperas de Mayonesa 6 Langostinos o Gamabas 1 puñado de Aceitunas 2 latas de Atún Espárragos 1 lata de Pimientos asados 3 Huevos 1 pizca de Sal,"1 En primer lugar alistamos todos los ingredientes. Ten en cuenta que si las patatas son grandes puedes usar menos y en cuanto a la mayonesa, si quieres hacerla casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Mayonesa caseraMayonesa sin huevoLactonesa 2 Para cocinar los langostinos, ponemos 3 dedos de agua en una olla express y añadimos un puñado de sal. Cuando el agua rompa a hervir, echamos los langostinos. Los dejamos 2 minutos, bajamos el fuego y los sacamos con una rasera. 3 A continuación cocinamos los huevos y las patatas. Para ello, pelamos nuestras patatas y las añadimos en el mismo agua que hemos hervido los langostinos. Lavamos los huevos y los vertemos junto con las patatas.Tapamos la olla express y la dejamos 8 minutos pitando. La apagamos, y esperamos que afloje antes de quitarle la válvula. Una vez soltado todo el vapor, vertemos todo en un escurridor y dejamos enfriar. Truco: Es muy importante que el agua siempre cubra las patatas, sino se podrían quemar. También dejamos las patatas enteras, así conservarán todo su sabor. 4 Opcional. Pelamos los langostinos, hacemos una leve incisión en el lomo y con ayuda de un tenedor o un palillo de dientes, sacamos los intestinos. 5 Cuando las patatas ya estén a temperatura ambiente, las picamos en trocitos o si prefieres, también se pueden machacar. Las colocamos directamente en el bol donde prepararemos nuestra ensaladilla rusa. 6 Empezamos a montar la ensalada y añadimos encima las latas de atún escurridas, la mayonesa al gusto y los huevos cocidos sin la yema, solo la parte blanca, picada finamente. 7 Mezclamos todo hasta conseguir que los ingredientes se repartan de forma uniforme. Comprobamos la sazón de la ensalada y añadimos un punto de sal si es necesario. Luego, ponemos por encima los espárragos al gusto y las tiras de pimientos asados. Reservar.Estos últimos dos ingredientes son a modo de decoración así que son opcionales. 8 Para terminar con nuestra ensaladilla de gambas y patatas, trituramos las yemas cocidas con el pasapuré o pasándolas por el chino. 9 Al ahora de presentar nuestra ensaladilla rusa con gambas, le colocamos por encima las yemas, las gambas y las aceitunas que queramos. Listo!!Esta ensalada fría también se puede tomar templada, como más nos guste. A disfrutar!!",d2551420-37f1-4b11-95e0-08384065abec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-con-atun-y-verduras-61593.html,1 kilogramo de Patatas 250 gramos de Atún en aceite 2 Huevos 1 Cebolla pequeña 1 Pimiento rojo asado 100 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Pelamos y partimos en trozos las patatas. Las ponemos en una olla con agua al fuego y cuando estén blandas (sin estar pasadas pero que se deshagan) las ponemos a escurrir y reservamos. 2 Aparte, para continuar con la elaboración de la ensalada de patata, atún y verduras, en un cazo ponemos los huevos y agua hasta cubrirlos. Los colocamos al fuego y cuando rompan a hervir los mantenemos de 5 a 7 minutos. Retiramos, escurrimos el agua caliente y los cubrimos con agua fría. Pasados unos minutos pelamos, picamos los huevos cocidos y reservamos. 3 Pelamos y picamos la cebolla. Luego, troceamos el pimiento rojo y partimos en rodajas las aceitunas. Así mismo, escurrimos el atún. 4 En una ensaladera grande ponemos el atún escurrido y lo desmenuzamos un poco si lo consideramos necesario. Añadimos las patatas, los huevos, la cebolla, el pimiento y las aceitunas. Después, aliñamos con sal, pimienta y un chorro de aceite de oliva, movemos bien para que se mezclen los ingredientes y el aliño, ¡y ya podemos disfrutar! Truco: Mi truco para que quede muy suave es añadir las patatas cuando aún están calientes. Le da una textura a la ensalada buenísima. 5 Esta ensalada de patata con atún y verduras está buenísima tanto templada como fría, así que si sobra algo lo guardáis en un recipiente bien tapado y lo podéis tomar en otra ocasión. Se puede servir a modo de entrante para preceder una lasaña de espinacas y queso, por ejemplo, o de acompañamiento de cualquier plato de carne o pescado, como merluza a la valenciana.",71cc9416-1dde-400e-b516-559b1c838763, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-aguacate-y-queso-61571.html,200 gramos de Pasta corta 1 Aguacate 1 puñado de Albahaca picada (fresca o seca) 200 gramos de Queso blanco rallado 3 cucharadas soperas de Aceite de Oliva virgen o extra virgen 2 cucharadas soperas de Vinagre de romero 1 pizca de Sal Nueces o manís troceados,"1 Cocina la pasta dentro de un cazo con agua hirviendo que cubra hasta dos dedos por encima. Revisa las indicaciones del fabricante y ve revisando para que la pasta quede ""al dente"", es decir ni muy blanda ni muy dura, si no en su punto. 2 Pasa la pasta por un colador, escurre muy bien el agua y reserva. 3 ¡Casi todo listo para arrancar con nuestra receta! Coloca todos los ingredientes sobre la mesa para que armar la preparación de la ensalada de pasta. Recuerda medir cada ingrediente, según las proporciones que sugiere la receta. Tritura las nueces o manís, en mí caso manís. Puedes triturar con mortero o con cualquier ayudante de cocina eléctrico que poseas.Pica el perejil trocitos, si es fresco. También es válido usar perejil seco. ¡Vamos al lío! 4 A continuación vamos a picar el aguacate. ¿Porque no picamos el aguacate con anterioridad? Porque es preferible al momento, pues esta fruta se oscurece con mucha facilidad. Puedes colocar el aguacate en un bol y salpimentar, en mí caso lo conserve al natural. 5 Para hacer el aderezo, coloca 3 cucharadas de aceite de oliva, 2 del vinagre de romero, una pizca de sal y la nueces o manís troceados.Puedes reservar el aderezo y colocarlo en la mesa, tanto frío como templado, para que cada cual se sirva al gusto. Otra opción es reservar y luego mezclar directo con la pasta antes de servir. Esta ultima opción me pareció mas apetecible. 6 Deposita dentro de un bol los ingredientes, agrega el aderezo y mezcla todo muy bien pero con cuidado, para que los trocitos de aguacate conserven su forma. 7 ¡Refrescante y exquisita! Ideal para climas cálidos o veranos calurosos, para un almuerzo ligero o como entrada de una comida completa.Esta ensalada de pasta con aguacate y queso la puedes comer en cualquier momento y si te gustan las ensaladas de pasta frescas no dejes de probar la ensalada con mango o la clásica de pasta con atún y huevo.¡Buen provecho! Y... antes que te comas toda esta rica ensalada de pasta de aguacate, toma una foto y compártela con nosotros. ¡Hay que dejar testimonio! ¡Espero tus comentarios!",dec3eddc-91d4-46c8-a418-da70165aaeff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-anchoas-61526.html,4 Tomates 90 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 90 gramos de Cebollitas en vinagre 1 lata de Anchoas 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Albahaca,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta ensalada de tomate y anchoas es lavar los tomates y cortarlos en daditos. Los ponemos en una ensaladera. Truco: Los tomates mejor que estén fríos para que la ensalada con anchoas y olivas esté fresquita. 2 A continuación, añadimos las aceitunas, las cebollitas escurridas y las anchoas partidas en trocitos.Si te apetece puedes hacer las anchoas en salazón caseras tú mismo en vez de comprarlas enlatadas. 3 Aliñamos la ensalada de tomate y anchoas con un chorrito de aceite de oliva, sal y albahaca picada. Mezclamos bien y dejamos que la ensalada de anchoas y tomate repose unos cinco minutos para que se impregne bien del sabor de la albahaca ¡y a disfrutar!Anímate y prueba también las siguientes recetas de ensalada recomendadas que te propongo:Ensalada de apio, tomate y aguacateEnsalada de tomate, cebolla y atúnEnsalada de tomate y pimientos asados Truco: Si no tenéis albahaca fresca, en casi todos los supermercados venden botes con albahaca seca que os vendrá de perlas.",848aefa9-d9c9-4bea-a43c-bf574920372c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-atun-y-huevo-duro-61520.html,400 gramos de garbanzos cocidos de bote 3 huevos 2 latas de atún Tomates cherry 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal,"1 El primer paso para preparar la receta de ensalada de garbanzos con huevo duro es cocer los huevos. Ponlos a hervir durante 10-15 minutos.Si quieres saber cómo preparar huevos cocidos perfectos, sus tiempos de cocción y los mejores trucos para hacerlos, sigue leyendo este artículo que te proponemos. 2 Escurre los garbanzos en un colador, acláralos con agua y mételos en un bol.Si quieres puedes reservar el agua de los garbanzos para preparar merengue vegano, es un excelente sustituto de la clara de huevo. 3 Añade el atún y los tomates cortados por la mitad, señalamos que la cantidad de tomates es al gusto. Agrega aceite y sal también al gusto y mezcla bien. 4 Retira la cáscara de los huevos, córtalos por la mitad y disponlos sobre la ensalada. ¡Listo para comer! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa y completa ensalada de garbanzos con atún, una preparación perfecta para servir a modo de acompañamiento de cualquier comida o plato principal.¿Te interesa conocer más recetas de ensaladas saludables? ¿Qué te parecen estas?:Ensaladilla rusa originalEnsalada de aguacate y salmónEnsalada de judías blancas con tomate",c2dda129-670b-4075-9ad3-e82cc3c8b36f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-vinagreta-agridulce-61489.html,Lechuga 24 gramos de Pistachos pelados y pipas 20 gramos de Queso brie Perlas de aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mermelada de tomate 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de Vinagre,"1 Para empezar a preparar la ensalada con vinagreta agridulce, lavamos bien la lechuga, la escurrimos y cortamos al gusto. Luego, colocamos los trozos de lechuga en una fuente o ensaladera y agregamos sal. 2 Aparte, troceamos los frutos secos, o los picamos ligeramente en un mortero, y los dejamos caer sobre la lechuga. Así mismo, cortamos el queso en dados, o como más nos guste, y lo colocamos también sobre la ensalada de lechuga. 3 Ahora, preparamos la vinagreta agridulce para la ensalada de lechuga. Para ello, mezclamos en un bol el aceite con la mermelada de tomate y el vinagre. Probamos y decidimos si es necesario incorporar un poco más de algún ingrediente, puesto que podemos modificar las cantidades en función de nuestros gustos. Aunque yo he empleado mermelada de tomate, si lo prefieres puedes utilizar otra que sea de tu agrado. Eso sí, no olvides dejar tu comentario con la sugerencia. 4 Llegados a este punto solo nos queda aliñar la ensalada de lechuga con la vinagreta agridulce y decorarla con las perlas de aceite por encima, las cuales se pueden conseguir en prácticamente cualquier supermercado. Como ves, se trata de una ensalada agridulce muy rápida de elaborar y con un contraste de sabores extraordinario, perfecta para degustar a modo de plato principal o como acompañamiento de otras comidas, como unas patatas asadas en Crock-Pot o calabacines estilo italiano.",778e4087-ec1c-4d90-82ba-040d7f9c3ebc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-con-salmon-ahumado-61476.html,50 gramos de Quinoa 25 gramos de Rúcula 8 Frambuesas Cebolla roja 1 loncha de Salmón ahumado 50 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo Zumo de limón Agua 1 cucharada sopera de Vinagre de Jerez 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Primero de todo, antes de empezar a hacer la ensalada de quinoa con salmón ahumado tienes que medir la cantidad de quinoa que utilices ya que para hervirla necesitas 3 medidas de agua por una de quinoa.Pon la quinoa en un colador y lávala bajo el grifo para eliminar el sabor amargo.Vierte la quinoa en un cazo con el agua hirviendo, sazona y deja que hierva unos 10 minutos, apaga el fuego, tapa el cazo y deja que repose otros 10 minutos. 2 Corta la cebolla en juliana, parte las frambuesas por la mitad y corta el salmón ahumado en cuadraditos. 3 Pon en un bol o ensaladera donde vayas a servir la ensalada de quinoa la rúcula limpia, y añade la cebolla, las frambuesas y el salmón ahumado cortado.Echa por encima la quinoa cocida y mezcla. 4 Vamos a preparar la vinagreta de la ensalada de quinoa con salmón: para ello pela y pica el diente de ajo en un mortero. Añade el zumo de limón, la cucharada de vinagre, la sal y la pimienta. Por último, añade el aceite de oliva y mezcla batiendo para que emulsionen los ingredientes. 5 Finalmente, sirve la ensalada de quinoa con salmón ahumado como más te guste, yo la he puesto dentro de un molde cuadrado para que quedara diferente.Pon primero toda la ensalada en el molde y luego riega con la vinagreta, deja 5 minutos y desmolda. Sirve la ensalada de quinoa con salmón acompañada de la vinagreta que te haya sobrado.Si te ha gustado esta receta o quieres aportar alguna idea, déjame un comentario. ¡Tienes muchas más recetas por descubrir de ensaladas en mi blog Mandarinas y miel!",13d35844-9a4b-43bf-ad39-d1498df1dbb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-aguacate-61468.html,400 gramos de Espirales de colores 2 Aguacates 2 Cebollas 1 Pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 pizca de Finas hierbas 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre o jugo de limón,"1 El primer paso para preparar esta ensalada de pasta con aguacate es poner a cocer las espirales de colores llevando una olla con agua a ebullición y una vez que hierva, agregando la pasta y cocinándola según las instrucciones del fabricante (unos 10 minutos aproximadamente).Una vez cocida la pasta, la escurrimos, la pasamos por debajo del chorro del agua para que se corte la cocción y después no se peguen las espirales entre sí y las reservamos para luego. Truco: Podéis utilizar otro tipo de pasta para la ensalada de aguacate en vez de espirales de colores. 2 Mientras se cuecen las espirales, cortamos la cebolla en juliana y el pimiento rojo en tiras o en trozos, y los ponemos en una sartén con un chorrito de aceite caliente para saltearlos unos minutos. Salpimentamos y reservamos. Truco: Podéis saltear las verduras de la ensalada con aguacate en un wok si lo preferís. 3 A la vez, pelamos y cortamos los aguacates en rodajas mientras salteamos las verduras de la ensalada de pasta con aguacate. 4 Una vez salteada la cebolla y el pimiento, agregamos la pasta escurrida. Espolvoreamos una pizca de sal y de finas hierbas al gusto y por último añadimos las rodajas de aguacate. Mezclamos todo bien para integrar los sabores de la pasta con aguacate. Truco: En vez de finas hierbas podéis espolvorear un poco de perejil, cilantro, orégano u otras hierbas aromáticas. 5 Finalmente, aliñamos nuestra ensalada de pasta con aguacate con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre o jugo de limón, como más os guste. ¡Y listo!",d618749e-ed2b-4310-8ffe-fe0aecb70db5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-queso-feta-61417.html,1 Pepino 1 Cebolla 4 hojas de Lechuga 1 Tomate 1 trozo de Pimiento verde 1 trozo de Queso feta 1 chorro de Vinage de vino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano 1 puñado de Olivas negras sin hueso,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes de la lista. Como verás, las cantidades son poco precisas, pero no te preocupes porque la idea es que hagas la ensalada a tu gusto, con más o menos de cada cosa según tus preferencias.La lechuga la usaremos como base, así que calcula unas dos hojas por comensal. 2 Lavamos todo y cortamos la verdura de la siguiente forma: la cebolla en juliana, el pimiento en cuadritos pequeños, el tomate en gajos y el queso feta, en caso que no lo hayas comprado ya en cubos, picarlo en cubos. Las olivas las podemos dejar enteras. 3 Para hacer la vinagreta, mezclamos el vinagre con el aceite y añadimos orégano. No hace falta incluir nada de sal en la receta porque el queso feta ya tiene suficiente. 4 Finalmente mezclamos todo y bañamos la ensalada de verano con la vinagreta. Recuerda que dejaremos la lechuga como base para colocar encima nuestra ensalada con queso feta.Disfruta de este plato fresco y anímate a probar más recetas especial de verano como el salmorejo de manzana o la ensalada de pasta con mango.",9f02dd2d-20b2-46d9-af83-05bf6a616762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-pulpo-canario-61436.html,500 gramos de Pulpo cocido 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 3 Tomates (opcional) 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce o picante,"1 Preparamos todos los ingredientes. Recuerda que puedes comprar el pulpo ya listo o hacerlo tú mismo en casa siguiendo las instrucciones paso a paso de la receta de pulpo cocido. 2 Picamos los pimientos finamente, tanto el pimiento rojo como el pimiento verde y lo vamos poniendo todo en una fuente de servir. 3 Hacemos lo mismo con la cebolla. Este tipo de corte en cuadritos pequeños se conoce como brunoise y es el corte típico para todas las preparaciones de salpicón. 4 También picamos los tomates, que dejaremos con piel y semillas. El tomate es un ingrediente opcional ya que muchas recetas tradicionales de salpicón canario no lo llevan, así que lo dejamos a tu gusto. 5 Una vez hayamos terminado de cortar todas las verduras, pasamos a trabajar con el ingrediente principal de nuestras receta. Entonces, cortamos en rodajas el pulpo. nosotros preferimos las rodajas pero también puedes cortarlo en cuadritos como el resto de ingredientes. 6 A continuación mezclamos todo en un bol y reservamos en la nevera hasta la hora de servir. El salpicón canario se sirve frío por lo que es un excelente aperitivo de verano. 7 Un momento antes de servir, preparamos la vinagreta. Para ello, ponemos en un cuenco un buen chorro de aceite, 3-4 cucharadas de vinagre, una pizca de sal y un poco de pimentón que puede ser dulce o picante. Lo batimos y mezclamos todo bien. 8 Servimos nuestro salpicón de pulpo canario y bañamos con la vinagreta. Este rico plato con pulpo cocido lo podemos acompañar con un poco de lechuga, es una forma de presentarlo elegantemente y hacer un contraste de colores en el plato.Y si quieres seguir conociendo recetas canarias, te invitamos a probar las famosas papas arrugadas con mojo canario. Aunque mejor visitar el blog de Cocinando con Montse y disfrutar con todo tipo de recetas, ¡qué aproveche!",f0986c3c-7803-4017-908f-c6268608a089, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-con-lechuga-61439.html,400 gramos de Papas 150 gramos de Lechuga 1 paquete de Salchichas 1 pizca de Sal 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 1 trozo de Cebolla,"1 Para darle un sabor especial a las papas y las salchichas, las haremos hervidas con laurel. Entonces, lava y pela las papas y pon a calentar agua con una de laurel, cuando esté hirviendo añade las papas y las salchichas y cocinar hasta que todo este hecho. ten cuidado que las papas no queden demasiado blandas, no queremos hacer un puré de papas. 2 Por otro lado, troceamos a gusto la cebolla y la lechuga. La cebolla puedes cortarla en plumas o en juliana mientras que la lechuga puedes partirla con la mano o cortarla en tiras, por ejemplo. 3 Esta ensalada de papas cocida con lechuga la puedes servir fría o templada. Para hacerla templada, simplemente tendrás que escurrir el agua cuando las papas y las salchichas estén listas y mezclar allí mismo con la cebolla y la lechuga. De lo contrario, escurre y reserva hasta que todo esté a temperatura ambiente. Entonces podrás mezclar y reservar en la nevera hasta el momento de servir. 4 Al momento de servir, adereza la ensalada con sal, aceite y vinagre al gusto. Vuelve a mezclar todo y listo. Otras salsas que puedes usar para aliñar esta rica ensalada de papas son:Mayonesa de aguacateSalsa rosa para ensaladasAderezo ranch light 5 Esta ensalada de patatas con lechuga es una receta perfecta para resolver la comida del fin de semana, así que anímate a probarla cuanto antes!Y por supuesto, no dudes en cambiarla tu gusto añadiendo o extras o cambiando las salchichas por cualquier otro ingrediente te tu preferencia. ¡A disfrutar!",97e9d51f-f2de-4bf1-9ea1-8147269a10de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-en-lata-61440.html,1 lata de Atún en aceite 1 Apio tierno 1 trozo de Pimiento rojo 1 trozo de Cebolla 1 cucharadita de Alcaparras 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Vinagre,"1 Empezamos por pisar y desmenuzar el atún, previamente escurrido, con ayuda de un tenedor. Aparte, lavamos y picamos el apio en rodajas muy finas.Si prefieres, puedes usar atún al natural para hacer que esta receta sea una ensalada de atún en lata light. 2 La cebolla la picamos en gajos y el pimiento en cuadritos.A esta ensalada de atún fácil y rápida le puedes añadir los extras que quieras, pero con lo que hay en la lista es suficiente para conseguir un plato fresco y super rico. 3 Para terminar, coloca todos los ingredientes en un bol y mezcla bien. Adereza la ensalada con un poco de mayonesa, sal, pimienta y vinagre. Reserva en la nevera hasta el momento de servir y listo.No olvides que puedes hacer la mayonesa tu mismo con cualquiera de estas recetas paso a paso:Mayonesa caseraMayonesa veganaMayonesa de aguacateLactonesa 4 Esta ensalada de atún en lata la puedes servir sobre una base de lechuga y es perfecta para resolver una cena rápida o para presentar como entrante en una reunión familiar, es fácil, rápida y deliciosa. Desde RecetasGratis, te animamos a prepararla y que nos cuentes cómo te fue siguiendo paso a paso las instrucciones de esta receta con atún en lata, y si te anima a hacer variaciones, no dudes en publicar tu propia receta. ¡Buen provecho!",b90babe3-922e-4a94-8e94-b982c8ede952, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-tricolor-con-pollo-61418.html,75 gramos de Pasta trottole tricolore 1 Lechuga 1 lata de Maíz dulce 2 Huevos 200 gramos de Pechuga pollo braseada 150 mililitros de Salsa César 100 gramos de Queso gouda 80 gramos de Cebollitas en vinagre 1 Manzana verde,"1 En primer lugar, para preparar esta ensalada de pasta tricolor con pollo, en una cazuela ponemos a calentar agua y cuando rompa a hervir añadimos la pasta. Removemos de vez en cuando para evitar que se pegue. Cuando esté al dente (esto es cocida pero firme, sin estar excesivamente blanda) la retiramos del fuego y la ponemos a escurrir. Truco: Puedes sustituir la pasta trottole tricolor por la que tengas en casa. 2 Mientras en un cazo ponemos los huevos cubiertos de agua y los llevamos al fuego. Cuando rompan a hervir contamos cinco minutos. Pasado el tiempo retiramos del fuego, escurrimos el agua caliente con cuidado de no quemarnos y los ponemos agua fría. Esperamos diez minutos y los pelamos. Reservamos. 3 Cortamos la lechuga, la ponemos en el centrifugador, la lavamos bien bajo el chorro del grifo, centrifugamos para retirar el exceso de agua y reservamos. Aparte, en un bol amplio ponemos el maíz escurrido y las cebollitas en vinagre. También, lavamos la manzana, la partimos en trocitos dejándole la piel y la añadimos al bol. 4 Partimos el queso gouda y la pechuga de pollo braseada en cuadraditos y los añadimos al bol. También picamos los huevos duros y los ponemos en el bol. Por último incorporamos la lechuga y la pasta, bien escurridas ambas. Truco: Puedes cambiar esta ensalada de pasta con pechuga de pollo braseada por pechuga de pavo si lo prefieres. 5 Añadimos la salsa César, mezclamos bien la ensalada de pasta tricolor con pollo ¡y a disfrutar! ¡Buen provecho!Y si te apetece probar otros tipos de recetas así échale un vistazo a estas recomendadas:Ensalada de pasta fría con atúnEnsalada de pasta con pollo y lechugaEnsalada de pasta con pollo y mayonesaEnsalada de pasta con pollo y piñaEnsalada de pasta con pollo y queso Truco: Mejor poner poca salsa y después tener que añadir a poner mucha y que parezca que estamos bañando la ensalada de pasta y pollo en salsa.",bd4476ea-b55a-4d1e-844b-f2a669b2edd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-alemana-con-mayonesa-61403.html,1 kilogramo de Patatas 1 bote de Salchicas Bockwurts (250-350 gramos de salchichas según la marca) 1 bote de Pepinillos en vinagre (de unos 180 gramos) 1 cucharadita de Mostaza Dijon antigua 100 gramos de Mayonesa 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Ajo molido,"1 Primeramente, para hacer esta ensalada de patatas alemana con mayonesa pelamos las patatas, las cortamos en trocitos y las cocemos en una olla con abundante agua. Cuando estén cocidas las escurrimos y reservamos. Truco: También se pueden cocer las patatas enteras pero tardarán más en hacerse lo que deriva en más consumo de luz. 2 Mientras se cuecen las patatas escurrimos las salchichas y las cortamos en trozos más o menos grandes (como veis en la foto), las ponemos en una sartén y las salteamos ligeramente.También podemos hacer una ensalada de patatas alemana con frankfurt si sustituimos estas salchichas por las otras. Truco: Este paso no es imprescindible, se pueden poner las salchichas tal y como vienen en el bote porque ya están cocidas, pero le da un toque a la ensalada alemana de patatas y pepinillos muy rico. 3 Ponemos las salchicas en un bol amplio, le añadimos los pepinillos cortados en trozos y las patatas en cuanto estén cocidas y escurridas. Truco: ¡No tiréis todo el vinagre de los pepinillos que nos hará falta más adelante! 4 Aliñamos la ensalada alemana fácil con una cucharada generosa de mostaza Dijon, un poquito de pimienta y ajo molidos, dos cucharadas del vinagre de los pepinillos y mayonesa. Mezclamos bien ¡y ya podemos disfrutar de esta ensalada de patatas alemana con mayonesa! Truco: La ensalada de papas alemana con pepinillos hay que aliñarla con las patatas calientes porque adquiere una textura muy buena. No os paséis con la mayonesa, queremos dar un toque, no bañar los ingredientes. Podéis usar la mostaza Dijon antigua o la or",eb7f5d97-1a58-4afe-a981-d2cb19f49be9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-queso-feta-y-lechuga-61353.html,1 Lechuga pequeña 80 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 80 gramos de Pepinillos en rodajas 1 puñado de Pasas sultanas 1 Manzana Golden 200 gramos de Queso feta 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso que haremos para elaborar esta ensalada con queso feta y lechuga es cortar la lechuga, ponerla en el centrifugador y lavarla bien bajo el chorro de agua. Dejamos escurrir, centrifugamos y reservamos. 2 A continuación, cortamos el queso feta en cuadraditos y lo ponemos en nuestra ensaladera. Añadimos las aceitunas escurridas, las rodajas de pepinillo en vinagre, las pasas y la manzana golden cortada en cubos (le dejamos la piel). Truco: Si no tenemos rodajas de pepinillo utilizamos pepinillos en vinagre enteros y los cortamos en trozos. 3 Por último, añadimos la lechuga bien escurrida y aliñamos con sal, aceite de oliva y pimienta negra molida. Mezclamos bien con ayuda de unos cubiertos para ensalada. ¡Y a disfrutar! Ya podemos servir nuestra ensalada con queso feta y lechuga para comer. Como plato principal os recomiendo una cinta de lomo adobada al horno o pollo al limón al horno con patatas. Truco: Yo no pongo vinagre en la ensalada con queso feta porque ya lo aportan los encurtidos, pero si te gusta ¡no dudes en añadirlo!",a4d3d96e-0a78-4623-acf1-25136f52cb6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-en-escabeche-61231.html,6 Patatas medianas 4 Huevos 1 lata de Aceitunas verdes (sin hueso) 1 lata de Aceitunas negras (sin hueso) 1 Cebolla grande 4 Tomates medianos 3 latas de Atún en escabeche 1 bote de Mayonesa 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a elaborar la ensalada de atún en escabeche, en una cazuela con abundante agua,ponemos a hervir las patatas con piel hasta que estén hechas. 2 Cuando le queden 15 minutos a las patatas para estar listas, ponemos los huevos también a cocer en otra cazuela con agua hirviendo. Y mientras las patatas y los huevos se van haciendo, vamos a trocear el resto de ingredientes de la ensalada de atún en escabeche. La forma en la que se troceen los ingredientes irá al gusto de cada uno. 3 Una vez tengamos los ingredientes picados en una ensaladera, añadimos la pimienta negra molida, la sal y las 3 latas de atún en escabeche escurridas. Cuando las patatas estén listas, las retiramos, las pasamos por agua fría, las pelamos si queremos y troceamos para incorporarlas también a la ensalada de atún en escabeche. 4 Hacemos el mismo proceso con los huevos, los pasamos por agua fría, retiramos la cáscara y los picamos al gusto para mezclarlos con el resto de ingredientes. Por último, agregamos la mayonesa al gusto para ligar bien los ingredientes y aportar un extra de sabor. Puedes comprarla ya preparado, o elaborar tu propia mayonesa casera. 5 ¡Listo! Servimos la ensalada de atún en escabeche a modo de plato único o de acompañamiento de cualquier carne, como pollo a la plancha o bistec relleno de verduras. Si quieres, puedes servir la ensalada sobre una cama de lechuga y decorar con judías verdes.",269b57fe-ac88-49ee-93e8-2386220dc84d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-con-pollo-empanado-61192.html,80 gramos de Pechuga de pollo 100 gramos de Lechuga 75 gramos de Tomate 70 gramos de Queso mozzarella 70 gramos de Pan tostado o picatostes 1 bote de Salsa césar 1 Huevo Pan rallado 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para preparar el pollo empanado de la ensalada César, cortamos las pechugas en tacos y las cubrimos con huevo batido y sal al gusto. 2 Rebozamos los taquitos de pollo con pan rallado y las freímos en la sartén con aceite caliente, dándole vueltas continuamente durante 5 minutos. 3 Cuando ya tengamos la carne hecha, solo nos queda añadirlo a la ensalada de lechuga, tomate y queso, todo troceado al gusto para obtener una ensalada César con pollo empanizado perfecta. Truco: Si lo prefieres, puedes utilizar queso parmesano en lugar de queso mozzarella. 4 Añadimos los picatostes y, finalmente, la salsa César al gusto. Para elaborar tu propia salsa, no te pierdas el paso a paso de esta sencilla receta de salsa César casera. Servimos la ensalada César con pollo crujiente a modo de plato principal o acompañamiento. ¿Qué te parece? ¡No olvides dejar tu comentario!",91ac501f-d46e-49ff-b296-cc33219dbdd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-aceitunas-61332.html,100 gramos de Pasta corta de vegetales 1 lata de Atún natural 1 lata de Aceitunas rellenas de pimiento 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pastilla de Caldo concentrado,"1 Para cocinar la pasta llenamos la cacerola con agua hasta la mitad y añadimos una pastilla de caldo concentrado. Encendemos la llama a fuego alto y una vez que el agua entre en ebullición echamos la pasta corta.La medida de pasta por persona es de entre 80 y 100 gramos, esto son como unos tres puñados de pasta. 2 Deja cocinar las pasta durante unos minutos hasta que esté al dente, luego retiramos del fuego y escurrimos. Recuerda comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante, ya que este puede variar según la marca de la pasta. 3 Cuando la pasta esté listo y ya a temperatura ambiente, colocamos todo en un bol donde también vamos a añadir el atún y las aceitunas. Removemos bien y aliñamos al gusto con aceite, vinagre y sal.A esta ensalada de pasta fácil también le puedes añadir cualquier de estas vinagretas:Aderezo miel mostazaVinagreta de naranja 4 La ensalada de pasta con atún y aceitunas se sirve fría y es perfecta para la hora de la comida durante el fin de semana o para una paseo en familia. Como ves, la receta es muy sencilla y práctica, así que no dudes en hacer esta combinación cuando no tengas ganas de cocinar.¡Buen provecho!",e03d5f2e-194d-418a-b881-4888d031718e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fria-de-pasta-con-pollo-y-manzana-61322.html,150 gramos de Espirales de colores 1 puñado de Canónigos limpios 200 gramos de Pechuga de pollo fileteada 1 Aguacate 1 Manzana 1 Pepino 1 Zanahoria 4 Pimientos morrones en conserva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Cúrcuma 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Jugo de limón,"1 Comenzaremos preparando esta ensalada fría de pasta con pollo y manzana poniendo a cocer las espirales de colores en una olla con abundante agua hirviendo y una pizca de sal durante unos 8-10 minutos. Una vez cocida la pasta, la escurrimos, regamos con agua fría, volvemos a escurrir y reservamos.Puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta corta para esta ensalada de pasta fría con pollo. 2 Mientras se cocina la pasta, freímos las pechugas de pollo fieleteadas en una sartén con un chorrito de aceite previamente salpimentadas y además, yo les he añadido un poquito de cúrcuma para que estén más sabrosas y amarillas, pero tú no hace falta que se la pongas si no te gusta, o incluso puedes poner otras especias.Puedes poner más cantidad de pollo a la ensalada de pasta fría pero ten en cuenta que luego le vamos a añadir un montón de ingredientes más. 3 Mientras tanto, pelamos y cortamos el pepino en cubos y la zanahoria por la mitad y en rodajas. 4 Seguidamente, escurrimos los pimientos morrones en conserva y los picamos en cuadraditos también.Os quiero recordar que todos los ingredientes con los que he hecho esta ensalada de pasta con manzana y pollo son opciones y al gusto del consumidor, por lo que siempre podéis sustituirlos por los que más os gusten. 5 A continuación, pelamos y cortamos el aguacate en medias lunas y la manzana en cubos pero sin pelarla, porque no me molesta la piel a la hora de comerme esta ensalada de pasta con pechuga de pollo y además, aporta mucha más fibra al plato. Truco: Estas frutas las cortamos en último lugar porque son las que tienden a oxidarse con más facilidad pero podemos evitar un poco más esa oxidación si les rocíamos un poco de jugo de limón por encima mientras las reservamos para luego. 6 Cuando la pechuga de pollo esté bien frita, la cortamos también en trocitos a nuestro gusto. 7 Finalmente, en una ensaladera colocamos una base de canónigos limpios (yo he comprado una bolsa donde ya vienen así) y encima añadimos todos las verduras y frutas que hemos cortado junto con las espirales de colores, removemos bien, aliñamos con una pizca de sal, aceite de oliva y jugo de limón o cualquier otra cosa como el vinagre balsámico (eso es a gusto del consumidor). ¡Y listo! Ya podemos degustar esta rica y saludable ensalada de pasta fría con pollo y manzana. ¿Qué os parece?",9e33b009-f0b6-4da6-8465-ffe7f01fcf24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-mango-61238.html,300 gramos de Espirales o macarrones 1 Mango 1 Tomate 100 gramos de Queso blanco fresco (loncha gruesa para cortar en cubos) 100 gramos de Jamón cocido (loncha gruesa para cortar en cubos) 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Coloca un cazo con agua y sal al gusto. La sal la agregas cuando el agua hierva porque el agua salada hierve a una temperatura más alta, por lo que tarda más en entrar en ebullición. En este punto, cuece la pasta dentro del cazo y espera 10 minutos. Pasado el tiempo, prueba un tornillito para saber si está al dente.Una pasta al dente no debe estar ni muy blandita ni muy dura. Además de controlar el tiempo de cocción y lograr la consistencia deseada, debes detener la cocción al terminar de cocinar. Apenas apagues el fuego, echa un vaso de agua fría al agua de la pasta. Así, mantendrá la textura adecuada para preparar la ensalada de pasta con mango y vinagreta. 2 Una vez lista la pasta, prepara tu mesa de trabajo para realizar esta receta de ensalada con frutas y pasta. Este platillo verás que posee un gusto refrescante y algo exótico. La mejor manera de disfrutar del mango es servido al natural, por ese motivo esta receta se destaca en sabor y cualidades nutritivas. Incluso, puedes sustituir el aderezo que proponemos por alguno que contenga lima, para así exaltar el sabor del mango. 3 ¿Quieres saber cómo hacer la ensalada de pasto con mango? Corta en cubos el mango, el tomate, el queso, y el jamón, y mezcla todos los ingredientes, preferiblemente con utensilios para remover ensaladas. Si no dispones de estos utensilios, también puedes mezclar la ensalada de pasta y mango con un tenedor y una cuchara de mesa. Eso sí, remueve con cuidado la ensalada fría para no maltratar los vegetales y la pasta. 4 Prepara la vinagreta mezclando el vinagre, el aceite de oliva y la sal. ¡Listo el aderezo para la ensalada de pasta fría! Recuerda que, si lo prefieres, puedes sustituirlo por una vinagreta más cítrica, como la vinagreta de naranja. 5 Añade la cantidad de vinagreta deseada a la ensalada y rocía el orégano al gusto. ¡Qué sabores tan refrescantes¡ Además, esta ensalada de pasta con mango produce una sensación de saciedad. Este platillo es ideal para cenas, en época de verano, en climas playeros, para picnic y cuando el cuerpo te pida una comida energética y ligera.Si te animas este verano a refrescarte mientras ofreces a tu cuerpo un plato completo y equilibrado, prueba la ensalada de pasta fría. Fotografía tu obra y coméntame qué tal te resultó a ti.",f0feee86-516c-4c62-8e4a-626892e617d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-integral-con-atun-61292.html,Macarrones de pasta ecológica integral 1 Tomate no muy grande 1 trozo de Pepino 1 Cebolleta pequeña ½ Aguacate 1 puñado de Aceitunas negras 1 lata de Atún en aceite de oliva 1 trozo de Queso para ensalada (tipo feta) 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de Módena,"1 En primer lugar, para hacer esta ensalada de pasta integral con atún cocemos los macarrones en agua con una pizca de sal siguiendo las instrucciones de la bolsa. Cuando estén listos, los escurrimos bien debajo del chorro de agua. Reservamos. 2 En un bol vamos añadiendo el resto de ingredientes de la ensalada de pasta integral, o sea, todas las verduras, el queso y el aguacate cortados en cuadraditos pequeños y el atún bien escurrido. 3 A continuación, añadimos la pasta integral y removemos bien. Aliñamos con un poco de sal, vinagre y aceite al gusto y servimos. 4 Como veis esta ensalada de pasta integral con atún es un plato completo y nutritivo que se prepara en un santiamén y queda delicioso. Ideal para los calores del verano.Y si queréis más ideas para ensaladas frescas y completas, pasaros por mi blog Mins Cocina donde tengo una amplia y deliciosa selección :)",f8bd336f-67aa-4e8e-a7fc-5def77b6f377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cogollos-de-tudela-con-anchoas-y-queso-61253.html,1 bolsa de Cogollos de Tudela 1 paquete de Queso rulo de cabra 2 latas de Anchoas 1 lata de Pimientos del piquillo 1 lata de Aceitunas 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 puñado de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre,"1 El primer paso para empezar a preparar estos cogollos de Tudela con anchoas y queso es poner los cogollos de lechuga en remojo en agua bien fría. Los dejaremos 5 minutos. 2 Por otro lado, vamos picando los tomates y las cebollas. 3 A continuación, ponemos las verduras picadas en un bol y las aliñamos con un poco de aceite y vinagre al gusto. 4 Entonces lo removemos todo y les echamos un poco de sal y pimienta a nuestro gusto también. 5 A continuación, sacamos los cogollos del agua y escurrimos bien. Los cortamos en rodajas. 6 Seguidamente los ponemos en una fuente, cortamos el queso de cabra en rodajas y los vamos poniendo encima de cada cogollo. 7 Encima de los cogollos de lechuga con queso ponemos las anchoas. 8 Posteriormente picamos las aceitunas y hacemos tiras de los pimientos del piquillo, y lo vamos colocando encima de los cogollos de Tudela con anchoas y queso. 9 En el bol donde tenemos todo picadito y aliñado ponemos un poco de perejil o cilantro. Lo removemos bien. Esta será la vinagreta para los cogollos con anchoas 10 Después aliñaremos nuestros cogollos de lechuga con queso y anchoas con esta vinagreta. ¡Y ya estarán listos! Podemos servir estos cogollos de Tudela con anchoas y queso como entrante y después poner un bacalao en salsa verde o unos calamares marinados a la plancha como plato principal.",e8fb4ccc-fc86-43f9-a224-46e87e858a0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-alubias-con-bacalao-61252.html,1 bote de Alubias cocidas 2 trozos de Bacalao remojado 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 2 Tomates 1 Cebolla tierna 4 Huevos duros 1 bote de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre,"1 Preparamos todos los ingredientes para crear nuestra ensalada de alubias blancas. 2 Para hacer esta receta fácil podemos usar bacalao desalado. Pero si lo tenemos seco, lo ponemos en agua 48 horas cambiando el agua unas tres veces durante el proceso. 3 Preparamos las alubias, si las hemos comprado de bote, las lavaremos y escurriremos bien. Puedes usar alubias de bote, pero si tienes alubias frescas, puedes revisar la receta de ensalada fresca de judías blancas para saber cómo hacer alubias cocidas con agua. 4 Para montar la ensalada fresca, empezamos por poner las alubias en una fuente de servir. 5 Picamos toda la verdura en trozos pequeños, el pimiento verde, el pimiento rojo, la cebolla, el tomate. Aparte, sacamos las tiras de bacalao. 6 Echamos todo esto en la fuente junto con las alubias cocidas y mezclamos bien. 7 Aliñamos la ensalada con aceite y vinagre al gusto. Para esta ensalada bastará con una vinagreta sencilla, aunque también puedes innovar probando una salsa francesa para ensaladas o con un aderezo cítrico. 8 Cortamos los huevos duros los ponemos alrededor de la ensalada y decoramos con aceitunas negras. A disfrutar de una rica ensalada de alubias con bacalao y no olvides que si quieres más recetas como esta, puedes visitar mi blog Cocinando con Montse.",bfef6317-e6e6-4b83-8616-719b9d0a9db4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-calamares-61200.html,500 gramos de Calamares congelados 300 gramos de Medallones de merluza congelada 1 trozo de Ají morrón rojo ½ Cebolla 1 trozo de Apio 1 diente de Ajo 2 Tomates maduros 1 cucharada sopera de Agrio de limón ½ cucharada sopera de Agrio de naranja 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Canela en polvo 1 lámina de Aceitunas rellenas,"1 El primer paso para preparar nuestra ensalada templada fácil será reunir todos los ingredientes. Descongela el pescado y los calamares y también corta toda la verdura finamente. 2 A continuación, cocina los calamares en agua hirviendo por dos minutos y luego corta en trozos pequeños. Mezclamos esto en un bol junto con la verdura que hemos picado anteriormente y los agrios de limón y naranja. Reserva.Los agrios son aderezos que venden ya preparados, si no puedes conseguirlos, bastará con que añadas un poco de zumo de cada fruta, con un chorrito de vinagre y aceite. 3 Por otro lado, sazonamos el pescado con una mezcla de sal, pimienta, limón y canela en polvo. Lo cortamos en tacos medianos y cocinamos en la sartén durante un minuto o hasta que estén hechos. Luego mezclamos el pescado con el resto de la ensalada y añadimos las aceitunas rellenas enteras. 4 La ensalada templada de calamares es perfecta para comer en cualquier ocasión ya que es un plato muy fácil de hacer y que tiene un sabor increíble. Como complemento puedes presentar un poco de pan de pita o galletas saladas. ¡A disfrutar!",6fd8353d-4173-4c62-b395-2ce92828101e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-endivias-con-granada-61201.html,1 Cebolla (con sus hojas) ½ Granada madura 1 trozo de Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Margarina vegana Perejil picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta recién molida 3 Endivias,"1 Primero empezaremos por preparar la crema base para la ensalada de endivias. Para ello, calienta una sartén con aceite y margarina y rehoga lentamente el bulbo y el tallo de la cebolleta finamente picados. 2 Añade la fruta junto con el trozo de pimiento troceado y mantén la cocción un par de minutos hasta que todo esté tierno. Entonces, lleva esto a la batidora, sazona con sal y un chorro de aceite. y tritura hasta obtener una crema consistente. Reserva algunas semillas de granada para la decoración del plato. 3 Haremos las endivias braseadas, así que límpialas todas cortando una rodaja del pedúnculo muy fino para evitar que se caigan muchas hojas. Luego, corta las endivias por la mitad, a lo largo, y reserva. Las hojas que se caigan, también las usaremos así cortalas finamente y reserva. 4 A continuación, cubre el fondo de un cazo con un poco de agua, bastará con un dedo, y un chorro de aceite de oliva. Enciende el fuego y deja que hierva, entonces coloca las endivias con la parte cortada hacia arriba.Continua cocinando a fuego alto hasta que se haya consumido casi todo el agua, entonces se les da la vuelta para que se termine de hacer y se tuesten un poco. 5 Finalmente, añade las endivias cortadas que hemos reservado anteriormente, las de las hojas que se desprendieron y remueve hasta que tomen algo de calor. Sazona con una pizca de sal y listo. 6 Para montar nuestra ensalada templada de endivias empieza por colocar una base de crema en cada plato, luego pon dos mitades de endibias arriba y terminar sazonando con bastante pimienta negra y perejil picado.Decora el plato con las semillas de granadas reservadas, las hojas de la cebolleta cortadas en rodajas finas y las tiras de endibia templadas. 7 Para completar el plato de nuestra ensalada de endivias con granada podemos servir una porción de arroz integral con quinoa o arroz integral con verduras... el conjunto será un estupendo plato perfecto para la comida o la cena, sano, vegano y delicioso.Y no olvides que si quieres descubrir platos veganos tan originales como este, debes visitar el blog de Cocina con Luz Verde, te sorprenderá todo lo que puedes incluir en tu dieta sin proteína animal.",2a2eceed-21c7-4a1e-a75e-46e5205a5a69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-con-pollo-61179.html,300 gramos de Patata 300 gramos de Zanahoria 200 gramos de Pechuga de pollo 30 gramos de Chícharos o guisantes ½ taza de Pimiento morrón picado ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 200 gramos de Mayonesa,"1 Juntamos todos los ingredientes necesarios para poder preparar esta deliciosa receta de ensaladilla rusa con pollo y, ¡manos a la obra! 2 En una olla colocamos la pechuga previamente lavada, agregamos un poco de sal, cebolla y ajo, y dejamos que hierva durante 25 minutos o hasta que el pollo esté perfectamente cocido. Una vez listo, dejamos enfriar y desmenuzamos la carne en pedazos pequeños. 3 Por otro lado, lavamos y pelamos las papas y zanahorias, las cortamos en pequeños cuadritos, agregamos todas las verduras en una olla con agua, ponemos una cucharadita de sal y dejamos hervir a fuego medio por unos 15 minutos o hasta que se encuentren cocidas pero que tengan una textura firme para que la ensalada rusa con pollo quede perfecta. 4 Una vez cocinadas las verduras, las colamos y las ponemos en un recipiente, agregamos el pollo desmenuzado y poco a poco incorporamos la mayonesa hasta tener una consistencia adecuada.Si quieres hacer tu propia salsa, no te pierdas nuestra receta de mayonesa casera, ¡es muy fácil! 5 Finalmente, salpimentamos y servimos la ensaladilla rusa con pollo acompa��ada de unos totopos caseros o galletas saladas de queso. ¡Buen provecho!",1c891bc8-4c4e-4eed-945d-30267c9c7106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-salsa-de-mostaza-y-miel-61113.html,½ Pechuga de pollo 1 puñado de Tomates cherry 2 cucharadas soperas de Cebolla deshidratada 100 gramos de Mezclum de lechuga 1 cucharada sopera de Mix de frutos secos para ensaladas 1 cucharada sopera de Miel 2 cucharadas soperas de Mostaza 1 cucharadita de Pimienta recién molida 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Miel 1 chorro de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Mostaza,"1 Como la receta que haremos es de ensalada con pollo, lo primero que tenemos que hacer es el pollo. Para ello, corta el pollo en tiras, pinchalo con un tenedor y ponlo a macerar con la pimienta, la miel y la mostaza.El tiempo mínimo de marinado es de 30 minutos pero si no tienes prisa y puedes dejarlo hasta 2 horas, mucho mejor. 2 Pasado el tiempo de marinado, cocinamos el pollo a la plancha en una sartén con fuego medio. Espera hasta que esté dorado y echo y luego, córtalo en cuadritos.Verás que se forma una capa negra mientras cocinas, pero no te preocupes, no es que el pollo se esté quemando, sino que la miel junto con la mostaza forman un caramelo en la sartén. 3 Por otro lado, empezamos a montar la ensalada colocando en un bol la mezcla de lechuga junto con los tomates cherry partidos por la mitad.Puedes usar cualquier variedad de tomate para esta ensalada de pollo a la plancha y lo mismo con la lechuga. Yo he utilizado una mezcla de escarola, lechuga y lechuga roja, pero tú puedes usar lo que tengas por casa o lo que suelas utilizar para preparar tus ensaladas. 4 A continuación, añade los trozos de pollo junto con la mezcla de frutos secos en el mismo bol y revuelve todo el conjunto.Los frutos secos son opcionales pero combinan muy bien en este tipo de ensaladas, así que no dejes de probarlos. También puedes añadir algo de fruta fresca, como frambuesas o fresas por ejemplo. 5 Para hacer el aderezo, mezclamos todos los ingredientes de la lista. Mi recomendación es usar mostaza clásica, pero si prefieres puedes usar mostaza dijon.Si quieres una explicación más detallada sobre este tipo de aderezo puedes revisar la receta de vinagreta miel mostaza. 6 Finalmente, baña toda la ensalada con la vinagreta y vuelve a mezclar todo para se impregne por completo. El único ingrediente que nos queda es la cebolla frita o deshidratada, que a mi me gusta añadir al final, directamente en el plato. 7 La ensalada de pollo con salsa de mostaza y miel es perfecta para la hora de la comida, sobre todo ahora en época de verano cuando el calor nos quita un poco el apetito.Y si te gustan las ensaladas con pollo, en RecetasGratis tenemos muchas recetas que te pueden gustar como la ensalada de pollo y cuscús o la ensalada de frutas con pollo.",e5abe0d4-6c8a-4ae2-8b24-ef72549a994b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-pina-y-palitos-de-cangrejo-61078.html,100 gramos de Mezclum de lechuga 1 trozo de Piña natural 4 barras de Palitos de cangrejo o Surimi 1 cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharada sopera de Salsa de tomate o Ketchup 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Mix de frutos secos para ensaladas,"1 Para esta ensalada verde con piña empezaremos por lo verde, así que trocea con las manos la lechuga y colócala en un bol amplio.El mezclum que yo he utilizado viene con escarola, lechuga roja y canónigos, pero esta mezcla no es indispensable, así que utiliza lo que tengas en casa. 2 Por otro lado picamos la piña en trozos pequeños, para una persona será suficiente una cuarta parte de una piña de tamaño normal. Trata de reservar algo del zumo que se desprende al pelar y picar la piña.Y si por temporada no puedes conseguir piña natural, también puedes usar piña enlatada. 3 Para hacer el aderezo mezclamos la mayonesa con la salsa de tomate, sazonando con sal y pimienta al gusto, también añade un poco de zumo de piña (natural o de bote) a la salsa rosa para que la rebaje y le de un gusto tropical especial. 4 A continuación, pica los palitos de cangrejo más o menos del mismo tamaño que los trozos de piña y añade todo al bol con la lechuga junto con la salsa. Revuelve hasta mezclar bien, haciendo que todo se reparte de forma uniforme y se impregne con la salsa. 5 Ya para terminar incorpora el mix de frutos secos a la ensalada con piña natural y vuelve a mezclar. Esto le dará un toque crujiente aunque si prefieres puedes añadir picatostes caseros o simplemente omitir este ingrediente.El miz de pipas que yo he utilizado incluye pipas de calabaza, uvas pasas, anacardos y otros frutos secos ideales para este tipo de ensaladas. 6 Sírvete un buen plato de ensalada con piña y palitos de cangrejo y disfruta de una comida fresca y ligera, ya verás que la mezcla tiene un gusto en paladar exquisita. ¡Buen provecho!",36fe627a-daac-4d1e-9e5a-e08c229ec3e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-judias-blancas-y-atun-61057.html,400 gramos de Judías de bote 250 gramos de Guisantes 200 gramos de Arroz basmati cocido (opcional) 3 Pepinillos agridulces 1 Pimiento rojo ½ Cebolla 3 latas de Atún 2 cucharadas soperas de Brotes de soja 1 cucharada sopera de Mostaza 3 cucharadas soperas de Vinagre 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar nuestra ensalada fría de judías blancas, lo primero que debemos hacer es picar en trozos muy pequeños la cebolla, los pepinillos agridulces y el pimiento rojo.Cuando lo tengamos, colocamos todo esto en un bol junto con el atún sin escurrir demasiado. 2 A continuación, lavamos y escurrimos las alubias blancas y hacemos lo mismo con los guisantes. Esto lo hacemos porque estamos preparando una receta con judías de bote, pero si quieres hacerlas desde cero, puedes consultar la receta de alubias con pulpo cocido para comprobar su procedimiento de cocción.Cuando lo tengas, añade esto al bol con el resto de los ingredientes. 3 Para hacer la vinagreta simplemente tenemos que mezclar la mostaza con un poco de sal y el vinagre. Luego, vamos añadiendo el el aceite de oliva sin dejar de batir con una varilla hasta conseguir una salsa ligeramente espesa. 4 Ya para terminar, vaciamos la vinagreta en el bol y mezclamos bien todo. Reservamos la ensalada de alubias blancas de bote en la nevera hasta el momento de servir.Si quieres añadir el arroz basmati, bastará con que los mezcles en el bol con todos los ingredientes. 5 La ensalada de judías blancas y atún se come fría y es un plato ideal para la época de verano donde lo mejor es comer cosas frescas. Y si quieres conocer los detalles nutricionales sobre este plato no dejes de visitar la página de sus creados Nutrición y Cocina, donde encontrarás más datos y estupendas recetas como esta.",bd3a0dba-b737-44a2-b608-7af189a454a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-asados-con-bonito-61043.html,3 Pimientos rojos grandes 1 Bote de bonito del norte en aceite de oliva (de calidad) 1 pizca de Sal al gusto 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Comenzaremos a hacer esta receta de pimientos asados con ventresca de bonito asando los pimientos siguiendo las indicaciones que os dejé en otra receta de mi blog. Ya veréis como los hacéis en un momento y sin problemas para pelarlos. 2 Pues bien, cuando los pimientos estén asados y atemperados, y después de pelarlos, los cortamos en tiras y los colocamos sobre una fuente. Añadimos un poco de sal al gusto y removemos. 3 A continuación, colocamos los lomos de bonito del norte por encima y regamos con un poco del aceite del mismo o bote o si preferimos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Tan simple y tan delicioso. Solo nos queda servir estos pimientos rojos asados con bonito y disfrutar. No hay más :)",9390b881-ab01-4937-8906-a995ccb9204f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-frutos-rojos-61030.html,1 puñado de Rúcula 1 puñado de Canónigos 4 hojas de Lechuga 6 Fresas frescas 1 puñado de Arándanos frescos 1 trozo de Queso azul Almendras picadas (opcional) Uvas pasas (opcional),"1 Para elaborar esta deliciosa y saludable ensalada verde con frutos rojos lo primero que debemos hacer es seleccionar tanto los vegetales como las frutas. Así, aunque nosotros mostramos nuestro listado, puedes modificar la lista y añadir o quitar los ingredientes que consideres. Lo importante aquí es optar por verduras de hojas verdes cargadas de nutrientes y vitaminas, como las indicadas en nuestra propuesta, la espinaca, la acelga o el repollo. En cuanto a los frutos rojos, recomendamos optar por aquellos que contengan la menor cantidad de azúcar posible, razón por la cual nosotros hemos descartado las cerezas. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, procedemos a lavar y desinfectar tanto la verdura como la fruta para que la ensalada verde con frutos rojos queda totalmente libre de agentes contaminantes como las bacterias. Para ello, pasamos las hojas verdes por agua limpia, las colocamos en un recipiente, las cubrimos con agua y añadimos vinagre. La proporción es de un vaso de vinagre por un litro de agua. Aparte, lavamos las frutas frotándolas bien con los dedos, las dejamos en otro recipiente, añadimos agua hasta cubrir y, esta vez, una cucharadita de bicarbonato. Dejamos reposar unos 10 minutos. 3 Cuando las frutas y verduras están bien desinfectadas, las escurrimos y empezamos a montar la ensalada. Cogemos una fuente y añadimos una cama de hojas verdes, que en nuestro caso se compone de rúcula, canónigos y lechuga troceada. 4 Sobre la ensalada verde empezamos a distribuir la fruta, colocando primero los arándanos y luego las fresas. Podemos dejar las fresas enteras o trocearlas a nuestro gusto. Hecho esto, de forma opcional, podemos añadir uvas pasas y espolvorear un poco de almendras picadas, ingrediente que aportará a la ensalada verde con frutos rojos un toque crujiente, un extra de vitaminas como la E, minerales y proteínas vegetales. 5 Por último, troceamos el queso azul y lo colocamos por toda la ensalada. De esta forma, el resultado será una ensalada de frutos rojos y queso espectacular, ideal para cualquier ocasión y perfecta para dietas de mantenimiento. Eso sí, en caso de querer incluir la ensalada verde con frutos rojos en una dieta para perder peso, es fundamental retirar las uvas pasas de la receta y el queso azul, puesto que el aporte calórico de ambos ingredientes es muy elevado (300 calorías por 100 gramos de pasas, y 350 calorías por 100 gramos de queso). 6 Y para rematar la ensalada verde con frutos rojos, te recomendamos añadir un chorrito de vinagre de frambuesa, coulis de frambuesa casero o, en su defecto, vinagre de Módena. Puesto que sabemos que estos productos incrementan las calorías totales de la ensalada, si sigues una dieta para adelgazar y prefieres optar por otro aderezo, aconsejamos el vinagre de manzana, con un aporte calórico mucho menor (alrededor de 20 calorías por 100 ml de vinagre).",c672e80c-9389-42c9-b70b-b4a751165d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-esparragos-trigueros-60966.html,350 gramos de Espárragos trigueros 200 gramos de Judías verdes finas 300 gramos de Habas (frescas o congeladas) 50 gramos de Hojas de espinaca baby 1 unidad de Chalota 1 trozo de Chile rojo cortado fino 1 cucharadita de Aceite de sésamo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo blanco tostadas 1 cucharadita de Semillas de negrilla 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso para hacer esta ensalada de espárragos trigueros es poner una cazuela grande con agua hirviendo, meter los espárragos cortados en trozos de 3 o 4 centímetros desechando los extremos duros, y los escaldamos durante 5 minutos. Con la ayuda de una espumadera los sacamos y los ponemos en un cuenco con agua fría con hielo para cortar la cocción de golpe. 2 En el mismo agua, cocemos las judías verdes limpias y troceadas y las escaldamos durante 10 minutos. Las sacamos y las ponemos también en el cuenco de los espárragos. Pasados 5 minutos, las escurrimos y dejamos que se sequen. 3 A continuación introducimos en el mismo agua caliente las habas y las tenemos 10 minutos escaldando. Las sacamos, escurrimos y enfriamos bajo el chorro del agua fría. Quitamos la piel presionando con el dedo índice y el pulgar. 4 También preparamos el aliño de la ensalada de espárragos verdes: para ello mezclamos el chile cortado muy menudito, el aceite de sésamo, el aceite de oliva, el zumo de limón, las semillas de sésamo, las semillas de negrilla y la sal al gusto. 5 Finalmente ponemos todas las verduras en una ensaladera, con la chalota cortada en rodajas finas y añadimos el resto de ingredientes junto con una cucharadita de sal, removemos todo con cuidado y servimos nuestra ensalada de espárragos trigueros.",220e75c7-d9f4-4ca7-8406-f46b5b1a170c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-crema-de-leche-y-leche-condensada-60962.html,2 piezas de Plátano Tabasco 2 piezas de Manzana verde 2 piezas de Pera dulce 1 pieza de Naranja 2 tazas de Crema de leche (400 mililitros) 1 taza de Leche condensada (240 gramos),"1 Antes de empezar a elaborar la ensalada de frutas con crema y lechera hemos de reunir los ingredientes necesarios. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación mezclando la crema de leche junto con la leche condensada. Esta mezcla tendrá la función de aderezar nuestra ensalada de frutas. 3 Ahora tomamos las manzanas y las peras y sin quitarles las cáscaras las picamos en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado. 4 Añadimos la pera y la manzana picada a nuestra mezcla de crema y lechera y removemos cuidando que toda la fruta quede cubierta por la crema dulce. 5 Por otro lado, picamos en medias lunas el plátano tabasco y enseguida lo añadimos a la crema junto con las otras frutas, Lo añadimos en último lugar para que al incorporarlo no se bata mucho, ya que es una fruta muy suave. 6 Al final, añadimos algunas rodajas de naranja sobre nuestra ensalada de frutas con crema de leche y leche condensada y estará lista para ser degustada. Puedes añadir también un toque de canela molida, lo cual le dará un mejor sabor.",6b311297-36c4-4571-98a8-a5e00d4c221c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-atun-y-huevo-60947.html,10 Patatas pequeñas (o 5 medianas) 4 latas de Atún en conserva 1 bote de Olivas rellenas sin hueso 2 Cebollas tiernas 8 Huevos 8 Pimientos morrones asados 4 Tomates 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre,"1 Comenzaremos a preparar la ensalada de patata, atún y huevo poniendo a cocer las patatas desde agua fría en un olla con abundante agua. Una vez empiece a hervir añadimos los huevos y así podemos cocinar las dos cosas a la vez sin tener que utilizar dos ollas diferentes. A los 12 minutos los huevos duros estarán cocidos mientras que las patatas tardarán algunos minutos más, dependiendo del tamaño que tengan. 2 Mientras se cuecen los tubérculos y los huevos de la ensalada de patatas de verano, pelamos y cortamos las cebollas tiernas en plumas y las reservamos para después. 3 Asimismo, lavamos y cortamos los tomates en trocitos irregulares o en gajos si lo preferís. Y los reservamos. 4 Con los pimientos morrones asados hacemos lo mismo, yo en este caso los he picado en trozos pequeños pero podéis cortarlos en tiras o incluso ponérselos enteros a vuestra ensalada de patata cocida. 5 Una vez cocidas las patatas, las dejamos enfriar, las pelamos y las cortamos en trocitos en el mismo plato donde vayáis a servir la ensalada de patata fría. 6 Después hacemos lo mismo con los huevos duros una vez enfriados y los cortamos en trocitos, colocándolos encima de las patatas cocidas. 7 Ahora colocamos las cebollas tiernas, los tomates y los pimientos asados por encima, luego abrimos la lata de atún y si nos gusta, vertemos el aceite sobre la ensalada de patata y huevo y añadimos también el atún en conserva. Si no podemos escurrir la lata y añadir aceite de oliva virgen extra por encima. 8 Para terminar, espolvoreamos una pizca de sal, colocamos las olivas rellenas sin hueso a nuestro gusto y añadimos un chorrito de vinagre a la ensalada de patata, atún y huevo. ¡Qué aproveche!",f6eacf20-40a9-42f9-a20c-2a757e71ac88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-aguacate-con-manzana-60920.html,1 Aguacate pequeño ½ pieza de Manzana roja o verde 2 filetes de Pechuga de pollo 6 tomates cherry 6 almendras 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva 1 trozo de queso parmesano (opcional),"1 Para elaborar esta deliciosa ensalada de aguacate y pollo recomendamos seleccionar un aguacate maduro, aunque si prefieres más uno verde también puedes utilizarlo. Así pues, el primer paso es pelar el aguacate, retirar el hueso y trocearlo en cubos del mismo tamaño. 2 Lavamos los tomates cherry y los cortamos por la mitad. Este ingrediente, además de aportar sabor, proporciona a la ensalada de aguacate con manzana y pollo un color muy llamativo, ideal para servirla durante una comida con amigos para captar su atención y ofrecer un plato completo. 3 Luego, lavamos la manzana y la troceamos en cubos del mismo tamaño que el aguacate, o en rodajas. Como ves, nosotros hemos optado por las dos formas: hemos troceado la fruta en cuadrados y, además, en rodajas para decorar la ensalada. Así mismo, aunque nosotros hemos preferido dejar la piel, tú puedes retirarla si quieres. No obstante, cabe destacar que es en la piel donde se conservan las propiedades más beneficiosas de esta fruta, como la fibra. 4 Aparte, cortamos la pechuga de pollo en tiras o cubos, lo que más nos guste, y la cocinamos a la plancha con un poquito de aceite. Para mantener la línea y elaborar una ensalada de pollo y aguacate saludable, lo más recomendable es seguir este método de cocción, o cocinar la carne hervida. ¡Nada de hacerla frita!Y si te apetece dar un toque extra de sabor a la ensalada de aguacate, cocina el pollo a la plancha con limón, ¡quedará espectacular! 5 Para condimentar la ensalada de pollo asado y aguacate, nosotros hemos optado por picar algunas almendras y espolvorearlas por encima. No obstante, debes saber que las nueces o las avellanas también son válidas y encajan a la perfección con los sabores del plato. 6 Por último, finalizamos la ensalada de pollo y aguacate espolvoreando un poco de queso parmesano rallado, pimienta al gusto y un chorro de aceite de oliva. Nosotros no hemos añadido sal para hacer el plato más saludable e ideal, incluso, para la cena. Por otro lado, si te apetece darte un capricho y preparar un condimento más elaborado, la vinagreta de mostaza y miel encaja a la perfección. Truco: El queso aporta más calorías al plato, de manera que para dietas estrictas de adelgazamiento es recomendable eliminarlo o sustituirlo por queso fresco.",e73173a0-8b6c-4857-b15c-89d0e1b9520e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-catalana-con-embutidos-60908.html,1 trozo de Lechuga 1 Tomate ½ Zanahoria 4 Aceitunas verdes con hueso 2 rodajas de Butifarra blanca 2 rodajas de Bull blanco 1 rodaja de Rilette de cerdo 2 lonchas de Jamón serrano 1 rodaja de Fuet 1 loncha de Cabeza de jabalí (fiambre) 1 loncha de Catalana (fiambre) 1 trozo de Secallona o somalla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre,"1 Comenzaremos a hacer la ensalada catalana con embutidos limpiando bien el trozo de lechuga, cortándolo con las manos en varios trozos y dejándolo escurrir. Puedes utilizar cualqueir tipo de lechuga que te guste como la tipo iceberg, francesa, rizada, etc... Truco: También puedes añadir otros vegetales de hoja verde a la amanida catalana como la escarola o la rúcula, etc. 2 A continuación, pelamos la zanahoria y con ayuda del mismo pelador, hacemos tiras de zanahoria con cuidado de no cortarnos. Así la ensalada catalana quedará mucho más vistosa, aunque también puedes cortar la zanahoria en rodajas o rallarla directamente. Truco: Puedes incluir también cebolla tierna o dulce si te gusta. 3 Después lavamos bien el tomate, le quitamos el pedúnculo y lo cortamos en rodajas. Entonces cogemos todas las verduras y las colocamos en el plato que vayamos a utilizar para servir la ensalada catalana. 4 Entonces añadimos las aceitunas verdes y aliñamos la ensalada verde con una pizca de sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre, que puede ser tanto de vino blanco, como de manzana, de vino tinto, de Módena, etc... como os guste más. Truco: También podéis añadir aceitunas negras 5 Por último, colocamos todos los embutidos alrededor de las hortalizas y ¡ya tendremos lista nuestra ensalada catalana con embutidos! Si te interesa, échale un vistazo también a otra receta de verduras de Cataluña llamada escalivada catalana. Truco: Puedes incluir los embutidos que prefieras pero la gracia es que sean de origen catalán.",9382aea8-c877-48e0-906f-3f317b318638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-de-tomate-y-mozzarella-fresca-60877.html,1 Tomate grande o 2 medianos 1 bolsa de Mozzarella fresca de 150 gramos (mejor si es de búfala) 14 hojas de Frescas de albahaca 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Lo primero que vamos a hacer para preparar esta ensalada caprese de tomate y mozzarella fresca es lavar el/los tomate/s y los cortamos en rodajas más bien finas. 2 A continuación, cortamos la mozzarella fresca en rodajas. Aunque yo haya utilizado este ingrediente para hacer la ensalada de tomate y queso podéis utilizar cualquier otro queso fresco que os guste. 3 Seguidamente, montamos la ensalada de mozzarella y tomate colocando unas dos rodajas de queso (según tamaño) sobre cada rodaja de tomate (previamente salado al gusto) y terminamos con unas hojas de albahaca. 4 Por último, aliñamos la ensalada caprese de tomate y mozzarella fresca con un buen aceite de oliva, mejor si es virgen extra y servimos. No puede ser más fácil, ni más rápida de preparar, ni más deliciosa. Para mí es la cena perfecta ahora que viene el calor, junto con un poco de jamoncito, por ejemplo y una copita de vino. ¿Quién se apunta? :)",46a9e1ef-4ffc-472d-94f3-40133b7a5f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-queso-60846.html,1 rama de Perejil 1 lata de Atún mediana o grande 1 lata de Maíz mediana o grande 1 Zanahoria 1 Cebollino 1 Pimentón pequeño 6 cucharadas soperas de Mayonesa 4 pizcas de Pimienta blanca en polvo 300 gramos de Queso blanco 250 gramos de Pasta,"1 ¡A preparar la ensalada de pasta con atún! Para empezar, hierve la pasta en un cazo hasta que obtengas la textura de tú preferencia. Para esta receta puedes utilizar el tipo de pasta que más te guste, así, puedes elaborar una ensalada de fideos con atún, o una ensalada de macarrones con queso..., ¡a tu gusto! Truco: Agrega sal al gusto 2 Cuando la pasta corta esté lista, retira el cazo del fuego, cuela y reserva para seguir descubriendo cómo hacer una ensalada de pasta con atún y mayonesa. Truco: Si dejas correr agua fría del grifo sobre la pasta paras la cocción de la misma. 3 Ordena los ingredientes. Lava los vegetales, pica en cuadritos y reserva. Pica muy pequeño el perejil, puesto que para algunas personas es desagradable encontrar trozos grandes en la ensalada de pasta y atún. Truco: Ralla y pica la zanahoria, así tendrá una textura más apetecible y se integrará mejor con el resto de los ingredientes. 4 Abre las lata de atún y maíz, pica el queso en cuadritos y reserva todos estos ingredientes. 5 En un recipiente, mezcla el atún, la pimienta blanca y la mayonesa. Si deseas puedes colocar más mayonesa o pimienta, según tu gusto. 6 Utiliza un bol y remueve todos los ingredientes hasta que se integren. Hazlo con cuidado para no maltratar la pasta y preparar una ensalada con atún y mayonesa perfecta. 7 Existen recetas fáciles y económicas..., ¡y esta! En apenas unos minutos tienes un almuerzo ligero y delicioso, ideal para los días en los que estás de ánimo bajo, un domingo aburrido o un día ajetreado. ¿Qué te parece esta ensalada de pasta con atún, queso y mayonesa? ¿La harías en casa? Sí te animas, comparte tus comentarios y una foto de tu creación.Y si quieres conocer otras opciones para elaborar ensaladas de pasta variadas, no te pierdas estas recetas:Ensalada de pasta con mayonesa y piñaEnsalada de pasta con pollo y lechuga",aead3fe5-55c8-40a5-9c17-b7f90ce85582, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-datiles-y-naranja-60876.html,1 kilogramo de Naranjas 8 unidades de Dátiles deshuesados y cortados por la mitad 120 gramos de Rábanos cortados en rodajas finas ½ unidad de Cebolla roja cortada en aros 60 gramos de Rúcula 50 gramos de Lechuga roja rizada 15 gramos de Perejil picado 15 gramos de Menta picada 1 diente de Ajo chafado 1 cucharadita de Agua de azahar ½ cucharadita de Canela molida 2 cucharaditas de Semillas de hinojo 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Zumo de limón,"1 Para preparar el aliño de la ensalada de naranja y dátiles, lo que haremos será mezclar la canela, el ajo machacado, el agua de azahar, el zumo de limón y las semillas de hinojo que habremos tostado en una sartén sin aceite y machacadas ligeramente en el mortero. A continuación, hay que añadir media cucharadita de sal, un pellizco generoso de pimienta y el aceite de oliva, . Seguimos batiendo hasta que quede todo bien mezclado. Reservar. 2 Con ayuda de un cuchillo afilado, pelamos las naranjas teniendo en cuanta que hay que quitar bien la piel blanca para que no amargue después las ensalada de dátiles, y las cortamos en rodajas de medio centímetro, y retiramos las pepitas si las tienen. 3 Seguidamente, colocamos las naranjas con el resto de los ingredientes de la ensalada de naranja en una ensaladera grande poco profunda. 4 Finalmente removemos el aliño, lo vertemos sobre la ensalada de dátiles y naranja, y servimos.Si esta receta ha sido de tu agrado, no te pierdas muchas más en mi blog La Cocina de Catina.",2d940683-9a8e-42f3-8dc2-b15c5f4061c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-apio-tomate-y-aguacate-60771.html,1 Lechuga romana 2 ramas de Apio 4 Tomates pera 2 Aguacates o paltas 20 Tomates cherry 1 cucharadita de Limón (ralladura) 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 Limón (jugo),"1 Para empezar a hacer esta ensalada de apio, tomate y aguacate, lo primero que tenemos que hacer es lavar bien la lechuga, escurrirla y cortarla en trocitos con las manos. La reservamos.Puedes utilizar cualquier otro tipo de lechuga, escarola, repollo u hortaliza verde que te guste para hacer la ensalada de apio verde. 2 A continuación, escalda los tomates en agua hirviendo durante 30 segundos, córtales la cocción introduciéndolos inmediatamente en un bol con agua y hielo y quítales la piel. Luego cortarlos en cuadrados grandes. Truco: Puedes dejar los tomates con la piel si lo prefieres. 3 Después, lava bien todos los tomates cherry y córtalos por la mitad. Resérvalos para más tarde. 4 Seguidamente, lava bien y córtale las hojas al apio. Luego quítale las tiras fibrosas de las paredes exteriores con ayuda de un cuchillo o un pelador y corta los tallos en rodajas. Esto se hace para que el apio quede menos fibroso y se pueda masticar mejor en la ensalada verde. Truco: Limpiamos las paredes exteriores del apio 5 Ahora parte los aguacates por la mitad, quítales el hueso, y córtalos en trocitos a tu gusto. Es necesario que los aguacates sea los últimos ingredientes que cortemos porque si no empezarán a oxidarse y nos quedarán marrones. De todas formas en el siguiente paso veréis cómo podemos evitar este proceso de oxidación. 6 Para que los aguacates no se oxiden y encima darle un toque extra de sabor a la ensalada de apio crudo exprimimos un limón y esparcimos su jugo por encima, removiendo con cuidado para que los aguacates no se desmoronen mucho. 7 A continuación, en un bol mezclamos el apio, los tomates y el aguacate cortados, rallamos una cucharadita de la piel del otro limón y se lo esparcimos por encima. También agregamos un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta negra molida al gusto. Removemos bien la ensalada de apio y aguacate para integrar todos los sabores. 8 Para acabar, servimos la ensalada de apio, tomate y aguacate en una ensaladera o en diferentes platos de manera individual y ¡listo! Podéis aliñarla con alguna salsa diferente si os gusta más pero con aceite de oliva y limón es mucho más saludable.",4e75d7fc-e226-44d4-8bf9-94a70dec9cba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-y-bacalao-con-nueces-60754.html,250 gramos de Bacalao al punto de sal 3 unidades de Naranjas 1 bote de Palmitos o espárragos 1 unidad de Escarola 1 unidad de Lechuga 1 bote de Aceitunas negras 1 puñado de Nueces 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Preparamos todos los ingredientes para la ensalada de naranja y bacalao con nueces. Yo he escogido estos pero como es una variación de la ensalada de naranja y bacalao típica de Andalucía, tú puedes quitar o añadir los que prefieras. 2 Pelamos y cortamos 2 naranjas en gajos no muy grandes. Reservamos. 3 Lavamos la lechuga y la escarola que vayamos a utilizar y las escurrimos bien. Las picamos en trocitos pequeños. Reservamos 4 Cortamos el bacalao en lonchas finitas. 5 Preparamos la ensalada de bacalao y naranja, de manera individual para cada uno cuidando la presentación. Ponemos en un plato un aro. 6 Ponemos como base de la ensalada de naranja y nueces un poco de lechuga y escarola cortadas. 7 Encima de esta ponemos una capa de gajos de naranja. 8 Ponemos otra capa de lechuga y escarola por encima para que haya suficiente cantidad de comida. 9 Encima ponemos una capa del bacalao desmigado. 10 Colocamos encima unas aceitunas y unas nueces picadas. Truco: Puedesn ser aceitu 11 Y por último, quitamos el aro con cuidado y acompañamos la ensalada de naranja y bacalao con nueces con unos espárragos y un puñado más de estos frutos secos. Con la otra naranja la exprimimos y mezclamos un poco del zumo con aceite de oliva y una puntita de sal y aliñamos la ensalada de bacalao y naranja por encima.¡Lista para servir! Y recuerda visitar mi blog Cocinando con Montse para no perderte ninguna de mis recetas.",70b9de4e-cd31-42c3-be05-d42b73b8ad8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-fria-con-atun-60732.html,500 gramos de Espirales de colores ½ bote de Aceitunas verdes ½ bote de Aceitunas negras 4 Tomates 1 Lechuga 4 latas de Atún en aceite 1 pizca de Sal ½ Pimiento rojo 1 chorro de Vinagre (opcional),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta ensalada de pasta fría con atún es hervir la pasta. Para ello, llena una olla con agua y una pizca de sal, llévala a ebullición y cuando hierva cocina la pasta durante unos 8 minutos aproximadamente para que quede al dente. Cuando esté escurre el agua, colócala en la misma olla donde se ha cocido, añade el aceite (solo el aceite) de 2 de las 4 latas de atún, mézclalo todo bien y reserva para más tarde, así la ensalada de pasta con atún estará más sabrosa. Truco: Puedes utilizar espirales, lazos, macarrones, raviolis o cualquier otro tipo de pasta corta. 2 Mientras se hace la pasta, saca unas cuantas hojas de la lechuga, límpialas bien y trocéalas en trozos más pequeños. Truco: Puedes utilizar lechuga iceberg, francesa, larga o la que más te guste. 3 Asimismo, lava y pica el tomate y el pimiento rojo en trocitos. No tienen porqué quedar perfectos ya que son para mezclarlos en la ensalada de pasta de colores con atún. 4 A continuación corta las aceitunas verdes y negras en rodajas y mézclalas también con la pasta cocida. 5 Para servir tu ensalada de pasta fría con atún, primero coloca en la base una cuantas hojas de lechuga y luego echa encima el resto de ingredientes mezclados. Acaba colocando el atún en aceite por encima y alíñala con un poco más de sal y un chorrito de vinagre si te gusta.",d3c2522a-f172-432f-ae7f-39c85f665479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-buey-de-mar-60697.html,2 piezas de Buey de mar 2 Huevos duros 1 Cebolla 2 Cogollo de lechuga 1 rama de Apio 6 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharadita de Concentrado de tomate (ketchup) 1 cucharadita de Brandy,"1 Empezaremos por hervir los bueyes de mar en una olla grande con abundante agua salada durante 15 minutos. Escurrirlos, abrirlos y separar el interior, presionando en la parte inferior.Sacar la carne con la ayuda de una cuchara y picarla finamente con un cuchillo afilado. Reservar los caparazones y el jugo que haya quedado al picar la carne. Esta forma es la más práctica de cocinar buey de mar. 2 Por otro lado, nos ponemos a preparar la verdura para la ensalada de cangrejo. Entonces, pelar y picar la cebolla, lavar los cogollos de lechuga y dejarlos escurrir bien.Poner en un bol, la cebolla, la lechuga, el apio y los huevos duros todo picado muy pequeño. 3 A continuación, añadir la carne de buey y mezclar bien. Poner la mayonesa en un cuenco y añadir el concentrado de tomate, el jugo reservado y el brandy.Mezclar bien todo y sazonar al gusto si lo consideras necesario. 4 Cuando ya tengamos la mezcla lista, solo nos queda rellenar los caparazones con nuestra ensalada de buey de mar y servir.Este plato se sirve frío, así que reserva en la nevera hasta el momento de servir. Y si estás pensando en una velada especial puedes empezar con esto y continuar la velada con un principal de conejo al romero con vino blanco y una mousse de fresa con chocolate para el postre.",4fc12df0-ad6a-4398-abba-14be4fcac4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-aguacate-60505.html,250 gramos de Garbanzos cocidos ½ Aguacate 1 trozo de Queso fresco 1 rama de Cilantro ½ Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar esta deliciosa ensalada fresca.Usaremos más o menos medio bote de garbanzos pero si quieres hacerlos de forma casera, te recomiendo seguir la receta de garbanzos cocidos de RecetasGratis. 2 Empezamos por picar el aguacate en cuadritos. Aprovecha y escurre los garbanzos, luego de lavarlos bien.El aguacate es un super alimento que aporta un gran número de beneficios a nuestra salud, por ello siempre intento incluirlo en mis platos. Para que te hagas una idea, el aguacate cuenta con más de 20 vitaminas y minerales, contiene ácidos grasos monoinsaturados que son ideales para el corazón y además, estar riquísimo puede ayudarnos a reducir el colesterol entre muchas otras propiedades. 3 Para hacer esta ensalada de garbanzos yo he querido utilizar queso blanco, se trata de un queso latino que tiene una textura solida, es ligeramente salado y fresco, muy parecido al queso feta griego.Si no consigues este tipo de queso, puedes sustituir por queso feta y saltar este paso. De lo contrario, doramos el queso ligeramente en una sartén sin aceite y lo cortamos a cuadros. 4 Para aderezar la ensalada, mezclamos un poco de cilantro picado finamente con zumo de limón y rociamos la ensalada con esto. Le dará un toque fresco espectacular.Este aderezo ya lo he utilizado en otros platos como la ensalada de arroz basmatí. 5 Coloca todo en un bol o una ensaladera y mezcla los garbanzos con el aguacate y el queso. Ten cuidado con el aguacate porque no queremos que se deshaga, así que revuelve con suavidad. 6 Ahora solo quedar servir y disfrutar de esta rica ensalada de garbanzos con aguacate. Como ves es una mezcla sencilla pero te puede ayudar a sorprender cuando no tengas mucho tiempo para cocinar.Y si quieres probar esta combinación en una receta totalmente diferente, te recomiendo probar el hummus de aguacate, ideal para servir con galletas saladas en cualquier reunión. ¡Espero tus comentarios!",b18ee307-a0b8-4c3a-9ebd-c4c9d61cc083, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-con-atun-60500.html,½ Lechuga 50 gramos de Pavo cocido en taquitos 1 paquete de Queso a taquitos 1 paquete de Picatostes 2 latas de Atún en aceite 50 gramos de Tiras de bacon Salsa César,"1 El primer paso para hacer nuestra César de atún será sofreír el bacon. Éste lo puedes comprar entero o en taquitos, en caso de que lo compres entero o lonchas deberás picarlo finamente. Saltea hasta que quede crujiente, no hace falta que añadas aceite ya que el bacon irá soltando su propia grasa. Cuando esté listo, retira en un plato con papel absorbente. 2 Por otro lado, lava muy bien la lechuga y trocea las hojas con la mano. Lo ideal es que nos queden trozos relativamente pequeños para que sea más fácil comer la ensalada.Coloca esto en un bol o en la ensaladera, añade también el bacon y mezcla. 3 A continuación, abre las dos latas de atún escurre bien todo el aceite e incorpora en la ensaladera con la lechuga. Vuelve a mezclar bien todo.Si quieres, también puedes usar atún al natural. 4 Añadimos también el pavo cocido, el queso y y los picatostes. El pavo lo puedes cambiar por jamón cocido que también combina perfectamente en esta versión original de ensalada César.Recuerda que la cantidad de cada ingrediente es un poco al gusto, puedes añadir más o menos de lo que prefieras. 5 Ya para terminar toca aderezar la ensalada, para ello puedes usar la típica salsa César que consigues en los supermercados o hacerla tu mismo con la receta de salsa César de RecetasGratis. 6 La ensalada César con atún es una ensalada fresca, ideal para cualquier ocasión porque la podrás combinar con todo tipo de platos. Y si quieres otras versiones de esta famosa ensalada, te recomendamos probar la ensalada César con camarones que también está buenísima.",2afe84ba-ae30-4fd4-9e0e-6980ff1d0310, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-manzana-con-mayonesa-60414.html,1 Lechuga francesa 3 Manzanas rojas 2 Pepinos 2 Zanahorias 2 pechugas de Pollo Mayonesa Aceite de oliva (opcional) Sal Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer preparar ensalada de pollo y manzana con mayonesa es cocer las pechugas de pollo en una olla con abundante agua hirviendo hasta que estén bien hechas. Una vez cocidas, las escurrimos, las cortamos en tacos de pollo y las reservamos para más tarde. Truco: Si lo prefieres puedes freír las pechugas de pollo en vez de cocerlas para que estén más gustosas. 2 Mientras tanto, lavamos bien las hojas de la lechuga y las partimos un poco con las manos. Las colocamos en el plato donde vamos a poner la ensalada de pollo y manzana a modo de base. 3 Aparte también pelamos y cortamos en tacos las zanahorias y los pepinos. Si lo prefieres puedes rallar las zanahorias en vez de cortarlas en trocitos pero yo prefiero que crujan cuando las muerdo. 4 Y al final lavamos bien las manzanas porque no las vamos a pelar, les quitamos el corazón y las cortamos también en taquitos. Esto lo hacemos en el último momento para que así no de tiempo a que esta fruta se oxide, ya que tiene a hacerlo muy rápidamente. 5 Por último, colocamos las manzanas, los pepinos, las zanahorias y el pollo cosrtados en un bol, añadimos las cucharadas de mayonesa casera o comprada al gusto, salpimentamos la ensalada verde y la mezclamos bien para integrar todos nuestros sabores. Así nuestra ensalada de pollo y manzana con mayonesa estará muy sabrosa, aunque si te gustan también puedes añadir unas cuantas nueces picadas u otros frutos secos que te gusten. ¡Buen provecho!",c93948a3-1813-4e07-8192-71cf8edb1366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-setas-gourmet-60401.html,1 bolsa de Brotes tiernos 4 Setas de cardo 5 Tomates cherry 1 Pechuga de pollo 3 láminas de Trufa negra 1 chorro de Aceite de romero 1 pizca de Sal,"1 Corta 3 o 4 láminas de la trufa con un cuchillo bien afilado, reserva.La trufa es considerada todo un manjar y es el fruto de un hongo subterráneo. La trufa negra es una de sus variedades y también es conocida como trufa de invierno. La trufa es un alimento que aporta aroma y sabor a los platos. Truco: La trufa no tiene porque ser fresca del día, puedes tenerla congelada y cortar o rallar los trozos que necesites. 2 Por otro lado, corta la pechuga en trozos más o menos iguales. A mi me gustan algo gorditos, pero puedes hacerlos del tamaño que quieras, en cubos o tiras.Pon una sartén al fuego con 3 o 4 cucharadas del aceite de romero y cuando esté caliente, añade las lascas de trufa y dales unas vueltas meneando la sartén para que se impregne del aroma de la trufa.Pasados unos minutos, añade los trocitos de pollo, sazona y sofríe hasta que estén hechos. 3 Mientras se sofríe el pollo, corta las setas de cardo en dos trozos y los tomatitos por la mitad. Saca el pollo de la sartén y vuelve a ponerla en el fuego con unas gotitas de aceite.Cuando esté caliente saltea las setas hasta que tomen color y estén al dente. Haz lo mismo con las mitades de los tomatitos y añade un poco de sal. 4 Para emplatar la ensalada y que nos quede un plato gourmet, empieza por colocar en el centro del plato los brotes tiernos, sazona con un poco de sal.Pon por encima los trocitos de pollo, los tomatitos asados y las láminas de trufa. Coloca alrededor de todo los trozos de setas salteados, y riega con un buen chorro de aceite de romero. 5 Si la ensalada de pollo y setas gourmet se aliña con un aceite de romero no hace falta nada más, pero sino tienes, te aconsejo que lo hagas con un buen aceite de oliva virgen.Si te ha gustado la receta, te animo a que te pases por mi blog Mandarinas y miel y conozcas todas mis recetas!!! Y no olvides que si ya la has probado o piensas que podríamos mejorarla, danos tu opinión.",dfd7a541-62c0-4f6a-a482-151b3f147a4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-casera-60318.html,1 Lechuga 5 rebanadas de Pan tostado Sal 1 Limón (zumo) 1 chorro de Aceite de oliva 4 pechugas de Pollo Salsa César 200 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso parar elaborar esta rica ensalada César casera es cortar las rebanadas de pan, colocarlas en una bandeja de horno y hornearlas durante unos 5 minutos aproximadamente a 200º C hasta que estén bien doradas. 2 A continuación pica las rebanadas de pan bien crujientes en cuadraditos para hacer los picatostes o croutons de la ensalada César fácil. 3 Seguidamente, salpimentamos y doramos las pechugas de pollo en una sartén con un chorro de aceite caliente. Una vez estén doradas, añadimos el zumo de limón exprimido para que el pollo absorba ese sabor y le de una toque especial a la ensalada César. 4 Después troceamos la lechuga con la manos o la picamos con un cuchillo la lavamos bien y la colocamos en una ensaladera. Entonces encima ponemos las pechugas de pollo troceadas, los picatostes, el queso parmesano (rallado o no) y la salsa César, que podéis comprar o hacerla vosotros mismos en casa y colocarla encima o aparte de la ensalada. 5 Una vez tengamos todo listo, nuestra ensalada César casera estará preparada para comer. Si quieres aliñarla un poco más, puedes poner un chorrito más de aceite de oliva y zumo de limón exprimido. ¡Queda espectacular!",4a1a1499-fdd3-4e03-96e7-ec3821730ee7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-china-con-salsa-de-soja-60258.html,100 gramos de Jamón York ½ unidad de Lechuga Iceberg 15 gramos de Alga Agar-Agar 200 gramos de Zanahoria 1 bote de Maíz dulce 100 mililitros de Salsa de soja,"1 Comenzamos el paso a paso de esta receta de ensalada china con salsa de soja casera presentando los ingredientes que la componen. 2 Lo primero de todo es hidratar el alga agar agar en abundante agua fría. Hay que dejarlo al menos 10 minutos para que ablande. Si tienes más tiempo para elaborarla, te recomendamos que la mantengas una media hora. No le sobrará ningún minuto. 3 Nos vamos a tratar la lechuga. Solo teníamos esta del tipo iceberg, que es la que os recomendamos para esta ensalada china con salsa de soja, ya que al venir prensada las tiras que necesitamos salen al corte. Lo dicho, las cortamos y las lavamos bien en agua y vinagre. 4 Cortamos también en finas láminas el jamón cocido. La ensalada china tradicional lleva esto, pero si queréis darle un toque más mediterráneo, no es mala opción un poco de jamón serrano o ibérico. 5 Sumamos ahora ya la zanahoria. Para hacer la receta de ensalada china rápida compramos zanahoria ya rallada. Si tenéis la zanahoria entera, tendréis que pelarla, lavarla y picarla fina. 6 Turno ahora para el maíz dulce. Como podéis comprobar, la ensalada china es una ensalada dulce. Dados sus ingredientes, no añadiremos más sal para que nos quede una ensalada light y saludable. 7 Por último, escurrimos bien el alga agar-agar para que no se nos enagüe la ensalada, y la agregamos. Ya solo falta poner el aliño: salsa de soja, y ¡a comer nuestra ensalada china con salsa de soja!",4973b13b-7f00-4c95-8995-65634a0d4962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-basmati-rapida-y-ligera-59865.html,100 gramos de Arroz basmati cocido 6 Tomate cherry 1 Aguacate 1 trozo de Queso fresco o Queso feta 1 Limón 1 manojo de Cilantro 1 lata de Maíz,"1 Hacer esta ensalada fresca de arroz es muy sencillo, lo primero que tienes que hacer es cocinar el arroz. Nosotros hemos utilizado los vaso de arroz para cocinar en microondas que son son ideales para este tipo de platos, pero recuerda que también puedes usar arroz que te haya quedado de otra preparación o cocinar paso a paso arroz basmati. 2 Empezamos entonces a listar los extras de nuestra ensalada de arroz . Corta los tomates por la mitad, recuerda que yo siempre uso tomates cherry porque me gusta más su sabor pero tú puedes usar cualquier otro tomate para ensaladas que te guste. 3 Corta el aguacate a cuadros. La cantidad de aguacate es un poco al gusto, yo he utilizado un aguacate entero que no era muy grande. 4 Para hacer el aderezo de nuestra ensalada de arroz basmati vamos a picar finamente el cilantro y mezclarlo con jugo de limón y una pizca de sal. Las cantidades en esta preparación también son al gusto, añade todo el jugo de limón que consideres necesario. 5 Coloca todos los ingredientes ya cortados y medidos en la mesa de trabajo para armar nuestra ensalada con aguacate. Como veras, hemos escurrido los granos de maíz y también hemos cortado el queso fresco en cuadros. 6 Empieza mezclando en un bol el arroz con el queso, el maíz y el tomate. Estos ingredientes son más consistentes así que nos permitirá revolverlos bien, sin problemas, para repartírlos de forma uniforme. 7 A continuación añade el aliño de limón y vuelve a mezclar todo bien. Por último añade el aguacate y revuelve suavemente para no destrozarlo o deshacerlo.Si el aguacate está muy maduro y suave puedes agregarlo directamente en el plato y colocarlo a un lado como parte de la decoración. 8 Sírvete con ganas esta rica ensalada de arroz basmati rápida y ligera y disfruta de una comida completa sin remordimiento. Verás como quedarás más que satisfecho con este plato que tiene una combinación de sabores espectacular.Y si quieres otras ideas similares te recomiendo echar un vistazo a la receta de quinoa con atún y aguacate, es genial... ¡buen provecho!",580bf976-2131-4cf6-ba77-c4de2ab89d14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-mayonesa-y-pina-59895.html,120 gramos de Pasta corta ½ Piña natural 60 gramos de Jamón 1 lata de Maíz dulce 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta Lechuga Picatostes (opcional),"1 Unas tengamos todos los ingredientes limpios y medidos en la mesa de trabajo, empezaremos por cocinar la pasta de forma tradicional, hasta que quede al dente. Escurre y reserva.Recuerda que la pasta se cocina en agua hirviendo con una pizca de sal, puedes revisar las indicaciones del fabricante para saber el tiempo recomendado de cocción. 2 Aparte, pela la piña y córtala en cuadritos pequeños. Yo he preferido utilizar piña natural para hacer esta ensalada de pasta, pero si quieres también puedes usar piña enlatada, de la que ya viene cortada. 3 Ahora mezcla en un bol la piña con el maíz, el jamón cocido y la mayonesa. Sazona con una pizca de sal y pimienta y revuelve bien para conseguir que la base de nuestra ensalada de pasta quede perfectamente mezclada. El jamón cocido debes picarlo también en cuadritos o en tiras finas. 4 Mezcla todo esto con la pasta y vuelve a revolver todo muy bien, repartiendo los ingredientes de forma uniforme. Para esta ensalada de pasta con mayonesa y piña puedes usar cualquier tipo de pasta aunque siempre funcionan mejor las pastas cortas. Aparte, no olvides que este es un plato frío, así que antes de hacer este paso, comprueba que la pasta esté a temperatura ambiente o fría. 5 Ya para terminar nuestro plato, trocea la lechuga y coloca una base verde en cada plato. La lechuga la usaremos más para decoración, así que puedes dejar las hojas enteras o picarlas. 6 Sirve entonces la ensalada de pasta con mayonesa y piña sobre la base de lechuga y coloca un poco de picatostes para darle un toque crujiente, si te apetece. Esta ensalada fresca es ideal para la época de verano o para una comida de playa o pic-nic el fin de semana.Otras ensaladas similares que no puedes perderte son la ensalada tropical de piña y la ensalada de pasta con piña y atún. ¡Que aproveche!",89395a63-2733-4dff-b06f-80027477a77a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-pimientos-60195.html,300 gramos de Lentejas cocidas de bote ¼ unidad de Pimiento rojo ¼ unidad de Pimiento verde ¼ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajos 1 pizca de Sal 60 mililitros de Aceite de Oliva 10 mililitros de Vinagre de manzana,"1 Comenzamos con la presentación de los ingredientes de la ensalada de lentejas para niños. Puedes sumar tantas verduras como gustes: por ejemplo un poco de calabacín o alguna berenjena. 2 Picamos bien todas las verduras y las unimos en un plato. Nosotros hoy las vamos a hacer al vapor en vez de sofritas, pero si quieres que tengan un poco más de consistencia, adelante. Eso sí, no te olvides de salarlas. 3 Escurrimos el líquido con el que vienen cocidas las lentejas de bote y las depositamos en un recipiente amplio. 4 Cocinamos las verduras en el microondas para hacerlas con su propio jugo al vapor, como si fuera una escalivada catalana. 5 Unimos las lentejas de bote con el preparado de verduras una vez este se haya atemperado y preparamos el aliño: mezclamos el aceite y el vinagre y salamos el conjunto. No pongas mucha sal porque las lentejas cocidas suelen venir un poco sabrosas. Ahora tan solo tienes que aliñar la ensalada de lentejas de bote y pimientos a tu gusto ¡y lista para disfrutar!",57ecc58a-04d6-4e2a-b1b2-f017a5714c01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-pollo-60087.html,20 gramos de Cacahuates 20 gramos de Pasas 20 gramos de Amaranto 7 Fresas grandes 15 Uvas 1½ cucharadas soperas de Miel 1 cabeza de Lechuga italiana Nugets o pollo empanizado (opcional),"1 Para empezar a preparar nuestra ensalada ensalada de pollo con fresas, debemos desinfectar todas las frutas, las fresas, las uvas y la lechuga. 2 Aparte cocina el pollo. Para esta receta puedes usar nuggets preparados o hacer unas milanesas de pollo sencillas. Para darle un toque extra de sabor a esta estupenda ensalada fresca, desde RecetasGratis te recomendamos cocinar el pollo de forma más original siguiendo la receta de pollo cajún crujiente o las palomitas de pollo. 3 Recupera la lechuga que hemos desinfectado antes, tómala con toda la mano y compáctala cerrando la mano. Luego, corta la lechuga horizontalmente de forma que te queden en tiras la lechuga 4 Ahora vamos con las frutas, entonces corta a la mitad todas las uvas, y en cuatro partes las fresas. Si quieres trozos más pequeños puedes cortar en dos partes más cada sección, obteniendo 8 trozos por cada fresa. 5 Para montar la ensalada de frutas con amaranto, haz una cama con las tiras de lechuga en un refractario o una ensaladera. Luego coloca los cacahuates, después las pasas y por último el amaranto. 6 Seguidamente pica el pollo ya listo en pequeños cuadros y agrégalo en los huecos que haya en la cama de lechuga. Vierte la miel con una cucharilla especial o si no tienes, con un tenedor, tratando de que cubra toda la superficie de la ensalada. 7 ¡Al final tu ensalada quedará así! Ahora solo te queda disfrutar de esta deliciosa ensalada de frutas con pollo.Esta receta gourmet es perfecta para cualquier ocasión, sobre todo si quieres sorprender con un plato diferente y muy original. ¡Qué aproveche!",d6507cba-d5e9-4b77-b60e-10a94db534b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-y-tomate-con-aderezo-chino-60071.html,½ Lechuga iceberg 3 Palitos de surimi 1 Tomate 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Vinagre 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas o girasol 1 cucharada sopera de Sal,"1 Para elaborar la salsa china que acompañará a la ensalada de surimi con lechuga se debe mezclar las 2 cucharadas de azúcar con el vinagre, el aceite de semillas o girasol y la cucharada de sal. Se bate todo con la batidora y se deja reposar. 2 Para la ensalada se corta la lechuga a dados, los palitos de surimi a rodajas y el tomate se parte por la mitad y se corta a medialunas. 3 Al momento de servir la ensalada de surimi con lechuga, se debe aliñar con la salsa china. ¡Listo! Como ves, se trata de una ensalada agridulce estilo oriental muy fácil de hacer, rápida y deliciosa. Si te ha gustado la ensalada de lechuga y tomate con aderezo chino, ¡no lo dudes y deja comentario!Y si quieres conocer otras opciones con surimi, no te pierdas las siguientes ideas:Ensalada tropical de surimiEnsalada de pasta con surimiEnsalada de surimi con mayonesa Truco: Puedes añadir huevo duro, champiñones, etc., ¡a tu gusto!",66ce8da8-b59c-4e40-8fd4-693260b82853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-escarola-y-olivas-60115.html,½ Escarola ½ Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Pan rallado 8 Aceitunas verdes 1 cucharada sopera de Alcaparras 1 puñado de Algas dulse 1 chorro de Vinagre dulce (no balsámico) 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para preparar esta rica ensalada fresca sera picar la lechuga escarola en tiras finas. También corta finamente el ajo con la cebolla y ponlos a macerar en un bol con vinagre. 2 Espera unos minutos y añade el pan rallado en el bol.Recuerda que para que esta sea una receta vegana debes comprobar que el pan rallado que utilices también lo sea. 3 Ahora mezcla la escarola cortada con esta preparación de cebolla, las aceitunas deshuesadas, las alcaparras y las algas. Revuelve bien todo para que se repartan los ingredientes de forma uniforme.Las algas dulse son un alga marina que contiene un alto contenido nutricional, muy utilizada en dietas veganas y recomendada para enfermedades como la osteoporosis. 4 Añade un chorrito de aceite y deja la ensalada en reposo una media hora para que se acentúen los sabores. A la hora de servir la ensalada verde con escarola y olivas, sazona con una pizca de sal y pimienta y espolvorea más algas.Y si te gusta el sabor de la escarola no dejes de probar la sopa de escarola y almendras, perfecta para el invierno.",e7d471a0-4296-49a9-a1f0-02cca1b2c036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-del-bosque-60078.html,1 pieza de Lechuga romana fresca 1 lata de Piña en almibar 3 piezas de Tomate rojo 6 rebanadas de Queso de puerco o Mortadela 200 gramos de Queso Panela 2 cucharadas soperas de Ajonjolí tostado,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que se necesitaran para la preparación de esta deliciosa ensalada del bosque, la cual querrás preparar una y otra vez más así que no pierdas detalle. 2 Para a iniciar nuestra preparación empieza por cortar y lavar la lechuga. Corta entonces la lechuga en juliana muy fina y colócala en un bol con agua y una gotita de desinfectante, dejamos reposar en el agua por 5 min. 3 Por otro lado tomamos la piña y comenzamos a picarla finamente, en pequeños trozos, como los que podemos observar en la siguiente imagen. 4 Ahora tomamos el tomate rojo, lo lavamos perfectamente y los picamos en pequeños cubos. La idea es cortar todos los ingredientes de la ensalada de lechuga más o menos igual. 5 Una vez desinfectada la lechuga la colocamos en nuestra ensaladera como base y sobre ella colocamos los trozos de tomate rojo. 6 Seguido añadimos la piña, el queso de puerco y el queso panela.Con el queso de puerco corta tiras, después tomas un trozo de queso panela, lo pones al inicio de una de las tiras de queso de puerco y comienza a enrollar formando pequeños rollitos. La decoración de nuestra ensalada de bosque es muy importante, así que comprueba que te quede como se ve en la foto. Truco: El queso de puerco lo puedes sustituir por fiambre o mortadela. 7 Ahora integra todos los ingredientes y puedes servir este deliciosa y práctica ensalada. Al servir la ensalada del bosque agrega un poco de ajonjolí tostado y verás que tal te queda. ¡Que la disfrutes!Y si te gusta la combinación de fruta en la ensaladas, no dejes de revisar las recetas de ensalada de pasta con piña y atún o la ensalada fresca de salmón y mango.",5487330f-5f6b-4872-9e2a-b9d2888cc809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-pollo-y-queso-60037.html,500 gramos de Lechuga 1 Zanahoria mediana 1 lata de Maíz 1 Chuleta ahumada 1 Milanesa de pollo 100 gramos de Queso amarillo 1 pizca de Sal y Pimienta Pan tostado o Crutones 3 cucharadas soperas de Aceite 1 Huevo 200 mililitros de Aceite 7 Alcaparras 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada postre de Vinagre 1 rama de Perejil,"1 Primero empezaremos por alistar todos los ingredientes para nuestra ensalada verde con pollo, Entonces debes lavar la lechuga, secarla y trocearla. Haz lo mismo con la zanahoria y rállala y termina por abrir la lata de maíz y escurrirla bien. 2 Por otro lado, freír la chuleta y la milanesa de pollo empanizada. Cuando hayas cocinado estos dos ingredientes, córtalos en cuadritos. Reserva.Si tienes duda sobre la preparación del pollo para esta ensalada de lechuga, aquí tienes la receta de milanesas de pollo paso a paso. 3 Ahora nos ponemos a preparar el aderezo César. Para ello, utiliza la licuadora bien seca y comienza echando el huevo, enciende y añade el aceite en forma de hilo, poco a poco. Luego ve añadiendo el vinagre, la cucharada de mostaza, las alcaparras, una pizca de pimienta, el perejil picado en brunoise al gusto y dejamos de licuar para batir con una cuchara la pizca de sal.Otra forma de hacer este aderezo es usando anchoas, si quieres conocer esta variación, revisa la receta de salsa César casera. 4 Ahora unimos todo en un recipiente grande, la lechuga, la zanahoria, el maíz, el pan tostado, la chuleta en cuadritos, el pollo empanizado en cuadritos, el queso amarillo y el aderezo para comenzar a batir cuidadosamente hasta que se incorpore el aderezo en todo la ensalada. 5 Si quieres darle un toque de sabor extra a esta riquísima ensalada de lechuga con pollo y queso, puedes incorporar otra pizca de sal y de pimienta con un poco de queso parmesano al servirla.Este plato te puede servir con una guarnición perfecta durante la cena de Navidad, ¡su sabor es excepcional!",f72c4453-3ff7-4168-b7fd-23e76665cc02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-y-queso-59994.html,1 Lechuga americana 100 gramos de Queso parmesano rallado 50 mililitros de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Deshojar y lavar bien las hojas de lechuga. Recuerda desechar las hojas de la parte exterior o las que estén magulladas y marrones.La mejor manera de lavar lechuga es poner hoja por hoja bajo el chorro de agua. Luego, reserva sobre un escurridor, sécalas con papel absorbente o con un trapo de cocina bien limpio. 2 Por otro lado, haremos una vinagreta sencilla machacando los ajos para luego mezclarlos con el aceite de oliva y la sal. 3 Para armar la ensalada de lechuga puedes usar las hojas de lechuga enteras o si prefieres, puedes trocearlas con las manos o cortarlas en tiras finas, la presentación de este plato es al gusto.Entonces, coloca toda la lechuga en un tazón y sazona con una pizca de sal, pimienta y suficiente queso parmesano. 4 Revuelve bien y rocía con un buen chorro del aliño que hemos preparado anteriormente con aceite y ajo. 5 Sirve la ensalada de lechuga con parmesano y disfruta de todo el sabor de este sencillo plato. Desde RecetasGratis te recomendamos comer esta rica ensalada verde como guarnición de un plato de pollo a la cerveza.",dfa98034-35c4-4bfb-b996-41a248c86c39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-zanahoria-y-betabel-59961.html,1 pieza de Lechuga 3 piezas de Betabel 2 piezas de Jícama 3 piezas de Manzana 2 piezas de Naranja ½ taza de Cacahuate 50 gramos de Piloncillo 2 cucharadas de postre de Aceite de olivo 2 cucharadas de postre de Vinagre de manzana 1 pieza de Clavo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa ensalada de lechuga, zanahoria y betabel. 2 Vamos a comenzar la elaboración de la receta cocinando el betabel. Para ello, colocamos agua a hervir a fuego alto y, una vez alcanzado el hervor, agregamos el betabel con la cáscara, junto con el piloncillo y el clavo. Dejamos que se cueza por 35 minutos aproximadamente. 3 Por otro lavo, para continuar con la ensalada de betabel navideña, rebanamos la lechuga, la desinfectamos en un recipiente con agua durante 5 minutos aproximadamente y, una vez lista, la escurrimos y la reservamos un momento. 4 Mientras tanto, pelamos las naranjas perfectamente bien y la separamos en gajos. Una vez listas las reservamos un momento para seguir con la ensalada de betabel y lechuga. 5 Ahora, tomamos la jícama, la lavamos muy bien, la pelamos y la comenzamos a picar en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm por cada lado. Una vez lista la reservamos. 6 Después, cogemos la manzana y, de la misma forma, la comenzamos a picar en pequeños cubos de 1 cm por cada lado. De esta forma, obtendremos una ensalada de betabel y manzana realmente deliciosa y muy nutritiva. 7 Por otro lado, para hacer la vinagreta de esta ensalada de betabel navideña, cogemos el aceite de oliva, el vinagre de manzana, la sal y la pimienta y lo mezclamos todo. 8 Una vez listo el betabel, lo retiramos del agua, lo pelamos muy bien y comenzamos a rebanarlo finamente, tal y como se observa en la siguiente fotografía. Las ensaladas ligeras siempre son una buena opción para servir durante el menú de Navidad o, incluso, una vez pasada esta época tan esperada, puesto que cuentan con pocas calorías y muchas vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Truco: Reservamos el agua de la cocción para el siguiente paso. 9 Ahora, integramos toda la fruta y verdura, bañamos la mezcla con la vinagreta que formamos hace un momento y, con un poco del agua de la cocción del betabel, integramos todo perfectamente bien. La ensalada de betabel navideña está casi lista. 10 Ya podemos servir la ensalada de lechuga, zanahoria y betabel a modo de entrante, para dar paso al tradicional pavo relleno. Como ves, se trata de una ensalada para Nochebuena saludable, rápida y fácil de hacer. ¡Que la disfrutes!",a83dae82-a091-4093-9cb7-5965f6a42c2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-crema-y-nuez-59960.html,250 gramos de Piña en almíbar 1 pieza de Manzana 250 gramos de Duraznos en almíbar 3 piezas de Mandarinas 4 piezas de Naranja 4 piezas de Plátano 75 gramos de Nuez picada 75 gramos de Pasas 300 gramos de Crema ácida 2 cucharadas de postre de Azúcar,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar la ensalada de frutas con crema y nuez para Navidad es dejar listos todos los ingredientes, así podremos comprobar si nos falta alguno. 2 Cortamos los plátanos en finas rebanas de aproximadamente 3 mm de ancho. Una vez listos todos los plátanos, los reservamos un momento para continuar con la preparación de este delicioso postre de ensalada de frutas con crema. 3 Ahora tomamos las naranjas y las pelamos. Una vez peladas, las separamos en gajos y las dejamos reservadas un momento. Cabe destacar que la naranja es una fruta cítrica con múltiples propiedades, entre las que destacan su elevado aporte de vitamina C y fibra. 4 Del mismo modo, tomamos las mandarinas, las pelamos y las separamos en gajos. Una vez listas las reservamos y continuamos con la elaboración de la ensalada de frutas con crema. Por su parte, la mandarina también es rica en vitamina C y fibra, además de contar con potentes propiedades antioxidantes. Por otro lado, se trata de una fruta perfecta para los más pequeños, puesto que las vitaminas y minerales que la componen son altamente beneficiosos para su correcto desarrollo. 5 Ahora, cogemos las manzanas y, sin pelarlas, comenzamos a picarlas en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado. Las reservamos un momento. Incluimos manzana en la ensalada dulce para Navidad por su contenido en vitaminas A, B y C, y su capacidad para ayudar a reducir el colesterol malo. 6 Para continuar con la preparación de la ensalada de frutas con crema navideña, cogemos el durazno y la piña en almíbar y cortamos ambos ingredientes finamente, tal y como se observa en la fotografía. 7 Una vez picada toda la fruta, la introducimos en un bol o recipiente y la mezclamos bien para empezar a formar el postre navideño fácil. 8 Por otro lado, tomamos la crema ácida y la colocamos en un tazón profundo, añadimos el azúcar y comenzamos a integrar estos dos ingredientes para elaborar el aderezo para la ensalada dulce. 9 Ahora, cogemos la mezcla de fruta y la añadimos a la crema anterior para, nuevamente, integrar todos los ingredientes y conseguir que la crema impregne completamente a toda la fruta. De esta forma, la ensalada navideña quedará con un sabor y textura increíbles. 10 ¡Y listo! Podemos servir este delicioso postre de ensalada de frutas con crema y nuez durante el menú de Navidad, verás que a todos les encantará y te pedirán la receta para hacerla también en casa. Por supuesto, no olvides agregar la nuez picada y las uvas pasas al momento de servir la ensalada navideña.",9de27684-8267-4948-b505-379073dda95d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-granada-y-queso-azul-59792.html,½ unidad de Granada 80 gramos de Queso azul 200 gramos de Lechuga 2 cucharadas soperas de Nueces peladas 1½ cucharadas soperas de Vinagre de arroz 2½ cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Miel 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de granada y queso azul. Para preparar esta ensalada gourmet, podemos utilizar otros frutos secos como las pipas de calabaza, los piñones y las avellanas. 2 En primer lugar, cortamos la granada por la mitad y la desgranamos. Para sacar los granos de la granada de manera sencilla y limpia, damos golpes a la piel de la granada con ayuda de una cuchara. 3 A continuación, cortamos el queso azul en dados no muy gruesos. Si no tienes queso azul puedes utilizar un poco de queso de Cabrales o incluso queso de cabra. Lo ideal es que sea un queso de sabor fuerte que contraste con el resto de ingredientes. 4 Preparamos un aderezo con la granada. Para ello, mezclamos el vinagre de arroz con una pizca de sal, aceite de oliva, una cucharadita de miel y 4 cucharadas de granada. Dejamos que se macere durante unos minutos. 5 Montamos la ensalada de granada y queso azul. Para ello, colocamos la lechuga en la base del plato o ensaladera, ponemos el queso azul en dados y añadimos las nueces partidas en cuartos o por la mitad. 6 Para finalizar, aderezamos con el aliño de granada macerada por encima y presentamos. 7 Para completar un menú gourmet, puedes acompañar esta ensalada de granada y queso azul con un solomillo de cerdo con salsa de ciruelas y un postre de profiteroles caseros. ¡Buen provecho!",654628ab-b4be-4a1e-b552-e612294a8be2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salmon-ahumado-y-gambas-59744.html,1 trozo de Salmón ahumado 4 Gambas cocidas peladas 1 puñado de Olivas negras 120 gramos de Pasta corta 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Zumo de limón Aceite Ajo Perejil,"1 Como haremos una ensalada de pasta fría, lo primero que debes hacer es poner a cocinar la pasta. Para hacerlo, coloca la pasta en agua hirviendo con una pizca de sal y comprueba el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. Escurre y reserva.Yo he utilizado tornillos, pero puedes usar cualquier tipo de pasta para esta receta con salmón ahumado, lo importante es que sea pasta corta. 2 Mientras, vamos a preparar un aceite de ajo y perejil que podremos guardar y utilizar para la preparación de otras recetas, como langostinos a la plancha o un pescado frito.Pica muy finamente un manojo de perejil fresco y haz lo mimos con unos cuantos dientes de ajo, conserva esto en un frasco con aceite de oliva virgen y listo. 3 Ahora, pica en trozos pequeños el salmón, las olivas en rodajas y deja las gambas enteras para que la presentación de la ensalada de pasta quede más elegante. Si utilizas gambas crudas, bastará con las que las pases un par de segundos por la sartén, también puedes usar gambas congeladas.Si tienes tiempo un buen lomo de salmón en casa, puedes ahumarlo tu mismo siguiendo la receta paso a paso de salmón ahumado casero. 4 Cuando la pasta ya esté a temperatura ambiente, colócala en un bol y adereza la pasta con el aceite de ajo y perejil. Mezcla bien para que quede todo bien impregnado con el aceite. 5 Ahora, agrega el salmón y las aceitunas y vuelve a mezclar todo para que se repartan los ingredientes de forma uniforme. Recuerda que dejaremos la gambas para la presentación, pero di prefieres, puedes trocearlas y mezclarlas en este paso. 6 Sirve la ensalada de pasta con salmón ahumado y gambas rociando con unas gotas de zumo de limón y coloca las gambas a un lado. Como ves, de un plato sencillo se puede hacer una presentación gourmet y elegante con un poco de paciencia.Esta ensalada puede ser un plato perfecto para servir como entrante en la cena de Navidad para una reunión especial. Espero que les guste y ¡no olviden dejar sus comentarios!",929b4fe4-87ec-4270-9517-f90dd3daf43e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-atun-y-huevo-59256.html,2 latas de atún 2 huevos cocidos ½ lata de maíz 1 puñado de aceitunas rellenas 1 pizca de sal y pimienta 50 gramos de bacon en tiras 120 gramos de arroz cocido 1 cucharada sopera de mayonesa,"1 Empieza por reunir todos los ingredientes para hacer nuestra ensalada de arroz y atún. Hemos utilizado arroz integral, pero puedes hacer arroz blanco con atún. 2 Calienta una sartén y pon a dorar las tiras de bacon, la idea es que queden crocantes para darle textura al arroz con atún frío. Mientras tanto, aprovecha y corta las aceitunas por la mitad.Puedes usar aceitunas rellenas de anchoa o de pimentón, las que más te gusten. Lo importante es que, en todo caso sean, aceitunas sin hueso. 3 Pica finamente uno de los huevos cocidos. El otro lo puedes picar en trozos para la decoración del plato.Si tienes dudas, aquí tienes una guía completa con los secretos para preparar huevos cocidos perfectos. 4 Coloca el arroz cocido en un bol. Recuerda que las ensaladas de arroz como esta se pueden hacer con arroz que te haya quedado del día anterior. De todas formas, si tienes que hacerlo de cero, aquí tienes la receta para hacer arroz blanco paso a paso. 5 Añade el maíz y el bacon en el bol con el arroz y mezcla bien estos primeros ingredientes. Recuerda que es mejor que todo este frío o a temperatura ambiente antes de mezclar, porque esta ensalada de atún y arroz es una ensalada fría. 6 Ahora añade el atún, previamente escurrido, junto con el huevo picado, mayonesa, sal y pimienta. Revuelve bien hasta conseguir que los ingredientes se repartan de forma uniforme. Prueba de sal y corrige si es necesario. 7 Emplata la ensalada de arroz con un aro de cocina y coloca a un lado unas galletas saladas y las olivas.Si quieres puedes añadir las olivas en el paso anterior y mezclar con todo lo demás, pero de esta forma quedará más elegante al momento de servir. 8 Sirve la ensalada de arroz con atún y huevo y ¡buen provecho! Preparamos esta ensalada como almuerzo, pero puedes servirla también como entrante.",28b5fd33-5660-421e-b3ee-71a51515e9e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-zanahoria-con-crema-59712.html,2 kilogramos de Manzana amarilla 1 kilogramo de Zanahoria fresca ½ litro de Crema ácida 1½ latas de Leche condensada 1 litro de Agua natural 1 pieza de Limón,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta rica ensalada de manzana y zanahoria dulce. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, lavamos y pelamos las manzanas. Luego, cogemos un recipiente profundo y agregamos el agua y el jugo del limón. Troceamos las manzanas en cubos de aproximadamente 1 cm por 1 cm y los sumergimos en el agua que acabamos de preparar. Esto lo hacemos para retrasar el proceso de oxidación de la fruta y evitar que adquiera un tono oscuro. 3 Por otro lado, para continuar con la preparación de la ensalada de manzana navideña, tomamos las zanahorias, las lavamos y pelamos. Luego, con ayuda de un rallador, las rallamos finamente para que nos quede algo parecido a lo que vemos en la siguiente imagen. 4 Ahora, en un tazón profundo, colocamos la crema ácida y la leche condensada, batimos perfectamente para incorporar ambos ingredientes y reservamos la crema dulce obtenida para complementar nuestra ensalada de manzana y zanahoria. 5 Cogemos la manzana picada y la zanahoria rallada y las colocamos en el recipiente donde tenemos la crema dulce anterior. Incorporamos todos los ingredientes y mezclamos bien la ensalada de manzana dulce navideña. 6 ¡Y listo! Como comentamos, la ensalada de manzana y zanahoria con crema es ideal para servir como postre en el menú de Navidad, o en cualquiera de las fiestas de diciembre. El toque de color de esta receta mexicana sorprenderá a todos tus invitados y los dejará con ganas de querer repetir. Si todavía no tienes claro qué cocinar en Navidad, no te pierdas las siguientes ideas:Pavo relleno fácil y rápidoPechuga de pavo rellena, ¡muy económica!",0103503c-9a26-454b-a889-ee0b5c49a996, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-con-pina-y-nuez-59708.html,2 kilogramos de Manzana amarilla ½ litro de Crema ácida 150 gramos de Nuez 2 latas de Piña en almibar 1½ latas de Leche condensada 2 litros de Agua 1 pieza de Limón,"1 El la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra exquisita ensalada de manzana con piña y nuez. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación de esta ensalada navideña lavando y pelando perfectamente bien las manzanas, una vez listas las vamos a picar en pequeños cubos de aproximadamente 1x1 cm. Conforme vayamos picando las manzanas vamos a ir colocando los cubos en un recipiente profundo donde añadiremos el agua y el jugo del limón; esto de colocar los cubos de manzana en agua con limón, nos va a ayudar a que en las manzanas se retrase la oxidación y no se pongan oscuras. 3 Una vez lista la manzana, hacemos lo mismo con las rebanadas de piña las cortamos en pequeños trozos como observamos en la imagen. 4 Ahora, si nuestras nueces son enteras las comenzamos a picar en pequeños trozos con ayuda de un cuchillo, para que nos quede como podemos ver en la imagen. 5 Ahora en un tazón profundo añadimos toda la crema y la leche condensada, entonces comenzamos a batir para integrar perfectamente estos ingredientes de la receta para Navidad. 6 Una vez lista nuestra mezcla añadimos la manzana picada, la nuez picada y lo trozos de piña, e incorporamos todo muy bien. 7 Y ¡LISTO! Puedes servir esta deliciosa ensalada de manzana con piña y nuez, que a todos les encantará y querrán probar una y otra vez. ¡Que lo disfrutes!",0c4d1c55-9a01-4cfc-b8eb-e6ad0fb4aaa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-betabel-y-manzana-59707.html,4 piezas de Betabel fresco 1 taza de Cacahuates pelados 3 piezas de Manzana 2 piezas de Jicama 3 piezas de Naranja,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestra deliciosa ensalada de betabel con manzana. 2 Para comenzar a hacer la ensalada de remolacha, vamos a colocar en una cacerola suficiente agua, la ponemos a hervir a fuego alto y una vez esté hirviendo el agua, añadimos el betabel. Puede ser con o sin cáscara, como más se te facilite. Dejamos que se cueza por aproximadamente 15 minutos. 3 Mientras tanto tomamos la jicama, la lavamos y pelamos perfectamente, una vez limpia comenzamos a picarla en pequeños cubos de aproximadamente 1x1 cm, y reservamos. 4 Ahora tomamos las naranjas, las lavamos y pelamos muy bien, comenzamos a quitarle los gajos; una vez libres todos los gajos los vamos a picar finamente, como observamos en la siguiente imagen, una vez listos los reservamos un momento. 5 Tomamos del mismo modo las piezas de manzana, las lavamos y pelamos perfectamente, entonces comenzamos a picarlas finamente en cubos de aproximadamente 1x1 cm, una vez listas las reservamos con el resto de ingredientes de la ensalada de betabel. 6 Ahora una vez cocido el betabel, dejamos que se enfrie un momento o lo pasamos por agua fría, si lo cocimos sin pelar lo pelamos perfectamente, y comenzamos a picarlo finamente en cubos de aproximadamente 1x1cm. 7 Entonces tomamos los cubos de betabel y los cubos de manzana, los colocamos como primeras capas de los recipientes en que tenemos pensado servir nuestra ensalada de betabel y manzana. 8 Posteriormente agregamos la jicama, la naranja y los cacahuates, e incorporamos todos los ingredientes. 9 Por ultimo añadimos nuevamente una capa de manzana y betabel, y ¡LISTO! Podemos servir a nuestros invitados esta deliciosa ensalada de betabel y manzana como entrada a un plato fuerte o como postre.",98099ff5-58c5-499e-bfad-788d4594a73d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-y-salsa-rosa-59725.html,2 pechugas de Pollo 500 gramos de Espirales de colores 4 Huevos 12 Tomates cherry 4 cucharadas soperas de Maíz dulce Salsa rosa Sal Pimienta negra molida Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar esta receta de ensalada de pasta con pollo y salsa rosa es juntar todos los ingredientes que vamos a utilizar y después poner agua con un poco de sal a hervir para cocinar la pasta. Cuando hierva, echa las espirales de colores y cocínalas unos 8 minutos. Luego escúrrelas bien y resérvalas para más tarde. 2 Mientras se hace la pasta cortamos el pollo en cubos (o tiras si lo preferís) y lo freímos en una sartén con un poco de aceite. Te recomiendo que antes de freírlo salpimientes el pollo para que la ensalada de pasta con salsa rosa esté más gustosa. 3 Mientras cocinas la pasta y fríes el pollo, también aprovecha para cocer los huevos duros en una olla con abundante agua. Una vez esté los huevos cocidos, deja que se enfríen y luego pélalos y córtalos como gustes. Truco: Si añades un poco de vinagre al agua conseguirás que las yemas de los huevos se queden en el centro una vez se cuezan. 4 A continuación, lava y corta los tomates cherry por la mitad o déjalos enteros para luego ponerlos en la ensalada de pollo con salsa rosa, como prefieras. 5 Finalmente, escurre el maíz dulce cocido que vayas a utilizar para la ensalada de pasta con pollo. 6 Y por último, mezcla todos los ingredientes en un bol con la cantidad de salsa rosa que te apetezca ¡y ya tendrás tu riquísima ensalada de pasta con pollo y salsa rosa hecha!",3a1fd395-59f5-43a1-a476-f474b91b4072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-y-lechuga-59698.html,2 pechugas de Pollo 500 gramos de Lazos de colores 1 bote de Olivas o aceitunas rellenas 12 Tomates cherry 4 cucharadas soperas de Maíz dulce Lechuga 1 puñado de Sal Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para hacer esta rica ensalada de pasta con pollo y lechuga es cocer la pasta. Para ello lleva una olla con abundante agua y un poco de sal a ebullición y cuando hierva cuece los lazos de colores unos 8 minutos aproximadamente. Una vez cocida la pasta escúrrela y resérvala para más tarde mezclada con un pelín de aceite para que no se pegue. 2 A continuación, corta las pechugas de pollo en cubos y dóralas en una sartén con un poco de aceite mientras de hace la pasta. Puedes salpimentarlas previamente para que te quede más gustosas y la ensalada de pasta y pollo con lechuga esté más rica, o también puedes hervirlas en vez de freírlas para que sean más saludables y ligeras. 3 Luego escurre el maíz dulce y las olivas rellenas con ayuda de un colador y resérvalo para después. 4 Seguidamente corta los tomates cherry por la mitad o si prefieres también puedes dejarlos enteros para luego montar la ensalada de pasta con pechuga de pollo frito. 5 Por último, lava las hojas de lechuga y córtalas en trozos con la mano o con un cuchillo. Luego escúrrelas bien para que no suelten agua en la ensalada de pasta y pollo con lechuga. 6 Y ahora ya solo falta montar la ensalada de pasta con pollo y lechuga juntando todos los ingredientes y alinándola al gusto con un poco de aceite y vinagre, o si lo prefieres con una mayonesa de aguacate por ejemplo. ¡Que la disfrutes! Truco: Recuerda no aliñar la ensalada de pasta y pollo hasta el momento previo en que vayas a servirla para que la lechuga no se quede pocha.",fc21ad5d-e937-4b2a-a1f6-53a4d73d8ea5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-con-coliflor-59668.html,½ Coliflor 1 lata de Atún en conserva 1 Huevo 1 Tomate 1 chorro de Aceite de oliva 1 trozo de Cebolleta 1 pizca de Sal 12 Aceitunas negras 1 chorro de Vinagre de vino blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de atún con coliflor. 2 Para comenzar, cocemos la coliflor en abundante agua con un poco de sal durante 10 minutos. Una vez cocida, la escurrimos, dejamos que se enfríe y la separamos en arbolitos. 3 Por otra parte, cocemos el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos. Una vez cocido, lo pasamos por agua bien fría para que la cáscara se pueda quitar con mayor facilidad. Pelamos el huevo y troceamos la cebolleta en cuadraditos pequeños.Si tienes dudas sobre este tema, puedes revisar todos los trucos para cocinar huevos cocidos perfectos en RecetasGratis.net. 4 Agregamos la cebolleta y el atún en conserva a la coliflor que ya tenemos en una ensaladera. Recuerda que es importante quitar el exceso de aceite del atún en conserva. 5 Trocemos el huevo cocido y lo incorporamos a la ensalada de coliflor y atún. El huevo es rico en proteínas y omega 3, esencial para el crecimiento de los niños. 6 Por último, añadimos el tomate picado pequeño y las aceitunas negras. Aderezamos con un poco de sal, vinagre y aceite de oliva y ¡lista para comer!Si te ha gustado la ensalada de atún con coliflor, seguro que te interesa la coliflor al horno con salsa de naranja o la ensalada de coliflor y brócoli.",7441c82e-0302-4df9-b758-09f5015e974b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-y-mayonesa-59684.html,500 gramos de Lazos de colores 2 pechugas de Pollo 4 cucharadas soperas de Maíz dulce 8 rodajas de Piña natural 1 bote de Pimiento escalivado Sal Pimienta negra molida Aceite Mayonesa,"1 El primer paso que tenemos que hacer para preparar esta riquísima receta de ensalada de pasta con pollo y mayonesa es llevar a ebullición una olla con agua, y cuando hierva, echamos los lazos de colores y los cocemos durante unos 8-10 minutos aproximadamente. Truco: Puedes utilizar otro tipo de pasta corta para hacer esta ensalada de pasta y pollo. 2 Mientras se hace la pasta, cortamos las pechugas de pollo en dados. 3 A continuación, las salpimentamos y las freímos en una sartén hasta que el pollo se dore. El pollo frito le dará un sabor delicioso a nuestra ensalada de pasta con mayonesa pero puedes también hacerlo hervido o de otra manera. 4 Luego escurre la pasta y colócala en la misma olla u otro recipiente con un poco de aceite para que no se peguen los lacitos mientras se enfrían y resérvalos para más tarde. 5 También escurre el máiz dulce para que la ensalada de pasta con pollo y mayonesa no esté aguada. 6 Después corta las rodajas de piña en 4 partes cada una para que luego te sea más fácil de llevar a la boca. 7 Finalmente, pica el pimiento escalivado. Este ingrediente le dará un sabor más especial a nuestra ensalada de pasta con pollo y mayonesa. 8 Ahora ya solo toca juntar todos los ingredientes que tenemos en un recipiente o plato hondo, echar la salsa mayonesa, remover bien, rectificar de sabor, y servir tu ensalada de pasta con pollo y mayonesa cuando quieras.",51f8c154-b730-42e0-9d79-0f521f29db5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-y-pina-59679.html,500 gramos de Espirales de colores 2 pechugas de Pollo 8 rodajas de Piña natural 12 Tomates cherry 4 cucharadas soperas de Maíz dulce Sal Pimienta negra molida Aceite,"1 Lo primero que haremos para elaborar esta ensalada de pasta con pollo y piña será cocer las espirales de colores en una olla con abundante agua y sal. Para ello, ponemos a hervir agua en una olla y cuando hierva, echamos la pasta y la cocemos unos 10 minutos aproximadamente. Truco: Yo he utilizado espirales de colores pero tú puedes utilizar lacitos o cualquier otro tipo de pasta corta. 2 Mientras se cuece la pasta, cortamos las pechugas de pollo en taquitos y las freímos con un poco de sal y pimienta negra molida. El hecho de freír el pollo le dará un sabor aún más rico a la ensalada de pasta con pollo y piña. 3 Una vez esté cocida la pasta de la ensalada con pollo y piña, la escurrimos bien y la reservamos en un recipiente o en la misma olla donde se ha cocido con un chorrito de aceite y removemos, para que le dé sabor y no se peguen las espirales entre ellas al enfriarse. 4 Seguidamente, escurrimos el maíz dulce que añadiremos a la ensalada de pasta con pollo y piña para que no suelte su jugo después, y lo reservamos. 5 Luego cogemos los tomates cherrys, los lavamos bien y los cortamos por la mitad, pero también puedes dejarlos enteros para decorar el plato. 6 Por último, cortamos las rodajas de piña en 4 partes cada una y las reservamos para después montar la ensalada de pasta con pechuga de pollo. 7 Y ahora ya solo queda montar la ensalada de pasta con pollo y piña al gusto y aliñarla con una vinagreta de aguacate o una mayonesa casera por ejemplo, o simplemente con aceite y vinagre, que también estará deliciosa. ¡Qué aproveche!",3c63b552-4e66-41bc-9cbb-2f1935567cfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-alemana-59639.html,3 unidades de Salchichas Frankfurt 200 gramos de Espirales 100 gramos de Pepinillos en vinagre 80 gramos de Alcaparras 2½ cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza dulce 1 cucharada sopera de Mostaza en grano,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta alemana. 2 Cortamos las salchichas en rodajas de 1 centímetro y las salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén doradas. 3 Mientras tanto, cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocida, la pasamos por agua fría y dejamos que escurra.Para esta ensalada alemana se puede utilizar otra pasta corta como los macarrones. 4 Para preparar la salsa de esta ensalada alemana, mezclamos mayonesa, mostaza dulce y mostaza en grano. Movemos bien con un tenedor.Si quieres hacer tu propia mayonesa, puedes seguir los consejos de la receta de mayonesa casera. 5 En una ensaladera, mezclamos las alcaparras y los pepinillos picados. Recuerda que es necesario quitar el rabo de las alcaparras si son grandes. 6 Agregamos la pasta a la ensaladera junto con las salchichas. Ponemos un poco de sal y movemos bien. 7 La ensalada de pasta alemana se pueden preparar con antelación y es perfecta para llevarla al trabajo en la fiambrera. Si te apetece aprender otros platos apropiados para llevar al trabajo, te recomendamos la ensalada de arroz con judías verdes o la ensalada de pasta con salsa de yogur.",d9bd6a0f-b2cd-41ff-b9fd-98da40fcd51b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-atun-59629.html,150 gramos de Arroz 2 latas de Atún 10 Tomates cherry 1 puñado de Olivas negras ½ Pepino 100 gramos de Lechuga Aceite de oliva virgen Sal Orégano Queso fresco (opcional),"1 Para preparar esta ensalada de arroz con atún es necesario que primero cojamos una olla, echemos agua con un poco de sal y la llevemos a ebullición. Una vez el agua esté hierviendo, echamos el arroz y lo cocemos los minutos necesarios, dependiendo del tipo que sea. 2 Mientras se cocina, prepararemos los demás ingredientes de la ensalada de arroz fácil. Para ello, lo que tenemos que hacer es cortar el pepino en rodajas, desmenuzar el queso fresco y cortar los tomates cherrys por la mitad. También es necesario que lavemos la lechuga y la cortemos a nuestro gusto. 3 Una vez el arroz esté cocido, lo escurrimos y lo lavamos con un poco de agua fría para que suelte el almidón. Volvemos a escurrirlo para que nuestra ensalada de arroz con atún de lata no esté aguada. 4 Finalmente, cogemos un plato y colocamos primero la lechuga, después el arroz cocido y después el resto de ingredientes a nuestro gusto. Espolvoreamos un poco de sal, orégano, aceite y vinagre, o una vinagreta de mostaza si lo prefieres, y ya tendrás lista tu ensalada de arroz con atún para degustar.",a36a1bea-812c-4a00-81c4-aeca5fa0fc71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-mayonesa-y-atun-59581.html,1 cucharada sopera de Mayonesa ½ cucharada sopera de Salsa de tomate Ketchup 1 pizca de Sal y Pimienta 1 lata de Atún en aceite 1 taza de Arroz cocido (175 gramos) 1 puñado de Aceitunas ½ lata de Maíz dulce Queso feta 8 Tomates cherry,"1 Para hacer esta rica ensalada de arroz, el primer paso será preparar el aderezo. Para ello, mezcla la mayonesa con la salsa de tomate y añade un poco de sal y pimienta. 2 Aparte, pica por la mitad las aceitunas y los tomates. Si prefieres puedes usar cualquier otra variedad de tomate, aunque para este tipo de ensaladas de arroz yo siempre prefiero utilizar los cherry. En cuanto a las aceitunas, puedes usarlas rellenas de anchoa o pimiento pero siempre sin hueso. 3 Coloca el arroz en un bol lo suficientemente grande para mezclar con el resto de ingredientes.Como hemos dicho en otras recetas de ensaladas con arroz, en este caso también puedes usar el arroz que te haya sobrado de otra preparación. Aunque si prefieres hacerlo al momento puedes seguir la receta de arroz blanco fácil. 4 Incorpora una primera parte de los ingredientes, los tomates, el maíz previamente escurrido y las aceitunas. Mezcla bien con el arroz de forma que se repartan de forma uniforme. 5 Ahora le toca el turno al atún, también previamente escurrido. Añade el atún entonces y revuelve muy bien para terminar de preparar la ensalada de arroz. 6 Ya para terminar, sirve la ensalada de arroz con mayonesa y atún, coloca una cucharada de aderezo por encima junto con un poco más de pimienta y añade un par de trozos de queso feta para darle un toque extra.Si quieres probar mezclando más ingredientes, te recomiendo probar esta otra ensalada de arroz con palitos de cangrejo, huevo y aguacate... ¡buenísima!",f4c5b274-ad4a-4ec8-9be3-c489678eb229, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-con-jamon-y-pina-59572.html,1 bolsa de Pasta de codito 5 rebanadas de Jamon de pavo ½ lata de Piña en almibar 1½ cucharadas soperas de Mayonesa 1½ cucharadas soperas de Crema acida 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podemos observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestras ensalada de coditos con jamón y piña. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de la ensalada de coditos mexicana poniendo a cocinar la pasta, para esto la colocamos en un cacerola con suficiente agua a fuego alto, añadimos un trozo de cebolla y el diente de ajo. Además de un chorrito de aceite y una pizca de sal y pimienta. La cocemos por aproximadamente 4 minutos. 3 Mientras tanto vamos a picar en pequeños cubos las rebanadas de jamón para la ensalada de pasta, como observamos en la imagen. 4 Por otro lado también tomamos la piña en almíbar le drenamos el almíbar, tomamos las rodajas de piña y las picamos finamente, si es posible que la consigas ya picada estaría perfecto. 5 Una vez lista la pasta de coditos le drenamos el agua con que se coció y reservamos un momentito. 6 Ahora en un tazón profundo agregamos la mayonesa y la crema y comenzamos a batir para incorporarlas perfectamente. 7 Una vez listo nuestro sencillo aderezo agregamos la pasta y volvemos a remover muy bien para que el aderezo cubra en su totalidad la ensalada de coditos mexicana. 8 Añadimos el jamón y la piña a la ensalada de pasta y nuevamente volvemos a incorporar todo muy muy bien. 9 Y ¡LISTO! Podemos servir esta deliciosa ensalada de coditos con jamón y piña en frío, queda perfecto tanto como entrante para una plato principal con algún corte de carne. ¡Buen provecho!",e847fa57-c997-4bde-b66b-7669a4519fd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-tomate-y-huevo-59524.html,200 gramos de Garbanzos cocidos ½ Tomate 2 Huevos ½ Pimiento verde ½ Pimiento rojo 1 lata de Atún 2 barras de Surimi,"1 Si compramos los garbanzos ya cocidos, haremos la receta en menos tiempo. Si, por el contrario, queremos cocerlos, deberemos ponerlos a remojo la noche anterior y cocinarlos al día siguiente. Reservamos los garbanzos hervidos y ponemos a cocer los huevos. Aparte, picamos en cubos pequeños el tomate y los pimientos. 2 Introducimos en un bol grande las verduras, escurrimos la lata de atún y la integramos también en el recipiente. Mezclamos bien para empezar a preparar la ensalada de tomate y garbanzos. 3 Añadimos los garbanzos cocidos y seguimos mezclando. Si quieres, puedes añadir a la ensalada de legumbres aguacate o maíz, puesto que ambos ingredientes encajan a la perfección con los alimentos utilizados. 4 Cuando los huevos estén cocidos, los pasamos por agua fría, retiramos la cáscara y los troceamos sobre la ensalada de garbanzos con tomate. Mezclamos bien. 5 Por último, cortamos el surimi en tiras finas y las incorporamos a la ensalada de legumbres. Este paso es opcional, por lo que si prefieres puedes sustituir el surimi por otro ingrediente que sea de tu preferencia. ¡Y listo! Servimos la ensalada de garbanzos con tomate y huevo como plato único o acompañamiento. En caso de querer degustarla como plato principal, las cantidades alcanzan para dos personas, mientras que si la usamos como entrante o acompañamiento pueden comer hasta cuatro. 6 ¿Quieres conocer otras recetas con garbanzos saludables, rápidas y deliciosas? ¡Entonces no te pierdas las siguientes ideas!Hummus de garbanzosHamburguesa de garbanzos y verdurasEspinacas con garbanzos",21a28951-0f11-4f0e-b774-321b834aad9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-integral-con-aguacate-59437.html,200 gramos de Arroz integral (1 taza) 100 gramos de Tofu ahumado 100 gramos de Zanahoria encurtida 100 gramos de Remolacha encurtida Espinacas lavadas 1 Aguacate Aceite de oliva 1 puñado de Pipas de girasol crudas 1 puñado de Brotes de ajo Sal,"1 El primer paso para elaborar esta rica ensalada de arroz integral light es poner agua a hervir para cocer el arroz. Una vez esté hirviendo el agua, echamos el arroz integral y lo dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente como mínimo, ya que este tipo de arroz tarda un poco más en hacerse que el arroz blanco normal. 2 Mientras tanto, cortamos el tofu en dados y los freímos brevemente con un pelín de aceite en una sartén antiadherente con un poco de salsa de soja para que la ensalada de arroz con aguacate vegano tenga un poco más de sabor. 3 Una vez el arroz integral esté cocido, lo escurrimos bien, le pasamos un agua y con un poco de aceite lo freímos unos 5 minutos en la misma sartén del tofu para que coja su sabor. 4 Luego pelamos y cortamos el aguacate en gajos y lo reservamos para después. 5 Ahora ya solo nos queda montar la ensalada de arroz integral light: para ello colocamos en un plato hondo una base de hojas de espinacas ya lavadas de las que vienen en bolsa. Después una buena porción de arroz y de tofu frito. luego un poco de zanahoria y remolacha encurtida por encima, y para acabar colocamos los gajos de aguacate y decoramos con los brotes de ajo.¡Ya puedes aliñar tu ensalada de arroz integral con aguacate como más te guste y comértela! Y si te gustan este tipo de recetas de ensaladas, no te pierdas estas que te recomendamos:Ensalada de arroz integral con verdurasEnsalada de arroz integral con atúnEnsalada de arroz con pollo",61df4819-bf82-4fb8-a975-3c9ad21b142d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-a-la-mexicana-59390.html,2 latas de Atún en agua 2 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 pieza de Aguacate 2 piezas de Chile verde serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Te presentamos los ingredientes que utilizaremos en la preparación de nuestra ensalada de atún a la mexicana. 2 Comenzamos picando en pequeños cuadros toda nuestra verdura para la ensalada de atún (tomate rojo, cebolla, aguacate y chile verde). 3 Ponemos el atún en lata en un plato, añadimos toda la verdura picada e integramos perfectamente. 4 Para seguir con la ensalada de atún a la mexicana, agregamos una pizca de sal y pimienta e incorporamos todo muy bien. 5 Y ¡LISTO! Puedes disfrutar de esta rica ensalada de atún a la mexicana acompañándola con unos totopos caseros, picatostes o tostadas, o si lo prefieres con galletas saladas.",5e3101ef-b74a-498d-9ab9-fb5808c4bf2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-para-halloween-59369.html,1 unidad de Manzana 2 unidades de Naranja ½ unidad de Banana 3 unidades de Frutillas o fresas,"1 Para realizar nuestra ensalada de frutas para Halloween, vamos a comenzar por picar la manzana en pequeños cuadraditos. De forma que luego podamos acomodarlos dentro de la ensalada de fruta para niños. Dejaremos la cáscara para que el color cree un contraste con el resto de los ingredientes y quede más llamativo. Reservar para utilizar luego. Truco: Con el jugo y pulpa de naranja que saques podés agregarle a alguna fruta que te sobre o a alguna que te guste y hacer otra ensalada de frutas, pero con jugo. 2 Picar la banana también en pequeños pedazitos. Luego lavar las frutillas, cortándolas posteriormente, algunas en pequeños trozos y dejando otras más grandes para colocar en la cubierta de la ensalada de frutas. 3 Tomar las naranjas, que serán lo que vamos a utilizar como fuente para poner nuestra ensalada de frutas para Halloween. Le haremos algunos pequeños cortes, imitando las famosas jack-o’-lantern, con caras acordes a la Noche de las brujas.Para ello, empezaremos por cortar la base y sacando el relleno, para vaciar nuestras naranja y dar espacio a las frutas que agregaremos luego. 4 Luego, marcaremos 2 triángulos pequeños en la parte superior imitando a los ojos en nuestra naranja. Asegúrate que traspasen la naranja para que luego los colores de las frutas de la ensalada con que la rellenemos se noten bien. 5 Marcar y cortar la boca. Primero marcar un arco imitando una sonrisa, luego un tajo pequeño en forma vertical en el centro y luego a los costados. Tal como se ve en la foto. Repetir el mismo proceso con la otra naranja, para tener 2 ensaladas de frutas para niños para comer y compartir. 6 Rellenar con frutas nuestra naranja de Halloween, dejar las frutillas para el último para que el sabor más ácido sea el primero. Si querés podés espolvorearlas con azúcar por encima.¡Y en unos minutos nada más tenés listas esta terrorífica y divertida ensalada de frutas para Halloween! ¡Feliz noche de brujas!.Si te interesa preparar más postres para Halloween, entrá en el recetario de la web donde vas a encontrar diversas recetas dulces y saladas para degustar:Cupcakes de chocolate para HalloweenGalletas de araña para HalloweenGusanos para Halloween",28d2331b-c2a2-4469-b9ee-69fb43d11265, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-pesto-deliciosa-59357.html,120 gramos de Pasta corta 1 puñado de Tomates secos 15 Olivas verdes sin hueso 1 manojo de Albahaca fresca 50 gramos de Piñones 100 tazas de Queso parmesano 50 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Una vez tengas todos los ingredientes en la mesa de trabajo, lo primero que haremos será cocinar la pasta. Recuerda que la ensalada de pasta el pesto es un plato que se come fría, así que mientras antes hagas la pasta mejor.Cocina la pasta en agua hirviendo con sal y unas hojas de albahaca. Luego escurre, pasa por agua fría y añade un hilo de aceite para evitar que la pasta se pegue. 2 Para hacer la salsa pesto tritura todos los ingredientes de la lista, dejando para último el queso y los piñones. Si tienes alguna duda con respecto a esta preparación puedes revisar la receta paso a paso de salsa pesto casera.Recuerda que si no tienes piñones puedes hacer la salsa utilizando otros frutos secos como almendras. 3 Por otro lado, pica por la mitad las olivas y corta en tiras finas los tomates secos. Puedes usar olivas rellenas de anchoas o pimientos y en cuanto a los tomates, puedes hacerlos tu mismo siguiendo la receta de tomates secos caseros. 4 Finalmente, y cuando la pasta ya esté fría o a temperatura ambiente, mezcla todos los ingredientes. La idea es que la pasta quede bien impregnada de salsa pesto y los otros ingredientes queden repartidos de forma uniforme. 5 Sirve la ensalada de pasta con salsa pesto y disfruta a lo grande con esta rica ensalada de verano. Si quieres añadir un toque extra puedes incluir unas cuantos trozos de mozzarella fresca en cada plato. ¡Buen provecho!",91e24f91-207f-4e51-91c5-7ecdb7353946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-atun-y-palta-59309.html,45 gramos de Arroz cocido ½ Aguacate o Palta ½ lata de Maíz dulce 3 Barras de cangrejo 1 lata de Atún al natural 1 Huevo cocido,"1 Como siempre digo en todas mis recetas, lo primero que tienes que hacer es alistar todos los ingredientes. Entones, para el arroz puedes usar el arroz que te haya sobrado del día anterior o simplemente cocinar una ración o lo que necesites de arroz blanco.En cuanto al huevo cocido, si tienes duda cómo hacerlo, puedes echarle un vistazo al artículo de huevos cocidos perfectos, donde te damos los trucos para cocinar huevos duros a la perfección. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, comenzaremos por picar finamente las barritas de cangrejo. La cantidad siempre al gusto, al igual que el tipo de corte. Yo prefiero cortarlo muy fino pero si quieres puedes dejarlo en trozos mas grandes. 3 Seguidamente hacemos lo mismo con el aguacate y el huevo cocido, pero en este caso si recomiendo cortar estos ingredientes en trozos medianos. Tal como se ve en la imagen. 4 Para empezar a armar la ensalada y que todos los ingredientes queden repartidos de forma elegante, coloca el arroz en un bol y mezcla primero con el atún previamente escurrido y los palitos de cangrejo.Recuerda que esta ensalada de arroz es una ensalada fría así que es importante que el arroz esté frío o a temperatura ambiente al momento de mezclar con los demás ingredientes. 5 A continuación añade el maíz y los trozos de huevo duro. Mezcla estos ingredientes revolviendo suavemente para evitar que el huevos se rompa. Aprovecha y sazona con una pizca de sal y pimienta. 6 Divide la ensalada de arroz con atún en los platos y coloca los trozos de aguacate a un lado.Si prefieres puedes mezclar todo junto en el paso anterior, pero a mi me gusta más de esta forma ya que así evito que se rompa el aguacate o que se forme una pasta al aplastarlo con los demás ingredientes. 7 Y ya tienes lista una riquísima ensalada de arroz, atún y palta. Yo he añadido un poco de aderezo de manzana verde para darle un toque extra pero este ingrediente es complementario, así que también puedes usar mayonesa casera o limón, aunque sin nada también está perfecta.¡Que disfruten y espero sus comentarios!",81f75eea-5de7-45cb-b81c-6d3690258bd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salmon-y-alcaparras-59339.html,200 gramos de Fusilli o Pasta corta 40 gramos de Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Alcaparras grandes 2 cucharadas soperas de Aceitunas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Orégano 1 chorro de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de pasta con salmón y alcaparras. 2 En primer lugar, cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocida, la pasamos por agua fría, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. 3 Quitamos el tallo de las alcaparras. En este caso hemos utilizado 'alcaparrones'.Las alcaparras son antioxidantes, mejoran la circulación sanguínea y también cuentan con propiedades diuréticas y digestivas. 4 Cortamos el salmón en tiras y reservamos. El salmón es rico en omega 3, cuenta con proteínas y además, le da un sabor exquisito a las ensaladas frías.Recuerda que si te animas, puedes intentar hacer tu mismo el salmón en casa siguiendo la receta paso a paso de salmón ahumado casero. 5 Mezclamos la pasta con el salmón, las alcaparras y las aceitunas. En esta ensalada de pasta también se pueden añadir ingredientes como la rúcula o las nueces, que combinan muy bien con el resto de ingredientes. 6 Aderezamos la ensalada de pasta con un poco de sal, pimienta negra molida, orégano seco y aceite de oliva. Si lo prefieres, puedes sustituir el orégano por eneldo. 7 Esta ensalada de pasta con salmón y alcaparras es una receta muy completa que se puede servir como plato principal o como acompañamiento para algún pescado a la plancha.Si os ha gustado este plato, os recomendamos la ensalada de tomate y alcaparras o la ensalada de pasta con salmón ahumado y atún. ¡Buen provecho!",4a0918fe-07bd-4e79-ac1d-4731ad69236f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-cebolla-y-atun-59340.html,2 Tomates para ensalada 2 Cebollas dulces 2 latas de Atún 1 lata de Olivas rellenas Aceite Sal Vinagre,"1 El primer paso que tenemos que hacer para preparar esta ensalada de tomate, cebolla y atún es reunir los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Después lavamos bien los tomates, les quitamos el pedúnculo y los cortamos en rodajas más o menos grandes. Este el el ingrediente principal de nuestra ensalada de tomate y atún de dieta pero no hace falta hagamos rodajas pequeñas. Truco: Yo he usado tomates para ensalada, pero si lo preferís podéis usar otros tipos de tomates. 3 A continuación, pelamos y cortamos las cebollas también en rodajas. Es importante que estas sean dulces y no cebollas para sofrito porque sino la ensalada de tomate, cebolla y atún será demasiado fuerte de sabor. 4 Luego abrimos las latas de atún y las incorporamos a la ensalada de tomate diferente. Podemos aprovechar el propio aceite del atún y echarlo también a la ensalada o si no, aliñarla con aceite de oliva, como gustéis. 5 Por último, escurrimos bien las olivas rellenas y las añadimos a la ensalada de tomate y atún para cenar, pero este paso es opcional. La aliñamos con un poco de vinagre y sal al gusto ¡y lista para comer! Como veis esta receta de ensalada de tomate, cebolla y atún es muy sencilla y rápida de hacer, así que no hay excusa para no hacerla en cualquier momento. Además, podéis ponerla de entrante para platos principales muy contundentes como una paella valenciana o un arroz con pollo. ¿Qué os parece?",5086100c-16af-4038-8ce6-1bd632525d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salmon-ahumado-y-atun-59266.html,80 gramos de Pasta corta 3 barras de Surimi o Palitos de cangrejo 1 lata de Aceitunas negras 50 gramos de Salmón ahumado 1 lata de Atún claro 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Mayonesa,"1 Como la base de nuestra ensalada será pasta, esto es lo primero que haremos. Entonces, cocina la pasta de forma tradicional, en agua hirviendo con una pizca de sal, y cuando esté lista, escurre y reserva. Truco: Puedes usar cualquier tipo de pasta corta para hacer esta ensalada con salmón ahumado 2 Mientras, para preparar el resto de ingredientes, corta por la mitad las aceitunas negras y corta en trozos pequeños los palitos de cangrejo.La cantidad de estos ingredientes es completamente al gusto. 3 Haz lo mismo con el salmón, tratando de cortarlo en trozos o tiras más o menos pequeñas para que se pueda repartir bien por toda la ensalada.Si quieres hacer salmón ahumado tu mismo, puedes segur paso a paso la receta salmón ahumado casero. 4 Antes de empezar a mezclar todos los ingredientes, comprueba que la pasta está a temperatura ambiente o fría, es importante que no esté caliente. Entonces, añade en un bol la pasta cocida con las olivas, los palitos de cangrejo, el salmón el atún. 5 Una vez hayas revuelto bien estos primero ingredientes, toca sazonar la ensalada con sal y pimienta al gusto y un poco de mayonesa. Vuelve a mezclar todo hasta que esté todo bien repartido.Recuerda que puedes hacer mayonesa casera si quieres preparar todo tu mismo. 6 Deja que la ensalada de pasta con salmón ahumado y atún coja un poco de frío en la nevera y sirve con unas cuantas galletas saladas. Esta rica ensalada es ideal para el verano, sobre todo en esos días en los que no tienes muchas ganas de cocinar pero no quieres dejar de comer bien.Otras ensaladas frescas que seguro te pueden gustar con la ensalada tropical con piña y la ensalada de quinoa con atún, unas auténticas delicias.",6fc9daad-a6a5-4277-a623-97e35fead009, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pina-y-atun-59267.html,80 gramos de Piña en conserva 200 gramos de Pasta 2 latas de Atún en conserva 1 lata de Maíz dulce 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mayonesa 3 cucharadas de postre de Ketchup,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta con piña y atún. 2 En primer lugar, cocemos la pasta en abundante agua caliente con una pizca de sal. Una vez cocida, enfriamos con agua fría y escurrimos.Para las ensaladas con piña nos gusta utilizar pasta corta como estos fusilli. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Colocamos la pasta en una ensaladera y agregamos el atún escurrido por encima.Recordad que el atún cuenta con muchas proteínas. Si utilizáis atún en su propio jugo tendrá menos calorías que el atún en aceite. 4 Para continuar con esta ensalada de pasta, incorporamos la piña cortada en trozos. Para esta receta hemos usado piña en conserva, pero la piña natural es también perfecta para esta ensalada fría. Además, es un alimento muy diurético. 5 Ahora agregamos el maíz dulce que previamente hemos lavado y escurrido. En esta ensalada de pasta el maíz combina muy bien con el resto de sabores. 6 Para aderezar la ensalada de pasta con piña y atún, mezclamos ketchup y mayonesa en un bol y movemos bien para que quede una salsa rosa ligera y homogénea.Vertemos la salsa sobre la ensalada de pasta y ¡lista para servir! 7 La receta de ensalada de pasta con piña y atún también se puede aderezar con un poco de sal y aceite de oliva si queréis que sea más ligera.Os recomendamos otros platos similares como la ensalada de pasta con atún y manzana o la ensalada de pasta con mejillones. ¡Esperamos vuestros comentarios!",eeff86c2-65bf-41ab-a195-28f064376637, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-a-la-crema-59292.html,2 latas de Atún en agua 2 piezas de Zanahoria 2 piezas de Papa 1 taza de Chícharo fresco o Guisantes ½ pieza de Lechuga 2 cucharadas soperas de Crema ácida 4 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestra ensalada de atún a la crema.Sino vives en México y tienes problemas para encontrar crema, aquí tienes la receta de la crema ácida o agria casera. 2 Para comenzar, corta la verdura en cuadritos. Para ello, tomamos las zanahoria y las papas, las pelamos y las rebanamos como lo podemos ver en la imagen siguiente. 3 En un cacerola colocamos dos tazas de agua aproximadamente y la ponemos a fuego alto, agregamos una pizca de sal y esperamos que hierva. Entonces añadimos en primer lugar los chicharos, 5 minutos después la zanahoria y 5 minutos después la papa.Una vez todos juntos, cocina durante 10 minutos o hasta que las verduras se sientan suaves al tacto. 4 Mientras tanto, cortamos la lechuga en tiras y la ponemos a desinfectar por aproximadamente 5 minutos. 5 Por otro lado, para hacer el aderezo de nuestra ensalada de atún en lata, mezclamos la crema y la mayonesa e integramos perfectamente.Si quieres, también puedes hacer tu propia mayonesa siguiendo la receta de mayonesa casera. Truco: Si quieres hacer más cantidad de ensalada, es importante que recuerdes que por cada cucharada de crema debes agregar dos cucharadas de mayonesa para mejorar el sabor. 6 Agregamos el atún, perfectamente drenado e integramos muy bien con la crema y la mayonesa. 7 Una vez cocidas las verduras las añadimos al atún con mayonesa y crema, e integramos todo perfectamente.Puedes agregar la lechuga en conjunto con las verduras o al servir como acompañamiento de la ensalada de atún a la crema. 8 Sirve en frió y disfruta de esta deliciosa ensalada de atún a la crema. Como vez, esta ensalada fresca la puedes servir como aperitivo con galletas saladas, tostadas o totopos para nachos. ¡Que Disfrutes!",b61e8e78-aa5f-4668-af93-cbd8f8b1a1f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bulgur-59257.html,120 gramos de Bulgur 100 gramos de Gambas peladas 2 Tomate maduro 6 hojas de Lechuga 100 gramos de Avellanas 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 1 cucharada postre de Mostaza al estragón 50 mililitros de Aceite de oliva virgen extra,"1 Ponemos a hervir agua con sal en una cacerola. Cocinamos el bulgur durante 15 minutos. Lo escurrimos y lo dejamos enfriar en la nevera.El bulgur es un alimento elaborado a base de trigo que también se suele llamar trigo partido. En aspecto es parecido a la quinoa o al cuscús y se trata de un alimento que aporta grandes beneficios al ser rico en hidratos de carbono y bajo en grasas. 2 En un cazo, cocemos las gambas en agua hirviendo con sal. Escurrimos y reservamos. 3 Por otra parte, picamos el tomate en trozos pequeños, troceamos la lechuga en juliana y machacamos las avellanas con el mortero.Recuerda picar la lechuga con un cuchillo de cerámica, plástico o con la mano, de lo contrario se oxidará rápidamente. 4 Para hacer el aderezo de nuestra ensalada de bulgur, en un bol echamos la mostaza y el aceite de oliva y batimos bien. 5 Mezclamos todos los ingredientes de la ensalada, añadimos el vinagre y removemos y servimos con el aliño por encima. También puedes usar el clásico aliño de miel y mostaza o la vinagreta de naranja para aderezar esta ensalada. 6 La ensalada de bulgur la puedas disfrutar como plato principal.Y si te gustan este tipo de recetas, también puedes echar un vistazo a la ensalada de trigo americano con atún o a la receta de cuscús con pollo y queso.",bb0220c8-ff39-43fb-8a36-13d8ac90e73a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-y-queso-59191.html,½ Pechuga de pollo 80 gramos de Pasta corta 1 lata de Guisantes 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Limón 1 pizca de Hierbas provenzales Queso feta,"1 Como en todo mis recetas, lo primero que te recomiendo es reunir todo los ingredientes en la mesa de trabajo. Entonces, empieza por trocear el pollo en cuadros pequeños.A mi me gusta sentir los trozos de pollo en la ensalada, pero si lo prefieres deshilachado, puedes omitir este paso. 2 Coloca el pollo en un envase plástico y sazona con jugo de limón, sal, pimienta y hierbas provenzales. Deja marinar el pollo durante unos minutos, entre 10-15 serán suficiente. 3 Mientras, cocina la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y una pizca de sal. Cuando esté lista escurre, rocía con unas gotas de aceite y reserva.Ten en cuenta las recomendaciones de cocción del fabricante de la pasta para que quede al dente. Recuerda que la porción de pasta por persona es de unos 80-100 gramos. 4 Para cocinar el pollo, unta una sartén con unas gotas de aceite y cuando esté caliente, agrega el pollo y deja que se haga hasta que esté dorado.Si has preferido hacer esta ensalada fría de pasta con pollo deshilachado deberás cocinar la pechuga y cuando esté fría, proceder a desmecharla. 5 Las ensaladas de pasta por lo general se sirven frías, así que cuando la pasta y el pollo estén ya a temperatura ambiente, mezcla todo en un bol añadiendo la mayonesa y la mostaza. 6 Corrige la sazón si es necesario y añade los guisantes a la mezcla. En este punto revuelve todo con cuidado para evitar que se rompan los guisantes.También puedes añadir maíz o pimientos si te gusta. 7 Reserva en la nevera hasta el momento de servir y acompaña cada plato con un poco de queso feta y unos palitos de pan para darle un toque elegante al plato. Esta ensalada de pasta con pollo y queso es ideal para un día de fin de semana o para llevar a la playa o de pic-nic.Otros platos que también son perfectos para preparar ""para llevar"" son el sándwich de atún y mayonesa y la ensaladilla de gambas.",8335f90c-8c61-4593-ad9d-6d47f29bda06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-integral-con-verduras-59144.html,350 gramos de Pasta integral 150 gramos de Maíz dulce 20 unidades de Aceituna negra ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 Tomate,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta integral con verduras. En esta receta hemos utilizado macarrones integrales, pero se pueden sustituir por cualquier otra pasta integral que te guste. 2 El primer paso para preparar esta ensalada de verano es cocer la pasta. Cocemos los macarrones integrales en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocidos, los pasamos por agua fría, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Cortamos las verduras con un tamaño pequeñito y las colocamos en una ensaladera. También añadimos las aceitunas fileteadas. Recuerda que hay que pelar la zanahoria antes de trocearla. 4 Añadimos el maíz dulce a esta ensalada de pasta integral. Hemos lavado y escurrido el maíz previamente. 5 Es el momento de agregar el tomate pelado y cortado en cuadraditos no muy grandes. El tomate tiene multitud de propiedades antioxidantes, es bajo en sodio y cuenta con vitaminas B, C y A. 6 Añadimos la pasta a la ensalada de verano y aderezamos con un poco de sal y aceite de oliva. Si quieres puedes agregar pimienta negra molida y alguna hierba aromática como la albahaca fresca. 7 Si te ha gustado esta ensalada de pasta integral con verduras, seguro que también te interesan estas recetas:Ensalada de pasta con salsa de yogurEnsalada de pasta con mejillones",9de8860a-2344-439f-83a2-9543103ccaf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-judias-verdes-59121.html,100 gramos de Judías verdes 8 Tomate cherry 1 lata de Atún en conserva 1 lata de Maíz dulce 140 gramos de Arroz integral 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de arroz con judías verdes. 2 En primer lugar, ponemos a cocer el arroz en abundante agua hirviendo con un poco de sal.En otra olla, cocemos las judías verdes en agua hirviendo durante 8 minutos. Escurrimos y dejamos enfriar. Una vez frías, las cortamos en trocitos de unos 2 centímetros. Truco: El tiempo de cocción del arroz dependerá de las indicaciones del fabricante. 3 Lavamos el maíz dulce, lo escurrimos y lo añadimos a la ensalada de arroz con judías verdes. El maíz dulce tiene un contenido alto en vitaminas B y A, así como minerales esenciales como el potasio, hierro y calcio. 4 Lavamos y cortamos los tomates cherrys por la mitad y los incorporamos a la ensalada. Como hemos dicho en otras ocasiones, si no contáis con tomates cherrys en casa, podéis utilizar tomate normal de ensalada. 5 Una vez cocido, escurrimos el arroz integral y lo añadimos a la ensalada junto con el resto de ingredientes. Movemos para que se integren bien todos los sabores. 6 Para terminar la ensalada de arroz con judías verdes, agregamos el atún (recordad que si es atún en aceite lo escurrimos previamente) y aliñamos con sal, pimienta negra molida y aceite de oliva. 7 La ensalada de arroz con judías verdes es perfecta tanto para niños como para deportistas. Si os interesan otras ensaladas energéticas os proponemos la ensalada de legumbres con aguacate o la ensalada agridulce de garbanzos. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",79336184-1b0b-4837-91f1-39122f886a52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-higos-con-queso-y-miel-59119.html,4 unidades de Higos o brevas 100 gramos de Queso fresco 2 cucharadas soperas de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Miel,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de higos con queso y miel. Para este plato hemos utilizado brevas, queso fresco normal, queso semicurado y miel de azahar. No obstante podéis variar el plato y sustituir las brevas por higos o el queso semicurado por queso curado o granada padano. 2 Para comenzar con esta ensalada de verano, rallamos el queso. Hemos utilizado queso semicurado pero tened en cuenta que para esta receta el queso parmesano va fenomenal. 3 Cortamos el queso fresco en rodajas no demasiado finas ni gruesas, tal y como indicamos en la imagen. Para esta receta de verano hemos elegido los quesitos frescos pequeños pero también podéis utilizar los de tamaño más grande y adaptar la presentación. 4 Pelamos las brevas o higos y las cortamos también en rodajas. Las brevas proceden también de la higuera pero maduran antes, entre junio y julio, tienen la carne más prieta y suelen ser más grandes que los higos. Cualquiera de las dos frutas, brevas e higos, nos sirve para esta ensalada. 5 Montamos la ensalada de higos colocando una base de queso fresco y una capa de higos. Repetimos el proceso otra vez y terminamos con una capa de higos. 6 Colocamos un poco de queso rallado por encima y rociamos con miel. A esta receta de verano le va muy bien la miel de caña. 7 Esta ensalada de higos con queso y miel es deliciosa para preparar en una cena con amigos o familia. Veréis como les encanta.Si os ha gustado este plato os proponemos otras ensaladas de verano como la ensalada oasis. ¡Esperamos que os guste!",6e4dadb9-a8ea-490e-8f2b-5763a620892c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-oasis-59110.html,1 manojo de Espinaca fresca 2 piezas de Manzana 1 taza de Granitos de granada 250 gramos de Uva verde 250 gramos de Uva morada 2 piezas de Mango ataulfo 3 cucharadas soperas de Ajonjolí 3 cucharadas soperas de Nuez picada,"1 Estos son los ingredientes que utilizaremos para la ensalada oasis. Te recomiendo reunirlos todos para facilitar las labores de preparación de nuestro plato. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación lavando y desinfectando perfectamente las espinacas. Posteriormente las rebanamos en tiras pequeñas tal y como observamos en la imagen. 3 Seguimos picando la manzana en pequeños cuadros. Recuerda desechar el corazón de la fruta, pero conservando la piel, es decir sin pelar. 4 A continuación proseguimos picando el mango. +Una forma fácil de pelar y cortar el mango es como te mostramos en la foto. Corta de lado y lado, dejando la semilla con la menor cantidad de carne y haz cortes transversales sin llegar a cortar la gruesa piel de la fruta. Entonces podrás quitar fácilmente los pedazos de mango. 5 Ya listos nuestros ingredientes, proseguimos incorporándolos para formar la ensalada. Comenzamos poniendo en el recipiente la cama de espinacas, posteriormente añadimos la manzana y el mango picados. 6 Seguimos agregando las uvas verdes y las uvas moradas, perfectamente lavadas. Si ves que son muy grandes puedes cortarlas por la mitad. 7 Seguimos añadiendo los granitos de granada para darle más vida y color a nuestra ensalada oasis. 8 Por último, añadimos la nuez picada y espolvoreamos el ajonjolí por todo el plato. 9 Y ¡LISTO!. Podemos comenzar a disfrutar de esta deliciosa ensalada oasis. ¡Buen provecho! Esta ensalada con frutas es perfecta para disfrutar a la hora de la cena o para servir como entrante en una reunión especial.Si quieres otras ideas de ensaladas frescas como esta, te recomendamos probar la ensalada de repollo morado con piña o la ensalada de sandía y queso fresco.",9810914b-e2fa-4e41-9b83-5ddd577c6137, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-vegana-59098.html,300 gramos de Garbanzo cocido ½ unidad de Brócoli 100 gramos de Judías verdes 12 unidades de Tomate Cherry ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de garbanzos vegana. 2 En primer lugar, cocemos el brócoli y las judías en abundante agua hirviendo por separado. El tiempo de cocción del brócoli es de unos 9-10 minutos y el de las judías verdes, de unos 8 minutos aproximadamente.Una vez cocidos, los escurrimos y dejamos que se enfríen. 3 Lavamos los garbanzos con abundante agua fría y los dejamos que escurran. También podemos cocer garbanzos secos por nuestra cuenta.Una vez secos los pasamos a una ensaladera. 4 Cortamos la zanahoria y la cebolleta en cuadraditos. Por otra parte, cortamos las judías verdes por la mitad y trocemos el brócoli en arbolitos pequeños. Lo incorporamos todo a la ensaladera junto a los garbanzos. 5 Lavamos los tomates cherry, los cortamos por la mitad y los incorporamos a la ensalada de garbanzos vegana. Si no tenéis tomate cherry también podéis utilizar tomate normal de ensalada. 6 Aderezamos la ensalada vegana con sal y un poco de aceite de oliva. Si os apetece, también podéis añadir un vinagre suave como el vinagre de manzana. 7 Esta ensalada de garbanzos vegana es tan completa que se puede tomar como plato principal en vez de ser un acompañamiento.Si os ha gustado este plato, seguro que también os encanta la ensalada de legumbres con aguacate o los tacos veganos de quinoa. ¡Buen provecho!",9e3f6355-e721-49d5-97bf-cdfb362ce317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-nopales-mexicana-59083.html,4 piezas de Nopal mediano 1 Tomate rojo ½ Cebolla 1 rama de Cilantro fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo,"1 A continuación podrás ver los ingredientes que utilizaremos en esta preparación.El nopal es uno de los vegetales con más propiedades medicinales que hay, es una estupenda fuente de fibra, calcio, antioxidantes, minerales y vitaminas. En México es un alimento clásico aunque fuera de sus fronteras no es muy conocido. 2 Comenzamos rebanando los nopales en pequeños rectángulos como los vemos en la imagen. 3 Tomamos los nopales y los agregamos junto con un trozo de cebolla y el diente de ajo en una cacerola con agua hirviendo para que comience su cocción y los dejamos por al rededor de 15 minutos, moviendo constantemente.Agregamos también un poco de sal al agua. 4 Mientras tanto, picamos la cebolla, el tomate rojo y el cilantro fresco, y los reservamos por un momento hasta que estén listos los nopales. 5 Una vez cocidos los nopales, los agregamos a una coladera para drenar el agua con la que se cocinaron. Dejamos que se enfríen un poco. 6 Y ¡LISTO! Combina los nopales con el tomate rojo, el cilantro y la cebolla. Agrega un poco de sal y pimienta y ya puedes comenzar a disfrutar de la deliciosa y saludable ensalada de nopales mexicana. ¡Buen Provecho!Si quieres más recetas mexicanas con nopales, puedes probar las tortitas de nopales o la sopa de nopales con habas.",c463e4dd-f430-4b6d-b17c-fb43b427a60a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-y-zanahoria-cruda-59081.html,2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Remolacha cocida 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Semillas de sésamo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ unidad de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de remolacha y zanahoria cruda. 2 Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajas, tal y como indicamos en la imagen.La zanahoria es una verdura muy recomendable para potenciar las defensas de la piel por la gran cantidad de betacaroteno que contiene. 3 Por otro lado, cortamos la remolacha cocida en trozos un poco más grandes que la zanahoria.La remolacha tiene un alto con tenido en antioxidanes, hierro y ácido fólico. Además, cuenta con mucha fibra. 4 Colocamos la zanahoria cruda y la remolacha en un plato o ensaladera y reservamos. ¡Veréis qué ensalada tan colorida os va a quedar! 5 Pelamos el ajo y lo fileteamos, tal y como se ve en la imagen. El ajo le dará un delicioso sabor a esta ensalada vegana.Nosotros hemos utilizado el ajo crudo, pero si queréis podéis saltearlo en la sartén con un poco de aceite de oliva. 6 Preparamos una vinagreta para la ensalada de remolacha y zanahoria cruda: mezclamos el ajo con el aceite de oliva, un poco de sal, un chorrito de zumo de limón, pimienta negra molida y sésamo.Si sois atrevidos y os gustan los sabores intensos, también podéis poner un poco de jengibre fresco rallado. 7 Aderezamos la ensalada de remolacha y zanahoria cruda con el aliño y ¡lista para servir! Si queréis elaborar platos similares os recomendamos:Ensalada crudiveganaEnsalada cruda de remolachaEnsalada de remolacha y zanahoria con huevo",8ee6b444-1563-460f-a982-f1e5219cbc68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-asados-con-tomate-y-cebolla-59010.html,2 unidades de Tomate 3 unidades de Pimientos rojos 1 unidad de Cebolla/cebolleta 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 6 unidades de Aceitunas negras,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pimientos rojos asados. 2 En primer lugar, lavamos los pimientos y quitamos el tallo central junto con las pepitas, con cuidado de no romper el pimiento. 3 Disponemos los pimientos en una fuente para horno forrada con papel de plata, los embadurnamos con aceite de oliva y asamos los pimientos al horno a 140 ºC durante 2 horas, aproximadamente. Pasada la primera hora de cocción, los sacamos y los cambiamos de lado. Truco: El secreto de los pimientos asados es cocinarlos a baja temperatura para que queden tiernos y no se quemen 4 Una vez cocidos, quitamos la piel de los pimientos con cuidado de no dejar ningún trocito. Los cortamos en tiras y los disponemos en una ensaladera junto con el propio jugo de la cocción. 5 Añadimos la cebolla cortada en tiras finas y removemos. Si lo preferís, podéis asar también la cebolleta en el horno, agregándola entera a mitad de la cocción de los pimientos. 6 Pelamos el tomate y lo cortamos en cuadrados no demasiado pequeños, como indicamos en la imagen. Lo mezclamos con los pimientos y agregamos sal y abundante aceite de oliva. Truco: El tomate es un ingrediente antioxidante, rico en potasio, bajo en grasa y perfecto para ayudarnos a hacer la digestión. 7 Podemos decorar la ensalada de pimientos asados con tomate y cebolla con unas cuantas aceitunas negras sin hueso. Si buscáis otras ensaladas con tomate os recomendamos:Ensalada de tomate y alcaparrasEnsalada de berros, tomate y aguacate¡Buen provecho!",adfbf957-8816-412b-ab8a-c76658618eca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rabanitos-y-aguacate-con-quinoa-58988.html,200 gramos de Quinoa 200 gramos de Judías verdes 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Limón (para zumo) ½ cucharada postre de Comino molido 1 pizca de Sal y Pimienta negra 100 gramos de Rábanos 1 Aguacate Hass maduro 50 gramos de Lechuga mixtas,"1 Para hacer la quinoa, enjuaga, colócala en una cazuela y cubre con agua fría. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y dejarlo cocer durante 15-20 minutos hasta que quede blanda.Después, retirarlo del fuego y escurrir la quinoa, enjuagarla y volver a escurrirla bien. 2 Mientras tanto, cocer las judías verdes en una cazuela con agua hirviendo durante 3-4 minutos hasta que queden tiernas. Escurrirlas y aclararlas con agua fría. 3 Restregar el diente de ajo en el recipiente donde se va a servir la ensalada y cuando hayamos terminado, nos deshacemos de él. A continuación, añadimos el aceite de oliva, el zumo de limón y el comino molido. Salpimentar y mezclarlo todo bien. 4 Incorporar la quinoa y las judías en el bol. Añadir también el rábano, el aguacate y las hojas de lechuga. Lo mezclamos todo bien y lo servimos. 5 Esta ensalada de rabanitos y aguacate con quinoa es una receta de verano perfecta para disfrutar el fin de semana. Además también puedes incluirla en tu menú de dieta para perder peso y combinarla con alguno de nuestros batidos detox como el zumo de mango y kiwi con manzana.",e64fc4c3-0cd3-4884-90ff-c210bb06d2af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-alcaparras-59001.html,1 unidad de Tomate 2 cucharadas soperas de Alcaparras 2 cucharadas soperas de Maíz dulce 1 unidad de Aguacate 6 chorros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 6 unidades de Aceituna negra,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de tomate y alcaparras. Recuerda que al tratarse una ensalada ligera la podrás incluir en tu menú de dieta sin problemas. 2 Cortamos el tomate en rodajas, de forma fina. Para este plato hemos utilizado tomates de ensalada, de los que son más prietos. 3 Pelamos y cortamos el aguacate, quitando el hueso central. Disponemos el tomate y el aguacate en forma circular, como indicamos en la imagen. Truco: Si vais a tardar un rato en consumir la ensalada, os recomendamos poner unas gotitas de limón sobre el aguacate para que no se oxide. 4 Es el momento de añadir las alcaparras a esta ensalada de tomate. Las alcaparras son ricas en fibra y vitamina C. Además, son diuréticas y digestivas. 5 Por último, agregamos el maíz dulce y aderezamos con un poco de sal y aceite de oliva virgen. 6 Podemos servir la ensalada de tomate y alcaparras con unas aceitunas negras para darle más color. Si queréis conocer otras recetas ligeras os proponemos la ensalada crudivegana o la ensalada de apio y naranja. ¡Esperamos que os guste!",57e74a0e-c86c-4793-b198-757a3c69536b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pollo-y-verduras-58969.html,2 unidades de Muslo de pollo 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Tomate 300 gramos de Espirales 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Vinagre de arroz 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta con pollo y verduras. En esta ensalada podéis añadir las verduras que más os gusten, nosotros nos hemos decantado por ingredientes frescos de verano. 2 En primer lugar, cocemos los espirales (o cualquier tipo de pasta corta que os apetezca) en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez hervida, escurrimos la pasta, la pasamos por agua fría y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Trocemos los muslos de pollo sin hueso, salpimentamos y freímos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Cuando la carne esté lista, reservamos y dejamos que se enfríe un poco antes de añadirla a la ensalada.También podéis utilizar pechuga de pollo, pero siempre es un poco más seca. 4 Pelamos la zanahoria y el tomate y los troceamos en cuadraditos no demasiado pequeños, como indicamos en la imagen. Colocamos las verduras en una ensaladera. 5 Pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo troceamos del mismo tamaño que el resto de las verduras.El aguacate es una fruta muy rica en fibra y ácido oleico, así que no dudes en incluirlo en tu dieta de forma moderada. 6 Preparamos un aderezo mezclando un par de cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharaditas de vinagre de arroz, una pizca de sal y media cucharadita de azúcar blanco. Reservamos.Si quieres otro tipo de aderezos, esta ensalada combina muy bien con una mayonesa casera. 7 Agregamos la pasta y el pollo a la ensalada, y mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes. Como hemos comentado en otras ocasiones, podéis utilizar otro tipo de pasta corta para elaborar esta ensalada. 8 Aderezamos con el aliño, mezclamos bien y ya tenemos nuestra ensalada de pasta con pollo y verduras ¡lista para comer!Si os apetece preparar platos de verano como esta ensalada de pasta con pollo y verduras, echad un vistazo a la ensalada de pasta con mejillones o a la ensalada de macarrones con atún. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",59cbb30b-e43f-434a-9206-522c73ace8c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-y-mango-58971.html,1 unidad de Mango 1 unidad de Aguacate 200 gramos de Canónigos 75 gramos de Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Vinagre de arroz 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Azúcar blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de salmón y mango. 2 Pelamos el mango y lo cortamos en cuadraditos, tal y como indicamos en la imagen.El mango es una fruta tropical rica en hierro y magnesio, que además contiene mucha fibra. Su sabor, entre ácido y dulce, lo hace perfecto para platos dulces y salados como las brochetas de solomillo con frutas. 3 Pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo cortamos también en cuadraditos. Si vais a tardar mucho en consumir la ensalada, podéis poner unas gotas de limón sobre el aguacate para que no se oxide y pierda su color.El aguacate y el mango combinan muy bien por tener texturas suaves y cremosas. 4 Disponemos los canónigos en el centro de una ensaladera o plato y distribuimos el mango y el aguacate alrededor. Como hemos dicho en otras ocasiones, los canónigos son hierbas bajas en calorías que contienen hierro, potasio y sodio. 5 Agregamos el salmón ahumado cortado en tiras y lo distribuimos en la ensalada de la manera que más nos guste. Os sorprenderá lo bien que combina el salmón ahumado con el dulzor de las frutas. 6 Preparamos una vinagreta con 2 cucharadas soperas de aceite, 2 cucharaditas de vinagre de arroz, una pizca de sal y un poquito de azúcar blanco. Probamos y rectificamos si es necesario. También podemos preparar un aderezo para ensalada cítrica. 7 Aderezamos la ensalada de salmón y mango y ¡a comer! Podemos servir esta ensalada fresca a la hora de la cena, acompañada por unas chuletas de cordero rebozadas y un postre de mascarpone y fresas. ¡Esperamos que os guste!",e0c93773-f4df-4964-9189-0baafcaaf36e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-con-langostinos-58966.html,"2 kilogramos de Langostinos medianos o grandes 1 Pepino grande 1 pizca de Limón y sal al gusto 3 Pimientos, morrón rojo, verde y amarillo 2 Aguacates 1 bote de Clamato mediano 1 bote de Salsa embotellada del gusto de usted 1 cubo de Knorr de camarón 1 Tomate 1 Cebolla 3 Chiles serranos","1 Cocer de la manera tradicional los langostinos en agua, con cebolla, tomate, chile serrano y knorr de camarón. Si no tienes knorr, puedes usar caldo de camarón. 2 Partir el pepino pelado en media luna, quitar las semillas y, de la misma forma, cortar en tiras largas los aguacates. Después, para continuar con la preparación de la ensalada fresca, poner estos ingredientes alrededor de una charola o plato, dejando los pepinos por fuera y los aguacates por dentro. 3 Rebanar en tiras delgadas los pimientos y agregarlos en la charola formando un círculo, más al centro que los aguacates. De esta forma, la receta de langostinos quedará bonita y con una presentación muy original. 4 Partir en tiras pequeñas los chiles serranos crudos y agregarlos seguidos de los pimientos, de manera que se acerquen todavía más al centro de la charola. Luego, echar sal y limón por toda la ensalada de aguacate y verduras. Truco: Si lo prefieres, puedes mezclar todos los ingredientes de la ensalada de verduras y servirla a tu gusto. 5 Preparar en un recipiente de litro un rico jugo con Clamato y jugo de camarón, añadiéndoles limón, sal y salsa picante. Luego, servirlo en tazas pequeñas para los invitados. Truco: Si no tienes clamato, puedes utilizar jugo de tomate natural. 6 Colocar los langostinos sin pelar en otra charola para que los invitados puedan servirse a su agrado. Para ello, les darán un plato, tenedor y cuchara para que se sirvan ensalada de verduras preparadas, langostinos y puedan degustar su paladar. Recuerden darles su taza con jugo preparado para que bañen los langostinos en él. Así mismo, no olviden dejar el recipiente con el jugo que quedó por si gustan más. Muchas gracias. Truco: Si quisieran, podrían servir los langostinos sobre la ensalada de verduras. 7 La ensalada de verduras con langostinos y jugo de clamato que nos ha presentado Hilario es ideal para servir cuando tenemos invitados en casa, puesto que se trata de una receta rápida, fácil y deliciosa. Y si quieres conocer otros aperitivos fáciles, no te pierdas las palomitas de pollo o las bolitas de plátano.",250a168b-82b0-4190-8c75-87efa9ed0942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-manzana-58967.html,300 gramos de Espirales 1 lata de Atún en conserva 12 unidades de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Alcaparras 1 unidad de Manzana 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta fría con atún. 2 Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Nosotros hemos utilizado espirales, pero también podéis usar cualquier tipo de pasta corta que os guste como las pajaritas o los macarrones.Una vez cocida la pasta, escurrimos, pasamos por agua fría y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las instrucciones del fabricante. 3 Para continuar con la ensalada de pasta con atún y manzana, pelamos la manzana, la cortamos en cuadraditos y la colocamos en una ensaladera.Para este tipo de ensaladas frescas de verano, lo mejor es usar manzanas verdes por su toque ácido, aunque si prefieres alguna otra variedad también puedes usarla. 4 A continuación, añadimos las aceitunas negras sin hueso fileteadas. Las aceitunas nos aportan vitaminas del grupo A y B, y cuentan con minerales como el fósforo, potasio, calcio y magnesio. 5 Es el momento de añadir las alcaparras y el atún escurrido. Las alcaparras son unos frutos con un alto poder antioxidante por su contenido en flavonoides y además, cuentan con vitamina C.Para esta ensalada se puede utilizar cualquier tipo de atún en conserva: en aceite de oliva, en aceite de girasol o en su propio jugo. 6 Agregamos la pasta cocida a la ensalada y mezclamos bien los ingredientes para que se integren los sabores. Si es necesario, rectificamos de sal. También se puede añadir alguna hierba aromática como el orégano o la albahaca. 7 Para aderezar la ensalada de pasta con atún y manzana, añadimos un poco de vinagre de manzana y unas cucharadas de aceite de oliva. Mezclamos bien y servimos fría.Como se trata de una ensalada de pasta ligera, preferimos no usar mayonesa, pero si prefieres también puedes aliñar con un aderezo de salsa rosa. 8 Si os gustado la ensalada de pasta con atún y manzana seguro que también os interesa la ensalada de pasta con remolacha o la ensalada de pasta con atún y huevo. Recuerda que este plato se come frío y que es ideal para la comida del trabajo o para llevar. ¡Que aproveche!",eb0fa042-397c-43c5-af03-e351c22bd779, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-aguacate-58962.html,½ Pepino 6 Tomates cherry Queso feta ¼ Cebolla morada ½ Aguacate ½ Zanahoria 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharadita de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Hierbas provenzalez ½ Naranja,"1 Esta es una de ensaladas que si tienes todos los ingredientes en la nevera o a mano, la tendrás lista en menos de 5 minutos. Así que lo primero será lavar toda la verdura. 2 Corta el pepino en rodajas más o menos finas y recuerda pelarlo antes. Aprovecha y corta los tomates cherry por la mitad y la cebolla en juliana. Para esta ensalada verde puedes usar la típica cebolla blanca o cebolla morada, ambas le darán un buen sabor a este plato de verano. La cebolla morada es un poco más dulce y un potente antioxidante natural aunque ambas están llenas de vitaminas y minerales. 3 En cuanto al queso, hemos dicho en los ingredientes que se debe usar queso feta, pero lo cierto es que puedes usar cualquier tipo de queso fresco salado o no, como por ejemplo el queso de Burgos. Si estás en América o países del Caribe, puedes usar cualquier tipo de queso blanco que sea consistente. 4 Corta el aguacate en tiras y pela la naranja de forma que puedas cortar pequeños gajos. La fruta le da un toque refrescante a la ensalada verde lo que la hace perfecta para el verano. 5 Para hacer la vinagreta, mezcla el aceite con el vinagre y añade un poco de sal y las hierbas provenzales. Prueba el aderezo y ve añadiendo más o menos de cada ingrediente hasta que esté a tu gusto.Si no estás haciendo dietas y te gustan los sabores agridulces, otro aderezo que puede combinar muy bien con esta ensalada de pepino y aguacate es la vinagreta de miel y mostaza. 6 Arma la ensalada de pepino y aguacate revolviendo todos los ingredientes junto con el aderezo y disfruta de inmediato. Este ensalada verde de verano es perfecta para servir como entrante o para acompañar una dorada a la plancha.",8e80be9e-4d97-4f2a-9053-500cd2e70626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-con-vinagreta-de-mostaza-58944.html,600 gramos de Patatas 2 latas de Bonito en aceite 2 Huevos Aceitunas negras Aceitunas verdes 4 Tomates secos en aceite 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 6 cucharadas soperas de Mostaza de Dijon 4 cucharadas soperas de Mostaza americana 2 cucharadas soperas de Vinagre de manzana,"1 Cogemos una cacerola y ponemos suficiente agua a hervir con sal al gusto. Mientras se calienta, aprovechamos para lavar las patatas, puesto que las cocinaremos con la piel. Cuando hierva el agua, incorporamos las patatas y dejamos que se cuezan. Las retiramos cuando estén listas, las escurrimos y dejamos que se enfréen. Truco: Escogemos patatas de tamaños similares para que la cocción sea pareja. 2 Aparte, cocinamos los huevos en agua hirviendo, los retiramos cuando estén listos, los escurrimos y dejamos que se enfríen. Si la ensalada de patatas la van a comer niños, no te pierdas la receta de huevos cocidos de colores. 3 Cuando estén frías, retiramos la piel de las patatas y las troceamos en dados. Luego, cogemos una fuente o ensaladera y colocamos los cubos de patata en el fondo. Sobre ellos, añadimos la clara de huevo troceada, el bonito escurrido, los tomates picados y las aceitunas (enteras o troceadas). Las yemas las reservamos para preparar la vinagreta. 4 Ahora que tenemos la ensalada de patata casi lista, ¡ha llegado el turno de la vinagreta de mostaza! Para hacerla, cogemos un bol y colocamos los dos tipos de mostaza, el vinagre de manzana y la yema de los huevos. Batimos con unas varillas hasta integrar. 5 Cubrimos la ensalada de patatas con la vinagreta de mostaza y..., ¡a comer! Más recetas fáciles como esta en mi blog Pan, uvas y queso.Y si quieres conocer otros tipos de ensaladas con patatas, no te pierdas las siguientes recetas:Ensalada de patatas con apioEnsalada de patatas y bacalao",06ad07f4-5f1e-44fa-9afe-c368be153819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-con-pepino-y-tomate-58925.html,1 pieza de Lechuga orejona 1 pieza de Lechuga escarola 2 hojas de Acelga 100 gramos de Jitomate cherry 100 gramos de Jitomate perita 1 trozo de Cebolla morada 500 gramos de Aguacate hass 1 pieza de Pepino Grande 100 gramos de Cacahuate 100 gramos de Semillas de girasol 2 piezas de Naranjas 1 pieza de Limón 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta molida 1 cucharadita de Sal molida 2 cucharadas soperas de Vinagre de Módena 100 mililitros de Aceite de oliva,"1 Para preparar esta ensalada fresca, hay que reunir todos los ingredientes. 2 Nos lavamos bien las manos. Enseguida, procedemos a lavar y desinfectar las verduras, las dejamos escurrir y secamos. El pepino lo pelamos, con una cuchara quitamos las semillas y cortamos en rebanadas delgadas. Truco: Para secar las hojas de lechugas y acelgas nos auxiliamos de una centrífuga, o con toallas de papel. 3 Los jitomates cherry y perita se parten por la mitad, tal y como se muestra en la fotografía. 4 Se tuestan los cacahuates en una sartén, a fuego bajo y sin dejar de mover. Cuando estén brillantes, apagamos el fuego y dejamos enfriar para seguir con la preparación de la ensalada de aguacate. 5 Para hacer el aderezo de cítricos se exprime el jugo de 2 naranjas y la mitad de un limón. En un frasco colocamos los jugos de los cítricos. 6 Luego, se le agrega media cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharadita de sal, una pizca de pimienta y una cucharada de vinagre balsámico. Agitamos y reservamos el aderezo de la ensalada saludable para más adelante. 7 Para armar la ensalada fresca, en primer lugar colocamos las lechugas troceadas, las acelgas, el pepino rebanado, los jitomates y la cebolla. 8 Por último, colocamos los aguacates pelados, sin el hueso y cortados en rebanadas. 9 Para emplatar, se coloca una porcion de ensalada, se agrega un chorro de aceite de oliva y luego el aderezo y, finalmente, los cacahuates tostadas. Servimos la ensalada de aguacate con pepino y tomate y disfrutamos de este fresco y saludable plato, ideal para acompañar una pechuga de pollo a la plancha.",9d548126-a553-4596-acdf-7cfc7845a33e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-de-yogur-58870.html,500 gramos de Macarrones 1 lata de Maíz dulce 2 Tomates 1 Pepino 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Menta fresca 1 pizca de Sal 150 mililitros de Yogur natural,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta con salsa de yogur. 2 En primer lugar, cocemos los macarrones o cualquier pasta corta que os apetezca. Una vez cocidos los escurrimos y los dejamos enfriar pasándolos por agua fría. 3 Cortamos el tomate en cuadraditos pequeños y lo disponemos en una ensaladera. Reservamos. El tomate es una verdura ideal para preparar otros platos saludables como la ensalada de berros, tomate y aguacate. 4 Añadimos el maíz dulce y el pepino cortado en cuadraditos del mismo tamaño que el tomate para continuar con la preparación de la ensalada fresca. 5 Agregamos los macarrones cocidos y ponemos un poco de sal a la ensalada de pasta. Removemos para que se mezclen los sabores. 6 Preparamos la salsa de yogur mezclando el yogur natural, una pizca de sal, una cucharada sopera de zumo de limón y una cucharadita de menta fresca picada. Mezclamos y ponemos un chorrito de aceite de oliva para aligerar la salsa. Si queréis ver detallado el paso a paso podéis ojear la receta de salsa de yogur. 7 Esta ensalada de pasta con salsa de yogur es un plato muy fresco para el verano que se puede llevar de picnic o a la oficina. Si queréis conocer otras recetas de verano podéis preparar la ensalada tropical de piña o la ensalada thai de noodles. ¡Buen provecho!",6c9075e9-6c28-467f-8a65-a4b49d0496d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rucula-y-salmon-ahumado-58867.html,80 gramos de Salmón ahumado 200 gramos de Rúcula 1 Pera 12 Uvas 1 cucharada sopera de Vinagre de Módena 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de rúcula y salmón ahumado. 2 Pelamos la pera y la troceamos en bastoncitos. Recordad quitar el corazón de la pera para no encontrar semillas en la ensalada. Esta fruta le da un sabor dulce delicioso al contrastar con el gusto salado del salmón. 3 Para continuar con esta ensalada fresca disponemos la rúcula en la parte central de la ensaladera o plato y el salmón ahumado lo colocamos alrededor, tal y como indicamos en la imagen. Si la rúcula os parece demasiado picante, podéis mezclarla con otros tipos de lechugas o espinacas. 4 Preparamos el aderezo mezclando una cucharada sopera de vinagre balsámico con dos cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal. Si os apetece podéis poner un poco de jengibre fresco rallado. 5 Agregamos las uvas lavadas y colocamos los trozos de pera sobre el salmón ahumado. Si no tenéis pera también podéis añadir manzana a la ensalada fresca. 6 Aderezamos la ensalada de rúcula y salmón ahumado con el aliño y ¡a comer! Para conocer otras ensaladas saludables echad un ojo a estas recetas:Ensalada de pollo, brócoli y peraEnsalada de rúcula con polloEnsalada de salmón y pepino",8b2ea481-a567-488e-b09f-41dc343005d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-huevo-58869.html,140 gramos de Pasta corta 2 Huevos 6 Barritas de surimi 2 latas de Atún 2 cucharadas soperas de Alcaparra 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Preparamos los ingredientes para esta ensalada veraniega. La pasta, el huevo y el atún serán indispensables. Completamos la receta con barritas de surimi y alcaparras, que son opcionales. Para el aliño, te propongo algo tan ligero como un chorrito de aceite de oliva virgen extra con una pizca de sal y otra de orégano. Otra opción, algo más pesada, sería una salsa rosa. 2 En primer lugar ponemos a hervir agua para cocer los huevos. Buscamos dos huevos duros, por lo que habrá que dejarlos entre ocho y doce minutos (dependiendo del tamaño). Al sacarlos del agua hirviendo, los dejamos enfriar bajo el chorro de agua fría para detener la cocción y luego poder manipularlos con las manos para pelarlos. 3 Al mismo tiempo, ponemos agua a hervir en una olla grande. Cuando rompa a hervir añadimos sal y a continuación introducimos la pasta. La coceremos siguiendo las instrucciones de la marca seleccionada. Recuerda que hay que removerla de vez en cuando para evitar que se pegue. Cuando está lista, la escurrimos en un colador y dejamos que se enfríe. 4 Vertemos la pasta en un bol y desmenuzamos el atún para preparar esta ensalada de pasta para deportistas. 5 Añadimos el resto de ingredientes: los huevos duros troceados, los palitos de surimi también troceados, las alcaparras, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y orégano. La ensalada de pasta con huevo y atún ya está lista para degustar. Acompáñala con un vino blanco seco y, de postre, date el gusto de esta deliciosa crema de melocotón con nata. ¡Que la disfrutes!",6df638b4-f238-4225-a379-dc36b77ce0a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-legumbres-con-aguacate-58837.html,500 gramos de Alubias cocidas 1 Tomate 1 trozo de Pimiento verde 1 Zanahoria 1 Aguacate 1 pizca de Orégano fresco 1 lata de Maíz dulce 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre de vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de legumbres con aguacate. Para esta ensalada podéis sustituir las alubias blancas por garbanzos o lentejas cocidas. 2 En primer lugar, pelamos la zanahoria, la troceamos en cuadraditos pequeños y la disponemos en una ensaladera. Reservamos. Como sabéis, la zanahoria es perfecta para potenciar el bronceado gracias a su alto contenido en betacarotenos. 3 A continuación, agregamos el maíz dulce y el tomate cortado en dados pequeños. Movemos para que se vayan mezclando todos los sabores. 4 Cortamos el pimiento verde en cuadraditos y lo incorporamos a la ensalada de legumbres con aguacate. Si no queréis utilizar pimiento verde lo podéis sustituir por pepino o por otro pimiento que os guste más. 5 Pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo agregamos a la ensalada cortado cuadraditos. Del mismo modo, escurrimos las judías blancas cocidas, las lavamos y las incorporamos a la ensalada. Si lo preferís, podéis cocer vosotros mismos las legumbres en abundante agua hirviendo. 6 Aderezamos la ensalada de legumbres con aguacate añadiendo un poco de sal, vinagre, un chorro de aceite de oliva y orégano fresco picado. El orégano fresco le da un sabor muy rico, pero si no tenéis podéis añadir albahaca fresca y orégano seco. 7 Esta ensalada de legumbres con aguacate es perfecta para tomar como plato principal ya que cuenta con todos los hidratos de carbono necesarios, y con multitud de vitaminas. Si os apetece cocinar otros platos similares, os recomendamos la ensalada agridulce de garbanzos o la ensalada de lentejas con langostinos.",9de0c0ad-d4a4-452f-ab22-2da7ba684242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-papa-y-zanahoria-57859.html,3 latas de Atún en agua 1 pieza de Papa grande cocida y en cubitos 1 pieza de Zanahoria grande cocida y en cubitos 1 lata de Granos de elote escurridos 1 lata de Chicharros 1 unidad de Chile jalapeño picado 1 paquete de Pasta (pequeño) cocida y escurrida ½ unidad de Lechuga en tiras finas 2 cucharadas soperas de Mayonesa baja en grasas 2 cucharadas soperas de Crema ácida 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Sal y pimienta al gusto 1 paquete de Tostadas de maíz o galletas saladas,"1 Coloca en un bol la mayonesa, la crema ácida y la mostaza para preparar el aderezo para la ensalada de atún. Salpimenta al gusto. 2 Coge una fuente grande para ensaladas y añade el atún junto con la pasta cocida. Luego, incorporala papa y la zanahoria. Mezcla bien estos ingredientes. Truco: Para la pasta puedes seleccionar coditos, macarrones o la que más te guste. 3 Agrega el resto de ingredientes y la lechuga en tiras. Mezcla bien todo y añade más ingredientes si así lo deseas. 4 Agrega el aderezo y mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen de él. Si quieres, puedes añadir una pizca más de sal y pimienta. 5 Sirve la ensalada de atún sobre las tostadas o galletas saladas. Puedes acompañar con rebanadas de aguacate para decorar o arroz blanco.",b829e138-76f2-46db-bf43-de100ba7ac0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-berenjenas-arabe-58840.html,2 Berenjenas ½ Pimiento verde 1 manojo de Cilantro ½ Limón 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta ensalada árabe de berenjenas ahumadas. El pimiento verde lo puedes sustituir o completar con pimiento rojo. 2 En primer lugar cocinamos las berenjenas ahumadas. Las puedes hacer a la barbacoa, buscando el punto en que la piel quede prácticamente quemada, o bien al horno: partidas por la mitad, las extendemos sobre una bandeja forrada con papel para horno y las horneamos a 220 grados durante 35-45 minutos. 3 Dejaremos enfriar las berenjenas ahumadas, ya que en este caso se trata de una ensalada fría de verdura. 4 Cuando las berenjenas estén frías, podremos manipularlas con las manos. Con la ayuda de una cuchara, extraemos la pulpa y la troceamos. La vertemos en el bol en el que serviremos la ensalada, y añadimos el pimiento verde o rojo, bien lavado y troceado previamente. 5 Lavamos y picamos bien el cilantro, que añadimos a la ensalada de berenjena. A continuación preparamos un aliño con el zumo de medio limón, un poco de aceite, sal y pimienta negra, y regamos con él esta ensalada árabe de berenjena, que puedes degustar con cuchara o con pan. Si te gustan las berenjenas, otra opción que te ofrecemos en RecetasGratis.net es este hummus de berenjena. ¡Buen provecho!",133bb205-a421-4749-b1ff-3e9febc17f66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pulpo-y-patatas-58828.html,200 gramos de Pulpo cocido 2 Patatas 1 trozo de Cebolleta 1 Tomate 1 trozo de Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Vinagre de vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de pulpo y patatas. Si os sobra pulpo, podéis aprovechar para preparar unos deliciosos tacos de pulpo. 2 En primer lugar, pelamos y cocemos las patatas en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Para que tarden menos tiempo en cocer, las cortamos en trozos. El tiempo de cocción es de unos 10 minutos. 3 Cortamos la cebolleta en juliana. Si no tenéis cebolleta podéis utilizar cebolla común o puerro. 4 A continuación, cortamos el tomate en gajos pequeños y lo colocamos en una ensaladera. Para la ensalada de pulpo y patata hemos utilizado tomate de ensalada. 5 Por último, cortamos el pimiento verde en cuadraditos pequeños, tal y como indicamos en la imagen. Colocamos todas las verduras en una ensaladera y reservamos. 6 En esta ocasión hemos utilizado pulpo congelado. Para descongelar el pulpo lo hemos puesto en un plato sobre papel absorbente y hemos dejado que se descongele dentro de la nevera. Si usáis pulpo fresco y no sabéis cómo cocinarlo, en esta receta os mostramos cómo cocer pulpo. 7 Una vez cocidas las patatas, dejamos que se enfríen y las añadimos a la ensaladera. Mezclamos bien todos los ingredientes de la ensalada de pulpo y patatas. 8 Aliñamos la ensalada de pulpo y patatas con sal, vinagre de vino blanco, aceite de oliva y perejil picado. Si buscáis más ensaladas de verano, os recomendamos la ensalada de verano andaluza o la ensalada de brócoli y manzana. ¡Esperamos que os gusten!",4e070ffa-4113-4dff-8a14-e679058ce0d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipirrana-andaluza-tradicional-58820.html,1 Cebolleta 1 Pepino 1 Tomate 1 Pimiento verde ½ Pimiento amarillo ½ Pimiento rojo 1 Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Vinagre de vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la pipirrana. Si te apetece puedes sustituir la cebolleta por cebolla normal o cebolla morada, y así le darás más color a la pipirrana. 2 Pelamos el pepino y lo cortamos en trozo pequeñitos. Del mismo modo, cortamos la cebolleta de forma pequeña, tal y como indicamos en la imagen. 3 Lavamos los pimientos y los cortamos en trocitos. ¿Sabías que el pimiento rojo tiene más vitamina C que la naranja? Si os gustan las recetas con pimiento rojo podéis probar la ensalada de pimientos asados y cebolleta, ¡está buenísima! 4 Cortamos el tomate y la zanahoria también en trozos pequeñitos. La zanahoria, además de ser rica en betacarotenos, le da a la pipirrana un sabor dulce muy agradable. 5 Mezclamos todas las verduras y aliñamos la pipirrana con un poco de sal, vinagre de vino blanco y aceite de oliva virgen extra. 6 Si os gusta esta receta andaluza de pipirrana, os sugerimos que probéis otras como la ensalada de verano andaluza o la receta de gazpacho. ¡Esperamos vuestros comentarios!",2198ede7-8e37-4ccc-bbc5-3abee18c157d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-queso-de-cabra-nueces-y-miel-58813.html,1 paquete de Mezcla de vegetales de hojas verdes para ensalada 1 pieza de Queso de cabra 1 puñado de Nueces 1 barra de Pan baguette 1 cucharada sopera de Miel 1 cucharada sopera de Vinagre de Módena 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar esta sabrosa receta de ensalada con queso de cabra es reunir los ingredientes. 2 Una vez que tengamos todos los ingredientes listos, empezaremos a preparar los picatostes o crutones. Para ello, cortamos el pan en rodajas, las tostamos y las troceamos en cubos. ¡Listo! Y si quieres aprender a hacerlos fritos, no te pierdas la receta de dados de pan fritos. 3 Cogemos un bol o ensaladera y colocamos dentro las hojas verdes. Aparte, preparamos un aderezo mezclando la miel con el aceite de oliva y el vinagre balsámico. Luego, incorporamos este aderezo a la ensalada, mezclamos bien con un tenedor y agregamos las nueces, sal y pimienta al gusto. Las nueces las podemos añadir enteras o picadas. 4 Por último, finalizamos la ensalada verde agregando los picatostes y el queso de cabra desmenuzado con las manos. Mezclamos bien y listo. Si quieres aprender a preparar una ensalada con queso de cabra a la plancha, no te pierdas esta receta. 5 Servimos la ensalada de queso de cabra con miel y nueces como entrante o acompañamiento de un filete de atún a la plancha, pollo relleno o una opción vegetariana como milanesas de berenjena.¿Te ha gustado la receta? ¡Déjame tu comentario! Y si la preparas, muéstrame cómo te ha quedado. ¡Buen provecho!",edb1b525-8be2-46d9-9b99-de9c46b9348b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-agridulce-de-garbanzos-58802.html,300 gramos de Garbanzos cocidos 2 Zanahorias 1 Cebolleta 2 cucharadas soperas de Pasas 1 hoja de Laurel 2 cucharadas soperas de Vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Perejil fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada agridulce de garbanzos. 2 Sofreímos la cebolleta cortada en juliana con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Dejamos cocinar durante un par de minutos. 3 Pelamos las zanahorias, las cortamos en rodajas no muy finas y las añadimos al sofrito. Dejamos que se cocinen con la cebolleta otros 3 minutos para poder continuar con la ensalada agridulce. Salpimentamos. 4 Agregamos las pasas y el laurel, y mezclamos bien para que se hidraten con el resto de ingredientes. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 5 A continuación, sacamos los garbanzos del bote, los lavamos, dejamos que se escurran y los añadimos al sofrito. Si no tenéis garbanzos cocidos en conserva siempre podéis utilizar garbanzos secos cociéndolos previamente. Ponemos un poco más de sal si es necesario para que la ensalada de legumbres esté a nuestro gusto. 6 Por último, añadimos el vinagre balsámico para dar ese toque agridulce a la ensalada y dejamos que se evapore un poco el alcohol. Cocinamos a fuego medio durante 5-8 minutos. 7 Para servir la ensalada agridulce de garbanzos picamos un poco de perejil fresco y lo rociamos por encima. Podemos servir esta ensalada templada o fría. Y si os interesan otras ensaladas con legumbres os recomendamos la ensalada de alubias blancas con pesto o la ensalada de lentejas con langostinos. ¡Esperamos vuestros comentarios y fotos!",d364f57d-4888-445c-a00c-9786da7e0343, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-melocotones-asados-y-jamon-58799.html,4 Melocotones 6 lonchas de Jamón serrano 1 trozo de Mozzarella 200 gramos de Rúcula 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 puñado de Hierbabuena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de melocotones asados y jamón. 2 Pelamos los melocotones, los partimos por la mitad, quitamos el hueso y los metemos en el horno a 200 ºC con un chorrito de aceite de oliva. Dejamos que se cocinen durante 20 minutos. 3 Mientras se asan los melocotones, preparamos un aliño con el zumo de limón, el aceite de oliva, un poco de sal, un poco de pimienta negra molida y la hierbabuena picada. 4 Agregamos la rúcula al aliño y removemos para que se impregne bien y podamos continuar con la preparación de la ensalada de frutas. 5 Sacamos los melocotones del horno, esperamos a que se templen y los disponemos en una fuente o ensaladera junto con la mozzarella . Si tenéis oportunidad también podéis asar los melocotones a la barbacoa. 6 Acompañamos con jamón serrano y la rúcula aliñada. Esta ensalada de melocotones asados y jamón seguro que sorprenderá a vuestros invitados por sus sabores agridulces y exóticos. Si os apetece preparar otras ensaladas templadas os recomendamos la ensalada templada de pera.¡No olvidéis dejar vuestros comentarios y compartir la fotografía del resultado final cuando preparéis la receta!",fd08d30a-52eb-4c07-a33b-b3a97b4aced1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salmon-y-queso-58782.html,200 gramos de Macarrones 120 gramos de Salmón ahumado 120 gramos de Queso feta Albahaca 200 gramos de Aceitunas negras 16 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 8 cucharadas soperas de Vinagre de vino,"1 Cocemos la pasta en agua hirviendo son sal. Una vez cocida, quitamos el agua caliente y la mojamos con agua fría para enfriarla. Cuando esté fría dejamos que se escurra bien el agua y la colocamos en la fuente donde vayamos a servir la ensalada de pasta. 2 Cortamos el salmón ahumado en tiras y el queso feta en dados. Lo repartimos por encima de la pasta para seguir con la preparación de la ensalada ligera. Espolvoreamos albahaca picada al gusto. 3 Para hacer la vinagreta de la ensalada de pasta y salmón ahumado yo utilicé las aceitunas de variedad ""Empeltre"", pues son muy sabrosas. Las deshuesamos y las ponemos en el vaso de la batidora. Añadimos el aceite y el vinagre y batimos. 4 Añadimos la vinagreta a la ensalada de pasta, salmón y queso y servimos. Más recetas en mi blog Pan, uvas y queso.Esta ensalada ligera es perfecta para servir como plato único durante los días de verano y combatir así el calor. Si quieres conocer otras opciones, no te pierdas la ensalada de pasta con remolacha o la ensalada de arroz con atún.",adbd7ee5-15a0-40b1-b2c0-a17d7f5383a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-con-salsa-pesto-58781.html,2 Tomates maduros 1 cuña de Mozzarella de búfala grande 1 pizca de Sal 40 gramos de Hojas de albahaca frescas 60 mililitros de Aceite de oliva extra virgen 1 diente de Ajo 30 gramos de Queso parmesano rallado 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Para preparar esta refrescante y deliciosa ensalada caprese, deja listos los ingredientes. Luego, elabora la salsa pesto licuando todos los ingredientes de la misma. 2 Una vez lista la salsa pesto, lava los tomates y córtalos en rodajas finas, tal y como se observa en la fotografía. 3 Corta la mozzarella fresca también en rodajas finas, intentando que tengan el mismo grosor que las rodajas de tomate para que la ensalada caprese quede perfecta. 4 ¡Ya lo tienes todo listo para montar la ensalada fresca! Es muy fácil, empieza de fuera hacia adentro. Primero, coloca una tira de rodajas de tomate bordeando todo el planto. Luego, una tira de queso mozzarella, otra de tomate y acaba con queso en el centro. Por último, distribuye la salsa y añade una pizca de sal si quieres. ¡Ya está! Disfruta de la ensalada caprese en salsa pesto como entrante de pollo a la plancha o hamburguesa de garbanzos vegetariana, o como una cena ligera.",726c7751-8caa-4cf3-af52-d289a8193ff0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-vegetales-con-quinoa-y-mozzarella-58780.html,100 gramos de Quinoa 200 mililitros de Agua 6 hojas de Lechuga 6 Tomates cherry 250 gramos de Mozzarella de búfala 1 Zanahoria pequeña 1 lata de Maíz 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo tostado 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Sal,"1 Para empezar a preparar la ensalada con verduras y queso mozzarella, lo primero que debes hacer es lavar bien la quinoa con agua caliente. Escúrrela y cocínala con el agua y una pizca de sal a fuego medio, con el cazo cubierto, durante 15 minutos o hasta que la quinoa absorba el líquido. 2 Mientras se cocina la quinoa, prepara las verduras para le ensalada saludable. Para ello, lava la lechuga y los tomates, y pela la zanahoria. Luego, enrolla las hojas de lechuga y córtalas en tiras más o menos finas. 3 Corta los tomates cherry en cuartos, pica el queso mozzarella y ralla las zanahorias para seguir con la preparación de la ensalada de quinoa y verduras. 4 Coge un bol o ensaladera, añade las verduras anteriores y el maíz escurrido. Cuando la quinoa esté lista, deja que se enfríe e incorpórala a la ensalada baja en calorías. 5 Aparte, prepara el aderezo para la ensalada de quinoa con verduras y mozzarella. Para hacerlo, simplemente debes añadir en un bol el jugo de limón, el aceite y la sal y mezclar bien. Si prefieres elaborar otra salsa, te proponemos hacer una vinagreta de mostaza y miel o un aderezo cítrico. 6 Vierte la salsa sobre la ensalada de verduras y queso y mezcla bien para que se incorpore. Si lo prefieres, también puedes servir el aderezo aparte para que cada comensal se añada la cantidad que quiera. 7 Sirve la ensalada de quinoa con verduras y mozzarella decorando los platos con sésamo espolvoreado por encima. Y de segundo, puedes preparar pollo a la plancha o una hamburguesa de tofu para seguir un menú vegetariano. ¡Buen provecho!",afe132f8-b2a7-451d-871b-2bf01106c03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-con-champinones-58771.html,2 Champiñones portobello 1 trozo de Queso mozzarella fresco 1 paquete de Mantequilla de ajo 1 puñado de Albahaca 1 puñado de Tomates cherry 1 chorro de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta en polvo,"1 Para empezar a hacer la ensalada caprese, se debe agregar la mantequilla de ajo a los champiñones portobello. Este tipo de mantequilla también se conoce como garlic butter. Cocine por 5-8 minutos al horno a 365 ºF (185 ºC). 2 Retirar los hongos del horno y limpiar el centro para poder rellenarlos con trocitos de mozzarella fresco, pedacitos de tomates cherry, sal y pimienta al gusto. Luego, cocine en el horno hasta que el queso mozzarella esté derretido (8-10 minutos). 3 Decore la ensalada caprese de champiñones portobello con hojas de albahaca, pedacitos de tomates cherry y vinagre balsámico al gusto. 4 Para seguir en la línea de recetas gourmet a la par que fáciles y económicas, puedes preparar brochetas de solomillo con frutas, salchichas a la naranja o pasta marinera vegetariana.",471fd224-1d22-4cb6-aef0-b71e1cf98cf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-murciana-con-atun-58766.html,800 gramos de Tomates en conserva 1 Cebolla grande 3 Huevos 1 lata de Atún en conserva de 80 gr. 1 puñado de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva virgen Extra 1 chorro de Vinagre,"1 Empezamos poniendo un cazo con agua y los huevos. Cocina durante unos 10 minutos hasta dejarlos en su punto y que la yema no se pase demasiado ni que esté cruda cuando los abramos. Una vez cocidos, los echamos en agua fría y los dejamos reposar. Truco: Un truco para pelar los huevos cocidos más fácilmente es añadir un poco de vinagre en el agua durante la cocción. 2 Mientras los huevos están ahí en el fuego, cortamos la cebolla en juliana.Es posible que la cebolla tenga un sabor fuerte, esto puede estropear el sabor del resto de los ingredientes en nuestra ensalada; para ello, podemos poner una sartén a fuego lento y echar la cebolla, sin dejar que se dore, apenas unos 5 minutos. Una vez terminado apartamos la cebolla en un plato hasta que pierda un poco de calor.Una segunda opción, en un plato hondo ponemos agua fría con un poco de sal, dejamos reposar unos minutos y enjuagamos. Así su sabor será más suave. 3 Preparamos los tomates en conserva, para ello sacamos cada uno de ellos y los vamos cortando en trozos, el tamaño dependerá de nuestros gustos, pero en tacos pequeños estará bien.Podemos utilizar una fuente honda, echamos el tomate y parte del líquido. 4 A continuación, pelamos los huevos y los cortamos en rodajas. Preparamos la conserva de atún, escurrimos y desmenuzamos ligeramente con un tenedor. 5 Incorporamos todos los ingredientes que tenemos ya preparados junto a las aceitunas y aliñamos con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre y un punto de sal al gusto.Mezclamos todo muy bien, probamos la ensalada y vemos si tenemos que añadir más aliño. Al gusto, como siempre. 6 Disfruta de la ensalada murciana con atún en un día de verano o una comida en familia. Esta rica ensalada fresca es ideal también para llevar y servirla en un día de playa o un pic-nic.Otras ensaladas perfectas para las épocas de calor que puedes preparar de forma fácil y rápida son:Ensaladilla de gambasEnsalada tropical con piñaEnsalada de canónigos con pollo",5f5a375b-f212-4707-baf0-0a11c7e90e94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-canonigos-y-pollo-58757.html,1 Pechuga de pollo 1 Aguacate mediano 1 taza de Tomates cherry 1 manojo de Albahaca fresca 1 manojo de Canónigos 150 gramos de Fusilli cocinados 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 copa de Vino blanco,"1 Para poder realizar la receta de ensalada verde compra y alista los ingredientes. 2 En un tazón hondo añade las hojas de albahaca, los canónigos y los fusilli cocinados. Mezcla bien los ingredientes. Truco: Puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta si no tienes fusilli. 3 Para cocinar el pollo, lleva una sartén a fuego medio y añade el aceite de oliva. Una vez caliente, agrega la pechuga de pollo cortada en cuadros con sal, pimienta negra y pasta de ajo. 4 Adiciona los tomates cherry cortados por la mitad, agrega el vino blanco y deja conservar los ingredientes durante unos minutos más. Rectifica sabor y, si deseas, añade algún ingrediente más a tu gusto. Retira el pollo y los tomates del fuego y deja que se enfríen para poder continuar con la preparación de la ensalada saludable. 5 En el tazón hondo donde tienes el resto de ingredientes añade el aguacate cortado en cuadros y el pollo salteado con los tomates cherry. Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes y sirve la ensalada de canónigos y pollo fría. Si te ha gustado esta receta de ensalada fresca te invitamos a visitar estas opciones también saludables: ensalada de brócoli o manzana o ensalada capresse. Escríbenos si tienes algún comentario o inquietud sobre la receta. ¡Disfruta!",d50fa874-e5ae-4b6e-9185-08d4eca01cbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-remolacha-con-queso-de-cabra-58733.html,1 unidad de Remolacha cocida 4 rodajas de Queso de cabra 2 cucharadas soperas de Queso curado rallado 2 cucharadas soperas de Frutos rojos 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el carpaccio de remolacha con queso de cabra. 2 Laminamos la remolacha cocida de forma muy fina. Como hemos comentado en otras ocasiones, podéis comprar la remolacha ya cocida o de forma natural, y cocerla vosotros mismos. 3 Por otra parte, preparamos el aderezo de frutos rojos: mezclamos 2 cucharadas de frutos rojos en su jugo con el vinagre de manzana, una pizca de sal y el aceite de oliva. Mezclamos y reservamos. 4 Rallamos un poco de queso curado y ponemos un montoncito sobre una sartén a fuego fuerte. Cuando se tueste por un lado, le damos la vuelta con la ayuda de una espátula. Repetimos la operación para crear dos tejas de queso. 5 Cortamos unas rodajas de queso de cabra y las añadimos al carpaccio de remolacha. Disponemos las tejas de queso curado en el centro, como se muestra en la imagen. 6 Aliñamos el carpaccio de remolacha con queso de cabra añadiendo un poco de la vinagreta de frutos rojos. Si os interesa conocer otros platos con remolacha, probad el hummus de remolacha o la sopa fría de remolacha y manzana. ¡Buen provecho!",036764b4-358c-41a7-a292-7e1bd6e56af1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-langostinos-58738.html,250 gramos de Lentejas cocidas 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Tomate ½ unidad de Pimiento verde 100 gramos de Maíz cocido 6 unidades de Langostinos cocidos 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de lentejas con langostinos. 2 En primer lugar lavamos las lentejas con agua y dejamos que escurran. Las colocamos en una ensaladera. 3 Pelamos la zanahoria, la cortamos en cuadraditos pequeños y la agregamos a la ensaladera. La zanahoria es perfecta para el verano ya que sus betacarotenos nos ayudan a mantener y potenciar el bronceado. 4 Es el momento de añadir el maíz dulce a nuestra ensalada de lentejas y langostinos. 5 Lavamos el pimiento y lo cortamos en cuadraditos. Del mismo modo, cortamos la cebolleta y la agregamos también a la ensalada. Si no os gusta el pimiento verde podéis sustituirlo por pimiento rojo o amarillo. 6 Pelamos el tomate y lo troceamos del mismo modo, en cuadraditos pequeños. Lo incorporamos a la ensalada. 7 Por último, pelamos los langostinos y los añadimos a la ensalada de lentejas enteros o troceados. Aliñamos la ensalada de lentejas con langostinos con un poco de vinagre, sal y aceite de oliva y ¡lista para comer!Si buscáis otras ensaladas con legumbres podéis probar los garbanzos con atún o la ensalada de alubias blancas con pesto. ¡Esperamos que os guste!",cfc7d0f2-1cf1-4cd3-9dfa-0d38c59569ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-canonigos-con-pollo-58710.html,250 gramos de Canónigos 180 gramos de Pechuga de pollo 3 rodajas de Melón 3 cucharadas soperas de Almendras picadas 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de canónigos con pollo. Aunque nosotros hemos empleado los productos nombrados en el listado anterior, siempre podéis añadir o quitar todos los alimentos que consideréis. 2 Colocamos los canónigos lavados y secos en una ensaladera. Los canónigos son depurativos, digestivos y muy recomendables para personas con anemia. Así mismo, resultan muy saludables para todos aquellos que quieran seguir una dieta equilibrada o baja en calorías. 3 Cortamos un par de rodajas de melón, quitamos la cáscara y lo troceamos en cuadraditos para continuar con la ensalada de canónigos y fruta. Una vez cortado, añadimos el melón a la ensaladera. 4 Salpimentamos la pechuga de pollo, la rebozamos con las almendras picadas y la cocinamos en una sartén con aceite de oliva hasta que se haga por los dos lados. Si queréis que la carne se haga y que no se quemen las almendras, conviene que los trozos de pechuga no sean muy gruesos. Si no os gustan las almendras o sois alérgicos, podéis utilizar otro fruto seco como el maní. 5 Aderezamos la ensalada de canónigos con pollo con un poco de sal, vinagre balsámico y aceite de oliva. Si os ha gustado este plato saludable, seguro que también disfrutáis con la ensalada de pollo con vinagreta de frambuesa o la ensalada de pollo, brócoli y pera. ¡Esperamos vuestros comentarios!",e2c367b7-a040-4519-874a-fb6be2cda486, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-apio-y-repollo-58716.html,2 ramas de Apio ¼ Repollo 1 pizca de Pimienta al gusto 1 pizca de Sal 1 vaso de Yogur natural 1 rama de Cilantro Condimento que gustes,"1 Para empezar esta rica ensalada de col, pica apio y repollo finamente. Lo ideal es dejarlos en trozos lo más pequeño posible. Cuando lo tengas, coloca todo en una ensaladera o en una fuente. Puedes usar el repollo clásico o repollo morado si prefieres. 2 Seguidamente, mezcla el yogur con los condimentos para hacer el aderezo. Si eres intolerante a la lactosa o vegano, puedes disfrutar de esta ensalada utilizando un yogur de soja. 3 Para terminar con la ensalada de apio y col, mezcla el aderezo de yogur con los ingredientes de la ensaladera y revuelve todo hasta que la salsa se reparta de forma uniforme.Comprueba la sazón y corrige con condimentos extra si es necesario. 4 Refrigera hasta al momento de servir y a comer esta rica ensalada de apio y repollo. Esta ensalada fresca, aunque es típica de verano, también la puedes servir como acompañante de platos más contundentes con una pechuga de pollo rellena o un rollo de carne.",ed12cb85-ba3b-451f-ad88-e4e09c39c422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-vinagreta-de-aguacate-58698.html,1 manojo de Lechuga 1 unidad de Pepino cohombro 80 gramos de Cebolla blanca 10 unidades de Aceitunas verdes 2 unidades de Aguacate hass 1 chorro de Vinagre blanco 2 unidades de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada verde, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la vinagreta de esta ensalada verde, en un procesador agregar el aguacate pelado y cortado en trozos, añadir el zumo de limón y el vinagre. Procesar todo muy bien hasta obtener una pasta. 3 Es momento de agregar un gran chorro de aceite de oliva y un poco de agua. Volver a procesar hasta obtener una consistencia homogénea y suave, salpimentar. 4 Aparte, mezclar la lechuga y la cebolla, ambos cortados en tiras junto con el pepino, sin piel ni semillas y cortado en media lunas. Salpimentar. 5 Finalmente servir la ensalada verde, agregar las aceitunas cortadas por la mitad y la vinagreta de aguacate. Disfrutar de esta receta ligera como acompañante de pescado al horno o de unos perniles de pollo al horno.Si te ha gustado esta ensalada verde con vinagreta de aguacate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",deca60fc-8ae4-432a-ac70-4d6ad22f6853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rucula-y-nuez-58676.html,1 paquete de Rúcula 50 gramos de Nueces peladas 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 4 cucharadas soperas de Queso,"1 Esta receta de ensalada es muy sencilla, solo hay que cortar los tallos de la rúcula, dejando solo las hojas, lavarlas bien y escurrirlas. Luego, se deben trocear y poner en la ensaladera. 2 Luego, agarramos las nueces ya peladas, las cortamos en pedacitos pequeños y las colocamos junto con la rúcula. 3 Agregamos el aceite de oliva y, por último, el queso. El queso puede ser reggianito, parmesano, o el que más guste. Eso sí, en hebras mejor. 4 Mezclamos todo bien y servimos la ensalada de rúcula, nueces y queso. Podemos servir la ensalada acompañada de una tortilla francesa u omelette, o arroz blanco.",9c8121cf-8465-450c-9610-9fde3e93cf86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-y-zanahoria-56924.html,3 Papas 1 pizca de Sal 3 ramas de Culantro 1 rama de Perejil 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 Zanahoria,"1 El primer paso para hacer esta ensalada de papas es preparar las verduras. Para ello, lava y pela las papas y la zanahoria, pica las primeras en trozos medianos de unos 3-4 cm. y las zanahorias en trozos más pequeños. Pica también el perejil y el culantro lo más fino que puedas. 2 Hervir las verduras unos 15 minutos en agua con sal hasta que queden pre-cocidos para que no se desbaraten. Recuerda que el agua ya debe estar hirviendo cuando eches las verduras. Escurre y reserva durante unos 15-20 minutos hasta que enfríen a temperatura ambiente. 3 Pasado este tiempo, coloca la zanahoria y las papas en un bol o ensaladera. Luego añade las hierbas, sal y mayonesa al gusto. Revuelve todo para que la salsa bañe bien todo y deja reposar en la nevera para que coja frío, al menos unos 20 minutos. Si quieres hacer tu propia mayonesa puedes seguir la receta de mayonesa casera o mayonesa vegana. 4 Servir la ensalada de papa y zanahoria fresquita y si quieres, también puedes añadirle un poco de huevo duro rallado. Esta receta es perfecta para acompañar los típicos platos de Navidad como el pavo relleno o el pollo asado al horno.",6417504a-ecd6-4a74-8552-1e90cd9b3869, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-y-tomate-58659.html,1 Zanahoria 1 Cebolla cabezona 1 Tomate 1 Limón exprimido 1 cucharada sopera de Vinagre 1 pizca de Sal 1 chorro de aceite de olivia,"1 Alista los ingredientes para hacer esta ensalada fresca. Entonces, ralla la zanahoria, corta la cebolla en medio aro y corta el tomate también en medio aro. 2 En un recipiente o ensaladera, introduce la cebolla, la zanahoria y el tomate. Mezcla bien para que se repartan los sabores de forma uniforme. 3 Ahora solo queda aliñar la ensalada de zanahoria. Para hacerlo, agrega el zumo de limón junto con un poco de vinagre, aceite y sal al gusto. Truco: Si deseas, puedes añadir un poco de azúcar. 4 La ensalada de zanahoria y tomate es ideal para cualquier ocasión. Recuerda que se trata de una ensalada fresca que podrás servir como guarnición de platos como punta de anca a la parrilla o un pollo asado al horno.",0d2b23a6-f7d8-4edf-ae50-037c94b25cef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fria-de-frutas-58615.html,1 Mango ½ pieza de Piña oro miel 4 Manzanas ½ pieza de Lechuga batavia 400 gramos de Crema de leche 200 gramos de Azúcar (1 taza),"1 Pica las frutas y alístalas para que la receta de ensalada fría se prepare más rápido. 2 En una olla coloca el azúcar y la piña, y deja cocinar estos ingredientes por 10 minutos. No revuelvas deja reposar una ves caladas. Verás que la piña irá soltando líquido. 3 Mezcla el resto de ingredientes e incorpora la piña ya reposada, enfriada a temperatura ambiente. Revuelve y agrega la crema de leche. 4 Sirve ensalada fría de frutas y disfruta solo o como acompañante. Y si te gustan las ensaladas con frutas puedes probar también la famosa ensalada Waldorf o la ensalada de piña y queso.Si te fue de utilidad mi receta dale me gusta o déjame tus opiniones.",1479d9d1-be51-42da-8c5d-8746e5ade7f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-hinojo-y-mandarina-58599.html,1 Bulbo de hinojo 1 pizca de Sal 2 unidades de Limón 1 chorro de Aceite de oliva suave 30 gramos de Azúcar 100 mililitros de Agua 200 gramos de Judías blancas 1 Mandarina 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de empezar con la preparación de esta ensalada de hinojo lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes. Entonces, corta el bulbo de hinojo en láminas finas, la idea es conseguir un corte tipo juliana o en aros.También exprime el zumo de uno de los limones y reserva el otro para la preparación de un almíbar. La mandarina córtala a la mitad y de una saca el zumo y de la otra conserva la cáscara y desecha las semillas. 2 Coloca las tiras de hinojo en una ensaladera junto con las hojas troceadas del mismo. Sazona con una pizca de sal, el zumo de limón y un poco de aceite de oliva. Reserva. 3 Para hacer el limón en almíbar, empieza por cortar la fruta en rodajas gruesas eliminando las puntas. Lleva esto a un caso con el agua y azúcar y cocina a fuego medio-alto hasta que el almíbar comience a hervir. El proceso debe durar unos 15-20 minutos.Apaga el fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente. Truco: Dale vuelta a las rodajas de limón durante la cocción para que queden brillantes por ambos lados 4 Para hacer la crema de mandarina coloca en el vaso de la batidora o licuadora todos los ingredientes de la lista. Recuerda que una mitad de la mandarina es en jugo y la otra, entera sin semillas. Bate hasta conseguir una crema de textura espesa y añade más zumo si lo consideras necesario. Truco: El truco de esta receta está en el sabor amargo que aporta la piel de la mandarina, pero puedes reducirlo al gusto. 5 Coloca una base de crema en cada plato, encima las tiras de hinojo y decora con una rodaja de limón en almíbar. La ensalada de hinojo y mandarina es una delicia y así ya está lista para disfrutarla. ¡Que aproveche!Otras recetas frescas que puedes revisar de Cocina con Luz Verde son la ensalada de aguacate y granada y el bok choy con salsa de manzana, riquísimos.",d34911b0-f57d-4071-a835-25d059f894bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-queso-de-cabra-y-jamon-58583.html,½ pieza de Lechuga 3 lonchas de Jamón serrano 4 rodajas de Queso de cabra 1 puñado de Frutos secos 1 cucharada sopera de Miel 2 cucharadas soperas de Mostaza 1 cucharada sopera de Vinagre de Módena 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debes hacer para poder empezar a preparar la ensalada de queso es lavar bien la lechuga, desechar aquellas hojas en mal estado y trocear el resto al gusto. Coloca la lechuga escurrida en una ensaladera o el recipiente que vayas a utilizar para servir la ensalada. 2 Corta en cuartos las rodajas de queso de cabra y colócalos en la ensalada junto con la lechuga troceada. Si lo prefieres, puedes cortar el queso en trozos más o menos pequeños, ¡a tu gusto! Reparte por encima los frutos secos, que pueden ser uvas pasas, nueces, pipas, etc. 3 El jamón serrano puedes cortarlo al gusto y agregarlo a la ensalada de queso sin hacer nada más, o seguir mi receta y cocinarlo al microondas para que quede crujiente. Es muy fácil, coloca las rodajas de jamón en un plato, una al lado de la otra, y cocínalas al microondas a máxima potencia durante un minuto. Retira el plato, dale la vuelta a las rodajas de jamón y vuelve a introducirlo un minuto más. Repite este paso hasta que el jamón esté a tu gusto. 4 Cuando el jamón serrano esté crujiente, trocéalo con las manos y reparte los trozos por toda la ensalada de lechuga. Truco: Puedes añadir más ingredientes al gusto. 5 Ahora, es momento de preparar la vinagreta para condimentar la ensalada de queso de cabra y jamón. Como incorporé estos dos ingredientes, decidí preparar un aderezo de miel, mostaza y vinagre balsámico, pero tú puedes recurrir a otras opciones si esta no te gusta. Para hacer la vinagreta coge un recipiente y mezcla en él todos los ingredientes menos el aceite. Una vez integrados, añade el aceite poco a poco y prueba la preparación para ver si debes añadir más cantidad de algún producto. En función de tus gustos puede que tengas que agregar más mostaza, más miel o más vinagre, prueba y juega con las cantidades. 6 Vierte la vinagreta de miel y mostaza sobre la ensalada, mezcla bien y sírvela. Como comentaba, esta ensalada de lechuga, queso de cabra y jamón serrano es perfecta para consumir a modo de entrante, antes de un plato de pollo al horno o, incluso, de pasta rellena. Aunque también es totalmente válida para un plato principal, puesto que es contundente y tiene mucho sabor. ¡Deja tu comentario y dime qué te parece!",396981ab-1842-4b2c-ab6d-4fc4c14cb5a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-thai-de-noodles-58547.html,200 gramos de Fideos de arroz 80 gramos de Pechuga de pollo 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pepino 20 gramos de Anacardos picados 1 puñado de Menta fresca 1 puñado de Cilantro fresco 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar blanco 1 cucharada sopera de Vinagre de arroz 2 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 chorro de Zumo de limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada thai de noodles. 2 En primer lugar, cocemos los noodles de arroz en abundante agua hirviendo siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrimos, pasamos por agua fría y reservamos. 3 Cocemos el pollo en agua hirviendo durante 4-5 minutos (dependiendo del grosor de los trozos). 4 Pelamos las zanahorias y las rallamos con ayuda del rallador. Reservamos. Recordad que las zanahorias nos ayudan a mantener el bronceado y a fortalecer nuestra vista. 5 Cortamos el resto de ingredientes tal y como indicamos en la imagen: el pollo en tiras, el pepino en cuadraditos y las hierbas y los anacardos picados finamente. 6 Mezclamos todos los ingredientes con los noodles de arroz cocidos y movemos para que se mezclen. 7 Preparamos el aderezo: mezclamos el aceite de oliva con el vinagre de arroz, unas gotitas de limón, una pizca de sal y un poquito de azúcar. Las cantidades dependen un poco de vuestro gusto, por lo que recomendamos que vayáis probando. 8 La ensalada thai de noodles es un plato fresco para el verano y ¡se prepara en muy poco tiempo! También os recomendamos otras recetas asiáticas como los tacos de pollo teriyaki o los tallarines de arroz con pollo. ¡Esperamos vuestras opiniones!",631fd608-9be9-4f0e-b7d6-ae3038511518, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-salmon-y-aguacate-58519.html,60 gramos de Arroz 75 gramos de Salmón ahumado 1 Tomate 1 Aguacate ½ lata de Maíz dulce 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de Vinagre de Módena 1 cucharada sopera de Vinagre de Jerez 1 pizca de Sal 1 pizca de Cilantro,"1 Preparamos los ingredientes para esta sabrosa ensalada veraniega, muy apetecible cuando llega el calor. 2 La elaboración de esta ensalada es muy fácil, solo se necesita algo de tiempo para cocer el arroz. Por eso, lo primero que haremos será poner a hervir el arroz en una olla con abundante agua con algo de sal. Sigue las instrucciones de la marca en cuanto al tiempo de cocción. 3 Mientras el arroz se cuece, vaciamos el aguacate y troceamos la pulpa. La colocamos en un bol junto al salmón ahumado, que habremos cortado a tiras. 4 Añadimos el maiz dulce y el arroz, tras pasarlo por el colador y el chorro de agua fría para parar la cocción y enfriarlo. Removemos bien la ensalada de aguacate y salmón. 5 Preparamos la vinagreta aparte, mezclando aceite de oliva virgen extra al gusto, una cucharada de vinagre de Jerez, dos de vinagre balsámico de Módena y un poco de sal y cilantro. Aliñaremos la ensalada de arroz solo al momento de servirla. 6 Montamos el plato de ensalada de aguacate y salmón. El tomate lo cortamos a rodajas y lo usamos para decorar la ensalada. En el centro colocamos el arroz con salmón y aguacate, y lo regamos con el aliño preparado. Es una ensalada fresca perfecta para una cena rápida en casa, y si tienes mucha hambre y quieres completar el menú te aconsejo este bocadillo vegetal con pollo, uno de mis favoritos. ¡Que lo disfrutes!",b1177737-7f68-4f98-94ec-5dbbb035a308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-de-esparragos-y-pavo-58510.html,8 unidades de Espárragos blancos 300 gramos de Mayonesa 80 gramos de Fiambre de pavo 1 lata de Maíz 1 unidad de Zanahoria 1 taza de Guisantes 3 unidades de Patata 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensaladilla de espárragos y pavo. 2 Cocemos las patatas y las zanahorias en una olla con agua hirviendo. Podemos cocer las patatas con piel o bien pelarlas y trocearlas para que tarden menos estar listas. Esperamos a que estén tiernas, escurrimos y pelamos. 3 Una vez cocidas, troceamos las patatas y las zanahorias y las colocamos en una ensaladera. 4 A continuación añadimos los guisantes y el maíz dulce. Nosotros hemos utilizado guisantes cocidos en conserva. Los guisantes ayudan a reducir nuestros niveles de colesterol y son ricos en fibra, vitaminas y minerales. 5 Incorporamos los taquitos de pavo y mezclamos. Como sabéis, el fiambre de pechuga de pavo es un alimento bajo en grasa y rico en proteínas. 6 Aliñamos la ensalada con un poco de sal y agregamos la mayonesa. Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes. Si os apetece restar calorías a este plato podéis elegir una mayonesa light o una mayonesa sin huevo. 7 Cortamos los espárragos blancos y decoramos nuestra ensaladilla de pavo. Si os ha gustado esta ensaladilla de espárragos y pavo, seguro que también os encanta la ensaladilla rusa casera. ¡Buen provecho!",c6c5a467-4be0-48ea-830f-0422d5d91362, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-canonigos-y-rucula-58419.html,150 gramos de Canónigos 100 gramos de Rúcula 5 rodajas de Queso de cabra 1 unidad de Pera 1 chorro de Vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de canónigos y rúcula. Recuerda que con la base de canónigos y rúcula puedes combinar los ingredientes que desees y hacer diferentes ensalada como la ensalada verde de atún, entre otras. 2 En una ensaladera mezclamos los canónigos y la rúcula lavados y escurridos. 3 Pelamos la pera y la cortamos en bastoncitos. Al mismo tiempo, cortamos el queso de cabra en rodajas. 4 Colocamos la pera y el queso en la ensaladera con los canónigos y la rúcula, tal y como veis en la imagen. 5 En un bol preparamos el aderezo mezclando 3 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharaditas de vinagre balsámico, una pizca de sal y una pizca de azúcar. Para esta ensalada también puedes probar el típico aderezo César o la salsa de miel y mostaza. 6 Aliñamos la ensalada de canónigos y rúcula y ¡lista para servir! Si os ha gustado este plato, seguro que también disfrutáis con la ensalada de sandía y queso fresco o con la ensalada de repollo morado con piña. ¡Esperamos vuestros comentarios!",68761823-c73e-41aa-bea0-832a62281e9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-integral-con-atun-58496.html,2 latas de Atún en agua 1 cucharadita de Perejil fresco 1 Cebolla blanca 80 gramos de Arvejas cocinadas 150 gramos de Lentejas cocinadas 200 gramos de Arroz integral cocinado 1 lata de Maíz tierno 1 Brócoli cocinado 1 cucharada sopera de Ajonjolí o semillas de sésamo 1 Aguacate 1 Limón 1 cucharadita de Aceite de ajonjolí o semillas de sésamo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Vinagre de frutas 1 cucharadita de Miel,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de ensalada de arroz integral y atún debes alistar los ingredientes. 2 Debemos tener en cuenta que esta ensalada se debe consumir fría. Entonces, en un tazón hondo añade el arroz integral cocinado y las lentejas previamente cocinadas, mezcla bien para que se integren los ingredientes y estén bien distribuidos por toda la preparación. 3 Con la ayuda de un rallador de cocina, ralla la mitad de la cebolla y añádela al tazón donde tenemos el arroz y las lentejas. Luego, agrega el maíz tierno, la arveja y el brócoli. Mezcla bien los ingredientes para seguir con la preparación de la ensalada fresca. Lo ideal es que el brócoli se adicione en ramas pequeñas. 4 Mezcla muy bien los ingredientes de la ensalada de arroz integral. Observa la fotografía y fíjate en cómo deben distribuirse los alimentos. 5 Para preparar el aderezo para la ensalada fría, en un tazón pequeño agrega el vinagre de frutas, el aceite de sésamo, el zumo de limón, sal, pimienta negra y miel. Mezcla muy bien los ingredientes y añade las semillas de ajonjolí o sésamo. Truco: Si lo deseas, puedes añadir algún ingrediente más de tu preferencia. 6 Adiciona el atún previamente escurrido a la ensalada y mezcla bien con el resto de los ingredientes. 7 Agrega el aderezo a la ensalada de arroz integral y mezcla para distribuirlo por toda la preparación. 8 Sirve nuestra ensalada fría de arroz integral con atún adicionando algunos pedazos de aguacate en el plato. Como ves, se trata de un plato que contiene diferentes ingredientes, todos saludables para llevar una dieta balanceada y con gran cantidad de fibra.Si te ha gustado esta receta puedes visitar otras opciones saludables como es la ensalada capresse o la ensalada de brócoli con papas. Recuerda que si tienes algún comentario o inquietud acerca de la receta puedes escribirnos o comentar. ¡Disfruta estas exquisitas recetas hechas con mucho cariño para ti!",85e1a3f5-81d5-4726-b36e-a59cbc3147e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verano-andaluza-58493.html,3 unidades de Patata 15 unidades de Aceitunas negras 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolleta 2 latas de Atún 3 unidades de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de verano andaluza. Si queréis conocer otras ensaladas andaluzas podéis probar las zanahorias a la andaluza. 2 En primer lugar, cocemos la patatas en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Podéis cocer las patatas peladas o directamente con piel y luego pelarlas una vez cocidas. Dejamos que cuezan hasta que estén tiernas. 3 Por otro lado, cocemos los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Una vez cocidos, los escurrimos y los pasamos por agua fría para que se pelen mejor. Truco: Puedes añadir un poco de vinagre al agua para la cáscara se despegue del huevo más fácilmente. 4 Troceamos el tomate, las aceitunas y la cebolleta tal y como indicamos en la imagen. Mezclamos estos ingredientes en una ensaladera. 5 Es el momento de añadir el atún escurrido y desmenuzado. Para esta receta hemos elegido atún en conserva con aceite de oliva, quitándole el exceso de aceite. 6 Quitamos la cáscara de los huevos, los troceamos y los añadimos a la ensalada de verano andaluza. 7 Una vez cocidas, pelamos las patatas, las troceamos y las agregamos a la ensalada. Ponemos una pizca de sal y de pimenta negra molida. 8 Aderezamos la ensalada de verano andaluza con un poco de aceite de oliva virgen extra y (si os gusta) con un chorrito de vinagre de vino blanco. Este plato es fantástico para acompañar unas sardinas a la plancha o el bonito a la plancha. ¡Esperamos que os guste!",df8873e5-eb9d-447d-abd4-cce7542439df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-y-aguacate-58486.html,1 Remolacha 2 Aguacates 80 gramos de Cebolla blanca 1 rama de Cilantro 2 Limones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocina la remolacha cortada por la mitad, durante 45 minutos o hasta que esté blanda. Cuando esté lista, retírala del fuego, espera a que enfríe, pélala y córtala en cubos medianos. 3 Aparte, pela y corta el aguacate en cubos pequeños, adereza con limón, aceite de oliva, sal y pimienta. 4 Es momento de agregar la cebolla cortada en plumas, el cilantro cortado finamente y aderezar con zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Mezcla todo muy bien. 5 Sirve la ensalada de remolacha y sobre ella agrega el aguacate. Esta preparación ligera la podemos acompañar con una pechuga de pollo rellenar de calabacín, pescado a la plancha o una hamburguesa vegetariana de tofu.Si te ha gustado esta ensalada sana con aguacate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f21d290f-d701-45c1-906d-5599a6f93873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-champinones-y-remolacha-58491.html,8 unidades de Champiñones laminados 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Remolacha cocida 1 pizca de Sal 1 puñado de Grelos frescos 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ taza de Harina de garbanzos 1 chorro de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Kikos (maíz frito para aperitivo) ½ unidad de Limón (zumo) 1 pizca de Sal Kala Namak 9 hojas de Lechuga,"1 El primer paso como siempre, será reunir todos los ingredientes. Ten en cuenta que los grelos puedes sustituirlos por cualquier otra hierba fresca. La sal Kala Namak también es conocida como sal negra del Himalaya y es una sal de color marrón oscuro que aporta un sabor similar al de huevo cocida a los alimentos. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, empieza por rehogar la mitad de los champiñones en aceite de oliva hasta que comiencen a tostarse. Luego, añade el resto y remueve a fuego alto hasta que empiecen a ablandarse.Condimenta los champiñones salteados con un poco de sal y los grelos finamente picados. 3 Para hacer los huevos de fraile mezcla la harina con el agua y revuelve hasta que no queden grumos. Cocina esto en un cazo, sin dejar de remover, hasta que la masa se empiece a despegar de las paredes. El proceso tomará unos 5 minutos aproximadamente. Coloca la masa en una plato llano, extiende y deja que enfríe. Truco: Es muy importante que no añadas nada de sal u otros condimentos a esta preparación. 4 A continuación, es turno de preparar el aliño para la ensalada de champiñones y remolacha. Para ello, machaca los kikos hasta dejarlos hechos polvo por completo y mezcla con el zumo de limón y un poco de aceite. Puedes utilizar un mortero para preparar esta salsa. 5 Finalmente, corta la remolacha cocida en cuadros medianos y para montar la ensalada, coloca en cada plato una cama de lechuga y encima una porción generosa de champiñones y remolacha.Des menuza con las manos la masa de garbanzos y esparce estos trozos sobre la ensalada, termina con el aliño y un poco de sal Kala Namak.",d943e130-0a4d-48ee-ae23-a30a61a70f42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-variadas-57623.html,6 Tomates frescos 1 Lechuga tierna 3 Huevos 2 Zanahorias 1 diente de Ajo 1 Cebolla tierna 8 Gambas 1 lata de Atún 1 Pimiento verde 1 Pimiento grande asado (rojo o amarillo) 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva virge,"1 Para preparar esta ensalada se deben lavar bien todas las verduras y poner a cocer los huevos. 2 Luego, se pelan los tomates y se pican finamente con un cuchillo. Se debe hacer lo mismo con las cebollas, el pimiento verde y el asado, y la lechuga. Se colocan todos estos ingredientes en un bol, plato grande o ensaladera. Truco: Se pueden añadir más ingredientes al gusto como maíz o pepino. 3 Cuando los huevos estén cocidos, se pican y se añaden al resto de ingredientes. Luego, se ralla la zanahoria y los dientes de ajo, se incorporan las gambas peladas, se añade sal, vinagre y aceite al gusto. Se incorpora el atún escurrido o no, según nuestro gusto personal. Truco: Las gambas pueden ser cocidas o a la plancha. 4 Se mezcla bien la ensalada de verduras variadas con huevo y atún y se sirve. Se puede tomar como plato único durante la cena, o acompañar con una pechuga de pollo a la plancha.",b61c6de4-f4b5-4610-b586-7bda9c0cf878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-para-dieta-58447.html,70 gramos de Pasta corta 2 Pechugas de pollo 1 trozo de Piña natural 1 trozo de Sandía ½ Limón ½ lata de Maíz dulce 1 cucharada sopera de Alcaparras 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Cilantro,"1 Preparamos los ingredientes para esta ensalada ligera de pasta, a base de pollo, piña y sandía. Recuerda que en una ensalada para dieta hay una serie de ingredientes totalmente prohibidos: quesos, frutos secos, aceitunas y aguacate son los que más engordan, por lo tanto los evitaremos, así como el vinagre balsámico de Módena y la salsa de soja, que contienen azúcares. 2 En primer lugar cocinamos las pechugas de pollo fileteadas a la plancha, con muy poco aceite. 3 Al mismo tiempo, ponemos la pasta a cocer en una olla con abundante agua hirviendo y sal. Sigue las instrucciones de la marca sobre los tiempos de cocción. 4 Cuando tengamos el pollo listo, con la ayuda de unas tijeras lo cortaremos en tiras. 5 Mientras la pasta se cuece, trocearemos la piña y la sandía, que previamente hemos pelado a conciencia. Añadiremos la fruta al bol de la ensalada, y a continuación verteremos también la pasta, tras pasarla por el chorro de agua fría y escurrirla bien. 6 Añadimos ahora el maíz dulce y las alcaparras, y aliñamos la ensalada de pasta para adelgazar con el zumo de medio limón y muy poco aceite, además de sal y cilantro picado. 7 Sirve la ensalada de pasta para dieta fría y disfruta de la combinación de sabores. Como entrante, puedes servir un carpaccio de piña con jamón (pero ojo con el aliño si se trata de adelgazar). ¡Buen provecho!",01656e3f-7b5d-4a3d-ba1d-1e1040a17961, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-canonigos-y-queso-de-cabra-58444.html,½ paquete de Canónigos 1 unidad de Rulo de cabra 100 gramos de Bacon 1 pizca de Almendra molida 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre de Módena,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta ensalada de queso. El azúcar lo utilizaremos para caramelizar ligeramente el queso de cabra a la plancha. La almendra molida la puedes sustituir por otro fruto seco, por ejemplo nueces o bien pipas. 2 Para preparar el rulo de cabra, ponemos a calentar una sartén al fuego y vertemos una cucharadita de azúcar. Cuando esté ligeramente tostado, añadimos el queso. Es importante que lo cocinemos a fuego alto, para tostar el exterior sin que el queso se derrita. Con un par de minutos estará listo. 3 En un bol disponemos los canónigos (previamente lavados si no son de bolsa) y espolvoreamos por encima la almendra molida. Colocamos el rulo de cabra a la plancha en el centro. 4 En la misma sartén en la que hemos cocinado el rulo de cabra freímos las tiras de bacon, sin añadir aceite, ya que se harán en su propia grasa. Cuando las tengamos doradas las vertemos sobre el rulo de cabra, procurando eliminar el exceso de grasa. 5 A continuación salamos la ensalada y añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra y otro de vinagre balsámico de Módena. Servimos enseguida la ensalada templada, para degustar el queso y el bacon calentitos. Podemos servirla con tostas de pan para esparcir el queso o bien trocear el rulo de cabra y remover bien la ensalada. Yo la serví como entrante para esta sopa de setas con queso, ¡qué maravilla de menú! Un poco calórico, pero rico, rico.",e430b645-2ec7-4eb8-9c22-7a28cfc4ed8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-blanca-para-adelgazar-58428.html,1 unidad de Col blanca o repollo 1 unidad de Zanahoria 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Aguacate 3 unidades de Limones 2 unidades de Rábanos 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Semillas de amaranto,"1 Antes de empezar a realizar la receta de ensalada de col debes alistar los ingredientes para seguir el paso a paso. 2 En un tazón hondo adiciona la col blanca o el repollo rallado y la zanahoria rallada. Mezcla bien los ingredientes para distribuirlos. 3 Añade los rábanos en rodajas y la cebolla roja en plumas. Mezcla muy bien. 4 Ahora vamos a preparar un aderezo para la ensalada fresca de col blanca. Entonces, en un tazón añade el zumo de los limones. A mí me encanta el ácido, por eso incorporé el zumo de tres limones, pero si lo prefieres puedes añadir menos cantidad. Agrega también la pasta de ajo al gusto, aceite de oliva, sal, pimienta negra y el cilantro finamente picado. Mezcla bien los ingredientes para que se integren. 5 Por último, añade el aguacate, también conocido como palta, cortado en cuadros medianos. Adiciona el aderezo y distribúyelo bien por toda la ensalada de col blanca para adelgazar. 6 Sirve la ensalada fresca de col blanca. Este plato es ideal para adelgazar, añadiendo semillas de amaranto como complemento. Como verás, ¡es una receta muy sencilla pero deliciosa! Es perfecta para el verano, pues es realmente refrescante y sus ingredientes combinan muy bien.Si te ha gustado esta receta baja en calorías, te recomendamos que visites esta ensalada crudivegana o la tradicional ensalada parmentier para que te deleites con ellas. ¡Disfruta! Truco: Si deseas puedes añadir más ingredientes que sean de tu elección a nuestra ensalada solo recuerda que sean verduras bajas en calorías.",08621abc-7fd1-4467-939a-29a82c2b695c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-fresas-y-mozzarella-58411.html,½ Lechuga de hoja de roble Rúcula 250 gramos de Fresas 150 gramos de Mozzarella de búfala 2 cucharadas soperas de Piñones 1 cucharada sopera de Soja 2 cucharadas soperas de AOVE 1 cucharada sopera de Vinagre de Módena 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 Con la finalidad de potenciar el sabor de la fruta, dos horas antes de elaborar la ensalada pondremos las fresas cortadas en cuadros a macerar en el vinagre balsámico y una cucharadita de azúcar. Por otro lado, una hora antes de la preparación del plato tendremos que sumergir en agua tanto la lechuga de roble como la rúcula para darle más consistencia y frescura. 2 Pasados las dos horas de reposo de las fresas, ya podemos ponernos manos a la obra con la preparación de la ensalada fresca. Para ello, cogemos una sartén, añadimos una cucharada de agua, otra de azúcar, la ponemos al fuego y dejamos que el azúcar se disuelva hasta formar un caramelo. Luego, incorporamos los piñones y removemos hasta que queden bien cubiertos por el caramelo. Retiramos la preparación del fuego y dejamos que se enfríe sobre papel sulfurizado. 3 Para preparar el aliño de la ensalada de fresas mezclamos el aceite con la soja, el vinagre balsámico y la sal, siempre teniendo en cuenta que la soja aporta gran cantidad de sal. Emulsionamos esta mezcla para que se integren bien todos los ingredientes. 4 Finalmente, cubrimos la fuente con la lechuga y la rúcula, quitándoles previamente la humedad. Sobre ellas, extendemos la mozzarella en rodajas, los trocitos de fresas macerados y lo cubrimos con el aliño anterior. Por último, incorporamos los piñones y ¡listo! Y si os sobran fresas y no sabéis qué hacer con ellas, en esta receta encontraréis otra opción de ensalada saludable, con fresas y aguacate.",44ecfa2a-c7fb-4cad-819f-f8fe35e07732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-fresas-58313.html,200 gramos de Fresas 1 unidad de Aguacate 1 paquete de Lechugas variadas 100 gramos de Almendras tostadas Vinagreta 3 cucharadas soperas de Vinagre 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta ensalada fresca de verano, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Para ello, lava muy bien la lechuga y las fresas. 2 A continuación, trocea la lechuga y corta en láminas las fresas. El aguacate puedes cortarlo en cuadros pequeños o en tajadas, como prefieras. 3 Para hacer la vinagreta de miel, calienta la miel en el microondas unos segundos para que esté más líquida. Entonces, añade sal, pimienta molida, vinagre y mostaza, revuelve bien estos ingredientes hasta que se integren. 4 Por último, añade el aceite de oliva y remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Comprueba el sabor y corrige hasta que esté a tu gusto. 5 Para servir la ensalada fresca con fresas, coloca una base de aguacate, encima las fresas y termina con la lechuga, previamente mezclada con la vinagreta. Esparce las almendras y decora con unas líneas más de vinagreta. Truco: Puedes tostar las almendras en una sartén y añadirlas calientes a la ensalada. 6 La ensalada de aguacate y fresas es una opción perfecta para aprovechar la fruta de temporada, esta ensalada saludable, además la podrás incluir en tu menú y sorprender a todos. Y si te gustan mucho las fresas también puedes probar la ensalada con espinacas y salsa de yogur.",4f4abfd7-07dc-43fb-9a77-3e36f72dc18f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-y-fresas-con-yogur-58400.html,1 manojo de brotes de espinacas 200 gramos de fresas 100 gramos de nueces 1 yogur natural 1 cucharadita de ralladura de limón 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 hojas de menta fresca,"1 Para preparar el aderezo de yogur, mezcla el aceite con una pizca de sal y pimienta, añade la ralladura de limón y las hojas de menta picadas en pedacitos muy finos. Mezcla hasta integrar y reserva en frío. 2 Lava las fresas, desecha la parte superior y córtalas en rodajas. 3 Para preparar la ensalada de brotes de espinacas y fresas, coloca los ingredientes en platos individuales. Comienza con una base de espinacas, pon encima las fresas y reparte las nueces picadas. Truco: Para que la presentación quede más firme, puedes utilizar un molde o un aro de emplatado. 4 Adereza la ensalada de espinacas y fresas con la salsa de yogur, revuelve los ingredientes si deseas y ¡buen provecho!",83709cd3-865d-46d0-a4b5-ba3414600e00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-choclo-papas-y-brocoli-58374.html,1 manojo de Brócoli cocinado 2 unidades de Patatas o papas cocinadas 40 gramos de Judías verdes 40 gramos de Guisantes 1 lata de Maíz tierno 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Limones 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Ajo,"1 Para realizar la receta de ensalada de choclo, papas y brócoli debes prealistar los ingredientes. 2 Debemos tener en cuenta que esta ensalada se consume fría. Entonces, en un tazón hondo adiciona todas las verduras y mezcla bien los ingredientes. 3 Adiciona las patatas cocinadas y la cebolla blanca finamente picada. Mezcla muy bien los ingredientes y, si deseas, puedes añadir alguno más que sea de tu preferencia. 4 Ahora vamos a realizar el aderezo para la ensalada de papas. Para ello,mezcla el zumo de limón, el perejil finamente picado, el ajo (si deseas puedes utilizar pasta de ajo casera), mayonesa, sal y pimienta negra. Mezcla bien hasta obtener una consistencia cremosa. 5 Añade el aderezo que realizaste en el paso anterior y mezcla bien. ¡Ya estás listos para culminar esta deliciosa ensalada de papas! 6 Sirve la receta de ensalada de choclo, papas y brócoli espolvoreando un poco de perejil como decoración. Recuerda que debes consumir esta receta totalmente fría y que es ideal para días calurosos. Puedes llevarla como almuerzo a la oficina y disfrutar de una comida saludable. Así mismo, puesto que no contiene proteína animal, es apta para vegetarianos. Aprende, si deseas, a realizar más recetas de ensaladas como la ensalada parmentier o la ensalada capresse, las cuales son excelentes opciones bajas en calorías. ¡Disfruta!",4832c64c-3165-4d25-9f03-ffdc15ae2da8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-agridulce-con-camarones-58372.html,500 gramos de Camarones 1 manojo de Espinacas frescas 40 gramos de Judías verdes 40 gramos de Guisantes 1 lata de Maíz tierno 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Aceite de semillas de sésamo 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Ajo 2 cucharaditas de Miel de abejas,"1 Antes de realizar la receta de ensalada de camarón agridulce lo que debes hacer es alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, adiciona el aceite de sésamo con la cebolla blanca finamente picada. Saltea o sofríe durante algunos minutos. 3 Adiciona el maíz tierno y saltea durante algunos minutos más para que se integren bien los ingredientes. Agrega las judías, los guisantes y mezcla bien los ingredientes de nuestra ensalada agridulce. 4 Añade los camarones y saltea junto con las verduras que se encuentran en la sartén. Añade el ajo finamente picado y el zumo de limón. 5 Agrega la miel de abejas y observa cómo se forma la salsa agridulce, la cual será la base de la receta y la que le proporcionará el sabor a la ensalada de camarones. Apaga el fuego y rectifica sabor con sal. Y si lo consideras oportuno, añade un poco más de algún ingrediente a tu gusto. Truco: Si deseas complementar esta receta, añade pescado blanco en cuadros. 6 Sirve la ensalada agridulce de camarones añadiendo la zanahoria rallada y mezclando bien para que todos los ingredientes queden bien distribuidos. Incorpora, también, un poco de sésamo espolvoreado por encima. Puedes servir la ensalada como plato único o prepara pollo a la plancha en caso de hacerla fuera de la época de Semana Santa. Recuerda que puedes escribirnos si tienes alguna duda o compartir tu opinión. También si decides realizar esta receta puedes subir la foto del resultado final. ¡Disfruta!",cab0ab4c-d643-42f3-bfb1-05ba27a6a148, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-langostinos-y-fresas-58367.html,4 unidades de Fresa 1 unidad de Manzana 8 unidades de Langostinos 1 puñado de Brotes verdes 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 chorro de Vinagre balsámico,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de langostinos y fresas. 2 Pelamos el ajo, lo cortamos en láminas y lo sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva. 3 Añadimos los langostinos crudos y ponemos un poco de sal. Dejamos que se doren por ambos lados y reservamos. 4 Para presentar la ensalada disponemos una cama de brotes verdes sobre un plato o ensaladera. 5 Lavamos la manzana, quitamos el corazón y la cortamos en rodajas no muy gruesas. 6 A continuación, colocamos unas rodajas de fresa sobre cada porción de manzana y volvemos a cubrir con manzana y fresa, tal como se ve en la imagen. 7 Para terminar de montar el plato, colocamos los langostinos sobre las fresas. Recuerda que queremos presentar un plato gourmet, así que tendremos que cuidar los detalles, aunque esta presentación es opcional, si prefieres, puedes trocear las frutas y mezclar todo junto. 8 Aliñamos la ensalada de langostinos y fresas con un poco de sal, aceite de oliva y vinagre de módena. 9 Si os ha gustado esta receta de ensalada de langostinos y fresas, podéis acompañarla con salmón al cava y un postre frío de limón. ¡Que aproveche!¡Recuerda que puedes comentar la receta para contarnos qué te ha parecido o si las has preparado!",dab7abe4-9e42-48f6-9c14-2fbba60940e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cobb-58347.html,1 unidad de Huevo 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Tomate 3 lonchas de Bacon 100 gramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 80 gramos de Lechuga 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada Cobb. 2 El primer paso es poner el huevo a cocer en abundante agua hirviendo. El tiempo de cocción del huevo es de 10 minutos. Pasado ese tiempo lo ponemos en agua fría para que sea más fácil pelarlo. Truco: Puedes añadir un poco de vinagre al agua durante la cocción para que sea mucho más fácil pelar el huevo, una vez hecho. 3 Por otra parte, lavamos la lechuga o mezcla de ensalada que más nos guste y la colocamos a modo de cama en una ensaladera. 4 Partimos el tomate en rodajas y lo colocamos de forma ordenada tal y como indicamos en la imagen. 5 Pelamos el aguacate, quitamos la parte central y lo cortamos en taquitos. Lo colocamos en la ensaladera al lado del tomate de forma ordenada. 6 Salteamos la pechuga de pollo a la plancha y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. La pechuga la hemos cortado en taquitos pero también se puede cortar en tiras. 7 Por otra parte salteamos el bacon cortado también en taquitos hasta que esté dorado y un poco crujiente. 8 Pelamos el huevo, lo cortamos en rodajas y lo añadimos a la ensaladera también de forma ordenada. 9 Colocamos todos los ingredientes como se ve en la imagen y aliñamos la ensalada Cobb con un poco de sal, vinagre y aceite de oliva y para completar una velada estilo americano sirve la ensalada de pollo como acompañante de un pollo frito estilo sureño. Si queréis probar otras ensaladas de verano podéis preparar la ensalada cítrica con habichuelas verdes y aguacate. ¡Buen provecho!",6beaa37b-cee4-406a-a829-09e21dd731c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-con-queso-58349.html,½ unidad de Col 6 lonchas de Queso curado 1 cucharada sopera de Pipas de calabaza 1 unidad de Manzana 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de col y queso. 2 Preparamos el aderezo mezclando el aceite de oliva con la mayonesa y la mostaza. La mostaza de Dijon o mostaza en grano también es perfecta para esta receta. 3 Pelamos la manzana y la cortamos en bastoncitos finos. En esta ocasión hemos utilizado manzana golden. 4 Troceamos la col en tiras finas, la lavamos y la secamos bien para que no aporte humedad a la ensalada. 5 Cortamos el queso en lonchas y lo ponemos en una ensaladera con la col y la manzana. Añadimos las pipas de calabaza y una pizca de sal. 6 Esta ensalada de col con queso se puede acompañar con un poco de bonito a la plancha. Si os ha gustado esta ensalada de primavera con queso también os puede interesar la ensalada de quinoa y aguacate. ¡Esperamos vuestros comentarios!",cd0aec3a-5d53-4622-8d44-46f1cdd2cbca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-queso-de-cabra-y-frutos-rojos-58263.html,3 manojos de Ensalada variada 1 unidad de Rulo de queso de cabra 3 cucharadas soperas de Arándanos 2 cucharadas soperas de Almendras picadas 4 rebanadas de Pan tostado 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre balsámico de Módena,"1 Preparamos los ingredientes para esta ensalada de queso de cabra. Además del rulo de queso de cabra, utilizaremos arándanos frescos y almendras picadas. 2 En un bol grande vertemos la ensalada, que en este caso es un variado que incluye rúcula. Lavamos los arándanos, los cortamos por la mitad y los añadimos a la ensalada. Si lo prefieres puedes preparar una salsa de arándanos para verter sobre el queso de cabra a la plancha, pero resulta algo empalagoso y en este caso me he decantado por una ensalada fresca. 3 Ahora procedemos a cocinar el rulo de queso de cabra a la plancha. El secreto es tener la sartén muy caliente. No empleamos aceite, simplemente colocamos el queso en la sartén o en la plancha, a fuego alto durante unos minutos. Retiramos enseguida, antes de que empiece a deshacerse. 4 Colocamos el queso de cabra a la plancha en el centro de la ensalada y decoramos el plato con unas tostadas de pan. 5 Solo nos falta condimentar la ensalada de queso de cabra con frutos rojos: primero espolvoreamos las almendras picadas, luego añadimos sal, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y, por último, el vinagre balsámico de Módena. Es una excelente ensalada para acompañar una carne, como esta pechuga de pollo en salsa de tomate, muy sencilla pero deliciosa. A veces solo apetecen platos sencillos, ¿verdad?",14775a8d-283e-4a34-a850-f2ca3bb8969c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-verduras-58245.html,2 tazas de Arroz blanco cocinado 1 taza de Arvejas 1 taza de Judías verdes (habichuelines) 1 taza de Pepino fresco 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 lata de Maíz tierno 2 tazas de Lentejas cocinadas 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 unidades de Limones 1 cucharadita de Cilantro fresco 1 cucharadita de Cebolla deshidratada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes para esta ensalada de lentejas con verduras. 2 Recuerda que la ensalada de lentejas se debe consumir fría. De esta forma, en un tazón mezcla el arroz cocinado, la cebolla blanca finamente picada, el tomate en cuadros pequeños y el pepino. 3 Añade el maíz tierno y las lentejas. Mezcla muy bien los ingredientes para que queden bien distribuidos por toda la preparación. En un tazón aparte mezcla todos los ingredientes del aderezo. Aunque se trata de un aderezo simple, dará mucho sabor a la receta. Si lo prefieres, puedes optar por una vinagreta de miel y mostaza. 4 Añade el aderezo que realizamos en el paso anterior para dar sabor a la ensalada de lentejas con verduras y, por último, agrega las arvejas y las judías verdes cocinadas. Mezcla muy bien los ingredientes para que se integren en el plato. Recuerda que yo utilicé los ingredientes que encontré en mi despensa, si deseas añadir algún ingrediente más que sea de tu elección puedes hacerlo y contarnos qué cambios has hecho. 5 Sirve la ensalada de lentejas con verduras espolvoreando un poco de sésamo o ajonjolí blanco y negro por encima para dar un toque de contraste y color a la receta.Recuerda que lo ideal es consumirla fría, pues es una receta ideal para preparar en época de verano. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, ¡no dudes en preguntarnos! Te invitamos a añadir la foto del resultado final de esta receta apta para vegetarianos y veganos para que la compartas con nosotros. ¡Disfruta!",8a751c92-95ae-4214-9ba3-43870cab569b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-guisantes-58243.html,200 gramos de Pasta penne o cualquier pasta corta 200 gramos de Guisantes 2 unidades de Aguacate 2 unidades de Tomate rojo 1 manojo de Albahaca 6 unidades de Nueces 1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 150 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada con guisantes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la salsa pesto, en una licuadora agregar las hojas de albahaca, con el diente de ajo, la mitad del queso parmesano, un chorro de aceite de oliva y un poco de agua, de esta manera el pesto quedará más suave. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 De inmediato añadir las nueces, el resto del queso parmesano, sal y pimienta. Procesar hasta obtener una mezcla homogénea. La salsa pesto también se hace con piñones, pero si no consigues este ingrediente puedes sustituirlo por nueces como hemos hecho en esta receta.Otros aderezos que puedes usar para esta ensalada de pasta son:Pesto rojoPesto veganoPesto de lechugaPesto rojo vegano 4 Aparte, cocinar la pasta en una olla con agua hirviendo y sal durante 12 minutos o hasta que esté al dente, escurrir y reservar. Truco: Recuerda comprobar los tiempos de cocción que recomiende el fabricante de la pasta que vayas a utilizar. 5 Continuando con la ensalada, en un bol agregar y mezclar la pasta con el pesto. Revuelve todo muy bien apra que toda la pasta se impregne con la salsa. 6 Agregar los guisantes (previamente cocinados en agua hirviendo) y el tomate cortado en cubos. Volver a mezclar todo muy bien y al final añadir el aguacate cortado en trozos, revolver con cuidado, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Finalmente servir la ensalada de pasta con guisantes, espolvorear con queso parmesano y disfrutar. Si te encantan las ensaladas con pasta te invito a probar la ensalada de pasta fría o la ensalada de pasta con mejillones.Si te ha gustado esta receta de pasta con guisantes, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",212892ea-806b-4c83-ae48-1ede5a06861b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-alubias-blancas-con-pesto-58212.html,500 gramos de Alubias blancas cocidas 3 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Ajo ½ vaso de Aceite de oliva 70 gramos de Piñones 1 puñado de Albahaca fresca 1 pizca de Pimienta negra molida 1 taza de Queso parmesano 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de alubias blancas con pesto. 2 En primer lugar elaboramos la salsa pesto: en un vaso de batidora colocamos los piñones y el diente de ajo pelado. 3 A continuación añadimos el queso, el aceite y la albahaca. Ponemos un poco de sal y pimienta, y batimos hasta conseguir una salsa homogénea. 4 Hemos utilizado alubias blancas cocidas y es necesario lavarlas con abundante agua al sacarlas de su recipiente. Antes de servir es importante escurrirlas para que la ensalada no quede aguada. 5 Por otro lado lavamos y troceamos las verduras tal y como se indica en la imagen. 6 En una ensaladera mezclamos las alubias blancas cocidas con las verduras y ponemos una pizca de sal. Esta ensalada también se puede preparar con pimientos rojos y amarillos. 7 Por último, aderezamos con la salsa pesto y ¡listo! Si os gustan los platos sanos y nutritivos como esta ensalada de alubias blancas con pesto, probad la ensalada de garbanzos y judías verdes al pesto o los garbanzos con atún. ¡Esperamos que os guste!",5e797cf6-87b3-4f5a-a2fa-99bd1c053690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rucula-con-fresas-58044.html,10 unidades de Fresa 200 gramos de Rúcula 2 cucharadas de postre de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Azúcar blanco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de rúcula con fresas. Recuerda que esta receta gourmet es una opción perfecta para una velada especial como la cena de San Valentín. 2 Sazonamos la rúcula que previamente hemos lavado y secado. Sabemos que la rúcula es un ingrediente un poco amargo. Si no es de vuestro agrado podéis sustituirla por espinacas frescas u otra lechuga que os guste más. 3 Preparamos un aliño con el aceite de oliva, el vinagre balsámico, un poco de sal, una pizca de azúcar blanco y un poco de pimienta negra molida. 4 Troceamos las fresas. Para ello es necesario lavarlas previamente y secarlas bien. Quitamos la parte del tallo y cortamos en rodajas, tal y como se ve en la imagen. 5 Maceramos las fresas durante 4 minutos en el aliño que hemos preparado. 6 Mezclamos la rúcula con las fresas y ya está lista nuestra ensalada para adelgazar. Si queréis conocer otras ensaladas similares, probad la ensalada de calabacín crudo o la ensalada de bacalao y naranja. ¡Esperamos que os guste!",c3ca3125-7619-4155-86d5-a1e1eef5aeae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-agridulce-colombiana-58118.html,150 gramos de Repollo verde 1 unidad de Zanahoria 150 gramos de Piña 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada con frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla la zanahoria rallada, el repollo cortado en tiras delgadas y la piña pelada y cortada en cubos pequeños. 3 Para aderezar la ensalada agridulce, agrega la mayonesa y el zumo de limón. Mezcla muy bien. 4 Añadir sal y pimienta al bol, mezcla muy bien. Comprueba que la sazón de la ensalada colombiana esté a tu gusto. 5 Es momento de servir la ensalada agridulce colombiana y disfrutar acompañando tu plato favorito. Te recomiendo servirla como guarnición de una mojarra frita. ¡Buen provecho!Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a462c595-c0d3-4e67-8829-343ade0d53b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-agridulce-con-manzana-58117.html,2 unidades de Manzanas rojas o verdes 1 manojo de Lechuga verde 50 gramos de Piña 1 unidad de Cebolla blanca 80 gramos de Apio fresco,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada agridulce es alistar los ingredientes. 2 En un tazón o bol adiciona la piña en cuadros, la cebolla blanca en plumas y el apio fresco cortado lo más fino que puedas. Mezcla muy bien los ingredientes de la ensalada agridulce. 3 En un tazón aparte, adiciona las hojas de lechuga y cúbrelas con suficiente agua, añade un poco de vinagre blanco y déjalas a remojo durante unos 10 minutos aproximadamente. Hacemos este paso para desinfectar la lechuga y quitar todas las impurezas que contenga. 4 Mezcla la lechuga con el resto de ingredientes y añade la manzana en cuadros medianos. Sirve la ensalada agridulce de manzana como acompañamiento de pollo a la plancha, salmón ahumado o hamburguesa de tofu. Y si quieres elaborar un aderezo, puedes preparar una vinagreta de miel y mostaza. Truco: Puedes añadir frutos secos al gusto.",e2b1ce57-4dfe-4241-800d-9c2196cc9946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-integral-con-verduras-58106.html,200 gramos de arroz integral (1 taza) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 unidades de tomate ½ unidad de cebolla morada 1 unidad de zanahoria ½ unidad de pimiento verde ½ unidad de pimiento amarillo ½ unidad de pimiento rojo 1 chorro de limón,"1 El primer paso para empezar con la ensalada de arroz integral con verduras es hervir el arroz integral en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez tierno, enfriamos con agua fría, escurrimos y reservamos. Truco: el tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. 2 Por otra parte, troceamos todas las verduras tal y como indicamos en la imagen. Es necesario pelar la zanahoria y quitar la capa exterior de la cebolla morada. 3 Mezclamos las verduras en una ensaladera y preparamos un aliño con una cucharada de limón, una pizca de sal y de pimienta negra y dos cucharadas de aceite de oliva. 4 Por último, mezclamos el arroz integral con las verduras y aderezamos con el aliño. También se puede servir con un poco de menta fresca, cilantro fresco picado o limón. ¡Listo para comer!",84465625-6e71-471d-8c61-9a224d487f2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-globo-de-mozzarella-58031.html,1 trozo de Queso mozzarella 1 pizca de Sal y pimienta 1 puñado de Tomatitos cherry 1 unidad de Sifón con 2 cargas 1 chorro de Aceite 1 cucharadita de Vinagre balsámico 1 pizca de Orégano,"1 Lo primero que vamos a hacer es cortar los tomates cherry por la mitad. Luego, colocaremos las mitades en un bol y añadiremos aceite, sal, pimienta, orégano y una cucharadita de crema de vinagre balsámico. Mezclamos bien para que los tomates se impregnen del aliño. 2 Colocamos los tomates aliñados en el plato que usaremos para servir la receta y reservamos. Ahora cogemos un sifón vacío, añadimos las dos cargas y ponemos de boquilla el accesorio plano. Aparte, cortamos el queso mozzarella en cuatro trozos y los introducimos en una olla con agua caliente. 3 Pasados unos minutos, observaremos que el queso ha cambiado de textura pasando a ser más elástico. En este punto, lo retiramos del agua. 4 Cogemos un trozo de mozzarella y lo doblamos sobre sí mismo varias veces para que al momento de introducir el aire no se rompa. Luego, aplastamos con la mano ligeramente el queso para cubrir la boquilla del sifón con él. Sujetamos la base con los dedos y empezamos a añadir el aire poco a poco. Es importante sujetar bien la base del queso para que el aire no salga. Verás que el queso se infla como si de un globo se tratara. 5 Cuando ya tengamos el globo de mozzarella formado, retiramos el sifón y damos varias vueltas a la base para sellarlo y evitar que se desinfle. Luego, lo colocamos en el plato junto a los tomates aliñados. 6 Para finalizar la receta, añadimos por encima del balón de mozzarella un poco de aliño de los tomates. ¡Listo! Con esta original ensalada de queso y tomate seguro que sorprenderás a todos tus invitados. Más recetas originales y sencillas como esta en mi blog Conaceiteysal.",99e08a40-1858-49fc-acf8-84f23539e72a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-con-huevo-y-mayonesa-56809.html,1 lata de Atún en agua 100 gramos de Pasta 1 bote de Mayonesa 1 unidad de Huevo hervido 1 lata de Elote amarillo 1 unidad de Chile morrón verde 1 pieza de Limón 1 pizca de Sal,"1 Pon a hervir el huevo y la pasta por separado. Añade un poco de aceite a la pasta si quieres. A la hora de seleccionar la pasta deberás guiarte por tus gustos personales o usar el tipo de pasta que tengas más a mano, ¡cualquier sirve! Eso sí, al tratarse de una ensalada de pasta te recomendamos optar por pasta corta. 2 Mientras hierve el huevo y pasta, pica en cubitos chiquitos el chile morrón, y en un bol aparte mézclalo con el elote. 3 Cuando el huevo esté cocido, retira la yema y pica solo la parte blanca en trozos muy pequeños. Mézclala con el chile y el elote. Si prefieres añadir la yema también puedes hacerlo sin problemas. 4 Cuando la pasta esté lista, escúrrela y lávala con agua fría. Luego, añádela a otro bol junto con el atún y la mayonesa y mezcla bien los ingredientes de la ensalada de pasta. 5 Por último, incorpora el chile, el elote y huevo a la pasta y mézclalo todo bien. Exprime un limón y añade el zumo a la ensalada a modo de aderezo. 6 Deja la ensalada de atún con mayonesa en el refrigerador durante una hora para que al momento de servirla esté bien fría. Puedes consumirla con galletas saladas o sola.",b9886b83-9ee9-43a0-b845-b940ab594842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coliflor-y-brocoli-58011.html,1 unidad de Coliflor 1 unidad de Brócoli 20 gramos de Almendras 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada templada de coliflor y brócoli. 2 Hervimos la coliflor y el brócoli en una olla con abundante agua hirviendo y una pizca de sal. A nosotros nos gusta que las verduras queden al dente, por lo que las coceremos 7 minutos. 3 Mientras tanto, doramos los ajos fileteados en una sartén con aceite de oliva. Una vez que empiecen a tomar color, añadimos las almendras y dejamos que se tuesten. Truco: Es necesario tener cuidado tanto con los ajos como con las almendras porque se pueden quemar con facilidad 4 Cuando estén tiernos, escurrimos la coliflor y el brócoli y los añadimos a la sartén con los ajos y las almendras. Ponemos un poco de sal y de pimienta negra recién molida. 5 Esta ensalada de coliflor y brócoli se puede aderezar con un poco de vinagre de vino blanco o de vinagre balsámico. Si os apetece comer más platos saludables, os recomendamos la ensalada de lentejas con aguacate o la sopa de coliflor y calabaza. ¡Buen provecho!",fcb3e6e9-3a55-49bb-9213-779bfd910cc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-libanesa-fattoush-57999.html,1 unidad de Pepino ½ unidad de Cebolleta ½ unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 manojo de Menta fresca 1 unidad de Limón ½ unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Pan de pita 3 cucharadas de postre de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada libanesa fattoush. 2 Troceamos todas las verduras tal y como se ve en la imagen. Recordad que es necesario pelar el pepino. 3 Picamos la menta o hierbabuena fresca y limpia. El perejil también es un ingrediente fabuloso para esta receta. 4 Disponemos las verduras y la menta en una ensaladera y mezclamos. 5 Por otra parte preparamos un aderezo con 3 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal, una pizca de pimienta negra y una cucharada de limón. 6 Mientras tanto, tostamos el pan de pita en la tostadora hasta que quede tierno. Lo retiramos y cortamos en pedacitos o en tiras. 7 Aderezamos la ensalada libanesa fattoush con el aliño y la servimos con trocitos de pan de pita. Si queréis probar otras recetas árabes, podéis preparar mujaddara o hummus árabe. ¡No os perdáis esta receta!",2574aedb-158a-479f-8d85-d7e1eb350ee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-fresco-con-frutas-57944.html,80 gramos de Salmón fresco 60 gramos de Piña 1 unidad de Mango 1 unidad de Aguacate 150 gramos de Lechuga variada 1 trozo de Genjibre fresco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de salmón fresco con frutas. 2 Pelamos y troceamos todas las frutas como se ve en la imagen. El mango, la piña y el aguacate son frutas tropicales que combinan muy bien con pescados. 3 En una ensaladera mezclamos la fruta con la ensalada variada. Para este plato se pueden utilizar hojas de lechuga iceberg, canónigos, lechuga romana y rúcula. 4 En una sartén salteamos el salmón cortado en tacos con una pizca de sal. No hace falta pasarlo demasiado, basta con dorarlo por ambos lados. Reservamos. 5 Preparamos el aderezo: maceramos un trocito de jengibre con el aceite de oliva, el vinagre balsámico y una pizca de sal. Dejamos que el aliño tome el sabor del jengibre durante 10 minutos. Pasado ese tiempo podemos retirarlo y aderezar la ensalada. 6 Para terminar, combinamos los tacos de salmón con el resto de la ensalada y aliñamos con el aderezo. Si os ha gustado esta ensalada de salmón fresco con fruta, probad la ensalada templada de pera o la ensalada de apio y naranja. ¡Buen provecho!",8a24d8cc-3505-46ca-92c6-e8488bd73047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-apio-para-adelgazar-57930.html,1 manojo de Apio 1 unidad de Mandarina 1 manojo de Uva ½ unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceitunas negras 1 cucharada postre de Pasas 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Pimienta negra,"1 Veamos los ingredientes para esta ensalada de apio para adelgazar. Combinaremos el apio con mandarina y uva, además de aceitunas negras y pasas. De estos dos últimos ingredientes controlaremos bien las cantidades, ya que son algo calóricos. La aliñaremos con solo un poco de aceite de oliva virgen extra, y en cambio seremos generosos con el zumo de limón. Sobre todo, evita recurrir a salsas de soja o aceites balsámicos, que contienen azúcar. 2 Lavamos los troncos de apio y los troceamos. Hacemos lo mismo con la uva y la añadimos al plato de la ensalada, junto a una cucharadita de pasas. 3 Pelamos la mandarina y añadimos los gajos a la ensalada de apio, troceados también. Por último, incluimos en esta ensalada sana con fruta unas pocas aceitunas negras. 4 Salpimentamos la ensalada, la regamos con muy poco aceite de oliva, y a continuación añadimos el zumo de medio limón. La ensalada para adelgazar ya está lista. Es un excelente acompañamiento de un pescado a la plancha o al horno, como por ejemplo esta ventresca de atún al horno o este salmón a la plancha.",5012ecc1-26a0-4581-856e-9dc2a57ffa9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-hinojo-y-remolacha-57907.html,1 unidad de Bulbo de hinojo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Remolacha cocida 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Yogur de soja 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Nata vegetal 1 pizca de Semillas de neguilla o cebolla 1 unidad de Bulbo de cebolleta,"1 Para empezar a preparar esta ensalada ligera con remolacha, empezamos por cortar el bulbo de hinojo en tiras muy finas. Divide en dos partes iguales y reserva en los platos de donde vas a servir la ensalada. 2 A continuación, corta la remolacha en cubitos y reparte sobre las tiras de hinojo en cada uno de los platos. 3 Corta también el bulbo de cebolleta en plumas muy finas y reparte en los platos con la ensalada de hinojo y remolacha. Truco: El bulbo de cebolleta debes dejarlo una media hora en sal antes de la preparación. 4 Corta las hojas de a cebolleta en trocitos y reparte por encime sobre la ensalada. Esparce un hilo fino de aceite en cada plato junto con una pizca de sal. 5 Para hacer la crema ácida que utilizaremos como salsa de para le ensalada, mezcla bien el yogur con la nata y el zumo de limón. Baña con esta salsa los platos que hemos estado preparando. 6 Finalmente, espolvorea las semillas ligeramente tostadas y ¡buen provecho! La ensalada de hinojo y remolacha es un plato ligero y muy fácil de preparar, perfecto para volver a la dieta sana de comienzos de año y si te gusta la remolacha también puedes probar la ensalada de remolacha vegana.",73a9e679-e1b4-4ff4-a7be-810003002506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-sandia-y-queso-fresco-57890.html,150 gramos de Sandía 10 unidades de Uvas 50 gramos de Pera 100 gramos de Queso fresco 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Miel de maple 1 cucharada sopera de Mani,"1 Antes de realizar esta ensalada de frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la sandia en trozos pequeños y retirar todas las semillas. La sandía es una fruta rica en vitamina A y además tiene propiedades antioxidantes. 3 Cortar las uvas por la mitad y retira la semillas, la pera en pequeños trozos. La uva es una fruta ideal para incluir en dietas desintoxicantes. 4 Para hacer el aderezo de este deliciosa ensalada de frutas con queso, mezclar el zumo de limón con la miel de maple. 5 Servir las frutas, agregar la salsa de limón y miel, añadir el queso triturado y el maní cortado en trozos. Disfruta de la ensalada de sandía y queso fresco junto con un batido energético de yogur y empieza el día lleno de energía.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",de887e98-bb08-4932-9c21-3fd9eaeb7fcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-esparragos-y-jamon-57870.html,500 gramos de Espárragos trigueros 4 unidades de Huevos 4 lonchas de Jamón serrano Aceite de trufa o esencia de trufa Trufa negra 1 pizca de Sal en escamas 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Además de los ingredientes anteriores, para elaborar esta ensalada de espárragos y jamón necesitarás reunir los siguientes utensilios:Bolsas para envasar al vacíoMáquina para envasar al vacíoTermómetro 2 Empezamos poniendo una cazuela con agua a calentar hasta que alcance los 75ºC para después cocer los huevos. Lo ideal es cocer los huevos en una cazuela lo suficientemente grande como para poder introducir también los espárragos. 3 El siguiente paso será pelar los espárragos trigueros con un pelador o cuchillo, desde debajo de la yema hasta el pie del tallo. Fíjate en la fotografía para pelarlos de la misma forma. 4 Cogemos la bolsa e introducimos los espárragos. Te recomiendo utilizar las bolsas homologadas y de calidad para envasar al vacío. Por otro lado, yo me apunto con rotulador indeleble la temperatura y el tiempo para evitar olvidar estos datos. 5 Añadimos un hilo de aceite de oliva y los envasamos al vacío con la máquina. Por otro lado, cuando el agua que tenemos al fuego alcance los 75ºC, introducimos los huevos en una bolsa y los sumergimos durante 13 minutos. No es necesario usar una bolsa de envasar al vacío, basta con una para congelar. Truco: Si observas que la bolsa flota, ábrela para que salga el aire o introduce dos cucharadas dentro. 6 Mientras se cocinan los huevos, cogemos una bandeja y la forramos con papel de cocina. Sobre el papel, colocamos las lonchas de jamón y las tapamos con otra capa de papel de cocina. Introduce la bandeja en el microondas durante 30 segundos y comprueba el jamón. Deberás darle sesiones de 30 segundos hasta que observes que ha perdido toda la humedad. Suele necesitar unos dos minutos. 7 Subimos la temperatura del agua a 88ºC y sumergimos la bolsa de los espárragos cuando la haya alcanzado. Los dejamos cuatro minutos. 8 Cuando ya tenemos todos los ingredientes listos, ya podemos preparar la ensalada templada. Cortamos los espárragos trigueros, los colocamos en un bol y los aliñamos con aceite de oliva, sal en escamas y un poco de aceite de trufa. Mezclamos y los distribuimos en los distintos platos. 9 Cascamos los huevos y con mucho cuidados los colocamos en los platos, uno por persona. Luego, troceados las lonchas de jamón con las manos y repartimos los trozos de forma equitativa. 10 Y, por último, rallamos un poco de trufa negra y la espolvoreamos por encima de la ensalada de espárragos y jamón. Sin duda, ¡deliciosa! Sírvela en una comida con familiares o amigos y prepara un rollo de carne con salsa de boletus como plato principal. Más recetas originales y llenas de sabor en mi blog Sabor en Cristal.",d666fead-f536-437c-966e-2b3965a81f99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-vinagreta-de-frambuesa-57855.html,½ unidad de Pechuga de pollo 15 unidades de Arándanos secos 15 unidades de Frambuesa 150 gramos de Lechuga 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Miel 1 cucharada postre de Mostaza 1 cucharada postre de Vinagre balsámico 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso es reunir todos los ingredientes para elaborar la ensalada de pollo con vinagreta de frambuesas. Queremos recordaros que las frambuesas son frutos antioxidantes ricos en vitamina C. 2 Cortamos el pollo en tiras medianas, salpimentamos y lo cocinamos a la plancha. La carne tiene que quedar dorada por fuera y blandita por dentro, para ello ponemos la sartén a fuego fuerte (sin que se queme). 3 Para elaborar la vinagreta de frambuesas mezclamos los siguientes ingredientes en la batidora: las frambuesas (dejando algunas para decorar), la miel, la mostaza, el vinagre y el aceite de oliva. Batimos hasta que quede un aderezo fino y sin grumos. Reservamos. 4 En una ensaladera disponemos la lechuga ya lavada y cortada en trozos grandes. Para esta receta de ensalada para San Valentín hemos mezclado cogollos de lechuga con lechuga iceberg. 5 Añadimos el pollo y los arándanos a la ensalada junto con un poco de salsa de frambuesas y algunas frambuesas para decorar. 6 Esta ensalada de pollo con vinagreta de frambuesas se puede preparar para una velada especial como la cena de San Valentín u otras cenas de aniversario. Si queréis preparar un menú romántico, mirad las ideas que os proponemos:Tarta rellena de San ValentínPostre de San Valentín",9c9fcbba-fc70-4619-9bc7-538e6bd58d25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-queso-camembert-y-berenjena-57852.html,2 unidades de Berenjenas 1 manojo de Espinacas o lechuga fresca 2 unidades de Naranjas 4 unidades de Tomates frescos 1 puñado de Almendras 40 gramos de Queso camembert,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de ensalada saludable es prealistar los ingredientes. 2 Corta las berenjenas en forma horizontal y muy delgadas como se observa en la fotografía. 3 Lleva a un tazón con suficiente agua, hasta que las cubra, y añade un poco de sal. Deja en remojo la berenjena durante 20 minutos aproximadamente para retirar el amargo que contiene esta verdura. 4 A continuación, calienta una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, y una vez caliente, añade las berenjenas. Dora con un poco de pimienta por lado y lado. 5 Retira las berenjenas del fuego y reserva. 6 Prepara la ensalada de queso y berenjena directamente en los platos o la ensaladera donde vayas a servirla. Para ello, adiciona las hojas de espinacas, los cascos de naranja, retirando la piel y la parte blanca de ésta, y el tomate en cascos. 7 Aparte, estira una tajada de berenjena y añade un poco de queso camembert en el centro, como se observa en la fotografía. Luego, enrolla la berenjena de manera que el queso quede en el centro, como si fuese un rollo. 8 Añade los rollo de berenjena con queso encima de la base de ensalada y espolvorea un poco de almendras ralladas encima. Disfruta de la ensalada de queso camembert y berenjena y deleita tu paladar con estos sabores realmente exquisitos. Y si quieres ensaladas originales y creativas puedes revisar la receta de ensalada de cuscús con pollo.Si deseas más recetas de ensaladas y tienen algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",082b5346-c5ac-4451-8913-ec3e13e949e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-granada-57832.html,1 vaso pequeño de Yogur de soja natural 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Mostaza en polvo ½ cucharadita de Eneldo seco ½ unidad de Pepino 1 unidad de Aguacate 4 rodajas de Tomate 3 puñados de Semillas de granada,"1 Para preparar esta ensalada fresca y saciante, empezaremos por hacer el aderezo. Para ello, mezcla bien todos los ingredientes menos el pepino. 2 Pela el pepino, retira la parte de las semillas y corta en cuadros pequeños. Luego mezcla con la salsa de yogur y reserva en la nevera. Truco: Si no vas a consumir la ensalada de inmediato, es preferible esperar para colocar el pepino en la salsa justo antes de servir. Si es así, puedes remojar el pepino cortado en agua con sal. 3 Para montar la ensalada, parte el aguacate por la mitad y haz el típico corte en forma de abanico, haciendo cortes a lo largo y luego desprendiendo la cáscara. 4 Coloca 2 rodajas de tomate por cada plato y encima el aguacate. Luego baña con la salsa de yogur y termina la ensalada con un puñado de semillas de granada. 5 Esta deliciosas ensalada de aguacate y granada la puedes servir como entrante en una comida especial. Al tratarse de un plato fresco lo puedes combinar perfectamente con un plato de hamburguesas de garbanzos con algarroba o unos espaguetis con crema de pimientos.",39c0150d-eab6-4c4c-aead-255352104901, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-pera-57784.html,1 unidad de Pera 2 lonchas de Beicon 20 gramos de Piñones 200 gramos de Espinacas frescas 1 cucharada postre de Miel 2 cucharadas de postre de Aceite balsámico 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada templada de pera. 2 En una sartén salteamos el beicon hasta que esté crujiente. Hemos cortado las lonchas en trocitos pero también se pueden dejar enteras y cocinarlas hasta que queden muy crujientes. Una vez cocinadas, reservamos. 3 En la misma sartén doramos los piñones. Deben quedar tostados sin que lleguen a quemarse. Reservamos. 4 Es el momento de cocinar la pera. En la misma sartén añadimos la mantequilla y dejamos que se derrita. Incorporamos la pera pelada y cortada en trozos. Cocinamos a fuego medio durante dos minutos. 5 A continuación, agregamos la miel y el vinagre balsámico. Cocinamos hasta que la pera se caramelice un poco (unos cuatro minutos a fuego suave). Una vez lista, sacamos la pera de la sartén y dejamos que se enfríe. Reservamos el líquido de la cocción de la pera. 6 En una ensaladera montamos la ensalada: disponemos las hojas de espinacas, los piñones y el beicon. 7 Añadimos aceite de oliva a la salsa de la cocción de la pera y mezclamos bien. Ponemos también una pizca de sal. Con esta salsa vamos a aderezar nuestra ensalada templada de pera. 8 Añadimos la pera templada a la ensalada y la aderezamos con el aliño. Si lo preferís, podéis preparar un aliño sencillo con vinagre balsámico, aceite y sal. 9 Esta ensalada templada de pera es un entrante muy vistoso y lleno de sabor que no os va a defraudar. Os proponemos otras ensaladas originales para las celebraciones especiales:Ensalada de jamón de pato con queso de cabra.Ensalada de aguacate y gambas.Ensalada de vieiras y aguacate.",da2f6d04-9a5e-4788-b3d3-7f67869db93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-en-salsa-blanca-57806.html,1 manojo de Brócoli cocinado 1 unidad de Naranja 1 unidad de Cebolla blanca 1 vaso de Yogur griego 3 cucharaditas de Cebollino 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de brócoli es prealistar los ingredientes. 2 Lleva al plato donde vamos a servir la ensalada los tallos de brócoli cocinados con la cebolla blanca en plumas. 3 Pela la naranja con mucho cuidado y retira los gajos para adicionarlos en el plato donde tenemos el brócoli, y continuar con la preparación de la ensalada baja en calorías. 4 Para realizar la salsa blanca, en un tazón adiciona el yogur griego, el zumo de la naranja, el cebollino, sal, pimienta negra y pasta de ajo. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren, si deseas puedes añadir alguna otra especia que sea de tu preferencia. 5 Baña la ensalada de brócoli con la salsa blanca de yogur y sírvela. Esta receta es ideal para los amantes de las comidas saludables bajas en calorías. ¡Disfruta de este plato!",608777c8-2d5d-4dee-9f67-87363f78603c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-oriental-de-camarones-57792.html,5 unidades de Camarones 100 gramos de Lechuga 80 gramos de Tomate 50 gramos de Champiñones 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Ajonjolí en pasta 2 cucharaditas de Semillas de ajonjolí 1 pizca de Jengibre en polvo 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta ensalada saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la lechuga troceada con las manos, el tomate cortado en tiras sin semillas y los champiñones cortados en rodajas. 3 Aparte preparemos el aderezo para la ensalada estilo oriental. Para ello, en otro bol, mezclar muy bien el zumo de limón, la salsa de soya, la pasta de ajonjolí, el jengibre en polvo, sal y pimienta. 4 Añadir la vinagreta a la ensalada y mezclar. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 En un sartén con aceite, saltear los camarones previamente salpimentados hasta que estén dorados. 6 Finalmente servir la ensalada oriental y agregar los camarones, espolvorear las semillas de ajonjolí y buen provecho. La ensalada oriental con camarones es perfecta para la cena. O si quieres innovar puedes envolver todo en una tortilla de trigo y hacer un delicioso wrap.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6482f1f7-4ca1-4b7d-9b37-fa358252cac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-espinacas-57771.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Tomate 150 gramos de Espinaca 150 gramos de Lechuga 80 gramos de Maiz tierno 2 cucharadas de postre de Salsa tartara 1 unidad de Limon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la lechuga y las espinacas troceadas, con el tomate cortado en media lunas. 3 Agregar el pollo cocinado y desmenuzado, mezclar con el maíz tierno. Si no sabes cómo cocinar el pollo puedes echarle un vistazo a la receta de sándwich de pollo y aguacate donde se utiliza el mismo tipo de pollo. Además, recuerda que puedes usar el pollo que te haya sobrado de otros platos como una sopa de pollo o un pollo horneado. 4 Finalmente agregar la salsa tártara y el zumo de limón. Sazonar también con sal, pimienta y mezclar todo muy bien. 5 Servir la ensalada de pollo con espinaca y disfrutar, esta ensalada es ideal para consumir en la cena y si quieres, también puedes aderezar con la típica salsa de yogur y pepino. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",184d2d94-9389-475d-822d-3265d7002dfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-salsa-de-yogur-57772.html,1 manojo de Espinacas frescas 2 unidades de Huevo cocinado 1 lata de Maíz tierno 1 unidad de Remolacha 1 unidad de Limones 1 unidad de Pechuga de pollo cocinada y desmechada 1 vaso de Yogur griego 1 vaso de Judias o arvejas cocinadas 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada con salsa de yogur es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la remolacha en cuadros medianos, las judías o arvejas, el maíz y la espinaca finamente troceada. Mezcla bien estos ingredientes. Truco: Puedes reemplazar la espinaca por lechuga fresca. 3 Adiciona los huevos rallados encima y, si quieres, la cebolla blanca en julianas. Si no te agrada este ingredientes puedes retirarlo de la receta. Mezcla muy bien todos los ingredientes de la ensalada baja en calorías. 4 Para la salsa de yogur, coge otro bol y agrega el yogur griego, el zumo de limón, pasta de ajo, sal, pimienta negra y perejil. Mezcla bien los ingredientes de nuestra ensalada de espinacas y recuerda que el yogur griego es una fuente esencial y muy benéfica para el organismo, ya que contiene bastantes proteínas y es bajo en grasa. 5 Adiciona la pechuga de pollo cocinada al bol donde se encuentran las verduras y mezcla bien. 6 Sirve la ensalada de pollo en cada uno de los platos distribuyendo muy bien todos los ingredientes. 7 Añade de manera generosa en cada plato el aderezo de yogur y espolvorea un poco de ajonjolí por encima. Puedes acompañar la ensalada de pollo baja en calorías con un filete de pescado a la plancha. ¡Buen provecho!",cb94720e-63ad-4dbf-acbf-6be4be93b470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-calamares-57733.html,350 gramos de Pasta penne o plumas cocinados 180 gramos de Guisantes cocinados 1 lata de Maíz tierno 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 kilogramo de Anillos de calamar 2 cucharaditas de Aderezo de cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 manojo de Albahaca fresca 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar la ensalada de calamares es prealistar los ingredientes. Para esta ensalada puedes utilizar cualquier tipo de pasta corta y recuerda que para hacerla debes ponerla a hervir con agua y una pizca de sal siguiendo las instrucciones del fabricante. 2 En un tazón o bol lo suficientemente amplio, adiciona la pasta cocinada junto con el maíz tierno y los guisantes. Mezcla muy bien los ingredientes. Recuerda que también puedes añadir otros ingredientes como zanahoria o patata. 3 Adiciona la cebolla blanca finamente picada y el perejil fresco encima. 4 Ahora vamos a cocinar los calamares. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva, adiciona los anillos de calamar con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Sofrie durante algunos minutos. 5 Añade hojas de albahaca unos minutos antes de apagar la sartén, esto dará un toque realmente delicioso a nuestra receta. Truco: Si deseas puedes agregar vino blanco para desglacear el sartén y que nuestros calamares tengan más sabor. 6 Deja enfriar los anillos de calamar y cuando hayan tomado temperatura ambiente, añádelos a nuestra base de ensalada de pasta. Por último añade un poco de aderezo de cilantro. Recuerda debes consumir fría esta ensalada. 7 Sirve la ensalada de pasta con calamares espolvoreando queso parmesano al gusto por encima y si deseas, un toque de perejil para decorar el plato. Y si te gustan las ensaladas de pasta otra opción es la ensalada de pasta con langostinos.Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",45906699-371a-44a3-a6da-001ae948d228, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-y-zanahoria-con-manzana-57718.html,1 brócoli 4 zanahorias medianas 1 manzana (verde o roja) 1 cucharada sopera de uvas pasas (opcional) 4 nueces troceadas 1 pizca de sal rosa del Himalaya 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para hacer nuestra ensalada de brócoli y zanahoria, vamos a preparar en primer lugar las verduras. Para ello, lavamos el brócoli bajo el agua y pelamos las zanahorias con un pelador de verduras. Vamos quitando los ramos de brócoli y lo troceamos en cuatro partes. Por otro lado, partimos las zanahorias por la mitad y las laminamos. 2 Podemos preparar la ensalada de brócoli al vapor, cocido o crudo. Nosotros hemos optado por cocer el brócoli al vapor, al igual que la zanahoria, puesto que así las verduras conservan la mayoría de sus propiedades y quedan riquísimas. Hay que poner las verduras separadas entre sí para que circule bien el vapor. Si tenemos una vaporera, mejor ponemos las verduras más duras en la parte más baja, en este caso las zanahorias, y el brócoli, que necesita menos tiempo de cocción, en la parte más alta. Yo las he tenido 20 minutos en la vaporera. De todas formas, miramos las instrucciones de la vaporera para ver los tiempos óptimos de cocción.Si no tenemos vaporera no pasa nada, cocemos las verduras en agua hasta que estén tiernas y las escurrimos bien. El brócoli tardará 10 minutos en hacerse y las zanahorias necesitarán algo más de tiempo. 3 Mientras se cocinan las verduras, descorazonamos y pelamos la manzana. Luego, la cortamos en cubitos. Para esta ensalada de brócoli y zanahoria podemos usar manzana verde o roja, puesto que ambas cuentan con excelentes propiedades. Así mismo, para aprovechar la fibra de la fruta, recomendamos no retirar la piel. 4 Partimos la naranja por la mitad y exprimimos su zumo. Colocamos la manzana troceada en un bol y la regamos con el zumo de naranja. Reservamos hasta el momento de servir. Truco: Para una ensalada de brócoli y manzana más ligera, aconsejamos añadir la naranja pelada y troceada en lugar de exprimida. 5 Una vez cocidas las verduras, las repartimos en cuatro platos. Distribuimos también los cubitos de manzana y regamos con el zumo de naranja. Le añadimos un poco de sal del Himalaya (o la que queramos) y rociamos con un chorrito de aceite de oliva. 6 Por último, repartimos las pasas por los cuatro platos y espolvoreamos los trozos de nueces por encima. Y lista para servir. Truco: Si estás a dieta, suprime las pasas pero no las nueces, lleva una por ración, así que no dudes en ponerla en la ensalada. 7 Se puede servir tanto tibia como fría, así que no hay ningún problema en hacerla con varias horas de antelación. Esta receta de ensalada de brócoli, zanahoria y manzana es rápida, fácil, nutritiva y saludable. Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog, Cakes para ti.",ef598ac3-3486-4dd5-bbef-4f2ee1e1ba64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-jamon-de-pato-con-queso-de-cabra-57700.html,8 lonchas de Jamón de pato 150 gramos de Rúcula 150 gramos de Canónigos 15 gramos de Piñones 5 unidades de Orejones 40 gramos de Queso de cabra 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Vinagre balsámico ½ cucharada postre de Miel 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de jamón de pato con queso de cabra. 2 Tostamos los piñones en una sartén hasta que se doren. Podemos añadir unas gotitas de aceite de oliva o tostarlos sin ninguna grasa. Reservamos. 3 Cortamos los orejones en cuadraditos y los reservamos. Esta ensalada también queda muy bien con arándanos secos o con ciruelas pasas. 4 En una ensaladera disponemos la rúcula y los canónigos. Añadimos el queso de cabra desmigado, los piñones y los orejones. También se puede utilizar lechugas como la hoja de roble. 5 A continuación incorporamos las lonchas de jamón de pato tal y como se ve en la foto. Utiliza tu imaginación para hacer una decoración elegante y hacer que este sea un plato gourmet. 6 Preparamos una vinagreta: mezclamos la miel líquida con el aceite de oliva y el vinagre balsámico. Añadimos un poco de sal y aderezamos la ensalada de jamón de pato con queso de cabra. 7 Esta magnífica ensalada de jamón de pato con queso de cabra es un entrante muy apetecible para la cena de Navidad. Os proponemos otra ensalada ideal para las fiestas como la ensalada de aguacate y gambas. Si estáis buscando algún aperitivo especial, probad las tostas de surimi. ¡Buen provecho!",30966f9b-bcd6-4e8b-816a-082059afacb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-y-mozzarella-57708.html,2 unidades de Remolacha cocinada 1 cucharadita de Perejil fresco 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 150 gramos de Queso mozzarella 80 gramos de Alcachofas en conserva 2 cucharaditas de Piñones 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de remolacha es prealistar los ingredientes. 2 Primero, debes cortar en rodajas gruesas las remoladas. Luego, corta el queso mozzarella en cuadros medianos y adiciona una tajada de queso encima de cada rodaja de remolacha. 3 Ahora vamos a preparar el acompañamiento de nuestra ensalada. Para ello, coge un bol y adiciona las alcachofas finamente picadas y la cebolla también finamente picada. 4 Agrega los piñones, el perejil, el aceite de oliva, pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestra receta baja en calorías. Truco: Si deseas agregar aceitunas puedes hacerlo, pues este sería un complemento ideal para esta receta. 5 Con mucho cuidado y con la ayuda de una cucharita agrega la mezcla del paso anterior sobre el queso, espolvorea con poco de pimienta negra por encima y aceite de oliva al gusto. Si te ha gustado esta ensalada de remolacha y queso mozzarella, no dudes en dejarnos tu comentario. Y para seguir en la línea de los platos saludables, prepara una pechuga de pollo a la plancha de segundo.",98b83aa5-3ffe-46bf-b2d2-2e1218062f5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fria-de-lentejas-y-arroz-57705.html,200 gramos de Lentejas cocinadas 150 gramos de Arroz blanco cocinado 100 gramos de Judías verdes 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Cilantro fresco 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la ensalada de lentejas es prealistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón hondo debes mezclar el arroz blanco con las lentejas cocinadas. Integra bien estos dos ingredientes. 3 Adiciona las judías o habichuelas verdes cocinadas en trozos medianos como se observa en la fotografía. Añade la cebolla blanca finamente picada. 4 Añade el cilantro finamente picado, sal, pimienta negra, pasta de ajo y el zumo de los limones. Decidí incorporar dos limones porque me gusta que la preparación quede con un toque ácido, pero si deseas puedes reducir la cantidad y utilizar un limón en lugar de dos. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren. 5 Sirve la ensalada fría de judías verdes y consúmela como acompañante de un plato principal, como este pollo al horno bajo en calorías. Asimismo, si lo prefieres, puedes degustar esta ensalada como plato fuerte, sin ningún tipo de acompañante, pues es ideal para personas que desean bajar de peso ya que no contiene muchas calorías.",3ebef150-a0af-48b8-a4be-c507e0babff2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fria-de-judias-verdes-y-manzana-57704.html,2 unidades de Manzanas rojas 1 unidad de Remolacha cocinada 150 gramos de Judias cocinadas 2 cucharaditas de Almendras frescas 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil fresco 1 unidad de Limones,"1 El primer paso para realizar nuestra ensalada fría de judías verdes es prealistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón hondo adiciona la remolacha en cuadros pequeños. 3 Agrega las judías y las manzanas rojas en cuadros medianos. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren, vas a ver que el sabor de la remolacha con las judías combina muy bien y son dos ingredientes que generalmente no se mezclan en la gastronomía. 4 Añade el zumo del limón, el aceite de oliva, sal, pimienta negra y el perejil fresco. Si deseas puedes añadir más verduras o ingredientes que sean de tu gusto. 5 Sirve la ensalada fría de remolacha adicionando algunos frutos secos como almendras o nueces por encima. Lo ideal es que acompañes esta ensalada con pollo a la plancha o el pescado que más te guste, o la consumas como plato fuerte. Como ves, es una idea diferente para consumir un almuerzo saludable. ¡Espero que te guste y nos comentes qué te ha parecido!",00e93145-b603-4400-93c9-2b44a71e3652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-bacon-y-champinones-57702.html,1 manojo de Espinacas frescas 2 unidades de Remolacha cocinada 150 gramos de Fresas 1 lata de Maíz tierno 1 cucharadita de Piñones 150 gramos de Champiñones tajados 2 unidades de Huevo 200 gramos de Bacon 120 gramos de Queso mozzarella,"1 El primer paso para realizar nuestra ensalada de espinacas es prealistar los ingredientes. 2 En un tazón o bol mezcla las fresas tajadas, la remolacha en cuadros medianos y el maíz tierno. Mezcla muy bien los ingredientes. 3 Corta el bacon en trozos medianos, lleva una sartén a fuego medio y adiciona la tocineta. 4 Mientras el bacon se dora, lava y desinfecta las espinacas para cortarlas en trozos pequeños. Luego, colócalas en la fuente donde servirás la ensalada de bacon y champiñones. 5 Una vez dorado el bacon, agrega los champiñones tajados y saltéalos hasta que estén bien cocinados. 6 Adiciona la mezcla de verduras y frutas que tienes en el bol o tazón encima de las espinacas, agrega el queso mozzarella en cuadros pequeños y asegúrate de que queden todos los ingredientes bien distribuidos. 7 Por último, adiciona el bacon y los champiñones salteados encima como se observa en la fotografía. 8 Sirve la ensalada de espinacas, bacon y champiñones espolvoreando un poco de ajonjolí o sésamo en la parte superior. Este plato es perfecto para condimentarlo con un aderezo ligero con toques ácidos como el aderezo de flor de jamaica, pues va muy bien con esta preparación. Anímate a preparar esta ensalada y dinos qué tal te ha quedado.",e5c26ba8-c904-481b-a093-4c646ddc149f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-baja-en-calorias-57703.html,1 manojo de Espinacas o lechuga fresca 2 unidades de Manzanas verdes 300 gramos de Pollo cocinado y desmechado 2 cucharaditas de Piñones 2 cucharaditas de Almendras 120 gramos de Fresas frescas 2 cucharaditas de Arándanos,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta baja en calorías es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a desinfectar la lechuga o espinaca (cualquiera de las dos que utilices está muy bien). Lleva las hojas a un tazón hondo y añade suficiente agua hasta que las cubra, agrega vinagre blanco y mezcla bien los ingredientes. Deja desinfectando durante unos 15 minutos aproximadamente luego retira y deja escurrir muy bien. 3 Con la mano trocea la espinaca y llévalas a otro tazón. Agrega las manzanas verdes en cuadros pequeños y las fresas tajadas. Mezcla muy bien los ingredientes. 4 Añade la pechuga de pollo cocinada y mezcla bien los ingredientes. Recuerda que puedes utilizar pollo que te haya sobrado de otra preparación o hacer la pechuga a la plancha con un poco de limón. 5 Añade los frutos secos y los arándanos. Recuerda que los frutos secos ayudan a nuestro organismo a tener grasas buena los cuales son ideales para la pérdida de peso. 6 Sirve nuestra ensalada de pollo baja en calorías decorando con almendras troceadas encima. Lo ideal es consumir fría y si quieres bajar de peso puedes combinarlo con un zumo depurativo de granada y pomelo. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",7062b786-b969-44e9-9d43-c550e91271c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-gambas-57683.html,8 unidades de Gambas cocidas 1 unidad de Aguacate 100 gramos de Rúcula 100 gramos de Canónigos 30 gramos de Queso feta 1 chorro de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 3 gotas de Vinagre balsámico,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de aguacate y gambas. Recordad que podéis sustituir las gambas por langostinos. 2 En primer lugar disponemos la mezcla de rúcula y canónigos en una ensaladera junto con el queso feta en dados. Si no queréis añadir calorías a esta ensalada podéis cambiar el queso feta por queso fresco light. 3 Pelamos las gambas y las colocamos en la ensalada de forma original. Si compráis gambas crudas, podéis pelarlas y saltearlas a la plancha. 4 Pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo cortamos en lonchas. Lo incorporamos a la ensalada ligera. 5 Elaboramos una vinagreta con 2 cucharaditas de limón, unas gotas de vinagre balsámico y un chorrito de aceite de oliva. Si os apetece podéis incorporar alguna hierba aromática como cilantro o menta. 6 Por último, aderezamos la ensalada de aguacate y gambas con la vinagreta de limón. Para aquellos que buscáis platos ligeros pero con sabor, probad la ensalada cítrica con habichuelas verdes y aguacate o la ensalada de escarola y bacalao. ¡Buen provecho!",4a06ddf4-6f18-4824-a759-89b98f8e9b26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-americana-de-patatas-57666.html,4 unidades de Patatas 3 lonchas de Tocineta 100 mililitros de Mayonesa 20 mililitros de Mostaza Dijon 1 unidad de Huevo 1 rama de Apio 50 gramos de Cebolla roja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta americana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y una pizca de sal, cocinar las patatas durante 30 minutos hasta que estén blandas. 3 Pelar las patatas, cortar en cubos pequeños y mezclar con el huevo cortado finamente, previamente cocinado en agua hirviendo. Si tienes dudas sobre cómo hacer un huevo cocido puedes revisar cualquier receta con huevos duros como los huevos rellenos de gambas. 4 Sazona esta primera mezcla con un poco de sal, pimienta, mayonesa y mostaza Dijon. Revuelve todo muy bien y añade más de cualquier ingrediente si lo consideras necesario. 5 Aparte, en una sartén, agrega la tocineta cortada finamente y saltea a fuego medio hasta que suelte su propia grasa y esté dorada. Debe quedar ligeramente crujiente. 6 Agregar la tocineta junto con la cebolla y el apio cortado finamente al bol donde está el resto de la ensalada de patatas y mezcla todo. Rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 7 Servir la ensalada de patata americana y disfruta. Esta ensalada se sirve fresca y es la guarnición perfecta para cualquier tipo de carnes. Incluso puedes servirla en la cena de Navidad junto al pavo relleno o el pernil.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cdd3edef-c629-4223-9b29-16440493a677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-de-camarones-57652.html,1 taza de Camarones congelados 100 gramos de Mix de lechuga 1 puñado de Picatostes 2 filetes de Anchoa 2 cucharadas soperas de Mayonesa ½ taza de Queso parmesano en polvo 1 cucharadita de Salsa inglesa,"1 Una vez tengas listos todos los ingredientes, lo primero que haremos para preparar esta ensalada con camarones será preparar la salsa César. Para ello, mezcla bien todos los ingredientes y corrige textura y sabor añadiendo un poco más de mayonesa o queso y reserva en la nevera.Si quieres el detalle paso a paso para hacer este aderezo puedes revisar la receta de salsa César casera. 2 Una vez listo el aderezo, nos pondremos a cocinar los camarones. Si quieres puedes usar camarones frescos, yo he preferido usar congelados que ya viene pelados. Llévalos a una sartén, sin aceite, y cocina por unos minutos hasta que estén listos. 3 A continuación, coloca en un bol lo suficientemente amplio, el verde, los picatostes y los camarones. Revuelve todo bien para que se repartan los ingredientes lo más parejo posible. La ensalada César se hace normalmente con lechuga romana, pero puedes hacer una mezcla con berros, canónigos y lechuga si prefieres. 4 Por último, añade la salsa César y mezcla con todos los ingredientes. Te recomiendo echar salsa poco a poco hasta conseguir el termino adecuado. Si echas mucho a la primera, puede quedar muy fuerte la ensalada. 5 Sirve la ensalada César con camarones y disfruta de esta delicia como plato principal para refrescar el día. Y si no estás en verano sino en invierno, te recomiendo probar la ensalada de invierno baja en calorías que también lleva camarones!",aa48baa1-cd6a-4feb-8172-f18fd8c40391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-mejillones-57640.html,150 gramos de Pasta 1 lata de Mejillones 1 unidad de Zanahoria 30 gramos de Aceitunas negras 2 unidades de Tomate 1 lata de Maíz 1 trozo de Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para preparar la ensalada de pasta con mejillones, reunimos todos los ingredientes. 2 En primer lugar, ponemos a cocer la pasta en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal. En esta ocasión hemos utilizado espirales de colores. El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 3 Pelamos las zanahorias, las cortamos en rodajas y las disponemos en una ensaladera. Añadimos las aceitunas también en rodajas. 4 A continuación, agregamos el maíz escurrido. El maíz dulce es un ingrediente perfecto para utilizar en ensaladas frías. Incorporamos la cebolleta picada muy fina. 5 Es el momento de agregar el tomate en gajos y los mejillones. Para esta receta hemos usado mejillones en conserva, pero esta ensalada también queda muy buena con mejillones naturales cocinados al vapor. 6 Una vez cocida, escurrimos la pasta y la añadimos al resto de ingredientes. Aliñamos con sal y un poco de aceite. 7 La ensalada de pasta con mejillones es una receta muy completa que se puede tomar como plato principal para la comida o la cena. También podéis probar otras variedades de ensalada de pasta como la ensalada de pasta con remolacha. ¡Que aproveche!",2123f6da-bfa5-4e0f-85d5-a5b837abb602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bacalao-y-aguacate-57630.html,1 unidad de Tomate 50 gramos de Bacalao seco 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes para preparar esta receta gourmet, el primer paso es desmigar y cortar finamente el bacalao seco. Recuerda que debe estar desalado. 2 A continuación, corta el aguacate en cubos pequeños. La cantidad de aguacate depende de lo mucho que te guste, puedes usar el aguacate entero o medio si es muy grande. 3 Haz lo mismo con el tomate, desechando las semillas. Una vez este todo cortado, mezclalo con un poquito de aceite, pimienta y orégano, como si trataras de hacer una bruschetta de tomate. Truco: No eches nada de sal, recuerda que aunque esté desalado, el bacalao tiene un sabor fuerte. 4 Para montar la ensalada de bacalao y aguacate usaremos un cilindro de metal para emplatar. Esta es una opción de presentación, así que si no tienes uno de estos no te preocupes.Entonces, el tomate será la base así que añade todo en el fondo del aro y presiona bien. 5 A continuación añade el bacalao y presiona para que se compacte bien esta segunda capa. Recuerda que si no tienes el aro metálico puedes mezclar todos los ingredientes. 6 Por último agrega el aguacate, que será la última capa de la ensalada. De esta forma nos quedará un plato elegante con tres capas de colores distintos. 7 Retira el aro de emplatar con mucho cuidado y decora la ensalada de bacalao y aguacate con unos cuantos palitos de patata. Esta ensalada fresca es perfecta para servir como entrante o incluso comer como plato principal. Y si te gusta el bacalao seco también puedes probar la ensalada de bacalao con naranja.",8ca603b2-1757-46d3-83ca-28822144262d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-navidena-con-barra-multigrano-57615.html,2 unidades de Barra Multigrano Chía 4 tazas de Lechuga 4 tazas de Espinacas baby 2 tazas de Fresas 100 gramos de Queso brie 1 chorro de Vinagre balsámico Piñones tostados,"1 Para preparar esta deliciosa ensalada navideña, lo primero que tienes que hacer es reunir y preparar los ingredientes. Para ello, lava muy bien la lechuga y córtala en trozos, haz lo mismo con las fresas pero córtalas en rodajas y el queso en rebanadas. Truco: Para cortar el queso brie fácilmente utiliza un hilo en vez de un cuchillo y recuerda trocear las verduras y cortar las fresas pocos minutos antes de servir la ensalada para conservar su Vitamina C y antioxidantes. 2 El armado de la ensalada de fresas puedes hacer en una ensaladera grande o directamente en cuatro platos individuales. Decide sobre este punto y coloca entonces la lechuga mezclada con las espinacas. 3 Añade las fresas, el queso y los pinoñes en la ensalada. Puedes hacer una decoración creativa con estos ingredientes o si prefieres puedes revolverlo todo de manera que se mezclen bien con la lechuga y las espinacas. 4 El toque secreto de este entrante para Navidad es la Barra Multigrano. Trocea bien ambas barras y espolvorea a partes iguales en cada plato o todo el conjunto en la ensaladera. Truco: Puedes usar cualquiera de las variedades de Barras Bimbo para preparar esta receta. 5 Para terminar, aliña la ensalada de fresas con queso brie, piñones y Barra Multigrano con el vinagre balsámico al gusto y ya estará lista para disfrutar. Y si te gustan muchos las fresas, tenemos otra receta navideña que te puede gustar, las fresas Papá Noel.",fcda8d4a-52c0-45b3-abaa-341ffe08eaf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-atun-57611.html,3 unidades de Tomate 1 lata de Atún 2 unidades de Huevo 2 cucharadas soperas de Aceituna verde rellena anchoa 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico de Módena 1 cucharadita de Orégano,"1 Aquí tenemos los ingredientes de esta ensalada de atún y huevo duro, que acompañaremos de un aderezo de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico de Módena y orégano. 2 El primer paso para preparar esta ensalada de tomate es cocer los huevos duros. Los pondremos en una cacerola con agua hirviendo y sal durante 10 minutos. Pasado este tiempo, los dejaremos unos segundos bajo el chorro de agua fría, esperaremos un poco a que se enfríen y los pelaremos. 3 Mientras se cuecen los huevos, vamos preparando el resto de la ensalada proteica. Lavamos y troceamos los tomates, y los disponemos en un bol junto al atún desmenuzado y las aceitunas verdes rellenas de anchoa. 4 Ahora preparamos el aderezo de la ensalada de tomate. En un bol pequeño mezclamos unas dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una de vinagre balsámico de Módena (cuidado con la cantidad si queremos cuidar la línea porque contiene azúcar) y una cucharadita de orégano, además de una pizca de sal. 5 Cuando los huevos estén listos, los añadimos a la ensalada y la aliñamos con el aderezo de vinagre balsámico. La ensalada rica en proteínas de tomate, huevo duro y atún ya está lista. Si te gustan las ensaladas de tomate también puedes probar el carpaccio de tomate con anchoas o la ensalada caprese. ¡Buen provecho!",bd116eb5-93f6-4d91-a9b2-cc5cf7f81ccc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-vegana-57613.html,1 unidad de Membrillo 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 chorro de Zumo de limón 2 cucharaditas de Chalota seca 2 cucharadas soperas de Vinagre de arándano 1 cucharadita de Curry 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 trozo de Lechuga 4 unidades de Tomate 2 unidades de Remolacha cocida 1 pizca de Cristales de sal 1 pizca de Hierbabuena,"1 Una ves reunidos todos los ingredientes, empezaremos por preparar la compota de membrillo. Para ello, pela la fruta, elimina la parte central y corta en cubos de tamaño regular. 2 Coloca el membrillo en un cazo, cubre con agua y añade el azúcar junto con unas gota de zumo de limón. Calienta y deja que se cocine la compota hasta que la fruta esté tierna pero sin perder consistencia. Reserva en la nevera. Truco: Ten en cuenta que una vez hecha, la comporta deberá reposar un par de días en la nevera antes de poder usarla para la ensalada vegana. 3 El día de la preparación, empieza haciendo el aliño para la ensalada de remolacha. Para ello, mezcla todos los ingredientes de la lista y deja reposar un par de minutos para que se hidrate bien la chalota. 4 Para montar la ensalada de remolacha, primero coloca unas hojas de lechuga en el fondo de cada plato, luego añade el tomate cortado en gajos o cuñas y la remolacha en cubos. Coloca una porción de membrillo en el centro y riega la ensalada con el aliño, pero solo las verduras, el aliño no debe tocar el membrillo. 5 Para terminar con la ensalada de remolacha vegana, rocía todos los platos con aceite de oliva, añade una pizca de sal y espolvorea la hierbabuena sobre el membrillo. Esta deliciosa ensalada de temporada tiene un sabor muy fresco que te encantará y si quieras más recetas como estás te espero en mi blog Cocina con Luz Verde.",10b52b29-ad1c-46e8-a54d-e9e22a3af6d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-navidena-57570.html,4 unidades de Zanahoria fresca 2 unidades de Manzanas verdes 1 unidad de Repollo 2 vasos de Yogur griego 1 pizca de Stevia 15 gramos de Arándanos 15 gramos de Uvas pasas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la ensalada navideña es prealistar los ingredientes. 2 Pela las zanahorias y ralla con la ayuda de un rallador de cocina. 3 Agrega el repollo picado en cuadros finos, la manzana en cuadros pequeños y mezcla bien los ingredientes de nuestra ensalada navideña. 4 En un bol aparte, mezcla el yogur griego con la stevia, sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo. Une esto a la preparación anterior y revuelve bien todo. 5 Por último adiciona los arándanos y las uvas pasas para dar un toque final a nuestra preparación. 6 Sirve la ensalada de zanahoria para Navidad y olvídate de guarniciones complicadas o platos costos para estas fiestas. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",04218179-6633-4d0a-a1b5-e31845f09b08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-crudivegana-57533.html,50 gramos de Guisantes frescos 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Lima 1 unidad de Calabacín ½ unidad de Manzana 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada crudivegana. 2 Partimos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso del centro y agregamos una gotas de lima para que no se oxide. Quitamos la piel y lo partimos en tiras finas. 3 Pelamos el calabacín dejando algunas partes de la piel para que quede mejor a la hora de presentar la ensalada. Cortamos en rodajas finas y lo disponemos en un plato o ensaladera. Recordad que es necesario lavar el calabacín si dejamos algunas partes con piel. 4 Disponemos el calabacín, la manzana y el aguacate en un plato. Agregamos los guisantes frescos. Si no encontráis guisantes frescos, podéis utilizar guisantes congelados. Truco: Puedes mezclar todos los ingredientes o preparar una presentación original y elegante como la de la foto. 5 Preparamos el aderezo con aceite de oliva, unas gotas de lima, una pizca de sal y una pizca de azúcar. 6 Para finalizar, aliñamos la ensalada crudivegana y ¡lista para comer! Estas ensaladas son rápidas y nos aportan energía y vitaminas. Si os gustan las recetas para veganos y vegetarianos podéis probar la salsa crudivegana de tomate o la ensalada de aguacate y rúcula. ¡Buen provecho!",63c6d045-35ed-4c4c-bdb5-afc45ffc2bc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-escarola-y-bacalao-57501.html,80 gramos de Bacalao desalado 150 gramos de Escarola 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Mandarina 30 gramos de Aceitunas negras,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de escarola y bacalao. 2 Colocamos la escarola y el bacalao en una ensaladera. Para esta receta hemos utilizado escarola ya lavada, lista para consumir, y bacalao desalado en migas. 3 Pelamos las mandarinas y quitamos la piel de cada gajo con ayuda de un cuchillo. Colocamos las mandarinas en la ensaladera. Este pescado se puede combinar también con otras frutas cítricas como la naranja. Os lo mostramos en la receta de ensalada de bacalao y naranja. 4 A continuación, añadimos las aceitunas enteras a la ensalada de escarola y bacalao. 5 Preparamos un aderezo con una cucharadita de vinagre de módena, dos cucharadas de aceite de oliva y una cucharadita de zumo de mandarina. También podéis utilizar el aderezo para ensalada cítrica. Truco: En esta ensalada no es necesario añadir sal, ya que el bacalao suele tener un punto salado. 6 Esta ensalada fresca es parecida al remojón granadino pero añade el sabor intenso de la escarola. Si os apetece preparar ensaladas saludables, probad la ensalada de patata y bacalao. ¡Buen provecho!",4039afc3-fa37-4863-85ff-ac47cb480331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-pollo-57565.html,200 gramos de pechuga de pollo 1 taza de arroz blanco cocinado 80 gramos de zanahoria 80 gramos de pepino 80 gramos de guisantes 1 limón 1 pizca de sazonador de pollo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para ello, deberás cocinar el arroz con antelación, teniendo en cuenta que la proporción es: por una parte de arroz, dos de agua. Y si usas arroz integral, tendrás que usar tres partes de agua por cada parte de arroz. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocina la zanahoria cortada en cubos pequeños y los guisantes durante 10 minutos. Luego, escúrrelos y resérvalos. 3 Mezcla las verduras cocinadas con el pepino, sin semillas y cortado en cubos, y el arroz ya bien escurrido. Añade también un poco de zumo de limón y un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. 4 Aparte, en una sartén o plancha con un poco de aceite caliente, cocina el pollo durante 15 minutos a fuego medio, salpimienta y agrega el sazonador de pollo. También puedes hacer la ensalada de arroz y pollo asado cocinando las pechugas de pollo al horno. Truco: el sazonador de pollo es una mezcla de especias que se comercializa así, pero si no lo consigues puedes mezclar las especias aromáticas que te gusten, como orégano, jengibre, ajo, curry, romero... 5 Finalmente, sirve la ensalada de arroz clásica y sobre ella agrega el pollo. Disfruta de esta receta acompañada de unas patatas gajo al horno. La ensalada de arroz con pollo también la puedes servir desmenuzando el pollo en finas tiras y mezclándolo todo. Así mismo, es una excelente idea servir la ensalada de pollo y arroz con mayonesa casera o salsa rosa.",8114bbd6-cd30-4727-8562-ceb13d526bb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-atun-57530.html,1 bote de Garbanzos 1 lata de Atún 30 gramos de Aceitunas negras 1 unidad de Huevo 2 unidades de Tomate 1 rama de Albahaca 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los garbanzos con atún. 2 Lavamos los garbanzos, los escurrimos y los disponemos en una ensaladera. 3 Cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. El huevo es un alimento rico en vitamina E y B, ideal para las etapas de crecimiento. 4 Escurrimos el atún en conserva y lo añadimos a la ensaladera con garbanzos. Esta receta también se puede preparar con melva. 5 Lavamos el tomate, lo cortamos y lo agregamos a la ensalada. Para estos garbanzos con atún se pueden usar tomates de ensalada o tomates cherry variados. 6 A continuación, incorporamos las aceitunas negras cortadas en rodajas. 7 Una vez hecho, pasamos el huevo cocido por agua fría, ya que con esta técnica se pela mejor. Pelamos el huevo, lo cortamos en cuartos y lo añadimos a los garbanzos con atún. 8 Aderezamos los garbanzos con atún con una pizca de sal, vinagre, aceite y un poco de albahaca fresca picada. Si os gustan las legumbres podéis probar los garbanzos fritos o las lentejas a la jardinera. ¡Esperamos que os guste!",a2c0e94f-685f-4203-8508-389e171828d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-huevo-duro-57523.html,5 unidades de Huevo 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada sopera de Mostaza ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta ensalada fresca lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. la cantidad de mayonesa y mostaza puede variar al gusto y recuerda que si prefieres puedes utilizar aceite y un huevo extra para hacer mayonesa casera. 2 Para cocer los huevos, calienta una olla con suficiente agua y cuando rompa el hervor añade los huevos con cuidado. Baja ligeramente la temperatura y deja que se cocinen por 10 minutos. Añade un poco de sal y vinagre para que los huevos duras se pelen con mayor facilidad. Truco: Un truco para hacer una huevos cocidos perfectos es sumergirlos en agua fría con hielo una vez terminado el tiempo de cocción. Deja que se enfríen en esta agua y entonces les podrás quitar la cáscara sin problemas. 3 Mientras, pela y pica el resto de ingredientes. Tanto la cebolla, como el ajo y el perejil debes cortarlo lo más fino posible. 4 Una vez se hayan enfriado y ya les hayas quitado la cáscara, corta los huevos cocidos en cuadros más o menos pequeños. Reserva las yemas aparte. 5 A continuación, recupera las yemas y mezcla con la mayonesa, la mostaza, la cebolla, el ajo y el perejil. Añade a esta salsa un poco de sal y pimienta si te gusta. 6 Por último, mezcla todo con el resto del huevo cocido y corrige la sazón si es necesario. 7 Sirve la ensalada de huevo duro y decora con una rama de perejil fresco o gajos de huevo cocido. Esta ensalada fresca se sirve fría y es una guarnición perfecta para cualquier tipo de plato. Si quieres le puedes añadir más ingredientes y hacer una ensalada de patata y huevo.",cf794d8d-e38e-4220-aa53-546f098ee81b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-invierno-baja-en-calorias-57519.html,½ unidad de Brócoli ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria 2 cucharadas soperas de Maíz 2 cucharadas soperas de Gambas cocidas 6 filetes de Anchoas 1 cucharada sopera de Aceite oliva virgen extra 1 cucharada postre de Salsa de soja 1 pizca de Sal,"1 Para los ingredientes de esta ensalada de invierno dietética hemos elegido brócoli, zanahoria, pimiento verde, pimiento rojo y maíz, además de anchoas y gambas, de las peladas precocidas. Para el aliño utilizaremos un poco de aceite y otro poco, menos aún, de salsa de soja. Hay que ser muy cuidadosos con las cantidades de estos dos ingredientes, si queremos un plato para perder peso. 2 Lavamos y troceamos el brócoli y lo cocemos al vapor, de tal forma que será un plato muy saludable. Con 10 minutos de cocción será suficiente, incluso menos si lo hemos troceado mucho. 3 Disponemos el brócoli sobre un plato y por encima colocamos tiras de pimiento rojo y maíz. También añadimos el pimiento verde y la zanahoria, en este caso los hemos rallado. 4 En un bol preparamos el aliño con una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de postre de salsa de soja y un poco de sal. Removemos bien y dejamos reposar unos minutos antes de añadirlo a la ensalada. 5 Terminamos de preparar la ensalada de invierno añadiendo los filetes de anchoas y las gambas peladas cocidas, y por encima vertemos el aliño de aceite y salsa de soja. Es una ensalada muy apetitosa para una cena ligera, ¿verdad? Déjanos un comentario si tienes alguna otra sugerencia para esta ensalada baja en calorías.",f9a198fa-4326-4209-9ccf-ee159a5bbee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-langostinos-57515.html,120 gramos de Pasta corta 6 unidades de Langostinos 1 unidad de Tomate 50 gramos de Cebolla 1 unidad de Aguacate 100 gramos de Lechuga 1 unidad de Ajo 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mostaza 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla la lechuga troceada, el tomate cortado en medialuna y la cebolla en plumas. 3 Aparte, en otro bol prepara la vinagreta. Para ello, revuelve el zumo del limón, la mostaza, el aceite de oliva, sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Mezcla la ensalada con la pasta previamente cocinada en agua hirviendo hasta que esté al dente. Incorpora la vinagreta anterior e intégrala bien, rectifica sabor con sal y pimienta. Si quieres conocer otras vinagretas igual de sencillas e ideales para esta ensalada, no te pierdas las recetas de vinagreta de naranja y vinagreta de tomates secos. 5 En una sartén aparte con aceite caliente, cocina los langostinos previamente salpimentados durante un minuto. Después, añade el ajo cortado finamente y sigue cocinando durante tres minutos más, o hasta que estén dorados. 6 Finalmente, sirve la ensalada de pasta agregando los langostinos y rodajas de aguacate salpimentadas. ¡Disfruta de esta deliciosa ensalada! Este plato se puede acompañar con un vino blanco y pollo a la plancha.",f0949b59-2bbf-415f-91d2-5a1df7b14698, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-nicoise-57508.html,200 gramos de Atún en aceite de olivva 300 gramos de Patata 150 gramos de Judías verdes 1 unidad de Lechuga 1 puñado de Tomate cherry 4 unidades de Huevo cocido 50 gramos de Anchoa 1 paquete de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Para prepara la ensalada Nicoise primero deberás conseguir todos los ingredientes. Si quieres hacer una presentación gourmet, puedes utilizar huevos de codorniz. 2 Calienta una olla con agua y sal y cocina las patatas con piel hasta que estén tiernas. Ten cuidado de no pasarte con la cocción porque no queremos que se desmoronen. Luego, escurre, pelalas y corta en cuadros de un bocado. Si son patatas pequeñas puedes picarlas en dos. 3 Aparte, cuece las judías verdes también con agua con sal hasta que estén tiernas. Luego pásalas por agua fría para cortar la cocción y trocea al gusto. 4 Mientras, prepara una vinagreta sencilla con aceite, vinagre y sal. También aprovecha y corta el resto de la verdura al gusto, así como los huevos cocidos en gajos o por la mitad. Las hojas de lechuga las puedes dejar enteras para emplatar o trocearlas para mezclarla con el resto de ingredientes. 5 Con todos los ingredientes ya en su punto, lleva todo a un bol y mezcla con la vinagreta, lo ideal es revolver bien para que todo se impregne con la vinagreta. Deja el huevo cocido para el final para que no se rompa durante el proceso. 6 Por último decora con las aceitunas negras y las anchoas. Recuerda que puedes servir este plato de patatas y atún sobre una cama de lechuga o incluir la lechuga dentro de la ensalada. 7 Sirve la ensalada Nicoise y disfruta de esta receta francesa para una ocasión especial. Una receta sencilla y diferente con la que seguro sorprenderás a todos. Y para cerrar puedes deleitar a todos con un postre también francés, los eclairs de fresa, ¡deliciosos!",01f10c32-49e5-49b2-b6cd-bb675aaf9d2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-y-atun-57507.html,100 gramos de Lentejas cocidas 2 latas de Atún 1 manojo de Lechuga 2 unidades de Tomate 1 trozo de Pimiento rojo ½ unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar esta ensalada ligera de lentejas, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Si no tienes lentejas cocidas puedes cocerla siguiendo cualquier de nuestras recetas de lentejas. 2 Para alistar las verduras, primero corta finamente los tomates y el pimiento. La cebolla puedes cortar en rodajas finas o más pequeño, esto ya es al gusto. La lechuga puedes cortarla en tiras. 3 Aparte, prepara la vinagreta para aliñar la ensalada. Para ello, mezcla aceite con zumo de limón sal y pimienta y comprueba el sabor hasta conseguir el punto de cítrico que más te guste. 4 A continuación, escurre bien las lentejas y mezcla con todos los ingredientes. Luego, abre las latas de atún y luego de escurrir añade a la mezcla anterior y vuelve a revolver todo. 5 Finalmente añade el aliño a la ensalada de lentejas y atún y disfruta de este plato que ayudará a equilibrar tu dieta. Y si te gustan las ensaladas frescas y saludables, también puedes probar la ensalada de pasta con salmón.",8cb0c90c-c93f-4bd5-8a11-cd63b02180f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salmon-57506.html,150 gramos de Pasta corta 100 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Brocoli 1 puñado de Albahaca fresca 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Hierbas provenzales,"1 Preparar esta ensalada de pasta fría es muy sencillo. Primero que todo alista los ingredientes. Al tratarse de una ensalada ligera sólo aliñaremos con aceite y hierbas por lo que sería ideal tener un aceite de hierbas provenzales. Truco: Para hacer aceites aromatizados solo tienes que guardar el aceite a una botella de cristal con las hierbas que desees dentro. 2 Para cocer la pasta utiliza agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite. Comprueba el tiempo de cocción en las instrucciones del fabricante. 3 En una olla aparte, también con agua hirviendo, cocina el brócoli. Recuerda que debes introducir el brócoli en el agua una vez rompa el hervor y dejarlo que se cocina unos 10 minutos. 4 Mientras, corta el salmón al gusto, puedes dejarlo en tiras o cuadritos. Y si tienes tiempo y pescado fresco puedes ahumarlo tu mismo siguiendo la receta de salmón ahumado. 5 Antes de armar la ensalada recuerda que la pasta debe estar fría. Entonces, mezcla en un bol la pasta, los cuadros del salmón y el brócoli troceado. Truco: También puedes añadir otros ingredientes como maíz dulce o huevo cocido. 6 Aliña la ensalada de pasta al gusto, con un poco de aceite de hierbas, sal y pimienta. Por último mezcla todo junto con algunas hojas de albahaca fresca. Truco: El eneldo también combina perfectamente con el salmón ahumado. 7 Esta deliciosa ensalada de pasta con salmón es una plato fresco que puedes servir para una cena ligera. Y si te gustan las ensaladas de pasta frías te recomiendo probar la ensalada con pasta y atún o la ensalada de pasta con remolacha.",59e23665-dd71-4209-813f-e73d616abe39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-citrica-con-habichuelas-verdes-y-aguacate-57492.html,1 unidad de Aguacate 200 gramos de Habichuelas verdes 100 gramos de Tomate cherry 1 pizca de Sal 1 chorro de Limón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada cítrica-con habichuelas verdes y aguacate. 2 Cortamos las puntas de las habichuelas verdes. Además, si hemos utilizado judías planas, también se pueden quitar las hebras laterales. 3 Cocemos las habichuelas verdes en abundante agua hirviendo con una pizca de sal. Cocemos durante 10 minutos aproximadamente. Con este tipo de judías también puedes preparar las típicas judías con jamón o una exquisita ensalada de garbanzos con judías al pesto. 4 Lavamos los tomates cherry y los partimos por la mitad. Si os gustan este tipo de tomates pequeñitos, los podéis utilizar para preparar una ensalada de brócoli y tomate. 5 Partimos el aguacate por la mitad, quitamos el huevo central y lo rociamos con unas gotas de zumo de limón. Cortamos el aguacate en trozos cuadrados y lo juntamos con el tomate. 6 Una vez cocidas, escurrimos las habichuelas verdes y las incorporamos a la ensalada. 7 Preparamos un aliño con sal, aceite de oliva y unas gotas de limón. Aderezamos la ensalada cítrica con habichuelas verdes y aguacate y está lista para comer. Esta ensalada también se puede aliñar con el aderezo para ensalada cítrica. ¡Espero que os guste!",0ce74388-0fe3-4f3b-83f8-9a626c9ee6de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-aguacate-57483.html,100 gotas de Lechuga 1 unidad de Tomate 100 gramos de Pepino 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Miel 1 pizca de Semillas de ajonjolí 1 pizca de Pímienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla la lechuga troceada, el pepino y el tomate cortado en medialunas. 3 Para aderezar la ensalada verde, añadir el zumo del limón, el aceite de oliva, la miel, sal y pimienta. Mezclar muy bien, después agregar el aguacate cortado en trozos y mezclar poco evitando que se deshaga. 4 Finalmente servir la ensalada verde con aguacate y espolvorear semillas de ajonjolí, acompañar con un lomo de res asado. También puedes aderezar con vinagreta de tomate secos o la clásica de miel-mostaza.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",79627d4f-9480-4536-a329-fc6fb44f5ed1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-rucula-57472.html,200 gramos de Rúcula 1 unidad de Aguacate 1 chorro de Zumo de lima 2 unidades de Tomate 30 gramos de Nueces 1 chorro de Vinagre balsámico 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de aguacate y rúcula. 2 En una ensaladera, disponemos la rúcula (que ya viene lavada) y las nueces picadas. La rúcula es una hierba con un toque picante, muy sabrosa para elaborar otros platos como la ensalada de rúcula con pollo. 3 A continuación, lavamos y cortamos el tomate en gajos medianos. Lo incorporamos a la ensaladera. 4 Por otra parte, pelamos el aguacate, le quitamos el hueso central y rociamos con un poco de zumo de lima para que no se oxide. 5 Cortamos el aguacate en trocitos, más o menos del tamaño del tomate, y lo añadimos a la ensaladera con el resto de ingredientes. 6 Preparamos el aderezo: mezclamos dos cucharadas de aceite con una cucharadita de zumo de lima, otra de vinagre balsámico, una pizca de sal y otra pizca de azúcar blanco. Otro aliño muy sabroso es el aderezo para ensalada cítrica. 7 Aliñamos la ensalada de aguacate y rúcula y la podemos servir acompañada de cualquier carne a la plancha o de una ventresca de atún a la plancha. Si os gustan las ensaladas con fruta podéis probar la ensalada de roquefort y manzana. ¡Esperamos vuestros comentarios!",bae7f937-483a-4ad3-a33b-7d7de4601a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-japonesa-57448.html,1 unidad de Pepino 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Semillas de sésamo 1 pizca de Jengibre rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pepino japonesa. 2 Pelamos y cortamos el pepino en tiras finas. Realmente podéis elegir el corte que más os guste, pero las lonchas finas quedan mejor a la hora de emplatar. 3 Preparamos el aliño: en un bol mezclamos el aceite, la sal, el azúcar, un poco de salsa de soja y jengibre rallado. Mezclamos bien. 4 Maceramos el pepino con el aderezo durante 5 minutos. Recuerda que el secreto de esta ensalada saludable es la vinagreta. 5 Servimos la ensalada de pepino japonesa con un poco de sésamo por encima. Si buscáis recetas para adelgazar podéis probar el jugo de naranja, zanahoria y jengibre o la sabrosa ensalada de apio y naranja. ¡Esperamos vuestros comentarios!",b6a160af-045c-4397-93be-88433dd16cf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-calabacin-crudo-57400.html,1 unidad de Calabacín 1 unidad de Naranja 1 pizca de Sal 1 puñado de Almendras picadas 1 cucharada postre de Zumo de pomelo 1 cucharada postre de Zumo de lima 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de calabacín crudo. 2 Lavamos bien el calabacín y lo cortamos en rodajas muy finas. 3 A continuación, colocamos el calabacín a modo de abanico en un plato llano. Añadimos un poco de sal. 4 Pelamos y cortamos la naranja en forma de media luna y la colocamos sobre las rodajas del calabacín. 5 Añadimos las almendras picadas a la ensalada de calabacín crudo. 6 Aderezamos la ensalada de calabacín crudo con una vinagreta a base de zumo de pomelo, vinagre balsámico, una pizca de sal, unas gotas de lima, una pizca de azúcar y ralladura de naranja. Si quieres los detalles de la vinagreta, puedes revisar la receta de aderezo cítrico para ensaladas. 7 Si queréis conocer más recetas para veganos, probad la deliciosa ensalada de coliflor con ajos salteados. ¡Buen provecho!",da3053ea-8aa4-4683-9c20-d61447869100, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-remolacha-57370.html,150 gramos de Pasta 130 gramos de Remolacha cocida 150 gramos de Queso fresco 50 gramos de Maíz dulce 50 gramos de Aceitunas negras 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pasta con remolacha. 2 Cocemos la pasta en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. Nosotros hemos utilizado espirales pero también podéis usar cualquier tipo de pasta corta. El tiempo de cocción depende de fabricante y suele oscilar entre 10 y 12 minutos. Truco: Para hacer esta receta saludable también puedes usar pasta que te haya sobrado del día anterior. 3 Mientras tanto, troceamos la remolacha en cuadraditos y la disponemos en una ensaladera. 4 A continuación añadimos las aceitunas negras en rodajas, las zanahorias en rodajas y el maíz. 5 Agregamos el queso fresco en dados. Con el queso fresco también podéis elaborar unas riquísimas milhojas de queso fresco y membrillo. 6 Para terminar esta ensalada de pasta con remolacha, añadimos la pasta escurrida y fría, y aderezamos con una vinagreta elaborada a base de sal, vinagre y aceite de oliva. Esta receta también es ideal para los niños. Si os gustan las ensaladas de pasta podéis probar la ensalada de pasta con atún y verduras. ¡Esperamos vuestros comentarios!",d51c0465-a072-470c-9527-e350497dfbc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-payesa-de-formentera-57354.html,1 filete de Bacalao 4 unidades de Tomate 2 unidades de Pimiento verde 2 unidades de Pimientos rojos 3 unidades de Patatas 1 puñado de Pan 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para esta ensalada de verduras con pescado. El bacalao está ya desalado, mientras que el pan puede estar algo seco. Los pimientos rojos son ya asados, mientras que los verdes los utilizaremos crudos, para obtener un buen contraste de texturas. 2 Hervimos el lomo de bacalao durante unos minutos y lo reservamos en un plato. 3 Las patatas, después de lavarlas, pelarlas y trocearlas, también las herviremos con agua. 4 En un bol grande vertemos las patatas ya cocidas y añadimos el pan, que habremos troceado en daditos. Riégalo todo con aceite para que el pan se vaya humedeciendo. 5 A continuación añadimos el resto de ingredientes: los tomates, los pimientos verdes, el pimiento rojo asado y el bacalao, todo troceado más o menos del mismo tamaño. 6 Mézclalo todo bien y alíñalo con más aceite, sal y pimienta negra al gusto. La ensalada payesa de Formentera ya está lista. Este plato puede ser un entrante pero que también funciona perfectamente para cenar como plato único. ¡Buen provecho!",a0f5d597-abc2-466f-85fb-c9c449b32dd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tropical-de-surimi-57322.html,3 unidades de Surimi 100 gramos de Mango maduro 1 unidad de Aguacate 50 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 En un bol desmenuzar el surimi con las manos. 3 Agregar la cebolla cortada en plumas, el mango y el aguacate cortados en cubos, mezclar. 4 Finalmente añadir el zumo de limón, el cilantro finamente picado, sal y pimienta, mezclar muy bien. 5 Servir la ensalada tropical de surimi y disfrutar. Y si te gustan los palitos de cangrejos puedes probar cualquiera de estas recetas:Tortitas de surimiArroz con surimiNuggets de pescado y cangrejoTostadas de atún y surimi Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2452c5cd-e687-4a97-a5be-a55d491da22e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-mixta-con-atun-57324.html,150 gramos de Lechuga iceberg 30 gramos de Tomate cherry 1 lata de Atún 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite 20 gramos de Aceitunas negras,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada mixta con atún. 2 En una ensaladera disponemos la lechuga iceberg cortada en trocitos no muy pequeños y las aceitunas enteras sin hueso. En nuestro caso hemos utilizado una bolsa de lechuga ya lavada y cortada. 3 A continuación, añadimos los tomates cherry lavados. 4 Por último agregamos el atún. Es conveniente escurrir la lata si viene en aceite para que la ensalada no quede aceitosa. 5 Para terminar, aderezamos la ensalada mixta con atún, añadiendo sal, vinagre y aceite de oliva al gusto. Si sois amantes de las ensaladas y la dieta sana, podéis probar la ensalada de rúcula con pollo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",3686a490-aebd-4bca-ab17-1343dfc16723, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolachas-asadas-57321.html,350 gramos de Remolacha 2 cucharadas soperas de Zumo de naranja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada postre de Vinagre 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Mostaza,"1 En primer lugar reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de remolachas asadas. 2 Envolvemos cada remolacha con papel de aluminio y las introducimos en el horno a 170ºC durante 1 hora y media aproximadamente. 3 Cuando estén cocidas, retiramos el papel de aluminio y quitamos la piel de las remolachas con ayuda de una servilleta de papel. 4 Cortamos las remolachas en rodajas y las disponemos en una ensaladera. 5 Preparamos el aliño: mezclamos el zumo de naranja, el vinagre, la mostaza, la sal y la pimienta. 6 Aderezamos la ensalada de remolachas asadas y servimos con cualquier plato de pavo como el pavo al horno o el pollo relleno de ciruelas y nueces. Esta ensalada sin duda te ayudará a preparar la cena de Acción de Gracias o si prefieres la cena de Navidad.",dfc24334-b243-4788-9fbc-b10a0859b112, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-fideos-chinos-con-pollo-57335.html,200 gramos de Pollo cocido 200 gramos de Fideos chinos o noodles 1 trozo de Pimiento amarillo 1 trozo de Cebolleta 1 unidad de Zanahoria 1 pieza de Jengibre rallado 1 pizca de Sal 1 chorro de Salsa de soja,"1 En primer lugar reuniremos todos los ingredientes para cocinar esta receta de ensalada de fideos chinos con pollo. 2 Ponemos a cocer los fideos chinos en una olla con agua hirviendo. El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. Nosotros hemos utilizado fideos soba pero se pueden usar cualquier tipo de noodles como los fideos de arroz. 3 Para esta receta hemos aprovechado una pechuga de pollo que habíamos utilizado para hacer sopa. Si compráis el pollo fresco podéis saltear la pechuga a la plancha y luego deshilacharla con tiras finas. 4 Picamos las verduras: la cebolleta en forma circular y el pimiento en tiras finas. 5 A continuación, pelamos y troceamos la zanahoria en rodajas finas. 6 Una vez cocidos los fideos chinos, mezclamos todos los ingredientes y añadimos una pizca de sal, salsa de soja y una pizca de jengibre fresco rallado. 7 Si buscáis recetas para deportistas como la ensalada de fideos chinos con pollo podéis cocinar otros platos como el salteado de cerdo con verduras o las barritas energéticas con fruta. ¡No dudéis en escribirnos con vuestros comentarios!",6921b8f3-fc9c-4865-aa0b-290a6d44dd01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-y-aguacate-57338.html,150 gramos de Quinoa 1 Aguacate 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 50 gramos de Tomate cherry 30 gramos de Aceitunas negras,"1 Para preparar la ensalada de quinoa y aguacate, reunimos todos los ingredientes. Aunque nosotros hemos escogido los alimentos mencionados, si lo preferís podéis añadir alguno más que sea de vuestra preferencia. En tal caso, no olvidéis dejar vuestro comentario para compartirlo. 2 Cocemos la quinoa en una olla con agua hirviendo. El tiempo de cocción dependerá de las instrucciones del fabricante, de manera que recomendamos revisar el paquete. 3 Mientras se cocina la quinoa, cortamos el aguacate por la mitad, sacamos el hueso y lo rociamos con limón para que no se oxide. 4 Una vez cocida la quinoa, la disponemos en una ensaladera y agregamos los tomates cherry y las aceitunas cortadas por la mitad. Troceamos el aguacate y lo añadimos a la ensalada de quinoa. 5 Aderezamos la ensalada de quinoa y aguacate con un poco de zumo de limón, sal y aceite de oliva. 6 La ensalada de quinoa y aguacate es un plato sano y ligero como la ensalada de quinoa con verduras o la receta de quinoa con setas. Con estos platos deseamos que disfrutéis de la cocina saludable tanto si seguís una dieta vegetariana o vegana, como si no. ¡Esperamos vuestros comentarios!",b57980a1-2609-4e1c-a030-8779e4621a09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-ahumado-con-manzana-57342.html,120 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Aguacate hass 150 gramos de Manzana verde 1 unidad de Cebolla charlotte 2 cucharadas soperas de Maíz tierno 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar los ingredientes principales. La cebolla cortada en plumas, la manzana cortada en cubos pequeños y el maíz tierno. 3 Agregar el aguacate cortado en cubos, el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclar con cuidado para evitar que el aguacate se deshaga. 4 Finalmente servir la ensalada y sobre ésta colocar las tiras de salmón ahumado previamente aderezadas con zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta, disfrutar. la ensalada de salmón ahumado con manzana es elegante y exótica, una opción perfecta para la cena de Navidad. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cc1d942a-667f-4fe1-ba21-d02e18b9ae81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-para-embarazadas-57326.html,2 tazas de Lentejas 125 gramos de Germinado de alfalfa 1 manojo de Espinacas baby 1 pieza de Jitomate 1 cucharada sopera de Ajonjolí negro 1 gajo de Cebolla 1 diente de Ajo 125 mililitros de Vinagre balsámico 250 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Sal,"1 Como primer paso, reunimos todos nuestros ingredientes. Limpiamos las lentejas, las lavamos y ponemos en remojo por dos horas. Lavamos y desinfectamos las espinacas y el germinado de alfalfa. Una vez que estén desinfectados, dejamos que se escurran en una coladera. Truco: Es mejor si las lentejas se ponen en remojo durante todo la noche o germinarla sí es posible. 2 Cocemos las lentejas por dos horas o hasta que estén tiernas. 3 Una vez que estén cocidas, dejamos enfriar y colamos el líquido. Removemos el ajo y la cebolla. Procedemos a meter las lentejas a la la nevera para que estén frescas. 4 Picamos las espinacas, al jitomate le removemos las semillas y también lo picamos en trozos grandes. 5 Con todos nuestros ingredientes listos procedemos a preparar esta fresca ensalada de lentejas. 6 En una ensaladera colocamos en el siguiente orden las lentejas, las espinacas, el germinado de alfalfa y el jitomate picado al último. 7 Para el aderezo de la ensalada para embarazadas, mezclamos cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva por una de vinagre y sal al gusto. Vertimos en la ensalada de lentejas y revolvemos cuidando que todo quede bien integrado. Espolvoreamos con el ajonjolí negro.",e28b05ef-20c2-456f-a390-6f04145a782e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-salmon-ahumado-57297.html,100 gramos de Salmón ahumado 3 unidades de Patata 1 pizca de Sal 50 gramos de Alcaparras 100 gramos de Queso de untar ½ unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para elaborar la ensalada templada de salmón ahumado, reunimos todos los ingredientes. 2 Lo primero es cocer las patatas cortadas en cuadrados no muy pequeños. Las dejamos cocer en agua hirviendo hasta que estén tiernas. 3 En un bol mezclamos el queso de untar con las alcaparras, el zumo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva. Si os gustan los sabores cítricos podéis añadir un poco más de jugo de limón. 4 Escurrimos las patatas, las disponemos en una ensaladera y aderezamos con sal. 5 Para continuar con la ensalada templada de salmón ahumado, mezclamos las patatas con la salsa de queso. 6 Finalizamos la ensalada añadiendo el salmón ahumado cortado en tiras. Si queréis preparar más ensaladas con pescado podéis elaborar el remojón granadino. La ensalada templada de salmón ahumado es una opción perfecta para la cena, además podrás jugar con la presentación y presentar un plato gourmet.",75eb25bf-48ac-4410-a8d6-24b4e303040c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-roquefort-y-manzana-57289.html,1 unidad de Manzana 35 gramos de Queso roquefort 50 gramos de Lechuga iceberg 3 unidades de Nuez 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 15 gramos de Granada,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de roquefort y manzana. 2 Con la ayuda de un aro metálico, ponemos una base de lechuga (ya cortada) en un plato llano. Podemos añadir una pizca de sal. 3 Pelamos la manzana, le quitamos el corazón y la partimos en rodajas. 4 Disponemos varias rodajas de manzana sobre la lechuga y presionamos. Si no tienes el aro metálico para emplatar no te preocupes, con que repartas todo los ingredientes será suficiente. 5 A continuación, colocamos queso roquefort desmenuzado sobre la manzana. Volvemos a colocar una capa de lechuga con varias nueces picadas, unas rodajas de manzana y una pizca de roquefort. 6 Aderezamos la ensalada de roquefort y manzana con un poco de vinagre y aceite. 7 Podemos decorar la ensalada de roquefort y manzana con unos granos de granada que le dan un color muy alegre. Otras ensaladas típicas para Navidad son la ensalada de gallina o en la ensaladilla rusa ¡Esperamos vuestros comentarios!",157043bc-5c04-4a81-90d4-2885ba6d4e2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rucula-con-pollo-57278.html,½ unidad de Pechuga de pollo 150 gramos de Rúcula 20 gramos de Pipas de calabaza 1 unidad de Pera 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de rúcula con pollo. Recuerda que aunque esta es una receta especial para deportistas también puedes incluirla en tu menú si quieres cuidar tu figura. 2 En una sartén, cocinamos el pollo a la plancha con una pizca de sal. Lo dejamos dorar a fuego fuerte hasta que esté cocinado por dentro. 3 Una vez frío, desmenuzamos el pollo y lo ponemos en una ensaladera. 4 Para continuar con la ensalada de rúcula y pollo, pelamos y cortamos la pera en rodajas finas. 5 Disponemos todos los ingredientes (rúcula, pollo, pera y pipas de calabaza) en un plato o ensaladera y aliñamos la ensalada de rúcula y pollo con un chorrito de vinagre, sal y aceite de oliva. Si os gustan las ensaladas frescas, podéis probar la ensalada verde con kiwi. ¡Que disfrutéis! Truco: Esta ensalada también se puede aderezar con una vinagreta de miel, vinagre y aceite.",158d8c68-7510-405a-a985-3f2aabec964a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-yuca-y-aguacate-57262.html,200 gramos de Yuca 4 unidades de Aguacate 100 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla, cocinar la yuca pelada y cortada en trozos aproximadamente 45 minutos hasta que esté blanda. 3 Mientras, en un bol mezclar el aguacate cortado en cubos, la cebolla cortada finamente, el zumo de limón y el aceite de oliva. 4 Cuando la yuca esté lista, agregar a la mezcla anterior junto con la mayonesa. Revolver todo muy bien y salpimentar. 5 Finalmente servir la ensalada de yuca y aguacate y disfrutar. Y si necesitas guarniciones para una parrilla de carne, te recomendamos probar el ají de aguacate y el ceviche de palmitos y aguacate. Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",91eeb409-89e9-420e-a0ba-3cebeed34c1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-y-tomate-57277.html,1 unidad de Brócoli 150 gramos de Tomate cherry 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de brócoli con tomate. 2 Cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con una pizca de sal. Dejamos cocer durante 10-12 minutos. 3 En una sartén sofreímos el diente de ajo y los tomates cortados por la mitad. Agregamos un poco de sal. 4 Cortamos el brócoli en arbolitos pequeños y agregamos los tomates cherry salteados. El ajo lo retiramos. 5 Para servir la ensalada de brócoli y tomates, podemos agregar un poco más de sal si lo requiere, pimienta negra molida y un chorrito de vinagre de vino blanco. Si os apetece preparar otras ensaladas saludables, podéis hacer la ensalada de coliflor con ajos salteados. ¡Esperamos vuestros comentarios!",37cbf77b-a5c6-4c33-9b7e-398d3cd178be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-remojon-granadino-57270.html,300 gramos de Bacalao desalado 2 unidades de Naranja ½ unidad de Cebolleta 15 unidades de Aceitunas negras sin hueso 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el remojón granadino. 2 Partimos las aceitunas por la mitad y las ponemos en una ensaladera. 3 Pelamos y partimos la naranja en cuadraditos. La incorporamos a la ensaladera. 4 Para seguir con nuestro remojón granadino, incorporamos el bacalao (previamente cortado en trozos pequeños) y la cebolleta picada fina. Si os gusta este pescado, también podéis utilizarlo para preparar la receta de bacalao a la portuguesa. 5 Aliñamos el remojón granadino con una pizca de sal, un poco de vinagre y abundante aceite de oliva. Si queréis aprender más recetas andaluzas podéis probar el revuelto de habas con jamón. ¡Que aproveche!",165e4d94-799c-4503-acc3-738a1c35696f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-vieiras-y-aguacate-57263.html,500 gramos de Vieiras 2 unidades de Naranjas 2 unidades de Tomates 200 gramos de Arvejas o guisantes 1 manojo de Espinacas frescas 1 pizca de Ajonjolí 1 unidad de Aguacate 1 rama de Pereji fresco 1 cucharadita de Mantequilla 1 copa de Vino blanco 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de vieiras es prealistar los ingredientes. 2 Retira las hojas de la espinaca a un bol y añade agua para limpiarlas. Añade también una cucharada de vinagre o el zumo de un limón para desinfectar. Deja en remojo durante 15 minutos aproximadamente. Retira el agua y deja escurrir las hojas de espinacas. 3 Aparte, corta en juliana el tomate, tal como se observa en la fotografía. 4 Pela las naranjas y corta los gajos retirando toda la parte blanca de la fruta. 5 Lleva una olla honda con agua a fuego medio. Cuando el agua esté a punto de ebullición agrega las arvejas. Cocina hasta que estén en el punto de cocción deseado. 6 Limpia las vieiras y si deseas, corta un poco para no tener pedazos tan grandes en la ensalada. 7 Lleva una sartén a fuego medio y derrite la mantequilla. 8 Saltea las vieiras con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Recuerda no sobrecocinar el marisco, con unos 5-8 minutos al fuego será suficiente. 9 Añade el vino blanco, mezcla con el sofrito y deja reduzca. y Esto dará un toque realmente delicioso a la receta, apaga el fuego y agrega el perejil fresco encima. Reserva y recuerda que se trata de una ensalada fría así que el sofrito debe enfríarse. 10 Aparte, lleva las hojas de espinacas ya limpias y troceadas con la mano a un tazón. 11 Añade el aguacate en cuadros pequeños y el tomate en julianas. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 12 Añade los cascos de naranja, que darán un toque cítrico y fresco a esta elegante ensalada que puedes servir hasta para la cena de Navidad. 13 Cuando ya tengas la mezcla principal lista, sirve la ensalada en platos individuales y añade las arvejas cocinadas frías. 14 Por último y antes de servir, añade el sofrito de vieras ya frío a cada plato y buen provecho. Puedes decorar la ensalada de vieras y aguacate espolvoreando un poco de ajonjolí y acompañar con aderezo de cilantro o aderezo de fresa. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",04ce9e62-ba81-4062-a178-f49ca25cca79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-surimi-y-pina-57245.html,250 gramos de Piña 300 gramos de Noodles 4 cucharaditas de Mayonesa de aguacate 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Ajonjolí 1 tarro de Vino blanco 150 gramos de Arvejas o guisantes 250 gramos de Surimi o palmitos de cangrejo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de pasta es prealistar los ingredientes. Puedes reemplazar los noodles por cualquier otro tipo de pasta. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con suficiente agua. Cuando alcance el punto de ebullición, agrega los noodles o la pasta que sea de tu elección. Cocina la pasta hasta que esté en el punto de cocción deseado y retira del fuego. 3 Lleva una sartén a fuego medio, agrega el aceite de oliva y la piña en cuadros medianos, saltea durante algunos minutos. 4 Agrega el surimi o palmito de cangrejo. Para que la ensalada de pasta y piña quede más integrada, te aconsejamos que no añadas el surimi entero, sino que lo desmenuces con las manos como se observa en la fotografía. Saltea estos ingredientes. 5 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Luego, adiciona las arvejas o guisantes a la sartén donde tenemos el resto de ingredientes. Desglasa la preparación con el vino blanco y apaga el fuego una vez observes que el vino se ha evaporado. 6 Sirve en cada uno de los platos los noodles para colocar posteriormente el resto de ingredientes encima. Recuerda que puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta para esta ensalada con piña y surimi. 7 Añade encima de los noodles el salteado de piña y surimi anterior. Lo ideal es que consumamos esta ensalada fría, por lo que deberás dejar que los ingredientes se enfríen antes de servirlos. Truco: Puedes añadir más verduras que sean de tu elección, recuerda que estas recetas puedes modificarlas a tu antojo. 8 Sirve la ensalada con surimi y piña añadiendo una cucharadita de mayonesa de aguacate encima, perejil fresco y ajonjolí al gusto. Lo ideal es consumir este plato frío, tanto a la hora del almuerzo como para cenar. Se trata de un plato perfecto para llevar a la oficina, ya que es una receta para tupper rápida, fácil y llena de sabor. ¡Buen provecho!",8ec957ac-f7a1-4923-b052-e20e7c028625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-y-camarones-57244.html,5 unidades de Papas 1 pizca de Ajonjolí 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharadas soperas de Mayonesa de aguacate 150 gramos de Arvejas o guisantes 1 pizca de Perejil fresco 1 taza de Vino blanco 300 gramos de Camarones 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Lechuga,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de papa es prealistar los ingredientes. 2 Debes pelar las papas y cortarlas en cuadros medianos, lleva a una olla honda con suficiente agua para cubrirlas, añade una cucharadita de sal y cocina hasta que estén blandas. 3 Retira las papas cocinadas a un bol o tazón y deja que estas se enfríen para poder añadir el resto de ingredientes de la ensalada con camarones. 4 Una vez estén frías las papas, añade la mayonesa de aguacate y las arvejas o guisantes, mezcla bien los ingredientes para que se integren muy bien. Truco: Si deseas puedes añadir otras verduras como zanahoria, judías, etc. ¡Puedes acomodar esta receta a tu gusto! 5 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la mantequilla. 6 Una vez se derrita la mantequilla agrega los camarones, saltea con sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo al gusto. Desglasa al final con el vino blanco los camarones y, una vez se evapore el alcohol del vino, apaga el fuego. 7 Deja enfriar los camarones y añádelos a la ensalada de papa. Si quieres, puedes agregar un poquito más de perejil. Lo ideal es que esta ensalada se consumar fría. Mezcla bien los ingredientes de la receta. 8 Decora el plato sirviendo la ensalada de papa y camarones encima de una hoja de lechuga. Así pues, coloca una hoja grande en cada uno de los platos. 9 Agrega con una cucharita un poco de ensalada de papa encima de la hoja de lechuga, espolvorea una pizca de ajonjolí y ¡listo! Puedes acompañar esta receta con una pechuga de pollo a la plancha o tofu ahumado.",8c67714a-43bd-4073-9592-40d9365eb84c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coliflor-con-ajos-salteados-57147.html,1 unidad de Coliflor 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal ½ cucharada postre de Pimentón dulce 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos los ingredientes para elaborar la ensalada de coliflor con ajos salteados. 2 Cocemos la coliflor en abundante agua hirviendo durante 15 minutos. Para ello, podemos trocearla en 4 partes. 3 Mientras, salteamos los ajos fileteados en una sartén con aceite de oliva. Dejamos que se doren y reservamos. 4 Una vez cocida, escurrimos la coliflor, colocamos en una ensaladera y aliñamos la coliflor con pimentón dulce, sal y pimienta negra molida. 5 Añadimos los ajos con el aceite. Otras recetas similares a esta ensalada de coliflor con ajos salteados es la ensalada de brócoli con aguacate o la ensalada de brócoli con cebolla morada. ¡Animaos a preparar estas recetas sencillas y sanas!",aab7e191-0c43-46ae-b9ab-03c566976978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-57069.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 pizca de Sal de ajo 2 piezas de Jitomate 1 rama de Apio 1 taza de Lechuga ½ taza de Aceitunas 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pieza de Sal y pimienta,"1 El primer paso será cocer el arroz con dos tazas de agua y una pizca de sal de ajo. Una vez que esté cocido retira del fuego y permite que enfríe. SI quieres ver el detalle de la preparación revisa la receta de arroz blanco. Truco: Puedes agregar una cucharadita de mantequilla para darle sabor al arroz. 2 Mientras se coce el arroz, lava y pica el jitomate y el apio en cubitos. 3 Corta las aceitunas en rebanadas delgadas. 4 A continuación mezcla todos los ingredientes. Para ello, en la misma cacerola donde enfrío el arroz, incorpora el jitomate, apio, aceitunas, aceite de oliva y sal pimienta al gusto. 5 Sirve la ensalada de arroz sobre una cama de lechuga, ya sea en una fuente o en platos individuales con ayuda de un molde para flan. Si quieres más opciones, otra cena ligera también puede ser una pasta con calabacín. Esperamos que disfrutes de ésta receta fácil y si te ha gustado no dejes de leer RecetasGratis.Net para conocer muchas más opciones de comida sana.",514412d1-ce07-411b-b8e9-9fff3f5a6cbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-huevos-de-codorniz-57030.html,6 unidades de Huevos de codorniz 1 unidad de Manzana 1 puñado de Pipas de calabaza 150 gramos de Ensalada variada 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar la ensalada con huevos de codorniz, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Cocemos los huevos de codorniz en agua hirviendo durante 5 minutos. Pasado ese tiempo los metemos en agua fría. 3 En una ensaladera ponemos la ensalada variada y las pipas de calabaza peladas. En esta ocasión hemos utilizado una bolsa de ensalada primavera ya lavada y lista para comer. 4 Pelamos y troceamos la manzana en cuadraditos y la añadimos a la ensalada. 5 Pelamos los huevos de codorniz con cuidado, los partimos por la mitad y los agregamos a la ensalada. 6 Aliñamos la ensalada con una pizca de sal, vinagre y aceite de oliva. Es el momento de disfrutar de esta ensalada con huevos de codorniz. Si estáis buscando ensaladas diferentes y ligeras, echad un vistazo a la ensalada de apio y naranja.",04c28b0a-8805-4fb5-9f77-8009bffde479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-kiwi-57007.html,1 unidad de Kiwi 100 gramos de Rúgula 8 gramos de Almendras 1 cucharada sopera de Semillas de girasol 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Azúcar,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar el kiwi en rodajas delgadas. Recuerda que una forma muy fácil de pelarlo es cortando las puntas y despegando la piel con una cuchara. 3 Para hacer el mezclum de la ensalada, lleva a un bol la rúgula cortada en trozos, con las semillas de girasol, el zumo del limón, el aceite de oliva, sal, pimienta y una pizca de azúcar. 4 Para finalizar, mezcla todo bien y sirve la ensalada decorando con los trozos de kiwi cada plato. 5 El toque final de la ensalada lo darán las almendras fileteadas. La ensalada verde con kiwi podrás comerla sola o servirla como guarnición de otros platos como un pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a3238a36-6832-4f2e-bb32-4845ff92daac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-granada-y-nueces-57004.html,250 gramos de Espinacas frescas 1 puñado de Nueces 1 puñado de Pipas de calabaza 1 unidad de Granada ½ unidad de Naranja 30 gramos de Queso feta 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre de vino blanco,"1 Para elaborar la ensalada de granada y nueces, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 En una ensaladera colocamos las espinacas, las nueces y las pipas de calabaza peladas. Las espinacas ya vienen lavadas. Troceamos el queso feta y lo añadimos. El queso feta es un queso fresco ligeramente salado, si no tienes puedes sustituir por cualquier otro de estas características. 3 Desgranamos la granada. Para ello, cortamos la fruta por la mitad y, con la ayuda de una cuchara, damos golpes en cada mitad hasta que salgan todos los granos. 4 Incorporamos la granada a la ensalada y aliñamos con el zumo de naranja, aceite de oliva, un chorrito de vinagre y una pizca de sal. 5 ¡La ensalada de granada y nueces ya está lista! Disfruta de esta ensalada ligera a la hora de la comida y acompaña con un pollo a la plancha con limón para una comida 100% sana. Si tenéis alguna consulta o comentario, no dudéis en escribirnos.",6f233720-585b-4fd0-9620-e590fed7e4dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-apio-y-naranja-57003.html,4 ramas de Apio 1 unidad de Naranja 1 puñado de Nueces 1 puñado de Arándanos ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 chorro de Miel 1 chorro de Vinagre de Jerez 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar la ensalada de apio y naranja, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Troceamos el apio y la cebolleta, y los colocamos en un bol. 3 Añadimos las nueces y los arándanos a nuestra ensalada de apio y naranja. 4 Pelamos y troceamos la naranja en gajos finos, y la incorporamos al bol. 5 Aliñamos con aceite, una pizca de sal y vinagre. Removemos para que se mezclen los sabores. 6 Servimos la ensalada de apio y naranja con un chorrito de miel por encima. Y si estas haciendo alguna dieta para mantenerte en forma puedes combinar esta ensalada ligera con un zumo de arándanos para adelgazar. Si os ha gustado esta receta, no dudéis en enviarnos vuestros comentarios.",7e9b7460-0ad8-4a87-baee-fcf5a26f2f98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-con-queso-56938.html,100 gramos de Pimientos rojos asados 30 gramos de Queso parmesano 2 rebanadas de Pan 2 chorros de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre balsámico de Módena 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes para esta deliciosa ensalada navideña. Para el queso tienes varias alternativas. Desde RecetasGratis.net te proponemos el parmesano en escamas, aunque puedes optar por algún otro queso curado de sabor fuerte. 2 Escurrimos los pimientos rojos asados, los cortamos en trozos de un centímetro y los colocamos en un bol. A continuación, los aliñamos generosamente con aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre balsámico de Módena, y removemos. 3 Para elaborar esta ensalada con queso, a continuación añadimos el queso parmesano, y removemos una vez más. La ensalada de pimientos en sí está lista, pero si lo prefieres puedes presentarla sobre unas tostas de pan, y tendrás un aperitivo navideño muy resultón. 4 Para preparar las tostas de pimientos y queso, elige un pan artesano, por ejemplo el pan de cristal. Tóstalo en la tostadora o a la parrilla. 5 Con la ayuda de una cuchara, extiende los pimientos y el queso parmesano sobre las rebanadas de pan tostadas. 6 Acompaña este aperitivo para Navidad con unas hojas de rúcula y unas nueces, o cualquier otra ensalada verde, además de una copa de vino tinto. Si quieres más ideas para tan señaladas fiestas, no dejes de visitar la sección de Aperitivos y tapas, Carnes, Pescados o Postres en RecetasGratis.net.",78666f90-c511-4e7a-9dee-0e784ce83505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-panzanella-56929.html,20 gramos de Picatostes 12 unidades de Tomate cherry 85 gramos de Mozzarella 50 gramos de Aceitunas verdes 4 hojas de Albahaca 3 chorros de Aceite de oliva virgen 2 chorros de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Preparamos los ingredientes para nuestra ensalada Panzanella. Hemos elegido tomatitos cherry, aunque también puedes optar por tomates de ensalada normales. Eso sí, búscalos maduros. 2 Primero nos dedicamos al aliño. En un bol vierte dos chorros de aceite de oliva virgen, uno de vinagre balsámico de Módena, sal y pimienta negra molida al gusto. Remueve bien para elaborar esta ensalada italiana de intenso sabor. 3 A continuación vierte el aliño sobre los picatostes, y déjalo reposar durante 15 minutos. De esta forma el pan se impregnará bien. 4 Ahora troceamos el resto de ingredientes de la ensalada Panzanella. El secreto en este tipo de ensaladas es que sus componentes tengan más o menos el mismo tamaño. Así que troceamos los tomates cherry en dos o tres partes, cortamos las aceitunas verdes por la mitad, picamos la albahaca y cortamos la mozzarella en trozos pequeños. 5 Vertemos todos los ingredientes en el bol de los picatostes y removemos bien. Puedes añadir otro chorrito de aceite de oliva y de vinagre balsámico para que esta fresca ensalada italiana quede aún más jugosa, y déjala reposar cinco minutos más antes de servirla. 6 Ya puedes degustar esta deliciosa ensalada Panzanella. Se trata de una muy buena alternativa a la más conocida ensalada caprese, y seguro que esta también te encantará. Desde RecetasGratis.net te aconsejamos que la acompañes de un vino blanco seco. Aunque no será del gusto de los puristas, esta ensalada es ideal para comer con cuchara.",e45c5e23-1251-4959-a937-b64214e315aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-endibias-con-vinagre-balsamico-56934.html,2 unidades de Endibias grandes 1 vaso pequeño de Nata vegetal 1 chorro de Vinagre balsámico 1 chorro de Jugo Maggi 1 chorro de Aceite de oliva (Opcional) 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal (Opcional) 1 puñado de Olivas negras 1 unidad de Tomate,"1 Primero que nada corta las endibias en juliana, es decir en tiritas finas. 2 Aparte, mezcla el resto de ingredientes para preparar una vinagreta. Del Jugo Maggi utiliza sólo unas gotas ya que su sabor es fuerte, prueba la salsa para la ensalada antes de añadir sal y corrige la sazón si es necesario. 3 Mezcla la vinagreta con las endivias y revuelve bien hasta que éstas se impregnen por completo. 4 Para la decoración del plato puedes servir la ensalada de endibias con vinagre balsámico sobre una hoja de lechuga, acompañando con unos troncos de tomate y las olivas. Y no olvides visitar mi blog Cocina con Luz Verde para más ideas sansa y deliciosas como esta.",9eb4428c-c60f-4d6f-87fc-f8188657af97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-y-judias-verdes-al-pesto-56918.html,1 bote de Garbanzos cocidos 300 gramos de Judías verdes 20 gramos de Piñones 40 gramos de Queso parmesano 100 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 manojo de Albahaca fresca 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Para realizar esta ensalada de garbanzos y judías verdes al pesto debemos reunir todos los ingredientes. 2 Mientras cortamos las judías verdes, ponemos a hervir agua en una olla. Cuando hierva el agua, aderezamos con un poco de sal e incorporamos las judías verdes. El tiempo de cocción para que queden al dente es de 5 a 7 minutos. 3 Para preparar la salsa de nuestra ensalada, añadimos los piñones, el ajo, la albahaca fresca, el queso parmesano y el aceite de oliva en el vaso de la batidora. Batimos hasta conseguir una salsa pesto homogénea. 4 Lavamos y escurrimos los garbanzos cocidos y los disponemos en una ensaladera. 5 Añadimos las judías verdes una vez escurridas y enfriadas, salpimentamos. 6 Por último, incorporamos la salsa pesto a nuestra ensalada de garbanzos y judías verdes. Esta receta es deliciosa para el verano así como la ensalada de pasta con atún. ¡No os la perdáis!",c8732d69-6e8c-48ce-ab9b-5ba2af512920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-palmitos-con-aguacate-56896.html,1 lata de Palmitos 400 gramos de Aguacate 3 cucharadas soperas de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 50 gramos de Cebolla ¼ taza de Cilantro 15 gramos de Chile serrano 1 cucharada sopera de Vinagre blanco 100 mililitros de Jugo de naranja,"1 Lo primero que haremos será alistar los ingredientes necesarios para nuestro ceviche de palmitos con aguacate. 2 Lava, desinfecta y pica finamente el cilantro, la cebolla y el chile serrano. 3 Retira la cáscara y corta el aguacate en rebanadas. 4 En un recipiente hondo mezcla los palmitos cortados en rebanadas, el jugo de limón, jugo de naranja, el aceite de oliva, la cebolla, cilantro, chile serrano y el vinagre blanco. Sazona con sal y pimienta al gusto. 5 Agrega el aguacate y mezcla cuidadosamente en movimientos envolventes. Ofrece el ceviche de palmitos con aguacate con galletas saladas y disfruta al momento.",67978e0b-d707-4dd5-9400-75011fa1c51a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-y-toronja-56901.html,1 unidad de Toronja 150 gramos de Lechuga 150 gramos de Pepino 1 unidad de Zanahoria 1 cucharada sopera de Semilla de ajonjolí 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Limon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla la zanahoria cortada en láminas muy delgadas con ayuda de un pela papas, el pepino cortado en medialunas y la lechuga troceada. 3 Mezclar todo con el zumo del limon, el aceite de oliva, una pizca de azúcar, sal y pimienta. 4 Pelar la toronja y sacar los gajos con ayuda de un cuchillo filoso, añadirlos a la ensalada. 5 Finalmente agregar un poco de semillas de ajonjolí y disfrutar de esta deliciosa ensalada de toronja y lechugas. No lo dudes y acompáñala con un batido de tofu. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e360f777-641b-4aa4-bd81-df18d8683dfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-y-rabanitos-56840.html,200 gramos de Espinacas 3 unidades de Rábanos 100 gramos de Habichuelines 100 gramos de Guisantes 50 mililitros de Vinagre balsamico 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Azúcar,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocinar las habichuelas y los guisantes durante 7 minutos. Transcurrido este tiempo pasar por agua fría para intensificar su color y cortar en tiras pequeñas. 3 Aparte, hacer la vinagreta mezclando el vinagre balsámico, el aceite de oliva, el azúcar, sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Mezclar la espinaca troceada, los rábanos cortados en rodajas, los guisantes y las habichuelas con la vinagreta. 5 Servir la ensalada de espinaca y rabanitos y disfrutar de una comida sana y nutritiva. Esta ensalada fresca es ideal para acompañar un filete de pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",037b09b3-4fa1-409b-8fbe-4f789d89ab57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-chorizo-italiano-y-queso-andino-56786.html,"150 gramos de Pasta corta (fusilli o tornillo) 100 gramos de Queso andino (o fresco) 100 gramos de Chorizo italiano 1 loncha de Mondiola 1 bote de Yogur griego 25 gramos de Aceitunas negras deshuesadas 1 cucharada postre de Finas hierbas (orégano, romero) 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto","1 Lo primero que debemos hacer es cocer la pasta corta en abundante agua hirviendo. Añade al agua un poco de y una hoja de laurel para darle sabor a la pasta. Comprueba que la pasta esté al dente, apaga el fuego, escurre y reserva. 2 Calienta una sartén con el aceite de oliva y las finas hierbas para saltear el chorizo italiano en pequeñas rodajas y la mondiola picada en cubos. Salpimentamos y luego reservamos también. 3 En un bol mezclamos la pasta con el chorizo y agregamos aceitunas en rodajas y el queso andino picado en cubos. Luego aliñamos con el yogur griego y removemos para integrar los sabores. 4 Dejamos reposar por unos 30 minutos y luego servimos la pasta con chorizo italiano y queso andino en frío. Este plato rápido es ideal para la hora de la cena o como la mayoría de las ensaladas de pasta, para completar el menú de un día de picnic o de playa.",c9acc019-8e3c-46aa-82c3-f88e86e45fe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-sandia-al-horno-56782.html,1 rebanada de Sandía sin semillas 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Limón (zumo) 1 puñado de Lechuga o verdes 1 trozo de Queso vegano ahumado,"1 El primer paso preparar esta receta vegana es preparar la sandía. Para ello, corta la rebanada de unos 8-10 centímetros de grosor y elimina toda la parte de la cáscara. 2 Alista una bandeja para horno con papel especial. Coloca la sandía de lado, riega con aceite y añade sal y pimienta al gusto. 3 Lleva la sandía al horno y cocina a 80º C. durante unos 35 minutos o hasta que la sandía esté compacta. Podrás comprobarlo haciendo presión con la yema de los dedos, la sandía debería sentirse como carne cruda. 4 Retira la sandía de la placa del horno. Reserva el jugo y deja que la sandía horneada se enfríe. Para ello, cúbrela con papel film transparente y conserva en la nevera. 5 Mientras, prepara el aderezo para el carpaccio vegano mezclando el zumo de sandía con el de limón y un poco de aceite de oliva. 6 Cuando vayas a servir, corta la sandía en tajadas muy finas y colócalas en un plato llano sobre una fina cama de verdes. Puedes usar lechuga, rúcula o lo que más te guste. 7 Por último, riega el carpaccio con el aderezo, ralla un poco de queso vegano ahumado en el centro y muele un poco de pimienta fresca. Disfruta del carpaccio de sandia al horno como entrante en uno de esos días de calor y si quieres completar con otros platos sin carne visita mi blog Cocina con Luz Verde y descubre otras recetas.",76792708-d8f3-4543-8fca-d77ea876d460, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-mango-y-lechuga-56776.html,200 gramos de Mezclum verde 1 unidad de Mango 1 unidad de Tomate 1 cucharadita de Semillas de sésamo blanco 1 cucharada sopera de Vinagre de arándanos o manzana ½ cucharadita de Wasabi en pasta 1 cucharadita de Mostaza con semillas 4 cucharadas soperas de Aceite de semillas 1 pizca de Sal,"1 Para hacer la ensalada de mango y lechuga primero debes alistar todos los ingredientes. Procura que en el mezclum predomine la lechuga, puedes combinar con zanahoria rallada, escarola y col lombarda. 2 Pela el mango, desechando el hueso y cortando la pulpa en cuadros pequeños, lo más parecido posible. Mezcla con la lechuga y reserva. 3 Para hacer el aderezo de sésamo, coloca en una batidora o licuadora todos los ingredientes (menos el aceite y la sal) y tritura hasta conseguir una pasta homogénea. 4 Finalmente, mezcla esta pasta con el aceite y dale un toque de sal. Comprueba el sabor y añade más sal o más wasabi si lo consideras necesario. 5 Sirve la ensalada de mango y lechuga y baña con la salsa y decora con unas pocas semillas de sésamo tostadas. Puedes acompañar esta ensalada con un plato de garbanzos fritos o un asado vegano de arroz. Y si te gustó esta receta no olvides visitar mi blog Cocina con Luz Verde para encontrar muchas más recetas originales, sanas y deliciosas.",68d3af7f-c7c6-4d2e-aff1-7b1fee17f6a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-asiatica-de-pollo-56703.html,500 gramos de Pollo 1 unidad de Lechuga 1 unidad de Mango 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pepino 50 mililitros de Salsa de soja 2 unidades de Limón 1 cucharadita de Jengibre en polvo 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes 2 En una sartén con aceite, cocinar el pollo cortado en tiras y sazonado con sal, pimienta y jengibre en polvo. 3 Aparte, mezclar las hojas de lechugas troceadas con las manos, el mango cortado en cubos, la cebolla en plumas y el pepino cortado en medialunas; salpimentar al gusto. 4 Para la vinagreta mezclar el zumo de los limones, la salsa de soya, una pizca de azúcar, las semillas de ajonjolí, un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. 5 Finalmente, servir la ensalada para deportistas mezclada con la vinagreta, añadir las tiras de pollo sobre esta y disfrutar. Puedes acompañarla con arroz blanco o consumirla así. Si te ha gustado esta receta, tienes algún o inquietud, danos tu opinión.",fdca8a4d-dacd-4a9a-ab2f-6f28fe3bfa04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-para-ganar-masa-muscular-56672.html,170 gramos de Pechuga de pollo ½ taza de Espinaca 1 pieza de Jitomate 2 cucharadas soperas de Queso feta ½ taza de Arroz 2 piezas de Limón 1 pizca de Eneldo ½ cucharadita de Pimienta ½ cucharadita de Ajo en polvo,"1 Comenzaremos a cocinar nuestra ensalada proteica macerando el pollo. Para ello, coloca las pechugas de pollo en una bolsa de plástico limpia, bañamos con el jugo de los limones, la pimienta y el ajo en polvo. Mezclamos bien a modo que el pollo quede bien cubierto con la marinada y refrigeramos. 2 Por otro lado, cocer media taza de arroz con una taza de agua durante 20 minutos, aunque éste tiempo puede variar dependiendo del arroz que usemos. Cuando ya esté listo, se apagará el fuego y se dejará descansar cubriendo la olla con un paño limpio alrededor de 5 a 10 minutos. El reposo es importante para lograr el punto justo. 3 Lava y desinfecta las verduras. Una vez limpias, corta el jitomate en rodajas y reserva. 4 También corta la espinaca en tiritas no muy gruesas y reserva. 5 El siguiente paso es asar el pollo procurando no añadir grasa. Para esto puedes usar una sartén antiadherente, pero si no tienes, usa tu sartén habitual y rocíalo con media cucharadita de aceite de oliva. 6 Una vez que el pollo esté bien cocido, dejamos enfriar un poco y cortamos en cubos no muy grandes.y van combinadas 7 Para finalizar sirve el arroz con las espinacas, pollo y jitomate. Agrega dos cucharadas de queso feta y sazona con una pizca de eneldo. Esperamos que disfrutes de ésta ensalada para ganar masa muscular, en especial si practicas deporte. Te recomiendo combinarlo con un smoothie de granada. Si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",181b7d76-e4d5-42e7-8fcc-66b214ad0e26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-relleno-de-frutas-con-salsa-56654.html,1 unidad de Melón 1 lata de Durazno 2 unidades de Plátanos 5 unidades de Mandarinas (baby) 3 rodajas de Piña 50 gramos de Uvas negras Almíbar del durazno 3 cucharadas de postre de Azúcar blanca 2 cucharadas de postre de Maicena 1 rama de Canela 1 taza de Leche evaporada 1 cucharada sopera de Extracto de vainilla 1 lata de Leche condensada Nueces picadas (opcional),"1 Lavamos bien todas las frutas y, hecho esto, cortamos un trozo del melón en forma horizontal. Luego, desechamos las semillas y extraemos la pulpa con mucho cuidado. La troceamos y la reservamos para mezclarla más adelante con el resto de frutas. 2 Cortamos en cubos todas las frutas menos las uvas y las mandarinas baby. Por otro lado, prepara la salsa. Para ello, añade en una olla mediana el azúcar, la maicena y la rama de canela. De forma gradual, agrega la leche evaporada. 3 Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que la mezcla empiece a hervir y a espesar ligeramente. 4 Retira la olla del fuego y quita las ramas de canela. Después, incorpora el extracto de vainilla, la leche condensada, el almíbar del durazno y remueve todo bien. 5 Reserva en el frigorífico la salsa de leche condensada anterior durante 1 hora, o hasta que la mezcla esté bien fría. 6 Coge el melón y rellénalo con las frutas troceadas. Luego, vierte la salsa sobre ellas, espolvorea canela en polvo y/o nueces picadas. ¡Y listo! Ya tienes tu melón relleno de frutas preparado para comer a modo de ensalada acompañado con una copa de vino blanco afrutado. Y de postre, ¿qué tal pay de limón?",523717bd-4409-4023-95a0-3ad9538e0a0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-apio-y-queso-crema-56651.html,2 ramas de Apio 2 piezas de Jitomate 2 piezas de Pechuga de pollo ½ pieza de Lechuga 100 gramos de Queso crema 100 gramos de Nuez picada 4 cucharadas soperas de Vinagre 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestra ensalada mexicana será lavar y desinfectar todos los vegetales. Una vez limpios, pica el jitomate en cubos medianos, como se muestra en la fotografía. 2 Corta el apio y la lechuga en rebanadas no muy gruesas y reserva. 3 Forma bolitas con el queso crema y pásalas por encima de la nuez picada de modo que las bolitas de queso queden bien cubiertas con la nuez. 4 Sazona el pollo con sal y pimienta y asa la pechuga en una sartén de teflón, ya caliente a fuego medio. Si no cuentas con sartenes antiadherentes puedes rociar tu sartén habitual con un poco de aceite en aerosol. 5 Corta las pechugas de pollo en tiritas con cuidado de no quemarte y reserva aparte. 6 En un plato plano coloca una cama de lechuga picada y encima un poco del pollo cocido. 7 Agrega rebanadas de apio, cubos de jitomate y bolitas de queso crema al gusto. 8 Por último, adereza la ensalada con vinagreta al gusto. Para hacer la vinagreta de mostaza simplemente mezcla en un recipiente aparte el vinagre, el aceite, la mostaza, sal y pimienta. 9 Disfruta de esta ensalada de ángel en el almuerzo o como entrada para alguna comida con amigos, en la que puedes sorprender con unos deliciosos tacos al pastor. Esperamos que pruebes esta receta mexicana, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",93a59716-3af3-4457-bd2c-5161e425402e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-y-tomate-56642.html,200 gramos de Espinaca 1 unidad de Tomate 50 gramos de Cebolla roja 80 gramos de Pepino 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Almendras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para deportistas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el pepino y el tomate en medialunas delgadas. 3 En un bol mezcla la cebolla cortada en plumas, las espinacas troceadas, el pepino y el tomate. 4 Para la vinagreta, en un bol mezclar el zumo del limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Y si quieres hacer una vinagreta un tanto más elaborada, aunque más calórica, no te pierdas nuestra receta de vinagreta de miel y mostaza. 5 Agregar esta mezcla a la ensalada y revolver muy bien. Servir la ensalada de espinacas y tomate espolvoreando almendras picadas. Puedes acompañarla con una pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c070742e-6b63-4436-b0f1-60a4de35b392, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verano-con-pasta-56641.html,1 paquete de Pasta cocida 2 unidades de Tomates 1 unidad de Zanahoria Lechuga 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 3 lonchas de Jamón 4 lonchas de Pavo 1 cuña de Queso pequeña 1 tarro de Pepinillos en vinagre 1 tarro de Olivas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal,"1 Las cantidades de los ingredientes no son exactas, ya que cada cocinero puede añadir o reducir como quiera los productos. Empezamos cocinando la pasta. Para ello, pon una cazuela con abundante agua al fuego. Añade un chorrito de aceite y una pizca de sal. 2 Cuando empiece a hervir añadimos la pasta. Si en el paquete dice que dejemos la pasta cocer durante 10 minutos, la dejamos 8. Cuando rompa de nuevo a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocer. Una vez cocida (debe quedar al dente), la escurrimos, la pasamos por agua fría, volvemos a escurrir y reservamos. 3 Ha llegado el turno de picar el resto de ingredientes. Pela y pica finamente los tomates, la zanahoria, pimientos, cebolla y pepinillos. Corta en cuadros o tiras finas el jamón, el pavo, el queso y la lechuga. 4 Mezclamos poco a poco los ingredientes picados y cortados con la pasta. Removemos bien para conseguir que quede todo bien distribuido y no se acumule en el fondo de la fuente. 5 Aliñamos con aceite, vinagre de manzana y sal al gusto. Volvemos a mezclar y reservamos la ensalada de verano en la nevera. Si quieres conocer otros aliños, no te pierdas nuestras recetas de vinagreta de naranja y vinagreta de miel y mostaza. 6 Al momento de servir la ensalada de verano con pasta, usaremos un aro de emplatar. Lo colocamos en el plato, introducimos un poco de ensalada, decoramos con olivas negras y damos un último toque de aceite y vinagre. 7 Retiramos el aro y listo, quedarás como el perfecto anfitrión con una receta sencilla, nutritiva, refrescante y, sobre todo, deliciosa. Más recetas en mi blog Sabor en Cristal.",90ec4507-2006-4d82-a8f4-a5c2f7d4e676, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-judias-blancas-fria-56629.html,500 gramos de Alubias blancas cocidas 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Pimiento verde 200 gramos de Cebolla 70 gramos de Aceituna 120 mililitros de Aceite de oliva 40 mililitros de Vinagre de Jerez 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda lavar y escurrir muy bien las judías blancas. 2 A continuación corta todos los ingredientes finamente y ve colocando todo en un bol. Luego mezcla hasta repartir todo de forma uniforme. 3 Para hacer la vinagreta de la ensalada de judías blancas, mezcla aparte el vinagre con el aceite y si tienes, añade también media cucharadita de goma xantana. Este último ingrediente no es imprescindible. Usa unas varillas para batir bien. 4 Por último, mezcla todas las preparaciones. Une las judías con el picadillo de verduras y la vinagreta. Luego deja reposar en el nevera hasta que la ensalada este suficientemente fría. 5 Disfruta de la ensalada de judías blancas fría y utiliza tu creatividad a la hora de la presentación. Este plato de verano es ideal para servir como entrante y antes de una comida ligera como un pollo a la plancha al limón. Y si te gustó esta ensalada fresca visita mi blog Sabor en Cristal y encuentra más platos fáciles y saludables para el verano.",e6c609cd-077e-4b01-880b-f067aa2fd8fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-aguacate-56606.html,200 gramos de lentejas 1 pechuga de pollo 1 aguacate 1 cebolla blanca 1 manojo de lechuga crespa verde 2 limones,"1 Para empezar a elaborar la receta de ensalada de lentejas con aguacate, primero debes poner en remojo las lentejas unas horas antes o, si deseas, desde la noche anterior. Luego, retira el agua y lleva este ingrediente a una olla honda adicionando agua nueva, tomillo y sal. Cocina durante unos 20-30 minutos a fuego medio, retira y deja enfriar. 2 Mientras se cocinan las lentejas, vamos a desinfectar la lechuga. Para hacerlo, la llevamos a un bol y adicionamos suficiente agua, agrega el zumo de un limón o un poco de vinagre blanco. Deja remojar durante diez minutos, retira el agua y deja escurrir la lechuga muy bien. 3 Cocina el pollo y añade un poco de sal y pimienta al gusto. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega la pechuga de pollo y deja cocinar por lado y lado. Una vez cocinado retira del fuego y deja enfriar. 5 En un bol aparte adiciona la lechuga en trozos pequeños con la cebolla blanca en plumas. 6 Adiciona la pechuga de pollo desmenuzada como se observa en la fotografía a nuestra ensalada de lentejas saludable. 7 Realiza un aderezo para aliñar la ensalada. Añade el zumo de los limones, sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. 8 Añade en el bol las lentejas cocinadas y el aguacate en cuadros medianos. Mezcla muy bien hasta que e integren todos los ingredientes. 9 Añade al aderezo cualquier hierba aromática que desees, en este caso hemos incorporado algunas hojas de albahaca para aromatizar más nuestra preparación. Si lo prefieres, puedes preparar una vinagreta de naranja. 10 Adiciona el aderezo en la ensalada fría y mezcla bien los ingredientes, estamos listos para servir la receta. 11 Sirve la ensalada de lentejas adicionando cualquier semilla que desees, puede ser sésamo o ajonjolí, chía o amaranto, y consume esta ensalada fresc acompañada de salmón a la plancha. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Listos y a comer!",8aceaf98-85a4-4d13-b945-86e48797a943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguaymanto-con-pollo-56594.html,1 unidad de Pechuga de pollo 150 gramos de Aguaymanto 1 unidad de Manzana verde 1 rama de Apio 1 manojo de Albahaca fresca 1 chorro de Aceite de Oliva 2 cucharadas de postre de Mostaza 1 cucharada postre de Miel,"1 Lo primero que debemos hacer es picar el pollo en tacos o cubos y marinarlo en una mezcla de mostaza y miel por espacio de 1/2 hora. Luego, con la misma mezcla del marinado, los asamos (evitando que se quemen) y reservamos. 2 En un bol aparte mezclamos la cebolla picada con el apio cortado en juliana y las manzanas picadas en tacos o cubos. Aderezamos con aceite de oliva. Incorporamos por ultimo el pollo, las hojas de albahaca (picadas y lavadas) y el aguaymanto troceado. 3 Preparamos una vinagreta con un pimiento verde finamente picado, media cebolla picada, aceitunas verdes cortadas muy finas y medio huevo duro también picado. Añadimos el jugo de un limón, una pizca de vinagre de manzana y removemos bien para que se impregnen todos los aromas. 4 Añadimos 5 cucharadas soperas de mayonesa, 1 cucharadita de azúcar y unas gotas de tabasco si deseamos agregar un toque de picante. Mezclamos hasta que todos los ingredientes queden bien integrados con la salsa. Aliñamos la ensalada de aguaymanto y pollo con esta vinagreta y servimos.",f075135c-7cad-4ef3-afab-96e07be42505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-pollo-con-verduras-56586.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 taza de Zanahorias 1 taza de Alverjas 1 taza de Vainitas 1 taza de Choclo desgranado 1 rama de Perejil 1 unidad de Limón (jugo) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 manojo de Lechuga,"1 El primer paso para hacer este salpicó será preparar las verduras. Para ello, sancochar las vainitas, el choclo desgranado, las zanahorias y la alverjas. También cocina en agua hirviendo la pechuga de pollo. 2 Cuando ya estén todos los ingredientes al punto, el siguiente paso será picar todo finamente. Puedes picar en cuadritos o en tiras, como más te guste. El pollo desméchalo y luego mezcla todo en un bol amplio, revuelve muy bien y adereza con sal, pimienta y limón. 3 A continuación, coloca una cama de lechuga, bien sea en una fuente especial para ensaladas o directamente en cada plato, y sirve encima la mezcla de verdura con pollo. Espolvorea perejil picado. 4 Finalmente rocía una porción de salsa alioli por encima y decora con tomate en rodajas. Disfruta del delicioso salpicón de pollo con verduras y combina con pan de jamón para una merienda diferente.",8c0d0dbf-4149-4bf6-ac21-982121412fd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-rellena-de-langostinos-56584.html,1 unidad de Piña grande 1 manojo de Lechuga (de preferencia hidropónica) 200 gramos de Langostinos 3 cucharadas soperas de Salsa Rosa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Huevo (opcinal),"1 Lo más bonito de este plato es sin duda la presentación. Así que sigue los paso con cuidado. Primero corta la piña horizontalmente y con ayuda de un cuchillo saca toda la pulpa con cuidado de no dañar la corteza. Pon a escurrir toda la fruta para que suelte un poco el jugo. 2 Aparte, lava y pica la lechuga finamente, lo más pequeñita posible. Escurre, lleva a un bol y reserva. 3 Por otro lado, cocina las gambas de forma tradicional con agua hirviendo y pélalas. Luego salpimienta al gusto y aparta unas cuantas para la decoración final del plato, el resto córtalo finamente. 4 A continuación, mezcla las gambas con la piña y el huevo cocido, sin yema y cortado finamente. Revolvemos todo un poco, con mucha dulzura y amor, y añadimos la salsa rosa. También puedes usar solamente mayonesa o salsa golf. 5 Teniendo el relleno listo, lo que nos queda es colocar la mezcla dentro la corteza de la piña. Primero con una cama de lechuga, luego vamos echando la mezcla de piña con gambas y terminamos el plato decorando con las gambas enteras y otro poco de lechuga. 6 Disfruta de la piña rellena de langostinos y sírvela como aperitivo en una cena especial o un tarde de copas. Y si te gusta esta mezcla de sabores también te recomiendo revisar la receta de la ensalada tropical con piña.",4709c549-52bf-40b2-8f2f-d0208baa3ccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-cebolla-56585.html,1 unidad de Aguacate 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 puñado de Lechuga ½ unidad de Limón (zumo) 1 chorro de Aceite de Oliva 1 chorro de Vinagre blanco 1 pizca de Sal,"1 Preparar todos los ingredientes de esta ensalada ligera. Pica la cebolla en aros, el tomate en juliana y la lechuga en tiras. El aguacate lo picamos en rodajas. 2 Para hacer la vinagreta mezclamos un chorro generoso de aceite de oliva, zumo de limón, vinagre blanco y una pizca de sal. 3 Finalmente, colocamos los vegetales en un bol y mezclamos bien con la vinagreta hasta que todo se impregne del aderezo especial. 4 Ya puedes disfrutar de la ensalada de aguacate y cebolla ideal si estás haciendo dieta y estas cansado de comer lo mismo. Esta ensalada ligera la puedes usar también como guarnición de un pollo a la plancha o unas gambas al horno.",be4ad497-d393-46d1-bacd-5831f8b1940a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-y-papa-con-aguacate-56579.html,2 latas de Atún en trozo 2 unidades de Papa blanca 2 unidades de Tomate ½ unidad de Limón (jugo) 2 cucharadas soperas de Mayonesa light 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Aguacate,"1 En primer lugar, hierve las papas hasta que estén cocidas y suaves. Luego las pelamos y las cortamos en cubos. 2 Aparte, mezcla el atún en trozos con la papa ya cortada, el tomate también picado picado en cubos y la mayonesa con el jugo de limón. Para esta ensalada fría es mejor usar caballa o lomo de atún. 3 Revolvemos con mucho amor y cariño, sazonamos con aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta al gusto. Espolvorear perejil picado. 4 Finalmente, sirve la ensalada de atún con papa y decora con gajos de aguacate. Esta ensalada es ideal para llevar de picnic o a la playa. También puedes añadir huevo cocido o guisantes.",70173e65-6070-423b-b822-15759e272a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-primaveral-56567.html,1 unidad de Calabacín 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 unidad de Apio 1 unidad de Manzana golden 1 chorro de Vinagre de manzana Salsa de tomate para nachos 3 unidades de Tomate 1 puñado de Alcaparras 1 puñado de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Tomillo fresco 2 unidades de Alcachofa ½ unidad de Limón (zumo) 1 cucharadita de Mostaza tradicional 1 cucharadita de Eneldo fresco (o media si es seco) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Este plato consta de tres preparaciones sencillas, empezaremos con los rollitos de calabacín. Para ello, corta el calabacín en lonchas lo más finas posible, puedes usar un rallador especial. 2 Saltea las lonchas de calabacin con un poco de aceite en una sarten a fuego bajo hasta que ablanden. Sazona con un poco de sal. 3 Aparte, corta bastones del corazón del apio y de las manzanas golden. Los bastones de manzana deben pasarse por vinagre. 4 Para hacer los rollitos, une un bastón de apio y otro de manzana y envuelve con una lámina de calabacín. Pincha con un palillo de madera para que no se abra. Termina la preparaación con un punto de salsa de tomate. 5 Con los rollitos de calabacín listos pasamos a la preparación de los tomates en flor. Para ello, corta los tomates a la mitad y desecha la parte líquida. 6 A continuación, rellena cada pieza de tomate con alcaparras y aceitunas en rodajas. Riega con aceite de oliva y coloca las hojas y flores de tomillo de forma decorativa. 7 Por último, prepara la citronette o salsa citríca delas alcachofas. Para ello, mezcla todo los ingredientes, menos el aceite, en un bol. Cuando ya esté todo más o menos integardo, se deberá mezclar una parte de este concentrado con una parte y media de aceite. Batir hasta homogeneizar. 8 Lavar y quitar todas las partes verdes de las alcachofas. Luego, cortar cada corazón a lo largo y luego en tiras finas. Inmediatamente después, añade la citronette y revuelve hasta que se impregnen por completo las alcachofas. Deja reposar unos 30 minutos, removiendo de tanto en tanto. 9 Une estas tres preparaciones y disfruta de una ensalada de verduras de primavera única y original. También puedes revisar el arroz de primavera y la clásica pasta primavera. Y no olvides visitar mi blog Cocina con Luz Verde donde encontrarás más opciones vegetarianas y veganas para esta temporada.",e29c230f-e83f-4519-b67e-b513ce2bd70b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-vegana-56535.html,1 taza de Lentejas ¼ unidad de Repollo 2 unidades de Zanahorias 1 chorro de Aceite vegetal 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Pimientos de lata 1 unidad de Tofu bien firme 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate envasada 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pimentón ahumado 2 unidades de Tomates frescos 1 manojo de Cilantro ¾ taza de Salsa de soja 4 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Lo primero que debemos hacer es el tofu, pues se debe preparar con antelación. El día anterior a la elaboración de la ensalada de lentejas, retira el tofu del envase, colócalo sobre un plato forrado con papel de cocina. Aplástalo durante 30 minutos con un peso encima, como por ejemplo una plancha de cocinar. 2 Pasado el tiempo de reposo, corta el tofu en tiras finas y colócalas en un recipiente para marinarlas. Para marinar el tofu, mezcla el agua con la salsa de soja y la salsa barbacoa, añade la mezcla al tofu, tapa el recipiente y resérvalo en el frigorífico durante toda la noche. Al día siguiente, retira las tiras de tofu del marinado, sin escurrir, y hornéalas durante 15-20 minutos por cada lado a 200ºC. Recuerda forrar la bandeja de horno con papel vegetal. El tofu debe quedar oscuro por la salsa de soja pero sin quemarse. 3 Ahora vamos con el resto de la ensalada. Las lentejas se deben cocer como de costumbre y aliñarlas con aceite de oliva, nada más. Aparte, ralla el repollo grueso, colócalo en un recipiente hondo de vidrio, tápalo y cocínalo en el microondas durante 5 minutos. Retíralo, añade las zanahorias cortadas en cubos pequeños, remueve y vuelve a cocinar durante 3-5 minutos más. 4 Coge una cazuela ancha y baja y pon a hervir un dedo de agua con un chorro de aceite. Cuando alcance el punto de ebullición, incorpora la cebolla bien picada y deja cocer durante 2 minutos. Es muy importante que no dejes que se evapore todo el agua, pues la cebolla no se debe freír. 5 Pasados los dos minutos, incorpora en la cazuela el repollo con la zanahoria, los pimientos de lata picados, las tiras de tofu ahumadas, la salsa de tomate, tomillo, comino, sal, pimienta y pimentón. Deja cocer durante 10 minutos, removiendo constantemente. 6 Añade uno o dos tomates frescos cortados al sofrito anterior y el manojo de cilantro picado grueso. Remueve bien y deja la preparación al fuego hasta que se caliente el tomate. Retíralo del fuego cuando esté. 7 Para montar el plato, pon una cama de lentejas calientes o frías, como gustes. Sobre ella, unas cucharadas de repollo cocinado con el resto de ingredientes. Por último, riega toda la ensalada de lentejas vegana con un buen chorro de aceite vegetal, otro de zumo de limón y espolvorea un poco de cilantro. ¡Delicioso! 8 Nota: las tiras de tofu, una vez frías, se conservan muy bien en el frigorífico dentro de un recipiente con tapa. Si deseas, puedes freírlas en aceite para imitar el bacon. En cuanto a la marinada, puedes sustituir la salsa barbacoa por 2 cucharadas de tomate triturado, 1 cucharadita de humo líquido y otra de melaza. Más recetas aptas para veganos y vegetarianos en mi blog Cocina con Luz Verde.",e3567def-ae5c-4547-9dbd-198b4d92107c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-elote-y-jicama-56521.html,1 pieza de Jícama 200 gramos de Elote dulce 1 pieza de Mango 1 pieza de Lechuga 1 taza de Crutones,"1 El primer paso para preparar la ensalada de elote y jícama será lavar y pelar la jícama. Cortamos en cubos medianos y reservamos. 2 Aparte, lavamos el pepino y cortamos en abanicos delgados, tal como se muestra en la fotografía. 3 Pela el mago, retira la pulpa y corta en rebanadas delgadas. 4 Coloca en cada plato una cama de lechugas, previamente desinfectadas, cubre con cubitos de jícama, rebanadas de mango, pepino, crutones y granos de elote al gusto. La ensalada de elote y jícama queda muy bien como complemento para los wraps de arrachera o con cecina enchilada. Y para el postre, paletas heladas de jamaica.",8b62743a-9050-47d3-851d-24889ea99a75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-carne-de-res-56514.html,150 gramos de Lomo de res 80 gramos de Champiñones 100 gramos de Lechuga romana 80 gramos de Tomate 80 gramos de Espárragos 80 gramos de Pepino 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar moreno 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocinar los espárragos durante 5 minutos. 3 Aparte en una sartén con aceite cocinar el lomo de res previamente salpimentado por cada lado durante 2 minutos. Debemos obtener un término medio y, una vez esté listo, dejar reposar unos minutos y cortar en rodajas delgadas. 4 En un bol mezclar las hojas de lechuga troceadas, los champiñones cortados en láminas, los espárragos cortados en trozos pequeños, el tomate cortado en tiras sin semillas y el pepino cortado en medialunas sin semillas. 5 Para la vinagreta mezclar la mostaza, el aceite de oliva, el zumo del limón, el azúcar moreno, sal y pimienta. También puedes realizar una vinagreta con mostaza y miel si lo prefieres. 6 Servir la ensalada saludable y sobre esta las rodajas de lomo, cubrir con la vinagreta de mostaza y, si lo desea, espolvorear semillas de ajonjolí. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8c9d4dac-7175-4eb7-a2a4-c07c3db43e92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-fresas-y-queso-fresco-56462.html,200 gramos de Fresa 1 unidad de Cebolla roja 100 gramos de Queso feta 50 mililitros de Vinagre balsámico 1 cucharadita de Azúcar morena 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Semillas de ajonjolí,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Yo he utilizado queso feta por su sabor ligeramente salado pero puedes utilizar cualquier tipo de queso fresco. 2 Cortar las fresas en láminas delgadas y la cebolla en plumas. 3 Para hacer la vinagreta de esta ensalada fresca, mezcla el aceite de oliva, el vinagre balsámico, las semillas de ajonjolí, el azúcar, sal y pimienta, batir hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Agregar la vinagreta a la ensalada y mezclar muy bien. 5 Finalmente servir la ensalada de fresa y queso fresco y espolvorear el queso feta sobre ésta. Para combinar te recomendamos unos muslos de pollo a la cerveza. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",79ccd88c-9aae-4a65-bdf9-ec4d8dcbef03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-y-zanahoria-56459.html,1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Naranja valenciana 150 gramos de Lechuga 100 gramos de Cebolla morada 1 unidad de Limón 2 cucharaditas de Semillas de ajonjolí 1 cucharada sopera de Miel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la zanahoria en lonjas delgadas con ayuda de un pelador de papas y sacar los gajos de media naranja. 3 En un bol mezcla la lechuga troceada, la zanahoria, los gajos de naranja y la cebolla cortada en plumas. 4 Para la vinagreta, batir el aceite de oliva, el zumo de media naranja, el zumo del limón, la miel, sal, pimienta y las semillas de ajonjolí. Agregar la vinagreta a la ensalada y mezclar muy bien. 5 Finalmente servir la ensalada de naranja y zanahoria, es perfecta para consumir con un lomo de res a la parrilla, salmón a la plancha o tofu ahumado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9538e350-a878-472e-8916-f3f93f5e9326, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-solomillo-de-cerdo-56457.html,1 unidad de Lechuga romana 1 unidad de Aguacate o palta grande 250 gramos de Arvejas o guisantes 1 unidad de Cebolla blanca grande 500 gramos de Solomillo de cerdo 20 gramos de Ajonjolí o semillas de sésamo 250 gramos de Judías o habichuelas cocinadas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada es prealistar los ingredientes. 2 Debes cortar el solomillo en cuadros medianos como se observa en la fotografía. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, una vez caliente agrega el solomillo de cerdo en cuadros y cocínalo. 4 Agrega sal, pimienta negra y un poco de pasta de ajo al gusto para que este de un poco de sabor a nuestra receta. 5 Una vez que la carne esté sofrita, añade los guisantes o arvejas previamente cocinados y las judías o habichuelas; deja sofreír durante algunos minutos más y apaga el fuego. 6 Retira la carne con los vegetales a un plato y resérvalos mientras realizamos el resto de la ensalada para bajar de peso. 7 Lleva la lechuga romana a un bol con suficiente agua para que la cubra, añade el zumo de un limón o un poco de vinagre para que podamos desinfectar la lechuga. Deja reposar durante 5-10 minutos. retira la lechuga del agua y deja escurrir muy bien. 8 Añade un poco de la lechuga en el fondo de un plato donde vamos a servir nuestra ensalada con solomillo. 9 Añade la carne con los vegetales salteados encima de la lechuga que adicionamos en el fondo del plato, si deseas puedes consumir esta ensalada fría o caliente, eso ya depende del comensal. 10 Añade el aguacate o palta en cuadros como se observa en la fotografía. Mezcla muy bien con todos los ingredientes. Añade la cebolla blanca en cuadros y mezcla bien todos los ingredientes. 11 Sirve nuestra ensalada de somolillo añadiendo encima de nuestros ingredientes un poco de ajonjolí o sésamo espolvoreado encima. Si deseas, como mencioné al principio de la receta, puedes añadir más ingredientes a tu gusto como tomate en cascos o tomates cherry, pepino cohombro en cuadros o cualquier vegetal que desees. Y de postre, ¿qué tal un soufflé de chocolate light? Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a09d4095-6172-4766-8bc3-93554e82ddc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-apio-56443.html,50 gramos de Apio 1 unidad de Manzana verde 50 gramos de Champiñones 4 hojas de Lechuga romana 1 cucharadita de Azúcar moreno 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Mostaza Dijon 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el apio, las manzanas cortadas en medialunas, los champiñones en láminas y las hojas de lechuga troceadas. 3 Aparte, prepara una vinagreta mezclando el aceite de oliva, el azúcar, la mostaza Dijon, el zumo de limón, sal y pimienta. Si no dispones de estos ingredientes, puedes preparar una vinagreta de naranja o de miel y maracuyá. 4 Agregar la vinagreta al bol de la ensalada y mezcla todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir la ensalada de apio y manzanas y disfrutar, es perfecta para la hora de la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",619ea7c9-fb5b-4d65-9363-1f9e967abce1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-cebolla-morada-56398.html,1 unidad de Pepino cohombro 2 unidades de Cebolla morada 4 unidades de Limones 1 cucharadita de Cilantro fresco (se puede reemplazar por perejil) 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar todos los ingredientes de nuestra ensalada de pepino. 2 Corta la cebolla morada en plumas finas como se observa en la fotografia. 3 Pela el pepino cohombro y corta en rodajas muy finas como se muestra en la imagen. 4 En un plato o bol añade estos dos ingredientes principales de nuestra receta. 5 Ahora vamos a realizar el aderezo. Para ello, adicionamos el zumo de los limones, una cucharadita de aceite de oliva, un poco de pasta de ajo, el cilantro finamente picado, sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien los ingredientes del aderezo. 6 Añade el aderezo sobre el pepino y la cebolla unos minutos antes de servir la ensalada fresca. 7 Sirve la ensalada de cebolla y pepino añadiendo ajonjolí o semillas de amaranto o chía. Lo ideal es consumir esta ensalada ligera con alguna proteína, ya sea carne, pollo, pescado a la plancha o una opción apta para vegetarianos. Como ves, es exquisita, fácil y sencilla, también puedes añadir más ingredientes como palta o aguacate, queda muy bien esa combinación. ¡Disfruta de esta receta!",2bcf2d83-f08d-48c1-92fc-7cfb0670b7ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-calabaza-y-elote-56370.html,1 pieza de Lechuga orejona 3 piezas de Calabacita 1 pieza de Manzana ½ taza de Cacahuate ½ taza de Maíz 1 pieza de Aguacate ½ taza de Germinado de alfalfa 6 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Mostaza 1½ cucharadas soperas de Miel 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de preparar la ensalada de calabazas y elote, debemos tener todos nuestros utensilios e ingredientes a la mano. 2 Comenzamos deshojando, lavando y desinfectando muy bien la lechuga, también lavaremos el resto de los vegetales. 3 Tostamos los cacahuates en una sartén a fuego medio, retiramos del fuego y reservamos. 4 Aparte, cortamos la calabaza y la manzana primero en cuarterones y después en rodajas, todas del mismo grueso. 5 Calentamos dos cucharaditas de aceite de oliva en la misma sartén donde tostamos los cacahuates y salteamos la calabaza y la manzana. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 6 Escurrimos la lechuga y la troceamos. Colocamos en el fondo de un molde a modo de base para nuestra ensalada mexicana. En el mismo molde vertemos la calabaza con manzana, el cacahuate tostado, el germinado y el elote. En esta ocasión he utilizado elote del que viene en lata, ya que es un poco más dulce. Mezcla muy bien. 7 Aparte licuamos el vinagre con la miel, mostaza, el resto de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta. Rectificamos sazón y reservamos para el momento de servir. 8 Sirve la ensalada de calabaza y elote en un plato plano y acompaña con rebanadas de aguacate y vinagreta de mostaza al gusto. Y para acompañar, puedes preparar unas crepas vegetarianas, muy saludables y deliciosas. Esperamos que disfrutes este nutritivo y delicioso platillo mexicano. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios.",8fa03adc-7872-4e18-89e5-879b766f5930, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-relleno-con-ciruelas-56354.html,"20 unidades de Ciruelas pequeñas, rojas y ácidas 2 cucharadas de postre de Tronquitos de regaliz 1 cucharada sopera de Azúcar 350 mililitros de Jarabe 2 cucharaditas de Agar-agar 2 unidades de Aguacate 1 puñado de Ciruelas troceadas Mix de verdes 1 pizca de Sal marina especiada 1 puñado de Piel de limón (tiras finas)","1 El primer paso para hacer este delicioso plato con aguacate es preparar la gelatina de ciruelas. Para ello, coloca la fruta en un cazo y cubre con el regaliz, el azúcar y cuece a fuego mínimo por unos pocos minutos. El regaliz se puede sustituir por otra cucharada de azúcar. 2 Procurar que las ciruelas no se deshagan y vigilar que el jugo se haya tornado de un rojo brillante. Escurrir y comprobar el sabor del líquido obtenido, éste debe ser ligeramente dulzón y muy ácido. Si no está muy ácido se puede añadir un poco de zumo de limón. 3 Volver el jugo de ciruela al cazo junto con el jarabe y el agar-agar. Dejar en el fuego hasta que éste último se disuelva por completo. Verter en un molde amplio y llano previamente humedecido, la idea es formas piezas en forma de galleta con la gelatina. Refrigerar hasta que cuaje la gelatina. 4 Una vez haya cuajado, desmoldar la gelatina de ciruela y cortar piezas individuales con ayuda de un corta pastas. 5 Con la gelatina ya lista, sólo queda pelar y cortar los aguacates por la mitad. Retirar la semilla, añadir una pizca de sal marina y sustituir por una ciruela cocida. Espolvorea con un poco de azúcar. 6 Sirve los aguacates acompañando con un par de piezas de gelatina y decora con tiras de piel de limón. Puedes incluir un poco de ensalada verde al plato y una porción de arroz integral con lentejas. 7 Los aguacates rellenos con ciruela son una fantástica opción vegana para una comida especial. Si te ha gustado esta original receta no olvides visitar Cocina con Luz Verde y déjate sorprender con ideas y propuestas sanas, saludables y deliciosas.",539483ef-330c-4041-8c34-3a65e3db81b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-y-bacalao-56341.html,2 unidades de Patatas 250 gramos de Bacalao fresco 1 lata de Atún 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Huevo 1 puñado de Aceitunas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos preparando todos los ingredientes para que no nos falte nada. 2 Ponemos a cocer las patatas, he puesto 5 porque eran pequeñas pero dos o tres estará bien. Cuando estén listas se dejan enfriar. 3 Mientras en un bol vamos echando los ingredientes empezando por la lata de atún. 4 Después ponemos las aceitunas. 5 Picamos la cebolla y lo agregamos al bol. 6 Partimos el tomate en trozos también. 7 En una sartén se pone el ajo a dorar con un poco de aceite y se echa el bacalao cortado en trozos a rehogar. 8 Se dé ja enfriar también y se agrega al bol, también se picará el huevo cocido. 9 Por último cortaremos las patatas en trozos y lo agregamos al resto. Aliña la ensalada de patata y bacalao con un poco de aceite de oliva o al gusto. Solo espero que os guste tanto como a mi. Y si te gusta el bacalao salado también puedes probar la ensalada de bacalao y naranja.",8105df48-4600-4a18-9563-57ed5ad0397b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-y-pera-56296.html,100 gramos de Espinaca 1 unidad de Peras 50 gramos de Cebolla roja 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Mostaza Dijon 2 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la pera en media lunas delgadas y trocear la espinaca con los dedos. 3 En un bol mezclar la espinaca, las peras y la cebolla cortada en tiras delgadas. 4 Para hacer la vinagreta, mezclar la mostaza Dijon, el aceite de oliva, el zumo de limón, sal y pimienta. 5 Finalmente mezclar la vinagreta con la ensalada de espinacas y peras, servir y disfrutar de esta ensalada sana ideal para las personas vegetarianas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4cd86804-f841-43ac-ab16-b4ee77f0f0a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-parmentier-56283.html,8 unidades de Patatas o papas medianas 4 unidades de Salchichas cortadas en rodajas 3 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Perejil 8 unidades de Jamón de cerdo 4 cucharaditas de Mayonesa blanca 1 pizca de Mostaza 1 cucharadita de Salsa Worcestershire 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 gramos de Arvejas o guisantes,"1 El primer paso para realizar la receta de la ensalada de patatas es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio y, una vez hierva el agua, adiciona los guisantes o arvejas con un poco de sal. Deja cocinar hasta que estén blandos. 3 Incorpora los huevos en una olla con suficiente agua para que los cubra y cocínalos hasta que estos estén duros. Reservar. 4 Pela las patatas para la ensalada Parmentier y córtalas en cuadros medianos. Luego, llévalas a una olla con el agua suficiente como para cubrirlas y cocínalas hasta que estén blandas. Retíralas del fuego y deja que estas se enfríen. 5 Lleva las patatas a un bol y adiciona el jamón en cuadros medianos. Mezcla muy bien. 6 Agrega los guisantes y el perejil finamente picado, mezcla bien todos los ingredientes de nuestra ensalada de patatas. 7 En un bol aparte, debemos añadir los ingredientes del aderezo para la ensalada. Es decir, mezclamos bien la salsa Worcestershire, la mayonesa, el ajo en polvo, la sal y la pimienta negra al gusto. 8 Pela los huevos una vez cocinados y resérvalos un momento. 9 Añade las salchichas en rodajas como se observa en la fotografía. 10 Adiciona el aderezo al bol donde tenemos la ensalada Parmentier y mezcla muy bien todos los ingredientes. 11 Lo importante de nuestra ensalada de patatas es que todos los ingredientes queden bien distribuidos por toda la preparación. 12 Sirve la ensalada Parmentier rallando un poco de huevo encima de cada uno de los platos como se observa en la fotografía. Completa tu menú con una lubina a la plancha o el pescado que más te guste. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e9ad8f98-bb13-41c9-9909-8abcf0332fb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-lombarda-y-manzana-56285.html,100 gramos de Col lombarda 1 unidad de Manzana verde 20 gramos de Nueces 50 mililitros de Yogur natural 1 cucharada postre de Mostaza Dijon 80 gramos de Queso fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la col con la manzana y el queso. Corta la col lombarda en tiras, la manzana en media lunas y el queso en cubos. 3 Aparte, prepara la vinagreta mezclando la mostaza Dijon con el yogur natural, una pizca de sal y pimienta. 4 Añadir la vinagreta a la ensalada y mezclar todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir la ensalada de col lombarda y manzana espolvoreando nueces picadas. Esta ensalada fresca es ideal para consumir a la hora del almuerzo acompañada de una pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8d27ff5b-7208-47f3-8295-fb9196905eca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-y-pepino-56270.html,200 gramos de Salmón 1 unidad de Pepino 1 unidad de Lechuga 1 unidad de Tomate 2 unidades de Limón 3 cucharadas soperas de Vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Cebollin 1 cucharadita de Maní o Cacahuetes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar el salmón cortado en láminas sin piel, añadir el zumo del limón, sal y pimienta. Dejar el salmón marinando durante 10 minutos hasta que cambie de color. 3 A continuación, mezclar las hojas de lechuga cortadas finamente, el pepino cortado en medias lunas sin cáscara y el tomate cortados en cuartos, salpimentar. 4 Aparte preparar la vinagreta. Para ello, mezclar en un bol el aceite de oliva y el vinagre balsámico, salpimentar. 5 Agregar a la ensalada la vinagreta y el salmón marinado, mezclar todo muy bien. 6 Finalmente servir la ensalada de salmón y pepino y terminar el plato espolvoreando cebollín finamente picado y maní. Otras cenas ligeras pueden ser una tortilla de brócoli o calabacines a la menta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2154eec7-a96c-406c-aa9d-a978187e2107, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raita-de-pepino-56248.html,2 unidades de Tomates rojos maduros o cherry 1 unidad de Cebolla blanca mediana 1 unidad de Pepino 1 pizca de Comino en polvo 250 mililitros de Yogur sin dulce 10 gramos de Cilantro fresco 5 unidades de Hojas de menta frescas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para la elaboración de nuestra ensalada hindú es prealistar los ingredientes. 2 Corta el pepino en cuadros pequeños y llévalos a un bol. 3 Adiciona la cebolla finamente picada y el tomate en cuadros pequeños o los tomates cherry en la mitad como se observa en la fotografía. 4 Adiciona las hojas de menta picadas, el comino, el cilantro, pasta de ajo al gusto, sal y pimienta. Mezcla muy bien nuestra raita de pepino hasta que se repartan todos los ingredientes de forma uniforme. 5 Adiciona el yogur donde tenemos nuestra ensalada de pepino y mezcla muy bien hasta que se impregnen todos los ingredientes. 6 Sirve la raita de pepino como aderezo de cualquier comida que desees, en especial si son picantes. Y si te gusta la comida india puedes probar las samosas de patata y las pakoras vegetales. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",055b380c-c5c8-483e-9baf-7590f95207e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-colombiana-56247.html,120 gramos de Cereal integral 150 gramos de Queso campesino 250 gramos de Fresas 4 unidades de Duraznos 2 unidades de Manzanas verdes 4 unidades de Kiwis 4 unidades de Granadilla 250 gramos de Papaya 250 gramos de Melón 250 gramos de Piña 4 unidades de Banano 4 cucharadas soperas de Yogur de cualquier sabor que desees,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona el melón, piña y papaya. Pela y corta en trozos la fruta como se observa en la fotografía. 3 Adiciona la manzana en cuadros, las fresas en tajadas y el durazno previamente pelado. Mezcla muy bien todas las frutas y asegúrate que queden bien distribuidas en el bol. 4 Reparte la mezcla de frutas en platos individuales y adiciona la granadilla (que es la pulpa que contiene dentro) y el banano en rodajas. Usa tu creatividad para decorar el plato con el resto de los ingredientes. 5 Agrega una o dos cucharaditas de cereal integral y el queso campesino rallado encima de las ensaladas como se observa en la fotografía. 6 Terminar la ensalada de frutas colombiana añadiendo el yogur a cada uno de los platos y decora con los kiwis tajados encima. Este plato puede servirse como desayuno o postre y puedes añadir un poco de leche condensada sin azúcar si deseas. ¡Disfruta!",a267137e-eb77-4da5-bb5b-bff8b5f03ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-arroz-con-pure-de-verduras-56227.html,½ taza de Arroz 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Berenjena 1 cucharada postre de Salsa pesto 1 unidad de Tomate en rodajas 1 pizca de Sal y Pimienta ½ chorro de Vinagre de manzana ½ chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Especias aromáticas 1 cucharadita de Ras el hanout ½ chorro de Vinagre de manzana ½ chorro de Aceite de oliva suave,"1 El primer paso de esta receta fresca y saludable es hervir arroz blanco de forma tradicional y dejar que enfríe a temperatura ambiente. Dividir en dos partes y reservar. 2 Pelar y hervir las zanahorias para hacer un puré con la selección de condimentos y mezclar con la mitad del arroz. Reservar. 3 Aparte, asar la berenjena a la plancha y extraer la pulpa. Aplastar con ayuda de un tenedor y mezclar con los condimentos y la otra mitad del arroz. Reservar. 4 Para armar el timbal, engrasa unos moldes circulares con un poco de aceite. Colocar en el fondo la rodaja de tomate, luego una capa de arroz de berenjena y finaliza con otra capa de arroz de zanahoria. Aplasta bien cada capa para que se llenen todos los espacios del molde. Conservar en la nevera al menos una hora. 5 Pasado este tiempo ya es hora de desmoldar el timbal de arroz frío con verduras. Completa el plato con una nuez de pesto y puedes acompañar con unos pimientos asados como guarnición. Y si te gustó esta receta no olvides visitar Cocina con Luz Verde, el blog donde encontrarás miles de originales y deliciosas recetas.",f283ce5e-1da7-4a45-9617-5632b59d9a2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-primaveral-56220.html,4 unidades de Alcachofa 1 pizca de Sal 1 unidad de Limón (zumo) 1 cucharadita de Margarina 2 unidades de Patata 150 gramos de Garbanzos cocidos 1 cucharada postre de Mostaza 1 pizca de Ralladura de naranja 1 cucharada sopera de Zumo de naranja 1 cucharada sopera de Copos de levadura dietética 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Jugo Maggi 1 vaso pequeño de Leche vegetal 4 unidades de Tomate 1 puñado de Aceitunas negras ¼ unidad de Lechuga romana,"1 Para hacer esta deliciosa ensalada de temporada, el primer paso sera trabajar las alcachofas. Para ello, limpiar cada pieza dejando sólo la parte más tierna (incluir el tallo pelado). 2 Poner agua a hervir con una pizca de sal y zumo de limón y preparara aparte un bol con agua fría y cubos de hielo. Cortar las alcachofas en trozos de entre 3-4 milímetros y pasar 1 minuto por el agua cuando rompa el hervor. Pasar por un colocar (reserva el agua de esta cocción) y sumergir las alcachofas en el agua fría. Este proceso tiene que ser muy rápido. 3 Cuando las alcachofas se hayan templado, escurrir del agua fría y dejar sobre papel absorbente. Reservar. 4 Recuperar el agua de cocción de las alcachofas, agregar la margarina y cocer las patatas, previamente cortadas en cubos, hasta que estén tiernas. 5 A continuación, mezclar las patatas con las alcachofas aliñando con una pizca de sal, pimienta y mejorana. Reserva. 6 La otra parte de la ensalada especial de primavera serán unos tomates rellenos. Para prepararlos, el primer es elaborar un puré con los garbanzos cocidos, previamente lavados y escurridos. Es recomendable usar un pasapurés para desechar la piel de los garbanzos. 7 Mezcla el puré con la mostaza, la ralladura y el zumo de naranja, los copos de levadura y el aceite y la salsa Maggi. Mezclar hasta conseguir un puré suave y uniforme. Si es necesario, aligerar la preparación con un poco de leche vegetal. Salpimentar al gusto. 8 Para rellenar los tomates, hacer un corte profundo en forma de cruz (con los tomates boca abajo) y separar los gajos ligeramente para hacer espacio en el centro. Coloca el relleno de garbanzos dentro de cada tomate con la ayuda de una manga pastelera. 9 Para servir la ensalada completa coloca una base de lechuga en el plato, los tomates rellenos y en el centro la mezcla de patata y alcachofa. 10 Termina de decorar la ensalada primaveral añadiendo las aceitunas el perejil y un chorrito más de aceite. Acompaña con pan tostado casero y ¡buen provecho! Y si te pareció original esta receta fácil de temporada visita Cocina con Luz Verde y encuentra platos veganos y vegetarianos para todo el año.",e0f26080-2d15-4146-963e-b0dca95d203d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caprese-con-aguacate-56000.html,1 unidad de Tomate 1 unidad de Aguacate 1 paquete de Perlas de mozzarella 4 hojas de Albahaca 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre,"1 La tradicional ensalada caprese se elabora a base de tomate, mozzarella y albahaca, pero, en esta ocasión, añadiremos aguacate para darle un toque diferente y aprovecharnos de todos sus beneficios. 2 Empezamos cortando el tomate en trozos al gusto de cada uno. Si la piel es muy dura, dependiendo de la variedad de tomate, es aconsejable pelarlos. 3 Acto seguido se corta el aguacate en trozos. Y si te gusta el aguacate no dudes en revisar las recetas de la reina pepiada y las tostadas de aguacate. 4 Añadimos las perlas de mozzarella. Puedes añadir el queso entero o cortar las bolitas por la mitad. 5 Removemos todos los ingredientes de la ensalada caprese con aguacate y listo para comer. ¡Os va a encantar! 6 Finalmente, en un vaso, prepara el aliño de albahaca, sal, aceite y vinagre y lo echaremos por encima de la ensalada.",5ac54ded-f52d-4d3e-9965-88ecd8ccfb55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-vegetariana-56164.html,300 gramos de Pasta corta 1 pizca de Sal 10 unidades de Tomate seco 1 puñado de Setas secas 1 manojo de Espárragos trigueros 1 chorro de Aceite 10 unidades de Aceitunas negras 1 unidad de Pepino 1 unidad de Pimiento verde 1 pizca de Pimienta negra 10 gramos de Hojas de albahaca 100 mililitros de Aceite de oliva,"1 Para prepara la ensalada de pasta vegana, lo primero es hacer el aceite de albahaca. Para ello, calentar un poco de agua y colocar las hojas de albahaca por unos segundos, es importante que el agua no llegue a hervir. Luego, retirarlas y poner en agua con hielo hasta que enfríen. Entonces, exprimir con las manos batir con el aceite varias veces hasta conseguir un líquido homogéneo. Reservar. Truco: Para mantener la albahaca fresca no batir con el aceite por mucho rato y dejar enfriar entre batido y batido 2 Hervir la pasta en agua con sal de forma tradicional, dejándola un poco más tierna de lo normal. Escurrir y sin enjuagar, impregnar por completo con el aceite de albahaca, removiendo hasta que tome temperatura ambiente. 3 Aparte, colocar un recipiente con agua caliente y remojar los tomates secos y las setas en él. Escurrir una vez tiernos y cortar finamente. 4 A continuación, trocear y sofreír los espárragos con un poco de aceite. A falta de este ingrediente, también es valido utilizar judías verdes redondas congeladas. En ese caso, remover hasta que pierdan el agua y queden consistentes. Reservar. 5 En la misma sartén, saltear las setas escurridas anteriormente. Reservar. 6 Finalmente, cortar las aceitunas por la mitad o en rodajas y guardar todo en la nevera de un día para otro. 7 Al día siguiente, mezclar todos los ingredientes con la pasta. También cortar el pepino sin piel y el pimiento en trocitos y añadir a la ensalada fría junto con un poco más de aceite. Sazonar con sal y pimienta si es necesario. 8 Ya sólo queda disfrutar de la ensalada de pasta vegetariana, perfecta para un día de picnic o para servir en un buffte frío informal. Y no olvides que puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde para encontrar más recetas vegetarianas y veganas. Truco: Aunque esta ensalada de pasta no lleva vinagre puedes utilizar un poco de vinagre banco si deseas",f46339dd-a7a0-41c9-997b-11f57ddb0ce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-patatas-56157.html,1 taza de Habas frescas tiernas 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 puñado de Hierbabuena (fresca o seca) 1 chorro de Vinagre de malta 1 chorro de Aceite de oliva 3 unidades de Patata ½ taza de Concentrado de tomate 1 chorro de Vinagre de arándano 1 pizca de Azúcar,"1 Para hacer esta ensalada templada, primero desgrana las habas y reserva las más tiernas. 2 Sazona la selección de habas crudas con el ajo, previamente cortado muy fino, un poco de sal, la hierbabuena, el vinagre y un poquito de aceite de oliva. Deja marinar al sol durante al menos una hora, removiendo de tanto en tanto para que las habas se impregnen por completo del sabor del aliño. 3 Mientras, lavar y pelar las patatas para cocerlas en agua. Cuando estén tiernas, y luego de escurrir, triturarlas ligeramente mezclando con el concentrado de tomate. La idea es que quede un puré rojo de textura desigual, con pequeños trozos enteros de patata. 4 Finalmente, servir la ensalada templada de patatas colocando primero el puré y encima las habas marinadas. Si deseas, se puede acompañar con ensalada verde y pimientos rojos templados. Decorar con un poco de vinagre de arándanos, aceite y una pizca de azúcar. Y no olvides visitar Cocina con Luz Verde, el blog donde encontrarás todas mis recetas.",f5bd627c-9cf3-44a3-9bdd-5197118c34a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-trigo-americano-y-atun-56099.html,100 hojas de Trigo americano 1 unidad de Atún en lata 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pepino 1 unidad de Limón 5 hojas de Hierbabuena 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar el trigo americano y 100 ml de agua tibia, esperar 15 minutos hasta que trigo se hidrate completamente. 3 En otro bol mezclar el pepino, el tomate sin semillas y la cebolla cortados en cubos pequeños, añadir la hierbabuena picada finamente y mezclar. 4 Finalmente, añadir el trigo americano y el atún escurrido, el zumo del limón, aceite de oliva, sal y pimienta, mezclar todo muy bien. 5 Servir la ensalada de trigo americano y atún, es perfecta para consumir a la hora de la cena acompañada de una pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",693bbe69-18f3-4ec4-9cda-88cb1542a6c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-sesamo-56101.html,1 unidad de Pepino 1 manojo de Tomates cherry 250 gramos de Espárragos cocinados 1 taza de Salsa de sésamo japonesa 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo o ajonjolí,"1 El primer paso para realizar nuestra ensalada de pepino y sésamo es prealistar todos los ingredientes. 2 A continuación, añade en el plato donde vamos a servir nuestra ensalada de pepino los tomates cherry previamente lavados y cortados a la mitad. 3 Después adiciona algunas rodajas de pepino como se observa en la fotografía al plato de nuestra ensalada de pepino. 4 Luego añade los espárragos cocinados y cortados en trozos como se observa en la fotografía, si deseas añadir otras verduras de tu preferencia (lechuga, maíz, espinaca, etc) puedes hacerlo. Truco: También puedes cocinar los espárragos verdes en casa tú mismo al momento. 5 Sirve la ensalada de pepino y sésamo bañando con nuestra salsa de sésamo japonesa y espolvoreando el ajonjolí sobre nuestra ensalada. Recuerda que, si deseas puedes añadir más vegetales. Como plato principal, puedes preparar pollo a la plancha, pollo frito estilo japonés, salmón con quinoa, o la proteína que más te guste. Si deseas más recetas fáciles de ensaladas caseras y/o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Y disfruta!",39bb06e0-71ee-4d1c-8cf7-10c24ed15e6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pastas-y-verduras-asadas-56075.html,250 gramos de Espaguetis 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Calabacín amarillo 50 mililitros de Vinagre balsámico 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una bandeja con un tapete de silicona, disponer las berenjenas, la cebolla y los calabacines, cortados en láminas delgadas, salpimentar y agregar un chorro de aceite. Llevar al horno a 200º C. durante 10 minutos, hasta que dore. 3 Asar el pimiento a fuego directo hasta que la cáscara este completamente negra. Esperar a que enfríe y retirar la cascara, cortar el pimiento en julianas. 4 Cocinar los espaguetis en abundante agua hirviendo con sal hasta que estén aldente. Una vez listos, escurrir y mezclar con las verduras rostizadas, el aceite de oliva, el vinagre balsámico, sal y pimienta, mezclar muy bien. 5 Servir la ensalada de pasta y verduras asadas para una cena ligera o como entrante a la hora de la comida combinando con un principal ligero de pescado, por ejemplo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a1aae367-bc97-4605-bf35-20395e9a5b8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-con-arroz-56057.html,250 gramos de Arroz 2 unidades de Remolacha cocida 1 bote de Aceitunas 1 pieza de Cebolla 1 pieza de Zanahoria 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 1 unidad de Huevo,"1 Preparamos todos los ingredientes sobre la encimara para que no nos falte nada. 2 Si no tienes arroz del día anterior, hacemos un arroz blanco de forma tradicional. Mira el tiempo según la marca que utilices y deja que enfríe. 3 Habremos cocido un huevo previamente y enfriado y lo cortaremos en trozos para añadir al bol con el arroz. 4 Cortaremos las aceitunas en trozos y lo añadimos. 5 Cortamos la remolacha en daditos y lo sumamos al bol. La remolacha es un alimento muy nutritivo con el que puedes hacer todo tipo de platos como una torta con chocolate o un hummus rojo. 6 Rallamos una zanahoria sobre el resto de ingredientes del bol. 7 Picamos media cebolla para también añadirla al bol. 8 Espolvoreamos con perejil seco o natural, que os quedará incluso mejor, bien picadito. 9 Acabamos mezclando todo y añadiendo la sal, pimienta, aceite y vinagre a la ensalada de remolacha con arroz y así queda el resultado; una ensalada colorida y ligera para comer. ¡Espero que os guste!",34ef11ee-a280-4f3b-b0d0-75354a86ad4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-con-pulpo-56042.html,1 manojo de Espinacas frescas 250 gramos de Coliflor cocinado 400 gramos de Pulpo cocinado 200 gramos de Garbanzos 1 manojo de Espárragos cocinados 1 taza de Vinagre blanco 1 pizca de Ajo en polvo 1 cucharada sopera de Miel de abejas 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Aceite de oliva 3 unidades de Limón,"1 El primer paso para realizar esta receta de ensalada con pulpo es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos hacer es desinfectar las hojas de espinacas fresca. Para ello, llevamos estas hojas a un bol cubriendo con suficiente agua, añade el zumo de un limón o un chorro de vinagre blanco y deja que haga efecto durante unos 10-15 minutos aproximadamente. 3 Retira las hojas de espinaca del paso anterior y deja que escurran muy bien, llévalas a los platos donde vamos a servir nuestra ensalada fría. 4 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y adiciona los espárragos previamente cocinados. 5 Adiciona la coliflor en ramas como se observa en la fotografía, lo ideal es que la coliflor esté en ramas más pequeñas. 6 Adiciona los garbanzos cocinados y mezcla muy bien los ingredientes de nuestra ensalada de garbanzos. 7 Añade un poco de sal, pimienta y ajo en polvo a la preparación anterior. 8 Por último, añade el pulpo cocido en trozos de un bocado, lo ideal es que las puntas enroscadas de los tentáculos queden enteras para mejorar la presentación del plato. Saltea durante algunos minutos más teniendo en cuenta que el pulpo es el último ingrediente que se añade para que no se sobrecocine. 9 Vamos a realizar el aderezo de la ensalada. Para ello, en un bol adicionamos vinagre blanco, aceite de oliva, miel de abejas, el perejil fresco, sal y pimienta negra. Mezcla muy bien todos los ingredientes lo ideal es que obtengamos una salsa agridulce. Y si quieres conocer otras opciones, la vinagreta de naranja también es ideal para este plato. 10 Sirve la ensalada de pulpo fría añadiendo los ingredientes encima de la cama de espinacas frescas, baña con un poco de aderezo cada uno de los platos y espolvorea ajonjolí encima para dar el toque final. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3da762be-6fb9-4419-ad85-39aa83f69795, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bacalao-y-naranja-55988.html,2 trozos de Bacalao salado 3 unidades de Naranja ½ unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para elaborar esta ensalada cordobesa de naranja y bacalao será alistar todos los ingredientes. Puedes incluir olivas negras y huevo cocido como ingredientes opcionales. 2 Elimina el exceso de sal del bacalao, puedes limpiarlo con un trapo seco o con las manos. Luego despega la piel de cada trozo y deshilacha el pescado lo más fino que puedas. También pela y corta la cebolla en plumas finas. Si te parece que el bacalao está excesivamente salado puedes pasarlo por agua. 3 Para pelar las naranjas de forma fácil y rápida te enseñamos un truco. Corta las puntas y haz una corte vertical en la cáscara de la naranja, luego ve arrancando la piel poco a poco. 4 Luego, corta las naranjas en tacos de un bocado, para ello puedes cortar cada naranja en 4 gajos y cada gajo cortarlo en dos o tres partes. 5 Finalmente, mezcla la naranja con la cebolla y el bacalao deshilachado hasta que se repartan de forma uniforme los dos ingredientes. Si quieres añadir olivas negras a tu ensalada puedes añadirlas en este paso. 6 Sirve la ensalada de bacalao y naranja junto con un chorrito de aceite de oliva y disfruta de este fresco plato como una cena ligera o para acompañar unos calabacines rellenos de pollo, por ejemplo. Y recuerda dejar tus comentarios si te ha gustado esta receta.",b7ee2a41-1766-410f-9c3b-463cff0b152f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-y-bacon-55951.html,100 gramos de Espinacas 100 gramos de Tiras de bacon 100 gramos de Uvas pasas 25 gramos de Piñones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre de Módena 1 pizca de Vinagre 2 cucharadas soperas de Miel,"1 Preparamos todos los ingredientes con sus correspondientes cantidades. 2 Empezamos cocinando el bacon, friéndolo a fuego a medio cuando el aceite esté caliente. 3 Cuando el bacon esté doradito, se añaden las uvas pasas y los piñones a freír para que mezclen sabores. 4 Previamente habremos preparado las espinacas y el queso en el recipiente donde vayamos a echar la ensalada y pondremos encima el bacon con los demás ingredientes que teníamos en la sartén, tratando de que no nos caiga el aceite de freír. 5 Por otro lado, prepararemos la vinagreta con la miel, vinagre de Módena, aceite de oliva, sal, pimienta. Además, eché una pizca de vinagre de manzana para que no quedase tan espeso y que no fuese muy dulce al mezclar la vinagreta con la ensalada. Se mezcla bien todo. 6 Y ya por último, se echa la vinagreta sobre la ensalada y se mezcla todo, os quedará una ensalada de espinacas y bacon deliciosa.",137e4f77-1bf2-4874-b0cb-5059da8cc66b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-alemana-de-patata-55872.html,5 unidades de Patatas 4 unidades de Salchichas Franckfurt 2 unidades de Pepinillos grandes 1 cabeza de Cebolla 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Vinagre 5 cucharadas soperas de Mayonesa 20 gramos de Perejil,"1 Antes de empezar a preparar esta ensalada de patata, preparamos los ingredientes para que no nos falte nada, ya que son bastantes. 2 En primer lugar coceremos las patatas y las iremos pinchando hasta que estén blandas por dentro, entonces estarán en su punto. 3 A continuación pelaremos las patatas y las cortaremos. Es el momento de añadir el aceite y el vinagre. 4 Cortamos las salchichas y las añadimos a las patatas. Aunque se salga ligeramente de la receta original, si la ensalada la van a consumir niños te animamos a que consultes cómo hacer salchichas con forma de pulpo, ¡les encantarán! 5 Es el turno de los pepinillos, que vamos a cortar en trozos y añadimos a la ensaladera. 6 Cortamos la cebolla en daditos pequeños y también se añade a la ensalada alemana. 7 Por último, completamos con la mayonesa y el perejil y vamos a removerlo todo para que se mezclen todos los ingredientes. Y ya tenemos nuestra ensalada fresca para esos calurosos días. ¡Qué aproveche!",744c235b-8fd8-4c45-9bff-86cf9896a68a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-murciana-55831.html,4 piezas de Tomate pera 1 pieza de Cebolla 100 gramos de Atún 3 piezas de Huevos 150 gramos de Aceitunas negras 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite,"1 Antes de empezar prepararemos todos los ingredientes, con los huevos ya cocidos previamente y enfriados. 2 Empezamos cortando los tomates en pequeños trozos y lo echamos en la ensaladera. Si la piel del tomate es finita, no será necesario pelarlos, en caso contrario es recomendable hacerlo (para mi gusto). 3 Continuamos picando la mitad de una cebolla, que añadiremos al tomate. 4 Agregamos el atún también para seguir con la preparación de la ensalada murciana. 5 Picamos los huevos ya fríos (los habremos cocido por lo menos una hora antes). 6 Se añaden las aceitunas negras enteras o a rodajas, como más te guste. Eso sí, para comodidad al comerla, es aconsejable que sean deshuesadas. 7 Por último, se echa la sal, aceite y vinagre y se remueve bien todo para que los ingredientes queden perfectamente mezclados. 8 Y aquí el resultado final, como veis es una ensalada de tomate muy sencilla y ligera, ideal para una dieta saludable.",aa46e3d0-f433-4109-a83c-771d9122dcd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-verduras-55819.html,350 gramos de Pasta penne 1 lata de Atún 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Zuchinni amarillo 1 unidad de Zuchinno verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 lata de Maíz dulce 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada con atún es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio, una vez el agua esté a punto de ebullición adiciona la pasta con un chorro de aceite de girasol. Cocínala hasta obtener el punto de cocción deseado. 3 Retira la pasta cuando ya esté al dente o en el punto de cocción deseado y deja que esta se enfríe. 4 En un bol adiciona todos los vegetales para realizar la ensalada con verduras, lo ideal es que estén cortados en cuadros medianos como se observa en la fotografía. 5 Una vez la pasta esté fría, mezcla con los vegetales que tenemos reservados en el bol. 6 Por último, adiciona el atún con un poco de sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes y ya estará lista para consumir. 7 Sirve la ensalada de pasta añadiendo un poco de albahaca o cualquier hierba que sea de su agrado. Si deseas puedes añadir algún aderezo como mayonesa, salsa teriyaki o cualquier otra de tu elecció, yo no quise realizarlo porque quería tener una ensalada ligera y baja en calorías. Si quieres más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4c43eb42-de8b-45fd-9211-bb66603e91fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-con-apio-52690.html,200 gramos de Patatas amarillas 2 ramas de Apio 80 gramos de Zanahoria 80 gramos de Habichuelas 60 gramos de Mayonesa 60 gramos de Mostaza 1 pieza de Pepinillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa ensalada de patatas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lava muy bien las patatas, corta por la mitad las más grandes y cocínalas durante 15 minutos en agua con un poco de sal. Si se desea utilizar otro tipo de patatas se puede hacer sin problemas, en este caso usé patatas amarillas porque son mas suaves que el resto y aportan un sabor exquisito a la ensalada. 3 En una olla con agua hirviendo, cocina las zanahorias y la habichuelas cortadas en cubos pequeños durante 10 minutos. 4 Para aderezar la ensalada, mezcla la mayonesa, la mostaza y el pepinillo finamente picado, Añade sal y pimienta al gusto. Y si quieres conocer otros aderezos, no te pierdas la receta de vinagreta de jengibre y naranja. 5 Es momento de mezclar todos los ingredientes de la ensalada de verduras. Coge una ensaladera y añade las habichuelas, la zanahoria, las patatas con cáscara, el apio cortado en cubos pequeños y la salsa. Mezcla y rectificar sabor con sal y pimienta. Las patatas se desharán a medida que vayamos mezclando, ya que son de textura muy suave. 6 Sirve la ensalada de patatas con apio fría o caliente. Esta ensalada es un excelente acompañamiento de un pollo en salsa o pescado a la plancha.",0afb6544-aa7e-45ca-9a87-30e895b6f865, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-y-zanahoria-52683.html,1 col 2 zanahoria 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 vaso pequeño de crema de leche (nata para cocinar) 1 cucharada postre de mostaza 1 cucharada postre de mayonesa,"1 Deja listos todos los ingredientes con antelación para hacer la ensalada de col y zanahoria mucho más rápido. Antes de nada, es importante resaltar que la col es conocida, también, como repollo en muchos países. 2 Corta la col en tiras finas o rállala, como más te guste y te sea más cómodo. 3 Pela y ralla la zanahoria y colócala en el bol con la col. Si lo prefieres, también puedes cortarla en tiras finas. 4 Mezcla la col con la zanahoria y añade sal y pimienta al gusto. 5 Para preparar el aderezo de esta ensalada de repollo y zanahoria, mezcla la mostaza con la crema de leche y un toque de mayonesa. Puedes cambiar la cantidad de cada ingrediente para hacer la salsa para la ensalada de col y zanahoria a tu gusto. Así mismo, no dudes en preparar tu propia mayonesa siguiendo la Receta de mayonesa casera. Igualmente, puedes hacer la crema de leche casera. 6 Agrega el aderezo a la ensalada y mezcla bien. Reserva la ensalada en la nevera para que los sabores se acaben de mezclar y sírvela fría. Así de fácil es esta receta de ensalada de col con zanahoria.",36d7806f-2d49-44f4-96ad-3be48d7c1fef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-gambas-52670.html,200 gr de arroz tipo integral 50 gr tomates cherry 40 gr champiñones 200 gr gambas pre cocidas 3 dientes de ajo 10 gr vinagre blanco tomillo sal pimienta nueces 1 cebolla blanca,"1 Para esta ensalada de arroz debemos alistar primero todos los ingredientes. 2 Cortamos la cebolla en plumas y la salteamos en una olla bien caliente con un poco de aceite durante 4 minutos. 3 Pasados los tres minutos agregamos el arroz y cocinamos sin dejar de revolver durante 3 minutos mas. 4 Luego agregamos 3 pocillos de agua y tapamos, cocinamos a fuego bajo hasta que el arroz este perfectamente cocinado. 5 En una sarten bien caliente y con un poco de aceite salteamos el ajo previamente picado finamente y agregamos las gambas sin cascaras ni cabeza ni cola, cocinamos durante 3 minutos, agregamos sal, el tomillo y la pimienta al gusto y reservamos. 6 En la misma sarten cocinamos los champiñones cortados en laminas durante 4 minutos agregamos sal y pimienta. 7 En un recipiente amplio comenzamos a unir todos los ingredientes de nuestra ensalada de arroz, colocando los champiñones, las gambas los tomates cherry cortados en mitades y el arroz, para aderezar agregamos un chorro de vinagre blanco y tomillo. 8 Servir y degustar esta deliciosa ensalada de arroz con gambas ideal para tarde de almuerzos en familia. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",7de8b31b-487c-4b15-9eda-9def0733d47c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-fruta-52667.html,1 paquete de pasta tornillos de colores 1 manzana 1 kiwi 4 lonjas de jamón de pavo 30 gr de queso de tu elección 1 lata de maíz dulce 200 gr crema de leche ramita de tomillo sal pimienta,"1 Para esta receta de ensalada de pasta con fruta debemos primero alistar los ingredientes. 2 En abundante agua hirviendo con un toque de aceite y sal cocinamos la pasta hasta que este blanda. 3 Cuando la pasta este al punto retiramos del fuego y la colamos, colocamos la pasta en un recipiente hondo y agregamos la lata de maíz, el tomillo, el queso cortado en cuadros y el jamón de pavo en cuadros. 4 Pelamos el kiwi y la manzana y agregamos las frutas a la pasta y mezclamos bien, agregamos la crema de leche sal y pimienta al gusto. 5 Servir y degustar con trozos de manzana, esta receta de ensalada de pasta con frutas es ideal para compartir en familia o con amigos.si te gusto esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",51aba480-1f6c-49a1-ace2-cdcdd98b8c19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-y-guisantes-52559.html,Receta para 2 personas 1/2 unidad zanahoria 1/4 unidad repollo verde 50 gr guisantes 1 cucharada ajonjolí tostado 1 cucharada zumo de limón 2 cucharadas de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los guisantes aproximadamente 5 minutos, hasta que estén al dentes. 3 En un bowl añadir la zanahoria y el repollo cortados en tiras delgadas, los guisantes cocinados, mezclar. 4 Para la vinagreta mezclar el aceite de oliva y el zumo de limón, salpimentar, batir hasta obtener una consistencia estable. 5 Servir la ensalada de repollo con guisantes, añadir la vinagreta y cubrir con ajonjolí tostado, es un perfecto acompañamiento de un filete de pescado a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",148832cd-f273-4547-9929-fcdaf11cb99f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-pepinos-y-sardiillas-52540.html,RECETA 4 PERSONAS 1 LECHUGA MARAVILLA 4 PEPINOS MEDIANOS 1 BOTE DE MAÍZ DULCE EN GRANO 16 TOMATITOS CHERRY 2 LATAS DE SARDINILLAS EN ACEITE 8 HUEVOS DUROS DE CODORNIZ ACEITE DE OLIVA VIRGEN SAL,"1 Limpia,lava bien y corta la lechuga.Pela los pepinos y córtalos en rodajas.Lava los tomatitos cherry y corta por la mitad.Escurre bien los granos de maíz.En cada plato cubre este con las rodajas de pepino. Sala.En el centro del plato encima del pepino pon unas cuantas hojas de lechuga, reparte 8 trozos de tomatitos cherry, los granos de maíz dulce, 2 huevos de codorniz por plato y cuatro sardinillas.Aliñar cada uno a su gustoEspero que os guste y que aproveche 2 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",428d1320-8e88-41e5-a4a2-8aaca0fa0698, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-morado-con-pina-52535.html,50 gramos de Repollo morado 50 gramos de Piña 30 gramos de Pepino 20 mililitros de Vinagre blanco 30 mililitros de Aceite de oliva 3 hojas de Hierbabuena o Menta 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta ensalada fresca con piña, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar la piña y cortar en cubos medianos. Repetir este mismo procedimiento con el pepino, retirando las semillas. 3 En un bol mezclar el repollo cortado en tiras, la piña y el pepino. 4 Para finalizar la ensalada de repollo solo queda hacer la vinagreta. Para ello, añadir el vinagre, el aceite de oliva, sal, pimienta y mezclar. 5 Finalmente servir la ensalada de repollo morado con piña y cubrir con la hierbabuena cortada en tiras delgadas: esta ensalada con piña es ideal para acompañar un bacalao en salsa verde o un filete de pescado al jengibre. Si te ha gustado esta ensalada, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2734007d-8a56-436a-9270-8e1e4e62688b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-china-agridulce-52532.html,50 gramos de Lechuga 1 unidad de Tomate 50 gramos de Maíz tierno 1 lámina de Jamón dulce 1 unidad de Limón 30 gramos de Salsa agridulce china 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada china, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar y cortar el tomate en rodajas un poco gruesas. 3 En un plato añadir las lechugas lavadas y troceadas con las manos. Cubrir con el maíz tierno, el jamón cortado en cuadros y el tomate. Truco: Como se trata de una ensalada para una persona, la armaremos directamente en el plato, pero recuerda que si la preparas para más comensales puedes hacerla directamente en una ensaladera. 4 Aparte, para hacer la vinagreta agridulce, mezclar en un bol la salsa china junto con el zumo de limón y salpimentar. 5 Para finalizar cubrir con la salsa y disfrutar. La ensalada agridulce china es perfecta para acompañar una pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",aa2f872a-15e6-4aef-b46e-55e46dbb6903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-y-atun-52528.html,Receta para 1 persona 1 lata de atún 1 unidad naranja 1 unidad limón 1 unidad tomate 1/2 unidad cebolla 50 gr lechuga Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl agregar la lata de atún, la cebolla finamente picada y el tomate sin semillas cortado en cubos pequeños, mezclar. 3 Añadir la lechuga troceada, el zumo de limón, un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta, ,mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Pelar la naranja, con un cuchillo filoso sacar los gajos con mucho cuidado, reservar el zumo que va soltando la naranja. 5 Servir la ensalada de atún y decorar con los gajos de naranja, añadir el zumo de naranja reservado, disfrutar.Si te ha gustado esta receta , tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c994287f-2b81-4c95-bf58-9b1e109a086d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-verde-y-apio-52476.html,1 unidad de Tallo de Apio 1 unidad de Manzana verde 1 unidad de Limón 5 hojas de Hierbabuena 5 gramos de Maní o Cacahuete sin sal 5 gramos de Almendra 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar la ensalada fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar la ensalada, cortar el apio en tiras delgadas de forma horizontal mezclar con la manzana cortada en laminas. 3 Cortar la hierbabuena en tiras delgadas y añadir a la ensalada, mezclar todo hasta que los ingredientes se repartan de uniformemente. 4 Aderezar la ensalada añadiendo el zumo de limón, un chorro de aceite de oliva y mezclar muy bien. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Para finalizar la ensalada de manzana y apio, servir y cubrir con maní y almendras fileteadas. Esta ensalada es una guarnición perfecta para el salmón con quinoa o para entrante en días de calor.Si te ha gustado esta receta, tienes alguna inquietud o deseas mas recetas de ensaladas, déjanos un comentario.",381515cd-1d1c-4680-a935-00615277008f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-raviolis-52475.html,1 paquete de Raviolis cocidos fríos 6 unidades de Tomates cherry ¼ pieza de Queso de cabra 1 pieza de Aguacate de tamaño grande Jugo de limón Sal Aceite de oliva Perejil al gusto,"1 Cuece los raviolis siguiendo las instrucciones del paquete. Puedes seleccionar los del relleno que más te guste, pero nosotros te recomendamos que sigas las siguientes recetas para hacerlos tú mismo:Raviolis de cangrejoRaviolis de quesoRaviolis de carne 2 Cuando estén listos escúrrelos y deja que se enfríen. Corta los tomatitos en mitades, el queso de cabra en cuadros, el aguacate también en cubos y mezcla bien todos estos ingredientes con la pasta rellena. 3 Para aliñar la ensalada, rocía con jugo de limón, aceite de oliva, sal y perejil picado. Si lo prefieres, puedes preparar una vinagreta de miel y mostaza o salsa pesto. ¡Y listo! Esta ensalada de raviolis es muy fácil y está deliciosa.",f58a97e4-5fdc-434d-bd02-3b3423209781, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-de-espinacas-y-fresas-52452.html,200 gramos de Espinacas 8 unidades de Fresas 100 gramos de Lentejas 100 mililitros de Vinagre blasámico 100 mililitros de Vinagre de vino tinto 80 gramos de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de empezar con la ensalada fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para el aderezo de la ensalada, en una sartén añadir el vinagre balsámico, el vinagre de vino tinto, 3 fresas cortadas en cubos pequeños y el azúcar. Mezclar y disolver el azúcar, cocinar a fuego medio hasta que reduzca a la mitad y la consistencia sea espesa. 3 Lavar las espinacas hoja por hoja y cortarlas con las manos en trozos grandes. 4 Cocinar las lentejas en agua hirviendo con sal, durante unos 20 minutos, colar y esperar a que estén frías. 5 En un plato servir las espinacas, cubrirlas con las lentejas y las fresas cortadas en rodajas, añadir una pizca de sal y pimienta. 6 Cuando el aderezo esté frío, agregar a la ensalada fresca y consumir de inmediato. La ensalada de espinacas y fresas es un perfecto acompañamiento de cualquier tipo de carne roja, como ternera en salsa de ostras o bondiola de cerdo. Si te gusto esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9e81b097-0f6e-4026-965c-5398204f2863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-con-champinones-52441.html,1 unidad de Lechuga romana 80 gramos de Champiñones 50 gramos de Habichuelas 50 gramos de Queso parmesano 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar la ensalada de champiñones, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar las habichuelas enteras durante 10 minutos. Una vez estén listas, reservar y esperar a que estén frías. 3 Para hacer la vinagreta de la ensalada, en un bol batir el aceite de oliva y el vinagre balsámico hasta obtener una consistencia estable. Condimentar con sal, pimienta y una pizca de azúcar. 4 Lavar y trocear la lechuga, disponerla en un plato, agregar los champiñones cortados en láminas y las habichuelas cortadas en rodajas, agregar una pizca de sal. 5 Finalmente, para terminar la ensalada fresca, espolvorear queso parmesano y la vinagreta, consumir de inmediato. La ensalada fresca con champiñones es una opción perfecta para sorprender a esa persona especial en San Valentín o para simplemente para darnos un gusto. La puedes combinar con unas brochetas de piña y lomo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3c81354c-596a-4c45-a5fa-2d45714c83ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-liquida-52427.html,1 unidad de Pepino ½ unidad de Chile de pimiento verde 2 unidades de Tallos de apio 1 unidad de Cebolla pequeña 2 ramas de Cilantro 1 vaso de Jugo de limón 1 pizca de Sal,"1 Pela el pepino y córtalo en trozos para poder preparar esta ensalada líquida saludable. 2 Aparte, pica el apio y el chile en trozos grandes. Corta la cebolla en tres partes y reserva todos estos ingredientes. 3 Pica finamente el cilantro. Coge la licuadora y añade en el vaso los ingredientes anteriores junto con el cilantro picado, el zumo de limón y la sal. 4 Procésalo bien y cuela la mezcla para obtener una ensalada líquida más fina. ¡Listo! A disfrutar de esta bebida sana y deliciosa, ideal para épocas de mucho calor y dietas para adelgazar.",e71b943b-13ad-440a-837a-04dce05b539d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-carucho-52414.html,Entre $15 a $20 de carrucho de la pescaderia ya cocinado al vapor ( el carucho el duro y tarda mucho en cocinar ) que este picado 1 pimiento verde grande 1 pimiento rojo grande 3 hojas de laurel 6onzas aceite de olive 1 taza de vinagre blanco sa,1 En un recipiente con tapa vamos a picar los pimientos en cuadritos pequenos y vamos a depositarlos en el envase junto con el carrucho el aceite y vinagre y el resto de los ingredients mesclamos y lo dejamos rebosar por 2 horas luego lo ponemos en la nevera hasta el siguiente dia. volvemos a mezclar y podemos servir con Tostones o arroz Blanco,be574b10-aecc-4200-afda-b2f488e0a62b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-con-vegetales-52399.html,1 lata de atún grande 1 zanahoria grande 1/4 de repollo blanco 1 tomate grande aceitunas negras deshuesadas 1 pote de crema de leche sal pimienta aceite de oliva Perejil,"1 Escurrir bien el aceite de la lata de atún,lavar bien los vegetales, rallar la zanahoria, cortar bien picado el repollo, cortar los tomates sin la piel en cubos pequeños, y las aceitunas finamente cortadas, colocar todo en un bol ya el atún desmenuzado y el reto de los vegetales, verter 1 cucharada de aceite de oliva, sal, pimienta (al gusto) y la crema de leche, mezclar que quede todo bien integrado, ya integrado echar el perejil bien picado. Si no la va a servir al momento, colocarla en la nevera tapada con papel aluminio o de plástico(preferiblemente de plástico). Acompañado con galletas de soda, pan campesino, casabe o tortitas de maíz.Buen provecho!",4c970aee-e7be-437b-8522-2382bb00770a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-vegetales-con-frutas-52397.html,1 unidad de Pimiento amarillo 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Tomate 1 unidad de Kiwi 1 unidad de Naranja 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Reúne todos los ingredientes y empezaremos por preparar la fruta. Para ello, pela el kiwi y la naranja, corta el primero en dados y la naranja en gajos. 2 A continuación, corta la cebolla y el tomate en dados. Estos cortes son los más prácticos para esta ensalada ligera, pero si prefieres puedes cortar todo en juliana o en gajos. 3 Al pimiento rojo retírale toda la parte de las semillas y corta en juliana. Aunque no se menciona en los ingredientes, si deseas, también puedes incluir un poco de zanahoria. 4 Para hacer la vinagreta, mezcla todos los ingredientes y corrige la sazón añadiendo más o menos sal y pimienta. 5 Finalmente mezcla bien todo y sirve la ensalada de vegetales y frutas. Esta receta vegana es un plato colorido, nutritivo, fresco y delicioso... solo virtudes. Puedes combinar la ensalada con un risotto de coliflor y champiñones.",407b26da-0013-4814-8b9e-5a9eaf1ef26a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomates-y-ajo-52396.html,3 Tomates grandes 3 Dientes de ajo Sal Orégano Aceite de Oliva,"1 Una vez lavados los tomates, cortarlos en rodajas, colocarlos en un plato, cortar los dientes de ajo en rodajas muy finas y espaciarlas sobre los tomates, colocar sal y el orégano(cantidad al gusto) y por ultimo verter el aceite de oliva de manera generosa (OJO NO SE DEBE DE MEZCLAR), luego de esto se debe tapar alrededor de 15 minutos, para que el ajo y el orégano se unan en el tomate y aceite de oliva, importante sin meterlo en la nevera, pongalo en un sitio fresco.Se puede acompañar con carne y pollo, o simplemente solo con pan campesino, ya que al mojar el pan con el aceite de oliva, absorberá el sabor del ajo y orégano.Buen provecho!.",0501cc7c-3e55-476e-b1a1-a472ec70b0ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rabanos-52338.html,18 rabanitos 100 gr. de queso de cabra 1 cebolleta Sal Pimienta 2 cucharadas de anacardos 2 cucharadas de vinagre de frambuesa 1 dl de aceite de oliva.,"1 Cortamos los extremos de los rabanitos, los hacemos laminas y reservamos. Troceamos el queso en dados medianos. Pelamos y picamos finamente la cebolla. Mezclar bien los rabanitos con el queso y la cebolla.En un mortero machamos los anacardos con un poco de sal, hasta que logremos una masa fina. Le incorporamos el vinagre,mezclamos bien y añadimos el aceite sin dejar de remover hasta que la salsa se una.Salpimentamos al gusto y reservamos. Emplatamos la mezcla de rabanitos, cebolla y queso. Regamos por encima con la vinagreta que hemos hecho y servimos.",a059dedc-49ff-461c-b6ad-c0b44b483d66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-cremosa-52295.html,1 col mediana. 1 zanahoria grande. Vinagre de frutas. 2 manzanas medianas. 1 limón. Azúcar blanca. Crema de leche. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar la col en julianas muy delgadas y lavar bien. Reservar. 3 En un bowl rallar la zanahoria. 4 Lavar las manzanas y cortarlas en cuadros medianos.Adicionar el zumo de un limón.Mezclar con la zanahoria. 5 Adicionar las julianas de la col. 6 En un bowl adicionar dos cucharadas de crema de leche, pimienta, sal, y una cucharadita de azúcar. 7 Mezclar el paso anterior en la ensalada de col.Mezclar hasta integrar bien todos los ingredientes. 8 Servir la ensalada como acompañamiento de cualquier comida.Disfrutar.",1190555e-21e1-498e-a4c6-7042bb63c8e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-aleman-52278.html,1 unidad de Repollo morado 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre blanco 4 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para la ensalada de repollo. 2 Cortar el repollo morado en tiras muy finas ( lo más finas que se pueda). Reservar. 3 Llevar las tiras de repollo a un bol y adicionar agua. Dejar en agua durante unos diez minutos. Retirar el agua 4 Adicionar 4 cucharadas de salsa teriyaki, 2 de vinagre blanco, sal y pimienta al gusto. Dejar conservar en esta mezcla durante unos minutos. 5 Servir y disfrutar la ensalada de repollo alemán, un acompañamiento muy sencillo y exquisito.",2ccb0a0f-4374-41c2-a046-7467df75360b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-baja-en-calorias-52236.html,1 cabeza de Lechuga 3 unidades de Aguacate 150 gramos de Maíz 2 latas de Atún en agua 1 Limón 2 Cebollas 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Antes de empezar a preparar nuestra ensalada verde con atún, lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes en la mesa de trabajo.Recomendamos usar atún en agua para no aportar calorías a la receta pero si prefieres puedes usar atún en aceite de oliva. 2 Lavar y cortar la lechuga con la mano. Luego colocarla en un bol en ensaladera y mezclar con el maíz. Recuerda lavar muy bien la lechuga y cortarla con la mano o con un cuchillo de plástico para evitar que se oxide. 3 A continuación, adicionar la cebolla blanca cortada en plumas o juliana junto con el zumo del limón. Mezclar bien para que se repartan de forma uniforme todos los ingredientes. 4 Añade por último el atún, previamente escurrido junto con el ajo cortado finamente. El ajo aportará un sabor adicional muy bueno, pero si prefieres puedes prescindir de este ingrediente.Aparte, mezcla el vinagre con el aceite, sal y pimienta y adereza la ensalada con esta preparación. 5 Sirve la ensalada de atún baja en calorías y añade unos cuantos trozos de aguacate en cada plato. Y si quieres darle más sabor, puedes disfrutar de esta ensalada ligera con otro tipo de vinagretas como por ejemplo el aderezo ranch light o la vinagreta de naranja. !Buen provecho!",45d5f930-af14-4956-a947-e37dc9ce541f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-y-atun-light-52235.html,400 gramos de Macarrones cocinados 200 gramos de Maíz o choclo cocinado 2 latas de Atún en agua 2 dientes de Ajo 100 gramos de Mayonesa light 1 unidad de Pimentón rojo 2 unidades de Limón 2 unidades de Cebollas blancas medianas 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar esta deliciosa ensalada de pasta con atún. 2 En un bol adicionar la pasta, la mayonesa ligera, sal y pimienta al gusto. 3 Con la ayuda de un rallador, rallar la cebolla blanca y adicionarla en la mezcla de pasta y mayonesa. Revolver bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Adicionar el choclo o maíz, el atún y el ajo finamente picado. Integrar bien todos los ingredientes. 5 Servir la ensalada fría de pasta y atún decorando con cuadros o julianas de pimentón nuestra preparación. Para seguir con el menú bajo en calorías, acompaña la ensalada con una pechuga de pollo a la plancha. Disfrutar.",52ff4ac1-b182-4e7e-82d6-f520068f0cd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pina-y-queso-52234.html,1 cabeza de Lechuga 2 unidades de Cebolla 250 gramos de Jamón dulce o tipo York 150 gramos de Queso holandés 5 rodajas de Piña,"1 Prealistar los ingredientes para realizar esta ensalada tropical. Recuerda que siempre es preferible usar fruta natural, pero si prefieres puedes usar piña de lata. 2 Trocear la lechuga con la mano para evitar que se oxide fácilmente. Llevarla a una coladera y lavarla muy bien. Reservar. 3 En cada uno de los platos o en la ensaladera, adicionar la lechuga en el fondo y agregar la piña cortada en cuadros medianos. 4 Encima adicionar la cebolla en plumas y el jamón de cerdo en cuadros pequeños. 5 Como último paso cortar el queso en cubos y adicionarlo a nuestra ensalada. Este es un tipo de montaje, pero si prefieres puedes colocarlo todo en un bol y mezclar antes de servir. 6 Disfruta esta sencilla ensalada en cualquier momento del día decorando con unas hojas de albahaca o menta fresca. La ensalada de piña con queso es ideal incluir en dietas para bajar de peso sustituyendo el aderezo clásico de mayonesa por un poco de zumo de limón.",79c89f26-6b27-4da9-9969-ca06a0ca75f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-con-nueces-y-queso-de-cabra-52101.html,1 paquete de Hojas de espinacas 1 puñado de Nueces 1 unidad de Rulo de queso de cabra 2 unidades de Champiñones laminados 1 unidad de Manzana 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta 1 chorro de Vinagre de módena,"1 Lava bien las hojas de espinacas y trocéalas con las manos. Colócalas en una fuente para ensaladas y añade las nueces picadas. 2 Luego, pela la manzana y córtala en láminas del grosor que desees. Coloca las láminas sobre la espinaca. 3 Incorpora los champiñones laminados crudos o, si lo prefieres, pasados por una sartén con muy poco aceite. 4 Para una ensalada con queso de cabra sencilla, corta el rulo en rodajas del grosor que desees y añádelas a la fuente. Si quieres preparar una ensalada más elaborada, no te pierdas esta receta de ensalada con queso de cabra y bacon. 5 Aliña la ensalada con sal y pimienta al gusto, aceite de oliva y vinagre de módena. Si lo prefieres, puedes preparar una vinagreta de miel y mostaza para aderezar la ensalada de espinacas y queso de cabra.",a96973f9-b6d2-40e1-b136-94ce396a6786, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-mango-y-almendras-52086.html,1 unidad de Lechuga iceberg 1 unidad de Mango 30 gramos de Almendras 50 gramos de Habichuelas 30 gramos de Ajonjolí 40 mililitros de Aceite de ajonjolí 30 mililitros de Aceite de oliva 35 mililitros de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer esta ensalada verde con mango. 2 En una sartén saltear las semillas de ajonjolí hasta dorar. Si quieres puedes comprarlas ya tostadas. 3 Para cocinar los habichuelines, calienta suficiente agua en una olla y deja hervir durante 5 minutos más o menos. 4 Aparte, mezclar la lechuga troceada con el mango y los habichuelines cortados en cubos pequeños. Recuerda que los habichuelines deben estar ya fríos y la lechuga es mejor trocearla con la mano para que no se oxide. 5 Para hacer la vinagreta de la ensalada con mango, mezcla los dos aceites con el vinagre balsámico y salpimentar al gusto. 6 Servir la ensalada, cubre con las almendras fileteadas y las semillas de ajonjolí y finalmente baña con la vinagreta. La ensalada de lechuga con mango y almendras la puedes comer como entrante, su sabor es perfecto para los días de más calor y combinará perfectamente con un pollo a la plancha o un pescado frito.",68468767-e12c-4fce-8736-2d8af8f4ccb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-capresse-52039.html,300 gramos de macarrones de pasta cocinados. 5 unidades de tomates. 1 manojo de albahaca fresca. 200 ml de aceite de oliva. 250 gramos de queso mozzarella. Dientes de ajo. Sal gruesa.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar los tomates y cortarlos en cascos.Reservar. 3 Lavar la albahaca y picarla en tiras finas, adicionar donde tenemos los tomates.Picar en cuadros pequeños los ajos y mezclar con los tomates y la albahaca.Adicionar dos cucharadas de aceite de oliva y sal gruesa.Dejar marinar durante 15 minutos. 4 Una vez marinados los tomates adicionar esta mezcla con los macarrones.Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Cortar el queso mozzarella en cubos y adicionar a cada uno de los platos.Adicionar el resto del aceite de oliva y decorar cada plato con dos hojas enteras de albahaca.Servir y disfrutar.",3be0f875-7cd5-4af2-8255-a7ffcf59d979, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-langostinos-con-naranja-52027.html,1 unidad de Lechuga 6 unidades de Langostinos 100 gramos de Tomate cherry 1 chorro de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Naranja,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Lavar la lechuga y trocearla con las manos, colocar en un recipiente amplio. 3 Pelar y limpiar los langostinos retirando la vena de la parte superior. 4 En un sarten bien caliente y con un poco de aceite de oliva dorar los langostinos, agregar sal y pimienta al gusto, reservar 5 Pelar la naranja y sacar los cascos, colocarlos en la lechuga 6 En la misma sarten donde doramos los langostinos, doramos los tomates cherry hasta ver que esten tomando color dorado, retiramos y los agregamos a el bowl de la ensalada, agregar el vinagre balsamico sal y pimienta al gusto. 7 Servir esta deliciosa ensalada con los langostinos encima",2d36fb6e-2a40-485e-9adf-f67570eeb217, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-langostinos-52020.html,100 gramos de Langostinos 30 gramos de Queso mozzarella ½ Tomate 4 hojas de Lechuga romana 2 cucharadas soperas de Vinagre balsámico ½ diente de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar nuestra ensalada tibia con langostinos. Si no quieres usar queso mozzarella, el queso de cabra también combina perfectamente aunque tiene un sabor más fuerte. 2 Empezamos por limpiar bien los langostinos, les quitamos la cabeza y el cascaron. Luego, con un cuchillo pequeño y con muy buen filo, abrimos por el lado donde se ve la vena oscura y la retiramos. 3 A continuación, cortamos el queso en cubos. Recuerda siempre lavar muy bien la tabla de corta cada vez que cambies de ingrediente, de esta forma evitamos que los alimentos adquieran otros sabores. 4 Ahora cortamos el tomate, en este caso le quitaremos todas las semillas y lo cortamos en cuadros pequeños, más o menos del mismo tamaño que el queso. 5 Ahora le toca el turno a las hojas verdes, en este caso hemos decidido usar lechuga romana, pero si quieres puedes usar cualquier otra variedad, brotes o escarola. Entonces, lavamos y troceamos la lechuga con las manos para evitar que se oxide. 6 Calienta aceite en una sartén, a fuego alto, para saltear el ajo con los langostinos. Añade sal y pimienta al gusto, recordando que el ajo debe estar cortado finamente. Mantén la cocción un par de minutos y retira del fuego. Reserva. 7 Mezcla en un tazón 2 cucharadas de aceite junto con una cucharada de vinagre balsámico para hacer la vinagreta de nuestra ensalada templada. Revuelve bien y cuando lo tengas, añádelo en un bol junto con todos los ingrediente menos los langostinos. 8 Sirve la ensalada templada de langostinos dividiendo la ensalada aliñada en dos platos y decora con los langostinos por encima, tal y como se ve en la foto. Esta ensalada tibia también combina con otros aliños como la vinagreta miel mostaza, así que no dejes de probarla.",b6ec463f-f08e-435b-a1ed-dd8af0a4f35c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-atun-y-tocineta-52018.html,80 gramos de Atún en aceite 80 gramos de Arroz blanco cocido 30 gramos de Maíz o Mazorca cruda ½ Tomate ⅓ Pimiento morrón 15 gramos de Tocino o Tocineta 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestra ensalada de arroz fácil. Puedes usar atún en aceite o al natural, igualmente el maíz puede ser crudo o si prefieres, en lata.En cuanto al arroz, puedes usar que tengas del día anterior o cocinar un arroz blanco suelto. 2 En una sartén sofreímos el maíz crudo con unas 2-3 cucharas de aceite. Cuando empiece a secarse, pondremos chorritos de agua y tapamos para que se cocinen lentamente y queden tiernos.Cuando estén cocidos, los dejamos dorar un poco. 3 Mientras, cortamos el pimiento en cubos pequeños y el tocino en tiras. 4 Calentamos otra sartén y doramos el tocino hasta dejarlo ligeramente crujiente. En este caso, no hace falta que añadas nada de aceite en la sartén. 5 Pelamos y cortamos el tomate en cubos. Si queremos le podemos dejar la parte de adentro que contiene las semillas. 6 Finalmente mezclamos todos los ingredientes de nuestra ensalada de arroz con atún y tocineta o nos ayudamos con un aro de emplatado para una presentación más elegante.",64de14f7-2f03-457e-b2f9-e9d1c98c371f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bogavante-y-salmon-51979.html,2 colas de bogavante 4 lonjas de salmón ahumado lechuga crespa 1 cebolla blanca medio pimiento rojo 1 zanahoria 1 aguacate sal pimienta 100 gr vinagre balsámico,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Retirar de las colas del bogavante la carne. 3 Picar la cebolla y dorarla en un sarten, pasados 3 minutos agregar el bogavante cortado en trozos , agregar sal y pimienta al gusto. 4 Cuando el bogavante este dorado retirar del sarten y reservar. 5 Cortar la lechuga de forma que mas les guste, pelar y rallar zanahoria, cortar las lonjas de salmón en tiras y agregarlas al bowl de la ensalada. 6 quemar el pimentón, retirarle la piel, cortarlo en cuadros y agregarlo a la ensalada, agregar también el aguacate cortado en cuadros. 7 Por ultimo agregar el bogavante que reservamos, rociar la ensalada con vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto, servir y degustar.",31f51c0d-ee67-4048-95d4-5a0c8832baa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-de-judias-blancas-51969.html,250 gramos de Judías blancas 2 unidades de Huevo cocido 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento 1 unidad de Choclo o Mazorca 1 unidad de Tomate 1 rama de Perejil 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Dejar en remojo las judías blancas por el término de 12 horas aproximadamente. 3 Cocer las judías blancas con abundante agua y sal gruesa. 4 Cocinar el choclo en agua salada. 5 Desgranar el choclo, rallar la zanahoria, cortar el tomate en cubos pequeños y, luego, el pimiento en tiras. Cortar los huevos duros en rebanadas, al igual que la cebolla. Y, por último, picar el perejil. 6 Mezclar todos los ingredientes con las judías blancas. Por último, esparcir el perejil sobre los mismos. A disfrutar de esta ensalada fresca!!!",e89826dd-f714-4feb-8413-20e8670716ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-jamon-iberico-51938.html,1 unidad de lechuga crespa verde. 250 gramos de jamón ibérico. 2 unidades de palta o aguacate maduro. 200 gramos de habichuela. 150 gramos de arveja fresca. 2 unidades de zanahoria fresca. 2 unidades medianas de cebolla blanca.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla llena de agua a fuego medio.Picar la zanahoria en cuadros medianos y picar la habichuela en trozos medianos.Una vez el agua este hirviendo, adicionar las verduras con un poco de sal, cocinar durante 10 a 15 minutos hasta que estén blandas, retirar del agua y reservar. 3 Trocear la lechuga con la mano y llevarla aun bowl.Adicionar agua y un chorro de vinagre blanco ( de esta manera desinfectamos nuestra lechuga) dejarla en esta mezcla durante 15 minutos.Lavar y dejar escurriendo. 4 En un plato adicionar una cama de lechuga y un poco de las verduras cocinadas. 5 Adicionar el aguacate o palta en tajadas. 6 Enrollar el jamón ibérico y adicionarlo en el centro de la ensalada.Adicionar un poco de vinagre balsamico a toda la ensalada.Servir y disfrutar.",a96f416e-7235-4cfa-a4c9-1eb41bfca287, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-de-queso-feta-y-cilantro-51930.html,80 gr queso feta 15 gr cilantro 1 unidad pepino 150 gr tomate cherry 1 unidad cebolla roja pequeña 100 gr hongos orellana 50 gr raices chinas C/n Semillas de ajonjoli tostadas 30 ml Vinagre balsamico 60 ml Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Salpimentar y Saltear las orellanas con un poco de aceite de oliva. 2 En un bowl agregar el pepino cortado en cubos, los tomates cortados por la mitad y la cebolla cortada en julianas. Salpimentar 3 Añadir las orellanas y mezclar. 4 Agregar las raíces chinas, el cilantro troceado y las semillas de ajonjolí. 5 Finalmente agregar el queso feta desmenuzado, añadir el vinagre balsámico y el aceite de oliva, mezclar.Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir y disfrutar.",c0203f40-a467-462e-a910-3312a9086d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-y-tocino-51828.html,lechuga mango medio maduro tocino en pedacitos crema de leche maiz,"1 Picas la lechuga, luego en un sarten sofríes el tocino picado en trocitos pequeños y le vas sacando la grasa 2 Picas el mango en cuadritos muy pequeños, cuando tengamos todo esto listo en una bol grande mezclamos todo, la lechuga, el tocino,el mango, los maicitos y por ultimo la crema de leche mezclamos y servimos acompañado de carne o pollo y arroz.",256eb4cd-fca3-4290-af4d-786204d9eb71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-y-champinones-51785.html,1 puñado de Espinacas frescas 1 puñado de Champiñones frescos 2 unidades de Rabanitos 1 bote de Maíz dulce 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 unidad de Limón,"1 Limpia y lava bien las espinacas, escoge las hojas más pequeñas y frescas para esta ensalada saludable. 2 Corta los champiñones en láminas muy finas, ponlos en un bol con sal y zumo de limón a macerar durante una hora en la nevera. Limpia y lava los rabanitos, hazles un corte en cruz y déjalos un rato en agua. 3 Escurre bien el maíz dulce. Montamos la ensalada de verduras en platos individuales. Pon las hojas de espinaca en cada plato, añade los rabanitos y los granos de maíz dulce, incorpora por encima las láminas de champiñones. Aliña con aceite de oliva virgen y sal. Acompaña con unos trozos de limón en el plato. 4 Esta ensalada la puedes acompañar con una salsa de vinagre y miel. Espero que os guste y que aproveche. Si queréis saber más os espero en Conlaneveravacia.blogspot.com.",abc8562d-984f-423a-b41a-b13b56adeef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pina-y-marisco-51769.html,5 rodajas de piña. 1 atado de espárragos verdes. 1 atado de lechuga crespa verde. 500 gramos de camarón. 500 gramos de anillos de calamar. 1 lata de crema o leche de coco. 1 berenjena en rodajas con agua y sal. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite de girasol y sofreír las berenjenas hasta que doren.Reservar. 3 Llevar una olla honda con agua a fuego medio.Una vez esta hierva adicionar los espárragos y cocinar durante unos 10 minutos.Retirar y reservar. 4 Llevar un sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofreír los camarones y los anillos de calamar. Durante unos cuatro a cinco minutos aproximadamente. 5 Una vez pasen esos minutos adicionar la piña cortada en cuadros y una cucharada de azúcar morena.Cocinar por unos minutos. 6 Una vez este caramelizando adicionar la crema o leche de coco y apagar el fuego. 7 Servir la ensalada realizando una cama con la lechuga crespa, adicionando las berenjenas salteadas y encima los mariscos con la piña y un poco de la salsa de esta preparación, adornamos con los espárragos y disfrutar.",8e293919-d51d-4daf-a718-ad15d3bee8cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-napolitana-51727.html,1 Lata atùn o salmòn 3 Huevos duros 3 Tallos apio picado 3 Patatas 1 Cebolla picada 2 Tomates picados 1 poco perejil Aceite Sal,"1 Cocine las papas, cuando estèn frias, pìquenlas en cuadritos. coloque lotomates en rodajas en el fondo de una fuente, 2 Mezcle : papas, atùn desmenuzado,huevos picados, apio, cebolla, y perejil picado. 3 Aliñe todo y vièrtalos sobre los tomates, queda muy rica",7cd26eb9-4adb-4d1f-b151-01b75e0f0c1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-macarrones-con-atun-51704.html,150 gramos de Macarrones 1 lámina de Atún 2 unidades de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla roja 1 unidad de Aguacate ½ unidad de Pepino 1 unidad de Limón 30 gramos de Almendras 10 gramos de Hierbabuena Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para esta deliciosa ensalada de pasta con verduras. 2 Cocinar los mini macarrones desde agua hirviendo con sal, durante 5 minutos. 3 Para preparar la verdura para la ensalada, corta la cebolla en plumas, el tomate, el pepino y el aguacate en cuadros pequeños: Luego salpimentar todo el conjunto. 4 Una vez listos los macarrones, mezclar con el atún, añadir aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta. 5 Agregar las verduras, menos el aguacate para evitar que se deshaga. Mezclar y rectificar sabor con zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. 6 Para terminar con la ensalada de macarrones con atún, mezclar todo con la hierbabuena cortada finamente, servir y cubrir con las almendras y el aguacate. Y si te gustan este tipo de ensaladas, te recomiendo probar la ensalada de pasta con atún clásica.",4cd5bd5f-8fbc-44c4-8b64-8777c7a67878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-pepino-y-merluza-51666.html,1 Lechuga 1 Tomate para ensalada maduro tamaño grande o dos mediano 1 Pepino 2 Filetes de merluza Aceite virgen de oliva Sal 1 Ajo,"1 Pon los filetes en un plato con aceite y sal y mételo este en el microondas 2 minutos a temperatura máxima. También lo puedes hacer en la sarten con un poco de aceite. A tu gusto. Reserva y deja que se enfríe. 2 Limpia, corta y lava bien la lechuga, déjala en un escurridor para que suelte el agua sobrante. 3 Lava el tomate y corta este a gajos. 4 Pela el pepino y corta a rodajas.SALSA :Pica un trozo de tomate con un ajo y aliña con aceite de oliva y sal.Monta en cada plato pon en un lado la lechuga,unos gajos de tomate, en medio el filete de merluza y al otro lado las rodajas de pepino. Pon por encima la salsa y aliña la ensalada con aceite de oliva y sal. 5 Ya se puede servir y a comer.Espero que os guste 6 Si queréis saber más os espero en conlaneveravacia.blogspot.comconlaeveravacia@gmail.com 7 .",bc3630e3-8119-4639-879d-6b2c46cc58d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-con-atun-51589.html,3 unidades de Patata mediana 3 unidades de Zanahoria 200 gramos de Guisantes 200 gramos de Judías verdes 1 pizca de Sal 2 unidades de Huevo cocido Queso 1 unidad de Pimiento rojo 1 puñado de Aceitunas 2 latas de Atún 6 barras de Surimi 2 unidades de Tomate 10 unidades de Tomate cherry 4 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Pela y corta la patata en cuadraditos pequeños. Pela y corta las zanahorias en cuadraditos pequeños. Corta las judías verdes en trozos pequeños. Hierve la patata en un cazo con agua y sal. Cuece las judías, guisantes y zanahorias en otra cazuela u olla. Cuando veas que están las verduras cuela, escurre y deja enfriar. Corta y pica un huevo duro. 2 Corta el queso, el pimiento rojo, las aceitunas ( reserva unas pocas), el surimí y el tomate en trocitos pequeños ( guarda medio tomate en gajos). Escurre bien el atún. En un bol o bandeja por el atún, el huevo duro, el queso, el pimiento rojo, las aceitunas, el surimi y el tomate. Mezcla bien. Añade las verduras un par de cucharadas soperas de mayonesa y revuelve bien. Guarda en la nevera y deja enfriar bien. 3 Cuando vayas a servir pon por encima la mayonesa y extiendela. Adorna con el otro huevo duro que habremos cortado en trozos, con las aceitunas reservadas, unos gajos de tomate y unos tomates cherry. Si tienes alguien en casa que no le gusta la mayonesa o no puede comer, no la pongas en la ensaladilla, sacala aparte en un bol para que cada uno se ponga a su gusto. Espero que os guste y que aproveche Si queréis saber más os espero en conlaneveravacia.blogspot.com",a9166668-7087-49f0-89be-cc7813565b16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-y-almendras-51584.html,500 gramos de frutilla o fresa. 1 caja de arándanos. 2 toronjas en cascos. 1 caja de moras o blackberry. 150 gramos de almendras.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Adicionar las fresas y los arándanos en un colador.Lavarlos bien.Dejarlos escurrir. 3 En un bowl hondo adicionar la toronja y las moras o blackberry.Mezclar bien. 4 Adicionar las frutillas o fresas y los arándanos.Mezclar. 5 Por ultimo adicionar las almendras, servir y disfrutar.",781835a7-fca2-42eb-98da-2001dc611dc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-ahumado-51524.html,500 gramos de salmón ahumado. 300 gramos de espinaca fresca. 1 unidad de cebolla morada. 100 gramos de almendras. 100 ml de vinagreta de naranja y miel. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y adicionar la espinaca aun bowl hondo. 3 En una tabla picar la cebolla morada en plumas. 4 Mezclar la cebolla morada con la espinaca. 5 Cortar el salmón en tiras gruesas y mezclarlo con el paso anterior.Revolver bien hasta que se distribuyan todos los ingredientes. 6 Adicionar las almendras enteras o si se desea procesarlas un poco ( a gusto de cada uno de los comensales) 7 Adicionar la vinagreta de naranja y miel y mezclar.Servir decorando encima de cada uno de los platos con unos trozos de salmón y almendras.Disfrutar.,ec556957-651a-43b5-a925-fe0245b993d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-y-huevo-51516.html,1 unidad patata 1/2 unidad zanahoria 80 gr habichuela 80 gr piña 1 unidad huevo 60 gr mayonesa sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar en cuadros pequeños la zanahoria y las habichuelas, cocinar desde agua hirviendo con sal durante 15 minutos. 3 Cocinar la patata desde agua fría con sal, una vez cocinada retirar la cascara y cortar en cubos pequeños. 4 Cocinar el huevo desde agua fría durante 10 minutos. 5 Cortar en cubos pequeños la piña y cocinar desde agua hirviendo durante 5 minutos. 6 Retirar la cascara del huevo, sacar la yema mezcla con la mayonesa, sal y pimienta.Cortar la clara en cubos pequeños. 7 Una vez todo este cocinado mezclar con sal y pimienta. 8 Mezclar con la mayonesa con la ensalada, servir.",8ac0457a-de49-4cb6-af69-f652cc19583f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-italiana-riquisima-51514.html,300 Gr. de Macarrones 1 Zucchini 1 Berenjena 2 dientes de Ajo 3 Tomates medianos 10 hojitas de Albahaca 200 Gr. de Queso Muzzarella 2 cucharadas de Mostaza 2 cucharadas de Queso blanco 3 cucharadas de Aceite de Oliva 4 cucharadas de Vinagre Balsámico Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Lavar y cortar en rodajas el zucchini y la berenjena. 3 Colocarlos en una placa apenas aceitada y asar en horno fuerte hasta dorar por ambos lados. 4 Cuando estén retirarlos y cortar las rodajas a la mitad si son muy grandes. 5 Lavar y cortar el tomate.Picar finamente los ajos y la albahaca. 6 Para el aderezo: En un bol poner el queso blanco, la mostaza y el vinagre balsámico. 7 Agregar el aceite de oliva. 8 Condimentar con sal y pimienta.Mezclar hasta obtener una vinagreta homogénea. 9 Incorporar a la ensaladera los macarrones (previamente cocidos), las verduras asadas, los tomates, el queso, el ajo crudo y la albahaca. 10 Echar por encima el aderezo, mezclar y a disfrutar!",5454bf9f-535a-4cc1-863d-675c0f5456df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-italiana-con-vinagreta-de-albahaca-51496.html,150 gr lechuga romana 1 pimiento amarillo ahumado 30 gr aceitunas verdes 1/2 unidad cebolla morada 50 gr queso parmesano 50 ml aceite de oliva 30 ml vinagre balsámico 5 gr albahaca seca sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Disponer el pimiento en el fuego, cuando tome tonalidad oscura, retirar, esperar a que este frío y pelar, cortar en tirar delgadas. 3 En un tazón mezclar la cebolla cortada en plumas, el pimiento amarillo y las hojas de lechuga. 4 Agregar las aceitunas verdes cortadas por la mitad y mezclar. 5 Para la vinagreta mezclar el aceite de oliva, el vinagre balsámico, la albahaca seca, sal y pimienta. 6 Servir la ensalada, cubrir con la vinagreta y el queso parmesano.",570a2085-cdac-490c-869d-ffe10e457627, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-y-huevo-cocido-51480.html,4 unidades de Papa mediana 2 unidades de Huevo 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Media crema 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Hacer esta ensalada de patatas es muy fácil. Ten en cuenta que la cantidad de mayonesa y media crema son relativas ya que las puedes añadir al gusto según la textura que quieras para tu ensalada. Por otro lado, la media crema también se consigue con el nombre de nata o crema para cocinar. 2 Calienta agua suficiente para hervir las patatas con los huevos, hasta que las primeras estén hechas. Es importante que se hagan pero no que se desmoronen o queden demasiado blandas, recuerda que queremos sentir los trozos de patata en la ensalada no hacer un puré. 3 Pela y pica las patatas en cuadritos, haz lo mismo con los huevos cocidos. Después mezcla bien con la mayonesa, la crema y un poco de aceite. Corrige la sazón con un poco de sal y añade pimienta si gustas. 4 Para darle un poco de color a ensalada de pata y huevos cocidos puedes añadir otros ingredientes como zanahoria y guisantes. Y si quieres un plato más completo revisa las recetas de la ensalada de gallina.",afa3ee55-deef-4895-9914-6257ed34aa81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-de-pollo-51441.html,1 Pechuga de pollo precocida y trozada Lechuga Repollo colorado 1 Tomate 1/2 Cebolla 1 Huevo 3 cucharadas de Mayonesa 2 cucharadas de Aceite de maíz Ciboulette Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cocinar el huevo por 8 minutos, pelar y cortar por la mitad.Lavar la lechuga, escurrirla y cortarla.Cortar la cebolla y el repollo en juliana fina.Lavar y cortar el tomate.Picar el ciboulette. 3 En un bol agregar la mayonesa, el ciboulette, el aceite de maíz, sal y pimienta. 4 Mezclar hasta integrar todos los ingredientes. 5 Armar la ensalada reservando el aderezo hasta el momento de servir.Y a disfrutar!",cddd182c-ed1d-462b-90b6-57d3505fb26e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-con-physalis-o-uchuvas-51431.html,PHYSALIS LECHUGA CEBOLLA CORTADA PLUMA PAPAS EN CUADRITOS TOMATES EN CUADRITOS ACEITE DE OLIVA SAL MOSTAZA MAYONESA,"1 CANTIDADES A GUSTO DEL CONSUMIDOR, TODO CORTADO EN CUADRITOS, MENOS LA CEBOLLA QUE SE CORTA PLUMA Y LOS PHISALYS QUE SE PONEN ENTEROS. SE BATE LA MOSTAZA CON EN ACEITE , LA MAYONESA Y LA SAL Y SE ALIÑA LA ENSALADA, QUEDA MUY RICA DE BELLO COLOR-",951098d7-58b6-4497-8adb-16e049a6dcb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-brocoli-y-pera-51378.html,200 gramos de Pechuga de pollo 100 gramos de Brócoli 1 unidad de Pera 1 unidad de Naranja 30 mililitros de Vinagre blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar esta deliciosa ensalada saludable con pollo. 2 Para cocinar el brócoli, calienta agua con sal en una olla. Cuando rompa el hervor, añade el brócoli y déjalo durante 5 minutos. 3 Aparte, en una sartén untada con aceite, cocinar la pechuga previamente salpimentada. 4 Para hacer la vinagreta de la ensalada de pollo, mezclar el zumo de naranja y el vinagre con una pizca de sal y pimienta. 5 Para empezar a montar la ensalada, pela y corta en cubos pequeños la pera. Luego mezcla directamente en el plato con el brócoli. 6 Coloca encima el pollo cortado en tiras y adereza con la vinagreta. Esta ensalada de pollo, brócoli y pera combina perfectamente verduras y proteínas, lo que la hace ideal para una cena ligera o para incluir en la dieta que tengas para cuidar el peso. Otras ensaladas que te pueden ayudar a controlar el peso con la ensalada de calabacín crudo o la ensalada de aguacate y gambas.",c5469108-11c0-4901-a918-b2610b4b7dcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-caliente-de-acelgas-con-patatas-51376.html,500 gramos de Acelgas 4 unidades de Patata ½ unidad de Cebolla blanca 3 dientes de Ajo 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar las patatas con cáscara desde agua fría con sal, durante 20 minutos. 3 Lavar y cortar en trozos grandes los tallos de las acelgas; cocinar desde agua hirviendo durante 7 minutos. 4 Una vez estén cocinados los tallos, en el mismo agua introducir las hojas y cocinar durante 1 minuto, esto con el fin de realzar su color. 5 Cortar las patatas en medialuna y saltear en un sartén con aceite de oliva hasta que estén doradas, salpimentar y reservar. 6 Saltear la cebolla y el ajo finamente picadas, durante 5 minutos. 7 Añadir las hojas, los tallo e incorporar todo. Agregar el zumo del limón, rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir las patatas y cubrir con el salteado de acelgas. Esta ensalada templada vegana de acelgas con patatas es ideal para servir como entrante o como guarnición de otros platos como el asado de arroz vegano o algo completamente distinto como una dorada frita.",8d601007-53fb-4653-b1b5-317a717683d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-salmon-51365.html,100 gramos de Rúcula 50 gramos de Lentejas 100 gramos de Salmón 1 hoja de Laurel 1 diente de Ajo 1 unidad de Aguacate 2 unidades de Tomate ½ unidad de Cebolla roja 50 mililitros de Mirin o Vino de arroz dulce 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 50 mililitros de Vinagre blanco 5 mililitros de Salsa soya 5 mililitros de Aceite de ajonjolí 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer esta original ensalada con salmón cocido. 2 Cocinar las lentejas en una olla a presión con abundante agua, sal, recortes de cebolla, el ajo macerado, tallos de cilantro y la hoja de laurel. Cocina durante 10 minutos hasta que ablanden un poco. Escurrir y dejar enfriar. 3 Aparte, cortar la cebolla en plumas e introducirlas en agua con sal durante 10 minutos. Con este proceso nos aseguramos de rebajar un poco su característico sabor fuerte. 4 Corta el tomate en cubos pequeños, deshoja la rúcula y mezcla todo esto en un bol con la cebolla, previamente escurrida. Revuelve bien estos ingredientes y añade un poco de sal y pimienta. 5 A continuación, agrega las lentejas frías y revuelve con cuidado para no maltratarlas. Reserva en la nevera hasta el momento de servir. 6 Para aderezar la ensalada haremos una reducción de mirin. Entonces, en una olla vamos agregar el mirin junto con el azúcar y el vinagre. Dejar cocinar a fuego medio hasta obtener consistencia de jalea. Retirar del fuego y agregar un pizca de aceite de ajonjolí y de salsa de soya. Deja que reposa a temperatura ambiente hasta que enfríe. 7 Para terminar con la ensalada fresca de lentejas tenemos que cocinar el salmón. Para ello, cortar el pescado en trozos pequeños, salpimentar y cocinar en una sartén caliente durante 1 minuto por cada lado. 8 Para servir la ensalada fresca con salmón cocido, coloca una porción de la mezcla con lentejas en el centro del plato, rodéalo con el aguacate cortado en tajadas y los trozos de salmón para terminar con un chorrito de la reducción de mirin. Como ves, la ensalada de lentejas con salmón es un plato gourmet exquisito y muy original.",f4623581-ce01-4846-9419-6a6a1e72d6c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-y-limon-51323.html,500 gramos de Garbanzos cocidos 2 Tomates maduros 1 pieza de Lechuga 200 gramos de Cilantro 2 unidades de Cebolla morada 200 mililitros de Zumo de limón,"1 Para hacer esta ensalada fresca de verano, como siempre, lo primero que debes hacer es prealistar todos los ingredientes.Recuerda que este paso agilizará el proceso de preparación de la receta, así que no te lo saltes. 2 En un bol adicionar la lechuga cortada en trozos medianos con agua hasta cubrirla. Agrega en el bol una o dos cucharadas de vinagre blanco para desinfectar la lechuga y deja que actúe durante unos 10-15 minutos. 3 Pasado este tiempo, escurre bien la lechuga y lávala con abundante agua. Deja que escurra y reserva. 4 A continuación y para empezar a armar la ensalada, coloca la lechuga en un bol junto con el tomate cortado en cascos y juliana, recuerda retirar también las semillas. 5 Adiciona la cebolla morada cortada en plumas y los garbanzos. Mezclar muy bien hasta que se incorporen todos los ingredientes.Te recomendamos usar garbanzos salteados para esta ensalada, el toque de sabor que le aportarán a la ensalada será espectacular. 6 Añade el cilantro finamente picado y el zumo de limón para aderezar la ensalada de verano y vuelve a mezclar bien todos los ingredientes. 7 Decorar la ensalada de garbanzos y limón con una rodaja de fruta y un poco más de cilantro picado encima. ¡Servir y disfrutar!Y si piensas servir esta ensalada fresca para una comida de verano te recomendamos acompañarla con una michelada mexicana bien fría.",014aa8c3-0d01-40d0-a528-c6bfe730ab6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patatas-y-aceitunas-51279.html,4 patatas grandes media pechuga de pollo desmenuzada 2 cucharadas de mayonesa 6 aceitunas sin pepa 50 gr alverja ( guisantes ) 50 gr maíz,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Pelar las patatas cortar en cuadros y cocinar hasta que estén blandas. 3 Cuando las patatas estén frías agregar el maíz desgranado y la alverja previamente cocidas 4 Picar las aceitunas en cuadros no tan pequeños. 5 Mezclar todos nuestros ingredientes, agregar la mayonesa y el pollo decorar con perejil y servir.",1106098c-16bb-49ae-91ef-5963feb93cda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-especial-de-verano-51275.html,6 patatas grandes 4 cucharadas de salsa tártara 100 gr de alverja (guisantes) 100 gr de zanahoria 1 tomate media cebolla blanca 2 huevos 1 lata de atún,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar las patatas y cortarlas en cubos, cocinar hasta que estén blandas. 3 Cocinar la zanahoria y la alverja hasta que estén tiernas, mezclar con el tomate previamente cortado en cubos. 4 Cocinar los dos huevos sin pelar por 10 minutos desde que empieza a hervir el agua, pelar y cortar en laminas. 5 Picar la cebolla en cuadros y agregarle medio vaso de agua hirviendo, esto con el fin de quitarle el picor, retirar el agua y reservar. 6 Mezclar todos los ingredientes agregar la salsa tártara el atún y servir. acompañar con una bebida bien fría.",df6f9038-3f36-4e45-95d0-0fdce0810b5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-de-verano-51223.html,5 unidades de Patata 2 unidades de Huevo 2 unidades de Tomate 2 láminas de Atún 1 pizca de Sal Aceite de oliva 15 unidades de Oliva verde deshuesada,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Lavamos las patatas, los huevos y ponemos a hervir. Sacamos los huevos a los quince minutos de que empiece a hervir y dejamos que se sigan cociendo las patatas. 3 Mientras, cortamos la lechuga en juliana y los tomates a dados. 4 Comprobamos que estén las patatas hechas, las enfriamos, y las pelamos. Hacemos lo mismo con los huevos. 5 Cortamos las patatas y el huevo. 6 Lo ponemos en la bandeja junto con la lechuga y encima el tomate. 7 A continuación, le echamos las olivas cortadas a rodajas, el atún, la sal y el aceite de oliva. 8 Ya sólo queda servir y disfrutar de esta deliciosa ensalada de patata de verano. Y si quieres más ideas similares te recomendamos revisar la receta de la ensalada tropical y la ensalada de pasta con atún.",7e94ad71-42fe-496a-b046-6b9f5b1bdb96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-tradicional-51130.html,200 gramos de Lechuga romana 1 unidad de Huevo 1 diente de Ajo 120 mililitros de Aceite de oliva 30 gramos de Anchoa 30 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Limón 30 gramos de Crutons de pan o Picatostes 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa césar, en la licuadora agregar el huevo, el diente de ajo, el jugo del limón, 4 filetes de anchoas, un poco del aceite de éstas y del aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta. Licuar durante 30 segundos. 3 Agregar el aceite de oliva poco a poco en forma de hilo con la licuadora encendida, hasta obtener consistencia de mayonesa. 4 En un tazón grande agregar la lechuga cortada en trozos y la mayonesa; revolver hasta lograr que las lechugas estén cubiertas totalmente. 5 Servir la lechuga junto con los crutones de pan, queso parmesano y un par de anchoas. Si se desea agregar más salsa. La ensalada césar tradicional es la base para otras ensaladas como la ensalada césar con pollo o con camarones.",c0314ea2-a3a9-4829-b371-a4bf08fab20b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-finas-hierbas-51120.html,"1 suprema o pechuga de pollo cocinada y desmechada. 1 cucharada de oregano seco. 1 cucharada de laurel seco. 1 cucharada de tomillo seco. 2 cucharadas de sal gruesa. 1 taza de vino blanco. 1 cucharada de mantequilla. 1 lechuga verde. 1 taza de mix de verduras cocinadas (arvejas, zanahoria, habichuelas) 1 lata de espárragos blancos.","1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Picar la lechuga y llevarla aun bowl con un poco de agua y dos cucharadas de vinagre blanco, de esta manera desinfectamos nuestra lechuga.Dejarla en esta mezcla durante 15 minutos aproximadamente. 3 Llevar un sartén grande a fuego medio y adicionar la mantequilla, una vez derretida adicionar el pollo y dejar saltear. Agregar sal y pimienta.Dejar salteando durante 5 minutos aproximadamente. 4 Pasados los 5 minutos adicionar las hierbas secas ( oregano, laurel y tomillo)Dejar saltear durante 10 minutos más. 5 Pasados los diez minutos adicionar la taza de vino y dejar durante 5 a 10 minutos mas mientras se concentran los sabores. 6 Por ultimo agregar el mix de verduras cocinado y apagar el fuego. 7 Realizar una cama de lechugas y adicionar los espárragos cortados en trozos medianos. 8 Adicionar encima el pollo finas hierbas.Servir y disfrutar.Si se quiere adicionar queso rallado encima es algo adicional que va bien con esta receta.",c9daa52f-ac76-4310-8ee1-3084cd36e7de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-esparragos-y-manzana-51111.html,1 atado de lechuga crespa verde. 1 tarro de espárragos blancos. 2 unidades de manzana verde. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar y desinfectar la lechuga dejandola en agua con vinagre durante diez minutos.Lavar y escurrir bien, y adicionarla en un bowl. 3 Picar los espárragos y reservarlos. 4 Mezclar los espárragos con la lechuga que tenemos en el bowl. 5 Picar en cuadros medianos la manzana. 6 Mezclar la manzana con el paso 4. 7 Servir y disfrutar este acompañamiento con cualquier tipo de comida.",942af698-2b8c-4872-93d9-9328893cdbba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pavo-y-queso-51086.html,2 atados de lechuga crespa verde 4 lonjas de pechuga de pavo 300 gramos de queso mozzarella 100 gramos de queso parmesano Sal Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Quitar el tallo de la lechuga y trocearla con las manos Adicionar aun bowl y agregar 2 cucharadas de vinagre blanco y agua para desinfectarla Retirar el agua y escurrir bien la lechuga 3 Cortar las lonjas de pechuga de pavo en cuadros medianos 4 Cortar el queso mozzarella en cuadros medianos 5 Adicionar una capa de lechuga crespa verde y agregar por encima un poco de pechuga de pavo y queso mozzarella. 6 Adicionar encima otra capa de lechuga, la pechuga de pavo restante y el queso mozzarella. Adicionar una cucharada de queso parmesano encima y servir.",c4668e62-eafa-4ebe-9989-48b7e4c4210c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-jamon-y-queso-51066.html,2 manojos de Lechuga crespa verde 2 unidades de Aguacates o paltas pequeñas 150 gramos de Jamón cocido 200 gramos de Queso mozzarella 1 unidad de Berenjena grande 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar la ensalada de jamón y queso. 2 Trocea con la mano la lechuga y colócala en un tazón o bol. Adiciona agua y vinagre blanco. 3 Corta la berenjena en rodajas y colócala en una bandeja para horno. Adiciona encima un poco de aceite de oliva y sal. 4 En una tabla, corta en cuadros el jamón cocido, reserva. 5 En la misma tabla, corta el queso en cuadros y reservar. 6 Hornea las berenjenas a 150ºC durante 15 minutos aproximadamente, hasta que veas que las rodajas están asadas. 7 Mezcla el jamón, la lechuga y el queso. Revuelve bien para que se distribuyan todos los ingredientes. 8 Adiciona el aguacate o palta troceado y sigue mezclando para continuar con la preparación de la ensalada templada. 9 Retira las berenjenas del horno y adiciónalas encima de la ensalada de jamón y queso. ¡Sírvela templada y disfruta! Si quieres conocer otras ensaladas tibias, no te pierdas la ensalada de queso de cabra o la ensalada de patatas.",4d9c001a-4741-4d28-afa7-32b65034b65c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-atun-51065.html,2 atados de lechuga crespa verde. 1 caja de huevos de codorniz. 2 aguacates o paltas pequeños. 2 latas de atún. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar la lechuga aun bowl y cortarla con la mano, adicionar una dos cucharadas de vinagre y dejar ahí durante 10 minutos aproximadamente. 3 En una olla honda adicionar agua y poner los huevos de codorniz.Llevarlos a fuego medio hasta que cocinen. 4 Retirar la lechuga del agua y dejar escurrir. Mezclar el atún con un poco de salsa bbq.En un tazón o bowl hacer una cama, agregar en el centro el atún y alrededor el aguacate o palta. 5 Pelar los huevos de codorniz y en cada una de las ensaladas adicionar tres huevos encima del atún.Servir y disfrutar.",f9a467c4-7bac-4d22-85f5-4ace2ed8064a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-primaveral-50983.html,"2 supremas de pollo grandes. 1 lechuga crespa verde. 2 zanahorias ralladas. 1 tarro de maíz dulce. 2 berenjenas cortadas en cuadros. 2 aguacates o paltas medianos. Sal de finas hierbas. ( mezcla de oregano seco, tomillo, laurel y sal)","1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar en cuadros medianos la suprema o pechuga de pollo. 3 En un sartén adicionar un poco de aceite de girasol, una vez este caliente agregar los cuadros de pollo al sartén con un poco de la sal finas hierbas. 4 Lavar la lechuga y dejarla en remojo con un poco de agua y vinagre blanco, lavar nuevamente y dejar escurrir. Mezclar la zanahoria rallada con la lechuga ( troceada) y el maíz dulce. 5 Una vez dorado el pollo adicionar las berenjenas con el pollo para que se cocinen con este. Dejar cocinar durante unos 5 a 10 minutos máximo y retirar del fuego.Dejar enfriar. 6 Mezclar el pollo y las berenjenas salteadas con la ensalada que teníamos previamente hecha, si queremos y es adicional agregar queso rallado encima.Servir el plato y disfrutar.",f58bab66-1412-409e-9edc-db30f7383e4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-esparragos-con-bacon-50982.html,1 manojo de Lechuga crespa verde 1 manojo de Espárragos verdes frescos 1 paquete de Champiñones frescos 4 lonchas de Queso mozzarella 2 Zanahorias 200 gramos de Bacon o Tocineta ahumada,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestra deliciosa ensalada verde. Lavamos bien los champiñones y los cortamos en láminas, la zanahoria deberá ir rallada y la lechuga la troceamos con la mano. Truco: Es mejor trocear la lechuga con las manos para evitar que se oxide. 2 Para desinfectar la lechuga, la colocamos en un bol y la lavamos con agua y una cucharada de vinagre blanco. Dejamos en remojo durante 10 minutos y luego escurrimos bien. 3 Aparte, cortamos el bacon en trozos pequeños o cubos y salteamos en la sartén a fuego medio durante un par de minutos hasta que esté crujiente. Reserva sobre papel absorbente.Recuerda que no hace falta añadir aceite, pues la misma tocineta irá soltando su grasa al calor. 4 Ahora, para empezar a armar la ensalada de espárragos, colocamos la lechuga escurrida en la ensaladera y mezclamos con la zanahoria rallada. 5 Seguimos incorporando los champiñones frescos laminados y añadimos también el queso mozzarella cortado en tiras. Mezclamos y revolvemos todo bien.Si prefieres, también puedes hacer esta ensalada de espárragos verdes con queso mozzarella en bolas, especial para ensalada, o cualquier otro queso fresco de tu preferencia. 6 Para cocinar los espárragos, los colocamos en agua hirviendo durante 10 minutos máximo. Cuando estén listos, escurrimos y cortamos en trozos para luego mezclar con el resto de la ensalada verde.Añade también el bacon y vuelve a mezclar todo hasta repartir los ingrediente de forma uniforme. 7 Aliña la ensalada de espárragos y bacon con una vinagreta sencilla y ¡buen provecho!También puedes añadir al final una pizca de queso rallado por encima y si quieres una vinagreta especial, esta ensalada verde combina muy bien con la vinagreta miel mostaza o incluso con la vinagreta de naranja.",b0f596b0-e65f-4db0-b691-2129dfa596e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-y-queso-crema-50948.html,80 gramos de Pepino 1 unidad de Tomate 4 hojas de Lechuga crespa verde 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Mostaza Dijon 1 cucharada sopera de Queso crema 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistamos todos los ingredientes para poder preparar la ensalada de pepino. 2 En un tazón preparamos la vinagreta de mostaza. Para ello, pon el zumo de limón, la mostaza y 2 cucharas de aceite. Añadimos también un poco de sal y pimienta y mezclamos muy bien, reservamos. 3 Abrimos el tomate en cuartos, a los cuales le sacaremos la semillas. Estos cuartos los cortaremos en bastones tal y como se observa en la fotografía. La lechuga, después de lavada, la troceamos con las manos, procurando que sean de un tamaño apropiado para comer. 4 Cortamos el pepino en láminas muy delgadas, no hay necesidad de retirarle las semillas o la piel. 5 Finalmente pondremos una cama de lechuga, encima el tomate y el pepino y terminamos con una cucharada de queso crema. Ponemos la vinagreta encima de la ensalada de pepino y queso crema y ¡listo! Y de segundo, te proponemos una pechuga de pollo a la plancha o salmón a la plancha.",e91718f4-6a6d-41e1-bd9d-95df6b2acf44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berengena-50941.html,HUEVOS CEBOLLA LIMÓN BERENGENA,1 COCINAS LA BERENJENA EN UN SARTE CON SOLO UN POQUITO DE AGUA CUANDO YA ESTE SECA AGRÉGALE LA CEBOLLA PICADA Y SUMO DE LIMÓN CUANDO ESTE BIEN COCINADA AGREGA LOS HUEVOS HASTA SECAR Y DISFRUTA DE ESTA DELICIOSA ENSALADA DE BERENJENA AGRÉGALE SAL GUSTO. 2 PUEDES COMERTELA CON ARROZ,4f000e5f-48f5-400f-9ef4-4102ba8c40cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-patatas-50922.html,330 gramos de Pechuga de pollo 3 unidades de Patata ½ unidad de Cebolla blanca 200 gramos de Mayonesa 50 gramos de Zanahoria 50 gramos de Arvejas 50 gramos de Maíz tierno 20 gramos de Perejil 20 gramos de Tocineta ahumada 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparara la ensalada de pollo con patatas tan típica de las fiestas navideñas. Recuerda que puedes hacer la mayonesa casera siguiendo cualquiera de estas recetas:Mayonesa sin huevoMayonesa casera 2 Corta la zanahoria en cuadros pequeños. Luego, cocinar desde agua hirviendo junto con las alverjas hasta que estén al dente. 3 Cocinar las patatas cortadas en cubos medianos desde agua fría, durante 20 minutos. 4 Cocinar las pechugas en agua con un poco de sal por 15 minutos. Si tienes pensando hacer un caldo de pollo puedes aprovechar este paso para hacerlo. 5 En un tazón grande agregar el pollo desmenuzado, la cebolla cortada finamente, el maíz, la zanahoria, las alverjas, sal y pimienta. Revolver todo. 6 Agregar las patatas, la mayonesa, el zumo de limón y el perejil picado finamente. Rectificar sabor con sal y pimienta y volver a mezclar todo. Reservar hasta que tome temperatura ambiente y guardar en la nevera. 7 Aparte, en una sartén caliente, agregar la tocineta cortada en cuadros pequeños y cocinar hasta que esté crocante. Retirar y disponer en papel absorbente para eliminar la grasa. 8 Servir la ensalada fría y espolvorear la tocineta encima. Esta ensalada de pollo con patatas también es una buena opción para llevar de pic-nic o para un día de playa. Y si te gustan las ensaladas frías con mayonesa échale un vistazo a las recetas de ensalada tropical con piña y a la ensalada con pasta.",75c9c940-93a5-451d-8623-af369e5f7057, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-ensaladilla-rusa-light-50713.html,8 lonchas de salmón ahumado (160 g) 100 g de patatas 50 g de mayonesa baja en grasa 100 g de encurtidos 100 g de zanahorias 25 g de alcaparras saladas 100 g de guisantes 100 g de judías verdes vinagre limón sal,"1 Hervir las verduras en agua con sal, escurrirlas cuando estén al dente, y luego dejar que se enfríe antes de cortarlas en cubos. 2 Cortar los pepinillos en trozos pequeños. Enjuagar las alcaparras con agua. 3 En un tazón, combinar los vegetales, encurrilos al igual que las alcaparras, y sazonar con mayonesa baja en grasas. Añadir el vinagre y el zumo de limón para que sea más suave. 4 Colocar y distribuir las lonchas de salmón sobre una tabla de cortar y distribuir la mezcla en el centro de cada uno. 5 Enrollar el salmón y obtener los rollos. Llevarlos a la nevera hasta una hora antes de servir.",6c161903-64e7-4e0c-af8d-7c6cb6177ecb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-con-thermomix-50710.html,600 gramos de Patata 4 Huevos 75 gramos de Aceitunas sin hueso rellenas 150 gramos de Zanahoria 3 latas de Atún en aceite 1 pizca de Sal 75 gramos de Pepinillos encurtidos 1 litro de Agua 1 puñado de Guisantes congelados 250 gramos de Mayonesa Pimientos rojos asados (opcional) Judías verdes cocidas (opcional) Hojas de lechuga (opcional),"1 Lo primero que hay que hacer para preparar esta ensaladilla rusa con Thermomix es pelar las zanahorias, lavarlas bien, ponerlas en el vaso del electrodoméstico y trocearlas 5 segundos a velocidad 5. A continuación, ponerlas en el recipiente varoma junto las patatas peladas, ponerles sal y reservar. 2 Seguidamente, poner los huevos en el cestillo de la Thermomix y reservar. 3 Después echar al vaso de la Thermomix con la patatas y las zanahorias un litro de agua y programarlo 10 minutos a temperatura varoma y a velocidad 2. 4 Una vez pasado ese tiempo, introducir el cestillo con los huevos en el vaso de la Thermomix, cerrarla y poner el recipiente varoma. Entonces programarla 25 minutos más a temperatura varoma y a velocidad 2. 5 Si queréis poner guisantes, cuando falten 5 minutos para terminar de hacer las verduras de la mejor ensaladilla rusa con Thermomix, levantar la tapa del varoma con precaución de no quemaros y poner los guisantes en la bandeja (si los ponéis desde el principio se pueden deshacer). 6 Cuando las verduras de la ensaladilla rusa casera estén bien hechas, verterlas en un recipiente, fuente o bandeja y reservar. También enfriar los huevos duros en agua fría y/o con hielo para cortar enseguida la cocción. 7 Seguidamente, echar el atún escurrido a las verduras. Después trocear los pepinillos y las aceitunas 6 segundos a velocidad 4 en la Thermomix y añadirlos a las verduras reservadas. 8 Luego meter los huevos cocidos en la máquina y trocearlos también a velocidad 4 pero solo 1 segundo (apartar medio huevo si se desea para decorar y cortarlo en rodajas o aparte trocearlo 2 segundos para que quede bien chiquitín y reservar) y en este punto, añadir todos los ingredientes extra a la ensaladilla rusa que se quieran como unos pimientos rojos asados por ejemplo y trocearlos al tamaño deseado en velocidad 4. 9 Una vez acabada la ensaladilla rusa con Thermomix, añadir la mayonesa y mezclarla con todo bien, removiendo con cuidado para que las verduras se deshagan lo menos posible.Luego se puede meter en una cazuelita o vaso bajo para rellenarlos, darles la vuelta y que nos quede una bonita presentación de una ración para nuestra ensaladilla rusa express con Thermomix. Acompañarla con unas hojitas de lechuga, de perejil, tiras de zanahoria o pimientos rojos, judías verdes o guisantes cocidos, o olivas rellenas enteras si se desea, todo al gusto y como se prefiera.",31f532c0-2dc6-4db1-9e9e-7a32b140063b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-light-50599.html,½ unidad de Lechuga crespa morada ½ pieza de Cebolla cabezona morada 1 pieza de Tomate 50 gramos de Garbanzos cocidos 1 pieza de Limón 1 cucharada sopera de Perejil crespo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Alista todos los ingredientes para la elaboración de la ensalada de garbanzos baja en calorías. 2 Cuando lo tengas todo preparado, corta el tomate en cuartos y retira las semillas. Luego, trocéalo en cascos como se observa en la fotografía y reserva. Si quieres puedes cortar el tomate en cubos para hacer la ensalada fría de garbanzos. 3 Aparte, corta la cebolla en juliana delgada, como se muestra en la imagen, y exprime el limón para extraer todo su jugo. Coge un recipiente, coloca la cebolla cortada y vierte el jugo de limón sobre ella, así se marinará y dará un sabor especial a la ensalada de garbanzos ligera. 4 Luego lava muy bien las hojas de la lechuga y trocéalas con la mano. El tamaño de los trozos es al gusto. 5 Aparte, lava y pica el perejil para añadirlo al recipiente donde tienes la cebolla. Añade sal y pimienta al gusto y remuévelo todo bien. Este será el aliño de la ensalada de garbanzos de bote. 6 Ahora que lo tienes todo, ha llegado el momento de montar la ensalada fría y ligera. Coge una fuente y coloca una cama de lechuga, después incorpora los garbanzos cocidos, los cascos de tomate y la cebolla. Vierte el jugo de limón con el perejil picado sobre la ensalada de garbanzos light a modo de aderezo. Y si quieres conocer más opciones para condimentarla, no te pierdas el aderezo para ensalada cítrica.",9c83c6f6-cc75-4701-9a8e-9a9cd33bc7d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-fria-50589.html,100 gramos de Pasta corta 1 unidad de Tomate rojo 50 gramos de Rúcula 30 gramos de Queso mozarella 30 gramos de Aceitunas negras 60 mililitros de Aceite de oliva 35 mililitros de Vinagre de Jerez 10 gramos de Azúcar blanca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer la ensalada de pasta. 2 Cocinar la pasta por 20 minutos hasta que esté al dente. Retirar del agua y de inmediato agregar aceite de oliva para evitar que se pegue, dejar enfriar. Recuerda que la pasta se cocina en agua hirviendo, puedes comprobar con las instrucciones del fabricante para comprobar que el tiempo de cocción sea correcto. 3 Partir el tomate en rodajas con ayuda de un cuchillo bien afilado. 4 Para hacer la vinagreta, revolver el vinagre con el azúcar, la sal y la pimienta. Cuando quede una mezcla homogénea, agregar el aceite de oliva y batir rápidamente. 5 Añadir la pasta, que debe estar a temperatura ambiente, junto con el tomate, el queso y las aceitunas a un tazón o ensaladera. Aliñar primero solo con un poco de sal. 6 Finalmente agregar la rúcula y la vinagreta y disfrutar de ensalada de pasta fría. Otras ensaladas parecidas con la ensalada de pasta con atún y la ensalada de pasta con langostinos.",db31fe7c-eaf5-4cd0-9fd1-95eadac85ae6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-ensalada-de-quinoa-50479.html,300 g Quinoa Agua 200 g Espárragos 100 g Tomates secados al sol 50 g Aceitunas negras 250 g Queso feta Sal Pimienta,"1 Lavar la quínoa con agua las veces que sean necesarias, hasta que el agua salga transparente. 2 Poner en una cacerola la quínoa húmeda y tapar con agua. Cuando empiece a reventar, apagar el fuego, tapar y dejar reposar para que se termine de cocer. 3 Retirar el tallo de los espárragos y blanquear en agua hirviendo con sal. Reservar. 4 En un bol mezclar la quínoa con los espárragos, los tomates, las aceitunas y el queso. 5 Condimentar con sal y pimienta.",1fdf7728-d623-4911-bd0e-b0daefb3f9aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-quinoa-con-pepinos-frescos-50480.html,"2 tazas de agua Perejil fresco troceado 3 cucharadas de vinagre 1/2 cucharadita de pimienta roja molida o pimentón 1 o 2 pepinos en rodajas finas Aceite de oliva virgen extra (1/4 taza, o al gusto) Sal marina 1 taza de quinoa 1 chalota pequeña finamente picada (o media cebolla)","1 Cocer la quinoa con una 1 cucharadita de sal y hervir en una cacerola a fuego lento hasta que el grano quede tierno al dente y el agua se haya absorbido, aproximadamente unos 15 minutos. 2 Dejala enfriar para añadirla a la ensalada. 3 Mezcla la chalota picada, el vinagre y la pimienta roja molida en un tazón pequeño. 4 Incorpora poco a poco removiendo el aceite de oliva virgen hasta emulsionar. 5 Coloca la quinoa en un bol grande para servir y añade el pepino troceado, el perejil y la vinagreta recién hecha. 6 Sazona con sal si vieras que no queda a tu punto de sal.",50b0552f-4e83-4d12-9158-d388962fae4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-semillas-y-judias-50474.html,2 tazas de lechugas variadas 2 cucharadas de semillas de girasol saladas y peladas 2 flores de calabacín 200 g de judías verdes 1/2 taza de brotes de soja aceite,"1 Lava las judías verdes y despúntalas; lava y seca las lechugas y separa las hojas de las flores del calabacín. 2 Cuece las judías en agua con una cucharadita de sal durante 3 minutos; escúrrelas y refréscalas en agua fría. 3 Fríe las hojas de las flores de calabacín en una sartén con un poco de aceite hasta que estén transparentes; retíralas y escúrrelas sobre papel absorbente. 4 Coloca las hojas de lechuga en el centro del plato y las judías verdes en vertical en forma de montaña; añade los brotes de soja, las hojas de las flores y las semillas de girasol. 5 Sirve la ensalada de judías aliñada con la vinagreta.",7da63e66-8bb0-4258-8e23-d14c178c047e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-cereales-nutritiva-50471.html,150 gramos de Seis tipos de cereales mezclados ½ litro de Agua 1 cucharada sopera de Zumo de limón 100 gramos de Canónigos 1 pieza de Manzana 2 pizcas de Pimienta molida ½ cucharadita de Sal de hierbas 2 cucharadas soperas de Vinagre de frutas 200 gramos de Queso fresco 1 cucharada sopera de Jarabe de arce o miel 1 cucharada sopera de Aceite de semillas 2 cucharadas soperas de Copos de levadura,"1 Lo primero que se debe hacer es poner los granos a remojo durante 10 horas. Te recomendamos hacer este paso la noche de antes. 2 Al día siguiente, cocemos los granos en agua salada y con la olla tapada durante una hora a fuego lento. Si consideras que hace falta añadir más agua, incorpora más. 3 Una vez cocidos, dejamos que se enfríen en la misma olla para que acaben de inflarse. Aparte, lavamos los canónigos, cortamos las raíces y dejamos que se escurran bien. Lo ideal es cortarlos en trozos grandes, pero puedes trocearlos como quieras. 4 Cortamos la manzana en cubos y la bañamos con el zumo de limón. Aparte, preparamos un aliño mezclando el jarabe de arce o la miel, sal, pimienta y el queso fresco. 5 Mezclamos todos los ingredientes en una fuente para ensaladas y añadimos el aliño anterior. Por último, espolvoreamos los copos de levadura. 6 ¡Listo! Ya tenemos la ensalada de cereales nutritiva preparada para comer. Y después, un postre ligero de mango y kiwi.",124d8985-ee3e-4449-8559-e1dc79ff27f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-ligera-con-fruta-50468.html,1 Lechuga 1 Manzana ½ Racimo de Uvas 2 Naranjas ½ Limón 1 Mango 1 Plátano Maíz Aceite Una pizca de azucar 1 Zanahoria Una pizca de Perejil,"1 Lavar bien la lechuga y cortarla a tiras. 2 Es recomendable dejarla un par de minutos en remojo, luego escurrir y dejar en el bol donde se vaya a preparar la ensalada. Se corta una naranja en dos mitades y se aparta una de ellas para, posteriormente, preparar el aliño. 3 Ahora pelamos el mango, el resto de las naranjas, el plátano, la manzana y los cortamos en pequeños tacos. 4 La zanahoria es preferible cortarla a tiras. Las uvas, podemos cortarlas en mitades, en cuartos, o dejarlas enteras dependiendo del tamaño. 5 Se mezcla todo con la lechuga, añadimos el maíz y aderezamos con perejil. 6 Preparamos el aliño: 7 Exprimimos la media naranja y el medio limón y lo mezclamos en un vaso. 8 La proporción ideal sería de dos partes de naranja por cada una de limón. 9 Añadimos una cucharada de aceite y un poco de azucar. Mezclamos todo y ¡a disfrutar!",adaf9363-77a5-4eb7-8c4e-1e20fac5bb9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-ligera-de-pepino-50467.html,3 o 4 pepinos 1 cucharadita de menta fresca o seca picada 3 dientes de ajo 1 vasito de agua 400 g de yogur natural sin azúcar 1 pizca de sal,"1 Primero, mezclamos bien el yogur y el agua hasta obtener una consistencia suave y ligera. 2 Por otro lado, cortamos el pepino en cubitos y quitamos las semillas. Vertemos sobre el yogur. 3 Machacamos el ajo con la sal y agregamos a la mezcla junto con la menta. 4 Mezclamos bien. 5 Y por último servimos frío.",bf2e0f01-f535-4840-81c7-4a87183159ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-saludable-y-deliciosa-de-sandia-50466.html,1 ramo de espinaca 1 cucharada de semillas de cáñamo 1 sandía cortada en rebanadas 3 limones pelados y sin semillas ¼ de taza de cilantro 1 pepino pequeño picado 1 cucharada de aceite de coco ½ cucharadita de sal 1 taza de albahaca ¼ de taza de masa de coco ½ taza de aceite oliva 4 cucharadas de miel,"1 En una batidora o procesador de comida, mezcla todos los ingredientes excepto el aceite. 2 Con el motor encendido, agrega el aceite y bate hasta que la mezcla esté espesa.",f4d63245-84cf-49a1-93be-e7cbdd8496b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-saludable-con-alcachofa-50465.html,"16 onzas de tiras de pimientos asados rojos 1/2 libra de queso mozzarella descremado, cortado en cubos Pimienta al gusto 1 taza de tomates cherry 6 onzas de aceitunas negras deshuesadas 7 onzas de aceitunas rellenas de pimiento 1 cucharadita de albahaca seca 1 cucharadita de perejil seco 8 onzas de corazones de alcachofa marinados en cuartos, sin escurrir","1 En un tazón grande, combina los primeros nueve ingredientes y mézclalos bien. 2 Cubre y refrigera por lo menos 4 horas antes de servir, de esta forma la ensalada estará más fresca. 3 Esta deliciosa mezcla puede acompañar a rebanadas de pan tostado o, si estás alejada de los carbohidratos, con hojas de lechuga.",1efbd850-3412-4fe5-b742-b4064c957431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-rape-y-citricos-50464.html,100 g de rape troceado 1 Escarola Vinagre de frambuesa 1 Naranja 1 Lima Jengibre rallado Aceite de oliva 50 g de frambuesas Sal,"1 Para comenzar, cocinamos el pescado a la plancha y lo aderezamos con zumo de lima y la ralladura. 2 Por otro lado, lavamos la escarola y la escurrimos bien. La mezclamos en un bol junto con las frambuesas y los trozos de rape. 3 Por último, preparamos una vinagreta mezclando el zumo de naranja, la ralladura de naranja y lima, aceite de oliva, vinagre de frambuesa, sal y jengibre rallado. 4 Aliñamos la ensalada con nuestra vinagreta y emplatamos.",5b72e68c-78d2-4349-999b-28d5a93e9fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresca-ensalada-de-rape-50463.html,1/2 kg. Rape limpio 1 cucharada de vinagre de Jerez 1 pimiento rojo asado Tapenade (opcional) 2 tomates prietos 2 patatas mediana Aceite oliva virgen extra Sal Pimentón de La Vera dulce pimienta negra,"1 El pescado lo cortamos en trozos cuadrados. 2 Las patatas se hierven con piel. Cuando estén frías, pelarlas y cortarlas en rodajas. 3 Pelar los tomates, que no estén demasiado maduros. 4 Si no tenemos pimientos asados, es el momento de asar 4 y utilizar el resto para otras preparaciones. 5 La tapenade es opcional, pero no cuesta nada de hacer, es poner en el vaso de la batidora aceite oliva virgen extra, alcaparras, 4 filetes de anchoas, y 8 aceitunas negras. 6 Emulsionar con el aceite hasta obtener una pasta. Es ideal como complemento para aliñar las ensaladas. 7 Salpimentar los trozos de rape y saltearlos con algo de aceite, el rape encoje bastante, así que no hay que cortar los trozos demasiado pequeños. Los reservamos y empezamos a montar la ensalada. 8 Primero una capa de rodajas de patatas, a continuación láminas muy finas de tomate –es muy importante que el tomate esté pelado, así no encontramos obstáculos a la hora de comer- ahora las tiras de pimientos, dejando caer algo de su juguillo y finalmente los trozos de rape. 9 Espolvorear con algo de pimentón. 10 Hacer una emulsión con el aceite, el vinagre y la pimienta y regar por encima. 11 Si le ponéis la tapenade, más completo aún.",3b2b9411-3d85-4ef4-bdb6-d8742160d207, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-y-trigo-con-vinagreta-balsamica-50457.html,Ensalada 80 gr trigo americano 80 ml agua 100 gr espinaca 1 unidad tomate 1/2 unidad pepino 1/2 unidad cebolla blanca Vinagreta 80 ml aceite de oliva 60 ml vinagre balsámico 20 gr azúcar blanca sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. partir en cuadros pequeños la cebolla, el pepino y los tomates, estos dos últimos sin semilla. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar las espinacas por 1 minutos. 3 Transcurrido ese tiempo, sacar las espinacas y de inmediato agregarlas a un tazón de agua con hielo, esto ayuda a cortar la cocción y a que el color de las espinacas se intensifique. dejarlo durante 1 minuto, escurrir y reservar. 4 Aparte hidratar el trigo americano con agua tibia, dejarlo en reposo hasta que se absorba el agua y el trigo este al dente. 5 Para la vinagreta en un tazón, agregar el vinagre, el azúcar, un pizca de sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Agregar el aceite de oliva en forma de hilo, mientras se bate rápidamente.Esta en una mezcla inestable, por lo que se debe batir siempre antes de usar. 7 Mezclar todos los ingredientes condimentarlos con sal y pimienta. 8 Servir en un plato hondo y cubrir con la vinagreta.",dc7b7039-1d93-4aa6-bc02-c73e0a364e7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-queso-fresco-y-pavo-50439.html,100 gramos de Pavo cocido 75 gramos de Queso fresco 1 paquete de Ensalada variada 1 unidad de Manzana pequeña 1 puñado de Olivas negras sin hueso 1 cucharadita de Vinagre de Módena 1 cucharadita de Mostaza a la antigua 1 pizca de Pimienta negra recién molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra,"1 Cogemos una ensaladera y vertemos en ella el interior de la bolsa de ensalada variada. Puedes adquirir un paquete con canónigos, rúcula, etc., o preparar tú mismo la ensalada con los productos que más te gusten. Si lo prefieres, puedes utilizar solo lechuga o, incluso hojas de espinacas. 2 Corta el embutido de pavo en dados del tamaño que desees. Utilizamos pavo para hacer la ensalada más saludable, pero puedes sustituir este ingrediente por otro que te guste más. Coloca los dados de pavo sobre la ensalada. Incorpora también las olivas negras sin hueso, cortadas por la mitad. 3 Trocea el queso fresco y la manzana también en dados, intentando lograr el mismo tamaño que los cuadros de pavo. Añade estos ingredientes a la ensalada y mezcla. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir la manzana por tomate y cortarlo en rebanadas. 4 Ahora prepara la vinagreta. Para ello, coge un recipiente y mezcla todos los ingredientes, es decir, el vinagre de Módena, la mostaza, la pimienta y el aceite de oliva. Vierte la vinagreta sobre la ensalada de queso fresco y pavo y mezcla bien. Y si quieres conocer otras vinagretas para escoger la que más te guste, no te pierdas estas recetas:Vinagreta de naranjaVinagreta mostaza y miel",be1ad951-dfad-4872-9daf-3827eb06cf7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-queso-fresco-y-tomate-50438.html,2 puñados de Hojas de lechuga 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Achicoria 1 puñado de Aros de cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 puñado de Nueces picadas 1 puñado de Queso italiano en dados 1 unidad de Huevo cocido 2 unidades de Tomates,"1 Para preparar esta ensalada fresca, corta las hojas de lechuga con las manos, procurando obtener el mismo tamaño. Lávalas, escúrrelas y colócalas en una fuente para ensalada. 2 Pela la zanahoria y córtala en juliana, incorpórala a la lechuga. Lava la achicoria, trocéala y añádela a la fuente. Agrega también los aros de cebolla y mezcla estos ingredientes. Si lo prefieres, puedes cortar la cebolla en juliana en lugar de en aros.Aliñar, al gusto, con el aceite y vinagre. 3 Corta los tomates en gajos y colócalos sobre la ensalada. Distribuye las nueces picadas y los dados de queso. 4 Retira la cáscara del huevo cocido y córtalo en cuartos o, si lo prefieres, rállalo directamente sobre la ensalada fresca. 5 Por último, aliña la ensalada de queso fresco y tomate al gusto con el aceite de oliva y el vinagre. Y si quieres conocer otros aliños, no te pierdas las siguientes recetas:Vinagreta de mostaza y mielVinagreta de tomates secos",b81ce74f-b978-4f8b-85f3-b893330d5b40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-ensalada-con-queso-italiano-50437.html,hojas de ensalada hoja de roble 1 aguacate 1 tomate cuadraditos de queso Provolone albahaca orégano Sal vinagre de Módena aceite de oliva virgen extra,"1 Se coloca en un plato unas hojas de ensalada hoja de roble, se pela un aguacate y se trocea colocando encima de la lechuga, un tomate de ensalada en trozos y por encima unos cuadraditos de queso Provolone. 2 Se espolvorea con albahaca y orégano, un poquito de sal y se aliña con vinagre de Módena y aceite de oliva virgen extra.",10dd07ec-a8fa-4204-8bb2-82735fa08be5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-refrescante-ensalada-con-pina-50435.html,"8 Hojas de Lechuga 4 Rebanadas de Piña en almíbar, picadas en cuadritas 2 Manzanas amarillas, picadas en cuadritos 2 Zanahorias Nuez picada y la puedes pasar por el comal para dorarla un poquito 2 Ramas de apio, picadas en cuadritos","1 Lavar y a desinfectar la lechuga, las manzanas, las zanahorias y el apio. Después pelamos las zanahorias y las rayamos 2 Poner una cama de lechuga en un platón, después agregamos las manzanas, la piña, la zanahoria y el apio, revolvemos todo muy bien y por último espolvoreamos la nuez. 3 La puedes acompañar con el aderezo de tu preferencia pero nosotros te recomendamos un de aderezo de mostaza.",0fb67fa1-324d-4858-bbc0-592a0cc19891, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-pina-y-langostinos-deliciosa-50434.html,200 g de langostinos cocidos 150 g de piña natural 50 g de lechugas variadas 100 ml de leche 50 ml de aceite de oliva 50 ml de aceite de girasol 1 limón 1 huevo 10 ml de zumo de piña 10 g de ketchup Cebollino Una pizca de sal,"1 En agua hirviendo con sal cocemos los langostinos durante 2 minutos o hasta que cambien de color y se tornen rosados. 2 Una vez cocidos los langostinos, los enfriamos en un recipiente con agua y hielo durante otros 2 minutos, escurrimos del agua helada y pelamos los langostinos. 3 Troceamos estos langostinos, reservando cuatro enteros y pelados. 4 Cortamos la piña en rodajas gruesas y de forma decorativa ya que dentro de esta rodaja serviremos la ensalada. 5 Vaciamos las rodajas de piña y cortamos su carne en trozos pequeños, colocando los trozos en un plato para recoger el jugo que sueltan. 6 Seguidamente, elaboramos una lactonesa (mayonesa elaborada con leche en vez de huevo). 7 En un vaso de la batidora disponemos 1 decilitro de leche, sal y un poco de zumo de limón. 8 Batimos la mezcla y cuando espese agregamos, poco a poco, y sin dejar de batir, el aceite de girasol y un poco de aceite de oliva hasta formar una salsa compacta y cremosa. 9 A continuación, incorporamos el jugo de la piña y el ketchup y mezclamos todo el conjunto con una cuchara hasta formar una salsa rosa. 10 Distribuimos en las rodajas de piña unas hojas de lechugas variadas ligeramente aliñadas con aceite de oliva y zumo de limón, y sobre ellas colocamos los trozos de piña y el marisco. Salseamos todo con la salsa rosa. 11 Adornamos cada ensalada con un langostino pelado y entero de los que hemos reservado, huevo cocido rallado con un pasapurés y cebollino recién cortado. 12 Servimos la ensalada fría.",06c5e410-f231-4d7e-90b8-96521a4686ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-con-mango-50433.html,1 lata de puntas de espárragos 50 gr. de pasas pequeñas 2 cogollos de Tudela 2 mangos 1 zanahoria mediana 3 endibias 1 manzana 1 loncha de queso Emmental 1 huevo 1 cucharada de mostaza el zumo de medio limón 2 dl. de aceite de oliva 1 yogurt desnatado 2 cucharadas de tomate concentrado sal,"1 Pelar, lavar y cortar las zanahorias en juliana muy fina. 2 Escurrir los espárragos. 3 Pelar la manzana, frotarla con limón para que no se oscurezca, quitarle las pepitas y cortarla en daditos. Lavar y picar en juliana los cogollos. 4 Cortar el queso en cuadraditos. 5 Pelar y cortar los mangos en gajos pequeños, reservar en un plato. 6 Poner todos los ingredientes en una ensaladera y añadir las pasas. 7 Para la salsa: Trabajar el huevo en la batidora, con el zumo de limón, la sal, la mostaza y el aceite. 8 Añadir el tomate concentrado y 3 cucharadas del yogurt, batir un poco más hasta obtener una salsa rosada, ligera y suave. 9 Verter la salsa en la ensaladera y remover. 10 Lavar las endibias y sacar las hojas, cortando las más largas. Introducirlas de pie en la ensalada (en los bordes de la ensaladera). Cubrir el centro con los gajos de mango en forma de rosa.",bb98d24b-c062-4a15-8036-af52b5ea1176, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresca-ensalada-de-mango-50432.html,"1 mango maduro, cortado en cubitos 2 tomates grandes, cortados en cubitos 1 ají verde, cortado en cubitos 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla colorada, cortada en cubitos 2 cucharadas de jugo de limón sal Pimienta a gusto","1 En un bowl grande, colocar los tomates en cubitos, el ají verde en cubitos, la cebolla colorada en cubitos y el mango en cubitos. Mezclar bien. 2 En un bowl chico, colocar el aceite de oliva, el jugo de limón y condimentar con sal y pimienta a gusto. 3 Batir con batidor de alambre para emulsionar el aderezo. 4 Agregar a la ensalada y mezclar bien. Servir.",cfc4e22b-c5f0-49f3-8b34-52b18866d2eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-ensalada-con-melon-y-atun-50431.html,1 Melón de los redonditos amarillos 6 Cucharadas de mayonesa 4 Latas de atún al natural,"1 Cortar el meón por la mitad y sacar toda la pulpa del melón con un aparato especial para hacer bolitas (descorazonador). 2 Dejarlas escurrir en un colador un rato para que suelten todo el líquido. 3 Mezclar las bolitas de melón con la mayonesa, disponerlas en la fuente de servir y echar por encima el atún previamente escurrido y muy desmenuzado. Servir frío.",6e30a6ee-b062-4e78-8ae8-a4d6dd4a8c3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-frutas-frescas-50427.html,1 lechuga orejona desinfectada 2 manzanas verdes lavadas 200 gramos de fresa lavadas y desinfectadas 5 cucharadas de azúcar 100 gramos de nuez picada 200 gramos de queso panela 8 cucharadas de mostaza 5 cucharadas de aceite,"1 Cortar en trozos la lechuga. 2 Rebanar las fresas y cortar las manzanas en gajos. 3 Cortar en cuadros el queso panela. 4 Para el aderezo poner en un recipiente la mostaza y el azúcar y batir hasta que estén bien incorporados los ingredientes. 5 Agregar las cucharadas de aceite mientras se sigue batiendo hasta tener una consistencia de salsa. 6 Poner la lechuga en trozos, los gajos de manzana, las fresas, queso y nuez. 7 Acompañar con aderezo dulce de mostaza.",ec963a9f-953e-4a90-afff-318e56789785, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-frutas-50426.html,"1 taza de azúcar blanca 2 cucharadas de jugo de limón 1 raja de canela 1/4 taza de hierbabuena fresca, picada 4 mangos, pelados y troceados 4 duraznos, pelados y troceados 1/2 taza de agua 3 tiras de cáscara de limón de 2.5 cm cada una 450 gramos de frambuesas frescas 4 manzanas Granny Smith, peladas y troceadas 2 cucharadas de jugo de limón 1/2 taza de agua 3 tiras de cáscara de limón de 2.5 cm cada una","1 Coloca el azúcar, agua, cáscara de limón, canela y 2 cucharadas de jugo de limón en una cacerola pequeña. 2 Deja que hierva, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 10 minutos. Cuela y refrigera hasta que se haya enfriado. 3 Coloca el mango, durazno, manzana, frambuesas, hierbabuena y 2 cucharadas de jugo de limón en un tazón grande. Vierte encima el jarabe y mezcla con mucho cuidado.",00453ece-d558-4158-a4ea-8eff4d0edfab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-ensalada-con-arandanos-y-lechuga-50424.html,1 lechuga Trocadero Arándanos deshidratados Queso semicurado de cabra Nueces Sal,"1 Mezclar los ingredientes de la vinagreta en un biberón, agitar y reservar. 2 Cortar con la mano la lechuga y lavar en agua con vinagre así eliminamos la posibilidad de encontrar algún bichito en la lechuga. 3 Después de unos minutos escurrir el agua, volver a lavar y escurrir o centrifugar la lechuga 4 Cortar el queso en lascas con la mandolina. 5 Añadir a la ensalada el queso, las nueces y los arándanos, la sal y la vinagreta.",2537c70a-c396-42fc-80d7-7ee88a200303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-arandanos-50425.html,2 botes de Arándanos al natural 1 taza de Nueces picadas (250 g) 2 unidades de Manzanas grandes 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas),"1 Lavar bien las frutas. Picar las frutas menudas (con su piel, y una naranja la pelo y otra no) y mezclar con el resto de los ingredientes. 2 Guardar en la nevera al menos dos horas antes de su utilización (mejor de un día para otro). 3 (Los arándanos pueden ser frescos o congelados, además de los de bote, en caso de que sean frescos o congelados, utilizar una taza más de azúcar). Puedes añadir todos los ingredientes que quieras, como kiwi o fresas.",c78b819b-29f8-499f-83b6-ef37da69e421, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresca-ensalada-de-endibias-50423.html,150 ml de aceite de oliva virgen extra 4 endibias 8 higos secos 50 ml de vinagre de módena 75 g de nueces 1 lima 4 naranjas pimienta negra molida sal maldon,"1 Primero en un bol preparamos una vinagreta. Exprimimos la lima y agregamos al bol, agregamos el vinagre, el aceite y mezclamos bien. Reservamos. 2 Retiramos una a una las hojas de las endibias y las lavamos bien, las secamos con un paño de cocina limpio. 3 A continuación vamos colocando las hojas en una fuente. 4 Luego cortamos los higos en rodajas finas, 2 por persona, pelamos las naranjas y las cortamos en trozos pequeños. 5 Encima de cada hoja de endibia ponemos una rodaja de higo y en medio la naranja. 6 Luego esparcimos por encima las nueces. 7 Aliñamos con la vinagreta cítrica y sazonamos con unos pocos cristales de sal maldon.",3e4923ad-b691-43d4-b927-bc2611e5654b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-ensalada-con-endibias-50422.html,2 endibias Aceite de oliva 50 gr de queso gruyère 1 cucharadita de nueces picadas Vinagre 1 manzana Sal Mostaza,"1 Picamos las endibias en trozos pequeños. Pelamos la manzana y la cortamos en finas láminas. 2 Laminamos también el gruyere. 3 Juntamos todo y le añadimos las nueces picadas. 4 Haremos una salsa batiendo aceite con vinagre, sal y un poco de mostaza. 5 Aliñamos la ensalada con la salsa y listo para servir.",64a73f7e-c36c-4a1b-84da-91efe53e3422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresca-ensalada-con-rucula-y-jamon-50419.html,4 fetas Jamón crudo 100 g Queso parmesano Aceite de oliva Sal 200 g Rúcula Pimienta Jugo de limón Ralladura de limón,"1 Extender las fetas de jamón crudo sobre un plato de presentación. Colocar en la punta un ramillete de rúcula y escamas de parmesano. 2 Enrollar y condimentar con jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta y ralladura de limón.",64d2d62a-919f-44fd-bb90-a984ce02e8d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rucula-y-queso-parmesano-50418.html,1 bolsa de rúcula sal aceite queso parmesano vinagre,"1 Lavar la rúcula, pasar por el escurridor de lechuga, reservar. 2 Rallar el queso, reservar. 3 Poner en un bol primero la rúcula y luego el queso, se lleva así a la mesa y se aliña a gusto.",63277b0b-f1f5-4a9e-ab54-63b7ccf4de62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-y-berenjena-50273.html,1 lata de Atún ½ unidad de Lechuga 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Berenjena ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar la ensalada de atún. Si además quieres añadir extras puedes hacerlo, con esta ensalada combinan muy bien el maíz dulce por ejemplo. 2 Cortar las berenjenas en rodajas medianas, ponerlas en una lata de horno y rociar por encima un de cada rodaja un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Llevar al horno a 180ºC. durante 10 minutos o mas dependiendo del punto de cocción deseado 3 Para lavar la lechuga, trocea con la mano y deja remojando con un poco de agua y vinagre durante 15 minutos aproximadamente. Retirar el agua y dejar escurrir con un poco de papel absorbente. 4 En una tabla cortar la cebolla a juliana y el aguacate en cuadros pequeños. 5 Mezclar la lechuga y la cebolla, lo ideal es que queden bien mezcladas en la preparación. 6 Finalmente, arma la ensalada de atún con berenjenas colocando el atún y el aguacate en el centro y al rededor las rodajas de berenjena asada. Rectificar sal y pimienta y ¡buen provecho!",460b422f-020f-46c6-aceb-436bd995bf5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-tomate-seco-47912.html,1 unidad de Lechuga romana 50 gramos de Tomate seco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco,"1 Prealistar todos los ingredientes, verás que no necesitas mucho para hacer esta sencilla ensalada con la que podrás acompañar tus platos favoritos. 2 En una taza honda, hidratar los tomates secos con el aceite. Lo ideal es dejarlos aproximadamente 1 hora para que estos se hidraten bien y adquieran una textura suave. 3 En un tazón aparte, trocear y cortar la lechuga con la mano en trozos medianos. Adicionarle agua y vinagre blanco y dejarla en este liquido unos 15 minutos para desinfectar la lechuga. 4 Retira la lechuga y lava con abundante agua. Dejar escurriendo bien la lechuga y luego colócala en un plato, adiciona los tomates hidratados encima y un poco más de aceite de oliva. 5 Sirve la ensalada verde con tomate seco y disfruta de esa sencilla ensalada para darle un toque de vida a tus mejores platos. Esta ensalada fresca combina perfectamente con un pollo a la plancha con limón o un buen pescado frito.",85419f57-a3de-49a6-acf3-a71e16b27ba6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensala-de-habichuelas-47886.html,habichuela pollo papa mayonesa sal y salchicha,1 cocinamos la habichuela ya picada el pollo y la papa despues desmenusamos el pollo y la papa y juntamos todo y agregamos sal y mayonesa al gusto,982745e6-bca1-4892-af33-755c50e5abaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-para-bajar-peso-47867.html,2 unidades de Naranja 2 unidades de Manzana verde 2 unidades de Pera 2 unidades de Kiwi,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar el kiwi y cortarlo de la forma que se quiere, en este caso en rodajas. 3 Picar la manzana y cortarla en rodajas finas. 4 Picar la pera y cortarla en cuadros. 5 Quitarle la cascara a la naranja y cortarla en cuadros pequeños. 6 Servir la ensalada de frutas en un bol individual.",3e503eeb-f43b-4941-a36f-dd2ce2a23388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-endivias-con-bacalao-47857.html,2 Endibias 3 Patatas Pimiento asado en tiras Migas de bacalao 1 pizca de Sal Pimienta 1 cucharada sopera de Vinagreta de mostaza,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta ensalada de endivias con bacalao es cocer las patatas enteras y con la piel. 2 Mientras se cuecen las patatas de la ensalada deshojamos la endibias y las ponemos en un plato. Cuando las patatas estén cocidas las pelamos y las cortamos en rodajas de uno tres centímetros. 3 A continuación, ponemos las hojas de endivias en un plato, y en el centro, pondremos las patatas, alrededor las endibias. 4 Seguidamente, encima de las patatas colocamos las migas de bacalao y los pimientos a tiras.Los pimientos asados podéis comprarlos ya hechos o asarlos vosotros mismo en casa pasándolos primero por la llama y luego acabándolos de cocer en el horno. Si os sobran podéis preparar una deliciosa escalivada catalana. 5 Una vez tenemos montado el plato, le agregamos la vinagreta de mostaza por encima, y ya tendremos esta ligera ensalada de endivias con bacalao lista para degustar.. Si no os gusta este tipo de vinagreta podéis probar unas de las que os recomendamos aquí mismo:Vinagreta de aguacateVinagreta de naranjaVinagreta dulceVinagreta de jengibre y naranja",9214d9e2-26d8-4c25-b765-76fd5207adc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-light-47852.html,400 gramos de Pechuga de pollo sin piel 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimentón rojo 1 unidad de Lechuga 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo finamente picados 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Vinagre blanco,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar la ensalada de pollo ligera. 2 En un recipiente poner un poco de agua fría y adicionar la cucharada de vinagre con la lechuga troceada (cortada con las manos), esto lo realizamos para desinfectar la lechuga. 3 Aparte cortar el tomate en cascos, el pimentón en tiras y el pollo en cuadros medianos. 4 En una sarten bien caliente poner un poco de aceite y adicionar los cuadros de pollo, dejamos saltear unos 5 minutos y adicionar el ajo picado, el orégano, sal y pimienta negra. 5 Dejar cocinar entre cinco y diez minutos más aproximadamente. Una vez listo el pollo, apagar el fuego de la sarten y reservar hasta que estén fríos todos los trozos. Sacar del agua con vinagre la lechuga y lavarla. Dejar escurrir. 6 En un plato hondo poner una cama de lechuga, luego un poco de pimentón en tiras y por último un poco de tomate. En la parte de encima se adiciona el pollo. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tu ensalada ligera. Si deseas, puedes preparar salmón a la plancha como segundo plato.",20ed3b4c-5061-4215-82e2-3c364607a88b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-veraniega-de-macarrones-47815.html,200 gramos de Macarrones 2 latas de Atún 1 unidad de Tomate 1 lata de Olivas ¼ unidad de Lechuga Iceberg 3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Ponemos a cocer los macarrones y los huevos por separado, mientras cortamos el tomate a dados y la lechuga en Juliana, escurrimos el aceite del atún y el agua a las olivas. Una vez cocidos los macarrones, los escurrimos los y lavamos con agua fría. Le ponemos el aceite para que la pasta no se pegue y quede suelta. 2 En una bandeja de cristal pondremos los macarrones, el tomate, el atún, las olivas, la sal y la pimienta y lo removemos todo. 3 Añadiremos la lechuga alrededor, dejando el espacio en el medio para colocar los huevos cocidos cortados a gajos para decorar la ensalada. Se puede aliñar al gusto con mayonesa, salsa rosa, vinagreta de mostaza, vinagreta de naranja, etc.",9f48ba4b-e6c1-44ef-85ab-f4868fd1fe98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-mayonesa-47787.html,200 gramos de Pasta corta o Fusilli 1 Huevo 1 Tomate 1 lata de Atún 50 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo 1 trozo de Lechuga 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 lata de Maíz,"1 Empezamos por cocinar la pasta y el huevo en agua hirviendo, podemos hacerlo en la misma olla.Para la pasta recuerda comprobar las indicaciones del fabricante para conseguir que te quede al dente. En cuanto al huevo duro, encuentra los mejores consejos de cocción en el artículo sobre los huevos cocidos perfectos. 2 Mientras, vamos trabajado con la verdura empezando por la lechuga. Lava muy bien y corta la lechuga en juliana, tal como se ve en la foto. Utiliza un cuchillo de cerámica o plástico para evitar que las hojas se oxiden. 3 Continuamos con los tomates, los cuales cortaremos a dados. Si quieres añadir más ingredientes a esta ensalada de pasta, puedes hacerlo sin problemas. Puedes añadir zanahoria o cebolla. 4 A continuación procedemos a montar la ensalada. Para ello, colocamos la pasta, previamente escurrida y rociada con unas gotas de aceite, en una fuente. Añadimos el atún bien desmenuzado y los palitos de cangrejo picados finamente.Si consigues en el mercado rallado de surimi, puedes ahorrarte este último paso. Truco: No olvides que para hacer ensaladas de pasta es muy importante que la pasta esté fría, así que dale un baño de agua fría bajo el chorro. 5 Una vez hayas mezclado bien todo, terminamos de colocar el resto de ingredientes que serán el huevo cocido picado, una pizca de sal, el maíz y la mayonesa. Disfruta de la ensalada de pasta con atún y mayonesa y sírvela como entrante o llévatela para un día de pic-nic o de playa. Y si lo que quieres es un plato caliente, mejor revisa la receta de pasta con atún y tomate.",fe0f9e23-738f-4c54-bb6f-d3a403885aae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-frita-47108.html,"habichuela, zanahoria, arveja verde, apio en rama o españa, pimenton, ajo, cebolla, pollo en cuadrito, cerdo en cuadro, aceite de oliva, perejil, sal","1 cortar la zanahoria, habichuela a la juliana, freir en el aceite de oliva.aparte freir el ajo picado, el apio de españa, el pimienton y sal-cocinar el cerdo y la pechuga de pollo, cortar en cuadrito.revolver, la verdura frita, el guiso reservado, el pollo y cerdo cocido en cuadro, por último añadir perejil o cilantro picado finito. 2 servir con arroz blanco y papa a la francesa. 3 Data: puedes servir el consome sin grasa con pan tostado o galletas de soda.",7ac834f2-2738-4ba4-b595-e9c2d01b756e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-fideos-frios-46927.html,250 gr de fideos tipo rueda (sancochados) 1 taza de arvejitas cocidas 1/2 taza de mayonesa 2 huevos duros 1 cucharada de perejil picado 2 pepinillos encurtidos,"1 1Mezclar en un tazón los fideos ya fros, las arvejitas, jamón, pepinillos y unir con la mayonesa.2Vaciar en una fuente y decorar con rodajas de huevo duro y perejil picado",2a6bd4bd-f383-4e18-9ce3-5d6c0aeb78aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-germinados-con-sandia-fashion-46897.html,300 grs. de judías verdes. Una bolsa de germinados de alfalfa. Una bolsa de germinados de remolacha. 200 grs. de sandía fashion. Vinagreta de avellanas.,"1 Limpiamos las judías verdes, las cortamos en juliana y las cocemos, dejándolas enfriar posteriormente. Aparte, cortamos la sandía fashion en bastones finos y montamos la ensalada por capas en cada uno de los cuatro moldes de acero inoxidable (se preparan de forma individual), en este orden: la sandía fashion, los germinados y la judía verde. Aliñamos con la vinagreta que habremos preparado con avellanas picadas, aceite, vinagre, mostaza de Dijon y sal.",1835072c-1689-460b-b0f1-824b9d3422e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-masmelos-46718.html,15 masmelos 1 piña mediana calada 2 manzanas roja 2 manzanas verde 200 grs. crema de leche.,"1 Pica los masmelos en trocitosEn una ensaladera o recipiente coloca la piña calada y sobre ésta, pica las manzanas en cuadritos, mezcla con los masmelos y por último agrega la crema de leche.",a3115534-28a2-4c49-ba14-1413e91fe668, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-lechuga-46458.html,1/2 lechuga(s) 1 zanahoria(s) cocida 1 huevo(s) duro 1 taza(s) carne cocida ( puede ser restos del asado) Sal limón y aceite a gusto,"1 Pique muy fina la lechuga y mézclela con la zanahoria picada, el huevo duro y la carne; aliñe con sal, limón y aceite a gusto. También se puede hacer con atún en tarro. Puede adornar con mayonesa.",19426be2-45d8-41ec-a917-adee8b737483, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-con-crema-46457.html,1/2 repollo(s) 1/2 taza(s) apio picado en trocitos 1 pimiento(s) verde cortado en tiritas finas 2 cucharadita(s) cebolla(s) picadita 1/2 taza(s) zanahoria(s) picada finita 1/4 taza(s) rábanos picados en ruedas Aderezo(s) de mayonesa y leche,"1 Separe las primeras cuatro ó cinco hojas del repollo y resérvelas; pique el resto en tiritas bien finas hasta obtener 4 tazas. En un tazón grande, mezcle con cuidado los ingredientes. Tápelo y refrigérelo por lo menos 30 minutos antes de servir. Recubra la ensalada con las hojas de repollo que reservó y sirva la ensalada sobre ellas.ADEREZO DE MAYONESA Y LECHEEn un recipiente pequeño mezcle bien: 1 taza de mayonesa, 2 cucharadas de leche, 2 cucharadas de vinagre o jugo de limón, 1 cucharadita de azúcar, 3/4 cucharadita de sal, 1/4 cucharadita de pimentón y 1/4 cucharadita de pimienta.",3fe02136-bf7e-4684-8736-a90edb1fdc1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papas-con-pepinillos-46376.html,1 kg papa(s) 1 bolsa(s) pickles surtidos 3 cucharada(s) mayonesa 1 cucharadita(s) perejil Sal a gusto,"1 Cueza las papas con el hollejo en agua con sal. Deje enfriar, pele y corte en cuadrados pequeños.Pique los pickles muy finos y agréguelos a las papas. Mezcle todo muy bien con mayonesa y aliñe con sal. Espolvoree perejil picado finito.",bf42927a-d40f-4e29-b049-d54bd29e7848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lehuga-con-choclo-y-arvejas-46365.html,1/2 lechuga(s) 1 taza(s) choclo(s) cocidos 1 taza(s) arvejas cocidas Aceite y sal y jugo de limón a gusto,"1 Lave bien la lechuga córtela y échela a una ensaladera junto con los choclos y las arvejas. Aliñe con sal, aceite y jugo de limón a gusto.",70ab24fd-2f05-4614-8953-03b51e881b9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-con-mayonesa-46267.html,1 pizca de Sal 4 unidades de Patata 4 unidades de Tomate 2 unidades de Repollo tierno,"1 Para preparar el repollo, corta el tronco y separa las hojas. Desecha la parte más dura del centro de las hojas más exteriores. Corta todo en tiras de un dedo de ancho aproximadamente. 2 Lava todo muy bien usando un escurridor y lleva el repollo a una olla con agua hirviendo y sal. Utiliza una espumadera para sumergir por completo el repollo, tapa la olla y deja cocer unos 30 minutos hasta que esté tierno. 3 Aparte prepara la mayonesa con huevo y aceite. Si quieres saber en detalle como prepararla revisa la receta de mayonesa casera. También cuece las patatas en agua hirviendo y córtalas en tiras o cuadros pequeños. 4 Una vez cocido el repollo se escurre muy bien y se deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. Lo mismo con las patatas. Luego se cubre todo con la mayonesa y se revuelve bien. 5 Sirve la ensalada de repollo con mayonesa y decora con los tomates en rodajas y un poco más de mayonesa. Esta ensalada fría es un acompañante perfecto para cualquier tipo de platos o incluso, puedes utilizarla como ingredientes para hotdogs o hamburguesas.",04774a28-e212-4293-b7fd-527da02b4a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-original-46041.html,200 gramos de Lechuga 200 gramos de Rúcula 1 diente de Ajo 2 unidades de Huevo 30 gramos de Pan de molde 30 gramos de Queso parmesano 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 unidades de Anchoas (opcional) ⅓ taza de Aceite de oliva ½ unidad de Limón (zumo) 1 cucharada sopera de Salsa Worcestershire o salsa inglesa 1 cucharadita de Mostaza,"1 Para preparar esta receta, lo primero que tienes que hacer es lavar y secar las hojas de lechuga y de la rúcula, y ponerlas en una ensaladera troceándolas con las manos. Después corta en daditos el pan de molde para hacer los crutons o picatostes. Truco: Puedes quitarle la corteza al pan de molde si no te gusta. 2 Machaca el diente de ajo en un mortero con un poco de sal y añade 3 cucharadas de aceite. Mézclalo un poquito, cuela el aceite y pon un poco más de aceite en una sartén para freír. 3 Luego calienta el aceite y fríe los daditos de pan de molde o picatostes durante un par de minutos o hasta que estén dorados. Escurre el aceite sobrante en un papel absorbente de cocina y ponlos en la ensaladera sobre las hojas de lechuga y rúcula. 4 Después hierve los huevos durante unos 12 minutos en una olla con agua hirviendo y aprovecha para rallar el queso parmesano. 5 Ahora mezcla todos los ingredientes de la salsa césar casera de esta manera: primero mezcla todos los ingredientes, incluidas las anchoas picadas si las quieres poner, y por último, emulsiónalo todo con el aceite de oliva. 6 Para acabar ralla o corta los huevos en trocitos y ponlos en la ensaladera, luego espolvorea el queso parmesano rallado por encima y después aliña la ensalada con la salsa césar casera. ¡Y listo!",68cb2575-ef21-4f36-a8cd-0649587358ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tibia-de-higaditos-de-pollo-45607.html,Higaditos de Pollo desnervados y limpios Leche entera Vino de Oporto Brandy Mantequilla Ensalada variada a gusto,"1 Mojar los higaditos con el Vino de Oporto y el Brandy, ponerlo en un recipiente y taparlo de leche.Guardarlo para una semana en el frigorífico procurando remover los higaditos, por lo menos una vez al día, con una cuchara de madera.En el momneto de utilizarlos se prepara la ensalada en el fondo de los platos, se pone a gusto de sal y pimienta.Con mantequilla en una sarten, se saltean los higaditos bien escurridos y, sin que se pasen de fritura se reparten encima de la ensalada.En la misma sarten, con el engrudo dejado por los higaditos se flambea Vino de Oporto y se liga como si fuera una salsa y se napa las ensaladas con ella.",6db9654e-18d4-4974-9ea0-36410e2b6691, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalda-de-surimi-economica-44668.html,surimi cebolla mayonesa cilantro,1 Pica el surimi en cuadritos pequeños tambien pica la cebolla y el cilantro. 2 Revuelve y mezcla con muy poca mayonesa acompaña con galletas saladas.,442e71dc-4d5e-4974-b6e0-6f9bba4874aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-kani-kama-44151.html,para 5 Porciones 3 tazas (400 g ) de kanikama cortados en cubitos 250 g de tomates cherry cortados por la mitad 1 taza de apio cortado en rodajitas 1/4 de taza de ají verde cortado en cubitos . 2 cucharadas de cebolla de verdeo picada fino 1/2 taza de mayonesa de soja 7 cucharadas de leche descremada 2 cucharadas de jugo de limón Sal pimienta,"1 1. Mezclar los ingredientes del aderezo y llevarlo a la heladera. 2 2. Mezclar los trozos de kanikama con los tomates cherry, el apio, el ají, la cebolla de verdeo y la mitad del aderezo . 3 3. Dejar enfriar en la heladera durante 1 hora. 4 4. Servir la ensalada y el resto del aderezo por separado.",fc7025c4-9cf2-44b0-b8ce-c15bcd855f5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-verde-y-queso-44133.html,10 Manzanas verdes 1 lata de Piña en rodajas 2 tazas de Nueces troceadas ½ kilogramo de Queso panela ½ litro de Crema de leche espesa o Nata (tipo Alpura) 4 cucharadas soperas de Mayonesa 8 Zanahorias 2 tazas de Pasitas,"1 Reuniones todos los ingredientes en la mesa de trabajo y empezamos por picar las manzanas en a cuadros, sin pelarlas pero después de haberlas lavado muy bien.Por otro lado, escurrimos la piña reservando el almíbar de la lata y rallamos todas las zanahorias. 2 Aparte, para hacer la crema de la ensalada, debemos batir el queso panela junto con la crema y la mayonesa. El resultado debe ser una mezcla ligeramente espesa sin grumos, a esta mezcla le añadiremos el almíbar de piña para rebajarla al gusto. 3 Con todo ya a punto, solo nos queda mezclar bien todos los ingredientes en un bol. Añada las pasitas al final y reserva en la nevera hasta el momento de servir.Las nueces las usaremos para decorar los platos. 4 Sirve la ensalada de manzana verde y queso y disfruta en grande. Esta ensalada fresca es un complemente ideal para platos contundentes, como por ejemplo el pavo relleno de Navidad o un solomillo Wellington. No olvides que siempre puedes combinar ingredientes a tu gusto y valerte de colores para la presentación, como en este caso que hemos servido nuestra ensalada con zanahoria sobre una base de rúcula verde.",c79f8f66-9b73-4570-b91c-e722b37005f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-fresa-y-pina-44097.html,12 manzanas 1/2 lata de piña en almibar 1/4 de fresas nuecez al gusto pasas al gusto 150 gr. coco 1 lata de lechera grande 2 cucharadas de crema normal,"1 Se corta la fruta en trozos pequeños luego se mezcla la crema ,la lechera y un poco del jugo en almibar y por ultimo se ponen las nueces, pasas y el coco y listo para servir.",fc657c71-2086-46b3-b62b-51ff59fbf502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pomelo-44064.html,Cebolla Pomelo Vinagre Aceitunas Negras,"1 1- Cortar la cebolla en rodajas finas 2 2- Hervir esta cebolla en vinagre hasta que este cocida, escurrir y secar en lienzo. 3 3- Pelar los pomelos, sacar la piel y las semillas, cortar por la mitad. 4 4- En una ensaladera plana, colocar las cebollas, cubrir con los gajos de pomelo, dejando algunos para decorar. 5 5- Armar una mayonesa con el aceite, cubrir la preparación anterior, acomodar los gajos de pomelo restantes. 6 6- Formar una flor con la cascara de pomelo y rodear con tozos de aceituna negra. 7 Servir bien frio, e ideal para acompañar carnes de parrilla.",e8c9e4c1-ff5f-4d23-a0af-2d963095e153, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-cangrejo-y-yogurt-44055.html,1 paquete de Palitos de cangrejo 1 unidad de Lechuga 1 unidad de Tomate 1 tarro de Mayonesa 1 tarro de Yogurt natural 1 tarro de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Preparamos un aderezo con el yogur, una cucharada de mayonesa, media cucharada de mostaza, una pizca de sal y una pizca de pimienta. 2 Troceamos la lechuga en tiras, los tomates en cubos, agregamos los palitos de cangrejo y aderezamos al servir.",b1313274-d139-486e-a04f-6c7951e6efbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-endivias-43917.html,2 cucharadas de aceite vegetal 350 gr. de endivias 100 gr. de nueces peladas 1 pizca de sal 1 cucharada de vinagre 1 manzana reineta,"1 Se corta la parte de abajo de las endibias y se desechan las primeras hojas lavando el resto de las hojas, se escurren bien. 2 Se trocean y se depositan en una ensaladera se les añade las nueces, la manzana pelada y cortada en cuadraditos. 3 Se condimenta con el aceite, el vinagre y la sal. 4 Se sirve inmediatamente.",e31ae90d-5e05-43b1-882e-5c38dcf72d9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-rabanos-a-la-crema-43905.html,1 diente de ajo 200 gr. de cebollino 1 limón 250 ccs. de nata líquida 1 pizca de pimienta 500 gr. de rabanos o rabanitos 1 pizca de sal,1 Lavar los rabanitos y cortarlos en rodajas muy finas. 2 Machacar el ajo con la nata líquida. 3 Salpimentar y agregar el zumo de limón y el cebollino finamente picado. 4 Mezclar. 5 Servir frío.,2b0df363-4145-474a-bf0e-225e25a62e6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-navidad-43899.html,1 pizca de sal 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 granada 1 manzana 1 pizca de pimienta blanca molida 1 cucharada sopera de vinagre 1 escarola,"1 Para empezar con la receta de ensalada de Navidad, primero debes lavar y cortar la escarola. Luego, colócala sobre un paño seco y sacude para secarla. 2 Después, incorpora la escarola al recipiente y añade los granos de la granada limpia y la manzana previamente pelada y cortada en dados. 3 Prepara una vinagreta mezclando bien el vinagre con el aceite, sal y pimienta al gusto. Si lo prefieres, puedes preparar una vinagreta de naranja o de mostaza. ¿Qué te está pareciendo esta ensalada de manzana y granada? 4 Sazona la ensalada de escarola y granada con la vinagreta y sírvela como acompañamiento del pavo relleno. ¿Qué te ha parecido esta ensalada navideña? ¡Déjanos en los comentarios tu opinión!",090d0ff5-10f5-4f56-b1e8-75f28c19a0c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-crudas-43264.html,1 manojo de Espinacas 50 gramos de Bacon 1 Limón 2 Huevo cocido 1 puñado de Picatostes 1 pizca de Pimentón en polvo,"1 Como ves, según la lista de ingredientes, en esta receta de ensalada usaremos huevos cocidos. Para hacerlos, debes calentar una cazo con agua y los huevos dentro, una vez rompa el hervor, esperar 10 minutos y retirar. Truco: Puedes añadir un chorrito de vinagre en el agua para que sea mucho más fácil pelar la cáscara. 2 Pasa los huevos cocidos por agua fría y elimina toda la cáscara. Luego corta en trozos pequeños o rodajas finas.El cálculo para nuestra ensalada de espinaca cruda es de un huevo por persona, pero puedes variarlo al gusto. 3 Por otro lado, cortar el bacon en tiras o cuadritos y cocinar en una sartén, sin aceite, hasta que este crujiente.No hace falta añadir aceite para cocinar bacon, ya que este suelta su propia grasa, también recuerda que lo puedes dejar más o menos crujiente según el gusto. 4 Ya pata terminar con los ingredientes, lava muy bien las hojas de espinacas y trocea con las manos. La idea es dejar trozos de espinacas del tamaño de un bocado, para que sea más fácil comer la ensalada. 5 Para armar la ensalada coloca una base de espinacas en cada plato, luego añade encima una porción de huevo, bacon, picatostes y termina espolvoreando un poco de pimentón y exprimiendo un poco de limón por encima. 6 Y de esta forma tan fácil ya puedes disfrutar de una rica ensalada de espinacas crudas. Aunque el limón es aderezo suficiente, también puedes usar otros aliños como por ejemplo:Salsa César caseraVinagreta de naranjaAderezo miel y mostaza",972319cf-0c60-4db8-a32e-088dd7238dfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-a-la-coatzacoalcos-42978.html,2 bolsitas de coditos 1 diente de ajo Media cebolla Un poquito de sal 3 rodajas gruesas de jamón 1 lata de piña en almibar y en cuadritos 1 lata de media crema nextlé o de su preferencia,"1 Se ponen a cocer 2 bolsitas de coditos con 1 diente de ajo, media cebolla y un poquito de sal. 2 Cuando esté cocida la pasta se saca y se hecha en un colador grande y se le hecha agua de la llave fria, para que se detenga la coccion. 3 Se escurre bien y se pone en una ensaladera, se le hecha 2 cucharadas grandotas de mayonesa de su preferencia, a mi me gusta mackorni. 4 Luego se le pone la piña, el jamón y se integra todo, se le pone la crema y se integra. 5 Si se desea antes de ponerle la crema se le puede poner un poquito de sal. Y buen provecho. 6 Yo la acompaño con carne polaca o con pollito horneado, o cochinita pibil y un espaguetti, esa es mi cena de navidad.",ddf1dac2-d5da-475f-9739-dcb1c38cbe1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-surimi-con-lechuga-42962.html,½ kilogramo de Surimi ¼ taza de Media crema ¼ taza de Mayonesa ¼ taza de Cebolla 5 hojas de Lechuga 1 pieza de Tomate rojo en rodajas,"1 Para hacer la ensalada de surimi empezamos por la preparación del ingrediente principal. De esta forma, cortamos los rollos de surimi al gusto, en tiras finas o cubos. 2 Colocamos el surimi troceado en una refractaria y picamos la cebolla o la cortamos en aros finos, como más nos guste. La incorporamos también a la refractaria y mezclamos. Truco: Puedes usar cebolla morada o cebolla blanca. 3 Si queremos aderezar la ensalada de surimi, podemos mezclar la mayonesa con la media crema y añadir la preparación a la refractaria para integrarla con el resto de ingredientes.Servimos sobre una hoja de lechuga y tomate sobre la ensalada. 4 Servimos la ensalada de surimi sobre las hojas de lechuga y colocamos el tomate cortado en rodajas para decorar el plato. Si te ha gustado esta ensalada de surimi con lechuga, no te pierdas la receta de tostadas de surimi con mayonesa. Truco: Puedes usar tomates cherry si lo prefieres.",e6821939-3406-498f-8e8e-adb25db05367, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-vieiras-y-gambas-42519.html,100 gramos de Canónigos 100 gramos de Lechuga negra 100 gramos de Rúcula 100 gramos de Hojas de espinacas 1 unidad de Puerro 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta negra 100 gramos de Gambas peladas 8 unidades de Vieiras (congeladas o frescas) 1 vaso de Vino blanco ½ unidad de Cebolla Vinagre de Módena,"1 Para realizar la ensalada templada, picar el puerro, los dientes de ajos en rodajas, la cebolla en cuadraditos y salpimentar. 2 A continuación, freír todo y salpimentar. Luego, agregar las gambas peladas y cuando estén doradas agregar el vino blanco, cortar el fuego y dejar templar. 3 En una sartén o una plancha dorar las vieiras a gusto. Una vez preparado todo esto agregar el salteado a la mezcla de los vegetales y revolver con cuidado. 4 Para montar la ensalada, en plato llano poner un timbal y rellenarlo con la mezcla. Colocar las vieiras por los lados sin levantar el timbal. Sazonar las vieras y desmontar el timbal. Agregar vinagre de módena al gusto.",2b95a947-0eaf-4b3d-96f9-39cd71e12b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-almibar-42268.html,manzanas a el gusto crema lechera almibar duraznos nuezes si lo desea y pasas,1 Se pelan las manzanas se pican despues en un traste se revuelve la crema la lechera y el almibar se le pone la manzana los duraznos o piñas y nuecez y pasas si lo desa despues le echa la lechera bno la lechera ya la echo pero si queire mas dulce agregele mas y mas almibar.,5bdc4813-7744-436b-9f41-c6457fca0162, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-pasas-42114.html,4 manzanas verdes 1 piña 1 taza de leche condensada (240 gramos) 2 tazas de crema de leche o nata líquida 15 gramos de maní o cacahuetes 15 gramos de uvas pasas Azúcar Sal,"1 Prealistar los ingredientes es lo primero para poder realizar nuestra receta de ensalada de manzana con pasas. 2 Pela la piña y cortarla en cuadros medianos, si deseas puedes utilizar piña que viene en lata. Haz lo mismo con la manzana la que podrás dejarle la cáscara si deseas. Lleva esto a un bol y añade un poco de sal para evitar que la manzana se oxide. 3 Agrega una cucharadita de azúcar, adiciona la leche condensada y la crema de leche. Mezcla muy bien todos los ingredientes de la ensalada de pasas y manzana hasta que se integren bien. 4 Es ideal que adiciones las uvas pasas y el maní antes de servir la ensalada, entonces cinco minutos antes de pasar este acompañamiento a la mesa adiciona las uvas pasas y el maní. 5 Sirve nuestra ensalada de manzana y pasas y disfruta de la Navidad, la Nochebuena y Año Nuevo con la mejor compañía y los mejores platos. Y para completar los entrantes de la cena de Navidad puedes preparar un delicioso pan de jamón venezolano por ejemplo. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",62fc62a5-5a0f-476a-8fde-85c95032fb36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-pina-41695.html,2 kilos de manzana 1 lata de duraznos en almibar 1 lata de mangos en almibar 1 lata de piña en almibar 100 grs. de nuez quebrada Medio litro de crema acida 1 lata de lechera Azucar al gusto,"1 Lavas las manzanas y las partes en cuadritos , en un recipiente grande las colocas, picas todas las frutas en almibar en trozos grandes para que no se te batan. 2 No ocupes el jugo del almivar. Los baceas junto con las manzanas le agregas el azucar a tu gusto, la lechera ,la crema y la nuez, lo revuelves bien , y listo .",441858dc-3f90-499a-bbf2-ee1767eabc86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-light-41607.html,Pepino Tomate Zanahoria Lechuga romana Mayonesa Una lata de atún jalapeño Huevos duros,"1 Se corta el pepino en trocitos sin la semilla,se hace lo mismo con el tomate, el huevo duro se corta en rodajas y la zanahoria se ralla. 2 La lechuga solo se lava bien y se coloca en el plato como una sábana. 3 Luego, en un plato aparte se mescla el pepino, el tomate, la mayonesa y el atún jalapeño (solo el atún sin el agüita que trae en la lata) con un poco de sal al gusto. Cuando todo esté bien mesclado, ponerlo en el plato sobre la cama de lechuga,luego se pone la zanahoria ensima en un montoncito sin mesclar con lo demás. 4 Para un gran final coloque el huevo duro sobre la zanahoria",1f1bc891-5a42-4f5d-886e-98270295f840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-para-dieta-38278.html,1 lechuga larga 1 lechuga rizada 1 achicoria 1 ramo de berros 1 pepino 1 cucharada de perejil picado-50 ccs de vinagre de manzana 100 ccs de aceite de oliva 2 cucharadas de zumo de limón 1 diente de ajo 1 pizca de sal,"1 Lavar las lechugas y la achicoria, escurrirlas bien y cortarlas en juliana. 2 Lavar los berros y secarlos bien. 3 Pelar el pepino y cortarlo en rodajas. 4 Poner todo en una gran ensaladera. 5 Con el aceite, el vinagre, el zumo de limón, una pizca de sal, el perejil y el diente de ajo machacado formar una vinagreta muy bien batida. 6 Aderezar la ensalada con ella. 7 Servir fresco.",524fc52a-95c8-49f3-b35a-7f95f8bb40a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-pico-de-gallo-38267.html,"1 taza de cilantro picado 2 cucharadas de aceite oliva 2 cucharadas de limón, el jugo 75 gramos de cebolla picadita 450 gramos de tomates o jitomates picados 1 pizca de sal 1 cucharada de aji jalapeño, picado muy finamente","1 Se lava bien el tomate y se pica en cubitos pequeños, tambien la cebolla y se mezclan en un envase para servir con una cuchara de madera. 2 Una vez unidos se le agraga la sal, el aceite y el jugo de limón y se mezcla de nuevo. 3 Se le agregan las hojas de cilantro y si se quiere se pueden cortar trozos más pequeños y tambien los chiles jalapeños y se mezcla todo de nuevo. 4 Se deja reposar por 10 a 15 minutos antes de servirse. 5 Sirve para acompañar las tortillas mexicanas.",35a1a777-2f9b-4fcb-aecf-2dd9d846cc10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rosada-38270.html,500 gramos de zanahorias peladas y picadas en dados 500 gramos de remolachas peladas y picadas en dados 500 gramos de patatas peladas y picadas en dados 1 cucharada de sal 2 cucharadas de aceite de oliva 120 gramos de mayonesa 100 gramos de aderezo de color limoncillo 1 taza de maíz dulce 1 cucharada de vinagre blanco,"1 Se hierven los vegetales con la cucharada de sal durante unos 15 minutos. 2 Se cuelan, se les agrega el maíz, el aceite de oliva, la mayonesa y el aderezo.",195ab919-1b36-4fab-a144-0b7fe6facce4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-cebolla-38245.html,300 gramos de Tomate para ensalada 1 Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 30 gramos de Perejil fresco,"1 Comenzaremos a hacer esta ensalada de tomate y cebolla pelando los tomates y cortándolos finamente. El corte para ensalada es completamente al gusto, así que puedes cortarlos en rodajas, gajos o trozos muy pequeños. Truco: Los tomates están recomendados para la dieta de personas hipertensas. Así mismo, si quieres conservar la piel, tu ensalada de tomate y ajo será un plato rico en fibra. 2 A continuación, haz lo mismo con la cebolla: pela y corta también al gusto. Por su parte, la cebolla se sabe que favorece a la circulación, es un alimento con propiedades diuréticas y además, trabaja como antibiótico natural. Y si prefieres usar cebolla morada, a diferencia de la blanca, esta está llena de antioxidantes naturales. 3 Ahora prepara un aliño para la ensalada de tomate y cebolla para adelgazar mezclando el aceite con un poco de vinagre, el perejil finamente picado y la sal. Si quieres también puedes añadir un poco de pimienta y comino.Otros aliños que pueden combinar a la perfección con esta ensalada de tomate y cebolla son la vinagreta de jengibre y naranja o el aderezo cítrico. 4 Finalmente, mezcla todos los ingredientes con el aderezo y ¡buen provecho!. La ensalada de tomate y cebolla es ideal para acompañar cualquier tipo de platos, tanto de carne como pescados.Si quieres añadir otros ingredientes extra puedes incluir un poco de pepino o queso, o incluso añadir pescado y hacer una deliciosa ensalada de tomate, cebolla y atún por ejemplo.",dea7f9ef-2747-481a-aac2-005ac396f969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-y-maiz-38236.html,1 chorrito de crema de leche 500 gramos de maíz en grano dulce 1 repollo mediano 1 pizca de sal,1 Se lava y se corta el repollo en tiras. Se coloca en una ensaladera. Se agrega el maíz. Se agrega la salSe agrega la crema. Se mezclan todos los ingredientes.,bd312af4-29ff-4b62-be39-107ace7f4218, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-rosa-38221.html,400 gramos de Pasta corta 1 lata de Atún 100 gramos de Salmón ahumado 1 lata de Maíz tierno 2 unidades de Huevos 1 unidad de Salsa rosa 120 gramos de Arvejas,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de pasta es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona los huevos con suficiente agua para cubrirlos, llévala a fuego medio y deja que se cocinen hasta que estén duros. 3 En un bol o tazón añade la pasta corta previamente cocinada, el maíz tierno y el atún. Mezcla muy bien los ingredientes para seguir con la preparación de la ensalada ligera. 4 Adiciona las arvejas o judias y los huevos rallados. Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes de nuestra ensalada rosa. 5 Una vez tengas todos los ingredientes de la ensalada rosa en el tazón, adiciona la salsa rosa y mezcla bien. Consulta la receta de salsa rosa para aprender a prepararla tú mismo. Truco: Si deseas puedes añadir más verduras que sean de tu preferencia. 6 Sirve la ensalada de pasta rosa decorando con algunas lonjas de salmón ahumado por encima del plato. Esta ensalada es ideal para consumir fría, con un poquito de perejil fresco espolvoreado por encima para decorar el plato y acompañada de una copa de vino. Y tú, ¿qué prepararías para acompañar esta ensalada? ¡Déjanos tus propuestas!",0dcdae6f-591d-4eee-8b8b-59ca802bd8cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papaya-y-lechuga-38217.html,1 Papaya 1 pieza de Lechuga 2 Cebollas 1 rama de Menta 200 mililitros de Yogur natural 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Corta la papaya por la mitad, elimina las semillas y trocéala al gusto. Para seguir con la preparación de la ensalada fresca, mezcla los trozos de fruta con el yogur natural. 2 Pica finamente la menta e incorpórala a la mezcla de papaya y yogur. Luego, añade sal y pimienta al gusto. Aparte, corta la cebolla en juliana e intégrala también a la preparación. 3 Coge una ensaladera, plato o el recipiente que quieras utilizar para servir la ensalada de papaya y coloca una cama de lechuga en el fondo. Sobre ella, agrega la mezcla anterior de fruta con yogur y menta. 4 Sirve la ensalada de lechuga y papaya como entrante o acompañamiento de una pechuga de pollo a la plancha o una hamburguesa vegetariana. ¡Buen provecho!",81205c6a-da0e-402b-9632-d32b74cfb8df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-light-38210.html,150 gramos de Lentejas 80 gramos de Guisantes 80 gramos de Zanahoria 80 gramos de Champiñones 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Almendras 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de lentejas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar las lentejas durante 30 minutos hasta que estén blandas, una vez estén listas escurrir y reservar. 3 En una sartén con aceite de oliva saltear la zanahoria cortada finamente, los guisantes cortados en trozos pequeños y los champiñones en láminas, salpimentar. 4 Mezclar las lentejas cocinadas con las verduras, los champiñones, el aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta. 5 Finalmente, servir la ensalada de lentejas light, es ideal para consumir a la hora del almuerzo si lo desea acompañar con una pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",47517fc1-c501-491d-b41d-b339bb8bccef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-berros-con-huevos-mollets-38188.html,"4 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo 50 gramos de anchoas en lata 200 gramos de berros 2 huevos 2 cucharadas de limón, el zumo 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 chorrito de vinagre","1 Hervir los huevos con la sal y el vinagre unos 5 minutos, refrescarlos en agua fría para que queden mollets, es decir, la clara dura y la yema blanda. 2 Machacar en el mortero los ajos con el aceite y el limón. 3 Cortar los huevos por la mitad e incorporar al majado las yemas de los huevos, mezclar bien e incorporar las anchoas cortadas en trocitos, reservar. 4 En una ensaladera depositar los berros y las claras de los huevos cortadas en dados. 5 Rociar con la mezcla del majado y mezclar bien.",7f613ab2-49f0-48c9-b7c5-07e6bf629c2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bacalao-gazpacho-puerto-rico-38186.html,120 mililitros de Aceite de Oliva 1 Aguacate 500 gramos de Bacalao 1 Cebolla 4 Huevos 4 Tomates,"1 Se pone el bacalao hervido y desalado. 2 Se elimina un poco de la sal hirviendo el bacalao por lo menos dos o tres veces cambiando el agua. 3 Se corta la cebolla blanca grande picada en ruedas. 4 Se parte el aguacate grande picado en cuadros. 5 Los huevos hervidos, hasta que estén duros y se cortan en ruedas. 6 Los tomates picados en cuadritos. 7 Se añade el aceite de oliva. 8 Unir todos los ingredientes con sus especificaciones, excepto el huevo que se utiliza para adornar el plato al ser servido.",f6bd4ef0-38ac-4b3c-9dad-f5dec00421ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-y-camarones-al-curry-38184.html,2 cucharadas de curry 350 gramos de camarones o langostinos 2 dientes de ajo machacados 1 cucharadita de perejil picado 1 pizca de pimienta 1 taza de arroz de grano largo 2 cucharadas de vinagre de vino 1 taza de yogurt natural 2 cucharadas de aceite de oliva 1 ramito de apio 1 cucharadita de pimentón rojo 1 pizca de sal,"1 Cueza el arroz al vapor durante 40 minutos. 2 Deje enfriar. 3 En una olla a fuego medio, caliente la mitad del aceite de oliva. 4 Añada ahí los camarones y saltéelos por 4 minutos, revolviendo durante la cocción. 5 Añada el pimentón y continúe la cocción durante 1 minuto. 6 Meta los camarones y el pimentón en una ensaladera y añada el arroz y el apio. 7 Sazone y mezcle. 8 En un bol, mezcle el curry, el ajo, el vinagre y el resto del aceite de oliva. 9 Luego, vierta sobre la ensalada y mezcle bien. 10 Incorpore el yogurt, rectifique la sazón, espolvoree perejil y sirva.",42429f20-4507-48e3-a935-9c5378487d59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-arroz-con-pina-38182.html,180 ccs de aceite 200 gramos de arroz 2 cucharaditas de azúcar 2 huevos 130 gramos de maíz en grano 80 gramos de palmito en lata 1 pechuga de pollo 100 gramos de piña en lata 1 pizca de sal 1 chorreón de vinagre,"1 Se cuece el arroz en el doble de agua unos 20 minutos con una pizca de sal y un chorrito de aceite. 2 Una vez cocido se lava en abundante agua fría y se deposita en un bol. 3 Al tiempo se cuece la pechuga con un pizca de sal hasta que esté cocida, se pica finamente. 4 Se hace una mayonesa con los huevos, una pizca de sal, el azúcar y el vinagre, incorporando el aceite poco a poco. 5 Se une al arroz, el pollo desmenuzado, el maíz, el palmito y la piña, cortados en rodajitas. 6 Se mezcla todo bien con la mayonesa y se pone a enfriar en la nevera. 7 Se sirve fría.",e28fb2a1-a0cd-43f9-a86c-edcde8ca9443, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-salsa-de-soja-38170.html,1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebollitas tierna 75 gramos de Maíz en grano 5 hojas de Lechuga 10 unidades de Tomate cherry 150 centímetros cúbicos de Aceite 1 cucharadita de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Salsa soja 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo,"1 Lavar y cortar en juliana la lechuga, el pimiento y las cebollas, mezclarlo todo con el maíz. 2 Aparte, hacer el aderezo para ensalada pasando por la batidora el huevo con una pizca de sal, el vinagre, la salsa de soja y el aceite. 3 Para terminar la ensalada puedes mezclar todo con el aderezo, o si prefieres puedes servir porciones en cada plato y servir el aderezo aparte para cada comensal añada la cantidad que desee. 4 Disfruta de esta ensalada con salsa de soja y sírvela como acompañante de cualquier plato, como por ejemplo pechugas de pollo gratinadas o incluso un rico pasticho con jamón y queso.",3b8559e1-0d91-4cad-a0ba-2a1a483a0be6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-china-con-agar-agar-38162.html,2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 cucharada sopera de Ajinomoto 80 gramos de Algas chinas agar agar 1 vaso de Azúcar 100 gramos de Gambas cocidas 120 gramos de Jamón dulce 1 Lechuga iceberg 2 cucharaditas de Sal 1 vaso de Vinagre de arroz,"1 Para realizar el aliño agridulce blanco, para que quede como en los restaurantes chinos, debes poner el vinagre junto con el azúcar, el ajinomoto, la sal y el aceite en un bol para batidora.Batir durante al menos 5 minutos hasta que se integren todos los ingredientes y el azúcar se disuelva. 2 Una vez listo el aliño, reserva en un lugar fresco de un día para otro. Si quieres puedes, preparar la salsa agridulce por la mañana y utilizarla por la tarde. De esta forma nos aseguramos que el azúcar se disuelva completamente. 3 Para hacer la ensalada, debes dejar en remojo la lechuga en agua fría desde la noche anterior. Así es como logran que quede crujiente. Haz lo mismos con las algas chinas. 4 El día de la preparación corta todo en tiras finas, la lechuga y el jamón y mezcla con las algas y las gambas cocidas. Revuelve bien para que se repartan los ingredientes de forma uniforme y baña con la salsa blanca agridulce.La cantidad a usar de aliño es al gusto.",888ed21b-bf6d-482c-b2ce-9a728229761f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-baviera-38159.html,1 remolacha roja en rodajas 2 patatas cocidas 4 salchichas tipo Frankfurt 150 gramos de mayonesa 1 cucharada de mostaza 1 pizca de pimienta 5 pepinillos encurtidos 3 cucharadas de alcaparras 1 pizca de sal 25 ccs de aceite 1 cucharada de vinagre,"1 Colocar sobre el plato una capa de remolacha, encima las patatas en rodajas, y encima nuevamente remolacha, por encima las salchichas cortadas en daditos, previamente salteada 2 minutos en una sartén. 2 Preparar el aliño echando todos los ingrediente en un bol, el pepinillo y la alcaparra muy picados, la mayonesa y mezclar con la ayuda de una varilla y aliñar con aceite, vinagre y sal.",8cff40d2-99cf-45ca-92c7-b84ca615034e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-agridulce-de-repollo-y-zanahoria-38157.html,½ unidad de Col repollo 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Rábano 1 unidad de Limón 400 gramos de Mayonesa 80 gramos de Miel 100 gramos de Mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta ensalada agridulce, a base de repollo, zanahoria y rábano. El aderezo se prepara con zumo de limón, mostaza, mayonesa y miel. 2 Lavamos las verduras y las preparamos para la ensalada alemana de verduras: cortamos el repollo en juliana, pelamos y rallamos la zanahoria, y lo mismo con el rábano. Las mezclamos todas juntas en un bol. 3 A continuación vamos agregando los ingredientes del aderezo agridulce. Primero salpimentamos al gusto, luego añadimos el zumo del limón y a miel, para adicionar ahora la mostaza y la mayonesa. Hay que remover bien para que la salsa se distribuya de forma uniforme en esta ensalada alemana. Podemos servirla inmediatamente, pero te aconsejo que la cubras con papel de film y que la dejes unos 20 minutos en la nevera. 4 Sirve la ensalada de repollo y zanahoria bien fría, como entrante o como acompañamiento de una carne a la brasa o al horno, como por ejemplo de esta pechuga de pollo al horno con queso o de este solomillo a la mostaza al horno. ¡Buen provecho! Truco: ue",c0a373b8-4fa5-47f3-9ed6-93083fb4bd43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-7-pisos-37502.html,1 capa de 1 lechuga romana 1 capa de 5 huevos hervidos 1 capa de 1 lata de sweet peas 1 capa de 1 bolsita de Bacon 1 capa de Queso parmesano 1 capa de Queso Cheddar o el de su preferencia 1 cebolla lila Mayonesa,"1 Picar la cebolla en pedazos bien pequeños. Picar los huevos de igual manera. Si no encuentra la bolsita de bacon, compre el paquete y lo pone en el microhondas a tostar y luego lo tritura. 2 Ponen todos los ingredientes en capas en un recipiente y refrigerarlo. Al momento de servir mezclar con mayonesa. 3 Buen provecho.",07f2ca83-1bb8-4b32-b79f-da38906ef5ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-nueces-37479.html,1 kilogramo de manzana amarilla 1 lata de durazno en almibar ½ taza de almíbar del durazno 400 gramos de crema ácida 1 lata de leche condensada 50 gramos de nuez pecana (al gusto) 50 gramos de uvas pasas (opcional),"1 Para comenzar la receta de ensalada de manzana y nueces, prepara el recipiente donde harás la ensalada. Asegúrate de que sea grande y amplio. En él, vacía la media taza de almíbar del durazno, la crema ácida y la leche condensada y mezcla hasta lograr que se integre todo. 2 Pica los duraznos en almíbar en cuadros pequeños. Si no te gusta el durazno, puedes sustituirlo por alguna otra fruta en almíbar, como piña, o incluso agregar ambas frutas, ya que la ensalada de manzana y nuez quedará igualmente exquisita. 3 Introduce los duraznos cortados en el recipiente de la crema y mezcla. 4 Pela la manzana y pícala en cuadritos de tamaño similar al de los duraznos, ve agregándola al recipiente de la crema y mezcla. Truco: te recomendamos pelar y picar una por una cada manzana para evitar que se empiecen a oxidar. 5 Cuando hayas picado toda la manzana, mezcla muy bien para integrarla con todo. Si lo prefieres, puedes añadir más fruta como uva o pera. 6 Pica la nuez en trocitos medianos. La cantidad de este ingrediente es al gusto, de manera que puedes añadir más si quieres notar todavía más su presencia en la ensalada. Agrégala al recipiente y mezcla por última vez para que se integren todos los ingredientes. Truco: puedes agregar también uvas pasas en la mezcla o añadirla al momento de servir. 7 ¡Y listo! Sirve tu ensalada de manzana y nueces, disfrútala fría y acompáñala con más nuez o uva pasa. Si no vas a servirla al momento o quieres que los ingredientes se acaben de asentar, puedes tapar el recipiente con papel film y reservarlo en la nevera.",8fd1d556-d638-487f-9e08-e066b45ece4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-brasilena-37390.html,1 kilogramo de MANZANAS ½ unidad de ZANAHORIA 2 latas de PIÑA EN ALMIBAR 2 latas de LECHE CONDENSADA 2 latas de MEDIA CREMA 1 litro de CREMA 1 lata de JUGO DE UNA LATA DE LAS PIÑAS 4 cucharadas soperas de MIEL DE ABEJA 1 pizca de NUEZ PICADA AL GUSTO,"1 PICA LA MANZANA EN CUBOS MEDIANOS , RAYA LA ZANAHORIA Y PICA LA PIÑA Y PONLOS EN UN TOPER O EN UN REFRACTARIO CON TAPA Y REVUELVELAS. 2 EN OTRO TRASTE GDE REVUELVE LA LECHE CONDENSADE LA MEDIA CREMA LA CREMA LA MIEL Y EL JUGO DE LA PIÑA . 3 AGREGA ESTA MEZCLA A LA FRUTA TAPA Y DEJA REPOSAR PARA QUE SE INTEGREN LOS SABORES . 4 ESPOLVOREA LA NUEZ Y SIRVE 5 APROX 10 PERSONAS.",0b8b6f4d-7c9f-4eef-a87a-433a9b980cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-de-colores-37321.html,1 libra de Pasta corta ½ libra de Mantequilla ¼ taza de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza Culantro 1 Cebolla 1 Chile dulce 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Ajinomoto o Sal china Ajinomoto (sal china) Cubito de ajo,"1 Cocinar la pasta con el cubito de ajo y la sal china hasta que esté en su punto. Recuerda comprobar siempre el tiempo de cocción recomendado por el fabricante para que la pasta te quede perfecta.Cuando la pasta esté lista, escurre y reserva en un bol para que se enfríe a temperatura ambiente. 2 Aparte, en otro bol más pequeño, mezcla el resto de los ingredientes hasta formar una crema. Bate la mantequilla junto con la mayonesa, mostaza, sal y pimienta. Agrega también cebolla, chile y culantro picado todo finamente.Si quieres hacer tu mismo la mayonesa puedes seguir cualquiera de estas recetas paso paso:Mayonesa caseraMayonesa veganaMayonesa sin huevo 3 Comprueba la sazón de la crema de aderezo y cuando esté a tu gusto, mezcla con la pasta. Revuelve bien para que se reparta por todo el conjunto y la pasta quede toda bien impregnada. Refrigera hasta el momento de servir. 4 Sirve la ensalada de pasta de colores sobre una cama de lechuga y a disfrutar. Esta ensalada fresca es ideal para llevarte de pic-nic o para un día de playa y recuerda que siempre puedes añadir ingredientes extras como tomates secos, bacon, jamón, o guisantes.",829f3558-7af5-462c-85e2-d6e696691a54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-y-pasta-36903.html,250 gramos de pasta en conchitas (u otra pasta corta) 1 libra de papas 1 pechuga de pollo grande 1 cubo de caldo de gallina concentrado 4 hojas de lechuga crespa 2 cebolletas 100 gramos de guisantes cocidos 2 tomates grandes 300 gramos de mayonesa 2 chorros de huevos 1 pizca de semillas de eneldo,"1 En una olla grande con 1 litro y medio de agua colocar el pollo que previamente se ha cortado en pedazos pequeños, el cubito de caldo de gallina y las papas cortadas en cuadritos. 2 Cocinar a fuego medio y esperar a que el pollo y las papas estén blandas y hayan soltado sustancia. 3 Añadir las conchas de pasta y los huevos y esperar 15 minutos hasta que estas estén completamente hidratadas y cocidas con los jugos del pollo y la papa. Puedes utilizar otro tipo de pasta corta en vez de conchitas para hacer esta ensalada fría de papa y pasta si lo prefieres. Truco: Sacar los huevos a los 10 minutos para que no se pasen de cocción. 4 Una vez que está cocido se cuela todo el contenido y se pasa a una fuente o ensaladera con los huevos duros troceados. 5 Agregar los guisantes cocidos, la cebolleta en rodajas y los tomates en trocitos a la ensalada de patatas y pasta. 6 Añadir la salsa mayonesa y remover la ensalada de pasta y papa con cuidado para no triturar los tubérculos. Truco: Añade más mayonesa o cualquier otra salsa de tu preferencia si lo deseas. 7 Para servirla, colocar las hojas de lechuga crespa como cama o nido en la base del plato. Luego añadir toda la ensalada de papa con pollo y pasta por encima, espolvorear un puñado de semillas de eneldo y servir tibia inmediatamente o fría esperando un poco. ¡Como más te guste! Truco: Esta misma ensalada de patatas también puede prepararse con atún en lugar de pollo.",43462b24-2733-44e1-9844-524459cdb2c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-picante-36595.html,1 col mediana 4 jitomates Cilantro 5 chiles serranos picados Sal Limon,"1 Se parte el jitomate a la mitad, se le quita las semillas y se pica en cubos pequeños. 2 Se le agrega la col previamente cortada en forma juliana, se agrega el cilantro y el chile picados y se sazona con sal y limon.",54f8ceb2-d0f3-4b7a-9cd7-6f0d614c2015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-orellanas-hongos-y-queso-36186.html,500 g de orellanas Frescas Enteras ¼ de libra de queso parmesano rallado 6 Cucharadas de aceite de oliva 1 Cucharadita de perejil picado El jugo de un limón Sal pimienta al gusto,"1 Taje finamente las orellanas y póngalas en una ensaladera. 2 Aparte prepare una salsa mezclando el aceite de oliva con el jugo de limón y condimente con una pizca de sal y pimienta, revolviendo ligeramente. 3 Agregue a las orellanas el queso parmesano y vierta encima el aderezo preparado revolviendo delicadamente. 4 Espolvoree la ensalada con el perejil y sirva inmediatamente. 5 Acompañe con pan tajado integral.",e48fa872-d717-4484-9489-8974aacf16db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-turca-36036.html,"1 planta lechuga 2 tomates 1 cebolla de verdeo a gusto 1 morron rojo sin piel 1 zanahoria 1 bulbo de remolacha 1 lata de arverjas 1 lata granos de choclo 1 paquete de esparragos (o 1 lata de esparragos) rabanitos tiernos cantidad a gusto 2 huevos duros 1 lata de atun entero 200gms.,300gms.de pollo deshuesado (cualquier parte) sal aceite pimienta negra, a gusto aceto balsamico.","1 Limpiar todas las verduras frescas cortar a gusto: lechuga, tomate, verdeo,morron rojo,rabanitos (se pueden utilizar las hojas tiernas)rallar fino la remolacha y la zanahoria,abrir las latas escurrir el liquido mezclando las arverjas y los granos de choclo,cortar los esparragos a gusto,picar los huevosduros,retirar el atun de la lata o del envase, mezclar con el pollo,colocar todo en un bols grande o en una fuente agregar sal,aceite,pimienta negra y aceto balsamico,revolver, probar y sazonar nuevamente si es necesario,decorar con hojas de cilantro o perejil, servir a gusto.",60c57080-5354-4bbb-b331-921b238934f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-colorida-35776.html,2 zanahorias 1/2 kilo de porotos de mantecas 1/2 kilo de arvejas 1 tasa de arroz 3 huevos duros 1 lechuga 2 tomates en cubos 5 hojas de albahaca 2 cdas. de ciboulette 1 pizca de sal Aceita Limón a gusto,"1 Cubrir una fuente con hojas de lechuga formando un ""colchón"". Colocar el arroz en el borde y formar un círculo más adentro con los porotos, las arvejas y las zanahorias. En el centro ubicar los huevos y el tomate. Esparcir por encima ciboulette y albahaca.",396cee39-1531-4ccb-985e-ce9774156de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-y-huevo-cocido-35208.html,4 papas medianas ½ pieza de apio 1 bote de mayonesa 1 bote de aceitunas 4 huevos medianos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta ½ pieza de cebolla morada,"1 Cuece las papas en agua hirviendo a fuego medio y añade una pizca de sal y aceite de oliva si quieres potenciar el sabor. En otro cazo, pon los huevos a cocer. Con 10 minutos de cocción para los huevos será suficiente, las papas pueden tardar entre 10 y 15 minutos. Deben quedar blandas, pero un poco firmes. Truco: te recomendamos pelarlas y cortarlas en cubos más bien pequeños para que se cocinen más rápido. 2 Cuando las papas estén listas, retíralas y pásalas por agua fría para cortar la cocción. Después, colócalas en la fuente que usarás para servir la ensalada de papa y huevo. 3 Una vez que los huevos estén cocidos, sácalos del cazo, pásalos por agua fría y retira la cáscara. Trocéalos y añádelos al bol con las papas. Luego, pica el apio y la cebolla finamente. Ahora tienes dos opciones, puedes agregar estos ingredientes directamente a la ensalada o dejarlos 5 minutos en un recipiente con 3 cucharadas de vinagre de manzana, una pizca de sal y pimienta negra para reducir un poco el sabor de la cebolla. Truco: puedes cortar un huevo en rodajas y reservarlo para decorar la ensalada de papa. 4 Añade las aceitunas cortadas por la mitad y la cebolla en caso de haberla dejado unos minutos reposando. Para complementar la ensalada de papa y huevo, incorpora la mayonesa al gusto, sal y pimienta y mezcla bien.Si lo prefieres, puedes hacer tu propia salsa siguiendo nuestra sencilla receta de mayonesa casera. O, si quieres, puedes sustituirla por salsa tártara por ejemplo. Truco: para potenciar el sabor de la ensalada de papa puedes agregar crema ácida (la misma cantidad que de mayonesa) y una cucharada de mostaza. 5 ¡Listo! Sirve la ensalada de patata y huevo cocido a modo de entrante o plato único. Como plato principal, rinde para dos personas, mientras que como acompañamiento puede dar para cuatro o seis personas, en función de las raciones. Sin duda, esta ensalada de papa es perfecta para servir como acompañamiento del típico pavo horneado para Navidad o Acción de Gracias. Truco: puedes añadir zanahoria rallada, pimiento picado... 6 En este vídeo te enseñamos a hacer ensalada de papa y huevo con una salsa todavía más especial, ¡no te lo pierdas!",5e69bf26-93a5-456f-b967-a1d7a996bb99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-jardinera-34820.html,500 GR DE JUDIAS VERDES 2 HUEVOS 4 PEPINILLOS 1 CUCHARADA DE ALCAPARRAS 1 PIMIENTO EN CONSERVA 2 CUCHARADAS DE VINAGRE 4 CUCHARADAS DE ACEITE SAL PIMIENTA,"1 LAVAR Y TROCEAR LAS JUDIAS Y COCER EN AGUA CON SAL 20 MINUTOS. COCER LOS HUEVOS 10 MINUTOS. 2 PICAR LOS HUEVIS FINOS CON LOS PEPINILLOS, LAS ALCAPARRASB Y EL PIMIENTO. VIERTE ACEITE, VINAGRE, SAL Y PIMIENTA Y MEZCLA. 3 ESCURRE YPASA POR AGUA FRIA LAS JUDIAS. PON EN UNA ENSALADERA. INCORPORA EL PICADILLO Y SIRVE.",aae27693-ace9-488a-a067-fd675841875f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tuna-y-vegetales-34819.html,1 tuna 1 aji verde grande 3 tomates pequeño 1 cebolla mediana mayonesa verduras vinagre sal al gusto,1 corte los vegetales en cubitos y mezcelos junto con la verdura bien picadita.agregue vinagre y sal al gusto.poner mayonesa al gusto es opcional.mezcle todo bien y al final agregue la tuna bien escurrida y remueva.puede enfriar en la nevera es muy rica.,5a2139c8-a058-420f-9d37-601e10eb07fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-dulce-de-bombones-34383.html,1 BOLSA DE BOMBONES CHICOS(BLANCOS O DE COLORES) 1 CREMA AGRIA CHICA (LA SUIZA) 1/2 LATA DE LECHE CONDENSADA (LA LECHERA DE NESTLE) 1 LATA DE COCKTAIL DE FRUTAS EN ALMIBAR,"1 EN UN RECIPIENTE SE PONEN LOS BOMBONES, SE AGREGA LA CREMA AGRIA LA LECHE CONDENSADA Y POR ULTIMO SE INCORPORAN LAS FRUTAS ESCURRIDAS DEL ALMIBAR, SE MEZCLA TODO MUY BIEN Y SE REFRIGERA UN POCO Y DESPUES SE SIRVE. 2 ESTA MUY RICA, QUE LA DISFRUTEN!",566515f5-a05b-4a37-9651-110dc1da800c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-fresco-con-mayonesa-34071.html,1 kilogramo de Atún o Marlin fresco ¼ kilogramo de Cebolla morada 4 piezas de Apio 1 manojo de Cilantro (al gusto) 1 manojo de Perejil (al gusto) 1 puñado de Rajas de chile en escabeche 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal y Pimienta 2 dientes de Ajo ¼ kilogramo de Cebolla blanca,"1 Se pone a coser el marlin o atún en agua hirviendo con la cebolla blanca, ajo y sal. 2 Cuando ya esté cocido, se escurre con ayuda de un colador y antes de que se enfríe se desmenuza y se pone a enfriar. 3 Aparte, se pica finamente el cilantro, perejil, cebolla morada, las rajas de chiles y el apio previamente picado en cubos pequeños. Luego, se mezclan todos los ingredientes junto con el pescado y se sazona al gusto con sal y pimienta. 4 Por último se añade la mayonesa, la cantidad puede variar al gusto. También puedes usar lactonesa o mayonesa casera. 5 Sirve y disfruta de la ensalada de atún fresco con mayonesa. Se puede acompaña con arroz hortelano y galletas saladas.",3a1ad1f5-457a-4fa9-9ef9-6df2b85d5c50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coco-33966.html,1 coco grande 1 piña mediana 1 libra de queso doble crema 1/2 libra de zanahoria (aprox. si lo desea puede agregar mas) 1 paquete de uvas pasas (el tamaño al gusto) 1 caja de crema de leche,"1 Corte la piña en cuadros y coloquela al fuego con agua y suficiente azucar hasta que este blandita y dulce. Raye el coco y la zanahoria. Corte en cuadros el queso. 2 Cuando la piña esta fria, en un recipiente coloque todos los ingredientes y mezcle. Recuerde que la cantidad de crema de leche va de acuerdo a lo seca o humeda que desee la ensalada. 3 Trate que el tamaño de los cuadros del queso y la piña esten proporcionalmente iguales. No es conveniente que sean muy pequeños ni muy grandes.",02a263fb-7597-4b9f-8fc7-c3317a4c9816, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-fria-33844.html,2 bolsas de pasta coditos 1 lata de piña en almibar 1 manzana fresca 1 lata de elotes 1 lata de frutas en almibar 1 lata de media crema 150 grs. de queso (puede ser panela o el que prefiera) 250 grs. de jamon de pavo en trozo 4 cucharadas de mayonesa Sal Pimienta al gusto,"1 Se pone a hervir la pasta con sal, hojas de albaca o oregano hasta que quede al dente, luego se escurre y se lava con agua limpia (solo una vez rapidamente). 2 Posteriormente se pone en un refractario grande y se le agregan todas las frutas, las manzanas deben agregarse hasta el ultimo momento porque estas se oxidan. 3 El queso y el jamón se cortan en cubos generosos para el buen deleite, se le agrega la lata de media crema, la mayonesa, la pimienta y se incorpora todo. 4 Esta ensalada de codito se sirve fria así que la debe poner al refrigerador 2 horas antes de servirse, no se le olvide agregar las manzanas.",181ce810-a5a5-40e1-964d-ce34aab9829e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-frescas-33730.html,1 puñado de Tomates cherry 1 diente de Ajo picado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pieza de Limón 1 paquete de Espinacas frescas,"1 Lavamos bien las espinacas y las troceamos al gusto. Las colocamos en una fuente y añadimos los tomates cherry enteros o cortados por la mitad, como más nos guste. Truco: También podemos usar otro tipo de tomate y trocearlo. 2 Si lo prefieres, puedes hervir unos minutos las espinacas, aunque nosotros hemos optado por usarlas crudas. Agregamos a la ensalada el ajo finamente picado y mezclamos bien. Truco: También puedes añadir un huevo cocido y troceado. 3 Sazonamos la ensalada de espinacas con sal y pimienta al gusto. Luego, añadimos aceite de oliva también al gusto y, por último, zumo de limón natural. Mezclamos y probamos para verificar que está bien de sabor. 4 Si lo prefieres, puedes aliñar la ensalada verde con una vinagreta de naranja, el contraste de sabores es realmente exquisito.",c3ada070-d1cd-498d-8c43-3bb93a150268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caesar-salad-y-su-salsa-33639.html,Lechuga romana Un diente de Ajo 7 filetes de Anchoa Aceite Zumo de un Limón Una cucharadita de Mostaza Una cucharadita de Salsa perrins Queso parmesano rallado Picatostes,"1 Poner en la trituradora o procesadora de alimentos el ajo, los filetes de anchoa, la mostaza y la salsa Perrins y triturar hasta dejar una pasta fina. 2 Luego añadir el zumo del limón y volver a triturar. Al final, añadir el aceite poco a poco hasta que que quede un aliño. Fino y el parmesano rallado al gusto (más o menos según lo que nos guste). La salsa ya estará hecha. 3 Disponer las hojas de lechuga limpias y cortadas a trozos grandes en cada plato. 4 Añadir la salsa por encima y los picatostes (pan cortado a trocitos y horneado hasta que quede crujiente, unos 6 ó 7 minutos a 180 grados centrígrados). 5 Si se quiere adornar más el plato, se pueden cortar virutas de queso parmesano y añadirlas encima de todo. 6 Salsear bastante la lechuga para que quede el plato más gustoso.",324ebd20-f957-4daa-aeaf-6e00173af652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-de-aguacates-33046.html,2 aguacates 200 gr de queso philadelphia con ajo y perejil 200 gr de salmón ahumado 400 gr de pasta de espirales (o la que guste) Sal Pimienta,"1 En primer lugar cocemos la pasta. Colocarla una vez esté lista en la ensaladera. 2 Seguidamente pelamos los aguacates, los troceamos y lo mezclamos con el queso philadelphia. 3 Batimos todo hasta lograr una mezcla homogénea. A continuación agregamos la sal y la pimienta y batimos de nuevo. 4 Luego echamos la salsa cubriendo la pasta. Troceamos el salmón ahumado y decoramos el plato. 5 Dejar enfriar en la nevera ¡ y listo para servir !",a40693c1-de00-49e0-b396-b94808cc867a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-gulas-32850.html,"romana lollo roble escarola cogollos, etc Anchoas Queso manchego o idiazabal Paté Gulas","1 Lavar bien las lechugas y cortar en tamaño normal y las colocamos en un bol o plato de ensaladas. 2 Le añadimos las anchoas (que no sean muy saladas) en cantidades al gusto del chef - no menos de cinco - cortadas en trozos no muy pequeños. 3 Echamos el queso cortado en taquitos pequeños. 4 Le añadimos el paté, el cuál, lo habremos sacado de la nevera al instante para que se conserve duro y lo hacemos taquitos, al igual que el queso. 5 Por último, preparamos las gulas en el aceite con ajo y cuando estén echas, se dejan reposar. 6 Cuando las veamos templadas las añadimos al resto de los ingredientes, revolvemos y servir.",96d3faf8-c14f-40f8-bbc4-f387fa801a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-mediterranea-de-atun-32697.html,2 Tomates 1 paquete de Lechuga rizada o Escarola 2 latas de Atún al natural 1 lata de Olivas negras ½ Pepino ½ Cebolla 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Ubica una ensaladera grande para ir añadiendo todos los ingredientes a medida que los vamos preparando. Entonces empezaremos por picar la cebolla, que debe ir cortada en juliana muy fina.Puedes usar cebolla clásica o cebolla morada para darle un toque ligeramente picante a esta rica ensalada verde. 2 A continuación, vamos con el pepino que cortaremos en rodajas finas. El pepino puedes dejarlo con o sin cáscara, esto es al gusto.El pepino es un alimento que aporta múltiples beneficios al cuidado de la piel gracias a su alto contenido en vitamina C y vitamina E. No dejes de incluirlo siempre en tu dieta. 3 El tomate también lo cortaremos en rodajas. Para esta ensalada mediterránea puedes usar el clásico tomate para ensaladas o los ricos tomates cherry, no dudes en elegir la variedad que más te guste para darle un toque personal al plato. 4 Ahora preparamos la vinagreta. En este caso hemos optado por un aderezo para ensaladas sencillo, mezclando aceite, vinagre, sal y pimienta. Si quieres, también puedes añadir un poco de limón o hacer otro tipo de vinagretas como:Aderezo cítricoVinagreta de naranjaVinagreta miel y mostaza 5 Ahora añadimos esta vinagreta en el bol junto con las olivas, previamente escurridas, el atún y un poco de perejil finamente picado. Remueve bien todo para que se repartan los sabores y la vinagreta bañe toda la ensalada.También puedes añadir un poco de olivas verdes y tú decides la variedad. 6 Para servir, coloca en cada plato una base verde lechuga y escarola y coloca encima una buena porción de la mezcla que tenemos en el bol. Disfruta así de esta rica ensalada mediterránea de atún y preséntala como primer plato de una fideuá de sepia con verduras o una paella mixta con conejo y marisco para completar una velada mediterránea al 100%.",74c827ff-7274-4f42-a2e9-84234356e2d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-calabaza-32611.html,1/2 kg de calabaza trocear en dados da unos 3 cm 1 pimiento choricero seco sal 2 dientes de ajo 1/2 cucharadita de comino aceite de oliva,"1 Poner a hervir la calabaza con la sal y el pimiento choricero, cubierta apenas con agua ( yo prefiero muy poca agua y la olla tapada) cuando la calabaza esté tierna escurrirla y ponerla en un cuenco. 2 Limpiar de piel con una cucharilla el pimiento poner en un mortero los ajos,el pimiento y los cominos y majar hasta que se haga una pasta homogenea, añadir aceite de oliva, ligando hasta conseguir una textura cremosa. Volcar sobre la calabaza hervida y templada o fría, y mezclar bien sevir fía o templada,",cd8596dc-9a68-4496-9d44-3b3b2e15b831, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tortrix-32415.html,lechuga frijol crema tortrix,1 Primero echar la lechuga despues tortrix despues frijol y de último la crema.,a039fe17-5b38-4bed-8fce-e8aad8d2ec6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-amarilla-32393.html,100 gr. de guisantes cocidos 100 gr. de arroz cocido 200 gr. de pasas de Corinto Mayonesa Curry Limón,"1 1- Combine los guisantes, el arroz y las pasas, y añada la mayonesa junto con el limón y el curry. 2 2- Si es de su agrado puede agregar aceitunas.",f732cb04-6468-4e1f-9c90-1326342b465f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-32101.html,lechuga aguacate surtido de quesos ensalada baicon aceite de oliva vinagre sal pimienta,"1 Se pica la lechuga. Se pela y trocea el aguacate. 2 Se dora en una plancha el baicon en trocitos. 3 Se agregan todos los ingredientes en una ensaladera( el baicon calentito); se añade el queso en daditos. 4 Por ultimo en un reciiente a parte se bate el aceite , el vinagre, la sal y la pimineta. 5 Se agrega a la ensalada y lista . 6 Te felicitaran por su sabor y color.ummm rica rica",50fb195b-5979-4168-a69d-2047e0087825, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-sandra-31461.html,tomates para ensalada un dedo de grosor de jamón york lechuga aceitunas rellenas de anchoa,"1 Se cortan a dados todos estos ingredientes, y se aderezan con un buen chorro de aceite de oliva y sal.",8ba7fa0b-57a8-4709-99f7-8d0d6d99055b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-tomate-31438.html,1 botella de Aceite 1 pizca de Sal 1 botella de Vinagre 1 pizca de Orégano 1 paquete de Pasta 1 lata de Atún 1 pieza de Tomate 1 trozo de Queso feta 1 puñado de Nueces 1 puñado de Pasas 1 trozo de Jamón de York,"1 Hierve la pasta durante unos 8 minutos, o según indiquen las instrucciones del paquete. Cuando ya esté hervida, cuélala para retirar el agua, pásala por agua fría y resérvala mientras preparas el resto de ingredientes. 2 Cuando la pasta esté fría, añádele la lechuga cortada al gusto, el tomate también cortado, pasas, nueces, queso feta, atún y, por último, unos pedacitos de jamón york. 3 Mezcla todos los ingredientes anteriores y aliña la ensalada de pasta con aceite, sal, vinagre y orégano al gusto. Si lo prefieres, puedes preparar una vinagreta de miel y mostaza. 4 Para la ensalada de pasta te sugiero que utilices pasta de colores, ya sean lacitos, espirales o la que más te guste. Verás que da un toque de color muy alegre a tu mesa. Sirve la ensalada fría y cuéntame qué tal te ha quedado.",586bdb99-ae66-4e70-aa75-6299ea4c4967, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pina-y-jamon-29961.html,2 pepinos 100 g queso tierno Sal 1 lechuga 1 huevo 200 ml aceite de girasol 100 g maíz dulce 200 g jamón dulce 2 zanahorias 200 g piña 4 rodajas de remolacha en conserva,"1 En un recipiente amplio, poner aceite, el huevo y sazonar. 2 Preparar con estos ingredientes una mayonesa ligera, añadir la remolacha y triturar hasta conseguir unificar la salsa. 3 Reservar. 4 Lavar, escurrir y picar en juliana fina la lechuga; picar en trozos la piña; pelar y cortar en rodajas el pepino; pelar y rallar la zanahoria; cortar en tirar finas el jamón y el queso. Poner todos los ingredientes en una ensaladera y sazonar. 5 Servir con la salsa de remolacha por encima.",58e22e14-06be-4d75-bfc7-c1e246f296f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cruda-de-remolacha-29567.html,3 unidades de Remolacha 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Raíz de apio 1 unidad de Chalota 1 unidad de Manzana 4 unidades de Nueces ½ vaso pequeño de Yogur griego 1 cucharadita de Mostaza en grano (opcional) 1 paquete de Mix de verdes (lechuga( 6 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 50 gramos de Queso gruyeré rallado 1 cucharada sopera de Perejil picado Grisines de pan o picatostes,"1 Cortar tallo y raíz de las remolachas; pelar y rallar en hilos finos. Raspar las zanahorias y rallarlas también, así como la raíz del apio. Mantener en cuencos separados y aliñarlos con una mezcla de cuatro cucharadas de aceite, zumo de limón, perejil, sal y pimienta que batiremos bien hasta que emulsione. Reservar en la nevera hasta su uso. 2 Aparte, pelar y descorazonar la manzana. Cortar en cubitos pequeños y dejarla en un cuenco; añadir dos cucharadas de aceite, el yogur y las nueces picaditas. Mezclar y añadir mostaza en grano. 3 Pelar y picar la chalota en juliana y añadir a la mezcla anterior. Guardar esta mezcla en un cuenco que sirva para la presentación. 4 Lavar las hojas de ensalada y centrifugar. Colocar tres hojas en una fuente y rellenar con las hortalizas ralladas; con la salsa en un cuenco en medio y espolvorear el plato con el queso. 5 Servir la ensalada cruda de remolacha bien fría y acompañar de grisines de pan. Y si quieres una opción completamente vegana puedes probar las tostadas con aguacate.",5107f323-9cca-49df-ba11-86ee2854fcaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-timbales-de-queso-29353.html,"2 rodajas de Queso de cabra 1 puñado de Hojas de ensalada variada (lollo roso, hojas de roble, lechuga iceberg, etc.) 6 unidades de Tomates cherry 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre 1 pizca de Tomillo fresco 1 pizca de Sal y pimienta 4 hojas de Pasta china 1 cucharada sopera de Mantequilla fundida","1 Corta las rodajas de queso de cabra con forma de corazón si pretendes servir esta ensalada durante la cena de San Valentín. Aparte, corta las hojas de pasta para rollitos en tiras anchas y envuelve el queso con ellas, intenta mantener la forma de corazón. 2 Barniza los timbales de queso con la mantequilla fundida y hornéalos a 180ºC hasta que estén dorados. Mientras tanto, coge una fuente para ensaladas y coloca en la base el colchón de hojas variadas. Si no puedes conseguir pasta china para rollitos, utiliza tiras de bacon para hacer los timbales. 3 Cuando el queso esté listo, colócalo sobre las hojas, decora con los tomates cherry cortados por la mitad, el tomillo fresco y deja caer un chorrito de aceite de oliva y otro de vinagre. Añade sal y pimienta al gusto. ¡Y listo! Ya tienes tu ensalada con timbales de queso de cabra preparada para servir. No te pierdas esta receta de tarta de fresas para finalizar la cena de San Valentín con un postre exquisito.",368c44bb-cc23-4bdd-acfe-c9a24c097113, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-cebolla-y-tomate-al-romero-light-28478.html,400 gramos de tomates de ensalada. 200 gramos de cebolleta fresca. Una pizca de romero fresco picado. 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de vinagre balsámico de Módena. Sal.,"1 Cortamos los tomates en gajos, pelamos las cebolletas, cortamos los tallos verdes troceando la parte más tierna para añadir a la ensalada y troceamos las cebolletas en tiras finas (corte en juliana) En una ensaladera colocamos los tomates junto con las tiras finas de las cebolletas y los trocitos de la parte verde más tierna del tallo de las cebolletas. 2 Preparamos una vinagreta con el aceite, el vinagre balsámico, el romero y la sal. 3 Batimos la salsa vinagreta hasta conseguir una salsa homogénea de color caramelo. 4 Aliñamos la ensalada justo en el momento en que vayamos a consumirla.",8b77b541-f688-4007-8615-f41b3a7189b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-apio-27316.html,200 g. pollo cocinado 2 unids. papas 1/2 unid. cebolla 2 unid. apio 1/2 unid. lechuga 5 cch. mayonesa 1 cch. salsa de tomate 3 unids. huevo duro,"1 Cueza las papas en agua hirviendo con sal hasta que ésten tiernas, escúrralas y déjelas enfriar. 2 Corte el pollo en cuadraditos y coloque éstos en una ensaladera con las papas, la cebolla y el cohombro. 3 Escalde el apio unos 2 minutos en agua hirviendo con sal e incorpórelo a la ensalada. 4 Mezcle en un recipiente la mayonesa y la salsa de tomate, removiendo bien y viértalo sobre la ensalda, remueva de nuevo para mezclar bien todos los ingradientes y sirva la ensalda sobre un lecho de hojas de lechuga, bien lavadas y secas, y rodeada de los huevos duros.",9890d717-0af0-42e8-ad52-92d58c987226, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-king-27148.html,300 g. arroz cocido 200 g. jamón 1 unid. huevo para aderezo 1 cch. mostaza 1 pizca sal y pimienta 1 unid. lechuga 50 g. aceitunas cortadas en rodajas 2 unid. huevos duros 5 cch. aceite 1/2 taza(s) jugo de limón,1 Cubrir el fondo de una fuente amplia con las hojas de lechuga. Sobre estas disponer el arroz mezclado con las rodajas de aceitunas y aderezarlo. 2 En el centro ubicar los bastones de jamón y alrededor rodajas de huevo duro. Servir acompañado de mayonesa a la que se habrá agregado una manzana rallada. 3 Aderezo: Mezclar los ingredientes batiendo hasta que resulte una preparación homogénea.,ba1b55bf-fe49-4186-850e-51e38e7a11c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-ave-27142.html,1 unidad de Pollo chico cocido y desmenuzado 3 cucharadas soperas de Apio picado 3 unidades de Patatas cocidas cortadas en cubitos 3 unidades de Zanahorias ralladas gruesas 1 lata de Choclo en granos 1 unidad de Ají cortado en tiritas 1 lata de Arvejas 1 taza de Mayonesa,"1 Trocea el pollo previamente cocido y resérvalo un momento. Coge una fuente y coloca en el fondo el apio picado, las zanahorias ralladas y las patatas cocidas y cortadas en cubos. 2 Mezcla bien los ingredientes anteriores e incorpora a la fuente el choclo o maíz, el ají y el pollo troceado. Sigue mezclando y, por último, añade la mayonesa para condimentar la ensalada de ave. 3 Si quieres, puedes añadir rodajas de tomate, huevo cocido cortado al gusto o manzana troceada. Sirve la ensalada de ave fría sobre hojas de lechuga y disfrútala acompañada de un arrollado de pollo, por ejemplo.",e03ca1b3-941a-4e76-9748-2e94319aca6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-fideos-27143.html,1/4 Kg fideos 150 g aceitunas cortadas en rodajas 200 g jamón cocido 1 cch cebolla rallada 2 unids huevos duros picados 1/3 tazas ájí morrón picado 1 lata mayonesa 1 pizca sal y pimienta 2 tazas daditos de pan frito 2 cch queso rallado,"1 Cocinar los fideos en abundante agua hasta que estén al dente. 2 Refrescarlos con agua fría y escurrirlos bien. 3 Mezclarlos con las aceitunas, el jamón cortado en dados, la cebolla, los huevos duros y el ají. 4 Ligar con mayonesa y condimentar a gusto. 5 Colocar la mezcla en una ensaladera y rodearla con los cubitos de pan, previamente rebozados en el queso. 6 Servir bien fría.",dca570bc-0720-4e1b-92f3-2a38140b7c64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-agridulce-de-pina-27140.html,1 unid. queso crema 3/4 lata( s) mayonesa 1/2 taza (s) cereza descarozadas y cortaditas 2 reb. rodajas de ananá envasado en trocitos 100 g. jamón cocido cortado en cubitos 1/2 taza (s) rodajitas de aceitunas,"1 Mezclar en un bol todos los ingredientes, agregar más sal y pimienta si fuese necesario. 2 Verter en un molde tipo budín inglés humedecido con agua y llevar al congelador hasta que esté firme para desmoldar y servir.",68dd262b-21f7-46e5-9fe8-bf496347ce82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-y-manzana-27100.html,2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Manzana verde 30 gramos de Nueces 1 puñado de Espinacas frescas 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar blanco1 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 pizca de Jengibre fresco 1 cucharada postre de Zumo de limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de zanahoria y manzana. 2 En primer lugar, rallamos las zanahorias peladas con ayuda de un pelador. Reservamos. 3 Pelamos la manzana, la cortamos en cuadraditos y la mezclamos con la zanahoria. 4 Picamos las nueces con el cuchillo y las mezclamos con el resto de ingredientes. Esta ensalada también se puede preparar con pasas o arándanos secos. 5 Preparamos el aderezo: mezclamos el aceite de oliva con el limón exprimido, una pizca de sal, un poco de azúcar (al gusto), pimienta blanca molida y una pizca de jengibre fresco rallado. Las cantidades de jengibre sal y azúcar dependen de vuestro gusto. 6 Aliñamos la ensalada de zanahoria y manzana con el aderezo y mezclamos bien. Para presentar, disponemos la ensalada sobre una cama de espinacas frescas. 7 Sirve la ensalada de zanahoria y manzana y disfruta así sola o como guarnición de una pechuga de pollo a la plancha. Para conocer más recetas para adelgazar, podéis echar un vistazo a estas recomendaciones:Zumo de frambuesa para adelgazarEnsalada con sandía para adelgazar",a570a637-76b8-47aa-b085-5975c31cef0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-jamon-fria-27013.html,1 ram. apio 2 unids. papas 2 unids. pechuga de pollo 100 g. jamón cocido 1 frasco mayonesa,"1 Se cuecen durante 1/2 hora las papas en agua salada, con su piel y bien lavadas. Se cuece la pechuga de pollo. Se lava el apio y le eliminamos los hilos. Pelamos las papas y las cortamos en rodajas. 2 Deshuesamos la pechuga y la cortamos a dados. Cortamos el apio en láminas y el jamón en cuadritos. Colocamos en una ensaladera cubrimos con mayonesa. Dejamos reposar en sitio fresco.",9581c297-1d1d-4370-8def-81a4215e40f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-victoria-26386.html,1/4 kilo de vainitas picaditas sancochadas 1/2 kilo de papas picadas sancochadas 2 zanahorias picadas y sancochadas 4 huevos 1 lata de petit-pois (guisantes) Para la salsa 1 queso crema 1 lata de crema espesa 1 cucharadita de encurtidos en mostaza picaditos 2 pepinillos dulces picaditos El jugo de medio limón 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de salsa inglesa,"1 En un bol cómodo triturar el queso crema con un tenedor y agregar la crema espesa, mezclar muy bien, para que quede una crema muy suave. 2 Luego añadir el encurtido, los pepinillos, el limón, la salsa inglesa, sal y azúcar. 3 Pasar la yema de los huevos por el colador y agregarla a la mezcla, unir muy bien y reservar. 4 Aparte en otro bol colocar las vainitas, las papas, las zanahorias y la lata de petit-pois, revolver muy bien, Bañe la ensalada con la salsa.",34381fde-3659-4a93-8edf-3723330e3e0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papas-y-pollo-26376.html,"1 taza mayonesa 1 cucharada vinagre 3/4 de cucharadita sal de ajo 4 tazas papas cocinadas, en cubitos 1 libra mitades pechugas de pollo, cocinadas, deshuesadas, sin piel, y cortadas en tiritas 1/2 taza de guisantes media taza de granos de maíz media taza de pimentón rojo 1/4 de taza perejil fresco bien picadito","1 1. Mezcle en un tazón grande la mayonesa, el vinagre y la sal de ajo. 2 2. Añada las papas, el pollo, las arvejas, el maíz, el pimiento y el perejil; mezcle con cuidado. 3 2. Refrigere durante varias horas o hasta que quede bien frío.",9ab0cd25-fe44-4516-9b46-a1d342eb0ed4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-mostaza-26375.html,3 cucharadas de aceite de maíz 1 1/2 cucharadas de vinagre blanco 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de mostaza 4 cucharadas de agua 1 yema de huevo cocida 1 lechuga grande Sal pimienta al gusto,"1 1. Lave la lechuga con abundante agua y jugo de limon. En el momento de servir, pártala en trozos grandes y colóquelos en una ensaladera. 2 2. En un recipiente pequeño mezcle los ingredientes para hacer un aderezo. Revuelva hasta que la yema esté completamente incorporada. 3 3. Vierta la salsa sobre la lechuga y mezcle ligeramente. Sirva inmediatamente para evitar que la lechuga se marchite.",1bcd1e2e-eb1f-47a0-93ff-68b96370d767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-con-huevo-cocido-26370.html,½ kilogramo de Espinacas fresca 1 unidad de Tomate de ensalada 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Pimiento rojo 4 unidades de Rabano 1 unidad de Huevo cocido 25 centímetros cúbicos de Aceite 12 centímetros cúbicos de Salsa soja 1 cucharada sopera de Zumo de limón 5 gramos de Jengibre en polvo,"1 Se limpian las espinacas frescas, se cortan los troncos y se cuecen con su vapor en una cazuela con una gota de aceite 2 ó 3 minutos. 2 Se cortan el tomate, el pimiento rojo y la zanahoria. 3 Pelamos los rabanos. El huevo duro se corta a trozos pequeños. 4 Y se sirve todo en una fuente. 5 En un cuenco ponemos 2 cucharadas soperas de salsa de soja, el zumo del limon y el gengibre en polvo. 6 Removemos hasta que quede homogeneo, luego añadimos 4 cucharadas de aceite y removemos de nuevo. 7 Aderezamos la ensalada con la mezcla anterior. 8 La zanahoria queda más decorativa si la cortamos a tiritas finas. 9 Es mejor no poner sal o poner muy poca, porque la soja y el gengibre le dan un poco de sabor.",7dd54378-c2ed-4ea0-83fe-3bbad3720b44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-26371.html,600 gramos de Fruta variada de temporada 80 gramos de Azúcar 2 vasos de Zumo de naranja ½ vaso de Zumo de limón 3 unidades de Hojas de menta,"1 Pela y trocea la fruta en dados pequeños retirando las semillas. Es ideal usar frutas de temporada porque además de más baratas van a estar más ricas. 2 Algunas frutas, como la ciruela o las cerezas, pueden ir bien limpias y sin pelar. 3 Echa la fruta troceada en un bol. Añade los zumos de naranja y de limón y el azúcar, esta última según tu gusto. El azúcar puede ser blanco o moreno, el moreno es más sano y le da un toque distinto a la ensalada de frutas. 4 Mézclalo todo bien. Añade unas frambuesas y deja macerar alrededor de 2 horas. 5 Sirve la ensalada de frutas en recipientes individuales o copas decorado con unas hojas de menta",a65dcbb1-dfdf-49b0-b20c-27b5f1e53f0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-26369.html,500 gramos de Pasta en forma de coditos 1 chorro de Aceite 150 gramos de Jamón entero 1 chorro de Vinagre 150 gramos de Queso tipo gouda 1 tarro de Mostaza ½ unidad de Pimentón verde 1 chorro de Salsa inglesa ½ unidad de Pimentón rojo 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta al gusto 1 lata de Maíz dulce entero 1 tarro de Mayonesa,"1 Cocine la pasta hasta que esté un poco más blanda que al dente. Déjela enfriar. Picar en cubos pequeños el jamón, queso gouda y pimentón. 2 Mezclarlos con la pasta de codito y el maíz en gramo. Prepare una vinagreta mezclando aceite, vinagre, mostaza, salsa inglesa, sal y pimienta. 3 Mezcle la vinagreta con la ensalada y agregue la mayonesa. Colóquela en el refrigerador hasta el momento de servir. 4 Presenta los coditos con ensalada en un bol grande para que cada uno se sirva lo que guste.",96bc40c1-2855-4d10-b6b1-e4e9d707d96f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-en-ensalada-receta-marroqui-23389.html,1 kg. de zanahorias 200 gr. de pasas de Corinto 1 dl. de aceite 2 cucharadas de vinagre 1 diente de ajo 2 pizcas de azafrán jengibre en polvo canela en polvo comino sal 2 cucharadas de miel de acacia,"1 Pelar las zanahorias, lavarlas muy bien dejarlas escurrir y secarlas con papel de cocina absorbente. 2 Cortarlas en rodajas de 2 cm. de grosor y reservar. 3 Calentar el aceite de oliva en una cazuela de fondo grueso. 4 Añadir las zanahorias, darles unas vueltas y agregar el ajo pelado y majado, el vinagre, el azafrán, una cucharadita de jengibre y un pellizco de sal. 5 Regar con 1/2 l. de agua y mezclar. 6 Tapar la cazuela y dejar cocer durante 10 minutos. 7 Añadir las pasas, remover y continuar la cocción durante 10 minutos más. 8 Incorporar la miel y una cucharadita de canela en polvo. 9 Mezclar y dejar cocer a fuego lento, durante 10 minutos. 10 Espolvorear con comino y servir templado o frío.",310eedb5-c98c-480b-bf90-025348effef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabule-ensalada-de-trigo-molido-23374.html,1 taza de trigo crudo molido 2 tazas de agua hirviendo 1/2 taza de cebollín picado 6 cucharadas de menta cortadas finitas 2 tomates medianos cortados en cubitos 1 vaso de perejil picado 5 cucharadas de aceite de oliva 1/3vaso de jugo de limón fresco 1/2 cucharadita de sal 1/3 cucharadita de pimienta,1 Se lava bien el trigo y se deja estar en una fuente con dos vasos de agua hervidas por una media hora. 2 Se estruja el trigo con las manos se pasa a otra fuente y se revuelve con todos los demás ingredientes.,e02f81e6-1cfc-4fe4-8b86-21c585e7ad8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-suprema-23271.html,"4 huevos duros 2 tomates medianos cortados en rajas 1/2 pechuga de pollo, cocida y deshilachada 1 lechuga orejona 4 rebanadas de queso amarillo 4 ramitas de berro 1/2 taza de aderezo de miel (se vende en tarros ya preparados)","1 Lavar la lechuga hoja por hoja. 2 Cortar cada hoja en tres o cuatro partes. 3 Secarlas bien. 4 Para servirla poner en cada plato algunas porciones de lechuga, colocando encima el huevo, los gajos de tomate, el pollo en hebras, una tira de queso amarillo, decorando con el berro y rociando todo con el aderezo de miel.",a81d7796-e514-4699-9753-910c06d12a4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-mozarabe-23248.html,"Para 4 personas 300 gr. de bacalao desalado y limpio 250 ml de aceite de oliva 1 aguacate grande y que este en su punto 2 naranjas 200 gr. de lechugas variadas (escarola, lollo rosso, canónigos, endibias, lechuga roja, hoja de roble, berros, lechuga romana, lechuga iceberg, etc.) 1 tomate grande y maduro Sal 1 cuchara de vinagre de jerez 1 cucharada de perejil picado",1 Poner todos los ingredientes en un bol y aliñar.,6ad3f78a-69cb-43e5-9350-0c39ac042f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-margarita-23242.html,distintos tipos de lechuga 1 taza zanahoria rallada 100 gramos almendras fileteadas y tostadas 1 mandarina en gajos 120 gramos pechuga de pollo en trozos a la plancha 1 taza del queso de su preferencia. Vinagreta 1/2 taza jugo de mandarina 1 cda mostaza 1/2 taza miel sal pimienta,1 Mezclar todos los ingredientes y agregar la vinagreta.,860f1c6e-2350-4026-bf3f-ed926d86c130, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-hindu-23236.html,1 pepino 3 tomates pelados y despepitados 1 cebolla picadita 1/2 cucharadita de comino unas hojitas de menta picada una pulgarada de curry sal pimienta 2 yogures naturales (tipo griego mejor).,"1 Cortar el pepino a lo largo y quitar las semillas con ayuda de una cucharilla, cortarlos y así quedaran en forma de medias lunas, espolvorea de sal y deja que suelte el agua. 2 Cortar los tomates en cubito y reunir en una ensaladera todos los vegetales ya cortados (la cebolla picadita también). 3 El aliño: Batir el yogur con el curry el comino y la menta , salpimentar. 4 Cubrir los vegetales con el aderezo y guardar una hora o dos en fresco.",2a57b909-e862-4b11-96ac-5e37b577e6b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-florencia-23228.html,1/2 lechuga romana 1/2 lechuga orejona 2 lechugas achicorias 1 zanahoria 1/2 cebolla dorada 16 aceitunas negras 2 tomates guajes queso parmesano al gusto perejil (para decorar) 4 huevos de codorniz cocidos 4 hojas de lechuga sangría para decorar. 1/4 de taza de aceite de oliva 1/4 de taza de jugo de limón 1/4 de taza de vino blanco 1 diente de ajo 1/2 cucharadita de azúcar 1/2 cucharadita de chile de árbol molido.,"1 Para hacer el aderezo licúe el aceite de oliva junto con el jugo de limón, el vino blanco, el diente de ajo, el azúcar y el chile de árbol. 2 Aparte, en una ensaladera, revuelva las lechugas (menos la sangría) previamente lavadas y cortadas. 3 Además, lave, pele y rebane la zanahoria para agregarla a las lechugas. 4 Añada la cebolla cortada al gusto y las aceitunas, revuelva bien. 5 Para servir ( en cuatro platos) acomode cada una de las hojas de lechuga sangría y sirva las porciones de la ensalada. 6 Adorne con el tomate partido en gajos. 7 Luego coloque cada uno de los huevos de codorniz, previamente cortados en cruz en el centro del plato, aderece y añada el queso parmesano y el perejil y sirva.",db48c876-2ea8-4140-b2df-7cb2ab2ead64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-rallada-23214.html,100 gramos de Zanahoria rallada 2 cucharadas soperas de Mayonesa ½ Naranja 1 pizca de Sal y Pimienta Bolas de queso mozzarella ½ lata de Maíz dulce,"1 Para nuestra ensalada de zanahoria empezamos por reunir los ingredientes. Yo he comprado la zanahoria rallada directamente, pero también puedes rallarla tu mismo usando la parte gruesa del rallador. En cuanto al resto de ingredientes, recuerda que todo es al gusto, puedes añadir otros extras como piña o huevo cocido que combinan a la perfección a la hora de preparar ensaladas de zanahoria. 2 Teniendo en cuenta todo lo anterior, seguimos y preparamos el aderezo. Para ellos, mezclamos la mayonesa con un poco de zumo de naranja, sal y pimienta recién molida.Puedes hacer la mayonesa en casa siguiendo cualquiera de estas recetas:Mayonesa caseraLactonesaVeganesa con leche de avena 3 Ahora mezclamos en un bol los ingredientes, empezando por la zanahoria rallada y el maíz, previamente escurrido. Es en este paso cuando puedes añadir extras como piña cortada en cubos, atún, tomates o incluso salmón ahumado. 4 Para terminar, añadimos las bolitas de queso y bañamos todo con el aderezo de mayonesa y naranja. El queso feta, con su sabor salado, también combina perfectamente en esta ensalada de zanahoria rallada. Además, puedes probar con otros aderezos como el clásico de miel y mostaza. 5 Reserva en la nevera hasta el momento de servir y disfruta de ensalada de zanahoria rallada ligeramente fría junto con unas galletas saladas... ¡buen provecho!Y ahora que ya sabes cómo hacer una ensalada de zanahoria no dejes de usarla para completar otros platos como un rico sándwich.",87cccc3b-b95b-474e-a20e-4338a2bb749f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-y-pasas-23216.html,500 gr. ( 1 libra) de zanahorias 80 gr. de pasitas 2 cucharadas de salsa de soja 1 limón ( el jugo) 2 cucharadas de aceite sal 1 cucharada de perejil muy picado.,"1 Se lavan y se raspan las zanahorias y se cortan en tiras muy finas. 2 A continuación se ponen en una ensaladera junto con las pasitas. 3 Se le añade la salsa de soja, el aceite, jugo de limón y la sal, se revuelve todo muy bien. 4 Se adorna con el perejil.",20c1312a-58e4-4a99-bf0e-1fa71dc88ee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-vianda-y-bacalao-23213.html,1 libra de malanga 2 libras de yautia 2 libras de ñame 4 guineos verdes 2 plátanos verdes 2 libras de filete de bacalao 3 tz. aceite de oliva 4 granos de ajo machacados pimienta en grano a gusto 1 tz. de cilantro picado en tiritas muy finas.,"1 Ponga el bacalao a cocinar por 15 minutos en abundante agua, retirar de la estufa, escurra y eche mas agua para terminar de quitar la sal. 2 Desmenuce y agregue el aceite, ajo, cebolla y cilantro remueva bien y póngalo en la nevera. 3 Quite la piel a todas las vianda y enjuague y corte en cuadrito de una pulgada mas o menos e hierva hasta que estén cocidas, escurra el agua y deje enfriar corrija la sal y la pimienta a su gusto, una todo el bacalao y las viandas y ponga en la nevera por dos horas mas.",061101bb-4fed-440a-8678-b2fe9de21b4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-trampo-23210.html,4 unidades de Tomate 3 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Ingredientes de mercado y frescos para esta ensalada con verduras que te ofrecemos hoy desde RecetasGratis.net. Elige tomates bien maduros, será una de las claves de este plato. 2 El secreto de esta ensalada es que todos los ingredientes estén cortados en trozos muy pequeños, y del mismo tamaño aproximadamente. Picaremos la cebolla primero y la colocaremos en un bol grande. 3 Tras lavar los pimientos, los cortaremos a lo largo por la mitad y vaciaremos las semillas. Cortaremos en tiras y luego las trocearemos. Lo añadiremos al bol directamente. 4 El próximo paso para preparar la ensalada de trampó será cortar los tomates, también en trozos pequeños, y verterlos asimismo al bol. 5 Sólo queda mezclar y aliñar la ensalada de trampó con aceite de oliva virgen extra y sal. ¡Y a disfrutar! Es una receta excelente para acompañar una carne a la plancha o este solomillo con foie y manzana.",b5d8df90-3a4c-4e42-bf02-13ef0a736a15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-y-manzanas-23208.html,500 gr. de tomate cortado a gajos 100 gr. de manzanas peladas y cortadas a gajos Sal pimienta limón y mayonesa.,1 Mezclar todos los ingredientes y colocar en una fuente. 2 Decorar con nueces y perejil picado por encima.,631e85a5-0152-42ff-b8cc-b019be95fcb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-remolacha-a-la-crema-23191.html,500 gr. de remolacha cortada en rodajas 75 gr. de cebolla picada fina Para el aliño 100 ml. de nata Un poco de ajo en polvo Sal Vinagre Azúcar,1 Mezclar todos los ingredientes y colocarlos en una bandeja. 2 Decorar con un poco de huevo picado por encima.,4d3b8a47-561a-4dfb-af89-f25609114cd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pulpo-rapida-23188.html,4 latas de pulpo en aceite 1 cebolla roja picadita 1 cebolla blanca picadita 1pimiento verde picaditos 2 cucharadas de aceitunas picaditas 1 ajo machacado 2 cucharadas de vinagre blanco pimienta a gusto 1 lata de pimientos morones picados aceite de oliva 1 tomate picado lechuga picada a gusto,"1 Pique todos los ingredientes y reserve en un recipiente, abra las latas de pulpo y limpie bien mezcle con los demás ingredientes, y coma a justo.",89ea9810-6b6a-4a10-b9a5-9f7a89f7afef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-esparragos-23181.html,400 gr. de pechuga de pollo 1 zanahoria 1 ramita de apio 1 Kg. de espárragos 1 cuenco de mayonesa 1 ramita de perejil sal.,"1 Limpiar los espárragos, cortar los tallos leñosos. 2 Ponerlos en un cazo alto con las puntas hacia arriba, cubrir con agua hasta 2/3 de la altura, condimentar con sal, tapar y dejar cocer 15 minutos a partir de la ebullición. 3 Mientras tanto, cocer en otro recipiente las pechugas de pollo en agua salada con el apio, la zanahoria y la cebolla limpios y pelados. 4 Concluida la cocción, desmenuzar el pollo en cuadritos y colocarlos en una ensaladera, agregar los espárragos escurridos y troceados y aliñar con la mayonesa aligerada con dos cucharadas de cocción de los espárragos y aderezarla con el perejil picado.",c43784c3-e7ae-413e-925e-36a7e6e897bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-platanos-23174.html,4 naranjas 4 plátanos 1 lechuga 1 limón mayonesa o vinagreta 100 gr. de nueces picadas.,"1 Pela las naranjas y c6rtalas en rebanadas finas. 2 Haz lo mismo con los plátanos, rociándolos con zumo de lim6n, para que no se oscurezcan. 3 Dispón unas hojas de lechuga en la ensaladera. 4 Encima coloca la mitad de los plátanos, luego las naranjas y por último el resto de los plátanos. 5 Alíñalo con mayonesa o vinagreta y cúbrelo con las nueces picadas. 6 Esta ensalada se toma como entremés y resulta muy apetitosa y refrescante, pero si te gusta más lo dulce, puedes servirla de postre, sustituyendo la mayonesa por unas cucharadas de azúcar y una copa de ginebra. 7 Sírvelo bien frío.",e5bfc817-5a19-46dc-bb90-ccea8e5acba1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-palmitos-y-atun-23138.html,4 palmitos 1 lata de atún 1 cucharada sopera de aceite 1 cebolla mediana 2 limones Sal Pimienta molida 1 puñado de hojas de lechugas variadas 1 puñado de alcaparras 1 cucharada de postre de mostaza en grano,"1 Escurrir los palmitos y ponerlos en una ensaladera. 2 Aparte, picar finamente la cebolla, sazonarla con sal, pimienta molida y el jugo de los limones. 3 Echar el atún en lata, las hojas de lechugas variadas a trozos, las alcaparras y la mostaza en grano a la ensaladera y mezclar. Aprovecha el aceite del atún para aliñar la ensalada de palmitos. 4 Finalmente revolver todo lo anterior y servir la ensalada de palmitos y atún al gusto.¡No te pierdas esta otra ensalada de palmitos, tomate y atún con un toque agridulce! Truco: Agrega más mostaza si te gusta.",21c8d978-2458-44f7-b6d0-07da52789bbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-23140.html,2 libras (unos 900 gr.) de Papas ( las libras son opcionales según las personas que tienes invitadas.) Un pollo ( si no te gusta el pollo puedes poner una langosta) 1 lata de alverjas (guisantes) 1 lata de zanahorias 1 cebolla bien grande (de la cabezona no larga) 2 huevos Mayonesa.,"1 Cocine la papa hasta que este suave, después pélela y córtela en pedazos pequeños y coloque la papa en un recipiente hondo y grande donde pueda combinar todos los ingredientes. 2 Cuando este caliente échele la mayonesa y fíjese que quede bien mezclada, ponga las alverja, y la zanahoria y mezcle con la papa y la mayonesa. 3 Coloque los huevos a cocinar varios minutos hasta que estén completamente duros. 4 Cuando estén listos pélelos y córtelos en rebanadas . 5 Cocine el pollo cuando este listo desmenúcelo y combínelo con la papa y la cebolla bien picada. y sal al gusto. 6 Cuando todos los ingredientes estén mezclados coloque los huevos en la parte de encima en forma decorativa acompañados de unas hojitas de perejil. 7 Espero que les guste mi receta y la disfruten.",b72a1182-4ac3-450b-8f84-06ebf88875e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-apio-y-maiz-23121.html,400 gramos de Manzanas rojas cortadas en cuadros 300 gramos de Apio cortado fino 300 gramos de Maíz cocido 1 gramo de Pimienta negra 50 mililitros de Zumo de limón,"1 Pela las manzanas y córtalas en cubos pequeños. Aparte, corta el apio bien pequeñito y agrega estos dos ingredientes en una fuente para ensaladas. 2 Mézclalos bien e incorpora el maíz cocido y sigue mezclando. Añade el zumo de limón y sigue moviendo hasta integrar. 3 Por último, espolvorea un poco de pimienta negra por encima y sirve la ensalada bien fría. Si lo deseas, puedes añadir aceite de oliva para aliñar la ensalada o preparar una vinagreta de naranja.",3cfaba94-76e1-44e4-86ca-a55bc27feb72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-maiz-con-guisantes-23114.html,250 gr. de maíz cocido 250 gr. de guisantes 50 gr. de cebolla picada. aceite sal pimienta estragón en polvo.,"1 Mezclar todos los ingredientes, colocar en una fuente una juliana de lechuga y verter sobre ella la ensalada.",ee290236-09ea-452c-ba15-fb776345e350, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-huevos-duros-y-aceitunas-23099.html,8 huevos duros 50 gr. de cebolla cortada muy fina. 50 gr. de aceitunas verdes sin hueso y cortadas 100 gr. de pepino cortado en juliana gruesa. Mayonesa y sal.,1 Mezclar todos los ingredientes y colocar en una fuente. 2 Decorar con rodajas de huevo duro y aceitunas negras por encima.,ab65653c-8b58-409c-9ce9-6c596a50ce0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coles-de-bruselas-con-cebolla-23059.html,1 kilogramo de Coles de Bruselas cocidas 200 gramos de Salchichón 200 gramos de Cebolla 1 tarro de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada en polvo,"1 Para poder a preparar la ensalada de verduras debes cocer previamente las coles de Bruselas hasta que estén al dente. Luego se cuelan y se reservan mientras se preparan el resto de ingredientes. 2 Pela y pica finamente la cebolla. Aparte, corta el salchichón el juliana o tiras finas, como más te guste. Y si lo prefieres, puedes sustituir este ingrediente por jamón o cualquier otro embutido. 3 Coge una ensaladera y mezcla en ella la cebolla picada y el salchichón. Si quieres, puedes sofreír ligeramente la cebolla primero, pero esto es opcional y al gusto del cocinero. 4 Añade las coles de Bruselas y aliña la ensalada con sal, nuez moscada y mayonesa la gusto. También puedes preparar una vinagreta de miel y mostaza para darle un toque agridulce. 5 Sirve la ensalada de coles de Bruselas y cebolla como entrante de una pechuga de pollo a la plancha o el pescado que más te guste.",5d1119a9-3199-415e-b34c-777dc68566e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-camarones-23030.html,1/2 libra de camarones 1 achicoria pequeña 1/2 lechuga l naranja 1 hoja laurel 1/2 tallo de apio 1/2 zanahoria 1/2 cebolla l cucharada de jugo de limón 1 cucharada de jugo de naranja 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 1 manojo de estragón l manojo de perifollo Hojas de albahaca Sal Pimienta,"1 Elimínele la piel a la cebolla y córtela en tajadas. 2 Pele la zanahoria y pártala en rodajas. 3 Lave el apio, quítele las hebras y tájelo. 4 Ponga a hervir en una olla, con agua y una hoja de laurel, las verduras anteriores. 5 Incorpore los camarones y cocínelos durante 4 minutos; escúrralos y elimíneles la cáscara. 6 Lave la achicoria y la lechuga y escúrralas en una tela de cocina. 7 Retire la cáscara de la naranja hasta la pulpa (quite también la piel blanca), pártala en gajos y sáqueles las pepas. 8 Pongo armoniosamente la ensalada sobre el plato, alternando con los gajos de naranja y las camarones. 9 Lave la albahaca, el estragón y el perifollo; séquelos y píquelos. 10 Póngalos un recipiente con el jugo de limón, el jugo de naranja, el aceite, la sal y la pimiento. 11 Bata los ingredientes y condimente la ensalada. 12 Para 4 personas.",7e07fc48-da74-42e2-aa19-fb4a089c53fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-camarones-a-la-vinagreta-23031.html,300 gr. de camarón pacotilla 2 cucharadas de cebolla picada 2 cucharadas de ajo picado 2 cucharadas de pimiento morrón picado 3 onzas de salsa vinagreta 8 cucharadas de tequila 20 aceitunas negras 1 lechuga sal pimienta.,"1 Corte los camarones en cubos una vez cocidos; mezcle todos los ingredientes, menos la lechuga, con la vinagreta, el tequila, las aceitunas, la sal y la pimienta. 2 Sobre una charola ponga una capa de lechuga y encima vacíe la ensalada; puede adornarla con rodajas de tomate, pepino o aguacate.",5987dd44-f97b-4632-be09-8af037bd396e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-con-manzanas-23012.html,"1 lata de atún desmenuzado 3 tallos de apio picada 3 cucharadas de crema 1 manzana partida en cuadros 3 cucharadas de mayonesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta, 4 hojas de apio","1 Mezclar en un bol la mayonesa, la crema, la sal y la pimienta. 2 Añadir esta mezcla a los demás ingredientes y mezclar. 3 Colocar en un fuente y decorar con las hojas de apio.",d3803b9d-f621-40a7-ae8f-803ee76ae6a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-apio-y-lechuga-23003.html,2 ramas de apio 1 lechuga tierna 1 tacita de arroz 8 rábanos 1 cebolla fresca Aceite Limón Sal,"1 Cocer en abundante agua el arroz. Cortar el apio y la lechuga en trozos pequeños y lavar bien. 2 Colocar en la ensaladera con la cebolla cortada, añadir los rábanos en rodajas y el arroz cocido. 3 En un cuenco hacer una salsa para el aliño con aceite, limón y sal. 4 Batir bien y rociar los ingredientes de la ensalada con esta salsa en el momento de servir.",807b541b-efb9-43c7-8770-9c12df184fb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-chilena-22989.html,Cebolla Tomates Ají verde,"1 Aleación de tomates, cebollas y ají verde, presente en todo asado y acompañante preferida del pescado frito. 2 La cebolla ha de estar cortada en pluma y sin amortiguar para que no pierda sabor ni donosura; es preferible no usar la cebolla calderana por su extremada fortaleza de sabor; hace pocos años apareció en el marcado la cebolla ""amable"" que, como su nombre sugiere es más suave y no repite con tanta persistencia como la valenciana y la de guarda que son más recias. 3 Los tomates opcionalmente pelados, serán cortados en cascos si son pequeños o en cubos o tajadas si son grandes, y han de ser mantenidos sobre un colador para que sea eliminado el jugo, que en algunas variedades es excesivo. 4 El ají verde despepitado siempre y denervado, sólo en verano y otoño porque es la época de máximo picor, va picado en cuadrito mezclado en la ensalada y además en pocillo aparte para reforzar su presencia a quién le guste. 5 Llegado el momento de servir mezcle los 3 componentes aliñando con sal y aceite, el ácido lo aporta el tomate, pero si es débil puede agregar unas gotas de vinagre. 6 Las proporciones de tomate y cebollas son muy variables porque depende de la intensidad del sabor de la cebolla. 7 Proporción prudente es de 3 tomates por cebolla mediana y un ají cristal.",1de2ed62-c195-45df-bb22-50def96f291f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-con-espinacas-22982.html,"1 lechuga romana grande lavada, goteada y despedazada 4 tazas de espinacas lavadas goteadas y despedazadas 2 tazas 500(ml) de pan en pequeños cubos 1 taza Aceite de oliva 250 (ml) de queso parmesano fresco rallado, 4 filetes de anchoa molidos finamente (facultativo). 1 huevo 2 dientes de ajo jugo de un limón 1 cucharada de te 4 (ml) mostaza de Dijon 15 (ml) de vinagre blanco sal pimienta del molino 2/ 3 de taza 160(ml) de aceite de oliva.","1 Precalentar el horno de 350°F 180°C). Depositar los pedazos de lechuga y de espinacas en un gran fuente y guardar. 2 Sobre una grasera, depositar los cubos de pan y cubrirlos de aceite de oliva. 3 Cocinar 10 minutos al horno o hasta que ellos estén bien dorado y tostados. 4 Retirar del horno y guardar. 5 Agregar la mitad del queso a la fuente de ensalada, mojar con una buena cantidad de vinagreta Cesar. bien mezclar. 6 Agregar de la vinagreta si necesario. 7 Agregar una buena cantidad de pan troceado sobre la ensalada y decorar con las anchoas picadas y un poco de queso parmesano. 8 Guardar el resto del queso para el servicio de la mesa. 9 Vinagreta Cesar: Reduzca en una salsa untuosa, el huevo, el ajo, la mostaza de Dijon, el vinagre blanco con un robot culinario. 10 Agregar sal y pimienta al gusto. 11 Incorporar suavemente el aceite de oliva sobre el filete dejando el robot culinario funcionar en baja velocidad.",7f6f8e6f-d5ce-4a8e-bef1-d8257f959f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jardinera-de-mariscos-22283.html,1 Kg Langostinos 1 Kg Carne Jaiva 1 Kg Calamares 300 Gr. pimiento rojo 1 Ají verde 1/2 Cebolla 5 Limones Sal Mayonesa,"1 Se pica el pimiento, la cebolla y el ají en cuadritos. 2 Luego mezclamos todo con los langostinos, carne de jaiva y los calamares, agregamos el limón, la sal y mayonesa a gusto. 3 Se puede servir como aperitivo.",7139164c-f302-4820-8abe-918a9a121265, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-tropical-de-pina-18533.html,1 rodaja de Piña 3 barras de Surimi o Cangrejo ½ lata de Maíz 50 gramos de Jamón cocido o Jamón dulce 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 chorro de Zumo de piña,"1 Para preparar esta fresca ensalada de verano, lo primero es alistar los ingredientes. Yo he utilizado piña de lata y he tomado el jugo de la misma lata como parte de los ingredientes. Si tienes piña natural mucho mejor. 2 Corta las barritas de cangrejo en tiras finas. Para hacerlo, extiende las barras y corta de forma vertical como se observa en la foto. 3 A continuación, corta la rodaja de piña en cuadros pequeños. Si usas piña natural recuerda desechar el corazón de la fruta, que es el círculo central más oscuro y amargo. 4 Mezcla la mayonesa con el zumo. El resultado debe ser una mayonesa ligeramente más líquida y de un tono más amarillo. El secreto de una buena ensalada tropical es esta mezcla con zumo de piña. 5 Lleva todo a un bol y revuelve bien hasta repartir los ingredientes de forma uniforme. La mayonesa debe impregnar por completo toda la preparación. 6 Refrigera al menos un par de horas antes de servir y disfruta de esta fresca ensalada tropical. Puedes comer sola, con tostadas o con pan. Esta ensalada de verano es perfecta para llevar a la playa o para un picnic, así como la ensalada de pasta.",8961bd1c-823c-41e7-ab00-2eb6777e55f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-queso-de-cabra-y-bacon-18525.html,100 gramos de Mix de verdes 1 puñado de Picatostes 120 gramos de Bacon en tiras 1 puñado de Nueces troceadas 1 unidad de Rulo de queso de cabra 5 unidades de Tomate cherry 3 cucharadas soperas de Mostaza 1 cucharada sopera de Miel 1 pizca de Sal y Pimienta ½ cucharada sopera de Aceite de oliva ½ cucharada sopera de Vinagre,"1 El primer paso para hacer esta deliciosa ensalada templada será lavar muy bien los verdes. Yo he utilizado un mix de ensalada gourmet que tiene escarola rizada, canónigos, lechuga morada y rúcula. 2 A continuación, prepara la vinagreta miel mostaza mezclando todos los ingredientes y baña los verdes en este aderezo. Revuelve bien para que las hojas se impregnen por completo con la salsa y reserva. Revisa en detalle la receta de la vinagreta miel mostaza. 3 Aparte, sofríe las tiras de bacon hasta que se doren y estén ligeramente crocantes. No hace falta que añadas aceite a la sartén ya que el bacon irá soltando su propia grasa. 4 Añade a las lechugas con la vinagreta el bacon, las nuecesy reserva. Revuelve bien para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. También puedes añadir a la ensalada de queso de cabra un poco de cebolla frita. 5 Aparte, con la ayuda de un quemador, tuesta ligeramente el rulo de queso de cabra. Acerca la llama y ve ""quemando"" el queso hasta que notes que se ha dorado. Si no tienes un quemador no te preocupes, coloca un pedazo de papel parafinado o para horno en una sartén y dora el queso sobre éste a fuego medio. 6 Finalmente sirve la ensalada con queso de cabra y bacon situando el queso a un lado del plato y la ensalada al otro con los tomates cherry y los picatostes como decoración. También puedes servir la ensalada templada sirviendo la ensalada sobre la pieza de queso caliente.",30f67c67-4a86-4177-a805-4c67faec4b12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-morrones-18500.html,4 unidades de Calabacín 3 unidades de Pimiento morrón ½ unidad de Lechuga 2 dientes de Ajo 4 unidades de Cebolleta tierna 100 gramos de Maíz (congelado) 2 cucharadas soperas de Vinagre de Jerez 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Primero preparar todos los ingredientes para esta ensalada vegana. Entonces, corta el calabacín en láminas y el resto de los ingredientes en dados menos los pimientos. 2 Pasa el calabacín por agua hirviendo y luego por agua fría con hielo para cortar la cocción, a este proceso se le llama escaldar. Aparte, mezcla 2 de los pimientos con las cebolletas, el maíz, el ajo y la lechuga. Aliña esta mezcla con un poco de aceite de oliva. 3 Para hacer la vinagreta, tritura el pimiento que te ha quedado y mezcla con aceite y vinagre. Comprueba el sabor y añade sal y pimienta al gusto. Reserva. 4 Para presentar elegantemente esta ensalada de pimientos morrones, haz un rollo con el calabacín, rellena con la mezcla y baña con la salsa roja. Y si quieres otras ensaladas con presentaciones sorprendentes puedes probar la ensalada de primavera.",5b26fa99-f445-4588-b7a3-ee340e51e60c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-perdiz-escabechada-18497.html,"3 cebollas 2 zanahorias pimienta negra en grano ajo, unos dientes 2 hojas laurel aceite de oliva sal vinagre agua 1 cucharada pimentón molido","1 En una cazuela poner el aceite, la cebolla cortada en láminas, y la zanahoria en rodajas. 2 Especiamos con el laurel, la pimienta, los ajos, rehogamos y añadimos un vaso de vinagre y un vasito de agua. 3 Dejamos cocer como un cuarto de hora. 4 Al final ponemos en pimentón. 5 Aparte, freímos las perdices que previamente hemos pasado por harina y las añadimos a la cazuela del escabeche. 6 Cocemos unos minutos más y dejamos enfriar. 7 Reservamos. 8 Ahora ya cogemos lechugas distintas (si disponemos de ellas), o bien cualquier otro tipo de lechuga y preparamos unas hojas, las colocamos en el plato, hacemos unas bolas de melón y unos gajos de naranja y ponemos a un lado, la perdiz escabechada cortada, y aliñamos con una vinagreta con base de mostaza a la antigua. 9 Podemos poner unas semillas de amapola para dar un toque de contraste encima de la fruta.",4ecf23f3-c4fa-481f-bf3c-dcaa48d43ade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-gulas-y-salmon-18475.html,250 gr. gulas 200 gr. salmón ahumado lechuga (de varios tipos) aguacate tomate aceite de oliva 1 diente ajo vinagre perejil cebollino sal y pimienta aceite de guindillas,"1 Se pica muy fino el salmón y se aliña con un poco de limón exprimido y pimienta. 2 Se mezcla el aguacate y el tomate, pelado y cortado en dados pequeños. 3 Se añade el cebollino picado. En un bol se pone el aceite de oliva, el ajo picado y unas gotas de zumo de limón. 4 Se añaden las gulas y se mezcla bien. 5 Para hacer el aceite de perejil: Se separan unas hojas de perejil y se ponen en una cazuela con agua hirviendo y cuando vuelva a hervir. 6 Las retiramos y enfriamos en agua. 7 Se escurren bien y se trituran con aceite de oliva y sal. 8 Se aliña la lechuga con aceite, vinagre, sal y pimienta. 9 Para presentar el plato, se pone en el centro un aro y en el fondo, el salmón, encima la lechuga y sobre ella, las gulas. 10 Se retira el aro y se rodea la ensalada con el aceite de perejil, unos dados de tomate, el perifollo, etc. 11 Se puede servir con un poco de aceite de guindillas. 12 Nota: Hay que tener cuidado de no escederse con el aceite, ya que tanto el salmón como las gulas son muy grasos.",7306a92f-3029-417d-a714-cd46decce41c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bogavante-18456.html,1 bogavante 1 tomate de ensalada 1 lechuga 1 zanahoria aceite de oliva vinagre balsamico de modena kepchup mayonesa coñac el zumo de media naranja sal agua 1 hoja de laurel,"1 1 preparaciónSe pone a cocer enun olla el bogavante en agua salada con el laurel durante 10-12 minutos. 2 Se saca y se deja enfriar. 3 Por otra parte se cogen 3 cucharadas soperas de kepchup,1 bote pequeño de mayonesa ,el zumo de naranja y 1 cuharada 1/2 de coñac y se pasa todo por la batidora ,la mezcla obtenidaq se deja reposar. 4 Mientras tanto picamos la lechuga en juliana el tomate en dados y rallamos la zanahoria,se mezcla todo junto con la aceite el vinagre y la sal al gusto. 5 Se pone en la fuente de presentacion cubriendo todo el fondo. 6 Cogemos el bogabante y le hacemos un pique en las pinzas y las separamos del cuerpo ,tambien separamos el cuerpo de la cabeza y la dejamos a parte,abromos el cuerpo con cuidado para sacar la carne lo mas entera posible y y la hacemos rodajas no muy gruesas2 presentaciónEn la fuente que hemos puesto la ensalada y cogemos la cabeza con la base apoyada en el plato,luego las pinzas en los laterales una a cada lado,y en medio en dos filas la carne que hemos hecho rodajas se salsea con la salasa de coktail que hemos dejado reposar y a comer. 7 BUEN PROVECHO.",c34c53a3-f63d-4100-8ceb-cb2a44911115, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-langostinos-cocidos-14980.html,30 langostinos ramilla hinojo tsatsiki cucharada aceite 2 limones,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 20 min Tiempo de cocción : 3 2 Cocer 3 min los langostinos en agua salada escurrir y pelar mezclar con el tsatsiki, el hinojo y el aceite presentar en vasos decorar con hinojo y limon servir frio El tsatsiki es una salsa de yogur, ajo y pepino.",52fa38e9-186e-48a0-bb3b-755dc2c92912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-gulas-light-14978.html,1 paquete de gulas (200 gr.) 1 lata de maiz dulce pequeña Zanahoria rayada Aceite de oliva Sal Vinagre,"1 Poner todo en una fuente plana, aliñar al gusto con sal y vinagre, regar con aceite de oliva. 2 Servir a temperatura ambiente.",35222a1d-bc1c-441f-8a17-2c5c3ba981fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-lombarda-con-limon-14559.html,zumo de un limon 2 cucharadas de miel sal 250 ml. de agua media col lombarda,1 Deshojar la col y lavarla retirar la parte dura y cortar en tiras finas mezclar con la miel. 2 El limón y el agua en una cazuela grande sazonar ligeramente tapar y cocer a fuego lento durante 40 minutos y vigilar que no se pegue la col añadir agua si es necesario Se sirve fría o caliente.,8dc62637-586d-4044-9316-44400ce08ff5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soltero-de-queso-14209.html,1 cebolla 2 tomates sin piel ni semillas 200 gramos de queso fresco 2 choclos desgranados 1 puñado de aceitunas negras al gusto 250 gramos de habas frescas peladas 1 pimiento rojo 1 limón (el jugo) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 El primer paso para preparar este solterito de queso peruano es cocinar las habas en una olla con agua hirviendo por 7 minutos. Luego, retíralas y colócalas en agua fría para cortar su cocción. Cuece también los choclos, escúrrelos y desgránalos. 2 Coloca en un bol los choclos desgranados ya cocidos, 1 cebolla cortada y 2 tomates sin piel ni semillas cortados en cubos. Añade también el queso fresco cortado en cubos, las aceitunas sin hueso cortadas por la mitad y, por último, las habas cocidas. Truco: en el caso de no residir en el país, se puede utilizar maíz fresco para la receta de solterito. 3 Adereza el soltero de queso con jugo de limón, aceite de oliva y sal. Mezcla muy bien todos los ingredientes y ya tendrás lista la receta de soltero de queso para disfrutarla.",174a58fe-48a6-4b5b-99b0-0813ef584445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasary-voatabia-ensalada-de-puerros-y-tomate-14188.html,Puerros Agua Sal Tabasco 1 taza de ajo chalote cortados en trozos 2 tazas de tomates cortados en cubitos,1 Remover suavemente y enfriar y servir. 2 Buen apetito. 3 Algunas de las preparaciones tomara su tiempo de espera asi que es recomendable prepararlo con anticipación.,005415f9-f330-43e4-b052-1d7b4eafa0d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-de-gambas-14177.html,250 gramos de Verdura para ensaladilla congelada 100 gramos de Gambas congeladas 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharaditas de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Huevo Nachos Olivas verdes,"1 Esta receta de ensaladilla de gambas, es una versión más fácil que la tradicional, así que utilizaremos productos congelados para hacerla. Para empezar, calienta agua en una olla más o menos profunda y cocina las verduras durante uno 5-7 minutos con una pizca de sal. Cuando esté todo listo, escurre y reserva para que se enfríe. Truco: La mezcla para ensaladilla debe tener patata, zanahoria, judías y guisantes. Comprueba que los cubitos de verdura no se pasen, no queremos un puré. 2 Aparte, cocina las gambas en una sartén caliente sin aceite. Si prefieres puedes usar gambas frescas o las que ya vienen cocidas. Cualquier tipo servirá para preparara esta ensalada fría. Cuando estén listas reserva aparte para que tomen temperatura ambiente. 3 A la ensaladilla de gambas también le echaremos huevo cocido. Así que para hacerlo, calienta agua en una cacerola y cuando esté hirviendo agrega el huevo con cuidado. Deja que hierva en el agua durante unos 10-12 minutos. Luego pela el huevo cocido y corta en cuadritos. Truco: para que el huevo se pele fácilmente coloca en agua fría inmediatamente después de cocinarlo, con hielo si es posible. Cuando ya esté frío será muy sensillo sacar toda la cáscara. 4 Con todos los ingredientes ya a temperatura ambiente, podemos hacer la mezcla de la ensaladilla. Coloca en bol todo junto y añade la mayonesa y la mostaza con una pizca de sal y pimienta. Revuelve todo y corrige la sazón si es necesario. Luego deja reposar en la nevera hasta el momento de servir. Truco: En este punto puedes añadir otros ingredientes como atún o maíz dulce si deseas. 5 Sirve la ensaladilla de gambas y decora con unos nachos o con aceitunas verdes. Este ensalada fría con gambas es perfecta para servir como acompañante o como entrante. Puedes combinarla con una dorada frita o un asado al horno. ¡Buen provecho!",0cff9fad-bc5f-439c-a516-45631d919420, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-14173.html,"½ Lechuga 1 paquete de Tomates cherry ½ Cebolla morada 1 Pepino 1 lata de Olivas negras 1 trozo de Pimiento (rojo, verde o amarillo) Queso feta (opcional) 1 paquete de Brotes de espinaca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pieza de Sal y Pimienta","1 Antes de empezar a preparar nada debemos lavar muy bien toda la verdura, recuerda que es importante desinfectar todo lo que vayamos a comer, sobre todo si trata de verduras y hortalizas.Cuando lo tengas todo bien lavado, reúne los ingredientes en la mesa de trabajo para empezar a preparar nuestra ensalada verde. 2 Ubica un bol profundo o una ensaladera y empieza por trocear con las manos la lechuga y los brotes de espinacas. Parte estas hojas en trozos pequeños para que a la hora de servir y comer sea todo mucho más fácil.Puedes usar cualquier variedad de lechuga, de hecho esta ensalada la puedes hacer con los ingredientes que más te gusten, cambiando las hojas verdes por escarola y rúcula por ejemplo.Y lo de picarla con las manos lo hacemos para evitar que se oxide rápidamente, tanto la lechuga como la espinaca. Si te vas a comer la ensalada de inmediato puedes usar un cuchillo o en su defecto, un cuchillo de plástico especial para verduras. 3 Ahora corta los tomates por la mitad y colócalos en la ensaladera. A mi me gusta usar tomates cherry en las ensaladas, incluso me gusta combinar distintos tipos de cherry para tener más color y sabor, pero si prefieres puedes usar cualquier tipo de tomate para nuestra ensalada verde. 4 Termina de picar las verduras que quedan, la cebolla en aros finas, el pimiento en juliana y el pepino en rodajas sin pelar. Agrega todo en la ensaladera.La cebolla morada es ideal para ensaladas pero si su sabor te parece muy fuerte, puedes usar cebolla normal. El pimiento es opcional, pero el pepino es imprescindible en una buena ensalada verde. 5 Escurre también las aceitunas negras y corta el queso feta en cubos. Procura que las aceitunas sean sin hueso y si son muy grandes, pártelas por la mitad. El queso siempre es un ingrediente opcional, pero le dará más vida a la ensalada. 6 Para hacer la vinagreta mezcla un poco de aceite con vinagre, sal y pimienta. La ensalada verde normalmente lleva un aliño simple como este pero si te animas a darle un toque de sabor diferente puedes hacer otras vinagretas sencillas como cualquiera de estas:Miel y mostazaAderezo cítricoVinagreta a la naranja 7 Finalmente, añade la vinagreta en la ensaladera y mezcla todo junto. Sirve y disfruta de esta rica ensalada verde que puedes presentar como acompañante de cualquier plato, sobre todo si se trata de preparaciones frescas como un pescado frito.",64254513-b59a-4b74-a7c3-9a4d247c74e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-imperial-14161.html,Lechuga Tomate Vino Ajo Sal Pimienta,"1 Lave la lechuga y la pimienta por 15 minutos en agua con vinagre y sal, luego en un envase aparte, heche 3 tapas de vino. 2 Corte 5 ajos de forma delgada y junte el vino y el ajo, sal y pimienta al gusto. 3 Al pasar los 15 minutos eche la mescla de vino y ajo en la ensalada. Enfrie la mezcla.",1204704a-34f0-49d7-ad14-27eb26325ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-surimi-light-14143.html,300grs.de surimi 1/2 taza de mayonesa 1/2 cebolla picada chile al gusto cilantro picado hojas de lechuga,"1 para acompañar la cebolla, el cilantro y el chile se pican finamente y se revuelve con todo lo demás.Se puede comer con arroz al vapor y salsa de soya",c38b189a-9f2d-447c-878e-dad3c3ac7047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-y-verduras-14139.html,1/2 kilo de filetes de pechuga de pollo cortados en pequeñas tiras finas 2 tallos de hierba de limón troceados 2 cucharadas de salsa de pescado 1/4 kilo de brécol cortado en flósculos 1/4 litro de agua 3 láminas de jengibre fresco 150 gramos de maíz fresco 150 gramos de tirabeques desmochados 125 ml. de salsa dulce de guindillas 2 cucharadas de miel 2 cucharadas de zumo de lima 1 pimiento rojo cortado en tiras 3 cebolletas cortadas en tiras 2 cucharaditas de ralladura de lima 7 gramos de ramas de cilantro fresco,"1 Poner en una sartén el agua, la hierba de limon, el jengibre, y la salsa de pescado. 2 Al ebullir, reducir el fuego y dejar hervir durante 5 minutos. 3 Añadir el pollo y cocerlo durante 10 minutos Escurrirlo y dejarlo enfriar; tirar el líquido 4 Poner en una cacerola aceite y llevar a ebullición el brécol, los tirabeques, el maíz, la cebolleta y el pimiento durante 2 minutos. 5 Escurrir, y sumergir en agua helada y escúrralos de nuevo. mezcle en un recipiente la salsa de guindillas, el zumo de lima, la miel y la ralladura. 6 Colocar las verduras y el pollo en una fuente, riegandola con la salsa y remuevala Esparcir encima las hojas de cilantro. 7 Para desmochar los tirabeques, corte los dos extremos y quite las hebras de los laterales.",ad01e80c-579a-484d-bd70-4d04e7b48a0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-con-jamon-14103.html,Una bolsa de coditos Mahonesa Jamon o mortadela Zanahoria rallada Perejil,"1 Pon a cocer los coditos en una olla. 2 Ya cuando los coditos esten cocidos les pones un Poco de Mahonesa. 3 Después el jamón, la Zanahoria rallada y de adorno perejil.",6352d2a5-d388-4fe4-beb3-37cd0f64e0dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-de-pollo-14081.html,1 pechuga de Pollo deshuesada 1 unidad de Lechuga romana 2 unidades de Limón 2 unidades de Huevo 150 gramos de Queso parmesano 4 cucharaditas de Vinagre blanco 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Aceite de oliva 4 rebanadas de Pan tajado 100 gramos de Mantequilla,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de la ensalada césar. Si no encuentras la lechuga romana en el supermercado, puedes sustituirla por lechuga crespa verde. 2 Lo primero que debemos hacer es cortar en cuadros la pechuga de pollo y adicionarle algunos aliños para sazonarla. Para darle un toque especial, añadiremos poco de cebolla en polvo y orégano o tomillo. 3 Mientras el pollo se impregna de los ingredientes que adicionamos, vamos a desinfectar la lechuga. Para hacerlo, con la mano cortamos la lechuga en trozos medianos, es importante que no cortemos con cuchillo ya que esta se nos va a oxidar. Luego, llevamos la lechuga a un bol y cubrimos con suficiente agua, adicionamos un poco de vinagre o el zumo de un limón y dejamos remojar durante 10 minutos, de esta manera vamos a desinfectar la lechuga. Retira del bol y deja escurrir la lechuga. 4 Ahora vamos a realizar los cuadros de pan frito. Entonces, en una sartén adiciona la mantequilla y deja que se funda. Aparte, debemos llevar los huevos a una olla honda, cubrirlos con agua y llevar la olla a fuego medio durante 10 minutos, o hasta que los huevos estén cocidos. Retira los huevos y una vez fríos quítales la cáscara. 5 Agrega el pan de molde en cuadros medianos como se observa en la fotografía, adiciona una pizca de sal, pimienta y un poco de pasta de ajo para que los panes tomen un poco de sabor. Una vez que los panes fritos tomen un color dorado, retíralos y resérvalos en un plato. 6 Ahora vamos a cocinar la pechuga de pollo. Para ello, llevamos una sartén a fuego medio y adicionamos una de las cucharaditas de aceite de oliva, cuando la sartén se encuentre caliente, añadimos el pollo aliñado con sal y pimienta al gusto. Dejamos sofreír durante algunos minutos. 7 En un bol vamos a mezclar los distintos ingredientes de la ensalada césar. Así pues, adicionamos la lechuga en el fondo, sobre ella el pan frito y el huevo rallado como se observa en la fotografía. 8 Una vez que el pollo esté bien salteado, lo retiramos del fuego y dejamos enfriar, pues esta ensalada debe servirse fría. 9 Adicionamos el pollo una vez frío al bol donde tenemos el resto de ingredientes ya mezclados. 10 Adicionamos el queso parmesano encima y mezclamos muy bien hasta que todos los ingredientes estén bien distribuidos. En un bol aparte vamos a realizar el aderezo, de manera que adicionamos el vinagre, el aceite de oliva, limón y mostaza. Mezclamos muy bien hasta integrar los ingredientes y aliñamos con él en la ensalada. Mezclamos bien y estará lista para servir. 11 Sirve la ensalada césar con pollo, si deseas puedes añadir un aderezo cremoso de yogur y pepino, por ejemplo, pues a esta famosa ensalada tiene varias versiones. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a314e06d-dc4b-441b-b749-e5aed288ade2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-verduras-12835.html,3 zanahorias 3 puerros 12 espárragos verdes 300 grs. de vainas 1 berenjena 100 grs. de lonchas de jamón curado 4 dientes de ajo Aceite de oliva Vinagre Sal,"1 En una sartén con aceite caliente, fríe la berenjena en rodajas, sazona y colócalas en el fondo de una fuente. 2 En esa misma sartén con un poquito de aceite, saltea la verdura cocida y troceada. 3 Disponla sobre las rodajas de berenjena y aliña con un chorrito de vinagre. 4 Aparte, prepara un refrito con los ajos picados y el jamón troceado. 5 Añádeselo a la ensalada y sirve. 6 Para conseguir que la ensalada sea como se denomina. 7 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",ad022120-b127-4ab4-9f80-b41eab0e327b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-setas-y-gambas-12834.html,"Para 4 personas Hojas de lechuga, escarola, roble y lolo 2 patatas cocidas 150 gr. de setas 250 g. de gambas 1 diente de ajo 2 cebolletas Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal","1 Riega una bandeja de horno con un buen chorro de aceite y coloca encima las setas bien limpias. 2 Sazónalas y espolvoréalas con el ajo picado. Introduce en el horno a 180ºC -200º C, durante 8-10 minutos. 3 Pela las gambas y ponlas a cocer en una cazuela con agua y un poco de sal durante 1 minuto. Escúrrelas y resérvalas. 4 Limpia bien las hojas de lechuga, escarola, roble y lolo y escúrrelas. Pica las hojas de lechuga en juliana fina, colócalas en el fondo de una bandeja amplia y sazona. 5 Corta las patatas en rodajas, ponlas sobre la lechuga, encima coloca las setas. Alrededor dispon las hojas de escarola, roble y lolo. 6 Pica la cebolla en juliana fina y espárcela sobre la ensalada. Agrega las gambas y aliña con el aceite selección para ensaladas, vinagre y sal. 7 Para cocer bien unas gambas, hay que echarlas al agua con sal cuando esté hirviendo y retirarlas cuando el agua vuelve a hervir, de lo contrario, quedarán secas y perderán su típico sabor.",5e7b8c00-e842-402c-b6ad-b36e9c7fb600, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-fritas-12820.html,100 grs. Champiñones 300 grs. Cebolletas 250 grs. Berenjena Aceite de Oliva 200 grs. Zanahorias Sal 300 grs. Puerros 200 grs. Alcachofas Harina (especial) 2 Vasitos de aceite de oliva virgen 150 grs. Cebolleta 1 Cucharadita de perejil picado Sal 1/2 Vasito de vinagre 2 Dientes de ajo picado,"1 Preparamos la vinagreta picando la cebolleta, el ajo y el perejil. 2 Lo mezclamos en una salsera con el aceite, el vinagre y la sal, previamente batidos. 3 Limpiamos los champiñones, los cortamos por la mitad y los freímos con el aceite muy caliente. 4 Hacemos lo mismo con los puerros y los pimientos, cortados en tiras. 5 Cortamos la berenjena en rodajas, las sazonamos, pasamos por harina y freímos. 6 Cortamos las cebolletas en aros, lo pasamos por harina y freímos. 7 Cortamos en juliana muy fina las zanahorias, las alcachofas y los pimientos rojos y los freímos juntos. 8 Escurrimos todas las verduras. 9 Montamos el plato y acompañamos con la salsa vinagreta servida aparte. 10 Contenidos en:Fenilalanina 465,6 mgs.Proteína 35,75 grs.Calorías 2.018,8 Kcal.",4f20f33e-01eb-4d1c-a401-4a1fb8c720ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pulpo-12808.html,1 manojo de Espinacas 1 unidad de Aguacate 3 unidades de Tomates 1 lata de Maíz tierno 1 unidad de Cebolla blanca 500 gramos de Pulpo cocinado 3 cucharaditas de Leche de coco 1 cucharadita de Salsa de albahaca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharaditas de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de ensalada de pulpo es prealistar los ingredientes. 2 Vamos primero a desinfectar la espinaca. Para ello, llevamos las hojas de espinacas a un bol. 3 Cubrimos con suficiente agua la espinaca y adicionamos el zumo de un limón o un poco de vinagre blanco. Deja el vegetal a remojo durante 10 minutos aproximadamente y retira el agua, deja que la espinaca se escurra en un colador. 4 En un bol adicionamos las hojas de espinacas una vez escurridas, la cebolla blanca en plumas y el tomate en tiras como se observa en la fotografía. 5 Llevamos una sartén a fuego medio y adicionamos una cucharadita de aceite de oliva, incorporamos el pulpo con un poco de sal y pimienta al gusto. Dejamos sofreír el pulpo hasta que esté crocante. Recuerda que debes cocer el pulpo primero. 6 Mientras el pulpo se está cocinando, adiciona el maíz tierno y mezcla bien con el resto de ingredientes. 7 Sirve la ensalada fría adicionando trozos de pulpo bien distribuidos en cada uno de los platos, y para dar un toque final agrega un poco de salsa de albahaca como aderezo de nuestra ensalada. Si deseas más recetas de ensaladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",95ab9185-47f1-4f00-b1e7-c4b63b7b1b5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-berros-tomate-y-aguacate-12740.html,3 unidades de Tomate 200 gramos de Berros o Canónigos 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la ensalada de berros, tomate y aguacate. Si no puedes conseguir berros no te preocupes, también puedes usar canónigos para preparar esta ensalada fresca. 2 Pelamos los tomates y los troceamos en cuadraditos pequeños. Podéis utilizar cualquier variedad de tomate de ensalada o incluso tomates cherry. 3 Preparamos un aliño con el aceite de oliva, el aceite balsámico y una pizca de sal. Mezclamos bien y añadimos los tomates para que maceren en el aderezo. Para esta ensalada también podéis utilizar el aderezo para ensalada cítrica. 4 Pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo cortamos en taquitos no muy grandes. ¿Sabíais que el aguacate es un alimente excelente contra el colesterol? 5 Añadimos el aguacate al bol donde hemos puesto el tomate con el aderezo y mezclamos para que se integren bien los sabores. 6 Mezclamos el aguacate y el tomate con los berros y la ensalada está lista para comer. Podéis acompañar esta ensalada fresca con un ceviche de pescado y de postre, una tarta helada de yogur. ¡Esperamos vuestros comentarios!",c8d32177-8fec-4d8c-9cd2-c9080ab032da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-y-porotos-12737.html,200 gr de porotos 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 puerro 300 g de atún en conserva 10 palmitos Para el salteado 2 zucchinis 2 cebollas de verdeo 1 zanahoria 1 tomate Aceite Sal y vinagre,"1 Pon las judías (porotos) a remojo de víspera. Retira el agua y cuécelas en la olla a presión con la zanahoria, el ajo, cebolla y puerro todo muy bien picado, sal y poquito de aceite. Déjalo cocinar 30 minutos. Escurre y reserva. 2 Corta el zucchini, la cebolla de verdeo, la zanahoria y el tomate en dados pequeños. Ponlos en una sartén con aceite, sazón y déjalo pochar a fuego medio 15 minutos, escurre bien el aceite y deja que se enfríe. 3 Templa las verduras y los porotos. Monta el plato colocando un aro de metal en el centro, y monta por capas, judías y verdura, coloca encima el palmito cortado en lonchas y encima el atún. 4 Para preparar la vinagreta, mezcla el vinagre con el aceite, sal y un poco de jugo de la fritada de verduras, bate con la batidora y aliña la ensalada.",f83d5f54-23e0-4d2c-80eb-dbe8ff4ba586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacates-y-mejillones-12730.html,2 aguacates 2 pimientos morrones 3 patatas 18 mejillones agua aceite sal ½ pimiento verde aceite virgen extra Hojiblanca vinagre sal pimienta blanca,"1 Limpia los pimientos morrones, colócalos en una bandeja de hornear, riega con aceite y sálalos. 2 Introduce en el horno a 200º C, durante 25-30 minutos. 3 Deja que se templen y pélalos. 4 En una cazuela pon a cocer las patatas. 5 Cuando estén hechas, deja que se enfríen, pélalas y córtalas en rodajas. 6 Limpia los mejillones, ábrelos al vapor en otra cazuela con un poco de agua y sal. 7 Retira la carne. 8 Pica finamente el pimiento verde, ponlo en un bol. 9 Añade un poco de sal, un poco de pimienta blanca, aceite y un chorro de vinagre. 10 Bate bien hasta que ligue. 11 Para montar la ensalada, coloca las rodajas de patata en el fondo de una fuente amplia; pela, corta los aguacates en medias lunas gruesas y dispónlas alrededor de las patatas; corta los pimientos morrones en tiras y distribúyelos en pequeños montoncitos sobre las patatas; pica los mejillones y ponlos en el centro. 12 Sazona y aliña con la vinagreta. 13 Para pelar los aguacates, se abren con un cuchillo afilado en sentido longitudinal y se quita con cuidado el hueso. 14 Como su pulpa oscurece rápidamente al contacto con el aire, conviene abrirlo en el momento de comer. 15 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",1dc3b821-29a2-4f7a-9519-e762ef285174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-a-la-vinagreta-de-azafran-12725.html,50 grs. de jamón de pato 1/2 pepino 1 tomate 1 lechuga rizada 100 grs. de berros Maíz cocido 4 champiñones 6 cuch. de aceite de oliva 2 cuch. de vinagre de vino 6 hebras de azafrán 1 diente de ajo picado Sal,"1 Comenzamos limpiando bien todos los ingredientes. 2 Colocamos las hojas de lechuga sobre el plato en circulo. 3 Cortamos un tomate en gajos y colocamos encima la lechuga. 4 En el centro colocamos un puñado de berros. 5 Aparte, fileteamos unos champiñones y cortamos en rodajas el pepino. Colocamos todo sobre el tomate. 6 Cubrimos todo con los granos de maíz. 7 Entonces, hacemos la vinagreta y con ella rociamos la ensalada. 8 Por ultimo, colocamos el jamón de pato haciendo rollitos con las lonchas y servimos. 9 La originalidad de esta vinagreta que acompaña al plato, radica en agregar unas hebras de azafrán a la misma, lo que aporta aroma, sabor y color.",08486dea-9c59-4c39-913d-1dfdd1ce69be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-legumbres-con-atun-12307.html,570 gramos de Alubias blancas cocidas 1 paquete de Brotes de espinacas 4 latas de Atún al natural 3 cucharaditas de Vinagre de vino tinto 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Mix de pimienta recién molida Guindillas (opcional),"1 Una vez tengas todo en la mesa de trabajo, empieza por escurrir y enjuagar un poco las alubias de bote. Escurre también las latas de atún.Si prefieres hacer las alubias en casa, recuerda que tendrás que remojarlas desde el día anterior y cocinarlas en agua hirviendo hasta que estén blandas. En la receta de alubias con pulpo cocido puedes ver el procedimiento paso a paso. 2 Coloca todo en un bol, los brotes, las alubias y el atún, y mezcla hasta repartir los ingredientes de forma uniforme.Como todas las ensaladas frescas, puedes hacer las variaciones de ingredientes que desees. Los que aparecen en la lista no son exclusivos, así que no dudes en cambiar o añadir extras a tu gusto como por ejemplo, tomate o maíz, entre otros. 3 Aparte, preparar una vinagreta sencilla mezclando el aceite con el vinagre y la sal. Cuando lo tengas, rocía todo en el bol y vuelve a mezclar para que el aliño empape toda la ensalada.Esta vinagreta tan sencilla dará un sabor increíble a nuestra ensalada de alubias, pero si quieres probar con otros sabores, puedes preparar cualquiera de estas otras recetas:Vinagreta de naranjaVinagreta de tomates secosVinagreta de mostaza y miel 4 Finalmente, sirve la ensalada de legumbres con atún en cada plato y añade un poco de pimienta recién molida por encima, lo mejor es usar un molinillo de pimienta de varios colores y ¡buen provecho!",caa84ec9-dc70-4a19-911a-265bbcb8c9de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-salsa-de-yogur-12234.html,1 unidad de Piña 1 unidad de Melón 300 gramos de Fresas 300 gramos de Uvas blancas 1 vaso pequeño de Zumo de limón 3 unidades de Mango 3 cucharadas soperas de Azúcar 2 unidades de Yogur natura (250 gramos) 1 lata de Jugo concentrado de parchita o maracuyá ½ lámina de Leche condensada,"1 El primer paso será lavar, pelar y picar todas las frutas (menos la parchita) en trozos del mismo tamaño. Colocarlas en una dulcera de vidrio y mezclar bien para que se reparta la fruta de forma uniforme. 2 Mezclar el zumo de limón con el azúcar hasta que ésta se disuelva y añadir este líquido al bol con las frutas. Tapar con papel transparente. Reservar en la nevera. 3 Para hacer la salsa de yogur sólo debes mezclar todos los ingredientes en la batidora y vaciar el contenido en una salsera. 4 Disfruta de esta deliciosa ensalada de frutas con yogur durante el desayuno o como postre. Recuerda servir la salsa aparte para que cada comensal se sirva al gusto.",fdc6a64c-0756-4aff-80dc-e9f9a919edc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-con-crema-agria-11700.html,"3 pepinos grandes, unos 600 gramos, unas 4 tazas ya pelados, sin semillas y cortados en tajaditas 1/4 de taza de jugo de cebolla 1.1/2 cucharadita de sal 1/8 de cucharadita de pimienta blanca, molida 2 cucharadas de azùcar 1 cucharadita de vinagre de vino 1 cucharada de agua 4 cucharadas de crema agria","1 1. Se pelan los pepinos. Se les eliminan las semillas. Se cortan en tajaditas. Se ponen en un envase aparte. 2 2. Se prepara una vinagreta batiendo los demàs ingredientes menos la crema agria y se le revuelve a los pepinos. 3 Se mete a la nevera de media a una hora y cuando se va a servir, se saca el envase de la nevera, se escurre completamnte el lìquido que tenga el envase y, en una ensaladera, se le revuelve la crema agria para servir la ensalada de inmediato.",b9f954d9-d417-47ed-a9bf-e7bbe5fc5cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-palmito-con-aguacate-11651.html,1 Aguacate de 1/2 kilo aproximadamente 250 gramos de palmito escurrido 1/3 de taza de aceite 4 cucharadas de vinagre 6 cucharadas de agua 1.1/2 cucharadas de azùcar 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de mostaza preparada.,"1 1) Se prepara la vinagreta poniendo en el envase de una trituradora o en un frasco todos los ingredientes de la vinagreta y se bate hasta emulsionar bien. 2 Se pone aparte. 3 2) Se corta la pulpa de un aguacate en cubitos de 1 centìmetro de lado aproximadamente y el palmito en trocitos de 1 centìmtro de largo, se revuelven y se les agrega la vinagreta.",0dd88507-35d0-40b9-a5d2-49ef837b1d3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papas-con-alcaparras-11653.html,"1/2 taza de alcaparras preparadas segùn se indica en el inicio de la PREPARACION, con vino blanco seco y aceite de oliva 1 kilo de papas, preferiblemente no muy grandes para obtener rodajas pequeñas y uniformes 5 tazas de agua y dos cucharaditas de sal para cocinarlas 1 cebolla pequeña cortada en tajaditas 1/3 de taza de aceite 2 cucharadas de vinagre 2 cucharadas de agua 1 cucharadita de sal 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida 1/2 cucharada de mostaza preparada","1 Previamente se preparan las alcaparras asì: Se escurren y se enjuagan muy bièn para eliminarles elexceso de sal o de vinagre, segùn el caso. 2 Se escurren de nuevo y se les agrega vino blanco seco y luego aceite de oliva y se dejan macerar en un envase d vidrio en la nevera hasta cuando se vayan a utilizar. 3 2) Se pelan las papas Se cortan en rodajas delgadas. 4 Se enjuagan. 5 Se escurren. 6 Se ponen en una olla con el agua y la sal y se cocinan hasta ablandar, unos 15 minutos. 7 3) En el vaso d una trituradora se ponen los ingredientes para la vinagreta menos las alcaparras y se baten hasta emulsionar bien. 8 Se le revuelven aparte las alcaparras y todo se revuelve a las papas calientes Se deja enfriar la ensalasa o se mete a la nevera hasta el momento de servir.",eedc0bf0-35c1-418f-8817-77d3200cd128, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-radicchio-manzana-y-zanahoria-11612.html,"1 Radicchio rojo de unos 200 gramos 1 zanahoria mediana, unos 150 gramos 2 manzanas firmes, unos 400 gramos. INGREDIENTES PARA LA VINAGRETA. 1/4 de taza de aceite 1 cucharada de azùcar 1 cucharada de vinagre 2 cucharadas de agua 1/2 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de sal 1/16 de cucharadita de pimienta molida.","1 1) Se lavan y se escurren las hojas de radicchio. 2 Se cortan en tiritas finas. 3 Se lava la zanahoria, se pela y se ralla por la parte gruesa del rallo. 4 Se pelan las manzanas, se les elimina el corazòn y las semillas y se corta la pulpa en tajaditas. 5 Se mezcla todo en un envase. 6 2) En un frasco se ponen los ingredientes de la vinagreta, se baten hasta emulsionar bien y se revuelve a los vegetales en el envase. 7 Se mete en la nevera hasta el momento de servir, cuando se revuelve nuevamente.",753a8fa2-1e3b-4b90-bba1-ee54a6d04b5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechugas-con-aderezo-de-mostaza-dulce-11340.html,"400 gramos de Lechuga criolla, portuguesa y romana 2 unidades de Mandarinas peladas 4 cucharaditas de Aceite ¼ taza de Jugo de naranja 1 cucharadita de Vinagre 1 cucharadita de Mostaza Dijon 1 cucharadita de Azúcar o edulcorante 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Lava los tres tipos de lechuga con agua y limón y trocéalas. Aparte, pela las dos mandarinas y separa los gajos. 2 Para preparar el aderezo para la ensalada introduce en la licuadora o un recipiente de borde alto el vinagre, el jugo de naranja, una pizca de sal y pimienta, la mostaza Dijon y el azúcar. Bate bien hasta integrar todos los ingredientes. 3 Cuando esté bien mezclado, añade el aceite poco a poco y sin dejar de batir. Coge una fuente y coloca los tres tipos de lechuga y los gajos de mandarina. 4 Baña la ensalada de lechuga con el aderezo de mostaza y, a modo de decoración, coloca algunas almendras tostadas fileteadas. Prepara unas milanesas de carne como plato principal, salmón a la plancha o hamburguesas de tofu.",56896716-212d-4b0b-9dfe-1d671c2e3c4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-de-berro-11311.html,3 filetes de Anchoa 60 gramos de Queso parmensano 1 cucharadita de Zumo de limón 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite ½ cucharadita de Vinagre ½ cucharadita de Salsa inglesa 1 cucharada postre de Mostaza 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Berros 2 trozos de Pan viejo o Crutones,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa ensalada verde es reunir todos los ingredientes. La gracia de esta ensalada César son los berros, pero si no los consigues, puedes utilizar canónigos. Aunque no son lo mismo, pertenecen a la misma familia y tiene un sabor bastante parecido. 2 Para hacer el aderezo César, procesa todos los ingredientes de la salsa hasta obtener una textura homogénea y suave. Si quieres más detalles, puedes consultar la receta de salsa César casera. 3 A continuación, para hacer los crutones o picatostes, corta el pan en cubos y sofríe en la sartén con un poco de mantequilla hasta que estén dorados y crocantes. Si no tienes pan viejo en casa, puedes comprarlos ya listos. 4 A continuación, coloca el verde en un bol y mezcla con una buena porción de salsa y los crutones. Mezcla bien hasta que la salsa bañe todos los ingredientes por completo. Recuerda que la cantidad de salsa y crutones es al gusto. 5 Para servir la ensalada César con berros, te recomiendo usar un aro de metal para emplatar, así le darás un toque elegante a este deliciosa ensalada fresca. Puedes decorar con tomates cherry para darle color o lo que desees. Este plato es perfecto para acompañar unos muslos de pollo al limón.",ea52c5cc-a81b-4c7c-802b-f52a02edb861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-gallina-fria-11274.html,"1 gallina grande limpia y lavada, sin piel 2 o 3 kilos de papas peladas y cortadas en cubitos 2 latas de espàrragos blancos cortados en trocitos, dejando algunos enteros para decorar 4 tallos de cèlery picaditos 2 cebollas picadas menuditas 2 tazas de petit-pois 1.1/2 taza de mayonesa 1 taza de aceite 1/2 taza de vinagre 1/4 taza de agua 3 dientes de ajo machacados sal pimienta 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de azùcar","1 Se cocina la gallina picada en dos, con un ajo porro, una cebolla grande cortada en cruz y un pimentòn sin semillas hasta ablandar. 2 Se deja enfriar y se corta en trocitos o se esmecha. 3 Se cocinan las papas con sal hasta que esten blandas pero firmes. 4 En un envase grande se mezclan la gallina, las papas, la cebolla, el cèlery y los espàrragos y se aliña con la vinagreta, luego se agrega la mayonesa y por ùltimo los petit-pois. 5 Se guarda en la nevera por dos horas. 6 Importante: Los espàrragos y petit-pois deben estar bien escurridos.",16fb6999-8b14-4f9f-9344-4063f734ba98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-germinado-de-alfalfa-11259.html,2 tazas de germinados de alfalfa 1 lechuga pequeña cortada en trocitos ½ kilogramo de champiñones frescos blancos y rebanados 2 jitomates colorados rebanados 1 lata de granos de elotes (o maíz dulce) Aceitunas al gusto 250 gramos de queso manchego chihuahua en cuadritos 1 puñado de cebolla fileteada desflemada Aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 En un recipiente agrega la lechuga y los brotes de alfalfa. Truco: Es conveniente no calentar ni cocinar todos los tipos de germinados porque si no pierden sus propiedades nutritivas. 2 En otro recipiente combina los champiñones, los tomates, los elotes,las aceitunas y la cebolla. Truco: Todos los ingredientes son al gusto y se pueden quitar estos o añadir otros según tus preferencias. 3 Coloca estos ingredientes sobre la lechuga y los brotes de alfalfa en una ensaladera o recipiente apto, mezcla todo y agrega el queso y un poco de aceite de oliva y sal. 4 Sirve la ensalada de germinado de alfalfa acompañada de tu salsa favorita o de un buen plato principal como un salmón al horno con salsa de soja y sésamo y de postre, unos deliciosos muffins de chocolate y avena fitness por ejemplo.",823584e5-097e-4fb1-8129-6db095e2bd62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-con-atun-10933.html,½ Lechuga 4 Papas 1 trozo de Cebolla 1 manojo de Perejil 2 latas de Atún 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Lava y pela las papas para luego cortarlas en cubos medianos. Entonces cocina en agua hirviendo hasta que estén ligeramente blandos. Escurre y reserva.Es importante no cortar la papa muy pequeña porque no queremos hacer un puré de papa, solo queremos hacerla para que quede tierna y que tenga un tamaño medio, como el que se ve en la foto principal de esta receta fácil. 2 Por otro lado, mientras dejamos que las papas enfríen a temperatura ambiente, escurrimos bien el atún y lo ponemos en la licuadora junto con la mayonesa, la cebolla y el perejil. Trituramos todo hasta formar una pasta de atún, comprueba la sazón y corrige con sal y pimienta al gusto.Recuerda que puedes hacer tu propia mayonesa con la receta de mayonesa casera o de la mayonesa sin huevo, en caso de que no puedas comer este alimento, típico en la preparación de la mayonesa. 3 Une la mezcla de atún a las papas, revolviendo y haciendo que todo se reparta de forma uniforme. Reserva las papas con atún de lata la ensalada en la nevera hasta el momento de servir para que nuestra ensalada esté fresquita. 4 A la hora de servir la ensalada de papa con atún coloca una cama de lechuga en el plato y coloca la mezcla encima. Esta ensalada la podrás presentar como primer plato y si quieres puedes añadir extras como maíz o huevo cocido.",695f2557-dfd6-45e1-901c-99d506dc9b05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-habichuelas-10565.html,1 lata de cada uno de los siguientes granos hervidos en agua y sal Habichuelas blancas Habichuelas coloradas Habichuelas negras Garbanzos 1 lata de cebollines picaditos 1/2 taza de cilantrillo picadito 2 tomates pelados y sin semilla (para el aderezo) 1/3 taza de vinagre de vino tinto 1 cdta de azucar 5-6 dientes de ajo machacados jugo de un limon 2 cdas de alcaparritas 1 taza de aceite de oliva virgen,1 Elimine el agua de los granos (descartelas). 2 Mezcle todo y añada el aderezo. 3 Sirva con el plato principal que usted guste.,60eb41e5-59a1-4cc6-b000-313983a2c6c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-rapida-10311.html,1 unidad de Pollo cocido y desmenuzado 1 taza de Zanahoria cruda cortada en cubos 1 taza de Papa cocida y cortada en cubos 1 lata de Granos de elote dorado escurridos 1 lata de Chicharros escurridos 1 unidad de Apio finamente picado ½ taza de Media crema ½ taza de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se mezclan el pollo con la zanahoria, las papas, los granos de elote, los chicharros y el apio. 2 Luego, para seguir con la preparación de la ensalada de pollo, se mezcla la media crema con la mayonesa y se sazona con sal y pimienta. Si quieres hacer tu propia media crema no te pierdas esta sencilla receta. 3 Ahora, agrega a la mezcla de pollo, mézclalo todo bien y ¡listo! Como ves, se trata de una ensalada saludable, rápida y llena de sabor. Si lo deseas también puedes añadir lechuga.",4e4b1174-dc6c-4638-89b0-fedf54ad5ef7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-carolina-10277.html,4 paltas cremosas picada en cuadrados 1 cebolla blanca picada en cuadritos 250 grs. queso fresco picado en cuadritos 3/4 taza de mayonesa,"1 Mezclar todos los ingredientes, agregar la mayonesa, sazonar con pimienta blanca y si falta sal. 2 Llevar a la refrigeradora una hora. 3 Servir en una fuente sobre hojas de lechuga y Buen Provecho!!",62fa05a3-6653-431c-af6f-74ac900424d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-para-acompanar-carnes-10170.html,2 berengenas 2 tomates 2 morrones ajo sal aji molido aceite hojas de albaca,"1 Asamos en el horno, envuelto en alumino,los tomates, berengenas y los morrones. 2 Una vez cocido dejamos enfriar y cortamos en cubos, se hace como un pure no muy chirlo, luego por ultimo agregamos el ajo,sal, aji molido, aceite y unas hojas picadas de albaca. 3 Esta ensalada diferente nos sirve para acompañar carnes a la parilla o al horno, es muy rica y como dije es distinta.",edf2cd75-d77a-4a32-890c-cb865d350cfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-navidena-10160.html,1 pieza de Pechuga de pollo asada o cocida 2 lonchas de Jamón de York 2 unidades de Endivias 1 unidad de Naranja 1 unidad de Manzana 50 gramos de Pasas 100 gramos de Nueces peladas 1 taza de Mayonesa muy espesa ½ unidad de Limón (solo el zumo) 1 cucharada sopera de Ketchup 1 vaso de Whisky pequeño 8 gotas de Salsa tabasco,"1 Pon a macerar las uvas pasas en el whisky. Mientras tanto, corta el pollo en cuadros y colócalo en la fuente que usarás para servir la ensalada navideña. 2 Añade el jamón de York en tiras, la manzana en dados y la naranja en gajos. Puedes usar la manzana pelada o con piel, esto dependerá de tus gustos y preferencias. 3 Incorpora las nueces picadas, las envidias lavadas, deshojadas y troceadas. Por último, añade las pasas. 4 Prepara un aderezo con la mayonesa, el ketchup, las gotas de tabasco, el whisky que quedó de macerar las pasas y el zumo del medio limón. Mezcla bien y sazona la ensalada de Navidad. 5 Mezcla bien la ensalada y decórala con nueces enteras o gajos de manzana. Esta ensalada navideña es perfecta para servir como acompañamiento de un pavo relleno.",06b64441-6b35-4e18-b356-89134ff7e3cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-navidena-sencilla-10133.html,4 piezas de Choclos cocidos 1 lata de Piña en conserva 3 piezas de Paltas Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar esta ensalada navideña, lo primero que debes hacer es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, escurre bien la piña en almíbar y córtala en cuadrados pequeños. Retira la cáscara y el hueso central de las platas, pícalas también en cuadraditos y rocíalas con zumo de limón para evitar que se oxiden. 2 Coge una fuente para ensaladas y mezcla la piña con la palta. Luego, añade los choclos desgranados y vuelve a mezclar. 3 Por último, añade mayonesa al gusto, sal y pimienta. Sirve la ensalada navideña sencilla como acompañamiento del pavo relleno.",4f26a95b-d378-40e4-bd0f-b09e3683bee0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-nochebuena-10114.html,4 piezas de Betabeles 2 piezas de Manzanas 2 piezas de Plátanos 2 piezas de Jicamas 2 piezas de Naranjas 2 piezas de Limas 1 pieza de Rábano largo 1 pieza de Granada 1 puñado de Cacahuates 1 puñado de Piñones Azúcar Agua Vinagre Sal,"1 Pon a cocer los betabeles en una olla con un litro de agua. Cuando estén blancos, córtalos en rebanadas delgadas. En otros países este producto es conocido como remolacha. 2 Corta en rodajas el rábano y la naranja previamente pelada. El resto de frutas y verduras, trocéalas en cuadros pequeños. Desgrana la granada y utiliza los cacahuates y piñones enteros, es decir, sin picar. 3 Para poder elaborar la ensalada navideña, coge una fuente grande y mezcla en ella todos los ingredientes anteriores. Si quieres, puedes incorporar rúcula o lechuga. 4 Para preparar el jarabe, pon a calentar agua con azúcar hasta que este último ingrediente se disuelva y espese la mezcla. Consulta nuestra receta de caramelo líquido para conocer todos los detalles. 5 Añade un poco de vinagre y sal al jarabe para elaborar el aderezo de la ensalada navideña. Y si quieres dar un toque de color, puedes incorporar un poco de agua de la cocción de los betabeles. 6 Baña la ensalada de Nochebuena con el jarabe anterior y disfruta del resultado. Puedes acompañarla con melón con jamón, vieiras rellenas, camarones a la diabla, o los platos que más te gusten.",b80244bd-aacc-45e7-8eb7-f7d9ce1f586d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-la-ribera-10096.html,1 cogollo de escarola. 4 cogollos de lechuga. 2 tomates. 4 espárragos blancos y cocidos. 12 filetes de anchoa de lata. aceite vinagre de vino sal. 2 huevos duros. aceitunas verdes. aceitunas negras. 1 cebolleta (juliana). 2 dientes de ajo picado fino.,"1 Ponemos el tomate cortado en lonchas finas en el fondo de la fuente y encima la verdura limpia. 2 Los espárragos,las aceitunas,los huevos cortados en lonchas finas y las anchoas. 3 Echamos sal y aliñamos con el aceite y el vinagre.",9c6442f1-318d-488d-bdfe-98644b42ce7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-con-mayonesa-y-uvas-9995.html,140 gramos de Pollo asado 1 Racimos de uvas sin semilla 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 puñado de Nueces 1 puñado de Mix de frutos secos para ensalada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Como siempre empezamos por reunir todos los ingredientes. Lo mejor de esta receta paso a paso es que se trata de una receta de aprovechamiento, así que para el pollo asado usa sobras de pollo que tengas por casa, ya sean de pollo frito, de un arroz con pollo, da igual, lo que necesitamos son tiras de pollo cocido.Si quieres puedes hacer la mayonesa casera y yo utilizado uvas negras, pero también puedes usar blancas, lo ideal es que sean uvas sin semillas. 2 Cortamos las uvas por la mitad o en rodajas, dependiendo de su tamaño, y las colocamos en un bol junto con el pollo desmechado, los frutos secos y la mayonesa. La receta más tradicional de esta ensalada fría con pollo lleva solo nueces, puedes hacerlo así, pero si tienes a mano otros frutos secos y fruta deshidratada puedes añadirlo también a la mezcla, quedará buenísimo igual. 3 Mezcla todo bien para que la mayonesa impregne bien todos los ingredientes, sazona con sal y pimienta al gusto y reserva en la nevera hasta el momento de servir. 4 A la hora de servir la ensalada de pollo con mayonesa y uvas podrás decorar el plato con un poco de fruta fresca, ya verás que ¡está riquísima!Puedes servir sobre una cama de lechuga, acompañar con galletas saladas, pan tostado o incluso hacer un exquisito sándwich de pollo colocando la ensalada como relleno entre de rebanadas de pan de molde... como sea que lo disfrutes, ¡buen provecho! espero tus comentarios.",823a75ab-1165-4d1b-a3d0-fdae83ab7b46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-berros-con-nuez-y-tocino-9904.html,2 manojitos de berros muy frescos 2 rebanadas de tocino 1/2 taza de nueces peladas y que bradasel Jugo de 1 naranja 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre de vino 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta negra molida,"1 Desprenda las hojitas y las puntas de los tallos de los berros y deseche lo demas. 2 Lavelas en una cacerola con agua fria y una pizca de detergente; enjuaguelas perfectamente en un colador bajo el chorro del agua fria. 3 Sacudales el agua, paselas a la ensaladera y metalas al refrigerador mientras prepara el aderezo. 4 Fria las rebanadas de tocino hasta que queden bien doradas y crujientes. 5 Rompalas en trocitos y añadalas a los berros junto con las nueces. 6 En un frasco vierte el jugo de naranja, el vinagre el aceite, la sal y la pimienta. 7 Tape el frasco y agitelo para que se mezcle bien.Justo antes de llevar la ensalada a la mesa, bañelas con el aderezo",9cc92b24-d904-401d-9e9f-a50d700dda9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-arroz-y-huevo-9878.html,1 bote de lentejas (400 g) 50 gramos de arroz 2 huevos 1 zanahoria rallada 100 gramos de brotes de soja 2 pimientos rojos asados 3 mini mazorcas de maíz 2 latas de atún 1 apio rallado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Abre el bote de las lentejas, ponlas en un escurridor y lávalas muy bien bajo el chorro del agua para quitar los restos del líquido que las conserva. Déjalas escurrir. 2 En una cazuela, pon agua a calentar y, cuando hierva, añade el arroz. Remueve de vez en cuando hasta que esté cocido. Reserva. Si tienes dudas sobre este procedimiento en particular, no dejes de revisar la receta de de arroz blanco hervido paso a paso. 3 Por otro lado, prepara los huevos cocidos. Pon los huevos en un cazo al fuego y cúbrelos con agua. Cuando el agua comience a hervir, cuenta 5 minutos y sumérgelos en agua fría. Espera unos minutos antes de pelarlos y resérvalos. 4 Para hacer la ensalada de lentejas frías y arroz, pon las lentejas y el arroz en una ensaladera amplia a temperatura ambiente. 5 Pica los huevos cocidos y añádelos. Pica el pimiento rojo asado e incorpóralo junto a la zanahoria, los brotes de soja y el apio. Parte en trozos las mazorcas de maíz e incorpóralas a la ensalada junto con el atún escurrido. Truco: Las cantidades de las distintas verduras son al gusto, así que podrás añadir tanto como quieras. 6 Aliña la ensalada fresca con aceite de oliva y sal, mezcla bien y ponla en el frigorífico si prefieres servirla fría. Truco: En este caso, no hemos añadido vinagre porque los encurtidos ya llevan, pero puedes aliñar la ensalada a vuestro gusto. 7 Esta ensalada de verano la podrás servir en cualquier ocasión, aunque es ideal para la época de verano, sobre todo para los días de más calor. ¡Listos y a comer!",c3a4fc5c-828d-47a8-9422-515c20db7530, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzanas-9879.html,2 manzanas verdes(acidas) 1 limon(jugo) 2 ramitas de apio 150 queso fresco nueces picadas sal pimienta 100 grs de crema de leche(nata),"1 Cortamos en dados las manzanas y rociamos con el jugo de limon,despues agregamos el apio bien picado,el queso en dados. 2 Salpimentamos bien y la crema la batimos a medio punto y lo agregamos a las manzanas y por ultimo espolvoreamos con nueces picadas.",3b512555-76bb-47ce-b9a8-e799f822c999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-y-mayonesa-9654.html,4 papas 2 ramas de apio 1/2 cebolla 50ml de crema 1/2 taza de mayonesa Aceite de oliva 1 cuch de moztaza Sal Pimienta,"1 Cuece las papas una vez que esten cocidas. 2 Retirales la cascara y cortalas en cuadritos, mezcla con el apio y la cebolla picada. 3 Bate con un tenedor el aceite de oliva, la mayonesa, la crema, mostaza, pimienta y sal. 4 Mezcla con las papas y sirbe frio.",96d2c587-914c-4ab7-b46a-eaf0a30f320c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-romana-9085.html,½ unidad de Lechuga romana 2 unidades de Tomates 200 gramos de Queso de bola 1 loncha de Jamón york 1 tarro de Aceitunas 1 tarro de Salsa rosa 1 pizca de Orégano 1 unidad de Cebolla,"1 Para elaborar esta ensalada romana lo primero que tienes que hacer es cortar la lechuga en tiras finas y lavarla bien. Haz lo mismo con los tomates, córtalos y lávalos. 2 Luego, corta el queso y el jamón york en taquitos, y la cebolla en juliana. Coge una fuente y añade la lechuga lavada, los tomates, el queso, el jamón y la cebolla. Por último, agrega aceitunas al gusto y una pizca de orégano por encima. Si lo deseas, puedes cambiar el jamón york por salado. 3 Ahora tienes dos opciones, puedes servir la salsa rosa en un tarro aparte para que cada comensal agregue en su ensalada la cantidad que quiera, o mezclarla tú mismo con toda la ensalada. ¡Disfruta de esta rica ensalada romana!",1d888c30-88c1-4a74-8790-e75df2618706, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-endivias-con-gulas-8885.html,1 cogollo de endivias 1 bandeja de gulas (preparado de pescado y pasta de imitacion a las angulas) Aceite de oliva,"1 Se abre la endivia en hojas procurando que queden enteras, se lavan, para que no amarguen. 2 Se les pasa un trapo limpio en cada hoja por la cara interna, se colocan en una fuente. 3 Se rellenan con las gulas y se echa por encima un chorrito de aceite de oliva.",4e16b5d8-f7a0-4703-a3eb-1165ff170dc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papas-y-cebollas-8684.html,6 papas medianas 2 cebollas de regular tamaño 1 docena de nueces picadas 1/2 taza de mayonesa 1 cuchara de mantequilla 1 chorrito de leche fría pimientos rojos para decorar,"1 Pelar, cortar en rodajas y cocinar las papas. Dejar enfriar. Aparte cortar las cebollas en ruedas delgadas, dorarlas con la mantequilla y dejar enfriar. 2 Mezclar papas, cebolla y nueces. Adelgazar la mayonesa con la leche y mezclar. Para servir espolvorear con mas nueces y tiritas de pimiento morrón rojo.",dfe5542a-9ff6-4dc6-8f91-24065e977cd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-palmitos-8537.html,½ libra de Palmitos en conserva 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Lechuga romana 4 unidades de Tomate 3 dientes de Ajo 1 unidad de Limón (Zumo) 1 pizca de Sal y Pimienta ½ chorro de Vinagre balsámico,"1 Se mezclan los palmitos, la lechuga, los tomates y el ajo. Corta el ajo finamente, el tomate en pequeños gajos y los palmitos en rodajas. 2 Se añade el jugo del limón. Luego añade el aguacate también cortado en pequeños gajos. 3 Se sazona con sal, pimienta y con vinagre balsámico, para servir enseguida. 4 La ensalada de palmito puede usarse como entrada o como ensalada para acompañar otros platos. También puedes añadir atún o surimi si deseas incluir alguna proteína animal.",cf595d1c-e148-47da-ae07-d3f08e08ff49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinaca-y-yogur-8536.html,"1 libra de hojas de espinaca fresca, picada con la mano en trozos medianos 2 tomates verdes, cortados en cascos delgados 2 tomates rojos, cortados en cascos delgados 6 palmitos en conserva, cortados en rodajas de 2 cm. 2 mandarinas dulces, cortadas en medios cascos 1/4 libra de queso mozarela, cortado en cubos 1/4 libra de jamón de cerdo prensado, cortado en cubos Hojas de albahaca fresca al gusto Media taza de maní salado Sal pimienta al gusto 1 vaso de yogur natural con dulce 1 vaso de vinagre blanco Hojas de yerbabuena o menta al gusto","1 Se mezclan la espinaca, el tomate verde, el tomate rojo, los palmitos, la mandarina, el queso mozarela, el jamón prensado, la albahaca y el maní salado. 2 Se sazona con sal y pimienta al gusto. 3 Al momento de servir se baten el yogur, el vinagre y la yerbabuena y se le añade a la ensalada como vinagreta. 4 Deliciosa si se acompaña con croutons de pan con ajo.",02f31d1c-9303-44e4-9977-ad518196aecd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-loca-8358.html,1 lechuga pequeña cortada en juliana 2 remolachas 1 aguacate Maíz en grano 4 rodajas de piña Esparragos 2 huevos cocidos Zanahoria rallada 1 manzana 2 tomates Pasas Almendras peladas 1 yogur Aceite Limon Vinagre Un poco de mostaza,"1 Se pica todo menudito,aparte se prepara la salsa con el yogur, el aceite limon ,mostaza y un poco de vinagre. 2 Se bate bien y se le echa sobre la ensalada.",22721656-34a8-4534-980b-21db13d713ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-light-de-palmitos-con-pina-7858.html,3 Tomates pera 3 rodajas de Piña natural o en lata 1 lata pequeña de Palmitos 2 cucharadas soperas de Crema de leche light 50 gramos de Nueces picadas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer esta ensalada de verano es muy fácil. Empezaremos por cortar los tomates pera por la mitad y colocarlos en un recipiente. Truco: Puedes usar otro tipo de tomate si lo prefieres. 2 Luego, cortamos las rodajas de piña en triángulos pequeños o dados, como más nos guste. En caso de usar piña natural, podemos reservar la cáscara de la piña para servir la ensalada dentro. Truco: En otros países la piña es conocida como ananá. 3 Incorporamos los trozos de piña al recipiente donde tenemos el tomate, añadimos los palmitos cortados en rodajas pequeñas y salpimentamos al gusto. Truco: Puedes añadir más ingredientes bajos en calorías si lo prefieres. 4 Mezclamos los ingredientes anteriores, rellenamos la cáscara de la piña vacía con la ensalada, vertemos la crema de leche light por encima y las nueces para decorar. 5 ¡Listo! Servimos la ensalada light de piña y palmitos y la disfrutamos con un vaso de agua de kiwi y limón, ideal para mantener la línea en verano.",20724a8a-0839-4b36-b1ed-41e083de6d81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-rojos-7669.html,1 kilogramo de Pimiento rojo 1 unidad de Tomate 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 lata de Atún en aceite 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceto balsámico 1 puñado de Olivas verdes 2 unidades de Huevo duro,"1 Para preparar esta ensalada de verano lo primero que tienes que hacer es preparar una bandeja con papel de hornear. Coloca sobre ésta los pimientos, la cebolla y el tomate, ya lavados. 2 Pincha el tomate con un tenedor, añade aceite con un pincel sobre las verduras y lleva la bandeja al horno precalentado a 200º C. por unos 40 minutos hasta que se asen por completo. 3 Cuando estén listos, reserva cada ingrediente por separado. Para pelar los pimientos, colócalos en una bolsa hasta que se enfríen, luego podrás pelarlos y reservar el jugo que sueltan. 4 Con las verduras ya frías, corta los pimientos en tiras, la cebolla finamente y prensa el tomate para obtener su jugo. Mezcla el jugo de éste con el de los pimientos, aceite, aceto y sal para hacer la vinagreta de la ensalada de verano. Reserva todo en la nevera hasta el momento de servir. 5 Para servir la ensalada de pimientos, utiliza un aro de emplatar y coloca como base las cebollas, luego los pimientos y por último el atún. Coloca olivas y huevo cocido rallado alrededor de la ensalada y termina bañando todo con la vinagreta. 6 Disfruta de la ensalada de pimientos rojos sirviéndola como entrante en una de esas reuniones de verano, o si prefieres, sáltate la presentación y lleva todo mezclado para un día de picnic. Si quieres más recetas de verano visita mi blog Sabor en Cristal y descubre otros maravillosos platos.",1ba22cc9-2fe4-4050-a5dd-1fb328e5861a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-bacalao-7374.html,2 patatas 1 cogollo de lechuga 300 g de bacalao en un lomo 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 1 guindilla 4 cucharadas de vinagre de sidra 1 vaso de vino de aceite de oliva 1 cucharada de pulpa de pimientos Sal,"1 Desalar el bacalao. 2 Picar el pimiento verde y la cebolla en juliana. 3 Ponerlos a marinar con sal, los ajos machacados, la guindilla, el aceite y el vinagre durante toda la noche. 4 Reservar el líquido, que después servirá para aliñar la ensalada. 5 Poner el bacalao en agua fría, acercar al fuego y cuando empiece a hervir, sacarlo del agua y escurrirlo. 6 Quitar las pieles y las espinas y separarlo en lascas. 7 Cocer las patatas en agua hirviendo con sal, pelarlas y cortarlas en rodajas no muy gruesas. 8 Lavar la lechuga y cortarla en juliana. 9 Colocar en el plato un fondo de lechuga y sobre el unas rodajas de patata, poner encima las lascas de bacalao y la juliana de cebolla y pimiento escurrida. 10 Mezclar el líquido de macerar con una cucharada de pulpa de pimientos choriceros, rectificar el punto de sal y regar la ensalada.",9790d72e-c131-4b30-ad0d-bfdadda3ccf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-navidad-con-manzana-7250.html,4 chucharadas de aceite de oliva 1 escarola 1 granada 1 manzana 1 pizca de pimienta blanca molida 1 pizca de sal 1 cucharada de vinagre,"1 Se lava y se corta la escarola, se pone en un paño seco y se sacude. 2 Se echa en una ensaladera, se le añaden los granos de la granada limpia y la manzana cortada en dados y pelada anteriormente. 3 Se sazona con la salsa vinagreta, que se hace batiendo bien el aceite y el vinagre y se sazona con la pimienta y la sal.",9ec43c40-56ea-4937-8365-9dd82108b383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-queso-roquefort-lechuga-y-nueces-7080.html,2 rebanadas de pan lactal en daditos 40g de manteca ½ kg de lechuga mantecosa limpia y escurrida 60g de queso roquefort 90g de nueces picadas gruesas Aceite de oliva Aceto balsamico Sal,"1 Colocar en una sartén la manteca y saltar el pan hasta que este dorado, retirarlo y ponerlo en papel absorbente. 2 En la misma sartén colocar la panceta y saltearla hasta que este dorada y colocarla en papel absorbente. 3 Cortar la lechuga en pedazos no muy chicos directamente con las manos y colocarlas en la fuente de servir, luego colocar el pan, la panceta y el queso y las nueces. 4 Si gusta, condimentar con una vinagreta de aceite de oliva, aceto balsámico tinto y sal. 5 Revuelva y queda lista para servir.",b611c09d-4433-41cd-a6da-b815819e4220, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-y-apio-7082.html,2 zanahorias crudas ralladas 2 apios 100 g de mayonesa Aceite de oliva Sal,"1 Se pican los apios bien finitos, se colocan en una ensaladera y encima se coloca la zanahoria rallada. 2 Se realiza un preparado de aceite de oliva, mayonesa y sal al gusto (que quede líquido) batiendo bien con un tenedor. 3 Condimentar la ensalada de zanahoria y apio recién antes de servir. Se espolvorea con perejil fresco picado si se quiere.Utilizar como entrante o como acompañamiento de platos de carnes o pescados como:Dorada al horno con patatas y pimientosChuletas de cerdo empanadas al quesoBrochetas de pollo y langostinos",32654cfd-864f-478a-8725-28c8354ce1ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-y-tomate-al-oregano-7075.html,200 g de lechuga criolla 200 g de tomates bien lavados Aceite de oliva Orégano fresco picado Sal a gusto,"1 Se lavan bien y se escurren las hojas de lechuga, se cortan en tiras, se cortan los tomates en gajos o en cubos. 2 En una ensaladera colocar primero la lechuga y luego los tomates. 3 Preparar un aderezo con el aceite el orégano y la sal, batir con tenedor y rociar las verduras recién antes de servir.",37047dce-36c7-4dbf-b8e2-549dea17f6b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-y-rabanitos-7073.html,200g de lechuga ( 1 planta) 3 rabanitos limpios 2 huevos duros picados Aceite de oliva Aceto balsámico blanco Sal,"1 Se cortan las hojas de lechuga en tiras anchas y se filetean los rabanitos. 2 Se coloca la lechuga en la base de la ensaladera, se colocan los rabanitos en círculos y sobre los rabanitos el huevo. 3 Se prepara una vinagreta con el aceite, el aceto y la sal, batiendola con tenedor y se rocian las verduras recién antes de servir.",57fcca09-a975-4f2e-8b3c-e56ca0a3290c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-choclo-y-tomates-7072.html,1 lata de Maíz dulce en grano 1 unidad de Tomate Lechuga 100 gramos de Mayonesa 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pieza de Orégano fresco (opcional),"1 Corta la lechuga en trozos y colócalas en una fuente para ensaladas. 2 Abre la lata de maíz, escurre y agrega a la misma fuente donde tienes la lechuga. Aparte corta el tomate en gajos y colócalos de forma decorativa en la fuente. 3 El aderezo para esta ensalada fresca se realiza mezclando la mayonesa con aceite y sal. Bate todo hasta obtener una salsa de textura más líquida que espesa. 4 Sirve la ensalada de choclo y tomate rociando con un poco de aderezo y remata el plato con el orégano fresco. Y si buscas ensaladas frías te pueden interesar la ensalada tropical con piña o la ensalada de pasta con atún.",8a8321d5-22fe-4276-8f0e-1003a9c30098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-apio-zanahorias-nueces-y-roquefort-7067.html,½ planta de apio 3 zanahorias 50 g de nueces 4 cdas de aceite 100 g de queso roquefort,"1 Lavar el apio y cortarlo en cubitos, lavar las zanahorias, pelarlas y rallarlas grueso. 2 Picar bien las nueces y mezclarlas con el queso roquefort desmenuzándolo hasta formar una pasta, agregarle el aceite y mezclar la preparación agregándole mas aceite de ser necesario como para que la mezcla corra. 3 Condimente las verduras con la preparación.",8e457f16-a6d0-4b23-b9f2-a91aa1153826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-pasta-7065.html,1 unidad de Huevo 1 lata de Atún en aceite 50 gramos de Pasta corta ½ lata de Maiz dulce 1 puñado de Aceitunas 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal,"1 Primero que nada alista todos los ingredientes. Ten en cuenta que las ensaladas de pasta suelen hacerse con pasta corta, de este tipo puedes utilizar la que más te guste. 2 Primero pon a hervir el huevo. recuerda que para que quede perfecto debes llevarlo a fuego bajo en una olla con agua fría. Cuando rompa el hervor apaga el fuego y deja tapado hasta que el agua se enfríe a temperatura ambiente. 3 Aparte, también pon a hervir la pasta de forma tradicional. Con agua y una pizca de sal, comprueba las indicaciones del fabricante para que la pasta quede al dente. 4 Cuando esté lista, mezcla con un poco de aceite y escurre la pasta baja el chorro. Reserva para que se enfríe a temperatura ambiente. La ensalada de pasta es fría, así que no podremos mezclar la pasta mientras este caliente. 5 Mientras, corta las aceitunas en rodajas. Puedes usar verdes o negras, las que prefieras. Yo he utilizado aceitunas verdes rellenas de anchoas que combinan perfectamente con esta ensalada de pasta y atún. 6 En un bol, mezcla con la mayonesa el atún, las aceitunas que hemos cortado y el maíz. Añade una pizca de sal y pimienta si lo consideras necesario. 7 Con ambas preparaciones a temperatura ambiente, revuelve la pasta corta con la mezcla de atún. Mezcla todo hasta que se repartan los ingredientes de forma uniforme. Refrigera al menos una hora antes de servir. 8 Antes de servir, corta el huevo cocido en gajos. Éstos los usaremos para la decoración del plato, aunque si prefieres puedes cortarlo más pequeño y mezclarlo con toda la ensalada. 9 Sirve la ensalada de pasta con atún y decora el plato con los gajos de huevo cocido y un par de bolas de queso mozarella. El queso es opcional pero combina muy bien con esta ensalada fresca de verano.",dcb5471c-18da-459e-9c9c-fea5ea7e6c6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahoria-palmito-y-choclo-7066.html,3 unidades de Zanahoria 1 lata de Palmitos 1 lámina de Choclo amarillo 3 cucharadas soperas de Salsa golf 2 cucharadas de postre de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a preparar esta ensalada fresca, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Lava bien todo y recuerda que la salsa golf la puedes hacer mezclando mayonesa con salsa de tomate tipo ketchup. 2 Empieza por cortar los palmitos en rodajas, luego lava y escurre bien el maíz desgranado colar los choclos y pasarlos con el colador por debajo del chorro de agua y escurrirlos bien. Lava y ralla la zanahoria por la parte gruesa del rallador. 3 Colocar todos estos ingredientes en un bol o una ensaladera y reservar. 4 Para el aderezo, hacer una emulsión con el aceite, sal, pimienta y salsa golf. Una vez lista, verter en el bol y revolver bien, de forma envolvente, hasta que todo quede bien impregnado. 5 Sirve y disfruta de la ensalada de zanahoria, palmito y choclo fría y disfruta. Esta estupenda ensalada fresca es ideal para acompañar pescados, como la mojarra frita o unos calamares a la romana.",64c6ccd8-2ff9-499d-ad6c-08710e0d23d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pina-y-manzana-6883.html,6 Manzanas 2 Latas grandes de piñas rebanadas 3 Botes de crema de 1/2 litro Azúcar al gusto,"1 En un recipiente de buen tamaño vacias los 3 botes de crema, revuelves un poco de agua y azucar, agregas el jugo de piña que viene en las latas y bates por unos 5 u 8 minutos, partes en pedazitos la piña y las manzanas en cuadros chiquitos, juntas la piña y la manzana en el recipiente donde ya esta el batido de crema, lo dejas en el congelador un buen rato.",5ccd83c6-cb3f-442e-9143-af62d08cf7b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-fresca-de-garbanzos-31304.html,100 gramos de Garbanzos 80 gramos de Lechuga 1 unidad de Tomate 80 gramos de Pepino 1 unidad de Limón 50 gramos de Cebolla 1 cucharada postre de Semillas de ajonjoli 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Dejar los garbanzos en remojo desde la noche anterior. Transcurrido este tiempo, cocinar los garbanzos a fuego bajo, en una olla con sal y tapados durante 2 horas. Escurrir y reservar. 3 Aparte, en un bol mezclar el tomate sin semillas, el pepino sin semillas y la cebolla. Todo cortado en cubos pequeños. 4 Agregar los garbanzos, la lechuga cortada en tiras, el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. 5 Finalmente servir la ensalada fresca de garbanzos y espolvorear con las semillas de ajonjolí, disfrutar. Los garbanzos se pueden comer de muchas formas y si quieres probar más opciones te recomiendo revisar la receta de falafel de garbanzos y garbanzos salteados. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",29734a62-676c-4f9e-885a-50be8d8098a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-diplomatica-sencilla-31238.html,1 Pote grande de ensalada de frutas (Fruit cocktail) 1 pote de piña en cuadritos 1 queso crema pequeño 1 pote de crema de leche (1 taza) 1 taza de mayonesa 3 manzanas 1 puntico de azùcar (opcional),"1 Lleve al congelador la cremade leche el dìa anterior, pele y parta en cuadritos las manzanas, pòngalas un rato en agua con jugo de limòn para que no se pongan negras. 2 Cuèlelas y dejelas escurrir bien, haga lo mismo con la ensalada de frutas y la piña. 3 Ponga en la licuadora la crema de leche, triture el queso crema y añàdaselo y la taza de mayonesa y mezcle bien. 4 En un bowl junte las manzanas, la piña y la ensalada de frutas todas perfectamente escurridas,mezcle la crema preparada y una todo muy bien. 5 Colòquela en la bandeja y decòrela con las guindas de la ensalada de frutas que se han apartado. Esta ensalada debe guardarse en la nevera hasta el momento de servirla.",510d52fc-3bcd-4759-a4ae-36995a89f1d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-col-con-thermomix-30958.html,350 gramos de Col o repollo 3 Zanahorias peladas y troceadas 1 Manzana Golden 100 gramos de Pasas de corinto 2 Pimientos verdes italianos 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Azúcar 4 cucharadas soperas de Vinagre Sal 30 gramos de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 2 Yogures naturales,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta ensalada de col con Thermomix es verter en el vaso las zanahorias y trocearlas 10 segundos a velocidad 3 ½. Luego póngalas en un recipiente hondo donde vaya a hacer la ensalada de repollo y resérvelas paras más tarde. 2 Ahora corte el repollo en trozos pequeños, ponga la mitad dentro del vaso y trocéelo unos 8 segundos a velocidad 3 ½. Entonces sáquelo y póngalo en el recipiente de las zanahorias. A continuación, haga lo mismo con la otra mitad. 3 Después pele y corte la manzana en 6 trozos y póngala dentro del vaso de la Thermomix 5 segundos a velocidad 3 ½. Viértala en el mismo recipiente con las otras verduras de la ensalada de repollo y agregue las pasas encima. 4 A continuación, prepare la salsa. Para ello, ponga el resto de los ingredientes de la ensalada de col con Thermomix en el vaso y triture durante 30 segundos a velocidad 6, hasta que los pimientos y la cebolla queden bien triturados. Rectifique la sazón. 5 Por último, vierta toda la salsa sobre las verduras reservadas, remueva y déjela reposar por lo menos 1 hora a ser posible. Así al ensalada de col con Thermomix quedará mucho más sabrosa.",a1b6f2fa-246e-4588-8a8f-2405ab75fdf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-fria-con-thermomix-30959.html,"4 Tomates cherry ½ lata de Maíz dulce 1 lata de Atún en aceite de oliva 1 Huevo cocido 1 puñado de Aceitunas sin hueso 1 puñado de Albahaca fresca 1 pizca de Orégano seco 1,8 litros de Agua 1 cucharada postre de Sal 200 gramos de Pasta","1 Empezaremos por la única preparación que haremos con nuestra Thermomix, la pasta. Para ello, coloca toda el agua junto con la sal en el vaso y lleva a ebullición programando por 10 minutos con 100º de temperatura y velocidad 1. 2 Añade la pasta y programa el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. De todas formas, debería ser suficiente unos 14 minutos, manteniendo la temperatura a 100º pero con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. Retira, escurre y pasa la pasta por agua fría para cortar la cocción. Reserva. Truco: Recuerda que para hacer ensaladas de pasta lo mejor es usar pasta corta. 3 Mientras la pasta se enfríe iremos preparando el resto de ingredientes extra para nuestra ensalada de pasta con atún. Entonces corta los tomates en cuartos o por la mitad, desmenuza el atún y pica el huevo cocido en gajos.Si tienes dudas sobre cómo hacer un huevo cocido, revisa nuestro artículo con los trucos para hacer huevo duro. 4 Monta la ensalada de pasta con Thermomix colocando como base la pasta mezclada con el maíz. Añade encima el atún, el tomate, las olivas y el huevo cocido, para terminar con un aderezo de albahaca, orégano y limón. También puedes añadir un poco de mayonesa de leche. 5 Esta ensalada de pasta fría con Thermomix la podrás usar como plato principal e incluir en tu menú de dieta sin problemas. Además, ahora ya sabes cómo cocinar pasta con Thermomix, no solo para hacer ensaladas sino todo tipo de platos. Y si eres fan de los platos con pasta, no dejes de ver la receta de canelones con Thermomix o la de macarrones con atún, estupendo platos que tendrás listos en abrir y cerrar de ojos con ayuda de tu robot de cocina y RecetasGratis.",d5abf5aa-ec51-455b-ac6d-350a16bc025f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-con-thermomix-30672.html,5 unidades de Pimientos (de los de asar) 200 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 50 centímetros cúbicos de Vinagre 1 cucharadita de Comino en polvo 1 pizca de Sal 500 centímetros cúbicos de Agua 1 pizca de Sal,"1 Hacer esta ensalada de pimientos es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es poner el agua junto con la sal en el vaso de la Thermomix y programar por 5 minutos a velocidad 1 con temperatura en modo Varoma. 2 Mientras, limpia bien os pimientos. Desecha las venas, los nervios y las semillas. Parte los pimientos a lo largo, en dos o tres pedazos cada uno, y colócalos en el recipiente Varoma. Truco: Para esta receta con Thermomix puedes utilizar cualquier tipo de pimientos (rojo, verde o amarillo) siempre y cuando sean de los del tipo de asar. 3 Cuando pasen los 5 minutos de la primera programación, coloca el recipiente Varoma encima de la tapadera y vuelve a programar recipiente encima de la tapadera, y programa por 12 minutos con la misma temperatura Varoma pero con velocidad 2. 4 Cuando la máquina termine con el proceso, comprueba que los pimientos estén al dente y pártelos en tiras finas. Coloca todo en una ensaladera y reserva. 5 Para hacer la vinagreta de esta ensalada templada con Thermomix, coloca todos los ingredientes de la lista en el vaso y programa a velocidad 6 hasta que todo se haya integrado. 6 Finalmente sirve los pimientos y baña con la vinagreta. La ensalada de pimientos con Thermomix queda aún mejor de un día para otro, así que conserva en un frasco y deja macerando para que los pimientas absorban por competo el sabor de la vinagreta. Truco: Y si quieres una ensalada más completa añade un poco de olivas negras y perejil a la hora de servir el plato, tal como se ve en la foto.",9158ac13-58c0-4fdd-8aa6-ff94232bd0c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-habas-tiernas-30086.html,300 gramos de Habas tiernas 4 Huevos 2 Zanahorias 2 Tomates ½ Pimiento verde ½ Pimiento rojo 1 Cebolleta 2 Patatas medianas 1 pizca de Sal 2 ramas de Perejil 1 hoja de Laurel 100 mililitros de Aceite 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Mostaza,"1 Antes de comenzar a preparar esta ensalada de habas tiernas tienes que lavarlas bien y, en el caso de que estén en sus vainas, desgranarlas para poder empezar a cocinarlas. 2 A continuación, poner una olla con 1 litro y medio de agua a hervir con la hora de laurel y una pizca de sal. Una vez que el agua hierva, añadir las habas verdes y cocer a fuego media unos 20-30 minutos hasta que estén tiernas. 3 Mientras se cocinan las habas verdes, hervir los huevos para que nos queden unos huevos duros perfectos y también cocinar las patatas enteras con piel previamente lavadas. 4 Una vez cocidas, escurrir las habas tiernas y meterlas en un bol con agua fría o con hielo para cortar la cocción inmediatamente. Después volverlas a escurrir. 5 A continuación, pelar las zanahorias, lavarlas bien y cortarlas en cubitos. En realidad puedes cortar las verduras de la ensalada de habas frescas como gustes pero así nos gustan en casa. 6 Seguidamente, pelar y despepitar los tomate y los pimientos. Lavarlos bien y cortar todo en cubitos menudos incluido la cebolleta, y reservar todo junto para más tarde. 7 En un fondo de ensaladera, poner la mostaza y el vinagre al gusto. Añadir el aceite poco a poco, y sazonar con sal y pimienta blanca. Volcar las verduras cortadas o crudites caseros y remover con dos cucharas. 8 Seguidamente agregar las judías y los huevos y las patatas cocidas cortados en trozos, y mezclar cuidadosamente. Espolvorear con el perejil picado previamente, y ya podemos servir bien fría esta rica ensalada de habas tiernas.Prueba también estas otras recetas con habas que te recomendamos a continuación:Puré de habasCrema de habasHabas con jamónHabas con sepia y gambas",75842137-4ed1-4997-87c0-57acceb31e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-habichuelas-y-zanahoria-52969.html,1 kilogramo de habichuelas verdes 500 gramos de zanahorias 1 lata de maíz dulce 250 gramos de guisantes 1 taza de salsa mayonesa ⅓ taza de agua ½ cebolleta picada 1 pizca de sal,"1 Lava las habichuelas y quítales las fibras; después córtales las puntas, córtalas en trocitos pequeños y ponlas en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal hasta que estén blandas pero al dente. 2 Lava las zanahorias, pélalas y trócelas en cuadraditos/rectángulos. Cuécelas también en otra olla con agua hirviendo y una pizca de sal. 3 Lava los guisantes y cuécelos en otra olla aparte también con una pizca de sal. Es más elaborado pero no podemos cocer todos los vegetales de la ensalada de habichuelas verdes juntos porque cada uno tiene su tiempo de cocción. 4 En un bol pequeño agrega la taza de salsa mayonesa, la cebolla picada y una pizca de sal y revuelve bien, después añade el tercio de agua y revuelve de nuevo para obtener el aderezo. 5 En una ensaladera o fuente agrega las habichuelas, la zanahorias, los guisantes y la lata de maíz dulce bien escurrido, y revuelve para mezclar todo bien. 6 Sirve la ensalada de habichuelas y zanahoria mezclada con el aderezo o ponlo aparte como yo si lo prefieres.Para decorar esta ensalada de zanahoria y habichuelas puedes ponerle un huevo duro cocido y partido a la mitad por ejemplo.",e1ff79e3-7798-46ed-a5fc-40a87a8ee3ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-con-sandia-para-adelgazar-44842.html,1½ kilogramos de Sandía fashion 1 paquete de Brotes verdes ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 chorro de Zumo de limón,"1 Hacer esta ensalada de sandía es muy fácil, lo primero que debes hacer es cortar la sandía en bastones más o menos grueso de unos 10 centímetros de largo. Lo especial de esta receta para adelgazar es su presentación así ten cuidado al montarla. 2 A continuación monta cada plato con la sandía de la siguiente forma: primero dos bastones horizontales, luego dos verticales encima y finalmente dos nuevamente de forma horizontal. Puedes guiarte con la foto de la receta, tiene que quedar una especie de torre de sandía. 3 Aparte, prepara una vinagreta mezclando el pimiento y la cebolla cortados finamente, con aceite, vinagre, sal y limón. Puedes utilizar cualquier otra vinagreta de tu preferencia siempre y cuando tenga un sabor cítrico que es el que va mejor con la ensalada de sandía. 4 Finalmente, coloca los brotes verdes en el centro de la torre de sandía y aliña con la vinagreta a tu gusto. Esta plato refrescante es ideal para servir en verano y combina muy bien con carnes a la plancha o al ajillo como este pollo al ajillo con limón.",24079445-643b-443b-8589-bd088f95ffdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-crema-41694.html,2 kilogramos de Manzana verde 1 lata de Duraznos en almíbar 1 lata de Mangos en almíbar 1 lata de Piña en almíbar 100 gramos de Nuez quebrada ½ litro de Crema ácida 1 lata de Leche condensada,"1 Para comenzar a preparara la ensalada de manzana con crema, corta la fruta en cuadros de tamaño regular. Corta tanto las frutas en almíbar como la manzana previamente lavada. Truco: Si vas a tardar más tiempo en armar el plato te recomiendo que añades unas gotas de zumo limón a la manzana para evitar que se oxide y se ponga fea 2 Seguidamente haz una salsa mezclando la leche condensada junto la crema ácida y la nuez quebrada. Revuelve todo hasta que se integren los ingredientes líquidos y obtengas una salsa homogénea. Puedes comprobar el sabor y añadir más cantidad de una o de otra para dejar la ensalada de manzana verde al gusto. 3 Para terminar de montar esta ensalada fresca, solo te queda unir la salsa con las frutas picadas en el primer paso. Mezcla bien para que la fruta se impregne por completo con la salsa. La crema ácida o agría, que es la base de esta ensalada, la puedes conseguir en cualquier supermercado, de lo contrario puedes hacerla tu mismo con tan solo un par de ingredientes. Consulta la receta de crema ácida para saber cuáles son. 4 Puedes usar esta deliciosas ensalada de manzana con crema como postre en épocas de calor o como acompañante de platos salados como un pollo al horno o una hamburguesa de tofu si sigues una dieta vegetariana.",c5bf75f8-3543-4a28-bc71-43257749b83b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pollo-fria-33702.html,500 gramos de Patata 1 pechuga de Pollo 1 tarro de Mayonesa 1 lata de Guisantes,"1 Para preparar la ensalada de pollo lo primero que haremos será hervir y picar las papas. Parte por la mitad y pon a hervir con agua y sal hasta que ablanden, luego deja enfriar y córta las patatas en cuadros pequeños. 2 Aparte, cocina el pollo, repite el procedimiento de las patatas. Puedes agregar algunas verduras como cebollas y puerro a la olla para que le den sabor a la pechuga durante la cocción. Deja enfriar y desmenuza el pollo. 3 Mezcla todos los ingredientes en un bol con la mayonesa. Corrige la sazón y agrega por último los guisantes. 4 Puedes servir la ensalada de pollo fría sobre una cama de lechugas para darle un toque gourmet al plato.",22ab8e4c-d235-41d8-bc68-5948a7775939, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-pepino-y-lechuga-32236.html,4 unidades de Tomates enteros 1 unidad de Lechuga entera 2 unidades de Pepinos 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 100 gramos de Queso feta 10 unidades de Aceituna,"1 Cortar los tomates en triángulos, luego lavar bien la lechuga y cortar en pedazos pequenos, el pepino pelar y cortar en rodajas. Es importante que los tres productos más importantes estén en buenas condiciones, frescos y limpios. 2 Luego de todo esto revolver todo y agregar sal y pimienta. 3 Para terminar esta ensalada ideal si estás siguiendo una dieta podemos añadir algunos productos que le den un poco más de consistencia y potencia: queso feta en taquitos y olivas. En el caso que no quieras no es necesario. 4 Aliñar la ensalada de tomate, pepino y lechuga con un poco de aceite y vinagre o aderezo.",34a94f9e-dd19-4e87-bb3e-79a8198243a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-atun-con-pepino-31451.html,2 latas de Atun en agua 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Limón ½ unidad de Pepino ½ unidad de Lechuga 1 pizca de Sal,"1 Para hacer la ensalada de atún y pepino lo primero que haremos es preparar los ingredientes. Para ello, escurre el agua de las latas de atún, lava la lechuga y corta el pepino en cuadros pequeños. 2 Seguidamente, vierte todos los ingredientes en un bol y mezcla con la mayonesa y el zumo de limón. Revuelve bien hasta que todo se haya impregnado con la sala. Corrige la sazón si es necesario. 3 Sirve fría y usa esta rica ensalada de atún como acompañante de un arroz a la cubana o cualquier otro plato de tu elección.",df99e68d-98b0-45fd-a08d-106cf37ab8b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-sencilla-de-atun-23269.html,½ pieza de Lechuga de oreja 3 Tomates pequeños 3 Zanahorias 1 Cebolla pequeña 1 lata de Atún en aceite de oliva 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Para preparar la ensalada de atún lo primero que tienes que hacer es lavar bien la lechuga. Luego, lava también los tomates y córtalos a tu gusto. Puedes cortarlos a rodajas o, simplemente, por la mitad. 2 Pela las zanahorias y trocéalas o rállalas, como más te gusten. Pela también la cebolla y córtala en juliana o a rodajas. Por último, finaliza la ensalada fresca colocando el atún sobre el resto de ingredientes. Truco: Recuerda escurrir el aceite de la lata de atún. 3 El aliño es opcional, puedes sustituirlo por vinagre de Módena o salsa de soja si lo deseas. En caso de querer prepararlo, simplemente mezclar el aceite de oliva con un poco de vinagre y sal al gusto, y viértelo sobre la ensalada de verano. 4 Puedes tomar esta deliciosa ensalada de atún a modo de entrante y preparar un solomillo en salsa de vino tinto como plato principal, pechuga de pollo asada al limón, o la carne que más te guste.",43aa326f-eb0e-4c8b-831e-ab2fa9cd2a6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-rusa-colombiana-10830.html,½ kilogramo de papas ½ kilogramo de zanahorias 1 taza de arvejas 1 pieza de pechuga de pollo 2 tazas de mayonesa 1 lata de media crema o crema de leche 1 pizca de sal 2 cucharaditas de mostaza 1 taza de calabacín picado 1 cebolla,"1 Corta las papas en cubos pequeños y cuécelas como de costumbre. Haz lo mismo con la zanahoria. Truco: Puedes cocinar ambos ingredientes en la misma olla. 2 Aparte, corta en tiras la pechuga de pollo y cuécela. Hierve también las arvejas, aunque si lo prefieres puedes añadirlos a la olla donde tienes las papas y la zanahoria. 3 Ahora que tienes todos los ingredientes cocidos, desmenuza la pechuga y mézclala con las papas, la zanahoria y las arvejas. Así mismo, añade el calabacín picado a la ensalada rusa colombiana. 4 En un recipiente aparte, mezcla la mayonesa con la media crema o crema de leche, sal al gusto, pimienta, mostaza y la cebolla rallada. Para realizar una auténtica ensaladilla rusa colombiana, incorpora esta mezcla a los ingredientes anteriores y remuévelo todo bien. 5 Ahora que ya tienes tu ensalada hecha, pásala a un refractario, adórnala con perejil o cilantro picado y resérvala en el frigorífico. La ensalada rusa colombiana se sirve fría, por lo que espera a que se refrigere para comerla. Puedes acompañarla de un pescado a la plancha o hamburguesas de quinoa, por ejemplo. Como ves, esta es una ensalada de papa colombiana deliciosa y muy fácil de hacer. Para conocer los ingredientes de la ensalada rusa tradicional, no te pierdas la receta de la ensaladilla rusa original, ¡aquí descubrirás cómo se prepara la ensalada rusa!",bf600dde-c42a-4dac-9d9c-e6afd0c13abd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-surimi-8802.html,1 paquete de Surimi 1 lata de Media crema 1 manojo de Cilantro 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 paquete de Galletas saladas ¼ unidad de Lechuga,"1 Para comenzar a preparar la ensalada de surimi con mayonesa, lo primero que tienes que saber es cómo preparar el surimi. Así pues, abriremos los rollos de surimi para cortarlos en tiras, como deshilachando la pieza. Esto lo puedes hacer con las manos. 2 Luego ve agregando el resto de ingredientes para seguir con la preparación de la ensalada de surimi. Primero añade el cilantro, lavado y picado muy pequeño, luego la lata de media crema. Truco: La media crema es conocida también como nata en otros países. 3 Por último, incorpora la mayonesa para elaborar una ensalada de surimi con mayonesa. Aunque este ingrediente puede ser opcional, lo cierto es que aporta un sabor y una textura realmente increíble. Puedes comprar este producto ya confeccionado, o prepararlo tú mismo siguiendo la receta de mayonesa casera. Truco: Para darle más color puedes incluir en la mezcla guisantes o maíz. 4 Mezcla todo muy bien y sirve la ensalada de surimi sobre hojas grandes de lechuga, ya lavadas. Puedes acompañar el plato con galletas saladas o pan tostado. Y si te sobra surimi, siempre puedes realizar unas tostadas de surimi con mayonesa. Ahora que sabes cómo hacer surimi, sigue navegando para descubrir más recetas de surimi fáciles. Truco: Puedes incluir en la lista otros ingredientes como camarones o atún para mejorar tu ensalada de surimi.",13993692-a2d2-42bb-9871-d731df9920a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-mariscos-con-thermomix-30756.html,100 gramos de Palitos de cangrejo o Surimir 100 gramos de Gamabas y/o langostinos cocindos 50 gramos de Mejillones cocidos 50 gramos de Pulpo cocido 150 gramos de Pimiento verde 150 gramos de Pimiento rojo 2 Huevos cocidos 80 mililitros de Aceite de oliva 40 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Para hacer este rico salpicón de mariscos puedes usar los ingredientes que quieras. Sabemos que los mariscos no son muy económicos, por ello te proponemos hacer la receta con palitos de cangrejo, el sabor es espectacular, pero si tienes chance de conseguir langostinos, puedes sustituirlos por el surimi. 2 Encendemos nuestro robot de cocina y empezamos por colocar en el vaso los palitos de cangrejo. Troceamos durante 4 segundos a velocidad 4 y reservamos aparte. 3 A continuación colocamos el resto de ingredientes en el vaso sin lavar y trituramos todo durante 5 segundos a velocidad 4. Retiramos y unimos esto con los palitos de cangrejo. Recuerda que puedes modificar la programación de tu Thermomix al gusto para que los trozos de marisco sean más grandes o más pequeños. 4 Para preparar la vinagreta, ponemos los 3 ingredientes de la lista en el vaso y programamos la Thermomix para emulsionar con velocidad progresiva 5-6 durante 25 segundos.Cuando esté lista, vaciamos toda la vinagreta sobre la mezcla de mariscos y reservamos el salpicón en la nevera hasta el momento de servir. 5 Este salpicón de mariscos con Thermomix se sirve fresquito y se puede comer como aperitivo junto con unas galletas saladas. Y si decidiste trocear todo finamente también puedes armar unos elegantes volovanes para presentar como canapé. ¡Qué aproveche!Para seguir cocinando platos con mariscos con Thermomix, te invitamos a revisar la receta de las gambas al ajillo o los calamares en salsa con Thermomix.",94a1285a-cf85-4710-8e91-9b77e4988f70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-berro-y-salmon-6662.html,"Berros, limpios la cantidad que desee de acuerdo a los comensales Pedacitos de toronja al gusto Vinagre de vino Crema Kempis Sal pimienta al gusto Nuez picada Aceite de Oliva.","1 A los berros previamente lavados, se les pone sal y pimienta, se le agregan las toronjas en trocitos y la nuez picada. 2 Se adereza con vinagre y aceite de oliva. 3 Se sirve acompañada de lechuga criolla o americana.",6988a94c-5c05-4166-9ab4-e680196a17dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-crema-6654.html,4 hojas de Lechuga 1 unidad de Manzana roja 10 unidades de Fresas 1 unidad de Mandarina 5 cucharadas soperas de Crema de leche o Nata para cocinar 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 chorro de Zumo de limón,"1 Primero que todo, empieza por lavar las hojas de lechuga y partirlas en pedazos con la mano para evitar que se oxiden. 2 Para preparar la fruta, empieza por pelar la mandarina y cortarla en trozos. Corta también la manzana en cuadritos, desechando las semillas y el corazón. Lava las fresas y cortarlas en láminas. 3 Para hacer el aderezo de la ensalada tropical, mezcla en un bol la crema de leche con la mayonesa junto con el jugo del limón. Batir constantemente para que no se corte la crema. Reserva todos los ingredientes por separado hasta el momento de servir. 4 Para armar la ensalada tropical, coloca una base de lechuga en cada uno de los platos y coloca encima, en el centro, una porción de la mezcla de frutas y decora con el aderezo de crema. La ensalada de frutas con crema la puedes servir como entrante de cualquier comida o la puedes llevar para disfrutar en un día de playa.",43260719-a816-4b3b-a1e3-ef7c003aac08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-granos-6649.html,"1 lata de Garbanzos 1 lata de Habichuelas Coloradas 1 lata de Habichuelas Rosadas 1 lata de Habichuelas Pintas 1 lata de Habichuelas Blancas 1 lata de Habichuelas Black eye ¾ taza de Aceite de Oliva 0,3 taza de Vinagre blanco 2 tazas de Cebolla picadita 2 tazas de Tomate picadito ¾ taza de Recado o cilantrillo picadito 1 pizca de Sal a gusto","1 Abrimos y escurrimos todas las latas de granos. Luego, vertemos todos los ingredientes en una escudilla y mezclamos bien. 2 Dejeamos reposar por una hora en la nevera antes de servir. Pasado este tiempo, servimos sobre hojas de lechuga como ensalada o acompañante de nuestro plato favorito. 3 También puedemos servir esta receta como entrante, añadiendo chiles mexicanos (jalapeños) picaditos. En este caso, podemos servirla con tortillas mexicanas (chips). 4 Puede prepararse con anticipación y guardar en la nevera por 5 días bien tapada. En época de verano, podemos agregar 2 mangos picaditos para darle un toque dulce a la ensalada de granos.",beb2ce3e-c862-4284-a126-fa402700c7d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papas-6637.html,3 lbs de papas hervidas y picadas 1 taza de apio picadito 1 taza de cebolla picadita 3 huevos hervidos y picados 2 tazas de remolachas hervidas y picadas en cuadritos 1/2 taza de aceite de oliva 1/4 taza de vinagre blanco 1 taza de mayonesa Sal pimienta al gusto Perejil picadito para adornar.,"1 Se prepara la vinagreta mezclando el aceite, el vinagre, la sal, la pimienta y luego se le agrega la mayonesa. 2 Se mezcla todo con el resto de los ingredientes y se sirve frio.",289c2c22-0605-4e56-af57-b189b4eed5cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coditos-con-queso-6633.html,300 gramos de Codito 100 gramos de Queso Crema 1 puñado de Zanahoria 1 chorro de Leche 1 chorro de Aceite 1 puñado de Lechuga 1 puñado de Pimiento rojo,"1 Hierve los coditos con un poco de sal (poco ya que el queso de su preferencia contiene sal), una cucharada de leche (para que no se pegue los coditos y una cucharada de aceite). 2 Hierve los vegetales (vigilando siempre la cantidad de sal). 3 Elimine el agua, luego junte los coditos y los vegetales con el queso de preferencia y los deja reposando en la nevera para que se enfrien.",1cfebf58-9187-470d-8bf5-3ead36bda1ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-zanahorias-con-pina-y-pasas-6630.html,3 zanahorias grandes ralladas en tiritas 1/2 taza de uvas pasas 2 cucharadas de azúcar 7 cucharadas de mayonesa de limón Trocitos de piña calada al gusto,"1 Se mezclan todos los ingredientes dejando reposar un poco. 2 Si se nota un poco seca, agregar más mayonesa.",ff9789c7-df79-46d7-8f20-9af5c7cf7c32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-azteca-6623.html,"1 Lechuga Romana Queso ranchero Chile negro frito 1 Aguacate 1 Tortilla frita en juliana. Para la Vinagreta 1 diente de ajo picado muy fino 1 cucharadita de cebolla morada muy finita 1 pizca de chile de árbol molido Zumo de un limón 1 shot de vainilla Aceite de olivo, el necesario Sal pimienta al gusto.","1 Se corta la lechuga en tiras gruesas,y se montan en un plato, procurando que queden en una especie de monte, se ponen lascas del queso ranchero a los lados, intercalando queso y aguacate y en la parte de arriba como topping, la tortilla frita, la cual debe estar cortada muy finita antes de freirse, para finalizar, se colocan en la parte superior aros del chile negro frito. 2 Y la vinagreta se elabora de la siguiente manera: en un bowl se pone el ajo, la cebolla, la pizca de chile, el zumo de limón y se mezclan para que se incorporen. 3 Poco a poco se vierte el aceite de olivo hasta que logremos una mezcla abundante, y para finalizar le agregamos el shot de vainilla. 4 Sazone con Sal y pimienta al gusto. 5 NOTA: La vainilla le dara un toque muy aromático y misterioso a la ensalada, finalmente bañamos nuestra ensalada con esta vinagreta, y listo, a disfrutar de una ensalada diferente y con personalidad propia.",602412e0-4788-41ce-8a0d-28a4fe8eb111, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-marisco-73482.html,1 pata de pulpo cocida 6 gambas cocidas 3 palitos de cangrejo 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de cebolla tierna 1 chorro de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de vinagre 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 pizca de sal,"1 Pica las verduras (la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde) en trozos muy pequeños. 2 Corta en trozos pequeños el pulpo y los palitos de cangrejo. Pela las gambas y, según tu gusto, córtalas o déjalas enteras. 3 Pon todos los ingredientes en una fuente de servir. 4 Prepara una vinagreta con el aceite, un chorro de vinagre y el pimentón. Mezcla los ingredientes bien. Añade un poco de sal al salpicón de marisco y báñalo con la vinagreta. Sirve bien frío y disfruta. El salpicón no solo se hace de las mezclas de mariscos, así que también puedes preparar:Salpicón de polloSalpicón de cangrejoSalpicón de res",99bdaf85-6069-4f26-a3d3-461225aca318, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-y-mango-73300.html,2 pechugas de pollo a la plancha 1 mango 1 manojo de espinacas 1 cebolla morada 2 puñados de nueces Aceite de oliva al gusto Sal y pimienta al gusto,"1 Empieza preparando las pechugas de pollo a la plancha. Para darles sabor, puedes condimentarlas con pimienta, hierbas provenzales, pimiento dulce y otras esencias que te gusten. Truco: No uses tanta sal si quieres hacer una receta más ligera. 2 Lava las espinacas con abundante agua y resérvalas. Pícalas si es necesario, puedes usar espinaca baby para que sea más cómodo preparar la ensalada. 3 Pela y pica el mango en cubitos de aproximadamente 3 cm. Asimismo, pica la cebolla. 4 Prepara una cama de espinacas, coloca luego el pollo picado en tiras, el mango, la cebolla y las nueces. Condimenta todo con sal y pimienta y rocía con aceite de oliva. ¡Disfruta de tu ensalada de espinacas y mango!",5c790bf8-fd07-4eaa-aa9d-638c5b91ed95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-tomate-y-aguacate-72994.html,2 tomates 1 aguacate 1 cebolleta o cebolla 1 limón o lima 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 chorro de vinagre balsámico,"1 Para preparar el tartar de tomate y aguacate, lo primero que haremos será lavar el tomate. Opcionalmente, podemos quitarle la piel. Sacamos además las pepitas y cortamos en trozos pequeños. Luego, pelamos el aguacate, lo cortamos en trozos y hacemos lo mismo con la cebolla. 2 Echamos el zumo de limón sobre los ingredientes cortados, sobre todo encima del aguacate para que no se oxide. Lo mezclamos todo en un bol. 3 En otro bol, echamos el aceite, un poco de sal y vinagre. Mezclamos y añadimos un poco de esta vinagreta sobre el tartar, lo removemos y servimos en platos individuales, utilizando un molde redondo. Por si se quiere aliñar más, podemos servir el aliño que sobró aparte. ¡Listo, tu tartar quedará genial!",4034728d-d381-4c87-bc31-8ca449b0a24e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-original-72835.html,2 patatas medianas 2 zanahorias medianas 2 latas de atún al natural 1 pechuga de pollo fileteada 1 puñado de guisantes 2 huevos 1 huevo 100 mililitros de aceite de oliva,"1 La ensaladilla rusa original se prepara cocinando las verduras hervidas. No obstante, para acelerar el proceso, nosotros hemos optado por hacerlas al microondas. Para ello, es necesario pelar las patatas y las zanahorias, envolverlas en papel film y cocinar al microondas a máxima potencia durante 8 minutos. En caso de hacerlas hervidas, aconsejamos trocearlas en trozos similares. 2 Mientras se cocinan las patatas y las zanahorias, cocemos los guisantes en agua hirviendo. En paralelo, cocinamos la pechuga de pollo fileteada hervida, al vapor o a la plancha, ya que queremos preparar una ensaladilla rusa baja en calorías. Truco: Si tienes los guisantes congelados, añádelos directamente al agua hirviendo. 3 Por otro lado, hacemos los huevos cocidos teniendo mucho cuidado al añadirlos al agua caliente para evitar que se rompan. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los huevos, pero suele oscilar los 8-10 minutos. Este ingrediente no aparece en la ensalada rusa original, sin embargo, se lleva incorporando a la receta desde hace tantos años que, hoy en día, no la contemplamos sin él. Truco: Si no cocinas las patatas y las zanahorias al microondas, puedes cocer toda la verdura junta, agregando también los huevos. 4 Una vez que estén todos los ingredientes de la ensaladilla rusa listos, ha llegado el momento de prepararla. Troceamos las patatas y las zanahorias, escurrimos las latas de atún y mezclamos en un bol o ensaladera. La receta original se hacía únicamente con carne, que podía ser de pollo o de pavo, pero con el paso de los años el atún se ha convertido en otro producto indispensable, es por ello por lo que no podía faltar aquí. 5 Cortamos el pollo y lo añadimos a la ensalada. Pasamos los huevos cocidos por agua fría y, una vez fríos del todo, los pelamos y troceamos. 6 Preparamos la mayonesa casera batiendo el aceite de oliva con el huevo hasta emulsionar. Recomendamos utilizar batidora de mano eléctrica, especialmente si nunca antes se ha preparado mayonesa. En caso de costar que el aceite emulsione, recomendamos añadir un poco más de aceite pero sin dejar de batir. La añadimos a la ensalada y mezclamos. 7 ¡Listo! Ya tenemos nuestra receta de ensaladilla rusa casera preparada para servir. A este receta base, hay quien suma otros ingredientes, como gambas, más verduras... Así, te animamos a probar la ensaladilla rusa auténtica y experimentar para preparar distintas versiones cada vez. ¡Incluso puedes hacerla vegana! Además, ¡esta es una receta para tupper ideal!",af252926-3345-41aa-8658-9be958822818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-con-manzana-72878.html,4 papas (patatas) medianas 2 manzanas 2 cebolletas frescas 2 yogures griegos azucarados (250 ml) 4 tallos de cebollino fresco 1 pizca de sal,"1 En primer lugar, vamos a pelar y lavar las patatas. Las ponemos en una olla con agua y las cocemos hasta que estén tiernas, pero que no se deshagan. Dependiendo del tamaño de las patatas, estarán listas entre 30-45 minutos. Truco: Podemos utilizar patatas medianas, y si las ponemos grandes, con menos patatas tendremos bastantes. Si la patata es grande, corta mejor por la mitad para cocerla. 2 Escurrimos las patatas y dejamos enfriar. Una vez se puedan manipular, las partimos en cuadrados no muy grandes y le añadimos un poco de sal. Pelamos las manzanas, las descorazonamos y las cortamos de igual manera que las patatas, haciendo los cuadrados más o menos del mismo tamaño. Cortamos también las cebolletas, pero, esta vez, en cubos más pequeños.Las ensaladas con manzana siempre brindan un suave y dulce sabor que hace cualquier receta de ensaladas única. Prueba más con esta receta de ensalada de manzana, lechuga y nueces. Truco: Utiliza cebolla fresca, que no pique y tenga un sabor suave para armonizar con la ensalada. También puedes utilizar cebolla dulce, chalotas... 3 Mezclamos los cubos de patata, los de manzana y la cebolla fresca en un bol. Añadimos encima los yogures griegos azucarados y mezclamos con cuidado. Si os gusta poco el cebollino, añadidlo solo como decoración, y si os gusta su sabor, añadidlo al mismo tiempo que el yogur. Truco: Si no os gusta el cebollino, podéis utilizar perejil fresco, cilantro, entre otras hierbas. Eso sí, siempre con mesura o se llevarán todo el sabor de la ensalada de patatas y manzana. 4 Reservamos en la nevera al menos dos horas y ya tenemos lista nuestra ensalada de papa y manzana para servir. ¿Os animáis a preparar más recetas de ensaladas únicas y diferentes? Podéis continuar con estas:Ensalada de manzana con piña y nuezEnsalada de papa con cebolla moradaEnsalada de roquefort y manzanaEspero que os haya gustado y os invito a que también visitéis mi blog, Cakes para ti.",c53218b6-1b9b-4888-8061-a69b31d2d17f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-mango-72868.html,1 aguacate o palta 1 mango 1 manojo de lechugas variadas 1 trozo de queso fresco 1 pepino 1 chorro de aceite 1 chorro de vinagre balsámico o de Módena 1 pizca de sal,"1 Lava la lechuga y luego, colócala como base en una fuente de servir o en platos individuales. Será la cama perfecta para la ensalada de mango, lechuga y aguacate. Corta el aguacate en trozos y añádelo a la fuente con la lechuga. 2 A continuación, coge un mango maduro, córtalo en trozos pequeños y añádelo a la ensalada. El mango será el encargado de darle ese toque dulce y tropical a tu ensalada de verano. 3 Pela y corta el pepino de la misma forma que hiciste con el mango, en trozos pequeños. Posteriormente, añádelo a la fuente de la ensalada. 4 Ahora, corta el queso fresco, o el que te guste, en trocitos y añádelo a la ensalada. 5 Para preparar la vinagreta, coloca en un bol pequeño el aceite, el vinagre y sal. Bátelo un poco para que emulsiones la mezcla. Truco: Si gustas darle un sabor adicional a la vinagreta para ensalada, puedes añadir un poco de miel. 6 ¡Listo! Ya puedes servir la ensalada de aguacate y mango con todos sus ingredientes.También puedes guardarla en la nevera hasta la hora de servir, pero no la aliñes. Solo aliña cuando vayas a servirla.",07b5491e-3624-4c5d-a1f1-1c8ceaf60b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-aguacate-y-salmon-72825.html,2 aguacates 1 paquete de salmón ahumado (100 g) 1 cebolla 1 puñado de nueces 1 paquete de queso feta 1 pizca de sal 1 lechuga 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de pimienta 1 limón 1 bote de aceitunas,"1 Lavamos muy bien la lechuga, cortamos los aguacates y los rociamos con un poco de zumo de limón para evitar que se oxiden. Aparte, cortamos la cebolla en tiras finas, picamos las nueces y troceamos el queso en tacos pequeños. Nosotros hemos optado por una ensalada de aguacate, salmón y queso fresco, pero lo cierto es que también se puede usar queso parmesano si se prefiere. 2 Cogemos platos individuales o una fuente grande y colocamos una cama de lechuga picada, cebolla, queso y nueces. Por supuesto, podemos modificar la lista de ingredientes sin problema y agregar o eliminar a nuestro gusto. Así, podemos sustituir las nueces por almendras, por ejemplo, o la lechuga por espinacas. 3 Cortamos el salmón en tiras o en trozos. Para potenciar su sabor, espolvoreamos pimienta al gusto y lo añadimos a la fuente con el resto de ingredientes. Para elaborar una ensalada templada de salmón y aguacate podemos optar por preparar salmón a la plancha y añadirlo a la receta troceado. 4 Ahora que tenemos todo listo, solo falta preparar la vinagreta para aliñar la ensalada de aguacate y salmón. Para ello, en un bol ponemos el aceite, vinagre, un chorro de limón, sal y pimienta. Removemos todo bien para que se integren los ingredientes y lo echamos por encima de la ensalada. Podemos usar vinagre blanco o vinagre de manzana. Así mismo, para hacer el plato más ligero, recomendamos eliminar este ingrediente del aliño y preparar la ensalada de aguacate y salmón con vinagreta de naranja, por ejemplo. Truco: Otra salsa para la ensalada de aguacate y salmón recomendada es la salsa de soja sin azúcar. 5 Si no seguimos una dieta estricta para perder peso, podemos rematar la ensalada de salmón y aguacate con unas aceitunas. Ahora bien, dado que las aceitunas son bastante calóricas, si pretendemos preparar un plato ligero es mejor no añadirlas. En su lugar, podemos incorporar cualquier tipo de verdura o tomate troceado.",08e11edd-5b07-4aba-b756-516dc906e99c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-coliflor-fria-72808.html,1 coliflor 2 zanahorias 1 cebolla morada 4 cucharadas soperas de mayonesa perejil picado pimienta negra sal 1 huevo 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lava la coliflor, sepárala en arbolitos y córtalos para obtener trozos más pequeños. Aparte, pela las zanahorias y córtalas a tu gusto. Eso sí, intenta hacer trozos de un tamaño similar a los de la coliflor. 2 Cuece la coliflor y la zanahoria en una olla con agua hirviendo durante 5-10 minutos, dependiendo del punto de cocción que desees. Si prefieres hacer la ensalada de coliflor cruda, ¡también puedes! En este caso, podrás saltarte este paso. 3 Escurre las verduras cuando estén listas y pásalas por agua fría para cortar la cocción. Luego, colócalas en un bol o una ensaladera, añade la cebolla picada, el perejil también picado, sal y pimienta al gusto. Después, prepara la mayonesa batiendo sin parar el huevo con el aceite y agrega la cantidad indicada a la ensalada. Para conocer los pasos detallados, no te pierdas la receta de mayonesa casera. Truco: Indicamos usar cebolla morada porque es una de las variedades de cebolla más suaves, ideal para consumir cruda. 4 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de ensalada de coliflor y zanahoria. Nosotros hemos optado por una ensalada de coliflor con mayonesa, no obstante, para hacer el plato más ligero siempre se puede eliminar esta salsa y sustituirla por un chorrito de aceite de oliva. Así mismo, podemos incluir otros ingredientes y preparar, por ejemplo, una ensalada de coliflor y brócoli o una ensalada de coliflor y patata, ¡las posibilidades son inifinitas!",0d5b2a57-afbe-4946-b231-fdedae826cb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-griega-de-pepino-tradicional-72219.html,1 pepino 1/2 pimiento verde 1/2 cebolla roja 1 puñado de aceitunas negras sin hueso 1/2 pimiento rojo 10 tomates cherry o 2 tomates 1 queso feta (puede ser vegano) 1 cucharadita de orégano 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1/2 cucharadita de sal 50 gramos de harina de garbanzos 200 ml de agua 1 cucharada de copos de avena 1 cucharadita de aceite de oliva 1 cucharadita de zumo de limón 1/4 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de tomillo 1/2 cucharadita de orégano 2 cucharadas de levadura de cerveza,"1 Para elaborar el queso feta vegano pon al fuego un cazo con la mitad de agua (unos 100 ml) hasta que llegue a ebullición. Si prefieres elaborar la ensalada griega original, puedes saltarte este paso y usar queso feta común, aunque adelantamos que la versión vegana no tiene nada que envidiar. 2 Mientras se calienta el agua, mezcla en un bol todos los demás ingredientes: la harina de garbanzos, la avena, la sal, el aceite, el zumo de limón, el tomillo, el orégano, la levadura de cerveza y el resto de agua. Remueve hasta que quede una masa homogénea y suave. 3 Incorpora la mezcla resultante al cazo con el agua caliente y remueve sin parar durante 1-2 minutos, hasta que la mezcla quede espesa. Viértela en un molde o tupper cuadrado, alisa la superficie y guarda el molde en la nevera hasta que el queso vegano casero se enfríe y endurezca. Desmolda el queso y córtalo en dados. 4 Trocea la verdura para la ensalada griega tradicional: corta la cebolla, el pimiento y el pepino en trozos medianos, corta los tomates cherry y las aceitunas por la mitad. 5 En una ensaladera mezcla todos los ingredientes incluyendo el queso y aderézala con un buen chorro de aceite de oliva. También añade la sal, la pimienta y el orégano y remueve bien. 6 Sirve la ensalada griega con queso feta y pepino como un rico entrante o acompañamiento para otros platos. En la línea de las recetas tradicionales de Grecia, puedes probar la skordalia griega o la popular salsa tzatziki. Así mismo, si te apetece probar otra versión de esta ensalada, puedes revisar esta otra receta de ensalada de pepino y yogur. Y no olvides visitar mi blog, Vegspiration, para encontrar más platos veganos deliciosos.",113a59a2-20f5-4e1d-b198-fa07b7b18a0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esqueixada-de-bacalao-facil-y-rapida-72044.html,200 gramos de bacalao desalado 3 tomates 1 cebolla tierna 1 bote de aceitunas negras de Aragón o muertas 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal (opcional),"1 Preparamos los ingredientes para la esqueixada de bacallà. El bacalao fresco lo compraremos desalado. Si no lo desalaremos en casa, lo pondremos en remojo unas 48 horas y lo cambiaremos 2-3 veces. 2 Cortaremos los tomates en rodajas. Los iremos poniendo en un plato de servir. Podemos poner un poco de sal y pimienta a los tomates. Truco: La esqueixada de bacallà original lleva los tomates rallados o cortados en dados. 3 Cortamos la cebolla tierna en rodajas finas y el bacalao desalado en tiras o trozos. También puedes picar la cebolla o cortarla en trozos pequeños, y utilizar una cebolla de Figueres o dulce en lugar de la tierna para hacer la esqueixada de bacalao catalana. Truco: Puedes hacer la esqueixada de baclao congelado pero tendrás que descongelarlo bien previamente antes de desmigarlo. 4 Encima de las rodajas de tomate iremos poniendo la cebolla y las tiras de bacalao. Truco: Otra manera de preparar la esqueixada de bacalao fresco es mezclando todos los ingredientes en el plato. 5 Añadimos unas aceitunas negras de Aragón o muertas al gusto. Truco: También podemos optar por unas olivas negras dulces si lo preferimos. 6 Preparamos la vinagreta para la ensalada de bacalao desmigado. En un vaso ponemos un chorro de aceite y vinagre. Lo batimos y mezclamos bien. 7 Ponemos un poco de pimienta, y sal solo si es necesario, por encima de la esqueixada de bacalao fácil y rápida, y la vinagreta que tenemos preparada también. Servimos.En mi blog Cocinando con Montse y en la web de RecetasGratis encontrarás muchas más recetas de bacalao fáciles tanto catalanas como de otras zonas de España y otro países como esta receta de buñuelos de bacalao o esta receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao. Truco: Otra opción es aliñar la esqueixada catalana directamente con el aceite y el vinagre por separado.",6cdb31fe-9a58-4503-989d-17e1cb4a6da1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-cesar-venezolana-70714.html,1 lechuga criolla grande 3 dientes de ajo 2 tazas de picatostes 4 huevos cocidos cortados pequeños (opcional) ½ taza de queso parmesano rallado 2 latas de anchoas pequeñas 1 chorro de aceite (para dorar los picatostes) 5 cucharadas soperas de aceite de oliva 4 cucharadas soperas de vinagre o zumo de limón 1 gramo de sal,"1 Antes que nada, prepara el aderezo para la ensalada César venezolana. Mezcla 5 cucharadas de aceite, 4 de vinagre y el 1/4 de cucharadita de sal. Preferiblemente hazlo dentro de un cuenco mediano y mezcla con una varilla de globo, así la vinagreta emulsionará más rápido. Si no posees la varilla de globo no importa, puedes utilizar un tenedor o cuchara, de cualquier manera el resultado final será el mismo. Reserva. 2 Prepara la lechuga para la ensalada, primero elimina todas las hojas exteriores que estén oscuras, maltratadas o secas. Hazlo separando hoja por hoja. Luego, lava muy bien la lechuga. Truco: La lechuga debes lavarla muy bien porque puede contener bacterias perjudiciales para la salud. 3 Pica finamente o tritura los 3 dientes de ajo. Reserva. 4 En cuanto a los picatostes, tostones, croutones o croûton, tienes 3 opciones:Cómpralos hechos.Adquiere tostadas en el supermercado y córtalas en cuadros.Elabora tus propios picatostes. Para ello, compra pan de sándwich, corta en trocitos y tuesta. Puedes hacerlos fritos en la sartén o secarlos al horno. Tú eliges si al natural o frotados con ajo.En mi caso opté por la opción número dos. Recuerda reservar. 5 Coloca un cazo con agua para hervir los huevos. Espera hasta que el agua alcance el punto de ebullición, entonces baja un poco el fuego para mantener el punto y agrega los huevos. Espera entre 10 y 12 minutos.Un truco para que la cáscara no se pegue es sumergir el huevo en agua fría. Para esto, prepara un envase con agua fría, algunos hielos y deja que reposen allí hasta que se enfríen. Posteriormente retira la cascara, corta los huevos hervidos en rodajas y reserva. 6 Agrega en una sartén un chorrito de aceite y fríe los ajos picados para seguir con la receta de ensalada César venezolana. 7 Acto seguido, sofríe los picatostes. En mi caso los doré poco porque compré tostadas que corté en cuadros. Así que solo los freí para darles sabor y más color. En el caso de que prepares los picatostes caseros con pan de sándwich, tuesta hasta que queden crujientes. Te quedarán deliciosos, igual que los comprados. 8 Corta la lechuga lavada, preferiblemente con las manos, así evitas que se oxiden las hojas. El tamaño ideal para la ensalada César venezolana sería el de un bocado. 9 Agrega el queso y remueve con cuidado para evitar maltratar la lechuga. La mejor forma sería con 2 utensilios para ensaladas o dos cucharas de maderas. 10 Incorpora el resto de los ingredientes y remueve suavemente. ¡A degustar! 11 Una maravillosa receta que da la vuelta al mundo, agregando detalles en cada lugar. He aquí la versión caribeña que conserva su esencia pero con el toque venezolano. Esta receta de ensalada César venezolana es una excelente entrada o acompañante de platos principales, sin embargo también resulta una cena perfecta para muchos. Te invito degustar esta versión magnifica de la César tradicional. Y si quieres descubrir más recetas venezolanas, no te pierdas estas ideas:Cocada venezolanaCachitos venezolanos",60ed2697-36a7-46d9-b8f8-0ccfa111985b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-judiones-70698.html,1 taza de judiones 1 pepino ½ cebolla roja 1 mango 3 rodajas de piña ¼ bote de apio en tiras 8 tomates cherry 2 cucharadas soperas de cilantro picado 1 mango 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 chorro de vinagre de manzana 1 chorro de aceite,"1 Pon en remojo los judiones una noche antes de la preparación. 2 Al día siguiente, ponlos en una olla con abundante cantidad de agua y cuécelos hasta que estén tiernos durante 1,5-2 horas. Escúrrelos bien y deja enfriar. 3 Corta los tomates cherry por la mitad, el pepino en rodajas y la piña en triángulos. Pela el mango y córtalo en dados. 4 En un bol mezcla los judiones de la Granja, la verdura cortada, el apio y la fruta troceada. Salpimienta al gusto. 5 Para preparar la vinagreta pela y trocea otro mango. Colócalo en la batidora junto con un diente de ajo, un chorro de vinagre, sal y un generoso chorro de aceite. Tritura hasta que quede una mezcla homogénea.Otras opciones para aliñar esta ensalada de judías blancas son esta receta de vinagreta de limón y albahaca o esta de vinagreta de aguacate. 6 Vierte la vinagreta sobre la ensalada fría de judiones y sírvela con cilantro fresco por encima.No te pierdas otras ensaladas de legumbres en mi blog Vegspiration",147f7f08-ef7d-41d7-8356-977ba38cee99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-salsa-rosa-y-lechuga-70587.html,1 puñado de mezcla de lechugas variadas 1 vaso de pasta (para una persona) 5 tomates cherry Aceitunas al gusto 1 lata de atún Queso al gusto 1 huevo 1 pizca de orégano 4 cucharadas soperas de mayonesa 3 cucharadas soperas de salsa de tomate tipo kétchup 1 cucharada sopera de zumo de naranja (opcional) 1 cucharada sopera de zumo de limón (opcional),"1 Primero, ponemos a hervir la pasta con un chorrito de aceite. Nosotros hemos escogido lazos de colores, pero se podría preparar la ensalada de pasta con salsa rosa y lechuga con cualquier tipo, incluso con macarrones. Cuando esté al dente la escurrimos y pasamos por agua fría. 2 Aparte, ponemos a cocer el huevo. Nosotros hemos preparado ensalada de pasta y atún con salsa rosa para una persona en caso de plato único o para dos si se va a servir como acompañamiento. De esta forma, para más comensales se deberán incrementar las cantidades. 3 Ponemos la lechuga variada en la ensaladera o plato y mezclamos con la pasta escurrida y fría.. Nostros hemos escogido esta opción, pero también se puede utilizar un único tipo de lechuga. 4 Escurrimos el atún y lo añadimos a la ensalada de pasta y lechuga. 5 Cortamos los tomates cherry por la mitad y los agregamos. Hacemos lo mismo con las aceitunas. Para esta ensalada de pasta con salsa rosa y lechuga podemos usar aceitunas verdes o negras, con o sin hueso. 6 Cortamos el queso al gusto y lo distribuimos por la ensalada de pasta, atún y lechuga. Nosotros hemos optado por queso curado, pero se puede utilizar queso fresco, queso roquefort..., ¡según tus gustos! 7 Cuando el huevo esté cocido y frío, retiramos la cáscara, lo cortamos y lo distribuimos por la ensalada. Así mismo, añadimos orégano al gusto. Este ingrediente es opcional, pero aporta mucho sabor a la ensalada de pasta con salsa rosa y lechuga. 8 Ahora, preparamos la salsa rosa mezclando todos los ingredientes. Los zumos no son obligatorios, pero dan un toque de sabor excepcional. 9 Añadimos la salsa y servimos. Si sobra siempre podemos guardarla para otra ocasión. Esta receta de ensalada de pasta con salsa rosa y lechuga es fácil, está deliciosa y se presta a múltiples modificaciones, ya que podemos añadir piña, maíz e, incluso, pollo. Es ideal para comer como plato único, pero también para acompañar unas pechugas de pollo al limón, unas milanesas de ternera o lo que más nos guste.",2829581d-5067-4bbe-b512-5ab0835926e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-atun-y-cebolla-70461.html,200 gramos de pasta 1 lata de atún 3 cucharadas soperas de mayonesa o salsa rosa 2 cucharadas soperas de requesón 1 cebolla pequeña picada 1 diente de ajo 1 zanahoria pequeña rallada 50 gramos de aceitunas verdes picadas 3 cucharadas soperas de perejil Sal y aceite de oliva al gusto,"1 Primero, ponemos la pasta a hervir. Luego, sofreímos la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite de oliva caliente. También podemos incorporar estos ingredientes crudos a la ensalada de pasta con atún, pero de esta forma queda mucho más sabrosa. Retiramos del fuego cuando estén listos estos ingredientes y colamos la pasta una vez cocida. 2 A continuación, preparamos el resto de ingredientes. Así, picamos el perejil, las aceitunas y rallamos la zanahoria. Truco: Podemos sustituir el perejil por orégano, ya que ambas especias aportan sabor a la ensalada. 3 En un reciìente colocamos la pasta cocida, el sofrito de cebolla y ajo, el perejil, la zanahoria, el requesón, las aceitunas y la mayonesa, y mezclamos todo. Si queremos, podemos sustituir la mayonesa por salsa rosa, ya que esta ensalada de pasta con atún y cebolla se presta a ambas opciones. Así mismo, podemos hacer nuestra propia salsa rosa mezclando mayonesa con kétchup. 4 Cuando tenemos todos los ingredientes de la ensalada de pasta con atún y cebolla incorporamos, añadimos un chorrito de aceite de oliva y sal al gusto. 5 ¡Ya tenemos listo el plato! Ahora que sabes cómo hacer ensalada de pasta con atún y cebolla, anímate a probarla, a experimentar añadiendo ingredientes y no olvides dejar tu comentario. Esta receta es ideal para llevar a la playa, al trabajo en tupper o para cualquier momento. Si nos quedamos con hambre, podemos acompañarla con un filete de pescado a la plancha o con pechuga de pollo al horno.",5486dcbd-583c-4233-ac45-7070094e0520, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-judias-blancas-con-tomate-70299.html,500 gramos de alubias cocidas 2 tomates de ensalada 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolleta 1 bote de aceitunas 1 cucharada postre de albahaca fresca o seca 1 pizca de sal 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de vinagre 1 diente de ajo,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a elaborar la ensalada de alubias blancas con tomate. 2 Si queréis cocer vosotros las alubias, las dejáis 12 horas en remojo. Luego, las ponéis en una olla cubiertas de agua con una cebolla y una hoja de laurel, y las tenéis cociendo hasta que queden tiernas. 3 Picamos todas las verduras en trozos pequeños: el pimiento rojo, pimiento verde y la cebolleta. 4 Cortamos los tomates en rodajas o en trozos pequeños, como más nos guste la ensalada de alubias blancas. 5 En una fuente ponemos las alubias cocidas, añadimos todas las verduras picadas y colocamos las rodajas de tomates alrededor. Añadimos unas cuantas aceitunas al gusto para potenciar el sabor de la ensalada de judías blancas y tomate. 6 Preparamos el aliño. Para ello, en un bol ponemos el aceite de oliva, picamos 1-2 dientes de ajos muy pequeñi y los añadimos. 7 En el bol del aliño, agregamos el vinagre, la albahaca y un poquito de sal, lo batimos hasta que nos quede una salsa. Rociamos esta salsa por toda la ensalada de judías blancas con tomate y servimos. Podemos acompañarla con una tortilla de calabacín y puerro o unas estupendas empanadillas de queso. Pásate por mi blog Cocinando con Montse y descubre mis recetas.",4ad5ce2b-809c-4494-8875-6ba0d7524af5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-patata-y-remolacha-70083.html,1 remolacha 3 patatas 1 cebolla morada 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada sopera de sirope de agave o miel 1 pizca de pimienta negra 1 chile rojo o guindilla pequeño ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de zumo de limón ½ cucharadita de semillas de mostaza 1 cucharada sopera de cilantro,"1 Pon a cocer la remolacha y las patatas hasta que queden blandas. Truco: También puedes prepararlas al horno envueltas en papel de aluminio. 2 Pela las patatas, la remolacha y la cebolla y córtalas en dados pequeños. 3 Prepara la vinagreta mezclando en un bol la mostaza, el sirope de agave o miel, la sal, la pimienta, el zumo de limón, el chile y la cebolla picados. Añade la cantidad de chile que más te agrade, si no te gusta el picante, añade muy poquita cantidad. 4 En un bol mezcla toda la verdura, añade el aliño y mezcla bien. 5 En una sartén caliente pon las semillas de mostaza y saltéalas hasta que se abran. Espárcelas por encima de la ensalada de papa y remolacha junto con un poco de cilantro fresco y sirve.¿Quieres conocer otras recetas etíopes o africanas? Pues visita mi blog Vegspiration o échale un vistazo a estas otras recomendadas:Injera etíopeShiro etíopeAcelgas con especiasGuiso de lentejas vegetarianoMantequilla aromatizada con especias",ad701270-e464-411d-b474-58bbc082bb8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-mozzarella-y-oregano-70037.html,3 tomates 1 trozo de queso mozzarella 1 cebolla 1 bote de aceitunas negras 1 cucharada postre de orégano 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar la ensalada de tomate y queso mozzarella más rápido. 2 Lavamos y cortamos los tomates. Luego, cortamos también a rodajas la mozzarella y la cebolla. 3 Colocamos las rodajas alternando tomate y queso y ponemos la cebolla por encima. 4 Ponemos unas aceitunas negras que, si queremos, también pueden ser verdes. Podemos añadir unas hojas de rúcula o espinacas. 5 Sazonamos con aceite, sal y orégano. ¡Y lista para comer! Si nos gusta, también podemos condimentar la ensalada de tomate, mozzarella y orégano con una vinagreta de albahaca o una vinagreta de cilantro. Visita mi blog Cocinando con Montse y descubre todas mis recetas.",744dbbd7-db94-46de-9677-937d885968ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-con-pina-y-gambas-69918.html,"500 gramos de espirales de pasta 200 gramos de gambas, camarones o langostinos pelados (frescos, congelados o cocidos) 8 rodajas de piña natural o en almíbar 1 mango fresco 1 puñado de brotes verdes variados 2 tomates 1 puñado de guisantes o arvejas 1 paquete de champiñones frescos 2 latas de atún en aceite de oliva 1 bote de salsa rosa 1 pizca de sal","1 Antes de nada, pon a cocer las espirales de pasta en una olla con agua y una pizca de sal durante unos 8-10 minutos más o menos. Una vez cocidas, escúrrelas, enfríalas bajo el agua para detener la cocción, abre una lata de atún, vierte un poco del aceite por encima, mezcla y resérvalas. Truco: Así evitaremos que la pasta se siga cocinando y se quede pegada entre sí. 2 Mientras tanto, lava y corta los champiñones en láminas y saltéalos en una sartén con un poco del aceite de las latas de atún. Reserva 3 Asimismo, cuece los guisantes en una olla con abundante agua aparte, luego escúrrelos y reserva. Truco: Puedes tener o comprar ya cocidos los guisantes si quieres. 4 Prepara las frutas y verduras de la ensalada de langostinos, piña y salsa rosa lavando los brotes verdes, cortando el tomate en rodajas, y pelando y cortando la piña en trocitos y el mango en cuadraditos. Truco: Añade otras hojas verdes, frutas o verduras que te gusten 5 En el último momento, saltea las gambas peladas en una sartén con un pelín del aceite del atún en lata y reserva. Puedes utilizar también langostinos o camarones en la ensalada de pasta con gambas y piña. Truco: Si ya están cocidas omite este paso. Puedes espolvorear un poco de ajo molido y perejil picado si te gusta. 6 Mezcla todos lo ingredientes reservados juntos con el atún en lata bien escurrido y sirve tu ensalada de pasta con piña y gambas con un poco de salsa rosa por encima. ¡Qué aproveche!",3a8f4004-f3fb-41bb-b5b2-1fea7d3a67fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-papa-con-cebolla-morada-69632.html,1 kilogramo de patatas cocidas 250 gramos de atún en aceite (escurrido) 1 cebolla morada 1 puñado de aceitunas al gusto Mix de hojas verdes 100 mililitros de aceite de oliva 1 limón (jugo) 2 dientes de ajo machacado 1 cucharadita de cúrcuma 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Empezamos la receta de ensalada de patata cocida con atún lavando bien las hojas, cortando las papas, picando la cebolla morada y deshuesando las aceitunas (si tienen hueso). Para este plato hemos escocido la variedad de papas cambray, de manera que las hemos cortado por la mitad y las hemos cocido con piel. 2 Colocamos los ingredientes anteriores en una ensaladera, añadimos el atún escurrido y mezclamos bien. Para acelerar el proceso, podemos pasar las patatas cocidas por agua fría, ya que la ensalada de papas y cebolla morada que estamos preparando no es templada. 3 Para hacer el condimento, mezclamos el aceite de oliva con el jugo del limón, el ajo machacado, la cúrcuma, sal y pimienta al gusto. Si nos gusta más, también podemos preparar una vinagreta de mostaza y miel. Así mismo, el vinagre balsámico es una excelente opción. 4 Vertemos la salsa sobre la ensalada de papa con cebolla morada y atún, mezclamos y servimos inmediatamente. Esta ensalada de verano es ideal para incluir en nuestras recetas para llevar a la playa, a un pícnic o para disfrutar en casa sin pasar mucho tiempo en la cocina. Otras ensaladas frías y deliciosas que debes probar son las siguientes:Ensalada de piña y palitos de cangrejoEnsalada de pasta con aguacate y queso",2d2515e6-129e-43f5-addf-e2c02e0de553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-frescas-y-queso-de-cabra-69207.html,1 bolsa de espinacas frescas 1 docena de fresas 100 gramos de nueces 1 paquete de queso de cabra en rulo 1 manojo de rábanos 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 chorro de vinagre de Módena 1 paquete de tostadas de pan pequeñas,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar la ensalada de espinacas frescas y fresas más rápido. 2 Lavamos bien las hojas de espinacas. 3 Lavamos y cortamos las fresas por la mitad o en rodajas, según nos guste. 4 Lavamos y cortamos en rodajas los rábanos, un producto que aportará mucho sabor a la ensalada de espinacas frescas y queso de cabra. 5 Cortamos el queso de cabra en trozos o rodajas, como más nos guste. 6 Picamos las nueces con un mortero o el utensilio que tengamos en casa. 7 Montamos todo en una fuente o en platos individuales. Preparamos el aliño poniendo en un bol el aceite, la sal y el vinagre de Módena; lo mezclamos bien y aliñamos la ensalada de espinacas frescas y fresas justo antes de servir. También podemos aliñarla con una vinagreta de mostaza y miel. 8 Servimos la ensalada de espinacas frescas y queso de cabra acompañado de tostaditas de pan o picatostes caseros. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡te espero!",a9932a3d-26f0-4a3e-9cb7-05b94b6a3fc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-repollo-y-zanahoria-sin-mayonesa-68966.html,½ repollo 2 manzanas 6 rodajas de piña 1 zanahoria ½ pepino 1 puñado de pasas 1 manojo de algas agar agar en tiras 2 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas soperas de semillas de lino ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 cucharadita de pasta de umeboshi 1 chorro de salsa de soja 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza,"1 Pon en remojo las algas agar agar en agua tibia durante 15 minutos. Pasado el tiempo de remojo, escúrrelas bien apretando con las manos y con una tijera corta las fibras en trozos más cortos. 2 Pela la manzana y la zanahoria. Ralla la manzana, la zanahoria, el pepino y el repollo en un rallador grueso o procésalos en un robot de cocina como he hecho yo. 3 En una ensaladera mezcla toda la verdura y la fruta, añade las pasas, 3 rodajas de piña cortada en trocitos y las algas agar agar para seguir con la preparación de la ensalada de repollo y zanahoria sin mayonesa. 4 Prepara la salsa de piña combinando las otras 3 rodajas de piña con el aceite, el agua, la pasta de umeboshi, la levadura de cerveza, las semillas de lino y la salsa de soja. Tritura todos los ingredientes hasta que se forme una salsa espesa y homogénea. 5 Sirve la ensalada de repollo y zanahoria rallada sin mayonesa con la salsa de piña por encima. Como ves, se trata de una ensalada americana vegana muy completa, perfecta para acompañar otros platos, como unas hamburguesas de quinoa y remolacha, o ideal para servir como plato único. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas, ¡te sorprenderán!",d36c4241-335f-4729-85c4-318664758a21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-vegana-68846.html,4 patatas 2 zanahorias ½ taza de guisantes 3 pepinillos ½ pepino 1 cucharadita de sal ½ taza de aceite vegetal ¼ taza de leche de soja 1 cucharadita de vinagre,"1 Cuece las patatas y las zanahorias en agua hirviendo hasta que queden blandas. Deja que se enfríen y córtalas en dados pequeños. 2 Pela el pepino y córtalo junto con los pepinillos en dados pequeños. 3 Mezcla toda la verdura en un bol grande para seguir con la receta de ensaladilla rusa vegana. 4 Para hacer la mayonesa vegana, vierte en el vaso de la batidora la leche de soja, el aceite, el vinagre y la sal y bate los ingredientes hasta que emulsione y se monte una mayonesa cremosa. 5 Añade la mayonesa vegana al bol con la verdura, salpimienta y mezcla bien. 6 Sirve la ensaladilla rusa vegana como tapa con palitos de pan o como guarnición de un plato fuerte, como un pedazo de carne de gluten de trigo (carne vegetal). Más recetas veganas y vegetarianas en Vegspiration.",f1d9ce28-0b08-4efa-80d2-b2f763e07a84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-verde-con-vinagreta-de-naranja-68045.html,1 bolsa de lechugas variadas 2 naranjas 1 trozo de queso blanco 3 lonchas de jamón salado 3 rábanos 1 pizca de sal 1 pizca de aceite 1 chorro de zumo de naranja,"1 Dejamos todos los ingredientes sobre la mesa de trabajo para poder hacer la ensalada verde con vinagreta de naranja más rápido. 2 Lavamos las lechugas y ponemos una ración en un plato. 3 Picamos unos rábanos y los ponemos alrededor del plato. 4 Pelamos y cortamos la naranja en gajos quitando las pieles. Aparte, picamos el queso blanco y troceamos el jamón. 5 Ponemos todos los trozos encima de las lechugas para seguir con la elaboración de la ensalada de naranja y queso. 6 Preparamos la vinagreta de naranja para ensalada. Para ello, en un bol ponemos un chorro de aceite, sal y un buen chorro de zumo de naranja. Lo batimos bien. 7 Aliñamos la ensalada ¡y lista para comer! Esta ensalada verde con vinagreta de naranja es ideal para servir a modo de entrante de un plato más fuerte, como unas costillas en salsa de vino blanco o pescado a la plancha. Más recetas en mi blog, Cocinando con Montse, ¡no te lo pierdas!",f6e0aa28-e6c1-4301-8ba1-28e2af7e9c3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-huevas-de-bacalao-67841.html,250 gramos de huevas de bacalao 1 litro de agua 2 cucharadas soperas de sal 1 bolsa de mezcla de ensaladas 300 gramos de apio nabo 2 zanahorias 1 cebolla roja pequeña 2 ramas de apio Unas hojas de cogollos de lechuga 8 rebanadas de pan de centeno 50 gramos de harina ½ cucharadita de sal marina aceite de oliva para aliñar 120 mililitros de aceite de oliva 4 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de cúrcuma ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 huevo,"1 Ponemos a hervir el agua, envolvemos las huevas con papel film como si fuesen caramelos y las dejamos hervir unos 8 minutos, las sacamos del agua y las reservamos. 2 Cortamos el apio, la zanahoria y el apio nabo en rodajas finas y las hervimos durante 3 minutos en agua con sal, los escurrimos y las dejamos enfriar. 3 Cortamos en rodajas la cebolla roja. Ponemos en una ensaladera la mezcla de ensaladas con todas las demás verduras. 4 Retiramos el papel de plástico de las huevas de bacalao cocidas y las cortamos en rodajas de un centímetro de espesor aproximadamente, las pasamos por harina y las freímos en una sartén con un poco de aceite hasta que las veamos doradas. 5 Calentamos el horno y ponemos las rebanadas de pan de centeno pintadas con aceite y un poco de sal y las dejamos hasta que se pongan crujientes. 6 Para preparar la mayonesa de cúrcuma ponemos todos los ingredientes pertinentes en el vaso de la batidora y batimos como para una salsa mayonesa normal. 7 A la mezcla de verduras le añadimos las huevas de bacalao fritas y la mayonesa de cúrcuma. Y ya podremos disfrutar de esta rica ensalada de huevas de pescado en la mesa. Entra en mi blog La cocina de Catina para ver más recetas de bacalao como esta.",53a498ab-2bcb-471a-8f70-96478527f32b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-templada-de-alcachofas-67829.html,100 gramos de habas frescas peladas 2 alcachofas grandes 80 gramos de queso de oveja 1 chorro de aceite de oliva virgen 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida Hojas variadas para ensalada,"1 Calienta abundante agua con un poco de sal, deja que se ponga a hervir y añade las habas peladas. Deja que se cuezan durante 3 o 4 minutos, escurre y reserva. 2 Limpia las alcachofas quitando las hojas más duras, pela el rabito y corta las puntas, pártelas por la mitad y cada mitad en 4 partes más. De esta forma, obtendrás una deliciosa ensalada de corazones de alcachofa. 3 Pon una sartén al fuego con un poco de aceite y saltea las alcachofas. Añade las habas reservadas a la sartén, salpimienta, remueve y deja que se cocine todo junto un minuto. 4 Para servir la ensalada templada de alcachofas, pon las hojas sobre un plato y añade la mezcla del salteado. Echa por encima lascas del queso y un chorrito de aceite de oliva. Puedes utilizar lechuga, escarola, rúcula, canónigos..., ¡lo que más te guste! Así mismo, puedes agregar otras verduras a la ensalada tibia de alcachofas como pimiento verde o calabacín. Puedes cortar las alcachofas muy finas y freírlas en abundante aceite unos segundos, te saldrán unas chips crujientes para la ensalada. 5 Para esta receta de ensalada de corazones de alcachofa también puedes utilizar habas cocidas en conserva, las añades directamente a la sartén y ya está. Este plato es ideal para servir a modo de entrante de cualquier otra comida más fuerte, o como guarnición de carnes, pescados o platos vegetarianos. Más recetas en mi blog Mandarinas y miel.",0a9e735d-511d-4856-9336-c9e77873f7b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-y-queso-fresco-67622.html,2 naranjas 2 quesos mini tipo Burgos 1 lata de caballa en aceite 1 puñado de aceitunas negras sin hueso 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pizca de sal,"1 Pelamos las naranjas quitando el máximo posible de piel blanca para que no amarguen. Las ponemos en un plato y sazonamos con unas gotitas de aceite de oliva y un pellizco de sal. Reservamos. 2 Mientras tanto abrimos y escurrimos los quesos frescos mini y los cortamos en rodajas finitas con cuidado de no romperlas. Reservamos. Si te sobran puedes aprovecharlas para hacer una ensalada de salmón ahumado y queso fresco que combinan a la perfección. 3 Escurrimos bien el aceite de la caballa y reservamos. Truco: Puedes sustituir la caballa por atún o por migas de bacalao salado. 4 Para montar la ensalada de naranja y queso ponemos una rodaja de naranja en el borde del plato donde vayamos a servir, a continuación una de queso y las vamos alternando así hasta cubrir todo el borde. Si nos han sobrado las podemos colocar en el centro y encima ponemos los filetes de caballa. 5 Repartimos unas cuantas aceitunas negras ¡y listo! Si buscas más recetas sencillas y vistosas como esta ensalada de naranja y queso fresco no olvides visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",0e6a8894-0d27-4370-b1a1-27e806e455cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-langostinos-y-huevo-duro-66845.html,1 lechuga 250 gramos de langostinos 3 huevos 1 puñado de pasas 10 palitos surimi 1 lata de pequeña de maíz 1 manzana 2 naranjas 150 mililitros de salsa de yogur para ensaladas,"1 Comenzamos poniendo los huevos en un cazo con agua al fuego. Cuando rompan a hervir mantenemos 10 minutos, retiramos, quitamos el agua caliente, añadimos agua fría hasta taparlos, dejamos cinco minutos y pelamos. Reservamos. 2 Mientras tanto cortamos la lechuga en varios trozos y la lavamos bien. Para quitar el exceso de agua utilizamos un centrifugador o un escurridor. 3 Pelamos las naranjas quitando toda la parte blanca posible para que no amarguen, las cortamos en dados y las ponemos en una fuente para ensaladas. 4 Lavamos bien la manzana si no vamos a pelarla, la descorazonamos y la cortamos en dados que agregamos con la naranja. Mezclamos bien. 5 Escurrimos el maíz y lo añadimos a la ensaladera. Cortamos los palitos de cangrejo y los ponemos junto con el resto de ingredientes. 6 Añadimos un puñado de pasas y la lechuga bien escurrida y aderezamos con la salsa de yogur. Mezclamos bien y reservamos. 7 Pelamos los langostinos y partimos los huevos cocidos. Los disponemos sobre la ensalada antes de llevar a la mesa. 8 ¡Buen provecho! No olvides que en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchísimas recetas más para que sigas cocinando en casa como esta ensalada de langostinos y huevo duro.",f71261b9-a647-48fa-a5cd-2da3086f8374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-con-yogur-para-ninos-66905.html,400 gramos de frutos del bosque (frescos o en almíbar) 1 lata de melocotón o durazno en almíbar 450 gramos de yogur 1 lata de leche condensada 50 gramos de coco rallado (½ taza) 100 gramos de almendras (cualquier fruto seco) 400 gramos de malvaviscos (nubes o marshmallow),"1 Vierte la leche condensada y el yogur en un bol y mezcla hasta integrar ambos ingredientes. Existen recetas que utilizan: leche evaporada, leche agria, yogur griego, crema batida, leche de almendras, entre otras. 2 Agrega todas las frutas a la mezcla y remueve con cuidado. Previamente lava las frutas frescas cuidadosamente. Por otro lado, escurre las frutas en almíbar, y reserva la fruta y el almíbar por separado. Puedes utilizar frutas en almíbar, solo frutas frescas o combinar ambas. ¿Qué frutas? Las de tú preferencia. 3 Incorpora el resto de los ingredientes a la mezcla: los malvaviscos, las pasas, el coco y las almendras. Mezcla hasta que se integren todos los ingredientes de la ensalada de frutas con yogur para niños, con mucho cuidado para no desmenuzar la fruta. Si la mezcla queda muy espesa puedes aligerarla con el almíbar reservado. Truco: Si lo prefieres, puedes obviar el coco, los frutos secos o las pasas. También, puedes poner el fruto seco de tu preferencia. 4 ¡Listo! Un postre ideal para grandes celebraciones: cumpleaños, Navidad, Día de Acción de Gracias, etc. ¡Una golosina exquisita para grandes y chicos! Comparte tu experiencia con nosotros y prepara esta ensalada de frutas con yogur para niños y adultos. ¡No olvides fotografiar tu postre de ensueño! Y si quieres otras elaboraciones dulces para sorprender a los peques, no te pierdas las brochetas de chuches para niños.",069c55ea-bb06-47da-898d-1ddf288c18f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-col-lombarda-con-manzana-y-pasas-66979.html,½ col lombarda 2 manzana 2 cucharadas soperas de uvas pasas 120 mililitros de vinagre de manzana ½ cebolleta 2 cucharadas soperas de aceite de oliva o margarina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 200 mililitros de caldo vegetal o agua,"1 Rehogamos la cebolleta cortada en juliana con un poco de aceite de oliva o margarina. Dejamos que se cocine 4 minutos a fuego suave. 2 Agregamos la col lombarda cortada en tiras finas y aderezamos con sal y pimienta negra molida. Dejamos que se cocine otros 4 minutos más. 3 Es el momento de añadir la manzana pelada y cortada en cuadraditos. Movemos bien para que se integren los sabores. 4 Incorporamos el vinagre, dejamos que se evapore durante un par de minutos y añadimos el caldo de verduras o agua hasta cubrir. Cocinamos durante 20 minutos y añadimos las pasas. Dejamos cocinar 5 minutos más y retiramos del fuego. 5 Esta receta de col lombarda con manzana y pasas es ideal como acompañamiento para carnes, como por ejemplo el codillo de cerdo al horno. No te pierdas esta rica ensalada de col lombarda y manzana si prefieres todos los ingredientes en crudo.",37328fc8-a316-4e79-a644-507eda032215, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-langostinos-y-naranja-66842.html,1 lechuga 250 gramos de langostinos cocidos 1 queso tipo Burgos 2 naranjas 1 manzana 1 lata pequeña de maíz dulce 1 puñado de picatostes 1 puñado de cebolla frita 80 gramos de aceitunas negras con hueso 125 mililitros de salsa de nata agria para ensaladas,"1 Comenzamos cortando y lavando la lechuga. Para eliminar los restos de agua la centrifugamos o en todo caso la dejamos en un escurridor. 2 Pelamos los langostinos y los reservamos. Partimos el queso Burgos en dados y lo reservamos también. 3 Pelamos las naranjas y las cortamos en gajos pequeños o dados, y las colocamos en una ensaladera o fuente grande. 4 Lavamos la manzana, le quitamos el rabito y el corazón y la partimos en dados. La añadimos junto con la naranja. 5 Escurrimos el líquido del maíz y las aceitunas y los añadimos también. 6 Por último ponemos la lechuga muy bien escurrida. 7 Añadimos la salsa de crema agria a la ensalada de langostinos y frutas y mezclamos muy bien con ayuda de unos cubiertos para ensalada. 8 Antes de servir ponemos por encima un puñado de cebolla frita y otro de picatostes y distribuimos los dados que queso y los langostinos. Llevamos la ensalada de langostinos y naranja con queso fresco a la mesa de inmediato y servimos. ¡Buen provecho!Si os animáis me encantará leer vuestros comentarios. No olvidéis pasar por mi blog Los dulces secretos de Cuca.",b0994a05-689e-48dc-8079-519c26418e26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-salmon-ahumado-y-queso-fresco-66776.html,1 lechuga romana 1 lata pequeña de maíz dulce 2 naranjas 60 gramos de aceitunas negras sin hueso 100 gramos de salmón ahumado 1 queso fresco tipo Burgos 1 puñado de cebolla frita 1 pizca de sal 1 pizca de ajo molido 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 cucharada sopera de vinagre balsámico de Módena,"1 Comenzamos cortando y lavando la lechuga. Pelamos las naranjas y las partimos en dados. Las ponemos en un bol. Escurrimos el maíz y lo añadimos junto con las naranjas. Truco: Podemos escurrir la lechuga con un escurridor si no tenemos centrifugadora. 2 Añadimos las aceitunas y la lechuga escurrida. Aliñamos con sal, ajo molido, aceite de oliva y vinagre balsámico de Módena. Removemos muy bien para mezclar aliños e ingredientes. Dejamos reposar. 3 Mientras tanto partimos el queso de Burgos en dados y el salmón ahumado en tiras. 4 Antes de servir la ensalada de salmón ahumado y naranja ponemos por encima un puñadito de cebolla frita, los dados de queso y el salmón. ¡Buen provecho!Con mi blog Los dulces secretos de Cuca podrás encontrar el postre perfecto para completar tus menús.",0fa164b1-5d97-4189-9a5b-f472e3b84575, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-asiatica-66741.html,2 pepinos grandes 1 tallo de apio 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz ½ cucharadita de azúcar moreno 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo 1 pizca de chili,"1 Pelamos los pepinos, quitamos las semillas y los cortamos en bastones. 2 Aparte, cortamos el apio en láminas muy finas. Recuerda que este ingrediente lo he incorporado para aportar a la ensalada de pepino japonesa un toque distinto de sabor, de manera que puedes eliminarlo si quieres. 3 Colocamos los pepinos en el escurridor, añadimos la sal, removemos y dejamos escurrir durante 1 hora. 4 Calentamos una sartén sin engrasar y tostamos las semillas de sésamo hasta que se doren. 5 Hacemos una vinagreta con el aceite de sésamo, el vinagre de arroz, el azúcar, las semillas de sésamo y el chili. 6 Pasada una hora lavamos los pepinos para eliminar la sal y dejamos que se sequen encima de papel de cocina. De esta forma la ensalada de pepino asiática tomará mejor el sabor de la vinagreta. 7 Ponemos los pepinos en un bol, añadimos el apio y vertemos la vinagreta. Servimos la ensalada de pepino japonesa como entrante o guarnición, ya que resulta ideal para acompañar un filete de soja texturizada o unas salchichas veganas al vino. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas.",3d175b8b-4265-425e-a55f-fa8a7a3ec52d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaladilla-rusa-con-variantes-66359.html,4 patatas medianas 1 cebolla mediana 3 latas de atún en aceite 1 lata de aceitunas verdes sin hueso 12 palitos de surimi 6 cucharadas soperas de mayonesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 2 huevos,"1 Comenzamos pelando las patatas y partiéndolas en trozos pequeños. Las ponemos en una cazuela y las cubrimos de agua. Las ponemos al fuego y cuando rompan a hervir las mantenemos hasta que las atravesemos fácilmente al pincharlas con un tenedor. Al ser trozos pequeños no tardarán más de 10-15 minutos en estar listas. Truco: También puedes cocerlas enteras y con piel pero tardarán más en estar blanditas. 2 Mientras se cuecen las patatas ponemos los huevos al fuego en un cazo cubiertos de agua. Cuando rompan a hervir los mantenemos diez minutos, retiramos, escurrimos el agua caliente y cubrimos de agua fría. Esperamos unos minutos y pelamos. Picamos los huevos y reservamos. 3 Pelamos y picamos la cebolla muy fina. Podemos hacerlo a mano o con ayuda de una picadora. Reservamos. Esta es una de las variantes de esta ensaladilla sin zanahoria. 4 Escurrimos las aceitunas y las partimos en rodajas. Reservamos también. 5 Partimos los palitos de surimi y escurrimos el aceite de la lata de atún. 6 Cuando las patatas estén cocidas las escurrimos y la ponemos en un bol amplio. Las machacamos con ayuda de un tenedor o con un machacador de patatas si lo tenemos. Añadimos un pellizco de sal, un poquito de pimienta y la mayonesa, y mezclamos bien. 7 Añadimos la cebolla, las aceitunas, los huevos, los palitos de surimi y el atún. Mezclamos muy bien y si es necesario añadimos un poquito más de salsa mayonesa o rectificamos de sal en la ensalada de patatas cocidas con atún. Truco: La cantidad de mayonesa es orientativa. Ponemos la salsa para dar jugosidad a la ensaladilla, no para bañar todos los ingredientes. Sed comedidos con ella que además es muy calórica. 8 Podemos servir de inmediato o guardar la ensaladilla rusa con cebolla en la nevera hasta el momento de consumir. ¡Buen provecho!No olvidéis que en mi blog Los dulces secretos de Cuca os esperan muchas más recetas de postres para completar vuestras comidas y servir después de esta rica ensaladilla rusa con variantes.",934dc941-da61-49f9-97b2-da4dc8180c71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-dulce-de-naranja-y-datiles-66619.html,6 naranjas maduras 8 dátiles en tiras ¼ taza de almendras escaldadas en filetes 1 cucharada sopera de hojas de menta fresca picadas 2 cucharadas soperas de agua de azahar 1 pizca de canela en polvo,"1 Pelamos bien las naranjas, teniendo cuidado de quitarle toda la capa blanca que hay bajo la corteza. Con un cuchillo de buen corte hacemos rodajas finas de 2 o 5 milímetros. 2 Ponemos las rodajas de naranja en una fuente de servir, echamos por encima las tiras de dátiles y las almendras fileteadas. 3 Aderezamos con el agua de azahar y esparcimos un poco de la menta picada y canela por encima de la ensalada de dátiles y naranja.¿Fácil verdad? Pues entra en mi blog La Cocina de Catina para tener más ideas de recetas de ensaladas o prueba esta otra ensalada de naranja y bacaalo con nueces o esta ensalada de apio y naranja.",5e5bdf48-2fbb-424c-9e7c-515b67a2af7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-atun-y-queso-fresco-66305.html,1 lechuga 1 lata de atún en aceite 1 lata de maíz dulce 60 gramos de aceitunas negras sin hueso 1 puñado de pasas de Corinto 1 puñado de picatostes 1 puñado de semillas para ensalada 2 naranjas 100 gramos de queso de Burgos 1 pellizco de ajo molido 1 pellizco de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de hierbas para ensalada,"1 Primero, cortamos la lechuga y la lavamos con abundante agua. La centrifugamos y la reservamos. Si no tenemos centrifugadora la dejamos en un escurridor para que suelte todo el agua posible y la ensalada de naranja con atún no quede aguada. 2 Pelamos las naranjas procurando que no quede mucha piel blanca porque amarga, las partimos por la mitad, les quitamos el centro blanco y las hacemos dados. Las ponemos en una ensaladera. 3 Escurrimos el maíz y las aceitunas y los añadimos junto con un puñado de pasas y otro de semillas para ensalada. 4 Incorporamos la lechuga bien escurrida y aliñamos con aceite, hierbas para ensalada y un poquito de ajo molido. Mezclamos bien para que se integren los sabores de la ensalada de naranja con lechuga y reservamos. 5 Escurrimos el atún y lo ponemos sobre el resto de ingredientes desmenuzado. 6 Escurrimos el queso, lo partimos en dados y lo ponemos encima del atún. 7 Por último, añadimos un puñadito de picatostes y servimos inmediatamente para evitar que el pan se ablande. Como decíamos, esta ensalada de naranja con atún y queso fresco es perfecta para la cena o para servir a modo de acompañamiento de un plato fuerte, como costillas de cerdo al horno. ¡Buen provecho!",27ac88e4-ec03-43c0-afe6-7eb9a2aeb956, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-caballa-en-aceite-65532.html,1 lechuga 125 gramos de perlas queso mozzarella 1 lata de caballa en aceite 1 lata pequeña de maíz dulce 50 gramos de apio rallado 1 puñado de pasas moscatel 1 puñado de semillas para ensalada 1 puñado de picatostes 60 gramos de aceitunas verdes sin hueso 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pellizco de sal 1 pellizco de ajo molido,"1 Cortamos, lavamos y escurrimos muy bien la lechuga. Lo ideal es usar un centrifugador para lechuga pero si no tenemos la dejaremos en un escurridor mientras preparamos el resto de ingredientes. 2 Escurrimos el maíz y lo ponemos en un bol. Añadimos el apio rallado y las aceitunas. 3 Escurrimos el aceite de la lata de caballa, desmenuzamos un poco el pescado y lo añadimos a la fuente. 4 Ponemos un puñado de pasas y otro de semillas para ensalada. Por último añadimos la lechuga bien escurrida. 5 Preparamos un aliño con aceite de oliva, vinagre, sal y ajo molido y aderezamos la ensalada. Mezclamos bien. 6 Antes de servir la ensalada de caballa en aceite añadimos los picatostes y las bolas de queso mozzarella, mezclamos con cuidado de no romper el queso y servimos inmediatamente para que el pan no se reblandezca. ¡Buen provecho!Y si buscáis más recetas para seguir sorprendiendo en casa no olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",00885667-4984-4738-96a7-b9e0ad8d7754, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-mandarina-y-almendras-65974.html,1 lechuga (preferiblemente morada) 425 gramos de gajos de mandarina (en lata o al natural) 2 cebollas comunes o un manojo tipo cambray 200 gramos de almendras rebanadas 250 gramos de tocino 2 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco 3 cucharadas soperas de miel de abeja ½ cucharadita de mostaza en polvo ½ cucharadita de pimentón en polvo o paprika ½ cucharadita de sal (preferiblemente de apio),"1 En un sartén dora el tocino. Aplica fuego medio-alto. Escurre la grasa, enfría y desmorona. 2 Prepara tu mesa de trabajo con todos los ingredientes necesarios para sorprender a todos con esta ensalada de mandarinas y cebolla.Pela las mandarina y retira las partes blancas y las semillas.Desmorona la tocineta.Lava la lechuga y separa las hojas.Pica cebolla en cuadritos muy pequeños.Mide el resto de los ingredientes y reserva. 3 Para hacer el aderezo: mezcla bien el vinagre, la miel, la mostaza en polvo, la sal de apio, la paprika y el aceite de oliva. 4 Coloca las hojas de lechuga, la mandarina, la cebolla (preferiblemente cambray), el tocino y la almendras en una ensaladera. Mezcla con cuidado y añade el aderezo. Emplata y sirve. 5 Esta ensalada de mandarina y almendras es elegante, delicada y fragante, perfecta para acompañar casi cualquier platillo durante estas fiestas tan señaladas.Las notas cítricas de la mandarina, la frescura de la lechuga, lo crocante de la tocineta y las almendras, prometen una experiencia gastronómica inolvidable. Una característica propia de los platillos de estas fechas.Comparte con nosotros tus dudas, comentarios y esa alegría de cocinar que deseamos continúe durante todo el año próximo. ¡Felices fiestas!Y si te sobran estos frutos secos aprovecha y prepara algunas o todas de las siguientes recetas también:Ensalada de lechuga con mango y almendrasFlan de mandarina y almendrasArroz con azafrán y almendras",3a11f81d-acb5-4b91-92ff-2997f66c791a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-higos-y-queso-de-cabra-65971.html,8 higos ligeramente maduros 55 gramos de queso de cabra (fresco o no) 5 almendras o nueces 1 manojo de rúcula 1 manojo de espinacas frescas ½ cucharadita de mostaza Dijon 1 cucharadita de vinagre balsámico 50 mililitros de zumo o jugo de limón 1 cucharada sopera de miel de caña (melaza de papelón o piloncillo) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva (preferiblemente extra virgen) ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Prepara los ingredientes para la ensalada de higos frescos:Lava y seca los higos, con cuidado. Elimina el rabito de la fruta y trocéalos en 4 partes.Lava y escurre bien la rúcula y las espinacas. Trocéalas con las manos si poseen hojas muy grandes.Trocea las nueces.Corta el queso de cabra o desmenuza con las manos. 2 Ordena los ingredientes del aderezo, sobre la mesa: la mostaza, el vinagre balsámico, el zumo de limón, la melaza, la sal y una pizca de pimienta negra recién molida. Utiliza un bol pequeño para preparar la mezcla.Si lo prefieres puedes hacer una mermelada de higos casera para aliñar la ensalada con queso de cabra en lugar de esta vinagreta. 3 Incorporar el aceite con suavidad, batiendo ligeramente a mano hasta conseguir una textura homogénea. 4 Dentro de una ensaladera o bol grande incorpora las hojas de rúcula y espinacas. Mezcla con cuidado. 5 Agrega por encima los higos, las nueces y el queso de cabra desmenuzado groseramente. Aliña con la vinagreta. Truco: Puedes añadir sal y pimienta, si lo consideras necesario. 6 ¡Magnifica, refrescante y muy saludable! Una ensalada de higos y queso de cabra que puedes servir en cualquier cena elegante, pues es digna acompañante de cualquier platillo fuerte.¿Prepararías esta ensalada en casa? Cuéntame si la preparas, me gustaría saber como te quedó a ti.",d19fcb3e-02e5-4318-810b-f1edde589656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-lechuga-65975.html,2 manzanas rojas 200 gramos de nueces troceadas 1 lechuga romana 50 gramos de apio rebanado muy delgado (opcional) 4 cucharadas soperas de zumo o jugo de naranja 1 cucharada sopera de mostaza Dijon 50 mililitros de aceite de oliva,"1 Ordena tu espacio de trabajo disponiendo los ingredientes y utensilios necesarios para preparar esta exquisita receta. Así, lava muy bien la lechuga, separa las hojas y córtalas si es necesario. Luego, corta el apio en rodajas muy delgadas; lava y rebana las manzanas lo más delgadas posibles y sin retirar la piel; exprime el jugo de la naranja; trocea las nueces o pártelas en dos, dependiendo de tu gusto. 2 Para preparar el aderezo para ensalada de manzana y lechuga, utiliza un batidor preferiblemente de tipo globo. Así, mezcla 2 cucharadas de jugo de naranja con la mostaza. Agrega lentamente el aceite, así emulsionará y quedará una salsa cremosa y deliciosa. Salpimienta al gusto.Puedes encontrar más salsas para ensaladas en este artículo: ""Vinagretas y salsas para ensaladas"". 3 Incorpora las rodajas de manzana al aderezo y deja que se impregnen bien, de esta forma te quedará una ensalada con muchísimo sabor. Tanto es así, que nos parece perfecta esta ensalada para Año Nuevo. 4 Agrega el apio, las nueces y la lechuga, mezcla y emplata inmediatamente. 5 La ensalada de manzana y lechuga es perfecta para las festividades por su frescura, sabor y ligereza. Es, además, ideal para acompañar cualquier tipo de plato fuerte o para servir durante la cena, sea o no Navidad. Prepara tu tenedor para que degustes esta maravillosa receta. Coméntanos tu opinión y cualquier inquietud que tengas acerca de esta u otras recetas. ¡Esperamos tus comentarios!",a796fc17-9787-4f09-be9d-3e9419dfeeaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-queso-mozzarella-65264.html,1 lechuga 125 gramos de perlas de mozzarella 50 gramos de aceitunas negras sin hueso 70 gramos de cebollas rojas encurtidas 70 gramos de pepinillos en vinagre 100 gramos de pechuga de pollo braseada 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pellizco de hierbas para ensalada,"1 Comenzamos partiendo la lechuga y lavándola con abundante agua. La dejamos escurrir o la centrifugamos si disponemos de centrifugador. Reservamos. 2 Partimos la pechuga de pollo en daditos y la ponemos en una fuente amplia. Añadimos las aceitunas y las cebollitas escurridas y troceamos los pepinillos que ponemos también en la ensaladera. Incorporamos la lechuga bien escurrida. Truco: La pechuga de pollo se puede sustituir por pechuga de pavo o jamon cocido. 3 Aliñamos con aceite, sal, hierbas para ensalada y si lo deseamos un chorrito de vinagre, aunque con los encurtidos de esta ensalada con mozzarella no es necesario. Removemos bien. 4 Por último escurrimos las perlas de mozzarella y las ponemos por encima con un puñado de picatostes de pan. Mezclamos con cuidado de no romper el queso y servimos la ensalada de lechuga con queso mozzarella inmediatamente. ¡Buen provecho!Visita mi blog Los dulces secretos de Cuca para estar al día de todas mis creaciones y prueba estas otras recetas recomendadas que te propongo de ensaladas con queso:Ensalada con queso feta y lechugaEnsalada de lechuga con zanahoria y quesoEnsalada de lechuga con pollo y queso",0605121b-49ee-49b1-a662-3441615043e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-espinacas-con-fresas-y-queso-de-cabra-65981.html,1 paquete de espinacas (preferiblemente tipo baby) 2 tazas de fresas en rodajas ½ taza de nueces picadas 150 gramos de queso de cabra en trozos pequeños 50 mililitros de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de vinagre balsámico 1 cucharada sopera de azúcar 10 gramos de estragón seco 1 pizca de ajo (preferiblemente en polvo) 1 pizca de mostaza en polvo,"1 Ordena y prepara los ingrediente y utensilios sobre la mesa de trabajo. Para ello, lava todos los vegetales y frutas, rebana las fresas en láminas finas, corta en trocitos el queso de cabra, pica las nueces o pártelas en dos y mide el resto de ingredientes. 2 Mezcla el aceite de oliva con el vinagre balsámico para empezar a preparar el aderezo de la ensalada de fresas y espinacas. Luego, agrega el azúcar, el estragón, el polvo de cebolla y ajo y la mostaza, removiendo bien. En esta ocasión, como no conseguí el polvo de ajo ni el polvo de cebolla, los utilicé al natural. Para que el resultado sea semejante al deseado, corté un ajo y un trozo pequeño de cebolla (equivalente a 1 cucharadita) muy finamente. Luego, utilizando un mortero los trituré juntos y los añadí al aderezo. 3 Mezcla suavemente las espinacas, las fresas, las nueces y el queso de cabra en un bol grande. Vierter el aderezo encima de la ensalada fresca. 4 ¡Lista! Una ensalada vistosa, fragante, fresca, con notas ácidas y dulces, un toque lácteo y el sello inconfundible de un aderezo agridulce. Sin duda, esta ensalada de espinacas con fresas y queso de cabra es ideal para acompañar platos fuertes, como pollo marinado con naranja y limón a la plancha u opciones vegetarianas como el seitán al curry con verduras, o como entrada. ¿Te gustaría degustar esta delicada y elegante ensalada? Si te atreves, por favor, cuéntame tu experiencia.",5cf04ba4-dd97-4154-8ad5-c773f076f8d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pepino-con-zanahoria-rallada-65574.html,2 pepinos 1 zanahoria 1 queso fresco tipo Burgos 1 lata de caballa en aceite 90 gramos de aceitunas negras sin hueso 90 gramos de cebollas moradas encurtidas 1 puñado de pipas de girasol peladas para ensalada 1 chorro de aceite de oliva 1 pellizco de sal 1 pellizco de ajo molido,"1 Pelamos los pepinos y los cortamos en rodajas para empezar a preparar la ensalada detox. Los ponemos en un bol amplio. 2 Pelamos la zanahoria, la rallamos y la ponemos con el pepino. 3 Escurrimos las aceitunas y las cebollitas en vinagre y las añadimos a la ensaladera con los ingredientes anteriores. 4 Escurrimos el aceite de la caballa, la hacemos trozos y la incorporamos a la ensalada detox de pepino. 5 Escurrimos el queso y lo partimos en dados. Lo reservamos un momento. 6 Ponemos un puñado de pipas de girasol sobre la ensalada de pepino y zanahoria rallada. 7 Aliñamos con aceite, sal y un poquito de ajo y mezclamos bien. A continuación, añadimos el queso y mezclamos con cuidado para no destrozarlo. ¡y lista para servir! 8 Esta ensalada de pepino con zanahoria rallada es perfecta para depurar el organismo. Como ya hemos comentado, podemos servirla a modo de plato único o como acompañamiento de otro. Eso sí, para seguir en la línea de las recetas detox, recomendamos hacer uso de platos bajos en calorías y depurativos, como el pollo a la plancha con limón.",071e0f30-7abd-441e-853a-d74ca2e6c36d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-manzana-y-naranja-65935.html,1 lechuga 2 naranjas 8 palitos de surimi 1 manzana verde 1 lata pequeña de maíz dulce 200 gramos de queso feta 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pellizco de sal 1 pizca de ajo molido 90 gramos de aceitunas negras sin hueso,"1 Comenzamos cortando y lavando la lechuga. La centrifugamos o la colocamos en un escurridor para que no quede agua. Reservamos. 2 Mientras tanto pelamos y cortamos en dados la naranja y la ponemos en un bol amplio para que vaya soltando jugo. 3 Escurrimos el maíz y lo añadimos a la ensaladera. Partimos los palitos de cangrejo y los añadimos también. 4 Lavamos la manzana, la cortamos el corazón y la partimos en dados que incorporamos al bol. Añadimos también las aceitunas sin hueso escurridas. 5 Ponemos la lechuga que hemos escurrido bien, aliñamos con aceite de oliva virgen extra, sal y un pellizco de ajo molido y mezclamos muy bien. 6 Partimos el queso feta en dados y lo añadimos junto con un puñado de picatostes. Removemos suavemente para no destrozar el queso y servimos esta ensalada de naranja y manzana tan rica. ¡Buen provecho!Encuentra muchas más ideas como esta ensalada verde con cítricos, aceitunas y feta en mi blog Los dulces secretos de Cuca. 7 Te recomiendo que pruebes también otras de mis ensaladas favoritas:Ensalada de lechuga con semillas y nuezEnsalada de naranja y nuecesEnsalada de lechuga con manzana y uvas pasasEnsalada de tomate, mozzarella y anchoas",71aed8b6-44ef-483d-a666-63a2bbb9617d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-manzana-y-uvas-pasas-65538.html,1 lechuga 1 manzana verde 50 gramos de apio rallado 200 gramos de queso feta 60 gramos de aceitunas verdes sin hueso 1 puñado de uvas pasas sultanas 1 puñado de semillas para ensalada 1 lata de caballa en aceite 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pellizco de sal,"1 Cortamos y lavamos la lechuga para desinfectarla. La centrifugamos y reservamos. Para ello, podemos emplear un centrifugador o un escurridor convencional. 2 Mientras se escurre, lavamos la manzana, le quitamos el corazón y la cortamos en dados que ponemos en una fuente amplia. 3 Escurrimos las aceitunas y las añadimos a la ensalada de lechuga con manzana. 4 Ponemos también el apio rallado y escurrido, y le quitamos el aceite a la caballa, la desmenuzamos ligeramente y la incorporamos. 5 Ponemos la lechuga escurrida, un puñado de pasas y otro de semillas para ensalada y aliñamos con aceite, sal y vinagre a nuestro gusto. Mezclamos muy bien para que tome el aliño. 6 Antes de servir, partimos el queso feta en dados y lo añadimos junto con un puñado de picatostes. Removemos ligeramente, sin destrozar el queso y servimos la ensalada de lechuga con manzana y uvas para que el pan no se ablande. De segundo, podemos hacer unas deliciosas y sencillas costillas al horno con miel. ¡Buen provecho!",61327a68-e122-484b-acd5-b96b2a1a40fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-semillas-y-nuez-65015.html,"1 lechuga iceberg Apio rallado 90 gramos de aceitunas verdes sin hueso 1 manzana verde 250 gramos de queso feta 1 puñado de pasas sultanas 1 puñado de nueces peladas 1 puñado de semillas de calabaza, girasol y piñones 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pellizco de sal","1 Cortamos la lechuga, la lavamos con abundante agua, centrifugamos y reservamos. Si no tenemos centrifugadora la dejamos en un escurridor. 2 Por otro lado, lavamos la manzana, le quitamos el rabito y el corazón y la partimos en trozos manteniendo la piel. La ponemos en un bol amplio para seguir con la elaboración de la ensalada de lechuga con semillas y nuez. 3 Partimos el queso feta en daditos y lo añadimos a la ensaladera. Si lo preferimos, podemos utilizar otro queso. 4 Escurrimos el apio rallado y las aceitunas y los incorporamos a la ensalada donde tenemos el resto de ingredientes. Truco: No pongo cantidad de apio porque no suelo pesarlo pero calculo que añado unos 50-60 gramos a esta ensalada. 5 Añadimos la lechuga bien escurrida y ponemos un puñadito de pasas y otro de semillas para ensalada (en mi caso pipas de calabaza, de girasol y piñones). 6 Aderezamos con un chorrito de vinagre, de aceite de oliva y de sal y movemos bien para que queden los ingredientes mezclados y perfectamente aliñados. 7 Antes de servir, partimos unas cuantas nueces y las ponemos coronando la ensalada junto con un puñado de picatostes. Así evitamos que se ablanden y la ensalada de semillas con nuez quede perfecta. ¡Buen provecho! Truco: Puedes usar nueces peladas y te ahorras tener que abrirlas",340f7aa7-636f-42cb-9705-0b1271e38eff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-zanahoria-y-queso-65582.html,1 lechuga romana 1 rulo de queso de cabra 1 lata pequeña de maiz dulce 1 zanahoria 1 puñado de pasas 90 gramos de cebollitas moradas encurtidas 1 puñado de pipas de girasol peladas 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal 1 chorro de vinagre,"1 Cortamos y lavamos muy bien la lechuga. La centrifugamos con ayuda de un centrifugador para verduras y hortalizas o bien la dejamos en un escurridor para que elimine toda el agua. Reservamos. 2 Pelamos y rallamos la zanahoria y la ponemos en un bol para seguir con la preparación de la ensalada de lechuga y queso de cabra. 3 Escurrimos la lata de maíz y lo añadimos a la ensaladera. Escurrimos también las cebollitas encurtidas y las añadimos también. Ponemos la lechuga bien escurrida y un puñado de pasas y otro de pipas de girasol peladas. 4 Preparamos un aliño con aceite, sal y vinagre y regamos nuestra ensalada. Mezclamos muy bien. 5 Cuando vayamos a servir, sacamos el queso de cabra del frigorífico y lo partimos en medallones. Añadimos al bol un puñado de picatostes y los medallones de queso. ¡Y listo para servir! 6 Como decíamos, esta ensalada de lechuga con zanahoria y queso es perfecta para la cena o para acompañar platos más contundentes, como unos deliciosos garbanzos con salsa americana.",9b1c2535-c4b9-44b9-af4c-1653924165cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomate-mozzarella-y-anchoas-65531.html,3 tomates maduros 125 gramos de perlas de mozzarella 1 lata de anchoas en aceite 50 gramos de aceitunas verdes sin hueso 1 puñado de picatostes 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pellizco de ajo molido 1 chorro de vinagre,"1 Comenzamos lavando y secando los tomates. Les quitamos el corazón y los troceamos dejando la piel. Luego, los ponemos en un bol amplio. 2 Escurrimos las aceitunas y las añadimos a los tomates. 3 Les quitamos el exceso de aceite y sal a las anchoas, las partimos en trozos y las ponemos en la ensaladera para seguir con la preparación de la ensalada de tomate y mozzarella. 4 Preparamos un aliño con aceite de oliva, vinagre, ajo molido y sal. Eso sí, cuidado con la sal que las anchoas y las aceitunas ya llevan. Regamos nuestra ensalada de tomate y anchoas con la preparación, removemos bien y dejamos reposar de cinco a 10 minutos para que los tomates tomen bien el aliño. 5 Antes de servir, añadimos las perlas de mozzarella y los picatostes y servimos inmediatamente para que el pan no se ponga blando. Esta ensalada de tomate, mozzarella y anchoas es perfecta para servir a modo de entrante, cena o acompañamiento de otros platos, como puede ser costillas de cerdo al horno con ajo y perejil. ¡Buen provecho!",030d13f3-61de-4181-a83b-0e1cefc86c35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-tomates-cherry-y-mozzarella-65230.html,250 gramos de tomates cherry 125 gramos de perlas de mozzarella 60 gramos de aceitunas verdes sin hueso 1 lata de caballa en aceite 1 puñado de nueces 1 puñado de semillas para ensalada 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 pellizco de ajo molido,"1 Lavamos y secamos los tomates cherry. A continuación, los partimos por la mitad y los ponemos en una fuente amplia para seguir con la preparación de la ensalada de mozzarella. 2 Escurrimos la caballa, la desmigamos un poco (que queden trozos grandecitos) y la añadimos al tomate. Truco: Podeis poner las semillas que más os gusten. 3 Agregamos las aceitunas y un puñado de semillas para ensalada (pipas de girasol, calabaza y piñones). 4 Hacemos un aliño con aceite, vinagre, sal y ajo molido y lo vertemos sobre la ensalada de tomates cherry. Removemos bien para mezclar. 5 Por último, partimos las nueces y las troceamos toscamente con las manos. Las añadimos a la ensalada junto con las perlas de mozzarella escurridas. 6 Servimos la ensalada de tomates cherry y mozzarella de manera inmediata para que las nueces no se ablanden. Y de segundo, te proponemos costillas de cerdo al horno con ajo y perejil o bacalao confitado. ¡Buen provecho!",1a78f8c0-24df-4452-a73a-e32ac391d6f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-naranja-y-nueces-65428.html,1 lechuga 250 gramos de queso feta 2 naranjas grandes 1 lata de anchoas 1 puñado de pasas 1 puñado de picatostes 6 nueces 1 puñado de semillas para ensalada 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pellizco de ajo en polvo 1 pellizco de sal 1 pellizco de hierbas aromáticas para ensalada,"1 Comenzamos partiendo la lechuga a nuestro gusto, lavándola y centrifugándola muy bien para que suelte toda el agua. Si no tenemos centrifugador la podemos dejar en un escurridor de toda la vida. Y mientras tanto pelamos las naranjas y las partimos en dados. Las ponemos en una fuente amplia. 2 Escurrimos el aceite de las anchoas y las hacemos trozos más pequeños que incorporamos a la ensaladera. Añadimos la lechuga bien escurrida y un puñado de las semillas que queramos y otro de pasas. Aliñamos la ensalada de lechuga y naranja con las hierbas, el ajo en polvo, la sal y el aceite de oliva. Removemos muy bien. Truco: Ojo con la sal que las anchoas y el queso ya llevan y no debemos excedernos con ella. 3 Partimos las nueces y las troceamos toscamente con las manos. Partimos también el queso feta en dados y reservamos. 4 Justo antes de servir añadimos el queso, las nueces y un puñado de picatostes, mezclamos la ensalada de naranja y nueces con cuidado de no romper el queso y la llevamos de manera inmediata a la mesa. ¡Buen provecho! Échale un vistazo a mi blog Los dulces secretos de Cuca donde te aguardan muchas recetas más.",fb5f6518-4025-4798-8709-f33fd0e08ea1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lechuga-con-naranja-y-nueces-65769.html,1 lechuga romana 2 naranjas 8 palitos de surimi 90 gramos de aceitunas negras sin hueso 6 nueces 1 lata de maíz dulce 1 puñado de cebolla frita 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de ajo molido,"1 Partimos la lechuga y la lavamos muy bien. La centrifugamos y la reservamos. Si no tenemos centrifugadora en casa, la ponemos en un escurridor y la dejamos para que suelte bien el agua y podamos seguir con la preparación de la ensalada de naranja y nueces. 2 Pelamos las naranjas y procuramos que no quede mucha parte blanca. Las partimos en dados y las ponemos en una fuente amplia. No pasa nada si van soltando zumo, de hecho, es mejor porque la ensalada de lechuga y naranja estará más rica. 3 Escurrimos el maíz, partimos el surimi en trocitos y los añadimos también al bol. 4 Escurrimos las aceitunas y las cortamos en rodajas. Las ponemos en la ensaladera y seguimos con la elaboración de la ensalada de naranja. 5 Incorporamos la lechuga bien escurrida, aliñamos con aceite, sal y un toque de ajo molido y removemos bien procurando no destrozar los palitos de surimi. 6 Antes de servir, abrimos las nueces y las partimos en trozos grandes con las manos. Las ponemos sobre la superficie de la ensalada de lechuga y naranja junto con un puñadito de cebolla frita. Servimos inmediatamente para evitar que se pongan blandas. 7 Podemos presentar la ensalada de lechuga con naranja y nueces en una fuente y servir a nuestros invitados o distribuirla en boles individuales que serviremos a cada comensal. Como decíamos, es un entrante saludable ideal para predecir un plato más contundente, como puede ser lomo relleno o costillas al horno con miel. ¡Buen provecho!",6085026a-1e3f-4ed6-9b12-75f17ccbf826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-cochinita-pibil-76579.html,½ kilogramo de pulpa de cerdo 1 cucharada sopera de sal de mar 15 gramos de pasta de achiote 4 naranjas 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana 1 limón 6 pimientas gordas ½ cucharadita de comino ½ cucharadita de oregano 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de sal de mar ½ pieza de cebolla morada 1 chile habanero amarillo ½ cucharadita de oregano ½ cucharadita de sal fina 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 limón ½ kilogramo de tortillas de maíz,"1 ¿Te preguntas cómo preparar cochinita pibil para tacos? Pues bien, empieza por enjuagar la carne un par de veces y, una vez limpia, remójala por 4hrs con 1 cucharada de sal de mar. Truco: si preparas este guiso con pulpa de cerdo te quedará mucho más jugoso, en cambio con pierna de cerdo quedará un poco más seco y fibroso. 2 Mientras la carne reposa, prepararemos todos los ingredientes para el adobo de la cochinita pibil: parte por la mitad las 4 naranjas y exprime el jugo junto con el de 1 limón; también pon a la mano el vinagre, achiote, 6 pimientas gordas, 3 ajos, 1 cucharada de sal de mar, media cucharadita de comino, y media cucharadita de orégano. Truco: la pasta de achiote la puedes encontrar fácilmente en tienditas o supermercados. 3 En el molcajete o licuadora tritura el ajo, pimienta, comino, orégano y la sal, hasta obtener una pasta fina donde todos los ingredientes estén bien integrados. Truco: en México muchas veces preferimos procesar estos condimentos en el molcajete o mortero, ya que las licuadoras dejan los trozos de pimienta muy grandes y no es agradable al momento de comer. 4 Vierte la pasta de ajo en un traste junto con el jugo de naranja, limón, el vinagre y el achiote. Mueve de cuando en cuando, hasta que el achiote se haya disuelto por completo. Truco: vacía un poco de jugo de naranja en la licuadora o molcajete para jalar el condimento restante que haya quedado en el traste. 5 Una vez transcurrido el tiempo de reposo de la carne, tira el agua y escúrrela muy bien. Con el adobo listo y el achiote bien disuelto, vacía el condimento sobre la carne y deja reposar toda la noche en el refrigerador en un traste cubierto con tapa. Truco: si dispones de poco tiempo puedes reducir el tiempo de reposo de la carne a 4-6 horas, pero entre más tiempo la dejes marinar con el achiote, mejor sabor tendrá. 6 Los tacos de cochinita pibil típicamente se sirven con cebollas moradas maceradas en naranja agria y chile habanero, ingredientes que son muy comunes en la región de Mérida, Yucatán. Pero en esta ocasión te presentaremos una sustitución para la naranja agria con algunas cosas que son más fáciles de encontrar en cualquier alacena: limón y vinagre. Para preparar esta guarnición, rebana la cebolla y el chile habanero en tiras delgadas. Truco: es importante hacer la guarnición con naranja agria, o en todo caso con la sustitución indicada, porque nos ayuda a desflemar la cebolla morada. 7 Vierte la cebolla y el chile habanero en un refractario junto con el jugo de 1 limón, 1 cucharadita de vinagre de manzana, media cucharadita de sal fina y media cucharadita de orégano. Mezcla todo bien y deja que se repose toda la noche. Truco: al preparar las cebollitas desde una noche antes, permitimos que la sal, el limón y el vinagre actúen, desflemando la cebolla y quitando ese picor desagradable que tienen cuando están crudas. 8 Transcurrido el tiempo de reposo de la carne, vierte en un refractario apto para horno y cubre el traste con papel aluminio. Las recetas típicas cubren el fondo y la superficie de las cazuelas de barro con hojas de plátano, ¡pero no te preocupes! Sabemos que no son ingredientes fáciles de conseguir, así que en RecetasGratis seguimos el paso a paso utilizando papel aluminio para mostrarte que con algunas simples sustituciones, los tacos de cochinita pibil pueden quedarte más que bien. Truco: para este paso puedes optar por refractarios de vidrio o aluminio, pero si cuentas con ollas de barro, el sabor será mucho mejor. 9 Hornea la cochinita pibil por 2 horas a 220 ºC y no olvides revisar el guiso a la mitad de la cocción para moverlo un poco, así como rectificar que no se vaya a pasar de temperatura o que le vaya a faltar más tiempo dentro del horno. Truco: el tiempo de cocción puede variar según la potencia y la marca de tu horno. 10 Cuando haya pasado el tiempo de horneado, permite que la cazuela se enfríe para evitar quemaduras, y deshebra la cochinita pibil. Rectifica el sazón del guisado, y prepara todo para servir los tacos de cochinita pibil. Truco: si por alguna razón sientes que el adobo de achiote está muy concentrado, siempre tienes la opción de aligerarlo con un poco de vinagre y jugo de piña o naranja extra. 11 Calienta las tortillas de maíz al comal, prepara tu bebida favorita y pon a la mano las cebollitas moradas que se estuvieron reposando desde la noche anterior. También puedes partir algunos limones adicionales para acompañar los tacos de cochinita pibil. Truco: lo típico es servir los tacos de cochinita pibil con tortillas de maíz y no de harina, pero si no encuentras otras a la mano, la sustitución también es válida. 12 Para montar la receta de tacos de cochinita pibil, rellena las tortillas calientitas con el guisado y decora con cebollitas moradas. ¡Son ideales para el plato fuerte de una reunión en familia! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c93cefe6-1304-405a-9428-76ef12bc7cd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepian-de-arroz-76492.html,"1 taza de arroz blanco 1 kilogramo de pavita, pollo o gallina 1 cebolla roja grande 2 cucharadas soperas de ajo 2 cucharadas soperas de ají amarillo o mirasol 1 cucharada sopera de ají panca sal al gusto 1 pizca de pimienta 1 pizca de paprika 1 pizca de comino 1 pizca de orégano 1 litro de caldo de huesos pavita, pollo o gallina 1 chorro de aceite culantro picado al gusto","1 Empieza remojando el arroz el día anterior. A la mañana siguiente cuélalo, sécalo y aplástalo con un rodillo. Para simplificar un poco estos pasos, también puedes lavar el arroz, colocarlo en la licuadora con agua o caldo de ave y tritura hasta que veas que el arroz está partido, pero sin llegar a molerse. Debes saber que ambas maneras tendrán la misma textura. 2 Aparte, en una olla grande y muy caliente, vierte un chorro de aceite y haz un aderezo con la cebolla, el ajo, los ajíes, la sal y las especias; es decir, comienza por sofreír la cebolla hasta que se vea traslúcida, luego agrega el ajo molido o de preferencia picado, continúa removiendo hasta que tenga la consistencia de una mermelada. 3 Añade el ají amarillo y/o el ají panca así como la sal, pimienta, comino, orégano y paprika (si solo usaste ají amarillo). Sigue moviendo de vez en cuando hasta que se veas que el aceite se está separando ligeramente del aderezo. 4 Incorpora los trozos de pavita o pollo limpios, sin grasa ni pellejo y séllalos dentro del aderezo. 5 Cuando las presas estén ligeramente doradas, vierte el arroz triturado con todo el líquido dentro de la olla y aumenta más caldo de ave caliente o, en su defecto, agua hasta que duplique el volumen del arroz. Mueve constantemente hasta que rompa hervor y empiece a espesar. Truco: es importante remover el arroz especialmente en los primeros minutos que comienza a espesar para que el almidón de arroz no se apelmace. 6 Mantén en fuego bajo, moviendo suavemente hasta que el arroz y las presas estén completamente cocidos, te tomara alrededor de 20 minutos. Ve agregando más caldo de ave o agua a medida que el arroz vaya absorbiendo líquido. 7 Retire del fuego cuando el arroz esté completamente cocido y tenga una consistencia cremosa. Por último, agrega el culantro picado. 8 Sirve en un plato ligeramente hondo y acompaña de una presa de pavita o pollo. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",28e55991-894c-4f69-833b-853650eba350, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seco-de-res-con-frejoles-76480.html,8 trozos de carne de res para guiso 2 cebolla roja picada 2 cucharadas soperas de ajo molido ½ taza de culantro 3 cucharadas soperas de ají amarillo molido 1 litro de caldo de res o agua 2 zanahorias cortadas 1 puñado de alverjas 1 chorro de aceite sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de oregano molido 70 mililitros de chicha de jora 200 mililitros de agua para licuar el culantro ½ kilogramo de frejol canario remojado el dia anterior,"1 ¿Te preguntas cómo preparar seco de res? Pues bien, comienza colocando las ramas de culantro y el agua en la licuadora, licúa muy bien hasta tener una pasta líquida. 2 Aparte, corta la carne en trozos grandes y dóralos en una olla bien caliente con un chorro de aceite. Luego, retíralos y reserva. 3 En la misma olla vierte otro chorro de aceite, deja calentar nuevamente y agrega la cebolla picada, revuelve ocasionalmente hasta que esté vea translúcida. Seguidamente, añade el ajo molido o preferentemente ajo fresco picado y continúa moviendo hasta que este aderezo adquiera la consistencia de una mermelada. 4 Incorpora la pasta de ají amarillo, pimienta negra, orégano molido y una pizca de sal. Mantén en el fuego hasta que el ají esté bien cocido, lo notarás cuando el aceite comience a separarse levemente. 5 Luego, agrega la mitad del culantro licuado, la chicha de jora, la carne sellada y cubre con caldo de res o agua caliente. Deja cocinar a fuego medio durante 1 hora o dependiendo del tipo de corte de la carne. Pasado el tiempo de cocción, la carne debe estar muy tierna, así que añade las zanahorias y las alverjas. Para finalizar con el guiso, ratifica el sabor agregando el resto de culantro licuado, un chorrito de chicha de jora y sal al gusto. 6 Para los frejoles, pon al fuego una olla con abundante agua caliente (puede ser en una olla a presión), agrega el frejol canario remojado desde la noche anterior, deja que rompa hervor y retira la espuma blanca que se va formando en la superficie. Cuando los frejoles ya no formen más espuma, tapa la olla y deja que los frejoles se cocinen por 1 hora aproximadamente. Transcurrido el tiempo de cocción, los frejoles deben estar perfectamente cocidos e incluso a punto de deshacerse. Si tienen mucho líquido, cuélalos y reserva un poco de este líquido. 7 Aparte, en una sartén y a fuego lento, coloca el tocino y deja que suelte su propia grasa mientras se fríe. Retira el tocino y vuélcalo en la olla de frejoles. En la misma sartén y con la grasa del tocino, vuelve a hacer otro aderezo con la cebolla picada, ajo, sal y pimienta. Vierte este aderezo a la olla de frejoles y deja dar un hervor. Para darle una consistencia cremosa, separa un tercio, licúalo, retórnalo la olla con el resto de los frejoles y mezcla bien. 8 Sirve los frejoles en la base del plato, coloca un trozo de carne encima y cubre con bastante jugo. ¡Listo los frejoles con seco! Ahora puedes degustar este delicioso potaje.",5b6f6f09-ef06-4616-964b-2ab86a23cc70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cau-cau-de-pollo-76477.html,1 pechuga de pollo ½ kilogramo de papa blanca yungay 4 cucharadas soperas de ají amarillo en pasta 1 cebolla roja grande picada 1 cucharada sopera de ajo molido o picado ½ cucharadita de comino 1 pizca de pimienta negra sal al gusto 1 cucharadita de cúrcuma/palillo 2 ramas de hierba buena 1 rama de perejil 1 puñado de vainitas (opcional) aceite c/n,"1 Comienza pelando y cortando las papas en cubos medianos. Reserva en agua fría para evitar que se oxiden. Por otro lado, puedes preparar una pasta con el ají amarillo o comprarla ya lista. Si deseas hacer una pasta casera con ají fresco, comienza cortándolos por la mitad y retira las semillas y el tallo. Continúa lavando los ajíes y, cuando estén limpios, colócalos en una olla con abundante agua y deja hervir hasta que la piel se desprenda fácilmente. Retira los ajíes del agua, pélalos y licua esta pulpa. Reserva esta pasta. Igualmente, corta la pechuga de pollo en cubos medianos. Calienta una olla a fuego alto y vierte un chorro de aceite, ahí sella los cubos de pollo sin que se cocinen demasiado. Reserva. 2 En la misma olla donde se selló el pollo, vierte otro chorro de aceite, deja que se caliente y agrega la cebolla picada, remueve de vez en cuando hasta que se vea transparente. Continúa añadiendo el ajo molido o de preferencia ajo fresco picado y sigue moviendo hasta que este aderezo obtenga la consistencia de una mermelada. 3 Incorpora la pasta de ají amarillo, comino, sal, pimienta negra y una pizca de cúrcuma para realzar el color amarillo característico de este plato, sigue mezclando. El aderezo estará listo cuando el aceite se empiece a separar ligeramente. Truco: si el aderezo, en algún momento, empieza a dorarse o quemarse, agrega un chorrito de agua y continúa removiendo. Puedes agregar agua las veces que sea necesario hasta que el sofrito esté listo. 4 Agrega el pollo previamente sellado, las papas cortadas en cubos y una rama de hierba buena. Cubre con caldo de pollo o agua al ras sin excederte para evitar obtener una sopa. 5 Deja hervir durante 15 minutos y, 3 minutos antes de finalizar la cocción, agrega las alverjas. Pasado el tiempo de cocción, la papa se debe haber deshecho un poco, esto le dará al estofado una consistencia más espesa pero aún debe mantenerse jugoso. 6 Para finalizar, apaga el fuego, agrega la hierbabuena y el perejil picado. 7 Ya está listo el delicioso cau cau de pollo. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",88060f33-77f3-4853-b4bf-80602454e90a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-con-carne-de-la-abuela-76410.html,1 kilogramo de patatas 500 gramos de carne de ternera para guisar 1 cebolla 2 tomates rallados o tomate triturado 2 cucharadas soperas de harina 150 mililitros de vino blanco 500 mililitros de agua o caldo aceite de oliva sal pimienta,"1 Para preparar las patatas guisadas con carne de la abuela, empieza preparando la carne. Para ello, limpia la carne de grasa o telillas, corta en trozos y seca con papel de cocina. En un plato coloca la harina y reboza un poco toda la carne, añade sal y pimienta. Truco: la carne puede ser de ternera, pollo, cerdo o cordero, solo cambiarán los tiempos de cocinado. La carne te la pueden limpiar y cortar en la carnicería 2 Coloca una cazuela, añade un chorro de aceite y pon a fuego fuerte, dora la carne. Pela y corta la cebolla en trozos pequeños y, una vez dorada la carne, baja un poco el fuego y añade la cebolla que se vaya dorando con la carne. 3 Cuando esté pochada la cebolla, añade el tomate natural o triturado. Remueve todo junto y deja unos minutos que se cocine todo junto. 4 Añade el vino blanco y deja unos 3 minutos o hasta que el alcohol se evapore. A continuación, añade el agua o el caldo, puede ser mitad y mitad. Deja que se cocine la carne unos 30-40 minutos o hasta que esté tierna, puede variar el tiempo según el tipo de carne y el grosor. También puedes elaborar el caldo con una pastilla para caldo. 5 Pela y corta las patatas chascándolas. Luego, añádelas a la cazuela junto con la carne estofada. Prueba la salsa y añade un poco de sal y pimienta. Deja se cocine todo hasta que las patatas queden bien tiernas, unos 20 minutos. 6 Cuando tengas las patatas cocidas, ya estará lista la receta de patatas con carne estofada. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",af7abe1d-9923-4502-aca8-22dfadc962b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-plokkfiskur-guiso-de-bacalao-75973.html,400 gramos de bacalao 400 gramos de patatas 1 cebolla 40 gramos de mantequilla 40 gramos de harina 150 mililitros de leche 1 vaso de agua para cocer el bacalao 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 mililitro de perejil,"1 Para empezar con la receta de plokkfiskur, guiso de bacalao, primero debes desalar el bacalao durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Para ello, coloca un cazo con agua a calentar y, cuando empiece a hervir, apaga. A continuación, incorpora el bacalao y déjalo reposar unos 10 minutos. Cuando haya reposado, retíralo y deja que se enfríe. Reserva el agua del bacalao. 2 Pon a cocer las patatas enteras con piel hasta que queden cocidas. Cuando estén cocidas, retíralas y escúrrelas bien. Seguido, deja que se enfríen un poco para poder quitar bien la piel. 3 Pica la 1/2 cebolla muy picadita y, a continuación, coloca una cazuela con mantequilla. Cuando esté deshecha, añade la cebolla y déjala pochar. Cuando observes que está la cebolla, añade la harina, remueve y deja que se cocine durante 1 minuto. 4 Añade la leche poco a poco y también el agua de cocer el bacalao. El fuego debe estar al medio para que se vaya espesando y resulte una bechamel espesa sin grumos. Luego, añade un poco de sal y pimienta. 5 Pela las patatas, córtalas en trozos y añádelas en la bechamel en trozos pequeños. Por otro lado, limpia el bacalao de piel y espinas y añádelo a la mezcla. Remueve y mezcla todo, deja cocinar durante 5 minutos. A continuación, pica un poco de perejil y añádelo. 6 ¡Ya puedes servir el delicioso plokkfiskur, guiso de bacalao! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",63a646b9-55bf-4ecf-a156-60f53a33abcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-la-abuela-75855.html,"500 gramos de garbanzos 1 trozo de ternera para el caldo 1 hueso de caña 1 hueso de jamón 1 trozo de tocino ibérico salado 1 cuarto de gallina o pollo 1 hueso de ternera salado 1 trozo de de espinazo 2 chorizos 2,3 morcillas 3 patatas 2 zanahorias","1 Para hacer la receta de cocido de la abuela primero debes dejar en remojo los garbanzos durante un día, deben estar cubiertos con agua y con una pizca de sal. Al día siguiente, cuando empieces a elaborar el cocido madrileño auténtico, debes escurrir bien los garbanzos y lavarlos. 2 Coge una olla amplia y añade toda la carne que previamente habrás lavado. A continuación, colócala en la olla y cubre con agua. Luego, añade los garbanzos remojados, los chorizos y la morcilla. Coloca la olla a fuego fuerte. Reserva las patatas. 3 Deja en el fuego hasta que empiece a hervir el cocido madrileño fácil. A continuación, debes retirar la espuma con una espumadera, se forma en la superficie del caldo. Déjalo a fuego medio durante 2 horas sin tocar la carne ni los garbanzos. Si observas que se reduce mucho el caldo, añade más agua. Truco: si dispones de olla exprés, se puede reducir el tiempo en 40-50 minutos. 4 Cuando pasen las 2 horas, observa cómo están los garbanzos y la carne. Mientras, pela, lava y corta las patatas por la mitad, añádelas a la olla. Limpia y corta las zanahorias también, introdúcelas en la olla. Deja que se cocine unos 20-30 minutos más hasta que estén las patatas y las zanahorias tiernas. 5 Cuando ya esté todo cocido, retira la carne. Puedes pasar a otra olla la cantidad de caldo, los garbanzos y las patatas, añade también el chorizo troceado y la morcilla. Truco: la morcilla la añadimos entera para que no se deshaga. El chorizo lo puedes cocer un poco antes para que no suelte tanta grasa. 6 A la hora de servir, coloca la carne en una fuente. 7 Prueba de sal el cocido madrileño tradicional y, si es necesario, rectifica. Debes saber que es contundente, pues no necesitará mucha sal. Cuando hayas cocido el chorizo y la morcilla, apaga y sirve por un lado los garbanzos y, por otro, la carne. ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de cocido madrileño? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4eddb590-d786-483c-bff7-9a3999a109a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-quinua-75781.html,"250 gramos de quinua blanca 3 cucharadas soperas de pasta de ají panca 2 cucharadas de postre de ajo molido 1 cebolla roja ½ zanahoria 1 puñado de alverjitas 2 papas amarillas 100 gramos de queso fresco 1 chorro de aceite vegeta 1 rama de perejil 1 puñado de habas sal, pimienta y comino","1 Para empezar con la receta de picante de quinua fácil, primero debes dejar en remojo la quinua un par de horas y, luego, lavarla hasta que deje de salir una especie de espuma. Truco: este paso hará que elimines la saponina que contiene la quinua, esta es una toxina de sabor amargo. 2 La clave de este plato está en hacer un buen aderezo. Por ello, calienta en una olla el chorro de aceite y sofríe la cebolla roja previamente picada en cuadraditos por 2 minutos. Luego, agrega el ajo molido y sofríe por 2 minutos más. 3 Agrega toda la pasta de ají panca y deja cocinar 4 minutos a fuego medio sin dejar de remover. Y, si ves que se seca el aderezo, puedes verter poco a poco agua o caldo de pollo o de carne. 4 Agrega la quinua previamente lavada y echa también agua (o en el mejor de los casos, agrega caldo de pollo o de carne). Además, añade también la zanahoria picada en cuadritos, las habas peladas y las alverjitas. A continuación, agrega una pizca de sal, pimienta y comino, deja cocinar aproximadamente 15 minutos. Truco: la cantidad de agua o de caldo deberá ser la necesaria para cubrir la quinua. Y, si ves que se seca la preparación, puedes agregar más líquido poco a poco. 5 Agrega las papas amarillas peladas y cortadas en pequeños cubos. Deja cocinar aproximadamente unos 8 minutos más. 6 Una vez que el picante de quinua haya tomado una textura cremosa, pero no tan espesa, estás cerca a terminar. Solo hará falta rectificar la sal y agregar el perejil finamente picado. 7 Este delicioso picante de carne puede servirse con el infaltable arroz blanco suelto. Para decorar, coloca trocitos de queso fresco sobre la quinua y listo. ¡Buen provecho! ¿Qué te ha parecido esta receta de quinua? Déjanos en los comentarios tu opinión.",cd3fb033-7db7-4cd6-9370-413a89ea0f43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-seca-canetana-75709.html,"2 cebollas morada medianas 2 cucharadas soperas de ajo molido 1 tomate rojo mediano 1 zanahoria mediana 2 manzanas de agua 2 ramas de apio 1 cucharada sopera de ají panca 1 hoja de laurel 3 ramas de albahaca 3 ramas de perejil 3 cucharadas de postre de azucar rubia 2 tazas de vino tinto 1 pizca de sal 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta negra 250 gramos de spaguetti 6 trozos de pollo (pecho, pierna y muslo) 100 gramos de aceitunas negras","1 ¿Cómo se prepara la sopa seca? Para empezar con esta receta de sopa seca cañetana fácil, corta la cebolla en cubos pequeños. Seguido, corta el ajo finamente y reserva en un recipiente. A continuación, pela y retira las semillas de tomate, córtalo en cuadrados pequeños. En el caso de la zanahoria, con ayuda de un pelador, retira la piel y rállala. Por último, corta el apio en trozos irregulares. Señalamos que estos ingredientes son para el aderezo. 2 Repite el mismo procedimiento con las manzanas. Recuerda que es importante retirar las semillas. Seguido, en una licuadora, tritura la albahaca y el perejil con un chorro de agua. 3 En una olla mediana a fuego alto, agrega un chorro de aceite y añade la cebolla con una pizca de sal. Cuando se encuentre transparente, incorpora el ajo y el tomate en cuadrados. Añade también el ají panca en pasta.Si quieres aprender a hacer pasta de ají panca, no te pierdas esta receta. 4 Incorpora el licuado de albahaca y culantro. No olvides las hojas de laurel. 5 Coloca la manzana rallada en la elaboración y mueve constantemente. 6 Añade el vino tinto y el azúcar, mueve hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Cuando se evapore el alcohol del vino, añade los pedazos de pollo y cocina a fuego medio aproximadamente 15 minutos. Agrega también la zanahoria rallada. ¿Qué te está pareciendo esta sopa seca fácil? 7 Cuando el pollo se encuentre cocido, retíralo de la olla con ayuda de unas pinzas. Seguido, agrega en la olla una taza de agua, sal, pimienta y comino. Y, cuando rompa el hervor, añade el espagueti y cocina 10-12 minutos. 8 Decora con aceitunas. ¡Sirve caliente la sopa seca cañetana! Señalamos que la carapulcra con sopa seca está deliciosa. También puedes acompañar con pan tostado.",54131878-bf9f-4ee3-9b34-e9546c0bba92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matasquita-de-carne-75658.html,½ kilogramo de carne de res (guiso) 3 papas blancas medianas 1 cebolla morada mediana 2 cucharadas soperas de pasta de aji panca 1 cucharada sopera de pasta de ajo ½ taza de arvejas peladas 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de matasquita de carne, primero debes cortar la carne del guiso en cuadrados medianos. La cebolla morada en cuadrados pequeños, pelar y cortar las papas en cuadrados medianos, y lo mismo con la zanahoria. Truco: para evitar la oxidación de las papas, agrega agua. 2 Sella la carne en una olla mediana con un chorro de aceite. 3 En una olla mediana, agrega un chorro de aceite y añade la cebolla morada en cuadrados. Truco: una pizca de sal ayudará a deshidratar la cebolla. 4 Cuando la cebolla se encuentre transparente, incorpora la pasta de ají panca y el ajo molido. 5 Cuando el aderezo se encuentre listo, añade la carne de res previamente sellada. ¿Qué te está pareciendo esta matasquita peruana? 6 Agrega las verduras picadas y el fondo de res. Salpimienta y dejar cocinar a fuego medio aproximadamente 20 minutos. 7 Ya puedes servir la matasquita de carne arequipeña con arroz y acompañar con pan tostado. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",9b07d6ba-51d5-437e-a6c4-80bd3761130e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-carne-peruano-75609.html,400 gramos de carne de guiso o bistec 1 chorro de aceite vegetal 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cebolla morada mediana 3 cucharadas soperas de pasta de aji panca 1 cucharada sopera de pasta de tomate 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo 1 zanahoria mediana 2 choclo ½ taza de arvejas frescas 4 papas blancas 1 hoja de laurel 1 pizca de comino,"1 Para empezar con la receta de picante peruano, primero corta la carne de res en cuadrados pequeños. Asimismo, con la ayuda de un pelador, retira la piel de la zanahoria y córtala en cuadrados pequeños. En el caso de la cebolla, pica en cuadrados pequeños para el aderezo. Finalmente, pela las papas blancas y córtalas en cubos medianos, es importante reservarlas en agua para evitar la oxidación. 2 En una olla a fuego alto, añade un chorro de aceite y dora la carne de res. Resérvala en un recipiente. 3 En la misma olla, agrega un chorro de aceite e incorpora la cebolla y mueve con la ayuda de una cuchara. No olvides agregar el comino. Truco: agrega una pizca de sal para que la cebolla se deshidrate más rápido. 4 Añade la pasta de ají panca, el ají amarillo y el ajo molido. Sigue moviendo hasta que se forme una pasta compacta. Después de unos minutos, añade la pasta de tomate y cocina 3 minutos a fuego bajo. 5 Incorpora la carne previamente dorada y añade una taza y media de agua o fondo de carne. Deja cocinar por unos minutos, aproximadamente 10. Señalamos que el picante de pollo peruano también está delicioso, en general, los platos peruanos con carne están exquisitos. Truco: en este paso puedes añadir una hoja de laurel para darle un mejor sabor. 6 Después de este tiempo, añade las papas blancas cortadas y deja cocinar 5 minutos. 7 Pasado el tiempo, añade el choclo y salpimienta. ¡Ya casi está el guiso de carne peruano! 8 Finalmente, añade la zanahoria y las arvejas. Cuando se encuentren cocidas, el picante de carne ya estará listo. 9 Sirve el picante de carne peruano con arroz blanco. Puedes decorarlo con perejil picado finamente. ¡Disfruta de este guiso de carne peruano y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta típica de Perú!",def34f03-9c76-42d7-b56c-2b743368f858, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-quinua-con-queso-75557.html,500 gramos de quinoa blanca 250 gramos de queso fresco paria 1 cebolla morada mediana 2 cucharadas soperas de aji amarillo en pasta 1 cucharada sopera de aji panca 1 cucharada sopera de ajo molido 2 papas blancas medianas 1 chorro de leche evaporada 1 chorro de aceite vegetal 1 pizca de oregano 1 pizca de comino,"1 Para empezar con la receta de guiso de quinua con queso primero corta la cebolla morada en cuadrados pequeños con la ayuda de un cuchillo. Corta también el queso en cuadrados medianos y reserva un poco para rallarlo. Señalamos que el queso fresco no debe ser muy salado, ya que si no debes omitir agregar sal al guiso porque quedará con un gusto muy fuerte a sal. 2 Con la ayuda de un pelador, retira la piel de las papas y córtalas en cuadrados medianos. Reserva en un recipiente con agua. 3 En una olla pequeña coloca abundante agua y cuando hierva agrega la quinoa previamente lavada. Deja cocinar aproximadamente unos 15 minutos. Después del tiempo establecido retira la quinoa y deja enfriar en un colador. Truco: si deseas puedes añadir una hoja de laurel en el agua para darle sabor a la quinoa. 4 En una olla mediana agrega un chorro de aceite a fuego bajo. Cuando el aceite esté caliente, incorpora la cebolla picada con una pizca de sal y deja cocinar hasta que se vuelva transparente. Incorpora la pasta de ají amarillo, la panca y el ajo, cocina por unos minutos. Incorpora también el comino y una pizca de orégano. 5 Añade la quinoa cocida y mezcla con el aderezo. 6 Incorpora la papa en cuadrados y también 2 tazas de caldo de pollo o de agua. ¡Ya casi está la receta de guiso de quinua con queso y leche! 7 Deja cocinar unos minutos, salpimienta, añade el queso fresco y un chorro de leche. 8 Decora con perejil cortado finamente y queso fresco rallado. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de guiso de quinua? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: debes saber que el guiso de quinua con pollo peruano también está delicioso.",0a68e992-2900-440c-8baa-55d3e37d2506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shambar-75553.html,180 gramos de trigo cocido 180 gramos de garbanzo cocido 150 gramos de zarandaja cocida 150 gramos de frejol bayo 100 gramos de habas peladas 400 gramos de panceta de cerdo 3 cucharadas soperas de aceite achiote 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo 2 cucharadas soperas de pasta de aji panca 1 cucharada sopera de pasta de ajo 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta negra 250 gramos de costilla de cerdo ahumada 1 rama de culantro 1 rama de hierbabuena 1 cebolla roja mediana,"1 Para empezar con esta receta fácil de shambar es importante dejar remojando 24 horas antes todas las menestras, los garbanzos, la zarandaja, el trigo y los frijoles). Pasado el tiempo, cocina las legumbres en una olla mediana con agua hasta que se encuentren cocidas. Cuela y reserva en diferentes recipientes. 2 En el caso de que no cuentes con aceite de achiote, es importante cocinar con mucho cuidado. En una sartén mediana agrega un chorro de aceite a fuego medio y añade un poco de achiote en semilla y apaga. Cuela y reserva el aceite. 3 Corta la panceta en pedazos medianos y la cebolla roja en cuadrados pequeños para el aderezo. 4 En una olla mediana agrega un chorro de aceite de achiote, aproximadamente 3 cucharadas soperas. Cuando se encuentre caliente, incorpora la cebolla roja y cocina hasta que se encuentre transparente. Truco: agrega una pizca de sal para que se deshidrate más rápido. 5 Añade la pasta de ajo, el ají amarillo y el ají panca. Mueve con la ayuda de una cuchara aproximadamente 3-4 minutos. 6 Agrega una pizca de orégano, pimienta negra molida y comino. Cocina aproximadamente unos 2 minutos. 7 En una olla grande coloca las piezas de cerdo y añade 1 litro de agua. Deja cocinar aproximadamente unos 30 minutos, una vez pasado el tiempo, retira las piezas de cerdo y la rama de hierbabuena. 8 Agrega también las menestras y las habas peladas. ¡Ya casi está la receta de shambar peruano! 9 Mueve con una cuchara y añade las costillas de cerdo y el aderezo. Añade agua o fondo de cerdo hasta cubrir y deja cocinar a fuego medio aproximadamente unos 30 minutos, debes ir moviendo ocasionalmente para evitar que se peguen los ingredientes. 10 Mientras se cocina la sopa, en una olla alta agrega un chorro de aceite vegetal y cocina el chicharrón con la panceta de cerdo previamente hervida y reserva. 11 Una vez terminado el tiempo, añade sal y sirve con canchita serrana o con chicharrón de cerdo. Decora con perejil picado. ¡Listo para comer!¿Qué te ha parecido esta receta casera de shambar trujillano? Déjanos en los comentarios tu opinión.",0fc1d0f5-4c14-49b5-8816-b8a52260c47f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajiaco-de-huevo-75464.html,1 cebolla morada mediana 1 cucharada sopera de pasta de ajo 2 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 120 mililitros de leche evaporada 4 cucharadas de postre de pan rallado 4 huevos 1 rama de perejil,"1 Para empezar con la receta de ajiaco de huevo primero debes agregar cuatro huevos a una olla mediana y cocinarlos aproximadamente 15 minutos. 2 Corta los huevos de tamaño pequeño y reserva. 3 Con la ayuda de un cuchillo corta la cebolla morada en cuadros pequeños y reserva también en un bol a parte. 4 Añade un chorro de aceite en una olla mediana a fuego medio e incorpora la cebolla cortada, mueve con la ayuda de una cuchara. Truco: añade una pizca de sal. 5 Cuando la cebolla se encuentre transparente, agrega la pasta de ají amarillo y el ajo molido. Deja cocinar aproximadamente unos 3-4 minutos.Y si te preguntas cómo preparar ajiaco de papa, no te pierdas esta receta fácil. 6 Agrega el pan rallado y la leche evaporada, remueve todos los ingredientes. 7 Incorpora el huevo picado, remueve y salpimienta. 8 ¡Ya está listo el ajiaco de huevo saludable! Sirve con arroz y decora con perejil picado finamente.¿Qué te ha parecido esta receta de ajiaco peruano? Déjanos en los comentarios tu opinión.",0fc6b080-4abe-4961-a5d7-ff31dd0bf905, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-de-trigo-75425.html,250 gramos de trigo candeal 150 gramos de zanahoria 150 gramos de cebolla 30 gramos de pimiento morrón rojo o verde 1 diente de ajo 200 gramos de carne de cerdo o vaca 30 gramos de panceta ahumada 500 gramos de zapallo cabutia 1 cucharada sopera de pimentón dulce ½ cucharada postre de pimienta,"1 Para empezar a preparar tu locro de trigo, enjuaga el cereal hasta que el agua salga límpida. 2 Déjalo en remojo en la nevera por 12 horas. Una vez pasado ese tiempo, hiérvelo por aproximadamente 20 minutos. Ten en cuenta que luego se cocinará con el locro también, así que no es necesario que quede tan blando en este punto. 3 Mientras se cocina el trigo, pela, pica y dora la cebolla en una olla o cacerola con el fuego fuerte y 1 cucharadita de aceite caliente. 4 Una vez dorada o transparente, agrega el pimiento morrón picado. Para esta receta de locro de trigo puedes escoger pimiento verde o rojo, ¡ambos son perfectos! 5 Cuando esté dorado el morrón, lleva los vegetales a los costados y en el centro agrega la zanahoria y la carne cortada en cubos. Sella la carne por todos sus lados y llévala a los bordes también. Repite el proceso con la panceta ahumada. Truco: puedes hacer la receta de locro de trigo sin carne eliminando esos ingrediente de la elaboración. 6 Mientras las carnes se doran, pincha y hierve el chorizo 5 minutos. Luego, córtalo en rodajas. 7 Agrega al salteado el chorizo cortado, el trigo, el zapallo pelado y cortado en cubos, los condimentos y cubre toda tu preparación con agua hirviendo. Baja el fuego, tápalo y cocínalo 1 hora revolviéndolo cada tanto para que no se pegue la preparación en el fondo y corroborar que no se quede sin agua. Si esto sucede, agrega más agua, siempre caliente. 8 Pasado ese tiempo, puedes servir y disfrutar tu locro de trigo candeal. También podrías dejarlo enfriar durante 2 horas y fraccionarlo para refrigerarlo en la heladera por 3 días o 3 meses en el congelador. Te recomendamos acompañarlo con arroz blanco hervido.",4699cb4e-e5a2-4098-9d4f-ab9dc1398df5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajiaco-de-papa-75385.html,"1 kilogramo de papas (blancas, peruanita) 1 cebolla morada mediana 150 gramos de queso fresco 1 chorro de aceite vegetal 1 cucharada sopera de ajo molido 3 cucharadas soperas de aji amarillo molido 1 pizca de palillo 2 ramas de perejil fresco ½ taza de leche evaporada","1 ¿Te preguntas cómo se prepara el ajiaco de papa? Pues bien, para empezar debes cortar la cebolla morada en cuadrados finos y reservar. 2 Con la ayuda de un pelador, retira la piel de la papa y córtala en cuadrados pequeños. Reserva en agua para evitar la oxidación. 3 Corta el queso fresco en cubos pequeños y reserva en la refrigeradora. 4 En una olla mediana a fuego medio, sofríe la cebolla y el ajo con un chorro de aceite vegetal. Truco: agrega una pizca de sal. 5 Cuando la cebolla se encuentre transparente, incorpora la pasta de ají amarillo y una pizca de palillo. Cocina aproximadamente unos 4 minutos. 6 Añade la papa en la olla y mueve con la ayuda de una cuchara. Añade también 2 tazas de caldo de pollo o de agua y salpimienta. Tapa y cocina a fuego bajo. Truco: mueve constantemente para evitar que se pegue en el fondo. 7 Cuando la papa se encuentre cocida, retira la olla del fuego. Añade el queso fresco y un chorro de leche evaporada. Mueve constantemente. 8 Sirve el ajiaco de olluco con perejil picado finamente y arroz. ¡Listo y a disfrutar! ¿Qué te ha parecido esta receta fácil de guiso de papa peruano? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.",ded59619-515b-46d5-a07a-482ccd662e4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espesado-chiclayano-75359.html,1 kilogramo de carne de res punta pecho o costillar 300 gramos de zapallo loche 1 ají amarillo 6 ramas de culantro fresco 3 ramas de cebolla china o cebollin 1 caigua mediana 1 cebolla morada mediana 100 gramos de choclo o maíz desgranado 100 gramos de zarandaja 2 cucharadas de postre de ají panca molido 1 cucharada postre de ají amarillo molido 1 kilogramo de arroz blanco,"1 Para empezar con la receta de espesado chiclayano, primero debes cortar el loche y reservar 3/4 partes. Ralla el resto. 2 En una olla mediana a fuego medio, agrega la carne de res y añade también un pedazo de zapallo loche. Incorpora agua hasta cubrir las piezas y cocina aproximadamente unos 20-25 minutos. 3 En una olla mediana a fuego medio, añade un chorro de aceite vegetal, una cucharada de ají panca molido y ají amarillo molido. 4 Incorporar 1 litro de agua y el arroz previamente lavado. Tapa a fuego bajo y cocina el arroz. Reserva. 5 Con la ayuda de un cuchillo, corta el ají amarillo y retira las semillas y venas cuidadosamente con una cuchara. Corta en pedazos pequeños y reserva. 6 Con abundante agua, lava el cilantro y corta la raíz. Retirar las hojas y reservar algunos tallos. 7 Corta la cebolla china, solo utiliza la parte verde y reserva.¿Te gusta el ceviche peruano? Aprende a hacerlo con esta receta. 8 Lava y corta la cebolla morada en cuadraditos finos. 9 Lava la yuca y pélala. Corta en pedazos pequeños y reserva. 10 En una licuadora añade: el choclo, el culantro, el ají amarillo, la cebolla china y el zapallo loche. Con la finalidad de que se licuen bien, incorpora un chorro de fondo de res. Reserva. 11 En una olla mediana, suda la cebolla morada e incorpora una cucharada de ají amarillo, ají mirasol y ajo molido. 12 Añade la carne, la zarandaja y la yuca. Tapa y cocina aproximadamente unos 10 minutos. 13 Agrega el licuado y mueve con la ayuda de una cuchara. Adiciona la caigua en cuadrados y sal. ¡Ya casi está lista la receta de espesado peruano! 14 Cocina a fuego medio aproximadamente unos 10 minutos y mueve constantemente para evitar que se pegue. 15 Sirve con arroz y una zarza criolla. ¡Listos y a disfrutar! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta comida chiclayana.Y si además, quieres conocer otra receta peruana, no te pierdas este choco con queso. ¡Sigue leyendo!",2db953d6-3aa3-47c4-81a9-156cbe121c51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carapulcra-con-sopa-seca-75302.html,2 cebollas morada medianas 500 gramos de carne de cerdo 3 cucharadas soperas de pasta de ají panca 1½ cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 120 gramos de maní molido 1 cucharada sopera de ajo molido 2 ramas de perejil 300 gramos de espagueti 1 pizca de polvo achiote 1 cucharada postre de ajo molido,"1 ¡Vamos con la receta de carapulcra con sopa seca! Primero debes remojar la papa seca 24 horas antes de la preparación. Pasado este tiempo, enjuaga la papa seca y reserva en un colador. 2 Corta la cebolla en cubos pequeños. También debes cortar el cerdo en pedazos medianos. 3 En una olla profunda a fuego medio, sella los trozos de cerdo. Retira y reserva.¿Quieres aprender a cocinar una receta de sopa seca de tortilla al horno? ¡No te pierdas este artículo! 4 En la misma olla añade la cebolla. Cuando esté a media cocción, suma la pasta de ají panca, ajo molido y pasta de ají amarillo. Cocina hasta que la grasa se separe del aderezo. 5 Añade la papa deshidratada y el cerdo sellado, mueve y agrega agua hasta cubrir la misma. Une con el maní molido y salpimienta. Tapa la olla a fuego medio. Es importante mover para que no se peguen los ingredientes en el fondo. 6 Cuando se encuentre en el punto de cocción de la imagen, apaga el fuego y reserva. 7 Ahora debes desojar la albahaca y el perejil. Tritúralo en una licuadora con un poco de agua y reserva.Y si además, quieres aprender a cocinar otra receta de Perú, no te pierdas el ceviche peruano. ¡Sigue leyendo! 8 En una sartén mediana, agrega un chorro de aceite y una pizca de achiote en polvo. Cuando este se disuelva, agrega una cucharada de ajo. Ahora debes salpimentar. Ahora debes añadir la mezcla de perejil y de albahaca, previamente triturados. Además, debes agregar los espagueti y cubrir con agua. 9 Cuando estén los espaguetis cocidos, sirve la sopa seca chinchana. ¡A disfrutar!¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu experiencia.",48bde9f2-9fe8-4b4e-8ed8-8289a6b5cde1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacacho-con-cecina-y-chorizo-75262.html,6 unidades de platano bellaco verde 600 gramos de cecina 100 gramos de panceta de cerdo 3 unidades de chorizo amazónico 1 pellizco de sal ½ litro de aceite,"1 Empezamos con la receta de tacacho con cecina y chorizo amazónico. Debes pelar los plátanos y cortarlos en discos gruesos (no tienen que ser perfectos). Asimismo, debes cortar el cerdo en cubos pequeños. 2 Calienta a fuego medio el aceite en una olla alta para evitar salpicaduras. Una vez el aceite se encuentre caliente, debes freír los cubos de cerdo hasta que estos obtengan un color dorado (chicharrón). 3 En el mismo aceite, aprovechando el sabor que dejó el chicharrón de cerdo, debes freír los discos de plátano hasta que obtengan un color dorado. Retira los discos utilizando una espumadera y reserva.¿Quieres aprender a cocinar una receta de fufú de plátano? ¡Vamos a ello! 4 Utilizando un mazo, rodillo u objeto de madera, aplasta los discos hasta obtener una masa (no homogénea). 5 Añade a la masa los cubos de chicharrón de cerdo, sazonar con sal y forma las bolas de tacacho con ayuda de las manos. 6 Fríe en el mismo aceite la cecina y el chorizo hasta que ambos tomen un color dorado. ¡Ya casi terminamos con la receta de tacacho con cecina!¿Quieres aprender a cocinar una cecina enchilada? En RecetasGratis te enseñamos a elaborar este delicioso plato. 7 Sirve 3 bolas de tacacho con cecina y chorizo amazónico. Si se desea se puede acompañar con ají de cocona y plátanos fritos. ¡Listos y a comer! ¿Qué te ha parecido este plato típico de la selva? Comparte en los comentarios tu experiencia.",18786d23-b7cd-45e1-8050-22e66309b14b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olluquito-con-carne-75223.html,"1 kilogramo de ollucos 300 gramos de carne de res 1 unidad de cebolla 1 cucharada sopera de ajo molido 3 cucharadas soperas de pasta de ají panca 2 manojos de perejil 4 cucharadas soperas de aceite vegetal sal, pimienta, comino y orégano","1 Para empezar, enjuaga con agua fría los ollucos y luego, ayúdate de un pelapapas para quitar la piel de cada olluco. Finalmente, con un rallador trata de darle forma de juliana al olluco, tal y como apreciarás en la imagen. También alista la cebolla y la carne picada en pequeños trozos junto con nuestras pastas para el aderezo. Truco: si compras olluco ya rallado, procura enjuagarlo solo una vez, así el tubérculo no perderá su textura y sabor. 2 Calienta el aceite en una olla y cuando ya esté bien caliente, deposita allí la carne de res previamente picada y salpimentada.¿Quieres conocer otra receta peruana? En este artículo te enseñamos cómo cocinar unos tallarines verdes peruanos. ¡Sigue leyendo! 3 Retira la carne y reserva. En el mismo aceite de cocción de la carne, echa ahora la cebolla y deja cocinar por unos 3 minutos. Añade luego el ajo molido y cocina por unos 2 minutos más. 4 Agrega ahora la pasta de ají a fuego bajo y deja sofreír hasta que se haya cocinado completamente. 5 Pasada la cocción de nuestro aderezo, es momento de echar el olluco rallado, la carne previamente sellada y la mitad de nuestro perejil picado. Aquí también agrega sal, pimienta, comino y orégano al gusto. Finalmente, baja el fuego al mínimo, tapa la olla y deja cocinar aproximadamente 15 minutos. Truco: personalmente, no veo necesario agregar agua en este paso, ya que el olluco tiende a liberar su propia agua y esto hará que no termine de secarse del todo. 6 Después de los 15 minutos, prueba si el olluco ya está cocido. Debe tener una textura consistente pero suave al morder. Si sientes que aún falta un poco más, vuelve a tapar la olla y deja cocer unos minutos más. En este paso debes notar que el olluco ha liberado su propio líquido. 7 Rectifica la sal, echa la otra parte de perejil picado para aromatizar y ya estará listo para comer. Puedes servir este rico olluquito con carne peruano acompañado de una porción de arroz blanco.¿Quieres conocer otra receta peruana? En este artículo te enseñamos cómo cocinar un ceviche peruano.",88ef6afb-2b4a-40b3-b3eb-f7659291a51e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-pescado-y-marisco-75152.html,"1 kilogramo de pescado (rape, merluza, congrio...) 12 gambas 1 sepia 1 puñado de mejillones 1 puñado de almejas 3 patatas 1 cebolla 150 gramos de tomate frito 150 mililitros de vino blanco 5 cucharadas soperas de harina 1 litro de caldo de pescado 1 rama de perejil 1 bolsa de espinas de pescado 2 dientes de ajos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Primero, prepara el caldo de pescado. Para hacerlo, en una olla coloca las espinas de pescado, unas cáscaras y cabezas de gambas, una cebolla pelada, unos dientes de ajos pelados y unas ramas de perejil. Cuece todo durante 20 minutos a fuego medio. Una vez que está listo, cuélalo y reserva el caldo. La cebolla y los ajos puedes guardarlos para preparar una salsa, por ejemplo. 2 Para hacer la caldereta de pescado y marisco, calienta una cazuela amplia con un chorro de aceite. Pasa los trozos de pescado por la harina y fríelos en el aceite caliente a fuego fuerte durante 1 minuto por cada lado. Sácalos y resérvalos. 3 Saltea las gambas y resérvalas. Puedes poner unas cuantas con cáscaras y otras peladas, ya que habrás usado las cáscaras y cabezas para el caldo. 4 En la misma cazuela, añade un poco más de aceite y deja que se caliente. Mientras tanto, pela las patatas, las córtalas en rodajas de 1 cm de grosor y añádelas para que se frían un poco. Corta la sepia en trozos y agrégala también. Pela la cebolla, pícala en trozos muy pequeños, añádela a la cazuela y deja cocinar todo hasta que la cebolla quede pochada. 5 Incorpora el tomate frito, remueve bien y vierte el vino blanco. Deja que reduzca el alcohol del vino durante unos minutos. 6 Añade el litro de caldo y cocina la caldereta de pescado y marisco hasta que las patatas estén casi tiernas. 7 A media cocción, agrega las almejas y los mejillones. 8 Cuando estén las patatas tiernas, incorpora los trozos de pescado y deja que se cocine todo durante 5 minutos. Finalmente, añade las gambas por encima, cocina durante un par de minutos más y apaga el fuego. 9 Deja que repose la caldereta de pescado y marisco y sírvela caliente. Aunque esta es una receta laboriosa porque incluye varios pasos, verás que te quedará una caldereta de pescado y marisco con patatas para chuparse los dedos. ¡Todos tus invitados querrán repetir!",e473c8b2-a48a-44b4-8678-1490f4d3545f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olleta-alcoyana-75119.html,"400 gramos de alubias blancas secas 500 gramos de carne variada (panceta, tocino, costillas de cerdo, carne magra...) 50 gramos de arroz 1 morcilla 1 manojo de acelgas 1 trozo de nabo 1 trozo de puerro 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Pon las alubias a remojo durante 12 horas y escúrrelas. Si usas alubias de bote, este paso no será necesario. 2 Introduce las alubias en una olla ponemos con la carne, que puedes incorporar cortada en trozos pequeños para que se cocine antes. Pela el nabo y añade un trozo, lava el puerro y agrégalo también a la olla. Cubre todo con agua y cocina a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir, ve quitando la espuma que se forma en la superficie. Baja el fuego y cocina la olleta alcoyana a fuego suave durante una hora o algo más, dependiendo del tipo de fuego y de alubia. Si haces la olleta alcoyana en olla rápida, con 40 minutos será suficiente.A media cocción, tienes ""asustar"" a las alubias, lo que se consigue añadiendo un vaso de agua fría mientras se cuecen. Esto deberás hacerlo 3 veces, así se cocinan mejor y no se pelan. Truco: si usas alubias de bote, el tiempo será inferior, de manera que dependerá del tipo de carne utilizado. 3 Pasada la hora u hora y media, lava las acelgas, retira los hilos y agrégalas a la olla. Puedes añadir también las pencas si quieres o guardarlas para otra receta, como la de pencas rellenas. Incorpora también el puñado de arroz y una pizca de sal. Deja que cocinar todo junto hasta que se terminen de cocer las alubias y el arroz. Si es necesario, puedes añadir más agua. Truco: este guiso suele necesitar bastante agua, ya que tarda en cocinarse alrededor de 2 horas en olla convencional y 50 minutos u una hora en olla express. 4 Fríe las morcillas en una sartén aparte para añadirlas a la olla en el último momento. Si lo prefieres, también las puedes agregar en el paso anterior sin freírlas antes, pero de esta forma el potaje tiene más sabor. 5 Una vez que esté todo en su punto, prueba de sal y rectifica si es necesario. En el último momento, incorpora las morcillas y deja cocinar 5 minutos más. Apaga el fuego y deja reposar el guiso. 6 Una vez listo el guiso, sírvelo con los trozos de morcilla, de carne y las acelgas. Disfruta de esta increíble olleta alcoyana con arroz y cuéntanos qué te ha parecido. ¡A nosotros nos encanta!",97a384b2-fc79-4d62-9b16-ed52ca2101bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cau-cau-de-mondongo-75114.html,½ kilogramo de mondongo 3 papas rosadas (medianas) 1 zanahoria (pequeña) 100 gramos de alverjas 1 unidad de cebolla roja 1 cucharada sopera de ajo molido 2½ cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 1 rama de hierbabuena 1 rama de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 1 pizca de orégano 1 chorro de aceite (cantidad necesaria),"1 Para empezar, pasa por agua fría el mondongo entero para lavarlo. Luego, colócalo en una olla pequeña, cúbrelo con agua y añade unas ramitas de hierbabuena y una pizca de sal. Hierve el mondongo por 10 minutos. 2 Mientras se va cocinando el mondongo, prepara las verduras. Así, pica la cebolla, prepara el ajo molido, pela y corta la papa rosada en cuadrados de aproximadamente 1 centímetro, desgrana las alverjas y pica la zanahoria en cuadraditos.En otros países, las alverjas son conocidas como arvejas o guisantes. 3 Pasados los 10 minutos de la primera cocción del mondongo, apaga el fuego y retira el mondongo del agua para picarlo en cuadraditos de casi 1 centímetro, tratando de obtener el tamaño de la papa. También deberás reservar el caldo de la cocción. Aprovecha para medir la pasta de ají amarillo. 4 Calienta aceite en una olla pequeña para comenzar con la preparación del aderezo que dará sabor al cau cau de mondongo. Primero, añade la cebolla picada, luego el ajo molido y finalmente el ají amarillo hasta que llegue a cocinarse. Truco: después de agregar la cebolla y el ajo, podrías añadir una pizca de sal para que estos ingredientes desprendan su líquido y mejoren el resultado del aderezo. 5 Con el aderezo listo, ya es hora de poner en la olla el mondongo picado, la papa picada y un poco de caldo de la cocción que reservaste, pero solo la cantidad necesaria para cubrir estos ingredientes. Sazona con sal, pimienta, comino y orégano al gusto. Deja cocinar unos 5 minutos. Truco: si quieres darle un extra de color al cau cau de mondongo, puedes echar en este paso un poquito de palillo. 6 Pasados los 5 minutos, echa al guiso la zanahoria y la alverjita. Pica un poco de hierbabuena y perejil y aromatiza la preparación con estos condimentos. Si ves que el líquido se está reduciendo demasiado, agrega un poco más del caldo de la cocción del mondongo. 7 Cuando la papa esté cocida, el cau cau de mondongo estará listo. Deberá quedar jugoso, pero con cierto espesor porque la papa habrá hecho su trabajo. Acompaña el plato con arroz blanco y decóralo con un poquito más de perejil picado. ¡A comer!Es tan variada y amable la gastronomía peruana que también encontramos la versión de este plato con pollo. Si no prefieres probar con mondongo, lo puedes hacer con pollo. Solo sigue los mismos pasos pero reemplazando la proteína de esta receta.",41483782-7eb0-4a43-8927-41bc775875f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-bacalao-de-la-abuela-75088.html,1 diente de ajo 250 gramos de garbanzos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 cucharada sopera de harina de trigo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 150 gramos de bacalao desalado desmigado 50 gramos de espinacas 3 huevos,"1 Pon los garbanzos en remojo la noche anterior. En el momento de preparar la receta de garbanzos con bacalao de la abuela, pon los garbanzos en una olla con agua y cocínalos durante una hora y media aproximadamente o hasta que estén tiernos. Truco: si tienes olla exprés, puedes cocinar los garbanzos en 30 minutos. 2 En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Por ejemplo: en una vitrocerámica con 9 niveles de calor, el número 6 será perfecto. Añade el ajo laminado y deja que se dore un par de minutos. A continuación, agrega la cucharadita de pimentón y la cucharada de harina. Mezcla todo muy bien para que se integren los ingredientes.La técnica de cocinar harina en una grasa, en este caso aceite de oliva, se conoce en francés como roux y se utiliza para espesar todo tipo de salsas, por ejemplo la bechamel. 3 Cuando esté el roux bien integrado, añade 3 cucharones del caldo de la cocción de los garbanzos y remueve con cuidado para evitar que se hagan grumos. Truco: agrega las cucharadas de caldo de una en una y ve removiendo entre ellas, así se integrará mejor. 4 Una vez ligado, es momento de añadir el bacalao desmigado. Cocínalo durante 3 o 4 minutos, apaga el fuego y reserva. Esto será la base que aportará sabor a la receta de garbanzos con bacalao. Truco: puedes utilizar bacalao desalado y cortarlo a tacos si lo prefieres. 5 Si no tienes el bacalao desalado, en este vídeo aprenderás a desalarlo: 6 Cuando los garbanzos ya estén cocinados, añade las hojas de espinacas a la olla y cuécelas durante 4 o 5 minutos. Truco: si quieres puedes usar acelgas, también son buenísimas y quedan perfectas. 7 Pasados los 5 minutos, agrega a la olla la base de bacalao que habías reservado. Mezcla bien para integrarlo todo. 8 Sirve los garbanzos en un plato sopero o un cuenco hondo. Si lo deseas, prepara unos huevos duros y termina el plato con ellos. Quedan muy bien con esta receta de garbanzos con bacalao. ¡Que aproveche!",fee44734-98de-4538-a1b8-0049d619e462, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-alubias-con-bacalao-75089.html,4 trozos de bacalao desalado 350 gramos de alubias secas 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 trozo de pimiento verde 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de harina 3 cucharadas soperas de tomate triturado 1 manojo de acelgas,"1 Pon el día anterior las alubias en remojo durante un mínimo de 8 -12 horas. 2 Desala los trozos de bacalao teniéndolos 48 horas en remojo y cambiando el agua cada 8 horas. También puedes hacer la receta de alubias con bacalao ya desalado y congelado al punto de sal. Pon unas cucharadas de harina en un plato, secamos los trozos de bacalao, pásalos por la harina y fríelos a fuego fuerte un minuto por cada lado. 3 Pela y pica la cebolla y los dientes de ajos, lava el pimiento y córtalo en trozos pequeños. Calienta una cazuela con un chorro de aceite, pocha la cebolla muy picada, añade el pimiento verde, póchalo y agrega los dientes de ajos picados. Antes de que se doren los ajos, incorpora el tomate triturado. Cocina unos minutos todo junto. Añade la cucharadita de pimentón dulce, remueve y mezcla. 4 Añade la alubias y cubre todo con agua fría. Deja cocinar hasta que empiece a hervir, baja un poco el fuego y sigue cocinando. Durante la cocción, agrega un vaso de agua fría. Esto se hace para ""asustarlas"" y evitar que las alubias se rompan y se pelen. Repite esto una vez más. También añade un poco de sal, pero no mucha porque luego tienes que agregar el bacalao. 5 Lava las hojas de acelga y, cuando estén a medio hacer las alubias, agrégalas a la cazuela y deja que se cocine todo hasta que estén cocidas. Si lo prefieres, puedes hacer las alubias con bacalao y espinacas. 6 Una vez que tengas el potaje de alubias cocido, incorpora los trozos de bacalao y deja que cocinar todo junto durante 5 minutos. Prueba de sabor por si hace falta sal y rectifica. 7 ¡Ya lista la receta de potaje de alubias con bacalao! Puedes servir este delicioso plato acompañado de huevos cocidos y una rebanada de pan de hogaza.",ff70ad1c-efa7-4dab-8753-dece5306ed85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-vigilia-75071.html,350 gramos de garbanzos 200 gramos de espinacas 4 trozos de bacalao 1 cebolla 2 dientes de ajos 2 huevos 1 cucharada postre de pimentón dulce 2 patatas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Antes de empezar a preparar la receta de potaje de vigilia de la abuela, pon los garbanzos a remojo el día anterior y déjalos durante unas 8-12 horas. Truco: si haces el potaje de Cuaresma de la abuela con garbanzos de bote, sáltate este paso. 2 Ten el bacalao desalado al punto de sal o déjalo en remojo durante 48 horas, cambiando el agua del bacalao unas 2-3 veces, y reservado en la nevera. Si tienes dudas sobre este proceso, en este vídeo te enseñamos a desalar bacalao. 3 Pica la cebolla muy pequeña y los dientes de ajo también, así no se notarán los trozos en el potaje pero sí aportarán todo su sabor. 4 Cuece los huevos en agua durante unos 10 minutos. Apaga el fuego, deja que se enfríen, pélalos y resérvalos. 5 Calienta una cazuela con un chorro de aceite de oliva, pocha la cebolla. Cuando veas que está pochada, añade los ajos picados y baja un poco el fuego para que no se quemen. Deja que estos ingredientes se pochen con cuidado y, antes de que cojan color, agrega el pimentón. 6 Incorpora los garbanzos remojados a la cazuela, mezcla y cubre con agua enseguida para que no se queme el pimentón. Deja que se cuezan los garbanzos hasta que queden tiernos, es decir, durante unos 60-90 minutos en una cazuela tradicional, aunque el tiempo puede variar según el garbanzo. Si haces el potaje de vigilia en olla rápida, los garbanzos estarán listos en 45 minutos aproximadamente. Truco: si usas garbanzos de bote no será necesario cocerlos, de manera que puedes agregarlos y pasar directamente al siguiente paso. 7 Pela las patatas, córtalas al gusto o cháscalas y agrégalas cuando los garbanzos estén cocidos. Truco: no todo el mundo hace el potaje de vigilia con patatas, de manera que si lo prefieres puedes eliminar este ingrediente de la receta. 8 A los 10 minutos, añade las espinacas y el bacalao y sigue cocinando el potaje de Cuaresma de la abuela hasta que esté todo cocido. Prueba de sal y añade un poco si lo ves necesario, aunque el bacalao ya aportará mucho sabor. 9 Apaga el fuego, corta los huevos por la mitad o en cuartos y agrégalos al guiso para que se calienten. ¿Qué te está pareciendo esta receta de garbanzos con bacalao y espinacas? 10 ¡Lista la receta de potaje de vigilia! Sirve los platos enseguida para disfrutar de este increíble guiso caliente. Como decimos, el potaje de vigilia andaluz ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, es por ello que puedes eliminar, añadir o modificar ingredientes. Por ejemplo, puedes quitar las patatas, sustituir las espinacas por acelgas o incluso no usar bacalao si buscas una opción vegetariana. Para ello, te aconsejamos consultar esta Receta de potaje de vigilia sin bacalao.",612e1326-686a-4d4f-a536-0dca5b76624b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olleta-alicantina-vegetariana-75057.html,1 cebolla 2 dientes de ajos 300 gramos de tomate triturado natural 2 puerros 1 nabo 200 gramos de calabaza 2 corazones de alcachofa 100 gramos de espinacas 200 gramos de alubias 150 gramos de lentejas 3 tazas de arroz integral (600 gramos),"1 Para dar sabor a la olleta vegetariana, empieza con un sofrito sencillo. En un cazo, añade dos cucharadas de aceite de oliva y dora 2 dientes de ajo bien picados a fuego bajo para evitar que se quemen y amarguen. 2 Agrega la cebolla picada y rehógala durante 5 minutos o hasta que quede dorada. Pasados los 5 minutos, añade al cazo el tomate triturado y deja que se sofría todo junto 10 minutos más. Apaga el fuego y reserva el sofrito. 3 Pon las alubias en remojo la noche anterior para que se hidraten. Al día siguiente, en una olla grande, pon las alubias ya hidratadas, cúbrelas con agua fría y cuécelas durante 20 minutos desde el momento en que empieza a hervir el agua. 4 Pasados los 20 minutos, añade las lentejas, los corazones de alcachofa en cuartos, el nabo cortado a dados y los puerros en rodajas. Deja cocer 15 minutos más para conseguir una olleta alicantina vegetariana con muchísimo sabor. 5 Incorpora la calabaza y las hojas de espinacas y deja cocer 5 minutos más. 6 En este punto, añade a la olla el sofrito que habías reservado anteriormente y mezcla todo. Rectifica de sal si es necesario. Truco: puedes añadir hierbas aromáticas como por ejemplo laurel para potenciar el sabor de la olleta vegetariana. 7 Por último, agrega el arroz integral y un poco más de agua para evitar que el potaje se seque. Deja que se cocine hasta que el arroz esté bien cocido. 8 Puedes servir directamente en platos hondos o puedes pasar la preparación a una sopera/olleta de barro para servir en la mesa. Como ves, el resultado es una olleta alicantina vegetariana muy completa y con mucho sabor. ¡Buen provecho!",0ef724be-e276-4e0d-8e45-dbf7d885dfa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-con-chorizo-74987.html,300 gramos de garbanzos 2 trozos de chorizo 1 cebolla 1 pimiento verde pequeño 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 3 patatas,"1 Pon los garbanzos en remojo la noche anterior y déjalos así unas 12 horas. También puedes hacer esta receta de cazuela de garbanzos con chorizo utilizando garbanzos de bote. 2 Al momento de preparar el potaje, pela y pica la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo. 3 Calienta una olla con un poco de aceite a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento y pocha ambos ingredientes durante unos minutos. Cuando observes que están pochados, agrega el ajo picado y sigue cocinando, pero vigilando que no se queme nada. 4 Antes de que se quemen los ajos, incorpora el tomate triturado, remueve y deja que se cocine todo unos minutos. Agrega la cucharadita del pimentón dulce y vuelve a mezclar. 5 Añade los garbanzos escurridos y rehógalos con el sofrito para que cojan sabor. Agrega los trozos de chorizo, mezcla y vierte agua fría hasta cubrir los garbanzos por completo y sobrepasarlos un par de dedos. Agrega sal al gusto y cierra la olla si usas una olla express. Cuando suba la válvula y empiece a salir vapor, cuenta unos 45 minutos. Si haces el potaje de garbanzos con chorizo en una cazuela tradicional, deberás cocinarlo durante 2 horas a fuego lento. Es posible que necesites un poco más de tiempo e incluso más agua. 6 Mientras se cocinan los garbanzos, pela las patatas. Cuando estén los garbanzos listos, añade las patatas troceadas y deja que se cocinen hasta que queden blandas. Prueba de sal y rectifica si hace falta. También puedes añadir otros ingredientes como espinacas, morcilla o costilla de cerdo. ¿Qué te está pareciendo esta receta de garbanzos de bote con chorizo y patatas? Truco: si quieres que quede una sopa de garbanzos con chorizo, añade más agua. 7 Si el caldo queda un poco ligero, se puede espesar retirando algunas patatas y garbanzos para chafarlos e introducirlos de nuevo en la olla. Cuando esté a tu gusto, sírvelo de inmediato. Disfruta de esta deliciosa receta de potaje de garbanzos con chorizo y patatas y cuéntanos qué te ha parecido.",0a931cb9-42c1-422f-92d9-73d3e9733457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-callos-a-la-gallega-74990.html,500 gramos de garbanzos 500 gramos de callos de ternera 4 dientes de ajos 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharada postre de pimentón picante ( opcional) 1 cucharada postre de cominos en polvo 200 gramos de jamón 200 gramos de panceta cortada en tiras 1 puñado de sal,"1 El día anterior a preparar la receta de callos a la gallega, pon los garbanzos en un cazo cubiertos con agua fría. Han de estar como mínimo unas 12 horas. 2 Limpia y lava los callos de ternera bajo el grifo. Aunque suelen venir ya limpios, es mejor volver a lavarlos. 3 Pon una olla al fuego con un poco de agua y añade los callos. Cuando empiecen a hervir, déjalos 10 minutos cociendo. Pasado este tiempo, tira el agua y escurre. Vuelve a poner agua y los callos, cierra la olla y, cuando empiece a salir vapor, déjalos 30 minutos.Si lo haces de forma tradicional, déjalos cocinar 1 hora. 4 Pasado este tiempo, enfría la olla y ábrela. Añade la cebolla, los dientes de ajos, la hoja de laurel, el pimentón dulce, un poco de pimentón picante si te gusta, y el comino. Escurre bien los garbanzos remojados y añádelos a la olla.Añade más agua si ves que hace falta, ha de cubrir todo. Cierra la olla otra vez y vuelve a dejar que se cocinen unos 45 minutos. 5 Mientras se cocina todo, corta el chorizo en trozos, el jamón y la panceta curada en tiras. 6 Cuando haya pasado este tiempo, enfría la olla, abre y añade el chorizo, el jamón y la panceta. Pon un poquito de sal, sin pasarte. Vuelve a cerrar la olla y déjala unos 20 minutos más. 7 Prueba de sal y rectifica. También prueba de picante y, si quieres que piquen un poco más, añade más pimentón picante. Deja cocer unos minutos y sigue probando hasta dejar los callos a la gallega tradicionales a tu gusto.Este plato es mejor dejarlo para el día siguiente, ya que habrá reposado y estará más bueno. Si la salsa queda líquida, no pasa nada, cuando los dejes reposar, la gelatina de los callos espesará la salsa; por eso es mejor dejarlos que reposen todo un día. ¡Acompaña con pan para mojar en el caldo y disfruta!",728b0dbf-69d9-4788-a435-d247a593ac6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chili-con-carne-de-res-74977.html,2 chiles de árbol secos 2 chiles guajillo limpios 2 chiles pasilla limpios 1 pieza de cebolla mediana picada 1 chile jalapeño picado 1 diente de ajo picado finamente 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 500 gramos de carne molida de res 280 mililitros de caldo de res sal y pimienta al gusto 1 pizca de orégano 1 pizca de comino en polvo 2 cucharadas soperas de harina de maíz 355 mililitros de cerveza oscura Aguacate al gusto Limón al gusto Arroz rojo al gusto Tortillas de maíz,"1 Para comenzar la receta de chili con carne, tuesta los chiles por unos segundos en un sartén caliente; el chile guajillo y el chile pasilla deben estar limpios sin semillas ni venas. Luego, suavízalos en agua caliente y deja hervir por 5 minutos, Licua con un poco del agua de la cocción y reserva. 2 Ahora, en un sartén calienta una cucharada de aceite y fríe la carne de res hasta dorarla. Sazona con sal y pimienta al gusto, cuando esté lista retira del fuego y reserva. 3 Prepara una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el chile jalapeño y el diente de ajo picados. 4 Aquí te va el secreto para que tu chili con carne original tenga un sabor excepcional: añade 355 mililitros de cerveza oscura, seguido por una pizca de comino y una pizca de orégano. Deja cocinar por 2 minutos. Truco: si no quieres utilizar cerveza, puedes sustituir por caldo de res, pero no te preocupes que al final no sabrá a cerveza. 5 Después, agrega la carne que cocinaste previamente, sazona con un poco más de sal y pimienta al gusto y deja cocinar por 3 minutos para integrar los sabores. 6 Ahora, vierte la salsa de chiles y el caldo de res, mezcla muy bien y deja que se siga cocinando. 7 Por último, en un recipiente mezcla dos cucharadas de harina de maíz con caldo de res hasta obtener una consistencia ligera y espesa. Luego, añádela a la olla, tapa y deja cocinar a fuego bajo por 1 hora. 8 Sirve el chili con carne texano en tortilla con un poco de arroz, unas rebanadas de aguacate y un toque de limón. ¡A comer!",4ad26aa3-a35d-4069-a092-91db9a3fec71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-patatas-con-alcachofas-74949.html,5 alcachofas 4 patatas 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 litro de agua 1 unidad de limón 1 puñado de perejil 1 pieza de sal 1 chorro de aceite de oliva 150 mililitros de vino blanco,"1 Para hacer esta receta de patatas con alcachofas, empieza limpiando las alcachofas. Corta la parte de delante, alrededor de 2 dedos, y quita las hojas hasta llegar al centro, donde están más blancas y tiernas. 2 Prepara un bol con agua, unas hojas de perejil y un chorro de limón. Pon el trozo de limón exprimido dentro del agua. Corta las alcachofas por la mitad, quita los pelos del centro y corta en cuartos. Pon los trozos de alcachofas en el bol dentro del agua para que no se pongan oscuras. 3 Prepara el guiso, pela y pica una cebolla y un par de dientes de ajos. Pon una cazuela con un chorro de aceite, añade la cebolla picada y deja que se poche unos minutos. Cuando empiece a coger color, añade los ajos picados. 4 Pela y corta las patatas sin llegar al final, cháscalas para que suelten el almidón que darán a la salsa más cuerpo. Agrégalas a la cazuela, remueve un minuto y añade el pimentón dulce; remueve todo junto. 5 Antes de que se queme el pimentón, añade el vino blanco. Déjalo reducir un par de minutos. Escurre las alcachofas e incorpóralas a la cazuela. El vino blanco es opcional, hay quien no le pone. 6 Añade el agua hasta que queden bien cubiertas las patatas. Pon un poco de sal y deja cocinar unos 15-20 minutos o hasta que las patatas y las alcachofas estén tiernas. Si ven que se seca el caldo, ve añadiendo más agua para que luego quede un caldo bueno. 7 Cuando veas que ya están las patatas y las alcachofas tiernas, prueba de sal y rectifica. Si la salsa queda demasiado líquida, lo que puedes hacer es coger unas cuantas patatas, chafarlas con un tenedor y añadirlas a la salsa, deja que cueza unos minutos y listo. ¡Disfruta de este rico guiso de alcachofas con patatas!",8d2d06e4-341f-459e-9c15-e384509f478a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-viudas-74931.html,1 kilogramo de patatas 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 litro de agua o caldo 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pica la cebolla y los ajos para empezar a preparar la receta de patatas guisadas viudas. 2 Calienta una cazuela a fuego medio con un chorro de aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla y póchala. Una vez que la cebolla empiece a coger color, incorpora los ajos picados. 3 Pela las patatas, lávalas y córtalas, pero no de cualquier forma. Las patatas viudas se caracterizan por no estar perfectamente cortadas, ya que lo habitual es cascarlas. Para ello, introduce un poco el cuchillo y rompe un trozo, así la patata suelta el almidón y el caldo quedará más espeso. Añádelas a la cazuela, remueve y déjalas un par de minutos. 4 Agrega la cucharadita de pimentón y la hoja de laurel y remueve para integrar todos los ingredientes. 5 Vierte el agua enseguida para que el pimentón no se queme. Deberás agregar agua hasta cubrir por completo las patatas, remueve y añade un poco de sal y pimienta. Deja cocinar las patatas viudas durante 15-20 minutos. Se puede añadir caldo de verduras en vez de agua si quieres potenciar el sabor del guiso. Si las patatas se quedan secas, ve añadiendo más agua o caldo, ya que no han de quedarse muy secas. 6 Pasados unos 15 minutos, comprueba la cocción de las patatas. Si aún no están del todo cocidas, déjalas un poco más. En este momento, prueba de sal, rectifica si es necesario y, si te gusta el toque picante, puedes añadir pimentón picante en este momento. 7 Cuando estén las patatas cocidas ya estarán listas para servir. El caldo ha de quedar con sabor y un poco denso, no muy ligero, si no es así, coge unas cuantas patatas, cháfalas y añádelas de nuevo a la cazuela. Otra opción es deshacer un poco de harina en agua y añadirla. Disfruta de esta deliciosa receta de patatas viudas y no olvides contarnos qué te ha parecido.",b54047c6-1e2b-493b-af25-4d08a92b756f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-revolconas-o-patatas-meneas-74903.html,3 patatas grandes 2 dientes de ajo 1 vaso de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de pimentón de la vera o dulce 2 cucharadas de postre de sal 1 hoja de laurel 1 pellizco de pimienta negra molida 1 litro de agua 1 filete de panceta con un grosor de dos centímetros,"1 Para comenzar con esta receta de patatas machaconas, pon una olla a cocer con agua, ve pelando las patatas y los dientes de ajo. 2 Cuando rompa a hervir el agua, introduce las patatas cortadas a cuartos, los dientes de ajo troceados, el laurel y la sal. Parte de esta sal se reserva para añadir a la panceta fresca si lo precisa. Deja cocer media hora. Corta a tiras gruesas la panceta fresca. Truco: comprueba si la patata está cocida pinchándola. 3 En una cazuela de barro, vierte un buen chorro de aceite de oliva y, una vez caliente, rehoga la panceta removiéndola a menudo. Transcurridos unos cuatro minutos, la panceta estará lista para sacarla y dejar reservada. Apaga el fuego de la cazuela y continúa con tu receta de patatas revueltas. Truco: dale ese punto de sal que necesita la panceta fresca. 4 En ese mismo aceite en que se sofrió la panceta, vierte el pimentón y la pimienta molida con el fuego apagado para evitar que se queme el pimentón. Remueve un minuto para que se vaya atemperando el aceite con el pimentón. 5 Una vez las patatas estén totalmente cocidas, sácalas con un utensilio de cocina que las escurra al sacarla y reserva su agua para aligerar el plato si lo necesita o te gusta.Deposita las patatas y el ajo en la cazuela de barro con el aceite con pimentón y lleva al fuego bajo mientras aplastas las patatas junto con el ajo, nosotros optamos por dejar las patatas revolconas medio aplastadas y, así, lograr una textura más sólida. 6 Retira del fuego tras tres minutos de exposición y añade un buen chorro de agua de la cocción de las patatas meneás, esto le da más suavidad y ligereza al plato.Sirve las patatas revolconas con los trocitos de panceta por encima y unas tostas finas integrales para acompañar. ¡Disfruta!",fae760db-cbfc-4642-a43a-aa61e8fa5af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crestas-de-gallo-guisadas-74841.html,1 kilogramo de crestas de gallo limpias 2 cucharadas de postre de ñora molida 2 hojas de laurel 10 almendras crudas y sin piel 40 gramos de tomate frito 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 cayena,"1 Para hacer esta receta de crestas de gallo manchegas guisadas utilizaremos una olla a presión para que estén listas rápidamente. Si no tienes una, la única diferencia es que el tiempo de cocción será más largo. Pon a calentar en la olla 1 litro de agua con unos pellizcos de sal y laurel. Deja cociendo por 30 minutos o 60 minutos en olla normal. 2 Por otra parte, prepara una sartén con un chorro de aceite. Pela y lamina los ajos, sofríelos hasta que doren y añade la ñora y el pimentón. Apaga el fuego y remueve para evitar que se queme. 3 Seguidamente, añade también la harina. Remueve y vuelve a poner al fuego. Vierte el tomate frito, dale unas vueltas para que se mezcle y deja solo medio minuto; apaga y reserva. 4 Una vez ya estén cocidas las crestas, llena un vaso con el caldo que se ha creado de la cocción. Viértelo en el vaso de una picadora y añade el sofrito de tomate y las almendras. Agrega una cayena y tritura. 5 Vuelve a la olla donde tienes las crestas cocidas y mezcla con la salsa que has preparado ya bien triturada. Remueve con cuidado para que se unifique con el resto del caldo de la cocción. Dale un punto de sal si lo requiere, cierra de nuevo la olla y cocina media hora más a fuego medio. 6 ¡Ya está lista tu propia receta de crestas de gallo! Como ves, es súper fácil y te quedará riquísima. Puedes acompañar con un poco de pan de miga para mojar la salsa del guiso, así como también con ensaladas.",a92ac9aa-3e91-4fc5-8475-8682b261a1a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomatican-74807.html,1 taza de maíz desgranado 4 tomates 2 ramas de albahaca 1 cebolla 250 gramos de posta negra (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite 2 dientes de ajo 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de orégano 1 taza de caldo o vino blanco (opcional) 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta,"1 Para comenzar con este rico tomaticán fácil, prepara la cebolla, lávala y córtala en pluma no tan delgada. 2 Los tomates córtalos a la mitad dos veces y luego en 3 partes. Si son pequeños, córtalos a la mitad y luego en dos partes, la idea es que no queden demasiado pequeños. 3 Agrega el aceite en una olla y sofríe la cebolla revolviendo constantemente. 4 Puedes hacer el tomaticán sin carne o vegetariano, pero si decides agregar la posta negra, intégrala junto con el ajo, salpimienta a gusto y sofríe con la cebolla hasta que cambie de color. 5 Agrega el tomate, el choclo y los condimentos, sofríe revolviendo por unos 5 minutos y agrega el agua junto con el vino o caldo, si prefieres sustituye estos últimos por más agua. Tapa la olla y deja cocer suavemente por 20 minutos o hasta que los tomates estén casi deshechos. 6 Cuando tenga un buen aspecto de guiso retira del fuego, agrega la albahaca, revuelve y deja reposar tapado por 10 minutos. De ser necesario, ajusta la sazón, agrega sal y pimienta si hace falta. 7 Sirve este rico guiso con papas cocidas o arroz y disfruta de un tomaticán calentito.",45fe7d47-2d8c-483b-afa6-cc89cef2e84a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-saltada-74692.html,"1 coliflor mediana 4 papas medianas 250 gramos de pollo o carne 1 cebolla morada ½ pimentón rojo 2 tomates 4 cucharadas soperas de salsa de soya 2 dientes de ajo rallados Sal, pimienta y comino al gusto","1 Para comenzar con este saltadito de coliflor con pollo o carne, calienta agua en una olla y, cuando hierva, agrega la coliflor picada en florecitas medianas. Déjala cocinar a fuego bajo por un tiempo de 15 minutos, aproximadamente. 2 Mientras, pela y pica las papas a la francesa y fríelas en abundante aceite. Para que las papas te queden con una mejor consistencia, sumérgelas en agua fría con algo de sal por, al menos, 1 hora. Eso sí, recuerda secarlas bien con una servilleta antes de freírlas. Truco: espera a que el aceite esté bien caliente antes de echar las patatas y vigílalas muy bien para que no se quemen. 3 Escurre las papas ya fritas en papel secante y reserva. 4 Cuando la coliflor esté lista, cuélala y reserva. 5 Ahora, sofríe el pollo o carne picado en pedazos y previamente condimentado con sal, ajo, pimienta y comino. 6 Cuando el pollo esté bien dorado, añade la coliflor. Mezcla bien para que se impregne bien el sabor del pollo. Cocina por un minuto. 7 Ahora, adiciona la cebolla picada en juliana. Mezcla y cocina por un minuto. 8 Agrega el pimentón y, tras un minuto más, el tomate. No es necesario que se cocine demasiado. Al final los ingredientes deben notarse por separado para obtener un plato colorido y bonito. 9 Es el momento de añadir la salsa de soya. Las cuatro cucharadas de salsa son referenciales, puedes agregar más o menos según tu gusto. Truco: ten cuidado al agregar mucha salsa de soya porque suele ser salada. 10 Deja cocinar por un minuto o dos. Corrige el punto sal y apaga. Por último, adiciona las papas fritas que tenías en reserva y revuelve bien, pero con cuidado para que los vegetales se conserven enteros. Sirve la coliflor saltada con sillao caliente y acompañada de arroz blanco.",537b8f93-3e20-4408-9e0a-4a3fe42fdd9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-arroz-74526.html,"350 gramos de arroz 250 gramos de carne para guisar 1 cebolla 1 pimentón mediano 1 zanahoria mediana 4 papas medianas 100 gramos de alubias (vainitas, ejotes) 4 tomates 2 tallos de perejil 2 dientes de ajo sal al gusto","1 El guisado de arroz se prepara con trozos pequeños de carne, a diferencia de los estofados. Por lo tanto, esto es lo primero que se debe hacer: picar la carne. 2 Una vez picada, sofríela en el aceite junto con la pimienta, la sal y el ajo. 3 Mientras, pica la cebolla en pedazos grandes. 4 Igualmente, pica el pimentón. Es importante que no piques los vegetales muy menudos, puesto que el guisado de arroz es una preparación rústica y deben notarse estos en el plato. 5 Pela las papas y las zanahorias. Corta la zanahoria un poco más delgada que las papas, recuerda que se tarda más en cocinar. Pica también las alubias o vainitas. 6 Cuando la carne se haya cocido por fuera, agrega la cebolla y el pimentón a la cocción. Revuelve bien y permite que se mezclen los sabores, toma unos 5 minutos. 7 Ahora, añade la zanahoria y cocina por unos 10 minutos más. 8 Agrega las papas y rehógalas unos minutos. 9 Tritura o licua los tomates. También puedes usar salsa de tomate ya preparada. 10 Ahora, vierte los tomates licuados y deja que el guiso de arroz con carne cocine por alrededor de 15 minutos. La idea es que las zanahorias y papas ablanden un poco para que no queden duras cuando hagas el arroz. 11 Pasado ese tiempo, adiciona el arroz y las vainitas. También puedes agregarlas junto con las papas si te gustan más cocidas. 12 Revuelve y agrega agua suficiente para cocer el arroz, alrededor de dos veces y media la cantidad de arroz. 13 Tapa y deja hervir hasta que el arroz esté cocido. Es posible que quede un poco asopado. No te preocupes, apaga el guisado en cuanto el arroz esté en su punto y déjalo reposar unos minutos antes de servir. Sirve el guiso de arroz con carne junto con el perejil bien picadito.",ffc21219-e540-46bb-8bc0-68a30365d714, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morteruelo-74570.html,2 filetes de hígado de cerdo gruesos 1 pieza de liebre o conejo 1 pieza de pata de cerdo troceada en dos 1 trozo de jamón serrano o panceta de cerdo 1 rodaja de pan con miga del día anterior 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 cucharada postre de pimienta negra molida 1 litro de agua 1 cucharada postre de pimentón de la Vera 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada postre de romero 1 cucharada postre de canela 1 cucharada postre de nuez moscada 1 cucharada postre de sal,"1 Calienta en una olla a presión agua y sal para cocer toda la carne. Debes cocerla durante una hora para deshuesarla luego con facilidad. Si usas una olla normal, déjala durante 2 horas. 2 Limpia la carne de huesos y piel, pícala en pequeños trozos y reserva el caldo de la cocción. Pon aceite en una sartén amplia y vierte toda la carne junto con el pan troceado. Remueve constantemente para que no se queme y se vaya desmenuzando. 3 Cocina durante 12 minutos y, en este punto, aliña con las hierbas molidas. Puedes añadir también comino o alcaravea. Echa el pimentón por último y remueve todos los ingredientes para que se vayan integrando. 4 Vierte el caldo de la cocción de la carne en la sartén. Hazlo poco a poco y verás que comienza a formarse una pasta. Remuévela y, si ves que no es necesario, no añadas todo el caldo. 5 Cuando empiece a hervir añade la canela y la nuez moscada. Deja cocer hasta que el caldo se haya consumido en su totalidad, no dejes de remover hasta que se forme una pasta de carne. Truco: Originalmente, el morteruelo conquense no debe triturarse, aunque hay quien lo hace. Su preparación tradicional tiene algo de textura. 6 Ya listo el morteruelo de Cuenca, solo queda servirlo para disfrutarlo. Acompáñalo con pan y vino si lo deseas.",b5519f7e-7473-4278-b1cb-58d881f9ba9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-perdiz-74556.html,"2 perdices de criadero 1 paquete de alubias de la granja (judión) 2 puerros 1 cebolla morada 5 dientes de ajo 3 hojas de laurel 3 clavos de olor 1 cucharada postre de pimentón dulce, romero molido 1 cucharada postre de sal o al punto, ají molido,o pimienta 1 vaso pequeño de vinagre de manzana y aceite de oliva virgen","1 Después de dejar 24 horas en remojo las alubias de la granja, introdúcelas en una cacerola honda con agua suficiente como para cubrirlas al menos tres dedos por encima de ellas.Añade el tomate pelado entero, los dientes de ajo con la piel y sin cascar. Agrega también los puerros y, antes de añadir la cebolla morada pelada, pincha los clavos de olor en ella. Truco: Clavamos los clavos en la cebolla para evitar que se esparzan y te cueste encontrarlos después. 2 Deja tapada la olla y deja que cueza una hora a fuego bajo. Corta las perdices en mitades y vierte aceite en una cazuela de barro para freírlas hasta que se doren. No añadas sal aún o se endurecerá la carne de la perdiz. 3 Transcurrido el tiempo de cocción de las alubias, saca todas las verduras con excepción de los ajos. No olvides retirar también los clavos de la cebolla morada. Introduce las verduras en un vaso picador y tritura hasta convertirlas en puré. Las alubias deben continuar cocinándose. 4 En la misma cazuela donde doraste la perdiz, sofríe laurel, pimentón y ají molido, remueve y no lo tengas más que unos segundos a fuego suave. Puedes añadir alguna otra especia o aliño picante si lo deseas. 5 Enseguida vierte la salsa que has batido como un puré y sofríe tres minutos removiendo. Esta salsa que se forma va a ser una de las partes importantes de este plato de perdiz con alubias, pues lo ayudará a tomar un sabor inconfundible. 6 Añade esta mezcla de la salsa a la olla donde hierven las judías. Remueve y deja que sigan cociendo a fuego lento. Es importante tener paciencia, pues este tipo de alubias o habichuelas tardan en cocer, más aún si las haces en una olla normal a fuego lento como se hacía de antaño. 7 A continuación, añade un vasito pequeño de vinagre de manzana o algún vinagre suave, y añade la sal al punto. Ten cuidado al añadir sal, porque al concentrarse los sabores toma más fuerza el caldo y puede resultar muy salado. 8 Sube el fuego y deja que rompa a hervir con más rapidez. En este momento, también puedes añadir romero molido, o sustituir este por sama o alguna hierba similar.Tapa y cuece por una hora a fuego suave y ya estará terminado tu plato, aunque si lo dejas reposar de un día para otro este guiso será mucho mas delicioso. Truco: Las alubias con perdiz podrás guardarlas congeladas en un recipiente y tener un plato completo para un día en el que no tengas tiempo para cocinar 9 Sirve las alubias con perdiz a la mesa y acompáñalas de una ensalada de brotes tiernos. Estos platos de cuchara son muy completos y la verdad es que necesitan de poco más para acompañar, pero eso te lo dejamos a ti. ¡Buen apetito!",d033bded-bd6b-4024-a4ff-32f026c29799, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-pastor-74336.html,1 barra de pan duro (del día anterior) 1 pieza de chorizo fresco 1 trozo de panceta fresca (grueso) 2 dientes de ajo 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 vaso pequeño de agua para hidratar las migas 1 cucharadita de sal,"1 Desmiga el pan a mano o con un cuchillo de sierra. Intenta que el pan no se deshaga, simplemente haz trozos de tamaño pequeño y resérvalos en un recipiente. 2 Añade un punto de sal al pan recién troceado, remueve para que se reparta por todo y humedece el pan añadiendo agua poco a poco. Remueve con las manos y no lo dejes totalmente empapado, solo debes humedecerlo. 3 Corta la panceta y el chorizo en trozos pequeños y lamina los dientes de ajo. Puedes añadir más cantidad de estos ingredientes a tus migas de pastor, todo dependerá del número de comensales. Prepara una sartén honda y grande con aceite de oliva para que se vaya calentando. 4 Rehoga un poco las láminas de ajo y cuando tomen un color dorado añade los pedazos de carne. Cocina a fuego bajo durante un periodo de 4 minutos sin dejar de remover para evitar que se tuesten demasiado estos ingredientes. 5 Pasados los 4 minutos, agrega el pan y sigue removiendo con una cuchara de madera o un utensilio que no deshaga demasiado las migas del pastor. Esta será la parte más larga y costosa de la receta, puesto que hay que estar pendientes de remover las migas todo el tiempo para que que poco a poco tomen un color tostado. Con esta cantidad puedes tenerlas rehogando 10 minutos. 6 ¡Y ya están listas! Tradicionalmente, la receta de migas de pastor se comía con uvas o granada, aunque hoy día es común también disfrutar de este plato con pimientos fritos, sardinas secas y un largo etcétera, ya que las migas combinan con todo.Si todavía tienes pan del día anterior, no te pierdas la Receta de budín de pan.",7861103f-4e68-4ff5-8a1b-0a77a4943502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-andaluz-74306.html,500 gramos de garbanzos cocidos 350 gramos de carne de cerdo para guisar 1 chorizo 3 patatas 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 hoja de laurel 100 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 trozo de panceta (opcional) 1 trozo de morcilla (opcional),"1 Si quieres preparar los garbanzos tú, deberás ponerlos en remojo la noche anterior. Al día siguiente, introdúcelos en una olla express cubiertos de agua y deja que se cocinen durante 20 minutos. Mientras tanto, corta la carne al gusto y dórala en una olla o sartén honda con un chorro de aceite caliente a fuego medio. Sácala y resérvala. La carne se puede pasar un poco por harina para que luego quede más espesa la salsa del potaje de garbanzos andaluz. 2 Prepara las verduras, de manera que pica la cebolla y los dos pimientos, añádelos a la cazuela o sartén anterior y póchalos bien. Si hace falta añade un poco más de aceite. 3 Cuando estén las verduras pochadas, agrega los ajos picados y remueve para integrar estos ingredientes. 4 Antes de que el ajo se dore, incorpora el chorizo cortado en trozos o en rodajas, añade la carne que has dorado antes y mezcla. Truco: Para hacer una ""pringá"" más completa, incluye panceta troceada y/o morcilla. 5 Vierte el vino blanco, deja que se cocine un par de minutos y se evapore el alcohol. Este ingrediente aportará mucho sabor al potaje de garbanzos andaluz, pero si no tienes o no te gusta puedes omitirlo. 6 Añade los garbanzos cocidos a la cazuela, cubre con agua, agrega la hoja de laurel y un poco de sal. Deja que cueza todo unos 10-15 minutos para que se haga un poco la carne y se integren todos los sabores. Si se va quedando sin agua se le puede ir añadiendo más. 7 Mientras se cuece la carne, pela y corta las patatas en trozos medianos. Agrégalas a la cazuela para hacer un auténtico potaje de garbanzos a la antigua, con ingredientes del campo y fáciles de conseguir. Sigue cocinando a fuego medio-bajo hasta que las patatas estén tiernas, que serán unos 20 minutos más aproximadamente. Truco: Recuerda que puedes ir añadiendo agua si ves que se evapora. 8 Prueba de sal y rectifica si es necesario. Si quieres espesar un poco más el potaje, un truco muy efectivo es coger algunos garbanzos y algunos trozo de patata, triturarlos, añadirlos de nuevo a la cazuela, mezclar y cocinar un par de minutos más. ¡Y ya tienes lista tu receta de potaje de garbanzos andaluz! Para que sea un auténtico potaje de garbanzos con pringá, recuerda desmenuzar los trozos de carne y chorizo. Así mismo, puedes añadir trozos de pan también desmenuzados. Nosotros te hemos propuesta hacer un potaje de garbanzos con chorizo, pero recuerda que puedes añadir otros ingredientes que te gusten. Por ejemplo, puedes hacer un potaje de garbanzos y espinacas.",07bfd59e-2941-4f1e-b233-bddf2349c086, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-lentejas-74284.html,600 gramos de lentejas 150 gramos de panceta ahumada 200 gramos de roast beef 2 cebollas picadas 2 cebollas de verdeo picadas 2 tomates peritas en cubitos 3 cucharadas soperas de aceite Agua caliente 2 papas grandes 1 chorizo colorado 1 pimiento rojo cortado en cubos sal pimienta aji molido 3 hojas de laurel,"1 Corta en rodajas el chorizo colorado y cada rodaja en cuartos. Colócalos en una ollita con agua a fuego medio hasta que hierva por 10 o 15 minutos, así se desgrasan. Escurre el agua y reserva el chorizo. 2 Corta la panceta en cubos. Primero, dora en una olla a fuego fuerte la panceta. Cuando suelte su grasa, agrega el chorizo colorado que habías desgrasado. Una vez dorados ambos ingredientes, retíralos y resérvalos. 3 Corta la carne en cubos y échala en la olla con el fondo de cocción que quedó de la panceta y el chorizo. Gira la carne para sellarla en todos sus lados. Luego retírala y resérvala. 4 Pon en la cacerola las cebollas y las cebollas de verdeo picadas, junto con el pimiento rojo cortado en cubos. Coloca una cucharadita de sal. Revuelve hasta que la cebolla este transparente. 5 Agrega los tomates cortados en cubos. Revuelve todas las verduras unos 3 minutos. 6 Una vez las verduras estén blandas, coloca las tres carnes que habías reservado: la panceta, la carne y el chorizo colorado. Revuelve todo muy bien. Truco: Cuando eches la carne, puedes agregar medio vaso de vino y esperar que se evapore el alcohol. 7 Luego, coloca las papas cortadas en cubos. Mueve bien hasta que esté todo integrado. Agrega los condimentos, la sal, la pimienta, el ají molido y revuelve muy bien. 8 Añade las lentejas, previamente remojadas. Revuelve bien. Truco: Es recomendable que remojes las lentejas 3 horas aproximadamente antes de usarlas. 9 Agrega agua caliente hasta tapar todos los ingredientes y añade 2 o 3 hojas de laurel, revuelve. Colócale la tapa a la olla y deja cocinar a fuego medio.Cada tanto revuelve la preparación del guiso de lentejas fácil y, si hace falta, agrégale más agua caliente para no cortar la cocción. Truco: No te excedas con el agua. Siempre tiene que tapar los ingredientes del guiso, pero no demasiado. 10 Cuando veas que todo está cocido, apaga el fuego y tapa la olla. Es ideal que dejes reposar este guiso de lentejas tradicional unas horas para que los sabores se concentren más y quede más sabroso. 11 Por último, sirve el guiso de lentejas con chorizo en cazuelas. Si deseas, puedes espolvorear perejil picado por arriba.",632fdd9e-55ad-4d8a-b104-b5ea6d5aca50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-con-costillas-adobadas-74229.html,400 gramos de costillas adobadas 2 patatas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada postre de tomillo o romero 1 cucharada postre de orégano 1 chorro de vino blanco,"1 Si escoges adobar las costillas en casa, deberás ponerlas en un recipiente, añadir las especias con un buen chorro de aceite y un poco de vino blanco y dejar que se maceren durante toda la noche. Al momento de cocinar la receta, pon una cazuela a fuego fuerte con un poco de aceite, añade las costillas y dóralas. Truco: Recuerda que las especias y condimentos del adobo son totalmente opcionales, de manera que puedes adaptarlos para hacer tus patatas con costillas adobadas a tu gusto. 2 Pica la cebolla muy pequeña y añádela cuando las costillas estén doradas. Baja el fuego y deja que se poche con la carne unos minutos. Una vez que empiece a estar dorada, pica los ajos y agrégalos. Ve removiendo para que no se queme el ajo. 3 Antes de que cojan color los ajos, incorpora el pimentón dulce y remueve con cuidado. Cocina las costillas adobadas a fuego bajo. 4 Vierte el vino blanco y deja reducir el alcohol un par de minutos. Añade un vaso pequeño de agua y cocina durante 10 minutos las costillas solas. 5 Pela las patatas y cháscalas, es decir, córtalas sin llegar al final para romperlas en ese punto, así sueltan el almidón y la salsa quedará más espesa. Agrégalas a la cazuela, remueve y añade agua hasta cubrir las patatas. A mitad de la cocción agrega un poco de sal. Cocina las patatas guisadas con costillas adobadas hasta que estén totalmente cocidas. Si es necesario, añade más agua. El tiempo de cocción de las patatas variará en función del tamaño de los trozos, pero a fuego lento pueden estar tranquilamente 20 minutos. 6 Cunado ya estén listas, prueba de sal y rectifica. Si la salsa queda un poco clara, coge unas cuantas patatas, cháfalas y añádelas al caldo, remueve y cuece unos minutos a fuego fuerte. Apaga. 7 ¡Y listas para comer! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de patatas con costillas adobadas acompañada de una buena rebanada de pan. La carne habrá quedado con un punto crujiente por fuera pero muy jugosa por dentro, mientras que las patatas habrán quedado muy blandas y sabrosas.",ff68ef27-7f09-46b2-9a86-831ae5d79594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-chile-colorado-74156.html,1 kilogramo de carne de res para deshebrar 4 papas en cubos 5 dientes de ajo 1 cebolla blanca 3 hojas de laurel 3 cucharadas soperas de caldo de res en polvo 1 pizca de sal 18 chiles guajillos 1½ cucharadas soperas de orégano en polvo ½ cucharada sopera de comino en polvo 3 litros de agua 2½ cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina de trigo,"1 Para comenzar, coloca la carne de res en el agua hirviendo, junto con las papas cortadas en cubos. Añade una pizca de sal, las hojas de laurel, un trozo de cebolla y dos dientes de ajo. Una vez cocida la carne, retírala del agua y déjala enfriar. Deshébrala y resérvala junto a la papa. 2 Mientras tanto, en un poco de agua caliente coloca los chiles guajillos, dejando reposar hasta que se suavicen. Cuando estén suaves, ábrelos, quítale las venas y las semillas. 3 Una vez listos los chiles, ponlos en la licuadora o procesador junto a los ajos, el comino, el orégano y una pizca de sal. Añade también el resto de la cebolla y un poco de agua. Licua hasta obtener una mezcla homogénea, cuélala y resérvala. 4 Por otro lado, calienta la mantequilla en una cacerola para que se derrita. Cuando esté líquida, añade la harina y no dejes de mover hasta obtener una mezcla de color café claro. 5 Añade la salsa de guajillo colada a la mezcla de la mantequilla y la harina. Integra los ingredientes, añade el resto del agua y mueve constantemente. Verifica el sazón y, si hace falta, añade una pizca más de sal. 6 Por último, se añade la carne deshebrada y las papas en cubos, se dejan integrar los ingredientes por 10 minutos más y sin dejar de remover. 7 Tu plato de carne con chile colorado estará listo para comer. Sabemos que esta receta es un poco más elaborada, pero el resultado te encantará. Sirve caliente y acompaña de unas ricas tortillas de maíz recién preparadas.",153ab6a5-92df-4f2c-9b9f-f92f112bdb36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machacado-o-machaca-con-huevo-74150.html,10 huevos 4 cucharadas soperas de leche entera 300 gramos de carne de res para deshebrar ½ cebolla blanca 4 tomates rojos 2 chiles serranos 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de consome de res 2 hojas de laurel 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Pon a cocer la carne de res en una cacerola con agua hirviendo. Agrega un trozo de la cebolla, el diente de ajo y las hojas de laurel con una pizca de sal. Deja cocinar por 30 minutos aproximadamente, retira del fuego y deja enfriar. Podrás comenzar a deshebrar la carne entonces. Truco: Puedes comprar también carne seca de res desmenuzada. 2 Mientras tanto, toma el resto de la cebolla y pícala finamente, junto al tomate rojo y el chile serrano. Reserva. 3 Por otro lado, coloca los huevos en un tazón, añade una pizca de sal y la leche. Bate todos los ingredientes hasta que queden integrados y reserva. 4 En una sartén caliente con aceite, sofríe las verduras picadas: la cebolla, el jitomate y el chile verde. Añade una pizca de sal y mueve constantemente. 5 Cuando la cebolla se torne transparente, añade la carne deshebrada y deja sazonar por 5 minutos, moviendo constantemente. 6 Por último, añade el huevo, integra los ingredientes y deja cocer por 5 minutos más a fuego medio. 7 ¡Listo! Que disfrutes de esta deliciosa machaca con huevo.",7f39e5ee-8382-4472-b4d1-8f47ca04d7f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-habichuelas-74095.html,400 gramos de habichuelas (alubias blancas) 100 gramos de arroz 2 patatas 1 chorizo 1 trozo de puerro 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde 3 dientes de ajos 1 pizca de sal,"1 Pon las alubias en remojo la anoche anterior. Para cocinar el arroz con habichuelas, una vez pasada la noche, coloca las legumbres en un cazo cubierto con agua fría y ponlo a fuego medio-alto. Truco: Nosotros hemos usado alubias blancas, pero también se puede hacer el arroz con habichuelas negras siguiendo el mismo proceso. 2 Añade las verduras, de manera que introduce un trozo de puerro, la cebolla pelada y troceada, el pimiento verde también troceado y los ajos pelados. Cuando el agua rompa a hervir, vierte un vaso de agua fría, espera de nuevo a que hierva y repite este paso. Esto permite que las habichuelas se cocinen mejor. Tras haber añadido el segundo vaso de agua, deja que se cocine todo a fuego medio durante 45-60 minutos. En este punto aún no estará lista, le faltarán unos 20 minutos. Truco: Si usas olla a presión, deberás reducir el tiempo de cocción a la mitad. Así mismo, si utilizas habichuelas de bote, espera a que la verdura se cocine un poco antes de añadirlas. 3 Mientras se cocinan las verduras con las habichuelas, corta el chorizo, prepara el arroz y pela y trocea las patatas. Si lo prefieres, puedes agregar el chorizo en el paso anterior, sustituirlo por otro tipo de carne o eliminarlo de la receta. 4 A mitad de la cocción, incorpora el chorizo para que vaya soltando todo su sabor. Truco: También puedes añadir en este paso pollo, pavo... 5 Cuando las alubias estén medio cocinadas, a los 45 minutos más o menos, añade las patatas troceadas y el arroz. Cocina el arroz con habichuelas y chorizo añadiendo un poco de sal y un poco más de agua si fuese necesario, ya que al agregar las patatas y, sobre todo, el arroz, es posible que el guiso necesite más agua para que no quede demasiado espeso. Cocina a fuego medio. Truco: Si haces el arroz con habichuelas de bote, añádelas en este paso. 6 Sabrás que está listo cuando el arroz y las patatas estén cocidas. Prueba de sal y rectifica. Si no quieres encontrar trozos de verdura, puedes sacarlas ahora, triturarlas y añadirlas al guiso de nuevo. 7 En el último momento, puedes notar que el guiso queda muy espeso por el arroz, de manera que, antes de apagar el fuego, añade un poco más de agua si lo consideras oportuno. Deja la preparación unos segundos más al fuego y listo, ya puedes servir tu receta de arroz con habichuelas.",08cd9659-afd3-4832-87f0-f09f96ce9ce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-hinojos-74093.html,1 manojo de hinojo silvestre 300 gramos de judías blancas y garbanzos (150 g de cada legumbre) 3 patata mediana 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 cucharadita de pimienta blanca molida 4 clavos de olor 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra 3 pellizcos de sal 4 vasos de agua 1 trozo de chorizo 1 trozo de careta de cerdo 1 cucharadita de romero molido 1 trozo de morcilla 1 trozo de tocino o panceta 1 rabo de ternera 1 manita de cerdo 1 hueso de ternera 1 hueso de jamón,"1 Aquí tenemos la lista de alimentos que necesitarás para este estupendo potaje de hinojos. Antes nada, es importante resaltar que las legumbres deben ponerse a remojo la noche anterior, en caso de no usarlas de bote. Si usas legumbres cocidas de bote, tendrás que añadirlas con las patatas.Volviendo a la lista de ingredientes, la cantidad de carne y el tipo es al gusto, ya que todo dependerá del número de comensales, de si quieres que tenga más o menos sabor, etc. Truco: El potaje de hinojos canario suma a la lista de ingredientes una mazorca de maíz y zanahoria y no utiliza carnes. El de almería suele agregar arroz. 2 Pon a cocer en una olla rápida con medio litro de agua la carne y las legumbres para que queden bien tiernas. En este caso, la cocción se llevará a cabo en dos tandas. La primera de ellas debe durar 30 minutos sin hacer un sofrito previo, así de fácil. Si no tienes olla exprés, deberás usar una olla convencional y cocer igualmente estos ingredientes pero durante 60 minutos a fuego medio-bajo. En función del tamaño de los trozos, quizá necesites un poco más.Para hacer la versión canaria, cuece las legumbres con las verduras en lugar de la carne. Truco: Si usas legumbres de bote (en conserva), no las agregues ahora, de manera que cocina solo la carne. 3 Pasada esta primera media hora, destapa la olla e introduce las especias, los ajos, el aceite y la sal. Puedes no añadir especias si no quieres o sustituirlas por otras que te gusten más. 4 Incorpora las patatas y el hinojo cortado en trozos de unos 10 centímetros, aunque también puedes decidir si lo quieres en ramas más largas o más cortas. Vuelve a tapar la olla y y cuece el potaje de hinojos durante 20 minutos. Seguimos a fuego medio-bajo. Si optaste por usar legumbres de bote, añádelas ahora. Truco: Recuerda que, si en lugar de olla rápida cocinas en una cazuela u olla de tapa sin presión, debes doblar su tiempo de cocción siempre. 5 Si tienes tiempo suficiente, te recomendamos dejar reposar el puchero de hinojos durante dos horas como mínimo, ya que así se acabarán de asentar los sabores y quedará mucho más sabroso. Si no puedes esperar, de todos modos estará irresistible. ¡Y listo! Ya tienes tu receta de potaje de hinojos preparada para servir, ¡buen provecho!",39822e45-3fc0-4a17-b05c-c169576943a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mollejas-de-pollo-guisadas-74089.html,500 gramos de mollejas de pollo limpias 1 puerro 1 vaso de caldo de pollo 1 zanahoria 1 tomate maduro 1 unidad de zumo de naranja 1 trozo de pimiento rojo 2 pellizcos de jengibre 1 pellizco de pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de soja 1 chorro de aceite de girasol 2 hojas de laurel,"1 Prepara las verduras, lávalas y córtalas en trozos no demasiado pequeños, será mucho mejor si las cortas en tiras. Retira los simientes del tomate y córtalo, si la piel es fina no tendrás que pelarlo. Exprime una naranja y prepara el caldo de pollo con una pastilla de caldo concentrado mezclada con agua. Si quieres preparar un caldo de pollo casero, solo sigue los pasos que te indicamos en el enlace. 2 Limpia las mollejas si hace falta, en nuestro caso ya las tenemos limpias. Pon aceite en una cazuela o sartén honda y sofríe las mollejas durante 4 minutos simplemente para sellarlas. Después sácalas y reserva. 3 En la misma sartén de las mollejas, rehoga la zanahoria y el pimiento durante 3 minutos y, cuando aún no estén hechos, agrega el puerro y el tomate, pues estos se doran más rápido. Deja por 3 minutos más. 4 Una vez tengas todo rehogado, añade el caldo y el zumo de naranja, remueve y deja que comience a hervir por 1 minuto hasta que se vayan integrando los sabores. Intenta remover sin que la verdura se deshaga. 5 Añade la soja, el jengibre y la pimienta. Remueve y espera hasta que vuelva a hervir, empezarás a notar los deliciosos aromas de tu guiso de mollejas de pollo. 6 Integra las mollejas de pollo con el guiso. Añade unas hojas de laurel, tapa y deja que se cueza a fuego lento por unos 30 minutos. 7 Sirve las mollejas de pollo guisadas acompañadas de pan para mojar en la salsa. Asimismo, puedes acompañar con una ensalada de rabanitos y aguacate. ¡Disfruta!",75dbe35d-9e19-44ee-8696-15cd52d66b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-montanes-74040.html,300 gramos de alubias blancas 3 hojas de berza o col 1 trozo de cebolla 1 trozo de pimiento verde 1 chorizo 1 morcilla 2 trozos de costilla adobada 1 trozo de costilla fresca 3 patatas 1 trozo de panceta adobada 2 cucharadas soperas de pimentón dulce 1 pizca de sal,"1 Para preparar el cocido montañés lo primero que deberás hacer será preparar los ingredientes. El día anterior, pon las alubias en remojo y déjalas unas 12 horas. Al momento de cocinar el plato, escúrrelas bien. Truco: Para ganar tiempo, tienes la opción de preparar el cocido montañés con alubias de bote. 2 Coloca las alubias en una cazuela amplia con la cebolla pelada y cortada, el pimiento troceado, las costillas, la panceta adobada y el chorizo. Cubre todo con agua de manea que sobrepase las alubias unos cuatro dedos. Pon la cazuela a fuego medio-alto hasta que empiece a hervir. Reserva las patatas, la berza y la morcilla. 3 Cuando empiece a hervir, con ayuda de una cuchara o una espátula, retira la espuma que se forma en la superficie. Añade un poco de sal y deja cocinar el cocido durante una 1 hora y 30 minutos a fuego medio-bajo. Ve añadiendo agua según sea necesario. 4 Mientras se cocina el cocido montañés, pela las patatas y lávalas. Además, corta en tiras las hojas de berza o de col, la morcilla córtala en trozos o déjala entera, como prefieras. Truco: También puedes hacer el cocido montañés con repollo si no consigues berza ni col. 5 Pasada la hora y media, incorpora las patatas a la cazuela, la berza y la morcilla. Para seguir la receta auténtica del cocido montañés, deberás chascar las patatas. 6 Añade 1-2 cucharadas de pimentón dulce y deja que el cocido montañés se cocine durante 30-40 minutos o algo más si hiciera falta. Ha de quedar todo bien tierno, sobre todo la carne, la panceta y las alubias. Cuando veas que ya está, apaga el fuego. 7 Si te queda un poco claro el caldo puedes coger parte de las alubias, patatas y algo de verdura, triturarlo y añadirlo a la cazuela. Deja que hierva y se mezcle todo bien y listo. Puedes dejar enfriar el cocido y desgrasarlo si no quieres que tenga tanta grasa, ya que la grasa quedará en la superficie y podrás retirarla fácilmente. Sin duda, esta receta de cocido montañés típica de Cantabria está deliciosa.",8152a286-1711-4dbb-aede-7a570a694e3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-tagarninas-73982.html,"250 gramos de tagarnina en conserva o frescas 300 gramos de garbanzos cocidos 1 pieza de morcilla y chorizo ahumado 2 rodajas de pan de pueblo 3 pellizcos de comino, pimentón dulce y sal 1 pieza de cebolla dulce 2 dientes de ajo 1 taza de aceite de oliva 1 pieza de boniato grande o patata 1 chorro de vinagre de manzana 2 vasos de agua","1 Pela y corta la cebolla en cuadritos no muy pequeños y haz lo mismo con el boniato o la patata, pero con el tamaño un poco mayor. También corta en pedazos anchos la morcilla y el chorizo. Aparte, escurre los garbanzos y las tagarninas y reserva en un bol estos ingredientes. 2 Por otro lado, vierte aceite en la cazuela y, cuando esté humeante, fríe dos rebanadas de pan hasta que estén bien doradas y crujientes. Una de ellas será para decorar y la otra para el majado, de manera que vigila que no se quemen. Aprovecha cuando saques el pan dorado para rehogar también los dientes de ajo enteros. 3 Cuando los ajos estén dorados retíralos y agrega la morcilla y el chorizo. Fríe estos ingredientes durante un minuto, no más. Verás que sueltan un juguito delicioso que, junto con el resto de ingredientes, hará que este potaje de tagarninas sea todo un lujo para el paladar. Dicho esto, saca la morcilla y el hocrizo una vez pasado el minuto y continúa con el siguiente paso. 4 Sofríe en el jugo de la morcilla y el chorizo el boniato y la cebolla durante 3 minutos. Remueve constantemente y mantén el fuego bajo para que no se quemen, ya que simplemente queremos que queden tiernos sin hacerse demasiado. 5 Mientras tanto, haz un majado con una de las rodajas de pan y los ajos. Para ello, machaca estos ingredientes en el mortero y añade el chorrito de vinagre y un pellizco de sal. Se hará una pasta que deberás apartar para después añadirla a la cazuela. Este majado aportará al potaje de tagarninas tanto sabor como espesor. 6 Agrega las tagarninas a la cazuela, el pimentón y el comino y sigue rehogando la preparación a fuego suave. A continuación, ya puedes añadir el resto de ingredientes sofritos anteriormente, es decir, la morcilla, el chorizo y el majado de pan y ajo, y revuelve para que se entremezcle todo. 7 Vierte los dos vasos de agua para que se forme un caldo y, finalmente, en cuanto rompa a hervir, pon los garbanzos cocidos, tapa la cazuela y cuece el potaje de tagarninas a fuego lento durante 10 minutos. Truco: Recuerda que puedes hacer el potaje de tagarninas y habichuelas sustituyendo los garbanzos por ellas o usando ambos ingredientes. 8 Sirve el potaje recién hecho acompañado de la rodaja de pan torrado que reservaste. Podrás saborear el caldo con este pan y acompañar la morcilla y el chorizo si lo deseas. Así mismo, puedes preparar un poco de arroz blanco hervido. Como ves, la receta de potaje de tagarninas es fácil y nos permite disfrutar de un guiso realmente espectacular, lleno de tradición y mucho sabor.",6670d5d6-f0f7-4330-a3b5-b5c9c5f0937b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-seitan-casero-73916.html,250 gramos de gluten puro 250 mililitros de agua natural 2 pastillas de caldo de verduras o caldo casero 70 mililitros de soja liquida 2 litros de agua (para hervir),"1 Prepara un bol amplio para que puedas preparar la masa más cómodamente. Utiliza la misma medida de agua que de gluten, es decir, un tazón de gluten por uno de agua. 2 Haz una mezcla con el agua y la harina de gluten. Remueve con una cuchara de madera hasta que se integren ambas y comienza a amasar. No necesita más de 3 minutos de amasado, verás que comienza a adquirir un aspecto de esponja. 3 Cubre el recipiente de la masa con papel film y deja que la masa repose por 20 minutos. 4 Mientras tanto, pon a hervir agua y añade las pastillas de caldo de verduras y la soja. Truco: No será necesario que añadas sal, puesto que las pastillas de caldo y la soja ya llevan. 5 Retira el papel film y agarra la masa con las manos. Ve apretándola hasta formar una bola, debe haber adquirido una textura muy chiclosa, lisa y elástica. Introduce la masa del seitán en el agua hirviendo. 6 Tapa la olla y deja cocinar el seitán por una hora sin bajar el fuego. En este punto, irá adquiriendo el sabor del caldo de verduras y la soja. Cuando esté listo, apaga el fuego y déjalo reposar hasta que se enfríe totalmente. Truco: Si preparas el seitán casero en la noche, puedes dejarlo reposar hasta el día siguiente. 7 Una vez frío, podrás cortar el seitán como desees y aprovecharlo en algunas de las sugerencias que te damos más adelante. Truco: Puedes conservarlo tapado en papel film en el congelador o con el agua de su cocción en la nevera durante una semana.",fe7d09ab-f846-4ef9-a4ff-db6b4448ba15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-acelgas-73904.html,"400 tarros de judías blancas 1 pimiento verde (medio) 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de pimentón de la vera, comino y ñora 1 pellizco de pimienta 3 pellizcos de sal o sal maldon (opcional) 1 tomate maduro 2 piezas de morcilla (opcional) 4 ramas de acelgas 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 vasos de agua con un chorro de vinagre 1 hoja de laurel","1 Lava las hojas de acelga bajo el grifo para que queden limpias de impurezas. Déjalas en una escurridera. 2 Corta en pedazos medianos los pimientos, la cebolla y el ajo. Rehoga todo durante al menos 4 minutos mientras remueves. 3 Prepara una tacita con todas las especias juntas para que se mezclen entre sí. Corta el tomate en taquitos de un dedo de grozor y añádelo al sofrito junto con las especias. Remueve y deja que cocine por 3 minutos. 4 Pasado el tiempo, añade el agua con vinagre a la olla y deja que rompa a hervir por 2 minutos. 5 Agrega ahora las judías blancas y, seguidamente, corta las acelgas un palmo de ancho y retira sus puntas. Añade las hojas de acelga a la olla junto con el resto de ingredientes. Pensarás que no van a caber, pero después se quedan en nada. Truco: En este paso también puedes añadir los garbanzos si deseas agregarlos. 6 Continúa guisando y añade las escamas de sal al punto, agrega la morcilla si gustas. Remueve con sumo cuidado, tapa la olla a presión y deja que cueza por 25 minutos. 7 Ya tienes tu potaje de acelgas con judías preparado, puedes servirlo en una cazuela de barro para que los comensales puedan disfrutar 100% de este delicioso plato. Acompáñalo con unas rodajas de pan de hogaza y un buen vaso de vino, ¡y a disfrutar!",50e28828-3811-446f-9ce8-8daf80bab16c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-grelos-con-garbanzos-y-chorizo-73587.html,1 cuenco de garbanzos secos o en conserva 1 patata mediana 300 gramos de grelos (frescos o de bote) 2 chorizos secos 3 ñoras 2 hojas de laurel 1 cebolla 1 pastilla de caldo de pollo 1 litro de agua 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 pellizcos de sal 1 trozo de jamón serrano (opcional).,"1 Pon a remojo los garbanzos y déjalos durante toda la noche para que se hidraten. Al momento de cocinar el plato, escurre los garbanzos y cuécelos en una olla con agua y el trozo de jamón durante 45 minutos a fuego lento. Truco: Para acelerar el proceso y hacer el potaje de grelos con garbanzos más rápido te recomendamos adquirir garbanzos de bote. 2 Aparte, coloca las ñoras en un cazo con agua y llévalas a ebullición durante 15 minutos a fuego medio. Después, sácalas, retira la carne del interior y resérvala. Truco: Debe salir fácil la carne de la ñora pero, si no fuese así, vuelve a cocinarlas durante unos minutos más. 3 Corta la cebolla en trozos medianos y el chorizo a rodajas gruesas. Calienta en una sartén un poco de aceite y sofríe la cebolla y el chorizo. Verás que el chorizo suelta su jugo y aceite, sustancias que serán un punto clave para enriquecer este plato de grelos con grabanzos tan exquisito. 4 Añade todo el sofrito a la olla con los garbanzos justo cuando lleven 45 minutos de cocción y agrega, también, la hoja de laurel y la patata cortada en dos mitades. Deja que se cocine todo junto durante 10 minutos más. 5 Pasado el tiempo de cocción, incorpora la carne de las ñoras, los grelos, espolvorea la pastilla de caldo para darle más sabor y un punto de sal, así no tendrás que añadirle más. Remueve y deja que se cocine el guiso 7 minutos más. 6 ¡Y listo! Recomendamos servir la receta de grelos con garbanzos y chorizo inmediatamente para disfrutar de este riquísimo plato bien calentito. Puedes acompañar el potaje con un poco de pan, y si es casero mucho mejor. Para ello, puedes revisar estas recetas:Pan casero esponjosoPan casero con harina integral",13e15ebc-b882-43d9-b152-d7bef30ad650, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-calabaza-73467.html,550 gramos de calabaza 2 patata 3 zanahorias 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 tomate 1 lata de garbanzos cocidos 2 cucharaditas de pimiento dulce Sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de comino Cilantro fresco al gusto (opcional) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 tazas de agua o caldo de verduras 3 cucharadas soperas de tomate frito,"1 Pela y corta la cebolla, el ajo y los pimientos y póchalos en una cazuela honda con un poco de aceite de oliva. También puedes agregar puerro o cebolleta si lo deseas. Añade un poco de sal. 2 Pela y corta la zanahoria en rodajas, y corta patatas en tacos pequeños. Agrégalos a la cazuela junto a la calabaza y el tomate, cortados en trozos. Vierte el agua o el caldo de verduras, el tomate frito y condimenta con la sal y las especias. Deja cocinando a fuego medio-bajo durante unos 40 minutos o hasta que la calabaza esté tierna. 3 Agrega los garbanzos y el cilantro al guiso y sigue cocinando unos 5-10 minutos más. 4 ¡Sirve y disfruta tu guiso de calabaza y garbanzos caliente y recién hecho! Si lo deseas, puedes adornar con unas hojitas de perejil.",37946408-2ace-42a2-979c-b88c888316aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-ternera-en-olla-expres-73210.html,"500 gramos de ternera (a ser posible de babilla cortada en pedazos no muy grandes) 2 zanahorias 1 bolsa de champiñones portobello o cualquier otra seta 3 dientes de ajo 2 cebollas medianas 4 patatas medianas 1 taza de aceite de oliva 1 cucharadita de sal al gusto 1 vaso de vino tinto 2 cucharaditas de especias (comino, albahaca y pimentón de la vera) 1 litro de agua 4 clavos","1 Pon en una olla exprés una tacita de aceite y haz un sofrito rápido de ajo laminado. Sin que se queme, apártalo y sofríe la carne en el mismo aceite para sellarla por fuera y lograr que no pierda su jugo. Durante este proceso la carne puede soltar algo de agua pero no importa, en cuanto coja color querrá decir que está lista. 2 Añade medio litro de agua a la carne y cierra la olla exprés para que tenga una primera cocción de 20 minutos. Después, abre y agrega el vino, el medio litro restante de agua, las especias, el sofrito de ajo laminado y, por último, zanahorias, cebollas, patatas y champiñones, todo esto troceado y en crudo. Incorpora también sal al gusto, cierra de nuevo la olla y cuece durante 10 minutos más.Al agregar las verduras en crudo conseguimos que los jugos de las especias y los vegetales se fusionen y nos den como resultado un estofado de ternera en olla exprés con una salsa realmente exquisita. Truco: Esta segunda cocción es uno de los trucos para hacer que la carne esté tan tierna que se deshaga en la boca. 3 Si prefieres la verdura más al dente, cuécela durante 5 minutos en la segunda cocción, aunque con 10 queda en el punto exacto. 4 Retira una patata de la olla para triturarla con un poco de caldo. Luego, agrega este puré al guiso y deja que se cocine durante unos minutos para que acabe de espesar la salsa. De esta forma, queda un estofado de ternera en olla rápida más espeso y saludable, sin agregar más calorías con espesantes o harinas. 5 Ya solo queda probarlo y decidir si es necesario agregar un poco más de sal o no. Las recetas en olla express siempre nos permiten elaborar platos deliciosos en un tiempo mucho más reducido. Esta carne guisada en olla rápida es un estofado de ternera fácil y sabroso, con el que se consigue una carne muy tierna y jugosa. Puedes acompañar este plato con una ensalada verde y preparar un postre de limón.",8155a03c-2562-4951-b477-8637dbdcdcb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niscalos-con-patatas-73191.html,1 cebolla 1 pimiento rojo no muy grande 2 dientes de ajo 4 patatas medianas 100 mililitros de vino blanco de buena calidad 800 mililitros de agua (3⅓ tazas) 400 gramos de níscalos 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 hoja de laurel 1 pizca de sal,"1 Prepara los ingredientes de los níscalos con patatas. Quítale las semillas al pimiento y pícalo. Pela la cebolla y pícala también. Haz lo mismo con los dientes de ajo y pícalos o déjalos enteros, según tu gusto. Por último, pela las patatas y cháscalas. Truco: Para chascar las patatas, mete el cuchillo en la patata, pero sin llegar hasta el final, y rompe formando trozos de patata. De esta forma, la patata suelta el almidón y trabará un poquito el caldo. 2 En una olla amplia, pon el aceite de oliva, caliéntalo y añade la cebolla, el pimiento picado y los ajos. Sofríe unos 3 o 4 minutos, dando vueltas con una cuchara de madera de vez en cuando. 3 Incorpora las patatas y dale vuelta al guiso para que las patatas se impregnen bien de los sabores del sofrito. Sofríelas durante 2 minutos. 4 Vierte el vino blanco, remueve y deja que el alcohol se evapore unos 2 minutos. 5 Cubre el guiso con el agua hasta que las patatas queden sumergidas; necesitarás aproximadamente 800 ml de agua. Añade sal al gusto y la hoja de laurel. 6 Por último, añade los níscalos limpios y troceados si son muy grandes. Remueve el guiso de níscalos con patatas, tapa y déjalo cocer durante 1 hora o hasta que la patata esté tierna. Truco: Es aconsejable no mojar los níscalos debajo del grifo para su limpieza, mejor utilizar un pañito húmedo. Si están muy sucios, puedes lavarlos bajo el grifo y consumirlos enseguida, pues pierden sabor. 7 Deja reposar los níscalos con patatas para que ganen más sabor o sírvelos enseguida, según prefieras.Espero que probéis este guiso pues está riquísimo y si os apetece, podéis visitar mi blog Cakes para ti, donde encontraréis nuevas recetas.",25f31cb9-05d6-4de6-8089-b506a5b9fa5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-choco-73135.html,1 choco grande 1 cebolla 1 pimiento rojo no muy grande 2 zanahorias 2 tomates pequeños 1 puñado de guisantes congelados 1 vaso de vino blanco 4 patatas medianas 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva virgen 1 hoja de laurel 800 mililitros de agua (3⅓ tazas),"1 Corta el choco en trozos no muy grandes y reserva. La receta de papas con choco que compartimos rinde para 4 personas, por lo que, en caso de querer hacer más será necesario aumentar las cantidades de los ingredientes. 2 Pica la cebolla y el pimiento, pela las zanahorias y córtalas en rodajas. Aparte, pela los tomates y tritúralos. Reserva todas las verduras. Para pelar mejor los tomates recomendamos hacer un corte en cruz y escaldarlos un par de minutos. Truco: Puedes utilizar tanto pimiento rojo como verde o una mezcla de ambos. 3 Pon un chorro de aceite de oliva en una olla amplia y sofríe el pimiento y la cebolla. 4 Cuando empiece a ponerse transparente la cebolla, añade las zanahorias cortadas en rodajas y los tomates triturados. Sigue cocinando el sofrito. Como decíamos, esta es la receta de papas con choco estilo Cádiz, las papas con choco estilo Huelva acostumbran a llevar más tomate triturado. 5 Incorpora el vino blanco y deja que hierva durante un minuto para que se vaya evaporando el alcohol. 6 Añade los guisantes congelados y el choco. Remueve bien la preparación y deja que se integren los sabores de los ingredientes. En la receta de papas con chocos estilo Huelva se suele triturar el sofrito antes de agregar el choco, de manera que puedes hacerlo si prefieres preparar esta versión del tradicional guiso gaditano. Truco: Para hacer papas con choco con orégano, agrega ahora esta especia al gusto. 7 Vierte los 800 ml de agua y añade sal al gusto, un poco de pimienta negra recién molida, la hoja de laurel y el pimentón dulce. Tapa y deja cocer a fuego suave hasta que el choco esté tierno. En función de lo dura que sea la carne, el guiso tardará una hora o algo más en estar listo. De todas formas, cocer bastante el caldo solo hará que esté aún más rico el guiso, de manera que no hay problema si nos pasamos un poco de tiempo. 8 Cuando el choco esté tierno, prueba el caldo y rectifica de sal si es necesario. Pela las patatas, cháscalas y agrégalas al caldo para que se cuezan. Tardarán alrededor de 40 minutos en estar tiernas. Truco: Si te apetece hacer papas con choco y gambas, añade el marisco 10 minutos antes de finalizar la cocción de las patatas. 9 Puedes servir de inmediato el guiso o dejar que repose un tiempo, puesto que estará muy rico de todas las formas. La receta de papas con choco es una de las más tradicionales de Andalucía y de todo el país en general, por su sabor y por la cantidad de nutrientes que aporta. Por este motivo, existen diferentes versiones, ¡todas ellas deliciosas! Dinos, ¿con cuál te quedas?Espero que te haya gustado la receta y la disfrutes en casa. Te invito también a que visitéis mi blog, Cakes para ti, donde encontrarás estupendas recetas en él.",cd87bcff-0b2a-487a-b6b6-f4923ec5ca59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-de-zapallo-peruano-72711.html,1 cebolla 1 zanahoria 500 gramos de zapallo 1 papa pequeña 1 choclo amarillo (mazorca) 100 gramos de arvejas enlatadas 300 centímetros cúbicos de agua potable 1 pizca de sal fina 1 cucharadita de ají amarillo 1 pizca de orégano 100 centímetros cúbicos de crema de leche o leche evaporada 50 centímetros cúbicos de aceite neutro Queso fresco,"1 Lavamos y pelamos las verduras. Luego, cortamos todos los ingredientes que se deban trocear, así estarán listos para realizar la receta de locro de zapallo más rápido. 2 En una olla colocamos el aceite y, cuando esté caliente, incorporamos la cebolla para rehogarla. 3 Luego, añadimos la zanahoria a la cebolla, salamos al gusto y salteamos ambos ingredientes. 4 Colocamos la cucharadita de ají molido y revolvemos para seguir con la preparación del locro peruano. En esta receta, se suele utilizar ají amarillo, sin embargo, en otros países es común optar por otros tipos de ají. En Argentina, por ejemplo, se utiliza el ají dulce. 5 Incorporamos el zapallo y la papa a la olla, condimentamos con orégano y sazonamos un poco más. Después, revolvemos. Podemos hacer esta receta con cualquier tipo de zapallo, por lo que no necesariamente debemos escoger un zapallo peruano. En Argentina, se suele emplear el zapallo anco para hacer el locro, por ejemplo. 6 Vertemos los 300 cc de agua potable y revolvemos nuevamente. Tapamos la olla y dejamos cocinar el locro peruano por 10 minutos. 7 Cuando pase el tiempo, destapamos y añadimos el choclo cortado junto con las arvejas verdes, rectificamos de sal si es necesario. Dejamos el locro de zapallo tapado nuevamente hasta que finalice la cocción de todos los ingredientes. 8 Por último, incorporamos la crema de leche o la leche evaporada, revolvemos y dejamos la preparación al fuego unos minutitos más. Luego, apagamos el fuego y apartamos la olla. La receta de locro peruano tradicional se elabora con leche evaporada, sin embargo, si no la conseguimos podemos decantarnos por la crema de leche. Así mismo, podemos hacer la leche evaporada en casa siguiendo este sencillo paso a paso. 9 Justo antes de apagar el fuego, añadimos a la olla pedazo de queso fresco. Luego, ¡servimos y disfrutamos de este magnífico plato! Como hemos visto, el locro de zapallo es fácil y económico, ya que se necesitan productos que todos podemos tener en nuestras despensas y lo único que debemos hacer es cortarlos y añadirlos a la olla. Truco: Sirve el locro de zapallo con arroz hervido para completar el plato.",77dba83c-e945-4940-8f10-6cb4e79e47ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-con-acelgas-y-bacalao-72056.html,"500 gramos de bacalao desalado al punto de sal 500 gramos de garbanzos previamente cocidos en agua, sal y una cebolla 300 gramos de tallos o pencas de acelgas 4 dientes de ajo cortados en láminas 1 cebolla mediana 1 pimiento rojo pequeño 1 hoja de laurel 1 pizca de sal al gusto 2 tomates maduros 1 vaso de vino blanco ½ litro de agua de los garbanzos Aceite de oliva virgen extra (cantidad necesaria) 1 cucharadita de pimentón dulce","1 Picamos todas las verduras a dados pequeños y los ajos a láminas. Yo utilicé las hojas de las acelgas para hacerlas hervidas y los tallos para este plato, de esta forma se aprovecha todo el producto. 2 Precalentamos el aceite en una olla adecuada y ponemos los ajos hasta que ""bailen"" o cambien ligeramente de color. 3 En este punto, añadimos la cebolla y el pimiento y rehogamos durante un par de minutos. 4 Incorporaramos el tomate y rehogamos un minuto más para seguir con la receta de garbanzos con bacalao y acelgas. 5 Añadimos las pencas y seguimos rehogando todos los ingredientes. Si queremos, podemos agregar también las hojas de las acelgas. 6 Añadimos el laurel para potenciar el sabor del potaje de garbanzos con acelgas y bacalao y removemos. 7 Ponemos el pimentón, removemos y enseguida incorporamos en vino blanco y dejamos la preparación hasta que evapore el alcohol. 8 Añadimos el caldo, tapamos y dejamos cocinando el potaje de garbanzos con bacalao y acelgas a fuego medio durante 15 minutos. En caso de utilizar garbanzos de bote, en lugar de usar el caldo de la cocción puedes utilizar otros caldos como el caldo de ave, de pescado o de verduras. 9 Incorporamos los garbanzos y removemos para integrarlos en el caldo. 10 Añadimos el bacalao, removemos con cuidado y dejamos al fuego 5 minutos más. Si quieres añadir sal, ten cuidado porque el bacalao ya contiene sal. 11 Y ya tenemos nuestro plato terminado. Dejaremos reposar para que sienten bien los sabores y serviremos la receta de potaje de garbanzos con bacalao y acelgas. ¡Buen provecho!",6271a90f-9b84-42a1-b3bc-1e911262264a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mafe-vegano-70450.html,200 gramos de seitán u otra carne vegetal 1 cebolla ½ taza de crema de cacahuetes ½ pimiento rojo ½ yuca 2 patatas 1 zanahoria 1 tomate grande 1 chile picante (opcional) ½ berenjena 1 puñado de judías verdes 1 pieza de pimienta negra 1 chorro de aceite vegetal ½ cucharadita de sal ½ pastilla de caldo vegetal,"1 Pela y corta en dados la yuca, la batata o las patatas, la cebolla, el pimiento y la berenjena, y corta en trozos las judías verdes y en rodajas la zanahoria. 2 Calienta una olla con aceite y sofríe el seitán cortado en dados con un poco de sal y de pimienta. Cuando el seitán o la carne vegetal se dore lo retíralo de la olla y resérvalo. 3 En la misma olla pocha la cebolla. Cuando empiece a dorarse añade el pimiento y sofríe hasta que la verdura quede blanda. 4 Incorpora la crema de cacahuetes al sofrito y remueve. Si prefieres hacerlo tú mismo en vez de comprarla, puedes echar un vistazo a esta receta de crema de cacahuetes casera sin azúcar tan fácil. 5 Tritura el tomate y añádelo a la olla junto con la sal, pimienta y opcionalmente el chile picante picado muy fino, mezcla hasta que todos los ingredientes estén integrados y cocina durante un par de minutos. 6 Añade medio litro de agua y cuando rompa a hervir añade media pastilla de caldo vegetal y las verduras: la yuca, la patata, las judías verdes, la zanahoria, la berenjena y el seitán o la carne vegetal. 7 Cocina la verdura del mafé de Senegal hasta que esté tierna y se reduzca el caldo. 8 Sirve la receta de mafé vegana con arroz blanco como he hecho yo. ¡Una combinación estupenda! Y si quieres completar tu menú internacional te propongo preparar de postre este estupendo mbourake senegalés o visitar mi blog Vegspiration para encontrar mucha más recetas de cocina de todo el mundo.",95896473-0e0f-48c7-9906-0b1fe7ac3f05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-espinacas-con-crema-de-cacahuetes-70346.html,600 gramos de espinacas 2 cebollas 2 tomates 4 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra ½ cucharadita de sal ¼ taza de agua caliente,"1 Corta la cebolla y el tomate en dados. Lava y corta las espinacas en trozos grandes para empezar a preparar el guiso de espinacas africano. 2 Calienta una sartén o una cazuela con aceite y sofríe la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente. Incorpora el tomate y cocina removiendo de vez en cuando hasta que se ablande. 3 Añade las espinacas cortadas a la cazuela, remueve, tapa y cocínalas durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. 4 En un vaso coloca la crema de cacahuetes y añade un poco de agua caliente. Diluye la crema de cacahuetes hasta que quede líquida. Para asegurar que la crema es totalmente vegana, no lo dudes y prepara tu propia crema de cacahuetes. 5 Vierte la crema de cacahuetes en la cazuela y remueve bien el guiso de espinacas. 6 Cocina otros 8-10 minutos hasta que todos los ingredientes del estofado de espinacas con crema de cacahuetes estén integrados y la verdura cocida. Agrega más agua si es necesario. 7 Sirve el guiso de espinacas y crema de cacahuetes en cuencos. 8 Puedes acompañar las espinacas guisadas con crema de cacahuete con arroz o pan plano o como guarnición para los platos de verdura, carnes vegetales, como la carne vegetal de avena, o tofu. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas.",6d694420-b38f-4f74-bfba-a510e5972bbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rancho-canario-vegano-68440.html,500 gramos de garbanzos cocidos 250 gramos de seitán o carne vegetal 100 gramos de macarrones tiburón o fideos gruesos 500 gramos de papas 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 tomate 2 zanahorias 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ vaso de vino blanco ½ cucharadita de tomillo 1 cucharadita de sal 2 hojas de laurel 1 pizca de azafrán 1 litro de agua,"1 Pica la cebolla, el ajo y el tomate. Calienta en una olla con aceite y sofrie la verdura para empezar a preparar el rancho canario paso a paso. Antes de que el sofrito quede listo, añade el pimentón, remueve y cocina varios minutos más. 2 Trocea el seitán o la carne vegetal, la zanahoria y las papas. Incorpóralos al sofrito, remueve y cocina durante unos 3-4 minutos. Si no dispones de seitán, siempre puedes utilizar tofu de garbanzos casero, ¡muy fácil de hacer! 3 Añade el tomillo, el azafrán, la sal, el laurel, el vino y cocina hasta que el rancho canario vegano alcance el primer hervor. 4 Agrega los garbanzos y la pasta, cubre todo con el agua o el caldo vegetal y llévalo a ebullición. Baja el fuego y cocina 10 minutos hasta que la pasta quede blanda. 5 ¡Listo! Sirve el rancho canario vegano de inmediato para disfrutarlo caliente y combatir las bajas temperaturas. Anímate a preparar esta receta canaria, deja tu comentario y no olvides pasarte por mi blog Vegspiration.",ea9e8ed8-aa46-4357-b152-f90c1d0b5fc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-con-carne-y-verduras-68313.html,1/2 kg de carne de cerdo o ternera 6 patatas 1 cebolla 1 pimiento 1 tomate Vino blanco Nuez moscada Pimienta negra molida Sal Azafrán (colorante) 1 cucharada de aceite de oliva,"1 Picamos la cebolla, el pimiento y el tomate y lo sofreímos todo con el aceite caliente. 2 Pasamos el sofrito por la batidora para triturarlo y lo echamos en la olla con la carne, vino blanco (si es cerdo, si se utiliza carne de ternera mejor le echamos vino tinto), nuez moscada, pimienta negra y sal. Cubrimos con agua la carne, cerramos la olla exprés y la dejamos 20 minutos a partir del momento en el que pite. 3 Pasado el tiempo, cortamos las patatas a trozos y la añadimos a la carne con el colorante. Cerramos nuevamente la olla y dejamos otros 10 minutos desde que vuelva a pitar la olla. Si vemos que nos hace falta un poco mas de agua, se la añadimos antes de cerrar la olla. 4 Por último, ¡abrimos y a comer chic@s! Ya podemos disfrutar de este delicioso plato de patatas guisadas con carne y verduras.",cbfcb6c6-dd0a-4937-9b32-7105c25dbb84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-verduras-sin-carne-68029.html,2 batatas amarillas 2 malangas o raíces de taro pequeños 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite 1 trozo de jengibre fresco 3 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 1 taza de tomate triturado 1 litro de caldo vegetal ½ manojo de espinacas 1 taza de judías blancas cocidas ½ cucharadita de comino 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimentón dulce,"1 Pela las batatas, las malangas, la zanahoria y la cebolla. Pica la cebolla, el jengibre y el ajo en trocitos pequeños, corta la zanahoria en rodajas y las batatas y malangas en trozos medianos. 2 Calienta el aceite en una olla y prepara un sofrito de cebolla, ajo y jengibre. Cuando la cebolla se ponga transparente añade la zanahoria, las patatas, las malangas y cocina 3-4 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Incorpora a la olla las espinacas, la crema de cacahuetes y el tomate triturado, remueve y cocina otros 3-4 minutos. Añade las judías o alubias blancas cocidas, las especias y el caldo de verduras, y lleva el guiso vegetal a ebullición. 4 Baja el fuego y cocina el guiso de verduras vegetariano hasta que el caldo se reduzca hasta la consistencia deseada y la verdura esté blanda. 5 Sirve el estofado de verduras sin carne bien caliente y disfruta.En mi blog Vegspiration encontrarás más ideas para elaborar más recetas de guisos de verduras.",f9a8c648-342a-4449-a489-f79d814ea627, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-judias-blancas-en-olla-rapida-67695.html,500 gramos de judías blancas 2 patatas 2 zanahorias 1 tomate maduro 1 pizca de sal 1 pellizco de pimentón dulce 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra,"1 Para preparar nuestro potaje, la noche previa pondremos las judías en un bol amplio y añadiremos abundante agua. Las dejaremos en remojo como mínimo toda la noche. 2 Al día siguiente las escurrimos, las lavamos y las ponemos en la olla con una cucharada de aceite de oliva. Ponemos la cantidad de agua justa para cubrirlas porque en esta cocción rápida no hay casi evaporación, y cerramos la olla según las instrucciones del fabricante.La ponemos al fuego y cuando suba el pitorro que indica que la presión se ha hecho bajamos la intensidad del fuego al mínimo y cocinamos de diez a doce minutos. 3 Ponemos las judías al fuego y cuando suba el pitorro que indica que la presión se ha hecho, bajamos la intensidad del fuego al mínimo y cocinamos el potaje de judías blancas en olla rápida de 10 a 12 minutos. 4 Apagamos el fuego y esperamos a que se pierda la presión para poder abrir la tapadera. Mientras tanto, pelamos las zanahorias y las partimos en rodajas. Reservamos. 5 Aparte, pelamos las patatas y las partimos en trocitos chascándolas (hacemos un ligero corte con el cuchillo y tiramos del trozo). Reservamos y, por último, rallamos el tomate maduro. 6 Cuando podamos abrir la olla añadimos el tomate rallado, la zanahoria y los trozos de patata. Sazonamos con sal al gusto, pimienta negra y pimentón dulce y ponemos al fuego hasta que la verdura esté cocida. 7 Podemos servir el potaje de judías blancas en olla rápida de inmediato, aunque el plato gana con un tiempo de reposo. Puedes acompañar el guiso con una ensalada de naranja y queso, o una opción vegana con queso vegano. ¡Buen provecho!",e66c67d1-d75c-4f9c-a9fa-0a1783421725, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-verduras-con-judias-67726.html,½ taza de garbanzos cocidos ½ taza de judías rojas cocidas 2 lonchas de seitán 1 cebolla 2 zanahoria 1 calabacín 1 rama de apio 1 trozo de calabaza 4 patatas 1 manojo de hojas de remolacha 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de comino molido 2 litros de agua,"1 Corta las verduras, es decir, la cebolla, el apio, la zanahoria, el calabacín y la calabaza en trozos pequeños. Pela y corta las patatas en trozos medianos y también las hojas de remolacha. Corta el seitán en dados pequeños. 2 Calienta el aceite en una olla grande y pocha la cebolla. Añade la zanahoria y el apio y cocina un minuto removiendo de vez en cuando. 3 Agrega el calabacín, la calabaza y las hojas de remolacha y cocina la verdura durante otros 2-3 minutos para seguir con la preparación del potaje de verduras. 4 A continuación, incorpora las patatas, las judías rojas, los garbanzos, el seitán, la sal y el comino, remueve bien y cubre todos los ingredientes con el agua. Lleva el agua a ebullición y deja que el potaje de verduras con judías se cocine a fuego medio-alto durante unos 20 minutos, o hasta que las patatas queden blandas. 5 Sirve el potaje de verduras y judías en platos hondos o cuencos, bien caliente y acompañado de pan casero. ¿Te ha gustado la receta? Pásate por mi blog Vegspiration y descubre muchas más.",3ba1b511-dd56-492c-99c9-e72ecbc10dfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-patatas-con-calamares-y-gambas-67278.html,4 patatas 150 gramos de anillas de calamar 150 gramos de gambas 100 gramos de guisantes 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de vino blanco,"1 Comenzamos pelando las gambas. Las reservamos y ponemos las cabezas y las cáscaras en una cazuela con agua que llevamos al fuego y dejamos hervir unos 15-20 minutos. Retiramos, colamos el caldo y reservamos para seguir con el guiso de patatas con calamares. 2 Mientras tanto, pelamos las patatas y las chascamos. Esto consiste en hacer un corte con el cuchillo en la patata y tirar para que se suelte el trozo. Este tipo de corte es el más apropiado para guisos, ya que hace que la patata espese el caldo. 3 En una cazuela ponemos las patatas, un chorrito de vino y una cucharada de pimentón, removemos bien y ponemos al fuego hasta que el vino haya reducido casi del todo. 4 Añadimos el caldo que hemos obtenido al hervir las cabezas de las gambas, las anillas de calamar, los guisantes y las gambas peladas. Sazonamos con sal y pimienta negra al gusto las patatas guisadas con calamares y gambas. 5 Si es necesario, añadimos agua hasta cubrir las patatas por completo y cuando rompa a hervir dejamos cocinar hasta que las patatas estén blanditas. Servimos el guiso de patatas con calamares y gambas caliente, acompañado por una ensalada de naranja, por ejemplo, o cualquier otra que nos guste. ¡Buen provecho!",c19d098e-387b-4e5c-923b-79b7b26b585c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olleta-alicantina-66931.html,"Costilla de cerdo 1 paquete de judías blancas 1 puñado de lentejas 1 morcilla Acelgas 2 zanahorias Apio o cardo, según el gusto Puerro Cúrcuma (raíz o polvo) 1 cebolla Ajo Salsa de tomate frito Ñora Pimentón de la vera Nabo Sal y pimienta blanca","1 Reunimos todos los ingredientes que vamos a utilizar para esta exquisita olla alicantina de carne y verduras. 2 Lavamos, pelamos y cortamos en dados todas las verduras. Reservamos y seguimos con la receta de olleta alicantina. 3 Mientras tanto, ponemos a hervir las habichuelas blancas a fuego lento durante tres cuartos de hora intentando no remover con nada, simplemente meneamos la olla para que se cuezan y de vez en cuando asustarlas. Es el momento de decir que se le echa dos dedos de agua para que sigan cociendo lentamente y se reblandezcan sin deshacerse. 4 Dicho esto, mientras se cuecen las judías, vamos picando el resto de verdura que vamos a sofreír, como por ejemplo el ajo, la cebolla y el apio. Si se le añade a la olleta alicantina la cúrcuma en raíz también se corta a pedacitos muy pequeñitos. Picamos también el puerro y todo esto se rehoga muy poquito durante unos 10 minutos a fuego lento. Finalmente, cuando ya está, se le añade el tomate y se remueve. Si el tomate no está frito se le añade a la vez con todo lo que se está rehogando. 5 Transcurrido el tiempo de la cocción de las judías blancas o habichuelas, se le añade unas lentejas, digamos aproximadamente un puñado, una morcilla y la costilla a trocitos. Continuamos cociendo todo, y cuando pasan 10 minutos, añadimos la verdura rehogada, dejamos unos 5 minutos más y finalmente ponemos el resto de verduras que hemos cortado previamente a dados (véase en la foto superior). Obviamente, dejamos cocer a fuego muy lento durante media hora. ⌚ 6 Cocido todo esto durante el tiempo reglamentario, introduzco a la olleta alicantina de verduras finalmente las acelgas. No digo cantidad porque cada persona tiene su medida, al igual que con el resto de los ingredientes anteriores. Yo puse una bolsa de acelga porque al cocer se quedan en nada jeje, adoro la verdura... 7 Ahora tapamos y dejamos cocer durante 10 minutos más aproximadamente, añadiendo sal y pimienta al gusto, aunque eso ya es opcional de cada uno. ¡Y se acabó! Este minucioso plato de olleta alicantina pero exquisito os lo recomiendo, merece la pena para los días fríos de invierno. 8 Ahora que sabéis cómo hacer olleta alicantina, recomendamos revisar las siguientes recetas para el postre:Panna cotta con mangoBizcocho de yogur de frutas del bosque",481c7e1d-d12f-4377-ad98-e5eb12071d5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-verduras-vegano-65703.html,2 baratas naranjas 2 zanahorias 1 manojo de kale o col crespa 1 rama de apio 1 cebolla 3 tomates 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de jengibre en polvo ½ cucharadita de cúrcuma 2 cucharadas soperas de aceite 1 litro de caldo vegetal,"1 Pela la verdura, corta en trozos medianos la batata y en rodajas la zanahoria y el apio. Pica la cebolla y los tomates (puedes escaldarlos si no te gusta la piel) en dados pequeños y trocea la kale. 2 En una olla calienta el aceite y pocha la cebolla, el apio y el tomate. Cuando tengas el sofrito listo añade la zanahoria y la batata y cocina durante varios minutos hasta que empiecen a ablandarse. Añade kale y sigue cocinando 5 minutos más removiendo de vez en cuando. 3 Vierte el caldo vegetal dentro de la olla cubriendo la verdura. También incorpora las especias: el pimentón, la sal, la pimienta, la cúrcuma y el jengibre. 4 Llevamos el caldo a ebullición y bajamos el fuego a medio. Cocinamos el estofado de verduras vegetariano hasta que el caldo se reduzca y la verdura está cocinada por completo. 5 Sirve el estofado de verduras vegano solo o acompañado de arroz. Y si quieres conocer más guisos vegetarianos fáciles visita mi blog Vegspiration.",b0f9b6fc-3baf-4035-8e41-ec360a20cef2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-garbanzos-con-carne-de-cerdo-65160.html,250 gramos de garbanzos 1 vaso pequeño de arroz 4 huesos de espinazo 250 gramos de morro 1 mano de cerdo 1 oreja de cerdo 4 morcillas de cebolla 4 patatas pequeñas 1 boniato 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 8 hebras de azafrán de pelo,"1 Ponemos en remojo los garbanzos la noche anterior. Al día siguiente, en una olla echamos los garbanzos, los huesos de espinazo, la pata hecha cuatro trozos, la oreja partida en trozos y el trozo de morro. Cubrimos todo con agua y lo ponemos a hervir a fuego lento durante 2 horas, y si tenemos que añadirle agua, la incorporamos caliente. 2 Yo a la pata le doy un hervor previo para que salga más tierna. De esta forma, el guiso de garbanzos con carne de cerdo queda mucho más jugoso y sabroso. 3 Después echamos las patatas, el arroz y el boniato pelado y partido en trozos. Dejamos hervir media hora más e incorporamos un majado con los ajos y el azafrán de pelo. En este momento también añadimos las morcillas, rectificamos de sal, dejamos hervir un par de minutos y apagamos el fuego. 4 Dejamos reposar el guiso de garbanzos con carne de cerdo unos minutos antes de servir. Si cocinamos esta receta en olla rápida, a los garbanzos y el cerdo le daríamos 30 minutos de cocción, y al resto de la receta le daríamos 10 minutos más. Cuando se abra la olla tras estos últimos 10 minutos de cocción, ponemos las morcillas y el majado ym sin cerrar la ollam dejamos cocer un par de minutos. 5 Este plato es de invierno, marida perfectamente con un vino tinto de calidad, y podemos acompañarlo de rábanos, aceitunas verdes partidas. etc. Sin duda, esta receta de estofado de cerdo con garbanzos es perfecta para cualquier día de la semana, acompañada de una ensalada de escarola y granada, por ejemplo o una ensalada de queso. Más recetas cargadas de sabor y tradición en mi blog La cocina de Catina.",e3addb57-2d2b-42cf-9a68-50d835a535c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-patatas-con-chorizo-62318.html,1 kilogramo de patatas 2 chorizos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 pizca de pimentón dulce o picante 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Pica los ajos y la cebolla en pequeños pedacitos. 2 En una cazuela pon un chorro de aceite, añade el ajo y la cebolla y déjalos pochar. 3 Cuando esté pochado, añade el chorizo troceado y la hoja de laurel, remueve. 4 Pela las patatas y córtalas en trozos. Añádelas a la cazuela, rehoga todo junto, añade el pimentón y remueve con cuidado para que no se queme. 5 Añade agua hasta cubrir las patatas. Deja cocinar a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Si te queda muy clara la salsa, chafa unas cuantas patatas y las añádelas a tu guiso de patatas con chorizo.",7198db23-dc4c-4759-8e86-07938f40acdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-con-bacalao-y-espinacas-64313.html,400 gramos de garbanzos 4 filetes de bacalao 250 gramos de espinacas frescas o congeladas 2 huevo 2 dientes de ajo 1 cebolla dulce 5 clavos de olor 3 hojas de laurel 1 cucharadita de ñora molida 1 cucharadita de pimentón dulce,"1 Para empezar a preparar el potaje de vigilia, junta todos los ingredientes para hacer la receta de garbanzos con bacalao y espinacas más rápido. Dicho esto, cuece los huevos durante 12 minutos. Aparte, pica la cebolla y el ajo. Si quieres conocer cómo hacer los huevos cocidos perfectos - Tiempo de cocción y trucos, no te pierdas este artículo. Por otro lado, si el bacalao no está desalado, puedes aprender a desalarlo en casa con este vídeo: Truco: la cantidad de espinacas, garbanzos y pescado puede variar en función del número de comensales. 2 Cuece los garbanzos en agua hirviendo después de haberlos dejado 8 horas en remojo o durante toda la noche anterior. Cocínalos durante 45 minutos en la olla express o el doble de tiempo en olla convencional. También puedes utilizar garbanzos de bote si quieres ahorrar tiempo. Truco: no añadas sal al agua de cocción de los garbanzos o quedarán duros, es preferible añadir sal después. 3 Sofríe en una sartén el ajo y la cebolla. Una vez que esté bien sofritos estos ingredientes, pero sin dejar que se doren, añade una cucharada pequeña de pimentón dulce y otra de ñora picada. 4 Remueve el sofrito y agrega las hojas de laurel y los clavos de olor para potenciar el sabor del potaje de garbanzos con espinacas y bacalao. Remueve durante unos 10 segundos sin dejar que se pegue ni se queme el pimentón. 5 Cuando los garbanzos estén cocidos, agrega el sofrito a la olla, incorpora las espinacas previamente lavadas y mezcla bien. Una vez que empiece a hervir de nuevo, incorpora el bacalao por encima y cierra la olla para que coja presión y se cueza el potaje de garbanzos y espinacas durante 10 minutos más. Truco: esta es la receta tradicional, pero si quieres hacer tu potaje de garbanzos con bacalao sin espinacas, simplemente omite este ingrediente. 6 Destapa la olla, pon los huevos cocidos cortados por la mitad y listo, ya puedes servir la receta de garbanzos con bacalao y espinaca para disfrutarla caliente. ¿Qué te ha parecido el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas?",c4ce6dc7-6e0c-455c-8380-7b2fdccda6c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-seitan-con-patatas-64146.html,300 gramos de Seitán 1 Cebolla 2 Zanahorias 2 Tomates 3 dientes de Ajo 1 Pimiento 2 hojas de Laurel 1 rama de Tomillo 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Pimentón ahumado 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta molida 6 Patatas 1 litro de Caldo vegetal o agua 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para empezar a elaborar este estofado de seitán con patatas, empieza cortando el seitán en dados no muy grandes, salpimiéntalo y sofríe en la sartén con un poco de aceite hasta que se doren un poco. Coloca el seitán en un recipiente y reserva. 2 Corta el tomate, el pimiento y la cebolla en dados pequeños y la zanahoria en rodajas. Prepara una fritura de cebolla, ajo, tomate y pimiento en la misma sartén que has usado para el seitán. 3 Cuando esté casi hecho el sofrito del guiso vegano con seitán añade el laurel,el tomillo y el pimentón. Cocina medio minuto y añade un choro del vino y del agua o caldo vegetal. Traspasa este sofrito del seitán con verduras a una olla junto con la carne vegetal y la zanahoria en rodajas. 4 Vierte el resto de caldo vegetal o agua y el resto de vino en la olla. Llévalo todo a ebullición, comprueba el punto de sal y pimienta, rectifica de sabor y deja que el seitán estofado se cocine unos 15 minutos. 5 Después añade las patatas peladas y cortadas más o menos del mismo tamaño que la carne vegetal y cocina el guiso vegano con seitán hasta que las patatas estén blandas. 6 Sirve el estofado de seitán con patatas bien caliente ¡y listo!Y si te gustan las recetas de seitán fáciles no te olvidas de visitar otra que ya compartí de seitán salteado con verduras y patatas fritas.",08137a22-119b-4c00-b808-3395d5fbed26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-legumbres-con-verduras-y-arroz-62993.html,150 gramos de garbanzos 100 gramos de lentejas 50 gramos de alubias de Segovia 50 gramos de azukis o judías rojas 100 gramos de arroz integral 1 cebolla y un ajo picado pequeños 1 nabo 1 ramillete de acelgas 1 patata 1/4 calabaza Aceite Caldo de verduras/carne 1 chirivía 3 zanahorias 1 hoja de laurel 1 ñora Sal Azafrán de hebra Pimienta negra Huesos de lacón 2 tomates de pera 1 chorizo en rodajas,"1 Empezamos la receta del guiso de legumbres y verduras, poniendo en una olla a pochar la cebolla, el ajo, la zanahoria y la hoja de laurel. 2 Cuando esté pochado todo añadimos una ñora picada y los huesos de lacón. Ir dando vueltas hasta que el lacón suelte su propio jugo. 3 Añadimos los dos tomates de pera rallados y sofreímos. 4 El día anterior a la receta, juntamos las legumbres y el arroz integral en un bol y los ponemos a remojo. Cambiamos el agua un par de veces cuando veamos que lo hayan absorbido. 5 Añadimos las legumbres a la olla y les damos un par de vueltas para que cojan el gusto del lacón y las verduras. 6 Podemos incorporar agua o caldo de verduras/carne. En este caso yo tenía caldo ya hecho. 7 Introducimos el caldo de verduras, el nabo, la chirivía y el chorizo cortados y lo tenemos a fuego lento/medio durante aproximadamente dos horas. Hay que ir controlando y dando vueltas cada un tiempo para que no se nos peguen las legumbres con verduras y arroz a la olla. 8 Pasadas las dos horas añadiremos la calabaza, la patata, las acelgas cortadas. Dejamos hervir media hora más hasta que el potaje de legumbres y verduras se quede de esta forma. 9 Podemos añadir un chorrito de aceite de oliva en crudo, una pizca de pimienta y a comer. Este guiso de legumbres con verduras y arroz con lacón y chorizo es una auténtica delicia y verás como a tu familia le encantará.",0334f339-0d0a-46b0-8d34-55fcf3d72c7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buseca-criolla-uruguaya-61022.html,250 gramos de Porotos de manteca 250 gramos de Porotos de garbanzo 1 kilogramo de Mondongo 1 kilogramo de Patita de cerdo 200 gramos de Panceta 5 Cebollas 3 Morrones medianos 4 dientes de Ajo 1 libra de Pulpa de tomate 2 kilogramos de Papa 1 kilogramo de Boniato zanahoria 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Adobo 1 pizca de Sal 1 libra de Agua Aceite,"1 Para hacer este potaje deberemos empezar a trabajar desde la noche anterior. Coloca en remojo todos los porotos, en envases distintos de un día para otro. 2 El día de la preparación empezamos por cortar el mondongo en tiras. Luego ponemos esto en una olla profunda junto con los porotos, añadimos agua y dejamos hervir hasta que ambos ablanden y se sientan tiernos. 3 Mientras, ubicamos una olla grande y hacemos un sofrito con la cebolla picada finamente y un chorrito de aceite. Cuando la cebolla empiece a verse transparente, añadimos los morrones y esperamos un par de minutos antes de echar la panceta y las patitas de cerdo.Removemos todo para que se vayan integrando los sabores. 4 A continuación, condimenta el sofrito al gusto con las especias de la lista y luego incorpora el resto de la verdura cortada en cuadros pequeños, de unos 2 cm de diámetro.Dejamos pasar otro par de minutos y entonces agregamos los porotos y el mondongo ya cocidos. 5 Mezclamos bien todo los ingredientes en la olla y finalmente añadimos el litro de agua junto con la pulpa de tomate. Dejamos cocinar la buseca durante 30 minutos hasta que esté todo cocido y tierno. 6 Pasado este tiempo, lo mejor es dejar que el guiso repose unos minutos antes de servir. La buseca criolla uruguaya está deliciosa y se puede acompañar con un poco de arroz blanco.Y si quieres conocer más recetas típicas de Uruguay no dejes de revisar la de las empanadas criollas.",0ab9841d-f7f3-4822-8c04-1ef8dd82f571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olluquito-con-pollo-60755.html,1 kilogramo de Olluco ½ kilogramo de Pollo 6 Papas amarillas 30 gramos de Ají colorado molido 30 gramos de Ají amarillo molido 30 gramos de Ajos molido Perejil 1 pizca de sal 1 chorro de Aceite Orégano 1 Cebolla,"1 Primero para preparar este olluquito con pollo picamos la cebollita en cuadraditos, la ponemos a dorar en una olla hasta que esté transparente y le agregamos un poco de orégano. Truco: El orégano da un gusto diferente al aderezo pero rico. 2 A continuación, echar el aji colorado y aji amarillo, remover todo y echar el ajo molido y removerlo por 1 minuto más. 3 Luego cortar el pollo en cuadraditos como para lomo y echarlo en el sofrito del olluquito peruano. 4 De ahí pelar, cortar y echar el olluco junto con la papa y mover constante. 5 En una taza poner la mitad de agua con sal y eso lo echaremos a la olla del olluco peruano. Truco: La sal se echa cuando ya entreveraste el pollo, el olluco y la papa. 6 Dejar que cocine 30 minutos y una vez que ves el pollo.suave, apagas el fuego, picas el perejil y se lo echas a la olla de olluquito con carne de pollo. 7 ¡Y listo! Ya puedes servir el olluquito con pollo si lo deseas acompañado de arroz blanco o arroz blanco con pimiento y cebolla.",8a41fbfd-16a2-457f-b8c8-96fa67618cb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-espinacas-y-albondigas-de-bacalao-60640.html,350 gramos de Garbanzos 500 gramos de Espinacas 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Patatas 2 unidades de Zanahorias 1 unidad de Huevo duro 10 hebras de Azafrán de pelo 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Tomate pequeño ½ cucharadita de Sal 300 gramos de Bacalao 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 puñado de Piñones 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 3 unidades de Huevo 1 cuenco de Moya de pan del día anterior,"1 El primer paso para hacer este potaje de garbanzos con albóndigas de bacalao es poner los garbanzos en remojo en agua fría durante 12 horas.Para preparar las albóndigas de bacalao, desmenuzamos el bacalao, añadimos el pan, el ajo y el perejil picado, los piñones y los huevos, mezclamos todo bien y dejamos reposar unos minutos.Aparte, en una olla ponemos el aceite a calentar. Pelamos y picamos la cebolla y la zanahoria y sofreímos durante unos minutos, añadimos el tomate pelado y troceado, y seguimos friendo. 2 Una vez hecho el sofrito del guiso de albóndigas de bacalao murciano añadimos los garbanzos, cubrimos con agua y cocemos durante 10 minutos en olla rápida. 3 Mientras se cuecen los garbanzos, lavamos y limpiamos las espinacas, le damos un hervor con agua fría (las escaldamos) y las ponemos a escurrir en un colador grande.Ponemos una sartén con aceite a calentar, vamos formando las albóndigas de bacalao murcianas y friéndolas.Pasados los minutos de cocción de los garbanzos y cuando podamos abrir la olla a presión, es el momento de ponerle las patatas troceadas, las espinacas y las albóndigas de bacalao. 4 Hacemos una picada con el azafrán de pelo, el ajo, el perejil y la yema de huevo duro y lo incorporamos a la olla del potaje de Semana Santa, rectificamos de sal y cocemos durante 10 minutos más. 5 ¡Y listo! Este guiso de garbanzos con espinacas y albóndigas de bacalao debe quedar con poco caldoso.No olvides pasarte por mi blog La Cocina de Catina para descubrir más recetas riquísimas.",43f14c07-5e99-448a-bcee-8523d3f9adf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-vigilia-sin-bacalao-60622.html,300 gramos de Garbanzos cocidos 100 gramos de Espinacas 1 cucharada sopera de Perejil 1 pieza de Pimienta negra 50 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 unidades de Huevos 50 mililitros de Aceite 60 mililitros de Tomate frito,"1 Antes de comenzar la elaboración del potaje de vigilia sin bacalao, presentamos los ingredientes que necesitamos. 2 Ponemos a cocer los huevos. 3 En otra cazuela, procedemos a cocer también las espinacas con una pizca de sal. 4 Mientras se cuecen los huevos y las espinacas, aprovechamos para picar el ajo y la cebolla. Calentamos un poco de aceite para hacer un sofrito para el potaje de vigilia. 5 Una vez hemos dorado la cebolla y el ajo, añadimos el perejil y la pimienta. Finalmente, añadimos el tomate frito. 6 Vertemos los garbanzos cocidos en una cazuela, escurrimos las espinacas y las añadimos a los garbanzos. Le damos un calentón mientras lo removemos. 7 Sumamos ahora el sofrito del potaje de garbanzos y espinacas con el tomate frito. 8 Dejamos que la cazuela dé un leve hervor y dejamos reposar el potaje de vigilia otros tres minutos. Los huevos también estarán ya cocidos, así que procedemos a pelarlos, lavarlos y picarlos. 9 Añadimos los huevos duros al potaje de vigilia sin bacalao y ¡a comer!",8e62c4c9-6eea-4d0e-a3ba-ea08323600c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-olla-de-pollo-60497.html,1 kilogramo de Piezas de pollo 2 piezas de Elote fresco 2 piezas de Calabaza 3 piezas de Zanahoria 2 piezas de Chayote 1 taza de Ejotes frescos 2 tazas de Coliflor ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 6 piezas de Chile guajillo 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este riquísimo mole de olla de pollo, no te pierdas ningún detalle. 2 Por un lado, vamos a colocar el pollo en una cacerola con suficiente agua hirviendo para cocerlo. Incorporamos, también, un trozo de cebolla y un diente de ajo. 3 Por otro lado, lavamos perfectamente las verduras, las picamos en trozos pequeños y las ponemos en otra cacerola con agua hirviendo para que se cuezan. En este paso colocamos todas las verduras menos la calabaza. 4 Mientras se cocinan los ingredientes anteriores, para seguir con la elaboración del mole de olla mexicano, tomamos los chiles guajillo, los lavamos muy bien, lo abrimos y los limpiamos retirando las semillas y venas de su interior. Una vez limpios, los colocamos en un recipiente con agua caliente y los dejamos a remojo hasta que se suavicen, durante aproximadamente 5 minutos. 5 Pasado el tiempo de reposo de los chiles, los agregamos a la licuadora junto con el diente de ajo, un trozo de cebolla y los cominos, y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 6 Una vez cocido el pollo, agregamos las verduras también cocidas a la cacerola donde se encuentra la carne y añadimos, también, la calabaza rebanada en rodajas finas para seguir con la preparación del mole de olla. 7 Ahora, tomamos la salsa que formamos con el chile guajillo y con ayuda de un colador la añadimos a la cacerola donde se encuentra el mole de olla con carne de pollo y las verduras, movemos para integrar todo muy bien y dejamos que se cueza todo junto 5 minutos más. En este paso añadimos una pizca de sal, de pimienta y el consomé de pollo para dar sabor al caldo. 8 Pasado el tiempo anterior, y ya perfectamente cocido todo, podremos servir el guiso mexicano bien caliente. Podemos acompañar el mole de olla de pollo con cebolla finamente picada, arroz blanco, un trozo de limón y una ricas tortillas de maíz.",64684f40-40bb-455d-bd91-27449d229ead, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-olla-blanco-60463.html,1 kilogramo de Carne de res en trozos grandes 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 2 piezas de Elote 2 piezas de Chayote 2 piezas de Zanahoria 1 taza de Ejote 2 piezas de Calabaza 2 tazas de Coliflor 1 cucharada sopera de Consome de res en polvo 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás ver los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta rico mole de olla blanco. 2 Vamos a comenzar esta preparación tomando los trozos de carne de res y los salpimentamos completamente. Una vez listos los dejamos reposar un momento. 3 Una vez lista la carne la colocamos en una cacerola con agua hirviendo, dejamos que se cueza a fuego alto por 20 minutos y añadimos al agua también un diente de ajo y un trozo de cebolla. 4 Por otro lado, rebanamos perfectamente todas las verduras y las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo. Dejamos que se cuezan por 10 minutos añadiendo una pizca de sal. Una vez pasado este tiempo las retiramos del agua. 5 Una vez cocida toda la verdura del mole de olla blanco, la agregamos a la cacerola con la carne y dejamos que terminen su cocción juntos todos los ingredientes, y añadimos también el consomé de res en polvo y un pizca de sal. 6 Una vez la carne cocida, nuestro mole de olla blanco estará listo. Sírvelo caliente acompañado de unas ricas tortillas de maíz.",1ebb024e-ecc9-42f9-8821-9d1e9e0a5b42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-olla-rojo-60462.html,1 kilogramo de Carne de res en trozo 2 dientes de Ajo ½ Cebolla 2 tazas de Coliflor rebanada 1 Chayote 2 Zanahoria 2 Calabaza 1 taza de Ejote 2 Elote 6 Chile guajillo 1 pizca de Comino,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este exquisito mole de olla rojo, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, salpimentamos la carne. Recuerda que la carne debe estar ya troceada, como se ve en la foto. Sazona solamente con sal y pimienta en este punto. 3 Una vez salpimentados todos los trozos, colocamos la carne en una cacerola con agua hirviendo junto con un diente de ajo y un trozo de cebolla. Mantener el fuego alto y hervir por 20 minutos. 4 Mientras tanto, troceamos las verduras, cortando todo en trozos pequeños, menos los ejotes. Cuando lo tengas, colócalo en otra cacerola con agua hirviendo y cocina a fuego medio por 10 minutos. 5 Por otro lado, tomamos los chiles guajillo, los desvenamos y les quitamos todas las semillas. Luego y para ablandar los chiles, colócalos en un recipiente con agua caliente hasta que estén tiernos. 6 Una vez suaves los colocamos en la licuadora junto con el diente de ajo que nos resta, un trozo de cebolla y agua. Para hacer nuestra salsa base, licuamos perfectamente hasta que se observe una mezcla homogénea, reservamos. 7 Pasados los 20 minutos de cocción de la carne y los 10 de cocción de la verdura, tomamos la verdura y la agregamos a la cacerola donde tenemos la carne. 8 Enseguida tomamos la mezcla de chile guajillo y con ayuda de un colador lo añadimos a nuestra olla que contiene la carne y las verduras. Dejamos cocinar todo junto por 10 minutos más, añadimos también el consomé de res en polvo y una pizca de sal. 9 Pasado este tiempo nuestro rico mole de olla rojo estará listo para servir. Este plato de cuchara se debe servir bien caliente acompañado con unas tortillas de maíz preparadas en comal.",3b24fe13-357d-46cf-890a-f77d5952d108, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-extremenas-caseras-60269.html,600 gramos de Pan viejo de varios días 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 10 dientes de Ajo 1 Pimiento rojo 1 vaso de Agua 1 cucharadita de Sal,"1 Se trocea el pan en un bol, puedes cortarlo en rebanadas finas o en tacos pequeños. Aparte, echamos la sal en el agua y la batimos bien hasta que se disuelva.Seguidamente regamos con este agua el pan, lo amasamos ligeramente, apretamos y tapamos con un paño. Esperamos como media hora para que el pan tome bien la humedad. 2 Mientras, ponemos una sartén al fuego con el aceite y los ajos, con piel, cortados a la mitad. Cuando veamos que los ajos ya están fritos, los sacamos del aceite y reservamos. 3 Añadimos el pan en la sartén con el aceite de ajo y también incorporamos el pimiento cortado en trozos pequeños. Continuamos con la cocción a fuego lento y le vamos dando vuelta hasta que el pan absorba el aceite. 4 En estos momentos paramos hasta que veamos que el pan por debajo tome color dorado e incorporamos los ajos fritos sin piel y le seguimos dando vuelta a la vez que vamos picando todo con la espátula o la cuchara de cocina. 5 Mantén la cocción de la migas hasta que el pan tome color como el de la foto. Estas migas extremeñas caseras las podemos acompañar con café con leche, con aceitunas, sardinas asadas o fritas, panceta y chorizo frito. Espero que se os dé bien y os guste.",5a85208b-c0cc-4caf-9a53-96d87910f078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-pan-andaluzas-59944.html,1 kilogramo de Pan duro 200 gramos de Chorizo ½ cabeza de Ajo 200 gramos de Bacon 200 gramos de Chistorra 200 gramos de Jamón dulce Agua Sal Aceite Mandarinas,"1 Antes de ponernos a cocinar migas, lo primero que debes hacer es cortar el pan en cuadritos pequeños, como si fueran picatostes. Esto lo puedes hacer con un cuchillo o directamente con las tijeras de cocina.Recuerda que debes usar pan duro, viejo de al menos un día y si es posible, utiliza siempre un pan que tenga una buena miga. 2 A la hora de cocinar, calienta una sartén con un buen chorro de aceite y empieza por sofreír los ajos troceados hasta que empiecen a dorarse. 3 A continuación, coloca toda la carne en la sartén, es decir, el chorizo, el bacon, el jamón dulce y la chistorra, y sofríe en conjunto. La idea es que el aceite vaya tomando el sabor de todos estos ingredientes.La carne puedes comprarla ya cortada en tiras o sino, deberás cortarlo tu mismo, todo en trozos pequeños, más o menos parecidos a los trozos de pan. Truco: Las migas de pan pueden llevar cualquier tipo de embutido. 4 Cuando ya tengas este sofrito hecho, y veas que todo el embutido ha soltado su propio aceite, deberás añadir a la sartén un poco de agua con una pizca de sal.La cantidad de agua es al gusto, pero de momento puedes empezar con un vaso pequeño. 5 Inmediatamente después incorpora todo los trozos de pan viejo que has cortado y ve removiendo para que se empapen por completo con todo el aceite del sofrito y el agua.Entonces, para terminar de cocinar nuestras migas andaluzas, deberás mantener la cocción en fuego medio-bajo y remover de forma constante hasta que se haya consumido todo el líquido.El secreto de unas buenas migas de pan es remover todo sin para, así evitamos que el pan se queme y conseguimos que este absorba bien los sabores de todo el embutido. 6 Espera que repose unos minutos y sirve este delicioso plato de invierno junto con unas uvas o mandarinas de guarnición. Esta receta de migas andaluzas es una versión fácil y rápida de la receta original, en la que normalmente se va sacando de la sartén todo el embutido una ves sofrito.Otra versión de este famoso plato de comida española son las migas de harina de trigo. Y si te sigue sobrando pan también puedes ¡preparar un postre con pan viejo!, así que aquí tienes la receta de la torta de pan colombiana. ¡Buen provecho!",fcb017ce-ffde-4b70-ab31-8b29bfeb032c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-harina-de-trigo-59819.html,12 pimientos verdes 750 gramos de panceta 4 sobres de ajos 8 chorizos frescos 2 kilogramos de harina de trigo 1500 mililitros de agua (6¼ tazas) Aceite de oliva Sal,"1 El primer paso para preparar estas migas de harina de trigo es quitarles el pedúnculo a los pimientos verdes, cortarlos en cuartos, lavarlos para limpiarlos y quitarles bien las pepitas y escurrirlos bien. Luego ponemos bastante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, freímos los pimientos, salamos y los reservamos para después en otro recipiente. 2 Para seguir haciendo las migas de harina andaluzas, mientras se hacen los pimientos preparamos la lechada o masa de las migas. Para ello mezcla la harina con el agua en un bol (o en 2 si hay mucha cantidad), remueve bien y déjala reposar hasta que la utilicemos más tarde. 3 Una vez estén fritos lo pimientos, en el mismo aceite freimos la panceta cortada en trozos y los ajos enteros, y reservamos junto con los pimientos para después. 4 Seguidamente en la mima sartén freímos los chorizos frescos cortados también a trozos, así el aceite de las migas de harina tendrán un sabor exquisito. Reservamos junto con el resto de ingredientes fritos. 5 Ahora retiramos casi el 90% de aceite que hemos utilizado guardándolo para ir usándolo, y echamos la masa de las migas de harina de trigo en la misma sartén. 6 Removemos sin parar, haciendo cortes con la espátula para ir soltando la masa y que se vayan formando las migas de harina andaluzas. 7 De vez en cuando, dar la vuelta a las migas con la misma sartén para que se sigan soltando y cocinarlas hasta que estén bien doradas. Es un trabajo laborioso porque hay que ir picando y removiendo sin parar para que las migas no se peguen ni se quemen pero vale la pena. Truco: Hay que ir añadiendo el aceite que habíamos reservado poco a poco en cuanto las migas de harina se empiecen a secar. 8 Para acabar las migas de harina, juntar todo el sofrito de pimientos, panceta, ajos y chorizo con las migas ya doradas y remover unos 5 minutos más para que se acaben de integrar todos los sabores. Rectificar de sal al gusto. 9 Pasado ese tiempo, ya podemos disfrutar de nuestras migas de harina de trigo bien calientes en la mesa con nuestros amigos y familiares. En Andalucía es típico acompañarlas de fruta de temporada cortada a trozos como uvas, naranjas y melón. Pero también puedes comérte las migas de harina con olivas o inluso, con sardinas a la plancha. ¡Pruébalas!Y si quieres más recetas de migas, no te pierdas las siguientes:Migas de pan andaluzasMigas rulerasMigas mexicanas",52c0b6e0-73e3-4a91-8487-6738912ba078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-con-patatas-y-zanahorias-59510.html,800 gramos de Falda de ternera 4 Patatas medianas 4 Zanahorias 1 Cebolla 2 dientes de Ajo ¾ litro de Agua 2 cucharadas soperas de Harina Perejil fresco Hebras de azafrán o colorante alimenticio en polvo Pimienta negra molida Sal Aceite de oliva virgen,"1 El primer paso para elaborar este guiso de carne con patatas y zanahorias es pedirle al carnicero que nos corte la carne de ternera en trozo para guisar, o también lo podemos hacer nosotros mismo cortando la ternera en trozos grandes. Una vez la tengamos, picamos los ajos y el perejil, y lo ponemos todo junto con la carne en un bol para que se integren los sabores. Salpimentar. 2 Posteriormente, enharinamos la carne y la doramos a fuego fuerte en una cazuela con aceite. Simplemente la marcamos y no la cocemos del todo para darle un mejor sabor al guiso de ternera con patatas. Una vez dorada, la reservamos para más tarde. 3 A continuación, pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas y la cebolla en juliana, y en la misma cazuela de antes las pochamos unos 15 minutos. Añadir un poco de sal. 4 Mientras pasa ese tiempo, lavamos y pelamos las patatas. y cuando se hayan pochado las zanahorias y la cebolla, escachamos en trozos grandes las patatas en la cazuela del estofado de ternera, para que luego no se deshagan cuando se cocinen. Dejamos que se guisen unos 4 minutos así. 5 Luego añadimos la carne de ternera reservada junto con el juego que haya podido soltar en la cazuela y removemos bien. Añadimos las hebras de azafrán al gusto para dar un sabor aún más bueno al guiso de ternera con patatas y zanahorias. También podemos usar un poco de colorante alimenticio para añadir color a la carne guisada si queremos. Entonces añadimos en vino y dejamos que reduzca unos 10 minutos. 6 Por último, añadimos el agua hasta cubrir por completo la ternera guisada y las verduras, y dejamos que se cocine todo a fuego medio-bajo unos 45 minutos aproximadamente. Removemos a menudo para que no se queme nada y añadimos más líquido si hace falta. Truco: Podemos utilizar caldo de carne en vez de agua si queremos un sabor más fuerte en el estofado de ternera. 7 Cuando queden 10 minutos para acabar, rectificamos de sal y pimienta y en cualquier momento, ya podemos servir nuestro guiso de ternera con patatas y zanahorias bien caliente. No olvidéis acompañar la ternera guisada con unos buenos trozos de pan casero para mojar su deliciosa salsa.",7e9289d5-c642-4e04-a926-13eced8fa303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-verduras-57942.html,2 unidades de Patata 4 unidades de Alcachofa 8 unidades de Champiñón 1 unidad de Cebolleta 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Calabacín 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada postre de Orégano seco 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 800 mililitros de Agua (3⅓ tazas),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el estofado de verduras. 2 En primer lugar, pelamos y limpiamos las alcachofas tal y como se ve en la foto. Es necesario quitar las hojas exteriores y dejar solo el corazón. Para que no se oxiden se las puede rociar con un poco de limón. 3 Troceamos el resto de verduras en cuadraditos y salpimentamos. 4 En una olla sofreímos la cebolla, el pimiento y la zanahoria en ese orden. Dejamos cocinar durante 5 minutos a fuego medio. 5 A continuación añadimos las alcachofas y ponemos un poco de orégano seco. Cocinamos otro par de minutos. 6 Es el momento de añadir los champiñones, el calabacín y las patatas. Rectificamos de sal si hace falta y movemos todo. Cocinamos durante otros 5 minutos. Pasado ese tiempo cubrimos con agua y dejamos hervir hasta que las patatas estén tiernas. 7 Este estofado de verduras es un plato estrella para el almuerzo, sobre todo en los meses de invierno. No os perdáis otras recetas vegetarianas como el arroz vegetariano o las tortitas de patata y acelga. ¡Esperamos que os gusten!",9cd112b7-39a6-44d5-a3bf-db1e4777c32a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-lentejas-y-verduras-57841.html,100 gramos de Lentejas 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Patata ½ unidad de Cebolla morada 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 hoja de Laurel,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el potaje de lentejas y verduras. Este guiso también admite verduras como el calabacín o el apio. 2 En una olla sofreímos la cebolla con el pimiento y añadimos el ajo pelado entero. Hemos cortado estas verduras en trozos medianos puesto que luego las vamos a batir. Dejamos cocinar durante cinco minutos a fuego suave. 3 A continuación, ponemos un poco de comino, sal y pimienta negra molida. Agregamos el tomate rallado y cocinamos durante cuatro minutos. 4 Ponemos el sofrito para el potaje en el vaso de la batidora (menos el ajo que lo podemos tirar) y batimos la mezcla con un poco de agua. 5 Para seguir con la elaboración del potaje para veganos, en la misma olla añadimos un poco más de aceite y echamos la patata y la zanahoria, peladas y cortadas en trozos medianos. También añadimos la hoja de laurel, cocinamos durante un par de minutos y agregamos las lentejas que previamente hemos enjuagado. Removemos y ponemos un poco de sal. Truco: Si queréis que el tiempo de cocción del potaje sea menor, podéis poner las lentejas en remojo la noche de antes. De este modo se ablandan y tardan menos en estar listas. 6 Ahora añadimos el sofrito que hemos batido y movemos bien para que se integren todos los sabores. Cocemos durante cuatro minutos a fuego suave y cubrimos el potaje con agua. Llevamos a ebullición y cocinamos hasta que las lentejas estén tiernas. 7 Este potaje de lentejas y verduras es un plato energético apto para vegetarianos y veganos. Descubre otras recetas para veganos como la ensalada de calabacín crudo y la sopa de coliflor y calabaza. ¡Esperamos vuestros comentarios!",e1da6bce-c4fc-4b24-8130-77e9742f967d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-pollo-y-verduras-57838.html,4 unidades de Muslos de pollo 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Rábano 1 unidad de Patata 1 unidad de Boniato 1 unidad de Nabo 4 ramas de Apio 1 rama de Puerro 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite oliva virgen extra,"1 Preparamos los ingredientes para el cocido con verduras. Para el pollo es mejor utilizar los muslos, aunque puedes elegir otras partes. Las verduras son al gusto, pero es casi obligado poner patata y zanahoria, especialmente si la receta es para los niños. 2 En una olla ponemos a hervir abundante agua y en primer lugar agregamos los muslos de pollo. 3 Cuando los muslos de pollo lleven unos 15 minutos cociéndose, añadimos todas las verduras troceadas. Dejamos que todo hierva unos 15 minutos más. Con 30 minutos de cocción, los muslos de pollo deberían estar al punto, pero recuerda que es importante que estén bien hechos. 4 El cocido de pollo ya está listo. Disponemos los muslos de pollo en una fuente, y en otra vertemos las verduras escurridas. Con el caldo podemos preparar una sopita para niños, que podemos servir como primer plato, antes del cocido de verduras. 5 Para preparar el cocido para niños, desmenuzamos la carne del pollo y troceamos las verduras. Lo mezclamos todo y lo aliñamos con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡Ya verás que lo devorarán! Si has hecho de más, con las sobras puedes preparar unos deliciosos canelones con carne de cocido. ¡Buen provecho!",f18c224f-02f7-46c2-80be-c4901e1bd8ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-de-judias-verdes-57836.html,100 gramos de Judías verdes 100 gramos de Brócoli 100 gramos de Coles de Bruselas 1 unidad de Patata 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada postre de Curry en polvo ½ cucharada postre de Cúrcuma 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) 1 puñado de Cilantro fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el curry de judías verdes. Hemos aprovechado unas judías verdes que habíamos cocido y brócoli que también teníamos cocido. Si utilizáis judías crudas y brócoli crudo será necesario cocerlos en agua durante 3 minutos para luego añadirlos al curry. 2 En una olla cocemos las coles de Bruselas durante 5 minutos con abundante agua hirviendo. Escurrimos y reservamos. 3 Hacemos un sofrito con la cebolla cortada en cuadraditos. A continuación añadimos la zanahoria pelada también cortada en cuadraditos. Salpimentamos. 4 Añadimos la patata pelada y cortada en trozos no muy grandes. 5 Es el momento de agregar las coles de Bruselas. Aderezamos con un poco más de sal, pimienta, una cucharada de curry y media de cúrcuma. Mezclamos bien y dejamos cocinar durante 2 minutos. A continuación, añadimos el agua y llevamos a ebullición hasta que las patatas estén casi tiernas. 6 Por último, añadimos las judías verdes y el brócoli. Removemos bien para que se mezclen los aromas. Cocinamos a fuego lento durante 3 minutos. 7 Este curry de judías verdes se puede servir con arroz basmati. Si os gustan los guisos con especias, probad el curry de garbanzos y calabaza o las lentejas al curry. ¡Esperamos vuestros comentarios!",368ee396-9717-400d-a2ea-263a8588efa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-olla-verde-57059.html,1 kilogramo de Costillitas de puerco 3 dientes de Ajo 1 pieza de Cebolla 1 manojo de Perejil 1 manojo de Cilantro 1 manojo de Epazote 2 unidades de Cebollas de rabo 2 unidades de Rábanos con hojas 1 trozo de Lechuga orejona 1 trozo de Lechuga romana 500 gramos de Tomates verdes 5 unidades de Chiles serranos 250 gramos de Sal 500 gramos de Ejotes 500 gramos de Chayotes sin espinas 6 unidades de Pimienta 3 unidades de Clavos de olor,"1 Para preparar este mole de olla verde reuniremos todos los ingredientes. 2 Colocamos un cazo en la estufa, ponemos las costillitas de puerco, las cubrimos con agua, le agregamos dos dientes de ajo y un trozo de cebolla. Mientras se cuecen lavamos y desinfectamos las hojas, así como los chayotes y ejotes. Picamos los ejotes y chayotes. Reservamos. 3 Una vez cocidas las costillas como por 30 minutos, el siguiente paso es moler el tomate junto con los chiles. Se lo vaciamos a la olla. 4 Enseguida, molemos las hojas (el epazote, perejil, cilantro, las lechugas, las hojas de los rábanos y el rabo de la cebolla) y lo vaciamos todo en la olla donde tenemos los ingredientes anteriores. 5 En un mortero molemos la pimienta y los clavos de olor y se los adicionamos a nuestro guiso de mole de olla verde. 6 Ahora, agregamos las verduras, dejamos hervir por 10 minutos más, rectificamos de sal, y servimos el mole verde acompañado de frijoles negros y tortillas de maíz calentitas.",accbb41d-e23b-48db-ad30-0d54c4ebbedc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verdolagas-en-salsa-verde-57028.html,1 kilogramo de Pollo en piezas 1 kilogramo de Verdolagas 500 gramos de Tomate verde 3 unidades de Chiles cuaresmeños 3 unidades de Pimienta gorda 3 unidades de Clavos de olor 100 gramos de Sal 2 litros de Agua 2 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla,"1 Preparamos todos nuestros ingredientes. El pollo lo lavamos, le quitamos la piel si queremos quitar la grasa. A las verdolagas les eliminamos las raíces y basuras que pudieran contener, lavamos y desinfectamos. 2 Cocemos el pollo con suficiente agua que lo cubra. Cuando empiece a hervir, quitamos la espuma que se forme en la superficie. Dejamos que se cueza por 30 minutos, o hasta que el pollo se ablande. Una vez cocido, retiramos las piezas de pollo. Truco: Podemos hacer las verdolagas, también, con costillas de puerco. 3 Lavamos el tomate y el chile. Los cocemos en agua junto con un trozo de cebolla y un diente de ajo. 4 Molemos el tomate y el chile para preparar la salsa verde en la que guisaremos las verdolagas. Esta salsa la vamos a dejar que se cueza por 10 minutos. Truco: Las verdolagas las podemos guisar también en salsa roja. 5 Una vez que se cocinó la salsa verde, agregamos las verdolagas y le añadimos el caldo del pollo. 6 Molemos la pimienta y los clavos de olor en un mortero, se lo adicionamos a las verdolagas en salsa verde, dejamos que se cueza y agregamos sal al gusto. Regresamos las piezas de pollo al guiso y dejamos que hiervan juntos por unos 5 minutos. 7 Servimos las verdolagas en salsa verde acompañadas de frijoles puercos o arroz blanco. Truco: Si eres vegetariano omite la carne y prepara las verdolagas únicamente con salsa a tu gusto.",bee6bc0e-0d84-423e-84ab-2a551c22f4c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-costilla-56937.html,400 gramos de Costilla de cerdo 120 gramos de Fideos gruesos ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 2 dientes de Ajo 60 mililitros de Vino blanco 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Colorante alimenticio 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para preparar estos fideos con costilla, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Cortamos las costillas en trozos (si no están ya troceadas), las salpimentamos y las doramos en una olla con aceite de oliva. 3 Cuando esté dorada la carne, añadimos el vino blanco y dejamos reducir. Mientras, troceamos el pimiento verde y la cebolleta, y pelamos los ajos. 4 Una vez que haya reducido el vino blanco, añadimos la verdura a las costillas, removemos y dejamos cocinar durante 3 minutos. 5 Es el momento de incorporar los fideos. Removemos el guiso y añadimos el colorante y el agua. 6 Cocinamos los fideos con costilla de 10 a 15 minutos, dependiendo de lo caldoso que nos guste el plato y a disfrutar. ¿Qué os ha parecido? la cocina mexicana también tiene un famoso plato de fideos llamado fideos secos, seguro te gustará. ¡Espero vuestros comentarios!",0a37146e-e5bb-4bff-ae99-0bb9c6950f4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pulpo-y-patatas-56659.html,400 gramos de Pulpo cocinado 150 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Cebolla larga 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 4 unidades de Tomates rojos 4 unidades de Patatas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Perejil fresco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pulpo guisado es prealistar los ingredientes. 2 Pelas las patatas y córtalas en cuadros medianos llévalas a una olla honda con suficiente agua para cubrirlas y cocina hasta que estén blandas, retira y resérvalas. 3 Lleva una olla a fuego medio y adiciona un poco de aceite de girasol, agrega la cebolla blanca y la cebolla larga cortada muy fina. Añade sal y pimienta negra al gusto. 4 Una vez observes que nuestra cebolla toma un tono transparente adiciona el tomate y el pimiento o pimentón rojo en cuadros. 5 Adiciona el pulpo cocinado y troceado una vez nuestras verduras se salteen. 6 Cubre con suficiente agua el pulpo y adiciona perejil fresco encima, añade las patatas cocinadas a nuestra preparación y deja conservar a fuego lento durante 10 minutos más antes de servir. Añade un poco de paprika en polvo encima de nuestra preparación para dar color y más sabor a nuestra receta. 7 Sirve la receta de guiso de pulpo y patatas adicionando un poco de perejil fresco encima, acompaña esta receta con arroz blanco o una ensalada fresca. Si deseas más recetas de guisos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cb712417-caad-4717-9dc3-681cc10f6d15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-riojana-facil-56620.html,400 gramos de Patatas 200 gramos de Chorizo rojo (extremeño) 1 unidad de Cebolla (no muy grande) 4 dientes de Ajo 3 hojas de Laurel 2 unidades de Pimientos rojos (choriceros) 1 cucharada sopera de Pimentón Agua,"1 Pelamos y picamos las patatas de forma irregular. Para hacer la auténtica receta, debemos hacer un corte en la patata y romper, así obtenemos las patatas rotas de forma irregular. 2 Picamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños. Luego, cogemos una sartén honda y ponemos aceite a calentar para sofreír estos ingredientes. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y el ajo y cocinamos hasta que estén blandos (caramelizados). 3 Incorporamos el laurel, el pimentón, el chorizo y las patatas y dejamos rehogar durante 3 minutos. Acto seguido, agregamos los pimientos previamente cortados en trocitos y machacados en el mortero con una cucharadita de sal. 4 Seguimos rehogando unos minutos más. Finalmente, vertemos agua hasta cubrir todos los ingredientes, o un poco más si fuese necesario. Dejamos cocinar durante 5 minutos a fuego rápido, luego bajamos a lento y lo mantenemos hasta que las patatas estén cocidas (unos 10 minutos más aproximadamente). 5 Cuando estén, servimos las patatas a la riojana calientes. Y de segundo, podemos preparar un solomillo al horno o en salsa.",e915b581-458e-4fcb-a53e-5cd7c23a1755, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-con-espinacas-y-chorizo-56570.html,1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 2 unidades de Tomates 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Pimentón (Paprika) 1 hoja de Laurel 1 kilogramo de Garbanzos 1 unidad de Papa Agua fría 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 50 gramos de Tocino ahumado 2 manojos de Espinacas,"1 En primer lugar, el día anterior ponemos los garbanzos en agua templada con una cucharadita de bicarbonato o un puñado de sal y los dejamos en remojo durante toda la noche (normalmente 12 horas). 2 Picamos 1 cebolla mediana y un diente de ajo en trozos muy pequeños para que se vayan deshaciendo durante la cocción. Pelamos y troceamos 2 tomates. En una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva, cebollas y los dientes de ajo. Sofreímos todo durante 10 minutos para que se integren bien los sabores. 3 Agregamos el tomate y una hoja de laurel para aromatizar. Sofreímos durante 2-3 minutos. Añadimos una cucharada generosa de pimentón, removemos rápidamente e incorporamos los garbanzos ya escurridos. Removemos otra vez para que se junte todo bien y dejamos cocinar durante 3 minutos más. 4 Echamos una papa cortada en gajos o como se apetezca. Cubrimos con agua fría, para que hierva lentamente, hasta que quede la cazuela casi llena. Recuerda que todavía quedan ingredientes por añadir al potaje de garbanzos, de ahí la importancia de añadir agua fría. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego para que vaya más lento y no rompa las legumbres. 5 Cuando el potaje lleve 1/2 hora cociendo le añadimos sal y pimienta al gusto. Incorporamos los chorizos cortados en rodajas y el tocino en dados. Dejamos cocinar lentamente a temperatura media durante 20 minutos aproximadamente, removiendo la preparación de vez en cuando. 6 Pasado el tiempo, retiramos los chorizos y el tocino para que el potaje no tenga tanta grasa. Los reservamos para la hora de servir. 7 En otra cazuela aparte, blanqueamos las espinacas para quitarles el amargor. Para blanquearlas tendremos que verter en la cazuela agua hirviendo con sal, introducir y sacar las espinacas. Luego, en una tabla troceamos con un cuchillo grande las espinacas blanqueadas y, cuando falten 10-15 minutos para finalizar la cocción del potaje, las añadimos. Debemos cocinar la preparación a fuego lento y probando de vez en cuando por si se cocina antes de tiempo. 8 Sirve el potaje de garbanzos y espinacas en platos hondos y coloca el chorizo y el tocino encima. Puedes acompañarlo con arroz blanco y pan rústico. ¡Buen provecho!",f34c36d5-a93a-4e9c-9730-68f200686f62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aporreadillo-rojo-56555.html,500 gramos de Cesina 500 gramos de Jitomate 1 diente de Ajo pelado 4 unidades de Chiles serranos 7 piezas de Huevo 125 mililitros de Aceite 100 gramos de Cebolla 1 cucharadita de Cominos,"1 Preparamos todos los ingredientes para elaborar el aporreadillo en rojo. Hervimos los jitomates con ajo y cebolla y reservamos. 2 Freímos la carne con poco aceite hasta que se dore. Retiramos la carne de la sartén. La golpeamos con una piedra, (a esto obedece nombre de aporreadillo, aporrear) para facilitar desmenuzarla. 3 Desmenuzamos la carne, la lavamos y escurrimos. Enseguida procedemos a freírla. 4 Rebanamos la cebolla, la agregamos a la carne. En otro recipiente batimos los huevos y se los agregamos a la carne que se está friendo. 5 Volteamos la torta de huevo. Dejamos que el huevo esté bien cocido antes de voltearlo. En la licuadora molemos el jitomate, ajo cebolla y los chiles y el agua donde se hirvieron. Lo vertemos a la carne, y lo dejamos cocinar hasta que hierva, agregamos el comino molido. 6 Dejamos que hierva de 15 a 20 minutos y rectificamos sabor con sal. El aporreadillo rojo debe quedar caldoso. Servimos acompañado de frijoles puercos y arroz blanco.",75d57032-5fc2-439f-b825-dcac37b59519, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-frijoles-con-carne-56328.html,400 gramos de Frijoles rojos remojados des de la noche anterior 2 unidades de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 10 gramos de Perejil fresco 2 unidades de Pimiento o pimentón rojo 5 gramos de Laurel 5 gramos de Tomillo 300 gramos de Carne molida 1 litro de Caldo de res 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de tomate,"1 El primer paso para realizar el guiso de frijoles es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Retira el agua donde remojaste los frijoles rojos y añádelos a una olla a presión o express con sal, pimienta un poco de laurel y tomillo seco. Cocina los frijoles durante 15 minutos aproximadamente. 3 Pica la cebolla blanca para poder realizar el sofrito base de la receta. 4 Pica el pimiento o pimentón rojo. 5 Pica el tomate, es importante que retires las pepas y las deseches. 6 Lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de girasol. Una vez caliente adiciona las verduras para realizar el sofrito base de la receta. 7 Añade un poco de pasta de ajo y, si deseas, laurel y tomillo al gusto. 8 A un lado de la sartén, adiciona la carne molida y mezcla muy bien con el sofrito anterior. 9 Cubre la carne con un poco de caldo de carne que tenemos reservado y cocina a fuego lento. 10 Retira el aire que se encuentra dentro de la olla a presión y agrega la zanahoria en trozos y el caldo de carne restante, vuelve a tapar la olla express y cocina durante 20-30 minutos más, o hasta que los frijoles estén blandos. 11 Una vez que los frijoles estén en el punto de cocción deseado, mezcla con el sofrito base y la carne que añadimos a este, remueve muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. 12 El caldo sobrante donde cocinamos los frijoles debemos licuarlo con la zanahoria y añadirlo a la olla donde tenemos el guiso. 13 Sirve el guiso de frijoles con carne espolvoreando cilantro fresco (opcional) y perejil encima, es ideal para acompañar con arroz blanco. Si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e59c7770-fd4c-44c4-81d0-3bcfb32d7281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-frijoles-negros-con-carne-56288.html,300 gramos de Frijoles negros cocinados con su respectivo caldo 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomates rojos 1 litro de Caldo de res 1 pizca de Perejil 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 250 gramos de Carne molida 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de frijoles negros es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona la cebolla blanca y el tomate en cuadros como se observa en la fotografía. 3 Agrega la carne molida de res y mézclala con el sofrito base. Añade sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 4 Como ingredientes adicionales puedes añadir un poco de laurel seco y paprika, de esta manera nuestra receta de frijoles negros va a tener más sabor. 5 Añade el caldo de carne y los frijoles y mezcla con el sofrito que teníamos en la sartén. Lo ideal es que esto se realice en una olla honda para que se concentren los sabores de la preparación. Deja conservar durante 10-15 minutos a fuego lento. 6 Sirve el guiso de frijoles negros espolvoreando un poco de perejil fresco encima como se observa en la fotografía. Puedes acompañar con arroz blanco esta preparación. Si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",30d462d3-0561-4f23-9de6-c5663d8c630a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-con-verduras-55928.html,250 gramos de Setas o champiñones 1 pizca de Pasta de ajo 1 unidad de Zanahoria 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 copa de Vino tinto 150 gramos de Judias o habichuelas 1 pizca de Perejil 1 pizca de Tomillo 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 unidad de Cebolla blanca 500 gramos de Pulpa de ternera 1 taza de Salsa pomodoro,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes. Recuerda que en cuanto a las verduras puedes eliminar o añadir los ingredientes que desees. 2 Corta y pela las patatas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua hasta cubrirlas. Cocínelas hasta que estén blandas, retira del fuego y resérvalas. 3 Aparte, vamos a preparar el guiso base. Para ello, llevamos una sartén grande a fuego medio con un poco de aceite de girasol, entonces añade la zanahoria, el pimiento y la cebolla en plumas. 4 Pasados unos minutos, añade las judías cortadas en rodajas no muy gruesas para que su cocción sea más rápida. 5 Por último añade los champiñones fileteados y sofríe durante algunos minutos más.Vigila e tiempo de cocción de las verduras que quieras añadir. 6 Ahora le toca el turno a la carne. Adiciona la pulpa de ternera en cuadros medianos y deja sofreír bien la carne para que absorba todo el sabor de los vegetales. 7 Agrega las patatas que teníamos reservadas. 8 Adiciona el tomillo seco, el vino tinto y la salsa pomodoro con la pasta de tomate y una pizca de pasta de ajo. Baja el fuego al mínimo y deja conservar a esta temperatura para que se concentren los sabores. Deja cocinar durante unos 20 a 30 minutos aproximadamente, vas a notar que la pulpa de ternera queda muy tierna y blanda. 9 Antes de servir añade perejil y tomillo seco encima. 10 Sirve este delicioso guiso de ternera y verduras acompañando con arroz blanco o cualquier otra guarnición con la que puedas aprovechar todo el sabor y la salsa del guiso. Si deseas más recetas con carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7cc48543-1bc9-417b-8eeb-d16f5510dd64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-cazuela-con-pescado-55920.html,4 unidades de Filete de pescado blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 400 gramos de Fideos 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates 120 gramos de Cebolla larga 1 pizca de Pasta de ajo 1 copa de Vino blanco 1 taza de Fumet de pescado,"1 El primer paso para realizar esta receta especial para Pascuas es prealistar los ingredientes de los fideos a la cazuela. El pescado puede ser mero, tilapia o merluza. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio, una vez el agua este a punto de ebullición adiciona los fideos con un poco de sal y cocina hasta que estén al dente. Retira del fuego y reserva. 3 Lleva un sartén a fuego medio adiciona un poco de aceite de girasol una vez caliente agrega las cebollas finamente picadas y sofríe. 4 Adiciona los tomates en cuadros pequeños y deja sofreír nuestro guiso. Adiciona sal, pimienta y un poco de ajo en pasta. 5 Adiciona los filetes de pescado cortados en cuadros medianos a la sartén con el guiso y deja sofreír durante algunos minutos. Debemos recordar no cocinar en exceso el pescado ya que se seca muy fácilmente. 6 Adiciona un poco de vino blanco y el fumet de pescado para formar la salsa de nuestra receta de fideos con pescado. 7 Por último añade los fideos a la sartén donde tenemos nuestra preparación y deja cocinar a fuego bajo durante algunos minutos más. 8 Sirve los fideos a la cazuela con pescado añadiendo un poco de perejil fresco encima y buen provecho. Acompaña esta comida con postres típicos de Semana Santa como las torrijas de pan y los buñuelos de Pascua. Si deseas más recetas de guisos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",32221713-ac00-417c-8cdf-40ee64a34c20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-patatas-con-carne-55623.html,500 gramos de Lomo de res 200 gramos de Cebolla larga 3 unidades de Tomates maduros 1 unidad de Cerveza 1 copa de Vino tinto 1 taza de Salsa negra 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 unidades de Patatas,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de patatas guisadas es prealistar todos los ingredientes. 2 Lava las patatas muy bien y córtalas en trozos medianos como se observa en la fotografía. Luego, llévalas a una olla, agrega agua hasta cubrirlas y cocínalas a fuego medio hasta que estén tiernas. Retíralas y resérvalas. 3 Corta la cebolla, el pimiento y el tomate en cuadros pequeños. Después, lleva estos ingredientes a una sartén con un poco de aceite, con esto realizaremos el sofrito que actuará como base de nuestra receta de estofado de patatas con carne. 4 Agrega sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes de la receta y reserva la mezcla del sofrito. 5 Lleva una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite. Cuando esté caliente, adiciona el lomo de res en cuadros medianos con sal y pimienta al gusto como se observa en la fotografía. 6 Una vez observes que la carne está sellada, adiciona la cerveza para que el lomo se cocine en esta, le dará un sabor realmente delicioso a nuestro estofado de patatas con carne. 7 Agrega el sofrito que reservaste anteriormente a la sartén donde tenemos la carne con la cerveza, mezcla muy bien y cocina hasta que se integren los ingredientes. 8 Adiciona la salsa negra y el vino tinto y deja conservar a fuego muy bajo el guiso de carne para que se concentren todos los sabores. Es ideal que se conserve a esta temperatura baja para que todos los sabores se integren. 9 Por último, antes de servir, debes añadir las patatas que teníamos reservadas al estofado de carne, mezcla muy bien y sigue cocinando hasta que estén listas. 10 Sirve la receta de estofado de patatas con carne bañando con abundante salsa cada uno de los platos. Al momento de consumirlo te darás cuenta de cómo la cerveza y el vino tinto le dan un sabor realmente delicioso al guiso. Si deseas más recetas de guisos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",ba9a7782-9ad5-4e04-baad-bc3edfac291e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hogao-colombiano-55415.html,200 gramos de Cebolla larga 4 unidades de Tomates rojo 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para la elaboración de nuestra receta de hogao colombiano es prealistar los ingredientes. 2 Corta la cebolla larga muy fina para realizar el hogao, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona una cucharada de aceite de girasol. Una vez caliente, agrega la cebolla larga y cebolla blanca también finamente picada. 4 Adiciona sal y pimienta al gusto y reparte los trocitos de cebolla por toda la sartén para realizar el hogao colombiano. 5 Una vez observes que la cebolla toma un color transparente, agrega el tomate cortado en cuadros pequeños y deja sofreír durante algunos minutos. Adiciona la pasta de ajo y el comino al gusto, esto va a darle un toque especial a nuestra salsa colombiana. 6 Cuando el hogao tenga la consistencia que se observa en la fotografía, apagamos el fuego y ya estará listo para consumir. Recordemos que esta es la base para muchas preparaciones colombianas, se agrega generalmente en el sancocho, patacones, empanadas y la elaboración de platos principales. 7 Sirve el hogao colombiano en este caso acompañamos unos patacones fritos, los cuales van muy bien con esta salsa típica de Colombia. Si deseas más recetas de guisos o potajes y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",61310506-a918-4645-8bd9-fa3a88b1a0b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-habas-55312.html,1 kilogramo de Habas 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento 1 diente de Ajo 4 lonchas de Jamón serrano 1 puñado de Ensalada 1 kilogramo de Alcachofas 2 unidades de Patatas 1 cucharadita de Pimentón 1 rama de Hierbabuena 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Para preparar este plato de habas lo primero es alistar todos los ingredientes. 2 Se hace un sofrito con el ajo, pimiento,cebolla y tomate cuando está casi hecho se incorporan las habas muy picaditas y se cocina todo junto durante unos minutos. 3 Todo se echa en una olla con agua caliente y se añaden los demas ingredientes, se deja que cuezan hasta que estén las habas tiernas. 4 Servir las habas si se quiere con huevos cuajados (es opcional) uno por persona. Se puede poner un cacillo con agua caliente y cuajar los huevos. De esta manera nuestra cazuela de habas no se quedará sin caldo. Servir las habas con el huevo encima. Puedes acompañar este plato con una ensalada verde, o la que más te guste.",07cc98d3-e6a2-4ab2-9d02-9845442467bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pollo-con-patatas-12980.html,6 unidades de Muslos de pollo 120 gramos de Tomate 180 gramos de Cebolla larga 3 unidades de Patatas 1 copa de Vino blanco o cava 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso para realizar la receta de pollo guisado es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de aceite de girasol y saltea los trozos de pollo. Recuerda que puedes utilizar cualquier otra pieza que desees pero que contenga hueso, no utilices la pechuga. 3 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 4 Retira las piezas de pollo y resérvalas. En la misma olla donde la carne, agrega la cebolla y el tomate en cuadros pequeños. 5 Agrega sal, pimienta y ajo al gusto como se observa en la fotografía. 6 Una vez que el sofrito esté bien hecho adiciona las piezas de pollo. 7 Cubre las piezas de pollo con suficiente agua o, si deseas, caldo de pollo, adiciona las patatas en cuadros medianos y el vino blanco y baja el fuego para que se cocine a fuego lento. 8 Adiciona el tomillo y deja cocinar durante 20-30 minutos, hasta que el pollo esté tierno y jugoso. 9 Sirve el pollo guisado con patatas bañando con el caldo de la preparación. Puedes acompañar con un puré de verduras. Si deseas más recetas con pollo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bbdd5276-8f6e-40b9-9130-164c8281c52a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-ruleras-53470.html,1 barra de Pan del día anterior (migas) 2 unidades de Chorizo 2 trozos de Panceta ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada postre de Pimentón en polvo,"1 Cortar las migas y humedecerlas sin que se calen. Dejarlas toda la noche tapadas con un paño. 2 Sofreír los ajos sin pelar y reservarlos. Añadir en la misma sartén los pimientos y la cebolla cortados en juliana y saltear. Reservar. 3 Continua la preparación de las migas en la misma sartén añadiendo la panceta cortada finamente. Cuando esté casi lista añadir el chorizo y freírlo todo muy bien. 4 Dejar que se atempere el aceite y añadir el pimenton. A continuación, incorporar las migas con el fuego a mitad de potencia y sin dejar de remover para que no se quemen ni se peguen hasta que se frían. 5 Entonces será el momento de devolver a la sartén todas las preparaciones anteriores. Incorpora la verdura y la carne removiendo para que se mezcle todo bien. 6 Pasados unos minutos ya podrás servir un buen plato de migas ruleras y acompañarlas en la mesa con uvas y un buen tinto con cuerpo.",d6e7f4b1-0c21-42b4-983d-ddd203ac59e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-oveja-al-bonilla-53300.html,"Carne de oveja ""graná"". Aceite de oliva. Ajo y laurel. Pimientos y cebolla. Tomate Zanahorias y guisantes Patatas pequeñas Vino blanco y vinagre Sal y pimienta blanca","1 Preparación:El estofado de oveja se compone de carne de oveja (carne graná).Se sazona con sal y pimienta blanca y se sonfrie con un poco de vino blanco y vinagre.Se añade zanahoria, unos dientes de ajo, tomate y una hoja de laurel y todo se rehoga poco a poco.Una vez que ya esta todo muy bien rehogado se le echa un poco de agua o caldo blanco y a cocer muy despacio para que así vaya espesando la salsa.Una vez terminado se adorna con unos guisantes y unas patatas pequeñas enteras fritas y ya esta listo para comerlo.",48da9b51-116e-4e6d-96e3-de32b6f92c59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-collejas-con-arroz-y-alcachofas-al-bonilla-53116.html,aceite un chorreon un trozo de jamón 2 dientes de ajo 4 alcachofas 3 puñado de habas tiernas 1 puñado de bacalao desalado 2 puñados de collejas 1 tacita de tomate frito o natural 4 puñados de arroz sal al gusto,"1 pelamos las alcachofas y las ponemos en agua con limón.Cortamos el trozo de jamón en trocitos pequeños,desgranamos las habas y lavamospelamos los ajosdesojamos las collejas y las lavamos bien,lavamos el bacalao, 2 una vez el aceite calienteañadimos los ajosañadimos el jamonañadimos, el bacalao,añadimos, el tomate,añadimos las collejas,añadimos los granos de habasañadimos las alcachofas,y sofreímos un poco,le añadimos agua asta cubrirlo, y dejamos hervir 20 minutosdespués añadimos, el arroz, un puñado por persona,y añadimos la sal al gusto, y dejamos cocer 15 minutos, y a servir 3 Observación Este guiso es de temporada pero lo podemos conseguir de conserva.",35ed3663-ca57-46db-a53f-73297d387f0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-pescado-38477.html,1 kilogramo de Pescado que desee 1 rama de Perejil o cilantro 1 unidad de Limón (zumo) 1 unidad de Cebolla grande 100 mililitros de Vino blanco 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta cayena entera (opcional) 2 cucharaditas de Harina,"1 Se dora la cebolla picada fina en un poco de aceite caliente. Se le agrega el pescado limpio y trozeado aliñado con sal, y zumo de limón. 2 Enseguida se le añade el perejil y la pimienta. Se deja cocer a fuego lento durante 5 minutos. Se le pone el vino blanco y se termina de cocinar hasta que este cocido. Se reserva el pescado. 3 La harina se dora en el resto del aceite. Una vez dorada se agrega al fumet y se pasa por el colador. Se da un hervor a esta salsa, revolviendo para que no se pegue. 4 Se agrega nuevamente al pescado y se sirve con rodajas de limón. Puede acompañarse con papas cocidas o con arroz graneado.",a672a033-df3d-49fc-aada-136863f06eda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-con-huevo-flor-52230.html,500 gramos de Pan viejo (duro) 200 gramos de Carne de cerdo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 5 dientes de Ajo 2 unidades de Huevo 2 cucharaditas de Pimentón 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Calentar en una sarten un poco de aceite de oliva y agregar los ajos pelados y cortados en cuartos. 3 Lavar, cortar los pimientos finamente, incorporarlos y condimentar con sal y pimienta. Cocinarlos bien, retirarlos de la sarten y reservar. 4 Desgrasar la carne de cerdo, cortarla en trozos de medianos a pequeños y dorarlos en la sartén con otro poco de aceite de oliva. Cuando estén bien cocidos retirarlos y reservarlos junto a los pimientos y el ajo. 5 Cortar el pan en rodajas muy finas y llevarlo a la sartén hasta dorar. Luego agregar las verduras y la carne de cerdo que habíamos reservado. 6 Mezclar las 2 cucharadas de pimentón con 200 cc. de agua y añadirlo a la preparación. Cocinar hasta que quede seco nuevamente, 3 minutos aproximadamente. 7 Para hacer los huevos flor: Cortar 2 amplios cuadrados de papel film (o papel de cocina trasparente) y extender cada uno sobre un recipiente pequeño, marcando bien el interior. Colocar en cada uno una cucharadita de aceite de oliva y el huevo. 8 Cerrar sin dejar aire por dentro y atar con una cuerda. 9 En una cacerolita llevar a hervir por 4 o 5 minutos. 10 Luego cortar con una tijera la parte superior, abrir el papel film y colocar por encima de las migas al servir. Esparcir el perejil en cada plato. A disfrutar! Las migas con huevos flor puedes servirlas como guarnición o entrante durante una comida especial.",c33c74c5-f035-4233-a5a5-6ec1ded9955d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-arroz-caseras-52581.html,130 gr lentejas 1 pocillo de arroz 2 tomates 1 cebolla blanca 1 salchicha sal pimienta aceite de oliva pasta de tomate,"1 Para estas lentejas con arroz lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 El día anterior a preparar las lentejas las vamos a lavar y dejar en agua durante toda la noche. 3 Para preparar un delicioso arroz para acompañar las lentejas debemos picar la cebolla en julianas y cocinarlas en una olla con aceite durante 3 minutos. 4 Luego agregamos el arroz y doramos durante un minuto y luego agregamos 2 tazas de agua y un poco de sal, dejamos cocinar hasta que el agua se seque y luego tapamos y bajamos el fuego hasta que el arroz este blando. 5 En una olla con agua caliente cocinaremos por una hora a fuego medio las lentejas que teníamos en agua previamente, 6 Aparte para estas ricas lentejas caseras picamos la otra cebolla junto con los tomates en cubos y la salchicha cortada en rodajas, y lo cocinamos todo en un sarten durante 5 minutos a fuego bajo, agregamos una cucharada de pasta de tomate sal y pimienta al gusto. 7 Para servir estas lentejas caseras con arroz combinamos las lentejas con el guiso que preparamos antes, servimos con una porción de arroz y acompañamos con platanitos fritos. si te gusto esta receta o si la elaboraste en casa déjanos tu opinión.",e7a29911-ab4e-459c-8856-f8ef75181f1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-verduras-al-horno-52289.html,2 pimientos rojos grandes o 3 medianos 2 berenjenas 2 cebollas medianas 4 tomates maduros ( o 1 bote de tomate entero en conserva) Aceite de oliva Sal Tomillo Orégano,"1 Corta la berenjena en rodajas y ponlas en un escurridor, salalas, tapa con un plato y pon un peso encima para que suelten el agua sobrante y no salgan amargas. Hazlo por lo menos dos horas antes.Lava y limpia los pimientos y corta a tiras.Pela la cebolla y corta en gajos finos.Pon el horno a calentar a 220º 2 En una bandeja apta para horno pon la cebolla, el pimiento y la berenjena, sala mezcla bien, añade el aceite de oliva y un poco de tomillo.Cuando el horno esté ya caliente a 220º introduce la bandeja, al cabo de 15 minutos abre y mezcla bien. 3 Cuando compruebes que las verduras ya están tiernas incorpora los trozos de tomates, sálalos y el orégano. Deja que se acabe de hacer.Lo bueno es que lo puedes guardar varios días en la nevera para acompañar carnes, huevos, pescados o verduras. También lo puedes comer como un primero o congelar.Puedes poner en un plato la verdura en el centro pon un par de huevos, introducelo en el microondas al máximo 5 minutos o hasta que los huevos estén cuajados a tu gusto. 4 Servir caliente. Espero que te guste y que aproveche",05fc2419-e1f6-4667-a53c-1c795d6f87bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-vegetarianos-52170.html,400 gr. de Garbanzos (remojados de la noche anterior) 2 Cebollas 1 Zanahoria 1/2 Calabacín 3 Tomates 3 Patatas cortadas en cubos 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Pimentón 4 Ramitas de Cilantro Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cocer los garbanzos en abundante agua con sal.Tengamos en cuenta que el agua después se reducirá bastante, pondremos más o menos cantidad, si queremos más o menos caldo al terminar la cocción. 3 Cortar en pequeños cubos la zanahoria, el calabacin y los tomates.El ajo y las cebollas picarlas finamente. 4 Preparar un sofrito con las cebollas, el ajo y el tomate.Condimentar con sal, pimienta y pimentón. 5 Cuando los garbanzos empiecen a ablandar, luego de 20 minutos aproximadamente, agregarle las zanahorias y el calabacín.Tapar nuevamente y dejar cocer por 10 minutos más. 6 Incorporar las patatas y el sofrito.Mezclar, tapar y dejar cocer hasta que las patatas estén tiernas, pero no deshechas.Si le gusta agregarle unas ramitas de cilantro. 7 Servir y a disfrutar bien caliente!",2e473530-3343-45af-83d6-006cae5d38d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-langostinos-caseros-52031.html,12 langostinos 200 gr garbanzos 1 tomate 1 cebolla sal pimienta aceite de oliva,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Colocar los garbanzos en agua durante toda la noche 3 En una olla colocar los garbanzos y cocinarlos por 3 horas con abundante agua a fuego alto. 4 En un sarten bien caliente doramos la cebolla rallada y el tomate rallado, agregamos sal y pimienta al gusto. 5 Colocamos los langostinos y dejamos cocinar por 3 minutos. reservar 6 Cuando veamos que los garbanzos están blanditos, agregamos el guiso con los langostinos, rectificamos sabor y cocinamos por 5 minutos mas a fuego medio. 7 Servir y degustar",a14eb94d-6857-46bd-8e0b-afadd1a132da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-espinacas-con-amaranto-51991.html,2 manojos de espinacas 150 gramos de amaranto 4 huevos Queso canaso 150 gramos de jamon opcional,"1 Las espinacas en crudo se cortan en trocitos, se incorporan los huevos, el queso previamente rallado y el jamón opcional y al gusto 2 Se incorpora todo muy bien y se deja reposar de 1 a 2 hrs.en un sarten con aceite de oliva ya caliente, se hecha una cucharada sopera para cada tortita. puede servir con jitomate guisado o chile verde, y acompañado con arroz es sabroso y nutritivo 3 El amaranto se puede usar en todos os guisados en lugar de pan molido.Gracias",e71d04c7-7cc4-42fe-92df-ac9556b8be10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-garbanzos-con-vegetales-51952.html,250 gr garbanzos 1 unidad berenjena pequeño 100 gr arverja china 1 unidad zucchini verde 1 unidad cebolla blanca 4 unidad tomates rojos 2 dientes de ajo Aceite Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Remojar los garbanzos la noche anterior en agua, llevar a la olla de presión con 1 litro de agua y dejar cocinar 40 minutos con un poco de sal. 3 Cortar el zucchini en cubos pequeños saltear con una pizca de sal, cuando este dorado, retirar del fuego, reservar. 4 Hacer el mismo procedimiento con la berenjena. 5 Cortar finamente la cebolla y el ajo, salpimentar, bajar el fuego, tapar y cocinar 5 minutos hasta que este blanda. 6 Agregar el tomate pelado y cortado en cubos pequeños, tapar, cocinar a fuego bajo hasta que suelte sus jugos. 7 Volver agregar el zucchini, las berenjenas y las arverjas chinas cortadas en tiras, dejar cocinar por 5 minutos mas, tapado a fuego bajo.Rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Finalmente mezclar con los garbanzos, servir y disfrutar.",9d5802c8-960f-48ec-a85b-7c52c3073f92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rissotto-a-la-genovesa-51864.html,2 tazas de arroz arbóreo 200 g de salchicha italiana 1/2 docena de corazones de alcachofa picados 1/3 taza de mantequilla 1/2 cebolla finamente picada 3 cucharadas de hongos secos 4 tazas de caldo de carne Queso parmesano rallado en cantidad necesaria Sal y pimienta al gusto,"1 Remojar los hongos en agua por unos 30 minutos, escurrir y picar. Calentar la mantequilla y freír la cebolla hasta que esté transparente. Agregar las salchichas y cocer a fuego lento unos 5 minutos. Añadir los hongos remojados y picados y los corazones de alcachofa. 2 Pasados 5 minutos incorporar el arroz y mezclar bien. Agregar el caldo, esperando que se absorba casi todo el líquido antes de añadir más. Durante la cocción, mover constantemente con una cuchara para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. Sazonar. 3 Cuando esté cocido, apagar el fuego y mezclar con 1/2 taza de parmesano. Dejar reposar 5 minutos y servir con más queso parmesano.",a3bc4a11-4060-4fdd-84fb-f26869dfc00f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-casera-51848.html,2 tomates grandes 1 pimiento rijo media zanahoria 1 cebolla blanca grande sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la cebolla en cuadros pequeños, cocinar hasta que este bien dorada. 3 Agregar el pimiento cortado en julianas cocinar por 3 minutos. 4 Agregar la zanahoria cortada en rodajas muy finas, cocinar por 3 minutos mas. 5 Picar el tomate en cuadros. 6 Agregar el tomate a la olla con la cebolla la zanahoria y el pimiento, cocinar por 7 minutos, agregar sal y pimienta al gusto. 7 En el procesador licuar bien toda esta mezcla. 8 Llevar esta mezcla de nuevo a la olla cocinar por 3 minutos. 9 Servir y degustar con las preparaciones que mas nos gusta.",aaea2f65-bc55-4a2d-8cbd-5a628122dd6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-filete-a-la-mexicana-51819.html,3 unidades de Jitomates maduros picados en cubos 5 unidades de Tomates verdes picados en cubos 1 unidad de Pimiento morrón verde picado en cubos 1 unidad de Chile serrano verde picado ½ unidad de Cebolla picada en cubos ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo picado ½ manojo de Cilantro pequeño 1 pizca de Sal o consomé de pollo en polvo 1 pizca de Pimienta molida 5 filetes de Milanesa o filetes de res picada en cuadros pequeños,"1 Si no te pueden picar los filetes donde los compras, hacerlo tú es muy fácil. Solo tienes que enrollarlos como tacos y cortarlos primero en tiras y, luego, esas tiras en trozos. 2 En una sartén grande, ponemos la carne picada a cocer en 1/2 taza de agua y un poco de aceite. Cuando hierva, añadimos la cebolla picada, el diente de ajo, sal y pimienta al gusto. Dejamos cocinar a fuego lento hasta que se consuma por completo el agua. 3 Cuando se haya consumido y la carne se haya dorado en su propio jugo, incorporamos el resto de ingredientes picados y dejamos hervir durante 20 minutos. 4 Cuando el guiso de filete a la mexicana esté listo, lo servimos con frijoles de la olla o frijoles refritos, totopos o arroz blanco.",526f03ef-3fa9-476f-a146-2895e8762d42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestra-de-verduras-de-bote-51787.html,1 cebolla blanca 3 ajos 1 cubo de caldo tomillo seco 200 gr de caldo de pollo o verduras 1 cucharada de harina 1 bote de menestra,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar el ajo finamente y cocinar en una olla hasta que este dorado. 3 Picar la cebolla y cocinarla junto al ajo hasta que este blanca. 4 Cuando la cebolla este blanca agregar la cucharada de harina y medio cubo de caldo, cocinar por 3 minutos. 5 Agregar el caldo de pollo y ramitos de tomillo, cocinar por 3 minutos mas. 6 Agregar la menestra de verduras, agregar sal y pimienta,cocinar por 5 minutos. 7 Servir y degustar bien caliente.",326a2cbe-0350-4d5b-96ae-50aa55c87995, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macho-corriendo-51382.html,Guineo Cocido Tomate Culantro cebolla chiltoma apio limón sal y pimienta,"1 Se majan los guineos cocidos hasta que quede una especie de puré. En una paila se pone a freír la cebolla, la chiltoma,el apio y el tomate hasta que se haga una pasta homogénea; luego se incorporan los guineos majados y se le agrega salsa inglesa , sal y pimienta al gusto. Por ultimo se le agrega el culantro picado y el liomón; se puede servir encima de hojas de lechuga.",02f2e85a-0d74-4b37-9f67-460964e45c78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-verduras-y-chorizo-51300.html,250 gr lentejas 1 tomate 2 zanahorias 1 pimiento rojo media cebolla blanca 200 gr alverja (guisantes) 200 gr maíz desgranado 6 chorizos,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Colocar las lentejas en agua tibia por 2 horas, esto con el fin de ablandarlas. 3 Cocinar las lentejas en agua hirviendo con un poco de sal. 4 Pelar la zanahoria y mezclar con los maíces y la alverja (guisantes). agregar estos ingredientes a las lentejas. 5 Picar la cebolla y triturar el tomate, calentar en el sartén hasta que quede una pasta. 6 Quemar el pimiento rojo y lavarlo, esto con el fin de retirar la piel, abrir sacar las semillas y cortar en cuadros. 7 Cortar el chorizo en rodajas. 8 Cuando las lentejas estén cocinadas agregar la pasta de tomate previamente elaborada, el pimiento y los chorizos, dejar cocinar por 5 minutos mas y servir.",2964a051-9082-4902-80e5-4c7db89d026a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-patatas-con-costillas-de-cerdo-51286.html,1 kilo de costillas no muy carnosas. 400 gramos de patatas. Una cabeza de ajos. Una cebolla. Un pimiento rojo. Cuatro hojas de laurel Dos cucharadas soperas de pimentón dulce. Una cucharada de café de pimentón picante (optativa) Aceite de oliva. Sal. Vino blanco (un vaso pequeño) Agua.,"1 En una olla a presión, pongo un chorreón de aceite, que cubra el fondo de la olla. Cuando esté caliente echo el ajo muy picado o majado con la sal (una cucharada), cuando haya cogido color el ajo deposito el pimentón, procurando que no se queme y al poco las costillas, a las que previamente he cortado en trozos y con una cuchara de madera les doy vueltas hasta que cojan el color. En esos momentos le echo el resto de los ajos y el laurel y sigo dándoles vueltas un par de minutos y para a continuación cubrirlas de agua, cierro la olla y las tengo unos veinte minutos una vez que empieza a pitar. 2 En una cacerola pongo poca aceite y caramelizo la cebolla picada a trocitos, a continuación el pimiento cortado a trozos grandes y las patatas previamente peladas y picadas al corte y rasgar (quiero decir cortar poco y tirar), les doy unas vueltas para que se tomen de la cebolla y echo el vino y que cuezan hasta que se haya evaporado el alcohol (unos cinco minutos), y acto seguido se le añaden las costillas y su caldo y las tenemos cociendo a fuego moderado unos diez minutos mas hasta que las patatas estén en su punto (pera ello las tanteamos pinchándoles a un palillo), apartamos, dejamos reposar como media hora.Si las dejamos para el día siguiente, están más rendidas (quiero decir que están más gustosas).",efd6cd62-7fe8-4609-b09b-aa50d0bb1fab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habones-con-pata-de-ternera-51232.html,Media pata de ternera ó una entera según cantidad de habones Habones de Sanabria Aceite de oliva Sal Una hoja de laurel Una cebolla,"1 El día antes se cuece la pata en una olla a ser posible exprés porque es muy dura, se separa el hueso y se deja con el agua que será casi todo gelatinaLa noche antes se dejan los habones en aguaEl día siguiente se cuecen los habones tirando el agua tres vecesEn la olla de las patas se echa aceite, las cebollas, los ajos, la sal, el laurel y en función de la espesura que queramos añadir agua. Se añaden los habones y se cuece todo a fuego lentoCuando ya casi estén hechos se frien rebanadas de pan en la sarten y se echan en un mortero, Se cogen 10 habones y se echan en el mortero machacandolo y añadiendolo al guiso.",96bc9e1b-24de-4b82-8586-7f601008d987, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espineta-de-atun-rojo-51133.html,1 kilo de espineta que tenga mucha carne 1 kilo de patatas 1 cabeza de ajos 3 ó 4 pimientos 1 cebolla grande 3 ó 4 hojas de laurel una cucharada de pimentón 2 tomates maduros 1 vaso de aceite sal,1 Pelar y cortar las patatas en trozos no muy grandes. Proceder de igual modo con la espineta. En una cacerola poner todos los ingredientes en crudo. Añadir agua y cocer hasta que las patatas estén tiernas. Y a disfrutar de un excelente manjar,e26cae3d-14ac-46ae-bed8-980dd6b916bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ropa-vieja-con-garbanzos-de-bote-50987.html,1 Cebolla Carne de cocido 2 Huevos ½ vaso de Tomate frito 100 gramos de Judías blancas cocidas 100 gramos de Garbanzos cocidos 1 manojo de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 La ropa vieja al estilo canario la podemos cocinar en una olla normal en una cazuela de barro. Elige la que desees y entonces pon la olla con un chorro de aceite a calentar para hacer el sofrito base con cebolla.La cebolla debe estar picada finamente al igual que el perejil que usaremos al final. 2 A continuación, picamos la carne de cocido hasta dejarla muy pequeña. Si prefieres puedes deshilacharla. La cantidad de carne es al gusto, añade más o menos dependiendo de la cantidad de comensales. 3 Cuando veas que la cebolla empieza a ponerse transparente, añade la carne y remueve todo para que la carne vaya tomando sabor. 4 Mantén la cocción a fuego medio-alto y continua añadiendo la salsa de tomate. Mezcla bien estos ingredientes y sigue cocinando la ropa vieja durante 5 minutos. 5 Por otro lado, batimos los huevos. 6 Añadimos los huevos batidos a la cazuela con la carne y el sofrito. Removemos bien. 7 Inmediatamente después incorporamos las legumbres cocidas y continuamos con la cocción durante unos 3-4 minutos.Las legumbres se cocinando en agua hasta que estén blandas. Si tienes dudas y no quieres usar garbanzos de bote puedes consultar cualquiera de estas recetas, donde explica paso a paso cómo hacer legumbres cocidas:Ensalada de garbanzos cocidosAlubias blancas con pulpo 8 Cuando quede un minuto para que esté listo, añadimos el perejil picado finamente y luego retiramos del fuego. Entonces ya podrás servirte un buen plato de ropa vieja con garbanzos de bote... ¡A disfrutar!",09fbc12b-af14-4129-8c73-5b71f0b9d96b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-lacon-ahumado-50923.html,2 libras de lacón 1 cucharada de aceite ajo y cebolla sal y pimienta al gusto 1 1/2 cucharada de salsa de tomate 2 tazas de caldo de carne 1/2 libra de ahuyama cortada en cubo 2 tazas de zanahoria cortada en cubitos un atado de verduras 1 lata de maíz,1 sofreir el lacón ahumado cuando este doradito agregar la sal y pimienta el ajo la salsa de tomate sofreir por 3 minutos mas y luego agregar el caldo de carne y los demás ingredientes dejar cocinar a fuego medio por 30 minutos. servir con arroz blanco y frito de plátano verdes...,8b0a3419-371d-4439-9062-0a3532eafc74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrossejat-de-fideos-tarraconense-50788.html,Ingredientes Un trozo de congrio de 300 grms. 2 rodajas de merluza (200 grms) Una cabeza de rape grande 600 grms. de raspas de merluza y gallo y 6 galeras (se puede sustituir por morralla) 250 grms. de fideos gordos 1 l. 600 ml de agua mineral Aceite Sal La picada 6 dientes de ajo 10 granos de pimienta negra 2 tomates maduros medianos (200 grms) 1 ñora grande Azafrán en hebra,"1 Pelar los ajos y poner a confitar a fuego mínimo cubiertos de aceite de oliva. Deben quedar completamente pochados.Abrir la ñora. Quitar las semillas, y poner a remojo cubierta de agua mineral caliente durante dos horas. A continuación sacar con una cucharilla su carne roja y reservar. Si es fresca se ablandará mucho antes.Escaldar, pelar, y picar los tomates.Poner en el mortero los ajos confitados, la pimienta negra, y el azafrán ligeramente tostado en la sartén. Machacar hasta hacer una pasta. Introducir la pasta de ñora, y los tomates, y acabar de picarlo todo. 2 El fumetPoner aceite de oliva de haber confitado los ajos en una olla (reservar un poco para sofreír los fideos). Hacer un sofrito bien dorado con la picada para conseguir un fondo de color que de vida al plato.Añadir el pescado y el agua fría. Condimentar con un poco de sal y hervir a fuego lento durante 25 minutos.Si os gusta podéis añadir una patata harinosa cortada a cuartos.Colar y seleccionar el pescado que queráis añadir al plato. Rectificar el condimento si hiciera falta. 3 A continuación poner otro poco del aceite de confitar los ajos en una cazuela de hierro colado. Sofreír los fideos hasta que cojan un poco de color. Verter el fumet muy caliente (las 3/4 partes aprox) y hervir a fuego bajo el tiempo que os indique el fabricante. El caldo está medido, no obstante el resto es preferible que lo echéis a medida que el guiso os lo vaya pidiendo. Debe quedar ligeramente caldoso.Dejar reposar cinco minutos y servir inmediatamente con algún trozo de pescado (y patata si la habéis puesto).",b5b5dece-8ad4-4d9b-9c08-87dc5d3df3ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-originales-farinetas-50609.html,¼ Kgr. de harina 1 l. de agua 4 dientes de ajo 2 rebanadas de Pan Sal 1 cucharón de aceite de oliva 150 grs. de panceta,"1 Se pelan los ajos y se cortan a láminas. 2 La panceta se corta en tiras pequeñas 3 Las rebanadas de pan del día anterior, se cortan a cuadraditos. 4 Se ponen en una sartén con aceite de oliva los ajos, la panceta y los cuadraditos de pan y se doran ligeramente. 5 Cuando ya estén dorados, se sacan y se reservan en un plato a parte. 6 Luego, en la misma sartén, se echa 1 litro de agua y cuando arranque a hervir, se sala y se añade la harina lentamente, sin dejar de remover con la cuchara de madera. Se deja cocer más o menos durante ¼ h. sin que se queme. 7 Entonces, se añaden los ajos, panceta y pan que habíamos frito a la harina y se remueve bien. Se deja cocer todo junto por espacio de 5 minutos más.",e7d12fbe-fecf-466b-b7d6-e7f62061ab03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisitas-migas-de-aragon-50608.html,"1/2 tazatocino fresco de cerdo pan candeal (de 2 ó 3 días) 100 gramoscebolla mediana 3 dientes ajo aceite de oliva 1 unidadchorizo 1 unidad pimentón dulce 1 cucharadita de sal, al gusto","1 Cortar el pan en cuadraditos pequeños, humedecerlo con un poco de agua salada, revolviendolo bien para que se humedezca por igual. Dejar toda la noche. 2 Calentar el aceite en una sartén amplia y profunda y freir el tocino cortado en dados hasta que se conviertan en torreznos; sacar y reservar. 3 Freir el chorizo en rodajas y el jamón de dados y reservar. 4 A continuación freir los ajos y la cebolla picados y cuando esté bien dorado, agregar el pan y un poco de pimentón; remover con una cuchara de madera constantemente, hasta que las migas hayan absorbido el aceite y estén secas, doradas y crujientes. 5 Añadir el tocino, el jamón y el chorizo y remover. Servir acompañado con uvas o al gusto.",edb0d05e-0874-4f0a-82df-c2d864aeb62d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-aragonesas-50607.html,600 gramos de pan duro de 1 día o 2 4 tiras de panceta fresca o adobada 2 chorizos 5 dientes de ajos 1 rama de uvas 1 vaso de agua 1 vaso pequeño de aceite,"1 Corta el pan en rodajas muy finas, ve poniéndolo en un bol hondo y añade agua poco a poco para empapar el pan. Ve removiendo para que todo el pan quede ligeramente húmedo. Solo es necesario que se ablande y no quede muy mojado para que no termine siendo una papilla. Truco: Necesitarás llenar por lo menos media bolsa. No utilices pan blando. 2 Deja el pan en reposo unos 40-50 minutos, tápalo con un trapo de cocina. 3 Corta la panceta y el chorizo en trozos. Pela los dientes de ajo y déjalos enteros. 4 En una sartén honda pon un buen chorro de aceite y añade los ajos, el chorizo y la panceta. Sofríe todo, saca y reserva. 5 En la misma cazuela con el aceite de freír, añade las migas de pan remojado y, con ayuda de la espátula, ve moviendo y dándole vueltas al pan. Irá soltando toda la humedad y cocinándose. 6 Verás que se irán soltando las migas y quedarán algunas un poco crujientes por fuera y tiernas por dentro. Para que te queden sueltas, tienes que darles la vuelta todo el rato durante los 30 minutos de cocción. Si se pegan en la base no pasa nada, ve despegándolas, pero no añadas más aceite para que el pan no lo absorba y quede muy aceitoso. 7 Cuando ya estén como te gustan, se puede añadir un poco de sal aunque, en este caso, no le hemos puesto. Añade parte del chorizo y panceta y si prefieres, añade también los ajos. Remueve todo junto unos minutos. 8 Y cuando estén sirve las migas de pastor en un plato. Puedes añadir luego las uvas y la carne. También puedes poner todo junto en una fuente para que cada quien se sirva al gusto.",58d05e8b-ebf4-4e85-83a4-dc8bff61aec0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-originales-migas-extremenas-50605.html,500 gramos de pan (preferentemente del día anterior) 1 pimiento rojo 50 gramos de chorizo Aceite de Oliva 1 cabeza de ajos 50 gramos de tocino Sal,"1 En una fuente amplia, colocamos las rebanadas de pan cortadas anteriormente, una pizca de sal y un chorro de agua (utilizar un colador) para remojar el pan por igual. 2 Tapamos con un paño la fuente para que se empape bien y dejamos reposar. Por otro lado, cortamos el chorizo y el tocino en trozos muy finos y lo sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, hasta obtener un color dorado. 3 Cuando estén cocinados, sacamos, escurrimos y reservamos el chorizo y el tocino. 4 Utilizamos la sartén donde sofreímos el chorizo y el tocino, para dorar los ajos, que deben estar enteros y lel pimiento rojo. 5 A continuación, incorporamos el pan, mezclándolo todo bien hasta que el pan obtenga un color rojo. 6 Incorporamos a la sartén el chorizo y el tocino reservados anteriormente, cuando el pan esté desmigado y suelto, mezclando todo bien. 7 Comprobamos el punto de sal y cuando estén cocinadas, las dejamos en la sartén a reposar. Servimos caliente",04d66205-6a6c-488b-809d-27c58fab5ebb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-manchegas-originales-50604.html,600 gr de pan sentado del día anterior 1 pimiento rojo 200 gr de tocino ahumado en tiras 3 dientes de ajo 1/4 de litro de aceite de oliva,"1 Cortar el pan en dados, remojarlos con agua y sal, envolverlo en un gran trapo blanco y dejarlo en reposo al menos 2 horas o desde la víspera en la parte baja del frigorífico. 2 Calentar un poco de aceite y freír el pimiento troceado, retirarlo y, en la misma grasa, freír los dientes de ajo pelados y picados y el tocino ahumado cortado en tiras. 3 Añadir más aceite, si hiciera falta, e incorporar las migas, removiendo para que no se apelmacen. Deben quedar sueltas y doraditas. 4 Finalmente agregar el pimiento y servir. Las Uvas frescas y verdes son un buen acompañamiento para las migas.",25b30c3e-929c-48f4-84eb-f70147933966, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosas-migas-manchegas-50603.html,pan (barra o pan redondo ) chorizo Carrito-mini pimentón panceta morcilla ajos sal,"1 Hacemos migas el pan, tiene que ser de un dia para otro. 2 Y las remojamos con agua , osea echarle unas gotitas de agua. 3 Troceamos pequeñito la panceta y el chorizo, y los ajos, los freimos (ambos) y los apartamos. 4 Después cogemos el pan y lo freimos dando vueltas junto con el pimentón y echamos sal. 5 Cuando está tostado echamos los tropezones de carne que hemos apartado y seguimos dando vueltas hasta que queden sueltas y doradas, despues a comer.",b7f3b3b9-538d-44e8-925e-15fa6fb23f8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-murcianas-para-celiacos-50602.html,"500 gr de harina de maíz un buen chorro de aceite de oliva chorizos longaniza roja panceta ""SIN GLUTEN"" pimientos a trozos (en esta ocasión no le puse) 400 gr de agua","1 Freír los embutidos con el aceite y reservarlos. 2 Mezclar bien en un bol la harina con el agua y ponerlo en la sartén con el aceite de freír los embutidos. 3 Hay que estar removiendo las migas amenudo con la rasera para que se nos queden sueltecitas, algo más de media hora tarda, y cuanto más tostaditas más ruleras se quedan, como dicen en Murcia.",856eb427-a062-4321-9f57-ce0168b43f37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-migas-murcianas-50601.html,"*Para las migas Aceite de oliva 1/2 kilo de harina candeal 1/2 litro de agua Sal Ajos tiernos Ajos secos 4 sardinas Unos tropezones de salchicha, longaniza y tocino cortado a tiras 4 morcillas de cerdo Aceite de oliva Ñoras (pimientos de bola secos) 1/2 kilo de boqueron bien limpio","1 Ponemos abundante aceite en la sartén y freimos las ñoras hasta que queden crujientes, sin quemarlas, y reservamos. 2 En el mismo aceite freimos los tropezones de carne, junto con los ajos cortaditos, y reservamos junto con el aceite que quede. 3 Añadimos nuevamente aceite a la sartén y freimos los boquerones y la sardina, reservamos junto con el aceite. 4 Las morcillas se calientan en agua hirviendo, justo antes de servir. 5 Ya tenemos preparado el acompañamiento, ahora vamos a por las migas. 6 Para preparar la masa de las migas ponemos la harina, el agua y una pizca de sal en un bol y amasamos, las cantidades pueden variar dependiendo del tipo de harina, debe quedar una masa consistente, pero algo más ligerita que la masa de pan, sin quedar líquida. 7 Para ello vamos ajustando la cantidad de harina y agua sobre la marcha. 8 Ponemos abundante aceite en la sartén, unos 250 ml. por kilo de harina, añadimos la masa y ponemos a fuego fuerte y.... a desliar las migas, tenemos que ir cortando y volteando la masa con la rasera, una y otra vez, hasta que vaya desliando. 9 Esto es lo más difícil, realmente ayuda mucho tener ayuda para ir turnándose en esta tarea ya que cuesta bastante. 10 No desesperar es fundamental, ya que finalmente la masa se deslia. 11 Primero van quedano migas más gordas, entonces vamos golpeándolas con el filo de la rasera para que se vayan haciendo más pequeñas y queden más sueltas. 12 En el proceso de desliar las migas, bajamos un poco el fuego para que no se quemen, ya que conforme se van haciendo más pequeñas cuecen antes. 13 Una vez desliadas las migas, las probamos para asegurarnos de que están bien hechas, es decir que no les sacamos el sabor a harina cruda. 14 Si es así, les damos unas vueltas más a fuego fuerte para que terminen de cocinarse. Quedarían, más o menos, así: 15 Ahora mezclamos los tropezones de cerdo y el pescado y les damos unas vueltas más para que cojan calor. 16 Y servimos.....Aparte podemos poner unos platitos de uva, granada, o algún encurtido, y las morcillas que hemos calentado unos minutos antes de servir, todo esto ya lo mezcla cada uno a su gusto. 17 Es importante comerlas calentitas y acompañadas de buen vino y buena compañía. A nosotros nos gusta comerlas en la sartén directamente.... saben mejor.",0c522cd1-d53f-4329-b8d8-7237d1ea0bfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-andaluz-tradicional-50585.html,Medio kilo de jarrete de ternera 1 hueso fresco de ternera Un trozo de tocino de papada fresco Un hueso de jamón Media gallina o pollo sin piel Un hueso de espinazo salado 1 puñado de fideos o arroz 1 zanahorias Una corteza añeja de cerdo 250 gr de garbanzos lechosos en remojo desde la noche anterior 1 patata 1 penca de apio 1 puerro Hierbabuena Sal,"1 Ponemos en una olla grande los garbanzos y verduras (en bolsa legumbrera), las carnes y los huesos, y los cubrimos de agua. 2 Hay que espumar muy bien el caldo cuando empiece el hervor y esperar a que deje de tener espuma para cerrar la olla. 3 En olla a presión, según las características, serán necesarios entre 30 y 45 minutos. 4 A fuego lento se necesitan al menos 3 horas. 5 La carne debe quedar muy tierna y si se va consumiendo el agua añadiremos más agua sin que llegue a perderse el hervor para que no se encallen los garbanzos. 6 Al abrir la olla hay que volver a poner al fuego a reducir un poco el caldo.",f75cbc76-eaf5-4f1a-9cd0-40f55c169041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-cocido-a-la-portuguesa-50584.html,"morcillo, 500 gramos gallina, 750 gramos morcilla, 150 gramos butifarra, 150 gramos jamón serrano, 100 gramos zanahoria, 2 unidades judía verde, 250 gramos batata, 400 gramos sal, al gusto tocino, 150 gramos cebolla, 2 unidades repollo, 300 gramos hueso de caña, 2 unidades oreja de cerdo, 1 unidad chorizo, 150 gramos nabo, 3 unidades arroz, 350 gramos pimienta en grano, al gusto","1 Lavar los huesos, el tocino y las carnes, y ponerlos en una olla amplia con abundante agua fría al fuego. 2 Cuando comience a hervir, retirar la espuma que se vaya formando. 3 Agregar sal y pimienta y cocer tapado 40 minutos. Incorporar la gallina y cocer hasta que la carne y la gallina estén tiernas; sacar ambas cosas y reservar. 4 Agregar los embutidos a la olla y cocer 15 minutos. A continuación, incorporar las verduras peladas y lavadas, y cocer durante 20 minutos. Sacar parte del caldo y cocer el arroz. 5 Para servir el cocido, colocar el arroz en una fuente con los embutidos y las zanahorias, y el resto de los ingredientes en otra fuente. El caldo se sirve aparte.",a3ade401-a40b-484c-8da9-8771ad7357a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tipico-cocido-con-pelotas-murciano-50582.html,"Judías verdes (150-200gr.) Apio (1-2 ramas) Patatas (6 pequeñas) Pollo campero (1 muslo o parte de la pechuga) Pavo (un contramuslo, si es muy grande medio) Ternera (morcillo, 1/4 kg.) Chorizo (1 trozo) Cordero (punta de pecho o codillo - opcional) Zanahorias (2-3) Garbanzos (5 puñados poner en remojo durante la noche) Colorante Tocino ibérico (100gr.) Sal al gusto Caldo del cocido Fideos finos Perejil Ajo 1/2 kg. de carne picada de cerdo Pechuga de pavo (unos 150 gr.) Longaniza roja (100gr.) 4 huevos Piñones al gusto 50-100 gr. de blanco Zumo de limón Perejil picado 2-3 dientes de ajos duros picados Pan (miga de un pan redondo)","1 Se pica la carne de cerdo, la pechuga de pavo, el blanco y la longaniza roja (puedes pedirle a tu carnicero que te lo prepare). 2 Se añaden los demas ingredientes y se mezcla todo bien. 3 Se forman unas bolas pequeñas. 4 Elaboración del cocido: 5 Echamos todos los ingredientes a una olla rápida, los cubrimos de agua y cocemos (aproximadamente unos 30 minutos dependiendo de las especificaciones de la olla). 6 Añadimos las pelotas y cocemos 10-15 minutos más. 7 Elaboración de la sopa: 8 Hay gente a la que le gusta tomar sopa de cocido con pelotas como entrante. Se prepara de forma sencilla a partir del caldo del cocido, añadiendo fideos, ajos cortados en trocitos y perejil picado. 9 Se cuece unos minutos hasta que se hagan los fideos y se sirve con unas cuantas pelotas en el caldo.",232ec62d-ec8c-4d85-ac73-517c56f2b8d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-cocido-con-pelotas-murciano-50581.html,"Medio kilo de judías verdes Un trozo de calabaza totanera Media pava que pese alrededor del kilo Un codillo de ternera Cien gramos de tocino magroso Un chorizo Un kilo de patatas pequeñas Apio Cardo Sal Azafrán Un kilo de garbanzos (Para las albondigas, que por aquí llaman pelotas) Cien gramos de tocino Tres huevos Piñones Cien gramos de cerdo Pimienta Un higado de pava Ajo Un trozo de pan fresco Perejil","1 Han de poner en una cacerola, con unos tres litros de agua, los garbanzos, el codillo, la pava, el tocino y un poco de sal. 2 Dejándolo cocer a fuego lento como una hora. 3 Entonces, les echan las judías verdes, el apio, el cardo, y una media hora después, las patatas, el chorizo, la calabaza y un poco de azafrán de pelo. 4 Diez minutos después, van ustedes echándole las pelotas, con cuidadito no se rompan, y lo dejan cocer todo hasta que estén las patatas. 5 Sacan el caldo, y lo ponen en un cazo aparte, le echan dos dientes de ajo y una ramita de perejil, todo cortado muy fino. 6 Lo dejan cocer unos cinco minutos, y les echan cien gramos de fideos finos, rotos con la mano, y se deja cocer unos seis o siete minutos, sirviéndose antes del cocido. 7 Aunque ya saben ustedes que la sopa llena muchísimo, y a lo mejor no pueden después con el cocido, que no es precisamente desmayoso. 8 Así que, lo que pueden hacer, es servir el caldo sin fideos, en una taza de las llamadas de caldo, y echar dentro una pelota, y si son muy sibaritas, un chorrito de jerez. 9 Para hacer las pelotas, se pica con la maquinilla o con una cuchilla, el tocino magroso, el cerdo, el higado, el blanco, y la pava, muy bien picado todo.Se añade ajo y perejil muy cortaditos, y los tres huevos, mezclándolo todo. 10 Le añaden la miga de pan, mojada en leche, los piñones, un poco de pimienta y sal. 11 Se amasa todo, y se van haciendo las pelotas, no muy gruesas porque ya saben que después, esponjan bastante.",90d141d3-a6c9-47aa-9283-4e34d84432eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olla-podrida-receta-original-50580.html,300 g de alubias de Ibeas 1 morcilla de Burgos 300 g de costilla adobada 1 chorizo 1 panceta 1 cebolla 1 puerro 1 pata adobadas de cerdo 1 oreja adobada de cerdo 1 zanahoria 1 pimiento verde Para el relleno 2 huevos Pan rallado Ajo en polvo sal perejil Tocino,"1 El día anterior se ponen a remojo en agua fria las alubias bien lavadas y en otra cazuela a parte ponemos también a remojo los ingredientes de cerdo, escepto la morcilla y el chorizo. 2 Preparación del cocido: 3 En una cazuela ponemos a cocer las alubias con la cebolla, el puerro, la zanahoria, y sin sal con el agua de haber estado a remojo, y cubriendolas ligeramente. La cazuela debe estar medio tapada y a fuego lento. 4 Cuando hiervan las asustamos, echando un vaso de agua muy fría, las dejamos mas o menos con 2 dedos mas de agua.y que sigan cociendo lentamente y ligeramente tapadas, durante 30 – 40 minutos. 5 Las asutamos un par de veces. 6 Por otro lado, en la olla cocemos todos los ingredientes de cerdo, durante 45 minutos mas o menos, excepto la morcilla, el chorizo. 7 El agua de remojo lo tiramos, y llenamos la olla con abundante agua para cocer el cerdo. 8 Pasado 30 – 40 minutos, añadimos el cerdo ya cocido y su caldo a las alubias. Pero no echamos todo el caldo de golpe sino en veces, y que se sigan cocinando a fuego lento. 9 Cuando estén casi hechas las alubias, Separamos la verdura con unas pocas alubias y lo trituramos para volver a verter en las alubias. 10 Incorporamos la morcilla, el chorizo y dejamos cocer 10 minutos. 11 Preparación del Relleno: 12 Batimos 2 huevos y le añadimos una cucharada de pan rallado, pimienta, ajo en polvo, perejil, y aplastamos un trozo del tocino. 13 Lo freimos como si fuera una tortilla, mas o menos la cantidad es un cazo de los de servir. 14 Se añade a las alubias y que de un hervor con todo.. 15 Separamos ahora por un lado las alubias, el caldo, y los ingredientes del cerdo por otro. 16 Servimos las alubias y en cazuela de barro (si tienes) ponemos los sacramentos (Es como llamamos en mi tierra a los ingredientes del cerdo) con un poquito de caldo y el relleno. Acompañamos de unas guindillas.",ae60559a-fb0e-4082-8329-067a9dd02af4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-cocido-de-lalin-50578.html,"½ cabeza curada 5 orejas saladas 1 kg, espinazo de 1.5 kg 2 rabos sala ½ Lacón curado aproximadamente 10 chorizos mini de Lalín 5 chorizos mini cebolleros 1.5 k de patatas 4 lenguas saladas 1 gallina de casa de 1 kg 750 g de falda o jarrete de ternera 200 g de unto 5 pezuñas saladas 1 kg de garbanzos 700 g de habas grandes 6 manojos de 1 kg cada uno de grelos","1 Esta receta hay que comenzarla cuatro días antes poniendo el lacón a desalar en agua fría y, a poder ser, en una zona fresca para evitar que coja malos olores. Es necesario cambiar el agua cada 24 horas. 2 En los dos días antes: lavar cuidadosamente toda la carne de cerdo, espinazo, costilla, cabeza, rabo, morros, orejas, etc. y ponerla a desalar e hidratar también en agua fría, cambiando el agua a las 24 horas. 3 Un día antes: poner a remojo los garbanzos y las habas, en dos recipientes distintos. 4 El día de cocción de nuestro cocido de Lalín, hay que poner al fuego, preferiblemente en una cocina de leña, una olla con agua fría y un trozo de unto. Echar el lacón y cocer entre 2 horas y 2 horas y media, espumando durante ese tiempo para retirar las impurezas. 5 Al mismo tiempo, incorporar la cabeza y el resto de la carne de cerdo e ir comprobando su cocción. 6 Poner otra olla al fuego, también con agua fría y otro trozo de unto y echar la carne de ternera y de gallina. 7 Dejar cocer durante una hora aproximadamente. Aprovechar ese tiempo de cocción para echarle sal. 8 Ahora hay que poner una tercera olla al fuego con agua a rebosar, hay que utilizar el agua de cocción de las carnes después de colarla y echar en ella los garbanzos y las habas, dejándolos cocer durante una hora. 9 Añadir durante ese tiempo los chorizos y sacarle la grasa poco a poco. 10 En una cuarta olla, poner los grelos a cocer en el agua de las carnes, despues de colarla, y hacer lo mismo con las patatas en otra olla diferente, dejando que cuezan hasta que estén tiernas.",9edf6300-f4e5-4a60-8969-635698e72336, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-lalin-gallego-50577.html,"½ Cabeza de cerdo curada 5 Orejas saladas 5 Uñas saladas 10 Chorizos de Lalín ½ Lacón curado (aprox 1 kg) 2 Rabos salados (aprox 250 gramos) Tocino veteado (aprox 750 gramos) Costilla salada entera o en tiras (aprox 750 gramos) 3 Morros salados Espinazo (aprox 1,5 kg) 5 Chorizos cebolleros 4 Lenguas saladas 1 Gallina de casa (aprox 1 kg) Garbanzos (1 kg) Habas grandes (700 gramos) Grelos (6 manos de 1 kg cada uno) Patatas (aprox 1,5 kg)","1 Cuatro días antes: poner el lacón a desalar en agua fría y, a poder ser, en una zona fresca para evitar que capte malos olores. 2 Es necesario cambiar el agua cada 24 horas. 3 Dos días antes: lavar cuidadosamente toda la carne de cerdo (espinazo, costilla, cabeza, rabo, morros, orejas, etc.) y ponerla a desalar e hidratar también en agua fría, cambiando el agua a las 24 horas. 4 Un días antes: poner a remojo los garbanzos y las habas en recipientes distintos.",225606c9-1604-4c46-b43c-116f989f5537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-mote-con-pollo-49469.html,1/2 kg mote 1 kg pollo(s) en presas 1 paquete(s) de cilantro molido 1/4 kg zanahoria(s) picada en cuadritos 1/4 kg arvejas 1 pimiento(s) rojo picado en juliana 1/2 cebolla(s) picada Aceite cantidad necesaria Sal pimienta y ajo a gusto Caldo de pollo cantidad necesaria (1 litro o más) 1 caluga(s) caldo de ave,"1 En una cacerola sofría el pollo, luego saque y en ese mismo aceite prepare el aderezo, dore bien la cebolla, luego agregue el paquete de cilantro molido y sazone con sal pimienta y un cubito de caldo de gallina o pollo, luego agregue el pollo y cocine por espacio de 20 minutos. Luego en su propio jugo, saque las presas de pollo y agregue el mote bien lavado y las verduras, zanahoria, arvejas, pimiento y agregue un litro de caldo de pollo, deje cocinar a fuego lento por espacio de 20 a 25, minutos hasta que este el mote cocido y no haya caldo. (Graneado) sirva acompañando con la presa de pollo encima del guiso.Se puede acompañar con salsa de cebolla criolla.",6ab1011a-a6ee-4645-8455-6da3523b0e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-corazon-de-vacuno-48326.html,1 corazón (es) de vacuno 1/8 taza(s) vino blanco 1/2 cebolla(s) 1/4 taza(s) salsa de tomates 1 cucharada(s) manteca 1/4 taza(s) agua 70 gr tocino 1 taza(s) champiñones Sal y pimienta a gusto,"1 Lave muy bien y corte el corazón de vacuno en tiritas delgadas.Pique el tocino y la cebolla finamente.En una olla derrita la manteca, fría la cebolla y el tocino. Sazone con sal y pimienta a gusto.Rebose el corazón por la harina y agréguelo a la olla. Siga friendo y revuelva de vez en cuando.Una vez que estén los trozos de corazón dorados añada el vino y el agua. Verifique la sal y deje cocer a olla tapada y a fuego suave durante unos 20 minutos.Añada la salsa de tomates y los champiñones cortados en trozos. Deje cocinar unos 10 minutos más.Sirva acompañado de arroz graneado.",1d86a4c9-8884-4601-a407-5149277f9964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-serranas-47976.html,1 cabeza de ajos ( Pedroñeras) 1 kg hígado 3 chorizos 1 kg de Panceta 6 cucharadas soperas de harina de gachas ( Almortas) 6 medias cucharillas de Pimentón sal Alcaravea nuez moscada una pizca de Canela 250 grs de setas,"1 Freír la panceta el chorizo y un poco de hígado con la mitad de los ajos 2 Cocer. Y triturar el hígado en su agua de cocción machacar el resto de los ajos y ańadir al hígado , en el aceite de la fritura,freír la harina. Y después el pimentón cuidando que no se queme poner el triturado y las especies con las setas y batir sin parar para deshacer los grumos 3 No dejar de remover en ningún momento para que no se peguen si engordan demasiado añadir agua sin ningún problema 4 Rectificar de sal y cocer sin dejar de remover desde que empiecen a hervir 15 o 20 minutos y vigilar la textura deben quedar como muestro en la foto dejarlas un par de minutos cociendo y cuando salga el aceite por las burbujas apartar 5 Acompañarlas con el frito guindillas buen pan y un tinto con cuerpo",bb136409-f609-485f-8843-0ed95b720c80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepian-de-res-o-de-pollo-47962.html,Carne de res de costilla o de pollo 1 Chile Güaque 1 Chile pasa 3 onza de miltomate 4 onza de Ajonjolí 4 onza de Pepitoria Verde 4 tomates maduros 1 cebolla mediana con tallo 2 dientes de ajo 1 manojo de cilantro 1 rajita de canela 1 litro de agua 1/2 Lb. de papas medianas peladas Sal y pimienta al gusto,"1 Se pone la carne dentro de una olla a cocer con agua, antes de que este en su punto, se agregan las verduras.Aparte en un sartén, poner a dorar sin quemar los chiles, el miltomate, el tomate, la cebolla, el ajonjolí, pepitoria, los dientes de ajo, la rajita de canela.Después de que todos los ingredientes se hayan dorado perfectamente, se licuan, con un poco del caldo donde se ha cocido la carne; ese licuado se pone a hervir y espesar junto con el manojo de cilantro, por 30 minutos. Seguidamente, se deja caer la carne y las verduras, para que los sabores se mezclen entre sí, y se deja hervir hasta que todo este bien cocido y listo. Para el Pepián Rojo no se le debe agregar en chile güaque y agregarle más tomate, achiote y chile pimiento rojo.Puede ir acompañado con arroz blanco",ac40044b-850a-4814-afad-432888161f03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-pan-duro-47771.html,Pimiento verde Pimiento rojo Cebolla Pan de dos o tres dias Panceta fresca Chorizo picante Sardinas de la costa (mínimo dos por comensal) Uva,"1 Se reoga o fríe ,el pimiento verde,rojo y cebolla,cuando esta casi hecho se le añade la panceta cortada ha trozos pequeños y el chorizo también en trozos pequeños,cuando ya esta hecho se saca y se pone en una fuente aparte y se fríen las sardinas. 2 En ese mismo aceite se pone el pan previamente mojado en agua y se va dijeramos friendo el pan hasta que se suelta todo y quedan como unas bolas o mejor dicho el pan suelto se tiene que remover constantemente sin parar hasta que este todo suelto,porque si no pega o quema 3 Una vez que el pan ya esta hecho o suelto se le añade el pimiento verde, rojo, cebolla, panceta y chorizo y se mezcla todo. 4 Servir en un plato las migas ya con todo mezclado,poner dos sardinas de la costa fritas y un racimo de uva a quién le guste 5 Para beber un buen vino tinto a poder ser casero. 6 BON APETIT",40dd1064-6fed-4069-a58f-1464a2d58de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-salvadorena-47295.html,Libra y media de carne de res en cuadros pequeños 2 cucharadas de aceite 1 1/2 taza de agua 1/2 taza de cebolla picada 1 taza de salsa de tomate 2 zanahorias cortadas en cubos 4 papas grandes cortadas en cubos 1/2 taza de vino 1/2 cda de achiote ( puedes usar paprika) Sal y pimienta,"1 Dora la carne en el aceite caliente, luego la sazonas con sal, paprika y pimienta; añade agua hasta que la carne quede cubierta. Tapa y cocina a fuego fuerte hasta que hierva.Baja el fuego y cocina otros 15 minutos mas; agrega la salsa de tomate, las zanahorias, cebolla y cocina un poco mas. Agrega el vino y deja que hierva unos cinco minutos para que pierda el alcohol. 2 Acompaña con arroz blanco y ensalada fresca",a24034a2-d9cc-4cf3-b345-617f93c00abb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sudado-colombiano-47064.html,1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Patatas 1 unidad de Yuca 2 unidades de Zanahorias 2 unidades de Muslos de pollo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Colorante,"1 Para preparar el sudado colombiano de carne lo primero que se debe hacer es sofreír el tomate y la cebolla, todo bien picado y pelado. 2 Cuando la cebolla se torne transparente, se añaden los muslos de pollo y se deja cinco minutos al fuego. Luego se agrega agua hasta cubrir y sal al gusto. 3 Cuando empiece a hervir, se añade el colorante y la yuca troceada, se deja hervir unos minutos y se agregan las patatas y las zanahorias peladas y troceadas al gusto pero de forma pareja. 4 Dejamos hervir el sudado colombiano a fuego lento hasta que las patatas, la yuca y las zanahorias estén blandas y bien cocinadas. 5 Se sirve el sudado colombiano de pollo caliente y acompañado de tajadas de plátano o arroz con coco. También se puede preparar con carne de res o carne de cerdo.",b1663d96-f85e-43a2-95b3-158f714b1218, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mondongo-46970.html,"1½ kilogramos de Mondongo 100 gramos de Panceta en cubos 4 unidades de Chorizos ½ kilogramo de Pecho de cerdo 2 cucharadas soperas de Aceite 2 ramas de Apio 1 unidad de Cebolla picada 1 unidad de Cebolla de verdeo 2 unidades de Zanahorias 1 unidad de Morrón rojo 1 taza de Garbanzos o porotos 2 cubos de Caldo de carne 1½ tazas de Tomates pelados y picados 3 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Perejil picado ½ taza de Vino blanco 1 pizca de Sal, orégano, pimentón y pimienta","1 Hervir el mondongo poniéndolo entero en el agua hirviendo con todos los gustos y una manzana verde con cáscara y cortada al medio. 2 Cuando el mondongo esté tierno, retirar del fuego y dejar enfriar en el caldo, luego picarlo. Poner en una cacerola el aceite, poner a calentar y agregar la panceta y rehogar. 3 Cuando esté dorada la panceta, agregar las cebollas, apio y morrón todo bien picado. Cocinar unos minutos, incorporar las zanahorias en rodajas, los tomates y cocinar un poco más. 4 Luego, incorporar los garbanzos o porotos previamente remojados, el vino y los condimentos (perejil y ajo, laurel, orégano, pimentón). Vierte también la taza de caldo con los cubitos de caldo de carne. Aparte, en una sartén dorar el pechito de cerdo con un hilo de aceite previamente calentado. 5 Incorporar a la olla grande el cerdo cuando esté listo y cocinar cinco minutos más. Añadir el mondongo y los chorizos en rodajas gruesas. Cocinar a fuego suave, tapado, durante ½ hora aproximadamente, agregando caldo si fuese necesario. Rectificar los condimentos y darle cuerpo al jugo de cocción espesándolo con una cucharada de fécula de maíz (opcional).",833a1f74-5909-47b2-8144-b3041d7b5b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pescado-con-arroz-46888.html,"1 kg corvina 1 1/2 cucharada(s) jugo de limón 1/2 cucharada(s) margarina 1 1/2 taza(s) arroz 1 limón(es) , su jugo 1/2 cebolla(s) picada fina 3 huevo(s) 5 cucharada(s) crema 1 1/2 cucharada(s) pan rallado Sal y pimienta a gusto","1 Cocinar por 20 minutos el pescado a fuego lento con 3 cdas. de jugo de limón, margarina, sal y pimienta. Con el arroz hacer un arroz graneado. Desmenuzar el pescado sacar todas las espinas que tenga. Freír en un poco de margarina la cebolla. Unir el pescado al arroz, cebolla, el jugo de los dos limones, yemas y crema. Batir las claras a nieve y revolver con la preparación anterior. Verter en un molde enmargarinado y espolvoreado con el pan rallado. Precalentar el horno y hornear la preparación por 30 minutos aproximadamente.",a3faeafe-8b36-4754-839b-265d32fc50c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-beterraga-46572.html,1 atado(s) betarraga(s) 2 cebolla(s) chicas 1/4 kg carne molida 1 taza(s) pan remojado en leche o agua 2 huevo(s) Papa(s) doradas para acompañar,"1 Cuesa las beterragas y luego paselas por el un dos tres, fría la cebolla junto a la carne molida agregue a las beterragas molidas, los huevos, el pan estrujado y sal a gusto. Revuelva bien todo. Sirva acompañado de papas doradas.",2a3ea826-637c-47b1-8788-ea7e51cd3b51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hilachas-guatemaltecas-46368.html,2 libras de Flank Steak o carne para desebrar 6 tazas de agua 1 cucharada de sal 1/2 cebolla 2 dientes de ajo 6 tomates maduros roma 4 miltomates maduros 3 tortillas 1 chile guaque sin semillas 1 sobre de Bijol 3 papas,"1 1.- Cocine la carne en el agua con sal hasta que este suave, Saque la carne y deshilachela con un tenedor.2.- Tome dos tazas del caldo donde cosino la carne y coloque alli los demas ingredientes menos las papas, cocine por 10 minutos, enfrie ligeramente y luego licue, regrese esta salsa a la olla y agrege un poco mas del caldo de la carne , agregar la carne deshilachada y las papas y cocine hasta que espese. 2 3.- Ajustar la sazon si es necesario con un poco de consome de pollo.",21aab6f4-4410-4c71-bea8-f2113e2c4e24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-comidas-criollas-aji-gallina-46284.html,"1/2 de pan de molde,2 pechuga de pollo,4 de aji marillo,1/2 de c/d de sal y pimienta al raz,3huevos cocido,aceituna sin huesos.1 cebolla picada en cuadrios y ajos 1c/d.oregano seco.leche una carton ó botella.5 patata cocida","1 aparte en una olla se coce la pechuga del pollo con 4 tazas de agua y ua cucharadia de oregano.luego deilachar el pollo y el caldo guardarlo para remojar el pan de molde ó puede ser galleta salada.sacar toda las pepitas para que no pique del aji amarillo,una vez que ya esta sacadalas pepas trosearla para lucuarlo con el pan remojado agregar la leche si se espesa la crema,una vez licuada el contenido se vacia al...... 2 aparte se sófrie la cebolla una vez que este dorada la cebolla se agrega el ajouna vez esten los dos al punto .se le agrega la pimienta,alli se le agrega lacrema licuada de pan y aji ,leche. se mueve contatemente y se le incorpora el pollo deshilachado sal al gusto.herbir unos 10 minutos el guiso esta listo muy rica y facil. 3 se sirve con guarnisión de arroz y rosearla encima de las patatas cocidas y partidas en rodajas encima de la crema se decora con un trosito de huevo y aceituna.",3d1c38ae-4d95-4f52-8342-0bd4123fc834, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sartane-46147.html,Conejo Pollo Costilla de cerdo Verduras varias Sal Aceite Agua Jamón Chorizo Fideos,"1 En paellera amplia, hágase un sofrito de conejo, pollo, costilla de cerdo y añádase a la fritura toda clase de verduras que a mano estén:guisantes, judía verde, alcachofas, cebolla, ajos, pimiento, pataticascortadas que chupan el caldo y después un poco más de jamón y chorizo, para terminar con tomate que sirve para limpiar la paelleracon su base ácida. Se añade agua y que hierva tres cuartos de hora. 2 Después se añaden fideos gordos o mejor, arroz",db5f9400-5b62-4938-a17d-48eed120c20a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-completo-46019.html,2 porrones picado 1 cebolla(s) mediana picada 100 gr champiñones picados 1 pechuga(s) de pollo sin piel 100 ml o cc crema 100 ml o cc leche 2 papa(s) medianas cortadas en dados 1 cucharada(s) mantequilla 1/2 pimentón verde cortado en láminas 1 taza(s) choclo(s) congelados 1 lt caldo de pollo (en cubito) 1/2 cucharadita(s) curry Sal y pimienta a gusto,"1 Deshaga la mantequilla y dore la cebolla, el pimentón, los porrones y los champiñones.Agregue el caldo, la leche, el choclo, las papas, sal y pimienta, la pechuga de pollo y el curry. Deje hervir a fuego suave por media hora.Saque el pollo y córtelo en trozos. Devuelva a la olla y agregue la crema. Caliente sin que hierva y sirva.Puede acompañar esté plato con ensaladas verdes.",d9cf00f8-f1ff-4f24-955e-eec051f7d32e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-arroz-con-cerdo-y-pollo-tipo-paella-espanola-45951.html,"750 gr pollo(s) en alitas 200 gr cerdo en lonjas delgadas 1/4 taza(s) chorizo español laminado 1/2 unidad(es) cebolla(s) finamente picada Gr azafrán 1 caluga(s) caldo de pollo desmenuzado 1/2 unidad(es) pimiento(s) rojo pelado,sin semillas y picado 1 taza(s) arroz 1 1/4 taza(s) agua hirviendo Sal a gusto Pimienta a gusto","1 Freír en aceite pollo, cerdo y chorizo. Añadir cebolla, ajo y cocinar a fuego bajo revolviendo 20 minutos. Incorporar sal, pimienta, cubo de caldo, arroz y el agua. Poner la olla tapada sobre tostador y cocinar aproximadamente 20 minutos.",d86abe31-60de-49be-b871-b35a443bd568, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-verdadero-pibipollo-de-la-peninsula-43615.html,pollo o pavo en piezas. carne de cerdo achiote o adobo hojas de plátano soasada tomates rojos epazote cebolla blanca Chile habanero,"1 Ppreparacion de las carnes,una vez en trozos ambas carnes,pongala a coser con suficiente agua y sal. 2 Preparacion de la masa, agregue la manteca de cerdo su toque especial es cuando la masa no se queda pegada en la manos,poco a poco vaya agregando sal a su gusto,aparte en una licuadora mezcle manteca y el adobo o achiote lo suficiente que quede de un color rojizo, esta agregue a la masa poco a poco y revuelva bien. 3 Para el espeso del caldo, tome un poco de masa y batala en un poco de agua fria, agregue poco a poco al caldo donde se esta cociendo la carne y el pavo o pollo este caldo debe de estar hirviendo agregue y mueva continuamente para evitar que se formen grumos,y vaya probando que este bien de sal.una vez ya preparado esto. 4 Vayamos a preparar los pibipollos.en un molde. freideras, cazuelas o moldes.etc.las hojas de platano soasadas deben de estar ya listas para ponerlas en las freideras de manera que cubran estas. 5 Ponga una cantidad de masa y vaya extendiendola de manera que cubra todo el molde esta capa debe de ser delgada que quede bien redondeada, ya terminado agregue rodajas de tomate, cebolla, epazote, chile habanero, todo esto ya debe de estar cortado en rodajas, en epazote solo son sus hojas que se utilizan, no sus tallos. 6 Agregue el espeso convinando en partes iguales las carnes,una vez puesto esto vueva a agregar otra vez, tomate cebolla,epazote y chile. 7 Aparte haga una tortilla delgada sobre hoja de platano de la misma masa preparada y del mismo tamaño de la forma del pibi, tape este y forre con la misma hoja del platano,una vez ya terminado la cantidad de pibis que va a hacer. 8 Van al horno, en la peninsula se acostumbra, a hacer un hueco como de 20 a 30 cm de ondo, donde se pone piedras y mucha leña y los pibis se colocan ahi sobre una lamina y luego se tapan con otra y encima se le agrega tierra y ramas de arboles, de manera que no se escape el calor en un tiempo aproximado de 3 hras,para evitar esto, tambien se puede hacer en el horno de la estufa, a el tiempo de cocimiento es casi el mismo 3 hras,al maximo del la capacidad del horno pero hay que estar vigilandolo muy seguido, el toque cuando ya debe de estar tostadito, es sacando un molde y con un cuchillo levantarlo de las orillas,al levartase casi todo es que ya esta,y buen provecho.",54f52c3e-a154-400e-a54c-50dbaf59703e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hallacas-maracuchas-criollas-y-venezolanas-43014.html,3 Kg Carne de Cerdo 2 Kg Carne de Res 2 Kg Papas ½ Kg Zanahorias 1 kg Cebollas de Cabezas 1/2 Kg Pimentones Cebolla en Rama Ajies Cilantros 2 Cabezas de Ajos Ajos Porros ½ Kg Ciruelas Pasas ½ Kg Garbanzos Panela o Papelon Onoto o Achote Aceituna Rellenas Alcaparras Encurtidos Salsa Inglesa ½ Lts Aceite Sal Adobo Comino Curry Oregano Laurel Clavos de Olor 3 paquetes de Hojas de Platano 4 Paquetes de Harina de Maiz 2 Rollos de Pavilo,"1 Con anticipación, ablandar las Carnes de Puercos y Res. 2 Al agua para ablandar las carnes, agregar Varias hojas de Laurel y 8 clavitos de olor. 3 No dejar demasiado blanda las carnes, porque luego, durante la preparación del guiso se continuara el proceso de cocinado. 4 El agua que nos ha quedado de cocinar las Carnes. No botarla; poner a reducir esta agua, para luego ser usada en la preparación del guiso. 5 Picar las Carnes en cuadritos pequeños o de un tamaño al gusto. 6 La grasa o Manteca, sobrante del Cerdo; les recomiendo, picarlas en trocitos bien pequeños y colocarla en un caldero con un poquito de agua. 7 Cocinar hasta que la manteca se haga chicharro; esta manteca que nos resulta de este proceso la utilizaremos para agregarla a la harina de maíz. 8 Picar Vegetales finamente. 9 Calentar el ½ lts de Aceite junto con el Achote, esto para darle color al aceite y por ende al Guiso. 10 Se sofríe los Vegetales, hasta que estén tiernos. 11 En este momento añadir. La Sal, Adobo, Comino, el Ajo machacado, la Salsa Inglesa; todo al gusto. 12 Añadir el agua que nos quedo anteriormente y habíamos reservado para el guiso. 13 Disolver una Panela en agua Caliente, poquita agua y luego verterla al guiso. (mejor si tomamos un poquito del agua del guiso y disolvemos la panela) 14 Agregar los Garbanzos, las Alcaparras, la Mitad de las Aceitunas y la mitad de las Ciruelas Pasas. 15 Agregar las Carnes. Y corregir los sabores. Dejar secar lo suficiente, hasta quedar un poquito jugoso. 16 Las Papas y Zanahorias deben de estar previamente cocinadas y picadas (en cuadritos pequeños). Y agregar cuando el guiso este listo, incluso ya apagado, osea fuera de la cocina. 17 La mitad restantes de las Aceitunas y Ciruelas se le añaden una vez este frio el guiso. O justo antes de comenzar la preparación de las hallacas. 18 Amasar; 1 paquete de Harina de Maiz, con la Manteca que obtuvimos del Puerco y el Onoto para darle color. 19 Extender la Masa sobre la hoja y creo que no hace falta mas explicación.",94054496-5ab6-4a54-9a4c-03afb23e2a37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puxero-zevillano-42717.html,1 muslo de pollo trozo de carne de cerdo magra costilla salada un hueso de jamon un hueso de gallina (carcasa) tocino añejo garbanzos una patata (pelada) hierbabuena fideos ó arroz (a gusto de cada uno) 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de ajo.,"1 Sofreir toda la carne, la cebolla, la zanahoria y el ajo, agregarle el hueso de jamon, el agua, los garbanzos , la patata, la carcasa, sal, pimienta y laurel 3/4 de hora. 2 Supernivelazo!!!!!",27675b0e-9e25-402d-a67c-73e5b655d729, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chorizo-con-frijoles-41804.html,300 gr. de chorizo de puerco 100 gr. de frijol cocido salsa roja al gusto 3 cebollas cambray,1 Se pone a dorar el chorizo y cuando le falte poco agregar las cebollas en ruedas delgadas hasta la mitad del rabito verde cuando ya este transparente la cebolla vaciar la salsa al gusto que quede algo jugosa. Mezclar y al final se le pone el frijol cocido en bola con poco caldo de frijol dejar que hierva y listo.,2bc43f26-496d-4bed-a675-577443caadf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-judias-carilla-39154.html,"0,5 pimiento rojo 1 cebolla 1 ramito de perejil picado 1 zanahoria 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta negra, 1 morcilla 2 tazas de judías carilla 1 tomate mediano 3 patatas 1 pellizco de sal, pimienta negra, perejil picado 1 trozito de bacon 500 gramos de costilla de cerdo 1 chorizo","1 Se pone las judías carillas en el remojo (1 noche). 2 Se cubre las judías con agua fría, se lleva a ebullición y se meten las costillas (también se puede poner el hueso de jamón serrano). 3 Mientras se hace el sofrito de la cebolla y ajo ? picados, zanahoria cortada en medialunas, pimiento rojo y un tomate mediano ? en daditos. 4 Se corta las papas y se añaden al caldo, se pone también un trozo de bacón, de chorizo y morcilla (opcional). 5 Cuando la papa ya esté semi-hecha, se añade el sofrito, sal, pimienta, perejil picado (opcional). 6 5 minutos y ya está. 7 Al servir se puede añadir un poco de nata agria.",afdf1a50-f708-4b2c-8b37-253bc50a5187, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-arroz-38476.html,350 gramos de arroz 1 cebolla frita cortada en cuadritos pequeños 2 salchichas cortadas en cuadritos pequeños 3 dientes de ajo picado pequeño 50 gramos de mantequilla 2 zanahorias 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 huevos 100 gramos de aceitunas negras,"1 Pelar las zanahorias y cortarlas en cuadraditos. 2 Hervir el arroz y las zanahorias en abundante agua y sal y retirar del fuego después de diez minutos de cocción. 3 Escurrir y condimentar con abundante mantequilla, la cebolla frita, el ajo, las salchichas, la pimienta y el queso rallado. 4 Incorporar los huevos batidos y disponer el arroz en un molde enmantequillado. 5 Introducir en el horno y cocer hasta que se haya formado una costra en la superficie. 6 Desmoldar y disponer en una fuente de servicio. Decorar con las aceitunas y servir.",0ae6afda-2f48-453b-a755-a9a9002de11f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-huevos-con-salmon-37882.html,4 huevos 400 gramos de salmón ahumado en lonchas 100 ccs de nata líquida 20 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 limón,1 Precalentar el horno a 180 grados. 2 Untar con mantequilla 4 cazuelitas de barro. 3 Colocar una loncha de salmón en cada una. 4 Cascar un huevo sobre cada loncha. 5 Salpimentar y rociar con un poquito de limón. 6 Regar con un poco de nata liquida cada cazuelita. 7 Meter al horno y dejar unos 5 minutos hasta que la clara cuaje. 8 Servir inmediatamente.,da7c2038-3111-4d76-8aaa-76d51ef5a58a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-ave-nogada-37879.html,"6 trozos de ave 8 patatas 0,5 cebolla 0,5 pimiento rojo 7 tazas de agua fría 1 ramito de apio 1 ramito de perejil 1 cucharadita de orégano 2 cucharadas de arroz 1 taza de nueces peladas y molidas en el mortero 4 cucharadas de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Lavar los trozos de pollo y freirlos con el aceite, junto con la cebolla picada fina. 2 Incorporar el apio partido, el perejil, el orégano, la pimienta y la sal. 3 Verter el agua fría y mantener en el fuego durante 15 minutos, desde que empiece a hervir. 4 Añadir las patatas, el pimiento y el arroz. 5 Hervir a fuego lento durante 20 minutos. 6 Agregar la taza de nuez molida, disuelta previamente con un poco del mismo caldo. 7 Servir muy caliente.",be7aed8e-723d-48ff-a68b-e7fcbc624ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-api-de-zapallo-37598.html,"300 gramos de queso cremoso 2 pimientos dulces, morrones rojos frescos 1 kilo de zapallo criollo – anco, calabaza 300 gramos de tomate fresco bien maduro o triturado entero 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta al gusto 300 gramos de cebolla colorada","1 Se pela y corta el zapallo (calabaza) en trozos pequeños y se pone a hervir en poca agua sin sal. 2 Cuando está tierno se pisa para preparar un puré. 3 Se pasa por el chino. 4 Aparte se tritura el pimiento morrón con la cebolla y el tomate, se condimenta a gusto y se coloca en una olla (preferentemente no sea de aluminio). 5 Al comenzar su hervor se coloca el puré de zapallo y se mezcla con cuchara de madera hasta que se cocine y se desprenda de los laterales de la olla. 6 Se salpimienta. 7 Se lo coloca en una fuente y se coloca el queso fresco cortado en dados pequeños. 8 Se sirve bien caliente. 9 Ideal para la cuaresma y semana santa.",79e36ed6-a66a-4894-a03b-ac24666e684c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-bayos-37508.html,frijoles bayos (olla expres) 1 kg de frijol pinto americano 1/2 cebolla 4-6 dientes de ajo 1 ramita de epazote Sal,1 Remojar los frijoles una noche antes para q absorvan agua y tengan menos cocimientos. 2 Se prepara la olla expres agregando un poco de aceite y se agrega la cebolla y el ajo se acitrona las dos cosas. 3 Se agregan los frijoles a la olla con la cebolla y el ajo y se le agrega agua ( cuidando el nivel para que no queden muy aguados 3/4 a la olla de agua por 1 kg de frijol.) 4 se dejan por lo menos 45 minutos a presion. 5 Una vez terminado el ciclo de la olla. 6 Se le agrega la sal ( en el ultimo paso importante)y la ramita de epazote. 7 Esperar a que se enfrien y colocarlos a la lumbre unos 10 minuts fuego medio.para que suelte el sabor.,43ce7b35-9455-4238-828a-d5b56407b127, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-de-harina-de-pito-37312.html,"250 Gra. panceta muy Troceado 1,5 Chorizo rojo Troceado 100 Gra. Higado de cerdo Troceado en daditos 1 Guindilla Pequeña (si gusta) 1/2 Cucharada pequeña de Sal 5 Cucharadas soperas deAceite de Oliva 4 Cucharadas soperas colmadas de harina de pito (Almortas) (Tito) 2 Dientes de Ajos (hermosos) 1 Punta de cuchillo de pimenton agua","1 Se pone en la sarten las 5 cucharadas de aceite y se hecha la panceta, se sofrie bien y cuando esta doradita se aparta, en el mismo aceite ponemos el chorizo, la guindilla, el higado y el ajo lo ponemos a sofreir, una vez realizado lo apartamos en el mismo plato donde esta la panceta, cojes el higado y los dientes de ajo y lo metes en el mortero, lo trituras todo. 2 En el mismo aceite se hecha la harina, bajas el fuego al minimo y sin dejar de mover, la sofries, a medio sofreir hechas el pimenton y la sal una vez sofrito subes el fuego, le añades agua poco a poco, con una paleta de agujeros aplastas la harina para que se diluya en el agua y no se te queden grumos, vas añadiendo agua, si ves que la precisa y sin dejar de mover hasta que veas que empieza ha quedarse mas consistente, es el momento de hechar el plato donde tenemos la panceta, chorizo etc. 3 Sigues moviendolo con la paleta hasta que empieza hacer plof, plof y la grasilla del fondo sube como la lava de un volcan a la superficie. 4 No se como subir fotos, tengo una de cada paso si me la solicitais a mi email, os las envio.",b056e496-5a16-41d1-9cff-e1e5a3ab7c4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-de-pastor-al-bonilla-37241.html,"Un chorreon de aceite de oliva 200 gramos de panceta 1 chorizo 3 dientes de ajo 5 cucharadas de harina de guijas, o morta 3 vasos de agua 1/2 cuchara de pimenton dulce","1 En una sarten ponemos el aceite, unavez caliente echamos la panceta y los ajos con un corte, una vez dorados añadimos las cinco cucharadas de harina, y la tostamos, dandole vueltas con la cuchara de madera. 2 Una vez tostada añadimos la pimienta, le damos dos vueltas, y añadimos el agua y con la cuchara disolvemos, no dejaremos de darle vueltas hasta que se espese,dejaremos al fuego 10 o 15 minutos hasta que salga el aceite a la superficie y notemos un ligero olor a tostado. 3 Preferible comerlor siempre caliente. 4 Esta receta se hacia en la Mancha, y la tomaban para almorzar por la mañana, los pastores, segadores, y gañanes en el campo, aconpañandose, de un pimiento picante. 5 Para 4 personas.",fccc7913-78dd-40f4-9749-cd396be80419, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-carne-con-patatas-y-judias-verdes-37172.html,1 kilogramo de Carne de ternera cortada en trozos 4 unidades de Patatas grandes ½ kilogramo de Judías verdes 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Ñora 1 hoja de Laurel 1 cubo de Concentrado de caldo de carne 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 pizca de Sal Agua,"1 Cogemos una olla y ponemos a pochar la cebolla y el pimiento rojo, todo bien picado en trozos pequeños. Cuando estén bien pochaditos estos ingredientes, añadimos los dientes de ajo pelados y cortados finamente. Dejamos dorar e incorporamos el tomate previamente lavado, pelado y cortado. Dejamos cocinar. 2 Cuando el sofrito esté listo, agregamos la ñora cortada en trozos pequeños y la pastilla de concentrado de caldo de carne. 3 Acto seguido, echamos la carne y la dejamos dorar con el resto de ingredientes. Es importante remover constantemente para evitar que se queme el sofrito. 4 Pasados 2 o 3 minutos, introducimos una cucharada de pimentón dulce, la hoja de laurel y sal, damos unas vueltecitas y lo cubrimos todo con agua. 5 Lo dejamos cocer 45 minutos aproximadamente a fuego lento. Pasado este tiempo, añadimos las patatas peladas y cortadas en dados grandes. Incorporamos también las judías verdes previamente lavadas y peladas y dejamos cocinar todo otros 30 minutos más. 6 Pasado el tiempo, retiramos el estofado de carne con patatas del fuego y lo servimos caliente. Podemos acompañar este plato con arroz blanco o huevos cocidos.",ce55161f-1591-43cb-952c-b0b9ff47d83c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-bagre-con-camarones-y-cebolla-36902.html,Bagre picado en cuadritos camarones 4 dientes de ajo (picados finamente) crema de leche una pastilla de caldo 4 tazas de leche pan tostado (rayado) dos cucharadas de mantequilla una cebolla mediana (picada en cuadritos finos) un tomate mediado (picado en cuadritos finos) sal.,"1 Afuego medio en un recipiente con agua diluir la pastilla de caldo y una pisca de sal al gusto, agregar el bagre en cuadritos y los camarones dejando asi cocinar por apox 7 minutos, aparte en un sarten ondo a fuego medio agregar dos cucharadas de mantequilla,la cebolla ya picada en cuadritos, el tomate igualmente picado en cuadritos, ajo debidamente picado, dejar sofreir por 3 minutos, transcurrido el tiempo agregamos el bagre y los camarones al sarten ondo (conservar aparte el caldo donde se cocino el bagre y camarones) dejando sofreir en el saten ondo no dejer de revolver aprox 5 minutos. 2 Luego en el mismo sarten agragamos dos tazas del caldo donde se cocino el bagre y camarones, dejamos q empieze a hervir,luego agregamos las 4 tazas de leche y revolvemos suavemente, cuando ya veamos q este hirviendo agregamos crema de leche al gusto, revolver suavemente, cuando veamos q este espesando le añadimos el pan tostado rayado.... 3 Dejamos espesar... 4 Y Cazuela lista para llevar a la mesa......... 5 PD: Este plato puede ser muy bien acompañado con unos deliciosos patacones y si desean arroz con coco....",e3435add-f529-4cf1-8e5a-e082c16c5b57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-caracoles-36837.html,Caracoles (a discreción) 1 ramillete de hinojo 1 cebollita 1-2 dientes de ajo 1 cucharadita de comino 1 pimienta Sal Gofio 1 vasito de ron blanco,"1 Verter los caracoles en agua caliente y llevar a hervor, dejar a fuego medio durante aproximadamente 50-60 minutos. 2 La cantidad de agua suficiente para que tape los caracoles y un poquito mas. 3 Echar un buen puñado de sal,la pimienta y una cebolla partida en 2 -3 trozos. 4 Pocos minutos antes de sacarlos del fuego, incorporar el hinojo y un diente de ajo y comino machacados (1 cucharita). 5 Para acompañar los caracoles se amasa gofio con el agua de la cocción y un vasito de ron blanco. ¡¡ que les aproveche !!",9854ca5e-69f2-4110-90d6-740c6cb104b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-esparragos-verdes-con-huevo-36505.html,2 manojos de espárragos verdes finos 4 huevos 4 dientes de ajo 100 grs de almendra cruda 6 rebanadas no muy gruesas de pan del día anterior 1 cucharadita de comino recién molido 1 cucharadita de pimentón dulce 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita rasa de sal Un poco de jamón serrano picado,"1 Se lavan y se cortan en trozos de unos 4 centímetros los espárragos, se colocan en una sartén grande junto con el aceite y se sofríen durante 5 minutos. 2 Se apartan dejando solo el aceite en la sartén, donde freiremos el ajo pelado y cortado en laminas, retiramos loa ajos y en el mismo aceite se fríen las almendras y después las rebanadas de pan hasta que estén doraditas. 3 En el aceite que queda y retirado del fuego ponemos la cucharadita de comino y la de pimentón dulce, le damos unas vueltas y lo ponemos en un recipiente apto para la batidora junto con las almendras, el pan y los ajos, añadimos un vaso de agua y lo trituramos todo. 4 Colocamos en la misma sartén los espárragos ya sofritos y echamos el preparado anterior, lo llevamos a ebullición y dejamos que se haga a fuego lento durante unos 10 minutos. 5 Vamos comprobando que la salsa no queda muy espesa poniendo un poco más de agua si fuera necesario. 6 Pasado los 10 minutos apagamos el fuego y ponemos los 4 huevos cascados y sin romper la yema dentro de la sartén, tapamos y dejamos que se cocinen los huevos con el calor residual. 7 Para emplatar colocamos una ración de espárragos en el centro, ponemos un poco de salsa, el huevo encima y decoramos con un poco de jamón serrano picado. 8 Para 4 personas.",f3b8ea59-6e54-4461-b09b-a4c4a8068408, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-marlin-35814.html,"1 kilogramo de Marin Ahumado desmenuzado o picado 1 kilogramo de Zanahoria (puede ser un poco menos)picada finamente 5 unidades de Cebollas medianas en medias lunas ¾ kilogramo de Jitomate picado 1 kilogramo de Pure de Tomate 4 hojas de Laurel molidas 2 unidades de Clavo de olor Triturado 5 dientes de Ajo picados 0,3 rama de Canela molida o triturada 1 cucharadita de Pimienta negra Molida y Sal al gusto 4 cucharadas soperas de Aceite 2 unidades de Naranjas (el jugo) 1 chorro de Vinagre de chile jalapeño","1 Se pone el Aceite en una Carerola Grande, se sofrie la cebolla, el ajo, despues se agrega la zanahoria, hasta q se sofrie. 2 Luego se sazona co el clavo, canela, laurel, pimienta y sal, ya sazonado se agrega el jitomate picado, una vez q solto su jugo agregamos el pure de tomate, el vinagre del chile y el jugo de naranja, ya q se incorporo todo se agrega el marlin y se revuelve todo bien, se deja unos minutos y se verifica la sazon. 3 Se puede acompañar con arroz blanco o se pueden hacer tacos dorados con esta prearacion. 4 Rociandoles limon y algo de chile.",369c29a1-22ec-4057-8a28-4571e0748448, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-casero-35140.html,1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento verde 1 hoja de Laurel 1 pizca de Clavo de olor 1 cabeza de Ajo 2 unidades de Chorizo 2 unidades de Morcilla 250 gramos de Costilla troceada 250 gramos de Judías,"1 Pon las judías en remojo con agua desde el día anterior. Deben pasar cómo mínimo unas 12 horas. Al día siguiente, se limpian muy bien y se llevan a una olla alta con aceite y todas las especias. Rehoga por unos minutos. 2 Aparte, tritura el tomate junto con la cebolla, el pimiento y el ajo. Añade este preparado a la olla con las judías y revuelve bien. También añade la carne troceada y mezcla para que se impregnen todos los sabores. 3 Pasados unos minutos, añade agua hasta cubrir todo y deja que hierva a fuego lento hasta que reduzca al gusto. Las judías deben quedar tiernas, puedes añadir más agua si es necesario y no olvides corregir la sazón con sal y más condimento. 4 Disfruta de este potaje casero acompañando con un poco de arroz blanco. Y si quieres una receta más detallada puedes echar un vistazo a la del potaje de alubias con chorizo, seguro que te gustará.",31a14968-07c6-44e4-9ecf-ceb782a5137a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-bagre-con-camarones-34766.html,1 kilogramo de Bagre en rebanadas 1 kilogramo de Camarones 1 cubo de Caldo de gallina 4 dientes de Ajo machacado 1 unidad de Cebolla cabezona mediana rayada 4 tazas de Agua (960 mililitros) 2 cucharadas soperas de Harina de trigo (normal que no tenga levadura) 1½ litros de Leche 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Pan tostado rayado,"1 Parta en cuadros medianos el bagre, pele y limpie los camarones. 2 En una olla, caliente las cuatro tazas de agua con el cubo de caldo de gallina dos dientes de ajo y la sal. 3 Eche los camarones y el bagre por 5 minutos. 4 Retire del fuego, saque los camarones y el bagre conservando el agua. 5 En una sartèn honda derrita 2 cucharadas de mantequilla, agregàndole el ajo y la cebolla cabezona rayada, los camarones y los trozos de bagre dejandolos freir unos 5 minutos. 6 Retire del fuego, saque el bagre y los camarones a una vasija. 7 A la sartèn agregar dos cucharadas de mantequilla cuando este derretida adicionar las 2 cucharadas de harina de trigo disolviendola bien con la mantequilla ( este proceso se hace a fuego lento para evitar que la harina no se forme grumos). 8 Agregar poco a poco el caldo donde se cocinaron los camarones y el bagre revolviendo constantemente para evitar que se forme grumos. 9 De inmediato agregar la leche lentamente sin dejar de revolver ( se suguiere que se revuelva con cuchara de palo) se incorpora los camarones y el bagre dejar hervir sin dejar de revolver. 10 Probar para ver como esta de sal, seguir revolviendo hasta que espese. 11 Por ultimo se agrega el pan tostado o calado. 12 Retirar del fuego servir bien caliente acompañado de arroz blanco y patacòn.",0eb5ffc3-c5c8-4432-8cd4-d084d213d67a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caguatun-34035.html,3 LATAS DE ATUN EN ACEITE 3 ZANAHORIAS 2 CEBOLLAS UN CUARTO DE REPOLLO UNA LATA DE JUGO V8 ORIGINAL SAL CALDO DE POLLO EN POLVO,"1 SE PONEN EN EN UNA OLLA ALTA LAS 3 LATAS DE ATUN A FREIR PASO SIGUINTE SE AGREGAN LAS VERDURAS CORTADAS EN CORTE JULIANA ,( EN TIRAS). 2 CUANDO ESTEN DANDO EL HERBOR SE LE ADICIONA EL JUGO V8,SEGUIDO DE SAL AL GUSTO Y MEDIA CUCHARADA SOPERA RAZA DE CALDO DE POLLO EN POLVO EJEM: ROSA BLANCA. 3 SI GUSTA PUEDE PONER DOS CHILES SERRANOS O JALAPEÑOS PARA DARLE EL SABOR PICOSITO ES OPCIONAL. 4 SOLO DEJE EL PREPARADO A FUEGO UNOS 5 MINUTOS PARA QUE SE COMPACTE EL SABOR Y SIRVA CON TOTOPITOS O TOSTADAS. 5 TAMBIEN SE SIRVE EN TACOS . BUEN PROVECHO Y DENME SU COMENTARIO.",13d3d314-e779-4753-b556-aa0100c849f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huminta-en-olla-o-tamal-camba-33545.html,Elotes azúcar granulada sal (al gusto) Manteca Queso,"1 Buscar unos cuantos chcoclos (elotes) grandes y de grano mas bien seco, que no esté lechoso. 2 Desgranar y moler el grano puede ser, utilizando un tacú, un batan, una maquinita de moler granos o tambien un moderno procesador. 3 A este grano ya molido, añadir un poco de azúcar granulada y un poco de sal (al gusto), mezclar utilizando una espatula o cuchara de madera y agregar un poco de manteca muy, muy caliente, que suene como lluvia al ser unida con el choclo, siempre con la cuchara, mezclar agilmente. 4 A esto y según el gusto se puede añadir queso en trozos pequeños, o si se desea pasas y canela para hacer una huminta dulce. También pueden ser preparadas humintas con corazón de cebolla y queso, para ello será necesario cortar una cebolla en cuadraditos muy finos, rehogarla en el fuego con un poquitin de aceite y si se desea con algo de color o achiote (urucú), una vez que ha enfriado un poco añadir el queso desmenuzado. 5 Una vez lista la masa, hay que preparar las chalas (totoxcle), ya que la huminta cuece en ellas. 6 Buscar chalas bonitas y grandes, colocar una a una en la mano y buscando una pequeña que le sirva como de tapita, colocarla sobre pero en forma opuesta a la grande, poner en ella la masa, si se desea con corazón, haciendo una especie de huequito poner un poco de la cebolla con queso que se preparó, tapar con la misma masa, tapar con la chalita pequeña, y envolver con la grande, amarrar haciendo un lacito de la misma chala. 7 Cuando ya estaen varios preparados, cocer con abundante agua y sobre los marlos del choclo, para buscar una coción en vapor. 8 Con mucho cariño y esperando que les sirva.- LOLa",620e06b4-d338-435a-a099-0921aa12cb29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-a-la-mariquilla-33440.html,Aceite de oliva 1 cabeza de ajos Agua Harina Sal Chorizo Panceta de cerdo Pimientos fritos,"1 Se pone en una sarten honda aceite de oliva,sin que este el fuego muy fuerte ,se coje una cabeza de ajos, y solo se les da un pequeño corte. 2 Se ponen a freir a fuego lento , moviendolos de vez en cuando , se sacan de la cazuela y se reservan ,en un bol a parte se pone , agua harina sal. 3 Se mueve y se hace una pasta ,se hecha en el aceite y se comienza a mover y mover con una paleta , de metal a mi me va mejor. 4 Hay que tener paciencia hasta que quede la miga suelta que la puedas voltear con la sarten al aire que queden sueltas .despues se coge chorizo. 5 Yo lo hago a la plancha,panceta de cerdo ,tambien igual , pimientos fritos ,todo esto que se a reservado se incorpora a las migas. 6 Despues se puede acompañar con uvas ,naranja o con todo lo que uno quiera , ya que es una comida ,que se puede comer con lo que a uno le apetezca.buen probecho.",325594a8-9731-4f8d-b60e-0ffb8e068030, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-ribereno-33421.html,150 gramos de Garbanzos 150 gramos de Alubias blancas 2 unidades de Morcillas 2 unidades de Patatas 2 unidades de Chorizos 1 unidad de Tocino blanco 250 gramos de Acelgas,"1 Cualquiera de las carnes señaladas, se refríe en el caldero o sartén con cinco o seis dientes de ajo, media cebolla picada, una rama de perejil y una hoja de laurel. Debe igualmente añadirse chorizo y tocino de jamón. Todo ello debe ir bien picado. 2 Es recomendable poner un poco de tomate y una copa de coñac. Se cortan las patatas en taquitos y cuando la cebolla ha quedado dorada, se ponen las patatas y se refríen, sin dejar de darles vuelta con cuchara de madera, por espacio de diez minutos. 3 Con las patatas se habrá metido una penca de acelga que tiene, como misión, absorber todo el exceso de grasa que vaya produciendo la fritura de la carne y los embutidos. 4 Pasado el tiempo indicado, se vierte agua en cantidad suficiente que cubra las patatas y se sazona el guiso. 5 En cazuelas aparte se habrán cocido espárragos, alcachofas y habas, que, bien escurridas, deberán verterse en el caldero o sartén, cociendo cinco minutos más. Transcurrido este tiempo, se retira la sartén del fuego, se deja enfriar algo. 6 N. del E: unos minutos antes de finalizar la cocción se suele añadir un huevo (escalfado) por comensal, que deberá quedar cuajado al gusto de cada uno.",9dec4cfb-3040-46d9-8e87-c7dcdb35bb25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-guisada-en-salsa-33230.html,650 g de carne de ternera 300 g de carne de cerdo 300 g de caldo de carne 200 g de cebolletas peladas 100 g de cebolla 100 ml de vino blanco seco 100 ml de vino tinto 50 g tocino 50 g de zanahoria 50 g de apio harina aceite 3 patatas romero laurel salsa de tomate hervido 400 g de tallarines sal pimienta,"1 Comenzamos picando la cebolla bien finita, para que nadie proteste si se encuentra trocitos, y hacemos lo mismo con el ajo y el pimiento verde. En una cacerola con tres cucharadas de aceite comenzamos a pocharlos a fuego medio-bajo, hasta que empiecen a sudar. Pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos de un centímetro aproximadamente y las echamos con el resto de la verdura. 2 Mientras se va pochando todo, cortamos la carne en trozos pequeños, ya que normalmente el carnicero los habrá cortado demasiado grandes. Aprovechamos para quitar las grasas. Ya sabéis que yo suelo comprar la carne en Carnes Villa María, que me la traen a casa a un precio inmejorable, y envasada al vacío. Os recomiendo probar su calidad, quedaréis convencidos. Salamos la carne y la añadimos a la olla, removiendo hasta que se haya cambiado su color. En este momento, incorporamos una cucharada de harina o si preferís de maicena, y la removemos bien con todo el contenido de la olla para que se reparta bien. 3 Añadimos ahora las especias. Unas ramitas de romero, 2 hojas de laurel, 1 pizaca de pimentón, 20 bayas de pimienta negra y 4 clavos de olor. A mi no me importa encontrarme las bolitas de pimienta en el plato, y apartarlas, pero si no queréis encontrarlas podéis echarlas dentro de una bolsita o un colador de té y así retirarlas después sin problema. 4 Además de las especias, echamos 100 ml de brandy (también puede ser vino blanco si no tenéis) y 3 cucharadas de vinagre de vino, dejando que se evapore su alcohol. Seguidamente añadimos caldo de carne casero hasta cubrir la carne. Con el caldo, podéis añadir si queréis el poquito de picante, si os gusta. En cuanto a la cantidad de caldo, no tiene que quedar navegando, sino justo al ras de la carne, porque si no la salsa no quedará espesita, sino que será como una sopa. 5 A partir de ahora, tiene que cocer tapado, durante entre 1 hora y 90 minutos en una cacerola tradicional, hasta que al probar la carne, ésta prácticamente se deshaga de puro tierna. Si en lugar de hacerla a fuego lento, preferís hacerla en olla rápida, con 15 minutos será suficiente.",d971e130-3d54-4f1d-bec8-9d3ffae2a286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-frijol-negro-criollo-cubano-33185.html,1 libra de Frijol Negro 1 Litro de Agua 1 Pimiento Rojo o Verde 1 Hoja de Laurel 4 Dientes de Ajo 1 Cebolla Blanca 1/2 Libra de Grasa de Puerco ( Empellitas) 4 Cucharaditas de Aceite de Oliva 1 Cucharada de Comino,"1 Remojar durante 24 horas los frijoles en un recipiente con agua fría. Escurrir, enjuagar y cocinar los frijoles. Cuando hayan enfriado, licuarlos. 2 Añadimos las verduras, cuando estén a punto de cocción, tapamos y dejamos que cueza unos 10-15 minutos, hasta que estén tiernos. 3 En una sartén, hacemos un sofrito con tres cucharadas de aceite, los ajos pelados y laminados, la cebolla picada fina, el pimiento cortado en trozos y lo dejaremos hasta que esté dorado, añadimos una cucharada del pimentón dulce con la sartén fuera del fuego, reservamos. 4 Retiramos del fuego el potaje, Vertemos el sofrito con la verdura, y dejamos cocer otros 5 minutos, para que coja sabor. 5 Retiramos del fuego, corregimos de sal y servimos bien caliente.",ed7de6c2-f775-4241-94de-c0dda992312b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomatada-32973.html,Papas Tomate Huevo duro o sancochado (para acompañar),"1 Picamos las papas en cuadritos. 2 Mientras las vamos friendo,pelamos y picamos unos tomates maduros. 3 Los ponemos en otra sartén con un poco de aceite de oliva y hacemos como si fuera una salsa de tomate,pero que no quede muy espesa,que sería la tomatada. 4 Cuando estén las papas hechas,se las añadimos a la sartén donde tenemos la tomatada y dejamos que dé un hervor. 5 Por último lo servimos acompañado de un huevo duro.",f7400ca0-435c-4c7f-b0f9-7f4903efb3dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-pueblo-leon-32670.html,2 orejas de cerdo 1 morro de cerdo 1 lengua de ternera 1/4 o 1/2 de gallina 1 espinazo de pollo o un muslo de pollo 1/2 kg de costilla de oveja 1 trozo de tocino nuevo garbanzos 2 patatas hermosas 1 zanahoria 1 cebolla 1 chorizo 1 morcilla 1 repollo de berza 1 relleno,"1 Poner la cebolla, la zanahoria, el espinazo y la gallina a rehogar hasta que tomen color. se van añadiendo los dema´s ingredientes poco a poco. se cubre de agua y se le añade sal. si la morcilla es tierna, se añade cuando queden 10 minutos de coccio´n. si es dura(como las asturianas), se puede envolver en papel de plata y poner al principio de la coccion. 2 Se pone en una olla express. en cuanto hierva, bajar el fuego y mantener cociendo al minimo una hora ymedia. recordad que hay que añadirle sal al guiso, cada uno cuando lo crea conveniente. yo lo suelo hacer al principio del guiso. 3 La berza y las patatas se cuecen a parte. las patatas se pueden partir. cuando este todo cocido, se le añade un requemado de aceite de oliva con pimentón y ajo.por supuesto sal. 4 Para el relleno 5 Miga de pan de hogaza del diá anterior si puede ser. ajo machacado en un mortero con perejil y un par de huevos ( el numero de huevos depende de la cantidad de pan). se mezcla todo para hacer una pasta bastante espesa. se frie procurando que mantenga la forma(mi abuela la haciá alargada, asi´es como lo he conocido yo aunque mucha gente lo hace en bolitas). cuando esta bien frito, se añade al guiso del cocido para que coja todo el sabor. 6 al final, sacar el caldo para hacer la sopa.",31f87046-2b44-4860-a36e-f54a8c5bbe89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-andaluz-32475.html,agua un trozo de espinazo costilla hueso blanco,"1 Ponemos en un barreño con agua un trozo de espinazo, otro de costilla, otro de hueso blanco y otro de tocino, todos salados. 2 En una olla exprés metemos media gallina, o un cuarto si es gorda (hay quien prefiere pollo o pavo) con bastante agua. 3 A continuación pasamos los ingredientes anteriores por el grifo y lo añadimos a la olla. 4 Mientras todo esto está al fuego vivo, cortamos una rama de apio en trozos pequeños y lo añadimos, pelamos dos patatas grandes y dos o tres zanahorias, también las echamos pero éstas enteras. 5 Añadimos agua si hace falta, hasta un dedo por debajo de los tornillos de la olla. 6 Cuando empiece a hervir quitaremos la espuma que se forma por encima, echaremos un puñado de garbanzos (al gusto) y cerraremos la olla. 7 La tendremos entre 20 y 40 minutos, dependiendo del tipo de olla y fuego. 8 Pasado este timpo, abrimos la olla, sacamos el ave y los huesos a un plato, cortamos o estrujamos las patatas y las zanahorias en el caldo, y sacamos la cantidad deseada a una cazuela que pondremos al fuego. 9 Cundo empiece a hervir echamos arroz y cuando este esté cocido servimos como una sopa. 10 Con el ave se pueden hacer croquetas o añadirlo a la sopa en trozos muy pequeños. 11 Los huesos, como es lógico, se tiran",4a8fc9f5-ac94-491a-8c9d-3a5c32952618, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-caldo-32445.html,400 gr de patatas 4 trozos de bacalao de 100gr cada uno aprox 4 huevos 2 nyoras (pimientos choriceros) 1/2 Kg de tomate triturado 4 hojas de laurel. 2 dl de aceite de oliva 3 l de agua caliente (aprox) 1 cucharada de azúcar Sal al gusto,"1 Se sofríe el tomate con el aceite, las nyoras el laurel i la cucharadit de azúcar, en una cazuela de barro, (también sirve otro tipo de recipiente), a fuego medio. Paralelamente se calienta el agua. 2 Cuando el tomate está cocido se vierte el agua en la cazuela. 3 Se pelan las patatas i de cortan a rebanadas de un dedo de grosor i mal cortadas, para que hagan el caldo grueso,. 4 Cuando llevan 5 minutos cociendo se añade el bacalao debidamente sdesalado, (yo lo pongo con la piel hacia arriba). 5 A los tres minutos, más o menos, rectifico de sal i añado agua si la evaporación ha dejado al descubierto el bacalao. 6 Cuando la patata está pr��cticamente cocida, añado al gruiso un huevo por persona. 7 En un par de minutos está listo. 8 Se sirve caliente i con abundante caldo en cvada plato. 9 Mi suegra moja pan. 10 Espero que os guste. 11 Para 4 personas.",8320c172-69d3-4068-83e8-b7e075203909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-madrileno-32373.html,4 dientes de Ajo ¼ unidad de Barra de pan duro ½ cucharadita de Comino 1 cucharadita de Pimentón 500 gramos de Garbanzos 2 unidades de Huevo cocido 3 hojas de Laurel 300 gramos de Bacalao troceado 1 paquete de Espinacas 1 unidad de Cebolla 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 En una olla express con la mitad de agua cocemos los garbanzos, el laurel, 2 ajos con cáscara y el bacalao troceado de 15 a 20 minutos. 2 Por otro lado, en el aceite freímos el pan en trocitos y los ajos. Cuando estén fritos los retiramos y pasamos a un mortero. 3 Añadimos al mortero los cominos y las yemas de los huevos y majamos (machacamos en el mortero). 4 En el mismo aceite donde freímos el pan y los ajos, añadimos el pimentón, lo freímos un poquito y se lo añadiremos a los garbanzos que están en la olla, al igual que el majado del mortero. Picamos la clara de los huevos en trocitos pequeñitos y lo añadimos también a la olla y, por último, incorporamos las espinacas y dejamos cocer el potaje con la tapa ya quitada durante 10 minutos. 5 A este potaje se le puede añadir arroz para hacerlo plato único. Si quieres incorporar este ingrediente, deberás hacerlo durante la cocción y agregar un puñado de arroz por persona, si se secara un poco añadir agua para que quede algo caldoso. Rectifica sabor con sal. 6 Cuando esté listo, sirve el potaje madrileño y ¡a disfrutar!",7795e12c-e372-48c1-9ca9-bf8b6a8fd894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papada-32063.html,1 kG de papa cocida picada en rodajas de 5 mm aprox. 8 huevos cocidos pelados y picados en rodajas 1 Kg de carne molida de res 1 Kg. de carne de cerdo molida 0.5 Kg. de Jamón rebanado 0.5 Kg. de Queso doble crema rebanado una tasa de queso doble crema rallado 2 cebollas 2 ajos 1 pimentón rojo 1 cucharada de mostaza 2 cubitos maggi una pizca de pimienta salsa bechamel 2 cubitos Maggi 300 gr. de margarina 1/2 tasa de harina de trigo 2 tasas de leche liquida,"1 Derretir la mantequilla, agregar los cubitos desmenuzados, revolver, agregar la harina, revolver, agregar la leche, revolver y cocinar a fuego lento hasta que espese. 2 Preparación de la papada: 3 Licuar en una tasa de agua las cebollas, los ajos, el pimentón, el maggi, la mostaza y la pimienta, colocar en un recipiente y agregar a la mezcla de carne de res con carne de cerdo y cocinar hasta que este cocida la carne y haya secado la salsa. 4 Agregar sal al gusto. 5 En un molde enmantequillado colocar rebanadas de papa tapando todo el fondo sin dejar espacios, cubrir con la carne (1 cm de espesor) sin dejar espacios, cubrir con jamón y luego cubrir con el queso y el huevo. 6 Colocar otra tanda de papa, carne, jamón queso y huevo y por último otra tanda de papa, cubrir con la salsa bechamel y rallar queso doble crema. 7 Hornear hasta que gratine. 8 Dejar reposar 10 minutos antes de servir para que tome consistencia.",8a3d968c-9b7c-472e-af52-6b258633f58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-berros-canario-29793.html,500 gramos de Berros 150 gramos de Judías pintas 100 gramos de Judías verdes 100 gramos de Calabaza 100 gramos de Zanahoria 500 gramos de Patata 250 gramos de Costilla de cerdo 1 Mazorca 1 Cebolla 1 Tomate 1 Pimiento verde 3 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Azafrán 100 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 3½ litros de Agua,"1 Primero conseguimos todos los ingredientes, te en cuenta que para hacer este potaje canario deberás dejar en remojo las judías desde el día anterior.Teniendo esto cuenta, empezamos colocando el agua en una olla y cocinamos las judías pintas. El agua debe estar fría y cuando veamos que se rompe el primer hervor, añadimos el resto del agua bien fría para asustarlas y que queden bien blandas. Sazona con sal, añade el aceite y la carne. Mantén la cocción a fuego lento. 2 Mientras aprovechamos y picamos toda la verdura. La mazorca de maíz se puede dejar entera o partir en cuatros trozos, una por comensal, cebolla, tomate y pimiento los picamos finamente, dejamos los ajos enteros.El resto de verduras, es decir la calabaza, la zanahoria y las judías verdes, las picamos al gusto, en rodajas, dados o trozos medianos. Las patatas, si no son muy grandes, las podemos dejar enteras.Cuando ya tengamos todo preparado, incorporamos la verdura en la olla con el guiso sin remover. Para sazonar, mezclamos el comino con el azafrán y la sal y lo añadimos todo a la olla. 3 El ingrediente final de nuestro potaje de berros son precisamente los berros. Los picamos en tiras finas y los añadimos a a la olla. Mantenemos la cocción a fuego lento durante unas dos horas o poco menos, hasta que la carne esté hecha y la verdura esté blanda, casi deshecha. Truco: Es importante que cortes el berro a mano para que no quede demasiado triturado 4 El potaje de berros canario se acompaña casi siempre por gofio escaldado y queso tierno. Ya verás como queda de color verde gracias al berro y tiene un sabor exquisito. Y Si quieres entrar en calor con otros platos de cuchara como este, no dejes de probar la receta de judías pintas con arroz o la de alubias blancas con panceta y chorizo.",b4a170b8-a719-4636-8e82-aa4ffb8a7363, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-goulash-de-cerdo-29693.html,750 g de carne magra de cerdo 1 cucharada de aceite 80 g de bacon picado 1 cebolla en rodajas 1 zanahoria cortada en tiras 150 ml de zumo de tomate 200 ml de caldo de carne 1 cucharadita de pimentón 2 hojas de laurel sal pimienta negra 60 ml de cerveza rubia 120 g de col cortada en juliana 2 patatas peladas y cortadas en cubos,"1 Cortar en cubitos la carne y dorarla a fuego medio en la cucharada de aceite. 2 Retirar y reservar. 3 En el mismo aceite saltear el bacon, junto con la cebolla y la zanahoria durante diez minutos. Añadir el zumo, el caldo, el pimentón, el laurel, la cerveza, la sal, la pimienta y la carne de cerdo. 4 Tapar y dejar cocer una hora a fuego medio bajo. Pasado este tiempo, añadir la col y la patata y dejar 30 minutos más o hasta que la patata esté tierna. 5 Servir en una fuente y acompañar con tostadas de pan con ajo y aceite.",afd7a8f1-b6eb-4d94-8894-7a0e7523e274, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-gallina-29467.html,1 gallina o cuartos traseros de gallina (como 1.200 gr) 500 g patatas 2 cucharadas manteca 2 dientes de ajo 2 cebollas 500 ml clado de gallina 1 pimiento cortado en juliana 2 cucharadas alcaparras sal pimienta,"1 Limpiar la gallina. 2 Picar la cebolla, pelar los ajos y pelar y cortar las patatas en cuartos. 3 Reservar. 4 Calentar la manteca y dorar los ajos enteros. 5 Retirarlos y desechar. 6 Paso 2 Añadir a la manteca las cebollas y dejar hasta que estén transparentes pero no doradas. 7 Añadir la gallina y freír ligeramente, añadir las patatas y el pimiento, y cubrir con el caldo. 8 Dejar cocer a fuego lento hasta que la gallina esté tierna. 9 Añadir entonces las alcaparras y dejar 5 minutos más. 10 Paso 3 Sazonar o rectificar sazón. 11 Servir en una fuente.",51ce1cf7-9f06-439e-b71f-b5de265bd7ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldero-murciano-29432.html,"1 kilogramo de Pescado del mediterráneo (salmonete, dorada, mujol) ¼ kilogramo de Arroz 2 unidades de Ñoras (pimientos secos picantes) 3 dientes de Ajo ½ kilogramo de Tomates rojos 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Laurel y granos de pimienta negra 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Apio 1 rama de Perejil 1½ litros de Agua con sal","1 Lavar y cortar el pescado en trozos, reservando los filetes de carne de pescado limpio. Con todos los desperdicios (cola, cabeza y espinas) se elabora un caldo de la siguiente manera: en una cazuela con 100 ml de aceite se van friendo los restos de los pescados hasta dorarlos. 2 Luego se añade la cebolleta pelada, el apio, el perejil, el laurel y los granos de pimienta. Remover con una cuchara y agregar el caldo. 3 Salar ligeramente y dejar cocer a fuego suave durante 30 min. Entonces colar este caldo y reservar. 4 Mientras tanto, en otra cazuela baja, con el resto de aceite, freír los lomos de pescado sazonados con sal. 5 Machacar los ajos en un mortero junto a las ñoras y echarlo en la sartén; remover con una espumadera y sofreír suavemente; agregar el tomate pelado y picadito y saltear moviendo para que no se pegue; pasados 5 minutos, añadir el caldo del pescado y dejar cocer 10 minutos más. 6 Retirar ahora el pescado y mantener templado en un poco de caldo. Este caldo resultante debe quedar fino (o bien se cuela por un chino) y se pone de nuevo a hervir en un caldero. 7 Añadir entonces el arroz (lavado 1 vez) y cocer a fuego medio, unos 20 minutos aproximadamente en platos individuales, dándoles forma redondeada y con los pescados templados aparte.",0e2033e5-7516-4872-be3c-ba910c677840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-papas-y-queso-28914.html,"4 papas para hornear grandes, peladas 1 1/2 onza de queso crema, ablandado 1/2 taza de crema agria (sour cream) 1/2 cucharadita de sal de cebolla 1/2 cucharadita de sal de ajo 1/4 cucharadita de pimienta 1/ taza de queso cheddar rallado 1 tomate pequeño picado en rodajas finas 2 cucharadas de cebollín (chives) fresco picado","1 1- Corte las papas en trozos gruesos. 2 Coloquelas en una cacerola mediana,agregue suficiente agua para cubrirlas. 3 Cocine a fuego mediano-alto hasta que las papas esten tiernas, alrededor de 15 minutos. 4 Escurra y prepare el puré en la misma cacerola. 5 2-Precaliente el horno a 350F. Agregue en la cacerola, el queso crema y la crema agría. Bata a mano con batidor de alambre hasta que todo esté bien mezclado; añada la sal de cebolla, la sal de ajo y la pimienta. 6 3-Ponga por cucharadas el puré de papas en una fuente para hornear. 7 Empolvoree con queso cheddar. Hornee por 20 minutos. 8 4-Coloque las rodajas de tomates por encima , empolvoree con el cebollín. Hornee por 5 minutos.",7a0f6619-7c0a-4688-9ce2-ec230b804b1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-gallego-28816.html,300 g de lacón adobado. 400 g de patatas. 4 chorizos. 100 g de tocino. 400 g de grelos. 300 g de garbanzos. 1 diente de ajo. 6-8 cucharadas de aceite. 1 pizca de pimentón.,"1 En un recipiente grande cocemos el lacón y el tocino. 2 Al cabo de una hora, cambiamos el agua y lo dejamos cocer otra hora más. 3 Al cambiar el agua, añadimos los garbanzos. 4 Cuando falten 20 minutos de cocción, agregamos las patatas peladas y cortadas en trozos. 5 En otro recipiente, cocemos los grelos, previamente escaldados (sumergidos unos instantes en agua hirviendo para quitarles su olor tan fuerte), con los chorizos. 6 Una vez cocidos los chorizos y los grelos los separamos, y troceamos el chorizo en los garbanzos. 7 Fileteamos el ajo y los rehogamos en aceite. 8 Una vez dorados, añadimos los grelos y una pizca de pimentón. 9 Se sirve todo junto, menos los grelos, que se sirven aparte.",ff140f35-f079-4ce0-8b65-a5ece8f80fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-alubias-blancas-con-costilla-28811.html,240 g de alubias blancas. Medio kilo de costilla de cerdo fresca. 1 morcilla de arroz. 1 morcilla de verdura. Media berza cocida. 1 pimiento verde. 1 puerro. 1 zanahoria. Aceite de oliva sal.,"1 onemos las alubias en remojo la víspera, en agua sin sal. 2 Limpiamos y troceamos las verduras y las añadimos en una cazuela junto con las alubias escurridas, cubiertos todos los ingredientes con agua. 3 Añadimos la costilla troceada, sazonada y agregamos un chorrito de aceite. 4 Cocemos el conjunto durante una hora aproximadamente. 5 Después, sacamos las verduras, las pasamos por el pasapurés y añadimos el puré al cocido. 6 Troceamos y freímos la morcilla de arroz en una sartén con aceite. 7 Colocamos la berza ya cocida en una fuente con la morcilla de arroz frita y la de verdura cocida y desgrasada. 8 Servimos las alubias acompañadas de esa fuente.",b274f823-0533-474b-aac4-844428b3d806, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olla-fresca-de-albacete-28801.html,200 g de alubias blancas. 350 g de espinazo. 350 g de rabo de cerdo. 200 g de tocino fresco. 200 g de patatas. 100 g de nabo. 200 g de repollo. 2 morcillas frescas. 200 gramos de cebolla. 1 cabeza de ajos. Pimentón. Sal.,"1 Ponemos a remojo las alubias el día anterior. 2 Con el mismo agua del remojo ponemos a cocer todos los ingredientes excepto la patata, el nabo y el repollo. 3 La morcilla pasados unos 20 minutos de cocción, la sacamos y reservamos. 4 Cuando el cocido esté casi a punto, añadimos troceadas las patatas y los nabos. 5 Hacemos un refrito con ajo y pimentón y añadimos a la olla y troceamos las carnes. 6 En una cazuela a parte cocemos el repollo y reservamos. 7 Presentamos las alubias, y en una bandeja las carnes, acompañadas del repollo.",b959b6e9-9817-4781-9157-bdd12228540b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-puerros-28797.html,400 g de patatas 2 puerros gruesos 2 huevos (o la clara de huevo) 3 cucharas de mantequilla 4 rebanadas de pan,"1 Lavamos los puerros, cortamos primero en cuatro partes, a lo largo, y luego en trozos pequeños. 2 Pelamos y lavamos las patatas que cortamos en dados. 3 Cortamos el pan en pequeños trozos. 4 Derretimos la mantequilla en una sartén. 5 Freímos el pan. 6 Retiramos y reservamos. 7 Vertemos 2 litros de agua en una cazuela. 8 Salamos e introducimos las patatas y los puerros. 9 Cocemos durante 30 minutos. 10 Separamos las claras de las yemas en crudo. 11 Batimos las yemas en un tazón y agregamos poco a poco 1 cucharón del líquido de cocción de las patatas. 12 Incorporamos a la cazuela removiendo con una varilla o una batidora. 13 Servimos en una sopera y acompañamos con el pan frito.",8f969edc-9990-4edc-84bf-eff9b16501a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-con-costillas-28786.html,500 gramos de Patatas 400 gramos de Costillas de cerdo ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento del piquillo 1 unidad de Pimienta verde 2 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 1 pizca de Pimentón en polvo,"1 Se hace un sofrito con media cebolla, un pimiento rojo y otro verde, una hoja de laurel, dos dientes de ajo y un poquito de pimentón. 2 Se salpimienta todo, se sofríen también las costillas en esta verdura. 3 Por otra parte, pelamos y troceamos las patatas (se les llaman patatas cascadas, que hagan ruido al partirse). 4 Se rehoga todo junto y luego se las cubre de agua y cocemos a fuego lento durante de 45 a 60 minutos. 5 Dejamos reposar 10 minutos antes de servir.",cd89b080-4c69-4112-96fa-5facc17355e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-con-morcilla-28782.html,"Medio kilo de garbanzos Medio kilo de zancarrón Una pechuga de gallina, con hueso 100 gramos de tocino entrevenado o panceta 1 punta de jamón 1 chorizo para cocido 1 morcilla de cebolla 2 huesos de caña 2 zanahorias 1 cebolla pequeña 2 puerros 2 nabos 6 patatas medianas Sal","1 La noche anterior, ponemos a remojo en agua templada los garbanzos. 2 El agua tiene que cubrirlos. 3 En una olla bien grande, que tenga tapa, ponemos tres litros de agua, el zancarrón, los huesos lavados y bien limpios, el tocino o panceta y la punta de jamón. 4 Ponemos al fuego y cuando empiece a hervir, quitamos la espumilla que se habrá formado en la superficie. 5 Añadimos los garbanzos metidos en una red especial para cocer los garbanzos, la pechuga, las zanahorias, la cebolla, los puerros y los nabos, todo ello lavado y pelado. 6 Tapamos la olla y dejamos cocer unos 90 minutos. 7 Al cabo de este tiempo echamos las patatas peladas y troceadas, el chorizo y la morcilla. 8 Ponemos a punto de sal y dejamos cocer 30 minutos más.Para servir el cocido seguiremos un orden especial de servicio. 9 Las carnes: zancarrón, jamón, chorizo y morcilla, los garbanzos y las verduras se sirven en una fuente aparte. 10 Con el caldo colado preparamos una sopa, calculando más o menos 20 gramos de fideos finos por persona. 11 Para que salga una buena sopa dejamos que cuezan los fideos durante 10 minutos.",021c6e17-adb9-4009-aedc-d9cc4de29a6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-acelga-patatas-judias-blancas-y-arroz-28767.html,100 gramos de arroz 300 gramos de judías blancas 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 1 manojo de acelgas 1 vaso de aceite de oliva de 0'4º 1 cucharadita de pimentón dulce sal,"1 Ponemos las judías blancas la noche anterior en remojo con el doble de agua fría que su volumen. 2 Al día siguiente las escurrimos y las ponemos dentro de una cazuela con el agua de remojo. 3 Las dejamos cocer durante media hora, las escurrimos y les cambiamos el agua. 4 Ponemos en la cazuela, junto con las judías cubiertas de agua limpia y fría, el pimiento verde y la cebolla picados en brunoisse (cuadraditos pequeños) y los dientes de ajo cortados finos. 5 Dejamos cocer hasta que las judías estén tiernas. 6 Preparamos las acelgas, les quitamos las hojas, las limpiamos en el chorro de agua y troceamos las hojas. 7 Las pencas de acelga las reservamos para cocerlas y rebozarlas y acompañarlas como guarnición de otro plato. 8 Añadimos el arroz y las hojas de acelgas a las judías y dejamos cocer hasta que esté el arroz cocido unos 20 minutos. 9 Sazonamos con sal y un poco de pimentón. 10 Servimos bien caliente como un potaje.",6eaf3f9d-16d9-43a6-a040-9222d90b3e81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-garbanzos-con-botillo-del-bierzo-28756.html,200 gramos de garbanzos. 1 hueso de lacón. 400 gramos de carne de cocido. 1 repollo o berza pequeña. 1 botillo de 1kilo y medio. 300 gramos de patatas. 3 chorizos frescos. 6 cucharadas de aceite de oliva. 2 dientes de ajo. 1 cucharadita de pimentón. Sal.,"1 Envolvemos el botillo en papel de aluminio y lo cocemos en una olla con agua durante 1 hora y 30 minutos. 2 En otra cazuela ponemos los garbanzos, que habremos dejado en agua templada desde la noche anterior, con el hueso de lacón y la carne de cocido y cocemos durante dos horas, añadiéndoles un poco de sal. 3 Cocemos el repollo en una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal durante 30 o 45 minutos, dependiendo de la dureza de la verdura. 4 En otra cazuela cocemos durante 30 minutos las patatas y los chorizos, todo junto. 5 Una vez que tengamos cocinados todos los ingredientes, prepararemos un refrito sofriendo en el aceite de oliva los dos dientes de ajo fileteados con el pimentón y lo verteremos encima del repollo las patatas y los garbanzos. 6 Se sirve todo junto pero no mezclado.",5610f1da-dd7d-4e4c-b41f-8be2fdbc573e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-patatas-y-bacalao-28745.html,1 kilogramo de patatas 4 trozos de bacalao desalado 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 2 tomates maduros rallados o 5-6 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva agua,"1 Empezaremos friendo los trozos de bacalao. Los pasamos por harina y freímos a fuego fuerte un minuto por cada lado. Sacamos y reservamos. Truco: si no compras el pescado desalado tendrás que dejarlo en remojo toda la noche y cambiarle el agua varias veces para que el bacalao con patatas no te quede muy salado. 2 Picamos la cebolla y el pimiento. En la cazuela donde vayamos a preparar el guiso de bacalao con patatas pondremos un poco de aceite y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla y el pimiento y los dejamos cocinar hasta que estén pochados. 3 Rallamos los tomates y los incorporamos a la cazuela junto con las demás verduras. Lo dejamos unos minutos para que se cocinen. 4 Ponemos la cucharadita de pimentón dulce y los ajos picados, y enseguida removemos la sartén con todas las verduras de las patatas guisadas con bacalao. 5 Pelamos las patatas y las troceamos (antes de terminar de cortar las patatas las rompemos o chasqueamos para que suelten el almidón). Las añadimos a la cazuela con todo el sofrito, lo removemos y dejamos unos minutos las patatas con todo y removiendo. 6 Añadimos agua hasta cubrir bien las patatas y dejamos cocinar hasta que estas estén hechas. Truco: si hiciera falta añadiremos más agua a la olla donde preparamos el bacalao con patatas guisadas. 7 Cuando estén las patatas guisadas, probamos de sal y añadimos un poco si es necesario. Después, ponemos los trozos de pescado y cocinamos el guiso de bacalao con patatas unos 5-8 minutos. 8 Apagamos y servimos enseguida el bacalao guisado con patatas para que esté bien caliente. Si queréis podéis espolvorear por encima un poco de perejil fresco.El guiso de patatas y bacalao tiene una combinación de sabores inigualable debido a estos 2 ingredientes principales que lo componen, por eso, si queréis conocer otras recetas en las que podéis combinar estos 2 ingredientes no os perdáis estas sugerencias o visitad mi blog Cocinando con Montse donde también encontraréis muchas más:Tortillitas de bacalaoEnsalada de patata con bacalaoPatatas con huevo y bacalaoBuñuelos de bacalao y patatas",114f9089-1164-4656-9ca0-0763c3a78978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-ternera-con-cerveza-28353.html,600 g de carne de ternera para guisar en dados 200 g de cebollas cortadas en tiras finas (en juliana) 1 diente de ajo picado Una lata de cerveza Un vaso de caldo de carne 1 cucharadita de sal 4 cucharadas de aceite de oliva,"1 Calentamos el aceite en una olla exprés. 2 Rehogamos la carne salpimentada a fuego fuerte hasta que pierda el color crudo. 3 Incorporamos la cebolla cortada en tiras, el ajo picado finito, la cerveza y el caldo. 4 Cerramos la olla y dejamos cocer unos 20-30 minutos después de que empiece a hervir (el tiempo depende de la potencia de cada olla). 5 Retiramos del fuego y dejamos enfriar media hora con la olla tapada. 6 Sacamos la salsa de la olla, la pasamos por el colador chino o por el pasapurés y vertemos sobre la carne. 7 Este guiso resulta más sabroso si se come al día siguiente de su elaboración. 8 Si queremos que nos quede más espesa la salsa. 9 Le añadimos una cucharadita de maicena disuelta en caldo y le damos un hervor para que quede un poco más densa.",185abfca-5fdc-4a5e-af64-7c769eaacfa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-liebre-al-pimenton-28320.html,1 liebre. 30 g de manteca de cerdo (se puede sustituir por 1 dl de aceite de oliva de 1º). 250 g de cebolla. 250 g de tomates. 2 pimientos morrones. 1 vaso de vino tinto crianza. 1 vaso de agua. 1 hoja de laurel pimentón sal.,"1 Limpiamos la liebre y cortamos en trozos pequeños. 2 Pelamos y picamos muy pequeñitas las cebollas. 3 Asamos los pimientos a la parrilla o en el horno. 4 Pelamos los pimientos y cortamos en tiras finas. 5 Calentamos agua en un cazo y sumergimos los tomates durante 30 segundos, retiramos y los pelamos sacando las semillas y cortándolos en trozos. 6 En una cazuela, calentamos la manteca y freímos las cebollas picadas. 7 Sazonamos con una pizca de sal y 2 cucharadas de pimentón pero bajando un poco el fuego para que no se queme el pimentón. 8 Agregamos los trozos de liebre y removemos para que se frían un poco y cojan el color del pimentón. 9 Añadimos el vaso de vino tinto, el vaso de agua y la hoja de laurel. 10 Tapamos la cazuela y cocemos a fuego muy lento durante 2 horas, rociando de vez en cuando con un poco de agua o caldo si se seca el guisado. 11 Añadimos los tomates picados y el pimiento transcurridos 2 horas de cocción y dejamos cocer durante 20 minutos más. 12 Ponemos al final el punto de sal y servimos en la misma cazuela.",374029aa-2edf-44f5-a157-3b099cbd433c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-cordero-28309.html,1 pizca de Perejil 1½ kilogramos de Cordero 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Tomate ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal y pimienta 1 hoja de Laurel 1 diente de Ajo 1 vaso de Aceite de oliva 100 gramos de Zanahorias 4 unidades de Patatas 1 taza de Caldo de carne 100 gramos de Guisantes,"1 Cortamos el cordero en trozos no muy grandes. 2 Calentamos la mitad del aceite y doramos los trozos de cordero. 3 Desechamos el aceite donde lo hemos cocinado y la grasa que ha soltado. 4 Colocamos el resto del aceite en la misma cazuela y agregamos la cebolla picada, salteamos y añadimos los tomates pelados y picados. 5 Condimentamos con la sal, la pimienta, el laurel, el ajo y el perejil y cocinamos el conjunto unos 3 ó 4 minutos. 6 Después de este tiempo agregamos el vino. 7 Incorporamos los trozos de cordero, las zanahorias cortadas en rodajas y las patatas, en trozos grandes. 8 Agregamos el caldo caliente y cocinamos a fuego suave, con el recipiente tapado, durante 20 minutos. 9 Incorporamos, por último, los guisantes. 10 Cocinamos hasta que el cordero esté tierno.",54e3f2c9-1d03-4c2a-9152-b651f2176da9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-carcamusa-con-patatas-28250.html,700 gramos de carne de guisar 50 gramos de cebolla 1 puerro 1 zanahoria 3 dientes de ajo 1 pimiento morrón 100 gramos de guisantes 200 gramos de patatas 1 hoja de laurel 6 cucharadas de aceite de oliva virgen 1 cucharada de harina 1/2 copa de vino blanco 6 cucharadas de salsa de tomate natural Sal pimienta,"1 Cortamos la carne de guisar en trozos regulares y no demasiados grandes. 2 Elaboramos un sofrito en una cazuela con el aceite de oliva caliente, la cebolla, los dientes de ajo, el puerro, la zanahoria cortado en brounoisse (cortado en trocitos pequeños). 3 Cuando la verdura está blandita y cocinada añadimos una cucharadita de harina, un chorrito de vino y otro de tomate frito. Una vez tenemos el sofrito listo, añadimos la carne junto con la hoja de laurel, añadimos agua o caldo de carne justo hasta cubrir la carne y dejamos cocinar durante 2 horas a fuego suave. 4 Estamos atentos a que la carne esté tierna y en ese momento añadimos los pimientos morrones cortados en cuadraditos, las patatas peladas y cortadas en cubos regulares o torneadas en forma de avellanas y los guisantes. 5 Dejamos cocinar hasta que el guiso esté tierno y la guarnición cocida.Esperamos que repose el guiso 30 minutos antes de servir para que se concentre su sabor.",1b7bc3aa-04b1-4cf7-9170-5b22fb4c3e82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-patatas-y-pulpo-27647.html,Para 4 personas 1 pulpo de 2 kilos. 600 gramos de patatas. 1 cebolla. 1 decilitro de aceite. 2 dientes de ajo. 1 hoja de laurel. ½ cucharadita de pimentón dulce. 1 pizca de pimentón picante.,"1 Ponemos a cocer media cebolla en una cazuela con agua a fuego fuerte. 2 Cuando empiece a hervir el agua, sumergimos el pulpo cogido por la cabeza y lo sacamos rápido. 3 Repetimos esta operación tres veces y después dejamos hervir durante 15 minutos. 4 Pelamos las patatas y las cortamos en dados. 5 Añadimos las patatas en el cocido del pulpo. 6 Pinchamos el pulpo y las patatas y dejamos cocer todo durante 20 minutos. 7 Retiramos la olla del fuego y reservamos el pulpo y las patatas. 8 En una sartén con aceite doramos los ajos picados, media cebolla y el laurel. 9 Retiramos del fuego y dejamos enfriar. 10 Agregamos a la salsa el pimentón dulce y una pizca de pimentón picante. 11 Cortamos el pulpo en rodajas y colocamos encima de las patatas. 12 Agregamos la salsa y servimos.",835fec1d-f79b-407c-9acc-674d3e47ff35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pota-guisada-con-pimientos-27604.html,1 kilo de Pota (puede ser sepia o calamar) 2 cebollas. 2 pimientos verde. 1 lata de pimiento de piquillo. 2 dientes de ajo. 1 vaso de vino blanco. 1 ramita de perejil. 6 cucharadas de aceite de oliva. Sal.,"1 Troceamos la pota en tiras anchas. 2 Picamos en juliana (tiras finas) las cebollas y el pimiento verde. 3 Picamos los dientes de ajo. 4 En una cazuela de barro doramos las cebollas y el pimiento verde. 5 Añadimos el ajo y la pota. 6 Sin dejar de remover añadimos el vaso de vino blanco. 7 Cubrimos justo de agua y tapamos dejando a fuego lento media hora. 8 Antes de servir, troceamos los pimientos de piquillo y colocamos encima del guiso con un poco de perejil recién picado, damos un hervor, ponemos a punto de sal y servimos.",8e5ba9e3-6d9e-4872-9b5b-5e058fd0aad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pescado-26990.html,1 Kg. salmón 2 cch. aceite de maíz 1 diente(s) ajo 2 unids. cebollas 1 unid. tomate 1/2 unid. pimiento rojo 1/2 taza(s) caldo de verduras 1/2 taza(s) vino blanco 2 unids. zanahorias 2 unids. papas 1 ram. laurel 1 pizca pimienta 1 lata(s) arvejas 1 pizca sal gruesa,"1 Poner en un colador con la sal el pescado cortado en rodajas. 2 Dejarlo 1 hora. 3 Saltear en el aceite el ajo y las cebollas cortadas en aros. 4 Agregar el pescado lavado. 5 Añadir el tomate picado, el pimiento cortado en trocitos, el caldo, el vino, y las zanahorias y papas cortadas en daditos. 6 Condimentar con las hoja de laurel y cuatro o cinco granos de pimienta negra. 7 Cocinar lentamente hasta que esté cocido (aproximadamente 40 min.). 8 Incorporar la lata de arvejas. 9 Dejar a fuego suave 3 o 4 minutos más.",bbd181f7-f95a-427b-af43-3bb1df68defa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-canguro-26789.html,1 taza de un buen vino tinto 1 cucharadita de cebollino picado 1 diente de ajo picado 1 cebolla pequeña 500 gr de solomillo de canguro 1 cucharada de aceite ½ taza de nata,"1 Combinar el vino, el cebollino, el ajo y la cebolla picada en un recipiente hondo. 2 Añadir el canguro y dejar macerar en el frigorífico durante al menos 2 horas. 3 Calentar el aceite en la sartén y añadir la carne. 4 Asar durante 2 minutos a fuego fuerte. 5 Si se prefiere más cocido, asar durante 2 minutos más. 6 Retirar del fuego y conservar caliente. 7 Añadir el líquido de maceración y la nata a los jugos de asar la carne, poner al fuego bajo y dejar hervir durante 3 minutos o hasta que la salsa espese un poco.",48a534b5-a227-49ae-9bbe-40e79ae62fca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-sierra-de-huelva-25311.html,"½ kg. de pan asentado( que tenga 3 o 4 días). Preferible el denominado ""pan de pueblo"" 100 gr. de aceite de oliva ( sin refinar). Volumen equivalente a ½ vaso de agua Triple cantidad de agua 1 o 2 cabezas de ajos( al gusto) 1 pimiento rojo 2 patatas medianas 1 cucharada sopera de sal","1 1. Se corta el pan en lonchas ( lascas, lonjas ) muy delgadas. Procurar obtener algunas lo más grandes posible. 2 2. Necesitamos un perol o sartén grande. 3 3. Se pelan los ajos y se fríen en el aceite hasta dorar. 4 4. Se fríe el pimiento, limpio de pepitas y venas, cortado a tiras. 5 5. Se fríen las patatas picaditas, sin dejarlas endurecer. 6 6. Se aparta un poquito del aceite y se reserva. 7 7. Añadir al resto del aceite, que aún está en la sartén, un poco del agua y la sal. Batirlo un poco para disolver la sal. 8 Remojar las paredes del recipiente para que luego no se peguen. 9 8. Colocar el pan en el recipiente, en capas sucesivas, cubriendo bien todo el fondo. 10 Empezar con las lonchas más grandes, dejando unas cuantas para colocar encima. 11 Entremezclar los ajos, pimiento y patatas, regando con el agua. 12 El agua debe quedar uniformemente repartida por todo el pan. 13 Si la masa del pan era muy húmeda echar menos agua. 14 9. Los trozos pequeños de pan, que siempre quedan al partirlo, también son útiles. 15 Colocarlos en la parte más alta del montón. Colocar las lonchas reservadas (más grandes) para terminar. 16 10. Poner al fuego lento, apelmazando todo con una paleta. 17 Separar de vez en cuando la masa del recipiente para averiguar, por el olor, si está bien dorada. 18 Si no lo sabes levanta un poco la masa y observa el color de las lonchas del fondo. 19 11. Cuando esté bien dorada la masa se coloca encima del perol una tapadera, o bandeja, y se dá la vuelta( a la masa ). 20 Hacer esto sobre una superficie limpia( como una mesa ) por si se cae parte del contenido al volverlo. 21 12. Colocar el aceite, que hemos reservado, en el perol, remojar los laterales y colocar otra vez la masa dentro para dorar por el otro lado. 22 13. Dorar un poco, con mucho cuidado, a fuego muy lento ( en muy poco tiempo se quema). 23 14. Picar con la paleta y revolver rápidamente para que no se queme la parte inferior. 24 Seguir revolviendo continuamente hasta que se sequen lo suficiente. 25 Es importante evitar que empiecen a freír( se aprecia por el sonido). 26 15. Durante la tarea de revolver( y picar ) se va quitando la piel a las tiras del pimiento. 27 Se sirven acompañadas de uno o varios elementos de la siguiente lista: Sardinas asadas ( lo mejor). 28 En su defecto sardinas o caballa en conserva. 29 Aceitunas. 30 Ajos fritos. 31 Café. 32 Chocolate a la taza (muchos partidarios ). 33 Naranja.",d04269b8-cbb1-4539-a8b4-eb35a94f2ba2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-de-choclo-25285.html,250 gramos de maíz blanco (choclo) 150 gramos de zanahoria 150 gramos de cebolla 30 gramos de ají verde o rojo (pimiento morrón) 1 diente de ajo 500 gramos de zapallo 1 cucharada sopera de pimentón dulce ¼ cucharadita de pimienta 30 gramos de panceta ahumada 200 gramos de carne de cerdo o vaca,"1 Para empezar a preparar el locro de choclo, enjuaga el maíz hasta que el agua quede límpida en lugar de turbia como ves en la imagen. 2 Una vez que el agua esté limpia, déjalo en remojo por 12 horas dentro de la heladera. Truco: no lo dejes remojando a temperatura ambiente porque pueden reporoducirse bacterias que podrían hacer que te descompongas. 3 Una vez pasado ese tiempo, hierve el maíz en abundante agua por aproximadamente 20 minutos o hasta que esté tierno. Luego lo cocinarás con la preparación, así que vigila que no se pase de cocción en este punto o se desarmará demasiado en el guiso. 4 Mientras se cocina el maíz, pela, pica y dora la cebolla en una cacerola o cazuela grande con 1 cucharadita de aceite. Preferiblemente, cocina la cebolla a fuego fuerte. 5 Una vez que esté transparente, agrega el morrón picado y el diente de ajo picado. Baja el fuego a medio y saltéalo hasta que se dore. 6 Una vez que los vegetales estén dorados, sube el fuego y distribúyelos en los bordes de la cacerola. Agrega en el centro la zanahoria picada y la carne cortada en cubos. Dora los cubos de la carne por todas sus caras y también llévalos a los bordes de la cacerola. Repite el mismo procedimiento con la panceta para seguir con la preparación del locro de choclo. 7 Mientras se cocinan los ingredientes anteriores, hierve en una cacerola aparte el chorizo previamente pinchado por 5 minutos. De esta manera, el locro de choclo no resultará con tanta grasa. Córtalo en rodajas y agrégalo al salteado. Truco: si lo prefieres, puedes hacer tu locro de choclo sin carne. En tal caso, omite completamente esos ingredientes y sigue con el procedimiento. 8 Agrega también el maíz que has cocido previamente, los condimentos y el zapallo pelado y cortado en cubos. 9 Baja el fuego a mínimo y cubre tu locro de choclo con agua hirviendo, aproximadamente 1 litro. Tápalo y déjalo cocinar por 1 hora revolviendo cada tanto para asegurarte de que no se pegue al fondo ni se quede sin líquido. Si esto sucede, agrégale más, siempre caliente para no cortar la cocción. 10 Una vez listo, puedes servirlo y disfrutarlo en el momento o enfriarlo en menos de 2 horas y guardarlo en la heladera para el día siguiente. También podrías fraccionarlo y congelarlo, ya que el locro de choclo durará 3 meses congelado.",20d7ceae-bcf5-4e57-9f0c-cc3cbcdbac1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-vegetariano-25237.html,1 berenjena grande o 2 medianas peladas y cortadas en cubitos 2 tomates grandes en cubos 2 cebollas grandes cortadas en 1/8 3 dientes de ajo picaditos 1/2 calabaza o zapallo ancho en cubitos 3 zapallitos redondos en cubitos 1 papa grande en cubitos 1 cda. de margarina o manteca 1 taza de agua Sal Pimienta a gusto Queso rallado (opcional),"1 En una cacerola colocar la cucharada de margarina o manteca y cuando se derritió, echarle las cebollas, freírlas un ratito. 2 Agregarle la berenjena, los zapallitos, el ajo, la papa, la calabaza, los tomates y el agua. 3 Salpimentar y revolver para evitar que no se pegue. Cuando la papa y el zapallo estén bien tiernos retirar del fuego y servir en cazuelas. 4 Si se desea espolvorear con un buen queso rallado.",8e4f39f0-1f92-400d-ae45-f4bb0fa79f21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-coles-de-bruselas-25233.html,500 gr de patatas 750 gr de coles de Bruselas 3/4 de litro de agua 1 cebolla Un pimiento verde 1/2 Kg De tomates Albahaca Sal Pimienta,"1 Hervir las patatas en agua sin quitar la piel. 2 Limpiar las coles de Bruselas y hacerles un corte en la parte inferior. 3 Cocerlas durante 10 minutos. 4 Escurrirlas. 5 Pelar y cortar la cebolla en aros finos. 6 Lavar el pimiento, retirar el tallo y las semillas, cortar en trozos regulares. 7 Calentar ¾ de litro e agua y hervir la cebolla y el pimiento. 8 Cuando estén blandos, añadir los tomates troceados, las coles y la albahaca. 9 Salpimentar. 10 Servir con las patatas hervidas, peladas y troceadas.",1dab5635-14ac-4d03-9e8e-a8aabeb1609f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-berenjenas-con-carne-25225.html,750 gr de carne de ternera en trozos 1 cucharada de aceite 1/4 de litro de tomate frito 3 cucharadas de concentrado de tomate 1 vasito de agua 1 cebolla mediana 1 pimiento verde Sal Orégano Albahaca 250 gr de judías verdes cocidas 1 berenjena en lonchas 250 gr de queso rallado,"1 Dorar la carne en aceite. 2 Después añadir el tomate, el concentrado de tomate, el agua, la cebolla, el pimiento picados, sal, orégano y albahaca. 3 Rehogar todo, con la sartén tapada, a fuego lento durante 30 minutos. 4 En una fuente refractaria colocar una capa de berenjenas, otra de judías verdes y la mezcla de carne. 5 Cubrir la fuente y cocer 50 minutos. 6 Finalmente, espolvorear con el queso rallado y gratinar 5 minutos. 7 Para 4 personas.",a3a123f0-7e0a-45f9-b56b-25554506ba08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-gruyere-25069.html,750 grs. de zanahoria 500 grs. de puerro 100 grs. de garbanzos 3 nabos 2 cebollas grandes 1 rama de apio 1 bouquet garni 1 clavo de olor 400 grs. de buen Gruyère en un solo trozo sal pimienta.,"1 Limpiar, pelar zanahorias, cebollas y nabos. 2 Dejarlos enteros. 3 Eliminar la parte superior dura del puerro y cortarlo en 3 o 4 trozos según su tamaño. 4 Pelar la rama de apio y cortarla en 4. 5 El día anterior poner en remojo los garbanzos con una cucharadita de bicarbonato, cocerlos hasta que estén casi a punto. 6 En una cacerola con 1.5 L. de agua fría poner las verduras, el bouquet garni y el clavo de olor. 7 Cuando haya tomado temperatura pero sin hervir, agregar el trozo de Gruyère y los garbanzos. 8 En cuanto empiece a burbujear, bajar el fuego y dejar murmurar durante una hora. 9 En ese momento las verduras estarán cocidas, los trompitos tiernos y el Gruyère habrá fundido casi totalmente. 10 Retirar lo que de él pues será un resto muy gomoso. 11 Salpimentar exclusivamente al final de las operaciones. 12 Se come con pepinillos en vinagre y un poco de mostaza. 13 Nota del casi autor: los garbanzos son invento mío para poder llamar ""cocido"" a esta receta.",81c28b6b-e7a7-473f-a6d5-ba73a4908078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berza-andaluza-24999.html,250 gr. de garbanzos 500 gr. de judías verdes 1 tallo de apio 1 cucharada de pimentón dulce molido 2 manitas de cerdo 250 gr. de guisantes desgranados 1 rabo de cerdo 250 gr. de tocino de papada 200 gr. de papada 200 gr. de morcilla 200 gr. de manteca colorada 4 ramitas de alcauciles o cardillos de campo (sin hojas) sal.,"1 Poner a remojo los garbanzos durante la noche. 2 Al día siguiente, escurrirlos y echarlos en una olla. 3 Agregar las tagarminas (bien lavadas y cortadas en trocitos), los cardillos o alcauciles, el apio, el pimentón, las manitas de cerdo (partidas por la mitad), el rabo de cerdo, el tocino y muy poca sal. 4 Cubrirlo de agua y poner a cocer, dando vueltas para que no se pegue al fondo. 5 Antes de terminar la cocción (de 2 ½ a 3 horas), añadir la morcilla y rectificar de sal. 6 En la olla a presión, el tiempo se reduce a media hora. 7 En este caso, destaparla a la media hora y dejar cocer a fuego lento hasta que el caldo se reduzca a la mitad y todo esté tierno, después añadir la morcilla y rectificar de sal.",7d5152c1-6736-4c61-a62c-380646f54de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-olluco-24778.html,½ kilogramo de Olluco picado ½ kilogramo de Papas picadas 12 pizcas de Sal al gusto 2 tazas de Chicha de jora 2 cucharadas soperas de Ají seco molido 1 cucharada sopera de Azúcar 2 cucharadas soperas de Manteca Queso fresco picado,"1 Para preparar el tradicional potaje de olluco necesitarás una olla de barro. Introduce en ella el ají, la manteca, el azúcar, la sal y la chicha de jora. Mezcla y deja que se cueza todo durante 10 minutos a fuego medio. 2 Pasado el tiempo, añade el olluco y las papas previamente sanchochadas. Deja que se cocine el potaje a fuego lento durante media hora aproximadamente. 3 Cuando esté listo, apaga el fuego y retira la olla. Rocía el potaje de olluco con queso fresco al gusto y un poco de perejil. Sírvelo caliente y acompañado de arroz blanco.",3791c56f-7172-4481-8556-9cf4e990f98c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-24516.html,250 gr de harina de trigo un poco de aceite medio litro de leche sal azucar canela en polvo vainilla,"1 En una sartén mediana se echa un poco de aceite (solo para cubrir la superficie) y cuando está un poco caliente se le añade la harina poco a poco y se va moviendo para que no se queme. 2 Cuando calculemos que la harina se ha tostado un poco se le va añadiendo la leche sin dejar de mover para que no se hagan grumos. 3 Cuando veamos que la leche y la harina han formado una mezcla homogénea se le añade sal y azúcar a gusto y un poco de canela molida y una pizca de vainilla. 4 Se deja que hierva durante 15 ó 20 minutos y se saca. 5 Se le rocía por encima con azúcar y canela generosamente y se le da un toque de buen gusto adornando el plato con guindas. 6 Y ya tendremos un exquisito plato, que se puede comer tanto caliente como frío, en ambas modalidades, está muy bueno. 7 En este tiempo caluroso, es recomendable meterlo en la nevera y servirlo al día siguiente.",5ceacf04-fc83-49a1-81b5-631bdd1b25a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-pepinos-23309.html,2 pepinos grandes 2 cucharadas de aceite 2 cebollas 1 vaso de vino blanco 1 limón 2 dientes de ajo menta sal pimienta,"1 Pelar, quitar las pepitas y cortar el pepino en daditos. 2 Saltear la cebolla picada en una sartén con un poco de aceite, cuando empiece a dorarse, añadir el vaso de vino, uno de agua y el zumo de limón. 3 Añadir los dientes de ajo chafados, la menta, sazonar y dejar hervir unos minutos. 4 Añadir el pepino cortado y cocerlo 10 minutos más. 5 Retirar la menta y los ajos y servir. 6 También se puede servir como ensalada, una vez frío.",e9981c03-b93e-4182-a4cf-dc560a14c873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aporreadillo-guerrense-22737.html,8 huevos batidos 2 bistec de cecina (carne seca salada) o bien pueden ser bistés de res previamente sofritas en poco aceite de maíz y posteriormente desmenuzada sal al gusto 2 jitomates 2 dientes de ajo 1/4 de cebolla 1 manojito de cilantro 6 chiles serranos o cuaresmeño llamados también jalapeños,"1 En una sartén se saltea nuevamente la cecina y desmenuzada en suficiente aceite de maíz, posteriormente se le agregan los huevos batidos, que son sazonados previamente con sal y pimienta, se revuelve todo a fin de que termine de cocer. 2 Se reserva en la sartén. 3 Aparte se elabora la salsa de la siguiente manera: Se hierven los tomates y los chiles o bien asados al gusto e cada cual, si es asado, se le quita la piel a los tomates y se procede a licuar. 4 Se licúan los jitomates, los chiles, los dientes de ajo y la cebolla con suficiente agua, ya licuados se agrega el cilantro picado ala salsa. 5 Ya está lista la salsa. 6 Se agrega ésta a los huevos revueltos con la cecina, que se reservaron en la sartén, se sazona la salsa con sal y pimienta y un poco de caldo de pollo en polvo. 7 Se deja que hierva la salsa con los huevos revueltos con la cecina para que se incorporen los sabores. 8 Receta de Maribel Gómez.",5766b4d4-4bad-4429-a64e-cf1ec38552d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-choupas-22275.html,2 kg de choupas 1 diente de ajo 1 guindilla 4 cebollas medianas 1 hoja de laurel 3 tomates grandes 1 1/2 Kg. de patatas 1 vaso de vino blanco Perejil picado 1 cucharada de harina tostada 1 guindilla en aros pequeños opcional Sal,"1 Este cefalópodo, muy parecido al calamar, aunque de color y olor muy penetrante, es componente de un popular guiso costero gallego. 2 Pariente pobre del calamar, la choupa, o ""pota"" también llamada, no tiene otro destino en Galicia que este guiso. 3 Es un plato sencillo y sabroso que acompañado de patatas nuevas primaverales es merecedor de medalla de honor. 4 Se puede sustituir por sepias, voladores o calamar, si ,como mi pescadero madrileño, nunca has visto una choupa. 5 Se limpian de tripas y se le quitan los ojos a los bichejos; se lavan con abundante agua , se dejan escurrir. 6 Picar finamente ajo y cebollas, así como los tomates una vez pelado. 7 En una cazuela, preferentemente de barro, se dora, a afuego lento, la cebolla y el ajo. 8 Cuando se hayan ablandado, se añaden los trozos de choupa y la harina tostada. 9 Una vez rehogado todo se agrega el tomate, el perejil y la guindilla. 10 Se añade el vino y la correspondiente sal. 11 Se deja cocer todo lentamente y, cuando las choupas comiencen a estar blandas, se añaden las patatas cortadas en trozos pequeños. 12 Al cabo de media horita lo podemos servir.",ab451132-2c8b-48fb-bca9-1e857c5ed470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuelitas-de-datiles-de-mar-22072.html,1 Kg. de dátiles de mar dos cabezas de ajo 1 ramillete de perejil 1 vaso de vino blanco 1 copa de brandy,"1 picar el perejil y los ajos muy finos. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite, saltear los dátiles para que se abran y suelten todo el agua, que es la esencia del plato. 2 A continuación, flamear con el brandy, añadir el ajo y el perejil picado. Remover y añadir el vino blanco. Tapar y dejar cocer unos instantes a fuego lento. Servir en cazuelita de barro individuales.",d0164a2d-6aae-46c0-a7e4-d7efde06abba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-pescado-22028.html,½ litro de Caldo pescado casero 2 filetes de Panga 3 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Pimiento verde 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 manojo de Cilantro 2 rebanadas de Pan ½ vaso de Vino Blanco 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 2 unidades de Guindilla,"1 Preparamos los ingredientes para la caldereta de pescado. Podemos utilizar varios tipos de pescado, en esta ocasión nos hemos decantado por el panga para poder incluir el pescado en la caldereta sin preocuparnos por las espinas. El caldo de pescado, que puede ser casero o comprado confeccionado, debe ser preferiblemente sabroso para que el plato funcione. 2 En una olla echamos un poco de vino, la cebolla cortada en juliana y el diente de ajo. 3 Cuando la cebolla esté dorada, añadiremos el pimiento verde cortado en trozos pequeños. 4 Tras unos cinco minutos, verteremos el tomate, también cortado en trozos pequeños. Como alternativa también lo podemos rallar. 5 Lo dejamos unos minutos más y a continuación vertemos el caldo de pescado, que dejaremos que se cueza durante unos minutos a fuego medio. 6 Es el momento de añadir los lomos de panga. Necesitarán unos 10 minutos de cocción a fuego medio, y mientras con una cuchara iremos troceándolos. 7 El último paso será añadir el vaso de vino blanco, un poco de sal, guindillas al gusto y el cilantro picado. Lo dejaremos unos minutos más y la caldereta de pescado estará lista. 8 Servimos la caldereta de pescado bien caliente. Podemos acompañarla con una ensalada verde, y de postre, ¿qué te parece un semifrío de limón?",4dfee4cf-9674-4ccd-9f90-2bdbba7e5d56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borrida-de-ratjada-guisado-de-raya-21975.html,1'5 Kg. de raya pastinaca 1'5 Kg. patatas 1 cebolla 2 tomates 2 pimientos rojos 2 pimientos verdes 1 cabeza de ajos 1 ramito de perejil 3 hojas de laurel 1 trozo de pan frito 1 vasito de aceite de oliva colorante 1 vaso de vino blanco almendras,"1 En cazuela de barro se cubre el fondo con el aceite y las patatas cortadas en rodajas algo gruesas hasta cubrir todo el fondo, se sazonan y se cubre con los trozos de raya sazonados y limpios sin piel. 2 Realizar una picada con la cebolla, tomate y pimientos espolvoreando por encima junto con los dientes de ajo y laurel junto con el vaso de vino blanco. Cubrir ligeramente con agua. 3 Se incorpora el colorante y se cuece a fuego lento tapado. 4 En un mortero hacer una picada con ajo, perejil, almendras, pan frito y a ser posible un trozo de hígado de raya hervido. 5 A los 10 minutos de cocción añadiremos la picada dejando cocer hasta que la patata este bien cocida.",fc619607-1e9f-487d-8945-538f02938910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-valluno-21771.html,1 unidad de Gallina 2 unidades de Pimiento verde 2 unidades de Cebolla 3 ramas de Cebollino 1 unidad de Tomate 3 dientes de Ajo 1 cucharada postre de Comino molido 5 hojas de Cilantro cimarrón 2 unidades de Plátano verde 2 unidades de Yuca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 En una sartén se colocan 3 cucharadas de aceite de oliva, se cortan los pimientos en cuadritos pequeños, las cebollas, el tomate, el ajo, el comino, se le pone la sal y la pimienta y se deja sofreír tratando de hacer una salsa. 2 En una olla grande se colocan 3 litros de agua y se le agrega la gallina entera o si lo prefiere en presas, también se le agrega la salsa que ya hicimos en la sartén y se deja hervir hasta que la gallina este casi blanda, se le agrega el cilantro cimarrón , el plátano, y después que haya hervido otros 15 minutos se le agrega la yuca, hasta que ya este blanda, si prefiere se le agrega al caldo un poco de cilantro común picado y se sirve. 3 Es el plato típico del Valle del Cauca (Colombia.) 4 Enviado por Luis Arciniegas.",ab7407bf-06f1-4fa4-b6e1-5a8e41b3369b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pavo-con-albondigas-21288.html,1 pavo troceado 1 l. de caldo ( hecho con despojos) pimienta 1 cucharada de harina azafrán sal morcón longaniza 1 pechuga de pavo lomo de cerdo sangre de pavo piñones.,"1 Salpimentar el pavo y freír hasta que esté dorado. 2 Sofreír la harina en el mismo aceite. 3 Agregar el caldo y un poco de azafrán machacado. 4 Dejar cocer hasta que esté tierno. 5 Con el morcón, la pechuga de pavo, la longaniza y el lomo( todo ello bien picado) junto con la sangre y los piñones, formar unas albóndigas muy pequeñas y agregar al guiso. 6 Cocer 10 minutos. 7 Este guiso se puede servir acompañado con garbanzos cocidos y rehogados en la misma salsa.",935a5a4b-b022-4d08-b24d-6135e1187bb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-gallo-al-vino-21287.html,1 gallos de 1 Kg. de peso 125 gr. de harina sal pimienta 6 lonchas de bacon 6 cebollitas francesas 200 gr. de champiñones cortados en láminas 4 zanahorias cortadas en dos 2 nabos troceados 4 vasos de vino tinto 1 diente de ajo tomillo 1 hoja de laurel perejil.,"1 Lavar y secar el gallo. 2 Salpimentarlo y enharinarlo. 3 En una sartén grande, freír el bacon hasta que esté crujiente. 4 Retirarlo. 5 Dorar el gallo en la grasa del bacon, añadir las cebollitas, los nabos, las zanahorias y los champiñones. 6 Cocer todo con el caldo, el vino y los demás condimentos. 7 Agregar luego el bacon troceado. 8 Tapar la sartén y cocer a fuego lento 1 hora y media o hasta que el gallo esté tierno.",76f381aa-9a8b-4276-a93f-82c304c76de8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-bodas-de-camacho-21286.html,1 pollo o gallina de 2 Kg. 1 cebolla 1 vaso de vino blanco 1 litro de caldo 3 picatostes 2 yemas de huevo cocido 1 hígado de pollo 50 gr. de jamón serrano 50 gr. de miga de pan 1 vaso de sangre de pollo 2 huevos 1 diente de ajo 12 almendras perejil sal aceite.,"1 Sazonar los trozos de pollo y pasarlos por harina. 2 Freírlos en 2 vasos de aceite bien caliente. 3 En una cazuela, aparte sofreír la cebolla picada. 4 Pasar el pollo frito y escurrido de la grasa a esta cacerola. 5 Verter el vino, subir el fuego y cubrir con 4 cacillos de caldo blanco. 6 Freír unos picatostes de pan, majarlos con las 2 yemas de huevo cocido, pasar a la cazuela y cocer 15 minutos. 7 Preparar el relleno triturando el higadito y el jamón. 8 Mezclar con la sangre, los huevos batidos y el pan migado. 9 Formar unas bolitas. 10 Freírlas en abundante aceite y añadirlas a la cazuela. 11 Continuar la cocción. 12 Preparar un majado con el ajo, el perejil y las almendras. 13 Agregarlo al guiso y dejar cocer 3 ó 4 minutos.",7073fb52-785e-4b83-876e-7a2d530972b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-avestruz-con-caldo-y-setas-21284.html,800 gr de magro de Avestruz Una picada de almendras piñones y pan Dos vasos de caldo (de dados o hecho en casa) Setas secas,"1 Cortar el magro en dados. 2 Salpimentar y pasar (muy poco) por la sartén, con un poco de aceite de oliva. 3 Cubrir de caldo hasta que arranque a hervir, tapar y bajar el fuego. 4 Dejar cocer durante media hora. 5 Añadir las setas secas (previamente pasadas por la sartén) y la picada. 6 Remover para que no se pegue, dejar cocer durante cinco minutos más y dejar reposar.",d6be0a09-0469-4581-b2c5-0f85941414ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-casero-21242.html,"6 lb. pollo cortado en trozos pequeños 1 cebolla mediana 31/2 taza de consomé de pollo 1 taza zanahoria cortada en 2"" 1/2 taza bok choy, cortado 1/4 taza arvejitas o chícharos 1 lb. papas pequeñas peladas 2 Cda. cebolla larga finamente cortada 2 diente ajo triturado sal y pimienta al gusto 21/2 cdta. almidón de maíz 2 Cda. agua fría 2 Cda aceite de oliva.","1 Corte la cebolla en pedazos pequeños, fría hasta que esté dorada y póngala en un recipiente. 2 Aparte, en una olla de 6 litros caliente el aceite añadiendo el pollo con la sal y pimienta, dore por 10 minutos en alta temperatura. 3 Cuidadosamente añada el consomé, papa y cebolla. 4 Deje cocinar a temperatura mediana por 10 minutos. 5 Tápelo pero no completamente. 6 Añada la arvejitas y ajo. 7 Chequée si la zanahoria está suave y deje cocinar por 13 minutos más a temperatura baja. 8 Por último añada el bok choy y apague la hornilla. 9 En una taza con agua fría incorpore el almidón mezclando hasta que esté mezclado. 10 Despaciosamente añada la mezcla al estofado, meciendo constantemente, 2 minutos. 11 Sirva con arroz blanco y plátanos fritos o pan.",d7489581-c7ed-4b01-b61e-77ebd50ab15a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picana-del-altiplano-segun-nelly-de-jordan-21048.html,"Para 10 personas 1 gallina despresada 1 kg de cola de vaca en trozos 1 pierna de cordero en trozos 1 k gde lomo de cerdo en trozos, 2 tazas de arvejas verdes y peladas 1 botella de vino blanco 1 hoja de laurel 4 cucharadas de vinagre 2 tazas de cebolla blanca picada en redondeles finos (sin pelar) 1 taza de jugo de tomate 1 taza de tomate pelado y picado fino 4 zanahorias medianas partidas en 4 1 nabo entero solo para dar sabor 2 locotos sin semillas cortados cada uno en 4 1 ramita de tomillo 2 ramitas de apio 1/2 taza de perejil picado fino 5 granos enteros de pimienta negra 1 cucharada de sal (puede modificarse al gusto) 2 tazas de agua para cubrir las carnes 10 papas peladas 20 rodajas de choclo tierno. Para cerrar la olla 1/4 taza de harina 1/4 taza de agua, para hacer una masa aguanosa, para pegar la tapa de la olla 1 tira de tela (tocuyo) de 2 pulgadas de ancho y el largo del tamaño de la boca de la olla 1 olla grande, si es posible gruesa, donde quepan todos los ingredientes y aun quede un poco de espacio, para que no rebalse la olla","1 Poner todos los ingredientes en la olla, menos las papas, mezclar muy bien y agregar las papas de manera que queden encima. 2 Mezclar la harina con el agua y hacer la masita aguanosa, poner un poco de esta masa en el borde de la boca de la olla y tapar. 3 Extender la tira de tela, poner suficiente masita en el lado que se ha de pegar a la olla y pegar la juntura de la olla y la tapa lo mejor posible, poniendo el resto de la masita encima de la tela. 4 Cocinar a fuego muy suave por unas dos o tres horas. Si se pone a fuego fuerte, empieza a hervir muy rápido y salir el vapor por algún resquicio; si esto ocurriera, tapar ese trecho con mas masita y rebajar el fuego a lo mas suave. 5 Servir en plato hondo un pedazo de cada carne, una papa y dos rodajas de choclo con bastante caldo.",0287e3b8-cf7e-4bcd-b75b-045aff505b9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-de-pito-manchegas-20913.html,2 ajos 1 cebolla harina de pito (almortas) 2 cucharadas por persona agua aceite,"1 En una sartén (normalmente se usa la de dos asas en algunos sitios llamado caldero) se fríen los ""tropezones"", es decir la carne, los chorizos y las salchichas, todo hecho trocitos, cuando esté frito todo se saca y se reserva en una fuente. 2 En el aceite de freír los ""tropezones"" se fríe la cebolla y los ajos, se aparta del fuego y se le va añadiendo la harina, se vuelve a poner en el fuego para tostar esta y una vez dorada se le añade el agua necesaria. 3 Cuando empieza a hervir se le añaden los ""tropezones"" y se continua dando vueltas hasta que estén cocidas (se reconoce porque empieza a hacer burbujas como si fuera la lava de un volcán).",207fe1e9-88f3-42a3-9647-652e0aae90c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curanto-en-olla-20831.html,1½ unidades de Repollo verde 25 unidades de Patata 1 cabeza de Ajo 2 unidades de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 unidades de Pimiento morrón 1 manojo de Albahaca 2 cucharadas soperas de Orégano 2 cucharadas soperas de Ají de color 1 kilogramo de Picorocos 2 kilogramos de Almejas 3 kilogramos de Cholgas 2 litros de Vino blanco 1 kilogramo de Pernil de chancho ½ kilogramo de Longaniza 2 kilogramos de Pescado blanco 2 kilogramos de Queso fresco de vaca ¼ kilogramo de Chicharrón,"1 Prepare las verduras. Reserve las papas y hojas de repollo. 2 Colocar las verduras restantes, con las hierbas y aliños en el fondo de la olla. Encima colocar los picorocos, cabeza arriba. 3 Entre éstos colocar las almejas y cholgas. Agregar el vino, cubrir con hojas de repollo y sobre todo esto, colocar los trozos de chancho (se puede usar pollo en vez de chancho). 4 Cubrir la carne con las papas. Algunas personas agregan arvejas en sus vainas con las papas. 5 Se cubre nuevamente con hojas de repollo y se agregan las longanizas con el pescado. El pescado debe ir cortado en trozos, sin espinas ni escamas, pero con la piel y se puede usar patas de jaiba en vez de pescado. 6 Cubrir todo esto con más hojas de repollo o con un paño limpio: la tela de saco harinero es ideal. 7 Sobre esto colocar un pyrex con el queso fresco. 8 Dividir la masa de pan crudo mezclado con los chicharrones en pedazos pequeños y colocar en la tela alrededor del queso. Todo esto se cocerá al vapor. El tradicional ""pan"" son queques de papa. 9 Cubrir la olla con mas hojas de repollo o una tela. Colocar la tapa y sujetarla con una piedra grande. 10 Cocinar a fuego lento durante 1 1/2 a 2 horas hasta que el queso se derrita y el pan este cocido. 11 Para servir el curanto: sacar las capas y colocar en distintas fuentes para servir los ingredientes los mariscos juntos, la carne, las verduras, etc. Se empieza comiendo la carne, pollo, queso y verduras. Luego el caldo en tazas pequeñas, después el pescado, los mariscos y, por ultimo, los picorocos. 12 Servir con pebre, salsa de ají y ajíes picados, colorados y amarillos, para los que los deseen. Este plato de curanto en olla es para festejos mayores. Servir al medio día y continuar con una tarde reposada y tranquila para recuperarse. Este es un plato tradicional del sur de Chile y proviene de la antigua costumbre de cocinar carnes y mariscos en un hoyo con piedras.",1c7c7931-2b11-402e-8c81-0c9a6fca4cc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carapulcra-limena-20778.html,500 gramos de papa seca 50 gramos de manteca 400 gramos de panceta de cerdo 1 cebolla morada grande 1 cucharada sopera de pasta de ajo 2 cucharadas soperas de aji panca molido 1 cucharada sopera de aji mirasol en pasta 1 pizca de comino molido 20 gramos de mani molido 3 clavos de olor 10 gramos de chocolate,"1 Empezamos con la receta de carapulcra limeña. ¿Te preguntas cómo hacer la papa seca? Pues bien, primero debes remojar la papa seca 24 horas antes de la preparación, pasado el tiempo debes colarla y reservarla. Truco: 2 Corta el cerdo en cuadrados medianos. 3 Corta también la cebolla en cuadros pequeños para el aderezo. 4 En una olla mediana, agrega la manteca y cuando se encuentre derretida, incorpora los dados de cerdo y dora muy bien. 5 Una vez se encuentren dorados, retíralos de la olla y reserva. 6 Añade la cebolla y deja sudar por unos minutos a fuego medio. No olvides agregar una pizca de sal. 7 Después de unos minutos, agrega la pasta de ají mirasol, ají amarillo, comino, pimienta y pasta de ajo. Mueve con la ayuda de una cuchara. 8 Incorpora el cerdo sellado y mueve constantemente. El fuego debe estar medio. 9 Agrega 3 tazas de fondo de pollo o de cerdo. No te olvides incorporar los 3 clavos de olor. 10 Incorpora la papa seca previamente hidratada y deja cocinar aproximadamente 15 minutos a fuego medio. Mueve constantemente para evitar que la papa se pegue en el fondo de la olla. 11 Después del tiempo, verifica la sal, añade el maní molido y el chocolate. Mueve con la ayuda de una cuchara hasta que el chocolate se incorpore en la carapulcra de cerdo. 12 Sirve con arroz blanco o yuca. Además, puedes acompañar la carapulcra peruana con salsa! Destacamos también que es muy popular elaborar la carapulcra de pollo, tan solo debes intercambiar el cerdo por el pollo. ¡Es también una elaboración deliciosa!",86661862-3ec4-4866-ac9b-19a18d2e3cfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguiat-de-pilotes-guisado-de-albondigas-20738.html,"600 gr. de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera) 1 ó 1,5 Kg. de patatas pequeñas 1 cebolla 1 tomate de ramillete 4 dientes de ajo 1 ramillete de perejil laurel mejorana 1 huevo sal pimienta nuez moscada almendras pasas piñones 2 zanahorias.","1 Disponer en un recipiente hondo la carne picada, sazonándola con sal y pimienta. 2 A este conjunto se le añade u picadillo de ajos y perejil, cebolla picada muy menuda y unas hojas e mejorana. 3 Mezclar bien y añadir un huevo crudo. 4 Volver a mezclar. 5 Hacer las albóndigas del tamaño deseado. 6 Pasarlas por harina y freírlas en abundante aceite de oliva hasta que queden de un color dorado. 7 Freír las patatas peladas y lavadas. 8 En una sartén aparte, preparar un sofrito con un poco de aceite en el que doraremos el resto de la cebolla, unos dientes de ajo enteros, un tomate y una hoja de laurel. 9 Una vez tiernos los ingredientes se añaden la cazuela donde tenemos las albóndigas, añadiendo agua hasta cubrirlas. 10 Cocerlas poco a poco. 11 Añadir la picada de almendras, ajos, nuez moscada, pasas y piñones.",634e90d0-178b-4189-8573-7d72eed72b57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porkolt-20585.html,1 kg. de carne de ternera 50 gr. manteca de cerdo 3 cebollas 2 patatas 2 tomates maduros 1 pimiento rojo 2 cucharadas de pimentón dulce (paprika) 1 cucharadita de pimentón picante sal pimienta 2 litros de agua o caldo de carne harina,"1 Prepara la carne, bien limpia de grasa y cortada en dados de 2-3 cms. 2 Salpimienta y enharina ligeramente. 3 Reserva. 4 Calienta la manteca en una cazuela de fondo grueso. 5 Cuando se derrita añade la carne y deja dorar a fuego vivo unos minutos, removiendo para que se dore por igual. 6 Así conseguimos sellar la carne y evitar que pierda muchos jugos. 7 Aparta la carne a una fuente, para recoger los jugos de cocción que vaya soltando. 8 Reserva. 9 En la misma grasa, en la cazuela, saltea las cebollas picadas en juliana fina, a fuego moderado, hasta que queden tiernas. 10 Añade los tomates pelados y en trozos y el caldo o agua. 11 Calienta y añade la carne, los jugos que haya soltado, el pimentón dulce y picante y el rojo en dados. 12 Lleva a ebullición, tapa y deja cocer a fuego lento dos horas, o hasta que la carne quede muy tierna. 13 A media cocción añade las patatas peladas y cortadas en dados gruesos.",7b17196b-8d28-496e-bd8a-2b0473c10912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olla-de-carne-a-la-tica-20539.html,1/2 libra de yuca 1/2 libra de camote 1/2 libra de tiquizque 1/4 libra de zanahoria 1/2 libra de papas 1/2 libra de ñame 1/2 libra de ayote sazón 1/2 libra de malanga 1 chayote sazón 1 plátano verde 2 elotes sazones tiernos 8 chilotes tiernos estos son los maíz tiernos o lo que se llama flor del maíz 1 rollo de culantro coyote o el de hoja ancha 1 rama de apio 1 punta de ramita de orégano 2 cucharadas de condimento de pollo empolvo o de res sal al gusto 2 libras de carne de res con hueso cortada en trozos pequeños o costilla de res cortados es trozos de mas o menos unas 2 pulgadas.,"1 En una olla mas o menos grande poner a cocinar la carne con el culantro , orégano , apio y sal al gusto con suficiente agua que tape la carne y la deje suave . 2 En otra olla grande ponga todas las verduras menos la papa el camote y el ayote con un poco de condimento de pollo o de res una cucharada de achiote y llévelo a hervir poner suficiente agua que tape las verduras cuando las verduras estén al dente agregar la carne cocinada y el caldo entonces añade las papas , el camote y el ayote revolver todo con cuidado de no desbaratar las verduras y lleve a hervor hasta que las ultimas verduras estén cocinadas puede acompañar con arroz blanco caliente.",4f2e80cd-1750-4e0b-8581-b881be645d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mondonguito-a-la-italiana-20531.html,500 gramos de Mondongo cocido en tiras 500 gramos de Patatas fritas en tiras ½ taza de Arvejas cocidas 50 gramos de Queso parmesano ¼ taza de Aceite 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate pelado 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 cucharadita de Pimentón molido 1 taza de Champiñones 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal,"1 Poner a hervir el mondongo en agua con sal. 2 Luego de un tiempo prudencial retíralo, escúrrelo y córtalo en tiras. 3 En otra olla preparas el aderezo. 4 Fríes la cebolla, el tomate, pasta de tomate, pimiento, hongos y laurel. 5 Lo dejas cocer con un poco de agua y le echas su punto de sal. 6 Cuando haya roto el hervor agregas el mondongo, las arverjitas y las zanahorias. 7 Una vez listo incorporas las patatas fritas, espolvoreando queso parmesano, y si lo deseas perejil picado. 8 Sírvelo acompañado de una buena porción de arroz blanco graneado.",58391915-9c30-4c35-83cf-bfef9684fd84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mondongo-guisado-20530.html,"3 Lbs. de mondongo 3 cucharadas pasta de tomate 2 cucharadas de vinagre 1 cebolla picada en cuadritos 1 ají verde 3 tomates pequeños ½ cucharada orégano unas hojitas de albahaca 1 cucharada de aceitunas y alcaparras 1 lata de garbanzos 1 cubito de pollo o vegetales 2 cucharadas de aceite, Un poquito de cilantro (culantro) fresco picadito","1 Hervir mondongo en olla de presión, si la tienes, hasta ablandarlo bien. 2 Cuando este ya blando, sacarlo del agua y reservar la misma. 3 Picar todo el mondongo en trocitos pequeños y volver a colocar en su agua. 4 En una sartén sofreír en aceite todos los ingredientes y luego mezclar al mondongo ya hervido y picado, así como también la lata de garbanzos. 5 Dejar hervir por unos 30 minutos a fuego lento hasta espesar. 6 Acompañar de arroz blanco y aguacate.",f7ddf567-9a3e-42cb-af71-608973bd4a7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-20472.html,3/4 kg de ternera cortada a cubos 4 ó 5 Ajos duros 1 Cebolla grande 1 Zanahoria 200 g Champiñones pequeños a los que se les elimina el pie terroso 250 g Salsa de tomate Una punta de cuchara de azúcar 250 g Guisantes congelados (por supuesto si son frescos mejor) Aceite Perejil Laurel Clavo molido Tomillo Ralladura de nuez moscada Vinagre de Jerez Vino blanco seco Jerez Oporto ó brandy Pimienta negra sal.,"1 Se eliminan pieles y grasas y se corta a cubos medianos que se sofríen en aceite de oliva. 2 Se retiran y en el mismo aceite se sofríen los ajos cortaditos, cuando empiezan a adquirir color, se le añade la cebolla que se habrá cortado en juliana fina, la zanahoria cortada a ruedas y los champiñones. 3 Una vez dorado, se le añade la salsa de tomate espesa y se le da una vuelta al conjunto, se añade la carne, los guisantes sin descongelar, el perejil muy cortadito, la sal y especias (estas últimas con mucha mesura) y se cubre con vino blanco y una cucharadita de vinagre. 4 Si se utiliza una olla ultra rápida, con 15 minutos de cocción, ya estará tierna, cuando se abre de nuevo la olla, añadir una copa de Jerez, Oporto (Tawny) ó un chorretón de brandy (solo uno de ellos), llevar a ebullición con la olla destapada el tiempo suficiente para que pierda el alcohol. 5 Se sirve con unas patatas paja ó con arroz hervido (mitad tipo Basmati y mitad arroz salvaje).",4c870a53-2163-4df3-bbf3-c9384d47798c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-res-ranchero-20441.html,800 gramos de Carne (paceto o colita de cuadril) 2 unidades de Cebolla 2 unidades de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 2 cucharadas soperas de Harina 4 unidades de Zanahoria 2 tazas de Caldo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Perejil 1 pizca de Mostaza seca 1 pizca de Sal,"1 Se rehoga la cebolla y el ajo, finalmente picados, en una sartén con aceite caliente, hasta que la cebolla empiece ablandarse. 2 Se recorta en tacos la carne, se sazona y se pasa por harina. 3 En la sartén, con la cebolla y ajo se dora la carne. Se agrega el caldo y se pone a hervir, removiéndolo bien. 4 Se pasa el preparado a una cacerola y se añaden las zanahorias troceadas y las especies. Se pone a cocer en el horno, hasta que la carne este muy tierna. Compruebe si el condimento está en su punto y se espolvorea por encima el perejil picado.",4295b5a7-1b08-47fb-b668-912b49f504a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-carne-en-calabaza-20438.html,"1 calabaza de 2 Kg. 500 gr. de carne de buey en dados 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento verde 250 gr. de tomates triturados 1/2 cucharadita de orégano seco 1 hoja de laurel 1/2 cucharadita de azúcar 1,5 vasos de caldo de carne 1 vaso de vino tinto 4 patatas 2 mazorcas de maíz 6 mitades de melocotón en almíbar 1 pizca de pimienta negra recién molida aceite sal.","1 Cortar el tercio superior de la calabaza y eliminar las fibras y las semillas. 2 Ponerla en una fuente y hornearla durante 45 minutos. 3 Pelar y picar la cebolla, el ajo y el pimiento finamente. 4 Pelar y cortar las patatas y las mazorcas por la mitad y en rodajas gruesas. 5 Calentar el aceite en una cazuela, freír los dados de carne y retirar. 6 En el aceite sobrante, freír la cebolla, el ajo y el pimiento. 7 Agregar el tomate, el orégano, el laurel, el azúcar, sal y pimienta. 8 Cocer un par de minutos y verter el caldo y el vino. 9 Incorporar la carne, tapar y cocer a fuego lento durante y hora y media. 10 Añadir las patatas y cocer durante 15 minutos. 11 Agregar el maíz y los melocotones y cocer 5 minutos más. 12 Rellenar la calabaza con el estofado y servirlo caliente.",be7ec9c3-2ef2-4ead-b085-ee678dc18a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espesado-de-carne-20427.html,Un kilo de pecho de res. Medio kilo de frijoles verdes. Medio kilo de yuca. Un cuarto de kilo de cebolla. Doce mazorcas de maíz tiernas. Dos cebollas. Dos tazas de hojas de cilantro. Caldo (el necesario). Pimiento de color. Pimentón. Aceite sal.,"1 Corta la carne en trozos regulares y haz un caldo; después que ha hervido bien agregas el frijol verde y la yuca cortada en trozos. 2 Deja que siga hirviendo. 3 Aparte, ralla los maíz. 4 También puedes licuarlos o molerlos en máquina de moler granos, junto con el cilantro y la cebolla. 5 Coloca la mezcla resultante del maíz, cilantro y cebolla en una olla; y allí le vas incorporando poco a poco el caldo hasta que consigas una mezcla espesa. 6 No dejes de mover para que tome su punto y no se pegue. 7 Cuando esta especie de pepián quede listo, únelo al cocimiento de carne, frijoles y yuca y comprueba si el punto de sal está bien. 8 Este preparado debes servirlo en platos soperos. 9 Encima le echas la cebolla preparada como para encebollado, con un poco de pimiento de color. 10 En un plato tendido mediano sirve arroz colorado o ""arroz cholo"", como también se le llama.",db0f5dc3-9acd-460a-b66e-126358d3edc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-lengua-20370.html,1 kg. de pernil de vacuno 1 lengua de ternera 500 g de cola de vacuno 1 hueso con médula 1 cebolla grande picada 1 clavo de olor 3 dientes de ajo 500 g de puerros chicos 500 g de nabo 3 zanahorias 2 ramas de apio 1 repollito verde 6 papitas chicas sal pimienta en granos,"1 Frote la lengua en agua limpia de la llave. 2 Córtala para sacarle la piel y las partes sobresalientes. 3 Ponga la lengua, la cola y el pernil en una cacerola grande. 4 Cubra con 3 litros de agua fría. 5 Agregue 1 cucharada grande de pimienta en granos, la sal, el ajo y la cebolla pelada. 6 Hierva y sáquele la espuma, deje a fuego lento durante 2 horas. 7 Mientras tanto, limpie el repollo, deshójelo y lávelo. 8 Pele los nabos y las zanahorias, arregle el apio y limpie los puerros. 9 Agregue estas verduras y el hueso, 30 minutos antes del final del cocido de la carne. 10 Pele las papas y póngalas 15 minutos después. 11 Corte la carne, póngalas en una fuente con las verduras y agréguele el caldo del cocido. 12 Sirva caliente.",18c500a8-063b-4579-b6a1-6169950e6ec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-chilote-18207.html,25 Chilotes o Elotes tiernos ½ barra de Mantequilla ½ litro de Leche entera 1 onza de Fécula de maíz o Maicena 1 pizca de Sal 1 pizca de Achiote 1 Cebolla 1 Chiltoma o Pimentón 1 diente de Ajo,"1 Una vez tengamos todos los ingredientes de la lista en nuestra mesa de trabajo, empezamos por pelar y cortar los chilotes en pedazos pequeños. Los ponemos en agua hirviendo con un punto de achiote y sal hasta que estén pre-cocidos. 2 Por otro lado, vamos picando finamente la cebolla, la chiltoma y un diente de ajo. Entonces, calentamos unas gotas de aceite en una cazuela y hacemos un sofrito base con estos tres ingredientes. 3 Pasados uno minutos, cuando la cebolla empiece a verse transparente, incorporamos los chilotes pre-cocidos y sofreímos el conjunto un par de minutos más. Seguidamente incorporamos la maicena, previamente diluida en la leche con un punto de achiote, y mezclamos bien. 4 Mantenemos la cocción a fuego medio hasta conseguir una mezcla pastosa. En este punto puedes corregir la sazón si es necesario. 5 El guiso de chilote se sirve siempre con un poco de arroz blanco y puedes acompañarlo también con un poco de frijoles refritos.Recuerda comer lo bien caliente y disfrutar de este delicioso plato con la familia.",85dbb36a-7a1e-4c59-ae38-ff357464a7f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-madrileno-18205.html,750 gr. garbanzos 750 gr. morcillo de ternera 600 gr. gallina 200 gr. tocino 100 gr. jamón en un trozo 200 gr. hueso de caña 2 ud. chorizo 2 ud. morcilla de cebolla 600 gr. repollo 6 ud. zanahorias 6 ud. patatas medianas 300 gr. judía verde 1 ud. cebolla 2 ud. clavos 2 ud. dientes de ajo aceite 100 gr. fideos agua 200 gr. miga de pan blanco 3 ud. huevos 1 cuchara sopera perejil picado 2 ud. dientes de ajo picados 1/2 dl. caldo del cocido aceite para freír,"1 1 preparaciónDejar los garbanzos en remojo con agua templada y salada durante, al menos, 12 horas. 2 Colocar en una olla el morcillo, el jamón, los huesos lavados, el tocino y la gallina. 3 Cubrir con agua y llevarlo al fuego. 4 Cuando empiece a hervir, retirar la espuma e introducir los garbanzos (mejor dentro de una rejilla), así como la cebolla y los clavos. 5 Dejar cocer durante 1 hora. 6 Transcurrido este tiempo, añadir la gallina. 7 Una hora más tarde agregar las zanahorias y las patatas peladas y enteras, y seguir cociendo lentamente. 8 Quitar un poco del caldo del cocido y cocer en él los chorizos y las morcillas. 9 Aparte, cocer el repollo y las judías, y saltear todo con el ajo picado y el aceite. 10 2 para el rellenoMezclar todos los ingredientes del relleno con el jamón picado y hacer unas pelotas. 11 Freírlas en aceite bien caliente. Reservarlas. 12 3 terminación del platoCuando falten 15 minutos para que la carne del cocido esté tierna, añadir las pelotas que teníamos reservadas. 13 Escurrir el caldo y preparar una sopa de fideos con la pasta. 14 4 presentaciónServir primero la sopa y después la carne con los garbanzos y las verduras. 15 La carne, garbanzos y verduras pueden regarse con aceite de oliva virgen. 16 Hay quien prefiere acompañar todo con un poco de salsa de tomate casera.",2f276bd9-3a21-4230-b6c2-238b9a8bd55d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buseca-17991.html,600 gr. callos o estómago de bovino 6 vaso agua helada 1 1/2 taza vinagre blanco 5 hoja laurel 1 cuchara sopera pimiento rojo en polvo 1 cuchara sopera tomillo seco 1 cuchara sopera orégano seco 4 1/2 l. agua 1/4 taza aceite de oliva 2 ud. cebolleta troceada 4 ud. tomate pera 6 diente ajo (picados) 1/4 taza apio picado 2 hoja laurel 4 1/2 l. caldo de vacuno 1/2 taza garbanzo (poner en agua la noche anterior) 1 taza haba seca 2 nabo pelado y picado 4 ud. zanahoria (picadas en bastoncitos) 1/2 col picada en juliana 1 taza arroz basmati (bien lavado) 3 ud. chorizo 3 ud. morcilla 1 taza queso fresco rallado 7 ó 8 hoja albahaca (cortada en juliana),"1 Este es uno de los cocidos típicos de américa Latina que se modifica en algunas regiones para agregar, en el caso del norte argentino el ají mirasol, un pimiento muy usado en la zona andina. 2 Este cocido, rico en sabor y aroma penetrante, me recuerda a los callos a la madrileña, otro de mis grandes deleites en la gastronomía española. 3 Lavar los callos con abundante agua corriente fría. 4 Colocar el agua helada en un recipiente amplio con dos cucharadas de vinagre, poner la tripa en remojo por lo menos 30 minutos. 5 Retirar del agua, secarla y cortarla en callos de 1 ó 1 1/2 pulgadas. 6 En una olla grande, juntar lo callos, las hojas de laurel, el tomillo, la pimenta, el agua y una taza de vinagre. 7 Poner a hervir por espacio de una hora. 8 Retirar del fuego y dejar enfriar; retirar los callos, colarlos y lavarlos con agua fría, dejarlos a un lado. 9 Poner sobre fuego fuerte una cazuela grande con el aceite y agregar la cebolla, los tomates, el ajo, el apio, y las hojas de laurel. 10 Saltear unos 5 minutos y agregar el caldo, los callos, los garbanzos, las habas y los nabos. 11 Hacer hervir y luego bajar la temperatura. 12 Cubrir y cocinar por espacio de una hora. 13 Agregar las zanahorias, la col y el arroz, cubrir y cocinar otra hora; Luego agregar los chorizos, las morcillas, el queso, revolver y cocinar otros 10 minutos. 14 Poner en cazuelitas precalentadas y servir. 15 ¡Buen Provecho!",a9f75eca-c16d-46f9-9805-42e75aa098e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-mexicano-estilo-nayarit-17276.html,1 kilogramo de Maíz 1 cucharada sopera de Cal viva (hidróxido de calcio) 1 cabeza de Ajo 2 unidades de Cebolla 1 pizca de Orégano 4 unidades de Chiles anchos 2 kilogramos de Carne de puerco 1 unidad de Lechuga 1 unidad de Rábano largo 20 unidades de Limones Salsa para pozole 6 unidades de Chiles piquines,"1 Yo recomiendo para este platillo, beber desde una hora antes 2 copitas (una onza cada una) de tequila reposado (Don Porfirio, Don Julio, Cazadores, Herradura) en primer lugar para alegrar el ambiente, en segundo para abrir boca y en tercero para sentirse muy mexicanos. 2 El guiso se puede acompañar de cerveza (recomiendo la Pacífico que suele ser muy regional, en su defecto Corona o Sol) o tepache que será receta de otra ocasión. La víspera se lava bien el maíz y luego se deja toda la noche remojándose en agua. Al día siguiente se pone a hervir el maíz y se le echa la cal previamente disuelta en agua. 3 Cuando el maíz comience a despellejarse, se apaga el fuego y se vuelve a lavar el maíz, quitándole todo el pellejo que suelte. En otra olla se pone a 3/4 de la cabeza de ajo con la cebolla y se agrega el maíz pelado. Cuando el maíz está al dente se echa la carne y se agrega sal al gusto. Aparte, se muele (licuado es mejor no hay que desaprovechar la nueva tecnología) ajo pelado, chilacate remojado, orégano y sal. El resultante se agregará al pozole. 4 La lechuga se rebana finamente y el rábano se corta en rodajas. Los limones se parten a la mitad. Se coloca todo en servidores inidviduales. Se ponen a cocer los 6 chiles y se licuan después con ajo y un chorrito de vinagre (esta salsa se conserva muy bien dadas las características del vinagre). Se coloca en un recipiente para salsa. 5 A la olla del pozole se le pone orégano regando alrededor al gusto. En la mesa se sirve en el plato al gusto del comensal jugo de limón, cebolla, lechuga, rábanos y salsa de chile.",402cc2d6-895a-4214-a6f5-80873f5f73f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palpiton-de-magret-a-la-sidra-16879.html,"1 ud. magret de pato 30 gr. jamón serrano 30 gr. foie-gras de pato 30 gr. pechuga de pollo de corral 1 ud. manzana pequeña 0,1 l. sidra pimienta negra molida 1/2 ud. huevo batido","1 Colocamos la pieza de magret con la piel hacia abajo. 2 Hacemos cuatro o cinco cortes en oblicuo sin cortar la piel y la salpimentamos ligeramente. 3 Con el jamón, la pechuga, el foie y la mitad de la manzana picados finamente hacemos el relleno agregándole un poco de pimienta y el huevo. 4 No hace falta salar el relleno, ya que lleva jamón serrano. 5 Introducimos el relleno en los cortes del magret, horneamos 10 ó 12 minutos a 220º y retiramos. 6 Añadimos la sidra y la manzana restante a los jugos que haya soltado el magret, lo dejamos reducir y lo echamos sobre la pieza en el momento de servir, colocando al lado las rodajas de manzana. 7 Cortamos la pieza en oblicuo en sentido contrario a los cortes que se hicieros al principio.",edd7dc44-614c-48b6-ac30-22df7c86929e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moqueca-16786.html,"ara 4 personas 3 cuchara sopera aceite de dendé 1 ud. pimiento rojo cortado en tiras 1 ud. pimiento amarillo cortado en tiras 10 ud. chiles frescos, pelados, sin semillas y picados 1 ud. cebolla (cortada en aros finos) 6 ud. tomate pera, pelado y cortado en cubos 3 cuchara sopera pasta de tomate 1 1/2 l. caldo de pescado 6 rama tomillo fresco 6 rama cilantro (picado finamente) 100 c.c. leche de coco 500 gr. pez espada (lomo cortado en 4 trozos) 500 gr. camarón (mediano, pelado) 1/2 taza castaña del cajú (tostadas y picadas) 2 taza arroz blanco cocido","1 Uno de los clásicos platos de la costa del nordeste del Brasil. 2 Esta es una particular receta dónde se combinan los sabores del tomate, el coco, el caju, el dendé (aceite de palma) y los frutos del mar. 3 La moqueca es especialmente buena acompañada con caipirinha, bebida hecha con jugo fresco de lima, una pizca de azúcar y licor de caña de azúcar llamado cachaça. 4 Calentar en una cazuela el aceite de dendé a fuego mediano, agregar los pimientos y la cebolla, saltear cerca de 10 minutos; agregar los tomates, la pasta de tomate, el caldo de pescado, el tomillo y la mitad del cilantro. 5 Aumentar la temperatura hasta que hierva, y bajar a fuego lento agregando los trozos de pescado. 6 Cocinar 10 minutos. 7 Incorporar los camarones y cocinar otros 4 minutos. 8 Apagar el fuego y agregar las castañas picadas y revolver suavemente, poner la otra mitad del cilantro picado, cubrir y dejar reposar unos 5 minutos. 9 Dividir el arroz en cazuelitas, añadir la sopa y servir. ¡Buen Provecho!",ee12827c-33a3-41e5-99cb-68bb4ba33092, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-carbonada-criolla-16525.html,"1 ud. calabaza grande de 4 ó 5 kl 1/4 taza harina 1 cucharadita paprika húngara 1 cucharadita chipolte (chile en polvo) 1 cucharadita pimienta blanca en polvo 1 cuchara sopera sal 1 cucharadita orégano seco 2 kg. carne guitarra i costillar deshuesado, cortado en tiras de 1 pulgada 1/4 taza aceite de oliva 4 ud. duraznos frescos, pelados y cortados en tajadas 2 cuchara sopera azúcar 1/4 taza vinagre balsámico 1 ud. cebolla picada 5 diente ajo 3 ud. apio (tallo picado) 4 l. caldo o fondo de vaca 2 hoja laurel 1 cucharadita cominos 2 ud. choclo dulces, cortados en rodajas 2 ud. zanahoria cortadas en rodajas finas","1 Esta es una clásica y tradicional receta del nordeste argentino, una combinación de pedazos de choclo, duraznos maduros, papas y carne servidas en una calabaza; este es uno de los platos de la madre tierra, que encorajan hasta escalar una montaña después de ingerido. 2 Limpiar la calabaza con un paño húmedo. 3 Cortar con un cuchillo de deshuesar, 3 pulgadas por debajo del tallo, de modo que resten dos pedazos, uno de los cuales, el menor, servirá de tapa; extraer la pulpa de la tapa, cortarla en cubos y guardar. 4 Ahuecar la calabaza retirando las semillas y parte de la pulpa, cuidando de dejar un espesor de 1/2 a 3/4 de pulgada (aprox). 5 En un recipiente, mezclar la harina, la paprika, el chile, la pimienta blanca, la sal y el orégano. 6 Agregar la carne y mezclar hasta cubrir perfectamente. 7 Precalentar el horno a temperatura media. 8 Con dos cucharas de aceite y un pincel, pintar el interior y la cáscara de la calabaza, incluyendo la tapa y colocar en una fuente honda en el horno unos 15 minutos. 9 Dejar enfriar. 10 En otro recipiente, mezclar los pedazos de durazno con el vinagre balsámico y dejar reposar. 11 Calentar en una olla el resto del aceite a fuego fuerte y agregar la carne y dorarla bien por espacio de 12 minutos, luego agregar la cebolla, el ajo y el apio y cocinar otros 5 minutos. 12 Agregar el caldo, hojas de laurel y el comino y llevar a hervor. 13 Luego, reducir la temperatura, tapar y cocinar a fuego lento por espacio de 1 1/2 horas. 14 Destapar la olla y agregar los trozos de maíz y los de zanahoria. 15 Elevar la temperatura hasta punto de hervor y cocinar otros 10 minutos (aprox.). 16 En ese momento, se agregan los trozos de calabaza y los duraznos. 17 Revolver y cocinar por 10 minutos. 18 Cuidadosamente, con un cucharón, llenar la calabaza y cubrirla con la tapa que se dispuso para ello y cocinar en el horno 30 minutos. 19 Llevar la calabaza a la mesa y retirar la tapa, servir con un cucharón. 20 ¡Buen Provecho!",a591fec4-b4ac-47b1-a3ac-c5acc6b4d3aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mansaf-con-yogurt-16390.html,1 K. Cordero 750 g. arroz 1 cebolla 200 g. piñones 2 litros yogur,"1 Se refrie la carne con la cebolla. 2 Se añade el yogur liquido ( si no estas en un pais árabe o se disuelve el yogur seco (yamid) con agua caliente). 3 Se deja cocer junto con la carne hasta que esté bastante blanda. 4 Se prepara el arroz solo. 5 Cdo la carne y el arroz están en su punto, se presenta en una bandeja redonda en la que se pone una capa de pan sharak pero si no estás en país árabe no es necesario, a continuación el arroz extendido en toda la banadeja, se pone encima la carne y se riega con el caldo de yogur, se decora con los piñones fritos encima y se sirve con platos de esa salsa al lado.",fe0b065b-f3a3-4dd1-ada0-202f25558a59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pavo-16087.html,500 gramos de carne de pavo en trozos pequeños 2 cebollas 1 tomate maduro 12 almendras 1 vasito de vino seco 1 hoja de laurel 1 tacita de aceite de oliva 1 cabeza de ajos 2 vasos de agua 1/2 kg de patatas aceite para freir sal,"1 Pelar y picar por separado la cebolla y el tomate. 2 Calentar el aceite en una cazuela y freir las almendras. Sacarlas y reservar. 3 Freir los trozos de pavo hasta que se doren. 4 Añadir entonces la cebolla, la cabeza de ajos y el laurel. 5 Cuando todo empiece a dorarse, agregar el tomate, y rehogar hasta que pierda algo de líquido. 6 Verter el vino seco, dejar reducir un poco. 7 Añadir el agua sazonar, tapar y cocer a fuego medio durante 40 minutos. 8 Mientras tanto, pelar las patatas, trrocear y freir ligeramente en aceite abundante. 9 Picar las almendras en el mortero e incorporar a la cazuela junto con las patatas. 10 Rectificar el punto de sal tapar de nuevo y cocer durante 20 minutos más. 11 Se puede sustituir la carne de pavo por pollo o gallina.",0818ff69-2829-4cab-80e5-9507d33bd0ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-a-la-jimena-15991.html,2 tazas de arroz 1/2 Kg. de carne picada 1 cebolla 1/2 morron rojo 1/2 morron verde 1 lata de tomate triturado 1 caldo de carne 2 vasos de agua 1 chorizo Sal a gusto 1 cucharadita de oregano 1 cucharada de sal,"1 Saltear la cebolla picada chiquita junto con los morrones tambien picados, hasta que esten bien tiernos. 2 Cuando este todo bien tiernito le agregamos la carne picada junto con el chorizo picado en dadito y dejamos que se cocine a fuego lento. 3 Cuando la carne cominza a largar juguito ya está, no dejemos que se reseque. 4 En ese momento le agregamos el tomate triturado, junto con los 2 vasos de agua y el caldo de carne. 5 Cuando comienza a hervir le ponemos el arroz, la sal, el azucar y el oregano. 6 Cuando el arroz esté listo a comer !!!!! Se puede servir con limon y queso rallado.",075969dd-b41e-4963-8f15-3e3290c1a740, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-de-queso-15653.html,3 libras de papas (patatas)picadas en cuadritos 3 tazas de agua 2 cebollas blancas picadas ½ cucharada de mantequilla 1 cucharadita de manteca roja sal pimienta al gusto ½ taza de leche aguacate 5 onzas de queso,"1 Sofreír en la mantequilla, la cebolla y la manteca de color hasta que la papa tome un aspecto transparente. 2 Luego agregar el agua hirviendo y esperar a que la papa se suavice agregando la sal, la pimienta, la leche, el queso rallado y, por último, la crema de leche revolviendo constantemente hasta que el caldo espese. Servir con una rodaja de aguacate.",c080700c-14ef-420f-a0a0-65f06e927dab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-de-papa-15651.html,2 papas grandes 400 centímetros cúbicos de agua 100 centímetros cúbicos de leche 1 diente de ajo 1 cebolla grande 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de comino,"1 Para empezar con la receta de locro de papa, primero pela 1 patata, córtala en cubos y disponla en un recipiente con agua para que no se oxiden mientras preparas los siguientes pasos. 2 Lava la segunda papa y córtala en cubos pequeños. A continuación, llévala a la freidora de aire a 200 ºC durante 12 minutos para que queden doradas y crocantes. Si no tienes freidora, puedes hacerlas en el horno, freírlas o, simplemente, utilizar todas las papas en el primer paso. Aquí solo buscamos darle una segunda textura muy rica al locro, combinando la cremosidad de las papas cocidas con agua y leche, con el crujiente de las papas fritas. 3 Pela y pica la cebolla para saltearla en una olla con 1 cucharadita de aceite y el fuego medio. En este caso, utilizamos solo 1 cucharadita de aceite para hacer una versión saludable, sin embargo, si lo deseas, puedes usar más aceite y/o reemplazarlo por manteca. 4 Cuando la cebolla esté transparente, agrega las papas que habías cortado junto con el agua en remojo, donde hay una gran parte del almidón, ideal para hacer un locro cremoso. También añade la leche y los condimentos. Truco: si realizas esta receta para alguien vegano o intolerante a la lactosa, puedes reemplazar la leche por vegetal. En caso de ser intolerante, también puedes utilizar leche deslactosada. 5 Cuando empiece a hervir el locro ecuatoriano de papa, baja el fuego a medio y cocina por unos 20 minutos con la olla medio tapada. Pisa la papa para lograr una textura uniforme y sirve tu locro con las papas doradas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2f8d6544-24a6-4693-ae7d-5fd8d2330065, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-cazuela-de-fideos-a-la-malaguena-15613.html,1/4 kg de boquerones o bacalao salado 1/4 kg de almejas 1/4 kg de fideos medianos 1 tomate 1 cebolla 1 pimiento morrón 125 gramos de habas frescas 125 gramos de guisantes 2 zanahorias 3 alcachofas 1 patata una tacita y media de aceite de oliva 1 litro de agua azafrán sal,"1 Poner el bacalao en remojo 24 horas cambiando el agua o freir los boquerones picar fino por separado el pimiento, la cebolla y el tomate sin piel raspar y trocear las zanahorias; pelar y trocear las patatas desgranar los guisantes y las habas quitar las hojas duras de las alcachofas, cortar la mitad superior y trocear en cuartos calentar el aceite en una cazuela y sofreir el pimiento, tomate y cebolla añadir el resto de las verduras, los boquerones o el bacalao troceado y las almejas y dar una vuelta a todo agregar agua, un poco de sal y un pellizco de azafrán tapar y cocer durante 30 minutos poner luego los fideos y cocer 10 minutos más.",888971b9-ad2a-4b21-9340-50e2835c9d61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-alubias-blancas-14727.html,1/2 kilo de alubias blancas 1 tomate 2 pimietos 1 zanahoria 1 trozo de tocino de papada 2 chorizos 2 morcillas serranas 1 trozo de costilla fresca de cerdo 1 trozo de carne de cerdo sin hueso 1 taza pequeña de arroz por persona,"1 En visperas se echan a remojo las alubias. 2 A continuación en un olla se incorporan las alubias las carnes,chorizos, morcillas,las verduras,el pimentón dulce y un poco de sal. 3 Se tapa y se deja hervir aproximadamente 1 hora si es olla express hasta que la alubia esta tierna. 4 Cuando este todo tierno se separan las verduras y se trituran en la tourmix para incorporlas después. También se separan las carnes, los chorizos,morcilla...etc en una fuente. 5 A continuación se añade el arroz y se deja cocer hasta que este tierno. 6 Se sirve caliente el guiso de primer plato y las carnes de segundo plato que es lo que llamamos la pringá Si no os apetece no incorporeies el arroz, pero a mi me gusta mas asi.",cf680126-0850-462a-a619-9af2746f6dc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-zapallos-italianos-14617.html,7 zapallos italianos 3 huevos 300 gr de queso gauda sal pimienta 2 panes remojados en leche,"1 Lavar los zapallos y ponerlos a cocer enteros con piel por 10 min, dejar enfriar luego partirlos y separar el interior de la cascara, el interior ponerlo en una cacerola y agregar pan remojado, queso, huevos, sal y pimienta una vez que tome consistencia apagar y servir con arroz o papas doradas.",ddaa1183-ed2f-4a3d-b210-08bb999c8e5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-malagueno-14369.html,1 kilogramo de Col 250 gramos de Habichuelas blancas secas 150 gramos de Zanahoria 1500 gramos de Calabaza 1 Patata 1 Pimiento rojo 1 cabeza de Ajos 250 gramos de Carne magra de cerdo 125 gramos de Costillas 125 gramos de Tocino 150 gramos de Morcilla de cebolla 1 trozo de Hueso añejo 1 hoja de Laurel 1 cucharadita de Pimentón Sal,"1 El primer paso para hacer este potaje malagueño es poner en remojo las habichuelas blancas la noche anterior y escurrirlas a la mañana siguiente para usarlas después. 2 Para empezar a hacer el potaje de habichuelas andaluz, pelar la calabaza, la zanahoria y la patata. 3 Seguidamente, picar o cortar en rodajas la col lavada, la zanahoria, la patata y el pimiento, y asar la cabeza de ajos sin pelar. 4 A continuación, calentar agua en una olla y poner la carne troceada: costillas, tocino, morcilla y hueso. 5 Añadir sal y cuando la olla del potaje malagueño rompa a hervir, añadir las habichuelas y dejar cocer una hora. 6 Al cabo de una hora, agregar las verduras, la cabeza de ajos asada, el laurel y la cucharadita de pimentón. Rectificar el punto de sal, tapar y dejar cocer 30 minutos más. 7 Por último, colar el caldo y servir por separado las verduras y la carne del potaje malagueño.Si te interesan las recetas de potajes, no te pierdas las siguientes recomendadas:Potaje casero Potaje de lentejas y verdurasPotaje madrileño",cd0f6983-9c90-4092-94b3-a3f0b629f792, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-alubias-y-verdura-14365.html,250 gramos de alubias remojadas en agua la víspera 2 pencas de cardo 4 hojas de acelgas 1 zanahoria 1 nabo 150 gramos de judías verdes 2 patatas 250 gramos de col 1 cebolla mediana 4 cucharadas soperas de aceite de oliva Pimentón Azafrán Sal,"1 Poner a cocer las alubias remojadas con litro y medio de agua fría cortar 3 veces el hervor con un poco de agua fría y espumar mientras cuecen las alubias. 2 Pelar y picar a cuadritos la cebolla pelar y trocear las verduras calentar aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que se dore, añadir el pimentón. 3 Agregar el sofrito a la olla agregar la verdura troceada, la sal y un pellizco de azafrán mantener a fuego lento y tapada la olla. 4 Cuidar que no se quede sin agua, hasta que las alubias estén tiernas Se puede preparar con carne de cerdo.",a9de372d-b33c-42c6-b310-f9f3d9cdbb33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-indio-viejo-14033.html,2 libras de posta de res o posta de gallina 1 cebolla 1 chiltoma ½ cabeza de ajo sal 8 onzas de masa de maíz o 10 tortillas en trozos ½ cucharada de aceite 1 cebolla ½ cabeza de ajo 1 cucharadita de pimienta 1 pizca de comino Jugo de naranja agria 5 ramos de hierbabuena 3 tomates ½ taza de manteca de cerdo 2 cebollas grandes picadas 2 chiltomas grandes picadas 1 cucharadita de aceite 2 tomates en rodajas 2 cebollas medianas en rodajas 3 cucharadas de salsa de tomate 1 cucharadita de azúcar ½ taza de agua sal pimienta al gusto,"1 Poner a hervir la carne con la cebolla, chiltoma, los ajos y sal con suficiente agua hasta que suavice. 2 Sacar la carne y deshilacharla (desmenuzarla), finamente. 3 Colar el caldo y guardarlo para utilizarlo posteriormente en la elaboración del indio viejo. 4 Si tiene tortilla, partirla en trozos y remojarlos por una hora con parte de caldo o si tiene harina, amasarla con un poco de caldo, a la masa que obtuvo ya sea de tortilla o harina agregar, en forma licuada, la cebolla, chiltoma, ajo, pimienta, comino, tomate y achiote. 5 Añadir mas caldo hasta que quede como un atol espeso. 6 Fría en la manteca de cerdo, la cebolla y chiltoma picadas junto con la carne deshilachada (desmenuzada). 7 Cuando este un poco sofrita se le agrega el atol de la masa y siga cocinando moviendo continuamente alrededor de 15 minutos para que no se pegue o hasta que se tome apariencia dorada. 8 Por ultimo, agregar 5 ramas de hierbabuena, jugo de naranja agria al gusto. 9 Sazone con sal al gusto y si esta muy seco, agregar caldo, servir con salsa criolla y poner encima del indio viejo al momento de servir. 10 Procedimiento para salsa criolla: Freír en aceite la cebolla y tomates cortados en rodajas luego agregar los demás ingredientes y dejarlo por un momento que tome gusto. 11 Poner sobre el indio viejo.",b49717f7-6913-4b6e-80db-a2b8b127f8b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-completo-14006.html,320 grs. de garbanzos 1 puerro 1 zanahoria 1 cebolla 2 chorizos pequeños 100 grs. de jamón curado 250 grs. de carrilleras de ternera 250 grs. de zancarrón (morcillo) 150 grs. de tocino ibérico 2 huesos de cañada 1/2 oreja de cerdo 1 ramito de perejil Agua sal 1/2 berza cocida 3 dientes de ajo Aceite de oliva,"1 Pon a cocer todos los ingredientes bien limpios en una cazuela con agua caliente. 2 Los garbanzos los habrás tenido a remojo desde la víspera. 3 Sazona y transcurridas 1,5 horas, a fuego suave, retira las carnes y trocéalas. 4 Separa por un lado el caldo y por otro los garbanzos y los demás ingredientes (sin dejarlos muy secos) y añádeles las carnes troceadas. 5 Puedes utilizar el caldo para hacer una sopa. 6 Para preparar el salteado de berza, pela y pica los ajos y dóralos en una sartén con aceite. 7 A continuación, agrega la berza cocida y saltéala unos minutos. 8 Sirve los garbanzos con la carne y acompáñalo todo con el salteado de berza. 9 Típico cocido invernal donde los derivados de cerdo y vaca se conjuntan con las verduras consiguiéndose un consistente plato único.",e362e0d2-bee9-4df1-888f-25fa2761e9cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-cazon-13951.html,800 grs. de cazón 4 cebollas de verdeo 400 grs. de mejillones 1 morrón rojo 3 dientes de ajo 1 vaso de salsa de tomate Perejil picado Unas hebras de azafrán Aceite sal agua Harina,"1 Pica las cebollas de verdeo y el morrón. 2 Corta los ajos en láminas. 3 En una cazuela con aceite saltea las verduras y sazona. 4 Agrega el azafrán y pocha unos minutos. 5 Sazona. 6 Añade los mejillones a la cazuela con la salsa de tomate y un poco de agua. 7 Cocina hasta que se abran los mejillones. 8 Mientras, trocea el cazón y enharina. 9 Calienta un poco de aceite en una sartén y fríe los trocitos de pescado vuelta y vuelta. 10 Pon el cazón frito en la cazuela y deja cocer unos minutos más. 11 Decora con perejil picado. 12 Sirve. 13 Se trata de una especie propia del Hemisferio Sur. 14 En Uruguay se lo llama tiburón vitamínico o trompa de cristal, y en Brasil cacao o bico de cristal. 15 Se distingue de otras especies del Género como el gatuzo y el palomo por el tipo de dientes: en el cazón se encuentran varias hileras, de las cuales una sola es funcional, como en la mayoría de los tiburones.",e2d98d94-d667-4641-88dd-9934612c4ae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-vainas-con-sepia-12984.html,300 gr de vainas 700 gr de sepia 2-3 patatas 1 cebolleta 1 tomate 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco Agua Aceite de oliva virgen Sal,"1 Pica la cebolleta finamente, el tomate en cuadraditos, los ajos laminados y rehoga brevemente en una cazuela con aceite. Sazona. 2 Limpia las sepias y trocéalas. 3 Limpia y corta las vainas, si hiciera falta retira los hilos con un pelador. 4 Pela las patatas y córtalas en trozos. 5 Incorpora los trozos de sepia, las vainas y las patatas a la cazuela. 6 Vierte un vaso de vino blanco y cubre con agua. 7 Pon a punto de sal y deja cocer durante 40-45 minutos. 8 Para 4 personas.",59c2ffbf-df35-405a-87c1-3146e06608e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-ternera-al-aroma-de-vainilla-12982.html,3 carrilleras de ternera 2 cebollas 2 puerros 2 zanahorias 300 gr. de habas 300 gr. de guisantes 1 vaso de oporto 1 vaso de vino tinto 1 copa de brandy 1 vaso de agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta ½ vaina de vainilla,"1 Limpia y corta las verduras finamente. Ponlas en la olla rápida con un poco de aceite. Sazónalas y deja que se doren. 2 Salpimienta las carrilleras y dóralas en una sartén con un poco de aceite. Pásalas a la olla. 3 Agrega el oporto, el vino y el brandy y la vainilla a la sartén donde has dorado las carrilleras. Flambea. Vierte a la cazuela junto con el vaso de agua. Cierra la tapa, pon en la posición 2 y deja cocer durante 20 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. Sácalas, deja templar, córtalas en filetes y colócalas en una fuente amplia. 4 Desgrana las habas y los guisantes y agrégalos a la olla. Cocina durante 5-7 minutos. Sirve sobre las carrilleras. Cuando la carne es sometida a la cocción en agua, caldo o vino, da igual añadir la sal a la carne antes que durante el guisado. Sin embargo si la cocción ha concluido, o está ya a punto de concluir, no se produce una buena penetración y distribución del condimento.",6c887086-1c73-43c9-a500-bd672f71fe91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-temporada-12981.html,4 patatas 3 zanahorias un puñado de judías verdes planas un puñado de guisantes y de champiñones 1 alcachofa agua aceite de oliva vino blanco sal pimienta dos hojas de laurel 1 pastilla de caldo vegetal.,"1 Ponemos en una cazuela de barro honda, agua (más o menos medio litro, e ir añadiendo si se ha quedado corto), aceite de oliva, sal y las dos hojas de laurel y la pastilla de caldo vegetal, llevar a ebullición. 2 Mientras pelamos y cortamos los vegetales en trozos bastante grandecitos. 3 Al hervir añadirlos a la cazuela. 4 Cocinar más o menos 15 minutos, hasta que veamos que los vegetales están blanditos. 5 Añadir pimienta y vino blanco, remover. 6 Servir bien caliente. 7 Nota: No se debe reducir toda el agua, debe quedar caldoso. 8 En caso de que el agua reduzca añadir más.",7c975a5e-16c6-476e-b65e-7130761d2976, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-costilla-de-cerdo-casero-12976.html,Para 4 personas 1 cebolla 2 pimientos verdes 1 tomate grande 3 zanahorias 1 cucharada de harina 800 gr. de costilla de cerdo 1 vaso de vino blanco Agua hasta cubrir 2 patatas grandes 200 gr. de habitas cocidas 200 gr. de guisantes cocidos 4 espárragos Aceite Sal,"1 Pica la cebolla, los pimientos, el tomate y las zanahorias y pon en una cazuela con aceite a rehogar. 2 Añade las costillas de cerdo, la harina y el vino blanco. Añade agua hasta cubrir. Sazona y deja cocer durante 25-30 minutos. 3 Pela, trocea y fríe las patatas. 4 Cuando el guiso este hecho, añade las patatas, las habas, y los guisantes. 5 Sirve en una fuente y adorna con los espárragos. Estofado que manifiesta el equilibrio de las verduras, abundantes en este plato, con una carne fuerte como es la de cerdo.",d84f030a-5623-496f-ae39-284dea2c4b14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-cerdo-con-ciruelas-y-nueces-12973.html,1 kg. de magro de cerdo 2 cebollas 8 dientes de ajo 2 latas de cerveza 1 hoja de laurel 500 gr. de ciruelas pasas 1 copa de brandy 250 gr. de nueces aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Corta la carne en tacos de bocado, salpimiéntalos y dóralos en una cazuela con 4 cucharadas de aceite. Retira la carne y resérvala. 2 Pica las cebollas, pela los ajos y déjalos enteros. Pon todo a dorar en la misma olla y sazona. Cuando esté dorada la verdura, añade la carne y la hoja de laurel. Vierte la cerveza. Guisa durante 30 minutos a fuego suave. 3 Cubre las ciruelas con el brandy y pela las nueces. Pon un par de cucharadas de aceite en una sartén, incorpora las nueces y saltéalas. Agrega las nueces maceradas con el brandy y mezcla bien. Incorpora todo (nueces y ciruelas) a la cazuela del guiso y cocina durante 5 minutos. 4 Sirve en una fuente y decora con una ramita de perejil. 5 Para presentar un guiso de este tipo con un poco más de gracia, puedes cocinarlo y servirlo en una olla de barro. Si tu cocina no admite el barro para cocinar, puedes guisarlo en una olla convencional y servirla en la de barro.",be8600e8-226e-4cf2-b641-c1526788e97a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-bufalo-12863.html,Para 4 personas 1 kg de zancarrón de bufalo 6 espárragos 4 alcachofas 2 patatas 1 cebolla 1 puerro 3 dientes de ajo 1/4 litro de agua 1/2 litro de vino tinto Sal Aceite de oliva Perejil picado,"1 Pica la cebolla, los ajos y el puerro. Póchalos en una cazuela con aceite. Trocea la carne, pásala por harina y fríela en una sartén. Cuando des la vuelta a los trozos, échales sal. 2 Incorpora la carne (sin aceite) a la verdura que tenemos en la cazuela. Agrega el vino y el agua, mezcla y cuece a fuego lento durante una hora.Pela, trocea y fríe las patatas. Añádelas a la cazuela junto a las alcachofas cocidas y los espárragos en conserva.Calienta todo durante unos minutos. Espolvorea con perejil picado y sirve.",4507367a-8cdc-412c-ac95-f85a906dd778, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepian-de-choclo-12475.html,"1 kilogramo de choclo desgranado 2 tazas de ramas de culantro 1 cebolla roja 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo 1 litro de fondo de pollo 1 chorro de aceite vegetal sal, pimienta y comino","1 Para empezar con la receta de pepián de choclo, primero debes conseguir el choclo desgranado más fresco que puedas encontrar. Mientras más fresco el choclo, mucho mejor será el resultado del pepián. A continuación, lava el choclo y reserva. 2 Ahora ten listo el mise en place: cebolla picada, ajo molido, pasta de ají amarillo, el fondo de pollo y también las ramas de culantro. Consigue también el culantro más fresco que puedas encontrar. 3 En una licuadora o procesador, añade el choclo junto con el culantro y agrega un poco del fondo de pollo para que puedas ayudar a licuar ambos ingredientes. 4 Cuando esté bien licuado, separa en un recipiente y agrega una cucharadita de sal. Reserva. 5 Ahora comienza con el aderezo. Para ello, primero calienta en una olla un chorro de aceite vegetal y sofríe ligeramente la cebolla por 2 minutos. Luego, agrega el ajo molido y sofríe por 2 minutos más. 6 Ve moviendo suavemente, ahora es el turno de la pasta de ají amarillo. Deja cocinar por espacio de 3 minutos. 7 Agrega ahora la mezcla de choclo y culantro, deja el fuego medio alto para cocinar. Aquí puedes añadir una pizca más de sal junto con la pimienta y el comino al gusto. Truco: cuando la mezcla del choclo con el culantro estén en la olla, es importante que no dejes de mover, ya que al ser una mezcla ligeramente espesa puede quemarse rápido el fondo de la olla. 8 Sabrás que está listo el pepián cuando al probarlo ya no sientas el choclo crudo. Otro consejo es que al tocar con la yema del dedo ya no veas que se queda pegado, sino que más bien resbala. En este punto el pepián habrá tomado un color más verde y un tono más brilloso. Truco: también debes saber que el pepián de choclo con queso está delicioso, por ello, puedes añadir en este paso una pizca de queso para un delicioso sabor. 9 Puedes acompañar con una porción de arroz blanco y, si lo prefieres, puedes elegir la combinación de proteína que desees. En la siguiente fotografía hemos elegido un rico hígado encebollado. ¿Qué te ha parecido esta receta de espesado de choclo? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",387c2c13-1b96-4f0e-b1b2-6013cf86e7d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-chicharos-verdes-con-lacon-12193.html,"un paquete de 16 oz de chicharos verdes partidos un chorizo espanol seco un pedazo (8oz) de calabaza (auyama tres papas rojas medianas (3/4 de libra), un trozo mediano de lacon ahumado un aji pimiento verde una cebolla mediana 4 dientes de ajo 1/4 taza de aceite de oliva virgen 1/4 taza de vino seco sal pimienta al gusto 32 oz de agua 4 tazas de 8 oz cada una","1 Lavar y escurrir chicharos verdes y poner en olla de presion con agua y sal y papas peladas y picadas en rodajas de una pulgada agregar la calabaza pelada y picada en trozos de 2 pulgadas cada uno. 2 Agregar el chorizo seco picado en rebanadas de 1 centimetro cada uno poco mas oh menos,cortar el lacon ahumado en rodajas de 2 pulgadas mas oh menos agregar a los chicharos tapar la olla de presion y cocer a fuego mediano hasta que la olla empieze a tomar presion(lo sabra por un silbido peculiar que le avisara que la olla empieza a agarrar presion si quiere cerciorarse levante suavemente la valvula y vera como el vapor se escapa rapidamente eso le dira que esta agarrando presion la olla)a partir de este momento cuente 10 minutos. 3 Mientras se cocina el chicharo ponga el aceite de oliva en una sarten y caliente agrege despues cebolla bien picada y aji verde picado en pequenos trozos de media pulgada,ajos machacados pimienta y sal y al gusto y sofria por 5 minutos revolviendo siempre a fuego mediano bajo despues agrege el vino seco y baje el fuego a bajo revuelva y deje cocinar por otros 5 minutos y apage el fuego. 4 Pasados los 10 minutos apage el fuego de la olla y pongala sin destapar (muy importante) debajo del grifo de agua fria para sacar la presion rapidamente y sin riesgos de una explosion accidental. 5 Pasados 10 minutos chequee que no hay presion en la olla levantando la valvula y entonces lleve a la estufa otra vez y proceda a destapar,agrege el sofrito y revuelva bien y deje cocinar a fuego lento hasta que hierva y apage el fuego dejelo reposar por 15 minutos y sirva adornado con cebollinos verdes picados y tomates de cocinar (cherry tomatoes) bien picados. 6 Esta receta da para 6 personas,espero que les guste. 7 Este potaje se puede comer solo oh se puede complementar servido con arroz blanco cocido.",80ba05a5-4be6-4c6d-8165-e9fdc8c5cb7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-heroicas-12044.html,"2 libras de falda o pecho de res 1/2 cebolla 1 pimiento(pimentón) verde 1 puerro (ajo porro) 3 tomates 2 zanahorias 2 papas picadas 150 gramos de apio (celery) picado 1/2 libra de calabaza picada 1 ramita de cilantro picado 1 ramita de hierbabuena picada 2 mazorcas (choclo, jojoto) cirtados en ruedas 1 plátano pinton, picado] 3 arepas desmenuzadas 1/2 taza de casabe desmenuzado Sal","1 Picar la carne menuda, picar la cebolla, el pimiento, el puerro, los toamtes y las zanahorias. 2 Poner la carne y las verduras picadas en una olla con agua. Salar y cocinar hasta que la carne esté tierna. 3 Colar y reservar. 4 Mientras tanto poner en otra olla las papas, el apio, la calabaza, el cilantro, la hierbabuena y las mazorcas. 5 Cubre con agua y cocinar hasta que esté todo tierno. 6 Agregar el plátano y cocinar 10 minutos. 7 Incorporar la carne, las arepas y el casabe. 8 Revolver y servir caliente.",cc5425c4-0995-4fd9-887b-4f6b7a341f19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-a-la-uruguaya-11922.html,½ gramo de Cordero en tiras ½ gramo de Nalga en cubos 100 gramos de Panceta en cubos 300 gramos de Chorizo en rodajas 2 unidades de Cebolla picada 2 unidades de Pimiento morrón picado 2 dientes de Ajo picado 2 unidades de Zanahoria en rodajas 3 unidades de Patata en cubos 2 unidades de Boniatos en cubos 1 trozo de Zapallo (calabaza) en cubos 2 unidades de Choclo en rodajas 1 puñado de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimiento molida 2 pastillas de Caldo de carne Knoor 3 cucharadas soperas de Aceite 2 tazas de Arroz 500 gramos de Extracto de tomate Agua 1 lata de Arvejas (guisantes) cocidas 1 puñado de Perejil picado,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, calienta las cucharadas de aceite en una olla grande y freímos las cebollas, los pimientos y los ajos. Una vez esté todo dorado, añade la panceta y sofríela un poco. 3 Luego añade el chorizo, la nalga y el cordero y fríelo todo durante unos 10 minutos aproximadamente sin dejar de remover para que no se pegue ningún ingrediente. 4 Después añade las pastillas de caldo de carne y sazona el guiso a tu gusto con la sal, el orégano y la pimienta molida. 5 También añade el extracto de tomate y sofríelo un poco para que todo coja sabor. Luego añade todas las verduras cortadas, cubre el guiso con agua (a ras de la comida) y déjalo hervir a fuego lento-medio un buen rato, removiendo de vez en cuando para que nada se queme. Truco: Añade más agua cuando sea necesario si ves que el guiso se está secando demasiado. 6 Cuando la verdura este tierna, agrega el arroz y déjalo cocinar unos 15 minutos más. 7 Por último, coloca el guiso en una gran fuente y añade las arvejas y un puñado de perejil picado a la hora de servir.",d937c388-caec-4be8-a186-02ea8b8078f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-marino-11793.html,"800 Gramos de reineta trozados y cocidos (o puede ser cuaquier otro pescado como merluza, congrio, etc.). 800 Gramos de almejas cocidas sin conchas. 800 Gramos de mejillones cocidos y sin conchas. 100 Gramos de gambas o colitas de camarones. 2 Puerros rebanados finos. 2 Cucharadas de aceite. 1 Pimentón cortado en julianas. 1 Zanahoria cortada en julianas. 200 cc. de salsa blanca simple (buscar esta receta en este sitio). 1 Cucharada de perejil picado fino.","1 Saltear los puerros en aceite, agregue las verduras y deje impregnar unos minutos. 2 Agregue 1/4 taza de la cocción del pescado y mariscos y cocine a fuego suave y tapado durante 5 minutos. 3 Añada el pescado y mariscos cocidos, la salsa blanca y el perejil picado. 4 Revolver suavemente y servir caliente acompañando de ensaladas de verduras cocidas.",95c28566-dfbd-469e-9772-c7178491923d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-espanol-11786.html,"250 gramos de Garbanzos 1 unidad de Pie de Cerdo, salado 500 gramos de Morcillo de ternera 6 unidades de Patatas pequeñas 250 gramos de Gallina o de pollo 1 unidad de Chorizo 500 gramos de Verdura 1 unidad de Col 1 unidad de Zanahorias 1 unidad de Puerros 100 gramos de Tocino salado 1 unidad de Hueso de jamón 1 unidad de Hueso de rodilla de ternera 1 unidad de Morcilla 1 pizca de Sal al gusto","1 En una olla con abundante agua fría se ponen todas las carnes, y separadas por una escurredera de verduras, las verduras y los garbanzos (que habrán estado en remojo durante 12 horas la noche anterior). 2 Se le añade la sal y se deja cocer lentamente durante algo más de 3 horas. 3 El primer plato del cocido será la sopa, para la cual utilizaremos el caldo del mismo. 4 La sopa la podemos hacer de la pasta que queramos o de pan. Si es de pasta, habrá que retirar parte del caldo a otra cacerola y cuando hierva incorporar la pasta (fideos, 30 grs. p/p), dejándolo hervir hasta que esté cocida. Si la queremos de pan, cortaremos rebanadas de pan duro colocándolas en el fondo de los platos, y regándolas luego con el caldo del cocido. 5 Los garbanzos se colocan en una fuente con la carne alrededor bien colocada. 6 En otra fuente aparte se sirve la verdura, las patatas y el chorizo y morcilla. 7 Las dos fuentes se sirven a la vez, junto con una salsera con salsa de tomate para acompañarlos.",9c692376-4b7b-42e9-9ffc-170db2eb0b3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-granadino-11538.html,"1/2 taza de aderezo italiano, cantidad dividida 1 y 1/2 libra de carne de res para guisado (estofado) cortada en piezas pequeñas 1 cucharada de harina 1/2 cucharadita de comino en polvo 1/2 cucharadita de pimienta roja molida 1 taza de caldo de res 1 calabacín tipo butternut pelado, sin semillas y cortados en pedazos de 1 y 1/2 pulgada (3,8 cm.) 1 granada cortada al medio 3 chiles poblanos asados, limpios, sin semillas y cortados en tiras","1 1CALIENTA 1/4 taza del aderezo en una cacerola grande y profundaAgrega la carnecocina de 7 a 8 minutos o hasta que esté dorado, revolviendo de vez en cuandoAgrega la harina, el comino y la pimienta rojacocina durante 4 minutos, revolviendo constantementeAgrega y revuelve el caldo de res y 1 taza de agua, lleva a hervirReduce el fuego a bajodeja que hierva durante 1 y 1/2 hora o hasta que la carne esté tierna2PRECALIENTA el horno a 400Fmezcla el calabacín con el restante aderezo en una fuente poco profunda para hornoHornea durante 20 minutos o hasta que el calabacín esté tierno al pincharlo3GUARDA 1/4 taza de las semillas de granada para decorarColoca el resto en el vaso de una licuadoratapaLicua hasta hacerala puréescurreAgrega a la carne en la cacerola, junto con el calabacín y los chilesdeja hervir durante 5 minutos o hasta que esté bien calienteCompleta con las semillas que guardastes, para decorar.4SIRVE de inmediato caliente, acompañado de arroz blanco 2 El total de cocción de esta receta es de 2 horas",216722c8-7b2b-4c8b-b84f-e7d01e33dad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-michoacano-11295.html,1 lata grande de maiz pozolero 2kg de jitomate asado 1/4 de kg de chile ancho 1/4 de kg de chile guajillo no picoso ajo al gusto 1kg de lomo de cerdo 1kg de cachete de cerdo laurel tomillo oregano al gusto tostadas de tortillas de maiz rabanos cebolla picada al gusto lechuga picada al gusto chile piquin en polvo al gusto,"1 Se hierven otro poco el maiz pozolero ,se asan lo jitomates y el ajo (2 dientes grandes )se pone a hervir los chiles desvenados y sin semillas se pone a cocer la carne de cerdo con ajo cebolla y sal ya que están listos. 2 Se licua los jitomates ,los chiles ,los ajos y se pone en una cacerola con aceite y se sazonan, se le agrega la carne de cerdo y el cachate de cerdo en cuadritos se agrega laurel tomillo y oregano sal al gusto. 3 Se sirve el pozole michoacano con las tostadas la lechuga , los rábanos y la cebolla picada.",8f8307f0-aeba-4457-89bd-5c8ce0cff9cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-de-carne-a-la-espanola-con-champinones-11214.html,3/4 de aguja o morcillo 2 zanahorias 1/4 kg de champiñones 2 puerros harina vino blanco 1/2 kg de cebollas pequeñas 2 dientes de ajo laurel perejil aceite sal.,"1 La carne se corta en trocitos pequeños se adoba con los ajos y unas ramitas de perejil picados y se sazona con sal. 2 Se rehoga en una cazuela con aceite caliente y se añaden los puerros en trozos, las cebollas peladas y enteras y las zanahorias peladas y cortadas en trozos largos. 3 Luego se frie todo un poco y s e espolvorea con una cucharada de harina rehogandolo de nuevo. 4 A continuación se agregan un vasito de vino blanco y una hoja de laurely se cuece a fuego lento hasta que la carne esté cocida, incorporando un poco de agua fria en caso de necesitarlo. 5 Los champiñones si son frescos se lavan y se echan al guiso unos 15 minutos antes de retirarlo. 6 Una vez echo se sirve caliente. BUEN PROVECHO AMIGOS.",61773c6d-1bba-4caf-8f8d-6d3607054286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-verde-10930.html,1 pollo trozado en piezas o en piezas de 2-1/2 libras de piezas de pollo sal pimienta 2 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla mediana picadita 2 zanahorias picaditas 3 dientes de ajo molido 2 ají verde picadito (cubanella) 2 cucharadas de alcaparritas 2 cubitos de caldo de pollo 3 cucharadas de aceitunas rellenas picaditas 1 taza de perejil picadito 2 hojas de laurel 1 cucharadita de orégano 2 cucharadas de cilantro,"1 Adobe el pollo con sal y pimienta. 2 En un calderou olla grande, caliente el aceite y dore el pollo, de 2 a 3 minutos por cada lado. 3 Retire de la olla y coloque en un platón en lo que sofrie los vegetales, si necesita un poco de aceite,( agregue.) 4 Sofría la cebolla, zanahoria, ajo,ají y alcaparritas hasta que los vegetales estén tiernos. 5 Regrese el pollo y agregue los cubitos y cubra con agua, deje que hierva. 6 Añada las aceitunas, laurel, orégano y perejil. 7 Reduzca un poco el fuego y mantenga un hervor suave, hasta que el pollo esté tierno. 8 Pruebe y ajuste la sazón con sal y pimienta. 9 Antes de servir añada el cilantro. 10 Puede añadirle papas peladas y picadas al momento de regresar el pollo a la olla para que hiervan en el guiso. 11 Sirva con arroz blanco.",31893846-28a8-46da-87a5-f965ccc1506a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pollo-rojo-10922.html,1 pollo trozado en piezas o 2 1/2 libra de piezas de pollo Sal Pimienta 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla picadita mediana 2 zanahorias picaditas 3 dientes de ajo molidos 1 ají verde picadito(cubanella) 2 tomates picaditos o una lata de tomates pelados sin escurrir 1 cubito de caldo de pollo 3 cucharadas de aceitunas rellenas picaditas,"1 Adobe el pollo con sal y pimienta. 2 En un caldero u olla grande, caliente el aceite y dore el pollo, 2 a 3 minutos por cada lado. 3 Retire de la olla y coloque en un platón en lo que sofríe los vegetales. 4 Si necesita agregue un poco más de aceite. 5 Sofría la cebolla, zzanahoria, ajo y tomates hasta tiernos. 6 Regrese el pollo y agregue el cubito y cubra con agua (poca), deje que hierva. 7 Añada los tomates o la pasta de tomates,aceitunas, laurel y orégano. 8 Reduzca un poco el fuego y mantenga un hervor suave, hasta que el pollo esté tierno. 9 Pruebe y ajuste la sazón con sal y pimienta 10 Antes de servir añada el cilantro, puede añadir papas peladas y picadas al momento de regresar el pollo a la olla para que hiervan con el guiso. 11 Sirva con arroz blanco.",235810fd-edaa-49d0-8ceb-fed6256fd1a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisado-con-tocino-10884.html,1 Kl. de Chambarete sin hueso 1/2 Kl. de Jitomate. 1/4 de Cebolla 2 Ajos Laurel canela en rama pimienta entera clavo cominos canela orégano tomillo. 3 Zanahorias partidas en ruedas (en crudo) 3 Papas partidas en ruedas (en crudo) Chícharos 150 gms. de tocino 2 chorizos 2 Chiles cuaresmeños enteros.,"1 El tocino y el chorizo se ponen a freir y cuando el tocino está transparente se agrega la carne ya salpimentada, se deja dorar por todos lados y a continuación se le agrega el jitomate molido con todos los demás ingredientes, así como los chiles enteros, sin rabo. 2 Sal al gusto. 3 Se le agrega el agua necesaria, 1 cucharada de consomé y se deja hervir a fuego lento hasta que la carne está cocida. 4 Servir con ensalada de lechuga y salsa verde.",5d697f5a-e54a-48e2-8692-33992967e6c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-mondongo-mio-10862.html,1 k de mondongo 1 cebolla 4 papas 5 zanahorias 500c de pure de tomates o tomates al natural sal laurel ajo perejil aji molido pimenton 1 lata de porotos de manteca 1 lata de garbanzos,"1 Desgrasamos el mondongo y lo cortamos en tiras,cocinamos en agua y sal,hasta que este casi listo(blando). 2 Por otro lado rehogamos la cebolla y agregamos los tomates, a esto le colocamos el mondongo, las papas, zanahorias y condimentamos con sal, aji molido y pimenton, laurel y cuando los vegetalos estan casi listos se le agrega los porotos y los garbanzos y por ultimo el perejil y ajo bien picados. ya esta listo. 3 Este guiso de un dia para otro es mucho mas sabrozo.",5e631987-0af2-4bcc-9572-703f76afaf2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-discada-nortena-10820.html,500 gramos de Carne de res 500 gramos de Pulpa de puerco 250 gramos de Tocino 500 gramos de Salchicha 500 gramos de Queso manchego 1 kilogramo de Cebollita cambray 2 unidades de Cebolla 1 cabeza de Ajos 100 mililitros de Aceite 2 unidades de Pimiento Morrón 100 gramos de Chile verde serrano 4 ramas de Cilantro 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo 1 kilogramo de Tortillas de harina,"1 Reunimos los ingredientes, limpiamos las cebollitas cambray y los chiles pimientos. Hacemos tiras de la carne de res, tocino y la salchicha, picamos la carne de puerco en trozos. Truco: La carne de res puede ser de lo siguiente: arrachera, bisteces, fajitas, cesina 2 Vamos a utilizar una parrilla para asar o un comal grueso. La colocamos en la estufa a flama alta, que se caliente muy bien, agregamos un chorrito de aceite y con una cebolla partida por la mitad la frotamos por toda la superficie donde vamos a preparar la discada. Podemos repetir el procedimiento con una cabeza de ajo. Esto le dará mejor sabor a nuestra receta mexicana. 3 Primero ponemos el tocino y cuando suelte su jugo agregamos la carne de puerco, para que se vaya cocinando en la grasa del tocino. A media cocción colocamos en un costado la cebolla cambray y la piña para que vayan sazonando nuestra discada, luego la carne de res , el pimiento y las salchichas. Sazonamos con pimienta y poca sal. Truco: Cuando se esté asando la discada podemos agregar chorritos de cerveza para que se realcen los sabores de la carne 4 Mientras, para hacer la salsa verde, en otro recipiente asamos los tomares verdes y los chiles. En la licuadora ponemos un cuarto de cebolla, un diente de ajo, sal al gusto, las ramas de cilantro y los tomates con los chiles asados, con un poco de agua. Con esta salsa verde acompañeremos nuestradiscada nortena. 5 Damos vuelta a las carnes, una vez cocido colocamos el queso y por último tapamos con las tortillas de harina, apagamos el fuego. Esperamos que se se gratine el queso y se calienten las tortillas con el calor de la discada. 6 Servimos la discada norteña acompañada de la salsa verde, cebolla y piña asadas. Podemos comerla a modo de tacos, como se observa en la fotografía, con agua de frutas o una cerveza bien fría.",e0a22eee-e4ac-4a0a-b526-c4028c7ed3f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-rinon-con-papas-fritas-10763.html,1 Riñón de vacuno 1 Cebolla picada fina 1 Tomate picado 2 Papas en cubitos Aceite Aliños Sal,"1 Dejar remojando el riñón en agua con vinagre por lo menos dos horas, luego se lava con agua corriente. 2 Picar el riñón y saltearlo en una olla con poco aceite. 3 Añadir el tomate, la cebolla, los aliños y la sal y dejar cocinar hasta que el tomate esté deshecho, revolviendo de vez en cuando. 4 En una sartén freir las papas cortadas en cubitos. 5 Una vez fritas, escurrirlas y añadirlas a la preparación de la olla, revolver. 6 Dejar reposar. 7 Acompañar de arroz graneado.",f62b08a4-d397-4650-81b9-d65deedf0b2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-discada-campirana-10609.html,pollo chorizo pescado carne de res en trozos carne de cerdo en trozos chile verde,"1 Se coloca carbon,sobre el suelo y alrededor de el se le colocan tres piedras grandes en posicion triangular. 2 Se toma uno de los discos de tractor,bien limpio y se pone al fuego,posteriormente se le agrega manteca de cerdo y se depositan todas las carnes y el chile,y se frie,segun el gusto. 3 Puede acompañarse con tequila o con mezcal o con el nectar del maguey llamado pulque. 4 Es preciso comentar que para acompañar el guiso se elaboran tortillas de maiz tambien preparadas a mano en el lugar de la comilona. 5 Esta receta es originaria de la provincia de Huichapan,en el estado de Hidalgo en Mexico,formaba parte de la comida que de vez en cuando de los campesinos otomies una vez terminada su labor la preparaban.",2686d3f3-3234-45e1-a0d4-57fb15ee7d4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-argentino-10228.html,250 gramos de porotos blancos 250 gramos de maíz blanco partido 1 chorizo colorado 400 gramos de pechito y cuerito de cerdo 300 gramos de falda 200 gramos de panceta 3 cebollas 2 cebollas de verdeo 1 puerro 1 calabaza o zapallo Sal Pimienta Pimentón Orégano,"1 Para que la elaboración del locro criollo sea más sencilla, deberás preparar todos los ingredientes antes de comenzar con la cocción. Debes dejar los porotos y el maíz en remojo desde la noche anterior o por unas 12 horas.Corta la carne en cubitos pequeños y luego corta las verduras en rodajas o en cubos. Corta también el chorizo en rodajas y luego corta cada rodaja por la mitad. 2 Deja hervir el chorizo colorado y el cuerito de cerdo en una olla con agua durante 10 o 15 minutos para desengrasarlo. Luego retira del agua y reserva. 3 Pon la panceta en una olla al fuego y cocina para que suelte grasa. Agrega un poquito de aceite de oliva sin quitar la panceta. Allí saltea la cebolla, el puerro y la cebolla de verdeo hasta que estén blandas. Truco: Puedes usar olla a presión u olla común, solo variará el tiempo de cocción. 4 Una vez que estén blandas las cebollas, agrega el chorizo y el cuerito de cerdo desgrasado. Revuelve. Luego, agrega el maíz y los porotos y vuelve a revolver. 5 Agrega agua hasta que cubra los ingredientes. Es importante que el agua no sea la misma que se utilizó para el remojo del maíz y los porotos. Tapa y deja cocinar 1 hora y media en olla común a fuego medio (revolviendo de vez en cuando y viendo si le falta más agua) o media hora en olla a presión. 6 Pasado este tiempo, agrega el zapallo cortado en cubos. Luego, añade la carne cortada que ya tenías preparada. Agrega agua hasta que los ingredientes estén cubiertos de nuevo. 7 Ahora agrega los condimentos: sal, pimienta, orégano, bastante pimentón y un poco de ají molido. 8 Tapa y cocina a fuego medio por media hora más en olla a presión o 1 hora y media más en olla común. Ve revolviendo continuamente. 9 Para servir este verdadero locro argentino, prepara una simple salsa picante base de aceite, ají molido, pimentón y cebolla de verdeo (denominada quiquirimichi).Para hacerla, corta la cebolla de verdeo en rodajas y rehógalas. Luego, incorpora el pimentón y el ají molido. Una vez que sirvas la porción en el plato, coloca una cucharada de esta salsa por arriba. ¡Disfruta!",18ef1887-67fa-44c7-a7e2-495b6df4be10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-tomates-y-pimiento-10089.html,"2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla roja grande 2 pimientos rojos grandes, troceados 1 pimiento verde grande, troceado 4 tomates grandes maduros, pelados y troceados 2 cucharaditas de azúcar moreno","1 Calentar el aceite en una cacerola mediana, añadir la cebolla troceada y sofreír a fuego lento hasta que esté tierna. 2 Añadír los pimientos y cocer a fuego medio 5 minutos, remover. 3 Añada los tomates y el azúcar. 4 Bajar el fuego, tapar y cocer hasta que las verduras estén tiernas.",0563bcc7-4c08-4070-b3ee-9c9e1a864863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-lebaniego-10005.html,"Garbanzos de Potes Sal o bicarbonato Carne de Coja o Zancarrón o para hacer ropa vieja siempre de ternera Muslo de pollo Chorizo para cocido Manteca blanca Huesos con tuétano o medula ósea (tibia) Punta de hueso de jamón Ibérico de bellota (de macho capado) Puerros, Zanahorias, Ajo, perejil... Col o repollo Patatas Cuatro huevos Hogaza de pan de dos días Agua mineral unos 5 litros o más","1 Poner un puñado de garbanzos por persona o, puñado y medio, según el tamaño de la mano en un recipiente grande con mucha agua. 2 El agua debe de estar muy caliente pero sin llegar a hervir. 3 Añadir un puñado grande o puñado y medio de sal al agua, dejar toda la noche en remojo. 4 A la mañana siguiente poner en un recipiente grande agua mineral a hervir (unos 5 litros para 7 personas), cuando esté hirviendo se añaden los garbanzos, previamente aclarados, junto con los huesos de caña y de jamón y la coja de ternera o zancarrón y la manteca. 5 Bajar un poquito el fuego pero que lleve marcha. 6 A medida que se van haciendo hay que ir recogiendo la espuma que va apareciendo en superficie por cocción de la medula ósea y de grasa de la carne. 7 Al cabo de una hora y cuarto aproximadamente se añade: el pollo, el chorizo, los puerros, las patatas (2 o tres, al gusto) y se deja al mismo fuego una media hora más. 8 Habrá que continuar eliminando la espuma que sobrenade en el caldo hasta eliminarla por completo. 9 Aclaración: los garbanzos de Potes o del valle de Liebana son pequeños i duros, no se llegan a deshacer nunca, aunque estén un poquito duros por fuera han de estar hechos por dentro. 10 Sin miedo con los tiempos, cuando más chup-chup y más lento mejor, sin miedo... 11 Para muestra un botón, yo estuve en total casi 5 horas y todavía podía haber estado una horita más, aclaro que no pude ponerles sal por la noche, hecho fundamental para que se ablanden. 12 El agua mineral da un tacto más suave al garbanzo y al cocido. 13 Siempre que se añada agua ha de estar a la misma temperatura que el cocido, es fundamental. 14 Pasadas la hora y tres cuartos, se saca al igual que en el Madrileño..., un buen puchero de caldo, que se pone a hervir a parte. 15 Cuando este en ebullición añadir la corteza de la hogaza de pan (que ha de estar un poco dura, pan de dos días ) en lugar de los clásicos fideos, dejando que se hagan en un minuto o dos más o menos. 16 También se ha de pasar el relleno una vez hecho en la sartén unos dos minutos por la sopa. 17 La verdura se hará a parte cociéndola en otro recipiente y con un sofrito de ajos. 18 Relleno: batir los cuatro huevos y añadir la miga del pan de hogaza, previo desmigamiento con fricción de las manos, ha de quedar como pan rallado que también puede ser una alternativa. 19 Picar ajo y perejil... muy fino junto con chorizo y manteca. 20 Hecho ello, oye..., se pone a freír como si se tratase de una tortilla francesa, en poco aceite no muy caliente, se puede aprovechar el aceite del sofrito con ajos para la verdura. 21 Se ira cuajando poco a poco, habrá que cerrar lo como si fuese un sobre con pestañas, quedando una forma rectangular de teja, o similar a una crep rectangular. 22 La presentación es la típica de sopa, garbanzos patatas zanahoria, puerros y repollo o col de invierno y separado toda la carne.",ce7c6aa5-18de-4fa4-b7b9-d0616bd7647a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-asturiano-10003.html,"1/2 kilo de alubias blancas (de la Granja o bien granjilla) 1 kilo de col rizada 4 patatas medianas 2 chorizos asturianos 2 morcillas asturianas, a ser posible de Tineo 250 de oreja, rabo o careta de cerdo Sal al gusto","1 Dejar en remojo las alubias desde la noche anterior. 2 Poner al fuego olla alta con 2/4 partes de agua y echar los chorizos y las morcillas (pinchados con un tenedor), las alubias y la oreja o careta de cerdo. 3 Cuando empece a hervir, tapar la olla, bajar el fuego y dejar cocer durante 1 hora y 1/2. 4 Transcurrido este tiempo echar la col troceada y las patatas, cortadas a tacos grandes. 5 Rectificar de sal y mantener la olla tapada y a fuego lento durante alrededor de 3/4 de hora más, hasta que todo esté tierno. 6 Entonces retirar del fuego y dejar reposar durante unos 20 minutos. 7 Antes de servir, trocear las morcillas, los chorizos y la oreja o careta en trozos regulares.",955e5304-e1d2-486a-90e2-8610566ddc07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-choclo-9924.html,Choclo en lata o 8 espigas Zapallo un trocito 50 gr mas o menos Cebolla una chica Aceite Sal 1/2 vaso de leche Azucar media cucharadita,"1 En caso que le choclo sea espigas debe ser jugoso. 2 Corlos a los granos con un cuchillo de arriba para abajo y terminado. 3 Raspar el choclo con el cuchillo y eso que extres mesclalo con los granos cortados. 4 Al zapallo hiervelo que se desarme con el choclo. 5 Comenzaras asi.Cortas la cebolla bien finita y en cuadritos. 6 La freiras en aceite, poquito. 7 Cuando este dorada le agregas el zapallo cortado bien chiquito para que se cocine rapido. 8 Si utilizas choclo en latas sera muy rapido la coccion pero si es crudo demora un poquito mas. 9 Agregalo con la salsita que preparastes moviendo lentamente para que no se pegue. 10 Agregar sal a gusto, poquito mejor. 11 Lo pruebas, tiene que tener un sabor dulzon, de no ser asi ,agregale un poquito de azucar. 12 El gusto no debe ser ni del zapallo ,ni de la cebolla ,sino del choclo. 13 Si predomina el de la cebolla lo vas cortando con leche y azucar y sal. 14 No debe ser muy espeso. 15 Lo sirves en plato hondo. 16 Se come con cuchara. 17 Agregale si quieres queso. 18 Muy rico si lograstes el sabor. 19 Todo depende del zapallo y la cebolla que no sean fuerte en olor y sabor. 20 No es sabor de japon.",ddc88ebc-6748-44fa-b191-0ac21bcf3f9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisito-sencillo-9796.html,"ARROZ 3 tazitas Papas 2 medianas Zanahorias 2 medianas Media lata de arvejas 1/2kilo de roost feet o paleta Pure de tomates 1 lata cebolla 1;1/2lata de choclo desgranado Condimentos Sal Pimenton dulce Oregano,y provenzal(todo a gusto) Aceite Agua","1 Picamos,la cebolla,la carne,en cubos pequeños. 2 Reservamos, en una olla, colocamos aceite, y agregamos la cebolla. 3 Reogamos...luego,la carne,agregamos la sal...(mejorr si es salgrueza!);revolvemos....y continuamos,agregando,los condimentos. 4 Cocinamos, a fuego lento...agregamos,el pure de tomates,las arvejas,el choclo,vamos agregango agua,para que no se sequee!..cocinamosss a fuego lento...revolvemos...cada tanto.",76966065-022e-42ee-8113-5671c93ef618, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-puertorriquena-9767.html,1 taza batata majada 1 taza calabaza majada 1/2 taza leche coco 1/4taza harina de arroz 1 cdta. sal 1/2 taza azucar 2 cdtas. canela en polvo 3/4 cdtas. clavos de especies molidos 2 huevos batidos.,"1 Unir la leche de coco con la batata y calabaza,se pasan por un colador para quitarle la fibra,luego de esto se añaden los demás ingredientes y se mezclan bien. 2 Colocas esta mezcla en molde engrasado y horneas en horno previamente caliente a 350 grados f. por 45 min., refrescar y voltear en plato. 3 BUEN PROVECHO.",ca1ca2c1-783c-4da5-9fdf-c88698263391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-maiz-a-lo-cubano-9713.html,"5 mazorcas de maiz tiernas. 3 postas de pollo sin piel, preferiblemente muslo y contramuslo 3 dientes de ajo un pedazo de aji pimiento rojo un pedazo de aji pimiento verde la mitad de una cebolla morada un cebollino entero picadito Agua nesesaria para la coccion Media taza de vino seco Una cucharada de vinagre","1 Se pone en una olla de presión el agua con el pollo y el maíz picado en trozos o desgranado como se guste. 2 Se deja en con el agua y hasta que coja presión, cuando coja presión se deja de 20 a 25 minutos, se deja reposar hasta que se le vaya la presión a la olla, se agregan todos los demás ingredientes molidos en una procesadora, el vinagre y el vino seco. 3 Se vuelve a tapar la olla y se deja coger presión, cuando tenga presión dejar por 10 minutos mas. 4 Se destapa después que se le haya ido la presión y se deja secar un poco, y estará listo para servir el guiso de maiz a lo cubano",ec459131-e569-44c7-be6f-d0ebe7124756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-argentino-9641.html,1 kilogramo de osobuco (falda o roast beef) 2 papas medianas 2 batatas medianas 1 calabaza 400 gramos de zapallo 2 choclos 1 cebolla 1 cebolla de verdeo 1 puerro 1 zanahoria 1 puñado de perejil Sal y pimienta al gusto Aceite de oliva,"1 Para comenzar con el puchero de osobuco, llena una olla grande con 3/4 de agua. Ponla al fuego y, cuando comience a hervir, coloca la carne cortada en trozos grandes. Cocina por aproximadamente 10 minutos. Truco: En esta receta utilizamos osobuco, pero lo puedes reemplazar por roast beef, falda o rabo. 2 Sin sacar la olla del fuego, agrega el perejil, el puerro y la cebolla de verdeo. Puedes atar estas verduras con un hilo apto para cocinar para luego poder retirarlos con mayor facilidad. Luego, agrega la zanahoria pelada y los choclos cortados en trozos grandes. Por último, coloca la cebolla cortada a la mitad. Tapa la olla y deja hervir por 30 minutos. 3 Agrega las papas, batatas, calabaza y zapallo pelados y cortados en trozos grandes. Salpimienta la preparación y tapa la olla nuevamente. Cocina el puchero hasta que las papas y batatas estén tiernas. 4 Para servir el puchero, quita el atado de perejil, puerro y cebolla de verdeo. Coloca en los platos la carne y las verduras sin el caldo.Por último, ya en el plato, rocía con aceite de oliva y un poco más de sal y pimienta. Cómelo bien caliente idealmente en las noches frías de invierno.Como guarnición puedes servir unas mazorcas al horno con mantequilla y si te gustan este tipo de sopas con carne, te recomendamos probar el sancocho de carne colombiano. Truco: El caldo que quedó de la preparación puedes utilizarlo para hacer sopa de fideos.",31f64466-4942-4f27-be3d-e100cd760e31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-pato-9567.html,1 pato sal pimienta 1 cebolla 1morron rojo 1 morron verde 500 grs de pure de tomates 1 vaso de vino blanco 100 grs de lomito ahumado 2 papas grandes 2 zanahorias oregano paprika tomillo pimienta negra laurel,"1 Cortar el pato en presas y desgrasar un poco. Colocar un poco de aceite en una cacerola, alli dorar las presas de pato, luego retirar y dorar ahi mismo la cebolla y los morrones, agregar el lomito ahumado en dados y luego el pure de tomates,colocar las especias, el vino blanco salpimentar y agregar las presas de pato, las papas y zanahorias, cocinar a fuego lento hasta que las presas esten tiernas.",7203220a-9e56-41da-a97c-615527fd4d52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rancho-9047.html,11/2 kg de conejo 11/2 de costillas de cerdo 1 pimiento verde y otro rojo 1 cebolla 1 diente de ajo 1 kg patatas (cortadas como bravas pero mas grandes) arroz aceite agua pimenton picante una guindilla pequeña,"1 En una ranchera, se cortan los pimientos y la cebolla y se refrien con el ajo, cuando no esten aun muy hechos, ponemos el conejo y las costillas hasta que se frian bien, cuando ya esten fritos hecharemos las patatas cortadas con el agua, y dejaremos que se hagan, cuando hechemos el agua hecharemos tambien las especias, y cuando las patatas esten hechas o les falte muy poco hecharemos el arroz lo dejaremos unos 20 min, y luego apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar unos 10-15 min tapado con un periodico. 2 Haganlo receta tipica de Zaragoza y esta para chuparse los dedos.",db53ea31-3152-4f2a-a195-c9308ffd0879, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berza-de-cardillo-8210.html,300 grs. de alubias blancas 200 grs. de garbanzos 250 grs. de cardillos y tagarninas 250 grs. de carne de cerdo 100 grs. de tocino fresco 1 morcilla 1 cabeza de ajo Una cucharada de pimentón Medio vaso de aceite de oliva Comino sal,"1 Poner a remojar las alubias y garbanzos la noche anterior, en agua fresca. En una olla a presión ir echando los garbanzos y alubias, el cardillo y tagarnina troceado, la carne, el tocino y la morcilla entera y cubrirlo todo con agua. 2 Poner a cocer durante 45 minutos, con la olla tapada. 3 Mientras, hacer un majado con el ajo, el pimentón, el comino y la sal. 4 Destapar la olla cuando suelte la presión y echar el majado anterior. 5 Mover y dejar a fuego lento unos quince minutos más, con la olla destapada. 6 Apartar la berza y servirla en dos vuelcos, el primero con legumbres y verduras y el segundo con las carnes.",edffec13-8fb8-42a5-960c-dae7bbeb881e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olleta-de-blat-8171.html,450 gramos de habichuelas 150 gramos de trigo picado 2 pencas grandes 500 gramos de costilla de cerdo 3 patatas medianas 2 tacitas de aceite 1 cebolla grande Azafrán Sal,"1 Se remoja el trigo y se pica en el mortero para quitarle la piel. 2 Al mismo tiempo se cuecen las judías, el trigo y las pencas troceadas. 3 En sartén aparte se sofríe la cebolla, bien picada, y se agrega a la olla. 4 Se incorporan las costillas de cerdo, las patatas en trozos pequeños, la sal y el azafrán, y se deja cocer a fuego lento removiendo de vez en cuando.",beffcab3-6c71-4236-9791-4c77d6820e23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-vainas-con-calamar-8085.html,300 gr. De vainas 700 gr. De calamares 2-3 patatas 1 cebolleta 1 tomate 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco Agua Aceite virgen extra hojiblanca Sal,"1 Pica la cebolleta finamente, el tomate en cuadraditos, los ajos laminados y rehoga brevemente en una cazuela con aceite. 2 Sazona. 3 Limpia los calamares y trocéalos. 4 Limpia y corta las vainas. 5 Pela las patatas y córtalas en trozos. 6 Incorpora los calamares, las vainas y las patatas a la cazuela. 7 Vierte un vaso de vino blanco y cubre con agua. 8 Pon a punto de sal y deja cocer durante 40-45 minutos.",591afaf5-f793-4951-ac13-30ffaa903698, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-costilla-de-cerdo-8081.html,1 cebolla 2 pimientos verdes 1 tomate grande 3 zanahorias 1 cucharada de harina 800 gr. de costilla de cerdo 1 vaso de vino blanco Agua hasta cubrir 2 patatas grandes 200 gr. de habitas cocidas 200 gr. de guisantes cocidos 4 espárragos Aceite Sal,"1 Pica la cebolla, los pimientos, el tomate y las zanahorias y pon en una cazuela con aceite a rehogar. 2 Añade las costillas de cerdo, la harina y el vino blanco. Añade agua hasta cubrir. Sazona y deja cocer durante 25-30 minutos. 3 Pela, trocea y fríe las patatas. 4 Cuando el guiso este hecho, añade las patatas, las habas, y los guisantes. 5 Sirve en una fuente y adorna con los espárragos.",0e9cca4d-8124-4ef4-a1d6-75a0589a82ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pote-asturiano-7996.html,"400 gr. de alubias blancas Hojas de berza 2 morcillas 2 chorizos Un cuarto de kilo de lacón 100 gramos de tocino Costillas de cerdo saladas, o hueso de jamón, etc. 1 diente de ajo ½ Kilo de patatas Aceite sal","1 Se remoja el lacón durante la noche, en agua templada; las alubias en agua fría. 2 Al día siguiente, en una cazuela proporcinada a las cantidades, se ponen las alubias, las morcillas, el tocino y el lacón, o la parte del cerdo que se tenga disponible; se cubre con agua fría y se acerca al fuego. 3 Cuando rompe el hervor se espuma, se separa un poco del fuego -o se baja el fuego- y se dejan cocer lentamente durante dos horas. 4 Por separado, se cuecen las verduras -en muchos lugares las ponen a cocer en el mismo pote, después de cocidas las alubias- después de lavarlas y picarlas en trozos regulares y pequeños; se ponen a cocer en agua caliente y sal; seguidamente se juntan con las alubias, se remueve para mezclarlo todo y se añaden las patatas peladas y partidas en trozos regulares. 5 Si fuese necesario se agrega el agua de la verdura o agua caliente hasta cubrirlo todo; el pote asturiano no puede nunca quedar seco ni presentarse seco a la mesa. 6 Se sazona de sal, teniendo en cuenta la sal de las carnes y se deja en el fuego hasta que todo quede tierno y unido. 7 En su punto se retira del fuego, y se deja reposar y se sirve. 8 También queda delicioso de un día para otro.",0b8dfe51-683b-4202-ae40-0736d4c18ce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-alubias-coloradas-con-bacalao-7992.html,500 grs. de alubias 4 dientes de ajo 200 grs. de bacalao desalado 1 taza de arroz Aceite de oliva Agua Sal 8 guindillas en vinagre,"1 Pon las alubias a cocer con agua y sal, habiéndolas tenido la noche anterior en remojo. Cuando estén casi cocidas (al dente), escúrrelas y las reservas. 2 Haz un sofrito con los dientes de ajo picados, el bacalao desmigado y las guindillas partidas por la mitad, y agrégalo a las alubias. 3 Cubre con agua fría y, cuando rompa a hervir, añade la taza de arroz. Déjalo cocer alrededor de 20 minutos. 4 Sazona de sal, sirve y echa un chorrito de aceite por encima.",2193892e-6a9a-4201-9fbf-703cbdd6d14a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-castellano-7990.html,½ Kg de garbanzos ½ Kg de espinacas 2 zanahorias 2 hojas de laurel 4 dientes de ajo 1 cebolla 2 huevos cocidos 1 cucharada de harina 1 cucharada de pimentón Aceite de oliva Sal,"1 Pon los garbanzos en remojo, con una hoja de laurel, la noche anterior. 2 Pica las zanahorias, media cebolla y las espinacas. 3 Pon a cocer, en agua caliente, los garbanzos, las verduras picadas y el laurel. deja a fuego lento un par de horas. 4 También puedes hacerlos en la olla a presión, reduciendo el tiempo de cocción. 5 Aparte, haz un sofrito con la otra madia cebolla picada y los ajos picados. 6 Cuando esté casi rehogado, añade la harina, el pimentón y un cazo de caldo de los garbanzos. 7 Agrégalo a los garbanzos y deja cocer otros 5 minutos. 8 Sirve con huevo picado.",15b9d773-4743-45fd-bda6-e6f44c8ee767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-madrileno-tradicional-7967.html,250 gr de garbanzos 1 pie de Cerdo salado 500 gr de morcillo de ternera 6 patatas pequeñas 1/4 gallina o de pollo col zanahorias puerros 100 gr de tocino salado 1 hueso de jamón 1 hueso de rodilla de ternera 1 morcilla y 1 chorizo Sal,"1 En una olla con abundante agua fria se ponen todas las carnes. 2 Y separadas por una escurredera de verduras, las verduras y los garbanzos (que habrán estado en remojo durante 12 horas la noche anterior). 3 Se le añade la sal y se deja cocer lentamente durante algo más de 3 horas. 4 El primer plato del cocido será la sopa, para la cual utilizaremos el caldo del mismo. 5 La sopa la podemos hacer de la pasta que queramos o de pan. 6 Si es de pasta, habrá que retirar parte del caldo a otra cacerola. 7 Y cuando hierva incorporar la pasta, dejandolo hervir hasta que esté cocida. 8 Si la queremos de pan, cortaremos rebanadas de pan duro. 9 Colocándolas en el fondo de los platos, y regándolas luego con el caldo del cocido. 10 Los garbanzos se colocan en una fuente con la carne alrededor bien colocada. 11 En otra fuente aparte se sirve la verdura, las patatas y el chorizo y morcilla. 12 Las dos fuentes se sirven a la vez, junto con una salsera con salsa de tomate para acompañarlos.",ac23e0ac-256c-4a9b-9dfb-1473422b88bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-clasico-7966.html,400 grs. de carne de ternera 2 huesos de ternera 100 grs. de tocino en un trozo 150 grs. de gallina o pollo 50 grs. de jamón en un trozo 50 grs. de chorizo 180 grs. de garbanzos 2 zanahorias 2 puerros 2 patatas ¾ Kg. de coliflor 75 grs. de pasta para sopa 2 dientes de ajo Aceite sal,"1 Pon los garbanzos en remojo el día anterior con agua y sal. 2 En una olla con 25 litros de agua fría y sal, pon las carnes, embutidos y huesos y cuécelos durante 30 minutos a fuego vivo. 3 Añade los garbanzos escurridos y los puerros, patatas y zanahorias pelados y cortados a trozos grandes. 4 Lleva a ebullición y cuece durante 1 hora a fuego lento o hasta que se obtenga 1 litro de caldo. 5 Cuela el caldo y reserva las carnes y verduras. 6 Pon el caldo de nuevo en la olla y añade la pasta, cociéndola 5-10 minutos. 7 Aparte, trocea y cuece la coliflor en 2 litros de agua con sal durante 20 minutos y escúrrela. 8 Pela los ajos y fríelos con la coliflor en una sartén con aceite caliente. 9 Sirve la sopa como primer plato y las carnes y verduras, en una fuente, como segundo.",f5ae39ab-0854-4a8c-ad98-e0fcc65c5893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-italiano-7958.html,"200 gramos de garbanzos remojados 12 horas 1 caracu completo 1 cebolla grande, picada 1 puerro en aros y las hojas verdes 2 papas medianas en cubos chicos 1 cucharadita de extracto de tomate Unas ramitas de albahaca 100 gramos de zapallo cortados en cubitos 1 zanahoria cortada en cubitos Sal Pimienta 80cc de aceite","1 Poner los garbanzos y su agua de remojo ,en una cacerola con las ramitas de albahaca, y las partes bien verdes del puerro. Hervir lentamente, sin sal, durante unos minutos. 2 Agregar entonces el caracu, tapar y continuar la cocción lentamente, sin salar, hasta que los garbanzos estén tiernos. Salar, retirar la piel de la cebolla, las hojas de puerro y la albahaca, junto con el hueso con carne, poniendo éste en un plato y retirándole toda la carne que tuviera, cortándola en trozos chicos y volviéndolos a la cacerola junto con la cebolla, el puerro, la zanahoria, las papas y el zapallo. 3 Todos estos ingredientes se agregarán gradualmente, para evitar enfriar el caldo de cocción, muy importante para los garbanzos Luego se añadirá el extracto de tomate diluido en 1 taza de agua hirviendo. 4 Hervir tapado y lentamente hasta que todas las hortalizas estén cocidas, salpimentarlo lo necesario sobre el fin de la cocción. Servir esta sopa colocando en cada plato parte de todos los ingredientes. La piel oscura de la cebolla impregna de un color especial al caldo.",21df700f-69ea-4618-98d7-e98a596feda3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-del-la-reina-7955.html,"100 centilitros de taza de aceite 1 cebolla grande, picada fina 1 tallo de apio en rodajitas 2 zanahorias tiernas en pequeños bastoncitos 250 g de ramitos de brocoli cocida 150 g de arvejas cocidas 100 g de aceitunas verdes descarozadas 2 cucharadas de perejil 1,5 litros de caldo de verduras Sal Pimienta 1 papa grande, cortada en cubos muy pequeños","1 Poner en una cacerola el aceite y la cebolla; freírla hasta apenas dorar y agregar el apio, las zanahorias, el caldo hirviendo, sal y pimienta, y hervirlo tapado durante 20 minutos lentamente. 2 Luego incorporar las papas y continuar la cocción igualmente, hasta que estén tiernas. 3 Añadir después de las arvejas y la coliflor en pequeños ramitos. 4 Calentar estos últimos ingredientes y, en el momento de servir, agregar en perejil y las aceitunas.",4ac2b027-fb1b-4a6b-b5ae-70d236117bc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-porotos-7951.html,"1 litro de caldo de verdura 1 tallo de apio con sus hojas 50 g de porotos secos 1 tomate grande, maduro, sin piel 1 cebolla chica 1 ramillete de finas hierbas Sal Pimienta 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de aceite","1 Lavar los porotos y remojarlos durante 8 horas; luego hervirlos lentamente hasta que estén tiernos, salándolos sobre el final de la cocción. Dejarlos en su líquido, fuera del fuego. Cortar los tomates, el apio y la cebolla en trozos. 2 Hervir el caldo; agregar las hortalizas, los porotos escurridos y las hiervas aromáticas y hervir hasta que todo esté bien blando. Retirar el ramito de hiervas y licuar o tamizar todo. 3 Volver esta crema a la cacerola, añadir el aceite, hervir salpimentando lo necesario y servir el potaje de porotos, esparciendo en la superficie el perejil.",b6737e8e-6679-482b-b2d8-df2f1a0b7dfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-mondongo-7936.html,¾ kg de mondongo cocido 50cc de aceite de oliva 1 cebolla picada 1 lata de tomates peritas picados 2 hojas de laurel Perejil picado 3 papas cortadas en daditos 2 zanahorias Caldo de verdura cantidad necesaria Sal pimienta a gusto,"1 Corte el mondongo en tiritas. En una sartén con aceite dore la cebolla. 2 Agregue los tomates, el mondongo y seguir al fuego revolviendo bien. 3 Agregue las hojas de laurel, salpimentar y agregar las papas, las zanahorias, el caldo y condimentar a gusto. 4 Deje hervir a fuego moderado hasta que todo este cocido.",542af74d-6657-4804-9de1-6c45bf3976b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-a-la-provenzal-7935.html,700 gramos de carne de ternera en trozos 50cc de aceite de oliva 100 gramos de panceta 2 cebollas 1 diente de ajo 2 zanahorias 250 gramos de tomates 1 cucharada de harina 300 cc de caldo de carne 1 ramillete de finas hiebas 50 gramos de champiñones de lata 8 aceitunas negras descarozadas Sal pimienta a gusto,"1 Dorar los trozos de carne en una olla grande. 2 Retirarlos y colocarlos en una sartén. 3 Dorar la panceta en fetas a fuego fuerte y agregarle las cebollas picadas, el ajo y las zanahorias. 4 Agregar los tomates, espolvorear la harina e incorporar esta preparación a la carne. 5 Agregar las finas hierbas y los champiñones. 6 Tapar y dejar cocinar a fuego suave entre dos horas y media y tres horas. 7 Agregar las aceitunas a la olla 15 minutos antes que finalice la cocción. 8 Servir acompañado de un puré de papas.",8c149cb7-4e78-427a-9299-6ea434929934, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-cerdo-7592.html,"350 g de carré de cerdo 2 cucharadas de harina 1 cucharada de aceite de oliva o vegetal 1 cebolla, finamente picada 2 dientes de ajo picados 2 zanahorias, peladas, en rebanadas 1 cucharadita de jengibre en polvo 100cc de caldo de carne 150g taza de garbanzos cocidos 1 cucharadita de jugo de limón Sal pimienta a gusto","1 Enharine la carne. 2 En una sartén de teflón de 30 cm. 3 Caliente el aceite a fuego fuerte. 4 Ponga la carne en una capa y cocine por 5 minutos hasta que se dore por todos lados. 5 Sáquela con una espumadera y póngala en una fuente sobre toallas de papel. 6 Reduzca el fuego a moderado. 7 Agregue la cebolla y el ajo a la sartén y cocine, agitando la frecuencia, por 5 minutos hasta que la cebolla se suavice. 8 Añada las zanahorias, el jengibre, la sal, la pimienta y el caldo y deje que suelte el hervor. 9 Baje la llama, incorpore la carne, tape y hierva a fuego lento por 1h 15 minutos hasta que la carne esté tierna. 10 Agregue los garbanzos y cocine durante 5 minutos más hasta que estén bien calientes. 11 Incorpore el jugo de limón. 12 Acompañe con papas hervidas al natural.",77871779-ef07-47d7-8308-6e2c3ec0f946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-vegetariano-7477.html,2 tazas de garbanzos (meter en agua la noche de antes) 1/4 de Calabaza 1 Calabacín 2 Tomates maduros 1 Cebolla 1 trozo de pimiento rojo 1 pimiento verde 1 ajo Perejil Pimienta en grano Aceite de oliva Sal,1 Cocer todos los ingredientes excepto el ajo y perejil. Una vez que estén cocidos batir con el ajo y el perejil. 2 Dejarlo cocer una media hora (la calabaza hará que espese un poco). Retirar del fuego.,169a91e2-7ecc-4a70-a2c0-dd72e608fb20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-garbanzos-con-chorizos-7020.html,"2 cucharaditas aceite de oliva 1 cebolla picada 1 pimiento rojo, sin corazón ni semillas, picado 2 zanahorias peladas al medio y finamente rebanadas 3 dientes de ajo, picados 1 cucharada de pimentón 2 hojas de laurel ½ taza de perejil picado 100 gramos de chorizo blanco, colorado o ahumado, cortado al medio, a lo largo y rebanado 1 1/2 de caldo de pollo 500 gramos de garbanzos remojados 12 horas Sal Pimienta negra de molinillo","1 En una olla, caliente el aceite a fuego medio agregue la cebolla y rehogue. Incorpore el pimiento, las zanahorias, el ajo, y cocine hasta que estén tiernas. 2 Añada el chorizo y el caldo con el pimentón disuelto en él, los garbanzos, el laurel y lleve a ebullición a fuego moderado, luego baje la llama al mínimo y tape para que el preparado se vaya cocinando despacio, durante 30 minutos hasta que los garbanzos estén suaves. 3 Retire la grasa de la superficie y deseche las hojas de laurel apague el fuego y añada el perejil y la pimienta, revuelva bien y sirva.",308eb4ff-f880-4ac6-a156-4a4f3d0798ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-carretero-31392.html,"4 tiras de cecinas, mas o menos 1/2 kilo 3/4 arroz 3 dientes de ajos bien picados 2 cucharadas de aceite 1 litro de agua, agregar mas si hace faltA 1/2 vaso vino blanco o ""caña""","1 El guiso carretero es una comida (cena) que de antaño preparaban este manjar los ""jinetes"" que llevaban ""tropas"" (mudanza de animales de un lugar a otro). 2 Es una comida simple, rica y te satisface bastante. Esto hacian los jinetes porque lleva poco ingrediente y es rapido. Tambien porque usan ingredientes que no se descomponen, como la cecina (carne seca), aceite, arroz y ajo. 3 Picar la cecina en cuadritos (es bueno que la cecina tenga unas gorduritas, total la carne ya es seca y la gordura no empalaga), calentar en una olla ""hierro"" 2 cucharadas de aceite, luego echar la cecina picada, fritar bien, pero muy bien hasta que queden bien rojas las gorduritas. 4 Alli echar el 1/2 vaso del vino o caña, darlo vuelta y vuelta hasta que se evapore el alcohol. 5 Agregar 1 vaso de agua y alli recien echar el ajo (esto se hace asi para que no se queme el ajo y agrie la comida), seguir dandole vueltas y vueltas, luego echar el litro de agua, tapar y dejar hervir. 6 Cuando se nota que la cecina están ya blanda, echar el arroz, darlo vuelta con una espatula, tapar y dejar hervir por 12 minutos. 7 Si hace falta mas agua, agregar agua caliente. 8 A mi personalmente me encanta que tenga mucho juguito. 9 Se puede acompañar con fariña o si se puede hacer de la fariña un rico ""mbeyú"" que es mucho mas liviano que la del Almidón. 10 Tambien no olviden que esta comida sale mas rica si se usa la OLLA DE HIERRO y tambien si se hace con LEÑAS, o si no se puede tambien se podría usar BRASERO CON CARBÓN. 11 Rica comida para un dia de frio. BUEN PROVECHO.",653580da-8b2d-42ec-b17d-debed082dc30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locro-light-31367.html,"Locro (35 porciones) 1 y 1/2 Kg. maíz (blanco/amarillo/colorado) pisado. Yo prefiero el colorado 1/2 Kg. porotos alubias 2 y 1/2 Kg. zapallo 1 morrón rojo 1 morrón verde 2 ajo porro (puerro) 14 dientes de ajo 1 Kg. cebolla de verdeo 300 g tripa gorda 6 chorizos colorados (cantimpalo,candelario,oriental) 300 g de panceta salada en fetas gruesas 300 g panceta humada en fetas gruesas 1 y 1/2 Kg. de pechito de cerdo 1 y 1/2 Kg. de roast beef (pastrami) en churrascos gruesos 1 chuquisuela (rodilla de la vaca) 200 g de cueritos de cerdo (afeitarlos) 8 patitas de cerdo o 4 patas grandes Pimenton Aji molido Comino","1 24 horas antes: Poner en remojo el maíz y los porotos (por separado y con abundante agua) 2 La noche anterior: Hervir los porotos y reservar (no usar el agua de remojo) Picar los morrones, los ajos porro, rallar un Kilo de zapallo y el resto cortarlo en cubitos (20 x20 x20 mm.) 3 Cortar en cuadraditos el roast beef y el cuerito, el pechito cortarlo c/dos costillas, Hervir la patas de cerdo 5/10 min., limpiar espumar, si son grandes 20 min. 4 Hervir 5/10 minutos la tripa gorda, cortar en rodajas, dar vuelta y quitar el exceso de sebo 5 El dia “D”: En una olla con abundante agua y sal colocar el maíz (no usar el agua de remojo) OLLA #1 6 En otra olla preparar la salsa con base de aceite y panceta salada para saltar las carnes, luego las cebollas, pimientos, porros, ajo, cebolla de verdeo condimentarla con sal, pimentón y ají molido. 7 Apagar el fuego y reservar OLLA # 2 8 Cuando comienza a hervir el maiz,(OLLA # 1) agregar las carnes, revolver y espumar A mitad de cocción (1 a 2 horas dependiendo de la potencia del fuego) agregar el zapallo, retira los chorizos, cortarlos y agregar a la salsa. Tener olla con agua hirviendo para agregar. 9 Recordar que la consistencia final debe ser la de un caldo espeso. 10 45 minutos después agregar salsa (el contenido de la OLLA #2) + porotos + 1 cucharadita de comino, revolver . 11 Ajustar sal y condimentos. 20 minutos despues retirar del fuego y dejar tapado. 12 Preparar el mojo o grasita colorada fritando en aceite muy caliente el resto de las cebollas de verdeo picadas finitas y volcar sobre pimentón y ají molido. 13 Servir una porcion en plato hondo y a gusto de cada uno se agrega el mojo (desde una cucharadita para los niños hasta 2/3 cucharadas para los trogloditas). Revolver en el plato 14 Final Tips: 15 No se acompaña con aguas gaseosas Se recomienda para temperaturas exteriores de 0 grados Celsius o menos Ideal prepararlo en olla de hierro. 16 No asustarse por lo de las 35 porciones (nadie come una sola) Si sobra, frizarlo y luego agregar un poco de agua antes de llevarlo al Microondas. 17 A pesar de lo que digan algunos incredulos, la chiquisuela no se come, solo sirve para espesar la preparacion. 18 On Egin! Buen provecho! Bon Apetit!",07c96a15-87c5-45ab-90a1-426d3f4150fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patata-y-bacalao-con-thermomix-31072.html,70 mililitros de Aceite 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla grande 3 trozos de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Pimentón 800 gramos de Patatas troceadas 750 mililitros de Agua 1 pizca de Pimienta 150 gramos de Bacalao desalado (sin piel ni espina) 1 unidad de Pastilla de caldo concentrado 1 cubilete de Arroz 1 puñado de Perejil fresco,"1 El primer paso para hacer este plato de patatas con bacalao será trocear los pimientos junto con pimentón en polvo, el ajo y la cebolla junto con el aceite. Programa la Thermomix por 6 segundos a velocidad 3 ½. 2 Después de triturar esto, programa de nuevo la Thermomix por 5 minutos pero con temperatura de 100º y a velocidad 2. 3 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas y agrega en el vaso las patatas troceadas con medio litro de agua. Reserva el resto de agua para usarla más adelante. Entonces, programa por 10 minutos más repitiendo la mista temperatura a velocidad 1, pero está vez sin el cubilete en el bocal. 4 Pasados estos 10 minutos, incorpora a la Thermomix el bacalao junto con el arroz, la pimienta, la pastilla de caldo y el resto del agua. Programa por 15 minutos, nuevamente a la misma velocidad 1 y 100º de temperatura. Corrige la sazón y añade más agua si lo consideras necesario. 5 Si vez que hierve demasiado, puedes bajar la temperatura a 90º para los últimos 5 minutos de cocción. Destapa, espolvorea un poco de perejil freso y a disfrutar. 6 Disfruta de un buen plato de patatas y bacalao con Thermomix y ¡buen provecho! Y si quieres seguir cocinando otros platos tan caseros como este con Thermomix puedes probar las espinacas con garbanzos.",40db81f6-53f5-49f2-98e1-7a0ef0ca77df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-garbanzos-con-jamon-serrano-30240.html,100 g calabaza 2 patatas 500 g garbanzos 1/2 pollo sal 1 punta de jamón serrano 1 nabo 100 g zanahorias 100 g tocino 1 rama de apio 250 g morcilla,"1 Dejar los garbanzos en remojo para que se ablanden entre 12 - 24 horas antes de su uso. 2 En una cazuela amplia, con agua fría poner todas las carnes y dar un hervor. 3 Tirar ese agua y lavar las carnes. Ponerlas de nuevo en la cazuela con las verduras previamente peladas y lavadas. 4 Cubrir con agua fría, llevar a ebullición e incorporar los garbanzos. 5 Bajar el fuego y dejar que cueza hasta que los garbanzos estén tiernos aproximadamente 1hora y 30 minutos. 6 Sazonar. 7 Colar el caldo, servir como consomé o sopa y acompañar los garbanzos con las verduras y las carnes.",ea134aff-9f7b-4430-9e44-b76b38301f25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-patatas-y-atun-30084.html,3 unidades de Patata 2 filetes de Atún 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 hoja de Laurel 1 pizca de Cilantro 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 unidad de Guindilla 1 pizca de Pimentón,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este guiso de atún y patata, que combinamos con otras verduras, como el pimiento, la cebolla y el tomate. Las especias, que son opcionales o bien puedes sustituirlas por otras alternativas, le darán un aporte de sabor a este guiso con atún. 2 Cortamos la cebolla en juliana y la echamos en una cacerola con aceite, ya caliente, para dorarla. 3 A continuación añadimos el pimiento verde, que habremos lavado y troceado, y el atún, también troceado. Lo dejaremos unos minutos para que se dore bien, mientras removemos con una cuchara de madera para evitar que se pegue a la olla. 4 El siguiente paso para elaborar este guiso de patatas y pescado es añadir el tomate, previamente lavado y troceado, y la hoja de laurel. Echaremos también un poco de sal, así como el cilantro y el resto de especias. 5 Mientras se cuece durante unos minutos más, lavamos y pelamos las patatas, y las cortamos en trozos similares a los del atún. Las añadimos a la olla y las dejamos rehogar durante cinco minutos. 6 Pasados los cinco minutos, cubrimos con agua el guiso con atún y dejamos que se cueza durante unos 30 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. 7 Retira la guindilla en el momento de servir el guiso, que puedes emplatar y consumir enseguida o dejar reposar durante unas horas. Acompáñalo con vino blanco, ¡y disfruta! Si te ha gustado esta receta de guiso de patatas y atún, déjanos un comentario para explicarnos cómo ha ido. También puedes probar el guiso de pulpo y patatas, que también te encantará.",0c1b0d6c-52cf-435e-80c9-d40ad7d79592, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-tomates-estofados-30072.html,300 ml agua 50 ml sidra 500 g tomates de la variedad pera 2 cebollas 2 dientes de ajo 3 calabacines 2 zanahorias 1 nabo orégano 25 ml aceite de oliva sal pimienta,"1 Lavar y secar los tomates. Pelar y picar finamente las cebollas y los ajos. Pelar y trocear los calabacines, las zanahorias y el nabo. 2 Paso 2 En una olla de barro poner a estofar las cebollas y los ajos con una cucharada de aceite, cuando comiencen a estar transparentes agregar el resto de las verduras. 3 Sazonar con sal, pimienta y orégano, rehogar durante unos minutos e incorporar el agua y la sidra, dejar que cueza a fuego lento. 4 Paso 3 Cuando los tomates estén en su punto, retirar la olla del fuego e incorporar unas ramitas de orégano fresco, si se desea se puede servir acompañado de rebanadas de pan tostado.",0acd46d5-e792-4c29-8f36-e1cd41c9ee18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-olleta-alicantina-31004.html,2 ñoras secas 6 almendras peladas 1 penca 1 nabo 2 acelgas 1 rebanadita de pan duro 1/2 cebolla 1 trozo de calabaza 1 caldito o sal 100 gramos de lentejas 150 gramos de habichuelas en remojo 100 gramos de aceite 100 gramos de arroz 1 litro de agua o más,"1 Se calienta el aceite 3 minutos a 100º velocidad 1, agregamos las ñoras el pan y las almendras y se sofríen 5 minutos a 100 grados velocidad 1. 2 Acabado este tiempo se tritura en velocidad 6 unos segundos. 3 Se añade la cebolla, se trocea 6 segundos en velocidad 3 1/2 y se sofrie 3 minutos a 100º velocidad 2. 4 Se añade toda la verdura las legumbres el agua y la sal y se cocina 40 minutos a temperatura varoma velocidad 1. 5 Pasados 10 minutos bajamos la temperatura a 100º se añade el arroz y se cocina 15 minutos a 100º velocidad 1.",5e697c41-e839-4568-9305-3ff5ba5b2e48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-vigilia-con-thermomix-31025.html,300 g de Garbanzos cocidos 250 g de espinacas congeladas y escurridas 2 huevos duros 250 g de migas de bacalao 700 g de agua (7 cubiletes) 1 hoja de laurel Para el relleno una barrita de pan duro remojado 2 huevos 2 ramas de perejil troceado 1 cubilete de migas de bacalao desalado Para el sofrito 100 g de aceite (1 cubilete) 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 cucharada de pimentón dulce,"1 Ponga todos los ingredientes del relleno en el vaso y triture 20 segundos en velocidades 6-8. Tiene que quedar una masa consistente. De no ser así, añada más pan. Vierta éste preparado a cucharadas en una sartén con abundante aceite caliente. Fría y reserve. 2 A continuación ponga en el vaso los ingredientes de sofrito excepto el pimentón y programe 5 minutos, temperatura 100º velocidad 5. 3 Seguidamente, añada el pimentón dulce con un poco de agua de cocer los garbanzos y cuatro cucharadas de garbanzos. Programe 15 segundos a velocidad 6. 4 Agregue el agua, las espinacas troceadas, los garbanzos cocidos, las migas de bacalao y el laurel. 5 Programe 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. 6 Unos segundos antes de que termine añada los rellenos, para que hiervan. Por último, rectifique la sazón e incorpore el agua que le admita. 7 Sírvalo colocando los huevos duros en rodajas, decorativamente. (Puede haber hecho los huevos duros en el recipiente Varoma).",a6ffb0bf-6285-457e-a125-e8ce951fd45b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-verduras-con-la-thermomix-31024.html,250 g de zanahorias peladas 250 g de espinacas congeladas 50 g de aceite virgen extra 150 g de puerros en rodajas (solo la parte blanca) 150 g de patatas en trozos pequeños 1 diente de ajo 2 pastillas de caldo de ave ó sal 800 g de agua pimienta al gusto 2 cucharadas de cilantro picadito (opcional),"1 Ralle durante 10 seg, en velocidad 5 las zanahorias, puerros y el ajo; ayudándose con la espátula, eche el aceite y programe 5 min, temperatura 100º, velocidad 1 1/2. 2 Incorpore las patatas, espinacas, los condimentos y el agua, programe 30min, temperatura 100º, velocidad 1. 3 Cuando termine compruebe la cantidad de líquido y añada más agua si lo desea, rectifique la sazón y sirva bien caliente con el cilantro troceadito. 4 Puede añadirle 200g de garbanzos cocidos. 5 Para 6 personas.",1afb0bc0-3846-43f8-bad9-c05eb90e6823, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-mentiroso-6612.html,2 chayotes 2 zanahorias 2 papas 1 camote blanco 1 manojo de ejotes 1 elote 1 manojo de culantro 3 ramitas de yerbabuena 3 ajos 2 tomates La mitad de una cebolla Un cuarto de repollo Un cubito de res Sal al gusto,"1 Se pone a hervir el agua en una olla. 2 Luego se le agrega el ajo (machacado) el tomate, la cebolla, el cubito y la sal. 3 Unos cinco minutos después se le agregan las demás verduras, quedando por último el repollo el cual debe agregarse casi al final. 4 Debe dejarse unos cinco minutos de cocción, y ya está listo. 5 Debe servirse el consomé en tazas y las verduras por separado.",27fa79cc-b5f3-4d89-80ee-7314a7d0d2c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-cordero-6456.html,1 kilo de carne de cordero 8 tazas de agua 1 taza de vainitas picadas 6 rebanadas de choclo 1/2 taza de zanahorias picadas 1/2 cogollo de apio picado 1 taza de arverjitas hoja redonda 1 taza de col picada 1 aji verde tostado 6 papas peladas 1/4 taza de aceite 2 cucharadas de cebolla picadisima 1/2 cucharadita de ajos molidos Sal Pimienta Culantro Oregano,"1 Hervir en una olla el cordero en trozos con el agua, cuando este ligeramente cocido, unir los ingredientes enumerados, el arroz inclusive. 2 Calentar el aceite en una sarten y dorar los ajos, cebolla, oregano,, culantro y formar un aderezo. 3 Sazonar una vez bien cocido e incorporar a la cazuela. 4 Hervir por minutos mas. 5 Servir caliente.",43b2604f-8f6b-4281-b95c-288954eb08fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragout-de-verduras-6386.html,"500 gms. de salchichón desmenuzado. 1 huevo, 2 cdas. de pan molido. 1 cda. de rebanaditas de cebollinos. zanahoria apio bulbo de apio rábano remolacha blanca cebolla perejil eneldo 2 tazas de caldo de res. 1/2 taza de vino blanco. 1 sobre de salsa blanca (bechamel) para 2 tazas, puede prepararla igualmente casera. 30 gms. de alcaparras. Sal pimienta al gusto. Arroz blanco cocinado previamente. La cantidad la determina de acuerdo a los comensales.","1 Mezcle el salchichón, el huevo y el pan molido y forme 16 albondigas. 2 Corte todas las verduras finitas. 3 Ponga las verduras y las albóndigas en el caldo de res hirviendo y deje cocer, tapado,unos 15 minutos, dándoles vueltas a las albóndigas de vez en cuando. 4 Retire y aparte. 5 Cuele el caldo, agregue el vino blanco y agua para completar 2 tazas; vierta la salsa en polvo y sazone con la sal, la pimienta y las alcaparras. 6 Sirva todas las verduras y las albóndigas en el centro de un molde de arroz blanco. 7 Puede adornar con perejil.",527b96a8-be35-49ce-af8f-4cca19538a5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-gramajo-vegetariano-76564.html,1 papa grande 2 huevos 2 tazas de arvejas frescas ½ cebolla ½ cebolla morada sal y pimienta a gusto,"1 Para empezar con la receta de revuelto gramajo, primero enciende el horno a 180 ºC o 200 °C para precalentar. Luego, prepara las papas pay. Para ello, lávalas bien con un cepillo para verduras. Si tienes mandolina, córtalas en rodajas delgadas y, luego, con un cuchillo córtalas en bastones bien finos (si no la tienes, realiza todo el procedimiento con cuchillo). Luego, sécalas con un repasador y colócalas en un recipiente. Truco: las papas pay son bastones bien finos, típicos de esta preparación. 2 Mezcla las papas cortadas con una cucharada sopera de aceite y vuélcalas en una asadera. Lleva a horno precalentado, revuelve cada tanto y cocina por alrededor de 15 minutos hasta que estén bien doradas. Truco: si lo prefieres, puedes hacerlas fritas, aunque de esta manera resultan más saludables. 3 Mientras tanto, pela y corta las cebollas en pequeños cubos. 4 Vierte una cucharada sopera de aceite en una sartén y dora las cebollas. 5 A continuación, bate los huevos con sal y pimienta y agrégalos a la sartén junto con las arvejas frescas para comenzar a armar el revuelto gramajo. 6 Cuando el huevo comience a coagular, incorpora las papas fritas. Revuelve todo para integrar y retira. 7 Sirve y disfruta el revuelto gramajo vegetariano. ¡A comer! Cuéntanos en comentarios tu opinión sobre esta receta.",8e7e28e9-b766-4343-aeb6-c59bdcbf2d7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-cakes-de-zanahoria-76536.html,1 huevo 50 gramos de zanahoria rallada 100 gramos de harina 0000 200 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de canela 40 gramos de azúcar,"1 El primer paso para la elaboración de estos hot cakes de zanahoria es hidratar la harina con la leche y el huevo. Mezcla para obtener una consistencia uniforme, sin grumos. 2 Pasados unos 10 minutos, añade la zanahoria pelada y rallada finamente, junto con la canela y la esencia de vainilla. Truco: puedes añadir media cucharadita de polvo para hornear y una pizca de bicarbonato para que queden más esponjosos. 3 Calienta una sartén a fuego medio e hidrata su base con una cucharadita de aceite. Añade un cucharón o un poco de mezcla hasta formar tu panqueque. 4 Tápalo para que se cocine parejo hasta el centro y, cuando veas la base dorada y la superficie completa de pequeñas burbujas, dale la vuelta con ayuda de una espátula. 5 Cocínalo del otro lado por unos segundos, hasta que también se dore. Reserva tus hot cakes mientras cocinas toda la masa. 6 Sirve tus hot cakes de dzanahoria con miel a gusto y ¡a comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",ee01d7d1-d2e7-48a2-8d19-548d6f69ca15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-en-freidora-de-aire-76510.html,5 patatas medianas 6 huevos aceite sal,"1 Para preparar la tortilla de patatas en airfryer, primero pela las patatas, córtalas en rodajas finas y colócalas en un bol cubiertas de agua unos 15 minutos, para que suelten el almidón y así queden más tiernas. Truco: cuanto más finas sean las rodajas de patata antes se cocinarán. 2 Escurre bien las patatas del agua, pásalas a la cubeta de la freidora o las puedes poner en un bol de la medida de tu freidora, añade una o dos cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal, mezcla bien todo. A continuación, cierra la freidora y pon a 180 ºC unos 30 minutos, cada 10 minutos abre la freidora para remover las patatas y que se hagan bien y así controlas como quedan de tiernas las patatas, si ves que hace falta le pones unos minutos más. Si quieres añadir una cebolla, pícala finita. A los 15 minutos de cocinarse las patatas, abre la cesta de la freidora y añade la cebolla, se cocinará junto con las patatas. Truco: el tiempo de cocinado puede variar según la freidora y la cantidad de ingredientes. 3 Bate los huevos en un bol, añade un poco de sal y añade las patatas ya cocidas. Mezcla todo bien. 4 Pon la mezcla en la cubeta o en un molde apto para la freidora. Pon la freidora a 140ºC unos 10-12 minutos. Vuelca la tortilla con mucho cuidado en un plato, queda muy jugosa y, si la quieres más hecha, vuelve a introducirla unos minutos más, según como te guste. Puedes darle la vuelta para que se haga un poco más por el otro lado. 5 Cuando esté la tortilla de patata en la freidora de aire, retira y sirve calentita. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4a5244f9-0053-499c-8788-9cb9ff7a48d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-japoneses-76464.html,2 huevos 25 gramos de azúcar 25 gramos de leche 50 gramos de harina 2 gramos de polvo de hornear 2 gramos de esencia de vainilla 3 gotas de jugo de limón 1 cubo de mantequilla,"1 Empieza separando las claras de las yemas, reserva las yemas. En un bowl, coloca las claras y exprime gotas de jugo de limón, gotas de vinagre blanco o agrega una pizca de cremor tártaro. Este ácido ayudará a que las claras se mantengan estables por más tiempo y que el pancake no se desinfle. Comienza a batir aumentando la velocidad de la batidora progresivamente hasta que las claras se vean muy espumosas y brillantes. En este momento añade la mitad del azúcar en forma de lluvia y continúa batiendo hasta que las claras lleguen a punto de nieve y veas unos picos muy firmes. Reserva. 2 Aparte, en un bowl o en un procesador de alimentos, mezcla las yemas, el resto del azúcar, la leche y aromatiza con la esencia de vainilla. Esta mezcla debe quedar muy líquida y sin restos de yema. Truco: puedes sustituir la leche de vaca por cualquier otro tipo de leche vegetal y también puedes sustituir la esencia de vainilla por cualquier otra esencia y/o especia, por ejemplo: canela en polvo, nuez moscada, ralladura de naranja o limón, etc. 3 Incorpora los ingredientes secos tamizados, que son la harina y el polvo de hornear, y sigue batiendo hasta que se disuelvan todos los grumos. 4 Para concluir con la masa, integra las claras a punto de nieve en tres tiempos, es decir, vierte un tercio de las claras y combina ambas mezclas con ayuda de un batidor de globo; luego agrega el segundo tercio, pero esta vez cambia de accesorio a una espátula de goma y mezcla de forma envolvente. Termina añadiendo el último tercio del merengue y sigue mezclando de la misma forma. 5 Para cocinar esta masa, pon a calentar una sartén o plancha a temperatura muy baja y unta un cubo de mantequilla, esparce bien con ayuda de un papel toalla hasta obtener una capa muy fina. Vierte una cucharada generosa de la mezcla de pancakes, tapa y cocina por 4 minutos. Transcurrido el tiempo, destapa y vierte otra cucharada generosa de la masa (cuanta más masa agregues, más voluminoso quedará), tapa nuevamente y cocina por otros 4 minutos. Truco: para crear un pancake mucho más húmedo y con más volumen, vierte una cucharada de agua durante la cocción. 6 Si deseas, para que los pancakes adquieran una forma circular muy pareja, antes de empezar a cocinar la masa, puedes colocar un aro o molde antiadherente sobre la sartén o plancha, vierte la masa dentro de él y continúa realizando los pasos antes indicados. 7 Cumplido el tiempo, dale la vuelta al pancake, vuelve a tapar y mantenlo en fuego por los últimos 4 minutos. 8 ¡Listos los panqueques japoneses! Destapa y sirve inmediatamente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",37454d8f-5883-4abd-b802-0878087b9168, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rancheros-colombianos-76476.html,4 huevos 2 piezas de salchicha ½ taza de elote amarillo 15 gramos de mantequilla 50 gramos de queso mozzarella sal y pimienta al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo se hacen los huevos rancheros? Pues bien, hacer esta receta de huevos rancheros colombianos es muy fácil, primero pica en rodajas las salchichas. Debes saber que en Colombia se suele utilizar salchicha ranchera que ya viene preparada y sazonada, pero si no encuentras en tu ciudad puedes usar la salchicha de tu preferencia. 2 Calienta una sartén y agrega la mantequilla para derretirla. Enseguida, agrega la salchicha cortada en rodajas y el grano de elote amarillo, mantén a una temperatura media y deja dorar ligeramente. 3 Cuando la salchicha y los granos de elote amarillo estén ligeramente dorados, es momento de añadir los huevos, un poco de sal y pimienta al gusto, mezcla para hacerlos revueltos. 4 Cuando los huevos estén casi cocidos, es momento de añadir el queso mozzarella. Puede ser rayado o en cubos, también puede sustituir por queso doble crema si así lo deseas. Mantén a una temperatura baja y deja cocinar únicamente por unos 2 minutos más. 5 Pasado el tiempo de la cocción, ya puedes servir estos ricos huevos rancheros colombianos. Anímate a prepararlos en casa, es una muy buena opción para la hora del desayuno. ¡A comer!",d0a69fc4-3bad-41bf-856f-05b2916460b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-boniato-76325.html,4 huevos 2 boniatos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela los boniatos. Incorpora la cantidad que te guste según el grosor de la tortilla. 2 Córtalos por la mitad y, si son muy gruesos, córtalos por otra mitad. Seguido, corta en lonchas finas como para una tortilla de patata. 3 Coloca una sartén con un buen chorro de aceite y añade las rodajas de boniato, fríe como unas patatas. Remueve de vez en cuando para que se vayan dorando por todo. Cuando estén listas, retira y escurre bien del aceite. Truco: si no las quieres freír puedes cocinarlas en el microondas o en el horno. 4 Coloca un bol con los huevos y un poco de sal y pimienta, bate bien. 5 Al bol con los huevos añade el boniato frito, mezcla y deja reposar 2-3 minutos. 6 Coloca a calentar una sartén con un poco de aceite y, cuando esté caliente, añade la mezcla de la tortilla. Deja que se vaya cuajando. 7 Cuando observes que por los bordes está cuajada, proporciona la vuelta a la tortilla de batata y deja que se termine de cocinar al gusto. Si te gusta que quede poco cuajada, déjala menos tiempo. Si te gusta más hecha, deja un poco más o hasta que se vea dorada por fuera. 8 Cuando esté la tortilla, retira y deja reposar unos minutos antes de servir. ¡Ya está lista para comer! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta. Además, si te ha sobrado boniato y quieres elaborar más recetas exquisitas, sigue leyendo:Pan de boniatoCrema de boniatoChips de boniato",0876d132-013c-49dc-beb7-5f80d269dc22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-keto-76398.html,200 gramos de queso crema 4 huevos M 8 cucharadas soperas de almendra molida 2 cucharadas soperas de eritritol 25 gramos de aceite de coco o mantequilla 4 cucharadas soperas de arándanos frescos para acompañar,"1 Para elaborar esta sencilla receta de panqueques keto, pon en un bol el queso crema junto con los huevos y mezcla muy bien hasta que se deshaga por completo el queso crema. Truco: puedes utilizar también requesón en vez de queso crema. 2 Incorpora al bol de los panqueques keto las ocho cucharadas de almendra molida, serán dos cucharadas por huevo utilizado y añade también el eritritol o cualquier otro edulcorante más a tu gusto. Seguidamente, mezcla bien para que todos los ingredientes queden integrados y deja reposar la masa de panqueques keto durante 10 minutos para que tome un poco de cuerpo. 3 A continuación, pon al fuego una sartén pequeña junto con un poco de aceite de coco o mantequilla, no pongas todo de golpe, debes añadirlo poco a poco conforme vayamos haciendo los panqueques. 4 Una vez se haya calentado la sartén y fundido el aceite de coco, añade un cacito de masa de panqueques keto en la sartén formando un panqueque pequeño. Deja que se cocine unos dos minutos, verás que le salen unas pequeñas burbujitas en la superficie. 5 Una vez cocinada una de las caras, dale la vuelta con cuidado para que no se rompan y deja cocinar un minuto la otra cara. 6 Ve apilando los pancakes sin harina en un plato para que se mantengan calientes hasta que termines con toda la masa. Distribuye los pankekes en cuatro platos de postre y corona con una cucharada de arándanos frescos en cada plato. 7 Sirve los panqueques keto enseguida aún calientes para disfrutar de un delicioso desayuno. Seguro que repites estos irresistibles panqueques keto sin harinas. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido la receta y si te animas, envíanos una foto con el resultado final. Además, si quieres conocer más información sobre la dieta keto o cetogénica, no te pierdas este artículo.Espero que te haya gustado la receta de panqueques keto y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar panqueques ketos salados añadiendo ingredientes salados.",9d8a0284-190c-4061-b239-9724e8090862, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romeritos-con-huevo-76387.html,½ kilogramo de romeritos 250 gramos de mole en pasta o salsa 5 piezas de papa cocidas y picadas 2 piezas de nopales medianos cocidos picados en cubos 5 cucharadas soperas de aceite sal al gusto 2 tazas de caldo de pollo 6 huevos,"1 ¿Te preguntas cómo se preparan los romeritos? Pues bien, para comenzar la receta de romeritos con huevo, primero debes preparar los romeritos. Si ya cuentas con un sobrante puedes utilizarlo y, si no cuentas con ello y quieres aprender a prepararlos, continúa leyendo. Primero limpia los romeritos, deben quitar cualquier hierba o basura, también retira la raíz. Truco: será más fácil limpiarlos si retiras la hojita en el sentido contrario del crecimiento, así quedará completamente el tallo y este lo deshechas. 2 Pon en una olla suficiente agua y sal al gusto. Una vez que comience a hervir, pon a cocer los romeritos que limpiaste previamente, deja que se cocinen por unos 5 minutos o hasta que el tallo este blando. Cuando estén listos, drena el agua y reserva. 3 En una olla calienta dos cucharadas de aceite y, enseguida agrega el mole. Si utilizas mole en pasta disuelve antes con caldo de pollo y, si utilizas mole en caja, este normalmente ya viene como salsa, deja que se sazone a fuego medio bajo. Opcionalmente y dependiendo de que tan dulce lo quieras, puedes agregar unas tablillas de chocolate de mesa al gusto. 4 Cuando el mole esté bien sazonado, es momento de añadir los romeritos, las papas y los nopales cocidos. Mezcla y deja cocinar todo por unos 10 minutos, moviendo constantemente para que no se queme. Cuando esté listo, retira del fuego y reserva. 5 Ahora, para hacer los romeritos con huevo, simplemente, en una sartén calienta 3 cucharadas de aceite y cocina la cantidad de huevos que prefieras, puedes hacerlos estrellados, en torta o revueltos. 6 Para servir, coloca los huevos en un plato amplio, y enseguida agrega los romeritos por encima o como acompañamiento, y ahora sí a disfrutar de este rico platillo. Anímate a preparar está receta de romeritos con huevo seguro que cuando la pruebes querrás hacerlos cada vez que puedas.",f76b58e8-5d3c-448d-8eea-06cd7d0a0283, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-alcachofas-de-bote-76243.html,1 bote de alcachofas en conserva 2 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de tortilla de alcachofas de bote receta, primero rompe 2 huevos en un plato. A continuación, bate bien con un poco de sal y pimienta. 2 Abre el bote de alcachofas y escurre bien del agua de conserva. Si lo deseas, puedes dejarlas escurriendo en un escurridor un rato. A continuación, adquiere las alcachofas que vayas a utilizar y córtalas en trozos alargados o en cuartos. Añade al plato junto con los huevos batidos. Como la alcachofa está cocida se puede saltear un poco en la sartén si te gusta que quede un poco más tostada. Para una tortilla de 2 huevos con medio bote será suficiente. 3 Coloca una sartén antiadherente a calentar con un chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade la mezcla de los huevos y alcachofas. Deja que el huevo se vaya cuajando a fuego medio. A continuación, cuando observes que el huevo está medio cuajado, debes dar la vuelta a la tortilla y dejar que se termine de cuajar. Truco: el punto de la tortilla es al gusto. La puedes dejar con un punto más jugosa o bien cuajada. 4 Cuando tengas la tortilla de alcachofas de bote como a ti te guste, retira y sirve en un plato bien caliente. ¡Una receta sencilla y rápida de preparar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",cfe8a975-55f5-480a-92fd-5f1f9ae572ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabaza-y-cebolla-76309.html,300 gramos de calabaza cocida 4 huevos 1 cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de tortilla de calabaza y cebolla, primero prepara la calabaza. Para ello, pélala y córtala en trozos pequeños. A continuación, colócala en un bol apto para microondas, cubre con film transparente e introduce en el microondas 4-5 minutos a máxima potencia. Reserva. Truco: también puedes preparar la calabaza asada en el horno. 2 Pela y pica una cebolla en trozos pequeños o en tiras. A continuación, coloca una sartén con un chorro de aceite de oliva e incorpora la cebolla, deja pochar hasta que adquiera un poco de color. 3 Cuando tengas la cebolla bien pochada, añade la calabaza ya cocida, un poquito de sal y pimienta. Asimismo, con cuidado rehoga un par de minutos todo junto para que se mezclen los sabores. 4 En un plato bate los huevos y añade todo el revuelto de calabaza y cebolla. Remueve para que se mezcle todo junto, añade un poco de sal y, si lo deseas, un poco de pimienta. También puedes añadir más especias, el pimentón dulce le va bien y, si te gusta un punto picante, puedes añadir un poco de pimentón picante. 5 En la misma sartén de pochar la cebolla añade un poco más de aceite e incorpora toda la mezcla de la tortilla repartiendo bien la calabaza para que quede bien. Deja que se vaya cuajando a fuego medio. 6 Cuando pasen unos minutos y observes que alrededor se va cuajando, proporciona la vuelta a la tortilla de calabaza y cebolla. A continuación, vuelve a colocar otra vez la tortilla y deja que se termine de cocinar al gusto. Cuando tengas la tortilla de zapallo o de calabaza lista, retira y sirve. ¡A comer! Puedes acompañar con una ensalada verde exquisita. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",18aaca16-7764-490d-89e3-88e21440992f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-albanil-76290.html,5 huevos sal al gusto pimienta al gusto 3 piezas de jitomates 4 piezas de chiles de árbol 1 pieza de chile serrano 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo aceite el suficiente 2 tazas de agua (480 mililitros),"1 Para empezar con la receta de huevos al albañil, primero prepara la salsa. Para ello, en una olla con 2 tazas de agua coloca los jitomates, los chiles de árbol y el chile serrano, deja que hiervan por 5 minutos o hasta que estén suavizados y la notes que la piel del jitomate se comienza a desprender. 2 Cuando ya que estén listos los jitomates y los chiles, será momento de llevar a la licuadora con el trozo de cebolla, los dientes de ajo y un chorrito del agua de la cocción de los jitomates. Licúa todo por unos 3 minutos. 3 En una olla calienta una cucharada de aceite, vierte la salsa licuada, sazona con sal y pimienta al gusto y deja cocer durante unos 6-8 minutos, manteniendo a una temperatura media baja. 4 Mientras se cocina la salsa, prepara la torta de huevo. Para ello, primero rompe los huevos en un tazón, puedes hacerlo en dos partes para hacer 2 tortas o en una sola. A continuación, agrega sal y pimienta al gusto y bate manualmente con un tenedor para integrar la yema con la clara. 5 En una sartén calienta unas 3 cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, vierte el huevo batido. A temperatura bajita deja cocinar por lado durante un par de minutos, notarás que se infla un poco. Luego, dale vuelta para que se cociné por ambos lados. 6 Cuando esté lista la torta de huevo, agrega a la olla con la salsa y con ayuda de una espátula o cucharón, trocea la torta, mezcla y deja cocinar todo por unos 3 minutos más. 7 Pasado el tiempo de cocción, ya puedes servir estos ricos huevos en salsa de chile de árbol. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",56d89509-ad8a-43c3-a1f4-b22156782ff6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-tirados-76291.html,5 huevos 1½ tazas de frijoles enteros cocidos 1 trozo de cebolla 1 chile serrano aceite el suficiente 1 pieza de platano macho cocido en rodajas ½ taza de chiles en vinagre,"1 Comienza la receta de huevos tirados rompiendo los huevos en un tazón. A continuación, añade sal y pimienta al gusto y bate para integrar la yema con la clara, puedes usar un tenedor o un batidor globo, elige lo que más se te acomode y, una vez listos, reserva. 2 Pica finamente el trozo de cebolla y el chile serrano, a este último le puedes quitar las venas y semillas si no quieres que quede muy picante. También si lo prefieres y, si lo consigues, puedes picar un par de hojas de epazote para aportar olor y sabor extra a los huevos. 3 Ahora en una sartén caliente con un par de cucharadas de aceite agrega la cebolla y el chile serrano para sofreír. Mantén a una temperatura media baja para evitar que se quemen. Truco: si lo deseas, puedes sustituir el aceite por manteca de cerdo o bien con una cucharada de mantequilla. 4 Vierte los huevos batidos y mezcla para hacer huevo revuelto hasta que estén perfectamente cocidos. Truco: puedes hacer mayor cantidad de huevos dependiendo de las porciones que quieras servir, con las cantidades mencionadas te puede rendir para hasta 4 personas. 5 Cuando el huevo esté cocido, será momento de agregar los frijoles enteros cocidos. A continuación, mezcla para integrar y, si lo prefieres, puedes añadir una media taza de caldo de los frijoles. Si utilizas frijoles refritos o molidos y notas muy seca la mezcla, también puedes añadir un poco de agua para obtener una mejor textura. Deja cocinar los huevos revueltos con frijoles durante unos 3 minutos a fuego medio. 6 Sirve inmediatamente los huevos con frijoles y acompaña con unas rodajas de plátano macho frito con mantequilla, unas rajas de chile en vinagre y, opcionalmente, puedes añadir también queso desmoronado encima y ahora sí a comer.",739f4dd5-5930-48c8-94ce-adb08be8985d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-de-lieja-75959.html,100 mililitros de leche templada 10 gramos de levadura fresca 250 gramos de harina de fuerza 1 pizca de sal 1 pizca de canela 1 cucharada sopera de miel 1 huevo 150 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 100 gramos de azúcar perlado,"1 Para empezar con la receta de gofres de Lieja, primero debes deshacer la levadura en la leche tibia. Truco: recuerda que la leche no debe estar caliente, solo ligeramente tibia. 2 En el bol de la amasadora mezcla la harina de fuerza junto con una pizca de sal y otra de canela. Remueve con una cuchara de madera ligeramente. 3 Incorpora la cucharada de miel, la lavadura disuelta en la leche y el huevo. Pon el gancho de amasar de tu amasadora y procede durante 5 minutos hasta que esté todo bien integrado. 4 Ve añadiendo la mantequilla reblandecida poco a poco, no pongas toda a la vez, mejor poco a poco y cuando haya integrado la anterior. Cuando esté integrada toda la mantequilla, deja amasar durante 10 minutos a potencia media. 5 Cuando hayas obtenido una mezcla elástica y uniforme, cubre con papel film y deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante 1 hora y 30 minutos. 6 Cuando haya pasado el tiempo de reposo, retira el papel film y añade el azúcar perlado a la masa para gofres de Lieja. A continuación, mezcla con una cuchara de madera enharinada hasta que el azúcar quede bien integrado. 7 Forra una bandeja con papel de horno y separa la masa de gofres de Lieja en 8 porciones iguales. Luego, enharínate las manos para formar las ocho porciones. Si lo deseas, también puedes formar las porciones con una cuchara. Ve depositando las porciones en la bandeja y cubre con otro papel de horno por encima. A continuación, deja reposar durante 30 minutos en un lugar cálido y sin corrientes de aire. 8 Pasados los 30 minutos, calienta tu gofrera y añade en cada hueco una de las bolas de masa de gofres de Lieja, sin embargo, no hará falta que extiendas las bolas de masa, ellas solas lo harán una vez cierres la tapa. Deja cocer durante 5 minutos y, aunque el tiempo es orientativo, pues dependerá de la potencia de tu gofrera. Truco: los gofres deben quedar dorados. 9 Deja entibiar o enfriar del todo para consumir los gofres de Lieja. También puedes congelar los que te sobren. Si te gustan calentitos y ya se han enfriado, puedes calentar unos segundos en el microondas. ¡Sirve tus deliciosos gofres de Lieja! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía de la receta original de gofres de Lieja.Espero que te hayan gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",00a4eb05-4bcf-4e37-95ca-d61295f35d4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-de-patata-75942.html,300 gramos de patata 1 yema de huevo 125 mililitros de leche 50 gramos de harina común 25 gramos de queso rallado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Para hacer la receta de gofres de patata, primero debes pelar las patatas, lavarlas y secarlas con papel absorbente. A continuación, rállalas con ayuda de un rallador. Reserva. 2 En un bol añade la yema de huevo junto con la leche, la harina, el queso rallado y el aceite de oliva. Mezcla bien todos los ingredientes. 3 Incorpora las patatas ralladas, un poco de sal, pimienta negra recién molida y mezcla bien hasta que esté todo integrado. Truco: si quieres elaborar unos deliciosos gofres de patatas bravas, tan solo debes añadir la salsa que te ofrecemos al final de la receta. 4 Puedes dejar la masa tal cual o, si te gusta que esté más fina, puedes triturarla con ayuda de una batidora eléctrica. 5 Calienta las placas de tu gofrera. Seguido, cuece unos 7 minutos, aunque dependerá de la potencia de tu máquina. Repite la operación hasta acabar con la masa. Con esta cantidad, suelen salir 4 gofres. Por otro lado, si no tienes gofrera, pero sí unos moldes de silicona para hacerlos al horno, precalienta el horno a 180 ºC y vierte la masa en el molde, no debe rebosar. Seguido, cuece a 180 ºC con calor arriba y abajo hasta que estén dorados. 6 Retira el gofre de patata con cuidado y sírvelo caliente o frío, como más te guste. Si te sobran para el día siguiente y quieres degustarlos calientes, puedes calentarlos en el microondas unos segundos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",0b1c5c58-cc69-42fb-901c-8f4ce8f6bd43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-de-avena-75834.html,1 huevo 40 gramos de copos de avena o harina de avena 20 gramos de harina integral 1 cucharadita de canela 1 cucharada postre de azúcar 1 cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Esta receta de gofres de avena es tan sencilla que el primer paso consiste en procesar todos los ingredientes en la licuadora o en un recipiente alto. Si utilizas harina de avena y no tienes procesadora o licuadora, puedes batir esta preparación para hacerla aireada. Truco: si lo deseas, puedes reemplazar la harina integral por más copos o por harina de avena, así como el azúcar por 3 gotas de edulcorante apto para cocción. 2 Engrasa el molde o el electrodoméstico para realizar gofres sanos con ayuda de un pincel de cocina y así cubrir todos los espacios. 3 Vuelca sobre el molde engrasado la preparación de los gofres que has procesado previamente. 4 Para cocinar los gofres de avena, lleva el molde de silicona relleno al horno a 200 ºC. Si utilizas el electrodoméstico para cocinar gofres, ciérralo. De cualquier manera, cocínalos entre 3-5 minutos. ¡Ya está lista la receta de gofres crujientes fit! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",0cd5d565-ca67-40b7-8c40-0feb860baa05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-macarrones-75805.html,125 gramos de macarrones 2 cucharadas soperas de tomate frito 2 cucharadas soperas de queso rallado 5 huevos L 1 pizca de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para hacer la receta de tortilla de macarrones, primero hierve los macarrones. Para ello, coloca una olla al fuego con agua y un poco de sal. Cuando hierva, añade los macarrones y cuece el tiempo indicado por el fabricante, o según tu gusto. 2 Cuando los macarrones estén al dente o a tu gusto, escúrrelos y pásalos a un bol para añadir el tomate frito y el queso rallado. Mezcla bien. 3 Añade unas gotitas de aceite de oliva a una sartén para que no se pegue y pon a calentar a fuego alto. Mientras, bate los huevos en un bol hasta que espumee y añade en el mismo recipiente los macarrones con queso y tomate. También puedes elaborar la tortilla de macarrones al horno. 4 Cuando esté la sartén caliente, baja un poco el fuego y vierte la mezcla de huevos con macarrones. Deja cocer 3-4 minutos por ese lado. 5 Con ayuda de un plato, gira la tortilla y vuelve a añadir en la sartén, deja cocer por el otro lado. Truco: déjala dorada, pero según te guste por dentro, más o menos cuajada. Y, si quieres hacer la elaboración más pequeña, puedes cocinar macarrones con tortilla francesa. 6 Sirve enseguida la tortilla de macarrones y disfruta de ella. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",92fa343b-1947-45bc-8f6f-58eb49de8724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-aguacate-75756.html,½ palta 1 huevo chico ½ taza de agua (120 mililitros) ½ taza de harina integral (75 gramos) ½ cucharadita de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio ½ banana (opcional),"1 Empieza a preparar esta receta de tortitas de aguacate pisando la fruta con el huevo. Seguido, intégralos hasta que no queden grumos. Y, si deseas realizar estos panqueques con banana, incorpórala pisada en este punto. Recomendamos hacerlo con banana si vas a consumirlos dulces y obviarla si prefieres un desayuno o brunch salado. 2 Una vez que tengas la preparación lisa, añade el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la harina integral. Señalamos que puedes utilizar otros tipos de harinas, como 000, de avena o de arroz. Estas dos últimas opciones serán las indicadas si deseas preparar estas tortitas para alguien con celiaquía o con intolerancia al gluten. Ten en cuenta que las harinas deben incorporar el logo correspondiente. Truco: si quieres usar harina de avena, pero solo tienes copos, puedes elaborarla casera moliéndolos en una procesadora. 3 Mientras reposa la masa de tus tortitas de aguacate por unos 5 minutos, calienta y pincela con aceite una sartén antiadherente. 4 Baja el fuego a medio y vuelca cucharadas de tu preparación sobre la sartén, creando las tortitas del tamaño y forma deseada. Por ejemplo, puedes hacer una sola tortita grande, varias chiquitas, con forma de corazón, lunas, estrellas, etc. ¡Diviértete! A continuación, cuando empiecen a hacer burbujas, dales la vuelta cuidadosamente y cocínalas por el otro lado. Aproximadamente necesitarán entre 1-2 minutos por cada lado. 5 Cuando estén doradas, disponlas en un plato para servir. ¡Ya están listas las tortitas de aguacate! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta. Y, si las elaboras, nos encantará ver la foto del resultado en los comentarios. ¡A comer!",9d898d8a-e5fe-4703-8865-04c32acf58e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-aguacate-75754.html,3 huevos ½ palta ¼ limón (jugo) ½ cucharadita de menta 1 cucharada sopera de queso untable 2 lonchas de panceta ahumada 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de huevos rellenos de aguacate, primero cocina los huevos en una olla con agua fría, aproximadamente 12 minutos. Pasado el tiempo, retíralos y déjalos reposar en agua fría también para cortar la cocción. Cuando se enfríen, pélalos. 2 Corta el huevo por la mitad y separa la yema de la clara. Reserva las claras mientras te concentras en las yemas. 3 Pisa las yemas y condiméntalas con pimienta y menta. La menta la puedes utilizar fresca o seca, incluso reemplazarla por perejil. 4 A continuación, añade la palta pisada, el jugo de limón y el queso untable. Seguido, mezcla la preparación del relleno y pruébala. Corrige el sabor si es necesario y, cuando te guste, tápalo y resérvalo en la heladera. Truco: taparlo herméticamente y agregarle limón es fundamental para que la palta no se oxide y tu relleno pierda el color verde. 5 Mientras el relleno se enfría, prepara la panceta. Para ello, dora las lonchas en una sartén antiadherente hasta que tomen un color dorado. En ese momento, dales la vuelta con cuidado para no romperlas y dóralas por el otro lado también. De cada lado puede llevar unos 3 o 4 minutos. Cuando estén doradas de ambos lados, llévalas a una rejilla para que se sequen. 6 Vierte el relleno que has preparado para tus huevos rellenos de aguacate a una manga con la boquilla que prefieras. Te recomendamos que ubiques la manga dentro de un frasco o vaso para que sea más fácil llenarla. 7 Rellena las claras con la preparación de yemas y aguacate. Además, añade para decorar y sumar sabor, la panceta en trocitos y espolvorea el plato con cúrcuma o pimentón. Sirve tu entrante y lúcete con estos deliciosos huevos rellenos con aguacate. ¿Qué te ha parecido esta receta de huevos rellenos vegetarianos de aguacate? Cuéntanos en los comentarios",cba99a2d-15f7-4a98-ad68-58508441d597, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piruletas-de-queso-75740.html,30 gramos de queso duro ½ cucharadita de cúrcuma ½ cucharadita de orégano ¼ cucharadita de ají molido 3 piezas de brochettes o 6 escarbadientes,"1 Para empezar esta receta de piruletas de queso crujiente, primero ralla el queso duro con un rallador fino. Señalamos que puedes utilizar queso parmesano, sardo o reggianito. Incluso, si lo deseas, también puedes utilizar la mitad de la cantidad del queso duro y la mitad de un queso semiduro, como el provolone, emmental, queso de cabra o el gruyer. A continuación, mezcla el queso o los quesos que hayas rallado con los condimentos, también puedes adaptarlo a tu gusto. Truco: También puedes añadir semillas o frutos secos picados, fiambres como el jamón serrano u otros condimentos secos, como el romero, tomillo, estragón o albahaca seca e incluso aceitunas picadas. 2 Por otro lado, prepara una asadera cubierta con papel manteca. Truco: para que no se levante, puedes asegurar el papel en la asadera untándola previamente con aceite. 3 Remoja los palitos de brochette o escarbatientes en agua. De esta manera, no se quemarán al cocinar tus piruletas en el horno. 4 Apoya sobre el papel manteca un cortante en forma de corazón y rellénalo con queso formando una capa fina. Retíralo con cuidado para no desarmar la figura. 5 Coloca el palillo que has remojado previamente y cúbrelo con más queso para asegurarte que queda bien pegado a tu piruleta de queso en forma de corazón. ¿Qué te está pareciendo esta receta de piruletas de queso fácil? Truco: si utilizas palillos de brochettes, córtalos por el medio. 6 Cuando tengas todas las piruletas listas, cocínalas en el horno fuerte 5 minutos o hasta que estén apenas doradas. Déjalas enfriar sobre el papel y despégalas con cuidado de no romperlas. Truco: no deberían pegarse, pero si lo hacen, ayúdate con un cuchillo pasándolo bien al ras del papel y manejándolo con mucho cuidado para no romperlas, ya que son algo frágiles. 7 Para presentarlas, ubícalas en un vaso o shot con sal gruesa en la parte inferior. Además, puedes hacer unas pequeñas etiquetas cortando un rectángulo, doblarlas y escribir “feliz día”, “te amo”, “piruletas de queso”, “Bon Appetit” o lo que más te guste. Pégalas dejando el palillo de la piruleta en la parte central. También puedes atar un moñito o cubrirlas con papel celofán, como las piruletas del kiosco. ¡Déjate llevar por tu imaginación y creatividad para regalar un lindo detalle! ¿Qué te ha parecido esta receta de piruletas de queso? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",6530d491-26a4-4edb-a092-aeaaf503c326, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menemen-turco-75711.html,9 tomates perita enlatados 1 cebolla mediana 2 huevos 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharada postre de aceite 1 cucharada sopera de manteca,"1 Para empezar con la elaboración, pela y pica la cebolla en cubos bien pequeños. Seguido, dórala con 1 cucharadita de aceite en una sartén bien caliente. Tradicionalmente, el menemen se sirve en sartenes de hierro fundido, pero, si no tienes, puedes utilizar la sartén habitual. 2 Una vez que la cebolla esté bien dorada, baja el fuego a medio y añade 1 cucharada de agua caliente. Remueve y aguarda hasta que se evapore. En este momento, agrega otra cucharada de agua más y repite este procedimiento tantas veces como desees. Señalamos que cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Y, si deseas que tu menemen sea picante, como lo es el original, añade el pimiento verde picado fino para que también se cocine un poco. Si agregas las semillas del pimiento, más fuerte será el picante. 3 Una vez cocida la cebolla y, si lo deseas, los pimientos, añade los tomates turcos o tomates perita enlatados pelados y picados, junto con la cucharada de manteca. Si deseas utilizar tomates frescos, lávalos, hazles un corte superficial en la piel de la base del tomate y sumérgelos en agua hirviendo por 30 segundos. Retira fácilmente su piel y rállalo o pícalo en cubos pequeños. ¿Qué te está pareciendo esta receta de menemen turco? 4 Cuando las verduras estén calientes, sube el fuego al máximo y agrega los huevos. Puedes incorporarlos enteros para presentarlos con la yema y la clara distinguidas, batirlos previamente o batirlos al agregarlo al menemen. Recomendamos que difumines el calor de la hornalla para que los huevos se cocinen sin pegarse en el fondo de la sartén. Para ello, agrega un difusor o superpón las rejillas de tu cocina y tapa la sartén con su propia tapa. ¿Qué te están pareciendo estos huevos a la turca? 5 Pasados unos 3 o 4 minutos, tus huevos estarán listos. 6 Acompaña el menemen con pan tostado y decora el plato con verdeo, menta o perejil picado. ¡Ya puedes servir y disfrutar de este delicioso plato! ¿Qué te ha parecido este desayuno turco? Déjanos en los comentarios tu opinión.",33d82309-855d-410d-92d7-387d7c674bba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-navidad-75684.html,1 huevo 100 gramos de harina 250 centímetros cúbicos de leche (ver opciones en receta) 1 pizca de sal ½ cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharada postre de colorante vegetal color verde 4 cucharadas soperas de dulce de leche 4 cucharadas soperas de queso untable 20 gramos de merenguitos secos 10 arándanos,"1 Empieza esta receta navideña hidratando la harina con la leche y el huevo. Mezcla los ingredientes con la ayuda de un tenedor y déjala en reposo aproximadamente unos 20 minutos. Truco: si deseas realizar este plato sin lactosa, puedes usar leche deslactosada o vegetal, como por ejemplo: de soja o de almendras. En el caso que desees reducir las calorías, elige una descremada. Y, si tienes diabetes, será mejor que uses harina integral en lugar de 000. 2 A continuación, agrega el colorante, el polvo de hornear y la pizca de sal, integra todos los ingredientes. Truco: por más que tengas hipertensión o debas consumir platos sin sal, no te preocupes, esta pizca es solo para exaltar el sabor dulce y para ayudar al poder leudante del polvo de hornear. 3 Calienta una sartén de teflón o antiadherente sobre la hornalla a fuego medio y agrega 1 cucharadita de aceite. Desparrámala con la ayuda de una servilleta por toda la base. Vuelca en ella una parte de la masa verde de panqueques y ten paciencia hasta que se formen burbujitas. En ese punto, dale la vuelta y cocina el panqueque 1 minuto. Retíralo y resérvalo. Truco: ten en cuenta que debes hacer panqueques de distintos diámetros, de más grandes a más chicos, para lograr el efecto de árbol. 4 Una vez que tengas tus panqueques verdes listos, ordénalos de acuerdo al tamaño. 5 Procede a untar el más grande con un poco de queso untable y un poco de dulce de leche. Rompe encima algunos merenguitos y agrega el panqueque que le sigue en tamaño. Úntalo con el queso y el dulce, seguido, rompe los merenguitos y repite este procedimiento con el resto de los panqueques. Reserva el último sin nada. 6 Coloca algunos arándanos simulando las pelotitas decorativas del árbol y una estrella en la punta. ¡Ya está lista la receta de pancakes de Navidad! ¡Felices fiestas!",35b25900-5ef1-40ba-a892-ca9a13f31536, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-tontos-75671.html,250 gramos de pan de un par de días 2 huevos 60 mililitros de leche (¼ taza) 1 diente de ajo 1 puñado de perejil picado 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de huevos tontos primero debes preparar el pan. Para ello, córtalo en trozos muy finos y pequeñitos. También lo puedes pasar por una picadora y dejarlo bien picadito. Señalamos que puedes utilizar cualquier pan que no tenga una corteza muy dura, así podrás utilizar la parte de la miga y la parte de la corteza. Truco: también puedes elaborar huevos tontos con pan rallado. 2 Coloca el pan en un bol y añade un chorro de leche, mezcla bien para que el pan absorba la leche y de esta manera se forme un puré de masa. Añade un huevo, vuelve a mezclar y chafa con un tenedor. Si observas que está muy seco debes añadir el otro huevo. Vuelve a remover todo bien. También puedes batir un poco los huevos en un plato e irlos añadiendo poco a poco al pan picado. Debe quedar una masa un poco compacta y jugosa. 3 Añade los ajos picados y un poco de perejil picado y sal. Mezcla todo para que quede bien integrado, deja reposar 10 minutos. 4 Prepara una sartén con abundante aceite a fuego medio alto y con una cuchara coge porciones. 5 Cuando esté el aceite caliente añade los huevos tontos o buñuelos en porciones a la sartén. Fríelos por todos los lados para que se hagan bien por dentro, pero con cuidado que no se quemen. 6 Coloca un plato con una hoja de papel de cocina y añade los huevos tontos para que suelten el aceite sobrante. 7 Una vez los tengas todos hechos, colócalos en una fuente y sirve. Quedan muy buenos calientes, pero fríos también están buenos. ¿Qué te ha parecido esta receta andaluza? ¡Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: también puedes elaborar los huevos tontos con salsa.",aa1234cc-1a8a-40bd-84db-3db4f1f81c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-chocolate-75679.html,2 huevos 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharada sopera de cacao en polvo 50 gramos de chocolate en trocitos 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharada sopera de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de tortilla de chocolate, primero añade en un plato 2 huevos y bátelos bien. Una vez tengas bien batidos los huevos, incorpora el cacao en polvo y el azúcar, mezcla bien. Señalamos que cuesta un poco el cacao que se disuelva, por ello, con un batidor se mezcla mejor. La cantidad de azúcar también será al gusto, según te apetezca el dulce. Truco: puedes añadir el doble de huevos y algunas claras más para elaborarla más grande. 2 Pica el chocolate de postres, puede ser con leche o más negro si te gusta, y corta en trozos pequeños. Si lo prefieres, también puedes hacer tortilla de Nutella, tan solo debes modificar el chocolate por Nutella, los pasos siguientes son los mismos. 3 Añade los trozos de chocolate a la mezcla anterior y remueve bien. 4 Una vez preparada la mezcla, coloca una sartén a fuego medio y añade 1 cucharada de mantequilla. Señalamos que para hacer la tortilla es mejor utilizar una sartén antiadherente. 5 Una vez desecha la mantequilla, añade la mezcla de la tortilla de chocolate en la sartén. 6 Cuando veas que empieza a cuajar, dóblala. Una vez hayas dado una vuelta a la tortilla, gira para el otro lado y deja que se termine de cuajar. Se puede cocinar como una tortilla normal, es decir, que quede un poco jugosa, ya que este jugo será el chocolate que has añadido. ¿Qué te está pareciendo esta tortilla dulce de chocolate? Truco: debes tener mucho cuidado con el fuego, ya que se puede quemar el chocolate, es mejor tener el fuego medio aunque tarde un poco más. 7 Cuando esté la tortilla francesa de chocolate al gusto, colócala en un plato, espolvorea con azúcar glass y sirve caliente o templada. Además de esta receta, también puedes hacer una tortilla de patatas con chocolate, una versión aún más original y diferente. ¡A comer!",c1505a80-052a-4790-9142-36f0eaf5b216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-trufa-75666.html,2 huevos 2 cucharadas soperas de nata o crema de leche 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de tortilla de trufa, primero debes cascar los huevos, por ello, colócalos en un cuenco o en un plato y bate. 2 Añade nata a los huevos, una pizca de sal y la trufa, mezcla bien. Déjalo reposar a temperatura ambiente unos 30 minutos para que el huevo coja más sabor de la trufa. En cuanto al ingrediente estrella, la trufa, debes añadir al gusto. Ten en cuenta que tiene un sabor fuerte, y, si es en crema tiene bastante sabor. En nuestro caso hemos añadido pasta de trufa, pero si la compras entera para rallarla puedes poner un poco en la tortilla. También puedes añadir en este punto alguna hierba aromática, como por ejemplo: tomillo seco. 3 Coloca una sartén antiadherente con una cucharada de aceite de oliva a fuego medio y añade la mezcla de los huevos con la trufa, reparte bien por toda la sartén. Cuando veas que alrededor se cuaja, con una espátula dobla la tortilla trufada. 4 Da otra vuelta para que quede una tortilla redondita. 5 Retira enseguida para que no se quede muy cuajada. Debe quedar jugosa, aunque si no te gusta que quede con ese punto jugoso por dentro, puedes dejarlo un minuto más y retirar. Sirve bien caliente con un poco más de trufa rallada. Acompaña con una buena tostada de pan. ¿Qué te ha parecido esta tortilla francesa trufada? ¡Cuéntanos en los comentarios tu opinión!",cf0c1c02-e0f5-4c81-b8ad-a6db7bf6dfe9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-croissant-75665.html,3 croissants 5 huevos 100 gramos de jamón o beicon en tacos 50 gramos de queso cremoso que funda 50 mililitros de crema de leche (¼ taza) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de tortilla de croissant, primero debes trocear el ingrediente principal, los croissants. Así pues, añade los trozos en la batidora o robot y tritura en tandas para que queden migas. Señalamos que se puede dejar muy molido o dejar un poco más gruesas las migas. Los croissants deben ser normales, sin rellenos ni mermeladas, se puede utilizar del día o aprovechar los que queden del día anterior o dos días. 2 Añade los huevos en un bol y bate bien, seguido, añade la nata para proporcionar más cremosidad a la tortilla y mezcla. Incorpora las migas de los croissants y mezcla hasta que quede bien empapado todo. Añade sal. 3 Corta el jamón o el beicon en taquitos pequeños, añádelo a la masa anterior y mezcla. 4 Prepara una sartén antiadherente a fuego medio con un chorro de aceite de oliva, añade la mitad de la masa que tenemos preparada y con una cuchara o con una espátula, aplana para añadir el queso o cualquier otro ingrediente. 5 Corta el queso tierno y cremoso y cubre toda la base. También puedes añadir un queso Camenbert, Brie, Reblochon, etc. 6 Cubre el queso con el resto de la masa que queda y deja cuajar unos minutos por un lado. 7 Cuando veas que se cocina por los lados y que está cuajada, es hora de darle la vuelta a la tortilla. Si te gusta jugosa, deja que se cocine unos minutos y retira. Debe quedar el queso fundido, estará más bueno. ¡Ya puedes disfrutar de una deliciosa tortilla rellena de croissant! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",3d22c1c6-adc2-43a6-bef8-c71e3e8bfa9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-turcos-con-yogur-75633.html,"1 yogur cremoso tipo griego sin azúcar 1 diente de ajo 1 pizca de pimentón dulce o picante 1 pizca de pimienta 1 cucharada postre de hierbas (perejil, tomillo, romero) 1 huevo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre","1 Para empezar con la receta de huevos turcos con yogur, primero debes añadir el yogur en el bol que vas a servir el plato. Mezcla bien hasta que quede cremosos. Señalamos que si tuviera líquido al abrir el yogur, debes retirarlo. 2 Incorpora las especias: pica el ajo muy pequeñito, también puedes añadirlo en polvo, incorpora las hierbas, la pimienta, la sal, el pimentón dulce o picante y una pizca de sal. Remueve y mezcla con las varillas para que quede bien cremoso. Pruébalo para rectificar el sabor si es necesario. 3 Coge 1 huevo y viértelo en un bol. 4 ¿Te preguntas cómo hacer huevos turcos? Pues bien, coloca una olla con agua y un chorrito de vinagre, deja hasta que empiece a hervir el agua. Añade el huevo con cuidado de que no se rompa y deja 3 minutos que se vaya cocinando, lo justo para que se cocine la clara y la yema quede casi cruda. Retíralo con una espumadera, recuerda que debes tener mucho cuidado para que no se rompa la yema. 5 Retira el huevo y déjalo en un plato que suelte el agua. ¿Qué te está pareciendo esta receta de huevos revueltos con yogur? 6 Haz un hueco en el centro del yogur y coloca el huevo escalfado. Seguido, añade un poco de pimentón dulce o picante, un chorro de aceite de oliva y una pizca de sal. Incorpora hierbas al gusto. 7 A la hora de servir, rompe la yema para que se reparta por todo el cuenco junto con la mezcla de yogur y de especias. ¡Disfruta de estos huevos turcos con yogur y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta saludable!",cda62fb5-2c45-40d4-818e-6b78d704953c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-para-halloween-75504.html,3 huevos ¼ lata de atún al natural 2 cucharadas soperas de mayonesa 2 aceitunas negras colorante vegetal rojo 1 aceituna negra colorante vegetal naranja 1 rama de verdeo,"1 Para empezar a preparar esta receta de huevos rellenos para Halloween primero cocina los huevos. Para ello, llévalos a una olla con suficiente agua fría como para que queden cubiertos y cocínalos por 12 minutos. 2 Una vez pasado el tiempo y con cuidado de no quemarte, pela los huevos. Córtalos por el medio y retírales la yema. 3 Mezcla la yema de los huevos con el atún y la mayonesa casera o de bote. Pruébalo y corrige el sabor hasta que te guste. Por ejemplo, puedes agregar más mayonesa, jugo de limón o mostaza. 4 Separa una parte del relleno para hacer los ""huevos de calabaza"". Tiñe la mezcla con el colorante vegetal. Truco: puedes reemplazar el colorante por un poco de puré de zanahoria y de calabaza. De esta manera, no solo lograrás el mismo color, sino que además incorporas fibra y nutrientes del vegetal. 5 Rellena los huevos y, con ayuda del filo de una cuchara, hazle 3 cortes como ves en la imagen para crear el efecto calabaza. 6 Agrégale una tirita de verdeo o de morrón verde para hacer el cabo. Ya tienes una de las decoraciones posibles: los huevos calabaza. 7 Para hacer la decoración de araña corta 1 de las aceitunas por el medio, esto será el cuerpo de la araña.Luego, corta la otra aceituna en rodajas y, a su vez, en 4 trozos como bien puedes ver en la imagen. ¡Estas serán las patas de tus arañas! 8 Rellena 2 mitades de huevo y arma las arañas. ¡Lista la segunda opción! 9 Por último, rellena las 2 mitades de huevos restantes y, con ayuda de un palillo de cocina y colorante rojo, haz líneas en la clara del huevo del centro hacia afuera. Con ellas, crearás las nervaduras de este ojo tenebroso. Truco: puedes reemplazar el colorante por ketchup o salsa de tomate. 10 Agrégale las puntas de las aceitunas a cada ojo para hacer la pupila y listo, ya tienes tus huevos rellenos para Halloween. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios si te divertiste haciéndola y no olvides que puedes mostrarnos el resultado publicando las fotos en los comentarios. ¡Feliz Halloween!",bf2fab1f-bfc7-4076-96d5-732673cac339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-purgatorio-75477.html,4 huevos 1 kilogramo de tomate triturado 2 dientes de ajos 1 cucharada postre de orégano o albahaca 1 chorro de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado 2 cayenas 1 pizca de sal,"1 Pon a calentar una cazuela con un chorro de aceite. Pica los ajos y añádelos a la cazuela para saltearlos a fuego medio con las cayenas. Deja que el ajo suelte su sabor sin que llegue a coger color. 2 Incorpora el tomate triturado y deja que se cocine durante unos 20-30 minutos a fuego suave. A los 10-15 minutos, añade sal, pimienta y el orégano, y deja que se termine de hacer la salsa de tomate. La salsa estará lista cuando se haya consumido el agua del tomate y se vea que el aceite se queda arriba. Truco: para que los huevos al purgatorio sean más saludables, recomendamos optar por tomate triturado natural (no frito) o por triturar tú mismo/a los tomates en casa. 3 Cuando veas que la salsa está espesa, prueba y rectifica de sal y orégano, o la especia que te guste. Si te gusta el picante, no dudes en incorporar una guindilla partida por la mitad o picada para que la salsa tenga ese toque. Truco: puedes hacer más cantidad de salsa de tomate y guardarla para usarla en otras recetas, ya que dura varios días en la nevera y está deliciosa. 4 Haz unos huecos en la salsa con ayuda de una cuchara para introducir en ellos los huevos cascados. 5 Ralla un poco de queso parmesano, o el queso que más te guste, pero que sea cremoso. 6 Reparte el queso alrededor de los huevos, pero prestando especial atención a no tapar la yema para que los huevos al purgatorio queden perfectos. 7 Tapa la cazuela y deja que se acaben de cocinar los huevos durante 2-3 minutos, o hasta que se vean las claras de los huevos cuajadas. No hay que dejarlos mucho para que la yema no quede dura. 8 Una vez que están los huevos a tu gusto, apaga el fuego, pon un poco de sal por encima de los huevos y sírvelos enseguida, ya que los huevos con la salsa caliente se seguirán cocinando. ¡Disfruta de esta sencilla y deliciosa receta de huevos al purgatorio!",b4311a6c-5608-419f-895d-3db11eb08038, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-chocolate-75441.html,160 gramos de harina de trigo 45 gramos de cocoa 4 gramos de polvo de hornear 2 gramos de bicarbonato de sodio 40 gramos de azúcar blanco 240 mililitros de leche fresca 30 gramos de mantequilla sin sal 1 huevo 60 gramos de chispas de chocolate,"1 Para empezar con la receta fácil de pancakes de chocolate, primero en un bol mediano añade el huevo y el azúcar, remueve por unos minutos con la ayuda de un batidor globo. 2 En un recipiente resistente al calor derrite la mantequilla. 3 Incorpora la leche y la mantequilla en el mismo bol, mueve por unos minutos. 4 En un bol mezcla los ingredientes secos. 5 Añade los ingredientes secos poco a poco para evitar la formación de grumos. 6 Cuando los ingredientes secos se encuentren integrados, añade las chispas de chocolate y mueve de forma envolvente. 7 Coloca una sartén o plancha de teflón a fuego bajo. Cuando esté caliente añade un poco de mantequilla. 8 Con la ayuda de un cucharón coloca un poco de masa. ¡Ya casi están listos los pancakes esponjosos de chocolate! 9 Deja cocinar de una lado hasta que se formen pequeños orificios. Cuando esté cocinado el pancake, voltea con la ayuda de una espátula. 10 Sirve caliente con frutas, fudge de chocolate, azúcar en polvo o yogurt griego. ¡Listos para comer!¿Qué te ha parecido esta receta fácil de cupcakes de chocolate? Déjanos en los comentarios tu opinión.",71d4e9de-aa0e-41ec-9cd3-4c781743a212, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-duelos-y-quebrantos-75363.html,4 huevos 2 trozos de tiras de panceta (tocino entreverado) 1 trozo de chorizo 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Empieza la receta de duelos y quebrantos cortando la panceta en tiras medianas y también el chorizo en trozos pequeños. 2 Coge una sartén amplia, añade un poco de aceite y coloca la panceta cortada, dórala a fuego fuerte. Cuando esté dorada retírala. 3 En la misma sartén añade un poco de aceite si hace falta, incorpora el chorizo y cuando esté cocinado, apaga el fuego. 4 Se puede utilizar la misma sartén donde has salteado el tocino y el chorizo, pero si no quieres que adquiera un gusto muy fuerte, utiliza otra sartén, colócala y añade la panceta y el chorizo.¿Quieres conocer 20 desayunos con huevo? ¡No te pierdas esta receta! 5 Coloca los huevos en un plato y añade un poco de sal, ten en cuenta que el chorizo aporta mucho sabor. Rompe los huevos y colócalos en un plato. 6 Añade los huevos encima del chorizo y la panceta, debes tener el fuego suave para que se vayan cuajando los huevos y los ingredientes adquieran sabor. Remueve los huevos hasta que consigas la consistencia deseada. Lo ideal es que queden unos huevos revueltos cremosos. ¡Ya casi está lista la receta de duelos y quebrantos! 7 Cuando estén los huevos a vuestro gusto, retíralos enseguida de la sartén porque si no se siguen cocinando. Sirve enseguida con unos buenos trozos de hogaza de pan de pueblo. Sirve este plato en cazuelas de barro junto con un buen vasito de vino. ¡Listos y a disfrutar! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido este plato de Don Quijote.Y de postre si quieres aprender a cocinar un rico cheesecake de dulce de leche, sigue leyendo.",a1f4d02d-3b3c-4563-8d30-910c03ee1bab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-tortitas-75203.html,110 gramos de harina 000 230 centímetros cúbicos de leche descremada 1 huevo 1 cucharada sopera de polvo de hornear,"1 Mezcla los ingredientes de las mini pancakes en un recipiente y, con un batidor, asegúrate de que no quede ningún grumo. Deja que la harina se hidrate en la heladera por 20 minutos. 2 Con ayuda de una cuchara vuelca un poco de preparación sobre una sartén antiadherente con aceite en aerosol. Asegúrate de no acercar demasiado una tortita con la otra para que no se peguen entre sí. 3 Cuando hagan burbujitas como ves en la imagen, dales la vuelta y dóralas del otro lado. 4 Ya puedes servir y disfrutar de tus mini tortitas. Puedes servirlas con leche, con frutos del bosque, con mantequilla, sirope o lo que desees. 5 Si quieres ver el paso a paso de esta receta de mini tortitas en vídeo, no dudes en visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás esta y muchas recetas más todas las semanas.",78cd04bf-51c6-4abd-b899-0ab3c6740624, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-integrales-75199.html,1 taza de harina integral (150 gramos) 1 taza de leche descremada o vegetal 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal,"1 Para empezar a preparar tus gofres integrales, mezcla todos los ingredientes y deja reposar la preparación unos 20 minutos en la heladera. 2 Cubre un molde para gofres con aceite aerosol y cocínalos por 10 minutos en el horno fuerte, exactamente a 200º.Si en lugar de un molde para gofres de silicona como el que ves en la imagen, tienes exactamente el electrodoméstico para gofres, también deberías cubrirlo con aceite en aerosol y agregar la preparación adecuada para que cubra los agujeros. No sobrepases ese límite, ya que sino se volcará por los costados. Además, recuerda que la preparación tiene polvo de hornear como agente leudante.¿Quieres aprender a preparar otra receta dulce? Te presentamos esta receta fácil y deliciosa de crepes de chocolate. 3 Si es necesario, ya que tus gofres no están completamente cocidos, dale la vuelta al molde para dorarlo en el horno 5 minutos más. Esto solo es válido si lo preparas en el molde de silicona al horno.Ya tienes tus gofres integrales listos para acompañar con dulces, fiambre, huevos revueltos, frutas o lo que más te guste. Continúa la lectura hasta el final para no perderte la información nutricional sobre este plato.¿Quieres conocer otra receta que incorpore huevos revueltos? En este artículo te enseñamos cómo preparar huevos revueltos con queso rallado, una receta sencilla pero con un sabor único.",2ccbc81a-50f6-4757-bb27-97200ed57943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-ahogados-en-salsa-verde-75155.html,600 gramos de tomate verde 3 chiles serranos 1 taza de cebolla 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de aceite 1 cubo de caldo de pollo (opcional) 6 huevos,"1 Para hacer la receta de huevos ahogados en salsa verde, en un sartén o comal asa los tomates verdes, el trozo de cebolla, el diente de ajo y los chiles serranos hasta que estén ligeramente tostados de la piel. Dales vuelta constantemente para que se asen uniformemente. Truco: también puedes hacer los huevos ahogados en salsa verde con nopales agregando este ingrediente. 2 Cuando estén listos, lleva estos ingredientes a la licuadora con una ramita de cilantro y licua por 3 minutos para tener una textura suave. 3 Calienta en una olla una cucharada de aceite y vacía la salsa que licuaste, sazona con sal al gusto y, si lo prefieres, añade un cubito de caldo de pollo. Si sientes muy espesa la salsa, vierte un poco de agua hasta obtener la consistencia deseada. Deja cocinar a fuego medio-bajo por 5 minutos o hasta que hierva. Truco: si quieres un toque extra de sazón, prueba añadiendo unas hojas de epazote fresco. 4 Cuando la salsa esté hirviendo, baja el fuego y añade uno a uno y despacio los huevos. Te recomendamos romper cada huevo en un recipiente para que controles cómo cae a la olla y no se rompa la yema. Cuando hayas añadido todos los huevos, sin mover, tapa y deja cocinar por 5 minutos más. Truco: el tiempo de cocción una vez añadidos los huevos a la salsa verde dependerá de lo cocida que quieras la yema. 5 Pasado el tiempo de cocción en la olla, retira del fuego y estarán listos para servir. Acompaña los huevos ahogados en salsa verde con frijoles enteros y unas ricas tortillas de maíz.",d5420b70-0d68-4d49-91c1-07504fe7d698, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-espanola-75075.html,5 huevos 500 gramos de patatas 1 cebolla (opcional) 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Pela, lava y corta las patatas. Para conseguir una buena tortilla española recomendamos cortar las patatas finitas. Pueden ser trozos pequeños o rodajas más grandes, pero finas. Pica finamente la cebolla en caso de querer hacer tu tortilla de patatas con cebolla. 2 Calienta una sartén con abundante aceite y, cuando esté caliente, añade las patatas y deja que se cocinen a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que no se quemen. 3 Agrega la cebolla y mezcla. Se puede poner solo media cebolla si quieres dar más protagonismo a la patata. Sigue cocinando hasta que las patatas estén hechas. 4 Cuando estén pochadas, saca las patatas con la cebolla y colócalas en un colador para retirar el exceso de aceite. 5 Ahora tienes dos formas de hacer la tortilla de patatas dependiendo de si quieres que quede más o menos jugosa. La primera de ellas consiste en batir bien los huevos, agregar las patatas y un poco de sal y mezclar. Si los huevos quedan espumosos, el resultado será una tortilla de patatas esponjosa y cocinada. La segunda opción consiste en incorporar las patatas en un bol, añadir los huevos enteros, sal al gusto y mezclar. De esta manera, es decir, sin batir antes los huevos, el resultado es una tortilla de patatas jugosa. Truco: deja que la mezcla repose unos minutos para que se acabe de mezclar. Hay quien chafa un poco las patatas para que quede más cremosa la tortilla. 6 Coge una sartén antiadherente, añade un par de cucharadas de aceite y deja que se caliente. Vierte toda la mezcla y, al principio, revuelve un poco las patatas. Esto deberás hacerlo solo al principio, después deja que se cocine sola la tortilla. Truco: es muy importante utilizar una sartén antiadherente para evitar que la tortilla de patatas se pegue y se destroce. 7 Cuando veas que los bordes se empiezan a cuajar, dale la vuelta y deja que se cocine otros 3-4 minutos más. Si quieres que tu tortilla de patatas española quede poco cuajada, este es el momento de sacarla, de lo contrario, deja que se cocine un par o 3 de minutos más. 8 La receta de tortilla de patatas española está lista para servir. Al cortarla, verás que queda una tortilla jugosa y perfecta, aunque recuerda que el punto de cocción es totalmente al gusto del consumidor. Cuéntanos, ¿eres más de tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla? Truco: un truco muy efectivo para conseguir una tortilla española perfecta es dejar que repose unos 10 minutos en el plato antes de servirla.",eb49b4c2-9075-4620-9683-ef21db01accf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-al-horno-75004.html,4 huevos 200 gramos de jamón serrano 300 gramos de guisantes 400 gramos de tomate frito o salsa de tomate 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo y coloca la bandeja en medio. Calienta agua en un cazo con un poco de sal y, cuando empiece a hervir, añade los guisantes para cocinarlos. Déjalos hasta que estén bien cocidos. Cuando estén listos, escúrrelos y resérvalos. Truco: puedes usar guisantes de lata ya cocidos, congelados o frescos. 2 Corta el jamón en taquitos pequeños o en tiras. Recuerda que puedes sustituir este ingrediente por bacon, jamón dulce o chorizo. 3 Para hacer los huevos al plato al horno te recomendamos usar unas cazuelitas da barro individuales. Así, en la base pon la salsa de tomate frito cubriendo todo el fondo y encima distribuye los guisantes cocidos. La cantidad de guisantes es al gusto. También se puede hacer un sofrito con tomate y cebolla para cubrir la base. Truco: para una opción más saludable, opta por tomate natural triturado. 4 Reparte el jamón en las cazuelas y añade un poco de sal y pimienta, pero sin pasarte de sal porque el jamón ya es salado. 5 Coloca un huevo en cada cazuela y encima de todos los ingredientes. Sazona el huevo con un poco de sal si te gusta con un toque salado. Se puede poner por encima un poco más de jamón. 6 Cocina los huevos al plato al horno durante 6-8 minutos o hasta que se hagan los huevos. Una vez que están listos, saca las cazuelitas y sirve enseguida. Como ves, es un plato rápido y completo que nos vale para una cena rápida.",002843a5-11f1-4ced-8b48-9f8675fede99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-trufados-74952.html,4 huevos M o L 2 patatas medianas 1 trozo de trufa negra (al gusto) 1 pizca de sal,"1 Como mínimo tres días antes de preparar la receta de huevos trufados, deberás introducir los huevos con la trufa en un recipiente con tapa. Al ser la cáscara del huevo tan porosa, absorbe el aroma de la trufa y, por tanto, los huevos tendrán un ligero sabor a este hongo cuando los cocines. Además, de esta manera la trufa se conserva mejor. Eso sí, deberás secar cada día o cada dos días los hongos con papel de cocina para evitar que se humedezcan demasiado. Truco: si dejas los huevos con la trufa unos cuatro o cinco días, mejor. Piensa que la trufa puede mantenerse así unos 15 días perfectamente. 2 Como te proponemos hacer huevos trufados con patatas, al momento de cocinar la receta empieza por pelar las patatas y cortarlas en rodajas más bien finas. Nosotros hemos decidido cocinarlas al horno, pero puedes hacer patatas paja, patatas fritas comunes o patatas panaderas al microondas, ¡tú eliges! 3 Engrasa la bandeja de horno con un poco de aceite, coloca las rodajas de patata en ella, añade un poco más de aceite y un chorro de agua (podrías usar vino blanco, pero queremos que el sabor principal del plato sea el de la trufa). Hornea las patatas a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante 15-20 minutos o hasta que estén hechas. 4 Coloca las patatas en dos platos y pon una sartén con aceite a calentar. Puedes hacer los huevos trufados de diferentes formas: cocinando los huevos fritos o haciendo los huevos escalfados (poché). Nosotros hemos optado por hacerlos en la sartén, pero con menos aceite para que el plato sea más saludable y todavía resalte más el sabor a trufa. Para cocinarlos así, calienta un chorro de aceite de oliva y añade el primer huevo. Cocina a fuego medio-alto hasta que la clara esté a tu gusto. Truco: la cantidad de aceite utilizada es la justa para que el huevo pueda cocinarse, aproximadamente 2 cucharadas de aceite. 5 Coloca el huevo sobre las patatas y cocina el siguiente. Si es necesario, añade un poco más de aceite. Si tu sartén es grande, podrías cocinar los huevos de dos en dos perfectamente. Nosotros no hemos usado sal, pero si quieres añadir una pizca, te aconsejamos hacerlo cuando estés cocinando el huevo. 6 Ralla la trufa negra directamente sobre los huevos y listo. Disfruta de esta increíble receta de huevos trufados cuando estén aun calientes. Puedes romperlos y comer los huevos con trufa negra y patatas como si fueran huevos revueltos, ¡verás qué delicia! Notarás también que el huevo tiene muchísimo sabor gracias a que estuvo varios días en contacto con el hongo.",e8fb583a-20bd-4fc6-a8e1-284aa1d5dc5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-queso-keto-74815.html,500 gramos de queso rallado tipo cheddar o similar que gratine Papel de hornear (opcional) 300 gramos de pollo cocido desmenuzado 1 pimiento en tiras 1 aguacate (al gusto) 3 champiñones,"1 Es muy sencillo preparar las tortillas de queso keto, simplemente acomoda en una bandeja para hornear un pedazo de papel de hornear, coloca una porción de queso rallado y dale forma circular. 2 Hornea a 200 °C por 10-15 minutos o hasta que el queso tenga un color dorado y haya sacado algunas burbujas. Si lo prefieres, puedes hacer las tortillas de queso en una sartén antiadherente. 3 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar solo por unos segundos, luego dale forma de taco para que termine de enfriar. Truco: puedes darle la forma con las manos o dejar reposar la tortilla en un rodillo o vaso para que tome sola la forma de taco. 4 Procede a rellenar con los ingredientes de tu preferencia. Nosotros hemos usado pollo cocido desmenuzado, pi puedes usar pollo desmenuzado, pimiento cortado en tiras y salteado con los champiñones laminados. Finalmente, hemos añadido un poco de aguacate. No obstante, puedes servir tus tortillas mexicanas keto con los ingredientes que más te gusten, aunque ten presente que, al tratarse de tortillas cetogénicas, deberás comprobar la cantidad de carbohidratos.",e6e36667-7ad8-48cb-952a-35c4838252e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-sin-gofrera-74652.html,"1 huevo 150 gramos de harina de espelta integral 215 mililitros de leche desnatada sin lactosa esto ultimo , si lo deseas. 60 mililitros de aceite de oliva o mantequilla fundida 2 cucharadas soperas de azúcar morena, panela, o de coco 8 gramos de levadura en polvo o bien un sobre de leudante para repostería 1 pellizco de sal 1 cucharadita de canela en polvo","1 Bate el huevo hasta que veas que está muy espumado, puedes utilizar las varillas manuales o eléctricas. A falta de ellas, puedes también utilizar una batidora. 2 A��ade al huevo batido la leche, y diluye para que se vaya integrando. 3 Agrega la canela en polvo junto con el azúcar, la harina con el polvo leudante y, finalmente, el aceite. Remueve muy bien hasta que quede una textura de papilla fina.Prepara una sartén, si es de un tamaño pequeño será mucho más sencillo, pero igualmente valdrá una sartén de otro tamaño. 4 Pon la sartén a calentar y, si no es antiadherente, unta de aceite o mantequilla el fondo para que no se pegue la masa y salgan sin problema. La medida que utilizamos nosotros fue la de un cazo, deposita su ración cuando la sartén este muy caliente y deja hacerse a fuego medio unos 4 minutos por cada lado. 5 Verás unas pequeñas burbujas a medida que cuece, es buena señal, después de este tiempo, voltea y continúa cociendo hasta cuajar el gofre del todo.Este es el aspecto que tendrán tus gofres saludables sin gofrera recién hechos. Estarán listos para acompañarlos con lo que quieras. Podrás tomarlo con tu desayuno o para merendar y ¡serán la delicia de los más pequeños! Truco: Puedes conservarlos en un bol cerrado tres días, y poniéndolos en una tostadora si los quieres más crujientes y calentitos.",223d4410-57ec-4dc1-8fd4-c5cc1743ef1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-crema-casero-74581.html,500 gramos de yogur natural (4 vasitos de 155 g) 1 cucharadita de sal Tela para quesos y leches,"1 Vierte todo el yogur en un recipiente. 2 Agrega la sal al yogur. 3 Mezcla muy bien para que la sal se integre con todo el yogur. 4 Encima de un colador extiende una tela para quesos o una tela de algodón y vierte el yogur encima. Deja el colador encima de un bol para que caiga el líquido. 5 Cierra los extremos de la tela y gíralos un poco para que no se abra. Reserva por al menos 24 horas en exterior si hace fresco o refrigerado si es verano. 6 Deshazte del líquido que cayó del queso. 7 Guarda el queso crema en un frasco de vidrio, preferiblemente con tapa para que no se seque. ¡Y listo! Disfruta este asombroso y fácil queso crema casero.",3d80471f-5792-41ba-b7b9-2b43193bc472, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frittata-de-verduras-74484.html,1 calabacín mediano 1 cebolla ½ pimiento rojo ½ pimiento verde 3 tomates 5 tallos de cebollín 2 dientes de ajo 4 huevos 150 gramos de queso mozzarella 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite vegetal,"1 Lo primero es preparar los huevos para la frittata. El numero de huevos depende del número de comensales, esto quiere decir que esta frittata rinde para cuatro personas. 2 Bátelos hasta mezclarlos completamente y agrega parte de la sal y parte de la pimienta. Reserva. 3 Limpia y pica todos los vegetales. Como te dijimos, la frittata de verduras se prepara con cualquier tipo de vegetal, de manera que añade el que tengas en casa y te apetezca usar. 4 Sofríe todos los vegetales de acuerdo a su grado de cocción, es decir, primero aquellos que requieren más tiempo y luego los que necesitan menos. Calienta primero el aceite en la sartén. 5 Empieza por hacer un sofrito de cebolla. Añádela picadita al aceite hasta que se suavice un poco. 6 Agrega los calabacines, revuelve y cocina durante unos 7 u 8 minutos. 7 Incorpora los pimientos verdes y rojos, mezcla y deja que se cocinen durante unos 5 minutos. 8 Añade los tomates, los cebollinos y el ajo, también la sal y la pimienta. Cocina durante unos 10 minutos y apaga el fuego. Permite que se enfríe solo un poco. Mientras tanto, precalienta el horno a 250 °C. 9 Mezcla los huevos con los vegetales de la siguiente manera: toma un poco de las verduras aun calientas y agrégalas a los huevos, repite este proceso y mezcla bien. Esto se hace para temperar los huevos y evitar que se cocinen en la sartén. 10 Agrega los vegetales restantes en un molde y vierte la mezcla encima de ellos. Distribuye bien toda la mezcla en el molde. 11 Espolvorea el queso por la superficie y cocina al frittata de verduras al horno durante 20 minutos o hasta que al pincharla con un palillo salga limpio. 12 Al sacarla del horno, deja reposar unos 10 minutos y sirve aun caliente. Como ves, la receta de frittata de verduras y queso es muy sencilla y te permite aprovechar esos vegetales que están a punto de marchitarse. Recuerda que también puedes añadir bacon u otros ingredientes.",af906db3-ef91-480a-bc9d-177ccf982d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-sin-wafflera-74483.html,220 gramos de harina todo uso 120 gramos de azúcar 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de polvo de hornear 2 huevos 300 mililitros de leche líquida 100 gramos de mantequilla o margarina 1 cucharada postre de vainilla,"1 Tamiza la harina en un bol y adiciónale la sal y el polvo de hornear. Mézclalos bien. 2 Añade el azúcar. Puedes agregar un poco menos o más, todo depende de tu gusto. 3 Agrega ahora los huevos enteros. 4 Ahora, la leche a temperatura ambiente. 5 Por último, vierte la mantequilla y la vainilla. No es necesario hacerlo en la licuadora ni con batidora. Al contrario de las tortas o de las panquecas, no necesitamos que la mezcla tenga mucho aire porque no son esponjosos. 6 Bate muy bien para obtener una mezcla homogénea. La consistencia es más ligera que la mezcla de torta. 7 Engrasa tu sanduchera a consciencia para conseguir la textura crocante de los waffles. Vierte la mezcla en la plancha. Procura distribuirla perfectamente para que no se cocine de forma irregular. Ahora debes dejar que la sanduchera haga su trabajo. 8 Voltéalo y procura que dore un poco más del lado contrario. El tiempo que deberás dejarlos en la sanduchera dependerá del calor de tu plancha, así que presta atención a cuánto tardan en dorarse los primeros y aplica ese mismo tiempo con el resto de la mezcla para waffles. 9 Cuando estén listos, corta los waffles a la mitad y sírvelos con los acompañantes que desees.",4abc2320-fead-4fc3-b6ba-634a2ee03ce3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-rebozados-74454.html,2 huevos L 2 cucharadas soperas de harina común (cucharadas rasas) 1 pellizco de sal 3 vasos de aceite de freír o girasol 1 huevo para rebozar 1 vaso de pan rallado 2 vasos de leche semi desnatada 2 latas de atún en agua al natural 1 pellizco de pimienta negra recién molida 1 pellizco de nuez moscada 1 pellizco de cebolla en polvo,"1 Para empezar con los huevos rellenos de atún rebozados, pon un chorrito de aceite a calentar y añade la harina para ir formando la salsa bechamel. Remueve continuamente para que no se queme, tan solo queremos que pierda el gusto crudo. Una vez la tengas un par de minutos a fuego bajo, retira del fuego y reserva. 2 Por otro lado, cuece los huevos el tiempo suficiente para que su yema esté totalmente cuajada, con 12 minutos bastará. Enfríalos con agua fría para cortar la cadena de cocción y pelarlos. Una vez fríos completamente, córtalos verticalmente por la mitad y saca sus yemas con cuidado de que la clara no se rompa o se abra.Para que los huevos te queden perfectos y sean fáciles de rellenar, échale un vistazo a nuestros consejos en Huevos cocidos perfectos - Tiempos de cocción y trucos. Truco: Añade vinagre al agua de cocción para que sea más fácil pelarlos. 3 Entibia la leche un poco y viértela en la sartén donde tienes la harina. Remueve para que no se formen grumos. Lleva de nuevo al fuego y continúa formando la bechamel cremosa. Añade un punto de sal. 4 Continúa removiendo a fuego mínimo y agrega nuez moscada y cebolla molida. Ve mezclando con cuidado, poco a poco la bechamel irá adquiriendo una textura mas espesa. Esa es la idea, pero evita que se haga una pasta dura. Si se endurece mucho, añade leche tibia para soltarla. 5 Agrega las yemas de huevo ligeramente aplastadas. Continúa removiendo con una cuchara de palo si la tienes o alguna lengua de cocina. 6 Es el momento de añadir el atún, así que quita todo el jugo que pueda contener y aplástalo un poco. Agrégalo a la bechamel, continúa mezclando estos ingredientes a fuego suave.Deja dos minutos más y retira del fuego. Deja reposar la salsa en una fuente tapada con film de plástico hasta que se enfríe completamente antes de preparar los huevos rellenos rebozados con bechamel. 7 Una vez la salsa bechamel esté fría, vierte una cantidad generosa de aceite para freír en una sartén y deja que caliente. Casca el huevo en un plato y bátelo con un punto de sal. Echa el pan rallado en otro plato.Luego, solo tendrás que rellenar los huevos. Coge una porción pequeña de bechamel y rellena la clara. Pásala por huevo y por el pan rallado. 8 Con sumo cuidado, ve depositando bocabajo los huevos para así sellar la parte del relleno. Deja freír a fuego alto durante 3 minutos por cada lado, pero vigila que no se tuesten demasiado. Sácalos y sécalos con papel absorbente. 9 ¡Ya puedes servir unos deliciosos huevos rellenos rebozados en salsa! Puedes acompañarlo con las salsas que prefieras o con una deliciosa escalivada de verduras asadas. 10 Si quieres ver una receta de huevos rellenos más fácil, echa un vistazo al vídeo debajo. Truco: https://youtu.be/6HWgl2yg8I8",3f5f37ea-b247-487e-999c-0a5c30fcb68e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escoceses-74445.html,3 huevos 200 gramos de carne picada de ternera 2 pellizcos de orégano 2 cucharadas de postre de mostaza de Dijón 1 paquete de pan rallado Aceite suave de freír 2 pellizcos de nuez moscada Sal y pimienta negra al gusto,"1 Pon un par de huevos a cocer y después reserva. Por otro lado, divide la carne en dos porciones iguales, aliña con las especias y amásala para que se impregne de todos los sabores, no olvides añadir como último la mostaza.Si quieres saber cómo preparar unos huevos cocidos perfectos, visita nuestro artículo Huevos cocidos perfectos - tiempos de cocción y trucos. 2 Pela los huevos cocidos y aplana la carne con forma circular para envolver los huevos. Deposita un huevo sobre cada pieza de carne, agarra una esquina de la pieza de film y aprieta redondeando y formando una bola de carne rellena de huevo. Truco: Si trabajas la carne sobre un trozo de plástico film será mucho más sencillo hacer la forma de la foto. 3 Una vez queden bien redondeadas ambas bolas, prepara pan rallado en un plato. Si te apetece, añade un poco de perejil picado y ajo en polvo. Bate el huevo con un poquito de sal y disponte para rebozar los huevos escoceses. Truco: Prepara una sartén honda con aceite para freír, el aceite debe estar bastante caliente. 4 Retira el papel film de las bolas con cuidado de no deshacerlas. Pasa cada una por el huevo batido y luego por el pan rallado. 5 Cuando el aceite esté caliente, introduce los huevos escoceses de uno en uno para que frían sin que se estropee la forma. Remuévelos con una paleta de madera y no los dejes más de un minuto consecutivo por cada lado. En total, déjalos freír por unos 4 minutos a fuego alto. 6 Saca las bolas ya fritas y llévalas a un plato con papel de cocina absorbente. ¡Tus huevos a la escocesa estarán listos! Puedes acompañarlos con una ligera capa de lechuga en juliana y tus salsas favoritas para acompañar.",27ca1170-60df-4450-824d-4c0f4862845f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-marisco-74447.html,8 huevos 2 latas de atún en aceite 5 palitos de cangrejo o surimi 200 gramos de gambas cocidas 1 lata pequeña de pimiento morrón 1 bote de mayonesa 3 cucharadas soperas de kétchup o tomate frito,"1 Pon un cazo con agua, añade los huevos y deja cocer durante 10-12 minutos cuando empiecen a hervir. Una vez cocidos, pásalos a un bol con agua fría para que se enfríen antes y así poder pelarlos. Pélalos, córtalos a lo largo, separa las yemas de las claras y reserva. 2 Pica el surimi con un cuchillo en trozos muy pequeños. 3 Pela los langostinos cocidos y córtalos en trozos pequeños dejando algunos para adornar los huevos. Puedes hacer los huevos rellenos de marisco con más ingredientes, como mejillones picados. 4 Introduce en un bol los palitos de surimi picados y las gambas también picadas. Escurre el aceite de las latas de atún, añádelo al bol con los demás ingredientes y mezcla. Añade la mitad de las yemas a la mezcla y remueve todo bien. 5 En otro bol, prepara una salsa rosa. Para ello, introduce la mayonesa con unas cucharadas de kétchup o tomate frito y mezcla. Ve añadiendo cucharadas de tomate hasta conseguir que quede a tu gusto. Prueba para agregar sal si es necesario. También puedes añadir unas cucharadas de brandy o zumo de naranja a la salsa para darle un toque extra de sabor.Otra opción totalmente válida es hacer huevos rellenos de marisco y alioli sustituyendo la salsa rosa por esta otra. Para ello, no te pierdas nuestra receta de alioli. 6 Añade cucharadas de salsa rosa al relleno e integra. Rellena los huevos y colócalos en una fuente servir. 7 Decora los huevos rellenos de marisco con un poco de mayonesa por encima. Pica las yemas restantes y añádelas también por encima de cada huevo. Por último, corta tiras de pimiento morrón y úsalas para decorar. También puedes colocar langostinos pelados enteros para mejorar la presentación. Reserva los huevos cubiertos con papel film en la nevera hasta el momento de comerlos. ¡Y lista la receta de huevos rellenos de marisco! Como ves, es una receta sencilla y deliciosa, a la que puedes agregar más ingredientes si quieres. 8 Aquí te dejamos el vídeo de una receta ligeramente diferente de huevos rellenos que puedes preparar sin mariscos. ¡Quedan deliciosos!",6e980a60-1227-4ca8-b60a-bc3c8cc179a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-salsa-verde-74370.html,6 huevos 1 pastilla de caldo de verduras 1 rama de perejil fresco 1 copa de vino blanco 1 cucharada postre de harina de maíz o maicena 1 cebolleta mediana 1 pellizco de pimienta molida 1 pellizco de sal 1 chorro de aceite de oliva 3 dientes de ajo 200 mililitros de agua o caldo de verduras 1 pellizco de cúrcuma molida,"1 Pon a hervir los huevos hasta que queden totalmente cocidos. Normalmente, el tiempo de cocción es de 12 minutos a partir del primer hervor. Una vez hervidos, ponlos en agua fría para pelarlos mejor. Truco: Añade al agua un chorrito de vinagre y un pellizco de sal. El vinagre es estupendo para evitar que, si se cascase un huevo dentro del agua, no acabe esparramándose y cuaje rápido. 2 Pica la cebolleta en trozos muy pequeños y el ajo en láminas. Prepara una cacerola, vierte aceite y espera a que se caliente lo suficiente para pochar el ajo y la cebolla picada. Tenlos hasta que veas que empieza a tomar un color dorado y no te olvides de remover. 3 Diluye en el vino una cuchara bien colmada de harina de maíz, esto le dará una ligera consistencia a nuestra salsa pero sin llegar a que quede demasiado pastosa. Podrías utilizar cualquier otro espesante si lo deseas y también prescindir de ello, ya que los huevos en salsa verde quedarán deliciosos igual. 4 Vierte la harina diluida en el vino en la olla, añade un ligero pellizco de sal para potenciar el sabor de la salsa. Aunque después añadas una pastilla concentrada de caldo, esta pequeña cantidad de sal no alterará para nada la receta. 5 Ve removiendo para que espese un poco el vino con el resto de ingredientes y añade el perejil fresco picado, pimienta molida y cúrcuma y continúa removiendo despacio. Si no tienes cúrcuma utiliza colorante alimentario o azafrán. 6 Vierte el agua y deja que se cueza la salsa a fuego medio-bajo. Si quieres que el caldo sea más abundante, añade más cantidad de agua. Nosotros pusimos esta medida para la cantidad de huevos que vamos a utilizar. 7 Agrega la pastilla de caldo y remueve hasta que se diluya por completo. Deja que hierva la salsa durante 5 minutos, tapa la cacerola y mientras tanto ve pelando los huevos y partiéndolos por la mitad. Truco: Recuerda que también puedes hacer los huevos en salsa verde usando una pastilla de caldo de carne. 8 Una vez que ya tengas pelados y cortados los huevos, agrégalos a la cacerola con la salsa verde, vuelve a poner la tapa y deja cocer todo junto durante 7 minutos a fuego suave. De este modo, los huevos se impregnarán y quedarán con un sabor increíble. 9 ¡Listos! Como ves, esta receta de huevos en salsa verde tiene una pinta deliciosa y no es para menos, ¡puesto que está realmente buena! Te recomendamos preparar varias rodajas de pan para mojar en la salsa porque no podrás resistirte a ello. Puedes comer este plato caliente o templado, servirlo solo o como acompañamiento de otro plato más fuerte.",ac19b89a-43d3-4536-9eff-ba7287b97452, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-copa-74348.html,1 huevo 500 mililitros de agua 1 pizca de sal,"1 Lava con mucho cuidado la superficie del huevo. Puedes usar un cepillo suave para limpiarlo bien. 2 Con cuidado de no quemarte, coloca el huevo en una olla con agua hirviendo. Ahora, ¿cuántos minutos para hacer huevo a la copa? Te recomendamos déjalo cocinar durante 5 minutos exactos para que quede la clara cuajada y la yema líquida. 3 Antes de sacarlo, prepara un recipiente con agua fría y hielo. Una vez que hayan pasado los 5 minutos, sumerge el huevo unos segundos en el agua con hielo. Esto permitirá cortar la cocción y evitar que la yema cuaje. 4 Con un cubierto, da golpecitos en la parte más delgada del huevo para romper el cascarón lo suficiente para ir quitando solo la parte superior. 5 Puedes aderezar con una pizquita de sal, pimienta y orégano, revolver el interior y disfrutar con el acompañamiento que más te guste. Recuerda que la receta de huevos a la copa también se caracteriza por volcar el interior en un vaso, taza o copa y comerlo con pan tostado. Puedes probar de hacer estas recetas de pan casero o pan de molde.",01fe4a39-836e-421d-86c5-74eb540ac751, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-mollet-74287.html,2 huevos L 1 cucharadita de sal 1 litro de agua,"1 Disuelve la sal en un cazo con agua y ponlo a calentar. Esto ayudará a que la cáscara del huevo salga con más facilidad a la hora de pelarlos. Aparte, prepara un recipiente con agua fría o con cubitos de hielo. 2 Cuando veas que el agua está hirviendo con fuerza, introduce los huevos con cuidado de no romper la cáscara. Para ello, utiliza una cuchara o un cazo para depositarlos. Truco: Recuerda que los huevos deben estar a temperatura ambiente, de manera que deberás haberlos sacado de la nevera unas 3 horas antes. 3 Pon un temporizador para tener cociendo los huevos mollet 5 minutos exactamente, ni uno más. Respetar el tiempo de cocción de los huevos mollet es lo más importante para que salgan con la clara cuajada y la yema cremosa, en su punto. Pasado este tiempo, inmediatamente introduce los huevos en el recipiente con el agua fría o los cubos de hielo para cortar la cocción.Si no tienes huevos L, aquí te dejamos los tiempos de cocción de los huevos mollet en otros tamaños:Huevo S: 4 minutosHuevo M: 4-5 minutosHuevo L: 5 minutos 4 Pelar este tipo de huevos es un poco más complicado porque no están cocidos del todo, aunque la clara está más hecha que con otras técnicas culinarias. No obstante, siempre puedes servirlos en una huevera para evitar que la yema caiga. La receta de huevos mollet puede tomarse de múltiples formas, sobre tostadas untadas con tomate, con un poco de aceite y sal, con un poco de pimienta... Si te ha gustado esta receta, no te pierdas la receta de huevos escalfados.",d6d6aa60-aacd-4982-a4df-9b43e0c8217a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-requeson-casero-facil-74200.html,1 litro de leche (puede ser leche agria) 1 cucharada sopera de zumo de limón o vinagre 1 cucharada postre de sal,"1 Vierte la leche en una cacerola y caliéntala hasta que empiece a hervir. Cuando alcance el primer hervor, apaga el fuego, agrega el limón o el vinagre. Deja que repose hasta que la leche esté como en la foto, con una apriencia de leche cortada en la que se observa perfectamente el suero. Truco: Esta receta de requesón casero se puede hacer con leche agria o yogur. 2 Cuando la leche tenga la apariencia anterior, coloca un paño fino de algodón dentro de un colador y sitúa el colador en un recipiente. Después, vierte la leche en el paño. 3 Deja que se escurra sola durante unos 10 minutos o hasta que notes que se ha enfriado un poco. Luego, junta los extremos de la tela, levántala y escurre la leche ejerciendo toda la presión que puedas. Ten cuidado y vigila que el líquido cae dentro del recipiente. Debes drenar la mayor cantidad de líquido posible para que tu requesón casero quede perfecto. 4 Con la ayuda de una cuchara, pasa el cuajo de la leche (la ricota) a un plato o recipiente hondo y añade una cucharadita de sal. Mezcla y con la misma cuchara presiona el queso para que quede lo más compacto posible. Tapa el recipiente o plato y resérvalo en el frigorífico durante 20-30 minutos. 5 ¡Tu requesón casero con vinagre o limón está listo! Como ves, preparar este tipo de queso en casa no es tan complicado y puedes aprovechar esa leche agria que tienes en la nevera. Ahora que tienes tu queso, ¿cómo comer requesón? Muy sencillo, puedes untarlo en tostadas o preparar estas recetas:Ñoquis de ricotaCanelones de ricota y acelgaCheesecake de ricotaFlan de requesón",5af6e6db-f910-4b5b-959c-c09ef7fc3b4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-tierra-y-mar-45234.html,"Ajo, perejil, huevos, gambas, aceite, sal, jamón ibérico de bellota y aceitunas (al gusto) para adornar.","1 Esta es una receta muy típica que se puede hacer de mil formas. Yo os voy a contar como los hice anoche.Sofreí ajos y perejil muy muy picaditos, le eché gambas cocidas en trocitos y trocillos muy muy pequeños de jamón ibérico de bellota, le añadí las yemas de los huevos que había cocido antes y lo mezclé todo muy bien.Dejé que se enfriara y fuí rellenando las mitades de los huevos con esta mezcla.Les eché por encima mahonesa, que yo la hago con aceite de girasol para que no se haga muy pesada (aunque el aceite de oliva lo utilizo para todo, la mahonesa es para lo único que no lo utilizo) con unas gotitas de limón. Los puse en una fuente y los adorné echándole una yema de huevo duro rallada y aceitunas.¡¡¡¡¡Riquísmos!!!!! 2 Pruébalos y me cuentas. 3 Sugerencia: le puedes espolvorear pimentón dulce por encima para adornar (están para chuparse los dedos) y los niños se los comen......",0f504284-8eaf-41d9-9ba4-47efa6c2e7ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-verduras-con-chorizo-44753.html,4 unidades de Huevo 3 hojas de Remolacha 4 hojas de Espinaca 1 unidad de Cebolla 2 dados de Ajo 2 ramas de Ajo porro ¼ taza de Zanahoria triturada 1 unidad de Ají rojo 1 unidad de Ají verde 1 unidad de Chorizo (o 2 salchichas) ¼ taza de Leche (60 mililitros) 3 ramas de Perejil fresco 1 cucharadita de Maicena ½ cucharadita de Orégano 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Lave los vegetales y escúrralos hasta eliminar el exceso de agua. Luego pique la cebolla, el ajo, el ajo porro, los ajíes, el perejil, la zanahoria y los chorizos en porciones bien pequeñitas y resérvelos en un plato por separado. 2 Ponga en un recipiente una taza de agua a hervir, cuando rompa a hervir apártelo del fuego y añada las hojas de remolacha y espinaca, tápelo y espere 2 minutos. Luego cuélelas y déjelas escurriendo en el colador. 3 Disuelva la cucharadita de maicena en 3 cucharadas de agua o caldo. 4 En un plato hondo agregue los huevos y las hojas de remolacha y espinaca, sal a gusto, el orégano y bata hasta disolver la mezcla. Añada la maicena disuelta y mezcle nuevamente. 5 Ponga la sarten, preferentemente de teflon, en la llama y agregue 2 cucharadas de aceite, agregue los vegetales y verduras antes reservados y, con ayuda de una cuchara de madera, muévalo suavemente hasta que suelten su jugo. Luego agréguelo a la mezclas de huevo. 6 Si fuera necesario agregue 2 cucharadas más de aceite, tápelo y ponga a fuego lento. Cuando observe que por los bordes de la tortilla sale un poco de humo, coloque un plato llano sobre el sartén y dele la vuelta, colocando del otro lado la tortilla. Con ayuda del tenedor pinche varias veces y cuando nuevamente desprenda humo, apague el fuego. 7 Deposite la tortilla nutritiva en un plato, si desea acompáñela con mayonesa, pan, jugo o café con leche. Estoy segura que mucho le gustara y por muchas horas se sentirá bien nutrido.",aa317c04-190f-4b1c-bff6-1519295ed271, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-poches-con-caviar-43904.html,PARA 4 PERSONAS 4 huevos 1 cucharada de vinagre 100 gr. de caviar 1 limón 4 rodajas de pan tostado,"1 Se pone en una cazuela a hervir agua con el vinagre, cuando mantenga el hervor. Se baja un poco el fuego para que no haga borbotones y se van incorporando los huevos uno a uno con ayuda de un cazo, se baja el fuego y se dejan hacer a fuego lento unos2 ó 3 minutos hasta que la clara esté firme. 2 Se depositan delicadamente sobre la tostada dispuesta ya en los platos. Si se desea se retiran los rebordes del huevo con un cuchillo afilado. 3 Se rodean los huevos con el caviar que se rocía con un poco de zumo de limón. 4 Se sirve inmediatamente.",a7517c22-4976-4d43-a5bf-c47b4102c563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-gambas-43686.html,1 unidad de Huevos 2 unidades de Gambas 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharada sopera de Pepinillos 1 cucharada sopera de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Vinagre blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y vinagre, cocinar el huevo durante 15 minutos, transcurrido ese tiempo pelar el huevo, retirar la yema y reservar. Truco: El vinagre ayuda a que la cáscara despegue con facilidad. 3 En una sartén con aceite, cocinar las gambas peladas y salpimentadas, durante 3 minutos por cada lado. 4 Cortar las gambas en rodajas y en un bol mezclar con la mostaza, el zumo de limón, los pepinillos, la cebolla finamente picada, sal y pimienta. Truco: Conservar las colas de las gambas, para decorar. 5 Agregar la yema de huevo y mezclar todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente salpimentar los huevos y rellenarlos, decorar con las colas de las gambas. Los huevos rellenos de gambas son ideales para servir como aperitivo, como los huevos rellenos de surimi o los huevos rellenos light. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",abe619b0-4b92-478d-b024-9359cc2a738c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortipizza-43605.html,Oregano Queso Huevos,"1 Haces una tortilla sin darle la vuelta una vez que este hecha por un lado se coloca en un plato preparado para horno o microondas se le coloca los ingredientes que mas te gusta en la pizza sin olvidarnos de ponerle un poco de oregano,cuando termines de ponerle todo le colocas el queso para fundir y lo pones al horno o microondas el tiempo sera cuando el queso este bien fundido. 2 Vualá y listo para servir",401e3fc0-1d92-423e-8980-af198eea5f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chisme-de-queso-crema-con-cubierta-de-pimiento-rojo-agridulce-43468.html,1 queso crema de 225 gr. 250 gr. de pimiento rojo (pimentón redondo tipo morón) 3/4 taza de azúcar blanca granulada 1/2 taza de vinagre blanco 1/2 taza de agua 3 cucharadas de aceite,"1 Picar el pimentón en cuadritos, colocar el azúcar en una cacerola con el agua y vinagre, llevar al fuego bajo por tiempo suficiente. 2 Se bate con cuchara o paleta preferiblemente de madera, hasta alcanzar el punto de almíbar o punto de hilo. 3 En un sartén colocar un copo de aceite mas o menos tres cucharadas y sofreír el pimentón para que libere su sabor y jugos, en este paso se le agrega el almíbar, se deja enfriar. 4 Para servir se coloca el queso en un bol pequeño o taza adecuada no muy profunda, para cubrirlo con el almíbar y el agregado de pimiento sofrito. 5 Se acompaña con galletas saldas o pan tostado.",6ae6844f-33d9-441d-9b65-fb66ba54ef52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-jardinera-43300.html,2 unidades de Huevo 150 gramos de Menestra de verduras ½ unidad de Cebolla morada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los huevos a la jardinera. 2 Sofreímos la cebolla cortada en trocitos pequeños con un chorro de aceite de oliva. Cocinamos durante dos minutos. 3 Escurrimos la menestra en conserva y la añadimos al sofrito de cebolla. También podemos utilizar menestra de verduras congelada. Salpimentamos y cocinamos un par de minutos. 4 Mientras, procedemos a escalfar los huevos: en un bol colocamos una capa de papel transparente y cascamos el huevo. Cerramos el paquetito y lo atamos con un cordón o con el propio papel. Lo metemos en una olla con agua hirviendo durante 4 minutos. 5 Una vez escalfado el huevo, retiramos el papel transparente con ayuda de un cuchillo y añadimos una pizca de sal y pimienta negra molida. 6 Si os gustan las recetas con huevo como estos huevos a la jardinera, podéis probar otros platos como los huevos rellenos de surimi. ¡Esperamos vuestros comentarios!",2a81887b-bd65-4e0f-83dd-b6fc51cd3bb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-verduras-revueltos-43298.html,CILANTRO UN TOMATE ESPINACA SAL HUEVOS,"1 PICAR 3 RAMITAS DE CILANTRO, UN TOMATE Y ESPINACA (previamente desinfectada). 2 SOFREIR TODO EN UN SARTEN BIEN CALIENTE APROXIMADAMENTE 3 MINUTOS, LUEGO AGREGAR LOS HUEVOS BATIDOS, SAL AL GUSTO Y DEJAR CONSERVAR HASTA QUEDAR EN SU PUNTO.",86c76334-8bee-4163-85a4-0d7ee3fdbce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torticebolla-43076.html,6 huevos 500g papa 3 cebollas medianas,1 Se corta la cebolla chica y la frie. Antes de eso se corta la papa bien chiquita o a gusto y se la hierve se une todo y se le agrega los huevos. Le ponemos sal pimienta y se condimenta a gusta.,9254d086-58ef-45c4-a307-8f371b69a0aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-chaya-y-frijol-43006.html,Huevos 1 Lata de frijol Aceite,1 Se cusen los huevos luego compras una lata de frijol y lo pones depues le hechas la chaaaya y un poko de aceite disfrutar con una rika koka.,acf2ba10-cfb5-4417-bdb2-4ba645482db0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-perdidos-42943.html,4 huevos 4 chileanchos 2 ajos 1 clavo 1 pizca de canela en polvo Sal la necesaria,"1 Limpie, desvene, ase y ponga a remojar los chiles. 2 Licúe los chiles con un poco de agua donde los remojó, junto con el ajo, la pimienta, el clavo, la raja de canela y la sal. 3 Fría todo hasta que sazone y espese un poco. Agregue 4 huevos y revuelva hasta que se cuezan y se pierdan en la salsa.",fc5c181e-d3f0-436c-8c3e-49ecc1659fa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-dulces-a-la-escachufle-42894.html,25 gramos de mantequilla 4 huevos 50 gramos de azúcar moreno Tomillo Albahaca Anís Un chorrito de vino tinto,"1 Cogemos la mantequilla y la fundimos enuna sartén. 2 Mientas,con el azucar moreno hacemos un caramelo. 3 Por otra parte metemos a cocer los 4 huevos con el tomillo la albahaca y el anís durante 15 minutos. 4 Sacamos los huevos apartando el anís, el tomillo y la albahaca. 5 Les echamos por encima la mantequilla derretida y el caramelo. 6 En el momento de servir les echamos por encima un chorrito de vino tinto a cada huevo y los flambeamos un poquito. 7 Poner unhuevo con su salsa a cada uno y poner azucar moreno para echar al gusto de uno.",2e1c4848-ce75-4025-9d13-8a91f3c67e5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-y-pate-42606.html,HUEVOS PATE MAYONESA SAL,"1 Colocar los huevos a hervir. 2 Luego de 5 minutos de hervor retirarlos y pelarlos, cortarlos al medio y retirar las yemas, por otro lado mezclar el pate y un poquito de mayonesa. 3 Salar los huevos y agregarle en el centro el relleno (pate y mayonesa). 4 Y agregar sal a gusto, es muy simple y rapido para una entrada para amigos.",e4bfea05-dcf7-4793-9b11-a67e46ac751e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-epazote-42342.html,1/2 cucharadita de aceite de olivo. 2 huevos. 3 ramitas de epazote.*picados finamente* 2 rebanaditas de cebolla.*picada finemente* 1 pisca de sal.,"1 En un sarten agragas el aceite, y en un plato ondo agregas todos los ingredientes los bates y una vez que estan bien rebueltos y el aceite bien caliente los agregas al aceite y se ase una torta de huevo. 2 La puedes acompanar con frijolitos o asi sala con salsa de la que gustes. 3 Atte:Erendira uribe.",0a2970d7-6051-471b-baac-cb9b8c7db7bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-de-zanahoria-42317.html,1 zanahoria 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 huevo 3 cucharadas soperas de leche en polvo 1 cucharada postre de azúcar 1 pizca de sal,"1 Para empezar a preparar estas deliciosas tortitas de zanahoria lo primero que debes hacer es lavar y pelar la zanahoria. Luego trocéala para que sea más fácil procesarla. 2 A continuación, lleva todos los ingredientes a la licuadora, o tu robot de cocina, y tritura, mezclando hasta que se integre todo. El resultado debe ser una masa ligeramente espesa y uniforme. 3 Finalmente, cocina en una sartén caliente, untada con aceite o mantequilla, añadiendo porciones con ayuda de un cucharón. Deja la sartén a fuego lento hasta que se formen burbujas, entonces voltea la tortita de zanahoria y deja que se dore por el otro lado. 4 Sirve las panquecas de zanahoria para el desayuno y acompáñalas con dulce o salado, como mantequilla y queso o mermelada de fresa casera. Si lo prefieres, preséntalas como postre con un poco de helado de yogur y azúcar glass.",84c5995b-bf5c-47d5-8bed-73ea1ee4aaea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-ahogados-a-la-mexicana-42198.html,10 unidades de Huevos Chile California al gusto 2 cubos de Caldo de pollo 1 pizca de Cilantro ¼ unidad de Cebolla 1 litro de Agua 2 dientes de Ajo,"1 Ponemos a hervir el litro de agua a fuego medio. Cuando alcance el punto de ebullición, añadimos los chiles california y los dejamos cocer junto con los dientes de ajo, los cubos de consomé de pollo y un trozo de cilantro. 2 Añadimos un trozo de cebolla y dejamos hervir todo junto durante 25 minutos a fuego lento. Cuando esté listo, lo retiramos del fuego y dejamos enfriar. 3 Cuando esté frío, lo añadimos todo a la licuadora y batimos hasta que quede bien molido. Volvemos a colocar esta salsa de chile en la olla y calentamos. 4 Cuando esté caliente, vamos a ir echando los huevos de uno en uno hasta que estén los 10. Los cocinaremos en la salsa de chile. 5 Cuando estén listos, servimos los huevos ahogados con un poco de salsa, ¡delicioso!",49838637-2f41-49cf-ab3c-892dbba2abaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-harina-y-huevo-42168.html,4 Huevos 3 cucharadas soperas de Harina de repostería 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para elaborar esta receta de tortilla de harina y huevo es reunir todos los ingredientes. Luego cascamos los huevos y los batimos junto con un poco de sal. 2 A continuación, añadimos las cucharadas de harina de trigo y batimos de nuevo todos los ingredientes. Siempre es mejor ir incorporando la harina poco a poco para que no hayan grumos en la mezcla de la tortilla de harina y huevo pero si los hay, no pasa nada tampoco. 3 Finalmente, ponemos un poco de aceite en una sartén o plancha y cuando esté bien caliente, echamos un poco de la mezcla de la tortilla de harina de trigo. Vigilando de que no se queme, le damos la vuelta a la tortilla redonda para que no se queme y se dore por los dos lados. 4 Si queremos podemos doblar la tortilla por la mitad y aprovechar para meterle algunos ingredientes que nos gusten por en medio como si fuera una tortilla para wraps o para fajitas caseras.Aquí podéis encontrar algunas recetas fáciles para acompañar con esta deliciosa tortilla de huevo y harina:Fajitas de pollo y pimientosTacos de alambre de resBurritos mexicanos de carne picada",b32d0fc8-a52d-4d74-b9dd-32e9fe334634, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-jamon-39553.html,500 gramos de jamón 400 gramos de queso para fundir 4 huevos 120 gramos de pan rallado 150 ccs de aceite,"1 Se corta el queso en rebanadas, luego cada rebanada de jamón se dobla a la mitad y se le ponen dos rebanaditas de queso, se cierra con tres palillos, para que no se salga el queso. 2 Ya debe uno de tener listo el sartén con aceite, para freír. 3 Después se baña la tortita con huevo, y ésta se espolvorea con pan rallado. 4 Luego se fríen en el aceite a fuego lento, para que dé tiempo a fundirse el queso y no se queme el pan molido. 5 Se acompaña con un arroz blanco o ensalada.",87e129a9-5017-4401-8cb4-09bebb23a948, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-choclo-39551.html,2 huevos 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de sal 5 tallos de cebolla larga 8 mazorcas tiernas 500 ml de aceite de maíz para freír 5 cucharadas soperas de manteca de cerdo,1 Desgranar las mazorcas y moler el maíz. 2 Añadir la cebolla picada finamente y los demás ingredientes. 3 Mezclar bien la masa de las tortillas de choclo. 4 Colocar una sartén con suficiente aceite al fuego. 5 Cuando esté bien caliente verter con una cuchara sopera una a una las porciones para hacer las tortitas de maíz. 6 Controlar el fuego para obtener una temperatura que permita que no se arrebaten y las tortillas de mazorca queden bien doradas y cocidas por dentro. 7 Servir las tortitas de choclo recién hechas. Se pueden acompañar con una taza de café para el desayuno o como guarnición para una carne de cerdo asada o algún pescado por ejemplo.,a398da99-c583-46c7-85e2-8f11f2f45998, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-flor-de-calabaza-39552.html,"20 flores de calabaza 3 chiles poblanos 7 huevos batidos 300 gramos de maíz o elotes dulces en grano 1 pizca de sal 1 taza de aceite de oliva extra virgen 1 pellizco de pimienta molida 0,5 cebolla picada","1 Se les quita el corazón a las flores de calabaza, se lavan y se dejan secar, los chiles poblanos se tuestan, se les quita la piel, las semillas y se desfleman con agua hirviendo y sal si es que no se quieren las tortitas muy picantes, se cortan en rajas. 2 En un poco de aceite se fríe la cebolla, hasta que quede transparente, posterior a esto se incorporan todos los ingredientes y se salpimientan. 3 Ya listo el guiso se pone en un escurridor para quitar el exceso de líquido. 4 Los huevos se baten perfectamente hasta obtener picos, se hacen pequeñas tortitas del guiso, (es opcional si previamente se quiere agregarles harina) se pasan por el huevo y en aceite suficiente y bien caliente se van friendo.",d152d170-2471-41fb-a438-7c2c94895402, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-verde-y-blanca-39545.html,4 huevos 1 pizca de sal 1 coliflor 1 pizca de pimienta 1 brocoli 1 kilo de papa blanca o amarilla (preferencia blanca),"1 Cortar las papas en cuadraditos pequeños , máximo 1cm .y ponerlas a hervir. 2 Luego picar el brocoli y la coliflor en pedazos pequeños y hervirlos en otra cacerola. 3 Ir calentando la sartén con aceite para poner a freír la tortilla. 4 Batir 2 huevos , hecharles una pizca de sal y pimienta . 5 Juntarlo con los cuadraditos de papas, el brocoli y la coliflor. 6 Echarlo a la sartén y esperar a que se fría bien la parte de abajo, luego rociar con los otros huevos batidos formando un tipo de tapa . 7 Voltearlo con cuidado y dejar que se fría bien el otro lado . 8 Se puede acompañar con un poco de ensalada de tomate y lechuga .",30f9e1b5-794f-4def-ad29-fe71a9655608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-salchichas-39540.html,2 unidades de Salchichas Fránckfurt 3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 loncha de Queso 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tortilla de salchichas. 2 Partimos las salchichas por la mitad, a lo largo y las ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocinen a fuego medio durante 2 minutos por cada lado. 3 Cascamos los huevos y los colocamos en un bol con un poco de sal. Batimos los huevos con ayuda del tenedor o de unas varillas hasta que se deshagan por completo.Recuerda que hay otras recetas con huevo muy apetecibles para la cena como los huevos rellenos de surimi. 4 En una sartén bien caliente echamos los huevos y dejamos que se cuezan un poco. Verás que los bordes empiezan a cambiar de color, deja cocer durante 2-3 minutos.Para darle la vuelta a la tortilla: separa la tortilla por los bordes y dale la vuelta con la ayuda de un plato o tapadera. 5 Una vez que le hemos dado la vuelta a la tortilla, ponemos la loncha de queso encima para que se derrita con el calor. Truco: Para esta receta puedes utilizar cualquier tipo de queso en lonchas semicurado. 6 Colocamos las salchichas sobre el queso y doblamos la tortilla por la mitad, como si fuera un taco. 7 La tortilla de salchichas se puede acompañar con una mayonesa casera y unas patatas chips al microondas.Si quieres cocinar otras recetas para niños, te recomendamos los bocadillos vegetarianos para niños o las salchichas caseras con salsa de tomate. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",2df074e2-0fc2-4dc3-b04c-868ae719a5f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-jamon-francesa-39536.html,10 huevos 120 gramos de jamón cocido 4 cucharadas de leche 1 cucharadita de levadura 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Se baten los huevos con la levadura, se añade la leche y se bate fuertemente durante 5 minutos. 2 Se añade el jamón picado, se sazona con sal y pimienta. 3 Se pone la mantequilla en una sartén bien caliente y se vierte la mezcla, a los 3 minutos se dobla por la mitad y se deja otros 3 minutos. 4 Lo mismo se puede hacer con guisantes o relleno a gusto.",4afa52c4-d226-4382-9acd-b6b2e7fb5d34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-platanos-maduros-39538.html,8 huevos 1 cucharada de levadura 1 pizca de pimienta 4 plátanos maduros 1 pizca de sal,"1 Cortar los plátanos en rodajitas y se fríen. 2 Se baten las yemas y, aparte, se baten las claras con la levadura. 3 Se une todo y se le agregan los plátanos fritos más la sal y la pimienta. 4 Con un poco de mantequilla en una sartén se hace la tortilla.",01762403-b2b7-46fc-9848-2cf5a64916d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-brie-rebozado-39194.html,300 gramos de queso brie 25 gramos de harina 1 clara de huevo 50 gramos de puré de patatas en copos 50 gramos de mermelada de fresa,"1 Cortar el queso en lonchas de dos centímetros de grosor, aproximadamente. 2 Rebozarlo en este orden, primero la harina, después bañarlo en la clara de huevo batida, y por último, pasarlo por los copos de puré de patatas. 3 Freír con aceite de oliva, colocarlo en un plato y ponerle la mermelada de fresa por encima.",8f519546-6a2d-4896-8d89-620ec8ddabc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-queso-al-horno-38747.html,100 gramos de Queso pecorino o parmesano rallado 100 gramos de Margarina a temperatura ambiente 100 gramos de Harina todo uso 20 gramos de Orégano entero,"1 En un recipiente, coloca la harina en forma de volcán. En el centro, introduce la margarina o mantequilla y el queso seleccionado. Amasa bien hasta formar una masa homogénea. 2 Deja reposar la masa de queso en la nevera durante algunos minutos para que acabe de tomar consistencia. Luego, divídela en porciones y haz rollitos. 3 Corta los rollitos en trozos de 5 cm cada uno, este será el tamaño de los palitos de queso. De manera que, si lo prefieres, puedes hacerlos más largos. Pasa cada uno de ellos por el orégano y colócalos en una bandeja refractaria. 4 Precalienta el horno a 250ºC. Cuando esté caliente, hornea los palitos de queso durante 20 minutos, o hasta que veas que están ligeramente dorados. 5 Estos palitos de queso al horno se usan en fiestas para servir de pasabocas o acompañar ensaladas, empanadas y otras tapas.",e38f24b6-f157-458a-90bb-0d9e2b973636, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omeletts-de-tomates-y-cebollas-38738.html,"1 cebolla grande cortada en tipo pluma. 2 tomates grandes, maduros y pelados. 6 huevos 250 ccs de nata o crema natural 60 ccs de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano","1 En una sartén, se saltea la cebolla en aceite (se reserva un poco de este), se añaden los tomates picados finos, la sal, pimienta y orégano, dejando a fuego suave unos 7 minutos. 2 Aparte, se baten los huevos y se les añade la crema natural, sal, pimienta y se diluye con un poco de agua. 3 Se preparan las omelettes (tortillas de huevo), vaciando de a 4 cucharadas en una sartén pequeña, con poco aceite caliente. 4 Extiéndase un poco y se coloca encima una cucharada de la mezcla de tomates y cebolla, se dobla por la mitad, cuando este semi cuajada. 5 Se termina la cocción a fuego suave para que no se queme y continúe haciéndose las omelettes.",903c2a69-520d-4925-810d-621bcae43a83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-salteados-picantes-yu-xiang-chao-dan-38534.html,"5 huevos 25 gramos de carne magra de. cerdo, en tiras 5 gramos de agárico negro 8 gramos de pimiento en tiras 3 gramos de jengibre 8 gramos de puerro 15 gramos de pasta picante de habas 5 ccs de vino, amarillo 5 ccs de soja, salsa 1 pizca de sal 0,5 cucharadas de azúcar 10 ccs de vinagre 1 gramo de wei jing 15 ccs de caldo. de carne 15 gramos de fécula remojada 125 ccs de manteca de cerdo","1 Mezclar en los huevos batidos la sal, la mitad del vino y la mitad de wei jing. 2 Entremezclar la carne con un tercio de la fécula remojada. 3 Mezclar en un recipiente el resto del vino, la salsa de soja, el azúcar, el vinagre, el resto de wei jing, el caldo y el resto de la fécula remojada. 4 En una sartén con manteca semi cruda al fuego agregar el resto del vino, echar las tirillas de carne, freírlas hasta que se pongan blancas y sacarlas para escurrir. 5 En la sartén con algo menos de la mitad de la manteca caliente, y al fuego vivo, poner los huevos mezclados, revolverlos con una pala formando cubitos y sacarlos para escurrir. 6 Agregar más manteca en la misma sartén; cuando esté caliente echar el puerro, el jengibre, el chile y el agárico negro. 7 Sofreír poco tiempo, añadir la pasta picante y seguir friendo hasta que flote aceite de color rojo. 8 Incorporar tirillas de carne y cubitos de huevos para sofreír un poco y verter la mezcla en la sartén. 9 Dar unas vueltas y a la mesa.",2dc023b1-c1f7-4b56-ad65-a64e6be3a76f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-a-la-mexicana-38530.html,6 unidades de Huevos 2 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla pequeña 3 unidades de Chiles verdes 1 rama de Cilantro 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Pelamos los tomates y retiramos las semillas. Luego, los picamos finamente y los reservamos. Picamos también la cebolla, los chiles y el cilantro. 2 Cogemos un bol y batimos los huevos. Una vez batidos, los mezclamos con los ingredientes anteriores, condimentamos con sal y pimienta al gusto. 3 Ponemos a calentar una sartén con aceite y, cuando esté caliente, añadimos la preparación anterior y freímos a fuego lento. 4 Ahora tenemos dos opciones, podemos cocinar los huevos revueltos sueltos o enrollarlos con ayuda de una espátula o cuchara de madera como si fuese un taco. 5 Podemos acompañar estos huevos mexicanos con tortillas de maíz, patatas asadas o lo que más nos guste.",10816480-0f8a-4a7e-8d98-2a18929a0c8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-jamon-y-queso-38532.html,1 trozo de Queso amarillo semicurado 2 lonchas de Jamón cocido 2 Huevos 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para preparar este delicioso revuelto con jamón y queso lo primero que haremos es alistar todos los ingredientes. Una vez lo tengas todo en la mesa, corta el jamón en cuadritos.Yo he utilizado lonchas de jamón ahumado, pero puedes usar el jamón que ya venden troceado en tiras pequeñas o cualquier otro que sea de tu gusto, como jamón de pavo o pollo. 2 Ahora le toca el turno al queso. Ralla el queso por el lado gruego del rallador como se ve en la foto. Como dice en los ingredientes, yo prefiero utilizar un queso semicurado, pero puedes usar queso mozzarella o cualquier tipo de queso que se funda un poco al calor.Si vives en América o países del Caribe puedes usar queso blanco duro rallado, los huevos revueltos con jamón. 3 Ahora calienta una sartén a fuego medio y deja que se derrita un poco la mantequilla. A mi me gusta usar mantequilla para hacer el sofrito de jamón porque le da más sabor al revuelto, pero puedes usar un poco de aceite si prefieres. 4 Sofríe el jamón hasta que queden ligeramente dorados todos los trozos. 5 Ahora toca añadir los huevos. Yo siempre prefiero echarlos enteros a la sartén e ir haciendo el revuelto a medida que se van cocinando. Pero hay quienes prefieren batirlos aparte y luego añadirlos a la sartén, puedes hacerlos como prefieras.Aprovecha y sazona al gusto con un poco de sal y pimienta. 6 Cuando los huevos estén a medio hacer, incorpora el queso rallado en la preparación y continua revolviendo. 7 Continua con la cocción hasta que los huevos estén a tu gusto. Puedes dejarlos más secos como se ven en la foto o un poco más cremosos.Si te gustan los huevos revueltos cremosos, te recomiendo batirlos con un poco de leche antes de añadirlos a la sartén. 8 Sirve los huevos revueltos con jamón y queso para el desayuno acompañando con un poco de pan tostado o pan con tomate. Y si te gusta este tipo de platos para empezar el día también puedes probar los huevos revueltos con cebolla y tomate y acompañarlos con un batido de plátano y naranja.",c12d358a-febb-4b68-a744-36cca7442d3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-a-la-americana-38529.html,4 huevos 150 gramos de jamón york 1 cucharada de mantequilla 1 pizca de sal 1 cucharada de salsa ketchup,"1 En una sartén se calienta la mantequilla. 2 Se corta muy picado el jamón de York. 3 Se baten los huevos muy bien se sazona con sal y la salsa ketchup. 4 Se añaden al jamón y se pasan a la sartén, se remueven, cuando el huevo ha cuajado se retira.",bd95aabb-09f0-4375-aa6b-5634ba1406e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-poches-38523.html,"4 huevos frescos 0,5 cucharaditas de vinagre",1 Se llena hasta la mitad una sartén con agua y se añade el vinagre. 2 Se lleva a punto de ebullición. 3 Se cascan los huevos de uno en uno sobre un plato para deslizarlos rápidamente dentro del agua hirviendo. 4 Se reduce el fuego y se tapa la sartén. 5 Se dejan cocer de 3 a 5 minutos hasta que la clara se cuaje. 6 Se retiran con una espumadera y se colocan sobre los platos con el aderezo deseado.,c40aae1c-8161-408e-8588-d2d10157f202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-hilados-38520.html,"6 tazas de agua 1,4 kilos de azúcar 10 huevo, yemas","1 Se separan las yemas de las claras, teniendo cuidado de que no quede nada de clara. 2 Se bate ligeramente y se vierten en una manga con boquilla de escribir, o bien en un aparato especial y se van dejando caer sobre el almíbar, que se hace con el agua y el azúcar, hasta a obtener un almíbar de medio punto, se cuecen un minuto, se sacan del almíbar y se pasan por agua fría. 3 Se escurren y se dejan secar al aire. 4 Se emplea para decorar jamón, dulces etc.",d5894927-18b0-49b9-ba02-0cb3aa581e52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-gratinados-con-atun-38519.html,6 huevos 125 gramos de atún 1 cucharada de margarina 250 gramos de bechamel 3 lonchas de queso 1 pizca de nuez moscada 150 ccs de tomate frito 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 cucharadita de orégano,"1 Cocer los huevos y quitarles la cáscara. 2 Encender el horno a máxima temperatura, 240º centígrados. 3 En un bol aparte se mezcla la mantequilla con el tomate frito y se le añaden especias al gusto (pimienta, sal y orégano). 4 Se le añade el atún una vez escurrido parte del aceite, no todo. 5 A partir de aquí, según la prisa que se tenga se puede hacer de dos formas: 6 Mezclar la salsa con los huevos cortados en cuatro o bien, partir los huevos en dos, quitarle la yema y mezclar con la salsa. 7 Rellenar los huevos con la mezcla obtenida. 8 Se ponen en una fuente para horno y se recubren con la bechamel se espolvorea con nuez moscada. 9 Se le ponen por encima unas lonchas de queso y se mete al horno. 10 En cuanto se dore por encima un poco ya se puede sacar del horno.",6eb08a70-2f38-4b60-aab2-7ce70c5b5b08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-queso-a-la-crema-38515.html,6 huevos 12 láminas de queso de fundir 60 ccs de aceite 250 ccs de nata o crema liquida,"1 En cazuelitas individuales, se cubren con un chorrito de aceite. 2 Se agrega una lámina de queso, una cucharada de crema o nata liquida, un huevo entero. 3 Se cubre con otra cucharada de crema y otra lamina de queso. 4 Se lleva al baño de maria hasta que el huevo este cocido y hecho.",a970dc45-5f5d-4960-a89a-cd15d9887b91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-cholos-38513.html,4 gambas 1 pizca de sal 4 rebanadas de pan molde 4 huevos duros 1 cucharada de mantequilla 250 ccs de nata líquida 1 pizca de pimienta 1 ramito de perejil,"1 Se cuecen con agua y un poco de sal hasta que estén duros. 2 Se les corta un poco de la punta hasta que puedan mantenerse de pie. 3 Se les saca con cuidado las yemas para mezclarlas con mantequilla. 4 Se cuecen las gambas y se pelan, se pican con nata se sazona con sal y pimienta y se rellenan de nuevo los huevos. 5 En las rebanadas se hacen unos agujeros se pincelan con mantequilla y se dejan hacer en el horno. 6 Se pasan por un colador las yemas con mantequilla, añadiendo la nata, sal y pimienta. 7 Se cuece. 8 Se colocan los huevos en las rebanadas con salsa y perejil.",2773f510-d4d9-4d28-b9b5-fa6215be54b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-gruyere-38510.html,2 cucharadas de queso gruyere 1 pizca de curry 2 cucharadas de harina 75 gramos de mantequilla 250 ccs de leche 4 rebanadas de pan 4 huevos,"1 Se pone en una sartén la mantequilla y se espera hasta que se funda. 2 Se mezcla la harina y la leche poco a poco y dando vueltas con una pizca de sal y se deja hacer muy despacio, tiene que quedar como una masa, se le añade la pizca de curry y el queso. 3 Se quita la parte dura de la rebanada, se hace en una sartén con una gota de aceite. 4 Se cuecen los huevos con agua y una pizca de sal. 5 Se colocan en las rebanadas los huevos y la crema y se dejan en el horno para que conserven el calor.",b8e834bb-329a-4b89-b684-6b7b9559d4ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-horno-para-4-38511.html,8 huevos 2 tazas de leche 25 gramos de mantequilla 1 cucharada de fécula de maíz-4 cucharadas de queso rallado 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada,"1 Hervir los huevos hasta que estén duros. 2 Preparar con los ingredientes una salsa blanca. 3 En una bandeja de horno aceitada colocar los huevos partidos por la mitad horizontalmente y cubrir con la salsa blanca, espolvoreando con el queso rallado. 4 Hornear hasta gratinar. 5 Se pueden a compañar de espiancas con pasas y piñones.",a49e4d17-4108-4a21-9da3-1440e8b8581d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-americana-con-salsa-38504.html,"1 espárragos, una lata 10 huevos 250 ccs de leche 1 taza de salsa de tomate frito 1 seso de ternera","1 En un molde de cristal para horno y untado de mantequilla se colocan los sesos una vez limpios ( lavados bajo el grifo de agua fría para quitarles la telilla) encima se colocan los huevos duros, los espárragos y la salsa de tomate. 2 Por último, se baten 2 huevos con la leche se pone sobre todo lo demás y se espolvorea con pan rallado.Se mete al horno a 180 grados centígrados y se deja durante 20 minutos.",4a9d44d0-0b5a-4f3c-81c9-c5a92da862c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-carne-con-salsas-38431.html,2 cucharadas de aceite de oliva 700 ccs de aceite vegetal 1 diente de ajo 1 kilo de carne de ternera en trocitos 400 gramos de encutidos variados 50 gramos de mostazas diferentes 1 pizca de pimienta roja 1 pizca de sal 50 gramos de salsa barbacoa 50 gramos de salsa bearmesa 50 gramos de salsa golf,"1 Cortar la carne en trozos de 2 a 3 cm. Mezclarlos bien con sal, pimienta, aceite de oliva y el ajo bien machacado y macerarlos 5 horas en el frigorífico. 2 Llenar la marmita metálica hasta la mitad con el aceite vegetal precalentado y encender la fuente de calor. Los trozos de carne se insertan en pinchos largos de madera y se fríen en el aceite. 3 Una vez fritos al gusto se mojan en las salsas. Las salsas y las verduras al vinagre se sirven en platillos aparte.",7b071df8-a821-4591-adfb-93551325df37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flanes-de-huevo-a-la-portuguesa-38423.html,"3 huevos 2 decilitros de leche 30 gramos de mantequilla 0,5 kilos de tomates 100 gramos de cebollas 3 cucharadas de aceite 1 cucharada de vino blanco","1 En una sartén se pone el aceite a calentar y se echa la cebolla picada; cuando empieza a dorarse se agrega el tomate después de cortarlo en trozos pequeños. 2 Se deja cocer suavemente durante media hora o más y cuando ha transcurrido este tiempo se pasa por un colador muy fino, apretando mucho con la seta para que quede una salsa muy espesa y fina, se agrega una cucharada de vino blanco, sal, pimienta blanca y veinte gramos de mantequilla; se mezcla todo y se reserva al calor. 3 En un recipiente se cascan los huevos y se baten un poco como para tortilla , se agrega la leche caliente y un poco de sal y se reparten en seis moldecitos individuales, bien untados de mantequilla. 4 Se ponen a cocer al horno en baño de maría durante un cuarto de hora y cuando toman consistencia (se nota clavando en el centro la aguja de calcetar, y si sale limpia estará en su punto) se sacan y se dejan en agua caliente, pero no demasiado para que no se enfríen. 5 Se desmoldan en una fuente y se vierte la salsa de tomate sin que cubra los flanes.",831055ea-0db3-4a6d-a200-07d0467b6bc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-huevo-duro-38115.html,"6 huevos duros, bien cocidos 0,5 cucharaditas de pimienta negra molida 3 ramitos de perejil, bien picadito 1 cucharadita de sal 2 tomates pequeños pelados bien picaditos 3 cucharadas de mayonesa 2 cucharaditas de cebolla bien picadita","1 Pelar y cortar los huevos cocidos a lo largo sin dejar que se rompa la clara. 2 Reservar la clara. 3 Separar las yemas y ponerlas en un recipiente. 4 Agregar la cebolla, el perejil, el tomate, la sal, pimienta y mayonesa. 5 Revolver bien hasta formar una masa suave. 6 Se puede agregar más mayonesa o un poquito de leche Rectificar de sal. 7 Poner las claras en una fuente y rellenarlas con la mezcla. 8 Si sobra mezcla, ponerla sobre galleta salada ò pan tostado en rodajas. 9 Se puede adornar con una ramita de perejil, una gotita de chile tabasco ò aceituna rellena partida por la mitad.",f6cdb903-12b7-43cf-bd2a-4bbde32715a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-a-la-diabla-36969.html,6 huevos cocidos 3 cucharadas de mayonesa 2 cucharaditas de mostaza de Dijon 2 cucharadas de pepinillos 2 cucharaditas de estragón fresco 1 cucharada de anchoas 1 cucharada de aceitunas verdes 2 cucharaditas de cebollín Pimienta de Cayena,"1 Pele los huevos y córtelos a lo largo. Coloque en un cuenco las yemas y macháquelas bien con un tenedor. Corte todos los ingredientes. 2 Añada la mayonesa y la mostaza, después el resto de los ingredientes y rectifique la consistencia de la pasta con un poco más de mayonesa y mostaza si es necesario. 3 Rectifique de sal y pimienta. Reparta la mezcla en las claras y adorne con un poco más de mayonesa y Cayena molida y refrigere hasta el momento de servirlos.",e908ae81-3743-41d3-9fb1-19c0dee46ce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enhuevadas-36379.html,3 ó 4 Tomates sal aceite (el necesario) 4-5 Huevos Tortillas,"1 1.-Se muele el tomate con un poco de agua y sal,se reserva. 2.-En un sartén se agrega aceite y cuando esté caliente se le agrega la salsa de tomate(si se quiere picosa se le agrega chile serrano al gusto) 2 3.-Dejamos que hierva la salsa,ya que hirvió se le agregan los huevos,y se baten a manera de revoltillo. 3 4.-Antes de que empiece a secarse el huevo se pasa la tortilla por el huevo,como si se hicieran enmoladas o entomatadas,adentro se le pone el mismo huevo y eso es todo. 4 Se sirven con frijoles refritos y queso.",c0a225af-1cf0-4332-8a01-93fc138670ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabazin-36289.html,1 calabacin 2 huevos (a gusto del cosumidor),1 Fries los calabacines a 8 o 9 minutos aprosimada mente a fuego medio. 2 Cuando esten echos los escurres de aceite bates los huevos le echas el cabalacin y lo cuagas en la sarten y a comer buen probecho.,35614ccb-34c3-4c69-9832-1e2e14f5b58c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-esponjosa-36133.html,400 gr. de patata 5 huevos Aceite,"1 Pela las patatas y cortalas muy finas, ponlas a freir con el aceite muy caliente, mientras las patatas se hacen rompe los huevos y batelos, una vez las patatas se hayan hecho escurreles el aceite y ponlas dentro del huevo mezclalo todo, una vez este mezclado vierte las patatas y el huevo en la sarten dandole una forma redonda, dale la vuelta con un plato, y una vez este hecha por los dos lados ya esta lista para comer.",d0b19041-1ee2-4d2f-935a-1444480d9e01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-35766.html,200 gr de harina de trigo Tres cucharadas de levadura 2 huevos 1 cucharada sopera de azúcar 1/2 cucharadita de sal (fina) 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 vaso de leche,"1 Batir en un vol grande dos huevos, y añadirle una cucharada sopera de azúcar y otra de aceite. 2 Mezclar aparte 200g de harina con tres cucharaditas de levadura y media de sal (fina). 3 Echar lo que hicimos en el paso 2 en el vol y mezclarlo bien con los huevos hasta formar una pasta, y luego hechar poco a poco el vaso de leche. 4 Calentar una sartén y verter un poco de masa (al gusto, cuanta más masa más grande sale la tortita). 5 Cuando la masa haga unas cuantas burbujitas dar la vuelta a la tortita y dejar que se tueste al gusto 6 Consejo:servir todas las tortitas en un plato haciendo una torre pequeñita con un poco de sirope de chocolate o de caramelo por encima y por los lados.",e339522c-a350-40b1-84a1-853f4a6e017e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-frito-35736.html,1 Bife sal pimienta 3 huevos,"1 Si te gusta la adrenalina adelante vamos con la receta, wock bien caliente un chorrito aceite de oliva medio morron rojo picado en juliana 2 cebollas medianas de igual forma sacas un bife de la heladera grande lo picas con la cuchilla y mesclas todo dentro del wock mesclas bien cocinas por 10 minutos condimentas tipo bomba nuclear que pique y que tenga gusto sal pimienta ,por final rompemos 3 huevos los ingresamos en la preparacion cocinamos por 3 minutos mas y mas vale preparate un vaso de gancia con soda hielo y limon desgustar y apagar el fuego, como aperitivo joya vale.. 2 Lo aprendi de la vieja mejorado tipo bomba... 3 Gualberto Oriolo.",230387cc-8522-420d-94b4-df923ff41329, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-ajo-35420.html,2 unidades de Huevos 1 botella de Aceite de girasol o de oliva suave 2 dientes de Ajo,"1 Antes de ponerte manos a la obra, deberás dejar listos todos los ingredientes. Nosotros utilizamos dos dientes de ajo, pero tú puedes añadir los que quieras según tus gustos personales. 2 Pon una sartén con dos dedos de aceite a calentar a fuego alto. Cuando esté caliente, fríe los huevos de uno en uno para evitar que se peguen. Añade los dientes de ajo para aromatizar el aceite y que el huevo frito adquiera el sabor. 3 Evita salpicar aceite sobre la yema, puesto que perderá su tono anaranjado tan apetecible. Sirve los huevos fritos con los ajos y ¡qué aproveche! Recuerda espolvorear una pizca de sal sobre los huevos ya hechos. Puedes preparar una guarnición de verduras para acompañarlos o bacon frito.",c49fa59d-f525-4d91-bfcd-7eb26a5e6007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-arroz-35399.html,4 unidades de Huevos 3 tazas de Arroz cocido (525 gramos) 1 pizca de Sal 7 unidades de Aceitunas 1 lata de Atún 1 unidad de Cebolla morada,"1 Para hacer estas deliciosas tortitas, deberás formar una masa mezclando el arroz con los huevos y el atún. Puedes utilizar cualquier arroz que te haya quedado del día anterior, como un arroz blanco con pimientos. 2 A continuación, ralla la cebolla morada y pica las aceitunas. Añade todo a la mezcla de arroz con una pizca de sal. 3 Forma tortitas con la mezcla de arroz y fríe con aceite caliente hasta que se doren por ambos lados. 4 Disfruta de las tortitas de arroz como guarnición de cualquier tipo de platos, como por ejemplo unas sardinas rellenas.",6fe10387-daaa-4f0d-8238-943efba447df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-brocoli-veganas-62597.html,1 pieza de Brócoli ¼ Cebolla picada 1 diente de Ajo picado 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Ajo en polvo 1 cucharada sopera de Comino molida 1 cucharada sopera de Linaza molida 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharada sopera de Mostaza ½ taza de Harina de garbanzos,"1 Primero, para preparar estas tortitas de brócoli veganas piqué el brócoli y lo procesé un poco en la licuadora. 2 Posteriormente, añadimos los ingredientes como el ajo molido y mezclamos. 3 A continuación, agregamos la mostaza, aunque podéis utilizar otras salsa de vuestra preferencia para añadir a estas tortitas veganas de brocoli. 4 Seguidamente añadimos el comino, el vinagre, la linaza y el aceite de oliva. Las semilla de linaza ayudarán a sustituir el huevo en estas tortitas veganas fáciles para que se compacten mejor. 5 A continuación, picamos el perejil. también podéis utilizar cilantro o albahaca por ejemplo. 6 El ajo y la cebolla que se picaron lo sofreímos un poco en una sartén con un poco de aceite. 7 Después añadimos el perejil picado a la mezcla de las tortitas de brócoli sin queso. 8 Revolvemos todo y añadimos 1/2 taza de harina de garbanzos, y añadimos con forme necesitemos. 9 Al final armamos las tortitas de brócoli fitness. 10 Y en un sartén con poco aceite dejamos que las tortitas de brócoli fit se cuezan 10 minutos de cada lado aproximadamente. 11 Por último, servimos las tortitas de brócoli veganas a nuestro gusto.",e054ec23-ab30-4df2-9c4b-3d0f8c9c8962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-con-carne-62557.html,200gr de espinacas 80gr trocitos de carne 2 huevos sal y pimienta al gusto,"1 Sofreir los trocitos de carne junto a la espinaca (añadir sal y pimienta al gusto). Poner un chorrito de aceite en la sartén. Puedes añadir un poco de pimienta negra para potenciar el gusto de la tortilla de espinacas con carne. 2 En un envase, con los 2 huevos batidos previamente, incorporar la carne y espinaca. mezclar nuevamente 3 Vertir la mezcla en el sartén con un poco de aceite. Esperar que se cocine y listo! Puedes acompañar la tortilla de espinacas con carne con una ensalada de lechuga y tomate.",cc823f28-6830-4704-a588-6f5def4776e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-bacalao-y-pimiento-verde-62419.html,6 Huevos XL 250 gramos de Bacalao desmigado desalado 1 Cebolleta pequeña 1 Pimiento verde 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 El primer paso para hacer nuestra tortilla de bacalao será calentar el aceite en una sartén y saltear la cebolla picada muy fina. 2 Cuando empiece a estar tierna, añadimos el pimiento también picado finamente. Removemos y dejamos hacer hasta que quede todo pochado. 3 Entonces añadimos el bacalao desmigado y removemos bien. Para hacer esta tortilla de bacalao no hace falta añadir nada de sal ya que el bacalao aportará la suficiente.Dejamos hacer, removiendo de vez en cuando, hasta que quede todo bien hecho. 4 Por otro lado, batimos los huevos con una pizca de sal en un bol aparte. Cuando lo tengamos, añadimos el sofrito de bacalao y mezclamos bien.A continuación, untamos un poco de aceite en la misma sartén en la que hemos preparado el sofrito de bacalao y pimientos, y vaciamos la mezcla de huevo para poner a cuajar la tortilla a fuego bajo. 5 Iremos volteando la tortilla periódicamente para que se haga igualmente por ambos lados y cuando esté cuajada a nuestro gusto, la retiramos del fuego y colocamos en un plato. 6 Nada más prepararla estará muy caliente, así que esperaremos unos minutos antes de servir nuestra rica tortilla de bacalao y pimiento verde. Ya veréis que absoluta delicia!No os olvidéis de visitar mi blog Mins Cocina para ver más recetas estupendas como ésta :)Y desde RecetasGratis te recordamos que si te ha sobrado bacalao salado desmigado, puedes preparar otros platos como los canapés de bacalao o la famosa ensalada de bacalao y naranja, también muy popular en la cocina española.",ecb60fcc-b917-4e29-85a9-36fd3f78226f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-arroz-integral-caseras-62350.html,10 unidades de Champiñones 1 unidad de Cebolla 1 manojo de Rúcula ½ taza de Hummus de garbanzos 1 cucharadita de Semillas de sésamo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 2 tazas de Arroz integral cocido 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Harina de garbanzos ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Ajo en polvo ½ cucharadita de Cebolla en polvo 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal,"1 En un bol pequeño pon la harina de garbanzos y añade varias cucharadas de agua batiendo con un tenedor hasta que la mezcla obtenga la consistencia de un huevo batido. Al ser una receta de tortitas de arroz veganas, de esta forma sustituiremos el huevo. 2 En un recipiente mezcla el arroz, con la harina, la sal, el ajo y la cebolla en polvo y la mezcla de la harina de garbanzos. Remueve bien y aplasta un poco la masa con un tenedor. Truco: Si el arroz está un poco pasado de cocción, la masa de las tortitas de arroz integral quedará mejor. 3 Calienta una sartén con aceite. Coge porciones de masa de arroz, haz unas bolitas con las manos y aplástalas hasta obtener una tortita de arroz casera redonda. Freímos las tortitas por ambos lados hasta que se doren. 4 Lamina los champiñones y corta la cebolla en juliana. Saltea la verdura hasta que quede blanda. 5 Coloca encima da cada tortita de arroz sobrante varias hojas de rúcula, la cebolla y varias láminas de champiñones, una cucharadita de hummus y espolvorea con semillas de sésamo. Truco: Si no os gusta esta combinación podéis acompañar las tortitas de arroz rellenas con otros ingredientes que os gusten. 6 ¡Y listo! Ya podemos degustar estas deliciosas tortitas de arroz integral caseras con hummus y champiñones.",8984559a-12fd-41eb-ba55-55c156bfbe9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-con-jamon-iberico-62433.html,1 Calabacín grande 1 Cebolla 2 Patatas 2 cucharadas soperas de Perejil picado 100 gramos de Jamón ibérico cortado en tquitos 6 Huevos 50 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Para hacer nuestra tortilla de calabacín y cebolla empezamos por lavar, secar y cortar el calabacín en rodajas finas. Pelamos la cebolla y las patatas y las cortamos de la misma forma que el calabacín.Ponemos a calentar una sartén con el aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla y la patata. Cuando empiece a trasparentarse, añadimos el calabacín. 2 Salamos ligeramente, removemos y tapamos la sartén. Cuando las verduras estén tiernas, añadimos los taquitos de jamón y freímos durante un par de minutos. Luego retiramos y colocamos en un escurridor para eliminar el exceso de aceite. 3 A continuación, ponemos los huevos en un bol grande, los salpimentamos y los batimos, añadimos el perejil picado y mezclamos con los demás ingredientes.Calentamos nuevamente la sartén donde hicimos el sofrito, añadiendo unas gotas de aceite, y cuando esté caliente, echamos la mezcla de huevos. Dejamos que la tortilla cuaje lentamente y luego le damos la vuelta para dejar que se haga por el otro lado.Si tienes duda sobre el proceso de cocción de esta tortilla de patatas con calabacín, echa un vistazo a la receta de la tortilla de patatas con cebolla y perejil, con fotos en todos los pasos. 4 Finalmente, retira de la sartén y corta en porciones la tortilla de calabacín con jamón ibérico, ya verás que está exquisita y que puedes comerla a cualquier hora del día, como principal o guarnición. Y no olvides que si quieres seguir cocinando recetas como esta, puedes visitar La Cocina de Catina, un fantástico blog donde encontrarás todo tipo de platos. ¡Esperamos tus comentarios!",bd217ed5-4465-4013-a757-99ae15443847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-bacalao-sin-cebolla-62383.html,750 gramos de Lomo de bacalao limpio 8 Huevos 2 dientes de Ajo 1 Guindilla 1 pizca de Sal 125 mililitros de Aceite de oliva 1 manojo de Perejil picado,"1 Para hacer esta tortilla de bacalao, el pescado debe estar sin piel y sin espinas, para poder desmigarlo en trozos pequeños. 2 En una sartén ponemos parte del aceite, guardamos 2 cucharadas y calentamos bien. Ponemos los ajos cortados en láminas y la guindilla, salteamos unos segundos y antes que se doren, incorporamos el bacalao.Dejamos cocinar el conjunto durante unos 5-7 minutos. Removemos, salamos e incorporamos el perejil picado. 3 A continuación, sacamos la guindilla de la sartén y también eliminamos el líquido que se haya generado por la cocción del bacalao, escurriendo todo. 4 Aparte, batimos los huevos con una pizca de sal y añadimos el bacalao. En una sartén ponemos el resto del aceite y cuando esté caliente ponemos la mezcla.Bajamos a fuego medio y continuamos con la cocción hasta que la tortilla cuaje por ambos lados. 5 Dejamos reposar la tortilla de bacalao sin cebolla unos 10 minutos, cortamos en 4 trozos, acompañamos con una guarnición de nuestro gusto y listo. ¡¡Que aproveche!!!Para acompañar esta fantástica tortilla, desde RecetasGratis te recomendamos probar una ensalada de zanahoria rallada y un poco de pan italiano casero.",bf533b9a-fb1c-493b-8060-6dc9fc58eb44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-tierna-62339.html,1 kilogramo de Patatas 5 Huevos 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 Cebolla 750 mililitros de Agua,"1 Lo primero que haremos para comenzar a hacer esta receta de tortilla de patatas con cebolla tierna es reunir todos los ingredientes. Después hay que cortar el tubérculo y la cebolla en tacos. 2 Una vez cortado todo, el tubérculo se pone en una cazuela con 750 ml de agua y un poco de sal, y lo dejamos unos 20/25 minutos cuando empiece a hervir a fuego lento. Asimismo, la cebolla la ponemos en una sartén con un poco de aceite y la sofreímos. Una vez pase el tiempo, dejamos que el relleno de la tortilla de patatas perfecta que se enfríe. 3 Ahora reunimos los cinco huevos, separamos la yema y la clara del huevo. Batimos la clara por separado de la yema, y una vez batido todo bien lo juntamos todo. 4 Metemos las patatas cocidas y la cebolla frita con el huevo. Lo juntamos y lo depositamos en una sartén con un poco de aceite a fuego lento para evitar que se pegue la tortilla de patatas esponjosa. 5 Esperamos 4 minutos aproximadamente por cada lado mientras le damos una forma redonda a la tortilla de patatas con cebolla tierna y listo.",b96af73e-70ab-4eee-99c8-cc9661f680b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-lentejas-veganas-62288.html,1 taza de Lentejas cocidas 5 Champiñones picados Ramas de cilantro picado 2 Cebollas cambray picadas 1 diente de Ajo picado 2 cucharadas soperas de Avena molida,"1 Salteamos el ajo y la cebolla para empezar a preparar las tortitas de lentejas veganas. 2 Después, colocamos los champiñones troceados en la misma sartén y seguimos cocinando, removiendo para evitar que se pegue la preparación. 3 Dejamos que los champiñones se cocinen un rato hasta que suelten agua para después colocar las lentejas escurridas. 4 Luego, incorporamos el cilantro y seguimos cocinando los ingredientes de las tortitas de lentejas veganas. 5 Molemos todo. Yo solo usé una machacadora para después dejar enfriar y poner dos cucharadas de avena molida para que compacte la masa de las tortitas de lentejas. 6 Y como estaba ya cocido todo, formé las tortitas de lentejas y las serví con una ensalada y mayonesa. 7 Si quieres descubrir otras recetas veganas tan sencillas y deliciosas como esta, revisa las siguientes propuestas:Tortitas de coliflor veganasHamburguesa vegana de espinacas",ba834259-88ac-45ce-b7ef-411abca89c4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-jamon-y-queso-62158.html,2 Huevos 2 lonchas de Jamón cocido 70 gramos de Queso 1 cucharada postre de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primero paso para hacer nuestra tortilla francesa es romper los dos huevos y batirlos. Cuando se hayan integrado podremos salpimentar al gusto con sal y pimienta o cualquier otra especia que solamos utilizar. 2 A continuación, derretimos un poco de mantequilla en una sartén. Si queremos podemos usar aceite o una buena sartén anti-adherente, pero la mantequilla le dará muy buen sabor a nuestro omelette relleno. 3 Mantenemos la llama al mínimo y empezamos a cocinar los huevos batidos. Cuando veamos que empieza a hacerse la parte de abajo, rellenamos con las lonchas de jamón y el queso.para hacer esta tortilla francesa rellena puedes usar cualquier tipo de queso, preferiblemente uno que se derrita al calor. 4 Esperamos un par de segundos y con mucho cuidado doblamos la tortilla, formando una media luna. Tapamos y terminamos de cocinar para que el omelette quede tierno en el centro y listo. 5 Prepara un plato con frijoles refritos y sirve el omelette de jamón y queso recién hecho. Puedes decorar con un poco de aguacate, tomate y naranja para darle vida y color. ¡Buen provecho!Y si quieres probar con otros rellenos, no dejes de probar la tortilla de aguacate y cebolleta o la tortilla francesa de espinacas.",adbb56c8-0c40-43f1-82a3-cf89bdbec98c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-patatas-y-jamon-62117.html,2 Huevos Jamón ibérico al gusto 2 Patatas Aceite y sal,"1 Freír los huevos uno a uno en aceite caliente. Cuando estén hechos, reservar para continuar con la elaboración del plato.Para restar un poco de grasa, se pueden freír los huevos sin aceite siguiendo la receta compartida en RecetasGratis. 2 Cuando los huevos estén hechos, freír las patatas peladas y cortadas a tiras o rodajas, ¡como más nos guste! Reservar sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 3 Ahora, para montar el plato, colocar los huevos fritos sobre las patatas fritas y adornar con el jamón ibérico troceado. 4 ¡Listo! Hacer estos huevos fritos con patatas y jamón no puede ser más fácil y rápido. Además, es perfecto para elaborar un menú a base de tapas, con croquetas de setas, calamares a la plancha con ajo y perejil, o las recetas que más nos guste. ¡Buen provecho!",6c6beac5-49fa-4371-8287-ef2506a27dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-bacon-y-queso-62097.html,6 Huevos 3 cucharadas soperas de Leche entera Mozzarella rallada 75 gramos de Bacon en taquitos 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta tortilla francesa rellena empezamos por batir los huevos hasta que se integren por completo. Entonces se añade la leche y se sazona con una pizca de sal al gusto. 2 Por otro lado cocinamos en bacon en una sartén con un poco de aceite hasta que quede dorado pero no demasiado hecho.Cuando esté listo puedes escurrir y eliminar el exceso de grasa con una sevilleta de papel de cocina. Ten en cuenta que la cantidad de bacon es al gusto así que añade más o menos si lo prefieres. 3 A continuación mezclamos el bacon con el queso mozzarella en un bol, la cantidad de queso también va a gustos. Así que quieres tu tortilla relleno más cargada solo deberás añadir más queso o viceversa. 4 A la hora de cocinar, calentamos una sartén anti-adherente y vaciamos en ella los huevos batidos. Dejamos que se haga un poco como si se tratará de una receta de omelette normal. 5 Cuando la tortilla empiece a tener una textura consistente añadimos la mezcla de beicon y mozzarella a uno de los lados de la tortilla y la cerramos, la idea es formar una media luna.Si tienes duda sobre este paso puedes consultar cualquier receta de tortilla francesa rellena para comprobar las fotos del paso a paso. 6 Le volvemos a dar la vuelta para que quede bien firme y esté bien hecha por los dos lados y ¡ya está lista! Esta tortilla de bacon y queso es perfecta para el desayuno y puedes acompañar con un batido de plátano y naranja. ¡A disfrutar!",211bd545-b183-4eef-86e2-2b99196d775c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-queso-y-pimientos-61940.html,3 Patatas 2 Pimientos verdes 1 trozo de Cebolla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 4 Huevos 4 lonchas de Queso tipo Tranchetes 1 pizca de Ajo blanco en polvo 1 pizca de Perejil,"1 El primer paso es el mismo que el de la preparación de una tortilla de patatas tradicional así que calienta a fuego bajo un poco de aceite en una sartén.Mientras tanto, se pelan las patatas y se cortan en dados pequeños. De igual forma, se pica el pimiento verde y la cebolla. 2 Se añaden las patatas, el pimiento verde y la cebolla a la sartén. Se condimenta con sal, ajo blanco en polvo y perejil (los dos últimos ingredientes son al gusto, opcionales). Se mantiene la cocción a fuego bajo hasta que se ponen tiernas las patatas y los pimientos se fríen. 3 Por otro lado se baten los huevos y se les añade un poco de sal. Se incorporan dichos huevos a la sartén junto al queso en trozos pequeños. 4 Se mantiene la tortilla en el fuego mientras esté cuajando. Le iremos dando vuelta a vuelta hasta que termine de cuajar y esté doradita. Si tienes duda sobre este proceso, puedes revisar la receta de tortilla de calabacín y cebolla con fotos en cada uno de los pasos. 5 Una vez cuajada y dorada, la tortilla de patatas con queso y pimientos estará lista para servir. Este tipo de tortillas la puedes comer sola, al plato, o usar como ingrediente para preparar aperitivos o incluso bocadillos y sándwiches, ¡una maravilla!No olvides dejar tus comentarios y contarnos qué tal te ha ido con la receta o con qué platos la combinaste, ¡a disfrutar!",24811841-ec39-4cc2-ac27-686442cd7205, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-avena-sin-azucar-61900.html,½ taza de Harina de avena 1 Huevo 1 Clara de huevo Leche de almendras 1 pizca de Canela 1 pizca de Stevia o Edulcorante 1 pizca de Cacao puro,"1 Hacer estas crepes saludables es muy fácil, así que para hacer la masa bastará con mezclar todos los ingredientes en la licuadora por un minuto. El resultado debe ser una mezcla fina y homogénea.En cuanto a la harina de avena, si no tienes puedes usar hojuelas de avena normal. La cantidad de cacao y edulcorante es al gusto, puedes probar la mezcla y añadir más de cualquiera si lo consideras necesario. En cuanto a la cantidad y el tipo de líquido, puedes usar agua o agua de avena si prefieres, en todo caso ve añadiendo poco a poco hasta conseguir la textura adecuada de la masa. 2 Dejamos la masa para las crepes de avena y chocolate de un lado, y por otro vamos calentando la plancha o una sartén amplia, untando la superficie con unas gotas de aceite y una servilleta de papel absorbente. 3 Cuando la sartén esté caliente, vamos añadiendo porciones de mezcla con un cucharon y cocinamos de lado y lado. Recuerda que las crepes, a diferencia de las tortitas americanas, deben quedar lo más fino posible. 4 Estas crepes de avena sin azúcar las puedes servir con un poco de yogur griego, chocolate negro, mermelada de frutos rojos o incluso una ensalada de frutas, ¡disfrutar!",c95f1de7-54ee-47fd-b98c-a527491dde15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-platano-al-microondas-61836.html,1 Huevo 1 Plátano 10 gramos de Harina de almendras 50 mililitros de Leche vegetal 20 gramos de Chocolate 85%,"1 Trituramos un plátano con el huevo, la harina y la leche. Batimos todo hasta conseguir una masa homogénea y suave, sin grumos.Yo utilicé de soja pero podéis usar la que más os guste. En cuanto a la harina, hemos usado del almendras para que nuestra receta sea de unos ricos pancakes sin gluten pero si no puedes conseguirla, puedes usar cualquier otra. 2 A continuación vertemos la mezcla en un molde plano, bajito, ancho y por supuesto, que sea apto para microondas, yo he usado uno redondo. Cocinamos durante 3 minutos a máxima potencia. 3 Sacamos del micro, colocamos el pancake de plátano en un plato y partimos en 4 trozos. Aparte como lo que queremos son unos pancakes de plátano y chocolate, derretimos el chocolate en el microondas junto con un chorrito de leche. 4 Ya para terminar, untamos con la cobertura de chocolate cada trozo de nuestros pancake sin gluten y vamos haciendo una pirámide. 5 Y así nuestros pancakes de plátano al microondas ya estarán listos para disfrutar, aunque si queréis podéis refrigerarlo, yo me lo tomo frío y está mucho mejor para mi gusto.Acompaña con algo de fruta natural y si no quieres cocinar en microondas puedes revisar la receta de las tortitas americanas de plátano en sartén.",fbff14da-d400-4782-9285-0269ac0ae702, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-avena-fitness-61801.html,150 gramos de Harina de avena integral 6 Claras de huevo 125 mililitros de Leche vegetal 1 cucharadita de Edulcorante 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 La harina de avena integral tiene un porcentaje mayor de fibra que la común, de manera que es preciso emplear esta variante para la elaboración de los pancakes de avena fit. Dicho esto, empezamos la receta batiendo las claras de huevo. Si quieres que las tortitas queden más esponjosas, puedes alcanzar el punto de nieve, pero no es estrictamente necesario, con lograr que queden blanquecinas y con burbujitas es suficiente. 2 Añadimos el edulcorante y la leche vegetal, y seguimos batiendo para integrar. ¿Qué leche escoger para elaborar las tortitas de avena fitness? Mientras sea vegetal lo cierto es que cualquier tipo sirve. Ahora bien, para hacer tu selección te recomendamos tener en cuenta el sabor, ya que no quedarán igual los pancakes con leche de coco que con leche de soja, por ejemplo. 3 Ahora, incorporamos la harina de avena integral y la integramos. Luego, agregamos la canela en polvo y seguimos batiendo. Para batir la mezcla de los pancakes de avena fitness podemos emplear varillas manuales o eléctricas, aunque si optamos por la segunda opción recomendamos hacerlo con cuidado para evitar que pierda volumen.En sí, la avena no contiene gluten, sin embargo, en ocasiones puede contaminarse durante el proceso de producción de la harina. Por ello, recomendamos revisar el paquete para confirmar que es libre de gluten. 4 Ponemos una sartén antiadherente al fuego con un poquito de aceite de olivo distribuido por toda la base. Una vez caliente, vertemos un poco de la mezcla elaborada con ayuda de un cucharón y cocinamos la tortita de avena integral. Cuando observemos que empiezan a formarse pequeñas burbujas en la superficie, la volteamos con cuidado y cocinamos por el otro lado. 5 Repetimos el paso anterior hasta acabar con todos los pancakes de avena fitness y los servimos con pedazos de fruta, copos de avena por encima o yogur desnatado batido a modo de salsa dulce. Como ves, hacer tortitas fit es muy sencillo y el resultado igual de delicioso que el obtenido mediante la receta original con huevos enteros. Con las cantidades indicadas salen de seis a ocho tortitas, dependiendo del tamaño que queramos darles.Y si te apetece descubrir otras recetas fitness para completar tus desayunos, ¡toma nota!Arepas de zanahoria fitnessBizcocho al microondas fitness",2169d720-08af-4c5a-ac87-372d6a82ee6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-veganos-61775.html,1½ tazas de Harina de espelta integral ¼ taza de Azúcar moreno (o más cantidad) 1 cucharadita de Levadura en polvo ¼ cucharadita de Sal 1¼ tazas de Leche de almendra u otra 1 cucharadita de Vinagre de manzana 1 unidad de Kiwi 1 unidad de Nectarina 10 unidades de Cerezas 1 chorro de Sirope de chocolate,"1 El primer paso para elaborar estos gofres veganos es mezclar en un bol los ingredientes secos: la harina de espelta integral, el azúcar, la sal y la levadura. Truco: Yo voy a hacer gofres con harina de espelta integral pero puedes hacerlos con otro tipo y sin que sea integral. 2 Añadimos al bol los ingredientes líquidos: la leche vegetal y el vinagre. Mezclamos bien para incorporar bien todos los productos de la receta de gofres integrales. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de leche vegetal: de soja, de avena, de almendra, de avena, de avellana, etc. 3 Precalentamos el horno a 200 ºC. Engrasamos un poco las gofreras (moldes) de silicona y vertemos la masa de los gofres de espelta dentro. 4 Horneamos los gofres veganos durante unos 20 minutos, comprobamos con un palillo si la masa está lista. 5 Mientras tanto, cortamos la fruta en trocitos y las cerezas por la mitad. Truco: Puedes utilizar cualquier otro tipo de fruta para acompañar los gofres de espelta. 6 Finalmente desmoldamos los gofres veganos y los servimos con la fruta y el sirope de chocolate.Y si te apetece conocer más recetas de gofres, no te pierdas mi blog Vegspiration y/o échale un vistazo a las siguientes recomendadas:Gofres de calabazaWaffles con mantequilla de maníWaffles o gofres sin gluten",8a597cdc-6204-46f1-83b3-d7c7566d0144, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-francesa-vegana-de-harina-de-garbanzo-61675.html,1 taza de Harina de garbanzos ½ taza de Agua (aproximadamente) 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Sal Kala namak,"1 Hay que empezar a preparar esta tortilla francesa vegana de harina de garbanzo pelando la cebolla. Después cortamos la cebolla y el pimiento en juliana. Podemos usar otras verduras, por ejemplo, champiñones o espinacas. 2 Posteriormente, calentamos una sartén engrasada con un poco de aceite y asamos la cebolla y el pimiento. 3 En un bol añadimos la harina de garbanzos y vamos vertiendo poco a poco el agua sin dejar de remover hasta que la mezcla de la tortilla francesa sin huevo tenga la consistencia de un huevo batido. Truco: La cantidad de agua indicada es aproximada, puedes necesitar un poco más. 4 Añadimos la cebolla y el pimiento asados en el bol con la mezcla de harina de garbanzos y removemos bien. 5 Vertemos porciones de masa de la tortilla francesa con harina de garbanzos con un cucharón en una sartén caliente hasta que tenga un grosor de no más de medio centímetro. Cocinamos la tortilla sin huevo por un lado hasta que se dore un poco, le damos la vuelta y cocinamos por el otro lado. Con esta cantidad de masa salen 4 tortillas francesas veganas pequeñas o 2 grandes. 6 Servimos la tortilla francesa vegana con harina de garbanzo como desayuno o como un componente de un plato principal, o también podemos rellenarlas.",9223581f-e88c-4d2b-a294-06a143dc468e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patata-con-jamon-y-queso-61639.html,5 Patatas 3 lonchas de Jamón cocido 6 lonchas de Queso para fundir 1 Cebolla 6 Huevos 1 pizca de Sal Aceite para freír,"1 El primer paso para hacer nuestra tortilla de patatas rellena, será lavar, pelar y cortar en trozos finitos las patatas y la cebolla. Echa todo esto en un cuenco apto para microondas y añade un chorrito de aceite.Remueve todo y mete en el microondas durante 15 minutos seguidos a máxima potencia. Una vez que hayan pasado los 15 minutos lo sacas y lo mueves... y así hasta que se ablande las patatas. 2 Mientras, bate los huevos aparte junto con una pizca de sal. Esta vez haremos una tortilla de 6 huevos pero modificando las cantidades podrás hacer una más pequeña. 3 Cuando el cuenco del microondas esté listo y las patatas están blanditas, sacamos y añadimos al bol con los huevo. Remueves todo hasta que se mezclen bien ambas preparaciones. 4 Una vez mezclado todo bien, se echa en una sartén a fuego medio-bajo, untada con un poco de aceite. Agrega solo la mitad de la mezcla de patata, cebolla y hueve, la otra mitad la reservamos. 5 Cuando la base de abajo coja firmeza, coloca las lonchas de queso y jamón por encima, tal como se ve en la foto, y entonces agrega la otra mitad de la mezcla por encima.Ve pinchando con un tenedor para que la tortilla rellena se cocina de forma uniforme y también ve dándole forma redonda con una paleta. Cuando esté a medio cuajar dale la vuelta con un plato y deja que se cocine por el otro lado también. 6 Una vez que se dore y coja cuerpo la sacas y ¡a comer!Esta tortilla de patata con jamón y queso es perfecta para el desayuno o incluso la cena aunque también la puedes servir como picoteo acompañando con otras tapas típicas españolas como las croquetas de cocido o los boquerones en vinagre.",46cb2be9-901f-495a-a805-7c28ffeab660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-y-cebolla-61562.html,2 Calabacines pequeños o 1 grande 2 Cebollas medianas 8 Huevos 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 En primer lugar, para preparar esta tortilla de calabacín y cebolla light, cortamos la cebolla en emincé o plumas porque tarda más en hacerse que el calabacín y queremos que llegue a caramelizarse. 2 Para ello, colocamos un chorrito de aceite en una sartén caliente y la empezamos a pochar. Espolvoreamos un poquito de sal por encima, de esta manera aceleramos el proceso de cocción de la cebolla. Truco: Añade más aceite cuando sea necesario para que la cebolla no se queme. 3 Mientras tanto, lavamos bien y cortamos el calabacín en dados. Puedes quitarle la piel si quieres pero en casa nos gusta que se vea lo verde en la tortilla de calabacín y cebolla 4 Una vez que veamos que la cebolla está empezando a dorarse añadimos los dados de calabacín y lo sofreímos todo junto hasta que se queden bien hechos. Salamos un poco de nuevo. 5 Una vez bien hechas las verduras, las colamos para retirar el exceso de aceite pero lo reservamos para luego poner un poquito en la sartén donde vayamos a hacer la tortilla de calabacín y cebolla light. 6 Con esta cantidad de ingredientes nos van a salir 2 tortillas de calabacín y cebolla así que lo que vamos a hacer es batir primero 4 huevos para hacer una y luego repetiremos la misma operación para hacer la otra. Así que batimos los 4 huevos, añadimos la mitad del sofrito que tenemos preparado y rectificamos de sal si es necesario. 7 A continuación, colocamos una sartén con un poquito del aceite que nos hemos colado del sofrito a fuego lento y dejamos que se caliente bien. Entonces echamos la mezcla anterior y empezamos a cocinar la tortilla de verduras. 8 Cuando notemos que la parte de abajo se ha cuajado, con ayuda de un plato llano tapamos la sartén y con mucho cuidado la giramos manteniendo el plato debajo para que se de la vuelta y nos quede la tortilla sobre él. Entonces volvemos a meter la tortilla de calabacín y cebolla light en la sartén y la seguimos cocinando para que se haga por el otro lado. Truco: Podéis redondear un poco los bordes de la tortilla de vegetales en la sartén con ayuda de una cuchara de madera presionándolos para abajo con cuidado. 9 Para terminar, giramos la tortilla de calabacín y cebolla una última vez para acabarla de dorar por el primer lado y ya podemos servirla como aperitivo, entrante o plato principal, según con lo que se acompañe. Yo por ejemplo, la acompañé con un tomate abierto con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y orégano. ¡Espectacular!",f912d98d-a1c5-4c8d-a85c-6040d0eac758, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-para-2-personas-61534.html,2 Patatas grandes 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta negra 5 Huevos 1 Cebolla,"1 Calentamos el aceite y, cuando esté caliente, añadimos las patatas previamente cortadas finamente, tal y como se muestra en la fotografía. Podemos añadir a la vez la cebolla, como ha sido mi caso, y cocinamos ambos ingredientes. Mientras, vamos batiendo los huevos. 2 Cuando las patatas estén en su punto, las vamos machacando con la espátula hasta que queden trocitos pequeños para que la tortilla quede perfecta. 3 A continuación, echamos las patatas junto con la cebolla al cuenco donde hemos batido los huevos. Añadimos sal y pimienta negra y removemos. 4 Cuando lo hayamos removido, echamos la mezcla a la sartén y moldeamos los bordes con la misma espátula para lograr que la tortilla de patatas con cebolla para 2 personas quede redondita. 5 Con un plato, tapamos la sartén y damos la vuelta a la tortilla de patatas con cuidado de no quemarnos. Cocinamos por el otro lado y volvemos a empujar los bordes con la espátula para moldear la tortilla. 6 ¡Y lista para comer! Ya podemos servir la tortilla de patatas con cebolla para 2 personas acompañada de una ensalada verde, por ejemplo, croquetas de jamón, o nada más, puesto que la tortilla ya es de por sí un plato contundente y sabroso.",82339447-9dbd-42ad-878d-4376f025e6c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-y-berenjenas-61521.html,1 unidad de Berenjena 2 unidades de Calabacines 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Huevos 3 unidades de Claras de huevos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Antes de nada, para preparar esta tortilla de calabacín, berenjena y cebolla tenemos que pelar y picar la cebolla, entonces la pondremos en una sartén con un buen chorro de aceite. La cocinamos a fuego medio durante unos minutos. 2 Mientras se cocina la cebolla lavamos las puntas de la berenjena y la cortamos en cubitos, y hacemos lo mismo con el calabacín pero lo cortamos en rodajas. 3 Una vez tenemos cortados todos los ingredientes de la tortilla de verduras sin patata, los echaremos a la sartén junto a la cebolla. 4 Dejamos cocinar las verduras, echamos un poquito de sal y tapamos a fuego medio hasta que se quede todo pochadito. 5 Una vez tenemos hechas las verduras de la tortilla de vegetales, las sacamos y escurrimos un poco el aceite. Aparte, en un bol ponemos los huevos, las claras y una pizca de sal, y los batimos bien. 6 Mezclamos los huevos con las verduras pochadas, así se integrarán mucho más los sabores y la tortilla de calabacín, berenjena y cebolla estará más sabrosa. 7 Ponemos una sartén con un poquito de aceite a fuego medio, echamos la mezcla de la tortilla de berenjenas y calabacín, y la dejamos que se haga despacito. 8 Dejamos cuajar la tortilla de verduras sin patata unos 3 minutos por un lado, luego le damos la vuelta y dejamos que se termine. 9 La tortilla de calabacín y berenjenas la dejaremos al punto que más nos guste, pero ha de quedar jugosa.Y ya estará lista esta rica tortilla de verduras. ¡Una delicia!",3dfc0358-ec94-48e1-8c5e-942822ac53ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-y-cebolla-jugosa-61496.html,3 Huevos 3 Patatas medianas ½ Cebolla Aceite 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar la tortilla de patatas y cebolla jugosa, pelamos las papas y las cortamos en taquitos pequeños. Hacemos lo mismo con la media cebolla. 2 Ponemos a calentar aceite en una sartén a fuego medio y añadimos primero la cebolla para que se vaya pochando. Después de unos cinco minutos, agregamos las patatas y damos vueltas para que absorban bien el aceite. Aquí echaremos la sal al gusto. 3 Cuando veamos que la patata se deshace, aplastamos todo un poco con la espátula. Aparte, batimos los huevos y le añadimos la patata y la cebolla ya cocinadas. 4 Ponemos a calentar aceite en una sartén antiadherente, pero hasta que no esté muy caliente no echaremos el huevo con la patata para que no se nos pegue en la sartén. 5 Cocinamos la tortilla de patatas y cebolla, se baja el fuego a media intensidad si te gusta bien hecha para que se haga por dentro, y le damos vueltas usando un plato. Si os gusta poco hecha, basta con darle un par de vueltas con el plato para lograr que la tortilla quede jugosa. 6 ¡Listo! Servimos la tortilla de patatas y cebolla jugosa de inmediato para disfrutarla caliente, o dejamos que se enfríe para tomarla templada. Sin duda, es uno de los platos más sabrosos de la cocina española, perfecto para presentar cuando tenemos invitados en casa, acompañado de otras elaboraciones como las siguientes:Croquetas de jamónEnsalada de queso de cabra",fe8b421d-ddd3-4d1f-8b94-06d16f8bb4bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-champinones-61470.html,4 Huevos 4 Champiñones grandes 1 trozo de Puerro ½ Pimiento verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a preparar la receta de huevos rotos con champiñones, lo primero que hacemos es lavar bien los alimentos y picar finamente el pimiento verde y el puerro. Así mismo, cortamos en láminas las setas. Si quieres, puedes incorporar más ingredientes, como pimiento rojo o cebolla. 2 Salteamos primero el puerro en una sartén con un poco de aceite caliente a fuego medio. Cuando observemos que empieza a tomar un color dorado, agregamos el pimiento y removemos. Si finalmente decidiste añadir cebolla al revuelto de huevos con champiñones, añádela junto con el puerro. 3 Cuando el pimiento esté listo, incorporamos los champiñones y seguimos cocinando todo junto. Aparte, batimos los huevos con sal y pimienta al gusto. 4 Vertemos los huevos batidos en la sartén cuando los champiñones estén hechos y, rápidamente, removemos con la cuchara de madera para romperlos y elaborar el revuelto de setas. Servimos de inmediato los huevos rotos con champiñones acompañados de tostadas o rebanadas de pan casero. Sin duda, una de mis cenas favoritas, tanto por su exquisito sabor como por su fácil y rápida elaboración.",8e7ad3ab-de04-4313-9a52-7197614c07ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-tomate-61409.html,8 huevos 2 latas de atún en aceite 1 bote de tomate frito 1 bote de aceitunas 1 lata de pimientos morrones 1 huevo 1 limón 1 vaso de aceite de girasol 1 pizca de sal,"1 Comenzaremos a preparar estos huevos rellenos de atún, tomate y mayonesa poniendo los huevos a cocer en una cazuela cubiertos de agua, y cuando empiecen a hervir los dejaremos 10 minutos. Los sacamos y los enfriamos bajo el grifo.Si queréis saber cómo conseguir unos huevos cocidos perfectos echadle un ojo a este artículo. 2 Mientras se cuecen los huevos hacemos la mayonesa. En el vaso de la batidora ponemos el huevo, medio vaso de aceite de girasol, un chorrito de zumo de limón y una pizca de sal. Lo batimos e iremos echando aceite hasta que quede todo ligado. 3 Cuando la tengamos la mayonesa casera hecha la dejaremos en la nevera. 4 Cuando estén los huevos duros, los pelamos. 5 Ahora cortamos los huevos por la mitad y separamos las yemas de las claras. 6 Donde tenemos las yemas añadimos el atún y lo mezclamos bien. 7 A esta mezcla para los huevos rellenos de atún pondremos el tomate frito, la cantidad será a nuestro gusto. 8 Entonces lo mezclamos todo bien y este será el relleno. 9 Rellenaremos las mitades de los huevos con ayuda de una cuchara. 10 Ponemos los huevos rellenos con salsa de tomate en una fuente y los cubriremos con la mayonesa. Los podemos poner variados por si a todos los comensales no les gusta con esta salsa. 11 Cortamos unas tiras de pimientos y unas aceitunas para adornar los huevos rellenos de atún con mayonesa. 12 ¡Y listos para comer! Espero que os gusten estos huevos rellenos de atún y tomate frito tanto como a los míos y a mí.Si es así, me podéis dejar un comentario y visitar mi blog Cocinando con Montse para saber más de mis recetas. 13 Si quieres ver una receta fácil de huevos rellenos de atún, échale un vistazo a este vídeo con el paso a paso que necesitas para preparar unos huevos rellenos deliciosos.",43768024-3039-446f-a777-42ce6c2c87ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-camembert-al-horno-con-hojaldre-61401.html,1 Queso camembert (200-250 g) 1 lámina de Hojaldre 1 cucharadita de Mantequilla 4 cucharadas soperas de Mermelada de higos,"1 Extendemos la lámina de hojaldre y colocamos en el centro dos cucharadas de mermelada de higos, esparciéndolas ligeramente con una cuchara y dándole la forma redonda aproximada del tamaño de nuestro queso. Lo ideal es emplear una lámina de masa redonda, puesto que así el camembert envuelto en hojaldre quedará mucho mejor. Así mismo, también puedes preparar tu propia masa de hojaldre siguiendo las instrucciones de esta receta. Truco: Si no os gusta la mermelada de higos podéis utilizar otra cualquiera. Le van muy bien las mermeladas rojas tipo frutos del bosque, arándanos, cerezas, frambuesa, fresa... ¡hay mil posibilidades! 2 Colocamos el queso encima y ponemos dos cucharadas más de mermelada. Luego, plegamos el hojaldre cerrándolo sobre el queso y presionamos bien los pliegues para evitar que se abran durante la cocción en el horno, pero con cuidado para no romper la masa. 3 Pintamos el fondo y los bordes de una cazuela de barro con una cucharada de mantequilla. Hecho esto, colocamos dentro el hojaldre relleno de camembert y lo introducimos en el horno precalentado a 180 ºC . Horneamos durante aproximadamente 25-30 minutos, y si observamos que el hojaldre se dora mucho, podemos taparlo con un trozo de papel de aluminio. Truco: Si no tienes cazuela de barro o es demasiado grande, también se puede hornear directamente en la bandeja del horno sobre un papel sulfurizado. 4 Cuando esté listo, esperamos unos cinco minutos antes de comer para evitar quemarnos con el queso, ¡espero que os guste! Como veis, el queso camembert al horno con hojaldre es perfecto para servir a modo de aperitivo o, como decía, para la hora de la cena. Podemos acompañarlo con otras delicias, como las patatas gratinadas a la francesa, o elaborar un postre casero, como un bizcocho de plátano y coco. ¡Buen provecho!",0e5818b2-1350-4196-8978-7a04077aeece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-aguacate-y-cebolleta-61358.html,2 Huevos 1 Cebolleta o cebolla dulce ½ Aguacate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 puñado de Canónigos limpios ½ Aguacate en rodajas,"1 Comenzaremos a preparar esta tortilla de aguacate y cebolleta cortando la cebolleta en rodajas y pochándola en una sartén con un buen chorro de aceite para que se caramelice. Remover de vez en cuando para que no se queme y añadir un pelín de sal. Una vez tenemos la cebolleta caramelizada, la colocamos en un colador para que se escurra todo el aceite y la tortilla de aguacate no tenga un exceso. 2 Mientras escurrimos la cebolleta caramelizada, pelamos y cortamos el aguacate: primero por la mitad, luego de nuevo por la mitad y finalmente en rodajas como se muestra en la foto.Recordad que una de las mitades servirá para decorar la tortilla de aguacate pero sino queréis servir el plato así, siempre podéis guardaros la mitad que lleva el hueso envuelta en film transparente y en la nevera para que no se oxide. 3 A continuación, cascamos y batimos los huevos en un plato, añadimos la cebolla caramelizada y el aguacate cortado y si es necesario, un pizca más de sal. Removemos para integrar bien todos los ingredientes de la tortilla de aguacate. 4 Después echamos un chorrito de aceite en una sartén preferiblemente anti-adherente para que no se nos pegue la tortilla de aguacate y echamos la mezcla anterior. Esperamos unos pocos minutos para que se vaya cuajando la parte de abajo. 5 Cuando la tortilla de aguacate y cebolleta esté un poco cuajada por debajo, con ayuda de un plato llano le damos la vuelta volteando la sartén y dejamos que se cuaje por el otro lado unos minutos más.Después repetimos la operación una tercera vez para sellar la tortilla de aguacate de nuevo por el otro lado y que nos quede bien dorada. En el caso de que te gusten las tortillas caseras poco hechas evita este último paso. 6 Una vez bien dorada, ya podremos servir la tortilla de aguacate y cebolleta en un plato. Yo le he puesto una base de canónigos y el aguacate restante cortado en rodajas por los bordes pero tu puedes decorar el plato a tu manera y acompañarlo con unos tomates secos o unas patatas al horno con romero por ejemplo, como a ti más te guste.",863153f1-a736-47c7-9223-ad81ba65849a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-aceitunas-61294.html,4 Huevos 1 lata de Atún en aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 pizca de Sal 4 Aceitunas negras 1 puñado de Mezcla de hojas de lechuga,"1 Lo primero que hacemos para elaborar estos huevos rellenos de atún y aceitunas es poner a cocer los huevos en agua. Queremos que las yemas estén bien hechas, así que los dejamos unos 10-12 minutos. Pasado el tiempo, los pasamos por el chorro de agua fría para cortar la cocción y los dejamos enfriar.En este artículo tienes todos los trucos y tiempos de cocción para conseguir unos huevos cocidos perfectos. 2 Cuando se hayan enfriado los huevos, los pelamos y los cortamos por la mitad, a lo largo. 3 Ponemos las yemas en un bol y las desmigamos. Añadimos el atún, también desmigado y escurrido, y mezclamos muy bien. A continuación añadimos un poco de sal al gusto y una cucharada de mayonesa, y seguimos mezclando. Según como queramos de consistencia del relleno de los huevos duros, más tipo paté o más tipo mousse, añadiremos más mayonesa o no. Yo solo añadí una pizca más a la cucharada inicial ya que quería obtener una consistencia más tipo paté. Eso es al gusto. Si preferís añadir más mayonesa, lo hacéis. En cualquier caso, mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea. 4 Rellenamos los huevos con cuidado y de manera generosa. 5 Por último, ponemos una cama de lechuga en una fuente. Colocamos los huevos rellenos de atún y mayonesa encima y decoramos cada uno con una mitad de aceituna negra. Entonces dejamos los huevos rellenos de atún y aceitunas en la nevera hasta el momento de comer para que estén fríos. Ya veréis que plato tan rico y tan ideal para este tiempo caluroso.Pasaros por mi blog Mins Cocina para descubrir más recetas con huevos. ¡Las tengo para todos los gustos! :)",a4551f3f-90a0-45d8-ae23-b35c165d6767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-veganas-61227.html,1 taza de Harina (140 gramos) 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 2 cucharadas de postre de Levadura química o Polvos de hornear 1 pizca de Sal 1 taza de Bebida de soja o Avena 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol,"1 Antes de empezar a cocinar nuestras tortitas veganas debemos aclarar algunas cuestiones con respecto a los ingredientes.La harina puede ser de cualquier tipo, de trigo o de arroz por ejemplo, si prefieres hacer unas tortitas veganas sin gluten. Si quieres hacer tortitas dulces puedes usar azúcar blanco, en vez de azúcar moreno. Y por último, la bebida de soja también puede ser de cualquier tipo, todo dependerá del sabor que quieras darle a tus tortitas.Ahora que ya sabes estos detalles, reúne todo en la mesa de trabajo y vamos a cocinar. 2 Para hacer la masa de las pancakes veganas, empezamos por unir los ingredientes secos primero, hazlo directamente en un bol más o menos profundo y luego, incorpora la leche vegetal poco a poco. Ve removiendo todo hasta que no se vea ningún grumo y para terminar, añade el aceite. 3 Ahora toca cocinar las tortitas caseras, para ello, calienta una sartén antiadherente de fondo grueso y ve añadiendo porciones de masa con ayuda de una cucharón de sopa. Coloca las porciones bien separadas unas de otras.Si la sartén tiene las características mencionadas, no hará falta usar aceite. 4 Cuando veas que se forman unas burbujas en la superficie de las tortitas veganas podrás darle la vuelta. Déjalas unos segundos del otro lado hasta que se cocinen del todo.Cuando estén listas, ve colocándolas apiladas en un plato. Cubre con una servilleta de cocina para que no pierdan calor y se mantengan tiernas. 5 Estas tortitas veganas fáciles están tan buenas que podrás comerlas solas, aunque si quieres acompañarlas nada mejor que un poco de sirope de agave y fruta fresca natural o en un rico batido energético de frutas.Y si prefieres algo con un sabor menos dulce pues entonces prepara unos crepes veganos salados o visita el blog Cocina con Luz Verde y descubre recetas veganas y vegetarianas maravilosas.",76c6a4b8-9aa0-49fb-9176-6831e079f9b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-poche-con-papel-film-61176.html,2 Huevos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 láminas de Papel film,"1 Para poder preparar los huevos escalfados con papel film lo primero que debemos hacer es coger un bol o tazón no muy grande. Luego, colocamos en su interior una lámina de papel transparente, cascamos el huevo dentro y vertemos un chorrito de aceite de oliva. 2 Al hacer los huevos poché con papel film no solo aseguramos que queden con la forma de saco deseada, sino que también tenemos la oportunidad de condimentarlos con especias si queremos. Así, espolvoreamos sal al gusto y agregamos los condimentos que más nos gusten, como pimienta negra, orégano, perejil, tomillo... Hecho esto, hacemos un nudo con el papel film y cerramos la bolsa sin que quede aire dentro, tal y como se muestra en la fotografía. Truco: Si tienes problemas para hacer el nudo, enrolla la parte sobrante y sujétala con hilo de cocina. 3 Ponemos una olla con agua a calentar y, una vez que observemos que el agua alcanza el primer hervor, bajamos el fuego a medio e introducimos los huevos con papel film. Como ves, cerrar las bolsas perfectamente es fundamental para evitar que la clara salga o el agua entre. Así mismo, los huevos escalfados con papel transparente se deben cocinar en 4 y 6 minutos aproximadamente para que la yema no se endurezca, dependiendo del tipo de fuego. 4 Cuando estén listos, retiramos los huevos poché de la olla y los pasamos rápidamente a un recipiente con agua fría para evitar que se sigan cocinando. Una vez cortada la cocción, con mucho cuidado retiramos el papel y los servimos como acompañamiento de un filete de salmón a la plancha, sobre tostadas con rúcula en una ensalada verde. ¡Las posibilidades son infinitas!Como ves, cocinar un huevo poché con papel film es muy fácil, rápido y el resultado es espectacular. Anímate a probar esta receta de huevos escalfados y dinos qué te ha parecido.",2553a750-8165-41c2-b398-0b3730eb9540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-ahogados-con-nopales-61174.html,4 Huevos 3 tazas de Nopales picados 2 piezas de Jitomate 5 piezas de Chile guajillo 100 gramos de Chile chipotle 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Sal,"1 Te presento los ingredientes necesarios para esta receta de huevos ahogados con nopales; puedes modificar la cantidad de chile guajillo si prefieres obtener una salsa más picante. 2 En una olla ponemos agua a hervir y agregamos los nopales picados con un poco de cebolla y la mitad del diente de ajo. De igual manera agregamos un poco de sal al gusto y, una vez cocinados, los colamos y enjuagamos para retirar el exceso de baba que se genera. Reservamos para utilizarlos posteriormente y seguir con la receta de huevos ahogados con nopales. 3 Por otra parte, ponemos a hervir los chiles previamente desvenados junto con el jitomate y el resto de ajo, agregamos sal y dejamos a fuego medio hasta que los chiles se pongan blandos. 4 En la licuadora colocamos los chiles, jitomate, ajo, un poco de agua y agregamos el chile chipotle, licuamos perfectamente hasta tener una salsa homogénea y no muy espesa. 5 Para seguir con la elaboración de los huevos ahogados con nopales, en una cacerola agregamos un poco de aceite y vertemos la salsa de jitomate previamente obtenida. Dejamos que se cocine un poco y antes de que comience a hervir agregamos los nopales para que se empiecen a cocinar junto con la salsa y tome el sabor al chile guajillo. 6 Pasado unos 5 minutos desde que empezó a hervir la preparación, añadimos los huevos uno a uno con mucho cuidado para que la yema no se rompa y dejamos hervir otro rato hasta notar que el huevo está perfectamente cocido. 7 Finalmente, servimos los huevos ahogados con nopales calientes y disfrutamos de esta deliciosa receta. Si los huevos en caldo de jitomate te parecen una receta tan exquisita como a mí, no te pierdas la sopa de papa con espinaca o la sopa de chícharos secos, ¡te encantarán!",eacec0f5-8adc-4405-b777-c665e736ddbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-guisantes-jamon-y-tomate-61160.html,4 Huevos 2 Cebolla 1 bote de Tomate frito Perejil picado 1 lata pequeña de Guisantes 100 gramos de Jamón serrano a taquitos 1 trozo de Mantequilla 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que vamos a hacer para preparar estos huevos al plato con guisantes, jamón y tomate es precalentar el horno a 180º C y preparar en este caso 2 recipientes (porque la receta es para 2 raciones) o cazuelas de barro aptas para el horno, aunque también puedes utilizar una grande y hacer las 2 en una sola. 2 Seguidamente, pelamos y picamos la cebolla y la ponemos en una sartén con un chorrito de aceite caliente para que se poche. 3 Cocinamos la cebolla hasta que esté transparente y entonces echamos los guisantes escurridos y removemos todo bien. 4 A continuación, agregamos el tomate frito y los tacos de jamón serrano y cocinamos el sofrito de los huevos al plato unos minutos más. Cuando esté apagamos el fuego y lo reservamos para más tarde. Truco: No el añadimos sal porque el jamón serrano ya es salado de por sí. 5 Ahora cogemos el trozo de mantequilla y lo untamos en la base de las cazuelas de barro. Después vertemos y repartimos la mitad del sofrito y hacemos 2 huecos en cada una con ayuda de una cuchara para colocar los huevos cascados luego. 6 Entonces cascamos los huevos y los colocamos justo en medio de cada hueco que hemos hecho, con cuidado de que no se nos rompa la yema, y espolvoreamos una pizca de sal por encima de cada una. Truco: Si no os sale cascar los huevos directamente, podéis cascarlos en un plato aparte y luego colocarlos en los huecos del sofrito. 7 Posteriormente, metemos la cazuelas de los huevos al plato con guisantes, jamón y tomate en el horno y los cocinamos durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que los huevos se hayan cuajado bien. 8 Una vez estén bien hechos, ya podemos servir nuestros huevos la plato con guisantes, jamón y tomate bien calientes y espolvoreados con un poco de perejil picado y pimentón dulce por encima. Os recomiendo que los acompañéis con unas cuantas rodajas de pan casero para poder mojarlo en la salsa. ¡Veréis lo buenos que están!",d225a557-5f93-464e-951c-68603bf98657, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-61034.html,5 huevos 2 latas pequeñas de atún en aceite 3 cucharadas soperas de mayonesa,"1 Comenzaremos a hacer esta receta de huevos rellenos de atún para niños poniendo los huevos a cocer en una cazuela con agua fría y sal durante unos 12 minutos.Una vez tengas los huevos cocidos, sácalos y pásalos por agua fría para parar la cocción y que se enfríen rápidamente. 2 A continuación, pela los huevos y resérvalos para más tarde. Escurre el aceite de las latas de atún. Luego corta los huevos por la mitad a lo largo, saca las yemas y guarda 2 o 3 para adornar, pero pon el resto en un bol.Añade el atún a las yemas, echa un poco de mayonesa al bol y mezcla todo bien. Si ves que le hace falta añade más mayonesa. Entonces rellena las claras cocidas con la mezcla y adorna los huevos rellenos de atún y mayonesa rallando las yemas reservadas por encima. 3 Por último, guarda los huevos rellenos en la nevera hasta el momento de servir. Espero que te guste.Y si quieres preguntarme algo o dejarme algún comentario sobre esta receta de huevos rellenos te invito a que visites mi blog Mandarinas y miel y conozcas ¡muchas otras recetas (tan ricas como esta) que hay publicadas! 4 Descubre todos los pasos de esta preparación en nuestro canal de YouTube y échale un vistazo a nuestro vídeo donde te enseñamos cómo hacer huevos rellenos.",840ecf56-5e8d-401a-8088-ae2958a62477, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-setas-con-gambas-y-huevo-60961.html,250 gramos de setas variadas (frescas o congeladas) 150 gramos de gambas (frescas o congeladas) 1 diente de ajo 4 huevos 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 pizca de perejil seco picado 1 cucharada sopera de tomate frito,"1 Comenzaremos a preparar este revuelto de setas con gambas y huevo limpiando y cortando en trozos las setas variadas y pelando la gambas si son frescas. Truco: También puedes hacer un revuelto de setas y gambas congeladas así que en ese caso, obvia este primer paso. 2 A continuación, pela y pica el diente de ajo y dóralo en una sartén con un chorrito de aceite caliente. 3 Una vez que tengas el ajo bien dorado, añade las setas y fríelas bien. Si son congeladas tardarán un poquito más en hacerse pero no pasa nada. Fríelas hasta que empiecen a dorarse. 4 Entonces añade las gambas a la sartén y fríe todo unos pocos minutos más. Si son frescas las gambas, tendrás que quitarles la cabeza y pelarlas, y además, tardarán muy poco en hacerse; si son congeladas espera hasta que suelten toda el agua. 5 Seguidamente, añade el tomate frito y remueve todo bien. Esto le dará un toque de sabor adicional a nuestro revuelto de setas y gambas casero. 6 Después casca los huevos en un plato aparte, bátelos, añade una pizca de sal y viértelos en la sartén, removiendo constantemente unos minutos hasta conseguir el revuelto de gambas y setas. 7 Antes de que esté a punto de cuajarse del todo, añade al revuelto de setas con gambas y huevo una pizca de perejil seco picado y decóralo con unas rebanadas de pan o unos picatostes caseros por ejemplo. ¡Qu�� aproveche!",e6130f39-19f3-4138-99c0-79f096a925f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-estilo-sonora-60889.html,1 kilogramo de Harina de trigo 180 gramos de Manteca vegetal 1 cucharada sopera de Sal 2½ tazas de Agua caliente,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas tortillas de harina estilo Sonora. 2 Vamos a comenzar la receta mezclando en un tazón profundo la harina con la sal y la manteca vegetal, y batimos hasta que su textura sea grumosa. Es muy importante emplear este tipo de manteca, 100% vegetal, y no sustituirla por mantequilla ni manteca de origen animal, ya que el resultado podría variar. Así mismo, de esta manera las tortillas de harina estilo Sonora son aptas tanto para aquellas personas que siguen una dieta vegana como para las que no. 3 Una vez tengamos la textura grumosa, añadimos con cuidado el agua caliente, que debe estar tan caliente como lo puedan soportar tus manos sin quemarte. Vamos agregando poco a poco el agua hasta obtener una masa que no se pegue en las manos ni en el tazón. 4 Ahora que tenemos la masa de las tortillas de harina mexicanas lista, cortamos trozos y formamos bolitas del tamaño de un limón grande. 5 Una vez listas las bolitas, tomamos cada una de ellas y con ayuda de un rodillo las aplastamos sobre una superficie plana, la cual debe estar un poco enharinada para que no se pegue la masa. 6 Una vez formadas todas las tortillas de harina a mano, las llevamos a la plancha caliente y dejamos que se cocinen durante 10 segundos por cada lado. 7 ¡Y listo! Nuestras ricas tortillas de harina estilo Sonora están preparadas para rellenarlas con tu guiso favorito. Si sigues una dieta vegana, puedes optar por los tacos de nopales (empleando un queso vegano), y si eres de los que consumen carne, los tacos al pastor son ideales.",0a646e22-099a-4458-8f12-c97b7bfe6d76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-al-horno-60959.html,8 huevos ½ cebolla ½ berenjena ½ pimiento rojo 2 tomates 2 vasos de salsa bechamel 50 gramos de queso rallado 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta negra molida,"1 Estos huevos rellenos al horno con bechamel los haremos con verduras, pero puedes cambiar el relleno a tu gusto. Teniendo esto en cuenta, para empezar el primer paso será hacer el relleno de verduras.Para ello, limpiamos todas las verduras y las cortamos en dados pequeños. Ponemos una sartén al fuego con aceite y sofreímos la cebolla junto con el pimiento durante 10 minutos a fuego lento. Incorporamos la berenjena y sofreímos durante 5 minutos más removiendo de vez en cuando. Luego añadimos el tomate, salpimentamos y freímos todo junto durante 20 minutos. 2 Mientras, cocinamos los huevos duros. Colocamos los huevos en una cazuela cubiertos con agua y dejamos que hierva durante 10 minutos. Escurrimos, dejamos que enfríen y entonces retiramos la cáscara y los cortamos por la mitad a lo largo. Retiramos las yemas, mezclamos 5 o 6 yemas con las verduras y rellenamos los huevos con la mezcla obtenida.Si tienes duda sobre este procedimiento puedes revisar el artículo con trucos y tiempos de cocción para hacer huevos cocidos perfectos. 3 A continuación, ponemos los huevos rellenos originales en una fuente para horno.Los cubrimos con suficientes salsa bechamel, espolvoreamos queso rallado y cocinamos los huevos rellenos con bechamel al horno precalentado a 190 ºC durante 10 minutos. Pasado este tiempo, activamos la función de gratinar y dejamos que se dore la superficie durante 5 minutos.Para hacer tu propia bechamel casera puedes consultar cualquiera de estas recetas paso a paso:Salsa bechamel sin mantequillaSalsa bechamel sin glutenSalsa bechamel casera 4 Retira del horno y deja que se temple el plato unos minutos antes de servir. Estos huevos rellenos al horno son una delicia, puedes presentarlos como entrante o como plato principal dependiendo de las porciones y para decorar, bastará con una ramita de perejil como se ve en la foto.Esta receta es una de las estupenda creaciones de Catina Barberó así que si quieres seguir sus pasos, no dejes de visitar el blog La Cocina de Catina.",d1e05036-1444-4045-b4fe-50b0d66270a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-arroz-con-huevo-60935.html,4 tazas de Arroz cocido (700 gramos) 2½ tazas de Harina de trigo (350 gramos) 2 cucharaditas de Polvo de hornear 2 Huevos 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos alistando todos los ingredientes de la lista. El arroz debe estar cocido y puedes usar uno que te haya sobrado del día anterior o hacerlo nuevo nuestras tortillas de arroz siguiendo cualquiera de estas recetas:Arroz blanco hervidoArroz basmati 2 El primero paso será entonces mezclar el arroz con los huevos. Utiliza un bol amplio y ve mezclando todo, luego sazona con una pizca de sal y añade el polvo de hornear y la harina.Mezclar hasta conseguir una masa homogénea y suave. Cuando lo tengas, deja en reposo durante 15 minutos. Truco: Puedes añadir queso rallado salado a la mezcla o un poco de azúcar si las quieres dulces. 3 Pasado este tiempo, recuperamos la masa de arroz y formamos las tortillas amasando con las manos. Mientras vamos calentando una sartén con aceite y cuando las tengamos todas, freímos las tortitas de arroz caseras hasta que se doren de lado y lado.Reserva en un plato sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 4 Estos tortitas de arroz con huevo son super versátiles ya que se pueden servir como guarnición de cualquier tipo de plato, como desayuno o incluso como cena... ¡cómelas y disfrútalas cuando quieras!Y si quieres conocer más recetas de aprovechamiento aquí tienes un par que nos encantan:Empanadas de carneBizcocho de plátano",c8a30abf-9b45-44f6-8bb0-1e4cb005ba2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-red-velvet-60824.html,1½ tazas de Harina de trigo (210 gramos) 2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 3 cucharadas soperas de Azúcar 1½ cucharaditas de Polvo de hornear 1 cucharadita de Canela 1½ tazas de Leche (360 mililitros) 1 cucharadita de Vainilla 1 cucharadita de Colorante rojo comestible 2 Huevo,"1 Para hacer estas tortitas caseras, empezamos por mezclar todos los ingredientes secos en un bol. Recuerda tamizarlos previamente, de esta forma garantizamos que no se formen grumos en la masa. 2 Por otro lado, en otro bol, mezclamos los ingredientes líquidos. Estos son la leche, los huevo, la vainilla y el colorante. Revuelve todo hasta conseguir que se integren bien. 3 Vacía la mezcla de líquidos en el bol con los ingredientes secos y revuelve hasta que ambas partes se integren consiguiendo una mezcla homogénea. Cuando la tengas, deja reposar en la nevera durante unos 10-15 minutos. 4 Pasado este tiempo, calienta a fuego medio una sartén anti-adherente o una cualquiera previamente engrasada. Cuando esté caliente, baja la llama al mínimo y añade porciones de mezcla para cocinar cada uno de los pancakes.La medida de masa para cada panqueque es de media taza aproximadamente. El procedimiento de cocción es el mismo que el de la receta de tortitas americanas clásicas, espera que salgan burbujas en la superficie y dale la vuelta para cocinar por el otro lado. 5 Cuando las tengas todas listas ya las podrás servir y acompañar a tu gusto, con mermelada de fresas, miel, helado o lo que más te guste. Estas panquecas red velvet las podrás presentar como desayuno, merienda o postre... ¡no dejes de probarlas!Y si te gusta este sabor, no dejes de probar otros platos como las galletas red velvet.",dce12a59-cfb6-48eb-a9cb-e91563aa07d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-motulenos-a-la-yucateca-60887.html,4 piezas de Huevo 8 piezas de Tortilla de maíz ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 5 piezas de Tomate rojo 1½ tazas de Frijol negro refrito 1½ tazas de Jamón de pavo 1 taza de Chicharo cocido 1 taza de Queso rallado 1 pieza de Plátano macho ½ taza de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podemos observar los ingredientes que necesitaremos para elaborar estos deliciosos huevos motuleños a la yucateca. 2 Para comenzar debemos poner a cocinar los tomates rojos para la salsa: para esto colocamos los tomates rojos junto con el ajo y la cebolla en una cacerola con suficiente agua hirviendo, y dejamos que se cuezan por 10 minutos a fuego alto. 3 Mientras tanto, por otro lado tomamos el plátano macho, lo cortamos en delgadas rodajas de aproximadamente 3 cm de ancho y las ponemos a freír en un sartén con el aceite previamente calentado. Una vez fritas las rodajas de plátano las retiramos del fuego y las reservamos un momento. 4 Ahora tomamos nuestras tortillas de maíz y de la misma forma las llevamos a sofreír en el aceite. Como no queremos que se tuesten completamente solo las dejamos en el aceite caliente por 1 minuto de cada lado. Una vez listas las retiramos del aceite y las reservamos un momentito. 5 Regresando a los tomates rojos, una vez cocidos los colocamos junto con el ajo y la cebolla en la licuadora, y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para los huevos motuleños yucatecos. 6 Una vez formada nuestra salsa la vertemos en una cacerola con un poco de aceite, dejamos que se fría por 5 minutos y añadimos unan pizca de sal y pimienta. 7 Ahora tomamos los huevos y uno a uno los cocinamos en forma de huevo estrellado/frito en el mismo aceite donde freímos la tortilla de maíz y los plátanos. 8 Ahora tomamos los frijoles negros refritos y ponemos una cama de frijoles como base del plato donde vayamos a servir los huevos motuleños la yucateca. 9 Sobre la cama de frijol refrito colocamos una de las tortillas sofritas, sobre esta colocamos un huevo estrellado y por ultimo sobre el huevo colocamos una tortilla sofrita más. 10 Ya para servir, bañamos con la salsa roja, espolvoreamos el jamón de pavo picado, los chicharos cocidos y un poco de queso rallado, colocamos en el plato algunas rebanas de plátano frito y ¡LISTO! Ya podemos servimos calientes nuestros huevos motuleños a la yucateca.",0e9760e6-245e-4527-887b-d0e13b45b203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-veracruzana-60884.html,16 piezas de Tortilla de maíz 2½ tazas de Frijol negro molido 5 piezas de Huevo 300 hebras de Chorizo fresco ¼ pieza de Cebolla ½ taza de Crema agria 1 taza de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 A continuación podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos huevos a la veracruzana, no te pierdas ningún detalle. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación poniendo a freír con un poco de cebolla finamente picada, nuestro chorizo. Lo freímos a fuego alto hasta que el chorizo esté bien dorado. 3 Una vez dorado el chorizo añadimos los frijoles negros molidos e integramos perfectamente. Dejamos que los frijoles se frían en la grasa que soltó el chorizo por lo menos dos minutos, y luego retiramos del fuego y reservamos. 4 Por otro lado tomamos el resto de la cebolla y la picamos finamente, ahora la ponemos a sofreír en un sartén con aceite previamente calentado, y una vez se observe transparente tomamos nuestros huevos, los vertemos en el sartén, revolvemos y dejamos que se cuezan, moviendo constantemente para que queden perfectamente los huevos revueltos y cocidos. 5 Mientras tanto tomamos nuestras tortillas de maíz las cubrimos con un poco de aceite y las colocamos en la plancha caliente para que se frían un poquitín. Les damos a cada lado de la tortilla solo un minuto sobre la plancha caliente. 6 Ahora tomamos cada una de nuestras tortillas y las rellenamos con el huevo que acabamos de cocinar. Agregamos huevo generosamente. 7 Acomodamos los huevos a la mexicana en cada plato para servir y tomamos un poco del frijol molido con chorizo y bañamos las tortillas cubriéndolas completamente. 8 Y ¡LISTO!, servimos los huevos a la veracruzana calientes y aderezamos con crema agria y queso rallado al gusto. ¡Que las disfrutes!",2b57eab4-13b4-435a-b6e9-5ce6696ab596, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pollo-asado-60787.html,9 Huevos ½ kilogramo de Patatas 2 Cebollas medianas 1 Pimiento rojo mediano Pollo asado 1 pizca de Sal y pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Para empezar a preparar la tortilla de patatas con pollo lo primero que se debe hacer es batir los huevos en un bol. 2 Aparte, se pica la cebolla en cubos pequeños y el pimiento. Luego, se empieza por sofreír la cebolla y, cuando adquiera un tono transparente, se incorpora el pimienta, la sal y la pimienta la gusto. 3 Aparte, se fríen las papas peladas y cortadas en cuadros en abundante aceite caliente y se continúa con la elaboración de la tortilla de pollo asado. 4 Se trocea el pollo también en cuadraditos y se añade al sofrito de cebolla y pimiento cuando esté listo. Se mezcla todo muy bien para que la carne se impregne de los sabores del sofrito. 5 Cuando las patatas estén fritas, se escurren y se añaden al bol de los huevos batidos, junto con el sofrito de cebolla, pimiento y pollo asado. Se mezcla todo bien y se pone a calentar en una sartén antiadherente una cucharada de aceite. 6 Cuando el aceite esté caliente, vaciamos el contenido del bol para formar la tortilla de papas con pollo. 7 Cuando cuaje el lado inferior, damos la vuelta a la tortilla de pollo asado con un plato y dejamos que se cocine por el otro lado. 8 Una vez que esté lista, servimos la tortilla de patatas con pollo y decoramos al gusto. Se puede acompañar con una ensalada de aguacate o unas croquetas de atún caseras. ¡Buen provecho!",1e0de64b-88f9-44e1-be76-fe66b73b9b66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-con-huevo-a-la-mexicana-60761.html,12 piezas de Tortilla de maíz 6 piezas de Huevo ½ pieza de Cebolla ¾ taza de Leche entera 3 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas ricas migas con huevo a la mexicana. 2 Para comenzar con nuestra preparación tomamos la cebolla y la picamos en unos finísimos cubos, como los que se observan en la siguiente imagen. Una vez lista la reservamos un momento. 3 Por otro lado tomamos las tortillas de maíz y la cortamos en tiras de aproximadamente 1 cm. de ancho por 4 cm de largo. Una vez listas la reservamos un momento. 4 Por otro lado, colocamos los huevos en un tazón, añadimos la leche entera y una pizca de sal y con ayuda de un tenedor o de un globo batimos hasta integrar todo completamente. 5 Ahora en un sartén con aceite caliente añadimos las tiras de tortilla y dejamos que se frían hasta que se observen semi doradas. 6 Una vez semi doradas las tortillas, añadimos a la sartén la cebolla finamente picada, movemos para integrar y dejamos que se sofría un minuto. 7 Una vez pasado este tiempo añadimos los huevos batidos, removemos para integrar las migas mexicanas y dejamos que se cocine por completo. 8 Una vez cocido el huevo, nuestras migas con huevo a la mexicana estarán listas para poder degustarse. Pueden ser un desayuno muy rápido y súper completo para iniciar nuestro día estos huevos con migas y puedes acompañarlos con la salsa de tu preferencia.",f7ae929f-a1bd-4108-a753-2ee36c638440, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-arroz-con-pollo-60731.html,500 gramos de Arroz cocido 200 gramos de Pollo cocido y en picadillo 1 cucharadita de Curry 1 cucharada sopera de Vinagre de alcohol 1 pizca de Sal 4 Huevos batidos Perejil al gusto picado. 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Polvo de hornear o levadura química tipo Royal 5 cucharadas soperas de Harina de trigo,"1 El primer paso para hacer estas tortitas de arroz con pollo al curry es poner el arroz cocido en un recipiente algo amplio, agregar los huevos batidos, el perejil, la cucharada de vinagre, el curry, el pollo y un poco de sal. Mezclar todo. 2 Agregar 5 cucharadas de harina de trigo y 1 cucharada al ras de polvo de hornear (no vamos a hornear pero este le da esponjosidad a las tortitas de arroz caseras. Volver a mezclar bien todo. Si os animáis a probarlo crudo darle una probadita para ver cómo os quedó de sal. 3 Poner un chorro de aceite en la plancha, puede ser una sartén también. Con una cuchara grande ir armando las mini tortillas de arroz con pollo en la misma. Esperar a que el calor las cocine y dore para darle las vueltas, luego ponerlas en un recipiente con papel absorbente, aunque no tiene porqué quedar aceitosa ya que las vas a preparar con un chorro de aceite y en la masa no le ponemos. 4 Esperar a que no estén muy calientes y degustar! Pueden ser servidas estas tortitas de arroz con pollo al curry como entrada o como picadillo en una merienda acompañadas de una buena ensalada verde. Lo importante es que no le pongas mucha harina porque sino pierde el gusto, y no importa que quede blanda la preparación ya que al ser mini no dan trabajo para darles vuelta.",4e66eff7-d8cb-4fa1-8f44-ed9c64de1e9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-berrichone-60728.html,4 Huevos 1 diente de Ajo 1 Cebolla tierna 100 mililitros de Nata líquida Perejil Pimienta negra molida Sal,"1 Lo primero que tienes que hacer para hacer estos huevos a la berrichonne es cocerlos en abundante agua durante 10 o 12 minutos. Cuando estén cocidos, pela los huevos y córtalos por la mitad a lo largo.A continuación, pon las yemas cocidas en un bol y aplástalas con un tenedor. Añade la cebolleta picada fina, el ajo y el perejil picados, sazona con sal y pimienta y mezcla bien. 2 Seguidamente, añade un poco de nata líquida, remueve y mezcla hasta que veas que se ha quedado una pasta manejable. 3 Rellena los medios huevos con la mezcla que has hecho y ves colocándolos en una fuente de horno. Cubre cada huevo relleno con un poco más de nata y hornéalos a 180º C unos 3 minutos. 4 Sirve los huevos a la berrichonne recién salidos del horno. Espero que te guste. 5 Si te ha gustado esta receta de huevos rellenos, te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel, ¡donde encontrarás muchas más! Y si preparas esta receta, sube una foto a cualquier red social y etiquétame.",43b336a7-f8d5-47d4-bc23-f4eb45589e2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-cakes-de-chocolate-60701.html,1 taza de Harina de repostería (140 gramos) ¾ taza de Leche (180 mililitros) 1 pieza de Huevo 1 cucharada sopera de Cacao en polvo 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas ricas tortitas americanas de chocolate, no pierdas ningún detalle.Para hacer estas tortitas o pancakes, como también se les llama, puedes usar harina de trigo normal mezclada con una pizca de polvos de hornear, harina de repostería o harina especial para hotcakes. 2 Para comenzar vamos a mezclar en un tazón los ingredientes secos, que en esta ocasión serían la harina y el cacao en polvo. Tamizamos y mezclamos hasta que queden perfectamente integradas! 3 Enseguida añadimos las ingredientes líquidos iniciando con la leche, seguido del huevo y por último la mantequilla derretida. Mezclamos muy bien con ayuda de una batidora hasta que ya no se observen grumos. 4 Ahora sobre una sartén con mantequilla derretida, añadimos un poco de nuestra mezcla dándole forma circular. Cocinamos los hot cakes a la plancha de lado y repetimos este paso hasta terminar con toda nuestra mezcla.Para saber cuando darle la vuelta a las tortitas debes esperar que se formen burbujas en la superficie, tal como se muestra en la vídeo receta de tortitas de avena fitness. Truco: Recuerda ir untando con mantequilla la sartén, de tanto en tanto, para evitar que los panqueques se peguen. 5 Una vez listos nuestros hot cakes de chocolate los servimos acompañándolos con nuestro aderezo favorito, puede ser una rica mermelada casera, un poco de leche condensada o un poco de crema de chocolate y avellana.",6e0f4f2b-d904-435b-8f0f-71cde59f2dc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-flor-de-garambullo-60667.html,3 tazas de Flor de garambullo fresca 3 piezas de Huevo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparaciÓn de esta deliciosa receta de tortitas de flor de garambullo, no te pierdas ningún detalle. 2 Iniciamos la receta de tortitas mexicanas lavando perfectamente nuestras flores de garambullo. Una vez pasadas por el chorro de agua, las vamos a dejar un par de minutos desinfectándose en el agua limpia. Una vez pasado este tiempo escurrimos el agua y reservamos un momento. 3 Mientras tanto tomamos la cebolla y la picamos finamente, así como podemos observar en la siguiente imagen, también tomamos el diente de ajo lo pelamos completamente y lo rebanamos a la mitad. 4 Ahora le agregamos la cebolla a nuestras flores de garambullo limpias, y también añadimos las piezas de huevo y con ayuda de un tenedor comenzamos a mezclar todo, añadimos una pizca de sal y una pizca de pimienta. 5 Ahora ponemos a calentar en un sartén el aceite y una vez este caliente añadimos las dos mitades de ajo y dejamos que se doren por 1 minuto. Esto hará que el aceite se aromatice con el ajo y nuestras tortitas de flor de garambullo tengan un mejor sabor. 6 Una vez dorado el ajo formaremos la tortitas mexicanas: tomamos una cucharada grande de nuestra mezcla de flor de garambullo y la colocamos en el aceite caliente, dejamos que se dore primero de un lado, después le damos la vuelta y dejamos que se termine de dorar completamente.Repetimos este paso hasta terminar con nuestra mezcla de flor de garambullo. 7 Una vez listas las retiramos del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudieran tener.Servimos las tortitas de flor de garambullo calientes acompañadas de nuestra salsa favorita. ¡Buen provecho!",a17c2ec4-09fd-463d-8c1d-0237398de620, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-con-champinones-60541.html,⅓ pieza de Calabacín 1 trozo de Puerro 1 Champiñón grande 3 Huevos 1 pizca de Sal al gusto,"1 Para empezar a preparar la tortilla de calabacín y puerro, troceamos las verduras. Nosotros hemos optado por picar finamente el puerro y cortar en rodajas no muy gruesas el calabacín, pero tú puedes hacerlo como más te guste. Así mismo, lavamos el champiñón y lo laminamos. 2 Ponemos un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén antiadherente y, una vez caliente, salteamos el puerro a fuego medio-alto. Si quieres, puedes añadir una pizca de sal, aunque nosotros hemos preferido no incluir este ingrediente para hacer la receta de tortilla de verduras más saludable. 3 Cuando el puerro esté ligeramente dorado, incorporamos el calabacín y cocinamos ambos ingredientes juntos. Es importante que removamos la preparación de vez en cuando para evitar que se queme el puerro, sobre todo. Para ello, recomendamos emplear una cuchara de madera o una espátula, puesto que los utensilios de metal tienden a alterar el sabor de las comidas. 4 Una vez que observemos que el calabacín empieza a reblandecerse, añadimos el champiñón laminado y continuamos con la preparación de la tortilla de puerro y calabacín. Ten presente que, si lo prefieres, puedes agregar dos champiñones en lugar de uno, ¡a tu gusto! 5 Cuando las verduras y el champiñón estén listos, batimos los huevos y los vertemos sobre la preparación. Acto seguido, con la misma espátula o cuchara de madera, distribuimos las verduras para que la tortilla de calabacín y puerro quede uniforme. Bajamos ligeramente la temperatura. 6 Cuajado el huevo, cogemos un plato del tamaño de la sartén y volteamos la tortilla de verduras con mucho cuidado. Cocinamos hasta alcance el punto de cocción deseado y apagamos el fuego. 7 ¡Listo! Podemos servir esta tortilla de calabacín con champiñones y puerro durante la cena, puesto que se trata de una receta saludable y ligera. En caso de querer prepararla para la hora del almuerzo o la comida, siempre puedes acompañarla con una ensalada de aguacate o arroz blanco.Y si quieres descubrir otra versión igual de fácil y deliciosa, no te pierdas la receta de tortilla de patatas y calabacín.",6d61f044-6904-4054-b70c-d7cf8807b913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-con-huevo-en-el-centro-60515.html,2 Huevos 2 rebanadas de Pan de molde 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos por reunir los ingredientes. Yo he decido usar pan integral porque es el que más me gusta, pero puedes usar cualquier tipo de pan de molde para esta receta. 2 Corta un trozo del centro del pan para cocinar el huevo. En principio debes cortar un circulo en cada rebanada de pan, puedes usar un vaso, un corta-pastas o lo que tengas a mano.Yo he ido por la versión más clásica, pero si tienes corta-pastas para hacer galletas de mantequilla puedes cortar el pan con forma de estrella, corazón o cualquier otra que te sirva para sorprender. 3 Para hacer estas tostadas con huevo es muy importante que uses una sartén anti-adherente. Cuando la tengas, calienta a fuego medio y pon a tostar las rebanadas de pan por uno solo lado. 4 Cuando el pan esté ligeramente tostado, dale la vuelta y rompe el huevo en el centro, justo donde no hay miga. Sazona con sal y pimienta y deja que se haga el huevo fruto sin aceite, manteniendo la llama a fuego medio. 5 Estas tostadas con huevo en el centro las puedes hacer de dos formas. Puedes continuar con la cocción hasta que veas que la clara del huevo está cocida pero la yema está suave o puedes hacer unas tostadas con huevo de V de Vendetta, tal como aparecen en la película.Para ello, espera que la base del huevo esté bien cocida y entonces dale la vuelta a la tostada, de esta forma cocinaremos también la yema. 6 Finalmente, sirve tus tostadas con huevo en el centro y ¡buen provecho! Este plato puede ser un desayuno ideal acompañando con un par de salchichas o un poco de aguacate y queso.Y si te gustan los huevos para el desayuno te recomendamos probar otras recetas como:Sándwich de huevo y baconHuevos revueltos estilo inglésHuevos cocotte",4a44a447-6dc9-4ceb-a959-f25dfd550f6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-salsa-de-tomate-o-shakshuka-60468.html,3 Huevos 600 gramos de Tomate natural triturado en conserva 4 dientes de Ajo ½ trozo de Pan (opcional) 1 Cebolla 1 Cebolleta 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo Perejil fresco Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar ½ cucharadita de Comino molido,"1 Lo primero que haremos para preparar estos huevos en salsa de tomate o shakshuka es pelar y cortar los ajos en láminas y dorarlos en una cazuela con un chorro de aceite . 2 Mientras se doran los ajos, pica la cebolla en dados y agrégala a la cazuela. Deja que se poche un poco. 3 Después pela y pica la cebolleta en dados y limpia y corta los pimientos así también. Sigue cocinando unos minutos las verduras de los huevos en salsa de tomate. 4 A continuación, agrega el tomate natural triturado, espolvorea una pizca de sal y azúcar y deja que se cocine todo durante unos 30 minutos aproximadamente. 5 Por último, casca los huevos en la cazuela sobre la salsa de tomate, tápala y deja que se cuajen. Luego pica unas cuantas hojas de perehil fresco y espolvoréalas por encima. Y ya podrás disfrutar de tus huevos en salsa de tomate o shakshuka con un buen trozo de pan casero.",c2189493-d08c-4396-8f28-e86263247788, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-maiz-tierno-60372.html,2 Cebollas medianas ½ Pimiento verde 2 latas de Choclo entero 250 gramos de Queso cremoso 5 Huevos,"1 Primero, se debe poner a calentar una olla con 3 chorros de aceite. Luego, se pican las cebollas y el pimiento finamente. 2 Se pone en la olla caliente las cebollas y el pimiento picado, y se saltean en el aceite. Después, se echan las 2 latas de choclo entero, o maíz tierno. 3 Se debe cortar el queso en fetas y esparcir sobre el choclo. Cuando se derrita el queso, se echan los huevos batidos y se esperar a se cocine la yema del huevo. Otra opción para que los huevos revueltos con maíz tierno queden rotos, es mezclar con una cuchara de madera o espátula mientras se cocinan.En general, los quesos tradicionales suelen ser libres de gluten, por lo que si se opta por un tipo de queso cremoso sin ningún sabor añadido, debería ser apto para celíacos. 4 ¡Listo! Ya se pueden servir los huevos revueltos con maíz tierno o choclo acompañado de arroz blanco, tortillas de maíz o cualquier otra preparación.",ee85bcd7-4baf-44eb-84f3-7fcf33d1faf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-sin-gluten-60454.html,2 tazas de Harina para hot cakes sin gluten ¾ taza de Leche (180 mililitros) 2 piezas de Huevo ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 1 cucharada sopera de Polvo para hornear 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Esencia de Vainilla 1 lata de Aceite en aerosol,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos waffles sin gluten. 2 Para comenzar derretimos perfectamente la mantequilla y la colocamos en un recipiente de vidrio, y la reservamos un momento. 3 Por otro lado en un tazón profundo colocamos la harina, la leche, los huevos, el azúcar, el polvo para hornear, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Una vez todo está esto en el tazón, con ayuda de una batidora o un globo comenzamos a integrar todos los ingredientes hasta que nos quede una mezcla de consistencia semi-espesa. Esta será la masa de los waffles para celíacos. 4 Por otro lado conectamos la wafflera, dejamos que se caliente perfectamente, una vez caliente rociamos con el aceite en aerosol un disparo pequeño en cada uno de los lados. 5 Ahora colocamos un poco de nuestra masa de waffles caseros en cada uno de los compartimentos de la wafflera, procurando que no se derrame y solo que se cobra la superficie. Entonces cerramos la wafflera y cuando el electrodoméstico nos indique que podemos abrirlo lo hacemos. 6 Una vez abrimos la wafflera nos cercioramos que el dorado de los gofres es el que queremos, y si quieres que tus waffles sin gluten queden un poco más doraditos los dejas unos segundos más cerrados. Si están bien así, los retiramos con mucho cuidado de la wafflera y los colocamos en un plato dejando que se enfríen un poco. 7 Y ¡listo! ya puedes servir los waffles sin gluten acompañados de tus ingredientes favoritos. Yo los preparé con un poco de mermelada de fresa, arándanos secos y nueces enteras y picadas ¡Que los disfrutes!Y si quieres conocer más recetas de waffles caseros échale un vistazo a las siguientes recomendadas:Waffles con mantequilla de maníWaffles de avena y plátanoGofres de calabaza",ad17353c-7b32-43c4-876e-234dbcd29c05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-de-chocolate-60455.html,2 tazas de Harina para hot cakes ¾ taza de Leche (180 mililitros) 2 Huevos ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 1 cucharada sopera de Polvo para hornear 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de Cocoa en polvo 1 lata de Aceite en aerosol,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos waffles de chocolate. Son exquisitos, así que no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, debemos hacer la masa para los waffles. Para ello, colocamos en un tazón profundo la harina, la leche, los huevos, el azúcar, el polvo para hornear, el aceite, la esencia de vainilla y la cocoa en polvo; comenzamos a integrar todo perfectamente con ayuda de una batidora o de un globo hasta obtener una mezcla semi espesa, homogénea y libre de grumos. 3 Por otro lado conectamos nuestra wafflera y una vez caliente, repartimos unas gotas de aceite con ayuda de una servilleta. También puedes usar aceite en aerosol para engrasar las dos caras de la wafflera. 4 Ahora tomamos un poco de nuestra mezcla y rellenamos los compartimentos de la wafflera, cuidando no agregar demasiado de la mezcla para que no se desborde.Una vez listo, cerramos la wafflera y al momento que nos indique que están listos nuestros waffles, la abrimos nuevamente. Repetimos este paso hasta terminar con toda la mezcla. 5 Una vez bien cocidos y con el dorado de nuestro gusto, retiramos los waffles con mucho cuidado y los colocamos en un plato dejando que se enfríen un poco antes de servirlos. 6 Y listo, podemos servir los waffles caseros de chocolate con lo que más nos guste. Yo en esta ocasión les agregue un poco de jarabe de chocolate y helado de galleta, quedaron exquisitos.También los puedes acompañar con fruta y leche condensada o un poco de helado de Oreo, ¡las posibilidades son infinitas!",1ad71783-3d9a-4822-8f6e-a493269f1e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-al-microondas-60418.html,1 Huevo 1 cucharada sopera de Avena molida 1 cucharada sopera de Copos de avena 1 cucharada sopera de Leche 1 cucharadita de Miel,"1 Para empezar a preparar las tortitas de avena, introducimos los ingredientes en un aparato apto para microondas y los mezclamos conjuntamente hasta conseguir una masa homogénea. Recomiendo emplear el tupper marca Lékué para esta receta, aunque se puede utilizar cualquier otro recipiente. 2 Una vez mezclados los ingredientes, se introduce el recipiente con la masa 1 minuto al microondas. Después, le damos la vuelta a la tortita de copos de avena y lo volvemos a poner otro minuto. 3 Cortamos las tortitas de avena al microondas en porciones individuales y las acompañamos con nuestra fruta y topping favorito. Si queremos que quede con forma redondeada solo debemos usar un tupper redondo. Y si quieres conocer otras recetas de tortitas fáciles, saludables y rápidas, no te pierdas las siguientes opciones:Tortitas de avena y manzanaTortitas de chocolate fitnessTortitas sin gluten",47217bca-5c69-4522-804f-3ca3b30dff1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-americanos-salados-60335.html,4 tazas de harina (560 gramos) 4 huevos 2 tazas de leche (480 mililitros) 1 pizca de sal 2 cucharadas de postre de polvo para hornear,"1 Pon los 4 huevos en un recipiente y bate hasta que queden líquidos pero espumosos, así los panqueques quedarán esponjosos. Añade la leche. 2 Pon la harina sobre los huevos y sigue batiendo, esta vez haciendo movimientos envolventes, hasta integrar ambos ingredientes. Agrega la sal y el polvo de hornear y bate suavemente. Mete la mezcla de los hotcakes americanos en la nevera por una hora. 3 Pon un poco de aceite a calentar en una sartén, vierte una cucharada de la mezcla de los pancakes y espera a que aparezcan pequeñas burbujas para darle la vuelta. 4 Las tortitas caseras se cocinan muy rápido, por lo que deberás estar atento para evitar que se quemen. Al no llevar nada de azúcar, estos panqueques americanos salados son perfectos para combinar con guacamole original, salmón ahumado, queso crema y muchos otros ingredientes. Puedes probar hacer unos canelones de espinaca con panqueques. 5 Si, además, quieres conocer la receta de panqueques americanos dulces, descubre esta preparación y muchas más en nuestro canal de YouTube.",3312cadf-fa91-4367-859b-d8bd81a0708c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-queso-fritas-60307.html,250 gramos de Queso Mozzarella 250 gramos de Queso Gouda o Emmental 3 Huevos 1 taza de Pan rallado 1 taza de Harina de maíz (120 gramos) Aceite para freír,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Para hacer estas ricas bolitas fritas es importante que rallas ambos quesos por el lado más fino del rallador o si puedes, los compres ya rallados directamente.Otros quesos que también sirven para esa receta son quesos azules como el roquefort o el gorgonzola o quesos como el gruyere. 2 Bate los huevos en un bol lo suficientemente amplio y añade los dos tipos de queso. Bate todo junto para que se mezclen bien.Para darle consistencia a esta mezcla ve añadiendo, poco a poco, harina de maíz. Amasa hasta conseguir una masa maleable pero no muy compacta. La masa debe sentirse húmeda. 3 Sigue amasando y formas las bolitas de queso con las manos, procurando que todas tengan el mismo tamaño, de un bocado más o menos. Luego, reboza cada pieza con pan rallado, o con harina si así lo prefieres y ve colocándolas en un plato aparte. 4 Calienta una sartén profunda con suficiente aceite y cuando esté bien caliente, ve incorporando las bolitas de queso para freírlas hasta que estén doradas por todos lados. Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. Truco: Recuerda moderar la temperatura del aceite para que esté siempre caliente pero no hirviendo para que las bolitas de queso no se quemen antes de estar hechas. 5 Las bolitas de queso fritas son un aperitivo estupendo para fiestas, cumpleaños o reuniones familiares. Nuestras recomendación es servirlas acompañadas de distintas salsas, como por ejemplo chutney de mango, una mayonesa de aguacate o una salsa rosada mil islas.",eb3bae67-0a8c-4c68-836a-9c82cc599fbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-campero-60244.html,8 Salchichas con queso Taquitos de jamón Bacon 8 Lonchas jamón de york Queso rallado para pizzas y/o mozzarella 1 Cebolla 4 Tomates medianos 4 Pimientos verdes medianos Sal Pimienta 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 4 Huevos,"1 El primer paso para hacer este revuelto campero es cortar los tomates en dados pequeños, y la cebolla y los pimientos en tiras. 2 Cortar las salchichas en rodajas del grueso de un dedo aproximadamente y el jamón de york y el bacon en tiras no muy largas. 3 Calentar el aceite en un sartén y una vez que observamos que está diluido, lo retiramos del fuego durante un minuto aproximadamente y a continuación, añadimos a la vez, todo lo anteriormente cortado y removemos. 4 Seguidamente volvemos a poner la sartén en el fuego y agregamos los taquitos de jamón y removemos. 5 Salpimentamos y tras remover, añadimos el vaso de vino blanco y volvemos a remover un poco. 6 Dejamos reposar un poco a fuego medio todo para que se evapore parte del vino. 7 Añadimos entonces el queso que hemos decidido (mozarella, rallado o ambos) y removemos para fundir el queso con los demás ingredientes del revuelto campero. 8 Poner los huevos y una vez puesta una pizca de sal sobre las yemas, removemos para terminar elaborando el revuelto campero, ¡y listo! Si se desea, los huevos se pueden cuajar un poco, dejando la yema al gusto, bien para mojar con pan o bien para revolver una vez emplatado y así degustar la yema como cuando los freímos.Y si te gustan las recetas de huevos revueltos, puedes echarle un vistazo a estas recomendadas:Revuelto de ajetesRevuelto de acelgasRevuelto de pisto",aa06fad5-23c5-400e-9de8-1530d91cdb45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-champinones-y-jamon-60235.html,3 Huevos 60 gramos de Espárragos verdes 100 gramos de Champiñones 50 gramos de Jamón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 60 mililitros de Aceite de oliva 3 dientes de Ajos,"1 Preparamos los diferentes ingredientes que vamos a utilizar para elaborar la receta de revuelto de champiñones con huevo, espárragos y jamón serrano. 2 Mientras calentamos la sartén con el aceite, pelamos y cortamos el ajo en láminas no excesivamente finas. De esta forma, si a alguno de los comensales no le agrada la textura de este producto, podrá quitarlo con facilidad cuando deguste los huevos revueltos con champiñones y jamón. 3 Una vez hemos descongelado los espárragos verdes, los salteamos unos tres minutos y añadimos los ajos para saltearlos conjuntamente. Salamos levemente. Descongelamos los espárragos por separado, sin echarlos a la sartén porque de esta otra forma nos evitamos el agua que sueltan si los hiciéramos directamente, que restaría sabor al aceite de oliva de nuestro plato. 4 Cuando el ajo comienza a coger color, sumamos los champiñones y salteamos todo junto durante otros cinco minutos para que se vayan integrando los matices de sabores y los huevos revueltos con jamón queden espectaculares. 5 Es el momento de añadir el jamón. Si lo consumes sin sal, añaer antes un poco de sal. Si el jamón viene ya salado, mejor no abusar. Saltearemos todo unido un minuto para que el jamón no resude demasiado y el revuelto de champiñones y huevo adquiera la textura deseada. 6 Finalmente, agregamos los huevos al salteado de champiñones, jamón y espárragos, y los convertimos en revueltos. Te recomendamos encarecidamente probar el punto de sal. En esta receta de huevos revueltos rápida y fácil, el punto de sal marca la diferencia. 7 En apenas 15 minutos estaremos disfrutando de una cena muy sabrosa, con muchos matices que sorprenderá. Si te ha gustado esta receta de huevos revueltos con champiñones y jamón serrano, vótala, coméntala y compártela. ¡Que aproveche!Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes ideas:Huevos revueltos con quesoHuevos revueltos con cebolla",f6603028-12c8-43d5-923c-4eade91f4165, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-picantes-60150.html,3 Huevos 2 rebanadas de Jamón 2 Jalapeños 1 Chile cascabel 1 pizca de Sal,"1 Primero organizamos los ingredientes, entonces corta el jamón en cuadritos, los chiles jalapeños en 4 partes cada uno y los cascabel en dos. 2 Calentar una sartén con unas gotas de aceite y añadir el jamón junto con los jalapeños. Haz un sofrito base con estos dos ingredientes, hasta que el jamón se dore un poco. 3 A continuación, agrega los huevos batidos con una pizca de sal y continua con la cocción añadiendo también el chile cascabel. Cocina hasta que el huevo esté a tu gusto, más o menos hecho. 4 Disfruta de estos ricos huevos picantes acompañando el plato con unas tortillas de maíz y si quieres comparar esta con otras recetas similares, no dejes de revisar la receta de huevos a la mexicana. ¡A comer!",b9a6c96d-24c4-4caa-8ee0-3cb5adff8efb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-queso-emmental-60207.html,100 gramos de Queso Emmental o Gruyere rallado 40 gramos de Mantequilla 40 gramos de Harina 250 mililitros de Leche 3 Yemas de huevo 5 Claras de huevo Pan rallado Sal Pimienta en grano,"1 El primer paso para hacer este riquísimo soufflé de queso emmental es hacer una salsa bechamel: para ello, derretimos la mantequilla a fuego lento en un sartén y agregamos la harina. La tostamos unos 2 minutos para que no se quede cruda sin dejar de remover y luego añadimos la leche. Integramos bien con las varillas y sin dejar de batir cocinamos la bechamel unos 10 minutos más a fuego lento. Una vez tengamos la salsa espesa y homogénea, añadimos sal y pimienta y la dejamos enfriar. 2 Seguidamente, precalentamos el horno a 210ºC, engrasamos los moldes donde vayamos a hacer los soufflés de queso y también, los forramos con el pan rallado para que se puedan sacar luego fácilmente una vez cocinados. Truco: También puedes utilizar un solo molde más grande para hacerun soufllé de queso tipo bandeja de horno. 3 A continuación por un lado montamos las claras a punto de nieve y, cuando la bechamel esté fría, la mezclamos con las yemas de huevo. 4 Después mezclamos la bechamel y las yemas con las claras montadas. 5 Luego añadimos el queso rallado a la mezcla de la bechamel con las claras, y removemos bien con movimientos envolventes para no perder volumen hasta integrar todos los ingredientes del soufflé de queso emmental y conseguir así, una mezcla homogénea. 6 Ahora rellenamos los moldes engrasados con la mezcla del soufflé de queso y le espolvoreamos un poco de pimienta recién molida por encima. 7 Por último, horneamos los soufflés de queso colocándolos en la parte baja del horno unos 18 minutos sin abrir el horno, sino no subirán. Una vez se haya hinchado y dorado por arriba, nuestro soufflé de queso emmental estará listo para comer.",683763db-b9af-432b-845f-d9dc9cefdfa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-de-avena-y-platano-60185.html,2 Claras de huevo 1 Yema de huevo 4 cucharadas soperas de Avena en hojuelas 1 cucharada sopera de Germen de trigo 1 sobre de Stevia o edulcorante 1 cucharadita de Canela en polvo ½ taza de Leche desnatada 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 Banana,"1 Coloca en la licuadora un huevo entero más una clara, las hojuelas de avena, el germen de trigo y la leche. Mezcla todo hasta conseguir que se integren bien los ingredientes. 2 Para darle sabor y textura a nuestros waffles caseros, añade la canela, el edulcorante, el polvo de hornear y el plátano troceado. Vuelve a mezclar todo esto en la licuadora hasta conseguir una mezcla homogénea y más líquida que espesa.Ten en cuenta que usamos estos ingredientes porque se trata de una receta fitness, una receta ligera ideal para deportistas. Si quieras hacer una receta normal, puedes sustituir la leche descremada por leche entera y cambiar el edulcorante por azúcar moreno. 3 Vacía la mezcla en la wafflera, previamente engrasada con unas gotas de aceite y cocina hasta que los waffles de avena estén listos.La wafflera es el electrodoméstico ideal para hacer waffles caseros, ya que con ella le damos esa forma tan característica. De todas formas, si no tienes una wafflera no te preocupes, puedes cocinar la masa directamente en una sartén como si se tratarán de unas tortitas americanas. 4 Para acompañar estos ricos waffles de avena y plátano puedes preparar un batido energético de frutas y disfrutar de un buen desayuno de campeones. Y si te gusta la mezcla, no olvides que con estos ingredientes puedes hacer otros platos como la avena cocida con plátano y fresas.",35d4a1e9-7ecf-43c1-a27c-580e0978a371, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-salsa-de-chile-guajillo-60077.html,1 kilogramo de Huevo 6 piezas de Chile guajillo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso huevo en salsa de chile guajillo, no pierdas detalles. 2 Ahora tomamos los chiles guajilloy los limpiamos perfectamente, quitándoles las semillas y venas completamente. 3 Una vez limpios los chiles guajillo, los colocamos en la plancha o comal caliente, y dejamos que se doren por dos minutos, los movemos constantemente para evitar que se quemen. 4 Una vez dorados los retiramos del comal y los colocamos en un tazón con agua tibia, dejamos que se suavicen en el agua por 5 minutos más. 5 Una vez pasado este tiempo retiramos los chiles del agua, los llevamos a la licuadora junto con la cebolla, el ajo, el consomé de pollo en polvo y una pizca de sal. Entonces procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea para nuestros huevos a la mexicana. Una vez lista la salsa de chile guajillo la reservamos un momento. 6 Por otro lado tomamos los huevos, los batimos ligeramente y los colocamos en un sartén o cacerola medianamente profunda y dejamos que se cosan bien, revolviendo de vez en cuando para procurar que todo el huevo quede bien cocido. 7 Ya listo el huevo le añadimos la salsa de chile guajillo e integramos todo perfectamente para obtener nuestro huevos en salsa guajillo. 8 Y ¡LISTO! Podemos servir caliente estos huevos en salsa de chile guajillo para un desayuno queda estupendo, ¡buen provecho!Y si te gustan las recetas con salsa de chiles, échale un vistazo a estas que te recomendamos:Chilaquiles en salsa de tres chilesCrepas vegetarianas en salsa de chile poblanoEspagueti con chile morrón",7ee1bff5-7cb8-42cf-8ce6-06bda7d65c37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-champinones-y-cebolla-60044.html,2 Huevos 1 chorro de Aceite vegetal Champiñones frescos Queso oaxaca 3 Tomates rojos 1 Chile cuaresmeño ½ Cebolla 1 diente de Ajo grande 1 pizca de Sal 1 rama de Cilantro,"1 Empieza a preparar el omelette rebanando los champiñones. Haz un sofrito en una sartén con aceite hasta que queden blandos. Entonces, agregar un poco de sal y la mitad de la cebolla fileteada. Reservar. 2 Por otra parte haremos una salsa de tomate y chile. Entonces, hervir el tomate y los chiles cuaremeños hasta que se cuezan y estén blandos. Entonces, pasar por un colador y moler estos dos ingredientes junto con el ajo el diente de ajo y el resto de la cebolla agregando sal al gusto. Reservar. 3 Ahora ya nos ponemos a preparar el omelette. Para ello, calentar el aceite vegetal, batir en un bold chico los dos huevos y agregarlos al aceite caliente formando una una especie de torta o tortilla fina. 4 Una vez cocida la torta agrega por encima, y en centro, los champiñones que teníamos listos del primer paso y un poco de queso. Una vez colocados, tapa con la misma tortilla de huevo, de lado y lado. 5 Emplatar nuestro omelette de champiñones y cebolla colocando una base de salsa roja, encima el omelette y terminar cubriendo con otro poco de salsa. Y si quieres variar un poco el sabor, aquí tienes otras salsas con las que puedes disfrutar este rico omelette de champiñones:Salsa roja taqueraSalsa de siete chilesSalsa chimole",fb1387f6-946d-4ef3-ae7f-3b651ee87032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-queso-rebozados-60008.html,½ kilogramo de Queso 2 tazas de Pan rallado Aceite para freír 1 pizca de Sal 3 Huevos,"1 Para hacer estos dedos de queso lo primero que tienes que hacer es partir el queso en trozos largos, como rectángulos. Reserva.Los palitos de queso se hacen normalmente con queso mozzarella, pero depende de donde vivas puedes usar otros quesos frescos como el queso blanco duro, salado o para gratinar. 2 Aparte prepararemos la estación de rebozado. Para ello, bate los huevos con una pizca de sal en un bol y coloca el pan rallado en otro. Puedes añadir algunas hierbas al huevo batido como por ejemplo orégano o perejil. 3 Reboza los dedos de queso pasándolos primero por el huevo y luego por el pan rallado. Repite la operación para que cada uno de los palitos tenga un doble rebozado y queden más crujientes. 4 Coloca todos los palitos de queso rebozados en una bandeja forrada con papel de horno y reserva en el refrigerador por 1 hora. De esta forma hacemos que se compacte bien el rebozado. 5 Pasado este tiempo, calienta suficiente aceite en una sartén y fríe los dedos de queso durante unos 3-5 minutos para que queden bien dorados y crujientes. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Disfruta de estos delicioso palitos de queso rebozados y sírvelos para una fiesta o una reunión con amigos. Espero que les guste ¡Bendiciones!Estos dedos de queso quedan excelentes acompañados por una salsa barbacoa casera o una salsa rosada. Y si quieres conocer otras formas de hacer palitos de queso, desde RecetasGratis te animamos a probar los tequeños venezolanos, ¡están buenísimos!",72d4eded-ddf7-4338-9e39-518672de198c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-sin-aceite-59990.html,2 huevos agua 1 pizca de sal,"1 Para poder preparar los huevos fritos sin aceite, lo primero que debemos hacer es coger una sartén antiadherente, añadir 1 cm de agua y ponerla a calentar a fuego alto. 2 Cuando observemos que empiezan a aparecer pequeñas burbujas en el fondo, cascamos un huevo y lo añadimos como si de aceite se tratara. Acto seguido, cogemos una tapa con agujeros y tapamos la sartén. Es muy importante que la tapa presente aperturas para liberar el vapor y poder cocinar los huevos fritos en agua, obteniendo un resultado muy similar a los huevos fritos tradicionales. ¿Qué te están pareciendo estos huevos sin aceite? Truco: si quieres, puedes añadir una pizca de sal. 3 Dejamos que el huevo frito sin aceite se cocine durante 1 minuto. Luego, retiramos la tapa y comprobamos si está listo. Si lo está, lo sacamos del agua con ayuda de una espumadera y lo servimos de inmediato. Como ves, los huevos fritos sin aceite quedan prácticamente iguales que los que cocinamos de forma tradicional, tanto a nivel visual como al consumirlos. Eso sí, presentan una clara diferencia: solo tiene 90 calorías. Dicho esto, ¿a qué esperas para empezar a cocinarlos de esta forma? Si quieres conocer diferentes formas de cocinar los huevos, señalamos que también puedes hacer los huevos fritos al vapor.Si quieres conocer otras manera de cocinar huevos fritos sin aceite, no te pierdas nuestra receta de huevos fritos al microondas. 4 Y, si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no te pierdas todos los pasos detallados sobre freír huevos sin aceite. ¡Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal!",62e7d651-e441-4e64-b467-4ee0c8e0ed15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dedos-de-queso-con-jalapeno-59798.html,90 gramos de Quesocrema 1 lata de Chiles jalapeños picados ½ taza de Pan molido ½ taza de Harina de trigo (70 gramos) ¼ taza de Maicena (31¼ gramos) ½ taza de Aceite,"1 En la imagen que se ve a continuación te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos dedos de queso con jalapeño que te encantarán, pon atención, que nada se te escape. 2 Para comenzar a hacer los deditos de queso, vamos a integrar perfectamente bien el queso crema con los chiles jalapeños picados, procurando que en todo el queso hayan trozos pequeños de chile. 3 Por otro lado vamos a combinar la harina de trigo con la maicena, integrándolas muy muy bien, ya que esto nos ayudará a darle forma a nuestros dedos de queso. 4 Ahora regresamos al queso crema con chile jalapeño, tomamos un poco y formamos un pequeño cilindro, esto será el dedo de queso. 5 Una vez formado el dedo de queso, lo llevamos a rebozar en la harina combinada con maicena, procurando que se cubra perfectamente. 6 Ahora lo pasamos al pan molido y procuramos de igual forma que quede muy bien cubierto de esto para que al momento de la cocción, logre tener una consistencia homogénea y crujiente. 7 Ahora colocamos los deditos de queso en un sartén con suficiente aceite caliente, para que se frían muy bien y queden deliciosamente crujientes. Debemos cuidarlos ya que si no podrían quemarse y eso ya no es delicioso. Una vez dorados, retiramos los dedos de queso con jalapeño del aceite y los colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite que pudieran contener. 8 Y nuestra deliciosa botana está ¡LISTA!. Podemos comenzar a disfrutar del increíble sabor de estos dedos de queso con jalapeño acompañados de unas ricas alitas picantes fritas y aderezadas con un poco de aderezo de mayonesa y limón.",dac086b2-7bf7-4c33-ab1f-529514168c97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escobas-de-bruja-con-queso-para-halloween-59685.html,10 Palitos de pan 10 lonchas de Queso 10 Tiras de cebollino,"1 Para poder preparar las escobas de bruja con queso necesitaremos conseguir palitos de pan, grissinis o colines. No importa que los palitos sean de pan integral, de semillas o clásicos, lo relevante para la elaboración de esta receta para Halloween es que sean finos y medianamente largos. Y si no consigues nada, siempre puedes preparar tus propios grissinis caseros siguiendo nuestra receta. 2 Luego, optaremos por el queso en lonchas que más nos guste, puesto que tampoco es necesario escoger un tipo específico. Una vez seleccionado, cogemos una loncha de queso, la colocamos sobre la mesa de trabajo y realizamos cortes verticales, paralelos, para formar una especie de flecos. Para ello, es muy importante que dejemos la parte superior sin cortar. 3 Una vez cortados los flecos en la loncha de queso, cogemos uno de los palitos de pan, colocamos una de las puntas en uno de los extremos de la loncha y empezamos a enrollar el pan en el queso. 4 Para fijar la escoba de bruja con queso, cogemos una tira de cebollino, la enrollamos justo encima de los flecos y hacemos un nudo para que no se deshaga. 5 ¡Listo! Ya podemos servir nuestras escobas de bruja con queso para Halloween a modo de aperitivo y sorprender a todos nuestros invitados con recetas de miedo como esta. Y para acompañar, te aconsejamos que elabores una salsa barbacoa y, si quieres, rebanadas de pan integral tostado con forma de murciélago.Si quieres conocer más opciones para hacer un menú de Halloween terrorífico, no te pierdas las siguientes ideas:Huevos rellenos de arañasPonche sangriento",9b470538-a644-4ffa-b064-231414bf855d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-esponjosos-59539.html,3 Huevos ½ taza de Leche descremada Sal (opcional) Aceite (poca cantidad),"1 Para hacer los huevos fitos esponjosos rompemos un huevo y vertemos sobre un recipiente solamente la clara de este dejando la yema dentro del huevo. Repetimos el primer paso con los demás huevos. Dejamos los huevos con la yema reservados en un lugar para usarlos luego. 2 Agarramos un tenedor y comenzamos a batir la clara durante 2 minutos. 3 Agarramos la leche y vertimos un poco (media taza) en el recipiente con la clara. Batimos de nuevo durante 2 minutos. Con esto conseguiremos que nuestro huevos fritos sean mucho más esponjosos y suaves. 4 Ahora agarramos la sartén y echamos una cucharadita chiquita de aceite y la esparcimos con el dedo. 5 Ahora ponemos la sartén a fuego bajo y esperaremos a que el aceite esté caliente. 6 Una vez caliente, vertemos todo el contenido del recipiente sobre la sartén. 7 Por último, justo después de echar la clara con la leche, echamos las yemas ahí encima y luego lo dejamos que se hagan los huevos fritos esponjosos durante dos minutos moviendo la espátula por debajo para evitar que se peguen, y echándoles aceite por encima para que se acaben de hacer.Si te gustan las recetas de huevos fritos caseros, échale un vistazo a las siguientes recomendadas:Huevos fritos a la villaroyHuevo frito con verdurasHuevos fritos picantes 8 Ya tendriamos el huevo frito hecho para disfrutar!",a496faa1-4f56-4419-9eba-945e0de4e646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-guacamole-59558.html,9 Huevos 3 Aguacates maduros 2 Tomates maduros 2 Cebollas pequeñas 2 Limas 1 Ajo Cilantro Nachos Sal Pimienta negra,"1 El primer paso para preparar estos huevos rellenos de guacamole es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Posteriormente, en una cazuela pon agua a hervir y cuando hierva, echa los huevos y cúecelos durante unos 10-12 minutos para obtener unos huevos duros y así poder rellenarlos. Truco: Si echas un chorro de vinagre en el agua conseguirás que la yema de los huevos duros se quede en el centro al cocerlos. 3 A continuación, abre los aguacates maduros, quítales el hueso y hazles unos cortes en la parte interior para poder sacarles bien la carne con una cuchara sopera en vez de tener que pelarlos. Cóloca los aguacates en un bol junto con un hueso para que no se oxiden tanto y los huevos rellenos con guacamole casero tenga un color verde bonito. 4 Después pica la cebolla y añádela al bol con los aguacates. 5 Uan vez tengamos los huevos cocidos, sácalos de la olla, colócalos en un bol con agua bien fría (si es con hielo mejor) para cortar la cocción y cuando se hayan enfriado un poco, pélalos y separa la yema de la clara de los huevos duros. Coloca las yemas en el bol del aguacate. 6 Y las claras colócalas en una bandeja para que luego podamos hacer bien los huevos rellenos originales. 7 Pica también en ajo y añádelo al bol de los aguacates. 8 Y luego pica el tomate y anádelo también. Con un tenedor ves chafando y mezclando toda la mezcla de bol para ir obteniendo el guacamole de los huevos rellenos. 9 Luego pica unas cuantas hojas de cilantro, exprime las limas y mézclalo todo bien. Añade sal y pimienta al gusto al guacamole casero. 10 Por último, rellena los huevos duros con el guacamole ¡y listo! Puedes servir tus huevos rellenos con guacamole con unos cuantos nachos o totopos caseros, incluso puedes acompañarlos con una crema agria por ejemplo o con alguna otra salsa que te guste.",603f513c-9599-4c17-8a31-16c767a673b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-con-coulis-de-moras-59490.html,200 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo 2 cucharadas soperas de Levadura en polvo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla 200 gramos de Harina 2 cucharadas soperas de Azúcar ½ unidad de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Agua 2 tazas de Moras,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tortitas americanas con coulis de moras. 2 En primer lugar batimos los huevos con el azúcar y movemos bien con las varillas. 3 Agregamos la leche y la esencia de vainilla. Seguimos batiendo con las varillas. Si eres intolerante a la lactosa puedes utilizar leche de avena. 4 Añadimos la harina, la levadura y la sal tamizados. Seguimos moviendo con las varillas hasta formar una masa espesa y sin grumos.Reservamos la masa para nuestras tortitas caseras en la nevera durante media hora. 5 Para preparar el coulis de moras: mezclamos las moras con el azúcar, el zumo de limón y el agua y las dejamos cocer durante 20 minutos. A continuación batimos el coulis y lo colamos con un colador. Si quieres seguir el paso a paso detallado puedes ojear la receta de coulis de moras. 6 Engrasamos una sartén con un poco de margarina o aceite de oliva y cuando esté caliente, agregamos un poco de masa para tortitas. Esperamos a que empiece a burbujear y damos la vuelta. Seguimos con este proceso hasta acabar con toda la masa.Una vez cocinadas todas las tortitas agregamos el coulis de moras por encima y decoramos con unas cuantas moras y un poco de margarina. 7 Puedes acompañar estas tortitas americanas con coulis de moras con un batido de vainilla y pera. Si te gustan este delicioso postre de tortitas con fruta seguro que te encantarán las tortitas de avena y manzana. ¡A disfrutar!",094a1d1d-22c0-49c4-81be-80a5aed10ed5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-argentinos-59377.html,3 huevos 250 gramos de harina de trigo 1 pizca de sal ½ libra de leche,"1 Coloca los huevos, la harina y la sal en un bol amplio. Mezcla los ingredientes y ve añadiendo la leche hasta conseguir una masa ligeramente espesa. Si es necesario añade más harina o leche para conseguir la textura adecuada. 2 Calienta una sartén grande con una gota de aceite, úntala por toda la base con ayuda de una servilleta. Cuando esté caliente, ve añadiendo porciones de masa para hacer los panqueques. Truco: Te aconsejamos utilizar una sartén antiadherente, pues a veces el aceite no es suficiente para evitar que se peguen los crepes. 3 Cocina con la llama al mínimo y espera hasta que veas que se forman burbujas en la superficie del panqueque, entonces, dale la vuelta con mucho cuidado y cocina por el otro lado un minuto más. Repite la operación hasta terminar con toda la masa. Ten en cuenta que deberás ir untando la sartén con aceite de tanto en tanto. 4 Disfruta de los panqueques argentinos y disfrútalos igual que una crepe, salados o dulces. Aquí tienes algunas opciones de relleno por si no tienes claro cómo vas a comer tus panqueques caseros:Arrollado salado de panquequesCrepes de Nutella con almendrasCrepes salados de salmónCrepes flameadas con dulce de leche",14375372-2494-493c-ac3d-0f18846735f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-jamon-y-queso-59354.html,1 Huevo 50 gramos de Queso tierno 50 gramos de Jamón york Aceite Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta tortilla de jamón y queso es juntar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Luego corta el jamón y el queso a tacos como yo o si lo prefieres, puedes poner simplemente una loncha de queso y otra de jamón en tu tortilla francesa. 3 Después bate el huevo, échale una pizca de sal, y añade el jamón y el queso cortados. Si vas a utilizar unas lochas de jamón y queso en tu tortilla, sáltate este paso y colócalas directamente cuando el huevo batido esté en la sartén. 4 A continuación, coloca un poco de aceite en una sartén y espera a que se caliente, luego echa la mezcla de la tortilla de jamón york y queso y espera a que se cuaje un poco. 5 Con ayuda de una espátula plana ves doblando la omelette de jamón y queso a medida que se va cuajando. Truco: Puedes colocar la sartén en diagonal para que te sea más fácil ir doblando la tortilla de jamón y queso 6 Por último, dobla y cierra la tortilla de jamón y queso. Luego acaba de hacerla por el otro lado ¡y ya está! ¿Fácil verdad? Pues no te pierdas estas recetas de tortillas que te recomendamos también a continuación:Tortilla de champiñonesTortilla de patatas con cebollaTortilla campera",44dc9b24-790c-4dc1-a75a-9c0e8dd7ccb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-sin-harina-ni-azucar-59324.html,2 cambures o bananas grandes 4 huevos 1 cucharadita de canela (opcional) Aceite,"1 Para elaborar estos panqueques sin harina ni azúcar, el primer paso que debes hacer es juntar los ingredientes necesarios. A continuación, pela y corta en trozos pequeños el cambur y haz un puré de plátano o banana. Truco: Puede utilizar una batidora o chafar el cambur con un tenedor para hacer el puré. 2 Bate los huevos e incorpórelos al puré de cambur. Mezcla bien los dos ingredientes hasta que queden cremosos y tengan una textura homogénea. En este punto, añade canela al gusto. Truco: También puedes añadir los huevos enteros uno a uno y batirlos directamente con el cambur. 3 Pinta con aceite una sartén y coloca una pequeña cantidad para cocinar los panqueques sin harina. Dependiendo del uso que vayas a darle a tus panquecas, podrás hacerlas más o menos grandes. Truco: Cocina a fuego lento para evitar que se quemen. 4 Cuando observes pequeñas burbujas, dale la vuelta y cocina el panqueque por ese lado durante 1-2 minutos. 5 Retira los panqueques sin harina ni azúcar hechos y colócalos en un plato con papel absorbente. Espolvorea un poco de canela por encima, espera a que se enfríen y acompaña tus panquecas sin harina con miel o frutas de temporada cortadas.Y si te gustan las recetas de panqueques sin harina, puede visitar estas también:Panqueques de quinoaPanqueques para celíacosTortitas de calabaza sin harinaCrepes de avena 6 Aunque estos son panqueques sin harina ni avena, si te animas a probar la versión con harina de avena, aquí tienes un vídeo con una sencilla receta.",ccc3babc-c1b3-472c-ad84-fab36918c7b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-queso-rallado-59193.html,2 Huevos 1 gota de Aceite o Mantequilla 60 gramos de Queso cheddar 1 puñado de Queso curado rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Primero reúne todos los ingredientes para hacer nuestra receta de revueltos originales, ten en cuenta que para esta receta de huevos revueltos con queso hemos usado queso cheddar y queso curado. El queso cheddar puede ser en versión líquida, para untar, o rallado.Una vez tengas todo a mano, calienta una una sartén unatada con una gota de aceite o mantequilla. 2 A continuación, con la llama baje, rompe los huevos en la sartén y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que se cocine ligeramente como si quisieras de hacer una tortilla. 3 Entonces, añade el queso cheddar. Como me encantan las recetas con queso cheddar, he decidido usar esta variedad, pero si no tienes puedes usar cualquier otro queso. 4 Revuelve todo y continua cocinando los huevos revueltos hasta que estén en el punto que más te guste.Como se trata de una receta de huevos revueltos con queso, estos deben quedar cremosos,así que no los dejes mucho tiempo al fuego. 5 Sirve los huevos revueltos con queso rallado bien calientes y cubre con más queso para darles el toque final... ¡están deliciosos!Estos huevos son ideales para el desayuno junto con unas galletas saladas y un jugo de zanahoria y naranja. Aunque también tienes la opción de usarlos para preparar un sándwich con huevo.¡buen provecho! espero que lo disfrutes y no olvides dejar tus comentarios.",8d3c3799-d1eb-4c89-80f4-ceee045518e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-estrellados-con-foie-59230.html,4 Patatas 250 gramos de Jamón serrano 2 Huevos 2 rodajas de Foie (unos 75 g aproximadamente cada una) Sal Pimienta negra molida Aceite para freír,"1 El primer paso para elaborar esta exquisita receta de huevos estrellados con foie es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, pelamos las patatas, las lavamos bien y las cortamos en rectángulos para hacer unas deliciosas patatas fritas caseras. 3 Mientras tanto, calentamos una sartén grande con aceite o en su defecto, una freidora y vamos friendo las patatas hasta que queden bien doradas para nuestros huevos rotos con foie. Reservamos y espolvoreamos un poco de sal y pimienta negra molida por encima. Truco: Si utilizamos una freidora ahorramos mucho más aceite que si freímos las patatas en una sartén. 4 A continuación cortamos el jamón serrano a taquitos o cuadrados y lo freímos en una sartén para que también esté dorado y le dé ese sabor característico a nuestros huevos estrellados con foie. 5 Seguidamente, también freímos el foie o foie gras en una sartén a fuego medio. Hay que tener en cuenta que el foie es pura grasa, así que es normal que al freírlo nos quede mucha menos cantidad que en un principio, porque la grasa se funde con el calor. Pero no podemos poner poco porque es un ingrediente principal en los huevos rotos o estrellados con foie. Truco: Un truco para que el foie no merme tanto es freírlo directamente cortado y congelado. 6 Por último, freímos los huevos un poco para ponerlos encima de los huevos estrellados con foie, pero no mucho, porque la gracia está en que la yema no se cuaje y quede líquida para poder mezclarse bien con el resto de ingredientes. 7 ¡Et voilà! Aquí tenemos listos nuestros huevos estrellados con foie. Podéis comer esta receta de huevos rotos tanto de entrante como de plato principal, según os convenga. ¡Qué aproveche!",0f5fbc0b-097f-4740-9e06-a8a030f50c30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-de-avena-y-banana-59202.html,5 cucharadas soperas de avena molida o harina de avena 1 banana o plátano 50 mililitros de leche de vaca o vegetal 1 huevo 1 cucharadita de canela 1 chorro de miel (al gusto) 1 chorro de aceite,"1 Mezcla la banana troceada con el huevo hasta obtener un puré suave. No es necesario triturar por completo la fruta, ya que si las panquecas de avena y banana quedan con pedazos estarán más buenas. Truco: Para ir más rápido, puedes mezclar todos los ingredientes en la licuadora. 2 Añade el resto de ingredientes, es decir, la avena molida, la leche, la canela y la miel y mezcla hasta conseguir una masa homogénea. Puedes hacer tu propia harina de avena con esta sencilla receta. Así mismo, para potenciar el sabor de los panqueques de avena y banana, te aconsejamos usar leche de avena. 3 Con la masa ya lista, prepara una sartén con un poco de aceite y cocina a fuego medio-bajo los pancakes de uno en uno. Para ello, vierte pequeñas porciones de masa. 4 Cuando empiezan a salir burbujas por la parte de arriba del panqueque, es el momento de darle la vuelta. Mantén la sartén con la llama en el mínimo para que no se quemen y se cocinen correctamente. Repite la operación hasta terminar con toda la masa. 5 Las panquecas de avena y banana son perfectas para el desayuno, aunque si prefieres también las puedes comer para la hora de la cena. Y si quieres otras recetas saludables o para deportistas, también puedes echar un vistazo a las tortitas de avena y manzana, ¡deliciosas! 6 Y para ver mejor cómo hacer panqueques de avena y banana, no te pierdas este vídeo que, además, no incluye leche:",70cf0bbe-3de1-4fe2-8663-ef2d79698f7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-champinones-59163.html,2 Huevos 3 Champiñones 1 pizca de Sal,"1 Empezamos la receta batiendo los huevos con una pizca de sal. Para elaborar esta tortilla de champiñones hemos seleccionado dos huevos, pero también podría hacerse con uno solo. Así mismo, en caso de reducir la cantidad de huevos, también se deberá utilizar champiñones más pequeños. 2 Reservamos los huevos batidos, lavamos los champiñones y los cortamos en láminas. Luego, ponemos una sartén antiadherente a calentar con un poquito de aceite. Una vez caliente, cocinamos los champiñones a la plancha. De esta forma, la tortilla francesa quedará más ligera, ideal para la cena. 3 Vamos moviendo los champiñones para que se hagan por ambos lados y, cuando estén listos, los agrupamos formando una fila de setas y vertemos los huevos batidos. Dejamos que los huevos ocupen toda la base de la sartén. 4 Para formar la tortilla de champiñones, una vez cuajada la parte inferior, podemos doblar la tortilla en dos, o hacer tres dobleces. Yo me decanté por la última opción, colocando primero uno de los lados sobre la fila de setas y luego el otro. Le damos la vuelta al omelette de champiñones para que se cocine por todas partes. 5 Cuando la tortilla francesa de champiñones esté lista, la retiramos y la servimos caliente. Si la disfrutamos durante la cena, podemos comerla sin ningún tipo de guarnición, mientras que si optamos por servirla durante el almuerzo o la comida, podemos acompañarla con patatas asadas o una ensalada verde. Por otro lado, si quieres descubrir más recetas de tortilla de champiñones, anota estas ideas:Tortilla de patatas con champiñonesTortilla de champiñones y queso",3d8329f3-4428-48c6-8f4f-82eba1597355, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-bacon-y-cheddar-59142.html,2 Huevos 50 hojas de Bacon ahumado troceado 70 gramos de Queso cheddar rallado 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo y empieza por cocinar los huevos cocidos. Para ello, coloca los huevos en una olla con agua fría y deja que hierva por unos 10 minutos.Pasado este tiempo, deja que reposen en agua fría hasta que tomen temperatura ambiente. Truco: Puedes añadir un chorro de vinagre al agua para que sea mucho más fácil pelarlos una vez listos 2 Aparte, pica finamente el bacon y sofríe en una sartén sin aceite hasta que esté más o menos crujiente. Puedes comprar el bacon ya troceado o cortarlo tu mismo. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 3 Recupera los huevos duros, pela eliminando toda la cáscara y corta las tapas, una muy fina para hacer que el huevos se pueda poner ""de pie"" en el plato y otra, un poquito más grande para descubrir la yema y retirarla del centro con mucho cuidado, tal como se ve en la foto. 4 A continuación, mezcla las yemas cocidas con el bacon crujiente formando un puré. Sazona con un poco de pimienta. Yo no he utilizado sal porque el bacon ya tiene suficiente sabor, así como el queso cheddar, pero si lo consideras necesario puedes añadir también un poco de sal. 5 Para terminar con el relleno de bacon y cheddar para los huevos, coloca este puré en la licuadora o en un pica-todo y tritura junto con el queso. 6 Ve colocando cucharadas de relleno dentro de cada huevo con mucho cuidado de no romper el huevo cocido. 7 Sirve los huevos rellenos de bacon y cheddar decorando el plato con un poco de perejil seco o fresco, finamente picado.Y si quieres combinar estos con otros huevos rellenos para un servicio de aperitivos, te recomendamos combinarlos con los clásicos huevos rellenos de surimi o los huevos rellenos de aguacate.",322274fa-1f05-4ac4-9f30-5b4dba0d2544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-dulces-59133.html,1 Huevo 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Aceite (girasol u oliva) ¾ taza de Leche (180 mililitros) 1 pizca de Sal 130 gramos de Harina 1 pizca de Polvos de hornear 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Poner en un bol todos los ingredientes, siguiendo en el mismo orden que tienen en la lista. 2 Batir con la batidora eléctrica hasta obtener una consistencia no tan líquida pero tampoco tan pesada. Si quedan grumos no se preocupen. 3 Para cocinar las tortitas americanas necesitáremos espátula, sartén y un cucharón para medir las porciones. Entonces, vamos a poner la sartén untada con aceite al fuego y cuando esté caliente, ir poniendo un poco de masa en la sarten con ayuda del cucharón.Cuando veamos burbujas en la superficie de la tortita le damos vuelta y cocinamos por el otro lado. Repite la operación hasta terminar con toda la masa, vigilando la temperatura de la sartén para que no se te queme ninguna. 4 Las sacamos y listo, si seguiste la receta igual que yo te van a salir más o menos unas 7-8 panqueques, si los hiciste más grande menos. ¡Están riquísimas, delicioso y esponjoso! 5 ¡Espero que te haya gustado esta receta de tortitas americanas dulces! No olvides seguirme para saber muchas más recetas y si las haces no olvides enviarme la foto porque me alegra mucho ver que lo hacen.Desde RecetasGratis.net te recomendamos probar estos ricos panqueques con un poco de sirope de fresa o miel, o hacerlos con formas para una ocasión especial, como las tortitas para San Valentín.",958e8dbe-f120-4f96-89ff-94cc7b37ad95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-bonito-59082.html,8 Huevos Mayonesa 2 latas de Bonito en conserva 2 cucharaditas de Mostaza antigua,"1 Cocemos los huevos como tengamos costumbre. Si no sabes cómo, la forma más fácil de hacer huevos duros es cocinarlos en agua hirviendo durante 10-12 minutos. Deja que reposen a temperatura ambiente y luego pásalos por agua fría. Truco: Puedes añadir un poco de vinagre al agua para pelarlos más facílmente 2 Cuando estén fríos, pelamos los huevos duros y los cortamos por la mitad, a lo largo, y sacamos las yemas. Reserva por separado las claras y las yemas cocidas. 3 En un plato o bol, colocamos las yemas, el bonito y la mostaza. Chafamos todo con un tenedor. Comprueba el sabor del relleno y corrige la sazón si es necesario. Si no tienes bonito, puedes usar cualquier tipo de atún para esta receta de huevos rellenos. 4 Recuperamos las claras cocidas y rellenamos el hueco de las yemas con esta mezcla de bonito con mayonesa. 5 Para montar el plato, coloca los huevos con la yema rellena hacia abajo. Cubrimos con unas cucharadas de salsa mayonesa y un poco de mostaza.Podemos utilizar las cuatro yemas restantes para decorar los huevos. 6 Disfruta de los huevos rellenos con bonito y sirve este delicioso plato como entrante de una cena especial o durante un picoteo con amigos.Y si estás pensando en aperitivos fáciles para una fiesta, también te pueden servir las recetas de:Rollitos de pan para entremesesChampiñones rellenosFrutos secos especiados",b8f91533-27d7-48ec-b949-f8c6aa79a51d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-caramelizada-59052.html,4 Patatas 1 Cebolla 4 Huevos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para elaborar esta tortilla de patatas con cebolla caramelizada, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Después pela, lava y pica la cebolla, y cólocala en una sartén anti-adherente hasta que caramelice. Esto necesitará su tiempo, pero la gracia es dejarlo a fuego lento y remover la cebolla de vez en cuando hasta que coja un tono dorado brillante, quede melosa y esté dulzona, así obtendremos una deliciosa tortilla de patatas con cebolla caramelizada. 3 A continuación, pela y corta las patatas en rodajas pequeñas y finas para que te quede una tortilla de patatas con cebolla jugosa. 4 Y luego fríe las patatas en abundante aceite hasta que estén doradas y tiernas, al mismo tiempo que se va haciendo la cebolla caramelizada. 5 Una vez estén hechas las patatas, sácalas de la sartén con ayuda de una espumadera y échalas en un bol o plato hondo. Pero no tires el aceite porque lo utilizaremos más tarde. Después haz lo mismo con la cebolla caramelizada añadiéndola en el mismo bol, y además, añade también los huevos batidos y un puñado de sal al gusto. Remuévelo todo bien para que nos quede una tortilla de patatas con cebolla jugosa y sabrosa. 6 Seguidamente, coloca un poco de aceite reservado en otra sartén anti-adherente y cuando esté caliente, echa la mezcla de la tortilla de patatas con cebolla para que se vaya cuajando. 7 Una vez se haya cuajado, dale la vuelta a la tortilla rellena de cebolla caramelizada y patatas con ayuda de una tapa o plato grande que ocupe todo el diámetro de la sartén, con cuidado de que no se te caiga. 8 Por último, asegúrate de que la tortilla se haya cuajado bien por ambos lados y ¡listo! Ya tenemos nuestra tradicional tortilla de patatas con cebolla caramelizada preparada para ser devorada. ¡Qué aproveche!Y si te apetece, también puedes probar de hacer una tortilla de patatas rellena de chorizo ¡una combinación deliciosa!",298676f6-dd0c-4763-a25b-3b97e14f5578, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-verduras-y-queso-59028.html,3 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 100 gramos de Champiñones 6 Tomates cherry ½ Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar este delicioso omelette de verduras, nombre que reciben las tortillas de estilo francés en múltiples países. 2 Cortamos la cebolleta en aros finos y la salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva caliente. Dejamos que se dore durante 2 minutos a fuego suave. 3 Agregamos los champiñones fileteados y subimos el fuego para que se cocinen sin perder demasiada agua. Ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida al gusto. 4 Para continuar con esta tortilla rellena, quitamos las verduras del fuego y añadimos los tomates cherry cortados en cuartos. Removemos y apartamos para continuar con la receta. 5 Batimos los huevos con una pizca de sal y agregamos las verduras salteadas y un poco de queso rallado. Tened en cuenta que las verduras no deben estar muy calientes para que no se cuaje el huevo. 6 Calentamos un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego fuerte y añadimos el relleno para la tortilla de verduras. Cuando la tortilla de cebolla y champiñones empiece a cuajarse por los bordes le damos la vuelta con cuidado. Truco: Para darle la vuelta podéis utilizar un plato o una tapadera del tamaño de la sartén. 7 Podemos servir esta tortilla de verduras y queso acompañada de una ensalada con canónigos y rúcula y de postre, un trocito de tarta de queso y jengibre. ¡Buen provecho!",f032fd52-16a1-4fbd-8ef9-6c9a1a5cac1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-gratinados-59021.html,4 unidades de Huevo 1 lata de Atún en conserva 4 cucharadas soperas de Tomate frito 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1½ cucharadas soperas de Harina 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los huevos rellenos de atún gratinados. Recuerda para esta receta de huevos rellenos también necesitaremos una salsa bechamel que haremos más adelante, pero que puedes comprarla ya lista si prefieres. 2 En primer lugar, cocemos los huevos en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. Pasado ese tiempo los pasamos por abundante agua fría para poder pelarlos con mayor facilidad. Los pelamos y reservamos. Truco: Puedes añadir un chorro de vinagre al agua de la cocción para que quitarles la cáscara sea mucho más sencillo 3 Una vez fríos, cortamos los huevos por la mitad, quitamos la yema y la ponemos en un bol.Los huevos tienen un aporte elevado de proteínas, por lo que se recomiendan para el crecimiento de los niños y para los deportistas. 4 Mezclamos la yema de huevo con el atún en conserva y el tomate frito. Movemos bien para que se integren todos los sabores.Para esta receta hemos utilizado atún en aceite de oliva, pero podéis usar otro tipo de atún en conserva como en atún al natural que tiene menos calorías. 5 Rellenamos los huevos con la mezcla de atún, yema y tomate. Reservamos.Siempre podéis cocer más huevos y hacer otras variedades como la receta de huevos rellenos de surimi. 6 Por otro lado, preparamos una salsa bechamel mezclando el aceite de oliva caliente con la harina. Removemos y vamos añadiendo la leche y moviendo hasta que no queden grumos y la salsa espese. Añadimos una pizca de sal.Si queréis echar un vistazo al paso a paso de manera extendida, podéis mirar la receta de salsa bechamel. Truco: La bechamel se puede preparar con aceite de oliva o mantequilla. 7 Cubrimos los huevos rellenos de atún con la bechamel sin mantequilla y metemos al horno a gratinar hasta que se doren. ¡Veréis qué ricos quedan los huevos gratinados! 8 Estos huevos rellenos de atún gratinados son un aperitivo perfecto para los niños. Se puede completar el menú con la receta de arroz con pollo y verduras y de postre, gelatina de sandía. ¡Buen provecho!",3fa0c351-f36a-4ab0-af64-7ccd16198cb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-benedictine-con-aguacate-58989.html,2 Aguacates Hass 4 Medallones de bacon 4 Huevos 4 rebanadas de Pan,"1 Cortar los aguacates por la mitad, sacar la pulpa, aplastarla con un tenedor y añadir unas gotas de limón para evitar que se oxide. 2 Por otro lado, tendrás que freír el bacon.Si no tienes medallones, puedes usar las lonchas clásicas de bacon, el tema de los medallones es más por estética que otra cosa. Recuerda que para freír bacon no hace falta añadir aceite en la sartén, el propio bacon irá soltando el suyo. 3 Al mismo tiempo, hacer los huevos benedictine con cuidado en agua hirviendo.Si tienes dudas sobre cómo hacer estos famosos huevos hervidos, aquí tienes varias recetas, con fotos en cada paso, que te pueden ayudar:Huevos benedictinosHuevos a la jardineraHuevos escalfados con patatas 4 Finalmente tostar los panecillos y untar generosamente la pasta de aguacate sobre ellos. Colocar un medallón de bacon sobre cada uno y, a continuación, los huevos cocidos.Para hacer este desayuno con huevos benedictine puedes usar cualquier tipo de pan, lo importante es que puedes tostarlo un poco. Si quieres hacer pan casero aquí tienes las recetas de pan de pueblo y pan de molde. 5 Los huevos benedictine con aguacate deben servirse de inmediato. Este plato es un desayuno ideal y puedes acompañarlo con un jugo de plátano con naranja. ¡Buen provecho!",c23c2baa-2033-4016-99fb-8beb3e185868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-y-puerro-59003.html,2 Patatas medianas ½ Cebolla 1 trozo de Puerro 4 Huevos 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hacemos para empezar a preparar la tortilla de patatas es picar bien pequeño la cebolla y el puerro. Esto va a gustos, por lo que puedes trocear estos ingredientes un poco más grande si lo prefieres. Yo acostumbro a hacerlo de esta forma para que la posterior cocción sea más rápida. 2 Cuando tenemos la cebolla y el puerro picados, pasamos a pelar las patatas, lavarlas y trocearlas también al gusto. Como recomendación, te diría que las cortaras en cubos pequeños o dados finos, tal y como hice yo. Este truco es muy efectivo para conseguir que se cocinen más rápido. No obstante, como comento en el paso anterior, si prefieres optar por trozos más grandes es totalmente válido, ¡la tortilla española quedará deliciosa igual! Truco: Si quieres hacer una tortilla más grande, utiliza más patatas. 3 Ponemos abundante aceite de girasol a calentar en una sartén honda. Cuando esté caliente, bajamos el fuego a medio y freímos las patatas con la cebolla y el puerro, ¡todo junto! Cocinamos todos estos ingredientes a la vez para evitar que el puerro y la cebolla se quemen. Añadimos sal al gusto. 4 Mientras se fríen las patatas, aprovechamos para batir los huevos. Si quieres, puedes añadir una pizca de sal a los huevos, pero no te pases con la cantidad para evitar que la tortilla de cebolla con patatas y puerros quede demasiado salada. Cuando las patatas estén listas, las vamos retirando de la sartén con una espumadera para que se escurra el aceite y las pasamos al bol donde tenemos los huevos batidos. Truco: Si has añadido más patatas, incorpora también más huevos. 5 Mezclamos bien con un tenedor y ponemos una sartén antiadherente al fuego con un chorro de aceite. Cuando esté caliente, vertemos las patatas mezcladas con los huevos, la cebolla y el puerro y cocinamos la tortilla. 6 Le damos la vuelta con un plato del tamaño de la sartén, cocinamos por el otro lado y listo. La cocción de la tortilla de patatas con cebolla y puerro dependerá de nuestros gustos, si preferimos tortillas más compactas, podemos volver a voltearla, mientras que si nos gusta más que el huevo quede ligeramente cuajado, bastará con unos minutos. Podemos acompañar la tortilla de verduras y patatas con una ensalada de queso de cabra o tostadas con tomate. ¡Buen provecho!",598866a8-f4e6-4db0-ac2c-56ca035b2d24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-horno-con-patatas-y-jamon-58839.html,4 Huevos 4 Patatas 200 gramos de Jamón serrano 200 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de huevos con jamón. Para el jamón, puedes escogerlo en lonchas o en taquitos, según tus propios gustos. 2 En primer lugar lavamos y pelamos las patatas. Las cortaremos en daditos o triángulos, y las freiremos en abundante aceite muy caliente. Retíralas cuando empiecen a estar doradas, pero cuando aún les falte un puntito, porque se acabarán de hacer al horno. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo. 3 Mientras, pasaremos los taquitos de jamón serrano por la paella, buscando una especie de crujiente de jamón serrano. Mejor evitar el aceite en este caso, ya que se pueden hacer en su propia grasa. Con unos pocos minutos verás que ya están listos. 4 Escogemos una fuente para horno, colocamos las patatas a modo de cama y por encima distribuimos los taquitos de jamón serrano. Encima, colocaremos los huevos, en crudo. Procura que no se te rompa ninguno (yo no lo conseguí...), aunque si ocurre ¡no pasa nada! Te aseguro que están buenos igual... 5 ¡Y listos para el horno! Hornea los huevos con patatas y jamón durante no más de 10 minutos. Cuando la clara empiece a ponerse blanca ya puedes sacarlos del horno. 6 Sirve los huevos al horno con crujiente de jamón serrano bien calientes, acompañados de una copa de vino tinto y, por supuesto, un poco de pan. Como el plato es contundente, yo lo acompañé de una ensalada de apio para adelgazar. ¡Espero que te guste!",dca59b91-f6fa-4fd8-a1f9-bab1cc264441, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-rellena-de-chorizo-58836.html,3 unidades de Patata 4 unidades de Huevo 1 trozo de Chorizo fresco 1 pizca de Sal 300 mililitros de Aceite de girasol,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tortilla de patatas rellena de chorizo. Nosotros hemos decidido prescindir de la cebolla, pero es un ingrediente que va muy bien con la tortilla. Si queréis poner cebolla, tenéis que freírla con las patatas cuando éstas estén casi listas. 2 En primer lugar, pelamos las patatas, las lavamos y las troceamos tal y como indicamos en la imagen. Echamos un poco de sal. 3 Freímos las patatas en abundante aceite a fuego medio. Para hacer una tortilla de patatas no es necesario que las patatas se tuesten, sino que queden más bien al estilo de las patatas a lo pobre. Una vez fritas, colocamos las patatas en una fuente con papel de cocina absorbente para que pierdan todo el aceite. 4 Batimos los huevos, ponemos un poco de sal y le añadimos las patatas fritas y el chorizo cortado en dados no muy grandes. Mezclamos bien. 5 Ponemos una sartén a calentar a fuego fuerte con un poquito de aceite y echamos la mezcla de patatas, huevo y chorizo. Dejamos que se cocine la tortilla de patatas rellena de chorizo hasta que los bordes empiecen a cocerse. 6 Damos la vuelta a la tortilla con chorizo con ayuda de un plato o de una tapadera que cubra bien la sartén. Para ello, nos aseguramos primero de que la tortilla no está pegada a los bordes de la sartén (metemos una rasera para separar los bordes de la sartén). 7 Podemos acompañar esta tortilla de patatas rellena de chorizo con una ensalada verde o con un gazpacho extremeño. Además recuerda que con este plato típico español también puedes preparar unos pinchos de tortilla o un bocadillo para el desayuno.¡Esperamos vuestros comentarios!",e65328e8-e414-423a-9982-da98b03515d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-al-microondas-58819.html,1 Huevo 1 pizca de Sal,"1 Aunque yo he empleado un huevo para hacer la tortilla francesa, tú puedes utilizar dos sin problema, todo dependerá de lo gruesa que te guste. Así pues, para empezar a preparar la cena ligera, batimos el huevo y añadimos sal al gusto. Truco: También puedes añadir una pizca de pimienta. 2 Una vez batido, lo colocamos en una cazuela pequeña de barro, o cualquier otro recipiente apto para microondas. Si quisieras añadir queso, jamón o atún, por ejemplo, ahora es el momento de hacerlo. Introducimos el recipiente en el microondas, lo tapamos con papel film o una tapa de plástico especial para este electrodoméstico y cocinamos la tortilla durante 1 minuto a máxima potencia. 3 ¡Listo! ¿Fácil verdad? Si utilizas dos huevos, puede que necesites algún segundo más para que acabe de cuajar la tortilla francesa al microondas. Por otro lado, si eres de los que prefieren los omelettes menos cuajados, reduce el tiempo. Si sirves la receta durante la cena, te aconsejo que no prepares nada más, pero si lo haces para consumir durante la comida o almuerzo, puedes acompañar la tortilla francesa con una ensalada verde o arroz blanco. ¡Buen provecho!",887bdf40-5d7e-4b9c-a279-9d42db1447aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-platano-58665.html,4 Plátanos macho 4 Huevos 1½ tazas de Avena 125 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Canela molida 1 cucharadita de Polvos de hornear 1 cucharadita de Vainilla 1 botella de Aceite para freír,"1 Para preparar las torrejas de plátano macho vamos a juntar todos los ingredientes necesarios. 2 Quitamos las cáscaras a los plátanos, los colocamos en un recipiente y los machacamos hasta que quede un puré de plátano. 3 El siguiente paso es agregar los huevos, uno por uno, es decir, hasta que el primer huevo no esté bien integrado no añadimos el segundo. 4 Ahora, vamos a agregar la avena y batir para que se integre bien con el resto de ingredientes de las torrejas de plátano. Truco: Podemos moler la avena en la licuadora para que tenga una textura más fina. 5 Agregamos el azúcar y seguimos mezclando. Truco: El azúcar se puede sustituir por stevia. 6 Para continuar con la preparación de las torrejas de plátano, añadimos ahora la esencia de vainilla. 7 Agregamos la canela en polvo para dar a las torrejas un toque de aroma. 8 Por último, añadimos los polvos de hornear para que leuden y queden unas torrejas de plátano esponjosas. 9 Ponemos una sartén a fuego alto y vertemos suficiente cantidad de aceite para freír las torrejas de plátano.Cuando el aceite esté caliente colocamos cucharadas de la mezcla en la sartén, y volteamos las torrejas cuando estén dorados los bordes. Esperamos a que doren completamente. 10 Dejamos escurrir las torrejas de plátano que vamos retirando de la sartén sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 11 Servimos las torrejas de plátano acompañados con miel de abejas, miel de maíz o leche condensada. Son perfectas para servir durante el desayuno y empezar el día con energía, o para la hora de la merienda.",561ba1e4-020d-4251-8f49-04df227976a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-canela-y-manzana-58794.html,100 gramos de Harina de trigo 100 mililitros de Leche 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharada sopera de Aceite 2 unidades de Manzana 100 gramos de Azúcar (½ taza) 50 gramos de Mantequilla ½ unidad de Limón (zumo),"1 Para preparar estos deliciosos panqueques de canela y manzana, lo primero que tenemos que hacer es reunir los ingredientes enumerados. Las cantidades aquí mencionadas dan para 2 panqueques de tamaño medio. 2 Empezaremos preparando el delicioso sirope de frutas que acompaña a estos panqueques, así que coloca en una cacerola el azúcar, la mantequilla y el jugo de limón, y cocínalo todo a fuego medio durante 5 minutos. 3 Después del paso anterior, pela y corta las manzanas a dados. Luego añádelas en el almíbar y cocínalo todo durante 10-15 minutos más, o hasta que el sirope quede espeso. 4 Mientras tanto, preparemos las tortitas: con ayuda de unas varillas, en un bol bate la harina, la leche, el huevo y la canela hasta que la mezcla sea homogénea. 5 A continuación, pon un poco de aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente, echa una porción de la masa de los panqueques preparada. 6 Cuando la masa empiece a burbujear en el centro, gira la crepe usando una espátula para que se haga por ambos lados. Cocina el panqueque durante 1-2 minutos más y resérvalo en un plato con papel absorbente. Repite el proceso con la masa restante. 7 Un vez completado el paso anterior, es el momento de servir nuestros panqueques de canela y manzana. Coloca sobre las crepes el sirope de manzana que tenemos preparado, espolvorea un poco más de canela en polvo por encima y ¡a disfrutar!",edc377ea-afcf-4de4-bb77-757625d7205a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-al-horno-con-bacon-58744.html,10 Huevos 1 libra de Patata ¼ libra de Cebolla 125 gramos de Tocineta 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Crema de leche o Nata,"1 Para hacer esta tortilla de papa el primer paso es alistar los ingredientes. Para ello, pelar la papa y cortarla en rodajas finas, la cebolla cabezona en plumas y aparte, batir los huevos con la crema de leche y picar la tocineta picada finamente. 2 Cocina las papas con un pizca de sal al gusto. Para hacer tortilla, las papas deben freírse hasta que estén tiernas, pero no crujientes. Aparte, sofreír la tocineta junto con la cebolla. 3 En un molde refractario o apto para horno, añadir las patatas y el salteado de tocineta con cebolla por capas. Luego vierte poco a poco el huevo batido con crema de leche.De unos golpes al molde por los lados para que el líquido se reparta por todas partes y lleno los espacios de las capas de patata y sofrito. 4 Finalmente, hornear la tortilla de papas por 20-25 minutos a 160ºC. Para comprobar que esté listo, puedes hacer lo mismo que con los bizcochos caseros, osea, clavar un cuchillo en el centro para comprobar que sale limpio. 5 Disfruta de la tortilla de patatas al horno con bacon y sírvela para la hora de la cena, el desayuno, para preparar bocadillos... ¡lo que quieras!Esta receta es una variación de la famosa tortilla española y si es que te gusta la comida típica de España puedes probar la famosa paella de mariscos o las patatas bravas.",f9f7ac98-526a-4b55-9533-ab339b675e0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-langostinos-58196.html,2 huevos 1 puñado de langostinos frescos o cocidos 2 lonchas de queso (opcional) 1 cucharadita de mantequilla o aceite 1 pizca de final hierbas Sal Pimienta 1 pizca de cebollino picando,"1 Como en todas las recetas, lo primero será alistar los ingredientes de la tortilla francesa con langostinos. 2 En un sartén derretir un poco de mantequilla, disponer los langostinos previamente salpimentados y cocinar durante 3 minutos a fuego alto hasta que estén dorados. Truco: Si lo prefieres puedes hacer una tortilla de langostinos cocidos directamente en lugar de usarlos frescos. 3 Añadir una pizca de las finas hierbas y mezclar. 4 Retirar los langostinos, reservar y en el mismo sartén con mantequilla añadir los huevos batidos con una pizca de sal. Cocinar a fuego medio hasta que el huevo esté un poco cuajado. 5 Disponer las lonchas de queso y los mariscos cortados por la mitad o en trocitos, cerrar la omelette de langostinos seguir cocinando hasta que el queso se derrita. 6 Servir la tortilla de langostinos y acompañar con un vino blanco dulce. Esta preparación además de fácil es deliciosa y elegante, ideal para presentar como aperitivo en una velada especial. Anímate y usa la creatividad para presentar porciones individuales de esta tortilla.Y si quieres completar a cena o la comida, sirve como plato principal un salmón en costra de nueces y termina la velada con un sorbete de mojito. Truco: Siempre puedes añadir un poco de cebollino para darle color y un toque extra de sabor a la tortilla francesa de langostinos.",0799ff9c-878d-42df-8095-d3d9e6b91db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-chips-58650.html,3 Huevos 90 gramos de Patatas chips 2 cucharadas soperas de Leche 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Alistamos los ingredientes para esta tortilla española exprés. Elige unas buenas patatas de bolsa, como siempre el secreto del resultado en una receta de cocina es que los ingredientes sean buenos. No añadiremos sal porque las patatas chips ya llevan suficiente cantidad. 2 Empezamos a elaborar la tortilla de patatas batiendo los huevos junto con la leche en un bol. 3 En otro bol picamos las patatas de bolsa con la ayuda de un mortero. Si quieres, puedes preparar tus propias patatas chips al microondas siguiendo esta sencilla receta. 4 Ahora incorporamos las patatas chips al huevo y mezclamos bien. Las patatas tienen que quedar bien bañadas por el huevo. Dejamos que repose durante diez minutos, de tal forma que las patatas se reblandezcan y podamos seguir elaborando la tortilla. 5 Y ya podemos pasar a cocinar la tortilla española rápida. En una sartén calentamos un poco de aceite y vertemos la mezcla de huevo y patatas chips. Dejamos que cuaje por un lado -en unos minutos estará, dependiendo del grosor de la tortilla- y con la ayuda de un plato le damos la vuelta. Unos minutos más y por el otro lado también estará hecha. 6 Sirve la tortilla de patatas chips con un poco de pan con tomate y una copa de vino tinto. Es ideal para fiestas y meriendas, porque es fácil y rápida de preparar. Para estos casos, también puedes probar la tortilla de patatas al horno, que también tiene truco y es deliciosa. ¡Que aproveche!",04aced58-9241-44c3-9a73-55b892505ee3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-58638.html,1 bolsa de espinacas (300 gramos) 4 huevos 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para para hacer la tortilla de espinacas con huevo. Primero lavamos las verduras de bolsa. 2 Picamos un par de ajos y los añadimos a una sartén que pondremos al fuego con un par de cucharadas de aceite. 3 Cuando esté un poco pochado el ajo y sin que llegue a coger color, añadimos las espinacas y lo salteamos todo junto. 4 En un bol ponemos los huevos y batimos, añadimos un poco de sal e incorporamos las espinacas salteadas, y lo mezclamos todo . 5 Ponemos una sartén con un par de cucharadas de aceite y añadimos la mezcla. Cocinamos la tortilla de huevo con espinacas hasta que se cuaje por un lado. 6 Cuando empiecen a estar los bordes de la tortilla de espinacas hechos, daremos la vuelta y la dejaremos que se termine de cocinar. La dejaremos jugosa. ¡Y ya estará lista para comer!Sirve la tortilla de espinaca en la hora del desayuno junto unas tostadas de pan y un batido tres en uno para empezar el día con energía. Y si te gustan recetas con espinacas puedes visitar mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchas más recetas tradicionales y sencillas de hacer.",ec1d4b51-46e8-4a26-859d-149641e60a24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-picantes-58616.html,2 unidades de Huevo 4 unidades de Tomate 2 unidades de Guindilla 2 unidades de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Orégano 1 pizca de Azúcar blanco 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los huevos fritos picantes. 2 Pelamos los ajos, los cortamos en filetes y los doramos en una sartén con aceite de oliva. Dejamos que se cocinen a fuego lento durante 3 minutos. 3 A continuación, añadimos las guindillas secas y dejamos que se cocinen otro minuto. 4 Pelamos los tomates, los troceamos en cuadraditos y los añadimos a la sartén. Ponemos un poco de sal, pimienta negra molida y orégano. Dejamos que se cocinen a fuego medio durante 15 minutos. Si está muy ácido ponemos un poco de azúcar blanco. 5 Una vez que la salsa esté a nuestro gusto, añadimos los huevos y dejamos que se cuezan (si los tapamos se harán antes). Otra opción es freír los huevos en el microondas o en una sartén a parte, con aceite de oliva y luego mezclarlos con la salsa arrabiata picante. 6 Podéis acompañar los huevos fritos picantes con unas patatas al caliu o con arroz blanco con pimentón rojo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",2838151a-8d28-43ee-9a18-d146210cfeab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-esponjosos-58248.html,4 Huevos 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Azúcar 1 tarro de Leche 1 taza de Harina preparada 1 pizca de Aceite,"1 Para empezar a hacer los pancakes americanos, debes echar la harina preparada en un recipiente de boca ancha que te permita batir.Recuerda que la harina preparada es la clásica harina de repostería que ya viene con levadura y polvo de hornear. También se le llama harina leudante. 2 Agrega sobre la harina los huevos enteros, clara y yema, junto con una pizca de sal y el azúcar. 3 Ahora, ve añadiendo poco a poco la leche y ve mezclando todo. Añade la cantidad de leche que consideres necesario, la masa de las tortitas debe quedar ligeramente espesa y sin grumos. 4 Por último, añade un chorrito de aceite y continua removiendo todo hasta que se integre. Verás como el aceite hace que se disuelvan los últimos grumos y la masa queda con una textura lisa y completamente homogénea. 5 Para cocinar, calienta una sartén a fuego bajo, untada con mantequilla o aceite. Cuanto esté caliente, vierte una porción de masa y deja al fuego hasta que veas que salen burbujeas en la superficie, entonces dale la vuelta y termina de cocinar por el otro lado.Repite la operación hasta acabar con la masa de los panqueques. 6 Sirve los pancakes esponjosos con un poco de mantequilla y miel o simplemente algunas frutas. Si quieres preparar un auténtico desayuno americano puedes acompañar con huevos fritos, un poco de tocineta y un batido de plátano y naranja. 7 Prepara una receta de panqueques esponjosos siguiendo el paso a paso que te mostramos en nuestro canal de YouTube.",aaaf273a-2996-4d80-bdeb-4b0b34e28d9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camembert-rebozado-al-horno-58613.html,4 trozos de Queso camembert 1 unidad de Huevo 3 puñados de Cereales para el desayuno 3 cucharadas soperas de Confitura,"1 Preparamos los ingredientes para preparar este original aperitivo a base de queso fundido. El rebozado de los triángulos de camembert lo podríamos hacer con pan rallado, pero también con cereales de desayuno, tal como te propongo aquí. Truco: Precalienta el horno a 170 grados, con calor arriba y abajo. 2 En primer lugar picamos los cereales con un mortero. Podemos buscar una textura más o menos fina, según nuestras preferencias, para rebozar los triángulos de camembert al horno. 3 Mientras picamos los cereales, hemos introducimos el camembert, ya troceado, en el congelador. Lo dejaremos al menos 20 minutos, y al sacarlo estará más o menos duro. 4 A continuación procedemos a rebozar el camembert. Para ello, haremos un doble rebozado para que el queso conserve al máximo su forma al hornearlo. Es decir, primero pasamos el queso por el huevo batido, luego por los cereales picados, y volvemos a repetir el proceso para dar una nueva pasada de huevo y cereales. 5 Disponemos los triángulos de camembert rebozados sobre una bandeja para horno forrada con papel para horno, y los horneamos a 170ºC durante no más de 7 minutos. Si prefieres un triángulo perfecto, sin que el queso fundido se desborde, entonces déjalos solo cinco minutos. Pero te confieso que lo mejor de esta receta es que el queso fundido se desborde... 6 Sirve el camembert rebozado al horno con una tarrina de confitura o mermelada al gusto (desde frambuesa a tomate, por ejemplo, y si te animas puedes preparar esta receta de confitura de naranja) y unas hojas de ensalada o canónigos. ¡Que aproveche!",856e97c3-0e4d-4c96-afc2-6b6589ef152a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-tarascos-56877.html,2 piezas de Tortilla de nixtamal 2 rebanadas de Jamón cocido de pierna 1 rebanada de Queso (manchego o amarillo) 3 cucharadas soperas de Frijoles de la olla 2 piezas de Chiles chipotles adobados 125 mililitros de Crema de leche 1 pieza de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta Caldo de frijol Vinagre adobado de chipotle,"1 Moler en la licuadora los frijoles junto con un poco de caldo de frijol hasta que tome una consistencia de pasta aguada. Separe. 2 Moler en la licuadora los chipotles, la crema y un poco del vinagre adobado de los chiles. Separe. 3 Forme un emparedado (o quesadilla sincronizada) con las tortillas de maíz, las rebanadas de jamón y el queso. Fría durante unos segundos en aceite bien caliente y deposítela en el plato de servicio.Todo esto serán las guarniciones del huevo frito que formarán los huevos tarascos. Truco: Si no quieres hacer las quesadillas fritas, puedes sustituir el método de cocción por unos 30 segundos en el horno de microondas. 4 Vierta el chipotle acremado sobre la quesadilla y a continuación el frijol aguado. 5 Fría el huevo y en cuanto se encuentre a la presentación al gusto del comensal, retire y deposite sobre la quesadilla ya preparada. 6 Los huevos tarascos suelen servirse para la hora del desayuno, pero lo cierto es que puedes comerlos cuando quieras.Y si quieres otras recetas mexicanas con huevo, te recomendamos probar los famosos huevos rancheros o los huevos a la diabla.",b079d43c-85ea-4281-93f4-4c1a04458f86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-con-jamon-57903.html,4 Huevo (un huevo por persona) 1 lata de Atún 1 lata de Tomate frito 3 lonchas de Jamón york 1 puñado de Queso (si quiere) 2 cucharadas soperas de Mayonesa (si quiere) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Echa los huevos a una olla con agua hirviendo para hacerlos duros, déjalos cocinar entre 10 y 12 minutos. El calculo en esta receta de huevos cocidos es de un huevo por persona pero puedes variarlo al gusto.Cuando ya estén hervidos los huevos, pásalos por agua fría para cortar la cocción y desecha la cáscara. Corte los por la mitad, saque la yema y reserva. Truco: Recuerda que puedes añadir un poco de vinagre a al agua de cocción para que sea mucho más fácil pelarlo. 2 Mientras tanto, trocee el queso para que se mezcle mejor con los otros ingredientes. Puedes usar el tipo de queso que más te guste o comprarlo rallado directamente. 3 Para hacer el relleno de los huevos cocidos, mezcle en un bol el atún de lata con el tomate frito, el jamón cortado en cuadritos y el queso. Sazona con un poco de sal y pimienta al gusto.Reserva una loncha de jamón. Truco: Si prefieres puedes usar tomate natural también cortado en cuadritos. 4 Rellena cada mitad de huevo cocido con la mezcla de atún y esparce por encima la yema triturada con un poco de mayonesa. 5 Para terminar el plato, coja la loncha de jamón restante y corta de forma de hacer banderas con un palillo para clavar en cada uno de los huevos. Reserva en la nevera para que se enfríen. 6 Una vez fríos los huevos rellenos de atún con jamón ya estarán listo para servir.Y si te gustan este tipo de aperitivos te recomiendo probar los huevos de jamón gratinados y los famosos huevos a la diabla.",5b33fb05-1b1e-44b8-a200-f8cc853cb33b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-horno-con-patatas-y-chorizo-58564.html,3 unidades de Papas troceadas y cocidas 4 unidades de Huevos 100 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 unidades de Chorizo,"1 Antes de comenzar a realizar la receta debes alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, agrega los chorizos y las patatas ysofríe el conjunto durante algunos minutos hasta que estén dorados. 3 Coloca el sofrito de patatas y chorizos a una refractaria o moldes individuales aptos para el horno. Lo ideal es servir estos huevos al plato en cuencos individuales pero si prefieres puedes poner todo en una bandeja grande. 4 Agrega dos huevos a cada cazuela con un poco de sal, pimienta y orégano al gusto. 5 Agrega queso mozzarella y parmesano encima de cada uno de las cazuelas. Precalienta el horno a 200ºC y cocina unos 12 minutos o hasta que el huevo esté al termino de cocción que desees.Si te gusta la yema blanda no dejes mucho tiempo si te gusta la yema dura puedes dejar más tiempo del indicado. 6 Sirve nuestros huevos al plato bien calientes, fíjate que los quesos estén bien gratinados como se observan en la fotografía y ¡a comer! Los huevos al horno con patatas y chorizo son un desayuno potente perfecto para disfrutar durante el fin de semana acompañado de un batido de frutas.Si te han gustado estos huevos al plato visita también la receta de huevos cocotte o la de huevos a la diabla, ideales para tener más opciones al momento de consumir esta proteína. Recuerda que puedes compartir el resultado final de tus recetas con nosotros; te animamos a ello o a escribirnos si tienes dudas o inquietudes del plato.¡Disfruta esta deliciosa receta!",c281de51-de5e-4f70-af6c-df47e166e9d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-francesa-de-espinacas-58556.html,1 manojo de Espinacas cocinadas 1 vaso de Crema de leche o nata 4 Huevos 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Queso parmesano,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de espinacas debes alistar los ingredientes. 2 En un tazón hondo añade los huevos, sal y pimienta. Bate muy bien para poder realizar la tortilla de espinacas. Agrega, si deseas, ajo en polvo. 3 Agrega la crema de leche o nata al tazón donde tienes los huevos batidos. Esto hará que tengas una preparación cremosa y con una textura deliciosa. 4 Adiciona las espinacas cocinadas al tazón donde tienes los huevos batidos y mezcla bien. 5 Lleva una sartén grande a fuego medio, añade el aceite de oliva y adiciona la mezcla de la tortilla de espinacas. Con la ayuda de una pala resistente al calor o espátula despega los bordes cuando el huevo esté bien cuajado y dale la vuelta. Puedes dar la forma que quieras al omelette. Cuando le hayas dado la vuelta a la tortilla francesa deja que se cocine unos minutos más por el otro lado. Eso sí, ten mucho cuidado de no dañarla ni dejar que se queme, el truco está en dejar coagular el huevo en su totalidad antes de voltearl la tortilla. Para lograrlo, deberás cocinarla a fuego lento. 6 Sirve la tortilla francesa de espinacas y agrega el queso parmesano espolvoreado por encima. Este plato es ideal como acompañamiento de cualquier comida, o como cena ligera, puesto que es muy saludable. Recuerda que puedes compartir el resultado final de tu receta y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud.Si te ha gustado esta receta de tortilla te invitamos a visitar otras opciones saludables con huevo como la tortilla de zanahoria o la tortilla de quinoa ¡Disfruta estas recetas hechas con cariño!",391e93a1-6ea2-4afd-98e6-2a56f7acf0dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-setas-y-esparragos-58543.html,10 unidades de Espárragos trigueros 3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 80 gramos de Setas ½ unidad de Puerro,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el revuelto de setas y espárragos. 2 Lavamos los espárragos, cortamos la parte baja del tallo que es la más dura y los troceamos en trocitos de unos 2 centímetros. Salteamos los espárragos en una sartén con un poco de aceite de oliva y salpimentamos. Dejamos cocinar durante 4 minutos. 3 A continuación añadimos el puerro cortado en rodajitas y dejamos que se cocine durante tres minutos. El puerro es una verdura con propiedades diuréticas que tiene muy pocas calorías y mucha fibra. 4 Agregamos las setas que previamente hemos troceado en láminas no muy finas y dejamos cocinar a fuego alto durante un par de minutos. 5 En este momento subimos el fuego al máximo y cascamos los huevos en la sartén. Ponemos un pelín más de sal y removemos con una cuchara de madera hasta que los huevos se cuajen. 6 Si estáis cansados de cenar siempre lo mismo, este revuelto de setas y espárragos es una alternativa sana para preparar en muy pocos minutos.Si queréis conocer otras recetas de cenas rápidas, probad el pan pita relleno vegetariano o el revuelto de ajetes y salmón ahumado. ¡Esperamos vuestros comentarios!",e33642ae-e5ac-4f7a-985f-011544318723, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-con-requeson-58524.html,50 gramos de Harina de avena 70 mililitros de Leche ½ cucharadita de Esencia de vainilla 1 pizca de Sal 125 gramos de Requesón 1 unidad de Huevo ½ cucharada postre de Levadura en polvo 1 cucharada sopera de Miel 1 unidad de Plátano,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tortitas de avena con requesón. Con las cantidades que os hemos indicado salen unas 6 tortitas. 2 En un bol mezclamos la harina de avena con la levadura y la sal. 3 A continuación agregamos la leche y la yema del huevo, dejando la clara aparte reservada. Movemos la mezcla con ayuda de una varillas. Si sois intolerantes a la lactosa podéis utilizar leche de avena o de soja. 4 Incorporamos el requesón y seguimos moviendo con unas varillas o con una cuchara de madera. 5 Montamos la clara a punto de nieve (batiéndola hasta que quede como una especie de nube blanca) y la vamos agregando poco a poco a la masa con movimientos envolventes. Esto hará que las tortitas queden más esponjosas. 6 Una vez formada la masa de nuestras tortitas de avena y requesón, ponemos una sartén engrasada a calentar y vamos añadiendo porciones de la masa. Cocinamos las tortitas durante 30-40 segundos por cada lado. 7 Decoramos las tortitas de avena y requesón con unas rodajas de plátano, un poco de requesón y rociamos con unas cucharadas de miel o sirope de ágave.También os recomendamos la receta de tortitas de avena y manzana que seguro que os gusta y para completar un desayuno de campeones puedes combinar este plato con un batido energético de yogur. ¡Esperamos vuestros comentarios!",29730a6f-b4f2-469b-8dbd-793827a10216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-al-horno-58522.html,650 gramos de Patatas 4 Huevos medianos 250 mililitros de Aceite 1 cucharadita de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta tortilla de patatas al horno. Si quisieras, también podrías añadir cebolla. 2 Lavamos y pelamos las patatas, y las troceamos al gusto. Puedes hacerlas a rodajas si lo prefieres, yo suelo optar por lo más fácil, que es hacer cortes irregulares, de forma triangular más o menos. 3 Primero freíremos las patatas, en freidora o bien en sartén. En ambos casos, el aceite tiene que estar bien caliente al echar las patatas. Habrá que tenerlas al menos cinco minutos, pero ten en cuenta que no hace falta que queden doradas, pueden estar medio hechas porque luego se terminarán de hacer en el horno. Cuando las tengas al punto, resérvalas en un plato forrado de papel de cocina absorbente, para eliminar el exceso de grasa. Truco: Precalienta ahora el horno a 200 grados de temperatura. 4 Ahora batimos los huevos en un bol grande. Recuerda añadir sal para que la tortilla de patatas no quede sosa. 5 Añadimos las patatas fritas al bol y luego vertemos toda la mezcla de huevo y patata en un molde para horno, previamente untado con un poco de aceite. Elige uno de silicona, para que sea fácil de desmoldar, o también puedes optar por un molde desmontable. Es importante que la mezcla quede homogénea. 6 Horneamos la tortilla de patata a 200 grados de temperatura con calor arriba y abajo, durante entre 15 o 20 minutos. No le apartes el ojo porque siempre depende de cada horno, y piensa que si la cueces demasiado quedará seca. Al sacarla del horno, la podrás desmoldar con facilidad girándola sobre un plato, y mira qué bien te quedará. 7 Sirve tu pincho de tortilla española al horno con un poco de pan y un vaso de vino tinto... ¡Qué delicia!",f45c0fa2-e922-42bd-95c5-02040c0379af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-estilo-ingles-58521.html,2 Huevos 2 rebanadas de Pan de molde blanco 20 gramos de Mantequilla ¼ vaso de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estos huevos revueltos estilo inglés, preparados con mantequilla y con leche. Las tostadas son opcionales, pero forman parte de cualquier english breakfast que se precie. 2 Y lo primero que hacemos es precisamente eso, tostar las rebanadas de pan de molde en la tostadora. Las untaremos con mantequilla más tarde, para evitar que esta se funda. 3 En una sartén ponemos a calentar una cucharada de mantequilla. Mientras se funde, preparamos los huevos: los rompemos en un bol, los batimos y los salamos. 4 Vertemos los huevos batidos en la sartén y vamos removiendo con una cuchara de madera. No queremos una tortilla, queremos huevos revueltos. 5 Prácticamente enseguida, añadimos el cuarto de vaso de leche, y seguimos removiendo. 6 En pocos minutos ya tendremos listos los huevos del desayuno inglés. 7 Esparcimos una capa de mantequilla sobre las tostadas, ya enfriadas, y luego distribuimos por encima los huevos revueltos estilo inglés. 8 Molemos un poco de pimienta negra por encima, y ya tenemos las tostadas con huevos revueltos listas para degustar. ¡Es un desayuno para jornadas intensas! Si tienes alguna duda o sugerencia, déjame un comentario y lo hablamos... ¡Hasta la siguiente receta!",1ccfe186-1ee4-4258-8de3-5ce05df0599f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-y-claras-para-adelgazar-58517.html,4 Huevos 120 gramos de Avena en hojuelas 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 pizca de Stevia 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Leche de almendras,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de tortitas de avena debes alistar los ingredientes. 2 En un procesador de alimentos o licuadora añade las hojuelas de avena y las claras de huevo sin las yemas. Procesa hasta que se integren los ingredientes. Las yemas las puedes reservar para preparar crema pastelera, por ejemplo. 3 Lleva la preparación del paso anterior a un tazón hondo y añade la stevia, o edulcorante de tu preferencia, y la pizca de sal. 4 Adiciona la esencia de vainilla y la canela en polvo. Mezcla bien hasta que se encuentre todo bien integrado. Entonces, agrega la leche de almendras. 5 Con las manos, forma las tortitas de avena. Puedes hacerlas de tamaño grande o pequeño como las que se observan en la fotografía. 6 Lleva una sartén con un chorrito de aceite de oliva y adiciona las tortitas de avena, dóralas por lado y lado. Este paso puede durar aproximadamentetres minutos por lado. Pero, en función del fuego que tengas en casa, puede que necesites un poco más de tiempo. Simplemente observa si los pancakes cambian de color y toman un tono dorado. Truco: Si eres vegano recuerda wue puedes añadir miel de agave 7 Sirve las tortitas de avena con un poco de miel de abejas, fresas o frutillas como complemento. Son ideales para merendar o para desayunar, puesto que son realmente deliciosas y aptas para incorporar en tu dieta de adelgazamiento.Si te ha gustado esta receta baja en calorías no olvides visitar estas deliciosas arepas de avena o estos pancakes de avena muy saludables. Recuerda que puedes compartir el resultado final de tu receta, y si tienes algún comentario o inquietud puedes escribirnos. ¡Disfruta esta receta hecha con amor para ti!",0e202173-d96d-49d5-81e6-0a60e8eb57c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-ajetes-y-salmon-ahumado-58511.html,4 unidades de Ajetes 2 lonchas de Salmón ahumado 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el revuelto de ajetes y salmón ahumado. 2 Limpiamos los ajetes quitando la parte de abajo y cortando un poco el tallo verde. Los troceamos. Los ajetes tienen propiedades antibióticas que ayudan a mejorar nuestro sistema inmunológico. 3 Salteamos los ajos tiernos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocinen a fuego medio durante 3 minutos. 4 Batimos los huevos y añadimos una pizca de sal. Recordad que el salmón ahumado es bastante salado, por eso no conviene utilizar apenas sal para este plato. 5 Troceamos el salmón ahumado y lo incorporamos al bol con el huevo batido. Si os sobra salmón, podéis utilizarlo para preparar una ensalada templada de salmón ahumado. 6 Ponemos la sartén a fuego fuerte y agregamos los huevos batidos con el salmón. Con una cuchara de palo removemos constantemente hasta que el revuelto tenga la consistencia deseada. 7 Este revuelto de ajetes y salmón ahumado es ideal para preparar en la cena y además, es muy rápido y sencillo. Si queréis conocer otras recetas para diabéticos os proponemos:Canelones de verduras y gambasCroquetas de verduras y quesoFlan para diabéticos",273eea74-9433-4a60-932a-a68d890ad56d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-jamon-grartinados-58478.html,2 unidades de Huevo 1 lámina de Jamón 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Mayonesa 50 gramos de Queso mozzarella 2 unidades de Aceitunas sin hueso 1 chorro de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 chorro de Pimienta,"1 Antes de realizar estos huevos rellenos gratinados, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y un chorro de vinagre, agregar los huevos y cocinar 12 minutos. Cuando estén listos retirar la cáscara con mucho cuidado. Truco: El vinagre blanco es importante ya que ayuda a retirar la cáscara de los huevos cocidos con facilidad. 3 Corta el huevo de forma vertical y retirar la yema, así como se ve en la foto. Reservar. 4 Es momento de mezclar la yema con el resto de ingredientes para hacer el relleno para los huevos. Entonces, revuelve la yema cocida con la mayonesa, la mostaza y el jamón cortado finamente, salpimentar. 5 Rellenar los huevos con la mezcla anterior y sobre estos añadir el queso mozzarella rallado. Llevar al horno en una refractaria y hornear a 180°C durante 10 minutos hasta que el queso gratine. 6 Finalmente servir los huevos rellenos de jamón gratinados y agregar una aceituna partida por la mitad sobre ellos para decorar. Disfruta y aprende a realizar otras recetas similares en RecetasGratis.net, algunas de mis favoritas son: huevos rellenos con gambas o los famosos huevos a la diabla.Si te ha gustado esta receta de huevos rellenos, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",935f60a1-d4fb-4853-bfb3-bc7cd242a818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-francesa-de-jamon-y-queso-58470.html,1 unidad de Huevo 1 lámina de Jamón 1 lámina de Queso mozzarella 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la tortilla francesa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Batir el huevo con sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Continuando con el omelette de jamón y queso, en una sartén derretir la mantequilla y agregar el huevo batido. Esparcir rápidamente y cocinar a fuego muy bajo hasta que el huevo se cocine un poco y sea fácil de manejar. Truco: Te recomiendo utilizar una sartén anti adherente, así evitarás que la tortilla se pegue y podrás darle la vuelta fácilmente. 4 Agregar en el centro de la tortilla una lámina de queso y una lámina de jamón cortados por la mitad. Luego, con ayuda de una espátula de cocina, cerrar el omelette y cocinar unos minutos más hasta que el queso se derrita. 5 Finalmente servir la tortilla francesa rellena de jamón y queso y disfrutar. Te recomiendo acompañar este desayuno de campeones con una bebida fresca como el batido silvestre de frutos rojos o un nutritivo batido de kiwi.Si te ha gustado este omelette, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3f4ddb06-6710-4428-bbf0-e563921545a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-champinones-58440.html,10 unidades de Champiñón 3 unidades de Huevo 1 unidad de Patata 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolleta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tortilla de patatas con champiñones. 2 En primer lugar, pelamos la patata y la cocemos en abundante agua hirviendo con un poco de sal. La dejamos cocer hasta que esté tierna pero sin que se deshaga, unos 10 minutos. 3 A continuación salteamos la cebolleta cortada en cuadraditos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante un par de minutos para continuar con la preparación de la tortilla española. 4 Agregamos los champiñones que hemos lavado y fileteado previamente. Añadimos un poco de sal y pimienta blanca molida al gusto. Dejamos cocinar durante 3 minutos a fuego medio. 5 Una vez cocida, cortamos la patata en cuadraditos y la añadimos al sofrito. Removemos y retiramos la preparación del fuego. Hecho esto, ¡solo nos queda formar la tortilla de patatas con champiñones! 6 Batimos los huevos, ponemos una pizca de sal y los mezclamos con el sofrito de champiñones. Ponemos la mezcla en un molde apto para horno y lo horneamos a 175 ºC durante 15-20 minutos (dependiendo de cómo os guste). 7 Esta tortilla de champiñones al horno se puede acompañar de una ensalada de salmón fresco con frutas si quieres servirla para la comida; pero si lo quieres es un desayuno light, sirve esta tortilla baja en calorías con un batido de frutas bajo en calorías.Para todos los amantes de las tortillas y los revueltos os recomendamos el revuelto de ajetes y gambas. ¡Buen provecho!",17a1e29c-77c9-4628-9c32-c4169efc4942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-crujientes-de-manzana-y-avena-57024.html,1 taza de Harina de avena 2 Claras de huevo o 1 huevo entero 1 Manzana sin corazón y sin piel 1 pizca de Canela y edulcorante natural al gusto,"1 Pelamos la manzana y quitamos el corazón, la cortamos en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor (salen de 4 a 5 rodajas). 2 En un plato se deben mezclar todos los ingredientes hasta tener una pasta sin grumos. 3 Rebozamos las manzanas con la mezcla anterior dejándolas bien cubiertas. Cocinamos las manzanas en una sartén a fuego medio hasta que forme una costra por ambos lados y listo. 4 Servimos los pancakes de manzana y avena crujientes durante el desayuno o la merienda. Para que la receta sea lo más saludable posible, se recomienda no decorar con azúcar. No obstante, si eres de los que se dan un capricho de vez en cuando y prefieres hacerlo, puedes espolvorear un poquito de azúcar glass por encima.",438e4d44-6e8b-49cb-9960-64ef6b44637b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-champinones-y-cebolla-58136.html,3 unidades de Huevo 200 gramos de Cebolla perla 500 gramos de Champiñones 20 gramos de Perejil crespo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada postre de Mantequilla,"1 Para empezar a preparar este omelette vegetal, lo primero que debes hacer es picar finamente el perejil, los champiñones laminados o como prefieres y la cebolla en juliana, muy fina. 2 Calienta una sartén untada con mantequilla a fuego medio y mientras, vate los huevos en un recipiente aparte. 3 Mezcla los champiñones y el resto de verduras con los huevos batidos, sazona con una pizca de sal y pimienta al gusto. Vierte esto sobre la sartén, ya caliente, y baja la llama. 4 Cocina el omelette de forma tradicional, cuando ya veas que esta hecha de un lado, voltéalo formando una media luna en la sartén, o si prefieres dale la vuelta entera como a una tortilla de patatas. 5 Deja que se cocine al gusto y disfruta de la tortilla de champiñones y pimiento recién hecha. Y si te gustan este tipo de preparaciones, seguro que te gustará la receta de omelette o tortilla japonesa y las mini tortillas al horno.",79698c71-7ffb-4dd8-bedf-f1b59d9d6a08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-esponjosas-58299.html,300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 2 Huevos 1 sobre de Levadura Royale ½ cucharadita de Sal 180 gramos de Harina 50 gramos de Azúcar (¼ taza),"1 En primer lugar cogeremos un bol y añadiremos los dos huevos y el azúcar. Batimos, añadimos la leche y lo seguimos batiendo hasta integrar todos los ingredientes. 2 A continuación, en otro bol pondremos la harina, la levadura y una pizca de sal. Una vez mezclados los ingredientes secos, lo añadimos al bol donde se encuentra la mezcla líquida. Truco: Recuerda que para evitar que se formen grumos debes tamizar o pasar por un colador fino los ingredientes secos. 3 Continua batiendo la masa de las tortitas americanas hasta que no quede ningún grumo. Si veis que queda muy líquida la masa, echarle más harina hasta que veáis una textura un poco más espesa. 4 Finalmente, cogemos una sartén anti-adherente y le pones aceite de oliva, esparciendo por toda la superficie. Ponemos el fuego medio y con ayuda de un cucharon añadiremos la masa. Cuando veas que empiezan a salir burbujas a la masa querrá decir que le puedes dar la vuelta a la tortita y cocinar por el otro lado. Repite el procedimiento hasta terminar con toda la mezcla. 5 ¡Y ya tendremos nuestras tortitas americanas esponjosas!Sírvelas recién hechas con un poco de margarina y miel o jarabe de maple. Y si quieres un desayuno americano, puedes acompañarlas con un par de huevos fritos con cebolla caramelizada, bacon crujiente, mermelada de frutos rojos y un batido de naranja y plátano.",88b4bdb3-ed4d-46da-a9f0-f86f42962a4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-horno-con-tomate-58316.html,4 unidades de Huevos 4 cucharadas soperas de Queso ricotta 1 cucharadita de Aceite de oliva 80 gramos de Tomates cherry 4 cucharaditas de Leche entera 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso que debes hacer es alistar los ingredientes para poder proceder a cocinar los huevos al horno con tomate. 2 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, añade el aceite de oliva y los tomates cherry. Saltea con un poco de sal, pimienta negra y orégano. 3 Retira los tomates cherry de la sartén cuando estén bien salteados y coloca unos cuantos en cazuela para horno, tal y como se observa en la fotografía. Yo he utilizado cazuelas individuales, por lo que he repartido los tomates entre todas ellas. Pero, si lo prefieres, puedes usar un recipiente grande y colocarlos todos ahí. 4 Añade una cucharada sopera de queso ricotta, una cucharadita de leche y un huevo a cada una de las cazuelas que tenemos reservadas. Recuerda que en caso de usar un único recipiente deberás colocarlo todo. 5 Espolvorea si deseas un poco más de orégano a cada una de las cazuelas. Precalienta el horno a 180ºC e introduce los recipientes para hornear los huevos con tomate. El término de cocción depende de cómo te guste la yema del huevo, aunque yo recomiendo entre unos cinco y siete minutos, ya que el huevo me gusta con la yema blanda y la clara cocinada. Y si deseas la yema complemente dura debes dejar los huevos en el horno entre siete y 12 minutos aproximadamente. Truco: Recuerda que puedes cambiar el orégano por cualquier otra especia que desees. 6 Sirve los huevos al horno con tomate bien calientes. Este plato de huevos es ideal para las personas que son amantes de los tomates, yo decidí utilizar tomates cherry porque los tenia en la despensa pero puedes utilizar tomates grandes y cortarlos en cuadros. No te compliques, puedes volverte práctico utilizando cosas que tienes en tu despensa o refrigerador. Puedes acompañar este delicioso y sencillo plato con un puré de patatas. ¡Disfruta!",4ea1b512-fe8e-4d53-9547-3fb355ff949c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frisuelos-de-calabaza-58225.html,2 unidades de Huevos 300 gramos de Calabaza cocida y escurrida 100 gramos de Harina 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 chorro de Aceite,"1 Primero se baten los huevos, se añade la calabaza cocida y se mezcla todo. 2 Para seguir con la masa de crepes de calabaza, se añade la harina poco a poco en la mezcla y se bate hasta que quede una mezcla sin espesar demasiado. 3 Se añade una cucharada y media de azúcar y se mezcla bien. 4 En la sarten con aceite caliente vamos friendo los frisuelos de calabaza a cucharadas. Es decir, se coge una cucharada de la mezcla y se vierte en la sartén. 5 Se les da la vuelta a los frisuelos de calabaza, se pasan por azúcar y ya están listos para comer. ¡Están mejores recién hechos! Se pueden servir así o rellenos de compota de manzana, por ejemplo, y enrollados.Desde RecetasGratis.net te recomendamos seguir navegando por la página para conocer más recetas típicas de España, como la tradicional tortilla de patatas o la empanada gallega.",2eaba8ef-58f5-4aff-bfdc-6f12cd7c28c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-al-microondas-58205.html,2 piezas de Patatas grandes ½ pieza de Cebolla 1 trozo de Puerro 5 unidades de Huevos 1 pizca de Sal,"1 Para poder preparar esta tortilla de patatas y cebolla lo primero que hacemos es buscar un recipiente apto para microondas. Una vez conseguido, procedemos a picar finamente la cebolla y el puerro, y trocear en cuadrados o láminas finas las patatas. Ten presente que para que la cocción de las patatas en el microondas sea pareja, lo importante es cortarlas sin obtener trozos muy gruesos. 2 Ahora cocinaremos las patatas con la cebolla y el puerro en el microondas durante tres minutos. Pasado este tiempo, retiraremos el recipiente, moveremos los ingredientes y volveremos a introducirlo en el microondas durante tres minutos más. Repetimos este proceso hasta que las patatas estén cocinadas. Con mi microondas tuve que introducirlas cuatro veces, 12 minutos en total. Truco: Si no te importa añadir aceite a la receta, puedes rociar las patatas con chorro de aceite de oliva para que queden más jugosas. 3 Mientras las patatas se cocinan en el microondas, aprovechamos para batir los huevos con una pica de sal al gusto. Así mismo, ponemos una sartén honda y antiadherente con un chorro de aceite a calentar cuando las patatas estén casi listas. 4 Cuando veamos que las patatas, la cebolla y el puerro están listos, añadimos el huevo batido y mezclamos bien. En función del tamaño de las patatas necesitarás añadir más o menos huevos. De esta forma, si las patatas son de tamaño mediano, con cuatro huevos tendrás suficiente, mientras que si son más grandes deberás optar por usar cinco. 5 Volcamos la mezcla de patatas y huevo en la sartén ya caliente para cocinar la tortilla española. 6 La dejamos unos minutos y le damos la vuelta con un plato del tamaño de la tortilla. Deberás tener mucho cuidado y darle la vuelta con rapidez para evitar que la preparación se salga de la sartén. Utiliza una cuchara de madera para colocar bien la tortilla de patatas y darle la forma redondeada. 7 Cocinamos la tortilla de patatas y cebolla hasta alcanzar el punto de cocción deseado. Si queremos que nos quede más cuajada, la dejaremos más tiempo e, incluso, podemos volver a darle la vuelta, mientras que si queremos que quede un poco más cruda, podremos retirarla cuando esté dorada por ambos lados. 8 ¡Listo! Troceamos la tortilla de patatas y cebolla al microondas y la servimos caliente, acompañada de rebanadas de pan, tostadas con queso y tomate o croquetas de carne. Al no utilizar aceite para la cocción de las patatas, podemos elaborar esta tortilla española sin ningún tipo de remordimiento. ¡Deja tu comentario y comparte tu foto si preparas esta receta!",6311a814-b996-4f18-862d-ce888f6e1cc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-y-manzana-58149.html,1 unidad de Manzana 1 unidad de Huevo 1 cucharada postre de Miel 1 unidad de Clara 50 gramos de Copos de avena ½ cucharadita de Canela en polvo 3 cucharadas soperas de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tortitas de avena y manzana. 2 El primer paso es moler o triturar la avena en la picadora,en el caso de que utilicemos avena en copos, si usáis harina de avena no es necesario. 3 En un vaso batidor ponemos los huevos, la manzana con piel troceada, la avena y la canela. 4 Añadimos una cucharada de miel y el agua. A continuación batimos hasta que quede una gacha espesa pero sin grumos. 5 A continuación, freímos las tortitas en una sartén engrasada con mantequilla. Si queréis que queden en forma redonda podéis utilizar un aro metálico. 6 Una vez que se empiecen a hacer por los bordes, damos la vuelta a las tortitas de avena y manzana y las doramos por el otro lado. 7 Las tortitas de avena y manzana son ideales para personas que buscan energía saludable al igual que las barritas energéticas con fruta. Y si quieres completar un desayuno de campeones, combina estas tortitas con un poco de miel, fruta fresca y un batido energético de yogur.¡Esperamos vuestros comentarios!",170f6a38-1759-4bc8-a957-6d4390f0032f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-para-san-valentin-58017.html,¾ taza de Leche (180 mililitros) 1 taza de Harina para tortitas 1 unidad de Huevo Colorantes alimenticios 1 cucharada sopera de Aceite Miel,"1 Para hacer estos hotcakes o panqueques especiales para el día de los enamorados, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Si no consigues la harina especial, puedes usar harina de trigo junto con una cucharadita de polvo de hornear. 2 Para hacer la masa de las tortitas, mezcla en un bol la leche con la harina y el huevo. Mezcla bien con un tenedor y una vez que se hayan integrado todos los ingredientes, agrega un poco de aceite y vuelve a revolver todo. 3 Separa la masa en boles distintos y añade el colorante. Puedes separa en dos o tres boles, dependiendo de la cantidad de colores que quieras hacer las tortitas. Yo lo he divido en tres partes iguales porque haré panqueques de color normal, rojo y azul. 4 Calienta una sartén anti-adherente con unas gotas de aceite. Esparce el aceite con ayuda de una servilleta de papel absorbente. Cuando esté caliente añade una cuchara de masa y cocina las tortitas. 5 Cocina unos 2-3 minutos de cada lado y repite la operación hasta gastar toda la masa que tengas. Recuerda que cuando empiecen a salir burbujas en la tortita quiere decir que ya debes darle la vuelta. Truco: Cada 2 o 3 panqueques puedes untar de nuevo unas gotas de aceite con la servilleta de papel absorbente para evitar que se peguen las tortitas 6 Con las tortitas americanas ya listas, el siguiente paso es darle el toque especial para San Valentín. Para esto necesitaremos unos corta pastas en forma de corazón. Corta corazones en el centro de las tortitas y reserva ambas partes. 7 Sirve en un plato usando tu imaginación y cubre con un poco de mantequilla derretida y miel. Estas tortitas americanas para San Valentín también las puedes presentar con un poco de chocolate y fruta, la decoración es a tu gusto! y para completar un desayuno romántico incluye un baso de un batido de arándanos.",551ddde2-a8a5-4e53-bc44-2b5d06d9db05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-huevos-con-chorizo-58008.html,2 unidades de Huevo 1 trozo de Chorizo picante 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a preparar estos fabulosos huevos con chorizo lo primero que debes hacer es cortar el chorizo en trozos pequeños. Para este plato de huevos revueltos puedes utilizar cualquier tipo de chorizo, pero te recomiendo usar uno picante. 2 Aparte, bate los huevos en un tazón sazonando con un poco de sal y pimienta. Truco: Si te gusta que queden muy cremosos puedes añadir un poquito de leche al batir 3 Calienta una sartén y sofríe el chorizo. Recuerda que no es necesario añadir nada de aceite, ya que el mismo chorizo soltará bastante grasa. Truco: Si quieres que el revuelto no quede muy grasoso te recomiendo apartar el chorizo de la sartén y tirar todo el aceite que hayan soltado, también puedes eliminar el exceso con un trozo de papel absorbente 4 A continuación, echa los huevos en la sartén y cocina a fuego medio-bajo. Deja que se forme una capa y ve removiendo con una cuchara de madera. Cocina hasta que los huevos estén a tu gusto. 5 El revuelto de huevos con chorizo es un plato perfecto para el desayuno acompañando con unas rebanadas de pan tostado y unos tomates cherry. Además, lo puedes combinar con un batido de frutas para empezar el día con energía. ¡Buen provecho!",68957a22-5741-4bb0-b25e-bf7a8e13e03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-frito-con-aguacate-57977.html,1 unidad de Aguacate 2 unidades de Huevo 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 rebanadas de Pan de molde 4 unidades de Tomate cherry 1 cucharada postre de limón 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el huevo frito con aguacate. 2 Pelamos el aguacate, quitamos el hueso central, lo troceamos y ponemos un poco de sal, pimienta y limón para que no se oxide. 3 A continuación, machacamos el aguacate con ayuda de un tenedor. Como hemos comentado, para evitar que se oxide podéis usar limón o lima (que le da un sabor más fresco aún). Ponemos un poco de aceite de oliva, mezclamos y reservamos.Con este tipo de puré de aguacate también puedes preparar recetas como las tostadas de aguacate o el sándwich de aguacate y pollo. 4 Por otra parte hacemos un agujero redondo en cada rebanada de pan de molde. Para ello puedes utilizar la abertura de un vaso. 5 Ponemos el pan en la sartén con un poco de aceite de oliva e introducimos el huevo en el agujero central. Aderezamos con un poco de sal y tapamos la sartén con una tapadera hasta que la yema esté a nuestro gusto. Otra forma de hacerlo sería tostando el pan en la tostadora y friendo el huevo en la sartén con abundante aceite de oliva. A la hora de servir se puede poner sobre la tostada completa (sin necesidad de hacer agujero). 6 Untamos el pan con el aguacate por la parte superior, tal y como se ve en la imagen. A parte, lavamos los tomates cherry, los partimos por la mitad y ponemos un poco de sal. 7 Servimos el huevo frito con aguacate acompañado de los tomates cherry. Si queréis hacer una decoración romántica podéis seguir el ejemplo de nuestra foto principal. Te dejamos otras ideas para un desayuno especial de San Valentín:Cupcakes de fresaHuevos fritos con forma de corazón",e7087774-822b-4f86-b80c-5b9bb40f48c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-acelgas-con-atun-57983.html,4 unidades de Huevos 1 manojo de Acelgas 1 lata de Atún 80 gramos de Cebolla blanca 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de tortilla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sofríe la cebolla cortada finamente hasta que esté blanda, salpimenta al gusto. 3 Aparte en una olla con agua hirviendo, cocina las acelgas cortadas en trozos hasta que estén blandas, escúrrelas y reserva. 4 Añade las acelgas a la sartén con la lata de atún, mezcla todo muy bien y cocina durante unos minutos. 5 Agrega los huevos batidos salpimentados a la sartén y cocina la tortilla a fuego bajo, con la sartén tapada durante cinco minutos. 6 Finalmente, sirve la tortilla de acelgas y atún. Disfruta de este plato saludable durante la hora de la cena. Y si quieres acompañarla con algo, puedes preparar berenjenas a la plancha o chips de boniato.",60149c1b-5966-44d8-8899-e2e275124287, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-cocotte-57949.html,4 unidades de Huevos 1 unidad de Pan baguette 30 gramos de Queso brie 200 mililitros de Leche 4 cucharaditas de Crema de leche o nata 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 20 gramos de Mantequilla,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de huevos para el desayuno es prealistar los ingredientes. 2 Desde la noche anterior, deja remojando el pan baguette con la leche para que se humedezca y ablande muy bien. Puedes usar pan viejo que tengas en casa o hacer tu propio pan con la receta de pan baguette. 3 El día de la preparación, engrasa las cazuelas con la mantequilla y distribuye por toda la superficie el pan remojado en leche.Recuerda que esta receta es para 4 comensales, por lo que necesitarás 4 cazuelas o dos lo suficientemente grandes para colocar dos porciones a compartir. 4 Condimenta la base de pan agregando sal, pimienta negra y una cucharadita de crema de leche encima del baguette remojado. 5 A continuación, agrega el queso parmesano formando una capa encima del pan remojado. 6 Justo encima coloca la capa de queso brie, cortándolo en cuadros o tiras como se observa en la fotografía. Distribuye lo más uniformemente posible. 7 Agrega los huevos enteros con mucho cuidado a cada una de las cazuelas de nuestra receta de huevos cocotte. Precalienta un horno a 180ºC. y cocina durante unos 15 minutos aproximadamente. Truco: El tiempo de cocción de los huevos cocotte dependerá de cómo te guste consumir la yema del huevo. Si es blanda dejar menos tiempo y si es dura pues dejas un tiempo más prolongado. 8 Sirve nuestros huevos cocotte con mucho cuidado de no quemarte y !buen provecho! Si quieres decorar puedes añadir un poco de jamón o bacon crujiente por encima. Para completar el desayuno perfecto puedes acompañar este plato con un batido de frutas naturales. Si deseas más recetas con huevos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e25248a8-fa59-49f6-8f86-3aa29f20d4cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-frito-con-verduras-57932.html,1 unidad de Huevo 50 gramos de Calabacín verde 50 gramos de Calabacín amarillo 50 gramos de Tomate rojo 50 gramos de Cebolla larga 1 chorro de Aceite de canola o Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de huevo frito sobre vegetales, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite sofreír la cebolla cortada en rodajas largas, hasta que esté blanda. 3 Agregar el tomate cortado en tiras sin semillas y los calabacines cortados en media lunas. Salpimentar y cocinar hasta que estén blandos y dorados. 4 Aparte, en una sartén con aceite, freír el huevo hasta que la yema esta blanda y la clara cocinada o cocina el huevo hasta el punto de tu gusto. Truco: Para freír un huevo no hace falta llenar la sartén de aceite, si tienes una buena sartén anti-adherente bastará con untarla de aceite con una servilleta. 5 A la hora de servir, coloca las verduras y sobre éstas el huevo, añadir una pizca de sal y ¡buen provecho! Si sirves el el huevo frito con verduras para la cena o para el desayuno puedes acompañarlo con unas rebanadas de pan o con una tortilla de maíz.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",74cb6372-6846-44fc-a46c-f39b7cf49e24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-chocolate-fitness-57931.html,1 taza de Avena en hojuela 2 cucharadas de postre de Cacao en polvo 2 unidades de Huevo 150 mililitros de Leche 1 cucharada postre de Azúcar morena 1 chorro de Esencia de vainilla 1 chorro de Aceite de canola,"1 Antes de realizar esta receta para deportistas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la masa para las panquecas de chocolate, en una licuadora agregar la avena y el cacao en polvo. Procesar hasta triturar un poco las hojuelas de avena. 3 A continuación, agregar la leche, los huevos, la esencia de vainilla y el azúcar moreno. Volver a licuar todo hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para cocinar las tortitas de chocolate utiliza una sartén anti-adherente untada con aceite en una servilleta. Calienta unos segundos, añade un poco de la mezcla y cocina a fuego bajo durante 5 minutos cada lado. 5 Servir las tortitas de chocolate fitness y agrega un poco de miel de maplé o frutas frescas. Disfruta de un desayuno ligero para empezar el día con energía acompañando estos pancakes light con un batido de frutas bajo en calorías.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",291a4bbe-7f48-40ed-a74f-cc57d2084ece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-de-calabaza-57803.html,200 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Puré de calabaza 1 unidad de Huevo 2 cucharaditas de Azúcar 1 cucharada postre de Mantequilla 1 chorro de Esencia de vainilla 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Polvo de hornear,"1 Antes de realizar esta receta con calabaza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. SI no sabes bien cómo cocinar la calabaza aquí tienes una receta de puré de calabaza y zanahoria que te puede ayudar. 2 En un bol mezclar el puré de calabaza, el huevo y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Mezclar la harina de trigo con el polvo de hornear y entonces añadir la masa de calabaza. Incorpora también la esencia de vainilla y revolver todo muy bien. 4 Agregar la canela en polvo, la mantequilla derretida y continua mezclando hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Agregar la mezcla en una máquina para realizar waffles. Cocinar a fuego bajo durante 5 minutos. Si no tienes una máquina de gofres, puedes cocinar esta masa en forma de tortitas, pero lo ideal es contar con la máquina para darle la forma adecuada al plato. 6 Servir los gofres de calabaza y bañar con miel de maple y acompañar con un poco de fruta fresca si deseas. Disfrutar a la hora del desayuno y si te gusta la calabaza en platos dulces puedes probar las tortitas de calabaza y las barras de calabaza.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fafcc510-160d-4a37-9a69-d43cc2a961c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-espinacas-con-gambas-57763.html,5 unidades de Gambas 10 hojas de Espinaca 3 unidades de Huevos 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta light, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con mantequilla agregar las gambas peladas y cortadas en rodajas. Saltear durante 2 minutos, salpimentar. 3 Agregar las hojas de espinaca troceadas con las manos y saltear durante unos minutos hasta que reduzcan su tamaño. Truco: Si deseas puedes añadir más ingredientes como perejil, albahaca u orégano. 4 Finalmente añadir los huevos y mezclar muy bien hasta que estén completamente cocinados, salpimentar. 5 Servir el revuelto de espinaca con gambas y disfrutar para la hora del la cena. Esta receta es perfecta para embarazadas, deportistas, niños o para cualquiera que esté haciendo dieta y quiera perder peso combinando con una bebida quema grasa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario inquietud, danos tu opinión.",99e8e0c3-4705-4fea-82ec-e740ec762955, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-champinones-57742.html,2 unidades de Huevos 50 gramos de Champiñones 50 gramos de Cebolla puerro 30 gramos de Queso blando 1 cucharada postre de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que si sigues una dieta especial para deportistas o para perder algo de peso, puedes sustituir los dos huevos por 4 claras de huevo. 2 En una sartén con mantequilla, saltear los champiñones y la cebolla cortados en rodajas hasta que esté todo dorado, salpimentar. 3 Aparte en una sartén con mantequilla, agregar los huevos batidos y salpimentados. Esparcir muy bien y cocinar hasta que el huevo esté un poco duro. 4 Añadir los champiñones y la cebolla de un lado, con un poco de queso troceado con las manos.Luego, cerrar el omelette y cocinar durante unos minutos más. 5 Servir el omelette de champiñones y disfrutar. Este omelette saludable es ideal para la hora del desayuno acompañando con un batido energético de yogur. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",18304b01-c3a8-47bc-a5ea-33fd38b71c91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-codorniz-para-ninos-57644.html,4 unidades de Huevo de codorniz ½ unidad de Aguacate 1 unidad de Tomate cherry 1 puñado de Palitos de patata frita 1 pizca de Sal y pimienta 1 cucharadita de Mayonesa,"1 Para empezar ha preparar esta divertida receta para niños lo primero que debes hacer es cocinar los huevos de codorniz. Coloca los huevos en un cazo con agua que los cubra y calienta hasta que hierva por unos 10 minutos. Truco: Para pelar huevos cocidos fácilmente enfría los huevos con hielo y añade un poco de vinagre al agua. 2 Aparte, corta el tomate por la mitad y desecha las semillas del centro. La idea es que queden como unos cascos de tomate. 3 Tritura el aguacate con un poco de sal y pimienta para hacer un puré. Este puré de aguacate será la base verde de nuestro plato. A los niños les encantará. 4 Para hacer las típicas setas con huevos cocidos, pincha e centro del casco de tomate a cada huevo. El trozo de tomate debe encajar en la parte más ovalada del huevo, deja la parte plana libre para que se sostenga con mayor facilidad en el plato. 5 Haz detalles en el tomate con mayonesa. Puedes usar un palillo de madera para hacer los puntos blancos característicos. También puedes usar queso crema. 6 Para montar el plato coloca el puré de aguacate en una parte del plato y al otro lado las patatas fritas. La ideas es hacer un campo de setas al lado de un nido de pájaro. Recuerda que se trata de una receta divertida para niños, así que hay que usar la imaginación. 7 Finalmente, coloca las setas y los huevos de codorniz cocidos sin decorar en el centro de las patatas. Con este plato de huevos de codorniz para niños le alegrarás el día a tus hijos mientras comen un plato sano y muy nutritivo.",78383575-3b5f-42c6-9d62-c3e0713b3a61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-plancha-57479.html,1 huevo 1 cucharada postre de aceite de oliva 1 pizca de cayena (opcional) 1 pizca de pimienta 1 puñado de espárragos 1 taza de brócoli,"1 Primero, reúne los ingredientes. Esta receta está pensada para servir como un desayuno para diabéticos, por lo que recomendamos acompañar con espárragos o brócoli, pero si sigues cualquier otro tipo de dieta puedes acompañar los huevos a la plancha con otros alimentos como jamón de pavo, tomate, pimientos, etc. 2 Calienta una sartén antiadherente o plancha. Empapa una hoja de papel absorbente con el aceite y pásala por la superficie. Si lo prefieres, también puedes verter directamente el aceite en la sartén y, cuando esté un poco caliente, pasar el papel para retirar el exceso y distribuirlo al mismo tiempo. Eso sí, en caso de optar por la segunda opción ten cuidado y no te quemes. 3 Cuando la sartén o plancha esté bien caliente, añade el huevo y déjalo cocinar a fuego medio por unos 3 minutos. Si te gusta que la yema esté bien hecha puedes tapar la sartén o darle la vuelta. Aunque parezca increíble, con esta cantidad mínima de aceite el huevo se cocina perfectamente. 4 Aparte, cocina los acompañantes escogidos. Si usas los mismos que nosotros, haz los espárragos a la plancha y el brócoli hervido de forma tradicional o cocínalo al vapor. 5 Sirve el huevo a la plancha y sazona con un poco de pimienta o cayena si te gusta el picante. Puedes combinar este desayuno fitness con un par de rodajas de pan de centeno y un batido de naranja, zanahoria y jengibre. Y como también se puede servir durante el almuerzo o la cena, otras opciones son degustarlo con unos ricos espaguetis integrales con verduras, arroz integral hervido o una patata asada al microondas.",961acca2-ae89-44fe-b4cc-8d20cb6d8dae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-calabaza-sin-harina-57415.html,2 unidades de Huevo ½ taza de Puré de calabaza 1 pizca de Canela molida 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada ½ cucharadita de Bicarbonato 2 cucharadas de postre de Miel ½ cucharada postre de Extracto de vainilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las tortitas de calabaza sin harina. 2 En primer lugar, elaboramos el puré de calabaza. Cocemos la calabaza troceada en una olla con agua hirviendo durante 12 minutos. Escurrimos y dejamos enfriar. 3 Mientras, batimos los huevos con el extracto de vainilla, las especias, la sal y el bicarbonato. 4 A continuación, añadimos el puré de calabaza y mezclamos. 5 Engrasamos una sartén con mantequilla o aceite y vertemos un poco de la mezcla para las tortitas de calabaza sin harina. 6 Si estáis buscando recetas para celíacos como estas deliciosas tortitas de calabaza sin harina, también podéis preparar otros dulces para estas navidades como los polvorones sin gluten. ¡Esperamos vuestros comentarios!",e9bd0d1a-d18a-4a72-bfbb-8679f65cbcd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-tomate-57294.html,4 unidades de Huevos 1 bote de Tomate cherry 1 lata de Atún 4 hojas de Lechuga 1 cuenco de Mayonesa,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cocina los huevos con agua hirviendo durante unos 10 minutos. Luego, deja que tomen temperatura ambiente y pásalos por agua fría. Truco: Puedes añadir un poco de vinagre al agua para pelarlos más facílmente. 2 Mientras se hacen los huevos, vamos a cortar la lechuga en forma de tiras y una parte que la utilizaremos como base para os huevos rellenos. También cortamos los tomates cherry, realizando un corte por la parte de arriba. 3 Realiza un corte recto y fino en la parte inferior del huevo, la idea es que se puede quedar de pie y sujeto a la hoja de lechuga. Posteriormente realizaremos otro corte superior más ancho que el inferior para poder añadir los demás ingredientes. 4 Añade el relleno de los huevos cocidos de la siguiente manera: Primero la mayonesa, encima el atún con un tomate cherry y por último añadiremos parte de la yema del huevo duro. Se pueden añadir tomates cherry a su alrededor para acompañarlo y un poco de lechuga. 5 Sirve los huevos rellenos de atún y tomate y disfruta con amigos o la familia en la próxima reunión. Y si te gustan los huevos cocidos, puedes probar los huevos rellenos de gambas o los huevos rellenos de surimi. Y no olvides visitar el blog Lo Que Come Luis para encontrar más de mis recetas.",94f674c5-fb2f-41d7-9180-d2bf0a378bb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-y-perejil-57320.html,4 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla 1 rama de Perejil 2 unidades de Huevos,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Primero lavamos y cortamos las patatas y la cebolla. Corta todo en taquitos o trozos pequeños como se ve en la foto. 2 Una vez que tengamos cortadas las patatas, las agregamos a una sartén con bastante aceite y freímos durante unos 7-8 minutos. 3 Cuando veamos que las patatas están casi hechas, añadimos la cebolla y las dejamos durante unos 5 minutos más a fuego medio. Remueve de vez en cuando para que no se peguen. Si cortas la cebolla más gruesa puedes añadir la cebolla antes y si la cortas más fina la debes agregar más tarde. 4 Aparte, mientras se van haciendo las patatas y la cebolla, batimos los huevos junto con el perejil picado muy finamente. No es necesario batir mucho el huevo, cuando empiezan a aparecer burbujita debes parar. 5 Añadimos la mezcla de huevo y el perejil a un bol y mezclamos con las patatas y las cebollas que hemos estado friendo. 6 Retiramos buena parte del aceite de la sartén y añadimos toda la mezcla del bol. Dejamos que se cocine a fuego medio. La tortilla de patatas se hace con muy poco aceite, recuerda que la mezcla ya tiene aceite incorporado. 7 Deja que la tortilla de patatas perejil se haga por dentro durante 5-7 minutos. Pasado este tiempo, le damos la vuelta para que termine de hacerse por el otro lado. Puedes usar un plato llano para ayudarte en el proceso. 8 Finalmente, sirve la tortilla de patatas cebolla y perejil y ¡buen provecho!. El perejil le aporta un sabor fresco a esta tortilla española, recuerda que puedas usarla para preparar bocadillos, pinchos o servirla como acompañante de cualquiera de tus platos.",2e14f768-8c32-41e3-8652-2787dfa28809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-atun-light-57359.html,2 unidades de Huevo ½ unidad de Zanahoria 1 trozo de Lechuga tipo Iceberg 1 lata de Atún 1 lata de Palmitos en rodajas (opcional),"1 Para hacer estos huevos rellenos de atún, el primer paso es reunir todos los ingredientes. Utiliza atún en agua en vez de aceite para hacer el plato más ligero. 2 Lava bien las verduras y ralla la zanahoria y la lechuga. Mezcla estos dos ingredientes y aliña al gusto con sal y pimienta. Si quieres puedes usar un poco de mayonesa o mostaza. 3 Hervir los huevos por unos 10 minutos. Cuando estén listos dejar que enfríen a temperatura ambiente y pelar. Truco: Puedes añadir un poco de vinagre al agua para que sea más fácil quitarles la cáscara. 4 Partir a la mitad los huevos ya cocidos y sacar la yema. La idea es que quede un agujero. 5 Recupera la lechuga y la zanahoria, mezcla con la yema cocida y la lata de atún, previamente escurrida. Mezcla todo bien formando una ensalada. 6 Finalmente, rellena el agujero de los huevos con esta ensalada y reserva en la nevera hasta el momento de servir. 7 Los huevos rellenos con atún light son un plato saludable perfecto para comer como entrante o acompañante. Y si estás preparando esta receta para niños también puedes hacer los huevos de dinosaurio, seguro que les encantan!",c2626aa3-5436-4aed-acf5-d573c921e570, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-rellena-de-jamon-y-queso-57200.html,6 piezas de Huevo 3 piezas de Patata mediana 200 gramos de Jamón 200 gramos de Queso 300 mililitros de Aceite de oliva Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestra tortilla rellena será lavar y pelar las papas. 2 Corta las papas en trozos medianos no muy gruesos. 3 Corta el queso en rebanadas delgadas, y el jamón de ser necesario. 4 Aparte, vierte el suficiente aceite que cubra el fondo de una sartén mediana. 5 Sofríe las papas a fuego medio-bajo y sin dejar de mover constantemente. 6 Una vez que las papas estén casi listas, separa los huevos reservando las claras y las yemas en recipientes separados. 7 Bate las claras vigorosamente, y cuando estén a punto de nieve incorpora suavemente las yemas de una en una. 8 Retira las papas del fuego y escurre el exceso de aceite. Agrega las papas a la mezcla de huevo e incorpora suavemente. Reserva el aceite que te haya sobrado en la sartén. 9 Coloca la sartén nuevamente en el fuego, agrega un chorrito del aceite reservado y agrega la mitad del huevo. Cocina a fuego bajo durante tres minutos. Truco: A lo largo de este tiempo, con la ayuda de una espátula de cocina vamos rodeando la tortilla para evitar que se pegue. 10 Cuando notemos que la tortilla esta cuajada, es decir, cuando veamos que la base ya tiene una consistencia, con un plato más grande que la sartén, tapamos, damos la vuelta a la tortilla y colocamos de nuevo en la sartén. Truco: Antes de voltear la tortilla, con mucho cuidado rodea los bordes de la sartén para despegar la tortilla y evitar que esta se rompa al voltearla. 11 Cubre la tortilla de patatas con rebanadas de jamón y queso. 12 Cubre el jamón y queso con la mezcla restante de huevo. 13 Tapa la sartén y permite que la tortilla se cocinedurante tres minutos. Con mucho cuidado repite el procedimiento de la instrucción 10 para volver a voltear la tortilla. Termina de cocer la tortilla española tapada y a fuego muy bajito, de tres a cinco minutos o hasta que esté bien cocida. 14 Sirve la tortilla de patatas rellena de jamón y queso mientras está caliente, aunque también sabe bastante bien fría. No dudes en prepararla para el almuerzo, comida o cena pues es un platillo muy rico y versátil que a todos encantará, y no te despegues de RecetasGratis.Net para conocer muchas más recetas económicas y variadas.",723b3d5b-1d62-4927-9a0f-4c7d35b98a8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-almendras-vegano-57112.html,150 gramos de Harina de almendras 4 cucharadas soperas de Zumo de limón 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 pizca de Sal,"1 Para hacer este delicioso queso vegano, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que el ajo puede ser natural o en polvo, lo que prefieras. 2 Teniendo esto en cuenta, coloca los ingrediente en la licuadora y tritura todo junto hasta que se forme una masa compacta y homogénea. Tritura las veces que sea necesario hasta que todo se mezcle bien. 3 Vacía esta mezcla sobre una tela para quesos, una gasa o una malla fina. Haz un nudo formando una bola, apretando bien la mezcla. Coloca esta bola sobre un colador con envase debajo y deja en reposo unas 12 horas en la nevera. Truco: El colador sostendrá el queso vegano y en el envase se irá depositando toda el agua que suelte 4 Para terminar de hacer el queso de almendras tienes dos opciones. La primera es colocar la malla con el queso en un envase de plástico con agujeros. Añade algo de peso encima para que tome la forma del molde y deja en reposo unas 48 horas más. Truco: Puedes usar cualquier envase y hacer agujeros con un clavo y el peso se lo puedes dar colocando encima granos, por ejemplo. 5 La otra opción de terminar el queso de almendras es más rápida. Precaliente el horno a 100ºC y engrasas con aceite un molde pequeño. Coloca allí el queso y cocina por 40 minutos a temperatura floja. El queso debe verse ligeramente dorado y con la superficie cuarteada. Truco: También puedes usar papel aluminio para hornear el queso 6 Disfruta de este delicioso queso vegano de almendras. Sírvelo en el desayuno o utilízalo para acompañar unas hamburguesas de lentejas o una ensalada de aguacate. ¡Buen provecho!",2921dac4-a9d9-4394-8db1-a94b6c892372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-cocidas-57053.html,350 gramos de Patatas 3 Huevos 1 Pimiento 1 Cebolla mediana 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para preparar esta receta española, vamos a comenzar cociendo las patatas. Para ello, llena una olla de agua y calienta hasta que hierva. Entonces, añade las patatas, ya lavadas. Deja cocer las patatas a fuego medio por 10-15 minutos. 2 Pasado este tiempo, añade el pimiento y la cebolla para que se cuezan también. Puedes añadirlos enteros y recuerda lavar todo antes. Truco: También puedes añadir otros ingredientes como calabacín, zanahoria o berenjena 3 Cuando todas las verduras estén bien tiernas, escurre y deja que enfríen a temperatura ambiente. Entonces, pela y corta todo en trozos del mismo tamaño, añade sal y mezcla bien. Es importante que las patatas queden en trozos pequeños del mismo tamaño, el resto de verduras las puedes picar al gusto. 4 Aparte, bate los huevos y vierte sobre la mezcla de verduras troceadas. Engrasa una sartén amplia con aceite de oliva y caliente a fuego medio hasta que esté bien caliente. Vierte la mezcla anterior y empieza a cocer la tortilla. 5 Deja cocinando la tortilla a fuego bajo para que se haga por dentro. Una vez que la parte de abajo esté cuajada, nos ayudaremos con un girador de tortillas o plato llano grande para darle la vuelta. La hacemos también por el otro lado. 6 La tortilla de patatas cocidas se sirve caliente aunque, como la tortilla de patatas tradicional, también se puede comer fría. Esta tortilla de patatas light es perfecta para quienes están haciendo dieta o quieren cuidar su salud ya que tiene mucho menos calorías.",c375930f-aae6-4b07-8900-fab65fc23e39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-patatas-57240.html,4 unidades de Patatas 1 unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Zanahorias 3 unidades de Huevos,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Prepara todas las verduras, para ello, lava, pela y corta en juliana las patatas. Haz lo mismo con el resto de ingredientes y corta del tamaño que quieras que tengan en el revuelto. 2 Calienta una sartén con aceite a fuego lento para empezar a cocinar las patatas. La sartén debe ser un tamaño amplio para quepan todas las verduras. 3 Pasados los primeros minutos, agrega la zanahoria y continua cocinando a fuego lento por 5 minutos más. 4 A continuación, añade a la sartén los pimientos junto con la cebolla. Lo dejamos durante otros 5 minutos hasta que se hagan. Ve salteando las verduras de vez en cuando. 5 Mientras se va haciendo todo en la sartén, batimos los huevos junto con una pizca de sal. Luego, cuando veamos que las verduras ya están hechas, añadimos esto a la sartén y revolvemos bien todo. 6 Cuando compruebes que el huevo esta hecho al gusto ya podrás apagar y servir este delicioso revuelto de patatas y verduras. Otros revueltos saludables para el desayuno son el revuelto de acelgas y el revuelto con setas al horno. ¡QUE APROVECHE!",8950751d-823a-4e35-a1dd-ab76589d2d92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-en-el-microondas-57182.html,2 unidades de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Huevos y sal, estos son todos los ingredientes que necesitamos, aunque parezca mentira, para cocinar los huevos fritos. 2 Rompemos un huevo en un bol, procurando que la yema no se rompa. El huevo quedará del tamaño del fondo del bol, tenlo en cuenta cuando elijas el recipiente. 3 Introduce el huevo en el microondas y cocínalo entre 30 y 45 segundos. El punto de cocción siempre dependerá de la potencia del electrodoméstico y del grosor del huevo, en función del bol empleado, por lo que es importante que los últimos segundos de cocción los vayas controlando de cinco en cinco, parando y abriendo el microondas cada vez para comprobar cómo está el huevo. Con el segundo huevo ya lo tendrás más fácil. 4 Acomapaña el huevo frito en el microondas con pan y una copa de vino tinto. Para un plato más completo, elabora una ensalada verde o cocina una pechuga de pollo a la plancha. Y tú, ¿cómo preparas los huevos fritos? Déjanos tus comentarios para que en RecetasGratis.net podamos crear tu receta.",bbfc4ea5-020e-4c0b-91dd-00aedde8150f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-queso-57157.html,2 unidades de Huevo 1 unidad de Queso mozzarella 5 cucharadas de postre de Olivada 2 chorros de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para los huevos al plato con mozzarella. Te proponemos que los acompañes con un poco de olivada, pero también puedes optar por otras opciones, como las virutas de jamón serrano. 2 En una sartén calentamos el aceite y, una vez esté caliente, vertemos los huevos procurando que no se rompan. Truco: Rompe previamente los huevos en un plato hondo y sálalos. 3 Cuando estén medio hechos, añade el queso mozzarella por encima cortada en trozos. Deja que se frían unos minutos más, de tal forma que la mozzarella se fundirá. Truco: Con la espumadera riega la yema del huevo con un poco del aceite caliente. 4 Al servirlos en el plato, sé cuidadoso. Piensa que la mozzarella se quedará pegada a la espumadera, por lo que corres el riesgo de que la yema se rompa. Con cuidado deposita los huevos fritos con el queso fundido en el plato. Añade unas cucharaditas de paté de aceitunas y acompaña el plato con pan y vino tinto. Como condimento desde RecetasGratis.net te aconsejamos una ensalada fresca, como la ensalada verde con kiwi.",841f8932-6707-4dae-bd5c-25c67d66f491, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-vapor-estilo-chino-57130.html,2 unidades de Huevo ½ vaso de Agua 1 chorro de Salsa de soja 1 pizca de Hojas apio,"1 Preparamos los ingredientes para cocinar los huevos al vapor. Hemos elegido unas hojas de apio, pero también puedes optar por perejil, cebollino o alguna otra verdura. 2 Batimos los huevos en un bol apto para una vaporera. 3 Añadimos el medio vaso de agua y removemos bien. Si lo preferimos, en lugar del agua podemos añadir la misma cantidad de caldo de verduras o bien de leche. Ponemos agua a hervir en una olla, y encima colocaremos la vaporera, con el bol dentro. Taparemos el conjunto para que la tortilla se cocine al vapor. Truco: Si no dispones de vaporera, también puedes cocinar los huevos estilo chino al baño maría. 4 En diez minutos los huevos chinos ya estarán listos. Deben quedarte como se observa en la fotografía. 5 Vierte por encima las hojas de apio trituradas, la salsa de soja, y directo a la mesa. Los huevos al vapor estilo chino no te defraudarán, como tampoco lo harán otras opciones que te proponemos en RecetasGratis.net en la sección de huevos y lácteos como por ejemplo, los huevos rellenos de surimi.",2c37d3d3-cfae-4bc3-8de9-5994c1e24284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-a-la-villaroy-57077.html,8 unidades de Huevos de codorniz 1 unidad de Huevo 200 gramos de Pan rallado 1 pizca de Sal ½ litro de Aceite 1 litro de Leche 60 gramos de Mantequilla 60 gramos de Harina 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes para preparar los huevos a la villaroy. Procura tener más huevos de codorniz de los que pretendas preparar; como en algunos casos la cáscara es tan fina como una piel, es fácil que al abrirlos se te rompa alguno. 2 Empezaremos cocinando la bechamel, que servirá para cubrir los huevos fritos, y que luego empanaremos. En una cacerola funde la mantequilla y a continuación vierte la harina, dejando que se cocine ligeramente para que no sepa a crudo. 3 A continuación, añade gradualmente la leche removiendo al mismo tiempo para evitar que se formen grumos. Añade un poco de sal. Busca la consistencia adecuada de la crema para preparar unos huevos a la villaroy exquisitos. 4 Cuando la bechamel esté lista, extiende film de cocina sobre una bandeja y coloca ocho cucharadas de bechamel, o tantas cucharadas según el número de huevos que vayas a freír. 5 Sin perder tiempo para evitar que la bechamel se cuaje, fríe los huevos de codorniz, procediendo con cuidado al abrirlos para evitar que se rompa la yema. Al freírlos, procura sacarlos antes de que la yema se solidifique. Colocaremos cada huevo frito sobre la cucharada de bechamel. 6 Seguidamente cubriremos los huevos con más bechamel, procurando que la yema no se rompa y se esparza. 7 El siguiente paso para preparar los huevos fritos a la villaroy es empanarlos. Batiremos el huevo en un plato y en otro verteremos el pan rallado. Es aconsejable pasarlos por el huevo y el pan dos veces, y al mismo tiempo intentaremos moldearlos para formar una bola, aunque con mucho cuidado para evitar que el huevo se rompa. 8 Fríe los huevos a la villaroy con abundante aceite y déjalos reposar en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. 9 Sirve los huevos fritos a la villaroy con unos tomatitos cherry y disfruta de su explosión de sabor. Si te parece difícil esta receta, también puedes probar otras opciones con huevos de codorniz más sencillas, como los champiñones rellenos con huevos.",c606500a-1f98-4448-8f45-c483003d0f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-japones-57088.html,2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Salsa de soja 1 cucharadita de Mirín 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Antes de realizar este receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. El mirin es un condimento típico de la cocina japonesa, tiene un sabor ligeramente dulce y lo puedes conseguir en cualquier tienda donde vendan productos asiáticos. 2 Para hacer la mezcla de la tortilla, en un bol mezclar los huevos, la salsa de soja, el mirín, el azúcar y una pizca de sal. 3 En una sartén antiadherente con un poco de aceite, agregar un poco del huevo y esparcir muy bien, cocinar a fuego bajo hasta que esté completamente cocinado. 4 Enrollar el primer omelette y reservarlo en un extremo de la sartén, agregar más huevo, esparcir y cocinar. 5 Enrollar el primer omelette con el segundo y repetir el procedimiento hasta que se termine la mezcla. 6 Finalmente servir el omelette japonés y cortar en pequeñas rodajas. El omelette japonés lo puedes disfrutar a la hora del desayuno y si te gusta la cocina japonesa te recomiendo probar también los doriyakis. Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f1571e61-4396-44bf-adbd-a6654e8b8ef5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-queso-gruyere-57068.html,70 gramos de Queso gruyere 50 mililitros de Leche 40 mililitros de Agua 65 gramos de Harina 1 pizca de Sal 2 unidades de Huevo 40 gramos de Mantequilla,"1 Para preparar estos buñuelos de queso gruyere, debemos reunir todos los ingredientes. 2 En una olla calentamos la leche, el agua y la mantequilla. 3 Cuando empiece a hervir, agregamos la harina y formamos una masa. Ve revolviendo poco a poco para que no se formen grumos. 4 Retiramos del fuego, incorporamos un huevo, mezclamos bien y dejamos enfriar. 5 Mientras, precalentamos el horno a 225 ºC y rallamos el queso. 6 Una vez fría la masa, le añadimos el otro huevo y 3/4 partes del queso gruyere rallado. 7 Continuamos nuestros buñuelos de queso gruyere haciendo bolitas con la masa (con la ayuda de dos cucharas) y colocándolas sobre una bandeja de horno con papel de hornear. 8 Cubrimos los buñuelos con el queso restante y metemos al horno a 225 ºC durante 15 minutos. Veremos como los buñuelos empiezan a dorarse. 9 Deja que reposen unos minutos y ya podrás servir los deliciosos buñuelos de queso gruyere. Este aperitivo fácil y económico es perfecto para la cena de Navidad. Y si os han gustado los buñuelos de queso, probad otros aperitivos de Navidadcomo los buñuelos de gambas. ¡Que aproveche!",62fd1a6c-1553-4751-86a6-7b0f312e6cdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-surimi-57050.html,50 gramos de Surimi 1 unidad de Huevo 1 rama de Cilantro 60 gramos de Cebolla 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Salsa de inglesa 3 gotas de Aji tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol desmenuzar el surimi con los dedos, hasta obtener tiras muy delgadas. 3 Para hacer la masa de las tortitas, agrega la cebolla y el cilantro finamente picado, la salsa inglesa, el zumo de medio limón, el ají tabasco, sal y pimienta, mezclar muy bien. 4 Finalmente añade el huevo y mezcla muy bien. Lleva esta preparación al refrigerador durante 15 minutos, para que se compacte un poco. 5 A continuación, en una sartén con aceite disponer pequeñas porciones de la preparación y cocinar por ambos lados hasta que estén doradas y el huevo totalmente cocinado. 6 Servir las tortitas de surimi y disfrutar. Si quieres servirlas como plato principal, las puedes acompañar con unas papas al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b5c84369-e906-4547-a7c0-cd812755126d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-surimi-57027.html,4 unidades de Huevo 3 unidades de Surimi 4 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Ketchup,"1 Para elaborar los huevos rellenos de surimi, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Cocemos los huevos en agua hirviendo durante 12 minutos. 3 Una vez fríos, pelamos los huevos y los cortamos por la mitad en vertical. ¿Quieres darle un toque divertido a los huevos antes de pasar a rellenarlos? En esta sencilla receta te enseñamos a preparar huevos cocidos de dinosaurio, ¡a los niños les encantarán! 4 Para el relleno de los huevos, picamos el surimi muy finito y lo mezclamos con las yemas. 5 Añadimos ketchup y mayonesa al gusto, y rellenamos los huevos. 6 Podemos servir los huevos rellenos de surimi con un poco de yema desmenuzada por encima. Si queréis más ideas para vuestros aperitivos navideños, podéis preparar la receta de rollos de salmón ahumado con coulis de naranja.",2d1374b6-e5e2-447e-be06-960e25f47cc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rancheros-mexicanos-56952.html,2 unidades de Huevos 2 unidades de Tortillas de maíz 1 pizca de Sal 250 mililitros de Aceite 500 gramos de Jitomate 250 gramos de Cebolla 1 pieza de Chile cuaresmeño 1 diente de Ajo 1 taza de Frijoles,"1 Alistamos los ingredientes para preparar los huevos rancheros. Lavamos las verduras y los huevos. 2 Procedemos a picar los jitomates, cebolla, chiles y el ajo. 3 Ponemos una sartén a la estufa, a fuego moderado. Vertemos en ella un chorrito de aceite y freímos el ajo y la cebolla. Cuando estén transparentes agregamos el jitomate y el chile. Dejamos que se cueza por 10 minutos, agregamos un chorrito de agua, para que nuestra salsa para los huevos rancheros quede caldosa. Tapamos la sartén. Reservamos. 4 En otra sartén freímos las tortillas. Sólo una pasada en el aceite bien caliente. Las escurrimos y colocamos en el plato en el que vamos a servir el desayuno. 5 Escurrimos el aceite y colocamos la tortilla en el platón en el que vamos a servir los huevos rancheros. Enseguida, freímos el huevo, agregamos una pizca de sal a la yema y lo dejamos cocer al gusto. 6 A las tortillas fritas que reservamos, le ponemos la salsa anterior sobre ellas. 7 Enseguida colocamos los huevos rancheros y los cubrimos con suficiente salsa. Acompañamos esta receta mexicana con frijoles al gusto. Y a disfrutarlos.",8661e7f3-9016-4ce1-8ce9-f4ca3938f75a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-carne-56927.html,3 unidades de Huevo 100 gramos de Carne picada ¼ unidad de Cebolla 150 gramos de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 20 gramos de Harina 15 gramos de Mantequilla 1 vaso de Leche 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes para preparar estos huevos con carne. La carne picada puede ser de vacuno, o mezcla de ternera y cerdo. Es preferible que la salsa de tomate sea casera, aunque en esta ocasión hemos optado por una de bote, pero de calidad. 2 Empezamos con la cocción de los huevos. Vertemos agua en un cazo y, cuando hierva, añadimos los huevos con la ayuda de una cuchara, para evitar que la cáscara se rompa al chocar contra el fondo de la cazuela. De media podemos calcular diez minutos de cocción, para que el huevo quede duro, aunque si son muy grandes habrá que dejarlos un minutos más. 3 Mientras los huevos se cuecen, empezamos a preparar el relleno. En una sartén tiramos un chorro de aceite y el cuarto de cebolla, previamente picada. Al tiempo que se cocina, siempre a fuego lento, iremos desmenuzando la carne con la ayuda de un tenedor de madera. 4 Cuando la cebolla y la carne estén doradas, verteremos la salsa de tomate y removeremos bien. Lo dejaremos cocer de seis a diez minutos. 5 Tras retirar los huevos duros del fuego, los dejaremos unos minutos bajo el chorro de agua fría del grifo. Sólo así podremos pelarlos sin quemarnos. 6 Pelamos los huevos y los cortamos por la mitad con cuidado. Con la ayuda de una cuchara vaciaremos la yema y la añadiremos a la salsa de tomate y carne, cuyo fuego está ahora al mínimo. 7 Ya tenemos todos los huevos listos para el relleno. 8 Mezclaremos bien el relleno, para que la yema quede bien integrada. Tiene que quedar una especie de pasta. 9 Ya es el momento de rellenar los huevos, con la ayuda de una cuchara. 10 Acto seguido preparamos la bechamel que cubrirá estos huevos rellenos de carne. Para hacerlo podemos seguir los pasos descritos en esta receta de Salsa de bechamel, con los ingredientes marcados arriba -están adaptados para dos personas-. 11 Después cubrimos los huevos rellenos de carne con la salsa de bechamel. Los introducimos en el horno unos 20 minutos y ¡listos! 12 Sírve los huevos rellenos de carne con un poco de rúcula y pan y acompáñalos de un buen vino tinto. Si te ha gustado esta receta de RecetasGratis.net no dejes de prepararla y de volver aquí para dejarnos tu opinión con un comentario. ¡Buen provecho!",43f193e0-46d4-49d3-9674-ed0d0faa5bd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-motulenos-con-platano-56921.html,2 unidades de Huevos 250 mililitros de Aceite 1 taza de Frijoles refritos 2 unidades de Tortillas 1 unidad de Platano macho 500 gramos de Jitomates 125 gramos de Cebolla 1 lata de Chicharos 1 unidad de Chile habanero 1 cucharadita de Sal,"1 Para preparar estos huevos motuleños con plátano, primero reunimos todos los ingredientes. Enseguida procedemos a lavar los huevos, jitomates y el plátano. 2 Para elaborar los huevos motuleños, picamos el jitomate y la cebolla por separado. El plátano macho lo rebanamos en cortes sesgados, como si se tratara de tajadas de plátano. 3 En una sartén agregamos un chorrito de aceite y freímos la cebolla y cuando esté transparente agregamos el jitomate. 4 Cocinamos aproximadamente unos 10 minutos y agregamos los chicharros. 5 Adicionamos la sal, y dejamos que continué cocinándose. 6 La salsa de nuestros huevos motuleños con plátano debe quedar caldosa. En caso de que quede seca le agregamos un poco de agua. 7 En otra sarten sofreímos las tortillas. Y las ponemos sobre el plato donde serviremos los huevos yucatecos. Una vez que las tortillas estén fritas, procedemos a freír los plátanos. 8 Ahora, a las tortillas de maíz le colocaremos una capa de frijoles refritos. 9 Para freír los huevos te recomendamos que los partas y vacíes a un tazón juntos. 10 Una vez que los huevos se hayan cocido a nuestro gusto. Los colocamos sobre las tortillas. 11 Sobre los huevos colocamos suficiente salsa y adornamos con los plátanos machos previamente fritos. Si queremos darle un toque picante le ponemos unas rodajas de chile habanero. Y a disfrutar este sabroso platillo de huevos motuleños con plátano.",963c8b55-9947-444b-9a78-88cdba277e70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-queso-crema-y-cilantro-56876.html,4 piezas de Huevo 30 gramos de Cilantro fresco 2 cucharadas soperas de Leche descremada 90 gramos de Queso crema reducido en grasa 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestro omelette será lavar y desinfectar el cilantro, una vez que esté bien seco pica finamente y reserva. 2 En un recipiente hondo bate el queso crema hasta que se suavice al punto que se pueda untar, es decir, a punto de pomada. Agrega el cilantro y sazona con sal y pimienta al gusto. 3 En un recipiente hondo aparte, bate los huevos junto con la leche, sal y pimienta al gusto. Si deseas preparar un omelette ligero utiliza únicamente las claras de huevo. 4 Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto, una vez que esté caliente vierte la mitad de los huevos y baja el fuego. Si no cuentas con una sartén antiadherente simplemente rocía la que ocupas normalmente con un poco de aceite de oliva. 5 Despues de 10 segundos, el omelette empezará a cuajarse. Mueve el omelette hacia la orilla de la sartén con una cuchara o espátula y deja que el huevo crudo cubra la parte vacía de la sartén. Repite este procedimiento una vez más y retira la sartén del fuego. 6 Unta la mitad del queso crema con cilantro sobre el omelette y rectifica sazón. Si el omelette no se cocinó completamente, regresa a la sartén y cocina durante 30 segundos más. 7 Una vez listo, toma la sartén del mango y con ayuda de una espátula dobla el omelette sobre sí mismo. Sirve de inmediato. 8 Prepara el resto de los huevos batidos asegurándote de que la sartén y la mantequilla se calienten bien antes de cocinar. No dejes de probar esta receta de omelette de queso crema y cilantro, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla por favor escríbenos tus comentarios. Puedes acompañarla con arroz blanco o verduras salteadas.",50a42e89-3d6f-4d90-b39c-6db45b359384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-con-mantequilla-de-mani-56727.html,250 gramos de Harina de trígo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharada sopera de Mantequilla 150 mililitros de Leche 1 cucharada postre de Azúcar 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar los waffles, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la harina de trigo, el polvo de hornear, la sal y el azúcar. 3 Agregar el huevo, la leche, la esencia de vainilla y la mantequilla derretida, mezclar todo muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Disponer la masa de los gofres de forma pareja en la waflera, cerrar y cocinar a temperatura media durante 5 minutos. 5 Servir los waffles con la mantequilla de maní, si lo desea acompañar con unas deliciosas fresas y nata montada, esta receta es perfecta para el desayuno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",de565c0c-4979-4805-ba31-5f21c201d04c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-hawaiana-56582.html,2 unidades de Papa blanca cocida 5 rodajas de Piña 1 unidad de Manzana 5 unidades de Duraznos 2 cucharadas de postre de Mayonesa 1 cucharada postre de Mostaza 1 unidad de Limón (jugo),"1 En primer lugar, haremos lo que se conoce como blanquear la manzana. Esto es cocerla unos minutos en agua hirviendo para que no quede dura. Luego pícala en cubos finos. Si quieres, puedes caramelizarla con media cucharadita de azúcar, pero no es imprescindible. 2 A continuación pica el resto de la fruta y las papas cocidas, finamente, también en cubos pequeñitos, para poder rellenar fácilmente los huevos. 3 Cuece los huevos en agua con sal y luego pícalos por la mitad, a lo largo. Recuerda que para que los huevos cocidos queden bien debes introducirlos en el agua cuando esté fría y cuando hierva, retirarlos del fuego y dejarlos en reposo hasta que enfríen. 4 Para completar el relleno, mezcla todos los ingredientes, junto con la yema de los huevos cocidos y sazona con mayonesa, jugo de limón y mostaza. Unir bien toda la mezcla y corregir la sazón al gusto. 5 Rellena los huevos con la mezcla hawaiana ayudándote con una cuchara de postre. 6 Acompañamos los huevos a la hawaiana con unos camotes fritos o unos chips de boniato o plátano. Servir como entrante y disfrutar.",4f5917bd-0a8e-4417-ac6f-6eaba61b950e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-uxmal-56523.html,12 piezas de Huevo 90 gramos de Mantequilla 8 piezas de Jitomate 1 manojo de Cilantro 1 pieza de Chile habanero ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Consome de pollo en polvo 10 piezas de Tomate verde ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 manojo de Epazote 1 cucharadita de Consome de pollo en polvo 1 pieza de Chile serrano 1 cucharadita de Vinagre blanco,"1 Para la salsa roja: cocer los jitomates con la cebolla, el ajo y el chile habanero en un poco de agua. 2 Se pelan los jitomates y se licuan con un cuarto de taza del agua donde se cocieron junto con el cilantro, vinagre, consomé de pollo y sal al gusto. En una sartén con un chorrito de aceite ya caliente a fuego lento se fríe la salsa roja que se licuó y se deja durante cinco minutos hirviendo sin tapa para que espese. Se vierte en una salsera y reservamos para el momento de servir. 3 Para la salsa verde: Se ponen a cocer los tomates con suficiente agua que los cubra, con el ajo, cebolla y chile. 4 Se licuan los tomates con un cuarto de taza del agua donde se cocieron, la cebolla, el ajo, el chile, el caldo de pollo en polvo, una cucharadita de vinagre, el epazote y sal al gusto. En la misma sartén donde se frió la salsa roja, se agrega otro chorrito de aceite a fuego lento y cuando esté caliente se vierte la salsa verde que se licuó y se deja durante cinco minutos hirviendo sin tapa para que espese. Se vierte en otra salsera y reservamos. 5 Para hacer los huevos: en una sartén con una cucharada de mantequilla derretida se ponen moldes redondos y dentro de ellos se vierte cada huevo entero, se espolvorean con una pizca de sal y pimienta al gusto, se dejan cocinando hasta que el huevo esté cocido. 6 Se sacan los huevos y se desmoldan con cuidado, se ponen dos huevos en cada plato, se baña cada huevo con salsa, uno con la salsa verde y el otro con la salsa roja al gusto. 7 Disfruta de estos tradicionales huevos uxmal en el desayuno o almuerzo, acompañado de café americano o atole de guayaba, y tortillas de maíz calientitas. Esperamos que disfrutes de esta receta mexicana, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",2fc187a2-88af-459d-a7cc-f87efa1dea60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-light-56510.html,1 huevo 80 gramos de aguacate 20 gramos de cebolla blanca 1 unidad de limón 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta light con huevo el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y vinagre, cocinar el huevo entero durante 8 minutos. Es importante añadir el vinagre ya que este ayudará a retirar la cáscara con facilidad.Revisa este artículo para que te queden unos huevos cocidos perfectos. 3 Macerar el aguacate y mezclarlo con la cebolla finamente picada, el zumo del limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Truco: Puedes obviar el aceite de oliva si lo prefieres porque el aguacate ya tiene muchos ácidos grasos saludables para esta receta con huevo light. 4 Una vez esté listo el huevo cocido, quita la cáscara y con una cuchara retira la yema. Truco: Puedes utilizar la yema cocida para otros platos de tu preferencia o incluirla en el relleno bien picada. 5 Finalmente rellena las claras con el aguacate macerado y sirve los huevos rellenos light. Esta receta es perfecta para consumir a la hora del desayuno, como merienda o durante el aperitivo acompañado de un soufflé de espinacas light por ejemplo. Si te ha gustado esta receta o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8ec908dd-6d7d-4ba4-aa06-457893b69d1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verdolagas-con-huevo-56504.html,6 manojos de Verdolaga 6 piezas de Huevo 1 pieza de Cebolla 1 pizca de Sal y pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para preparar las verdolagas con huevo, lava y desinfecta muy bien las hojas de verdolaga, separa las hojas de las ramas más gruesas y reserva. Mientras tanto pon medio litro de agua a calentar en una cacerola. 2 Una vez que el agua esté hirviendo, cuece de 3 a 4 minutos las hojas de verdolaga. Transcurrido ese tiempo saca del agua, exprímelas un poco y reserva. 3 Pica finamente la cebolla y sofríe en una sartén ya caliente con dos cucharadas de aceite de oliva. 4 Agrega las verdolagas cocidas y mezcla con la cebolla. Cocina sin dejar de mover por dos minutos más. 5 Finalmente agrega los huevos a la sartén, mezcla bien con las verdolagas y sazona con sal y pimienta al gusto. 6 Deja que se fría el huevo hasta que esté bien cocido. Sirve de inmediato las verdolagas con huevo y disfruta con salsa verde y jugo de naranja. Si te ha gustado esta receta, tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",a48d7f60-c09e-4467-86a3-c65eab1974eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-zanahoria-56495.html,1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Zanahoria 3 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Crema de leche 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra tortilla saludable es prealistar los ingredientes. 2 En un bol ralla las zanahorias como se observa en la fotografía. 3 Aparte, mezcla los huevos con la crema de leche o nata, perejil, sal y pimienta. Bátelos para poder realizar la tortilla saludable. 4 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite y saltea la cebolla, previamente cortada en cuadros pequeños y saltea. 5 Adiciona la zanahoria rallada una vez veas que la cebolla toma un color transparente. 6 Distribuye muy bien por toda la sartén los ingredientes para poder agregar los huevos y realizar la tortilla. Adiciona los huevos revueltos y baja el fuego mantén la temperatura hasta que veas el huevo bien cocido. Ir despegando con la ayuda de una espátula y darle vuelta con mucho cuidado. 7 Sirve la tortilla de zanahoria saludable espolvoreando perejil fresco encima. Esta tortilla es ideal para una cena ligera al igual que la tortilla con brócoli. Si deseas más recetas de tortillas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",aa8b4a1d-a34e-4dbf-abcc-339cc6d03b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-pintados-de-dinosaurio-56405.html,3 unidades de Huevo Colorante alimenticio rojo Colorante alimenticio amarillo Colorante alimenticio azul 3 unidades de Bolsas plásticas,"1 El primer paso es hervir los huevos. Para ello coloca los huevos en una cazuela con agua fría y lleva a fuego medio hasta que hierva. 2 Para que los huevos duros queden firmes y bien hechos, una vez llegue a ebullición el agua, apaga la llama y tapa la olla. Deja reposar hasta que el agua tome temperatura ambiente. 3 Cuando el agua ya haya enfriado a temperatura ambiente, pasa los huevos por agua fría. Ahora, con ayuda de un cuchillo o un tenedor, da suaves golpes a la cáscara haciendo que esta se agriete por todas partes. Fíjate en la fotografía. 4 A continuación, coloca cada huevo agrietado dentro de las bolsas plásticas. Añade la mezcla de color que desees para los huevos de dinosaurio en cada una de las bolsas y reserva. Yo he utilizado las siguientes:Verde: 10 gotas de colorante azul y 10 gotas de amarilloRojo: 20 gotas de colorante rojoAzul: 20 gotas de colorante azul 5 Pasados unos 15 minutos, comprobarás que el huevo está completamente pintado. Enjuaga bien con agua y deja que escurra sobre una rejilla o un colador unos minutos hasta que esté seco. 6 Cuando ya esté seco podrás pelar la cáscara de los huevos de dinosaurio. Verás que las grietas han pintado figuras dentro del huevo cocido. Procura que estén bien secos, de lo contrario terminarás con las manos pintadas. 7 Decora los huevos cocidos para niños de dinosaurio con las cáscaras y acompaña con una salsa rosa o prepara una ensalada. Y si te ha sobrado colorante también puedes hacer unos espaguetis de colores.",e63de89c-51e4-4ce7-b3a5-e6d6363f2589, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-flameado-56372.html,500 gramos de Queso asadero 250 gramos de Chorizo 12 piezas de Tortilla de maíz 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 En un comal a fuego medio se calientan las tortillas de ambos lados. Se retiran conforme vayan quedando calientes y se meten a un tortillero o se cubren con un trapo limpio y seco. Recuerda que puedes hacer tortillas de maíz tu mismo o comprarlas ya hechas. 2 Para hacer el queso flameado, en una sartén sin aceite y a fuego medio se cuece el chorizo y se espolvorea con una pizca de sal, ajo en polvo y pimienta blanca. Se mueve constantemente hasta que esté cocido parejito. 3 Una vez que el chorizo esté bien cocido se añaden las rebanadas de queso, se tapa, se baja el fuego a lento y se deja hasta que gratine. Este platillo puede realizarse con cualquier tipo de queso para gratinar, como queso oaxaca, mozzarella o queso manchego, por ejemplo. 4 Sirve tres tortillas por plato y rellena con una cucharada de queso flameado calientito. Disfruta de ésta deliciosa comida tradicional mexicana con un poco de pico de gallo y guacamole. Si te gustó la receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en dejar tus comentarios.",e10f13c5-54ae-4eaa-b4db-06dc5de18ce4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-quinoa-y-verduras-56333.html,4 unidades de Huevos 1 manojo de Espinacas cocinadas 1 unidad de Cebolla blanca 1 taza de Quinoa cocinada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta es prealistar los ingredientes de nuestra tortilla saludable. 2 Como hemos visto en recetas anteriores, ya sabemos cómo cocinar la espinaca sin que pierda sus propiedades y aprovechar todos sus beneficios, hervida en agua. Cuando estén listas, resérvalas para más adelante. 3 Lleva una sartén a fuego medio adicionando un poco de aceite de oliva, agrega la cebolla en cuadros pequeños y saltea durante algunos minutos. 4 Adiciona las hojas de espinacas previamente cocinadas y mezcla bien los ingredientes, distribuye muy bien por la sartén. 5 Añade uno a uno los huevos a un bol y mezcla para realizar una tortilla, agrega sal y pimienta al gusto. 6 Adiciona la quinoa previamente cocinada. Recordemos que la cocción de la quinoa es igual a la del arroz blanco, por una taza de quinoa dos de agua. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 7 Por último, adiciona los huevos revueltos y baja a fuego lento para evitar que la tortilla se queme. Dale la vuelta con mucho cuidado para que se cocine por los dos lados. 8 Sirve la tortilla saludable de quinoa, si deseas degustar esta tortilla en cualquier momento del día ideal para desayunos o cenas. Puedes acompañar esta receta vegetariana con falafel de garbanzos. Si quieres más recetas con huevos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",240be8be-d7cc-46d6-8a4d-72811c18ed6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilaquiles-rojos-56255.html,6 piezas de Tortilla de maíz 4 piezas de Huevo 250 gramos de Queso asadero 1 taza de Aceite vegetal 3 piezas de Chile pasilla 500 gramos de Jitomate 100 gramos de Cebolla ¼ cucharada postre de Pimienta negra molida 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Semilla de cilantro 1 cucharada postre de Caldo de pollo en polvo ¼ cucharada postre de Orégano molido ½ cucharada postre de Mejorana molida ½ cucharada postre de Tomillo 1 cucharada postre de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Lo primero que tenemos que hacer antes de preparar los chilaquiles es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para hacer los chilaquiles se lava la cebolla y se corta en cuarterones, se retiran los tronquitos, semillas y venas de los chiles. Por último, se lavan los jitomates y asamos todo volteando constantemente. Hay que tener especial cuidado con los chiles, pues de quemarse amargarían la salsa. Cuando esté todo bien asado se retira del fuego. 3 Se licuan los jitomates, la cebolla y los chiles con un cuarto de taza de agua, una cucharadita de vinagre, el caldo de pollo en polvo y el resto de las especias. Debe quedar una salsa espesa. 4 En una cacerola con una cucharada de aceite vegetal ya caliente a fuego medio se vierte la salsa roja que se licuó y se deja hervir durante 5 minutos sin tapa. Pasado ese tiempo se retira del fuego y se vacía en un recipiente. 5 Para hacer los totopos se cortan las tortillas en triángulos medianos. En la misma sartén donde se frió la salsa se agrega media taza de aceite y calentamos a fuego medio, cuando esté caliente se fríen los trozos de tortilla sin dejar de mover, se les agrega una pizca de sal y pimienta. Cuando estén fritos se escurren bien. Recuerda que puedes hacer tú mismo las tortillas de maíz o adquirirlas ya hechas. 6 Aparte en una sartén caliente a fuego medio se agrega una cucharada de aceite y se fríen uno por uno los huevos, cuidando de no romper la yema. Sazonamos con una pizca de sal y orégano y reservamos. 7 Calentamos la salsa roja si es que esta se ha enfriado e incorporamos suavemente los totopos de maíz fritos. 8 Para terminar los chilaquiles rojos se sirve en cada plato una capa de totopos con salsa, espolvoreamos con una cucharada de queso rallado y encima se colocan dos huevos fritos. Los chilaquiles también quedan excelentes con cebolla picada o un par de cucharadas de crema ácida. Anímate a probar nuestra receta mexicana de chilaquiles rojos, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",67258df0-d713-4579-9349-f8044457aaa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-gallega-56198.html,3 unidades de Huevos 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a necesitar para que no nos falte nada. 2 Ponemos a cocer los huevos durante 10 minutos y dejamos que se enfríen. 3 Una vez fríos, los pelamos y los cortamos a rodajas como se observa en la fotografía. 4 Les añadimos sal y pimentón dulce al gusto por encima. Ten en cuenta que el pimentón dulce es uno de los ingredientes principales de esta receta gallega, por lo que no puede faltar. 5 Y por último, se les pone el aceite y listo. Aperitivo ideal que seguro que os gustará. 6 Y si quieres hacer una receta aún más completa, puedes colocar bajo los huevos a la gallega una cama de patatas cocidas cortadas en láminas. Si prefieres dejarlos como están, no te pierdas nuestra receta de patatas bravas y completa tu aperitivo.",e9cf6f19-9a42-48b6-afac-4026cb67eb5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-nopales-light-56175.html,3 piezas de Clara de huevo 100 gramos de Nopales 50 gramos de Jitomate 30 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio 1 pizca de Oregano 1 pizca de Sal y pimienta 1 litro de Agua 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Antes de preparar esta cena ligera alistamos y lavamos todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 El primer paso es blanquear los nopales con el fin de cortarles la baba, así nuestros huevos con nopales sabrán mucho mejor. Comenzamos picando los nopales en cubos y en una cacerola con medio litro de agua fría disolvemos media cucharadita de bicarbonato de sodio. Agregamos los nopales a la cacerola con agua y encendemos el fuego. 3 Llevamos a punto de ebullición, una vez que los nopales suelten espuma dejamos hervir por dos minutos y colamos. 4 Regresamos los nopales a la cacerola junto con otro medio litro agua fría y media cucharadita de bicarbonato. Repetimos el proceso de blanqueado y reservamos. 5 Aparte picamos finamente el ajo, cebolla y jitomate. 6 En una sartén con aceite de oliva ya caliente a fuego medio, se sofríe el ajo y la cebolla, posteriormente agregamos el jitomate picado y los nopales blanqueados. Sazonamos con una pizca de oregano, sal y pimienta. 7 Para terminar nuestros huevos con nopales light separamos las claras de las yemas, y con la sartén todavía en el fuego agregamos las claras sin dejar de mover. Truco: Puedes agregar chiles serranos picados o algún chile de tu elección para darle un toque de sabor mexicano 8 Cocemos a fuego medio hasta que los huevos estén al gusto y servimos de inmediato. Acompaña tu cena ligera con rebanadas de queso panela, alguna salsa a tu gusto o incluso un par de tortillas de maíz. Truco: Este platillo sabe mucho mejor caliente, procura no dejarlo enfriar al momento de servir",ae511401-ae8f-49b6-a882-0854d967c986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-tortillas-al-horno-56128.html,2 unidades de Huevos 60 mililitros de Leche (¼ taza) 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 lámina de Jamón 1 lámina de Queso Mozzarella 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol batir los huevos, el polvo de hornear, la leche, sal y pimienta. 3 Engrasar los moldes de muffins, agregar el jamón y el queso cortado finamente. 4 Añadir el huevo batido dejando un espacio para que crezcan las mini tortillas. Llevar al horno a 180º C. durante 20 minutos. 5 Una vez listo, desmoldar y disfrutar de las mini-tortillas de jamón y queso. Si estas preparando un desayuno especial puedes combinar esta delicia con unos cupcakes salados y una bebida refrescante de frutas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7849f5c1-b133-440f-baaa-9c30e7bde54d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-queso-56083.html,350 gramos de Queso chihuahua 300 gramos de Salchichas tipo viena 1 cucharadita de Epazote en hojuela 4 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de preparar el chicharrón de queso con salchicha, haremos nuestro mise en place, lo que en el argot culinario significa ""cada cosa en su lugar"", o sea que antes de disponernos a cocinar debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. Esto te dará mayor eficacia en la cocina. 2 El primer paso es rallar el queso chihuahua y cortar las salchichas en rebanadas delgadas. Truco: En caso de no conseguir queso chihuahua puedes usar queso manchego o queso asadero. 3 Colocamos dos cucharadas de aceite en un sartén ya caliente a fuego medio y freímos las rebanadas de salchicha junto con un cuarto de cucharadita de epazote en hojuela, y una pizca de sal y pimienta al gusto, sin dejar de mover hasta que queden doraditas. 4 Dividimos el queso y las salchichas fritas para el chicharrón en seis porciones por separado. En una plancha o comal grueso con el resto del aceite ya caliente a fuego medio colocamos una porción de queso dándole forma de círculo y aplanándolo con una pala de manera que quede delgado. 5 Se deja derretir ligeramente y en ese punto se añade una porción de salchichas fritas, se deja a fuego lento hasta que se doren las orillas. 6 Con ayuda de una pala se dobla el chicharrón de queso formando una quesadilla, hacemos lo mismo con las otras cinco porciones de queso y salchichas. 7 Sirve de inmediato los chicharrones de queso y acompaña con la salsa que más te guste, por ejemplo con la salsa de cacahuetes. Si te gustó ésta botana mexicana, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",ef969fd4-6836-4bce-9612-d9bb6efb99eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-esparragos-verdes-y-champinones-56066.html,8 unidades de Huevos enteros 1 cucharada sopera de Crema de leche light 1 manojo de Espárragos verdes 250 gramos de Champiñones tajados 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Aceite de oliva 120 gramos de Cebolla puerro,"1 El primer paso para realizar esta tortilla de espárragos verdes y champiñones es prealistar los ingredientes de la receta. 2 A continuación, saltea los champiñones en una sartén anti-adherente a fuego medio con un poco de aceite de oliva. Añade sal y pimienta al gusto. 3 Seguidamente, adiciona la cebolla puerro y deja sofreír durante algunos minutos más. 4 Mientras tanto, bate los huevos. Puedes retirar algunas yemas para que la preparación contenga menos calorías, mi consejo es retirar 4 yemas. Añade la crema de leche light para aportar una textura cremosa al plato. Revuelve muy bien. 5 Ahora añade los espárragos cortados en trocitos a la sartén donde tenemos el resto de vegetales de la tortilla de espárragos previamente salteados. 6 Por último, añade los huevos y cocina a fuego lento para que no se queme o ahúme nuestra tortilla casera. Pasados unos minutos dale la vuelta para que se cocine por el otro. 7 Sirve la tortilla de espárragos verdes y champiñones decorando con puntas de espárragos. Para la presentación te recomiendo servirla junto con unas tostadas de pan caseras. Si deseas más recetas con huevos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",d6f69b27-4a20-4eec-91c0-bff147489978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-y-platano-56072.html,350 gramos de avena en hojuela (copos) 1 plátano 1 vaso de leche 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura tipo Royal) 1 pizca de canela en polvo 1 cucharada sopera de azúcar moreno 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 huevos 1 pizca de sal,"1 Antes de realizar esta receta de tortitas de avena y plátano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Tritura la avena hasta obtener una harina suave. Puedes utilizar una licuadora o una batidora eléctrica de mano. Descubre todos los detalles en esta otra Receta de harina de avena. 3 Mezcla la harina de avena con la canela, el polvo de hornear, la pizca de sal, los huevos, la leche y la esencia de vainilla. Bate hasta conseguir una mezcla homogénea. 4 Agrega el plátano cortado en trozos y el azúcar moreno y sigue batiendo para integrar estos ingredientes. 5 Calienta una sartén antihaderente con un poco de aceite y empieza a cocinar las tortitas de plátano y avena. Para ello, coge una pequeña porción con un cucharón y déjala caer con cuidado. Deberás cocinar cada tortita durante 3 minutos por ambos lados (aproximadamente un minuto y medio por lado), preferiblemente a fuego lento. Sabrás que debes darle la vuelta cuando empiecen a salir burbujas. 6 Una vez que estén listas las tortitas de avena y plátano, sírvelas una encima de otra, acompáñalas con fresas y plátano cortado en rodajas y un poco de sirope o mermelada light. Y para completar un desayuno sano y nutritivo, sirve la receta con un licuado de amaranto y papaya. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión. 7 Para más detalles, no te pierdas el vídeo de la receta de tortitas de avena y plátano. En nuestro canal encontrarás muchas recetas más, ¡no te lo pierdas!",667fd56f-30b5-42f1-b43b-7aa0a7c0d747, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-setas-con-huevo-55965.html,250 gramos de Setas 4 unidades de Huevos 1 pizca de Perejil 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo,"1 Ponemos en la encimera todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Picamos el diente de ajo y cebolla y lo ponemos a freír a fuego medio hasta que esté trasparente y a continuación añadiremos las setas. 3 Mientras tanto, podemos batir los cuatro huevos y los espolvoreamos con perejil picado. 4 Cuando hayan reducido el agua las setas echaremos el huevo con el perejil por encima y empezaremos a revolverlo hasta que se vaya cuajando. 5 Así quedaría el resultado final de este increíble revuelto de setas con huevo, ¡buen provecho! Prepara un filete de carne al horno y acompáñalo con este plato.",d0d619ed-f6ce-4c4e-aff0-383079a07658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-alcachofas-y-patatas-55960.html,4 unidades de Huevos 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 3 unidades de Alcachofas 3 unidades de Patatas 1 pizca de Sal,"1 Los ingredientes que vamos a utilizar para preparar esta tortilla de alcachofas son bien sencillos y naturales. Quizás donde tenemos que prestar más atención es en conseguir unas buenas alcachofas. Es bueno sacar los huevos de la nevera unos minutos antes para que no estén fríos. 2 Lo primero que vamos a hacer es pelar las patatas y las alcachofas, y cortarlas en láminas (a mí es la forma que más me gusta para preparar tortillas). Presta atención a la forma de preparar las alcachofas, hay que pelarlas bien, abrirlas y quitar el pelito que tienen en el corazón antes de laminarlas. Mientras, podemos ir calentando un buen chorro de aceite en una sartén. 3 Antes de laminar las alcachofas las vamos a sumergir un momento en un vaso con agua y el zumo de un limón para evitar que se oxiden. La oxidación no altera el sabor de la alcachofa pero sí es cierto que hace el plato menos visual y apetecible. Después de sumergirlas podemos laminarlas. 4 Ya tenemos las patatas y las alcachofas laminadas y podemos cocinarlas. Si cocinamos a fuego medio podemos echarlo todo junto sin problema, en 15-20 minutos lo vamos a tener listo. 5 Este paso es opcional. Para mi opinión la cebolla le da un muy buen toque a toda tortilla, así que podemos rallarle un poco encima si queremos, para que se fría en la misma sartén. 6 Iremos removiendo la patata y la alcachofa para asegurarnos de que no se nos queme la parte de abajo cada 5 minutos aproximadamente. ¡En la cocina no te puedes despistar! 7 Mientras se va cocinando todo, podemos cascar y batir los huevos para tenerlos listos. Aquí es donde vamos a sazonar a nuestro gusto (nunca en la sartén de las patatas y las alcachofas). 8 Cuando tenemos los huevos batidos. Vamos a retirar y escurrir la patata y la alcachofa para evitar que la tortilla nos quede aceitosa y lo mezclaremos todo en el plato con los huevos batidos. Así conseguiremos que quede todo bien repartido y que el huevo empiece a cuajar un poco. 9 ¡Y a la sartén! Ya falta muy poco para poder degustar esta deliciosa tortilla de alcachofas y patatas. Si el huevo no está suficientemente cuajado podemos darle un par de vueltas a toda la mezcla con una espátula de madera hasta que veamos que podemos darle la vuelta sin problema. 10 Darle la vuelta es muy sencillo. Nos ayudaremos con un plato (siempre de mayor diámetro que la sartén) que colocaremos primero encima, y luego lo voltearemos todo. 11 ¡Así de fácil! La cocinaremos hasta que esté a nuestro gusto. Puedes darle tantas vueltas como quieras. 12 ¡Y ya solo nos queda disfrutar! Buen provecho. Puedes acompañar esta tortilla de alcachofas con una ensalada fresca, croquetas de setas, o el entrante que más te guste.",c0884cfa-8e14-45d3-9311-1a57b3056650, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pan-con-sobrasada-55932.html,4 unidades de Huevos 150 gramos de Pan duro 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 1 rodaja de Sobrasada (a poder ser la de trozos),"1 Ponemos en un bol los huevos, añadimos una pizca de sal al gusto y batimos bien. Luego, agregamos el pan cortado en láminas muy finas, perejil, ajo picado y un poco de leche. Removemos, colocamos un plato encima y, sobre él, algo de peso como por ejemplo un paquete de arroz. Dejamos reposar durante media hora como mínimo para que el pan quede bien empapado. 2 Pasado el tiempo de reposo, mezclamos y chafamos con un tenedor el pan para que quede bien troceado. Agregamos la sobrasada en trozos del tamaño que deseemos, removemos y dejamos reposar otros 5-10 minutos. 3 Ponemos una sartén con un poco de aceite de oliva a calentar. Cuando esté caliente, vertemos la mezcla y cocinamos la tortilla de pan. Una vez haya cuajado, le damos la vuelta y tapamos la sartén, dejamos cocinar a fuego lento. Yo le doy la vuelta con un plato. 4 Cuando veamos que está a nuestro gusto, ya podemos retirarla del fuego y servirla. La tortilla de pan nos gusta mucho en casa, me recuerda a cuando mi madre me la hacía cuando era pequeña. Podemos acompañarla con una ensalada de espinacas, o la que más nos guste. Espero que os guste y que aproveche, más recetas como esta en mi blog Con la nevera vacía.",f8d8a50c-9ab1-44b3-bef2-3543d99bb902, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-brocoli-light-55897.html,80 gramos de Brócoli 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Huevo 1 unidad de Clara de huevo 1 pizca de Perejil 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los arbolitos de brócoli durante 8 minutos, colar y cortarlo en rodajas, reservar. 3 Aparte, saltear la cebolla cortada en plumas en una sartén con aceite a fuego medio, cocinar hasta que este blanda, salpimentar. 4 Batir el huevo con la clara, añadir el brócoli y la cebolla, salpimentar y mezclar todo muy bien. 5 En la misma sartén con aceite de oliva, agregar la mezcla y cocinar a fuego bajo 3 minutos por cada lado para formar la tortilla. 6 Es momento de servir la tortilla de brócoli light y espolvorear con perejil finamente picado para decorar y dar un toque especial al plato. Puedes combinar este plato con una bebida diurética como el zumo de piña y semillas chía. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",bc705b1b-6978-48fa-8055-954a476435b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-y-espinacas-55889.html,4 unidades de Huevos 8 unidades de Patatas 1 manojo de Espinacas 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta de tortilla es dejar listos todos los ingredientes. 2 Retira del manojo de espinacas las hojas y lávalas con suficiente agua. Lleva una olla con agua a fuego medio y, una vez el agua esté a punto de ebullición, agrega las hojas de espinacas y cocínalas durante unos 2 a 3 minutos aproximadamente. 3 Pela las patatas y córtalas en cascos medianos. Luego, lleva las patatas a una olla con abundante agua hasta que las cubra y cocínalas a fuego medio. 4 Retira las espinacas cocinadas a un bol con agua fría para cortar la cocción y evitar que se sobrecocinen. Resérvalas. 5 Lleva los huevos a un bol y bátelos para realizar una tortilla. Añade sal y pimienta al gusto. 6 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y adiciona las patatas cocinadas con un poco de ajo en polvo, sal y pimienta al gusto. 7 Una vez se doren las patatas, adiciona las hojas de espinacas bien cocinadas como se observa en la fotografía. 8 Agrega los huevos batidos encima de nuestras patatas y baja la temperatura a fuego bajo, de esta manera evitamos que la cocción se acelere y se queme nuestra tortilla. 9 Una vez observamos que el huevo está bien cocinado y no está líquido, con mucho cuidado volteamos la tortilla y dejamos cocinarla por el otro lado. 10 Sirve la tortilla de espinacas y patatas decorando con un poco de romero encima. Puedes acompañarla con unas croquetas de atún caseras, empanadas de carne o el aperitivo que más te guste. Si deseas más recetas de tortillas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",100764e9-116a-4957-b9b7-cbdaecc0927b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-jamon-y-gulas-55870.html,1 unidad de Patatas 2 unidades de Huevos 120 gramos de Gulas al ajillo 1 pizca de Sal 2 lonchas de Jamón serrano 5 cucharadas soperas de Aceite,"1 Empezamos preparando los ingredientes, como siempre que vamos a cocinar. 2 Pelamos la patata, la cortamos en dados y la echamos a freír en aceite abundante. 3 Una vez fritas, retiramos de la sartén las ponemos sobre papel para que se absorba el aceite y servimos ya en el plato. 4 Encima de las patatas pondremos las gulas ya preparadas al ajillo. También podríamos haber optado por comprarlas al natural y saltearlas nosotros, ¡pero hoy cocinamos fácil! 5 A continuación ponemos las dos lonchas de jamón encima. A mí me gusta en crudo, ya que el resto de ingredientes lo calientan un poco, pero podemos darle un toque de frito en el mismo aceite de las patatas. 6 En este punto ya se te hace la boca agua, pero solamente te queda freír los dos huevos. ¡Ánimo! 7 Y ya está, servimos los huevos encima y espolvoreamos con un poco de perejil. Listo para comer o romper, cada uno que lo haga como quiera, pero los huevos están para ser rotos.",58371a53-3b89-4083-8016-1925ef0e05ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-ajos-tiernos-y-jamon-55856.html,4 unidades de Huevos 90 gramos de Taquitos de jamón 1 pizca de Sal 1 manojo de Ajitos tiernos,"1 Se preparan todos los ingredientes para que no falte nada. En este caso ya hemos troceado antes los ajos tiernos y tenemos el jamón a taquitos pequeños. 2 Empezamos poniendo un poco de aceite en la sartén y ponemos los ""ajetes"" a fuego medio para que se vayan haciendo bien. Dejaremos unos 10-12 minutos, removiendo a menudo. 3 Cuando están los ajitos tiernos casi hechos, se añaden los taquitos de jamón serrano, para que se hagan un poco. No nos interesa que se sequen demasiado. 4 Se baten los huevos, pasamos lo que tenemos en la sartén al recipiente donde están los huevos batidos y lo mezclamos todo. Luego, lo echamos todo en la misma sartén para que se vaya haciendo la tortilla a fuego medio-bajo. Cuando vaya cuajando se da la vuelta con un plato para que se haga por el otro lado. 5 ¡Aquí está el resultado! Como veis tiene una pinta deliciosa y lo mejor de todo es comerla recién hecha, que se mantenga calentita la tortilla de ajos tiernos y jamón. Puedes acompañarla con un salteado de verduras y setas. ¡Qué aproveche!",17b870dd-c061-46c7-8a09-c879cd53fce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-cremosos-55850.html,3 unidades de Huevos 80 mililitros de Crema de leche 1 unidad de Tomate rojo 1 rama de Cebolla larga 20 mililitros de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estos huevos cremosos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con mantequilla, sofreír la cebolla y el tomate sin semillas, cortado finamente hasta que estén blandos, agregar una pizca de sal. 3 Batir los huevos con la crema de leche, sal y pimienta hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Añadir los huevos a la sartén y cocinar revolviendo constantemente hasta cocinar los huevos. 5 Servir y disfrutar de los huevos cremosos a la hora del desayuno acompañada de unas tostadas con mantequilla y un licuado de avena o un batido de piña y semillas chia. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",03effd8d-a9f4-46fb-bd5c-eed55ec3575f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescadillas-estilo-guerrero-55712.html,45 mililitros de Aceite de oliva ½ pieza de Cebolla blanca finamente picada 2 dientes de Ajo finamente picado 4 piezas de Jitomate finamente picado 30 gramos de Alcaparras picadas 8 ramas de Cilantro picado ½ kilogramo de Tilapia en cubos 2 gramos de Sal 2 pizcas de Pimienta negra molida 15 piezas de Tortilla de maíz 5 piezas de Limones en tercios 250 mililitros de Salsa roja,"1 En una sartén caliente pon el aceite y agrega la cebolla, cocina un poco hasta que la cebolla esté transparente. 2 En ese punto agrega el ajo, el jitomate y las alcaparras picadas y sigue cocinando, sin dejar de mover, por unos dos minutos. 3 Por último, agrega la tilapia en cubos, el cilantro, sal, pimienta y deja cocer por unos minutos más. 4 Una vez que tenemos listo el relleno de las pescadillas, lo dejamos reposar unos minutos y reservamos. 5 Para armar las pescadillas estilo guerrero ponemos un poco del relleno en una tortilla. 6 Doblamos por a mitad y sujetamos con unos palillos para evitar que se nos abran cuando las estemos friendo. 7 Pon un poco de aceite en una sartén caliente y coloca las pescadillas. Deja dorar perfectamente por ambos lados, retira los palillos y reserva. 8 Puedes acompañar con un poco de jugo de limón y una rica salsa y ¡listo! Solo nos resta disfrutar de esta rica receta de pescadillas mexicanas, ideal para salir un poco de la rutina. Si quieres puedes animarte a hacer las tortillas mexicanas de maíz y hacer de esta tu receta favorita.",a96345fe-fbb2-488a-9be3-056309249973, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-patatas-55812.html,3 piezas de Patatas 4 piezas de Huevos 1 chorro de Aceite de oliva suave 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hacemos antes de empezar a cocinar estos huevos rotos con patatas es preparar todo lo que vamos a necesitar. Son pocos ingredientes pero vale la pena asegurarnos que lo tenemos todo a punto. 2 Empezamos pelando las patatas y cortando al gusto de cada uno, en este caso están cortadas con forma alargada. Echamos abundante aceite en una sartén y esperamos a que caliente para poder empezar a freírlas. Cuando estén fritas se aparta en un plato con papel de cocina para que absorba todo el aceite sobrante. 3 A continuación, retiramos el aceite sobrante de la sartén y echamos los cuatro huevos a freír durante 1 minuto aproximadamente. El tiempo de cocción de los huevos va a depender del gusto de cada uno, a mí personalmente me gusta que queden cruditos. 4 Una vez hechos los huevos apagamos el fuego y los partimos en trozos. Yo lo hago en la sartén para más comodidad, aunque puedes servirlos en un plato y partirlos allí. 5 Por último, juntamos las patatas con los huevos y mezclamos todo bien hasta obtener un revuelto. En este paso es cuando añadimos una pizca de sal al gusto. 6 Y aquí está el resultado final, unos deliciosos huevos rotos, ¿tiene buena pinta eh? ¡Pues qué aproveche!",56f78c8d-8802-49ad-88ce-95c20d8afed4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tortillas-con-bechamel-55772.html,9 unidades de Huevos 650 gramos de Patatas 300 gramos de Guisantes 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Calabacín 80 gramos de Jamón serrano Aceite para freír 1 pizca de Sal Salsa bechamel,"1 Para realizar este pastel de tortillas lo primero que hacemos es dejar listos los ingredientes. Así pues, pelamos y cortamos en aros el calabacín y las cebollas, las patatas en rodajas y el jamón en cubos pequeños. 2 Después, cogemos una sartén y ponemos a calentar un poco de aceite. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla con cuidado de no dorarla y agregamos el calabacín. 3 En una sartén aparte, freímos las patatas. Mientras tanto, rehogamos el jamón y los guisantes que previamente habremos hervido. 4 Batimos los huevos y hacemos diferentes tortillas, una de patatas, otra de jamón y guisantes y una tercera de cebolla y calabacín. 5 Ahora es el momento de montar el pastel salado. Para ello, cogemos una fuente y colocamos las tortillas en el siguiente orden: primero ponemos la de patatas, sobre ella la de jamón y guisantes y finalizamos con la cebolla y calabacín. 6 Preparamos la salsa bechamel casera. Para ello, no te pierdas nuestra receta de bechamel fácil y rápida. Una vez hecho, la vertemos sobre las tortillas apiladas, espolvoreamos queso rallado y gratinamos el pastel en el horno a 170ºC. 7 Retiramos y ¡listo! Puedes fijarte en la decoración que he realizado yo o hacer otra a tu gusto. Como ves, hacer pastel de tortillas con bechamel es muy sencillo y el resultado un entrante espectacular, con el que seguro sorprenderás a todos tus invitados. Más recetas originales como esta en mi blog La Cocina de Juani.",949a1d60-6fe0-44b1-9027-a712611aab72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gougeres-55721.html,2 unidades de Huevo 370 mililitros de Agua 75 gramos de Queso parmesano 75 gramos de Harina 40 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar los gougères franceses será hervir el agua en un cazo junto con la mantequilla y una pizca de sal. 2 Cuando rompa el hervor deberemos añadir toda la harina e inmediatamente mezclamos y llevamos al fuego por un minuto más, a fuego lento, sin dejar de remover. Este proceso debe hacerse rápido para que se integren todos los ingredientes correctamente y evitar que se formen grumos. 3 A continuación, deja que se enfríe la mezcla durante unos minutos y añade los huevos uno por uno mezclando e integrando a la mezcla con delicadeza. También agrega la nuez moscada y si lo deseas un punto de sal y pimienta. 4 Para finalizar la preparación de los gougères franceses, añade el queso parmesano a la mezcla y remueve muy bien. Es importante que el queso se reparta de forma uniforme, así que remueve a conciencia. 5 Prepara una bandeja para hornear con papel parafinado y coloca pequeñas porciones de masa dejando una separación de unos 5-7 cm aproximadamente. Cocina con el horno precalentado a 200º por 25 minutos. 6 Disfruta de los gougères franceses para desayunar, merendar, cenar o cuando gustes. Estos buñuelos de queso son perfectos para comer con mermelada de fresas o mantequilla. Y no olvides que puedes encontrar más recetas como esta en mi blog Sabor en Cristal.",a607038c-182b-4645-8b47-039a24f2ba08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-campera-55679.html,2 unidades de Patatas 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla roja 3 unidades de Huevos 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimiemta,"1 Antes de realizar la tortilla campera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva a temperatura media, realiza una pre-cocción de las patatas previamente peladas y cortadas en laminas de 1/2 cm. Cocinar hasta que estén trasparentes y firmes. 3 En el mismo sartén, pero con menos aceite, saltea los pimientos y la cebolla cortados en julianas, el calabacín cortado en media luna, hasta que estén dorados, salpimentar 4 Con todas las verduras listas, el siguiente paso para hacer esta tortilla de verduras será mezclar todo en un bol junto con los huevos. Añadir una pizca de sal e inmediatamente después vaciar la mezcla en la sartén con un poco de aceite. Cocinar la tortilla a fuego bajo, durante 5 minutos aproximadamente. 5 Si lo deseas puedes darle la vuelta para dorar por los dos lados o dejarla cocer tapada. Cuando esté lista, desmoldar servir. La tortilla campera se puede consumir fría o caliente, sirviendo como entrante, aperitivo o para hacer unos deliciosos pinchos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3534c8ca-28b1-400d-872d-bc8bcac3272c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-y-atun-55672.html,1 unidad de Calabacín 1 lata de Atún 1 unidad de Cebolla roja 3 unidades de Huevos 2 unidades de Patatas pequeñas 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de tortilla de calabacín y atún, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva a fuego medio, añadir las patatas peladas y cortadas en láminas de 1/2 cm y hacer una pre-cocción. Cuando estén transparentes y firmes, retirar del fuego y reservar. 3 Retirar un poco de aceite y cocinar durante 5 minutos a fuego bajo la cebolla roja cortada en plumas y el calabacín cortado en rodajas, salpimentar. 4 En un bol, mezclar las patatas, la lata de atún, los huevos, la cebolla y el calabacín, salpimentar. Hay que tener en cuenta que el atún tiende a ser salado por eso hay que tener cuidado al momento de añadir la sal. 5 Añadir la mezcla de la tortilla de calabacín y cebolla a la sartén con un poco de aceite y cocinar a fuego bajo durante unos minutos, tapado, hasta que el huevo esté compacto. 6 Finalmente, servir la tortilla de calabacín, patatas y atún y porcionar. Esta receta es perfecta para consumir a la hora de la cena, acompañada con un poco de sour cream o mayonesa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1664fcc8-11e3-45ff-bd11-d8796cd38610, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-en-forma-de-flor-55655.html,2 unidades de Salchichas largas 2 unidades de Huevos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que también necesitas unas hojitas de laurel y unas ramitas de cebollín para la decoración. 2 Corta las salchichas por la mitad. Luego colócalas por la parte plana y corta pequeñas rayas en toda la salchicha, procura no pasarte hasta el borde. 3 En una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio, dora la salchicha dándole forma redonda, esto lo hacemos para lograr pegarla un poco. 4 En el centro agrega el huevo y cocina tapado durante tres minutos, o hasta que esté bien cocinado. Agrega sal y pimienta al gusto, no importa que se salga la clara, después la recortaremos. 5 Corta la parte sobrante de clara y sirve tus huevos, decora colocando palitos y hojas para completar la flor, fíjate en la fotografía. Seguro que sorprenderás a los más pequeños con estos huevos fritos en forma de flor y se los comerán encantados. Y si quieres conocer otras opciones divertidas para niños, no te pierdas las recetas de espaguetis de colores y huevos de dinosaurio.",39a6bd4b-fbd0-4d16-a603-bdb2dd9e6d1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cupcakes-de-jamon-y-huevo-55625.html,5 unidades de Huevos 10 unidades de Jamón 200 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso antes de realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes para los cupcakes salados. 2 Engrasa con mantequilla unos moldes refractarios para hacer los cupcakes, también puedes usar moldes de metal o moldes para muffins. 3 Agrega dos tajadas de jamón como se observa en la fotografía, debemos tener en cuenta que el jamón es la base del cupcake, así que procura que quede bien sellado el fondo. Yo he utilizado jamón de cerdo, pero puedes utilizar el jamón de tu preferencia. 4 Añade dentro de los envases, sobre la base de jamón, unas tajadas de queso mozzarella también puede ser queso rallado. Si deseas puedes agregar champiñones, tomate o cebolla blanca en cuadros pequeños. 5 Finalmente, agrega en cada uno de los cupcakes salados un huevo como se observa en la fotografía. Luego, lleva al horno y cocina a 160º hasta que el huevo este hecho. Puedes dejarlo más o menos tiempo dependiendo del punto en el que te guste la yema. 6 Deja reposar unos minutos y desmolda con cuidado los cupcakes de jamón y huevo. Decora con un poco de tomillo fresco encima y sal al gusto. Acompaña este increíble desayuno con un jugo fresco de naranja o un batido papaya y cítricos. Si deseas más recetas para desayunos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta esta deliciosa receta!",855c2eaf-cff8-4608-99d1-a05ebcf5e5d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-gramajo-55621.html,1 kilogramo de papas 3 huevos 3 lonchas de jamón cocido 50 gramos de arvejas 1 botella de aceite para freír 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Preparamos todos los ingredientes para el revuelto gramajo. 2 Lo primero que tenemos que hacer para empezar con la receta del revuelto gramajo argentino es pelar la papas y cortarlas bien finitas. 3 Luego de haber cortado todas las papas, las colocamos en un bol con abundante agua fría. Un buen consejo para que las papas fritas queden bien crocantes es enjuagarlas varias veces con agua fría para quitarles todo el almidón. Tendremos que ver que el agua quede transparente con el último enjuague. 4 Freímos las papas con abundante cantidad de aceite. 5 Mientras las papas se van friendo, comenzamos a cortar el jamón en juliana como se observa en la fotografía. 6 Por otro lado, añadimos los huevos en un cuenco pequeño, salpimentamos y los batimos bien. Reservamos. 7 Una vez que las papas fritas estén listas, las retiramos y las colocamos en una sartén grande para empezar a incorporar los demás ingredientes del revuelto argentino. 8 Añadimos el jamón cortado en juliana y mezclamos bien. 9 Con el fogón u hornilla encendido a fuego medio, vertemos los huevos sobre las papas y el jamón, revolviendo continuamente con una cuchara de madera hasta que los huevos estén cocidos, pero sin que se sequen demasiado. 10 Por último, y para completar la preparación del revuelto gramajo, incorporamos las arvejas y mezclamos bien todos los ingredientes. 11 Apagamos el fuego, retiramos, rectificamos condimentos y servimos bien caliente. El revuelto gramajo es un plato riquísimo y muy rápido de realizar, solo debemos tener la precaución de servirlo una vez que esté listo. Lo podemos acompañar con una ensalada verde fresca.",1e8e2aee-a9e9-4674-98cf-b124edf9f125, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-frito-con-mermelada-55612.html,200 gramos de Queso campesino 50 gramos de Harina 50 gramos de Miga de pan 1 unidad de Huevo 35 gramos de Azúcar 35 gramos de Moras,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que puedes optar por otro tipo de queso que sea ideal para freír. 2 Primero vamos a preparar la mermelada. Para ello, pon las moras junto con el azúcar en una olla a fuego medio, verás cómo la fruta va soltando sus jugos y el azúcar comienza a caramelizar. Si deseas que no quede muy espesa agrega un poco de agua. Cuando veas que la fruta está blanda, retira la mermelada y reserva. 3 Luego, corta el queso del tamaño de cada porción y pásalos por harina, fíjate muy bien en cubrir todo el queso. 4 Después, pasa el queso por huevo batido y finalmente por la miga de pan, fíjate en la fotografía para saber cómo tiene que quedar. 5 En abundante aceite hirviendo, fríe el queso por ambos lados hasta que esté bien dorado. 6 Sirve y degusta este delicioso queso frito con mermelada de moras. Ten en cuenta que puedes preparar la mermelada que más te guste, de fresa, de manzana, etc. ¡No dejes de probar este increíble platillo! Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",1bf8b7eb-254e-43d4-80fe-6ae35e2c7e49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-tomate-y-cebolla-55526.html,6 unidades de Huevos 1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla blanca 12 gramos de Mantequilla 25 gramos de Leche entera 1 pizca de Sal 1 pizca de Curry en polvo 1 trozo de Jengibre,"1 Para preparar estos deliciosos huevos parsi lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que el ají y el cilantro son al gusto. 2 En una olla a fuego alto derrite la mantequilla y saltea la cebolla cortada en rodajas. Agrega también el jengibre rallado, mezcla y cocina durante 3 minutos. 3 Pasados los tres minutos, agrega el tomate cortado en cubos y sin semillas y una pizca de curry en polvo, asegúrate de mezclar todo muy bien para que los ingredientes se impregnen del curry. Sigue cocinando a fuego bajo otros 3 minutos más. 4 Luego, en una taza aparte, bate los huevos junto con la leche, agrega sal y pimienta al gusto. 5 Agrega los huevos batidos a la preparación de cebolla y tomate, mezcla hasta que los huevos se cocinen por completo, fíjate en la fotografía. 6 Sirve y degusta estos deliciosos huevos revueltos con tomate con un poco de cilantro picado, verás cómo se potencia el sabor. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",f7dc757f-f7ac-42a5-9f03-30ec27380c6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-con-patatas-55588.html,2 unidades de Patatas 2 unidades de Huevos 2 láminas de Jamón 1 cucharada postre de Sal pimienta 10 gramos de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Crema de leche,"1 Lo primero que debes hacer para poder preparar esta receta de huevos con patatas es alistar todos los ingredientes. 2 Pela las patatas, córtalas en cuadros pequeños y cocínalas en agua durante 20 minutos, agrega una pizca de sal. 3 En una sartén añade agua y caliéntala hasta que veas que va a hervir, en ese momento colócala a fuego bajo y agrega un chorro de vinagre blanco. 4 Casca el huevo y colócalo en un plato pequeño para posteriormente cocinarlo. 5 Agrega el huevo con mucho cuidado a la sartén con agua y, con una espátula, trata de colocar la clara sobre la yema formando una bola con el huevo, fíjate en la fotografía. Cocina así hasta que la clara se vea bien blanca y consistente. 6 Aparte, saltea en otra sartén con un poco de mantequilla el jamón cortado en cubos durante 3 minutos a fuego medio. 7 Luego, agrega las patatas, la crema de leche, sal y pimienta al gusto. Cocina los ingredientes hasta que estén listos. 8 Sirve las patatas y coloca sobre estas el huevo escalfado, degusta con un poco de cilantro encima. Puedes acompañar este plato con unos deliciosos fingers de pollo. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",9983c9af-5007-4b5a-ace9-d945c15f2c88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-canela-55587.html,1 taza de Harina para pancakes 1 vaso de Leche entera 1 unidad de Huevo 1 chorro de Esencia de vainilla 1 cucharada sopera de Canela en polvo 2 unidades de Manzana roja,"1 Para preparar los pancakes de canela lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En un plato mezcla todos los ingredientes secos, puedes agregar un poco de azúcar si te gustan las tortitas más dulces. 3 Luego agrega el huevo, la leche y la esencia de vainilla, mezcla hasta obtener una masa homogénea. 4 En una sartén no muy grande, a fuego bajo y con un poco de aceite, coloca una cantidad de la masa de pancakes de canela. Dale unos pequeños golpes contra la mesa para que se esparza por toda la sartén y cocina durante 5 minutos o hasta que se vean unas burbujas como en la foto. 5 Luego agrega la manzana cortada en pequeños cuadros y con una espátula dale vuelta al pancake y cocina por el otro lado 4 minutos más. 6 Sirve y disfruta tus pancakes de canela con manzana y jarabe de maple, te recomiendo que los acompañes con un rico vaso de leche o un zumo de frutas como el batido de fresa y kiwi para que empieces el día con mucha energía. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",edf1051f-214a-4731-abce-db0d2f6c3f68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-con-mermelada-55568.html,200 gramos de Harina 250 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo ½ cucharadita de Levadura en polvo ½ cucharadita de Bicarbonato 1 cucharadita de Vainilla 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Semillas de cardamomo 250 gramos de Cerezas 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Pimienta rosa 1 taza de Virutas de chocolate blanco,"1 Empezaremos preparando la salsa. Para ello lava, quita el hueso a las cerezas y lleva al fuego con el zumo del limón y el resto de ingredientes por una media hora. Luego tritura la mermelada de cereza en la licuadora y reserva. 2 A continuación preparara la masa de las tortitas. Bate las yemas de hueco con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa, luego añade el resto de los ingredientes (menos las claras) y mezclamos hasta que se integre todo. 3 Bate las claras apunto de nieve y añade a la preparación anterior. Mezcla con suavidad y de forma envolvente para que no se bajen las claras. 4 Calienta una sartén con una cucharadita de mantequilla o aceite y cocina porciones de masa. Ayúdate con un cucharón de sopa para echar la masa en la sartén. Cocina por un minuto y luego dale la vuelta a las tortitas para cocinar por ambos lados. 5 Sirve las tortitas con mermelada con un poco de creatividad. Puedes colocarlas todas juntas y bañar con la salsa de cerezas y el chocolate blanco o dejarla al gusto de cada comensal. Te recomiendo combinar este deliciosos plato en el desayuno con un licuado de amaranto y papaya. Si te han gustado y quieres conocer más recetas como esta, no te pierdas mi blog El mundo de Tara.",ba172bdd-558d-49b8-a8d4-a163c17b3cb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-platano-55504.html,2 tazas de harina (280 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 huevo 1 cucharadita de sal 1 cucharada postre de mantequilla 1 unidad de plátano,"1 Tamiza la harina con la sal en un bol mediano o grande. Corta el plátano en pedacitos muy pequeños fáciles de triturar. 2 Añade el resto de los ingredientes (excepto la mantequilla) al bol. Bate hasta integrar muy bien. También puedes usar una licuadora para este paso. Deja reposar la masa de los panqueques de plátano de 10 a 15 minutos. 3 Vierte un poquito de mantequilla en la sartén donde prepararás los pancakes de plátano para que no se te peguen. Calienta la sartén. Truco: Usa una sartén antiadherente para tus panqueques, pues incluso si usas mantequilla, los panqueques podrían pegarse si usas una sartén sin material antiadherente. 4 Cuando la mantequilla se haya derretido, vierte una porción de la masa de los panqueques en la sartén. Baja el fuego y, cuando empiecen a salir burbujas en la superficie, voltea la tortita de plátano para cocinarla por ambos lados, tal como lo hacemos con los panqueques esponjosos tradicionales. 5 Ve cocinando cada tortita hasta que se te acabe la masa. Puedes servir estos panqueques de plátano como desayuno, pues te llenarán de energía para todo el día. Acompáñalos con mermelada, jarabe de maple, helado o cualquier acompañante de tu preferencia. ¡Buen provecho!",e485c13f-382a-4602-981d-5443ccadb6a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-forma-de-corazon-55464.html,4 unidades de Huevo 2 unidades de Salchichas largas 1 pizca de Sal pimienta 2 unidades de Palillos 1 tarro de Queso crema pequeño,"1 Para preparar esta receta de huevos fritos en forma de corazón lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que debes utilizar salchichas largas para poder formar los corazones. 2 Corta las salchichas por la mitad dejando 2 centímetros desde la punta para evitar que se rompan completo por la mitad. Hazlo con mucho cuidado, guiate por la foto 3 Ahora coge las puntas de las salchichas y forma el corazón. Para ello, sujeta la punta con los palillos, si queda muy largo corta un poco las puntas. 4 Ahora en una sartén con un poco de aceite y con mucho cuidado dora el corazón de salchicha a fuego bajo por ambos lados, 1 minuto por cada lado. 5 Una vez dorada la salchicha agrega el huevo dentro del corazón y fríelo durante 5 minutos con la tapa para que quede bien cocido. Agrega sal y pimienta al gusto, el huevo se podrá salir un poco pero no temas, después de dorado puedes retirar los bordes del huevo que se salió. 6 Sirve tu desayuno de San Valentín y coloca un trozo de queso crema sobre éstos, esto le dará un sabor increíble. Anímate a prepara esta receta y combina con tostadas y un batido de mora y fresa, te aseguro que vas a enamorar a más de uno. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",310179a5-fed9-4cda-acbe-0368ebaa3dce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-atun-y-pimientos-55345.html,"2 unidades de Huevos 1 lata de Atun en Agua 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo, verde, amarillo 1 pizca de Perejil, pimienta, sal y aceite de oliva","1 Comienza cortando en cubitos bien pequeños la cebolla y los pimientos, o de acuerdo a cuanto te guste sentir la cebolla en la comida, y ponla a freír en una gota de aceite hasta que esté doradita (aunque a mí me gusta más bien quemada, amo la cebolla quemada), retira y deja enfriar. 2 Abrir el tarro de atún y escurrir el líquido lo más que se pueda porque si queda muy aguada, la tortilla se pega con más facilidad. Mezclar con la cebolla frita y aliñar a gusto. Antes de agregar los huevos coloca la sartén con un poco de aceite a calentar. 3 Mezcla todo muy bien y de inmediato vierte a la sartén ya bien caliente, para evitar que se nos pegue (es un real cacho y una frustración para todo cocinero). Con una espátula anda despegando de a poco por abajo de la tortilla y cuando notes que ya está mas firme, coloca un plato del tamaño de la sartén vuelta para abajo sobre la tortilla y retira todo del fuego. Da vuelta todo y pon a freír la tortilla para el lado que sigue crudo ¡TEN CUIDADO! Tengo varias manchas de aceite quemado gracias a estas simpáticas tortillas... 4 ¡Y listo! Ya tienes tu tortilla de atún preparada para comer. Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerla. ¡Buen provecho!",e64d2465-456f-46ac-9a90-df1f17d2b7a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-mexicanas-de-maiz-55347.html,1 kilogramo de Harina de maíz nixtamalizado para hacer masa 1¼ litros de Agua,"1 Pon la harina de maíz nixtamalizada en un recipiente y forma un volcán. Vierte el agua poco a poco y ve mezclando con la mano hasta obtener una masa homogénea. Truco: Si en tu país no consigues la harina nixtamalizada puedes usar harina de maíz que venden en presentaciones de 1kg. 2 Una vez que tenemos la masa para las tortillas mexicanas de maíz formada y lista, la dejamos reposar unos 5 minutos. En este paso puedes ir calentando un comal o sartén antiadherente para la cocción de las tortillas. 3 Ya que haya reposado nuestra masa, forma una bolita pequeña y ponla en la máquina para hacer tortillas, previamente con unos plásticos para que no se nos pegue. 4 Cierra la máquina para hacer tortillasy comprime suavemente, abre y da la vuelta a la tortilla para hacer lo mismo por el otro lado y formar una tortilla de maíz de un grosor uniforme. 5 En caso de no tener una maquina para hacer tortillaste puedes ayudar de los plásticos y darle la forma con la mano, presionando ligeramente hasta obtener un grosor de aproximadamente 3 milímetros. 6 Ahora despega uno de los plásticos de la tortilla mexicana de maíz y ponla sobre tu mano, despega el otro plástico y ayúdate con la misma para ponerla sobre el comal o sartén previamente caliente. Cuando empiece a formar unas pequeñas bolitas voltéala del otro lado. 7 Una vez que volteaste la tortilla de maíz se va a empezar a inflar y eso quiere decir que está lista para que la saques y la reserves envuelta en una servilleta de tela. Continúa así hasta terminar la masa y no olvides acompañar tu comida favorita con una buena tortilla mexicana de maíz.",bd4875bb-2f79-402c-a255-9660ced81ac0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-flores-de-salmon-55308.html,4 unidades de Huevos 1 lata de Atún en aceite de oliva 6 unidades de Pepinillos en vinagre 3 cucharadas soperas de Mayonesa 8 unidades de Tiras de salmón ahumado 4 rodajas de Remolacha cocida,"1 Cocemos los huevos con un chorro de vinagre o un poco de sal, así no se nos rompen al cocer, si son XL 12 minutos, si son medianos 10 minutos cociendo. Cuando los retiremos del fuego, los echamos en agua fría para que dejen de cocer y, una vez fríos, los pelamos y los partimos por la mitad y sacamos las yemas. 2 Para el relleno, en el vaso de la minipimer ponemos las yemas, los pepinillos en vinagre cortados en trozos más pequeños. Escurrimos el aceite de la lata de atún y le añadimos el atún al vaso. Echamos al vaso la mitad de mayonesa y batimos todo, hasta que nos quede una crema más bien espesa, si necesitamos más mayonesa se la vamos añadiendo poco a poco, nos tiene que quedar con cuerpo porque haremos una roseta encima de los huevos. 3 Cortamos unas tiras un poco anchas de salmón para poder hacer una flor con ellas.Echamos la pasta del relleno en una manga pastelera con boquilla rizada, y rellenamos los huevos. Luego, enrrollamos las tiras de salmón en forma de flor y decoramos con unas hojas de remolacha cocida. 4 ¡Y ya tenemos nuestros huevos rellenos y decorados con flores de salmón! Si te ha gustado esta receta y quieres conocer más acerca de mi cocina, no dudes en visitar mi blog La Cocina de Adita.",d5ee014e-839f-4996-99db-2611c9aa87f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-semillas-de-chia-y-avena-55179.html,60 gramos de Semillas de chia 150 gramos de Avena en hojuelas 4 unidades de Plátano o banano 50 mililitros de Agua 1 pizca de Canela en polvo 1 cucharada postre de Esencia de vainilla,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para poder realizar nuestra receta. 2 Lleva aun bol la avena en hojuelas y los plátanos o bananos, procesa muy bien hasta integrar los ingredientes. 3 Hidrata nuestras semillas de chia con el agua que teníamos reservada y adiciona estos dos ingredientes a la mezcla anterior, integra muy bien. 4 Agrega los ingredientes restantes, la canela en polvo y la esencia de vainilla al gusto, si deseas puedes adicionarle un poco de azúcar o edulcorante. 5 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de mantequilla, una vez caliente agrega un poco de la mezcla de pancakes de chia y avena como se observa en la fotografía. Deja dorar por ese lado y cuando puedas dale vuelta con la ayuda de una espátula. 6 Una vez este dorada voltea la tortita y deja dorar por el siguiente lado. Repite este proceso hasta que se termine la mezcla de panqueques de chia y avena. 7 Sirve las tortitas de chia y avena y decora al gusto. Yo lo he hecho con tajadas de manzana verde y sirope de fresa o frutilla para darle un toque navideño a nuestra receta. Si deseas más recetas de pancakes y tienes algún comentario o duda, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!!",8bfb7d45-f78f-4cbf-9d71-11b69ff5b1ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-sin-atun-55192.html,3 unidades de Huevos 1 manojo de Perejil 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza 1 unidad de Pimiento rojo pequeño para decorar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 hojas de Lechuga para decorar,"1 Para comenzar a realizar los huevos rellenos lo primero que debemos hacer es colocarlos en un recipiente y cocerlos durante 8-10 minutos, contando desde el momento en que el agua rompe a hervir. 2 Una vez que los huevos estén fríos, los pelamos, los cortamos por la mitad y retiramos las yemas teniendo cuidado de no romper las claras. 3 Por otro lado, picamos muy bien el perejil y lo reservamos para más adelante. 4 Para preparar el relleno de los huevos para Navidad, cogemos un bol pequeño y colocamos la dos cucharadas soperas de mayonesa junto con la mostaza y lo mezclamos todo. 5 En un recipiente aparte disponemos las yemas y las molemos bien con un tenedor. Salpimentamos e incorporamos una parte del perejil picado y la mayonesa con la mostaza. 6 Mezclamos todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea, como se observa en la fotografía. 7 Para terminar, rellenamos con esta mezcla, la mitad de cada huevo. Espolvoreamos con el resto del perejil picado y adornamos con tiras finas de pimientos rojos. Por último, colocamos los huevos rellenos clásicos sobre un colchón de lechuga cortada en juliana. ¡Y a disfrutar!",1886798f-8600-434c-9d67-1b7d7de0671e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-sin-huevo-55188.html,1 taza de Harina para pancakes 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharada sopera de Polvo de hornear 1 cucharada sopera de Azúcar morena 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Mezcla todos los ingredientes secos en un solo recipiente 3 Coloca la leche y el aceite en la licuadora y agrega los ingredientes secos, licua hasta integrar y la mezcla quede ligera y homogénea. 4 Coloca la mezcla de tortitas sin huevo en un recipiente. 5 En una sartén bien caliente con un poquito de aceite agrega una cantidad de la mezcla anterior y golpea un poco la sartén para esparcir muy bien la mezcla. Cocina a fuego medio hasta que veas pequeños huecos, luego con una espátula dale la vuelta y cocina hasta ver dorado. 6 Sirve estas deliciosas tortitas americanas sin huevo con el sirope que mas te guste o agrega frutas frescas al gusto. Recuerda que es una receta ideal para las personas que son alérgicas al huevo o simplemente no les gusta. Si quieres puedes revisar la receta tradicional con huevo de tortitas. No no olvides dejarnos tus comentarios sobre esta receta.",453c199c-f850-477e-a29c-749cff71fc35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-sin-gluten-55190.html,1 taza de Harina de almendras 1 taza de Leche de almendras 1 cucharada postre de Azúcar moreno 1 cucharada postre de Aceite de oliva 1 chorro de Esencia de vainilla 1 cucharada postre de Polvo de hornear 1 onza de Chocolate para derretir,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que la harina de almendra es igual a la almendra molida, esta puede ser sin cáscara o con cáscara, la almendra es totalmente libre de gluten. 2 Coloca los ingredientes secos en un recipiente, es decir, la harina, el azúcar y el polvo para hornear y mézclalos. 3 En la licuadora coloca la leche de almendras, el aceite y la esencia de vainilla. Agrega los ingredientes secos y tritúralo todo hasta que quede una mezcla líquida y homogénea pero con un ligero toque de espesor. 4 En una sartén con un poco de aceite, agrega 3 cucharadas de la mezcla y golpea la sartén sobre el fogón para que la mezcla se esparza bien. Cocina a fuego medio durante 3 minutos y cuando veas que aparecen pequeñas burbujas dale vuelta y cocina por3 minutos más, o hasta que esté dorada la tortita sin gluten. 5 Sirve y degusta con sirope siempre asegurándote de que este sea libre de gluten. Pero, para mayor seguridad, puedes optar por rallar el chocolate y servir con frutas. Si te gustó esta receta de tortitas americanas sin gluten déjanos tus comentarios.",58062159-2bda-4572-864a-c505e99099eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-de-platano-y-miel-55194.html,8 unidades de Plátano o banano dulce 3 unidades de Huevos enteros 250 mililitros de Leche entera 1 taza de Hojuelas de avena 1 pizca de Canela 1 pizca de Esencia de vainilla 1 cucharada sopera de Azúcar blanca 150 mililitros de Miel de abejas,"1 El primer paso que debemos realizar para poder llevar a cabo nuestra receta de tortitas americanas es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bol adiciona la avena, la leche y los plátanos en trozos medianos. Una vez tengas estos ingredientes, con la ayuda de un procesador o mixer mezcla hasta integrar todos los ingredientes de nuestra receta de tortitas americanas. 3 Agrega la canela en polvo (la cantidad que desees) y la esencia de vainilla, esto dará un toque adicional a nuestra receta de pancakes de plátano. Mezcla bien hasta que se integren todos los ingredientes de nuestra receta de tortitas. 4 Por último, adiciona la cucharada de azúcar a nuestra mezcla de tortitas americanas. Deja reposar la masa durante unos 10-15 minutos en el refrigerador para que tome más consistencia. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla. Cuando esté caliente, agrega un poco de la mezcla y deja que esta tome consistencia con el calor. Una vez observes que está bien cocinada, dale la vuelta con la ayuda de una espátula y deja cocinar por el otro lado. Repite esta operación hasta que termines con la masa de pancakes de plátano. 6 Lo ideal es que nuestras tortitas americanas queden con esta consistencia como se observa en la fotografía. 7 Sirve los pancakes de plátano decorando con tajadas de plátano encima y miel al gusto como se observa en la fotografía. Es importante incorporar la miel al final de la preparación para dar ese toque especial a nuestras tortitas americanas. Si deseas más recetas de tortitas, como los pancakes de avena y las tortitas de chocolate, o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",9fd8db8c-306f-448a-b52d-7d60f04301ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-rapidas-33485.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 2 unidades de Huevo ½ taza de Harina (70 gramos) 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Se mezcla la leche los huevos y la harina en un bol. Remover hasta que quede una masa. Para esta receta las medidas no son exactas, la cantidad de leche y harina puede variar dependiendo de lo espeso que se desea la masa. En principio ésta debe ser más líquida que espesa, pero no muy líquida. 2 Coger una sartén y untarle mantequilla para que la tortita no se pegue, con un cazo echar la masa a la sarten y luego darle la vuelta Y YA ESTÁ!!!!!!!! 3 Puedes servir estas tortitas rápidas con un poco de miel o jarabe de arce y mantequilla.",2e9afae0-6da0-4d7e-9eef-8a1878a99341, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-de-tortilla-japonesa-50235.html,2 cucharadas de postre de Azúcar 4 unidades de Huevos 1 cucharada postre de Sal 1 cucharada postre de Sake 1 cucharada postre de Mirin 50 mililitros de Dashi vegetariano 1 chorro de Aceite vegetal,"1 Batimos los huevos con el resto de los ingredientes. 2 Para el dashi vegetariano, remojamos durante media hora una seta shitake seca en 500ml de caldo vegetal suave, que debe estar frío. 3 Calentamos la sartén y la pincelamos con aceite. 4 Las sartenes japonesas son rectangulares, lo que facilita la labor, pero se puede hacer en una redonda. 5 Echamos una quinta parte del huevo y cuajamos. 6 Enrollamos hacia un lado con la ayuda de unos palillos, como puedes ver esta es una receta tradicional de tortilla. 7 Levantamos un poco el borde y añadimos otro quinto del huevo. 8 Cuajamos y enrollamos la tortilla japonesa hacia el otro lado. Procedemos así hasta acabar el huevo. 9 Si hemos empleado una sartén redonda, cortamos las puntas antes de emplearla.",313bdc53-cc7a-4959-b6ec-17f1f5221a87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-hechas-con-la-thermomix-30612.html,200 g harina 1 huevo ¼ litro leche Zumo de ½ limón 50 g mantequilla 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de levadura royal ½ cucharadita de bicarbonato ¼ kg nata montada Una pizca de sal,"1 Poner en el vaso la leche con el zumo de limon. 2 Programar 5 minutos , temperatura, 90º, velocidad 2. 3 Cuando se haya cortado la leche, dejar enfriar un poco dentro del vaso, pero para que sea más rápido, bajar el vaso de la máquina. 4 Agregar el huevo, la mantequilla, la pizca de sal y la cucharadita de bicarbonato programar 1 minuto 40º velocidad 2. 5 Añadir el azúcar, el royal y la harina, mezclar 30 segundos en velocidad 6 (tiene que quedar una pasta fina y compacta). 6 Poner una sartén antiadherente al fuego. 7 Pintarla con mantequilla y verter 2 cucharadas de la pasta, dorar por los dos lados. 8 Servir con nata montada y caramelo líquido, sirope de la fruta que apetezca, o salsa de chocolate.",3e762ce1-35c7-4347-8f6c-a4640c7da8a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-quinoa-53169.html,4 huevos Jamón de pavo cortado en cubos Una taza de quinoa cocinada 1 cebolla blanca Tomillo Sal 1 tomate Pimienta,"1 Para esta deliciosa tortilla de quinoa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para una tortilla mediana. 2 Corta la cebolla en aros y cocínalos en un sartén anti adherente con un poco de aceite de oliva durante 4 minutos. 3 Pasados los 4 minutos agrega el tomate cortado en rodajas no muy delgadas cocina durante 3 minutos, agrega tomillo sal y pimienta. 4 Por ultimo agrega la quinoa previamente cocinada en agua y el jamón de pavo cortado en cuadros, estos dos últimos son al gusto por si deseas agregar mas o menos. 5 Agrega los huevos para terminar la tortilla, estos deben estar batidos. Cocina la tortilla a fuego bajo y tapada durante 7 minutos, pasados los 7 minutos dale la vuelta y cocina por 5 minutos mas. 6 Sirve y degusta esta receta de tortilla de quinoa que es ideal para desayunos o cenas súper saludables. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",87a39412-8638-4d91-bc88-edf587fae5a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-quinoa-53104.html,200 gramos de Harina de quinoa 1 unidad de Huevo 60 mililitros de Leche de almendras 1 pizca de Canela 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que estos ingredientes dan para tres tortitas que hemos calculado para un solo comensal. 2 En un procesador o licuadora, añadir la quinoa y procesar hasta obtener una harina homogénea. Eso sí, antes deberás lavar bien la quinoa, cubriéndola con agua, escurriéndola y repitiendo el proceso hasta que el agua salga transparente. Este paso es importante, no solo para deshacernos de las impurezas, sino para limpiar la quinoa de la saponina que la compone, perjudicial para nuestro organismo. Si quieres puedes usar directamente harina de quinoa. 3 Para hacer la masa de las tortitas sin gluten, mezclar muy bien la harina de quinoa con el huevo, la leche de almendras, la canela en polvo, la sal y el azúcar. Dejar en reposo durante 10 minutos. 4 Calienta una sartén con aceite de oliva y añade un poco de la mezcla. Cocinar por cada lado durante 5 minutos, hasta que esté dorado. 5 Servir y disfrutar los panqueques de quinoa acompañando con miel de maple y chispas de chocolate sin azúcar. Estas tortitas sin gluten son perfectas para el desayuno acompañando con un smoothie de piña y naranja. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",443df633-ff63-4f2d-9daa-f2c73c4a25b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-platano-53102.html,1 unidad de Plátano o Banana 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Avena ½ taza de Linaza 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Polvo de hornear,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar el plátano y colocarlo en la licuadora en trozos junto con la leche. 3 Agregar la avena y la linaza. 4 Agregar el huevo, la canela en polvo y el polvo de hornear. Licuar todo junto hasta que se integren los ingredientes de nuestros pancakes. 5 En un sarten bien caliente, con un poco de mantequilla, cocinamos una porción de mezcla tapada durante 3 minutos. Deben empezarse a ver burbujas como se ve en la foto. 6 Pasados los 3 minutos le damos la vuelta. Cocinamos 3 minutos más hasta que esté dorado. 7 Servir los pancakes de plátano y degustar con jarabe de Maple y fruta fresca. Y si te gusta los pancakes para desayunar aquí tienes otras recetas que te pueden gustar:Pancakes de brócoliPancakes sin glutenPancakes de avenaSi te gustó esta receta de pancakes de plátano déjanos tus comentarios.",116f0a5d-7b5c-4ce2-ae90-fd148eb3a7d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-sin-gluten-53100.html,1 taza de Quinoa previamente cocinada ½ taza de Linaza 1 unidad de Huevo ½ vaso de Leche pequeño (pocillo) 1 cucharadita de Polvo de hornear sin gluten 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Splenda,"1 Para estos pancakes sin gluten, lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. No olives que la quinoa debe estar previamente cocinada. 2 Colocar en la licuadora la quinoa, la linaza y la leche. 3 Luego agregar el splenda, la canela y el polvo de hornear. Recuerda que debes asegurarte de que todos los ingredientes sean libres de gluten. 4 Agregar el huevo y licuar muy bien. Luego, en una sarten caliente con un poco de aceite agregamos una cantidad de la mezcla de los pancakes sin gluten y cocinamos a fuego bajo tapados durante 4 minutos. 5 Pasados los 4 minutos damos la vuelta y cocinamos hasta que esté dorado. 6 Servir y degustar estos panqueques libres de gluten que también están deliciosos. Puedes bañarlos con ganache de chocolate o acompañarlos con nata montada.Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",76db1c62-4dc1-43cc-8e21-1cc4f61cc7e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-diabla-53031.html,2 unidades de Huevo 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Mayonesa ½ cucharadita de Salsa picante ½ unidad de Tomate rojo 1 pizca de Perejil fresco 1 pizca de Paprika 1 pizca de Semillas de mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de huevos rellenos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer los huevos cocidos, en una olla con agua hirviendo añadir el vinagre y disponer los huevos con cuidado para evitar que se quiebren. Cocinar durante 10 minutos. Truco: El vinagre ayudará a eliminar la cáscara fácilmente cuando los huevos ya estén cocidos. 3 Retirar con cuidado la cáscara de los huevos y partirlos por la mitad a lo largo. 4 Retirar las yemas y mezclar con la mayonesa, la mostaza, la salsa picante, una pizca de paprika, la sal y la pimienta al gusto. Revolver hasta formar una pasta que utilizaremos como relleno para estos huevos picantes. 5 Finalmente rellenar los huevos con la mezcla, cubrir con tomate picado en cubos pequeños sin semillas, el perejil finamente picado y las semillas de mostaza. Los huevos a la diabla son perfectos para servir con unas cervezas y otros aperitivos como los frutos secos especiados.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7a82834a-3af5-46fa-a4ca-cd398a8a7c0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-espanola-tradicional-53089.html,4 patatas medianas cocinadas y peladas previamente 4 huevos 1 cebolla blanca sal pimienta,"1 Para la tortilla española tradicional lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En un sarten con un poco de aceite cocinar la cebolla cortada en cuadros pequeños y las patatas cortadas en tiras, esto durante 5 minutos a fuego medio. 3 Aparte batir los huevos vigorosamente, agregar sal y pimienta al gusto. 4 Agregar los huevos a la mezcla anterior de nuestra tortilla española, cocinar durante 7 minutos tapado y a fuego medio. 5 Pasados los 7 minutos con la ayuda de un plato le damos la vuelta a la tortilla y la cocinamos durante 5 minutos mas o hasta que este completamente cocinada. 6 Colocar en un plato y reservar parea el momento de servir. 7 La tortilla española tradicional es ideal para disfrutar con amigos o en familia.",b7b4aa4b-5d2c-4ce0-8a47-ef0518032760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-vegetarianos-44098.html,1 docena de Huevos 1 tarro de Mayonesa 1 tarro de Mostaza 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar este aperitivo pon a hervir los doce huevos en una olla lo suficientemente grande. Cuando estén listos, deja que se enfríen y retírales la cáscara. 2 Corta los huevos por la mitad, quita la yema y mézclala con la mayonesa, la mostaza, la pimienta y sal al gusto para preparar el relleno. Cuando esté bien mezclado, rellena los huevos y decóralos con tiras de pimiento morrón, perejil, aceitunas o pimienta en polvo, lo que más te guste.",1b0f945f-52c7-4027-851b-db54639d89a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-para-ninos-53026.html,2 unidades de Huevos 1 cucharada sopera de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco Aceitunas negras sin hueso 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estos huevos rellenos para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo añade el vinagre y dispón los huevos con cuidado para evitar que se quiebren, cocínalos durante 10 minutos. 3 Retira con cuidado la cáscara de los huevos y pártelos por la mitad a lo largo. 4 Con cuidado, retira las yemas, mezcla con la mayonesa, la sal y la pimienta al gusto, revuelve hasta formar una pasta. 5 Finalmente rellena los huevos con la mezcla y con las aceitunas haz la forma de una araña. Para ello, corta una por la mitad para formar el cuerpo y corta tiras con la otra mitad para crear las patas. Sirve este aperitivo para Halloween durante la cena. Si te ha gustado esta receta huevos rellenos para niños, o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b8527ad6-dd53-4913-b578-c17010aa4bab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-mozzarella-55012.html,150 gramos de Queso mozzarella 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Huevo 1 taza de Pan rallado 1 manojo de Perejil 1 pizca de Pimienta negra 1 botella de Aceite,"1 El primer paso para hacer los ricos palitos de mozzarella será preparar el queso. Debes contar con una pieza entera de queso, para preparar los dedos de queso no nos sirve el queso en lonchas o rayado ya que lo primero que hay que hacer es cortar la mozzarella en barras, del tamaño de un dedo aproximadamente. Lleva en el congelador hasta que las barras de queso estén duras. 2 Mientras, prepara un plato llano con el harina y otro con el pan rallado. También bate el huevo con la pimienta y el perejil en otro recipiente. Dispón de forma cómoda los platos, uno al lado del otro, en la superficie en que la que piensas trabajar, ya que los palitos de queso se pasearán por cada una de estas estaciones de trabajo. 3 A continuación prepara los palitos de mozzarella en el siguiente orden: primero por el harina, luego por el huevo que preparamos anteriormente y por último por el pan rallado. Evita tocarlos con las manos lo menos posible para que no se calienten. 4 Repite el proceso anterior hasta tener todo los palitos de mozzarella hechos. Reserva en una bandeja y congela hasta el momento de freír. Los dedos de queso duran bastante tiempo en el congelador, puedes preparar una buena cantidad y sacar sólo los que quieras comer al momento para freír. 5 Para freírlos utiliza aceite muy caliente e introduce los palitos de queso sin descongelar hasta que se doren por todos los lados. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente. Acompaña este rico aperitivo con salsa barbacoa, ali-oli o cualquier salsa de tu preferencia.",c2d7617d-886b-422c-9630-b3bdc83d498a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-asiatica-39532.html,2 puerros 14 brotes de bambú 1 zanahoria 100 gramos de arroz salvaje 3 huevos 100 gramos de colas de gambas 1 diente de ajo 500 ccs de agua 50 ccs de aceite 1 pizca de sal,"1 Cortar el puerro a rodajas y pochar en una cacerola con un poco de aceite. 2 Poner a remojo los brotes de bambú, trocear y añadir a la sartén, dar unas vueltas y agregar el agua. 3 Pelar y trocear a rodajas la zanahoria y echar a la cacerola. 4 Agregar el arroz salvaje y cocer unos 45 minutos. Colar y reservar. 5 Pelar y laminar el diente de ajo y dorar en una sartén con un poco de aceite, añadir las gambas y freír. 6 Mezclar las gambas y el caldo que hayan soltado, con los demás ingredientes de relleno. 7 Batir los huevos y hacer tres tortillas. 8 Una vez cada tortilla en su plato, poner en el centro unas cucharadas de relleno. 9 Doblar a modo de empanadilla y servir.",0e30951f-f30b-4478-9567-9aa52a109c9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-y-calabacin-52659.html,3 unidades de Huevo 2 unidades de Patata 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Chorizo 1 taza de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la tortilla de patatas y calabacin, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite agregar la cebolla blanca cortada en plumas, añadir una pizca de sal y cocinar a fuego bajo durante 5 minutos hasta que este blanda. 3 Agregar el calabacín cortado en media luna, el chorizo cortado en rodajas pequeñas y saltear durante unos minutos hasta que este dorado, rectificar sabor con sal y pimienta. 4 Aparte en una olla con aceite, freír durante 2 minutos las patatas peladas y cortadas en rodajas de 1 cm de grosor, hasta que estén transparentes. 5 En un bol mezclar los huevos con las patatas, las verduras y el chorizo, agregar sal y pimienta. 6 En la misma sartén donde se cocinaron las verduras agregar un poco mas de aceite y añadir la mezcla de huevo, cocinar a fuego muy bajo, tapado durante 5 minutos aproximadamente, hasta que la tortilla este dura. 7 Servir la tortilla de verduras con chorizo, porcionar y disfrutar, se puede consumir fría o caliente, esta receta es ideal para la hora del desayuno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",42945933-1112-421e-8c5d-2deaacbafb4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-para-celiacos-con-premezcla-52619.html,1 taza de premezcla sin gluten 30 gramos de azúcar 4 gramos de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 taza de leche sin lactosa o vegetal 1 huevo,"1 Para preparar estos panqueques aptos para celiacos con premezcla debemos alistar primero todos los ingredientes. Las premezcla para panqueques sin gluten la puedes conseguir en cualquier supermercado, pero si quieres también puedes usar la misma proporción de maicena o harina de arroz. Si no tienes premezcla, solo sigue el paso a paso de esta receta de panqueques sin TACC. 2 En la licuadora, coloca la leche, el huevo y un toque de sal. Bate para integrar estos ingredientes y formar la masa de las tortitas sin gluten. 3 Luego, coloca la taza de premezcla, el azúcar, el aceite y el polvo de hornear, y licúa hasta tener una consistencia líquida pero homogénea. 4 Para que estos panqueques libres de gluten queden deliciosos, agrega unas gotas de esencia de vainilla e integra bien en la mezcla. 5 En una sartén bien caliente, agrega un poco de mezcla para empezar a formar las tortitas sin gluten. Cuando veas que empiezan a aparecer pequeñas burbujas en la superficie, dales la vuelta y cocínalas por el otro lado hasta que estén bien doradas. 6 Sirve y degusta estos ricos panqueques para celíacos fáciles con un toque de jarabe de maple o arce. También puedes acompañarlos con fruta fresca y completar un desayuno sano y nutritivo con un jugo detox o un delicioso atole de fresa.",03de39c5-fb13-41bd-aded-c8e90a66f99f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deditos-de-queso-36197.html,½ kilogramo de Harina ½ pizca de Sal ½ pizca de Azúcar 1 taza de Mantequilla (225 gramos) 1 unidad de Queso 1 taza de Agua fría 1 botella de Aceite,"1 Empezaremos preparando la masa de los dedos de queso. Para ello, coloca las 3 tazas de harina en un recipiente grande, agrega la sal y el azúcar (siguiendo la misma proporción), la mantequilla y mezcla todo muy bien. Une bien los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea. 2 Agrega agua fría o helada y amasa hasta que la mezcla no sea pegajosa y quede compacta. 3 Extiende la masa con un mazo sobre una superficie plana, limpia y enharinada previamente. Se deja extendida la masa hasta que alcance unos 3 milímetros de grosor y se corta en tiras de 2 centímetros aproximadamente para que los deditos de queso queden perfectos. 4 Una vez lista la masa de los dedos de queso tenemos que cortar el queso. Usa un queso blanco, de consistencia dura y preferiblemente salado y córtalo en palos de 4 centímetros de largo aproximadamente. 5 Para hacer los deditos de queso, se toma un pedazo de queso y con la masa se le va dando vuelta hasta cubrirlo, con forma de tornillo o espiral. Es muy importante no dejar ningún pedazo de queso al descubierto. 6 Una vez listos todos los dedos de queso, los freímos en una sartén con aceite muy caliente hasta que la masa se dore. Recuerda controlar el fuego para que las piezas no se quemen muy rápido. Conforme estén hechos, los retiramos y dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 7 Servimos los deditos de queso fritos acompañados con crema agria, o salsa de queso crema con ciboulette o cualquier otra que sea de nuestro agrado.Si estás preparando aperitivos para una fiesta, tal vez te puedan interesar estas otras recetas:Empanadilllas al hornoCroquetas de pollo",fc3a6867-1ba3-464b-a62f-1b94b2b49075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-paraguaya-tradicional-52454.html,"1 kilogramo de Harina de maíz muy fresca 1 kilogramo de Queso Paraguay (o queso de campo fresco, o ricotta medio secona) 1 docena de Huevos frescos 1 litro de Leche ¼ kilogramo de Grasa / manteca de cerdo 1 kilogramo de Cebolla (o medio kg según los gustos) Sal Pimienta","1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta sopa paraguaya tradicional es freír la cebolla finamente cortada en la grasa o manteca de cerdo en una sartén y, una vez está bien frita, dejarla enfriar un poco. 2 A continuación, mezclar la harina de maíz con la leche y esponjar bien. 3 A esta mezcla incorporarle los huevos muy bien batidos, hasta que espumen, también la cebolla con su grasa y el queso Paraguay desgranado con las manos o cortado en pequeños cuadraditos, y sal y pimienta al gusto. 4 Seguidamente enmantecar y enharinar una fuente de horno un tanto profunda o cubrirla con hojas de banano/plátano. Llenar con la mezcla de la sopa paraguaya esparciéndola pareja y dando una altura de entre 5 a 8 cm, y llevar al horno caliente (si es un horno de leños/barro/tatagua mucho mejor) para cocinar como una torta casera hasta que esté sequita. 5 Una vez la sopa paraguaya tradicional esté lista, se corta en cuadrados o rectángulos grandes o pequeños y se sirve, ya sea sola como entrante, para acompañar una cerveza bien helada o como guarnición de una comida. Generalmente la sopa paraguaya tembi'u Paraguay es tomada como un aperitivo antes de las comidas principales.",a75c0739-7599-493b-8534-09ba19497f7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-japonesa-tamago-yaki-50234.html,1 cucharada sopera de Azúcar 6 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Maizena,"1 Batir los huevos con un poco de azúcar y maizena. 2 Calentar una sartén a fuego medio, y untarla con aceite, con la ayuda de un papel de cocina (la sartén debe ser cuadrada o rectangular). 3 Verter con un cazo parte del huevo batido con los ingredientes, cubriendo toda la sartén. 4 Cuando cuaje el huevo, desprenderlo por la parte del mango, y enrollarlo hasta el final de la sartén. 5 Añadir otra vez un poco de huevo y volver a enrollar. 6 Repetir la operación hasta que se acabe el huevo. 7 Poner la tortilla sobre una esterilla cubierta con papel film y enrollar para darle forma redonda. 8 Dejar así un rato para que se le quede la forma y después, servir.",923855d6-cd2b-4a36-89ec-f83a38c0d00a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-camembert-relleno-52388.html,"Queso Camembert 1u. Hojas de rúcula c/n. Hongos secos ( girgola, shitake, boletus) c/n Champiñones c/n Tomates cherry confitados c/n. Papel aluminio","1 Para confitar los tomates basta con colocar los tomates en una placa para horno con 1 diente de ajo machacado, abundante aceite de oliva, sal, pimienta de molinillo, romero y una pizca de azúcar. Poner la placa en un horno a temperatura baja y cocinar hasta que queden tiernos. Enfriar. Tomar el queso Camembert y cortar por la mitad como si fuéramos a preparar un sándwich. Filetear los champiñones y cocinar a fuego fuerte en un sartén sin materia grasa Hidratar los hongos secos que hayamos elegido en agua caliente o caldo, escurrir el líquido y unir con los champiñones. Cocinar brevemente y colocar sobre el queso. Por ultimo colocar las hojas de rúcula fresca y cerrar con la otra mitad de queso. Colocar el ""sándwich"" sobre papel aluminio y envolver de manera que quede cubierto hasta la mitad. Llevar a horno fuerte por espacio de 5 minutos y servir inmediatamente",734691ad-cef0-43d7-8cc6-e04d71c05d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-japonesa-52127.html,3 unidades de Huevos 20 gramos de Azúcar pulverizado 20 gramos de Salsa de soja 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Mezclar la salsa soja con el azúcar pulverizada hasta que no queden grumos. 3 Batir los huevos y agregar un poco de sal. 4 Agregar a los huevos la mezcla de soja y azúcar y mezclar enérgicamente. 5 En un sarten caliente y con un poco de aceite de oliva colocamos un poco de la mezcla y hacemos movimientos circulares para que la mezcla se esparza por todo el sarten, tapamos y cocinamos un minutos. 6 Cuando este firme comenzamos a enrollar con mucho cuidado de no quemarnos y dejamos el rollo en la parte izquierda del sarten y agregamos el resto de la mezcla y cocinamos tapado por 2 minutos mas. 7 Cuando este cocinada esta segunda tortilla envolvemos de la misma forma que la anterior junto con esta misma 8 Cortamos la tortilla japonesa en rodajas del tamaño deseado y degustamos con salsa soja",b567061a-4294-4e78-9f92-a3d0077c229c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-acelgas-28165.html,250 gramos de acelgas 4 huevos 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para preparar el revuelto de acelgas. Las acelgas han de ser muy frescas para que tengan todo su sabor y estén buenas. 2 Lavamos y limpiamos las acelgas. Cortamos el extremo de la penca y retiramos las hilos que salen de las pencas. 3 Lavamos las hojas debajo el grifo y limpiamos bien la tierra que suelen llevar las acelgas. Las cortamos en trozos. 4 Ponemos una olla al fuego con agua y un poco de sal. Añadimos las acelgas y cocinamos hasta que queden tiernas, unos 15 minutos. Cuando estén cocidas las escurrimos bien y reservamos. 5 Ponemos 2 huevos en un plato con un poco de sal, removemos un poco sin batir y añadimos un puñado de acelgas, mezclamos un poco el huevo con acelgas removiendo.Si te gusta puedes hacer esta receta de revuelto de acelgas con huevo y queso para darle un extra de sabor. 6 Ponemos una sartén con una cucharada de aceite, ponemos la mezcla de acelgas con huevo, y lo vamos removiendo para que se haga el huevo revuelto. Dejaremos el revuelto de acelga en el punto que más nos guste, hay quien le gusta muy hecho el huevo y hay quien le gusta poco hecho.No te pierdas para preparar en otra ocasión esta receta de acelgas revueltas con huevo y jamón. Truco: Si deseas puedes incluir trocitos de bacon o jamón al revuelto. 7 Sacamos y servimos enseguida el revuelto de acelgas recién hecho. Es mejor comerlo al momento porque si te esperas mucho rato ya no valdrán nada las acelgas con huevo revuelto, y mucho menos si tienes que recalentarlas.En mi blog Cocinando con Montse podrás encontrar muchas más recetas con acelgas ya que es una de las hortalizas que más me gustan.",5d0e36ae-0a33-4a87-b803-14eb022680bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-colombianos-31441.html,1 kilogramo de Queso semi duro 1 kilogramo de Maicena o fécula de maiz 100 gramos de Azúcar (½ taza) 40 gramos de Polvo de hornear 40 gramos de Almidón de yuca 3 unidades de Huevos 1 litro de Aceite ¼ litro de Agua,"1 Para empezar a cocinar los ricos buñuelos como se hacen en Colombia tenemos que moler el queso. 2 Después tenemos que mezclar el queso con el resto de ingredientes secos: Maicena o fécula de maiz, azúcar, polvos de hornear y el almidón de yuca. 3 A continuación seguiremos agregando los huevos, amasar hasta lograr una masa ni muy suave ni muy dura (lleva mas o menos 1/4 de taza de agua). 4 Cuando tenemos la masa, la dejaremos reposar un poco, no más de 30 minutos. A continuación con las manos o con una cuchara haremos una bolita de 100 grs, que ya empezarán a dar forma los bueñelitos colombianos. 5 Calentar el aceite, cuidado que no se queme, cuando veas que sale humo es que está demasiado caliente. Pondremos a fritar las bolitas por lo menos 10 minutos y no se molesten en votearlas, ellas se cocinan solas. 6 Ya está! Verás como los buñuelos colombianos han quedado muy ricos. Es muy importante que antes de servir dejes los buñuelos en un plato y con papel de cocina debajo para que pierdan todo el aceite.",d8c16b75-6ad9-456c-9be0-1a6f2efcb4f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-nido-con-bacon-y-queso-51390.html,4 unidades de Pan redondo 4 unidades de Huevo 250 gramos de Bacon 250 gramos de Queso,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la tapa del pan y sacarle el relleno. 3 Colocar el bacon de forma que cubra todo el fondo y las paredes del pan. 4 Agregar un huevo, agregar sal y pimienta. Si te gusta picante puedes añadir cualquier otro condimento de tu preferencia en este paso. 5 Cubrir con el queso cortado en cuadros y llevar al horno a 160ºc por 15 minutos. 6 Servir los huevos al nido y degustar recién sacados del horno. Aunque esta receta esta marcada como entrante, los huevos al nido con bacon y queso pueden servirse a cualquier hora del día. nuestra recomendación especial es servirlos como desayuno junto a un batido de frutas.",9f2418b5-0d2a-427c-a184-bbc131d3a871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-de-trigo-caseras-44758.html,100 gramos de Manteca de cerdo 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1 cucharada postre de Sal 100 mililitros de Agua 25 gramos de Polvo para hornear (royal),"1 Revuelve todos los ingredientes en secos (harina, sal, royal) 2 Agrega la manteca para que penetre con la harina, ya que está integrada que no queden grumos, incorpora un poco de agua y amasa. 3 Alterna un poco de agua para que vez como va quedando y sigue amasando por unos 15 min mas o menos. Ya que tu masa este durita y no se pegue, deja repasarla por 30 min. y haz varias bolitas, luego, con un vaso aplasta y dale forma ya que se va encogiendo. 4 El la sartén debe de estar tibio y a fuego medio sino se te quemaran y no estarán cocidas de adentro. Voltea tu tortilla de harina de harina de trigo ya que se haya inflado y disfrútala, con frijoles en quesadillas...Y si quieres una receta más completa con detalles en el paso a paso te invitamos a consultar la receta de tortillas para wrap.",89d41ec3-6bed-4d1d-897e-6dc5c6f642a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-50885.html,4 unidades de Patata 4 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 150 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que tendrás que lavar y cortar finamente la cebolla, mientras que las patatas deberás cortarlas en rodajas más o menos finas. 2 En un sartén agregar el aceite y calentar a temperatura media, añadir las patatas cortadas en rodajas de 1/2 cm y hacer una pre-cocción de éstas. Cuando se encuentren transparente y firmes, retirar del aceite. Este método te permite hacer tortillas con la patata más crudita, también puedes hacer el paso 1 y 2 en el mismo aceite. 3 En el mismo aceite agregar las cebollas cortadas en tiras delgadas y cocinar hasta que estén translucidas. Una de las claves de la tortilla de patatas es estar pendiente del proceso de freír hay que jugar un poco con la temperatura del aceite para conseguir la textura de la patata y cebolla que nos gusta, esto depende de cada uno. 4 Aparte, batir los huevos y luego añadir las patatas, las cebollas y condimentar con sal y pimienta. En contra de lo que mucha gente cree no hay que batir en exceso el huevo, cuando empiece a salir burbujitas ya puedes parar de batir los huevos de la tortilla de patatas. 5 Para cocinar la tortilla de patatas la sartén debe tener sólo un poco de aceite. Verifica la cantidad de aceite y retira un poco si es necesario. Luego, añade la mezcla de huevos sin revolver y dejar cocinar con la tapa hasta que la tortilla este firme. 6 Desmoldar la tortilla con cuidado, dejar enfriar a temperatura ambiente y servir. La tortilla de patatas se puede comer a todas horas y puedes utilizarla como guarnición de otro platos o como relleno de sándwiches y bocadillos. Truco: Para saber si la tortilla de patatas está hecha por dentro debes pinchar un cuchillo y si sale limpio la tortilla está hecha. 7 Si te gustan las tapas españolas como la tortilla de patatas y cebollas te recomendamos probar algunas de estas otras:Chorizos a la sidraCalamares a la romana",4b317391-b419-4f1d-9161-4ae4cd662df5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-gratinado-de-queso-de-cabra-y-cebollas-confitadas-30796.html,6 rodajas de queso de cabra de 70 ó 100 g cada una 700 g de cebollas 70 g de mantequilla 30 g de aceite 1 pastilla de caldo de carne 30 g de caramelo liquido Pimienta,"1 Trocee la cebolla (en dos veces) durante 6 segundos en velocidad 3 ½ Saque y reserve. 2 Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso toda la cebolla troceada junto con la mantequilla y el aceite. 3 Programe 30 ininutos, varoma, velocidad 1. Cuando termine, añada el caramelo líquido, la pimienta y la pastilla de caldo. 4 Programe 3 minutos, 100°, velocidad 1. 5 Con la ayuda de un aro individual, corte una rebanada de pan de molde, mantenga el aro y rellene con cebollas confitadas y encima una rodaja de queso. 6 Gratine hasta que el queso esté ligeramente dorado. 7 Retire el aro y sirva. 8 Esta cebolla sirve de guarnición para cualquier tipo de carne.",edf01f98-bf1f-466c-b865-61fcaeafc4f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-relleno-de-esparragos-52971.html,4 unidades de Espárragos 2 unidades de Huevo 2 lonchas de Queso mozzarella 1 cucharada postre de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta tortilla francesa con espárragos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los espárragos durante 5 minutos, reservar. 3 Aparte, derretir la mantequilla en una sartén y añadir los huevos batidos con una pizca de sal y pimienta. Esparcirlo por toda la superficie de la sartén y cocinar a fuego bajo hasta que la tortilla esté medio hecha. 4 Disponer sobre la mitad de la omelette el queso y los espárragos cortados diagonalmente, fíjate en la foto. Luego, cerrar la tortilla y cocinar un poco más hasta que el queso se derrita. 5 Servir el delicioso omelette relleno de espárragos y disfrutar. Esta tortilla francesa es ideal para la hora del desayuno acompañada de unas tostadas integrales y un batido energético de frutas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cd12182c-1a53-4c6f-899a-f28224cf5db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-choclo-dulces-52965.html,350 gramos de choclo o maíz. 1 taza de leche entera o descremada. 3 unidades de huevos. 1 taza de queso campesino. 2 cucharadas de azúcar blanca o stevia si lo quieren más saludable. Esencia de vainilla. Sal. Aceite para freír.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de tortias de choclo dulces, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar en un bowl el choclo o maíz con la leche y licuar o procesar. 3 Agregar el azúcar o la stevia y la esencia de vainilla y mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Por ultimo rallar el queso en la mezcla y adicionar uno a uno los huevos.Mezclar muy bien hasta integrar todos los huevos a la mezcla. 5 Lo ideal es obtener una mezcla con esta consistencia que muestra en la foto para realizar nuestras tortillas de choclo dulces. 6 Agregar en una olla abundante aceite para freír nuestras tortillas de choclo dulce.Llevar a fuego medio este aceite y una vez este caliente con la ayuda de una cuchara adicionar un poco de la mezcla y dejar freír por lado y lado.Una vez freídas retirar a papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 7 Servir nuestras tortillas de choclo dulces calientes espolvoreando con un poco de canela encima.",b24d5939-40b4-45ee-b21d-f4c4f9b71971, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-napolitanos-52744.html,Receta para 2 personas 2 unidad huevos 2 unidad tomates rojos 1/2 unidad cebolla blanca 1 diente de ajo 20 gr queso parmesano Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar estos deliciosos huevos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar los tomates, retirar los pedúnculos, cortar en cuartos y licuar durante unos minutos. 3 Es momento de añadir el diente de ajo, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta, licuar muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 4 En una olla añadir aceite de oliva y sofreír la cebolla cortada finamente con un poco de sal, hasta que este translucida. 5 Añadir el jugo del tomate previamente colado, cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, si es necesario añadir una cucharadita de azúcar para regular la acidez del tomate, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Es un sartén con aceite de oliva, cocinar el huevo entero a fuego bajo y tapado, durante 3 minutos, una vez estén listo espolvorear un poco de sal. 7 Servir el huevo al plato, cubrir con la salsa napolitana y queso parmesano, es un plato ideal para la hora del desayuno, se puede acompañar con tostadas de pan. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ace33153-cd45-453a-a8be-fc862d926f8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-basico-52727.html,3 tazas de azucar 3 barras de margarina 4 cucharaditas de royal 1 taza de leche 6 huevos 1 cucharadita de vainilla,1 1. mezcle harina royal y sal en otro resipiente mezcle leche y vainilla.2.vata margarina con azucar hasta q este creme agre las yemas altere harina con leor y bata las claves hasta llegar a punto de nieve.3.engrase un molde y enharine el molde y hornee a 350grados por 45 min.,604709b5-7833-4e62-9803-86b6eca7e48f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-con-chocolate-y-nata-52721.html,500 gr de Harina De Repostería 200 ml de Leche Entera 50 gr de Levadura Fresca (la que vende en las panaderías en cubitos) 3 Huevos 1 Cucharadita de Sal 1 Cucharadita de Azúcar Avainillado 250 gr de Mantequilla 350 gr de Azúcar Siropes Nata Montada.,"1 No es necesario preparar toda la masa ya que podemos congelar la que nos sobre y así la próxima vez que nos apetezcan solo es descongelar la masa y darle calor a la gofrera. 2 Preparación: 1. Vamos a preparar parte de la masa. Podemos hacerlo en una amasadora añadiendo los ingredientes que os indico a continuación o de forma tradicional, formando un volcán con la harina, la sal y el azúcar avainillado y en su interior echaremos la levadura disuelta en la leche templada (igual que hicimos a la hora de preparar la masa de la riquísima Bolla Preñá), los huevos y la yema. Mezclamos todo bien y nos quedará una masa blandita y pegajosa. Ponemos la masa en un bol (si lo hacéis con la amasadora vale en su propio recipiente) y la cubrimos con plástico de envolver y encima con un paño de cocina. Dejamos reposar 30 minutos mas o menos, hasta que veáis que la masa ha doblado su volumen. 2. Pasados los 30 minutos amasamos un poquito la masa para sacarle el gas. Le añadimos la mantequilla cortada en trozos y amasamos hasta que esté bien mezclada. Para terminar la añadimos el azúcar y volvemos a amasar de nuevo hasta que nos quede la masa lista. 3. Vamos a preparar la gofrera. Untamos la base con un poco de aceite para que no se nos pegue la masa. En este caso yo prefiero aceite de girasol ya que tiene un sabor mas suave que el aceite de oliva pero sobre gustos no hay nada escrito así que podéis usar el que queráis. Solo es necesario untar de aceite la primera vez que se hagan los gofres (no solo la primera vez que se use la máquina). Cerramos la gofrera, ponemos la temperatura que queramos y esperamos hasta que se encienda la luz verde que nos indica que la gofrera tienen la temperatura deseada. 4. Ya tenemos la gofrera lista así que añadimos la masa y esperamos a que estén listos. Las cantidades de la masa y el tiempo de cocción dependerán del tipo de gofrera. En mi gofrera con 2 cucharadas soperas bien cargadas de masa para cada gofre y aproximadamente 5 minutos de cocción es suficiente. Siempre tenemos el recurso de utilizar los 2 primeros gofres de prueba para dar con las cantidades y la temperatura correcta. Nos ayudaremos de una espátula de silicona para despegar bien la masa de la cuchara y para repartirla un poco por la base de la gofrera sin que nos preocupe mucho dejarla perfecta ya que al cerrar la tapa se reparte la masa por si sola Si nos pasamos con la masa, al poco tiempo de empezar a prepararse el gofre nos saldrá por los bordes de la máquina (os lo digo por experiencia) pero no pasa nada, se limpia y listo. 5. Una vez listos, con la ayuda de una espátula de madera sacamos con cuidado los gofres y sin perder un segundo y con cuidado de no quemarnos damos buena cuenta de esta delicia. 6.Solos, con siropes, caramelo, chocolate fundido, nata ... Como os gusta a vosotr@s?. 3 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/..",c456f3e9-1f94-49bb-b7f6-418bc9d9b4c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinaca-al-horno-52612.html,200 gramos de Espinacas 2 unidades de Huevo 2 lonchas de Queso mozzarella 30 gramos de Queso parmensano 10 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa tortilla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, añadir las espinacas previamente lavadas y cocinar aproximadamente 4 minutos. 3 Una vez estén listas las espinacas, secarlas una a una lo que más se pueda y cortarlas un poco. Luego, mezclar con los huevos batidos y sazonar con sal y pimienta. 4 Untar con mantequilla una refractaria para evitar que se pegue la tortilla. Agregar en ésta la mitad de las espinacas y cubrir con las lonchas de queso. 5 Para finalizar la tortilla, añadir el resto de las espinacas y cubrir con el queso parmesano rallado. Hornear a 180º C. durante 15 minutos hasta dorar. 6 Una vez este lista la tortilla de espinaca, esperar a que enfríe un poco y desmoldar. Se puede consumir fría o caliente, ideal como guarnición de un lomo de res. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1ece8808-4ce1-4adc-afc1-3316ceefe7e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-espinaca-52606.html,1 unidad de Huevo 80 gramos de Espinaca 10 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar y trocear las espinacas, secar muy bien y cocinar en un sartén con mantequilla a fuego bajo. 3 Mezclar constantemente y cocinar las espinacas hasta que reduzcan su tamaño y su color intensifique, aproximadamente 2 minutos, salpimentar. 4 Aparte en un sartén derretir mantequilla y añadir el huevo cocinar a fuego lento, tapado durante 3 minutos, cubrir con una pizca de sal. 5 Servir las espinacas sobre una rodaja de pan (opcional) y sobre esta disponer el huevo frito, esta es una excelente opción para la hora del desayuno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",704d4899-de10-43fc-afac-4413a48a0f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-avena-52579.html,250 gramos de copos de avena (sin gluten) 200 mililitros de leche 1 huevo 1 cucharadita de edulcorante 40 gramos de mantequilla 1 pizca de canela en polvo 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Antes de realizar estos pancakes de avena deliciosos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. En sí, la avena es un cereal que no contiene gluten, sin embargo, en ocasiones puede contaminarse durante el proceso de producción y, por ello, si queremos preparar unas tortitas de avena sin gluten debemos revisar el paquete y confirmar que son libres de esta proteína. 2 En un procesador, añade la avena en hojuelas y tritura unos minutos hasta obtener una harina de avena como la que se muestra en la fotografía. 3 En un bol, mezcla la avena, el huevo y la leche. Bate todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Agrega la esencia de vainilla, la canela en polvo al gusto y el sobre de splenda (edulcorante). Mezcla muy bien y, si consideras que la masa de los pancakes de avena queda demasiado espesa, puedes añadir un poco más de leche, siempre en pequeñas cantidades para no excederte. Truco: si lo prefieres, puedes eliminar el azúcar o edulcorante de la receta. 5 En una sartén a fuego bajo, añade unos 10 g de mantequilla y un poco de la mezcla de pancakes. Cocina las tortitas de avena durante 3 minutos por cada lado y repite este mismo procedimiento con el resto de la mezcla. ¿Te está gustando este rico panqueque de avena? Truco: no uses el fuego muy alto o tus panqueques podrían quedar crudos. 6 Sirve los pancakes de avena saludables uno sobre otro, báñalos con un poco de sirope, miel o caramelo, cubre con almendra fileteada y fresas deshidratadas (opcional). Este plato es un excelente desayuno, con un gran porcentaje de fibra, que puede tomarse acompañado de un sándwich con huevo, huevos revueltos o una taza de café moka. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Y, si quieres conocer esta receta de crepe con harina de avena, no te pierdas esta receta de crepes de avena salados.",59b59d7a-72b6-4ab8-bd88-6886c17902c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-para-un-dia-sin-52356.html,2 latas de judías verdes 1 lata de champiñones 1 cajita de bacon en tiras 5 huevos 5 dientes de ajo Aliño de pinchitos Aceite de oliva Sal,"1 Calentamos en una sartén el aceite y ponemos los ajos fileteados o picados, según nos guste, cuando aún no hayan cogido color ponemos el bacon y le damos unas vueltas 2 Añadimos las judías verdes y los champiñones después de enjuagados y escurridos y lo rehogamos todo, rectificando de sal si hiciera falta. La lata que tenía era de champiñones enteros, así que los corté en trozos, pero da menos trabajo ponerlos laminados 3 Agregamos el aliño de pinchitos y los huevos mientras removemos constantemente hasta que esté cuajado.",a5239418-2c63-46b5-9a00-75e6ee8438da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-estrellados-con-chorizo-y-panceta-ahumada-52179.html,700 gramos de Patatas 1 loncha de Panceta ahumada 2 Chorizos 2 Huevos 1 chorro de Aceite para freír 1 pizca de Sal,"1 Alista los ingredientes para proceder a elaborar los huevos rotos con patatas. 2 Pela y corta en bastones las patatas, tal y como se muestra en la fotografía. 3 Asa los chorizos en el horno o la parrilla, lo que tú prefieres. Luego, resérvalos para seguir con la preparación de la receta de huevos estrellados. 4 Corta la panceta ahumada en juliana y los chorizos en rodajas. 5 Fríe las patatas hasta dorarlas, en abundante aceite caliente. 6 En una sartén antiadherente con un poquito de aceite caliente, fríe los huevos con mucho cuidado. También puedes hacer los huevos fritos al microondas. Sirve las patatas junto con el chorizo, la panceta y por encima coloca los huevos. 7 Inmediatamente, mezcla todos los ingredientes, rompe los huevos con un cuchillo y ¡a disfrutar bien caliente! Estos huevos rotos con patatas y chorizo son un plato contundente y lleno de sabor, ideal para servir el fin de semana.",06fdaaff-512d-4310-8592-b9f3d44efbfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-cocotte-con-queso-52160.html,5 unidades de Huevos 10 rebanadas de Pan integral 200 gramos de Queso holandés 2 cucharadas soperas de Crema de leche 1 chorro de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista los ingredientes para estos huevos con queso. 2 En una cazuela de barro, si es posible, adiciona un poco de mantequilla o margarina para que no se pegue la preparación. Luego, agrega el pan troceado con las manos y una cucharada de crema de leche. 3 Adiciona un poco de queso holandés rallado (hasta que cubra el pan por completo) y otra tajada de pan integral bañada con un poco de leche para humedecerla. 4 Con mucho cuidado adiciona el huevo encima de los panes y otra cucharada de crema de leche. 5 Adiciona un poco más de queso rallado por encima de la preparación, sal y pimienta negra. 6 Lleva la cazuela al horno a 180ºC hasta que el queso gratine y el huevo cocotte esté cocinado. 7 Sirve el huevo cocotte con queso y disfruta. Puedes acompañarlo con patatas fritas, patatas al horno o puré de patatas.",316fc5be-7b73-4a20-a859-2b3f97160680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-estrellados-con-jamon-serrano-52152.html,5 unidades de huevos. 300 gramos de patatas. 150 gramos de jamón serrano. Sal. Pimienta,1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar el jamón serrano en tiras delgadas.Reservar. 3 Lavar las patatas y picarlas en cascos ( sin retirarla cascara) freírlas en aceite bien caliente hasta que queden crocantes.Reservar. 4 En un sartén adicionar un poco de mantequilla y freír los huevos 5 Adicionar las patatas fritas en el centro del plato. 6 Adicionar en cada plato un huevo frito y encima el jamón serrano.Servir y disfrutar.,7d900269-dbf4-4723-9bb4-70fe16683e62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-calabazin-52125.html,3 huevos 1 cebolla blanca 1 calabazin sal pimienta aceite de oliva tostadas al gusto,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Cortar la cebolla blanca en julianas y dorarlas en un sarten por 4 minutos o hasta que estén blandas. 3 Lavar y pelar el calabazin, cortar en rodajas y agregarlo en el sarten de la cebolla, agregar un poco de sal y cocinar por 4 minutos. 4 En un bowl batir los huevos muy bien. 5 Agregar al sarten y cocinar durante 5 minutos, agregar pimienta y sal al gusto. 6 Servir y degustar con las tostadas.",17accc6d-3ea5-4d8f-a3ed-12fe95f6b65e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-huevos-a-la-americana-52123.html,2 huevos 1 cebolla blanca sal pimienta aceite de oliva pan de molde salsa rosada o mostaza,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Tostar el pan de molde en la tostadora. 3 En un sarten bien caliente fritar el huevo con un poco de aceite de oliva, agregar un poco de sal y pimienta al gusto,agregar un poco de cebolla blanca picada finamente . 4 Cuando el huevo ya este consistente le daremos la vuelta para dorar bien la yema y la cebolla, dejar cocinar por 2 minutos mas. 5 Untar de la salsa que escogimos nuestro pan de molde. 6 Colocar los huevos sobre el pan de molde y degustar en un rico desayuno.",6e490393-a2d3-409f-9077-491fa74b9007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-atun-y-salsa-de-tomate-52092.html,12 unidades de Huevo 3 latas de Atún ½ taza de Mayonesa 1 bote de Tomate frito,"1 Cocemos los huevos, los enfriamos y los pelamos debajo del grifo, para facilitarnos el trabajo. 2 Cortamos cada huevo a lo largo y separamos las yemas cocidas y reserva las claras por separado. 3 Para hacer el relleno, aplastamos con un tenedor 8 yemas y dejamos 4 enteras. Escurrimos las latas de atún y ponemos dos cucharadas de mayonesa. 4 Mezclamos bien y rectificamos de mayonesa si hace falta. El resultado debe ser una pasta de textura consistente. También corrige la sazón si es necesario. 5 Rellenamos las claras cocidas con esta mezcla, repartiéndola bien. 6 Para preparar el plato, cubre cada pieza con una cucharada bien colmada de mayonesa. 7 A continuación esparce el tomate frito sobre la capa de mayonesa de los huevos rellenos. 8 Tomamos las yemas reservadas y las desmenuzamos con un rallador o con las manos, las ponemos por encima del tomate. Guardamos en el frigorífico los huevos rellenos con atún hasta la hora de servir.",37251f08-3fbe-4e03-85cf-5362910e6184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patata-cebolla-y-bacon-51914.html,500 gramos de Patata 200 gramos de Bacon 2 unidades de Cebolla blanca 6 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Pelar y picar las patatas en cuadros medianos. Llevar una olla a fuego medio con las patatas, sal y agua. Cocinarlas hasta que estén blandas y retirar. Reservar. 3 Picar la cebolla en plumas y la tocineta o bacon en julianas finas. Reservar. 4 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar la tocinera o bacon hasta que dore. 5 En un bowl adicionar uno a uno los huevos y batir para la tortilla. Reservar. 6 Una vez dorada la tocineta o bacon adicionar la cebolla en plumas y dorar. 7 Adicionar la patata cocinada y los huevos. Bajar el fuego y con la ayuda de una espátula retirar los bordes de la tortilla. Una vez veamos que la tortilla despega en los bordes y el huevo esta ya cocinado, con la ayuda de un plato o tabla darle vuelta a la tortilla y dorarla por el otro lado. Una vez lista apagar el fuego. 8 Cortar en cuadros medianos tipo bocado y servir. Disfrutar.",ca455b6a-b019-4501-92af-ade06b71079d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-ajos-tiernos-y-esparragos-verdes-51749.html,1 Manojo de ajos tiernos 1 Manojo de espárragos verdes 4 Huevos Sal Aceite de oliva Pimienta,"1 Limpiar los ajos tiernos y los espárragos verdes cortando la parte dura de abajo.En una cazuela con agua hirviendo escalda los espárragos de 5 a 8 minutos. También puedes ponerlos en un bol con agua en el microondas al máximo de 5 a 8 minutos. Escurre los espárragos bien.Corta los ajos tiernos en rodajas y los espárragos en trozos. Pon en una sartén aceite a calentar añade los ajos, deja que se pochen un poco y añade los espárragos. Salpimienta y deja que se doren bien.Mientras tanto casca los huevos en un bol. Añade sal y bate bien, que quede bien mezclado y aireado.Cuando veas que la verdura ya está añade los huevos, ves removiendo con una espátula para que se vaya haciendo y no se pegue. Si quieres que el revuelto quede un poco más suave añade un chorrito de nata para cocinar.Servir caliente y que aproveche 2 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",48c8708d-b18e-4556-9c0b-2e69492b88f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-espanola-sin-cebolla-51726.html,Huevos Papas/patatas/cachelos Aceite para freír Pimentón (paprika) Aceite de oliva Sal y pimienta al gusto,"1 Lavar, pelar y cortar en lascas no muy finas las papas/patatas/cachelos. Secar bien con una toalla de papel. No remojar en agua fría, ya que en este caso se trata de que las papas/patatas/cachelos queden blandas (""chiclosas"") y no crocantes. 2 Calentar el aceite para fritura en una sartén grande al fuego y añadir las papas/patatas/cachelos previamente cortadas con mucho cuidado para evitar que salpiquen. Tapar la sartén con el mismo fin. Dejar cocer hasta que queden cocidas mas no doradas. 3 Sacar las papas/patatas/cachelos del fuego, escurrir y reservar. 4 Batir los huevos sazonando con sal y pimienta. Añadir las papas/patatas/cachelos ya cocidas. 5 Colocar nuevamente la sartén al fuego (empleando esta vez el mismo aceite pero en menor cantidad). Bajar el fuego y añadir los huevos batidos con las papas/patatas/cachelos. 6 Voltear la tortilla utilizando un plato plano o una tapadera para cacerolas de superficie plana y lisa con mucho cuidado para cocer el otro lado. 7 Colocar en una fuente espolvoreando con el pimentón español/paprika y añadiendo un sutil rociado de aceite de oliva. 8 Puede servirse caliente o fría, con un poco de chorizo frito o asado, chistorras o dentro de un pan baguette en forma de bocadillo.",19ecb200-1f9b-452a-8c93-d0bcffc49a08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-caseras-51688.html,"1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 cucharadita de levadura tipo Royal o polvo de hornear 1 pizca de sal 0,6 taza de leche (144 mililitros) 2 cucharadas soperas de azúcar 1 huevo 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de esencia de vainilla","1 Mezcla la harina con la levadura y la sal en un bol. Tamiza toda la mezcla para que la masa de las tortitas americanas te quede más esponjosa y suave. Te recomendamos usar harina de repostería, pero si no tienes, puedes usar de otra variedad. Truco: Si quieres hacer tortitas sin levadura química, solo tienes que recordar batir muy bien los huevos para añadir más aire a la mezcla y que queden esponjosas. 2 En un bol aparte vierte el huevo y añade el azúcar. Bate hasta integrar e incorpora el vaso de leche, la esencia de vainilla y el aceite. Vuelve a batir hasta integrar la mezcla de las tortitas americanas. Truco: Si no quieres hacer tortitas caseras sin aceite, puedes sustituirlo por una cucharada de mantequilla. 3 Pasa la mezcla de los ingredientes secos al bol con los ingredientes líquidos. Mezcla muy bien. Te aconsejamos que lo hagas poco a poco para que te sea más fácil ir integrando los ingredientes de estas hotcakes americanos. De esta forma, obtendrás una masa sin grumos. Truco: El resultado de la masa de las tortitas americanas para 2 debe ser una mezcla homogénea, lisa y ligeramente espesa. 4 Pon una sartén antiadherente a calentar con un hilo de aceite. Para que las tortitas caseras fáciles de hacer salgan esponjosas y gruesas, te recomendamos que utilices una sartén pequeña o un molde metálico con forma redonda. Cuando esté caliente, vierte un poco de masa de los pancakes caseros con un cucharón y cocínalos a fuego medio. 5 Cuando los bordes de las tortitas esponjosas empiecen a solidificarse, le damos la vuelta con la ayuda de una espátula y cocinamos unos segundos más. ¡Tus tortitas caseras estarán listas! Puedes acompañarlas con chocolate fundido, miel, mermelada de frutas, ¡lo que más te guste!Anímate a preparar estas tortitas fáciles y cuéntanos cómo te han quedado. 6 Si prefieres ver la preparación de estas deliciosas pancakes o tortitas americanas esponjosas y fáciles, solo tienes que mirar el vídeo de la receta. ¡Descubre muchas más preparaciones en nuestro canal de YouTube!",9f8b0205-2677-4a7d-803c-8aff04cdfd15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-y-atun-51668.html,200 gramos de Espinaca 50 gramos de Atún en lata 2 Huevos 1 Cebolla 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Deja listos todos los ingredientes para elaborar la receta de tortilla de espinacas y atún más rápido. En este sentido, y para que la tortilla sea apta para perder peso, es preciso escurrir muy bien el atún en lata si es en aceite, puesto que este producto incrementa considerablemente las calorías finales del plato. 2 Una vez listos los ingredientes, pon una sartén al fuego y cocina las espinacas previamente lavadas. Añade sal y pimienta al gusto, aunque recomendamos no abusar de la sal si se sigue una dieta de adelgazamiento o van a consumir la receta de tortilla francesa de atún niños. 3 Cuando las espinacas estén listas, añade la cebolla picada y el atún desmenuzado. Cocina todo junto durante tres minutos aproximadamente. 4 Ahora, en un plato hondo o un bol, bate los huevos y mézclalos con la preparación anterior para continuar con la elaboración de la tortilla francesa de espinacas y atún. 5 Vierte la mezcla en la sartén con una pizca de aceite y cocina la tortilla por ambos lados. Puedes preparar una tortilla francesa redonda, o doblarla para hacerla alargada, ¡a tu gusto! 6 Cuando esté lista, sirve la tortilla de espinacas y atún de inmediato, acompañada de una ensalada de rúcula, por ejemplo, o nada más, dependiendo de si se trata de una cena ligera, almuerzo o desayuno. Y si piensas prepararla para complacer a los más pequeños, consiéntelos con unas patatas al horno, mucho más saludables que fritas pero igual de deliciosas.",496caa74-f8a0-432d-a0a2-74a5f3a5e180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-dannu-51641.html,Huevos estrellados bañados (no dejar cocer al 100% la yema) montados en tortillas Cebollas Jitomates onsome de pollo sal agua chiles chipotles,"1 Cortar una cebolla en cuartos u octavos en una cacerola con aceite y sancochar la cebolla a ponerse un poco transparente 2 Agregar uno o dos jitomates ya sea en cuartos octavos o dieciseisavos, dejando que el jitomate suelte su jugo, agregar los chiles chipotles y sancocharlos 3 Condimentar con sal y consome al gusto, agregar agua a quede una salsa caldudita, con la cual bañaremos nuestros huevos 4 Se pueden acompañar con unos frijolitos refritos o alguna rebanada de jamon y a disfrutar de un rico desayuno",91e5a5dd-ddae-4269-836a-04bcad86bc6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perico-criollo-con-cebolla-y-tomate-51594.html,8 unidades de Huevo 2 trozos de Cebolla larga 2 unidades de Tomate 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar esta rica receta, típica venezolana, de perico criollo. 2 Con la ayuda de un colador, lavar muy bien la cebolla y los tomates. Lavar con agua hasta quitar todo exceso de tierra que contengan estos alimentos. 3 Picar las verduras lo más fino que se pueda, tanto los tomates como la cebolla larga o cebolla de verdeo como también se le llama en algunos países. 4 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar la mantequilla y esperar que se derrita. Entonces, hacer un sofrito de tomate. Cocinar durante unos dos minutos aproximadamente. 5 Aparte, batir los huevos como para tortilla adicionando sal y pimienta al gusto. Reservar. 6 Adicionar la cebolla a la sartén donde tenemos el tomate. Cocinar durante un par de minutos más. 7 Adicionar los huevos batidos y revolver. Dejar cocinar durante unos minutos y apagar el fuego. Recuerda que el punto de cocción lo decides tú al gusto. 8 Servir el perico criollo con cebolla y tomate y disfrutar al desayuno. Y si quieres un desayuno muy venezolano acompaña estos huevos revueltos con unas arepas fritas y un jugo de naranja y zanahoria.",e8656c2d-3c00-479a-b056-e470b9102d27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truita-de-pa-tortilla-de-pan-51533.html,4 huevos 150 gr de pan duro (del día anterior) Sal Ajo Perejil Un chorrito de leche Media lata de atún.,"1 La tortilla de pan es un plato que mi madre nos hacia muchas veces para aprovechar el pan, esta tortilla la hacia mi abuela María en Batet, comida típica de pages aprovechando lo que se tiene a mano. En casa más de una vez la hacemos. La puedes hacer con pan sólo o añadirle atún, trocitos de jamón, beicón, de todas las maneras está buena.Pon en un bol los huevos salalos y batelos bien, añade el pan cortado en láminas finas, el ajo picado, el perejil picado y un chorrito de leche. Pon un plato encima y un peso (puede ser un bote de conserva). Deja reposar por lo menos medía hora para que el pan se empape bien del huevo.Añade el atún desmigado, remueve y deja reposar unos 5 o 10 minutos.En una sartén pon un poco de aceite a calentar, echa la mezcla y haz la tortilla. Cuando veas que está cuajada dale la vuelta ( yo lo hago con un plato), y tapa la sartén a fuego lento, para que se vaya haciendo lentamente.Cuando veas que ya esta, ya la puedes poner en un plato y servir. 2 Con esta tortilla puedes aprovechar el pan duro que té queda, la he puesto más de una vez que han venido amigos a casa y siempre ha triunfado. Que aprovecheSi queréis saber más os espero en conlaneveravacia.blogspot.com",313d0a3b-e14d-4394-8b71-45c91c031e29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-super-faciles-de-hacer-51470.html,1 taza de harina leudante o harina de repostería 1 huevo 1 chorro de aceite de oliva ¾ taza de leche (180 mililitros) 1 cucharadita de mantequilla 1 chorro de miel,"1 Hacer la receta de panqueques es súper fácil. Primero, reúne todos los ingredientes. Si no tienes harina leudante o preparada, que es harina de trigo que ya incluye levadura (también se llama harina de repostería), puedes usar harina de trigo normal y añadir una cucharadita de levadura química en polvo (polvo de hornear). 2 Coloca la harina en un bol y añade el huevo y la leche. Mezcla bien hasta que se integren estos ingredientes y no queden casi grumos. Truco: puedes usar leche entera o semidesnatada, de vaca o vegetal. 3 Para terminar de hacer la masa de los panqueques caseros, agrega un chorrito de aceite y mezcla bien. Verás que el aceite hace que se terminen de disolver los grumos de harina y quede una masa lisa y homogénea. Truco: si la masa está muy espesa puedes añadir un poco más de leche. 4 Para hacer los panqueques, calienta una sartén a fuego medio-bajo con un poquito de aceite o mantequilla. Cuando la sartén esté caliente, añade una cucharada de mezcla y déjala al fuego hasta que empiecen a salir burbujas en la superficie, entonces dale la vuelta y cocina por el otro lado. 5 Para servir la receta de panqueques súper fáciles de hacer, añade un poquito de mantequilla y miel y a disfrutar. Si quieres comerlos con algo salado, puedes servirlos con bacon y huevos fritos o un revuelto con jamón.Aquí tienes otras recetas de tortitas y panqueques con fotos en todos los pasos por si tienes alguna duda con la preparación:Tortitas de avena y manzanaPanqueques de avenaTortitas americanas de coloresTortitas de chocolatePanqueques de quinoaPanqueques de espinacasPanqueques de acelgaPanqueques sin huevoPanqueques sin lechePanqueques de plátano 6 Si quieres descubrir una forma todavía más sencilla de hacer panqueques caseros, no te pierdas este vídeo en el que te mostramos cómo se hacen los panqueques con una botella.",57a49f7a-4ad1-4d65-a809-70c8e6afc434, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadros-de-queso-rebozados-51349.html,500 gramos de queso mozzarella. 100 gramos de harina de trigo. 100 gramos de miga de pan. 3 cucharadas de oregano seco. 4 unidades de huevos. Mezcla de sal gruesa y pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar el queso en cuadros medianos. 3 Organizar la estación para rebozar de la siguiente manera: primero la harina con un poco de sal y pimienta después los huevos y de ultimo la miga de pan con el orégano seco. 4 Realizar el apanado siguiendo el orden que nombramos en el paso anterior.Reservar los cuadros de queso rebozados en un plato. 5 En un sartén hondo adicionar aceite vegetal para freír.Llevar a fuego medio alto y una vez caliente adicionar de a tres máximo cuatro cuadros.Freír por lado y lado, retirar cuando este dorado por fuera ( es importante no dejarlas mucho ya que como es queso se derrite muy rápido en el aceite. 6 Retirar cada uno de los cuadros en un papel absorvente para que quite el exceso de grasa. 7 Servir y disfrutar.",da9bd97b-8228-4ab7-aeec-21a1cd83927a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-espinacas-con-tomate-y-queso-51283.html,1 Huevo 50 gramos de Espinacas ½ Tomate 1 loncha de Queso mozzarella 20 gramos de Cebolla junca 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite de oliva,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro revuelto de verduras con queso.Si no conoces lo que es la cebolla junca no te preocupes, seguro que la conoces por sus otros nombres como cebolla de verdeo, cebolla larga o cebollín. 2 Cortamos el tomate en cubos pequeños. 3 Hacemos lo mismo con la cebolla y la cortamos finamente. 4 Ahora calentamos un chorrito de aceite en una sartén anti adherente y salteamos la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente. En ese momento, bajamos a fuego mínimo y añadimos el tomate. 5 Mientras, lavamos muy bien las espinacas, desechamos el tallo y cortamos las hojas en juliana, tal y como se ve en la foto.También aprovechamos y batimos el huevo con una pizca de sal y pimienta. 6 A continuación, volvemos a la cocción que tenemos en la sartén, incorporamos las espinacas y removemos todo. Luego añadimos el huevo batido y dejamos cocinar sin dejar que cuaje del todo. 7 Para hacer la presentación de este revuelto de espinacas más espectacular, ubica un aro de emplatar sobre una bandeja para horno, previamente engrasada o forrada con papel de cocina, y vacía dentro el revuelto.Moldea con cuidado, coloca encima el queso mozzarella y gratina en el horno durante par de minutos hasta que el queso se derrita. 8 Si quieres cambiar la presentación de este rico revuelto de espinacas con tomate y queso, te puedes tomar como guía las recetas de cupcakes salados de jamón y huevo o la de mini tortillas de bacalao. ¡A disfrutar!",3ee7cbbc-041c-47c7-bfd6-b73da3c301dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-decorados-51178.html,6 huevos cocidos 1 lata de atún 1 lata de anchoas 1 lata de olivas verdes 1 lata de pimiento asado mayonesa a gusto Butifarra negra 50 grms Butifarra blanca 50 grms mermelada de tomate,"1 Esta receta puedes usarla como primer plato, segundo, entrante o tapa, ¡como prefieras! Pues gustará a todos y en cualquier momento 2 En bol ponemos las yemas de los huevos cocidos, junto con el atún,las olivas verde, pimiento asa y las anchoas, todo bien cortadito añadiremos la mayonesa hasta forma una masa que colocaremos encima de los huevos que hemos cortado por la mitad y terminaremos decorando con mermelada de tomate y otros les pondremos de decoración trocitos de butifarra negra y blanca y serviremos natural o frios",72225c49-f766-4806-84eb-e51c14716f89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-atun-con-ensalada-51094.html,2 Huevos. Atún. Sal. Aceite de oliva.,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Cascamos los huevos y salamos. 3 Batimos y le añadimos el atún. 4 Mezclamos bien. 5 Ponemos en una sartén el aceite de oliva. 6 Cuando este bien caliente, le echamos el huevo con el atún. 7 Cuando este medio cuajada le damos la vuelta. 8 Dejamos que cuaje por los dos lados y servimos.",38029c38-2de9-4f6a-a39d-ba151bcaa010, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-apanado-con-salsa-de-arequipe-51091.html,50 gr queso fresco 1 unidad huevo 30 gr harina 30 gr miga de pan 50 ml leche 30 gr arequipe (dulce de leche),"1 Alistar todos los ingredientes 2 Cortar el queso en laminas cuadras, pasarlo primero por harina, después por huevo y por ultimo por miga de pan. 3 Llevar el queso a un sartén antiadherente y dorarlo por ambos lados durante 5 minutos. 4 Para la salsa, en una olla derretir el arequipe con la leche hasta lograr consistencia de salsa. 5 Servir el queso y cubrir con la salsa, consumir caliente.",44ac85b6-72ef-492c-8210-b6dcdfc8c142, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-champinones-51001.html,4 unidades de Huevos 250 gramos de Champiñones parisien 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para la receta de huevos revueltos. 2 En un bol o tazón adicionar los huevos y revolverlos como para tortilla. 3 Aparte en una tabla de picar cortar en láminas los champiñones. 4 En una sartén mediana, adicionar la manteca o mantequilla y dejar derretir. Una vez fundida, adicionar los champiñones y saltear durante 10 minutos. Adicionarles sal y pimienta al gusto. 5 Los champiñones tienen que tomar un tono caramelo como el que se muestra en la fotografía. 6 Una vez tengan ese tono caramelo, adicionar los huevos batidos. Revolver constantemente con una cuchara de madera para que no se peguen a la sartén. Dejar cocinar hasta lograr la consistencia deseada. 7 Servir y acompañar los huevos revueltos con setas con tostadas. Y si quieres preparar un menú a base de tapas, no te pierdas estas recetas fáciles:CroquetasCalamares a la romana",53f331e0-8658-4773-b852-602f3c708c07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-lechuga-50980.html,1 cucharada sopera de Mayonesa 80 gramos de Atún 2 unidades de Huevos 1 hoja de Lechuga romana 30 gramos de Pimiento morrón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes para preparar los huevos rellenos de atún y lechuga. 2 Después hay que poner a cocinar los huevos en una olla con abundante agua entre 10 y 12 minutos hasta que estén duros. Truco: Un truco para que te quede la yema en el centro del huevo es poner un chorrito de vinagre en el agua hirviendo. 3 Mientras se hacen los huevos cocidos, picar el pimiento en cubos pequeños como se observa en la fotografía. 4 Cuando los huevos estén cocidos y pelados, los cortamos por la mitad, procurando no dañarlos para mejorar su presentación, así nos quedarán unos huevos rellenos de atún perfectos. 5 A continuación, lavamos y cortamos la lechuga romana en tiras. 6 A los huevos les retiramos las yemas y las ponemos en un tazón junto con el resto de ingredientes para empezar a mezclarlos y preparar el relleno de los huevos. 7 Finalmente, pondremos un poquito de la mezcla sobre la hendidura de los huevos y listo, a disfrutar. Como ves, hacer estos huevos rellenos de atún y lechuga es muy sencillo y el resultado es un aperitivo espectacular. No lo pienses y cocina, también, unas croquetas de setas y unas empanadas de carne para acompañarlos.",bc753325-b3ca-4b83-a396-085a818b32d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-brocoli-con-queso-50957.html,2 unidades de Huevos ½ unidad de Tomate ½ unidad de Cebolla de huevo 150 gramos de Brócoli cocido 30 mililitros de Leche 30 gramos de Queso mozzarella 5 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar esta tortilla de brócoli con queso es alistar todos los ingredientes que necesitamos. 2 A continuación, batir los huevos junto con el queso rallado, la leche, la sal y la pimienta. 3 Después cortamos la cebolla en cubos muy pequeños. Lavamos, pelamos y cortamos el tomate también en cubos. 4 Luego ponemos a sofreír la cebolla y el tomate en 3 cucharadas de aceite, y los dejamos unos 10 minutos a fuego bajo. Precalentar el horno a 150° C. 5 Cuando el sofrito de la tortilla de brócoli y cebolla esté listo y frío lo pondremos en el tazón junto con los huevos y el brócoli, y ponemos una pizca más de sal y pimienta al gusto. 6 Seguidamente, ponemos la mezcla de la tortilla de brócoli con queso en un molde previamente engrasado y la llevamos al horno por 20 minutos a 150°C. 7 Cuando esté lista, la desmoldamos y cortamos la tortilla de brócoli con queso en diferentes porciones. Puedes acompañarla con arroz blanco, una ensalada de pasta o simplemente hacerte un bocadillo con un pan casero esponjoso. ¡Qué aproveche!",57fb758b-fade-424c-a6cb-0b0b0077b3ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-y-parmesano-50916.html,120 gramos de Calabacín 2 Huevos 20 gramos de Mantequilla 1 diente de Ajo 15 gramos de Queso parmesano 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos, como siempre, por alistar todos los ingredientes para preparar nuestra tortilla de verduras. 2 Cortamos el calabacin el rodajas de unos 2 milímetros de grosor y también picamos finamente medio ajo.No hace falta pelar el calabacín, lo usaremos entero, así que recuerda lavarlo muy bien. 3 A continuación, derrite la mantequilla en una sartén y pon a dorar el ajo. Pasados unos minutos, coloca las láminas de calabacín y dejan que se doren de lado y lado. 4 Mientras, bate los huevos junto con el queso parmesano. Cuando se haya integrado todo, sazona con sal y pimienta al gusto. 5 A continuación, vertemos los huevos batidos en la sartén con el calabacín, procurando que el huevo ocupe todos los espacios vacíos entre las rodajas de calabacín. De esta forma nos aseguramos de conseguir una tortilla perfecta.Tapamos la sartén y continuamos con la cocción a fuego medio. 6 Cuando veamos que los huevos han cuajado casi por completo, le damos la vuelta a la tortilla y dejamos que se dore por el otro lado.Para conseguir darle la vuelta puedes ayudarte con un plato o con la misma tapa de la sartén, tal y como se hace con la famosa tortilla de patatas española. 7 Finalmente cortamos en cuartos y servimos nuestra tortilla de calabacin y parmesano, ya veras que esta tortilla de huevos vegetal es una verdadera delicia. Disfrútala en el desayuno con un poco de pan con tomate y ¡buen provecho!",01d63825-2ead-401d-b9d6-3b807849e999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-jamon-50889.html,4 o 5 Patatas 4 Huevos 150 Gramos de jamón serrano Aceite de oliva Sal,"1 Pelamos y lavamos las patatas. 2 En una sartén ponemos el aceite a calentar. 3 Cuando esté bien caliente le echamos las patatas. 4 Una vez estén doradas las patatas, las ponemos en un plato y las salamos con poca sal, pues el jamón a la plancha es un poco mas salado que en crudo y cuando lo mezclemos tendría exceso de sal. 5 En el mismo aceite, hacemos los huevos y mientras, en una plancha, hacemos el jamón, vuelta y vuelta. 6 Lo ponemos al lado de las patatas y los huevos encima de las patatas. 7 Con un cuchillo rompemos bien los huevos. 8 Y servimos.",79dd2220-98fc-47d8-96f3-963b860c19e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-tortitas-con-sirope-50753.html,250 gr de azúcar 6 gotas de zumo de limón 200 ml de agua 300 gr de harina 2 cucharaditas de levadura en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 huevos 400 ml de leche 25 gr de mantequilla 25 gr de azúcar glas,"1 En un cazo ponemos el azúcar con el limón y ponemos al fuego, removiendo constantemente hasta hacer caramelo, es decir hasta que esté color dorado. 2 A parte tendremos en un vaso medidor el agua, apartamos la cazuela y echamos poco a poco el agua. 3 Cuidado porque puede salpicar el caramelo y son de las peores quemaduras que hay en una cocina. Removemos sobre el fuego hasta que el caramelo, que se habrá endurecido, se vuelva líquido de nuevo. 4 Para finalizar colamos el sirope por si hubiese algún trocito de caramelo y reservamos. 5 Para las tortitas:En un bol batimos ligeramente los huevos con el azúcar y un tercio de la leche. Después añadimos el harina y mezclamos. 6 Añadimos el resto de la leche junto con la mantequilla derretida, la levadura y la esencia de vainilla y mezclamos bien. 7 Finalmente colamos con un chino por si hubiese algún grumo de harina. 8 En una plancha untada con un poco de mantequilla vamos poniendo porciones de masa, un par de minutos por cada lado y servimos.",44eb80f9-4604-4c17-a2f2-f4da791f5f87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-mexicanas-de-harina-de-trigo-50751.html,1 cucharadita de Sal fina 500 gramos de Harina de trigo 125 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 250 centímetros cúbicos de Agua tibia,"1 Colocamos la harina de trigo en un bol grande, añadimos una pizca de sal y hacemos un hueco en el centro. Dentro de ese hueco verteremos el agua y el aceite y, con mucho cuidado, mezclaremos con las manos. 2 Amasamos hasta formar una masa homogénea y que no se pegue en las manos. Como consejo, te decimos que no es conveniente amasar doblando la masa, pues no queremos que endurezca. 3 Dejamos reposar la masa de las tortillas durante 10 minutos tapado con un paño limpio. Mientras tanto, ponemos a calentar una sartén con aceite. 4 Para formar las tortillas, tomamos bolitas de masa del tamaño de una nuez y las aplastamos un poco con la mano sobre la mesa enharinada, (queda un medallón grueso). A continuación hay que aplastar los bordes del medallón con los dedos, al tiempo que se lo hace girar entre las manos. 5 Finalmente, estiramos con el rodillo enharinado, dando forma redonda a la tortilla, para dejarla lo más fina posible. 6 Cocinamos cada una de las tortillas de harina en la sartén hasta que comience a dorarse, le damos la vuelta para terminar la cocción. Tienen que quedar blanditas para poder doblarse con facilidad.",6b313258-671c-4c44-9fda-ab8fd50e3c79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-huevos-rellenos-frios-50748.html,"Huevos Mayonesa Tomate frito (de brick, de bote, de la marca que mas os guste) Atún en aceite","1 Coges los huevos que necesites y a una cazuelita y a cocer durante 15 minutos. 2 Mientras que se van cociendo los huevos, vamos preparando en un bol la lata de atún y un poco de tomate frito. Para que hagáis bien los cálculos yo lo hago así una lata de atún por cada 4 huevos (enteros, es decir 8 mitades) 3 Echamos un poco de tomate frito y lo removemos bien. 4 Lo dejamos en el bol reservado hasta que tengamos los huevos preparados. Y mientras refrescamos los huevos bajo el grifo del agua fría. Ponemos los huevos pelados en un platito y los partimos por la mitad. 5 Ahora con mucho cuidadito hay que sacar las yemas de las claras, para que quede el espacio que vamos a rellenar con nuestro propio relleno. Se sacan y se quedan en un lado para el final. 6 Y ahora, nos disponemos a rellenarlos con la mezcla de atún y tomate que hemos hecho antes. 7 Mejor con una cucharita pequeña y tampoco hay que dejarles con copete que todavía nos falta la mayonesa y las yemas. 8 Lo siguiente es echarles una capita de mahonesa por encima. Hay que espachurrarla un poco, pero no demasiado que si no se harán bolitas. 9 Hay que desmenuzarla entre los dedos, pero sin apretar demasiado. Hasta que este toda la yema deshecha y la vais espolvoreando por encima de los huevos. 10 Así es como quedarán una vez terminados. Si los quieres terminar de decorar con unas cuantas tiras de pimiento morrón (el de lata) por encima quedan geniales. Y el sabor esta estupendo. 11 Ademas, lo puedes hacer para la presentación y si luego no te gusta el pimiento pues lo apartas a un ladito y no te lo comes y ya esta.",9f616b05-198a-4bb9-a2eb-06a7a4cdb6ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-clasicos-huevos-rellenos-frios-50747.html,68 huevos a temp. ambiente 150 gr. cebolla 150 gr. tomate nat. troceado 1/2 cta. azúcar 150 gr. atún en conserva escurrido 1 diente ajo 200 gr. pimiento rojo 30 gr. aceite 500 gr. agua sal chorrito vinagre,"1 Cocemos los huevos: En el vaso, vertemos el agua, 1 cta. sal y vinagre, programamos unos 6-8min. Varoma, vel.1. Cuando llegue a temp. varoma, colocamos el cestillo en su posición y 15 min. 2 Varoma, vel.2. Sacar, refrescar , pelar , cortar por la mitad, reservar yemas y claras. 3 Desechar el agua y sin lavar el vaso, cebolla, ajo, pimiento y aceite, 5 seg. vel.4. Bajar restos hacia las cuchillas y sofreír 8 min. Varoma, vel.cuchara. 4 Añadir el tomate, 1/2 cta sal y azúcar, 8 min. Varoma, vel. cuchara. 5 Agregar las yemas y el atún escurrido, picar/mezclar 5 seg. vel.3. 6 Rellenar las claras, colocar en el centro el relleno sobrante y servir fríos o templados. 7 Pero qué bien quedan los huevos cocidos en el cestillo, se pelan genial haciéndolo así 8 Ya pelados, vaciamos la yema cortados a lo largo 9 Hacemos el relleno 10 Pochamos la verdura 11 Añadimos el tomate, sal y azúcar 12 Todo bien pochadito 13 Agregar el atún y las yemas.",b6d077bb-f5ee-4052-bd2d-725df1934343, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-huevos-villaroy-con-setas-50745.html,4 huevos 50 g. mantequilla 100 g. setas 50 g. harina 400 ml. leche 20 g. queso rallado 2 manzanas granny Smith 200 g. quesos variados Cebollino vinagre 3 lonchas cecina aceite 2 huevos Pan rallado Sal pimienta,"1 Cocer los huevos en agua con sal y vinagre durante 12 minutos, pelar y reservar. 2 Rehogar las setas troceadas en la mantequilla unos minutos, incorporar la harina y añadir la leche, remover con una varilla.Dejar espesar la salsa, salpimentar y repartir el queso por encima, triturar. 3 Partir los huevos a la mitad e impregnar en la salsa villaroy de setas, dejar enfriar e la nevera hasta solidificar. 4 Pelar las manzanas y cortar en dados pequeños, conservar en agua con sal unos minutos. Aparte trocear también los quesos y la cecina. 5 Escurrir y secar la manzana, mezclar dichos ingredientes y sazonar con sal, aceite, vinagre y cebollino. 6 Pasar los huevos por huevo batido y pan rallado, freír en aceite caliente hasta dorar por completo. 7 Servir los huevos calientes y acompañar con la ensalada de manzana y queso.",a4715536-a11a-4b90-9f3a-ec82e99faee2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-cebolla-caramelizada-50626.html,2 unidades de Huevo ½ unidad de Cebolla blanca 10 gramos de Mantequilla 20 mililitros de Aceite de olvia 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer estos deliciosos huevos fritos diferentes. 2 Cortar la cebolla en tiras delgadas. La cantidad de cebolla es al gusto, así que añade un poco más si deseas. 3 Derretir la mantequilla en una sartén caliente y agregar la cebolla con un poco de sal. 4 Tapar y dejar cocinar a fuego lento hasta que la cebolla tome un color dorado. Entonces, retirar del fuego y reservar. Otra forma de hacer cebolla caramelizada es con vinagre, puedes descubrir cómo con la receta de cebolla caramelizada. 5 Aparte, agregar el aceite de oliva en la sartén y cuando este caliente, disponer los huevos cuidadosamente para evitar que se rompa la yema. Tapar y cocinar a fuego lento por 2 minutos. 6 Servir, salpimentar y cubrir con la cebolla caliente. Estos huevos fritos con cebolla caramelizada son perfectos para acompañar con tortillas de maíz, pan tostado o incluso para rellenar las típicas arepas venezolanas.",f00fa966-50c0-442a-ba01-ffd03bde5ce1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-huevos-a-la-extremena-50570.html,100 grs de cebolla 4 huevos 2 pimientos morrones 30 grs de harina ½ litro de leche 30 grs de mantequilla Sal,"1 Antes de nada cocemos los huevos en agua durante unos minutos. Los dejamos enfriar, pelamos y cortamos en cuartos. 2 Por otro lado, en una sartén salteamos con un chorrito de aceite de oliva la cebolla picadita, cuando esté blandita, añadimos las tiras del pimiento morrón y ponemos a punto de sal dejando que se cocine a fuego lento durante un cuarto de hora. 3 Mientras tanto, preparamos la salsa bechamel ligera. Para ello derretimos en un cazo mantequilla, añadimos la harina y removemos en el fuego suave durante un par de minutos. 4 Una vez formada la base cremosa agregamos la leche poco a poco sin dejar de remover para que no salgan grumos. 5 Ponemos a punto de sal. Vertimos esta salsa bechamel al salteado de cebolla y pimiento morrón hasta que quede ligado todo el conjunto. 6 Colocamos esta crema sobre el plato y sobre los trozos de huevo duro. 7 Espolvoreamos con pimentón y servimos a la mesa.",2d997319-6eae-4a06-ba8e-46ac023e9842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-huevos-estrellados-50568.html,"1 huevo fresco, no de refrigerador Sal Pimienta oregano Aceite","1 Ponemos a calentar un sartén, una vez que este este bien caliente, reducimos a fuego medio y agregamos un poco de aceite. 2 En una cocotera, abrimos el huevo, procurando que la yema no se rompa, revisamos que no se nos pase ninguna cascara y que no tenga cuagulos blancos la clara. 3 Vertimos en el sartén, con la cocotera lo mas cerca del sartén que podamos, de esta manera aseguramos que la yema no se truene cuando caiga. 4 Agregamos sal, pimienta y un poco de oregano. 5 Tapamos y dejamos cocinar por 3 minutos, asegurando que la clara este bien cocida y la yema este tierna.",de8dcdc4-3493-4b2a-a59e-3994a9f27cbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-faciles-huevos-a-la-montanesa-50565.html,½ l. de leche azúcar a discreción limón canela 2 huevos,"1 Batir las claras a punto de nieve y cocerlas a cucharadas en la leche. 2 Se pone encima de bizcochos o galletas, después se hace las yemas con azúcarbien batidas y se echa a la leche que estará hirviendo y se remueve sin cesar hasta que hierva un poco y espese la natilla. 3 Se saca a una fuente donde se han colocado las galletas con las claras cocidas, se echa la natilla encima y se espolvorea con azúcar y canela.",1c5f467d-c34c-4a72-8ec7-7a3823df676c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practica-tortilla-de-zapallitos-50564.html,3 tazas de zapallo italiano cortado en tiras y cocido al vapor Pimienta 5 huevos Sal Aceite en spray 1 taza de vienesas cocidas y cortada en rodajas finas,"1 En un recipiente batir los huevos, agregar la los zapallitos italianos cortados y las vienesas. 2 Sazonar con sal y pimienta. Asegurarse que quede bien impregnada con el batido de huevo. 3 Calentar un sartén a fuego alto, rociar con aceite en spray. Una vez caliente poner a fuego medio y agregar la mezcla. 4 Dorar por un lado y cuando esta cuajada voltear para terminar la cocción.",7108f128-4f5b-4415-be39-50fcdca7a502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-mejor-tortilla-de-zapallitos-50563.html,aceite para freír 1 kilo de zapallitos 4 huevos 1 cebolla mediana sal,"1 Se pelan los zapallitos y se cortan chiquitos, se pela la cebolla, se pica chica y se rehoga un poco, luego se colocan los zapallitos y se revuelve un poco. 2 Se deja evaporar un poco el líquido, se le añaden los huevos batidos con la sal (1 cucharadita). 3 Se forma la tortilla dejando cocinar de un lado y luego con la ayuda de un plato hondo se le da vuelta y se cocina del otro lado.",4c039671-8ac2-450a-8f24-a1044f21150b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-mejor-tortilla-castellana-50562.html,6 huevos 100 g. de chorizo de Cantimpalo 100 g. de jamón serrano ½ cebolla perejil ½ Kg. de patatas 1 diente de ajo aceite de oliva sal,"1 Pelar las patatas, cortarlas en rodajas finas y freírlas en una sartén, tapadas, con aceite. 2 Escurrirlas antes de que tomen color y reservar en un bol. 3 En la misma sartén, sofreír la cebolla con el ajo picado y, a continuación, añadir el jamón y el chorizo. 4 Rehogarlo todo junto unos minutos, y mezclarlo con las patatas. 5 Añadir los huevos batidos y un poco de perejil picado, salpimentar y preparar una tortilla como de costumbre.",aa1d9a10-6f64-4210-bf1c-0b327e3eadb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-a-la-romana-receta-tradicional-50557.html,6 huevos 2 cucharadas de harina 1 tacita de agua 8 cucharadas de azúcar 1/4 litro de leche un poco de corteza de limón 1 tacita de jerez,"1 Batir las claras a punto de nieve y añadir con cuidado cuatro yemas. 2 Batir un poco más y verter en un cazo al que se añade el jerez, el agua y la mitad del azúcar. 3 Calentar a fuego lento y echar en un molde de bordes bajos. Meter al horno a temperatura suave durante unos veinte minutos. 4 Se saca del horno y se cubre con una crema pastelera que se prepara así: 5 Mezclar las otras dos yemas con cuatro cucharadas de azúcar y las dos de harina. 6 Añadir la leche y la corteza de limón y batir muy bien con unas varillas. Dejar cocer hasta que espese. 7 Una vez cubierta la masa del horno con la crema pastelera, se dobla como una tortilla y se cubre con un poco de azúcar quemada.",fb78e77a-c8cb-40cd-96b7-8aa5323a5f3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-tortilla-a-la-romana-50556.html,3 Huevos camperos grandes 1 Tomate Carrito-mini madurito 4 cucharadas de Aceite de oliva 75 gr de Jamón Carrito-mini en lonchas 2 Hojas de Albahaca Pimienta negra Sal Un diente de ajo bien picado 50 gr de Queso Rallado,"1 En una sartén con dos cucharadas de aceite se echa el ajo picado, antes de que comience a tomar color eche rel tomate y el jamón, rehogar un poco, agregar la albahaca picada y retírar del fuego dejándolo enfriar. 2 Batir los huevos y sazonar con sal y pimienta y añadir el queso, mezclar bien. 3 Poner nuevamente la sartén al fuego con otras dos o tres cucharadas de aceite y echar en ella la mezcla, bajar el fuego para que pueda cocinarse bien. 4 Voltear hasta quedar dorada por ambos lados.",af51ac54-35b7-4f6f-8638-cb605533f77e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-mejor-tortilla-de-alcauciles-50554.html,Pimienta Aceite de oliva 8 alcauciles 100 grs. de Queso gruyere Sal 4 Huevos,1 Una vez que cuentes con estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de Tortilla de alcauciles y gruyere siguiendo las siguientes instrucciones: 2 Hervir los alcauciles y picarlos muy fino. Picar también el queso gruyere. 3 En un bol batir los huevos y salpimentara gusto e incorporar los alcauciles y el queso. mezclar bien. 4 Calentar una sartén con algunas gotas de Aceite de oliva y Verter la preparación. 5 Cocinar a fuego medio y dar vuelta. Seguir cocinando hasta el punto deseado.,5d711306-6770-4789-8c04-77ef22b5ff53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-lacon-con-acelgas-50551.html,500 grs de acelgas aceite 150 grs de lacon sal 2 dientes de ajo 5 huevos,"1 Cocemos las acelgas limpias con un poco de sal, una vez heridas, escurrimos y apartamos, picamos el ajo muy pequeño, ponemos la sarten con aceite y doramos el ajo y el lacon troceado, a continuación añadimos las acelgas y dejamos que se elimine totalmente el caldo que pueda quedar de las acelgas. 2 Batimos los huevos con un poco de sal, incorporamos las acelgas. 3 Pondremos la sarten al fuego, con unas gotas de aceite, volcamos la mezcla y cuajamos la tortilla por ambos lados. 4 Podemos servir.",0c71557d-0841-4963-964d-f6b348a6f7de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-grelos-con-setas-50552.html,"5 huevos medianos 0,8gr de bicarbonato (la punta de una cucharilla) 400 gr de cebolla, un puñado de setas descongeladas 1 puñado de gambas congeladas aceite de oliva virgen extra sal pimienta (opcional) 250 gr de grelos ya limpios","1 Una vez lavados los grelos esta vez también mejor sin tallos, los escaldamos en agua hirviendo con sal durante 2 minutos, apagamos y sacamos a un colador. 2 Se pueden cocer 5 minutos al vapor, aunque en este caso el agua con sal, ayuda a eliminar algo de amargor. 3 Pondremos en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva, y saltearemos las setas ya descongeladas. 4 Cuando el rehogado tenga este aspecto, unos 5 minutos, echaremos la cebolla en juliana. Acto seguido 2gr de sal y esa pizca de bicarbonato. 5 Podéis echar un par de cucharadas de agua para acelerar el proceso del bicarbonato si la cebolla no lo desprende. Mantendremos el fuego medio. 6 Veréis que a los pocos minutos, la cebolla va tomando color rápidamente gracias a esta técnica y por supuesto un dulzor innato, sin azúcares extra. 7 Cuando ya haya oscurecido bastante la cebolla, unos 20 minutos, tampoco es cuestión de dejarlo marrón oscuro, echaremos los grelos y removeremos hasta que desaparezca el agua que traen consigo. Subiremos el fuego para este propósito. 8 Cuando esto ocurra echaremos las gambas troceadas, daremos al conjunto una vuelta y apagaremos. Reservaremos, la mezcla tiene que templar. 9 Una vez templada la misma, batiremos los huevos con sal y pimienta (esta última opcional). 10 Y echaremos el relleno al huevo, removeremos bien y probaremos de nuevo de sal, que no quede soso. 11 Echaremos ahora un pelín de aceite en la sartén, menearemos la misma para repartirlo bien por toda la superficie, y lo echaremos. 12 A los 5 minutos, le daremos la vuelta con la ayuda de un plato. Calibrar el punto de cuajado controlando el tiempo. Nosotros la dejamos cuajadita, ya sabéis por otros post que cuando sabemos que va a sobrar, la cuajamos bien.",ef0e2353-46f0-4d08-849d-450952b71328, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-tortilla-de-lacon-50550.html,3 rebanadas de miga de pan 250 gramos de lacón 75 mililitros de aceite de oliva sal al gusto 400 mililitros de leche 6 huevos,"1 En un bol de cocina picamos muy bien el lacón hasta que esté hecho trozos pequeños. 2 En un bol grande ponemos la leche y remojamos en ella las rebanadas de miga de pan bien desmenuzadas. 3 Cuando esté bien remojadas las migas, las escurrimos muy bien y reservamos en un plato de cocina. 4 Batimos los huevos en un bol grande, les echamos la sal necesaria y lo mezclamos todo con la miga de pan y los trozos de lacón. 5 Ponemos en el fuego una sartén con aceite de oliva y cuando esté bien caliente depositamos en ella la mezcla que hemos preparado anteriormente para hacer nuestra tortilla por los dos lados y dejarla bien dorada para servirla a la mesa. 6 Para terminar servimos nuestra tortilla caliente a la mesa dispuesta en una fuente para que se sirvan de ella nuestros comensales.",e70f02f3-857d-4f5b-876a-40c29d06ce01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-del-sacromonte-tradicional-50549.html,6 huevos 1 vasito de vino blanco 1 hoja de laurel 1 hueso del tuétano de ternera 1 cucharón de aceite de oliva 150 grs. criadillas de cordero 100 grs. sesos de cordero Sal,"1 Se limpian las criadillas y los sesos y se escaldan. Tras esta operación podrá terminar de limpiarlos bien. 2 Luego, en un cazo con el vino, las hojas de laurel y sal. Cuando el agua hierva, se echan los sesos y las criadillas y se dejan hervir durante 5 minutos. Se sacan del agua y se reservan. 3 Para poder obtener el tuétano del hueso de ternera, se pone a hervir en un cazo con agua y sal. Una vez hervido, se saca el tuétano y se reserva. 4 Cuando los sesos y criadillas ya estén fríos, se cortan a trocitos. 5 Se baten los huevos y se mezclan con los sesos, criadillas y el tuétano. 6 Se cuaja la tortilla normalmente, dejándola un poco babosa.",619565ad-5995-4f36-a5e0-2e200dbc3e1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-polenta-tipica-50547.html,1 cebolla taza de polenta Semillas de sésamo (ajonjolí) trituradas 2 litros y medio de agua 2 dientes de ajo 1 huevo Aceite Perejil Tomillo Sal,"1 Cortar la cebolla en medías lunas y trinchar el ajo. 2 Saltear con unas gotas de aceite, añadir una pizca de sal y tomillo (es una hierba o condimento típico del mediterráneo pero podemos utilizar otro condimento si no lo encontramos). 3 Agregar en la misma paella (sartén) la polenta y remover bien. 4 Echar el agua y cocinar de 10 a 15 minutos sin para de remover. Ir probando ya que algunas polentas pueden necesitar hasta 30 minutos de cocción. 5 Dejar enfriar y moldear la polenta en forma de tortilla. 6 Añadiremos el huevo batido. 7 Pincelar de aceite una paella o sartén y poner la polenta (bien untada con el huevo). 8 Dar vuelta y vuelta hasta que quede bien dorada por ambas partes. 9 Servir con el sésamo triturado y el perejil picado. 10 Variante: 11 Es también muy sabrosa con Mijo y le podéis añadir pipas (semillas) de calabaza o de girasol que darán un punto crujiente y realzarán el sabor.",f3847abb-81ad-416c-b97f-c23385dda085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-polenta-paisana-50546.html,1 taza de polenta Semillas de sésamo (ajonjolí) trituradas 2 dientes de ajo 1 huevo Aceite Perejil Tomillo 2 litros y medio de agua 1 cebolla Sal,"1 Primero se deberá cortar la cebolla en medías lunas y trozar el ajo. 2 A continuación, se saltean con un poco de aceite y se incorpora un pizca de sal y tomillo. 3 Luego se agrega la polenta y debe removerse muy bien. Posteriormente se añade el agua y se cocina de diez a quince minutos. 4 Una vez finalizado este paso, se deja enfriar y se moldea la polenta en forma de tortilla. 5 Luego se agrega el huevo batido. 6 En otra paella se añade aceite y se coloca la polenta. Se debe dar vuelta y vuelta hasta quedar bien dorada por ambas partes. 7 Servir con el sésamo triturado y el perejil picado.",6c73b6dc-ccf4-49a1-a469-4dd174180a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practica-tortilla-caprese-50545.html,2 huevos (tamaño L) 6 aceitunas negras sin hueso 50 g de tomates cherry muy maduros 3 ó 4 bortes de albahaca 100 g de queso mozzarella Sal Pimienta negra molida Aceite de oliva virgen extra),"1 Quitar la piel a los tomates cherrys (si están bien maduros no cuesta trabajo quitarla).Batir los huevos con un poco de sal (tener en cuenta que llevará otros ingredientes salados) y pimienta negra recién molida. 2 Poner unas gotas de aceite en un sartén caliente. Verter el huevo batido y, a fuego bajo (6 sobre 10) dejar que se vaya cuajando. 3 Poner sobre el huevo los tomates pelados, el queso y las aceitunas en rodajas y las hojas de albahaca. Todo bien repartido. 4 Cuando veamos que el huevo que está en contacto con la sartén ya está cuajado, plegar las desde las esquinas hacia el centro y dar la vuelta a la tortilla ayudados por un plato. 5 Esta operación no es sencilla, ya que esta tortilla es muy jugosa y tiene cierta tendencia a romperse. 6 Servir decorado con una brote de albahaca, una rodaja de queso y un tomate cherry partido por la mitad.",257998b1-bdaa-49a6-9556-55439b955671, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-tortilla-caprese-50544.html,2 huevos grandes 2 rebanadas de queso muzzarella 20 gramos de manteca 4 tomatitos cherry 1 cucharada de leche 3 hojitas de albahaca sal pimienta,"1 Batir apenas los huevos para romper la liga con la leche, pizca de sal y pimienta. 2 Calentar bien una sartén de 22 centímetros con la manteca. 3 Agregar la mezcla de huevos y dejar cuajar pero no completamente. Acomodar sobre el huevo aún sin terminar de cocinar los tomatitos cortados por la mitad a lo largo, la muzzarella, albahaca, pimienta y sal. 4 Doblar la tortilla en dos para sellar bien y retirar del calor. 5 Dejar reposar 1 minuto y está listo para ser servida",a8567e02-3359-4ebe-a04e-09802ad39e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinaca-y-verduras-50444.html,4 unidades de Huevo 2 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla cabezona blanca 1 manojo de Espinaca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En una olla grande, poner a hervir agua. Mientras tanto lavar bien la espinaca retirándole el tallo. Una vez esté hirviendo el agua adicionar las espinacas y dejar cocinar durante 5 minutos máximo. Debemos recordar que las verduras no tienen que sobre cocinarse para aprovechar sus nutrientes. 3 Aparte, en un bol batir los huevos con sal y pimienta. Si se quiere, se puede añadir un chorro de leche entera para que los huevos crezcan más. 4 Una vez pasados los cinco minutos de la cocción de la espinaca, pasar las hojas por agua fría con hielo para cortar la cocción. 5 Aparte cortar en cuadros medianos el tomate y la cebolla. 6 En un sarten grande con un poco de aceite, sofreír la cebolla y el tomate para obtener un guiso. Adicionarle un diente de ajo finamente picado para darle más sabor a la preparación. 7 Poner la espinaca picada en trozos pequeños con el guiso y añadirle los huevos revueltos. Esperar que se cocine por un lado y una vez veamos que no tiene más liquido voltear la torta con mucho cuidado y poner a dorar por el otro lado. 8 Servir la tortilla de espinaca y verduras y disfrutar. Este plato puede comerse frío o caliente para cualquier momento del día. Y si te gustan las espinacas puedes probar las espinacas al ajillo y las tortitas de espinaca y patata.",cffb6c88-d17b-4d67-be5a-bb4b053d2200, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-salchicha-50157.html,4 unidades de Huevo 4 unidades de Salchica 100 mililitros de Leche 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar estos deliciosos huevos revueltos. Puedes usar el tipo de salchicha que más te guste. 2 En una taza o bol rompe los huevos y mezcla con la leche entera, sal y pimienta al gusto. La leche va hacer que nuestros huevos crezcan y queden más esponjosos. 3 En un sartén grande adiciona una cucharadita de aceite y agregar las salchichas cortadas en rodajas medianas. Dorar bien por lado y lado del sartén. 4 Una vez doradas las salchichas adicionar los huevos batidos. Revolver hasta que el huevo esté bien cocido o en el punto que usted más le guste. 5 Servir los huevos revueltos con salchicha y disfrutar a la hora del desayuno acompañando con un poco de pan tostado y un zumo de naranja con zanahoria para empezar el día con las energías a tope.",e2352a07-797c-4cec-8af9-51d506f4bb1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-con-mermelada-49658.html,8 huevo(s) 1 1/2 taza(s) mermelada de frambuesas 4 cucharada(s) crema 4 cucharada(s) mantequilla 4 cucharadita(s) azúcar flor,"1 Batir 2 yemas con una cda. de crema hasta que estén amarillas pálidas. Batir dos claras. Unir a las yemas. Derretir 1 cda. de mantequilla. Vaciar la mezcla, cocinar a fuego bajo hasta dorar. Doblar sobre si misma. Retirar y reservar. Hacer lo mismo 7 veces más. En cada plato poner una capa de mermelada, una omelette arriba y espolvorear azúcar flor.",2c9b644c-e8a6-41d6-8332-f106d1380c27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-salchichas-y-tomate-48633.html,3 huevo(s) 2 salchichas Aceite y sal a gusto Perejil y tomate cherry (opcional),"1 Córte las salchichas pero no muy gruesas, fríalas unos 2 minutos (no muy fritas). 2 Agregue los huevos, cocine hasta que los huevos estén fritos, sazone a gusto y sirva. Para decorar y darle aun mas sabor puedes añadir un poco de perejil y tomate cherry en el plato. Truco: No deje que se seque demasiado los huevos. Este truco hace toda la diferencia.",92e49104-0fbb-4029-b1ef-fb8289575ac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-jamon-47947.html,4 unidades de Huevo 4 lonchas de Jamón 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer estos huevos revueltos. 2 En una taza poner todos los huevos, adicionarles sal y pimienta negra y batirlos. Si se quiere, se puede adicionar un chorro de leche entera para que los huevos queden más esponjosos. 3 Calentar una sartén y derretir la mantequilla. Adicionar el jamón cortado en tiras, del grosor de su preferencia y saltear hasta que quede dorado. 4 Una vez esté dorado el jamón, adicionar los huevos batidos y revolver. Continuar con la cocción hasta obtener el punto deseado. Puedes dejarlos cremosos o un poco más secos, al gusto. 5 Sirve los huevos revueltos con jamón y disfruta a la hora del desayuno con unas rebanadas de pan de molde tostado y un zumo de naranja y jengibre para empezar el día con energía.",aed748dc-19c6-434d-8073-94cef19d9002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papa-gratinado-con-queso-y-pancetta-47923.html,- 4 unidades medianas de papa ( para puré) - 50 ml de crema de leche. - 50 gramos de mantequilla. - 100 gramos de pancetta o tocineta. - 100 gramos de queso parmesano rallado. - 100 gramos de queso mozarrella rallado. - sal. - pimienta.,1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Cortar las papas en lamina delgadas o en cuadros del mismo tamaño ( esto se realiza para que las papas se cocinen de forma homogénea) 3 - Poner a cocinar en una olla la papa hasta que este blanda o en punto para realizar pure. Retirarla y reservar. 4 - Picar la pancetta en cuadros medianos y ponerla a dorar en un sartén. 5 - Cuando tengamos el paso 3 adicionar la mantequilla y la crema de leche a la papa ( lo ideal es realizar esto caliente para que la mantequilla derrita con el calor de la papa).- Espichar con un tenedor la papa hasta que se haga pure.- Adicionarle la pancetta o tocineta dorada al pure y mezclar. 6 - En una refractaria poner el puré y que este quede bien distribuido. 7 - Adicionarle los dos quesos rallados encima ( parmesano y mozarrella). 8 - Calentar el horno a 180 grados centigrados e introducir la refractaria durante unos 15 a 20 minutos hasta que gratine el queso. 9 - Plato terminado.,1b3e6968-edfc-4207-8234-a15fd18f8ed8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-maiz-y-bacon-47858.html,500 gramos de maíz tierno en lata. 150 gramos de bacon. 5 unidades de huevo. 10 gramos de Sal.,1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Romper uno a uno los huevos y batir como para tortilla añadimos sal a gusto a los huevos. 3 En un sarten bien caliente poner a freír el bacon sin necesidad de ponerle ningún tipo de materia grasa. Retirar un poco el exceso de grasa que va soltando. 4 Dejar aproximadamente dos minutos que se dore y añadir los huevos batidos 5 Dejar cocinar hasta obtener la consistencia deseada. 6 Servir y buen provecho!!,b8833e7d-c90a-4c70-b38a-47ace37f55b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-cebolla-y-tomate-47851.html,4 unidades de huevos 1 unidad de tomate 1 unidad de cebolla cabezona blanca Sal Pimienta 2 cucharadas de leche entera 1 cucharada de margarina,1 Prealistar todos los ingredientes.En un tazon hondo batir los huevos como si fueran para tortilla.Adicionarle la leche. 2 Aparte picar la cebolla y el tomate en cuadros bien pequeños.En un sarten caliente derretir la margarina y poner la cebolla. 3 Una vez la cebolla este transparente adicionar el tomate.Un poco de sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar los huevos donde se estaban haciendo la cebolla y el tomate.Revolver.Servir. 5 Plato Terminado,75b7e2c4-8060-4a24-bb94-98f1397d26c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-duros-rellenos-de-atun-47791.html,6 Huevos 1 lata de Atún 1 lata de Maíz 1 pizca de Sal 1 lata de Pimientos del piquillo 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Los huevos rellenos se hacen con huevos cocidos, así que una vez reúnas todo lo que necesitamos, lo primero será cocinar los huevos en agua hirviendo. Cuando estén listos, pásalos por agua fría y retira la cáscara.Si tienes dudas en cuanto a los tiempos de cocción, revisa nuestro artículo y descubre cómo hacer huevos cocidos perfectos. 2 Cuando ya los hayas pelado, deberás partirlos por la mitad y retirar toda la yema. Reserva aparte la yema cocido, porque la usaremos para preparar el relleno de atún y maíz. 3 Para hacer el relleno, trituramos las yemas junto con el el atún y la mayonesa. Tritura en la licuadora a máxima potencia y sazona al gusto con sal y pimienta. Recuerda que puedes modificar la cantidad de cualquier ingrediente al gusto, tanto de atún como de mayonesa, para variar la consistencia del relleno de los huevos duros. 4 Coloca la masa de relleno en un bol y añade el maíz. Mezcla a mano el maíz para evitar romperlo o triturarlo ya que queremos sentir los trocitos de maíz dentro del relleno de nuestros huevos cocidos.Vuelve a corregir la sazón si es necesario. 5 Ahora ya tenemos todo listo para rellenar los huevos. Puedes ayudarte con una cuchara o incluso con una manga pastelera para conseguir un acabado super profesional. Decora con trozos de pimiento del piquillo y refrigera hasta el momento de servir. 6 Estos huevos duros rellenos de atún y mayonesa son perfecto para servir como aperitivo, bien sea en una reunión o un cumpleaños. Si este es el caso, puedes combinarlos con las típicas bolitas de carne fritas y unos tequeños.",3381ba3e-5d02-450c-8ad4-ceaaf800b75c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-facil-47784.html,6 unidades de Patata 8 unidades de Huevo Aceite 1 pizca de Sal,"1 Se pelan y se lavan las patatas y se cortan en laminas finas. 2 Se pone a calentar una sartén con abundante aceite de oliva y se van añadiendo las patatas y un poco de sal. El fuego no debe estar demasiado fuerte, para que patatas queden bien en su punto. 3 Cuando empiezan a dorarse se apartan. Yo las pongo en un colador grande para evitar el exceso de aceite o en un plato con papel absorbente. 4 Mientras tanto se baten los huevos y se añaden las patatas, se mezclan todo bien y se rectifica de sal. 5 Se prepara de nuevo la sartén en el fuego con dos cucharadas de aceite que cubran bien el fondo de la sartén. Se echa la mezcla del huevo y las patatas y se baja el fuego. 6 Se mueve con movimientos circulares para que la tortilla se mueva y no se pegue al fondo de la sartén. 7 Cuando empieza a hacer burbujas es que está cuajada, y es el momento de dar la vuelta. Yo utilizo un plato llano, pero se puede usar una tapadera de borde liso. 8 Para que cuaje bien, a mi me gusta darle la vuelta un par de veces más. Finalmente s´lo queda servir la tortilla de patatas fácil y disfrutar sola en el desayuno, como tapa o para hacer unos deliciosos pinchos de tortilla.",ddd5b511-cd8d-4721-894f-7c64a38ebdaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-huevos-47552.html,"salchichas,salsa de tomate,huevos,cebollita de verdeo,condimentos jamon, queso en barrita tomate a gusto",1 Bueno vamos a hacer una tarta de huevos al plato... primero en la sarten pones 3 huevos luego picas en cuadritos la cebollita de verdeo lo apilicas encima de el huevo (crudo) le pones la salsa de tomate lo rebolves y luego la cebolla de verdeo despues las salchicas las cortas en pedasitos muy chiquititos los cosinas durante 40 segudos una ves ya casi cosinado le pones el jamon el queso en barrita y el tomate encima lo cosinas 2 o 3 minutos mas y disfrutar una rica comida es muy simple y rapido,a6678211-713b-45be-971b-ae8d6b7ef097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-andaluza-con-thermomix-46732.html,50 gramos de Patatas 150 gramos de Jamón serrano a taquitos 100 gramos de Jamón de York a taquitos 1 pieza de Bolillo de chorizo 1 pieza de Pimiento ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pieza de Zanahoria 7 unidades de Huevos,"1 Poner en el vaso 1 litro y medio de agua, varoma, velo 2, esto es para que la thermomix y varoma, se caliente, mientras pelais las patatas y zanahoria, cortais a rodajas muy finas. Poner en varoma,las zanahorias en parte de abajo. Programar 25 minutos, aproximadamente si las zanahorias estan duras, dejarlas 10 minutos mas. Picar cebolla y pimiento, velo 5, 30 segundos. bajar con espatula, añadir 50 gr aceite. Poner en cestillo el chorizo. velo 1 , varoma,4 minutos. Colar el aceite y aprobechar para hacer la tortilla. Quitar la piel a chorizo. sacar todo del vaso, hechar los huevos y batir velo 4 ,1 minuto Poner en un bol, las patatas,zanahorias, pimientos ,todos los demas ingredientes, añadir sal y pimienta a gusto. remover y cuajar en 1 sarten. utilizando el mismo aceite. Mi consejo si queres hacer un tortilla gordita y hermosa y quereis que se cuaje bien , y no se vea el huevo crudo, cuando ya tenga hecha la forma, por ultimo meter en microondas 2 minutos Por cierto, con esta receta gané un concurso de tortilla y la recomiendo, ademas las patatas al estar cocidas y no fritas es un poco la receta mas ligera. Espero que os guste un saludo.",a730bca6-c222-43b3-b930-b012143b9e9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-queso-con-thermomix-46729.html,"2 unidades de Huevos cocidos 40 mililitros de Aceite de oliva 50 gramos de Cebolla 160 gramos de Harina 400 gramos de Leche entera 100 gramos de Queso manchego curado 1 pizca de Sal, pimienta y nuez moscada 1 puñado de Harina 1 unidad de Huevo batido 1 puñado de Pan rallado 1 chorro de Aceite de oliva para freír","1 Poner el aceite en el vaso y calentar--8 minutos-Varoma--velocidad 1,añadir la cebolla cortada en cuartos,picarla 5 segundos velocidad 5 y sofreirla 5 minutos--Varoma--velocidad 1 tritura 10 segundos mas velocidad 8.Bajar con la espátula todo lo de las paredes del vaso. Añadir la harina y sofreirla 7 minutos 100º--velocidad 4 y al final,volver a bajar todo lo esparcido. Agregar la leche,la sal y especias y mezclar todo el conjunto 6 segundos velocidad 4 para mezclar bien la harina para evitar que luego se pegue la bechamel en el vaso. Programar 6 minutos-- 100º velocidad 4 a medida que va espesando el ruido va cambiando y se va haciendo cada vez mas sordo.Por este ruido sabemos si está hecho. Es aquí cuando pongo los huevos y el queso troceados damos a velocidad 7-8-9 unos segundos y dejamos 1 minuto mas, misma temperatura y velocidad. Volcar en una bandeja plana tapar con papel film y dejar enfriar. Hacer bolas pasar por harina huevo y pan rallado y freir en abundante aceite.",7644dde5-a0ad-4078-a203-57277d090f3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-leche-casero-46148.html,1litro de leche 8huevos 12cucharadas de azucar canela pimienta dulce 3cucharadas de esencia de vainilla,"1 Preparación: 1°poner la leche ha hervir con la canela,pimienta dulce y la esencia de vainilla y esperar a que la leche este completamente fria2°póner la azucar en un molde a que se haga caramelo i cuando ya este completamente frio dejarla que se ponga dura.3° batir los huevos bien batidos, despues que la leche ya este fria entreverarlo con los huevos batidos, y hay ponerlo en el molde y ponerlos al horno...BY: Jomiita tkm",842e5496-eebe-41e2-b18b-50f82fd1e204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-saladas-45699.html,4 claras de huevo 40 gramos de harina de avena o avena molida 2 cucharadas soperas de yogur griego 1 huevo 1 pizca de sal,"1 Pon las claras en un bol y añade el huevo con una pizca de sal. Bate bien. Truco: Si quieres hacer tortitas de avena saladas sin huevo, puedes prescindir de él y sustituirlo en la mezcla por 1 cucharada de aceite. 2 Añade la avena y el yogur, mezcla bien todos los ingredientes. 3 Para que no se note mucho la avena, puedes batir un poco la masa para que nos quede más fina. 4 Pon una sartén antiadherente a fuego medio, añade unas gotas de aceite y, con ayuda de una brocha, unta toda la sartén sin que haya exceso de aceite. 5 Con un cucharón añade parte de la mezcla de las tortitas saladas. Dependiendo de si la quieres más fina o más gruesa, puedes usar más o menos cantidad. Deja que se haga la parte de abajo hasta que veas que ya está hecha por los bordes. 6 Da la vuelta a la tortita y deja que se termine de hacer. 7 Haz lo mismo con el resto de la masa, pero recuerda siempre añadir un poco de aceite para que no se peguen. Con esta cantidad, salen unas 2-3 tortitas de avena saladas fitness, aunque depende del tamaño de la sartén. 8 Ya solo queda acompañar las tortitas de avena saladas con lo que más te guste, en este caso las hemos hecho con jamón y queso. Una buena idea para la cena es poner el jamón y el queso cuando damos la vuelta a la tortita, así se calentará el jamón y se fundirá el queso. ¡Queda muy bueno y es una riquísima cena!",ee0bc00f-d44a-4eeb-918c-4b83fc18f6e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-de-platano-45338.html,1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharada sopera de Mantequilla blanda 1 pizca de Sal 1 Huevo 1 Plátano maduro,"1 Una vez reúnas todos los ingredientes en el mesón, bate el huevo en un recipiente hasta conseguir una mezcla espumosa. Entonces mezcla con la leche y reserva. 2 Por otro lado, ubica un bol amplio y añade la harina. Ve incorporando poco a poco la mezcla de huevo y leche mientras bates con un tenedor. Es muy importante revolverlos despacio para que no se formen grumos y el resultado debe ser una masa suave. 3 A continuación añade el plátano previamente triturado junto con la mantequilla. Puedes añadir también unos cubitos de manzana para darle un toque distinto. Revuelve bien y agrega la pizca de sal.Reserva la masa de las panquecas de plátano en la nevera para que enfríe durante unos 20 minutos. 4 Pasado este tiempo, en una sartén ligeramente engrasada y caliente, echa un poco de mezcla y extiende hasta darle forma a las panquecas. Déjalas hacerse durante un par de minutos hasta que salgan burbujas y estén doradas, entonces dales la vuelta para que se hagan por el otro lado. 5 Disfruta de estas ricas panquecas de plátano en el desayuno con un poco de miel o mermelada casera. Y si quieres una receta más detallada, con fotos en todos los pasos, échale un vistazo a la receta de pancakes de plátano, aunque también pudieses probar con unas panquecas ligeras hechas con avena.",29e2b3c9-ad2a-47ef-b933-7c452a7c7f7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-guisado-35362.html,queso en trozo 7 jitomates chiles gorditos verdes aceite,"1 Se hieven los chiles, y los jitomates juntos. en lo que los chiles y jitomates hierven se frie el queso en rebanadas en la sarten. 2 Despues se le echan los chiles y jitomates a la licuadora y se licuan despues se le echa ese jugo al queso fritito y se deja hirviendo mucho rato hasta que se vea bien bueno.",a0a58ccc-016d-4f3a-bdb9-e3aec62ed2f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelet-35334.html,3 o 4 huevos Queso rallado Cebolla Jitomate 1 clavo de olor molido Sal y Pimienta,"1 Revolver todos los ingredientes, revolver un poco y salpimientar. 2 En un sarten caliente poner un poco de aceite cubriendo el fondo e incorporar toda la preparacion. 3 Dejar cocinar a fuego mediano para que el queso se vaya derritiendo y el huevo cuajando, cuidando que no se pegue con la ayuda de una espatula. 4 El punto de coccion debe ser jugoso. 5 Una vez logrado dicho punto, doblar en dos y servir acompañado con trocitos de Pan tostado.",db343d74-92d9-4f7d-8cec-94e3e0b386cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ricos-panqueques-35305.html,¾ taza de Harina (105 gramos) 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 vaso de Leche entera 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Prepara un bol amplio y añade en él la harina con el huevo y mezcla lo que puedas. Luego ve agregando leche poco a poco hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa. 2 Añade el aceite y la sal a la mezcla y vuelve a revolver todo hasta que la masa de los panqueques quede homogénea y lisa. 3 Calienta una sartén untada con aceite con una servilleta y cuando esté caliente, añade una cuchara de masa. Deja que se esparza por la sartén forman un circulo y deja que se cocine por 1 minuto o hasta que comiencen a salir burbujas en la superficie. 4 Dale la vuelta al panqueque y deja que se cocine por un minuto más. Repite el proceso hasta terminar con toda la masa. 5 Sirve los ricos panqueques untando con mantequilla y miel y acompañar con una batido energético con yogurt para empezar el día con un desayuno de campeones. 6 Descubre una receta de panqueques fáciles y esponjosos en nuestro vídeo de tortitas americanas y descubre más recetas en nuestro canal de YouTube.",d63dafcf-9c55-47bc-a89a-dc44c739a363, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pollo-35279.html,HUEVOS VACÍOS CON LA PERFORACIÓN ARRIBA (SOLO UN HUEQUITO) PECHUGA DE POLLO. 1 Tz de CEBOLLA 1/2 Tz de PIMENTóN 10 ACEITUNAS RELLENAS 10 alcaparras SAL (AL GUSTO) GELATINA SIN SABOR 500 gms de QUESO CREMA 2 CUCHARADAS DE MARGARINA O MANTEQUILLA,"1 COCINE LA PECHUGA HASTA QUE ESTE BIEN BLANDITA, DEJE REPOSAR Y DESMENUCE. 2 PIQUE LOS RESTANTES INGREDIENTES Y SOFRÍALOS CON MARGARINA O MANTEQUILLA, AGREGUE EL POLLO Y SAL, RETIRELO DEL FUEGO Y LICÚE TODO JUNTO AL QUESO CREMA. 3 COCINE SEGUN RECETA DEL EMPAQUE DE LA GELATINA SIN SABOR. 4 AGREGUE A LA MEZCLA LA GELATINA SIN SABOR, INTRODUZCA LA MEZCLA DENTRO DE LOS HUEVOS VACIOS. 5 DEJE ENFRIAR, COLOQUELO EN LA NEVERA. 6 AL SERVIRLOS SE ROMPE LA CÁSCARA Y QUEDAN UNOS LINDOS HUEVITOS. 7 NOTA: ESTOS SE COME CON PAN TOSTADO O SE COLOCAN EN RODAJAS EN ENSALADAS, DE LECHUGA, TOMATE, AGUACATE Y LOS HUEVOS DE POLLO. 8 También: LO PUDES HACER DE CAMARONES, ATÚN, QUESO palmesano, JAMÓN.",4c60395b-359a-41d0-b6c7-3ac00490edfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-mariscos-35241.html,500 gramos de Langostinos ¼ gramo de Vainitas 4 unidades de Huevo 2 unidades de Pimiento 1 unidad de Aguacate o Palta 1 cucharada sopera de Mayonesa 1 cucharada postre de Ajinomoto 1 pieza de Sal 1 pieza de Pimienta,"1 Pasar los langostinos por agua caliente, batir los 4 huevos y entreverar con los langostinos ya pasados por agua caliente, añadir las vainitas picadas y un pimiento picado en cuadros chiquitos, revolver y añadir sal y pimienta al gusto. 2 Dejar calentar la sartén con 3 cucharadas de aceite, una vez calentado el aceite freír todo. Una vez frito agregar una pizca de ajinomoto por toda la tortilla. 3 Agregar crema de mariscos, cortar en cuadros pequeños la palta y el pimiento, agregar mayonesa al gusto y revolver. 4 Ojo: servir primeramente la tortilla y la crema se sirve ultimo.",77ed135d-e684-4eb0-b9a7-320517d4b374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-35141.html,6 Huevos 400 gramos de Espinacas 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 3 dientes de Ajo 100 gramos de Queso mozzarella (opcional) ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 pizca de Polvos de hornear,"1 Como en muchas otras recetas, lo primero será reunir todos los ingredientes. Lava muy bien las espinacas y también pela y pica los ajos finamente. 2 Calienta una sartén con un poco de aceite oliva y sofríe los ajos durante unos 2-3 minutos hasta que veamos que empiezan a dorarse. 3 A continuación incorpora las hojas de espinaca troceadas y sazona con una pizca de sal y pimienta al gusto. Cocina durante 5 minutos más o menos. 4 Mientras, batimos los huevos junto con la leche y el polvo de hornear en bol. Pasados los minutos de cocción de la espinacas, las sacamos de la sartén y las mezclamos en un bol con los huevos, batiendo con ayuda de un tenedor.La leche y los polvos de hornear son ingredientes opcionales que nos ayudarán a conseguir una tortilla de espinacas más esponjosa. 5 Añadimos en el mismo bol el queso y volvemos a mezclar todo.Finalmente, volvemos a calentar la sartén, untada con un poco de aceite, y vaciamos la mezcla para nuestra tortilla de espinacas. Cocinamos a fuego medio-bajo hasta que el huevo cuaje, puedes cocinar la tortilla de lado y lado o cocinarla tapada. 6 Sirve de inmediato la tortilla de espinacas frescas y disfruta a la hora del desayuno con un poco de pan de pueblo y un batido energético con frutas. ¡Buen provecho!",b2a4be0f-e25a-4f16-a6f7-2052e26820c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-con-un-toque-de-canela-35105.html,1 huevo 4 cuchraditas de azucar medio vaso de leche 1 vaso de harina 2cucharaditas de levadura,"1 Los ingredientes se ponen en un recipiente(una jarra) y se baten hasta que quede una masa homogenea y se le da un toque de canela. 2 Se echan pequeñas cantidades de masa en una sarten caliente, con un poco de mantequilla esparcida sobre la sarten, hasta que la tortita se dore por ambos lados.",e0168b8f-409e-4f5f-a09e-323e0974e28d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-sobrasada-y-queso-34957.html,2 huevos 2 lonchas de sobrasada 2 lonchas de queso tierno (tipo ventero tierno),"1 En un plato llano de cerámica, ponemos las dos lonchas de sobrasada (como base), y encima de cada una 1 loncha de queso y 1 huevo. 2 Tapamos el plato con una tapa apta para el microondas y lo llevamos a él 1 minuto a máxima potencia.",6255041a-cf01-4f72-9c52-ed9f5072a6c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-serrano-y-patata-34956.html,50 gr. de jamón serrano 2 patatas grandes 2 huevos Oregano Aceite de oliva,"1 Pelamos las patatas y las troceamos a daditos de 1cm. mas o menos. 2 Introducimos las patatas en un recipiente apto para el microondas y lo llevamos a él a cocer durante 10 minutos a máxima potencia. 3 Cortamos a tiritas finas el jamón serrano. 4 Batimos los dos huevos en un recipiento hondo. 5 Añadimos las tiras de jamón y el orégano a los huevos batido. 6 Una vez cocidas las patatas, las achafamos con un tenedor. 7 Añadimos las patatas achafadas a los huevos batidos con jamón y orégano y lo removemos todo hasta conseguir una pasta homogénea. 8 En una sartén ponemos aceite de oliva y lo dejamos calentar a fuego fuerte. 9 Introducimos en la sartén la pasta de patata, huevo, jamón y orégano y ayudamos con una espátula a uniformarla por la sartén. 10 Freímos una cara de la tortilla y cuando vemos que toma un buen tono.... escurrimos el aceite en un recipiente. 11 Le damos la vuelta a la tortilla con una tapa, un giratortilla o un plato... volvemos a añadir el aceite y la tortilla a medio freir y.... freímos la otra cara de la tortilla.",1b15dea0-c401-4f04-90ab-b76735d2e701, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-al-gusto-34807.html,1 huevo (blanco o rojo) 150 grs. de cebolla finamente picada 250 grs del ingrediente seleccionado sal al gusto,"1 Se bate el huevo en un recipiente aparte para la obtencion de un huevo de color uniforme. Se pone a saltear la cebolla finamente picada en un sarten con aceite caliente, removiendola uniformemente con cuidado. 2 Se agrega el ingrediente de su preferencia y se frie conjuntamente con la cebolla, al notar un leve dorado en los ingredientes se agregan los huevos batidos previamente. 3 Toda la mezcla se remueve lentamente comenzando de las orillas hacia el centro con cuidado, dependiendo del tostado del huevo la flama de cocimiento se aumenta o no. 4 El huevo es servido de preferencia con una guarnicion de frijoles, de la olla o refritos, dependiendo de su gusto, se agrega la sal necesaria",5ab51198-baf4-4012-9538-01274d868989, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-habas-34344.html,Habas Aceite Sal 1 o 2 huevos Cebolla,"1 Se corta las habas a rodajas finas con cascara incluida,sin pelar. 2 En una paella con un poco de aceite se frien bién(10min-15min) se le añade sal y se le añaden uno o dos huevos sin batir. 3 se remueve hasta que el huevo esté hecho y el rebuelto ya está listo(al mismo tiempo que las habas se pueden freir con cebolla).",79f1b1c3-a24d-44a4-8796-3258d7265b3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-al-ajillo-34107.html,2 huevos un poco de oregano aceite 1 diente de ajo,1 En un plato ondo empiezas a vatir de 1 a los huevos que quieras ( dependiendo de la gente que valla a comer) a la mezcla le añades un poco de oregano y remueves hasta que tu veas que la mezcla ya esta bien mezclada. 2 Aparte picas en trozos pequeños un diente de ajo y lo fries en una sarten con un poco de aceite hasta que este doradito. 3 Acontinuacion echas la mezcla sobre la sarten y la haces como si fuera una tortilla normal dejando el ajo en el centro.,a3090342-4fd9-49e4-885c-5df10eed1569, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-33615.html,1K de harina preparada 4 Huevos 50 grs. de mantequilla 1 Tarro de leche 2 Vasos c/ agua Sal Azucar,"1 Cernir la harina en un recipiente dejando un poco en la bolsa. Luego echa la leche y los huevos. Mezcla todo hasta formar una masa homogénea. 2 En la sartén derretir la mantequilla, dejando que enfríe un poco, luego vaciar en el recipiente junto con la mezcla anterior. 3 Agregar a los vasos c/ agua en cada uno de ellos una cucharada de agua, una pizca de sal y luego agregarlo poco a poco en la mezcla dando lo una consistencia suave. 4 La mezcla debe de ser ni tan aguada ni tan espesa y sin grumos. 5 Para finalizar poner la sartén en la cual se derritió la mantequilla a fuego medio (ojo que la sartén debe ser gruesa no delgada). Cuando la sartén este caliente agregar un cucharon de la mezcla esperar que hallan reventado los globitos y voltear. No añadir aceite. 6 Los pancakes se pueden comer con acompañantes dulces o salados según el gusto de cada bien.",ed0398ec-7d94-43ba-8963-e33ce7fbb515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-especial-33595.html,Una bolsa de patatas fritas. 4 huevos (o 2 huevos y un vaso de leche). Ketchup. 4 salchichas frankfur.,"1 Esta tortilla fue una ocurrencia que tubo mi padre cuando mi hermano y yo eramos pequeños y le tocaba hacer la cena. 2 Es ideal como compensacion para los niños. 3 Es una receta muy sentilla, añadimos en un bol los 4 huevos o dos dos huevos con la leche y los batimos. 4 A continuación hechamos una cantidad considerable de ketchup en los huevos y los mezclamos. 5 Cortamos las salchichas en trozitos y las añadimos en la mezcla. 6 Trituramos las patatas fritas con las manos, dentro de su bolsa previamente abierta, y las añadimos a los huevos, el ketchup y las salchicas. 7 Si prevees que puede quedar un poco seca, añade mas leche. 8 Vierte el contenido en una sartén caliente con un chorrito de aceite. 9 Repite la operación por la otra parte de la tortilla y voilá. 10 Listo para comer.",9a2a9ce0-1aca-44f9-85d9-0f207357e708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuenco-de-pan-relleno-de-quesos-33411.html,"Un pan grande y redondo el cual se pueda vaciar y hacer como una cesta Un sobre de mezcla de 3 quesos rallado Un sobre de queso rallado tipo emental Un bote grande mahonesa, yo prefiero ybarra Un diente de ajo Un poco de pimienta negra molida","1 Se hechan todos los ingredientes en la batidora y se mezcla. 2 Se corta la parte de arriba del pan (como si le quitaramos el sombrero), se le quita la miga y se le hacha la mezcla dentro, se mete al horno a una temperatura de 180º y se vigila hasta que lo veamos dorado, se saca y se aparta en un plato. 3 Luego se meten trozos de pan del dia antes y se tuestan hasta que queden tipo biscotes se acompañan con el pan relleno y es con eso con lo que se moja. 4 esta delicioso y como vereis es una receta rapida, sencilla y muy original, os recomiendo que la probeis, (tengo fotos pero no se si podre incorporarla), gracias y buen provecho.",fc9dbcf3-acc1-471c-8800-cfd174c45377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-mejillones-con-champinones-33386.html,7 MEJILLONES FRESCOS MEDIANOS CON TODO Y CONCHA 250 GR. DE HONGOS(CHAMPIÑON BLANCO) 75 GR. DE CEBOLLA MORADA FINAMENTE PICADA 3 RAMITAS DE CILANDRO FRESCO APROXIMADAMENTE UNA CUCHARADA SOPERA 1 CDA. CAFETERA DE MAIZENA O FECULA DE MAIZ 2 HUEVOS DE PATIO O ROJOS 2 CDAS. SOPERAS DE ACEITE DE OLIVA 1 CDA. DE MARGARINA DE SU PREDILECCION (YO PREFIERO LA CHALLENGE) 1 REBANADA DE QUESO AMARILLO O MANCHEGO,"1 SE LIMPIAN LOS MEJILLONES Y SE PONEN A HERVIR EN UNA CASEROLA A FUEGO MEDIO POR ESPACIO DE 17 MINUTOS SIN AGUA YA QUE DE LAS CONCHAS SUELTAN JUGO,SE SEPARA EL JUGO Y SE GUARDA APARTE PARA DESPUES. 2 SIGUIENTE PASO ABRE LAS CONCHAS Y SAQUE LA CARNE DE LOS MEJILLONES LIMPIELOS BIEN DE ARENITA Y DEL CAYITO ESTE ULTIMO LO PUEDE APARTAR PARA OTRA RECETA. 3 YA LIMPIOS LOS MEJILLONES SE PONEN EN UN BOL. 4 EN UN SARTEN ANTIADHERENTE PONGA LA MARGARINA A DERRETIR A FUEGO MEDIO E INCORPORE LOS MEJILLONES PICADOS EN CUADRITOS JUNTO CON LOS CHAMPIÑONES Y LA CEBOLLA, AGREGUE EL ACEITE DE OLIVA DE PREFERENCIA EXTRAVIRGEN Y SALTEE POR ESPACIO DE 5 MINUTOS LOS INGREDIENTES LUEGO AGREGUE 3 CDAS SOPERAS DEL JUGO DE LOS MEJILLONES CON EL CILANDRO Y REDUZCA POR ULTIMO AGREGUE LA MAIZENA Y DEJE DORAR AGREGANDO SAL Y PIMIENTA AL GUSTO. 5 ULTIMO PASO BATA 25 SEGUNDOS CON UN TENEDOR LOS DOS HUEVOS EN UN BOL VIGOROSAMENTE, AGREGUE AL SARTEN CON LOS MEJILLONES Y DISTRIBUYA BIEN A MANERA DE QUE SE HAGA LA TORTILLA,YA QUE ESTE CASI SECA LA PARTE DE ARRIBA AÑADA LA REBANADA DE QUESO EN TIRAS Y CIERRE EL OMELETTE. 6 LISTO LO PUEDES ACOMPAÑAR CON REBANADAS DE JITOMATE FRESCO, TORTILLA DE MAIZ BLANCAS Y UN BUEN CAFE NEGRO GOURMET. 7 EN LO PERSONAL YO LO ACOMPAÑO CON UNA BUENA COPA DE VINO ARTESANAL.",7b0cbf14-fdc2-4805-875a-b81f23365540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-jamon-york-33247.html,200 gramos de Jamón cocido 6 Huevos 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Antes de ponernos a cocinar nuestros huevos revueltos, lo primero que debemos hacer es picar el jamón. Esto podemos hacerlos en tiras, cuadrados pequeños o comprarlo directamente en taquitos. También aprovecha y bate ligeramente los huevos. Reserva. 2 Ahora encendemos el fuego a medio y ponemos a derretir la mantequilla en una sartén lo suficientemente amplia. Lo mejor es añadir la mantequilla cuando la sartén esté ya bien caliente. Puedes usar mantequilla o margarina. 3 Cuando la mantequilla esté líquida, agregamos todo el jamón y salteamos hasta que se dore ligeramente. 4 Entonces, bajamos el fuego a mínimo y añadimos los huevos batidos. Empieza a revolver lentamente, esperando que se haga una fina capa y removiendo todo para que la parte líquida vuelva al fondo de la sartén.Sazona los huevos revueltos con una pizca de sal al gusto y continua con la cocción hasta que estén hechos a tu gusto. 5 Este revuelto de jamón york es ideal para el desayuno y se puede servir con unas tostadas de pan de molde y un batido de frutas naturales. ¡Buen provecho!",36b305cd-29ed-40ef-b24c-1e3b7589f471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rerllenos-con-atun-33220.html,4 ud huevo 1 ud atun 1 ud cebolla (brunoa y curtida) 1 ud tomate Mayonesa,1 Sancochar los huevos y sacar las yemas el relleno se pica la cebolla el tomate en brunoa y mazclar con el atun y la mayoneza. 2 Decorar con hojas de lechuga.,63b5a5d7-8a02-4bcd-8438-7edec2f56c7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-33101.html,1 taza de agua. 50g. de azúcar. 20g. de margarina sin sal a temperatura ambiente. 2 tazas de harina leudante de trigo. 1 taza de leche en polvo. 1 chorrito de escencia(la que guste).,"1 Se mezcla todo en la licuadora por 30 seg. y se envasa. 2 Calentar una wafflera engrasada; verter parte de la mezcla,cerrar y dejar por 15 minutos. 3 Servir a su gusto.",63c4a60d-86d7-4e8e-b327-8d4922f87e5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-bola-holandes-relleno-32896.html,Una bola grande de queso Holandes 4 pechugas de pollo o de lo que guste rellenarlo 1 hoja de platano ya amortiguada un corte cuadrado de papel aluminio 4 pechugas de pollo,"1 PREPARACION DEL QUESO: hacer un corte en cuadrito en la parte de arriba a la bola, por ese cuadrito que le va a hacer, empieza Poco a poco sacando el queso por dentro hasta dejar la bola hueca sin romperla, cuando ese proceso este listo remoje la bola por media hora en agua para remover la capa de cera roja que tiene el queso. 2 PREPARACION DEL POLLO: Cocine las pechugas, luego de cocido desmenuce las pechugas, guiselas a su gusto. 3 RELLENO DEL QUESO Cuando ya todo este listo por el cuadrado que le hizo al queso empiece a rellenar hasta que el queso este totalmente relleno, vuelva y pongale la tapita que le quito al quesode ser necesario peguela con palillo de dientes, envuelvalo en la hoja de plátano, luego lo envuelve en el papel de aluminio y proceda a meterlo al horno a 300 por espacio de media hora. 4 Se puede acompañar con un arroz quisado con maiz y una ensalada de lechuga.",b4b05a8f-8a24-4e62-8d40-b4d374ca7a8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-salchichas-32881.html,6 huevos 3 salchichas rancheras 1 pechuga de queso de hoja,"1 Bate los huevos hasta que queden espumosos para que el omelette con salchichas quede más jugoso. Luego, añade sal al gusto y, si quieres, pimienta negra molida. 2 Pon una sartén a calentar a fuego medio con un poco de aceite. Una vez caliente, vierte los huevos batidos y deja que se cuajen unos segundos. Acto seguido, añade las salchcihas cortadas en rodajas y el queso también troceado. 3 Si quieres que el omelette con salchichas y queso quede jugoso, recomendamos no dejar que el huevo cuaje del todo. Así mismo, siempre se puede añadir a la receta otros ingredientes, como tomates cherry, cebolla, atún..., ¡lo que más te guste! Sirve este delicioso plato acompañado de una ensalada verde o una ensalada de tomate.",de29c9cd-1ca4-412c-97fd-339e025ba5c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-muy-facil-32690.html,Para 4 - 6 personas 12 huevos 1 lata de tomate frito 3 latas de atun en aceite (de las pequeñas) mahonesa sal,"1 Cocer los huevos. Cuando esten frios pelarlos y abrirlos por la mitad sacando la yema y ponerlas todas en un bol, demenuzarlas con un tenedor o picarlas con la batidora. 2 En una sarten a fuego medio echar la 1º lata de atun con su aceite, echar tomate frito generosamente y despues las yemas dando vueltas para ir mezclandolo todo. 3 Echar las otras dos latas de atun quitando antes el aceite, un pellizco de sal y el tomate frito hasta que quede consistencia de pasta (ir probando). 4 Sacar del fuego y dejar que se enfrie. 5 Despues ir rellenando las mitades de huevo con la pasta e ir colocandolos boca abajo en una fuente. 6 Cuando tengas todos listos si de sobra pasta puedes rellenar los huecos entre ellos o echarla por encima y estenderla. 7 Despues cubrir con una capa de mahonesa y dejarlo enfriar en la nevera. Se sirve frio. 8 Que aproveche!",1e46a5dc-2b63-4435-932c-264363ede35e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-relleno-de-ostiones-ahumados-32558.html,"190 grs de queso crema Ostiones cilantro picado cebolla finamente picada chile chipotle aceite de olivo 8 gotas de jugo maggi 8, gotas de salsa inglesa el jugo de un limon agrio","1 Ponerlo en papel aluminio y extenderlo con la llema de los dedos 25 a 30cms de largo x lo ancho del queso 8cms mas o menos. 2 Vaciar una lata de ostiones ahumados y partilos en peque;os torozos aregar poco cilantro picado,cobolla finamente picada,poco chile chipotle solo para dar sabor,aceite de olivo 8 gotas, 8 gotas de jugo maggi, 8, gotas de salsa inglesa el jugo de un limon agrio revolver todo y ponerlo en medio del queso y envolverlo en el papel aluminio de tal manera que quede como un taco, y meterlo por 30 minutos al congelador. 3 Desenvuelves el papel y el queso tiene que estar firme, lo colocas en el plato de servir, finalmente lo decoras con ajonjoli asado en el queso y al rededor del plato. 4 Comerlo con galletas saladas o tostadas.",24dcc40d-1100-4180-936f-f684174fce71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perico-venezolano-32531.html,4 huevos 1 pimiento verde 1 cebolla 1 tomate 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta fácil de perico venezolano primero debes preparar las verduras: pela y pica la cebolla en trozos muy pequeños, lava bien el pimiento verde y lo picas también muy pequeño. La cantidad de verduras es a gusto de cada uno, se puede poner la cantidad que desees. 2 Coloca una sartén amplia al fuego y añade un chorro de aceite de oliva e incorpora la cebolla y el pimiento verde a fuego medio. Déjalo cocinar unos minutos. 3 Lava el tomate y córtalo en trozos pequeños. 4 Agrega los tomates picados, añade un poco de sal y pimienta y déjalo cocinar hasta que se consuma el agua de los tomates. Ten en cuenta que no debe quedar una salsa de tomate, con unos 3-4 minutos estará listo. ¡Ya casi está la tortilla de perico! 5 Casca los huevos en un bol, añade un poco de sal y bate un poco. Vierte los huevos en la sartén junto con las verduras y mezcla todo bien. Deja se cocinen los huevos y remueve. Una vez estén a tu gusto, prueba de sal, rectifica y apaga. Sirve enseguida bien calientes los huevos revueltos. ¡Ya puedes disfrutar de unos huevos pericos! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta venezolana. Truco: hay personas que le gusta los huevos muy hechos e incluso que se queden un poco pegados en el fondo, y hay a quién le gusta que queden más jugosos y cremosos. Esto ya es a gusto de cada uno.",f7b66f6c-7ab4-4035-9fc8-929bc7faf54c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-soya-con-pollo-32200.html,1/2 kilo de soya 1/2 kilo de pechuga de pollo fileteada 3 baritas de apio 1/2 cebolla al gusto 4 huevos.,"1 Primero se pica el pollo en pedacitos pequeños,se frie con un poco de aceite y se deja enfriar. 2 En un recipiente se pone la soya bien lavada,se agrega la cebolla y el apio picados en cubitos,se ponen los huevos y se rebuelbe todo con una pisca de sal,se agrega el pollo y se buelbe a mezclar todo. 3 Cuando ya esta todo mezclado se calienta un sarten con un poco de aceite,y se ban poniendo pequeñas cantidades de la mezcla para hacer las tortitas,se boltean para que se frian por los dos lados. 4 Esta receta se acompañamuy bien con arroz frito (le puedes poner un poquito de salsa inglesa si te agrada).",850a49d6-2b97-4d01-a7f0-5c096da32d13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-frijoles-refritos-32169.html,6 huevos 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal 1 lata de frijoles refritos 1 taza de frijoles cocidos ½ taza de caldo de frijoles ½ cebolla pequeña 1 pizca de sal Aceite,"1 Revuelve los 6 huevos y mézclalos con un poco de sal. 2 Calienta una sartén con las dos cucharadas de aceite. 3 Cuando esté caliente, vierte los huevos y espera a que estén un poco cocidos. 4 Añade la lata de frijoles refritos y deja que se cocine todo junto, revolviendo los ingredientes, y listo. 5 Si prefieres hacer tú mismo los frijoles refritos, simplemente debes sofreír la cebolla picada en aceite caliente. Luego, se licuan los frijoles cocidos con la cebolla y el caldo de los frijoles, se pasa la mezcla a la sartén en la que se salteóla cebolla y se deja cocinar a fuego lento, removiendo en todo momento. 6 Los huevos con frijoles refritos son perfectos para el desayuno, el almuerzo o la cena, acompañamos de tortillas de maíz y una ensalada de elote.",cbbea835-1c23-483b-8416-669999c84cef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-frijoles-32087.html,4 unidades de Huevo ½ chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 taza de Frijoles precocidos 2 unidades de Salchica o chorizo 1 puñado de Tomate cherry 1 rama de Cebollín,"1 Poner a calentar una sartén con un poquito de aceite, saltear las salchichas o el chorizo cortado en rodajas. 2 Cuando hayan soltado su grasa añadir los frijoles a la sartén y saltear unos minutos. 3 Finalmente añadir los huevos previamente batidos y sazonar con sal y pimienta al gusto. Mezclar bien y añadir por último los tomates cortados a la mitad y el cebollín finamente picado. 4 Servir los deliciosos huevos con frijoles con pan tostado y zumo de naranja para un desayuno cargado de energía.",1dd98e89-fafd-4d64-b47e-a8785b8e2b47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-cazuela-32015.html,mantequilla cebolla picada tocino un trozo de bistec en cuadritos sal de grano pimienta 2 huevos batidos,"1 En una cazuela de barro, poner mantequilla, cebolla picada, tocino, un trozo de bistec en cuadritos, sal de grano ,pimienta y 2 huevos batidos , se sirven en la cazuela.",c5be5e19-6c6b-4e2f-bf78-f0f722f197ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-revuelto-de-hongos-con-foie-fresco-31797.html,Hongos Cebolla Ajo Perejil Foie fresco Huevo,"1 Se pica la cebolla y se pocha. Se hacen los hongos con esta cebolla y se le añade ajo, perejil y sal. 2 Una vez que los hongos están hechos, se le añaden unos tacos de foie fresco y echándole el huevo se hace un revuelto. 3 Para servirlo se coloca sobre un pan tostado.",c8921e5e-fa35-402c-b9b5-2f4db2eeb333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-huevo-31704.html,1/2 huevo gamba mahonesa huevo rallado,"1 Cortamos un huevo cocido por la mitad. 2 Cogemos una mitad y recortamos un poquito la forma redonda de abajo para que al colocarla en una rodaja normal de pan no se nos caiga. 3 Adornamos el huevo por la zona de arriba con mahonesa dándole dibujo con la manga de mahonesa por las orillas del huevo. 4 Pinchamos una gamba cocida en la parte superior del palillo para que podamos introducir el palillo hasta el pan, atravesando el huevo. 5 Rociamos la banderilla con huevo duro rallado.",f54bc68f-4f55-4dc1-b7f0-159512ab53ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-habas-con-jamon-29875.html,1 bote de Habas 3 lonchas de Jamón serrano ½ unidad de Cebolleta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Para preparar el revuelto de habas con jamón, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Troceamos la cebolleta y la sofreímos en una sartén con aceite de oliva y una pizca de sal. 3 Añadimos las habas a la sartén. Las que hemos utilizado ya vienen fritas, solo tenemos que rehogar un par de minutos. 4 Cortamos el jamón serrano en trocitos y lo incorporamos. No es necesario cocinarlo demasiado. 5 A continuación, echamos los huevos y removemos hasta que cuajen. 6 Espero que disfrutéis de este revuelto de habas con jamón y si quieres cocinar las habas de otra forma puedes probar con el puré de habas ¡No dudéis en escribir vuestras dudas y comentarios!",429f59de-45ea-43c3-87d4-f61db4a2fb53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-grelos-y-picadillo-29843.html,8 huevos bien frescos 1 manojo de grelos (o berza verde) 150 g chorizo gallego sin curar 2 dientes de ajo 3 cucharadas aceite de oliva Sal Pimentón 2 rebanadas de pan Aceite,"1 Lavar los grelos y retirar los tallos más gruesos. 2 Poner una olla con agua y cocerlos con agua durante 15 minutos. 3 Retirar a un escurridor y dejarlos enfriar, apretándolos para que suelten bien el agua. 4 Entonces, picar sobre una tabla y reservar. Pelar y laminar los ajo. 5 Dorar en una sartén con aceite y retirar con una espumadera. 6 Desmigar el chorizo, retirando la piel y sofreír en el aceite a fuego suave. 7 Añadir los grelos picados y remover con una cuchara de palo. 8 Batir los huevos con una pizca de sal y echar en la sartén. 9 Remover hasta que cuajen ligeramente a fuego suave. 10 Freir el pan cortado en triángulos con un poco de aceite y decorar con ellos los huevos revueltos. 11 Espolvorear con pimentón y servir caliente.",3dcc49ff-4ac9-4bc8-a459-3d8d67ec04df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-para-san-valentin-29827.html,120 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Miel 120 mililitros de Leche (½ taza) 1 pizca de Sal 150 gramos de Frambuesas o frutos rojos 100 gramos de Confitura de albaricoque 2 cucharadas soperas de Vino blanco o brandy ½ barra de Mantequilla,"1 Para las crepes poner en la batidora la harina, el huevo, la miel, la leche y la sal. La medida de la leche es aproximada así que mejor ir añadiendo poco a poco, se debe batir hasta conseguir una mezcla espesa y homogénea. Dejar la masa de las tortitas en un cuenco, cubrir y dejar reposar en la nevera una hora. Truco: Puedes añadir colorante a la mezcla de las tortitas para hacerlas rosadas o azules 2 Mientras, limpiar las frutas y llevar a ebullición la confitura con el licor que vayamos a usar. Dejar enfriar la preparación y poner a macerar los frutos rojos en ella. Truco: Puedes usar fresas si no consigues frambuesas 3 Para hacer las crepes, vaciar toda la mezcla en una manga pastelera, si no tienes puedes usar una bolsa de plástico y hacer una fina abertura en la esquina. 4 Ahora, calienta una sartén antiadherente untada con un poco de mantequilla y esparce la masa, con ayuda de la manga, dibujando la forma de un corazón. Deja cocinar a fuego medio por un par de minutos y cuando veas que se hacen burbujas en la superficie dale la vuelta a la tortita y deja cocinar un minuto más. 5 Repite esta operación hasta agotar la mezcla, puedes ir untando mantequilla en la sartén si es necesario. Reserva las tortitas donde se conserven calientes. 6 Finalmente, coloca en un plato tres o cuatro crepes de corazones y adornar con unos cubitos de mantequilla y la fruta en almíbar. Este plato especial de San Valentín es ideal para el desayuno y lo puedes acompañar con un delicioso batido antioxidante de naranja, piña y arándanos. Truco: En este plato lo importante es la decoración así que no escatimes en detalles",15a5152f-929d-484e-ae05-56350a912658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-pizzas-de-queso-29676.html,6 huevos 125 g de mantequilla 50 ml de nata líquida sal y pimienta negra salsa de tomate casera 150 g de mozzarella 250 g de harina integral con levadura 1/2 vasito de agua templada 2 cucharadas de aceite de oliva una pizca de sal orégano seco o fresco,"1 Preparar la masa: echar la harina integral sobre una superficie de mármol en forma de volcán; hacer un hueco central e ir añadiendo el agua con la sal disuelta poco a poco, amasando con los dedos hasta formar una bola. 2 Añadir el aceite y el orégano y amasarla con la palma de la mano, arrastrándola sobre el mármol, hasta que se vuelva suave y elástica (darle unos golpes sobre la mesa y trabajarla con fuerza durante unos 15 minutos). 3 Dejarla en reposo tapada con un paño sobre un plato enharinado durante 30 minutos (hasta que la masa haya subido ligeramente). Extenderla muy fina de nuevo sobre la mesa enharinada y formar 4 obleas individuales que cortaremos con un cortapastas. 4 Dejar las obleas sobre papel encerado sobre la misma placa de horno. 5 Paso 2 Cubrir las obleas de pasta con la salsa de tomate bien extendida y la mozzarella en lonchas finas; añadir una pizca de orégano y unas gotitas de aceite de oliva. 6 Introducir en el horno precalentado a 180° C durante unos diez minutos (con el calor por la parte inferior del horno). 7 Paso 3 Mientras, preparar los huevos revueltos: en un cuenco, batir los huevos con sal y pimienta. 8 En una sartén poner la mantequilla a fundir y añadir los huevos; sin dejar de remover con una cuchara de palo dejarlos cuajar a fuego suave. 9 A media cocción, añadir la nata y retirar del fuego en un minuto, dejándolos muy jugosos. 10 Cubrir las obleas con los huevos revueltos y espolvorear con orégano.",694a1913-d4d8-4a29-9694-f8512d8bc1ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-a-los-tres-quesos-29625.html,400 g lasaña verde o normal 140 ml nata 80 g queso azul o similar 80 g queso cremoso 160 g queso de bola 180 g tomate frito 60 g queso parmesano rallado sal y pimienta negra recién molida 30 g mantequilla,"1 Preparar las láminas de lasaña según indicaciones del producto. 2 Paso 2 Desmenuzar el queso azul, batirlo junto con el queso cremoso y rallar el queso de bola e incorporarlo. 3 En un cazo calentar la nata e incorporar los tres quesos. Remover constantemente hasta que se hayan fundido completamente. Salpimentar. 4 Paso 3 Engrasar con aceite una fuente refractaria o cuatro moldes de lasaña individuales y colocar una capa de pasta, encima una fina capa de tomate, una capa de crema de tres quesos y así sucesivamente, terminando con una capa de crema de quesos. 5 Espolvorear encima el parmesano y gratinar hasta que dore.",a8b16a2e-b393-4349-82fa-3f4050781cb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-queso-29299.html,"4 huevo 2 cucharadas soperas de manteca o mantequilla 100 gramos de queso rallado (parmesano, por ejemplo) 6 cucharadas soperas de harina de trigo 250 mililitros de agua 3 vasos de aceite para freír 1 pizca de sal","1 Pon una cazuela a calentar y añade la manteca, el agua y un pellizco de sal. Deja que se deshaga la manteca muy lentamente, por lo tanto baja el fuego y remueve para que se mezcle. 2 Una vez que entre en ebullición, agrega la harina y remueve enérgicamente. Retira el cazo del fuego y continúa moviendo hasta convertir la mezcla en una pasta que se va despegando de las paredes. Truco: Puedes sustituir la harina por maicena. 3 Cuando se haya entibiado un poco la masa, añade el queso rallado. Puedes utilizar el queso cremoso o que se funda bien que más te guste para elaborar tu masa de buñuelos de queso. Sigue removiendo enérgicamente para que se funda el queso y quede totalmente integrado. Truco: Esta misma receta puedes hacerla con queso Philadelphia, con queso idiazabal, mozzarella... 4 Cuando el queso esté integrado y la masa se haya enfriado más, incorpora un huevo y remueve con energía hasta que esté totalmente fusionado. A continuación, agrega el resto de huevos, uno por uno y removiendo para integrarlos antes de añadir el siguiente. Truco: Si la masa está demasiado caliente no añadas los huevos o se cuajarán. 5 Poco a poco se irá formando una pasta espesa. Solo cuando todos los ingredientes de los buñuelos de queso estén totalmente integrados, tapa la cazuela y deja que repose en la nevera 30 minutos. Truco: También puedes hacer buñuelos de queso y jamón añadiendo taquitos de este ingrediente al final. 6 Calienta una sartén honda con aceite. Sin que llegue a humear el aceite, es decir, antes de que empiece a hervir, añade pequeñas raciones de masa con ayuda de dos cucharas para freír los buñuelos de queso. Dales la vuelta cuando se doren por un lado. Generalmente, tardan unos 4 minutos en cocinarse. Truco: Es importante no cocinar los buñuelos con el aceite hirviendo porque se quemarían por fuera y no se cocinarían bien por dentro. 7 Prepara una fuente con papel absorbente de cocina para ir depositando cada buñuelo. No te preocupes por su forma porque que cada uno de ellos adquiere esa forma de nube esponjosa que tanto los identifica. ¡Y lista la receta de buñuelos de queso! Puedes servirlos durante el aperitivo o a modo de entrante, los más pequeños seguro que darán buena cuanta de ello cuando los vean.",78f3e797-01f3-4582-8300-08d183ccb530, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-a-la-piperade-29163.html,6 huevos 4 pimientos verdes italianos 2 pimientos rojos 4 tomates grandes enteros 1 cebolla grande nueva 2 dientes de ajo 1 guindilla roja fresca 4 cucharadas aceite de oliva virgen 1 cucharadita azúcar moreno sal pimienta en grano recién molida una nuez de mantequilla,"1 Lavar y secar los pimientos, poniéndolos en una rustidera a asar en el horno, hasta que se tueste la piel por ambos lados; retirar y tapar con papel de aluminio, para que ""suden"" y se desprenda la piel con facilidad. 2 Mientras tanto, pelar las cebollas, los tomates, los ajos y cortarlos, en hilos finos la cebolla, en cuadrados los tomates; los ajos y la guindilla picados. En una sartén con aceite al fuego rehogar lo anterior, sazonando con sal y azúcar, tapándola y a fuego muy suave. 3 Pelar y despepitar los pimientos; cortarlos en tiras largas y finas, recogiendo el jugo que han soltado al asarlos. 4 Los ponemos en la sartén, remover con una cuchara y dejar cocer tapado a fuego mínimo durante una hora. Batir los huevos con un poco de sal y añadirlo a la mermelada de verduras, haciéndolo cuajar, preferiblemente al baño María, con una nuez de mantequilla encima. 5 Servir de inmediato sobre panes fritos o en un nido de patatas paja.",16984ae4-0204-4158-a255-37549b894e4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-ajetes-y-gambas-28941.html,6 unidades de Gambas cocidas 3 unidades de Ajetes 3 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el revuelto de ajetes y gambas. 2 Limpiamos los ajetes y los cortamos tal y como veis en la imagen. Los ajos tiernos también son beneficiosos para el sistema inmunitario y mejoran el sistema cardiovascular. 3 Pelamos las gambas cocidas y las dejamos enteras. También podemos utilizar gambas crudas y saltearlas un poco más. 4 En una sartén salteamos los ajetes con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Pasados 4 minutos agregamos las gambas y mezclamos. 5 Batimos el huevo, ponemos un poco de sal y lo agregamos a la sartén (a fuego fuerte). Movemos con una cuchara de madera hasta que consigamos la consistencia que más nos guste para estos huevos revueltos. 6 Si os gustan las recetas españolas como este revuelto de ajetes y gambas, probad el plato de cachopo de ternera o la calabaza frita con chorizo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",6d3bbc7a-00f2-4eac-97a9-fd4baaea9a27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-crema-con-cebollin-28878.html,1 Queso Crema 1 Cebollín mediano Salsa Inglesa,"1 n el picatodo se coloca el cebollín previamente lavado, y se tritura bien, luego con un tenedor se perfora por todos lados el queso crema para que posteriormente se impregne de la preparación, en un plato llano pequeño o bandejita pequeña se coloca en el fondo suficiente salsa inglesa y se coloca un poco del cebollín triturado, sobre esa mezcla colocamos el queso crema ya perforado y se le va colocando por todas las caras suficiente cebollín de manera que se adhiera bien y quede totalmente cubierto; conjuntamente se baña el queso con salsa inglesa de manera que ésta entre en las perforaciones y adquiera suficiente gusto. 2 Por último se coloca un rato en la nevera para que éste vuelva a endurecer ya que mediante su preparación el queso tiende a ablandarse un poco. 3 Se puede servir con pan sueco, galleticas de soda o pan inclusive. 4 Espero les guste, es una receta rápida y sencilla que dejará boquiabiertos a sus invitados! 5 Nota: en caso de no tener cebollín puede utilizarse ajoporro.",fb5186eb-b4c7-41e4-8caa-abc78e3cdb41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-txaca-28731.html,8 huevos. 100 g de cebolla. 250 g de txaca (palitos de cangrejo). 250 g de tomate. Mayonesa.,"1 Cocemos los huevos hasta que estén duros (10 minutos) y los dejamos enfriar. 2 En una sartén con poquito aceite freímos la cebolla; cuando esté dorada la sacamos y la mezclamos con la txaka desmenuzada y el tomate que se ha frito previamente. 3 Partimos los huevos por la mitad en sentido longitudinal y retiramos las yemas. 4 Rellenamos con la mezcla y colocamos en una fuente cubriéndolos con mayonesa, y espolvoreándolos con las yemas desmenuzadas. 5 Podemos decorarlos con unas tiras de pimiento rojo y un poco de lechuga picada alrededor.",929d197f-0aa7-4ea1-ae63-7263f8acc955, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-escalivada-de-berenjenas-28724.html,6 huevos 2 tomates grandes 2 berenjenas 2 pimientos verdes grandes 2 cebollas blancas grandes 2 dientes de ajo 1 calabacín pequeño 8 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de pimienta negra recién molida Perejil picado al gusto,"1 Lavamos los tomates, el calabacín y las berenjenas, pelamos las cebollas y cortamos en rodajas grandes. Lavamos los pimientos y cortamos en tiras y dejamos los ajos sin pelar. Engrasamos con un poco de aceite una bandeja para hornear. 2 Colocamos en ella las verduras y salpimentamos. Cocinamos en un horno convencional (de aire caliente y resistencia) a 180 ºC, durante 45 minutos, volteándolas de vez en cuando. 3 Posteriormente, colocamos las verduras cocinadas en una fuente grande. Pelamos y machacamos los dientes de ajo, añadimos el aceite de oliva y la sal. Aliñamos con esta mezcla las verduras. Rociamos con el jugo que soltaron durante la cocción y espolvoreamos con perejil finamente picado. 4 Ponemos parte de la escalivada en una sartén y añadimos 6 huevos medio batidos. Cuajamos a fuego suave (un revuelto debe quedar cremoso y no excesivamente cuajado). Ponemos a punto de sal y servimos caliente.",9c497a6e-d85c-4b20-a59b-87097a874ab4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-duros-con-salsa-cazadora-28723.html,8 huevos 1 vaso de salsa de tomate 250 g de champiñones 300 g de higaditos de pollo 1 vaso de vino blanco 1 cebolla 1 lechuga 2 cucharadas de mantequilla Perejil Sal,"1 Cocemos los huevos en agua con sal y vinagre durante 10 minutos contando desde que rompe a hervir. 2 En una sartén sofreímos la cebolla con mantequilla y agregamos los higaditos lavados y troceados. 3 Una vez dorados, incorporamos el vino blanco, los champiñones lavados y laminados, el perejil y por último la salsa de tomate. 4 Dejamos cocer todo 25 minutos. 5 Luego pasamos esta salsa por la batidora y por el colador fino poniendo a punto de sal. 6 Colocamos una base de lechuga picada, sobre ésta los huevos abiertos por la mitad y salseados por encima.",23ef22f2-c777-494c-970e-a706094ab0e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-chorizo-28721.html,8 huevos 8 lonchas de jamón serrano sin el tocino 100 g de chorizo de pueblo 200 g de guisantes en conserva 1/4 de litro de salsa de tomate Aceite de oliva,"1 En unos platos especiales (cazuelitas de barro, similares a las que se usan para servir gulas, natillas, etc). 2 Colocamos el chorizo y el jamón serrano troceados y, con un poco de aceite, metemos al horno o sobre la plancha o placa. 3 Cuando empiece a calentarse la grasa del chorizo, echamos los huevos, la salsa de tomate y los guisantes en conserva. 4 Ponemos a fuego suave para que se vayan cuajando los huevos. 5 Sacaremos cuando la clara esté casi cuajada pero la yema esté todavía sin hacerse. 6 Servimos en los mismos recipientes donde se han hecho.",0450ec48-f5c4-49dd-b868-cf379ab59e62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-verduras-sin-patatas-28719.html,7 unidades de Huevos 200 gramos de Cebolla 100 gramos de Zanahoria cocida 1 manojo de Perejil picado ½ vaso de Leche 200 gramos de Calabacín 1 cucharada sopera de Guisantes cocidos 50 gramos de Pimiento verde picado 50 gramos de Pimiento rojo asado ½ vaso de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Especias al gusto,"1 Picamos toda la verdura como para pisto (en cuadraditos). Echamos la sal y las especias a la cebolla y cocemos en la cazuela al fuego suave. 2 Añadimos el calabacín, los guisantes, la zanahoria y el pimiento. Batimos los huevos con la leche y añadimos a la mezcla de verduras ya cocidas. Cuajamos como si se tratase de una tortilla de patatas.",3374fa4e-f3b1-4879-b559-416b05d66209, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-jamon-de-pavo-28717.html,4 huevos 4 lonchas de jamón de pavo 4 cucharadas de queso rallado 1 vasito de nata líquida Sal pimienta mantequilla,"1 Lo primero, precalentamos el horno. 2 Engrasamos con la mantequilla cuatro tarrinas metálicas individuales o platitos metálicos especiales para elaborar esta receta y distribuimos entre ellas la mitad del jamón. 3 Sobre ellas cascamos el huevo. 4 Añadimos un poco de pimienta y sal, y cubrimos la yema con el resto del jamón. 5 Salseamos los huevos con la nata líquida y espolvoreamos con queso rallado. 6 Introducimos en el horno durante quince minutos a 200 ºC o hasta que las claras estén cuajadas.",3e622a3c-994f-4796-990b-acf20e588a64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-souffle-con-queso-y-perejil-28714.html,8 Huevos 200 gramos de Queso en lonchas 2 ramas de Perejil 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar nuestras tortillas souffle, partimos los huevos y reservamos por separado las claras y las yemas. 2 Batimos las claras a punto de nieve usando unas varillas eléctricas. Cuando hayamos conseguido la textura adecuada, añadimos una pizca de sal e incorporamos las yemas. Truco: Para calcular la cantidad de sal, ten en cuenta que es una pizca por huevo. 3 Ahora troceamos las lonchas de queso y las incorporamos a la mezcla anterior. Si prefieres puedes usar queso rallado. 4 Para cocinar nuestros huevos souffle, engrasa una sartén con aceite de oliva y caliente a fuego medio. Vacía la mezcla y deja que se haga a fuego suave durante 3 minutos.Cuando compruebes que la tortilla de huevo y queso ha cuajado de un lado, retiramos la cazuela del fuego y llevamos al horno. 5 Termina de cocinar a 200º C. durante 5-7, espolvoreando perejil picado por encima. Esta segunda cocción la puedes hacer en la misma sartén o puedes dividir la la mezcla de huevo en moldes individuales para que tenga la típica presentación del souffle. 6 Desmolda y disfruta de la tortilla souffle con queso y perejil para la hora del desayuno. Sirve con unas tostadas, un poco de mantequilla y un batido de frutas energético. Y si te gustan este tipo de desayunos, te recomendamos probar los huevos cocotte, seguro que ¡te encantarán!",5b0e9ef5-c820-4ce0-beb5-2b0fe2dcfcbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-empanados-fritos-28709.html,10 huevos 100 gramos de mantequilla 100 gramos de harina 1 litro de leche 2 dl de aceite de oliva para freír 100 gramos de pan rallado Nuez moscada Pimienta molida Sal,"1 Ponemos una sartén al fuego con aceite y freímos 8 huevos. 2 Una vez fritos apartamos y dejamos enfriar. 3 Preparamos una salsa bechamel, poniendo al fuego una cacerola pequeña con la mantequilla. 4 Cuando la mantequilla esté derretida añadimos la harina y removemos con una cuchara de palo. 5 Rehogamos ligeramente y vamos añadiendo la leche bien caliente, poco a poco, sin dejar de mover, para evitar que se formen grumos. 6 Sazonamos con sal, nuez moscada rallada y pimienta molida y mantenemos la cocción durante unos 5 minutos, sin dejar de mover. 7 En una fuente engrasada con aceite, colocamos una cucharada de bechamel, encima ponemos un huevo frito y cubrimos con otra cucharada de bechamel, de manera que quede bien cubierto. 8 Dejamos enfriar, y repetimos esta operación hasta tener cubiertos los 8 huevos fritos. 9 Preparamos un plato con el pan rallado y otro con dos huevos batidos. 10 Cuando los huevos tengan la bechamel bien fría, procedemos a empanarlos pasándolos primero por el pan rallado, después por el huevo batido y otra vez por el pan rallado. 11 Ponemos la sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté bien caliente, freímos los huevos empanados, hasta que estén bien doraditos. 12 Entonces sacamos y dejamos escurrir el exceso de aceite de la fritura y servimos calientes acompañados de una salsa de tomate caliente.",a8da805a-9b35-4321-a80a-2876ef9bd383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-al-microondas-28711.html,Para 4 personas 1 kg de patatas. 1/2 cebolla picada. 1 cucharada de aceite. 8 huevos batidos. Sal pimienta a gusto.,"1 En un recipiente para microondas rehogamos la cebolla picada finita con 1 cucharada de aceite durante 2 minutos a potencia máxima. 2 Dejamos en reposo y tapado durante 1 minuto. 3 Picamos finamente las patatas previamente peladas. 4 Juntamos con la cebolla y cocinamos en el mismo recipiente y tapado durante 10 minutos a potencia máxima, removiendo de vez en cuando. 5 Posteriormente batimos los huevos y los mezclamos con la patata y cebolla pochada, poniendo a punto de sal. 6 En un molde refractario redondo y de bordes bajos vertemos la mezcla de huevos y patatas. 7 Tapamos con campana o plástico transparente perforado y horneamos en el microondas 6 minutos a potencia submáxima (80% de potencia). 8 Controlamos la cocción y si es necesario horneamos otros 2 minutos. 9 Si se prefiere la superficie dorada, horneamos sin tapar en el modo combinado (micro y grill).",808fc861-43fb-4007-b07c-f730466e876a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-pimientos-y-cebolla-28705.html,4 huevos de gallina. 700 gramos de pimientos rojos. ¼ de kilo de cebollas. Aceite de oliva para freír los huevos,"1 En una sartén ponemos unas cucharas de aceite, dejamos calentar y añadimos la cebolla picada y el pimiento picado ambos en tiras (corte en juliana). 2 Sazonamos y cocinamos a fuego suave. 3 Cuando esté la cebolla muy tierna y el pimiento también, retiramos del fuego y colocamos en una fuente caliente o plato caliente si se va servir de forma individual. 4 Sobre los pimientos y cebolla cocinadas, ponemos el huevo frito o a la plancha y servimos al instante.",793d1817-552e-48b5-b839-5727817a6519, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-con-salsa-de-almendras-28702.html,4 huevos. 8 cucharadas de leche. 20 gramos de almendras tostadas. 2 cucharadas de vino blanco. 1 diente de ajo. 4 cucharadas de tomate frito. 2 decilitros de aceite de oliva 0´4º. 4 rebanadas de pan tostado en horno. Una ramita de perejil. Sal.,1 Pelamos el diente de ajo y junto con las almendras y 8 cucharadas de leche picamos todo en la batidora hasta formar una crema. 2 Sin dejar de batir incorporamos un chorrito de aceite de oliva 0´4º para darle consistencia de mayonesa. 3 Una vez mezclada y formada la salsa añadimos las cucharadas de tomate frito y un chorrito de vino blanco. 4 Cocemos la salsa a fuego suave durante 5 minutos y si estuviese espesa añadimos un chorrito de leche para aligerarla. 5 Con esta salsa acompañaremos los huevos escalfados. 6 Para escalfar los huevos disponemos una cazuela con poca altura y ancha con agua hirviendo con sal y un chorrito de vinagre. 7 Introducimos de uno en uno los huevos al agua hirviendo (como si fueramos a hacer huevos fritos) y con ayuda de la espumadera envolvemos la yema con la clara y sacamos cuando se hayan cuajado la clara alrededor de la yema. 8 Colocamos los huevos sobre una rebanada de pan tostado y por encima salseamos con la salsa de almendras. 9 Espolvoreamos con una pizca de perejil por encima de cada huevo y su salsa. 10 Servimos calientes.,a1ddfe79-c0de-420d-9756-65ce56938484, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-brotes-de-soja-28703.html,8 huevos 400 gramos brotes de soja 400 gramos de germinados varios 400 gramos de zanahoria cocida y rallada 8 cucharadas de aceite de oliva Sa,"1 Colocamos los brotes de soja y los germinados variados en agua caliente durante 10 minutos y los colamos. 2 Elaboramos 4 tortillas individuales de 2 huevos. 3 Mezclamos los germinados, la zanahoria cocida con los huevos batidos y una pizca de sal. 4 Cocinamos en la sartén con dos cucharadas haciendo tortillas individuales enrollándolas dándolas forma de bollito.",1d9256bb-bc15-4e67-9e6a-5e4f3ce9ec1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-crema-de-puerros-28701.html,4 huevos 2 puerros medianos 1 decilitro de nata líquida 4 cucharadas de aceite de oliva Una pizca de nuez moscada rallada 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Limpiamos y lavamos bien los puerros, cortándolos en rodajitas. En una sartén con las 4 cucharadas de aceite sofreímos los puerros hasta que estén blandos y cocinados con una pizca de sal. 2 Una vez cocinados, quitamos el aceite con el que hemos sofrito los puerros y sobre ellos en la misma sartén, vertemos la nata liquida, un poco de pimienta blanca y una pizca de nuez moscada. Dejamos que se cocine 1 minuto o hasta que la salsa espese. 3 Preparamos 4 cazuelitas individuales de barro o de acero inoxidable. Repartimos la mezcla de los puerros y nata sobre los 4 platos individuales. Cascamos en cada plato sobre la mezcla de puerros un huevo de gallina. 4 Introducimos al horno a 200º C hasta que la clara se cuaje. Sacar del horno antes de que la yema se endurezca. Servimos al instante con cuidado de no quemarse con el recipiente.",f876f328-79ab-4753-9f93-4369c4de4c68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-salmon-y-pera-blanquilla-28695.html,Para 4 personas 8 huevos 250 gramos de salmón ahumado Unas hojas de lechuga 1 pera blanquilla 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre de vino blanco Sal 2 cucharadas de mayonesa,"1 Cocemos los huevos en un cazo con agua hirviendo con un chorro de vinagre y sal durante 12 minutos. 2 Una vez cocidos enfriamos bajo el chorro del agua del grifo y los pelamos. 3 Cortamos parte de la base del huevo y sacamos la yema con cuidado de no romper la clara. 4 Damos otro corte pequeñito en el lado contrario para que el huevo se mantenga en pie. 5 Pelamos la pera y cortamos su carne en trocitos pequeños (corte en brounoisse). 6 Hacemos el mismo tipo de corte con las hojas de lechuga y con casi todo el salmón ahumado dejando una loncha de salmón para decorar. 7 Mezclamos las yemas con los trocitos de pera, lechuga y salmón, aliñamos con un poco de aceite, vinagre y sal y unimos el conjunto con mayonesa. 8 Rellenamos con ayuda de una cucharita los huevos y decoramos con una tira de salmón ahumado. 9 Introducimos a la nevera tapados hasta el momento de servir.",be0d7a34-9e82-4787-bfae-698e386deecd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-acelgas-y-panceta-28692.html,2 acelgas con hojas y tallos. 100 gramos de panceta ahumada. 6 huevos. 100 gramos de queso parmesano. 3 cucharadas de aceite de oliva. Sal.,1 Cocinamos las acelgas limpias y troceadas al vapor. 2 Una vez cocidas las escurrimos bien y las volvemos a trocear con un cuchillo de manera más fina. 3 Troceamos la panceta en cuadraditos y reservamos. 4 Batimos los huevos y agregamos a las acelgas junto con el queso rrallado. 5 Calentamos el aceite en la sartén y salteamos en ella los cuadraditos de panceta para posteriormente añadir el huevo batido con las acelgas y el queso. 6 Damos forma de tortilla redonda y cuajamos la tortilla a fuego suave unos tres minutos por cada lado.,451d1362-1444-40c6-ad1b-b70730602027, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-estrellados-en-salsa-verde-28693.html,8 huevos. Un ramillete de perejil. Una cabeza de ajo. 4-6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1º. Un litro de caldo de pescado. 50 gramos de harina. Sal.,"1 Ponemos en una sartén (o en una cazuela de barro), ajo picado en brounoisse (picadito fino) a freír, y antes de que se dore añadimos la harina, removemos enérgicamente para que se disuelva la harina en el aceite y a continuación añadimos el caldo de pescado. 2 Dejamos que hierva por espacio de 5 minutos y a continuación añadimos el perejil picado. 3 Una vez elaborada esta salsa verde ponemos a punto de sal. 4 En la salsa introducimos los huevos cascados como si fuésemos a freírlos en ella. 5 Envolvemos la clara sobre la yema con una espumadera y una vez cuajados los sacamos a una cazuela de barro. 6 Salseamos los 8 huevos con la salsa verde y servimos calientes. 7 Tenemos que tener cuidado y procurar cocinar sólo lo suficiente los huevos para que la yema permanezca casi cruda.",da0889fa-668d-4eab-bac8-b56c653906ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-cazuela-con-jamon-serrano-28685.html,4 huevos 4 lonchas de jamón serrano Un pimiento rojo asado y pelado o 2 pimientos del piquillo 4 cucharadas de aceite de oliva virgen 40 gramos de queso rallado Sal,"1 Preparamos 4 cazuelitas de barro pequeñas de las denominadas ""de ración"". 2 En el fondo de estas cazuelitas colocamos unas tiras de pimiento rojo, una cucharada de aceite de oliva y unas tiras de jamón serrano . 3 Encima del pimiento y del jamón cascamos el huevo. 4 Sobre el huevo crudo espolvoreamos un poco de queso rallado.Introducimos estas cazuelitas a 200º C en el horno durante 10 minutos. 5 Debemos sacar del horno cuando la clara esté cuajada pero la yema liquida. 6 Sacaremos la cazuelita con ayuda de un guante para el horno o un trapo de cocina y servimos la cazuelita sobre un plato para llevar a la mesa.",7000430d-ff1a-41b7-b663-ae4d6e730363, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-palitos-de-cangrejo-28565.html,1 pizca de Sal 8 unidades de Huevos 3 latas de Atún al natural 8 cucharadas soperas de Mayonesa 100 gramos de Palitos de cangrejo ½ unidad de Lechuga,"1 Ponemos al fuego un cazo con agua y cuando ésta rompa a hervir, añadimos un chorrito de vinagre (para que no se rompan los huevos) e introducimos los huevos. 2 Dejamos cocer durante 10 minutos, cuando el agua hierva de nuevo. 3 Una vez pelados y cortados por la mitad longitudinalmente, quitamos la yema. 4 Hacemos una masa uniforme con las yemas, el atún escurrido, los palitos de cangrejo picados y la mayonesa. 5 Rellenamos con la mezcla los huevos. 6 Introducimos 20 minutos en la nevera antes de servir. 7 Servimos sobre una cama de lechuga que picaremos en el último momento antes de servir, y podemos aliñar la lechuga ligeramente con un poco sal, vinagre y aceite.",8c07c336-22e8-44e1-bccc-f5e8e51b8097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-lomo-28264.html,Un kilo de lomo fresco de cerdo Un diente de ajo 2 cucharas soperas de aceite de oliva Sal Pimienta aceitunas zanahorias cebollitas pepinillos salsa barbacoa salsa bearnesa salsa golf mostazas variadas Aceite de oliva 0´4º,"1 Cortamos la carne en trozos de 2 a 3 centímetros. 2 Mezclamos la carne bien con sal, pimienta, aceite de oliva y el ajo bien machacado y los dejamos macerar 5 a 8 horas en el frigorífico. 3 Retiramos del frigorífico 1 hora antes de consumirlo. 4 Secamos bien con un trapo de cocina para evitar salpicaduras durante la fritura. 5 Llenamos la marmita metálica de la fondue hasta la mitad con el aceite de oliva calentado previamente en otra cazuela o sartén y conectamos la fuente de calor. 6 Los trozos de carne se insertan en pinchos largos de madera y se fríen en el aceite. 7 Las salsas y las verduras al vinagre se sirven en platillos aparte. 8 Las salsas dada la variedad que tenemos que preparar es mejor comprarlas ya elaboradas.",59f74672-a0e2-453a-a062-51dbe9fbe6d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-revueltas-con-huevo-y-jamon-28089.html,4 acelgas de penca ancha 400 gramos de patatas 100 gramos de jamón serrano 2 huevos Aceite de oliva Sal 1 rama de perejil,"1 Limpiamos bien las hojas y las pencas de las acelgas, las cortamos en trozos pequeños y las cocemos en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas. 2 Una vez cocidas las escurrimos, las sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva y las reservamos. 3 En ese mismo aceite, añadimos un poco más y freímos las patatas peladas y cortadas en dados pequeños y el jamón cortado en tacos pequeños también. Truco: Puedes utilizas jamón de York si lo prefieres. 4 Mezclamos las acelgas con el jamón y las patatas fritas y añadimos los huevos batidos, revolviendo todo bien en una sartén grande. 5 Terminamos el revuelto de acelgas con huevo y jamón espolvoreando con un poco de perejil picado.No te pierdas este otro revuelto de acelgas con queso y huevo tan rico y sencillo de elaborar en otra ocasión. 6 Servir las acelgas revueltas con huevo y jamón recién hechas. No olvides acompañarlas con unas rebanadas de pan casero con harina integral fácil o una ensalada de judías blancas fría por ejemplo. ¡Espero que te gusten!",90e94a1e-891e-4485-9618-829089b9b4e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-queso-gouda-fritas-27952.html,200 gramos de Queso Gouda 2 unidades de Huevo 70 gramos de Pan rallado 3 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 200 mililitros de Aceite girasol,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar las bolitas de queso fritas. Si lo prefieres, también puedes utilizar otro queso, como el emmental. 2 En un bol batimos los huevos con una pizca de sal. A continuación añadimos el queso troceado o picado. 3 Agregamos la harina y mezclamos bien. Si es necesario, añadimos más harina para poder confeccionar las bolas de queso. 4 Con las manos formamos las bolitas de queso Gouda y las pasamos por galleta picada para rebozarlas. 5 En una sartén calentamos el aceite y, cuando esté bien caliente, introducimos con cuidado las bolitas de queso. Las freímos hasta que queden bien doradas. 6 Deja reposar las bolas de queso rebozadas unos momentos sobre papel absorbente, para eliminar el exceso de grasa. 7 Sirve las bolitas de queso Gouda fritas con una cerveza bien fría y ¡disfruta de este aperitivo! y Si estás organizando aperitivos para una fiesta aquí tienes otras opciones que combinarán de maravilla:Bolitas de carneSerpentinas de panCroquetas de pollo al horno",843eb4e4-eba4-438b-8b77-52954b2539e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-huevos-27246.html,1 cch. pimentón 1/2 taza(s) aceite 1/4 Kg. cebolla picadisima 1 pizca sal y pimienta 1 unid. ají molido 1/2 Kg. carne de chancho en trocitos 1 unid. pastillas de doble caldo de carne 6 unids. huevos 6 unids. papas sancochadas,"1 Se debe calentar en una sartén el aceite, dorar los trocitos de chancho, ya cocidos, incorporar la cebolla, pimentón, sal, pimienta, Ají, molido, doble caldo. 2 Mezclar los huevos en un tazón e incorporarlos el aderezo, bien cocido, dejando que cuaje rápidamente. 3 Se sirve con papas sancochadas peladas.",bf5fa515-46b8-4502-9c38-595ad69a7178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-queso-27227.html,450 g queso gruyere 3/4 taza(s) vino blanco seco 2 cch cognac 2 reb tostadas,"1 Cortar el queso en trocitos y rociarlo con el vino. 2 Dejar macerar durante 4 horas. 3 Cocinar a baño María, a fuego suave, revolviendo continuamente hasta que el queso se funda. 4 Agregar el cognac. 5 Servir con tostadas.",67aa196b-dbd1-4f03-9898-5f9d350e0638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-choclos-27158.html,1 lata choclos cremosos 6 unids huevos 2 cch aceite 1 cch perejil picado 1 pizca sal y azúcar 1 pizca nuez moscada,"1 Colocar en un bol la lata de choclos, los huevos batidos, el aceite, el perejil y los condimentos. 2 Mezclar bien y volcar en una sartén con manteca caliente. 3 Cocinar la tortilla, una vez cocida desmoldarla y si se desea espolvorear con azúcar.",9f87d46c-086e-4568-ad57-135089ebf91c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pollo-y-papa-27156.html,1/2 unid. pollo cocido 1 cch. limón 300 g. papa rallada 1 unid. ají 1 unid. cebolla 1 diente(s) ajo 2 unids. tomates peritas 1 pizca sal pimienta 3 unids. huevos 1 cch. harina leudante,"1 Picar el pollo y rociarlo con el jugo de limón. 2 Rallar la papa con la parte más gruesa del rallador y cocinarla en una sartén con aceite junto con el ají picado y la cebolla. 3 Agregar el pollo, los tomates picados, el ajo y condimentar. 4 Mezclar los huevos con la harina y mezclar con el pollo. 5 Llevar la preparación a un molde para horno untado con aceite. 6 Hornear y servir.",97ef12ba-4e57-4543-b762-ab9d76a0c5dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-papas-y-panceta-27157.html,700 g. papas 100 g. panceta en trozos 1 unid. cebolla 4 cch. manteca 1 pizca sal Pimienta negra,"1 Dar un hervor a las papas sin pelar y dejar que se enfrien. Pelarlas y picarlas o rallarlas con la parte más gruesa del rallador. Quitar el borde y cortar la panceta en trozos pequeños. Pelar y picar finamente la cebolla. 2 Derretir la manteca a fuego lento, en una sartén, agregar la panceta y la cebolla, subir un poco el fuego y dejar que se doren. Agregar las papas, sazonar con sal y pimienta y llevar a fuego moderado. Ir rociando con el jugo de cocción y dejar 30 minutos. 3 Prensar las papas en la sartén, tapar y continuar la cocción hasta que se doren. Luego dar vuelta la tortilla con ayuda de una tapa o un plato y dorar unos minutos más.",91972625-db03-4ed6-bdbf-551e53742bdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-papa-y-cebolla-27153.html,1/2 Kg. papas 2 unids. cebollas 4 unids. huevos 1 pizca sal pimienta,"1 Colocar 2 cucharadas de aceite en una sartén de fondo grueso, poner las papas cortadas en cubos y las cebollas en rodajas finas. 2 Cuando estén transparentes retirar, quitar el aceite de la sartén y ponerlo sobre fuego mínimo para que se conserve el calor. 3 Agregar a la preparación las claras batidas a nieve y las yemas batidas, condimentar y poner en la sartén. 4 Tapar muy bien y cocinar a fuego mínimo de 10 a 15 minutos.",67b1ab0d-f09d-4907-a2fb-5f49e173ec7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-con-jamon-gratinados-27101.html,4 unids. huevos 8 unids. jamón serrano 200 g. pasta cocida 2 diente(s) ajo 1 cch. aceite 1 cch. vinagre 1 vaso(s) agua 1 pizca sal 1 vaso(s) leche 4 cchta. harina 2 reb. jamón serrano 1 ram. perejíl picado 1 cch. nuéz moscada,"1 En un cazo echamos 4 cucharadas de aceite, dos lonchas de jamón picadito. Cuando este dorado todo, añadimos las 4 cucharaditas de harina, le damos unas vueltas. 2 Añadimos la leche poco a poco, removiendo constantemente. Añadimos sal, perejil picado y nuez moscada, y seguimos removiendo hasta que espese a gusto. 3 En una cacerola con agua y un chorro de vinagre cuando empiece a hervir se van echando los huevos uno a uno y se escalfan. 4 En una sartén con un poco de aceite rehogamos dos dientes de ajo y salteamos la pasta. 5 Ponemos la pasta en una fuente, los huevos encima cubiertos con unas lonchas de jamón serrano, añadimos la bechamel por encima y metemos en el horno.",00252ead-46db-4deb-be79-9f0ed2c13dc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-y-gambas-26715.html,3 patatas medianas 150 grs. de gambas arroceras 3 huevos aceite de oliva sal,"1 Se filetean las patatas no muy gruesas. Se frien en abundante aceite, que las cubra, a fuego lento. Es como si se cocieran en aceite, moviéndolas de vez en cuando. Se reservan. Las gambas arroceras peladas se pasan por sartén con muy poco aceite muy poquito tiempo, hasta que empiecen a curvarse. Se reservan. 2 Se baten los huevos y se añade sal a gusto. Se le añaden las patatas y las gambas, mezclándolo todo bien. Ya está, se procede a confeccionar la tortilla. Truco: si se deja el batido de huevos, patatas y gambas 2 ó 3 horas en la nevera o sitio fresco tiene más sabor esta tortilla.",20c4ac3d-8630-499c-9708-c09c91c33852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-roquefort-26446.html,200 g de queso roquefort o queso azul 1 taza de crema de leche 1 queso crema pequeño 1/2 taza de nueces picaditas (dejar unas para decorar) 1 cebolla mediana rallada 1 cucharada de gelatina sin sabor 1/4 de taza de agua,"1 Mezclar en la licuadora los quesos y la crema de leche. Disolver la gelatina en el agua fría y ponerla a calentar. 2 Agregarla a la preparación anterior. Agregar a la crema la cebolla rallada y las nueces picaditas. Poner en un molde previamente humedecido con agua o aceite. 3 Introducir en la nevera, preferiblemente de un día para otro. Voltearlo en una bandeja y decorar con nueces y palitos de célery. Servir con rueditas de pan tostado o galletas.",13ead7cd-f726-4743-bdc6-a4f868f7ed85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-frios-a-la-lionesa-26419.html,"6 huevos cocidos, partidos a la mitad 1 ¾ tazas de consomé muy frio 1 cebolla mediana, picada 6 cucharadas de mayonesa Sal Pimienta negra recién molida","1 Ponga los huevos cocidos en 6 platos individuales, 2 mitades por persona. 2 En la batidora ponga el consomé, junto con la cebolla, la mayonesa, sal y pimienta. Bata hasta que esté suave. 3 Vierta esta mezcla sobre los huevos y meta en el refrigerador hasta que cuaje.",ecd60855-3ec7-4199-8dba-ba329bca3868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-ajo-porro-26403.html,2 tallos de ajo porro 6 cebollas 2 paquetes de queso crema 1 frasco de mayonesa peq. 100 grs. queso parmesano en trocitos 100 grs. queso pecorino en trocitos 100 grs. margarina 100 grs. tocineta 1 pan siciliano grande,"1 Se pica la cebolla y los tallos de ajo porro en juliana, estos se sofríen en margarina, hasta que estén bien cocidos. 2 Luego se le agrega la tocineta picada en trocitos y se deja cocinar; luego se le agrega el queso crema, la mayonesa, y los quesos y se mueve todo muy bien. 3 Por último, se quita la parte superior del pan, haciendo una especie de tapa, se elimina un poco la masa de las paredes del pan. 4 Se vacía la mezcla dentro del mismo, luego se tapa con la parte superior que se le quitó, se lleva al horno por 15 minutos.",996d8096-9112-4c31-b4a8-70720f9fcb60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-platano-canario-26232.html,6 platanos canarios muy maduros 6 huevos 8 o 10 cucharadas de harina Un chorrito de anis Un chorrito de licor de naranja 3 cucharadas soperas de azucar Una pizca de canela molida Una pizca de azucar vainillado La rayadura de limón Aceite de oliva para freir,"1 En un bol batimos los huevos, aqadimos las tres cucharadas de azucar y seguimos batiendo, poco a poco vamos aqadiendo el anis, el licor de naranja, la canela en polvo, el azucar vainillado, la rayadura del limsn y batimos muy bien, por ultimo vamos aqadiendo la harina y la mezclamos. 2 En una sartin ponemos abundante aceite de oliva y cuando este muy caliente aqadimos una cascara de limsn para perfumar el aceite, lo retiramos y empezamos a freir las tortillas utilizando un cucharsn como medida, le damos la vuelta y las aplastamos un poco con una espumadera para que no se inflen, las sacamos y las enfriamos en papel para retirarles el exceso de aceite. 3 Son muy buenas como postre o en la merienda, se suelen servir con miel por encima y una copita de vino dulce.",ab53ebb4-79d8-4463-b746-913b59e81fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-choclo-25578.html,4 choclos desgranados 4 claras de huevo 3 yemas 4 cucharadas soperas de queso rallado 1 cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite,"1 Pica la cebolla y rehógala en una olla con un poquito de aceite caliente. Nosotros hemos optado por hacer una versión de soufflé de choclo light sin harina, pero si lo prefieres puedes sumar a la lista de ingredientes una cucharada de este ingrediente. Truco: también puedes agregar pimiento picado y rehogarlo junto con la cebolla para dar un extra de sabor a la receta de souffle de choclo. 2 Coloca las yemas en un bol grande y bátelas. Luego, salpimiéntalas al gusto, agrega el queso rallado, el choclo previamente procesado y la cebolla picada y rehogada. Para que sea más ligero el plato, usa queso light. Truco: el bol debe ser grande porque luego colocarás las claras batidas a punto de nieve en él. 3 En otro bol, bate las claras a punto nieve y añádelas suavemente a la mezcla anterior. Revuelve haciendo movimientos envolventes con una cuchara o espátula para que el soufflé de choclo quede esponjoso. Truco: en caso de querer usar harina tendrás que agregarla ahora. 4 Vuelca la preparación enseguida para que no se bajen las claras. Utiliza moldes individuales aptos para horno y colócalos en una fuente con agua para que se cocinen al baño María. 5 Hornea al baño María el soufflé de choclo a temperatura suave durante 20-25 minutos aproximadamente. Una vez que el soufflé se haya elevado y cocido, retíralo del horno y sírvelo inmediatamente en la misma fuente donde lo has horneado para que no se desinfle, ya que a medida que pasan los minutos tiende a bajar. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso soufflé de choclo cremoso queso durante el almuerzo o la cena.",1629afa7-eff0-4236-8c80-f7f571618ec2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-con-nata-24866.html,200 gramos de Harina ½ cucharadita de Sal 3 cucharaditas de Levadura 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharada sopera de Aceite 2 unidades de Huevo 1 vaso de Leche fría,"1 En un plato, mezclar la harina con la sal, el azúcar y la levadura. 2 En un bol, batir un poco los dos huevos y añadirle el aceite y la leche. 3 Agregar la mezcla de harina azúcar, levadura y la sal y batirlo deprisa y poco tiempo. 4 Poner una cucharada de masa sobre una plancha caliente o sartén. 5 Cuando empiecen a salir burbujas, le damos la vuelta con una espátula, y la dejamos otro poco. 6 Deben quedar doradas. 7 Servir enseguida, es decir, calientes. 8 Se sirven con nata, caramelo, chocolate fundido o con cualquier tipo de mermelada o confitura.",1ca483be-a3a2-4252-a562-884e423cb38c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-yuca-dulces-24867.html,750 gramos de yuca ½ cucharadita de bicarbonato 2 huevos 1 cucharada sopera de harina 1 chorro de aceite para freír 1 pizca de sal Miel blanca,"1 Se pone a cocer la yuca, pelada con una pizca de sal y 1/2 cucharadita de bicarbonato. 2 Se cuela cuando aún está caliente una vez cocida. 3 Ya fría la yuca, se le agregan los huevos y la harina y se forma una masa. 4 Se hacen las tortillas de yuca dándole una forma cilíndrica a la masa y cortándola en rebanadas. 5 Se fríen las tortas de yuca en aceite caliente hasta que estén doradas de ambos lados. 6 Se retira el exceso de aceite de las tortitas de yuca dulces y se comen con miel blanca... ¡salen deliciosas!Anímate y prepara casi con los mismo ingredientes unos buñuelos de yuca con miel si te gusta este estilo de preparaciones.",81ada2b3-981b-46a8-8e26-01a39990d86b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-gelatina-23312.html,1 sobre de gelatina neutra 5 huevos cocidos 4 cucharadas de Jerez seco 3 vasos de vino de agua 1 vaso de crema de leche 1 cucharadita de mostaza 2 cucharadas de eneldo en polvo seco 1 limón sal.,"1 Pelar los huevos y reservar. 2 Poner 5 moldes individuales en el congelador 5-10 minutos. 3 Preparar la gelatina neutra con el agua y la gelatina. 4 Colocar un poco de gelatina dentro de cada molde y dejar cuajar. 5 Una vez cuajada colocar el huevo en el centro y añadir el resto de gelatina. 6 Colocar en el frigorífico hasta que cuaje. 7 Aparte, hacer una salsa montando la nata con el Jerez, la mostaza, el eneldo, el zumo de limón y un poco de sal. 8 Desmoldar los huevos y colocarlos en el centro del plato adornando con algunas verduras y un poco de huevo cocido picado. 9 Servir la salsa en una salsera.",850552ff-5aff-44c1-8de0-806a5fa393ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-maiz-tierno-22875.html,1 lb. (400 gr. ) de maíz tierno 1 huevo 1/4 de lb. (100 gr. ) de queso tierno salado.,"1 Poner a batir el huevo en la licuadora, a baja velocidad, y luego vas introduciendo en maíz poco a poco, hasta que se forme una masa aguada. 2 Luego con la solución batida y un poco espesa, procedes a poner en la waflera de dos a tres cucharadas del preparado (en cada cubículo de la waflera) y posteriormente le colocas una tira de queso, para luego cerrar la waflera. 3 Cuando estén tostadas procedes a sacarlas. 4 Nota: Si quieres que te queden bien esponjosas puedes ponerle una o dos cucharadas de polvo de hornear a la masa cuando la estas batiendo.",591a44d3-34fc-48bd-a453-a3c4eae2ca3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-sesos-22868.html,Medio kilo de sesos Seis huevos Dos hojas de lechuga Sal Pimienta al gusto,"1 Luego de limpiar los sesos, déjalos remojar en agua con sal por algunos minutos. Debes esperar que el agua esté a punto de ebullición antes de echarlos a la olla. 2 Allí déjalos durante unos 15 o 20 minutos, hasta que tomen consistencia. 3 Retíralos del fuego y procede a colarlos; después déjalos enfriar hasta que se conviertan en una masa compacta, la cual picarás, al igual que la lechuga. 4 Aparte batir los huevos e incorpóralos a los sesos con la lechuga; adereza con sal y pimienta al gusto. 5 Vierte esta mezcla en una sartén con abundante aceite caliente y freír hasta que la tortilla pueda ser desprendida del fondo de la sartén. 6 La tortilla de sesos mejora cuando es acompañada con salsa de pimiento o salsa criolla.",eb55272a-9553-48e1-8747-25f37da6e54d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-esparraguera-22870.html,"2 Huevos 12 Espárragos trigueros 400 cc. Agua Sal A gusto Un chorro de Leche Cuatro dientes Ajos Dos cucharadas Aceite (A elegir entre oliva o girasó, o sea, girasol)","1 La tortilla esparraguera es más conocida como Tortilla de Espárragos y ya está, pero recetas de tortillas de espárragos debe haber como trescientas mil; la nuestra, es diferente, sus espárragos están más vivos. 2 Elementos indispensables para preparar la Tortilla Esparraguera: La olla a presión atómica como siempre. 3 Unos cuchillos bien afilados por si las moscas; matamoscas, por si vienen en tropel al olor de los cuchillos. 4 Un socavón en el suelo para enterrar los desperdicios de los productos que utilicemos; todo hay que preverlo, no siempre estamos en casa haciendo la comida, puede coincidir todo en un día de campo. 5 Paciencia también, y lo de todos los días: Amor. 6 Y por si a caso, una sartén. 7 Preparación: El orden de los factores Sí altera el producto de esta receta, no es lo mismo poner la sartén al fuego mientras preparamos toda la movida de los ingredientes que no ponerla; si la ponemos, la sartén, puede quemarse el aceite, y si no la ponemos, pues no, eh?, ¿queda claro? Bien. 8 Lo primero que hacemos es preparar los espárragos trigueros. 9 Es conveniente puntualizar que son trigueros, esos que son verdes que te quiero verdes. 10 Los blancos ni son espárragos ni son nada, son un híbrido más raro que una rana cantando rap. 11 La preparación de los espárragos, trigueros, se hace de la siguiente manera: Se coge uno a uno y se le quita la parte trasera del espárrago, como tres dedos, en otros son más de tres dedos, depende de la calidad de los mismos, de los espárragos, no de los dedos. 12 Una vez cortados se lavan bien. 13 Luego pelamos los ajos y los rebanamos como se rebanan los productos que se cortan así con un cuchillo: chuí, chuí, chuí, chuí. 14 En la olla a presión atómica ya tenemos los 400 cc. calentándose; echamos los ajos rebanados, luego los espárragos bien lavados y peinados; es conveniente asear bien a todos los productos, ¿qué nos cuesta hacer las cosas bien? Cerramos la olla y cuando bufe de lo lindo, cinco minutos de cocción a fuego lentoooooo. 15 Ahora la tortilla, o lo que será una ídem. 16 Los dos huevos los batimos bien, echamos la leche, sí, el chorrín de leche, batimos más, echamos un poco de perejil, vale, sí, no lo he puesto en los ingredientes, pero no lo voy a poner yo todo, algo tendrás que poner tú de tu parte. 17 Los espárragos ya están, ¿no los oyes?, pues sácalos que se van a asfixiar de estar ahí metidos tanto rato. 18 Los sacamos, y con la ayuda de un tenedor cogiéndolos por la parte de abajo, con las tijeras vamos cortándolos a pedacines y los echamos en el bote o plato donde estén los huevos batidos. 19 Uno, otro, otro y así hasta los doce. 20 Podremos observar fácilmente que no hay por qué recortar todo el espárrago, la parte trasera sigue siendo dura y no es plan de meterla en la tortilla, es un asco luego estar comiendo esta delicia y andar ahí haciendo cochinadas. 21 ¿Ya están? Bien. Mientras hemos estado haciendo esta operación, ya sí hemos podido preparar la sartén con el aceite; ¿Que no se te había ocurrido? Pues ahora a esperar hasta que el aceite esté bien caliente. 22 Ya está caliente, entonces vertemos la mezcla de los huevos batidos con los espárragos bien cortados. 23 ¡Qué glorioso ese fffsssss!! que hace el contacto con el aceite! Esperamos un poco, movemos, tal, cual, y al ratillo le damos la vuelta. 24 Otro momento y... ¡Taránnnn!! La tortilla esparraguera está lista para ser degustada. 25 Que la gustéis bien y que aproveche.",bd989d20-1bd4-4c20-89d4-5df4b4ebd681, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-platano-22863.html,3 plátanos 6 huevos 1/4 de cebolla picada fina 3 ramitas de cilantro pimentón 250 gr. de jamón rebanado 250 gr. de queso blanco rebanado 250 gr. de queso amarillo 250 gr. de queso para rallar sal.,"1 Se corta el plátano en tajadas y se freír en una sartén, mientras se realiza una mezcla con los huevos, la cebolla, un poco de pimentón, el cilantro y una pizca de sal. 2 En una sartén con un poco de aceite, se vierte un poco de la mezcla y se colocan algunas tajadas de plátano, luego las de queso blanco, jamón y queso amarillo y se coloca otra capa de mezcla de huevo. 3 Así hasta que se terminen con los ingredientes terminando con las tajadas de plátano y el resto del huevo y el queso rallado. 4 Dejar cocer un poco hasta que la parte inferior esté cuajada y darle la vuelta para que termine de cocerse. 5 Para darle la vuelta es mejor hacerlo con un plato.",0f44f25f-dbe2-4d4b-afd1-f39fc3333737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-raya-22865.html,"Una raya chica, seca y salada. Seis huevos. Una cebolla. Dos pimientos verdes. Aceite y muy poquita sal.","1 Un día antes hay que haber puesto a remojar la carne de raya, deshilachada, para que esté suave. 2 Ahora batir los huevos con sus claras y yemas; agrega la cebolla finamente picada con unos trocitos de pimientos y sal en poca cantidad; ya que de por sí la raya seca tiene su propia sal. 3 Echa las hilachas sobre esta mezcla y freír las tortillas a fuego lento, para que se cocinen íntegramente en su interior. 4 Es recomendable que emplees una sartén no muy grande, para que las ricas tortillas queden gruesas.",bc4db87d-200a-45e0-82c6-607dad12ee7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-seso-con-perejil-22867.html,1 seso de ternera 2 cucharadas de vinagre 2 hojas de laurel 8 huevos 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 1 pellizco de nuez moscada molida Sal Pimienta,"1 Cubrir el seso con agua, una cucharada de vinagre y dejarla en remojo durante 1/2 hora para que se ponga firme. 2 Introducirlo en una olla de agua hirviendo con sal, una cucharada de vinagre y dos hojas de laurel y cocerlo durante 10 minutos, hasta que esté en su punto. 3 Retirar los sesos de la olla, enfriarlos, escurrirlos y cortarlos en tajadas finas. Mezclar los huevos, sin batirlos, añadir los sesos y el perejil picado. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. 4 Hacer la tortilla no muy gruesa sobre la mantequilla fundida. Debe quedar no muy seca y algo jugosa.",be8ab040-3848-4384-863d-9352038aa122, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-con-setas-22841.html,16 huevos 1 cucharada de nata fresca 100 gr. de mantequilla 500 gr. de setas pequeñas 1 manojo de perejil 2 dientes de ajo sal pimienta,"1 Limpiar bien las setas, separar las cabezas de los troncos, cortar las primeras en juliana y los segundos en dados. Poner en la sartén 50 gr. de mantequilla y cuando empiece a tomar color, echar dentro las setas. Dejarlas que se doren bien. 2 Pelar los ajos, lavar el perejil y picarlos bien picados, salpimentar las setas y espolvorearlas con el ajo y el perejil. A los 3 ó 4 minutos apartar la sartén del fuego. 3 Cascar los huevos, salpimentar y batirlos, añadir las setas, 20 gr. de mantequilla cortada en trocitos y la cucharada de nata. Mezclar bien. Poner el resto de la mantequilla en la sartén y cuando empiece a estar dorada cuajar la tortilla. Servir muy caliente.",3152f0da-8c75-497a-97ff-30536e672ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-y-queso-22835.html,300 gramos de Espinacas congeladas 100 gramos de Queso mozzarella 1 rama de Perejil 6 Huevos 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Cuece las espinacas previamente lavadas, escúrrelas y pícalas muy pequeñas para poder elaborar la tortilla casera. Para hacer esto deberás ponerlas en agua hirviendo durante unos 4 minutos. 2 Corta el queso en taquitos pequeños y mézclalos con las espinacas una vez cocinadas y troceadas. El queso mozzarella es perfecto para esta receta con espinacas, pero puedes usar cualquier otro tipo de queso fresco o salado. 3 Bate los huevos con un poco de perejil picado y sazona con sal y pimienta al gusto. Cuando estén bien batido, agrega las espinacas con el queso y revuelve todo bien todo. 4 Para cocinar la tortilla de espinacas, coge una sartén y pon a calentar un poco de aceite para evitar que la tortilla se pegue. En este sentido, es fundamental que la sartén sea antiadherente.Cuando el aceite esté caliente, vierte la mezcla anterior y repártela por toda la sartén. 5 Cuando empiece a cuajar, dale la vuelta con ayuda de un plato más grande que la sartén y cocínala por el otro lado, como si estuvieses haciendo una tortilla de patatas española.Ten en cuenta que las tortillas se hacen muy rápido, por lo que deberás vigilar que no se queme. 6 Sirve la tortilla de espinacas y queso recién hecha y acompaña con un poco de pan tostado. Este tipo de omelettes también se pueden servir como guarnición, así que en ese caso, te recomendamos probarlo junto con pollo al ajillo o un pescado en salsa de cítricos. ¡Buen provecho!",7533f037-79b1-4af0-bbfe-4fb86c645d53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-palmitos-al-horno-22837.html,"5 huevos 1 taza de leche 1 cucharada de fécula 1 cda de salsa ketchup 1 lata grande de palmitos, cortados chicos sal y pimienta a gusto aceite cantidad suficiente","1 Batir los huevos con sal y pimienta, agregar la leche donde previamente se disolvió la fécula, la salsa kechup, los palmitos. Aceitar bien una fuente de horno, llevar a horno hasta que esté bien caliente, retirar y agregar el preparado de la tortilla. 2 Poner nuevamente a horno moderado unos 25 minutos o hasta que notemos que la superficie está dorada. Queda liviana y esponjosa.",195164ea-217e-49b9-86ca-d5cc85218149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tigrillo-ecuatoriano-22834.html,2 plátanos macho 2 cucharadas soperas de aceite o mantequilla 1 cebolla 5 tallitos de cebollín 180 mililitros de leche o ¾ de taza 200 gramos de queso fresco que no se funda tan fácilmente 4 huevos 1 pizca de sal al gusto,"1 La preparación del tigrillo ecuatoriano es bastante rápida una vez que ya tienes los plátanos cocidos. Escoge plátanos grandes y que estén verdes, ya que solo así conseguirás un buen tigrillo de verde, que es otra denominación que recibe esta receta.. Para saber cuánto preparar, calcula medio plátano y un huevo por comensal. 2 Retira la cáscara de los plátanos y córtalos en trozos más o menos grandes. 3 Fríe los pedazos de plátano en abundante aceite. Nosotros escogimos hacerlos fritos por la textura crocante del plátano, pero la realidad es que pueden hacerse al horno, hervidos o asados a la parrilla. Algunas versiones explican que el nombre de “tigrillo” proviene del plátano cocido a la parrilla por las rallitas que se le marcan. 4 Mientras el plátano se dora, pica la cebolla y el cebollín. También ralla el queso fresco. 5 Una vez fritos y escurridos, muele los trozos de plátano. No es necesario hacer un puré. Los ecuatorianos aprecian sentir los pedacitos crocantes del plátano en su receta de tigrillo. 6 Sofríe la cebolla y el cebollín en la mantequilla o aceite. Cuando se marchiten, vierte la mitad de la leche y deja cocinar por unos minutos. No es necesario que rompa a hervir. Añade la sal al gusto. 7 Agrega el plátano molido y revuelve bien para seguir con la receta de tigrillo. 8 Si ves que necesita un poco más de hidratación, agrega el resto de la leche y deja cocinar unos minutos. La consistencia es de una pasta en la que se aprecian todos los ingredientes. 9 Añade el queso rallado e intégralo en el tigrillo. 10 Adiciona los huevos. Puedes batirlos antes o añadirlos uno a uno, según tu gusto o como sea más cómodo para ti. 11 Mezcla y cocina hasta obtener una especie de puré o de revoltillo y listo. Ya puedes servir tu tigrillo ecuatoriano para desayunar y empezar el día con energía gracias a este completo plato.",7536499a-dd11-4e26-9671-191d6ff39950, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-oricios-erizos-de-mar-22830.html,"120 g de caviar de oricios 1 chalotas finamente picadas 1 carabinero (langostinos valen, 2 unid) Aceite de oliva Una nuez de mantequilla Sal Perejil Huevos para el revuelto","1 Pelamos los carabineros, desechamos las cáscaras. 2 Reservamos las cabezas y la carme picada no en exceso. 3 Cazuelita, aceite de oliva dos cucharadas. 4 Esperamos a que ahume y añadimos las cabezas. 5 Las revolvemos un poco con el fuego bajo. 6 Las sacamos y reservamos. 7 En ese aceite, añadimos las chalotas y la nuez de mantequilla, cubrimos con álbal y dejamos a fuego muy lento hasta que se confite. 8 Añadimos la carne de carabineros picada. 9 Medio vasito de vino blanco. 10 Y dar un mínimo hervor. 11 Fuera del fuego incorporamos las huevas de oricio. 12 Revolvemos. 13 El revuelto es calentar esta farsa, añadir los dos huevos, ahora sí. 14 Añadimos sal gorda y perejil al gusto. 15 Se cuaja a fuego lento deseando que quede jugoso. 16 Si lo ponemos entre dos hojaldres cundirá mas y alegrará la vista. 17 Acompañar con un hilo de tinta de chipirón más un suspiro de S. vizcaína.",970f14ab-5d31-45ae-b375-5b08efd03715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-zanahorias-22822.html,3 zanahorias grandes 1 cucharada de jugo de naranja 6 huevos sal pimienta 3 cucharadas de queso parmesano rallado 1/2 cucharada de perejil picado 1 cucharadita de mostaza 100 gramos de manteca 3/4 kilo de brócoli,"1 Limpiar y rallar las zanahorias. Mezclar con el jugo de naranja y dejar así durante 15 minutos. Ponerlas en un bol, agregar los huevos de a uno por vez, la sal, la pimienta, el queso rallado, el perejil y la mostaza. Mezclar todo muy bien. Derretir la manteca en una sartén y verter la preparación de zanahorias. 2 Cocinar la omelette a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando los bordes con un tenedor, hasta que los huevos estén cremosos. Dar vuelta y doblarla en 3 partes. 3 Servir en una fuente alargada con ramitos de brócoli cocidos y luego salteados en manteca.",f7a449a4-2302-4871-929a-b9f80515c8b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-topete-22816.html,"3 tortillas chicas Aceite de maíz para freír Para los huevos ¼ de cebolla mediana, picada 2 chiles serranos picados 2 huevos sal","1 La tortilla se pasa por el aceite caliente, se rellenan con el huevo y se enrollan, se colocan en un plato resistente al calor, se bañan con la salsa verde, encima se coloca el queso, se cubren con la crema y se meten bajo el asador hasta que se derrita muy bien el queso. Se sirven inmediatamente. 2 Para Los huevosSe acitrona la cebolla y el chile en una cucharada de aceite, se añaden los huevos medio batidos y sal al gusto. Se hacen unos huevos revueltos tiernos. 3 Para la Salsa verdeSe ponen a cocer los tomates picados con muy poca agua, la cebolla, el chile y sal al gusto. Cuando estén cocidos se licuan junto con el cilantro. Se sirven en un plato resistente al calor, se pueden acompañar con frijoles refritos.",8d2f2801-9779-47af-8648-8bccf02a784e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-con-gambas-22809.html,300 gr. de gambas peladas 6 huevos 1 vaso de vino blanco 2 cucharadas de nata 1 pizca de páprika Mantequila Sal Pimienta,"1 Saltear las gambas con la mantequilla en una sartén. Batir los huevos con la nata, el vino blanco, sal, pimienta y la páprika. 2 Verterlos dentro de la sartén con las gambas, remover sin parar hasta que los huevos queden cremosos y cocidos.",b70f5095-cfc4-441b-a693-1408d4867f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-queso-azul-22803.html,8 huevos grandes 60 gr. de queso azul 3 cucharadas de nata 1 cucharada de mostaza 1/2 lechuga 50 gr. de aceitunas negras 1/2 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de pimienta negra recién molida sal,"1 Cocer los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Sumergirlos con agua fría y pelarlos. Cortar un trozo de clara del lado más grueso para que se aguanten derechos. 2 Quitar el tercio superior de los mismos para retirar fácilmente la yema. Retirar cuidadosamente las yemas y ponerlas en un bol. Desmenuzar finamente con un tenedor los trozos que habrás retirado. Añadir el queso azul, la clara picada y las yemas. Agregar la mostaza, el pimentón y la nata. Echar sal y pimienta a tu gusto y mezclar. 3 Rellenar los huevos con la pasta de queso azul, mejor se hace con una manga pastelera y boquilla. Lavar y cortarla lechuga en juliana fina. Servir con el fondo de lechuga y aceitunas y colocar los huevos encima.",17cee078-feab-4bb2-aa3e-43bea0aa75cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rancheros-en-salsa-verde-22800.html,6 Huevos 6 tortillas chicas 75 grs. de manteca 2 chiles serranos 12 tomates verdes 1 cebolla chica 1 diente de ajo 1 ramita de cilantro sal pimienta,"1 Las tortillas se fríen en la manteca. Los huevos se estrellan en la manteca. La salsa de habrá preparado previamente, moliendo los tomates verdes cocidos, la cebolla, el ajo, los chiles y el cilantro, sazonando con sal y pimienta. 2 Las tortillas se disponen en un platón caliente y sobre cada una de ellas se coloca un huevo estrellado, que se cubrirá con la salsa ya preparada. Servir caliente.",ee6cf0f6-5400-462f-a3a0-fc1125f2a201, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-florentina-22790.html,4 huevos 750 gr. de espinacas previamente cocidas y escurridas 100 gr. de jamón serrano picado 25 gr. de margarina 2 cucharadas de aceite 4 cucharadas de queso rallado nuez moscada.,"1 Se fríe el jamón y se añaden las espinacas. 2 Rehogar. 3 Se ponen en una fuente refractaria y se forman 4 huecos en el centro. 4 Se cascan los huevos sobre los huecos y se pone una cucharada de queso rallado, una pizca de nuez moscada y un pegotillo de margarina sobre cada huevo. 5 Se introduce en el horno precalentado durante 10 minutos y se sirve.",abd68972-4b9a-443e-8530-c234cfeed8f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-en-salsa-roja-22787.html,6 huevos 300 gramos de jitomate 2 chiles serranos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de sal al gusto 1 pizca de pimienta al gusto 1 taza de caldo de pollo 1 taza de agua (240 mililitros) 1 chorro de aceite vegetal,"1 Para preparar la receta de huevo en salsa roja, primero licua los jitomates, los chiles, la cebolla y el diente de ajo con una taza de agua. Truco: puedes variar la cantidad de chiles por si quieres más o menos picante. 2 Calienta una cucharada de aceite en una olla, cuela la salsa para deshacerte de las semillas del chile y lo que no alcanzó a licuarse bien. Después, agrega la taza de caldo de pollo y sazona con sal y pimienta, deja que se cocine por 8 minutos. Truco: puedes utilizar también caldo de pollo en cubo o en polvo, en este caso solo agrega una taza extra de agua. 3 Mientras se termina de cocinar la salsa roja, bate de 2 en 2 los huevos, añadiendo sal y pimienta al gusto. 4 Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén y vacía los huevos batidos para hacer una especie de omelette o tortilla francesa. Cuando esté listo, pásalo a un plato y reserva. Repite el proceso hasta acabar con todos los huevos. 5 Cuando estén listos todos los huevos, agrégalos a la olla de la salsa y deja cocinar todo junto durante 3 minutos. Truco: usa un cucharón o pala para trocear la tortilla de huevo mientras se cocina, ya que el huevo en salsa roja se sirve troceado. 6 ¡Y lista la receta de huevos en salsa roja! Sirve los platos acompañados de arroz blanco o sopa de tu preferencia y disfruta con un rico pan blanco o tortilla de maíz recién hecha. También puedes añadirle un poco de queso para darle un toque extra de sabor.",4983be92-306f-4ad4-add0-b1b121dc0c2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-rancho-22783.html,6 huevos 50 grs. de chile pasilla 12 tortillas delgadas 6 rebanadas de queso fresco 2 dientes de ajo ½ taza de crema de leche 150 grs. de manteca 1 cebolla chica Sal Pimienta,"1 Los chiles se desvenan, se tuestan y se ponen a remojar en agua caliente, para suavizarlos. 2 Luego se secan y se fríen en 50 grs. de manteca, con la cebolla y los ajos picados hasta que se pongan chinitos. 3 Se baten un poco los huevos, se unen a los chiles, se sazonan, y se dejan secar moviéndose. 4 Las tortillas se fríen en la manteca restante y se dejan dorar un poco. Se disponen en un platón extendido, reunidos por los lados, dos a dos. 5 Sobre cada pareja de tortillas se pone un huevo, que se adorna con una rebanada de queso y un poco de crema. Se sirven en seguida, bien calientes.",43132014-6d68-456d-8214-3032a9c89484, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-divorciados-toluquenos-22784.html,8 huevos 8 tortillas salsa ranchera salsa verde 2 chorizos crema de queso blanco rallado.,"1 En un plato se disponen dos tortillas sofritas, encima dos huevos estrellados divididos (divorciados) por la salsa ranchera en uno y la salsa verde en el otro. 2 Decorar con chorizo toluqueño, crema fresca y queso blanco rallado. 3 Servir guarnecido de frijoles refritos.",dfd4556a-6e7a-4b8a-b1d4-66fad87d66ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-criollos-22781.html,"12 huevos duros 1 lata de jugo de jitomate 2 cucharadas de mantequilla 1 lata chica de champiñones 1 taza de apio picado 2 cucharadas de harina 6 galletas de soda molida 1 taza de chile poblano, picado 1 cucharada de salsa inglesa 1 taza de salsa blanca 1 cebolla picada sal y pimienta.","1 Separar las yemas de las claras. 2 Picar estas ultimas muy finamente y desbaratar las yemas con un tenedor. 3 En la mantequilla caliente freír la cebolla, haciéndola dorar levemente. 4 Agregar la harina y remover continuamente, hasta que tome un color dorado. 5 Verter entonces el jitomate y cuando empiece a hervir agregar el apio, la salsa inglesa y el chile. 6 Dejar hervir unos minutos a fuego lento, y después añadir las claras, las yemas, la salsa blanca y los hongos. 7 Dejar cocinar durante un rato. 8 Cuando esta mezcla este bien frita y sazonada, vértela en una fuente refractaria untar con mantequilla. 9 Espolvorearle las galletas de soda y esparcirle trocitos de mantequilla. 10 Poner la fuente al horno, a 250 C y servir bien caliente.",6496691f-a25c-4dde-88d8-a09116434375, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-sombrero-22780.html,8 huevos 1 yema de huevo duro 2 cucharadas de vinagre 1 cucharada de cebolla picada 1 copita de vino blanco 50 gr. de atún en conserva 1 cucharadita de ketchup 1 vaso de mayonesa 2 tomates grandes 8 filetes de anchoa en conserva 8 aceitunas negras sal,"1 Poner la cebolla y el vino en un cazo al fuego y dejar reducir a la mitad. 2 Aplastar el atún hasta obtener una pasta y añadir la yema de huevo duro. 3 Incorporar la cebolla del cazo y el ketchup. 4 Añadir la mayonesa y mezclar el conjunto. 5 Para escalfar los huevos: Poner una cacerola con agua y el vinagre al fuego. 6 Romper los huevos y ponerlos en el agua de uno en uno para que se escalfen, cuando la clara esté cocida, sacarlos y ponerlos sobre un paño limpio para que escurran bien. 7 Cortar los tomates en 8 rodajas grandes. 8 Colocar encima de cada rodaja un huevo escalfado. 9 Cubrir con la mayonesa, adornar con los filetitos de anchoa enrollados con una aceituna en el centro del filete. 10 Servir. 11 Nota: Se pueden gratinar con el horno muy fuerte o con la parte de arriba encendida.",79b28265-d1b4-4043-95eb-128300f214e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-champana-22760.html,6 huevos 1/2 botella de champaña 1 cucharada de harina 1 cucharada de tomate concentrado 50 gr. de mantequilla 2 cucharadas de leche o nata 1 ramillete de perejil sal pimienta,"1 Verter el champaña en una cacerola y dejar que rompa a hervir. 2 Romper 4 huevos, uno por uno, en un platito y escalfarlos dentro del líquido, dejarlos cocer 3-4 minutos. 3 Retirarlos con una espumadera y dejarlos encima de un paño limpio. 4 Recortar los bordes con un cuchillo y conservarlos calientes en una cacerola al baño María. 5 Fundir la mantequilla en otro recipiente. 6 Agregar la harina y, cuando empiece a dorarse, diluir con el champaña empleado para cocer los huevos, colado. 7 Salpimentar y cocer la salsa unos 20 minutos, a fuego muy lento y sin dejar de remover. 8 Retirarla del fuego, añadirle el tomate concentrado, previamente diluido con la leche o nata y 2 yemas de huevo. 9 Removerlo enérgicamente. Poner los huevos en una fuente de servicio y cubrirlos con la salsa. 10 Decorarlos con ramilletes de perejil.",bf30eeab-3f99-463b-9c13-92571d962461, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-en-nido-de-patata-con-salsa-de-tomate-22751.html,Para 4 personas 200 gr. de puré de patata en escamas 8 cucharadas de salsa de tomate 4 huevos 50 gr. de queso rallado 100 ml. de leche 1 cucharada de mantequilla Sal Aceite,"1 Freír los huevos en abundante aceite caliente. 2 Preparar un puré de patata con dos vasos de agua, la leche, sal y la mantequilla. Dejar enfriar un poco y formar cuatro bolas. 3 Colocar en una fuente de horno, hacer un hueco grande en el centro de cada una y colocar los huevos fritos. 4 Cubrirlos de salsa de tomate caliente y espolvorear con el queso rallado. 5 Se puede añadir al puré de patatas un poco de chorizo cortado en rodajas o taquitos y decorar, al final con unas tiras de pimientos fritos.",7abf7156-e132-4539-b9d7-10473f4a9a78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-con-huevos-revueltos-22745.html,"400 gr. de champiñones ( setas, hongos) 2 huevos 1 cebolla tamaño pequeño jugo de 1 limón aceite sal rebanadas de pan tostados con mantequilla","1 Lávense muy bien los champiñones, tratando no dejar de tierra en su interior. Cortarlos en trocitos y ponerlas a cocer en agua con la sal y el jugo de limón. Aparte con el aceite caliente y la cebolla picada, se rehoga esta muy despacio cuando este transparente se añaden los champiñones, se dan vueltas y se incorporan los huevos bien batidos con un poco de sal. Se le da una vuelta o dos para que no se resequen y se retiran.Se sirven acompañadas de las rebanadas de pan tostado. Servir los champiñones en cazuelitas adecuadas.",dd388342-e125-4d77-a6eb-823fc991f9f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colchon-de-espinacas-con-huevos-22742.html,1 Kg. de espinacas 100 gr. de bacon cortado en juliana 8 huevos 1 cucharada de mantequilla 1 diente de ajo picado 50 gr. de queso rallado Sal Pimienta,"1 Cocer las espinacas en ½ taza de agua hasta que estén tiernas, escurrirlas, apretándolas para que suelten todo el agua. 2 Fundir la mantequilla y rehogar el bacon y el diente de ajo picado hasta que empiecen a tomar color, añadir las espinacas picadas. Mezclar todo bien y rehogar un par de minutos. 3 Poner las espinacas repartidas en cuatro cacerolitas individuales, hacer un hueco en el centro y por dos huevos en cada una. 4 Espolvorear con el queso rallado y hornear hasta que la clara se cuaje.",3cab2d90-be75-4c10-92f9-855773d5f11c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-santiaguena-22723.html,½ taza de harina común (70 gramos) ½ taza de harina leudante o de repostería 1 vaso de agua tibia 1 cucharadita de sal 2½ cucharadas soperas de manteca o grasa,"1 Coloca la harina y la grasa o manteca derretida en un bol y mezcla con una cuchara. Luego, ve agregando el agua tibia y la sal sin dejar de mezclar. Debe quedar una masa que no sea muy pegajosa. Si no te queda compacta, puedes añadir más harina. Truco: para hacer la tortilla santiagueña con chicharrón, deberás fundir la grasa hasta obtener pedazos fritos que tendrás que picar después. 2 Amasa muy bien hasta que la masa de la tortilla santiagueña quede suave y lisa. Haz una bola y resérvala en el frigorífico durante 1 hora aproximadamente. 3 La receta de tortilla santiagueña original indica que se debe hacer a la parrilla, pero si no cuentas con una, no te desalientes, lo puedes hacer a la plancha o bifera y obtendrás el mismo y delicioso resultado. Haciéndola de cualquiera de las 3 formas, deberás calentar antes donde realizarás la cocción. Ahora, estira la masa y dale forma. Colócala directamente sobre la plancha o parrilla para cocinarla. 4 Cocina a fuego bajo primero de un lado y luego del otro. De esta forma, evitas que quede cruda por dentro y consigues que se cocine pareja. El tiempo de cocción es de 5 a 10 minutos. Truco: también puedes cocinar la tortilla santigueña al horno colocándola en una bandeja enharinada y pinchándola con un tenedor. El tiempo de cocción aproximado es de 30-40 minutos a 180 ºC. 5 Cuando la tortilla santiagueña casera esté dorada por ambos lados, ya estará lista. Disfrútala con unos ricos mates. Otras recetas perfectas para estos días son:Cuernitos de grasaBolas de fraileBizcochitos de grasa",e5350eea-6df1-461c-bc81-b9c0ede572df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-tradicionales-22719.html,4 1/2 tazas de harina 1 cucharadita de sal 3 cucharadas de manteca vegetal 1/2 taza de agua tibia (o la necesaria).,"1 Cierne el harina y la sal sobre un tazón; agrega la manteca y mezcla hasta que la pasta tenga una consistencia grumosa. 2 Poco a poco, añade el agua hasta que forme una bola; cúbrela con una toalla de cocina y déjala reposar unos 30 minutos. 3 Para formar las tortillas, haz los testales del mismo tamaño y palotéalos formando círculos delgados. 4 Ahora cuece las tortillas sobre un comal caliente; cuando estén cocidas de un lado, voltéalas y aplánalas ligeramente con la yema de los dedos; déjalas hasta que les aparezcan manchones de color café claro.",6f6c27c6-b0d9-4636-b1c3-ad49b40f29ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-con-manteca-de-cerdo-22718.html,½ kilogramo de harina de trigo ⅓ cucharada sopera de sal 1 cucharadita de polvo de hornear 150 gramos de manteca de cerdo 1 taza de agua caliente (o cantidad necesaria),"1 Para empezar a preparar las tortillas con manteca de cerdo, mezcla primero la harina con la sal y el polvo de hornear y tamiza. 2 Forma un volcán con la mezcla anterior y coloca en el hueco central la manteca de cerdo. Empieza a mezclar y cuando la masa lo requiera, añade agua caliente poco a poco. 3 Es recomendable no incorporar toda la cantidad de agua de golpe, puesto que es posible que la masa de las tortillas de harina con manteca de puerco necesite menos o más. El resultado debe ser una masa homogénea y consistente. 4 Divide la masa en bolitas más pequeñas y aplástalas con las manos. Coloca las bolas sobre la mesa de trabajo y cúbrelas con un paño limpio y ligeramente húmedo. Deja que reposen durante media hora aproximadamente. 5 Pasado el tiempo de reposo, pon a calentar el comal o una sartén en su defecto. Mientras tanto, extiende cada bola con un rodillo para formar las tortillas de harina. 6 Cocina las tortillas de harina con manteca de cerdo de una en una. Cuando observes que empiezan a formarse burbujas de aire, dale la vuelta y cocina por el otro lado. En general, no suelen tardar más de 20-30 segundos en hacerse por cada lado, ¡así que atento/a! 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tus tortillas de harina con manteca de puerco. Y si no tienes ideas para hacer tus tacos, aquí tienes algunas:Tacos dorados de frijoles refritosTacos de suadero",7df8bcbe-bd1e-4544-b0c6-4c0970c82a24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-erizos-22280.html,14 huevos 2Kg de erizos de mar 100 gr. de mantequilla sal pimienta.,"1 Preparar los erizos: Para abrirlos , cortarlos por la parte cóncava, donde esta la boca del erizo, ponerlos boca abajo y dejar que escurra un líquido negro. 2 Separar con una cucharilla el coral adherido a las paredes y pasarlo a una cazuela de fondo grueso, mejor si es de cobre estañado, y hacer en ella los huevos removiendo sin parar con una cucharilla. 3 Cuando empiecen a espesar , apartarlos del fuego y seguir removiendo fuera para que terminen de hacerse con e el calor que han tomado . 4 Deben quedar de textura muy cremosa. 5 Poner al fuego la cazuelita con el coral y antes de que comience a hervir , montar suavemente con la mantequilla restante (25 gr. ). 6 Servir los huevos en los caparazones con la salsa.",29dc707e-f3e2-4c05-99c6-f2d445e56e27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-queso-gouda-19130.html,250 gr. de queso Gouda 3 huevos 3 cucharadas de harina de trigo,"1 Colocar en un recipiente el queso finamente rallado. 2 Mezclar los huevos, sin amasar. 3 Agregar la harina y amasar vigorosamente. 4 Si le falta consistencia a la mezcla, puede agregar más harina, hasta que se pueden formar bolitas de unos 2-3 cm. de diámetro. 5 Freír las bolitas en abundante aceite, no muy caliente, hasta que estén doradas. 6 Sacarlas y colocarlas sobre papel absorbente de cocina. 7 Servir sobre unas hojas de lechuga o unas hojas de perejil acompañado de unas galletitas saladas.",6feb1af4-1d25-4c2c-8620-1318e8aef5b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-salsa-con-laurel-19106.html,8 Huevos cocidos 1 Chorrito de aceite 1 Ajo 1 Hoja de Laurel 1 Lata de Cerveza 1 Pastilla de caldo de carne 1 Bote pequeño de Guisantes Harina,"1 Echamos el aceite en la sartén y dejamos que se caliente. 2 Después echamos el ajo bien picadito y dejamos que se dore. 3 Con una cuchara vamos echando harina hasta que se espese un poco. 4 Luego todo lo que hemos preparado lo vertimos en una cazuela junto con un poquito de cerveza, agua, la pastilla de caldo, la hoja de laurel, los guisantes (opcional) y por ultimo los huevos partidos por la mitad.",a01e4377-9b65-49f1-b90e-73c719cd28c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-paisana-17866.html,6 patatas 5 huevos 1 bote de guisantes pequeño 2 lonchas de jamón de York 2 lonchas de queso sal aceite de oliva 1 lata pequeña de pimientos,"1 preparaciónPartir patatas en cuadraditos pequeños y freir lentamente. 2 Batir huevos y añadir ingredientes troceados. 3 ñadir patatas ya fritas mezclar y pasar por la sartén para cuajarlo. 4 presentacióncon lechuga,zanahoria rallada y tomate aliñadao al gusto.",9b5966fe-6cb3-4964-9cd1-9198beff2381, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-espanola-original-17864.html,1 kg. patata 1 ud. cebolla 6 ud. huevo 1 l. aceite de oliva sal,"1 Pelar y cortar en trocitos la patata y la cebolla, freír en abundante aceite a fuego medio sin dejar que cojan mucho color. Escurrir bien el aceite y salar. En un bol, batir los huevos y mezclar las patatas. 2 Poner una sartén antiadherente, al fuego con un poco de aceite, dejar que se caliente bien y echar la mezcla de huevos y patatas. Cocer a fuego lento, dar la vuelta a la tortilla y terminar por el otro lado.",0fe5d20a-7c66-4833-bb9b-4b3581e1103d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-santiago-17836.html,1/2 kg almendras molidas 1/2 kg de azúcar 7 huevos 150 grs de mantequilla 150 grs de harina 1 cucharada de canela molida 1 copa de jerez dulce 50 grs azúcar glass,"1 Preparar una masa con un huevo, mantequilla, harina y un chorrito de agua. 2 Amasarla y forrar con ella un molde de aluminio. La masa debe ser muy fina. 3 En un bol aparte mezclar la almendra molida con el azúcar y la canela. 4 Añadir el jerez poco a poco y los seis huevos hasta formar una masa homogénea. 5 Verter la masa sobre el molde y hornear a temperatura suave hasta que esté dorada y la base cocida aprox. 1 hora. 6 Dejar enfriar la desmoldamos y la espolvoreamos con azúcar glass. 7 En Santiago se suele poner un patrón con la Cruz para decorarla. 8 Receta facilitada por Blanca Mar.",551c4aaa-c034-43dd-aa9f-0e9513e60a16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-peruana-17820.html,200 gr manteca 350 gr azúcar 4 ud huevos 1/2 libra chocolate 360 gr harina leudante 4 cuchara sopera cacao instantáneo 1 taza leche 1 cuchara sopera café instantáneo,"1 Batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema, agregar los huevos y batir. 2 Derretir el chocolate en el horno y agregar mientras la mezcla anterior se va batiendo. 3 Agregar luego en forma alternada 1/3 de una mezcla de la harina y el cacao instantáneo, 1/2 de la leche con el café instantáneo, harina y leche hasta terminar. 4 Colocar en un molde forrado y cocinar por aproximadamente 30 minutos en horno moderado. 5 Para 8 personas.",25acc0d9-f051-4eec-97f5-00702bebcbeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-bananas-17814.html,100 gr. mantequilla 1 1/2 taza azúcar 3 ud. huevo Esencia de vainilla 4 ud. cambures escachados 2 taza harina 2 cucharadita levadura en polvo 1/4 cucharadita bicarbonato 1/4 cucharadita sal 3 cuchara sopera leche,"1 Se bate la mantequilla y se le agrega poco a poco el azucar. Se añaden los huevos uno a uno, batiendo bien; se agrega la vainilla y la pulpa de las bananas. 2 Cernir la harina junto con el polvo para hornear, la sal y el bicarbonato; agregar a la preparación anterior alternado con la leche. 3 Se une bien y se vierte en un molde alargado previamente engrasado y enharinado; echar azúcar por encima; poner en el horno aproximadamente por 1 hora a 350 °F.",ab6a21c6-e29d-4cd0-b253-c0642ea8588b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-arena-con-nueces-17813.html,"200 g de mantequilla 250 g de azúcar 100 g de nueces o mas 75 g de fécula 75 g de harina 50 g de pasas corintos 175 g de azúcar de lustre 4 huevos ½ cucharadita rasa de polvo royal 1 cucharadita de polvo de café (café molido) 3 o 4 cucharas de agua hirviendo Algunas nueces de Cashew, (anacardo), (Castanha de caju)","1 A mantenga se bate hasta que espume, colocando poco a poco el azúcar y los huevos hasta que la masa tenga quedado como una espuma blanca. 2 La harina se pone juntamente con el polvo royal y con la fécula, juntándola con la masa, continuando se coloca en la masa las nueces molidas y las pasas corintos, revolviendo bien. 3 Se unta un molde colocando en su interior una hoja de papel y encima la masa que se asa en horno moderado durante unos 90 minutos. 4 El azúcar de lustre colado se mezcla con el polvo de café, esto se disuelven en 3 o 4 cucharas de agua hirviendo. 5 Untando con eso la torta, la cual se adorna con nueces de cashew, (anacardo),(Castanha de caju) partidas en dos",bfc6a5c1-150c-46fa-826c-ca4ee8952883, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tona-de-patatas-17799.html,"Para 8 personas 12 huevos enteros 750 gr. azúcar 324 cl. aceite de oliva de 0'4º 1 limón rallado 1 kg. patata hervidas y pasadas por el pasapurés 250 gr. levadura fresca 1,750 kg. harina de fuerza Yema de huevo mezclada con leche Azúcar","1 Reunimos todos los ingredientes en el bol de la amasadora y trabajamos constantemente hasta conseguir una masa fuerte y lisa. 2 Cortamos las piezas del tamaño deseado, placamos y dejamos reposar tapando con un paño hasta que suba de volumen. 3 De las grandes, a 150º durante 25 minutos. De las pequeñas, a 150º durante 17 minutos. 4 Sacamos 3 minutos antes del final de cocción y, pintamos con yema de huevo y leche. 5 Espolvoreamos con azúcar y volvemos a meter al horno para terminar la cocción.",a93a5bc4-0907-4ba6-8fa0-4459a26f2f92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-queso-17765.html,320 gr. queso de cabra fresco 1/4 l. nata 1/4 l. leche 3 hoja gelatina nuez troceada 1 pizca trufa picada (optativo) sal perejil picado lechuga variada,"1 1 preparaciónPoner en remojo en agua fría las hojas de gelatina, cuando estén blandas escurrir bien con la mano y diluir en la leche caliente. 2 Mezclar con cuidado el queso y la nata, añadir un poco de sal, la leche con la gelatina, las nueces troceadas y la trufa, si se quiere. 3 Engrasar unos moldes individuales con un poco de aceite y rellenarlos con la crema. 4 Dejar refrigerar al menos 4 horas y desmoldar. 5 2 presentaciónServir la terrina espolvoreada de perejil picado y acompañada de una ensalada verde de lechugas variadas aliñada.",820b2184-ac62-4832-b312-f6c1f8bdf96e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-queso-con-aji-17399.html,2 tazas de harina (280 gramos) 2 cucharaditas de levadura en polvo ¼ taza de manteca 4 huevos 2 tazas de queso blanco rallado 1 pizca de sal Ají colorado molido al gusto ¼ taza de leche (60 mililitros),"1 Primero, se mezcla la harina con la manteca, la cual debe estar a temperatura ambiente. Luego, cogemos dos de los cuatro huevos y separamos las yemas de las claras. Batimos las claras a punto de nieve y reservamos. 2 Añadimos a la harina los dos huevos enteros, la yemas, la leche, el polvo de hornear y sal al gusto. Mezclamos bien. 3 Amasamos y extendemos la masa obtenida con un rodillo. Si consideramos que falta líquido a la masa, añadimos un poco más de leche. 4 Aparte, mezclamos las claras batidas con el queso y el ají al gusto para poder continuar con la receta de rollos de queso con ají. Truco: Se puede añadir otro tipo de queso si se desea. 5 Extendemos sobre la masa la mezcla de queso, claras y ají, y enrollamos con mucho cuidado. Una vez hecho el rollo de queso con ají, lo pintamos con un poco de yema batida. 6 Horneamos el rollo de queso a 180 ºC hasta que esté hecho. 7 Servimos el rollo de queso con ají cortado en rodajas y acompañado de una ensalada verde, una salsa casera o la guarnición que más nos guste.",88a9c382-5056-43d9-8165-e540ccf92552, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-queso-16821.html,200 gr. queso roquefort 250 gr. requesón 200 gr. nata montada o líquida 20 gr. gelatina en hojas sal pimienta blanca molida jengibre o ralladura de limón 2 dl. leche,"1 Se tritura el queso con la leche, se le añade el requesón y se sigue triturando. 2 Cuando esté hecho una pasta fina, se le echa la nata, sal y pimienta blanca molida. 3 La gelatina se tiene a remojo y se disuelve con una cucharada de leche caliente. 4 Se añade a la pasta y se pone en un molde a enfriar. 5 Cuando esté bien frío y sólido, se desmolda. 6 Se adorna con frutas.",77b5a19c-4fb7-4589-be04-d8e017488346, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-pesto-16498.html,Aceite de olivo Albaca Piñon Nuez de Castilla Queso Parmesano Ajo Sal Pimienta,"1 Se calienta aceite en una sarten, se estrellan los huevos al punto de coccion deseado.Los huevos pueden ir pegados o separados. 2 Para el Pesto: Picar todos los ingredientes finamente y envolver con el aceite de olivo, por cada 3/4 de pesto 1/4 mas de aceite. 3 Las cantidades varian de acuerdo a los comensales, por comensal aprox 20 grs de pesto por huevo 4 En un plato se ponen los huevos estrellados y sobre la yema el pesto, acompañado de pan melba.",a3b6eb32-a0bc-4c76-a1a0-6c06f03b88c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-tocino-16496.html,4 ud. huevo mahonesa (al gusto) 100 gr. tocino sal cilantro,"1 Los huevos se hierven en agua por un tiempo aproximado de 5 a 7 minutos. 2 Se les retira el cascarón y se parten por la mitad, extrayendo la yema dura. 3 Aparte,el tocino se corta en trocitos pequeños y se fríe. 4 Se mezclan las yemas, el tocino y la mayonesa, hasta hacer una pasta suave con la que se rellenan las claras duras. 5 Se adornan con hojas de cilantro.",04e81bd5-67d8-444c-b09f-bf7a6967382d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-miel-16494.html,huevo miel pan,"1 ES MUY FACIL, SOLO HAY QUE TOSTAR UNA CUCHARADA DE MIEL POR HUEVO, A FUEGO LENTO, UNA VEZ QUE EMPIEZA A TOSTARSE SE AÑADE EL HUEVO BATIDO Y SE MEZCLA UNA VEZ UNIDO SE RETIRA DEL FUEGO Y SE ADORNA CON UNOS PICATOSTE Y FRUTA VARIADA. 2 ESTA RIQUISIMO.",328e6d2f-1b9b-4806-b7ce-27732c2aeea8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-roquefort-16491.html,huevo (varios) queso roquefort queso emmental mantequilla sal,"1 Se calienten dos cucharadas pequeñas de mantequilla en una sarten grande y cuando se derrita ponemos los huevos hasta que adquieran la consistencia adecuada, condimentar con sal. 2 Al baño maría calentamos una cucharada pequeña de queso Roquefort y lo suavizamos con una cucharada grande de queso Emmental. 3 Servimos todo junto.",e3e25e95-ec92-4d3a-8622-91e6702379bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-hilado-16483.html,1 kg. azúcar 1 l. agua 14 ud. yema de huevo muy frescas,"1 Calentar hasta ebullición el azúcar con el agua. 2 Dejar hervir 10 minutos hasta obtener un almíbar a punto de hebra flojo. 3 Añadir dos yemas batidas y dejar que hierva 1 minuto. 4 Colar el almíbar quedándose las yemas cuajadas en el colador. 5 Estas yemas no sirven. 6 Es importante hacer esto, pues el almíbar nuevo nunca resulta bien. 7 Poner en un bol las 12 yemas, romperlas un poco y pasarlas por el colador, para que no tengan ningún resto de clara. 8 Poner el almíbar a fuego suave y cuando rompa el hervor ir echando las yemas por el colador especial de hacer huevo hilado, moviendo en sentido rotativo la mano para que se forme una madeja . 9 Es importante que el almíbar esté siempre hirviendo. 10 Dejar cocer 3 minutos y, cuando tenga consistencia, retirar, pasando esta madeja a un bol con agua fría. 11 Dejar un momento y colocarlo sobre el tamiz o sobre una bandeja con un paño. 12 NOTA: para hacer huevo hilado hace falta un colador especial.",f6cc4102-ecad-4906-9bb0-3accd430a752, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-escalfado-16480.html,Huevo Vinagre Agua,"1 Poner el agua a hervir con un chorrito de vinagre. 2 Echar los huevos y dejar cocer dos minutos. 3 Sacarlos del agua, escurrirlos sobre papel absorbente y dejarlos enfriar.",864ecb5f-ac3f-4253-8ff1-ecb748b5b9d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-se-hace-tortilla-espanola-para-cuatro-personas-16395.html,4 huevos 5 patatas medianas 1 cebolla mediana. aceite de oliva o girasol,"1 Se pelan las patatas y se cortan muy finas. 2 Cortar la cebolla muy fina Se frien las patatas en bastante aceite para que no se peguen , a medio freir las patatas se le añade la cebolla y se termina de freir. 3 En un bol se baten bien los huevos. 4 A las patatas una vez fritas se le escurre el aceite y se mezclan con los huevos en el bol. 5 Esta mezcla se pone en la sarten previamente escurrida de aceite y se hace por una cara, una vez cuajada, se le da la vuelta con ayuda de un plato y se frie por el otro lado dandoles las vueltas que haga falta hasta que quede doradita`por los dos lados a gusto personal. 6 Se pueden comer calientes, frias y en tacos como aperitivo, asi como en bocadillo.",33a145c3-b582-4536-8875-346ca0de859d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-tomate-16384.html,"1 kilo de tomates triturados 15 huevos 2 dientes ajo machacados albahaca pizca azucar 1 cebolla picada 50 gramos de mantequilla sal pimienta oregano 2,5 cl. aceite","1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 5 min Tiempo de cocción : 15 vegetariana 2 Rehogar la cebolla y el ajo añadir el tomate, la sal, la pimienta, el azucar, la albahaca y el oregano cocer 15 minutos hasta que se evapore el agua cocer la tortilla al plegar poner el tomate triturado.",009fe91b-6383-4234-84dd-2582437d17a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-escarola-m-carme-roca-16339.html,6 huevos Las Hojas verdes de 1 ó 2 escarola Sal 2 Ajos a làminas Aceite de oliva,"1 Se lava la escarola , una vez lavada sè pone en la sarten con el aceite hasta que reduzca su volumen. 2 Se tiran los ajos i la sal i ya se pueden tirar los huevos para la tortilla , está bueníssima Cuando las hojas sean más verdes mejor.",0a45c623-e852-4dd7-a0eb-7f64e86e778a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-puertorriquena-15897.html,5 a 6 huevos media cebolla picada en trozos 3 lascas de jamón picado en trozos pequeños mantequilla pimiento picado en trozos pequeños queso (opcional) adobo con pimienta,"1 Batir el huevo en un recipiente mediano, añadirle adobo. 2 Sofreir en mantequilla el jamón, los pimientos y las cebolla. 3 Cuando los ingredientes antes mencionados esté sofreídos, vertir el huevo en el sartén. 4 Esperar de 5 a 8 minutos y virarla con una tapa de cristal o aluminio con mucho cuidado. 5 Esperar de 3 a 4 minutos, dividirla en 5 pedazos y poner lazcas de queso para que entones queden derretidas. 6 Servir en platos y ¡Buen Provecho tengan tod@s! Se puede acompañar con pan tostado y mantequilla y un vaso de jugo preferiblemente de china.",dba0579f-64a3-4b29-868d-c6448597d1b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-sacromonte-15898.html,"150 gramos de Sesos de cerdo, ternera o cordero 150 gramos de Criadillas de ternera, cerdo o cordero 6 unidades de Huevo ½ taza de Guisantes 150 gramos de Jamón curado 1 unidad de Pimiento morrón 4 rodajas de Chorizo 5 unidades de Patata 1 chorro de Aceite de oliva","1 Tras limpiar y escaldar los sesos y las criadillas en una cacerola con agua hirviendo, se cortan en cuadraditos y se saltean los trozos de sesos y criadillas en una sartén. 2 A la vez, se cuecen los guisantes y, en abundante aceite, se van friendo las patatas cortadas en lajas pequeñas. La cantidad de patatas puede variar según el tamaño de éstas. 3 Se saltean los guisantes con el chorizo, el jamón serrano, los sesos y las criadillas. Después se le añaden las patatas y se sofríe todo junto. 4 A continuación, se baten los huevos y se mezclan con un poco de tuétano, pimientos morrones y el conjunto rehogado anteriormente. 5 Se cuaja la tortilla a fuego lento, dándole la vuelta con cuidado. Deja reposar unos minutos y ya podrás disfrutar de tortilla sacromonte.",b76388fa-1e30-4987-9b45-2fa8aed4d20c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-tomate-y-cebolla-15889.html,"1 kilo de tomates triturados 15 huevos 2 dientes ajo machacados Abahaca Pizca azucar 1 cebolla picada 50 gramos de mantequilla Sal Pimienta Oregano 2,5 cl. aceite","1 Rehogar la cebolla y el ajo añadir el tomate, la sal, la pimienta, el azucar, la albahaca y el oregano. 2 Cocer 15 minutos hasta que se evapore el agua cocer la tortilla al plegar poner el tomate triturado.",e391d0d8-8fb8-47ab-a149-be02379528b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-rescoldo-15887.html,1 kilo de harina 1 taza de grasa empella derretida 3/4 taza de agua caliente 1 cucharadita de sal,"1 Mezclar el agua con la sal, unirla con la grasa caliente. 2 Sobre una superficie lisa, o tabla de amasar coloque la harina. haga un hueco al centro. 3 Vierta la harina y forme la masa mezclando, poco a poco con los dedos. 4 No debe apretar la mezcla. 5 Cuando esté la harina mezclada con el agua y la grasa, trabaje la masa durante 8 minutos. 6 Haga un cilindro y córtelo en 12 trozos iguales. 7 Forme cada tortilla dándole el tamaño de un pan aplastado. 8 NOTA: 9 Para cocer tortillas al rescoldo, necesita tener la ceniza caliente, obtenida de un fuego prendido y hecho brazas (por ejemplo en la chimenea, o despues de un asado). 10 Las tortillas deben cocerse al rescoldo, es decir entre las cenizas. 11 Manténgalas cubiertas con las cenizas durante 7 a 8 minutos. 12 Retírelas y con un cuchillo quite las partes y orillas mas quemadas y las cenizas. 13 Si están muy tostadas encima o abajo, puede utilizar un rallador por la super.",aeb3b98f-dd85-4bde-903e-bca9c08c03ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-panama-15882.html,2 libras de maiz viejo 1/2 libras de queso aproximadamente Sal al gusto Agua para amasar y juntar la masa,"1 Primero se lava el maiz bien lavado y se le quita cualquier bruzca o impureza. 2 Se cocina la masa de maiz en agua suficiente para que quede suave. 3 Se va probando. 4 Poco a poco pues no tiene un tiempo estipulado. 5 Después se escurre el agua toda [y hasta puede reaprovechar el agua del maiz utilizandola como chicha (bebida)agregandole leche evaporada y azucar al gusto), despues se muele en una maquina de moler, y se muele toda con el queso. 6 Después se amasa con el agua agregandola poco a poco y juntando todo esto hasta unir todos los ingredientes después se hacen bolas y se aplanan con ambas manos o se hacen los almojabanos que no es mas que darLes forma de una S. 7 Luego se calienta el aceite suficiente y se frien son deliciosas. No la dejen de hacer. 8 Vivo en Brazil y aprendí com mi papa. 9 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 120 min. Tiempo de cocción: 40. Vegetariana.",f6fa886b-20d1-4d1d-8ac7-5a1f7358a942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-fideos-facil-15878.html,4 huevos Fideos de tallarin Sal Pimienta negra molida Aceite de oliva extra virgen,"1 Batir los huevos en un tazón, agregar la sal y pimienta. 2 Luego agregar los fideos de tallarin (previamente cocidos), mezclar bien, por último agregar esta mezcla a la sarten con el aceite de oliva bien caliente. 3 Dorar por ambos lados. 4 Cocinar a fuego medio, para que la tortilla no se queme. 5 Nivel de dificultad : 1 6 Tiempo de preparación: 10 min 7 Tiempo de cocción : 10 8 Vegetariana",61c1d937-0620-4282-8faa-8f56987f705b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-habas-15880.html,750 gramos de Habas frescas 3 unidades de Cebolleta 1 unidad de Patata mediana 5 unidades de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta tortilla, lo primero que debes hacer es desgranar las habas. 2 Aparte, prepara el resto de verdura, cortando las cebolletas en juliana y pelando y troceando las patatas como si tratara de una tortilla española clásica. 3 Calienta el aceite en una sartén y sofríe las habas y las patatas por unos 5 minutos. Pasado este tiempo, añade la cebolla y saltea todo junto. 4 Añade un poco de sal a la preparación y cocina a fuego medio-bajo con la sartén tapada durante unos 20 minutos. Recuerda ir removiendo o dando la vuelta a los ingredientes para que nada se queme. 5 Mientras, bate los huevos con un poco de sal y cuando hayan pasados los 20 minutos, incorpora éstos a la sartén. Deja que cuaje la tortilla al gusto y dale la vuelta si es necesario. 6 Disfruta de la tortilla de habas a cualquier hora del día, sírvela como guarnición de unos flamenquines de pollo, utilízala como ingrediente para un potente bocadillo en el desayuno o para unos pinchos de tortilla.",a27cbb8f-0d1e-4541-a5a2-76ca199aa2e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-escarola-cocida-15875.html,6 huevos Las Hojas verdes de 1 ó 2 escarola Sal 2 Ajos a làminas Aceite de oliva,"1 Se lava la escarola, una vez lavada sè pone en la sarten con el aceite hasta que reduzca su volumen. 2 Sse tiran los ajos i la sal i ya se pueden tirar los huevos para la tortilla, está bueníssima. 3 Cuando las hojas sean más verdes mejor.",4de38928-76ba-4d96-b08e-3a29d3ff88d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-rellena-de-leche-condensada-15868.html,2 huevos 2 cucharadas soperas de leche condensada Aceite para freir Piñones para decorar (al gusto),"1 Batir los 2 huevos en un plato sopero (o bol)hasta que queden esponjosos, incorporar a la sartén con un poco de aceite caliente y esparcir por toda la base. 2 Rellenar la tortilla con la leche condensada y cerrar como una tortilla normal. 3 Una vez en el plato echar por encima un poco de leche condensada haciendo dibujo en forma de espiral. 4 Decorar con los piñones, frutas escarchadas, virutas de chocolate etc.. al gusto.",dc4b42af-d455-45ae-a0b8-bdee7a4784ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-peruana-15867.html,"4 huevos 150 gr de arroz cocido 50 gr de choclo desgranado cocido cebolla china, de verdeo o cebollín 2 ajíes peruanos (amarillos) leche evaporada pimienta","1 Remojar el arroz en un chorrito de leche evaporada. Batir los huevos sin separar claras de yemas. 2 Mezclar con el arroz, los granos de choclo, la cebolla y el aji picados, salpimentar. Freir en aceite, en porciones. 3 Retirar las venas y pepas de los ajíes y cortar en brunoise o corte juliana",64e0dc67-c38f-4c4a-bc1b-1a4acba8e707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torticas-de-arroz-fritas-15865.html,4 tazas de arroz ya cocido 4 huevos 8 cucharadas soperas de queso blanco duro rallado 0.5 taza de aceite 0.5 taza de azúcar,"1 En un envase se mezclan el arroz, los huevos y el queso. 2 En una sartén se pone el aceite y se calienta, se vierten cucharadas de la mezcla de torticas de arroz con queso y se cocinan a fuego medio por ambos lados hasta que se doren. 3 Se retiran las tortitas de arroz caseras del aceite y se escurren sobre papel absorbente. 4 Si se quieren dulces, se puede esparcir azúcar sobre las torticas de arroz fritas.",2d2ee7f9-89ce-492b-b5b1-6818adcb5e3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-mama-lola-15824.html,8 huevos cocidos. Carne de ternera Salsa de tomate. Pan rallado. Pimienta. Mayonesa. 1 huevo para empanar. 1 vaso de leche.,"1 Pelamos los huevos y los cortamos por la mitad. 2 En un bol echamos las yemas desmenuzadas, la carne de ternera picada, sal y pimienta; hacemos un amezcla. 3 Rellenampos las claras con esta masa. 4 Batimos un huevo con la leche. 5 Mojamos los huevos en este batido y luego en pan rallado. 6 Freimos en abundante aceite y bien caliente. 7 Repetimos la operacion para dar mas consistencia al empanado. 8 Servir los huevos con un poco de tomate y mayonesa por encima.",8d58aa5d-2387-4297-84e5-b5b68bb7c784, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-verduras-15813.html,4 huevos 1/2 kg de guisantes 1/2 kg de habas tiernas con vaina 2 patatas medianas 1 cebolla una cabeza de ajos 3 cebolletas 2 rodajas de sobrasada mallorquina 1/4 l de agua 2 cucharadas soperas de aceite de oliva sal pimienta canela clavo molido,"1 Cocer los huevos 15 minutos, pelar y partir en dos a lo largo desgranar los guisantes trocear las habas con la vaina pelar y picar la cebolla cortar las cebolletas en rodajitas finas pelar y partir las patatas a dados calentar en una cazuela de barro el aceite y poner la sobrasada, cebolla y cebolletas bajar el fuego y añadir la cabeza de ajos entera y las habas rehogar unos minutos y añadir las patatas, dando una vuelta, e incorporar el agua cuando romper a hervir, agregar los guisantes y sazonar con la sal y una pizca de las especias en polvo tapar y cocer a fuego muy lento hasta que las verduras estén casi cocidas poner entonces los huevos duros y cocer unos minutos más retirar la cabeza de ajos y servir en la misma cazuela Se pueden sustituir las habas por judías verdes.",d57c9806-3eb0-4770-9f67-303f76d4b13b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-vinagreta-caseros-15810.html,2 huevos aceite de oliva cebolleta tierna vinagre de Jerez sal,"1 Poner el aceite en la sartén y echar los huevos cuando esté caliente, freirlos sin que la yema se cuaje y sacarlos en un plato. 2 Añadir la cebolla finamente picada y un chorrito de vinagre. 3 Está para chuparse los dedos. 4 Se puede incorporar un tomate frito partido por la mitad.",89fe88c9-dd88-452f-9d0d-96d101d12098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-huevos-15799.html,8 huevos duros 3 cucharadas de perejil eneldo finamente cortado 1/2 taza de crema 1/2 taza de queso para rallar 3 cucharadas de mantequilla Mayonesa Sal guisantes o verduras,"1 Cortar los huevos duros por la mitad a lo largo y retirar las yemas. 2 Mezclar la yemas, las verduras o los guisantes, sal y la crema. 3 Con esta mezcla rellenar los huevos de nuevo y juntar las mitades de nuevo y rociar sobre con queso y mantequilla. 4 Meter al horno durante 10 a 12 minutos. 5 Antes de servirlos echar mayonesa y decorarlos con las verduras o guisantes.",3d54c43b-5a23-4970-90d7-582da5d3e790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-fundido-con-chorizo-15464.html,250 gramos de Queso menonita o provolone 1 trozo de Chorizo,1 EL QUESO SE FUNDE A FUEGO LENTE EN UNA PZA DE BARRO O BIEN LO PUEDES COLOCAR EN EL MICROONDAS EN UN RECIPIENTE POR UNOS 15 A 30 SEGUNDO CUIDANDO A QUE SOLO SE DERRITA EL CHORIZO SE DORA EN LA PARRILA Y SE PICA. 2 AL TENER EL QUESO FUNDIDO SE LE AGREGA EL CHORIZO Y SE MEZCLAN SI LO USAS PARA ACOMPAÑAR UNA CARNE ASADA ES EXCELENTE.,393af1cf-146f-42f1-8fdc-90ce0269b152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-neuchateloise-15361.html,150 gr. de queso Emmenthal 150 gr. de queso Gruyère 2 dl. de vino blanco Un poco de fécula de patata desleída en agua Pimienta Nuez Moscada 1 diente de ajo Trocitos de pan,"1 Frotar bien la marmita de Fondue con un ajo, luego poner los quesos rallados que se dejaran derretir despacio, a fuego lento, con el vino blanco removiendo sin cesar, con una cuchara de madera. 2 En cuanto se formen burbujas, añadir poco a poco el preparado de fécula y sazonar con sal, nuez moscada y un poco de pimienta. 3 Servir la marmita así en la mesa sobre la lámpara de alcohol, y al mismo tiempo, servir los trocitos de pan, dispuestos ya por adelantado en los platos. 4 Con los pinchos de fondue, pinchar un trocito de pan e introducirlo en la marmita, y cuando el pan esté completamente untado de la mezcla de quesos, se puede comer.",8766e8de-3819-4008-96f3-494eb791a4da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-platano-y-coco-15257.html,1 cucharada sopera de Coco rallado 30 gramos de Coco seco 250 mililitros de Leche de coco 50 gramos de Harina 2 cucharadas soperas de Harina de arroz 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 unidad de Huevo poco batido 1 cucharada sopera de Mantequilla (para freír) 4 unidades de Plátano 50 gramos de Azúcar moreno 80 mililitros de Zumo de lima 1 puñado de Cáscara de lima,1 Esparcir el coco rallado en una bandeja y tostarlo a 140 c para dorarlo y luego retirarlo tamizar las harinas y mezclarlas con el azúcar y el coco desecado mezclar la leche de coco y el huevo hacer un hoyo en la harina y verter la leche de coco y el huevo. 2 Batir hasta que quede fino derretir un poco de mantequilla en la sartén y echar 3 cucharadas de la mezcla y ferírla a fuego medio hasta que se dore la base darle la vuelta para que se haga por el otro lado. 3 Repetir la operación con el resto de la masa cortar aalos plátanos en rodajas gruesas calentar en la sartén 75 gramos de mantequilla añadir el plátano y remover para bañarlo. 4 Freír a fuego medio hasta que se doren los plátanos espolvorear el azúcar y mover la sartén hasta que se disuelva entremezclar el zumo de lima repartir el plátano entre las tortitas y doblarlas por la mitad Aderezar con coco tostado y con tiras de corteza de lima. 5 Nivel de dificultad: 3. Tiempo de preparación: 10 min. Tiempo de cocción: 30.,32603966-1dad-467b-91ea-803ed8701e66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-cuajada-15245.html,350 gramos de harina de trigo 150 gramos de maizena 500 gramos de azúcar 12 huevos 2 libras de cuajada fresca seca 2 cucharaditas de polvo de hornear Vainilla al gusto,"1 Se baten los huevos hasta que esten cremosos, le agregamos el azúcar, las harinas cernidas, la cuajada molida y los demas ingredientes. 2 Echamos la mezcla en un molde engrasado y llevamos al horno precalentado a 350°C, por 1/2 hora. 3 Hay que tener en cuenta de que la cuajada no este muy fresca, pero tampoco demasiado seca.",ee203388-f15e-4286-9eec-c5bd0ce9da78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-aceite-de-lucrecia-15246.html,1 kgs de masa de pan sin cocer 300 gms de azúcar 2 huevos crudos 1/4 litro de acéite cáscara de limón canela 1 cucharadita almendras o nueces matalahúva,"1 Se frie el acéite con la cáscara del limón , se aparta y se añade la matalahúva .En un bol meter la masa de pan y añadir el aceite colado y 1/2 cucharadita de canela molida, los 2 huevos y el azúcar, echar las almendras o las nueces y espolvorear con azúcar blanca.Dejar reposar 10 minutos.Preparar un molde rectangular con mantequilla y harina, volcar el preparado y cocer a horno 200 grados sobre 1 hora aproximadamente.Si la haceis al pie de la letra os saldrá como le salia a mi madre .",13385c35-0d16-48cc-8ce0-d8f2fc576789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-mato-15195.html,1 litro de leche entera medio vaso (de café) de vinagre miel 5 nueces 5 avellanas,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocción : 8 vegetariana 2 Se calienta la leche hasta que hierva, luego se retira del fuego y se deja enfriar hasta 70ºC (que mas o menos és cuando aparece una capa de grasa por encima de la leche y al meter el dedo no quema en exceso. 3 A continuación vertemos el vinagre poco a poco hasta que la leche se corte (ha de coger el aspecto de leche agria, con grumos), entonces metemos en la nevera hasta que se enfrie. 4 Al cabo de media hora mas o menos se saca, se escurre, y se deja reposar en un colador para que suelte todo el agua mas o menos 1 hora removiendolo de vez en cuendo con una cuchara. 5 cuando esté totalmente escurrido lo metemos en unas ollitas de esas de barro para postres, lo cubrimos de miel para endulzarlo y añadimos los frutos secos troceados. 6 Hay que echar vinagre hasta que la leche se corte, pero con cuidado de no avinagrarla mucho y que nos quede un sabor fuerte.",3f4c22c8-2bab-42d9-9d4a-a27f8a7b7744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-dulces-faciles-15144.html,½ litro de leche 1 huevo 1 taza de harina (140 gramos) 3 cucharadas soperas de aceite 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 El primer paso para hacer estos panqueques dulces fáciles es batir el huevo, agregarle la mitad de la leche y el azúcar. Truco: Bate muy bien los huevos para que los panqueques puedan crecer esponjosos. Añade media cucharadita de polvo de hornear si los quieres aún más esponjosos. 2 Agrega la taza de harina y bate muy bien. La masa de panqueques tiene que ser líquida para que queden ligeros y esponjosos. Truco: Si la masa de panqueques no te ha quedado lo suficientemente líquida, puedes añadir el resto de la leche. 3 Calienta una sartén antiadherente con un poquito de aceite bien distribuido con papel absorbente. Agrega un cucharón de masa de estas tortitas americanas dulces. Esparce bien el líquido por toda la sartén, debe quedar una masa fina. Cuando empiecen a surgir burbujitas en la superficie, voltea el panqueque y deja que se cocine por el otro lado. Haz lo mismo con todos y retíralos una vez estén dorados. 4 Ya podrás rellenar tus panqueques dulces fáciles con lo que tú quieras, como por ejemplo, dulce de leche, queso derretido, manjar, manjar con plátano, mermelada, etc. Enróllalos y listo. 5 Si quieres ver una receta de panqueques esponjosos en vídeo, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube y descubrir todos los pasos aquí abajo.",170d0810-d776-4d57-b838-8dc921c0b78e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-gambas-al-ajillo-14889.html,2 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo picados muy finos La parte blanca de 2 tallos de hierba de limón picados 2 raíces de cilantro picadas finas 2 cucharaditas de guindilla roja picada Medio kilo de gambas frescas pequeñas y peladas 3 cebolletas picadas ½ cucharadita de pimienta negra 1 cucharada de salsa de pescado 2 cucharaditas de azúcar moreno 4 huevos 2 cucharadas de agua 2 cucharaditas más de salsa de pescado Más cebolletas en juliana para aderezar Ramitos de cilantro para aderezar Salsa de guindillas para servir,"1 Caliente la mitad de aceite en una cacerola y sofría a medio fuego el ajo, la guindilla, las raíces de cilantro y la hierba de limon durante 20 segundos. 2 Añadir las gambas y saltear hasta que tome otro color. 3 Añadir la pimienta, la cebolla, la cucharada de salsa de pescado y el azúcar; remover bien y sáquelo de la cacerola. 4 Bata los huevos, junto con agua y las 2 cucharaditas de salsa de pescado hasta que se haga una espuma. 5 Verter el aceite que queda en la cacerola y cuando este caliente, agrege los huevos batidos, para que cuajen. 6 Levante los bordes ya cuajados y deje que el huevo crudo corra por debajo Repita esta operación hasta que la tortilla esté cuajada totalmente. 7 Ponga ¾ de la mezcla de gambas en el centro de la tortilla y doble los laterales hasta formar una forma cuadrada. 8 Coloque la tortilla en una fuente y echar por encima el resto de la mezcla de las gambas. 9 Aderece con cebolleta cortada en juliana y con el cilantro servir con salsa de guindillas y arroz cocido Se puede preparar tambien con una combinacion de marisco, como gambas y vieiras",fbb3503c-7abb-4834-b10a-9914f47433f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-revuelto-de-papas-de-paco-14548.html,3 patatas grandes. 3 huevos. 8 dientes de ajo. Sal aceite de oliva.,"1 Lave, corte y pele las patatas en rodajas no muy finas.Salar. 2 Para freir las patatas, añada los ajos( previamente golpeados por la maja) a fuego medio; espere a que el aceite se temple y luego eche las patatas. 3 Freir a fuego medio durante 10 min. 4 Apartar las patatas con los ajos en otra sarten que ponemos al fuego, y echamos los huevos: primero las claras, damos unas vueltas y luego las yemas. 5 Remover con pala de madera, damos algunas vueltas mas y servimos directamente.",3bab7cd9-c899-4918-b76d-a091ff34b407, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-neuchateloise-con-gruyere-14475.html,150 gr. de queso Emmenthal 150 gr. de queso Gruyère 2 dl. de vino blanco Un poco de fécula de patata desleída en agua Pimienta Nuez Moscada 1 diente de ajo Trocitos de pan,"1 Frotar bien la marmita de Fondue con un ajo, luego poner los quesos rallados que se dejaran derretir despacio, a fuego lento, con el vino blanco removiendo sin cesar, con una cuchara de madera. 2 En cuanto se formen burbujas, añadir poco a poco el preparado de fécula y sazonar con sal, nuez moscada y un poco de pimienta. 3 Servir la marmita así en la mesa sobre la lámpara de alcohol, y al mismo tiempo, servir los trocitos de pan, dispuestos ya por adelantado en los platos. 4 Con los pinchos de fondue, pinchar un trocito de pan e introducirlo en la marmita, y cuando el pan esté completamente untado de la mezcla de quesos, se puede comer.",ee40c942-1858-47e6-a99e-9631226a127a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-de-susana-14449.html,4 patatas nuevas 3 huevos 1/2 cebolla Leche 1 pimiento,"1 Pelamos y cortamos las patatas en tacos. El pimiento y la cebolla en trozos. Echamos sal a las patatas y freimos, vamos incoorporando la cebolla y el pimiento mas tarde parar que no se quemen. 2 Apartar. Batimos los huevos y echamos un chorreon de leche. Mezclamos y hacemos la tortilla con poco aceite a fuego lento, dando vueltas cada minuto. Despues de 5 min, apagar fuego y tapar. Se puede añadir un poco de levadura al huevo batido.",5ebe2310-8f0d-4a0b-b43a-8e358f83a771, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-alcachofas-frescas-14447.html,1/2 kilo de alcachofas frescas (unas 6) 4 huevos frescos grandes Aceite de oliva Sal Limón,"1 Limpieza de las alcachofas Las alcachofas se parten por la mitad y se limpian, quitando la “escobilla” interna. 2 Se frotan con limón para que no se pongan negras. 3 Se parte el corazón y las hojas tiernas de la alcachofa en láminas finitas. 4 Las hojas tiernas se distinguen porque rompen sin hacer fuerza 5 Se exprime limón sobre las alcachofas cortadas y se les echa sal 6 Cuando el aceite esté caliente se echan las alcachofas, friéndolas sin que lleguen a dorarse. 7 Una vez fritas se sacan de la sartén reservándolas 8 Se baten los huevos y se les añaden las alcachofas depositando la mezcla en la sartén a fuego lento hasta que cuaje. 9 Se le da la vuelta a la tortilla como a cualquier tortilla de patata.",0eca1027-9eae-4892-bc05-778d588201ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-zapallitos-y-salchichas-14392.html,6 zapallitos redondos verdes 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 morrón queso rallado 100 gm aceite 1 pocillo 4 huevos 6 salchichas tipo viena sal pimienta a gusto,"1 Poner en una cacerola el aceite con la cebolla y el ajo picados finamente, dorar suavemente, lavar los zapallitos y cortarlos en laminas o juliana,igualmente los morrones agregarlos al aceite y revolver. 2 Tapar, cortar las salchichas de viena en rodajitas y batir los huevos con el queso rallado salpimentar a gusto y cuando se note que los zapallitos estan cocidos agregarles la mezcla de huevos y queso, revolver suavemente en forma envolvente hasta que el huevo cuaje, servir de inmediato.",abaf044f-fcf1-4c26-9d01-1caf47ca75c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-original-13699.html,1 kilogramo de Patatas 5 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 botella de Aceite virgen extra (para freír),"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar la tortilla española es pelar las patatas. Como comentamos, la tortilla original se realiza únicamente con patatas y huevo, de manera que, si quieres cocinar una versión con cebolla te aconsejamos que visites la siguiente receta de tortilla de patatas con cebolla. 2 Corta las patatas en cubos del grosor que quieras. Para este paso no hay una norma establecida, pues cada cocinero corta las patatas según sus gustos. Si lo prefieres, puedes cortarlas en láminas finas o realizar cortes irregulares con un cuchillo. 3 Coge una sartén antiadherente y pon a calentar abundante aceite. Cuando esté caliente, fríe las patatas a fuego medio hasta que estén blandas pero sin que lleguen a dorarse. Si has utilizado patatas muy grandes y tu sartén no tiene la capacidad suficiente como para freírlas todas a la vez, hazlo en dos tandas. 4 Cuando veas que las patatas están listas, retíralas de la sartén con una espumadera y resérvalas en un bol con papel absorbente o un escurridor para retirar el exceso de aceite. Aparte, bate los huevos con sal al gusto. Si quieres una tortilla consistente y muy cuajada, deberás batir los huevos hasta espumar. Si de lo contrario te gustan más las tortillas de patata un poco menos hechas, no los batas en exceso. 5 Una vez retirado el exceso de aceite de las patatas, pásalas a un bol grande. Añade el huevo batido y, si lo consideras necesario, una pizca más de sal. Mezclamos y ponemos a calentar una sartén antiadherente con un poco de aceite (unas dos cucharadas). Para obtener una buena tortilla de patatas, lo ideal es que la sartén tenga entre 20 y 26 cm de diámetro. 6 Cuando esté caliente el aceite, añade a la sartén las patatas mezcladas con el huevo y reparte la preparación haciendo movimientos circulares suaves con la sartén. Deja cocinar a fuego medio hasta que veas que la tortilla empieza a burbujear. 7 Dale la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato llano un pelín más pequeño que la sartén. Lo ideal es que el plato cubra justo la tortilla, pero también puedes utilizar una tapa lisa o un plato más grande. 8 Cocina la tortilla de patatas por el otro lado. Puedes darle varias vueltas si lo deseas, todo dependerá del grado de consistencia que quieras que adquiera la tortilla. Si quieres que quede más cuajada, voltéala varias veces, si prefieres una tortilla poco hecha, con un par de vueltas será suficiente. Cuando esté, sírvela acompañada de rodajas de pan, embutido de tu preferencia y una ensalada de tomate.",4e6c282e-9f45-49af-a4f3-3a22fba9db28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-esparragos-y-gambas-13697.html,Para 4 personas 4 huevos 1 diente de ajo 4 espárragos 16 gambas peladas Sal Aceite,"1 En una sartén con aceite, ponemos el ajo picado, cuando empiece a coger color añadiremos las gambas peladas. 2 Una vez rehogadas, añadiremos los huevos batidos con un poco de sal y los espárragos troceados. 3 Removeremos los huevos mientras se hacen hasta que estén cuajados.",ec1d2ceb-b60e-4361-ba77-4dfcedbf03b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-queso-con-harina-de-maiz-13576.html,Para 4 personas 3 yemas 5 claras de huevo 1 vaso de leche 2 cuch. de harina 2 cuch. de harina de maíz refinada 200 grs de queso cremoso (de untar) 2 cuch. de azúcar Mantequilla y harina para untar el molde,"1 En un cazo, mezcla con una varilla los dos tipos de harina y la leche. Una vez bien mezclado, caliéntalo hasta que espese. Añade el queso y sigue removiendo para que éste se disuelva. Una vez que ligue, tardará alrededor de 2 minutos, retira del fuego y deja enfriar. 2 Añade entonces las yemas, vuelve a mezclar y echa este preparado sobre las claras montadas a punto de nieve sobre el azúcar. Mezcla nuevamente, esta vez con cuidado para que quede esponjoso. 3 Vierte en moldes untados con mantequilla y enharinados, rellenando sus 3/4 partes y hornea a 175 grados durante 20-25 minutos (30-40 minutos si el molde es grsnde). Sirve.",f921be68-be3f-43b9-bfb9-34073b87d7de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-manchego-13378.html,Para 4 personas 6 cebollitas de verdeo 1 zucchini 1 pimiento morrón verde 2 tomates 3 dientes de ajo 100 g de jamón crudo 5 huevos 2 rebanadas de pan lactal perejil picado Sal Aceite,"1 Pica bien las cebollitas, los ajos y el pimiento. Ponlos a dorar en una sartén con aceite. Agrega el zucchini pelado y picado. 2 Pica los tomates en cuadraditos y añádelos a la sartén. Sazona y deja que todo se haga unos 15-18 minutos. 3 Agrega el jamón crudo bien picado a la sartén con las verduras y saltea. Incorpora los huevos a la sartén, sazona y revuelve hasta que cuaje bien el revuelto. 4 Espolvorea con perejil picado y sirve acompañado de los pancitos fritos. 5 Si al hacer unos huevos revueltos, éstos te han quedado secos, sólo tienes que seguir removiéndolos fuera del fuego y añadirles un poco de crema de leche. 6 De esta forma, ganarán en sabor y quedarán muy jugosos.",f30cef68-889a-4132-b20e-b41bab181a71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-pisto-con-verduras-13376.html,1/2 kg. De calabacines 1/2 tomate maduro 1/2 kg. Pimientos 1/4 kg. Cebollas aceite 1 diente de ajo 4 huevos sal,"1 En una cazuela se pone el aceite y cuando este caliente se echa la cebolla picada muy menudita y el ajo y el perejil, también picados. 2 Se parten los pimientos y se les quita la simiente, se cortan en pedacitos y se añaden a la sartén. 3 Se deja rehogar tapado a fuego suave. 4 Se pelan los calabacines, se parten en cuadraditos y se añaden a la cazuela. 5 Se pelan los tomates, se les quita la semilla, se cortan en pedacitos y se vierten en la cazuela. 6 Se prueba de sal y se deja cocer a fuego lento durante 20 minutos. 7 Cuando este hecho, añadir los huevos, moverlo bien y servir.",8782dd86-0f1c-416a-81d6-e1fc290fed65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-pisto-13375.html,100 gramos de Berenjena 100 gramos de Calabacín Verde 100 gramos de Calabacín amarillo 2 unidades de Tomates rojo 100 gramos de Cebolla 1 unidad de Patatas 1 diente de Ajo 2 unidades de Huevos 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pisto, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite caliente, sofreír la cebolla y las patatas cortadas en cubos pequeños durante 5 minutos. 3 Agregar los calabacines y la berenjena cortada en cubos pequeños, sofreír durante 5 minutos, salpimentar. 4 Agregar el tomate cortado en cubos pequeños sin semillas y el ajo picado finamente, cocinar a fuego bajo, tapado durante 10 minutos. 5 Finalmente, añadir los huevos y revolver hasta que estén cremosos, no deben quedar muy secos. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir el revuelto de pisto y disfrutar, esta receta es perfecta para consumir a la hora del desayuno con rebanadas de pan tostado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",90d7297e-71b7-4582-ba82-7ea7e4f621eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-mayonesa-13067.html,4 Huevos 125 gramos de Atún en aceite en conserva 1 chorro de Vinagre 1 unidad de Huevo ¼ litro de Aceite de girasol 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal Tomates cherry Aceitunas (olivas) rellenas 1 rama de Perejil,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar estos huevos rellenos de atún y mayonesa es cocer los huevos en una olla hirviendo unos 10 minutos aproximadamente. Una vez estén cocidos, pela los huevos y pártelos por la mitad. Truco: Si echas un chorrito de vinagre a la hora de cocer los huevos ayudarás a que la yema te quede en el centro. 2 Retira las yemas de los huevos y colócalas en un bol (reserva las claras). Añade el atún en lata o bonito, desmenúzalo todo y mezcla. 3 Para preparar la mayonesa casera: pon el huevo en una jarra o vaso de túrmix, añade un chorro de vinagre, el aceite y una pizca de sal. 4 Bate con la batidora comenzando por el fondo de la jarra hasta que ligue la salsa mayonesa. 5 Agrega la mayonesa al bol con el atún y las yemas. 6 Con una cuchara pequeña vete rellenando con la preparación anterior las claras de huevo. Ahora puedes cubrir los huevos rellenos de atún con un poco más de mayonesa o dejarlos así. 7 Corta las aceitunas rellenas en rodajas y colócalas sobre los huevos rellenos de atún. 8 Por último, decora el plato de los huevos rellenos de atún y mayonesa con unos tomates cherry partidos por la mitad y unas ramitas de perejil.",5e658f65-7faf-4d08-a0dc-36ecb4bc3a51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-perigordine-13064.html,8 huevos 8 rodajas de pan frito Agua Sal Vinagre Una rama de perejil Para la salsa 1 vaso de vino tinto 1 vaso de caldo de carne 6 champiñones limpios y fileteados 2 trufas 1 cucharada sopera de paté Harina de maíz diluida en agua Sal Aceite,"1 Pon en una cazuela un poco de aceite y añade los champiñones. 2 Sazónalos. 3 Cuando estén doraditos, incorpora una de las trufas bien picada, el paté, el caldo y el vino. 4 Deja reducir durante 5 minutos y después liga la salsa con la harina de maíz diluida en agua fría. 5 En otra cazuela pon a hervir, abundante agua con sal, añade un buen chorro de vinagre y escalfa los huevos. 6 Coloca cada huevo sobre una rodaja de pan y salsea. 7 Adorna con la otra trufa cortada en láminas finas y con una ramita de perejil. 8 Relativamente poco energético si no se cocina con mucha grasa.",1ece718c-ec59-44ca-935b-768000e26fae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-inakitxo-13062.html,Para 4 personas 4 huevos 4 patatas 12 pimientos del piquillo Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Azúcar 8 hojas de albahaca Para la salsa 8 pimientos del piquillo 1-2 cebolletas 2 dientes de ajo ½ cucharada de harina 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 Para la salsa de pimientos, pica la cebolleta y los dientes de ajo y ponlos a dorar. 2 Añade los piquillos cortados en tiras y la harina y rehoga un poco. Vierte el vino blanco y el agua y deja reducir durante 20 minutos. 3 Tritura con una batidora eléctrica. 4 Pon un poco de aceite en una sartén, coloca los pimientos en círculo formando una flor. 5 Espolvoréalos con un poco de sal y de azúcar y cocínalos a fuego suave por los 2 lados durante 20 minutos. 6 Pela las patatas, pícalas en bastones finos (patatas paja) y ponlas a freír en una sartén grande con aceite. 7 Antes de que se enfrían del todo, retíralas y escúrrelas. 8 Divide las patatas en 4 porciones y vuelve a freír cada porción de una en una. 9 Casca un huevo sobre cada porción de patatas, sazona y fríelo. 10 Después de freír todos los huevos, fríe las hojas de albahaca y coloca 2 sobre cada huevo. 11 Sirve en cada plato, un huevo con patatas y albahaca, 3 pimientos y un poco de salsa. 12 Los huevos crudos se deberán mantener en casa en su empaque original y dentro del frigorífico. 13 Retira el número de huevos que necesites y devuelve el empaque de cartón al refrigerador. 14 Para usarlos en su mejor momento de calidad, se deberán consumir antes de 4 semanas después de la puesta.",b8d69c5c-bb82-4d22-a598-6ea611f8ec64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-en-brick-13061.html,4 láminas de pasta brick 4 huevos 200 g de chorizo fresco 200 g de setas 3 patatas Salsa de tomate Aceite Sal,"1 Quita la piel al chorizo. Pica fínamente la carne y fríe en una sartén a fuego lento. Limpia las setas, trocea bien, mezcla con el chorizo y saltéalos en la sartén. 2 Pela y trocea las patatas y fríelas en otra sartén. Sácalas a un plato y reserva. Dispón en la mitad de cada lámina brick un círculo con el chorizo y las setas. En el medio coloca un huevo, echa sal y cierra doblando la pasta. Fríelos de uno en uno hasta que se doren. 3 Colócalos en una fuente junto con las patatas fritas y la salsa de tomate. La pasta bick se puede conseguir en tiendas especializadas en gastronomía o de tipo Gourmet.",c14be3a7-07dc-44c6-968c-bff3206ed1ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-13057.html,Agua Vinagre o zumo de limón Huevos frescos,1 Pon sobre el fuego el agua con el vinagre y el zumo de limón. Cuando casi empiece a hervir baja el fuego al mínimo. 2 Añade los huevos con cuidado y deja escalfar durante tres ó cuatro minutos (le yema debe quedar líquida y la clara coagulada). Recorta las barbas que hayan podido hacerse. 3 Aunque por lo general los consumimos fritos o cocidos la verdad es que nunca está demás conocer otra manera de elaborarlos.,038ab89e-8c6b-4464-adfa-13baca0d349c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-tomate-y-jamon-13054.html,4 huevos 4 lonchas de jamón serrano 3 cucharadas de aceite 200 g de guisantes cocidos 4 tomates 2 cebollas 1 diente de ajo,"1 En una cazuela plana, pondremos un chorrito de aceite (1 cucharada). 2 Daremos al jamón vuelta y vuelta. 3 Añadiremos el tomate y los guisantes. 4 Y dejaremos que se hagan a fuego lento durante 10 minutos. 5 Después echaremos los huevos con cuidado para que no se rompan. 6 Y dejaremos que cuezan hasta que queden cuajados. 7 Salsa de tomate: picar los tomates, la cebolla y el ajo. 8 Y dejar pochar en una cazuela con dos cucharadas de aceite durante 15 minutos a fuego lento. 9 Probar de sal y pasar por el pasapuré. 10 Para 4 personas.",67c4e19e-6d9e-4ada-b8fe-f936049fd069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-salsa-holandesa-13053.html,4 huevos 8 fetas de jamón crudo 200 grs. de pasta cocida 2 ramitas de perejl Agua Sal Aceite Vinagre Para la salsa holandesa 3 yemas de huevo 250 grs. de manteca Jugo de 1 limón Sal Un poco de agua,"1 Para preparar la salsa holandesa, pon a fundir la manteca en una cacerola. 2 Mientras, monta las yemas con un poquito de agua en otra cacerola sobre fuego medio. 3 Incorpora la manteca fundida de a poco mientras bates los huevos hasta que esté todo bien incorporado. Añade el jugo de limón, sazona y bate un poco más. Reserva. 4 En otra cacerola con agua hirviendo, con un poco de sal y un chorro de vinagre, pon a escalfar los huevos. 5 Corta el jamón en juliana y saltéalo en una sartén con un poco de aceite. Añade la pasta y saltea un poco más. Vierte este salteado en una fuente de horno y coloca los huevos escalfados encima. 6 Cubre todo con la salsa holandesa y lleva a gratinar 2-3 minutos.Decora con las hojitas de perejil. Sirve. 7 Algunas veces cuando llegamos a casa después de la compra descubrimos con desagrado que los huevos que hemos comprado -normalmente en cartones- estan muy sucios. 8 Hay personas que los lavan: yo os aconsejo no lavar los huevos nunca. 9 Debemos comprarlos limpios pero si vemos que están sucios es preferible cambiarlos o usarlos con cuidado de que no nos caiga cáscara. 10 A ser posible no en salsas en las que el huevo vaya crudo pero nunca lavarlos porque la cascara del huevo es porosa. 11 Al lavarla hacemos posible que esa porquería entre al interior del huevo con el consiguiente riesgo de intoxicación.",67fc13ae-aa41-4e97-9ed0-df42e7279547, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-salsa-bretona-13052.html,3 huevos 1 cebolla 1 puerro 1 diente de ajo 2 tomates 100 g de jamón cocido 100 g de champiñones 1/2 vaso de vino blanco 1 vaso de caldo 1 cucharada de harina Queso rallado Sal aceite,1 Corta el puerro y la cebolla en juliana. 2 Rehoga estas verduras en una tartera con un poco de aceite. 3 Corta el ajo en láminas y añádelo a las verduras. 4 Pica los to- mates y corta los champiñones en cuartos. 5 Incorpora todo a la tartera y continúa rehogando. Sazona. 6 Corta el jamón en daditos y añádelo al salteado de verduras. 7 Agrega una cucharada de harina y rehoga. 8 Incorpora el vino blanco y el caldo. 9 Rompe 3 huevos sobre la tartera y cúbrelos con el queso rallado. 10 Lleva a gratinar 2 minutos. 11 Decora con una hojita de perejil. 12 Sirve.,b2a8087f-8709-44a8-86b7-e9f271656f1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-arzak-13050.html,3 patatas 8 huevos 6 lonchas de jamón serrano 24 pimientos verdes pequeños agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil picado,"1 Pela las patatas, córtalas en medias lunas y ponlas a freír en una sartén con abundante aceite. 2 Pica 4 lonchas de jamón en taquitos y saltéalos en una sartén con un poco de aceite. Deja enfriar. 3 Forra 4 cuencos con film de cocina, sirve sobre cada uno, un poco de jamón picado, un huevo y espolvorea con perejil y pimienta. Cierra el film anudando los 4 extremos en uno y ponlos a cocer durante 4 minutos en una cazuela con abundante agua. Repite la operación con los otros 4 huevos. 4 Cuando las patatas estén a punto, retíralas, colócalas en una fuente y sazónalas. Retira parte del aceite de la sartén, fríe los pimientos en la misma sartén y sazónalos. 5 Retira el film de los huevos y sírvelos en una fuente. Acompaña con las patatas, los pimientos y las lonchas de jamón. Cuando compréis huevos es importante que la cáscara esté limpia, integra y en perfecto estado. A la hora de cascarlos se ha de hacer en el momento de cocinarlos para evitar posibles contaminaciones.",995b8fd2-fba0-4258-ac1c-40c2365cb50b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-reina-13046.html,4 unidades de Huevos 4 rebanadas de Pan 1 cucharada sopera de Mantequilla 4 lonchas de Jamón ibérico 1 unidad de Cebolla 10 unidades de Champiñones grandes 1 cucharada sopera de Tomate frito 2 unidades de Tomates de ensalada 3 cucharadas soperas de Vino blanco 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 1 vaso de Leche 8 cucharadas soperas de Nata líquida 1 chorro de Aceite,"1 Para hacer esta receta de huevos a la reina necesitaremos moldes de flan o cupcakes aptos para horno. Así pues, cogemos los moldes, los engrasamos con un poco de mantequilla, ponemos un huevo en cada molde y salpimentamos al gusto. 2 Colocamos los 4 moldes con los huevos sobre una bandeja de horno de borde alto. Vertemos agua hasta alcanzar la mitad de los moldes para hornearlos al baño María. Los horneamos durante 5 minutos para cocer los huevos. 3 Cortamos las rebanadas de pan con un cortapastas redondo, o la boca de un vaso, y lo freímos en abundante aceite caliente hasta dorarlo. Lo reservamos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4 Freímos en ese mismo aceite la cebolla picada finamente y 2 champiñones también picados. Antes de que estos ingredientes se empiecen a dorar, incorporamos la harina, removemos sin apartar del fuego hasta que tome color y agregamos 2 lonchas de jamón picado. Seguimos removiendo y vertemos el vino blanco y el tomate frito. 5 Dejamos cocinar durante unos minutos para que reduzca la salsa del sofrito y añadimos la leche. Removemos sin parar hasta formar una salsa cremosa, entonces agregamos la nata líquida y una pizca de nuez moscada. Dejamos cocer durante 5 minutos, rectificamos sabor con sal y reservamos un momento fuera del fuego. 6 Cortamos los tomates en rodajas y los freímos en un poco de aceite junto con el resto de champiñones enteros. Cuando estén listos, los retiramos y dejamos que se entibien. Antes de que se enfríen del todo, los envolvemos con el jamón ibérico. 7 Servimos los huevos sobre las rodajas de pan frito, bañamos con la salsa y colocamos a un lado del plato los tomates y los champiñones con jamón. Como ves, los huevos a la reina son un plato consistente y lleno de mucho sabor. Si decides prepararlos para servirlos en una comida familiar o con amigos, no dudes en completar tu menú con un entrante de uvas y queso y un brazo de gitano como postre. Más recetas variadas en mi blog La Cocina de Juani.",a8787a49-5ba5-4e3c-b279-0d6397c07926, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-graten-al-horno-13047.html,Para 4 personas 4 huevos 4 lonchas de jamón 100 gr. de queso rallado 4 rodajas de pan tostado Agua abundante con un chorro de vinagre Sal Para la salsa 2 pimientos rojos 2 dientes de ajo 1 vaso de agua Aceite Sal,"1 Para preparar la salsa, pon a cocer en una cazuela, un pocode aceite, los pimientos rojos troceados, los ajos y el agua. 2 Sazona y deja cocer durante 20 minutos. Tritura y reserva. 3 Pon una cazuela al fuego con abundante agua, sal y un chorrito de vinagre. Cuando empiece a hervir, escalfa los huevos. 4 Para servir, salsea el fondo del plato y coloca los panes, encima pon los huevos escalfados y cúbrelos con una loncha de jamón y queso rallado. 5 Introduce en el horno y gratina. En dos minutos estarán listos.",1832e512-1e9d-4dad-81d5-a6ede2ce7f9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-cazuela-con-chorizo-13043.html,4 unidades de Huevo 200 gramos de Panceta 200 gramos de Chorizo colorido 100 gramos de Queso 200 gramos de Jamón cocido ¼ litro de Salsa de tomate 1 unidad de Pimiento 1 unidad de Zapallito ½ unidad de Berenjena 1 puñado de Champiñones 1 pizca de Ají picante 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Rehoga en una sartén con aceite las verduras y los champiñones picados. Sazona, y cuando esté bien dorado añade la panceta y el chorizo cortados en daditos. 2 Continúa rehogando los ingredientes anteriores y cubre la preparación con la salsa de tomate. 3 Encima, casaca los huevos, sazona y pon el queso. Condimenta con ají picado triturado y hornea a 180ºC. En cuanto se cuajen los huevos, estará listo para servir. 4 Sirve los huevos a la cazuela adornando el plato con las fetas de jamón crudo. Al preparar huevos u otra receta a la cazuela en barro debemos tener en cuenta que seguirá cocinándose un rato, tras haberlo retirado del fuego. Esto es debido a que el barro conserva durante bastante tiempo es calor. 5 Para que el queso que has guardado en la heladera recupere todo su aroma, sácalo media hora antes de consumirlo. 6 Ten en cuenta que el frío altera considerablemente el olor y el sabor de este tipo de alimentos",b30aa41a-f544-403b-aaca-6ed84d80f6fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratinado-de-piperrada-y-huevo-12968.html,Para 4 personas 8 huevos 8 rebanadas de pan 2 patatas 1 cebolla blanca 1 cebolla roja 1 pimiento morrón 2 pimientos verdes 4 dientes de ajo 12 ajos frescos Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 Pela 3 dientes de ajo, córtalos en láminas y ponlos freír en una sartén con un poco de aceite. 2 Pica las cebollas y los pimientos (verde y rojo) y los ajos frescos e incorpóralos. 3 Pela las patatas y con el mismo pelador saca láminas finas de las patatas e incorpóralas. 4 Sazona y cocina todo hasta que quede bien pochado (aproximadamente 20 minutos). 5 Distribuye la fritada en 4 recipientes aptos para el horno. Casca sobre cada uno, 2 huevos y gratina en el horno brevemente. 6 Fríe las rebanadas de pan en una sartén con aceite. Escúrrelas y úntalas con el otro diente de ajo. 7 Retira los huevos del horno, acompáñalos con un par de rodajas de jamón y un par de rodajas de pan. Hay que cascar los huevos en el momento de ir a consumirlos. 8 Si realizamos el cascado del huevo y tardamos en cocinarlo, numerosos microorganismos que están en el ambiente pueden llegar al huevo. 9 Como éste es un rico medio de cultivo, pueden contaminarse.",02e23707-fa8d-4b58-96a1-4b45ce961b91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-dulces-12914.html,1/2 barra de pan del día anterior 2 ó 3 huevos 1 l. de leche (aprox.) 8 cuch. grandes de azúcar 1 cuch. de canela Aceite 1 vaso de agua Nata montada Unas hojitas de menta,"1 Remoja el pan desmigado en la leche y cuando este bien empapado, agrega los huevos mezclándolo todo bien. 2 Si la masa queda demasiado blanda, añádele mas pan duro. 3 En una sartén con aceite caliente, fríe montoncitos de la masa hasta que se doren, dándoles la vuelta para que se hagan bien por todos los lados. 4 En una cazuela aparte, tuesta el azúcar y después agrégale el agua y la canela. 5 Por ultimo, incorpora los fritos y deja que cuezan a fuego lento durante unos minutos hasta que estén tiernos. 6 Sírvelos en cuencos acompañados con el caramelo, un poco de nata montada y unas hojitas de menta.",ca519fd7-2d3b-4c40-8509-46b9a9fdd73d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-benedictinos-12352.html,6 huevos 200 gramos de jamón ahumado 3 muffins ingleses o pan redondo de leche 2 cucharadas soperas de vinagre 2 tazas de agua (480 mililitros) 6 yemas de huevo 200 gramos de manteca 1 limón 1 cucharada sopera de mostaza 1 pizca de sal,"1 Pon calentar agua, sal y vinagre en una olla. Cuando esté hirviendo, escalfa los huevos de uno en uno.Para ello, rompe la cáscara, deja caer el huevo con cuidado y deja que se cocine hasta que la clara haya cuajado y cubierto la yema. Retíralos con la ayuda de una espumadera y resérvalos. Truco: Escalfar un huevo se trata de cuajar un huevo en agua hirviendo con vinagre o en caldo muy caliente. La clara queda cuajada y envuelve totalmente la yema. 2 Parte a la mitad los muffins ingleses. Tuesta cada mitad y coloca sobre las rebanadas una lonja de jamón ahumado. También puedes sustituir el jamón por salmón ahumado. Encima coloca un huevo escalfado y reserva hasta tener lista la salsa holandesa.Si quieres preparar tus propios muffins, sigue nuestra receta de muffins ingleses caseros. 3 Para realizar la sala holandesa, exprime el limón y vierte su jugo en una licuadora junto con la mostaza, la sal y las yemas de huevo. Aparte calienta la mantequilla hasta derretirla. Una vez fundida, enciende la licuadora y agrégala poco a poco. Bátelo todo hasta que la salsa espese. 4 Ya con el muffin tostado, con el salmón o el jamón y el huevo por arriba, vierte por encima una cucharada de salsa holandesa. Adorna los huevos benedictinos con una hojita de perejil o eneldo y disfruta. Truco: Sirve los huevos benedictinos de inmediato para conservar su frescura.",34816e5c-9da4-458a-8d1f-bd2db448ff35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-cremoso-de-roquefort-12345.html,1 pionono 300 g roquefort 250 g queso blanco 4 cdas blanco de apio picado 3 cdas nueces picadas 4 cdas. mayonesa,"1 Extender el pionono. 2 Pisar el queso roquefort y mezclarlo con el queso blanco, agregar el apio, las nueces y la amyonesa. 3 Colocar sobre el pionono, arrollarlo y acomodarlo en una fuente térmica. 4 Untar la superficie del arrollado con el resto de la mayonesa, espolvorear con el queso rallado y gratinar en horno bien caliente.(se puede servir frío).",e92778bb-b4c3-4a2d-9955-5a02a21c65c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-camembert-elaboracion-12168.html,RECETA ARTESANAL PARA ELABORARLO Leche entera (sin descremar) Cuajo. Sal. Termometro de cocina.,"1 El porcentual de cuajo por litro de leche sera el indicado por el fabricante del cuajo. 2 La temperatura de secado aproximadamente 12 grados centigrados con una humedad del 85 al 90 %. 3 Los moldes ideales para el secado, canastitas deesterilla fina. 4 Calentar la leche a una temperatura de 28 a 30 grados centigrados, agitandola con una espumadera para que el calentamiento sea uniforme. 5 Retirar del fuego. 6 Agregar el cuajo de a poco, agitando la leche para que se mezcle bien. 7 Dejar descansar hasta que coagule. 8 La leche estara cuajada cuando al introducir una paleta de madera, esta no se caiga. 9 Colocar en moldes agujereados (10 cm. de diametro x 2 de altura) con la ayuda de una espumadera. 10 A medida que va escurriendo el suero, rellenar el molde con mas cuajada. 11 Una vez completado el molde, con la ayuda de una tablita estriada o una rejilla, se les da una vuelta completa para facilitar el escurrimiento del suero. 12 A las 24 horas se saca del molde y se sala el contorno y la cara superior frotando con la mano. 13 Despues de 8 horas, se voltea y se sala la otra cara. 14 Se vuelve a colocar en un molde hasta que el queso adquiera consistencia, luego de ello, a los dos dias ya se puede consumir.",75973173-f9f9-418a-9052-3eaa61960a4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bola-de-queso-crema-y-ostiones-11949.html,Medio kilo de queso crema 2 latas de ostiones ahumados 100 gms de ajonjoli tostado,1 En un recipiente mezcle muy bien los ostiones picaditos y el queso crema. 2 Forme una bola con las manos y pasela por el ajonjoli tostado. Acompanela con galletas Ritz y vino blanco helado.,97b3674a-ba86-4e2c-a648-0ee2dddba848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-tomates-11857.html,Cuatro huevos tres tomates maduros aceite de oliva.,"1 Pelar los tomates, en la sarten echar el aceite, añadir los tomates troceados,reservar. 2 En otra sarten freir los huevos. 3 En una fuente, echar los huevos y rociar los tomates fritos por ecima, sal a gusto del consumidor.",fd0a0a97-dd47-48bb-88e8-d0952da9fcb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-riccota-casero-11661.html,12 tazas de leche 4 cucharadas de jugo de limòn 1.1/2 cucharadita de sal (opcional),"1 En una olla se pone la leche, el jugo de limòn y la sal si la ricota se quiere salada. 2 Se lleva a un hervor, se pone a fuego mediano y destapado, se cocina sin revolver por 20 minutos. 3 Se retira del fuego y se cuela por un colador de alambre pequeño que se sacude suavemente para que el queso que se forma se apriete un poco. 4 Se deja en el colador hasta que no escurra más. 5 Al final se aprieta ligeramente con la mano y se saca del colador. 6 Esta preparaciòn da para dos tazas (450 gramos).",2454eab8-1608-40c1-8aea-b3bd57ef3f21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-con-huevos-11618.html,1/2 kg de tomates maduros 350 gr de pimientos verdes 200 gr de berenjenas 250 gr de calabacines 1 cebolla grande pelada y picada aceite de oliva abundante 4 huevos sal,"1 Lave y pique los pimientos los calabacines y las berenjenas, Pele y pique también los tomates. 2 Caliente seis cucharadas de aceite en una sartén y rehogue la cebolla hasta que esté transparente. 3 Añada los pimientos y cocinelos a fuego lento durante diez minutos. 4 Incorpore el resto de los ingredientes dejandolos cocer a fuego muy lento treinta minutos. 5 Fría los huevos y sírvalos enseguida con el pisto bien caliente.",823d1ff8-3ae7-4914-a9f1-a3907201155c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-espinacas-11427.html,500 grs. de espinacas 4 huevos 100 ml de nata liquida p/cocinar 50 grs. de mantequilla a temp. ambiente 100 grs. de jamon serrano Sal Pimienta al gusto,"1 Lave bien las espinacas y cocinelas en abundante agua y sal, esto hasta que esten tiernas. 2 Luego escurralas, piquelas y mezclelas con la mitad de la nata y la matequilla, salpimente a su gusto y reservelas. 3 Luego pique el jamon en trozos y dispongalos en el fondo de cuatro cazuelitas de barro y sobre el mismo reparta las espinacas dejando un semihueco en el centro de cada una. 4 Agrege en el centro de las mismas cada uno de los huevos ( 1 en cada cazuelita). 5 Por ultimo rocie por encima de los huevos con el resto de la nata y la mantequilla y meta las cazuelitas al horno, precanlentado a 180º C. 6 Durante unos 5 min. o hasta que los huevos esten cuajados (el tiempo dependerá de la potencia del horno de cada quien)y luego lleve directamente en las cazuelitas a la mesa.",464b9f8f-9767-4ce6-87f6-85243a3db5bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-ranchera-11360.html,1 libra de Jitomates 2 Chiles güeros ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 3 cucharadas soperas de Aceite 6 Tortillas de maíz 6 Huevos Perejil o Cebollino,"1 El primer paso para poder disfrutar de nuestros huevos rancheros será hacer la salsa de tomate. Para ello pon a asar toda la verdura en una plancha o al fuego, hasta que empiecen a chamuscarse. En este paso trabajamos con los jitomates, la cebolla, los chiles y el ajo. 2 Cuando lo tengas, tritúralo todo al gusto. Si quieres tus huevos a la ranchera con una salsa fina y homogénea puedes usar la licuadora para moler todo, pero si prefieres sentir los pedacitos, puedes picarlo todo a mano o con un pica-todo.Devuelve esto a una sartén y calienta para sazonar con sal y pimienta al gusto. 3 Con la salsa lista, el siguiente paso es dorar las tortillas. Para ello, unta unas gotas de aceite en la placa caliente y coloca las tortillas para que adquieran calor y algo de color de lado y lado.Si quieres hacerlas de forma casera, aquí tienes la receta de tortillas de maíz mexicanas. Truco: Ve untando con aceite la plancha cada vez que sea necesario. 4 Vuelve añadir un chorrito más de aceite en la sartén y cocina los huevos fritos. Aunque no sea muy común, los huevos rancheros también pueden hacerse con huevos revueltos.Y si quieres un plato un poco más ligero, recuerda que puedes hacer huevos fritos sin aceite. 5 Para montar el plato, simplemente coloca la tortilla en la base, encima los huevos y baña con la salsa de tomate por encima.Para decorar nuestro plato de huevos a la ranchera puedes picar por encima un poco de perejil o cebollino y por su puesto, nunca viene mal un poco de guacamole casero para acompañar. ¡Feliz desayuno!",99c87433-cdda-4081-bcf5-efea6805aa29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mi-fondue-de-chocolate-11352.html,225 gramos de chocolate semidulce 1 taza mas una cucharada de leche 1/4 de taza de azùcar 1/2 cucharadita de cáscara de naranja rallada.,"1 Mezclar todos los ingredientes en el recipiente de la fondue a fuego bajo, hasta que estèn bien integrados. 2 Si la mezcla aparece demasiado espesa, se le puede añadir mas leche. 3 Se sirve con trozos de piña, mango, cambur (banana), naranja, manzana, etc. 4 Es un postre delicioso!!",d9ac79af-99ec-4f68-a7af-838cb5e8009c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-carne-11343.html,800 gramos de Carne de res ½ litro de Aceite 1 hoja de Laurel,"1 La carne debe estar cortada en cubos, perfectamente limpia sin grasa y sin pellejos (la carne ideal es el lomito) Se pone el aceite en el recipiente (Olla fonduesera), se enciende para que vaya calentando, (tambièn se puede calentar directamente sobre la cocina), se le agrega la hojita de laurel y una vez bien caliente, se lleva a la mesa. 2 Cada comensal irà friendo uno a uno los trocitos de carne segùn su gusto. 3 Se sirve acompañado de diferentes salsas y aunque no es imprescindible, queda requetebien acompañado de unas hermosas papas cocidas con su piel. 4 A continuación les damos algunas sugerencias para las salsas, unas mas simples otras mas complicadas, todas pueden ser preparadas con anticipación, todas pueden ser susceptibles al cambio que su imaginación y creatividad les indique. 5 SALSA Nº 1 3 cebollas, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 6 cucharadas de aceite de oliva, 2 ramitas de tomillo fresco (o 1/4 cucharadita si es seco), 4 cucharadas de las de sopa, de vinagre de vino, 4 cucharadas de las de sopa, de miel, 1 cucharadita de mostaza, 200 gramos de concentrado de tomate, 1 vasito de vino blanco, 3 cucharadas de las de sopa, de salsa inglesa, sal, pimienta y unas gotas de Tabasco. 6 En una cacerola caliente el aceite, ponga la cebolla bien picada y cocine a fuego suave. Añada el concentrado de tomate y el vinagre. 7 Cuando comience a hervir agregue el resto de los ingredientes, cocine a fuego suave l5 minutos, o hasta que la salsa estè cremosa. 8 Sazone con sal, pimienta y unas gotas de tabasco. 9 Sirva caliente. 10 SALSA Nº 2 150 gramos de queso roquefort. 1 cebolla picada, 30 gramos de mantequilla, 1 vasito de vino blanco seco, 500 gramos de crema de leche fresca. 11 En una cacerola ponga la mantequilla y cocine a fuego suave la cebolla bien picada, incorpore el vino y 5 minutos despuès la crema fresca, cocine hasta reducir a la mitad. 12 Añada el queso, desbaratado con un tenedor, mezcle bien y sirva caliente. 13 SALSA Nº 3 Sofrìa en 1/2 taza de aceite 1 cucharada, de las de sopa, de cebolla picada, agrèguele una lata de champiñone (mejor si son frescos) picados en laminas finas, 3 dientes de ajo picados, cocine todo 10 minutos, incorpore un pote de crema de leche (200 grms.) 14 Caliente y sirva. 15 SALSA Nº 4 (ANCHOAS) 50 grms. de anchoas, 20 grms. de alcaparra en vinagre,dos vasos de aceite, dos dedos de vinagre, sal y pimienta. 16 Se deshacen bien las anchoas en el vinagre hasta convertirlas en una papilla. 17 A continuaciòn se incorporan las alcaparras picadas lo mas finamente posible y se añade lentamente el aceite meneando siempre a fin de obtener una salsita bastante densa y homogènea. 18 Se sazona con muy poca sal y pimienta. 19 Antes de servirla se pone al fuego en una cazuelita, a fin de tenerla bien caliente. 20 NOTA: La fondue es un plato que reùne todas las cualidades de la buena cocina. 21 Sencilla en su preparaciòn bàsica, el acompañamiento de mùltiples salsas le dan un toque refinado, exòtico y personal que pone en juego la creatividad, gratifica el paladar y acerca a los amigos. 22 De carne, queso, pescado o chocolate. 23 Se presenta en tantas formas como pueda crear la imaginaciòn. 24 Para preparar la fondue es imprescindible el recipiente adecuado, los tenedores de mango largo con su marca individual, mucho pan francès, fresco o tostado o untado con mantequilla de ajo, y nunca, pero nunca, mas de ocho personas en torno a la marmita.",40d86520-9216-4516-9de1-bc7f02f1a6bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-relleno-fondue-de-queso-11313.html,1 pan campesino redondo (Pañota) 1/2 kilo de queso parmesano rallado 1 frasco mediano de mayonesa 1 taza de vino blanco o cerveza 1 toque de vodka,1 Se unen todos los ingredientes hasta formar una mezcla. 2 Se le abre una ventana al pan y se le saca el migajòn. 3 Se le mete la crema y se pone al horno hasta que estè bien caliente y el pan crujiente. 4 Esta receta es deliciosa y no hace quedar mal a nadie..!!,1a9aaae0-72cb-4cb6-b455-65a54a333c66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-endiablados-11246.html,"6 Huevos hervidos duros 1 Cucharada de mostaza 1 cucharadita de vinagre amarillo 1 pimiento picadito bien chiquito Aceite de oliva, el necesario Queso picantino rallado Sal Pimienta al gusto Para la salsa 3 cucharadas de mayonesa 3 cucharadas de cachup 1 cucharada de mostaza Aceite de oliva 1 pizca de salsa picante Limon al gusto","1 Hervir los huevos hasta que esten bien duros, pero no negros, pelar partir en dos y separar las yemas de las claras. 2 Se ponen las yemas en un platon se majan bien y se agrega la mostaza vinagre se mezcla bien, salpimentar un poco. 3 Suavizar con aceite de oliva y por último el pimiento picadito seguir mezclando hasta tener una pasta suave. 4 Rellenar las claras con esta mezcla y polvorear con queso picantino rallado. 5 Poner en un pirex engrasado y llevar al horno por 10 minutos. 6 Para la salsa se mezclan todos los ingredientes hasta formar una salsa suave. Se sirve para que cada comensal se sirva a su antojo.",e8e832fd-c50f-429c-816c-da27defaada5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-a-la-cubana-11199.html,"7 huevos 6 plátanos harina, aceite y sal","1 Se pelan los plátanos y se cortan al medio, en sentido longitudinal. 2 A continuación se rebozan en harina y un huevo batido y se fríen en abundante aceite bien caliente. 3 Aparte se fríen los seis huevos restantes, sazonados con un poco de sal y se colocan en una fuente donde se sirven adornados con los plátanos fritos. 4 Este plato también puede completarse con un arroz blanco.",68fc4614-f18e-4488-b1a4-49d74e20599d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-mahonesa-11086.html,12 Huevos 4 Latas de atun en escabeche Mahonesa 1 Lata de pimientos morrones Aceitunas verdes Tomate frito,1 Se cuecen los huevos. 2 Una vez cocidos se pelan con cuidado y se parten por la mitad sacando las yemas dejando 4 para el adorno. 3 Se mezclan las yemas con el atun y el tomate y se van rellenando con esta mezcla las mitades de huevos. 4 Se van poniendo en una fuente y se echa mahonesa por encima de todos los huevos rellenos. 5 Se ponen tiras de pimientos y despues las aceitunas. 6 Con un pasapures se pasan las 4 yemas reservadas por encima de la preparación. 7 UNA COMIDA MUY RICA PARA EL VERANO.,a75d6fdc-593f-47e0-9ca9-5c33b4efb010, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-amarillos-10955.html,2 a 3 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla cortada en lascas finas 3 dientes de ajo machacados 2 platanos maduros cortados en ruedas finas sal pimienta 8 huevos batidos,"1 1- En un sartén caliente el aceite de oliva y sofría la cebolla y ajo hasta brilloso. 2 2-Añada los amarillos y los huevos, sazone con un poco de sal y pimienta. 3 3-Cocine moviendo ligeramente con la ayuda de una espátula, mientras cuaja. 4 4-Cocine a fuego mediano bajo, sin moverla, por 10 minutos , vierta cuidadosamente sobre un plato y voltee sobre el sartén nuevamente. 5 5=Cocine a fuego mediano, de 5 a 7 minutos o hasta que cuaje. 6 6-Vierta sobre un platón, deje reposar unos minutos y corte en triángulos. 7 7-Si no desea voltear la tortilla, solo tiene que cocinar la parte superior en broil.",3e05c773-d92b-47ec-93ef-4ebf26bf6314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-bola-frito-10940.html,6 lascas de queso de bola (gruesas) 1 taza de harina de todo uso 2 huevos batidos suavemente 2 tazas de polvo de galletas 1/4 taza aceite de oliva 1/4 taza de jugo de limón 1 cubito caldo de pollo 1/2 taza de pasta de guayaba 1/2 taza de agua,"1 Corte las lascas de queso de 2 o 3 pedazos (del tamaño de un bocado). 2 Coloca en una bandeja y guarde en el congelador por 25 minutos. 3 Pase el queso por la harina, el huevo y por ultimo el polvo de galleta. 4 Termine de empanar el queso y regrese al congelador o nevera. 5 En una sartén, caliente el aceite y fría los quesos empanados, hasta dorados por ambos lados (1 a 2 minutos por cada lado) 6 Sirva con la salsa. 7 PARA LA SALSA:En el procesador de alimentos o licuadora, mezcle todos los ingredientes y caliente en una cacerola hasta que hierva. 8 Sirva con el queso dorado.",8c6a0358-1e3c-47d1-9cf6-0cfd085397ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-papa-y-huevo-facilisima-10938.html,1 kg de papas 1/2 cebolla la mitad de medio morron(rojo) 4 huevos sal pimienta oregano aceite,"1 pelar y cortar las papas en cuadraditos, poner en un recipiente(sarten) a freir, junto con la cebolla y el morron picados, batir los huevos con la sal , el oregano y la pimienta. 2 luego que las papas ya esten cocidas quitarles el aceite dejandole muy poquito casi nada, y colocar los huevos batidos sobre las papas , revolver un poco acomodar la preparacion que quede en una forma chata dejar cocinar 4 0 5 minutos y tratar de dar vuelta la preparacion para dorarla del otro lado (recomiendo darla vuelta de la siguiente manera ) 3 colocar la tapa de una olla sobre la sarten colocar la preparacion tratando de no volcar nada y luego deslizar con cuidado nuevamente del otro lado sobre la sarten y dejar dorar otro 4 o 5 minutos , luego desmoldar sobre un plato o fuente y asi estara lista la tortilla .",a7d7684c-23d8-4515-a2dd-a6803e782f0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-brocoli-y-coliflor-10851.html,1 tallo de brócoli 1 tallo de coliflor 1 pimentón verde o rojo 1/4 cucharada sopera de margarina 1 huevo 1 chorro de crema de leche 1 cebolla blanca Sal al gusto,"1 En una sarten caliente se sofríe el pimentón y la cebolla cortados en juliana con la margarina hasta que empiecen a dorarse. 2 Se añaden los tallos de brócoli y coliflor bien lavados y picados, una pizca de sal y se mezcla todo. 3 Antes de bajar el fuego se le agrega la crema de leche y el huevo batido y se deja que cuaje la tortita de coliflor y brócoli por debajo. 4 Cuando esté cuajada, se voltea y se deja cuajar por el otro lado. 5 Servir la tortilla de brócoli y coliflor recién hecha.Otras recetas recomendadas parecidas a esta son la tortilla de brócoli con queso y la tortilla de brócoli light.",8c0d820a-f49e-475b-b4f9-1fff8b934afe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-yuca-fritas-con-queso-muy-faciles-y-rapidas-10730.html,6 yucas medianas 2 huevos 90 queso blanco molido o rallado Paprika Sal Aceite para freír,"1 Pela y cuece las yucas el día anterior en agua salada. 2 Haz un puré con la yuca y agrégale todos los demás ingredientes, amasándolo todo. La sal y la paprika son al gusto, todo depende de lo sabrosas que quieras tus tortillas de yuca. 3 A esta masa dale forma de cilindro y córtalo en rebanadas gruesas. 4 Fríe las tortas de yuca con queso en una sartén con abudante aceite caliente y quita el exceso colocándolas sobre una fuente con papel absorbente a medida que estén hechas. 5 Sirve las tortitas de yuca fritas solas o acompañadas de una salsa Napolitana por ejemplo.",ca25290f-f637-4ace-8c24-4e13224dd64c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-divorciados-10692.html,1 tomate chico 1 diente de ajo. 5 chiles cerranos. sazonador de tomate. 5 chiles 1 diente de ajo sazonador de pollo. 2 huevos 2 tortillas de maíz. o sin tortilla aceite. 1 rollito de jamón,"1 1) hervir: tomates rojos,chiles, despues licua el ajo, tomate, chiles y el sazonador de tomate. 2 2)hervir:los chiles, luego licual los chiles y el diente de ajo y el sazonador de pollo. 3 3)En una sartén con el aceite:hacer los huevos estrellado(por separada cada uno), con su respectiva tortilla como base, para que no se rompan, o sin tortilla(opcional). 4 4)EN UN PLATO: acomoda los huevos a la derecha uno y a la izquierda el otro, después baña a cada uno con diferente salsa, uno con la salsa roja y el otro con la salsa verde, después separalos con el rollito de jamón. 5 NOTA:puedes acompañarlos con frijoles refritos, este desayuno sirve para después de la cruda,ES LEVANTA MUERTOSjajajaja espero les guste, bye los quiero.",73409703-43ab-4212-b379-74f77fb2bf20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-campesinos-10664.html,2 Huevos 1 Papa pelada y cortada en cuadros 5 tiritas de Tocino (cortar en cuadros) 1 rebana de cebolla (cortada en cuadritos) Queso rallado Gouda o Manchego,"1 Doraren una sarte con aceite las papas en cuadros ya que le falte 10 minutos. 2 Agregar el tocino hasta que doren los dos, ya listo las papas y el tocino, quitarle el exceso de aceite. 3 Agregar la cebolla, hasta acitronarla, agregar el huevo, y revolver con una cuchara que este semicrudo. 4 Se le pone el queso rallado, se tapa y se deja hasta que se se derrita el queso. 5 Se puede acompañar con pan tostado.",5e4192d1-d6da-4897-a640-968717514cfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-arroz-con-champinones-10643.html,Una bandeja de champiñon Un vaso de vino blanco. Dos puñados largos de arroz. Dos cucharadas de pimienta negra Un poquito de orégano Un poquito de peregil picado Un pizca de canela molida Una cucharada de miel Dos huevos Dos quesitos (tipo caserio) Agua,"1 Lavar los champiñones. (podéis echar hasta el tallo bien lavadito). 2 Secar. 3 Poner una sartén a calentar y añadir el champiñon. 4 Añadir medio vaso de vino y agua. 5 Dejar cocer un rato. 6 Incorporar la pimienta, orégano, peregil, canela (si lo tenéis en tarritos, mucho mejor) y miel. 7 Remover todo bien. 8 Echar el resto del vino y un poco más de agua. 9 Dejar un minuto cocer (fuego fuerte). 10 Añadir el arroz y, a los 10 min., los quesitos. 11 Remover de vez en cuando. 12 Cuando el arroz esté casi en su punto, añadir los dos huevos (sin batir) encima. 13 Remover todo y dejar un ratito. 14 Tiene que aparecer como una tortilla blanca. 15 Deliciosooooooooo (es preciso que tenga el sabor picantillo propio de la pimienta. Está ideal para gente que no pueda comer sal ya que las especias le dan sabor).",5d6c31f0-cfdb-47d1-a10e-200428971307, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-de-huevo-a-la-mexicana-10620.html,2 unidades de Huevos Jamón al gusto Tocino al gusto Queso Oaxaca al gusto Queso amarillo al gusto 1 unidad de Tomate picado ¼ unidad de Cebolla picada finamente 1 unidad de Chile habanero o cualquier otro chile,"1 Batimos los huevos y ponemos una sartén a calentar con un poco de aceite. Cuando esté caliente, añadimos los huevos y cocinamos la tortilla volteándola varias veces. 2 Una vez formada la torta de huevo, en la mitad de la misma agregamos los ingredientes. Es decir, el tocino ya frito y en trocitos, el queso deshebrado y las rebanadas de queso amarillo encima. Cerramos formando un taco o empanada y servimos caliente. 3 Una vez en el plato, agregamos el tomate y la cebolla finamente picada y el chile si nos gusta. Podemos acompañar la tortilla de huevo a la mexicana con mayonesa o salsa de tomate.",3fc9abcc-2a1d-45b3-9a56-47390240ed94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-pollo-10516.html,6 Huevos cocinados duros 1/ taza de pollo cocido y picado finito 3 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de cebolla picada 1 cucharada de mostaza 1/2 cucharadita de mostaza en polvo 1/4 o 1/2 cucharadita de salsa de chiles picantes 1 cucharadita de perejil picado paprika para adornar,"1 1-Cortar los huevos a lo largo por la mitad. retirar las yemas y colocarlas en un recipiente. 2 2-Moler las yemas con un tenedor. Agregar el pollo, mayonesa, cebolla mostazas, salsa picante y perejil. Mezclar bien. 3 3- Rellenar las claras con la mezclas. Empolvorear con paprika.",4c908841-e178-429a-995e-d802cb040f4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabaza-10464.html,4 huevos 3 patatas 150 gramos de calabaza 1 puerro 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de tortilla de calabaza, primero lavamos y picamos el puerro. Ponemos una sartén con un chorro de aceite y, cuando esté caliente, pochamos el puerro sin que llegue a dorarse. 2 Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas muy finas. Aparte, troceamos la calabaza en trozos no muy grandes. 3 Incorporamos las patatas y la calabaza a la sartén junto al puerro. Lo dejamos que se haga todo junto hasta que queden las patatas y la calabaza tiernas. 4 En un bol, ponemos los huevos, batimos y añadimos todo lo de la sartén. Removemos y agregamos un poco de sal al gusto para que la tortilla de calabaza quede en su punto. Si queremos hacer una tortilla de calabaza y queso, ahora es el momento de agregar queso rallado a la mezcla. 5 En la misma sartén, añadimos un poco de aceite e incorporamos toda la mezcla de la tortilla. Cuando veamos que los bordes están hechos, damos la vuelta a la tortilla de calabaza y patatas y la terminamos de cocinar por el otro lado. 6 Cuando esté, la pasamos a una fuente y servimos. La receta de tortilla de calabaza es muy fácil, rápida y deliciosa, ya que nos permite tener listo en apenas unos minutos un plato completo y perfecto para toda la familia. Podemos acompañar la tortilla con una ensalada de tomate y queso, unas rebanadas de pan y listo.Más recetas fáciles y rápidas en mi blog Cocinando con Montse.",9e7dd1bb-2929-4593-9cf7-376362f3136c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-con-guarnicion-10455.html,3 huevos 3 papas 1 taza de guisantes 2 zanahorias Salsa de tomate,"1 Hacer tres tortillas francesas. 2 Y servir en una fuente con porciones de papas fritas, guisantes cocidos y zanahorias en cuadritos cocidas. 3 Servir con salsa de tomate en una salsera aparte.",1a088e34-92b6-4453-b49a-30fef7fd38e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-ratatouille-10454.html,1 tomate 1 calabacín 1 pimiento 1 berenjena 6 huevos tomillo 1 diente de ajo,"1 Sofreir el calabacín y el pimiento cortados a rodajas junto con un diente de ajo y añade la berenjena cortada a dados. 2 Cuando se hayan dorado añade el tomate también a dados y el tomillo. 3 Cubrir y cocer 5 minutos. 4 Mantener caliente. 5 Hacer una tortilla redonda aparte, pon las verduras en el centro y dóblala en tres.",75009730-99f5-4634-b162-5e6f0282d655, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-sabrosona-10289.html,4 huevos 500 Gr de papas 1 cebolla pequeña 1/2 pimiento rojo Un puñado de aceitunas negras (sin hueso) 1 lata de atún Una poco de salsa perrins Aceite Un diente de ajo,"1 Pelamos y cortamos en rodajas las papas las salamos y freímos, pero no mucho, que queden blanditas. 2 En otra sarten sofreímos el ajo la cebolla y el pimiento muy menudo al cabo de 5 min. le ponemos un chorro de la salsa perrins y dejamos un rato. 3 Luego le añadimos el atún y las aceitunas picadas, batimos los huevos introducimos todo en ellos, y a la sartén. 4 Se baten las claras con un poco de sal casi a punto de nieve con la minipimer y luego las yemas y te queda más esponjosa la tortilla.",1823ffd8-4c65-4139-80b7-8f892d242973, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-y-gambas-jugosa-10264.html,3 patatas medianas 150 grs de gambas arroceras 3 huevos Aceite de oliva Sal,"1 Se filetean las patatas no muy gruesas. 2 Se frien en abundante aceite, que las cubra, a fuego lento. 3 Es como si se cocieran en aceite, moviéndolas de vez en cuando. Se reservan. 4 Las gambas arroceras peladas se pasan por sartén con muy poco aceite muy poquito tiempo, hasta que empiecen a curvarse. 5 Se reservan. 6 Se baten los huevos y se añade sal a gusto. 7 Se le añaden las patatas y las gambas, mezclándolo todo bien. 8 Ya está, se procede a confeccionar la tortilla. 9 Truco.Si se deja el batido de huevos, patatas y gambas 2 ó 3 horas en la nevera o sitio fresco tiene más sabor esta tortilla.",db9763b8-4b15-44ec-acc0-b456a8787715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revuetos-con-calabacin-10088.html,2 unidades de Calabacín 3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharada postre de Orégano,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los huevos revueltos con calabacín. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta. En una sartén echamos 2 cucharadas de aceite de oliva y agregamos la cebolleta cortada en juliana. Cocinamos durante 2 minutos. 3 Agregamos el calabacín cortado en rodajas, añadimos sal y pimienta. Dejamos cocinar a fuego suave durante 10 minutos. 4 Batimos los huevos con una pizca de sal y añadimos el orégano. Truco: Si eres deportista y llevas una dieta especial puedes hacer el revuelto solo con las claras de los huevos. 5 Cuando el calabacín esté cocinado agregamos los huevos batidos. Movemos sin parar con una cuchara de palo hasta que los huevos cuajen. 6 Estos huevos revueltos con calabacín son una forma muy saludable de tomar verduras y proteínas con apenas grasa. Descubrid otras recetas sanas como la ensalada de cuscús y garbanzos o la quinoa con espárragos. ¡Esperamos vuestros comentarios!",0c9ebe90-9943-4d94-97ac-ab49bc832280, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-rusa-10077.html,2½ tazas de Papas cocidas en finos cubitos 1 taza de Zanahorias cocidas en finos cubitos ½ taza de Arvejas (guisantes) cocidas 8 unidades de Huevos cocidos 1 bote de Mayonesa 1 bote de Kétchup,"1 Una vez que tengamos todos los ingredientes, en un bol procedemos a mezclar las verduras sancochadas con los cubos de papa y la mayonesa al gusto. Salpimentar. 2 Rellenar los huevos, a los cuales les hemos sacado las yemas previamente, con la mezcla. 3 Bañar con salsa golf (mayonesa y kétchup) y decorar con ramitas de perejil. ¡Y listo! Ya puedes degustar estos ricos huevos a la rusa y servirlos a modo de entrante, junto con unos sencillos apios rellenos. Para plato principal, puedes preparar filete de pescado en salsa de naranja.",7d5f87cc-4d0f-4744-86b9-947761ea47c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-homelet-9970.html,2 huevos 1 rebanada de jamon 1 rebanada de queso amarillo Sal 4 cucharadas de aceite,"1 1.-Caliente en un sarten el aceite a fuego alto sin que llegue a humear 2 2.-Bata en un plato hondo los huevos con un poco de sal. 3 Vierta los huevos en el sarten en forma de tarta, deje que se dore por un lado,dele la vuelta y que se dore por el otro lado. 4 Ponga encima del huevo el queso y el jamon doble el huevo como en furma de taco y que se dore mas por los 2 lados. 5 3.-Listo para savorearse.",727ff948-1a94-49fd-a23e-6f58237a39eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-manzanas-9645.html,"2 huevos 1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharadita de manteca, mantequilla o aceite 1 cucharadita de sal 2 manzanas 4 cucharaditas de azúcar","1 Pela y corta las manzanas en rebanadas lo más finas posibles. Rocíalas con un poquito de jugo de limón para evitar que la manzana se oxide y cambie su color. Resérvalas. 2 Licua o bate los huevos, la leche, la harina y la sal hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y tengas una mezcla líquida espesa. Déjala reposar en el refrigerador por entre 30 minutos y 1 hora. 3 Engrasa una sartén con la manteca, la mantequilla o el aceite. Vierte la mezcla de los panqueques en la sartén. Cuando la masa aún esté cruda, ve colocando las rebanadas de manzana en todo el panqueque. 4 Cuando notes que las manzanas están pegadas a la masa, voltea el panqueque y déjalo unos segundos por el otro lado. Sácalo. A continuación, espolvorea el azúcar en la sartén hasta que se forme el caramelo que acompañará nuestros deliciosos panqueques de manzana. Vuelve a colocarlos en la sartén hasta que estén listos e impregnados y ¡disfruta!",05b61760-6160-4e31-ad9a-f0e8a38ec021, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-acelgas-con-queso-9602.html,100 gramos de acelgas 2 huevos ½ cebolla 2 lonchas de queso 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava muy bien las hojas de acelga, elimina el tallo y trocea el resto. Aparte, pela la cebolla. 2 Cocina las acelgas en agua hirviendo durante unos 20 minutos, o hasta que estén blandas. 3 Mientras, pica finamente la cebolla y sofríela en una sartén con un poco de aceite hasta que esté transparente. La tortilla de acelga y cebolla queda mucho más gustosa, por ello no te aconsejamos eliminar este ingrediente de la receta. En caso de no gustarte, siempre puedes rallarla o triturarla. 4 Bate los huevos y mézclalos con todo lo demás, es decir, con las acelgas, previamente escurridas, la cebolla, y el queso, previamente cortado en cuadros. Añade sal y pimienta al gusto. Truco: Puedes añadir más ingredientes a la tortilla de acelga, como tomates cherry troceados, champiñones laminados y salteados, patatas cocidas o fritas... 5 Cocina la tortilla de acelgas con queso vertiendo la mezcla en una sartén con una gota de aceite caliente. Distribuye por toda la base la preparación y deja que se cocine a fuego medio hasta que observes que empieza a cuajar. En este punto, dale la vuelta con cuidado y cocina la tortilla por ese lado. 6 Sirve y disfruta de esta rica receta de tortilla de acelga y queso y recuerda que este plato saludable es perfecto para la cena o incluso el desayuno. Y si quieres descubrir más comidas con acelgas, te recomendamos probar el revuelto de acelgas y las acelgas al ajillo.",6cc061e5-6ffc-4a62-b219-b4bda6df6bfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-original-9586.html,1 dz. huevos hervidos y pelados 2 latas escurrida de atun en agua 4 onza queso crema 1/4 Cebolla picada en pequeños trozos 2 cucharitas ajos machacados sal pimienta a gusto,"1 Corte los huevos por la mitad y remuevale la yema cocida. 2 En un bol mezcle la yema del huevo cocida, el atun, queso ajos, cebolla y sal y pimienta a gusto. 3 Rellene cada mitad con esta mezcla. 4 Esta receta es ideal para cuando le lleguen invitados inesperados. 5 Sirva con galletitas saladas o de soda.",ecf6b6b5-40ec-4a32-bf55-81b9800fb833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-roquefort-9466.html,1 unidad de Pionono 250 gramos de Queso crema 150 gramos de Queso roquefort 100 gramos de Jamón cocido 50 gramos de Nueces picadas,"1 Colocar en un bol el queso crema, el roquefort pisado con un tenedor, el jamón cocido picado y nueces, hacer una pasta y rellenar el pionono. 2 Arrollar presionando bien y untar con la crema que hicimos para el relleno, llevar a la heladera y comer frió.",a2d64efb-f833-4d07-8825-7d4abfea80e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-al-roquefort-9440.html,1 tapa de tarta 200 grs jamon cocido 200 grs queso fresco 150 grs queso roquefort 3 huevos duros 50 grs nueces bien picadas,"1 Picar el jamon no muy chico,agregar el queso fresco cortado y pasado por harina,los huevos duros picados,el roquefort,y por ultimo las nueces. 2 Rellenar la tarta y llevar horno hasta su coccion ,es conveniente comerla fria,y un buen chopp de cerveza.",035f3ca1-8f6c-443f-b923-c8c34f658ca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-papas-y-atun-con-chile-9340.html,4 huevos 3 papas 2 jitomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 lata de atùn o 150 g de atùn fresco cocinado Chile serrano al gusto Aceite para freìr Sal al gusto,"1 Pelar las papas,cortarlas en cuadritos y freìr en abundante aceite hasta que se ablanden .Retirar y reservar. 2 Picar los tomates,la cebolla y el ajo,y freìr en un sartèn hasta obtener una salsa. 3 Agregar sal e incorporar las papas fritas y el atùn desmenuzado y mezclar bien. 4 seguidamente , batir los huevos con el chile cortado en trocitos. 5 Sazonar y agregar al sartèn,revolviendo hasta que cuajen. 6 Servir con tortillas.",62d0313b-29bd-4f92-ad05-a50b18e92149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-botanero-9036.html,300 gramos de queso fresco 1/4 de taza de un buen aceite de oliva Sal al gusto 1/2 cebolla picada toscamente 3 chiles verdes desvenados y picados Pan bolillo rebanado y tostado,"1 Se mezcla el queso fresco desmoronado con el aceite de oliva,la sal,la cebolla picada y el chile. 2 Se sirve acompañado del bolillo rebanado.",7bdadbde-8642-4524-a610-673473e0f706, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revoltillos-a-la-puertorriquena-9021.html,4 huevos 1 lata de salchichas 1 tomate 1/2 cebolla 1 pimiento verde mantequilla 1 pizca de sal,"1 Batir los huevos en una licuadora hasta que esté espumoso,luego echar una pizca de sal, y añadir la cebolla,tomate,pimiento verde y las salchichas ya partidas en el sartén remojado con mantequilla.",bd275c2c-d173-4161-a427-bf6473b66ac7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-ahumado-frito-8886.html,1/2 k. queso herreño ahumado (o cualquiera que sea consistente y ahumado) Huevo Harina Mermelada de tomate Agua Aceite,"1 Se parte el queso en triangulos, se pasa por huevo y harina y otra vez por harina, se echa a freir en la sartén. 2 Se rebaja con un chorrito de agua la mermelada de tomate para que quede más liquida y se pasa por la batidora, se sirve el queso frito en una bandeja y por encima se añade la mermelada.",9d8de7c0-7bf6-4e04-965a-084dcc2b55c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-salsa-verde-con-queso-8860.html,½ kilogramo de Tomate verde 6 unidades de Huevo ¼ kilogramo de Queso panela 1 manojo de Cilantro 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 puñado de Chile jalapeño (al gusto) 1 diente de Ajo,"1 Para empezar a preparar los huevos en salsa verde, el primer paso hervir los tomates hasta que estén hechos. 2 Para hacer la salsa verde, coloca los tomates ya cocinados en la licuadora junto el cilantro, el ajo y la cantidad de chile que gustes. Corrige la sazón con un poco de sal si es necesario. 3 Aparte, bate los huevos y llévalos a una sartén con unas gotas de aceite. La idea es hacer una tortilla. Cuando esté lista, retira de la sartén y corta en trozos medianos. Reserva. 4 Recupera la salsa verde y lleva a una sartén amplia. Cocina a fuego medio y cuando rompa el hervor añade los trozos de tortilla de huevo junto con el queso también en trozos. Baja el fuego y deja que reduzca hasta que conseguir a consistencia deseada. 5 Sirve los huevos en salsa verde con queso acompañando con tortillas de maíz y disfruta de esta deliciosa receta mexicana.",86801137-615f-4f65-b703-fca7cc1d5e87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-acelga-saludable-diet-8805.html,un manojo de acelga cortada finamente y cruda una zanahoria rayada pimenton rojo y verde en tiritas (a gusto) un zapallito italiano en cubitos (con su cascara) 3 huevos 3 cucharadas de harina sal a gusto,"1 Se mesclan todos los ingredientes se baten con una cuchara por algunos segundos, y se vierten en una sarten con aceite caliente,se deja cocer bien tapado, a fuego bajo alrrededor de 10 minutos y se da vuelta,por el mismo tiempo. 2 Se puede acompañar de unas papitas doradas...",658bf95b-f5dd-4b40-8529-b81d1b6dcdcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-crema-agridulce-para-untar-8779.html,1 Paq. de Queso Crema 2 cucharadas de margarina 1/2 pimenton rojo picado muy fino 1/2 pimenton verde picado muy fino 2 cucharadas de mermelada de fresa,"1 Se sofrie en la margarina el pimenton rojo y el verde por unos minutos, luego se le pone la mermelada y se deja unos minutos, se baja del fuego, se deja enfriar. 2 Se pone el queso crema en una bandeja donde se va a servir y se baña con la salsa, se mete en la nevera para que se enfríe y no se derrita el queso. 3 Esta crema es ideal para untar galletas, pan, etc. como pasabocas.",e7e8e460-ded8-436d-99bd-19f13e724034, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-crema-con-ajonjoli-8742.html,1 unidad de Queso crema grande 1 botella de Salsa sazonadora (al gusto) 1 pizca de Ajonjolí 1 paquete de Tostadas integrales,"1 Coloca el queso crema en el refractario y, con la ayuda de un tenedor, pícalo bien. Luego, agrega un poco de la salsa sazonadora que desees y mézclalo. Puedes utilizar, salsa de yogur, tártara, etc. 2 Haz pequeñas bolas con la mezcla y cúbrelas con el ajonjolí. Colócalas sobre una bandeja de horno y hornéalas con el horno precalentado a 150ºC durante 10 minutos. 3 Sirve las bolas de queso crema y ajonjolí con tostadas integrales o galletas saladas para que los comensales las unten en ellas. Es un aperitivo delicioso, diferente y muy sencillo.",6bf19746-66db-461c-9e79-75630c827a8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-faciles-8702.html,1 taza de Agua caliente 1 taza de Harina integral de maíz 1 cucharadita de Sal pequeña 2 cucharaditas de Mantequilla,"1 Mezclamos la harina integral con el agua caliente hasta integrar por completo. Luego, añadimos la mantequilla y la sal y amasamos. 2 Una vez tengamos una masa homogénea, formamos unas 12 tortitas, aproximadamente, muy finas. Ponemos un poco de mantequilla a calentar en una sartén antiadherente. 3 Cuando esté caliente, vamos haciendo las tortitas una a una. Recuerda darle la vuelta para hacerla por ambos lados. 4 Estas tortitas fáciles son ideales para rellenarlas con preparaciones mexicanas, como chili con carne por ejemplo. ¡Buen provecho!",d19805c2-84b3-4833-970c-7526a67f06f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-con-colmenillas-morchellae-rellenas-de-foie-8136.html,Doce huevos Agua para hervir los huevos Sal y vinagre para escalfar los huevos Dos vasos de agua para hervir las colmenillas secas Dos envases de colmenillas secas (Marasmius oreades) (Las tienen en el Club del Gourmet de unos famosos almacenes españoles) Dos filetes de foie fresco Seis patatitas pequeñas de 5 cms de diámetro aprox Aceite de oliva para confitarlas Una nuez de mantequilla Un chorro de vino fino de Jerez Sal y pimienta,"1 Se trata de un plato un poco pesado de realizar, pero el resultado sorprenderá a cualquier persona que se preste de disfrutar con la comida. 2 En un cazo verter los dos vasos de agua con algo de sal y las colmenillas secas. 3 Llevar a ebullición unos diez minutos hasta que se vea que las setas están tiernas. 4 Sacarlas del caldo que ha quedado y escurrirlas y secarlas muy bien y con unas tijeritas, abrirlas únicamente por un lado como si fueran pequeños bocadillos. 5 Trocear los dos filetes de foie en trocitos lo suficientemente pequeños para que quepan en los pequeños bocadillos de colmenilla. 6 Rellenar con estos trocitos de foie las colmenillas y reservarlo todo en un lugar donde no se sequen. 7 El caldo que ha quedado de hervir las colmenillas, se reducirá a 1/3 y se reservará. 8 Las patatitas, se pelarán y cortarán en rodajas finas. 9 En una sartén con aceite de oliva se confitarán, es decir, se hervirán a fuego muy lento en aceite. 10 Prohibido que queden fritas. 11 El plato no sería el mismo. 12 Sacarlas del aceite y escurrir perfectamente. 13 En una cazuela lo suficientemente amplia, con agua, un chorretón de vinagre y sal, se escalfarán los huevos por tandas. 14 Remate final: Las colmenillas rellenas, se ponen en una fuente o bandeja de horno, forrada de papel de aluminio y se meterán al horno previamente calentado a 200º tan solo 4 ó 5 minutos. 15 El caldo de las colmenillas, se batirá con la nuez de mantequilla y el chorro de oloroso. 16 Las patatas cortadas en rodajas finas y confitadas, se repartirán en un núcleo central de cada plato y se colocarán encima de las mismas dos huevos escalfados por plato. 17 Se repartirá equitativamente el lote de colmenillas y finalmente se verterá la salsita de colmenillas, mantequilla y Jerez por encima.",31d7d7fc-5b30-4370-b4ae-f7888b922ec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-mallorquina-8135.html,4 Huevo 4 rodajas de Sobrasada mallorquina 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Para hacer los auténticos huevos a la mallorquina necesitas ingredientes de primera calidad y además, las típicas cazuelas de barro. Una vez tengas todo esto, lo primero que debes hacer es untar las cazuelas con la mantequilla. Truco: Para que las cazuelas de barro no corran el riesgo de romperse durante la cocción, te recomiendo mojarlas bajo el chorro de agua a modo de humedecerlas bien. 2 A continuación, coloca dos rodajas de sobrasada en cada plato. Si no tienes sobradasa original sino la que viene en pasta, coloca entonces dos porciones, tipo dos cucharadas grandes y úntalas por la base de la cazuela. Truco: Si no tienes de estas cazuelas puedes utilizar sartenes pequeñas, a modo de plato individual. 3 Finalmente, rompe los huevos para que queden sobre la sobrasada y cocina en el horno precalentado a 175ºC. durante unos 810 minutos. Debes comprobar que los huevos estén hechos y verás como la sobrasada se ha derretido ligeramente. 4 Disfruta de los huevos a la mallorquina con pan tostado y si lo consideras necesario puedes añadir un poco de sal gorda por encima de los huevos. Y si te gusta la sobrasada puedes probar los croissants rellenos de sobrasada o el famoso sándwich mallorquín.",bacb5675-ca05-4e21-a86c-a8ace2ddc4ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-en-salsa-de-vino-8131.html,"1 botella de 3/4 de vino tinto 2 cebollas medianas 2 zanahorias 4 dientes de ajo 1 puerro, la parte blanca Hiervas aromáticas 1 hoja de laurel 1 pellizco de tomillo 1 cucharilla de azúcar 3 cucharadas de coñac 15 gramos de mantequilla 15 gramos de harina Sal Pimienta 4 huevos escalfados 4 cuadrados de pan de 7 cm., frito","1 Se pone en un cazo el vino con la cebolla picada, los ajos machacados, las hiervas aromáticas que gusten, tomillo, laurel, azúcar y un poco de sal y pimienta. 2 Se deja cociendo por 115 minutos. 3 Se cuela el liquido y si hay mas de 6 tacitas se cuece hasta que quede reducido a 6 tacitas, (600 ml.) Se calienta el coñac, se le da fuego y se vierte al liquido caliente. 4 Trabajar la mantequilla con la harina y añadir al cazo poco a poco, dando vueltas hasta que la salsa vuelva a hervir y espese, de dos a tres minutos. Rectificar de sal si fuera preciso. 5 Los huevos escalfados, bien escurridos y ponerlos encima de los costrones de pan frito. Regarlos con la salsa. 6 Los huevos escalfados os saldrán de una bonita forma si al agua donde los vais a hervir le añadir un poco de vinagre.",c84ef3df-ad59-414f-986c-292a08d4bec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-encamisados-en-tomate-a-la-paprika-8128.html,4 tomates grandes 4 huevos duros 4 lonchas de tocineta 300 gr. de arroz 50 gr. de mantequilla Paprika al gusto Sal Pimienta,"1 Prepara un arroz blanco y a media cocción se espolvorea con abundante paprika. Entre tanto, se quita la parte superior de los tomates y se extrae la pulpa, procurando no romperlos. 2 Se sazonan con sal y pimienta y se pone en el fondo de cada tomate una bolita de mantequilla. 3 Se cuecen los huevos, se les quita la cáscara y se envuelve cada uno con una loncha de tocineta introduciéndolos después en los tomates. 4 Se pone el arroz blanco en una fuente refractaria y se colocan encima los tomates rellenos. 5 Se siembra todo con trocitos de mantequilla y se mete en horno caliente durante 15 minutos. Se sirven bien calientes.",ac6031d5-57b7-40af-b0d3-cf848351b7cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-encurtidos-8125.html,Docena y media de huevos pequeñitos (50-60 gr.) 4 vasos de agua 2 vasos y medio de vinagre 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharaditas de algún picante (yo uso condimento criollo; seguramente va bien el Tabasco). 2 ajos 1 hoja de laurel 6-8 clavos de olor 1 cebolla mediana,"1 Es MUY sencillo, sólo hay que cocer los huevos en agua hirviendo con sal, 8-10 minutos. 2 No más, porque se ponen correosos y feos por dentro. 3 ¿Nunca os habéis encontrado una especie de halo verdoso entre la yema y la clara? Síntoma seguro de huevo demasiado cocido. 4 Picar bien finos el ajo, la cebolla y el laurel, y mezclar con el resto de los ingredientes. 5 Una vez cocidos Y FRÍOS los huevos, pelarlos y meterlos junto con este mejunje en un frasco que cierre bien. 6 Conservar una semana en lugar bien fresco (si no hay más remedio, en la nevera), removiendo de cuando en cuando. 7 Pese a lo que pueda parecer por los ingredientes, el sabor es muy delicado. 8 Mi último experimento ha sido repartir los huevos y el líquido en tres frascos diferentes, y añadir unas gotas de colorante alimentario a cada uno.",cca1b694-743e-4212-a30b-4692db732733, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-roquefort-rapidos-8126.html,8 huevos duros 60 gr. de roquefort 3 cucharadas de nata 1 pellizco de paprika Sal Pimienta 1 cucharadita de mostaza fuerte Algunas hojas de lechuga Aceitunas negras,"1 Corta un trocito de clara del lado más grueso del huevo de forma que se puedan tener solos. 2 Corta un trozo más grueso del otro lado de manera que se pueda retirar la yema. 3 Aplasta con un tenedor el roquefort, las yemas de los huevos y los trozos de clara retirados, mézclalo con la mostaza, la nata y la paprika. 4 Salpimenta ligeramente. 5 Rellena los huevos con esta pasta. 6 Ponlos sobre unas hojas de lechuga decorándolos con las aceitunas negras.",8ef6c660-9a70-40a6-843a-25151b31fac5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-graten-8087.html,4 huevos 4 lonchas de jamón 100 gr. de queso rallado 4 rodajas de pan tostado Agua abundante con un chorro de vinagre Sal Para la salsa 2 pimientos rojos 2 dientes de ajo 1 vaso de agua Aceite Sal,"1 Para preparar la salsa, pon a cocer en una cazuela, un pocode aceite, los pimientos rojos troceados, los ajos y el agua. Sazona y deja cocer durante 20 minutos. 2 Tritura y reserva.Pon una cazuela al fuego con abundante agua, sal y un chorrito de vinagre. Cuando empiece a hervir, escalfa los huevos. 3 Para servir, salsea el fondo del plato y coloca los panes, encima pon los huevos escalfados y cúbrelos con una loncha de jamón y queso rallado. 4 Introduce en el horno y gratina. En dos minutos estarán listos.",c6c7249b-f44f-4838-abdc-11a548189bec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muzzarelitas-en-milanesa-7892.html,4 fetas de queso muzarella cortadas de ½ cm de espesor 2 huevos batidos 100 g de harina 1 cucharada de perejil picado Sal pimienta 100 g de pan rallado,"1 Pasar las fetas de queso por harina, luego por el huevo batido sazonado y condimentado con el perejil, por último por el pan rallado y freírlas en abundante aceite, retirar con espumadera, secar con papel absorbente. 2 Servir sobre colchón de hojas verdes rociadas con vinagreta.",3e7a8c0c-b660-4374-93e1-82d26aabd47c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-arvejas-y-panceta-7802.html,½ kilo de arvejas lavadas (2 latas lavadas y escurridas) 1 cebolla grande picada 200 g de panceta ahumada picada 6 huevos 50 g de manteca Sal y pimienta 2 cucharadas de aceite,"1 En una cacerola poner a hervir agua salada, cocinar las arvejas y escurrirlas bien. 2 En una sartén colocar la manteca a calentar y rehogar la cebolla junto con la panceta. 3 En un bol batir apenas los huevos, mezclar las arvejas, la cebolla, la panceta rehogadas, y salpimentar. 4 Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén y volcar la mezcla cocinar tapado a fuego muy bajo hasta que los huevos se coagulen y poder despegar de los bordes con una espátula, mover la sartén desde el mango para ver si la tortilla se mueve, si ya se despega y se mueve darla vuelta con la ayuda de la tapa, deslizarla de nuevo a la sartén y cocinar tapada a fuego muy bajo unos minutos más.",3c152a0f-2334-4229-969e-fd71edd45dc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-turcos-7785.html,4 huevos 1 cabeza de ajo picado 100 cc de aceite de oliva 3 berenjenas medianas asadas 25 g de manteca 4 rebanadas de pan lactal tostadas 20 hojas de lechuga (puede ser de distintas variedades) bien lavadas y escurridas Sal pimienta a gusto,"1 Prender el horno y cuando este caliente poner las berenjenas y asarlas en la rejilla dándoles vuelta cada tanto hasta que estén tostadas. 2 Retirarlas del horno esperar que se entibien y con cuidado hacerles un tajo en forma longitudinal y sacarles raspando con el cuchillo toda la pulpa y el aceite de su interior colocándolo en un plato. 3 Procesar la pulpa de berenjenas junto con el aceite de oliva y tres cucharitas de ajo, salpimentar a gusto. 4 En una sartén se colocar 25g de manteca y dos cucharadas de aceite, rehogar dos cucharitas de ajo y enseguida poner las rebanadas de pan lácteo saltear en la preparación vuelta y vuelta (depende del tamaño del sartén podrán cocinarse dos por vez) sacar y reservar sobre papel absorbente. 5 Hacer una vinagreta. 6 En cada plato hacer un colchón de 10 hojas de lechuga bañar con la vinagreta, encima colocar dos rebanadas de tostadas, sobre éstas el puré de berenjenas y por último los huevos pocheados en agua con vinagre.",3ab72da5-4bfc-49eb-ad76-db4ee41cbed5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pollo-7758.html,4 huevos 1 pechuga de pollo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 cebolla,"1 Para empezar con esta receta de tortilla de pollo con cebolla, primero debes escoger el pollo cocido. Así pues, si no has cocido el pollo anteriormente, debes hacerlo en este paso. Sin embargo, también se puede emplear pollo asado, pollo frito, etc. A continuación, pica la cebolla muy pequeñita, corta el pollo también en trozos pequeños y coloca una sartén con un poco de aceite, añade la cebolla y deja que se poche. Cuando la cebolla empiece a coger color, añade los trozos de pollo y saltéalos durante unos minutos para que adquieran sabor. Seguido, añade un poco de sal. Truco: en nuestro caso hemos utilizado el pollo del caldo. 2 En un bol incorpora los huevos y bate bien. Seguido, incorpora el pollo con la cebolla y mezcla. Truco: añade un poco más de sal. 3 Coloca una sartén antiadherente con un poco de aceite y cuando esté caliente, añade toda la mezcla de huevo con pollo. Seguido, deja que cocine primero por un lado y cuando veas que los bordes empiezan a cuajarse, da la vuelta a la tortilla y deja que se termine de cocinar. Truco: en nuestro caso dejaremos la tortilla con pollo desmenuzado un poco jugosa. 4 Cuando la tortilla esté lista, retira de la sartén y sirve. ¿Qué te ha parecido esta tortilla de patata con pollo? Déjanos en los comentarios tu opinión.",c6564a6c-2346-40a2-a71f-26ff7557bfff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-pate-7725.html,Huevo 4 duros Foie-gras 100 grs Trufa (especie) 1 natural 50 gr de mantequilla Sal Pimienta Blanca,"1 En primer lugar, quite la cáscara de los huevos; con un cuchillo bien afilado, córtelos por la mitad, a lo ancho. 2 Quíteles una pequeña rodaja de su extremo inferior, para que se mantengan en pie. 3 Separe las yemas de las claras, desmenuce las yemas en un cuenco, con un tenedor, e incorpore el foie-gras. 4 Limpie la trufa, píquela finamente y añada dos terceras partes al preparado, junto con la mantequilla, previamente batida en otra taza. 5 Salpimiente y rellene los medios huevos con este preparado; sírvalos, decorándolos con la trufa restante picada.",61db05d7-5d4b-46b0-8ea0-d1eb0a3dc83f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-requeson-7721.html,2 unidades de Huevos crudos 6 unidades de Huevos cocidos 200 gramos de Requesón 50 gramos de Queso parmesano Nuez moscada rallada Harina Pan rallado Aceite de girasol Sal Pimienta Blanca,"1 Pela los huevos duros y córtalos por la mitad, separando las claras de las yemas. 2 Coloca el requesón en un cuenco, añade las yemas de huevo pasadas por el tamiz, el queso parmesano rallado, una pizca de sal, de pimienta y de nuez moscada, mézclalo bien, removiendo con una cuchara de madera. 3 Rellena las medias claras con este preparado, dándoles la forma de huevos enteros. 4 Pásalos por la harina, y rebózalos en los dos huevos restantes, batidos con una pizca de sal, y en el pan rallado. 5 Repite la operación dos veces, para obtener en la fritura una costra dorada y crujiente. 6 Fríe los huevos rellenos en una sartén con abundante aceite hirviendo, dándoles la vuelta con cuidado para que se doren por todos los lados. 7 Cuando estén listos, escúrrelos con la espumadera, y ponlos sobre un papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de grasa. Colócalos en una fuente, y sírvelos.",439fbe7d-8003-4d4b-a291-e876066eed10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-salchichas-7717.html,Huevo 6 Salchichas 6 frescas Tomate 6 cucharadas de salsa Mantequilla 40 grs Aceite de oliva 1 vasito Sal,"1 Hacer una salsa de tomate. Preparar los huevos en platos especiales para estos huevos. Mientras se hacen, freír en una sartén las salchichas con aceite, pinchándolas para que no se revienten.Al momento de servir los platos con los huevos, añadirles las salchichas, con un poco de la salsa de tomate por encima de ellas.",142f25d0-f3fa-4bbb-a6b2-f7ccc6d291e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-plato-con-champinones-7715.html,Huevo 4 Mantequilla Jamón 50 grs serrano Champiñones 1 lata Sal,"1 Se ponen trocitos de mantequilla en las cazuelitas individuales para horno, se rompe un huevo en cada cazuelita y se rodea con trocitos de jamón y champiñones cortados en laminas. 2 Cuando el hormo esté caliente, se introducen las cazuelitas en él y se dejan cuajar las claras, una vez cuajadas, está listo para servir.",1fbed125-eedf-49fe-a949-aad2456d11bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-nido-de-papa-7711.html,500 g de papas 25 g de manteca 6 huevos 100 g de queso de postre rallado 50 g queso de rallar Sal pimienta nuez moscada (optativa) Pan rallado para espolvorear,"1 En una cacerola con agua salada poner a hervir las papas con su cáscara bien lavadas bajo el chorro de agua con cepillo, hasta que estén tiernas. 2 Retirar las papas del agua pelarlas con la ayuda de un cuchillo y tenedor para no quemarse los dedos. 3 Hacer un puré pisando bien las papas sin agregar nada, una vez que están bien pisadas agregar la leche, volver a pisar, agregar la manteca, 1 yema, el queso de rallar, sal, pimienta y nuez moscada mezclar bien. 4 Rociar o pincelar moldes altos de 10cm de diámetro con aceite y llenarlos con puré apisonando bien y golpear la base para sacarles el aire. 5 Enmantecar una placa para horno y espolvorear con pan rallado desmoldar los moldes sobre la placa y ahuecarlos con una cuchara en el centro y colocar en su interior un poco de queso de postre rallado y un huevo crudo entero (romper previamente el huevo en otro recipiente por si esta feo). 6 Llevar al horno moderado hasta que se cocinen las claras. 7 Servir con bifes a la plancha.",a0dc0f62-8565-44ea-947a-ffbc4d55555c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-florentina-7696.html,4 Huevo 500 grs Espinacas 1 pequeña Cebolla 75 grs de Queso gruyere rallado 40 grs de de Queso parmesano rallado 50 grs Mantequilla 35 grs Harina 500 ml Leche Mostaza Pimienta Blanca Sal,"1 Se lavan las espinacas, cambiando el agua varias veces para eliminar la tierra que puedan contener, se quitan los tallos y los nervios y se ponen en un cazo grande sin escurrir con un poco de sal, se cuecen a fuego lento durante quince minutos, revolviéndolas de vez en cuando con una cuchara, una vez cocidas se escurren, presionándolas en un colador, se derrite la mantequilla en una cazuela y se sofríe en ella la cebolla rallada, a fuego bajo durante cinco minutos. 2 Cuando haya tomado un poco de color se le añade la harina y se remueve durante un minuto mas, se aparta la cazuela del fuego añadiéndole poco a poco la leche, se vuelve a poner la cazuela al fuego y se cuece a fuego lento sin dejar de remover hasta lograr una salsa espesa y sin grumos, se mezcla el queso gruyere y una cucharadita de mostaza y se salpimienta, a continuación se dividen las espinacas en cuatro platos individuales para horno. 3 Se cuecen los huevos duros, se pelan, se cortan en rodajas y se colocan sobre las espinacas, se vierte la salsa por encima de modo que queda toda la superficie cubierta y se espolvorea el queso parmesano por encima, se introducen los platos en el grill a fuego alto durante cinco minutos hasta que se derrita el queso, se sirve muy caliente.",f5dec72f-0e3b-4a42-b7c9-8d31664817cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-espanola-7694.html,4 huevos 1 cebolla 500 g de tomates maduros 3 pimientos verdes Aceite de oliva Sal,"1 Se pone aceite en una cazuela y se rehoga la cebolla picada, y cuando empiece a tomar color se le añade los pimientos sin semilla y picados, y los tomates rallados. 2 Se sazona con sal y se tapa dejando que cueza lentamente durante quince minutos. 3 Aparte se fríen los huevos con aceite muy caliente hasta que los bordes de las claras queden dorados. 4 Se sirven los huevos a la española en una fuente encima del sofrito, puede adornarse con rebanadas de pan tostado o frito.Prueba estas otras recetas como las albóndigas al horno en salsa española o el osobuco en salsa española.",d0c8d301-2be5-431c-8626-ab12a3d01f5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-cubana-7690.html,8 Huevo 2 Cebolla 1 Pimiento verde pequeño 4 Tomate maduros 2 cucharadas Maicena 500 ml Leche Aceite de oliva Perejil Pimienta Blanca Sal,"1 En una sartén se calienta 1 cucharada de aceite y se sofríe la cebolla, cortada en rodajas finas, reservando unas pocas para el adorno, y el pimiento verde sin semillas y en rodajas, de las que también se guardan un par, durante 5 minutos, hasta que las cebollas empiecen a dorar, mientras se pone la maicena en un cazo y se mezcla con un poco de leche hasta lograr una pasta suave, el resto de la leche se vierte en el sofrito y se añade la maicena, se deja hervir todo lentamente, removiéndolo, hasta que hierva y espese, se le añaden los tomates rallados y se salpimienta. 2 Se baja el fuego, se tapa la sartén y se hierve todo durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, aparte se cuecen los huevos duros, se enfrían, se pelan y se cortan en dos a lo largo, colocándolos con la parte de la yema boca abajo sobre una fuente, se vierte la salsa sobre los huevos, se espolvorea con un poco de perejil picado finamente y se adorna con los anillos de cebolla y pimiento verde reservados, se sirve caliente.",bec283f4-086e-4a1a-b4e0-daaedb5c7aa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-granjera-7687.html,1 cebolla 1 diente de ajo 25 gramos de manteca 250 gramos de papas hervidas y escurridas 8 huevos Sal y pimienta a gusto,"1 Pelar y cortar en trozos irregulares la cebolla y picar el ajo. 2 Colocar la manteca en una sartén grande y saltear allí las cebollas y el ajo. 3 Cortar las papas en pequeños cubos; agregar las a la sartén y cocinar durante 5 minutos. Entretanto batir los huevos en un recipiente al que se agregara ¼ de las papas. 4 Proceder así con los otros tres cuartos de papas, de modo de hacer cuatro omelettes individuales. Salpimentar. Servir acompañado con una ensalada de berro y apio..",a75c6903-4658-439b-a68c-c4c713abe679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-napolitano-7688.html,2 huevos 1 cucharadita de orégano picado 30g de tomate picado 30g de muzzarella cortado en cuadraditos 1 cucharada de manteca Sal pimienta a gusto,"1 En un bol se colocan los huevos, el orégano, el tomate y la muzzarella, se baten. 2 En una sartén se pone la manteca al fuego y cuando este bien caliente se coloca el preparado de huevos, se salpimienta. 3 Se cocina a fuego suave enrollando la tortilla que debe quedar bien tierna. 4 Debe quedar también dorado por ambos lados.",98a3cb19-00d1-44e5-9e51-b0e6782a955a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-ricota-y-verdura-7356.html,½ kg. de ricota descremada 2 claras sal pimienta nuez moscada 1 paquete de acelga hervida y picada fina ½ ají morrón 1 cebolla grande finamente picada y rehogada con rocío vegetal orégano tomillo sal Salsa de tomates ajo diet.,"1 Estirar la masa de ricota sobre papel de aluminio en forma rectangular, cubrir con el relleno y enrollar. Cocina a baño de María 45’ a temperatura media. 2 Enfriar, cortar en rodajas y calentar en horno cubierto con salsa diet de tomate y ajo.",3c6ae47b-c0e3-4243-b44f-da80853102b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-gambitas-y-patatas-7283.html,500 gramos de gambas pequeñas 10 huevos 1 cucharadita de levadura 1 patata mediana 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,1 Se cuecen las gambas y se pelan. 2 La patata se parte en cuadraditos y se fríe. 3 Se baten las yemas y se baten las claras a punto de nieve con la levadura. 4 Se mezclan todos los ingredientes y se sazona con sal y pimienta. 5 Se hace la tortilla.,00a00509-7e28-49cf-b655-920024e029f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-jugosa-6968.html,2 patatas por persona huevos cantidad necesaria pimientos 2 cebollas 2 dientes ajo sal aceite chorizo colorado a elección,"1 Freir las patatas hasta que doren, separarlas y dejar enfriar... 2 Freir las cebollas con el ajo y los pimientos, y si le apetece tambien el chorizo. 3 Mezclar junto con las patatas y que enfrie un poco de esta forma absove menos huevo.... 4 Agregar los huevos hasta que quede un poco liquido, no mucho... 5 Y poner en una sarten unas gotas de aceite,y echarle dos cucharones de los soperos de la mezcla en la sarten bien caliente, remover para que no se pege y dar vulta con un plato o tapa de olla... 6 Y ya esta a comer.....",de0038b6-6742-4d35-b722-eb27145f704b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-nido-con-leche-6938.html,Huevos 4 Pan de molde 4 rebanadas Leche 4 cucharadas Mantequilla para untar,1 Se unta el pan de mantequilla y se pasa por la leche. 2 Con un vaso se hace un agujero en el centro. 3 En una sartén con aceite caliente se tuestan un poco y se añade en el hueco el huevo con sal. 4 Se les da la vuelta y se deja tostar la otra cara.,88e29326-5e1e-435f-b52d-692a182cab91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-emmental-con-champinones-6919.html,1 vaso de vino blanco 1 diente de ajo machacado 100 gr de queso emmental 100 gr de queso fymbo 100 gr de queso gruyère 1 cucharada de licor de cereza 2 cucharadas de maizena 5 gr de setas secas 10 gr de champiñones una pizca de paprika un toque de perejil una cucharada de estragon sal pimienta al gusto,"1 Se calienta el vino en la fonducera, hasta que hierva. 2 Se le agrega el ajo machacado. 3 Se agregan las porciones de queso bien rallados. 4 Se remueve constantemente con un cuchara de madera. 5 Cuando alcance una consistencia bastante espesa, se le incorpora la maizena disuelta en agua y el licor de cereza. 6 Finalmente, se colocan los champiñones y las hierbas. 7 se adorna con un toque de paprika. 8 Adicionalmente se le agrega la sal y la pimienta. 9 Se acompaña con dados de pan blanco.",bbc385c5-a433-472c-b104-d9554649e542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-fritos-con-bacon-6910.html,2 huevos 2 o 3 lonchas de bacon Aceite Sal,1 Se ponen los huevos en la sartén con el aceite bien calentito se deja hasta que los huevos ya están hechos. 2 Se ponen en la sartén las lonchas de bacon y se dejan freír. 3 Se pone sal y después todo en un plato.,91aaf68f-83ec-4f2a-a563-c3ea98208191, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-patatas-con-thermomix-31028.html,100 mililitros de Agua 100 mililitros de Aceite de oliva 650 gramos de Patata 1 pizca de Sal 4 unidades de Huevo,"1 Antes de empezar a utilizar la Thermomix, pela y corta las patatas en trozos de un bocado. Añade un poco de sal y reserva. También rompe los huevos en un plato y bate ligeramente. 2 Coloca la mariposa en la Thermomix, agrega el agua junto con el aceite y programe por 3 minutos, con temperatura Varoma a velocidad 1. 3 Pasados estos primero tres minutos, introduce las patatas por el vocal de la tapa de la Thermomix y programe por 13 minutos. Continua con la temperatura Varoma y la velocidad 1. 4 Para terminar el revuelto de patatas, cuando falte 1 minuto para terminar con la programación anterior, incorpora los huevos batidos y deja que la máquina trabaje. 5 Sirve de inmediato el revuelto de patatas con Thermomix y decora el plato con un poco de perejil fresco. Estas patatas las puedes servir para el desayuno con unas tostadas o las puedes utilizar como guarnición de otros platos como una milanesa de ternera.",e2da8c5b-4d6f-47e7-a907-6d999aa72d4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-al-queso-con-thermomix-30990.html,5 Huevos 50 gramos de Mantequilla ½ cubilete de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de huevos revueltos al queso con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, pon en el vaso de la Thermomix una cucharadita de mantequilla, 4 huevos enteros y una clara (la del quinto huevo), sal y pimienta; y programa la máquina 8 minutos a 80º C de temperatura y a velocidad 4 y 1/2 . 3 Cuando falten 3 minutos para terminar, añade la mantequilla restante a trocitos, el queso rallado y en los últimos segundos, la yema que quedaba del quinto huevo. 4 Por último, saca los huevos revueltos al queso con Thermomix del vaso y mézclalo todo bien con una espátula.Te sugerimos que acompañes este plato con unas deliciosas patatas al caliu, unas patatas cajún.",ef1016c7-143e-4ebb-a30d-b76ee71c52ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-en-pan-de-payes-con-thermomix-30979.html,600 gramos de Pan de payés 300 gramos de Cebolleta 300 gramos de Mayonesa 250 gramos de Queso emmental 250 gramos de Queso de cabra semicurado 1 pizca de Pimienta recién molida,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar esta fondue es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 El pan payés, por lo general, es un pan tipo bola con costra dura, así que si no consigues el auténtico pan de payés, puedes usar cualquier otro con esas características. Teniendo esto en cuenta, para empezar corta una tapa en la parte superior del pan y vacía la miga. Debe quedar como un cuenco. 3 A continuación, aparte ralla los dos tipos de queso y mézclalos en un bol. Truco: Si no consigues el queso de cabra, puedes usar cualquiera que tenga un sabor fuerte y que se funda. 4 Ahora, coloca las cebolletas medio troceadas en el vaso de la Thermomix y cúbrelas con un poco de agua. Programa la máquina a velocidad 5 por 30 segundos. 5 Después, escurre las cebolletas ralladas utilizando el cestillo de la Thermomix y usa un poco de papel absorbente para retirar el exceso de agua. 6 A continuación, devuelve las cebolletas al vaso y añade también la mayonesa, los quesos y la pimienta recién molida. Mezcla todo a velocidad 2 y ayúdate con la espátula para bajar lo que queda pegado en el vaso. Truco: Este relleno para fondue se puede conservar en el congelador hasta el día que queramos disfrutarlo. 7 Comprueba que se haya mezclado todo bien y corrige la sazón de la mezcla de quesos con un poco de sal y pimienta si es necesario. Entonces, rellena el pan con esto y tápalo con la parte que se ha cortado del mismo pan, como si fuese un envase. Luego envuélvelo con papel de aluminio apretando bien por todos los lados. 8 Para derretir el queso, precalienta el horno a 180ºC y cocina la fondue de pan de payés por 1 hora. Pasado ese tiempo, el queso ya se habrá derretido dentro del pan y podrás servirlo. Para comer, trocea la tapa de pan para formar cucharillas con él y así poder empezar a degustar la fondue. Truco: A medida que se vaya acabando la fondue, puedes ir cortando tiras de pan para continuar con la degustación. 9 Disfruta con amigos de la exquisita fondue en pan de payés con Thermomix acompañado de un buen vino blanco. Y si quieres continuar con un postre exótico puedes probar la fondue de chocolate con frutas.",07c9850e-56bb-4707-ab4e-89e340c19125, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-hilado-con-thermomix-30467.html,600 gramos de Azúcar (3 tazas) 200 gramos de Agua 9 unidades de Yema de huevo,"1 Se pone en el vaso el agua con el azúcar. Se programan 15 minutos temperatura 100º velocidad 2. Se le pone una cucharadita de yema en el agua para que no haga espuma. 2 Cuando esté el almíbar hecho se pone dos minutos en 100º, se incorporan las yemas por un colador que caiga un hilito fino. 3 Después se cuela por el cestillo y se le echa un chorro de agua fría para que se despeguen. No mucha cantidad de agua para que no pierda el dulzor. 4 Con el huevo hilado con Thermomix ya listo podrás decorar todo tipo de platos. Como ensaladas frescas o aperitivos como unas tostadas de aguacate.",ac34475b-8d96-4e05-9d95-905160004e50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-pimientos-de-padron-30321.html,800 g patatas 250 g pimientos de padrón 1 cebolla aceite de oliva sal fina y gorda perejil fresco 8 huevos,"1 Pelar las patatas y lavar. Pasar por una mandolina, para rallarlas tipo paja. 2 Dejar en remojo para que suelten bien el almidón. Retirar a un escurridor y secar sobre papel absorbente. 3 Paso 2 Poner una sartén o freidora con abundante aceite. 4 Pelar las cebollas y cortar en tiras finas; freír, dejándolas dorar y retirar a un plato bien escurridas. 5 Reservar. 6 Freír las patatas, en pequeñas tandas, para que no se peguen. 7 Cuando estén doraditas, retirar y reservar en un colador. 8 Paso 3 Por último, freír los pimientos en ese mismo aceite y espolvorear de sal gruesa, una vez hechas. 9 Reservar. 10 Freír los huevos en una sartén aparte, con un poco de sal. 11 Colocar en la fuente de presentación las patatas paja y encima los huevos fritos con los pimientos, seguidamente servir.",89d6de39-f41c-4f49-8e37-035bf0325cf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-escalfados-con-sopa-de-ajo-30203.html,Sal Pimienta 1-2 ramitas de perejil para decorar 4 huevos 1 l caldo de verduras 2 cucharadas pimentón 1 dl aceite de oliva 100 g pan del día anterior 2 dientes de ajo,"1 Pelar los ajos. Cortar en rodajas el pan. Lavar el perejil. 2 Poner a calentar aceite en una cacerola a fuego lento, añadir los ajos y freír con mucho cuidado para que no se quemen. 3 Cuando estén dorados incorporar el pan, espolvorear con pimentón y freír por los dos lados. 4 Cubrir con el caldo, salpimentar, llevar a ebullición y dejar que hierva 3 minutos. 5 Precalentar el horno a 180°C. Repartir la sopa en 4 cazuelitas de barro. 6 Cascar un huevo en cada una y hornear hasta que se cuajen los huevos. Decorar con perejil y servir.",8ce8c03f-e854-4fa0-bf75-d463d659b618, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-arenques-ahumados-30122.html,8 huevos 100 gramos arenques ahumados 50 gramos alcaparras sal pimienta para la salsa 200 ml yogur griego 60 gramos cebollino picado 1/2 limón en zumo 1/2 cucharada de azúcar sal pimienta,"1 Poner los huevos a cocer en un cazo con agua hirviendo. Pelarlos, cortarlos por la mitad y sacar las yemas. Picar la mitad y reservarlas junto con las claras. Picar finamente los arenques y las alcaparras. 2 Poner en un recipiente amplio las yemas, los arenques, las alcaparras, salpimentar y mezclar. Con una cucharilla coger porciones de pasta de arenques y rellenar las claras. 3 Preparar la salsa poniendo en un recipiente todos los ingredientes y mezclándolos con ayuda de la batidora. Montar los platos poniendo 4 huevos rellenos cubiertos con la salsa de yogur y decorados con cebollino.",9af3ffbf-3565-482c-9c5d-a88bf600e791, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-en-nido-de-pan-30080.html,4 bollitos de pan redondos sal pimienta 2 tomates maduros orégano 200 g chorizo de ciervo 100 g queso parmesano 4 huevos 200 g berros,"1 Lavar, laminar y salpimentar los tomates. Partir en rodajas finas el chorizo. Cortar en virutas el queso. Quitar las raices a los berros, lavar y centrifugar. 2 Paso 2 Retirar con un cuchillo la parte superior de los panecillos, sacar la miga e ir rellenándolos poniendo una capa de tomates con orégano, otra de queso y terminar con una de chorizo. 3 Paso 3 Precalentar el horno a 180°. 4 Romper un huevo dentro de cada panecillo, sazonar, colocarlos sobre la bandeja del horno y cocer durante 8 minutos o hata que la clara esté dura. 5 Presentar un nido de berros en cada plato con un panecillo relleno y servir.",911bf4f9-94a2-4920-aacb-ec191cf76565, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-con-bacon-al-plato-con-thermomix-46661.html,1 bote de Patata entera grande 4 unidades de Huevos 6 lonchas de Bacon 4 rebanadas de Pan 2 piezas de Cebollas moradas grandes 500 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Perejil picado 30 mililitros de Aceite de oliva,"1 Pica el bacon pulsando 1-2 veces el turbo.Pela las cebollas en trozos grandes. Vierte en el vaso junto con el caldo y aceite. Programa 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda sin el cubilete. Un minuto antes de teminar añade las patatas escurridas y cortadas en trozos grandes. Mientras tuesta el pan en el horno. Unta el fondo de unos cuencos aptos para horno con un poco de aceite. Pon encima una rebanada de pan tostado , reparte lo que hemos preparado entre los cuatro cuencos. Rompe 1 huevo encima, sal-pimenta ligeramente y hornea a 180º en horno caliente unos 6-8 minutos, hasta que el huevo cuaje. Espolvorea con perejil y sirve. Yo lo hice este fin de semana y solo tuve felicitaciones, espero que os guste.",970b2c75-4f5b-4429-8a7e-b545b630de2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-lechuga-con-thermomix-46637.html,½ unidad de Lechuga romana 6 unidades de Huevo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 La tortilla de lechuga es muy fácil de hacer y más si cuentas con una thermomix en casa. Lo primero que tienes que hacer es trocear ligeramente la lechuga y colocarla en el vaso junto con los ajos. Tritura todo por 10 segundos a velocidad 4. 2 A continuación, incorpora todos los huevos y mezcla por 1 minuto a velocidad 5. Luego añade un poco de sal y pimienta y prueba la mezcla para corregir la sazón en caso de ser necesario. 3 Finalmente cocina la tortilla de forma tradicional. Calienta una gota de aceite en una sartén anti adherente no muy grande y añade la mezcla, pasados unos minutos dale la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato llano y termina de cocinar. 4 Esta tortilla de lechuga con thermomix es ideal para hacer que los niños empiecen a comer verduras. Su sabor es suave y muy parecido a una tortilla de espárragos. Puedes acompañar con un poco de pan tostado y servir con un batido de frutas.",35c6b817-f304-49e4-9460-01b7acea6360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gorditas-de-queso-43055.html,1 libra de queso fresco rallado 1/2 libra de queso mosarella rallado 5 chiles rojos Harina,1 Se remojan los chiles se licuan se agrega el chile en el queso se rebuelbe muy vien y se pone en el refrijerador para q agare consistencia. 2 Se añaden 2 tasas de harina de maiz preparar con agua tibia una bolita. 3 Se aplasta como tortilla se le pone el queso en medio se sierra y hase su gordita. 4 Se pone en el comal previamente caliente dos bueltas y listo se sirven con ensalada de nopales y salsa verde.,ae012cfc-28e2-4ed9-a659-9baa63a0a980, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-arroz-caseras-42218.html,½ taza de Arroz crudo 150 gramos de Queso Adobera 1 botella de Aceite vegetal 1 rama de Perejil ½ kilogramo de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Consomé en polvo 3 unidades de Huevos,"1 El primer paso para hacer las tortitas de arroz caseras es moler el arroz hasta que quede pulverizado. Puedes usar la licuadora o un pica todo. 2 Seguidamente, mezcla el arroz con los huevos y el queso hasta formar una masa no muy espesa. El queso adobera es un queso del tipo fresco, original de México. Si no consigues este queso puedes sustituirlo por cualquier queso de textura suave que se derrita con facilidad. 3 Fríe la mezcla, para ello, calienta el aceite y ve dejando caer en él cucharadas de mezcla que formarán las tortitas de arroz con queso. Deja que se cocinen por todos los lados y reserva. 4 Preparara una salsa con el resto de ingredientes y deja cocer en una sartén junto con las tortitas de arroz y agua hasta que se esponjen. Truco: Puedes bañar las tortitas de arroz en cualquier salsa de tu preferencia, lo importante es cocinarlas con agua para que esponjen 5 Agrega la rama de perejil a la cocción y corrige la sazón si es necesario. 6 Sirve las tortitas de arroz y queso calientes como aperitivo o acompañante de tu plato favorito.",fb57b89c-74b4-4d71-a950-8900e0a09e11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-leche-ecuatoriano-41850.html,10 unidades de Huevos 450 gramos de Azúcar (2¼ tazas) 1 litro de Leche 2 ramas de Canela 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de Maicena,"1 Para realizar este queso ecuatoriano, coge una olla o cazo y pon a hervir la leche con las ramas de canela y el azúcar. Antes de introducir el azúcar, reserva 1/4 de taza para hacer un almíbar más adelante. Imagen: cocinaconreina.com 2 Cuando el azúcar se haya disuelto y la leche espesado ligeramente, retira la olla del fuego y cuela la mezcla para que quede más fina. Deja que se enfríe y añade los huevos, la esencia de vainilla y la maicena y bátelo todo durante 10 minutos a velocidad media-alta. 3 Una vez pasado el tiempo y obtenida una crema suave, resérvala y calienta el azúcar que reservaste para hacer el caramelo del queso de leche. Si lo deseas, puedes añadir una cucharada de agua y calentarlo al fuego hasta que el azúcar se disuelva por completo. 4 Luego, vierte ese caramelo en el fondo del molde que vayas a utilizar y sobre él la mezcla anterior de leche. Hornea el queso ecuatoriano durante 30 minutos a 180ºC. 5 Cuando esté listo, retíralo de horno, deja que se enfríe y corta las porciones del tamaño que quieras. Si lo deseas, puedes decorar con dulce de leche, el resultado será un postre espectacular.",7642a57d-2444-45f6-a90f-bd6919f18568, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-lechuga-39537.html,1 unidad de Lechuga de hoja suave 3 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Harina con polvos de hornear 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 Limpia bien la lechuga y corta las hojas en tiras delgadas para poder hacer la tortilla. Resérvala y en un recipiente aparte bate las claras de huevo a punto de nieve. Cuando las tengas, incorpora las yemas y sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. 2 Una vez estén bien batidos los huevos, introduce las tiras de lechuga y mézclalas bien. Después, para que la tortilla quede esponjosa y voluminosa, añde poco a poco la harina y sin dejar de mezclar. Es importante que no introduzcas toda la harina de un golpe para evitar que se formen grumos. 3 Para que la tortilla de lechuga salga perfecta, la mezcla debe quedar húmeda. Añade sal y pimienta al gusto y pon una sartén antiadherente a calentar con el aceite. La cantidad de aceite debe ser la suficiente para dorar la tortilla, no incorpores demasiada porque podría quedar aceitosa. 4 Cuando el aceite esté caliente, vierte la mezcla de la tortilla y repártela por toda la sartén. Para que se haga bien, tendrás que cocinarla durante seis minutos aproximadamente, repartiendo el tiempo en ambos lados. Imagen: mesabeamalaga.com 5 Sirve tu tortilla de lechuga acompañada de arroz blanco o croquetas de quinoa, lo que más te guste. Y si quieres conocer más recetas de tortillas, no te pierdas nuestra tortilla de espinacas.",de9e6bd0-90d0-48d9-846f-c31391729e23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-34190.html,1 taza de harina común (125 g) 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas de postre de polvo de hornear o levadura química 1 pizca de sal 1 taza de leche (175 ml) 2 cucharadas soperas de aceite vegetal o mantequilla sin sal derretida 1 huevo L,"1 En primer lugar, mezcla en un bol la harina junto con el azúcar, el polvo de hornear o levadura y la sal. A continuación, reserva la mezcla. 2 En otro bol, mezcla la leche junto con el aceite o mantequilla fundida y el huevo. Truco: es importante saber que esta receta es de panquecas sin mantequilla, pero se puede usar como sustituta al aceite. 3 Debes añadir la mezcla de harina, azúcar, polvo de hornear y sal en el bol de la leche con el huevo. Mezcla pero sin hacerlo en exceso. No importa que queden pequeños grumos, ya que desaparecerán con el cocinado. 4 Debes engrasar ligeramente con aceite una sartén pequeña. Seguidamente, limpia el resto de aceite con un papel de cocina y calienta en el fuego. Cuando la sartén esté bien caliente, añade un cacito de la masa de panquecas. 5 Espera a que salgan en la masa pequeñas burbujas en la superficie. Es entonces cuando le tienes que dar la vuelta y dejar que se dore ligeramente por la otra cara. 6 Conforme vayas cocinando las panquecas, ve dejándolas en un plato apilando una encima de la otra para que se mantengan calientes. 7 Por último, sirve las panquecas esponjosas con frutos secos, con chips de chocolate, con miel, con algún sirope de frutas o con chocolate fundido. ¡Verás qué delicia de desayuno! Cuéntanos si has elaborado la receta y mejor aún, envíanos una foto con el resultado.Espero que te haya gustado la receta de panquecas y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4a0b935a-c42b-427f-8575-1d65f300c637, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-panqueques-con-crema-chantilly-33318.html,4 tazas de azúcar flor o pulverizado 250 gramos de mantequilla 3 tazas de harina con polvos de hornear 2 tazas de harina sin polvos de hornear 10 unidades de huevos 250 mililitros de crema de leche (1¼ tazas) 100 gramos de azúcar pulverizado 1 pizca de esencia de vainilla 1 tarro de mermelada de frutos rojos,"1 Primero, prepara los panqueques mezclando el azúcar con la mantequilla en un recipiente con la capacidad suficiente. Precalienta el horno a 180 ºC. 2 Luego, añade los huevos y bátelo todo. Después, incorpora la harina poco a poco y sin dejar de batir. Es necesario que tamices los dos tipos de harina para que la masa quede más lisa y suave, y la torta de panqueques con una mejor textura. 3 Ahora, cocina los panqueques en el horno. Para ello, coloca papel de horno en una bandeja, engrásalo con un poco de mantequilla y añade pequeñas porciones de la masa en forma de círculo, lo más finos posible. Puedes hacerlos del tamaño que quieras, solo debes tener en cuenta el tamaño que deseas que tenga tu torta de panqueques. En este sentido, es importante que los hagas todos iguales. Truco: Hornea los panqueques durante unos minutos pero siempre vigilando para que no se quemen. 4 Retira los panqueques y deja que se enfríen para poder preparar la tarta de tortitas. 5 Para el relleno, bate la crema de leche hasta que empiece a espesar. Incorpora el azúcar y la vainilla y sigue batiendo. El resultado debe ser una crema chantillí consistente. Si lo prefieres, puedes hacer tu torta de panqueques de chocolate elaborando una sencilla ganache de chocolate. 6 Ahora, coloca un panqueque, cubre la parte superior con el relleno, coloca otro panqueque encima y cubrir también la parte superior con otra capa de relleno, y así hasta finalizar los panqueques. 7 Una vez montada la torta de panqueques con crema chantilly, puedes cubrirla entera con el relleno y darle aspecto de pastel o no, ¡a tu gusto!",88def29e-9bee-4e23-a4a5-ea7ea3c4e0e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-fresco-con-thermomix-30544.html,2 litros de Leche fresca 100 gramos de Leche en polvo 2 cucharaditas de Cuajada 1 cucharadita de Sal,"1 Hacer queso fresco con la thermomix es muy fácil, lo primero que debes hacer es mezclar todos los ingredientes en el vaso de la thermomix durante 10 segundo a velocidad 4. Cuando se hayan integrado bien programa nuevamente por 5 minutos pero con temperatura de 90º y velocidad 2. 2 Pasados los 5 minutos, vierte la mezcla para el queso fresco en un recipiente y deja que enfríe a temperatura ambiente. Cuando haya cuajado el queso haz unos cortes profundos para dejar salir el suero. Deja reposar por una hora aproximadamente. 3 Luego, vuelca el queso fresco sobre un colador grande y fino para desechar el suero que se ha liberado. Finalmente, para terminar de eliminar el líquido, utiliza un cestillo forrado con tela para colar o gasa y deposita allí el queso, deja escurrir el tiempo que sea necesario hasta obtener la consistencia que desees (2 o 3 horas), puedes ayudar presionando el queso con un cucharón. Truco: También puedes aliñar el queso fresco a tu gusto, puedes agregar hierbas como perejil, cilantro o albahaca 4 Si quieres darle forma al queso fresco, luego de eliminar por completo el suero, colócalo en un molde y déjalo a presión de un día para otro, luego desmolda y disfruta. Te recomendamos utilizar este queso fresco con thermomix para hacer ensaladas, servir con un poco de miel en el desayuno o para preparar una rica quesada pasiega.",276f99cc-707e-4d0e-b0e1-c33c2b44f0ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-coliflor-28710.html,1 pizca de pimienta 600 gramos de coliflor 6 huevos 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 cebolla mediana,"1 Corta la coliflor en ramilletes pequeños para poder hacer la tortilla. 2 Cuece la coliflor al vapor en una vaporera o en el microondas. También se puede cocer en agua y un poco de sal, pero cogerá agua y la tortilla de coliflor quedará con una textura demasiado blanda, aunque si te gusta así la tortilla la puedes hervir sin problemas. Una vez pones la coliflor en la vaporera, deja que se cocine hasta que quede tierna. 3 Aparte, pela y pica la cebolla en trozos muy pequeños para que quede bien pochada, como para una tortilla de patatas. 4 Una vez que está la coliflor, sácala y resérvala. Cuando esté la cebolla pochada, añade la coliflor y remueve con cuidado durante unos minutos. De esta forma, se integrarán todos los sabores y te quedará una tortilla de coliflor más sabrosa. 5 Bate los huevos en un bol con un poco de sal y pimienta. Si son pequeños, puedes añadir uno más. 6 Agrega la coliflor con la cebolla a los huevos batidos, mezcla un poco y con cuidado porque la coliflor se rompe mucho. 7 Calienta una sartén con unas gotas de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, añade toda la mezcla y cocina la tortilla de coliflor en la sartén a fuego suave durante un par de minutos. Truco: También puedes hacer dos tortillas de coliflor si tienes una sartén muy pequeña. 8 Cuando veas que por los bordes está cocinada, dale la vuelta a la tortilla y deja que se cocine durante 2-3 minutos más. Pínchala en el centro para ver si está cuajado el huevo, si no lo está, puedes dejarla hasta que quede bien cuajada. Si es necesario, puedes darle de nuevo la vuelta. 9 Sírvela inmediatamente para disfrutarla caliente. Esta receta de tortilla de coliflor con huevo es muy fácil y rápida, además de nutritiva y deliciosa. Una modificación que puedes probar la próxima vez es añadir queso rallado a la mezcla antes de cocinarla a la sartén, ¡verás que te encantará la tortilla de coliflor con queso!",699bb181-9271-4598-a6a1-855cd5c6397e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-harina-22555.html,1 taza de agua caliente 500 gramos de harina de trigo 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo de hornear 150 gramos de manteca de cerdo o vegetal,"1 Hacer tortillas de harina de trigo es muy sencillo. Primero, mezcla la harina con una pizca de sal y el polvo de hornear. Si la tamizas previamente, la mezcla quedará todavía más fina. Luego, haz un volcán con la harina y deja un hueco en el centro. 2 En el hueco del volcán, añade la manteca y empieza a mezclar. Conforme vas integrando estos ingredientes, vierte agua poco a poco, hasta formar una masa de tortillas mexicanas con la consistencia suficiente como para formar una bola blanda. Truco: Puedes sustituir la manteca y hacer tortillas de harina con mantequila o con aceite. 3 Deja la bola reposar unos minutos y forma pequeñas bolitas del tamaño que desees. Estas bolitas se denominan ""testales"" y deberás extenderlas con un rodillo hasta crear una lámina del grosor que quieras. Es aconsejable que las extiendas sobre una mesa enharinada. 4 Una vez tengas todas las tortillas de harina suavecitas creadas, coge un comal, o una sartén amplia, y ponlo a calentar al fuego. Puedes dejar caer unas gotas de aceite o manteca para freír las tortillas de harina de trigo. Cuando esté caliente, cocina las tortillas mexicanas de una en una por ambos lados. 5 ¡Ya tienes tus tortillas de harina de trigo listas! Fácil, ¿verdad? ¡Disfruta!",9c86f506-fed4-489b-82e4-f28c422761dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-paraguaya-15853.html,"300 gramos de harina de maíz o paraguaya 500 centímetros cúbicos de leche 1 cebolla 15 centímetros cúbicos de aceite 3 huevos 400 gramos de queso blando (cremoso, mozzarella, cuartirolo, port salut) 50 gramos de queso duro (reggianito, sardo, parmesano)","1 Pela y corta las cebollas en juliana. Saltéalas con el aceite caliente hasta que empiecen a estar transparentes. Apaga el fuego y reserva. 2 En un bol grande, mezcla el huevo con la leche, los condimentos y la harina. Mezcla hasta lograr una consistencia homogénea. A pesar de llamarse igual, no es polenta; la harina de maíz es más fina. De todas formas, si lo prefieres, puedes hacer sopa paraguaya con polenta sin problema. Truco: mezcla con un batidor de mano grande para poder batir mejor y obtener una sopa paraguaya esponjosa. 3 Ralla el queso duro o semiduro y corta en cubos el queso blando. Agrégalos a la preparación anterior junto con la cebolla. Integra todos los ingredientes de la sopa paraguaya. 4 Rocía con aceite en aerosol una asadera apta para horno y vuelca en ella la sopa paraguaya. Hornéala por unos 30 minutos aproximadamente. Truco: la fuente de la imagen es de 26x18 cm. Así, la sopa ha quedado de unos 5 cm de alto y se aprecia mejor su esponjosidad. 5 Retira la sopa paraguaya del horno. Puedes servirla caliente, a temperatura ambiente o fría. Córtala en cuadrados y acompáñala con una ensalada fresca o carne asada. Ya ves que la sopa paraguaya es fácil, rápida y está deliciosa, así que no dudes en prepararla y en contarnos cómo te ha quedado. 6 Si te ha quedado alguna duda, en este vídeo también podrás ver cómo preparar sopar paraguaya fácil y rápida, ¡no te lo pierdas!",e3c13c26-8fc8-491d-b02d-1237552bc455, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-con-manjar-8341.html,2 huevos 1 taza de harina (140 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharadita de aceite 1 pizca de sal Manjar (dulce de leche) 1 paquete de azúcar flor para decorar,"1 Para comenzar con estos panqueques chilenos, mezcla la leche con los huevos en una licuadora o batidora eléctrica. 2 Vierte la mezcla en un bol y añade la harina previamente tamizada. Revuelve poco a poco hasta integrar por completo y, luego, agrega una pizca de sal y la cucharadita de aceite. Sigue mezclando. Truco: La clave de esta receta básica de panqueques rellenos con manjar es mezclar los ingredientes muy bien. 3 Una vez tengas la masa lista, puedes pasar a cocinar los pancakes. Para ello, pon un poco de aceite a calentar en una sartén antiadherente. Cuando esté caliente, baja la temperatura al mínimo y, con un cucharón, vierte un poco de la mezcla, repartiéndola por toda la sartén. Si deseas que quede redondo, puedes utilizar el molde que ofrecemos en la parte de utensilios. A continuación, cuando veas pequeñas burbujas en el panqueque deberás darle la vuelta con cuidado de no quemarte. Truco: Si las quieres más esponjosas, deja descansar la mezcla en la nevera una hora antes de cocinarlas. También puedes añadir una cucharadita de polvo de hornear. 4 Cuando estén listos tus panqueques súper fáciles, deja que se enfríen y rellénalos con manjar. A modo de decoración, puedes espolvorear un poco de azúcar glass sobre los panqueques de manjar. 5 Si quieres descubrir otra receta fácil de panqueques americanos esponjosos y fáciles, no dejes de ver todos los pasos para prepararlos en nuestro canal de YouTube.",c6c9ef26-f5f1-44fe-aff7-257499f0cc24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-rollo-de-queso-30752.html,6 cucharadas de aceite de oliva un pellizco de sal 60 g de harina 2 huevos pequeños 225 cc de leche. 2 huevos sal pimienta 450 g de queso de cabra 12 hojas de albahaca picada 100 g de tomates cereza 3 cucharadas de aceite de oliva sal pimienta 3 cucharadas de queso rallado mantequilla,"1 Masa: Poner en el vaso la leche, el aceite, los huevos, la harina tamizada y la sal. 2 Batir hasta conseguir una masa suave y esponjosa. 3 Luego forrar una bandeja de horno de 23x33cm, previamente enmantequillada, con papel aluminio también engrasado. 4 Extender de forma homogénea la masa sobre la plancha enmantequillada. 5 Hornear 10 m a horno precalentado a 240ºC. 6 Cuando esté dorada, sacar del horno y volcar sobre un paño limpio puesto sobre una superficie plana. 7 Dejar enfriar un poco. 8 Relleno: Bajar el horno a 180ºC. 9 En un bol poner los huevos ligeramente batidos con el queso cortado en daditos. 10 Incorporar la albahaca picada y salpimentar. 11 Lavar los tomatitos, escurrirlos bien y secarlos. 12 Cortarlos por la mitad y poner en el bol. 13 Mezclar bien. 14 Retirar el papel de aluminio de la masa y tender el relleno sobre toda la superficie. 15 Alisar y enrollar con cuidado de que no se rompa. 16 Untar una fuente con aceite, poner el rollo a hornear con el aceite salpicado por encima durante unos 15 ó 20 minutos. 17 Gratinar y servir.",245b1438-1a66-4265-9c85-0b3362bbffa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-con-caviar-6706.html,"3 cajas grandes de queso crema de kraft 1 sobre de italian dressing (o ajo, cebolla, pimienta y salsa inglesa) Perejil 1 lata de caviar (no importa el color) Almendras en lajitas, opcional","1 Se une todo muy bien, se hace una bola y se decora por encima con caviar o con almendras en lajitas y perejil. 2 Es indicado para usarlo con galletitas o pan de banquete,redonditos o cuadraditos de pan.",dcfd3266-7da1-4fa6-8c67-455fcc8c1b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-con-berro-6704.html,24 huevos cocidos descascarados (codorniz o de gallina) 1 mazo de berro Mayonesa Sal y pimienta al gusto,"1 Lave el berro bien y quitele los tallos gruesos. En un colador sumejalo en agua hirviendo un minuto, escurralo bien y córtele menudito. 2 Corte los huevos a la mitad, a lo largo, saque las yemas sin romper las claras, y en un tazón mézclelas con el berro, agréguele mayonesa y májelas con un tenedor para hacer un puré. 3 Sazónelo con sal y pimienta al gusto. 4 Rellene las claras con la pasta.",6849ab0c-5fc8-497b-a98a-57798ad6ac0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpeta-de-queso-6673.html,100 gramos(31/2 oz)de mantequilla 180 gramos(6oz) de mantequilla 3 tazas de leche sal pimienta nuez moscada 4 cucharadas de queso rallado Aceite Arina 2 huevos Pan molido,"1 Ponga la mantequilla a derretir al fuego, agregue la maicena y revuélva enérgicamente.Añada la leche y siga revolviendo hasta lograr una mezcla lisa. Retire del fuego y sazone con sal, pimienta,nuez moscada y queso; deje refrescar. 2 Forme una pulpeta,pásela por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan molido. Fría por ambos lados en aceite bien caliente, a fuego un poco alto. Sirva al momento.",26c16f11-c844-4e42-80b2-e372bdc5e284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-poche-73.html,20 huevos 150 gr. de mantequilla Perejil picado 1/2 limón,"1 Llenamos una olla con agua, y en esa misma agua le ponemos las gotas de medio limón. 2 Cuando el agua está hirviendo, es cuando ponemos el huevo. 3 El huevo se cascar en un plato, y suavemente se introduce en la olla, por la pared interior de la misma. 4 De este modo evitaremos que el huevo se nos rompa. 5 El tiempo de cocción es de unos 3 minutos. 6 Para acompañar el plato, podemos cortar unas patatas en discos, freirlas y ponerlas alrededor del huevo.",f714c510-5b7c-429f-b2a3-1dcfe5a0bc5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-atun-50.html,150 gramos de Atún en aceite 4 unidades de Huevos 1 diente de Ajo picado 2 cucharadas soperas de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida,"1 Colocar en un bol el atún desmenuzado, el ajo picado, el perejil picado, las yemas, condimentar con sal y pimienta e integrar bien todos los ingredientes. 2 Batir las claras a nieve e incorporarlas a la mezcla anterior cuidadosamente. 3 En una sartén colocar el aceite de oliva y cocinarla tortilla de ambos lados. Cortar en cuadraditos y servir.",fc77bc5a-e2b1-41be-b67d-fb157149475d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-a-la-flamenca-74151.html,2 unidades de huevos 100 gramos de guisantes 100 gramos de tomate frito 50 gramos de chorizo 80 gramos de jamón 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pon un cazo a calentar con agua y, cuando empiece a hervir, añade los guisantes. Déjalos hasta que estén tiernos. Los guisantes pueden ser de lata, frescos o congelados. 2 Corta el chorizo y el jamón en taquitos pequeños. Pon una sartén con muy poco aceite, añade el chorizo y el jamón y saltea a fuego medio. 3 Cuando estén los guisantes cocidos, escúrrelos bien. Una vez hayas salteado el chorizo y el jamón, añade los guisantes, déjalos cocinar unos minutos para que cojan los sabores. Añade el tomate frito y vuelve a dejar unos minutos. Cuando se hayan mezclados todos los sabores, apaga. 4 Coge las cazuelitas de barro y reparte el sofrito entre ellas. 5 Pon las cazuelitas en la bandeja de horno. Añade una cucharada de tomate frito en medio de cada cazuelita. Es opcional, pero al meterlo al horno se secará más, así que con un poco más de tomate quedará más jugoso. 6 Añade un huevo en cada cazuela. Rómpelos en un bol aparte para asegurarte de que están buenos y añádelos luego a las cazuelitas. Mete la placa al horno a 180 ºC y déjala hasta que los huevos estén cocidos. El punto de cocción de los huevos será como te guste más, muy hechos o poco. Lo mejor es apagar el horno cuando la clara de huevo ya empiece a estar blanca. ¡Tus huevos a la flamenca estarán listos para comer!",86a52804-c917-4889-96c3-afbf4717452a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-okonomiyaki-74125.html,150 gramos de repollo 1 patata 1 huevo 100 gramos de harina 100 mililitros de caldo de pescado 70 gramos de tocineta 1 taza de queso 2 cucharadas soperas de salsa tonkatsu o bulldog 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 chorro de salsa de soja,"1 El primer paso es cortar el repollo lo más fino que puedas y lavarlo en un colador bajo el chorro de agua por unos segundos. Una vez esté bien drenado, déjalo en un bol para juntarlo con el resto de los ingredientes. Truco: Puedes comprar un empaque de repollo rallado listo y saltarte este paso. 2 Lava la patata y quítale la piel para poder rallarla con el lado más grueso de tu rallador. Recuerda no tirar el jugo de la patata ya que nos servirá para integrar el resto de ingredientes. 3 Agrega el huevo, el caldo, la salsa de soya y la harina en el bol. Si gustas sazonar con pimienta puedes hacerlo, pero en este caso evitamos poner sal y pimienta para hacer una versión más ligera para la cena. 4 Mezcla muy bien todos los ingredientes con ayuda de una cucharahasta que quede una mezcla espesa con trozos. En el caso de que agregues otros ingredientes que gustes, este es el momento de integrarlos. Puedes añadir gambas, carne picada, pulpo u otros. 5 Divide la mezcla en dos y añade un chorro de aceite en la sartén (sí es antiadherente no hará falta). Esparce la mezcla en la sartén y cocina a fuego medio-bajo. Es importante que elijas una sartén que tenga tapa. 6 Agrega unos 3 trozos de tocineta encima de la mezcla. 7 Cocina tapado por unos 5 minutos a fuego medio-bajo. 8 Una vez pasado el tiempo, y con ayuda de una espátula, voltea la pizza japonesa y esparce queso por encima. 9 Una vez más, tapa la sartén y deja cocinar por 5 minutos por este lado. 10 Saca el okonomiyaki de la sartén y decóralo con la salsa tonkatsu (salsa bulldog). Añade la mayonesa en forma de red, ¡y a disfrutar!",076c9b18-2eda-4b58-acc6-083f5cbb57d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-esparragos-y-gambas-74122.html,1 manojo de espárragos 1 manojo de ajos tiernos 200 gramos de gambas peladas 5 huevos L 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lava los espárragos y retira la parte más dura de ellos. Simplemente tendrás que partirlos con las manos, verás que ellos solos te indicarán por dónde se rompen y cuál es la parte más dura que tienes que retirar. Nosotros hemos optado por un revuelto de espárragos trigueros y gambas, pero lo cierto es que también puedes usar espárragos verdes o blancos. 2 Lava los ajos tiernos y retira los pelitos de la parte de la cabeza cortándolos con un cuchillo. Corta también los tallos más verdes. 3 Trocea las partes más tiernas de los espárragos y de los ajos. No tires las partes más duras de los espárragos y de los ajos tiernos, te servirán para hacer un estupendo caldo de verduras. 4 Pon en una sartén amplia las cucharadas de aceite de oliva y calienta. Añade los trozos de ajos tiernos y espárragos y un poco de sal. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras estén un poco más tiernas (unos 10 minutos). Ve removiendo de vez en cuando para que no se peguen y se hagan uniformemente. 5 Casca los huevos en un bol, añade un poco de sal y bátelos con unas varillas. 6 Cuando las verduras estén un poco más tiernas pero sin haber cogido color, añade las gambas peladas y ve dando vueltas para que se vayan haciendo. Sofríe durante 5 minutos más. Truco: Puedes hacer el revuelto de espárragos con gambas peladas congeladas, pero tendrás que descongelarlas antes de añadirlas. 7 Cuando las gambas hayan tomado un poco de color, incorpora los huevos batidos y remueve constantemente con una espumadera para revolver todo bien. 8 Retira del fuego cuando el huevo haya adquirido el punto de cocción deseado. ¡A comer! La receta de revuelto de espárragos y gambas se sirve enseguida para degustarla caliente.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",609d0ae9-6b63-48d1-b5f1-fc12b9c036ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-esparragos-trigueros-74112.html,1 manojo de espárragos trigueros 4 huevos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Prepara los ingredientes con antelación para hacer el revuelto de espárragos trigueros más rápido. Cabe destacar que los espárragos trigueros son aquellos que crecen de forma silvestre, mientras que los verdes son los denominados ""de cultivo"". Por ello, si no es época de espárragos, puedes hacer este revuelto con espárragos verdes sin problemas. 2 Lava bien los espárragos, sécalos con papel de cocina y corta la parte más dura. 3 Corta las puntas de los espárragos y sepáralas. El resto, córtalo en trozos similares. Si no son muy grandes no será necesario hacer tantos trozos, pero si son son muy gordos los espárragos es mejor cortarlos por la mitad y luego en trozos para que se cocinen correctamente. 4 Calienta una sartén con un chorro de aceite a fuego medio, pon los espárragos trigueros y saltéalos durante 5 minutos vigilando que no se quemen. Han de quedar tiernos para poder hacer el revuelto. 5 Mientras se cocinan los espárragos, coloca en un plato los huevos con una pizca de sal. Puedes hacer el revuelto de espárragos trigueros en porciones individuales o preparar un buen plato para que cada uno se sirva. Nosotros vamos a optar por las porciones individuales, de manera que ahora vamos a usar dos huevos, ya que calculamos esta cantidad por persona. 6 Cuando estén los espárragos retira la mitad, baja el fuego y añade los huevos. Remueve bien y sin dejar de hacerlo para que no se cuaje el huevo en trozos grandes. Remueve sin parar hasta que esté el revuelto a tu gusto. Puedes dejarlo húmedo y jugoso o que se queden más hechos. Truco: Recuerda que también puedes hacer el revuelto con todos los ingredientes y servir después los platos. 7 Aparta enseguida la sartén del fuego y emplata el revuelto. Hay que servirlo inmediatamente para que no pierda el calor. Como ves, la receta de revuelto de espárragos trigueros es muy sencilla y rápida. Puedes añadir más ingredientes si quieres, como champiñones, gambas, jamón e incluso salmón.",7cb852c7-5986-445f-ad4e-4b6e8130135b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-carnaval-74048.html,4 huevos 1 taza de azúcar mascabado 200 gramos de harina de trigo común 1 limón (su piel) 1 litro de leche semidesnatada 2 cucharadas soperas de agua de azahar o anís 3 cucharadas soperas de miel 2 vasos de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de anís en grano (anisetes) 1 cucharada sopera de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de tortitas de Carnaval, primero deja listos los ingredientes con antelación para preparar las tortitas de Carnaval mejor. Aprovechamos para explicar que el azúcar mascabado es el más natural que existe y se puede encontrar también con el nombre de panela. Si no lo consigues, puedes usar azúcar moreno común. 2 Casca los huevos en una batidora de vaso (licuadora) o en un recipiente para batirlos a mano o con una batidora eléctrica de mano. 3 Ralla la cáscara de un limón y añádela a la licuadora. Recuerda que debes de evitar no llegar a rallar la parte blanca de la cáscara porque tiene un sabor amargo que estropearía por completo la receta. Incorpora también el anís en grano y la canela en polvo. 4 Vierte el agua de azahar o el anís, ambos ingredientes sirven para esta receta de tortas de Carnaval de Canarias. 5 Añade la harina, cierra la batidora y bate durante 2 minutos, asegurándote de que los ingredientes se van integrando entre sí. Si es necesario, para la batidora y remueve con una espátula para cerrarla de nuevo y segyuir batiendo. Recuerda que también puedes hacer la masa de las tortitas canarias con una batidora eléctrica de mano, unas varillas eléctricas o manuales. 6 Vierte la leche y bate durante 2 minutos más. En este punto la masa debería quedar líquida y sin grumos, es decir, con una textura de crema suave. Ve calentando un recipiente con aceite para que esté listo a la hora de freír las tortillas de Carnaval. 7 Vierte un poco de masa en la sartén para empezar a cocinar las tortitas de Canarias. Para añadir la cantidad justa, puedes usar un cucharón tradicional o emplear una botella de plástico pequeña. De esta forma, además, reutilizas la botella y reciclas. Haz un agujero ancho en el tapón, introduce la masa dentro, cierra la botella y deja caer la cantidad necesaria. 8 Cocina las tortillas de carnaval canarias durante 1 minuto y dales la vuelta. Repite este proceso hasta acabar con toda la masa. Reserva las tortitas sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite. 9 Sirve las tortitas de carnaval canarias con miel por encima o azúcar. Hay muchísimas formas de comerlas, nosotros hemos optado por acompañar las tortitas con miel y una bola de helado casero. El helado puede ser de vainilla, de chocolate o del sabor que más te guste. Es tradición, también, servir las tortitas de carnaval con plátano.Si te ha gustado esta receta y quieres descubrir más dulces típicos de esta época, no te pierdas estas otras:Orejas de CarnavalBuñuelos de viento rellenos de cremaTortitas de calabaza",ead8d251-3e28-4e48-9d60-3eaa7b78d78a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-encapotados-74033.html,5 huevos 3 cucharadas soperas de mantequilla 1 vaso de leche semi desnatada 2 pellizcos de sal 1 pellizco de pimienta y nuez moscada 3 cucharadas soperas de harina de trigo 2 vasos de aceite de girasol 1 paquete de pan rallado,"1 Cuece los huevos en agua hirviendo durante 7 minutos para que mantengan una yema jugosa. Truco: Agrega un chorro de vinagre y un pellizco de sal al agua de la cocción para facilitar la extracción de la cáscara. 2 Lleva los huevos a un chorro de agua fría para cortar la cocción y evitar que las yemas se cuajen. Escurre y deja que enfríen un poco para que puedas cogerlos sin quemarte. Cáscalos con cuidado, pélalos y resérvalos. 3 Ahora prepara la bechamel, debe quedar espesa y similar a la bechamel para croquetas. Para hacerla, derrite la mantequilla en un cazo hondo y agrega la harina poco a poco, removiendo con una cuchara de madera. 4 Deja que pasen 2 minutos y añade la leche, remueve hasta que quede totalmente diluida y forme una especie de masa tierna. Si ves que necesita más líquido, añade más leche poco a poco y remueve mientras la agregas. Espolvorea sal y aliña con nuez moscada y pimienta. 5 Pon los huevos en una fuente en la que puedan tener espacio entre sí para encapotarlos correctamente. En otra fuente, casca el huevo sobrante y mézclalo. Baña los huevos cocidos en bechamel y espolvorea pan rallado sobre ellos para que cuando los pases por el huevo para empanarlos te sea más fácil agarrarlos. Pásalos por el huevo, luego por el pan rallado de nuevo y moldéalos para que queden lo más redondos posible. 6 Calienta el aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, coloca con cuidado los huevos rebozados para que se frían. Deja que doren bastante y siempre a fuego fuerte. Truco: Cuando frías los huevos encapotados, no los hagas todos de golpe si no tienes una sartén con suficiente espacio. 7 Sácalos cuando ya estén completamente hechos y deja que escurran el exceso de aceite en un papel absorbente. ¡Ya tienes listos tus huevos encapotados! Puedes acompañarlos con una ensalada, unas patatas al ajillo o una rustidera de verduras asadas.",32b5ca25-d0a4-4a9b-899e-86925a4aedfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-calabaza-74021.html,1 calabaza o zapallo rallado 2 huevos 150 gramos de harina 1 taza de leche entera o leche vegetal 15 gramos de azúcar (opcional) 1 cucharadita de mantequilla 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química tipo Royal),"1 Pela y corta la calabaza en trozos medianos. Échalos en una olla con agua y cocina a fuego medio hasta que se ablanden. 2 Cuando esté tierna, escurre el agua y coloca la calabaza en un bol. 3 Añade la leche y prepara un puré con la ayuda de un tenedor o un pisapapas. 4 Agrega el azúcar, el polvo de hornear (levadura química) y los huevos. Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integren correctamente. 5 Tamiza la harina e incorpórala a la mezcla de las tortitas de calabaza. Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Truco: Si deseas, también puedes agregar unas gotitas de esencia de vainilla. 6 LLeva una sartén antiadherente a fuego medio y derrite la mantequilla en él. 7 Cocina las tortitas caseras con porciones de la masa. Cuando comiencen a salir burbujas en su superficie, voltéalas con cuidado con la ayuda de una espátula. 8 Sirve las tortitas de calabaza en una fuente o de forma individual. Acompaña de tus toppings o rellenos favoritos y disfruta.",6fcbcfa4-2f6a-40ac-b5a2-49215daa34b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-acelga-73995.html,300 gramos de acelga 200 gramos de harina 2 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de leche (240 mililitros) 200 gramos de acelga 200 gramos de chapiñones 200 gramos de queso crema 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava muy bien las hojas de acelga, quítales el tallo y corta en trozos fáciles de licuar. Junta los ingredientes en tu licuadora o procesadora. 2 Licúa de forma intermitente para que la mezcla quede homogénea. 3 En una sartén antiadherente, cocina los panqueques, intenta que no queden muy gruesos. Termina con toda la mezcla y reserva. Truco: cuando aparezcan muchas burbujitas, ¡es hora de voltearlo! 4 Corta los champiñones en cubitos pequeños y sofríelos a fuego medio junto con la acelga restante. Agrega sal y pimienta al gusto mientras revuelves. Hazlo hasta que los champiñones estén blandos. 5 Baja la llama e incorpora el queso crema a la sartén. Sigue cocinando y revolviendo hasta que quede todo muy bien mezclado. 6 Extiende 1 o 2 cucharadas del relleno en los panqueques. Hazlo hacia un lado y no tan al centro para que puedas enrollarlos sin que quede nada fuera. 7 Sirve mientras están calentitos puedes cubrirlos con salsa de tomates y un poco de queso parmesano. ¡Y disfruta de tus deliciosos panqueques de acelga!",021e363f-2688-4228-92d5-ee9f15bd5409, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-verduras-73984.html,4 huevos 1 trozo de calabaza 1 cebolla 1 calabacín 1 berenjena 2 claras de huevo (opcional) 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lava y corta todas las verduras en cuadraditos pequeños. Pon una sartén con un chorro de aceite, añade la cebolla y la calabaza y déjalas 5 minutos para que se vaya pochando. Son las verduras más duras y necesitan un poco más de cocción. 2 Pasado este tiempo, agrega el resto de las verduras y añade un poco de sal. Esta es una tortilla de verduras light que se presta a múltiples variaciones, de manera que puedes agregar más vegetales a tu gusto. 3 Deja cocinar las verduras hasta que estén pochadas y tiernas. El punto será como te guste más, puede ser muy hechas o más al dente. Cuando estén las verduras ponlas en un colador para que escurran bien todo el aceite. 4 En un bol, pon los huevos y las claras y bate bien. Recuerda que las claras son opcionales, de manera que puedes hacer la tortilla de verduras sin ellas. Añade las verduras y mézclalas bien con los huevos. Truco: Las claras permiten que la tortilla quede más esponjosa. Podrías añadir patatas si quieres. 5 Pon una sartén con un poco de aceite y vierte toda la mezcla de la tortilla de verduras. Cocínala a fuego medio para que se cuaje poco a poco. Cuando veas que por los lados empieza a cuajarse, dale la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato. 6 Deja que se termine de cuajar y listo. Si te gusta que quede muy jugosa y poco hecha, una vez que le des la vuelta solo necesita un par de minutos. Si te gusta más hecha, deberías tenerla un poco más e incluso darle la vuelta para que se haga bien por todas partes. Disfruta de esta receta de tortilla de verduras para niños y adultos.",a56174d5-286d-4bca-9b55-25eda2bbd820, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-tagarninas-73978.html,250 gramos de tagarninas 2 huevos 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Si no encuentras tagarninas silvestres, por motivos ambientales o locales, debes saber que también podrás obtenerlas en grandes superficies en botes de conserva y que la receta es la misma para ambas presentaciones. Dicho esto, preparada cada uno de los ingredientes para hacer la tortilla de tagarninas más rápido. 2 Escurre las tagarninas para eliminar en su totalidad el agua de salmuera que conserva esta verdura. En caso de usar tagarninas frescas, lávalas, cuécelas en agua hirviendo y escúrrelas. Luego, mezcla las tagarninas con los huevos batidos y añade un pellizco de sal. 3 Pela y pica los ajos, pon un poco de aceite en una sartén y saltéalos removiendo constantemente para que solo se doren y no se lleguen a quemar. 4 Una vez dorados los ajos, vierte la mezcla de tagarninas y huevos en la sartén, remueve para repartirla por toda la base y deja que la tortilla cuaje. 5 Así de rápida y fácil es la tortilla de tagarninas, típica de Cádiz. Y si quieres sumar un poco de dificultad, prepara la tortilla de patatas y tagarninas friendo previamente las patatas. Sin duda, este es un plato delicioso e ideal para dietas de adelgazamiento, ya que apenas se utiliza grasa para su elaboración.",72a443a9-6d9c-456f-b1d3-5ad5a7352eb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-la-abuela-73973.html,4 huevos 3 cucharadas soperas de kétchup 1 cucharada sopera de mayonesa 100 gramos de pimiento morrón 1 lata de aceitunas negras sin hueso 1 lata de atún natural en agua o aceite de oliva 1 pellizco de sal 1 cucharadita de granulado de cebolla o cebolleta muy picada,"1 Coce los huevos durante 20 minutos en agua con sal. Cuando el agua entre en ebullición, añade un chorrito de vinagre para ayudar a que coagulen las proteínas del huevo. 2 Mientras cuecen los huevos, mezcla en un bol el atún ya escurrido, la mayonesa, el kétchup y la cebolla granulada. 3 Cuando los huevos estén listos, sácalos del agua y enfríalos bajo el grifo. Pélalos y córtalos por la mitad con cuidado de no estropear las claras, pues estas harán de base. Separa las yemas de las claras y coge 3 de ellas, machúcalas y mézclalas en el relleno hasta que te quede una pasta homogénea. Reserva el resto. 4 Prepara una banderilla para adornar estos huevos rellenos de atún. Para hacerlo, toma un palillo y ve introduciendo en orientación diagonal tiras de pimiento morrón. Finaliza con una aceituna negra. 5 Ya no queda nada, solo tienes que rellenar cada mitad de los huevos cocidos que, en este caso, han sido 8. Para rellenarlos de una forma más fácil, ayúdate de un tenedor pequeño. 6 Ralla las yemas que habías reservado y repártelas por encima de los huevos ya rellenos. ¡Inserta las banderillas y tus huevos rellenos de la abuela ya estarán listos! 7 ¿Prefieres cocinar viendo vídeos? Descubre cómo preparar unos huevos rellenos fáciles y tradicionales en nuestro canal de YouTube y suscríbete para ver más recetas.",4a30a137-e400-40a0-b711-142a1c5ceaac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-arroz-frito-japonesa-73962.html,4 unidades de huevos 80 gramos de arroz bomba o largo seco 1 unidad de pechuga de pollo 1 unidad de cebolla 1 unidad de zanahoria 2 cucharadas soperas de kétchup 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Echa agua y sal en un cazo. Vierte el arroz y cócelo hasta que esté listo, debe quedar un poco al dente. Escurre y resérvalo. Por otro lado, corta la pechuga de pollo en tiras y, luego, en trozos pequeños. 2 Pela y corta la cebolla en trozos pequeños o en tiras. Lava la zanahoria, pélala y córtala también en trozos pequeños o tiras. 3 Echa un chorro de aceite en una sartén, añade la cebolla y la zanahoria. Deja cocinar unos minutos hasta que queden al dente, saca y reserva. En este mismo aceite, añade los taquitos de pollo y cocínalos. 4 Saca el pollo y resérvalo junto con las verduras. 5 En la misma sartén con un poco más de aceite, añade el arroz y sofríelo un poco. Agrega las verduras con el pollo. Condimenta todo con un poco de sal y pimienta. Rehoga para que se integren los sabores. 6 Prepara el omurice. Bate en un plato 2 huevos y haz la tortilla en la forma habitual de una tortilla francesa. Truco: También puedes utilizar 1 huevo entero más 1 o 2 claras. 7 Cuando casi esté cuajada la tortilla, añade en el centro parte del relleno de arroz y verduras. Dobla un lado de la tortilla y luego otro para que quede enrollada. Puedes dejarla un rato más para que se termine de cocinar y, con cuidado, sácala. Sirve tu tortilla de arroz frito japonesa acompañada de kétchup o tomate frito.",5e9f3d97-1e08-4fce-bfc7-7b78070ff842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-atun-con-papa-73889.html,3 papas medianas 1 lata de atún 1 huevo Pan rallado (cantidad necesaria) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Aceite (cantidad necesaria),"1 Cocina las papas peladas y cortadas en rodajas en una olla con agua hirviendo hasta que estén tiernas. 2 Cuando estén tiernas, retírlas del agua y tritúralas para hacer un puré lo mas fino posible. Deja que se enfríen para poder seguir con la receta de tortitas de atún con papa. 3 Agregaremos el huevo, salpimienta y mezcla bien la preparación. 4 Añade el atún desmenuzado y bien escurrido de los líquidos de la lata. En este paso puedes añadir otros ingredientes para hacer tortitas variadas. Por ejemplo, puedes hacer tortitas de atún con papa y avena agregando copos de avena, tortitas de atún con papa y queso o tortitas de atún con papa y zanahoria. 5 Mezcla bien todos los ingredientes y añade pan rallado poco a poco, sin dejar de amasar, hasta obtener una masa que se despegue fácilmente de los dedos y se pueda trabajar bien. En este punto, forma tortitas de puré de patata con forma redonda, de unos 5 cm de diámetro y 1 cm de grosor. 6 Agrega un poco de aceite en una sarten y caliéntalo a fuego fuerte. Una vez caliente, cocina las tortitas de papa y atún por ambos lados hasta que estén doradas. Lo ideal es que queden crujientes por fuera y tiernas por dentro. Truco: Para que sean más saludables, cocínalas a la plancha con muy poca cantidad de aceite o al horno. 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta con tu salsa favorita, como la salsa tártara, salsa de queso azul o salsa de anacardos. Nosotros hemos preferido preparar una receta de tortitas de atún con papa sin empanizar, puesto que hemos integrado el pan rallado para que la masa se compacte, pero siempre puedes pasarlas por harina antes de cocinarlas para que queden aun más crujientes.",8e69ef66-d1f9-496b-ad6e-22af034e9f9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-platano-73880.html,2 plátanos maduros 2 huevos 100 gramos de harina de trigo (preferiblemente integral) 100 mililitros de leche (puede ser vegetal) 2 cucharadas soperas de azúcar moreno o blanco 1 cucharadita de polvos de hornear (levadura tipo Royal) 1 cucharada sopera de esencia de vainilla o canela en polvo,"1 Pela, trocea los plátanos y tritúralos con los huevos. Para este paso puedes utilizar una licuadora, unas varillas eléctricas o un tenedor. Si prefieres hacer las tortitas de plátano sin huevo, deberás añadir una cucharada de aceite de oliva y 50 ml más de leche. Truco: Aunque es preferible usar plátanos maduros, puedes sustituirlos por un plátano macho. 2 Vierte la leche y el azúcar y mezcla. Luego, agrega la harina tamizada con la levadura química (polvos de hornear) e intégrala bien con el resto de ingredientes. Si sigues usando la licuadora, te recomendamos agregar la harina en dos partes para que se mezcle bien. Puedes utilizar cualquier tipo de leche, pero si buscas unas tortitas de plátano veganas te recomendamos retirar los huevos y emplear leche vegetal. En este sentido, la leche de avena, de soja, de coco y de almendras son las más recomendadas. Truco: Para unas tortitas de plátano fit o light, aconsejamos usar azúcar moreno, panela o no utilizar ningún tipo de endulzante. 3 Añade la esencia de vainilla o la canela y ya tendrás la masa de las tortitas lista. Pon una sartén a calentar con muy poca cantidad de aceite, vierte un poco de masa y cocina la tortita a fuego medio-bajo. Truco: Distribuye el aceite por toda la sartén con papel de cocina. 4 Cuando observes que empiezan a salir pequeñas burbujas, dale la vuelta para que se cocine por el otro lado. En general, las tortitas de plátano suelen cocinarse en 1-2 minutos por cada lado, de manera que deberás vigilar para que no se quemen. 5 ¡Listo! Ya puedes servir tu receta de tortitas de plátano con trozos de fruta, sirope de agave, chocolate o miel. Para desayunar, merendar o a modo de postre, estas tortitas son perfectas. En función del tamaño que le des a las tortitas, te saldrán más o menos. En cualquier caso, si te sobran algunas deberás conservarlas en el frigorífico, preferiblemente tapadas, durante un máximo de 2 días. 6 ¿Te ha gustado la receta de tortitas de plátano? Si es así, te animamos a probar las tortitas de avena y plátano que mostramos en este vídeo, ¡son muy fáciles y saludables!",142496c3-557e-42b4-b50e-7a9e9a7b5e7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-champinones-y-gambas-73750.html,375 gramos de champiñones 3 dientes de ajos 300 gramos de gambas peladas congeladas 6 huevos 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Deja descongelar las gambas previamente, mejor si las sacas del congelador unas horas antes. Aparte, pela los champiñones y lamínalos. Pela los dientes de ajo y lamínalos igualmente. Truco: Nosotros hemos optado por hacer revuelto de champiñones y gambas congeladas, pero también puedes usar gambas frescas. 2 Pon el aceite de oliva en una sartén amplia y sofríe el ajo pero sin que llegue a dorarse. Este ingrediente es opcional, pero lo cierto es que aporta un extra de sabor delicioso al revuelto de champiñones y gambas. 3 Añade los champiñones laminados, espolvorea un poco de sal y rehógalos unos minutos. Con ocho minutos será suficiente. 4 Incorpora las gambas peladas, descongeladas y escurridas. Sofríelas dándoles vueltas de vez en cuando hasta que las gambas cambien a un color rosado. 5 Bate los huevos con un poco de sal y añádelos a los champiñones y gambas. Remueve constantemente con una espátula para que quede bien mezclado el revuelto. Déjalo en el punto óptimo para ti, más cuajado o menos. 6 Ya puedes servir tu revuelto de champiñones y gambas acompañado de rebanadas de pan. Puedes optar por hacer tu propio siguiendo estas sencillas recetas:Pan de quesoPan de linoEspero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",65e6034e-f97f-40aa-af0d-ef5447943df9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-grelos-con-gambas-73582.html,250 gramos de grelos naturales en conserva 15 gambas peladas crudas 3 huevos 2 dientes de ajo laminado fino 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para esta receta podrás utilizar grelos frescos o en conserva. Ten en cuenta que es difícil encontrarlos antes de su época de cosecha. En este caso, hemos utilizado grelos en conserva. 2 Bate los huevos con un pellizco de sal y reserva. 3 Coloca a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Agrega las gambas y las láminas de ajo. Remueve y deja cocinar durante 3 minutos para que las gambas queden tiernas y el ajo no se queme. Truco: Trocea alguna gamba si ves que está muy grande. Así, al combinar con el revuelto, podrás probar todo a la vez. 4 Añade los grelos para que se mezclen con los jugos del ajo y las gambas. Remueve con cuidado y deja cocinar por solo 1 minuto. 5 Agrega los huevos que tenías reservados. Vierte despacio y ve removiendo para que cuaje bien. No lo cuajes demasiado, pues debe quedar un revuelto muy jugoso. Truco: Si arrastras la paleta desde el fondo de la sartén hacia arriba poco a poco, el grelo no perderá su forma y no se deshará. 6 El preparado debe quedar como en la foto, un revuelto cuyos ingredientes no queden apelmazados o pegados entre sí. De esta forma, podrás discernir los ingredientes en cada bocado. Acompáñalo con unos biscotes con cereales o una rebanada de pan casero y disfruta de tu revuelto de grelos con gambas.",ef39511b-06e6-43cd-abed-b4190ae72774, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-grelos-con-queso-de-tetilla-73546.html,300 gramos de grelos al natural ya cocidos 1 pieza de queso de tetilla 2 dientes de ajo 1 cucharadita de comino en grano 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharada sopera de piñones 1 pellizco de sal 1 chorro de aceite de oliva 2 huevos,"1 Corta la cuarta parte del queso de tetilla, quita la corteza y trocea en tacos. Después, escurre los grelos si son en conserva y córtalos en pedazos más pequeños. Como recomendación, con la tijera de pescado será mas fácil cortar los grelos y no se harán hebras. Truco: Si utilizas grelos frescos debes lavarlos y escaldarlos bien para eliminar el sabor amargo. 2 Pela un par de dientes de ajo y lamínalos. Pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, saltea el ajo cortado. 3 Añade los grelos y rehógalos con el ajo. Remueve rápido para que se mezclen bien estos ingredientes y no se quemen, lo que podría provocar que el revuelto de grelos con queso quede amargo. 4 Cocina los grelos durante 3 minutos para que se cocinen bien pero sin llegar a secarse demasiado. En este punto, agrega los cominos. 5 Incorpora los piñones para dar al revuelto de grelos y tetilla un sabor y textura diferentes. Si lo prefieres, puedes sustituir este ingrediente por almendra laminada. Remueve y cocina durante 2 minutos más. 6 Pasados los 2 minutos, pon un poquito de pimienta para darle un toque extra de sabor. El revuelto no llegará a picar, pero sí tendrá ese puntito que deja la pimienta negra tan delicioso. 7 Baja el fuego y reduce la temperatura al mínimo si puede ser. Bate los huevos con una pizca de sal, añádelos a la sartén y revuelve bien pero sin dejar que los huevos se cuajen demasiado. 8 Apaga el fuego y agrega el queso de tetilla cortado. Mezcla para que se funda con los ingredientes. Otra opción totalmente válida es introducir le revuelto de grelos con el queso en el microondas para que se acabe de cocinar ahí. 9 La receta de revuelto de grelos y tetilla es perfecta para servir a modo de entrante, como acompañamiento o para cenar con tostadas de pan de chapata o pan de lino casero. Así mismo, este mismo revuelto puede servir como relleno de una quiche salada, de manera que puedes preparar la masa para quiche, introducir el revuelto y cocinar al horno unos minutos.",d59cdf79-12d4-4b66-a913-a569919a4f34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-grelos-con-patatas-y-chorizo-73538.html,300 gramos de grelos naturales en conserva o frescos (según la época) 200 gramos de chorizo dulce 2 piezas de patata mediana 5 huevos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 vaso de aceite para freír 2 pellizcos de sal,"1 Si utilizas grelos en conserva, escúrrelos bien y resérvalos en un plato para más adelante. Este es un buen método para hacer tortilla de grelos cuando todavía no estamos en época de recolecta, pero si tienes la oportunidad de conseguir grelos frescos, utilízalos. 2 Corta unos trozos de chorizo en rodajas gruesas y después corta cada rodaja en cuatro pedazos. Si lo prefieres, puedes hacer los trozos mas pequeños. También pela las patatas y córtalas en rodajas. 3 Calienta en una sartén honda aceite para freír. Espera a que esté bien caliente, sala las patatas y fríelas a fuego medio, removiendo para no dejar que se tuesten demasiado y queden tiernas. 4 Cuando las patatas estén casi listas, añade los cubos de chorizo y sofríe durante 3 minutos, no más porque perderá esa textura y jugosidad que tanto le caracterizan. Además, corres el riesgo de que se vuelva demasiado salado y seco. 5 Bate 4 huevos si son grandes o 5 si no tienen un gran tamaño. Bate hasta que queden mezcladas la clara y la yema, pero es bueno que no se mezclen demasiado para que al cuajar la tortilla de grelos con patatas quede más jugosa. Si, por el contrario, prefieres una tortilla más esponjosa y consistente, entonces sí deberás batir un poco más. 6 Corta los tallos de los grelos y añade las hojas para mezclarlas con los huevos batidos. 7 Agrega ahora las patatas con el chorizo, ingredientes que deben estar templados para evitar que el huevo cuaje antes de tiempo. Remueve y mezcla para que la preparación tome sustancia de todo lo añadido. 8 Añade a la sartén un poco de aceite, el mismo de freír las patatas y el chorizo para aprovechar el jugo que desprendió el chorizo, y vierte la mezcla para cocinar la tortilla de grelos con chorizosin prisas. Es preferible cuajar la tortilla a fuego lento para que se haga bien por cada cara, si el fuego está muy alto podría quemarse por fuera y quedar cruda por dentro. Voltea a menudo para conseguir que quede uniforme.Sirve de inmediato la tortilla para disfrutarla caliente. Esta receta de tortilla de grelos con patatas y chorizo y es realmente espectacular y sencilla, ¡ideal para cenar en familia! Recomendamos acompañarla con unos pimientos del padrón fritos, una empanada gallega y tarta de santiago para acabar de preparar un menú típico gallego. Como dirían en galego, ""bo apetito para todos"".",51cd853c-b4ec-412b-bd43-496d3312eeed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-sin-tacc-73537.html,2 huevos 200 gramos de harina de arroz 250 mililitros de leche sin lactosa 2 cucharadas soperas de aceite de girasol 1 pizca de sal mantequilla o aceite para cocinar los panqueques,"1 Pon 2 huevos a batir hasta que queden espumosos. Añade un pellizco de sal. 2 Añade la leche sin lactosa en el recipiente de los huevos. Vuelve a batir hasta que todo quede bien unificado. 3 Agrega la harina de arroz sin gluten. Tamízala primero para que quede mejor y más suelta. Integra con el resto de los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea y bastante líquida. Déjala una hora en la nevera reposando. Otra de las recetas sin gluten y con harina de arroz que más nos gustan son estas galletas con harina de arroz. ¡Anímate a prepararlas! Truco: El reposo es muy importante para que la harina fermente bien y se eliminen las burbujas que se forman al batir. 4 Prepara la sartén antiadherente con un poco de mantequilla o aceite. 5 Vierte la masa de los panqueques sin gluten en una botella de plástico. Haz un agujero pequeño en la tapa para que puedas dosificar mejor el producto. Echa una pequeña cantidad en la sartén y ve removiendo hasta formar una tortita fina. Baja el fuego y remueve hasta que se complete el círculo en la sartén. Truco: Con este método, verás que se te hará mucho más fácil la preparación de los panqueques y ensuciarás menos. 6 Deja que los panqueques doren. Cuando veas que las puntas toman un color dorado sabrás que puedes voltearlas. Añade un poco más de mantequilla o aceite con cada panqueque, así evitarás que se adhieran demasiado a la sartén. ¡Rellena tus panqueques sin TACC con lo que más te guste y disfruta!",cf0d5d4c-c7f8-45a8-b6a0-bc513eeb9892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-sin-huevo-73539.html,200 mililitros de leche vegetal 2 cucharadas soperas de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada postre de vainilla líquida 175 gramos de harina integral 1 cucharada sopera de levadura química (polvos de hornear) 1 cucharada sopera de panela molida 1 pizca de sal,"1 Pon los ingredientes líquidos en un bol amplio, es decir, la leche vegetal, las dos cucharadas de aceite de girasol, las dos de agua y la cucharadita de vainilla líquida. Remueve con unas varillas para mezclar los ingredientes y empezar a preparar la masa de panqueques sin huevo. A modo de recomendación, la leche de arroz, de soja, de avena y de almendras presentan menos calorías. Y si te animas a elaborar tu propia leche, puedes consultar esta receta: ""Leche de arroz y coco casera"". Truco: Si lo prefieres, puedes utilizar leche de vaca. 2 En otro bol, mezcla los ingredientes secos: la harina integral, el polvo de hornear, la panela y la pizca de sal. Utilizamos panela para que las panquecas sin huevo sean más saludables, pero podrías emplear azúcar común si lo prefieres. Truco: Puedes utilizar otro tipo de harina, ya sea harina común, de espelta, avena o la que desees. Lo mismo con el azúcar, panela, de coco o común. Tú decides. 3 Añade poco a poco los ingredientes secos a los líquidos mientras vas removiendo con unas varillas para que la masa quede grumos. 4 Engrasa una sartén con un poco de aceite y retira el exceso con papel absorbente de cocina. Añade unas dos cucharadas soperas de masa a la sartén una vez que esté bien caliente. Cuece hasta que la tortita forme burbujas que se rompen y, en este punto, dale la vuelta. Dora un poco la otra cara también. El primer panqueque suele tardar un poco más, el resto se dorará un poco antes. Truco: Ve apilando las tortitas sin huevo en un plato y cúbrelas con papel de aluminio mientras vas haciendo las demás para mantenerlas caliente hasta el momento de servir. 5 Acompaña los panqueques con trozos de fruta fresca y riega con algún sirope, que puede ser de arce, ágave, chocolate o cual sea tu preferido. También puedes utilizar miel. La receta de panqueques sin huevo es muy sencilla y saludable, de manera que podemos disfrutar de un desayuno sano y delicioso al mismo tiempo. Ahora bien, si nos apetece sumar algunas calorías, siempre podemos acompañar las panquecas con crema batida de coco, que combina a la perfección.Descubre más recetas en mi blog Cakes para ti. Truco: Si te han sobrado tortitas, las puedes congelar envueltas en papel film.",3f42a574-f842-4ae4-8c12-848e4f6a6ad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bubble-waffle-original-73505.html,1 taza de harina de trigo (140 gramos) ½ taza de azúcar glass (pulverizada) ½ taza de leche (120 mililitros) 2 huevos 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada postre de maicena 1 cucharada postre de levadura en polvo (polvos de hornear) 1 cucharada postre de esencia de vainilla Rellenos para bubble waffle: 200 mililitros de crema de leche (1 taza) Fruta al gusto 100 gramos de chocolate para fundir 1 paquete de galletas Oreo 1 paquete de Kinder en barra 1 puñado de barquillos,"1 Bate los ingredientes líquidos en una licuadora, es decir, la leche, el aceite, los huevos y la esencia de vainilla. Para que los gofres de burbujas queden esponjosos, bate durante 2 minutos con el fin de añadir todo el aire posible a la masa. Y para un mejor resultado, separa las yemas de las claras y monta las claras a punto de nieve para añadirlas al final. Truco: Si eres intolerante a la lactosa, puedes preparar esta receta de gofres japoneses con agua en lugar de leche. 2 Agrega los ingredientes restantes a la licuadora (harina, azúcar y maicena), habiendo tamizado la harina antes, y bate bien hasta que los ingredientes de los bubble waffle estén bien incorporados. Finalmente, añade la levadura en polvo. Si no consigues azúcar pulverizada, puedes hacerla en casa siguiendo esta receta: ""Receta de azúcar glass"". Y si has decidido batir las claras aparte, intégralas ahora. Truco: La maicena hace que la masa de estos gofres quede más suave. Si quieres hacer gofres de burbujas de chocolate, agrega 1 cucharada de cacao a los ingredientes secos.. 3 Engrasa la máquina para bubble waffle con aceite y vierte la masa en ella ocupando 2/3, ya que se expandirá durante la cocción hasta ocupar la totalidad del molde. Cierra, cocina hasta que esté lista la masa y retírala con cuidado. Truco: Si no consigues esta máquina, puedes utilizar una máquina de cake pops, aunque los gofres quedarán con burbujas más grandes. 4 Inmediatamente, introduce el gofre en un recipiente redondo, que bien puede ser la típica paperina o un vaso. El objetivo de este paso es darle la forma de cono para rellenarlo después, ya que si dejas que se enfríe por completo se romperá al doblarlo. 5 ¡Ha llegado el momento de rellenar tu bubble waffle! La primera propuesta que te hacemos es muy sencilla. Bate la crema de leche con una cucharada de azúcar hasta montarla. También puedes hacer crema chantilly con esta receta: ""Crema chantilly casera"". Introduce en el gofre japonés crema batida, fresas troceadas y añade hilos de chocolate fundido. Truco: Esta misma idea sirve con cualquier tipo de fruta, como plátano, kiwi... 6 La segunda idea consiste en rellenar el bubble waffle con frutas cítricas, como naranja, crema batida, trozos de galletas Oreo y barquillos. 7 Por último, proponemos preparar el típico gofre de burbujas con helado. ¿Cómo? Muy sencillo. Coloca una bola del helado que más te guste, agrega también crema batida, frutas al gusto, caramelo líquido, sirope de chocolate o sirope de fresa. Por último, coloca barras de Kinder, Kit Kat o barquillos. Como ves, las posibilidades son infinitas, ya que también podrías utilizar m&m, mermelada casera, etc.",41e8b5b1-50bf-4e7f-bbd3-a395a93f6c7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-poche-al-microondas-71799.html,1 huevo 1 vaso de agua,"1 Llena un vaso con agua hasta ocupar un poco más de la mitad y caliéntala al microondas durante 1-2 minutos. 2 Casca el huevo con cuidado para introducirlo en el vaso con agua sin que se rompa la yema. Coloca encima un plato para tapar el vaso y generar vapor y cocina el huevo poché al microondas durante 1 minuto a máxima potencia. Como el agua ya está caliente, no será necesario más tiempo, no obstante, si consideras que necesita un poco más déjalo unos segundos, ya que 2 minutos completos será demasiado tiempo. Truco: Si ves que la clara se dispersa demasiado, añade un chorrito de vinagre, hará que el huevo escalfado al microondas quede unido y perfecto. 3 Saca el huevo del agua con ayuda de una cuchara y sírvelo inmediatamente para que la yema no cuaje al enfriarse. Sin duda, esta es una forma de hacer huevos poché al microondas muy rápida y sencilla, ya que en 2 minutos tenemos listo un desayuno delicioso, nutritivo y saludable. Puedes servir el huevo escalfado con tostadas pero, también, sobre una ensalada de espinacas y mango, una ensalada de tomate y aguacate o la que más te guste. Y si quieres conocer otra forma de pochar huevos al microondas, ¡sigue leyendo!",11572b1c-4095-4334-b78b-aaac62548d51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-avena-73326.html,2 huevos 50 gramos de copos de avena Agua o leche desnatada 1 pizca de sal,"1 Pon la avena a remojo en agua o leche tibia durante 15-30 minutos aproximadamente. De esta forma, los copos se hidratan y se ablandan, dando como resultado una tortilla de avena salada más esponjosa y jugosa. 2 Escurre la avena y resérvala un momento. Ahora debes escoger entre hacer la tortilla de avena y huevos enteros o preparar la tortilla de avena y claras. La clara del huevo está hecha sobre todo de agua, proteína y vitaminas, es por ello por lo que resulta un alimento indispensable en las dietas para ganar masa muscular. La yema, en cambio, contiene más grasas. Entonces, ¿la tortilla de avena engorda? No, siempre y cuando compenses el consumo de grasa con el resto de comidas del día. En cualquier caso, bate los huevos o separa las claras de las yemas y bate las claras hasta espumar. Truco: Para un desayuno fitness, opta por hacer la tortilla con claras. 3 Añade los copos de avena, sal al gusto y mezcla bien. Si has decidido hacer la tortilla de avena solo con las claras, puedes usar las yemas para hacer una salsa carbonara auténtica, más saludable que la salsa hecha con nata o crema de leche. 4 Cocina la tortilla de avena una sartén antiadherente ya caliente con un chorrito de aceite de oliva. Intenta expandirla por toda la base para que quede más fina y te sea más fácil darle forma después. 5 Puedes doblar la tortilla por la mitad o dejarla redonda. En cualquier caso, dale la vuelta para cocinarla por ambos lados. En general, con 3-4 minutos por lado suele ser suficiente. 6 Sirve la tortilla de avena salada durante el desayuno o el almuerzo con aguacate, tomates cherry y espinacas salteadas. También es ideal preparar la tortilla de avena para cenar. En tal caso, recomendamos hacerla con los huevos enteros y acompañarla con una rebanada de pan integral o verduras a la plancha.",a245f741-97f6-454d-a2e2-108a62f2f9cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hot-cakes-de-avena-y-platano-72826.html,2 plátanos maduros 2 huevos 50 gramos de copos o salvado de avena 1 cucharada postre de canela 1 cucharada sopera de mantequilla o aceite 1 bote de sirope,"1 Pela y corta los plátanos, colócalos en un bol y machácalos con un tenedor. Aparte, bate los huevos, agrega los plátanos machacados, la avena y la canela y mezcla todo. 2 Puedes añadir más canela o avena si así lo deseas, ya que la cantidad de estos ingredientes es un poco al gusto. Por otro lado, dado que estos son unos hotcakes de avena y plátano fitness, no llevan azúcar. En caso de querer agregar, aconsejamos optar por azúcar moreno. 3 Unta un poco de mantequilla o aceite en una sartén antiadherente y caliéntala a fuego alto. Una vez caliente, baja un poco la temperatura y coloca una porción de masa con ayuda de una cuchara. Truco: No hagas los hot cakes de avena y plátano muy finos o se romperán al darles la vuelta. 4 Cocina los hot cakes de avena durante 2-3 minutos por un lado, dales la vuelta y cocina otros 2-3 minutos por el otro lado. Por supuesto, en función del grosor el tiempo de cocción puede variar ligeramente. Repite estos pasos hasta acabar con la masa. 5 Sirve con un poco de sirope de arce por encima, chocolate negro fundido o caramelo líquido, aunque esta último opción es menos saludable. Esta receta de hotcakes de avena y plátano es fácil, rápida, ligera y deliciosa, sin duda, una forma muy saludable de darse un capricho.",48a514e5-b813-4acf-b903-d7e6af24b85c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-cabra-a-la-plancha-73291.html,1 kilogramo de queso fresco de cabra Aceite de oliva,"1 En una tabla, corta el queso de cabra en cuadritos de 3-4 cm. También puedes cortarlo en lonjas de aproximadamente 1 cm de grosor. 2 Vierte un chorrito de aceite de oliva en una sartén, enciende la cocina y espera a que el aceite esté muy caliente. 3 Coloca los pedacitos de queso de cabra en la sartén y deja que se doren lado y lado. Debes estar muy atento para prevenir que el queso se queme, tardará apenas unos segundos en cocinarse. Sácalos y disfruta.",2134bbd7-78ac-4ee6-bcb6-ebdd8a7c90ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-acelgas-al-horno-72677.html,1 manojo de acelgas 3 huevos 1 puñado de queso rallado (si es light mejor) 1 pizca de sal 2 claras de huevo,"1 Encendemos el horno a 180 ºC para que se vaya calentando. Hecho esto, lavamos las acelgas, las escurrimos bien y las cortamos en trozos pequeños. 2 Cocemos las acelgas con un poco de agua o al vapor. Al vapor es mejor porque quedan más secas. En cualquier caso, las dejamos 10 minutos para que queden tiernas. 3 En un bol ponemos los huevos y las claras, el queso rallado y un poquito de sal. Batimos bien estos ingredientes. En función de si queremos que la tortilla de acelgas quede más jugosa o menos, tendremos que batir con más o menos energía. Es decir, para una tortilla más cuajada, recomendamos batir bien los huevos para espumarlos. 4 A la mezcla de los huevos añadimos las acelgas, teniendo en cuenta que la cantidad de este vegetal será a nuestro gusto. Lo mezclamos todo. 5 Ponemos la mezcla en una fuente apta para el horno, la introducimos y hacemos la tortilla de acelgas al horno hasta que quede dorada. No indicamos tiempo de horneado porque todo depende del punto de cocción que nos guste. Si nos gusta más cuajada, la dejaremos más, mientras que si nos gusta jugosa tendremos que ir comprobando y pinchando para retirarla del horno cuando esté. 6 Cuando esté hecha a nuestro gusto, la sacamos y servimos. Esta receta de tortilla de acelgas al horno es ligera, fácil de hacer y muy rápida, perfecta para cenar pero, también, para servir durante la comida acompañada de otras elaboraciones, como unas croquetas de arroz al horno o una ensalada de tomate.",4fe35d28-ed6a-46c5-9240-0993c4c185ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-pasados-por-agua-71983.html,1 huevo agua pan para acompañar,"1 Ponemos un cazo con agua a calentar. En función del número de huevos pasados por agua que vayamos a hacer, tendremos que optar por un cazo más o menos grande. No obstante, es fundamental que el agua cubra por completo el huevo. 2 Cuando hierva, añadimos el huevo con cuidado y lo cocinamos durante 4 minutos. 3 Pasados los 4 minutos, lo pasamos por agua fría para cortar la cocción. Si nos saltamos este paso, se seguirá cociendo y el resultado no será un huevo pasado por agua con la yema líquida, sería un huevo duro normal. 4 ¡TRUCO! Para romper la cáscara sin dañar el huevo utiliza un cuchillo de sierra y da pequeños golpecitos alrededor, preferiblemente en la parte superior. Luego, retira esta parte superior de la cáscara para dejar lo demás dentro de la cáscara restante. De esta forma, podrás comerte el huevo con pan o una cuchara. 5 ¡Listo! Ahora que sabes cómo hacer huevos pasados por agua, solo falta introducirlos en hueveras y tostar tiras de pan. Nosotros hemos optado por pan integral para que el plato sea lo más saludable posible, pero tú puedes usar el pan que más te guste. Así mismo, puedes añadir una pizca de sal al gusto, pimienta o aceite, ¡tú decides! Eso sí, ten presente que si añades alguno de estos ingredientes las calorías aumentan.",514f7196-9dba-4646-8a44-e6b4c43df7f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-fresco-casero-72115.html,1 litro de leche entera de la que venden el refrigerador 100 gramos de yogur natural 45 ml de zumo de limón 2 cucharadas de nata para montar Sal,"1 Ponemos la leche al fuego y una vez que coja la temperatura de 85 grados (si no tenéis termómetro la forma de saberlo es cuando empieza a espumar alrededor de la olla queriendo arrancar a hervir, pero es importante hacerlo en una olla de acero inoxidable), la apartamos del fuego. 2 Dejamos 20 minutos atemperar la leche para el queso fresco con yogurt tapada con la tapadera, y le incorporamos todo el resto de los ingredientes, los mezclamos bien (el último ingrediente que le incorporamos el limón, a partir de ponerle el limón lo movemos suavemente) y los dejamos reposar 10 minutos. 3 Volvemos a poner la olla al fuego a temperatura suave, hasta que vemos que se ha separado bien el suero de la leche, entonces apartamos del fuego, le incorporamos la sal al gusto y dejamos reposar 20 minutos la mezcla del queso fresco con yogur y limón. 4 Yo puse la mezcla de queso fresco casero en un colador con una gasa de estas de bebé, y la dejamos ahí para que drene todo el suero. 5 Pondremos la mezcla de pastel de queso con yogurt en un tupper de plástico con la forma que tú quieras, y vamos presionando para que compacte. 6 Dejamos en la nevera el queso fresco casero y lo desmoldamos al día siguiente.No te pierdas otras recetas parecidas como la de queso fresco vegano y la de queso fresco con Thermomix. Truco: El suero yo no lo tiro, ya que es buenísimo para hacer pan y bizcochos.",cae130a5-4471-4689-a239-c9124646ef3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-paraguaya-facil-y-rapida-66085.html,300 gramos de harina 3 huevos 200 ml de leche 200 gramos de queso (el de su preferencia) 1 zanahoria Sal a gusto,"1 Rallar la zanahoria con un rallador, batir los huevos y mezclarlos con la zanahoria, luego se echa la leche, la harina, el queso, y se añade la sal a gusto. Batir bien hasta que quede una mezcla un tanto líquida y no tan espesa para la tortilla paraguaya con queso. 2 Calienta una sartén con bastante aceite, peroque no se caliente demasiado el aceite porque sino la tortilla frita paraguaya se quemará por fuera y por dentro estará cruda, así que hay que mantener a una temperatura media el aceite. 3 Ir echando con ayuda de una cucharona de caldo una capa fina de la masa de la tortilla paraguaya casera según el tamaño que se desee, dejar que se dore de un lado y luego darle la vuelta para que se dore también. 4 Servir la tortilla paraguaya fácil y rápida de hacer con otros platillos típicos de este país como las chipas paraguayas o la sopa paraguaya.",e37c5f7e-0859-4ff0-a56f-28974b6e685a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-vegano-de-avena-71928.html,1 batata pequeña cocida (150 g aproximadamente) 80 gramos de avena en copos 1 lata de pimientos rojos asados 4 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharada sopera de pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 3 cucharadas soperas de agar agar en polvo 1⅓ tazas de agua,"1 Coloca en el vaso de la batidora la batata (cocida o asada previamente) troceada, la avena, el pimiento rojo asado, la levadura de cerveza, el pimentón, el zumo de limón, la cebolla y el ajo en polvo, la sal y la pimienta. 2 Vierte una taza de agua en la batidora y tritura los ingredientes del queso vegano de avena hasta que quede una mezcla homogénea. 3 En un cazo aparte calienta el resto del agua y el agar agar en polvo removiendo con las varillas hasta que se forme una gelatina líquida. Vierte la gelatina en la batidora y vuelve a triturar. 4 A continuación, vierte la mezcla del queso vegano tipo cheddar en los moldes o tuppers y déjala enfriar en la nevera durante una hora. 5 Desmolda el queso vegano de avena y ¡listo! 6 Utilízalo este queso vegano derretible para preparar sándwiches, rallado para pizzas como en esta pizza vegana con base de polenta o en un plato de macarrones con queso vegano por ejemplo. Encuentra muchas más recetas de queso vegano en RecetasGratis o en mi blog Vegspiration y escoge la que más te interese para cocinar.",aac324b8-6812-4c4b-aa48-318d4d2f731e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-bacalao-71873.html,4 huevos 200 gramos de bacalao desalado 2 dientes de ajos 1 cebolla 1 pimiento verde 1 puñado de perejil picado 1 pizca de sal 1 guindilla picante (opcional) 1 chorro de aceite de oliva,"1 Antes de empezar, si el pescado no está desalado, la tortilla de bacalao estará demasiado salada, así que asegúrate de que lo esté. Si no es así, en este vídeo te explicamos cómo desalar bacalao. 2 Pica todas las verduras en trozos muy pequeños. Este será el primer paso para preparar esta tortilla de bacalao vasca. 3 Calienta una sartén con un chorro de aceite de oliva y pocha la cebolla, el pimiento y los ajos picados. Cocina a fuego medio hasta que quede bien transparente la cebolla. En este punto, agrega una guindilla. 4 Cuando estén las verduras listas, añade el bacalao desalado y cortado en tiras. Remueve durante un par de minutos para que se integren los sabores. 5 Bate los huevos en un bol, añade las verduras y el bacalao, el perejil picado y un poquito de sal si el bacalao está muy desalado. Mezcla bien para que la tortilla de bacalao sea lo más uniforme posible. 6 Añade un poco más de aceite a la misma sartén y, cuando esté caliente, echa la mezcla. Cocina la tortilla de bacalao a fuego medio dándole la vuelta para que se haga por ambos lados. 7 Deja la tortilla de bacalao jugosa o como te guste y sírvela enseguida para comerla bien caliente. Esta tortilla de bacalao donostiarra la puedes servir como plato principal, pero en realidad se suele servir como aperitivo, tapa o entrante en los menús de las sidrerías vascas más tradicionales.Alguna variantes de esta receta con bacalao serían estas que te recomendamos a continuación:Tortilla de patatas y bacalaoTortilla de bacalao sin cebolla",911f6e15-733d-4c98-9165-330695252552, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-con-bechamel-71609.html,6 huevos grandes 300 gramos de carne picada mixta (ternera y cerdo) 1 cebolla 1 bote de tomate frito 1 bolsa de queso rallado 1 vaso de bechamel 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta,"1 Preparamos los ingredientes para hacer estos deliciosos huevos rellenos de carne picada con bechamel. 2 Ponemos a cocer los huevos en un cazo con abundante agua. 3 Picamos la cebolla, ponemos una sartén con un buen chorro de aceite y añadimos la cebolla hasta que esté un poco dorada. 4 Añadimos la carne y la doramos junto con la cebolla. 5 Cuando esté la carne hecha le pondremos el tomate frito, la cantidad será como nos guste. Añadiremos un poco de sal y pimienta. Dejamos cocinar el relleno de los huevos con bechamel y tomate unos 5 minutos. Apagamos y reservamos. 6 Cuando estén los huevos sacamos y dejamos enfriar. Pelamos los huevos, cortamos por la mitad y los vaciamos. Podemos echar las yemas a la carne, pero todas no, pues quedaría sino muy pastoso el relleno de los huevos cocidos con bechamel. Yo no lo pongo. 7 Con ayuda de una cuchara vamos rellenando los huevos con la carne picada y los vamos poniendo en una fuente para horno. 8 Preparamos la bechamel. Yo le añado un poco de nuez moscada.Si prefieres conocer el paso a paso revisa esta receta de salsa bechamel rápida que está más detallada o si no puedes comprarla ya hecha directamente. 9 Cubrimos los huevos con la bechamel y el queso rallado, y los metemos al horno a 200 grados y gratinamos. 10 Cuando estén dorados, sacamos los huevos rellenos con bechamel y los servimos recién hechos.Si lo prefieres puedes hacer unos huevos rellenos gratinados sin bechamel en otra ocasión o visitar mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchísimas más recetas de platos y entrantes tradicionales y fáciles. 11 Si prefieres una receta más fácil de huevos rellenos sin usar bechamel, te invitamos a echarle un vistazo al vídeo debajo. ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube para más recetas deliciosas como esta!",501b0970-baa6-4c9e-9b96-0b94f58bb000, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-al-horno-rellena-y-jugosa-71625.html,5 huevos 2 cucharadas soperas de harina de avena 2 cucharadas soperas de crema de ricota 2 cucharadas soperas de crema de leche o nata fresca Pollo asado desmenuzado Queso fresco picado al gusto 1 pizca de orégano 1 pizca de sal Aceite de oliva,"1 Mezcla en la batidora los huevos junto con la harina, la nata y una pizca de sal. Truco: La harina y la nata ayudarán a que la omelette al horno tenga una textura más jugosa. 2 Coge una fuente o bandeja para horno y engrásala con un poco de aceite de oliva por toda la base. Entonces vierte la mitad de la masa de la tortilla francesa al horno y espárcela bien moviendo la fuente con las manos. 3 A continuación, añade el relleno del pollo asado desmenuzado, el queso fresco picado y entiende la crema de ricotta por encima. Procura esparcir de manera homogénea estos ingredientes para que la tortilla al horno rellena quede uniforme. Truco: Si lo deseas puedes añadir otros ingredientes a tu gusto en el relleno como aceitunas, tomates, bacon o verduras. 4 Vierte el resto de la masa y espolvorea una pizca de orégano. Mete la tortilla al horno precalentado a 200 °C hasta que quede bien cuajada y dorada. 5 Una vez esté la tortilla horneada, saca la fuente con cuidado de no quemarte y deja que se enfríe un poco antes de servir. Luego ta podrás servir tu tortilla al horno rellena y jugosa como plato principal con los platos que quieras. Yo te propongo acompañarla con una buena ensalada de judías blancas con tomate o un plato de espaguetis de calabacín con gambas al ajillo. ¡Espero que os guste!",56165a8e-8f15-47bb-94dd-af8547bded8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-queso-71621.html,400 gramos de queso Gruyère rallado o picado 400 gramos de queso Vacherin rallado o picado 1 diente de ajo 4 cucharadas de postre de maicena o fécula/almidón de maíz 300 mililitros de vino blanco seco 1 cucharada postre de jugo de limón (opcional) 1 copa de kirsch u otro aguardiente (opcional) 1 pizca de pimienta negra molida,"1 En una cacerola común coloca los dos tipos de queso y la maicena y mezcla bien.El queso para fondue lo puedes comprar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Truco: Es común poner otros tipos para preparar la fondue de queso suiza clásica como el Emmental o el Cheddar, todo depende de tus gustos. 2 Añade el vino y el jugo de limón y coloca la olla al fuego medio-bajo. No dejes de remover hasta que el queso se derrita por completo (no tiene que hervir) con una cuchara de madera o pala ancha en forma de ochos.. Truco: Si vas a preparar una fondue de queso para niños evita echarle el vino blanco y la copa de kirsch 3 Cuando todo el queso esté bien derretido apaga el fuego, vierte la copa de kirsch y espolvorea la pimienta negra molida. Entonces en la olla de la fondue de queso suiza que vayas a utilizar frota el ajo por toda la base y las paredes del interior y vierte la mezcla anterior.La olla de la fondue típica se llama ""caquelon"" y es un recipiente de hierro fundido, porcelana o de barro refractario que se utiliza tradicionalmente en Francia y en Suiza para hacer este tipo de preparaciones. Truco: Si la fondue se pone muy líquida, disuelve 1 o 2 cucharadas más de maicena en un poco de vino y añádelas a la olla. 4 Sirve tu receta de fondue de queso fácil mientras está caliente, poniéndola en el propio soporte que viene con la olla y acompañándola con unas rebanadas de pan de baguette casera o alguna de las sugerencias que te dejamos más abajo.Como entrante puedes preparar una ensalada de judiones por ejemplo. Y otro día puedes probar esta receta de sopa de cebolla francesa gratinada tan clásica que también lleva queso derretido si es que gusta tanto como a mí este ingrediente. Truco: El summum de esta receta sería servir la fondue de queso en un pan redondo dentro directamente, en vez de utilizar la olla.",98aca239-3de4-4790-9c57-91b3487e4d23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-rellena-de-jamon-serrano-y-queso-65511.html,6 huevos 3 patatas Jamón serrano o ibérico en lonchas Queso Don Apolonio en cuña cortado Aceite Sal,"1 Reúne los ingredientes para preparar esta tortilla de patatas con jamón serrano y queso. Luego se fríen las patatas en una sartén con aceite y, cuando estén bien hechas, se baten los huevos, se agregan, se añade una pizca de sal y se mezcla todo bien. 2 Se coloca la mitad de la mezcla en una sartén con un poco de aceite caliente para que se empiece a cuajar. A la primera capa de mezcla de papas y huevos se le añade el queso. 3 Seguidamente se le añade encima del queso el jamón serrano. 4 Seguidamente se le echa la segunda capa de mezcla de papas y huevos a la tortilla de jamón serrano, y vuelta y vuelta. Ya tenemos nuestra maravillosa tortilla de patatas con jamón serrano y queso lista. ¡A disfrutar! Prepara también otras tapas y aperitivos del estilo como estas croquetas de jamón serrano o estas bombas de patatas y jamón caseras por ejemplo.",f79eaf3d-052b-41b2-9f04-6097a32e9f7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-verduras-71247.html,300 gramos de verduras variadas frescas o congeladas 4 huevos 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Cortamos las verduras en trozos. Yo le puse, cebolla, pimiento rojo, calabacín, berenjena y unos champiñones, pero se puede poner todo lo que nos guste al revuelto de verduras light. 2 Ponemos una sartén con aceite, añadimos las verduras y un poquito de sal y las salteamos. Las dejamos hasta que queden cocidas y si os gustan, un poco doradas. 3 Batimos en un plato dos huevos. 4 Cogemos la mitad de las verduras y las mezclamos con los dos huevos en la sartén. Vamos removiendo para que se vaya cuajando el huevo. Sacamos el revuelto de verduras y champiñones cuando veamos que ya está el huevo cuajado. Y repetimos el mismo paso con la otra mitad de las verduras y los dos huevos. Truco: Se ponen 2 huevos por persona. 5 Sacamos y servimos enseguida los revueltos de verduras. ¿Fácil verdad? Igual que esta receta de setas con jamón o esta de huevos rellenos de atún y surimi. Encontrarás muchísimas opciones más en mi blog Cocinando con Montse.",3b0ddd34-95fc-458b-b9ab-2fa1d45c4d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-berenjena-71166.html,5 huevos 1 cebolla 2 berenjenas 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Empezamos cortando la cebolla en trozos pequeños y las berenjenas en cuadrados pequeños. 2 Pondremos en una sartén con un buen chorro de aceite y añadimos las verduras cortadas. 3 Dejaremos cocinar hasta que las verduras queden bien pochadas, unos 20 minutos. Iremos removiendo para que la mezcla de la tortilla de berenjenas no se nos pegue. 4 Ponemos en un bol los huevos, batimos bien y añadimos las berenjenas cocinadas y un poquito de sal. 5 Ponemos la sartén con un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos toda la mezcla. Cuando empiece a estar cocinada la tortilla de berenjenas por alrededor le daremos la vuelta y la dejamos terminar de cocinar. 6 Sacamos la tortilla de berenjena de la sartén y estará lista para comer.Puedes acompañarla con una empanadillas de pisto y unos mejillones con picadillo a la vinagreta por ejemplo para preparar tu menú de picoteo. Además, en mi blog Cocinando con Montse tienes muchas más recetas de tortillas caseras de todo tipo que podrás elaborar fácilmente, ¡no te las pierdas!",134be634-a795-4e0a-bf9a-9981faf40077, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-y-bacalao-71020.html,4 huevos 2 claras de huevo 2 patatas 150 gramos de bacalao desalado 2 pimiento verdes 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Picamos en tiritas pequeñas el bacalao, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas muy finas. Lavamos y picamos los pimientos verdes. Truco: Podéis agregar pimientos rojos o amarillos en lugar de verdes, o varios a la vez. 2 Ponemos una sartén al fuego medio con un buen chorro de aceite, añadimos las patatas y los pimientos. Dejamos cocinar hasta que queden bien tiernos. 3 Cuando estén las patatas bien tiernas añadimos el bacalao desalado en tiritas, y lo mezclamos todo. 4 En un bol ponemos los huevos y las claras y batimos bien, añadimos toda la fritada de patatas, pimientos y bacalao. Lo sazonamos con un poco de sal, sin pasarnos ya que el bacalao ya lleva sal. Lo mezclamos todo bien. 5 Ponemos la sartén con un poquito de aceite, volcamos toda la mezcla y cuando alrededor veamos que está hecha damos la vuelta a la tortilla de patatas con bacalao y pimientos para terminarla de cocinar. 6 Cuando ya esté lista a nuestro gusto, más hecha o menos, sacamos y servimos la tortilla de patatas y bacalao bien calentita. Hay quien le gusta que quede por dentro muy jugosa, es decir poco hecha.Una buena idea para acompañar esta tortilla de patatas son unas berenjenas rebozadas sin gluten o unos tomates rellenos de atún sin horno por ejemplo.Y para el postre puedes visitar mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchísimas y deliciosas recetas.",0bdca271-72c7-4116-88f5-63323edd543a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-salada-al-horno-muy-facil-70829.html,250 gramos de ciruelas rojas 4 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de vinagre de vino 1 cucharadita de jengibre molido 1 limón pequeño 4 bayas de enebro 1 pizca de Sal 1 pizca de pimienta negra recién molida 2 huevos 200 gramos de queso maasdam 200 gramos de queso tierno 75 gramos de queso azul 3 cucharadas soperas de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida 50 gramos de mantequilla 6 hojas de masa filo,"1 En primer lugar vamos a preparar el chutney. Para ello, vamos a lavar y partir por la mitad las ciruelas; no hará falta que le quitemos la piel, ya que le dará un color muy bonito a nuestro chutney. Ponemos en una olla las ciruelas, el medio limón, el azúcar, el vinagre, la media cucharadita de jengibre molido, las bayas de enebro y sal y pimienta al gusto. Llevamos a ebullición y dejamos cocer durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. Truco: Si no tenéis bayas de enebro, las podéis sustituir por otro tipo de bayas un poco picante, como la pimienta, el cardamomo... 2 Pasados los 10 minutos de cocción, retiramos con una espátula las ciruelas (podemos dejar el medio limón), y dejamos cocer un poco más el jugo resultante hasta que espese. 3 Una vez que haya espesado el líquido, apagamos el fuego, añadimos las ciruelas, y lo vertemos en otro recipiente para que el chutney de ciruela se vaya enfriando. 4 Y ahora, vamos con la tarta de queso salada. Para hacerla, ponemos a cocer los dos huevos durante 10 minutos, los refrescamos y los pelamos. 5 En un bol troceamos los tres tipos de queso, los huevos, la nuez moscada y le añadimos las tres cucharadas de pan rallado, sal y pimienta al gusto. Lo mezclamos todo bien. Truco: Podéis utilizar otros tipos de queso, los que utilicéis normalmente en casa, pero procurad que uno de los quesos sea poco graso, como el requesón, o un queso fresco con poca materia grasa. 6 Precalentamos el horno a 210 ºC. Derretimos la mantequilla en el microondas y la removemos para que quede bien líquida. Sacamos tres hojas de masa filo y las pintamos una a una con mantequilla por una de las caras. Ponemos las tres juntas, una encima de la otra, para poder formar la tarta de queso salada. 7 Engrasamos una tartera redonda de unos 22 cm de diámetro y ponemos las tres hojas de masa filo encima. Vertemos toda la mezcla de quesos, huevo y pan rallado. 8 Doblamos la masa filo hacia la masa. Pincelamos las otras tres hojas de masa filo con mantequilla y las ponemos encima de la tartera, cubriendo la tarta y metiendo los bordes dentro del molde. Por otro lado, con un cuchillo afilado marcamos rayas horizontales y verticales. Horneamos el pastel de queso salado durante 25-30 minutos con calor arriba y abajo a 210 ºC, o hasta que la masa brick quede dorada y crujiente. 9 Acompañamos con el chutney de ciruela ya frío (pero el pastel caliente). Una deliciosa receta de tarta de queso salada al horno que espero que os guste, al igual que mi blog, Cakes para ti, donde encontraréis otras interesantes recetas. También se puede acompañar con chutney de albaricoque.",9d37c991-37d7-474f-9b31-85aeb352e63d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-bacalao-caseras-70918.html,200 gramos de bacalao cocido y desmigado 3 huevos 2 cucharadas de postre de maicena o harina de trigo ½ cebolla pequeña picada 3 dientes de ajos picados ½ taza de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 puñado de perejil picado (opcional) Limón (opcional),"1 Bate los huevos junto con la harina hasta formar un puré o una crema ligeramente espesa. Si quieres hacer las tortillitas de bacalao sin gluten agrega maicena (harina fina de maíz) en lugar de harina de trigo a esta mezcla. Truco: Tamiza la harina para evitar grumos. 2 Añade la cebolla y el ajo picados y el bacalao cocido y desmigado y sazona al gusto con la sal y la pimienta. En este momento si lo deseas, también puede añadir perejil picado para dar un poco más de sabor a las tortas de bacalao. 3 Mezcla la masa de las tortitas de bacalao de la abuela hasta conseguir una consistencia similar a la de la fotografía. Si está muy espesa, añada otro huevo batido o un poco de leche normal, vegetal o agua. 4 Enciende el fuego y coloca una sartén con el aceite de oliva. Cuando esté caliente, fríe las tortillas agregando porciones de masa planas con una cuchara.Ten en cuenta que puedes darles forma aplanada de un dedo de grosor aproximadamente como estas pero, si quieres hacer las auténticas tortitas de bacalao portuguesas, coloca una olla con mucho más aceite y simplemente deja caer la masa desde la cuchara a modo de buñuelos para que cojan cualquier forma, eso sí, ambas tienen que quedar bien doradas por ambos lados y con una corteza crujiente. 5 Después de freír las tortitas de bacalao caseras colócalas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y sírvelas en caliente con unas rodajas de limón si te gusta. Acompáñalas con un arroz de zanahoria y cebolla y verás lo bien que combinan ambos platos.Si lo prefieres puedes probar también esta otra receta de tortillas de bacalao al horno para que sean menos calóricas.",aa676142-b02f-41b6-9346-10d2df6c0d6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-y-surimi-70702.html,6 huevos 1 lechuga 1 bote de aceitunas rellenas 2 latas pequeñas de atún en aceite 1 paquete de surimi 1 bote de mayonesa,"1 Preparamos los ingredientes y pondremos a cocer los huevos. Las cantidades serán a nuestro gusto y se puede añadir más del ingrediente que nos guste. La mayonesa se puede comprar o hacerla casera, pero con la calor es mejor utilizarla comprada. Si prefieres hacer tu receta de mayonesa casera sigue este paso a paso, y si quieres probar algo diferente a lo que estás acostumbrado no te pierdas esta receta de mayonesa de aguacate. 2 Lavamos la lechuga. Picamos la lechuga, los huevos duros, los palitos de surimi, las aceitunas en trocitos pequeños y lo vamos poniendo en un bol. 3 Cortamos los huevos por la mitad, sacamos las yemas y las podemos añadir al relleno. Vamos poniendo las mitades en una fuente de servir. 4 Abrimos las latas de atún, retiramos un poco del aceite, lo añadimos al bol con el resto de los ingredientes, añadimos un poco de la mayonesa y lo mezclamos todo. 5 Con esta mezcla vamos rellenando los huevos. Los cubrimos un poco más con mayonesa y adornamos con aceitunas o acompañamos con unas hojas de lechuga y unos tomates cherrys. 6 Tendremos los huevos rellenos de atún y palitos de cangrejo en la nevera hasta la hora de servir para que esté este plato bien fresquito.En mi blog Cocinando con Montse puedes encontrar otras recetas de huevos rellenos y otros entrantes que te encantarán. 7 Para ver otra receta de huevos rellenos sin surimi, échale un vistazo al vídeo debajo y suscríbete a nuestro canal de YouTube para más recetas deliciosas.",604aa798-b90d-4178-adec-2e3e123acac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-batata-70684.html,"4 cucharadas soperas de puré de batata dulce, boniato o camote (unos 100 gr) 6 cucharadas soperas de harina de avena 2 huevos 1 cucharada postre de semillas de chía (opcionales) 1 cucharada postre de canela en polvo 1 cucharada postre de levadura química o polvo de hornear Aceite suave (de coco o girasol)","1 Comienza mezclando el puré de batata con el huevo. Puedes hacerlo tanto manualmente como en la batidora. Para hacer el puré casero tan solo tienes que asar los boniatos al horno o en el microondas, o hervirlos, y quitarles la piel para machacarlos y hacerlos puré. Truco: Si lo prefieres puedes utilizar solo las claras de huevo para preparar los panqueques de batata y que más fitness. 2 Agrega los ingredientes secos a la preparación anterior: la harina de avena, la canela, el polvo de hornear y, si lo deseas, las semillas de chia también. Mezcla muy bien para deshacer los grumos de la harina de avena. Truco: Si quieres puedes triturar copos de avena para hacerlos harina en el caso de que no puedas encontrar esta ya hecha. 3 Calienta a fuego medio-bajo una sartén antiadherente untada con un poquito aceite de coco, y vierte una porción de masa de los pancakes de batata y avena (puedes utilizar de referencia la cantidad que entra en un cucharón). Espera 1 minuto y voltea la panqueca por el otro lado para que se dore también. Espere 30 segundos y retira. Repite este paso hasta que la masa se acabe. 4 Sirve las crepes de batata dulce recién hechas con un poco de miel y plátano en rodajas, o con otro tipo de fruta y sirope por ejemplo.¡Si te han gustado estas tortitas de boniato y avena no dudes en decírmelo! Déjame un comentario con tu opinión y alguna sugerencia si te parece. Aquí te sugiero yo unas cuantas recetas para acompañar esto y/o probar otros desayunos saludables:Batido de plátano y frutas del bosqueSmoothie bowl de mangoTostadas de aguacate y pavo",aefb4a33-9741-433a-a8cb-d61d68a2fb2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-mijo-con-verduras-70614.html,½ taza de mijo 1 cebolla ½ pimiento verde ½ calabacín rallado 2 cucharadas soperas de piñones 2 cucharadas soperas de pipas de girasol ½ cucharadita de eneldo seco ¼ taza de harina de garbanzos ¼ taza de agua (60 mililitros) ½ cucharadita de sal negra kala namak Aceite para freír 1 pizca de pimienta negra,"1 Lava el mijo bajo el chorro de agua (en un colador) hasta que el agua empiece a salir transparente. Pon el mijo a cocinar en una olla con aproximadamente 1 taza y media de agua durante 20 minutos hasta que quede blando. 2 Corta la cebolla y el pimiento en dados pequeños y sofríelos hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. 3 Añade el calabacín rallado, los piñones y las pipas de girasol. Cocina la verdura durante varios minutos más removiendo de vez en cuando. 4 Incorpora la quinoa a la sartén junto con el eneldo, una pizca de pimienta y la sal, remueve y reserva para seguir con la masa de las tortitas de mijo con verduras. 5 Pon en un bol la harina de garbanzos y añade poco a poco el agua hasta obtener una mezcla ni demasiado líquida ni demasiado espesa. 6 Añade el mijo con la verdura al bol con la mezcla de harina de garbanzos y remueve. 7 Calienta una sartén con aceite, coge porciones de masa con la cuchara y colócalas en la sartén dándoles una forma redonda. Cocina las tortillas de mijo por ambos lados hasta que se doren. 8 Sirve las tortitas con tu salsa favorita (alioli, guacamole, mostaza, etc.). Ahora que sabes cómo hacer tortitas de mijo con verduras, cuéntanos cómo las vas a acompañar. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas veganas.",76108c76-fc3b-4d8a-986a-4f4927d29d80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-4-quesos-70429.html,5 huevos 250 g de queso crema 250 g de ricotta 100 g de queso blanco rallado 200 g de mozzarella 100 g jamón 3 patatas grandes 1 trozos de apio Cilantro Cebollino Sal y pimienta Aceite,"1 Pelar y cocinar las papas. Luego, hay que picarlas, al igual que el cebollino, el apio y el cilantro. 2 Mezclar todo, es decir, las papas y los vegetales. Después, llevarlo al fuego en una sartén con un toque de aceite y cocinar por unos 3 minutos mezclando bien. Dejar reposar. 3 En un tazón romper 5 huevos y batirlos enérgicamente, agregar la mezcla ya reposada y mezclar todo bien. Salpimentar al gusto y repartir la mezcla en dos porciones para hacer la tortilla de patatas con 4 quesos. 4 En una sartén con un toque de aceite colocar una de las porciones de la mezcla, de tal forma que cubra todo el fondo de la sartén. Después, de debe ir colocando las capas de queso de esta manera: queso crema, queso blanco rallado, ricotta, mozzarella, y una capa de jamón. Puedes repetir las 5 capas si quieres. Culminar la tortilla de patatas 4 quesos con la porción que queda de la mezcla de huevos y papas, tapar y cocinar a fuego medio por ambos lados. 5 Esta receta de tortilla de patatas con 4 quesos queda súper divina y la podemos acompaña con ensalada de aguacate y plátano frito. Listo, ¡buen provecho!",67b3eb54-c700-401f-b081-461e79db0143, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-vegana-rellena-70116.html,1 manojo de acelgas 200 gramos de harina de garbanzos 700 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 receta de salmón vegano ahumado (ver receta en mi perfil de RecetasGratis) ½ receta de queso fresco blando vegano (ver receta en mi perfil de RecetasGratis),"1 Prepara el salmón ahumado vegano siguiendo la receta de mi perfil de RecetasGratis. 2 Prepara el queso blando ""fresco"" vegano siguiendo la receta de mi perfil de RecetasGratis. 3 Lava las acelgas y corta los tallos. Calienta una sartén con un poco de aceite y cocina las hojas de acelgas a fuego bajo con la sartén tapada hasta que se pongan tiernas. Escúrrelas y corta en trozos pequeños. 4 En un bol mezcla la harina de garbanzos con la sal kala namak, la pimienta, las hojas de acelgas y el agua. Precalienta el horno a 180 grados y cubre una bandeja de horno rectangular grande. Vierte la mezcla en la bandeja, iguala la superficie y hornéala durante 20-25 minutos hasta que quede dorada. Deja enfriar la placa de tortilla vegana. 5 Puedes hacer la tortilla rellena vegana de dos formas: Coloca el queso vegano cortado en lonchas encima de la placa o úntala con un queso crema de anacardos o de tofu. Encima coloca el salmón de zanahoria y enrolla la tortilla con la ayuda de papel de horno que habíamos puesto debajo y con mucho cuidado para no romperla.Corta la placa de tortilla en 3 partes iguales y haz una especie de lasaña colocando en un plato primero la placa de tortilla, encima el queso y el salmón veganos y repite. Puedes utilizar la forma que más fácil te resulte. 6 Una vez montado el pastel de tortilla vegana rellana dále un golpe de calor en el horno, córtalo en rodajas y sírvelo como un entrante o plato principal.",a2ab50eb-9154-4f35-8234-d0753ae7f78d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-ahumado-vegano-70081.html,150 gramos de cacahuetes crudos 40 gramos de levadura de cerveza 1 cucharada sopera de pimentón de la Vera ¼ cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de sal ¼ cucharadita de pimienta cayena 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de sirope de arce o de agave 1 limón (zumo) 1¾ tazas de agua (420 mililitros) 1 cucharada sopera de agar agar en polvo,"1 Coloca en el vaso de la batidora los cacahuetes, la levadura de cerveza, el pimentón, la cúrcuma, la sal, la pimienta, el ajo, el sirope de arce, el zumo de limón y una taza de agua. Bate los ingredientes hasta que se forme una mezcla homogénea. 2 En un cazo vierte el resto de agua y diluye el ella el agar agar. Pon a calentar el agua a fuego medio, llévala a ebullición y mantén el hervor durante 4-5 minutos removiendo continuamente con varillas. 3 Retira el cazo del fuego y vierte dentro los cacahuetes triturados. Remueve bien. 4 Prepara un molde redondo recubierto con papel de horno y vierte la mezcla dentro. Guarda el queso ahumado vegano en la nevera durante al menos una hora para que endurezca. 5 Cuando el queso vegano esté suficientemente duro, desmóldalo. 6 Corta el queso ahumado vegano en lonchas y sírvelo con pan, en sándwiches o bocadillos, etc. Tienes muchas más recetas de quesos veganos con diferentes ingredientes en mi blog Vegspiration.",f8512d20-8541-4379-befe-e23c7e2c3449, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-fresco-vegano-69859.html,½ taza de anacardos ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharadita de sal 3 cucharadas soperas de fécula de tapioca 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza 2 cucharadas soperas de margarina vegetal 2 cucharadas soperas de agar agar ½ cucharadita de ajo en polvo,"1 Pon en remojo los anacardos durante toda la noche o al menos una hora antes de la preparación. Escurre los anacardos e introdúcelos en el vaso de la batidora. 2 Añade a la batidora el agua, la tapioca, la sal, la levadura de cerveza, el agar agar y el ajo en polvo. Bate los ingredientes hasta que se incorporen bien y no queden grumos para continuar con la receta del queso fresco vegano. 3 Vierte la mezcla en un cazo y caliéntala a fuego medio. Cuando empiecen a aparecer las burbujas, añade la margarina, remueve y cocina el queso fresco vegano hasta que se forme una bola elástica blanda. 4 Vierte la masa en un molde o un tupper engrasado y deja el queso blando vegano en la nevera durante toda la noche o hasta que se endurezca. 5 Desmolda el queso y utilízalo para tus preparaciones. Si quieres, puedes espolvorear pimentón por encima. Así mismo, puedes cortarlo en lonchas para hacer sándwiches o bocadillos. Este queso fresco vegano es ideal para cualquier ocasión. Si quieres descubrir otras recetas de quesos veganos, no te pierdas las siguientes:Queso vegano de garbanzosQueso vegano de papa y zanahoriaAdemás, no dejes de visitar mi blog Vegspiration, donde encontrarás muchísimas recetas más para veganos.",57947dd3-7df6-472d-8ed1-0bfcc88006f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-patatas-y-jamon-serrano-69793.html,1 kilogramo de patatas 4 unidades de huevos 8 lonchas de jamón curado 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Pelamos y cortamos las patatas. 2 Freímos las patatas en abundante aceite de oliva, y cuando estén fritas, las sacamos y ponemos en una fuente. 3 Cortamos el jamón en tiras y las mezclamos con las patatas. 4 En la misma sartén donde hemos frito las patatas, freímos los huevos. 5 Los vamos poniendo encima de las patatas y el jamón. 6 Con ayuda de unos cuchillos cortamos los huevos fritos con patatas y jamón para 4 personas, y lo removemos todo. Echamos sal. ¡Y listos para comer!No dejes de probar otras recetas de huevos rotos exquisitas que te encantarán como los huevos estrellados con foie o los huevos rotos con jamón y gulas. Y si quieres conocer otras recetas tradicionales gastronómicas, te invito a visitar mi blog Cocinando con Montse.",008c33e5-beb6-467d-953d-9d066e65ce84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-de-maiz-rellenas-de-jamon-y-queso-69428.html,1 paquete de tortillas de maíz 4 lonchas de queso mozzarella 4 lonchas de queso para fundir 4 lonchas de jamón cocido 1 chorro de aceite de oliva 1 cebolla 2 tomates 1 pimiento verde 1 pepino 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 limón o lima,"1 Preparamos todos los ingredientes para elaborar estas deliciosas tortillas de maíz rellenas de jamón y queso. 2 Picamos todas las verduras del pico de gallo y, sin aliñarlas, reservamos. 3 Preparamos las tortillas. Podemos comprarlas ya hechas o hacerlas nosotros mismos siguiendo la receta de tortillas de maíz mexicanas. Así mismo, en su defecto podemos utilizar tortillas de trigo. 4 Encima de cada tortita ponemos una loncha de jamón cocido, una loncha de queso para fundir y una loncha de queso mozzarella. Tapamos con otra tortita. Aunque las quesadillas tradicionales se elaboran doblando sobre sí mismas las tortillas, en esta receta haremos una versión distinta. 5 Cogemos una sartén y la engrasamos ligeramente con un poco de aceite de oliva. Una vez caliente, en ella doramos las tortillas de jamón york y queso durante un par de minutos por cada lado. 6 Han de quedar un poco tostaditas, así que las tendremos a fuego medio para no quemarlas y hacerlas bien por dentro. 7 Cortamos cada tortita en cuatro partes y servimos junto a nuestra ensalada pico de gallo. Como decía, estas tortillas de maíz rellenas de jamón y queso son ideales para cenar. ¡Que aproveche! Y si queréis descubrir más recetas, entrad en mi blog Cocinando con Montse, ¡os espero!",31a87b31-d8c5-4f05-92cf-a78b6f014756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mozzarella-vegana-para-pizza-69163.html,100 gramos de anacardos 190 mililitros de leche de soja 1 cucharada sopera de vinagre de manzana 3 cucharadas soperas de fécula o almidón de tapioca 1 cucharada sopera de levadura de cerveza 1 cucharadita de sal,"1 Pon en remojo los anacardos durante una hora, escúrrelos e introdúcelos en el vaso de la batidora. 2 Añade a la batidora todos los demás ingredientes y tritura hasta que quede una mezcla homogénea sin grumos. 3 Vierte la mezcla de la mozzarella vegana en un cazo y calienta la mezcla removiendo continuamente para que no se pegue. Vas a ver que empiecen a formarse grumos, pero sigue removiendo hasta que la mezcla se espese del todo y se convierta en una bola elástica. 4 Prepara un bol grande con agua muy fría y cubitos de hielo para enfriar el queso vegano más. 5 Con una cuchara coge la masa y con la ayuda de otra cuchara forma una bola. Para más facilidad puedes utilizar una cuchara para servir helado. 6 Deja que las bolitas de mozzarella vegana se enfríen durante 10-15 minutos. Comprueba que estén elásticas. 7 Para usar la mozzarella vegana en pizza escurre una bolita y córtala en rodajas. Coloca las rodajas encima de la pizza y hornea.Si quieres más ideas de pizzas con queso vegano entra en mi blog Vegspiration y escoge la que más te guste. 8 Conserva las bolas de mozzarella veganas en un tupper con agua ligeramente salada.",afec8b7b-8805-4acd-8120-bc12a9529f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-francesa-con-atun-y-queso-69019.html,4 huevos 2 latas de atún 1 pizca de sal 1 pizca de aceite 10 gramos de queso rallado,"1 Preparamos los ingredientes para hacer la tortilla francesa con atún y queso más rápido. 2 Ponemos en un bol los huevos con una pizca de sal y batimos. El atún ya lleva sal, de manera que no es necesario agregar ahora una gran cantidad. 3 Una vez batidos, añadimos el atún, escurriendo primero el aceite. También agregamos un puñado de queso rallado y lo mezclamos todo bien. 4 Ponemos una sartén antiadherente al fuego con un poquito de aceite, echamos la mezcla y dejamos cuajar. Cuando veamos que los bordes ya están hechos, damos la vuelta a la tortilla francesa de atún y queso con mucho cuidado. Como ves, nosotros hemos hecho la tortilla con forma redonda, puesto que así aseguramos que queda perfecta. 5 Terminamos de cuajar la tortilla y ya estará lista para comer. Fácil, rápida y sencilla, así es esta tortilla con atún y queso, perfecta para la cena o para el almuerzo acompañada de una ensalada verde o un poco de verdura, como brócoli salteado con pavo. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",470b5895-c9e2-4108-92d6-3cd4984fcad3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-vegano-de-anacardos-68906.html,½ taza de anacardos ½ taza de leche de soja 3 cucharaditas de agar agar 3 cucharadas soperas de fécula de tapioca 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de pimentón ahumado 1 cucharada sopera de orégano,"1 Deja en remojo los anacardos durante toda la noche antes de la preparación del queso vegano. Lávalos bien y escúrrelos. 2 Introduce en el vaso de la batidora los anacardos junto con la leche de soja, la sal, el ajo y la cebolla en polvo, el agar agar, la fécula de tapioca, la levadura de cerveza y el zumo de limón. 3 Bate todos los ingredientes hasta que se forme una mezcla homogénea, cremosa y sin grumos. Este proceso puede tomar hasta 5 minutos. 4 Vierte la mezcla en un cazo y caliéntala a fuego medio hasta que llegue a ebullición. Hierve la masa del queso vegano de anacardos durante 5 minutos removiendo continuamente para que no se pegue. 5 Engrasa dos moldes redondos y cubre uno de ellos con el pimentón ahumado y el otro con el orégano. Vierte la mitad de la mezcla en un molde y la otra mitad en el otro. 6 Coloca los moldes en la nevera y deja que los quesos veganos de anacardos cuajen hasta el día siguiente. 7 Pasado el tiempo de reposo desmolda los quesos y utilízalos para otras preparaciones. Como ves, la receta de queso vegano de anacardos es muy sencilla y el resultado es un queso vegano cremoso y delicioso, perfecto para hacer una pizza vegana o para cualquier otro plato. Queso de anacardos para pizza, queso de ancardos para untar..., ¡las posibilidades son infinitas! Otro queso igual de sencillo y sabroso es el queso vegano de garbanzos, y si quieres descubrir más recetas, visita mi blog Vegspiration.",22e90284-d107-4920-a23e-ac63211daf51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-patata-cocida-68887.html,200 gramos de harina de trigo 200 gramos de patata cocida ½ cucharadita de sal,"1 Cocina las patatas en agua hirviendo hasta que queden blandas. Pélalas y aplástalas con un tenedor o un pisapurés. 2 En un bol combina la harina, la sal y las patatas amasando con las manos para obtener una bola de masa. 3 Estira la masa de las tortillas de patatas con harina de trigo con un rodillo sobre una superficie enharinada dejando un grosor de unos 3 milímetros y con un molde redondo o un plato de aproximadamente 15 centímetros de diámetro recorta las tortitas de puré de patata. Recoge los recortes de masa, haz otra vez la bola y vuelve a repetir el paso. 4 Calienta una plancha o una sartén y cocina cada tortilla de harina y papapor ambos lados hasta que se doren un poco. 5 Deja que las tortitas de patata cocida se enfríen y utilízalas para otras preparaciones. Por ejemplo las puedes rellenar como he hecho yo. El relleno es de hummus, arroz, berenjena asada, pesto, pepino, tomate y chili con carne vegana. Si entras en mi blog Vegspiration podrás encontrar todas las recetas de cada una de estas preparaciones.",7134951f-e882-417d-8f3f-50681686096e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-de-atun-sin-mayonesa-68759.html,1 docena de huevos 1 cebolleta 1 lata de maíz dulce 1 bote de pimiento rojo asado (entero o a tiras) 3 latas de atún en aceite de oliva 6 cucharadas soperas de queso cremoso tipo Philadelphia o batido fresco 1 puñado de queso cheddar rallado (opcional) 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 pizca de ajo molido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Coloca una olla honda con agua y llévala a ebullición. Cuando hierva, mete los huevos y cuécelos durante unos 10 minutos hasta que estén duros. 2 Mientras tanto, pela y pica la cebolleta y los pimientos asados también. Asimismo, escurre la lata de maíz dulce y las de atún y mézclalo todo en un bol. 3 Agrega el queso cremoso o fresco batido, el tomate frito y el queso cheddar rallado y mezcla bien el relleno de los huevos con atún sin mayonesa. Truco: Puedes comprar el tomate frito o hacerlo tú de forma casera. 4 Una vez estén listos los huevos duros, córtalos por la mitad longitudinalmente y quítales las yemas. Agrégalas mezclándolas con un tenedor al relleno para que se desmenucen. Salpimienta a tu gusto y agrega una pizca de ajo molido. 5 Coloca todas las mitades de los huevos cocidos en una bandeja y rellénalas con la mezcla anterior. 6 Sirve estos huevos cocidos rellenos sin mayonesa con la mezcla de atún. Normalmente yo pongo 2 por persona, es decir, 4 mitades para cada uno, pero si te gustan mucho puedes servir las raciones de huevos rellenos de atún sin mayonesa como quieras.",5d8810b3-a7e7-485d-a456-5cff6f972c2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pescado-al-horno-67768.html,2 cebollas 1 tomate 200 gramos de calabaza o patata blanca 1 pimiento rojo o morrón 1 puerro (ajoporro) picado 4 filetes de pescado blanco 5 huevos 1 pizca de sal (al gusto) 1 pizca de pimienta (al gusto) 1 chorro de aceite de oliva o canola,"1 Utiliza una bandeja para horno (preferiblemente antiadherente) y unta con aceite la superficie. Hornea las verduras picadas hasta dorarlas, calculando alrededor de 30 minutos. Al retirar la bandeja del horno, deja que la verduras se enfríen a temperatura ambiente. Truco: Puedes agregar también un chorrito de aceite de oliva sobre los vegetales, si lo prefieres. 2 Utiliza un cuenco para verter los huevos. Agrega sal y pimienta a la mezcla y remueve ligeramente con un tenedor para batirlos. 3 Añade las verduras precocidas a la mezcla de los huevos batidos y mezcla hasta integrar todos los ingredientes para proceder a cocinar la tortilla de pescado al horno. 4 Vierte la mezcla dentro de un molde engrasado y coloca sobre la superficie los filetes de pescado. Recuerda previamente lavar los filetes y condimentarlos con perejil, ajo, un chorrito de limón, pimienta y sal. Hornea la tortilla de pescado a 180 ºC o a 200 ºC, durante 20 minutos. Recuerda que la temperatura también depende de cada horno. Sabrás que la receta está lista cuando veas que los huevos están bien cuajados. Truco: Precalienta el horno 10 minutos antes de introducir la preparación y engrasa el molde. 5 Pasado el tiempo de cocción, desmolda y sirve. ¡Mmm! La receta de tortilla de pescado al horno es un platillo sabroso, muy nutritivo y fácil de preparar, ideal para cualquier época del año. Esta tortilla la puedes acompañar con pan, arroz blanco o verduras al horno. ¡Anímate a probar esta deliciosa preparación! Por favor, deja tus comentarios y comparte la foto de tu tortilla de pescado con nosotros.",1525625d-a8dd-4533-91ad-3593816b7c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-veganos-sin-platano-68427.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 2 tazas de leche de soja ¼ taza de azúcar moreno (45 gramos) 1 cucharada sopera de canela 1 pizca de sal 2 cucharaditas de levadura en polvo 4 cucharadas soperas de aceite vegetal 2 manzanas pequeñas,"1 En un bol mezcla todos los ingredientes secos: la harina, la levadura, la sal, el azúcar y la canela. 2 Añade el aceite y la leche vegetal al bol y mezcla bien para que se integren todos los ingredientes. 3 Pela y corta en trocitos pequeños las manzanas y añádelas a la masa de los waffles veganos. 4 Engrasa la gofrera y caliéntala. Vierte porciones de masa y cocina los gofres de manzana hasta que se doren. Repite hasta terminar la masa. 5 Sirve tus gofres veganos sin plátano de manzana y canela con tu guarnición favorita. Si entras en mi blog Vegspiration encontrarás otras muchas más recetas veganas para desayunar o comer cuando gustes pero, también puedes echarle un vistazo a mi receta de gofres belgas veganos o gofres de pizza veganos que aquí te muestro.",d9f5fabf-d4a4-4fbf-bde9-ba28032fd19d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-alcachofas-68362.html,4 alcachofas 4 huevos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para hacer nuestra tortilla de alcachofas frescas. 2 Lo primero será limpiar las alcachofas. Para ello, retiramos el tallo y todas las hojas más verdes y duras, dejando así lo más tierno de la alcachofa. 3 Cortamos las alcachofas por la mitad y luego las cortamos muy finitas. Ponemos una sartén a fuego medio con un buen chorro de aceite y, conforme cortamos las alcachofas, las vamos echando a la sartén, para que estas no se pongan negras. 4 Dejamos que se vayan cocinando a fuego medio. Cuando las tengamos todas cortadas, ponemos un poco de sal y dejamos que se hagan. Removemos de vez en cuando. 5 Podemos dejar que las alcachofas queden tiernas o cocinarlas un poco más para que queden más doradas. Cuando estén a nuestro gusto, las sacamos del fuego. 6 En un bol batimos los huevos con un poco de sal y los mezclamos con las alcachofas. 7 Volvemos a poner la sartén al fuego con un poco de aceite y volcamos toda la mezcla. Cuando veamos que está medio hecha, damos la vuelta a la tortilla de alcachofas. 8 La dejamos cocinar hasta que esté hecha. Servimos la tortilla de alcachofas frescas acompañada de una ensalada verde, o la que más nos guste. Pásate por mi blog Cocinando con Montse y descubre todas mis recetas.",9b5c5cbf-f93f-4a5d-ac27-9cf9f26fa707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-gambas-68223.html,2 huevos 8 gambas Un poco de aceite,"1 Pelamos las gambas y las ponemos en un plato aparte. 2 Batimos los huevos para seguir con la receta de la tortilla de gambas. 3 Cortamos las gambas en pequeños trozos y las añadimos a los huevos. 4 Echamos un poco de aceite en una sartén para que la tortilla no se nos pegue y, cuando esté caliente, añadimos los huevos batidos con las gambas. 5 Cocinamos la tortilla de gambas por ambos lados y servimos. Este plato es perfecto para servir acompañado de una ensalada verde, o cualquier otra que nos guste.",7cbba889-8f0d-4ca4-a425-40328ae3e73d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-y-puerro-68130.html,2 calabacines 1 puerro 4 huevos 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,1 Lavamos y picamos el puerro muy pequeño. 2 Ponemos en una sartén un poco de aceite y echamos el puerro que se vaya pochando. 3 Mientras vamos cortando los calabacines en rodajas muy finitas. 4 Añadimos los calabacines a la sartén con el puerro. 5 Lo dejamos cocinar hasta que quede todo bien pochado. 6 Por otro lado batimos los huevos con un poco de sal. Cuando estén los calabacines con puerros rehogados y bien fritos los mezclamos en el bol con los huevos. 7 Ponemos un pelín de aceite en la sartén donde vayamos a preparar la tortilla de calabacín y puerro. Cuando esté caliente volcamos toda la mezcla y dejamos cocinar. 8 Cuando veamos ya se va cuajando la tortilla sin patata por los bordes le damos la vuelta. Y solo queda dejar cocinar hasta que esté lista. 9 Cuando esté a nuestro gusto cocinada la sacamos a la mesa y ¡lista para comer! Una tortilla de calabacín y puerro rica y muy jugosa.En mi blog Cocinando con Montse encontrarás más recetas de tortillas de verduras para disponer de diferentes opciones.,92eaed2d-209e-4c1b-80a8-2b4366f389ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-de-pizza-veganos-67721.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 2 tazas de leche de avena 4 cucharadas soperas de aceite vegetal 2 cucharaditas de levadura en polvo 1 pizca de sal ½ manzana 2 lonchas de embutido o jamón vegano 3 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de hierbas provenzales,"1 En un bol mezcla la harina, la levadura, la sal, el orégano y las hierbas provenzales. 2 Añade al bol los ingredientes líquidos: la leche vegetal, el aceite y el tomate triturado y remueve bien. Si quieres, puedes preparar tu propia leche de avena siguiendo la receta compartida en RecetasGratis. 3 Corta en trozos muy pequeños la manzana y el embutido vegano y agrégalos a la masa de los gofres. 4 Calienta la gofrera y engrásala un poco con una brocha de cocina. Vierte porciones de masa en la gofrera y cocina los gofres hasta que se doren bien. Esta cantidad de masa rinde para 8-9 gofres. 5 Como opción de presentación, sirve los gofres con queso vegano (puedes encontrar la receta en mi perfil de RecetasGratis), salsa de tomate y albahaca fresca. ¡Y ya tienes tus gofres de pizza listos para comer! Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas.",406d2fa3-338b-45d4-85ec-489b5f78201b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-veganas-67744.html,1⅓ tazas de avena en copos 200 mililitros de leche de soja 2 plátanos maduros 2 cucharadas soperas de sirope de agave ½ cucharada sopera de espirulina en polvo 1 cucharadita de aceite 5 fresas ½ manzana 2 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 1 plátano para decorar 1 onza de chocolate negro,"1 Pon en el vaso de la batidora la avena, los plátanos, la leche de soja, el sirope de agave y la espirulina. Bate los ingredientes bien hasta que quede una masa de tortitas veganas homogénea y suave. 2 Calienta una sartén engrasada con poca cantidad de aceite y vierte porciones de masa con un cucharón intentando darle la forma circular a las pancakes veganos de avena. Cocina cada tortita durante varios minutos por ambos lados hasta que se doren un poco. 3 Sirve los panqueques veganos de avena con tu fruta favorita, sirope de agave o de chocolate, frutos secos, etc. Yo he servido las tortitas en forma de torre intercalando capas. Para ello corta en rodajas el plátano restante y la manzana en láminas, trocea el chocolate con el cuchillo. Tritura las fresas y cocínalas en un cazo con un chorrito de sirope de agave durante 10-15 minutos para obtener una mermelada de fresa rápida y casera. 4 Monta la torre de tortitas de avena para veganos colocando sobre un plato primero una tortita, luego rodajas de plátano, después otra tortita, láminas de manzana, otra tortita, crema de cacahuetes, otra tortita y finalmente la mermelada casera de fresa y el chocolate negro troceado. ¡Qué aproveche!¿Quieres hacer también crepes veganos? ¡Pues no te los pierdas en mi blog Vegspiration!",78a035aa-53ca-4d07-b237-ef7710fe8f0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-yuca-frita-42493.html,1 yuca 5 huevos 1 cebolla blanca 1½ tazas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela la yuca y córtala en tres pedazos. Prepara una olla con agua, espera a que hierva e introduce la yuca. Cocina hasta que la yuca tenga una consistencia suave pero aún firme. Es decir, que la puedas pinchar con facilidad sin que pierda la firmeza. Truco: Puedes preparar las yucas al vapor o al horno. 2 Escurre la yuca, córtala en rodajas delgadas y reserva. Corta la cebolla en juliana y agrégala a las rodajas de yuca. Mezcla ambas y salpimienta. 3 Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio y cocina la yuca con la cebolla. Procura que ambas cubran toda la superficie de la sartén. Mueve por 5 minutos y tapa. Cocina removiendo de vez en cuando, no descuides la cocción. 4 Deja que la yuca se dore. Sabrás que está lista cuando al pincharla con un tenedor se sienta muy suave. Apaga el fuego. Extiende un papel absorbente sobre la mesa, coloca la cebolla y la yuca encima y espera a que desechen la mayor parte del aceite para que la tortilla de yuca quede perfecta. 5 Vierte dentro de un bol los huevos y bátelos. Agrega la yuca y cebolla, integra todos los ingredientes. 6 En la misma sartén donde cocinaste los vegetales, ahora cocina la tortilla de yuca. Utiliza el aceite que sobró y pon el fuego medio-bajo, tapa. Al cumplirse 5 o 10 minutos, coloca un plato grande sobre la sartén y voltea rápidamente. Utiliza una espátula para voltear de nuevo la tortilla de yuca y cocina durante unos minutos más. Apaga el fuego y voltea de nuevo encima del plato. 7 Esta tortilla de yuca frita resulta perfecta acompañada con una ensalada mixta, arroz blanco o para rellenar un sándwich. !Prueba esta magnifica propuesta de la cocina fusión! Este tipo de recetas hará de tu cocina un oasis de sabores y descubrimientos. ¿Te gusta esta receta? ¿Te gusta la cocina fusión? Por favor, deja tus opiniones y dudas. ¡Será un gran agrado contestarte! Truco: Sirve caliente o a temperatura ambiente.",408c0f6d-d597-4230-bc24-34453de50057, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillas-rellenas-de-carne-molida-66976.html,4 unidades de tortitas de harina o maíz 1 kilogramo de carne molida/picada de ternera y cerdo 1 unidad de lechuga 1 unidad de cebolla 1 bote de mayonesa 2 cucharadas soperas de ajo molido 2 cucharadas soperas de perejil picado 1 cucharada postre de curry 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 pizca de salsa picante (opcional) 4 cucharadas soperas de agua,"1 Ponemos una sartén con un poco de aceite e incorporamos la carne picada, la sazonaremos con sal, pimienta y una cucharadita de curry, y cuando esté cocinada la carne apagamos. Reservamos. 2 Lavamos y cortamos la lechuga y la cebolla, y las colocamos en una fuente. 3 En un bol pondremos mayonesa, el ajo molido, el perejil picado o molido y 3-4- cucharadas de agua, removemos hasta conseguir la textura que nos guste para la salsa de las tortillas de carne picada y verduras. Truco: Probamos y si se quiere se le puede añadir más de lo que nos guste. 4 La salsa tiene que quedar como una crema y se le puede añadir salsa picante o añadirla cada uno en su rollito de carne con tortilla de harina. 5 Ponemos a calentar las tortillas como si fuéramos a hacer burritos o fajitas con carne picada en una sartén vuelta y vuelta. 6 Preparamos todos los ingredientes en varios platos, ponemos una tortilla de maíz o de trigo a cada comensal y así cada uno se preparará su rollito al gusto. 7 Primero ponemos un poco de lechuga y cebolla. 8 Encima de estas ponemos la carne. 9 Encima ponemos la salsa y unas gotas de salsa picante si os gusta. 10 Cerramos la tortilla de trigo rellena fría y lista para comer. 11 ¡Es muy rico y divertido preparar estas tortillas rellenas de carne molida con verduras y una estupenda salsa para todos en casa! Ya lo verás.En mi blog Cocinando con Montse encontrarás muchas opciones para completar este menú tan original.",750862ab-5ab3-44fc-99e3-200da828dccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-vegano-de-cacahuate-66689.html,½ taza de cacahuates o cacahuetes sin cáscara 4 cucharadas soperas de levadura nutricional ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo,"1 Pon los cacahuetes, la sal, el ajo en polvo y la levadura nutricional en el vaso de la batidora. 2 Tritura todos los ingredientes hasta que se convierta en polvo con algunos tropezones. 3 Guarda el queso vegano de cacahuate tipo parmesano en un tarro hermético y utilízalo para espolvorear tus platos de pasta, ensaladas, pizzas, etc.Prueba también otras recetas de queso vegetal como mi queso vegano tipo mozzarella o el queso vegano de almendras y entra en mi blog Vegspiration para encontrar muchas más ideas y completar tus comidas.",ff6b292c-ca6f-4e04-8bd2-51093325faf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hotcakes-con-harina-de-coco-66562.html,¼ taza de harina de coco ¼ taza de leche de coco 2 cucharadas soperas de aceite de coco derretido 1 cucharada sopera de miel 3 huevos ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal,"1 Primero, bate el aceite de coco con la miel y los huevos, añadiéndolos uno a uno. Para este paso, hemos utilizado varillas manuales, pero también se pueden emplear eléctricas. Truco: Si el aceite de coco es sólido, derrítelo durante 30 segundos en el microondas. 2 Luego, añade la leche de coco y la harina y sigue mezclando. Si lo prefieres, puedes sustituir la leche de coco por cualquier bebida vegetal o leche desnatada para hacer los hotcakes con harina de coco bajos en calorías. Truco: Incorpora la leche tibia para evitar que el aceite de coco solidifique. 3 Por último, añade el bicarbonato y la sal y deja que la masa repose un par de minutos. 4 Engrasa la sartén con aceite de coco y caliéntala. Una vez caliente, añade una cucharada de masa y cocina el panqueque de coco durante 1-2 minutos. Cuando observes pequeñas burbujas, dale la vuelta y cocina por el otro lado. 5 Repite el paso anterior hasta terminar con toda la masa y sirve los hotcakes con harina de coco con rodajas de plátano. Estas tortitas sin lactosa y sin gluten son perfectas para el desayuno, acompañadas con un jugo de frutas o de verduras.",fdbada2a-9e99-4396-ac3c-fd294a341c63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-vegano-de-papa-y-zanahoria-66550.html,2 patatas grandes 1 zanahoria ½ limón ½ cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de sal 1½ cucharadas soperas de harina fina de maíz 1 cucharada sopera de fécula de maíz 2 cucharadas soperas de fécula de tapioca ⅓ taza de caldo vegetal 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza ¼ taza de aceite de oliva,"1 Pela las patatas y la zanahoria. Córtalas en trozos grandes y ponlas a cocer en una olla bien cubiertas de agua durante 20 minutos, o hasta que queden blandas. 2 Escurre las patatas y la zanahoria y colócalas en la batidora. Añade el caldo de verduras y tritura todo hasta que se forme una masa suave y homogénea. 3 Añade a la batidora la cebolla y el ajo en polvo, la sal, la harina, la fécula de maíz y la fécula de tapioca, la levadura de cerveza y el aceite. Tritura bien hasta que todos los ingredientes se integren para seguir con la receta de queso vegano de patata. 4 Vierte la masa en una olla y calienta a fuego medio. Cuando la mezcla empiece a burbujear, cocínala durante 5 minutos más removiendo continuamente con una espátula. 5 A continuación, vierte la mezcla en un molde o tupper un poco engrasado. Deja que el queso vegano de papa y zanahoria se enfríe hasta alcanzar una temperatura ambiente y guárdalo en la nevera. 6 Deja el queso reposar en la nevera durante varias horas o mejor toda la noche. Desmóldalo con cuidado. Ahora el queso vegano de patata está listo para comer o utilizar en tus ricas recetas veganas. Si quieres aprender a preparar más quesos en casa, no te pierdas la receta de queso vegano tipo mozzarella. ¡Y no olvides pasarte por mi blog Vegspiration!",3c8a3aa5-7509-4738-83bb-adff1c1e7add, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rellenos-gratinados-sin-bechamel-66390.html,6 huevos 3 latas de atún en aceite 2 cucharadas soperas de tomate frito o ketchup 1 bote de mayonesa (casera o comprada) 2 pimientos del piquillo 1 puñado de queso rallado para fundir/gratinar ½ cebolla tierna 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Cuece los huevos en una olla con abundante agua durante unos 10 minutos aproximadamente si son medianos. También precalienta el horno a 200-250 ºC. 2 Mientras tanto, pica los pimientos del piquillo junto con la cebolla tierna y mézclalo todo con las latas de atún bien escurridas. 3 Añade el tomate frito o el ketchup y 2 cucharadas más de la salsa mayonesa casera o comprada (o más cantidad si lo prefieres) y mézclalo bien con todo. Así los huevos rellenos sin bechamel tendrán un toque de salsa rosa. Truco: Si no te gusta la salsa rosa omite el tomate frito o el ketchup y añade solo la mayonesa al relleno. 4 Pela los huevos duros, córtalos por la mitad y saca las yemas cocidas. Cháfalas aparte con ayuda de un tenedor y añádelas al relleno. Rectifica de sal si es necesario y añade la pimienta negra molida al gusto. 5 Rellena los huevos sin bechamel con ayuda de una cuchara y colócalos en una bandeja o fuente apta para horno. 6 Coloca una capa de mayonesa por encima de los huevos rellenos sin bechamel y espolvorea un puñado de queso rallado para fundir por encima. Truco: Si no te gusta el queso, puedes cubrirlos solo con la salsa y quedarán unos huevos rellenos gratinados con mayonesa igualmente dorados. 7 Mete los huevos rellenos al horno sin bechamel durante unos 10 minutos hasta que se haya fundido el queso Truco: También puedes gratinar los huevos en un grill hasta que se dore/funda el queso. 8 Sirve los huevos rellenos gratinados sin bechamel recién hechos acompañados de una ensalada de legumbres con aguacate por ejemplo y tendrás un menú para comer súper completo y nutritivo.",1de68438-243f-4e87-be49-efe82164ab30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-waffles-veganos-66222.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 2 cucharaditas de levadura en polvo 1 pizca de sal 4 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1¾ tazas de leche de coco sin azúcares añadidos 1 kiwi 1 plátano 4 fresas 2 cucharadas soperas de mermelada de cereza 1 pizca de semillas de cáñamo 1 chorro de sirope de agave,"1 En un bol mezcla la harina de trigo la sal y la levadura. Añade los ingredientes líquidos: la esencia de vainilla, el aceite y la leche de coco. Mezcla bien la masa hasta que se integren bien todos los ingredientes. 2 Calienta la gofrera y pincélala con un poco de aceite. Vierte porciones de la masa de los gofres sin huevo y cocina los waffles veganos hasta que queden ligeramente dorados. Truco: La masa rinde para 4-5 gofres. 3 Corta el kiwi, la fresa y el plátano en rodajas. Sirve los waffles veganos sin azúcar y bajos en grasas con la fruta, una cucharadita de mermelada de cerezas, un chorro de sirope de agave y semillas de cáñamo por encima.Consigue más ideas de postres veganos y sanos en mi blog Vegspiration.",c186f201-e92c-411d-961b-1a1e7b54cfee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pimientos-rojos-y-verdes-facil-de-hacer-65575.html,2 pimientos verdes italianos 1 pimiento rojo grande o dos medianos 6 huevos 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal,"1 Lavamos y secamos los pimientos muy bien. Les cortamos el rabito y quitamos las semillas del interior. Los podemos cortar a tiras o en rodajas, ¡como más os guste u os sea más fácil! 2 Freímos los pimientos en una sartén con aceite de oliva caliente. Removemos de vez en cuando hasta que estén fritos al gusto. 3 Sacamos los pimientos de la sartén, los ponemos en un escurridor para que suelten el aceite que hayan podido empapar y esperamos un ratito para poder seguir con la receta de tortilla de pimientos rojos y verdes. 4 Cascamos cuatro huevos y los ponemos en un bol amplio. Los batimos con ayuda de un tenedor y añadimos los pimientos. Mezclamos bien y vamos incorporando huevos hasta que los pimientos estén cubiertos de huevo batido. Truco: Según el tamaño de vuestros pimientos y el de los huevos que tengáis en casa podéis necesitar más o menos de los que me hicieron falta a mí. 5 Añadimos sal, volvemos a mezclar y reservamos. En una sartén antiadherente ponemos unas gotitas de aceite de oliva y la ponemos al fuego. Cuando esté caliente vertemos la mezcla y movemos de vez en cuando para asegurarnos de que la tortilla de pimientos rojos y verdes no se pega. 6 Cuando esté hecha de un lado, con ayuda de un plato le damos la vuelta y la volcamos de nuevo en la sartén por la cara cruda. 7 Una vez que esté hecha por ambos lados, bajamos la intensidad del fuego para que se vaya cuajando por dentro sin quemarse por fuera. Es posible que tengamos que voltear la tortilla varias veces más para que no se queme en exceso por una de las caras. 8 Cuando apretemos en el centro y no salga huevo líquido estará cuajada, ¡y ya podemos comer! Sola o acompañada por una ensalada de lechuga con queso de cabra, esta tortilla de pimientos rojos y verdes será una maravilla, y si buscas un postre con el que coronar esta comida, ¡te esperan muchas ideas en mi blog Los dulces secretos de Cuca!",ad83d572-8f29-45ff-86f0-b3aea96359d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-avena-sin-huevo-65817.html,1 taza de copos de avena 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharadita de levadura en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 2 cucharaditas de azúcar 2 cucharadas soperas de sirope de arce 1 cucharada sopera de almendra laminada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los panqueques de avena sin huevo. Antes de moler los copos de avena, reserva una cucharadita para agregar al final a la mezcla, eso le dará mayor textura y consistencia. 2 Si utilizas copos de avena como nosotros, tienes que molerlos en la picadora hasta que queden en forma de harina. Mezclamos la harina de avena con la leche y una pizca de sal y removemos. 3 Agregamos la esencia de vainilla y la levadura, y seguimos mezclando con las varillas. Si no tienes esencia de vainilla o no te gusta, puedes poner un poco de canela en polvo para aromatizar los panqueques. 4 Es el momento de incorporar el azúcar blanco. Volvemos a mezclar la masa de las tortitas americanas sin huevo. 5 Por último, agregamos los copos de avena que habíamos reservado, mezclamos, y dejamos reposar durante 5 minutos. 6 En una sartén engrasada y con temperatura fuerte, agregamos una porción de masa y cocinamos las tortitas de avena por ambos lados (unos 3 minutos por cada lado, dependiendo del grosor). 7 Acompañamos los panqueques de avena sin huevo con un chorrito de sirope de arce y almendras laminadas por encima. Al igual que en la receta de pancakes de avena fitness, puedes sustituir la leche por leche vegetal.",2400c8a8-2322-47d4-a365-dc9c03ce912e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-esparragos-verdes-frescos-65642.html,3 huevo ½ cebolleta o cebolla 12 espárragos verdes frescos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tortilla de espárragos trigueros. 2 Para preparar esta tortilla de verduras, sofreímos la cebolleta cortada en trocitos pequeños en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cocinamos un par de minutos. 3 Añadimos los espárragos verdes cortados en trozos de unos 3 centímetros y dejamos que se cocinen durante 8-10 minutos a fuego medio. Salpimentamos. 4 En un bol, batimos los huevos con una pizca de sal y agregamos el sofrito de cebolleta y espárragos para que se integre en el huevo. 5 En una sartén caliente ponemos un poquito de aceite de oliva y cocinamos la tortilla de espárragos verdes unos 4 minutos por cada lado a fuego medio-bajo. 6 Esta tortilla de espárragos verdes frescos es uno de mis platos preferidos para cenar, ya que tiene muchas proteínas y vitaminas, y casi nada de grasa.Si quieres conocer otras recetas para una cena ligera, puedes preparar el revuelto de espárragos y champiñones.",fb359561-3d85-4dc0-a9b7-27a1071fa192, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-provolone-al-horno-con-tomate-65537.html,1 rodaja de queso provolone (de 150 gramos aproximadamente) 2 tomates maduros 1 cebolla pequeña 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimentón ahumado 1 puñado de cebolla frita 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Para preparar nuestro queso provolone al horno empezamos preparando la salsa de tomate casera. Entonces pelamos la cebolla, la picamos finita y la ponemos a pochar en una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. A continuación pelamos el ajo, lo picamos y lo añadimos a la sartén. Pelamos los tomates, les quitamos el corazón y los partimos en trozos pequeños. Los ponemos también en la sartén. Truco: Si tienes salsa de tomate casera preparada con antelación tendrás tu receta italiana de provolone lista en cuestión de minutos. 2 Añadimos sal y pimentón ahumado y freímos removiendo con frecuencia hasta que el tomate esté casi deshecho y la cebolla esté transparente. Retiramos del fuego y vertemos en una fuente o cazuela de barro que sea apta para el horno. Colocamos encima la rodaja de queso provolone. Truco: Lo ideal sería usar una cazuela del mismo tamaño (o lo más aproximado posible) que la rodaja de queso que tengamos. 3 Introducimos el queso provolone al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que esté derretido y por los bordes empiece a asomar la salsa de tomate. 4 Sacamos entonces el queso provolone al horno con tomate y le ponemos un puñado de cebolla frita en la superficie. Servimos caliente acompañado de panes variados pero... ¡cuidado que el queso recién salido del horno nos puede quemar la lengua!Y si buscas más recetas no te olvides visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",39761b06-87eb-4132-aac4-baa8d91968b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-ajetes-tiernos-65353.html,100 gramos de brotes de ajo en bote 1 huevo 1 clara de huevo 10 gambas peladas 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal,"1 Alistar los ingredientes del revuelto de ajetes de bote. Truco: También puedes usar langostinos u otro tipo de marisco de este estilo para los huevos revueltos. 2 Ponemos los ajetes en una sartén con un poco de aceite. Removemos y dejamos que se pongan tiernos. Aproximadamente durante unos 4-5 minutos. 3 Cuando tengamos los ajetes tiernos, agregamos las gambas y esperamos que cambien de color. 4 Por último, añadimos el huevo, la clara, un poco de sal. Removemos y listo. 5 Servir el revuelto de ajetes tiernos recién hecho. Puedes acompañarlo con unos bastones de boniato al horno o unas rebanadas de pan casero con harina integral fácil.",1f0c4d1a-5226-4491-94a7-91eff4939b78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-avena-y-manzana-sin-harina-65210.html,1 taza de avena 3 claras de huevo 1 manzana Canela y vainilla al gusto,"1 Licúa los ingredientes. Puedes utilizar una licuadora o cualquier otro procesador de alimentos. Truco: No es necesario pelar la manzana, pero sí retirar el corazón. 2 En una sartén caliente coloca un poco de aceite y la cantidad justa de mezcla para formar una tortita. Truco: Cocina los panqueques sin harina a fuego bajo para evitar que se quemen. 3 Deja un par de minutos y da la vuelta a tu pancake de avena fitness. Truco: Sabrás que es hora de voltearlo cuando comiencen a formarse burbujas de aire en su superficie. 4 Sirve los panqueques de avena y manzana sin harina con las frutas que quieras y un poco de miel de maple, todo al gusto. También se puede preparar crema batida o salsa de chocolate, pero ten en cuenta que estarás agregando muchas más calorías a la receta.",764615d1-ba24-41a2-871c-7af8f12b75ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-pericos-colombianos-con-cebolla-y-tomate-65095.html,1 tomate maduro 1 cebolla larga (la parte verde) 6 huevos Aceite y sal,"1 Cortamos la cebolla finamente al igual que el tomate para empezar a preparar la receta de huevos pericos. 2 Ponemos el aceite en la sarten y empezamos a sofreír el tomate y, después, agregamos la cebolla. 3 Cuando estén las verduras sofritas, agregamos los huevos y mezclamos, dando vueltas para que no se peguen. 4 Sin dejar secar mucho se apaga el fuego y se sirven. Los huevos pericos colombianos se pueden acompañar de arepa de maíz y chocolate caliente.",c1361c12-6115-4cc7-a363-c1f4375ff369, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-provolone-al-horno-con-tomate-natural-64897.html,1 rodaja de queso provlone (la venden en el supermercado) salsa de tomate natural (mejor casera) orégano,"1 Ponemos la salsa de tomate natural casera en una cazuelita de barro. 2 Encima y en el centro colocamos el queso. 3 Espolvoreamos orégano al gusto y metemos el provolone al horno en opción grill, hasta que veamos que el queso se derrite y se dora a nuestro gusto. 4 Ya solo queda servir y hacerse con una buena barra de pan para mojar el queso provolone al horno con tomate natural sin parar. ¡Vais a rebañar seguro! Si os sobra queso podéis aprovecharlo en esta receta de secreto de cerdo al horno con queso. :) Para ver más recetas estupendas como esta no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :)",c8feb189-b424-419d-b451-15bc09a160ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-vegano-tipo-mozzarella-65044.html,½ taza de leche de almendras (o de soja) sin azúcar 2 cucharadas soperas de fécula de tapioca 3 cucharadas soperas de margarina vegetal ½ limón (zumo) ½ cucharadita de sal,"1 Vierte la leche vegetal en una olla, añade la fécula de tapioca y bate la mezcla con unas varillas hasta que se forme espuma. 2 Pon la olla a fuego medio y bate con varillas continuamente hasta que empiecen a aparecer los grumos. En este momento añade poco a poco el zumo de limón, la sal y la margarina batiendo con varillas hasta que se integren los ingredientes. 3 Cambia las varillas por una cuchara de madera y sigue cocinando y removiendo la mozzarella vegana durante otros 5 minutos hasta que quede elástica y firme. 4 Pasa la mezcla de queso vegano de almendras a unos boles y déjalos reposar en la nevera hasta que endurezcan. 5 Desmolda el queso vegano tipo mozzarella y úsalo en pizzas, bocadillos o sándwiches. Te recomiendo que le eches un vistazo a esta pizza vegana de garbanzos y verduras o a esta pizza barbacoa vegana.",203e7bf9-b2de-433d-b089-6bce80def9ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-con-bechamel-64984.html,1 o 2 paquetes de espinacas frescas o congeladas 5 huevos 1 bote de bechamel 1 puñado de queso rallado Sal Aceite,"1 Hervimos las espinacas hasta que estén bien cocinadas, las escurrimos y reservamos. 2 Batimos los huevos y ponemos las espinacas, un poco de sal y mezclamos. 3 Calentamos una sartén con un poco de aceite y vamos echando cucharadas soperas y haciendo tortillitas pequeñas y poniéndolas en una bandeja o fuente de horno. 4 Una vez están todas las tortillas de espinacas hechas, le ponemos la bechamel y el queso rallado por encima y las metemos al horno hasta que el queso este fundido.Esta receta de salsa bechamel para lasaña te puede ir perfecta si prefieres hacerla casera. 5 ¡Y listo! Disfruta de tu tortilla de espinacas con bechamel gratinada al horno súper rica y sabrosa. Acompáñalas por ejemplo con una ensalada de judías blancas con tomate y tendrás un menú muy completo.",45d6a6e8-3dc4-4ab9-83e5-da21499058a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-pavo-y-queso-64919.html,2 patatas medianas 6 lonchas de queso (en mi caso Don Apolonio) 4 lonchas finas de pavo 6 huevos Aceite de oliva Sal,"1 Se cortan las patatas en daditos. Se echan en una cacerola con agua y sal. Se dejan reposar mientras el aceite de la freidora se calienta. 2 Cortamos el queso en lonchas y lo apartamos junto a las lonchas de pavo. 3 Echamos los daditos de patatas en la freidora y mientras tanto en un bol echamos los seis huevos con una pizca de sal y los batimos. 4 Seguidamente agregamos los daditos de patatas con los huevos y mezclamos bien. 5 En una sartén cubrimos la base de aceite y esperamos a que se caliente para poder echar parte de los daditos de patatas (la mitad de la mezcla). 6 Una vez hecho esto, ponemos sobre la primera capa de daditos de patatas las lonchas de queso y encima de ellas las lonchas de pavo. 7 Posteriormente cubrimos el queso y las lonchas de pavo con la otra parte de la mezcla que teníamos reservada. 8 Esperamos cinco minutos y le damos la vuelta a la tortilla de pavo y queso con patatas con ayuda de un plato, esperando otros cinco minutos y listo. ¡A disfrutar!Acompaña esta preparación con una ensalada de pasta con piña y gambas y tendrás tu menú completo. Y de postre, puedes hacer un granizado de limón por ejemplo. Truco: Y de postre",3bf5af95-44ac-4d18-ab7d-0ed22007bdbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-calabaza-veganas-64892.html,250 gramos de calabaza ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharadita de ralladura de limón 2 cucharadas soperas de harina de garbanzos 2 cucharadas soperas de agua 250 gramos de polvo o harina de plátano (o trigo) ½ taza de leche de soja o agua 1 cucharadita de anís o mataluva 1 cucharadita de canela 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Pela la calabaza y córtala en trozos. Pon a cocerla en el agua durante 10 minutos. Cuando la calabaza esté blanda, escúrrela y aplástala con un tenedor. 2 En un cuenco mezcla la harina de garbanzos con un poco de agua. Bate la mezcla con un tenedor hasta obtener la textura de un huevo batido para que los pancakes de calabaza veganos queden perfectos. 3 En un bol integra la calabaza con el azúcar, la ralladura de limón, el anís, la harina, la leche de soja y la mezcla de harina de garbanzos. Remueve hasta obtener una masa suave, homogénea y sin grumos. 4 Calienta una sartén con un poco de aceite y con un cucharón vierte porciones de masa en la sartén. Deja que las tortitas de calabaza veganas se cocinen por un lado y dales la vuelta con cuidado para cocinarlas por el otro lado hasta que queden doradas. 5 Sirve las tortitas de calabaza sin huevo con un poco de canela espolvoreada por encima y plátano cortado en rodajas o cualquier otra fruta. Y si todavía tienes calabaza en casa y no sabes qué hacer con ella, prepara una crema de calabaza y naranja o una deliciosa mermelada de calabaza. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas aptas para vegetarianos y veganos.",98a70abc-4303-4e73-8aec-020fa63cf7ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-originales-64872.html,1/2 vaso de leche 1 huevo 100 g de harina de trigo 1/2 cucharada sopera de levadura 1/2 cucharada de azúcar 1 pizca de sal 1 chorrito de aceite,"1 Mezclamos el huevo con la harina. 2 Echamos la levadura y mezclamos bien para que esté repartida por toda la masa. 3 Echamos el azúcar y la pizca de sal. 4 Vertemos un chorrito de aceite, sin pasarnos porque si no pueden quedar las tortitas americanas auténticas muy grasas. 5 Vertemos la leche. De nuevo removemos todo bien, y si se puede, con la batidora para que no queden grumos. 6 Para cocinar los pancakes americanos originales untamos en un papel con un poco de aceite y lo restregamos por el centro de la sartén. Echamos en el centro de la sartén la masa, y en función del tamaño que queramos para las tortitas echaremos más o menos. Truco: Utilizar una sartén antiadherente. 7 Cuando comiencen a salir burbujas en la masa es el mejor momento para darle la vuelta. 8 Acompañar las tortitas americanas originales con chocolate derretido, mermelada de frutas, caramelo líquido, etc. Servir y disfrutar.",f4e65deb-85ac-4e48-be51-73ca7f6e15e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-espinacas-con-huevo-64796.html,1 bolsa de espinacas frescas (unos 250 gramos) 3 huevos XL Comino en polvo (al gusto) Sal Aceite de oliva,"1 Lavamos y escurrimos muy bien las espinacas, y las ponemos a rehogar con un poco de sal (no mucha ya que luego añadiremos más), en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos hacer hasta que reduzcan. Liberarán mucho agua y la verdad es que quedan en nada. Truco: Con las cantidades que pongo en la receta de espinacas con huevo dan para uno como cena principal, o dos si es para compartir con más cosas. 2 Cuando tengamos listas las espinacas (añadiendo algo más de aceite si hiciera falta) añadimos los huevos directamente sobre la sartén. Salamos al gusto y espolvoreamos el comino, también al gusto. Empezamos a remover de forma constante para que no se peguen los huevos y para que se vayan mezclando bien con los vegetales. 3 Cuando los huevos alcancen el grado de cocinado deseado (para mí tirando a poco hechos), apagamos el fuego y servimos. Esperamos 1 o 2 minutos para que no quemen, cogemos un buen trozo de pan fresco y a disfrutar de este revuelto de espinacas con huevo. ¡Una verdadera delicia!Te recomiendo acompañarlo como plato principal de unas alitas de pollo al horno fáciles y jugosas o unos calamares a la andaluza sin gluten por ejemplo.Y no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina para ver más recetas de huevos revueltos como esta :) ¡Un abrazo!",52feb38a-e565-4448-8a72-28a47359a1f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-belgas-veganos-64720.html,1 taza de Harina de trigo (140 gramos) ¾ taza de Harina de trigo integral 4 cucharaditas de Levadura en polvo 5 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 4 cucharadas soperas de Margarina vegetal 1¼ tazas de Leche vegetal ½ cucharadita de Canela 1 Plátano 50 gramos de Chocolate ½ taza de Frutas del bosque,"1 Pon a calentar la gofrera y mientras tanto prepara la masa de gofres sin mantequilla. En un bol combina los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la levadura, la sal y la canela. 2 Derrite la margarina y calienta un poco la leche vegetal. En otro bol mezcla con las varillas la leche vegetal, la margarina derretida y el aceite. 3 Vierte la mezcla líquida en el bol con la harina y mezcla hasta que se incorporen bien los ingredientes. Si la masa de los gofres veganos queda muy espesa añade una cucharada más de leche vegetal o agua. 4 Vierte porciones de masa en la gofrera y cocina hasta que los gofres sin huevo tengan un color dorado. 5 Mientas, derrite el chocolate y corta el plátano en rodajas. Cuando los gofres belgas veganos estén listos sírvelos con los frutos del bosque, rodajas de plátano y chocolate derretido por encima.",18e4ae77-daec-4f9e-80fa-43b11cb187ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-secreto-iberico-64620.html,6 huevos camperos 3 patatas 1 trozo de secreto ibérico,"1 Pelamos, limpiamos, cortamos y freímos las patatas, mejor a lo pobre. 2 Freímos los huevos camperos. 3 Cortamos y freímos el secreto ibérico. 4 Montamos el plato de huevos rotos con secreto ibérico y a comer. ¡Mmmmm que rico!Otra recetas con secreto ibérico que os pueden interesar que recomendamos son:Rollito de secreto ibérico y baconSecreto ibérico al horno con puréSecreto ibérico con reducción de Pedro Ximénez",f061aa6b-d971-48cb-bc5b-8032be20ee63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-papas-con-huevo-de-avestruz-64605.html,1 y 1/2 de papas 1 huevo de ñandú (avestruz americana) 1 cebolla Sal Ajo molido Perejil picado Pimienta molida Orégano Cibulé o cebollino picado Aceite para freír las patatas,"1 Pelar y picar las patatas y la cebolla en cuadritos y ponerlas en una sartén a pochar con aceite a fuego medio. 2 Freír en aceite caliente las papas y la cebolla. 3 Batir el huevo y agregar sal, pimienta, ajo, perejil, orégano, etc... al gusto. Yo voy a hacer una tortilla de huevo de ñandú que es una avestruz americana. 4 Agregar las papas ya fritas en la mezcla de huevo. Revolver para integrar todo y armar la tortilla de patatas con huevo de avestruz en una sartén grande con un poquito de aceite caliente. 5 Cuando esté cocida por un lado, la damos vuelta con un plato grande y la cocinamos del otro lado. Ya esta lista la tortilla de papas con huevo de avestruz.Si quieres conocer 12 recetas de cenas fáciles con huevo échale un vistazo a este artículo y si quieres completar tu menú prepara este entrante de brócoli al horno con champiñones por ejemplo.",c0dc3e83-66aa-4808-95f7-a05c1fa8b273, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-sin-cebolla-64387.html,4 huevos 4 patatas peladas y cortadas finamente Sal al gusto Aceite,"1 Mi tortilla de patatas sin cebolla jugosa la hago con la patata a lo pobre , o sea, a fuego bajo no la frío sino que la confito, y así está más gustosa. 2 Mezclo las patatas confitadas bien escurridas con el huevo batido y lo pongo todo en la sartén con el toque exacto de sal. 3 Y ya está, una vez la tortilla de papas sin cebolla se haya cuajado por ambos lados bien ya podremos degustarla.",ddea5de0-c006-4ccc-a7c2-1848d65aaf2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-espinacas-y-queso-de-cabra-64368.html,4 huevos 1 manojo de espinacas frescas 1 diente de ajo 1 rulo de queso de cabra Aceite de oliva Sal,"1 Lo primero que haremos será cocer las espinacas para que estén más blanditas y cojan más sabor. A fuego fuerte un par de minutos y ya estarían. 2 Reiteramos las espinacas y ponemos una sartén con aceite de oliva a fuego medio. Cortamos en taquitos pequeños el diente del ajo y añadimos hasta que se dore. En ese momento, agregamos las espinacas y dejaremos que cojan sabor. 3 Posteriormente, añadiremos los huevos batidos y esperemos que cuaje. Damos la vuelta a la tortilla de espinacas y lo mismo. En mi caso, como somos muchos en casa, hago dos tortillas de espinacas y encima de la primera coloco láminas finas del rulo de queso de cabra. Al añadir la otra tortilla encima el queso se deshace y ¡esta RIQUÍSIMO! Espero que te guste mi tortilla de queso de cabra y espinacas.",d37b3403-586c-45b5-9dc3-a1d6b17800ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-rebozuelos-o-rossinyols-64174.html,"4 huevos 1 puñado de ""rossinyols"" o rebozuelos Aceite Sal",1 Limpiar las setas y sofreír un poco en una sartén con un poco de aceite. 2 Añadir los rebozuelos a los huevos batidos en un plato aparte y salar al gusto. 3 Poner al fuego en una sartén con un pelín de aceite y hacer la tortilla de rossinyols. 4 Acabar la tortilla de rebozuelos y servirla.No te pierdas estas otras recetas con setas que te proponemos a continuación:Setas con vieirasSetas salteadas con ajo y perejilConejo en salsa con setas,4e9a45b7-84a2-4859-bb68-591029f227da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-rotos-con-jamon-y-patatas-63727.html,2 patatas grandes 250 g de jamón 2 chorizos gallegos ahumados 6 huevos Aceite,"1 Pela y corta en rodajas las patatas. Fríelas en una sartén con aceite caliente y déjalas doraditas. 2 Corta en taquitos el jamón y el chorizo y rehógalos hasta que estén crujientes. 3 Prepara los huevos en un cuenco y pincha las yemas. 4 En una sartén alta echa las patatas, el jamón y el chorizo y echa los huevos encima. Da vueltas pero no demasiadas para que las patatas de los huevos rotos con jamón y chorizo no se rompan. 5 Sirve los huevos rotos con chorizo, patatas y jamón recién hechos.",4706330c-7cd1-4ea6-9dfe-3c17f6862ff0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patata-y-cebolla-para-4-personas-62571.html,4 patatas medianas 1 cebolla 5 huevos 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal,"1 Para preparar la tortilla de patatas y cebolla para 4 personas, comenzamos pelando la cebolla. Luego, la cortamos en tiras y la freímos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Sacamos y reservamos. 2 Mientras tanto, pelamos las patatas y las cortamos en láminas. Hecho esto, en la misma sartén en la que hemos frito la cebolla, añadimos un poquito más de aceite de oliva y freímos las patatas. 3 Cuando estén casi hechas, añadimos la cebolla de nuevo, mezclamos bien y dejamos freír juntas unos minutos. Sacamos, escurrimos el aceite sobrante y las ponemos en un bol amplio. 4 Para continuar con la preparación de la tortilla de patatas y cebolla para 4 personas, cascamos los huevos, los ponemos en un bol y los batimos ligeramente con un tenedor. Los añadimos a las patatas y la cebolla frita y mezclamos bien. Agregamos, también, una pizca de sal. 5 En una sartén que no se pegue, ponemos unas gotitas de aceite, distribuimos bien por la base y llevamos al fuego (no muy alto para evitar que se queme por fuera y esté cruda por dentro). Cuando esté caliente, añadimos la mezcla de patatas, cebolla y huevo. 6 Agitamos de vez en cuando la sartén con suavidad para que no se pegue la tortilla de patatas y cebolla a la base. Pasados unos minutos, retiramos del fuego y con ayuda de un plato damos la vuelta a la tortilla. Volvemos a poner en el fuego y la cuajamos por el otro lado.Si fuera necesario, volteamos una vez más hasta que esté cuajada en el centro. 7 Servimos la tortilla de patatas y cebolla para 4 personas, ¡y a disfrutar! Podemos acompañarla con una ensalada de pepino o una sopa de verduras y tendremos una comida completa. No olvides pinchar en el enlace y visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca, donde encontrarás muchas más recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta.",60c07a4c-00ea-4634-8728-e63271363f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-sin-leche-63433.html,3 huevos 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 pizca de sal Aceite,"1 Coloca en un bol los huevos y bate hasta integrar. Cuando lo tengas, añade el agua sin dejar de batir junto con la vainilla, en caso que hayas decidido usarla. Termina agregando la harina tamizada y bate todo hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente espesa. Si tienes una batidora eléctrica puedes usarla para esta paso, batiendo todo durante 5 minutos. Truco: Si quieres que te queden un poco más esponjosos, puedes usar agua con gas en vez de agua normal. 2 La mezcla para nuestras pancakes sin leche ya está lista, pero si dispones de tiempo puedes dejar la masa en reposo unos 15-20 minutos para que las tortitas queden más esponjosas. Para cocinar los panqueques, unta una sartén anti adherente con unas gotas de aceite y calienta. Coloca una porción de masa y baja la llama al mínimo. Deja que se cocine hasta que salgan burbujas en la superficie y dales la vuelta a tus panqueques con agua para dejar que se hagan por los dos lados. Truco: La medida exacta para cada tortita sin leche es la de un cucharón. 3 Una vez listas, puedes apilar todos los panqueques sin leche y disfrutarlos con un poco de miel o mermelada sin azúcar.Estos panqueques sin leche ni mantequilla están buenísimos y podrás seguir la misma receta para hacer platos salados o dulces, tú decides. Y si necesitara seguir una dieta sin lácteos, aquí tienes otros postres estupendos que podrás preparar sin problemas:Bizcocho casero sin leche ni yogurGalletas con pepitas de chocolate sin lactosaNatillas sin lactosa",22546443-e7d0-4de6-a958-de921437cd2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-esparragos-y-champinones-63365.html,4 unidades de Huevo 1 manojo de Espárragos verdes 250 gramos de Champiñones 1 diente de Ajo ½ Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 150 gramos de Guisantes 1 chorro de Aceite de oliva,"1 En primer lugar, reunimos todos los ingredientes para preparar este revuelto de espárragos y champiñones. 2 Para comenzar, hacemos un sofrito para nuestro revuelto de guisantes. Para ello, ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos un diente de ajo pelado y media cebolleta cortada en cuadraditos. Dejamos que se dore la verdura durante 3 o 4 minutos a fuego medio. Truco: En nuestro caso, quitamos el ajo al finalizar el sofrito, antes de añadir los huevos. 3 Lavamos, cortamos y salteamos los espárragos en la sartén, junto con el sofrito. Salpimentamos y dejamos que se cocinen durante 4 minutos.¿Sabes que los espárragos son un diurético fantástico? No olvides introducirlos en tu día a día. 4 Si utilizamos guisantes congelados los pasamos antes por agua para que pierdan frío y los escurrimos.Agregamos los guisantes junto con el resto de verduras y los salteamos durante 2 o 3 minutos. Los guisantes son una fuente natural de hierro, muy recomendables para personas con anemia. 5 Lavamos y cortamos los champiñones en láminas no demasiado finas y los añadimos al revuelto de verduras. Como los champiñones sueltan mucha agua al cocinarlos, es mejor poner el fuego alto para que se evapore el agua y no se cueza la verdura. Si hay exceso de agua la podemos quitar.Dejamos cocinar todas las verduras durante 3 minutos más y ponemos sal y pimienta si es necesario. 6 Para terminar con este revuelto de champiñones y espárragos, añadimos los huevos y movemos bien con una cuchara de madera hasta conseguir la textura y la cocción de los huevos revueltos. 7 Finalizamos el revuelto de espárragos y champiñones poniendo un poquito de perejil fresco picado que le da un aroma delicioso.Si quieres probar otros revueltos de verduras, echa un vistazo a la receta de revuelto de patatas, ¡seguro que te encanta!",69247ba3-7ff7-4c78-8a85-6eccddbe3c4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-cebolla-y-chorizo-63269.html,2 patatas grandes 1 cebolla mediana 1 ristra de chorizo aceite de oliva sal 6 huevos,"1 Cubre la base de la sartén con aceite de oliva. Pica en cuadraditos las patatas y cocínalas en una cacerola con agua y sal. 2 Corta en trozos el chorizo para hacer la tortilla. Los trocitos deben ser más bien pequeños. 3 Pica finamente la cebolla, tal y como se muestra en la imagen. También puedes hacer tortilla de cebolla y puerro añadiendo este ingrediente a la receta. 4 Calienta la sartén con el aceite y sofríe la cebolla en ella. Cuando se torne transparente, agrega el chorizo y cocina ambos ingredientes. 5 Al mismo tiempo, echa las patatas en la freidora para que queden más crujientes. También podrías hacer la tortilla de patatas con cebolla y chorizo saltándote este paso porque ya las has cocinado en agua. 6 En un bol grande, bate los huevos con un poco de sal. 7 Cuando la cebolla esté pochada, el chorizo hecho y las patatas listas, añade todos estos ingredientes al bol de los huevos batidos y mezcla bien. 8 Vierte la mezcla en la sartén para cocinar la tortilla de patatas con cebolla y chorizo. A los 5 minutos, con ayuda de un plato, dale la vuelta y, pasados otros 5 minutos, voltélala de nuevo si quieres hacerla un poco más.",179492d3-780f-4a12-a36e-753be8c94188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-omelette-con-espinaca-y-champinones-63249.html,2 huevos 1 champiñon 3 hojas de espinacas 1 ajo cebolla aceite sal y pimienta,"1 En un recipiente bate los 2 huevo hasta que se incorporen bien la yema y la clara, luego agrega la espinaca y los champiñones previamente cortados en tiras y revuelve y agrega la sal y la pimienta a tu gusto 2 Corta la cebolla y el ajo finamente, en una sarten por a calentar un poco de aceite y agrega la cebolla hasta acitronar y luego agrega el ajo 3 Ya que el ajo y la cebolla acitronen agrega el huevo con las espinacas y hongos deja unos minutos y puedes doblarlo a la mitad o voltearlo completamente, solo sirve y listo. Puedes acompañar la omelete de espinacas y champiñones con una ensalada.",f5a257e4-542c-4645-b4ba-f1afe5559257, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-con-queso-63021.html,50 gramos de Queso rallado blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharadita de Levadura quimica 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada (opcional) 4 Huevos 1 Calabacín,"1 Prepara el espacio para trabajar esta receta de tortilla de calabacín y queso. Dispón todos los ingredientes y utensilios necesarios. ¡Así ahorras tiempo y esfuerzo! 2 Corta la mitad del calabacín en rodajas muy delgadas. Verte agua en una cacerola, sumerge los calabacines y espera a que se pongan tiernos. Esto tardará entre 2 y 5 minutos. 3 Corta la otra mitad del calabacín en cubitos. Deposita los cubos en otra cacerola con agua y espera a que estén tiernos para retirarlos. Calcula el mismo tiempo que con las rodajas. 4 Utiliza un colador para escurrir el agua, tanto de las rodajas como de los cubitos. Cada uno, en un turno. Reserva ambos por separado para continuar con la preparación de la tortilla de calabacín y queso. 5 Separa las claras de las yemas y reserva ambas por separado. Bate la clara hasta que alcance el punto de nieve. Agrega la sal, la pimienta y la levadura, poco a poco e ingrediente por ingrediente para que no se baje. Opcional puedes agregar la nuez moscada. 6 Añade las yemas de huevo y mezcla bien con la clara batida. De esta forma, se consigue que la tortilla de calabacín quede más esponjosa, de manera que te recomendamos realizar este truco. 7 Agrega el queso poco a poco. Luego, suma los cubitos de calabacín a la mezcla, mezcla y reserva. 8 Verte aceite de oliva en una paila o sartén y extiende muy bien. Deja que se caliente el aceite lo suficiente, y coloca las rodajas de calabacín. Truco: Preferible utiliza una sartén antiadherente. 9 Verte la mezcla reservada. Cocina la tortilla de calabacín y queso a fuego medio. Cuando veas que se forman algunas burbujas, es el momento de girar la tortilla. Con mucho cuidado y con la ayuda de una espátula, despega los bordes empujando muy suave. Coloca un plato tan grande como la sartén encima, como si de una tapa se tratara. Voltea y, con mucho cuidado, empuja con la espátula la tortilla de nuevo a la sartén.Ya podemos dejar de sudar... ¡la hemos volteado! Truco: Calcula entre 5 u 7 minutos por cada lado. 10 ¡Pura energía! Esta receta de tortilla de calabacín y queso es ideal para comenzar el día alegre y con buen pie. ¡Nada como la barriga llena!Te invito a desayunar esta tortilla con pan casero, arepa de arroz o lo que se te antoje. Cuéntame cómo pasaste el resto del día después de este desayuno monumental. ¡Sería genial, si compartes una foto de tu tortilla!",a1822684-6e88-45f0-8224-f067e2b79b89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-platano-paleo-62899.html,"1 Plátano maduro 2 cucharadas soperas de Leche vegetal (menos leche de soja) 1 cucharada sopera de Harina de arroz , trigo sarraceno o fécula de maíz 2 Huevos camperos 1 cucharadita de Miel cruda 1 cucharadita de Cacao en polvo o crudo","1 Dispón en la mesa de trabajo tus utensilios y los ingredientes que necesitarás para esta receta de crepes paleo.Cuando compres el plátano procura que esté muy maduro. Si en tú país los consigues verde, haz que madure colocándolo dentro de una bolsa de papel junto a una fruta madura o cortada. Truco: Recuerda sacar de la nevera los huevos 30 minutos antes, en el caso que acostumbres a guardarlos allí. 2 Utiliza un bol profundo para triturar el plátano. Para este proceso puedes usar el pisa papas, un tenedor o cualquier utensilio de cocina que te permita lograr una especie de puré muy blando y homogéneo. Si quedan algunos trocitos más densos, tampoco te preocupes.¡Qué fácil son las rectas Paleo! 3 Agrega el resto de los ingredientes a la pasta de plátano para preparar nuestra crepe sin gluten. 4 Remueve y mezcla bien todo hasta que veas que la masa de las crepes paleo quede pareja y lo más homogénea posible, tal como se ve en la foto. 5 Para cocinar las crepes de plátano, coloca al fuego una paila o sartén y espera que esté muy caliente.Si la sartén no es anti-adherente, debes utilizar aceite. Antes de calentar la sartén, vierte sobre un papel para cocina o una servilleta un poco de aceite, suficiente como para humedecer el papel. Unta sobre la superficie de la paila hasta cubrir el centro y parte de los bordes. Así evitas que se pegue la panqueca.Verte la mezcla de panquecas desde el centro. Baja el fuego a medio-bajo y deja que se cocine entre 5 u 8 minutos por cada lado. Cuando veas que surgen burbujas podrás darle la vuelta a tus crepes sin gluten. 6 Para hacer nuestra salsa de chocolate paleo, dispón una olla grande y otra pequeña para hacer un baño María. Vierte agua en la grande, en una proporción que cubra 3/4 de la olla pequeña, pon el cuadrito de chocolate dentro y espera a que se derrita.Crepes paleo... !hasta prepararlas es divertido! 7 Una vez listo el chocolate, mezclamos bien con la miel hasta obtener una salsa homogénea... entonces estará listo el sirope de chocolate de las crepes sin gluten. En otro envase trocea las fresas. 8 Sirve las crepes de plátano paleo, cubiertas con las fresas y el sirope de chocolate saludable. ¡Un desayuno inolvidable! Si quieres sorprender a alguien especial, aquí tienes un gran opción.Y si quieres completar el menú, te recomiendo servir estas tortitas paleo junto con un batido de fresa y jenjigbre. Y si quieres seguir reuniendo recetas de este tipo, no dejes de probar las galletas de chocolate paleo y las hamburguesas caseras. 9 ¡Definitivamente las tiene que probar! Por favor, cuéntame tu experiencia con esta receta paleo y acompaña tu comentario con una foto.",70062574-aa81-459a-81c5-51d48846d2f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-revueltos-veganos-62952.html,½ taza de Harina de garbanzos ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ cucharadita de Sal kala namak 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Comienza a hacer estos huevos revueltos veganos mezclando en un bol la harina de garbanzos con la sal kala namak. 2 A continuación, añade poco a poco el agua sin dejar de remover hasta que la mezcla obtenga la textura de un huevo batido. 3 Calienta una sartén con aceite y con un cucharón vierte la masa del revuelto vegano formando una tortilla fina. Deja que se cocine 2-3 minutos por un lado y después con una espátula, rompe la tortilla y revuelve la masa. Cocina los huevos veganos otros 2 minutos sin dejar de remover. 4 Sirve los huevos revueltos veganos con tostadas, pan de molde u otro acompañamiento.También te recomiendo probar estas otras recetas veganas con algún sustituto del huevo a diferencia de las recetas originales:Torrijas veganasTortilla de acelgas veganaBizcocho vegano de limónMerengue vegano con agua de garbanzos",893fe2f8-efcf-49ae-9ebf-169c63ea4c48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-con-cebolla-y-pimiento-62880.html,1 Calabacín 1 Cebolla 1 Pimiento rojo 8 Huevos Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Perejil picado,"1 Troceamos todos los ingredientes, es decir, el calabacín, la cebolla y el pimiento, previamente lavados, para proceder a la preparación de la tortilla de verduras. 2 Una vez que tenemos los ingredientes listos, comenzamos la receta salando un poco y pochando el calabacín. Cuando esté hecho, lo dejamos escurrir, ya que suelta mucho líquido y no nos interesa. 3 Pochamos la cebolla y el pimiento. Le añadimos una pizca de sal para que sude y, cuando estén listos estos ingredientes, los escurrimos. 4 Mezclamos los huevos sin darle mucho aire con una pizca de sal, pimienta y una cucharada de perejil picado. Este último ingrediente ayuda a potenciar el sabor de la tortilla de calabacín y pimiento, de manera que aconsejamos no evitarlo. 5 Añadimos a la mezcla anterior las verduras cocinadas, mezclamos y pasamos la preparación a una sartén caliente con un poco aceite. 6 Cocinamos la tortilla de calabacín con cebolla y pimiento a fuego medio/bajo durante 3 o 4 minutos por cada lado. Tendremos cuidado al dar la vuelta a la tortilla y utilizaremos un plato del tamaño de la sartén. 7 Ya lo tenemos. Servimos de inmediato la tortilla de calabacín, pimientos y cebolla para disfrutarla caliente, acompañada de una ensalada de salmón ahumado, por ejemplo, o una ensalada de tomate. ¡Que aproveche!",3e6bd399-958e-44c0-9a11-2fa9b658fe2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-americanas-clasicas-62775.html,50 gramos de Mantequilla sin sal 200 gramos de Harina 250 mililitros de Leche 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 2 Huevos 1 cucharadita de Levadura en polvo 1 pizca de Mantequilla para untar la sartén,"1 El primer paso para hacer estas tortitas americanas clásicas es separar las claras de las yemas y batir estas últimas junto con el azúcar con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que obtengamos una crema blanquecina esponjosa. Truco: Si no tienes varillas eléctricas puedes usar unas manuales pero tardarás un poco más. 2 Seguidamente, derretimos la mantequilla sin sal en un cazo pequeño o al microondas y la añadimos junto con la leche a las yemas batidas. Mezclamos bien. 3 En un bol aparte, tamiza la harina y la levadura juntas y añádelas a la mezcla anterior de las tortitas americanas fáciles removiendo bien. 4 A continuación, las claras reservadas las batimos a punto de nieve y una vez que estén bien firmes, las agregamos con movimientos en envolventes y con ayuda de una lengua pastelera a la masa de las tortitas americanas auténticas, así nos quedarán bien esponjosas. 5 Dejamos reposar la masa de las tortitas americanas clásicas una media hora. 6 Untamos una sartén antiadhederente con un poco de mantequilla y la colocamos en el fuego para que se caliente bien. Después vertemos un cucharón de la masa y le damos forma redonda llevando la mezcla hasta los bordes moviendo la sartén. Con dejar que se hagan un minuto o así por cada lado las tortitas para uno estarán más que listas, ya que no necesitan mucho tiempo para cocinarse (yo suelo utilizar una sartén pequeña). 7 Podemos acompañar las tortitas americanas clásicas con mermeladas de frutas, crema de chocolate, nata montada, sirope de arce, etc., al gusto de cada uno.",8197bdac-9f84-4040-83cb-c658c34734d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deditos-de-queso-mozzarella-empanizados-62663.html,8 Tiras de queso mozzarela (o 1 trozo grande) 1 puñado de Pan molido 2 huevo 1 puñado de Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Aceite para freír,"1 Primeramente, comenzaremos a hacer esta receta de deditos de queso mozzarella empanizados mezclando el pan rallado con una pizca de sal y pimienta al gusto en un bol o plato ancho. 2 A continuación, en otro bol o plato hondo bate lo huevos y añade también una pizca de sal y pimienta. Asimismo colocamos la harina en otro bol o plato y ya tendremos todos los ingredientes para rebozar nuestros palitos de mozzarella listos. 3 Ahora corta los palitos de queso mozzarella por la mitad o en tres partes y, si no has conseguido el queso en tiras y lo tienes en un trozo grande, córtalo en rectángulos más o menos regulares para que todos los fingers de queso caseros salgan más o menos igual de tamaño. Truco: Cuanto más frío esté el queso mozzarella más duro estará y mejor se cortará, por lo que te recomiendo que lo mantengas en la nevera hasta el último momento. 4 Terminado esto, reboza los deditos de queso mozzarela pasándolos primero por la harina, después por el huevo y por último, por el pan rallado. Y así hacemos con todos y los vamos reservando en un plato llano con cuidado de no manipularlos mucho para evitar deformarlos. 5 Después coloca una sartén con abundante aceite a calentar y cuando esté bien caliente, fríe los palitos de mozzarella por todos lados hasta que estén bien dorados (unos 5 minutos aproximadamente). Resérvalos en un plato con papel absorbente. Truco: Si dispones o prefieres hacer los fingers de mozzarella en una freidora, te recomiendo que el aceite esté bien limpio para evitar que se queme el pan rallado enseguida. 6 Por último, sirve los deditos de queso mozzarella empanizados acompañados de tu salsa preferida como una mayonesa o una salsa rosa. Incluso con guacamole original están deliciosos los palitos de queso rebozados... ¡pruébalos!",974d5297-c60e-4378-89f3-6d85bfcaf4d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-pintas-receta-de-la-abuela-76588.html,400 gramos de judías pintas 3 patatas hueso de jamón 2 dientes de ajos panceta salada chorizo 1 cebolla 1 pimiento verde 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 kilogramo de laurel sal aceite de oliva,"1 Añade en remojo las judías durante 12 horas. A continuación, en una cazuela pon un chorro de aceite de oliva a fuego medio, pica la cebolla muy pequeñita y añade a pochar en la cazuela. A medio pochar añade el pimiento verde, los ajos pelados enteros y el tomate frito. Mezcla y deja 3-4 minutos que se cocine a fuego medio. 2 Añade el hueso de jamón, la panceta salada y el chorizo en trozos. 3 Cubre con agua fría y añade las judías pintas y una hoja de laurel. Deja que se cocine a fuego lento unas 2 horas o hasta que las judías pintas queden tiernas. A media cocción añade un poco de sal. Puede tardar más o menos según el tipo de judía, algunas necesitan menos tiempo. Truco: debe quedar cubierto de agua y un poco más. Si hace falta a media cocción se puede añadir más agua. No deben quedar muy secas. 4 Pela y lava las patatas, córtalas en trozos chascándolas al final del corte para que suelten el almidón y así espese un poco el caldo. Deja que se cueza todo hasta que estén las patatas.Si observas que no queda la salsa muy espesa, puedes chafar unas cuantas patatas y añadirlas al caldo. También puedes deshacer una cucharada de harina en agua o caldo de las judías, verter en el caldo y dejar que cueza unos minutos, la salsa espesará un poco. 5 Cuando veas que las judías pintas estofadas están listas, prueba de sal y rectifica si hace falta. 6 ¡Listas las alubias pintas con chorizo y panceta! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",19be0808-d053-4d76-924c-73a162b9a53b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-garbanzos-76491.html,1 taza de agua templada 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 taza de harina de garbanzos 1 pizca de sal 1 cucharadita de semillas de comino,"1 Para hacer la receta de torta de garbanzos, pon en un bol la taza de agua templada con un poco de sal y dos cucharadas de aceite de oliva. Mezcla todo removiendo con una cuchara. 2 Ve añadiendo poco a poco la harina de garbanzos mientras vas removiendo con unas varillas manuales para dejar una preparación sin grumos. 3 Cubre el bol con papel film y deja reposar a temperatura ambiente durante 1 hora. 4 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 200º C. Mete dentro del horno una tartera o una sartén apta para el horno vacía de unos 18-20 cm de diámetro para que se vaya calentando. 5 Mientras el horno se calienta, retira el papel film de la masa y añade las otras dos cucharadas de aceite de oliva y remueve bien para que se integre. 6 Retira el molde ya caliente del horno, añade unas gotitas de aceite de oliva y pincela toda la superficie con el aceite para que la torta con harina de garbanzos no se pegue al molde. 7 Vierte la masa para la torta de garbanzos en el molde y espolvorea con las semillas de comino. Vuelve a meter la tartera en el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos o hasta que la torta quede bien doradita. Truco: prueba también a añadir orégano o pimienta negra molida para darle diferente sabor. 8 Sirve la torta de garbanzos tibia cortada en trozos. ¿Qué te ha parecido la receta? ¿Te ha resultado fácil? Cuéntanos tu experiencia con ella o envíanos una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. Truco: si lo deseas, también puedes hacer diferentes tortitas de garbanzos para preparar distintas elaboraciones.",3f953ac0-2edc-4604-bd56-e3abd5e0369c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-verduras-y-huevo-76324.html,1 bote de garbanzos cocidos 2 calabacín 2 zanahorias 1 cebollas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de garbanzos con huevo y verduras, primero prepara las verduras. Para ello, lávalas. Por otro lado, retira los garbanzos del bote ya cocidos, coloca en un colador y lava bajo el grifo, escurre bien. Reserva mientras se cocinan las verduras. Si quieres cocer en casa los garbanzos, coloca una cazuela amplia llena de agua, añade los garbanzos secos en la cazuela cubiertos de agua y un puñado de sal, mínimo 12 horas. Cuando pase el tiempo indicado, retira el agua y, en una olla, cuece un par de horas o hasta que queden cocidos. Si tienes olla express, el tiempo será más corto. 2 Pela y corta las verduras. Asimismo, corta el pimiento verde en trozos pequeños, la cebolla en tiras y la zanahoria en cuadraditos. Pela el calabacín y corta en cuadrados. Coloca una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite de oliva, añade la cebolla, el pimiento y la zanahoria unos minutos. Después, añade el calabacín y deja que se poche durante 10 minutos. Truco: si te gustan las verduras aldentes, déjalas menos tiempo de cocción, ya que luego saltearás los garbanzos de bote con las verduras. 3 Cuando tengas pochadas las verduras, pero aldentes, añade un poco de sal y pimienta. Mientras, coloca el agua para cocer el huevo y, cuando empiece a hervir, espera 10 minutos e introdúcelo. 4 Cuando tengas las verduras en su punto, añade los garbanzos y saltea con cuidado que no se deshagan. Prueba de sal y pimienta al gusto y sirve. Si lo deseas, puedes acompañar los garbanzos con un puñado de perejil, con un poco de pimentón dulce y/o un toque picante. 5 ¡Ya puedes comer los deliciosos garbanzos con calabacín y cebolla! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",dbec685f-b734-4e91-a6e4-b6a477f1942f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-gallega-76427.html,400 gramos de alubias blancas panceta salada 2 chorizo 1 cebolla 1 hoja de laurel 2 dientes de ajos sal,"1 Para preparar la fabada gallega con chorizo y panceta, lo primero que debes hacer es poner las fabes en remojo en una olla cubierta de agua. Debes ponerla la noche anterior o unas 12 horas. 2 Prepara los ingredientes para hacer la fabada gallega casera. Pela la cebolla y corta por la mitad. Pela los dientes de ajos y deja enteros. Prepara también la hoja de laurel. 3 Pon una olla grande con agua fría, escurre bien las fabes que tienes en remojo y añade a la olla grande. Luego, añade la cebolla partida por la mitad, los dientes de ajos y la hoja de laurel. Deja a fuego medio hasta que empiece a hervir. Deja que se cocine unos 15 minutos. 4 Mientras se cocinan las fabes, prepara el resto de los ingredientes: la panceta y el chorizo. Corta todo en trozos medianos. La cantidad de chorizo y de panceta será al gusto. 5 Cuando hayan pasado los 15 minutos, retira la espuma que se forma en la superficie. Añade un vaso grande de agua fría para cortar la cocción y deja a fuego fuerte hasta que empiece a hervir otra vez. Baja el fuego a medio y añade la panceta y el chorizo. Deja que se cocine todo a fuego lento hasta que las fabes estén bien cocidas, unos 60 minutos, dependerá del tipo de fabes o del tamaño. 6 Cuando observes que las fabes de la fabada gallega tradicional están casi cocidas, añade la sal, deja que sigan cocinando y vuelve a probar hasta dejarlas a punto de sal. 7 Cuando estén bien cocidas, apaga y ya estarán listas para comer. Asimismo, si queda el caldo muy ligero, puedes coger un cucharón de fabes y chafarlas, añadirlas a la cazuela y dar otro hervor, así quedará más espesa la salsa. También hay quién liga la salsa con un poco de harina disuelta en agua.",ebb88175-f39d-4a86-8838-b69b64d7e016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolonesa-de-lentejas-75870.html,500 gramos de lentejas cocidas 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 zanahoria 400 gramos de tomate triturado 150 mililitros de vino blanco 1 cucharada postre de albahaca 1 cucharada sopera de orégano 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de salsa boloñesa de lentejas, primero debes preparar las lentejas. Para ello, coloca una olla con sal y una hoja de laurel, incorpora las lentejas en la olla. Déjalas hasta que queden cocidas, pero enteras. A continuación, escurre bien y reserva. Por otra parte, también debes saber que las puedes comprar cocidas de bote, salen muy bien y de esta forma adelantas tiempo. Para ello, retíralas del bote, lávalas debajo del grifo, escúrrelas y resérvalas.Luego, prepara las verduras. Para ello, pica la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo, la zanahoria y los dientes de ajo, pica todas las verduras bien pequeñitas. A continuación, coloca una cazuela al fuego con un chorro de aceite y añade la cebolla, la zanahoria y los pimientos, deja que se cocine a fuego medio. 2 Cuando observes que están pochadas, añade los dientes de ajos picados y remueve. 3 Deja que el ajo se cocine con cuidado para que no se queme, y añade el vino blanco. Déjalo unos minutos para que se reduzca el alcohol. 4 Añade el tomate triturado, el orégano o albahaca, e incluso las dos cosas, un poco de pimienta y sal. Deja que se cocine todo, estará lista cuando la salsa de tomate reduzca y espese. Cuando esté la salsa boloñesa de lentejas, prueba por si necesita más sal o alguna hierba, según te guste. 5 Como estará muy espesa la salsa, puedes añadir un vasito de agua o de caldo de verduras. A continuación, incorpora las lentejas y déjalo todo junto unos 10 minutos para que adquiera los sabores. Si te gusta más suelto, puedes añadir más agua o caldo hasta que quede a tu gusto. 6 Cuando esté cocinada la boloñesa de lentejas, puedes comerla así tal cual o puedes triturarla. Truco: puedes congelar en la nevera para futuras ocasiones. 7 ¡Lista para servir! ¿Qué te ha parecido la receta de boloñesa vegana de lentejas? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",662f62fc-8dcd-4acb-ba18-a97d7b1cc302, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-veganas-75706.html,1 taza de frijoles cocidos 1 cucharadita de aceite de oliva 2 hojas de epazote 1 pizca de sal al gusto 2 nopales medianos 2 calabacitas 20 tortillas de maiz rebanadas de aguacate,"1 Para hacer esta receta de enfrijoladas veganas fácil, primero prepara la salsa de frijol. Para ello, coloca en la licuadora los frijoles cocidos con su propia agua junto con un trozo de cebolla y una pizca de sal, licua por 3 minutos. 2 Calienta una cucharadita de aceite en una olla y vacía la salsa de frijol. Seguido, agrega 2 hojitas de epazote, un poco más de sal al gusto y deja cocinar hasta que hierva. Luego, reserva. 3 Para el relleno, pica los nopales y la calabacita. A continuación, cocina al vapor o en agua hasta que hayan ablandado. 4 En una sartén con un poco de aceite fríe ligeramente las tortillas de maíz. ¿Qué te está pareciendo esta receta de enfrijoladas veganas? 5 Para armar las enfrijoladas veganas, rellena una tortilla con los vegetales y enrolla o dobla, como prefieras. Truco: prueba con tortilla de harina y enrolla como un burrito. 6 Luego, baña con la salsa de frijol hasta cubrir. Acompaña con una rebanada de aguacate y cebolla al gusto. ¿Qué te han parecido estas enfrijoladas veganas? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: también puedes añadir un poco de crema vegetal.",d1e5ba4e-a5bc-40f7-9fba-cce32926e347, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-matambre-vegano-75652.html,1 taza de lentejas crudas 6 tomates deshidratados 100 gramos de espinaca ⅓ taza de semillas de girasol 1 cucharadita de jugo de limón 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimentón ahumado ½ cucharada postre de ajo en polvo ¼ cucharada postre de ají molido 3 cucharadas soperas de copos de avena 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de matambre vegano, primero debes remojar las semillas de girasol y las lentejas por 8 y 12 horas respectivamente. Una vez pasado el tiempo, cambia el agua de remojo y cocina las lentejas en abundante agua hirviendo aproximadamente 30 minutos, hasta que estén tiernas. No te preocupes si se pasan de cocción, ya que las procesaremos. Reserva las semillas. 2 Una vez cocidas las lentejas, cuélalas asegurándote que retiras la humedad. Condiméntalas al gusto y procésalas hasta obtener una mezcla homogénea. Mientras, hidrata los tomates secos con agua caliente. Truco: si no tienes mixer, puedes procesarlas con la licuadora o pisarlas con un pisa papa o con un tenedor. 3 Añade a la preparación los copos de avena y mezcla para obtener una masa maleable. La avena absorberá la humedad que le hayan quedado a las lentejas. Y, si no tienes avena, puedes reemplazarla por cualquier harina, por ejemplo, de garbanzos, de arroz o integral. Solo ten en cuenta que, si estás preparando esta receta para alguien con celiaquía, la harina que vas a utilizar no debe tener gluten, así como el resto de los ingredientes deben tener el logo correspondiente para asegurarte de que no están contaminados. 4 A continuación, prepara tu mesada con una hoja de film. Vuelca sobre ella la masa de lentejas y estírala con ayuda de tus manos y/o un palo de amasar con un grosor de aproximadamente medio centímetro. Resérvala. 5 Procesa las semillas de girasol que has remojado previamente con 1 cucharada sopera de aceite de oliva, 1 cucharadita de jugo de limón y condimentos al gusto. Te recomendamos comino, pimienta, ají molido y pimentón. 6 Úntalo sobre las lentejas que has estirado sobre el film. 7 Añade también las hojas de espinacas previamente lavadas. ¿Qué te está pareciendo esta receta de matambre vegano de lentejas? 8 Y, por último, agrega los tomates que has hidratado. Asegúrate de retirarles el cabo, si es que tienen. 9 Enrolla tu matambre vegano ayudándote con el papel film y con las manos. Haz algo de presión para que no quede aire, pero con cuidado de no romperlo. 10 Ciérralo cuidadosamente con el film y, si es necesario, agrega otra hoja más. Lleva este matambre a una olla con agua hirviendo y asegúrate de que no entra agua, así pues, brídalo con hilo de cocina para que mantenga su forma. 11 Cocina el matambre vegano en abundante agua hirviendo por aproximadamente 20 minutos. Pasado ese tiempo, dale la vuelta y cocínalo 20 minutos más. Retíralo con cuidado de no quemarte. Llévalo a la heladera y déjalo enfriar unas 2 horas, de esta manera, tendrá más firmeza. 12 Retira los hilos y el film. Corta y sirve el matambre vegetariano en rodajas, puedes acompañarlo con una abundante ensalada con una rica vinagreta de mango. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta vegana.",f69d77e9-9c02-48de-b1d0-20e61afbc29c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-de-la-olla-75447.html,500 gramos de frijoles 3 litros de agua 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo pelados 1 pizca de sal al gusto 1 rama de epazote fresco,"1 Preparar esta receta de frijoles de la olla es muy sencillo, así que vamos allá. Primero debes enjuagar muy bien los frejoles con un chorro de agua, para reducir el tiempo de cocción de los frijoles te recomendamos poner a remojar durante una noche o un mínimo 1 hora. Puedes omitir este paso, solo ten cuenta que podría demorar un poco más la cocción. Señalamos que los dos tipos de frijoles, los frijoles de bote o los frijoles naturales son aptos para esta receta casera. 2 ¿Te preguntas cómo cocinar los frijoles? Pues bien, una vez remojados procede a pasarlos a la olla donde los cocinarás, retira el agua de los frijoles y vierte agua limpia. Señalamos que puedes usar una olla a presión, olla de barro u olla normal. 3 Agrega el trozo de cebolla, los dientes de ajo, la rama de epazote y una pizca de sal, tapa y deja cocinar. Si utilizas olla a presión en cuanto comience a soltar el vapor debes contar 30 minutos, y si utilizas olla normal deja cocinar aproximadamente 1 hora o hasta que estén blandos. 4 Pasado el tiempo de cocción, retira la cebolla, los dientes de ajo y las hojas de epazote, comprueba de sabor y si lo crees necesario añade un poco más de sal. Deja hervir solo aproximadamente unos 5 minutos más y estarán listos. Sirve los frijoles, puedes disfrutarlos solos en su propio caldo o servirlos como guarnición de algún platillo. ¡A comer!",8b824ccb-7722-4a10-90c8-87633524b14b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-vegana-de-tofu-75376.html,200 gramos de tofu 1 zanahoria 1 papa 1 cebollín 100 gramos de harina de garbanzo 1 cucharadita de polvos de hornear agua sal pimienta aceite vegetal,"1 Para empezar a preparar la receta de tortilla vegana de tofu primero debes reunir todos los ingredientes necesarios. En la siguiente imagen puedes observar todos los ingredientes. 2 Lava las verduras y luego ralla la zanahoria. También debes cortar en diagonal el cebollín y picar en cubos la papa cocida. Reserva todos los ingredientes. 3 Con la ayuda de un tenedor pisa el tofu hasta conseguir una masa compacta. Truco: podemos adicionar un chorro de salsa de soya para aportar sabor al tofu. 4 Calienta aceite en un sartén y saltea la zanahoria, el cebollín y la papa. 5 En un recipiente mezcla el tofu y las verduras salteadas, agrega sal y pimienta. 6 En un recipiente agrega la harina de garbanzo, la sal, la pimienta y un poco de agua hasta conseguir una mezcla homogénea. 7 En un sartén antiadherente calienta el aceite y agrega la mezcla previamente mezclada. Dora por ambos lados aproximadamente 3 minutos, ten cuidado de no romperla al momento de voltearla. 8 ¡Ya está lista para comer esta deliciosa tortilla vegana de tofu! ¿Qué te ha parecido esta receta fácil vegana? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.",3098f30c-4e0c-4626-ad36-db492c166b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-falafel-75353.html,300 gramos de garbanzos 150 gramos de cebolla 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de cilantro 1 cucharada sopera de perejil 100 gramos de harina de garbanzo 1 cucharadita de polvos de hornear comino ajo sal de Cahuil 2 chorros de aceite vegetal,"1 Para empezar con la receta de hamburguesa de falafel, primero debes dejar el día anterior los garbanzos en remojo, recomiendo hacerlo con agua caliente. 2 Reúne y limpia todos los ingredientes. Truco: escurre los garbanzos que el día anterior dejaste hidratando y reserva un poco del líquido restante. 3 En un robot de cocina o licuadora tritura los garbanzos, la cebolla troceada, el ajo pelado y desvenado y las hojas de perejil y cilantro.Y si además, quieres aprender a elaborar unas ricas hamburguesas veganas de algas, sigue leyendo. 4 Incorpora el comino, la harina de garbanzo, los polvos de hornear, la sal y la pimienta. Debes licuar hasta conseguir una mezcla homogénea. 5 Con las manos debes dar forma a las hamburguesas árabes y llevar al refrigerador aproximadamente unos 15 minutos. En este paso acostumbro a incluir un poco de avena entera para sustituir al panko y al pan rallado. ¡Ya casi están listas las hamburguesas vegetarianas! Truco: la avena es un super alimento que aporta a nuestro organismo vitaminas, fibra, hidratos de carbono entre otros beneficios. 6 En un sartén fríe las hamburguesas que has preparado hasta dorarlas. 7 Sirve estas hamburguesas de falafel acompañadas de salsa mostaza agridulce. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesas de falafel? Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si quieres complementar esta receta con un delicioso postre, no te pierdas esta receta de brownie vegano.",c44ffe9e-56b3-485b-b650-34c207386587, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-lentejas-y-avena-75312.html,200 gramos de lentejas 100 gramos de avena en hojuela ½ cebolla sal y pimienta al gusto 1 pieza de zanahoria rallada 2 cucharaditas de chia 4 cucharadas soperas de agua 1 hoja de laurel 1 rama de perejil aceite,"1 Para empezar la receta, lava muy bien las lentejas y luego colócalas en una olla con un litro de agua, cocina a fuego medio y cuando comience el punto de ebullición añade unas hojas de laurel y una pizca de sal. Tapa la olla y cocina aproximadamente unos 25 minutos o hasta que las lentejas se hayan suavizado. Luego, drena el agua, retira las hojas de laurel y deja enfriar. 2 Mientras se enfrían las lentejas cocidas, tritura la avena hasta obtener una especie de harina, no es necesario que quede muy fina, ayúdate con un procesador de alimentos o una licuadora. 3 Para formar la mezcla para las hamburguesas vegetarianas, en un recipiente mezcla la cebolla picada finamente, la zanahoria picada, el perejil fresco, sal y pimienta, 2 cda de chia y 4 cucharadas de agua. Debes mezclar muy bien todos los ingredientes y dejar reposar aproximadamente 10 minutos. 4 En otro recipiente junto con un machacador aplasta las lentejas hasta que se haga una pasta, luego mezcla con la harina de avena y posteriormente agrega la mezcla de verduras sazonadas. Debes mezclar hasta conseguir una textura homogénea.¿Quieres aprender a hacer nuggets vegetarianos? ¡Sigue leyendo! 5 Una vez lista la mezcla, comprueba que no quede muy líquida, ya que si es así debes agregar más harina de avena hasta que se pueda manipular fácilmente con las manos. Comienza a formar las hamburguesas caseras. 6 Coloca las hamburguesas en una charola con papel para hornear y un poco de aceite en spray, luego hornea a 180°C aproximadamente 15 minutos o hasta que estén doradas. Puedes hacer las hamburguesas a la parrilla o sartén dejando cocinar por cada lado alrededor de 6 minutos dando vuelta constantemente para evitar que se quemen. 7 Pasado el tiempo de horneado o asado ya puedes disfrutar de las hamburguesas. Puedes acompañarlas junto con una ensalada fresca o si lo prefieres puedes armar una con pan. ¡Listos y a comer!Y además, si quieres acompañar esta receta de un delicioso brownie vegano, no te pierdas esta receta.",5acaeea6-0f13-4547-a085-7f5b6bee3e7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacu-tacu-de-frejoles-75309.html,500 gramos de frejol canario 500 gramos de arroz cocido 1 chorro de aceite 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo 1 cucharada postre de ajo molido 1 pizca de orégano seco 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de tacu tacu casero primero debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños. Reserva. 2 En una sartén mediana a fuego medio agrega la cebolla, cocina hasta que esté transparente. Añade la pasta de ají amarillo y ajo molido. Truco: suma una pizca de sal a la cebolla. 3 Cuando el aderezo se encuentre listo, agrega el frejol. Mezcla.¿Quieres aprender a cocinar un rico tacu tacu de lentejas? ¡No te pierdas esta receta! 4 Suma el arroz blanco cocido con la ayuda de una cuchara formando una masa. Divide en 4 partes y reserva. Truco: si la masa se encuentra seca, agrega un chorro de agua. 5 En la misma sartén, agrega un chorro de aceite y una porción de la masa. Dale forma con la ayuda de una cuchara. 6 Forma una costra y voltea con mucho cuidado. Cuando ambos lados se encuentren dorados, retira el tacu tacu de la sartén. 7 Sirve acompañado de una zarza criolla. ¡Listos y a disfrutar!Y de postre no te pierdas este frejol colado, sigue este paso a paso.",000a3a51-13b9-4c71-a2eb-189fd6fe33f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pallares-75306.html,500 gramos de pallares 1 cebolla morada mediana 1 tomate mediano 1 ají amarillo 3 limones 1 pizca de orégano seco 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre blanco 2 ramas de perejil fresco,"1 ¿Te preguntabas cómo hacer una ensalada de porotos pallares? Pues bien, primero debes dejar en remojo el pallar 24 horas antes de prepararlo para que la cocción sea más rápida y pareja. Cuando pasen las 24 horas, colócalos en una olla mediana y cocínalos aproximadamente 40 minutos. 2 Una vez listos, déjalos enfriar y con mucho cuidado retira la piel de los pallares. Resérvalos. 3 Corta la cebolla en juliana, es decir, en tiras. Retira las venas y las semillas del ají amarillo, debes cortarlos en cuadrados pequeños. Reserva. ¿Te está gustando esta receta saludable de ensalada de pallares? ¡Sigue cocinando! Truco: remojar la cebolla en agua ayuda a reducir el sabor fuerte. 4 Pela el tomate, retira las semillas y corta en juliana (tiras).Y si además, quieres aprender a cocinar un rico pastel de judías verdes y champiñones, no te pierdas esta receta. 5 ¡Ahora vamos a preparar el aliño! Debes mezclar el zumo de limón con un chorro de vinagre, aceite de oliva, sal y orégano seco. 6 En un bol añade los vegetales y el pallar. Debes removerlos y antes de servir incluir el aliño. Sirve con perejil fresco picado finamente. ¡A comer!Y si te apetece cocinar otro plato, no te pierdas esta receta de judías verdes salteadas con cebolla. Truco: es importante añadir el aliño antes de servir para evitar que la cebolla se marchite.",331d6654-84d5-48d4-8f69-12fc7dd503ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacu-tacu-de-lentejas-75278.html,1 cebolla morada grande 1 cucharada sopera de pasta ají amarillo 1 cucharada sopera de pasta de ajo 1 cucharada postre de pasta de tomate 4 tazas de lentejas cocidas 4 tazas de arroz blanco cocido 1 cucharada postre de comino,"1 ¡Allá vamos con la receta de tacu tacu de lentejas! Debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños y finos. 2 En un sartén a fuego medio con un chorro de aceite, agrega la cebolla y cocina hasta que esté totalmente transparente. 3 Agrega la pasta de ají amarillo, la pasta de tomate, el ajo molido y el comino. Mueve con ayuda de una cuchara. 4 Licua la mitad de las lentejas (2 tazas) y agrega un chorro de agua para licuar con facilidad.¿Quieres aprender a cocinar un rico falafel de lentejas? En este artículo te enseñamos cómo elaborarlo paso a paso. 5 En la sartén mezcla la mitad de las lentejas licuadas con la otra mitad de las lentejas e incorpora el arroz poco a poco. Salpimienta y divide en cuatro partes. Truco: si notas la mezcla compacta agrega un poco de agua. 6 En una sartén mediana agrega un chorro de aceite, y empieza a darle forma con una cuchara a fuego medio. Cuando se forme una costra debes darle la vuelta con mucho cuidado. ¡A disfrutar!Y si además, quieres cocinar una torta de lentejas, no te pierdas esta receta para finalizar.",3e616f5c-a1c6-4520-b699-55b7397b2156, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moussaka-vegetariana-75175.html,1 unidad de berenjena 1 unidad de zucchini 2 unidades de cebollas 2 unidades de tomates 2 tazas de legumbres cocidas 1 cucharada sopera de aceite 1 diente de ajo 1 pizca de sal y Pimienta 1 pizca de curry suave 3 cucharadas soperas de yogurt natural,"1 Para elaborar una musaka de berenjena sin carne, primero debes picar la cebolla en cubitos y verterles en una olla o en una sartén alta con 2 cucharadas de aceite. Señalamos que deben quedar transparentes y un poco doradas. 2 Agrega las legumbres y cuando pasen 3 minutos, agrega el tomate ya cortado en cubitos con las semillas y todos sus nutrientes. El tomate lo debes cocinar por 5 minutos. A continuación, agrega la sal, la pimienta, el curry y por último, el ajo picado. Deja que se cocine unos minutos para que los sabores se fusionen. Una vez mezclados todos los ingredientes, apaga y reserva. 3 Corta la berenjena y el zucchini en rodajas finas, enseguida agregar sal y pimienta.¿Quieres aprender a cocinar otro delicioso plato vegetariano? En este artículo te enseñamos a cocinar una receta de alambre vegetariano. ¡Sigue leyendo! 4 En una sartén con un poco de aceite cocina la berenjena y el zucchini por los dos lados hasta que se doren por completo. 5 Cuando ya esté todo cocido, en una fuente para horno unta con aceite el recipiente y emplea una capa de las berenjenas cocidas. A continuación, agrega el relleno de las legumbres y por encima el zucchini cocido.En este artículo de RecetasGratis te ofrecemos otra receta vegetariana deliciosa, esta receta de anticuchos vegetarianos es un platillo muy popular en las celebraciones de diferentes países de América. 6 Cuando ya quedó el pastel armado, añade por encima el yogurt natural y llévalo al horno para que se dore. ¡Y listos para saborear esta deliciosa moussaka de verduras!",c5b70c3b-16e1-4e68-81f3-b619eb7b9fb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-arvejas-75204.html,"300 gramos de arvejas 7 tomates secos 3 cucharadas soperas de arroz 2 dientes de ajo tomillo, pimienta y comino","1 Empieza a preparar tus hamburguesas de arvejas veganas cocinando las legumbres. Para ello, remójalas en la heladera por 12 horas, cambia el agua y hiérvelas hasta que estén tiernas (aproximadamente 10 minutos). Cuélalas y colócalas en un recipiente alto que te permita usar el minipimer o el envase de una procesadora. Truco: te aconsejamos remojar y cocinar legumbres en cantidad. Luego, puedes congelarlas en bolsas aptas para alimentos por 3 meses. 2 Mientras cocinas las legumbres, hidrata los tomates secos en agua caliente o té. Llévalos al mismo recipiente que las arvejas y mézclalo.¿Quieres conocer cómo hidratar los tomates secos? En este artículo te mostramos cómo llevar a cabo la receta paso a paso. 3 Por último, agrega los condimentos que deseas. Te recomendamos ajo, tomillo, pimienta y comino. Truco: puedes cocinar el ajo cubriéndolo en leche: hervido o al microondas, esto aportará un sabor más suave. 4 Procesa los ingredientes tanto como quieras, teniendo en cuenta que, cuanto más los proceses, menos masticarás y distinguirás los ingredientes.Si finalmente crees que necesita más consistencia para poder armarlas, puedes agregar unas cucharadas de arroz cocido y volver a procesar. De esta manera, tendrás a tu disposición hamburguesas de arvejas y arroz. 5 Con ayuda de tus manos y de una cuchara, forma las hamburguesas. Séllalas en una sartén a ambos lados con aceite en aerosol.También podrás darle forma de nugget. Tal vez esta forma le resulta más interesante a tus hijos y puedes incorporar así en sus dietas legumbres y vegetales.Y listo, ya tienes tus hamburguesas de arvejas listas. Podrías acompañarlas con una ensalada fresca o un puré de calabaza. ¡No olvides compartir tu foto si preparas esta receta de hamburguesas de arvejas veganas!¿Quieres conocer cómo elaborar la receta de puré de calabaza y calabacín? En este artículo de RecetasGratis te lo enseñamos paso a paso. Truco: al no tener ningún ingrediente crudo, en el sellado solo buscamos que la hamburguesa sea más crocante y sabrosa. Puedes cocinarlas en una sartén, plancha u horno.",00d164af-268b-49e5-b2e9-2598889da339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-a-la-catalana-75087.html,1 cebolla 1 lata de tomate triturado natural 200 gramos de garbanzos 2 dientes de ajo 10 gramos de perejil fresco 1 puñado de avellanas 1 cucharada sopera de harina 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Pon en remojo los garbanzos la noche anterior. Al día siguiente, pon a cocer los garbanzos en una olla con agua a fuego alto durante 1 hora y media aproximadamente. Por otro lado, pica la cebolla muy fina y póchala con el aceite de oliva caliente. Truco: si tienes olla exprés, puedes cocinar los garbanzos en 30 minutos. 2 Cuando la cebolla esté dorada, añade el tomate triturado. Deja que se sofría todo y se concentre durante 10 minutos más. A continuación, agrega una cucharada de harina, mezcla bien para que se integre y deja que se cocine durante 4 o 5 minutos. 3 En este punto, y con la ayuda de un cucharón, añade caldo de la cocción de los garbanzos al sofrito y remueve bien. De esta manera ligarás el sofrito y ya estará listo para el siguiente paso. Sin duda, este es uno de los trucos para conseguir unos buenos garbanzos a la catalana. Truco: con dos cucharones de caldo es suficiente para ligarlo. 4 Incorpora todo el sofrito que habías ligado a la olla de los garbanzos y mezcla bien. Deja que reduzca con el fuego bajo. 5 Prepara la picada, que constituye otra de las claves de la receta de garbanzos guisados a la catalana. Para hacerla, en un mortero pon los dos dientes de ajo pelados y cortados, el perejil y el puñado de avellanas. Tritúralo todo hasta que quede una pasta. Truco: puedes utilizar almendras para la picada. 6 Añade toda la picada a la olla de los garbanzos y mezcla muy bien para que se deshaga. 7 Deja reducir un poco más, dependiendo de si te gustan más o menos líquidos, y sirve los garbanzos en un plato hondo o un bol. Ya tendrás listos unos riquísimos garbanzos a la catalana. ¡Buen provecho!",edc64d14-f6e0-4b2b-8b6a-af06887a350b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-a-la-catalana-75056.html,1 cebolla tierna 8 ajos tiernos 150 gramos de panceta 200 gramos de morcilla o butifarra negra 450 gramos de habas 1 vaso de vino blanco 1 hoja de laurel 1 rama de menta 100 mililitros de aceite de oliva,"1 En una olla, calienta el aceite de oliva y dora la panceta cortada a tacos durante 3 minutos. Salpimiéntala al gusto. 2 Una vez dorada la panceta, añade la cebolla y los ajos tiernos picados. Rehógalo todo durante 4 o 5 minutos. 3 Agrega la hoja de laurel y la rama de menta. Mezcla y deja reposar 1 minuto para que se integren estos sabores y puedas seguir con la receta de habas a la catalana. 4 Incorpora las habas y el vaso de vino blanco. Mezcla bien todo el conjunto, corrige de sal y tapa la olla. Deja cocer durante aproximadamente 8 minutos. Cabe destacar que no hay problema en hacer la receta con habas congeladas. Truco: es importante cocer las habas con la olla tapada para concentrar bien todos los jugos. 5 Pasados los 8 minutos, añade la morcilla o butifarra cortada también en tacos. Tapa la olla y deja que se cocine solo 1 o 2 minutos más para evitar que se deshaga la morcilla. Truco: si no quieres usar morcilla ni butifarra, también puedes hacer las habas a la catalana con chorizo e incluso con alcachofas. 6 Retira la menta y el laurel, pon en un plato hondo la preparación y, ¡listo! Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de habas a la catalana de la iaia (""abuela"" en catalán). Truco: pica unas hojas de menta fresca en el momento de servir, le dará una mayor frescura al plato.",9b9e87d2-ab44-4dd9-a317-d5e200079e46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-en-escabeche-75035.html,1 taza de porotos negros 1 cebolla ½ morrón o ají rojo 1 diente de ajo 1 taza de agua (240 mililitros) ½ taza de vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de aceite 1 hoja de laurel 1 cucharadita de mostaza en grano 1 cucharadita de pimienta en grano 1 cucharadita de ají molido,"1 Lava y pica las verduras en cubos pequeños mientras descongelas los porotos en el microondas. También puedes utilizar porotos de bote o secos. Si usas secos, tendrás que dejarlos en agua durante toda la noche y cocerlos antes de empezar la receta. Si quieres usar porotos de lata para ahorrar tiempo, te recomendamos enjuagarlos primero. Truco: si no tienes microondas, puedes llevarlos del congelador a la nevera la noche anterior. 2 Pon a calentar una sartén antiadherente con el aceite y saltea la cebolla. Truco: si buscas perder peso, saltea con aceite en aerosol o agua. 3 Cuando esté transparente, agrega la zanahoria y el pimiento morrón y saltea también estos ingredientes. 4 Condimenta al gusto con la mostaza, la pimienta y el ají. Si quieres, también puedes añadir sal al gusto, aunque esta receta de porotos en escabeche ya tendrá suficiente sabor. Incorpora el vinagre, el agua y el ajo finamente picado y cocina durante 5 minutos para que se ablande la verdura y se termine de hacer la vinagreta para los porotos en escabeche. 5 Retira las verduras de la sartén y mézclalas con los porotos. Puedes consumir la preparación al momento o dejarla unas horas en la nevera para que tome mucho más sabor. En cualquier caso, sirve tu receta de porotos en escabeche para acompañar carnes, pescados o preparaciones vegetarianas. Con cualquier de estas recetas combinará bien:Osobuco al discoEntraña al hornoSorrentinos de calabaza y queso Truco: puedes reemplazar los porotos negros por aduki, pallares, rojos, garbanzos o el que más te guste.",9e80c254-ab46-4dcd-8a04-879270940b07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-niscalos-74777.html,500 gramos de garbanzos cocidos 1 patata 1 pimiento rojo 8 níscalos frescos 2 dientes de ajo 1 cebolla dulce 2 pastillas de caldo de verduras u hortaliza (diluida en un litro de agua caliente)s 1 cucharadita de romero picado 1 cucharadita de tomillo picado 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Pela y corta la patata chascándola en 6 pedazos aproximadamente, trocea el pimiento en cubos, pela el ajo y córtalo en láminas y pela la cebolla y córtala en cubos también. Si lo prefieres, puedes rallar la cebolla y el ajo si no quieres trocitos en la comida. Truco: P 2 En una olla a presión, calienta el aceite y rehoga primero los ajos. Cuando los veas dorados, añade el pimiento y la cebolla y deja que se rehoguen durante 4 minutos, removiendo de vez en cuando. No es necesario más tiempo porque el efecto que queremos darle a la verdura es fresco y sin reblandecerla demasiado. 3 Lava minuciosamente los níscalos observando que no quede tierra alguna y córtalos con las manos en pedazos no demasiado pequeños. Agrega las setas a la olla con las patatas y el resto de ingredientes. Aprovecha también para incorporar las especias, dejando el pimentón para el final para evitar que se tueste demasiado y amargue la receta de garbanzos con níscalos. 4 Vierte el caldo de verduras, deja que comience a hervir y añade garbanzos ya cocidos. Si no quieres hacer garbanzos de bote con níscalos, también puedes usarlos secos dejándolos en remojo toda la noche y cociéndolos antes de empezar esta receta. Para este caso, no te pierdas Cómo cocer garbanzos para que queden tiernos. Truco: este plato podrá ser consumido por celiacos, veganos y vegetarianos, puesto que no lleva aportación alguna de gluten, carne ni pescado. No obstante, si quieres, puedes añadir langostinos, chorizo... 5 Cierra la olla a presión y con solo 15 minutos de cocción tendrás listo tu guiso, ¡así de fácil y rápido! Si no tienes olla a presión, el tiempo será de 30 minutos a fuego medio-bajo. Sirve tu plato de garbanzos con níscalos caliente para disfrutarlo acompañado de una buena rebanada de pan de hogaza. Esta receta es casera, reconfortante y muy sana, podrás tomarla como plato único porque tiene nutrientes de sobra y con tan solo una sencilla ensalada bastará.",b99a45c0-9b35-46cb-83a9-f52ea88586a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-al-horno-74501.html,"500 botes de garbanzos cocidos 2 dientes de ajo 1 pieza de cebolleta 1 rama de cilantro 1 pellizco de sal 1 cucharada sopera de harina de garbanzo o harina de trigo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, para pincelar el falafel 1 pellizco de comino 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pellizco de canela 1 pellizco de pimentón de la Vera o pimentón ahumado","1 En esta oportunidad, vamos a hacer falafel al horno con garbanzos cocidos, pero si no los tienes, puedes poner un vaso de garbanzos a remojar el día anterior y cocinarlos después. Necesitarán una hora y media a fuego lento en una olla convencional, pero si los preparas en olla rápida o exprés estarán listos en unos 45 minutos. Cuando ya los tengas listos, pica finamente la cebolla, el ajo y el cilantro, y añádelos a los garbanzos escurridos. 2 A continuación, agrega las especias a los garbanzos: la pimienta molida negra, la canela, el comino, la sal y el pimentón. Si quieres añadir o quitar alguna, puedes hacerlo, pero estas son las especias más utilizadas para darle un toque delicioso al falafel. 3 Machaca la mezcla hasta que te quede una pasta de garbanzos medio aplastados. Si prefieres, puedes también molerlos en su totalidad. Agrega entonces la harina para que tome más consistencia. También puedes usar pan rallado en su lugar. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 4 Se mezcla todo hasta que esté integrado y se forme una pasta maleable. Haz bolas aplastadas del tamaño de una pelota de golf, deben tener un grosor aproximado de 1 centímetro.Pincela con aceite de oliva una fuente de horno o recipiente especial para alta temperatura, deposita las piezas de falafel y unta cada una de las piezas con aceite. 5 Lleva la bandeja de falafel al horno y colócala a altura media. Cocina a 200 ºC durante 10 minutos por cada lado. Si ves que necesita más tiempo, añade 5 minutos más de cocción por cada lado del falafel. Una vez esté listo, sírvelos con ensaladas y salsa de yogur, también puedes disfrutarlo con salsa tahini y pan de pita integral.",9267a6b8-32dd-4a32-9a6d-5a02c48d3e9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vainas-con-patatas-74431.html,300 manojos de vainas planas o judías verdes 2 patatas medianas 3 dientes de ajo 2 vasos de agua 2 pellizcos de sal 1 chorro de vinagre 2 pellizcos de perejil 2 pellizcos de pimentón de la Vera 1 pizca de curry (opcional) 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pela, lava y corta las patatas. A continuación, pon una olla al fuego con un chorro de aceite y sofríe en ella las patatas cuando esté caliente. Nosotros haremos las vainas con patatas en olla express, pero puedes utilizar una olla convencional. Rehoga durante 3 minutos y agrega los dientes de ajo cortados a trozos gruesos. De esta forma, evitarás que se quemen. 2 Cocina durante 1 minuto y añade las vainas lavadas y cortadas en trozos de tres dedos de largo aproximadamente. Si lo deseas, puedes hacer los trozos más pequeños. Truco: En este punto, puedes añadir otros ingredientes como zanahoria o incluso jamón o chorizo. 3 Rehoga todo junto durante 2 minutos más y vierte dos vasos de agua, agrega un punto de sal al gusto, cierra la olla y deja que las vainas con patatas se cocinen durante 15 minutos para evitar que se reblandezcan demasiado. Si usas una olla convencional, deberás tener en cuenta que tardarán el doble en hacerse. Truco: Según el tamaño de la patata o la vaina, el tiempo de cocción puede variar. 4 ¡Ya tienes listo tu plato! Simplemente debes escurrir el agua sobrante para servir la receta de vainas con patatas sin líquido. Te recomendamos añadir un chorro de vinagre y el doble de aceite de oliva, mezclar y permitir que emulsione. Así mismo, espolvorea un poco de pimentón de la Vera, preferiblemente ahumado, y curry. Truco: Este plato podrás servirlo completamente frío o templado, por ello podrás tomarlo igualmente tanto en verano como en invierno.",4815f85f-c65d-4f18-b376-d98eb3ea93aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-verduras-con-mycook-touch-74360.html,200 gramos de lentejas pardinas (secas o de bote) 1 patata mediana 1 zanahoria mediana 1 pimiento verde ½ pimiento rojo ½ cebolla blanca 50 gramos de puerro 2 dientes de ajo 1 tomate (preferiblemente maduro) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de comino molido Agua o caldo de verduras (cantidad necesaria) 20 gramos de aceite de oliva 1 puñado de arroz (opcional),"1 Lo primero que debes hacer es calentar el aceite. Para ello, vierte la cantidad indicada y programa tu Mycook a velocidad 2, 120º y 1 minuto. Truco: Si usas lentejas secas, no es necesario dejarlas en remojo para hacer esta receta con Mycook. 2 Una vez caliente, agrega los dientes de ajo pelados, la cebolla pelada y troceada y el puerro también troceado. No es necesario que piques mucho estos ingredientes porque podrás triturarlos antes de agregar las lentejas, si así lo deseas. Programa la máquina a velocidad 2, 100º y 3 minutos. 3 Incorpora los pimientos troceados, la zanahoria cortada en rodajas y el tomate pelado entero. Programa tu Mycook a velocidad 2, 100º y 1 minuto. Truco: Puedes pelar el tomate con un pelapatatas o haciendo un corte en cruz y cocinándolo en agua hirviendo unos segundos; la piel saldrá sola. 4 Si quieres que tus lentejas con verduras con Mycook queden sin trozos de los ingredientes anteriores, tritúralo todo a velocidad 5, sin temperatura y durante 1 minuto. 5 Añade la patata pelada y cortada, las lentejas escurridas, sal, pimienta y comino. Cubre por completo las lentejas con agua o caldo de verduras y permite que el líquido sobrepaso un dedo. Si usas lentejas de bote, deberás programar la máquina a velocidad 2, 100º y 10 minutos. Si usas lentejas secas, tendrás que aumentar el tiempo a 40 minutos. De forma opcional, puedes añadir un puñado de arroz. Truco: Para que suelte mejor el almidón y las lentejas con verduras con Mycook queden más espesas, casca la patata en lugar de cortarla en trozos iguales. 6 Prueba de sal y rectifica si es necesario. ¡Tus lentejas con verduras con Mycook están listas! Como ves, esta es una receta muy sencilla y perfecta para cualquier momento, ya que el robot cocina por ti. Si quieres preparar un menú completo, te recomendamos consultar estas otras recetas:Arroz con leche con Mycook TouchCroquetas de pollo con Mycook Touch 7 Recuerda que en RecetasGratis puedes conseguir 500 € si realizas tu compra a través de este enlace: ""Compra tu Mycook"". Eso sí, este descuento solo estará activo para las 15 primeras personas que lo canjeen, ¡date prisa!",bc3ef12d-7ad3-43be-8f9c-9fc18f55461d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabes-con-almejas-de-la-abuela-74401.html,500 gramos de alubias 1 hoja de laurel 1 cebolla 4 dientes de ajos 500 gramos de almejas 2 dientes de ajos 1 cucharada sopera de harina 150 mililitros de vino blanco 1 cucharada sopera de pimentón dulce o picante 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pon las alubias en remojo durante 8 horas o déjalas toda la noche hasta el día siguiente, escurre el agua.Echa las alubias en una cazuela con agua limpia, añade una cebolla entera o partida por la mitad, una hoja de laurel y dos dientes de ajo enteros. Déjalas cociendo a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir el agua, añade un vaso de agua fría para asustarlas y déjelas cocinando a fuego medio hasta que estén listas (aproximadamente 2 horas). 2 Por otro lado, pon las almejas en agua con dos cucharadas de sal durante una o dos horas. Truco: Si quieres hacer una receta más rápida, puedes hacer fabes con almejas de bote. 3 Pica 2-3 dientes de ajos. Echa un chorro de aceite en una sartén y cocina los ajos a fuego bajo para que no se quemen. 4 Añade una cucharada de harina y remueve. 5 Añade el pimentón dulce o picante (también puedes usar mitad de uno y mitad de otro). Remueve y, enseguida, añade el vino blanco. Deja un par de minutos para que se evapore el alcohol. 6 Añade un vaso pequeño de agua y echa las almejas en la sartén, déjalas hasta que se abran. Añade un poco de sal y pimienta. Apaga y reserva hasta que las alubias estén listas y puedas continuar con la receta de fabes con alubias asturianas. 7 Prueba que las alubias estén tiernas y saca la cebolla, la hoja de laurel y los ajos. Añade las almejas con toda su salsa, deja que se cocinen todos los ingredientes a fuego suave durante 10 minutos. Prueba de sal si hace falta o añade más pimentón si te gusta más fuerte. ¡Tus fabes con almejas de la abuela estarán listas para comer!",93fdc46b-aec6-4a8e-88d5-fc1dbca1c082, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-acelgas-74230.html,350 gramos de lentejas pardinas 1 manojo de acelgas 1 tomate 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 trozo de pimiento verde 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cebolla 1 chorro de aceite 1 cucharada postre de sal,"1 Lava las verduras, corta la zanahoria en trozos y añádelas a la olla. Corta el pimiento en 2-3 trozos, el tomate por la mitad, pela y corta la cebolla también por la mitad y agrega todos estos ingredientes a la olla. Pela los ajos y añádelos enteros, incorpora el tomate frito y un buen chorro de aceite. Enciende el fuego y rehoga todo junto unos minutos. Truco: Puedes sustituir el tomate frito por tomate natural triturado si quieres hacer tus lentejas con acelgas aún más ligeras. 2 Lava las lentejas pardinas bajo el agua del grifo. Este es un tipo de lenteja que no necesita remojo, aunque si te gusta que la cocción sea más rápida se pueden poner unas horas. Esta lenteja pardina que nosotros hemos utilizado es pequeña. 3 Una vez has rehogado todas las verduras unos minutos, baja un poco el fuego, añade la cucharada de pimentón, remueve y, antes de que se queme el pimentón, vierte agua fría. Incorpora las lentejas con el agua fría y la hoja de laurel, llena la olla de agua y deja que se cocine todo a fuego lento. 4 Mientras se cocinan las lentejas, lava, quita la tierra y las hebras de las acelgas y córtalas en trozos a tu gusto. 5 A media cocción, añade las acelgas a la cazuela, prueba de sal y rectifica si es necesario. Deja que sigan cocinándose las lentejas con acelgas hasta que las lentejas queden tiernas. Según la lenteja puede tardar más, pero en general la lenteja pardina suele necesitar una hora de cocción a fuego lento. Si tienes olla rápida en 15-20 minutos tendrás las lentejas listas. 6 Sirve de inmediato para disfrutar de la receta de lentejas con acelgas y verduras caliente, aunque templada e incluso fría también está buena. Este es un plato lleno de vitaminas, minerales y fibra, perfecto para toda la familia y cualquier época del año. Además, es muy saludable. En caso de seguir una dieta para perder peso simplemente deberás sustituir el tomate frito por tomate natural.",fb053b1f-493b-491e-9b1b-69b03e935eb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-repollo-74189.html,300 gramos de garbanzos cocidos 1 trozo de col o repollo 1 trozo de jamón seco o panceta 1 trozo de cebolla 4 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada sopera de garam masala 2 vasos de agua 1 pizca de sal al gusto 1 cayena (opcional),"1 Corta la mitad de un repollo mediano en rodajas estrechas, pica la cebolla y el ajo, trocea a tu gusto el trozo de jamón y escurre los garbanzos cocidos. Puedes hacer la receta de repollo con garbanzos de bote o cocerlos el día anterior. Consulta nuestro artículo sobre Cómo cocer garbanzos para que queden tiernos. 2 Vierte en una olla express un chorro de aceite y cuando esté humeante sofríe los trozos de ajo. Una vez que tomen color, añade también la cebolla y rehógala durante 2 minutos. Luego, agrega los trozos de jamón y cocina 2 minutos más. 3 Vierte el agua y deja que empiece a hervir durante un par de minutos. Debes de tener en cuenta que cada ingrediente debe soltar su sabor para que todos se integren entre sí, por ello se sofríen unos minutos antes y se incorporan poco a poco; esta es la clave para que un simple guiso de garbanzos con repollo quede apetitoso. 4 Añade una cayena para darle un pequeño toque de sabor al guiso. Este ingrediente es opcional y se puede sustituir por pimentón dulce o picante, una guindilla... Después, agrega las hojas de laurel, un chorro de aceite de oliva y el garam masala. Truco: Si no consigues garam masala, puedes usar curry y cúrcuma. Garam masala es una mezcla de especias como cilantro, canela, pimienta negra, nuez moscada y comino. 5 Incorpora los garbanzos y el repollo cortado y deja cocer en la olla express durante 10 minutos, con eso bastará. Si estás haciendo la receta de garbanzos con repollo rehogado en olla convencional o cazuela, el tiempo de cocción será de 30 minutos, aproximadamente, a fuego lento. 6 Prueba de sal y rectifica si lo consideras necesario, aunque seguro que el jamón ya aporta la cantidad justa. Sirve tu receta de garbanzos con repollo y acompaña el plato con un vinito rosado y una buena ensalada.",1942f4fb-eafe-4cf5-af13-1b62f6acbe55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-choco-74103.html,350 gramos de chocos limpios o troceados 450 gramos de habas desgranadas 1 cebolla morada 2 dientes de ajos 2 hojas de laurel 1 trozo de pimiento rojo 1 puerro 1 pizca de pimentón de la vera 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de pimienta negra 1 paquete de hierbabuena,"1 Limpia los chocos y córtalos en trozos similares. Desgrana las habas, pela y corta la cebolla en plumas. Luego, pela los ajos y córtalos en láminas finas y el pimiento en aros, igual que el puerro. Del puerro usa solo la parte blanca, las hojas las puedes reservar para hacer un caldo de verduras. 2 Pon tres vasos de agua con un par de pellizcos de sal en una olla a presión. Si no tienes olla exprés, puedes utilizar una olla convencional o una cazuela. Cuando empiece a hervir, agrega las habas y déjalas 10 minutos en la olla exprés o 20 minutos en la olla convencional. Cuando estén, escúrrelas pero reserva el agua de la cocción. Truco: Si quieres hacer habas con choco y patata, utiliza una patata grande, pélala, córtala en trozos no muy grandes y cocínalos con las habas. 3 En una sartén o cazuela de barro, vierte un chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el pimiento. Saltea ambos ingredientes durante 2 minutos, no los dejes más tiempo. Truco: También puedes hacer todo el proceso de las habas con choco en olla express, pero deberás esperar a que las habas se cuezan para elaborar el sofrito. 4 Agrega el puerro y el ajo laminado, remueve y deja sofreír durante 3 minutos más a fuego alto. Para hacer las habas con choco es preferible utilizar cucharas de madera o silicona para remover. 5 Añade el choco al sofrito, mueve y solo deja que se selle durante 3 minutos. De esta forma, al guisarlo no se endurecerá, aunque esto también depende de la especie de choco o sepia. 6 Una vez pasados estos minutos, baja el fuego al mínimo y añade las especias, es decir, el laurel, la pimienta, la hierbabuena y, por último, el pimentón de la vera para que no llegue a quemarse. Remueve para que todos los ingredientes se integren. 7 Vierte el vino y deja que se evapore el alcohol y empiece a guisarse el choco. Para ello, mantén el fuego bajo y deja hervir durante un par de minutos, con eso bastará. Si tu cazuela es de barro o de base gruesa se cocinará todo mejor porque con este tipo de cazuelas no es necesario activar el calor máximo debido a que mantienen muy bien la temperatura. 8 Incorpora las habas cocinadas con su jugo, prueba de sal por si tienes que rectificar y deja que se guise todo junto durante 10 minutos a fuego medio, contando cuando empiece a hervir. 9 Este será el resultado que obtendrás de la receta de habas con choco de Huelva, un plato único que engrandece tu mesa y tus invitados mas sibaritas te lo agradecerán, puesto que un manjar así no se ve cada día. Como la salsa que queda está tan sabrosa, te aconsejamos servir un poco de pan. Puedes hacer, incluso, tu propio pan siguiendo estas recetas:Pan de salvado de avenaPan de espelta integral",3f0722d8-459c-4e69-b9e1-f50c127d04f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-con-mazamorra-74072.html,800 gramos de porotos desgranados 3 choclo 1 cebolla 2 tazas de zapallo 1 cucharada sopera de ají de color 1 manojo de albahaca 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 2 dientes de ajo Aceite,"1 Ten en cuenta que la mayoría de legumbres deben dejarse en remojo desde el día anterior a su preparación. Entonces, cuela los porotos remojados, lávalos bien y déjalos en una olla a fuego alto y sumergidos en agua por unos 20 minutos. Una vez estén blandos, cuela los porotos y reserva el agua para hacer la mazamorra. 2 En la misma olla donde hiciste los porotos, calienta un chorrito de aceite y agrega la cebolla con el ají de color, el ajo y el orégano. Sofríe unos segundos a fuego suave hasta ablandar la cebolla. 3 Corta el zapallo y agrégalo al sofrito. Revuelve y cocina bien durante unos 10 minutos. 4 En la procesadora o licuadora debes moler el choclo y la albahaca. Para hacerlo, ayúdate del agua reservada de los porotos cocidos. Con sal al gusto y una pizca de pimienta comienza a procesar los granos de choclo. Truco: Algunas personas prefieren rallar directamente el choclo y ahorrarse el paso de procesarlos. 5 Una vez tengas la pasta de choclo lista, agrégala al sofrito de cebolla y zapallo. No debe quedar muy procesada, ya que la idea es que quede similar a una polenta. Ten en cuenta que al cocinarla se secará, así que puedes ir agregando más del agua reservada de los porotos. 6 Puedes servir de inmediato o reservar tus porotos con mazamorra en un recipiente de vidrio para otra ocasión. También es una buena opción hacer este platillo para el almuerzo de tu semana, ya que puedes congelarlo por unas 3 a 4 semanas.",627c54ec-63f6-44db-bbb6-ed0d713464be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-soja-texturizada-74074.html,200 gramos de soja texturizada 750 mililitros de caldo de verduras 2 rebanadas de pan de molde sin corteza 5 cucharadas soperas de leche de soja 2 dientes de ajo 1 rama de perejil 150 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida 75 gramos de harina 250 mililitros de aceite de oliva 1 cebolla pequeña 400 gramos de tomate frito 1 cucharadita de orégano seco 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pon la soja texturizada a remojo durante 1 hora en el caldo de verduras, preferiblemente casero. Para hacerlo, no te pierdas nuestra Receta de caldo de verduras. 2 Trocea el pan de molde en un bol y riégalo con la leche de soja. Mezcla bien para que la miga de pan absorba toda la leche vegetal. Truco: También puedes utilizar 50 g de miga de pan si no dispones de pan de molde. 3 Pela los dientes de ajo y lamínalos. Lava las hojas de perejil, sécalas y pícalas. 4 Escurre la soja del caldo vegetal, pásala a un bol más grande y añade el ajo picado, el perejil, un poco de sal y pimienta al gusto. Truco: No escurras mucho la soja para que quede más jugosa. Reserva el caldo vegetal por si lo necesitas para hidratar un poco las albóndigas de soja texturizada. 5 Añade el pan rallado al bol y mezcla bien todos los ingredientes. 6 Por último, incorpora el pan de molde remojado en leche y mezcla con las manos o una espátula, como te sea más cómodo preparar la masa de las albóndigas de soja texturizada. 7 Forma pequeñas bolas con la mezcla de soja texturizada, apretando bien con las manos para que sean compactas. Si la masa está un poco seca, añade un poco del caldo de verduras o mójate las manos en el caldo para que la albóndiga se hidrate un poco y amalgame mejor. 8 Enharina cada albóndiga apretando bien para que se adhiera la harina. Deja secar unos 10 minutos y vuelve a enharinar y a adherir bien con las manos. Este proceso es importante para que no se deformen las albóndigas de soja texturizada al freír. 9 Pon el aceite de oliva en una olla amplia y caliéntalo. Fríe las albóndigas dejando cierto espacio entre ellas. El aceite no tiene que llegar a la mitad de las albóndigas de soja texturizada. Cocínalas durante unos minutos y dales la vuelta con cuidado. Al ser una albóndiga muy blanda se puede romper, así que no las frías en exceso, lo justo para que la harina se cocine un poco. Truco: También puedes cocinar las albóndigas de soja texturizada la horno durante 20 minutos a 180 ºC. 10 Ve retirando las albóndigas y colocándolas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 11 Ahora, prepara para acompañar las albóndigas de soja texturizada una salsa de tomate exprés. Para ello, pela y pica la cebolla y sofríela en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Truco: Nosotros hemos utilizado cebolla morada, pero puedes utilizar otro tipo de cebolla, como las chalotas, dulce, blanca, etc. 12 Incorpora el tomate frito y el orégano. Dale unas cuantas vueltas con una cuchara hasta que el tomate se caliente y se mezclen los sabores, prueba la salsa por si le tienes que añadir un poco de sal o azúcar si la notas muy ácida. También le puedes añadir un poco de pimienta negra recién molida. Truco: Puedes hacer la salsa también con tomates naturales, pero tendrás que dejar que se cocine bien y se evapore todo el caldo del tomate. Si utilizas el tomate ya frito, usa uno de calidad. 13 Reparte las salsa de tomate en la base de los platos y pon encima las albóndigas caseras. Sirve caliente las albóndigas de soja texturizada en salsa y a disfrutar de este delicioso plato vegano. Otras salsas que podrían encajar con estas albóndigas vegetales son la salsa de almendras y la salsa pesto de albahaca.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",41f3358a-1cf0-4c84-96bf-f044d9e6594e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-con-pilco-74070.html,"4 tazas de porotos granados o desgranados 1 cebolla 2 tomates 2 tazas de zapallo (calabaza, auyama) 2 tazas de caldo de verduras 1 manojo de albahaca 2 choclos (maíz, mazorca) 1 taza de porotos verdes (judías, vainitas) 1 cucharadita de comino 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de paprika (pimentón rojo)","1 Las legumbres, por lo general, se dejan a remojo toda la noche antes de prepararlas, de manera que deberás dejar los porotos desgranados en agua durante la noche. Al momento de preparar la receta de porotos con pilco, lava muy bien todas las verduras y córtalas en trozos entre pequeños y medianos. Luego, calienta una cucharada de aceite en una olla mediada a fuego medio. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla y el tomate, agrega la paprika y el comino. Cocina por unos 3 minutos mientras revuelves para que se haga de manera uniforme. Truco: Recuerda desgranar los porotos en caso de tenerlos granados. 2 Cuando la cebolla esté transparente, agrega las dos tazas de caldo, puedes utilizar caldo en polvo disuelto en dos tazas de agua caliente o caldo de verduras casero. Vierte el caldo caliente en el picadillo y revuelve bien para que se mezclen los sabores. 3 Agrega el zapallo y los porotos verdes al caldo y revuelve. Tapa la olla y deja que se cocine todo durante 10 minutos o hasta que el zapallo esté blando. Truco: Si ves que te estás quedando sin caldo, puedes ir agregando agua hirviendo o más caldo de verduras para que no queden secos los porotos al pilco. 4 Agrega los porotos desgranados a la cocción y espolvorea la sal y la pimienta mientras revuelves bien para que todos los ingredientes queden bien mezclados. Cocina por unos 15 minutos o hasta que los porotos estén casi listos. 5 Añade el choclo y la albahaca a la olla y revuelve bien para que se integre todo. Tapa de nuevo la olla y deja que se cocinen los porotos al pilco durante 20 minutos más. La albahaca puedes echarla entera y retirarla antes de servir o cortarla pequeñita y servirla junto con el resto de ingredientes. 6 Por último, prueba que todo esté blando, ajusta la sazón y sirve caliente. Esta receta de porotos con pilco chilenos está deliciosa y te aportará un extra de energía.",82bb2052-ecfa-4987-99ed-381445696632, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-arroz-y-verduras-74037.html,400 gramos de lentejas 4 cucharadas soperas de arroz 2 alcachofas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 trozo de calabaza 1 zanahoria 1 cebolla 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lava las lentejas y las verduras. Pica el pimiento verde, el pimiento rojo y la cebolla en trozos pequeños. En cuanto a la calabaza, pélala y córtala en cubos medianos. Puedes cortar la zanahoria en rodajas o cubitos pequeños. Limpia las alcachofas, quita todas las hojas de fuera y corta el centro en cuartos. 2 Pon una cazuela con 3 cucharas de aceite. Añade la cebolla, déjala unos 3 minutos y agrega el resto de las verduras. Deja cocinar mientras remueves por unos 5 minutos. Añade las cucharadas de tomate frito, remueve y añade la cucharada de pimentón dulce. Mezcla bien. 3 Añade las lentejas lavadas y cubre con abundante agua, todos los ingredientes deben quedar bien cubiertos y sumergidos. Deja cocinando unos 30 minutos. 4 Cuando haya pasado la mitad del tiempo de la cocción, añade un poco más de sal y si ves que le hace falta, añade más agua. 5 Cuando veas que las lentejas ya casi están, añade el arroz, déjalo cocinar a fuego medio durante 15-20 minutos más. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Al añadir el arroz el caldo queda más espeso, así que si te gusta más claro puedes poner un poco más de agua. Cuando esté listo, deja reposar unos 10 minutos y tus lentejas con arroz y verduras estarán listas para servir. ¡Tendrás un plato rico y muy completo!",17dbc693-e83b-471c-bff5-8067725689f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-con-riendas-74006.html,1 taza de porotos blancos 1 cebolla 1 taza de calabaza 100 gramos de tallarines 2 dientes de ajo 1 sobre de caldo de verduras 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de comino 1 pizca de sal y pimienta,"1 Prepara las legumbres dejándolas remojar en agua por un día antes de cocinarlas. Cuela los porotos y lávalos con el chorro del agua. Échalos a hervir en una olla grande con 3 litros de agua aproximadamente. 2 Corta la cebolla en cubitos y sofríela con un poco de sal y comino, revolviendo constantemente. 3 Corta la calabaza en trocitos pequeños y viértela en la olla junto a la cebolla y los porotos. Agrega sal, comino, el ajo en trozos, la pimienta, la paprika y el caldo de verduras. Revuelve bien y deja cocinar por una hora a fuego medio, o hasta que los porotos estén blandos. 4 Cuando estén blandos los porotos, toma los tallarines y pártelos con las manos en 3 partes antes de agregarlos a la olla. Deja cocinar el caldo por 10 minutos a fuego bajo o hasta que veas que los tallarines ya están hechos. 5 Debería verse así, con caldo suficiente para mantener los ingredientes sumergidos. Si en algún punto ves que comienza a secarse el agua, puedes agregar una taza adicional, pero asegúrate de que esté recién hervida para no interrumpir el proceso de cocción. 6 Una vez hayas apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos y sirve los porotos con rienda mientas están caliente.",671b8d13-1609-440d-8c5b-eb069bcc7920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-viudas-73997.html,350 gramos de lentejas 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde o rojo 2 zanahorias 2 dientes de ajos 1 hoja de laurel 1 cucharada sopera de pimentón dulce 3 cucharadas soperas de tomate triturado 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Lava bien las lentejas por si tienen algunas piedrecitas o alguna lenteja mala. Escurre y reserva. Truco: Para hacer las lentejas viudas más rápido puedes usar lentejas cocidas de bote. 2 Prepara las verduras. Para ello, corta en rodajas las zanahorias (previamente peladas), pela los ajos y déjalos enteros, corta el pimiento en 2-3 trozos y parte la cebolla por la mitad. Reserva una parte de cebolla y tritura el tomate. 3 Pon las lentejas en una cazuela, media cebolla, las hojas de laurel, los ajos y el pimiento. Hecho esto, cubre todo con agua fría de manera que sobre pase unos dos dedos las lentejas, como se observa en la foto. Calienta la cazuela a fuego fuerte y, cuando empiece a hervir, baja el fuego a medio y deja cocinar. 4 Mientras se van cocinando las lentejas prepara el sofrito. Para hacerlo, pica la media cebolla que tenías reservada y póchala en una sartén con un poco de aceite caliente. Cuando veas que está transparente, añade el tomate triturado y deja que se cocine durante 4-5 minutos. Agrega la cucharada de pimentón dulce, aparta la sartén del fuego y remueve todo. Este sofrito se puede poner en un bol junto con la cebolla que has añadido a las lentejas, algunas zanahorias y el pimiento y triturarlo todo antes de añadirlo a las lentejas, así no se notan los trozos de verduras. Además, esto da mucho sabor al guiso y lleva todas las verduras incorporadas. 5 Añade un poco de agua al sofrito y remuévelo bien. Prueba las lentejas y si ves que ya están casi listas agrega el sofrito, mezcla y deja que se terminen de cocinar las lentejas viudas y que cojan los sabores del sofrito. 6 Prueba de sal, rectifica y listo. El tiempo de cocción total puede variar según la lenteja, nosotros las hemos tenido 45 minutos en olla convencional, pero a veces necesitan un poco más. Lo mejor es ir probando hasta que la lenteja quede tierna. Así mismo, puedes hacer las lentejas viudas en olla rápida teniendo en cuenta que el tiempo aproximado es de 20 minutos. Sirve la receta de lentejas viudas y disfruta de este plato caliente.",686f35eb-3674-45e2-98f4-f6f47e864658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-calabaza-73993.html,350 gotas de lentejas 1 trozo de calabaza 1 pimiento verde o rojo 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 hoja de laurel 1 cucharada sopera de pimentón dulce 3 cucharadas soperas de tomate frito (opcional) 1 pizca de sal,"1 Lava bien las lentejas bajo el grifo. Aparte, prepara las verduras. Para ello, pela la cebolla y córtala por la mitad o en cuartos, el pimiento córtalo por la mitad, pela los dientes de ajo pero déjalos enteros. 2 Coge una olla, añade las lentejas lavadas, incorpora las verduras y la hoja de laurel. Vierte agua hasta superar unos 2-3 dedos por encima de las lentejas. Si te gustan las lentejas con calabaza caldosas, pon un poco más de agua. Pon la olla al fuego y deja que se cocinen. 3 Cuando el agua empiece a estar caliente, añade la cuchara de pimentón dulce y 2-3 cucharas de tomate frito. Remueve todo bien y deja cocinar a fuego medio-bajo. 4 Pela y corta la calabaza, la cantidad será toda la que se quiera poner al guiso. Córtala en trozos como si fueran patatas. 5 Cuando las lentejas alcancen la mitad de la cocción, aproximadamente unos 20 minutos, incorpora los trozos de calabaza, añade un poco de sal y deja cocinar hasta que quede la calabaza y las lentejas tiernas. 6 Cuando ya estén las lentejas, si quieres queden más suaves y sin pedazos, coge las verduras, colócalas en un bol junto con algunos trozos de calabaza y un poquito de caldo y tritura. Esto dará más sabor y espesor a las lentejas con calabaza. 7 Vierte las verduras trituradas a la olla con las lentejas, remueve, prueba de sal y rectifica. 8 ¡Listo! Ya puedes servir la receta de lentejas con calabaza caliente y acompañada de una rebanada de pan, como pan de linaza o pan de nueces. Recuerda que puedes incorporar patata al guiso. En tal caso, deberás añadirla con la calabaza, ya que tienen tiempos de cocción similares.",b0d60059-09c6-47a8-b94f-a6f3f71e8507, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chana-masala-73955.html,400 gramos de garbanzos cocidos 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 trozo de jengibre fresco 170 gramos de concentrado de tomate 1 cucharada postre de garam masala 4 piezas de cardamomo semilla 1 cucharadita de comino en polvo 1 chile fresco 2 cucharadas soperas de cilantro fresco picado 500 mililitros de agua 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal y pimienta negra al punto 1 cucharada postre de cúrcuma,"1 Pica muy fino la cebolla, el ajo, el jenjibre y medio chile. Machaca las semillas de cardamomo y, por último, pica el cilantro fresco en pedacitos no demasiado finos. 2 Sofríe todo esto en una sarten honda o wok con un chorro de aceite de oliva. Remueve y, cuando pasen aproximadamente tres minutos, verás que el sofrito va adquiriendo un color dorado y un aroma agradable y tentador. ¡Y apenas estás empezando! 3 Agrega el tomate concentrado. Remueve otros 3 minutos y agrega las especias, el garam masala, la cúrcuma, el comino, la sal y la pimienta al gusto. Añade un vaso de agua y deja cocer 10 minutos a fuego medio para que espese. Puedes tapar la sartén para que se haga sin salpicaduras. Si no tienes garam masala, puedes hacer el tuyo propio siguiendo los pasos en el enlace. Truco: El garam masala es una mezcla de especias muy utilizada en la India. 4 Transcurridos los 10 minutos, remueve de nuevo y añade los garbanzos para que todos los ingredientes se integren y formen una deliciosa salsa. 5 Añade el resto del agua, mezcla y tapa. Deja que cueza 15 minutos más, pero recuerda ir removiendo de vez en cuando para que no se te pegue. 6 Una vez lista, puedes servir la chana masala en el mismo recipiente de cocción para que los comensales se sirvan a su gusto. ¡Tendrás una explosión de colores y olores que te activará los 5 sentidos!",a1dc2f93-b86a-47b8-9ba5-06699801e5d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-acelgas-73801.html,600 gramos de garbanzos cocidos 1 manojo de acelgas 2 dientes de ajos 250 gramos de tomate triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 2 rodajas de pan del día anterior (puede ser integral) 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Pon una cazuela a fuego medio con un chorro de aceite. Corta los ajos en láminas y unas rodajas de pan del día anterior. Una vez que el aceite esté caliente, sofríe los ajos y el pan. Cuando los ajos adquieran un poco de color, sácalos y ponlos en un bol. Retira también el pan cuando esté tostado. 2 En la misma sartén, añade un poco más de aceite, el pimentón dulce y el tomate triturado de inmediato para que no se queme el pimentón. Deja que se cocine el tomate durante 5 minutos a fuego medio. 3 Coloca el tomate con el pimentón, los ajos y el pan en un recipiente y tritura estos ingredientes. Esta salsa será la que dará sabor a la receta de garbanzos con acelgas, de manera que puedes añadir más especias si lo deseas. 4 Incorpora la salsa a la cazuela, añade los garbanzos cocidos y las acelgas previamente cortadas y lavadas. Cubre la preparación con un poco más de agua o caldo de verduras y deja que se cocine el guiso durante 10 minutos a fuego medio-bajo. 5 Pasado este tiempo, prueba de sal, rectifica si es necesario y apaga el fuego. 6 ¡Y listo para comer! Esta receta de garbanzos con acelgas es muy fácil, rápida y nutritiva. Sin duda, es un buen plato de cuchara que puede ayudarnos a recuperar la energía o a regular la temperatura corporal durante los meses de frío.",01df04f9-6f43-406f-ba25-3bcd201eb136, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-arroz-73629.html,400 gramos de lentejas secas 150 gramos de arroz 1 trozo de pimiento verde 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 chorizo 4 cucharadas soperas de tomate frito 2 zanahorias 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lava, pela las verduras y córtalas en trozos. Pon una olla al fuego con un poco de aceite y añade la cebolla partida en dos o en cuartos, los ajos enteros pelados, el pimiento en trozos y las zanahorias en rodajas. Corta el chorizo en rodajas y agrégalo a las verduras, remueve, sofríe durante un par de minutos todo e incorpora el tomate frito. Truco: Puedes eliminar el chorizo para hacer la receta más ligera. Y si te da igual sumar más calorías, puedes agregar morcilla. 2 Lava las lentejas y agrégalas a la cazuela. Nosotros hemos decidido hacer las lentejas con arroz utilizando lentejas secas, pero también puedes usar lentejas de bote si quieres acelerar el proceso. 3 Cubre la olla de agua, añadiendo entre 1 litro y medio y 2 litros. Deja cocer las lentejas con verduras unos 30 minutos a fuego medio-bajo. Truco: Si usas lentejas de bote, el tiempo de cocción será menor, de unos 15-20 minutos. 4 En este momento, incorpora el arroz y deja la preparación al fuego unos 20 minutos más o hasta que quede a tu gusto. 5 Cuando veas que ya casi están las lentejas con arroz y verduras prueba de sal y rectifica si es necesario. Truco: También puedes añadir otras especias al gusto para potenciar el sabor, como cúrcuma, comino, una hoja de laurel... 6 El resultado es un plato de lentejas con arroz exquisito, lleno de sabor y textura. Esta receta de lentejas con arroz y verduras conseguirá reconfortarte en los días de frío, cargar tu cuerpo de energía y, lo más importante, disfrutar de todo el sabor de la cocina tradicional. Para acompañar, te recomendamos hacer tu propio pan y servir las lentejas con algunas rebanadas. Para ello, puedes revisar estas recetas:Pan de linazaPan de cristal",cc94730c-d26a-4ba2-a56a-695ff7afb587, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-almejas-73564.html,400 gramos de alubias secas 1 trozo de puerro 1 cabeza de ajos 1 hoja de laurel 250 gramos de almejas 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada postre de pimentón 100 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de perejil picado,"1 Ten las alubias en remojo la noche anterior. Al día siguiente, escurre las alubias y ponlas en una olla cubiertas de agua, pon un trozo de puerro, 4-5 dientes de ajos y la hoja de laurel. 2 Ponlas a cocer y, cuando empiecen a hervir fuerte, corta la cocción con un vaso de agua. Después, déjalas cocinar a fuego lento entre 1 hora y media o 2 horas dependiendo de la alubia. Si tienes olla rápida, en 20 minutos las tendrás cocidas. 3 Cuando estén listas, apaga. Puedes quitar las verduras o triturarlas y añadirlas a las alubias. 4 Prepara las almejas. En una sartén pon un poco de aceite, pica 2 dientes de ajos y échalos a la sartén. Antes de que cojan color, añade las cucharadas de tomate y el pimentón, remuevo todo bien. Agrega el vino blanco, incorpora las almejas y déjalas hasta que se abran. Echa un poco de perejil. 5 Cuando estén las almejas, échalas a la cazuela de las alubias, deja cocer 5 minutos todo junto y listo, ¡tendrás un plato riquísimo de alubias con almejas!",f26eb45f-1055-40a2-a422-45e1fac4bde6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-de-lentejas-72436.html,300 gramos de lentejas 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 manojo de perejil 1/2 cucharadita de comino en grano 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de levadura en polvo 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 1 yogur natural de soja 1 chorro de salsa de soja 1 diente de ajo machacado 1 cucharadita de eneldo 1/2 cucharadita de vinagre 1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 pizca de sal,"1 Pon las lentejas en remojo la noche anterior. Prepara los demás ingredientes para cocinar el falafel de lentejas más rápido. 2 Escurre bien las lentejas con la ayuda de un colador, intentando eliminar la máxima cantidad de agua posible. 3 Una vez escurridas por completo, coloca las lentejas en el vaso de la batidora. 4 Tritura las lentejas hasta obtener una pasta espesa y colócala en un bol. Si no tienes batidora, puedes utilizar licuadora, batidora eléctrica de mano o un mortero para triturarlas de forma manual. 5 Por otro lado, tritura la cebolla troceada, el ajo y el cilantro, también en la batidora si es posible. 6 Mezcla la verdura triturada con las lentejas para seguir haciendo la masa del falafel vegano. 7 Añade el comino en polvo y en grano, la sal, la pimienta y la levadura. Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes de la receta de falafel de lentejas. 8 Coge pequeñas porciones de masa con las manos y forma unas bolitas. 9 Calienta una sartén con abundante cantidad de aceite y fríe cada falafel de lentejas hasta que se dore. Retira las bolitas de la sartén con una espumadera y déjalas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. 10 Para preparar la salsa, tritura el yogur con todos los demás ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. 11 Como una opción, sirve el falafel de lentejas con una ensalada y con la salsa de yogur. Sin duda, una receta vegana exquisita. Recuerda que también se puede acompañar con pan de pita. Más recetas en blog Vegspiration.",f274a75d-6273-42b1-8f39-ccb265e06947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-feijoada-vegana-71973.html,1 lata de frijoles negros ½ cebolla picada ¼ pimiento rojo en cubos ¼ repollo o col 4 champiñones 2 dientes de ajo picados 1 zanahoria pequeña en rodajas 2 patata pequeña en cubos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 ramas de cilantro o perejil 1 pizca de pimentón dulce 1 pizca de comino Caldo de verduras (opcional) 1 pizca de sal,"1 Comienza a preparar esta feijoada vegana salteando la cebolla, el ajo y el pimiento rojo picados en una cazuela con el aceite de oliva. 2 Cuando esas verduras estén pochadas añade las zanahorias, las patatas y las hojas de repollo cortadas con las manos. Mezcla bien el rehogado de la feijoada vegetal y cocina por 1-2 minutos, removiendo de vez en cuando. 3 Es el momento de añadir el caldo de verduras o el agua a la cazuela para cubrir la feijoada de verduras. Si lo prefieres puede añadir ya el propio caldo de los frijoles negros, así la feijoada vegetariana quedará con un sabor más potente. Añade también el cilantro, el pimentón dulce y el comino y deja cocinar sin tapa hasta la patata, la zanahoria y la col queden suaves (unos 15-20 minutos). 4 Después del tiempo indicado agrega los frijoles con su caldo y las setas cortadas en cuatro partes. Prueba, rectifica de sabor con sal o las otras especias si es necesario y deja cocinar la feijoada vegana con champiñones por otros 5 minutos, o hasta que las setas estén blandas. Truco: Si te gusta una feijoada portuguesa más espesa, disuelve 1 cucharada sopera rasa de maicena en un poco de agua fría, añádela a la olla y remueve hasta que espese. 5 ¡La feijoada vegana está lista y tan solo tiene unas 250 calorías por 100 gramos! Sírvela espolvoreando un poco de cilantro o perejil picado y acompáñala con arroz blanco, una guarnición típica de este guiso de frijoles para vegetarianos y veganos que combina perfectamente con el resto de sabores.Si usted está buscando más recetas tradicionales de las gastronomías de Brasil y Portugal échale un vistazo a estas galletas de harina de yuca o a estas tortitas de bacalao caseras.",9ea50f7c-1ef2-4b0d-9298-a36b33127cd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-vegano-con-soja-texturizada-71886.html,1 taza de soja texturizada 1 hoja de alga nori ½ vaso de aceite de oliva 1 cebolla roja 5 dientes de ajo 5 hojas de laurel 1 cucharada sopera de pimentón dulce ½ vaso de vino blanco ½ vaso de vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de azúcar moreno 1 pizca de pimienta negra ½ cucharadita de sal,"1 Corta la cebolla y el ajo en dados pequeños. Calienta una sartén sin aceite, tuesta la hoja del alga nori hasta que cambie su color a verde claro y rómpela con las manos en trocitos. Truco: Se hace el atún vegano con alga nori para aportarle ese olor y sabor a mar. 2 Pon en remojo la soja texturizada en agua tibia durante 15 minutos y, pasado el tiempo de remojo, escurre muy bien la soja para eliminar el exceso de líquido. 3 Calienta el aceite en una olla y pocha la cebolla y el ajo picados. 4 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade el laurel y el alga nori y sigue cocinando durante un minuto removiendo de vez en cuando. 5 Incorpora la soja texturizada en la olla, remueve y añade el pimentón, el azúcar, la sal y la pimienta. 6 Remueve bien y vierte dentro el vino, el vinagre y la salsa de soja. 7 Lleva el contenido de la olla a ebullición, baja el fuego a medio-bajo y cocina la soja texturizada para el atún vegano con la tapa puesta manteniendo un pequeño hervor. 8 Conserva el ""atún"" vegano con alga nori en escabeche en un tupper o recipiente cerrado en la nevera. 9 Deja reposar el atún vegano con soja texturizada en la nevera al menos 5-6 horas antes de servir, además, cuanto más tiempo macere más sabor tendrá. Puedes utilizar este ""atún vegano"" en muchas recetas, por ejemplo, yo he preparado una empanada de ""atún"" veganas. Pero también puedes agregarlo a este sándwich de hummus vegano o a estos espaguetis de calabacín con tomate.Recuerda que en mi blog Vegspiration encontrarás muchísimas recetas más para preparar ""carnes y pescados vegetales"".",95c6f4a1-6439-4b6b-890d-ad6660b597bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-verduras-rapidos-71836.html,1 bote de garbanzos cocidos ½ cebolla 1 trozo de puerro ½ pimiento verde ½ zanahoria 1 trozo de calabacín caldo de verduras (cantidad necesaria) 1 hoja de laurel 1 cucharadita de cúrcuma 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de jengibre molido 1 pizca de comino 1 pizca de sal al gusto 1 patata mediana o grande,"1 Picamos todas las verduras con antelación intentando no hacer trozos demasiado pequeños en el caso de la cebolla y del puerro, y no muy grandes en el del pimiento, la zanahoria y el calabacín. 2 Empezamos a preparar el sofrito de verduras cocinando la cebolla y el puerro en unas dos cucharadas soperas de aceite de oliva caliente. 3 Añadimos el pimiento y la zanahoria cuando la cebolla empiece a tornarse transparente. Cocinamos en todo momento con la olla rápida a fuego medio. 4 Una vez que los ingredientes anteriores empiecen a estar blandos, agregamos el calabacín y sal al gusto. Si lo vemos necesario, podemos añadir una cucharada más de aceite. Nosotros no hemos incorporado más verduras, pero si quieres puedes agregar en este punto un tomate troceado, que dará un toque de sabor a los garbanzos con verduras exquisito. 5 Cocinamos unos minutos más y vertemos el caldo de verduras hasta cubrir los ingredientes. No añadimos más líquido porque vamos a triturar el sofrito, no obstante, si a ti te gusta más hacer el potaje de garbanzos con las verduras enteras, en el siguiente paso te explicamos qué hacer. 6 Cuando las verduras estén hechas, trituramos todo el sofrito y volvemos a introducirlo en la olla. En caso de no querer triturar, simplemente dejamos los ingredientes que se cocinen unos 5 minutos con el caldo y pasamos al siguiente paso. 7 Añadimos la patata pelada y cortada en cubos del mismo tamaño. Incorporamos también los garbanzos y mezclamos. Seguimos cocinando a fuego medio. Aunque no hayas triturado el sofrito, este paso y el siguiente deberán ser iguales. 8 Espolvoreamos las especias al gusto, colocamos la hoja de laurel y vertemos un poco más de caldo de verduras, hasta cubrir los garbanzos. Tapamos la olla express y dejamos cocinar unos 15 minutos. Nosotros hemos utilizado una olla rápida, si tu olla a presión es de las tradicionales, puede que debas añadir unos minutos más a la cocción. Truco: si has usado garbanzos secos, deberás cocinarlos sin la patata unos 20 minutos con la olla tapada y habiendo añadido el líquido hasta cubrirlos. Luego, podrás incorporar la patata. 9 Pasado el tiempo, esperamos a que la olla expulse el aire y destapamos con cuidado. Si queremos que la receta de garbanzos con verduras quede más espesa, dejamos la olla a fuego lento unos 5 minutos más. ¡Y listo! Como ves, hacer un guiso de garbanzos en olla express es muy fácil y rápido. Podemos acompañar este plato con una ensalada de tomate, especialmente si no hemos usado este ingrediente.",4e77353f-de85-44d2-a853-ceeacf044c08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-garbanzos-65915.html,1 bote pequeño de garbanzos cocidos 100 gramos de pavo 1/2 cebolla 1/2 pimiento verde Salsa de soja Aceite de oliva 1 diente de ajo Sal Pimentón dulce,"1 Doramos el ajo con un poco de aceite de oliva y añadimos la cebolla y el pimiento verde. 2 Cuando la cebolla se ponga transparente añadimos el pavo y lo salteamos junto a las verduras. Truco: Puedes utilizar otro tipo de carne como pollo o cerdo con los garbanzos salteados. 3 Cuando el pavo esté casi listo añadimos los garbanzos lavados y escurridos y añadimos un chorro generoso de salsa de soja, pimienta negra, pimentón dulce y sal. Dejamos evaporar y listo. 4 Servir el salteado de garbanzos con verdura y pavo recién hecho como plato principal acompañado de una ensalada caprese con salsa pesto por ejemplo.",a3b8b4c0-104f-41bc-9501-b9f5ad4a2b09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-pintas-con-verduras-71715.html,400 gramos de alubias pintas secas 1 cebolla 1 pimiento verde 2 zanahorias 1 puerro 1 hoja de laurel 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada sopera de pimentón rojo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes de la alubias pintas vegetarianas. Tendremos en remojo las legumbres durante toda la noche o como mínimo 10 horas. 2 Ponemos en la cazuela donde vamos a preparar el potaje de alubias pintas todas las verduras limpias y enteras (también podéis trocear las verduras ) y añadimos el tomate frito. Añadimos las legumbres también, cubrimos con agua fría y ponemos todo al fuego. 3 Añadimos la cuchara de pimentón y un chorrito de aceite. Dejamos cocinar 1 hora el guiso de alubias pintas o hasta que las legumbres estén tiernas. Pueden tardar un poco mas dependiendo de las alubias o el tipo de agua. 4 Cuando estén cocidas, cogemos parte de las verduras, o todas según nos guste, y las trituramos, luego añadimos esta salsa al guiso de judías pintas estofadas vegetarianas, probamos de sal y cocinamos 5 minutos más. 5 ¡Y listas para comer! Un plato de judías pintas con verduras muy sencillo y que queda riquísimo para cualquier ocasión. No te pierdas esta otra receta de legumbres mía de garbanzos con chorizo en olla rápida o estas lenteja estofadas con chorizo, o disfruta de muchos otro tipos de alimentos en mi blog Cocinando con Montse.",556728bc-576a-4692-9657-7d02e5a61d26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-pardinas-estofadas-65804.html,2 vasos de lentejas pardinas 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pimiento 1 tomate 2 dientes de ajos 2 hojas de laurel 1 pizca de pimienta negra 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1/2 pastilla de caldo de carne 1 chorizo 1 cucharadita de sal Agua 1/2 cebolla,"1 Ponemos las lentejas pardinas en remojo un par de horas antes de preparar el plato, y luego las lavamos y escurrimos bien. 2 Cubrimos la base de la olla con el aceite de oliva. 3 Echamos todos los ingredientes de las lentejas pardinas estofadas junto con el pimentón, la sal, la pastilla de caldo, y el chorizo (lo pinchamos un poco). Y cubrimos bien con agua. 4 Medio tapamos la olla (como yo lo llamo) y ponemos las lentejas pardina a cocer a fuego lento. Yo sobre la media hora las pruebo, apago y dejo 10 minutos reposar. 5 Cuando las lentejas pardinas estofadas estén cocidas, apartamos y picamos un trozito de chorizo por cada persona y a comer. Espero que os guste. No olvidéis acompañarlas con un poco de pan casero con harina integral fácil y de postre un trozo de budín de banana por ejemplo.",ca4e8a4e-c256-4d77-ba68-83dbf602bc4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-patatas-y-tomate-71456.html,500 gramos de judías verdes 3 patatas 1 cebolla 500 gramos de tomate triturado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a hacer las judías verdes con patatas y tomate. Limpiamos y cortamos las judías verdes. Pelamos las patatas. 2 Ponemos una cazuela con abundante agua y un poco de sal, añadimos las judías y las patatas. Las dejamos cocer hasta que están cocidas unos 20 minutos. 3 Mientras se cuecen las judías y las patatas, preparamos el tomate. Ponemos una cazuela a calentar con un poco de aceite, añadimos la cebolla cortada en trozos pequeños, dejamos pochar unos minutos y añadimos el tomate, ponemos un poco de sal y pimienta y dejamos que se cocine el tomate. 4 Cuando veamos que ya está el sofrito de tomate, como quedará muy espeso, añadiremos un poco de caldo de cocer las judías y dejamos la salsa de tomate a nuestro gusto. 5 Cuando estén las judías y las patatas las escurrimos bien, las añadimos a la cazuela donde tenemos el sofrito, lo removemos todo y probamos de sal y pimienta. 6 Y listo. Un plato de judías verdes con tomate y patatas sencillo y rico. Como plato principal te recomiendo que pruebes esta receta de brochetas de pollo y piña y de postre unas magdalenas de Nutella por ejemplo para completar tu menú.Descubre muchas más recetas fáciles y ricas en mi blog Cocinando con Montse si te gusta la cocina tradicional (y no tanto) casera.",cde7acf5-d9de-4bf6-ac71-2a2d4c26fba7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-habichuelas-65644.html,1 bote de habichuelas cocidas 80 gramos de puerro 1 penca de apio 100 gramos de zanahoria 170 gramos de cebolla 200 gramos de patata 1 vaso de vino 3 vasos de agua Aceite Sal 1 cucharada de pimentón dulce 1 diente de ajo gordito 130 gramos de gambas Una pizca de sal Perejil 80 gramos de bacon 75 gramos de pimiento verde Sal 1 puñado de champiñones frescos,"1 Trocear y comenzar a sofreír en una cacerola con unas cucharadas de aceite la cebolla, la zanahoria, la penca de apio y el puerro. 2 Agregar la patata cortada en pequeños dados. 3 Añadir una cucharada de pimentón dulce y medio vaso de vino. 4 Incorporar las habichuelas escurridas. 5 Cubrir con agua. Salpimentar y dejar cocinar la crema de alubias con verduras a fuego medio-alto hasta que la patata esté tierna. 6 Sofreír el bacon en una sartén con un chorreón de aceite. 7 Añadir el pimiento verde picado y remover un poco. 8 Añadir los champiñones y los dientes de ajo fileteados. 9 Incorporar los cuerpos de las gambas troceados, perejil picado y un pellizco de sal. 10 Dejamos refreír la guarnición de la crema de judías blancas hasta que veamos que las gambas han cambiado de color y los champiñones también. Reservamos. 11 Una vez esté la patata tierna y la zanahoria trituramos todo. 12 Le añadimos la guarnición por encima a la crema de habichuelas y listo. Como plato principal podéis preparar un ossobuco en olla rápida por ejemplo y de postre un arroz con leche fácil.",342dad21-7429-4363-b970-d483767e0fa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-tomate-y-jamon-65546.html,200 gramos de judías verdes frescas o congeladas 1/2 cebolla en juliana 2 cucharadas de tomate frito en conserva 80 gramoss jamón de York en cuadritos o tacos. 1/2 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Preparamos los ingredientes de las judías verdes con tomate, cebolla y jamón para ponerlos en la olla pronto u olla a presión. 2 Ponemos los ingredientes en la olla todo en crudo y se le pone un poquito de agua. 3 Cerramos la olla y ponemos a fuego normal hasta que suban las anillas, entonces apagamos el fuego, dejamos reposar las judías verdes con tomate y jamón, ¡y plato listo para servir!De segundo puedes preparar unos espaguetis a la carbonara con huevo y nata o una tortilla de patatas y bacalao por ejemplo.",f36a8603-9019-4cfb-b053-7ee02387d006, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-chorizo-en-olla-rapida-71356.html,1 kilogramo de garbanzos 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 chorizo 1 cucharada postre de pimentón dulce 3 patatas 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Los garbanzos los tendremos en remojo la noche antes o 12 horas. 2 Ponemos la olla exprés al fuego con un chorro de aceite, añadimos la cebolla picada y los ajos, los dejamos cocinar unos minutos y añadimos el chorizo en rodajas. 3 Una vez tenemos todo rehogado añadimos el pimentón y removemos. 4 Añadimos agua a la olla. 5 Añadimos los garbanzos que tenemos en remojo. El agua ha de cubrir los garbanzos con chorizo en la olla express. 6 Pelamos y cortamos las patatas en trozos un poco grandes, ya que si las ponemos muy pequeñas saldrían desechas, y las añadimos. 7 Cerramos la olla. Cuando empiece a salir el vapor la dejamos 20 minutos. 8 Cuando esté todo cocido apagamos el fuego y dejamos enfriar. Abrimos la tapa con cuidado, probamos de sal, y si queda el caldo de los garbanzos con chorizo en olla rápida queda muy ligero y os gusta más espeso, cogeremos unos garbanzos y unas patatas con un poco de caldo, los trituramos y se los añadimos. ¡Y listos para comer!Como plato principal ya es súper completo y nutritivo pero si queires puedes preparar de entrante algo ligero como esta ensalada de tomate, mozzarella y orégano, o esta ensalada de espinacas frescas y queso de cabra, o puedes visitar mi blog Cocinando con Montse para encontrar otras ideas.",2d747898-ee99-415a-afd7-17e65e9ea15b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-soja-8151.html,2 tazas de soja cocida 1 cebolla 1 zapallito 200 grs de zapallo 2 zanahorias 2 papas 200 grs de chauchas 2 cucharadas de aceite Caldo de verduras,"1 En una cacerola rehogar la cebolla y las zanahorias. 2 Agregar el resto de las verduras cortadas, 1 taza de caldo, la sal y las especias. 3 Dejar cocer las verduras, finalmente agregar la soja cocida y continuar con la cocción 5 minutos más.",497b0206-d012-498b-aa0c-661d08346c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-patatas-y-huevos-faciles-8078.html,400 g de garbanzos 2 patatas pequeñas 1 cebolla 4 huevos Aceite Sal Perejil picado,"1 Cuece los garbanzos que hemos tenido a remojo desde la víspera en agua con sal hasta que se ablanden. 2 Pela y trocea las patatas en láminas finas. 3 Pica la cebolla y dórala en aceite. 4 Cuando esté dorada, añade las patatas, echa sal y fríe durante 15 minutos. 5 Cuando las patatas estén hechas, sácalas a un plato y en la misma sartén fríe los garbanzos durante 4-5 minutos. 6 En un plato grande coloca los garbanzos y encima, las patatas fritas. 7 En el último momento, fríe los huevos, colócalos sobre las patatas y espolvorea con perejil.",60f8cfb7-01dd-4332-baef-43649ccc49ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-posaderas-7987.html,400 grs. de lentejas 1 pimiento verde 1 cebolla pimienta blanca 2 yemas de huevo 1 chorrito de vinagre perejil aceite de oliva agua Sal,"1 Cuece las lentejas en agua con un chorrito de aceite, sal y el pimiento verde durante un haro aproximadamente, a fuego lento. 2 En una sartén, rehoga la cebolla picada y salpimentada. 3 Vierte este sofrito en las lentejas cocidas, espolvorea con perejil picado y deja cocer 5 minutos más. 4 Bate las yemas con un chorrito de vinagre e incorpora todo a la cazuela de las lentejas. 5 Mezcla bien y deja reposar unos 3 minutos.",2d7f90c2-37a2-4a36-aa9b-a6507d67d5ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-judias-y-acelgas-7973.html,200 grs. de garbanzos 200 grs. de judías blancas 400 grs. de acelgas 1 cebolla 80 grs. de chorizo 50 grs. de manteca de cerdo 1 cabeza de ajos 3 hojas de laurel Sal pimienta,"1 Poner los garbanzos y las judías en remojo, por separado, el día anterior. Escurrirlos. 2 Pelar la cabeza de ajos y la cebolla, partiendo ésta en varios trozos. 3 Lavar las acelgas, desechar la parte verde y cortar los tallos en trozos. 4 Cocer las acelgas en una olla con agua y sal, unos 15 minutos, hasta que los tallos estén tiernos, escurrir y reservar. 5 Llenar otra vez la olla con agua y sal y cocer las judías lentamente, durante una hora y escurrirlas. 6 Mientras, en otra cazuela con agua y sal, poner los garbanzos. 7 Añadir la cebolla , la cabeza de ajos, la manteca de cerdo y cocer a fuego lento durante 30 minutos. 8 Echar las judías, las acelgas y el laurel en la olla de los garbanzos y salpimentar al gusto. 9 Agregar el chorizo y cocer unos 30 minutos más a fuego lento. Escurrir y servir.",070b7c5f-3a47-4ddb-a7de-d89be328f1e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-pollo-en-escabeche-7971.html,300 grs. de garbanzos 300 grs. de pechuga de pollo 1 cebolleta 2 dientes de ajo 1 pizca de tomillo 1 ramita de romero ½ litro de vinagre de jerez ½ litro de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 En una cazuela con un poco de aceite, pocha la cebolleta picada y los dos dientes de ajo. 2 Trocea la pechuga de pollo, salpimiéntala y añádela a la cazuela. Una vez rehogada, moja con el vinagre y el aceite. 3 Agrega los garbanzos cocidos y las especias y guísalo todo durante unos 15 minutos. 4 Puedes tomar este plato frío o caliente.",fee83b9f-f8ba-4bef-b985-db898429d581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berza-gitana-7963.html,"1/2 kilo de alubias blancas 1/2 kilo de garbanzos 1 manojo de cardos o acelgas de penca ancha 1 morcilla de Ronda 1 chorizo de guisar no picante 1/2 kilo de tocino fresco sin salar (de panceta o papada, que tienen una veta de carne) 1 cabeza de ajos entera 1 cucharadita de pimiento molido o pimentón dulce 1 pellizco de comino 1 vaso de aceite de oliva Sal al gusto","1 La noche antes y en cacharros separados se ponen a remojo, con abundante agua, las alubias y los garbanzos.En una olla alta, se echan las alubias, los garbanzos, la cabeza de ajos (entera, sin pelar, pero dándole unos cortes), el tocino cortado en tacos, el aceite, el pimentón, el comino y agua abundante. Se pone al fuego y cuando hierva fuerte, se baja el fuego y se deja hervir a fuego lento y tapada, durante al menos una hora. Vigilar que siempre el agua cubra de sobras los ingredientes. 2 En una cazuela aparte, se echan los cardos, bien limpios de hilos y cortados y troceados en pedazos de 5 ó 6 cm., se ponen a hervir con agua abundante y cuando estén tiernos se escurren y se añaden a la olla.Cuando los garbanzos y las alubias estén tiernas, se echan la morcilla y el chorizo cortados en rodajas. Se sala al gusto y se deja hervir a fuego lento, al menos media hora más para que espese.Presentar todo junto en una sopera.",3f3728e3-14d3-4a34-a8cd-28e3972413b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-almejas-7959.html,¾ kilogramo de Alubias blancas ½ kilogramo de Almejas finas 1 unidad de Tomate maduro 1 unidad de Cebolla ½ hoja de Laurel 1 rama de Perejil 1 unidad de Papeleta de azafrán 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Para hacer estas alubias blancas con almejas, se ponen las alubias en remojo en agua fría, durante la noche anterior. 2 A la mañana siguiente se escurren las alubias blancas, se trasladan a una cacerola y se les añade la cebolla picada, el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, el laurel, el ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo; se sacude la cacerola para mezclarlo todo y se cubre con agua fría. 3 Cuando la olla de las alubias blancas rompa el hervor, se baja la llama, se pone el azafrán ligeramente tostado y se deja cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel. 4 Una vez tiernas, las alubias blancas se sazonan con sal y se siguen cociendo muy despacio. 5 Por separado se preparan las almejas a la marinera y se añaden a las alubias blancas, dejándolas hervir muy despacio, un cuarto de hora más. 6 Se retiran del fuego las alubias con almejas y se dejan reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas. Ya sólo queda disfrutar esta receta fácil de alubias blancas con almejas, ¡buen provecho!Y si te gustan los recetas con almejas, no te pierdas las siguientes recomendaciones:Patatas con almejasAlcachofas con almejasEspaguetis con almejas",0ecb025a-0226-4090-8a92-ba859e9bfcfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habichuelas-a-la-rusa-7918.html,1 bolsa de habichuelas Sal al gusto 500 gr. de mantequilla 1/2 taza taza de cebolla picada Minuto Verde 1 pimentón mediano 1 taza de crema de leche Pimienta negra recién molida,"1 Vierta las habichuelas sin descongelar en agua hirviendo con sal y cocine sin tapar de 5 a 10 minutos hasta que estén blandas, cuide que no se deshagan. 2 Escúrralas y apártelas. 3 Derrita la mantequilla en un sartén de fondo grueso a fuego moderado, añada la cebolla y el pimentón cortado en tiras y cocine hasta que estén tiernos pero sin dorarse. 4 Agregue la albahaca, cocine dos minutos removiendo a menudo, luego incorpore las habichuelas, mezcle bien, baje el fuego y continúe con la cocción dos minutos más. 5 Bata la crema con sal y pimienta y agréguesela a las hortalizas removiendo delicadamente hasta que hierva. 6 Rectifique la condimentación y sírvalas.",6eaa26d9-6515-41ec-b0a1-17d3f0a6b5de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-granados-a-la-chilena-7435.html,1 Cebolla picada fina 2 Tazas de porotos granados 3 Cucharadas de aceite 2 1/2 Cucharadas de ají de color 2 Ajíes verdes picantes 2 Choclos picados 1 taza de zapallo picado en cuadritos 3 tomates picados Sal Pimienta Orégano,"1 Los porotos granados no se remojan, se lavan y se cuecen en agua hirviendo sin sal 45 minutos aproximadamente. 2 Se fríe la cebolla, los choclos, el zapallo y se agregan los aliños. A los porotos se les saca un poco de agua, para que la sopa no quede muy clara. 3 A los porotos se les agrega la cebolla y demás ingredientes fritos, el tomate y los ajíes. Se cuece a fuego lento 20 minutos aproximadamente.",4cdda1a1-bfa8-43eb-b92d-fcc4d642b84d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-soja-7425.html,1 kg. de harina de soja 1/4 kg. de avena arrollada extra fina 1/4 kg. de harina aglutinada 100 gr. de germen de trigo 150 gr. de provenzal 1 cucharada de nuez moscada Sal marina pimienta a gusto,"1 Mezclar todos los ingredientes, agregar agua tibia hasta formar una masa, espolvorear con harina la superficie donde se trabajará y el palo de amasar, estirar la masa, una vez logrado el espesor necesario (aprox. 4 mm.) marcarlas y cortarlas del tamaño y la forma que gusten. 2 Poner ½ olla de agua al fuego, cuando ésta hierva, ir colocando las milanesas de a dos por vez, (esto es una pre-cocción), cuando suben a la superficie se deben sacar con una espumadera y acto seguido se rebozan, con pan rallado de gluten o avena arrollada súper fina. 3 Freírlas vuelta y vuelta hasta que se doren. 4 Rociarlas con jugo de limón antes de comer.",ea794b95-12d4-451f-b81d-576c3a13cc1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-soja-7422.html,2 tazas de porotos remojados 6 tazas de agua 2 a 4 cucharadas de azúcar negra,"1 Dejar los porotos en remojo durante la noche anterior, (tener en cuenta que por cada taza de porotos remojados hacen falta solo 2/3 de una taza de porotos secos). 2 Colar los porotos para quitar el agua del remojo y luego licuar agregando 6 tazas de agua. 3 Colocar una tela de algodón (lienzo fino) sobre una olla, verter lentamente el licuado sobre la tela. 4 Una vez colmada la capacidad de la misma tomar la tela por los bordes y aprisionar el contenido para exprimir el liquido, repetir la operación hasta terminar. 5 Hervir hasta levantar el primer hervor, endulzar a gusto y si lo desean agregar una cucharada de esencia de vainilla natural.",71f21928-a970-4c34-a143-a983ba6a0ce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-a-la-crema-6933.html,"1/4 kg Lenteja pequeña medio pimiento una cebolla un trozo de rabo de cerdo un trozo de oreja hueso de jamon, peq un chorizo, preferiblemente asturiano una morcilla un trocito de tocino magro especias azafan al gusto una pizca de oregano sal media pastilla de avecrem una docena de almejas medianas una tacita de crema de leche","1 En una cazuela regular, se ponen las lentejas con agua, y todos los ingredientes, menos las especias, las almejas, la crema de leche, el chorizo y la morcilla, que se echaran casi al final de la cocción, una vez ya cocidas las lentejas (a fuego lento) y mirando que no quede sin agua. 2 Se le echara el resto de cosas, diez o doce minutos más de cocción y listas, para chuparse los dedos, gracias y que aproveche.",93f880b1-ceec-4d7b-b00f-e3bd65128464, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-lechuga-y-zanahoria-31350.html,300 gramos de Alubias balncas 200 gramos de Zanahoria 4 hojas de Lechuga 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Pimentón 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Ponemos las alubias en remojo en agua fría durante 10 horas. 2 Cuando las vayamos a cocinar y una vez pasado el tiempo de remojo, las escurrimos y colocamos en una cazuela, junto con la cebolla, la zanahoria y el ajo cortado en brounoisse (cortado en trocitos diminutos) el pimentón y el aceite de oliva. 3 Cubrimos con agua fría y ponemos a hervir. 4 Cuando rompe el hervir, bajamos el fuego, y dejamos cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel aproximadamente durante 2 horas si cocinamos en cazuela normal y 40 minutos si cocinamos en la olla rápida. 5 Una vez tiernas las alubias, añadimos las hojas de la lechuga cortada en juliana (corte en tiras) sazonamos y dejamos que sigan cociendo muy despacio. 6 Retiramos del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas.",34f0af43-ed4f-41bf-954e-1669d182c19e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-thermomix-30995.html,350 gramos de lentejas (en remojo del día anterior) 100 gramos de pimiento verde 100 gramos de zanahorias 100 gramos de patata 100 gramos de cebolla 1 chorizo 1 pizca de pimentón (dulce o picante) 50 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 800 mililitros de agua (3⅓ tazas),"1 Hacer estas lentejas en la Thermomix es extremadamente fácil pero lo cierto es que no podemos pedirle todo a la máquina, así que el primer paso antes de enchufarla será alistar los ingredientes. Entonces, pica finamente la cebolla y el pimiento, la zanahoria y el chorizo en rodajas y la patata en tacos o cuadros pequeños.Si prefieres hacer unas lentejas estofadas veganas puedes eliminar el chorizo de la lista de ingredientes sin problemas. 2 Recuerda que las lentejas debes tenerlas en remojo desde el día anterior, entonces, el día de la preparación, enjuaga bien y escurre. Si cuentas con lentejas frescas y de buena calidad, será suficiente con remojarlas un par de horas, de lo contrario es importante que las dejes más tiempo para que no te queden duras. 3 Con todo ya a punto, solo tienes que añadir las lentejas en la Thermomix junto con todos los ingredientes de la lista. Programa a velocidad cuchara con giro a la izquierda, temperatura de 100 ºC y un tiempo de 30-35 minutos. Deja que la máquina haga su trabajo y listo. 4 Pasado ese tiempo comprueba la sazón y que las verduras estén tiernas, rectifica de sabor si es necesario y sírvete un buen plato de lentejas en Thermomix. Más fácil imposible y si quieres más recetas de legumbres puedes probar las típicas espinacas con garbanzos en Thermomix. ¡Buen provecho!",7268be1f-0d3d-4e83-aa41-f4430d3499bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-verdes-33190.html,1 kilogramo de Frijoles verdes (en vaina) 1 unidad de Plátano verde 1 unidad de Zanahoria grande 1 kilogramo de Patas de cerdo 1 manojo de Cilantro 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates maduros 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 2 cubos de Concentrado de caldo 1 pizca de Sal,"1 Coge una olla grande a presión y agrega los frijoles verdes con tres litros de agua, aproximadamente. Incorpora sal al gusto, la zanahoria pelada y las patas de cerdo previamente lavadas. Deja que se cocine todo a fuego medio durante 40 minutos. Nosotros hemos utilizado estos ingredientes, pero si lo deseas puedes incorporar más como por ejemplo dos patatas y carne de ternera al gusto. 2 Cuando los frijoles estén blandos, retira de la olla la zanahoria y las patas de cerdo para evitar que se deshagan. En otra olla aparte, prepara un guiso con el aceite, los tomates y la cebolla picada. 3 Reserva el guiso anterior cuando esté listo y coge un recipiente de borde alto y grande. En este recipiente deberás incorporar un poco del caldo de los frijoles verdes, la zanahoria que retiraste, el plátano verde cortado en trozos pequeños y crudo, el manojo de cilantro, el guiso de tomate y cebolla, el concentrado de caldo y procésalo todo hasta que quede bien triturado. 4 Cuando tengas la mezcla lista, agrégala a la olla donde tienes los frijoles y caliéntalo todo junto hasta que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, baja el fuego al mínimo y deja que se cocine hasta que los frijoles adquieran una consistencia espesa. 5 Una vez terminados los frijoles verdes, sírvelos calientes y acompañados de las patas de cerdo, arroz blanco y tostones de plátano. Como ves, se trata de una receta muy sabrosa y fácil de preparar.",908687c3-42a1-4bc4-97b3-037be4cfdd5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-puercos-estilo-sinaloa-32629.html,1 kilogramo de Frijol rojo 1 pizca de Sal y Pimienta ½ kilogramo de Chorizo ½ kilogramo de Queso chihuahua ¼ kilogramo de Tocino 4 piezas de Chile verde 1 cucharada sopera de Salsa picante 1 taza de Aceite vegetal 1 diente de Ajo ½ pieza de Cebolla,"1 Comenzaremos a preparar nuestros frijoles puercos estilo Sinaloa cocinando los frijoles rojos en una olla con suficiente agua, cuando el frijol este suave o semicocido puedes agregar cebolla, ajo y sal al gusto para sazonar. 2 Una vez que estén hechos, licua los frijoles junto con un poco del mismo jugo de la cocción hasta conseguir una crema bastante espesa. Fríe esta crema en una cacerola con un cuarto de taza de aceite caliente, moviendo constantemente hasta que los frijoles estén bastante secos y se despeguen con facilidad de la olla. Llegado a este punto retira del fuego y reserva. 3 Por otro lado, pica el chorizo y el tocino en cubos, así como el chile verde en rebanadas no muy gruesas. 4 En una cacerola grande agrega un poco más de aceite, y una vez que esté caliente, sofríe el chorizo y el tocino previamente picados. 5 Agregamos también los chiles, pero no te asustes que no picarán casi nada, solo quedará el sabor ligero. Dejamos freír los chiles hasta que veamos que el aceite tomó el sabor del chile, esto tomará de unos tres a cuatro minutos. Truco: Recuerda que agregar picante es totalmente opcional y al gusto, por lo que puedes agregar más u omitirlos por completo, dependiendo el nivel de picante que desees en tu platillo. 6 Cuando ya esté todo bien sofrito, agregamos la pasta de frijoles que habíamos reservado e integramos perfectamente. No olvides mover constantemente para evitar que los frijoles puercos se peguen a la cacerola. 7 Por último, cuando los frijoles empiecen a hervir, rectifica sazón e incorpora el queso rallado para que se funda. 8 Retira del fuego los frijoles puercos estilo Sinaloa y sirve como acompañante de carnes o para comer solos con totopos, nachos o tortillas de maíz. Esperamos que disfrutes de esta receta y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",082854a9-2b2d-4c8e-b150-d8312ede33d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-puercos-9104.html,1 kilogramo de Frijol ½ kilogramo de Queso chihuahua rallado ½ kilogramo de Manteca de cerdo ½ kilogramo de Chorizo 1 lata de Jalapeños cortados 1 pizca de Sal,"1 Cuece el frijol de forma tradicional y luego, ya cocido, usa la licuadora para molerlo hasta formar una pasta espesa. 2 Derrite la manteca en una sartén grande y fríe el chorizo. 3 Para continuar preparando los frijoles puercos, espera que se cocine el chorizo y agrega la pasta de frijol y mezcla bien con la manteca y la carne. 4 Finalmente, incorpora a la cocción el queso y los jalapeños. Deja cocinar todo por 10 minutos aproximadamente y ya estarán listos los frijoles puercos.",70c416e5-5e29-4d82-9046-295b4b5b6c6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-negros-a-la-cubana-8713.html,450 gramos de Frijoles negros 10 tazas de Agua (2400 mililitros) 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla grande 5 dientes de Ajo ¼ cucharada postre de Orégano 1 hoja de Laurel ¼ cucharada postre de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharada sopera de Vino seco 1 cucharada sopera de Azúcar 1 unidad de Ají verde grande,"1 Para empezar con nuestra receta de frijoles cubanos lo primero que vamos a hacer es lavar bien los frijoles y ponerlos a remojo con agua y una hoja de laurel. Lo ideal es dejarlos durante toda la noche para que se inflen y puedas cocinarlos mejor. Imagen: igloocooking.com 2 Al día siguiente, coge una olla con la capacidad suficiente, vierte en ella los frijoles con el agua y el laurel y cocínalos durante 45 minutos aproximadamente, hasta que estén blandos. 3 Cuando estén listos, escúrrelos y preparar el sofrito de los frijoles negros. Para ello, coge una sartén honda y pon a calentar el aceite de oliva. Una vez caliente, añade la cebolla y el ají finamente picados, o triturados si lo deseas, y el ajo machacado. Remuévelo con una cuchara de madera y sofríelo. Imagen: cocinaycomparte.com 4 De los frijoles ya blandos, reserva una taza para más adelante, el resto añádelo a la sartén del sofrito, con la hoja incluida. Remuévelo todo, añade sal y pimienta al gusto, el orégano, el comino y el azúcar y cocínalo a fuego lento durante unos minutos. No dejes de remover para evitar que los frijoles negros se peguen y quemen. 5 Luego, haz puré los frijoles que reservaste en la taza, incorpóralos al resto y cocínalos a fuego lento durante media hora y con la sartén tapada. 6 Pasado el tiempo, añade el vino seco y el vinagre, remuévelo bien y deja que repose con el fuego el mínimo durante 10 minutos aproximadamente. Cuando estén listos añade dos cucharadas de aceite de oliva, intégralo y sirve los frijoles negros a la cubana acompañados de arroz blanco. Imagen: sazondelcorazon.com",d607c575-5a00-42a2-973b-beb81f711e4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-charros-8405.html,1 kilogramo de Frijoles 1 unidad de Chorizo grande 250 gramos de Tocino 250 gramos de Jamón 500 gramos de Cebolla 250 gramos de Chile jalapeño (Puede ser molido junto con el tomate y el tomate de fresadilla) 500 gramos de Tomate 200 gramos de Tomate de fresadilla 1 manojo de Cilantro 2 cucharadas soperas de Knorr suiza (u otra marca) 2 cucharadas soperas de Maicena 1 cabeza de Ajo 750 gramos de Cueritos de puerco (Se cuecen enteros y después se cortan) o 1 kilo y 1/2 de patitas de puerco 1 unidad de Salchicha grande,"1 Para poder elaborar la receta de frijoles charros, lo primero que debes hacer es limpiar los frijoles y ponerlos a remojo la noche de antes. Al día siguiente, deberás cocerlos con una cabeza de ajo, sal y los cueritos de puerco. Si lo deseas, puedes sustituir los cueritos por patas de cerdo. 2 Para cocer los frijoles deberás hacerlo a fuego alto hasta que hierva el agua, luego baja la temperatura al mínimo y tapa la olla dejando una pequeña apertura. Tendrás que cocinarlos a fuego lento hasta que se ablanden. El tiempo de cocción puede ir de los 45 minutos a 1 hora, aunque si prefieres puedes usar una olla express. Imagen: cocinaycomparte.com 3 Mientras se cuecen los frijoles puedes ir haciendo el sofrito para frijoles charros. Para ello, lo primero que vamos a hacer es freír el tocino. Coge una sartén onda y agrega el chorizo, el jamón y la salchicha, fríelo todo.Cuando estén bien secos, es decir sin jugo, añade la cebolla previamente cortada en cuadritos pequeños. Es importante que lo vayamos moviendo para evitar que la cebolla se pegue y queme. 4 Cuando la cebolla se torne transparente, agrega los tomates, el chile y el knorr suiza, todos ellos previamente licuados, y lo dejas que se cueza todo. 5 Cuando los frijoles estén cocidos retira el ajo y los cueritos. El ajo deséchalo y los cueritos trocéalos y vuélvelos a introducir a la olla con los frijoles. Posteriormente se le agrega el sofrito anterior y se mezcla. 6 Para continuar con la preparación de los frijoles charros, en un recipiente disuelve la maicena en agua fría y agrégala a las frijoles. Deja el guiso durante 15 minutos para que hierva todo junto. 7 Pruébalo para añadir sal si lo consideras necesario y apaga el fuego cuando esté listo. A la hora de servir los platos de frijoles charros puedes espolvorear un poco de cilantro molido. Puedes acompañar este plato con pechugas de pollo asadas o fajitas de pollo.",eedcc63c-ecb8-4cac-ba72-cae71c897548, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-chorizo-8199.html,400 gramos de alubias blancas secas 2 trozos de chorizo 1 trozo de panceta fresca 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 trozo de puerro 4 cucharadas soperas de tomate frito o triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 La noche anterior pon las alubias en remojo cubiertas de abundante agua, déjalas unas 10- 12 horas. Truco: para esta receta de alubias blancas con chorizo y verduras también puedes utilizar alubias de bote y ahorrarte este paso. 2 Corta las verduras, pela los dientes ajos y déjalos enteros. Pela la cebolla y córtala por la mitad, lava el puerro y corta un trozo. 3 En una cazuela alta pon un poco de aceite, añade las verduras, rehógalas por un par de minutos. Seguido, añade el tomate frito o triturado, mézclalo bien. 4 Corta el chorizo en rodajas y la panceta en trozos. Truco: también puedes variar la preparación y hacer alubias blancas con chorizo y morcilla. 5 Añade el chorizo y la panceta a la cazuela, remueve y deja que se cocine un par de minutos todo junto. 6 Añade la cucharadita de pimentón dulce a la cazuela junto a todo, remueve. 7 Escurre las judías blancas, añádelas a la cazuela donde tienes todo el sofrito. Añade el agua hasta que cubra las cubra, dejando unos tres dedos de agua por encima de ellas. Deja a fuego fuerte hasta que las judías blancas con chorizo empiecen a hervir. 8 Cuando empiece las habichuelas con chorizo empiecen a hervir, quita la espuma que se forma por encima. Baja un poco el fuego y deja que se cocinen las judías durante una hora. Corta el hervor un par de veces añadiendo un vaso de agua fría. Vigila que no se queden sin agua. 9 Cuando veas que casi están, añade sal, prueba y rectifica hasta que estén a nuestro gusto. Si te gusta el caldo más espeso puedes aprovechar las verduras, la cebolla y el puerro triturándolos y añadiéndolos a la cazuela. Remueve y deja cocinar unos 10 minutos, esto da más sabor y liga más la salsa. Si te parece bien como está, saca las verduras.Cuando ya estén las judías blancas con chorizo, panceta y verduras, apaga. Déjalas reposar un rato o hasta la hora de comer. De un día para otro están más buenas. Disfruta de las alubias con chorizo calientes y sirve como plato principal acompañado de pan casero, por ejemplo. Finaliza la comida con un tradicional postre de flan de huevo. Y si quieres otras recetas con este tipo de alubias blancas o habichuelas, puedes probar las alubias con tomate o el potaje de .",242d8033-f2c5-4f53-9803-2aa6a18c9404, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-potaje-de-soja-31023.html,Un cubilete de soja verde (puesta a remojo la noche anterior) Un cubilete de arroz integral 1 cebolla pequeña 1 ajo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 zanahoria 50 g de calabaza amarilla 1 tomate maduro 1/2 copa de vino tinto Aceite Sal Pimienta menta tomillo jengibre laurel Unos 300 ml de agua,"1 Poner las mariposas y echar en el vaso el aceite con la cebolla y el ajo, 10 minutos velocidad 1 100º. Añadir el resto de las verduras troceadas con la sal y las especias y programar otros 10 minutos a la misma velocidad y temperatura. 2 Añadir la soja, el vino y el agua y programar 15 minutos velocidad 1 tem. 100, después de ese tiempo añadir el arroz y programar 30 minutos a la misma velocidad y temperatura (si el arroz no es integral echarlo cuando falte sólo 13 o 14 minutos para finalizar la cocción. 3 La soja la podéis encontrar ya en muchos supermercados en la sección de dietética y la podéis cocinar igual que haríais unas lentejas. En los ingredientes, se le puede poner cualquier verdura u hortaliza que tengáis por la nevera. Igual pasa con el vino. 4 Y ya tienes hecho el potaje de sopa, un plato muy curioso y muy rico.",8eea49d1-cc7c-4bca-8bd0-b4dc1e6093eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-31395.html,"6 tazas de agua (1440 mililitros) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta ½ kilogramo de lentejas 1 chorizo cortado en rodajitas o tacos (al gusto) 1 paquete de taquitos de jamón (se pueden sustituir por trozos de bacon) 1 cebolla 1 hoja de laurel 3 dientes de ajo 1 zanahoria 1 patata cortada en dados gordos (mejor que cortada, “desgajada”) 1 chorro de aceite","1 Pon las lentejas en remojo unas 12 horas antes de hacer la receta, aproximadamente. Pasado este tiempo, lávalas y escúrrelas bien. Truco: También puedes las lentejas estofadas con lentejas cocidas de bote, esto te permitirá ahorrar este paso. 2 Pon a hervir agua en una cazuela aparte, la cantidad suficiente para cocer luego las lentejas (aproximadamente un litro y cuarto). Aparte, cuece las patatas peladas y troceadas. Cuando estén hechas, escúrrelas y reserva el agua. 3 Mientras se cuecen las patatas, calienta un poco de aceite en otra cazuela. Una vez caliente, sofríe los dientes de ajo pelados, que pueden estar enteros o picados. Cuando empiecen a tomar color, incorpora el chorizo troceado, el jamón también cortado y las zanahorias peladas y cortadas en trozos medianos. Truco: Recuerda que puedes sustituir el jamón por bacon o panceta. 4 Cuando la carne esté doradita, agrega una hoja de laurel, añade las lentejas escurridas con una cebolla pelada (o un trozo). Dependiendo de si te gusta encontrar en las lentejas estofadas los trozos de cebolla o no, deberás añadirla troceada, entera o triturada. Otra opción es agregarla entera para que aporte sabor y retirarla antes de servir los platos. 5 Remueve un poco todo durante unos minutos y después vierte el agua que has usado para cocer las patatas. El agua debe cubrir por completo las lentejas y el resto de ingredientes y sobrepasar unos 2-3 dedos. Por supuesto, también podrías cocer las patatas aquí, con las lentejas, pero al hacerlo aparte y mientras hacías otros pasos, consigues ahorrar tiempo. También puedes hacer la receta de lentejas estofadas con caldo de verdura o de carne. Truco: Si ves que necesita más agua se la puedes añadir en cualquier momento, pero debe estar caliente para que no corte la cocción de la legumbres. 6 Cocina las lentejas estofadas unos 15-20 minutos y pruébalaspara ver si necesitan sal. En este punto, agrega las patatas ya cocidas y mezcla para que se integren y absorban también los sabores. Truco: El tiempo de cocción final dependerá de si te gustan las lentejas estofadas más espesas o menos. En cualquier caso, la legumbre debe estar tierna. 7 Cocinándolas un pelín más ya estará hecha esta estupenda receta de lentejas estofadas. De todos modos, el paladar del cocinero/a es el que dirá cuándo se puede apagar el fuego. Espolvorea un poco de perejil picado por encima si quieres y acompaña el plato con unas cuantas rodajas de pan casero.Si quieres seguir aprendiendo acerca de cómo hacer lentejas paso a paso, te recomendamos consultar estas otras recetas:Lentejas con acelgasLentejas con arroz",a29c79aa-e855-4335-9b96-46d1f42b1daf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-colorados-con-carne-de-puerco-6608.html,1 libra de Frijoles colorados 4 tazas de Agua (960 mililitros) ¼ cucharadita de Comino molido 1 Naranja agria ½ libra de Carne de puerco 2 dientes de Ajo 1½ cucharadas de postre de Sal ¼ cucharadita de Pimienta molida ¼ cucharadita de Orégano molido ½ taza de Aceite 1 Cebolla grande 1 taza de Salsa de tomate 1 taza de Pimientos morrones ¼ taza de Vino seco,"1 Remoje los frijoles en las 4 tazas de agua alrededor de 2 horas. Mientras tanto, corte la carne de puerco en trozos de unos 5 centímetros. 2 Machaque los dientes de ajo con la sal, pimienta, orégano y comino. Añádale el jugo de naranja agria a la mezcla y cubra la carne de puerco con este adobo. 3 Cuando ya los frijoles rojos estén hinchados, cocínelos en la misma agua del remojo, durante 3/4 hora aproximadamente, en cazuela al modo tradicional, o 15 minutos en olla a presión, o hasta que se empiecen a ablandar. 4 Ponga la carne de puerco en una cacerola con el adobo y déjela cocinar hasta que se seque el adobo. Caliente el aceite y sofría la cebolla picadita, luego añada el ají también picadito. Déjelo sofreír unos minutos más. 5 Agregue la salsa de tomate, los pimientos morrones molidos y el vino seco. Mezcle los frijoles (con el agua que les queda) con la carne de puerco y el sofrito. Déjelos cocinar a fuego lento, bien tapados, alrededor de media hora. Truco: Para sustituir los pimientos morrones puede emplear pimientos maduros asados y pelados o pulpa de pimientos. 6 Sirva los frijoles colorados con carne de puerco calientes, acompañados de arroz blanco y disfrute de este exquisito plato.",b32e7dc4-c86f-4544-bf3a-01667c228cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-a-la-vinagreta-6435.html,½ kilo de judías blancas 1 cebolla 2 dientes de ajos 2 tomates 1 pimiento 2 huevos duros ½ vaso de aceite ½ vaso de vinagre Pimienta negra Perejil Orégano,"1 Las judías las dejamos en remojo la noche anterior; al día siguiente las cocemos, les escurrimos el agua y comprobamos el estado de sal. 2 En una hondilla las colocamos junto con el aceite, el vinagre, la cebolla, el pimiento y los tomates todo picado en cuadritos. 3 Seguidamente le añadimos los huevos, los cuales estarán guisados y cortados en rodajas. 4 Aparte, en el mortero machamos los ajos junto con las especies y la pimienta negra. 5 Lo mezclamos todo bien y lo conservamos en la nevera hasta la hora de servir que espolvoreamos perejil recién picado.",2a340a32-2dbc-4451-ac83-c9809b4d4332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-de-garbanzos-6329.html,1 kilogramo de Papas 1 kilogramo de Carne de cerdo 250 gramos de Garbanzos 1 kilogramo de Coles 2 Piñas de millo 1 trozo de Calabaza 1 Bubango o calabacín 3 Cebollas 1 cabeza de Ajos 3 Tomates 1 rama de Tomillo ½ cucharada sopera de Orégano en hoja 2 hojas de Laurel,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este receta de puchero de garbanzos fácil es poner las legumbres en remojo durante toda la noche anterior a preparlo si es que los garbanzos que tenemos son secos, sino no será necesario. 2 Al día siguiente, poner en un caldero agua, y ponerlo a fuego medio con las cebolla, los ajos, los tomates, un poco de sal, la ramita de tomillo, un poquito de orégano y el laurel. Las verduras deben estar previamente lavadas y/o peladas pero las podemos dejar enteras. 3 Al cabo de una media hora se le agregan los garbanzos y la carne de cerdo, juntos con las piñas. También hervimos las coles aparte en una olla con agua y sal y las añadimos al puchero. 4 Posteriormente, se le van añadiendo al puchero de garbanzos las papas peladas y cortadas en trozos junto con el bubango, y con todo esto se le agrega al final la calabaza con su cáscara. 5 Dejamos cocinar el puchero de garbanzos un poco más hasta que las papas y la calabaza estén blandas y listo. Puedes acompañar esta receta de puchero fácil con alguno de estos entrantes ligeros que te recomendamos a continuación: Ensalada oasisEnsalada primaveralBrochetas de salmón ahumado",00cc27e5-d79e-4a42-8a39-d17304025b88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-chorizo-71176.html,400 gramos de lentejas 250 gramos de costilla de cerdo 1 chorizo 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino en polvo (opcional) 1 pizca de sal 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes. Lavamos las lentejas bajo el chorro del grifo con agua fría. 2 Ponemos una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite, añadimos las costillas en trozos pequeños y las doramos a fuego fuerte. 3 Una vez doradas las costillas bajamos el fuego a fuego medio. Cortamos el chorizo en rodajas y lo añadimos junto a las costillas. Lo rehogamos. 4 Añadimos a la cazuela el resto de ingredientes de las lentejas de la abuela: el pimiento en un trozo, la cebolla pelada y entera, la hoja de laurel y el tomate frito, y removemos. 5 Añadimos agua y las lentejas a la olla y empezamos a cocinar las legumbres. 6 Añadimos un poco de sal y media cucharadita de comino (opcional) a la lentejas estofadas. 7 Dejamos cocinar hasta que las lentejas estofadas fáciles estén en su punto. Cuando estén las probaremos de sal y rectificamos. 8 Si os gustan más espesas y queréis aprovechar las verduras, triturarlas y echarlas a las lentejas estofadas con chorizo, que les darán mucho sabor. ¡Y listas para comer!En mi blog Cocinando con Montse descubrirás muchísimas más recetas tradicionales aparte de estas sabrosas lentejas con chorizo como las que cocinaban las abuelas de antaño como por ejemplo los chorizos al vino blanco o el conejo al ajillo con vinagre.",a6e4ca73-1782-49ef-b419-7e12257c7d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempeh-en-salsa-70741.html,250 gramos de tempeh de soja 1 taza de tomate triturado 1 cucharadita de jengibre fresco rallado ½ cebolla 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de zumo de limón 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 cucharada sopera de tomate concentrado 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de fécula de maíz ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Pica la cebolla y el ajo muy finito. Calienta una olla con aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que se ablanden. 2 Añade el tomate triturado y cocina durante 2 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Incorpora el concentrado de tomate, el jengibre fresco rallado, el zumo de limón, el azúcar, vinagre, el agua y la sal, remueve y cocina a fuego medio durante 12-15 minutos removiendo para que no se queme. 4 A continuación, incorpora la fécula de maíz, mezcla bien y cocina otros 2-3 minutos hasta que la salsa babi panggang espese. 5 Corta el tempeh en rodajas y cocínalas en la sartén por ambos lados hasta que se doren. Incorpora las rodajas de tempeh en la olla con la salsa y remueve para que se impregnen bien. 6 Sirve el tempeh en salsa babi panggang con arroz basmati y/o unas verduras al horno por ejemplo.Conoce muchas más recetas con tempeh en mi blog Vegspiration y dime cuál es la que te has gustado más.",2e4e5217-70a4-46aa-989d-de223a789fc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-vegano-de-alubias-70557.html,1 taza de alubias o judías blancas de bote cocidas ½ taza de trigo sarraceno o alforfón ½ manojo de kale 1 zanahoria 2 ramas de apio 4 tomates 1 mazorca de maíz joven 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 puerro 3 dientes de ajo 2 cucharaditas de pimentón ahumado 1½ litros de caldo vegetal o agua ½ limón ½ cucharadita de tomillo 2 cucharadas soperas de perejil fresco,"1 El primer paso es opcional: corta los tomates en trozos medianos y hornéalos durante 20 minutos a 180 grados. Los tomates asados darán un toque de sabor diferente, pero puedes saltarte este paso si no dispones de mucho tiempo. 2 Corta la zanahoria, el puerro, el apio y la mazorca de maíz en rodajas, el ajo en láminas y el kale en trozos medianos. 3 Calienta el aceite en una olla y pocha el puerro, el ajo, el apio y la zanahoria durante 5 minutos removiendo de vez en cuando hasta que se ablanden. Añade el pimentón y remueve. 4 Incorpora a la olla las judías blancas, el trigo sarraceno, los tomates, el maíz, el tomillo y el caldo vegetal. 5 Lleva el caldo a ebullición, baja el fuego y cocina el guiso de alubias blancas con verduras durante 30 minutos removiendo de vez en cuando y comprobando si necesita más agua o caldo a tu gusto. 5 minutos antes de terminar la cocción añade las hojas de kale. 6 Antes de servir añade a la cazuela el zumo de medio limón y el perejil. Sirve el guiso vegano de alubias en cuencos acompañado de pan o tostadas.Prueba otra receta de alubias blancas de bote con verduras muy buena también si te gustan este tipo de preparaciones o visita mi blog Vegspiration para encontrar muchas ideas más.",f8b0278c-6a2f-4d0e-8314-4bb941193006, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempeh-agridulce-70097.html,300 gramos de tempeh 3 cucharadas soperas de pasta de tamarindo 2 cucharadas soperas de salsa de soja 3 cucharadas soperas de azúcar moreno 2 chalotas 6 dientes de ajo 1 cucharada sopera de margarina 150 mililitros de agua 1 rama de canela 2 hojas de laurel,"1 Corta el tempeh en trozos medianos. 2 Corta las chalotas y el ajo en dados pequeños. 3 Calienta una sartén o wok y añade el agua, la margarina, la cebolla, el ajo, las hojas de laurel, la rama de canela y la salsa de soja. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla se ablande. 4 Incorpora a la sartén la sal, el azúcar y la pasta de tamarindo, remueve y comprueba el punto de sal y de azúcar. Cocina 2 minutos y para que se integren los ingredientes del tempeh agridulce. 5 En este momento el agua debe estar hirviendo. Si no, espera un poco más hasta que rompa a hervir. Pon dentro los trozos de tempeh e hiérvelos durante 25-30 minutos con la sartén tapada y dándoles la vuelta cada 10 minutos. 6 El tempeh agridulce está listo para comer, pero también puedes marcarlo a la plancha antes de servir. Prueba también el sandwich de tempeh o los pinchos morunos veganos de tempeh y disfruta de muchas recetas más con este particular ingrediente visitando mi blog Vegspiration.",234f5e8f-754c-4b77-b7f7-746c75f59fa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-lentejas-vegetariano-70046.html,2 tazas de lentejas (mejor rojas) 2 cebollas 3 dientes de ajo 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de comino 2 tazas de tomate triturado 2 tazas de caldo vegetal 1 chorro de aceite 2 cucharaditas de pimentón ahumado 1 cucharadita de sal 1 chile seco pequeño 1 pizca de semillas de fenogreco 1 pizca de semillas de cilantro 1 pizca de semillas de cardamomo ½ cucharadita de canela 1 cucharadita de jengibre en polvo 2 clavos 3 granos de pimienta negra,"1 Para preparar la mezcla de especias berbere calienta una sartén e introduce las semillas de fenogreco, cilantro, cardamomo, clavo y pimienta negra. Tuéstalas hasta que suelten el aroma durante 2-3 minutos. 2 Añade la canela y el jengibre en polvo, remueve y tritúralas en la batidora o molinillo hasta que se convierta en polvo. 3 Pon en remojo las lentejas durante 2 horas antes de la preparación. Escurre y reserva. 4 Calienta el aceite en una olla y sofríe la cebolla picada durante varios minutos. A continuación incorpora el ajo picado, el jengibre fresco, el comino, el pimentón y la mezcla de especias que hemos preparado. Remueve y sofríe 2 minutos más sin dejar de remover. 5 Añade las lentejas y el tomate triturado y cocina varios minutos más a la vez añadiendo el caldo vegetal poco a poco y removiendo. Comprueba el punto de sal y pimienta y lleva el caldo a ebullición. Reduce el fuego a medio y cocina las lentejas vegetarianas con especias hasta que el líquido se reduzca casi por completo. 6 Sirve el guiso de lentejas vegetarianas estilo etíope (o misir wot, yesmir wot o misr wat) con un poco de cilantro fresco por encima acompañadas de otros exquisitos platos de la gastronomía etíope que puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis y en mi blog Vegspiration.",85ec04ca-d834-4d08-afba-90e952ca4af4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-al-curry-veganas-70000.html,1 taza de lentejas 2½ tazas de agua (600 mililitros) 1 hoja de laurel 1 tomate sin semillas picado ½ cebolla picada 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de curry en polvo Sal al gusto,"1 Lava y escurre las lentejas y luego ponlas en una cacerola con el agua y la hoja de laurel. 2 Deja que las lentejas se cocinen a fuego medio hasta que estén blandas, pero sin sobrepasar los 30 minutos. Luego apaga el fuego y reserva tal y como están. 3 En otro recipiente, prepara el sofrito de las lentejas vegetarianas al curry: saltea la cebolla en una olla con el aceite de oliva. Agrega los tomates picados y rehoga toda la verdura hasta que empiece a dorarse. 4 Añade entonces las lentejas reservadas con el agua de cocción y todo. 5 Por último, agrega el curry en polvo y sal al gusto. 6 Con una cuchara de madera o cucharón, machaca un poco de lentejas con verduras al curry para ayudar a que el caldo espese. Deja que el estofado hierva un rato removiendo de vez en cuando. Cuando se forme como una salsa espesa, será el momento correcto para parar la cocción. 7 Sirve el curry de lentejas vegano con arroz jazmín o arroz basmati por ejemplo. ¡Espero que te guste!",ef3f3924-d5e4-4897-951b-77ecb20d210d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-faina-vegana-69161.html,200 gramos de harina de garbanzos 600 mililitros de agua (2½ tazas) 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva 1 cebolla,1 Cubre una bandeja de horno con papel de horno y engrásala con un poco de aceite de oliva. 2 En un bol mezcla la harina de garbanzos con la sal y la pimienta. Añade poco a poco el agua removiendo hasta que todos los ingredientes se integren bien. 3 Precalienta el horno a 180-200 grados. 4 Vierte la masa en la bandeja engrasada. Corta la cebolla en juliana y colócala encima. Hornea la fainá vegana hasta que se dore y se seque. 5 Corta la fainá vegana en porciones y sírvela como entrante o con pizza casera si lo prefieres. En mi blog Vegpsiration encontrarás muchas opciones para preparas tus propias pizzas veganas si te interesan.,03ec67ed-3406-46e5-9e57-5cb013795cf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-en-salsa-teriyaki-69106.html,250 gramos de tofu 200 mililitros de agua 2 cucharadas soperas de pasta de miso 1 manzana o 3 cucharadas de zumo de manzana 1 cucharada sopera de aceite de sésamo 1 trozo de raíz mediana de jengibre o 1 cucharada de jugo de jengibre 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de sirope de agave 1 cucharada sopera de fécula de maíz o maicena 1 cucharadita de sal,"1 Parte el tofu en dados medianos y ponlo a hervir en un cazo con agua y una pizca de sal durante 20 minutos. Truco: También puedes hacer el tofu frito en salsa teriyaki en lugar de hervido si lo prefieres. 2 Para preparar la salsa teriyaki vegana vas a necesitar 3 cucharadas o más de zumo de manzana y 1 cucharada de jugo de jengibre. Lo que he hecho es licuar en una exprimidora una manzana y un trozo de jengibre juntos. También los puedes rallar en un rallador muy fino y exprimir con la ayuda de un paño de cocina. 3 Mientras pon en otro cazo 200 ml de agua, la pasta de miso, el jugo de manzana y jengibre, el aceite de sésamo, un diente de ajo picado muy fino y el sirope de agave. 4 Calienta la mezcla y cuando llegue a ebullición, disuelve la maicena o fécula de maíz en una poca de agua y añádela. Remueve y sigue cocinando la salsa sin dejar de remover hasta que espese. 5 Sirve el tofu en salsa teriyaki en unos cuencos o platos acompañado de arroz blanco o verdura.¿No sabes qué hacer de postre para terminar tu comida después de este plato? Pues visita mi blog Vegspiration y coge todas las ideas que quieras.",b50e6752-71ce-4d36-87e5-3225a825c41e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-veganos-de-soja-texturizada-68292.html,2 tazas de carne de soja texturizada 3 tazas de pan molido ½ taza de leche vegetal ½ taza de harina (70 gramos) ½ taza de agua (120 mililitros) 4 dientes de ajo 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharadita de pimienta molida 1 cucharada sopera de sal 1 cucharadita de ajo en polvo 1 pizca de pimienta de cayena ½ cucharadita de mostaza 3 cucharadas soperas de cátsup o kétchup 1 cucharadita de salsa de soja 1 cucharadita de salsa inglesa,"1 Picar el ajo finamente será el primer paso para preparar los nuggets veganos de soja texturizada. 2 A continuación, hidrata y remoja la soja texturizada en agua recién hervida y sin aliño. 3 Pasados un par de minutos, escurre y exprime la soja texturizada. Asegúrate de estrujarla bien para quitar el exceso de agua. 4 En un bol, mezcla la soja texturizada con los ingredientes para sazonar, excepto el agua. De esta forma, los nuggets veganos quedarán mucho más sabrosos. 5 Agrega poco a poco agua fría a la mezcla, pero solo la cantidad necesaria para que espese la masa sin que quede totalmente sólida. Una vez mezclado todo, deja reposar la masa por 30 minutos y forma los nuggets de soja texturizada. 6 Pasa los nuggets veganos por la leche, la cual puede ser leche de coco o alguna otra leche vegetal. 7 Reboza los nuggets con pan molido, apriétalos un poco y repite el procedimiento una vez más. Así, los nuggets veganos de soja quedarán muy crujientes. 8 Coloca los nuggets en una bandeja para hornear, rocía con aceite y hornea durante 30 minutos a 180 ºC o hasta que estén bien dorados. Recuerda que el tiempo de cocción dependerá de la potencia y marca de tu horno. Si lo prefieres, puedes freír los nuggets en lugar de hornearlos, tal y como se indica en la receta de nuggets veganos de tofu. Truco: Voltea los nuggets a mitad de cocción para que se doren parejo por ambos lados. 9 Disfruta los nuggets veganos de soja texturizada recién salidos del horno, o bien, déjalos enfriar a temperatura ambiente y guárdalos en una bolsa plástica con sellado hermético. Estos pueden durar hasta 2 semanas en refrigeración, lo que los convierte en el bocadillo ideal para la escuela o el trabajo. Puedes acompañarlos con salsa barbacoa o la que más te guste. Esperamos que disfrutes de esta receta vegana con soja texturizada, y si tienes alguna sugerencia, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",019a9915-f290-42e7-bc16-ac2eb9bfdaa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-lentejas-y-espinacas-68407.html,1 bote de lentejas cocidas 2 cebollas 100 gramos de verduras en juliana variadas (a tu gusto) 1 bolsa de espinacas en hoja limpias 1 pizca de sal 1 pizca de ajo molido 1 pizca de pimienta negra molida 200 gramos de salvado de avena o pan rallado 1 chorro de aceite de oliva virgen extra Otras especias al gusto,"1 Pela y pica la cebolla y colócala en una sartén a fuego medio-bajo con un chorrito de aceite de oliva. Añade las verduras (al gusto) cortadas en juliana y sofríe todo junto hasta que esté bien hecho. Truco: No es necesario picar muy pequeñas las cebollas ni las verduras porque luego las vamos a triturar. Puedes utilizar una bolsa de verduras variadas congeladas ya cortadas como yo para ahorrar tiempo. 2 Escurre las lentejas cocidas mientras tanto y lávalas un poco para que queden sueltas. 3 Saltea las espinacas por otro lado unos pocos minutos hasta que se pochen con un pelín de aceite. Truco: También puedes escaldar las espinacas si lo prefieres para no utilizar más grasa vegetal (aceite de oliva). 4 Tritura las lentejas de bote en una batidora eléctrica o con la túrmix, pero no hace falta que te queden totalmente hechas una pasta. Simplemente machácalas un poco para conseguir una textura más cremosa y poder formar bien las hamburguesas de espinacas veganas sin la necesidad de utilizar huevos, pero pueden quedar lentejas enteras sin problemas. Reserva. 5 Haz lo mismo con las verduras y las cebollas cuando estén bien sofritas y tritúralas un poco. Reserva. 6 También tritura las espinacas salteadas un poco, no demasiado, o puedes dejar las hojas enteras si las prefieres encontrar así en las hamburguesas de lentejas y verduras. 7 Coloca todos los ingredientes de las hamburguesas de lentejas y zanahorias en un bol o fuente grande y agrega la sal, la pimienta negra, el ajo molido y las especias que quieras al gusto. 8 Mezcla todo con ayuda de unos guantes de cocina y agrega el salvado de avena (o el pan rallado) hasta conseguir una masa espesa y un poco compacta. Puedes necesitar más o menos de los 200 g que te indico en los ingredientes, según la humedad de la masa para hamburguesas de espinacas y lentejas que hayas elaborado. Truco: Prefiero utilizar el salvado de avena que aporta más fibra y proteínas vegetales que no el pan rallado. 9 Coloca una hoja de papel vegetal en una bandeja (yo he utilizado la del horno) y ponte unos guantes de cocina limpios. Coge porciones de la masa y forma las hamburguesas veganas haciendo bolitas y aplanándolas después. Tapa la bandeja con papel film y guárdala como mínimo 1 hora en la nevera para que se queden bien compactas. Truco: A mí me salieron 11 burgers con esta cantidad de ingredientes pero todo depende del tamaño de las porciones de masa que cojas para hacerlas. 10 Una vez se hayan endurecido, puedes congelar las hamburguesas de espinacas perfectamente si no las vas a utilizar al momento, o directamente puedes freírlas o hacerlas al horno. Truco: Si las congelas aprovecha el papel vegetal cortándolo con la forma de las hamburguesas vegetales y envolviéndolas bien con papel film. 11 Si las quieres preparar al momento coloca un pelín de aceite en una sartén y fríe las hamburguesas de legumbres unos pocos minutos. Piensa que todos los ingredientes ya están hechos así que no hace falta que las cocines demasiado, simplemente hasta que se doren. 12 Una vez doradas, sirve las hamburguesas de lentejas y espinacas veganas acompañadas de una ensalada variada por ejemplo con tomates cherry como yo he hecho. ¡Y buen provecho!",8ac8be56-1399-42c3-934c-a5264066c52f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buddha-bowl-vegano-68371.html,½ taza de judías negras remojadas durante 8 horas 2 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de sal 1 batata naranja grande o boniato ½ taza de soja texturizada 1 taza de caldo vegetal ½ cucharadita de pimentón 1 cucharadita de mezcla de especias mexicanas para fajitas 1 tomate ½ cebolla roja 1 aguacate ¼ taza de maíz ½ limón (zumo) ¼ manojo de cilantro 1 jalapeño ½ taza de queso rallado vegano casero 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Pon a pochar 1 cebolla y 2 dientes de ajo picados en una olla con un poco de aceite. 2 Incorpora las judías negras remojadas y una cucharadita de comino y una de sal, cúbrelas de agua y cocina hasta que queden blandas, se evapore el agua y quede una salsita espesa en el fondo. Truco: Si no dispones de suficiente tiempo utiliza las judías cocidas de bote. 3 Mientras tanto cocina la batata envuelta en papel de aluminio al horno hasta que quede blanda durante 30 minutos. Pélala y córtala en rodajas. Truco: Otra opción más rápida es cocer la batata en agua hasta que quede blanda. 4 Pon a remojar la soja texturizada en caldo vegetal tibio durante al menos 10 minutos. Calienta una sartén con aceite y sofríe la soja texturizada con las especias mexicanas y el pimentón durante unos 5 minutos. 5 Prepara el pico de gallo para el Buddha bowl mexicano cortando en dados el tomate, la cebolla, el aguacate y picamos el cilantro. Reservamos algunas rodajas de aguacate para decorar. Mezclamos la verdura picada con el maíz y aderezados con el zumo de limón. 6 Monta el bol de Buddha mexicano colocando en el fondo la primera capa de las rodajas de batata asada. Coloca encima la segunda capa de la carnita de soja y la tercera capa de judías negras. 7 Coloca encima la cuarta capa de queso rallado vegano y caliéntalo un poco en el horno caliente para que se derrita un poco. Para esta receta he utilizado queso vegano casero, puedes encontrar la receta en mi perfil de RecetasGratis y mi blog Vegspiration. 8 Finalmente, coloca la quinta capa de pico de gallo. Decora con algunas rodajas de jalapeños y láminas de aguacate y sirve el Buddha Bowl vegano al estilo mexicano.",0a6bcec9-dc14-4475-95c5-ce09abf3148e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-de-garbanzos-casero-68222.html,130 gramos de harina de garbanzos 750 mililitros de agua 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 cucharadita de hierbas provenzales 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de sal,"1 En un bol mezcla los ingredientes secos: la harina de garbanzos, la sal, la cúrcuma, las hierbas provenzales, el ajo y la cebolla en polvo y el pimentón. 2 Separa 250 ml de agua y viértela poco a poco al bol con la harina de garbanzos. Mezcla sin parar con un batidor manual de varillas para que no se formen grumos. Deja reposar. 3 Para seguir con la receta de tofu de garbanzos, pon a hervir los restantes 500 ml de agua. Cuando el agua llegue a ebullición, añade poco a poco la masa de harina de garbanzos removiendo continuamente y cocina a fuego fuerte durante 1 minuto sin dejar de remover. 4 Apaga el fuego sin quitar el cazo y sigue removiendo durante otros 5 minutos para que la mezcla del tofu de garbanzos se espese y se ponga densa. 5 Prepara un recipiente forrado con papel vegetal y vierte la mezcla dentro. Deja reposar durante 2 horas a temperatura ambiente. 6 A continuación, guarda el tofu casero en la nevera y deja reposar durante toda la noche. 7 Pasado el tiempo de reposo, la receta de tofu de garbanzos estará lista para cocinar. Como dijimos al inicio, se puede servir frito, rebozado..., ¡como más te guste! Revisa esta receta de tofu rebozado frito y pruébala, ¡está deliciosa! Y para descubrir más platos veganos, visita mi blog Vegspiration.",d522ddd7-7992-41dd-93b4-d5ac15c5e699, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-veganos-de-soja-68218.html,150 gramos de yuba seca 500 mililitros de caldo vegetal 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 1 cucharada sopera de especias sabor pollo veganas (sazonador) 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 cucharada sopera de humo líquido 2 cucharadas soperas de salsa de soja ½ taza de pan rallado Aceite para freír,"1 Pon en remojo la yuba en el caldo vegetal tibio durante 2 horas para que se hidrate bien. Pasado el tiempo de remojo escúrrela bien apretando con las manos para quitar todo el líquido. También puedes ponerla dentro de un paño de cocina limpio y escurrir apretando bien. 2 Introduce la yuba bien escurrida en el vaso de la batidora y tritura hasta que quede en trocitos pequeños. Si suelta agua escúrrela otra vez. 3 En un bol mezcla la yuba con el sazonador de pollo, el zumo de limón, la salsa de soja y el humo líquido. Añade la fécula de maíz y remueve bien. 4 Coge pequeñas porciones con las manos y forma unos nuggets de soja apretando muy fuerte para que se peguen bien. 5 Pasa los nuggets vegetarianos por el pan rallado hasta rebozarlos completamente. 6 Fríe los nuggets veganos de soja en aceite caliente hasta que se doren un poco. ¡Y listos para comer! Si buscas acompañarlos con un postre vegano, encuentra muchas ideas de recetas en mi blog Vegspiration.",0970592c-5fbe-4022-b0c0-38b5f76272a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-veganos-de-tofu-68137.html,150 gramos de tofu firme ½ taza de harina (70 gramos) 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de paprika 1 cucharada sopera de salsa de soya/soja 1 cucharada postre de salsa inglesa ¾ taza de agua (180 mililitros) 2 tazas de pan molido,"1 Mezcla la harina junto todos los ingredientes secos, excepto el pan molido. Recuerda que todos los condimentos son al gusto, así que puedes añadir o sustituir los que quieras, lo importante es que el tofu esté bien sazonado. 2 Añade los ingredientes líquidos y bate la mezcla hasta obtener una consistencia homogénea. Truco: Añade salsa picante para dar un toque diferente a los nuggets. 3 Corta el tofu en pedazos irregulares y marina en la mezcla de harina durante treinta minutos. 4 Transcurrido el tiempo de reposo, reboza los pedazos de tofu con pan molido. Yo compré uno que ya venía sazonado para darles más sabor aún, pero tú puedes condimentar al gusto o bien, empanizar los nuggets de tofu con corn flakes triturados. 5 Reboza por segunda vez los nuggets de tofu. En este paso no es necesario dejarlos marinando. 6 Fríe los nuggets de tofuen aceite caliente hasta que estén bien dorados. Truco: O si lo prefieres, puedes hacer los nuggets de tofu al horno colocándolos en una charola previamente engrasada y horneándolos durante 30 minutos a 180ºC. 7 Coloca los nuggets sobre papel absorbente para escurrir el exceso de grasa. 8 Disfruta los nuggets veganos de tofu mientras aún están calientes y acompañados con salsa de tomate, salsa picante o tu aliño preferido. Esperamos que disfrutes de esta receta vegana, y si tienes alguna sugerencia, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en dejar tu opinión.",368d74d3-0deb-4636-aba0-40dbdce018c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-frito-con-salsa-de-soja-68082.html,250 gramos de tofu ½ taza de agua con gas o tónica ¼ taza de harina (35 gramos) 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharadita de ajo en polvo 1 chorro de salsa de soja 2 cucharadas soperas de aceite 3 cucharadas soperas de pipas de girasol ½ taza de salsa de soja para la salsa 1 puerro 1 cucharadita de aceite de sésamo 1 diente de ajo 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de fécula de maíz,"1 Envuelve el bloque de tofu en mucha cantidad de papel de cocina y déjalo reposar poniendo algo de peso encima para que se elimine el exceso de líquido. 2 Corta el tofu en triángulos o cubos para poder rebozarlo después. 3 Prepara el rebozado. Para ello, en un bol grande mezcla el agua con gas, la harina, un chorro de salsa de soja, la levadura de cerveza y el ajo en polvo. Utiliza la cantidad de harina necesaria para que el rebozado quede espeso y cremoso. 4 Calienta una sartén con aceite. Pasa los trozos de tofu por el rebozado y fríelos en la sartén por ambos lados hasta que se doren. 5 A continuación, cubre los trozos de tofu frito con pipas de girasol por un lado, colócalos en una bandeja de horno y hornéalos durante 15 minutos a 180 grados. 6 Mientras tanto, prepara la salsa. Corta el puerro en aros finos y pica el ajo, calienta un cazo con una cucharadita de aceite de sésamo y sofríe el puerro junto con el jengibre en polvo y el ajo. 7 Añade la salsa de soja y caliéntala en el cazo. Cuando esté caliente, agrega la fécula de maíz diluida en poca cantidad de agua o salsa de soja y sigue cocinando la salsa removiendo a menudo para que se espese. 8 Saca los triángulos de tofu del horno y sírvelos con la salsa. Si lo sirves a modo de entrante, puedes preparar también embutido vegano para completar el menú. Ahora que sabes cómo hacer tofu frito con salsa de soja, ¿a qué esperas para preparar la receta? Y si te gusta, no olvides pasar por mi blog Vegspiration.",d6e12e8b-e7b8-454e-8912-70a553e025a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-embutido-vegano-casero-con-aceitunas-y-tomates-secos-67716.html,150 gramos de garbanzos cocidos ½ taza de caldo vegetal 130 gramos de gluten de trigo ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de vinagre de manzana 1 cucharada sopera de aceite 3 tomates secos 5 aceitunas 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharada sopera de orégano,"1 Coloca en el vaso de la batidora los garbanzos, sal, ajo y cebolla en polvo, el vinagre, el aceite y el pimentón, también vierte el caldo vegetal dentro. Bate los ingredientes bien hasta que se integren por completo y se forme una mezcla homogénea. 2 Mientras tanto, corta los tomates secos y las aceitunas en trocitos pequeños y resérvalos para seguir con la receta del embutido vegano casero. 3 Cambia la mezcla de la batidora a un bol, añade el gluten de trigo, las aceitunas y los tomates secos picados. Mezcla muy bien y deja la masa reposar para que el líquido se absorba durante al menos 15 minutos. 4 Coloca la masa en un robot de cocina con el accesorio de amasar puesto en lugar de las cuchillas. Bate la masa hasta que se caliente, se quede elástica y suave durante unos 10-15 minutos. No pasa nada si la masa se desmigaja al principio, sigue amasando hasta que obtengas una bola de masa elástica. Si ves que la masa queda granulosa y se despega, añade un poco más de caldo y vuelve a amasar.Utiliza la batidora con el accesorio normal de cuchillas si no tienes las paletas de amasar, la masa va a quedar similar, pero te tomará más tiempo y el embutido vegano final no tendrá trocitos de tomates secos y aceitunas dentro, puesto que se triturarán. 5 Pon la masa sobre un trozo de papel de aluminio y cubre la parte superior con el orégano. Envuelve la masa en varias hojas de papel de aluminio dándole forma alargada. Usa el papel de aluminio que haga falta sellándolo bien para que no entre agua dentro durante la cocción. 6 Cocina el embutido envuelto en una olla con agua, con la tapa a medio tapar, a fuego medio durante 1 hora o en una máquina de vapor 1 hora y media. Desenvuelve el embutido vegano y déjalo enfriar. 7 Cuando el embutido vegano casero esté frío, córtalo en rodajas y utilízalo para preparar tus sándwiches y bocadillos veganos. Si quieres, puedes animarte a preparar tu propio queso vegano y completar tu sándwich. Más recetas en mi blog Vegspiration.",69ba2d97-e6af-4d16-85eb-daba892cfc48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-rebozado-frito-67565.html,400 gramos de tofu ½ taza de harina de garbanzos ½ taza de agua (120 mililitros) 100 gramos de panko 1 cucharadita de semillas de sésamo ½ cucharadita de semillas de amapola ¼ cucharadita de cúrcuma 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de cilantro picado,"1 Envuelve el bloque de tofu en papel de cocina absorbente. Coloca algo pesado encima y deja escurrir durante media hora. 2 Corta el tofu en láminas finas a lo largo. Corta cada lámina por la mitad y luego en diagonal para así obtener unos triángulos de tofu. 3 En un bol mezcla la harina de garbanzos con el agua hasta obtener una mezcla con una consistencia similar a la de un huevo batido. De esta forma, el tofu rebozado con sésamo será apto también para veganos. 4 En otro bol mezcla el panko con las semillas y especias. Si no tienes panko, ralla un trozo de pan duro o un bretzel, como he hecho yo. Y si quieres preparar tu propio pan, no te pierdas la receta de pan integral casero. 5 Para rebozar el tofu, pasa los triángulos de tofu primero por la mezcla de la harina de garbanzos y agua y después por el empanado. 6 Calienta una sartén con aceite y cocina los triángulos hasta que se doren por ambos lados u hornéalos a 180 grados durante media hora. Sirve el tofu rebozado frito a modo de aperitivo o acompañamiento de cualquier comida, como un plato de potaje vegano de alubias rojas. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas aptas para veganos y vegetarianos.",afba865e-a813-4585-8a27-c6275ee66437, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-garbanzos-y-avena-67482.html,200 gramos de garbanzos cocidos ½ taza de copos de avena 1 zanahoria rallada 2 dientes de ajo machacados 1 huevo pequeño Aceite de oliva (opcional) 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Pon los garbanzos, la zanahoria, el ajo y la avena en un procesador de alimentos o robot de cocina. Añade sal y pimienta al gusto y bate por unos minutos. 2 La mezcla puede estar totalmente triturada o tener grumos, dependiendo de tu gusto. Añade el huevo y bate hasta que la mezcla sea homogénea. Pruébala y, si es necesario, ajusta el sabor con más sal y pimienta. En este punto puedes agregar otros condimentos al gusto como salsa picante, orégano, cúrcuma, etc... Truco: Si prefieres hacer una auténtica hamburguesa vegana de garbanzos y avena omite el huevo y añade un poco de pan rallado para que la masa se compacte bien. 3 Toma una porción de la masa de la hamburguesa de garbanzos y copos de avena, forma de bola y aplánala entre las manos. Dora todas las burgers vegetales ligeramente en una sartén untada con aceite o en el horno a 200 °C. Truco: Engrásate un poco las manos con aceite para que la masa no se quede pegada. 4 Sirve la hamburguesa de garbanzos y avena acompañada con un poco de limón o salsa mayonesa si te gusta. Para acompañarla puedes preparar pan de hamburguesa casero tú mismo. ¡Pruébala y dime en los comentarios qué opinas! Truco: Para conservarlas envuélvelas en papel film transparente y mételas en la nevera o congélalas.",50a044f4-17c9-4bcc-acc1-a1c11ee04e0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-vegano-de-alubias-rojas-67414.html,2 zanahorias 1 calabacín 1 cebolla 1 rama de apio ¼ taza de soja texturizada 4 batatas blancas pequeñas 1 taza de acelgas troceadas 2 tazas de kale troceado 1 taza de judías rojas remojadas 8 horas 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de comino en polvo 2 cucharadas soperas de aceite 1 litro de agua 2 dientes de ajo,"1 Pon la soja texturizada en remojo con agua o con caldo vegetal como prefieras, y déjala que se hidrate durante por lo menos 15 minutos. Luego escurre y resérvala. 2 Mientras, pica la cebolla, la zanahoria y el calabacín en dados pequeños. Corta la batata la batata en dados medianos y corta el ajo y el apio en láminas. 3 Calienta el aceite en una olla y sofríe la cebolla y el ajo. Añade la zanahoria y la batata y sofríe la verdura del potaje vegetariano durante varios minutos. A continuación, incorpora el calabacín, las acelgas y el kale. Remueve y cocina 2 minutos más. 4 Añade las judías rojas, la soja texturizada, la sal, el comino, remueve y cubre todos los ingredientes con el agua. Lleva el agua a ebullición a fuego medio-alto y dejamos que el potaje de alubias rojas con acelgas se cocine manteniendo el hervor hasta que las judías queden blandas. 5 Sirve el potaje vegano de alubias rojas en cuencos o platos hondos. Puedes dejarlo reposar durante varias horas antes de servir para que coja el sabor. Acompaña el potaje con un escaldón de gofio cuya receta puedes encontrar en mi perfil y en mi blog Vegspiration.",10a5691d-1e55-44ca-8981-35fe1a2bfe73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-rusos-veganos-de-lentejas-y-avena-67324.html,1 taza de lentejas cocidas ½ taza de copos de avena 1 cebolla ½ pimiento rojo ½ tomate triturado 2 dientes de ajo 1 cucharadita de sal 5 hojas de albahaca 1 cucharada sopera de aceite,"1 Pica muy finito la cebolla, el ajo, el pimiento y la albahaca. Calienta el aceite en una sartén y sofrie la verdura hasta que quede medio blanda. Añade el tomate triturado y sigue sofriendo hasta que la verdura esté lista y el tomate se reduzca un poco. 2 Tritura los copos de avena en la batidora durante varios segundos para que queden picados muy finos pero que no se conviertan en polvo. 3 En un bol pon las lentejas cocidas, el sofrito, la sal y la avena triturada. Amasa con las manos y forma unos filetes o hamburguesas de lentejas. 4 Calienta una sartén con un poco de aceite y cocina los filetes veganos por ambos lados hasta que se doren. Truco: También puedes hornearlos durante media hora a 180 grados. 5 Sirve los filetes rusos veganos recién hechos. Te recomiendo que visites mi blog Vegspitarion para enterarte de mis nuevas recetas y le eches un vistazo también a estos filetes de seitán empanados si te gusta variar.",2ab1ae2f-2b79-4b97-8b71-65c5673eec8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-con-tomates-secos-y-un-toque-de-albahaca-67290.html,1 taza de garbanzos cocidos 3 tomates secos 10 hojas de albahaca fresca 1 pizca de sal ½ cucharadita de comino 1 chorro de zumo de limón 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 diente de ajo,"1 Pon a remojar los tomates secos en agua tibia durante 15 minutos, escúrrelos y córtalos en trozos más pequeños. 2 Pon los garbanzos cocidos en el vaso de la batidora junto con las hojas de albahaca, los tomates, un chorro de aceite de oliva y de limón, el comino y el ajo. Tritura todos los ingredientes para integrarlos en su totalidad y obtener una pasta suave y homogénea. Comprueba el punto de sal y si no está lo suficientemente salado por los tomates secos añade un poco de sal extra y vuelve a triturar. 3 Sirve el hummus de tomates secos con crudités o tostadas de pan. Más recetas fáciles y rápidas en mi blog Vegspiration.",c36f3677-ebf2-4e6c-a3e2-3753c1c4a459, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-vegano-de-garbanzos-67212.html,1 taza de garbanzos ½ unidad de cebolla 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de sal 2 tazas de agua (480 mililitros),"1 Pon en remojo los garbanzos al menos 8 horas antes de la preparación. 2 Escurre los garbanzos y ponlos en el vaso de la batidora junto con los demás ingredientes: la levadura de cerveza, la sal, el agua, el aceite, el ajo y la cebolla troceada. Tritura bien hasta que se forme una mezcla homogénea sin tropezones. 3 Vierte la mezcla del queso vegano sin soja en una olla y ponla a calentar a fuego medio removiendo continuamente. Remueve hasta que la mezcla se espese y tenga la consistencia de un puré de patata espeso. 4 Vierte la mezcla en un molde redondo y deja enfriar en la nevera el queso de garbanzos para que se endurezca. 5 Sirve el queso vegano de garbanzos con tostadas, en bocadillos, sándwiches, etc. No olvides visitar mi blog Vegspiration ni de probar otros tipos de quesos veganos como:Queso vegano tipo mozzarellaQueso de almendras vegano",0289bac9-e714-4d5d-8e00-b32847646834, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-judias-verdes-y-champinones-67051.html,400 gramos de judías verdes 1 lata pequeña de champiñones 3 huevos 100 mililitros de nata o leche evaporada 100 mililitros de caldo de cocer las judías 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 pizca de jengibre rallado 1 chorro de nata o leche evaporada. 1 diente de ajo 1 pizca de azúcar 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 lata pequeña de pimientos del piquillo,"1 Para preparar las judías verdes lávalas, corta las puntas y quita los hilos de los lados, si son muy anchas córtalas por la mitad a lo ancho. Pon una cazuela con agua y sal a hervir y cuece las judías durante unos 5 o 6 minutos, no las cuezas mucho que tienen que quedar al dente. 2 Cuando las judías estén cocidas escúrrelas bien y reserva. Recuerda no desechar el caldo de la cocción. Por otro lado, escurre los champiñones del líquido de la lata y reserva. 3 Pon los huevos en un bol y bátelos. Añade la nata y el caldo de haber cocido las judías verdes y sigue batiendo. Echa una pizca de sal, pimienta y el jengibre rallado, mezcla todo bien. Truco: En algunos países la nata es conocida como crema de leche. 4 En un molde de plumcake o alargado pon un trozo de papel de horno para poder sacar el pastel más cómodamente. Unta con mantequilla todo el molde y espolvorea con pan rallado. 5 Ha llegado el momento de montar el pastel de judías verdes. Para ello, pon en el fondo del molde una capa de la mezcla de huevos y nata, extiende por encima la mitad de las judías verdes y echa una parte de la mezcla de huevos. Ahora, pon los champiñones bien repartidos y vuelve a echar otra capa de huevos. Coloca el resto de las judías y termina rellenando con el resto de la mezcla de huevos. 6 Pon el molde en el horno precalentado a 200 ºC y hornea al baño María durante 25 minutos más o menos; pincha el pastel para ver si está cuajado. 7 Mientras se cuece el pastel, prepara la salsa de piquillos. Para hacerla, pon una sartén con un chorrito de aceite al fuego, escurre los pimientos del líquido de la lata y échalos en la sartén junto al diente de ajo picado. 8 Echa una pizca de azúcar para contrarestar la acidez de los pimientos y sazona. Cuece a fuego lento durante unos 30 minutos o hasta que veas que están confitados. Pasa los pimientos por una batidora y añade un chorrito de nata, tritura todo bien. 9 Cuando el pastel de judías y champiñones esté frío desmolda y córtalo en porciones. Acompaña las raciones con un poco de la salsa de piquillos. Este pastel salado se puede tomar frío o templado, como más te guste, y se puede acompañar, también, con patatas asadas. Más recetas sencillas y llenas de sabor en mi blog Mandarinas y miel, ¡visítame! Truco: Puedes hacer este pastel con las verduras que más te gusten o que estén de temporada.",1f103a68-65e5-4e89-aedf-f84df3bc224d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-garbanzos-con-espinacas-y-pulpo-66780.html,1 bote de garbanzos cocidos (400 g) 200 gramos de espinacas congeladas 100 gramos de pulpo cocido 1 pastilla de caldo de pescado 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 chorro de vino blanco 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pellizco de sal,"1 Sacamos con antelación suficiente las espinacas del congelador. Si lo preferimos podemos utilizar espinacas frescas, en cuyo caso deberemos lavarlas y limpiarlas. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la ponemos al fuego. Añadimos las espinacas descongeladas y escurridas y vamos salteando. 2 Pasados cinco minutos, agregamos la pastilla de caldo de pescado desmenuzado, el pimentón ahumado y un chorrito de vino blanco. Removemos y dejamos cocinar. 3 Partimos el pulpo y lo añadimos a la sartén para seguir con la preparación del guiso de espinacas con pulpo. 4 Mientras salteamos el pulpo con las espinacas, abrimos y escurrimos el bote de garbanzos. Los lavamos muy bien con agua para quitar los restos del líquido que los conserva y los añadimos a la sartén. 5 Cubrimos con agua, tapamos y dejamos cocinar durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Si es necesario rectificamos de sal. 6 Cuando esté listo, servimos el guiso de garbanzos con espinacas y pulpo calentito, con una rebanada de pan casero. Y si quieres conocer otras recetas de cuchara que nunca fallan, no te pierdas las lentejas con chorizo. ¡Buen provecho!",52bd3f94-e5a9-47c9-9b31-037fc5d2bb6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-soja-texturizada-al-limon-estilo-chino-66513.html,2 unidades de filetes de soja 1 diente de ajo 1 trozo de jengibre 2 cucharadas soperas de salsa de soja 3 cucharadas soperas de vinagre de arroz ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) 2 cucharadas soperas de aceite 3 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharada sopera de sirope de agave 1 cucharada sopera de azúcar moreno ½ cucharadita de sal ¾ taza de agua (180 mililitros) 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 cucharadita de salsa de soja 1 puñado de almendras peladas,"1 Pon a remojar los filetes de soja texturizada en agua o caldo vegetal tibio durante 20 minutos. Pasado el tiempo de remojo, escúrrelos bien eliminando con las manos la máxima cantidad de líquido posible. 2 Pica finamente el ajo y el jengibre. Prepara el marinado mezclándolos en un bol pequeño con la salsa de soja y el vinagre de arroz. Pon los filetes de soja texturizada en un recipiente y vierte el marinado sobre los filetes con una cuchara. Deja que reposen 15-20 minutos. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite. Pasado el tiempo de marinado de los filetes, pásalos por la fécula de maíz por ambos lados y fríelos en la sartén hasta que se doren. 4 Tuesta las almendras en una sartén. 5 Para preparar la salsa de limón mezcla bien en un bol el agua con el zumo de limón, el azúcar, el sirope de agave, la sal, la salsa de soja y la fécula de maíz. Pon la mezcla en un cazo y cocina removiendo a menudo hasta que la salsa quede espesa. Añade las almendras tostadas y remueve. 6 Sirve los filetes de soja con salsa de limón en un plato cubriéndolos bien. Acompaña el plato con una guarnición de arroz o verduras salteadas.En el caso de que te guste esta receta de filetes de soja texturizada al limón ¡estilo chino! visita mi blog Vegspiration y hallarás una gran variedad de recetas veganas para hacer.",3fa83636-bdbd-4d24-ac25-c88f5ae473f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-de-alubias-rojas-66447.html,1 taza de judías rojas remojadas 1 cebolla 3 dientes de ajo ½ limón 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de pan rallado 2 cucharadas soperas de aceite ¼ manojo de cilantro (opcional),"1 Pon a remojar las judías rojas una noche antes de la preparación. Escúrrelas y reserva. 2 Pica la cebolla y el ajo. 3 Pon en las judías, el ajo, la cebolla y el cilantro en la batidora y tritúralos bien hasta que quede una pasta homogénea. 4 Añade a la batidora el zumo de medio limón, el comino, la sal, el aceite y pan rallado. Tritura varios segundos para que se mezclen los ingredientes del falafel de judías rojas. 5 Coge porciones de la masa de la albóndigas de alubias no muy grandes, haz bolitas y aplástalas con las manos. 6 Calienta aceite en una sartén y fríe el falafel de alubias rojas hasta que quede dorado por ambos lados.Pásate por mi blog Vegspiration y encuentra muchas más opciones de preparaciones veganas para hacer con alubias rojas, y no te pierdas estas recetas recomendadas también:Falafel de garbanzosFalafel con salsa de yogur",221907b6-11ef-48c4-bc12-96ebeb4d8573, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichas-de-tofu-caseras-66413.html,"1 paquete de tofu en bloque (250-300 gramos) 6 cucharadas soperas de harina de trigo 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de sal 3 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharadita de mostaza de Dijón 0,12 taza de agua ⅓ remolacha o betabel","1 Corta el tofu y la remolacha en dados pequeños. 2 En el vaso de la batidora o un robot de cocina pon el tofu y la remolacha y tritúralos añadiendo poco a poco el agua hasta que se forme una masa homogénea sin grumos de color rosado intenso. 3 Añade la sal, el ajo, la cebolla en polvo, la levadura de cerveza, la harina, la fécula de maíz y la mostaza. Mezcla bien primero con una cuchara y luego sigue triturando en la batidora hasta que todos los ingredientes de las salchichas vegetarianas de tofu caseras se incorporen bien. Deja la masa enfriar en la nevera alrededor de 20 minutos. 4 Pasa la masa de salchichas de tofu a una manga pastelera, corta la punta de la manga dependiendo del grosor de las salchichas que quieres obtener. Truco: Lo mejor es hacer un agujero no demasiado grande. 5 Corta láminas rectangulares de film transparente de aproximadamente 15 centímetros de ancho. En uno de los bordes de cada lámina a lo largo coloca una raya gruesa de masa de tofu de 10-15 centímetros de longitud apretando con cuidado la manga pastelera. 6 Enrolla el film con cuidado y cierra los bordes como si fuera un caramelo asegurándose de que no salga nada de relleno fuera, así formando las salchichas de tofu. La masa rinde para unas 8 o 10 unidades. Truco: Si aparecen algunas burbujas en la superficie de las salchichas pínchalas con una aguja. 7 Calienta una olla con abundante cantidad de agua. Cuando el agua rompa a hervir pon las salchichas veganas caseras en la olla. Cuando el agua vuelva a hervir, deja que las salchichas se cocinen durante 40 minutos con la tapa de la olla entretapada. 8 Pasado el tiempo de cocción apaga el fuego y deja que las salchichas vegetarianas de tofu se enfríen dentro de la olla. Después colócalas en un recipiente y guárdalas en la nevera durante varias horas para que se endurezcan más. 9 Ahora las salchichas de tofu caseras están listas para cocinarlas o usar en otras preparaciones. No te olvides de retirar el film transparente antes de cocinarlas.Si quieres saber hacer otras preparaciones veganas caseras en vez de comprarlas ya hechas échale un vistazo a mi blog Vegspiration donde encontrarás muchísimas ideas o visita estas hamburguesas de tofu o albóndigas de tofu.",09ef6642-50fa-42c4-a462-5175ccb98ebd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-y-tomate-66062.html,200 gramos de lentejas 2 trozos de chorizo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pellizco de ajo molido 3 tomates maduros 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 zanahoria 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Para preparar las lentejas con chorizo y tomate, la víspera de antes ponemos las legumbres a remojo. Para ello las ponemos en un bol y añadimos agua dejándolas en la encimera de la cocina. 2 Al día siguiente las escurrimos y las lavamos bien. Las ponemos en una cazuela con agua (debe cubrir al menos un par de dedos por encima de las lentejas) y las ponemos al fuego para que se vayan haciendo. Removemos de vez en cuando y vamos probando para ver si comienzan a estar blanditas. Truco: Si es necesario añadimos más agua durante la cocción pero no en exceso para que no queden demasiado líquidas. 3 Mientras tanto vamos preparando la base o sofrito de las lentejas con chorizo. Para ello pelamos los ajos, los partimos en láminas y los ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva al fuego. 4 Pelamos y picamos la cebolla y la añadimos a la sartén. Removemos de vez en cuando. Pelamos y troceamos la zanahoria y la ponemos en la sartén. Y por último pelamos y partimos en trozos pequeños los tomates o bien los rallamos y los añadimos a la sartén. Removemos con frecuencia hasta que las verduras estén hechas y tengamos el sofrito listo. Podemos dejarlo tal cual o pasarlo por la batidora. Reservamos. 5 Cuando las lentejas con tomate y cebolla estén casi blandas partimos el chorizo en trozos y lo añadimos a la olla. Además ponemos sal, pimienta negra, pimentón y un poquito de ajo. Mezclamos bien y dejamos que las lentejas con chorizo se acaben de hacer. 6 Cuando estén casi en su punto añadimos el sofrito, removemos bien y dejamos cocinar las lentejas con chorizo y tomate al menos 10 o 15 minutos más. Si es necesario rectificamos el punto de sal ¡Buen provecho!No olvidéis pasar por mi blog Los Dulces secretos de Cuca donde os esperan muchas más recetas.",b415c663-7903-4996-aaa4-f73d0e2f94f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olla-de-la-plana-tipica-de-castellon-66241.html,80 gramos de slubias blancas secas 2 pencas de cardos Hojas de acelgas troceadas 1 nabo 1 zanahoria 50 gramos de judías verdes 2 patatas medianas 1 col pequeña 1 cebolla pequeña 1 chorro de aceite de oliva virgen 1 pizca de azafrán molido 1 pizca de pimentón dulce 1 puñado de sal 1 puñado de arroz,"1 La noche anterior pon las alubias en remojo. Con que las tengas unas 12 horas es suficiente, aunque depende de la calidad de la alubia. 2 Escurre las alubias y ponlas a cocer en una olla de barro cubiertas de agua. Cuando empiece a hervir, asústalas con un poco de agua fría y si te hacen espuma, quítala con una espumadera. 3 Mientras se cuecen las legumbres vamos preparando las verduras de la olleta de la Plana: pela y corta en trocitos la zanahoria, las patatas, el nabo y la cebolla. Lava, quita los hilos de los cardos y córtalos en trocitos. Lava y trocea la col y las judías verdes. 4 Cuando las alubias estén algo tiernas añade todas las verduras, un puñado de sal, añade agua si te hiciera falta y dos cucharadas de aceite crudo, y deja que se cueza todo a fuego lento durante una hora más o hasta que las alubias estén bien cocidas. 5 En una sartén pequeña pon un chorrito de aceite a calentar y cuando esté caliente, apaga el fuego y echa el pimentón dulce. Mueve la sartén para que se mezcle bien y añade un cacito del caldo de la olla de cardos, remueve otra vez y echa todo en el guiso. 6 Lo de poner un puñadito de arroz en la olleta valenciana es opcional pero en mi casa siempre lo hemos puesto y queda más completa. Así que pon el azafrán y echa el arroz, deja que cueza a fuego fuerte 10 minutos, apaga el fuego y deja que se termine de cocer con la olla tapada. 7 Sirve la olla de la Plana de Castellón bien caliente.En mi blog Mandarinas y miel encontrarás muchísimas recetas más de comidas tradicionales españolas si te interesan como el conejo con aliloli al horno, los boquerones fritos adobados o los polvorones con manteca de cerdo.",a5f20f52-9b9d-48a7-88a2-ac0785dc9eac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-de-garbanzos-vegano-66218.html,2 tazas de garbanzos cocidos 2 tazas de trozos de yuca cocida 1 unidad de zanahoria 1 unidad de cebolla 4 unidades de tomates 2 dientes de ajo 1 trozo de apio ½ taza de maíz dulce 1 cucharadita de curry en polvo 1 trozo de jengibre fresco ½ cucharadita de cúrcuma 2 tazas de caldo vegetal 1 cucharada postre de aceite 1 pizca de sal,"1 Corta en trocitos pequeños la zanahoria, los tomates (puedes escaldarlos previamente si no te gusta la piel), el apio, la cebolla y pica finamente el ajo y el jengibre. 2 En una olla calienta un poco de aceite y prepara un sofrito de cebolla, ajo, apio, tomate, zanahoria y jengibre. 3 Cuando el sofrito esté listo incorpora los garbanzos, la yuca, el maíz y las especias. Remueve bien para que se integren todos los componentes del curry de garbanzos con verduras y cubre todo con el caldo vegetal. 4 Cocina los garbanzos al curry con verduras durante 20-25 minutos hasta que el caldo se reduzca casi por completo. 5 Sirve el curry de garbanzos vegano con arroz blanco o arroz basmati. Y pásate por mi blog Vegspiration para descubrir más guisos de garbanzos con curry y otras legumbres.",02f7810c-9b32-40be-be2c-c2e243ab2f54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-judias-blancas-con-chorizo-61795.html,1 bote de judías blancas cocidas (400 gramos) 2 trozos de chorizo 2 tomates maduros 1 cebolla pequeña 1 zanahoria 1 diente de ajo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 cucharadita de colorante alimentario para paella (opcional),"1 Abrimos el bote de judías y las vertemos en un escurridor. Las lavamos muy bien con agua para quitar los restos del líquido que las conserva y las dejamos escurrir. 2 Mientras tanto, pelamos la cebolla y la picamos muy fina. Ponemos una sartén con un chorrito de aceite de oliva al fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla. 3 Pelamos y picamos el ajo y lo añadimos a la sartén para seguir con la preparación del sofrito del potaje de judías blancas con chorizo. 4 Pelamos y picamos la zanahoria y la ponemos también en la sartén. Vamos removiendo de vez en cuando. 5 Por último, rallamos los tomates y los añadimos. Freímos hasta que las verduras estén hechas. 6 Una vez listo nuestro sofrito, podemos añadirlo tal cual a una cazuela o bien pasarlo por la batidora para que se quede homogéneo y no se noten los trocitos de verduras, ¡a vuestro gusto! Así, ponemos el sofrito (triturado o no) en una cazuela amplia, añadimos las judías lavadas y escurridas, agregamos agua hasta que cubrirlas e incorporamos sal y un poquito de pimentón dulce. Si queremos que sea más naranja, podemos añadir colorante para paella aunque es algo opcional. Removemos bien y ponemos a fuego medio. 7 Cortamos el chorizo en trozos y cuando el contenido de la cazuela rompa a hervir lo añadimos. Vamos removiendo con frecuencia y si fuera necesario añadimos más agua para que el potaje de judías blancas con chorizo no se queme. Truco: El chorizo también se puede poner entero aunque es más cómodo trocearlo antes de añadir a la cazuela 8 Dejamos hervir unos 15-20 minutos, retiramos y ya podemos servir este delicioso plato de judías blancas con verduras y chorizo. También podemos preparar el potaje con antelación y calentarlo a la hora de comer, ¡de un día para otro está incluso mejor porque se ha asentado! Para acompañar, una ensalada de lechuga y queso de cabra o unas patatas al horno son estupendas.",19c75fd6-61d4-45e6-8d9f-3e1fa01e616b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-lentejas-veganas-66008.html,200 gramos de lentejas cocidas 1 cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de puré de tomate concentrado 1 cucharadita de comino en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharada sopera de aceite de oliva 4 cucharadas soperas de harina integral o pan rallado 1 zanahoria (opcional) 1 rama de apio (opcional),"1 Pela y pica finamente la cebolla y el ajo. Si decides añadir el apio y la zanahoria a la lista de ingredientes de tus hamburguesas de lentejas, pícalos también. 2 Calienta la cucharada de aceite de oliva en una sartén al fuego y, cuando esté caliente, añade la cebolla y el ajo picado y sofríe ambos ingredientes removiendo de vez en cuando. En caso de usar apio y zanahoria, agrégalos también. 3 Enjuaga las lentejas si son de bote ya cocidas. Déjalas que se escurran y colócalas en un bol junto con la cebolla y el ajo pochados (también el apio y la zanahoria si los has incluido), las dos cucharadas de concentrado de tomate, el comino y un poco de sal y pimienta. Mezcla bien.Puedes hacer tu propio puré de tomate triturando y cocinando 2-3 tomates. Truco: Nosotros hemos empleado unas lentejas pardinas ya cocidas, que son más pequeñas y no es necesario triturar la mezcla. Si usas otro tipo de lentejas, entonces te recomendamos triturarlo todo. 4 Incorpora poco a poco la harina integral, ya que tal vez no la necesites toda o incluso sea necesario añadir un poco más. Procura que te quede una masa un poco pegajosa, pero que se puedan formar las hamburguesas de lentejas. No te excedas mucho en la cantidad de harina para que no te queden unas hamburguesas secas. Mezcla bien. Truco: Puedes utilizar una harina sin gluten para hacerla apta celíacos. Así mismo, puedes usar pan rallado. 5 Forma las hamburguesas de lentejas y verduras con las manos. También puedes ayudarte con una aro de emplatar poniendo una porción de masa dentro, aplastándola bien con una cuchara y retirando el aro con cuidado. Cuando las tengas, puedes cocinar las hamburguesas de lentejas veganas de dos formas: en una sartén o al horno. Para la primera opción, calienta un poco de aceite en una sartén y cocínalas por ambos lados hasta que estén doradas (no uses mucho aceite, como si las hicieras a la plancha). Para hacer las hamburguesas de lentejas al horno, colócalas en una bandeja forrada con papel de hornear y cocínalas a 200 ºC (con el horno ya caliente), con calor arriba y abajo, durante 15 minutos o hasta que veas que se han compactado. No las hagas en exceso para que no te queden secas. 6 ¡Y ya tienes listas las hamburguesas de lentejas veganas! tanto si las has cocinado a la plancha como al horno, esta receta de hamburguesas de lentejas es saludable, fácil y deliciosa. Además, está cargada de nutrientes, por lo que es ideal para los niños. Puedes servirlas tal cual, acompañadas de una ensalada o ponerlas en el pan típico para hamburguesas con el relleno típico. Tú decides.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4613ee46-c958-4af6-9100-17cb4495a8f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-judias-con-tomate-y-cebolla-65949.html,3 tazas de judiones de la granja cocidos 1 cebolla 1 lata de tomate triturado 1 hoja de laurel 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 tazas de caldo vegetal 1 cucharada de aceite,"1 En una olla calienta el aceite y sofríe la cebolla picada en trozos pequeños hasta que se ponga transparente. 2 Incorpora el tomate triturado a la olla, llévalo a ebullición y cocina durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Añade las judías a la olla y cúbrelas con el caldo, salpimienta y añade la hoja de laurel. Cocina durante 15-20 minutos hasta que la salsa se reduzca. 4 Sirve el estofado de judías con tomate y cebolla acompañado de arroz o cualquier otra guarnición que más te guste. Más ideas sabrosas en mi blog Vegspiration.",b54e0e83-fbba-4315-b2bf-1b9641ff97c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-salsa-americana-faciles-y-deliciosos-65235.html,1 bote de garbanzos cocidos (400 g) 1 cebolla 400 gramos de tomate 2 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 copa de coñac 400 mililitros de caldo de pescado 1 vaso de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Escurrimos los garbanzos y los lavamos bien bajo el grifo para quitar los restos del líquido que los conserva. Dejamos escurrir. A pesar de que ya vienen cocidos, en muchas ocasiones resultan un poco duros así que para esta receta los ponemos en una cazuela, los cubrimos de agua, añadimos un chorrito de vino y los ponemos al fuego hasta que evaporen el agua. 2 Preparamos la salsa, de manera que pelamos la cebolla y la cortamos en brunoisse (cuadraditos pequeños). Pelamos los ajos y los partimos en láminas finitas para seguir con la receta de garbanzos con salsa americana. 3 Salteamos los ajos en una sartén con aceite de oliva caliente. Removemos con frecuencia para que no se quemen e incorporamos la cebolla. Vamos pochando ambos ingredientes. 4 Pelamos los tomates, los partimos y los añadimos a la sartén junto con el caldo de pescado, el vino y el coñac. Removemos bien y dejamos cocinar hasta que los jugos se evaporen y vaya tomando consistencia de salsa. 5 Cuando haya reducido casi del todo, añadimos pimentón ahumado, pimienta y rectificamos de sal. Cocinamos la salsa de tomate y cebolla unos minutos más. Truco: Si queremos, podemos darle un punto picante añadiendo ají o tabasco, incluso cayena molida. 6 Añadimos los garbanzos y un chorrito más de vino, mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que el líquido se haya evaporado. 7 Servimos los garbanzos con salsa americana acompañados de pan, ¡y a disfrutar! También puedes preparar una ensalada para acompañar, de lechuga y naranja, por ejemplo, o unas patatas al horno.",7aadd02c-ee60-4b25-9d0b-a1ea95ab57ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soja-texturizada-con-salsa-agridulce-65814.html,1 taza de soja texturizada gruesa 2 manzanas 1 zanahoria ½ lata de tomate triturado 5 champiñones 1 cebolla 1 trozo de jengibre fresco 1 cucharada sopera de maicena o fécula de maíz 3 cucharadas soperas de azúcar moreno 2 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz 1 chorro de salsa de soja 1 pieza de sal,"1 Pon a remojar la soja texturizada en el agua o el caldo vegetal templado durante al menos 20 minutos. Después del remojo escurre bien la soja apretando con las manos hasta eliminar lo máximo de líquido posible. 2 En un cazo prepara la salsa de tomate agridulce. Pon a calentar el cazo con el tomate triturado, el vinagre, la salsa de soja, sal, azúcar y el jengibre fresco picado. Cocina la salsa removiendo de vez en cuando a fuego medio durante 10 minutos. Añade la fécula de maíz, remueve bien y cocina otros 5 minutos. Retira la salsa del fuego y reserva. 3 Pela y corta la manzana en trozos medianos, la zanahoria en rodajas y los champiñones en láminas, pica la cebolla. Calienta una sartén, pon el aceite y sofrie la cebolla. Añade la zanahoria, los champiñones y la manzana y saltea todo hasta que la verdura empiece a ablandarse. 4 Añade la soja texturizada a la sartén saltea 2 minutos e incorpora la salsa agridulce. Mezcla bien para que la salsa cubra bien todos los ingredientes. Cocina otros 2 minutos la carne de soya con salsa de tomate y retira del fuego. 5 Sirve la soja texturizada con salsa agridulce con arroz o verdura. También puedes aprovechar este tipo de carne vegana y probar esta otra receta mía de brochetas de soja texturizada. Y si quieres ver muchas más opciones, no te pierdas mi blog Vegspiration.",49108e30-aa60-4f59-871d-068ca805603f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soja-verde-con-verduras-y-arroz-integral-65370.html,160 gramos de soja verde o judía mungo 100 gramos de arroz integral (½ taza) 1 zanahoria 1 pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 1 cebolleta 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la soja verde guisada con verduras. Es recomendable que dejes en agua la soja verde durante la noche anterior para que se ablande y así reducir el tiempo de cocción. Pero si no lo has previsto, no te preocupes, se puede cocer en agua durante más tiempo. Truco: También podrías cocinar la soja verde en olla rápida si dispones de esta. 2 Cocemos el arroz integral y la soja verde en abundante agua hirviendo por separado. Truco: Recuerda mirar los tiempos de cocción recomendados por el fabricante para cada alimento. 3 Mientras tanto, hacemos un sofrito con la cebolleta y los pimientos picados en cuadraditos, todo del mismo tamaño. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 8 minutos a fuego medio. 4 Pasado este tiempo, agregamos la zanahoria pelada y cortada también en cuadraditos y la dejamos cocinar otros 3-4 minutos. 5 Una vez que estén cocidos, dejamos escurrir bien la soja verde y el arroz integral. A continuación, incorporamos la soja verde y el arroz al sofrito, ponemos un poquito más de sal y pimienta, y movemos para que se integren los sabores. Retiramos del fuego. Truco: Si te apetece puedes poner alguna hierba aromática como la albahaca o el orégano fresco. 6 Puedes servir este plato de soja verde con verduras y arroz integral como plato principal o como acompañamiento. Y si te interesan las recetas vegetarianas y veganas, te recomendamos los raviolis vegetarianos o el arroz vegetariano. ¡Que aproveche!",8117a80b-e9b5-43dc-87ef-4d617c1849c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-guisados-con-chorizo-y-tomate-65255.html,1 bote de garbanzos cocidos (400 gramos) 4 tomates maduros 1 cebolla grande 2 trozos de chorizo 1 vaso de vino blanco 1 pastilla de caldo de carne 1 vaso de agua 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 pellizco de pimienta negra 1 pellizco de ajo molido 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Pelamos y picamos la cebolla. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, la llevamos al fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla. Removemos de vez en cuando para pocharla. 2 Mientras tanto, pelamos y partimos los tomates. No hagas trozos muy grandes para tardar menos en preparar la receta de garbanzos con chorizo porque no vamos a triturarlos después. Los añadimos a la sartén. Truco: Si no quieres encontrarte trozos de tomate puedes rallarlo o utilizar tomate triturado de lata. 3 Pasados unos 10 minutos añadimos el pimentón, la pimienta y el ajo y removemos bien. 4 Agregamos los garbanzos, el vino y el agua junto con la pastilla de caldo desmenuzada. Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando y controlando que no se pegue la preparación. 5 Cuando quede aproximadamente un tercio del líquido, troceamos el chorizo y lo añadimos a la sartén. Removemos bien y dejamos cocinar hasta que no quede prácticamente caldo. 6 Probamos y si fuera necesario rectificamos de sal. Servimos bien calentitos los garbanzos guisados con chorizo y tomate, ¡y a disfrutar de un plato de legumbres delicioso! Para acompañar, ¿qué tal unas patatas gajo al horno? Y de postre, ¿te animas con unos muffins de chocolate y vainilla?Si te ha gustado este sencillo y exquisito plato, no olvides visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca donde te esperan muchas más recetas.",24b71564-b389-4644-8780-22fca22003c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-maiz-y-garbanzos-64889.html,300 gramos de garbanzos cocidos 100 gramos de maíz dulce en conserva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharadita de cúrcuma 1 pizca de comino molido 2 cucharadas soperas de harina de garbanzo 1 chorro de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las hamburguesas de maíz y garbanzos. 2 Escurrimos los garbanzos del líquido de conserva, los enjuagamos y los ponemos en un bol. Machacamos los garbanzos cocidos con ayuda de un tenedor o de una herramienta para chafar patatas. 3 Agregamos el maíz dulce, la sal, la pimienta y el resto de especias y seguimos machacando. El maíz no queda hecho puré, de manera no pasa nada si se quedan los granos enteros. Lo importante es que los garbanzos sí se deshagan bien para formar unas hamburguesas vegetales consistentes. 4 Incorporamos la harina y formamos la masa. Verás que queda una masa compacta para poder manejarla bien con las manos. 5 Dividimos la masa en 4 porciones, damos forma ovalada y las aplastamos un poco. Fíjate en la imagen para formar tus hamburguesas de maíz y garbanzos. 6 Cocinamos las hamburguesas de garbanzos durante 3 minutos por cada lado. Para ello, es importante poner primero la sartén a calentar con un poquito de aceite. Y si nos gustan más hechas, podemos dejarlas hasta que adquieran el punto de cocción deseado. 7 Puedes acompañar las hamburguesas de maíz y garbanzos con un poco de mayonesa vegana. Y para otra ocasión, apunta la receta de hamburguesas vegetarianas de arroz o de hamburguesas vegetarianas de lentejas.",666a1307-d999-48f3-b0a1-4e345eb15b73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-tofu-con-verduras-65113.html,200 gramos de tofu 1 manojo de espinacas 1 manojo de acelgas 2 dientes de ajo ½ zanahoria 1 cebolla 1 trozo de col blanca 1 trozo de jenjibre (pequeño) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Corta la cebolla y la col en juliana, pica el ajo y el jengibre. También corta las hojas de acelga en tiras. Rompe el bloque de tofu con las manos en trocitos pequeños o aplástalo con el tenedor. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el jengibre. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade la col y la zanahoria y cocina las verduras del revuelto de tofu vegano 2-3 minutos. A continuación añade las hojas de espinacas y de acelgas y cocina 1 minuto más. 3 Añade el tofu, la sal y la pimienta a la sartén y cocina todo removiendo de vez en cuando durante 5-7 minutos. 4 Sirve el revuelto de tofu con verduras con tostadas, ensalada o más verduras.¿No sabes cómo hacer tofu con verduras en otras recetas? ¡Pues no te pierdas estas que te recomiendo!Bocadillo de tofu y verdurasBrochetas de tofu y verdurasVerduras salteadas con tofu",b360c8f8-a51f-4e49-bd5d-41ee32d50902, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-con-carne-picantes-o-chili-beans-64261.html,400 gramos de frijoles picantes (vienen en lata y hay de varias marcas) 500 gramos de carne picada de ternera 1 cebolla grande 2 pimientos rojos 2 cucharadas soperas de salsa Worcestershire o Perrins 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de pimentón picante 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vino blanco,"1 Para comenzar pelamos la cebolla y la partimos en juliana (en tiras). Si preferimos no encontrarnos con trozos de cebolla en los chili beans con carne mejor la picaremos en brunoisse (trocitos pequeños). En una sartén ponemos aceite y la llevamos al fuego. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y pochamos. 2 Mientras tanto lavamos los pimientos rojos, les quitamos el rabito y las semillas del interior y los partimos en tiras. Los añadimos a la sartén junto con la cebolla y un chorrito de vino blanco y dejamos cocinar, hasta que estén casi hechos, removiendo de vez en cuando. Truco: También puedes poner un pimiento rojo y uno verde en el chili con carne estilo mexicano. 3 Añadimos la carne picada cuando los pimientos estén casi hechos y también ponemos la salsa Worcestershire, la pimienta y el pimentón picante. Mezclamos bien y dejamos cocinar removiendo de vez en cuando. Truco: Si no toleras mucho el picante baja las cantidades de salsa Worcestershire y utiliza pimentón dulce. Si por el contrario te encanta ¡adereza a tu gusto! 4 En cuanto la carne esté casi hecha añadimos los chili beans (junto con su salsita picante), mezclamos bien y cocinamos los frijoles con carne picada unos minutos más para que cojan calor. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. 5 Retiramos los frijoles con carne picantes del fuego, servimos ¡y a disfrutar! No olvides pasar por mi blog Los dulces secretos de Cuca si te apetece terminar la comida con un buen postre.No te pierdas esta receta de nachos con chili y queso para aprovechar esta preparación.",a880d9df-8ec2-47bd-b25d-bdf74c855176, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-soja-en-salsa-de-champinones-64975.html,4 filetes veganos de soja (ver receta en mi perfil) 10 champiñones 1 cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 taza de agua (240 mililitros) ½ taza de vino blanco 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 pizca de pimienta,"1 Prepara los filetes veganos con soja texturizada. Para ello sigue los pasos de la receta que compartí anteriormente. 2 Pica la cebolla y la zanahoria en dados, corta los champiñones y el ajo en láminas finas. 3 Calienta el aceite en un cazo y dora un poco la cebolla y la zanahoria a fuego medio. Añade el ajo y sofrie un poco más. Añade los champiñones, sal, pimienta y vierte el vino. Tapa el cazo y cocina removiendo de vez en cuando hasta que los champiñones queden hechos. 4 Añade una cucharada de harina y remueve bien. Cuando incorpores la harina añade el agua (o leche vegetal) y remueve continuamente hasta conseguir una salsa espesa para los filetes de soja texturizada. 5 Tritura la salsa de champiñones en la batidora con una miniprimer. No hace falta que la salsa quede totalmente triturada, queda muy rica con tropezones. 6 Sirve los filetes veganos de soja con la salsa de champiñones por encima y una guarnición de patatas o verduras por ejemplo.Descubre muchas más recetas como estos filetes de soja en salsa en mi blog Vegspiration.",6dbe83f9-72b2-4bc8-af27-e7444314ac52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-con-chicharron-64928.html,2 libras de frijol 1.5 libras de carne 1/2 libra de chicharrón carnudo 2 chorizos 1 libra de arroz 1 cebolla 1 pimentón 1 apio en rama Perejil fresco 2 guineos verdes o plátanos 1 auyama 1 pizca de Ricostilla (caldo de costilla concentrado) 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de sal 4 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua,"1 Sofreímos la carne y el chicharrón y condimentamos con muy poquita sal. Sacamos el chicharrón aparte, después de 5 minutos para fritarlo. 2 En la licuadora echamos el perejil, la cebolla, el pimentón, los dientes de ajo, el apio en rama, el aceite de oliva y un vaso de agua. Esa mezcla la introducimos en la carne y la dejamos sudar por 10 minutos más. 3 Rallamos la auyama y el guineo o plátano, y los introducimos con los frijoles. 4 Fritamos los chorizos con el chicharrón y los introducimos a los frijoles al final cuando ya están apunto de estar. 5 Cocina la sopa de frijoles con chicharrón, chorizo y carne agregando agua y Ricostilla al gusto. El tiempo de cocción depende en qué recipiente se hagan las legumbres, si es en una olla a presión o en una normal, y los frijoles que se utilicen, si son frescos o no, porque hay frijoles que necesitan permanecer en agua todo una noche. Por lo general son los empachados. 6 El aceite que salió de freír los chicharrones lo introducimos en el arroz y lo fritamos bien. En lo personal, yo dejo fritar muy bien el arroz para que quede dorado, y después de que está frito le echo un poco de la mezcla que hicimos en la licuadora. 7 Y ya está lista el caldo de frijoles con chicharrón. Acompañar con el arroz. Cualquier duda me pueden dejar un comentario. No se pierdan tampoco este arroz con frijoles cubano o estos frijoles con puerco mexicanos.",b62364e7-9dae-439b-9633-6970e38cd394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-empanados-veganos-64843.html,½ taza de soja texturizada fina 2 zanahorias 2 dientes de ajo ½ cebolla 3 cucharadas soperas de gluten de trigo 2 cucharaditas de pimentón ahumado de la Vera 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 1 taza de caldo vegetal 1 taza de harina de garbanzos ¾ taza de agua (180 mililitros) ½ taza de pan rallado 1 cucharada sopera de aceite,"1 Remoja la soja texturizada en agua o caldo vegetal tibio durante 15-20 minutos. Escurre bien la soja apretando con la mano para eliminar el exceso de líquido. 2 Pela la zanahoria y córtala en trozos no muy grandes, también corta la cebolla en trozos medianos. 3 Coloca en la batidora la soja texturizada, la zanahoria, la cebolla y el ajo y tritura todo hasta que quede una mezcla fina y homogénea. 4 Pasa la mezcla a un bol y agrega el gluten de trigo, el pimentón ahumado, pimienta, sal y el caldo vegetal. Amasa con las manos hasta obtener una masa para los filetes vegetarianos densa y no pegajosa. Añade más gluten de trigo si se preciso. 5 Separa la masa en porciones iguales (la cantidad de la masa dará para 2-3 filetes). Coloca cada porción sobre un trozo de papel de aluminio y aplasta con las manos dándole forma de un filete. Envuelve los filetes veganos en el papel de aluminio y aplasta un poco más con las manos para fijar la forma. 6 Cocina los filetes de soja texturizada envueltos al vapor en la cocina de vapor o calienta poca cantidad de agua en una sartén (el agua no debe cubrir los filetes, mejor que llegue a la mitad o un poco más) y cocínalos durante 40 minutos. Si usas el segundo método recuerda que hay que envolver muy bien los filetes para que no se mojen y que hay que darles la vuelta a los 20 minutos. Desenvuelve los filetes vegetales, deben haberse endurecido durante la cocción. 7 En un bol mezcla la harina de garbanzos con el agua y sal y bate la mezcla con un tenedor hasta obtener la textura de un huevo batido. Pasa los filetes de soja primero por la mezcla y después por el pan rallado. 8 Los filetes empanados veganos ya están listos para ser cocinados. Puedes freírlos o cocinar al horno hasta que obtengan un color dorado y se pongan crujientes por fuera.",d15b2ea8-76e7-44d0-b735-64a948693a52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-champinones-frescos-64831.html,1 bote de 400 gramos de lentejas cocidas Pimienta negra Aceite de oliva Semillas de sésamo 1 cebolla 1 pizca de sal,1 Verter las lentejas en un colador y pasarlas por agua. 2 Cortar una cebolla y ponerla en una sartén hasta que quede bien pochadita. Añadir los champiñones bien lavados y cortados. Poner una chispa de sal y pimienta negra. Esperar a que se hagan e ir removiéndolo de vez en cuando. 3 Mezclar las legumbres con lo que hay en la sartén y añadir un poco de sésamo tostado por encima. Servir las lentejas de bote con champiñones al gusto. Acompañar con unos cucuruchos de espinacas por ejemplo. Otro día podéis probar esta receta de espaguetis con salsa de aguacate también como plato principal.,54d844e0-117b-4848-b26b-672c26574a83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-espinacas-63639.html,1 bote de Garbanzos cocidos (400 gramos) 250 gramos de Espinacas 1 Cebolla mediana 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pellizco de Pimienta negra molida 1 pellizco de Ajo molido 100 mililitros de Agua,"1 Empezamos limpiando las espinacas y lavándolas para quitar cualquier resto de tierra. Ponemos una cazuela con agua al fuego y cuando rompa a hervir añadimos las espinacas. Las mantenemos hasta que el verde brillante cambie a verde más oscuro. Las escurrimos y reservamos. Truco: También podemos utilizar espinacas congeladas para hacer estos garbanzos guisados y ahorrarnos este paso. En su lugar debemos ponerlas a descongelar con varias horas de antelación. 2 Pelamos la cebolla y la partimos en dados pequeñitos (brunoise). En una sartén ancha ponemos un chorrito de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla. 3 Lavamos los garbanzos muy bien para quitarles los restos del líquido de conserva y los ponemos a escurrir. 4 Cuando la cebolla empiece a estar transparente añadimos las espinacas hervidas, removemos bien y salteamos durante unos cinco minutos aproximadamente. 5 Añadimos los garbanzos escurridos, un chorrito de vino blanco, sal, pimienta y ajo molido y salteamos. Cuando el vino esté casi evaporado añadimos medio vaso de agua (o un poquito más si fuera necesario) y dejamos cocinar los garbanzos de bote con espinacas hasta que el líquido haya reducido totalmente. Así nos aseguramos que las legumbres queden muy blanditas. 6 Servimos los garbanzos fritos con espinacas calentitos ¡y a disfrutar!",129de206-84b4-4953-bc26-f4fd4c4bbce0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-verduras-y-jamon-64694.html,350 gramos de Lentejas 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Zanahoria 1 hoja de Laurel 1 Chorizo 1 trozo de Jamón salado 1 Tomate 1 pizca de Comino (opcional) 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Tomate frito 2 dientes de Ajo enteros,"1 Empezaremos lavando bien las lentejas. Para esta receta de lentejas con chorizo y verduras puedes utilizar esta legumbre de bote o seca. En caso de optar por la segunda opci��n, puedes dejarlas en remojo durante una hora aproximadamente o no, ya que para este tipo de legumbre este paso es opcional. 2 En la olla donde vayamos a prepararlas, ponemos todos los ingredientes en crudo limpios y cortados, menos el jamón y el chorizo. 3 Acto seguido, introducimos las lentejas y las cubrimos con agua. Ponemos la olla a fuego fuerte hasta que empiece a hervir. 4 Cortamos el chorizo en trozos pequeños y el jamón, aunque si lo preferimos también podemos poner estos productos enteros. 5 Añadimos el chorizo y el jamón al guiso de lentejas con verduras y lo dejamos cocer a fuego medio unos 30 minutos. Ponemos un poco de sal pero sin pasarnos, ya que el chorizo le da sabor y el jamón también. Agregamos una puntita de comino molido de forma opcional. 6 Dejamos cocinar las lentejas estofadas con chorizo y jamón hasta que estén listas. El tiempo final dependerá del tipo de lenteja que usemos, yo utilizo la de Salamanca, muy buena y se hace en 45 minutos. En el último momento, se pueden triturar una parte de las verduras y echarlas a las lentejas.Disfrutamos de este plato de lentejas con verduras y jamón caliente, perfecto para combatir las bajas temperaturas del invierno y aportar al organismo un extra de energía. Y de postre, ¿qué os parece un flan con galletas o una tarta de queso? Más recetas fáciles y sabrosas en mi blog Cocinando con Montse.",08202866-6e5b-4fa8-90cf-166c814cb45e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-con-berenjena-64645.html,1kg de alubia pinta cocida o 400 g de alubia pinta seca (cruda) 1 berenjena de tamaño medio 130 gramos de champiñones 100 gramos de setas 50 mililitros de aceite de oliva Sal Albahaca seca 1 par de hojas de laurel Agua 1/5 cebolla,"1 Si hemos elegido cocinar nosotros las alubias en lugar de comprarlas de bote, hay que poner en remojo entre 4 y 6 horas 400 gramos de alubia seca. Pasado el tiempo, las cocinamos con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva, primero a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y luego bajamos el fuego para que se hagan lentamente. El tiempo de cocción de las alubias puede oscilar entre 1 hora y media y 2 horas, todo depende de la calidad de la alubia, del grosor de la piel y del tiempo de remojo.En mi caso, la alubia tenia una piel muy fina, así que no hicieron falta mas de 4 horas de remojo y 1 hora y media de cocción. En cualquier caso hay que saber que a mayor tiempo de remojo, menor tiempo de cocción. Eso sí, la alubia soltará menos almidón y por lo tanto el caldo quedará menos espeso, es cuestión de ir probando. Estos 400 gramos de alubia seca una vez cocinada nos darán aproximadamente 1 kg (la imagen es solo una muestra del potaje de alubias con berenjenas cocinadas, no es todo lo que sale). 2 Si andáis justos de tiempo en lugar de cogerlas de bote se pueden cocinar la noche anterior, en tal caso dejad las alubias en su caldo en la nevera. Dicho esto seguimos, así que una vez que tenemos las alubias cocinadas, las escurrimos y reservamos.Ahora tenemos que lavar y cortar las verduras en cachitos, ni muy grandes ni muy pequeños, y ponerlos a pochar con el aceite de oliva en una olla grande para seguir con la receta de habichuelas con berenjena. Rehogamos con un poco de agua si es necesario para que no se quemen. 3 Una vez que están las verduras pochadas, agregamos las alubias, un poco de agua, lo justo sin llegar a cubrir del todo, una pizca de sal, una pizca de albahaca y un par de hojas de laurel. Llevamos a ebullición y cuando haya empezado a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocinar el potaje de alubias con berenjenas 15 minutos más. Truco: Un truco, si un cocido (bien sea este u otro cualquiera) os queda más caldoso de lo que os gustaría, añadid pan rallado hasta conseguir la densidad deseada. Se puede hacer con harina también pero la harina puede dejar grumos y el pan rallado no deja. 4 Ya puedes disfrutar de este plato tradicional, un guiso de judías con berenjena y champiñones delicioso, perfecto para acompañar con una rebanada de pan casero por ejemplo o un poco de arroz blanco suelto.",f9c9b6a8-c4c9-4dfa-95d0-b0c5e81297c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-al-ras-el-hanout-64150.html,1 bote de Garbanzos cocidos (400 gramos) 1 Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vino blanco 150 mililitros de Agua 1 cucharadita de Ras el Hanout,"1 Empezamos a preparar nuestra receta de garbanzos al estilo marroquí abriendo el bote de las legumbres, escurriéndoles el líquido y poniéndolas en un escurridor amplio. Las lavamos bien con agua para quitar todos los restos del líquido de conserva y dejamos escurrir. Truco: Si has preparado cocido y te han sobrado garbanzos puedes usarlos perfectamente en esta receta. 2 Mientras tanto, pelamos la cebolla y la cortamos en juliana (tiras). Después ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén y cuando esté caliente añadimos la cebolla. Cuando comience a estar pochada (transparente) añadimos los garbanzos escurridos y salteamos unos minutos. 3 Añadimos un chorrito de vino blanco, agua (medio vaso o un poco más) y una cucharadita de Ras el Hanout. Removemos bien, tapamos y dejamos cocinar los garbanzos salteados con cebolla hasta que el caldito haya reducido. 4 ¡Ya podemos disfrutar de estos sencillos y sabrosos garbanzos al estiro árabe con Ras el Hanout!Te recomiendo que pruebes también esta otra receta mía de garbanzos fritos con cebolla y tomate ¡que también está espectacular!",13775184-eeca-46ae-b7d6-aa1eda09ec40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-chorizo-y-jamon-64066.html,1 bote de Garbanzos cocidos (de algo más de 400 gramos) 2 Chorizos 1 trozo de Jamón 1 Hueso de jamón 1 Cebolla pequeña 2 cucharadas soperas de Tomate frito Aceite de oliva Agua,"1 Empezamos la receta de garbanzos con chorizo y jamón dorando la cebolla, bien picada, con un poco de aceite en una cazuela. 2 A continuación, añadimos un par de cucharadas de tomate, el chorizo, los huesos y el jamón, y removemos. Seguidamente incorporamos los garbanzos, que previamente habremos pasado por el chorro de agua y escurrido bien. Removemos, cubrimos con agua y subimos el fuego hasta que empiece a hervir. Entonces, dejamos hervir durante unos 15 minutos o hasta que se haya consumido parte del líquido y nos quede una consistencia a nuestro gusto. Como veis no he echado sal, puesto que el chorizo y el jamón ya llevan bastante. Si queréis echar un poco hacedlo con cuidado para no pasaros. 3 Pasado el tiempo, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir. Sin duda, la receta de garbanzos con chorizo y jamón constituye un plato facilísimo y riquísimo. Podéis acompañarlo con una ensalada caprese de tomate y de postre, ¿qué tal un bizcocho genovés esponjoso?Para ver más ideas con legumbres, no os olvidéis de visitar mi blog Mins Cocina. :) ¡Un abrazo!",d841b93d-f767-46be-b5a8-f6dc574c218f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-peladas-con-verduras-63893.html,120 gramos de Lenteja pelada ½ Cebolleta 1 Pimiento verde 80 gramos de Calabaza 1 hoja de Laurel 2 Tomate 1 pieza de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 Patata 1 cucharadita de Cúrcuma 1 pizca de Comino molido,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las lentejas peladas con verduras. 2 Hacemos un sofrito con la cebolla, el pimiento y el tomate pelado: picamos las verduras en cuadraditos, ponemos un poco de sal y dejamos que se cocinen durante 7-8 minutos aproximadamente. Cuando estén pochadas las ponemos en un vaso para batidora y las batimos con un poquito de agua. 3 En la misma olla volvemos a poner el sofrito pasado de las lentejas peladas para bebés y agregamos la calabaza picada y las zanahorias, tal y como se ve en la foto. También ponemos una pizca de comino molido. 4 A continuación cubrimos con agua, ponemos un poco más de sal y una ramita de laurel. Dejamos hervir durante 10 minutos. 5 Es el momento de agregar las lentejas peladas a nuestro potaje. Ahora también incorporamos la patata cortada en gajos. Truco: El tiempo de cocción de la lentejas sin piel aproximado es de unos 15-20 minutos. Recomendamos mirar las indicaciones del fabricante. 6 Ponemos un poco de cúrcuma y dejamos hervir las lentejas peladas con verduras durante 20 minutos aproximadamente. 7 Para acompañar estas lentejas peladas con verduras puedes preparar una ensalada ligera de pepino.Y si quieres aprender otras recetas de lentejas, te recomendamos las lentejas con verduras veganas. ¡Esperamos que te gusten!",fbb04920-6d63-4e7e-af04-ec85111d1049, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-lentejas-veganas-63933.html,"1 taza de lentejas cocidas 1/2 cebolla picada 2 ajos (uno de ellos picado) 1 ramito de perejil picado 1/2 taza de avena molida Orégano, sal y pimienta al gusto","1 Sofreímos el ajo y la cebolla en un poco de aceite caliente. 2 Cuando la cebolla se torne transparente, la añadimos a las lentejas y mezclamos bien. 3 Picamos el perejil y lo añadimos a la masa de las albóndigas de lentejas veganas. 4 Machacamos bien para integrar todos los ingredientes. 5 Añadimos poco a poco la harina de avena y seguimos mezclando. 6 Formamos las albóndigas de lentejas caseras del tamaño que deseemos. 7 En una sartén con un poco aceite, ponemos las albóndigas veganas y las cocinamos. 8 Damos vueltas para que se tuesten un poco por todas partes y de forma pareja. 9 Servimos las albóndigas de lentejas veganas con pasta y una salsa de tomate. Para que la receta sea 100% vegana, recuerda usar pasta también vegana. Y si quieres conocer otras opciones veganas, no te pierdas la receta de hamburguesas de coliflor.",ba4338c3-14b1-4837-8fbe-a58b95f316c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-tostados-con-especias-63800.html,100 gramos de Garbanzos naturales o cocidos 1 pizca de Cúrcuma 1 cucharadita de Sal 6 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Pimentón dulce,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los garbanzos tostados con especias. 2 Si no vas a utilizar garbanzos cocidos, debes dejar los garbanzos en remojo durante 12 horas o la noche anterior. 3 Una vez hidratados los garbanzos, preparamos un aliño con el aceite de oliva, la sal, el pimentón dulce, el comino molido y la cúrcuma. Las cantidades las pusimos a ojo y fuimos probando. 4 Quitamos el agua, mezclamos los garbanzos con las especias y movemos bien para que se impregnen los sabores. 5 Extendemos los garbanzos en una bandeja de horno con papel antiadherente y los metemos al horno a 180 ºC durante 35 minutos. 6 Es importante mover los garbanzos tostados caseros cada 10 minutos para evitar que se quemen. 7 Dejamos que se enfríen los garbanzos tostados con especias y ¡ya están listos para comer!Si quieres preparar otros aperitivos en casa, puedes probar los frutos secos especiados, ya verás que son todo un manjar. O también puedes probar como acompañamiento estas patatas al horno con especias que son una delicia.",af789a28-f452-4693-8991-dd31579fb2d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soja-texturizada-con-verduras-63906.html,4 jitomates 2 dientes de ajoa 1/3 de cebolla 1/4 de taza de puré de tomate 1/4 de soja texturizada 1 hoja de laurel 1 pizca de comino Sal y pimienta al gusto Chipotle al gusto 1/4 de taza de chícharos cocidos (guisantes o arvejas) 3 zanahorias picadas en cubos y cocidas 2 papas picadas en cubos y cocidas,"1 Se pone a remojar la soja en agua o caldo de pollo o res durante 10 minutos, o 30 si hay tiempo. 2 Picamos la cebolla y un diente de ajo, y sofreímos removiendo para evitar que se quemen. 3 Escurrimos bien la soja texturizada con ayuda de un colador. 4 Y cuando estés escurrida, la agregamos a la sartén y mezclamos. 5 Mientras dejamos que la soja texturizada tome el sabor del ajo y la cebolla, molemos los jitomates, el ajo restante, el puré de tomate y el chipotle al gusto. 6 Incorporamos la salsa de tomate a la soja texturizada con verduras. 7 Salpimentamos y añadimos el comino y la hoja de laurel para potenciar el sabor de la receta de relleno de soja texturizada. 8 Por último, añadimos las verduras cocidas y mezclamos. 9 Dejamos calentar por unos minutos con la sartén tapada. 10 Este plato de soja texturizada con verduras para relleno es bastante versátil, y rendidor, ya que se pueden hacer tostadas, rellenar chiles, hacer tacos, etc. Yo, en esta ocasión, rellené unas calabazas que hice en el horno, y las acompañé con una ensalada arroz blanco y queso panela.",d688af73-fb41-48db-866b-6305331791b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-garbanzos-cocidos-paso-a-paso-63811.html,300 gramos de garbanzos cocidos 1 manojo de cilantro 1 manojo de perejil 1/2 cebolla 1 ajo y 1/2 Sal y pimienta al gusto,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a preparar la receta de tortitas de garbanzos cocidos. 2 Trituramos en la licuadora o en un procesador todos los ingredientes. 3 Formamos las tortitas de garbanzos caseras del tamaño deseado. 4 Las ponemos en una sartén con un poquito de aceite caliente y las cocinamos 5 minutos por cada lado, o en el horno a 180 grados durante 15 minutos. 5 ¡Servimos! Yo acompañé las tortitas de garbanzos cocidos con una ensalada con ajonjolí y espaguetis con verduras.",3a1acf36-64ed-4cad-89b8-214e9b25515b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judia-mungo-guisada-63590.html,90 gramos de Judía mungo o soja verde 100 gramos de Arroz integral (½ taza) 2 Tomate 2 Zanahoria 1 Cebolleta 1 pizca de Guindilla o chile 80 gramos de Judías verdes 80 gramos de Brócoli 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra de oliva 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de soja verde con arroz. Truco: En este plato hemos utilizado brócoli y judías verdes que teníamos ya cocidos. Pero, recuerda cocerlos en abundante agua durante 12 minutos aproximadamente. 2 Ponemos a cocer la soja verde o judía mungo con agua durante 50 minutos aproximadamente. Una vez cocidas, escurrimos y reservamos. Truco: Es necesario mirar las indicaciones del fabricante. Recuerda que hay que dejar la judía mungo en remojo durante unas horas antes de cocerlas. 3 Por otro lado, cocemos el arroz integral en una olla con agua y un poco de sal. Una vez cocido, escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 4 En otra olla echamos un poco de aceite de oliva y hacemos un sofrito con la cebolleta y la zanahoria cortadas en cuadraditos. Ponemos un poco de sal y dejamos cocinar durante 4 minutos para poder continuar con la receta de soja verde con arroz. 5 Para continuar con esta receta de judía mungo guisada, añadimos el tomate pelado y cortado en cuadraditos. Movemos, ponemos un poco más de sal y pimienta negra molida, y agregamos un poco de chile fresco (según tu gusto). Cocinamos el sofrito durante 8-10 minutos. 6 Agregamos la soja verde con arroz a nuestro guiso y mezclamos con el resto de ingredientes. Dejamos cocinar 3-4 minutos. 7 Por último, agregamos el brócoli y las judías verdes cocidas y volvemos a mezclar para que se integren los sabores. Si es necesario ponemos un poco más de sal. 8 Ya sabes que esta receta de soja verde con arroz o judía mungo guisada es un plato muy completo, perfecto para llevarlo en el tupper al trabajo, por ejemplo, o ideal para lograr que los más pequeños consuman vegetales.También puedes encontrar otras recetas con legumbres y verduras como la ensalada fría de lentejas y arroz o el cuscús con garbanzos y verduras. ¡Buen provecho!",4ecdc113-eab6-4e12-a672-54b4315a00ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-cordero-63682.html,"3 cebollas medianas 2 ajos 1 tomate a cuartos 1 codillo de cordero braseado al horno o cocido Patatas monalisa Aceite 1 chorro de vino blanco Lentejas 1 pimiento verde 1 pimiento rojo pequeño 1 nabo Caldo de carne, verduras o pollo 3 zanahorias Especias al gusto 1 hoja de laurel 1 pastilla de caldo Knorr de pollo","1 En primer lugar cortar los ingredientes en juliana, sofreír la cebolla con el pimiento verde,el rojo y la zanahoria. Picar el ajo, sofreír y una vez tengas el color deseado, añadir un chorro de vino blanco y dejar evaporar. 2 Añadimos el caldo y las especias que desees. Añadir el laurel, la pastilla de caldo Knorr de pollo, sal, pimienta, el tomate y el pimentón rojo en polvo. 3 Troceamos el codillo que añadiremos a la mitad de la cocción o últimos minutos de las lentejas con verduras y cordero para que no se nos deshaga. 4 Nosotros reservamos un caldo de rabo de toro y la combinación resultó deliciosa pero tú puedes utilizar caldo de carne, verduras o pollo. 5 Añadir la legumbres y las patatas a cuadritos y cocinar las lentejas con cordero a 180 grados de 25 a 30 minutos dependiendo del tipo de lenteja que tengáis. 6 A disfrutar de estas lentejas guisadas con cordero. ¡Buen provecho!",7233c000-a644-4aab-b306-9a21015720af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-judias-verdes-zanahoria-y-curry-63679.html,250 g de lentejas 100 g de judías verdes 100 g de calabacín 1/2 cebolla 1 tomate maduro 1/2 pimiento rojo 1/2 zanahoria 1 diente de ajo Perejil Sal Comino Curry,"1 Primero troceamos la cebolla y el pimiento muy pequeño y rehogamos en una tartera. Cuando esté dorado añadimos el perejil, el ajo picado, la zanahoria y el tomate pelado y troceado. 2 A continuación lavamos bien y añadimos las lentejas, cubrimos de agua y dejamos que se cocine 5 minutos. 3 Agregamos las judías y sazonamos con sal, comino y una cucharadita de curry. 4 Cuando las lentejas al curry con verduras lleven cociendo unos 15 minutos añadimos el calabacín limpio y troceado y que cueza todo 10 minutos más. 5 Servimos la lentejas con calabacín y curryrecién hechas. Unos vasitos de queso y fresa sería una magnífica opción como postre para este plato de lentejas con judías verdes, zanahoria y curry.",ee417f4e-cd8d-45ba-9e61-a0f55abb14d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-quinoa-y-curry-63350.html,"1 vaso pequeño de Quinoa 1 vaso pequeño de Lentejas pardinas 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Curry 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva Agua o caldo de verduras, pollo, etc... para cubrir","1 Para empezar a preparar estas lentejas con quinoa y curry, lo primero que haremos será pelar y picar la cebolla, el ajo y el pimiento verde y empezar a pocharlos en una olla con un chorrito de aceite a fuego medio-bajo. 2 Cuando el sofrito de la lentejas con quinoa y verduras esté bien dorado, añadimos la cucharadita de curry, una pizca de sal y removemos unos minutos más. 3 Después agregamos la quinoa (previamente muy bien lavada para que no tenga impurezas) y las lentejas al sofrito y dejamos cocinar todo unos pocos minutos. Truco: No hace falta cocer la quinoa previamente porque después ya se cocinará en la olla con las lentejas. 4 A continuación cubrimos las lentejas con quinoa y verduras con agua, caldo de verduras o caldo de pollo, etc... agregamos una pizca más de sal y dejamos cocer el guiso a fuego lento unos 40 minutos aproximadamente. Truco: Si cubres las lentejas estofadas con quinoa con algún tipo de caldo en lugar de con agua estarán mucho más sabrosas. 5 Finalmente, comprobamos que todo esté bien cocido, rectificamos de sal y ya podemos servir las lentejas con quinoa y curry a la mesa.Y si eres fan de las recetas con lentejas y quieres variar los ingredientes de esta, échale un vistazo a nuestras propuestas más suculentas:Lentejas con arroz y tomateLentejas con patatasLentejas estofadas con costillasLentejas con verduras y pollo",e1580446-9f36-41d7-a399-b27b429d042d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-pulpo-cocido-63303.html,1 bote de Garbanzos (400 gramos) 400 gramos de Salsa de tomate 1 Cebolla mediana 200 gramos de Pulpo cocido 1 pellizco de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vino blanco 1 Pimiento rojo,"1 Empezamos esta receta de garbanzos con pulpo cocido lavando las legumbres para quitarles el resto del líquido que las conserva y las dejamos escurrir.Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. En una sartén amplia ponemos un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla. La pochamos. Truco: Si no nos gusta encontrarnos con trozos de cebolla en el potaje de garbanzos con pulpo podemos picarla en lugar de partirla en juliana. 2 Lavamos el pimiento rojo y lo partimos en tiras, lo añadimos a la sartén junto con la cebolla. Cuando la cebolla comience a estar blandita y transparente añadimos un chorrito de vino blanco y pasados unos minutos ponemos los garbanzos. Mezclamos bien y salteamos. 3 Vertemos la salsa de tomate, añadimos pimienta molida, pimentón y una pizca de sal y dejamos cocinar todo removiendo de vez en cuando.Mientras tanto partimos el pulpo cocido (también podemos comprarlo troceado y nos ahorramos este paso) y lo añadimos al guiso de garbanzos con tomate. Truco: Si no tenemos salsa de tomate la podemos sustituir por dos o tres tomates maduros rallados. 4 Retiramos del fuego cuando la salsa de tomate haya reducido y servimos los garbanzos de bote con pulpo de manera inmediata ¡Buen provecho!",d491578a-514f-40c5-bd46-15fb967ad479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-y-tomates-cherry-62545.html,1 bote de Lentejas cocidas (400 g) 1 lata de Maíz dulce 250 gramos de Tomates cherry 1 lata de Aceitunas negras sin hueso 1 lata de Caballa en aceite (70 g aprox.) 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre 1 pellizco de Sal 1 pellizco de Pimienta negra 1 pellizco de Ajo molido,"1 El primer paso antes de preparar nuestra ensalada de legumbres, será lavar bien las lentejas para quitar los restos del líquido que las conserva y las dejamos escurrir.También ponemos a escurrir la lata de maíz, las aceitunas y el aceite de la caballa en conserva. Si prefieres, también usar atún y entonces tendrás una rica ensalada de lentejas con atún, esto es al gusto. 2 A continuación, lavamos los tomates cherry, los secamos sobre un papel de cocina y los partimos en mitades.Los ponemos en una ensaladera. 3 Para montar la ensalada añadimos las lentejas, el maíz y la caballa ligeramente desmenuzada en la misma ensaladera. Aliñamos con aceite, vinagre, sal, pimienta y ajo molido.Movemos bien para mezclar los ingredientes junto con el aliño y listo. 4 Esta ensalada de lentejas y tomates cherry es un plato de sabor fresco y ligero, ideal para comer durante el fin de semana o servir como entrante. Ya verás que la mezcla de legumbres con la caballa en aceite tiene un sabor exquisito. Y si quieres seguir comiendo legumbres en formato ensalada, no dejes de probar la ensalada de garbanzos con aguacate y la de judías blancas con atún.",1fde057e-46cf-4248-9904-d02a8cd91f38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-jamon-y-patatas-62860.html,1 bote de Lentejas cocidas 2 Patatas 1 trozo de Jamón serrano 1 hoja de Laurel 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite de oliva Agua,"1 Para poder empezar a preparar la receta de lentejas con patatas y jamón, lo primero que debemos hacer es dejar listos los ingredientes. Para ello, pelamos las patatas, las lavamos y troceamos del mismo tamaño. Aunque nosotros nos hemos decantado por utilizar solo tres ingredientes principales, si lo deseas puedes añadir verduras como zanahoria y cebolla, e incluso pedazos de carne de ternera. 2 Cogemos una olla, agregamos las lentejas de bote, las patatas troceadas, el jamón y la hoja de laurel. Si decidimos añadir más ingredientes, incorpóralos también cortados del mismo tamaño que las papas. 3 Ahora, cubrimos los ingredientes con agua. Si quieres, puedes utilizar caldo de verduras o caldo de carne para potenciar el sabor de la receta de lentejas con jamón y patatas, aunque nosotros hemos preferido mantener el sabor y aroma del jamón. Cocinamos a fuego alto hasta que empiece a hervir el agua, en este punto bajamos la temperatura para cocinar las lentejas a fuego lento. En función del tipo de fuego, tardarán más o menos en hacerse. En mi caso, estuvieron listas en 30-35 minutos. Truco: Añade un chorrito de aceite y verás que quedan todavía más deliciosas. 4 Vamos removiendo de vez en cuando las lentejas con patatas y jamón para evitar que se queden pegadas o se quemen. Así mismo, si observamos que se quedan sin agua y todavía no están hechas, añadimos un poco más. Por otro lado, agregamos comino y pimentón dulce, u otras especias al gusto, y una pizca de sal. Pero, ¡ojo con la sal! El jamón serrano ya es suficiente salado, de manera que ten cuidado de no pasarte. 5 Cuando las lentejas con jamón y patatas estén listas, las servimos de inmediato para disfrutarlas calientes. Como ves, se trata de una receta sencilla pero sabrosa, que mantiene a la perfección el intenso sabor del jamón. Por supuesto, como decíamos, puedes agregar otros ingredientes como verduras, chorizo, etc. Si es así, no olvides dejar tu comentario para indicarnos cómo has adaptado la receta, ¡nos encanta ver cómo añadís vuestro toque personal a nuestros platos!Para acompañar, una ensalada verde es perfecta. Y de postre, ¿qué tal vasitos de limón? ¡Son facilísimos de hacer!",9543682f-8217-4936-b15e-a715f6323638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-salteadas-con-jamon-y-ajo-62859.html,1 puñado de Judías verdes 3 lonchas de Jamón serrano 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 chorro de Vino blanco,"1 Para la elaboración de esta receta, nosotros hemos optado por judías verdes redondas, pero si lo prefieres puedes utilizar otro tipo. Dicho esto, lo primero que debemos hacer es lavar las judías, retirar los extremos y ponerlas a cocer en abundante agua hirviendo, con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal si queremos realzar el sabor. Una vez listas, las escurrimos y reservamos. 2 Aparte, pelamos el ajo y lo cortamos en láminas finas. Hecho esto, cogemos una sartén antiadherente, ponemos a calentar un poco de aceite y, una vez caliente, salteamos el ajo. 3 Mientras se saltea el ajo, cortamos el jamón en tiras al gusto. Antes de que el ajo empiece a tomar color, incorporamos el jamón serrano y lo salteamos. 4 Una vez que los ingredientes anteriores están hechos, añadimos las judías y las salteamos con el jamón y el ajo. En este punto, agregamos pimienta y comino al gusto, así como un chorrito de vino blanco para potenciar el sabor de la receta. Las especias son al gusto, de manera que si lo prefieres puedes añadir otras, como oréngano o romero. 5 ¡Listo! Servimos las judías verdes salteadas con jamón y ajo de inmediato, con un buen chorro de aceite de oliva, y las disfrutamos calientes. Para acompañar, unas patatas al horno son perfectas. Y de postre, ¿qué tal un pedazo de tarta de limón?",2c27f8db-4589-4742-b2e7-31f9b16b7d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-con-chicharron-caseros-62718.html,250 gramos de chicharrón de cerdo carnudo 500 gramos de pierna de cerdo 2 tazas de arroz blanco perejil ajo cilantro mostaza 100 gramos de cebolla 100 gramos de tomate 1 libra de plátano maduro 1 plátano pinton sal harina de trigo,"1 Poner los frijoles en la olla a presión rayar el tomate rayar la cebolla rayar el plátano pintón, agregar el ajo la sal y el comino y un toque de perejil (no tiene que ser rayado también se puede picar). 2 El chicharrón lo pongo en un sartén con sal y un toque de harina de trigo y aceite o agua ( es para q el chicharrón suelte la grasa y los frijoles no queden saturados de aceite) 3 Añadir los frijoles con el chicharrón y una cantidad de agua moderada pero q los cubra 4 Seguiremos esta rica receta haciendo el arroz blanco (hacer el arroz a la manera de cada persona pero que sea blanco y limpio) 5 El cerdo la noche antes lo dejas en una cazuela adobandose: cebolla, ajo, perejil,mostaza, cilantro y sal. 6 Asar el cerdo con la parrilla caliente y con poco aceite 7 Fritar el plátano maduro a lo último para ya servir nuestro excelente almuerzo. Frijoles con Chicharrón caseros es un plato tradicional muy rico que puedes acompañar de plátano.",e0a214c2-bfb4-4659-bbe4-2e87cd782cf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-cerdo-en-adobo-62645.html,500 gramos de Alubias blancas 2 Patatas medianas 1 Puerro 1 Cebolla 1 Pimiento rojo 3 dientes de Ajo 3 Zanahorias 600 gramos de Costilla de cerdo en adobo 1 Manita de cerdo en adobo 1 Oreja de cerde en adobo 1 pizca de Sal Aceite de oliva,"1 Este cocido de alubias blancas está pensado para prepararlo de un día para otro, de modo que la noche anterior a su preparación, pondremos en remojo las alubias.En un recipiente ponemos las alubias y las cubrimos con el doble de agua y en otro recipiente, y para eliminar el exceso de adobo, pondremos también en remojo la carne. 2 Al día siguiente procedemos de la siguiente manera. En una cazuela y con el mismo agua que hemos utilizado para cubrir las alubias, ponemos a hervir los granos con una pizca de sal, media cebolla sin trocear, un par de zanahorias peladas, enteras también, los ajos pelados y la otra zanahoria en rodajas. Cuando hierva ponemos a fuego medio y tapamos.Por otro lado. en otra cazuela y con agua nueva, ponemos a cocer la carne. Recomiendo para esto usar la olla express. 3 Mientras tanto picamos finamente el resto de ingredientes, es decir, el puerro, la otra media cebolla y el pimiento. Estos tres ingredientes los picaremos en brunoise mientras que las patatas en mirepoix. 4 Para seguir con la preparación de estas ricas alubias blancas, en una sartén con un chorro de aceite ponemos a pochar el puerro, la cebolla y el pimiento. Cuando este bien pochadito reservamos.Iremos vigilando de vez en cuando las alubias y al cabo de una hora y media sacaremos la cebolla, los ajos y las zanahorias. Con esta verdura haremos una salsa, así que las trituramos con un poco del agua de la cocción y se lo agregaremos de nuevo a las alubias junto con el pochado de verduras.Cuando veamos que a las alubias les queda poco, añadimos las patatas y rectificamos de sal. Si a medida que las alubias se van haciendo, vemos que se van quedando si agua, le podemos ir añadiendo agua de la cocción de la carne. 5 Las alubias estarán listas cuando no ofrezcan resistencia a la presión con los dedos. A mi particularmente, una vez terminadas, me gusta introducir en ellas parte de la carne que hemos cocido para que esta quede aún más jugosa.Servir un buen plato de potaje de alubias blancas con cerdo adobada al gusto. Ya sabes que puedes presentarlo por separado o como digo yo, integrando la carne en el cocido. ¡A disfrutar!",3b4e63f8-22f3-47e6-a4f7-785287a1c9ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-berenjena-asada-62598.html,2 Berenjenas medianas 2 cucharadas soperas de Vinagre de vino tinto 200 gramos de Lentejas 3 Zanahorias pequeñas peladas 2 ramas de Apio 1 hoja de Laurel 3 ramas de Tomillo ½ Cebolla blanca 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva + un chorrito para aliñar 12 Tomates cherry ½ cucharadita de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Yogur natural 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Primero toca hacer las berenjenas asadas. Para ello, las cortamos por la mitad, les hacemos unos cortes y las asamos en el horno durante 20 minutos, yo las he asado en el microondas a 700 vatios durante 5 minutos.Una vez asadas, les quitamos la piel, las ponemos en un colador y las dejamos escurrir durante 15 minutos mínimo, y a continuación las ponemos en un bol, salpimentamos y rociamos con media cucharada de vinagre.Si tienes dudas sobre este proceso, te invitamos a revisar la receta paso a paso de berenjenas asadas. 2 Por otro lado, cocinamos las lentejas. Entonces, ponemos las lentejas en una cazuela mediana, cortamos una zanahoria y la mitad de una rama de apio en trozos, las introducimos en la cazuela y añadimos la hoja de laurel, el tomillo y la cebolla.Cubrimos con agua y hervimos a fuego medio-alto durante 25 minutos o hasta que las lentejas estén blandas. Pasamos por un colador y retiramos la zanahoria, el apio, la hoja de laurel, el tomillo y la cebolla. Luego, ponemos las lentejas en un bol, añadimos el resto del vinagre, dos cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta, mezclamos bien y reservamos. 3 Cortamos el resto de la zanahoria y el apio en dados, mezclamos con los tomates picados por la mitad, también añadimos el resto del aceite, el azúcar y una pizca de sal. Salteamos estas verduras durante unos minutos hasta que estén tiernas. 4 Ahora que ya tenemos todo podemos montar nuestro plato de lentejas con berenjenas.Mezclamos las verduras salteadas con las lentejas cocidos y el perejil picado, probamos y corregimos de sal. Repartimos las lentejas entre los platos. Añadimos un par de cucharadas de berenjena en el centro y por último, condimentamos con una cucharada de yogur por encima. Aliñamos con un chorrito de aceite. 5 Este elegante plato de lentejas con berenjena asada es todo una delicia y te aseguramos que te sorprenderá la textura y el sabor que siente tu paladar al mezcla el yogur con la berenjena y las legumbre, ¡buenísimo! y como se trata de una ensalada templada, la podrás servir como entrante o plato principal.Y si quieres seguir cocinando nuevos y originales platos, visita ya mismo el blog de La Cocina de Catina, donde encontrarás estupendas ideas para el menú de la semana.",4771e676-1b83-43ff-8edb-26320769b43b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-huevo-revuelto-62539.html,1 bote de Garbanzos cocidos (400 gramos) 2 Cebollas medianas 2 Cayenas 2 Huevos 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 chorro de Salsa Worcestershire (también llamada salsa perrins) 1 pizca de Pimienta molida 1 vaso de Agua,"1 Para preparar estos garbanzos fritos con huevo revuelto lavamos bien las legumbres para quitar cualquier resto del líquido que las conserva y los dejamos escurrir.Mientras pelamos las cebollas y las partimos en tiras. Las ponemos en una sartén junto con las dos cayenas y un chorro de aceite de oliva virgen y la ponemos al fuego para pocharla. 2 Cuando la cebolla esté ligeramente transparente añadimos los garbanzos y el vaso de agua. Tapamos y dejamos cocinar (así conseguiremos que los garbanzos fritos con cebolla estén muy tiernos) 3 Cuando el agua haya reducido casi en su totalidad ponemos la sal, la pimienta molida y la salsa Worcestershire. Removemos bien y mantenemos los garbanzos rehogados al fuego. Truco: La cantidad de salsa y de pimienta dependerá de vosotros y de vuestra tolerancia al picante. 4 Justo antes de servir batimos ligeramente los huevos como si fuésemos a preparar tortilla casera y los incorporamos a la sartén.Removemos para mezclar bien, esperamos a que cuajen y servimos los garbanzos fritos con huevo revuelto inmediatamente, ¡no olvidéis retirar las cayenas para que nadie se las coma por accidente!¡Y también podéis mi receta de garbanzos fritos con cebolla y tomate! No os la perdáis si os gustan este tipo de legumbres.",b49aa283-65f5-4a89-895b-6910e33bb07e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-y-queso-feta-62410.html,1 bote de Lentejas cocidas (400 gramos) 200 gramos de Queso feta 250 gramos de Tomates cherry 1 lata de Aceitunas negras sin hueso 1 lata de Caballa en aceite (o atún) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre 1 puñado de Nueces peladas,"1 Comenzamos a preparar la ensalada de lentejas y queso feta: ponemos en un escurridor las legumbres de bote, las lavamos bien para quitar bien el líquido que las conserva y las dejamos escurrir. 2 Mientras lavamos y secamos los tomates cherry y los partimos por la mitad. Los ponemos en una ensaladera. 3 Partimos el queso feta en daditos y reservamos. Escurrimos las aceitunas y las incorporamos al bol. Escurrimos el aceite de la caballa, la desmenuzamos un poco y la añadimos a la ensaladera. Truco: También podéis elaborar una ensalada de lentejas y atún si lo preferís. 4 Incorporamos las legumbres bien escurridas y aliñamos con sal, pimienta, aceite y vinagre al gusto. Removemos bien para mezclar los ingredientes de esta ensalada de lentejas de bote. 5 Por último añadimos las nueces y el queso feta y volvemos a mezclar con suavidad para evitar que se rompa. Servimos y a disfrutar de esta sanísima y completa ensalada de lentejas y queso feta.",3ea27dc5-ea12-4835-a4f2-00f8969b24c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-con-salsa-tahini-62294.html,Garbanzos 2 cucharadas soperas de Sésamo tostado 10 gotas de Zumo de limón 1 pizca de Pimentón dulce o de la Vera 1 pizca de Sal al gusto 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Comino,"1 Cocer los garbanzos previamente hidratados durante la noche anterior. La cantidad de esta legumbre es al gusto, ya que en función de la cantidad de hummus casero que se quiera obtener se deberá añadir más o menos. 2 Una vez cocidos los garbanzos, dejamos que se templen un poco y los introducimos en la procesadora para triturarlos con una cucharada de salsa tahini, qué a continuación explicaré cómo hacerla. Puedes añadir un poco de agua de la cocción de los garbanzos para que el hummus con tahini no quede demasiado espeso. 3 Para hacer la salsa tahini casera simplemente se debe moler todo, formando una mezcla espesa, y listo. Cuando la preparación anterior quede hecha una crema, emplatamos. 4 Podemos acompañar el hummus con salsa tahini con lo que queramos. Yo, por ejemplo, lo tomé con carne picada y especias. También combina a la perfección con un plato de hígado encebollado con vino tinto o champiñones rellenos de salmón. Y no olvides darle un toque por encima a la crema de garbanzos con esta salsa exquisita.",e9efae86-1559-4d7a-83e0-38edacef899f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-soja-texturizada-61845.html,2 tazas de Garbanzos cocidos ½ taza de Soja texturizada gruesa 1 Zanahoria 1 Pimiento verde 2 centímetros cúbicos de Jengibre fresco 3 Apio (tallos) 3 tazas de Caldo vegetal 1 cucharadita de Garam masala 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 1 pizca de Sal,"1 Este estofado de garbanzos con soja texturizada los haremos siguiendo los sabores de la cocina india, por lo que usaremos distintas especias para darle al plato un sabor muy especial.Entonces, lo primero que haremos será remojar la soja texturizada en una taza de caldo de verduras caliente durante 20 minutos, escurrimos y reservamos. 2 Seguimos y cortamos el apio y la zanahoria en rodajas, cortamos el pimiento en trocitos, picamos muy fino el jengibre y separamos la coliflor en ramilletes. 3 Calentamos una olla con aceite y sofreímos el apio con el jengibre. Añadimos la zanahoria y el pimiento y salteamos hasta que esté blanda.Añadimos la coliflor, los garbanzos cocidos, la soja texturizada y las especias. Removemos bien y cubrimos todo de caldo. Cocinamos 10 minutos a fuego medio y dejamos reposar.El jengibre y especias como el garam masala son ingredientes básicos en la cocina india. 4 Servimos nuestros garbanzos con soja texturizada y acompañamos con un poco de arroz basmati o pan naan o cualquier otra guarnición.Y si te gustan las recetas indias no dejes de probar las setas tandoori o visitar mi blog de comida vegana, donde encontrarás todo tipo de recetas para sorprender: Vegspiration. ¡No olvides dejar tus comentarios!",e6a2d781-4a8a-4ba8-9785-2287692884dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-lentejas-y-setas-61759.html,2 tazas de Lentejas cocidas 1 taza de Kale o col crespa lavada ½ taza de Setas shiitake congeladas ¼ taza de Pan rallado ½ cucharadita de Comino en polvo ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal,"1 Antes de comenzar a preparar estas hamburguesas de lentejas y setas, el primer paso que haremos es cortar la col y las setas shiitake en trozos pequeños. 2 A continuación, calentamos una sartén con aceite y salteamos las setas shiitake y el kale hasta que queden blandos. 3 Escurrimos muy bien las lentejas y las ponemos en un bol. Añadimos las shiitake, el kale, el comino, la sal, la pimienta, el ajo y la cebolla en polvo y el pan rallado. Amasamos bien. Añadimos más pan rallado o avena si la masa de la hamburguesas de lentejas cocidas queda un poco líquida. 4 Cogemos porciones de masa de las con las mano y formamos las hamburguesas de lentenjas. 5 Calentamos una sartén con aceite y freímos las hamburguesas vegetales de lentejas por ambos lados hasta que se cocinen bien. También se pueden cocinar al horno a 180ªC 20-25 minutos. 6 Por último, servimos nuestras hamburguesas de lentejas y setas con un poco de arroz con cúrcuma o unas patatas al horno con romero por ejemplo. También tienes otras opciones para comer ricas hamburguesas vegetarianas en mi blog Vegspiration.",bcaa8adf-7fce-442a-b7f1-ff5f34ba1648, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-soja-texturizada-61706.html,2 tazas de Soja texturizada gruesa o 3 filetes 2 tazas de Caldo vegetal 3 dientes de Ajo 1 lata de Bambú 1 chorro de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 1 trozo de Jengibre fresco 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar esta salteado de soja texturizada es poner en remojo la proteína de soja texturizada en el caldo vegetal caliente durante 20 minutos. A continuación, la escurrimos bien apretando con las manos intentando eliminar la máxima cantidad de líquido posible. Si utilizamos filetes, los cortamos en trozos pequeños o medianos. Reservamos. 2 Seguidamente pelamos y picamos los ajos y el trozo de jengibre (1,5 cm de largo). Escurrimos el bambú. 3 Después calentamos un poco de aceite en una sartén y sofreímos los ajos con el jengibre. Cuando los ajos empiecen a dorarse añadimos el bambú, la carne de soja, un buen chorro de salsa de soja y una pizca de pimienta. Y salteamos la soja texturizada con verduras durante unos 10-12 minutos. 4 Servimos el salteado de soja texturizada como plato principal acompañándolo de arroz suelto, verduras o patatas al horno por ejemplo.",9d0ec6cd-313e-40ed-9da4-2a3da58941f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-de-bote-con-chorizo-y-morcilla-61614.html,2 botes de Alubias blancas cocidas 1 pastilla de Avecrem o Caldo concentrado ½ Morcilla picante ½ Chorizo picante 1 Cebolla 1 Pimiento verde 2 cucharaditas de Pimentón picante 4 Patatas medianas Aceite 1 chorro de Tomate frito 1 cucharada postre de Colorante alimentario,"1 Para hacer nuestros potaje con alubias de bote empezamos por lavar y picar las verduras. La cebolla y el pimiento en trocitos pequeñitos, las patatas en gajos pequeños y el embutido en rodajas más o menos gruesas.Aparte calentamos un poco de aceite en una olla de fondo grueso y cuando este caliente, añadimos las verduras, removemos y se deja freír hasta que coja color y se dore un poquito la cebolla. 2 A continuación agregamos el chorizo, volvemos a remover y mantenemos la cocción a fuego lento para que vaya desprendiendo su sabor. 3 Seguidamente añadimos las patatas, previamente peladas, lavadas, peladas y cortadas, y removemos. En este punto ya podemos sazonar el sofrito base de nuestras alubias blancas añadiendo al pimentón, el avecrem, el chorro de tomate frito y el colorante. 4 Ahora añadimos las alubias escurridas y movemos todo bien para que se impregne de los sabores del sofrito. Añadimos agua hasta que se cubra todo hasta dos dedos por encima y continuamos con la cocción a fuego lento.Ve removiendo de vez en cuando, pero muy poco, para que no se partan las alubias de bote. 5 Deja que hierve y cuando se ablande las patatas agrega la morcilla en trozos grandes. A partir de aquí ya puedes ir probando y cuando estén a tu gusto las dejas reposar.Recuerda que como todo potaje, las alubias de bote con chorizo y morcilla van mejorando el sabor con el tiempo, así que al día siguiente de la preparación estarán más ricas.",480935f0-5d90-4d61-b048-5d42a2a5fcb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-garbanzos-y-pollo-61467.html,200 gramos de Garbanzos secos o cocidos 1 pechuga de Pollo fileteada 1 Pimiento amarillo 1 Cebolla tierna 8 Tomates cherry Cebollino fresco 1 puñado de Canónigos limpios 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Jugo de limón,"1 Para preparar esta ensalada de garbanzos y pollo es preferible que compres ya las legumbres cocidas para ahorrar tiempo pero sino, el primer paso que tendrás que hacer será cocer los garbanzos en abundante agua el tiempo necesario según las instrucciones del fabricante. Es preferible que los dejes en remojo unas horas con agua y un pelín de bicarbonato para que se ablanden. Una vez cocidos, escúrrelos y resérvalos ara más tarde.Si ya tenemos el bote de garbanzos cocidos, lo que haremos será dejarlos escurrir en un colador mientras preparamos el resto de ingredientes. Puedes aprovechar el agua de los garbanzos para hacer un merengue vegano por ejemplo. Truco: Añade la sal siempre al final de la cocción porque sino te quedarán los garbanzos con la piel más dura. 2 Seguidamente, lavamos y cortamos los pimientos en trozos y picamos la cebolla tierna. Entonces los colocamos en un sartén con un chorrito de aceite de oliva y empezamos a pochar las verduras de la ensalada fria de garbanzos. 3 A continuación, freímos la pechuga de pollo fileteada en otra sartén con un chorrito de aceite de oliva salpimentándola al gusto. Y después la cortamos en trocitos y la añadimos a la otra sartén con las verduras de la ensalada de garbanzos de bote. 4 Mientras se fríe el pollo cortamos los tomates cherry por la mitad y picamos el cebollino fresco. Entonces agregamos los garbanzos cocidos escurridos a la sartén con las verduras y el pollo troceado y lo salteamos unos minutos todo junto. 5 Al último momento, agregamos los tomates cherrys cortados y el cebollino picado a la ensalada de garbanzos de dieta y lo salteamos todo de nuevo durante un par de minutos más. 6 Finalmente, colocamos todos los ingredientes de la sartén en un bol o cuenco grande, añadimos los canónigos limpios, salpimentamos, añadimos un chorrito de aceite de oliva y jugo de limón al gusto, y ¡ya podremos degustar nuestra ensalada de garbanzos y pollo cuando queramos! Truco: También puedes utilizar vinagre en lugar de jugo de limón, como a ti más te guste.",1ebe4e8a-fa56-42f1-8dc6-45b96e6d6b93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soya-al-pastor-con-achiote-61371.html,1 kilogramo de Soya desidratada o texturizada 1 chorro de Aceite 1 cucharadita de Achiote en pasta 1 pizca de Ajo en polvo 2 dientes de 2 ajos grandes 1 Cebolla 10 Cebollitas cambray 10 Chilaca (Chile pasilla fresco) 4 cucharaditas de Caldo de pollo concentrado 2 Chiles pasilla grandes 7 hojas de Laurel 10 Limones (jugo) 1 pizca de Sal 1 pizca de Sasonador en polvo 1 pizca de Tomillo al gusto 2½ tazas de Jugo de naranja 3 Tomates 1 lata de Chipotle,"1 Empezamos por preparar la soja texturizada. Para ello, hierbe la soja con suficiente agua durante 30 minutos, añade las hojas de laurel. 2 Para hacer el adobo desvena la chilaca y coloca los chiles junto con el chile pasilla en una olla con agua. Cocina esto a fuego lento y deja hervir con un trozo de cebolla hasta que estén suaves.Luego, licue la chilaca desvenada junto con los chiles pasilla, 1/4 de cebolla y los dos ajos grandes. Reservar. 3 Para seguir con la preparación de nuestra soya al pastor, freímos en una cacerola grande con bastante aceite una cebolla grande picada en rodajas. Cuando empiecen a ponerse transparente, añadimos las cebollitas cambray y continuamos con el sofrito. 4 En este punto ya tendremos la soja hervida, colamos y exprimimos bien. Añadimos esto en la cacerola junto con las cebollas y sazonamos con una pizca de sal. 5 Fríe el adobo licuado en una cacerola aparte con unas gotas de aceite hasta conseguir que la salsa espese. Entonces, sazona con un poco de tomillo al gusto, caldo concentrado y sal. Reservar.Recuerda que si quieres que la receta de soya al pastor sea vegetariana o vegana, puedes usar caldo concentrado de verduras en vez de usar caldo de pollo. 6 Volvemos con la soya, le añadimos el jugo de limón y removemos bien. Luego añadimos el ajo en polvo, el achiote y el sazonador. Una vez que la soya deje ahumar le incorporamos el adobo poco a poco a modo de que el plato no quede demasiado aguado.La idea es que la soja absorba todos los sabores y el líquido. 7 Para hacer la salsa de nuestra soya al pastor, licuamos el resto del adobo con los tomates y una lata mediana de chipotles. 8 Esta soya al pastor con achiote es ideal para preparar tacos o simplemente comer con unas tortillas de maíz recién hechas y un poco de pico de gallo y guacamole. ¡A disfrutar!Y si tienes dudas con la preparación de este plato, revisa la receta de tacos al pastor de soja, con fotos en el paso a paso para que no te pierdas nada.",7eaca3ba-073f-4291-8f5e-e4bee892395c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caraotas-negras-para-pabellon-61308.html,500 gramos de Caraotas negras 1 cucharadita de Bicarbonato 1 Cebolla grande 6 Ajies dulces 6 dientes de Ajo 1 Pimiento verde 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 rama de Cilatro,"1 Selecciona las caraotas sobre un plato preferiblemente blanco y retira las piedras y ramitas que encuentres. Utiliza otro envase para colocar las caraotas seleccionadas. 2 Pon en remojo los granos y agrega el bicarbonato. Deja reposar durante 24 horas y procura que el envase sea profundo y el agua esté dos dedos por encima de los frijoles, pues crecerán un poco.Remueve bien el agua y retira todos los granos que floten, luego cubre el recipiente y reserva hasta el día siguiente. 3 Al día siguiente escurre las caraotas utilizando un colador. Lávalas con abundante agua. 4 Para cocinar nuestras caraotas negras, pon a hervir los granos por un rato. Cuando hagan ebullición desecha el agua con la espuma que desprenden. Coloca agua de nuevo en la olla hasta que cubra por completo los frijoles y continua cocinando. Truco: ¿Por qué se desecha la primera agua de cocción? para disminuir el desagradable efecto de flatulencias que producen las caraotas después de consumirlas. 5 Mientras cocinamos las caraotas venezoalnas, pica todos los vegetales, los que servirán para el sofrito base y por otro lado los que usaremos para dar dar gusto a los granos.Entonces, lava y pica todo en cuadros pequeños, excepto el pimentón, un ají, la media cebolla y el cilatro. Reserva. El pimentón córtalo en 4 partes, este puede ser rojo o verde, pero las caraotas quedan mucho mejor con pimiento verde. 6 Comprueba que el agua en la olla de la cocción cubra por completo las caraotas. Agrega el pimentón, el ají, la cebolla y el cilantro para dar gusto y mantén la olla a fuego medio-alto. 7 Cuando los granos ablanden un poco retira el pimentón, el cilantro y la cebolla. Truco: Deja que los granos se ablanden antes de colocar la sal, de lo contrario, no se ablandarán y quedarán duros 8 Aparte, en una sárten o cazo haz el sofrito base con la cebolla primero, hasta que se dore un poco sin que se queme, luego el ajo y por ultimo el resto de vegetales. Remueve constantemente.Esta receta es de caraotas para pabellón, un plato completo que lleva arroz blanco, carne mechada y tajadas de plátano, pero si quieres hacer solo caraotas negras, puedes añadir al sofrito algo de carne, como cochino, chuletas o chorizo. 9 Cuando el sofrito esté en su punto, vacía todo en la olla con las caratoas y remueve para que se integren los sabores. 10 Ahora agrega una hoja de laurel y apaga el fuego cuando consideres que las caraotas para pabellón tienen la consistencia deseada. Todo depende de tu gusto, si prefieres más caldo o menos. Truco: Hay quienes agregan cilantro picado al final, 5 minutos antes de apagar. 11 Espera que reposen unos minutos y listo, ¡que deliciosos están estas caraotas negras para pabellón! Aunque las recetas varían en algunos detalles, de casa en casa y de estado en estado, lo básico se mantiene igual.Las caraotas venezolanas se pueden comer como acompañante del típico pabellón criollo, en arepas, en empanadas, solas, con sardinas y hasta...¡con pasta! Particularmente me encantan los espaguetis con caraotas negras. ¡Se me hace agua la boca!Además, a la hora de servirlas puedes añadirles azúcar, un chorrito de aceite de oliva o queso blanco rallado. ¡A disfrutar!",67037d3a-1d0f-4fca-a351-8346c3a18d04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-cebolla-y-tomate-61265.html,1 bote de Garbanzos cocidos (400 gramos) 50 gramos de Tomates secos en aceite 2 Cebollas medianas 1 vaso de Vino blanco 1 vaso de Agua 1 cubo de Caldo vegetal o de carne concentrado 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Comenzaremos a preparar estos garbanzos fritos con cebolla y tomate abriendo el bote de garbanzos, los vertemos en un escurridor y los lavamos bien bajo el chorro del grifo para quitar los restos del líquido que los conserva. Dejamos escurrir. 2 Pelamos las cebollas y las cortamos en juliana finamente. Entonces ponemos un par de cucharadas soperas de aceite en una sartén y cuando esté caliente, empezamos a pochar la cebolla cortada. Truco: Podemos aprovechar el aceite de los tomates secos, aportará más sabor a nuestro plato. 3 Cuando la cebolla empiece a ponerse blandita añadimos el cubo de caldo desmenuzado, el vino, el agua, la pimienta molida a nuestro gusto, los garbanzos escurridos y los tomates secos (enteros o cortados en trozos más pequeños, a nuestro gusto).Removemos para mezclar bien todos los ingredientes de los garbanzos fritos, tapamos la sartén y dejamos que se cocine todo junto hasta que el caldo haya reducido. Truco: Si no tenemos tomates secos en aceite podemos usar tomates frescos. 4 Una vez reducido y antes de retirar del fuego probamos los garbanzos frtios con cebolla y tomate seco y, en caso necesario, rectificamos de sal.¡Buen provecho!",dc37e545-b6ca-4eed-8019-d19d40e62e6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-ejotes-con-queso-en-salsa-verde-61184.html,½ kilogramo de Ejotes 1 taza de Harina (140 gramos) 3 piezas de Huevo 1 cucharadita de Sal 250 gramos de Queso crema ½ kilogramo de Tomate verde 3 piezas de Chile serrano verde ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 rama de Cilantro 1 cucharada sopera de Sal ¾ taza de Aceite,"1 Para iniciar te mostramos los ingredientes necesarios para esta receta de tortitas de ejote en salsa verde que tienes que reunir. 2 En una cacerola con agua ponemos a hervir los tomates verdes previamente pelados y lavados, entonces agregamos los chiles, la cebolla, el diente de ajo y una cucharadita de sal, y dejamos hervir todo a fuego medio hasta que los tomates cambien de color y tengan una textura blanda. Reservamos. 3 Por otra parte lavamos y picamos los ejotes en pedazos pequeños como de 1.5 cm de largo aproximadamente, y con un poco de agua los ponemos a hervir a fuego medio hasta que estén completamente cocidos y suaves. 4 En un recipiente hondo agregamos la harina junto con el huevo. Luego agregamos los ejotes y revolvemos hasta obtener una mezcla homogénea y firme. Entonces tomamos un poco de la masa y formamos las tortitas de ejote con queso, introduciendo en el centro un poco de queso haciendo un orificio y volvemos a cerrar. 5 En un sarten a fuego medio agregamos el aceite, esperamos a que esté completamente caliente y agregamos las tortitas de ejote con queso una a una para freírlas. Voltea para que estén perfectamente fritas por ambos lados y al final déjalas escurrir sobre una coladera o un papel absorbente. 6 Mientras están listas las tortitas de ejote con queso podemos preparar la salsa verde: para ello licuamos los tomates y chiles previamente hervidos. Después en una olla ponemos un poco de aceite, agregamos la mezcla de tomates y chiles, y la dejamos hervir hasta que esté lista. Hay que sazonarla también a tu gusto. 7 Para finalizar servimos las tortitas de ejotes con queso en salsa verde bañándolas perfectamente con la salsa, y podemos acompañarlas con alguna guarnición de tu gusto como por ejemplo, un arroz blanco con pimentón rojo. Y ya está todo listo para disfrutar de esta deliciosa receta. ¡Buen provecho!",3863821e-497f-4022-ba90-fb1c82087bf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-charros-vegetarianos-61173.html,½ kilogramo de Frijol negro 2 tazas de Zanahoria picada ½ taza de Poro o puerro picado ½ taza de Rábano picado ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Comenzaremos la receta de frijoles charros vegetarianos reuniendo todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Seguidamente, lavamos los frijoles y retiramos cualquier tipo de basura que estos contengan. Después en una olla profunda colocamos un poco de agua, sal, y el ajo y media cebolla para darle sabor y los ponemos a hervir hasta que se encuentren blandos. 3 Mientras tanto, en un sartén agregamos un poco de aceite, colocamos la otra media cebolla, el poro, los rábanos y el apio bien picados y los pochamos hasta que tengan una apariencia dorada y blanda, y de igual manera agregamos un poco de sal y pimienta. 4 Cuando las verduras de los frilojes charros vegetarianos se encuentren cocidas agregamos la zanahoria en cubitos y lo cocinamos todo por otros 5 minutos más a fuego bajo hasta obtener una zanahoria ligeramente dorada. 5 Posteriormente, agregamos los frijoles con su caldo y dejamos cocinar todo hasta que los sabores se encuentren perfectamente integrados. Si se empieza a resecar el caldo podemos agregar un poco de agua, ya que de lo contrario los ingredientes comenzarán a pegarse a la olla. 6 Finalmente servimos los frijoles charros vegetarianos en un plato hondo y los acompañamos con un poco de perejil ligeramente picado. ¡Buen provecho!",37ee7753-958e-4729-bb33-85fbec7e20a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-pintas-con-arroz-en-olla-express-61053.html,300 gramos de judías pintas 150 gramos de arroz bomba 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 cebolla 1 puerro 1 cucharada sopera de harina 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de pimentón picante 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 hojas de laurel 3 gramos de sal,"1 Empezamos a preparar estas judías pintas con arroz en olla rápida poniéndolas en remojo toda la noche anterior con mucha agua y una cucharadita de sal. 2 A continuación, en una olla exprés metemos las alubias pintas, las hojas de laurel, la sal, la cebolla, la zanahoria y el puerro troceados; y echamos agua a cubrir. Ponemos la olla a presión a cocer unos 20 minutos desde que empiece a salir el vapor y una vez pasado este tiempo, la despresurizamos con cuidado (tardaremos una hora aproximadamente entre todo para hacer las judías pintas en olla express). 3 Mientras se hacen las judías pintas en olla express, en otra olla aparte doramos primero un poco los ajos y añadimos el arroz y el doble de agua que de cereal. Entonces dejamos que hierva a fuego alto de 10 a 15 minutos y después, dejamos reposar el arroz hervido otros 5 minutos. 4 Una vez que están cocidas las alubias pintas en olla express, sacamos la zanahoria y el puerro y las reservamos en el caldo de cocción para más tarde. Truco: Si no queréis sacar las verduras podéis dejarlas ahí mismo para acompañar las alubias con arroz en olla rápida. 5 A continuación, ponemos a pochar la cebolla picada en una sartén con un chorrito de aceite caliente a fuego lento y, cuando esté transparente, añadimos la harina y mezclamos bien. Después añadimos el pimentón dulce y picante, los rehogamos un poco para que no se quemen y después añadimos un poco del caldo de cocción de las judías pintas en olla express para ligarlo todo. 6 Por último, incorporamos la mezcla anterior a la olla de las judías pintas estofadas y dejamos hervir todo unos 15 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, ya tendremos preparadas nuestras judías pintas con arroz en olla express. Que aproveche.",8adac0b0-087c-4fc5-84d6-2a63a4fb8e58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-soja-texturizada-gruesa-60983.html,100 gramos de Soja texturizada 80 gramos de Pan rallado 1 Huevo (opcional) 1 Zanahoria 2 cucharadas soperas de Aceite de olvia 1 pastilla de Caldo de verduras concentrado 4 Pan de hamburguesa 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para preparar nuestras hamburguesas vegetarianas será disolver el concentrado de caldo en agua hirviendo. Cuando lo tengamos, colocamos la soja texturizada en un bol y la hidratamos con este caldo de verduras.Luego, escurrimos la soja con un colador para dejar caer todo el líquido y retirar el exceso de humedad. 2 Por otro lado, cortamos la zanahoria finamente, incluso puedes rallarla si prefieres. Cuando lo tengas, cocinamos en una sartén con unas gotas de aceite hasta que esté hecha y blanda.Si quieres puedes cambiar la zanahoria por cualquier otra verdura de tu agrado para hacer las hamburguesas de soja texturizada. 3 A continuación, añadimos y mezclamos todos los ingredientes de la lista a un bol junto con la soja y hasta incorporar y tener una masa que nos permita armar nuestras hamburguesas.Si quieres que tus hamburguesas de soja texturizada sean veganas, simplemente tienes que eliminar el huevo de esta listo. Para sustituirlo, puedes mezclar un poco de harina de garbanzo con unos 50ml de caldo de verduras y añadir esto a la masa. Recuerda comprobar también que el pan rallado y el pan de hamburguesa sean veganos. 4 Finalmente cocinamos las hamburguesas a la plancha, en una sartén con unas gotas de aceite. Deja que se doren por los dos lados, con la sartén a fue medio, de esta forma garantizamos que se cuaje su interior. 5 Disfruta de estas riquísimas hamburguesas de soja texturizada gruesas sirviéndolas al plato o con pan de hamburguesa como hemos hecho nosotros, añadiendo un poco de verdura fresca y queso, si tu dieta lo permite.Te recomendamos probar un poco de veganesa con leche de avena y probar más recetas vegetarianas con soja como las milanesas de soja rellenas.",670357a1-d77b-4258-8dbb-e8434251ca8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-arroz-chorizo-y-morcilla-60861.html,3 Morcillas 2 Chorizos 3 Longanizas 1 bote de Lentejas Arroz largo 6 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 Tomate natural 5 cucharaditas de Tomate frito 1 Cebolla mediana 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Comenzaremos haciendo esta lentejas con arroz, chorizo y morcilla hirviendo las lentejas solas. 2 Mientras dejamos hacer las lentejas vamos con la salsa: preparamos los ingredientes de las lentejas con chorizo y morcilla picándolos o cortándolos en trozos, y después ponemos a freír la cebolla. 3 Cuando se haya dorado la cebolla echamos a taquitos pequeñitos el tomate natural. Y que se vaya haciendo ( pero no mucho), déjalo hacer unos 6 minutos y reservamos el tomate y la cebolla en un plato a parte. 4 Aprovecharemos el aceite y freímos el embutido hasta que veamos que esta doradito y en su punto. 5 Cuando esto esté, añadimos lo que hemos reservado la cebolla y tomate y dejamos hacer todo el sofrito de las lentejas con morcilla y chorizo unos 4 minutos más. 6 A continuación, le echaremos 5 cucharaditas de tomate y lo dejamos hacer unos 7 minutos aproximadamente. 7 Cuando esté todo el sofrito escurrimos las lentejas y las añadimos a la sartén, removiendo para integrarlo todo. 8 Ahora vamos a por el arroz: ponemos el aceite en una olla pequeña y sofreímos con ajo machacado el arroz largo, después le añadimos agua y que hierva hasta que esté cocido. Y cuando esté servimos las lentejas con arroz, chorizo y morcilla. Truco: Añade un puñado o vaso pequeño de arroz por cada comensal.",e69c58b7-df53-4a83-aca1-5713aebcab73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-porotos-60561.html,3 tazas de Porotos marca Burro o Tortola 2 Cebollas grandes 250 gramos de Panceta (tocino ahumado de cerdo) ½ kilogramo de Queso,"1 El primer paso para preparara este budin de porotos es, en una olla, poner los porotos cubiertos con el doble de agua y cocer hasta que estén a punto. Agregar sal a gusto al comenzar a hervir el agua. Una vez cocidos, colar y reservar. Reservar también una taza del caldo del cocimiento. 2 Cortar la cebolla en pluma y sofreír en un sartén sin agregar aceite. Rayar el queso en la opción mediana del rallador. Cortar la panceta en cuadrados y freír en una sartén hasta que estén crujientes, reservar. 3 En una fuente esparcir una capa de porotos cocidos, una capa de cebolla y una capa de queso, y repetir la operación hasta completar la tercera capa finalizando con el queso. 4 Una vez terminado poner sobre el queso unos trocitos de tocino y agregar merken sobre la superficie al gusto. Rociar sobre el pastel de porotos el caldo de las legumbres para darle humedad. Poner en el horno a 180 ° C por aproximadamente 15 a 30 minutos o hasta que el queso este fundido. 5 Una vez horneado, ya se podrá disfrutar del budin de porotos al horno. Se puede acompañar con unos tostones de plátano verde por ejemplo. Y si te gustan las recetas con porotos anímate y prueba estos porotos con mote.",477783b9-1e84-41c5-94ed-2c7bc2837e38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-de-bote-con-verduras-60546.html,1 bote de alubias blancas 1 puerro mediano 1 cebolla pequeña 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 tomate maduro 1 cucharadita de pimentón de la Vera 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen 1 pizca de sal,"1 Para empezar a preparar la receta de alubias de bote con verduras, pela y pica la cebolla, el ajo y el puerro en trocitos pequeños. Aparte, limpia y trocea los pimientos, y pela y corta en rodajitas la zanahoria. 2 Luego, pon aceite a calentar en una cazuela y añade las rodajitas de zanahoria y los pimientos troceados, deja que se pochen unos minutos. Cuando el pimiento empiece a ablandarse añade el resto de verduras, el ajo bien picado, la cebolla y el puerro, sazona y sofríe a fuego lento unos 6 minutos.Aparte, ralla el tomate y añádelo a la cazuela, remueve y cocina unos dos minutos más. Echa la cucharadita de pimentón de la Vera, remueve con una cuchara para que se mezcle todo bien y la receta de judías blancas de bote con verduras quede perfecta. 3 Abre el bote de alubias y ponlas en un colador, pásalas bajo el grifo para que pierdan el líquido que tenían. Añade las judías a la cazuela con las verduras, cubre con agua, mezcla con cuidado y deja que cueza todo junto unos 5 minutos, prueba de sal y echa un poco si le hiciera falta. 4 Sirve bien caliente el plato de judías blancas de bote guisadas con verduras y disfrútalas acompañadas de pan casero.Tanto si te ha gustado la receta como si piensas que podría mejorarla, dame tu opinión que será bien recibida. Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y descubras todas mis recetas.",b88c5f4b-b581-49e6-a72e-f3d2abc4da67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-panceta-y-chorizo-60482.html,400 gramos de Alubias blancas 150 gramos de Habas desgranadas 75 gramos de Panceta 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Diente de ajo 1 unidad de Hoja de laurel 50 gramos de Chorizo 2 unidades de Clavo de especia 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de cocinar las legumbres, debemos poner las alubias en remojo en agua fría la noche anterior.El día de la preparación, escurrirlas y ponerlas en una cazuela con la cebolla pelada y entera, la hoja de laurel y los dos clavos. Cubrir con agua fría y cocer sin taparlas a fuego lento durante 50 minutos más o menos.Si utilizas una olla rápida para preparar nuestro plato de alubias con panceta y chorizo, bastará con cocer las alubias blancas durante 10 minutos. 2 Cuando las alubias ya estén blandas, calentamos el aceite en una sartén para saltear el ajo muy picadito, la cebolla que hemos cocido con las alubias, la panceta cortado en taquitos y las habas.Echar este sofrito en la cazuela donde están las alubias. 3 Por otro lado, en una sartén sin aceite, echamos el chorizo cortado en daditos y salteamos unos minutos para que suelte la grasa: Desechamos la grasa y añadimos el chorizo a la cazuela.Salpimentamos y dejamos cocer unos 20 minutos más o 10 si estamos cocinando en una olla rápida. 4 El plato de alubias con panceta y chorizo se debe servir caliente. Las alubias con unas legumbres exquisitas que puedes preparar de muchas formas, en RecetasGratis encontrarás una gran variedad de recetas con estas legumbres como las alubias con tomate. Aunque si te animas a visitar el blog de La Cocina de Catina, encontrarás otras preparaciones como las alubias con pulpo.",a39a8527-d416-4964-8dd4-bf5f19bd582b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-morcilla-y-panceta-60376.html,500 gramos de Lentejas pardinas 4 Zanahorias 2 dientes de Ajo 2 Cebollas 1 hoja de Laurel 1½ cucharaditas de Pimentón dulce 1 pizca de Sal y Pimienta 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Pimiento rojo 2 Tomates 2 Chorizos 1 Morcillo 1 trozo de Panceta ¼ Hueso de jamón,"1 Alista todos los ingredientes en la mesa de trabajo antes de ponernos con la cocción de nuestras lentejas estofadas. Pica finamente el ajo, la cebolla y el pimiento. Ralla el tomate y trocea al gusto las zanahorias. También puedes añadir otras verduras como patata y calabaza. Las lentejas pardinas son una variedad de lentejas fácil de encontrar y que, a diferencia de otras, no necesitan remojo previo. Sin embargo, si tienes tiempo, siempre es mejor limpiar las lentejas y dejarlas en remojo unas 12 horas en agua fría, hacer esto te ahorra media hora de cocción, pero al tratarse de lentejas pardinas no es un paso imprescindible. 2 El día de la cocción, si has decidido dejar en remojo las lentejas, desecha las que vean que se han quedado flotando y escurre el resto. Reserva.Ubica una olla lo suficientemente grande para las 6 raciones de lentejas y caliente el aceite a fuego medio alto. Para hacer sofrito base, añade la cebolla y los ajos. 3 Pasados unos 10 minutos, añade en la olla el tomate rallado. Remueve un par de minutos y entonces añade la carne junto con el hueso de jamón. Puedes trocear el chorizo, la morcilla y el tocino al gusto. Remueve todo el conjunto y continua con el sofrito durante unos 2-3 minutos más. 4 Para terminar el sofrito, lo último que debes incorporar es la zanahoria, si has decidido incluir otras verduras como patatas y calabaza, puedes incluirlas en este paso. Sazona con el pimentón, sal y pimienta al gusto y remueve bien todo para durante unos 3 minutos más para que el sofrito vaya soltando su sabor. Si quieres, puedes añadir una pizca de pimentón picante. 5 Ahora añadimos agua fría en la olla, la que sea necesario para cubrir las lentejas. Si te gustan las lentejas más líquidas puedes añadir más agua, hasta llenar la olla. Es importante que el agua que incorporamos al iniciar la cocción esté fría para que las lentejas empiecen a hervir lentamente. Si necesitamos añadir más agua, para que las lentejas no se sequen, este agua deberá estar caliente para evitar que se rompa la cocción. 6 Deja que hierva la preparación y ve retirando la espuma con las impurezas que irán saltando las lentejas y la carne. Entonces, pasada la primera media hora de cocción, probamos el caldo de las lentejas con chorizo y morcilla y corregimos si es necesario. Truco: Hay quienes, en este punto, prefieren retirar la carne para que el sabor del chorizo y la morcilla no sea muy fuerte. 7 Después del primer hervor, baja la temperatura a fuego lento y mantén la cocción durante otros 30 minutos más o hasta que compruebes que las lentejas están tiernas. 8 Deja que las lentejas con chorizo, morcilla y panceta reposen unos minutos y luego ya podrás servirte un buen plato de lentejas estofadas. Rocía por encima unas gotas de aceite de oliva y ¡Buen provecho!¡Recuerda que con el pasar de los días las lentejas se ponen aún mejor! y si prefieres hacer un potaje un poco más ligero, puedes revisar la receta de lentejas a la jadrinera o la de alubias blancas con verduras.",6c62b88a-290e-4965-ba44-b9014b95f9f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-pollo-y-jamon-60303.html,2 puñados de Lentejas pardinas 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Zanahoria 1 cucharada sopera de Ajo en polvo ½ cucharada sopera de Hierbas provenzales ½ cucharada sopera de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 3 cucharadas soperas de Tomate frito 1 pastilla de Concentrado de caldo 150 gramos de Jamón serrano 2 filetes de Pechuga de pollo,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de lentejas estofadas con verduras, pollo y jamón, presentamos los ingredientes que la componen. 2 La noche anterior ponemos las lentejas a remojo. En el caso de que se te olvide, cuando las vayas a hacer, suma una cucharadita de bicarbonato. Tardarán algo más en cocer pero cocerán. 3 Al día siguiente, colocamos la olla exprés, cubrimos el fondo con el aceite de oliva y lo calentamos levemente. Después, sumamos la media pastilla de concentrado, las hierbas provenzales y el ajo molido. 4 Picamos la cebolla en trozos no muy pequeños y la sumamos a la olla para que doren rápidamente. 5 Agragamos también la zanahoria y dejamos tres minutos al mínimo para seguir con la elaboración del sofrito de las lentejas estofadas con pollo. 6 Escurrimos las lentejas del agua de la noche, las vertemos en la olla y cubrimos con agua nueva. Que queden cubiertas como mínimo por un dedo de agua. Migamos las pechugas de pollo y las sumamos al preparado. Tapamos la olla y dejamos unos 10 minutos. Cuando alcance esos diez minutos, apaga el fuego y deja sobre él la olla. Truco: También puedes cortar el pollo en cubos. 7 Mientras tanto, en una cazuela preparamos el aliño de las lentejas con un poco de aceite, un poco más de ajo molido, pimentón y pimienta negra. 8 Abrimos la olla siempre después de dejar que se enfríe por completo para evitar riesgos innecesarios, y vertemos las lentejas sobre el aliño de la cazuela. Removemos y a fuego lento sumamos el jamón. Dejamos unos cinco minutos que haga un último hervor. 9 Listas para servir nuestras lentejas con pollo y jamón tradicionales, hechas para plato único con las verduras y la carne. Puedes acompañarlas con rebanadas de pan casero o ya preparado.Y si quieres incluir arroz a la receta, no te pierdas el paso a paso para aprender a preparar lentejas con arroz.",dcf21f5e-1dac-48de-8155-87ad5f393589, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-pulpo-cocido-60297.html,1 kilogramo de Pulpo 300 gramos de Alubias blancas 4 Tomates hermosos maduros 1 diente de Ajo Agua de cocer el pulpo ½ vaso de Vino blanco seco ½ vaso pequeño de Aceite de oliva 1 Guindilla 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Sal,"1 Ponemos las alubias blancas a remojo durante toda la noche, preferiblemente en un bol con agua fría. Transcurrido este tiempo escurrirlas y cocerlas con agua, un poquito de sal y una hoja de laurel durante 30 minutos aproximadamente hasta que veamos que están tiernas.Si cocemos las alubias en olla rápida con 10 minutos es suficiente. Si son alubias de conserva, las añadiremos al guiso durante los últimos 5 minutos. 2 A continuación, cocinamos el pulpo. Para ello, tendremos preparada una olla con agua hirviendo con una hoja de laurel y le daremos al pulpo los tres baños de rigor antes de dejarlo inmersos en el agua durante más o menos una hora o hasta que este tierno.Una vez cocido lo dejamos escurrir, lo troceamos y reservamos, reservando también 1/2 vaso de agua de la cocción.Si tienes duda sobre este procedimiento en particular puedes revisar la receta de pulpo cocido con fotos en todos los pasos. 3 Ahora vamos a preparar el sofrito para nuestro plato de alubias con pulpo, en una cacerola con aceite freímos el ajo pelado y machacado junto con la cebolla cortada en juliana, sin que llegue a dorarse. Añadir los tomates pelados y troceados, mezclar bien y freír durante 15 minutos. 4 Añadir la guindilla, el caldo que teníamos reservado y el vino, rectificamos de sal y dejamos cocer otros 15 minutos más. Incorporamos las alubias y el pulpo y dejamos que termine de cocer durante 10 minutos para que se mezclen bien todos los sabores. 5 Pasado este tiempo ya podrás servir y disfrutar de un rico plato de alubias con pulpo cocido bien caliente. Y si te gusta comer pulpo, otra receta que no puedes dejar de probar es la del marmitako de pulpo. Y para más recetas paso a paso no dejes de visitar mi blog La Cocina de Catina, no olvides compartir y dejar tus comentarios.",71dfb765-f7fc-42e1-bcea-55404358f484, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-chorizo-60271.html,400 gramos de Habas frescas o congeladas 200 gramos de Chorizo de venado 1 manojo de Hierbabuena 4 Clavos de olor 1 Pimiento verde 1 Tomate 1 cucharada sopera de Vinagre de vino 1 pastilla de Caldo de carne 1 cucharadita de Sal Aceite 1 litro de Agua,"1 Para empezar a elaborar este guiso de habas con chorizo, en una cacerola se pone a cocer un litro de agua con el chorizo (dividido en ocho trozos), el manojo de hierbabuena, los clavos machacados, el tomate, el pimiento (ambos partidos en cuatro trozos y bien lavados), la pastilla de caldo de carne y una cucharadita de sal, media hora a fuego regular. 2 Transcurrido este tiempo, se añaden las habas manteniendo otra media hora de cocción a la que añadimos el vinagre. No importa si las habas son congeladas o frescas. 3 Una vez que el guiso de habas con chorizo haya hervido el suficiente tiempo, probamos que estén las habas tiernas y al gusto de sal y vinagre y a comer. ¡Que aproveche!Si queréis probar algunos otras recetas de habas con diferentes cocciones, podéis echarle un vistazo a las siguientes que os recomendamos a continuación:Cazuela de habasHabas con jamónHabas a la catalana con morcillaRevuelto de habas con jamónCrema de habas",6c768dbe-f0d4-4d42-b920-822b44254066, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-verduras-y-pollo-60247.html,1 bote de alubias a la jardinera 40 gramos de pimiento verde 30 gramos de pimiento rojo 1 pizca de sal 50 mililitros de aceite de oliva 1 jamoncito de pollo,"1 Antes de comenzar a elaborar esta receta de alubias con verduras y pollo presentamos los ingredientes que necesitamos. 2 Picamos fina la verdura. En este caso como las alubias blancas ya vienen con un extra de cebolla y zanahoria, no le agregamos más que pimiento. Si las tuvieras que cocer tú porque lo prefieres o no tienes judías blancas de bote, añade el toque de la cebolla en una cantidad generosa y remata con el toque dulce de la zanahoria. 3 Calentamos un poco de aceite de oliva en una sartén y vamos a sellar el muslito de pollo. Para ello, primero daremos poca potencia al fuego, y cuando ya lleve cinco minutos, vuelta y vuelta, entonces le damos un poco más de fuerza para que se dore bien. Hay quien quita la piel del pollo, ya que es un componente con mucho aporte calórico. Nosotros queremos que dé ese gustillo al plato de judías blancas con verduras y pollo, así que la hemos dejado. Truco: Cuando son muslos o piezas con mucha carne, te recomendamos abrirlas antes con unos cortes, como se ve en la imagen. Así evitas que queden poco hechos por dentro. 4 En el mismo aceite de marcar el pollo, sofreímos las verduras con una pizquina de sal. Una vez están doradas, añadimos el contenido de la sartén al bol con las alubias. Todo, aceite incluido. Recuerda que hemos echado poco aceite, y la razón es precisamente esta: queremos un plato de alubias de bote con pollo con cuerpo, sí, pero no pesado. 5 Finalmente, calentamos las alubias blancas con verduras y pollo en el microondas para que todo esté caliente. ¡Huele que alimenta!Y si te gustan las receta de legumbres con carnes no te pierdas esta de alubias blancas con cerdo en adobo o esta de alubias con panceta y chorizo por ejemplo. ¡Igualmente deliciosas!",19798f23-aaa0-43c6-ab27-95c1f02f7dce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-patatas-con-thermomix-60240.html,"1 kilogramo de Judías verdes 150 gramos de Cebolla 80 mililitros de Aceite de oliva 200 gramos de Tomate triturado 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce, Pimentón picante o Curry 500 gramos de Patata","1 Empezamos colocando todo el aceite en el vaso de nuestra Thermomix. Programa en modo varoma por 3 minutos con velocidad 1. 2 Cuando la máquina pare, añade la cebolla y trocea a velocidad 4 unos 4 segundos. Para empezar ya con el sofrito base de nuestro plato de judías con Thermomix vuelve a programar pero esta vez por 10 minutos, manteniendo el modo varoma y la velocidad en 1. 3 Pasados estos 10 minutos, sazonamos con el pimentón o el curry según gustos, y mezclamos durante 10 segundos subiendo la velocidad a 2. 4 Ahora llega el turno de las judías, agrégalas recordando que deben estar ya lavadas y troceadas. Añade también el tomate, el agua y la sal en el vaso. Entonces programa otros 10 minutos en modo varoma, pero con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 5 Ya para terminar nuestro plato de judías verdes en Thermomix, coloca el recipiente varoma sobre la tapadera y pon las patatas a cocer, previamente peladas y cortadas en rodajas. Programa por 25 minutos manteniendo el modo varoma, con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 6 Disfruta de un buen plato de judías verdes con patatas con Thermomix recién hecho y ¡buen provecho!. Las judías con patatas es una guarnición perfecta para comer con un pollo a plancha con limón o un pescado frito.",db37b1bf-b20d-4dde-8ea4-ad755b6b2a2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-charras-mexicanas-60142.html,1½ tazas de Lenteja ½ kilogramo de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Comino 6 piezas de Salchicha de pavo 250 gramos de Chicharron de cerdo 250 gramos de Tocino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estas deliciosas lentejas charras mexicanas. 2 Para iniciar debemos dejar en remojo las lentejas, en un envase con agua, por aproximadamente 2 horas o hasta que se vean hinchadas. Esto hará que se suavicen y su cocción sea más rápida.Una vez listas las retiramos del agua, la escurrimos y las reservamos un momento. 3 Por otro lado cocinamos las verduras. Para hacerlo, tomamos los tomates los lavamos perfectamente y los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, dejamos que se cuezan a fuego medio junto con la cebolla y el ajo. 4 Mientras tanto, freímos el tocino en un sartén caliente, dejamos que se frían hasta que se observe dorado y ligeramente crujiente. 5 Ahora, en la misma grasa que dejo el tocino, freímos las salchichas rebanadas en pequeños trozos, como los que observamos en la siguiente imagen. Dejamos que se frían hasta que estén doradas. 6 Recuperamos las verduras, y una vez listo el tomate rojo lo colocamos en la licuadora junto con la cebolla y el ajo para hacer la salsa base. Entonces añadimos la pizca de comino, 3 tazas de agua y licuamos todo hasta obtener una salsa de tomate homogénea. 7 Esta salsa la colocamos a freír en una cacerola con un poco de aceite caliente. Dejamos que cocinar la salsa de tomate por unos 10 minutos a fuego medio. 8 Pasado este tiempo, añadimos las lentejas al caldillo de jitomate y continuamos con la cocción por aproximadamente 20 minutos. Movemos constantemente para integrar. 9 Luego añadimos toda la carne, el chicharrón cortado en pequeños trozos, la salchicha frita y el tocino frito cortado en trozos. Movemos para integrar todos los ingredientes y dejamos que se integren los sabores de nuestra lentejas charras por 10 minutos.Rectificamos sazón con sal y pimienta si lo consideramos necesario. 10 Pasado este tiempo nuestro rico platillo estará ¡LISTO!. Recuerda acompañar estas ricas lentejas charras mexicanas con unas tortillas de maíz recién hechas.",f5ca8315-3ad2-43fc-ae22-e1ca1e9f2e5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alberjones-con-nopales-60079.html,1½ tazas de Alberjones 5 piezas de Chile guajillo ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 4 piezas de Nopal 1 manojo de Cilandro ½ taza de Masa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso guiso de alberjones con nopales, no pierdas detalle. 2 Vamos a comenzar colocando los alberjones en una cacerola con agua, ahí los dejaremos remojar por lo menos 8 horas, esto ayudará a que al momento de cocinarlos no sea tan tardado. 3 Una vez pasado este tiempo los ponemos a cocinar a fuego medio y agregamos también la cebolla, además de añadir una pizca de sal. 4 Mientras tanto tomamos los chiles guajillo, los desvenamos y les quitamos las semillas y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo por 5 minutos, junto con los dientes de ajo. 5 Por otro lado tomamos los nopales, los lavamos perfectamente y los picamos en pequeños rectángulos. Una vez listos los ponemos en una cacerola con agua hirviendo y dejamos que se cuezan por 20 minutos. Una vez cocidos, los retiramos del agua y los reservamos un momento. 6 Regresando al chile guajillo, una vez pasados los 5 minutos, los retiramos del agua hirviendo y los colocamos en el vaso de la licuadora junto con el ajo, la masa, un chorrito del agua en la que se remojaron y una pizca de sal. Todo listo, procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para nuestros alberjones con nopales y la reservamos un momento. 7 Volviendo a la cocción de los alberjones, pasada una hora del comienzo de la cocción tomamos algunos alberjones con ayuda de una cuchara y si estos tienen una consistencia blanda es que ya están cocidos.Una vez cocidos, tomamos la salsa que preparamos hace un momento con el chile guajillo y la añadimos a los alberjones, pero no directamente, sino que la pasamos primero por un colador para evitar que se filtren trozos grandes de chile, si llegara a existir alguno. 8 Ahora dejamos que nuestros alberjones se sazonen con la salsa de chile guajillo que preparamos por 10 minutos más. Pasado este tiempo, añadimos los nopales cocidos y el cilandro finamente picado, y dejamos que se cuezan juntos por 10 minutos más, removiendo para incorporar todo. 9 Y pasado este tiempo, nuestros ricos alberjones con nopales estarán ¡LISTOS! para servir. Sírvelos calientes acompañados de un fresco bolillo mexicano, o unos molletes con chorizo, o unas empanadas de tinga de pollo.",b384caec-b5b8-47b8-a3ab-d3bbfdba40c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-verduras-y-pollo-60068.html,100 gramos de Muslo de pollo sin hueso 150 gramos de Lentejas 2 piezas de Zanahoria 1 pieza de Patata 1 pieza de Tomate maduro ½ pieza de Pimiento verde ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 650 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las lentejas con verduras y pollo. Truco: Te recomendamos que dejes las lentejas en remojo unas 2 horas antes de la preparación para reducir su tiempo de cocción. 2 Troceamos el pollo en trozos medianos y lo salpimentamos. Doramos el pollo en una olla con 4 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se selle la carne y reservamos para continuar con la preparación de las lentejas estofadas. 3 En la misma olla, sofreímos la cebolla y el pimiento cortados en trozos medianos. Dejamos que se cocinen durante 4 minutos y seguimos con la receta de lentejas con mulsos de pollo. 4 Agregamos el tomate pelado y cortado en trocitos pequeños. Ponemos un poco de sal, pimienta y comino molido, y dejamos que se cocine durante 4 minutos más. Al introducir todos estos ingredientes, lo que conseguimos es potenciar los beneficios de las lentejas con pollo y patatas y aportar un extra de vitaminas, fibra y minerales esenciales. 5 Pasamos las verduras por la batidora agregando un poco de agua y las volvemos a poner en la olla. Agregamos las zanahorias peladas u cortadas en rodajas. 6 A continuación, incorporamos las lentejas lavadas y escurridas, cubrimos con agua, ponemos un poco más de sal y dejamos que hiervan durante 10 minutos para seguir con la elaboración del plato de lentejas con verduras y pollo. 7 Agregamos las patatas peladas y cortadas en cascos medianos. Dejamos cocinar otros 15 minutos. 8 Incorporamos el pollo y dejamos que hierva durante 10 minutos más. Ya queda poco para poder disfrutar de este delicioso plato de lentejas con muslos de pollo y ofrecer a los más pequeños una comida completa. 9 Como plato principal, las lentejas con verduras y pollo son una receta contundente y nutritiva.Te recomendamos otras recetas similares como las lentejas estofadas con costillas o las lentejas con pollo al curry. ¡Buen provecho!",56d337e7-2b42-4017-936c-011e697bee1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ejotes-a-la-mexicana-con-huevo-60019.html,½ kilogramo de Ejotes verdes 6 piezas de Huevo 4 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros ricos ejotes a la mexicana con huevo. No pierdas detalle. 2 Para comenzar a hacer los ejotes a la mexicana, tomamos los ejotes, los lavamos perfectamente, les cortamos las patitas que tienen sus extremos y los rebanamos en pequeños cilindros de aproximadamente 1.5 cm de largo. Una vez listos los ejotes, los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, dejamos que se cuezan en el agua por aproximadamente 10 minutos y una vez listos, los retiramos del agua, los escurrimos y dejamos reservados un momento. 3 Mientras tanto, tomamos la cebolla y el tomate rojo y comenzamos a picarlos finamente como podemos observar en la siguiente imagen. 4 Por otro lado en un sartén colocamos el aceite y dejamos que se caliente. Una vez listo añadimos la cebolla picada y dejamos que se sofría con una pizca de sal hasta que se observe transparente. 5 Una vez lista la cebolla añadimos el tomate rojo picado y dejamos que estos dos ingredientes de los ejotes con huevo se frían juntos por aproximadamente 3 minutos.. 6 Pasado este tiempo añadimos los ejotes verdes que cocimos anteriormente, movemos para integrar todo los ingredientes y añadimos una pizca más de sal. 7 Por último, añadimos los huevos previamente batidos, y dejamos que se cuezan todos los ingredientes juntos por otros 6 minutos más. Movemos constantemente para asegurarnos de que el huevo quede bien integrado y revuelto. 8 Pasado este tiempo nuestro rico y saludable platillo de elotes a la mexicana con huevo estará ¡LISTO!. Servimos caliente y podemos acompañarlos con unos deliciosos frijoles refritos. ¡Buen provecho!Y si te gustan las recetas mexicanas échale un vistazo a las siguientes:Sopecitos mexicanosMacarrones mexicanosEsquites mexicanos",2356c66d-fa80-43b4-a851-bdf61cc03d5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-faciles-59969.html,150 gramos de Lentejas 1 Pimiento verde 2 Zanahoria 1 Tomate maduro 1 Cebolla 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino molido 40 gramos de Chorizo fresco 1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar estas lentejas con chorizo fáciles. Recuerda que para cocinar legumbres como estas, debes ponerlas en remojo al menos 2 horas antes de su preparación. 2 En una olla sofreímos el ajo entero con la cebolla cortada en trozos medianos. Dejamos que se cocinen durante 4 minutos. 3 A continuación, agregamos el pimiento cortado en trozos no muy grandes, como se ve en la imagen. Dejamos cocinar otros 3 minutos. 4 Incorporamos el tomate rallado, ponemos sal, pimienta blanco y un poco de comino molido. Movemos y dejamos que se cocine durante 4 minutos a fuego suave. 5 Agregamos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas no muy finas. Removemos. 6 Añadimos las lentejas escurridas, cubrimos con agua y añadimos un poco más de sal. Dejamos que se cuezan las lentejas durante 25 minutos aproximadamente. 7 Por último, agregamos el chorizo cortado en rodajas, dejamos que cueza 5 minutos y retiramos. Truco: Si quieres puedes añadir otros embutidos como morcilla, costillas saladas o tocino. 8 Si te gustan los guisos y potajes, seguro que estas lentejas con chorizo fáciles te van a encantar. También te pueden interesar platos como las lentejas con chorizo y verduras o las lentejas estofadas con costillas.",248f699c-bb18-4dd2-82ef-dcd0d1d0ea43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-asturiana-con-judias-de-bote-59912.html,1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 hoja de Laurel 1 trozo de Chorizo 1 trozo de Morcilla 1 trozo de Panceta de cerdo 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 300 gramos de Judías de bote 1 pizca de Pimienta en grano,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la fabada asturiana con judías de bote. 2 En una olla, sofreímos el ajo pelado con un poco de aceite. Dejamos que se dore y añadimos la cebolla. 3 A continuación, añadimos la panceta o tocino de cerdo para que también se dore por ambos lados. Ponemos un poco de sal. 4 Cubrimos con 1 litro y medio de agua y agregamos las hojas de laurel, unos granos de pimienta negra y un poco más de sal. Dejamos hervir durante 12 minutos. 5 Por otro lado, sacamos las alubias del bote y las enjuagamos en agua. 6 Añadimos las alubias al caldo y dejamos que cuezan 2 minutos.Si vas a poner un trozo de morcilla en vez de una morcilla entera, es recomendable que la cuezas en una olla a parte para que no se deshaga en el caldo de la fabada. 7 Agregamos el chorizo a la fabada asturiana y dejamos cocinar durante 5 minutos. Ponemos un poco de pimentón dulce y movemos. Justo antes de servir, incorporamos la morcilla. 8 Este plato de fabada asturiana con judías de bote es una versión rápida y sencilla, que puedes preparar en cualquier momento y dejarlo listo para el día siguiente. Si quieres otra versión, prueba la receta de fabes con chorizo. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",4ec15141-d150-45cd-a250-b742cc0ea888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-y-verduras-59824.html,140 gramos de Lentejas 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria 2 unidades de Tomate maduro 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 unidades de Chorizo fresco 1 unidad de Patata 1 chorro de Aceite de oliva ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Calabacín,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las lentejas con chorizo y verduras.Recuerda que es necesario poner en remojo las lentejas al menos 2 horas antes de la preparación para que tarden menos en cocinarse. 2 Para empezar la elaboración de las lentejas con verduras y chorizo, en una olla sofreímos la cebolla cortada junto con el pimiento en rodajas gruesas. Dejamos cocinar durante 3-4 minutos. 3 Mientras, rallamos los tomates y los agregamos al sofrito. Dejamos que se fría durante 2 minutos. 4 Agregamos el calabacín pelado y cortado en trocitos. Dejamos que se mezcle con el resto de ingredientes y añadimos el comino molido, sal y pimienta negra molida. 5 Incorporamos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, junto con las patatas peladas y cortadas en gajos grandes. Dejamos que se cocinen las verduras de las lentejas con chorizo durante 3 minutos. 6 Es el momento de añadir las lentejas escurridas. Removemos, cubrimos con agua y dejamos que hiervan durante 20-22 minutos. Truco: Recuerda que este tiempo de cocción es para lentejas del tipo 'pardina'. 7 Freímos el chorizo en una sartén con un poco de aceite de oliva durante 2 minutos. Sacamos y lo agregamos a las lentejas estofadas 3 minutos antes de retirarlas del fuego, para que tomen sabor. 8 Si te gustan los guisos y potajes, seguro que te encantarán las lentejas con chorizo y verduras.También puedes preparar otras variedades, como las las lentejas estofadas con costillas o las lentejas con pollo al curry.",bd5c3813-5346-4b75-a153-eccd4aed8343, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-verduras-veganas-59826.html,130 gramos de Lentejas 2 unidades de Zanahoria 1 trozo de Brócoli ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Calabacín 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Patata 1 pizca de Comino molido,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las lentejas con verduras. 2 Cortamos la cebolleta en rodajas al igual que el pimiento verde. En esta receta también se puede usar cebolla normal o cebolla morada. Sofreímos la cebolleta y el pimiento en una olla con 4 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se doren durante 4 minutos. 3 Agregamos el tomate rallado y dejamos que se cocina durante 3 minutos. 4 A continuación pelamos el calabacín dejando un poco de piel y lo cortamos tal y como indicamos en la imagen. Incorporamos el calabacín y dejamos que se cocine durante 4 minutos. 5 Por último, agregamos la patata pelada y cortada en gajos. Ponemos un poco de sal, pimienta negra molida y comino molido. Removemos el sofrito de nuestras lentejas veganas para que se integren los sabores. 6 Es el momento de añadir las lentejas escurridas junto con suficiente agua hasta cubrir. Dejamos que cuezan las lentejas con verduras durante 20 minutos.En otra olla, cocemos el brócoli durante 8 minutos y reservamos. 7 Justo antes de que termine el tiempo de cocción de las lentejas, agregamos el brócoli cortado en arbolitos y retiramos el guiso del fuego. 8 Puedes tomar las lentejas con verduras veganas a la hora del almuerzo y si quieres conocer otros platos similares te recomendamos el potaje de lentejas y verduras o la sopa de quinoa, lentejas y zanahorias.",ff4fac7f-7d81-4af0-bd5f-043645089c97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-chorizo-con-thermomix-59898.html,150 gramos de Cebolla 100 gramos de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 50 gramos de Zanahoria 50 gramos de Aceite de oliva 2 Chorizos en rodajas 1 trozo de Tocino 100 gramos de Jamón serrano 800 gramos de Judias blancas cocidas 500 mililitros de Agua 1 hoja de Laurel,"1 Empezamos a preparar nuestro potaje de judías blancas colocando la cebolla troceada en el vaso junto con el pimiento, el ajo, la zanahoria y el aceite. Programa entonces durante 4 segundos en velocidad 4 para picar las verduras. 2 A continuación pocha las verduras durante 8 minutos con la Thermomix en modo Varoma y velocidad 1. 3 Cuando la máquina termine, añade dentro todas las rodajas de chorizo junto con el tocino y el jamón. Añade también unas tres cucharadas de las judías blancas, previamente escurridas, para darle espesor a la salsa base de nuestro potaje, agua y laurel.Programa la Thermomix por 20 minutos con la temperatura en 100º, giro a la izquierda y activa la velocidad cuchara.Procura que las rodajas de chorizo sean más bien gruesas, en cuanto al jamón, puedes comprarlo en tacos o utilizar también un hueso de jamón. 4 Comprueba la sazón de nuestra receta con alubias blancas y añade una pizca de sal, aunque como el jamón ya aporta suficiente sal no creo que sea necesario.Coloca entonces en el vaso el resto de las judías, previamente escurridas, y programa por 3 minutos manteniendo la temperatura a 100º, el giro a la izquierda y la velocidad de cuchara. 5 Sirve las alubias con chorizo con Thermomix recién hechas, bien calientes, y disfruta de este plato de cuchara en una tarda fría de otoño o invierno. A esta receta de judías blancas con Thermomix también añadirlo otros ingredientes como morcilla o patata.Y si quieres más recetas de potajes caseros con Thermomix, revisa la receta de garbanzos con espinacas o las clásicas lentejas.",75e8c985-7ac6-4040-8032-6fca9aab0c30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-azuki-59897.html,1 diente de Ajo 300 gramos de Judías azuki 1 cucharadita de Comino en grano 1 cucharadita de Tahini 50 mililitros de Aceite de oliva 1 chorro de Limón (zumo) Perejil fresco Sal,"1 Lo primero que tenemos para preparar el hummus de azuki es poner en remojo las judías en una recipiente con abundante agua para que se hidraten, como se hace normalmente con todas las legumbres secas. 2 Al día siguiente, escurrimos bien las judías azuki y las ponemos a cocer. Si las cocemos en una olla exprés con un poco de sal tardarán unos 15 minutos pero, si lo hacemos de la manera tradicional tardarán unas cuantas horas, así que os recomiendo que cozáis las alubias rojas en la olla a presión y así tendréis mucho antes la crema de azuki. 3 Una vez cocidas, escurrimos las azuki, pelamos y cortamos el ajo en rodajas y lo colocamos todo en un vaso de túrmix o batidora eléctrica. 4 Después añadimos el chorrito de limón, el tahini, los cominos, el aceite y sal al gusto, y trituramos la pasta de azuki para hacer este riquísimo hummus de legumbres. 5 Rectificamos de sabor con más limón, tahini o sal, picamos el perejil fresco, lo espolvoreamos por encima, añadimos un cucharadita de aceite más si queremos o unas pocas semillas de sésamo y listo, nuestro humus de azuki ya está hecho. si te gustan las recetas de hummus originales y diferentes, puedes visitar estas que te enseñamos a continuación:Hummus de berenjenaHummus de calabazaHummus de guisantesHummus de remolacha",c14f40b9-84c7-4903-9e56-cd24d7693a76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-pollo-al-curry-59825.html,100 gramos de Muslo de pollo sin hueso 170 gramos de Lentejas 1 Pimiento verde ½ Pimiento amarillo 1 Tomate ½ Puerro 2 Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharaditas de Curry en polvo 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las lentejas con pollo al curry. Recuerda que es necesario poner las lentejas en remojo unas horas antes de la preparación para que tarden menos en cocerse.Nosotros hemos utilizado lenteja del tipo 'pardina' y las hemos remojado durante 2 horas. 2 En una olla sofreímos el ajo pelado junto con el aceite de oliva y el pollo cortado en cuadraditos. Salpimentamos y dejamos que se dore el pollo durante 3-4 minutos. Pasado este tiempo, sacamos el pollo y lo reservamos. 3 En la misma olla añadimos el puerro cortado en rodajas y el pimiento verde cortado de la misma manera. Dejamos que se cocinen durante 2 minutos. 4 Incorporamos el pimiento amarillo cortado del mismo modo que el pimiento verde, movemos y dejamos que se cocinen las verduras durante 3-4 minutos. 5 Agregamos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas y el tomate rallado. Movemos para que se mezclen los sabores y dejamos cocinar durante 3 minutos más. 6 Añadimos el pollo de nuevo a la olla, ponemos el curry en polvo y dejamos cocinar durante 2 minutos más. 7 Es el momento de incorporar las lentejas escurridas. Removemos, rectificamos de sal y cubrimos las lentejas con pollo al curry con agua. Llevamos a ebullición y dejamos cocer durante 20 minutos aproximadamente, depende del tamaño de las lentejas. 8 Si te gusta el sabor picante, puedes poner un poco de guindilla picada al servir las lentejas con pollo al curry. Y si te animas con otras recetas similares, te proponemos las lentejas estofadas con costillas o la ensalada de lentejas con pollo. ¡No olvides mandar una foto de tu plato!",17cf9725-9cd8-492b-99db-22bb5df7b00f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-patatas-59784.html,1 bote de lentejas cocidas ½ bote de tomate natural triturado 1 pimiento verde italiano ½ pimiento rojo ½ cebolla 4 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 hoja de laurel 4 patatas Agua Aceite de oliva Sal,"1 Pelar y cortar las patatas en trozos y ponerlas a cocer en una olla con abundante agua y una pizca de sal durante unos 15 minutos aproximadamente (dependiendo del grosor de los trozos). Este es primer paso para hacer la receta de lentejas con patatas. 2 Mientras se cuecen las patatas, lavamos y cortamos los pimientos en trozos, pelamos y cortamos las cebolla en octavos y pelamos los ajos, y lo trituramos todo en una batidora eléctrica o en un vaso de túrmix. Este será el sofrito de nuestras lentejas estofadas con patatas. Truco: Si queréis poder picar toda la verdura en vez de triturarla. 3 A continuación, freímos las verduras trituradas en una sartén con un poco de aceite para que se empiecen a pochar. 4 Cuando el sofrito empiece a dorarse echamos el tomate natural triturado y lo freímos con el resto de ingredientes. 5 Una vez hecho el sofrito de las lentejas con patatas, añadimos las legumbres de bote y un poco de agua para que empiecen a estofarse. 6 Después de unos 5 minutos añadimos la cucharadita de pimentón dulce y seguimos cocinando. 7 Añadimos las patatas escurridas directamente de la olla con una espumadera para no añadir más agua a las lentejas estofadas con patatas. Removemos bien. Truco: En lugar de cocer el tubérculo aparte se puede cocinar directamente en el guiso de lentejas pero habrá que echar más agua y esperar más tiempo. 8 Finalmente, añadimos la hoja de laurel, tapamos las lentejas con patatas y dejamos que se cocinen a fuego lento unos 10 minutos más aproximadamente. 9 Pasado ese tiempo ya podremos disfrutar de nuestras ricas y reconfortantes lentejas con patatas a nuestro gusto. ¡Qué aproveche!De entrante puedes preparar una ensalada de manzana verde y queso y de postre un flan de naranja por ejemplo.",bddf6c98-66af-404d-a4c8-d90a728bcbac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-arroz-y-tomate-59773.html,1 bote de Lentejas cocidas ½ bote de Tomate natural triturado ½ Pimiento rojo 1 Pimiento verde italiano 4 Ajos ½ Cebolla 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Pimentón dulce Agua Aceite de oliva Sal 4 vasos pequeños de Arroz,"1 El primer paso para elaborar estas ricas lentejas con arroz y tomate es poner agua a hervir en una olla con abundante agua y un poco de sal para cocer el arroz. Cuando el agua esté hirviendo echamos el arroz y lo cocinamos unos 12-15 minutos 2 A continaución, lavamos y cortamos los pimientos en trocitos, pelamos y cortamos un poco la cebolla, pelamos también los ajos, y lo trituramos todo con ayuda de una picadora o un túrmix. Este será el sofrito de nuestras lentejas de bote con arroz y tomate así que si prefieres notar los trozos de verduras, tritúralas un poco menos. 3 Luego echamos el sofrito en una cazuela con un poco de aceite y dejamos que se poche unos minutos. 4 Cuando esté el sofrito de las lentejas con arroz y verduras un poco hecho, añadimos el tomate triturado natural y removemos. Dejamos que se poche todo un poco más y se integren los sabores. 5 Una vez esté hecho el sofrito de las lentejas con arroz y tomate, echamos el bote de lentejas cocidas y un poco de agua, mezclamos bien, y dejamos que se cocine todo unos minutos. 6 Cuando el arroz esté cocido, lo colamos, lo lavamos un poco con agua fría y lo reservamos para más tarde. 7 A continuación, echamos el pimentón dulce a las lentejas estofadas y removemos de nuevo para darle un toque de sabor extra. 8 Por último, añadimos el arroz a las lentejas y las hojas de laurel. Añadimos un pelín de sal si es necesario, tapamos la cazuela y dejamos que se cocine todo unos 10 minutos más o hasta que veáis que las lentejas de bote con arroz tienen la textura deseada. 9 Ahora ya solo queda servir las lentejas con arroz y tomate bien calientes y a tu gusto. ¡Qué aproveche! Y si te gustan las recetas de lentejas no te pierdas las que vienen a continuación:Lentejas con pescadoLentejas a la jardineraLentejas con chorizo",27107034-b23c-4506-99cd-a7d4adf56314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-costillas-59626.html,80 gramos de Lentejas ½ Cebolla 1 Pimiento verde 2 Tomate 2 Zanahoria 1 Patata 1 hoja de Laurel 200 gramos de Costillas de cerdo 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las lentejas estofadas con costillas. Recordad que es importante hidratar las lentejas antes de cocinarlas. Yo las dejo en remojo de 2 a 4 horas antes de prepararlas, pero también puedes ponerlas en agua la noche de antes. 2 En una olla sofreímos la cebolla con un poco de aceite, dejamos que se cocine un par de minutos y añadimos el pimiento troceado. 3 Agregamos las costillas de cerdo para que se doren y se sellen. Salpimentamos, las dejamos cocinar durante 3 minutos, las sacamos y reservamos. 4 Añadimos los tomate rallados y dejamos que se cocinen durante 4-5 minutos a fuego suave. Pasado ese tiempo, batimos el sofrito con ayuda de la batidora. 5 Ponemos un poco más de aceite en la olla y añadimos las zanahorias (peladas y cortadas en rodajas), las lentejas escurridas, la hoja de laurel, sal, pimienta negra molida y una pizca de comino molido. Removemos para que se integren los sabores. 6 Es el momento de incorporar el sofrito que previamente hemos batido. Ponemos agua, aproximadamente 450 mililitros. Dejamos hervir el estofado de lentejas durante 20-25 minutos. 7 Agregamos las costillas y las patatas peladas y cortadas en gajos medianos. Dejamos cocinar durante 12 minutos aproximadamente. 8 Las lentejas estofadas con costillas son un plato excepcional, completo y equilibrado. Te recomendamos otras recetas de guisos y potajes como las alubias blancas con verduras o el potaje de habichuelas andaluz. ¡Que aproveche!",42ffa810-94d4-4526-9a02-bd0a6d87165b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-butifarra-59644.html,4 Butifarras 600 gramos de Alubias blanca 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 2 trozos de Panceta de cerdo,"1 Esta receta la prepararemos con alubias frescas, así que como en cualquier receta con granos, lo primero que debes hacer es dejarlas en remojo desde la noche anterior a la preparación del plato. 2 El día de la preparación, escurre el agua y lava las alubias. Colócalas entonces en una olla con agua hasta cubrirlas y cocina a fuego medio-alto hasta que estén blandas. El tiempo de cocción dependerá de la calidad de las alubias pero debe ser entre 2 y 3 horas.Cuando le queden unos 10 minutos para estar listas añade sal a la olla para sazonar los granos. Truco: Si quieres ir más rápido puedes usar una olla express. 3 Cuando las alubias estén listas, se escurren y saltean en una sartén con los trozos de panceta previamente salados, remueve y cocina todo junto durante unos 5 minutos. 4 Por otro lado, para hacer este plato de forma tradicional, deberás cocinar la butifarra a la brasa. Si no tienes brasas disponibles puedes hacerla a la parrilla o a la plancha. Cocina dando vueltas hasta que esté dorada y bien hecha. 5 Terminadas las dos preparaciones se sirve las alubias blancas con butifarra, todo en el mismo plato. Este plato típico de Cataluña se acompaña con pan de payés o pan de pueblo y alioli casero a gusto de cada comensal. ¡Buen provecho!",f013b750-9b19-4679-a100-f0534203155b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-borrachos-vegetarianos-59499.html,"2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Vino blanco ½ Cebolla blanca cortada en plumas ½ Chile verde morrón picado finamente 1 diente de Ajo mediano finamente picado 4 Cebollines pequeños finamente picados 1 Tomate cortado en cubos 2 tazas de Frijoles enteros con su sopa Queso duro o blando rallado 1 pizca de Paprika y chile coban en polvo 1 pizca de Cilantro, orégano, romero y albahaca 1 pizca de Sal y pimienta negra al gusto","1 Aquí puedes ver todos los ingredientes que vamos a usar para nuestra receta de frijoles borrachos vegetarianos. Te recomiendo que tengas todos los ingrediente listo solo para usarlos para que se te haga mas fácil. Por otro lado, ten presente que el chile cobran es opcional, tú quieres también puedes usar otro tipo de chile. En cuanto a las especias, las vamos a utilizar al gusto, y si quieres puedes usarlas secas o frescas. ¡Vamos con la receta! 2 Lo primero que debes hacer es calentar la olla o la cacerola que vas a usar a fuego medio. Luego, agrega el aceite, deja calentar un momento y añade la cebolla, el romero, cilantro, orégano, albahaca y una pizca de sal. Deja que la cebolla se caramelice un poco. 3 Ahora agrega el chile verde, el cebollín y el ajo, mezcla un poco y deja cocinar 5 minutos para poder continuar con la preparación de los frijoles borrachos. 4 Luego, agrega el tomate y deja que se suavice poco a poco. 5 Ya que tengas suave el tomate, agrega el vino, tapa la olla por 5 minutos y luego destápala para que el vino se reduzca. 6 Cuando el vino se haya consumido, agrega poco a poco los frijoles para proceder a cocinarlos y preparar, así, esta deliciosa receta vegetariana. 7 Y aplástalos así como te muestro en la fotografía. Verás que los frijoles borrachos quedarán espectaculares si sigues todos los pasos. 8 Ahora agrega la paprika y un poco de chile, o mucho si te gusta mucho el chile, ¡a tu gusto! 9 Prueba de sal y si es necesario agrega más (ten en cuenta que agregarás queso). Ahora agrega el queso y listo, ¡a comer! Buen provecho, espero que disfrutes los frijoles borrachos vegetarianos tanto como yo. Y si quieres conocer otras opciones, sigue navegando en RecetasGratis.net o consulta las siguientes ideas:Pastel azteca vegetarianoEmpanadas de champiñones",a4aa7928-0f99-4692-918e-9c5b589fd874, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-habichuelas-andaluz-59454.html,400 gramos de Judías blancas 80 gramos de Chorizo 1 unidad de Pimiento 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 2 unidades de Patata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Jamón serrano picado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el potaje de habichuelas andaluz. 2 Es muy importante poner en remojo las judías blancas el día anterior a la preparación, aproximadamente unas 12-15 horas.A la hora de preparar el plato, escurrimos las judías, las lavamos y las colocamos en una olla. 3 Añadimos el tomate y el pimiento lavados, junto con los ajos pelados, la cebolla, el jamón serrano en tacos y la hoja de laurel.Es importante quitar el tallo del pimiento y las semillas interiores. El tomate lo dejamos entero con piel. 4 Agregamos agua hasta cubrir, ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida y dejamos que el potaje de habichuelas hierva a fuego medio durante 1 hora y media aproximadamente. Truco: Si pasado ese tiempo las judías siguen estando muy duras, dejamos que cueza un poco más antes de pasar al siguiente paso. 5 Pasado ese tiempo, sacamos el pimiento, la cebolla y el tomate y los batimos con la batidora. Si te gusta el ajo también puedes batirlo o si no, retirarlo de la olla. 6 Agregamos la mezcla de verduras al potaje, movemos y añadimos las patatas peladas y cortadas en gajos medianos. Llevamos de nuevo a ebullición y dejamos cocer 12 minutos más. 7 Por último, incorporamos el chorizo cortado en rodajas de unos 3 centímetros y dejamos cocer 3 minutos. 8 Sirve de inmediato y a disfrutar. Si te gustan los guisos tradicionales como este potaje de habichuelas andaluz, puedes probar otros como el potaje de lentejas y verduras o las famosas fabes con chorizo. ¡Buen provecho! Truco: Recuerda que los potajes se van poniendo más ricos con el pasar de los días, ya que se van concentrando los sabores.",43afa108-5951-484c-8860-05751ead5b18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-negros-con-champinones-59360.html,400 gramos de Frijoles negros 1 lata de Champiñones 2 Zanahorias 1 kilogramo de Carne blanda ½ kilogramo de Zapallo 1 Cebolla mediana 4 dientes de Ajo ½ cucharadita de Comino 1 Tomate grande ½ Pimentón,"1 Poner a remojo los frijoles negros la noche anterior. Al día siguiente, se deben cocer en una olla para proceder a elaborar la receta de frijoles negros con champiñones. 2 Mientras se cuecen los frijoles negros, se ha de picar la cebolla menudita, el tomate, los dientes de ajo y el pimentón o pimiento. Luego, se saltea todo en una cacerola con aceite. Cuando la cebolla esté transparente, se añade el resto de verduras picadas. 3 Aparte, para continuar con la preparación de los frijoles negros con champiñones, se corta la carne en trozos largos de dos centímetros aproximadamente.Luego, se fríe en una sartén. 4 Cuando las verduras estén salteadas y la carne también, se junta todo en una cacerola, se mezcla y se añade la lata de champiñones. Luego, se cubre con agua y se deja cocer con sal hasta alcanzar el punto de cocción deseado. 5 Una vez cocido todo, se añade el frijol y se deja dar un último hervor. Los frijoles con carne y champiñones están listos para servir y degustar. Se pueden consumir acompañados de arroz blanco o una ensalada verde.",f6d182a2-c757-4566-a481-d34f6249f1c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-asturiana-de-la-abuela-59285.html,500 gramos de Fabes o Alubias blancas 200 gramos de Panceta curada 2 Chorizos 2 Morcillas 200 gramos de Lacón 1 Cebolla 1 pizca de Sal,"1 Como en la preparación de cualquier potaje con granos, lo primero que debes hacer es revisar la fabes para desechar las que no estén bien, lavarlas muy bien bajo el chorro de agua y dejarlas en remojo al menos unos 13 horas. 2 El día de la preparación, coloca las fabes junto con el agua del remojo en una olla lo suficientemente amplia y si es necesario, añade más agua para cubrir por completo las alubias. Cocina a fuego fuerte hasta que rompa un hervor. 3 Entonces, añade la cebolla troceada al gusto junto con el embutido. Este debes dejarlo en la parte superior y entero, para evitar que se rompa durante la cocción.Si no quieres que las fabada asturiana te quede muy salada puedes dejar en remojo, también desde la noche anterior, el lacón y el tocino. 4 Verás que a medida que pasa el tiempo, empieza a salir una espuma gruesa. Elimina esta espuma poco a poco para limpiar el potaje y eliminar el exceso de grasa. 5 Cuando vuelva a hervir la preparación, baja el fuego al mínimo y sazona con un poco de sal si lo consideras necesario. Continua con la cocción a fuego lento durante unas 2 horas, agitando un poco la olla de vez en cuando.La fabada asturiana no se remueve, ya que esto rompería las fabes, lo que se hace es sacudir un poco la olla. 6 Durante estas dos horas de cocción, se debe añadir un poco de agua fría en dos ocasiones, cada 45 minutos estaría bien. Esto se hace para ""asustar"" las alubias y asegurar que la cocción sea pareja. Truco: Si quieres potenciar el sabor puedes añadir un poco de azafrán 7 Comprueba que las alubias están tiernas y la sazón es la correcta. Recuerda que si te has pasado de sal, puedes añadir una patata troceada a la fabada. Si todo está a tu gusto, apaga el fuego y deja que repose todo con la olla tapada durante una hora más. 8 Sirve un buen plato de fabada asturiana de la abuela y disfruta de este potaje lleno de tradición con unos cuantos trozos de pan. Lo bueno de la fabada es que puede aguantar varios días y cada día que pasa se pone mejor, ya que el embutido va soltando más y más sabor.Y si quieres un plato mucho más completo, con más verdura, puedes mirar la receta paso a paso de fabes con chorizo, ¡te encantará!",c2d3e3e0-a396-45f1-955b-3f79845f678c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-jamon-y-huevo-cocido-59268.html,200 gramos de Judías verdes 2 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 2 cucharadas soperas de Jamón serrano picado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestro salteado de judías verdes con jamón y huevo cocido. 2 Para comenzar con este salteado de judías verdes con jamón, cocemos el huevo en abundante agua hirviendo. Dejamos que cueza durante 10 minutos.Pasado ese tiempo, pasamos el huevo por agua fría, quitamos la cáscara y reservamos. 3 Por otra parte, quitamos los extremos de las judías verdes y las hebras (si es necesario). Cocemos las judías verdes en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 9 minutos. Una vez cocidas, las pasamos por agua fría y reservamos. 4 Pelamos, fileteamos y salteamos los ajos en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se doren durante 3 minutos a fuego suave. 5 A continuación, añadimos y salteamos las judías verdes. Ponemos un poco de pimienta negra molida. Dejamos cocinar durante 2 minutos. Truco: No es necesario añadir sal puesto que el jamón es salado y le dará un gusto perfecto. 6 Cortamos en jamón serrano en tacos y el huevo en cuadraditos y los añadimos al salteado de judías verdes. Mezclamos bien y ya tenemos nuestra receta de judías verdes con jamón y huevo listas para comer. 7 Disfruta de este rico plato de judías verdes con jamón y huevo cocido para la hora de la cena o si prefieres, también puedes servirlo como entrante.Si quieres conocer otras recetas con judías verdes, te recomendamos las judías verdes con tomate y huevo escalfado o las habas con jamón. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",cfab2985-17ea-466b-88c2-71690a72c48e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-judias-verdes-y-jamon-59264.html,250 gramos de Lentejas 80 gramos de Judías verdes 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Cebolla ½ cucharadita de Comino molido 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Patata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Jamón serrano picado 1 litro de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las lentejas con judías verdes y jamón.Para esta receta hemos puesto las lentejas en remojo 1 hora antes de elaborar el plato para que se hidraten y tarden menos en cocer. 2 En una olla hacemos un sofrito con la cebolla, el pimiento y el tomate. Dejamos que se doren durante 12-14 minutos y ponemos un poco de sal, pimienta negra molida y comino molido. 3 Mientras tanto, preparamos el resto de las verduras. Pelamos la patata, las zanahorias y el calabacín. Cortamos las judías verdes y les quitamos las hebras laterales si fuera necesario. Cortamos el calabacín y la zanahoria en rodajas, y las patata en gajos. 4 Batimos el sofrito en la batidora hasta que no queden grumos. También se pueden dejar las verduras en trozos pero yo prefiero batirlo ya que le da al potaje un espesor extra. 5 En la misma olla en la que hemos hecho el sofrito, ponemos un poco de aceite y agregamos las lentejas, las patatas y la zanahoria. Vertemos la mezcla que hemos batido, añadimos un poco de agua hasta cubrir y salpimentamos.Dejamos cocer las lentejas durante 12 minutos. 6 Agregamos las judías verdes al potaje de lentejas y dejamos cocer otros 5 minutos. Pasado ese tiempo, incorporamos también el calabacín y cocemos durante 4 minutos más. 7 Por último, agregamos el jamón serrano cortado en tacos justo antes de servir. Este potaje lo puedes disfrutar solo, aunque en algunos países se suele acompañar con arroz blanco.Si os han gustado las lentejas con judías verdes y jamón seguro que os interesa la receta de potaje de lentejas y verduras o lentejas a la jardinera.",51b2d61b-5f5c-4382-8b2a-b13cdd6a0d71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-tomate-y-huevo-59263.html,300 gramos de judías verdes 300 mililitros de tomate triturado 1 unidad de cebolleta 1 unidad de pimiento verde 1 unidad de huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharada sopera de azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las judías verdes con tomate y huevo pochado. 2 Para comenzar, hemos de limpiar y cortar las judías verdes. Con ayuda de un cuchillo, quitamos los extremos de las judías y tiramos de la hebra vertical que tienen. Puede que algunas no tengan ese hilito, pero si intentamos quitárselo, luego no nos lo encontraremos a la hora de comer. 3 Cocemos las judías verdes en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción para que las judías queden más bien al dente es de 8-9 minutos. Si te gustan más blanditas puedes dejarlas cocer entre 12-14 minutos. 4 Por otra parte, hacemos un sofrito con la cebolleta y el pimiento verde picados en cuadraditos. Los dejamos cocinar en una sartén con aceite de oliva durante 5 minutos. 5 Agregamos el tomate triturado y ponemos un poco de sal, un poco de pimienta negra molida y una cucharada sopera de azúcar. El azúcar hace que el tomate pierda acidez y la salsa quede más suave. Dejamos cocinar durante 10 minutos a fuego suave. Truco: Si es necesario, se puede añadir más azúcar. Puedes poner tomate frito en lugar de hacer las judías verdes con tomate triturado si lo prefieres. 6 Una vez cocidas y escurridas, agregamos las judías verdes al sofrito y mezclamos para que se integren con la salsa de tomate. No es necesario cocinarlas más, simplemente las mezclamos y apartamos del fuego. 7 Para escalfar el huevo: colocamos un poco de papel transparente en un bol, cascamos el huevo encima, ponemos un poco de sal y cerramos el paquete como si fuera un saquito. Hervimos el huevo en abundante agua hirviendo durante 3-4 minutos.Una vez escalfado, sacamos el huevo del plástico con cuidado de no quemarnos y lo presentamos junto con las judías con tomate y huevo. 8 Si te ha gustado esta receta de judías verdes con tomate y huevo, te recomiendo el curry de judías verdes o las judías verdes a la andaluza. ¡Espero que te gusten!",51e74da7-9f14-4f98-bc34-f1ce5e8c27fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zaragozas-guisadas-59134.html,250 gramos de Frijol rojo ½ taza de Pasta te tomate 2 Cebollas blancas 1 cabeza de Ajo 3 Ajíes dulces pequeños 1 Zanahoria 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino,"1 Lavar los frijoles y cocinarlos de forma tradicional con agua hirviendo.Si tienes duda sobre cómo ablandar frijoles o zaragozas, puedes echar un vistazo a cualquiera de estas recetas donde se sigue un procedimiento similar: Lentejas a la napolitana 2 Cuando estén blandas, agregar el tocino y los demás ingredientes. Puedes trocear todo al gusto, dependiendo del tamaño que quieras sentir los verduras y la carne en el plato de frijoles. 3 Continua con la cocción por 15 minutos más y comprueba que los frijoles, la carne y toda la verdura están cocidas. 4 Servir las zaragozas guisadas bien calientes con pan francés y ensalada.",fae29354-b317-45eb-98a2-cfddf1cc9479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kebab-vegano-de-garbanzos-58894.html,2 Tortitas de kebab 150 gramos de Garbanzos cocidos 1 diente de Ajo 1 Tomate 1 Zanahoria 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 Yogur vegetal 1 cucharada postre de Menta fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharaditas de Zumo de limón 1 pizca de Comino,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el kebab vegano de garbanzos. 2 Preparamos la salsa de yogur. Para ello mezclamos el yogur con la menta fresca picada muy fina, la sal, la pimienta negra molida, el zumo de limón y el comino. Mezclamos bien y reservamos. Truco: Asegúrate de utilizar un yogur vegano. 3 Por otro lado, cortamos las verduras: cortamos el tomate en rodajas y la zanahoria en bastoncitos. 4 En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos el ajo pelado. Cuando esté dorado añadimos los garbanzos cocidos y escurridos, y agregamos un poco de sal. Salteamos los garbanzos durante un par de minutos. 5 Rellenamos el kebab con las verduras, los garbanzos y la salsa de yogur vegana. 6 Si te ha gustado el kebab vegano de garbanzos seguro que también te interesan estas recetas:Curry vegano de garbanzos y tomateGoulash veganoEnsalada de calabacín crudo",4ff669fc-8a0e-4b30-aaf5-9318c7bee1fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-salteadas-con-tofu-58791.html,150 gramos de Tofu ½ Pimiento amarillo 1 Pimiento verde 1 Berenjena 1 Cebolleta 1 Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 100 gramos de Harina de maíz 1 chorro de Salsa de soja,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la receta de verduras salteadas con tofu. 2 Sofreímos la cebolleta en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocinen a fuego medio durante 3 minutos. 3 Cortamos el resto de verduras tal y como indicamos en la imagen, las añadimos a la sartén y salpimentamos. Cocinamos durante 3 minutos más para continuar con la receta vegana. 4 Lavamos la berenjena, la cortamos en cuadraditos y la añadimos al sofrito. Ponemos un poco más de sal y de pimienta negra molida. Dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego medio. 5 Cortamos el tofu en cuadraditos, lo rebozamos con harina de maíz y lo freímos en abundante aceite de oliva. Al sacarlo del fuego lo colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Agregamos el tofu frito al salteado de verduras y movemos para que el tofu tome el sabor de las verduras. El tofu, por sí solo, no tiene ningún sabor característico, pero toma muy bien el aroma de los ingredientes con los que se cocina. 7 Aliñamos las verduras salteadas con tofu con un poco de salsa de soja y ¡listas para servir! Para todos aquellos que buscáis recetas veganas os recomendamos:Crackers veganosSalsa de brócoli vegana (que podéis combinar con pasta)Calabacines rellenos veganos",1467414e-3c4e-4fd3-bdef-55dea5d386a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-con-espinacas-58784.html,150 gramos de Harina de maíz (1¼ tazas) 100 gramos de Tofu 200 gramos de Espinacas frescas 2 dientes de Ajo ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 200 mililitros de Aceite de girasol,"1 Reunimos todos los ingredientes parar preparar la receta de tofu con espinacas. Si queréis preparar el tofu casero, os dejamos la receta para que lo hagáis en casa: tofu paso a paso. 2 En primer lugar, cortamos el tofu en cuadraditos, ponemos una pizca de sal y lo rebozamos con harina de maíz. 3 Freímos los tacos de tofu en abundante aceite de girasol a fuego fuerte. Cuando el tofu esté dorado, lo sacamos y lo colocamos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 4 En otra sartén, doramos los ajos fileteados a fuego suave para que no se quemen. 5 Cuando estén casi dorados, añadimos la cebolleta picada y dejamos que se cocine durante 4 minutos a fuego suave. Ponemos un poco de sal. 6 A continuación añadimos las espinacas frescas, salpimentamos y dejamos que reduzcan su tamaño. En sólo dos minutos están listas. Por último, agregamos los tacos de tofu frito y dejamos que se mezclen los sabores. Retiramos del fuego. 7 Si os ha gustado la receta de tofu con espinacas, os recomendamos otras recetas veganas como el curry vegano de guisantes y tomate o el tofu marinado en salsa de soja. ¡Buen provecho!",a327eab3-6d79-46ca-935a-c4471d1b8602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-marinado-en-salsa-de-soja-58653.html,1 paquete de Tofu en bloque 1 cucharadita de Jengibre fresco 3 cucharadas soperas de Cebolla larga o de verdeo 1 taza de Salsa de soja 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 Limón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de comenzar a elaborar la receta debes alistar los ingredientes. 2 Corta el bloque de tofu en cuadros y llévalos a un tazón hondo, tal y como como se observan en la fotografía. Luego, añade la salsa de soya. 3 Agrega el resto de ingredientes, incluida la pasta de ajo . Mezcla bien los ingredientes para que el tofu se impregne bien del marinado y reserva el recipiente en el frigorífico durante 45 minutos. 4 Cuando el tofu marinado en salsa de soja esté listo, retira el recipiente de la nevera y coloca una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol. Cuando el aceite esté caliente, sofríe el tofu durante unos minutos, o hasta que observes que los dados se tornan dorados. 5 Retira el tofu marinado y sírvelo caliente como acompañamiento de un plato de pasta a la carbonara vegana, por ejemplo. Si lo prefieres, también puedes preparar un arroz con este tofu salteado, ¡está delicioso!Si te ha gustado esta receta vegana, no te olvides de visitar la mayonesa vegana o el pesto vegano, pues también podrás deleitarte con estas deliciosas recetas. Así mismo, puedes compartir las fotos de tus recetas con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta!",709b15c7-6a54-4103-82e1-1752ff441374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-verduras-salteadas-58661.html,250 gramos de Lentejas 3 Papas 1 Zanahoria 100 gramos de Cebolla larga 1 Tomate 200 gramos de Habichuela ½ Calabacín 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Vinagre ½ Pimentón rojo 1 pizca de Color con especias 1 chorro de Aceite 5 Salchicha,"1 Como siempre, lo primero es alista los ingredientes. Pica toda las verduras para que nos pongamos a cocinar más rápido. 2 Pon en una olla las lentejas con un poquito de color y sal, deja cocinar por media hora. 3 Pasada la media hora, incorpora las papas y deja al fuego por otros 20 minutos más. 4 Al mismo tiempo, haz aparte un sofrito de cebolla y ajo. Saltea por un par de minutos hasta que doren. 5 A continuación, agrega los demás ingredientes al sofrito. Mezcla todo y añade también el vinagre, una pizca de sal y color, sofríe por 10 minutos más a fuego medio para que las verduras se cocinen bien. 6 Introduce el sofrito de verduras y salchichas a las lentejas y deja cocinar a fuego medio por 40 minutos más para que espese. Si es necesario, puedes añadir más agua a la cocción, para ello hierve agua y agrégale color y sal. 7 Prueba los sabores y si falta agrega sal. Sirve y disfruta de esta receta de lentejas con verduras salteadas y acompaña con un poquito de arroz blanco y ensalada verde.",02a1229d-0c3b-4f9a-a6f4-b2b7c52a971f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-soja-rellenas-58604.html,1 taza de Harina de soja ½ taza de Harina de trigo integral ½ taza de Polvo de gluten 1 pizca de Hierbas secas (opcional) Agua 1 chorro de Aceite de oliva 1 Bulbo de cebolleta ½ unidad de Pimiento rojo 1 Puerro (parte blanca) 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 taza de Pan rallado Aceite para freír,"1 Para hacer la masa de soja, coloca todos los ingredientes secos en un bol lo suficientemente amplio y ve añadiendo agua hasta formar una masa compacta y un poco pegajosa.Estira la masa en la superficie de trabajo, previamente enharinada, hasta dejarla de 1-2 milímetros de grososr y corta las piezas de la forma que quieras que sean las milanesas de soja rellenos. 2 Para hacer el relleno, pica finamente todos los ingredientes de la lista (menos el ajo y el perejil) y haz un sofrito con ellos. Cuando la verdura esté hecha, añade a la sartén el ajo y perejil y cocina durante medio minuto más. Sazona con sal, pimienta y tomillo. 3 Con la masa y el relleno listos, pasaremos a montar las milanesas de soja. Coloca una buena porción de relleno la mitad de las piezas de masa y cubre con las otras piezas. Sella bien los bordes presionando y reserva.No hace falta que humedecer los bordes como en otro de tipo de preparaciones, ya que esta masa de soja queda sellada perfectamente solo con la presión. 4 Lleva los filetes rellenos a una olla con abundante agua con sal y cocina al hervor como si se tratara de la cocción de unos espaguetis. Cocina hasta que los filetes suban a la superficie y entonces deja en la olla por un minuto más y retira.Es importante que vayas cocinando las milanesas rellenas poco a poco, vigilando que no se peguen entre sí durante la cocción. 5 Recién sacados de la olla, y aún estando húmedos, pasa las milanesas de soja por un plato con pan rallado y cubre bien por todos los lados. Aprieta un poco para que se pegue bien el pan a la masa. 6 Para terminar esta deliciosa receta con soja, solo queda freír las milenasa rellenas en aceite, con temperatura moderada, hasta que queden dorados. Reserva en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y listo. 7 Disfruta de las milanesas de soja rellenas y sirve acompañadas con un poco de ensalada. También puedes probar las milanesas de quinoa,las milanesas de berenjena o como recomiendan nuestros amigos de Cocina con Luz Verde, rellenar estos filetes con otras preparaciones como un salteado de setas.",351c4ca4-61b4-4e26-a8bb-e5954bbe7d24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molletes-con-frijoles-y-queso-58560.html,2 piezas de Pan 1 taza de Frijoles cocinados 4 piezas de Chorizo 80 gramos de Queso mozzarella 1 Tomate 1 Cebolla 10 gramos de Mantequilla 1 pizca de Perejil seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para comenzar la receta de molletes mexicanos debes alistar los ingredientes necesarios. 2 Con los frijoles cocinados lo que debes hacer es un puré con la ayuda de un procesador de alimentos o licuadora. Esta preparación es conocida como frijoles refritos. 3 Lleva una sartén grande con la mantequilla a fuego medio-bajo y adiciona los panes. En mi caso utilicé panes de hamburguesa que tenía en la despensa, pero tú puedes usar el tipo de pan que más te guste. Solo debes cortarlo por la mitad para obtener rebanadas y listo. Dora las rebanadas de pan hasta que estén doradas y retíralas del fuego. 4 Unta con la ayuda de una pala para mantequilla o espátula en uno de los panes los frijoles refritos, añade bastante queso mozzarella rallado y colócalos sobre una plata de horno. Precalienta el horno a 180ºC e introduce los molletes hasta que el queso se derrita. 5 Con el tomate y la cebolla realiza un pico de gallo improvisado. Simplemente pica los ingredientes, mézclalos y añade cilantro y limón. Consulta la receta en RecetasGratis.net para conocer todos los detalles. 6 Sirve los molletes con frijoles y queso agregando el chorizo en cuadros previamente salteado y el pico de gallo, ambos aderezos al gusto. Así mismo, se puede reemplazar el chorizo por jamón o chicharrón.Si te ha gustado esta receta mexicana te invitamos a visitar los esquites mexicanos o las gorditas mexicanas, platillos con los cuales vas a chuparte los dedos. Recuerda que puedes escribirnos si tienes algún comentario o inquietud y compartir tus fotos del resultado final de cada receta. ¡Disfruta!",87835d00-55a2-414f-9bf7-67df8475ea28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-salteadas-con-espinacas-58559.html,200 gramos de Lentejas cocinadas 2 tazas de Salsa bechamel 1 manojo de Espinacas fresas 3 Tomates 50 gramos de Queso parmesano 1 taza de Cebolla larga o de verdeo 6 piezas de Chorizo 1 cucharadita de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de lentejas debes comprar y alistar los ingredientes. 2 Con los tomates realiza una salsa de tomate casera y resérvala para más adelante. 3 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, añade un chorrito de aceite de girasol y el chorizo cortado en rodajas finas. Saltea durante algunos minutos. 4 Añade las lentejas y mezcla bien con el chorizo. Lo importante es que los ingredientes estén bien distribuidos por toda la preparación. 5 Añade laa espinacaa finamente picadaa y saltea durante algunos minutos más, hasta que se integren por completo los ingredientes de la receta. 6 Baña con la salsa bechamel la preparación y un poco de la salsa de tomate casera que preparaste con antelación. Lo ideal es que se forme una salsa base con la bechamel y la salsa de tomate casera. Adiciona sal, pimienta negra y, si deseas, un poco de pasta de ajo. 7 Apaga el fuego, añade la mitad del queso parmesano y ya estará el plato listo para servir. 8 Sirve la receta de lentejas salteadas con espinacas decorando cada plato con queso parmesano. Como ves, se trata de una receta fácil, sencilla y llena de sabor. Si te ha gustado esta receta de lentejas te invito a que visites este ceviche de lentejas o las lentejas a la jardineraRecuerda que puedes compartir las fotos de tus recetas con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta esta deliciosa receta! Truco: Si deseas hacer esta receta vegetariana, simplemente retira el chorizo de los ingredientes.",d4b33a9a-a69b-45ab-accb-c2f661993715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-rojas-con-zanahoria-58525.html,4 unidades de Zanahoria ½ unidad de Cebolleta 300 gramos de Alubias rojas 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Orégano,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las alubias rojas con zanahoria. No olvides que este plato es una comida ideal para diabéticos o en todo caso, también se puede servir como cena ligera. 2 Pelamos las zanahorias, las troceamos en cuartos y las cocemos en abundante agua hirviendo con un poco de sal. 3 Por otra parte, colamos las alubias y las lavamos con agua. Si queréis usar alubias secas tendréis que cocerlas en agua hasta que se ablanden. 4 Salteamos la cebolleta en una sartén con aceite de oliva durante 3 minutos a fuego medio. 5 Agregamos las alubias rojas, ponemos un poco de sal y removemos. Dejamos cocinar un par de minutos. 6 Una vez cocidas las zanahorias, escurrimos el agua y las machacamos con ayuda de un tenedor. Añadimos un poco de sal y de orégano y mezclamos. Si queréis, podéis agregar un chorrito de vinagre blanco. 7 Sirve en conjunto el puré de zanahoria con el salteado de alubias rojas y buen provecho! Esta receta de alubias rojas con zanahoria se puede tomar como parte de una cena ligera acompañadas por un postre ligero de mango y kiwi.Si queréis probar otras recetas para diabéticos, podéis probar la pizza con harina integral para diabéticos. ¡Esperamos vuestros comentarios!",f4632326-5acb-43a6-9895-b8c8b4330040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-lentejas-y-arroz-58518.html,2 tazas de Lentejas cocinadas 2 tazas de Arroz integral cocinado 4 cucharaditas de Harina integral 1 Cebolla blanca 1 Zanahoria 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 Huevo,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de hamburguesas saludables debes dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva a un procesador de alimentos o licuadora el arroz integral cocinado y las lentejas cocinadas. Procesa hasta lograr una masa unificada. Truco: Tanto para cocinar el arroz como las lentejas sigue las instrucciones del paquete. 3 Lleva la preparación del paso anterior a un tazón hondo, añade la cebolla blanca rallada y la cebolla blanca. 4 Adiciona la harina integral, el perejil fresco, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes y observa cómo se forma una masa espesa. 5 Añade el huevo a la masa de hamburguesas vegetarianas para ayudar a compactarla más al momento de la cocción. Si eres vegano puedes añadir una cucharada de semillas de chía hidratadas para reemplazar el huevo. 6 Con las manos, forma las hamburguesas de lentejas y arroz. Lo ideal es que estén compactas, tal y como se observa en la fotografía. 7 Lleva una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva, añade una a una las hamburguesas vegetarianas y dóralas por cada uno de los lados. Al momento de darles la vuelta, hazlo con una pala y de un solo golpe para que no se desarmen. 8 Fíjate en la fotografía para observar cómo deben quedar tus hamburguesas de arroz. 9 Retira las hamburguesas de lentejas y arroz integral del fuego y ya estarán listas para consumir. 10 Prepara las hamburguesas de lentejas y arroz con pan de hamburguesa, queso, tomate, salsa y, si deseas, lechuga y cebolla. Verás que son hamburguesas que poseen mucho sabor y que pueden disfrutar tanto vegetarianos como veganos si sustituyen el huevo y adquieren pan apto para ellos. Además, resultan una opción mucho más saludable.Si te ha gustado la receta de hamburguesas vegetarianas visita también el risotto de arroz integral o las albóndigas de lentejas Recuerda compartir el resultado final de tu receta, y si tienes algún comentario o inquietud escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",026fc093-0ae3-47f2-b5a0-b83278b8baee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-asturiana-en-olla-rapida-58424.html,½ kilogramo de Alubias o fabes 200 gramos de Panceta ibérica curada 1 Morcilla ibérica herradura (150gr aprox.) 1 Chorizo ibérico herradura o jabuguito (150gr aprox.) 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 Pimiento mediano 1 pizca de Sal Aceite de oliva virgen extra 1 Tomate grandecito 1 Cebolleta pequeña 3 dientes de Ajo,"1 Para poder preparar esta receta de fabada asturiana, lo primero que se debe hacer es revisar que tengamos todos los ingredientes. Yo he adquirido todos los productos ibéricos en Ibéricos Vázquez.Cuando lo tengamos todo listo, es importante poner las alubias a remojo unas 12 horas antes de cocinarlas para evitar que queden duras. Pasado el tiempo, las colamos y dejamos escurrir mientras seguimos con la receta. 2 Mientras las alubias se escurren, picamos las verduras, añadimos sal al gusto y las sofreímos en una olla a presión con aceite caliente, sin tapar. Cuando los vegetales estén sofritos, los retiramos de la olla, los batimos en un recipiente aparte y los volvemos a introducir en la olla. Truco: Sofreímos las verduras a fuego medio para que los ajos no se quemen. 3 Calentamos un poco más las verduras trituradas a fuego medio, removiendo de forma continuada. Mientras se calientan, cortamos en trozos la morcilla, el chorizo y la panceta curada. Una vez observemos que la verdura empieza a hervir, añadimos estos ingredientes y mezclamos bien. 4 Agregamos a la preparación las alubias y el pimentón dulce al gusto. Mezclamos bien para seguir con la receta de la fabada asturiana. 5 Cubrimos de agua las fabes y echamos un poco más de sal. Tapamos la olla y en el nivel dos cocinamos la mezcla a fuego medio-alto durante unos 15-20 minutos desde que empieza a pitar. Una vez transcurrido este tiempo, sacamos el vapor de la olla y destapamos con cuidado. Dejamos cocinar a fuego lento con la olla destapada hasta que se vaya consumiendo el agua y las alubias queden blanditas. En mi caso han estado unos 40 minutos más, pero esto dependerá de la placa, vitro o fuego que tengamos cada uno en casa. Es cuestión de ir probando la fabada asturiana para ver que están tiernas. 6 Cuando las alubias estén blandas, apagamos el fuego, dejamos reposar la fabada asturiana y... ¡a comer! Este plato es perfecto para acompañarlo con un buen pan casero, ¿no crees? ¡No olvides dejar tu comentario con tu valoración!",d95cd611-ae94-4d3c-b230-d229aaec0ca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-chorizo-y-bacon-58302.html,250 gramos de Garbanzos 40 gramos de Chorizo 60 gramos de Bacon 3 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate 60 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 taza de Vino blanco 1 cucharadita de Orégano 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes de esta receta de garbanzos guisados. 2 Recuerda que las legumbres como los garbanzos debes hidratarlas desde el día anterior en agua fría. Al día siguiente, verás que habrán aumentado su tamaño. Cocina los garbanzos en agua caliente y a fuego medio durante unos 45 minutos aproximadamente o hasta que estén blandos. 3 Pela las patatas o papas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con agua hasta cubrirlas y adicionando una pizca de sal. Deja cocinar hasta que estén blandas, retira la olla del fuego y reserva las patatas hechas. 4 En un procesador de alimentos adiciona los ingredientes base del sofrito: los tomates y la cebolla. Agrega los dientes de ajo o, si deseas, utiliza pasta de ajo. Procesa los ingredientes hasta que se integren para poder continuar con el guiso de garbanzos. 5 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y los ingredientes del sofrito, adiciona sal, pimienta negra y saltea durante algunos minutos. Esta vez quise realizar el sofrito de esta manera para obtener un puré de todas estas verduras, pero si deseas picarlas en vez de procesarlas es totalmente válido. 6 Adiciona el orégano al sofrito de la receta garbanzos con chorizo y bacon. Por último, desglasa la preparación con el vino blanco y reserva. 7 En una sartén aparte añade el chorizo en cuadros pequeños y el bacon o la tocineta finamente picada. Sofríe hasta que estos ingredientes se doren bien y retira la sartén del fuego. 8 En una olla junta todos los pasos anteriores: los garbanzos cocinados, las patatas, el sofrito base y el chorizo con el bacon. Deja conservar estos ingredientes durante unos 15 minutos, o más si así lo deseas, a fuego medio-bajo y rectifica sabor añadiendo sal o pimienta negra al gusto. 9 Sirve la receta de garbanzos con chorizo y bacon acompañando la preparación con aguacate fresco y cilantro espolvoreado. Si quieres, también puedes acompañar el plato con arroz blanco con pimentón. Esta receta de garbanzos con carne se trata de un plato realmente delicioso, pues notarás que el bacon y el chorizo le darán un sabor increíble a esta legumbre. Recuerda que puedes realizar esta receta y compartir la foto del resultado final con nosotros. ¡Disfruta!",2814cf4d-c720-46f2-81a0-c1d6e481066e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-y-patatas-58246.html,300 gramos de Lentejas 1 unidad de Zanahoria 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 4 unidades de Chorizo 2 unidades de Patatas 2 unidades de Tomates 2 cucharaditas de Pimentones ahumados 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Aguacate 1 cucharadita de Cilantro fresco,"1 Antes de realizar la receta de lentejas con chorizo y patatas debes alistar los ingredientes de la receta. 2 Recuerda que debes hidratar las lentejas en agua de 30 minutos a 1 hora antes de cocinarlas. 3 Cocina las lentejas en una olla honda hasta que estén blandas o en el punto de cocción deseado. 4 Ahora vamos a realizar un sofrito base, el cual dará sabor a nuestra receta de lentejas. Entonces, debes picar el tomate, los pimentones ahumados , la cebolla larga o de verdeo y ralla la zanahoria. Lleva estos ingredientes a una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Sofríe durante algunos minutos. Truco: Si no quieres utilizar los pimentones ahumados, añade pimentón normal. 5 Mientras el sofrito se está cocinando, pela las patatas y córtalas en cuadros medianos. Luego, añádelas a la olla donde tienes las lentejas previamente cocinadas. 6 Añade también a la olla el chorizo cortado en rodajas, el orégano y el comino. Mezcla muy bien los ingredientes del estofado de lentejas con patatas y rectifica sabor. Si lo deseas, puedes añadir algún ingrediente más que sea de tu elección. 7 Por último, añade el sofrito base a la olla donde tienes las lentejas con chorizo y patatas,baja el fuego y deja conservar durante unos 10-15 minutos, o hasta que las patatas estén blandas. 8 Sirve las lentejas estofadas con chorizo y patatas añadiendo un poco de aguacate en cuadros y cilantro finamente picado. Esta receta es ideal para consumir en días fríos, ya que contiene mucho sabor y regula la temperatura de nuestro cuerpo. Puedes acompañar el plato con arroz blanco . ¡Disfruta!",7d0c9de4-bf41-44ee-ac36-1759801257f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-pescado-58173.html,200 gramos de lentejas 80 gramos de zanahoria 2 unidades de tomate 80 gramos de cebolla roja 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro 1 cucharada postre de curry en polvo 2 filetes de pescado blanco fresco 1 unidad de limón 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar el curry de lentejas con pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite se sofríe la cebolla roja y la zanahoria, todo cortado finamente, durante 5 minutos. 3 Es momento de agregar el tomate sin semillas y el ajo cortado finamente, y deja cocinar a fuego bajo tapado durante 5 minutos. Salpimentar al gusto. 4 A continuación, agrega las lentejas y el curry y mezcla todo muy bien. 5 Añade las 4 tazas de agua y una rama de cilantro, y deja cocinar a fuego medio tapadas durante 45 minutos o hasta que las lentejas estén blandas. Para mayor sabor, puedes agregar caldo de res o caldo de pollo básico en vez de agua. 6 Una vez estén listas las lentejas al curry retira la rama de cilantro y rectifica de sabor con sal y pimienta. 7 Para el filete de pescado, en una sartén con aceite cocina el filete salpimentado durante cuatro minutos por cada lado hasta que esté dorado. Truco: Si utilizas pescado congelado deberás descongelarlo antes de freírlo en la sartén. 8 Finalmente, sirve el pescado con lentejas y disfruta. Puedes acompañar esta receta con una rodaja de zumo de limón y arroz blanco por ejemplo. Si te han gustado estas lentejas con pescado frito, o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: Puedes hacer lentejas con merluza, panga, emperador, dorada, lubina o cualquier otro pescado blanco.",81ada4e4-bf25-4ec1-9ea1-966722c303c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-con-carne-molida-58137.html,250 gramos de Frijoles negros cocinados 20 gramos de Tocino o bacon 4 unidades de Chorizo 60 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Cebolla larga 3 unidades de Tomate 1 unidad de Pimiento rojo 150 gramos de Carne molida 1 cucharadita de Cilantro fresco 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Orégano 3 hojas de Laurel 1 cucharadita de Tomillo 1 taza de Piloncillo o panela 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta de frijoles con carne es alistar los ingredientes. 2 Recuerda que lo primero que debes hacer es remojar en agua la noche anterior los frijoles para dejarlos durante 24 horas en remojo. Una vez pasado el tiempo, llévalos a una olla a presión y cocina hasta que estén blandos. Debes reservar el agua de la cocción de los frijoles, pues esta será la base de nuestra receta. 3 Lleva una sartén a fuego medio y, una vez caliente, adiciona una cucharada de aceite de girasol. Añade las cebollas finamente picadas y el tomate en cuadros finos. Sofríe durante algunos minutos. 4 Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 5 Adiciona el pimiento rojo en cuadros y saltea bien el sofrito base de la receta de frijoles con carne. 6 Adiciona la carne molida e intégrala bien en el sofrito. Saltea durante algunos minutos y adiciona sal y pimienta negra al gusto. 7 Agrega el chorizo en cuadros pequeños como se observa en la fotografía, el bacon también troceado e integra bien estos ingredientes. 8 Agrega el comino, la paprika y el orégano a los ingredientes. Mezcla bien y prueba, si deseas puedes añadir un poco más de cualquier ingrediente que sea de tu gusto. 9 Añade en una olla honda los frijoles negros cocinados con su respectivo caldo de cocción y el sofrito del paso anterior con el resto de ingredientes. Agrega las hojas de laurel y tomillo y conserva a fuego lento el guiso de frijoles con carne. 10 Por último, añade el piloncillo o panela al guiso de frijoles. La cantidad de este ingrediente depende del gusto de cada persona, por lo que puedes añadir más o menos cantidad de lo que se indica en los ingredientes. Conserva la preparación durante 15 minutos aproximadamente y estará lista para servir. 11 Sirve la receta de frijoles con carne molida añadiendo cilantro fresco encima de cada plato. Puedes acompañar el guiso con arroz blanco o una ensalada fresca.",569e88b3-eb5e-4b1a-8611-ac520eb72a27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-carne-y-chorizo-58129.html,300 gramos de Alubias o frijoles blancos 2 tazas de Caldo de pollo 3 hojas de Laurel 1 unidad de Pimiento rojo 80 gramos de Tomate 60 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Cebolla blanca 120 gramos de Carne molida 4 unidades de Chorizo 1 cucharadita de Perejil 4 unidades de Patatas 1 puñado de Tomillo 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de alubias blancas es alistar los ingredientes. 2 Recuerda que lo primero que debes hacer es remojar en agua la noche anterior las alubias para dejarlas durante 24 horas a remojo. Una vez pasado el tiempo e hidratadas, llévalas a una olla a presión y cocínalas hasta que estén blandas. 3 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos. Lleva las patatas a una olla honda con suficiente agua y cocínalas hasta que estén blandas. Retira la olla del fuego y reserva. 4 Lleva un sartén a fuego medio y una vez esté caliente adiciona una cucharada de aceite de girasol, agrega el tomate en cuadros y las cebollas finamente picadas. 5 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Sofríe durante algunos minutos. 6 Añade el pimiento rojo también picado finamente e intégralo con el sofrito base de nuestra receta de alubias blancas. 7 Adiciona la carne molida (puedes utilizar la que prefieras, de res o cerdo). Mezcla muy bien con el resto de ingredientes. 8 Adiciona el chorizo en rodajas y mezcla bien con el resto de ingredientes que tenemos en la sartén para poder continuar con el potaje de alubias blancas. 9 Agrega el comino, orégano, sal, pimienta y paprika para dar un toque de sabor a los frijoles. 10 Mezcla el sofrito base del paso anterior con el caldo de pollo y los frijoles blancos previamente cocinados. Agrega laurel y tomillo al gusto. Deja conservar a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que se integren todos los ingredientes. Adiciona las patatas cocinadas al final de la cocción. 11 Sirve la receta de alubias blancas con carne y chorizo espolvoreando un poco de perejil finamente picado por encima. Este plato es ideal para acompañar con arroz blanco, y si deseas dar un toque extra, unas tajadas de plátano maduro.",a5edf62c-6188-4694-80ea-07653fdf40c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-tofu-57946.html,4 rebanadas de Tofu (1cm de grosor aprox.) 1 chorro de Aceite de oliva ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ unidad de Pastilla de caldo de carne o Marmite 1 cucharadita de Salsa de soja 1 unidad de Puerro ½ vaso pequeño de Vino blanco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Harina de arroz Aceite de girasol para freír,"1 Para comenzar a preparar esta receta vegana con tofu, el primer paso es alistar los ingredientes. Para ello, corta la parte blanca del puerro en rodajas gruesas y la parte verde que es más tierna córtala en tirititas. También reserva las raíces de 2 o 3 puerros, desechando la parte negra y lavando el resto muy bien. 2 Escurre bien las rebanadas de tofu y seca el exceso de humedad con papel absorbente. Entonces, tuesta ligeramente el tofu en una sartén con aceite, cocina por ambos lados. 3 Seguidamente, añade a la sartén la salsa soja y el agua caliente con la pastilla de caldo disuelta. Recuerda que puedes usar una pastilla de caldo de carne o sustituirla por Marmite. Cocina el conjunto por unos minutos hasta que se consuma todo el líquido y dale vuelta a las rebanadas de tofu para que absorba salsa por los dos lados. Retira el tofu y reserva al calor. 4 Añade un poco más de aceite en la sartén y rehoga todo el puerro, la partes blancas y verdes (menos las raíces), a fuego medio. 5 Cuando el puerro comience a ablandar, vuelve a colocar los filetes de soja en la sartén junto con el vino. Sazona todo al gusto y deja que se evapore todo el alcohol para que se forme una deliciosa salsa. Truco: Si no quieres usar vino, puedes sustituirlo por la misma cantidad de agua mezclada con un poco de vinagre balsámico. 6 Mientras, recupera las raíces de puerro y pásalas por la harina para hacer un rebozado. Puedes usar cualquier tipo de harina especial para rebozados o como hemos puesto en los ingredientes, harina de arroz). 7 Sacude las raíces para eliminar el exceso de harina y fríe esta parte del puerro en aceite caliente hasta que esté crujientes. Recuerda vigilar que la temperatura del aceite permanezca moderada para que no se quemen las raíces antes de tiempo. 8 Finalmente, sirve los filetes de tofu con el salteado de puerro y acompaña con las raíces crujientes y si quieres una guarnición extra puedes incluir un poco de puré de boniato. Y si te gusta incluir soja en tu dieta puedes probar la receta de tofu con tomate.",cd1ad105-0660-4d2b-9e01-bc8deffbb1c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-lentejas-57687.html,400 gramos de Lentejas cocidas 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Laurel en polvo 1 cucharadita de Comino en polvo 2 unidades de Huevos 120 gramos de Harina de garbanzos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Aceite para freír 300 mililitros de Salsa napolitana,"1 El primer paso para realizar nuestras albóndigas vegetarianas es prealistar los ingredientes. 2 Realiza un puré con las lentejas. Si tienes lentejas frescas puedes consultar cualquiera de estar recetas para saber cómo cocinarlas:Lentejas al curryLentejas a la jardineraLentejas a la napolitana 3 Agrega a este puré todos los condimentos que se encuentran en la lista menos la harina de garbanzos. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren. Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo para dar más sabor a nuestra receta de lentejas. 4 Adiciona la harina de garbanzos para que el puré se vuelva más espeso. Esto nos permitirá formar albóndigas más compactas. 5 Añade los huevos y el perejil fresco a la masa de nuestras albóndigas vegetarianas. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 6 Lo ideal es obtener una mezcla como la que se observa en la fotografía. 7 Humedece bien tus manos para poder formar las albóndigas y que no se quede pegada la masa a la piel. 8 Lleva a fuego medio una sartén honda con suficiente aceite para freír. Una vez esté caliente, adiciona con mucho cuidado las albóndigas y deja dorar muy bien por lado y lado. 9 Retira las albóndigas del aceite y llévalas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 10 Sirve nuestras albóndigas de lentejas acompañando con una salsa de tomate como la salsa napolitana o la salsa arrabiata, la combinación de sabores es perfecta y podrás completar el plato con un poco de arroz blanco y tajadas de plátano.",357796dc-53c9-4955-9789-1a891bbfbb02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-pollo-57601.html,400 gramos de Alubias blancas ½ unidad de Pollo 4 unidades de Zanahorias 1 unidad de Cebolla grande 1 unidad de Pimiento rojo mediano 2 unidades de Puerros 1 cucharada sopera de Pimentón 6 dientes de Ajo ½ taza de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Por lo primero que se tiene que hacer es poner en remojo las alubias la noche anterior. Al día siguiente, se ponen a cocer en una olla con agua fría. ¡Ojo! Hay que cambiar el agua por lo menos 3 veces para que no tengamos gases estomacales. Cuando definitivamente la ponemos a hervir añadiremos al agua un chorro de aceite de oliva. 2 Aparte, en una cazuela se pone a freír la carne de pollo previamente limpia y troceada, se espolvorea por encima un poco de sal para que se pegue a la cazuela. Rehogamos la carne de pollo a fuego suave hasta que coja un color doradito, este paso es muy importante porque de esto dependerá el sabor a carne que tomen las alubias. Luego, se añade la verdura cortada en cuadraditos (previamente pelada): cebolla, pimiento rojo, zanahoria y 4 dientes de ajo. Se rehoga todo junto unos 5 minutitos y después se cubre todo con agua o caldo de pollo. Tapamos la cazuela y dejamos cocer unos 30 minutos. 3 Cuando falte más o menos media hora para que las alubias estén tiernas, se escurren y se añaden a la cazuela junto al pollo y las verduras, se deja hervir. 4 Cuando en la cazuela queda caldo solo para cubrir con un dedo los ingredientes, se añaden los 2 dientes de ajo que los hemos frito previamente en una sartén, cortados en láminas, y la cucharada de pimentón dulce. Incorporamos, también, un poco de perejil picado y corregimos de sal. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso plato de alubias con pollo con arroz blanco o una ensalada verde. Más recetas y más platos originales de la cocina mediterránea en mi canal de YouTube.",5809aa48-011c-4464-a404-60f225f2affc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-salteados-con-jamon-57564.html,100 gramos de Garbanzos 2 lonchas de Jamón de York 1 pizca de Paprika 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con garbanzos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si lo prefieres, puedes elaborar esta receta con jamón curado. 2 Deja en remojo los garbanzos desde la noche anterior. Al día siguiente, cocina los garbanzos en agua a fuego bajo durante dos horas, hasta que estén blandos. 3 En una sartén aparte con un poco de aceite caliente, saltea el jamón cortado finamente hasta que esté un poco dorado. 4 Agrega el ajo cortado finamente y saltea a fuego bajo durante un minuto más. 5 Es momento añadir los garbanzos y mezclar todo muy bien. Deja cocinar durante unos minutos más, salpimenta al gusto. 6 Finalmente, sirve los garbanzos salteados con jamón, espolvoreando una pizca de paprika. Son ideales para acompañar un filete de pescado a la plancha o arroz blanco.",96c0a17c-c42e-4a26-af52-13f7699a3a00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-cebolla-57563.html,1 taza de Garbanzos 150 gramos de Cebolla 1 pizca de Sal 2 cucharadas de postre de Azúcar 300 mililitros de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Dejar en remojo los garbanzos desde la noche anterior. Transcurrido este tiempo cocinar los garbanzos en agua a fuego bajo durante 2 horas hasta que estén blandos. 3 En una sartén con aceite, saltear la cebolla cortada en plumas a fuego bajo hasta que esté blanda. Agregar el azúcar y cocinar durante 5 minutos más, salpimentar al gusto. 4 Escurrir muy bien los garbanzos y freírlos en abundante aceite a temperatura media durante 5 minutos. Luego, asar los garbanzos por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Servir los garbanzos, espolvorear un poco de sal y sobre ellos agregar la cebolla caramelizada. Los garbanzos fritos con cebolla los puedes ofrecer como guarnición de platos como pollo ahumado o un filete de pescado en salsa blanca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2af07198-c818-4872-8065-a91668cbb682, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-tomate-57449.html,1 bote de alubias blancas cocidas 250 mililitros de tomate triturado 1 pimiento verde ½ cebolla roja 1 pizca de sal 1 pizca de albahaca fresca 1 chorro de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las alubias con tomate. 2 Hacemos un sofrito con la cebolla cortada en cuadraditos y el pimiento verde también cortado. Añadimos un poco de sal y cocinamos durante 5 minutos. 3 Agregamos el tomate triturado y cocinamos durante 10 minutos. Añadimos sal. En este momento se puede agregar la albahaca fresca picada. Truco: Si el tomate está muy ácido se puede agregar un poco de azúcar, o puedes hacer las alubias con tomate frito incluso. 4 Por último, incorporamos las alubias, que previamente hemos escurrido, y cocinamos durante 3 minutos más. Probamos de sal y agregamos un poco de pimienta al gusto. Truco: Si utilizáis alubias secas, debéis cocerlas en abundante agua hirviendo hasta que estén tiernas. 5 Este plato de alubias con tomate es perfecto para preparar cualquier día de la semana y no toma mucho tiempo. Si os gustan las legumbres, podéis probar el curry de garbanzos y calabaza o las habas con jamón. ¡Buen provecho!",25f000d6-297f-49d8-933a-cacf7ee76d8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-de-garbanzos-y-calabaza-57416.html,500 gramos de Garbanzos cocidos 400 gramos de Calabaza 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 unidad de Guindilla 2 cucharadas soperas de Curry en polvo 500 mililitros de Agua 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Tomate maduro 1 chorro de Aceite de girasol 15 gramos de Jengibre fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el curry de garbanzos y calabaza. 2 En una olla sofreímos los ajos enteros con la guindilla y el jengibre picado. 3 A continuación, agregamos la cebolla picada y añadimos sal. Dejamos cocinar durante 4 minutos. 4 Es el momento de incorporar el curry en polvo. Mezclamos bien con las verduras y cocinamos durante 2 minutos. 5 A continuación, incorporamos la calabaza cortada en dados y agregamos sal. Dejamos cocinar durante 10 minutos. Cuando la calabaza esté tierna se incorpora el tomate y se deja freír un ratito a fuego lento, unos 5-8 minutos.Luego añadimos la mitad del agua y cocinamos durante 20 minutos más. Vamos removiendo de vez en cuando. 6 Una vez que la calabaza esté tierna, añadimos los garbanzos (los hemos utilizado ya cocidos), el resto del agua y un poco de sal. Dejamos cocinar durante 10 minutos más. 7 Podemos acompañar este curry de garbanzos y calabaza con arroz blanco cocido y ¡Que aproveche!. Si eres amante de las especias aquí tienes otras recetas veganas con curry:Quinoa al curryColiflor al curryLentejas al curryArroz con piña y curry",04f7362a-54e4-4cf9-a0b7-9e24d0331840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-con-mote-57192.html,2 tazas de Porotos blancos 1 unidad de Cebolla blanca 2 tazas de Mote o cebada perlada 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Paprika 1 unidad de Zapallo o calabaza 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil 1 litro de Caldo de carne o fondo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta chilena es prealistar los ingredientes. Deberás dejar los porotos o judías a remojo desde la noche anterior. Asimismo, el mote debe estar previamente cocinado. 2 Lo primero que debemos hacer es cocinar los porotos. Para ello, retira el agua donde hidratamos este producto y llévalo a una olla a presión con un poco de sal y, si deseas, unas hojas de laurel para dar un sabor extra a nuestra receta. 3 Mientras cocinamos los porotos vamos a hacer el guiso base de la receta chilena. Para hacerlo, lleva una olla honda a fuego medio con el aceite de oliva, agrega la cebolla blanca finamente picada y saltea durante algunos minutos. 4 Adiciona el perejil finamente picado, paprika, sal y pimienta al gusto. Si deseas, como algo adicional, puedes agregar pimiento o pimentón rojo. En mi caso no quise agregar este ingrediente, puesto que la paprika es lo mismo pero en formato polvo. 5 Adiciona el mote cocinado a la olla donde tenemos el guiso base anterior. Integra bien todos los ingredientes. 6 Cubre la preparación con el caldo o fondo de carne, agrega el zapallo o calabaza en cuadros medianos y deja cocinar durante 20 minutos, o hasta que el caldo se reduzca. De esta manera, vamos a obtener una preparación chilena con muchísimo sabor. 7 Baja el fuego y adiciona el orégano seco para dar un toque extra a nuestra receta de porotos con mote. 8 Una vez creas que los porotos están blandos, retira la tapa de la olla a presión y pruébalos, si consideras que ya están en el punto de cocción adecuado retíralos del agua. 9 Mezcla los porotos cocinados con el guiso chileno y lleva la preparación a fuego medio durante 10 minutos más para que se integren bien todos los ingredientes. 10 Sirve la receta de porotos con mote bien caliente, ideal para consumir en días fríos. Espolvorea un poco de perejil fresco encima y presenta unas empanadas chilenas y marraquetas como acompañamiento. ¡Disfruta!",9ada23ee-0c80-437f-9d84-cfec746f6e89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-frijoles-veganas-57097.html,2 tazas de Frijoles negros cocinados 1 taza de Avena en hojuelas 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 unidad de Cebolla blanca grande 1 pizca de Paprika en polvo 1 pizca de Orégano seco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva Pan para hamburguesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de hamburguesas veganas es prealistar los ingredientes. Si eres celíaco, recuerda utilizar pan de hamburguesa sin gluten. 2 Lleva a un procesador de alimentos los frijoles cocinados con la avena en hojuelas y procesa bien los ingredientes hasta que se integren. 3 Agrega la cebolla blanca en trozos, el perejil fresco, el orégano y la paprika (pimentón). Vuelve a procesar hasta que se integre todos los ingredientes. 4 Adiciona sal, pimienta negra, pasta de ajo y el aceite de oliva. Procesa hasta obtener una pasta espesa. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite vegetal, una vez caliente adiciona un poco de la masa de nuestras hamburguesas veganas. 6 Mientras se cocina la hamburguesa de frijoles, trata de darle forma a los bordes para que quede bien redonda. Verás que esta pasta tan espesa al contacto con el calor se va cocinando rápidamente, adquiriendo una textura y consistencia propia de cualquier hamburguesa de carne. 7 Una vez observes que nuestra hamburguesa vegana va tomando forma, con mucho cuidado dale la vuelta y dora por el otro lado. Lo ideal es que obtenga el color que se observa en la fotografía. Cocina durante unos 5-10 minutos aproximadamente por lado y lado. 8 Sirve la hamburguesa vegana con el pan para hamburguesas y acompañando con una hoja de lechuga, rodajas de tomate y la salsa que más te guste, como miel y mostaza. Esta receta es ideal para celíacos, pues contiene ingredientes libres de gluten siempre y cuando el pan sea apto para ellos. ¡Disfruta y no olvides dejar tus comentarios!",e30ebc83-9323-4c0f-901d-e168f3b55d69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-bacalao-57044.html,500 gramos de Lenteja 200 gramos de Bacalao 400 gramos de Salsa de tomate 3 unidades de Patatas 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Porro 1 unidad de Apio 2 unidades de Rábano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta baja en calorías, basada en lentejas, bacalao y verduras. El bacalao lo hemos comprado ya desalado. Las verduras podemos variarlas en función de nuestros gustos. 2 En una olla grande con bastante agua ponemos a cocer las lentejas. Antes de añadir las verduras las dejaremos hervir durante 20 minutos. 3 Mientras, lavamos, pelamos y troceamos todas las verduras. 4 Vertemos las verduras troceadas a la olla de las lentejas, y dejaremos que todo se cueza durante 10 minutos más, removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo, verteremos la salsa de tomate y añadiremos sal, y continuaremos la cocción durante 10 minutos más. Entonces las lentejas, que en total se habrán cocido durante 40 minutos, estarán listas. 5 En una sartén saltearemos el bacalao con un poco de aceite. En unos minutos estará hecho. 6 Es el momento de emplatar las lentejas con bacalao. Haremos una base de lentejas y encima colocaremos los lomos de bacalao. Añade un poco de pimienta negra por encima y unas ramitas de cebollino para decorar, ¡y a disfrutar! No dejes de probar esta fácil receta y vuelve aquí para contarnos cómo te ha quedado.¿Buscas un postre ligero? ¡No te pierdas la receta de helado de vainilla bajo en calorías!",c4e39120-cbf4-410e-a872-5ec60602fabb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-refritos-con-chorizo-56990.html,300 gramos de Frijoles negros cocinados 4 unidades de Chorizo 80 gramos de Tocineta 1 cucharadita de Cilantro 100 gramos de Cebolla larga o cebolla de verdeo 1 unidad de Cebolla blanca 50 gramos de Crema agria 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de frijoles refritos es prealistar los ingredientes. Sobre todo, recuerda guardar el agua donde cocinaste los frijoles. 2 Lleva los frijoles cocinados al procesador con la cebolla blanca cortada. 3 Añade un poco del agua de la cocción de los frijoles que reservaste. 4 Procesa los frijoles negros hasta obtener un puré como se observa en la fotografía. 5 Lleva una olla a fuego medio con un poquito de aceite de girasol, agrega la tocineta en tiras finas y sofríe. 6 Adiciona el chorizo en cuadros pequeños como se observa en la imagen y saltea con el resto de ingredientes. 7 Agrega la cebolla larga picada finamente y saltea con el resto de ingredientes. 8 Una vez salteados los ingredientes del paso anterior, agrega el puré de frijoles y el resto del agua donde cocinamos los frijoles negros. Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Deja conservar a fuego lento durante 15 minutos y adiciona el cilantro finamente picado. 9 Apaga el fuego una vez observes que los frijoles refritos han tomado una consistencia espesa y adiciona la crema agria para dar un toque cremoso a la preparación. 10 Sirve los frijoles refritos con chorizo con un toque de crema agria y cilantro finamente picado. Este plato puedes consumirlo como plato principal o puedes utilizarlo para rellenar burritos y tacos. Si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8b472dfb-fa50-49e4-9522-d00f50a3de8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-a-la-jardinera-56889.html,300 gramos de Lentejas 120 gramos de Tomate 80 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 unidad de Pimiento o pimentón verde 80 gramos de Cebolla puerro 2 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 litro de Fondo o caldo de pollo 3 unidades de Patatas 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de lentejas a la jardinera es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poquito de aceite de girasol y saltea las cebollas picadas. 3 Adiciona el resto de las verduras menos el tomate, agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Deja sofreír durante algunos minutos más. 4 Agrega el tomate en cuadros y saltea todo muy bien. 5 Adiciona el caldo de pollo y las lentejas retirando el agua donde se hidratarón. 6 Agrega el laurel, tomillo y deja conservar a fuego medio durante unos 20 minutos aproximadamente, o hasta que las lentejas estén blandas. 7 Corta los chorizos en rodajas o en cuadros pequeños. 8 Agrega el chorizo cuando las lentejas estén blandas y deja cocinar a fuego lento durante 10 minutos más. 9 Aparte, pela las papas y corta en cuadros pequeños, cocínalas hasta que estén blandas. 10 Apaga las lentejas y agrega las patatas cocinadas a nuestra preparación. 11 Sirve la receta de lentejas a la jardinera acompañando con un poco de cilantro fresco encima, es ideal acompañar esta preparación con arroz blanco. Si deseas más recetas con lentejas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",660d156f-bfaf-414f-b100-4baae564c848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-a-la-napolitana-56871.html,150 gramos de Lentejas 1 unidad de Zanahoria 80 gramos de Habichuelas 250 mililitros de Salsa napolitana 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de lentejas, el primer paso es alistar todos los ingredientes 2 En una olla con agua y un diente de ajo, cocinar las lentejas a fuego bajo durante 1 hora, o hasta que estén blandas. 3 Aparte, en una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la zanahoria y las habichuelas cortadas en cubos pequeños hasta que estén blandas. 4 Mezclar las lentejas con las verduras y la salsa napolitana. Cocinar todo durante unos minutos, añadir sal, pimienta y comino para rectificar el sabor. 5 Servir las lentejas a la napolitana y disfrutar, se pueden consumir acompañadas de carne salteada y arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",41cafbe1-b299-4d4e-92fb-59cae07eba03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-a-la-riojana-56834.html,400 gramos de Garbanzos cocinados 100 gramos de Chorizo 150 gramos de Tomate 100 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Pimiento o pimentón 3 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 3 unidades de Huevos 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de garbanzos a la riojana es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona suficiente agua y agrega los huevos, lleva esta olla a fuego medio y cocínalos. Los huevos cocidos forman parte de los ingredientes principales de esta tradicional receta española. 3 Mientras se cocinan los huevos vamos a realizar la base de la receta, que es un sofrito elaborado con varias verduras. Para hacerlo, lleva una olla honda a fuego medio y adiciona un poquito de aceite de girasol, agrega el tomate, la cebolla y el pimiento o pimentón rojo, todo bien picado. 4 Deja sofreír durante algunos minutos y agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto; deja cocinar durante algunos minutos más. Si no dispones de pasta de ajo, puedes agregar los dientes de ajo enteros para dar sabor a la receta y poder retirarlos al momento de servirla. 5 Adiciona el chorizo en rodajas como se observa en la fotografía. Si no dispones de chorizo puedes utilizar salchichas, pero ten presente que la receta tradicional utiliza chorizo curado. 6 Cubre con suficiente agua o, si deseas, puedes reemplazar el agua por caldo de pollo. Adiciona los garbanzos cocinados, deja conservar durante 10-15 minutos a fuego medio y baja a fuego lento para tener una cocción más lenta. 7 Agrega el laurel y tomillo al gusto para que nuestra preparación se aromatice. Deja conservar a fuego lento durante 10 minutos más y ya estaremos listos para servir. 8 Sirve los garbanzos a la riojana decorando cada plato con el huevo duro en rodajas. Si deseas, puedes incluir patatas a la receta y acompañarla con arroz blanco. Si deseas más recetas de garbanzos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fa78d55f-740c-48b9-9e37-6f5caf0fba29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-tofu-y-verduras-56811.html,150 gramos de Tofu 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Calabacín amarillo 100 gramos de Calabacín verde 100 gramos de Champiñones 1 pizca de Condimento cajún 1 pizca de Orégano 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas brochetas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 A continuación cortar toda la verdura. Los calabacines, el pimiento rojo y los champiñones en rodajas pequeñas. 3 Condimentar las verduras y el tofu cortado en cubos, con el cajún, el orégano, sal, pimienta y un poco de aceite. 4 introducir las verduras y el tofu en una brocheta, llevar a una parrilla durante 8 minutos por cada lado, hasta que esté dorado. 5 Una vez estén listas, disfrutar las brochetas de tofu y verduras acompañadas con un poco de salsa de soja. Y si te gusta el tofu también puedes probar la receta de tofu con tomate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",859df120-855e-404a-bb87-6870203c3601, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-garbanzos-y-algarroba-56775.html,300 gramos de Garbanzos cocidos 2 cucharadas soperas de Cacahuetes molidos gruesos 3 cucharadas soperas de Hojas de perejil fresco 1 cucharada sopera de Tallos de perejil fresco 1 cucharada sopera de Harina de algarroba 1 cucharada sopera de Salsa barbacoa 1 cucharada sopera de Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Harina común ½ lata de Cerveza 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para preparar estas deliciosas hamburguesas veganas será triturar los garbanzos, puedes utilizar la batidora o cualquier robot de cocina que tengas en casa. 2 Coloca la masa de garbanzos en un bol amplio y mezcla con todos los ingredientes (menos la cerveza y las sal y pimienta). Amasa hasta que se integre todo uniformemente. Reserva y deja reposar por unos 10 minutos. 3 Pasado este tiempo, recupera la masa de las hamburguesas de garbanzos y añade la cerveza poco a poco. 4 Amasa y corrige las cantidades de cerveza o harina hasta conseguir una masa consistente y compacta, fácil de manejar. En este punto añade un punto de sal y pimienta al gusto. 5 Calienta una sartén con unas gotas de aceite y cocina las hamburguesa por ambos lados. Comprueba que estén hechas rascando la superficie que debe quedar seca. 6 Sirve las hamburguesa de garbanzos y algarroba acompañadas de una ensalada fresca y un poco de salsa tzatsiki de pepino o raitha india. Y si te gustó esta receta te invito a visitar mi blog Cocina con Luz Verde donde encontrarás otras recetas sanas y deliciosas.",d026a0fd-cd75-4914-8a49-af58d2e98a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-coco-56635.html,450 gramos de Judías verdes 3 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 cucharada sopera de Semillas de cebolla(semillas de neguilla) 1 pizca de Sal 1 pizca de Guindillas en escama 2 cucharadas soperas de Coco rallado,"1 El primer paso para preparar este delicioso plato típico de la cocina India será cocer las judías verdes al vapor durante un minuto. Cuece las judías enteras y luego pásalas por agua fría para cortar la cocción y evitar que pierdan color. 2 Seguidamente, escurre bien y corta trozos de un bocado, de forma diagonal como formando rombos. Si deseas puedes hacer esta preparación con antelación. 3 Aparte, coloca una sartén con el aceite junto con las semillas a fuego medio. Cocina y remueve las semillas hasta que comiencen a crepitar. 4 Incorpora las judías, previamente cortadas, a la sartén y remueve durante unos 3 minutos. La idea es que estén hechas pero consistentes, no demasiado blandas. 5 Finalmente, añade sal, guindilla y el coco rallado. Remueve bien todo y añade un poco más de aceite si lo consideras necesario. 6 Sirve las judías verdes con semillas de cebolla y coco calientes y disfruta de este delicioso plato vegano junto con setas tandoori o unas pakoras, también platos típicos de la cocina India. Y recuerda que si quieres conocer más sobre mi o mis recetas, puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde.",a26e2e57-f5a8-498b-b258-a08a6fe4b7c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-habas-56441.html,250 gramos de Habas 1 unidad de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 150 mililitros de Caldo de habas 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y sal, cocinar las habas aproximadamente 20 minutos, hasta qué estén blandas. 3 Aparte en una sartén con aceite, saltear la cebolla y el ajo cortado finamente, hasta que este dorado. 4 Procesar el ajo y la cebolla junto con las habas y el caldo de cocción de éstas. Licuar hasta obtener una consistencia suave y homogénea. 5 Añadir el zumo del limón, sal, pimienta y una pizca de comino. Procesar nuevamente. 6 Servir el puré de hablas y espolvorear cebollín finamente picado. Esta guarnición saludable es ideal para acompañar un pollo al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7d195bcd-b482-4763-866c-f5430e5c3008, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-lentejas-y-tofu-56367.html,1 taza de Lentejas secas 1 unidad de Cebolla mediana 4 unidades de Pimientos rojos pequeños envasados (piquillo o morrón) 120 gramos de Tofu blando 1 puñado de Pan rallado,"1 Para realizar esta receta de hamburguesas veganas, pon a hervir las lentejas. Mientras se cocinan, rehoga en aceite la cebolla y los pimientos previamente picados. 2 Cuando las lentejas estén listas, escúrrelas y aplástalas ligeramente, de manera que quede más o menos la mitad de la lenteja entera. Luego, en el mismo cazo donde rehogaste las verduras, sin retirar el aceite, añade las lentejas y el tofu. 3 Mezcla bien y añade la cantidad de pan rallado necesaria para que la masa se pueda moldear y formar las hamburguesas. Una vez conseguido, haz las hamburguesas del tamaño que desees y cocínalas fritas o al horno. 4 ¡Y listo! Ya tienes tus hamburguesas veganas de lentejas y tofu preparadas para comer acompañadas de arroz blanco, verduras salteadas o la ensalada que más te guste. Más recetas fáciles como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",22a30c52-4e83-4393-872e-71aed10e18b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-tiernas-con-lomo-56202.html,1 kilogramo de Habas tiernas (xiulets) 1 unidad de Cebolla 200 gramos de Lomo de dos colores 250 gramos de Longaniza de setas 100 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 copa de Vino blanco 5 hojas de Menta fresca,"1 Limpia, corta en trozos y lava las habas tiernas o xiulets. Aparte, corta la longaniza y el lomo en trozos, y la cebolla en juliana un poco ancha. 2 En el wok pon aceite a calentar y, cuando esté caliente, añade la carne y la longaniza. Deja cocinar estos ingredientes hasta dorar. Cuando veas que ya está, retira la carne y la longaniza, y pocha la cebolla en el mismo wok. Una vez observes que la cebolla está lista, incorpora las habas tiernas, remueve bien, añade sal al gusto, tapa y deja que se vayan haciendo a fuego vivo, removiendo de vez en cuando para que no se peguen o se queme la cebolla. 3 Prueba las habas y si están medio hechas añade la carne y el vino o cava. Tapa el wok y deja que se acaban de cocinar. Unos minutos antes de apagar el fuego rectifica de sal si lo consideras necesario y pon la menta fresca, remueve y deja que se acaben de hacer y cojan el aroma de este último ingrediente. 4 ¡Y listo! Hemos servido las habas tiernas con lomo con un lambrusco bien fresquito. No lo dudes y prepara tu propio pan para acompañar este plato. Espero que os guste y qué aproveche.",363c8ac2-33f3-45df-b314-bc6b37eab845, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-al-estilo-arabe-56289.html,300 gramos de Lentejas cocinadas 2 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Pepino cohombro 1 unidad de Lechuga romana 1 unidad de Limones 1 unidad de Cebolla roja grande 1 cucharadita de Ajonjolí 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Cilantro fresco 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de lentejas es prealistar los ingredientes. 2 En un bol o plato adiciona algunas hojas de la lechuga previamente lavada y el pepino en cuadros medianos. 3 En otro bol aparte, añade las lentejas cocinadas y la cebolla roja en cuadros pequeños como se observa en la fotografía. 4 Adiciona el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta. Mezcla muy bien todos los ingredientes de la receta árabe. 5 Agrega el cilantro finamente picado y el ajo en polvo. Mezcla muy bien los ingredientes. 6 Corta el tomate en julianas y retira las pepas y la cáscara de este alimento. Adiciona las tiras de tomate en el bol donde tienes el resto de ingredientes. 7 Sirve cada uno de los platos con un poco de de las lentejas marinadas y los vegetales que tenemos en el bol, agrega un poco de ajonjolí espolvoreado encima. Puedes acompañar las lentejas árabes con unos pinchos de vegetales al estilo oriental o pollo al limón. Si deseas más recetas de legumbres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",9d60e8c2-5569-493d-9bad-6518576c9216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dahl-de-lentejas-56282.html,300 gramos de Lentejas cocinadas 2 unidades de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 1 pizca de Ajo en polvo 5 gramos de Jengibre fresco 1 pizca de Comino 10 gramos de Cilantro fresco 1 pizca de Ajonjolí 1 litro de Caldo de verduras 2 cucharaditas de Mantequilla o ghee 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar nuestra receta hindú es prealistar los ingredientes. Cabe destacar que el ghee es un tipo de mantequilla clarificada, muy empleada en la cocina india. Por lo que si no la encuentras, puedes utilizar mantequilla tradicional. 2 Lleva una olla honda fuego medio con un poco de aceite de oliva o girasol, adiciona la cebolla y el tomate picados en cuadros. Sofríe durante algunos minutos. 3 Añade la mantequilla, o el ghee si lo conseguiste. 4 Adiciona sal, pimienta negra y ajo en polvo al gusto. 5 Añade el jengibre fresco y la pimienta roja para darle un toque de sabor al dahl de lentejas. 6 Añade las lentejas cocinadas previamente y el litro de caldo de verduras que tenemos reservado. Deja conserva durante 20 minutos, o hasta que observes que la receta toma una textura cremosa. Añade el comino en polvo. 7 Una vez observes que el dahl de lentejas tiene una textura cremosa como se muestra en la fotografía, apaga el fuego y añade el cilantro finamente picado. Mezcla bien la receta y ya estará lista para servir. 8 Sirve la receta hindú de dahl de lentejas como plato fuerte o acompañamiento de cualquier plato, como samosas de verduras. Si deseas puedes añadir más especias que sean de tu preferencia, como semillas de mostaza o coriandro, etc., que hagan parte de esta comida. Si deseas más recetas de lentejas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e8873800-94c2-49a8-a1df-cb9eb74fd224, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-colombianas-con-carne-molida-56279.html,300 gramos de Lentejas remojadas en agua 250 gramos de Carne molida 3 unidades de Tomates rojos 2 manojos de Cebolla larga 4 unidades de Papas criollas (de color amarillo) 5 gramos de Cilantro fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino,"1 El primer paso para realizar la receta de lentejas colombianas es prealistar los ingredientes. 2 Retira el agua donde estaban remojadas las lentejas y añádelas a una olla con 3 tazas de agua, o hasta que observes que el agua las cubre por completo. Déjalas cocinar durante 15 minutos aproximadamente. 3 Mientras tanto, vamos a realizar la base de nuestra preparación. Para ello, corta muy fina o procesa la cebolla larga. 4 Adiciona la cebolla y el tomate triturado a una sartén y sofríe a fuego medio con un poco de aceite de girasol. 5 Una vez observes que las lentejas están blandas, adiciona la patata criolla en cuadros muy pequeños a la olla. 6 Cuando veas que el sofrito está casi listo, añade la carne molida con sal y pimienta al gusto. 7 Agrega un poco de tomillo al gusto, pasta de ajo y comino a la carne para darle un toque de sabor adicional. 8 Una vez observes que está bien asentada la preparación de lentejas colombianas deja conservar a fuego bajo durante 10 minutos más para que se concentren los sabores. Mezcla la carne con las lentejas e integra todos los ingredientes muy bien. Deja conservar durante 10 minutos más y ya estaremos listos para servir. 9 Sirve las lentejas colombianas espolvoreando un poco de cilantro fresco encima. Si deseas como algo adicional puedes añadir salchichas. Prepara un exquisito brazo de reina para servir como postre acompañado de un buen café y completa tu menú colombiano. Si deseas más recetas con lentejas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fd4ac7cf-fb67-4657-8289-aba06b8a1bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-56271.html,1 chorro de Vinagre blanco 3 rebanadas de Pan 1 manojo de Grelos 1 chorro de Aceite de oliva ¾ taza de Garbanzos cocidos 1 rama de Romero fresco 1 pizca de Sal,"1 Primero que todo, para preparar este delicioso plato vegano, debes tener en cuenta que los grelos los puedes obtener al comprar nabos frescos y frondosos. Corta los grelos y cocina al vapor hasta que estén tiernos con cuidado de no pasarse en la cocción. 2 Aparte. cortar en cubos las rebanas de pan. Procura utilizar un pan compacto o del día anterior. 3 A continuación, freír los cubos de pan en un par de dedos de aceite junto con los garbanzos y el romero. Remueve todo los ingredientes hasta que se doren por todas partes. 4 Sirve la fritada de pan y garbanzos colocando los grelos a un lado. Adereza el plato con una pizca de sal, vinagre blanco y aceite. Si te gustan los garbanzos te puede interesar la receta de hamburguesa de garbanzos y el famoso hummus. Y no olvides visitar Cocina con Luz Verde el blog donde encontrarás recetas como esta, veganas y llenas de sabor.",9616b591-b8d2-4740-b321-75d428441fa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-con-tomate-56142.html,400 gramos de Tofu ½ taza de Harina (70 gramos) 1 lata de Tomate frito 1 cucharada sopera de Pimentón en polvo,"1 Para preparar esta receta vegana el primer paso será cortar el tofu en tiras de unos dos centímetros de grosor y unos 5 de ancho. Utilizaremos tofu del que es fácil de cortar, lo puedes conseguir en tu supermercado habitual o donde vendan productos Bio. 2 Aparte prepara una salsa mezclando el tomate frito con el pimentón. Puedes usar pimentón picante si deseas y si no consigues tomate frito, también puedes usar tomate triturado con un poco de tomate concentrado. 3 Pasa las piezas de tofu por harina y luego por la salsa de tomate. Remueve bien hasta que el tofu de impregne por completo de tomate. Deja marinando al menos una hora en la nevera. 4 Calienta una sartén con suficiente aceite y cuando ya esté caliente, fríe las barras de tofu con tomate, cocinando un par de minutos por cada lado. Deja escurrir unos minutos y recupera las costras de tomate y harina que hayan quedado en la sartén. 5 Sirve el tofu con tomate, decorando con la fritura de harina y tomate y acompaña con brocolis al curry o un wok de verduras. Y no olvides que si quieres cuidar tu dieta con platos saludables, veganos y vegetarianos puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde, donde encontrarás todas mis recetas.",0113f252-8586-4b7f-8118-7a7d9a6501bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-carne-desmechada-56040.html,200 gramos de Garbanzos cocinados 500 gramos de Matambre o sobrebarriga (Corta para desmechar) 5 unidades de Tomates 2 unidades de Cebolla blanca 120 gramos de Cebolla larga 1 cucharada postre de Pasta de ajo 2 latas de Cerveza 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta con carne desmechada es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero será hacer el guiso básico para cocinar la carne desmechada. Para ello, licua o procesa los tomates junto con la cebolla ylleva el puré resultante a una olla a fuego medio con un poco de aceite de girasol. Deja sofreír durante algunos minutos. 3 Cuando el guiso tome consistencia adiciona la pieza de carne, previamente cortada en trozos medianos, con un poco de sal, pimienta y ajo al gusto. Puedes agregar un poco de colorante y comino, lo que dará color y un sabor delicioso a la salsa. 4 A continuación, cubre la carne con la cerveza, lo ideal es que la cocción se realice solo en este medio líquido pues va a tener mucho sabor. Agrega el tomillo, el laurel y tapa la olla a presión para que se cocine de forma más rápida. Como sugerencia, a mi me gusta que ésta quede muy blanda así que la cocino por una hora exacta para que obtener una carne tierna, jugosa y blanda. 5 Una vez transcurra este tiempo retira la carne del caldo y deja enfriar. Reserva el caldo de la cocción. 6 Una vez fría la carne podrás demecharla o deshebrarla con las manos. Empieza a desmenuzarla como se observa en la fotografía. 7 Lleva nuevamente la carne desmechada al caldo donde realizamos la cocción anterior y deja a fuego medio. 8 Adiciona los garbanzos cocidos y deja conservar estos ingredientes a fuego medio. Agrega sal y pimienta al gusto si consideras que hace falta. 9 Finalmente, sirve los garbanzos con carne mechada acompañando con arroz blanco o unas tajadas de plátano. Esta receta colombiana es especial ya que la cocción de la carne en cerveza es exquisita! Si deseas más recetas de legumbres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c2a64a97-1c4e-43e5-bd7e-2cf32b9651ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-costillas-adobadas-56036.html,500 gramos de Costillas adobadas 2 unidades de Zanahoria 5 unidades de Tomates 2 unidades de Cebolla blanca 150 gramos de Cebolla larga 1 pizca de Orégano 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Paprika 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 200 gramos de Garbanzos remojados,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestros garbanzos con costillas. 2 Lleva a una refractaria previamente engrasada las costillas adobadas, adiciona un poco de sal al gusto y llévalas al horno a 180ºC durante unos 30 minutos aproximadamente. 3 Retira el agua donde previamente hidratamos los garbanzos y adiciónalos en una olla a presión cubriendo nuevamente con agua potable, agrega orégano, sal y tomillo al gusto. Tapa nuestra olla a presión y deja cocinar durante 25-30 minutos aproximadamente o hasta que los garbanzos estén blandos. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega la zanahoria en cuadros medianos y deja saltear por algunos minutos. 5 Adiciona la cebolla larga y la cebolla blanca cortada en cuadros muy finos. Lo que queremos lograr con esto es un guiso básico para nuestra receta de garbanzos con costillas. 6 Agrega el tomate en cuadros pequeños y deja conservar, puedes añadir un poco de comino al gusto y pasta de ajo, de esta manera nuestro guiso base tendrá más sabor. 7 Una vez destapes la olla donde tenemos los garbanzos y observemos que están blandos, adiciona el guiso base de nuestra receta. Si deseas, puedes añadir sal y pimienta negra al gusto. Deja conservar a fuego lento durante 10 minutos más para que se concentren los sabores de nuestros garbanzos. 8 Sirve los garbanzos con costillas adicionando los trozos de costillas asadas encima de los garbanzos previamente cocinados, decora con un poco de orégano seco encima y ya se encuentra listo para degustar. Si deseas más recetas con legumbres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",11079922-faf7-4d87-9a0e-4ae53aec9249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabes-con-chorizo-56031.html,250 gramos de Judías pintas 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pimentón rojo 3 dientes de Ajo 1 trozo de Calabaza 1 unidad de Tomate 3 unidades de Patata 2 unidades de Chorizo 2 unidades de Morcilla 2 trozos de Tocino ahumado 1 unidad de Chisotrra 3 unidades de Salchicha de cerdo 1 cucharadita de Pimentón picante 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Para empezar a preparar este plato de alubias pintas. Lo primero que tenemos que hacer es preparara los ingredientes. Para ello, ten en cuenta que deberás dejar en remojo las alubias el día anterior a la preparación. 2 A continuación, preparara toda la verdura. Empieza por cortar finamente los ajos, el pimiento y la cebolla. Recuerda que puedes modificar la cantidad cualquiera de estos ingredientes si lo consideras necesario. 3 También pela y corta en trozos de un bocado las patatas, las zanahorias y la calabaza. Procura que las patatas y las zanahorias sean de un tamaño mediano. 4 Repite este proceso con la carne. Corta el chorizo, la morcilla, las salchichas, el tocino y la chistorra, todo de tamaño de un bocado aproximadamente. Al igual que con las verduras puedes modificar alguno de estos ingredientes si los consideras necesario. 5 Por último, ralla el tomate y reserva. 6 El primer paso de la preparación del potaje de alubia pintas es hacer un sofrito con la cebolla, el pimiento y el ajo. Utiliza una olla alta, tipo olla express, para que puedas terminar allí mismo toda la cocción. 7 Ve removiendo y cuando veas que la cebolla empieza a ponerse transparente, añade el tomate rallado y revuelve bien todo. 8 Pasados unos minutos, añade toda la carne al sofrito para el potaje de judías pintas. 9 Ve removiendo todo y pasados nuevamente otro par de minutos, añade el resto de las verduras. Remueve para que los trozos, tanto de verdura como de carne, se impregnen del sabor del sofrito. 10 Con el sofrito ya en marcha, le toca el turno a las judías. Primero añade un vaso de agua, junto con los condimentos a la preparación y cuando el agua este ligeramente caliente incorpora las judías pintas en la olla. 11 Añade más agua, suficiente hasta que cubra por completo todos los ingredientes. Prueba la sazón y corrige si es necesario agregando más de cualquier de los condimentos de la receta. Añade en este punto la hoja de laurel. 12 Deja en el fuego 40 minutos más o menos, revisando que el potaje tenga suficiente agua. Deja cocer hasta que alcance el punto deseado, puedes dejar las judías más o menos espesas modificando la cantidad de agua. 13 Deja reposar unos minutos y sirve las fabes con chorizo caliente. Recuerda que como muchos otros platos de legumbres, como las lentejas con verduras, este potaje con chorizo tendrá un sabor más intenso el día siguiente de la preparación. Así que si guardas un plato ¡mejor! No olvides valorar y comentar la receta.",806cb6b2-8776-4953-9e55-56d55d90714f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-esparragadas-56022.html,400 gramos de Judías verdes 100 gramos de Jamón serrano en tiras finas o cachitos 3 piezas de Ajos 2 rebanadas de Pan 1 cucharadita de Pimentón 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Comino,"1 Con unas judías verdes de lo más comunes y unos tacos de jamón serrano, preparamos estas judías esparragadas junto con el pimentón, los ajos, las rebanadas de pan, el aceite de oliva, un poco de comino, sal y un chorrito de vinagre. 2 Cocemos las judías verdes con un poquito de sal en agua hirviendo unos 15 o 20 minutos. 3 Doramos los ajos cortados en láminas en la sartén con un chorrito de aceite, añadimos las rebanadas de pan. Cuando estén, retiramos todo y lo picamos en el mortero añadiendo el comino, pimentón y el chorrito de vinagre a la mezcla y reservamos. 4 Ponemos el jamón serrano a dorar en la sartén y le añadimos la mezcla que tenemos en el mortero. 5 Añadimos a la sartén las judías verdes y un poquito de sal. 6 Cuando las tengamos a nuestro gusto (más doraditas o más cruditas) ya podemos servir, ¡¡y a comer!! Este plato de judías verdes esparragadas lo puedes comer sólo con pan baguette o servir como guarnición de otros platos como arroz a la boloñesa.",4dd55513-655f-45de-bc13-3a1127ec0cf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falafel-con-salsa-de-yogur-56004.html,250 gramos de Garbanzos secos 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Huevo 3 ramas de Perejil 3 ramas de Cilantro 1 cucharadita de Semillas de cilantro ½ cucharadita de Levadura en polvo 1 pizca de Sal 1 unidad de Yogur natural ½ unidad de Pepino 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 rama de Eneldo fresco 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de comenzar la preparación de los famosos falafel, debemos dejar los garbanzos en remojo el día anterior. 2 El día de la elaboración, empezaremos por escurrir los garbanzos y hacer una pasta triturando éstos junto con la cebolla, los ajos, las especias y el huevo. 3 A continuación, añade la levadura y deja la mezcla en reposo unas dos horas dentro de la nevera. 4 Pasada las dos horas, calentamos un cazo con abundante aceite y procedemos a freír las porciones de falafel hasta que se doren por todas partes, entre 6-8 minutos. Haz cada falafel en forma de bola, amasando la mezcla con cuidado. 5 Para preparar la salsa de yogur sólo debes mezclar todos los ingredientes y dejarla reposar un par de horas en la nevera. Revisa en detalle cómo hacer la salsa tzatziki. 6 Con todo listo ya podrás servir los deliciosos falafel de garbanzos con salsa de yogur, puedes comerlos solos o preparar un bocadillo con pan pita. Y no olvides que puedes encontrar más recetas como esta en Mi Mundo Salado.",aa9a0a20-555e-48d3-a5b1-073a3a9f5924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-jamon-55962.html,300 gramos de Judías verdes 75 gramos de Jamón en tacos 2 unidades de Dientes de ajo 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Los ingredientes son de lo más común: judías verdes, jamón en tacos, ajos, vinagre, ceite de oliva y sal. 2 Cocemos las judías verdes en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén tiernas (este tiempo dependiendo de la calidad de las judías puede variar entre 15 y 30 minutos), escurrimos bien y reservamos. 3 Ponemos en una sartén un chorrito de aceite y cuando esté caliente añadimos los ajos en láminas y cocinamos a fuego lento para que se vayan dorando (si el fuego está demasiado alto, se nos pueden quemar y dejar un sabor amargo). 4 Antes de que los ajos estén muy dorados añadimos el jamón en taquitos y salteamos. 5 Añadimos las judías que tenemos reservadas a la sartén y salteamos durante 2 minutos aproximadamente. Le añadimos el chorrito de vinagre y removemos unos instantes para que el vinagre pierda un poco de fuerza pero no el sabor, retiramos del fuego. 6 Servimos las judías verdes con jamón y ¡¡a disfrutar!! Puedes acompañarlas con un rico salmón al horno, pechuga de pollo a la plancha, o la receta ligera que más te guste.",a4676a51-e8df-45f3-ae26-8064d7cb6c10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-rancheros-colombianos-55904.html,300 gramos de Frijoles bola roja 500 gramos de Carne de cerdo molida 10 unidades de Chorizo 4 unidades de Tomates 150 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Plátano verde 1 pizca de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta típica colombiana será prealistar los ingredientes. Ten en cuenta que los fríjoles deben hidratarse en agua 24 horas antes de la preparación. 2 Procesa el tomate y la cebolla y vacía el resultado en una olla a presión para agilizar la cocción de los frijoles. Agrega un poco de aceite de girasol, sal y pimienta con la intención de potenciar el sabor de los frijoles verdes rancheros. 3 Sofríe la cebolla y el tomate, agrega el chorizo en rodajas con un poco de pasta de ajo. Si lo prefieres, también puedes agregar pollo a la receta de frijoles rancheros colombianos, aunque la preparación tradicional no utiliza este ingrediente. 4 Retira el agua donde hidrataste los frijoles y agrégalos a la olla a presión. Cubre con suficiente agua y adiciona un poco de tomillo y laurel para dar sabor a los frijoles rancheros. Cocina durante 30-40 minutos aproximadamente, o hasta que los frijoles estén blandos. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite, adiciona la carne molida de cerdo con un poco de sal, pimienta y ajo al gusto. 6 Añade la carne sofrita a la olla con los frijoles rancheros colombianos y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 7 Corta el plátano en rodajas y vierte sobre ellos un poco de aceite y sal. Llévalos al horno hasta que estén dorados; si deseas puedes freírlos también en abundante aceite. 8 Sirve los frijoles rancheros colombianos decorando con las rodajas de plátano crujiente encima. Y si te gusta la comida de Colombia te recomiendo revisar:Calentado colombianoMarranitasHogao colombianoSi deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",561e4ee4-c23a-4f95-9621-d0bbc0191404, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moros-y-cristianos-55787.html,150 gramos de Frijoles negros 1 taza de Arroz integral (200 gramos) 30 gramos de Cebollín 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta cubana es prealistar todos los ingredientes. 2 Debes remojar desde la noche anterior los frijoles negros en agua para que estos se hidraten bien. 3 Cocinamos el arroz integral, recuerda que para realizarlo deberás usar por 1 taza de arroz 3 de agua. Cocinamos hasta que esté blando, más detalles en la receta de arroz integral. 4 Retira el agua donde hidratamos los frijoles negros, llévalos a una olla a presión y cúbrela de agua con una pizca de sal. Tapa la olla a presión y cocina los frijoles negros o caratotas hasta que estén blandos. 5 En un bol mezcla los frijoles negros previamente cocinados con el arroz integral, integra muy bien los ingredientes hasta que estén bien distribuidos. 6 Lleva la receta de arroz cubano a una sartén a fuego medio, adiciona un poco de sal de ajo y sal de cebolla para dar un toque de sabor y, una vez esté caliente la preparación, servimos. 7 Sirve la receta de moros y cristianos a la cubana espolvoreando un poco de cebollín por encima. Este plato es un excelente acompañamiento para cualquier proteína o preparación que contenga abundante salsa, si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",d8b56b6f-898e-4405-a7d4-581e86686dbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-garbanzos-55748.html,600 gramos de Garbanzos 400 gramos de Bacalao 500 gramos de Espinacas 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Patata 1 rebanada de Pan 2 hojas de Laurel 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 2 unidades de Huevo cocido,"1 Para hacer este delicioso potaje de garbanzos lo primero que debemos hacer es preparar los ingredientes. Deja en remojo el pescado, con suficiente agua fría al menos por 24 horas, cambiando el agua unas tres veces. Los garbanzos también deben dejarse en remojo el día anterior a la preparación. 2 Al día siguiente, cocina los granos con agua. sal, laurel y un chorrito de aceite. Deja cocer, vigilando la cantidad de agua (deben estar siempre cubiertos), asta que estén tiernos. 3 Aparte, calienta una sartén con aceite y pon fríe el pan y el diente de ajo por separado hasta que se doren y reserva. Sigue utilizando la misma sartén con aceite y sofríe la cebolla finamente picada y cuando este bien frita añade un poco de pimentón y revuelve bien. 4 Añade este sofrito a los garbanzos y cuando estén casi cocidos también agrega el bacalao a la cocción. El pescado debe estar troceado y sin espinas. 5 Aparte, desecha los tallos de las espinacas y pásalas por agua hirviendo durante unos minutos. A este proceso se le llama escaldar. Luego pásalas por agua fría y cuela hasta que se enfríen para trocearlas y añadir a los garbanzos. 6 Machaca la rebanada de pan junto con el ajo, fritos anteriormente.Puedes ayudarte con un mortero, luego añade un poco del caldo de los garbanzos, perejil, las yemas de huevo y tritura bien. Vierte el resultado en la olla de los garbanzos y deja cocer a fuego lento. Corrige la sazón si es necesario. 7 Por último, añade las patatas troceadas a la cocción unos 5 minutos antes de servir, ya que la patata se hace muy rápido. Deja reposar los garbanzos con bacalao unos minutos y listo. 8 Sirve el potaje de bacalao con garbanzos decorando con la parte blanca de los huevos cocidos y ¡buen provecho!. Si te ha gustado esta receta española recuerda que puedes encontar más en mi blog La Cocina de Juani.",2049bd25-94b2-4fc2-836a-fec3f839dc07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-costillas-y-morcilla-55738.html,400 gramos de Lentejas pardinas 300 gramos de Costilla de cerdo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Tomate maduro 1 cabeza de Ajos asada 1 unidad de Zanahoria pequeña 70 gramos de Jamón en tacos 2 unidades de Chorizos cantimpalo 150 gramos de Morcilla malagueña 1 cucharadita de Pimentón 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Lo primero que debemos hacer para poder realizar la receta de lentejas estofadas es dejar listos los ingredientes. Así pues, pelamos, lavamos bien y picamos finamente todas las verduras. 2 Luego, cogemos una olla y freímos las costillas con aceite bien caliente. Una vez fritas, añadimos primero la cebolla, luego los pimientos, la zanahoria y, por último, el tomate. 3 Cuando las verduras se empiecen a pochar, agregamos el pimentón, el comino, la pimienta y la sal al gusto. Añadimos los tacos de jamón y rehogamos todo junto. Añadimos agua hasta cubrir por completo todos los ingredientes y, acto seguido, incorporamos las lentejas. Dejaremos cocer durante 1 hora a fuego medio. 4 Pasado el tiempo de cocción, añadimos las piezas de chorizo y morcilla enteras y dejamos cocinar durante media hora, hasta que las lentejas estén en su punto justo. No troceamos ni el chorizo ni la morcilla para que queden más jugosos. 5 Si queremos, podemos incluir arroz o patatas troceadas al guiso de lentejas al momento de agregar el chorizo. 6 Cuando estén listas las lentejas con costillas y morcilla, las retiramos del fuego y servimos calientes. Este es un plato cargado de energía, nutrientes y, sobre todo, mucho sabor. Más recetas caseras como esta en mi blog La Cocina de Juani, ¡no te lo pierdas!",5f131d3f-5743-4d79-ad86-35a7408cb720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-charros-sin-puerco-55594.html,1 bote de Frijoles de preferencia peruanos 4 piezas de Salchichas de pavo 6 piezas de Jamón de pavo 250 gramos de Chorizo (res/pavo o soya) 6 piezas de Tocino de pavo 2 unidades de Tomates (medianos) 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Cilantro 1 unidad de Chile Verde (jalapeno) 1 chorro de Aceite,"1 Hervimos los frijoles con 1/4 de cebolla hasta que estén blandos. Mientras se cuecen, freímos el chorizo, las salchichas, el jamón, el tocino y el chile verde. Una vez fritos, los colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 2 Introducimos en la licuadora los dos tomates y la mitad de la cebolla, lo licuamos bien. Una vez licuado, lo sofreímos hasta que adquiera un color anaranjado fuerte. Si deseamos, añadimos una pizca de sal. 3 Cuando los frijoles estén listos, les añadimos los alimentos fritos y sofritos y dejamos cocer todo junto durante 10 minutos, aproximadamente. Es importante tener en cuenta que no debemos añadir mucha sal a los frijoles porque los embutidos, al momento de hervirlos, ya soltarán suficiente. 4 Al final de la cocción, agregamos unas ramitas de cilantro y ¡listo! Ya tenemos nuestros frijoles charros sin puerco preparados para comer.",149f03e1-c939-486c-9032-02ffe6830e55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-para-ninos-55665.html,1 taza de Arroz integral (200 gramos) 1 taza de Lentejas 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pimienta 2 cucharaditas de Pasta de tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento rojo,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que las lentejas debes lavarlas muy bien y dejarlas en agua la noche anterior. 2 Cocina el huevo en agua fría y cuando el agua comience a hervir cuenta 10 minutos, pasado este tiempo retira el huevo, pela y resérvalo. 3 Cocina el arroz a fuego bajo con el doble de agua, sal y pimienta al gusto. Tápalo y cuando esté completamente cocinado apágalo. 4 Pica las verduras en cuadros muy finos, retirando las semillas de los tomates. Luego, en una olla a fuego alto y con aceite de oliva saltea las verduras durante 6 minutos. 5 Agrega las lentejas y la pasta de tomate, mezcla muy bien. 6 Agrega dos tazas de agua, sal, pimienta y un poco de mostaza, este último ingrediente le dará un sabor delicioso. Cocina las lentejas a fuego medio y tapadas durante 30 minutos. 7 Finalmente, para montar el plato de lentejas para niños, primero coloca en un plato amplio un poco de arroz dándole una forma ovalada, y alrededor coloca una buena porción de lentejas. Guíate por la foto. 8 Luego corta el huevo en rodajas finas y forma las orejas y los ojos con ellas. Los últimos detalles los puedes dar con algunas hojas, la lengua es un trozo de zanahoria y la nariz una uva pequeña. Pon toda tu creatividad en práctica para sorprender a tus hijos con una receta hermosa, divertida y saludable. 9 Si estás buscando recetas para sorprender a tus hijos echa un vistazo a esta lista y no olvides dejarnos tus comentarios sobre esta receta para niños.Ensalada de frutasEspaguetis de coloresMomias de salchichas",058df63b-3e4f-4cec-9f5d-d8804321452f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-blancos-con-costillas-de-cerdo-55421.html,350 gramos de Frijoles blancos remojados 500 gramos de Costillas de cerdo ahumadas 2 unidades de Zanahoria 4 unidades de Tomatos rojos 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Salsa BBQ 1 cucharada postre de Pasta de ajo 250 gramos de Cebolla larga 1 pieza de Comino 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso en esta receta es prealistar los ingredientes de nuestros frijoles blancos. 2 Pica la cebolla larga muy fina para realizar el guiso o sofrito base de nuestros frijoles blancos. 3 Lleva una olla a presión o express a fuego medio con un poco de aceite de girasol, adiciona la cebolla larga y la cebolla blanca finamente picadas y deja sofreír. 4 Una vez observes que nuestra cebolla toma un color transparente adiciona el tomate cortado en cuadros junto con sal y pimienta al gusto. 5 Pela las zanahorias y córtalas en trozos medianos como se observa en la fotografía y adiciona a la olla donde tenemos el sofrito. La zanahoria le dará el toque dulce a los frijoles blancos. 6 Adiciona los frijoles blancos retirando el agua donde estaban remojados. Agrega comino y pasta de ajo al gusto. 7 Agrega 3 o 4 tazas de agua hasta que se cubran la preparación y tapa la olla. Deja cocinar durante 35 a 40 minutos aproximadamente. 8 Mientras, corta las costillas en trozos medianos y adicionales sal y pimienta al gusto. Lleva esta carne al horno sin adicionar grasa para que éstos se cocinen en la suya propia. Programa el horno durante 15 a 20 minutos a 160 grados centígrados. 9 Retira el caldo de la cocción de los frijoles blancos y licua hasta integrar los ingredientes. 10 Adiciona la salsa barbacoa al caldo de nuestros frijoles blancos. 11 Para emplatar nuestros frijoles blancos con costillas adiciona unos trozos de costillas en el fondo del plato y baña encima con los frijoles blancos, agrega si deseas un poco de salsa barbacoa encima. 12 Disfruta de esta maravilloso guiso de frijoles blancos con costilla de cerdo en días de frío o cualquier época del año. Si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",e8c1b725-1751-499d-bf47-e1c54c039c88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-carne-desmechada-55419.html,300 gramos de Lentejas remojadas 500 gramos de Sobrebarriga o falda de res 200 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Cebolla blanca 4 unidades de Tomates rojos 1 cucharada postre de Pasta de ajo 20 gramos de Cilantro fresco 10 gramos de Orégano 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 taza de Cerveza rubia,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de lentejas colombianas es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio y agrega una cucharada de aceite de girasol, adiciona las cebollas picadas muy finas. 3 Una vez observes que nuestras cebollas toman un color transparente, agrega el tomate en cuadros pequeños, sal. pimienta, pasta de ajo y comino en polvo. 4 Adiciona la sobrebarriga donde tenemos el sofrito o el hogao colombiano, si se finjan este sofrito es base de muchas recetas típicas colombianas, como las empanadas de carne molida. 5 Adiciona orégano seco a nuestra carne para agregar un poco de sabor a la preparación. 6 Adiciona dos tazas de agua junto con la taza de cerveza. Tapa la olla a presión y deja cocinar durante 1 hora aproximadamente hasta que la carne este blanda. Retírala para que se enfríe un poco y puedas desmecharla fácilmente. Es importante que guardes el caldo de la cocción que sobro de la carne. 7 Retira el agua donde estaban hidratados las lentejas y déjalas escurrir muy bien para la preparación de las lentejas con carne. 8 Adiciona las lentejas al caldo donde se cocinó nuestra carne y tapa la olla. Deja cocinar los granos durante unos 20 minutos o hasta que pruebes y estén blandas. 9 Desmecha la carne para poder realizar la receta de nuestras lentejas colombianas. 10 Desmecha la carne de la manera en que se observa en la fotografía para realizar nuestra receta de lentejas con carne. 11 Sirve las lentejas ya listas en una cacerola honda como se observa en la fotografía. 12 Agrega la carne desmechada encima de las lentejas, espolvorea el cilantro finamente picado encima y ya tienes listo para degustar este estupendo plato de la cocina tradicional de Colombia. Si deseas más recetas de legumbres o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!",8924dcdc-4389-4050-94f8-962375b07737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-a-la-andaluza-55367.html,200 gramos de Judías verdes 1 unidad de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 30 mililitros de Aceite de oliva 2 rodajas de Pan del día anterior 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta española, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, cocinar el ajo macerado a fuego lento durante 3 minutos. 3 Retirar el ajo y, en la mismo sartén, agregar las rodajas de pan troceadas, saltear un poco hasta que estén doradas. 4 En un procesador triturar el pimiento rojo, cuando esté listo añadir el pan y el ajo. Procesar con aceite de oliva, sal, pimienta y un poco de agua hasta obtener una pasta. 5 Aparte, cocinar las judías en agua hirviendo y una pizca de sal durante 8 minutos. Escurrirlas una vez cocinadas y, en la mismo sartén utilizada en las preparaciones anteriores, saltearlas cortadas por la mitad, salpimentar. 6 Es momento de agregar la salsa, mezclar todo muy bien y cocinar unos minutos más. 7 Servir y disfrutar las judías verdes a la andaluza, esta receta es ideal para acompañar un lomo a la parrilla o una lubina a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d1bc17b5-acb3-45be-b17d-e95cd1222910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-ahumado-55220.html,200 gramos de Tofu 1 cucharada sopera de Finas especias 80 gramos de Arroz 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Luego, corta el tofu en rodajas gruesas, adereza con aceite de oliva sal y pimienta. 3 Añade a una sartén recubierta con papel de aluminio el arroz con las finas hierbas y cocina a fuego bajo. 4 Cuando empiece a producir humo, dispone una rejilla encima con el tofu, tápala y ahuma el tofu a fuego bajo durante 10 minutos. 5 Una vez esté listo el tofu ahumado, cambiará un poco de color. Córtalo en cubos y disfrútalo en ensaladas, pastas o arroces, esta receta es ideal para las personas veganas. Si te ha gustados esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",49a3ebe2-f518-4014-8890-aa6b8da25b07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-con-espinacas-29208.html,400 gramos de Garbanzos 2 unidades de Cebollas grandes 2 dientes de Ajo 350 gramos de Espinacas limpias 1 unidad de Pimiento Choricero 1 cucharada sopera de Harina 1 rama de Perejil 2 unidades de Huevos cocidos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Dejar los garbanzos a remojo 24 horas antes en abundante agua salada. Pasado este tiempo, escurrirlos y dejarlos en agua templada. 2 Cocer en un puchero con agua y perejil a hervir, echar los garbanzos y un buen chorro de aceite de oliva y dejar cocer lentamente hasta que estén tiernos (debe hervir de forma continuada pero suave para que el garbanzo no se endurezca). 3 Pelar las cebollas y los ajos y picar, así como el pimiento choricero y pelar los huevos cocidos separando la yema de la clara. 4 En una sartén grande con aceite rehogar la cebolla, el ajo y el pimiento dorándolo suavemente; agregar las espinacas y continuar 15 minutos más al fuego, removiendo de vez en cuando. 5 Desleir la harina en un poco de caldo de cocer los garbanzos y agregarlo al guiso de espinacas; dejar cocer 15 minutos y salpimentar. 6 Añadir las espinacas al puchero de los garbanzos, moviéndolo por las asas para trabar la salsa (el guiso de espinacas se puede triturar si se prefiere). 7 Picar la clara de huevo y añadirlo, así como las yemas bien desmenuzadas, en el puchero. Dejar cocer otra media hora aproximadamente, revolviendo de vez en cuando para que el fondo no se agarre y con cuidado para que los garbanzos se mantengan enteros. 8 Servir el potaje de garbanzos y espinacas caliente, acompañado de costrones de pan frito.",77625b1a-7ebb-4162-9992-26dc62bd2643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-frito-14440.html,500 gramos de tofu fresco 100 gramos de harina de arroz 2 cucharaditas de cilantro molido 1 cucharadita de cardamomo molido 1 diente de ajo 125 ml. de agua Aceite para freír,"1 Escurra el tofu y cortarlo en láminas de 1 cm de grosor - Ponga en un cuenco la harina, el cilantro, el cardamomo y el ajojunto con el agua y remover hasta que la mezcla quede muy fina. 2 Calentar el aceite en una cacerola grande, reboce el tofu en la mezcla de especias hasta que adquieran una capa gruesa. 3 Fríalas con poco fuego durante 2 min y cuando que estén crujientes y doradas escúrralas sobre el papel de cocina. 4 Sirva el tofu con verduras salteadas o cualquier salsa a su gusto (cacahuetes, soja ...). El tofu absorbera el sabor.",52d8cad7-f11b-438e-a920-eb674ada1f62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-llentejas-53486.html,1 KILO DE LENTEJAS REMOJADAS 150 DE TOCINO FRESCO 1 RABO DE CERDO O TORO 150 DE CHORIZO 150 DE BUTIFARRA NEGRA O MORCILLA DE CEBOLLA 100 DE PUERRO 1 PIMIENTO VERDE 2 AJOS 2 HOJAS DE LAUREL PIMENTÓN DULCE,"1 ELABORACIÓN 2 Ponemos en una cazuela con aceite, el puerro,el pimiento verde que hemos cortado cortado a trocitos. a continuación añadimos el tocino fresco para que vaya cogiendo sabor y añadimos también los trozos de rabo y lo dejamos que se guise todo unos 10 minutos, cuando este todo añadimos el chorizo,la butifarra negra y las lentejas remojadas y el laurel lo juntamos todo y le añadimos el agua y dejamos sobre 30 minutos cociendo 3 Pasado el tiempo a parte cogemos una sarten, con aceite y sofreímos los ajos donde pondremos el pimentón rojo dulce le damos un toque y lo añadimos al guiso de las lentejas le damos unas vuelta que coga el sabor dejamos reposar y servimos",f3d745c3-2d48-4884-a475-d97002504def, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-tofu-53446.html,100 gramos de Tofu ½ unidad de Cebolla blanca 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Miga de pan 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Finas hierbas 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol añadir el tofu (queso vegetal a base de soja) cortado en cubos pequeños, una pizca de finas hierbas y la salsa de soja, macerar muy bien, hasta deshacer el tofu. 3 Añadir la harina y la miga de pan, mezclar. 4 En una sartén con aceite a fuego bajo, rehogar la cebolla cortada en cubos pequeños, salpimentar, tapar y cocinar hasta que este blanda. 5 Añadir la cebolla a la mezcla y agregar un poco de aceite, hasta obtener una mezcla manejable para realizar las hamburguesas. Si es necesario rectificar el sabor con sal y pimienta. 6 Formar bolitas y aplastarlas con cuidado hasta formar unas hamburguesas, llevarlas a la nevera durante 1 hora para que tenga una consistencia mas firme. Con esta receta te saldrán 3 hamburguesas de tofu. 7 En una sartén con aceite, cocinar las hamburguesas de tofu, hasta que estén doradas por ambos lados. 8 Servir las hamburguesas de tofu y disfrutar, se pueden acompañar con una ensalada, esta receta es ideal para las personas vegetarianas ya que es un alimento saludable. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8cbe8c2c-c2de-4c92-bad6-a1391d7f0dc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-blancos-con-tocino-y-chorizo-53407.html,300 gramos de frijoles blancos. 150 gramos de tocino. 100 gramos de chorizos pequeños. 4 unidades de tomates rojos maduros. 2 cebollas blancas medianas. 1 racimo de cebolla larga. 2 tazas de caldo de pollo. Orégano. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de frijoles blancos con tocino y chorizo nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Recordemos como se deben cocinar los frijoles blancos, debemos remojar estos en suficiente agua desde la noche anterior, una vez transcurran 24 horas podremos cocinar nuestra judías blancas con chorizo, retirando el agua donde las remojamos y llevándolas a una olla a presión cubriéndolas con agua potable nueva; adiciona sal al gusto y unas ramas de tomillo seco.Cocina nuestros frijoles blancos a fuego medio en la olla a presión durante unos 20 minutos aproximadamente.Retíralos del fuego una vez cocinados y resérvalos. 3 Lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de girasol, adiciona la cebolla blanca y larga y los tomates en cascos con un poco de ajo, sal y pimienta al gusto, es importante recordar que esta será nuestra base de los frijoles con chorizo. 4 Una vez nuestros vegetales se hayan sofreído adiciona las dos tazas de caldo de pollo y una taza adicional de agua.Dejemos conservar nuestra base a fuego medio durante unos 20 minutos aproximadamente.Una vez transcurra este tiempo retira nuestra base del fuego y resérvala. 5 Lleva una olla honda a fuego medio, una vez caliente adiciona el tocino en cuadros medianos y deja dorar, es importante no agregar grasa ya que nuestro tocino es una pieza grasosa. 6 Una vez observes que nuestro tocino esta dorado para realizar nuestra receta de judías blancas con chorizo, adiciona nuestros chorizos en rodajas y deja dorar durante unos cinco minutos más. 7 Una vez observes que nuestra base de la receta de frijoles con chorizo se puede licuar o procesar, realizaremos este proceso es importante para que se integren todos los vegetales a la receta. 8 Adiciona la base a la olla donde tenemos nuestro tocino y chorizo, deja conservar durante algunos minutos más y adiciona si deseas orégano, sal y pimienta al gusto. 9 Por ultimo agrega nuestros frijoles blancos y deja conservar durante 10 minutos más a fuego medio.Una vez transcurra este tiempo puedes apagar nuestra receta de frijoles blancos con chorizo y esta lista para servir. 10 Sirve nuestra receta de frijoles blancos con chorizo y tocino acompañando si deseas con arroz blanco al gusto pues es un excelente acompañamiento para cualquier tipo de granos.Si deseas más recetas con frijoles o tienes algún comentario o inquietud, no dudes en escribirnos.A disfrutar esta exquisita receta!",1dd35117-244b-43c4-90a0-f232b53c1ed1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-garbanzos-53405.html,150 gramos de Garbanzos ½ Pimiento rojo ½ Cebolla blanca 1 diente de Ajo 5 gramos de Perejil picado ½ Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Paprika 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de hamburguesas de garbanzos veganas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Estas cantidades te darán para dos hamburguesas, así que si quieres hacer más tan solo tienes que multiplicar los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los garbanzos (remojados desde la noche anterior) a fuego medio durante 40 minutos, hasta que el grano este blando. Truco: También puedes utilizar un bote de garbanzos ya cocidos y ahorrarte este paso. 3 Procesar los garbanzos cocidos con una pizca de sal, pimienta y un poco de aceite de oliva, hasta obtener una pasta homogénea. 4 Aparte, en una sartén con aceite, cocinar la cebolla, el pimiento y el ajo cortados finamente, hasta que estén bien sofritos y luego salpimentar. 5 Para formar las hamburguesas de garbanzos veganas mezclar los vegetales, la paprika, la pasta de garbanzos, el perejil picado y añadir un chorrito de aceite de oliva y el zumo de limón. Mezclar hasta obtener una masa de consistencia manejable. 6 Armar las hamburguesas vegetales de garbanzos y reservar en la nevera mínimo 1 hora, esto con el fin de obtener una consistencia más firme aún para poder freírlas bien después. 7 Transcurrido este tiempo, sellar las hamburguesas de garbanzos veganas por ambos lados en una sartén con un chorro de aceite de oliva hasta que estén doradas. 8 Servir las hamburguesas de garbanzos y disfrutar. Puedes acompañarlas con rúcula y una reducción de vinagre balsámico por ejemplo. Este platillo es muy saludable y es ideal para las personas vegetarianas o veganas. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d31b3b1e-379c-4457-a01e-49ff96b748e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-lentejas-con-carne-53387.html,500 gramos de Carne molida 300 gramos de Lentejas cocidas en su jugo 150 gramos de Judías verdes en rodajas 2 unidades de Zanahorias 200 gramos de Arvejas o Guisantes 2 unidades de Cebolla blanca 20 gramos de Albahaca fresca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestro guiso de lentejas con carne, el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. Si quieres hacer tu mismo las lentejas cocidas puedes seguir las indicaciones de la receta de lentejas estofadas con verduras. 2 Lleva una olla honda con agua a fuego medio, una vez el agua este hirviendo adiciona todas las verduras, menos la cebolla blanca, y cocina durante 10 a 15 minutos máximo.Es importante adicionar las verduras con el agua hirviendo para que no pierdan sus propiedades. Retira las verduras del agua y resérvalas para utilizarlas más adelante en nuestro guiso de lentejas. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y una vez esté caliente, agrega la cebolla blanca en cuadros pequeños. Sofríe la cebolla hasta que observes que toma un color transparente. 4 Añade la carne molida a la sartén junto con un poco de pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Sofríe muy bien hasta que la carne dore. 5 Añade las lentejas con su respectivo jugo a la sartén donde tenemos la carne y también las hojas de albahaca para dar un toque especial a nuestro guiso de lentejas. 6 Por último, adiciona las verduras que teníamos reservadas y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. Deja conservar durante unos 10 minutos más a fuego bajo, evitando que se seque el jugo de nuestro guiso de lentejas. 7 Sirve nuestro guiso de lentejas con carne acompañando con cualquier tipo de arroz que desees, como arroz con cúrcuma por ejemplo, que es un excelente acompañamiento.Si deseas más recetas de lentejas o carne y tienes algún comentario o inquietud escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!",604740e0-5a39-4592-9655-bf334e539013, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-vegetarianas-de-lentejas-53349.html,300 gramos de Lentejas cocidas 2 unidades de Cebolla 4 ramas de Cebolla larga 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta hamburguesas vegetarianas de lentejas el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 En un bol adiciona las lentejas cocidas, la cebolla larga y la cebolla blanca en cuadros. Procesar estos ingredientes para poder realizar nuestra receta vegetariana. 3 Adiciona sal, pimienta, orégano y pasta de ajo al gusto y sazona nuestra receta de hamburguesas vegetarianas. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva. 5 Una vez observes que el aceite esta caliente, agrega un poco de la mezcla de nuestras hamburguesas vegetarianas. Es importante cocinar solo una hamburguesa a la vez, ya que la mezcla puede estar ligeramente líquida, así evitamos que se peguen entre sí las hamburguesas. Lo ideal es dejar dorar por lado y lado durante unos 5 a 8 minutos aproximadamente. 6 Una vez observes que nuestras hamburguesas de lentejas están doradas, dales la vuelta con mucho cuidado y con la ayuda de una espátula y dejar dorar. 7 Sirve nuestras hamburguesas vegetarianas de lentejas acompañando con pan especial, lechuga, tomate y salsas. Si comes las hamburguesas de lentejas al plato, puedes decorar con hojas de albahaca y ajonjolí por encima. Si deseas más recetas con lentejas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta esta deliciosa receta.",8b8ec807-2d2d-4b0e-b9dd-bad516402a27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-lentejas-53334.html,200 gramos de Lentejas 1 diente de Ajo ½ unidad de Limón 2 cucharadas de postre de Semillas de ajonjolí 1 cucharada sopera de Cebolla morada 1 rama de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta plato vegano de hummus con lentejas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y una pizca de sal, cocinar las lentejas a fuego medio durante 30 minutos hasta que el grano este blando. 3 Una vez estén listas licuar las lentejas para hacer el hummus con el diente de ajo y un poco de agua de la cocción, licuar hasta obtener una pasta un poco homogénea. 4 Añadir unas ramas de cilantro, el zumo del limón, sal, pimienta y comino, licuar muy bien durante unos minutos. 5 Empezar agregar el aceite de oliva de a poco la cantidad que sea necesaria para obtener una mezcla muy homogénea, cuando este lista añadir por ultimo las semillas de ajonjolí y licuar. 6 Servir el hummus de lentejas y cubrir con aceite de oliva, cebolla morada finamente picada y cilantro fresco, ideal para acompañar con pan pita. Si te ha gustado esta receta de humus con lentejas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4afa1899-147f-466d-8824-357c5194c908, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-lentejas-para-bebes-53319.html,300 gramos de Lentejas hidratadas en agua 3 unidades de Patatas medianas 1 unidad de Cebolla blanca mediana 2 unidades de Tomates medianos 1 unidad de Zanahoria grande 2 ramas de Tomillo,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de puré de lentejas para bebés el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva a una olla a presión las lentejas retirando el agua donde las teníamos hidratadas y adicionando agua nueva que las cubra en su totalidad. Debemos cocinar las lentejas durante 15-20 minutos aproximadamente adicionando las ramas de tomillo para dar un poco de sabor a nuestro puré para bebés. 3 Mientras cocinamos las lentejas llevamos una olla a fuego alto con agua. Una vez el agua alcance el punto de ebullición, adicionamos las verduras y las patatas peladas y cortadas en cuadros medianos. Dejamos cocinar durante 10-15 minutos aproximadamente, estos ingredientes son esenciales para el puré de bebés. 4 Una vez tengamos listas las lentejas y las verduras, las llevamos a un bol y procesamos con la ayuda de una licuadora o un mixer hasta que adquieran la consistencia de puré. 5 Lo ideal es que tenga esta consistencia, puesto que se trata de un puré para bebés debemos procesar muy bien. Si tu bebé tiene más de un año puedes añadirle un poco de sal para darle más sabor a la receta, de lo contrario es mejor no añadir nada de sodio. Truco: Si deseas realizar esta receta para adultos puedes hacerlo y añadirle sal y pimienta negra. 6 Servir el puré de lentejas para bebés, en este caso decoré con unas flores verdes para dar algo de color a la preparación. Podemos incrementar los ingredientes para aumentar las porciones, porcionarlas y congelarlas. Es importante darle recetas variadas a los bebés para que no se cansen de consumir solo una receta. Por ello, no te pierdas nuestras preparaciones de puré de verduras, puré de espinacas y puré de manzana. Si deseas más recetas para bebés y tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en escribirnos. A disfrutar de esta receta.",2ad29c08-02a4-4d7e-bc74-d8494679da10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-costillas-y-chorizo-53219.html,200 gramos de Lentejas remojadas 500 gramos de Costillas de cerdo 4 unidades de Tomates rojos maduros 2 unidades de Cebolla blanca 6 unidades de Chorizo 1 pizca de Tomillo fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lentejas con costillas y chorizo en el primer paso debes prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio, agrégale un poco de aceite de girasol y sofríe la cebolla blanca cortada en cuadros pequeños hasta que esta tome un tono transparente. 3 Mientras se sofríe nuestra cebolla debemos llevar nuestros trozos de costilla de cerdo a una refractaria adicionando sal y pimienta al gusto. 4 Lleva las costillas de cerdo al horno a una temperatura de 180 grado centígrados durante 20 minutos o hasta que doren. 5 Una vez la cebolla tome un tono transparente adiciona el tomate cortado en cuadros pequeños, ajo en pasta, sal y pimienta al gusto. Sofríe durante unos 10 minutos aproximadamente. 6 Corta el chorizo el rodajas y agrégalo donde tienes el sofreído de cebolla y tomate. Sofríe durante unos 5 minutos más. 7 Retira el agua donde hidratamos las lentejas y adiciona las lentejas a la olla donde tenemos nuestro sofrito, cubre con tres tazas de agua potable nueva hasta que cubran por completo nuestra receta, adiciona algunas ramas de tomillo fresco y deja cocinar durante unos 25 a 30 minutos aproximadamente. 8 Una vez nuestras lentejas estén cocinadas en un plato donde vamos a servir adiciona las costillas de cerdo que cocinamos en el horno en trozos. 9 Sirve nuestra receta de lentejas con costillas y chorizo agregando en el fondo del plato las costillas de cerdo, adiciona perejil finamente picado encima ya que este le dará un sabor muy especial a nuestra preparación. Si deseas más recetas con lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.",78860646-ac2b-47bb-a2e4-f9801e79b458, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-lentejas-con-pollo-53178.html,200 gramos de lentejas cocinadas. 1 atado de espinacas. 1 pechuga de pollo cortada en cuadros medianos. 1 aguacate mediano. 1 atado de espárragos frescos. 1 pepino cohombro. Orégano. Ajonjolí. Pimienta. Sal. Pasta de ajo.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta ensalada de lentejas con pollo el primer paso es que prealistes todos los ingredientes. 2 Lleva una olla honda con agua a fuego medio, una vez el agua este hirviendo agrega los espárragos en trozos medianos y déjalos cocinar durante 10 a 12 minutos aproximadamente.Retira los espárragos del agua para evitar que se sobrecocinen y resérvalos. 3 Lleva un sartén a fuego medio con un poco de aceite, adicionar la pechuga de pollo en cuadros con un poco de sal y pimienta al gusto.Sofríelos hasta que estén dorados. 4 Adicionar los espárragos que teníamos reservados y sofreír con los cubos de pollo para realizar nuestra ensalada de lentejas con pollo. 5 Agrega las lentejas cocinadas, orégano, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto al sartén donde tenemos nuestro pollo y espárragos.Mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes.Apaga el fuego. 6 Lava y desinfecta la espinaca, trocéalas con las manos para que no se oxide y llévalas al fondo de un plato hondo. 7 Debes agregar el aguacate y el pepino cohombro en cuadros en el plato donde tenemos la espinaca esto como base de elaboración para nuestra ensalada de lentejas con pollo. 8 Sirve la ensalada de lentejas y pollo, agregando el resto de los ingredientes que se encuentran en el sartén y espolvorea ajonjolí en la preparación.Si deseas mas recetas con lentejas o pollo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",21c3d2e7-5c59-49a2-b122-0aa6c01d182c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-espinacas-53154.html,300 gramos de Lentejas cocidas 20 gramos de Tomillo fresco 1 paquete de Espinacas 120 gramos de Cebolla larga 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para que empieces a realizar nuestra receta de lentejas con espinacas, en el primer paso prealistar todos los ingredientes. 2 Para lavar las espinacas, retira el tallo y coloca las hojas en un bol. Añade agua hasta que cubra las hojas y agrega zumo de limón o vinagre para desinfectarlas. Deja en esta mezcla durante 10 a 15 minutos luego retira, lava y deja escurrir. 3 Lleva una olla honda a fuego medio y añade una cucharada de aceite de oliva. Sofríe la cebolla larga con sal, pimienta y pasta de ajo al gusto para saborizar nuestra receta. 4 Una vez sofrita la cebolla agrega 2-3 tazas de agua. Añade las ramas de tomillo para dar sabor o si deseas cualquier hierba aromática que sea de tu preferencia. 5 Continuando con nuestra receta de lentejas con espinacas, cuando veas que el agua está hirviendo o en punto de ebullición, adiciona las hojas de espinacas y dejar cocinar durante unos cinco minutos. 6 Por último, añade las lentejas cocidas con su caldo y deja conservar a fuego lento durante 5 minutos más. Apaga el fuego para evitar que nuestras espinacas pierdan sus propiedades y rectifica agregando sal y pimienta al gusto. 7 Sirve las lentejas con espinacas decorando con un poco de perejil finamente picado por encima. Si deseas mas recetas con espinacas o lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.",18536356-ca88-4b50-8719-47e97a36b724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-integral-con-lentejas-53151.html,1 taza de arroz integral. 1 taza de lentejas. 15 gramos de perejil fresco. Pasta de ajo. Sal. Pimienta. Aceite de oliva o girasol. 1.5 litros de agua potable.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de arroz integral con lentejas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl adiciona nuestras lentejas y cubre con el agua potable de esta manera vas a hidratar las lentejas, esto puedes realizarlo antes de empezar a cocinar nuestros arroz integral. 3 En una olla honda adiciona un cucharada de aceite de oliva o girasol (el que más utilices en tu cocina) un poco de pasta de ajo y sal al gusto. 4 Agrega el arroz integral y sofríelo durante un par de minutos recordemos el arroz integral es el arroz que no se ha procesado y todavia contiene el pistilo lo cual hace que su cocción sea un poco más lenta que el normal.Por que utilizar este tipo de arroz? son carbohidratos complejos el cual contiene mucha fibra que se concentra en las capaz externas de este tipo de arroz teniendo en cuenta ademas que es rico en vitaminas y minerales ideal para personas que quieran incluir alimentos más saludables en su dieta alimenticia. 5 La cocción es diferente, por una taza de arroz integral añadimos tres tazas de agua ya que su cocción es lenta y el arroz es más duro requiere más liquido para su cocción.Añades tres tazas de agua. 6 Una vez el liquido se evapore tapa la olla donde tienes el arroz integral y baja a fuego lento, debemos conservar el arroz en esta temperatura durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente hasta que el arroz no este en el punto de cocción deseado. 7 Para seguir con la receta de arroz integral con lentejas en una olla aparte agrega las lentejas retirando el agua donde la hidratamos y añadiendo agua potable nueva, agrega tus condimentos preferidos en mi caso tomillo fresco, sal, pasta de ajo y pimienta al gusto.Cocinarla durante unos 20 a 30 minutos aproximadamente por cada taza de lentejas que tengas. 8 Llevar un sartén a fuego medio agregar el arroz integral y las lentejas sin el caldo, adicionar el perejil fresco finamente picado y si deseas un poco de sal y pimienta al gusto.Sofríe durante unos minutos y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 9 Sirve nuestro arroz decorando con un poco de perejil el plato, recuerda que es un plato con mucha fibra ideal para personas que desean bajar de peso o incluir más fibra a su dieta diaria, una preparación diferente teniendo en cuenta si lo deseas también cuidar tu salud.Si deseas mas recetas con arroz integral o lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",c4891e9b-c575-4bd9-bc1c-7d8df2881224, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-frijoles-colombiana-53085.html,300 gramos de Frijoles rojos precocidos 150 gramos de Guacamoles 3 Tomates rojos 2 ramas de Cebolla larga 10 piezas de Patacón o Plátano macho para freír 200 gramos de Carne desmechada 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta colombiana de cazuela de fríjoles, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Si quieres puedes aprovechar la carne y los patacones que te hayan sobrado de otro día, pero si tienes que hacer todo de cero, aquí tienes las recetas paso a paso que necesitarás:Patacones de plátano machoCarne desmechadaGuacamole 2 Para empezar a cocinar, lavar nuestras verduras y picar en cuadros pequeños para hacer un sofrito de cebolla y tomate. Llevar a una sartén a fuego medio agregando un poco de aceite, pasta de ajo sal y pimienta al gusto para darle un poco de sabor. 3 A aparte, llevar los patacones de plátano verde al horno o a una sartén con aceite para hacerlos fritos, todo dependerá si queremos obtener una cocción más o menos grasosa. Reservar. 4 Recuperar el sofrito y adicionar los frijoles en la sartén. Mezcla todo muy bien hasta integrar los ingredientes.Recuerda que para esta receta estamos usando frijoles rojos precocidos. Si quieres hacerlos tu mismo, deberás cocinarlos en agua hirviendo hasta que ablanden. Para más detalles de este tipo de preparación, puedes echar un vistazo a la receta de frijoles borrachos. 5 A continuación, agregar algunos patacones cortados en trozos medianos a la sartén con los frijoles y el sofrito. 6 Servir cada porción de la cazuela de frijoles colombiana en un cazo de barro individual y termina el plato con una cucharada de guacamole por encima.Este riquísimo plato, típico de Colombia, se suele acompañar con un poco de arroz blanco y más patacones. ¡Buen provecho!",8cdd7780-0ee4-4305-9c38-f63b3d59d69e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gandules-guisados-36011.html,½ kilogramo de Gandul (o una lata) 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla cortada en cuadrito 1 unidad de Ahuyama o calabaza 1 chorro de Aceite para el sofrito 1 paquete de Ajíes picados en cuadritos 1 manojo de Cilantro 1 taza de Caldo de pollo 1 cucharadita de Vinagre 1 pizca de Sal a gusto,"1 El primer paso para prepara esta rica receta será ablandar los gandules. Para ello, pon suficiente agua a hervir en una olla y cocina los gandules hasta que estén tiernos.Cuando estén, escurre el agua y reserva por separado los gandules y el caldo de cocción. 2 En una olla aparte se hace un sofrito con aceite, ajo previamente majado con sal, cebolla, ajíes y auyama y se deja por unos 5 a 6 minutos removiendo constantemente. 3 Pasado este tiempo, se agregan los gandules, previamente escurridos, y se saltea en conjunto con el sofrito por un par de minutos.A continuación, añade el caldo de pollo y un poco de agua de la cocción de los gandules. 4 Mantén la cocción a fuego medio hasta que hierva y se consuma el líquido. Los gandules guisados deben quedar un poco espesos. Dos minutos antes de terminar con la cocción añade el cilantro y listo. 5 Los gandules guisados se sirven calientes con un poco de arroz blanco. ¡Buen provecho!",50574cfd-9c91-425d-aa52-26b8f5ae7b93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calentado-colombiano-52989.html,200 gramos de frijoles rojos cocinados. 350 gramos de arroz blanco cocinado. 5 unidades de huevo. 3 unidades de tomates rojos maduros. 2 gajos de cebolla larga o de verdeo. 150 gramos de carne desmechada cocinada. Ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de calentado colombiano, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Primero que todo quiero explicar lo que es el calentado como tal, es una mezcla de varias recetas que quedan en la nevera en este caso tenia un poco de frijoles, carne desmechada y arroz por el cual hice este delicioso calentado, es ideal para un domingo o para una resaca y es una preparación realmente deliciosa.Este es el tipico calentado colombiano. 2 Lavar nuestras verduras.Cortar el tomate en cuadros pequeños y la cebolla muy fina.Llevar aun sartén con un poco de aceite y sofreír adicionando ajo en pasta,sal y pimienta al gusto. 3 Una vez este nuestro sofrito de cebolla y tomate adicionar el arroz blanco y revolver muy bien hasta integrar nuestra receta de calentado colombiano. 4 Adicionar la carne desmechada y los frijoles revolviendo bien hasta integrar todos los ingredientes de nuestra receta.Bajar el fuego. 5 Sofreír uno a uno los huevos para poder emplatar nuestro calentado colombiano por lo general siempre los calentados deben ir acompañados de huevos. 6 Para emplatar con la ayuda en una taza o pocillo agregar nuestra receta de calentado colombiano y aplanar un poco con la ayuda de una cuchara.Una vez este lleno el pocillo con nuestra receta poner el plato encima del pocillo y darle vuelta con mucho cuidado así nuestra receta bien presentada. 7 Servir nuestro calentado colombiano de la forma que se observa en la foto, darle la forma con el pocillo es solo por presentación pero si desean servirlo de otra manera es totalmente valido quise adicionarle el huevo encima por decoración.Si deseas mas recetas de legumbres y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",6be1ca80-1cb8-4ee7-95c9-362e11f7ee54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-con-thermomix-55072.html,300 gramos de Lentejas 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 2 dientes de Ajo 1 unidad de Tomate 2 unidades de Patata 1 unidad de Pastilla de caldo de carne 1 hoja de Laurel 25 gramos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce 1 unidad de Chorizo,"1 El primer paso para hacer estas lentejas con thermomix será preparar los ingredientes. Para ello, lava y pela toda la verdura. Corta la zanahoria en trozos al igual que la parte blanca del puerro. Pela el tomate y trocea en cuatro partes, pela los ajos y también corta en dados las patatas. 2 Añade toda la verdura cortada anteriormente (menos la patatas) al vaso de la thermomix junto con un poco de sal y el aceite de oliva. Luego programa por 15 segundos a velocidad 5-7-9, aumentado de forma progresiva. Pasados estos segundos, vuelve a programar pero por 10 minutos a velocidad 1 con 100º de temperatura. 3 Continua con esta receta con thermomix fácil añadiendo al vaso las lentejas, los dados de patata, la pastilla de caldo y agua hasta llenar el vaso. También agrega la hoja de laurel que soltará su sabor. Programa la thermomix con velocidad cuchara por 45 minutos a 100º de temperatura. Truco: Cuando programes a velocidad cuchara usa el giro a la izquierda sin cubilete y con el cestillo 4 Terminada la primera cocción de las lentejas con thermomix, añadimos el chorizo y el pimentón. Programa nuevamente con 100º con velocidad cuchara por 10 minutos. Pasados estos 10 minutos, prueba y corrige la sazón si es necesario y repite la misma programación por 10 minutos más. 5 Disfrutas de estas deliciosas lentejas con chorizo con thermomix durante el invierno y en familia. Si te gusto esta receta puedes probar otras maravillas con thermomix como las espinacas con acelgas.",6f904900-5311-4a35-8fd4-48bfb00322f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-a-la-plancha-25608.html,Cebolla Soja Aceite,1 Pincelar con aceite una plancha o sartén. 2 Cortar el tofu en pequeños filetes y poner en la sartén. 3 Sazonar con salsa de soja. 4 Cocinar 5 minutos cada lado. 5 Servir con cebolla de verdeo picada cruda por encima.,e72033a4-a3d3-4fef-a010-7cf90d2774a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-al-horno-25609.html,Tofu cebolla de verdeo o ciboulette salsa de soja orégano y aceite,1 Cortar varios trozos grandes de tofu. Untar con miso o tahine y colocar en una fuente para horno aceitada. Hornear durante 15 minutos. 2 Pincelar con aceite una fuente para horno. Colocar la cebolla de verdeo picada gruesa. Colocar encima el tofu cortado en trozos grandes y condimentar con salsa de soja y orégano. Cocinar al horno 15 minutos.,03027fd3-a498-4509-81cd-82221b474e9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cacerola-de-habichuelas-verdes-52332.html,300 gramos de Habichuelas o judías 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 150 gramos de Bacon o tocineta 1 puñado de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y cortar las habichuelas o judias como se observa en la foto. 3 Cocinar en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén blandas. 4 Cortar la tocineta o bacon en tiras y sofreír en un sartén a fuego medio hasta que este dorada. 5 Una vez dorada adicionar las habichuelas o judías y agregar sal y pimienta al gusto. Apagar el fuego. 6 Llevar la preparación a una cacerola. 7 Adicionar la crema y el tomillo seco encima. Servir frió y disfrutar de este acompañamiento diferente y delicioso. Puedfes sustituir el bacon por jamón dulce o jamón serrano y disfrutar de una deliciosa cacerola de judías a tu gusto.,adb53b4a-ba7f-4fac-b84c-943c076a59c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-soja-vegetarianas-10211.html,½ kilogramo de Granos de soja 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Condimento 1 pizca de Harina 1 unidad de Huevo 50 gramos de Pan rallado,"1 Colocar los granos o porotos de soja en abundante agua y dejar en remojo de un día para otro, como mínimo 12 horas. 2 Luego del tiempo especificado, hervir en agua hasta que los granos estén tiernos. 3 Moler los granos y colocar la masa en un bol, salpimentar y añadir el condimento desees. 4 Utiliza la harina para darle consistencia tierna a las milanesas de soja. 5 Para darle forma a las milanesas de soja, puedes formar bolas para aplastar o usar directamente un rodillo. haz porciones del tamaño y grosor deseado. Si deseas puedes incluir algún relleno como olivas, tomates o cualquier otro de tu preferencia. 6 Baña en huevo batido cada una de las milanesas pásalo por el pan rallado, presionando los bordes para cerciorarse de que hayan quedado bien cerradas. 7 Puedes hacer las sanas milanesas de soja en el horno o fritas. Acompáñalas con arroz o con una ensalada fresca y no olvides revisar otras recetas de milanesas de soja para que preparares la que más te guste.",2bac4195-4188-49f7-8b6f-145a46c591f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-chocos-con-thermomix-31050.html,1 kilogramo de chocos ½ kilogramo de garbanzos secos 1 cebolla grande 2 pimientos verdes 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de comino 1 cucharadita de pimentón dulce (puede ser picante) 1 cubilete de vino blanco 1 sobre de azafrán 150 gramos de tomate triturado 70 gramos de aceite 2 cubiletes de agua 1 pastilla de caldo,"1 Antes de empezar la receta de garbanzos con chocos con Thermomix, es importante dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. Al momento de cocinar el plato, coloca la mariposa en la máquina y precocina los garbanzos con 1 litro de agua durante 20 minutos a temperatura 100 y velocidad 1. Saca y reserva. 2 Retira la mariposa, pon en el vaso todas las verduras y trocéalas durante unos segundos a velocidad 3 1/2. Coloca de nuevo la mariposa, añade el aceite y programa 7 minutos a 100 grados a velocidad 1. 3 Añade los chocos troceados, las especias, el vino y los dos cubiletes de agua y programa para 10 minutos, temperatura 100 y velocidad 1. 4 Agrega los garbanzos que anteriormente habías precocinado y programa la Thermomix para 10 minutos a temperatura 100 y velocidad 1. Si no estuviesen tiernos, programa unos minutos más. 5 ¡Listo! Sirve tu plato de garbanzos con chocos con Thermomix para disfrutarlos calientes. Puedes acompañarlos con una ensalada de aguacate y tomate o con arroz blanco hervido.",328eed41-0280-4eee-a217-384f252e842e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calentado-de-lentejas-52960.html,300 gramos de arroz blanco. 180 gramos de lentejas cocinadas (cualquier tipo de lentejas que se encuentre en la página) 150 gramos de pollo cocinado y desmechado. 3 unidades de tomate rojos o verdes. 2 ramas de cebolla de verdeo o larga. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de calentado de lentejas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Utilice en esta receta tomates verdes pero por que tenia que gastarlos pero pueden utilizar rojos eso es totalmente indiferente.Primero que todo quiero explicar lo que es el calentado como tal, es una mezcla de varias recetas que quedan en la nevera en este caso tenia un poco de lentejas, pollo y arroz por el cual hice este delicioso calentado, es ideal para un domingo o para una resaca y es una preparación realmente deliciosa. 2 Cortar nuestra cebolla larga o de verdeo muy fina y los tomates en cuadros pequeños.Llevar aun sartén a fuego medio y adicionar un poco de aceite de oliva, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto.Sofreír muy bien. 3 Adicionar nuestro pollo desmechado a nuestro sofrito y mezclar bien. 4 Agregar nuestras lentejas y mezclar muy bien hasta mezclar todo. 5 Por ultimo paso adicionar nuestro arroz blanco y mezclar bien hasta que se integren los ingredientes del calentado de lentejas.Rectificar sabor y si quieren añadir sal y pimienta al gusto. 6 Para emplatar con la ayuda en una taza o pocillo agregar el calentado de lentejas y aplanar un poco con una cuchara.Una vez este lleno el pocillo con nuestra receta poner el plato encima del pocillo y darle vuelta con mucho cuidado así nuestra receta bien presentada. 7 Servir nuestro calentado de lentejas de la forma que se observa en la foto, darle la forma con el pocillo es solo por presentación pero si desean servirlo de otra manera es totalmente valido.Si deseas mas recetas de legumbres y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",48a160af-03de-487b-b35c-ccfed2df1dfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-pollo-y-patatas-52860.html,300 gramos de Lentejas (hidratadas de la noche anterior) 180 gramos de Pollo cocido desmechado 2 hojas de Laurel 1 rama de Tomillo 5 Patatas 4 Tomates maduros 2 ramas de Cebolla de verdeo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lentejas con pollo y patatas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Retirar el agua donde habíamos hidratado las lentejas. Una vez estén bien escurridas, llévalas a una olla con agua nueva hasta que las cubra. Coloca también laurel y tomillo al gusto. Cocinar las lentejas hasta que estén blandas. Reservarlas.Si no sabes cómo cocinar las lentejas puedes echarle un vistazo a la receta de ceviche de lentejas y fijarte en su preparación. 3 Mientras se cocinan las lentejas, lavar y cortar la cebolla y los tomates muy finos para realizar un guiso. Al añadir este tipo de ingrediente que potencian el sabor de las lentejas con pollo, conseguiremos que los niños coman el plato con mayor facilidad. 4 Aprovecha y también pela y corta las patatas en cuadros medianos como se observa en la foto. 5 Las patatas las coceremos en una olla aparte con agua, hasta que estén blandas. Reservar para añadir más adelante en la preparación y cocinar, así, las lentejas con pollo y patatas. 6 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar una cucharadita de aceite y agregar la cebolla y el tomate. Hacer un sofrito y adicionar las patatas, mezclando muy bien todo. Apagar y reservar nuestro guiso base. 7 En otra sartén, sofreír el pollo desmechado con una cucharadita pequeña de pasta de ajo, sal y pimienta. Sofreír un poco y apagar el fuego.Para hacer el pollo cocido puedes utilizar muslo o pechuga y seguir el mismo procedimiento como si se tratase de un caldo de pollo casero. 8 Servir nuestras lentejas recién hechas y colocar justo encima el guiso de verduras y el pollo salteado. Acompañar con arroz blanco o comer tal cual está la receta en la foto. Las lentejas con pollo y patatas son un plato completo, perfecto para los días de frío o para recuperar energías.Si deseas más recetas de lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos.",9a1f743b-5901-4110-aac4-1ab9a664966e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pabellon-criollo-colombiano-52857.html,350 gramos de frijoles rojos cocinados en potage. 150 gramos de cebolla larga o de verdeo cortada muy fina. 4 unidades de tomates rojos maduros. 10 unidades de platano verde congelado. 2 tazas de arroz blanco. 200 gramos de tocino de cerdo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de pabellón criollo colombiano o más conocido como bandeja paisa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Debemos tener en cuenta que hay muchas versiones de este plato y es muy elaborado es decir que en diez pasos no alcanzaría a explicarlo todo yo adapte una versión un poco más corta para que vean que contiene este exquisito plato típico colombiano. 2 Bueno este plato es tipico de la región de antioquia siendo más específicos en la ciudad de Medellín, primero vamos a comenzar con prealistar nuestros plátanos verde congelados, estos vamos a freírlos en abundante aceite hasta que queden bien dorados. Retirar el aceite y llevar aun plato con servilletas para retirar el exceso de grasa. 3 Con nuestras dos tazas de arroz vamos a realizar un arroz blanco común y corriente como se observa en la foto. 4 Cortamos nuestras cebolla de verdeo o larga y nuestros tomates muy finos para realizar un guiso el cual va acompañar nuestro delicioso pabellón criollo colombiano. 5 En este paso se van a realizar los famosos chicharrones que es la parte del tocino de cerdo, debemos asegurarnos que al momento de comprar el tocino este contenga más carne que grasa. Hay muchas versiones en las cuales se realiza el tocino en lo personal yo no lo adiciono ningún tipo de grasa los cocino en soda, lo que hago es llevarlos a fuego medio y cubrirlos totalmente en soda, lo que va a pasar es que el tocino va absorber la soda y una vez el liquido se haya evaporado estos van a empezar a soltar su propia grasa, debemos taparlos y dejar que se doren, como se observa en la foto ellos van a soltar su propia grasa sin necesidad de añadirle aceite es decir se van a dorar en su propia grasa.Apagar el fuego una vez estén dorados y retirar cada tocino aun papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Añadir sal al gusto, el corte lo consiguen de esa manera donde compren el tocino lo ideal es servirlo entero así se consume en el pabellón criollo colombiano. 6 Bueno llego el momento del emplatado, como su nombre más lo dice todo se debe servir en una bandeja pues acá es conocido como bandeja paísa más que pabellón criollo colombiano pero son bastantes ingredientes así que lo serví como una estación, servimos lo frijoles que es el alma del plato, el arroz blanco al lado el guiso de cebolla y tomate que generalmente se le adiciona a los plátanos verdes o a los frijoles y en el plato de al lado se encuentra el tocino o chicharrón, el plátano verde y una tajada de aguacate.Hay versiones donde les agregan carne molida cocinada, arepas y huevo frito como es un plato que ya contiene bastantes calorias, preferi realizar esta versión.Si deseas mas recetas típicas colombianas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta",244c0570-0523-4d12-bb84-9d6d4cd08dc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-tocino-y-patatas-52850.html,300 gramos de lentejas previamente hidratadas. 4 unidades de tomates maduros. 5 unidades de patatas. Hojas de laurel. Hojas de tomillo. 2 racimos de cebolla larga o de verdeo. 200 gramos de tocino cortado en cuadros. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lentejas con tocino y patatas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Retirar el agua donde teniamos hidratadas las lentejas y adicionar las lentejas a una olla agregando agua nueva, hojas de laurel y tomillo al gusto.Cocinar a fuego medio hasta que estén blandas.Reservar las lentejas. 3 Cortar los tomates y la cebolla muy finos y reservar para realizar nuestra receta de lentejas con tocino y patatas. 4 Pelar nuestra patatas y cortarlas en cuadros medianos. 5 Cocinar nuestras patatas cuando estén blandas retirarlas y reservarlas para realizar nuestra receta de lentejas con tocino y patatas. 6 Llevar una olla a fuego medio con una cucharadita de aceite, agregar nuestros cubos de tocino con un poco de sal, pimienta y un poco de ajo en pasta.Sofreír nuestros cubos de tocino hasta que estén dorados.Reservar los cubos y retirar algunos para decorar el plato al servirlo. 7 Sofreír nuestros tomate y cebolla en un sartén aparte, durante unos 4 a 5 minutos.Una vez estén bien sofreídos adicionar nuestras patatas y mezclar todo bien.Aapagr el fuego. 8 Mezclar nuestro sofrito ( de tomate y cebolla con las patatas) y con los cubos de tocino dorados, adicionar las lentejas previamente cocinadas.Llevar a fuego medio y conservar durante unos 10 minutos más. 9 Servir nuestras lentejas con tocino y patatas decorando con los cuadros de tocino dorados que teníamos reservados y un poco de cilantro espolvoreado encima para dar un toque especial a la preparación.Si deseas mas recetas de lentejas o legumbres y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",f8124b21-c607-4f16-93ae-9834e5fda55c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habichuelas-a-la-marinera-52835.html,100 gramos de Habichuelas 120 gramos de Camarón grande ½ Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 Tomates rojos 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar esta receta de alubias verdes a la marinera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, añade la cebolla y el ajo finamente picados y sofríe estos ingredientes a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente. Revuelve constantemente para evitar que se queme el ajo. 3 Es momento de añadir el tomate pelado y picado finamente, cocina a fuego bajo durante unos minutos. Agrega los camarones pelados y salpimentados, tapa y cocina durante 5 minutos más para continuar con la receta de habichuelas a la marinera. 4 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocina las habichuelas cortadas por la mitad durante 5 minutos aproximadamente. 5 Una vez listas, añade las judías a la sartén y remueve para integrar todos los ingredientes muy bien. Prueba la preparación y rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Cuando estén listas, sirve las habichuelas a la marinera y disfruta de este exquisito plato. Si quieres, puedes acompañar esta receta con papas al horno y una ensalada fresca. Así mismo, recuerda que puedes añadir almejas al paso a paso si así lo deseas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7c2bb131-5f2b-4098-9a5f-69c396203a6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-garbanzos-facil-52780.html,300 gramos de garbanzo previamente cocinado. 2 unidades de limones. Media taza de caldo de pollo. 15 gramos de orégano seco. 80 ml de aceite de oliva. 20 gramos de pasta de ajo. Paprika. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestro dip de garbanzos fácil, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar los garbanzos aun bowl ( lo que yo realice y se observa en la foto fue aprovechar el mismo recipiente donde realice la pasta de ajo otra receta que la encuentran adjunta en la página de esta manera sacamos provecho a todos los ingredientes) con el zumo de limón y el ajo que se indica en los ingredientes.Esto lo procesamos con la ayudar de un mixer. 3 Una vez se procese nuestro dip de garbanzos fácil, añadimos el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.Porcesar de nuevo hasta integrar todos los ingredientes. 4 Por ultimo paso añadir la paprika y mezclar bien.Rectificar el sabor del dip de garbanzos fácil si necesita añadir un poco más de algún ingredientes no dude en hacerlo.Agregar el orégano para darle un sabor adicional. 5 Servir nuestro dip de garbanzos fácil decorando con un poco de aceite de oliva y paprika encima.Este dip es ideal para cualquier tipo de reuniones pueden almacenarlo en la nevera llevando en un frasco de vidrio esterilizado, ideal también para acompañar con pan pita o palitos de zanahoria y apio.Si deseas mas recetas con garbanzos o de dips y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",4be82ba7-036d-4b17-8820-6eedaf2ad231, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatoulli-52712.html,2 Berenjenas - 2 Calabacines - 1 Tomate grande - 1 Diente de ajo - 1 Cebolla - 1 Pimiento verde y uno rojo - Aceite de oliva y sal - Pimienta - Orégano,"1 Preparación: 2 Esta receta de Ratatouille, es una receta muy sencilla de hacer que aquí te enseñamos paso a paso. De hecho la receta de Ratatouille da nombre a la receta de la pelicula del mismo nombre. 3 Lo primero que hemos de hacer es cortar las berenjenas y los calabacines en finas rodajas; la cebolla la pelamos y la cortamos en juliana, el ajito picadito muy fino, y el tomate igualmente en rodajas al igual que los pimientos. Seguidamente cogemos una bandeja para hornos, la engrasamos con aceite de oliva y vamos disponiendo en capas las verduras. 4 Le añadimos unos toques de sal y pimienta y lo introducimos en el horno a 180º durante unos 25 minutos. Para terminar, montaremos el plato poniendo en forma de espiral cada rodaja de verdura, le añadimos un chorrito de aceite y un poco de sal y listo. 5 Ya tenemos esta conocida y sabrosa receta de Ratatouille.",6c9da4c1-0c05-46a0-a281-da4d03eab335, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-blancos-a-la-turca-52682.html,200 gr frijoles blancos perejil tomillo y laurel sal pimienta cubo de caldo de gallina un tomate grande aceite de oliva,"1 Esta es una versión muy sana y ligera de frijoles blancos a la turca, para prepararlos debes alistar primero todos los ingredientes. 2 En la olla a presión cocinar los frijoles con abundante agua, con un cubo de caldo de gallina y hoja de laurel, durante una hora. 3 Picar el tomate en cuadros. 4 Pasada la hora retiramos los frijoles de la olla y escurrimos, mezclamos en un recipiente junto con el tomate y el perejil finamente picado, agregar aceite de oliva sal y pimienta. 5 Servir y degustar esta versión de frijoles blancos a la turca. Si te gusto esta receta déjanos tus comentarios.",032953c2-2700-407f-81e1-cf1b6101f690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-lentejas-52627.html,300 gramos de Lentejas 1 chorro de Aceite de oliva 3 unidades de Cebolla blanca 150 gramos de Migas de pan vegano 1 pizca de Orégano seco 1 cucharadita de Pasta de ajo 100 gramos de Perejil fresco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de hamburguesas de lentejas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Recuerda que debes hidratar las lentejas desde la noche anterior a la preparación. 2 Llevar las lentejas hidratadas a una olla mediana. Adicionar un poco de sal al gusto y cocinar a fuego medio-alto durante unos 20 a 30 minutos aproximadamente. 3 Escurre y deja que las lentejas se enfríen a temperatura ambiente. Adicionar la cebolla blanca en cascos y procesa todo con la ayuda de un mixer o una licuadora. 4 Adicionar la miga de pan, el perejil fresco, la pasta de ajo, una cucharada de orégano, sal, pimienta y 2 cucharadas de aceite de oliva. Procesar bien hasta que se integren los ingredientes de las hamburguesas de lentejas. 5 Armar las hamburguesas de lentejas y cocinarlas con un poco de aceite de oliva por lado y lado. Ten mucho cuidado al voltearlas para que se doren bien y no se desarmen. 6 Servir las hamburguesas de lentejas acompañada por lo que desees, como por ejemplo un ceviche de aguacate o un par de rebanadas de pan.Si deseas más recetas de lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",367ef68b-e202-4481-95c9-bc5a6afebff7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-verduras-52617.html,300 gramos de Lentejas (remojadas 12h. antes) 100 gramos de Cilantro fresco 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Tomate 1 cucharada postre de Pasta de ajo 100 gramos de Chorizo español 1 hoja de Laurel fresco 1 rama de Tomillo fresco Mix de verduras 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lentejas estofadas con verduras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar los tomates y cebolla, llevar aun procesador y triturar, por separado, hasta conseguir un puré de cada uno de estos ingredientes. Sigue el ejemplo de la foto. 3 Aparte, lleva las lentejas a una olla con agua. Añadir laurel, tomillo, sal y pimienta al gusto. Cocinar a fuego medio hasta que nuestras lentejas estén blandas, aproximadamente durante 15 a 20 minutos. 4 Adicionar las verduras y dejar cocinar durante unos 10 minutos más. El mix de verduras consiste en diferentes tipos de verduras cortados en cuadros, puedes comprarlo congelado o mezclar al gusto, patatas, guisante, zanahorias, etc. 5 En un sartén sofreír el puré de tomate y cebolla con un poco de aceite de oliva. Adicionar sal, pimienta y una cucharada de ajo en pasta. 6 A continuación, incorpora el chorizo español cortado en tiras a nuestro sofrito y apagar el fuego. 7 Añade el sofrito y el cilantro finamente picado a nuestras lentejas estofadas. El cilantro es el toque final que le dará un exquisito sabor a nuestra receta. Dejar conservar a fuego bajo durante diez minutos y apagar el fuego. 8 Servir las lentejas estofadas con verduras decorando con una rama de tomillo fresco. Si deseas más recetas de lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos.",0650d115-ffdb-46ce-8cb7-2672478a7896, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-estofados-52603.html,300 gramos de Garbanzos (hidratados 12 horas antes en agua) 1 unidad de Zanahoria 4 unidades de Tomate maduro 2 unidades de Cebolla blanca 2 ramas de Cebolla larga o de verdeo 1 chorro de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de garbanzos estofados, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar los tomates y las cebollas. Picar muy finos y llevar a una olla a fuego medio con un poco de aceite de oliva. Sofreír bien los vegetales durante unos 5 minutos. 3 Adicionar los dientes de ajo finamente picados a nuestro sofrito para saborizar los garbanzos estofados. 4 Adicionar sal y pimienta al gusto y mezclar bien. 5 Incorpora los garbanzos a la preparación y cubre con suficiente agua. Si quieren pueden utilizar una olla a presión y la cocción será más rápida, de hacerlo en una olla normal deben dejar la preparación durante unos 40 minutos aproximadamente. 6 Una vez nuestra preparación de garbanzos estofados lleven 20 minutos de cocción adicionar la zanahoria rallada. Luego, pasados los 40 minutos de cocción se debe comprobar la textura de los garbanzos, deben quedar tiernos. Apagar el fuego y dejar enfriar la preparación 7 Retirar la mitad del caldo una vez frío y procesar para que la zanahoria se integre bien a los garbanzos estofados. 8 Servir los garbanzos estofados espolvoreando perejil finamente picado encima. Y si te gustan los garbanzos también puedes prepararlos:Garbanzos salteadosHamburguesa de garbanzosSi deseas más recetas de garbanzos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",689847f5-6055-44a5-984d-278c52660726, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-cerdo-52413.html,1 kilo de lenteja 500 gr. de cerdo (con un poco de grasa) 1 cebolla(picadas en cubos) 2 dientes de ajo(bien picaditos) 1 taza de vino blanco para cocinar Sal (al gusto) Pimienta(al gusto) Aceite de oliva,"1 Lavar bien las lentejas y en una olla con agua y sal hervirlas hasta que ablanden y reduzca el agua,(que no queden muy líquida y ni muy secas) ligeramente espesas, mientras en una sartén sofreír la cebolla primero que quede cristalizada y retirarla poner aparte y luego en la misma sartén echar el ajo, dorar ligeramente retirar y echarlo a la cebolla apartada, cocina el cerdo, en la misa sartén con sal y pimienta dorar e incorporar la cebolla y el ajo que estaban apartados, agregarle el vino blanco esperar que se absorba un poco, apartar del fuego, una vez que la lentejas estén listas verter el cerdo en la olla de las lentejas, revolver muy bien y servir.Se acompaña con un buen pan campesino. Buen provecho!",e8ec1586-1a23-43bb-ad2f-886833339550, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-tocino-de-cerdo-52304.html,400 gramos de Garbanzos (hidratados desde la noche anterior) 150 gramos de Tocino de cerdo 2 unidades de Cebolla blanca 4 unidades de Tomate medianos 3 ramas de Cebolla larga 2 hojas de Laurel 1 pizca de Tomate seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Picar el tocino en cuadros medianos. Reservar. 3 Llevar una olla a fuego medio, adicionar un chorrito de aceite y adicionar los cuadros de tocino. Dejar dorar muy bien. 4 Lavar y picar las verduras como se observa en la foto. 5 Adicionar las verduras picadas al tocino dorado, sofreír durante unos minutos. 6 Adicionar los garbanzos y cubrir con suficiente agua. Adicionar las hojas de laurel y el tomillo. Dejar hervir durante unos 45 a 60 minutos si no tenemos olla a presión, si tenemos olla a presión estarán mucho mas rápido, acá lo realice en una olla normal para mostrar el paso a paso de los procedimientos. Apagar el fuego y revisar el punto de cocción de los garbanzos si están duros cocinar por 10 minutos más procurando que no se deshagan. 7 Servir los garbanzos con tocino bañando con la salsa de la preparación. Disfrutar. Y si tienes garbanzos de sobra puedes probar a preparara unos deliciosos falafel de garbanzos.",08896f97-59b1-41b2-b5c7-a208e02ac8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-con-chorizo-de-cerdo-52267.html,1 Kg de frijol azufrado ¾ de kg de manteca de cerdo tres tortillas ½ kg de chorizo de cerdo 1 lata chica de chiles jalapeños en rajas ¼ de taza de salsa huichol nayarita ¼ de kg de queso seco rayado.,"1 Cocer el frijol como se acostumbra y agregarle sal.Cuando estén cocidos, quitarle todo el caldo y molerlos a mano o con molino. (No licuar, quedaría como atole.)En un recipiente grande para poder menearlo fácilmente, colocar a derretir la manteca de cerdo.Cuando esté caliente, dorar las tres tortillas hasta tostarlas.Sacarlas y colocar en la grasa el chorizo, guisándolo hasta que este bien frito.Colocar en el recipiente el frijol molido y menear hasta integrarlo.Agregar la salsa Huichol y mezclar.Cuando el frijol, se despegue de la pared del recipiente, significa que ya “rindieron” y están listos para agregar el queso y el contenido de la lata de chiles jalapeños.Dejar hervir hasta que rindan y listo. 2 NOTAS:Para rendirlos, se deben batir constantemente para evitar que se peguen y quemen, mientras mas los menee, mejor quedará la consistencia y el sabor.",0a872192-844c-4362-a30e-6c068ee76870, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-bacon-y-patata-52042.html,300 gramos de lentejas remojadas 150 gramos de bacon o panceta 200 gramos de patatas amarillas 200 gramos de cebolla larga o de verdeo 5 unidades de tomates Sal de ajo Tomillo 1 unidad grande de zanahoria Sal Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar el tomate y la cebolla larga y picarlos muy fino.Llevar una olla a presión a fuego medio, adicionar un poco de aceite y agregar la cebolla y el tomate.Sofreír. 3 Añadir la bacon o panceta en tiras.Sofreír por unos minutos más. 4 Adicionar la zanahoria rallada y el tomillo seco.Adicionar sal y pimienta al gusto, tambien un poco de la sal de ajo si se quiere cambiar la sal de ajo por dos dientes de ajo finamente picados 5 Adicionar las lentejas y las patatas cortadas en cuadros pequeños.Adicionar suficiente agua que las cubra.Cocinar a fuego medio durante 30 a 45 minutos hasta que estén blandos. 6 Servir con un poco de queso parmesano encima.Disfrutar.",ca810daa-1a2f-42f6-8110-0234adb3d387, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-chorizo-y-morcilla-52032.html,200 gramos de Alubias blancas 2 Chorizos asturianos 2 Morcillas asturianas 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 lonchas de Tocino,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar la receta de alubias blancas con chorizo y morcilla es dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, si no puedes conseguir el embutido asturiano, puedes emplear el que tengas a tu alcance. 2 La noche anterior a la elaboración de las alubias blancas con chorizo, morcilla y panceta, dejamos las legumbres en remojo. 3 Al día siguiente, escurrimos las alubias, las introducimos en una olla y las cubrimos con agua para dejar que se cocinen durante una hora a fuego lento. Pasada la primera media hora, incorporamos el chorizo y la morcilla y mantenemos la temperatura del fuego. Truco: Puedes acortar el tiempo de cocción de las alubias con chorizo utilizando legumbres de bote. 4 Cuando queden 15 minutos para finalizar la cocción de las alubias con chorizo y morcilla agregamos el tocino. 5 Acto seguido, añadimos la cebolla cortada en plumas y el ajo picado. Y si quieres que la cebolla quede más blandita todavía, agrégala unos cinco minutos antes que el tocino. 6 Cuando el plato de alubias blancas con chorizo, morcilla y panceta esté listo, lo servimos caliente y con la carne troceada. Esta receta es perfecta para combatir las bajas temperaturas, acompañada de una rodaja de pan casero y una copa de vino. Y de postre, ¿qué te parece tarta de queso?",1b703924-2216-411d-9e0a-cba850838219, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-asturiana-con-compango-52000.html,1 kilogramo de Fabes 3 Chorizos 2 Morcillas 250 gramos de Tocino ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Paprika o Pimentón 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes para prepara las fabes asturianas.Como se trata de una receta tradicional es importante que tengas en cuenta que la calidad de los ingredientes es muy importante, entonces, el chorizo debe ser el típico chorizo rojo ahumado asturiano, pero si no tienes puedes usar cualquier otro como en mi caso, que he utilizado chorizo criollo. Ten presente esto también a la hora de elegir las fabes, las judías blancas o pintas son las mejores. 2 Como en la preparación de cualquier otro tipo de grano, se deben remojar las fabes desde la noche anterior. Transcurrido ese tiempo se llevan las fabes a una olla con abundante agua, la cebolla troceada y el ajo.Hay personas que difieren a la hora de añadir ajo y cebolla, si tienes unas buenas fabes no hará falta, pero lo dejamos a tu elección. 3 Agregar toda la carne, tapar la olla y cocinar a fuego lento durante 1 hora. 4 Transcurrido ese tiempo, retirar la espuma que se forma en la parte superior. 5 Después de retirar la espuma, continuar con la cocción de las fabes por 1 hora más y pasado este tiempo, sazonar con los condimentos de la lista al gusto. 6 Después de sazonar, deberás mantener la olla al fuego durante otra hora y entonces, retira toda la carne: el tocino, el chorizo, la tocineta y reserva aparte el compango.Desecha la cebolla y el ajo. Sube el fuego y dejar reducir el liquido a la mitad o hasta que las fabes estén tan espesas como te guste. 7 Sirve la fabada asturiana con compango y ¡buen provecho!. Adapta esta receta a tu gusto y añade más o menos ingredientes, como por ejemplo verduras tal y como se hace en la receta de fabes con patatas y chorizo.Otra forma de disfrutar de las alubias es con pollo, si quieres una receta para este plato puedes echarle un vistazo a la receta de alubias blancas con pollo... seguro que te gusta.",92cbbd80-5f0c-4a11-9bb0-c50b23877deb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-al-wok-con-esparragos-trigueros-y-ajos-tiernos-al-aceite-de-oliva-virgen-51946.html,2 Kg de habas con vaina 12 Espárragos trigueros de 1 dedo de grueso 5 Ajos tiernos Sal Aceite de oliva virgen Salsa de soja,"1 Pela las habas de las vainas.Pela y corta en trozos los espárragos y aprovecha sólo las partes tiernas.Limpia y corta en trozos los ajos tiernos.Ten en cuenta que cocinar en el wok es a fuego vivo,tapado y removiendo de vez en cuando para que no se peque, ni quemePon a calentar en el wok 3 cucharadas de aceite de oliva virgen, añade los espárragos y deja que se vayan haciendo. En el momento que veas que ya está añade las habas sala, remueve y deja que se vayan cociendo. Ves revolviendo con una cuchara de palo de tanto en tanto.Cuando compruebes que ya casi están añade los ajos tiernos, añade una cucharada rasa de salsa de soja mezcla bien. Antes de apagar prueba por si hiciera falta añadir sal.Apagar y servir recíén hecho.Acompaña con un buen pan de pagés o un pan de espelta.Espero que os guste y que aproveche 2 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",8dae9905-6f20-4259-8bd1-e2de97741188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wok-de-espinacas-y-judias-blancas-51918.html,1 bote de judías blancas o 400 gr de judías blancas cocidas 500 gr de espinacas frescas sal pimienta aceite de oliva 1 ajo,"1 Pela y pica el ajo.Limpia y lava bien las espinacas.Si las judías son de bote abre,y escurrelas en un escurridor.Pon el wok a calentar con el aceite, cuando veas que ya está añade las espinacas. Deja que se vayan haciendo a fuego vivo tapadas, removiendo de vez en cuando y vigilando que no se quemen.Cuando veas que la espinaca ya está en su punto incorpora las judías blancas cocidas y el ajo picado, salpimienta y mezcla bien. Deja que se cuezan unos cinco minutos, removiendo de vez en cuando. Cuando veas que ya está prueba y rectifica de sal si fuera necesario.Servir recién hecho.Espero que os guste y que aprovecheconlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",a6867abe-7cf0-4d9e-a59f-431384bc1de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-pintas-con-chorizo-51908.html,250 gramos de judías pintas (remojar la noche anterior en 500 ml de agua) 5 tomates rojos 1 cebolla blanca 4 dientes de ajo 3 chorizos Aceite de girasol Sal Pimienta 1 litro y 1/2 de agua,"1 Alistar todos los ingredientes de las alubias pintas con chorizo. 2 En la olla de presión agregar la mitad de la cebolla y el ajo picados con una pizca de sal y cocinar con un poco hasta que estén blandos. 3 Añadir la mitad del tomate picado sin piel y cocinar tapado hasta que este suelte sus jugos. 4 Agregar las judías pintas con el agua del remojo y 1 litro y 1/2 más de agua. Tapar la olla de presión y cocinar las judías pintas en su jugo 35 minutos después de la primera expulsión de vapor. Truco: Si utilizas judías pintas de bote puedes saltarte este paso. 5 En un sartén dorar el chorizo cortado en rodajas pequeñas. 6 Aparte, hacer un sofrito con la grasa que soltó el chorizo, añadir el resto de la cebolla y el ajo picado finamente con una pizca de sal hasta que esté blando, agregar el tomate, tapar y cocinar a fuego lento durante 15 minutos. 7 Destapar la olla de presión con cuidado, agregar el chorizo, subir el fuego y cocinar revolviendo constantemente durante 10 minutos, hasta que el líquido de las alubias pintas con chorizo se reduzca un poco. 8 Finamente agregar el refrito y rectificar sabor con sal y pimienta. 9 Servir de las judías pintas con chorizo recién hechas ¡y disfrutar de su sabor!Tampoco te pierdas esta otra receta de potaje de judías blancas con chorizo o estas alubias blancas con carne y chorizo si es que te gusta mucho este embutido.",a217094d-bd28-47df-ac1c-cbe4867be26b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-chipirones-rellenos-51830.html,400 gr de Garbanzos. 12 Chipirones. 2 Cebollas. 2 Zanahorias. 2 tomates. 2 Dientes De Ajo. 600 ml de Caldo de Pescado. 400 ml de Vino Blanco. 2 Cucharadas Soperas De Pimentón Dulce. 4 Pimientos Del Piquillo. Perejil. 1 Hoja De Laurel. Aceite De Oliva. Sal.,"1 Vamos a empezar preparando los garbanzos que habremos metido en remojo 24 horas antes. Como tardan en cocerse entre 70 y 90 minutos nos dará tiempo a preparar todo lo demás mientras se hacen. Vamos a cocerlos sin mas, en una olla echamos los garbanzos cubrimos con agua, le añadimos una hojita de laurel y dejamos cocer a fuego medio. Los retiraremos del fuego cuando les falten esos últimos 20 minutos de cocción, cuando aun estén duritos ya que tendrán que acabar de hacerse junto con el resto de los demás ingredientes. Mientras se hacen los garbanzos vamos con el resto. 2 Picamos los pimientos del piquillo y los echamos en un bol. Lavamos bien los chipirones dándoles la vuelta. Las patas las echaremos en el bol junto con los pimientos del piquillo y un poco de perejil. Mezclamos bien las patas, los pimientos y el perejil y con la mano, con la ayuda de una cuchara, como mejor os arregléis vamos rellenado los chipirones. 3 Una vez estén rellenos los vamos pasando por una sartén bien caliente y sin aceite, a la plancha, hasta que nos queden doraditos con mucho cuidado de que no se nos quemen que se doran muy rápido. Reservamos. No retiréis ni limpiéis la sartén que la volveremos a usar. 4 Vamos con el sofrito. Picamos la cebollas y las zanahorias en trozos pequeños, picamos también los ajos y lo ponemos todo a pochar en la olla donde vayamos a preparar el cocido a fuego medio - bajo tapada durante 15 - 20 minutos. En la sartén donde antes hicimos los chipirones, tal cual la dejamos, le echamos el vino blanco y la ponemos a fuego medio durante unos 5 minutos para que se nos evapore un poquito. 5 Ya tenemos los garbanzos en el punto que queremos, faltándoles unos 15 minutos de cocción. Picamos los tomates. Cuando este la cebolla pochadita apartamos la olla del fuego y añadimos el pimentón y revolvemos bien para que no nos queme, le añadimos los tomates picados, el vino blanco que teníamos en la sartén de los chipirones, los garbanzos bien escurridos (sin el agua donde se hicieron y sin el laurel) y salamos. Revolvemos bien 6 Añadimos los chipirones (junto con el caldo que nos dejen en la fuente o plato donde los teníamos) y el caldo de pescado. Revolvemos con cuidado y ponemos a fuego medio 20 minutos controlando de vez en cuando de que no se nos queme. 7 Pasados los 20 minutos, bien calentito ya se le puede hincar el diente. 8 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"".",b886700d-cf8c-4d53-856a-a152b1e32d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-con-espinacas-y-huevo-duro-51801.html,200 gramos de Garbanzos remojados 1 Chorizo 1 Huevo 1 Tomate ½ Cebolla de huevo blanca 8 hojas de Espinaca Sal Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Alistamos todos los ingredientes que vamos a necesitar para hacer el potaje de garbanzos con espinacas y huevo duro. 2 Seguidamente, cortamos la cebolla en cubos pequeñitos y reservamos. 3 A continuación, pelamos y rallamos el tomate, y reservamos. 4 En una olla a presión, pondremos 4 cucharadas de aceite, y cuando esté caliente pondremos a sofreír la cebolla. 5 Mientras se cocina la cebolla del potaje de garbanzos y espinacas, cortamos el chorizo de forma diagonal. Lo que podemos hacer también es saltear primero el chorizo y con la grasa que este libera, sofreír la cebolla del paso anterior. 6 Ahora agregamos el tomate y el chorizo y dejamos rehogar unos minutos. 7 Finalmente pondremos en la olla el agua, los garbanzos, y lavamos y picamos las espinacas, y las agregamos. Entonces salpimentamos y tapamos la olla del potaje de garbanzos. Dejamos cocinar por unos 45 minutos a fuego alto, siempre pendientes de que no se nos sequen la receta de legumbres.Aparte cocinar el huevo en agua con un poquito de sal. Si quieres saber cómo hacer unos huevos cocidos perfectos visita este artículo. 8 Finalmente, pondremos el huevo cocido y picado dentro del potaje de garbanzos y espinacas. Verificamos de sal y de pimienta y ya podremos servir bien caliente nuestro potaje de garbanzos con espinacas y huevo duro como plato principal.",71e0456e-c34c-49e7-8d96-71a9ab0445a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-guisadas-con-chorizo-y-tomate-51791.html,80 gramos de Habas 1 Tomate maduro ½ Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Paprika 1 Chorizo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite Agua o Caldo,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar nuestra receta de habas con chorizo. La paprika puede ser dulce, picante o una mezcla de ambas, esto es completamente al gusto. 2 A continuación picamos todo finamente. La cebolla en cubos pequeñitos, pelamos y cortamos el tomate en cubos y cortamos el chorizo el rodajas longitudinales o tajadas. 3 Por otra parte, machacamos el ajo en un mortero con un poco de sal. 4 Ahora en una olla pondremos a calentar 4 cucharas de aceite. Cuando esté bien caliente, haremos un sofrito de cebolla y ajo. Cuando empiece a verse transparente la cebolla, incorporamos el tomate y el chorizo y salteamos todo junto un par de minutos. 5 Cuando el tomate haya soltado sus jugos, añadimos las habas junto con un poco de líquido, el necesario para cubrir todo. Tapamos y dejamos cocinar por 40 minutos a fuego bajo.Puedes añadir agua o caldo de verduras para dar un toque de sabor extra a este plato de habas guisadas. 6 Pasado este tiempo, rectificamos la sazón con un punto de sal y comprobamos que las habas estén tiernas. Luego podrás servir y disfrutar de este rico plato de habas guisadas con chorizo y tomate.Otra forma de comer habas guisadas la puedes conseguir en la receta paso a paso de cazuela de habas, ¡no dejes de consultarla!",2ce8b10c-7742-4b53-be7e-a7c737e1ef81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-rojos-con-manitas-de-cerdo-51702.html,750 gr frijoles rojos 8 tazas de agua 1 unidad manita de cerdo Hogao 1 kilo tomates rojos maduros 2 unidad cebolla blanca 1 unidad cebolla larga 5 dientes de ajo aceite neutro sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Remojar los fríjoles en agua fría desde la noche anterior, cocinar en la misma agua con las manitas de cerdo en la olla a presión durante 2 horas con un poco de sal. 3 Para el hogao, en un sartén con aceite, saltear las cebollas y el ajo, cortados finamente, añadir un poco de sal. 4 Cuando las cebollas estén translucidas, agregar el tomate cortado finamente y dejar cocinar durante 10 minutos a fuego bajo y tapado, hasta obtener una mezcla suave, salpimentar.Si es necesario añadir un poco de azúcar, para controlar la acidez del tomate. 5 Agregar el hogao (reservar un poco para la presentación) a los fríjoles, destapar y dejar cocinar a fuego alto durante 40 minutos, revolviendo constantemente, hasta obtener la consistencia deseada.rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir y añadir un poco de hogao.",293bdd4c-c473-4c30-9f88-d24d1b1dfa9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-borrajas-y-calabaza-51681.html,100 gr de lentejas cocidas por persona ( las puedes comprar en bote o cocerlas si son de bote lávalas bien) 300 gr de borrajas limpias ( sin hojas sólo las pencas) 1 Litro de caldo de pollo o verduras 1 Lrozo de calabaza cortada en dados Sal 1/2 vaso de vino blanco Aceite de oliva 1 Huevo por persona,"1 En un cazo pon agua con abundante sal y los huevos y ponlos a cocer. Una vez que el agua hierva deja que se hagan durante diez minutos. Apaga el fuego y enfríalos con agua bien fria. 2 Corta las borrajas en tiras de 4 o 5 cm.En un wok pon aceite a calentar añade las borrajas y dóralas, cuando veas que ya están añade los dados de calabaza remueve bien sala y deja que se vayan dorando removiendo de vez en cuando. 3 Añade el vino y deja que reduzca.Agrega las lentejas lavadas, añade el caldo y deja que se cuezan durante diez minutos. Prueba y rectifica de sal si fuera necesario. Si notas que están un poco fuertes para tu gusto añade un poco de agua y hierve cinco minutos más. 4 Servir las lentejas con un huevo duro partido por la mitad por persona.Espero que os guste y que aproveche",1181abe5-8a0a-4139-aa16-a8097266d6ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-chorizo-especial-51658.html,500 gramos de Garbanzos (hidratados con agua desde la noche anterior) 2 gajos de Cebolla de verdeo 2 unidades de Zanahoria 100 gramos de Cilantro fresco 4 unidades de Tomate maduro 8 unidades de Chorizo 1 pizca de Laurel y Tomillo seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para hacer la receta de garbanzos cocidos con chorizo. 2 Picar el chorizo en rodajas y reservar. Para hacer esta receta puedes usar el clásico chorizo criollo o también el chorizo seco. Si usas chorizo seco, curado, puedes modificar un poco la cantidad ya que su sabor es mucho más potente. 3 Llevar la olla a presión a fuego medio, adicionar un poco de aceite de girasol y agregar la cebolla finamente picada y el tomate finamente picado. Sofreír durante unos minutos. 4 Adicionar el chorizo y el cilantro finamente picado. Dejar sofreír durante unos cinco minutos más para que el chorizo desprenda su sabor. 5 A continuación, adicionar 5 tazas de agua y los garbanzos junto con un poco de sal y pimienta al gusto. Tapar la olla a presión y dejar cocinar durante unos 40 minutos aproximadamente para que los garbanzos queden blandos. 6 Sírvete un buen plato de garbanzos con chorizo especial y disfruta. Este plato de garbanzos lo puedes comer en cualquier época del año aunque siempre es mejor cuando hace más frío. Y si te gustan este tipo de potajes también puedes probar las alubias blancas con chorizo, una receta deliciosa.",3f3dfd9a-6a95-4f59-98e0-3008cd941e0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-garbanzos-en-thermomix-51609.html,50 gramos de Aceite 5 dientes de Ajo 1 trozo de Pan asentado 1 cucharada sopera de Pimentón 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Jengibre molido 1 bote de Garbanzos cocidos grande 2 paquetes de Espinacas congeladas de 400 g 400 gramos de Agua 1 pizca de Sal,"1 Enjuagar y poner a escurrir los garbanzos. Descongelar las espinacas, yo las descongelo en el microondas siguiendo las instrucciones del paquete. Yo prefiero poner un paquete de espinacas y otro de acelgas, pero si lo deseas puedes hacer la receta solo con espinacas. 2 Echar el aceite en el vaso de la Thermomix y programar 3 minutos a temperatura varoma, velocidad 1. Al acabar echar el pan y los ajos y programar 5 minutos más, temperatura 100ºC y velocidad 1. 3 Cuando pasen los 5 minutos, agregamos el pimentón, el comino, el jengibre y la sal junto con un cubilete de agua y trituramos unos segundos a velocidad 6, hasta que quede como se observa en la fotografía (cuidado con el vapor). 4 Seguidamente pondremos la mariposa en las cuchillas, e incorporamos los garbanzos, las espinacas y el agua. 5 Programar para 25 minutos a temperatura 100ºC y velocidad 1. Cuando pase el tiempo hay que probar y si los garbanzos están un poco duros se ponen otros 5 minutos más. Se ponen en un bol o en una sopera las espinacas con garbanzos y mezclamos bien antes de servir. Podemos acompañar este plato con arroz blanco y pan casero.",9c983523-0325-4b7e-a43e-646aaee65160, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-espinacas-pollo-y-champinones-51605.html,1 Bote de garbanzos cocidos 1 Cebolla mediana 1 Bote de chamiñones laminados 300 gr de espinacas frescas ( de tamaño pequeño) 1 pechuga de pollo 1/2 litro de caldo de pollo o verduras ( si no tienes añade media pastilla de caldo concentrado y agua) Sal Salsa de soja Aceite de oliva,"1 Los garbanzos una legumbre sencilla y deliciosa.El otro día para comer Julio hizo unos garbanzos con espinacas recién cogidas del huerto pollo y unos champiñones laminados.Sabroso.Os pongo la receta para 4 personas:Pon los garbanzos en un colador, lávalos y escurrelos.Cuela los champiñones y escurre bienPica la cebolla.Sala y corta el pollo en trocitos pequeños 2 Pon un par de cucharadas soperas de aceite a calentar y añade la cebolla picada, sala y deja que se dore. Cuando la cebolla esté pochada añade los champiñones y el pollo cortado mezcla, remueve y deja que se doren bien. Añade los garbanzos mezcla con la cebolla y los champiñones y añade el caldo ( en caso de no tener caldo añade agua y la media pastilla de caldo concentrado.) y un chorrito de soja. Lleva a ebullición, cuando veas que hierve baja el fuego al mínimo y deja que se cueza unos 10 mínutos. 3 Añade las espinacas y deja cocer 5 minutos más. Probar, rectificar de sal si fuera necesario. 4 Servir caliente.Espero que os guste y que aproveche 5 Si queréis saber más os espero en http://conlaneveravacia.blogspot.com.es/",6ec3ef9c-de04-4c6f-b372-22d0c2f8b805, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-carne-picada-51525.html,300 gramos de garbanzos 1 diente de ajo 200 gramos de carne picada 100 gramos de guisantes 100 gramos de judías verdes 1 cebolla 2 tomates 1 hoja de laurel 1 pizca de tomillo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de pimentón dulce,"1 Dejamos listos todos los ingredientes para preparar el potaje de garbanzos con carne picada más rápido. En este sentido, podemos utilizar carne de cerdo, de ternera o una mezcla de ambas. Por otro lado, es muy importante dejar los garbanzos en agua la noche anterior. Si usamos garbanzos de bote, ya cocidos, esto no será necesario. 2 Si usamos garbanzos secos, los escurrimos, los colocamos en la olla express cubriéndolos con agua limpia y añadiendo laurel, tomillo y sal al gusto. Tapamos la olla y cocinamos los garbanzos durante 40-45 minutos aproximadamente, a fuego medio. 3 Aparte, trituramos el tomate y la cebolla pelada, y pasamos la mezcla a una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva. En pararelo, hervimos las judías verdes y los guisantes. 4 Cocinamos durante un par de minutos y añadimos la carne picada. Mezclamos e integramos al sofrito. 5 Incorporamos laurel picado, pimentón dulce al gusto y el diente de ajo picado o triturado. Mezclamos todo y distribuimos muy bien la carne molida. 6 Añadimos las judías verdes troceadas y los guisantes ya cocidos y escurridos. Removemos y dejamos cocinar a fuego lento durante 10 minutos aproximadamente. 7 Pasado el tiempo, agregamos los garbanzos cocidos y escurridos, y cocinamos durante 10-15 minutos más para que la salsa de los garbanzos con carne picada reduzca un poco. 8 Cuando esté, servimos la receta de garbanzos con carne picada y verduras inmediatamente para disfrutarla bien caliente. Nosotros hemos escogido estas verduras para la elaboración, pero lo cierto es que se pueden añadir o sustituir por zanahoria, pimiento verde, puerro... Y para acompañar, una ensalada verde o una ensalada de aguacate.",d960f2f0-3d71-43b4-b70f-06e18dbb1f61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berza-jerezana-51485.html,½ kilo de alubias blancas ½ kilo de garbanzos 1 manojo de acelgas de pencas anchas 1 manojo de apio 500 gr. de cabeza de lomo de cerdo 1 morcilla 1 chorizo ¼ kilo de tocino fresco de papada ¼ kilo de tocino fresco ½ de costilla de cerdo 2 manitas de cerdo 3 o 4 patatas 1 cabeza de ajo entera 1 cucharadita de pimentón molido o dulce Clavo Aceite de oliva Sal,"1 Tenemos los garbanzos y las alubias en remojo desde la noche anterior.En una olla exprés ponemos los garbanzos ,las alubias blancas , las verduras bien lavada y troceadas , el pimentón y el aceite y toda la pringa menos el chorizó y la morcilla durante 30minutos.Mientras hacemos un majado con le ajo, sal, y el clavo ( el ajo lo hemos puesto un poco blandito tostándolo , cuando este tostado entonces los pelamos para hacer el majado)Abrimos la olla y ponemos las patatas troceadas y el majado. Añadimos el chorizo y la morcillaDamos un buen hervor y apartamos.Sacamos toda la pringa con mucho cuidado para no partirla en una bandeja para que cada uno se sirva a su gusto.Una vez que la pringa la tengamos fuera de la olla comenzaremos asacar los platos para comer.¡¡¡¡¡Para esta comida tenga mucho pan porque hará falta ¡¡¡¡¡",c82f02bc-dfa5-428e-a47b-caac228cdde8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-langostinos-con-jabugo-51375.html,"800 Gr. De garbanzos 800Gr. De langostino 4 cebollas mediana 3 ó 4 dientes de ajo 1 pimientos rojo 2 verde 3 ñoras 4 tomates rojo 3 rebana de pan frito 2 chorizos Jabugo Laurel, Pimentón Aceite Sal","1 Pelamos los langostinos y hacemos un fume de pescado, partimos una cebolla, 2 pimientos verdes, 1 hoja de laurel y lo echamos en la olla, hacemos un sofrito con los dientes de ajo y las rebanadas de pan hasta dar color.Apartamos y escurrimos bien el sofrito que hemos hecho, ese mismo sofrito lo majamos en el mortero junto con una pizca de sal y un poco de pimentón.En el aceite que aún tenemos en la olla sofreímos la cebolla, pimiento y el tomate, todo previamente picado. Cuando el sofrito esté listo lo añadimos a la olla de los garbanzos junto con el majado y la ñora. Le agregamos el fume o el caldo que hemos hecho con las cabezas y las colas de los langostinos. Poner a cocer unos 25 minutos en la olla a presión el fuego alto.Antes de servirlo añadir los langostinos crudos y pelados, agregar el chorizo Jabugo todo muy troceado, volver a cerrar la olla y de 30 a 45 minutos (aproximadamente) y rectificamos de sal.",1e927210-ce8a-4248-9145-f7125f02cd6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-pardinas-con-verduras-51331.html,2 botes de lentejas pardinas 250 gramos de macedonia de verduras 1 cebolla picada 1 pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 400 gramos de carne de pavo cortada a tacos Sal Aceite de oliva 1 pizca de colorante alimentario 2 hojas de laurel,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer la receta de lentejas pardinas con verduras. 2 Ponemos una cazuela con el aceite, y cuando esté caliente, ponemos el pimiento y la cebolla a rehogar. 3 Cuando esté rehogado, retiramos el sofrito de la olla, lo reservamos para después y ponemos en la misma olla la carne con 2 hojas de laurel, salamos y rehogamos. 4 Cuando ya esté bien rehogado todo, le añadimos la macedonia de verduras. 5 Ahora añadimos las lentejas pardinas y el agua. 6 Añadimos el sofrito ya triturado. Esto último es opcional, yo lo hago por que los niños no ven el pimiento y así se comen las lentejas pardinas con verduras sin problemas. 7 Por último, añadimos el colorante alimentario y dejamos cocinar las lentejas pardinas durante 15 minutos. 8 Probamos de sal, rectificamos si hace falta y servimos las lentejas pardinas con verduras bien calientes. acompañar con unas cuantas rodajas de pan baguette casera y una buena ensalada verde con vinagreta de naranja por ejemplo.",84a69871-008d-4839-bf25-545b9133d545, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-salteados-51305.html,500 gramos de garbanzos cocinados 1 cucharada de paprika 150 ml de zumo de limón 150 ml de zumo de naranja 1 unidad de cebolla morada cortada en cuadros 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de perejil seco Mezcla de sal Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En un sartén mediano adicionar un poco de aceite vegetal, adicionar los garbanzos y saltearlos durante diez minutos. 3 Retirar los garbanzos y reservarlos, adicionar la cebolla y el perejil.Saltear hasta que la cebolla este transparente.Adicionar un poco de paprika, sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar los garbanzos nuevamente al paso anterior y sofreírlos durante 5 a 10 minutos.Adicionar el zumo de naranja y de limón.Dejar conservar durante diez minutos mas y apagar el fuego. 5 Servir y disfrutar como acompañamiento.",2a36867d-4886-4cb4-9e0a-cfe090070e10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-garbanzos-y-limon-51303.html,500 gramos de garbanzos cocinados. 150 ml de aceite de oliva. 1 taza de zumo de limón. 200 gramos de cebolla roja cortada en cuadros pequeños. 2 cucharadas de ajo en polvo. 1 cucharada de perejil seco. Mezcla de sal y pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar los garbanzos, la cebolla morada, sal y pimienta al gusto.Procesar con un mixer hasta que se incorporen todos los ingredientes. 3 Una vez este completo el paso 2 adicionar el zumo de limón y el aceite de oliva.Procesar con el mixer hasta que todos los ingredientes esten bien mezclados. 4 Adicionar una el perejil y el ajo y procesar.Rectificar sabor y si quiere adicionar mas sal o pimienta al gusto. 5 Servir y disfrutar como acompañamiento o dip en cualquier tipo de reunión.",429411dc-5186-4e5d-8bc5-3d25d94b4bb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-sin-olla-express-51040.html,300 gramos de Lentejas 2 unidades de Tomates bien maduros 1 unidad de Cebolla blanca grande 1 unidad de Zanahoria rallada 4 unidades de Chorizo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Laurel 1 cucharada sopera de Tomillo seco,"1 Prealistar los ingredientes para hacer la receta fácil de lentejas con chorizo sin olla express. 2 Llevar una sartén a fuego medio (sin adicionarle grasa) y añadir los chorizos. Dorarlos bien, cocinarlos durante 10-15 minutos aproximadamente. Retirarlos y reservar. 3 Aparte, lavar la cebolla blanca y el tomate. Picarlo todo en cuadros medianos para realizar un guiso base. 4 En una olla honda, adicionar una cucharada de aceite de girasol, dorar la cebolla y el tomate. Dejar dorar durante unos 10 minutos aproximadamente. 5 Adicionar un poco de sal, pimienta negra, el tomillo y el laurel seco. Revolver constantemente. 6 Adicionar las lentejas, la zanahoria y agua hasta cubrir la preparación. Dejar cocinar durante 30 o 45 minutos aproximadamente a fuego bajo. 7 Mientras las lentejas con verduras terminan su cocción, cortar los chorizos en rodajas finas. 8 Una vez el paso 6 se haya completado, adicionar el chorizo a las lentejas estofadas y mezclar bien para que quede bien distribuido en la preparación. 9 Servir las lentejas con chorizo sin olla express decorando con trozos de chorizo encima. Puedes añadir arroz blanco si deseas y acompañar con pollo a la plancha.",cd12e86a-c3bf-403c-abe5-a20ef944c96a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-jengibre-50961.html,100 Judías verdes cocidos 50 gramos de Zanahoria en bastones cocidos 1 diente de Ajo 10 gramos de Jengibre (raíz) 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo Sal Pimienta,"1 Para empezar a preparar estas judías verdes con sésamo y jengibre lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación, en un mortero machacamos el ajo y el jengibre con 1/2 cucharada de sal. Si no tenéis raíz de jengibre podéis utilizar también una cucharadita jengibre molido en su lugar 3 Después ponemos en un wok el aceite de sésamo y el jengibre con ajo. Y cuando lo hayamos salteado un poco ponemos las judías y las zanahorias a saltear. Si no compramos las verduras ya cocidas, podemos cocerlas nosotros mismos hirviendo agua y cociendo las judías unos 7-8 minutos y las zanahorias unos 15. 4 Luego de unos 3 minutos de salteado, agregamos el ajonjolí o semillas de sésamo y lo mezclamos todo. 5 Finalmente agregamos una cucharada más de aceite de sésamo, rectificamos de sal y de pimienta, y ya podemos servir las judías verdes con jengibre y sésamo en la mesa.Si te encanta esta verdura no te olvides de echarle un vistazo a la siguientes recetas que te recomendamos:Curry de judías verdesJudías verdes con jamónJudías verdes a la andaluzaJudías verdes con tomate y huevo escalfadoJudías verdes con coco",c66f6e06-d6ca-4767-8a39-66ef26869be2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-conejo-50890.html,250 gramos de Lentejas secas ½ Conejo 4 Patatas 1 Chorizo fresco 1 Hueso de jamón 1 cabeza de Ajo 2 hojas de Laurel 1 Cebolla ½ Pimiento verde ¼ Pimiento rojo 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 pizca de Sal,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar nuestro estofado de lentejas. Pica toda la verdura finamente, las patatas déjalas en gajos y lava muy bien la carne que ya debe estar troceada.La receta está marcada para 3 comensales pero todo depende del tamaño de las raciones, en este caso nos referimos a raciones de tamaño regular. 2 Cuando ya tengamos todos los ingredientes a punto, sellamos el conejo en una olla. Para ello, ponemos el aceite de oliva a calentar y cuando esté caliente, agregamos el conejo y rehogamos hasta que se dore. 3 A continuación incorporamos el chorizo, las lentejas, el laurel, la cabeza de ajo y el hueso de jamón. Removemos todo para que se vayan integrando los sabores.Recuerda que si no tienes conejo también puedes hacer unas ricas lentejas con pollo. 4 Inmediatamente después, añadimos el agua y dejamos cocer a fuego medio. 5 Mientras, preparamos un sofrito con la cebolla y los pimientos, rehogamos todo y cuando ya esté bien hecho le añadimos el pimiento dulce y removemos bien. 6 Le añadimos un poco de agua de las lentejas al sofrito y lo mezclamos bien. 7 Entonces podremos integrarlo a la cocción de nuestras lentejas estofadas. Remueve bien todo y continua con la cocción a fuego medio. 8 Cuando roma un hervor podremos incorporar las patatas troceadas. Si quieres añadir más verduras, como calabaza o zanahoria, puedes hacerlo en este paso. 9 A continuación, rectificamos la sazón con un pizca de sal al gusto y dejamos que se hagan las lentejas con conejo, cocinando durante una hora y media a fuego medio-bajo. 10 Pasado este tiempo probamos para comprobar que todo esté cocido y tierno y servimos. Disfruta de las lentejas estofadas con conejo y acompaña con un poco de pan tostado o arroz blanco, como se hace en algunos países.",8bbc1aab-ff13-461d-ad5a-b48d2d98e105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-indias-con-espinacas-50770.html,"1 vaso de chana daal 2 chiles rojos secos 1 manojo de espinacas, lavadas y troceadas ½ cucharita de cúrcuma 4 vasos de agua 1 cucharada de aceite Sal al gusto 1 cebolla pequeña, picada 1 tomate mediano en cubos de 2cm 1 cucharadita de semillas de mostaza 1 cucharada de semillas de comino 3 dientes de ajo laminados 2 cucharadas de Kasoori Methi ½ cucharadita de chile rojo en polvo ½ cucharada de pasta de tamarindo","1 Si lo vas a hacer con la olla exprés, ponla a fuego vivo y cuando suba la pesa, déjalo a fuego lento durante 15 minutos. 2 Después apaga el fuego y deja la olla reposar hasta que la pesa baje por sí sola. 3 Mientras tanto prepara el resto de los ingredientes. Pica el ajo, la cebolla y las espinacas. 4 En una sartén grande y antiadherente pon un poco de aceite. Cuando esté caliente añade las semillas de mostaza. 5 Cuando éstas empiecen a estallar baja un poco el fuego y añade el comino en grano. Deja que se mezclen los sabores durante un par de minutos y en seguida añade los chiles secos, el ajo, la cebolla y el methi. 6 Mézclalo todo y cuando la cebolla ya esté doradita añade las espinacas y rehógalas. Entonces añade esta mezcla a la olla exprés que esperemos ya esté lista y abierta para entonces. 7 Remuévelo todo y añade sal al gusto, el chile en polvo y la pasta de tamarindo. Mezcla los ingredientes, añade el cilantro fresco y deja que se vaya haciendo durante unos 10 minutos a fuego lento. 8 Cuando pruebes las lentejas y ya estén en su punto (blanditas, que casi se deshagan en la boca pero aún con un poco de textura sólida), retíralo y sírvete un buen bol. Es una buena cura para los días tontos de invierno. 9 Los hidratos de carbono te reconfortan; las espinacas te aportan hierro y las especias le dan un toque exótico que hace que tus papilas gustativas vibren.",30498ab0-1010-4e60-8f14-901e363f9a48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-secas-con-xistorra-50769.html,2 xistorras 2 patatas 2 cucharaditas de pimentón 2 kg de lentejas hervidas (1 kg de lentejas secas) 400 g de tomate triturado 2 cebollas 3 dientes de ajo Agua 30 g de jamón serrano en taquitos Aceite de oliva sal,"1 Cortar en macedonia el ajo y las cebollas (según mi mujer, ""macedonia"" y ""ajo y cebolla"" suena raro en la misma frase, pero es la denominación del tamaño del corte). El jamón en taquitos. 2 En una cacerola (o olla a presión, si usamos lentejas secas) generosa, poner un chorro de aceite. No demasiado, porque la xistorra suelta bastante grasita. Calentar el aceite y sofreir el ajo y la cebolla. 3 Cuando claree la cebolla, añadir el jamón. 4 Cortar la xistorra en trozos de 2-3 centímetros y añadir al sofrito. 5 Cuando hayan sudado y destripado, añadir el tomate triturado y las patatas peladas y cortadas en trozos de 2-3 cm. 6 Dejar burbujear unos 40 minutos a fuego bajo. 7 Añadir agua (sobre 1 litro), el pimentón y llevar a hervor. Mantener el hervor a fuego bajo unos 20 minutos. A estas alturas la xistorra debe haberse desmenuzado al borbotear. 8 Añadir las lentejas. Si son rehidratadas, deberán cocerse como 35 a 40 minutos (10 minutos en olla a presión). 9 Lo mejor es ir probando. Si son ya hervidas, mantenerlas al fuego unos 10 minutos para que espese.",ed0d19c4-5024-4dcd-92e7-dbf8ebe82654, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-secas-con-champinones-50768.html,350 gramos de champiñón fresco. Perejil picado Vinagre balsámico Pimienta 400 gramos de lentejas amarillas cocidas 2 cucharadas de miel,"1 Cortamos la cebolla finamente y la echamos en una sartén con aceite para que se dore, unos 10 minutos. 2 Después de lavar muy bien las setas, las echamos en la y dejamos que se hagan unos minutos más. 3 Cocemos las lentejas a fuego lento y cuando ya estén casi echas será el momento de agregar las setas y la cebolla. 4 Para que tenga un aroma especial le añadimos el vinagre, la pimienta molida y el perejil, dejamos cocer 5 minutos más. 5 Cuando las lentejas estén tiernas, las apartamos y escurrimos muy bien. 6 Ponemos una sartén grande al fuego y las rehogamos hasta que pierdan todo el agua, no importa si algunas quedan espachurradas. 7 Servimos las lentejas junto a las setas.",1a4d8224-a39d-4c8d-8458-af1105351393, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-coles-de-bruselas-50767.html,Coles de bruselas 4 Salchichas Aceite Tomate triturado 1/2 starlux 1/2 Bote garbanzos cocidos Ajos en polvo Pimienta blanca Oregano 1 cucharadita de curry,"1 Se echa en una cazuela el aceite, las coles de bruselas, 1/2 bote de garbanzos, las 4 salchcichas en trozos y cubrir con agua, solo hasta que se cubra todo no hasta arriba. 2 Se empiezan a echar todos los demas ingredientes y se deja a fuego medio hasta que este echo. 3 Yo le eche 1 tacita de fanta de naranja porque me gusta un poco de salbor dulde con lo salado, esta muy rico pero si no se le echa tambien esta rico.",f2f222ba-cd05-4ebb-a2c5-e2b2bd25ace6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-salteados-con-verduritas-al-curry-50765.html,100 gr de garbanzos cocidos 100 gr de espinacas 100 gr de salmon 75 gr de judías verdes finas 1/2 cebolla pequeña 1 Cucharadita de curry Sal pimienta Aceite de oliva virgen extra 1/4 pimiento rojo,"1 Enjuagamos bien los garbanzos ya cocidos y los dejamos escurrir. 2 Lavamos y cortamos bien la verdura. 3 Las judías verdes las cocemos en agua hirviendo durante 5 minutos. 4 En una sarten con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, salteamos toda la verdura. 5 Cuando este hecha, agragamos el salmón y movemos bien, echamos los garbanzos salteamos, ponemos el curry y salpimentamos.",da57e69f-0436-4b32-8c47-55b06341e0d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-coles-guisadas-50766.html,"1 Col mediana 150 gr de garbanzos castellanos (de Pedrosillo mejor) 1 cebolla 1 hoja de laurel Pimentón dulce (de la Vera, para mi imprescindible) Aceite de oliva Sal 2-3 dientes de ajo 1 tomate","1 Ponemos en una olla las verduras limpias y enteras, añadimos los garbanzos, que han estado como minimo 12 horas en remojo, añadimos agua caliente (el garbanzo es la unica legumbre que se pone con agua caliente, el resto siempre con agua fria) y sal al gusto. 2 Dejamos hervir a fuego medio 1 hora y 1/2 . En olla express unos 30 min. 3 En otra cazuela ponemos agua con sal, cuando enpiece a hervir, añadimos la col partida y limpia, y dejamos cocer sobre 30 min. 4 Colamos y reservamos. 5 En una sarten ponemos 4-5 cucharadas de aceite, cuando empiece a calentar, añadimos una cucharadita colmada de pimenton, damos una vuelta con cuidado de que no se queme, y añadimos inmendiatamente la col, y mezclamos. 6 Añadimos los garbanzos escurridos y los integramos con la col, dejando que se rehogen durante 8-10 minutos, ó hasta que evapore el caldo que ha soltado la col y los garbanzos.",736b7ed1-aa80-43ee-b695-1c84d66f2833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-salteados-con-tocineta-50764.html,800 gr. de garbanzos cocidos 1 cebolleta 3 tomates maduros y firmes 2 dientes de ajo 1 ramito de romero 80 cc. de aceite de oliva 1 pizca de sal 200 gr. de bacón en taquitos,"1 En un poco de aceite de oliva se rehogan los dientes de ajo picaditos, y la cebolleta picada muy fina y un puñadito de hojas romero frescas picaditas. 2 Después se añade el bacón cortados en taquitos y cuando esta ya rehogado, se le añaden los tomates picados (sin piel ni semillas) y se sigue rehogando. 3 Cuando el tomate está casi hecho se añaden los garbanzos y se termina de rehogar todo junto, quedando los garbanzos con una salsilla espesa. 4 Se retiran y se sirven espolvoreados con un poquito de romero.",e6df2aff-8cd5-4238-878e-ac5e0cfa60ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-tradicionales-garbanzos-guisados-50763.html,garbanzos chorizos 1 huevo cocido cebolla costillas de cerdo tocino entreverao ajo pimentón,"1 En la olla expresssss colocamos los garbanzos que habremos puesto a remojo unas 12 horas antes con un poco de sal, los chorizos, la costilla y el tocino, unos ajos con piel y 2 hojas de laurel. 2 Cerramos y lo dejamos cocer desde que empieza a silbar unos 40 minutos (cada uno debe de conocer que tipo de garbanzo tiene en casa, es un consejo, gracias, las que usted tiene, de nada). 3 En una satén alta o cazo, ponemos a pochar la cebolla picada con unos ajos igualmente picados, añadimos el pimentón y el agua de cocer los garbanzos, seguidamente los chorizos cortados junto con la costilla y la panceta. 4 Rectificamos de sal y vamos reduciendo el caldo al fuego hasta conseguir el trabazón del caldo.Le añadimos el huevo picado por encima y a pecar.",b2bc7b22-6aab-4d2b-998e-7a92def5cb5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-garbanzos-guisados-50762.html,500 gramos de garbanzos cocidos 1 hoja de laurel 1 pastilla de caldo o una pizca de sal 1 pimiento verde 2 dientes de ajo ½ cebolla 1 tomate maduro 1 cucharadita de pimentón dulce 50 mililitros de aceite de oliva 500 mililitros de agua ½ pimiento rojo,"1 Si te preguntas cómo cocinar garbanzos, esta receta es perfecta para ti. Pues bien, para empezar con la receta de garbanzos guisados, primero pon a calentar el aceite y fríe los ajos pelados y enteros, añade también una rebanada de pan del día anterior. 2 Cuando estén dorados, retíralos y coloca los ajos y el pan frito en un mortero. Machaca ambos ingredientes con un poco de sal, añade el pimentón dulce, un poquito de agua y sigue mezclando. Reserva para continuar con la receta de garbanzos guisados. 3 En una cacerola y con el aceite que usaste para freír los ajos, pocha la cebolla y los pimientos picados durante 10 minutos aproximadamente. Añade el tomate picado y mezcla. Truco: puedes añadir otras verduras, como zanahoria, espinacas... 4 Añade el agua, la pastilla de caldo, la hoja de laurel y cuece durante 15 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo, agrega la picada del mortero, los garbanzos escurridos y cocina todo junto 5 minutos más. Señalamos que si lo prefieres, los garbanzos pueden ser de bote, como más te gusten. Truco: puedes añadir patata troceada, aunque deberás tener en cuenta que el tiempo de cocción será mayor. 5 Rectifica de sal y sirve los garbanzos guisados. El resultado es un guiso de garbanzos delicioso, que aporta energía, vitaminas, minerales y muchos nutrientes más. Así, es un plato saludable y completo, a la par que fácil y rápido. Se puede acompañar con una ensalada verde.",5ff0562e-09e7-4772-b639-d04a2a772fdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-cocido-de-garbanzos-madrileno-50761.html,750 gr. garbanzos 100 gr. jamón en un trozo 200 gr. hueso de caña 600 gr. gallina 750 gr. morcillo de ternera 200 gr. tocino 2 chorizos 2 morcillas de cebolla 2 clavos 2 dientes de ajo 600 gr. repollo 6 zanahorias 6 patatas medianas 300 gr. judía verde 1 cebolla Aceite 100 gr. fideos Agua 200 gr. de miga de pan blanco 3 huevos 1/2 l. de caldo del cocido Aceite para freír 1 cuchara sopera de perejil picado 2 dientes de ajo picados,"1 Como toda receta echa con garbanzos secos, la del cocido madrileño hay que empezarla el día antes, dejando los garbanzos en remojo con agua templada y salada durante, al menos, 12 horas. 2 Colocar en una olla el morcillo, el jamón, los huesos lavados, el tocino y la gallina. Cubrir con agua y llevarlo al fuego. 3 Cuando empiece a hervir, retirar la espuma e introducir los garbanzos (mejor dentro de una rejilla), así como la cebolla y los clavos. Dejar cocer durante 1 hora. 4 Transcurrido este tiempo, agregar las zanahorias y las patatas peladas y enteras, y seguir cociendo lentamente. 5 Por otro lado, quitar un poco del caldo del cocido madrileño y cocer en él los chorizos y las morcillas, el repollo y las judías. 6 Una vez cocido, saltear todo con el ajo picado y el jamón en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva. 7 Añadir todo a la cazuela del cocido madrileño con sus jugos. En total, el cocido tiene que haber estado cociendo durante unas dos horas. 8 Al final, escurrir el caldo del cocido y preparar una sopa de fideos con la pasta. 9 Servir primero la sopa y después la carne con los garbanzos y las verduras. La carne, garbanzos y verduras, pueden regarse con aceite de oliva virgen. 10 Hay quien prefiere acompañar todo con un poco de salsa de tomate casera.",8b35a472-a018-434b-a22a-556a6f55d73b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-cocido-de-garbanzos-madrileno-50760.html,"500 g de morcillo de ternera 1 trozo de tocino o de panceta de cerdo 3 o 4 huesos de caña de ternera 2 o 3 huesos de jamón 250 g de garbanzos Pedrosillanos 750 g de agua 7,5 g de sal 15 g de sal 2 cuartos traseros de gallina 2 chorizos 1 morcilla de arroz (mi familia es de Burgos, así que esta es la única morcilla aceptable) 3 o 4 patatas grandes 4 o 5 zanahorias 2 dientes de ajo 1 repollo Aceite de oliva virgen extra","1 Empezamos el día anterior poniendo los garbanzos en remojo, en una salmuera al 1% de sal y el triple del peso de los garbanzos en agua. 2 O sea, para 250 g de garbanzos, 750 g de agua y 7,5 g de sal. 3 La sal en el agua del remojo ayuda a que se ablanden con más facilidad luego. Los dejamos hidratándose al menos 8 horas. 4 Al día siguiente blanqueamos las carnes y huesos para eliminar impurezas y evitar que éstas vayan al agua de la sopa. 5 Ponemos en una olla todos los huesos y carnes excepto el chorizo y la morcilla, cubrimos con agua fría y lentamente llevamos a ebullición, espumando cuando sea necesario. 6 Retiramos del agua pieza por pieza, las lavamos bajo el chorro de agua fría y las pasamos a la olla del cocido. 7 Los huesos de caña pueden envolverse con una red o un poco de hilo de cocina, para que no pierdan el tuétano. 8 Por otro lado llevamos agua limpia a ebullición y blanqueamos el chorizo y la morcilla durante un minuto para eliminar la primera grasaza. 9 Luego los pinchamos con un tenedor para evitar que revienten en la cocción posterior. 10 En la olla a presión introducimos también los garbanzos hidratados, mejor envueltos en una red para que mantengan mejor la forma y sean fáciles de recoger luego. 11 Dejamos fuera de momento el chorizo, la morcilla, y las verduras. Cubrimos con agua fría —si el agua del grifo en tu zona es muy dura afectará a la textura de los garbanzos, mejor sustituye por agua mineral—, y añadimos la sal. 12 Cerramos la olla y la ponemos al fuego más alto hasta que el indicador de presión nos indique que se ha alcanzado la presión alta (en la mayoría de ollas se indica con una segunda raya roja), bajamos el fuego para que se mantenga la presión y mantenemos 10 minutos. 13 Transcurrido el tiempo apagamos el fuego y dejamos que baje la presión por sí misma. 14 Mientras, vamos pelando y troceando las patatas en cuartos y las zanahorias en dos o tres trozos. 15 El repollo, si gusta —a mí no, pero a mi mujer sí—, se prepara por serarado, se retira el tallo central, se corta en juliana gruesa y se cuece 10 minutos cubierto de agua en otra olla rápida. Luego se saltea en aceite caliente con unos trozos de ajo. 16 Cuando la olla se haya despresurizado la abrimos, retiramos la gallina —si se prefiere más cocinada se puede dejar— y añadimos el chorizo, la morcilla —hay gente que prefiere cocinarlos por separado para que no aporten tanta grasa, 20 o 30 minutos en ebullición suave, yo lo hago de una manera u otra en función del día—, las patatas y las zanahorias. 17 Volvemos a cerrar la olla, ponemos a fuego máximo hasta que suba el indicador de presión a la presión máxima y mantenemos ahí 5 minutos. Volvemos a dejar que baje la presión por sí sola. 18 Dependiendo de lo duro que sea, el morcillo puede necesitar algo más de tiempo. En este caso retiraríamos el resto de ingredientes y cocinaríamos el morcillo 5 o 10 minutos más a alta presión. 19 Probamos y ajustamos de sal si es necesario. Con cuidado retiramos cada ingrediente de la olla, separándolo del caldo. 20 A continuación filtramos bien el caldo, yo lo hago en dos etapas: primero a través de un colador finito y después con una estameña, varias capas de gasa o una superbag de 100 micras. 21 Después de filtrado, lo desgrasamos. Si vamos a tomar el cocido a continuación hay que hacerlo rápido, podemos ayudarnos de una jarra desgrasadora como la de esta foto o, si no tenemos, ponemos el caldo en una bolsa zip de plástico, cerramos y la enfriamos rodeada de agua con hielos. 22 La grasa se irá a la parte superior, por lo que cortamos una esquina de la parte inferior y dejamos que salga el caldo, parando cuando la grasa estratificada esté a punto de salir. 23 Si vamos a consumir el cocido al día siguiente, ponemos en un recipiente hermético las carnes (para que se mantengan más jugosas) y el caldo, enfriamos, pasamos a la nevera y al día siguiente retiramos la grasa solidificada de la parte superior. 24 Antes de servir recalentamos todos los ingredientes en parte del caldo —en realidad yo suelo cocer unos cuantos garbanzos de más y añado más agua de la estrictamente necesaria. 25 El caldo extra lo utilizo para recalentar los ingredientes y lo guardo para sopa al día siguiente, los garbanzos los guardo también para otros platos, y reservo el caldo perfectamente desgrasado para la sopa de fideos— y cocemos los fideos en el resto.",0d00f380-3314-49cb-a92c-7396040a7e28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-empedrado-de-garbanzos-50756.html,400 g de bacalao desmigado 100 g de aceitunas negras deshuesadas picadas Aceite de oliva virgen extra Pimienta negra recién molida 400 g de garbanzos cocidos de calidad 3 tomates maduros sin piel ni semillas y picados 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 200 g de cebolla tierna picada Sal Cebollino picado para decorar,"1 En un bol grande mezclamos todos los ingredientes. 2 Aliñamos con el aceite, la pimienta y la sal. 3 Dejamos reposar para que todos los sabores de los alimentos se mezclen y servimos.",2805b176-c6da-4865-85ce-744e80d2361f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-clasico-empedrado-de-garbanzos-50755.html,500 gr de garbanzos cocidos 3 Huevos cocidos 3 Pimientos del piquillo asados 1 Cebolla tierna 2 Latas de atún en aceite de oliva 1 Tomate grande de ensalada 1 Pimiento verde Vinagreta,"1 Escurrir y refrescar los garbanzos bajo un buen chorro de agua fresca. 2 Colocar en una fuente e ir añadiendo todos los ingredientes bien picados, primero los más duros, la cebolla, pimiento verde, el atún, tomate.... por último los huevos cocidos para evitar que se deshagan. 3 Preparar la vinagreta al gusto, aliñar y emplatar. 4 Para darle un aire más sofisticado al empedrado, se puede utilizar un aro redondo y decorar con uno de los ingredientes que creáis que le da un toque de color al plato (yo soy muy aficionada al cebollino a modo de decoración) solo hay que dedicarle 5min. más y el resultado es magnifico.",5fd9eaf4-9210-470d-918c-fdafbccac66b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-criollos-50598.html,200 gramos de Garbanzos secos 1 pieza de Cebolla larga o junca 1 diente de Ajo 2 Tomates maduros 1 Chorizo Laurel Sal Aceite de oliva,"1 Para hacer esta receta de garbanzos criollos, el primer paso es alistar todos los ingredientes que necesitaremos. 2 Para empezar con la preparación de los garbanzos a la criolla, hay que poner los garbanzos en una olla a presión con una cucharada de sal y las hojas de laurel, y cocinarlos. En promedio se tardan de 90 a 120 minutos para su cocción. 3 Mientras se cuecen los garbanzos, cortar el chorizo y picar el ajo finamente. 4 En una sartén sofreír el ajo junto con el chorizo a fuego medio durante un rato. 5 Seguidamente picar la cebolla finamente, y añadirla al sartén junto al chorizo y el ajo. 6 A continuación pelar y cortar los tomates en cuadrados, pelándolos previamente. También puedes escaldarlos en agua hirviendo 30 segundos para quitarles la piel más fácilmente.. 7 Añadirlo al sofrito de los garbanzos criollos y dejar cocinar a fuego medio durante 15 minutos. Si es necesario agreguamos agua. Reservar hasta que estén cocidos los garbanzos. 8 Una vez bien cocidos, retiramos los garbanzos del fuego y sacamos una parte del agua, añadimos el sofrito y dejamos cocinar por 20 minutos más a fuego alto. Rectificamos sal y pimienta y ya podemos servir nuestros garbanzos criollos bien calientes.Puedes acompañar estos garbanzos a la criolla con algunos platos ligeros como estos que te presentamos a continuación:Tostadas de aguacate y tomateBrochetas de tomate cherry y queso frescoEnsalada oriental de camarones",8d6d3ba3-7083-41f9-906a-b2a49c5333b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soya-con-verduras-47961.html,"una taza de soya texturizada, grano pequeño (250 grs) 3 zanahorias (1/4 de k) 2 calabazas largas (1/4 d k) 1/2 cucharadita sal de grano o gema 1/2 cebolla mediana 2 chiles serranos (aji verde) 1 cucharadita de margarina 1 pizca de oregano","1 previamente dejar remojando la soya, entre 20 min a una hora dependiendo el tamaño el grano. escurrir 10 minutos antes de cocinarlaen una licuadora o proceadora de alimentos (para dar cortes finos exactos) picar poco a poco las verduras.calentar la mantequilla en una cacerola no derretir totalmente, verter la verdura picada y empezar a revolver.parte de la verdura se freira con la mantequilla y parte se cocera con el mismo vapor de la verdura mover constantemente para evitar se reseque la verdura y se queme.cuando el volumen de la verdura haya bajado un poco y las calabazas y zanahorias se sientan tiernas al morder, verter la soya previamente escurrida y revolver.poner la sal y el oregano y revolver por 5 minutos o hasta que la soya absorba el jugo de las verduras. 2 retirar del fuego y dejar repose 5 minutos. listo a servirse, pueden segun el gusto añadir una cucharadita de crema acida sobre cada racion, incrementa el sabor de las zanahorias.!provecho¡",39ebd940-c8a8-483e-875f-b39f3f0852b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-pollo-47900.html,500 gramos de Pollo 300 gramos de Lentejas castellanas secas 1 Cebolla ½ Pimiento verde ½ Pimiento rojo 1 Tomate maduro 3 Patatas 2 hojas de Laurel 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Empezamos por lavar todas las verduras para hacer nuestra receta de lentejas guisadas. 2 Cuando tengamos todo bien limpio, pasamos a cortar finamente las verduras. Cortamos la cebolla, los pimientos y el ajo en cuadritos pequeños mientras que el tomate lo vamos a rallar. 3 Lava y corta las patatas en trozos mediamos, tal como se ve en la foto, como si fueses a preparar patatas bravas. Recuerda pelarlas antes. 4 Con todos los ingredientes preparado, nos ponemos ya con la cocción del sofrito base. Ponemos una olla a calentar con aceite de oliva y cuando esté caliente, añadimos todas las verduras menos el tomate. 5 Cuando veamos que la cebolla empieza a cambiar de color y el pimiento está tierno, añadimos el tomate rallado y lo dejamos cocinar todo durante unos 10 minutos más.Luego, retiramos todo el sofrito y reservamos aparte. 6 En la misma olla, con el aceite de la cocción del sofrito, agregamos la carne y la doramos bien. Mientras sellamos el pollo troceado, puedes triturar el sofrito, en caso de que no te guste sentir los trozos de las verduras. Si quieres cambiar el pollo también puedes usar pavo para hacer este guiso de lentejas. 7 Cuando la carne esté sellada por todos lado, añadimos de nuevo el sofrito, bien sea entero o en salsa, en caso de que hayas decidido triturarlo. 8 Luego de remover bien, añadimos las lentejas junto con las hojas de laurel. Remueve todo para que las lentejas se impregnen del sabor del sofrito. 9 Añadimos agua suficiente, tapamos y las dejamos cocer unos 60 minutos aproximadamente. Cuando les falte unos 10 minutos a nuestras lentejas guisadas para estar hechas, las probamos y rectificamos de sal, añadimos las patatas y las dejamos otros 10 minutos minutos. 10 Pasado este tiempo, apagamos el fuego y dejamos en reposo durante otros 10 minutos. Luego de los minutos de reposo ya podrás servirte un buen plato de lentejas estofadas con pollo, un plato para recargar las pilas en los días de invierno. Y si te gustan este tipo de potajes te animamos a probar un clásico de la cocina española, la fabada con chorizo y morcilla.",1ea96daf-8c8e-4e7f-b2dc-69a5439f61e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gallina-pinta-facil-47297.html,FRIJOL-GRANO DE MAIZ-POLLO O CARNE DE RES,1 1 KILO DE FRIJOL -1 KILO DE MAIZ PRECOCIDO UN KILO DE CARNE DE RESCEBOLLA CILANTRO Y SAL AL GUSTO / CONSOME DE POLLO . PIMIENTA Y CEBOLLA AL GUSTO..,c12bfb52-670a-4bb9-8df3-0c69aa077339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-licuados-47296.html,2 tazas de frijoles cocidos 1 taza de caldo de frijoles 1/2 cebolla mediana 1/4 de taza de aceite Sal,1 Sofríe la cebolla picada en el aceite hasta que dore. 2 Licúa los frijoles con la cebolla dorada y el caldo de los frijoles. 3 Vierte los frijoles molidos en el aceite donde doraste la cebolla y deja cocer a fuego lento. Revuelve constantemente para que no se peguen. Deja cocinar unos dos minutos más y apaga el fuego. 4 Sirve los frijoles licuados salvadoreños recién hechos con totopos caseros al horno o totopos con harina de maíz y bolitas de plátano frito o tostones caseros por ejemplo.,1eee157a-c0bb-4f6e-823f-892773a58ca6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-con-pata-de-cerdo-47176.html,½ libra de Frijol rojo 1 unidad de Pata de cerdo 2 unidades de Tomate rojo 2 unidades de Cebolla morada 1 pizca de Sal 1 pizca de Colorante alimentario,"1 Deja los frijoles en remojo con abundante agua desde la noche anterior a la preparación para que ablanden. Al día siguiente, llévalos a una de presión con agua y junto con la pata de cerdo troceada. Cocina por 45 minutos a fuego medio-alto. Truco: Añade agua hasta que se cubran por completo los frijoles y la carne. 2 Pasado este tiempo, destapa la olla de presión con cuidado y baja ligeramente el fuego. Aparte, haz un sofrito con tomate, cebolla y el colorante. El tomate debe estar pelado y picado finamente, al igual que la cebolla. Truco: Puedes añadir más ingredientes al sofrito, esto es al gusto. 3 Cuando el sofrito esté listo, lo pasamos a la olla con los frijoles y la carne. Corrige la sazón con un poco de sal si es necesario y vuelve a tapar la olla. Continua con la cocción por 15 minutos más y listo. Truco: Si ha quedado mucho caldo, deja que se consuma manteniendo la olla al fuego pero sin la tapa. 4 Disfruta de los frijoles con pata de cerdo y acompaña con un poco de arroz blanco o tortillas de maíz.",a65059ba-6cdd-452e-8920-3dffb2952ff4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-sencillas-y-rapidas-46327.html,"400 gramos de lentejas 300 gramos de carne (costillas de cerdo, chorizo... 1 trozo de pimiento verde 2 dientes de ajos 1 cebolla 1 zanahoria troceada 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de tomate frito aceite de oliva sal 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimentón","1 Para hacer las lentejas sencillas y rápidas lo primero lava bien las lentejas. 2 Pon una cazuela o una olla con un chorro de aceite de oliva, añade la carne, dórala a fuego medio. 3 Preparamos las verduras, las lavamos y las cortamos por la mitad. Mezcla con la carne, añade el tomate frito, el pimentón y los dientes de ajo. Rehoga todo bien un par de minutos. Añade las hojas de laurel. 4 Pon las lentejas en la olla y cubre con agua fría, déjalas hasta que empiecen a hervir. 5 Deja se cocinen las lentejas a fuego medio durante 40 minutos, si ves se quedan muy espesas añade más agua. añade un poco de sal y una cucharadita de comino si te gusta. Y déjalas se terminen de cocinar. Si las quieres hacer más rápido utiliza una olla rápida en 10 minutos las tienes listas. 6 Cuando veas que están cocidas las lentejas, pruébalas para rectificar si hace falta. Si te gustan añade unas patatas troceadas, arroz... así te queda un plato más completo. Coge las verduras ya cocinadas y tritúralas con un poco de caldo y añádelo a las lentejas, esto dará más sabor al plato. 7 ¡Ya están listas para comer las lentejas rápidas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",57acc17e-d891-4324-aa55-83cea7ac64d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judiones-de-la-granja-con-verduras-45430.html,500 gramos de judiones de La Granja cocidos 300 gramos de alcachofas congeladas 1 cebolla 2 zanahorias 150 calabaza 2 dientes de ajo 150 mililitros de vino blanco 4 patatas ½ puerro 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 hoja de laurel 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ litro de caldo vegetal,"1 Corta la cebolla y el ajo en dados, trocea la zanahoria, el puerro y la calabaza en trozos pequeños y la patata en trozos medianos. 2 Calienta una olla con aceite y prepara un sofrito de cebolla, ajo, puerro junto con el pimentón y la hoja de laurel hasta que la cebolla se ponga translúcida. 3 Incorpora al sofrito los judiones de la Granja, las patatas, las alcachofas y la zanahoria y cocina la verdura removiendo de vez en cuando durante 3-4 minutos. 4 Añade a la olla con el guiso de judiones de La Granja la calabaza, salpimienta y vierte dentro el vino y el caldo de verduras. Lleva el caldo a ebullición y mantén el hervor durante 2-3 minutos. A continuación, baja el fuego a medio y cocina el guiso hasta el caldo se reduzca a la mitad o más dependiendo de tus preferencias. 5 Sirve el guiso de judiones de La Granja con verduras en platos hondos o cuencos de barro. Si te han gustado estos judiones de La Granja sin carne no te pierdas este otra receta de guiso de coliflor y patatas tan especial, o entra en mi blog Vegspiration para descubrir muchos más platos de cuchara veganos que te encantarán.",46a3a267-d36f-41dc-af68-a96ca030e391, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-mayas-43793.html,Cebolla morada Tortillas de maiz cochinita pibil frijol negro,"1 Se sofríen las tortillas de maíz, se sacan de la sartén. 2 Se rellenan de cochinita pibil de la chata. 3 Se bañan con frijol negro, se pone cebolla morada y se sirven bien calientes",92b6572a-862e-4d3e-bb70-ed213f5704d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-chorizo-de-cerdo-y-vino-blanco-43499.html,½ kilogramo de lentejas 4 unidades de chorizo de cerdo 1 unidad de cebolla 1 unidad de aji morron 1 unidad de tomate 200 mililitros de puré de tomate 1 unidad de ajo 1 pizca de sal gruesa 1 pizca de pimenton dulce 1 litro de agua 1 chorro de vino blanco,"1 Dejar las lentejas en remojo durante 12 horas, si quieres saltarte este paso puedes usar lentejas hay hervidas, las puede comprar en conserva, no son tan buenas pero no tendrás que perder tanto tiempo. 2 Picar una cebolla y cortar los chorizos en rodajas de 1 y 1/2cm aproximado, poner a rehogar la cebolla y las rodajas de chorizos juntos de esta manera no se usa aceite y se doran con el jugo de los chorizos. 3 Una vez dorados ambos ingredientes se agrega el tomate y el morrón picados bien finitos y se le agrega 1/2 vaso de vino blanco, dejar que los ingredientes se cocinen con el vino luego, que el vino se consumió se agrega pure de tomate y 1 y 1/2 litro de agua, se condimenta y sala a gusto, teniendo en cuenta que el chorizo ya esta condimentado y largo todo su jugo en la preparación. 4 Durante el hervor del agua se agrega una papa cortada en cubos pequeños y las lentejas escurridas. 5 Dejar a fuego medio con la cacerola destapada hasta que queden las papas tiernas y la preparación quede una consistencia casi espesa. Como condimento también se pueden agregar dos hojas de laurel. Al servir se le agrega queso rallado en el plato de lentejas con chorizo de cerdo y vino blanco",7f2d1768-2ec1-4f06-b941-4f479e1362df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-de-la-olla-chihuahua-style-43349.html,2 Tza. frijol (pinto ò mantequilla) 2 Lts. agua (1 lto. por cada taza de frijol) 5 dientes de ajo 1/2 cebolla bca. 1 cda. aceite 3 hojas de laurel 1 cda. sal (al gusto),"1 1. Antes que nada limpar muy bien los frijoles, quitar las piedras y todos los frijoles quebrados, lavar y enjaguar en agua muy bien y escurrir. 2 2. En una olla de cocion lenta se ponen el agua, los frijoles y se agregan el resto de los ingredientes ""MENOS LA SAL"" . 3 3. Se recomienda hacer esto en la noche; prender la olla en low (fuego bajo), a las ocho horas hay que checar muy bien que no le falte agua, si todo esta bien se retiran la cebolla, los ajos y el laurel y se agrega la sal y se deja otra hora mas. 4 Deben de quedar con suficiente caldo para que no se hagan malos , PROVECHO¡¡¡¡¡",82e6759c-6bae-4082-a922-d0877fd3ca19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-viejos-43032.html,Garbanzos Chorizo Morcilla Pollo Vino blanco Patatas Sal,"1 Se deja en remojo los garbanzos la noche antes en agua.Cocer los garbanzos y cuando esten tienos dejarlos aparte. 2 En una sartén,freir todo junto; chorizo y morcilla(a quien le guste) y trocitos de pollo (todo cortado en trozos pequeños). 3 Le añadiis,un chorreoncito de vino blanco y no tirar la salsa que se hace.en otra sarten freir patatasy mezclar todo junto.anadir la sal al guso.",32350772-0106-48f0-978b-95d5e7c4e383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-potaje-de-garbanzos-facil-42690.html,1 paquete de garbanzos 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 puñado de arroz 1 pastilla de caldo de pollo concentrado Avecrem 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 paquete de espinacas o acelgas congeladas (opcional) 1 cebolla (opcional) 1 hoja de laurel (opcional),"1 Deja en remojo los garbanzos la noche anterior bien cubiertos de agua tibia en un lugar fresco y seco con la cucharadita de bicarbonato de sodio y una pizca de sal, así se ablandarán más rápidamente en unas 8 - 10 horas más o menos. 2 Prepara un sofrito con los pimientos y los ajos picados en una sartén o cazuela con un poco de aceite de oliva y sal. Truco: Añade una cebolla picada si 3 Escurre, lava bien y después cuece los garbanzos en una olla (con agua mineral embotellada mejor y una hoja de laurel si quieres) hasta que las legumbres estén bien cocidas. El agua embotellada es más blanda que la corriente y ayudará a cocer más rápidamente el cocido de garbanzos fácil. Y el laurel le otorgará un toque extra de sabor.Si aún así no sabes cómo se cuecen los garbanzos échale un vistazo a esta artículo sobre cómo cocer bien los garbanzos de UnComo. Truco: Si cueces las legumbres en una olla express ahorrarás mucho más tiempo de cocción. 4 Cuando estén cocidos, añade el sofrito, las espinacas (si quieres), el puñado de arroz y la pastilla de Avecrem, y sigue cocinando el guiso de garbanzos fácil hasta que no quede ni muy claro ni muy espeso y el arroz esté cocido. 5 Sirve el potaje de garbanzos fácil y rápido recién hecho como plato principal, y de aperitivo puedes probar esta sabrosa receta de pimientos del piquillo relleno de bacalao por ejemplo para hacer un menú completísimo.",30dd54ed-5e28-4756-a1df-2ee1802395c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-al-curry-42572.html,1 taza de Lentejas 1 cucharadita de Cardamomo en polvo 1 cucharadita de Curry en polvo 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Comino en polvo 1 pizca de Aji en polvo 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 unidades de Tomates rojos 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite a fuego bajo, sofreír la cebolla y el ajo, cortado finamente, hasta que esté blanda la cebolla. Luego añadir una hoja de laurel, el comino, el cardamomo, el curry y el ají en polvo, mezclar todo. 3 Agregar el tomate pelado y picado finamente, sofreír a fuego bajo con la olla tapada hasta que el tomate suelte sus jugos. 4 Añadir las lentejas, mezclar muy bien y agregar 3 tazas de agua. Tapar y cocinar a fuego bajo durante 1 hora. Transcurrido este tiempo, destapar la olla y cocinar 20 minutos a fuego alto hasta que reduzca un poco, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir las lentejas con curry y cardamomo, servir con un poco de yogur para nivelar el picor de las especias y acompañar con arroz basmati. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",14ec3360-812b-4704-b8e8-5afcfe8008c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-tlaxmalaquenas-42326.html,Porcion para 2 personas 12 tortillas de maiz 1 taza de frijoles cosidos 1 o 2 chiles serranos 1/2 taza de sour creme DEISY 4 ramitas de epazote verde 1 ajo . sal al gusto cebolla quezo en polvo al gusto,"1 En la licuadora licuas los frijoles,chiles, ajo,epazote,la crema, y sal. 2 Ya una vez licuado todo , en un sarten agregas una cucharada de olivo y fries tantita cebolla y ya media frita la cebolla le agregas lo que licuaste lo dejas que se cosine un poquito a que tome su primer herbor ya una vez que irbio en otro sarten pone tantito aceite y pasa las tortillas a que se calienten con el aceite y unavez que ya las paso las pasa por los frijolitos que cosio como si fuera aser enchiladas una vez que esta la tortilla enbarrada de frijol sele pone el queso y cebolla picada y se dobla ala mitad y asi continua con el resto se les puede poner verdura como lechuguita y quesito ensima estan muy rica. Atte: Erendira uribe marban.",35e32cd0-6fcb-4894-80f6-4bf789ec9a25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-veraniegas-42057.html,1 bote 400g de lentejas cocidas (preferiblemente del tipo pardinas -las más pequeñas). 1 hermosa cebolla o chalota tierna. 1 lata de 150gr de atún en conserva de aceite. 200 gr de panceta o 1 paquete de dados de bacon ahumado. Pepinillos en vinagre o alcaparras. 1 bote de aceitunas rellenas de anchoa (sin hueso). 1 cuharadita de mostaza antigua de Dijon (con grano) aceite de oliva sal vinagre de Módena y ajo (si gusta),"1 Se lavan las lentejas y se escurren bien, colocándolas en una bandeja grande o ensaladera. 2 Se pica la cebolla cruda en dados muy pequeños, incorporándola a las lentejas. 3 También se pede sofreir lentamente hasta que esté dorada (de las dos formas queda rica en la ensalada, en crudo le da un punto más refrescante y sofrita es más sabrosa..) 4 Se corta el bacon/panceta en dados pequeños y se pone en una sarten a fuego lento para que se vaya dorando en su propia grasa. 5 Cuando ésta se haya fundido completamente y el bacon esté crujiente, se escurre de grasa y se añade a las lentejas. 6 Mientras se dora el bacon, se cortan los pepinillos y las aceitunas en rodajitas finas y se mezclan con las lentejas y añadiendo también el atún desmigajado. 7 Pueden incluirse también algunas alcaparras. 8 Finalmente se adereza la ensalada con una vinagreta prerarada con la mezcla de abundante aceite de oliva, una cucharadita de sal, dos cuharaditas de mostaza antigua de Dijon y un chorrito de vinagre de Módena o de Jerez. 9 Se refrigera hasta el momento de servir y a disfrutar.",15aeb5e6-671d-41a8-8e11-9e15259ade07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lentejas-41940.html,Para 16 tacos 16 tacos envasados 1/2 k de lentejas 16 láminas de queso o 1/2k queso granulado 2 salsas de 340 gr 2 tomates Sal a gusto Ajo molido a gusto Comino a gusto 1 pimenton 1 cebolla grande,"1 Remojar las lentejas la noche anterior. Cocinarlas con sal a guto, escurrirlas y molerlas (puede ser miniprimer), reservar. 2 Picar cebolla en cuadritos junto con el pimentón y freir. 3 Agregar esto último a las lentejas e incorporar todo, agregar comino, sal, ajo molido. 4 En una cacerola vaciar las salsas de tomates y agregarle los tomates en cuadritos pequeños y cocinar por uno 10 minutos. 5 Tomar de a un taco y agregar 1 lámina de queso y sobre este, dos cucharadas de la mezcla de lentejas y enrrollar para cerrar. 6 Así con los 16 tacos y colocarlos al horno por uno 10 a 15 minutos. Sacar y agregar la salsa sobre los tacos y servir. 7 La otra opción, si se utiliza queso granulado, agregar el queso a la salsa, revolver mintras se derrite. 8 Cuando esté listo (todo el queso derretido),agregar sobre los tacos. 9 En este caso, no es necesario colocar tanto rato los tacos en el horno, ya que el queso se agrega junto con la salsa.",521dffec-8a1d-4eb3-9c76-19444046aa8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-soja-con-zanahorias-en-thermomix-30929.html,750 g de zanahorias 100 g de cebolla o la mitad de una cebolla mediana 3 ajos 30 g de aceite virgen de oliva perejil al gusto 1 pastilla de caldo vegetal Albóndigas de soja texturizada al gusto,"1 Antes de nada pondremos a hidratar las albóndigas de soja texturizada, en caldo vegetal o leche con una pizca de sal. 2 Troceamos la cebolla a velocidad 3 1/2 y reservamos. 3 Lo mismo hacemos con los ajos (aunque yo personalmente prefiero filetearlos a mano). 4 Troceamos las zanahorias en cuadraditos o en tiras no muy gruesas, y reservamos. 5 En el vaso limpio y seco de la Trikitrí, calentamos el aceite por 5 minutos, velocidad 1, Temperatura Varoma. 6 A mitad del tiempo echamos por el bocal del cubilete los ajos, y esperamos a que acabe. 7 (Quitar el cubilete, para que realmente friamos los ajos). 8 Una vez parada la máquina, ponemos la mariposa, y echamos la cebolla y la pastilla de caldo vegetal. 9 Programamos 1 minuto, velocidad 1, temperatura 100º. 10 Ponemos el cubilete. 11 Seguidamente echamos en el vaso las zanahorias troceadas y programamos de 12 a 15 minutos (esto depende de como os gusten las verduras, al dente o ""demasiado"" cocidas), echar un ""pelín"" de agua, velocidad 1, temperatura 100º. 12 A mitad del tiempo elegido, parar la máquina e incorporar las albóndigas de soja. 13 Sazonar, y si al final os queda mucho líquido, programar 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 1, para que se evapore.",48a7be8c-b71a-4a48-9382-6a4ca1d46252, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-casero-paso-a-paso-39506.html,8 tazas de Agua (1920 mililitros) 1 cucharadita de Nigari (derivado de la sal para cortar la leche) 1 taza de Soja amarilla,"1 El primer paso es lavar muy bien los granos de soja. Déjalos en remojo de un día para otro como si se tratará de cualquier otra legumbre. Pasado este tiempo, escurre y enjuaga bien la soja y elimina la piel que protege los granos frotando todo con un trapo. 2 A continuación, tritura muy bien la soja, puedes usar una picadora de carne o cualquier robot de cocina que cumpla la misma función. Luego, para continuar con la preparación del tpfu casero, pon en una olla con todo el agua hasta que hierva a fuego lento. Truco: Vigila constanmente la olla, ya que la preparación subirá como la leche una vez rompa el hervor. 3 Deja que se cocine la soja durante unos 10 minutos, luego pasa todo por un colador de tela y reserva la leche. Aplasta bien para retirar hasta la última gota de leche de soja, a este restante sólido se le llama okara. 4 Aparte disuelve el nigari en agua templada. Añade este producto ya disuelto, poco a poco, una una olla con la leche de soja. Ve revolviendo con una cuchara de madera hasta que se corte la leche. Este proceso no debe tardar más de 15 minutos, así que si en este tiempo la leche no se ha cortado puedes añadir un poco más de nigari. Truco: Si no consigues nigari puedes usar zumo de limón o agua de mar para cortar la soja. 5 Cuando la leche de soja ya se haya cortado, deja que repose una media hora. Pasado este tiempo verás cómo se nota el suero en la parte superior. Pasa todo el conjunto por un colador de tela o de malla fina para quesos. 6 Presiona lo más que puedas la malla para extraer todo el líquido posible. Después, coloca el tofu casero, dentro de la misma malla, en un recipiente en el que se le pueda hacer presión. Puedes utilizar dos platos o colocar algo de mucho peso sobre el tofu, de forma que se compacte. Deja en reposo bajo presión unas dos horas, la textura debe ser la de un queso fresco. 7 El tiempo de este prensado depende de muchos factores, como el tipo de agua, de soja, etc. Por ello es importante ir revisando el tofu casero y bañando en agua el cuajo. Esta agua se debe cambiar cada dos días y el tiempo de conserva es de una semana aproximadamente. 8 Pasado el tiempo de reposo, ya podrás disfrutar de un tofu casero y natural que podrás comer en preparaciones como el batido de tofu, tofu con tomate o tofu ahumado. Como ves, la receta de tofu es mucho más sencilla de lo que parece, ¡así que anímate a prepararlo!",cfa6f3c7-d57a-4652-a4a7-087eab631fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tabulet-de-los-incas-39415.html,5 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla 2 cebolletas 200 gramos de maíz fresco 1 pimiento rojo 200 gramos de quínua 1 pizca de sal 2 zanahorias,"1 Poner a cocer la quínua en dos volúmenes de agua fría, con sal, a fuego lento y tapado de 10 a 15 minutos. 2 Cocer las zanahorias y el pimiento rojo, cortados en trocitos durante 3 minutos ( o saltearlos en aceite rápidamente). 3 Mezclar la cebolla finamente rallada con el aceite. 4 Añadir la quínua cocida y las verduras, mezclar bien y decorar con las cebolletas cortadas a trozos alargados.",3e69fc5b-1828-4fff-99a9-efd0e5b3e676, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-pallares-39190.html,125 gramos de crema de leche o nata líquida 3 cucharadas de mantequilla 4 tazas de pallares secos 1 pizca de pimienta 75 gramos de queso parmesano 1 pizca de sal,"1 Los pallares se dejan en agua la víspera.Se cuelan y se pelan. 2 En una cazuela se pone agua con sal y se echan los pallares, cuando estén tiernos se escurren. Se pasan por la batidora. Se le añade la mantequilla con el queso y la nata de leche. Se remuevebien y se condimenta con sal y pimienta.",ced6a419-18b2-46c1-9948-f678d6f50607, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-especias-fritas-38591.html,"50 ccs de aceite 300 ccs de agua 1 diente de ajo picado 1 cebolla grande 1 cucharadita de cilantro 0,5 cucharaditas de comino 1 cucharadita de cúrcuma molida 80 gramos de garbanzos (ya remojados la anoche anterior) 150 gramos de lentejas (ya remojadas la noche anterior) 0,5 cucharaditas de mostaza en grano 4 pimientos verdes 1 pizca de sal 400 gramos de tomates troceados","1 Poner en una olla el agua, las lentejas, los garbanzos, los pimientos verdes picados, la cúrcuma y la cebolla picada. 2 Cocer, a fuego medio, unos 40 minutos. 3 Retirar y hacer un puré con esta preparación. 4 Añadir la sal, los tomates y mezclar bien. 5 Si quedase muy espeso, añadir un poco de agua caliente. 6 Calentar el aceite en la sartén, echar los granos de mostaza, el comino y el ajo picado. 7 Rehogar unos minutos. 8 Agregar esta mezcla de especias sobre el puré, anteriormente preparado, y servir.",3037b152-1db0-460d-8ef9-ca6ca0047414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-champinones-secos-38590.html,400 gramos de lentejas 180 gramos de champiñones secos 1 cebolla 2 tomates grandes maduros 1 cucharadita de pimentón 60 ccs de aceite 1 pizca de sal 800 ccs de agua tibia,1 Remojar las lentejas durante toda la noche anterior en abundante agua fría. 2 También dejar en remojando los champiñones secos en recipientes separados. 3 Picar finamente la cebolla hasta que tome color dorado. 4 Añadir los champiñones troceados y los tomates. 5 Agregar la salsa de tomates y el pimentón. 6 Incorporar luego las lentejas y el agua tibia. 7 Dejar que siga cocinando a fuego lento con la olla semi tapada hasta que se evapore todo el líquido y las lentejas estén blandas.,75fb5617-b54d-4a6c-9aa9-2e4babd96210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-soja-38487.html,"200 gramos de soja, semillas 2 huevos 1 cebolla dientes de ajo 40 gramos de pan rallado 1 ramito de perejil 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta negra 40 gramos de brotes de soja 1 cucharadita de sésamo, semillas 3 cucharadas de aceite 2 cucharadas de salsa de soja","1 Cocer la soja con agua y sal. 2 Colar y reservar el caldo de la cocción. 3 Triturar la soja y verter en un bol. 4 Pelar la cebolla y triturarla junto con los dientes de ajo. 5 Añadir al bol con la soja triturada, echar un poco de perejil picado, los huevos batidos y salpimentar. 6 Mezclar todo bien e ir añadiendo el pan rallado hasta conseguir la consistencia adecuada. 7 Formar las hamburguesas. 8 Si las queremos congelar colocarlas entre papel film para llevarlas al congelador. 9 Poner al fuego, en un cazo, un poco de caldo de la cocción y añadir un chorrito de salsa de soja y reducir. 10 Pasar las hamburguesas por la sartén o la plancha con un poco de aceite y espolvoreadas con sésamo. 11 Servir acompañadas con la salsa y unos brotes de soja.",fe2dd81e-6bc3-4d6c-96b9-7d622c709f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-charros-sencillos-38444.html,500 gramos de Frijol peruano 400 gramos de Salchicha de pavo cortado en rodajas 250 gramos de Tocino cortado en trozo 1 unidad de Cebolla finamene picada 4 unidades de Tomates picados 1 manojo de Cilantro finamente pizado 5 unidades de Chiles jalapeños finamente picados 1 cucharadita de Sal,"1 Para empezar esta receta de frijoles charros fáciles debes, una vez que el fríjol esté limpio y lavado, se pone a cocer en una olla grande con suficiente agua agregándole la sal. La cocción dura cerca de una hora. Truco: Tendrás que el frijol charro a fuego lento hasta que se ablanden. 2 En una sartén, se fríe el tocino, la cebolla y el chile. En esta misma sartén, se dora la salchicha. El tomate y el cilantro quedan crudos, estos se cuecen rápidamente con el frijol al final. 3 Cuando el fríjol esté listo, debe estar muy blando al tacto, cuando esto sucede, se le agregan todos los ingredientes sin excepción y se mezcla lentamente. 4 Se deja a fuego lento durante 10 minutos. El frijol charro en México, sirve para acompañar carnes asadas y tamales. Normalmente no es picante pero en este caso como lo hemos hecho con Chile verde pues picara un poco.",4326cf24-3e62-4614-94fb-593390720a0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-dormidos-38445.html,500 gramos de frijoles negros 6 ají cachucha 1 pimiento verde 6 dientes de ajo 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 tacita de aceite de soja 1 cucharada de sal 1 pizca de azúcar 1 cucharada de vino Seco 1 pizca de orégano molido,"1 En una olla a presión se colocan los frijoles, previamente lavados. 2 Pueden agregarse unos trozos de carne de cerdo, aunque esto es opcional. 3 Se vierte agua hasta la mitad de la olla y se le da presión a fuego mediano durante 40 minutos. 4 Una vez blandos los frijoles, se maceran un poco, sin eliminar el líquido que queda en la olla, de forma que el grano haga una pasta. 5 Se unen en una sartén los demás ingredientes y se fríen uno o dos minutos. 6 Verter en la olla y, sin tapar la misma, se dejan cuajar los frijoles.",4700c68e-f643-4628-ab1c-8a6ce8c0326f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijol-guisado-38442.html,80 ccs de aceite 5 dientes de ajo 20 gramos de cebolla 500 gramos de frijol canario 500 gramos de pasta ají panca 1 pizca de sal,"1 Se ponen los frijoles en agua la víspera. 2 Calentar aceite en una sartén y echar cebolla y ajo, cuando se doren, se añade la pasta de ají panca. 3 Se quita el agua de los frijoles y se escurren bien. 4 Se ponen en una cazuela y se mezcla con todo se cubre de agua y se cuece durante durante 70 minutos a fuego medio.",09f1ffe1-2d91-4aaa-8c5c-4cda23de3d11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brotes-de-soja-con-salsa-de-ostras-37777.html,1 cucharada de raíz fresca de jenjibre en rodajas 1 cucharada de salsa de ostras 1 pizca de sal 200 gramos de brotes de soja 2 cucharadas de aceite 2 cebolletas,"1 No lave los brotes de soja si vienen embalados en plástico, pero refrigérelos hasta que los vaya a cocinar. 2 (Al refrigerarlos se conserva mejor el crujiente después de cocinarlos). 3 Caliente una sartén a fuego vivo hasta que empiece a salir humo. 4 Agregue el aceite y dé vueltas a la sartén. 5 Ponga la parte blanca de las cebolletas y añada las rodajitas de jengibre. 6 Eche los brotes de soja. 7 A fuego vivo, rehóguelos pasando una espátula por el fondo de la sartén y sacudiéndolos y removiéndolos enérgicamente unos 2 minutos para que se hagan por igual. 8 Espolvoree de sal hacia el final del tiempo de cocción; agregue las partes verdes de la cebolleta. 9 Los brotes de soja tienen que quedar crujientes y soltar muy poca agua. 10 Páselos a una fuente de servicio caliente. 11 Rocíe con la salsa de ostras mezclando ligeramente con un par de palillos o un tenedor, y sirva.",c90263b5-d69d-4acf-bcf3-df1935eecb02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-charros-con-chile-36788.html,½ kilogramo de Frijoles ¼ kilogramo de Tocino ½ pieza de Chorizo 250 gramos de Jitomate Chile verde al gusto 1 manojo de Cilantro 1 unidad de Cebolla mediana,"1 Ponemos los frijoles a remojo la noche de antes y los dejamos así toda la noche. Al día siguiente, los escurrimos y cocemos en una olla con agua limpia. Los cocinamos hasta que estén blandos y añadimos sal al gusto durante los últimos minutos de cocción. 2 Una vez cocidos, los reservamos un momento (con el caldo) y ponemos aceite a calentar en una cazuela de barro. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla finamente picada. 3 Cuando se torne transparente, añadimos el chorizo cortado en rebanadas no muy gruesas y freímos. Luego, incorporamos el tocino también picado y seguimos cocinando. 4 Cuando casi esté el tocino, añadimos el jitomate finamente picado, removemos y añadimos los frijoles con el caldo de la cocción. Añadimos cilantro picado y chile al gusto. Dejamos cocinar hasta que los frijoles charros estén listos. 5 Una vez hechos, servimos los frijoles mexicanos calientes. Podemos acompañarlos con unas fajitas o pechuga de pollo a la plancha.",db030b1e-f38a-45be-80a3-c4e9926982cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-a-la-colombiana-36522.html,½ kilogramo de Lentejas grandes ½ kilogramo de Papa picada en cuadritos bien pequeños 1 unidad de Tomate rallado 1½ unidades de Cebolla larga 1 cubo de Caldo de gallina Maggi 2 dientes de Ajo 1 pizca de Color (colorante alimentario) 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer antes de empezar a cocinar estas lentejas a la colombiana es poner las legumbres en remojo toda la noche anterior. 2 Al día siguiente, se ponen las lentejas en una olla a presión con la misma agua de remojo (para que queden espesas) y se agrega la cebolla, el ajo machacado y un poco de color. Se tapa la olla y cuando hierva se dejan cocinar las lentejas caleñas unos 20 minutos. 3 Mientras se cocina la sopa de lentejas colombiana hacemos un guiso. Para ello, picamos la cebolla y el ajo bien pequeños y los agregamos en una sartén caliente con un chorrito de aceite. Cuando esté transparente, añadimos el tomate rallado y cubo Maggi y lo cocinamos todo unos 5 minutos. 4 Una vez cocidas, se mezcla el guiso con las lentejas y se dejan al fuego 5 minutos para que se sazonen. Rectificar de sal si es necesario. Las patatas cortaditas se agregan a las lentejas caleñas unos 10 minutos antes de acabar el guiso aproximadamente para que estén bien cocidas.Después las lentejas a la colombiana ya estarán listas para comer. Truco: Si se desea se pueden fritar salchichas que tengan un buen sabor y agregarlas.",cfc2681a-b3b1-4a9a-9495-910699615897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-feijoada-36049.html,150 gramos de Tocino de cerdo 500 gramos de Costillas de cerdo 8 unidades de Salchichas de cerdo 1 cucharadita de Tomillo seco 2 unidades de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 250 gramos de Frijoles negros en remojo desde el dia anterior,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de feijoada fácil es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva a una olla honda los frijoles negros retirando el agua donde los hidratamos y adicionando agua nueva hasta que los cubra por completo. Añade un poco de sal y el tomillo seco, lo ideal es que realicemos la cocción en olla a presión, pero si no tienen pueden realizarla en una olla convencional teniendo en cuenta que la cocción de este ingrediente será más prolongada. 3 En una refractaria coloca las costillas en trozos medianos sin necesidad de añadir aceite o cualquier ingrediente adicional. Llévalas al horno a 180ºC durante 20-30 minutos, o hasta que observes que las costillas están doradas, lo ideal es que se cocinen en su propia grasa. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la cebolla blanca y el tomate en cuadros para realizar el sofrito base de la feijoada. 5 Añade un poco de tomillo seco, sal y pimienta al gusto. 6 Incorpora un poco de pasta de ajo al gusto y mezcla bien los ingredientes del sofrito. 7 Adiciona la tocineta cortada en tiras delgadas como se observa en la fotografía, deja dorar con el sofrito, esto dará mucho sabor a la receta brasileña. 8 Agrega las salchichas en rodajas y mezcla muy bien con el resto del sofrito base. 9 Agrega el sofrito que realizamos en el paso anterior a la olla donde tenemos los frijoles negros ya cocinados, y ya tendremos la feijoada casi lista. 10 Deja cocinar la preparación a fuego bajo durante 10-15 minutos para que se concentren los sabores. 11 Sirve la feijoada acompañando con arroz blanco y, si deseas, con cascos de naranja o limón, adiciona encima las costillas de cerdo asadas en el horno y estará listo para consumir. También puedes acompañar esta receta típica brasileña con mojo picante o chicharrones. Si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",85372c91-afa3-4030-b866-edf96902a274, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-puercos-a-la-chipotle-35993.html,1 kilo de frijol mayocoba o de su preferencia 1/2 kilo de queso chihuahua rallado 1/4 Aceite vegetal para cocinar. 1/2 kilo de Chorizo de puerco 1 Mediana de chile chipotle,"1 Se pone a cocer el frijol de la manera acostumbrada, ya cocido se muele lo mejor posible o si prefiere lo licua, se deja pendiente. 2 En una sarte grande seleccionas el sarten y agregas el aceite de cocinar, ya caliente el aceite, se le agrega el chorizo, cuando el chorizo este bien cocido, se agrega el chile chipotle molido en la licuadora y mesclamos el chorizo con la salsa, una ves mesclada dejarla sasonar por unos 3 minutos, es necesario estar removiendo con una chuchara para evitar que se pegue el el sarten, ya transcurrido los tres minutos, se incorpore bien el frijol, se agrega el Queso rallado dejamos hervir unos 5 minutos. 3 Se pueden servir solos con tostadas de maiz o acompañando con unos ricos birotitos.",5ca0fc0b-212e-427c-b3e6-7adeac897ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-puercos-con-chuletas-35981.html,1 Kg de Frijol Flor de Bayos (marca que sea) 2 Chuletas ahumadas 2 Piernas de pollo (FUD o San Rafael) 3 Jitomates Sinaloa (los redondos) ¼ de kilo de tocino 1 ramo de cilantro fina mente picado ¼ de kilo de longaniza o chorizo 1 Manojo de Perejil fina mente picado 1/2 cebolla picada,"1 Perfectos para acompañar una carne asada, 2 los frijoles charros son fáciles de hacer y pueden alimentar a un ejército de invitados. 3 Limpia los frijoles y ponlos a remojar en agua de un día para otro. 4 En una olla grande Poner a cocer los frijoles solitos, y suficiente agua para cubrirlos, y media cebolla. 5 Coser los frijoles a fuego lento hasta que algunos comiencen a desbaratarse. 6 Agrega sal al gusto. 7 Frie media cebolla en trozos hasta que tome un color dorado oscuro. 8 En la licuadora, pon la cebolla, una taza de frijoles cocidos y una taza de la misma agua que séle puso. 9 Muele todo hasta hacer un puré. 10 Agrégalo a la olla de frijoles. 11 Corta el tocino en cuadritos y fríelo. 12 Cortar las chuletas en trocitos pequeños un trozo de el chorizo. 13 Agrega la longaniza o chorizo en trocitos yPicar los jitomates. 14 El perejil fina mente picado 15 Una vez cocidos los frijoles, poner a acocinar la cebolla con un poco de aceite (de oliva de preferencia) y cuando esté lista añadir todos los frijoles. 16 Pica la cebolla, el cilantro y los jitomates. 17 Los diferentes chiles, dependiendo de si quieres que los frijoles sean picosos o no, pueden ponerse en rodajas con todo y semillas, o desvenarse y picarse en trocitos pequeños. 18 Ir a fuego lento y añadir el resto de los ingredientes, tapar y dejar que suelte un hervor o hasta que esté bien cocida la carne, y listo, ya se puede servir. 19 Si lo desean se puede añadir chile jalapeño cortado en “nachos” (rodajas) para darle sabor picante o bien al servirlo poner unas gotas de salsa tabasco. 20 Para los amantes de la carne, a esta receta también se le puede poner chicharon, carne de cerdo, cueritos de puerco,chuleta ahumada, o salchichas ö pollo. 21 DEPENDE EL GUSTO DE CADA UNO DE USTEDES !!",6316890f-b209-4082-b430-539593ebd556, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-paisas-35723.html,Garbanzos Tomate Cebolla Pimentón 1 diente de ajo Sal Ricostilla Chicharrón Pierna de cerdo,"1 Se colocan los garbanzos en rremojo la noche anterior .se colocan en la pitadora por 45 minutos .en un caldero colocas un guiso de tomate,cebolla.pimenton en julianas 1 diente de ajo. 2 Sofries todos estos incredientes cuando ya esten fritos lebotas el agua alos garbanzos dejandole media taza paraque se calen bien mesclas los garbanzos con el guiso. 3 Lo colocas a calar por unos 20 minutos con sal y medio cuvo de rricostilla por ultimo fritas chicharron carnudo media libra. 4 Media libea de pierna de cerdo bien picaditos en cuadritos y selos agregas alos garbanzos quedan delisiosos buen probecho",55ad7d8a-4d08-43dd-b053-990894dfc80c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-a-la-maria-35677.html,Garbanzos Agua Sal Cebolla Ajo Chile Muslo de pollo Mantequilla,"1 Cocinar los garbanzos de un día para otro o bien utilizar enlatados. 2 Se cocinan o se licuán con un poquito de agua, sal, cebolla ajo chile. 3 Dicha crema se pasa a una sartén o perol se pone a hervir. 4 Una vez aque haya hervido la crema, se pone a cocinar un muslo de pollo hasta que dore, a fuego lento.... me contarán un cuento cuando vean el saber... el muslo se puede poner a dorar antes con ajo suficiente, y mantequilla.... tiene un sabor y el aroma es esquisito. 5 Al servir se hace de la siguiente forma: en plato ondo poner la crema, agregar el muslo y servir con una ensalada de maíz dulce aparte... u otra ensalada que desee, puede acompañar con arroz y fresco natural.",95142a60-a123-459c-8db3-907a12989481, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albomdigas-de-lentejas-35600.html,1 VASO DE LENTEJAS (poner a remojo con agua la noche anterior) 2 DIENTES DE AJO 1/2 CUCHARILLA DE COMINO 3 HUEVOS SAL A GUSTO BASTANTE PEREGIL PICADO 1 CEBOLLA MEDIANA ACEITE PARA FREIR,1 Triturar las lentejas luego añadir los ajos picados el peregil el comino la salla cebolla y los huevos mesclar todo muy bien luego con una cucharilla cojer un poco y freirlas en aceite caliente.,47357417-49d8-4c28-b391-4677a42c9046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-puercos-estilo-sinaloa-con-sardina-35254.html,"1 kilogramo de frijoles canarios (mayocoba, peruano o azufrado) 500 gramos de chorizo de puerco 250 gramos de manteca de puerco 500 gramos de queso chihuahua 2 latas de jamón endiablado 400 gramos de chiles jalapeños 600 gramos de puré de tomate 400 gramos de aceitunas 1 lata de sardina","1 Cocina los frijoles en abundante agua hasta que estén blandos. Cuando estén listos, retira todo el caldo que puedas y resérvalo para más adelante; debes dejar el caldo suficiente para moler los frijoles sin que queden aguados. 2 Tritura los frijoles con un batidor de mano o un mortero en su defecto una vez que estén templados o fríos. Si retiraste demasiado caldo, siempre puedes ir añadiendo poco a poco. El resultado debe ser unos frijoles molidos ni demasiado líquidos ni muy espesos. 3 Coloca la manteca en una olla de barro suficientemente grande y muévela con una cuchara para lograr que se funda más rápido. 4 Cuando la manteca esté muy caliente, adiciona el chorizo y desmenúzalo en la olla con la misma cuchara. Deja que se cocine durante 4 minutos, moviendo para evitar que se queme ni pegue y los frijoles puercos estilo Sinaloa con sardina queden perfectos. 5 Pasado el tiempo, añade el jamón, el puré de tomate y la sardina, desmenuza y sigue cocinando unos 6 minutos más. Luego, puedes triturar toda la preparación o dejarla así, como prefieras. Truco: Si decidiste triturar, añade un poco de frijol para batir mejor. 6 Agrega los frijoles e intégralos con la preparación para que se mezcle todo bien. 7 Cuando los frijoles puercos con sardina empiecen a hervir, añade el queso rallado y sigue moviendo para lograr que se funda rápidamente. 8 Por último, incorpora los chiles y las aceitunas, y sigue moviendo. Es muy importante no dejar de dar vueltas a la preparación para evitar que se pegue o queme. Deja cocinar unos 3 minutos más. 9 ¡Listo! Ya puedes servir y degustar estos deliciosos frijoles puercos estilo Sinaloa con sardinas. Y si lo deseas, puedes dejar que se enfríen y disfrutarlos al día siguiente recalentados, ¡ya que quedan aún más deliciosos! Se pueden servir con tortillas de maíz y arroz blanco. ¡Buen provecho!",04bfd488-45e8-48f8-bc4b-dfc65e77c535, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-a-la-catalana-con-morcilla-35201.html,200 gramos de Panceta 300 gramos de Carne magra 1 unidad de Morcilla 1 bote de Habas baby 1 pizca de Sal 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite,"1 Preparamos los ingredientes para las habas a la catalana. Para la carne hemos escogido cerdo, procurando que tenga muy poca grasa. También puedes añadir cebolla, pero nosotros en RecetasGratis.net hemos optado por una morcilla con cebolla, con lo que hemos eliminado este ingrediente. Troceamos la morcilla, la carne y la panceta. 2 En una sartén vertemos la panceta troceada. Se puede cocer en su misma grasa, por lo que no es necesario añadir aceite. Dejamos que se dore durante unos minutos. 3 A continuación, para la preparación de las habas con morcilla añadimos a la sartén la carne magra, y removemos bien. Lo dejaremos a fuego miedo durante unos cinco minutos. 4 En este punto añadimos la morcilla y las habas, y lo dejamos cocer todo junto unos minutos más. 5 Por último, añadimos sal y la hoja de laurel, y si te gusta el picante también puedes añadir un poco de pimienta negra. 6 Las habas a la catalana con morcilla están listas para comer, acompañadas por un vino tinto. Puedes probar asimismo la receta de habas a la catalana con butifarra, que seguro que también te encantará, o preparar la tradicional crema catalana para el postre.",c2749a5a-fdeb-413d-806a-0ed8655de5e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habichuelas-con-patitas-34977.html,2lb de patitas de cerdo 1 pote de 16 onzas de habichuelas rojas 1 sobre achiote 1 pote de salsa de tomate 2 cucharadas de recaito goya 2 de sofrito 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de adobo 2 papas medianas picadas en cuadritos pequeño,1 Primero tiene que hervir 2lb de patitas de cerdo hasta que esten bien blanditas por lo menos 2 a 2 1/2 horas hervidas luego le añade 1 pote de 16onzas de habichuelas rojas le añade sazon co n achiote 1 sobre i pote de salsa de tomate 2 cucharadas de recaito goya y 2 de sofrito 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de adobo 2 papas medianas picadas en cuadritos pequeños. 2 Luego que añade todos los ingredientes lo pone en una cacerola grande a fuego bajo [por lo menos 45 minutos a 1 hora hasta que la papa se desaga y espese el caldo listo esntonces cocina arroz blanco y lo sirve con tostones.,fe05df6b-23c5-4109-998b-9dc98846007e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-rancheros-mexicanos-34912.html,400 gramos de Frijoles 2 unidades de Zanahorias 250 gramos de Salchichas 250 gramos de Jitomates 1 manojo de Cilantro 1 cucharadita de Cominos,"1 En la víspera ponemos a remojar los frijoles toda la noche. Al día siguiente, vamos a reunir todos los ingredientes. Posteriormente nos lavamos muy bien las manos. Luego, lavamos los jitomates y zanahorias. Lavamos y desinfectamos el cilantro. Enseguida procedemos a picar la salchicha, el jitomate y la zanahoria. El cilantro lo rebanamos finito. Truco: Para facilitar la cocción de los frijoles, en el remojo adicionamos una cucharadita de bicarbonato. 2 Cocemos los frijoles en una olla a fuego alto, aproximadamente por 20-30 minutos. Y agregamos la zanahoria. 3 Pasados unos 10 minutos incorporamos la salchicha, la sal y los cominos molidos. 4 Dejamos que continúen cociéndose otros 10 minutos más y adicionamos los jitomates picados. Seguimos cociéndolos otros 10 minutos aproximadamente; recuerda sazonar los jitomates. Probamos de sal, sí es necesario agregamos más. 5 Al momento de servir los frijoles rancheros ponemos el cilantro, y acompañamos con unos crujientes totopos.",bb0b63e3-4ad7-40ea-b4a6-aa0e2a2ea663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-frijol-de-soya-ocara-34368.html,1/2 kilo de harina de trigo 1/2 kilo de frijol de soya (ocara) remojado y licuado para obtener la masa 1/2 kilo de natas o mantequilla 15 huevos 1/4 kilo de azúcar 1 lata de leche condensada (lechera) 4 cucharadas de royal y una pizca de sal 2 cucharadas de esencia de vainilla o canela molida,"1 Bata las natas (o mantequilla) con el azúcar y la lata de leche condensada, hasta acremar. 2 Enseguida incorpore las yemas una a una sin dejar de batir, despues agregue la masa de soya y siga batiendo. 3 Incorpore la vainilla o canela y la pizca de sal, enseguida agregue la harina sernida con el royal y siga batiendo para integrar perfectamente los ingredientes. 4 Por ultimo bata las claras a punto de turrón y agréguelo a la masa mezclando en forma envolvente. 5 Engrase y enharine un molde de 35cm de diametro, vierta la mezcla y hornee a 180ºC por una hora aproximadamente o hasta que al introducir un palillo este salga limpio. 6 Para obtener la masa de soya ponga a remojar 1/2 kilo de frijol de soya (ocara) aproximadamente 5 o 6 horas, tire el agua en que se remojo y lícuelo utilizando 3 litros de agua. 7 Cuele la soya utilizando la coladera y una servilleta de tela para exprimir muy bien. 8 Utiliza la masa para el pan y la leche de soya que queda llevela a la lumbre a hervir con un chorrito de vainilla y utilicela para hacer atole,licuados, gelatina, etc.",2034fa88-c7d7-4442-b8d4-cd4f86c9dab4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-y-salchichini-34099.html,2 ½ kilo de habas 1 cebolla pequeña ½ diente de ajo 2 cucharadas de perejil picado 2 huevos de codorniz Vinagre aceite pimienta sal Luego agrege un pedazo de cuero de toro,"1 Desgrane las habas y cuézalas en agua con sal; déjelas enfriar en el agua de cocción y apichuleelas con mucho ferbor. 2 Pique la cebolla en rombos finos y mezcle con el perejil y las habas. 3 Una el ajo molido al aderezo. 4 En la época en que las habas ya no están muy tiernas y su cutícula ha engrosado, deberá deshollejarlas y machacarlas hasta que quede con una suave consistencia de pure bebe. 5 Luego de haber esperado 1 hora comaselo con un pocon de salsa de burro, finalmente acaramemelo. Recomiendo comerlo con una pizca de tulalie francesa. 6 Rinde 5 porciones.",f544265e-9a0a-4aa0-871d-8376915460e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-al-ajo-con-pollo-33830.html,1 kilogramo de POLLO TROCEADO ½ kilogramo de GARBANZOS YA COCIDOS 1 cabeza de AJOS 200 gramos de BACON AHUMADO 1 vaso de VINO BLANCO 200 mililitros de AGUA 1 cubo de CALDO DE POLLO 1 pizca de SAL 1 pizca de PIMIENTA 1 pizca de CURRY,"1 SE FRIE EL POLLO CON LOS AJOPS HASTA QUE EL POLLO QUEDE CRUJIENTE POR FUERA.ENTONCES SE AÑADEN LOS GARBANZOS Y EL BACON A TIRAS FINAS,LA SAL.Y LA PIMIENTA. 2 SE REHOGA TODO BIEN PARA QUE LOS GARBANZOS COJAN SABOR.SE AÑADE LA PASTILLA DE CALDO Y EL VINO HASTA QUE ROMPA A HERVIR. 3 SE AÑADE EL AGUA YSE PRUEBADE SAL.SE TIENE UNOS 15 MINUTOS A FUEGO LENTO Y SE LE AÑADE EL CURRY Y SE SIRVE CALDOSITO.",202c25bb-929a-472b-b26a-7333838beb44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-francesas-33487.html,½ kilogramo de lentejas 2 zanahorias 1 hoja de laurel 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 patatas medianas 2 cucharadas soperas de salsa de tomate Aceite de oliva Chorizo (opcional) Morcilla (opcional) Sal,"1 Reunir los ingredientes es el primer paso para preparar estas lentejas a la francesa. 2 Habiendo tenido las lentejas en remojo, se ponen en una olla a presión junto con esa misma agua del remojo, las zanahorias en rodajas, las patatas partidas por la mitad, la hoja de laurel, y la cebolla y los dientes de ajo picados. Truco: Deben llevar bastante agua porque al cocer las lentejas a la francesa absorben mucha y engordan, y en caso contrario se quedarían secas dentro de la olla. 3 Se añaden una o dos cucharadas de salsa de tomate, aceite de oliva y, a voluntad, chorizo, morcilla o ambos (o ninguno, si no se quiere comer carne, que también están buenas las lentejas francesas sin ella). Truco: Una alternativa es ponerle un trozo de rabo de cordero ahumado o alguna otra sutileza, pero eso es ya de nota y no suele haber en ningún lado. 4 Al cabo de 10 minutos de cocer a toda máquina, se apartan del fuego, se abre la olla rápida cuando baje la válvula, y si les falta agua (si se han quedado muy secas) se añade (fría). 5 Luego se dejan reposar las lentejas francesas en olla express al menos dos horas, y es entonces que, como por arte de magia –y lo digo en serio–, liga todo el guiso como si hubiera habido una reacción termonuclear.A partir de este momento se pueden recalentar (a fuego muy lento y sin perderlas de vista, que estas legumbres son muy traidoras) y comer.Acompáñalas con unas rodajas de pan de chapata y una ensalada de apio, tomate y aguacate y verás qué menú tan completo, saludable y nutritivo. 6 También se pueden hacer en una cazuela para guisos, que no se pegue. 7 En tal caso hay que mantenerlas cociendo lentamente una hora (o algo más; eso ya se ve), mirando de vez en cuando por si se quedaran sin agua, puesto que, como ya se dijo, al cocer absorben mucha más de la que parece y las lentejas tienen tendencia a agarrarse.",fab910ff-3118-4223-8bad-6148bc8add8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-cebolla-33384.html,Habas Cebolla,1 Tiene que degranar las habas y luego labarlas y ponerles cebolla y aliñarla.,f0aca511-5a6b-433b-9f32-a74f8e247a1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rectea-de-frijoles-33310.html,1 kilo d frijol una lata de chile adobado manteca de puerco chorizo,"1 se hace el frijoles de la manera tradicional una ves listo, se muele con el chile adobado, en una olla se pone a derretir la manteca y despues el chorizo una ves cocido el chorizo se le agrega el frijol ya preparado. se revuelve hasta que hierva. y listo para servir echar queso rallado",5c2824d1-39a5-47a7-9cec-e4a443303084, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-tocino-y-platano-macho-32544.html,250 gramos de LENTEJAS 3 unidades de SALCHICHAS 100 gramos de TOCINO 1 unidad de PLATANO MACHO 1 paquete de PURE CHICO DE TOMATE 1 diente de AJO 1 pizca de CEBOLLA 1 botella de ACEITE PARA FREIR 1 pizca de SAL AL GUSTO,"1 SE PONEN A COCER LAS LENTEJAS CON POCA SAL. 2 SE CORTA EL TOCINO EN CUADRITOS, LOS PLATANOS EN RODAJAS, Y LAS SALCHICHAS EN RODAJAS, SE PONEN A FREIR, YA QUE ESTAN DORADITOS, Y EL PLATANO TOMA UN COLOR CAFESITO OSCURO. 3 SE PONE A LICUAR, EL AJO, CON EL PURE Y POQUITA CEBOLLA, YA QUE ESTA LICUADO, SE LE AGREGA EN EL SARTEN DONDE ESTAN FRITOS EL TOCINO, PLATANO MACHO Y SALCHICHA. 4 SE PONE A FUEGO LENTO, YA QUE EMPIEZA A HERVIR, SE AGREGAN LAS LENTEJAS COCIDAS JUGO EN DONDE SE COCIERON, Y SE DEJA COCER POR UNOS 15 MINUTOS, Y SE LE AGREGA SAL AL GUSTO. 5 SE SIRVE CALIENTE ACOMPAÑADO DE TORTILLAS., PUEDE TAMBIEN AGREGARLE PICANTE AL GUSTO.",1a3d9408-7953-445b-93b6-fe8371ce8418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rebogado-de-garbanzos-32269.html,1/2 bote de garbanzos 1 trozo de chorizo de comida Sal Azafrán 1 lata de carne Molida Aceite de Oliva Papas Agua,"1 Se fríe la carne molida, se le echa el bote de garbanzos, la sal, el chorizo, las papas trocreadas, el azafrán y el agua hasta que cubra 1/4 parte del caldero. 2 Dejar hervir hasta que las papas esten en su punto, cuando dicho proceso de haya elaborado con satisfacción se sevirá en plato hondo y en caliente. 3 Cualquier acompañamiento de quesos y/o aceitunas será favorable para su degustación.",3f1477e1-7124-43bb-99e4-8e914a07adb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-gambas-29790.html,500 g de garbanzos lechosos 300 g de gambas grandes (pueden utilizarse congeladas) 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 zanahoria grande 5 cucharadas de aceite 2 hojas de laurel Perejil fresco Granos de pimienta negra Azafrán Sal,"1 Poner a remojo durante 24 horas los garbanzos cubiertos con agua fresca. 2 Entonces colar y echarlos en una olla cubierta con agua y sal. Llevar al fuego y dejar cocer al menos 45 minutos (en hervor suave). 3 Mientras tanto pelar las gambas y reservar las colas; saltear las cáscaras con unos granos de pimienta. 4 Una pizca de sal, laurel y una cucharada de aceite, removiendo con una cuchara durante diez minutos. 5 Cubrir con ¿ de litro de agua y hacer hervir a fuego medio durante 20 minutos. 6 Triturar con batidora eléctrica y pasar por un chino, agregando el caldo resultante a los garbanzos, que continuarán cociendo hasta que estén tiernos (tapar la olla). Agregar el azafrán. 7 Preparar un sofrito con aceite y la cebollita muy picada; añadir los ajos prensados y la zanahoria en cubitos. 8 Dejar rehogar a fuego suave durante diez minutos con una pizca de sal y añadir a los garbanzos. 9 Por último saltear las gambas en el aceite del sofrito con perejil y una pizca de sal. Agregar al puchero cinco minutos antes de terminar la cocción. Servir bien caliente y reposado.",450e55f9-5e7d-410a-a1b3-5e52697c97c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-negras-con-arroz-29665.html,300 gramos de Alubias de Tolosa 250 gramos de Arroz redondo 1 Puerro Choricitos al gusto 2 Zanahorias 2 dientes de Ajo 1 Cebolla 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta blanca,"1 Como con cualquier otro tipo de grano, al cocinar alubias de Tolosa, es importante dejarlas en remojo desde la noche anterior a la preparación de la receta. 2 Al día siguiente, escurrimos bien pasando por un colador y luego, las colocamos en una cazuela grande o puchero, cubriendo con agua fría. Con un litro y medio de agua debería ser suficiente.Añadimos un chorrito de aceite, una pizca de sal y las dejamos hervir a fuego medio alto. 3 Mientras, lavamos y pelamos las zanahorias, las partimos por la mitad y las incorporamos a la olla. Mantenemos la cocción durante media hora. Por otro lado, pinchamos los chorizos y las incorporamos también en la olla. 4 Mientras pasa esa primera media hora, aprovechamos para pelar y picar el puerro en aros finos; lo mismo con la cebolla y el ajo que picaremos finamente. Hacemos un sofrito base con estos ingredientes, rehogando a fuego suave con dos dos cucharadas de aceite, sal y pimienta, durante diez minutos. 5 En este punto, lavamos el arroz para quitarle un poco de almidón, lo escurrimos bien con el colador y lo ponemos dentro del puchero. para hacer estas alubias negras estofadas nosotros hemos utilizado arroz redondo, pero puedes usar cualquier otro tipo de grano que tengas a mano. 6 Por último, incorporamos el sofrito que hemos hecho en pasos anteriores y removemos la olla agitando por las asas, lo ideal es no meter dentro ninguna cuchara o utensilio para evitar romper las alubias. 7 Probamos la salsa y corregimos la sazón si es necesario. Dejamos cocinar durante media hora más y cuando pase este tiempo, dejamos reposar unos 10-15 minutos antes de servir. 8 Pasado este tiempo ya podremos disfrutar a lo grande de un buen plato de alubias negras con arroz. Recuerda que debes servirlo en una cazuela de barro con los chorizos enteros, esa es la forma más tradicional, ¡buen provecho!Este tipo de alubias también se conoce como caraotas y si quieres saber otra forma de prepararlas, no dudes en revisar la receta de las caraotas negras venezolanas.",9ae12464-4179-4853-a2f2-adb2b9cede22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-brasileros-28930.html,"1 libra de frijol seco bola roja 1/2 libra de carne pulpa de cerdo o si prefieres costillitas 2 chorizos libres de grasa 1/2 libra de jamón 2 copas de vino blanco el zumo de una naranja dulce aji al gusto hogao (tomate, cebolla cabezona,ajo,salsa de tomate,laurel y tomillo al gusto)","1 Se dejan los frijoles en remojo desde la noche anterior. 2 Se corta en trozos todas las carnes y se adoba y sofrien un poco con el vino. Se dejan 5 minutos en su salsa. 3 El hogao se pone al fuego, todos los ingredientes y dejan a fuego lento para que se vuelvan salsa. 4 Se colocan los frijoles con agua en olla express a cocinar junto con la salsa hogao y las carnes. 5 Se deja pitar hasta que esten blandos. 6 Al final se le echa ají al gusto y se sirve acompañados de arroz blanco y aguacate.",8177bec6-2f88-47f5-b9cf-ab347c8e60a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-bacalao-olla-rapida-28821.html,320 g de garbanzos 400 g de espinacas 200 g de bacalao 2 dl de aceite de oliva 300 g de cebolla (3 pequeñas) 2 dientes de ajo 1 cucharadita de harina de trigo 1 cucharadita de pimentón dulce Sal,"1 Ponemos los garbanzos en remojo la noche anterior. Ponemos el bacalao a desalar durante 24 horas, cambiando el agua al menos cada 8 horas. 2 Sacamos el bacalao del agua, le quitamos la piel y las espinas, lo secamos y desmigamos. 3 Lavamos las espinacas, las escurrimos y las troceamos. 4 Ponemos una olla al fuego con agua abundante y agregamos la mitad del aceite, los ajos enteros, sin pelar y con un corte y una de las cebollas pelada y partida por la mitad. 5 Cuando esté a punto de hervir añadimos los garbanzos y dejamos cocer a fuego lento, tapados, hasta que estén tiernos (unas 2 horas). 6 A continuación agregamos el bacalao y las espinacas y dejamos cocer durante unos 10 minutos todo junto. 7 Mientras tanto, ponemos al fuego una sartén con el resto del aceite y cuando esté caliente, bajamos el fuego y añadimos las otras dos cebollas bien picadas, removiendo. 8 Cuando la cebolla esté blanda, añadimos la harina y el pimentón, removiendo bien para evitar que se formen grumos, añadimos unas cucharadas del caldo de los garbanzos. 9 Mezclamos todo bien, subimos el fuego y rehogamos moviendo con una cuchara de palo durante 1 minuto. 10 Vertemos en la olla de los garbanzos, removemos y dejamos cocer a fuego lento durante unos 15 minutos, con la olla destapada.",0373cd04-b190-45da-b257-258c8b478f34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-alcachofas-28819.html,200 g de alubias blancas 200 g de corazones de alcachofas 100 g de cebolla 1 diente de ajo picado 1 rama de perejil 1/2 hoja de laurel Aceite Sal,"1 Ponemos las alubias en remojo la noche anterior con agua fría sin sal. 2 Al día siguiente, con esa misma agua las colocamos en una cazuela. 3 Añadimos la cebolla picada, el laurel y un chorro de aceite. 4 Cubrimos con agua y las cocemos destapadas con calor suave. 5 En una sartén sofreímos el ajo picado, añadimos las alcachofas partidas en cuartos, las salteamos y por último añadimos el perejil. 6 Cuando las alubias están casi hechas, agregamos el refrito de alcachofas y dejamos que dé un hervor todo el conjunto. 7 Agregamos un poco de azafrán pulverizado y continuamos la cocción hasta que las alubias estén suaves y tiernas. 8 Ponemos un poco de sal y dejamos reposar.",3914595e-42cf-47f7-a60e-a57251149434, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-de-vigilia-28815.html,280 g de garbanzos (en crudo) Media cebolla 2 ajos con la piel 1 cucharada de pimentón dulce 1 huevo cocido Un cuarto de kilo de espinacas,"1 Ponemos los garbanzos a remojar de víspera, con agua templada y sal. 2 Lavamos los garbanzos, los cocemos en agua hirviendo. 3 Y les echamos un trozo de cebolla y los ajos. 4 Se dejan hasta que estén cocidos (unas cuatro horas en puchero normal, en la olla rápida 20 minutos). 5 Cuando estén cocidos se les añade la clara picada del huevo y las espinacas y se deja cocer un rato más. 6 Mientras tanto, rehogamos el resto de la cebolla en un poco de aceite de oliva. 7 Luego añadirmos el pimentón, la yema, unos pocos garbanzos y el caldo. 8 Lo trituramos y lo añadimos luego al puchero de los garbanzos. 9 Dejándolo cocer otro poquito para que engorde el caldo. 10 Para 4 personas.",fb1e7cd4-6ffa-4eb0-b646-2da71a93fb87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-al-vino-tinto-28810.html,200 g de alubias. 1 cebolla. 2 clavos (especia muy olorosa). 200 g de carne para cocido. 20 g de mantequilla. 15 g de harina. 1 vaso de vino tinto. 1 vaso de agua. Sal.,"1 Ponemos a remojo las alubias la noche anterior. 2 Ensartamos los clavos en la cebolla y cortamos la carne a dados. 3 Tostamos la harina en la mantequilla como si fuésemos a elaborar una bechamel. 4 Añadimos la carne a la mezcla de harina y mantequilla, 1 vaso de vino y 1 vaso de agua. 5 Incorporamos la cebolla con los dos clavos y dejamos cocer media hora larga. 6 Cuando la salsa esté espesa, añadimos las alubias con el agua de remojo y dejamos cocer 2 horas. 7 En esta receta, si la elaboramos en olla a presión, con ½ hora de cocción de las alubias es más que suficiente.",f4a11f90-43d5-422b-8d56-573d689f7450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-con-chorizo-y-morcilla-28809.html,"1 kilogramo de Camarones cocidos y pelados ½ kilogramo de Queso chihuahua, manchego o oaxaca ½ kilogramo de Tocino 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Morcilla 1 unidad de Chorizo de guisar (al gusto, en rodajas de 1/2 cm) 1 paquete de Tocino (si es de los recortes del jamón serrano, más rico) 1 unidad de Pimentón dulce 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal","1 Dejamos a remojo las lentejas la noche anterior para que se rehidrate la legumbre, salvo que sean ""pardina"", muy pequeñas, que no precisan remojo. 2 Picamos la cebolla, la zanahoria y el puerro, lo ponemos todo en la olla junto con el resto de los ingredientes, lo cubrimos de agua y tapamos la olla, poniéndola a fuego fuerte hasta que comience a hervir. Truco: También puedes añadir piezas de carne y otras verduras. 3 Entonces, reducimos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante 1 hora. A mitad de cocción sacamos la morcilla y reservamos para el final. 4 Antes de servir hacemos un refrito sencillo. Ponemos aceite en una sartén con un diente de ajo y cuando esté caliente añadimos una cucharadita de pimentón, removemos hasta que empiece a cambiar de color (se pone más oscuro), y lo echamos por encima de las lentejas estofadas con chorizo. 5 Retiramos los pimientos y añadimos la morcilla troceada y servimos. Estas lentejas con chorizo y morcilla son ideales para los días de frío, acompañadas de arroz blanco.",c213a5e3-dd06-4ede-bd04-06d2342ba693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-negras-con-berza-y-patatas-28791.html,250 g de alubias negra 1 dl de aceite Sal 1 cebolla 1 puerro 1 zanahoria 1 pimiento verde 1 tomate maduro 2 dientes de ajo 2 patatas 1 berza Unas guindillas para acompañar,"1 El día anterior debemos poner las alubias lavadas en agua fría a remojo. 2 Al día siguiente con el agua de remojo, ponemos las alubias en una cazuela. 3 Tapamos y dejamos que hiervan y que se vayan hinchando. 4 Cuando hayan consumido el agua hasta el punto de que queden al descubierto, se vuelvan a mojar con agua fría (para asustarlas) y añadir el aceite, la cebolla, el puerro, la zanahoria, el pimiento verde, el tomate maduro y los 2 dientes de ajo. 5 Dejamos cocer suavemente, removiendo con cuidado con una espátula de madera, sin romper las alubias. 6 Transcurridas dos horas a fuego muy suave, veremos que están perfectamente cocidas y enteras. 7 Sacamos con cuidado la cebolla, el puerro, la zanahoria, el ajo, el pimiento, el tomate y un cacito de las alubias y las trituramos con una batidora. 8 Freímos un poco de ajo en un poco de aceite y lo echamos también al vaso batidor. 9 Se tritura bien todo y se cuela sobre la cazuela de las alubias. 10 Se da el último hervor y se prueba de sal definitivamente. 11 Aparte, habremos cocido la berza en dos aguas. 12 La primera en agua hirviendo, únicamente hasta que de nuevo vuelva a hervir (blanquear la berza, para que pierda su fuerte olor) y la segunda cocción con agua fría, sazonada con una pizca de sal y un chorrito de aceite. 13 Cuando hierva la berza, se echan las patatas troceadas y se deja que cuezan hasta que la patata esté cocinada. 14 Hacemos un refrito con 1 diente de ajo y lo vertemos encima de la berza. 15 Servimos las alubias acompañadas de la berza y las patatas en una fuente aparte. 16 Para terminar, se ponen unas guindillas en vinagre, un buen aceite de oliva y un poco de sal para que los comensales se aliñen las alubias a su gusto.",66611c12-116d-4730-9b43-e8d3625b51e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-negras-con-costilla-de-cerdo-28789.html,250 gramos de alubias 2 litros de agua ½ cebolla ½ vaso de aceite 1 kilo de costilla de cerdo Guindillas verdes 1 cucharada de pimentón picante,"1 La noche anterior limpiamos las alubias bajo el chorro de agua fría y las ponemos en remojo dentro de una cazuela o en un recipiente de cristal. 2 Al día siguiente introducimos las alubias en un puchero con agua fría y limpia. 3 Añadimos un chorro de aceite, las costillas de cerdo y la cebolla picada fina. 4 Cuando empiece a hervir, rompemos el hervor echando un vaso de agua fría. 5 Se pone el puchero a fuego lento, dejando cocer las alubias por espacio de 2 horas (en olla rápida unos 35 minutos). 6 Cuando las alubias estén casi cocidas, preparamos en una sartén un sofrito poniendo unas cucharadas de aceite y cebolla picada muy fina. 7 En el momento en que la cebolla empieza a dorarse, apartamos la sartén del fuego y añadimos una cucharadita de pimentón picante. 8 Rehogamos bien y vertemos en el puchero de las alubias. 9 Esperamos a que las alubias se acaben de hacer, las retiramos del fuego y dejamos reposar una media hora. 10 Las guindillas se sirven aparte en un plato con un poco de sal.",7cce1b64-c11f-4c33-9dac-8e04c0f2a315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berza-con-garbanzos-28780.html,"450 gramos de garbanzos de bote o garbanzos cocidos 1 paquete de chorizo, morcilla y panceta 1 patata grande 300 gramos de calabaza sin piel 4 hojas de berza 1 tomate maduro 1 cebolla 1 paquete de morcilla 1 paquete de panceta o tocineta 1 litro de agua 1 hueso de vaca 1 pellizco de pimienta 1 pellizco de ajo en polvo 1 cucharada sopera de sal (cucharada rasa)","1 Vierte los garbanzos ya cocidos en una olla con agua. Añade la morcilla, el chorizo, la panceta y el hueso de vaca. Sin cerrar la olla, deja que hierva por 15 minutos para que los ingredientes suelten todo su sabor y jugo. 2 Corta las verduras en tamaños más bien grandes, así, al cocerse no se desharán demasiado y podrán apreciarse en el plato final. Corta la parte del tomate que va sujeta a la olla y añádelo entero junto con el resto de las verduras. 3 Cuando empiece a hervir, agrega las hojas de berza partidas por la mitad. No añadas sal por el momento para que los garbanzos no se endurezcan. Es mejor rectificar de sal en el último momento de la cocción. 4 En cuanto rompa a hervir, añade el ajo y la pimienta, y cierra la olla. En nuestro caso, hemos preparado esta berza con garbanzos y calabaza en una olla de presión, así que debe cocer por unos 35 minutos. Si utilizas una cazuela básica, déjalo por 50 minutos a fuego bajo. Truco: Si lo prefieres, puedes omitir la pimienta. 5 Cuando haya transcurrido este tiempo, utiliza un cucharón para sacar el exceso de grasa que han soltado los embutidos. No es necesario que la saques en su totalidad, puesto que la receta debe llevar algo de la sustancia de la carne. Luego, saca el tomate, un trozo de patata y algunos pedazos de calabaza y cebolla; ponlos en un plato junto con un poco del caldo de la olla. 6 Deposita los ingredientes que apartaste en un vaso mezclador, añade la sal y tritura hasta convertirlo en un puré cremoso. Agrégalo a la olla para que el caldo quede espeso y delicioso. Remueve para que todos los sabores se integren. No tapes la olla y deja cocer por 10 minutos más a fuego medio. 7 Este será el resultado de este sencillo y exquisito potaje de berza con garbanzos. Sirve con un pan crujiente para acompañar o con una ensalada de brotes variados, ¡te encantará!",288de3e5-46e7-454b-a3c7-1b0519890047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-rojas-estofadas-28774.html,250 gramos de alubias rojas 1 cebolla 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 cucharadita de pimentón 1 cucharada sopera rasa de harina 1 decilitro de aceite de oliva Sal,"1 Aclaramos en agua fría las alubias y una vez limpias las dejamos en remojo, con agua fría durante toda una noche. 2 Al día siguiente, aprovechando la propia agua de remojo, las ponemos en una olla y añadimos agua fría hasta cubrirlas y un poco más. 3 Añadimos la cebolla troceada por la mitad, la zanahoria pelada, los dientes de ajo pelados y enteros, el laurel y un chorro de aceite. 4 Dejamos que cuezan a fuego suave y lento, vigilando que estén siempre cubiertas de agua, añadiendo un poco de agua fría cuando sea necesario. 5 Cuando estén en su punto las retiramos del fuego. 6 Retiramos la cebolla, la zanahoria y el laurel. 7 La cebolla y la zanahoria la pasamos por el pasapurés y añadimos el puré a las alubias. 8 En una sartén, freímos en un poco de aceite la harina, sacamos del fuego y añadimos una cucharadita de pimentón y rápidamente, añadimos un poco de caldo de cocción y vertemos sobre las alubias. 9 Sazonamos con sal y dejamos cocer 5 minutos más. 10 Antes de servir es conveniente que reposen 10 minutos.",5806e0c9-d893-449d-88ce-bdaab13936cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-negras-con-arroz-y-sepia-28764.html,Medio kilo de alubias negras 400 gramos de sepia limpia 2 cebollas Un pimiento rojo 5 dientes de ajo 1 tomate 100 gramos de arroz 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Ponemos a remojo las alubias la noche anterior. 2 Al día siguiente elaboramos un sofrito con los ajos, la cebolla, el pimiento (todo ello cortado en cuadraditos). 3 Cuando empiece a dorarse hay que añadir el tomate pelado. 4 Una vez elaborado el sofrito le añadimos la sepia cortada en cuadraditos y la salteamos. 5 Añadimos las alubias escurridas del agua del remojo, cubrimos con agua fría y lo ponemos a fuego fuerte hasta que el agua entre en ebullición. 6 Bajamos el fuego de la cazuela y dejamos que hierva a lentamente dos horas. 7 Cuando falten 20 minutos para terminar la cocción añadimos el arroz y dejamos que hierva todo el conjunto de nuevo hasta que estén cocinada las alubias y el arroz. 8 Ponemos a punto de sal y servimos en sopera caliente.",1c518293-33f3-433f-9482-d19c9fad64b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-bacalao-y-setas-28760.html,300 gramos de alubias blancas ½ kilo de bacalao desalado 300 gramos de setas 75 gramos de tomate maduro 100 gramos de cebolla Una rama de perejil 1 diente de ajo ½ cucharadita de pimentón dulce 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Ponemos las alubias en remojo en agua fría durante la noche anterior. 2 A la mañana siguiente las escurrimos, las metemos en una cacerola, junto con la cebolla picada, el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, el ajo, el pimentón y el aceite crudo. 3 Cubrimos el conjunto con agua fría. uando rompe el hervor, bajamos el fuego y dejamos cocer lentamente, añadiendo las setas cortadas en tiras, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel. 4 Una vez tiernas, sazonamos y dejamos cocer muy despacio. n el último momento, cuando la alubia está ya cocida, añadimos el bacalao desalado previamente y desmigado, y dejamos hervir el potaje muy despacio 10 minutos. 5 Retiramos del fuego, espolvoreamos con perejil recién picado y dejamos reposar, tapadas, unos 10 minutos antes de servirlas.",477e9fd5-0661-423a-8d9b-1a5ac1a6af22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-almejas-y-setas-28757.html,280 gramos de alubias blancas ½ kilo de almejas 300 gramos de setas 75 gramos de tomate maduro 100 gramos de cebolla Una rama de perejil 1 diente de ajo ½ cucharadita de pimentón dulce 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Ponemos las alubias en remojo en agua fría, durante la noche anterior. 2 A la mañana siguiente las escurrimos, las pasamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado. 3 Cortado en trozos pequeños, el ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo y cubrimos con agua fría. 4 Cuando rompe el hervor, bajamos el fuego y dejamos cocer lentamente, añadiendo las setas cortadas en tiras. 5 Procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel. 6 Una vez que las alubias estén tiernas, sazonamos y seguimos cociendo muy despacio. 7 Aparte abrimos las almejas con un poco de ajo en una sartén, y cuando se han abierto les añadimos perejil picado. 8 Vertemos sobre las alubias, dejándolas hervir con las almejas muy despacio durante 10 minutos más. 9 Retiramos el cocido del fuego y dejamos reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas.",84ae4c59-d7e1-45f2-86c7-70c89dfca908, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-pinones-y-puerro-28753.html,250 gramos de garbanzos 1 puerro 2 zanahorias 40 gramos de piñones 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Los garbanzos dejados a remojo el día anterior, los cocemos con agua limpia hirviendo con una pizca de sal (tiramos el agua del remojo y deslavamos los garbanzos) En esa cazuela con agua hirviendo añadimos el puerro cortado en rodajas gruesas y las zanahorias también cortadas en rodajas gruesas. 2 Dejaremos cocer por espacio de 2 horas a fuego suave en una cazuela normal y alrededor de 30 minutos en una olla rápida. 3 Una vez cocidos los garbanzos añadimos los piñones y dejamos cocer la legumbre con los piñones por espacio de 10 minutos más. 4 Servimos en recipientes individuales acompañados los garbanzos de los piñones, el puerro y la zanahoria cocida con los garbanzos.",ecc03bf4-4832-4596-96b7-a8f72ff9b594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-setas-y-almejas-28751.html,300 gramos de alubias blancas ½ kilo de almejas finas 100 gramos de setas 75 gramos de tomate maduro 100 gramos de cebolla ½ hoja de laurel Una rama de perejil 1 diente de ajo ½ cucharadita de pimentón dulce Aceite Sal,"1 Ponemos las alubias en remojo en agua fría, durante la noche anterior. 2 A la mañana siguiente escurrimos, trasladamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado. 3 Cortado en trozos pequeños, el laurel, el ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo y se cubre con agua fría. 4 Cuando rompe el hervor, bajamos el fuego, y dejamos cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel. 5 Una vez tiernas, sazonamos de sal, añadimos las setas limpias y troceadas y seguimos cociendo muy despacio. 6 Aparte abrimos las almejas con un poco de ajo en una sartén, y cuando se han abierto les añadimos un poco de perejil picado. 7 Vertemos sobre las alubias y setas, dejándolas hervir con las almejas muy despacio 10 minutos más. 8 Se retiran del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas.",f5f17568-8d58-4089-9474-07a18ec72f6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-tomate-y-jamon-28749.html,para 4 personas 250 gramos de garbanzos 1 zanahoria 80 gramos de chorizo 2 puerros 100 gramos de jamón curado Sal Aceite Para la salsa de tomate 5 tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 cucharadas de azúcar Aceite Sal,"1 Ponemos los garbanzos a remojo de víspera en agua templada con sal.Al día siguiente deslavamos los garbanzos bajo el chorro de agua fría.Cocemos los garbanzos en una olla a presión con agua hirviendo, sal, dos puerros y una zanahoria.Toda la verdura deberá ir pelada y cortada en trozos.En una cacerola, rehogamos en aceite la cebolla y el ajo y añadimos el tomate troceado, una pizca de azúcar y sal y dejamos cocer 20 minutos.Trituramos y pasamos por un colador la salsa de tomate y reservamos.Salteamos el chorizo y el jamón cortado en rodajitas finas.Añadimos a este sofrito los garbanzos, rehogamos y añadimos la salsa de tomate.Dejamos reposar para que se mezclen los sabores y servimos.",4beea9e6-1eb6-483b-a5e1-042682604620, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-blancas-con-champinones-28747.html,400 gramos de alubias blancas 1 zanahoria 1 puerro Media cebolla 2 dientes de ajo 200 gramos de champiñones frescos Sal 2 cucharadas de aceite de oliva,"1 Ponemos las alubias a remojo la noche anterior en agua fría. 2 Al día siguiente, en una cazuela ponemos a cocer las alubias, la zanahoria pelada pero entera, el puerro limpio y troceado en dos trozos y la media cebolla pelada en trozo grande. 3 Cuando la alubia esté cocida, separamos la zanahoria, el puerro y la cebolla, las pasamos por la batidora y volvemos añadir a las alubias. 4 Por otra parte, limpiamos los champiñones y los troceamos en cuadraditos. 5 Picamos finamente los ajos y sofreímos, antes de que cojan color añadimos los champiñones y sofreímos. 6 Vertemos el salteado de champiñones a las alubias y cocemos todo el conjunto unos 10 minutos a fuego suave. 7 Ponemos a punto de sal y servimos caliente una vez reposado el cocido unos 10 minutos con la tapa de la cazuela puesta para que no se enfríe. 8 Para 4 personas.",a29416b9-5ee5-4536-a540-defb6d7f8df2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-rojas-con-codornices-28740.html,4 codornices 300 gramos de alubias rojas 1 cebolla 100 gramos de zanahorias 1 pimiento morrón rojo 1 pimiento morrón verde 2 dientes de ajo 8 cucharadas de aceite de oliva virgen Sal,"1 Ponemos a remojo las alubias rojas la noche anterior. 2 Las cocemos durante 1 hora con un poco de aceite de oliva y si se quiere con algo de verdura pero nos es necesario porque después las terminaremos de cocer con las codornices y el resto de verduras Limpiamos las codornices y las abrimos por el medio. 3 Freímos con aceite de oliva por ambos lados ligeramente. 4 En el mismo aceite una vez salteadas las codornices pochamos la zanahoria, la cebolla y los pimientos cortada en juliana, es decir, en tiras finas Añadimos las alubias cocidas y las codornices y cocemos suavemente durante 15 minutos para que se mezclen los sabores.",9a304358-45ed-41a2-9e95-dc8d3515d105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-a-la-vinagreta-28739.html,300 gramos de lentejas pardinas 1 cebolleta fresca 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de zumo de limón 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de vinagre 50 gramos de atún en aceite 2 huevos cocidos 1 pizca de sal Tomates cherry Perejil picado,"1 Ponemos las lentejas en una olla con agua. Cuando el agua hierva las cocemos hasta que estén tiernas (unos veinte o treinta minutos) y luego las colamos. 2 Cortamos en brunoisse (picadito en cuadraditos muy pequeños) mientras tanto la cebolleta, el pimiento verde, el pimiento rojo morrón y el diente de ajo. Mezclamos la cebolleta, el ajo, el pimiento verde y el pimiento rojo, el zumo de limón, aceite de oliva y vinagre. 3 Añadimos todas las verduras y el aliño de la ensaladas de lentejas y removemos bien. Dejamos la mezcla una hora en la nevera. 4 Servimos las lentejas a la vinagreta templadas a modo de ensalada junto con un poco de bonito en aceite o de unos huevos cocidos y pelados, todo ello con unos cuantos tomates cherry cortaditos y un poco de perejil picado.",22405ecb-a288-48e0-af83-c798b81140f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-tomate-28152.html,1 kg de judías verdes 100 gramos de cebolla 2 vasos de salsa de tomate o tomate triturado 4 cucharadas de aceite 5 dientes de ajo rallados Sal Pimienta,"1 Lavamos las judías, quitamos los hilos laterales y cortamos las puntitas. 2 Cocemos con muy poca agua, un chorrito de aceite y sal en una olla a presión durante 5 minutos. 3 Sofreímos la cebolla picada y los ajos rallados hasta que estén dorados en una sartén aparte y agregamos la salsa de tomate, la sal y la pimienta al gusto.En lugar de hacer las judías verdes con tomate frito también las puedes hacer con esta receta de salsa de tomate confitado casera por ejemplo. 4 Añadimos las judías cocidas y dejamos cocer a fuego lento unos instantes, añadiendo el caldo de la cocción necesario hasta que consigamos la textura deseada para las judías con tomate. 5 Servir las judías verdes con tomate recién hechas. Como plato principal podemos preparar unos libritos de lomo con jamón y queso acompañdos de patatas al horno con romero por ejemplo.",8274ef2e-a791-453d-bd49-c5c0582bb79c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-fritas-con-bacon-28125.html,800 g de habas frescas 80 g de bacón 1 cebolleta 1 diente de ajo ½ pimiento morrón 1 pimiento choricero 1 cucharada de harina Nuez moscada Aceite de oliva Sal,"1 Ponemos a cocer las habas con agua y sal de 25 a 30 minutos. 2 Aparte, hacemos un sofrito con la cebolleta, los ajos tiernos, el pimiento rojo y el bacón, todo picado. 3 Añadimos una cucharada de harina y rehogamos. 4 Agregamos también una cucharada de carne de pimiento choricero. 5 A continuación, incorporamos las habas cocidas y escurridas. 6 Salteamos todo junto con una pizca de nuez moscada y dejamos cocinar durante 5 minutos y servimos.",b7374c4f-75ca-46cf-98d0-69de53fd08f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-a-la-catalana-con-butifarra-28055.html,1 pizca de Condimentos 1 kilogramo de Habas pequeñas 300 gramos de Panceta 2 unidades de Butifarras negra 1 manojo de Cebolletas 1 vaso de Vino dulce 1 hoja de Laurel 1 manojo de Menta fresca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal al gusto,"1 Ponemos al fuego una cazuela de barro, con un poco de aceite en el fondo y echamos las cebolletas, cortadas en juliana no muy fina y dos lonchas del tocino cortadas a taquitos pequeños. 2 Removemos con una cuchara de palo, hasta que se dore todo ligeramente. 3 Pelamos una de las butifarras, la desmenuzamos y la echamos en la cazuela. 4 Removemos el refrito y añadimos la habas, dejándolas que se rehoguen ligeramente. 5 Añadimos el vaso de vino dulce, la otra butifarra, el tocino y las hojas de menta. 6 Salamos al gusto y removemos todo bien con la cuchara de palo. 7 Bajamos el fuego y dejamos cocer, a fuego lento, con la cazuela bien tapada, hasta que las habas estén bien tiernas. 8 Sacamos la butifarra y cortamos en rodajas. 9 Cortamos el tocino en tiras y disponemos encima de las habas junto con las rodajas de butifarra.",f78d1cd9-6bad-4ebd-9c43-14a037c17a0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-choclo-27235.html,1 unid. pionono 1 taza(s) choclos en granos 100 g. queso crema 3 cch. mayonesa 100 g. jamón,"1 Colocar en un bol el choclo, la mayonesa, el queso crema y mezclar. 2 Condimentar bien. Untar el pionono con esta crema y cubrir con las fetas de jamón, arrollar, dejar 1 hora en la heladera y servir.",98c61d1d-2dce-4de7-bdde-3105338b0911, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-almejas-26649.html,1 chorrito de aceite 1 cebolla 1 tomate 2 dientes de ajo 800 gr de almejas 1 pimiento dulce 1 cucharada pimiento rojo 400 gr de habichuelas,"1 Después de poner durante 12 horas a remojo las habichuelas, se ponen a cocer en una cazuela cubiertas de agua, y con todos los ingredientes, durante una hora, y muy lentamente. 2 Se toman la cebolla, tomate, pimiento y ajo y se pasa por un pasapurés y se agrega nuevamente a las habichuelas. 3 Una vez que estén tiernas, se sazona y se le agregan las almejas. Se deja cocer hasta que abran las almejas.",d74feb71-6774-4365-8fab-938260a0d652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-blancas-con-verduras-26550.html,6 patatas 1 kilogramo de judías o alubias cocidas 2 pimientos 2 cebolla morada 2 tomates 3 zanahorias 1 hoja de laurel 1 puerro 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 150 gramos de bacon 1 chorro de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las alubias blancas con verduras. Nosotros hemos utilizado alubias cocidas en conserva, pero también se puede elaborar el plato con alubias secas. En ese caso, tendréis que dejarlas en remojo al menos 3 horas y aumentar el tiempo de cocción de las alubias. 2 Hacemos un sofrito con la cebolla, el puerro y el pimiento. Añadimos un poco de sal y doramos durante 3 minutos. No importa el tamaño en que cortemos las verduras porque las vamos a pasar por la batidora. 3 A continuación, agregamos los tomates rallados. Ponemos un poquito más de sal y pimienta y cocinamos durante 3 minutos. Truco: También se puede utilizar tomate natural en lata para hacer la sopa de alubias con verduras. 4 Sacamos el sofrito y lo batimos en la batidora. 5 En la misma olla, agregamos un poco más de aceite y salteamos las patatas, las zanahorias y el bacon. Previamente hemos pelado las verduras y las hemos cortado en gajos y rodajas. El bacon lo hemos fileteado en trozos medianos. 6 Incorporamos las verduras batidas, el laurel y 4 vasos de agua. Añadimos un poco de sal y cocemos hasta que las patatas estén tiernas. 7 Por último, agregamos las alubias blancas que hemos lavado y escurrido. Cocinamos 2 minutos y el plato está listo para servir. 8 Estas judías blancas con verduras para niños o mayores siempre es un éxito. Si os gustan las legumbres y queréis probarlas de formas distintas, probad el curry de garbanzos y calabaza o las alubias salteadas con bacon. ¡Buen provecho!",b042a581-ca8a-4295-83f5-8a7233d9bc69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-garbanzos-y-chorizo-26265.html,3 cdas de aceite de oliva 1 taza de cebolla picada 1 cta de ajo 1 cta de curry 200 grs de chorizo precocido picado 1/2 taza apio picado 1-1/2 taza arroz 1/4 cta de orégano 1/2 cta de pimienta 1 cda de chile jalapeño picado 1 lata garbanzos 780 grs 2 taza caldo pollo 1 taza de agua caliente 120 grs jamón en tiritas o mortadela,"1 En un pirex rectangular mediano poner el aceite de oliva, cebolla, ajo y curry, cocinar por 3 minutos. 2 Agregar chorizo y apio, cocinar por 2 minutos más, añadir arroz, orégano, sal, pimienta, chile jalapeño, garbanzos y caldo de pollo y agua. 3 Cubrir con plástico autoadherible punzar con tenedor y cocinar por 25 minutos, sacar y luego añadir jamón y regresar al microondas por 5 minutos mas. 4 Reposar 10 minutos. 5 Rinde para 6 porciones.",84d2ec53-b4c0-4cd9-ae7c-c06bd0ad64b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajorcitos-de-soja-con-miel-26231.html,2 tazas de harina de soja cernada ¾ de cucharadita de sal ¾ de taza de leche ½ taza de miel 2 cucharadita de polvo de hornear 4 cucharadas de manteca para el relleno,"1 Se tamizan los ingredientes secos. 2 Se agrega el aceite y con un tenedor o con la punta de los dedos se mezcla con la harina. 3 Se añade la leche poco a poco en pequeñas porciones y se mezcla con el tenedor hasta formar una masa suave. 4 Colóquese la masa sobre una tabla enharinada y mezclará en pocos segundos. 5 Extiéndase la masa con el grosor de ½ pulgada y córtese los alfajorcitos con una copa. 6 Se cocinan en una asadera sin engrasar en horno caliente durante 15 minutos. 7 Cuando están listos se retiran del horno, se cortan por la mitad y se esparce en una parte manteca y en la otra miel, se junta y se sirven.",f6e8604b-fe49-4865-9bc7-fc915969a872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-soja-facil-26220.html,1 kg. de harina de Soj 1 kg. de Avena extra fina 1 kg. de harina Aglutinada 100 gr de germen de trigo 150 gr. de provenzal 1 cucharada de nuez moscada Sal Pimienta al gusto,"1 Mezclar todos los ingredientes, agregar agua tibia hasta formar una masa, espolvorear con harina la superficie donde se trabajara y el palo de amasar, estirar la masa. 2 Una vez logrado el espesor necesario, (aprox 4mm) marcarlas y cortarlas. 3 Poner la olla de agua al fuego, cuando esta hierva, ir colocando las milanesas de a dos por vez ( esto es una pre-cocción). 4 Cuando suben a las superficie se deben sacar con una espumadera y acto seguido se rebozan, con pan rallado de gluten o avena super fina. Freírlas vuelta y vuelta hasta que se doren. 5 Rociarlas con jugo de limon antes de comer.De esta Preparacion según espesor y tamaqo, saldran entre 40-50 milanesas. Buen provecho!!!",8a29dae3-3b75-404a-b592-bdcff406e83b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-garbanzos-y-papas-26134.html,300 g. Filete de Salmón ½ lata 120 g Garbanzos 5 cucharadas Aceite de Oliva 50 g 100 g Papas Perejil varias ramitas 1 cucharadita Sal dietética 100 g Tomate maduro 1 cucharadita colmada Orégano 10 Aceitunas deshuesadas 100 g Cebolla picada Albahaca varias hojas Ajo 3 gruesos dientes 20 g 50 g Arvejas frescas o congeladas Ají molido 1 punta de cucharadita,"1 Cocinar 7 minutos en la micro-ondas, en poca agua sin sal, la Papa y las Arvejas. 2 Trozar el Pescado. 3 Cocerlo 5 minutos. en la micro-ondas con 3 cucharadas de Aceite. 4 Cocinar 3 minutos en la micro-ondas en una grande pirex la Cebolla con 2 cucharadas de Aceite. 5 Agregar en la misma pirex el Tomate, el Perejil, el Orégano, la Albahaca, la Sal y el Ají picante. 6 Continuar la cocción por 10 minutos más. 7 Juntar en seguida la Papa trozada, las Arvejas, los Garbanzos y el Pescado cocido. 8 Mezclar y, eventualmente, calentar. 9 Machacar el Ajo, cortar en trocitos las Aceitunas, mezclarlos con el alimento y servir.",5dc0438d-0e72-4c4b-9a4f-905e6209f7b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-succotash-plato-de-los-indios-americanos-25580.html,4 tazas de granos de maíz 2 tazas de alubias blancas al natural (de frasco) 4 lonchas de beicon ahumado 1 taza de cebolla picada 2 tazas de leche 1/2 taza de nata líquida 1 cucharada de aceite de oliva sal pimienta negra recién molida pimienta de Cayena y perejil,"1 Freír el bacon cortado en tiritas en el aceite hasta que esté crujiente. Reservar al calor. 2 En la grasa de fritura del beicon, rehogar la cebolla y añadir el maíz y 1 taza de leche. 3 Llevar a ebullición, añadir la otra taza de leche y las alubias y volver a cocer. 4 Incorporar la nata y sazonar al gusto, hirviendo unos minutos. Decorar con el beicon y el perejil",35366928-102b-4f16-a867-3db42ce3a2e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-estofadas-25243.html,200 gr. de habas tiernas 1 cebolla grande 100 gr. de jamón o panceta 1 puntita de harina manteca de cerdo sal pimienta vino blanco.,"1 Derretir una cucharada de manteca de cerdo en una sartén grande. 2 Añadir el jamón o la panceta cortado en daditos pequeños, remover y apenas comience a tomar color añadir la cebolla picada fina. 3 Bajar el fuego y dejar que se poche la cebolla un buen rato, hasta que quede transparente, momento en el cual añadiremos las habas bien limpias y dejaremos que comiencen a tomar color en la sartén. 4 Agregar entonces una cucharadita pequeña de harina, remover y mojar abundantemente con un vino blanco seco. 5 Dejar cocer todo a fuego lento, removiendo de vez en cuando hasta que las habas queden tiernas, de un bonito color marrón y amorosamente trabadas en una salsa espesita. 6 Rectificar de sal y servir muy caliente.",4fe0623c-5ea2-42a7-879d-2bb1a17721ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-repollo-y-morcilla-25242.html,1/2 Kg. de habas pequeñas desgranadas 1 repollo pequeño 2 morcillas de arroz 2 dientes de ajo aceite sal,"1 Picar y lavar el repollo y poner a cocer junto con las habas con un poco de agua y sal. Cuando todo esté tierno, escurrir y pasar a una fuente. 2 Aparte, dorar los ajos previamente picados en 5 cucharadas de aceite y echarlos con la grasa sobre las habas. A continuación, freír la morcilla cortada en rodajas gruesas. Colocar la morcilla en la fuente y servir caliente.",8f413d8d-141a-43fc-a891-b7bb2f51527b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-morcon-25241.html,3 Kg de habas tiernas con vaina 1 vaso de aceite 50 gr. de jamón veteado 50 gr. de morcón (embutido murciano) 2 morcillas secas 1/2 cebolla grande 1/2 cucharada de orégano 1 vaso de agua Sal Pimienta,"1 Procurar que las habas sean pequeñas y muy frescas. 2 Desgranadas de la misma manera que se hace con los guisantes. 3 Freír la cebolla cortada en trozos pequeños sin dejar que se dore. 4 Por ello, remover constantemente con una cuchara de madera. 5 En una cazuela aparte, sofreír las habas y cuando empiecen a romper la piel echar el agua, la sal, dar varias vueltas y tapar para que se cuezan. 6 Añadir a la cebolla, el morcón, la morcilla y el jamón picados. 7 Sofreír e incorporarlo a las habas, mezclar y añadir el orégano.",9f761c79-b5b7-4767-8405-1d424a9fbeed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-garbanzos-25190.html,1/4 kg. harina de garbanzo 5 cucharaditas harina de trigo 1 litro de agua tibia Sal al gusto,"1 Se mezcla todo bien, agregando 2 cucharadas de aceite y se deja reposar por 1 hora. 2 Se ponen en una asadera 4 cucharadas de aceite y se pone la mezcla bien disuelta. 3 Se mete al horno y se saca cuando esté bien dorado.",8b4d6f06-7b44-43fb-8364-4b9e2fb5d20c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuajada-de-habichuelas-con-la-salsa-de-la-ostra-25099.html,"225 gr. de cuajada de habichuelas 113 gr., de setas frescas 6 cebolletas 3 tallos de apio 1 pimiento rojo o verde 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 125 ml. de agua 1 cucharada sopera de maicena 2 cucharadas soperas de salsa de ostras 4 cucharaditas de jerez seco 4 cucharaditas de salsa de soja.","1 Cortar la cuajada en dados de 1,5 cm. de grosor. 2 Limpiar y cortar las setas en rodajas. 3 Cortar las cebollas en trozos de 2.5 cm. 4 Cortar el apio en trozos diagonales de 1,5 cm. de ancho. 5 Cortar el pimiento en trozos de 1.5 cm. 6 Calentar una cucharada sopera de aceite y rehogar la cuajada de habichuelas hasta que esté dorada. 7 Sacar del aceite. 8 Calentar la otra cucharada sopera de aceite y añadir las setas, las cebolletas y el pimiento, remover y freír durante un minuto. 9 Agregar la cuajada. 10 Mezclar la maicena con la salsa de ostras y el jerez y ponerlo dentro de la sartén con el resto de los ingredientes. 11 Mezclar bien durante un minuto o dos más y servir.",057877e5-ba00-4f12-9c09-1429005534ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panizas-23625.html,Medio litro de agua Un cuarto de harina de garbanzo Sal,"1 Poner el agua a hervir con la sal. 2 Al primer hervor, se le añade poco a poco, con una cuchara de palo la harina de garbanzo, hasta que ya no admita más. 3 Un truco para saber cuando apartarla del fuego es ver que la masita no se pega a las paredes del cacharro. 4 Retíralo del fuego y dejar enfriar. 5 Corta la masa en rebanadas y freírlas en abundante aceite de oliva bastante caliente. 6 Una variante, en dulce, como postre, si al apartarla añadimos azúcar y canela molida. 7 Servir fría.",1b807a1c-5e12-4794-99bf-25861de1ef7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-habas-19520.html,1/2 kilo de habas 1 cucharada de pasta de tomate 6 tazas de caldo de carne 1 cucharada de ají molido 4 papas blancas 3 cucharadas de arroz 100 gr. de queso fresco 2 huevos 1/2 taza de cebolla picada leche evaporada.,"1 En una olla y en aceite bien caliente freír la cebolla, añadir la pasta de tomate y revolver unos instantes. 2 Agrega el caldo de carne, las habas peladas, las papas en trozos y el arroz. 3 Dejar cocer a fuego moderado. 4 Antes de servir añadir los huevos ligeramente batidos, el queso fresco picado y un chorrito de leche evaporada. 5 Servir muy caliente.",93d90ac1-9791-419d-b0cc-9a335a2d061a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-langostinos-18736.html,8 puñado garbanzo 2 cabeza ajo 1 vaso vino fino 1 dl aceite de oliva 1 cucharadita pimentón dulce Sal (al gusto) 1/2 kg langostino crudo,"1 Este plato es típico en la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera. 2 Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. 3 Cocer los garbanzos sólo con agua hasta que estén tiernos (reservar el caldo de la cocción). 4 En una cacerola echar el aceite y freír los ajos muy picaditos hasta que tomen color, añadir los langostinos pelados y rehogar un poco. 5 Una vez hecho esto, se añaden los garbanzos con el agua de cocción hasta cubrirlos (no más). 6 Posterirmente se añade el vino, el pimentón y la sal y se deja cocer durante 10 minutos a fuego lento. 7 Para 4 personas.",902ca0ca-7610-414d-8b21-fe1f241176a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-de-matanza-manchegas-18709.html,Harina Pimentón dulce Hígado de cerdo Manteca de cerdo Ajo Orégano Agua Sal,"1 Plato típico manchego exquisito. La harina de almortas se puede conseguir en cualquier tienda especializada en productos manchegos. 2 En una sartén honda se derriten 100 gramos de manteca de cerdo. Se fríen 6 dientes de ajo y 200 grs de hígado de cerdo. 3 Cuando esté frito se aparta y se tritura el hígado y el ajo en un mortero. En la misma sartén se rehoga la harina de almortas (1 cucharada sopera bien llena por persona) durante 3 minutos. 4 A continuación se añade el pimentón (una cucharada de café por persona) y se rehoga 20 segundos. 5 Añadir 1,5 litros de agua, la sal y el orégano y cocer hasta que las gachas espesen removiendo cada 2 minutos.",78780df3-29aa-47fe-bea3-812a8cd837a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pacholitas-de-soja-16866.html,1 taza soja deshidratada 1 taza avena (cruda y sin sabor artificial) 1 ud. zanahoria 1 ud. calabaza 1 ud. patata 1/2 ud. cebolla perejil (un poco) 1 ud. huevo pan rallado pimienta negra molida ajo en polvo sal,"1 Se hidrata la soja y se exprime muy bien, se mezcla con la avena cruda, se rayan las verduras y se pica la cabolla y el perejil, se mezcla todo,se agrega el huevo y una pizca de los polvos, sal al gusto y se pone el pan molido necesario para que quede una masa consistente. 2 Se forman bolitas y se aplanan un poquito y por último se fríen. 3 Si usted no quiere freirlas las puede poner al horno. 4 Se acompaña con ensalada y se pueden bañar las pacholitas con una salsa de jitomate.",c5328d4e-c306-4e46-902b-829e2eefad79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-soja-caseras-16759.html,1 taza harina glutinada 1 taza harina de soja sal orégano agua (cantidad necesaria),"1 COMO NO TIENEN CONSERVANTES COMO LAS COMPRADAS DURAN 5 DIAS EN LA HELADERA. 2 Mezclar las dos harinas, sal, orégano, y agua hasta formar una masa. 3 Estirar, cortar con cortante redondo(del tamaño de una tapa de empanada). 4 Poner en agua hirviendo y cuando suben a la superficie sacarlas, escurrirlas y pasarlas enseguida por pan rallado. 5 Cocinar en horno con poco aceite (no freír), se le puede poner salsa y un trozo de mozarella hasta gratinar. 6 Son muy sanas y ricas.",c253c3e4-aefc-4308-8d03-c29cb4da8559, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caraotas-negras-16017.html,10 tazas de Agua (2400 mililitros) 2 tazas de Caraotas negras 1 unidad de Pimentón rojo 1 cucharadita de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Cebolla picada 3 unidades de Ají dulce picado 1 cabeza de Ajo triturada 1 cucharada postre de Comino,"1 En una olla grande se vierte el agua sobre las caraotas y se dejan remojar por un máximo de 12 horas y un mínimo de 5 horas. Las caraotas son los frijoles o alubias negras, también conocidas como porotos negros. 2 El día de la preparación, en la misma olla, se agrega el pimentón, previamente cortado en juliana, y se cocina a fuego medio por hora y media o hasta que ablanden. Este proceso puede ser mucho más rápido si usamos una olla express o a presión, pero no es algo imprescindible.Cuando las caraotas ya estén blandas, sazonamos con una pizca de sal al gusto. 3 Aparte, hacemos un sofrito de cebolla, ají y ajo con unas gotas de aceite. Corta todo finamente o en trozos más grande si quieres sentirlos dentro de las caraotas y cocina hasta que las verduras estén hechas.Sazona con una pizca de comino y retira del fuego. El sofrito base para caraotas puede variar según los gustos, así que no cortes si quieres añadir o cambiar cualquier ingrediente de la lista. 4 Ya para terminar, se añade el sofrito a la olla con las caraotas y mantenemos la cocción bajando el fuego al mínimo. Continua así unos 10 minutos y listo.Las caraotas negras se pueden servir más secas o con más caldo al gusto, tal como si fuese un plato de lentejas con verduras. Así mismo, también le puedes añadir cualquier tipo de carne. Truco: Siempre se recomienda dejar un poco de caldo a las caraotas para que queden más gustosas. 5 Las caraotas negras son ideales para acompañar cualquier tipo de platos, carnes, un arroz blanco con tajadas de plátano o lo que se te ocurra. A nosotros nos encanta comerlas con unas buenas arepas venezolanas. ¡A disfrutar!",2c318b1e-78fc-45e0-9996-59628124f0c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palo-a-pique-llanero-16011.html,"250 gramos de frijoles bayos o frijoles rojos 500 gramos de arroz blanco 150 gramos de chuleta de cerdo 150 gramos de carne de res 1 pimentón grande (preferiblemente rojo) 2 cebollas medianas 1 papa 2 tomates pequeños 3 dientes de ajo 1 cebollín, cebolleta o cebolla verde 500 mililitros de caldo de pollo 1 chorro de aceite vegetal o aceite de oliva 100 gramos de tocineta (opcional) 150 gramos de morcilla (opcional) 150 gramos de chicharrón (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de comino 1 sobre de Carmencita o colorante alimenticio 2 ajíes dulces 1 ajo porro 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta molida","1 Selecciona las leguminosas, desechando las ramas, piedras y frijoles defectuosos. Luego, utiliza un bol para colocar los frijoles bayos con agua y deja reposar toda la noche anterior a la preparación del palo a pique. Descarta todo los granos que floten. Al día siguiente lava varias veces y escurre muy bien. Para preparar unos buenos frijoles con chuletas es muy importante el remojo. 2 Prepara una cacerola con agua suficiente para cubrir los frijoles. Cocina hasta que las leguminosas estén tiernas. Aparte, prepara un sofrito con cebolla, ajo, pimentón verde, ají dulce, orégano, sal y pimienta negra molida. Luego, incorpora el guiso a la cacerola. Espera aproximadamente 30 minutos más de cocción. Si se consume mucho, agrega agua y remueve. Al finalizar la preparación, reserva 2 tazas de frijoles con poco liquido. Truco: Opcional: también puedes agregar chicharrón al paloaqpique guayanés, así lo cocinan en algunas partes de Venezuela. 3 Prepara todos los ingredientes y enseres necesarios. Lava los vegetales, pica la carne de res y cerdo (chuleta) en cubos. Mide las proporciones necesarias de cada ingrediente y reserva.La combinación de los frijoles con cerdo, además del resto de ingredientes, te aseguran una gran carga energética para el organismo. 4 Prepara el arroz utilizando 2 tazas de arroz por 1 de agua. Cocina a fuego alto, espera hasta que rompa en hervor, añade sal y tapa. Baja el fuego, calcula unos 10-12 minutos y revisa la consistencia del arroz. Reserva. 5 Corta todos los ingredientes en cubos o a la juliana. Tritura (machaca) el ajo o pícalo finamente. Truco: Los vegetales representan una parte esencial en cualquier receta venezolana. 6 Prepara un cazo con aceite y sofríe todos los vegetales. En este paso tienes dos opciones: o sofríes todos los vegetales, o sofríes la cebolla y el ajo primero e incorporas después las carnes (res y cochino). Recuerda que en ambos casos hay que añadir la Carmencita o colorante alimenticio. Truco: Otros ingredientes que puedes agregar al sofrito son morcilla y tocineta. 7 Añade las carnes y saltea hasta que todo quede asado y sazonado. Truco: Esta receta venezolana resulta muy versátil, porque incluso puedes reemplazar algunos ingredientes por otros más comunes de tu localidad. 8 Agrega el arroz poco a poco y remueve. Todos los ingredientes deben quedar perfectamente integrados. 9 Este plato tradicional venezolano puede satisfacer a cualquier persona en el mundo que necesite una buena dosis de energía o realice jornadas de trabajo extenuantes.¡Anímate a probar este poderoso plato caribeño de palo a pique llanero! Por favor, comparte tus comentarios con nosotros y...¡sorprende con una foto!",33e13fb7-a37a-49df-aae2-0b1e9e531d40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enfrijoladas-15794.html,250 gr de frijoles recien cocidos 1/2 lata de leche evaporada 1/2 cubo de caldo de pollo Sal al gusto 700 gr de queso panela rallado 50 gr de cebolla finamente picada 20 Tortillas Queso panela rallado al gusto para decorar Aceite ( para freir),"1 Se prepara el relleno, mezclando el queso y la cebolla. 2 En la liquadora de ponen los frijoles, la leche y el cubito de caldo de pollo, y se licua hasta que quede como una pasta homogenea liquida. 3 Posteriormente se pone a calentar en un sarten. 4 Se pone a calentar el aceite en un serten aparte, y cuando este caliente, se pone una tortilla a la vez calentandola por aproximadamente 3 segundo de cada lado y se ponen apiladas sobre un plato para quetarles un poco del aceite. 5 Ya que haya terminado de calentar las tortillas rapidamente ( con mucha precaucion por que las tortillas van a estar calientes) se pasan sobre la salsa de los frijoles por un solo lado y se le agrega la mezcla del queso rallado y la cebolla y se enrolla como tubo y se sigue el mismo procedimiento con todas las tortillas. 6 Posteriormente se distribuyen 4 enfrijoladas en cada plato, se les baña salsa de frijoles encima y se les pone queso rallado para decorar. 7 Se puede acompañar de chiles toriados, ensaladas y papas y zanahorias freidas.",720f0c30-9576-4401-b7ae-dc8fa79cac19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-tradicional-15666.html,250 gr Garbanzos Agua 1 trozo de carne de ternera 1 costilla añeja 1 trozo de tocino 1 hueso de tuètano 1 patata 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento 1 choricito 1 muslo y 1/2 pechuga de pollo Sal,"1 Poner en remojo los garbanzos 12 horas antes. 2 Echar todos los ingredientes limpios y enteros en una olla (la patata a trozos), y cubrir de agua hasta arriba. 3 A fuego fuerte la primera 1/2 hora en la que vamos espumando de vez en cuando. 4 Dejar hervir durante 2 o 3 horas hasta que la carne estè bien tierna. 5 Apartar la cebolla, el pimiento y el tomate. 6 Para 6 personas. 7 servir el caldo con los garbanzos en plato hondo y de segundo la pringà formada por la ternera, el tocino , el pavo, el pollo, el chorizo y algunos garbanzos. Nivel de dificultad : 2 Tiempo de preparación: 180 min Tiempo de cocción : 180",e5c8f8db-679e-47f8-8645-bd07098d1c47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frisoles-15633.html,"3 tazas de frisoles cargamanto (rojos) o rosados 15 tazas de agua 1 libra de pezuña de cerdo 2 plátanos verdes pelados y picados menuditos con la uña 1 zanahoria rallada 1 taza de hogao, licuado o molido 2 cucharadas de aceite Sal Pimienta y comino al gusto Ingredientes Hogao 2 libras de tomate de aliño picados 6 tallos de cebolla picados 4 cucharadas de aceite Sal Pimienta y azafrán al gusto","1 Se lavan los frisoles y se ponen a remojar en agua fría desde la noche anterior. En la misma agua se ponen a cocinar por 3 horas con la garra (si se desea)-cuero de cerdo-, la zanahoria, los plátanos y el hogao. Cuando estén blandos se le agrega el aceite, la sal y el comino y se dejan conservar hasta lograr el espeso deseado. 2 Se sirven con arepas, patacones (platano verde pisado y frito), chicharrones (piel de cerdo), arroz blanco, platano maduro, huevo frito, chorizo, carne molida, aguacate, ensalada y una cazuelita de hogao para cada comensal. 3 Preparación Hogao: se sofríen los tomates y las cebollas en el aceite, revolviendo hasta lograr una salsa suave. 4 Se le agrega la sal, la pimienta y el color. 5 Puede conservarse en frasco de vidrio en el refrigerador. 6 Intenten no comerlo a altas horas de la noche porque puede caer pesado, pero eso si no dejen de disfrutarlo que es el mejor plato tipico de Colombia. 7 Es originario de Antioquia. 8 Nivel de dificultad : 2 9 Tiempo de preparación: 60 min 10 Tiempo de cocción : 20 11 Vegetariana",bb51386d-ec3e-49ea-ade5-c5c4cff8febc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-borrachos-colombianos-15631.html,300 gramos de Frijoles rojos 250 gramos de Tocino de cerdo 6 unidades de Salchichas 1 unidad de Zanahoria 150 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Plátano verde 2 unidades de Cerveza 4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de frijoles borrachos es prealistar los ingredientes. 2 Debes hidratar los frijoles rojos con suficiente agua la noche anterior a su preparación. 3 Al día siguiente, lleva a una olla honda con suficiente agua, desechando el agua en que la hidratamos los frijoles y añadiendo agua nueva. Agrega sal, pimienta negra, un poco de laurel y tomillo al gusto. Cocina los frijoles hasta que estén blandos y reserva. 4 En una olla honda aparte adiciona la cebolla larga, la cebolla blanca y el tomate en cuadros muy finos. 5 Añade un poco de aceite de girasol, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea hasta que realices un sofrito base para nuestros frijoles borrachos. 6 Adiciona el tocino en cuadros medianos y las salchichas troceadas, saltea con el sofrito base anterior durante algunos minutos. 7 Cubre la preparación con las cervezas hasta bañar todos los ingredientes. 8 Adiciona el plátano verde en cuadros y los frijoles cocinados para que podamos terminar la cocción de los frijoles colombianos. 9 Por último, añade la zanahoria rallada para dar un poco de espesor a nuestra receta y deja conservar durante 15 minutos a fuego lento, o hasta que observes que los frijoles ya toman consistencia. 10 Sirve los frijoles borrachos colombianos calientes. Estos frijoles tienen un excelente sabor, pues la cocción de estos con la cerveza da un toque especial a la receta. Adiciona el cilantro fresco a cada uno de los platos y listo. Puedes servir acompañados de arroz blanco o una ensalada de templada de papas. Si quieres más recetas típicas de Colombia, o tienes alguna duda, ¡deja tu comentario! A disfrutar de esta receta.",1487df85-d310-45bc-ae09-b8d7b9f9745c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-machacadas-con-cecina-bosara-14622.html,"2 vasos de habas secas, peladas y machacadas 1 cucharada de hierba buena molida 1 manojo de perejil o apio 1 cebolla pequeña cecina ( de ternera ) Basterma Sal Taqleya 1 cucharada grande de cilantro molido 1 cabeza de ajos pequeña 2 cucharadas de aceite","1 Dejar las habas en remojo 1 hora, lavar y escurrir. 2 Poner al fuego con suficiente agua con 1 cebolla cortada en trozos, la hierba buena, el apio o el perjil. 3 Guisar las habas a fuego lento quitando la espuma, hasta que queden muy blandas. 4 Colarlas, echyar sal y trocitos de cecina, hervir hasta que esté espesa. 5 Freir el ajo machacado con el cilantro en aceite muy caliente. 6 Echar la 1/2 del ajo sobre la Bosara y adornar con el resto después de servir en platos. 7 Servir fría.",dd090e52-e797-43b5-9371-801e4941edc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-salsa-de-tomate-y-carne-14615.html,1 kg de guisantes 1/2 kg de carne para guisar 2 vasos de tomate triturado / o salsa de tomate 3 cucharadas de aceite 1 cebolla rallada Sal Pimienta,"1 Desgranar los guisantes. 2 Freir la cebolla en aceite, añadir los trozos de carne y mover hasta que se seque el agua, echar los guisantes y dejar 1/4 de hora. 3 Añadir el tomate, la sal, la pimienta y dejar cocer a fuego lento, añadiendo agua en caso de necesidad. 4 Servir caliente con arroz mufalfal ( Pilaf).",13e57598-e9d2-4190-920b-f54d01f541bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-pinones-14606.html,1/2 kilo de garbanzos 100 gramos de piñones 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada de pure de tomate azafran Perejil Aceite Sal,"1 Se cuecen los garbanzos remojados desde la noche anterior en una cazuela cubiertos con agua caliente, sal y un chorro de aceite. 2 Una vez tiernos, se escurren reservando el caldo, se pasan de nuevo a una cazuela con los piñones, un sofrito preparado con la cebolla, los ajos, una ramita de perejil(todo ello picado muy fino) y el tomate. 3 Se riega con un poco del caldo reservado, se espolvorea con azafrán tostado y sal al gusto y se deja cocer por espacio de un cuarto de hora. 4 SE SIRVE MUY CALIENTE. 5 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 15 min. Tiempo de cocción: 90.",3f0007a7-b7ed-4e24-840c-a9e1edd28a4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-pintos-con-chorizo-14602.html,300 gramos de Frijoles rojos 4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Zanahoria 150 gramos de Cebolla larga 5 unidades de Chorizo de cerdo 150 gramos de Tocino de cerdo 2 cucharadas soperas de Cilantro fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de frijoles pintos es prealistar los ingredientes. 2 Debes hidratar los frijoles la noche anterior con suficiente agua. 3 Al día siguiente, lleva los frijoles hidratados a una olla honda retirando el agua que adicionamos y añadiendo nueva hasta que cubrirlos. Añade sal, laurel y tomillo, y deja cocinar hasta que estén blandos. 4 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla larga, el tomate y la zanahoria finamente picados, saltea durante algunos minutos. 5 Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 6 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poquito de aceite, agrega el chorizo y el tocino cuando esté caliente la sartén; deja dorar durante algunos minutos. 7 Agrega los frijoles previamente cocinados, la cebolla, zanahoria y el tomate sofritos en el paso anterior y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 8 Por último, adiciona el chorizo y el tocino que salteamos, mezcla bien con el resto de los ingredientes y deja conservar a fuego lento durante 10-15 minutos aproximadamente. 9 Sirve los frijoles pintos con chorizo adicionando un poco de cilantro finamente picado encima de cada uno de los platos. Puedes servir este plato acompañado de una ensalada típica mexicana. Si deseas más recetas de frijoles y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",d8bd8992-7a37-46e9-855b-06826087a043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-molidos-14601.html,500 g de Frijoles rojos ó negros (aluvias) 250 g de crema fresca espesa (nata espesa) Nachos de maíz (totopos ó Dipas) 1 hoja de laurel 1 diente de ajo 1/2 cebolla mediana comino Sal Pimienta Mostaza Aceite,"1 Dejar los frijoles en remojo 2 horas Cocer los frijoles en hoya de presión (expres) con el ajo, el laurel, la sal y un poco de comino durante 2 hora a temperatura media, vigilando que no se peguen ni que queden muy cocidos. 2 Una vez cocidos, colarlos reservandose el caldo y triturarlos agregando un poco de caldo hasta que quede una crema suave. 3 Freir la cebolla cortada en pedacitos muy pequeños y cuando esté trasparente agregar la crema de frijoles, y condimentarlos con la pimienta, una cuchara pequeña de mostaza y rectificar el punto de sal. 4 Si se queda muy seco poner un poco más de caldo. 5 Servir en un cuenco hondo dejando un hueco en el medio para poner la nata y acompañar con los nachos.",2a8115e9-c0be-4fcf-a455-f6b16b068d94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-asturiana-rapida-14594.html,300 gramos de Fabes o Judías blancas 2 Chorizos asturianos 2 Morcillas asturianas 350 gramos de Jamón serrano (trozo) o Hueso de jamón 1 pizca de Azafrán 1 trozo de Tocino,"1 Igual que si preparamos cualquier otro tipo de legumbre, es muy importante dejar las fabes en remojo desde la noche anterior. El secreto de una buena fabada asturiana es contar con productos de calidad, así que procura que todos los ingredientes sean de origen asturiano. 2 El día de la preparación, se escurren y enjuagan las judías y se colocan todas en a cocer en una olla con agua. Utiliza una olla alta y añade agua hasta cubrir las fabes al ras. Cocina a fuego lento hasta que veas que empiezan a soltar una espuma. 3 En este punto, retira toda la espuma con ayuda de una espumadera y coloca el resto de los ingredientes enteros dentro de la olla. Añade un poco más de agua fría hasta que quede todo cubierto. 4 Continua con la cocción a fuego medio-bajo y ve moviendo de tanto en tanto sacudiendo ligeramente la olla con las manos, no introduzca ningún tipo de cuchara o cucharón dentro de la olla. 5 Cuando notes que las fabes ya están tiernas, puedes sazonar nuestro potaje con una pizca de sal y azafrán. El tiempo de cocción es relativo, dependerá de la olla y de la textura que prefieras para tus fabes, si más líquidas o más espesas. 6 Sírvete un buen plato de esta rica fabada asturiana rápida y acompaña con un trozo de pan. Este plato es ideal para los días de frío en invierno o en otoño, perfecto para hacer que el cuerpo entre el calor.Si quieres una receta similar pero más completo y con fotos en todos los pasos, puedes revisar la receta de fabes con chorizo y patatas.",72f9a37a-6e4a-4254-9798-6ee2b523b54e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congris-cubano-14524.html,1 lata de frijoles 1 libra de arroz 2 dientes de ajo 1 pimiento (no importa color) 2 cucharadas de tomate Natural Sal,"1 Hervir los frijoles a presión 30 minutos. 2 Hacer un sofrito con ajo, pimiento y tomate. 3 Echar en una cazuela el arroz y agregarle los frijoles con el agua donde se hirvieron y también el sofrito. 4 Dejarlo cocer a fuego lento hasta que esté seco.",4f05ab2c-0bc4-4bcb-8cf2-2f028dbdb4fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caraotas-venezolanas-14495.html,300 gramos de Caraotas 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 4 cucharadas soperas de Papelón (panela) 2 dientes de Ajo 1 pizca de Comino 30 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Deja las caraotas remojando desde la noche anterior, en una olla de presión con abundante agua. El día de la preparación, cocinar durante una hora y media las caraotas con un poco de cebolla y sal. 3 Aparte, en una sartén con aceite, sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo cortado finalmente. Cuando esté todo blando, agregar el papelón rallado y mezclar todo muy bien, salpimentar. 4 Cuando las caraotas estén listas, retirar un poco del agua si es necesario y agregar el sofrito realizado anteriormente. Cocinar a fuego medio hasta que espesen, rectificar sabor con sal, pimienta y comino en polvo. 5 Finamente servir las caraotas venezolanas y disfrutar. Disfruta del pabellón criollo caraqueño acompañando estas caraotas con arroz blanco, carne mechada y unas tajadas de plátano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7d44e6dc-fe29-4409-9aae-6461203e7f29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-molidos-negros-14486.html,500 gramos de fríjoles rojos ó negros (aluvias) 250 gramos de crema fresca espesa (nata espesa) Nachos de maíz (totopos ó Dipas) 1 hoja de laurel 1 diente de ajo 1/2 cebolla mediana Comino Sal Pimienta Mostaza Aceite,"1 Dejar los fríjoles en remojo 2 horas. Cocer los frijoles en hoya de presión (expres) con el ajo, el laurel, la sal y un poco de comino durante 2 hora a temperatura media, vigilando que no se peguen ni que queden muy cocidos. Una vez cocidos, colarlos reservandose el caldo y triturarlos agregando un poco de caldo hasta que quede una crema suave. Freir la cebolla cortada en pedacitos muy pequeños y cuando esté trasparente agregar la crema de frijoles, condimentarlos con la pimienta, una cuchara pequeña de mostaza y rectificar el punto de sal. Si se queda muy seco poner un poco más de caldo. Servir en un cuenco hondo dejando un hueco en el medio para poner la nata y acompañar con los nachos.",439c5f0b-bd5d-4e5c-a9a7-2d9528a19cb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mudammas-con-tahina-14299.html,1 tomate pequeño 1 cucharada de perejil 2 dientes de ajo 1 cucharada de Tahina 1 cucharada de comino 1 cucharada de vinagre 2 cucharadas de aceite de oliva,"1 Calentar el Mudammas.Machacar con un tenedor. Cortar el tomate en trocitos pequeños. Mezclar los ingredientes con el Mudammas. Echar sal, pimienta, cayena, unas gotitas de limón.",7c4052fa-3eab-4ca8-96d0-2fee10357726, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-amarillas-con-arroz-caseras-14276.html,2 vasos de lentejas amarillas ( peladas ) 1 vaso de arroz 3 1/2 vasos de agua Sal 3 cucharadas de aceite,"1 Lavar el arroz y las lentejas. 2 Hervir el agua, añadir el arroz y las lentejas. 3 Cuando estén a punto de cocer, bajar e fuego al máximo. 4 Calentar el aceite, echarlo encima del arroz y las lentejas y servir caliente. 5 Puede añadir una cebolla rallada y frita, despúes de apagar el fuego. 6 Se aconseja dejar las lentejas en remojo 1 hora antes de cocerlas. 7 Nivel de dificultad: 2. Tiempo de preparación: 10 min. Tiempo de cocción: 45. Vegetariana.",b0fff8ff-977b-4138-ab8d-f045f7a081ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-con-chorizo-de-bote-14229.html,"1 bote de alubias (frijoles, judías) 1½ vasos de agua 2 dientes de ajo 1 cebolla 8 trozos de chorizo 1 tomate maduro 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón dulce aceite","1 El primer paso para elaborar estas alubias con chorizo de bote rápidas es picar la cebolla, pelar los ajos, dejarlos enteros y poner freír todo en una sartén con un poco de aceite. 2 Luego corta el chorizo en trozos o rodajas si lo has comprado en un trozo grande y añádelo a la sartén. Este ingrediente le dará un sabor muy especial a la alubias blancas. Sofríelo un rato. 3 Cuando la cebolla esté casi pochada del todo, ralla el tomate maduro y añádelo al sofrito de las alubias con chorizo de bote. 4 Una vez el sofrito de las alubias con chorizo esté listo, retira los dientes de ajo pelados y añade la cuharadita de pimentón dulce. Remueve bien para integrar todos los sabores. 5 Después añade el bote de alubias blancas. Si quieres puede enjuagarlas y escurrirlas previamente, pero yo prefiero añadirlas con el líquido de conservación si escurrirlas. 6 Por último, añade el vaso y media de agua y una pizca de sal, y dejamos cocinar las judías blancas con chorizo durante unos 10-15 minutos a fuego bajo-medio. 7 Cuando se hayan cocinado bien, ya podremos disfrutar de nuestras alubias con chorizo de bote en la mesa. Y si os gustan las recetas con alubias, no os perdáis las que vienen a continuación:Alubias con tomateEnsalada de alubias blancas con pestoAlubias blancas con pollo",19c3cefd-a864-468c-91fe-5de0e11e3ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajos-frescos-habitas-y-huevos-13628.html,2 kg de habas frescas 4 huevos 30 ajos frescos 1 cebolleta 1 tomate Hierbabuena picada 1 cucharada de harina Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal Perejil picado,"1 Pela y desgrana las habas. 2 Ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 5 minutos. 3 Pon un poco de aceite en una cazuela. 4 Pica la cebolleta y ponla a pochar. 5 Limpia y pica los ajos frescos en bastones de 5 centímetros e incorpóralos. 6 Rehoga hasta que se dore un poco. 7 Pela el tomate, córtalo en dados e incorpóralo a la cazuela. 8 Mezcla bien, sazona, agrega la hierbabuena picada y la harina. 9 Rehoga brevemente y añade un poco del caldo (resultante de cocer las habas) y las habas. 10 En otra cazuela amplia pon agua a cocer con un chorro de vinagre. 11 Cuando empiece a hervir, baja la temperatura del fuego y escalfa los huevos. 12 Sirve el guiso de habas en una fuente y coloca encima los huevos escalfados. 13 Espolvorea con perejil picado. 14 Para 4 personas.",94e0e0e4-fa11-46d7-bc88-cf4aa40357f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-oreja-de-cerdo-13127.html,500 gr. de lentejas 100 gr. de tocino fresco 100 gr. de chorizo 1 oreja de cerdo 2 dientes de ajo 1 cebolleta 1 zanahoria agua harina huevo batido aceite virgen extra Hojiblanca sal 1 rama de tomillo 2 hojas de laurel pimentón,"1 Pon la oreja a cocer en la olla rápida con una pizca de sal. En 20 minutos estará a punto. 2 Pon las lentejas a remojo de víspera. 3 Pon un poco de aceite en una cazuela amplia, agrega los dientes de ajo enteros. 4 Pica la cebolla y la zanahoria finamente. 5 Añádelas a la cazuela junto con las lentejas escurridas, el tocino y el chorizo cortados en 4, la ramita de tomillo y 2 hojas de laurel. 6 Cúbrelas con agua, sazónalas y deja cocer durante 20 minutos a fuego medio. 7 Espolvorea con un poco de pimentón y mezcla bien. 8 Retira la oreja de la olla, y pícala en tiras (las partes que se rompan, añádelas a las lentejas). 9 Pasa las tiras de oreja por harina y huevo batido y fríelas en una sartén con aceite. 10 Espolvoréalas con un poco de pimentón. 11 Sirve las lentejas en una legumbrera y acompaña de las tiras de oreja de cerdo rebozadas. 12 Durante la cocción, las lentejas han de estar totalmente recubiertas de líquido para evitar que la piel se seque y se desprenda subiendo ésta a la superficie. 13 En caso de que falte agua, ésta se añadirá a la cazuela poco a poco y no de forma brusca. 14 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",2055c39f-161f-4bcb-8960-5084bc7183a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-casi-al-horno-13124.html,250 grs. de lentejas Aceite de oliva 400 grs. de tomate Perejil picado 1 cebolla 1 pimiento verde 1 hoja de laurel Pimienta 2 ajos. 1 pimiento rojo 4 huevos Sal,"1 Mantener las lentejas en agua fría durante al menos 12 horas, escurrirlas y cocerlas (poniéndolas en una cazuela con agua fría y sal). 2 Reservarlas. 3 Rehogar la cebolla muy picada con los dos dientes de ajo, machacados, y el pimiento verde y el pimiento rojo, cortados muy finos. 4 Mantener al fuego hasta que el pimiento esté tierno. 5 Añadir las lentejas con un poco del caldo de la cocción. 6 Dar un hervor antes de incorporar los tomates, pelados, sin pepitas y picados, y una hoja de laurel. 7 Ajustar de sal y dejar a fuego suave, con la cazuela destapada, hasta que el caldo vaya reduciendo y espese. 8 Rectificar de sal y pasar todo a una fuente de horno ligeramente untada en aceite. 9 Abrir encima los cuatro huevos y meter la fuente al horno durante unos 15 o 20 minutos. 10 Sacar del horno y espolvorear con perejil antes de servir.",7cd67f8e-a916-4fb0-92e3-8542bbba7bb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-secas-con-pulpo-12990.html,300 gramos de Habas secas 400 gramos de Pulpo cocido 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 1 cucharada sopera de Pimentón 1 pizca de Perejil picado Agua Aceite,"1 Pon a pochar en una cazuela con aceite la cebolleta y el pimiento verde picados, echa una pizca de sal. 2 Agrega una cucharada de pimentón, rehoga y añade las habas. Cubre con agua y deja cocer a fuego lento durante 1 hora y cuarto aproximadamente, hasta que las habas estén tiernas (tardarán menos si previamente las has puesto en remojo). 3 Pon a punto de sal y, si te queda ligero, puedes ligarlo con harina de maíz refinada, diluida en agua fría. desespuma. 4 Trocea el pulpo y añádeselo a las habas. Espolvorea con perejil picado, guísalo todo junto otros 5 minutos y sirve. 5 Plato especialmente recomendado para personas que sufren estreñimiento, con anemia por falta de hierro o hipertensión. Además, puede consumirlo cualquier persona. Deben degustarlo con moderación pacientes con insuficiencia renal.",a2f72f74-8ff3-4a6d-843e-deda32b42863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-aromatizadas-con-hierbas-12988.html,2 hojas de laurel 1 pizca de tomillo 1 pizca de orégano 2 hojas de menta 1 puerro 1 cebolleta 100 g de tocineta curada 4 dientes de ajo 3/4 de litro de caldo de verduras o agua Aceite de oliva Sal,"1 En una cazuela con un poco de aceite pocha el puerro, la cebolleta y dos dientes de ajo, bien picados. 2 Cuando todo esté pochado, agrega la tocineta troceada y rehoga. 3 Añade las habas y sofríe. 4 Seguidamente moja con el caldo caliente o agua, incorpora las hierbas, pon a punto de sal y deja cocer durante 20 a 25 minutos. 5 Pasado este tiempo, desepuma, y si te queda ligero, lígalo con un poco de fécula diluida en agua y vierte una fuente. 6 Aparte, en una sartén con un chorrito de aceite prepara un sofrito con dos dientes de ajo cortados en láminas y añádeselo por encima al guiso de habas.",fd0e1bc1-8240-4c13-b55a-e37c0df01c72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-patatas-y-huevos-12950.html,400 g de garbanzos 2 patatas pequeñas 1 cebolla 4 huevos Aceite Sal Perejil picado,"1 Cuece los garbanzos que hemos tenido a remojo desde la víspera en agua con sal hasta que se ablanden. 2 Pela y trocea las patatas en láminas finas. 3 Pica la cebolla y dórala en aceite. Cuando esté dorada, añade las patatas, echa sal y fríe durante 15 minutos. 4 Cuando las patatas estén hechas, sácalas a un plato y en la misma sartén fríe los garbanzos durante 4-5 minutos. 5 En un plato grande coloca los garbanzos y encima, las patatas fritas. 6 En el último momento, fríe los huevos, colócalos sobre las patatas y espolvorea con perejil.",29ffdf19-d967-4407-9dbb-d84fb594eaff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-espinacas-y-huevo-duro-12946.html,400 g de garbanzos 300 g de espinacas 250 g de miga de pan 1 vaso de leche 1 cebolla 1 zanahoria 1 cabeza de ajo 2 huevos cocidos Agua Harina 1 huevo batido Aceite Sal Perejil picado,"1 De víspera deja los garbanzos a remojo. Pon los garbanzos en agua hirviendo y sal. Pica la zanahoria y la cebolla y échalos a la cazuela donde están los garbanzos. Deja cocer durante hora y media. Pica fínamente los ajos y ponlos en un bol junto con la miga de pan. 2 Añade la leche y el perejil picado y deja reposar. Haz albóndigas con la miga de pan, pasa por harina y huevo y fríe en una sartén con aceite. Limpia y trocea las espinacas. Añádelas a los garbanzos y cuece durante otros 2 minutos. 3 Pela y trocea los huevos cocidos en cuatro partes y échalos a los garbanzos. Pon las albóndigas fritas en la cazuela y remueve. Coloca lo que tenemos en la cazuela en una fuente y sirve.",6f8881ab-16fe-4eb8-a8a9-7a39b40f73da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-callos-rapidos-12942.html,300 gramos de Garbanzos 1 Tomate 1 Zanahoria 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 Hueso de jamón 1 pizca de Sal 2 ramas de Perejil 1 trozo de Chorizo (opcional) 2 Cebolletas 1 Pimiento verde Agua 1 cabeza de Ajo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 500 gramos de Callos limpios,"1 Como en la preparación de cualquier legumbre, deberás dejar los garbanzos en remojo desde la noche anterior a la preparación del potaje de callos.El día de la cocción, cocinamos los garbanzos en agua caliente. Incorpora el perejil, la cebolla cortada por la mitad, 2 ajos enteros, la zanahoria troceada y el tomate pelado y picado. 2 Sazona al gusto, retira la espuma que irá saliendo durante los primeros minutos de cocción y mantén el a fuego alto hasta que se ablanden, aproximadamente durante 2 horas. 3 Por otro lado, cocinamos los callos en la olla de presión con un poco de agua, déjalos 5 minutos y cámbiales el agua.Luego, ponlos nuevamente a cocer junto con la cabeza de ajos entera, sazona y tápalos. En media hora estarán en su punto. 4 Mientras pica en juliana fina las cebolletas, el pimiento bien picado y los ajos laminados. Pon todo a pochar en una sartén con un poco de aceite.Seguidamente, incorpora los callos troceados y mezcla todo bien. 5 A la hora de servir, coloca los garbanzos en el fondo de cada plato y coloca encima los callos. Este plato de garbanzos con callos rápidos es perfecto para la época fría de invierno y si te quedaron dudas en cuanto a su preparación, revisa nuestra otra receta de callos con garbanzos, con fotos en cada paso y una explicación mucho más detallada.",7aea9367-dc89-4d3e-ae22-ae0b8e6791d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-berberechos-12941.html,400 gr. de garbanzos 1 cebolla 1 puerro 500 gr. de berberechos 1 cebolleta 2 dientes de ajo 1 pimiento verde ½ vaso de vino blanco Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 Pon los garbanzos a remojo de víspera, retírales el agua y ponlos a cocer en agua caliente en la olla rápida. Agrega el puerro, la cebolla y un poco de sal. 2 Cierra la tapa y cuece durante 10 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. 3 Pon el vino en una sartén. Cuando esté caliente añade los berberechos. Tápalos y espera 2-3 minutos hasta que se abran. Retira las conchas y reserva la carne en un plato. 4 Pica la cebolleta, el pimiento verde y los ajos finamente. Ponlos a dorar en una sartén con un poco de aceite y sazónalo. Incorpora los berberechos y saltea brevemente. 5 Agrega el salteado a los garbanzos, mezcla bien y sirve en una legumbrera. 6 La carne del berberecho, aunque no es tan apreciada como la de las almejas, tiene un característico sabor a mar y además es mucho más barato. Probarlos y no os arrepentiréis.",b609c982-736e-453d-a0b6-2111848e9894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-faina-de-garbanzos-12172.html,300 gramos de Harina de garbanzos 1 pizca de Pimienta negra de molinillo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 650 mililitros de Agua,"1 Para empezar a preparar está fainá de garbanzos lo primero que tenemos que hacer es colocar la harina de garbanzos en un bol y la mezclamos con una pizca de sal y pimienta negra al gusto. 2 A continuación, agregamos un buen chorro de aceite y añadimos el agua. Mezclamos hasta formar una masa caldosa para la fainá de garbanzos para celíacos. 3 Si nos quedan grumos, pasamos la mezcla de la fainá casera por la licuadora o la batidora de mano. Debe quedar una preparación completamente lista. 4 Seguidamente, vertemos la mezcla de la fainá en un molde para horno lo suficientemente grande como para que la masa solo ocupe un centímetro de grosor. 5 Horneamos la fainá de garbanazos a 180º C, con el horno precalentado previamente, durante 20-30 minutos aproximadamente, hasta que la parte de arriba esté dorada y el interior sólido. 6 Una vez cocinada, ya podemos consumir esta torta que se consume tibia o fría. Y si quieres descubrir más recetas con estas legumbres como la fainá de garbanzos no te pierdas las siguientes recomendadas:Garbanzos con atúnFalafel de garbanzosHummus de garbanzos",f2f7e8c1-f096-4574-acaf-6e1183cd82af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-con-patatas-y-calabaza-11994.html,250g de lentejas dos patatas 250g de calabaza Una cabeza de ajos Un chorizo Una hoja de laurel Pimienta en grano Un clavo Cominos Nuez Moscada Un ajo Un tomate maduro Un pimiento verde Media cebolla Aceite de oliva Colorante alimentario Una pastilla de caldo de pollo,"1 Dejar las lentejas en remojo, una noche antes. 2 En una olla media de agua, añadir las lentejas,una vez cocidas. 3 Añadir el tomate, el pimiento y la cebolla,todo muy picadito. 4 Añadir la cabeza de ajos asada,el laurel,lapastila de caldo y un chorrito de aceite. 5 Unos quince minutos después. 6 Añadir la calabaza y unos quince minutos después las patatas cortadas en dados. 7 En el mortero, machacar,un ajo,unos granos depimienta,el clavo, cominos y nuez moscada. 8 Añadir un poco de agua al majado y echar a la olla. 9 Añadir el colorante alimentario y sal a gusto. 10 Unos minutos antes de retirar la olla del fuego,añadir el chorizo troceado.",6d4535ef-81b3-492b-aabd-d42980752b1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-salteadas-con-bacon-11785.html,1 bote de Alubias blancas cocidas 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento amarillo 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolleta 3 lonchas de Bacon 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para elaborar las alubias salteadas con bacon es reunir todos los ingredientes. 2 En primer lugar escurrimos las alubias y las lavamos con abundante agua. 3 En una sartén sofreímos la cebolleta cortada en cuadraditos con un poco de aceite. 4 Agregamos los pimientos cortados también en cuadraditos. Recuerda que la verdura puedes picarla al gusto, pero como se trata de una receta para niños es mejor picarlo todo lo más fino posible. 5 Cortamos el bacon en taquitos y lo incorporamos al sofrito. Se puede sustituir el bacon por jamón serrano en dados o jamón cocido. 6 Pelamos el tomate y lo cortamos en dados pequeñitos (también lo podemos rallar). A continuación lo añadimos al sofrito y salpimentamos. 7 Por último añadimos las alubias escurridas y mezclamos para que tomen el sabor. 8 Estas sabrosas alubias salteadas con bacon son un plato ideal y rápido para preparar en vuestro día a día. Otra receta similar son los garbanzos salteados. ¡Esperamos vuestros comentarios!",2bce7cb9-5426-4522-9bfe-6bad1ad7c9c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-estofadas-al-vino-tinto-11679.html,200 g de alubias rojas 1 cebolla mediana 2 clavos de olor 250 grs. de carne de morcillo 20 grs. de mantequilla 15 grs. de harina 250 ml de vino tinto 1 vaso de agua Sal Pimienta al gusto,"1 Ponemos a remojo las alubias la noche anterior. 2 Pelamos la cebolla y le ensartamos los clavos y cortamos la carne a dados. En una cazuela tostamos la harina en la mantequilla como si fuésemos a elaborar una bechamel. 3 Añadimos la carne a la mezcla de harina y mantequilla, el vino tinto y 1 vaso de agua. Incorporamos la cebolla con los dos clavos, salpimentamos y dejamos cocer media hora. 4 Cuando la salsa esté espesa, añadimos las alubias previamente lavadas y cubrimos con agua limpia y dejamos cocer 2 horas. 5 En esta receta, si la elaboramos en olla a presión, con ½ hora de cocción de las alubias es más que suficiente. Dejamos reposar y servimos enseguida.",36b9b02d-a7a7-4434-96a4-b4215f8c6961, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-a-mi-gusto-11616.html,250 grs. de garbanzos 100 grs. de arroz 1 cebolla mediana 1 diente de ajo 1 puerro 1 zanahoria 1 cdita. de pimiento dulce en polvo 4 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto,"1 La noche anterior a la preparación se ponen a remojo los garbanzos con una pizca de bicardonato.Al día siguiente deslavamos los garbanzos y los introducimos en una cazuela con agua caliente junto con la zanahoria y el puerro.Cuando estén cocidos los garbanzos, sacamos la zanahoria y el puerro y los pasamos por el pasapurés y añadimos de nuevo el puré a los garbanzos junto con el arroz y dejamos cocer a fuego lento durante 25 minutos. Picamos la cebolla en cuadraditos muy pequeños y la sofreímos en una sartén. Cuando comience a transparentarse la cebolla, añadimos el diente de ajo picado y, a continuación, sacamos del fuego la sartén y añadimos el pimentón para que se sofría con la cebolla y el ajo.Inmediatamente añadimos el sofrito a los garbanzos dejamos que dé un hervor el conjunto,salpimentamos y servimos.",7d3dba06-030c-4de9-a1e9-fc6c8c1d89f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-borrachos-mexicanos-11501.html,1 libra de Frijoles pintos 1 unidad de Cebolla (Cortada en dos) 5 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite 2 tazas de Cerveza 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite 3 unidades de Jítomate 1 unidad de Cebolla 6 unidades de Chile serrano o Ají 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal,"1 Poner los fríjoles en remojo el día anterior. 2 Escurrirlos, ponerlos en una olla bien cubiertos con agua y añadir la cebolla, los ajos, el aceite y sal. Cocinar durante 90 minutos o hasta que los frijoles estén casi tiernos, añadiendo más agua durante la cocción, si fuera necesario. 3 Mientras tanto, picar los tomates. 4 Freír la cebolla en el aceite y cuando esté ligeramente dorada, añadir los tomates, los ajíes y el cilantro. Todo finamente picado previamente. Salar y freír. 5 Agregar la salsa a los frijoles cocinados, rociar con la cerveza, rectificar la sazón y cocinar hasta que los frijoles estén bien tiernos. Puedes procesar la salsa si la quieres más líquida. 6 Finalmente, verter los frijoles borrachos mexicanos en un platón y servir con las tortillas típicas de maíz o arroz blanco.",64795219-6771-46dd-9fa7-6307985d8f45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-de-soja-y-esparragos-11493.html,100 grs. de semillas de soja 100 grs. de arroz integral 100 grs. de repollo 150 grs. de espárragos trigueros 2 zanahorias grandes 1 nabo 3 dientes de ajo 1 ramita de tomillo 1 ramita de perejil 1 clavo de olor 2 cdas. de aceite sal y pimienta al gusto,"1 Poner en remojo la soja la noche anterior. Lavar y trocear el repollo, quitar las partes duras de los espárragos, lavarlos bien y cortarlos en trozos medianos. 2 Pelar el nabo y las zanahorias y cortar en trozos pequeños, pelar los ajos y machacarlos. Colocar en una cacerola el aceite y calentar seguidamente añadir todas las verduras, el tomillo, el perejil, el clavo y salpimentar a su gusto, cubrir las verduras con agua y cocer a fuego lento durante 25 min. 3 Seguidamente agregarle el arroz previamente enjuagado y los espárragos, seguir la cocción a fuego lento hasta que la soja esté hecha, retirar del fuego, dejar reposar y servir.",7dfa0d5c-da6c-44a9-9305-3f716828f57b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habichuelas-en-salsa-10941.html,600 grs de habichuelas(judias verdes) 2 huevos duros Una cebolla mediana Un pimiento rojo 2 dientes de ajos Una cuchara sopera de harina simple Aceite Agua Sal,"1 Limpiamos de filamentos las habichuelas,lavamos y las ponemos a cocinar con agua y sal:mejor destapadas para que no pierdan el color. 2 Aparte vamos haciendo la fritura,con el aceite a medio calentar ponemos los ajos fileteados y la cebolla en juliana fina,luego el pimientos en tiras y dejamos hacer a fuego lento para que no se tueste. 3 Cuando le veamos a punto ponemos la harina y removemos bien hasta que quede dorada,ponemos agua del cocimiento hasta conseguir una bechamel ligera,en este punto incorporamos los huevos duros picados a gusto y las habichuelas ya guisadas y troceadas. 4 Dejamos por 5 minutos y servimos como primer plato: queda muy rico y fresco",2ab6eb9c-8f03-4a35-8e09-ad915314129d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-charros-nortenos-10878.html,1 1/2 KG de frijol pinto 1/2 KG de chorizo de cerdo desmenuzado 1/2 KG de salchicha viena cortada en rodajas 1/2 KG de tocino cortado finamente 1/2 KG de jamón cortado en cuadritos 2 Ó 3 manitas de cerdo cortadas en pedasos 1 cebolla picada 1 manojo de cilantro picado 1 KG de lonja de cerdo cortada en trozos chicos 1 lata mediana de chiles jalapeños cortada en rodajas y el vinagre de la lata 4 Ó 5 dientes de ajo,"1 En una sarten se sofrien el chorizo, el tocino, el jamón y la salchicha. 2 En una olla grande se ponen a coser en suficiente agua los frijoles, las manitas y la lonja de cerdo cuando el frijol este suave ó semi cocido se le agrega la cebolla, el ajo y sal al gusto. 3 Cuando ya esten cocidos se agregan los ingredientes que fueron previamente sofreidos. 4 Tambien se agregan los chiles jalapeños con el cilantro y se deja hervir por unos 15 minutos mas. 5 Es especial para acompañar las carnes asadas. 6 ES ESPECIAL PARA ACOMPAÑAR LAS CARNES ASADAS.",bc8b9668-7e45-4f52-a6e4-bfc8c3cde9fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-guisados-10708.html,Dos cebollas Tres zanahorias 1 Kg de guisantes congelados Un vaso de vino blanco Agua ( dos vasos ) Sal Aceite Taquitos de jamón,"1 En una olla bien grandecita se echa aceite para dorar las cebollas bien picaditas y las zanahorias. 2 Cuando esten pochadas se le añade el vino, dos minutos después se añade los guisantes, la sal al gusto y el agua. 3 Durante una hora iremos removiendo hasta que se consuma toda el agua y se va probando por si hay que añadir más sal. 4 Al servirse le añade por encima los taquitos de jamón.",e0ee14c3-7075-44bd-891a-0f0f025b068f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzada-con-espinacas-10656.html,300 grs. de garbanzos 500 grs. de espinacas frescas 200 grs. de tomate triturado 30 grs. de almendras 1 rebanada de pan 1 cebolla 1 diente de ajo 1/2 cucharadita de pimentón dulce 6 cucharadas de aceite de oliva sal,"1 Cocer los garbanzos después de haberlos remojado en agua con bircarbonato. Freir el pan con 5 cucharadas de aceite bien caliente.Retirarlo cuando esté dorado. Retirar un poco de aceite de la sartén y sofreir en ella la cebolla finamente picada. 2 Una vez rehogada, añadir el tomate triturado y dejar cocer lentamente. Ya cocidos, escurrir los garbanzos y mezclarlos con el sofrito. En otra cazuela con el resto del aceite caliente, agregar el pimentón y las espinacas. Rehogar 5 minutos. 3 Preparar la picada de almendras, pan y ajo. Añadir las espinacas y la picada a los garbanzos. Cocer con la cazuela tapada 15 minutos y añadir caldo si es necesario.",b602929f-ecfb-4c8f-93ef-a2fff3e5f2e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-frijoles-10614.html,3 tasas de frijoles cocidos con sal y licuados 3 cucharadas de salsa de alinos Tomates Cebolla Ajo Cilantro 1/2 libra de chicharrones fritos y picados pequenos 1 platano maduro frito y picado en cuadritos Sal Pimienta Cominos al gusto,1 Se cojen todos los ingredientes y se mesclan bien. 2 Se ponen en un refractario untado de mantequilla. 3 Y se lleva al horno precalentado a 350 grados por unos 40 minutos. 4 Hasta que esta reseta a sido una de las favoritas de mi familia. 5 Ahora espero la disfruten es deliciosa.,5256e7c5-a652-4609-9be2-9d18df7b8789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-fritos-con-trocitos-de-pollo-10398.html,"5 lonjas de tocineta 1 lata de 15 onzas de garbanzos, cocidos en agua y sal 1 lata pequeña de trocitos de pollo precocinados","1 En una sarten grande, dore la tocineta a fuego lento bajo, hasta que rinda su grasa. Remueva la tocineta y escurra sobre papel absorbente. Dejela enfriar, desboronela y reserve. 2 Agregue los garbanzos escurridos a la sarten y dorelos a fuego moderado, moviendo ocacionalmente,para que no se peguen. Escurralos sobre el papel absorbente. 3 Recaliente los trocitos de pollo. Una los tres ingredientes y sirva sobre una hoja de lechuga fresca o con el plato principal que usted guste.",884bc1fa-8c34-4104-b30d-391ebeb366bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habichuelas-con-dulces-10281.html,21/2 de habichuelas rojas 3 libra de azucal 1 nues moscada 3 estilla de canela 2 carnetion grandes 1 listamil 2 condesada 1 litro de leche de coco 1 cuharita de sal 3 libras de batata 1 cuchrita de bainilla 1 limon rayado 2 cajetillas de pasas,"1 Se ablandan las habichuela luego se licua y se cuela. 2 Luego sepone al fuego con las especias dulces y la leche de coco, luego se le agrega el limon rallado y las batatata picaditas. 3 Luego se le agregan los demas ingredientes poco a poco. 4 Luego por ultimo la nues y se deja coser hasta que este un poco espesa. 5 Se silve caliente y se come como desee. se le agrega las pasa despues de selvida.",24a7a9fb-5501-49e3-b756-1a0eea19abed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubia-blanca-con-setas-10261.html,Alubia blanca 1 zanahoria Cebolla picada fina Una pizca de pimenton 1 tomamte maduro Setas Cebolla finamente picada 1 cucharadita de harina Una copa de brandy,"1 Hacer la alubia blanca normalmente. 2 Las setas se ponen en salsa para ello,pochar la cebolla y añadir las setas rehogar un poco. 3 Añadir una cucharada de harina un poco de caldo y una copa de brandy. 4 Dejar hacer unos 5 minutos luego mezclar con las alubias ya cocidas y dejar hervir todo con el fuego bajo unos minutos. 5 Servir caliente",fcd00690-3e85-468f-a1f3-90abae8214ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-sanfaina-10246.html,200 gramos de Garbanzos 1 unidad de Berenjena 2 unidades de Cebollas 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento colorado 3 unidades de Pimiento verde fino 2 unidades de Tomate 8 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Pelar la berenjena y cortarla en lonchas gruesas, espolvorearla con sal y dejarlas 30 minutos para que escurra el amargor. 2 Lavar los pimientos, quitarle las pepitas y cortarlo en tiras. Pelar y cortar en cascos finas 1 cebolla y media y pelar 1 diente de ajo. 3 Engrasar una bandeja de horno con aceite, colocar todo bien extendido, rociarlo con aceite y asarlos en el horno 30 minutos. 4 Escurrir los garbanzos que se habrán tenido de remojo la noche anterior y cocerlos en agua caliente hasta que estén tiernos, a fuego flojo. 5 Calentar el resto del aceite en una sartén y freirla media cebolla y el ajo sobrante, picados. 6 Añadir los tomates pelados y unir el refrito a los garbanzos, que deben estar con el jugo justo para que los cubra. 7 Mezclar las verduras asadas y añadirlas al conjunto, cociendo todo a fuego lento durante unos minutos más. 8 Si fuera necesario, añadir el caldo de cocer los garbanzos o agua caliente. Rectificar el punto de sazón y servir. Buen provecho.",d35a59c0-bf98-4af5-95cb-4ddf0d6680ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-rojas-de-la-baneza-9887.html,200 gramos de alubia roja 1 patata 1 cebolla 1 diente de ajo 1 zanahoria aceite sal,"1 Se ponen las alubias en remojo durante 12 horas minimo con un poco de sal. A la hora de hacerlas se ponen las alubias y la zanahoria troceada en la olla cubiertas con agua fria, de forma que el agua sobrepase a las alubias dos dedos. 2 Se procede a la cocción, una vez que empiece a hervir se baja el fuego y se cuecen durante una hora a fuego bajo, cuidando que no se queden sin agua, a parte se hace una fritada con la cebolla y el diente de ajo, todo bien picadito, esta fritada hay que hacerla y echarla a las alubias cuando haya pasado la hora de cocción, junto con la fritada de cebolla y ajo se echa la patata troceada, se mira si hace falta echar mas agua a las alubias, se echa la sal, se sube el fuego para que empiece a hervir y cuando empiece a hervir se baja el fuego y se deja cocer otra media hora, dandole unos meneos a la olla de vez en cuando para que espese la salsa. 3 Esta receta para alubias de frascoSe echan las alubias a la olla y se pone un poco de agua y se pone a hervir, se echa la patata troceada, y la fritada de cebolla y ajo (la fritada de cebolla hay que ponerse a hacerla antes de echar las alubias a la olla), se echa la sal, y se deja hervir 15 minutos a fuego medio al principio y los ultimos 10 minutos a fuego lento, meneando la olla y cuidando que no se peguen las alubias.( en esta receta no te he puesto la zanahoria, porque tarda mas en hacerse que la patata, y si se tienen cociendo mucho tiempo las alubias de frasco se deshacen).",48eed9ab-4b19-4f76-919f-d1fae26d68c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejitas-a-lo-argentino-9657.html,"1 lata de lentejas 1 chorizo colorado 150 grms de panceta ahumada 2 papas medianas 1 cebolla medio-grande Sal Pimenton (dulce o picante, lo dejo a gusto) Condimentos (aji molido, perejil, ajo, estragon) Aceite Agua","1 Comenzamos,picando la cebolla,mientras se calienta el aceite en una olla,una vez caliente la colocamos,siempre a fuego de medio a minimo!!,,para que no se queme. 2 Picamos el chorizo en rebanadas finas y la panceta,los colocamos con la cebolla y revolvemos con cuchara de madera(para que no se peguee!). 3 Cuando comienza a tomar color el agua por el chorizito!, agregamos agua hasta cubrir la preparacion y luego sal y los condimentos. 4 Ademas del pimenton (a gustoo,eh!),,dejamos cocinar unos minutos y agregamos las papas cortadas en cubitos y la lata de lentejas. 5 Cuando las papas estan cocidas al dente,,llamen a los invitados a comer,,pero de APOCOOO!!...disfrutenlo!!...acompañen..las lentejitas...con UN buen vino..",17c68a4c-53b2-44b7-b8a1-23f340b95a5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porotos-pallaires-picantes-9589.html,500grs porotos pallaires ajo perejil aji molido pimienta negra molida aceite,"1 Colocar los porotos en remogo 12 hrs,luego hervirlos en agua y sal hasta su coccion,colarlos y dejar enfriar.Picar bien el ajo y perejil,y colocarlo sobre los porotos al igual que el aji molido y la pimienta y por ultimo rociar con aceite.",d168badf-8e49-4a42-9dd1-f0ce9298b549, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rehogado-de-garbanzos-9297.html,1/2 kg. de garbanzos lechosos una cebolla grande 2 tomates 1 pimiento rojo 50 g.de chorizo 1/2 kg.de papas un cubito de caldo de carne 2 cucharadas soperas de vinagre de vino 2huevos duros tomillo laurel azafrán sal.,"1 Poner a remojo los garbanzos el día anterior con agua tibia y un poco de sal. 2 Lavar y poner a cocinar en agua tibia. 3 Preparar una fritura con las cebollas,ajos,pimiento y tomates. 4 Cuando los garbanzos estén casi hechos ponemos el sofrito,pasado antes por la batidora,el chorizo en ruedas,las papas cortadas en tacos,las hierbas aromatizantes,el azafrán ,el vinagre y la sal. 5 Terminada la cocción añadiremos los huevo cortados en rodajas.",8e8e8ab9-842a-4245-91ba-633ceae14a8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frijoles-fronterizos-9248.html,2 rebanadas gruesas de tocino cortado en tiritas 2 chiles poplanos asados desvenados y cortados en tiritas 2 jitomates grandes pelados y despepitados y picados 200 gramos de chorizo picado 3 tazas de frijoles pintos y cocidos sal algusto 200 gramos de queso panela cortado en cuadritos,"1 El tocino se pone a dorar en un sarten,luego se retira y en la grasa que solto se frien los chiles poblanos,entonces se añade el jitomate,el chorizo y la sal necesaria y se sazona todo bien se agregan los frijoles y el tocino y se deja espesar, se sirven acompañados con el queso y si lo desea de tortillas fritas.",7405acd6-8112-45f2-9002-a06696b64bd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-argentinas-de-soja-8748.html,"200 gs. de harina de soja 200 gs. de harina integral 1 cucharada de gluten Sal Pimienta Orégano, etc. Perejil (optativo) Pan rallado Agua, cantidad necesaria","1 En un bols se colocan todos los ingredientes secos (harina de soja, harina integral, gluten, sal, pimienta y/o cualquier otro condimento que prefiera. 2 Que le dé sabor (el preparado es por si mismo un poquitín desabrido) luego agregar perejil picado y pan rallado, para unir esta masa, y agua cantidad necesaria. Mezclar. 3 Colocar sobre la mesada, con un palote estirar, más o menos darle un espesor de l cm., cortar con un cortapasta del tamaño que prefiera. 4 Precocer: en una cacerola hervir agua y en plena ebullición colocar las milanesas que no se encimen, hervir 1 minuto. 5 Retirar con espumadera, en esa misma agua continuar con las siguientes hasta terminar y calientes empanar (con pan rallado). 6 Están listas para frizar,cocerlas al horno o freir. Pueden rellenarse con queso, tomate o jamón cocido, para ello el espesor debe ser menor y cierran perfectamente. 7 Quedan exquisitas. Salen aprox. 26 a 28 milanesas del tamaño de la boca de un vaso.",4e3cc563-b8db-4f37-af69-3a6a3d15e05a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-pollo-pimiento-8424.html,250 grs. alubias de ojo 150 grs. pimiento verde 250 grs. cebolla 50 grs. tomate frito 4 dientes ajo 60 grs. nueces troceadas 1 kilo 400 grs. de picantones (pollos pequeños) 1/2 litro de caldo pollo 100 ml. aceite oliva Pimineta Sal,"1 Se cuecen las alabias 40 minutos se dejan enfriar en el agus de la coccion y se escurren, aparte se frien los picantones salpimentados y se reservan. 2 Se pican y sofrien la cebolla, los pimientos y los ajos, se añade el tomate frito y los picantones y las alubias. 3 Se cuecen a fuego suave durante 5 minutos, se añade el caldo y se cuece 10 minutos mas y se espolvorea con las nueces.",a9b26fc4-d2d2-4c36-b563-2835523c055e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-lentejas-8398.html,Aprovechamos las lentejas estofadas que sobraron del día anterior Canela en rama Una ralladura de limo,1 Pasamos las lentejas estofadas por la minipimer hasta hacerlas puré y las ponemos a hervir con la canela y la ralladura de limon. 2 Esperamos cinco minutos hirviendo y las retiramos para dejarlas que se enfríen en el frigorífico. 3 Servir bien fresquito en cazuelicas de barro. 4 Buen provecho.,ae522dec-5693-4fee-82b7-b38bec311d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-jamon-8324.html,1 bote de Habas en conserva ½ unidad de Cebolleta 30 gramos de Jamón serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las habas con jamón. 2 En una sartén con aceite sofreímos la cebolleta cortada en cuadraditos y el ajo laminado. 3 Escurrimos las habas que vienen en conserva y las añadimos al sofrito de ajo. Añadimos una pizca de sal (muy poca puesto que el jamón salará el plato) y pimienta negra molida. En este plato hemos vuelto a utilizar habas fritas, así que no es necesario cocinarlas demasiado. 4 Cortamos el jamón en cuadraditos y lo añadimos a las habas. Si os gustan otros embutidos, también podéis saltear las habas con chorizo o bacon. 5 En pocos minutos tenéis un plato muy saludable listo para comer. Si os ha gustado la receta de habas con jamón, podéis variarla haciendo un revuelto de habas con jamón. ¡Buen provecho!",f30936f8-e228-45c7-8128-66e06ccb923b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carbonada-de-soja-8279.html,3 cebollas 3 ajíes 3 berenjenas chicas Ajo Perejil Albahaca Orégano Tomillo 3 tazas de soja molida,"1 Todo picado, se mezcla en aceite o en manteca y en cacerola tapada, con sal y a gusto, moviéndolo para evitar que se queme. 2 Cuando está dorado, se deja en reposo unos minutos.",6a458bd9-9ac9-46f5-811e-3244659bd13d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-porotos-con-soja-8273.html,1 taza de porotos soja molidos ½ taza de nueces molidas ó 1/3 de taza de maní Sal Cebolla Perejil 1 taza de avena ½ taza de leche de soja o de leche de vaca,"1 Se mezcla todo y se pone dentro de un molde de pan, o si no, en una olla aceitada y se deja cocinar a baño maní durante 3 horas. 2 Se desmolda, se deja enfriar. 3 Se corta en tajadas y se puede servir acompañado con una salsa.",f652dd8c-d6e4-44af-afda-1d68556c4ea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-poroto-soja-y-manteca-de-mani-8272.html,1 ½ taza de poroto soja ½ cucharada de harina 1 taza de arroz cocido 1 cucharada de manteca de maní sal condimentos,"1 Se deja el poroto soja durante una noche y después se pone a cocinar hasta que esté blando. Entonces se pasa por un colador procurando que la masa quede seca como sea posible. 2 Se mezcla a esta masa la harina tostada, la manteca de maní, 3 cucharadas de caldo de poroto soja y se revuelve todo sobre el fuego hasta que la mezcla quede bien uniforme. Se añade a esta salsa una taza de arroz cocido, revolviendo bien todo. 3 Se sazona con sal y se le agrega cualquier condimento que se desee. Se lleva la mezcla, una vez puesta en un molde alargado y hondo. Se deja cocinar hasta que quede bien dorada.",13d71018-c31b-471e-ac75-ce129b6de6d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lentejas-estofadas-rapidas-8223.html,"5 puñados de Lentejas secas 1 Cebolla picada 1 Zanahoria 1 Puerro 1 Pimiento verde ½ Pimiento rojo 1 Morcilla 1 Chorizo de guisar (al gusto, en rodajas de 1/2 cm) 1 trozo de Tocino (si es de los recortes del jamón serrano, más rico) 1 cucharadita de Pimentón (dulce o picante según el gusto) 1 chorro de Aceite de oliva Sal Pimienta al gusto","1 Lo primero que tienes que hacer para hacer estas lentejas estofadas rápidas es dejar en remojo las lentejas la noche anterior, para que se rehidrate la legumbre. 2 Picas la cebolla, la zanahoria y el puerro, lo pones en la olla junto con el resto de los ingredientes, lo cubres de agua (te recuerdo que las ollas a presión u ollas exprés no consumen liquido, así que la cantidad de agua que pongas es la cantidad de liquido que obtendrás tras la cocción), tapas la olla y pones a fuego fuerte hasta que suba el pitorro (vamos, la válvula). 3 Reduces el fuego al mínimo y dejas que se cocinen las lentejas en olla express durante 15 minutos (aproximadamente, depende del tipo de lentejas, yo uso de las más chiquitinas). 4 Una vez pasados los 15 minutos, retiras las lentejas estofadas en olla express del fuego y lo dejas hasta que pierda presión. 5 Antes de servir las lentejas estofadas rápidas debes ponerlo a calentar al fuego (con la olla a presión abierta) y haces un refrito sencillo. 6 Pones aceite en una sartén y cuando esté caliente le hechas una cucharadita de pimentón, remueves hasta que empiece a cambiar de color (se pone más oscuro), y lo hechas por encima de las lentejas. 7 Retiras los pimientos de las lentejas estofadas rápidas y ya las puedes servir bien calentitas.",5c94c334-ac22-4e48-b835-1d5a829ca018, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fabada-asturiana-facil-8220.html,1 kilogramo de Fabes 4 unidades de Morcilla 4 unidades de Chorizo 400 gramos de Lacón 400 gramos de Tocino 1 chorro de Aceite 1 diente de Ajo,"1 Para hacer la famosa faba asturiana tenemos que empezar por limpiar bien las fabes. Para ello, enjuaga bien los granos y remojados en una olla con agua hasta que las cubra por un par de dedos. Deja esta preparación en reposo hasta el día siguiente.Si el lacon y el tocino son salados, te recomiendo remojarlos también en un envase aparte. 2 El día de la preparación, lleva a cocción las fabes con la misma agua del remojo y el resto de ingredientes a fuego medio-lento. El tiempo de cocción dependerá de la calidad y dureza de las fabes, variando entre 1 y 3 horas.Ten en cuenta que la cocción de las fabes debe ser lenta para evitar que los granos revienten. Truco: Si hay que añadir agua, debe esta a temperatura ambiente y en pequeñas cantidades 3 Pasado este tiempo, aparta las fabada del fuego, pero mantén la olla cerca del calor o con una llama muy baja para evitar que hierva. Deja que reposen entre media hora y tres cuartos. 4 Mientras, cuando la fabada aún no este lista y en su punto, haz un sofrito con el aceite y el ajo machacado. Cuando lo tengas y le queden menos de 5 minutos a la fabada asturiana, añade el sofrito a la olla y deja que terminen de reposar. Truco: Si prefieres un caldo más espeso puedes machacar algunas fabes, retirando el pellejo que las cubre, y revolverlos con la preparación 5 Para servir la fabada asturiana, parte un par de trozos de chorizo y morcilla junto con el lacon y el tocino. Estos elementos forman lo que se llama el compango y se sirve a un lado junto con una buena cazuela de fabes. Y si prefieres una receta mucho más detallada, puedes revisar la receta de fabes con chorizo que tiene fotos en todo los pasos y será mucho más sencilla de seguir.",d44fe560-b3ed-4d8b-9c40-fe61249251f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-faba-parada-8221.html,"300g. de habas peladas 150g. patatas cortadas a dados 150 g. cebolla cortada en brunoise(a daditos minúsculos) 1 o 2 tomates pelados, sin semillas y triturados 1/2 dl. de aceite (Y no me pongáis Un aceite cualquiera 0=BD ) 250 g. de costilleja de cerdo salada 100 g de tocino entreverado, a mi me gusta ponerlo de la parte de la mejilla 1 trozo de morro salado. 1 butifarrón 1 trozo pequeño de longaniza o sobrasada 3 o 4 hojas de col blanca 150 g. de fideos medianos","1 Ponéis a remojo las habas peladas la víspera, en agua de calidad. 2 Las carnes saladas, las ponéis también a remojo media hora y después las laváis bien y las escurrís. 3 Con la cebolla y el tomate hacéis un sofrito con parte del aceite, añadís las habas y las carnes cubrís con agua fría y ponéis a cocer a fuego suave. 4 A media cocción, añadís las patatas, las hojas de col y el aceite. 5 Y dejáis cocer hasta que nos quede tierno, retiramos las carnes para sacarles los huesos, y hacemos, con ayuda de la turmix un puré algo claro con el resto de los ingredientes. 6 Volvemos a echar las carnes, añadimos sobrasada y butifarrón y los fideos(Hay gente que los cuece aparte, no lo veo imprescindible). 7 Hervimos 10-15 min. a fuego suave y corregimos el punto de sal al final.",fe97db04-d334-42bd-b455-82cd15876131, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-esparragos-8217.html,500 grs de garbanzos 1 kg de espárragos triguros 1 vaso de aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz 2 ñoras 1 cucharadita de comino 1 hoja de laurel 1 tomate 1 pimiento 1 cebolla 1 cabeza de ajo 1 rebanada de pan Agua Sal,"1 Cocer los garbanzos durante 90 minutos, una vez hayan estado en remojo 12 horas. 2 Aparte, refreír en aeite el pan, los ajos pelados y la ñoras, sacándolo a un mortero para majarlo. 3 En el mismo aceite rehogar el tomate, el pimiento y la cebolla, todo muy picado. 4 Limpiar los espárragos y cortarlos a trozos, usando sólo las partes tiernas. 5 Unir los trozos de espárragos, el majado de ajo y el comino al refrito de tomate, rehogándolo todo una media hora. 6 Poner el laurel y un poco de agua y dejar cocer un cuarto de hora más. 7 Incorporar los garbanzos cocidos, cubrir de agua y poner un poco de sal. 8 Cocer unos veinte minutos más y rectificar de sal.",e36d6498-0ce9-4d5e-a3e8-f43f0ad2665c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-rojas-de-tolosa-en-olla-expres-8216.html,½ kilogramo de Alubias de tolosa 1 unidad de Cebolla 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1½ litros de Agua 1 unidad de Morcilla de verdura 1 unidad de Chorizo 1 puñado de Guindilla de Ibarra,"1 Antes de empezar a preparar las alubias rojas de Tolosa es importante que tengas en cuenta que los ingrediente de la parte de acompañamiento son al gusto. Puedes incluir lo que desees.bien se trate de carnes o verduras. 2 Haz un sofrito con la cebolla y el aceite. Cuando la cebolla esté casi tierna, añade los acompañantes y mezcla bien con el sofrito. Sazona al gusto. 3 Posteriormente, agrega el agua fría junto las alubias a la olla express. Cocina a fuego medio-alto durante unos 20 minutos o hasta que la olla empiece a pitar. 4 Entonces destapa la olla y baja el fuego. Comprueba que las alubias estén tiernas y todo los ingredientes estén cocidos. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 5 Deja reposar fuera del fuego para el caldo espese al gusto. Luego, sirve las alubias rojas de tolosa y disfruta de este potente plato español.",525073b4-40ab-4bbf-a752-c48622d89984, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alubias-rojas-de-tolosa-8212.html,400 gramos de Alubias rojas de Tolosa 200 gramos de Tocino 4 unidades de Chorizos 1 unidad de Cebolla 6 dientes de Ajo 1 unidad de Puerro 1 botella de Aceite de oliva 1 unidad de Berza 1 pizca de Sal,"1 Lavar bien las alubias y el tocino. Poner las alubias de Tolosa en una olla de fondo grueso, cubiertas escasamente de agua fría, junto con el tocino, 1/2 cebolla y un chorro de aceite. 2 Dejar hirviendo unos minutos a fuego vivo, luego bajar el fuego y dejar cocer lentamente. 3 Cuando hayan cocido aproximadamente una hora y media, añadir los chorizos y dejar cocer lentamente hasta que las alubias estén blandas; si se avapora mucha agua, añadir un poco más, pero que sea caliente. 4 El tiempo de cocción depende mucho de si las alubias son nuevas o viejas. 5 Cortar pequeñ la otra media cebolla, el puerro y los ajos. 6 En un cazo, poner un chorro de aceite, cuando esté caliente, rehogar la verdura picada, dejar que tome un poco de color y verter en la olla con las alubias. 7 Comprobar el punto de sal. 8 Servir con berza hervida aparte.",47d2a789-1d11-48fa-a95f-39f144ff251f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tofu-con-salsa-picante-8191.html,4 piezas de tofu 1 cucharadita de gengibre picado 1 cucharadita de ajo picado 1 cucharadita de cebolleta picada 1 cucharada de aceite ½ taza de caldo de verduras 1 cucharadita de salsa de soja 1 cucharadita de chile picante 1 cucharada de salsa de tomate ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de azúcar 1 cucharadita de harina de maíz,"1 Cortar el tofu en taquitos. 2 Tener el gengibre, el ajo y la cebolleta picados preparados en un plato. 3 Poner a hervir 4 tazas de agua en una cazuela. 4 Cuando hierva, echar el tofu, dejar que vuelva a hervir durante unos minutos y retirar del fuego. 5 Escurrir el tofu y reservar. 6 Secar la cazuela, calentar el aceite y saltear el jengibre, el ajo y la cebolleta. 7 Añadir el caldo, la salsa de soja, el chile picante, la salsa de tomate, la sal, el azúcar y dejar que hierva. 8 Mezclar la harina de maíz con una cucharadita de agua fría y añadir a la salsa. 9 Poner el tofu en la cazuela y mezclarlo con la salsa, teniendo cuidado de que no se rompa.",ff7f7b92-1afd-4434-a751-8f4e8561a438, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-soya-8172.html,200 gramos de carne de soya 1 taza de harina o avena 1 cebolla 2 dientes de ajo (opcional) 1 cucharada sopera de salsa de soya (sin azúcar) 1 cucharada sopera de aceite vegetal 1 cucharadita de sal 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta 1 pimiento verde,"1 Si la carne de soya que utilizas tiene el radio muy grande, te recomendamos triturarla un poco hasta que quede más pequeña y sea más manejable. Una vez que esté del tamaño deseado,dispón la carne de soya en un bol mediano. 2 Hidrata la carne de soya con agua a temperatura ambiente. 3 Corta la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos pequeños y sofríelos por 10 minutos con una cucharada de aceite caliente. Tritura el sofrito con un chorrito de agua y viértelo en el bol. 4 Cuela la carne de soya y exprime el exceso de agua para que tus hamburguesas de soya queden a tu gusto. 5 Agrega las especias y la harina agrégala a cucharada para ir viendo la textura. 6 Si te queda muy pegajosa la masa, mójate un poco las manos antes de hacer cada hamburguesa y forma las hamburguesas de soya de unos 15 centímetros de diámetro aproximadamente. 7 Cocina cada hamburguesa por unos 7 minutos por cada lado o hasta que estén bien tostaditas. Para que sean lo más saludables posible, optar por hacerlas a la plancha. Truco: también puedes hacer las hamburguesas de soya al horno a 180 ºC durante 15-20 minutos aproximadamente, dándoles la vuelta a media cocción 8 Sírvela como prefieras y disfruta de esta rica hamburguesa de soya casera. Por ejemplo, puedes hacer pan de hamburguesa y añadir lechuga, tomate y queso vegano de avena.",07cf7c63-a088-4f8f-a8de-675c6d7807e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asado-de-lentejas-8162.html,2 tazas de lentejas hervidas ½ taza de queso rallado 2 huevos ½ taza de leche o caldo 4 cucharadas de aceite 2 tazas de miga de pan integral 1 cebolla cortada 1 diente de ajo Perejil Sal marina,"1 Rehogar el ajo con la cebolla en el aceite. 2 Moler las lentejas y agregar los demás ingredientes, también el ajo y la cebolla. 3 Aceitar una asadera y colocar la masa obtenida cocinándola en horno fuerte durante cuarenta y cinco minutos.",34a1774b-3da9-42c3-b784-a07d91ccfece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zarzuela-de-pescado-catalana-76587.html,4 rodajas de rape 4 rodajas de merluza 500 gramos de mejillones 400 gramos de calamares o sepia 6 langostinos 6 cigalas 1 cebolla harina 100 granos de tomate natural o frito 150 mililitros de brandi perejil espinas de pescado para hacer caldo 2 dientes de ajos sal pimienta aceite de oliva Para la picada 2 rodajas de pan del día anterior 2 dientes de ajos 12 almendras perejil,"1 Primero prepara el caldo de pescado. Para ello, pide las espinas en la pescadería del pescado que compres. A continuación, añade una cazuela con 2 litros de agua, incorpora las espinas de pescado, unas ramas de perejil y dos dientes de ajos enteros, añade un poco de sal. Deja cocer durante 20 minutos y, cuando esté, apaga y reserva. 2 Cuece los mejillones en otro cazo y reserva el agua que suelta. 3 Fríe la picada. Añade una cazuela grande donde vayas a preparar la zarzuela de pescado de la abuela, un poco de aceite de oliva y pon los ingredientes de la picada. Dora los ingredientes sin que se quemen y ve retirando según se vayan tostando. Reserva. 4 Dora las cigalas y las gambas a fuego fuerte en la cazuela. Retira y reserva. 5 En la misma cazuela añade un poco más de aceite, pasa los trozos de pescado por harina y fríe a fuego fuerte el pescado, solo sellarlo. Reserva. 6 Pela y pica la cebolla. En la misma cazuela ve añadiendo aceite según veas que hace falta. A continuación, pon la cebolla a pochar a fuego medio y, a medio pochar, añade los calamares limpios y cortados en trozos. Deja que se cocine todo 5 minutos. Añade el tomate y la carne de ñora, mezcla y deja se cocine todo unos minutos. Truco: si no tienes carne de ñora, pon una cuchara de pimentón dulce. 7 Añade el brandy y deja que se evapore el alcohol. 8 Cuela el caldo de pescado y añade 1 litro de caldo aprox. en la cazuela. Deja que se cocine unos 10 minutos todo. 9 Añade los ingredientes de la picada en un mortero, las almendras, el pan, los ajos y un puñado de perejil picado, machaca bien hasta que quede como una pasta. Añade toda la picada a la cazuela, mezcla bien y deja que se cocine con el caldo. 10 Añade el pescado en la cazuela y deja que se cocine otros 10 minutos. Prueba de sal y rectifica si hace falta, también puedes añadir un poco de pimienta. Truco: mueve de vez en cuando la cazuela para que la salsa se ligue. 11 Incorpora las cigalas, las gambas y los mejillones, deja unos minutos y apaga. Ya está lista la zarzuela de marisco y pescado a la catalana.Deja reposar un rato, así la salsa queda más buena. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",621b2c31-9fd6-4d41-804f-611c5aa29fd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-choco-y-gambas-76053.html,1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de perejil picado 500 gramos de choco 250 gramos de langostinos 1 huevo L 100 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de harina 200 mililitros de aceite de oliva para freír 1 cebolla 2 dientes de ajo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 hoja de laurel 75 mililitros de vino blanco 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de las albóndigas de choco y gambas, primero elabora las albóndigas y, cuando estén hechas, prepara la salsa. Para ello, pela y pica la cebolla muy finamente para que no te encuentres tropezones excesivos en las albóndigas. A continuación, pela los dientes de ajo, retira el germen de su interior y pica muy finamente. Por último, lava el perejil y pícalo como todo lo anterior, muy finamente, hasta conseguir unas dos cucharadas soperas de perejil picado. Reserva todo. 2 Prepara el choco. Asimismo, corta las partes más duras y quédate solo con las partes más tiernas. A continuación, corta en tiras y, a su vez, en cuadraditos muy pequeños, recuerda que te quedará una textura mejor si no le dejas a las albóndigas tropezones grandes. Luego, pela los langostinos y haz un pequeño corte en su lomo, retira el hilo donde se encuentran los intestinos y trocéalos muy finamente. Añade la sepia y los langostinos troceados en un bol amplio. Truco: no deseches las cabezas y las pieles de los langostinos, los podrás congelar y utilizarlos para hacer un fumet de marisco. 3 En el bol del choco y de los langostinos incorpora también la cebolla, los ajos y el perejil picado. Añade también un poco de sal, el huevo batido y el pan rallado. Mezcla todo bien con las manos. 4 Ve formando con las manos pequeñas bolitas apretando bien para que queden firmes. Te saldrán aproximadamente unas 20 albóndigas. 5 Pasa cada albóndiga por la harina, pero debe quedar una película muy fina, no las enharines en exceso. 6 Pon el aceite de oliva a calentar en una olla o sartén amplia. Cuando el aceite esté bien caliente, incorpora las albóndigas y fríelas hasta que queden doraditas, pero no las dores demasiado. Ve añadiendo las albóndigas en un plato con papel de cocina para que suelte el exceso de aceite y reserva. Truco: ten cuidado al darles la vuelta, si no las has apretado bien con las manos al formarlas, se pueden romper. 7 ¿Te preguntas cómo hacer salsa para las albóndigas de choco y gambas? Pues bien, te enseñamos cómo prepararla con estos pasos sencillos. Para ello, pela la cebolla y los dientes de ajo. A continuación, pícalos no muy gruesos. 8 Pon el aceite de oliva en una olla amplia al fuego y, una vez esté caliente, incorpora la cebolla y los dientes de ajo picados. Déjalos pochar a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente. 9 Incorpora el vino blanco, sube un poco el fuego y deja que el alcohol se evapore durante 1 minuto. 10 Añade el agua, sal al gusto, el laurel y deja reducir a fuego suave hasta que la salsa espese un poco. Ve probándola de sabor por si tienes que rectificar de sal conforme la salsa vaya reduciendo.En este artículo de RecetasGratis te explicamos Cómo espesar una salsa. Truco: si te gusta una salsa más fina, puedes triturarla con una batidora eléctrica. 11 Cuando la salsa haya tomado cuerpo, introduce las albóndigas para que adquieran sabor, dales la vuelta y deja cocer unos 2 minutos. 12 Sirve enseguida las albóndigas de choco en salsa, verás qué irresistibles son. ¿Qué te han parecido estas deliciosas albóndigas? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Además, si lo deseas, puedes acompañar estas albóndigas con arroz blanco suelto.Espero que te haya gustado la receta y te invito a mi blog Cakes para ti. Truco: si te sobran, puedes tener las albóndigas de choco y gambas congeladas para futuras ocasiones.",00dd9e9b-2d03-4aea-ae97-d89cfedd999f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gyozas-de-langostinos-75920.html,100 gramos de langostinos crudos 1 diente de ajo 1 cebolla 25 centímetros cúbicos de vino blanco 1 cucharada postre de maicena 5 discos de empanadas o gyozas 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharadita de jengibre en polvo,"1 ¿Te preguntas cómo cocinar gyozas? Para empezar con la receta de gyozas de langostinos, primero prepara la cebolla y el ajo. Para ello, pélalos y pícalos. A continuación, saltéalos en una sartén con el fuego fuerte y 1 cucharadita de aceite. Una vez que estén dorados, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada sopera de agua caliente para levantar el fondo de cocción. Cuando se haya evaporado ligeramente, agrega otra cucharada de agua y repite dos veces. La última vez, sube el fuego y reemplaza el agua por el vino. 2 Retira las cebollas y resérvalas. En la misma sartén, con una nueva cucharadita de aceite, dora los langostinos crudos por ambos lados. Una vez listos, resérvalos fuera del fuego. Truco: si prefieres elaborar gyozas de gambas o gyozas de gambones, puedes hacerlo. Tan solo debes reemplazar las gambas en este paso o añadirlas junto con los langostinos. 3 En un recipiente disuelve la maicena en la salsa de soja. Luego, condiméntala con el jengibre. 4 Lleva la salsa de soja a la sartén con los langostinos dorados y la cebolla previamente caramelizada. En el fuego medio, remueve tu preparación hasta que la maicena espese. Retira y reserva hasta que enfríe. 5 Cuando el relleno de gyozas esté listo, procede a rellenarlas. Para ello, toma un disco y moja el borde de la mitad. En el centro, añade una cucharada del salteado. 6 Cierra la empanada y haz el cierre clásico pellizcando la masa y pegándola hacia el costado. 7 En una sartén caliente añade 1 cucharada de aceite y, con el fuego fuerte, dora las gyozas. 8 Agrega suficiente agua como para cubrir la base de las gyozas de pescado o marisco y tápalas para cocinarlas unos 7 minutos o, hasta que la masa esté transparente. 9 ¡Ya puedes servir las deliciosas gyozas de langostinos! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",33b5e061-88d7-45b2-95e4-7a9950e6f261, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-congelados-cocidos-75875.html,300 gramos de langostinos congelados enteros 1 cucharadita de aceite 1 diente de ajo 25 centímetros cúbicos de vino blanco (opcional),"1 El primer paso consiste en limpiar cuidadosamente cada langostino para eliminar cualquier resto de arena. Hazlo en un cuenco amplio con abundante agua tibia, también ayudará a descongelar tus gambas. 2 Retira con cuidado su caparazón, empezando por la cabeza, como observas en la imagen. 3 Abre el caparazón por debajo y retíralo, junto con las patas y la cola para dejar las gambas al descubierto. 4 Antes de cocinar tus gambas, retira con un palillo o cuchillo los intestinos, insertando la punta del elemento en la parte superior de la gamba y tirando cuidadosamente de él para que salga completo. Si se dificulta, puedes hacer un corte transversal para retirarlo con ayuda de agua, debajo del grifo. 5 Ahora bien, procede a cocer los langostinos congelados. Una de las formas es calentando una sartén con 1 cucharadita de aceite y 1 ajo para saborizar el aceite. Ten cuidado de no quemarlo o aportará sabor amargo. 6 Cuando el aceite esté caliente, añade los langostinos congelados a la plancha que has limpiado previamente para cocer los langostinos crudos. Cocínalos aproximadamente 1 minuto. 7 Gíralos y cocínalos por 1 minuto más para que se doren por ambos lados. Verás que los langostinos cocidos congelados toman un color salmón vivo. Retíralos y, si lo deseas, levanta el fondo de cocción con vino blanco. Truco: manéjalos con una espátula o pinza para no romperlos. 8 ¡Listo! Ahora ya sabes cómo cocer langostinos congelados crudos para disfrutar en tu preparación preferida. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios. Además, recomendamos incorporar los langostinos en estas elaboraciones deliciosas:Langostinos gratinadosSaquitos de langostinosLangostinos al curryTortilla de langostinos",aedcfc14-85e8-43f2-acdc-3ee2c8c4aef5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-gambas-75799.html,100 gramos de gambas 1 cebolla chica 1 huevo chico 1 diente de ajo 2 cucharaditas de aceite 1 cucharada sopera de pan rallado,"1 Para empezar con la receta de hamburguesa de gambas, primero calienta una sartén con el fuego fuerte, 1 cucharadita de aceite, el diente de ajo picado y, finalmente, las gambas.Ten en cuenta que puedes utilizar gambas congeladas, ya que en tan solo 5-7 minutos, se descongelarán, se cocinarán y tomarán un delicioso sabor. Una vez que estén doradas, gíralas y dóralas por el otro lado. Vigila a lo largo del salteado que no se queme el ajo. Truco: si utilizas gambas congeladas, no las muevas demasiado o soltarán mucha agua y se hervirán. 2 Retira las gambas y, en el mismo fondo de cocción, saltea la cebolla pelada y picada, manteniendo el fuego fuerte. Si necesitas más líquido, puedes agregar más aceite o agua para un salteado más saludable. 3 Procesa los vegetales salteados con las gambas, el huevo y 1 cucharada de pan rallado. Según la consistencia, puedes agregar más pan rallado para formar una masa maleable. Debes saber que el sabor de estos ingredientes será suficiente para que la hamburguesa de gambas esté deliciosa, pero si lo deseas, puedes agregar condimentos, como por ejemplo: ají molido, cúrcuma y salvia. Truco: si quieres hacer este plato apto para celíacos o intolerantes al gluten, puedes reemplazar el pan rallado por avena libre de tacc, harina de arroz, de maíz o por la harina sin gluten que suelas utilizar. 4 Con las manos húmedas para que no se peguen, dales forma a tus hamburguesas de gambas al ajillo mientras se calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite. Truco: si lo prefieres también puedes elaborar mini hamburguesas de gambas. 5 Pasados unos 2-4 minutos las hamburguesas se deben despegar perfectamente y estar doradas. A continuación, dales la vuelta y dóralas por el otro lado durante 2-3 minutos más. 6 Finalmente, tendrás tus hamburguesas de gambas listas para comer como desees, al plato con ensalada, con papas fritas, en puré o en pan junto con tu salsa preferida, queso y vegetales. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesa de gambas? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",9ddd1ead-20ff-4649-8232-a019fbb311b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-marisco-75789.html,200 gramos de cola de calamar 1 cebolla chica 2 dientes de ajo 1 huevo chico 3 cucharadas soperas de pan rallado 1 cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de pimienta 2 cucharaditas de aceite neutro,"1 Para empezar con la receta de hamburguesa de marisco, primero pela y pica 1 diente de ajo. Seguido, llévalo a la sartén con fuego fuerte y 1 cucharadita de aceite. 2 Agrega la cebolla también pelada y picada. A continuación, saltea los vegetales unos minutos vigilando siempre que el ajo no se queme, ya que si no aportará un gusto amargo. Si necesita más líquido, puedes agregar más aceite o agua para un salteado más saludable. 3 Mientras los vegetales se cocinan, lava y retira el cartílago de la cola de calamar. Truco: si utilizas tubos, deberás retirar el cartílago que atraviesa el mismo de forma vertical. Y, si utilizas tentáculos, deberás retirar los círculos duros. 4 Procesa las colas de calamar que has limpiado con los vegetales y condimentos al gusto. A continuación, retira la piel. 5 Cocina la preparación de las hamburguesas de mariscos en el microondas 1 minuto y medio. Y, si no tienes microondas, puedes hervir unos 10 minutos las colas de calamar antes de procesarlas. Truco: si utilizas otros mariscos, como por ejemplo las gambas, este paso no será necesario. Con la cocción en la plancha será suficiente, ya que no es tan duro. 6 Retira el líquido de la cocción del calamar y llévalo nuevamente a la procesadora. Procesa con el huevo y el pan rallado, reserva. 7 Calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite y distribúyelo por toda la base con la ayuda de un diente de ajo. Retíralo y agrega pelotitas aplastadas de la preparación de calamar y vegetales para hacer tus hamburguesas. Pasados unos 5 minutos aproximadamente, dales la vuelta y dóralas por el otro lado. 8 Sirve tus hamburguesas con pan, lechuga, tomate, queso y aderezos. También puedes servir al plato con tu ensalada preferida. ¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesa de marisco? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",479492b0-ed50-4b02-bf0f-006594daf1ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-calamares-75788.html,200 gramos de cola de calamar 200 gramos de tentáculos de calamar 100 gramos de tubo de calamar 1 cebolla grande ½ morrón rojo ½ morrón verde 1 hoja de laurel 1 cucharada sopera de pimentón ½ cucharadita de pimienta negra 300 centímetros cúbicos de tomates perita pelados enlatados,"1 Para empezar con la receta de cazuela de calamares, primero debes hervir los calamares. Para ello, prepara cada una de las partes, límpialas con agua y retira los cartílagos de los tentáculos, como puedes observar en la imagen. Luego, córtalos separándolos en una, dos o tres unidades. 2 También retira el cartílago que está dentro del tubo atravesándolo de forma vertical. Seguido, corta en rodajas de aproximadamente 1 dedo de ancho. 3 Por último, retira el que está en la cola, como ves en la imagen. Corta también en tiras de 1 dedo de ancho. 4 Cuando estén todas las partes del calamar limpias y cortadas, dóralas en la sartén caliente con 1 cucharadita de aceite por 5 minutos. 5 A continuación, retíralas de la sartén y resérvalas. 6 Mientras se saltean los calamares, pela y pica el diente de ajo y la cebolla. Saltea en la sartén donde has cocinado el calamar, y, a fuego fuerte con una cucharadita de aceite cocina hasta que esté transparente y se dore. Ten cuidado que no se queme el ajo. Si el salteado necesita más líquido, puedes agregar más aceite o agua para un resultado más saludable. 7 Cuando la cebolla esté dorada, agrega los morrones picados en cubos. Baja el fuego a medio y cocínalos tanto como desees. Truco: si no te gusta la cebolla, también puedes elaborar calamares sin cebolla. 8 Agrega en la sartén los calamares previamente salteados y la salsa de los calamares, es decir, la salsa de tomate. Seguido, condimenta con laurel, pimentón y pimienta. Cocina por 40 minutos tapada. Cuando pase el tiempo indicado, ya puedes disfrutar de tu cazuela de mariscos. ¿Con qué la acompañarás? Debes saber que la cazuela de calamares con arroz está exquisita. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta! Truco: si puedes y quieres, reserva la cazuela una vez fría en la heladera durante una noche. Se concentrará más el sabor y al día siguiente sabrá aún mejor.",6557aff7-b3eb-421c-b5c6-dda661cca9bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-de-langostinos-75704.html,12 pimientos del piquillo 12 langostinos cocidos 1 cebolla 1 cucharada sopera de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 500 mililitros de leche 1 pizca de sal Para la salsa de piquillos: 250 mililitros de nata o crema de leche para cocinar 2 pimientos del piquillo 1 diente de ajo 50 mililitros de agua de los pimientos 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de pimientos del piquillo rellenos de langostinos, primero debes añadir en una sartén la cebolla picada para que se poche. Luego, debes pelar los langostinos cocidos y picarlos. A continuación, añádelos junto con la cebolla y una cucharada de mantequilla, mezcla todo junto. 2 Añade la harina, mezcla y deja que se cocine 1 minuto. 3 Añade la leche templada poco a poco y mezcla, señalamos que se formará una masa espesa parecida a una crema. Luego, añade una pizca de sal y prueba. Ten en cuenta que puede necesitar más o menos leche, según haga falta, por eso es mejor echarla poco a poco y mezclar con unas varillas. Una vez esté la masa, deja que repose y que se enfríe. 4 Prepara la salsa de pimientos del piquillo. Para ello, vierte en una cazuela un chorro de aceite con el ajo muy picado, señalamos que se puede sustituir por una cebolla muy picada o también se puede hacer sin nada. Antes de que adquiera color, añade 2-3 pimientos en trozos. 5 Añade la nata o crema de leche y un chorro de agua de los pimientos. Deja que se cocine todo unos minutos y añade un poco más de sal. Truco: puedes poner más pimientos del piquillo en la salsa, esto es según el gusto de cada uno. 6 Tritura toda la salsa y añádela en la cazuela para calentar. Seguido, prueba de sal y rectifica. ¿Qué te está pareciendo esta receta de pimientos del piquillo rellenos de langostinos? 7 Con una cuchara rellena los pimientos del piquillo con cuidado, ya que se rompen con facilidad y colócalos en una fuente o plato de servir. 8 Calienta la salsa y vierte por encima de los pimientos. ¡Ya puedes servir los pimientos del piquillo rellenos de langostinos! Y, si te gusta, también puedes ponerlos en el horno, cubrir con queso rallado y gratinarlos.",97bf19f6-ce47-40b1-b0dd-16569a4c7345, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conchitas-a-la-parmesana-75617.html,1 docena de conchas de abanico medianas 200 gramos de mantequilla sin sal 200 gramos de queso parmesano 100 gramos de queso edam 2 limones 1 chorro de salsa inglesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar con la receta de conchitas a la parmesana, primero debes rallar todo el queso parmesano y reservarlo en un bol. 2 Lava las conchas de abanico para eliminar los restos de arena y colócalas en un recipiente de horno. 3 Salpimienta cada una de las conchas y añade 2 gotas de salsa inglesa a cada una. 4 Coloca pedazos de mantequilla y de queso edam en la parte superior de la concha. 5 Agrega queso parmesano rallado en la parte superior del queso edam. ¡Ya casi puedes disfrutar de una deliciosa conchita a la parmesana! 6 Lleva al horno a 180 ºC aproximadamente 4 minutos. Retira del horno cuando se encuentren doradas y el queso derretido. 7 Sirve con rodajas de limón y disfruta de estas conchitas a la parmesana. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil!",4b038297-04ba-426c-9527-624bf3af83b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-marisco-75544.html,"1 paquete de lechuga, pueden ser variadas 16 langostinos cocidos 10 barritas de surimi 100 gramos de mayonesa 2 cucharadas soperas de ketchup 2 cucharadas soperas de brandy 1 gota de tabasco","1 Para preparar la receta de coctel de marisco con lechuga, primero prepara la salsa rosa. En un bol añade la mayonesa, el kétchup, el brandy y unas gotas de tabasco, señalamos que el picante es opcional. Mezcla bien toda la salsa y reserva en la nevera. 2 Pela y pica los langostinos cocidos en trozos medianos o pequeños, según más te guste. Reserva un langostino entero por persona para adornar. Puedes comprar los langostinos frescos, cocerlos en casa y darle el punto que te guste. 3 Pica las barritas de surimi, la cantidad de palitos puede ser al gusto. 4 Pica la lechuga y los brotes en trozos pequeños, señalamos que la lechuga se puede poner variada o añadir la clásica lechuga. Reserva los ingredientes en la nevera unos minutos para que permanezcan fríos. 5 Coge unos vasitos o copas para servir y retira todos los ingredientes de la nevera, deben estar bien fríos. Coloca en el fondo una buena cantidad de lechuga. ¡Ya casi está la receta de cóctel de marisco! 6 Añade los palitos y las gambas cocidas. Nosotros en un vaso hemos puesto el fondo con una base de lechuga y en el otro hemos puesto lechuga variada y más cantidad. ¡Ya casi está el cocktail de marisco! 7 Una vez tienes los vasitos con el marisco, cubre con una buena cucharada de la salsa rosa por encima. Señalamos que la salsa que sobra la puedes dejar en una salsera para servirla en la mesa y que cada comensal se sirva a su gusto. Coloca una aceituna en la parte superior del coctel y pela las gambas reservadas para adornar los vasitos. Debes quitar las cáscaras de las gambas dejando la cola, colócala en un lado y sirve. ¡Listo para comer el cocktail de langostinos con salsa rosa!",fbbbbcf4-e56e-4f38-ad96-d6667803d863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-pota-75307.html,500 gramos de pota 200 gramos de harina de trigo o maiz 1 huevo 1 cucharada postre de ajo molido 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de sal 1 limón 1 litro de aceite vegetal 1 yuca mediana,"1 Empezamos con la receta de chicharrón de pota. En una olla mediana con agua, incluye las yucas previamente peladas con una pizca de sal. 2 Después de 15 minutos retira las yucas utilizando un colador. Reserva. 3 Pasa la pota por agua hirviendo por 20 segundos y reserva. Truco: añade en el agua un tallo pequeño de apio. 4 El hecho de pasar la pota por el agua hirviendo ayuda a retirar las dos membranas que tiene el molusco (parte superior e inferior). 5 Con ayuda de un cuchillo o de unas tijeras, corta el calamar en tiras delgadas. Reservar en un bol mediano. 6 Incorpora la mostaza, el ajo molido, la sal, la pimienta y la salsa de soja. Mezcla todos los ingredientes. 7 Añade un huevo y mueve hasta poder unir todos los ingredientes incorporados previamente. Reserva la mezcla en el refrigerador.Y si también te interesa preparar unos calamares encebollados, no te pierdas este artículo. ¡Sigue leyendo y disfruta de esta fácil elaboración! 8 Añade aceite en una olla mediana a fuego medio. Fríe la yuca y retíralas una vez se encuentren doradas. 9 En un bol mediano, mezcla la harina y la fécula. Pasa las tiras de pota por esta mezcla. ¿Te está gustando esta receta de chicharrón de pota? ¡Sigue cocinando! 10 En el mismo aceite donde has frito las yucas, fríe las tiras de pota a fuego medio y retíralas cuando se doren. Reserva en un colador metálico o en un plato con papel absorbente.Y si además, si quieres preparar otro plato, no te pierdas esta receta de chicharrón de pescado que tiene como alimento principal el lenguado. 11 Sirve el chicharrón de pescado con yuca frita, una rodaja de limón y salsa tártara. ¡A comer y a disfrutar!¿Qué te ha parecido esta receta de pota frita? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia.",47bc45e0-6127-44a3-9863-d1a0f5bfd47e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguachile-verde-de-camaron-75252.html,400 gramos de camarón limpio 1 pepino mediano ½ cebolla morada 1 rama de cilantro fresco 1 chile serrano 1 taza de jugo de limón sal y pimienta al gusto aguacate al gusto,"1 Para hacer la receta de aguachile verde de camarón, en primer lugar, prepara el jugo de limón. Pues bien, necesitarás una taza de jugo, la cantidad de limones dependerá del tamaño de estos. 2 Luego, pela el pepino, corta por la mitad y retira las semillas con ayuda de un cuchillo o cuchara. Después pica los pepinos en rodajas delgadas y reserva. 3 También, corta la cebolla morada fileteándola finamente, más o menos de grosor similar al pepino y reserva también.Si además del aguachile verde, también quieres prepara otro tipo de receta, en este artículo te enseñamos a cocinar unos camarones en aguachile rojo. ¡Sigue leyendo! 4 Ahora, en la licuadora coloca el jugo de limón, una rama de cilantro fresco, un trozo de pepino, un chile serrano y una pizca de sal, licua todo por 3 minutos para obtener una textura liviana y fina. 5 Después, en un recipiente metálico o de vidrio preferentemente, coloca los camarones previamente limpios y desvenados. Acomoda las rebanadas de pepino y la cebolla fileteada, sazona con un poco más de sal y pimienta al gusto para luego verter la mezcla que licuaste, remueve y deja reposar por 20 minutos para que el camarón se cocine con el limón. 6 Por último, acompaña con rebanadas de aguacate, con tostadas de maíz horneadas o incluso también con galletas saladas. ¡Listos, a comer! ¿Qué te ha parecido esta deliciosa receta de aguachiles de camarón? Si quieres aprender a preparar un aguachile vegano, en este artículo te mostramos todos los pasos que debes seguir para conseguir un plato exquisito.",23eb4214-beae-4ba3-8696-ba76736c149c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-ahogadas-de-camaron-75235.html,400 gramos de camarón limpio 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 5 jitomates sal al gusto chile chipotle al gusto 1 cucharada sopera de aceite o mantequilla 100 gramos de media crema 4 bolillos o birotes mayonesa al gusto aguacate al gusto,"1 Para comenzar la receta de torta ahogada de camarón, calienta 3 tazas de agua, agrega un trozo de cebolla, además añade sal al gusto y dos dientes de ajo, deja hervir y reserva el agua, ya servirá para cocinar los camarones. Truco: si quieres intensificar el sabor y consigues el camarón con cáscara, límpialos y usa la cáscara para añadirlo en el agua. 2 Cuando comience a hervir el agua agrega los camarones que deben estar limpios y desvenados. Destacamos que se cocinan muy rápido, bastarán con 2 o 3 minutos y ya estarán listos, luego retira del agua y reserva. Truco: si utilizas la cáscara del camarón, retírala del agua antes de agregar los camarones. 3 En la misma olla de la cocción de los camarones, agrega los jitomates y déjalos hervir por 5 minutos hasta que estén suavizados y la piel comience a desprenderse del jitomate. 4 Luego licua los jitomates, el trozo de cebolla, los dientes de ajo cocinados con una pizca de sal y chile chipotle al gusto, con dos a 3 chiles bastarán para un picor moderado.¿Quieres conocer otra receta que incluya camarón? En este artículo te mostramos una receta de quesadilla de camarón. ¡Sigue leyendo! 5 Calienta una olla con un poco de aceite o mantequilla, cuela la salsa de jitomate para una textura suave, luego añade la media crema, comprueba el sazón y deja cocinar por 8 minutos. 6 Con la salsa lista es momento de armar la torta. Primero rebana el pan o birote por la mitad, unta mayonesa al gusto, agrega rebanadas de aguacate y coloca unas piezas de camarón. 7 Por último, baña la torta con la salsa de jitomate y chile chipotle, agrega unas tiras de cebolla y acompaña con un toque de limón. ¡Listo para comer!¿Quieres conocer otra receta que incluya camarón? En este artículo te mostramos una receta de burritos de camarón. ¡Sigue leyendo!",16d4c4ce-f800-4ce2-aa11-4d21b09050fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-gobernador-75210.html,500 gramos de camarón limpio ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 chile poblano 2 cucharadas soperas de mantequilla sal al gusto 1 taza de queso manchego rallado tortillas de maíz frijoles refritos al gusto,"1 Empieza la receta de tacos gobernador picando finamente la cebolla y los dientes de ajo, asegúrate de que quedan perfectamente picados, si tienes una prensa para ajos mucho mejor. 2 Lava muy bien el chile poblano y asa a fuego directo en la estufa hasta tatemarlo por completo, también puedes hacerlo al horno a 180°C por 15 - 20 minutos. Rocía con un poco de aceite el chile poblano, y a continuación, pasa una bolsa de plástico para que sude y sea fácil retirar la piel quemada. Seguidamente, quita la piel y límpialo por dentro retirando las semillas, corta en julianas y resérvalo.¿Quieres conocer otra receta que incluye el vegetal chile poblano? En este artículo podrás aprender a preparar la receta de crema de chile poblano. 3 En una sartén u olla calienta la mantequilla, agrega la cebolla y el ajo previamente picados, mezcla y deja cocinar por 3 minutos, vigila que no se quemen para evitar que amargue. 4 Añade las julianas de chile poblano, mezcla y cocina por 2 minutos más. Enseguida agrega el camarón que debe estar limpio y cocina por 5 minutos a fuego medio bajo mezclando constantemente. Sazona con un poco de sal al gusto. 5 Pasados los 5 minutos añade el queso manchego, mezcla por última vez y cocina 2 minutos más para que gratine el queso. 6 Sirve los ingredientes en una tortilla de maíz o harina con una capa de frijoles refritos, acompaña con aguacate y salsa al gusto. ¡Y listo, ya puedes degustar los ricos tacos gobernador al estilo Sinaloa!",ea03bfd8-13b0-4e97-b6cd-ac7fdc0fcac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-gambas-75192.html,10 gambas 1 limón o lima 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de sal en escamas 1 pizca de pimienta (opcional) 1 pizca de cebollino picado,"1 Limpia bien las gambas, pélalas y quita la tira del centro y la parte más fea. Nosotros vamos a preparar un carpaccio de gambas congeladas, pero también podrías hacer el carpaccio de gambas cocidas. Para ello, tendrás que cocer las gambas y seguir igualmente los siguientes pasos. 2 Coge una hoja de papel film que sea larga, coloca en el centro las gambas en forma circular y añade un poco de sal fina. 3 Cubre las gambas con la hoja de papel film, tal y como se muestra en la imagen. Para evitar cortar láminas muy finas, compartiremos un truco muy sencillo en el siguiente paso. 4 Con un mazo o una espátula plana de cocina, golpea las gambas hasta que quede una capa fina uniforme. Utiliza las manos para darle forma circular y conseguir tapar todos los huecos. Introduce el carpaccio de gambas con el film en el congelador durante 30 minutos o más. 5 Mientras tanto, prepara el aliño. Para ello, en un bol vierte un chorro de aceite, exprime un limón, añade el zumo y bate para mezclar ambos ingredientes. Corta unas tiras de cebollino y añádelas al aliño. 6 Cuando vayas a servirlo, saca el carpaccio de gambas congeladas del congelador, retira el papel film con cuidado y coloca el carpaccio en un plato. Aunque esté congelado, al ser tan fino se descongela enseguida. 7 Distribuye el aliño por todo el carpaccio, vuelve a meterlo en la nevera para que coja el sabor del aliño y conseguir que se cocine la carne de las gambas con el zumo de limón. Cuando vayas a servirlo, pica un poco más de cebollino, agrega unas escamas de sal y un poco de pimienta. Si quieres darle otro toque, se puede poner piel de limón o naranja rallada. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este increíble carpaccio de gambas.",6d715208-7ad8-46b4-8706-74b73171c5d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesadillas-de-camaron-75181.html,200 gramos de camarón limpio 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de achiote 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 jitomate 1 trozo de piña (opcional) 1 pizca de comino molido 1 pizca de orégano 4 chiles guajillo limpios sin semillas ni venas 1 taza de queso manchego rallado Tortillas de maíz Aceite vegetal,"1 Para empezar la receta de quesadillas de camarón, en una olla con suficiente agua, cuece los chiles hasta suavizarlos. No olvides limpiar antes los chiles quitando las semillas y las venas, aunque si quieres que piquen puedes dejárselas. 2 Cuando estén suavizados, licua los chiles con un trozo de cebolla, un diente de ajo, una cucharada de achiote, un jitomate, una pizca de comino y orégano y, opcionalmente, unos trocitos de piña. Licua todo esto durante al menos 3 minutos a velocidad media. 3 Cuando tengas la salsa, resérvala un momento mientras limpias los camarones. Puedes picarlos o dejarlos enteros. Colócalos en un recipiente, añade toda la salsa, mezcla y deja que los camarones se marinen durante 10 minutos. 4 Pasado el tiempo de marinado, calienta una olla o sartén y cocina los camarones marinados por 6-8 minutos. Comprueba el sabor y si es necesario sazona con un poco de sal y pimienta al gusto. 5 Ahora solo queda armar las quesadillas de camarón. Para ello, calienta la tortilla para que no se rompa al doblarla, agrega un poco de los camarones y un poco de queso manchego. Puedes asegurarlas con palillos de madera y así evitar que se abran al momento de freírlas.Puedes preparar tu propia masa para quesadillas con este sencilla receta. 6 En una sartén con suficiente aceite caliente, fríe las quesadillas hasta dorarlas por ambos lados. Luego, deja que se enfríen ligeramente sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. 7 Sirve las quesadillas de camarón con queso quitando los palillos de madera. Puedes servirlas con col rallada, limón y la salsa que más te guste, como salsa de cacahuate con chile de árbol o salsa macha.",0935b4c5-ac91-40a8-8630-e4da00d4e9d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-de-carne-75150.html,2 cebollas 1 diente de ajo 250 gramos de carne picada mixta 400 gramos de calamares limpios 1 lata de tomate triturado natural 1 vaso pequeño de vino blanco 1 puñado de piñones 1 rebanada de pan de molde 200 mililitros de aceite de oliva,"1 Empieza por el relleno de los calamares. Para ello, introduce en una olla la cebolla picada muy fina con un chorrito de aceite de oliva y cocínala 2 minutos a fuego medio. 2 Añade las patitas de los calamares cortadas muy finas, el diente de ajo laminado y la carne picada mixta. Salpimienta y rehógalo todo durante 2 minutos. Truco: si utilizas carne picada mixta, 50 % ternera y 50 % cerdo, el relleno queda más jugoso por la grasa que aporta la carne de cerdo. 3 Agrega una cucharada sopera de tomate triturado y la rebanada de pan de molde mojada en agua. Mezcla muy bien para que se integre.Si te apetece disfrutar de unos calamares rellenos de carne y huevo, puedes cocer un par de huevos con antelación, picarlos y añadirlos ahora a la olla. También puedes añadir gambas peladas y troceadas. Truco: el pan aporta untuosidad y ayuda a que el relleno quede firme. 4 Incorpora un puñado de piñones. Mezcla bien, apaga el fuego y deja que el relleno se enfríe antes de utilizarlo. Los piñones aportarán a los calamares rellenos de carne un extra de sabor y textura, pero puedes sustituirlos por otro fruto seco o eliminarlos. 5 Mientras tanto, prepara la salsa. Para hacerla, en un cazo con un chorro de aceite de oliva pon a cocinar la cebolla picada durante 2 minutos. Pasado este tiempo, añade el tomate triturado restante y el vasito de vino blanco. Deja reducir unos 5 minutos aproximadamente y resérvala. 6 Para rellenar los calamares, introduce el relleno con ayuda de una cucharilla de café dejando un espacio para cerrarlos con un palillo. Deben quedar bien rellenos. Hecho esto, coloca los calamares rellenos de carne en una olla con un chorro de aceite para sellarlos por un lado, como se muestra en la fotografía. 7 Añade la salsa que habías reservado, tapa la olla, baja el fuego y deja que se cocinen 30 minutos removiendo la olla de vez en cuando para integrar bien los sabores y los jugos. Truco: si quieres, puedes hacer una picada y añadirla en este punto. Yo no la he añadido porque el relleno ya lleva piñones, pero quedaría perfecta igualmente. 8 Por último, coloca los calamares en un plato hondo o en una bandeja y cúbrelos con un poco de salsa. Espero que disfrutes de esta receta de calamares rellenos de carne con quien más quieras y que nos cuentes cómo te ha quedado. ¡Buen provecho!",a02898f8-29a2-4ce2-acd6-edb93487aef3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-de-tomate-75146.html,1 cebolla 2 dientes de ajo 400 gramos de tomate triturado natural 400 gramos de calamares o chipirones 100 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de perejil 1 vaso de vino blanco,"1 Pela y pica la cebolla y el ajo. En un cazo con aceite de oliva póchalos a fuego medio unos 4 minutos. 2 Cuando estén dorados, añade el tomate triturado y un vaso de vino blanco, aunque también puedes usar vino tinto. Deja que se cocine todo unos 10 minutos. Sazona la salsa. Si te gusta el toque picante, puedes añadir una cucharadita de pimentón picante. Truco: para esta receta, también puedes hacer los calamares en salsa de tomate frito si tienes en casa. 3 Limpia bien los calamares, si no los has comprado ya limpios. En una olla a parte, dóralos 1 minuto a fuego alto con una cucharada de aceite. Baja el fuego. ¡Ya casi está la receta de calamares con tomate! 4 Añade la salsa de tomate a la olla de los calamares y mezcla bien. Cocina todo el conjunto unos minutos, añade perejil picado y ya tendrás listos unos deliciosos calamares en salsa de tomate. ¡No te olvides de un buen pan de hogaza!",0a9516a8-7b20-4a4c-aa49-d9e2258a8a7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-a-la-marinera-75111.html,12 vieiras medianas (congeladas o frescas) 2 cebollas grandes 1 pimiento rojo 150 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 cucharadas soperas de pan rallado,"1 Para empezar con la receta de vieras a la marinera primero debes saber que si tus vieiras son congeladas, deja que se descongelen antes de empezar. Luego, límpialas bien debajo del grifo para retirar la tierra que pueda tener la concha. Si son frescas, deberás tenerlas en agua con sal durante un par de horas, cambiando el agua 2-3 veces en esas dos horas para que vayan soltando toda la arena y no estropeen el plato. Pasado el tiempo, quita el agua y límpialas con una servilleta de papel. Colócalas en una fuente apta para horno. 2 Pela y pica muy finita la cebolla, lava el pimiento rojo y trocéalo también muy pequeño. 3 Calienta una sartén a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade las verduras y deja que se pochen manteniendo la temperatura del fuego. 4 Una vez pochadas, vierte el vino blanco. Para esta receta de vieiras a la marinera es preferible escoger un vino blanco que sea bueno, como un Ribeiro. Deja reducir el alcohol unos 5 minutos y añade la pimienta, sal y la media cucharadita de pimentón dulce o picante.En este paso, para los que no quieren notar los trozos de verdura, se puede triturar la preparación obtener una salsa deliciosa. 5 Pon un poco de sal y pimienta en cada vieira y unas cucharadas del sofrito de manera que quede toda la concha cubierta. 6 Espolvorea el pan rallado sobre las conchas. Gratina las vieiras a la marinera en el horno durante 10 minutos, o hasta que estén doradas, a 180 ºC. 7 Cuando estén doradas, sácalas y sírvelas acompañadas de un vino blanco bien fresquito. ¡Ya están listas tus vieiras a la marinera! Como ves, se trata de un entrante muy fácil de hacer y espectacular, con el que sorprenderás a tus invitados en cualquier momento del año.",577a3b1a-44de-4d00-939f-e09f1b866b44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-ajillo-en-el-microondas-75107.html,4 dientes de ajos 1 cucharada postre de perejil fresco 2 guindillas 8 cucharadas soperas de aceite de oliva 300 gramos de gambas peladas 1 pizca de sal,"1 Pela los dientes de ajo y filetéalos. Corta también finamente el perejil. 2 Pon las cucharadas de aceite de oliva, el ajo fileteado y las guindillas en un recipiente apto para el microondas, que puede ser una pequeña cazuela de barro si quieres servir la receta de gambas al ajillo en microondas de forma tradicional. Mete el recipiente en el microondas a potencia máxima durante 2 minutos. 3 Saca la cazuela del microondas con cuidado para no quemarte e incorpora las gambas peladas con un poco de sal. Esta receta suele hacerse con gambas pequeñas, pero lo cierto es que también se pueden usar gambas más grandes o langostinos.Remueve suavemente para que no te salte el aceite caliente y mete de nuevo el recipiente en el microondas a potencia máxima durante 2 minutos más. Truco: también puedes hacer gambas congeladas al microondas dejando que se descongelen un poco antes o añadiendo un poco más de tiempo. 4 Espolvorea el perejil picado por encima y sirve enseguida las gambas al ajillo hechas en el microondas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",5a5fb546-eff7-469d-a7b0-b1023b4efad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-de-camaron-75093.html,Tortillas de harina para burrito o de tamaño regular 1 taza de frijoles refritos ½ cebolla picada 1 diente de ajo picado 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 jitomates medianos picados 500 gramos de camarón limpio (picado opcional) 2 chiles de árbol seco picados 1 cucharadita de ralladura de naranja ½ taza de jugo de naranja Sal al gusto 1 rama de cilantro picado Aguacate al gusto Queso tipo manchego o oaxaca al gusto,"1 Derrite la mantequilla en un sartén y agrega la cebolla y el diente de ajo picados. Fríe por unos minutos hasta que la cebolla quede transparente. 2 A continuación, incorpora el jitomate y el chile de árbol picados. Deja cocinar por 3 minutos y añade la ralladura y el jugo de la naranja. Remueve constantemente por 3 minutos más. Truco: puedes sustituir el chile de árbol por jalapeño o chile chipotle 3 Añade el camarón limpio y pelado al sartén. Sazona al gusto con sal. Truco: puedes usar el tamaño de camarón que prefieras, aunque será más fácil cocinarlo en trozos pequeños. 4 Para terminar con el guisado de burritos de camarón, agrega el cilantro picado y cocina por 2 minutos. Retira del fuego para que se enfríe a temperatura ambiente. 5 Procede a armar el burrito de camarón. Calienta ligeramente la tortilla de harina para que sea fácil de enrollar. A continuación, agrega una capa de frijoles refritos y una cucharada colmada del guisado de marisco. Truco: puedes usar tortilla de harina de tamaño regular si no tienes las de burrito. 6 Añade el aguacate y un poco de queso que derrita fácil. Puedes incorporar algún tipo de aderezo más a tu gusto. 7 Por último, enrolla el burrito. Dobla dos extremos de la tortilla para que no se salga el relleno y terminar de enrollar haciendo un poco de presión. 8 Para calentar los burritos al comal, cúbrelos con papel de aluminio y cocina 2 minutos por cada lado. ¡Y ya tendrás listos tus burritos de camarón! 9 Sirve el plato acompañado de algún aderezo o salsa de tu preferencia. ¡Provecho!",addb2cdd-5014-4c68-8663-31db5ac092ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichangas-de-camaron-75061.html,500 gramos de camarón limpio y pelado 1 chorro de aceite 1 cucharada sopera de mantequilla ½ cebolla morada picada 1 diente de ajo picado 1 pizca de orégano 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 chile serrano picado 1 chile chipotle picado (opcional) 3 cucharadas soperas de salsa cátsup 200 gramos de queso añejo 100 gramos de frijoles refritos Tortillas de harina para burritos Crema al gusto Guacamole al gusto,"1 Calienta en una olla o sartén un chorrito de aceite y una cucharada de mantequilla. Fríe la cebolla morada y el diente de ajo picados hasta que se doren ligeramente. 2 Incorpora el chile serrano picado, la sal y la pimienta al gusto. Agrega también una pizca de orégano seco, remueve bien y cocina por 3 minutos. 3 Añade el chile chipotle picado y la salsa cátsup. Deja sofreír por 5 minutos, moviendo regularmente para evitar que se queme. Truco: si no quieres que las chimichangas de camarón, no añadas los chiles picantes y opta por otros que no piquen. 4 Agrega el camarón y cocina hasta que veas que empieza a dorarse, aproximadamente unos 3 minutos. Luego, retira del fuego y reserva. Truco: puedes agregar el camarón entero o troceado, dependiendo del tamaño. 5 Con el guiso listo, es el momento de armar las chimichangas de camarón. Si no consigues una tortilla sobaquera grande, puedes seguir el siguiente truco: toma tres tortillas y colócalas en forma de pirámide, como se muestra en la siguiente imagen. Agrega una capa de frijoles refritos, una cucharada del relleno de chimichanga y un puñadito de queso para derretir. 6 Cierra los bordes como si se tratara de un sobre. Seguidamente, enrolla las chimichangas y coloca un palillo de madera para asegurarte de que no se abren mientras los fríes. 7 Por último, en un sartén con suficiente aceite, fríe por unos minutos cada chimichanga por ambos lados. Asegúrate de darles la vuelta un par de veces para que se doren uniformemente. Una vez listas, retira del sartén y deja que reposen en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Cuando se hayan enfriado un poco, puedes retirar el palillo de madera. 8 ¡Y listo! Sirve estas ricas chimichangas de camarón con crema y guacamole y disfruta de un platillo delicioso.",84296104-309d-4226-8680-a8a3d8b70128, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-a-la-gallega-75054.html,4 vieiras 1 cebolla pequeña 100 gramos de jamón serrano 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 100 mililitros de vino blanco 3 cucharadas soperas de pan rallado 1 chorro de aceite de oliva,"1 ¿Te preguntas cómo se preparan las vieras? Pues bien, primero debes limpiar las vieiras con agua fría y quitar la tierra y las membranas que recubren la concha. Una vez limpias, sécalas con papel de cocina y coloca las vieiras en su concha. 2 Prepara todos los ingredientes para hacer el relleno de las vieiras a la gallega, de manera que pica la cebolla muy pequeñita y corta el jamón también muy pequeño. Si no quieres encontrar trozos de cebolla, puedes picarla en un robot de cocina. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite y saltea la cebolla. Cuando esté muy pochada, añade los trozos de jamón y cocina a fuego suave. 4 Incorpora el tomate frito, deja que se cocine unos minutos y añade el pimentón dulce y una puntita de pimentón picante. Remueve y vierte el vino blanco enseguida. Deja reducir el alcohol unos minutos. Prueba la mezcla antes de rellenar la concha, ya que el jamón da mucho sabor. Si hace falta agrega un poco de sal. 5 Rellena las conchas con la preparación anterior, repartiéndola bien entre las cuatro y cubriendo por completo las vieiras. 6 Pon las conchas en una bandeja para horno y cúbrelas con el pan rallado. Enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo y, cuando esté caliente, hornea las vieiras a la gallega colocando la bandeja en la parte central. Truco: aunque esta es la receta tradicional, también puedes hacer las vieiras a la gallega rellenas gratinadas con queso. 7 En 12-15 minutos, estarán doradas y listas para servirse, pero el tiempo puede variar en función del horno, de manera que recomendamos vigilarlas. Disfruta de esta exquisita receta de vieiras a la gallega con pimentón inmediatamente para evitar que se enfríe.",c901dfe0-1fe2-4288-8fb1-0705bf3cc03b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-camaron-75047.html,500 gramos de camarón limpio 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 2 chiles serranos picados 2 jitomates picados Aceite 45 gramos de mantequilla 1 pizca de ajo en polvo 1 cucharadita de harina de trigo 2 cucharadas soperas de agua Sal y pimienta al gusto 15 tortillas de maíz Palillos de madera Curtido o salsa al gusto Rebanadas de aguacate,"1 Calienta un chorrito de aceite con una cucharada de mantequilla en una olla o sartén. Sofríe la cebolla y los dientes de ajo picados hasta dorar ligeramente. 2 Agrega el jitomate y los chiles serrano picados. Sazona con una pizca de sal y agrega otra cucharada de mantequilla. Cocina por 5 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Mientras se sofríen las verduras, pica el camarón en trozos pequeños o medianos. Recuerda que el camarón debe estar limpio sin cáscara. Truco: también puedes sustituir por camarón precocido o preparar tus tacos dorados de camarón seco, que tendrás que hervir previamente. 4 Agrega a la olla una cucharada de harina de trigo y dos cucharadas de agua. Remueve durante 3 minutos mientras se cocina la harina. Truco: la harina añadirá consistencia al guisado y será muy fácil ponerlo en el taco. 5 A continuación, incorpora el camarón y la última cucharada de mantequilla. Prueba de sal y rectifica al gusto. Deja cocinar otros 3-4 minutos hasta que el camarón esté dorado. Retira del fuego y reserva. 6 Para armar tus tacos dorados de camarón, calienta las tortillas de maíz para que se doblen sin romperse. A continuación, agrega una cucharada colmada de guisado y cierra la tortilla con ayuda de unos palillos de madera. 7 Fríe en suficiente aceite los tacos por unos minutos hasta que la tortilla quede dorada. Retira y deja reposar en un plato con papel absorbente para quitarle el exceso de aceite. 8 Una vez listos, retira los palillos de madera y sirve estos ricos tacos dorados de camarón. Acompaña con zanahoria y col blanca, un toque de limón y unas rebanadas de aguacate. ¡Disfruta de esta deliciosa receta de tacos!",a7025314-f8c9-400a-a654-5041a5f7718e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-tamarindo-74924.html,300 gramos de camarones pelados 8 vainas de tamarindo 2 chiles chipotle 45 gramos de azúcar 1 trozo de cebolla finamente picada 1 diente de ajo finamente picado ½ taza de vino blanco o caldo de pollo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 taza de agua (240 mililitros) 1 pizca de paprika sal al gusto,"1 Para comenzar los camarones al tamarindo, limpia las vainas de tamarindo. Si lo deseas, puedes quitar también las semillas; pon a cocinarlos con el agua y el azúcar por 10 minutos. 2 Cuando el tamarindo haya suavizado, pásalo a la licuadora, añade el chile chipotle y licua a velocidad alta por 3 minutos. Truco: si quieres más picante puedes añadir más cantidad de chile chipotle. 3 Después, cuela la mezcla de tamarindo. Si queda muy espesa, añade un poco de agua, vierte el vino blanco y mezcla muy bien. Truco: si no quieres usar vino blanco puedes sustituir por caldo de pollo, de res o simplemente por agua. 4 En una olla calienta una cucharada de aceite de oliva y sofríe por unos minutos la cebolla y el diente de ajo finamente picados. 5 Cuando hayan cambiado de color la cebolla y el ajo, vierte la salsa de tamarindo para camarones ya colada, sazona al gusto y deja cocinar por 5 minutos a fuego medio, mueve constantemente para evitar que se queme. 6 Saltea los camarones en un sartén con un poco de aceite de oliva, sazona con un poco de sal y una pizca de paprika. 7 Sirve los camarones al tamarindo bañándolos con la salsa y acompaña con arroz blanco. ¡A comer!",5874423a-9f34-4ead-852c-8b249ab5eccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buey-de-mar-relleno-74916.html,2 bueyes de mar cocidos de gran tamaño 1 cebolleta 1 pimiento verde italiano 2 dientes de ajo 1 vaso de tomate triturado natural 1 copa de brandy 50 gramos de mantequilla 1 vaso de pan rallado con perejil mezclado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para esta receta se precisan pocos ingredientes, tan solo debemos conseguir los bueyes de mar. Puedes comprarlos ya cocido si quieres saltar el paso de la cocción del crustáceo y, además, suele ser más complicado encontrarlos frescos. Truco: si tienes la suerte de comprarlos buey hembra, será genial para aprovechar su coral. 2 Vacía y limpia el buey por dentro, extrae su coral y la carne, desmenuzándola para encontrar cualquier piel, pues suele ir mezclada y es molesta si no la extraemos bien. También saca la molla que pueda llevar las pinzas y patas del buey.Después de vaciar el buey y dejar el caparazón, empuja la corteza que queda en los extremos del buey para que la apertura para rellenarlo quede completamente abierta. Reserva. 3 Prepara la verdura. Para ello, limpia y corta en pedacitos pequeños la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento. Calienta aceite en una sartén y rehoga durante 5 minutos las verduras, removiéndolas. 4 Una vez ya estén listas las verduras, añade el tomate y sigue sofriendo todo junto, añadiéndole un punto de sal. Remueve mientras se cocina todo junto durante 3 minutos a fuego medio. 5 Rehogar 3 minutos los trocitos de carne del marisco que tenías ya limpio de pielecillas. En este caso, debes tenerlo a fuego medio para que vaya cocinando poco a poco. 6 Vierte una copita de brandy y prende para flamear el sofrito, este es un truco que aportará un exquisito sabor al relleno del txangurro, como lo llamarían en el norte de España. 7 Ya tienes tu relleno listo y ya solo queda rellenar los caparazones del buey. Ayúdate de una cuchara e introduce poco a poco. Una vez estén ambos suficientemente llenos, cubre su superficie con pan rallado y unos trozos de mantequilla y lleva directamente al horno. Hornea con la resistencia de arriba y, si puedes, añade el grill. Deja solo 4 minutos a 200 °C en la parte media alta y vigila por si se dora en menos tiempo. 8 Sirve el buey de mar relleno gratinado caliente a la mesa con un buen vino espumoso rosado y un pan de hogaza, ¡le irá estupendo! Acompaña de poco más que una ensalada de hojas de roble, cebolleta tierna, aceitunas, pepino y maíz dulce. Será todo un lujo para una cena romántica o una comida durante las fiestas.Si te gustó esta receta de txangurro o changurro relleno, descubre más recetas tradicionales del norte de España y el País Vasco con nuestras sugerencias:Marmitako de atúnZurrukutunaZamburiñas a la planchaCocochas de bacalao rebozadas",238d6258-cc7b-42d6-b1cd-fdcde61a8ac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-camaron-con-chipotle-74891.html,250 gramos de camarón seco 4 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo Chile chipotle al gusto 2 papas 2 zanahorias medianas ½ cebolla fileteada 1 rama de epazote fresco 8 hojas de laurel chicas 1 cucharadita de tomillo 1 pizca de sal al gusto 400 gramos de camarón mediano 300 gramos de almejas 2½ litros de agua 2 cucharadas soperas de aceite Aguacate Limón Cebolla picada Pan blanco o tostadas,"1 Para comenzar la receta de caldo de camarón con chipotle, limpia los camarones secos, pero no deseches la cáscara. 2 Calienta 1 taza de agua en una olla, agrega los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo, los chiles chipotles al gusto y las cáscaras de los camarones secos y deja cocinar por 10 minutos. Reserva. Truco: usar las cáscaras del camarón seco intensificará el sabor del caldo. 3 Mientras se cocina el jitomate con los otros ingredientes, pela y pica las papas y las zanahorias en cubos pequeños, preferiblemente iguales. 4 Licua los ingredientes de la olla, incluidas las cáscaras de los camarones, durante 3 minutos y reserva. 5 En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite, sofríe el camarón seco que limpiaste y la cebolla fileteada hasta que esta comience a dorarse. 6 Agrega la papa y la zanahoria y cocina durante 5 minutos más moviendo constantemente. 7 Ahora, incorpora lo que licuaste pasando la mezcla por un colador para deshacerte de los residuos de las cáscaras de camarón seco. Si es necesario, agrega un poco de agua para que el caldo de camarón con chipotle quede más ligero. 8 Añade la rama de epazote, el tomillo, las hojas de laurel y sal al gusto, deja cocinar y sazonar por 5 minutos. Luego, agrega 2 litros y medio de agua y deja que hierva. 9 Mientras está hirviendo el caldo, agrega el camarón y las almejas y deja cocinar unos 10 minutos más para finalizar la receta de caldo de camarón con chipotle. Truco: también podrías hacer caldo de pescado y camarón con chipotle añadiendo en este paso trozos de tu pescado favorito. 10 ¡Y listo! Sirve el plato acompañado de cebolla picada, aguacate y limón. Ahora que sabes cómo preparar caldo de camarón con chipotle, anímate a probar otras recetas para servir un menú completo, como estos increíbles bisteces al albañil. ¡A comer!",2af69bbd-67e9-4ad8-8978-8eb5a3c2a4a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-en-salsa-marinera-74872.html,12 langostinos 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 1 cucharada sopera de harina 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 2 cucharadas soperas de tomate frito 150 mililitros de vino blanco 150 mililitros de caldo de pescado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pica los ajos muy pequeñitos. Pon una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva a fuego medio, añade los ajos picados. Ten cuidado de que no se quemen, ya que da muy mal sabor. 2 Cuando empiece a tomar color los ajos, añade la media cucharadita de pimentón y el tomate frito. Remueve y mezcla todo. Aquí podrías poner un poco de pimentón picante o una cayena junto con los ajos, así dará un toque picante a la salsa. 3 Seguido, añade la cucharada de harina. Remueve y mezcla 1 minuto todo para que se haga un poco la harina y luego la salsa sepa mejor. 4 Añade el vino blanco, déjalo hasta que empiece a hervir y deja unos minutos hasta que se evapore el alcohol. Seguido, añade el vaso de caldo, remueve y deja que cocine todo junto hasta que la salsa vaya cogiendo cuerpo. Agrega un poco de sal.Si queda muy espesa, añade más caldo. Si, por el contrario, queda muy ligera la salsa, coge un vaso y deshaz en un poco de agua o caldo una cucharada de harina normal o harina de maíz (maicena). 5 Prepara las gambas, corta un poco los bigotes, sálalas y añádelas a la salsa que has preparado. Deja cocinar todo junto de 3 a 5 minutos, según como sean los langostinos, no hay que hacerlos demasiado.Prueba de sal y rectifica. Añade el perejil picado por encima y apaga. Sirve enseguida.",5699791e-cf96-4db4-903f-1216dd4fd3ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gulas-con-gambas-al-ajillo-74851.html,400 gramos de gulas 200 gramos de gambas peladas 3 dientes de ajos 1 unidad de cayenas o guindillas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 puñado de perejil picado,"1 Si las gambas son congeladas, deberás descongelarlas primero y limpiarlas bien. Si son frescas, retírales la cáscara. Luego, pela los ajos y córtalos en rodajas finas o en trozos muy picados. Pon una sartén con un buen chorro de aceite, que cubra todo el fondo de la sartén, y coloca los ajos en frío para que se vaya calentando el aceite con los ajos y vaya cogiendo sabor. Añade una cayena o guindilla si te gusta el picante. No tengas el fuego muy alto para que no se quemen los ajos. 2 Cuando empiecen a coger color los ajos, agrega las ganabas bien escurridas y limpias. Dóralas un poco. 3 Incorpora las gulas, sube el fuego y mezcla bien con las gambas. Añade un poco de sal y deja cocinar unos minutos todo junto. 4 ¡Y listo para comer! La receta de gulas con gambas al ajillo debe comerse inmediatamente para disfrutarse caliente. Al momento de servir, te recomendamos picar un poco de perejil y espolvorearlo por encima.",b04c4a71-5277-46bd-b9cd-4c6683756c9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambones-al-microondas-74849.html,6 gambones XL 2 pellizcos de sal gruesa en escamas maldon 2 cucharadas de postre de perejil picado seco 1 cucharada postre de ajo en polvo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra Limón (opcional),"1 Coloca las gambas sin amontonarlas en un plato apto para microondas. Vierte un hilo fino de aceite por encima de cada uno de ellas, añade también ajo y perejil. Lleva al microondas 5 minutos a 800 w. Si tu microondas tiene una opción grill, puedes usarla. 2 Después de los 5 minutos, saca los gambones y verifica que ya están listos. Si aún les falta, déjalos un poco más. El resultado final se verá muy apetitoso y nadie sabrá que los has hecho fácilmente en el microondas. Acompaña con un chorrito de limón si gustas y una copa de vino blanco bien frío. ¡Disfruta de unos gambones al microondas ricos y rápidos!",875fa63f-b224-4602-a64a-1aafdb5b9f3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-puerros-y-gambas-74832.html,4 puerros 300 gramos de gamba pelada cruda 3 huevos 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pellizco de eneldo 200 mililitros de crema de coco o nata para cocinar 3 pellizcos de sal Papel sulfurizado Molde redondo o rectangular de 20 cm,"1 Pela y corta los extremos más verdes del puerro, lava bien para quitar la tierra de sus capas. Corta a rodajas finas, aproximadamente de dos milímetros de anchura. Truco: un modo de limpiar muy bien el puerro es haciendo unos cortes en los extremos en forma de cruz y llevarlos a lavar bajo el grifo. 2 Deposita un buen chorro de aceite de oliva en una sartén o wok y, cuando el aceite esté caliente, rehoga dos minutos el puerro removiendo constantemente porque se quema muy rápido. A continuación, añade las gambas peladas y rehoga por 2 minutos más. 3 Añade un poco de pimienta recién molida, remueve un poco y retira del fuego, aunque también puedes suprimir la pimienta o añadir alguna especia que te guste. 4 En un recipiente bate tres huevos hasta que queden muy espumosos y clarifiquen, esto ayudará a que el quiche de puerros y gambas quede más esponjoso. 5 Una vez los tengas bien espumados, agrega la crema de coco o nata, cualquiera de las dos aportarán cremosidad al pastel. Añade un pellizco de eneldo seco, le dará un toque muy especial. Truco: no olvides de encender el horno a 200 °C con calor arriba y abajo para que vaya calentándose. 6 Mezcla todos los ingredientes un par de minutos y prepara un recipiente para horno. Moja una lámina de papel sulfurizado especial para horno y apriétala para que escurra y sea manejable. 7 Vierte la mezcla del pastel de gambas y lleva al horno justo debajo del centro. Evitarás que se dore demasiado el pastel de puerro y gambas. Hornea a 180 °C por 30 minutos, vigila el horno por si sus temperaturas y tiempos son diferentes. 8 Saca y comprueba pinchando con un palillo el centro del pastel para comprobar si ya está hecho. Si el palillo sale aún mojado, vuelve a meterlo en el horno 5 minutos más, siempre de cinco en cinco. Espolvorea de perejil seco si lo deseas y acompaña tu pastel de puerros y gambas de unas setas rehogadas y cortadas a tiras.",0a1dc7a4-3b3d-4f76-af86-6c1dc0e5207f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-rellenos-en-su-tinta-74763.html,"20 chipirones 1 cebolla 1 trozo de pimiento rojo 1 pieza de tomate casero, rallado y frito 3 dientes de ajo 1 cubilete de vino blanco, en mini brick 1 cucharada postre de eneldo (opcional) 1 pizca de pimienta negra molida 2 vasos de caldo de pescado 2 bolsas de tinta de calamar Palillos para cerrar el chipirón relleno","1 Primero pica las verduras, cebolla, ajo y parte del trozo del pimiento; reserva parte del pimiento que queda para después. Vierte un chorro de aceite de oliva y sofríe. Remueve a fuego muy bajo para que no se queme. Mientras tanto, limpia muy a conciencia el interior de los calamares y desecha las plumas que tienen en su interior.Por otro lado, pica sus tentáculos y añádelos a la sartén con el sofrito, mezcla y sofríe 3 minutos, después reserva. 2 Sofríe el tomate natural rallado en una sartén con aceite de oliva y, cuando lleve 5 minutos sofriendo, añade el pimiento que queda, añade un punto de sal y agrega el eneldo y la pimienta. Deja que rehogue durante 5 minutos mas a fuego bajo. 3 Llega el momento de rellenar los chipirones, te aconsejamos que utilices un tenedor pequeño para que te sea más sencillo a la hora de introducir pequeñas cantidades en el interior de cada pieza. Una vez hayas rellenado por la mitad, ya puedes cerrarlo atravesando con un palillo para evitar que se salga el relleno. Truco: No llenes demasiado las piezas de chipirón o al freírse se reventarán y se estropearán. 4 Prepara una sartén con abundante aceite de oliva para posteriormente sofreír los chipirones. Fríe cada pieza de cuatro en cuatro para que no pierdan su forma y se peguen entre sí, deja durante 3 minutos cada tanda. Truco: asegúrate de que cada chipirón está bien sellado con el palillo. 5 Prepara en una olla la salsa para los chipirones rellenos. Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol, se reducirá el vino y quedará una mínima cantidad, añade en este momento el tomate frito y remueve. 6 A continuación, vierte el caldo de pescado y deja que hierva 5 minutos a fuego alto, sin tapar la olla. Si no tienes caldo de pescado o fumet, puedes utilizar una pastilla de caldo, también será efectiva. 7 Ahora, añade la tinta y ve removiendo para que se disuelva bien y tiña el caldo de su característico color negro. Debes dejar que reduzca la salsa a la mitad para que espese y no tengas que añadir espesantes, también es importante que la tinta tenga al menos una cocción de 15 minutos para que pueda digerirse correctamente. 8 Es momento de agregar los chipirones, una vez que la salsa está en perfecta armonía, su textura ligeramente espesa y teñida. Añádelos, tapa la olla y deja que cuezan 12 minutos a fuego lento. 9 Quedarán listos para degustar inmediatamente después de que pase este tiempo. Sirve los chipirones rellenos en su tinta con unas rodajas de pan y podrás disfrutar de una maravillosa salsa gourmet. Esta misma salsa podrá usarse para preparar múltiples platos, como por ejemplo el conocido arroz negro.",c1eca661-92d8-4541-8241-7641d01fd50a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-whisky-74726.html,20 langostinos 2 dientes de ajos 100 gramos de mantequilla 1 limón 60 mililitros de whisky 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Limpiamos las gambas cortando un poco los pelos y algunas patas. Salamos las gambas. Si están congeladas las dejaremos descongelar, las secamos bien. 2 Ponemos una sartén al fuego, añadimos un poco de aceite, cuando esté bien caliente, añadimos los langostinos y los doramos un par de minutos por cada lado, los sacamos y reservamos. 3 Pelamos y picamos los ajos. En la misma sartén donde hemos dorado las gambas, añadimos un poco más de aceite, pondremos el fuego más bajo, añadimos los ajos picados removemos y tendremos cuidado que no se nos queme el ajo y que coja sabor el aceite. 4 Añadimos el whisky, dejamos unos minutos reducir. Si os gusta podéis flambear el whisky. Exprimimos el limón y lo añadimos. 5 Incorporamos la mantequilla en trozos, iremos moviendo la sartén para que se vaya mezclando toda la salsa. 6 Añadimos los langostinos a la sartén, moveremos la sartén con movimientos de vaivén para que suelten todo el sabor en la sala y se ligue bien. 7 Probamos de sal y rectificamos, también de limón por si nos gusta con más sabor, añadimos un poco de pimienta. Picamos un buen puñado de perejil y lo echamos por encima, mezclamos. Pasamos los langostinos al whisky a una fuente, servimos con la salsa por encima bien caliente.",521f78c1-9cb0-4c3b-820d-bf9b2f7738a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-curry-74704.html,1 kilogramo de langostinos 200 gramos de leche de coco o crema de leche 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada sopera de curry 1 cucharada postre de jengibre 1 unidad de cebolla 1 chorro de aceite de oliva 1 unidad de lima o limón 1 puñado de cilantro o perjil,"1 Limpia los langostinos de las cabezas y pieles. También se pueden comprar langostinos pelados congelados, solo déjalos descongelar y estarán listos para utilizar. Pon a calentar una sartén con un poco de aceite y, cuando esté caliente, saltea los langostinos un par de minutos, sácalos y resérvalos. 2 Pela la cebolla y córtala en trozos pequeños. En la misma sartén donde hayas salteado los langostinos, añade un poco más de aceite y añade la cebolla, póchala hasta que quede transparente. 3 Cuando esté la cebolla, añade el tomate frito, mezcla y añade la leche de coco. Deja cocinar unos minutos. Si no te gusta la leche de coco se puede poner en su lugar crema de leche para cocinar. 4 Una vez mezclado añade una cucharada de curry, remueve y pon la cucharadita de jengibre, vuelve a remover. Prueba por si te gusta más fuerte de sabor de alguna de las especias y añade más. 5 Echa un chorro de lima o de limón y un poco de sal, prueba. 6 Una vez está mezclada y en su punto la salsa añade los langostinos, deja que se cocine todo junto unos minutos. 7 Pica cilantro o perejil muy chiquito, añádelos a la salsa con todo y apaga. Sirve los langostinos al curry bien calientes. Si no te gusta el cilantro, en su lugar se puede poner perejil.Para acompañar este plato le va muy bien un arroz basmati como acompañamiento.",f4fc935c-fcd5-4b26-9fdb-d007dd35138c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-romana-con-cerveza-74691.html,500 gramos de anillas de calamar 200 gramos de harina de trigo 150 mililitros de cerveza 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva 1 limón,"1 Lava bien las anillas de calamar, sécalas y añade un poco de sal. Vierte la cerveza fría en un bol y, poco a poco, añade los 200 gramos de harina, removiendo constantemente hasta que se deshagan todos los grumos. 2 Ha de quedar una masa con una consistencia similar a la de una papilla, espesita. 3 Calienta una sartén con abundante aceite de oliva para freír a fuego medio-alto. Mientras tanto, pon la harina en un bol para tenerla lista. 4 Para rebozar los calamares, pasa las anillas primero por la harina, sacúdelas bien y pásalas por la masa de cerveza que has preparado, escurriendo después el exceso. 5 Fríe los calamares a la romana con cerveza en tandas pequeñas y dándoles la vuelta para que se doren por todos lados. Truco: si ves que la masa se despega del calamar es porque necesita un poco más de harina. 6 Coloca los calamares fritos en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Para evitar que se ablanden, saca los calamares del plato en cuanto suelten el aceite sobrante. 7 Los pondremos enseguida en una fuente de servir acompañados de un limón cortado por la mitad para que cada comensal añada el jugo que quiera. Disfruta de esta receta de calamares la romana con cerveza bien caliente.",42b4a909-853d-4795-95bf-9362a0a9e9e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquinas-al-ajillo-74562.html,300 gramos de coquinas congeladas limpias o frescas 1 rama de perejil fresco 1 cucharadita de harina de maíz o de trigo 2 cayenas 6 dientes de ajo 1 copa de brandy 1 vaso pequeño de agua 1 chorro de aceite de girasol o semillas,"1 Calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén honda y dora los dientes de ajo un poco cascados para que suelten mejor su sabor. Tenlos dorando 3 minutos y, a continuación, agrega las cayenas y el perejil picado en abundancia. 2 Al minuto, añade el brandy y deja que se evapore el alcohol, remueve. En lugar de brandy para hacer las coquinas al ajillo puedes elegir utilizar vino blanco, el procedimiento será el mismo. Tenlo 1 minuto cociendo. 3 Agrega también el agua y remueve. Si tienes el fuego demasiado alto bájalo y deja hervir la salsa durante 3 minutos más. Saca las cayenas si no quieres encontrarlas después en la salsa, esto es opcional. 4 Añade la harina y remueve para espesar la salsa. Seguro que ese aroma de la preparación hará que se te haga la boca agua. Cuece a fuego lento 2 minutos más y no olvides remover para que ligue la salsa. 5 Añade las coquinas a la salsa lavadas y escurridas, menea la sartén en ziszás para que se vayan acomodando y tapa para que se cuezan y se abran. Deberás dejar que se cocinen las coquinas al ajillo durante 4 minutos y ya estarán listas para degustar. 6 Este es el resultado de algo tan sencillo como es esta receta de coquinas al ajillo o en salsa verde. Sírvelas como un entrante con un vino blanco suave semiseco y un poco de pan para mojar la salsa. ¡Buen provecho!",ddbcb342-b8b9-44e8-a8ed-2a3738b914ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-marisco-74549.html,4 cigalas frescas 4 carabineros fresco 4 gambones frescos 1 bogavante fresco 250 gramos de almejas frescas 250 gramos de mejillones frescos 1 pimiento verde 3 tomates maduros 6 dientes de ajo 2 rebanadas de pan seco 1 litro de caldo de pescado o fumet 1 cebolla 10 almendras sin piel 1 rama de perejil fresco 1 cucharada sopera de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva 1 calamar fresco 1 cucharada sopera de pimentón dulce,"1 Prepara todo el marisco que vas a utilizar para este increíble plato de caldereta. Para ello, limpia todo el marisco, vacía el calamar extrayendo el interior del mismo y trocéalo en rodajas de un dedo de anchas y pon las almejas en remojo por si tuviesen algo de arena.Nosotros hemos optado por hacer caldereta de marisco con carabineros, gambones, cigalas, almejas y bogavante, pero puedes usar otros mariscos que te gusten. 2 Vierte un buen chorro de aceite de oliva en el caldero, intenta que este sea amplio para que puedas introducir por completo todos sus ingredientes. Marca las cigalas, los gambones y los carabineros durante dos minutos por cada lado, después sácalo y resérvalo. Truco: Si quieres hacer caldereta de marisco y pescado deberás marcar también los pedazos de pescado y retirarlos para añadirlos después. 3 Ralla los tomates y pica la verdura, es decir, el pimiento, la cebolla, el ajo y el perejil, en cubos más bien de un tamaño pequeño. Prepara también las almendras sin piel. 4 En el mismo caldero que usaste para marcar el marisco, sofríe la verdura cortada menos el perejil y el tomate rallado. Cocina las verduras durante 4 minutos a fuego medio y sin dejar de remover para evitar que se queme. 5 Cuando tengas el sofrito, añade el pimentón, remueve y sin que llegue a estar más de tres segundos segundos incorpora el tomate, la pimienta negra molida y las anillas de calamar. Deja que se rehoguen estos ingredientes durante 4 minutos más a fuego bajo. Después, apaga el fuego y reserva. 6 Fríe en una sartén aparte unos tozos de pan hasta que hayan tomado color. Para ello, echa un chorro de aceite de oliva y cuando esté bien caliente agrega el pan y vigila que no se queme. Machaca las almendras y el pan formando un majado. Truco: Si deseas picar todo en un procesador, también puedes hacerlo. 7 Vuelve a poner el caldero a calentar y cuando empiece a hervir añade el majado de pan junto con el perejil picado. A continuación, agrega el marisco que habías marcado y reservado. Este paso ya indica que la caldereta de marisco empieza a tomar cuerpo, así que remueve y de inmediato sigue con el siguiente paso. 8 Vierte el caldo de pescado, prueba de sal y si lo precisa dale su punto. Puedes usar caldo de pescado casero hecho a base de hervir cáscaras de marisco y algún pescado especial para caldo o uno comprado que sepas que es de calidad. Así mismo, otra opción es usar caldo concetrado en pastilla, en este caso necesitarás dos pastillas disueltas en un litro de agua caliente. 9 Deja que comience a hervir durante 10 minutos y seguidamente añade los mejillones y las almejas ya limpias, parte el bogavante en dos mitades e introdúcelo también en la caldereta de marisco para que continúe cociendo 10 minutitos más. 10 ¡Ya tienes lista la receta de caldereta de marisco! Solo queda servirla, aunque si lo prefieres puedes prepararla con antelación, algo que de hecho recomendamos porque notarás que al reposar se intensifican los sabores. Al momento de servir solo tendrás que darle un golpe de calor.",5aeda0b3-ca73-49d1-9d9e-769922511c45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-al-vapor-74528.html,1 kilogramo de mejillones 1 hoja de laurel 1 limón,"1 Para hacer los mejillones cocidos al vapor, primero debes limpiarlos bien. Se limpian bajo el grifo con agua o en un bol. Con ayuda de un cuchillo con puntilla quita los pelos y las barbas, puedes ayudarte de un estropajo para limpiar bien las conchas de los mejillones. 2 Pon una cazuela que tenga tapadera al fuego con 3 cucharadas de agua y la hoja de laurel. 3 Añade los mejillones limpios a la cazuela. Ponlos a cocinar a fuego fuerte. 4 Tapa y deja cocer los mejillones. Tardarán unos 8-10 minutos, dependiendo de lo grandes que sean. Deja hervir los mejillones hasta que se abran completamente. Descarta los que no se hayan abierto, pues quiere decir que están malos. Sabrás que están listos porque se nota el color tan anaranjado que cogen. 5 Una vez están listos, apaga y saca los mejillones. Puedes colar el caldo y guardarlo, así lo podrás aprovechar para añadirlo a una paella o a alguna salsa de pescado; también se puede congelar. Truco: A los mejillones no hace falta añadirles sal. 6 Sirve los mejillones al vapor en una fuente. Puedes quitarles una parte de la concha para que se vean más apetitosos y acompañarlos de limón y perejil para acentuar sus sabores.",8c35868a-9dc1-47ef-8605-ebc7181c83f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-tigre-74505.html,1 kilogramo de mejillones 1 cebolla 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina de trigo 1 pizca de sal 500 mililitros de leche 1 vaso de aceite para freír 2 huevos 200 gramos de pan rallado 1 pizca de sal al gusto,"1 Limpia los mejillones, quita los pelillos y rasca bien la concha para que quede bien limpia. Pon una olla al fuego con los mejillones, tápala y deja que se cocinen hasta que estén abiertos. En este momento, apaga el fuego y deja que se enfríen. Reserva el agua que han soltado para usarla más adelante. 2 Pica en trozos muy pequeños los mejillones. Pela y pica también muy pequeña la cebolla. Pon una sartén al fuego con la mantequilla y un chorrito de aceite, añade la cebolla y deja que se poche hasta que quede transparente y coja un poco de color, entonces agrega los mejillones picados. 3 Remueve, incorpora la harina y sigue moviendo para que se cocine y coja un poco de color. Mezcla durante un par de minutos. Este paso es importante para que la harina no quede cruda y, por tanto, la masa de los mejillones tigres tenga buen sabor. 4 Cuela el caldo de los mejillones y echa un vaso pequeño (100 ml aproximadamente). Remueve hasta que se integre el caldo en el sofrito. Este es un truco presente en la receta original gallega que permite potenciar muchísimo el sabor del mejillón tigre. 5 Ve añadiendo la leche que previamente habrás calentado en el microondas. Hazlo poco a poco y dando vueltas hasta formar una masa cremosa. La cantidad de leche puede variar según lo que admita el sofrito. 6 Cuando veamos que la masa se despega de la sartén, significará que está lista. En este punto, prueba de sal y rectifica si es necesario. 7 Pon la masa en una fuente, deja que se enfríe y métela en la nevera un par de horas para que se asiente y quede bien para rellenar los mejillones tigres. 8 Rellena los mejillones. Para ello, pon en cada concha una cucharada de masa bien llena y repite el proceso con todas las conchas. En un bol pon el pan rallado y en otro bate un par de huevos. Pasa los mejillones tigre primero por el huevo y luego por el pan rallado, así quedarán bien rebozados. 9 Pon una sartén con abundante aceite a calentar. Cuando esté caliente el aceite, pero sin que eche humo, añade los mejillones tigre y fríelos por ambos lados. Si quieres reducir las calorías del plato, consulta esta otra Receta de mejillones tigre al horno. 10 Conforme se vayan haciendo, sácalos y déjalos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite que sobra. 11 Sírvelos y disfruta de los mejillones tigres bien calientes. Ahora que conoces la receta gallega de mejillones tigre caseros, la original, no dudes en añadir tu toque agregando algún ingrediente extra o alguna especia. Si lo haces, ¡no olvides dejar tu comentario!",9d338eda-7022-4417-9f98-9c9a5bcb8006, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zamburinas-en-salsa-gallega-74479.html,8 zamburiñas 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 30 gramos de jamón picado 100 mililitros de vino blanco 100 gramos de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de pimentón picante (opcional),"1 Limpia las zamburiñas pasándolas por el grifo para quitarles la tierra y algunas telillas, sécalas y resérvalas. Pela y pica la cebolla y el ajo muy pequeñito para que no se note mucho al comer las zamburiñas. 2 Pon una sartén con un chorro de aceite, espera a que se caliente y pocha la cebolla. Cuando empiece a coger color, añade el ajo picado y deja que se cocine sin que se queme. 3 Pica el jamón muy pequeño, añádelo a la sartén, dale una vuelta y vierte el vaso de vino blanco. Deja reducir el alcohol 3-4 minutos. 4 Añade el tomate frito o salsa de tomate. Deja que se cocine todo durante unos 5 minutos. Para que la salsa de las zamburiñas a la gallega quede en su punto, cocínala a fuego medio-bajo, así no se quemará el sofrito. 5 Agrega al sofrito un poco de sal, pimienta y, si quieres hacer unas zamburiñas en salsa picante, un poco de pimentón picante. Remueve y deja cocinar otros 5 minutos. Prueba para rectificar con sal si hace falta. 6 Saca el coral de las zamburiñas, escurridas y limpias, añádelas a la salsa con cuidado, deja que se cocinen durante 3-4 minutos por un lado, dales la vuelta con cuidado y cocina otros 3-4 minutos. Saltéalas con la salsa para que se integren todos los sabores y apaga el fuego. 7 Pon las conchas en una fuente o plato de servir, añade las zamburiñas en salsa, cada una en su concha, y cúbrelas con más sofrito. Si te gustan más crujientes, añade pan rallado por encima y dóralas en el horno. No obstante, si quieres hacer zamburiñas al horno te recomendamos consultar esta otra receta. ¡Y listas tus zamburiñas a la gallega! Puedes acompañarlas con más recetas que sirvan de entrante, como almejas al vapor o navajas a la plancha.",0aa9895a-e4ae-495c-b867-d351f467602c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-tomate-74456.html,1½ kilogramos de mejillones 1 cebolla 2 dientes de ajos 300 gramos de tomate frito o triturado 1 vaso pequeño de vino blanco 1 cucharada sopera de harina 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava bien los mejillones y quita los pelillos. Una vez limpios, ponlos en una cazuela, tápala y cocínalos durante 2 minutos a fuego medio sin añadir agua. Verás que empezarán a abrirse y a soltar su agua. Cuando estén todos abiertos y cocinados, retira la cazuela del fuego y reserva los mejillones dentro. Truco: Si hay alguno que no se ha abierto es que está malo y tendrás que retirarlo. 2 Prepara la salsa que usarás para hacer estos mejillones con tomate. Para ello, pica la cebolla y los ajos finamente. 3 Calienta un chorrito de aceite de una cazuela amplia, añade los ajos y cocínalos a fuego bajo. Antes de que cojan color, incorpora la cebolla y póchala durante 2-3 minutos. Luego, agrega la cucharada de harina, remueve y deja que se cocine la harina; esto dará espesor y cuerpo a la salsa para que no quede tan líquida. Truco: Recuerda que puedes hacer los mejillones con tomate picante añadiendo a la salsa guindilla a tu gusto o pimentón picante. La guindilla se añadiría ahora. 4 Vierte el vino blanco y deja reducir un par de minutos para que evapore el alcohol. Cuela el agua de los mejillones para que no queden trozos de cáscara ni pelillos y añádela a la salsa. Deja cocinar otro par de minutos. 5 Agrega la salsa de tomate, pon sal y pimienta al gusto y deja que se cocine durante 10-15 minutos. Si no tienes tomate frito puedes hacer la receta de mejillones con tomate triturado, pero necesitará mas tiempo de cocción, unos 30 minutos aproximadamente. Una vez lista la salsa, puedes triturarla si no quieres notar los trozos de cebolla. Truco: Si ves que la salsa se queda muy espesa, añade un poco de agua hasta dejarla a tu gusto. Si fuera al contrario, puedes diluir un poco de harina en un vaso con un poco de agua y añadirlo para espesarla un poco más. 6 Prueba de sal y pimienta y rectifica si es necesario. Cuando la salsa esté a tu gusto, añade los mejillones y deja que se cocine todo junto durante 5 minutos, vigilando para que no se queme la salsa. Truco: Hay quien añade albahaca a la receta para darle un toque aromático. Si te apetece probarlo, deberás añadir un poco antes de agregar los mejillones. 7 ¡Listos! Ya puedes servir esta estupenda receta de mejillones con tomate para comerlos calentitos. Te recomendamos servir un poco de pan para mojar la salsa, ¡porque está deliciosa! Para ello, no pierdas la oportunidad de preparar tu propio pan con nuestros consejos: ""Cómo hacer pan casero"".",6470b065-a42e-432a-80dd-65ab7a95ef33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracoles-en-salsa-picante-74365.html,400 bolsas de caracoles hervidos 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 200 gramos de jamón serrano o chorizo rojo 1 cucharadita de comino 2 hojas de laurel 2 chorros de aceite de oliva 1 pellizco de sal 1 vaso de de vino blanco 1 vaso pequeño de tomate frito 1 vaso pequeño de caldo de pollo o carne o pastilla concentrada 1 cebolla 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de hierbabuena 1 cucharadita de cayena molida,"1 Empieza con los caracoles, lo mejor es disponer de caracoles ya cocinados para prepararles una rica salsa. Si es posible, cómpralos congelados o frescos ya cocidos en agua y sal. De esta forma, vitarás pasar horas en la cocina limpiándolos. 2 Corta el pimiento en trozos y vierte un chorro de aceite en una sartén. Sofríelos por 3 minutos a fuego medio mientras cortas la cebolla y laminas los dientes de ajo. 3 Añade la cebolla y el ajo al sofrito. Remueve a fuego medio para que no se doren demasiado los ingredientes, dales un punto de sal y mantenlos dos minutos más. 4 Agrega unos tacos de jamón, remueve y retira la cacerola del fuego después de un minuto para que no se tuesten y queden muy salados o secos. Haz lo mismo si añades chorizo en vez de jamón. 5 Añade ahora las especias: el comino, el orégano, el pimentón dulce, la hierbabuena, la cayena molida y el laurel. Vuelve a poner la cacerola a fuego medio. 6 Agrega el tomate frito y el vino, remueve y vierte el vaso de caldo. Remueve de nuevo para que se integren los sabores y deja hervir cinco minutos, tapando la cazuela a fuego medio. 7 Es hora de añadir los caracoles a la salsa picante. Deja que cuezan a fuego medio por unos 10 minutos con la cazuela tapada. No añadas más sal, pues con el jamón y el caldo será suficiente. 8 ¡Ya están listos tu caracoles en salsa picante! Puedes acompañar con pan para mojarlo en esta deliciosa salsa y verás que duran muy poco en la mesa.",20693f10-94af-46c7-8527-cae3ddc931d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-en-salsa-verde-74109.html,500 gramos de almejas 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 puñado de perejil 150 gramos de vino blanco 1 cucharada sopera de harina de trigo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de almejas en salsa verde, primero introduce las almejas en un bol con agua y sal y déjalas así durante 1 hora para que suelten la arenilla que puedan tener. 2 Pela la cebolla y córtala en trozos muy pequeños. Pela y pica los ajos, lava el perejil y resérvalo para más adelante. Si no te gustan las almejas en salsa verde con cebolla, puedes sustituir este ingrediente por puerro. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente, pocha la cebolla y agrega el ajo picado cuando observes que empieza a dorarse. Remueve y vigila que no se queme el ajo. 4 Cuando empiece a dorarse el ajo, añade la cucharada de harina, remueve y deja que se cocine durante un minuto la harina. Este paso es importante para que las almejas en salsa verde no tengan sabor a harina cruda. 5 Vierte el vino blanco, mezcla todo y deja que se reduzca el alcohol durante 3-4 minutos. Truco: también puedes hacer las almejas en salsa verde sin vino, omitiendo este ingrediente y añadiendo un par de cucharadas de agua. 6 Saca las almejas del bol, lávalas bien bajo el grifo y agrégalas a la cazuela. Si ves alguna almeja rota retírala, podría estar mala y estropear el sabor de la salsa. 7 Tapa y deja que las almejas en salsa verde se cocinen al vapor, así se mezclarán todos los sabores. Si ves que se queda muy espeso el líquido de las almejas por la harina, puedes añadir un poco de agua. 8 Pica el perejil finamente para que se integre bien en la salsa. 9 Quita la tapa de la cazuela y mira si las almejas se han abierto. Si ves algunas que no se abren, tendrás que quitarlas porque significará que no están buenas. las iremos quitando ya que entonces no están buenas. Añade el perejil picado y prueba de sal para saber si es necesario rectificar. 10 Sirve la receta de almejas en salsa verde recién hecha, ya que calentitas están más buenas. No olvides servir un poco de pan para la salsa. Para ello, revisa estas recetas:Pan casero esponjosoPan con harina integral",5cecdbee-64bd-4bdf-a0b3-4b33a14be1b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-a-la-marinera-74092.html,1 kilogramo de berberechos 2 dientes de ajo 1 cebolla dulce 1 vaso pequeño de agua y vino blanco 1 rama de perejil fresco 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de harina de maíz,"1 Antes de comenzar, debes limpiar los berberechos muy bien para quitar toda la arena. Enjuágalos con agua del grifo e introdúcelos en un recipiente lleno de agua fría. Déjalos en remojo por una hora, vuelve a enjuagarlos, llena nuevamente el recipiente con agua limpia y un puñado de sal, y deja reposar en la nevera por una hora más. 2 Corta la cebolla en juliana, pica el perejil y el ajo, reserva. Si no quieres encontrar trozos de cebolla, puedes también rallarla. 3 En una cazuela pon a calentar a fuego medio un chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo, removiendo para que se dore un poco sin que se queme. 4 Una vez ya esté rehogada la cebolla y el ajo, espolvorea la harina dentro de la cacerola. Remueve y deja que dore un poco por 1 minuto. 5 Vierte el vino blanco y deja que pierda un poco el alcohol. Seguidamente, agrega el agua, no dejes de remover cuando viertas ambos líquidos para evitar que se formen grumos. Baja el fuego. 6 Añade a la cazuela los berberechos escurridos y limpios, estos soltarán su propio jugo y añadirán al plato un sabor único, además de crear una salsa deliciosa y semiespesa. Remueve, añade el perejil picado y tapa la cazuela dejando cocer a fuego lento por 4 minutos o hasta que se abran. Truco: Si algunos berberechos quedan cerrados, lo mejor es desecharlos. 7 Ya están listos los berberechos a la marinera, llévalos a una fuente honda, ¡y a comer! Aprovecha su deliciosa salsa para mojar el pan o añade unas berenjenas al horno como acompañamiento.",78c955a6-24b2-4216-ae5a-bdc6b6ff92ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-al-ajillo-74087.html,600 gramos de berberechos frescos 3 dientes de ajos 1 unidad de cayena o guindilla (opcional) 150 mililitros de vino blanco 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Deja listos todos los ingredientes para preparar los berberechos al ajillo más rápido. 2 Lava los berberechos muy bien. Luego, colócalos en un bol cubiertos de agua y un puñado de sal y déjalos así durante una hora. Pasado este tiempo, escúrrelos y acláralos debajo el grifo con abundante agua. Deja que se escurran bien dentro del colador. 3 Pica los ajos a tu gusto para hacer los berberechos al ajillo como más te gusten. Puedes cortarlos en láminas o picarlos en trozos pequeños. Pica también el perejil y corta la cayena en dos, así soltará las semillas y picará un poco más. 4 Pon una sartén al fuego con un buen chorro de aceite, añade la cayena y los ajos y deja que se cocinen a fuego suave para que no se quemen los ajos. Saltea estos ingredientes hasta que empiecen a dorarse, entonces, vierte el vaso de vino blanco. 5 Deja que reduzca el vino y se evapore el alcohol durante unos minutos. Añade un poco de sal. 6 Incorpora los berberechos a la sartén con un puñado de perejil picado, tapa y deja que se cuezan y se abran las conchas. Ve moviendo la sartén con movimientos de vaivén para que se vayan abriendo todos. 7 Cuando se hayan abierto, retíralos del fuego enseguida para que no se cocinen demasiado. Si te gusta que quede una salsa un poco más espesa y consistente, saca los berberechos, deja la salsa en la satén o cazuela a fuego bajo, añade en un vaso con un poco de agua una cucharada de harina, mezcla para que se deshaga la harina e incorpora esto a la salsa. Remueve, deja que se cocine unos minutos para que se espese un poco y sírvela por encima de los berberechos. Sin duda, esta receta de berberechos al ajillo será todo un acierto y dejará a todos tus invitados con ganas de más. Truco: Añade un chorro de zumo de limón para potenciar el sabor.",575c9315-6a1f-49f6-9ce9-1150d7b55d08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-cocidos-74030.html,8 langostinos frescos o congelados 1 cucharada sopera de sal Hielo en cubos 1 litro de agua fría 1 hoja de laurel (opcional),"1 Lleva a ebullición una cazuela con agua y una hoja de laurel. Una vez que rompa a hervir, deja que el agua hierva durante dos minutos, introduce los langostinos, tapa la cazuela y apaga el fuego. Deja que se cuezan de este modo durante tres minutos. Si usas langostinos congelados, es preferible dejar que se descongelen antes de cocerlos.Después, retíralos del agua para cortar la cocción y evitar que se pasen. Resérvalos. Truco: Si la cantidad de langostinos es mayor, debes cocerlos por tandas para que queden cocidos por igual. 2 Por otro lado, prepara un cuenco con agua y hielo, agrega una cucharada colmada de sal y remueve hasta que quede completamente diluida. Así es como se hacen los langostinos cocidos salados, ya que si añades la sal al agua, al langostino no le da tiempo de absorberla. 3 Deposita los langostinos en el agua con hielo y sal y déjalos durante 10 minutos en remojo. Verás que los langostinos cocidos adquieren un tono rosado muy agradable. Después, solo tendrás que volver a colarlos y secarlos con un papel de cocina. 4 ¡Y hasta aquí la elaboración! Puedes servir los langostinos cocidos salados con una copita de cava o un vasito de cerveza y sorprenderte de lo buenos que te han quedado. Siempre serán mejor que comprarlos ya hechos, compruébalo y deja tu comentario.",70b7cd1a-9b87-4cd5-82e8-a8f0fe52c272, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-choco-73932.html,500 gramos de choco o sepia 1 unidad de huevo 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 2 cucharadas soperas de pan rallado 100 gramos de harina 1 unidad de cebolla 1 decilitro de ajo 1 litro de caldo de pescado 125 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de azafrán,"1 Limpia el choco y lo córtalo en trozos. 2 Introduce el choco, el huevo, los ajos, el perejil y el pan rallado en la picadora y tritúralo todo. Puedes dejarlo muy picado si no te gusta notar trozos o dejarlo semi triturado. 3 Pasa la mezcla triturada a un plato y vierte un poco de harina en un bol. Haz las bolitas de las albóndigas de choco y ve pasándolas por la harina. 4 Pon una sartén con abundante aceite a fuego medio alto. Ve friendo las albóndigas y dorándolas por fuera. 5 Déjalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite. 6 Ahora prepara la salsa. Pica la cebolla y ponla a pochar en una cazuela, a media cocción añade un ajo picado. 7 Añade el vino, déjalo reducir unos minutos. Añade el caldo de pescado y las albóndigas. Deja todo cocinar por unos 30 minutos. Prueba de sal y añade un poco de azafrán si te gustan con más color. Apaga y deja reposar la salsa unas horas antes de servir tus albóndigas de choco en salsa. Truco: También puedes hacer la salsa el día anterior para ahorrar tiempo.",5d7a7016-2d55-44af-af4d-0b8b31b53a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-con-pina-73915.html,"1 bolsa de lechuga variadas 12 gambas cocidas 1 piña, o piña de lata al natural 1 aguacate 6 palitos de cangrejos 1 bote de mayonesa 3 cucharadas soperas de ketchup 2 cucharadas soperas de zumo de naranja o brandy","1 Prepara los ingredientes para que te sea más fácil y rápido elaborar este coctel de gambas con piña y aguacate. 2 Pon en un bol la mayonesa, el kétchup y el zumo de naranja. Remueve la mezcla. Prepara cuanta salsa rosada desees, es al gusto de cada persona. Métela en la nevera y reserva. 3 Lava las hojas de lechuga y corta los palitos de cangrejo en trozos pequeños. 4 Corta el aguacate en trozos. Saca la piña y córtala en trozos, dejando algún trozo más grande para adornar. Truco: En este caso, hemos hecho un cóctel de gambas con piña natural, pero también puedes usar piña en lata. 5 Prepara el cóctel de marisco, poniendo en la base un poco de lechuga. Añade parte de los ingredientes, un poco más de lechuga y encima trozos de piña y de los demás ingredientes. 6 Pela las gambas cocidas. Pon 2 o 3 gambas en cada coctel y un trozo más grande de piña para adornar. 7 Saca la salsa rosa de la nevera y vierte un poco por encima de cada cóctel. Sirve el resto de la salsa aparte para quien quiera servirse más. ¡Disfruta de tu cóctel de gambas con piña!",f3585f33-116d-4071-9c62-4b172c7d1421, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borraja-con-almejas-28543.html,½ kilo de borraja limpia. 400 gramos de almejas. 1 diente de ajo. 1 decilitro de aceite de oliva. 10 gramos de harina. 4 cucharadas de vino blanco. Unas ramitas de perejil. Sal.,"1 Cocemos la borraja en una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal durante cinco minutos. 2 Una vez cocida escurrimos y reservamos el caldo por una parte y la borraja cocinada por otra. 3 Por otro lado picamos el ajo finito y lo sofreímos en el aceite templado sin dejar de moverlo y sin que se dore. 4 Una vez que el ajo empieza a cocinarse, añadimos a la sartén los 10 gramos de harina y sofreímos. 5 A continuación añadimos las cucharaditas de vino blanco y 2 vasos del caldo de las borrajas. 6 Cocinamos la salsa durante dos minutos y añadimos las almejas dejando que cuezan otros dos minutos para que se abran. 7 A continuación añadimos también las borrajas cocidas y el perejil picado. 8 Damos un hervor a todo el conjunto durante 2 minutos y servimos caliente. 9 Si este plato lo hiciésemos de un día para otro no le añadiríamos el perejil hasta el momento en que lo calentásemos para servir.",8c2eede6-d3d6-42e3-9463-1fdda6ed1a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostras-con-vinagreta-de-granada-28516.html,20 ostras Vinagreta de granada 1 granada ¼ de cáscara de mandarina ¼ pimiento verde ¼ cebolleta 9 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas de vinagre de vino blanco Sal,"1 Abrimos las ostras y retiramos una de las valvas, dejando la otra con la carne. 2 Filtramos los jugos que sueltan las ostras con un colador para eliminar trocitos de conchas. 3 Reservamos en la nevera. 4 Vinagreta de granada: picamos lo más fino posible en brounoisse (en cuadraditos muy pequeños) el pimiento verde, la cáscara de mandarina (sólo la parte naranja) y la cebolleta fresca. 5 Mezclamos estas hortalizas con el aceite de oliva, el jugo de las ostras filtrado, el vinagre y la sal hasta formar una vinagreta homogénea. 6 Añadimos los granos de granada sin remover para que no se rompa el grano y no tinte demasiado la vinagreta. 7 Sacamos las ostras de la nevera y las colocamos en el plato donde vayamos a servir, sobre una cama de sal gruesa y salseando las ostras al vinagreta de granada. 8 Para 4 personas.",43d7a760-eaf9-400e-8e37-a1d44cb070f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-mejillones-con-salsa-de-setas-28501.html,Para los crepes ¼ litro de leche ¼ litro de agua 200 gramos de harina 4 huevos 40 gramos de mantequilla Para el relleno Unas hojas de escarola 100 gramos de tomate enanos 100 gramos de setas 1 diente de ajo 1 kilo de mejillones vivos 4 cucharadas de aceite de oliva Para la salsa de setas 250 gramos de setas 50 gramos de cebolla 2 dientes de ajo 100 mililitros de nata para cocinar (se puede sustituir por leche) 5 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Para elaborar los crepes, calentamos la leche con el agua y con la mantequilla hasta que se deshaga y dejamos templar. 2 Batimos con la batidora los huevos, con la leche y una pizca de sal e incorporamos poco a poco la harina. 3 Debe quedar una masa fluida y sin grumos. 4 Dejamos reposa en el frigorífico unos 15 minutos. 5 Colocamos una sartén antiadherente en el fuego con un poco de mantequilla. 6 Añadimos porciones de masa que extenderemos hasta que quede un crepe fino que haremos vuelta y vuelta. 7 Rellenamos los crepes con unas setas salteadas en una sartén con ajillo, con unos mejillones abiertos al vapor durante 5 minutos y con escarola y unos tomatitos tipo cherry (enanos) cortados en mitades. 8 Aliñamos el conjunto con un poco de aceite de oliva y una salsa de setas. 9 La salsa de setas la elaboramos de la siguiente manera: cortamos las setas, la cebolla y el ajo en tiras finas, y lo salteamos en una sartén a fuego moderado con unas cucharadas de aceite de oliva. 10 Una vez doradas las hortalizas, añadimos la nata liquida (o la leche), dejamos que de un hervor y trituramos con ayuda de una batidora la salsa dentro de un vaso alto. 11 Volvemos a poner la salsa en el fuego, corregimos de sal. 12 Dejamos templar y acompañamos con dicha salsa a los crepes.",58049186-7cb0-4cfd-b2cd-5de515bacfdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-cangrejo-27954.html,200 gramos de carne de cangrejo ruso ¼ cebolleta fresca ¼ de pimiento verde ¼ pimiento rojo 8 puntas de espárragos Unas hojas de lechuga 50 gramos de mayonesa 6 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre de manzana,"1 Troceamos la carne del cangrejo ruso y reservamos. 2 Preparamos la mayonesa y añadimos cuatro cucharadas de salsa de tomate muy fina, así como un picado de lechuga en juliana muy fino. 3 Picamos en cuadraditos pequeños la cebolleta fresca, el pimiento rojo y el pimiento verde y juntamos con el cangrejo y con las puntas de espárragos. 4 Repartimos el compuesto preparado en boles o en copas especiales si hubiera. 5 Introducimos una base de mayonesa con lechugas troceadas en juliana y sobre ella el salpicón de cangrejo aliñado con aceite de oliva y vinagre de manzana. 6 Servimos al instante. 7 Para 4 personas.",da5ba85e-0008-4ace-b793-14ef55efb1ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-estofada-con-verduras-y-pinones-27779.html,1250 g de sepia 300 g de cebollas 100 g de pimiento verde 100 g de puerro 4 dientes de ajo 50 g de salsa de tomate concentrada 50 g de piñones tostados 2 cucharadas de perejil picado 5 cl de aceite de oliva virgen y sal,"1 Ponemos una cazuela a fuego lento con el aceite y las cebollas, el pimiento verde y el puerro, todo ello finamente picado. 2 Dejamos que suden hasta que empiecen a tomar color. 3 En ese momento, agregamos los dientes de ajo en láminas y los chipirones o sepias limpias y troceadas, y dejamos cocer quince minutos. 4 Añadimos la salsa de tomate, la sal y los piñones. 5 Manteniendo en el fuego hasta conseguir la textura deseada. 6 Un minuto antes de retirar la cazuela del fuego, espolvoreamos con el perejil picado y removemos el conjunto.",459c05fd-43f1-492e-94b4-97b22e55f65b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anillos-de-calamar-en-tempura-27769.html,1 kilogramo de Anillos de calamar 200 gramos de Harina de trigo 1 taza de Soda 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Sake 2 cucharaditas de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo 2 unidades de Limones,"1 El primer paso para realizar la receta de calamares tempura es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a preparar la tempura. Para ello, coge un bol, adiciona el huevo y bate como si fueras a realizar una tortilla, añade la harina y mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 3 Añade la soda, sal, pimienta negra al gusto, el sake, pasta de ajo y una cucharada de perejil fresco. Mezcla bien los ingredientes. 4 Añade los anillos de calamar a la tempura de tal forma que queden completamente cubiertos por la mezcla. 5 Lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír y, una vez observes que está caliente, añade los anillos de calamar y fríelos hasta que estén bien dorados. 6 Retira los anillos de calamar rebozados en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa de nuestra receta. Agrega sal al gusto. 7 Sirve los anillos de calamar en tempura acompañados con gajos de limón y espolvoreando un poco de perejil por encima, ¡esta receta es realmente deliciosa! Y si quieres servir un aperitivo completo, no te pierdas la receta de gambas a la plancha.",4f1c907e-930c-4714-b656-96f865b15f71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-tomate-27735.html,1 pizca de Pimienta 1 kilogramo de Calamares 250 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 400 gramos de Tomates bien maduros 1 cucharada sopera de Sopera de harina 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 cucharadita de Pimentón 1 vaso de De los del agua de cocer los calamares 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Limpiamos los calamares. 2 A continuación, los disponemos en una cacerola, cubriéndolos con agua fría y un poco de sal. 3 Cocemos y en cuanto den el primer hervor, separamos la cacerola del fuego. 4 Sacamos los calamares y los escurrimos, pero conservamos su agua. 5 Ponemos en una cazuela de barro o de porcelana el aceite a calentar. 6 Cuando esté caliente, echamos la cebolla y los ajos picados y dejamos que se hagan a fuego lento sin que se doren (unos seis minutos). 7 Añadimos entonces los tomates pelados, quitadas las simientes y cortados en trocitos. 8 Dejamos todo junto otros cinco minutos. 9 Agregamos los calamares al refrito, espolvoreamos con una cucharada de harina, y después de removerlos, añadimos el pimentón. 10 Rociamos con un vaso de agua de cocción de los calamares y dejamos a fuego suave durante una hora (o algo más, según lo tiernos que sean).",8fd9c9e6-a438-4b39-962f-51b51d3bca0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-sepia-con-patatas-27705.html,2 sepias 4 patatas 1 trozo de pimiento verde 1 cebolla mediana 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 pizca de sal 1 cucharadita de pimentón,"1 Limpiamos y cortamos la sepia en trozos del tamaño deseado. 2 Ponemos una cazuela con un poco de aceite y, cuando esté caliente, añadimos la sepia y la salteamos. Sacamos y reservamos para seguir preparando la receta de sepia con patatas. 3 En la misma cazuela añadimos un poco más de aceite. Picamos la cebolla y el pimiento verde en trozos pequeños y los echamos a la cazuela. Dejamos que se pochen estos ingredientes y cuando veamos que está transparente la cebolla, añadimos las cucharadas de tomate frito. Removemos. Truco: En lugar de tomate frito puedes utilizar dos tomates naturales picados. 4 Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en trozos. Para que el guiso de sepia con patatas se cocine de forma pareja, es importante que los trozos de patata sean lo más similares posible. 5 Añadimos las patatas a la cazuela con el sofrito, lo removemos todo junto y añadimos la sepia. Dejamos cocinar la sepia con patatas un minuto, removiendo constantemente, y agregamos la cucharadita de pimentón. Volvemos a remover todo. 6 Cubrimos la sepia con patatas con agua o caldo de pescado y añadimos un poco de sal. Es importante que el líquido escogido cubra por completo todos los ingredientes. Dejamos cocinar el guiso hasta que queden las patatas tiernas. Probamos de sal y rectificamos si hiciera falta. ¡Apagamos y servimos la sepia guisada con patatas!",26e8a1a6-34e8-416c-b6a6-f11b37d8a827, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pescado-y-langostinos-27671.html,300 gramos de Salmón 1 unidad de Mango 12 unidades de Langostinos cocidos 1 chorro de Salsa teriyaki 1 pizca de Semillas de sésamo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las brochetas de pescado y langostinos. Si compráis langostinos frescos, es necesario pasarlos por la plancha (vuelta y vuelta) antes de montar las brochetas. 2 Cortamos el salmón en dados con un grosor de unos tres centímetros y echamos sal. Reservamos. 3 Pelamos el mango y lo cortamos en dados gruesos, más o menos del mismo tamaño del salmón. 4 Pelamos los langostinos y los reservamos enteros. Para esta receta también se pueden utilizar gambas. Nosotros hemos usado langostinos cocidos. 5 Salteamos el salmón a la plancha, doramos por los dos lados y añadimos un chorrito de salsa teriyaki. Espolvoreamos con un poco de sésamo por encima. 6 Montamos las brochetas de pescado y langostinos: pinchamos un dado de salmón, otro de mango y un langostino. Así sucesivamente hasta completar la brocheta. 7 Para presentar las brochetas de pescado y langostinos podemos acompañar con un poco más de salsa teriyaki y cilantro fresco. Si os ha gustado este aperitivo navideño, podéis probar las crepes de bacalao y gambas o los rollitos de pepino rellenos. ¡Esperamos que os guste!",2e0f8f03-e27a-4ac6-a1dd-13cf5854c851, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-en-salsa-se-almendras-27672.html,1 kilo de almejas 200 gramos de cebolla 500 gramos de tomate 1 diente de ajo Unas ramas de perejil Sal 1 cucharada de azúcar 100 gramos de almendra tostada 1 vaso de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva Pimienta negra,"1 Ponemos las almejas en un recipiente con agua y sal durante dos horas para que suelten la arenilla que tienen. 2 En una cazuela baja sofreímos con un poco de aceite, la cebolla cortada en brounoisse (picadito fino) y el tomate cortado en dados, añadiendo un poco de sal y de azúcar. 3 Preparamos una picada triturando el conjunto de ajo, el perejil y la almendra tostada formando una masa compacta. Esta picada la añadimos al sofrito, junto con el vaso de vino blanco y un poco de pimienta.Deslavamos las almejas bajo un corro de agua fría y las introducimos en la cazuela de la salsa dejando que cuezan 10 minutos. 4 Si la salsa nos saliese un poco espesa añadimos un poco de agua.",48dd3f06-8115-4518-935d-dc1d9916e03e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-sidra-27657.html,Un kilo de calamares 200 gramos de pimiento verdes 5 dientes de ajo Un litro de sidra asturiana sin gas Un ramillete de perejil 2 rebanadas de pan tostado 4 cucharadas de aceite de oliva Pimienta negra Una cucharadita de café de pimentón picante Sal,"1 Cortamos los calamares en trozos de 1 ó 2 centímetros. 2 En una cazuela baja con aceite de oliva pochamos las tiras de pimiento verde con los dientes de ajo picados. 3 Una vez blanda la verdura y todavía a fuego fuerte la cazuela añadimos los calamares y el pimentón. 4 Removemos durante un par de minutos y añadimos la mitad de la botella de sidra. 5 Dejamos hervir durante 30 minutos hasta que los calamares cojan un color dorado. 6 Añadimos las dos rebanadas de pan desmigadas groseramente, sal y un poco de pimienta. 7 Añadimos el resto de la sidra y removemos mientras hierve a fin de deshacer el pan. 8 Dejamos cocer durante media más de manera que la salsa espese. 9 Ponemos a punto de sal y pimienta si hiciera falta. 10 Destapada la cazuela añadimos el perejil finamente picado y dejamos que cueza 5 minutos antes de servir.",3f2719f8-eac3-46b1-a543-c25c327eb135, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-langostinos-pulpo-y-rape-a-la-gallega-27653.html,16 langostinos 16 rodajas de pulpo cocido 8 medallones de rape 8 tomatitos enanos Sal gorda Pimentón dulce y picante 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra,"1 Cocemos el pulpo de la manera tradicional. 2 Pelamos los langostinos. 3 Troceamos en dados el rape. 4 Partimos por la mitad los tomatitos. 5 Ensartamos los diferentes productos en una brocheta. 6 Lo pasamos todo por la plancha fuerte. 7 Una vez cocinados sacamos de la plancha y los salamos con sal gorda, pimentón y aceite de oliva. 8 Decoramos con un bouquet de verdura salteada en la plancha del pescado. 9 Para 4 personas.",83996acb-8af3-422e-9b4f-7c59fd03cec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-patatas-27649.html,1 kilo de mejillones 500 gramos de patatas 1 vaso de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de tomate frito 1 diente de ajo 1 guindilla (opcional) Sal Pimienta,"1 Hervimos las patatas enteras y con piel en agua hirviendo con sal durante unos 30 minutos. 2 Las sacamos del agua caliente, dejamos que se templen un poco, las pelamos, las cortamos en rodajas y las colocamos en una fuente de cristal apta para el horno. 3 Limpiamos la parte exterior de los mejillones en agua corriente.Colocamos en una cazuela, tapamos y esperamos que los mejillones se abran a fuego fuerte. 4 Colamos el líquido que han soltado los mejillones y vertemos en un sartén, junto con el vaso de vino blanco, el ajo picado muy finito, un poco de sal y de pimienta. 5 Cuando comience a hervir la salsa, añadimos el tomate frito y dejamos que se cocine durante 5 minutos (podemos a añadir una guindilla pequeña si nos gusta que la salsa esté picante). 6 Incorporamos los mejillones abiertos y sólo con la concha donde está la parte de carne a la salsa y dejamos que se cocine durante 2 minutos. 7 Colocamos los mejillones sobre las patatas con parte de la salsa e introducimos 5 minutos en el horno a 180ºC. 8 Sacamos y servimos en la fuente del horno con el resto de la salsa por encima.",e62d24eb-1027-4877-9c9f-ac369fa018a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cangrejos-a-la-soriana-con-tomates-27605.html,1 kilo de cangrejos de río 100 gramos de cebolla 2 tomates maduros 3 dientes de ajo 1 guindilla 1 copa de brandy 1 decilitro de aceite de oliva Sal,"1 En abundante agua hirviendo con sal, cocemos los cangrejos hasta que se pongan rojos. 2 En una cazuela calentamos el aceite y sofreímos la cebolla cortada en brounoisse (picadito en cuadradito pequeño), añadimos los ajos fileteados, el tomate troceado y la guindilla. 3 Cuando la verdura esté blandita añadimos el brandy y la sal y dejamos cocinar durante 10 minutos más. 4 Trituramos la verduras hasta formar una salsa fina. 5 Añadimos los cangrejos a la salsa y dejamos que cueza todo junto durante 5 minutos. 6 Podemos comer al instante pero saben mejor si los guardamos en la nevera de un día para otro porque define mejor su sabor.",212963b5-942a-4193-962d-7e11f9f3d107, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-fritada-de-pimientos-rojos-27603.html,1 pulpo de 1 kilo 1 pimiento rojo asado 1 cebolla grande 3 dientes de ajos 500 gramos de tomates maduros 6 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Se hierve el pulpo en agua salada con media cebolla (escaldándolo previamente tres veces), hasta que quede tierno. 2 El agua de la cocción se reserva. 3 Una vez cocido el pulpo, se escurre, se pela y se corta en trozos. 4 En una cazuela con aceite, se sofríe el resto de la cebolla y el pimiento todo ello cortado en tiras. 5 A continuación se añade el tomate y los ajos machacados. 6 Se añade un poco del agua de la cocción del pulpo y se deja hervir por espacio de unos diez minutos. 7 Se rectifica el punto de sal, se añade la fritada de pimiento sobre el pulpo, y se mezcla todo el conjunto para a continuación servir templado con un poco de perejil picado por encima.",9cbf3014-f0c9-4121-b723-2101f4c685fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-con-guisantes-27598.html,12 chipirones 200 gramos de guisantes 1 puerro 1 zanahoria 1 cebolla Sal Unas ramitas de perejil 4 cucharadas de aceite de oliva,"1 Cocemos los guisantes en agua hirviendo y una vez cocidos los escurrimos. 2 Salteamos los guisantes cocidos con cebolla picada muy fina. 3 Elaboramos los chipirones limpios a la plancha o en la sartén con poco aceite, vuelta y vuelta, hasta que se doren por el exterior. 4 Añadimos un poco de sal.. 5 Cortamos fino el puerro y la zanahoria y freímos en aceite muy caliente para que queden crujientes. 6 En el fondo del plato colocamos los guisantes salteados y por encima de ellos colocamos los chipirones a la plancha junto con el puerro y la zanahoria tostada.",bfa0989e-84aa-4915-9d24-7bf4739106b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lirio-con-langostinos-y-crema-de-guisantes-27592.html,8 filetes de lirios 8 colas de langostinos 2 patatas 8 cucharadas de aceite de oliva Pimentón Sal 50 gramos de guisantes,"1 Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas gruesas y las cocemos en agua hirviendo con sal. 2 Una vez cocidas las escurrimos y embadurnamos con aceite de oliva y con pimentón para que adquieran un tono rojizo y las reservamos. 3 Enrollamos los filetes de lirios con la cola de langostino en su interior. 4 Colocamos en un plato con un poco de sal, unas gotas de aceite de oliva y tapamos con papel de plástico apto para microondas. 5 Introducimos en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia y posteriormente dejamos reposar otro minuto más fuera del microondas pero con el plato tapado por el plástico. 6 Cocemos los guisantes en agua hirviendo con una pizca de sal durante 2 minutos, escurrimos y trituramos en la batidora con un poco del agua de cocción y 4 cucharadas de aceite de oliva. 7 Ponemos la crema de guisantes a punto de sal .Montamos el plato colocando sobre las rodajas de patatas un rollito de lirio con langostinos y decoramos con unos cordones de crema de guisantes. 8 Para 4 personas.",4af6e13a-b966-4e6c-822c-3682331d3ed6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-pulpo-con-verduras-27593.html,2 patas gruesas de pulpo o 16 rodajas de pulpo cocido 1 puerro 1 zanahoria 1 calabacín pequeño 4 cucharadas de aceite de oliva Sal gorda Pimentón dulce y picante 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra,"1 Cocemos el pulpo de la manera tradicional, de las patas sacamos rodajas finas. 2 En una cazuela fundimos la mantequilla y añadimos la parte blanca de los puerros picada así como las zanahorias y los calabacines, todo ello cortado en finas rodajas. 3 Sofreímos a fuego lento la mezcla de vegetales durante unos 10 minutos. 4 Doramos el ajo y el perejil finamente picado en una sartén con un chorrito de aceite y añadimos las rodajitas de pulpo cocido. 5 Colocmos em el plato este sofrito del pulpo con las verduras y servimos caliente.",a542d59a-df8d-4d67-b62a-bab444582b7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-salteadas-27589.html,500 gramos de almejas Unas ramitas de perejil 6 cucharadas de aceite de oliva virgen Guindilla Sal,1 2 horas antes tenemos las almejas en un recipiente con agua y sal dentro de la nevera. 2 Escurrimos. 3 Ponemos una sartén con el aceite de oliva y la pizca de guindilla a fuego vivo. 4 Salteamos las almejas y en cuanto se abran las retiramos. 5 Añadimos una pizca de perejil picado y servimos al instante con el jugo que ha soltado previamente colado para evitar restos de arenilla.,efd271ba-b068-45e2-a860-3daaa9357cdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-parmesana-con-oregano-27568.html,1 kilo de almejas. Orégano al gusto. 2 tomates de ensalada maduros. 100 gramos de queso parmesano rallado.,"1 Disponemos las almejas en una cazuela amplia y con un poco de agua colocamos en el fuego hasta que se abran. 2 Las retiramos de la cazuela y reservamos. 3 Trituramos los tomates de ensalada crudos y lavados con una batidora y añadimos un poco de aceite de oliva y sal. 4 Colocamos una cucharadita del tomate, sobre cada parte de la concha de almeja que no tenga carne, espolvoreamos el queso y el orégano e introducimos en el horno hasta que el queso de deshaga. 5 Servimos calientes.",ca9fe2bc-5eac-4520-96b6-7196afd99278, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-pina-27279.html,1 lbs. camarones 1 unid. jugo de limón 1 unid. piña entera 1 taza(s) salsa de tomate 2 cch. salsa inglesa 1 pizca picante,"1 Cocine los camarones por 5 minutos. 2 Pártalos a lo largo, limpie la vena negra y agrégueles limón. 3 Lave la piña, corte por los dos extremos 2/3 y saque el centro de la fruta. 4 Deshoje el penacho y coloque las hojas en una bandeja con las puntas hacia afuera. 5 Coloque los camarones alrededor de la piña. 6 Se sirven metiendo los camarones en la salsa del centro (trabados en palillos). 7 Para la salsa use el tomate, la salsa inglesa y el picante. (ponga a los lados de la piña unos platillos con palillos.",fb152ef3-8435-4a38-a890-8b21989623af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-enchilados-27090.html,1 taza(s) aceite 1 unid. cebolla picada 2 lbs. camarones 1/4 taza(s) perejil o cilantro picado 1 lata(s) puré de tomate 1 lata(s) pimientos morrones 1/2 taza(s) salsa de tomate ketchup 3 diente(s) ajos picados 1 cch. pimienta 1 ram. laurel 1/2 taza(s) vino seco 1 cchta. vinagre 1 cchta. salsa de tabasco 1 unid. ají picado,"1 Lave, limpie los camarones y cocínelos en aceite caliente hasta que se pongan rozados. 2 Agregue cebolla, ajo, ají, laurel vino seco, vinagre y salsa de tomate keptchup, pimienta y perejil y cocínelo por 5 minutos más. 3 Añada los pimientos morrones molidos, incluyendo el liquido en que vienen conservados, Tabasco® o cualquier otra salsa picante de su preferencia. 4 Cocínelo por 15 minutos a fuego lento.",b0f765d5-041f-4d1d-867c-f6a1ade970d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-sal-26979.html,2 Kg. camarones medianos sin pelar y con cabeza 1 diente(s) ajo 250 g. mantequilla 1 pizca sal de grano 6 taza(s) vino blanco,"1 Se unta una cazuela con ajo (es mucho muy importante que se use una cazuela de barro o estilo paella, que sea tendida). 2 Se ponen los camarones y se cubren con el vino y se pone la sal y la mantequilla en trozo. 3 Una vez que empieza a hervir se deja por una media hora y se prueba y si es necesario se aumenta sal. 4 Se deja a fuego suave hasta que todo el líquido se resuma y empiece a freirse en la mantequilla, sin dejar de mover con una pala de madera para que no se quemen los camarones. 5 Se sirven así pues lo que hace que se deguste este plato es tomar el camaron completo pues la sal queda entre la carne del camarón y la cáscara del mismo.",aae21907-62b8-419e-b9ec-b942621a7428, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-al-vino-blanco-26902.html,1 kilogramo de Almejas 3 ramas de Perejil 3 dientes de Ajo ½ taza de Vino blanco seco,"1 Primero hay que dejar las almejas en remojo en agua fría con sal durante 30 minutos, para que suelten toda la arena que puedan llevar. 2 Cuando pase ese tiempo, escurrirlas y reservar. 3 Picar el ajo y el perejil. 4 Poner en una sartén grande aceite de oliva a calentar, cuando ya esté caliente echar el ajo picado y cuando pase 1 minuto aproximadamente, añade el perejil, dale un par de vueltas sin parar para que no se queme. 5 En ese momento añadir las almejas y dejar hasta que se abran, entonces añadir el vino blanco y dejar hasta que se haya evaporado todo el alcohol del vino. 6 Salpimentar al gusto y disfruta de las almejas al vino como entrante en una comida o cena especial.",d55f299a-2aeb-44cb-a528-e4ebb3461fe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostras-kilpatrick-26783.html,24 ostras en su concha Salsa Worcestershire 4 lonchas de beicon el zumo de un limón pimienta,"1 Cortar la corteza del beicon y picar el beicon bien fino. Precalentar el grill del horno. Colocar las ostras, en sus conchas, sobre una bandeja de horno. 2 Poner un poco de zumo de limón sobre cada una y unas gotas de salsa Worcestershire y pimienta. Poner un poco del beicon picado encima de cada ostra. Poner al grill hasta que el bacon esté crujiente. Servir inmediatamente",4b5c7073-36ee-4e5d-874e-b1df46b93e25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moqueca-con-camarao-26784.html,"1 diente de ajo 1/2 cdta. de sal 1 lb. de camarones pelados 2 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla pequeña finamente picada 2 tomates medianos, picados y pelados 1 cda. de cilantro o cilantro picado 1 chile rojo, fresco, sin semillas y picado 1 cda. de jugo de limón 3/4 taza de leche de coco sin endulzar","1 Machaque el ajo con la sal. Aderece los camarones. 2 Aparte, caliente el aceite en una sartén a fuego mediano. Añada la cebolla, los tomates, el cilantro, el chile y el zumo de limón y cocine hasta que la salsa esté caliente. 3 Baje a fuego mínimo y cocine por 5 minutos. 4 Agregue la leche de coco y cocine 5 minutos más. 5 Añada los camarones y cocine por 3 minutos hasta que éstos se oscurezcan. 6 Sirva con arroz blanco.",86932a80-80d9-4472-9761-bb8edafc3ced, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-santiaguitos-26765.html,8 Balmain Bugs o santiaguitos ( puede utilizar langosta o cigalas de no haber Balmain Bugs) 1 mango grande 2 cucharadas de queso Philadelphia mezclado con nata a partes iguales ½ de taza de zumo de limón o de lima 1 cucharadita de azúcar morena 2 cucharaditas de salsa de chile tailandesa suave,"1 Hervir los crustáceos durante 5 minutos en una cazuela sin tapar. 2 Separar las cabezas y sacar la carne. 3 Salsa de mango: Pelar el mango y cortarlo a trozos. Pasarlo por la batidora. 4 Añadir, el queso, el zumo, el azúcar y la salsa. 5 Triturar hasta que la salsa esté homogénea. 6 Servir los crustáceos sobre unas hojas de lechuga y rodajas de mango y con la salsa por encima.",f1078959-8dd7-4e09-9527-d56c50eda0b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-vinagreta-26743.html,Pulpo Pimiento rojo Pimiento verde Cebolla Vinagre Aceite Sal,1 Se cuece el pulpo y se trocea. 2 Se pincha en un palillo y se le añade la vinagreta que habremos preparado con el resto de los ingredientes.,99614f3c-0492-4203-bebe-08e87c793d0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-pulpo-26733.html,Pulpo Aceite de oliva,"1 Una vez cocido, se parte el pulpo en trozos no grandes. 2 Se atraviesan 3 trozos con un palillo redondo y se añade un chorrito de aceite de oliva y se espolvorea pimentón.",c84a8d0c-dd95-4aac-b0d8-15105f29ff5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pintxo-de-chatka-26732.html,chatka pepinillo y huevo picaditos mayonesa una rebanada de pan zanahoria rallada,"1 Se desmenuza la chatka, se mezcla con pepinillo y huevo picaditos se mezcla con mayonesa y se coloca sobre una rebanada de pan, se adorna con zanahoria rallada.",2cf6bc62-85e4-4d44-b130-e95fdcd5df77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tigres-de-mejillones-26730.html,1 kg. de mejillones 1/2 vaso de vino blanco Para la salsa de tomate 5 tomates maduros 1 puerro 1 pimiento morron asado 1 cebolleta 1 cebolla 1/2 guindilla picante Aceite y sal,1 Limpia los mejillones y ponlos a cocer con el vino blanco hasta que se abran (tardaran un par de minutos). 2 Retira una de las conchas y reserva el resto. 3 Para preparar la salsa de tomate : Limpia y pica todas las verduras y ponlas a cocinar junto con la guindilla en una cazuela con un chorrito de aceite. 4 Déjalo cocer durante unos 20 minutos y dale punto de sal. Tritura la salsa. Sirve los mejillones en una fuente y salsea por encima. Con una ramita de perejil.,90d24145-6064-4054-ae9d-6fd2dac4fe8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-de-la-ria-guisados-26695.html,sal 1cebolla 1 tomate 2 pimiento verde 1 vino Albariño perejil calamares 1 kg. de azafrán,"1 Limpiamos los calamares por dentro, sacándoles la bolsa del estómago y la concha con mucho cuidado para no estropear la piel, y los troceamos en rodajas anchas. En una cazuela ponemos el aceite, la cebolla y, una vez pochado, añadimos el pimiento verde y los tomate, pochándolo también. 2 Añadimos los calamares y los dejamos cocinar a fuego lento; pasados unos 30 minutos le echamos un chorro de vino Albariño, una hebra de azafrán y una pizca de sal. Cuando estén tiernas le añadimos el perejil.",7d8b3c3d-ef71-46f0-a1c2-11a043b528ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zamburinas-al-horno-gratinadas-26682.html,16 zamburiñas 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva 4 cucharadas soperas de pan rallado,"1 Para elaborar esta receta de zamburiñas al horno, el primer paso que hay que hacer es abrir y limpiar las zamburiñas, dejándolas pegadas en la concha inferior. Si las has comprado congeladas se han de dejar descongelar. Si son frescas y están limpias, déjalas en agua con sal un rato. 2 Picamos los ajos y el perejil. Recuerda que estos ingredientes son opcionales, pero si los usas te quedarán unas zamburiñas al ajillo al horno irresistibles. 3 Coge un vaso batidor y pon un chorro de aceite de oliva, los ajos y el perejil y tritúralo todo, pero sin llegar a dejarlo muy triturado para que se note el ajo y perejil y no emulsione mucho el aceite. Deja reposar unos 5-10 minutos para que se asiente el aceite. 4 Pon en una bandeja para horno las zamburiñas y espolvorea un poco de sal y pimienta. Si te gusta, se puede añadir un chorro de limón. Precalienta el horno a 200 ºC. 5 Encima de cada zamburiña coloca un par de cucharadas del aliño de aceite, ajo y perejil. 6 Espolvorea un puñado de pan rallado encima de cada zamburiña. También hay quien hace las zamburiñas gratinadas con queso en lugar de pan rallado, pero si quieres mantener el sabor de este marisco lo más intacto posible, no te aconsejamos el queso. De todas formas, ¡en la variedad está el gusto!, así que tú eliges. 7 Cocina las zamburiñas al horno a media altura, con calor arriba y abajo, durante 8-10 minutos y apaga el horno. Déjalas dentro un par de minutos con la puerta cerrada y sácalas. Puedes servirlas con un poco más del aliño si quieres, ya que se seca un poco al cocinarse. 8 Sirve enseguida la receta de zamburiñas al horno porque se enfrían muy rápido y se secan. Como ves, quedan unas zamburiñas gratinadas con ajo y perejil espectaculares, perfectas para disfrutar en familia o para darnos un capricho. Si te gustan los mariscos gallegos, no te pierdas las siguientes recetas recomendadas:Vieiras al horno con bechamelAlmejas a la marinera con tomateVieiras rellenas de merluza y gambas",d3a83c80-09a0-4f94-842e-dbd106f2ee31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-al-albarino-26679.html,"6 Personas sal gorda laurel 2 hojas cebolla,1 picada vieiras 12 grandes aceite de oliva virgen 300ml ajo 6 dientes picados limón 2 vino Albariño 1 copa perejil 1 rama pan rallado 50gr jamón 100gr","1 Se vierte el aceite en una cazuela. Una vez caliente se incorpora el ajo picado, así como la cebolla y el jamón. Se sofríe lentamente y se incorpora la copa de vino Albariño, hasta que la salsa esté bien fundida. En una fuente, se colocan las vieiras con su concha, asentadas en sal gruesa. Se agrega sobre ellas el zumo de los limones y se cubren con la salsa resultante del sofrito. Se espolvorean con pan rallado. Se meten en el horno fuerte alrededor de 10 minutos. Se retiran y se aderezan con perejil picado.",c0d8a642-5075-415d-a26b-e0e31e6fe682, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-al-natural-26680.html,sal aceite cebolla 2 tomate maduros 8 vieiras vinagre,"1 Abierta y limpia la vieira, se le pone cebolla muy picada , un chorro de vinagre, aceite refinado y un poco de sal. 2 Se mete en el horno durante 15 minutos a una temperatura no fuerte. 3 (Esta fórmula sencilla, permite conservar su verdadero sabor).",c0bc51d7-096d-49b0-bb18-2cd9ff5a20cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-almejas-26678.html,1 kg de setas Cebolla Ajo Perejil 1/2 kg de almejas Pimiento rojo Guindilla Azafrán Vino seco,"1 Limpias y troceadas las setas, se ponen en una cazuela de barro donde previamente se hizo un picadillo de cebollas, ajo, perejil, pimientos y una rama de azafrán. 2 Se saltean las setas y se le añade una copa de vino seco y media guindilla. Se mueve la cazuela y se le añaden las almejas hasta que se abran.",f1b7f2a0-eefd-4baa-9c0f-f0aa97dce999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-thermidor-26673.html,sal 50gr. mantequilla 1 copa brandy 1 chorro aceite de oliva virgen 3 yemas de huevo 200ml. nata líquida 1 rama perejil pimiento rojo 250 ml.bechamel unas hojas lechuga 1 trufas 2 pizas de 600-700gr. langosta 50gr. queso rallado 200gr. puré de patata 1 charlota,"1 Se abren a la mitad y se vacían los caparazones y se cubre la bordura con el puré de patata. 2 En una sartén se fríe la charlota y se echa la langosta cortada en trozos pequeños, se pica la trufa y se flambea con el brandy y se pone la bechamel, la nata y las yemas de huevo. 3 Se rellenan las langostas y se gratinan con el queso rallado, quedando un color dorado. 4 Se pasa a una fuente con blonda o se sirve directamente. 5 Observaciones La langosta se cuece en poca agua (sólo que la cubre), con bastante sal, vinagre y laurel durante 18 ó 20 minutos.",ed3bfa75-9c92-4fb3-8d32-5189cdad2645, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-en-salsa-rosa-26670.html,"Sal Para la salsa rosa Pimienta Tomate 2 brandy 1/2 copa Limón 1 perejil 1 ramita huevo cocido 2 zumo de naranja Bogavante 1,5kg. (1 pieza) Mostaza Lechuga 1 mayonesa 250ml 1/2 litro catsup 200ml Tabasco Unas gotitas salsa perrys un chorrito","1 Se cuece el bogavante, durante 20 minutos aproximadamente, con laurel y sal. 2 Se enfría y se separa la cáscara de la carne. 3 Se corta en lonchas. 4 En 6 hojas de lechuga se colocan las lonchas, reservando otras 6 para poner encima de cada porción. 5 Se adorna la fuente con la naranja, el limón y el perejil. 6 Se cortan 6 rodajas de tomate y 6 de huevo, y se ponen en la fuente. 7 Se pasa el resto del huevo por el tamiz. 8 El coral del bogavante también se pasa por el tamiz, mezclando el huevo con el mismo. 9 Y, junto con el perejil bien picado, se salpica por encima de las porciones. 10 Se sirve bien frío. 11 Salsa rosa Se mezclan todos los ingredientes y se baten bien con unas varillas. 12 6 Personas.",38aad639-2785-4a70-bf19-7fc13421547d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-en-salpicon-26669.html,sal 1 bogavante 3kg. (1 pieza) pimiento morrón aceitunas Vinagre Sal 2 hojas cebolla aceite de oliva virgen perejil huevo cocido,"1 Se pone a cocer el bogavante durante 20 minutos con laurel y sal. 2 Se deja enfriar y se le saca la carne de las patas y la cabeza y se coloca sobre una fuente. 3 Seguidamente, se saca la cola del caparazón y se corta en rodajas finas, colocándolas encima de la base de la cabeza y patas. 4 Se adorna con huevo cocido troceado, los pimientos morrones y las aceitunas y se rocía con una vinagreta*. 5 Vinagreta Se pica una cebolla mediana y un poco de perejil. 6 Se mezcla con aceite de oliva, vinagre y s Cocción El marisco se echa a cocer con el agua hirviendo. 7 El tiempo de cocción se cuenta cuando el agua vuelve a hervir.",96146433-a8b4-4021-9dc7-02ff747b01e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-a-la-marinera-26667.html,"sal, para la salsa americana pimienta laurel hojas para la salsa americana cebolla harina 50gr. mantequilla 1 copa brandy 100 ml. aceite de oliva virgen 4 dientes ajo caldo de pescado 250ml. nata líquida perejil pimiento dulce pan frito arroz guindilla carcasas de marisco","1 Se trocean los bogavantes y se doran en una sartén, se flambean con el brandy y se pasan a una cazuela con tapa y se meten al horno durante 15 minutos. 2 Se acompaña con arroz, los costrones de pan frito y perejil. 3 Salsa americana En un cazo se pone el aceite y todas las legumbres picadas a rehogar, luego se le echa el pimentón, la harina y el caldo, se remueve bien y se deja cocer 5 minutos, y se pasa por un colador chino, se echa la nata y ya está lista para servir. 4 Observaciones Se aconseja que sea algo picante.",cbf94c3e-f46d-473e-bd7a-fbc77c5aae21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-dos-salsas-26668.html,"400 gr de sal Laurel 5 litros de agua 2 tomates maduros 1 copa de vinagre, de vino vino blanco 2 limones 3 huevos cocidos 2 kg de bogavante 2 lechugas","1 En una olla se vierte el agua junto con la sal, el vino y el laurel. Cuando empiece a hervir, se mete el bogavante. 2 Al romper de nuevo a hervir, se calculan 30 minutos. Se retira el bogavante con su agua. 3 Se corta el caparazón por debajo con unas tijeras y se le quita la carne entera, que se cortará, a su vez, en láminas que se colocarán nuevamente sobre su caparazón. 4 Se separan las patas, se les quita igualmente la carne y se trocean para colocarlas alrededor del caparazón. 5 Se adorna con lechuga, tomate, los huevos y los limones. 6 La parte de la cabeza se pone junto con las patas pequeñas, encima de la cama de la lechuga, para que haga el efecto de que el bogavante está entero. 7 Se sirve con mahonesa y vinagreta al gusto del comensal.",dda9e528-7584-495c-94b2-a46e2f4cf551, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-da-ria-26665.html,250ml aceite para la ajada laurel para la ajada 1 hoja cebolla 1 grande cebolla para la ajada 1/4 patatas 800gr. vinagre para la ajada un chorrito ajo para la ajada 2 dientes 1/2 cucharadita pimiento dulce 2kg pulpo (una pieza) pimentón picante,"1 Se maza el pulpo (golpeándolo contra una roca. Unos 30/33 golpes). Se pone una cazuela al fuego con agua y una cebolla. Al empezar a hervir el agua se sumerge el pulpo cogido por la cabeza, tres veces en el agua hirviendo, introduciéndolo después en el agua y dejándolo hervir a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente. Transcurrido ese tiempo, se añaden las patatas, preferentemente enteras si son pequeñas. Se pincha el pulpo y las patatas, y cuando están cocidas, se retiran del fuego y se sacan del agua. Se corta el pulpo y se coloca encima de las patatas y se le agrega una ajada, siempre caliente. Ajada Se ponen los ajos picados, la cebolla y el laurel a dorar en el aceite. Cuando está todo dorado, se retira, se deja enfriar un poco y se le agrega ½ cucharadita de pimentón dulce, con una pizca de pimentón picante y un chorrito de vinagre.",16a5be27-fb95-4816-b259-52be156c18f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-cachelos-y-aceite-de-pimenton-26664.html,Sal 4 patatas pequeñas 200 ml de aceite de oliva virgen 2 ajos 1 cucharada de pimentón 500 gr de pulpo,"1 Ponemos a hervir una buena cantidad de agua y cuando surjan los borbotones introducimos y sacamos los borbotones. 2 Introducimos y sacamos rápidamente el pulpo, para evitar que pierda la capa externa de la piel. 3 Lo dejamos cocer entre 30 y 40 minutos. 4 Ajada Ponemos el aceite al fuego y añadimos los ajos ligeramente machacados, dejamos tomar temperatura y retiramos del fuego. 5 Dejamos templar un poco, añadimos el pimentón y un poco de agua, dejamos reposar y trasvasamos la parte superior para dejar una salsa bien filtrada. 6 Cachelos Cocemos en abundante agua con sal las patatas con la piel, previamente lavadas, hasta que estén hechas pero que no se deshaga. 7 Cortamos los cachelos y los tentáculos de pulpo en rodajas no muy gruesas y las intercalamos formando una escala. 8 Terminamos con la parte más fina del tentáculo, salamos con Maldom y rociamos con el aceite de pimentón.",df684a8d-f3ad-433d-86fd-b363a5d35f02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-de-marisco-26656.html,1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cebolla 15 gramos de Harina 2 unidades de Tomate 250 mililitros de Aceite de oliva 4 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 250 mililitros de Caldo de pescado 1 manojo de Perejil 4 copas de Cola de cígala 1 taza de Picatostes (opcional) 12 unidades de Calamar 1 unidad de Pimiento rojo 150 gramos de Arroz cocido 1 sobre de Azafrán 25 gramos de Pan rallado 4 unidades de Cola de langostino 250 gramos de Gambas,"1 Primero que todo, lava los mariscos y las verduras, eliminando piel y cáscara. Reserva los calamares apartando los tentáculos. El resto de mariscos y verduras pícalos finamente. 2 En un cazo se pone la mitad del aceite, se deja calentar, se ponen los ajos y todos los ingredientes picados y se deja sofreír todo lentamente. Luego, añade la harina y una vez frito todo se agrega el vino, removiendo bien con una espátula de madera. 3 Rellena con este preparado de mariscos cada uno de los calamares, ayúdate con una cuchara cierra usando los tentáculos y un palillo de madera. 4 Aparte, en una cazuela ponemos un chorro de aceite, lo dejamos calentar bien y ponemos los calamares. Se dejan dorar un poco y dar la vuelta. Se pone el pan rallado por encima y el caldo de pescado. Se mete al horno moderado, durante 1 hora. 5 Cada cuarto de hora se riegan con el mismo caldo donde ponemos el azafrán para que coja un color rosado. Sirve los calamares rellenos con mariscos con arroz blanco, picatostes fritos y perejil picado.",e56b95e9-d7af-4beb-acb6-93f249b06b39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-vieiras-26615.html,Sal 2 Cebolla 2 picadas tomate 18 escalfados vieiras 250 ml aceite de oliva virgen 3 dientes de ajo 1 limón 1 ramita perejil 500 g arroz 2 sobres de azafrán 2 pimientos morrones en tiras 200 g jamón en dados 1 litro de consomé,"1 En una sartén se hace un guiso con la mitad del aceite, ajo, cebolla y el tomate. Se deja freír bien y se añaden las vieiras. 2 En una paellera se pone la otra mitad del aceite, los dados de jamón y se refríe el arroz. Se le echa el consomé hirviendo y el azafrán. 3 Posteriormente, se le añade el guiso, previamente hecho, por encima y los pimientos morrones. Se mete en el horno durante 20 minutos y se adorna con el limón y el perejil. 4 El arroz sólo debe cocer durante 20 minutos.",97ebb6c2-ea08-4178-be6a-799a43c92669, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tigres-26607.html,1 kilogramo de Mejillones ½ unidad de Cebolla ½ taza de Harina (70 gramos) 1 taza de Pan rallado 2 unidades de Huevo ½ taza de Leche (120 mililitros),"1 Se limpian los mejillones, se ponen en una cazuela y se tapan para que se abran al vapor. 2 Los sacamos de la cazuela, les quitamos la carne y reservamos las conchas y el caldo de la cocción. 3 Aparte, en una sartén ponemos aceite y ponemos la cebolla a pochar muy picada. Cuando esté lista añadimos el harina y la leche poco a poco para hacer una bechamel. Añade también un poco del caldo de los mejillones. 4 Cuando la salsa esté lista se le añade la carne de los mejillones bien picada. Revuelve todo y comprueba la sazón, corrige si es necesario. Este relleno debe tener una consistencia ligeramente espesa. 5 Rellenamos las conchas con la mezcla de mejillones y las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado, en este orden. 6 Finalmente se fríen los mejillones tigre en abundante aceite bien caliente, controlando la temperatura para que no se quemen antes de tiempo. 7 Disfruta de los tigres y sírvelos como aperitivo en tu próxima reunión familiar. Y si te gusta la cocina española también te puede gustar la clásica tortilla de patatas.",b28dd9fa-325a-45c8-8e4a-6382f6d0a8f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-explosion-marina-26394.html,600 gr. de moluscos sin concha 10 ajíes dulces 1 cebolla grande 1 penca de cebollín 3 dientes de ajo grandes Aceite onotado Comino Pimienta Sal al gusto,"1 Lave muy bien los moluscos y póngalos a ablandar en poca agua. Recuerde que deberá agregar más agua si fuera necesario. 2 Aparte, pique los aliños, ajíes, cebolla, cebollín y ajos, y prepare un sofrito en el aceite onotado. 3 Cuando estén listos, cuele los moluscos y agréguelos al sofrito junto con el caldo previamente colado. 4 A fuego medio deje cocinar hasta consumir suficiente líquido y que se forme un guiso cremoso y de un apetitoso color dorado claro. 5 Puede rellenar una delgada arepa asada tipo oriental o sencillamente acompañar con arroz blanco.",bd112a2b-3f6e-4e5c-aab4-41d5bd8d50d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-camarones-26356.html,2 tazas de harina para todos los usos 2 huevos 1/2 taza de aceite 500 gr. de camarones pelados 2 cebollas medianas finamente picadas 100 gr. de mantequilla o margarina Salsa bechamel Queso parmesano rallado Salvia Sal pimienta al gusto,"1 1. Prepare las crepes mezclando con la harina, los huevos y 1/2 taza de aceite. Mezcle muy bien, hasta obtener una crema bastante líquida y uniforme. 2 2. En una sartén antiadherente coloque porción de la mezcla para las crepes. 3 3. Debe esparcir la mezcla cubriendo la sartén para que queden bien delgaditas y de aproximadamente 15 centímetros de diámetro. 4 De ser posible adquiera el conjunto de sartén y cucharón con la medida exacta para la preparación de las creppes. Reserve las crepes. 5 4. Prepare la salsa bechamel y reservela. 6 5. Coloque un caldero en el fuego, agregue la mantequilla y la cebolla finamente picada. 7 Cuando la cebolla esté dorada, agregue los camarones, la salvia, sal y pimienta, saltéelos unos 5 minutos. 8 6. Retire del fuego y agregue un poco de salsa bechamel Engrase un molde de vidrio que pueda ir al horno y cubra el fondo con una porción de la salsa bechamel. 9 7. Con la mezcla de camarones, rellene las crepes, ciérrelas, enrollandolas sobre la mezcla, y colóquelas en el molde, agregando un poco de salsa, entre capa y capa de creppes. 10 Finalice con una capa de salsa, queso parmesano rallado, copos de mantequilla y ponga a gratinar en el horno.",5160b34d-8c27-4fb9-90bf-0eb30d448010, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-mayonesa-de-limon-26308.html,"2 cucharadas de perejil, finamente picado Sal Pimienta negra recién molida 450 grs. de camarones sin pelar 2 yemas de huevo La ralladura y el jugo de 1 limón 1 ¼ tazas de aceite de oliva","1 1. Bata las yemas de huevo, con la ralladura y el jugo del limón. 2 Lentamente añada el aceite hasta que sea absorbido totalmente. 3 Si la mayonesa está muy espesa, puede diluir con un poco de agua caliente. 4 2. Añada el perejil, la sal y la pimienta al gusto. 5 En unos recipientes individuales, ponga hielo picado hasta la mitad, colocando encima los camarones.",6fd4fbfa-a2a1-468a-9ac8-e7328f666ce0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-whisky-26307.html,2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pieza de Cebolla pequeña finamente picada 500 gramos de Camarones pelados 2 piezas de Tomates pelados y picados 1 taza de Whisky pequeña 2 cucharaditas de Jugo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Perejil,"1 Derrita la mantequilla en una sartén y añada la cebolla picada. Deje que se fría hasta que esté tierna, pero sin dorar. 2 Agregue los camarones y los tomates, cuézalos a fuego bajo durante dos o tres minutos removiendo frecuentemente. 3 Añada el whisky, el jugo de limón, la sal y la pimienta al gusto. Cueza a fuego bajo durante dos o tres minutos más. Truco: Se puede sustituir el whisky por vino blanco. 4 Rectifique el sabor con sal y vierta los camarones al whisky rápidamente sobre rebanadas de pan tostado o arroz blanco. 5 Al momento de servir, puede espolvorear un poco de perejil por encima de los camarones salteados. Si le ha gustado no olvide dejar su comentario. Y si quiere conocer otras recetas de camarones, no se pierda los camarones a la diabla o los camarones al tequila.",600890fa-0400-412b-8711-e60b535d1d61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-cangrejo-26297.html,"1 lata de cangrejo 300 gr. de langostinos 75 gr. de tocino 1 cucharada de ""nouc mam"" Una pizca de pimienta Una pizca de azúcar Aceite Para la pasta 125 gr. de harina 50 gr. de harina de maíz 1 cucharada de levadura 2 claras de huevo 150 ml. de agua Sal","1 Escurrir la carne de cangrejo y quitar los posibles cartílagos. Ponerla en un bol con los langostinos pelados, el tocino sin piel y cortado a trocitos. 2 Batir hasta obtener un picadillo fino. Después añadir el azúcar, la pimienta y el ""nouc mam"". Mezclar bien. 3 Poner la harina, la harina de maíz y la levadura en una ensaladera grande, mezclar bien, formar un hueco y agregar el agua, poco a poco, para obtener una masa espesa. 4 Batir las claras de los huevos a punto de nieve con una pizca de sal y luego incorporarlas con cuidado a la pasta. 5 Agregar el picadillo a la pasta, mezclar bien. Formar bolas con una cuchara grande o cortar en triángulos e introducirlos en el aceite caliente. 6 Dejar freir hasta que por fuera esten bien dorados. Escurrir sobre papel absorbente y servir.",a94ed7c7-e870-4fd0-9881-95087da95467, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ragout-de-vieras-al-azafran-26179.html,20 vieiras frescas Una nuez de mantequilla Para la salsa de azafrán 1 gr. de azafrán 1/4 de L. de nata líquida 3 copas de vino de cava seco Sal Limón,"1 Se cortan la vieiras por la mitad y se saltean unos minutos con mantequilla, sin que tomen color. Se reservan en un lugar caliente y se cubren con la salsa. 2 En la sartén donde se han salteado las vieiras se vierten las tres copas de cava seco, la nata líquida y el azafrán. 3 Se dejan reducir hasta obtener una salsa cremosa y por último se añaden sal y unas gotas de limón. 4 Se sirve este plato con berros salteados o con espinacas en rama.",48f2748b-cfea-47e4-8122-60efe6e9ccbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabas-de-santander-26177.html,1 Kg. de calamares grandes 1/2 litro de leche 4 cucharadas de harina aceite limón Sal,"1 Cortar los calamares en tiras delgadas y se ponen en remojo unas 3 horas con la leche. 2 En un recipiente hondo, se pone la harina, una cucharada de aceite, sal y un dl. de agua. 3 Con todo esto se forma una masa espesa. 4 Se ponen los calamares en la masa, se escurren y se fríen en abundante aceite caliente. 5 Se sirve con unos gajos de limón. 6 Para 4 personas.",6d7d9cae-7ba7-4adb-8e62-2b22eb58340d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-puerros-26171.html,"Para 6 personas 1,5 kg. de pulpo 1/2 cebolla 1 hoja de laurel 200 gr. de puerros 1 pimiento rojo 4 cucharadas de aceite de oliva 1 pizca de orégano 1/2 guindilla 100 gr. de aceitunas negras 1 vasito de vino blanco seco Unas hojas de albahaca Sal","1 Dar la vuelta a la cabeza del pulpo y limpiarlo. Darle de nuevo la vuelta y sacarle los ojos y la boca; lavarlos bien con agua corriente. 2 Poner el pulpo en una olla a presión, con agua fría, la cebolla y el laurel. Hervir 20 minutos a partir del inicio del silbido. Escurrir el pulpo, quitarle la piel y cortarlo en rodajas. 3 Lavar y secar el puerro, el pimiento y la albahaca; cortar en trozos los puerros y el pimiento, después de retirar las hebras blancas interiores. Desmenuzar la albahaca. 4 Calentar el aceite en la olla a presión junto con el orégano y la guindilla. Añadir el puerro y el pimiento y dorarlos durante 1/2 minuto. Añadir el pulpo y las aceitunas. 5 Salar, rociar con el vino, tapar la olla y hervir 10 minutos a partir de inicio del silbido. Escurrir, remover bien, rectificar de sal, espolvorear el preparado con las hojas de albahaca y servir.",459c1d60-e625-47c8-b321-fecb9fea9d92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpos-rellenos-de-arroz-26173.html,4 pulpos 300 gr. De arroz piñones pimentón dulce 200 gr. De magro de cerdo picado 1/2 Kg. de patatas 1 cabeza de ajos perejil 1 hoja de laurel aceite 1 cebolla judías (unas pocas) 1 cardo sal,"1 Se cortan los tentáculos de los pulpos y se separan los más gordos. Se guarda la parte que los une para tapar con ella las bolsas de los pulpos. Se mezclan en crudo los piñones, el pimentón dulce, el aceite, el perejil, el magro y el arroz. Se reserva todo. 2 En una cazuela de barro se distribuyen los tentáculos gordos, las patatas cortadas, la cebolla cortada muy fina, los cardos troceados y las judías secas que habrán estado en remojo desde la víspera. Se añade la cabeza de ajos y la hoja de laurel y se riega con abundante aceite. 3 Con el relleno preparado en crudo se llenan las bolsas de los pulpos y se tapan con la parte que se había guardado. Se cosen con bramante. Se tapa la cazuela con papel de aluminio y se pone al fuego hasta que esté bien cocido.",aa4bb011-ea7e-4adc-ad3b-617b0426b718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-ajos-26169.html,Kilo y medio de pulpo 6 dientes de ajo 1 cucharilla de pimentón picante 1 cucharada de pimentón dulce 1 vaso de aceite Sal gruesa Agua,"1 El pulpo puede ser congelado, curado o fresco. En los dos primeros casos no es necesario mazarlo, pero si es fresco el secreto de que esté tierno consiste en mazarlo antes de cocerlo. 2 Se pone a hervir abundante agua en una olla a poder ser de cobre o de porcelana (en aluminio no queda tan bien). 3 El pulpo se mete y se saca tres veces para asustarlo», pues así escaldado queda más tierno. 4 Se deja cocer durante dos horas y media o tres. Si no va a servirse en el momento es mejor no retirarlo del agua. 5 Se corta luego en trozos con una tijera y se sazona con sal gruesa, el pimentón picante y el dulce. 6 La cantidad de picante varía según el gusto, los ajos muy picados y el aceite. Todo en crudo. 7 (Para la ajada se doran los ajos, pero en este caso no.) Puede servirse tanto caliente como frío, preferiblemente en platos de madera.",df1b0157-46a8-4378-828d-e2f508af335f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-patatas-26170.html,2 Kg. de pulpo 2 Kg. de patatas 1 puerro 3 cebollas 3 pimientos morrones 2 cabezas de ajo 2 hojas de laurel 2 tomates 1 cucharada de pimentón dulce 1/4 de litro de aceite sal.,"1 Golpear el pulpo, poner una olla al fuego con agua hirviendo, meter y sacar el pulpo por tres veces, dejarlo cocer durante una hora. 2 Picar en trozos pequeños las cebollas y echar en una cazuela de barro con un poco de aceite, sofreír. 3 Partir el puerro y los ajos en trozos pequeños y añadirlos a la cazuela, sofreír un poco. 4 Picar los tomates, pelados y agregarlos al sofrito junto con los pimientos asados y partidos en tiras. 5 Espolvorear con media cucharadita de pimentón dulce o picante (según gusto), rehogar a fuego lento durante 20 minutos. 6 Sacar el pulpo de la olla y escurrirlo. 7 En otro cazuela aparte, hervir las patatas cortadas en dados con un poco del caldo de cocer el pulpo. 8 Añadirlo a la cazuela de barro con el sofrito. 9 Cortar el pulpo y ponerlo dentro de la cazuela. 10 Tapar y cocer unos minutos, todo junto. 11 Servir en la misma cazuela.",8ac38787-015c-4d7d-809f-7388cdfc007e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-ajo-26167.html,Kilo y medio de pulpo 6 dientes de ajo 1/4 de litro de aceite Sal,1 Se lava el pulpo y se maza. 2 Se cuece y una vez cocido se parte en trozos pequeños que se saltean con el aceite y con los ajos picados. 3 Se sirve en cazuela de barro y se presenta hirviendo a la mesa. 4 Para 4 personas.,c9794eaa-2a76-4b2d-8343-3e10b2a1a0af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-pil-pil-exquisito-26168.html,"700 gramos de pulpo cocido 1 cebolla mediana 2 cucharadas de mantequilla 4 dientes de ajo grande 2 vainas de ají verde, opcional si gusta picante 1 vaso de vino blanco 1 caluga de carne","1 Picar ajo y cebolla a cuadritos, picar pulpo a 2 centímetros. en una fuente de greda tipo sartén sin mango poner la mantequilla. 2 Ffreír cebolla y ajo, luego incorporar pulpo y revolver para juntar sabores por unos 5 minutos. 3 Luego agregar vino blanco y caluga de carne. luego abrir los ajíes enteros e incorporarlos (opcional). 4 Dejar a fuego alto hasta que los líquidos se hayan reducidos a un tercio. servir inmediatamente. 5 Otra alternativa puede ser camarón ecuatoriano en vez de pulpo. 6 Para 4 personas.",7fe9ae1a-8c69-45e6-8c0f-f43ff357db69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-sochantre-26166.html,Kilo y medio de pulpo 2 cebollas 2 pimientos 3 tomates 2 cucharadas de perejil 4 dientes de ajo Sal Pimienta,"1 Mazar y lavar el pulpo. Cocer y trocear. Hacer un sofrito con la cebolla y los pimientos muy picados. 2 Cuando esté dorado incorporar el tomate pelado y el perejil machacado con los dientes de ajo. Sazonar de sal y pimienta. 3 Añadir el pulpo troceado y dejar cocer revolviendo frecuentemente para que no se pegue, durante unos doce o quince minutos. Servir caliente en cazuela de barro.",b8ec2205-1837-41ac-83ca-95caf2675635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-feria-26164.html,2 kilos de pulpo 1 cebolla pequeña 1 vaso de aceite de oliva 1 cucharada de pimentón dulce 1 cucharada de pimentón picante Sal gruesa,"1 Lavar el pulpo para quitarle el limo que trae Mazarlo para que ablande. 2 Poner el agua a hervir con la cebolla en una cacerola, cuando rompa a hervir introducir el pulpo en la cazuela y levantarlo dos o tres veces, volviéndolo a meter. 3 Dejarlo cocer durante 45 minutos, pincharlo y si está blando retirarlo del fuego. 4 Cuando se vaya a servir, después de haberlo dejado reposar unos 15 minutos, quitarlo de la cazuela y cortar en trozos no muy gruesos con tijeras. 5 Sazonar con sal y aceite y espolvorear de pimentón (la cantidad puede variar según lo picante que se desee).",a060f211-aacd-4f1b-b622-84bf7163c52f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpitos-con-tomate-26162.html,Kilo y medio de pulpitos 1 tazón de salsa de tomate 2 dientes de ajo 1 cucharada de perejil picado 1 vasito de vino blanco 1 vaso de aceite Sal Pimienta Romero,"1 Lavar bien los pulpitos y dejarlos escurrir. 2 Poner el aceite en una sartén, añadir los ajos, el perejil y una ramita de romero y rehogar los pulpitos por espacio de diez minutos. 3 Rociarlo luego con el vino blanco y la salsa de tomate, sazonar de sal y pimienta y dejar cocer una hora aproximadamente. 4 Si espesa demasiado aclararlo con un poco de agua fría durante la cocción. 5 Servir caliente en cazuela de barro. 6 Para 4 personas.",4c50097c-9868-4116-af5e-cf56dbbc5523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostras-con-salsa-de-rabanos-picantes-26071.html,Un yogur natural desnatado Cuatro cucharadas de rábanos picantes rallados 2 cucharadas de cebolla tierna 1 docena de ostras,"1 Preparar una salsa con el yogur, la cebolleta y el rábano. 2 Repartir por encima de las ostras (abiertas y escurridas) y meter en el horno a 200 C. durante unos diez minutillos.",704695ab-e34e-4160-8192-4156fb957b9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostras-al-horno-26069.html,36 ostras (1800 gr. de carne) 200 gr. de cebolleta 100 ml. de zumo de limón 100 ml. de vino blanco 50 gr. de mantequilla sal pimienta,"1 Abrir las ostras y colocar la parte con la carne en una fuente. En una sartén, poner la mantequilla y fondear las cebolletas, Cuando estén blandas, añadir el zumo de limón y el vino blanco, dejar reducir a una tercera parte, sazonar. Repartir este fondo por encima de las ostras y poner al horno fuerte durante 10-15 minutos. Servir caliente.",77acd64b-26ac-439d-85b0-73ba80f02202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostiones-en-escabeche-26066.html,4 docenas de ostiones (de frasco) 1 taza de ejotes picados 2 zanahorias picadas 1 taza de chícharos 1/2 taza de vinagre 4 dientes de ajo 1 cebolla 3 clavos de especia 1 raja de canela 6 pimientas gordas 2 hojas de laurel Chile en vinagre al gusto Aceite para freír Sal,"1 Cueza los ejotes, las zanahorias y los chícharos. 2 Escúrralos y fríalos. 3 Fría los ostiones en el mismo aceite. Hierva el vinagre con 2 tazas de agua. 4 Agregue los ajos pelados, los clavos, la canela, el laurel y las pimientas. 5 Hierva un poco más, añada sal y la cebolla rebanada y aparte del fuego. 6 En una cazuela honda ponga las verduras fritas; encima los ostiones, vierta sobre la cazuela el contenido del traste donde hirvió el vinagre. 7 Añada un poco de aceite en que se frieron los ostiones; deje reposar unas horas y adorne con chiles en vinagre.",fe972434-168e-479d-88df-7bc104e8fef2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostras-al-cava-26067.html,8 Ostras 1 manojo de espinacas Para la salsa 1 vaso de cava 1 escalonia 1 nuez de mantequilla 1 manojo de espinacas,"1 Limpiar las ostras, dejando la carne y quitando la parte negra y mas gelatinosa. Guardar el agua y las conchas. La salsa: Picar muy fina la escalonia y dorarla ligeramente en un poco de mantequilla. Añadir el cava y reducir a la mitad. Colar. 2 Añadir el agua de las ostras colada y emulsionar con la mantequilla. Hervir las hojas tiernas de las espinacas y saltearlas ligeramente. 3 ACABADO Y PRESENTACIÓN: Poner una base de espinacas en las conchas y, sobre ésta, las ostras. Cubrir con las salsa.",b82d3890-3cdd-4767-9409-439c1352eefa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nilasing-na-hipon-26065.html,500 gr. de Gambas peladas 1/2 taza de Ginebra 1 cuchara pimienta en grano 1 pellizco de sal gorda 1 taza harina aceite para freír,"1 Poner las gambas en un bol y marinar con la ginebra, pimienta y sal gorda en el refrigerador, por una hora. 2 Escurrir bien las gambas y rebozar en harina, quitando el exceso de la misma. 3 Freír en aceite caliente hasta que este crujiente.",c33dbd87-bfd7-4512-88f1-00273f1343ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-para-aperitivo-26012.html,"10 mejillones por persona que sean grandes Mantequilla sin sal de Bretón Crema fresca Do o tres dientes de ajo un ramo de perejil fresco Un hilo de aceite de oliva Pan rallado, preferible que sea del día anterior y no procedente de bizcotes Hierbas de Provenza en polvo Nuez moscada Una pizca de sal Pimienta","1 Abrir los mejillones y quitar la concha vacía. 2 Poner en un mortero los dientes de ajo a gusto y la miga de pan, picar el ajo y cuando quede reducido a una pomada, picar el perejil e incorporarlo. 3 Reduciéndolo a puré, añadir el aceite de oliva y hacer un paté con el pan rallado, poner una pizca de sal (teniendo en cuenta que los mejillones tienen su propia sal) y pimientar moderadamente. 4 Incorporar poco a poco la mantequilla hasta ver que la preparación queda firme y homogénea. 5 Añadir un poco de crema fresca, rallar un poco de nuez moscada y poner una pizca de hierbas de Provenza bien mezclado todo a fin de conseguir un paté firme. 6 Cubrir cada mejillón con la farsa y ponerlos en el horno precalentado hasta conseguir que adquieran un tono dorado. 7 Servir directamente en el plato que ha ido al horno.",437d55fa-50a0-4927-9570-7d64fead4efd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-salsa-poulette-26009.html,"3 Kg. de mejillones 1 dl de vino blanco seco 1 cebolla picada 80 g. de mantequilla 200 g de crema 2 yemas de huevo 1 limón 1 cucharada sopera de perejil picado 1 bouquet garni (tomillo, romero, laurel) Sal y pimienta","1 Poner encima de un plato hondo, la cebolla con 1 cucharada sopera de mantequilla. 2 Añadir el vino, 10 granos de pimienta y el bouquet garni. 3 Añadir los mejillones, perfectamente limpios y cuando estén abiertos, retirarle la concha vacía. 4 Filtrar el agua de cocción. 5 En una cacerola, incorporar el resto de la mantequilla, una cucharada de harina. Batirlo todo. 6 Apenas se torne rubia, añadir un poco del jugo de cocción, la crema, la sal, la pimienta y el perejil. 7 Añadir las yemas de huevo fuera del fuego y verter la preparación sobre los mejillones y degustar inmediatamente.",472f31c0-60d8-4859-963a-1c38c8ea78d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-salsa-amarilla-26008.html,1500 gr. de mejillones 2 puerros 1 cebolla 4 tomates maduras 2 dientes de ajos 4 cucharadas de aceite 1/2 sobre de azafrán 1 zanahoria 1 hoja de laurel 1 ramita de perejil 1 vaso de vino blanco seco 1 lenguado congelado rebanadas de pan ancho sal pimienta.,"1 Calentar dos cucharadas de aceite en una cacerola. 2 Rehogar el lenguado descongelado y limpio, agregar la zanahoria troceada, in diente de ajo, el laurel y el perejil picado. 3 Tras dos o tres minutos, agregar el vino blanco y un litro de agua fría. 4 Salpimentar, tapar y dejar cocer lentamente durante 30 minutos. Lavar los mejillones. 5 Cortar los tomates, pelados, en daditos. 6 Colar el caldo del pescado y poner un vaso dentro de otra cacerola y añadir los mejillones, cocerlo. 7 Sacarlos de las concha. 8 Cortar los puerros en rodajas muy finas, picar la cebolla muy fina y rehogar con dos cucharadas de aceite y el otro ajo aplastado. 9 Añadir ¾ del tomate y el azafrán. 10 Remover y agregar un vaso de agua, el resto del caldo y el líquido de los mejillones. 11 Tapar y dejar cocer durante 20 minutos. 12 Añadirle 1/3 de los mejillones y triturarlo hasta que quede una crema fina. 13 Poner de nuevo al fuego y agregar el resto de los mejillones y el tomate reservado. 14 Cocerlo durante 5 minutos, sazonar y servir con unas rebanadas de pan frito. 15 Para comer se ponen las rebanadas en el plato y la crema con mejillones por encima. 16 Si no se quiere poner las rebanadas de pan se puede servir un bol con picatostes fritos y que cada comensal se sirva pos que quiera.",5c2d5f14-684b-4d85-9c12-f17f08391016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-almendras-26004.html,2 docenas de mejillones grandes limpios 1/2 vaso de vino blanco seco 1 chalota (yo creo que nos podremos apañar lo mismo con una cebolla mediana) 150 gr. de mantequilla batida (yo lo cambiaría por aceite de oliva y un poco de mantequilla) 1 cucharada sopera de fécula de patata o algún otro espesante 150 gr. de almendras fileteadas Perejil 1/2 limón Pimienta molida Sal,"1 Picar muy fina la chalota, ponerla en una olla con el vino y dejarla cocer, muy, muy suave durante 10 minutos, añadir un poco de agua, los mejillones, la sal y la pimienta. 2 Dejar hervir otros 5 minutos moviendo de vez en cuando con un cucharón de madera para que se abran todos los mejillones. 3 Cuando estén abiertos (no hace falta que estén muy hechos), retirar los mejillones y filtrar el líquido de la olla sobre una cacerola pequeña. 4 Calentar este jugo hasta que hierva y añadir la fécula y un poco de mantequilla (20 gr. aprox.) dar vueltas y retirar del fuego justo cuando empiece a hervir de nuevo. 5 Añadir, ya fuera del fuego, el resto de la mantequilla ( o el aceite de oliva si lo quieres hacer más cardiosaludable), el perejil picado muy fino y el zumo del medio limón. 6 Batir bien para mezclar todos los ingredientes. Sacar todos los mejillones de sus conchas tirar la mitad y las restantes ponerlas en un plato. 7 Dentro de cada concha una cucharada de salsa y encima el mejillón y almendras. 8 Gratinar el conjunto 5 minutos al grill (ojo que las almendras se retuestan muy deprisa). Servir el resto de la salsa en salsera aparte.",3e6b3336-4b01-409a-922b-a877e78115a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-al-curry-25999.html,700 gr de mejillones 150 gr de queso tierno de hierbas 1/2 cucharadita de curry en polvo 2 vasitos de vino blanco 2 cucharadas de vinagre 1 vaso de leche 10 gr de mantequilla 2 escalonias Lechuga Sal Pimienta,"1 Encender el horno a 200º C. 2 Rehogar en la mantequilla las escalonias picadas, agregar un vaso de vino y el vinagre. 3 Dejarlo cocer durante 15 minutos. 4 Lavar los mejillones, rasparlos y abrirlos en una cacerola tapados. 5 Eliminar la cáscara superior, separar los moluscos de las inferiores y ponerlos en un plato. 6 Lavar las conchas restantes y meterlas en el horno apagado. 7 Calentar la leche. 8 Disolver en ella el queso y echarlo en el recipiente de las esclonias, mezclándolo sobre el fuego muy suave, remover continuamente. 9 Sazonar con sal, pimienta, y una pizca de curry en polvo. 10 Remover, apagar el fuego y reservar en caliente. 11 En otra cacerola, echar el curry restante con el vino y cocerlo durante 2 minutos. 12 Retirar del fuego y, 3 minutos más tarde, echar los mejillones con el líquido que han soltado, bien colado. 13 Dejar reposar durante 5 minutos. 14 Colocar las conchas calientes en una fuente sobre la cama de lechuga lavada y seca y poner en cada una un mejillón. 15 Regar con la salsa caliente y servirlo de inmediato. 16 Para 4 personas.",1b8d7024-4a59-450b-9fbc-7335fcd76345, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-al-ajo-25998.html,10 mejillones grandes por persona jugo de limón 1 yema de huevo ¼ de aceite de oliva ajo pelado perejil sal pimienta blanca 1 cucharada de café de mostaza.,"1 Ali-Oli: Poner en una batidora, la yema de huevo, sal, mostaza, ajo y perejil y montar echando poco a poco el aceite hasta obtener una consistencia firme. 2 Procurar que quede como una mayonesa al ajo, pero que su sabor no sea muy fuerte (aunque esto va en gustos), el verdadero ali oli se hace en un mortero simplemente con aceite de oliva, ajo y sal. 3 En una cacerola poner los mejillones con vino blanco y una chalota. 4 Una vez abiertos quitar la concha vacía y reservar. 5 Disponer los mejillones en una fuente y rociar con el jugo de limón, verter entre los huecos de las conchas una cucharadita de ali oli y gratinar en el horno fuerte de 1 a 2 minutos. 6 Servir enseguida.",e95d46ef-1b9d-4c48-b531-42b31832ddd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-mayonesa-de-mar-25994.html,"1 ,500 Kg. de mejillones 1 dl. de vino blanco seco 1 limón 2 escalonias ¼ de litro de mayonesa cebollino picado a voluntad","1 Limpiar los mejillones, ponerlos a fuego vivo en una cacerola que sacudiremos de vez en cuando. 2 A los 8 minutos los mejillones estarán cocidos. 3 Retirarlos, filtrar el jugo. 4 Añadir el vino blanco, el jugo de limón, las chalotas pasada por la batidora y dejar reducir el jugo hasta obtener solo una cucharada sopera del mismo. 5 Mientras tanto, retirar la concha vacía de los mejillones y disponerlos en la fuente donde vaya a servirlos. 6 Unir la reducción de las chalotas, ya fría, a la mayonesa. 7 Mezclar bien y depositar una pequeña cucharada de esta salsa sobre cada mejillón. 8 Salpicar con el cebollino y servir como entrada.",d88b59da-cc9f-4edb-a172-1532beecbc2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-o-cigalas-al-horno-25925.html,unas cigalas o langostinos grandes ajo y perejil zumo de limón aceite y sal,"1 Se adoba el marisco unas horas antes o preferiblemente la noche anterior con ajo y perejil picados, sal y un poco de aceite. Se ponen en una fuente, se rocían con zumo de limón y se meten al horno previamente caliente y temperatura media (200 grados) hasta que estén listos (30-45 minutos). 2 Durante su asado se le remueven y se bañan con su jugo. 3 Este tipo de mariscos cocinado de esta manera esta delicioso e incluso pueden hacerse de esta manera las langostas o bogavantes pequeños. Como cocer los mariscos. 4 De una manera general podemos decir que, después de lavados y limpios, se cuecen en agua que los cubra lo justo con unas hojas de laurel y sal abundante (preferiblemente gruesa)... sacándolos rápido de la olla una vez cocidos y dejándolos escurrir. 5 Las minchas: se dejan a remojo en agua fría con un poco de sal la noche anterior... y se cuecen en agua fría 5 minutos a partir del hervor. 6 Los percebes: se lavan solo ligeramente debajo del grifo y se cuecen en agua hirviendo que los cubra muy justo... sacándolos rápido al nuevo hervor. 7 Las cigalas, langostinos, camarones y gambas: se cuecen en agua hirviendo... durante unos 2 minutos lo pequeño y 5 minutos lo grande a partir del hervor. 8 Las nécoras, centolla, buey, langosta: se cuecen en agua fría si vivas o agua hirviendo si muertas... cociéndolas a partir del hervor (o nuevo hervor) 5 minutos las nécoras y 10-15 minutos el resto según tamaño. 9 Las almejas, mejillones y berberechos: estos son una excepción pues se dejan a remojo la noche anterior (excepto los mejillones) en agua con una pizca de sal para que suelten las arenas... y se cuecen abriéndolos en la misma olla al vapor sin agua pues ya la sueltan ellos. 10 Estos mariscos no hay que sacarlos rápido y dejarlos escurrir como los demás, sino que conviene dejarlos en la olla hasta el momento de servirlos o prepararlos de alguna otra manera.",55df2908-c9ec-40ff-9748-0da7ef7ddd01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-arco-iris-25919.html,"30 langostinos medianos, tipo marfil, 50g de mantequilla 1/4l de aceite de oliva suave 2 vasos de whisky pimienta blanca molida sal. 1/4 de tomate triturado azúcar sal estragón en hojas 1 dl de aceite de oliva 1 escalonia. 1/4 de aceite de oliva 1 huevo 5 dientes de ajo sal 1 cucharadita de miel. jugos del flameo de los langostinos 1/2 l de nata líquida sal pimienta de cayena molida. 3 cucharadas de mostaza verde a la finas hierbas 2 aguacates maduros 2 cucharadas de aceite de oliva sal 6 ó 7 tiras de cebollino fresco 1 copita de ginebra. 50 gr. de sucedáneo de caviar negro 1 copita de vodka 1/2 cebolla blanca 1/2 l de crema de leche sal mantequilla azúcar.","1 Salpimentar los langostinos y freír en dos veces con el aceite y la mantequilla mezclados. 2 Flamear con el whisky agitando la sartén hasta que se apague. 3 Retirar los langostinos y reservar en lugar caliente. 4 Recoger los jugos del flameo y reservar. 5 Las salsas: De tomate: Picar finamente la escalonia y sofreír en el aceite. 6 Cuando empiece a tomar color, añadir el tomate triturado, sal, un poco de azúcar y las hojas de estragón desmenuzadas. 7 Seguir el sofrito a fuego lento hasta que tengo aspecto de mermelada. 8 Triturarlo con la batidora. 9 De alioli: Machacar los ajos dejándolos como una pasta y ponerlos en un vaso de batidora con el aceite, los huevos y las sal. 10 Con la batidora eléctrica, montar una mahonesa consistente. 11 Añadir la miel y batir enérgicamente de arriba a abajo para que se incorpore. 12 De whisky: Colar los jugos del flameo de los langostinos y llevar al fuego. 13 Cuando empiece a hervir, incorporar la crema de leche y una punta de cuchillo de cayena, sin dejar de batir. 14 Reducir a fuego medio hasta que espese. 15 Rectificar de sal. 16 De mostaza a las finas hierbas: Cortar finamente el cebollino y sofreír en el aceite junto con los aguacates pelados y troceados. 17 Saltear a fuego suave, añadir la mostaza y flamear con la ginebra. 18 Rectificar de sal y pasarlo por la batidora para obtener una pomada. 19 De caviar al vodka: Picar la cebolla muy pequeña y sofreír con un poco de mantequilla sin que tome color. 20 Añadir un poco de azúcar y flamear con el vodka hasta que se apague. 21 En un mortero machacar el sucedáneo de caviar e incorporarlo a la sartén. 22 Agregar la crema de leche y reducir a fuego medio hasta que espese. 23 Rectificar de sal y pasar por el chino. 24 Presentación: Pelar las colas de los langostinos dejando el cuerpo pegado a sus cabezas. 25 Disponerlos por raciones en platos amplios individuales ( cinco por ración), que las colas lleguen a tocarse. 26 Napar generosamente cada una de las colas con una salsa distinta. 27 Antes de servir gratinar ligeramente en el grill.",fabb6c3c-dc0f-4030-9c89-880b70ddb259, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-vino-25918.html,800 gr de langostinos 1 cebolla 1 zanahoria 1 hoja de laurel 2 cucharaditas de finas hierbas 1 clavo 1 pizca de curry 1/2 vaso de vino blanco seco 1 vaso de caldo de cocción de langostinos Maicena 200 gr de arroz blanco Sal Pimienta,"1 Cocer los langostinos. 2 Calentar el aceite en una cazuela y añadir la cebolla y las zanahorias picadas, finas hierbas, pimienta y clavo. 3 Cuando empiece a dorarse, incorporar los langostinos y rehogar durante dos minutos. 4 A continuación, añadir el vino y una tacita de caldo filtrado, tapar y dejar estofar durante 10 minutos. 5 Retirar del fuego y escurrir los langostinos. pasar la salsa por un chino, espesar con la maicena disuelta en un poco de agua y condimentar con curry. 6 Salpimentar al gusto. 7 Servir acompañado de arroz blanco, hervido con agua de cocción de los langostinos. 8 Para 4 personas.",99edae9d-6a02-49b4-9b64-c4b558d9a592, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-gruyere-25914.html,"4 Libras langostinos, 7 Cucharadas de mantequilla, 3 Cebollas de cabeza blancas, en trocitos, 1/2 Taza de perejil picado, finito, 2 Cubos de caldo de gallina, 2/3 Cucharadas a ras de paprika, no picante, 5 cucharadas de harina de trigo doradas en perol seco, 1/2 Taza de crema de leche espesa, 2 tazas de leche, 1 taza de agua (de la que soltaron al cocinarlos a ""mi manera"", 1/2 taza de vino blanco de cocina, 1 1/2 Tazas de champiñones, 1/4 Libra queso gruyere rallado","1 Pelar los langostinos crudos, y por medio de un corte no muy profundo a lo largo del lomo, quitarle la vena que traen. 2 Cocinarlos en agua caliente y sal, déjelos hervir 3 minutos, no más. 3 Escúrralos y guárdelos en la nevera. O si prefieren a"" mi manera"" pero reservando el agua que soltaron. 4 Salsa Gruyere: dorar la cebolla en la mantequilla, cuando este cocinada, añadir, perejil, los cubos de caldo de gallina y la paprika. Dejar esto a fuego lento por 5 minutos. 5 Añadir la harina, (dorada previamente) pasándola por colador, poco a poco para que no se formen grumos, revuelva constantemente, hasta que quede lisa y suave. 6 Añadir la leche caliente, mezclada con el agua,(reservada) luego el vino y la crema. 7 Si la salsa la ve clara, la puede espesar con harina sin dorar, disuelta en un poco de agua. 8 Por último agregar los champiñones, previamente fritos en la mantequilla y el queso gruyere. Cocinar hasta que se derrita bien el queso. 9 Los langostinos se unen a la salsa únicamente para calentarlos y servirlos, sin dejarlos hervir mucho, pues de lo contrario se achican. 10 Para 6 personas.",00f8806a-7517-46f2-8c6e-4b1f3a8e60e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-mojo-de-ajo-25916.html,6 langostinos 5 dientes de ajo 6 limones Mantequilla Sal Pimienta,1 Lave perfectamente los langostinos; salpiméntelos y úntelos generosamente con mantequilla. 2 Pique finamente el ajo. 3 Acomode los langostinos en un molde enmantequillado y esparza encima el ajo picado y trocitos de mantequilla. 4 Hornéelos hasta que estén dorados. 5 Sírvalos calientes con limón rebanado.,0c9108ec-db29-43e6-9fa9-f876add2b3f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-plancha-con-vinagreta-25913.html,800 gr. de langostinos 250 gr. de espárragos verdes Un manojo de berros Unas hojas de lechuga 5 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de vinagre 2 cucharadas de perejil picado Sal Pimienta,"1 Limpiar los espárragos y cocerlos durante 15 minutos y cortarlos en trozos. 2 Lavar los berros y las hojas de la lechuga y cortarlas en juliana.Sazonar los langostinos y ponerlos de 6 a 8 minutos sobre una plancha caliente untada con una cucharada de aceit. 3 Darles la vuelta a mitad de cocción, rociándolos con una cucharada de aceite. 4 Hacer una vinagreta con e! resto de aceite, vinagre, pimienta y sal. Servir los langostinos con los espárragos, berros y la lechuga, rociarlos con la vinagreta y espolvorearlos con el perejil picado.",e92c2cf1-2db4-4855-9723-4713cc552b8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-americana-25909.html,15 langostinos grandes 250 gr. de tomates Un vaso pequeño de brandy 2 chalotas o cebollitas pequeñas 1/2 vaso de aceite de oliva 50 gr. de mantequilla 20 gr. de harina 1 cucharada (sopera) de tomate concentrado Un poco de estragón perejil. 500 gr. de espinas de pescado 1 cebolla Un ramillete de perejil 50 gr. de champiñones 1 limón 1 vaso de vino blanco seco Sal pimienta.,"1 Preparar el caldo de pescado: Poner en una cacerola las espinas, las cabezas de los langostinos, la cebolla cortada en trozos grandes, el perejil, los champiñones, un poco de sal y pimienta, el vaso de vino, el zumo del limón y finalmente un litro de agua. 2 Llevar a ebullición y quitar la espuma que se produzca. 3 Bajar el fuego y dejar cocer durante una hora. 4 Los langostinos: Pelar los cuerpos de los langostinos. 5 Pelar, despepitar y cortar en pequeños trozos los tomates. 6 Picar igualmente las chalotas. 7 Calentar en una sartén amplia el aceite hasta que ahume un poco, introducir los langostinos y freírlos hasta que se obtenga un bonito color. 8 Añadir entonces el coñac y flamearlo ; introducir entonces los tomates, las chalotas y el caldo de pescado. 9 Dejar cocer durante 15 minutos. 10 Retirar entonces los langostinos y conservarlos al calor. 11 Añadir entonces a la sartén el concentrado de tomate y mezclar bien. 12 Dejar cocer a fuego fuerte con el fin de que el conjunto se reduzca un poco. 13 Mezclar 20 g de mantequilla con 20 g de harina e incorporar esta mezcla a la preparación anterior con el fin de obtener una perfecta ligazón. 14 Verificar de condimento. 15 Introducir en el recipiente los 30 g restantes de mantequilla e incorporarlos con la ayuda de un batidor de mano. 16 Pasar el conjunto por un chino o pasapurés y añadir entonces el perejil y el estragón finamente picados. 17 Colocar en la fuente de servicio los langostinos y naparlos con la salsa que hemos obtenido.",786a1aee-9904-4308-aa3c-2898bc314681, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-al-horno-25908.html,1 unidad de Langosta roja cocida 100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Castañas peladas ½ taza de Vino blanco 15 gramos de Almendra pelada ½ taza de Crema 2 cucharadas de postre de Harina 15 gramos de Piñones pelados 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Consomé en polvo 1 cucharada postre de Azúcar 40 gramos de Queso gruyere 1 cucharada postre de Salsa inglesa worchester 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Cocer las castañas peladas en poco agua y dejarlas enfriar bien. 2 Partir la langosta en dos partes a lo largo, con cuidado de no desintegrar la concha. 3 Sacar la carne, apartando la blanca de las partes esponjosas, las amarillentas o negruzcas que deberán desecharse, así como los intestinos que se encuentran en forma venosa. 4 Lavar muy bien el interior de la concha, secarla y engrasarla con parte de la mantequilla. 5 Cortar la carne blanca en cuadros no muy chicos y saltearlos (freír a fuego fuerte por poco tiempo) en el resto de la mantequilla, retirar de la grasa y rociarlos con el jugo de limón. 6 Licuar el vino, las castañas, almendras y piñones. 7 En la mantequilla en que se salteo la langosta, freír la harina sin que llegue a dorar, agregando el vino con piñones, castañas y almendras licuados y mover para formar una pasta sazonando con el consomé y la pimienta. 8 Retirar del fuego y agregar la crema, salsa inglesa y azúcar. 9 Incorporar la carne de langosta, con cuidado para no desintegrarla. 10 Rellenar con esta mezcla las dos mitades de concha. 11 Cubrir con el queso rallado. 12 Hornear durante quince minutos y pasar por un instante al asador a que gratine. 13 (Se sugiere servir con ensalada de romanita, piña picada, cerezas al marrasquino, sal, pimienta y aceite.)",1cdf9888-9ddc-4005-97d1-a2b1135c9254, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-hidalgo-25907.html,4 mitades de langosta precocida 1 pimiento morrón (rojo) 1 chiles poblanos 1 cebolla 1 diente de ajo 200 gr. camarón de pacotilla 200 gr. de queso panela Para la salsa de tomate 2 jitomates (tomates) 1/2 cebolla 1 diente de ajo 1 lata de 180 gr. de puré de tomate 1 hoja de laurel 1 pimienta gorda 1 cucharada de consomé Sal al gusto Para la salsa de poblanos 1 chile poblano 1/2 cebolla 1 diente de ajo 4 cucharadas de cilantro picado 2 tomates verdes Sal Para la bechamel 50 gr. de mantequilla 2 cucharadas de harina 1/4 cebolla 2 vasos de leche fría 1 pizca de nuez moscada Sal,"1 Sacar la pulpa de la langosta y picar. El poblano y el morón se asan, se pelan y se cortan en rajas. 2 La cebolla se pica junto con el ajo y se rehoga en aceite, se agregan los poblanos, el morón, los camarones, la carne de langosta picada y por ultimo el queso panela, se sazona. 3 Se rellena cada langosta, encima se le pone una capa de la mezcla del pan molido con mantequilla y se gratina en el horno. 4 Se rehoga la cebolla y el ajo picados finamente. Agregar el puré de tomate, el consomé y las especies. Agregar agua y sazonar con sal. 5 Para la salsa de poblanos: Se asa el poblano, se pela y se pica. Rehogar la cebolla y el ajo bien picados, agregar los poblanos, los tomates verdes, un poco de consomé en polvo, sal y agua. 6 Moler la salsa y colar. Hervir para sazonar, agregar al ultimo el cilantro picado. 7 Se rehoga la cebolla picada muy finamente en la mantequilla. Se agrega el harina, cuidando que no se queme. 8 Agregar la leche fría para disolver. Sazonar con la nuez moscada y sal. Cocinar hasta que espese. 9 En cada plato se dispone una langosta y se baña transversalmente con cada una de las tres salsas, decorar con rebanadas de jitomate, perejil chino, rebanadas de naranja etc.",fc0cd13c-b807-490c-aec2-4acb169a7982, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-con-pollo-25906.html,"1 pollo de 1200 gr. partido en doce trozos 1 langosta viva de 100 gr. 1 cebolla picada un ramillete de hierbas (laurel, tomillo, orégano, colas de puerros y perejil) 3 tomates pelados y cortados en daditos 1/4 de litro de vino rancio 1 copita de aguardiente seco 50 gr. de harina caldo blanco un diente de ajo unas hebras de azafrán 50 gr. de almendras tostadas y peladas 40 gr. de chocolate sal pimienta 3 dl. de aceite 100 gr. de manteca de cerdo perejil picado 12 crostones de pan de molde cortado en triángulos fritos y dorados","1 Espolvorear los trozos de pollo con sal, pimienta y un poquito de canela en polvo. Ponerlos a rehogar en una cazuela de barro con aceite y manteca de cerdo, añadir la cebolla y el ramillete de hierbas. 2 Cuando esté la cebolla blanda, añadir el tomate y dejar sofreír hasta que se seque. Agregar el vino rancio, el aguardiente y dejar reducir a la mitad con la cazuela tapada. 3 Partir la langosta en seis trozos, espolvorearla con sal y saltearla en una sartén a fuego muy vivo, añadirla a la cazuela con el pollo. Hacer una picada con el azafrán tostado, el ajo, las almendras y las avellanas, unas hojitas de perejil fresco, el hígado de la langosta y el chocolate en polvo. 4 Disolver toda la picada con un poco de caldo de cocción de la cazuela y añadirlo a esta. Dejar cocer unos minutos y servir en la misma cazuela bien caliente.",1105654d-682f-438f-9f05-1edd80d603bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepinos-en-salmuera-25460.html,2 kg. de pepinos 1/2 kg. de sal 4 litros de agua,"1 Se limpia los pepinos con un trapo húmedo, sin lavarlos. 2 Se prepara la salmuera con el agua y la sal. 3 Se colocan los pepinos en un recipiente de vidrio (esterilizado) y se cubren con la salmuera FRIA. 4 Se aprietan con una tabla o un plato con un peso encima. 5 Se le agrega al día siguiente 1/2 kg. mas de sal, encima de la tabla, para que se vaya disolviendo lentamente. 6 Se deja reposar por 1 semana. 7 Luego se le agrega 1/2 taza mas de sal y dejar durante 5 o mas semanas, espumando constantemente. 8 Los pepinos están listos cuando los pepinos tiene un color verde oliva uniforme, sin manchas blancas. 9 Demora de 6 a 8 semanas. 10 IMPORTANTE no olvidar de esterilizar el frasco.",fb4eeff7-b0b3-4256-9f00-408de759b40d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-camarones-25339.html,mantequilla tomate cebolla picada un colorcito ligero de achiote 1 Lb. de papas,"1 Se cuecen las papas con sal, se pelan bien deshechas se ponen en una sartén con mantequilla, tomate y cebolla picada y un colorcito ligero de achiote; se tienen peladas y cocidas dos onzas de camarón para una libra de papas. 2 Cuando esté todo bien frito, se le pone bastante queso y se sirven con perejil picado. 3 También son propias para camino; pueden comerse frías.",56da1a98-5c0d-4171-8d83-07564576c991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-cerdo-23368.html,350 gr. de mejillones 250 gr. de gambas 400 gr. de lomo de cerdo en un trozo 4 pepinillos 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 ramillete de perejil 2 cucharadas de alcaparras 2 cucharadas de vinagre de jerez 1 pizca de pimienta negra recién molida Aceite Sal,"1 Sumergir los mejillones con agua y sal. Con un cuchillo, retirar las incrustaciones y las barbas de los mejillones. Poner los mejillones en un cazo al fuego hasta que se abran. 2 Retirar las conchas de los mejillones. En otro cazo con agua y sal, cocer las gambas y escurrirlas bien. Pelar las gambas y reservarlas. 3 Cortar la carne de cerdo en rodajas delgadas, cortar las rodajas en tiras finas, pelar y picar la cebolla y el perejil. 4 Picar finamente los pepinillos, quitar las semillas y cortar los pimientos en cuadraditos. Calentar el aceite en una sartén y freír la carne. 5 Retirarla y añadir sal y pimienta al gusto. Batir un vasito de aceite con el vinagre hasta que se emulsione. 6 Añadir la cebolla y el perejil, agregar los pimientos, incorporar las alcaparras y los pepinillos. Remover para que se mezcle bien todo. 7 Poner la carne en una fuente, incorporar los mejillones a la fuente, las gambas. 8 Verter por encima el aderezo, mezclar bien todos los ingredientes. Cubrir la fuente con plástico y refrigerar por 4 horas.",437d1c3e-0bd8-401d-9399-bc077efa148e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palta-con-langostinos-23339.html,1 tasa de langostinos (camarones) cocidos 2 cucharadas chicas de jugo de limón 1 taza de apio cortado en cubitos 1/2 cucharada chica de sal Pimienta negra molida 1/4 taza de mayonesa 4 Paltas (aguacates).,"1 Échele la mitad del jugo de limón a los langostinos. 2 Agregar el apio el huevo, la sal y la pimienta y mezclar con la mayonesa. 3 Cortar las paltas en 2 y sacarles el cuesco. 4 (Importante !) Poner el resto del jugo de limón, para prevenir la decoloración de la palta. 5 Rellenar las mitades de las paltas con la mezcla antes preparada. 6 Ponerlas en el refrigerador por 15 minutos mínimo para refrescarlas antes de servir.",3c39ed49-8bd3-4e05-927f-56bb880d3dc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-picantes-22939.html,600 gr de gambas 1 lechuga 1 vaso de mayonesa 2 cucharadas de ketsup 1 cucharada de mostaza Unas gotas de tabasco Sal,"1 Cocer las gambas en agua y sal unos 5 minutos. 2 Escurrirlas, enfriarlas en agua y hielo. 3 Pelarlas. 4 Lavar y cortar la lechuga en juliana muy fina. 5 En un bol, poner la mayonesa, el ketsup, la mostaza, el tabasco y mezclar bien. 6 Repartir la lechuga en copas para cóctel. 7 Colocar encima las gambas y napar con la salsa. 8 Servir bien frío. 9 Para 4 personas.",a2290700-2719-47f3-a660-aac5a0add54e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-de-camarones-mexicano-22935.html,Camarones al gusto 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate (Ketchup) 1 cucharada sopera de Salsa para botanas 1 cucharada sopera de Tequila blanco 3 cucharadas soperas de Jugo de limón ¼ pieza de Aguacate cortado en cubos pequeños ¼ pieza de Pepino cortado en cubos pequeños 1 pieza de Cebolla en cubos pequeños Cilantro al gusto 1 unidad de Flor de Nochebuena con las hojas más pequeñas que la copa,"1 Mezclamos la salsa de tomate con la salsa para botanas, el jugo de limón y el tequila. 2 Una vez tenemos estos ingredientes bien mezclados, reservamos la salsa para más adelante. Cocemos los camarones y los reservamos para empezar a montar el cocktail. 3 Cogemos una copa y añadimos siguiendo este orden primero los camarones cocidos (reserva tres o cuatro para decorar), luego el pepino, la cebolla, el aguacate, el cilandro y, por último, la salsa. Colocamos los camarones que reservamos en el borde de la copa para decorar el cocktail mexicano. 4 Cogemos un plato, ponemos en la base la flor de Nochebuena y sobre el tallo la copa con el cocktail de camarones ¡y listo!",ea07560b-be3f-40cc-aa7d-aec720461da9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-con-mousse-de-aguacate-y-ensalada-22928.html,2 medallones de bogavante por personas 180 gr. de aguacate 40 gr. de manzana 1 cucharada de caldo 2 hojas de gelatina 150 gr. de nata sal pimienta aceite vinagre ensalada variada,"1 Hacer un puré con el aguacate, añadir la manzana rallada, salar, añadir pimienta recién molida, remojar la gelatina y calentar junto con el caldo hasta que se deshagan, añadir a la mousse de aguacate. 2 Mezclar la nata con cuidado y dejarlo 2 horas en el frigorífico. 3 En un plato distribuir una ensalada variada, aliñar con aceite, vinagre y pimienta, los medallones de bogavante hervidos y la mousse de aguacate.",82013300-bcf6-4310-b61f-10887d5e93ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-de-langostinos-o-de-langostas-22730.html,"250 gr de caparazones de langostinos o de langosta, 150 gr de mantequilla","1 Reducir a pasta en el mortero 250 gr de caparazones salteados con un poco de mantequilla. 2 Mezclar con 150 g de mantequilla, luego se pasa por el tamiz.",8189fc4c-32ae-465f-acc6-ade31f5dcadd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-carol-22295.html,1/4 cucharadita de sal 1/4 de cucharadita de pimienta negra 3 cucharadas de salsa de soya 3 cucharadas de jerez 1 cucharadita de cebollines picados 1/4 cucharadita de ajo en polvo 1/4 cucharadita de jengibre molido o cinco condimentos chinos 2 cucharaditas de azúcar morena 1 lb. de carne de langosta 2 cucharadas de aceite de ajonjolí 1 cucharada de agua 1 cucharadita de maicena,"1 Mezclar la sal, pimienta, la salsa de soya, el jerez, los cebollines, el ajo, el jengibre y el azúcar. Cortar la carne de langosta en cubos grandes. 2 Calentar el aceite en una cacerola grande o una sartén china y freír rápidamente la langosta por 3 minutos. 3 Agregar la salsa y bajar el fuego. Mezclar el agua con la maicena y añadir a la langosta; cocer a fuego lento hasta que espese. Servir inmediatamente con arroz Bombay.",772ec635-c7e0-4602-8c69-f528590ffc77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-de-langostinos-22198.html,Para dos personas 250 gr. de langostinos precocidos pelados y limpios 1 cda. de manteca 2 cdas. de aceite de oliva Ají molido Sal Pimienta recién molida,"1 En una sartén colocar el aceite con la manteca, en cuanto tome punto, colocar los langostinos y saltear muy bien. 2 Mientras estos se saltean salar y espolvorear con ají molido retirar. 3 Servir con un poco del fondo de cocción y espolvorearle pimienta recién molida, preferentemente de molinillo. 4 Acompañar con una cerveza bien helada y buen provecho.",e532acff-abb1-459d-8b2e-be7d816e147e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-encebollado-de-cangrejos-22196.html,"1 sarta de cangrejos(10 cangrejos) 1 cebolla paiteña picada muy finamente 1 cucharadita de culantro picado 8 cucharadas de jugo de limón 4 cucharadas de aceite 1 libra de papas, peladas, cocidas y cortadas en cubos pequeños 1/2 taza de arvejas tiernas cocidas 2 huevos cocidos y picados sal pimienta Para los CHIFLES 4 plátanos verdes cortados en rodajas muy finas 1 taza de aceite sal a","1 Lave bien los cangrejos. Cocínelos en agua con sal, cebollas y ajíes enteros durante una hora. Retírelos del agua y déjelos enfriar bien. 2 Separe los caparachos y, con una cucharita, recoja y guarde la grasa del interior de los caparachos; saque toda la carne del cuerpo, de las patas y de las tenazas. Lave la cebolla picada en agua fría. Déjela conservar durante 10 minutos en limón, aceite, sal y pimienta. 3 Luego mézclela con la carne y la grasa de los cangrejos. Deje conservar la mezcla durante 30 minutos en el refrigerador. Mezcle luego con el resto de los ingredientes, ajuste la sazón y sirva el encebollado acompañado de chifles. 4 Para los ChiflesPonga en un sartén el aceite, caliéntelo bien y agréguele todas las rodajas de plátano. Déjelas freír, revolviendo ocasionalmente con un tenedor. Cuando empiecen a dorar, y estén crujientes, escúrrales la grasa y agrégueles un poquito de sal.",4e4f7998-59e3-4189-991b-7e4e7f25bea4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-camarones-22145.html,10 rebanadas de Pan molde tajado 1 tarro de Leche evaporada 1 kilogramo de Camarones 1 unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Queso parmesano 1 copa de Vino blanco 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Perejil fresco 150 gramos de Queso mozzarella,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta chilena es prealistar los ingredientes. Del pan de molde retira la corteza ya que solo vamos a utilizar la miga. 2 Con todo ya a mano, desmenuza con la mano la miga de pan. Añade la leche evaporada y dejamos remojar muy bien. Una vez el pan absorba la leche, pasar por un procesador y reservar. 3 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva, añade la cebolla finamente picada y saltea un poco. 4 Adiciona los camarones con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 5 Añade el vino blanco y el perejil. Deja saltear durante algunos minutos más y apaga el fuego. 6 Mezcla los camarones previamente salteados con la miga de pan que teníamos reservada. Revuelve bien hasta que se integren los ingredientes y queden bien distribuidos. 7 Añade los quesos (mozzarella y parmesano) de forma bien distribuida por la superficie. Luego, lleva la preparación al horno precalentado a 200ºC hasta que los quesos gratinen. 8 Sirve el chupe de camarones añadiendo un poco de perejil fresco y aceite de oliva al gusto. Este plato con camarones es ideal para compartir con una copa de vino blanco.Si deseas más recetas de camarones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0abddc42-0dd2-45da-8398-c5b57df21bad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-rellenas-22106.html,4 unidades de Conchas de vieiras 40 gramos de Queso rallado 25 gramos de Mantequilla 1 rodaja de Rape 1 rodaja de Merluza 100 gramos de Mejillones 100 gramos de Cola de gamba 1 vaso pequeño de Vino blanco seco 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 vaso de Leche 20 gramos de Harina 25 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Relleno: Cocer el pescado en el horno con limón, vino y sal durante 15 minutos. 2 Abrir los mejillones al vapor y retirar las conchas. Retirar el pescado del horno, quitar las espinas y desmenuzarlo. 3 Freír y pelar las gambas, trocearlas y mezclarlas con los mejillones y el pescado. 4 Bechamel: Dorar la harina en mantequilla y, removiendo, verter la leche caliente. 5 Remover hasta que empiece a hervir y espolvorear con nuez moscada, salpimentar al gusto, sin dejar de remover, hasta que espese. 6 Mezclar la bechamel con el relleno y repartir en las conchas de vieira vacías. Truco: Si no se tiene conchas de Santiago, se puede usar conchas de cangrejo u otro recipiente parecido 7 Poner encima trocitos de mantequilla y espolvorear con el queso rallado. Gratinar en el horno durante unos minutos. 8 Servir las vieiras de Santiago rellenas al momento y acompañar con un poco de pan tostado.",366e45c0-c219-4a24-936e-a2bc9f3ff914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-salteadas-con-cebolla-y-arroz-22093.html,12 cigalas medianas frescas 1 trocito de guindilla 750 gr. de cebollas 1 ramito pequeño 1 cucharada de azúcar sal y pimienta 100 cc de vino blanco seco 1 diente de ajo 160 gr. de arroz de grano largo Un pellizco de curry 3 medidas de agua o caldo ligero,"1 Laminar las cebollas, pasarlas a una sartén con aceite caliente. 2 Saltearlas a fuego vivo sin dejar de remover hasta que pierdan humedad, condimentar. 3 Incorporar el ramito, tapar y cocer lentamente hasta que cojan un poco de color. 4 Regar con el vino, reducir y retirar el ramito. 5 Poner aceite y un diente de ajo en una cazuela. 6 Incorporar el arroz, darle unas vueltas. 7 Berter el caldo (3 medidas en volumen) y el curry. 8 Tapar y cocer suavemente durante 18 minutos. 9 Retirar y dejarlo reposar 5 minutos y después pasarlo a una bandeja de servir. 10 Poner aceite y la guindilla en una sartén. 11 Cuando esté caliente, saltear las cigalas. 12 Sazonar, mantenerlas en el fuego a temperatura media durante unos minutos. 13 A continuación incorporar la cebolla, dar unas vueltas y colocarlas encima del arroz. 14 Servir a continuación.",2e7eac5d-71ac-48a1-97bc-59218ea3d15f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-al-cava-a-la-manera-del-sr-cortina-22092.html,12 cigalas 1 copa de vino de cava brut Aceite Sal Pimienta,"1 Se cortan las cigalas, que deben ser grandes y frescas, por la mitad, y se colocan en una fuente de horno procurando que la parte cortada quede hacia arriba. 2 Se añaden un poco de aceite, sal y pimienta y se ponen en el horno durante 10 minutos a fuego moderado. 3 En cuanto empiecen a dorarse se retiran y se rocían con el cava, para acto seguido introducirlas de nuevo en el horno por espacio de unos minutos más. 4 Para 4 personas.",c410e034-4ce4-402c-a926-18a198c689ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-y-pulpo-22067.html,"1/2 kg. de pulpo cocido y cortado en trocitos 500 gr. de calamares, limpios y cortado en trocitos 500 gr. de vieiras, limpias y sin concha, si son muy grandes se pican 500 gr. de camarones o langostinos, limpios y pelados 500 gr. de almejas limpias y sin concha ( se llevan al fuego y cuando se abran se retiran de las conchas) 500 gr. de cebollas 8 dientes de ajos pelados y machacados 1/2 pimentón rojo despepitado y sin venas 500 gr. de tomates pelados y cortados en trocitos 1/2 taza de aceite 4 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de salsa de tomate tipo ketchup ( la que se usa para las hamburguesas y perros calientes) 10 a 15 gotas de salsa picante 2 1/2 cucharaditas de sal 3/4 cucharadita de pimienta negra recién molida 1 cucharadita de ají dulce picadito 1/2 cucharadita de pimentón en polvo 1 cucharada de perejil picado liquido de la cocción de las almejas","1 En el vaso de la licuadora se colocan las cebollas, ajos, tomates y pimentón y se licuan. 2 En un caldero se pone el aceite y la mantequilla calentar y se agrega la mezcla licuada, se lleva a un hervor, se baja el fuego y se deja cocinar por 5 minutos. 3 Se agregan los mariscos y algo del liquido de la cocción de las almejas y el resto de los ingredientes menos el perejil, se lleva nuevamente a un hervor, se baja el fuego, se tapa y se deja cocinar revolviendo ocasionalmente por 30 minutos. 4 Se le agrega el perejil, se mezcla y se deja cocinar por 5 minutos mas. 5 Se sirve de inmediato.",43ba5f64-aade-4de1-8789-630d972cc2c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-y-pescado-22066.html,"3 cabezas de pescado 250 gr. de filetes de pargo 500 gr. de robalo 300 gr. de langostinos 500 gr. de corvina 500 gr. de mejillones ( almejas) 3 cebollas 2 ajos porros ( poro, puerros) 1 ramo de apio España ( celery) 1 rama de tomillo 150 gr. de crema de leche fresca 80 gr. de mantequilla 2 yemas de huevo 1 cucharada de perejil fresco sal pimienta al gusto.","1 Retire todas las espinas de los pescados y lave cuidadosamente en agua fría. 2 En una olla grande, coloque las cabezas de pescado y los langostinos, vierta 2 litros de agua fría, agregue un poco de sal y hierva a fuego medio durante 10 minutos. 3 Cuando el caldo este bien caliente saque los langostinos. 4 Cuele el caldo a través de un colador muy fino, reserve. 5 Lave los mejillones con agua fría, flotándolos cuidadosamente con un cepillo, colóquelos en una olla con 1/2 vaso de agua y lleve al fuego fuerte hasta que se abran. 6 Una vez abierto retírelos del fuego, escúrralos y reserve el caldo que ha quedado después de la cocción. 7 Retire los mejillones de su concha y colóquelos aparte en un plato. 8 Arregle las legumbres y córtelas en trozos. 9 Ponga a derretir la mantequilla en una cazuela grande y deje freír las legumbres a fuego suave durante 5 minutos, al cabo de este tiempo agregue el tomillo, el perejil y el caldo de cocción y las cabezas de pescado. 10 Deje cocer a fuego medio durante 10 minutos. 11 Cuelo todo, colóquelo de nuevo a la cazuela y ponga a cocer a fuego medio. 12 Agregue el caldo de cocción de los mejillones y deje hervir. 13 En este momento agregue los pescados cortados en trozos, deje cocer a fuego medio durante 6 minutos aproximadamente. 14 Escurra los pescados, colóquelos luego en un plato hondo refractario, agregue los mejillones y los langostinos. 15 Meta el plato en el horno a 280ºf (140ºC) por unos minutos. 16 Preparare la salsa mezclando la crema de leche fresca y las yemas, bata vigorosamente. 17 Agregue la mezcla obtenida al caldo de la cocción de los pescados que ha dejado en la cazuela, coloque el resto de la mantequilla y ponga todo a calentar durante 2 minutos a fuego suave. 18 Luego retire del fuego, saque el plato de pescados del horno, vierta la salsa, condimente con sal y pimienta al gusto. 19 Sirva inmediatamente y acompañe con tostaditas de pan con ajo.",5656a548-e1d2-43b3-87cc-c2add5d6b8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-langosta-22064.html,2 unidades de Langosta 4 unidades de Puerro 100 mililitros de Aceite de oliva 2 unidades de Zanahoria en láminas ½ unidad de Cebolla en juliana 1 litro de Caldo de pescado 1 copa de Brandy 1 vaso de Vino blanco seco 6 cucharadas soperas de Harina 200 mililitros de Nata líquida 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 12 unidades de Patatas troceadas ½ cucharada sopera de Azafrán 4 cucharadas soperas de Almendras picadas 2 dientes de Ajo,"1 Separar las cabezas y las patas de las langostas. 2 Machacarlas hasta que queden trozos pequeños. 3 En una cacerola, poner un poco de aceite y fondear las patas y las cabezas, añadir la cebolla y la zanahoria, dejar que se doren un poquito, añadir el caldo de pescado y dejar cocer. 4 Cocer las patatas con agua y sal. 5 En una cazuela de barro poner un poco de aceite para que se caliente. 6 Cortar las colas en rodajas, sazonarlas y pasarlas por harina, Freírlas en el aceite y cuando estén doradas por ambas partes, retirarlas de la cazuela. 7 Echar en ella los puerros cortados y fondearlos, poner dos cucharadas de harina y remover para que se mezcle con los puerros. 8 Agregar la langosta y flamearla con el brandy. 9 Dejar reducir, añadir el vino blanco seco y el caldo colado que hemos hecho con las cabezas de langosta. 10 Dejar cocer unos minutos y añadir la picada que habremos hecho con las almendras, el ajo y el azafrán. 11 Sazonar. 12 Echar las patatas en la cazuela y servir a la mesa con la misma cazuela.",27199611-1479-46ae-8d91-eea98c074554, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cangrejos-a-los-petalos-de-la-flor-de-azahar-22048.html,"0,6 litros de salsa de flor de azahar 1 Kg de cangrejos 1/2 botella de cava 12 hebras 200 gr de flor de azahar 100 gr de corteza de mandarinas cortadas en bastoncitos 20 gr de senderuelas moixerons o carreroles secas 2 chalotas o escalonias, que es lo mismo 1/2 vasito de cava 50 gr de mantequilla 1 vasito de un vino blanco de aguja 100 gr de nata fresca","1 Machacar el azafrán en un morterillo hasta reducirlo, casi a polvo . 2 Diluirlo en el Cava. 3 Echar la mezcla en una ""poele"" (sartén honda) y subir el fuego. 4 Cuando va a empezar a hervir, añadir los cangrejos, tapar, y esperar a que el cava se vaya evaporando. 5 Cuando ello vaya a ocurrir, añadir la salsa de la flor de azahar en la cantidad antes dicha. 6 Salsa de pétalos de la flor de azahar: en el vaso del vino de aguja, remojar las senderuelas. 7 Cuando se hayan empapado éstas y estén tiernas, retirarlas. 8 Añadir al vinillo restante los bastoncitos de mandarina y subir el fuego para que cueza cosa de 10 minutos. En la ""poele"" de marras, echar la mantequilla y pochar las chalotas, una vez finamente cortadas. 9 Una vez transparentes éstas, añadir los pétalos de flor de azahar y, subiendo el fuego, dejar que cuezan cosa de cinco minutos. 10 Añadir entonces las senderuelas y el cava. 11 Si os ha sobrado vino, echadlo también) Añadid la nata fresca. 12 Dejad cocer el todo cosa de 10 minutos.",b1b1ff4c-f61f-4d70-ad4d-7d50e5f83a43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-tres-quesos-22045.html,25 camarones crudos y sin cabeza 2 tomates 1/2 cebolla 4 chiles serranos 150 g de queso chihuahua 150 g de queso amarillo 1 paquete mediano de queso crema 1/2 taza de leche 1 rama de perejil finamente picado Ajos Chalotas Sal Pimienta,"1 En un sartén con aceite de oliva se fríen finamente picados la cebolla, la chalota, los ajos, los chiles y el tomate quitándoles la piel y las semillas. 2 Se licúan los quesos y la leche en una licuadora eléctrica y se agregan al sartén, y al primer hervor se retiran del fuego. 3 Se ponen a cocer los camarones en agua con sal. Una vez listos se retiran del fuego, se pelan, se le quitan la vena del medio, se enjuagan, se incorporan a la salsa tres quesos, se condimentan con la pimienta y el perejil y se dejan hervir 5 minutos más. 4 Servir los camarones 3 quesos recién hechos encima de una rodaja de pan casero tostado por ejemplo. ¡Deliciosos!Prueben estas otras ricas salsas de quesos para diferentes preparaciones diferentes:Salsa de queso para nachosSalsa de queso Brie para pasta",be382c7f-f3b7-4d14-895a-80a9d5b090ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cangrejos-a-la-castellana-22046.html,1 Kg. de cangrejos 250 gr. de tomate triturado 1 cucharada sopera de pimienta molida un poco de cebolla un poco de pimiento verde 1 vasito de brandy sal,"1 Se pican el pimiento y la cebolla y se deja dorar con un poco de aceite en una sartén. Se sazona, se añade el tomate. Se deja cocer un poco, se añaden los cangrejos, el brandy y la pimienta. Cocer 10 minutos y servir bien caliente.",d043b844-ff22-47b9-aeb9-54ca946ae6ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-mignon-22043.html,800 gramos de Camarones pelados y deslomados 2 lonchas de Tocino 1 lata de Crema de champiñones pequeña ½ lata de Leche clavel ½ cucharada sopera de Knorr suiza 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pieza de Zanahoria pequeña rallada 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Lo primero que se debe hacer es sazonar al gusto los camarones. Luego, se coge una sartén, se pone al fuego y, cuando esté caliente, se saltea el tocino troceado. 2 Cuando el tocino esté frito, se retira la grasa de la sartén y se añaden los camarones. Se tapa la sartén y cuando estén casi cocidos se añaden el resto de ingredientes, es decir, la mantequilla, la crema de champiñones, la leche clavel, la zanahoria rallada y el knorr suiza. 3 Se cocina todo junto revolviendo hasta conseguir quitar todos los grumos. Cuando todos los ingredientes estén bien cocinados, se apaga el fuego. 4 Se sirven los camarones mignón acompañados de arroz poblano y vino blanco.",629e6e63-ded1-47db-8bc1-b1eff4bd9401, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-rellenos-de-culiacan-22044.html,"48 camarones gigantes sin cáscara, desvenados y abiertos en mariposa sin cortarlos completamente (o langostinos) 1 cucharada de pimienta recién molida 3 tazas de queso manchego fresco, o Chihuahua, rallado 96 rebanadas de tocino 1/2 taza de mantequilla clarificada 1/3 taza de aceite de oliva. 2 tazas de crema ácida (o crema espesa con unas gotas de limón) 2 dientes de ajo molidos 2 chiles chipotles de lata, ó 200 gramos de chiles jalapeños enlatados, bien picados sal al gusto 1 cucharadita de pimienta. 4 naranjas pequeñas partidas por la mitad y sin pulpa 8 ramitas de perejil 8 camarones de pacotilla, sin pelar, cocinados 4 minutos en agua con sal 8 limones partidos por la mitad.","1 El estado de Sinaloa es famoso por su industria camaronera, en sus aguas costeras se pescan diferentes variedades que, al clasificarse por tamaños, van desde pacotilla hasta camarón gigante. 2 Espolvoree cada camarón con pimienta y rellene con 1 cucharada de queso. 3 Cierre los camarones juntando los lados y envuélvalos, uno por uno, con 2 rebanadas de tocino alrededor, asegurándolos con un palillo. Refrigere por 2 horas. 4 Para hacer la salsa, licúe todos los ingredientes o páselos por un procesador de alimentos y refrigere durante 2 horas. 5 Caliente previamente una plancha o sartén grande durante 25 minutos. Ponga un poco de mantequilla y aceite y acomode los camarones en la plancha o sartén. 6 Hágalos poco a poco, no todos juntos. Fría por un lado durante 4 minutos. 7 Voltee y bañe con mantequilla, friendo por 6 minutos más. 8 Sáquelos y séquelos con toallas de papel. Para servirlos, ponga media naranja en cada plato, llénela con la salsa y espolvoréela con perejil. 9 Adorne con un camarón. Acomode 6 camarones rellenos en cada plato y adorne con limones.",d26948de-0400-48cb-8154-bdf6e978f418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-de-cafe-a-la-menta-22041.html,11 camarones 1 cucharada de café instantáneo 2 cucharadas de licor de menta 1/2 limón 1/2 taza de crema y 1 cucharada de mantequilla.,"1 Calentar la mantequilla en una sartén y freír en ella los camarones. 2 Agregar el café a que disuelva. 3 Añadir el licor, el limón y la crema, incorporar todo aquello. 4 Dejar espesar un poco y servir con guarnición de arroz.",80e9be39-51d8-41c2-a1d0-84d0667ee308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-teriyaki-22042.html,500 gramos de Camarones 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 pizca de Chile o pimienta roja 1 unidad de Limón (jugo) 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo o verde 1 unidad de Calabacín ¼ taza de Nueces troceadas 1 pizca de Azúcar 1 cucharada sopera de Maicena,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar estos camarones en salsa teriyaki es echar las colas de camarones en un envase o recipiente. 2 Agregar el jugo de limón y después los cuatro primeros ingredientes para marinar: ajo, chile, salsa teriyaki y un poco de sal al gusto. 3 Ponga los camarones preferiblemente en la nevera y deje marinar por lo menos por media hora. 4 En una sartén o en un wok chino, a fuego alto, caliente la mitad del aceite (1 cucharada). Vaya echando primero la cebolla, luego las tiras de pimiento y finalmente el calabacín troceados. 5 Agregue algo de sal. Deje cocer por unos cinco minutos, moviendo siempre. No deje que las verduras se pasen de cocción, ya que los vegetales deben de quedar crocantes. Una vez listas, saque de la sartén y reserve aparte. 6 Ponga la otra cucharada de aceite en la sartén o wok. Deje calentar. Eche los camarones volteándolos frecuentemente. 7 Finalmente, coloque nuevamente los vegetales junto con los camarones a la teriyaki ya cocidos. 8 Incorpore las almendras o nueces, la pizca de azúcar y una cucharada de fécula de maíz (maicena). Incorpore más salsa teriyaki a los camarones salteados y pruebe de sal, a su gusto. 9 Deje cocinar los camarones en salsa teriyaki por dos o tres minutos, no más. Sirva con mucho amor. Le recomiendo acompañarlos con un plato de arroz blanco suelto.",c8ceb31c-afa2-4b96-adc5-43b824367473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-chipotle-22037.html,800 gr de camarones 100 gr de mantequilla 1 taza de crema fresca 1/2 cebolla 1 diente de ajo 200 gr de champiñones 1 copita de tequila 1 lata chica (180 gr) de puré de tomate 1 chile chipotle,"1 Se rehoga la cebolla, se agrega el ajo y el chipotle picado. 2 Agregar el puré de tomate, jugo maggi y sazonar con sal. 3 Agregar el tequila y un poco de agua. 4 Mientras la salsa se cocina, aparte se cocer los camarones, sin su cascara y con un corte transversal por el lomo a cada uno. 5 En una sartén se saltean en mantequilla los camarones, se agregan los champiñones rebanados y se bañan con la salsa. 6 Servir sobre una cama de arroz blanco.",bd0a41f8-fea1-44b8-a62e-38aa6d6393fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-piquin-22038.html,36 camarones grandes y pelados 1 cabeza de ajo 1 taza de aceite de oliva 1 cucharadita de chile piquín seco ( se puede sustituir por chile serrano seco) sal gorda 1 pimiento grande cortado en cuadros.,"1 En una sartén, calentar el aceite y poner dentro los pimientos, el chile piquín y las camarones con un poco de sal gorda. 2 Dejar cocer durante 10 minutos aproximadamente. 3 Se sirven acompañados de ensalada o arroz blanco.",6759a549-0e93-474e-8820-c86d3ec3ea53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-alinados-22039.html,100 gr de coco seco rallado 1 trozo de jengibre fresco ( 0 1/2 cucharadita de jengibre en polvo) 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de salsa de soya 1 cucharada de jugo de limón 10 camarones grandes 1 ajo porro (puerro) 1 aguacate ( palta) 2 limones Sal Pimienta en polvo,"1 Ponga hervir 1 1/4 taza de agua con el coco, retire del fuego, tape y deje reposar por 1 hora. 2 Cuele por un cedazo y exprima bien el coco para extraerle todo el liquido, descarte la fibra. 3 Mezcle el liquido en una cacerola con el jengibre rallado ( o en polvo) el azúcar y pimienta al gusto, la salsa de soya, el jugo de limón y la sal, reserve. 4 Enjuague los camarones y póngalos en el aliño de coco y deje reposar durante 30 minutos. 5 Corte los camarones por el centro y envuélvalos en las hojas del ajo porro, ensártelos luego en pinchos de asar. 6 Áselos 2 0 3 minutos por cada lado, bañándolos constantemente con el aliño de coco. 7 Sírvalos de inmediato acompañado de ruedas de aguacate y limón.",77964e5e-fdfb-49ee-8378-42db1dff8aee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-vainilla-22036.html,11 unidades de Camarones ½ unidad de Mango manila un poco verde 2 cucharadas soperas de Coñac 2 cucharadas soperas de Esencia de vainilla 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Licor de durazno 3 cucharadas soperas de Crema de leche,"1 Pon a calentar la mantequilla en una sartén y, cuando esté caliente, fríe los camarones junto con el mango troceado en cuadros. 2 Cuando los camarones adquieran un tono rosado incorpora la esencia de vainilla y muévelos para que se impregnen. 3 Retira la sartén del fuego y añade el coñac repartiéndolo por todos los camarones. Vuelve a colocar la sartén al fuego e incorpora la crema de leche y el licor de durazno, cocínalo unos segundos. 4 Cuando estén listos, sirve los camarones a la vainilla con rodajas de mango y una ensalada fresca.",7ca7d4ff-f295-466e-b9c0-923d8f34f63b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camaron-relleno-22033.html,bacon 450 gr 450 gr. de camarones mantequilla 1 barra salsa ketchup al gusto sal al gusto carne roja 200 gr,"1 Cortar la carne en trozos pequeños, abrir al camarón por la mitad, depositando la carne roja en el centro del camarón.luego enrollar en el bacon, pinchar con un palillo para asegurar que no se suelte y cocer a fuego lento por espacios de 5 minutos.freir en la mantequilla hasta que queden bien dorados. Servir con papas a la francesa con ensaladas y un cóctel a base de brandy.",66cd13e5-04b7-4bbc-ad15-38f1d20b2395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-langostinos-22027.html,1 kg patatas 1 kg langostinos medianos 1 zanahoria pequeña 1 puerro pequeño 150 gr cebolla roja 150 gr tomate 2 pimientos choriceros Cuarta parta de pimiento morrón 1 pimiento verde cristal 2 dientes de ajo Trozo de guindilla del país Chorreón de brandy Aove de calidad,"1 Declaramos que siempre son Langostinos congelados, y se consumen generalmente cuando han sobrado de alguna Fiesta. 2 Claro que frescos son mejores, incluso mucho mejores, pero también más caros. 3 Ahora no hace falta Fumet previo, pues aprovecharemos para ello las cáscaras y todo lo demás de los bichos. 4 Lavar bien y pelar los langostinos, arrancando la cabeza para retirar su largo nervio central que se desprecia (si no sale habrá que dar un corte en el lomo para retirarlo), y luego saltearemos esos despojos con 4cs de Aove. 5 Añadiendo algunas verduras (zanahoria, cebolla, puerro) picadas para el fumet. 6 Ya salteadas las cáscaras chorreón de brandy y 1½ litros de agua hirviente con su algo de sal. 7 Cocer todo como media hora, algo menos nunca más tiempo. 8 Colar, despreciar los restos, y listo el fumet, Picar fino las verduras y sofreír lento con 4cs de Aove, ya transparentes añadir la pulpa de los choriceros (cocido microondas) y pasado por el pasapurés, y los tomates pelados, despepitados, y picados, para hacer unos pocos minutos. 9 Añadir el fumet caliente, y las patatas, que coceremos unos 25 min. Añadir el perejil picado, mezclar. Probar y corregir el salpimentado. 10 Ya listas las patatas, ponemos sobre ellas las colas de langostino para dejarlas hacer, casi solo calentar. Y a la mesa en sopera con platos precalentados. 11 Se recomienda saltearlas brevemente en sartén amplia y poco Aove para verter el total contenido de la sartén sobre las patatas y listo para servir. Hemos preferido el vejo método.",aa78ecfd-f83c-4bae-8549-90178b4dc710, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldeirada-de-raya-22018.html,Una raya troceada Salsa de ajada (receta) 1-2 cebollas patatas,"1 Cocer las patatas en rodajas y la cebolla cortada en 4 en agua con sal. 2 Mientras, aparte en una sartén preparar la salsa de ajada. 3 Cuando casi estén las patatas añadir los trozos de raya previamente limpia de piel y salada, y cocer solo unos momentos hasta que este en su punto. 4 Retirar del fuego, desechar casi toda el agua de la cocción dejando solo una poca en el fondo y añadir la salsa de ajada... meneando el cazo para que ligue en salsa y dejando cocer un par de minutos mas para que coja sabor. 5 Trucos y consejos: Esta es una típica de las más típicas recetas de la cocina gallega, una receta sencilla y puede hacerse con cualquier tipo de pescado que sea de cocer, ya sea blanco o azul. 6 En Galicia los marineros, cuando se encuentran faenando en alta mar, suelen prepararla de igual manera pero cociendo todo con agua de mar. 7 Salsa de ajada: en una sartén con un buen chorro de aceite se doran 5-6 dientes de ajo medio machacados sin la piel y una hoja de laurel. 8 Cuando comiencen a dorarse los ajos se retira del fuego la sartén y en templado se le añade un chorro de vinagre, una pizca de pimienta blanca molida y un poco de pimentón dulce molido... removiendo para que ligue la salsa. 9 Esta salsa se vierte en la olla del pescado una vez listo.",1e35b234-fa1b-440d-b77c-7903b1560380, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-22011.html,8 unidades de Calamares medianos 200 gramos de Merluza 100 gramos de Gambas 3 unidades de Huevos 1 copa de Brandy 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomates 100 gramos de Gambas 2 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil Harina ¼ litro de Aceite de oliva Arroz para acompañar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empezamos la receta limpiando los calamares y desechando el esqueleto. Reservamos los tentáculos y las aletas para el relleno. 2 Ahora vamos a preparar el relleno de los calamares. Es muy sencillo, trituramos los tentáculos, las aletas, la merluza, el ajo pelado y picado y el perejil. Trituramos bien hasta obtener una pasta. 3 Cocemos dos huevos, dejamos enfriar, los pelamos, los troceados y los añadimos a la mezcla anterior. Pelamos una docena de gambas frescas, las cortamos en dados y las incorporamos también. Batimos un huevo, añadimos sal y pimienta al gusto y lo agregamos a la preparación, mezclamos bien. Las cabezas de las gambas las reservamos para la salsa. 4 Rellenamos los calamares con la mezcla anterior y los cerramos con un palillo para evitar que se salga al momento de cocinarlos. 5 Pasamos cada uno de los calamares por harina y los freímos en abundante aceite caliente. Una vez fritos, los reservamos mientras preparamos la salsa. 6 Para la salsa, picamos la cebolla, el tomate, dos dientes de ajo y el perejil. Ponemos una sartén con aceite a calentar y sofreímos estos ingredientes. Añadimos, también, las cabezas de las gambas, sal y pimienta. 7 Flameamos con un poco de Brandy, vertemos dos vasos de agua y dejamos hervir durante 15 minutos. Pasado este tiempo, retiramos las cabezas de las gambas y pasamos la salsa por el pasapurés. 8 Colocamos los calamares en una cazuela de barro, añadimos la salsa anterior y dejamos cocinar durante 20 minutos a fuego medio-bajo. 9 Pasado este tiempo, ya tendremos nuestros calamares rellenos listos para comer. Los acompañamos con arroz cocido con un poco de sal y pimienta.",7db20623-4134-49a2-b932-a79e888a6c65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-escabeche-22003.html,½ kilogramo de Calamares pequeños 1 taza de Vinagre blanco 1 taza de Agua hervida 3 unidades de Cebolla cambray 1 unidad de Calabaza mediana 1 unidad de Zanahoria ¼ unidad de Coliflor Chile al gusto 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 hoja de Laurel Tomillo y mejorana al gusto,"1 Sobre una tabla limpiamos los calamares, separando con los dedos la piel que es una capa muy delgada y fácil de quitar. 2 Después se detiene firmemente por la cola y se separa el cuerpo de los tentáculos, jalando con la mano. 3 Luego se separa la bolsa de su tinta con mucho cuidado para no romperla (se encuentra entre los tentáculos). 4 Se presiona con los dedos y se saca un ""hueso"" o cartílago delgado, llamado también ""pluma"". Se voltea el calamar como un calcetín y se lava muy bien quitando los intestinos bajo el chorro de agua. 5 En la cacerola de 2 L ponemos a hervir 1 ½ L de agua; cuando comienza a hervir el agua, le agregamos los calamares y los dejamos cocer durante 30 minutos. Una vez cocidos, los ponemos a escurrir. 6 Aparte, en la cacerola de 1 L, ponemos a hervir ½ L de agua, una vez que comienza a hervir le agregamos las verduras picadas y/o rebanadas y las dejamos cocer por 3 minutos, transcurrido ese tiempo se retiran del fuego, se escurren y sumergen inmediatamente en agua fría. 7 Después se sacan y se van introduciendo a los frascos junto con los calamares procurando que no queden muy apretados. 8 Para hacer el escabeche, vaciamos en la cacerola el vinagre blanco, el agua, la sal y todas las especias y se pone al fuego hasta que hierva. 9 Envasado y conservación: Vertimos el escabeche caliente en los frascos previamente llenos con las verduras y los calamares, cuidando que quede un centímetro entre la boca del frasco y el líquido. 10 Después tapamos el frasco sin apretarlo demasiado (al llegue) y lo esterilizamos sumergiéndolo en agua hirviendo durante 20 minutos. 11 Pasados los 20 minutos, sacamos el frasco del agua, lo cerramos perfectamente y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. 12 Una vez que el frasco esté frío, lo secamos y cerramos perfectamente, y le colocamos una etiqueta con el nombre del producto, fecha de elaboración y caducidad. 13 Caducidad: La vida de anaquel de este producto es de 3 meses, una vez abierto, se debe conservar en refrigeración y consumirse en un periodo no mayor de 1 mes. 14 Aportes nutricionales: El calamar es un producto alimenticio muy completo; además de contener proteínas contiene vitamina B2 que ayuda a equilibrar el sistema nervioso y al aprovechamiento de los alimentos por el organismo. 15 Dato interesante: Existen dos tipos de calamares, el chiprión de 12 centímetros y el calamar gigante, que puede medir desde 25 centímetros hasta 6 metros de largo.",a102524a-fa51-4a37-ad41-3d2b3b04c18f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-verde-22004.html,800 gramos de Calamares 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Pimienta negra molida 1 vaso pequeño de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Limpia bien los calamares. primero separa las cabezas del tronco, desecha los ojos y la parte amarillenta que tienen debajo de la cabeza. Retira las puntas y las bolsas de tinta junto con la piel y las aletas. 2 Enjuaga con abundante agua fría y sécalos con un paño. Luego, trocea los calamares cortando los cuerpos en rodajas y picando los tentáculos. 3 Aparte, sofreír la cebolla, previamente lavada y picada, con aceite en una sartén lo suficientemente amplia. Dejar que se dore a fuego lento unos 5 minutos. 4 Pasado este tiempo, incorporar los calamares. Rehogarlos otros 5 minutos y sazonar al gusto. 5 Mientras, pelar los dientes de ajo y picar el perejil. Machacar ambos ingredientes en un mortero y mezclar con la harina disuelta en un vaso de agua. Luego añadir el vinagre y mezclar bien. 6 Echar la mezcla del mortero en la sartén de los calamares y remover. Tapar y cocer 30 minutos o hasta que los calamares estén tiernos. 7 Rectificar de sal y servir los calamares en salsa verde bien calientes acompañados con una ensalada fresca de espinacas con tomate.",15b9b100-65c2-4223-9180-dfbd5fcca697, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-patatas-guisadas-22001.html,1 kilogramo de calamares 1 cucharadita de pimentón dulce 4 patatas grandes 3 cucharadas soperas de tomate frito o triturado 1 chorro de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 puñado de perejil 1 chorro de aceite de oliva 1 cebolla mediana 1 pizca de sal,"1 Limpia los calamares, quítales la piel, las patas y límpialos bien por dentro con agua fría. Luego, sécalos bien, córtalos en rodajas de 2-3 cm y resérvalos. También puedes pedir que te limpien los calamares en la pescadería. Aparte, pica la cebolla muy pequeñita y el diente de ajo. 2 Calienta una cazuela a fuego medio con un chorro de aceite, añade la cebolla, deja cocinar durante 3 minutos y agrega el diente de ajo picado. Antes de que se dore el ajo, incorpora el tomate, que puede ser frito o triturado natural, remueve y cocina durante un minuto para que se mezclen los sabores. 3 Añade los calamares troceados y saltéaloscon el sofrito durante unos minutos para que se vayan impregnando bien de todos los sabores. 4 Mientras se rehogan los calamares con el sofrito, pela las patatas y cháscalas o córtalas como más te gusten, pero es preferible chascarlas para que suelten el almidón y el caldo del guiso de calamares con patatas quede más espeso. Agrégalas a la cazuela, remueve, incorpora el pimentón dulce y vuelve a remover para mezclar todos los sabores. Truco: también puedes añadir pimentón picante si quieres darle un toque extra de sabor. 5 Cubre el guiso con agua de maneraque quede todo bien cubierto. Luego, deja que empiece a hervir, baja el fuego a la mitad y deja que se cocine hasta que las patatas queden tiernas. Esto puede llevar unos 20 minutos. A mitad de la cocción. añade un poco de sal. 6 Cuando ya estén las patatas tiernas, prueba de sal y si hace falta rectifica añadiendo un poco más. Si queda la salsa muy clarita, machaca unas cuantas patatas y disuélvelas en la salsa, así quedará más espesa. Cuando estén las patatas guisadas con calamares, apaga el fuego. Truco: también puedes preparar las patatas guisadas con calamares y gambas añadiéndolas peladas unos minutos antes de finalizar la cocción. 7 Pica un poquito de perejil y échalo por encima. Sirve los calamares guisados con patatas de inmediato para disfrutar de este plato bien calentito.",63c5f1d7-6f91-4c5f-a68d-772ba2f0a6ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-espinacas-y-gambas-21984.html,500 gr. de espinacas ya cocidas 200 gr. de gambas 7 huevos 200 cc. de nata liquida Sal Pimienta Ajo.,"1 Cocer las espinacas en agua con un poco de sal y aceite y reservar. 2 Pelar las gambas y saltearlas con un poco de ajo y mantequilla. 3 Batir los huevos, añadir la nata, salpimentar y añadir las gambas Y las espinacas cortadas finamente. 4 Mezclar bien el conjunto. 5 Untar un molde de mantequilla y espolvorear con pan rallado. 6 Verter el conjunto en el molde. 7 Introducir en el horno durante unos 45 minutos al baño María. 8 Servir frío con mahonesa o salsa tártara.",cfa3dcfc-a961-4381-9de7-ce01fe9b8e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-breton-21952.html,"Varios bogavantes de 400 a 500 g., a uno más grande.","1 Cortar los bogavantes -vivos- en pedazos, generalmente de esta forma : separar las dos pinzas, dar un corte detrás de la cabeza, trocear luego la cola en tres porciones. 2 En un ""bowl"" conservar su jugo y su ""coral"", que a estas alturas tendrá un color verdoso. 3 En una ""poele"", echar mantequilla previamente batida y salada, y saltear a fuego vivo los trozos de bogavante que, como es lógico, habremos antes sazonado, hasta que se pongan rojos. 4 Reservarlos. 5 En la misma mantequilla, pochar -sin que llegue a tomar color- una cebolla cortada en rodajas finas y añadir dos chalotas picadas muy fino. 6 Regar con 200 ml de Muscadet (un vino francés blanco seco : N. del T.) y de 100 ml de un ""fumet"" de pescado. 7 (De hecho yo utilizo un caldo obtenido a partir de la cocción de 3 o 4 nécoras cortadas en 4 trozos, en agua hirviendo, que reduzco después su cocción.) 8 Añadir dos cucharadas soperas de brandy, 100 ml de concentrado de tomate, 3 ramitas de estragón, un pellizco de pimienta de Cayena. 9 Cocer luego, a fuego suave, durante 25 - 30 minutos. 10 Añadir los trozos de bogavante y vigilar la cocción, removiendo a menudo. 11 No ""pasarse"", sobre todo, en la cocción. 12 Al final de la misma, añadir un poco de perejil cortado muy fino. 13 Pasar por la batidora la salsa así obtenida, y añadir el jugo del bogavante y el coral. 14 Ligar la salsa con 30-40 gramos de mantequilla. 15 Pasarla, por último, por el chino : es pesado, pero resulta mucho más agradable para los invitados.""",d094a96e-e57a-4e83-99f0-701ae6b48326, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-termidor-21953.html,3 bogavantes de 600 gr. cada uno 3 escalonias 1 dl. de vino blanco 1 dl. de crema de leche 1 dl. de bechamel 5 gr. de mostaza en polvo 50 gr. de mantequilla 40 gr. de queso rallado,"1 Partir por la mitad los bogavantes y freírlos en una paellera con mantequilla y aceite hirviendo. Freír primero por el lado de la carne, luego darle la vuelta. 2 Rehogar con la mantequilla las escalonias bien picadas, agregando el vino blanco. Reducirlo a la mitad, añadir la crema de leche, la bechamel, perifollo picado, sal y Cayena. 3 Remover y reducirlo hasta que quede una crema muy espesa. Retirar las carnes de los bogavantes, cortarla en daditos y mezclarla con la crema. 4 Añadir la mostaza y el queso rallado. Rellenar los medios caparazones con esta preparación, espolvorear con queso rallado y gratinar.",055a176c-6e26-4222-971b-b0eb3df9ba3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-a-la-americana-21949.html,"4 bogavantes de medio kilo (c/u) 1/2 kg. de tomates 2 cebollas 75 gr. de mantequilla 1/2 litro de fumet de pescado 1 vaso de los de agua de vino blanco seco 1 vaso de los de vino de armagnac, coñac o brandy 2 pizcas de estragón 1 ramito de perejil laurel tomillo aceite de oliva dos dientes de ajo sal pimienta","1 Pelar y picar las cebollas y los ajos. Escaldar y pelar los tomates, partirlos en dos, despepitarlos y triturarlos un poco. Sobre la mesa de trabajo separar las patas de los bogavantes y quebrarlas con un mazo o un cascanueces. Trocear el cuerpo y salpimentar lo trozos. 2 Calentar el aceite en un sartén y hacer los redondeles de bogavante por los dos lados hasta que el caparazón esté bien colorado, retirarlos y reservarlos al calor. Partir en dos las cabezas de los bogavantes y sacar lo comestible de dentro. 3 En la misma sartén hacer a fuego muy suave, las cebollas, los ajos, los tomates aderezando la mezcla con estragón, perejil, laurel y tomillo; cuando, esté hecho se vierte sobre los trozos de bogavante, se rocía el conjunto con el armanac y se flamea. Una vez flameado añadir el vino blanco y dejar reducir a fuego suave unos minutos; añadir entonces el fumet llevar a ebullición y cocer durante 15 minutos. 4 Mientras tanto aplastar con un tenedor todo lo sacado de la cabeza de los bichos y mezclarlos bien con un poco de mantequilla. Cuando se termine de cocer el bogavante sacar de nuevo los trozos, dejar reducir la salsa e incorporar la mantequilla restante y los corales, batiendo el conjunto, hervir y retirar INMEDIATAMENTE del fuego, probar de sal y de pimienta y pasar la salsa por un chino. Colocar los trozos de bogavante en los platos y recubrirlos con la salsa.",60b62ef6-52d0-4b70-a951-a84e354b4f6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-lame-lame-21843.html,Para 4 personas 2 kg. de almejas 1 cebolla 1 cucharada rasa de pimentón dulce 1 cucharada de perejil 1 cucharada de ralladura de pan Aceite Sal,"1 Se limpian las almejas dejándolas en agua con sal durante varias horas, moviéndolas de vez en cuando. 2 Se ponen las almejas en una cacerola a fuego fuerte sin añadir agua. 3 Cuando el agua que ellas suelten empiece a hervir, se les añade el perejil picado. 4 En una sartén con un poco de aceite (3 cucharadas aproximadamente) se sofríe la cebolla bien picada. 5 Cuando esté transparente, añadir el pimentón. Se vuelca el contenido de la sartén en la cazuela donde están las almejas. 6 Añadir la cucharada de pan rallado y dejar hervir antes de servirlas. 7 Como verás una lleva vino y la otra no, y una lleva pimentón y la otra no. 8 Yo personalmente le pongo una cucharadita de pimentón y un poquito de vino.",08bfd4fc-e8e6-4d26-b321-6196c419dd0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mariposas-de-cangrejo-21314.html,"16 capas de pasta egg roll wrappers 1 lata de cangrejo 1/2 barra de queso crema 1/2 pechuga de pollo 5 camarones frescos, sin cáscara Sal pimienta al gusto 2 cucharadas de vino blanco 1 cucharada de aceite de ajonjolí 1 rabito de cebollita de Cambray picado","1 Moler en la procesadora la pechuga y el camarón; agregar el cangrejo totalmente seco, el queso crema, la pimienta, la cebolla y la sal; batir todo. 2 En un bol batir aparte el huevo. 3 Partir la pasta en cuatro partes iguales y colocar sobre ésta porciones de la mezcla; cerrar en triángulo y pegar las orillas con un poco de huevo. 4 Introducir los triángulos en aceite bien caliente hasta obtener un color canela; si se desea, acompañar con salsa agridulce.",0481a8d7-35aa-4005-96ec-8fca7b4292fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-picantones-con-gambas-al-cava-21229.html,2 picantones 12 gambas rojas 1 cebolla 1 puerro 1 rama de apio 1 zanahoria 8 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 1 copa de cava o de Jerez 1/2 vaso de aceite de oliva + dos cucharadas pimienta blanca en grano sal Para acompañar 100 gr. de guisantes 1 calabacín 2 zanahorias 8 espárragos trigueros,"1 Desgranar los guisantes. Pelar las zanahorias y cortarlas junto con el calabacín en láminas finas a lo largo. Retirar la parte dura de los espárragos. lavar todas las verduras y escaldarlas por separado. Escurrirlas y refrescarlas en agua fría. 2 Limpiar los picantones, cortarlos en cuartos y salpimentarlos. Introducirlos en una cazuela, preferiblemente de barro, con aceite caliente y sofreírlos durante 3 minutos por cada lado. Retirarlos y reservarlos. Introducir en la misma cazuela el puerro y el apio troceados, añadir la cebolla cortada en tiras, el laurel, los ajos partidos y el tomillo. 3 Cocer 10 minutos, agregar el cava, el vinagre, los picantones, la pimienta y el agua y cocer 5-7 minutos. Retirar los picantones y reservarlos en una cazuela aparte. Lavar las gambas , salpimentarlas y sofreírlas en una sartén con 2 cucharadas de aceite durante 2 minutos por cada lado. 4 Pelarlas y pasar las cabezas y el escabeche por un colador chino hasta obtener una salsa. Agregar las gambas, la salsa y las verduras reservadas a la cazuela con los picantones y dejar reposar 30 minutos. 5 las gambas rojas del mediterráneo son difíciles de conseguir fuera del ámbito local así que poned las que tengáis mas a mano, cuidando de poner más unidades ya que seguramente sean más pequeñas que éstas.",6f3b63f3-f0a2-44ed-a86c-adbc071b7d7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chaufa-de-mariscos-19518.html,½ kg de arroz 1 docena de almejas 1 atado de cebollita china ¼ kg de pulpo 1 cucharadita de ajo molido 2 tazas de chilcano (caldo de pescado) 3 huevos 1 docena de langostinos 1 docena de caracoles marinos 1 docena de conchitas 1 docena de choros (mejillones) 1 cucharadita de kion Sillao Sal Pimienta Rocoto (opcional) Aceite,"1 Poner el aceite en la sartén y esperar que caliente, dorar el ajo y el kion, agregar la cebollita china picada y dorar, aumentar el chilcano. 2 Picar los mariscos y añadirlos al aderezo, dejar cocer 3 minutos, preparar la tortilla de huevos, picarla y agregar a la sartén. 3 Mezclar el aderezo con el arroz , que previamente ha sido graneado con el chilcano y sazonar con el sillao, sal y pimienta. 4 Servirlo decorando con conchitas y rodajas de rocoto (mas criollo que chino). 5 El chilcano se prepara con las vértebras y cabeza de pescado, pero en este caso si no lo consiguen (por que la receta no lleva pescado) pueden hacerlo con el caldo de choros.",42f9ef6c-bf5f-40b5-bd9c-58b77106bb9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-gambas-19161.html,100 gr. de gambas peladas 1 rodaja de limón 1 hoja de laurel 50 gr. de queso rallado 2 huevos 1/4 de litro de leche Nuez moscada Harina Mantequilla Pan rallado Aceite Sal Pimienta,"1 Lavar las gambas y escaldarlas en agua caliente con un poco de sal aromatizada con la hoja de laurel y la rodaja de limón. Escurrirlas, cortarlas en trocitos y reservarlas. 2 En una cacerola, fundir la mantequilla, agregar, removiendo, con una cucharada de madera, 75 gr. de harina y, poco a poco añadir la leche hirviendo, sin parar de remover. 3 Cocerlo hasta conseguir una masa que se separe de las paredes de la cacerola. 4 Fuera del fuego, incorporar las gambas, una yema de huevo, sal, pimienta, nuez moscada y el queso rallado. 5 Verter la masa sobre una placa y estirarla hasta que tenga unos 2 cm. de espesor. 6 Dejar enfriar. Cortarla en cuadraditos. Rebozarlos con harina, huevo batido y pan rallado. Freír en aceite muy caliente. 7 Se pueden congelar, sin freír, y utilizarlas cuando hagan falta.",a17c72af-3852-46a4-98bd-d20d6d41e34f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jaibas-en-chilpachole-19102.html,"12 jaibas enteras 6 jitomates 1 rama de epazote 1 rajita de canela 6 pimientas negras 2 clavos de olor 2 chiles chipotles secos, hervidos, desvenados y sin semillas. 3 cucharadas de aceite 100 gr de masa para tortillas 2 Litros de Caldo de Pollo 3 dientes de ajo 3 hojitas de albaca 3 cucharada de consome concentrado","1 Ponga asar los jitomates el ajo, despues licuelos junto con la pimienta, el clavo, la canela, t los chile chipotles. 2 Fria la mezcla en el aceite. 3 Anada las jaibas, el caldo de pollo, cuando rompa el hernor agregue la masa disuelta en un poco de agua y colada. 4 Agruegue el epazote y el concentrado de consome. 5 Tapelo y deje cocinar por una hora.",5d81130c-6fbc-4d5d-8b69-c16b656f6539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-ajillo-faciles-18731.html,18 ud. gamba 2 diente ajo 1 ud. guindilla (una anilla) 2 cuchara sopera aceite de oliva Sal,"1 Pelar las gambas y reservar las colas. Sazonar con sal. Picar finamente los dientes de ajo. 2 Echar a una cazuela de barro el aceite, los dientes de ajo finamente picados y la anilla de guindilla. Acercar la cazuela a fuego suave y dejar que el ajo empiece a tomar color. 3 En ese momento, se agregan las gambas peladas y rápidamente se sube la intensidad del fuego, teniendo un minuto.",502bd588-62db-4761-88f8-b2365ef9f03f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-vieiras-con-foie-18511.html,8 ud. vieira lechuga escarola 2 ud. berro 2 ud. tomate 1 ud. aguacate 1 dl. aceite de oliva 1/2 dl. vinagre de jerez 2 ud. trufa mantequilla sal,"1 Limpiar bien las verduras. 2 Pelar los tomates y cortarlos en cuadraditos pequeños. 3 Quitqr la piel del aguacate y partirlo en láminas finas. 4 Preparar una vinagreta: para ello, batir el aceite de oliva con el vinagre, la trufa bien picada y la sal. 5 Utilizar la batidora para que la mezcla quede bien preparada, hasta conseguir una crema fina. 6 Reservar la vinagreta. 7 Limpiar las vieiras. 8 Saltearlas con mantequilla y reservar. 9 Montar la ensalada, mezclando las hojas de las distintas verduras. 10 Agregar el tomate pelado y en cuadraditos, así como las láminas de aguacate. 11 Aderezar con la vinagreta que deberá estar ya preparada. 12 Colocar las vieiras en el centro del plato o fuente. 13 Añadir a las mismas unas gotas de vinagreta. 14 En el último momento, cortar el foie cortado en láminas finas.",6ccfb2e3-34bd-4628-8e3e-bf9793266136, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-finas-a-la-sidra-18393.html,1 kg. almeja (fina) 1 ud. cebolleta (tierna y grande) 2 ud. ajo 1 copa brandy 1/2 bote sidra 1 cuchara sopera harina limón corteza naranja corteza 1 rama canela 1 vaso nata líquida,"1 Saltear y dorar los dientes de ajo y las cebolletas en aceite de oliva, añadir la harina y drarla un poco, agregar las almejas, flambearlas con brandy y regarlas con la sidra, añadir la nata líquida y dejar que se abran las almejas, servir una vez se hayan abierto las almejas. 2 Y la salsa esté ligada.",2fc3b4bb-4ef1-4050-81f7-69b9dd109477, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujiente-de-gamba-pimiento-y-pasta-brick-18375.html,Pasta brik Gamba Pimiento de padrón o de gernika Sal Aceite de oliva,"1 Quitar las semillas y el rabito de los pimientos y freirlos en abundante aceite caliente. 2 Escurrirlos sobre papel absorvente, sazonar y reservar. 3 Pelar las gambas, sazonar y reservar. 4 Extender las láminas de pasta brick y colocar encima un pimiento y una gamba, cerrar con la ayuda de un palillo formando un paquetito. 5 Freirlos en el aceite caliente y extenderlos sobre papel absorvente para que no queden aceitosos.",e46928ee-db5e-4204-b8f6-e23bdab26ce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-vino-y-cilantro-18371.html,1 copa de Aceite ½ copa de Agua 1 kilogramo de Almejas 1 manojo de Cilantro 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Sal 2 dientes de Ajo 1 chorro de Zumo de limón,"1 Poner en una cazuela el agua con el aceite, y cuando empiece a hervir, añadir las almejas y salar. 2 Una vez abiertas, incorporar el cilantro, el vino, el ajo y un chorrito de zumo de limón. Cocinar unos segundos y servir. Las almejas con vino son ideales para comer a modo de aperitivo junto con unos boquerones en vinagre y mejillones al vapor.",58c3d60c-b20a-4d66-abf5-6ff02cc0c1d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-patatas-18360.html,1 kg. almeja ajo guindilla pimentón molido dulce cebolla 1 vaso vino blanco patata aceite,"1 Pelar los ajos y filetearlos. 2 Pelar y cortar la cebolla a trozos pequeños. 3 En una cazuela de barro sofreír el ajo y cuando empieze a dorar, añadir la cebolla y la guindilla, dejar que la cebolla se haga lentamente, una vez que esté transparente, añadir 1 ó 2 cucharaditas de pimentón molido dulce. 4 Añadir el vaso de vino blanco y tan pronto como rompa a hervir añadir las almejas bien limpias. 5 Tapar y dejar que se abran. 6 Mientras tanto freir patatas peladas y cortadas a dados. 7 Reservandolas para servir. 8 Para cada comensal se pone en un plato un fondo de patatas a las que se añaden las almejas con su salsa por encima de las patatas. 9 Servir y disfrutar del plato!!",2dc602eb-883d-4e3c-8175-fa01b00406a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-al-vino-fino-18349.html,1 vaso limón (de los de vino) aceite de oliva para el sofrito 3 diente ajo 1/4 ud. guindilla 1 kg. almeja 1 copa vino fino o coñac 1 ud. limón 1 cuchara sopera maizena 1 ó 2 ud. huevo cocido azafrán 1 hoja laurel perejil picado pimiento morrón,"1 En una greixonera se frie el aceite, se le agregan los ajos y la guindilla, todo picado muy fino. 2 Se añaden las almejas bien lavadas, el zumo de limón, el vino fino, y el pimiento rojo picado en trocitos. 3 Se rehoga todo suavemente durante unos tres minutos. 4 Cuando ya esté rehogado se añade la maizena, el azafrán, el laurel y el caldo de pescado. 5 Se añade la sal y se deja cocer 5 minutos. 6 Al final se ponen los huevos duros picados en trozos, se le da una vuelta y se sirve en la misma greixonera.",548053e9-4d03-4566-a69c-8211af051a44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-langostinos-afrodisiaco-18210.html,10 unidades de Langostinos sin cáscara (reservar la cola) 2 hojas de Laurel 1 taza de Vino blanco 1 cucharada sopera de Vinagre 1 pizca de Azafrán 1 unidad de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Lechuga fresca 1 unidad de Aguacate 2 unidades de Yema de huevo 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 puñado de Perejil picado 3 unidades de Alcaparras picadas 3 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Poner a cocinar los langostinos en agua, vino, limón, con la hoja de laurel, agregar sal y pimienta y las hebras de azafrán. 2 Al tener un bello color rosado, sacar de fuego y pasar a agua con hielo. Escurrir. 3 Pelar y preparar las mitades de aguacate, untar con jugo de limón y salpimentar ligeramente. 4 En baño de María, colocar un recipiente con las yemas y el resto de los ingredientes hasta obtener una salsa espesa. 5 Agregar un poco del caldo de los langostinos el cual debemos dejar reducir. 6 Colocamos la lechuga, encima el aguacate con la salsa, luego los langostinos y adornamos con perejil.",0da4c35b-b69f-4f51-b6b6-2f90cca5434a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-centollo-frio-relleno-18129.html,"1 ud centollo (600 a 800 grs) 1 ud huevo cocido 0,05 l mahonesa 15 gr pepinillos en vinagre 15 gr cebollita en vinagre 12 ud alcaparras Licor (marc de sidra)","1 Cocemos el centollo en agua salada con dos hojas de laurel, entre 15 y 20 minutos, (depende del tamaño). 2 A continuación, lo enfriamos con agua salada y hielo y una vez frío, vaciamos el coral y la carne de las patas, mezclándolo con los demás ingredientes picados finamente y la mahonesa, aromatizándolo con unas gotas de marc de sidra. 3 Se presenta dentro del caparazón.",b8a373d1-2651-4ef7-9182-f606130b9c92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-chilindrinos-18037.html,1 kilo de camarones 50grs de mantequilla 5 dientes de ajo 8 chiles chipotles en adobo 3cucharas soperas de condimento universal y por ultimo pimienta al gusto. medio kilo de queso monterrey jack,1 1 Preparación: Licuar todos los ingredientes en el agua nesesaria menos el queso y los camarones. 2 Poner los camarones en bano maria y banarlos con la salsa debemos moberlos constantemente cada 2 minutos para lograr un cocimiento uniforme una ves cocidos gratinarlos con el queso monterrey [rayado]. 3 2 Presentación: Servirlos al momento y se pueden acompanar con arroz o guarnicion de verduras.,b6f5c848-cc25-41ea-b28c-a6f409c78883, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-provenzal-18035.html,Camarón Aceite de oliva Ajo Vino blanco Cognac Perejil Sal Pimienta Pimentón,"1 Flambear los camarones con el cognac. Luego salpimentarlos y agregarles los ajos a fuego lento hasta que se doren. 2 Después subir el fuego, agregarle el vino y por último el perejil. Con una pizca de pimentón rojo. Dejar evaporar el alcohol y listo",732cf6da-d2e1-4f35-b509-3a70d5b3bde3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-vino-blanco-con-ajo-18033.html,1 kilogramo de Camarones 200 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Ajo deshidratado 500 mililitros de Vino blanco seco 200 gramos de Almendras peladas,"1 Lo primero que debes hacer es lavar bien los camarones. Luego, coge una sartén y pon a calentar la mantequilla. Cuando esté caliente, sofríe los camarones junto con el ajo deshidratado, hasta que tomen un color dorado. Truco: Puedes añadir una pizca de perejil picado. 2 Añade el vino blanco, tapa la sartén y deja que se cocinen unos 5-10 minutos más. 3 Para la salsa, pica las almendras en la licuadora con el jugo que quedó de la cocción de los camarones. Cuando esté lista, colócala sobre el marisco y enciende de nuevo el fuego. 4 Añade los camarones con la salsa a la sartén para calentarlos y servirlos bien calientes. Si la salsa quedó muy espesa, puedes agregar un poco más de vino rebajado con agua. Truco: Si lo prefieres, puedes presentar la salsa aparte. 5 Sirve los camarones al vino blanco con ajo y almendras a modo de aperitivo, con unas croquetas de setas o calamares a la romana. Y tú, ¿con qué los acompañarías? ¡Déjanos tu comentario!",3cf7b7a2-e554-47d1-9014-52bf5cfa2f79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamar-relleno-de-pisto-con-vinagreta-negra-18018.html,2 ud. calamar limpio pisto tinta de calamar aceite de oliva zumo de limón sal arroz salvaje cocido,"1 1) Hacer el pisto y reservarlo. 2 Limpiar los calamares, rellenar con el pisto y cerrar con ayuda de un palillo. 3 Hacer en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. 4 2 Para la salsa: Mezclar el aceite de oliva con la tinta, añadir el zumo de limón y la sal. 5 3 Presentación: Servir el calamar con la vinagreta y acompañado de un poco de arroz salvaje o pasta.",e86391b9-d786-41da-bee6-8fb5d63c01ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-langosta-con-patatas-18019.html,2 kilogramos de Langosta 4 Gambas rojas 1 litro de Caldo de pescado 4 rebanadas de Pan de pueblo 1 Cebolla 4 Patatas 4 Ñoras o Pimientos choriceros 4 Tomates maduros 1 puñado de Almendras tostadas 2 ramas de Hinojo 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 rama de Perejil 1 chorro de Brandy 1 hoja de Laurel 1 pizca de Pimentón picante,"1 Para cocinar nuestra caldereta de langosta necesitaremos una caldereta o una cazuela de barro, si no tienes, puedes usar una olla de corte bajo. Reúne todos los ingredientes y pica todas las verduras finamente. Lava muy bien las gambas (puedes dejarlas con cabeza) y parte la langosta en medallones.Coloca las ñoras en remojo para que ablanden y puedas retirar toda la pulpa que es lo que usaremos. Si no tienes este ingrediente, puedes sustituirlo por un poco de pimentón dulce en polvo. 2 Caliente el aceite en la cazuela y haz un sofrito de ajo y cebolla. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, incorpora los mariscos, gambas y langosta, y sofríe el conjunto a fuego lento. 3 A continuación, añade la pulpa de las ñoras junto con el laurel. Remueve todo para que se repartan los sabores y continua con la cocción por un minuto más. 4 Pasado este tiempo, retiramos las gambas de la cazuela y tritúralas en la licuadora hasta conseguir una crema fina. Vuelve a triturar esta crema con las almendras, ajo, perejil, pimentón picante y un trozo de patata. Luego pasa por un colador y esto será nuestra picada para la caldereta de langosta. Reservar. 5 Volviendo a la cazuela, añadimos el brandy, el hinojo y el caldo de pescado junto con las patatas troceadas. Hacemos un flambeado para quemar el alcohol del brandy y mantenemos la cocción a fuego lento durante unos 15 minutos hasta que las patatas estén suaves. 6 Dos minutos antes de que la caldereta de langosta esté lista, añadimos la picada que teníamos reserva y dejamos que se ligue la salsa con todo el contenido de la cazuela. 7 Para servir esta estupenda caldereta de langosta con patatas, coloca la cazuela en el centro de la mesa y ponle a cada comensal unas rebanadas de pan pagés o pan de pueblo. ¡Buen provecho!Y si prefieres probar este plato sin langosta, también puedes hacer una caldereta de pescado o una caldereta de cordero, platos deliciosos y un poco más económicos.",2c84425b-2e18-492e-8ec8-8fa93e2c7a44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-su-tinta-con-arroz-18010.html,1 kilogramo de Calamares 1 kilogramo de Cebollas 2 dientes de Ajo Tinta de calamar 1 vaso de Vino blanco 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal y pimienta Aceite de oliva 180 gramos de Arroz cocido,"1 Empieza por limpiar bien los calamares para hacer nuestro arroz negro. Retira la piel, deseche la espina y reserva aparte la tinta. También aprovecha y pica finamente la cebolla y el ajo. Truco: En este caso los calamares pueden ser frescos o congelados. Si trabajas con calamares congelados también puedes comprar la tinta por separado. 2 Calienta una olla o sartén con un poco de aceite. Entonces, pon a pochar la cebolla y el ajo picados a fuego lento. Cuando todo esté blando añadir los calamares cortados en cuadraditos medianos junto con la hoja de laurel.El tamaño de los calamares es al gusto, puedes dejarlos enteros si son pequeños o cortarlos en también en rodajas. 3 Dar a todo esto unas vueltas y añadir la tinta que habremos preparado machacándola en un mortero con un poco de sal gorda. 4 Aparte, disuelve toda la tinta de calamares en un vaso con vino blanco. Cuando veas que están bien mezclados añade todo el líquido al sofrito de calamares. Continuar con la cocción a fuego medio-bajo durante unos 45 minutos.La idea es que el alcohol se evapore todo el líquido reduzca, así obtendremos la salsa para nuestro arroz negro de calamares. Debe quedar ligeramente espesa. 5 Cuando ya estén listos los calamares en su tinta, tienes dos opciones de presentación: puedes servir el arroz blanco a un lado de los calamares o por el contrario, puedes añadir el arroz cocido en la sartén y revolver todo el conjunto, pintando el arroz con la salsa. 6 Los calamares en su tinta con arroz son un plato completo que no necesita más acompañamiento, aunque si los has preparado para una ocasión especial, te recomendamos servir una ensalada César de camarones como entrante y terminar con una mousse crocante de limón de postre.",e6d40ef5-6048-4326-9968-c569e9d054b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-aceite-18009.html,2 ud. calamar (de unos 500 grs) 1/4 l. aceite de oliva pimienta en grano 1 hoja laurel 4 diente ajo sal 1 vasito vino,"1 Limpiamos los calamares quitándoles la tinta con mucho cuidado. En un cuenco de barro colocamos todos los ingredientes y cocemos a fuego lento y tapado. 2 A mitad de la cocción, le damos la vuelta a los calamares y dejamos que continue cociendo hasta que el vino evapore y quede solo el aceite. 3 Se pueden presentar en frío o caliente y con bastante aceite.",05387d36-70d5-46ce-b44c-09f1ed74907b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bomba-de-mariscos-17955.html,400 grs filete de lenguado 400 grs de camaron Mantequilla Cebolla en trozos medianos Brocoli Champiñones Salsa de soya Salsa de ostion,"1 En el papel aluminio se unta con manteqilla en el centro y se pone el pescado en trozos y los camarones pelados,cebolla, brocoli. 2 Champiñones, despues salsa soya y poca salsa de ostion y se le agrega otro poco de mantequilla. 3 Se agarra el papel aluminio por las esquinas y se juntan como formando una bomba, cuidando que quede sellado, se pone en la parrilla por 8 minutos y ya está 4 Se sirve con arroz blanco al vapor y al momento se servir abres las bombasun poco para que le des presentacion , debes tener cuidado con el vapor.",5415297f-748a-4d1b-9503-adf894be07e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-gratinadas-al-albarino-17918.html,8 ud vieira 2 ud cebolla 50 gr jamón 1/2 cuchara sopera pimentón dulce 1/2 l vino albariño Pan rallado Sal Aceite,"1 Limpiar bien las vieiras dejando la carne y el coral dentro de la concha. 2 Rehogar la cebolla pelada y picada finamente junto con el aceite y el jamón. 3 Cuando tome color, agregar el pimentón. 4 Dejar rehogar de nuevo y añadir el vino. 5 Reducir hasta la mitad y retirar del fuego. 6 Sazonar las vieiras y cubrirlas con la cebolla y el jamón. 7 Finalmente espolvorear el pan rallado y gratinar hasta que la vieira esté cocinada. 8 No debe hacerse mucho, lo ideal es que quede jugosa.",adb74390-3288-48b4-897c-e7b37154c43a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-con-arroz-sufle-y-pure-de-apionabo-17916.html,12 ud. vieira 25 gr. arroz 200 gr. apionabo 1 ud. patata perejil aceite de oliva 1 ud. puerro 1 ud. zanahoria 1 ud. cebolla (pequeña) 1 ud. tomate 1 ud. pan de molde 1 ud. ñora cebollino sal,"1 Para hacer el arroz suflé: Cocer el arroz en abundante agua durante 35 minutos. 2 Enfriar y extender en una bandeja para que se seque al menos durante 2 dias. 3 Una vez bien seco, freir en aceite bien caliente hasta que dore. 4 Para la salsa de ñoras: Rehogar todas las verduras en el aceite de oliva, añadir agua y deja r cocer hasta que estén hechas. 5 Freir el pan de molde y agregar a las verduras. 6 Pasar todo el conjunto por la turmix y rectificar la sal. 7 Para el puré de apionabo: Hervir el apionabo en agua y sal durante 5 minutos. 8 Triturar y agregar un poco de mantequilla. 9 Cortar la patata en rejilla y freir. 10 Hacer las vieiras a la plancha y montar el plato según la fotografía.",22076a74-2059-449e-a88c-0e08fa776557, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-txangurro-a-la-donostiarra-17907.html,1 ud. centollo (de 1 kl.) 1 cuchara sopera cebolla (picada) 1/2 cuchara sopera puerro (parte blanca picada) 3 cuchara sopera tomate (pelado y picado) 1 chorro brandy 1 chorro aceite de oliva 1 pizca pan rallado 1 cucharadita mantequilla Sal,"1 Picar finamente la cebolla y el blanco del puerro. Poner una cazuela a fuego muy suave con unas gotas de aceite, la cebolla y el puerro. Dejar sudar hasta que empiece a coger color. 2 Incorporara el tomate y dejar que se haga durante 15 minutos. El conjunto debe quedar deshecho. Mientras, cocer el centollo en agua fría con sal. 3 Tener unos 15 minutos desde que empieza a hervir. Abrir el txangurro y pasar el jugo por un colador fino. Verter en la cazuela con la cebolla, puerro y el tomate. 4 Agregar una gotas de cognac y mezclar bien el conjunto. Separar las patas del centollo, golpearlas con un mazo y procurar sacar la carne en hebras enteras. 5 Hacer lo mismo con la carne del centollo. Mezclar el centollo con la salsa y dar al conjunto un hervor de 2 minutos. Probar el punto de sal. 6 Rellenar el caparazón del centollo con su carne, espolvorear una pizca de pan rallado y un poco de mantequilla. Gratinar en el horno caliente un par de minutos.",fbb0cc96-b31b-4906-9475-983d73e26003, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepias-al-microondas-17525.html,4 sepias medianas troceadas 3 dientes de ajos 1 ramita de perejil El zumo de un limón Sal,"1 Limpie bien las sefias,separando elcuerpo de las ppatas y trocee. 2 A continuación,sazónelas y viértalas en un recipiente de pyrex. 3 Seguidamente,añada los ajos yel perejil y mezcle todo bien. 4 Por ultimo roce con el zumo de limón e introduzca en el miicroodas conectándolo durante 5 minutos. 5 Si lo desea, puede servilas con mayonesa. 6 Para 6 personas",a6f3b7d0-2290-4d78-8745-14d5ecb7c448, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-pulpo-con-patatas-17446.html,300 gramos de Pulpo cocido 1 unidad de Patata ½ unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 manojo de Albahaca fresca,"1 Para preparar el salpicón de pulpo con patatas, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Cocemos las patatas troceadas en agua hirviendo hasta que estén tiernas. 3 Picamos la cebolleta, el pimiento y el tomate en cuadraditos pequeños. 4 Troceamos el pulpo en rodajas y lo disponemos en una ensaladera junto al tomate, la cebolleta y el pimiento. 5 Una vez enfriadas, agregamos las patatas cocidas y aliñamos con sal, vinagre y aceite. 6 Podemos servir el salpicón de pulpo con patatas con hojas de albahaca fresca picada. El salpicón de marisco gallego o el salpicón de pollo son otras opciones para preparar en vuestras celebraciones y fiestas navideñas. ¡Espero que os guste!",bd394953-fd38-4b17-b51b-49c4124ba8ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-olivo-17301.html,Pulpo Aceitunas negras deshuesadas Mayonesa Sal Pimienta Salsa Tabasco Aceite de Oliva Pulpo sancochado y cortado en rodajas muy finas Aceite de Oliva Sal,"1 1 preparación Preparación Dejar reposar el pulpo con bastante sal por una 1/2 hora y luego lavarlo. 2 Si todavía el pulpo tuviera baba volver a repetir la operación hasta que quede totalmente limpio. 3 Una vez limpio, golpearlo con los puños sobre los tentáculos para que suelte , previamente se ha puesto una olla de agua a hervir y una ves que el agua este bien caliente poner el pulpo a sancochar durante una 1/2 hora o ir probando hasta que este suave, evitar que se sancoche demasiado. 4 Algunas personas introducen en el recipiente donde se sancocha el pulpo una papa mediana que al sancocharse nos indicara que la carne del pulpo esta suave y debe terminarse la cocción, en todo caso la observación de la carne del pulpo nos dirá si ya esta cocido o no. 5 Una vez sancochado guardar el pulpo en la refrigeradora hasta el día siguiente. 6 El pulpo puede utilizarse con o sin el pellejo a gusto del cocinero. 7 Al día siguiente sacar el pulpo de la refrigeradora y cortar en rodajas muy finas y reservar. 8 Para preparar la salsa al Oliva, poner en la licuadora un poco de mayonesa y licuar conjuntamente con las aceitunas negras deshuesadas , las que se irán incorporándolas una a una , hasta que la mayonesa haya tomado el sabor de la aceituna y sin que esta llegue a tener un sabor fuerte. 9 Agregar un poco de sal si fuera necesario y pimienta para sazonar, luegoa agregar unas gotas de Salsa Tabasco al gusto y seguir removiendo. 10 Para finalizar echar a esta salsa unas gotas de aceite de Oliva para complementar su sabor. 11 En una fuente poner las rodajes de pulpo y bañarlas con la salsa. 12 Adornar el plato con rodajes de tomate y pimiento MUCHAME DE PULPO.",f54ecffc-989c-43a8-a68d-89b9dc82fbf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-brasa-17297.html,1 ud. pulpo (de 4 kl. aprox. ) sal ajo aceite pimienta blanca zumo de limón,"1 Se cuece el pulpo hasta que esté al dente (según el tamaño). 2 Se enfria y se filetea. 3 Se marca en la parrilla y se aliña con ajo, aceite, pimienta blanca y zumo de limón. 4 Se presenta en un brasero con perejil y limón.",ef887e00-d7ca-4c21-b957-dad45f495a4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machas-a-la-parmesana-16645.html,1 kilogramo de Machas frescas 3 Limones ½ kilogramo de Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Para empezar a preparar nuestra receta de machas, lo primero que debes hacer es limpiarlas bien bajo el chorro, abrirlas y reservar por separado las conchas y la carne.Para abrirlas utiliza un cuchillo, corta las lenguas y raspa la mitad de las conchas para sacarles bien toda la arena y los restos que tengan adheridos. 2 A continuación, limpiar las lenguas y luego blanquearlas, pasándolas por agua hirviendo hasta que tomen un color rosado. Luego, coloca cada una de las machas sobre su respectiva cáscara ya limpia, por esto reservamos solo la mitad de las conchas. 3 Coloca entonces todas las machas sobre una bandeja para horno, sazona con sal y pimienta por encima, jugo de limón y una buena capa de queso parmesano rallado. Termina colocando la mantequilla en cuadritos por todas las machas. 4 Finalmente cocina las machas a la parmesana en el horno precalentado a 200º C. por unos 5 minutos, simplemente hasta que veas que quedan bien gratinadas. 5 Sirve las machas a la parmesana decorando el plato con algo verde y acompañada por un buen vino blanco. Este mismo procedimiento lo puedes utilizar para cocinar otros mariscos con concha como mejillones o almejas. Y si estás preparando esta receta de machas gratinadas para un picoteo, te recomendamos acompañarlo por unas croquetas de pollo y unas brochetas de salmón ahumado.",35f3a455-bdd6-4b92-90b4-97cceb5d4d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-marbell-16538.html,langostino ajo aceite de oliva mantequilla romero tomillo silvestre brandy 1 chorro vino blanco sal pimienta PARA LA GUARNICIÓN patata al vapor,"1 Esta receta es preparada con langostinos de 130 gr, que se cosechan en los mares de Ecuador Un poco de ajo, aceite de oliva, y mantequilla inician esta receta exquisita. 2 Luego de estos ingredientes tenemos el romero el tomillo silvestre y un buen brandy para flamear, esto a fuego lento por unos 5 minutos y luego agregar un chorillo de vino blanco siempre rectificaremos con sal y pimienta al gusto. 3 Para terminar sirviendo con patatas an vapor o simplemento un buen pan de agua tengan Uds.buen probecho.",17c8fe3c-2c6b-436a-8d6a-fee82a045674, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-con-anis-16531.html,1½ kilogramos de Langostinos ½ gramo de Cebolla 4 dientes de Ajo 125 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Anís ½ cucharada sopera de Esencia de anís 1 copa de Vino blanco seco 1 cucharada sopera de Harina de trigo ½ taza de Crema de leche (100 mililitros) 1 pizca de Pimienta,"1 Se sofríen en la mantequilla las cebollas y los ajos picados muy finamente, tapados, hasta que estén transparentes. Se escaldan los langostinos en agua hirviendo durante 3 minutos, se pelan y se agregan a la sartén junto con las semillas de anís (previamente trituradas), la sal y la pimienta y se sofríe todo por 5 minutos. 2 Se añade la esencia de anís, se revuelve y se deja conservar otros 5 minutos. Se disuelve la harina en el vino y se agrega, revolviendo por 5 minutos. Truco: Si no tenéis esencia de anís podéis usar media vaso de aguardiente. 3 Se agrega la crema un poco tibia y se mezcla bien hasta que la salsa se incorpore y quede cremosa, dejarla hervir. El arroz sería un buen acompañamiento para este plato:Arroz blancoRisotto de langostinosArroz basmati",76905506-58fc-4a7b-b2d0-b6a0bdb724a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fuyon-de-camarones-15805.html,Huevos Camarones Cebollin,1 Se baten las claras y luego se les agregan las yemas. 2 Se incorporan colitas de camarones cocidas (se pueden reemplazar por carnes asadas y cortadas o pollo ). 3 Se frie bien gruesas.,ea4377cf-10ac-4a38-a3b2-e321a7a7fecb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mariscada-salvadorena-15654.html,5 colas de langostas pequeñas 10 camarones de río 10 ostiones 10 camarones de mar 10 onzas de filete de curvina 2 consomé de camarón 2 cebollas pequeñas 3 zanahorias 2 tallos de puerro 4 limones 3 tallos de apio 1 cabeza de ajo 3 tomates de jugo 1/8 de onza de pimienta blanca 1 manojito de cilantro 2 tallos de apio Cortá primero los vegetales en tiras finas,"1 En una olla sopera, colocá los vegetales y el consomé junto con el ajo picado, el galón de agua (20 tazas) y los tomates partidos al gusto. 2 Cuando el caldo empieze a hervir. 3 Agregá las colas de langosta y los camarones de mar cortados en trozos. 4 Los ostiones y los camarones de río en tiras y por última, los filetes o lonjas pescado cortados en cubos. 5 Todo se cuece a fuego suave durante 6 a 10 minutos, para después servirlo con limón y chile picante. 6 No vendría mal una cerveza pilsener, ¿verdad? Podeis agregarle jugo de tomate (de ese que viene en latitas). 7 Nivel de dificultad 3 Tiempo de preparación 30 min Tiempo de cocción 45",22fce655-a396-40b5-99d3-9f6f725b0537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-con-coco-15024.html,un kilo de langostinos frescos 3 cucharadas de coco desecado 8 dientes de ajo picados un cuarto de litro de crema de coco 1 cucharadita de jengibre rallado,"1 Precaliente el horno a 150ºc - Corte el lomo de los langostinos, quíteles el hilo intestinal. 2 No quite la cabeza ni el caparazon. 3 Esparza el coco desecado en una bandeja de horno y caliente durante 10 min hasta que adquiera un color dorado. 4 Echar en una cacerola la crema de coco, el ajo y el jenjibre y llévelos a ebullición. 5 Agregar los langostinos, baje el fuego y deje hervir durante 5 min o hasta que estén cocidos. 6 Condimente al gusto con pimienta negra molida y sal y aderece con el coco tostado y las hojas de cilantro . 7 Servirlo con arroz.",f6d1ff42-4259-44d3-892c-66dd559c9a42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-dublinesa-15021.html,12 unidades de langostinos 1 unidad de huevo 150 mililitros de leche 250 gramos de harina 150 mililitros de cerveza 1 chorro de aceite 2 cucharadas de postre de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Quitar la piel, la cabeza y el hilo intestinal a los langostinos, dejando la cola tamizar harina en un cuenco batir el huevo y la leche y mezclar con la harina hasta formar una pasta suave espesar con cerveza y dejar reposar durante 30 minutos. 2 Rebozar los langostinos en harina condimentada y sumergir a continuación en la pasta, luego freír de seis en seis los langostinos hasta dorar sacar y escurrir servir adornados con el limón y el perejil. 3 Adornar los langostinos a la dublinesa con gajos de limon y perejil fresco.",75a2c56f-806b-4a93-8048-2c9b5b079d88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-en-leche-de-coco-15008.html,1 kilo de gambas frescas 1 cucharada de ghee o aceite 2 cebollas cortadas en rodajas 2 dientes de ajo picados 1/2 litro de leche de coco 2 guindillas rojas picadas 1 cucharadita de cúrcuma molida 1 cucharadita de sal 8 hojas de curry,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 2 Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocción : 25 2 Pelar las gambas. 3 Calientar el ghee en una cacerola y freir la cebolla hasta que doradita. 4 Añadir la guindilla, la cúrcuma, el ajo y las hojas de curry y sin dejar de remover a fuego medio durante 1 minuto, agregar la leche de coco y la sal, tapando y dejando todo cocer durante 10 minutos a fuego lento. 5 Agregar las gambas, remover y de cocer sin tapar a fuego lento hasta que estén tiernas. 6 Aderece el plato con las hojas frescas de curry.",5088a591-6dda-4268-ba91-b4b0ff3e1608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-con-salsa-picante-15006.html,medio kilo gambas peladas fecula de patata un trozo de puerro 15 gramos de jenjibre salsa 4 cucharadas ketchup 1 cucharada salsa soja 1 cucharada sake 1/2 cucharada azucar 1 cucharadita layu 2 cucharadas agua pimienta aceite,"1 Pasar las gambas por la fécula trocear el jenjibre y el puerro mezclar todos los ingredientes de la salsa en tazón freír las gambas y escurrir calentar una cucharda de aceite y sofreír las gambas con la mitad de la salsa, a fuego fuerte y moviendo añadir el resto de la salsa, el jenjibre y el puerro remover y servir.",5e1feddb-90be-4f34-9ebc-df7f0891341d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-con-salsa-de-coco-y-lima-15005.html,medio kilo de gambas frescas 15 gramos de coco rallado 1 cucharadita de pasta de camarones un cuarto de litro de leche de coco un cuarto de litro de agua 3 hojas de lima cafre 1 cucharadita de azúcar moreno 2 cortezas de lima fresca la parte blanca de 2 tallos de hierba de limón picados fino 2 cucharadita de guindilla roja picada 2 cucharadas de concentrado de tamarindo 2 cucharaditas de salsa de pescado,"1 Esparcir el coco en una bandeja de horno y tostarlo durane 10 minutos a 150ºc hasta que se vuelva dorado oscuro. 2 Pelar las gambas, quíteles el hilo intestinal, pero dejando la cola. 3 Envuelva la pasta echa de camarones en papel de aluminio formando una especie de paquete. 4 Asar debajo de la parrilla durante 20 min por cada lado y mezclar la leche de coco y el agua en una sartén a fuego normal. 5 Justo antes de entrar en ebullición, añadir la hierba de limón, la guindilla y las hojas de lima. 6 Reduzca el fuego y dejar hervir durante 7 minutos 7 Agregar la pasta de camarones, el tamarindo, el azucar y la salsa de pescado y manténgalo a fuego lento durante 8 minutos. 8 Añadir las gambas y déjelas durante 5 min hasta que se pongan de color rosa. 9 Sírvalas con arroz al vapor y aderezadas con el coco y tiras finas y largas de corteza de lima Puede cocer y servir las gambas con su caparazon",89571f5a-7a0d-420e-85cd-2ceee1ee7d77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-con-kurry-15004.html,Salsa de Kurry ( ver salsas ) 1 kg de gambas,1 Hervir la salsa de kurry previamente preparada. Añadir las gambas y volver a calentar durante 5 minutos. 2 Servir el arroz mufalfal (pilaf) en un plato dejando un hueco en el medio donde se ponen las gambas con Kurry. Adornar con rodajas de limón.,cf13b029-ce45-4a3c-86fe-4ad961fb98cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritura-de-ostras-14998.html,3 docenas de ostras Sal Aceite Ketchup 150 gramos de harina 2 cucharaditas levadura 2 cucharadas aceite Hojas de col,"1 Abrir las ostras y extraer lavar en agua con sal y hervir durante un minuto. 2 Escurrir tamizar la harina y la levadura añadir las dos cucharadas de aceite, una pizca de sal y 10 cl de agua. 3 Mezclar meter las ostras en la pasta y freír picar la col y colocarla en el centro de un plato rodeada de los buñuelos de ostras Acompañar de ketchup. 4 Nivel de dificultad: 3. 5 Tiempo de preparación: 5 min. 6 Tiempo de cocción: 10.",a77e021c-1192-4a6a-a5ae-10d0765f9cd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-rellenos-en-su-tinta-con-salsa-14954.html,1kg. de chipirones 2 huevos cocidos jamon de Jork tinta de chipirones tomate frito cebolla aceite pimenton picante,1 Cocer los huevos y reservar. 2 Limpiar los chipirones y cortar las cabezas chiquitito junto con los huevos cocidos y el jamón. 3 A continuación rellenar los chipirones y cerrar con un palillo. 4 Cortar la cebolla en juliana y ponerla en el aceite caliente en una cazuela de barro hasta que esté pochada. 5 Introducir los chipirones con un poquito de sal y rehogar. 6 A continuación añadir un poco de tomate frito y un poco de pimentón picante y dejar cocer durante 15 minutos a fuego lento tapado. 7 Diluir la tinta de calamar en agua y añadir a los chipironesy dejar cocer otros 15 minutos aprox. hasta que esten hechos. 8 Servir con arroz blanco.,1f208e2c-f2a7-4d12-a2e4-7bce3b2de49f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocos-a-la-plancha-14955.html,2 unidades de Choco 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal gruesa 1 manojo de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva,"1 La noche antes se pican los dientes de ajo muy menudito y se le pone por encima a los chocos, por las dos caras, junto el perejil picado, la sal y unas gotas de aceite. 2 Al día siguiente, al momento de hacerlos, se ponen a la plancha unos 20 minutos no muy fuerte. La idea es que se hagan despacio y a la vez vayan soltando sus jugos para formar un salsa con el aliño de ajo y perejil. 3 Servir los chocos a la plancha con una ensalada fresca o unos chips de verdura.",59288919-620b-4bc0-994a-fdebddea3c47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cangrejo-con-guindillas-14932.html,2 cangrejos de mar medio kilo cada uno 50 gramos de harina 1 cebolla mediana picada 1 trozo de jengibre rallado 4 dientes de ajo picados 1 cucharada de vinagre de arroz 3 guindillas rojas picadas 60 ml. de aceite medio litro de salsa de tomate frito un cuarto de litro de agua 2 cucharadas de salsa de soja 2 cucharadas de salsa dulce de guindillas 2 cucharadas de azúcar moreno,"1 Lavar bien los cangrejos y cortarlos por la mitad, quitar las agallas Romper el caparazón de las patas y las pinzas.En 2 harinar ligeramente los caparazones, caliente 2 cucharadas de aceite en una cacerola y cueza las mitades de cangrejo de una en una, volteándolas y manteniéndolas hasta que el caparazón se ponga de color rojo. 3 Vierta en otra cacerola el aceite restante; echar la cebolla, el jengibre, el ajo y la guindilla y dejar a fuego medio durante 6 minutos, removiendolo de vez en cuando. 4 Añadir el agua, la salsa de tomate, la de soja, la de guindillas, el azúcar y el vinagre. 5 Llevar a ebullición y cueza durante 20 minutos. 6 Vuelva a introducir los cangrejos y déjelos a fuego lento mezclandolos en la salsa, entre 8 y 10 minutos o hasta que la carne se ponga blanca. 7 Sirvase con arroz.",228ae435-3503-454e-8262-9a4d161fec0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-guisados-14928.html,3 Libras(1.360 KG.) Camarones cocidos 1/3 Taza de aceite 1 Cebolla morada(ò blanca) 1/8 Cucharadita de pimienta negra 1 Taza de agua 1/2 Pimiento morròn verde picado 1 Ramito de perejil 1 Libra(454gr)de tomates rojos 1 Cucharada de vinagre 1 Cucharada de salsa inglesa Pasta ò purè de tomate al gusto,"1 Limpie los camarones quitandole la càscara y la venita negra del lomo. 2 En paila de fondo grueso, eche el aceite a calentar. 3 Ya caliente agregue la cebolla en ruedas y deje dorar ligeramente,adicione los tomates picados y sin semillas. 4 Rehogue unos minutos. 5 Incorpore el resto de ingredientes y deje hervir a fuego alto por 25 min sin tapar. 6 Agregue los camarones. 7 Mueva con cuidado una ò dos veces. 8 Deje al fuego moderado por 10 min màs. 9 Siempre probar la sazòn antes de servir. 10 Acompañelos con arroz blanco, tostones(patacòn pisao)y ensalada fresca. 11 Nivel de dificultad: 1. 12 Tiempo de preparación: 20 min. 13 Tiempo de cocción: 35.",8587962e-5147-46b9-81ac-b2609f839ce3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-mojo-de-ajo-facil-14925.html,1 kg camaron 2 cabezas de ajo 1/2 taza de mayonesa 3 cdas de moztasa aceite de olivo (algusto) Perejil (algusto) Sal (algusto),"1 Se pone en la licuadora el ajos ya pelado, la mayonesa, la moztasa y todo se liua junto y despues se vacia en el sarten ya con el aceite caliente y se deja dorar un poquito. 2 Despues se le vacian los camarones y se deja cocer y se le pone el perejil y se tapa para que termine de cocerse. 3 Si quieres puedes sofreir los camarones en el aceite un poquito antes de que le pongas lo que vas a moler en la licuadora que no se cocine totalmente nada mas una pasadita. 4 Nivel de dificultad: 2. Tiempo de preparación: 25 min. Tiempo de cocción: 35.",0d87ea4e-f02c-4d0c-a9a1-245d94436c6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-riojana-14911.html,1 kilogramo de calamares medianos 1 pimiento verde 1 cebolla grande 300 gramos de tomate triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 3 dientes de ajos 200 mililitros de vino blanco 1 vaso de agua 1 hoja de laurel 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Limpia los calamares, quítales los tentáculos y las aletas y córtalos en rodajas de 2 cm aproximadamente. 2 Prepara el sofrito de la salsa. Para ello, pela y pica la cebolla y los ajos y corta también finamente el pimiento verde. 3 Calienta una olla a fuego medio con 3 cucharadas de aceite de oliva. Una vez caliente, añade la cebolla y el pimiento y deja que ambos ingredientes se pochen. Cuando empiecen a coger algo de color, agrega los dientes de ajo picados. 4 Incorpora el tomate triturado y deja que se cocine unos minutos. Para que los calamares a la riojana queden más sabrosos y sanos al mismo tiempo, aconsejamos optar por tomate natural, no frito. 5 Añade la cuchara de pimentón dulce y remueve para integrarlo en la salsa. Si te gusta, recuerda que también puedes añadir pimentón picante. 6 Vierte el vino blanco y deja que reduzca el alcohol unos minutos. 7 Incorpora los calamares cortados y las patas y remueve para integrar los calamares en salsa. Añade la hoja de laurel, un poco de pimienta negra y una pizca de sal, así los calamares a la riojana tendrán más sabor. 8 Vierte un vaso de agua pequeño y deja que se cocine el guiso unos 15 minutos o hasta que estén tiernos los calamares, ya que si son más gordos pueden necesitar más tiempo de cocción. Si ves que se queda seca la salsa, añade más agua para conseguir una salsa más ligera. Truco: recuerda que puedes hacer calamares a la riojana con patatas añadiéndolas cortadas en cubos o chascadas en este paso para que se cocinen. 9 Pasado el tiempo de cocción, prueba de sal y añade un poco más si hace falta. Si los calamares están tiernos, estarán listos para servir. Verás que la receta de calamares a la riojana es toda una delicia y no solo por lo tiernos que quedan los calamares, sino por el increíble sabor de la salsa. Si decides preparar este plato con patatas, cuéntanos cómo te ha quedado.",3191e2aa-94be-4df1-86b2-ff1c72f4502b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-olivo-gourmet-14828.html,1 ½ kilo de pulpo 14 aceitunas negras despepitadas 3 cucharadas de jugo de limón 1 ¾ taza de aceite de oliva Para la mayonesa 2 cucharadas perejil finamente picado 2 huevos Sal Pimienta 3 cucharadas de aceite de oliva Para decorar 1 papa mediana,"1 Limpiar el pulpo y cocinarlo en una olla con agua hirviendo que lo cubra, el diente de ajo entero, la hoja de laurel y una papa mediana. El pulpo estará cocido (suave) cuando la papa esté tierna (de 30 a 40 minutos aproximadamente). Enfriar, pelar raspando ligeramente con un cuchillo y cortar en tajadas o trozos pequeños, Reservar. 2 Licuar los huevos, sal, jugo de limón, pimienta e ir añadiendo de a pocos el aceite de oliva hasta formar una mayonesa espesa. Luego agregar las aceitunas y licuar hasta que queden totalmente deshechas. Cortar el pulpo en tajadas, acomodar en fuente, bañar con la salsa de aceitunas y adornar con 3 cucharadas de aceite de oliva formando hilos y perejil picado.",3d608da1-a698-409e-8ef2-d500d9a352e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-camarones-14825.html,"2 k (4 lb) de camarones medianos 20 ajíes amarillos frescos, limpios, sin semillas ni venas 3 tajadas de pan remojadas en leche 2 tomates medianos, pelados, sin semillas y picados 2 cebollas grandes, finamente picadas 1/2 k (1 lb) papa amarilla 3 huevos cocidos ¼ k (8 oz) nueces 2 cucharadas de aceite 3 dientes de ajo molido 1 taza de aceite (preferible que sea de oliva) Pimienta Sal Limpiar los camarones","1 Separar las colas de las cabezas, retirar los corales y colarlos. Guardar por separado las colitas de los camarones y el coral. Cocinar las cabezas en agua con sal durante 3 minutos. Licuar las cabezas en el agua que se hirvieron y colar. Guardar el agua de cocción. Licuar los ajíes. 2 Colocar 2 cucharadas de aceite en una olla grande o sartén. Dorar las cebollas,los ajos y luego los tomates. Sazonar. Mezclar todo bien y agregar la taza de aceite. 3 Añadir luego el ají molido, al gusto. Dejar cocinar durante 10 minutos. Agregar ¼ de taza del agua de cocción y el pan remojado y exprimido. Llevar a hervir nuevamente y agregar la cantidad necesaria del licuado de las cabezas como para que esté cremoso. Hervir y agregar las colitas de camarones crudos junto con el coral colado. Hervir 4 a 5 minutos más aproximadamente. Añadir las nueces molidas y dejar cocinar 1 minuto más. No debe prolongarse mucho la cocción porque las colas de los camarones se endurecen. Rectificar la sazón. 4 Servir el picante de camarones con papas amarillas cocidas y adornar con huevos cocidos en trozos. Acompañar con arroz blanco. 5 Nivel de dificultad 1 Tiempo de preparación 15 min Tiempo de cocción 20",565ed2b4-5211-4812-aed9-28544de5e174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-parmesana-14768.html,Latas de almejas suficientes para completar un kilo Mantequilla 100 grs Oregano al gusto Pimienta al gusto Queso parmesano Un vaso de vino blanco,"1 Ponga las almejas en una fuente amplia ,en la que se puedan. 2 Poner las almejas ordenaditas una al lado de la otra, agregue el vino blanco, rociando cada una de las almejas. 3 Luego la mantequilla en trocitos pequeños desparramando por toda la bandeja, pimienta, el oregano, y el queso parmesano. 4 Debe cocinarse al horno hasta que el queso parmesano tome un color dorado suave.",f80f1c04-5acc-43a8-920e-6324f4883735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-gambas-14765.html,1 kilo de gambas frescas 1 cucharada de fécula de maíz 4 dientes de ajo picados fino 50 gramos de tocino 1 trozo de 5 cm. de jengibre fresco rallado 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de aceite 1 cucharadita de sal 12 palitos de caña de azúcar 24 tortitas de papel de arroz 10 hojas de lechuga 100 gramos de brotes de soja sin las puntas hierbabuena fresca 50 gramos de cacahuetes tostados sin sal picados fino salsa dulce de guindillas,"1 Pele las gambas, limpiar el hilo intestinal y trocéelas; séquelas en papel de cocina y píquelas muy finas junto con el tocino en una batidora de cocina, pulsando intermitentemente. 2 Páselo a un recipiente y mézclelo junto con el jenjibre, el ajo, la fécula de maíz, el azúcar y la sal; amasar la mezcla con los dedos durante 2 minutos; de este modo quedará una pasta fina. 3 Humedézcase las manos y con 2 cucharadas de masa, haga una bola gruesa, ensártela en un palito de caña de azúcar y empújela hasta el centro. 4 Apriétela suavemente y déjela sobre una hoja de papel parafinado, repita este proceso con el toda la masa; guárdelas en el frigorífico mientras prepara el acompañamiento. 5 Humedezca con agua por ambos lados las tortitas de arroz hasta que esten blandas y sean fácilmente manejables y apílelas en un plato. 6 Situar en un plato las hojas de lechuga con los brotes de soja y la hierbabuena en distintos montones. 7 Unte con poco aceite una parrilla y ase a fuego medio las brochetas durante 7 minutos, moviándolas hasta que cojan un tono dorado y estén hechas. 8 Cada comensal coge una brocheta, libera la albóndiga y la corta en rodajas finas; luego coge un tortita de arroz, coloca la carne en el medio, pone encima unas hojas de hierbabuena y unos pocos brote de soja y lo envuelve todo en una hoja de lechuga. 9 Sirvalo con la salsa dulce de guindillas La caña de azúcar no es comestible, pero es dulce y mantiene jugosa y humeda la carne de las gambas.",2609d10b-ffd3-4fdc-90ea-744a6a2711ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-o-langostinos-al-horno-14552.html,1/2 kgs GAMBAS O LANGOSTINOS DE L Nº 5 O 6 4 dientes de ajos 1 manojo de perejil sal a gusto aceite un poco vino de jerez vino blanco medio vaso,"1 En un bandeja para el horno se coloca papel de aluminio que la cubra toda. Sobre el papel se coloca las gambas o langostinos pelados solo el cuerpo dejando la cola y cabeza, uno al lado del otro. 2 Aparte se hace un majado con los ajos, el perejil y sal gruesa. Se le pone un poco de aceite para que la mezcla este un poco liquida y se extiende sobre las gambas o langostinos. 3 Se pone al horno previamente calentado y a los dos o tre minutos se le añade por encima un vaso de vino de jerez o vino blanco. Se deja unos minutos mas y se sirve. 4 Se puede usar gambas o langostinos congelados a los cuales se descongela previamente. Se le puede añadir un pimienta picono.",4d750bbd-e672-46d1-bb2c-d6e6220d1793, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-cocidas-14541.html,1 Kg. Gambas frescas 2 Litros de agua 60 grs. de sal,"1 Poner el agua con la sal a hervir, cuando empiece a hervir, añadir las gambas, retirar del fuego tres minutos despues que vuelva a comenzar a hervir. 2 Retirar del fuego y enfriar rapidamente sumergiendola en agua con hielo. 3 Para conservar las gambas, colocar un paño humedo cubriendolas.",038bb0a4-a8aa-4b9b-b1fa-35cb08e3ab3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-ajillo-congeladas-14530.html,500 gramos de Gambas congeladas 4 dientes de Ajo 1 unidad de Cayena 100 gramos de Aceite 1 pizca de Sal 1 puñado de Perejil picado,"1 En primer lugar, para preparar estas gambas al ajillo congeladas tenemos que descongelarlas. Para ello, colócalas en un escurridor en la pica de la cocina y deja que escurran toda el agua. Una vez descongeladas, quítales la cabeza y pélalas en el caso de que tuvieran cáscara, pero lo más cómodo es que compres gambas peladas congeladas. 2 A continuación, pelamos y cortamos los ajos en rodajas y la cayena la cortamos por la mitad, para que dé más sabor a la receta fácil de gambas al ajillo. 3 Luego ponemos una sartén con el aceite, a fuego medio, y cuando esté caliente echaremos los ajos y la cayena, y dejamos que se haga un poco el ajo sin que llegue a quemarse. 4 Cuando veamos que empieza a tomar color el ajo, echaremos las gambas peladas y las removemos bien para que cojan todo el sabor de los ajos y la guindilla, y ponemos un poco de sal. 5 Cuando veamos que las gambas al ajillo congeladas están hechas, las apagamos. Y las servimos calentitas en cazuelitas de barro y espolvoreamos con el perejil picado. ¡Y listas para comer!",16a5e2fb-e72a-46d1-8134-b51b5859de1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-stir-fry-de-gambas-14435.html,unos cogollos de coliflor unos cogollos de brocoli 1/4 de pimiento en tiras 5 habichuelas picadas 50 grs de champiñones laminados 50 grs de soja 1/2 cebolla picada 1/2 zanarohia en ruedas finas 1/2 calabacin en ruedas finas 50 grs de gambas peladas cocinadas una pizca de pimienta negra molida,"1 En una sarten honda, se vierten todos los ingredientes y se frien (sin aceite) durante diez o 15 minutos (hasta que la cebolla y los champiñones esten bien hechos) a fuego alto, removiendo continuamente para que no se pegue. 2 Se sazona con pimienta (sal al gusto) y listo. 3 Es ideal acompañado con arroz blanco o tallarines. 4 De forma opcional se pueden marinar los ingredientes unos minutos antes de cocinarlos en una cucharada de soya, una cucharada de harina, dos o tres cucharadas de agua y un poquito de jerez. 5 Las gambas pueden sustituirse por ternera o pechuga de pollo o pavo, o incluso pescado, en tiras.",e3e4a20d-3a70-4152-9f55-290d5960d55a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-con-salsa-rosa-14011.html,1 pieza de Remolacha cocida 2 piezas de Patatas cocidas 1 pechuga de Gallina cocida 24 piezas de Gambas cocidas 1 unidad de Lechuga 200 gramos de Mahonesa 2 cucharadas soperas de Ketchup 3 cucharaditas de Zumo de naranja 1 cucharada sopera de Salsa inglesa 1 cucharadita de Tabasco 2 cucharaditas de Brandy,"1 Empezaremos la receta de cóctel de gambas y gallina por la salsa rosa. Para hacerla, mezclamos la mayonesa con el zumo de naranja, el ketchup, la salsa inglesa, el tabasco y el Brandy. 2 Cogemos una fuente y cubrimos el fondo con la remolacha y las patatas ya cocidas y troceadas en rodajas. Sobre estos ingredientes, colocamos la lechuga cortada en juliana, la gallina en tiras y las gambas cocidas. 3 Bañamos todo con la salsa rosa y ¡listo! Una de las mayores ventajas que presenta el cóctel de gallina y gambas es que nos permite prepararlo con antelación, ya que al tratarse de un plato frío podemos reservarlo e el frigorífico sin problemas. Eso sí, en este caso deberemos reservar la salsa aparte y añadirla al cóctel al momento de servir.",803fe446-8458-4deb-8a30-f187ebdc7d77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-salteadas-con-hojas-de-lechuga-13993.html,12 cigalas medianas 1 lechuga 1 diente de ajo Aceite Sal,"1 Pela las cigalas, retirando la cabeza y el caparazón de las colas. Córtalas por la mitad a lo largo y sazónalas. Limpia bien la lechuga y trocéala. 2 Pela y pica el ajo en láminas finas. Pon un poco de aceite en una sartén, añade el ajo, dóralo un poco e incorpora las colas de cigala y las hojas de lechuga. Saltea todo brevemente y sirve. 3 El marisco es un alimento fácilmente alterable por lo que se debe conservar siempre refrigerado y durante un espacio de tiempo corto para evitar así la putrefacción.",cef0541e-49ae-4351-b5e2-903734a2ec25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-en-su-tinta-facil-13979.html,12-16 chipirones o calamares 2 cebollas 5 tomates 3 dientes de ajo Aceite Sal,"1 Para 4 personas 2 Limpia bien los chipirones o calamares , rellénalos con las patas y reserva . Reserva también las tintas. 3 Para hacer la salsa pica las cebollas , los tomates y los ajos y ponlo todo a pochar en una cazuela alta. 4 Sazona, tapa y déjalo sudar a fuego lento unos 20 minutos. 5 Con la ayuda del mortero , disuelve bien las tintas de los calamares y añádeselas a la salsa. 6 A continuación , tritura con la batidora. 7 Vierte esta salsa en una cazuela baja y añade los txipirones, deja cocinar 35 - 40 minutos y sirve. 8 Plato típico vasco que sorprende por su delicado sabor y la exclusividad de la salsa de color negro.",8306b7c1-da16-4399-a127-b9ccbcc2865e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-a-lo-pelayo-13978.html,24 chipirones de anzuelo 4 cebolletas 2 pimientos verdes 2 dientes de ajo aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil picado,"1 Limpia los chipirones, retirando la cabeza y tentáculos del cuerpo. 2 Corta los tentáculos y límpialos bajo el grifo de agua fría. 3 Retira la pluma del cuerpo y la telilla que los cubre. 4 Dales la vuelta y pásalos por el grifo de agua fría para retirar la telilla interior y la arena que puedan tener. 5 Rellena los chipirones con los tentáculos y las aletas. 6 Pica las cebolletas en juliana fina y pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. 7 Cuando vaya cogiendo color, pica los pimientos en juliana fina e incorpóralos. 8 Pica los dientes de ajo en láminas y añádelos. 9 Sazona y deja pochar bien. 10 Retíralas a un plato y resérvalas. 11 Agrega un poco más de aceite a la sartén y saltea los chipirones brevemente. 12 Espolvoréalos con perejil picado y colócalos en una fuente amplia. 13 Añade la fritada de cebolla, pimiento y ajos por encima y sirve. 14 Si no vas a aprovechar las tintas que tiene el chipirón, las puedes congelar para utilizarlas en otra ocasión. 15 Para ello, lo más indicado es colocarlas en una bol, añadir sal gruesa y aplastarlas con un tenedor, agregar un poco de agua, mezclar y congelar.",f49a2a8f-eaed-4c37-b395-cde5ff031513, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-centollo-al-horno-13962.html,2 centollos de 800 gr 2 cebollas 1 ajo 1 copa de brandy 1/2 vaso de tomate Mantequilla Pan rallado Perejil Aceite Sal Lechuga,"1 Cuece los centollos en agua hirviendo con sal. 2 Saca la carne del caparazón y de las patas. Saltea la verdura y añade la carne con el tomate y por último el brandy. 3 Flambea y rellena los caparazones con esta mezcla. 4 Despúes echa encima pan rallado y mantequilla y ponlo a gratinar con perejil durante 2 ó 3 minutos. 5 Coloca en una fuente unas hojas de lechuga y sobre ellas, las patas y el centollo gratinado. 6 Para 4 personas.",9a7e8e66-f112-495a-b8e1-24bd18452e25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-vinagreta-13870.html,"Para 4 personas 2 calamares grandes 1 cuch. de vinagre 2 cebolletas 1 diente de ajo 3 cuch. de aceite de oliva Aceite de 0,4 grados virgen Agua","1 Limpia los calamares, reservando las tintas; puedes hacer los tentáculos a la plancha o congelarlos para hacer algún otro día. 2 Por otra parte, corta la cebolleta en juliana y ponla a rehogar en aceite. 3 Cuando veas que está en su punto, incorpora la tinta con un poco de agua y deja reducir al fuego 5 minutos. Después, escurre bien y pon en el plato. 4 En una sartén pon aceite, y cuando esté bien caliente echa con cuidado los calamares cortados en tiras. Cuando ya estén fritos, retira y pasa al plato. Rocía con vinagre. 5 Con el aceite sobrante de freír los calamares haz un refrito con el ajo fileteado. Antes de presentar a la mesa, echa el sofrito por encima y el ajo frito adornando. 6 Plato muy saludable y recomendado para consumirlo a diario por cualquier persona. Debe ser consumido esporádicamente por aquellas personas con ácido úrico elevado.",1a90d61b-bb84-47eb-8df0-0da85ac2c4a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-cigalas-13871.html,8 calamares 16 cigalas 1 tomate 1 cebolla 1 pimiento verde 1 vaso de vino blanco 3 dientes de ajo 200 gr. de arroz agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta unas hebras de azafrán perejil,"1 Limpia los calamares, dejando las aletas pegadas a los cuerpos. 2 Saca las tintas y dilúyelas en un poco de agua con sal. 3 Pon los cuerpos y los tentáculos a cocer al vapor en la olla rápida 5 minutos desde que empiece a salir el vapor. 4 Pela las cigalas, reserva las colas y pon a cocer las cabezas y las patas en una cazuela con agua, unas ramas de perejil y una pizca de sal. 5 Pica finamente 2 dientes de ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate pelado. 6 Pon a pochar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando se dore un poco, vierte el vino blanco. 7 Agrega las tintas diluidas en el vino blanco y cocina durante 15 minutos. Tritura la salsa y pásala por el chino. 8 Pon un poco de aceite en una cazuela, añade el diente de ajo entero con piel y dóralo un poco. 9 Agrega el arroz y el caldo de cigalas (doble y un poco), unas hebras de azafrán y una pizca de sal. 10 Cocina durante 20 minutos. 11 Salpimienta las colas de cigala en una sartén con un poco de aceite. 12 Sirve los calamares, las cigalas y el arroz a tu gusto. 13 Salsea con la salsa de calamar. 14 Si decides cocer las cigalas en vez de saltearlas, pon a cocer agua con bastante sal. 15 Cuando empiece a hervir, agrega las cigalas, cuando el agua hierva de nuevo, retira la cazuela del fuego y deja reposar durante 5 minutos. 16 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",6404e606-3c32-4171-9545-27f955c0978b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-plancha-tiernos-13869.html,16 unidades de Calamar con su tinta 2 unidades de Cebolla 2 unidades de Pimiento verde 3 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Limpia bien los calamares, separa las aletas y los tentáculos y pica finamente la mitad. Reserva las tintas. 2 Sazona los calamares y riégalos con un poco de aceite. Cocina de forma tradicional a la plancha dejando unos 3 minutos por cada lado. 3 Aparte, pica las cebollas y los pimientos finamente. Pon a sofreír en una sartén con un poco de aceite. Mientras, corta los ajos en láminas e incorpóralos. 4 Cuando esté dorada la cebolla, añade las aletas y los tentáculos picados. Saltea ligeramente y sirve en el centro de una fuente y reserva. 5 Para continuar con la preparación de este plato de calamares, pon un poco de aceite en la misma sartén y dale un hervor a las tintas haciendo que se disuelvan bien. Luego, tritura con una batidora eléctrica y cuela la salsa. 6 Pon una cazuela con agua al fuego y cuando empiece a hervir, escalda ligeramente el resto de los tentáculos. 7 Sirve los cuerpos de los calamares sobre el sofrito de verduras y coloca en el centro, los tentáculos escaldados. Salsea con la salsa de tinta de calamar. 8 Disfruta de este estupendo plato de calamares a la plancha tiernos y acompaña con un poco de arroz blanco.",a7fc2de7-4ce2-4137-abef-d55a072ecb70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocadito-de-vieira-gratinada-con-salteado-de-vainas-y-vinagreta-de-cava-13780.html,Pan integral en finas rebanadas Sal Vieira blanqueada Aceite de oliva virgen extra Vainas cortadas en rombos y salteadas con aceite y ajo Azafrán tostado Coral de txangurro finamente picado Cava,"1 Reduce el cava a un tercio de su volumen inicial, añade el azafrán tostado y da un ligero hervor, deja enfriar y añade el doble de volumen de aceite de oliva, verifica el punto de sal y no emulsiones. 2 Final y presentación: Sobre un pan integral dispón un lecho de vainas calientes, encima un medallón de vieira, gratina durante 1 minuto hasta que se dore y salsea con la vinagreta de cava y azafrán. 3 Decora con un poco de coral de txangurro finamente picado. 4 Plato especialmente recomendado para personas con osteoporosis, que sufran de estreñimiento o con problemas de colesterol. 5 Consumo esporádico en hipertensos o con insuficiencia renal.",26c14743-0079-4f6b-9569-467b9154a638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-gratinadas-con-provenzal-13768.html,8 vieiras 2 cebolletas 1 tomate 2 dientes de ajo 1 vaso de Brandy 1 lechuga aceite virgen extra Hojiblanca sal 3 cucharadas de pan rallado ½ cucharadita de perejil picado 2 dientes de ajo,"1 Abre las vieiras, pásalas por el grifo para eliminar la arena, retira las telillas, separa los corales de los troncos y corta éstos en dos. Reserva. Pica finamente las cebolletas y ponlas a pochar en una sartén con un poco de aceite. 2 Pela el tomate, pícalo finamente e incorpóralo a la sartén. 3 Deja pochar. Pela y pica 2 dientes de ajo finamente. 4 Incorpora las vieiras y saltéalas. Vierte la copa de brandy y flambea. 5 Sirve en cada concha honda un poco de la fritada y encima pon 1 coral y un tronco (cortados en dos). 6 Mezcla en un bol los ingredientes de la provenzal y espolvorea las vieiras. 7 Calienta el horno y gratínalas durante 3 minutos. 8 Limpia la lechuga, colócala en una fuente amplia y pon encima las vieiras. 9 Consejo: Si se tienen las muñecas fuertes se pueden abrir como las ostras, pero hay una forma más fácil para el novato. 10 Calentar el horno a 200º C e introducirlas. 11 Cuando se abran (en 2 o 3 minutos) sacarlas. 12 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",5c66776d-77f2-4fe1-a91c-fe49400af1da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-con-salsa-de-berros-13766.html,8 Vieiras 2 cucharadas de berros picados 1 vaso de caldo de pescado 12 champiñones 40 gr de mantequilla Sal 1 cucharada de aceite Nata líquida Agua Perejil picado,"1 Junta los berros con la nata y el caldo en una cazuela y ponlo a reducir a fuego suave. 2 Mientras tanto, limpia y escalda los champiñones. 3 Filetea y añádelos a la salsa. 4 Prueba de sal y espolvorea con perejil picado. 5 La salsa estará hecha cuando nape la cuchara. Limpia las vieiras, corta lo blanco en tres trozos y sálalas. Derrite la mantequilla en una sartén junto con el aceite y saltea las vieiras. 6 Colócalas en el plato y salsea. 7 Se recomienda hacer la elaboración base de este plato, esto es mezcla del pollo y la bechamel la víspera. 8 Para 4 personas.",f48e32c2-af86-4244-9ad2-a19c821b3927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-fritas-13767.html,8 vieiras Sal Pimienta blanca 1 huevo Pan rallado Perejil 200 grs de mantequilla o aceite,"1 Abrir la vieiras (si son frescas deben estar fuertemente cerradas), metiendo la punta del cuchillo en el músculo del cierre. 2 Limpiarlas, cortando el músculo blanco y el extremo anaranjado en un solo trozo y retirando las vísceras (son de color oscuro). 3 Dejarlas unos minutos en agua con sal. 4 Escurrirlas, secarlas y escaldarlas durante cinco minutos en una sartén con vino blanco. 5 Dar un toque de pimienta recién molida y otro de sal. Volver a escurrirlas, secarlas. 6 Rebozarlas en huevo batido y pan rallado y freírlas 2 o 3 minutos por cada lado y retirar cuando estén doradas. 7 Escurrir el aceite dejándolas unos segundos sobre un paño de celulosa. 8 Servir acompañándolas con salsa holandesa templada. 9 Para 4 personas.",54690bff-ff19-4d5b-b91e-5ed93f16b1c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-con-queso-cocina-afrodisiaca-13765.html,8 unidades de Vieiras con concha 2 trozos de Puerro (lo blanco) 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Pimienta negra 2 dientes de Ajo ½ copa de Brandy 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 taza de Puré de pimientos chorieros 1 puñado de Hojas de achicoria,"1 Limpia bien las vieiras, saca la carne y el coral y reserva las conchas. 2 Pica en juliana muy fina la cebolleta y el blanco de puerro y póchalo junto con un diente de ajo en laminas. 3 Rellena las conchas con esta verdura y pon encima un poco de puré de pimiento choricero. 4 Salpimenta las vieiras y saltéalas en un poco de aceite con un ajo. 5 Añade el brandy y flambea. 6 Después, colócalas en su concha, sobre el puré y espolvorea con un poco de queso rallado. 7 Por ultimo, gratina 2 minutos y sírvelas en una fuente adornada con unas hojas de achicoria.",169f69c0-ae55-4460-b5af-9fb84445f8cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-txangurro-a-la-donostiarra-original-13747.html,2 centollos 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 tomate 1 copa de brandy Pan rallado Mantequilla Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil,"1 Pon abundante agua a cocer en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade bastante sal (unos 50-60 grs. de sal por cada litro de agua). 2 Cuece los centollos de uno en uno, aproximadamente durante 10 minutos. 3 Deja que se templen y sácales la carne, procurando que no queden partes duras. Reserva en cuencos, por un lado la carne de la cabeza y por otro la carne del cuerpo. 4 Pica las cebollas y pon a dorar en una sartén con un poco de aceite. Añade los dientes de ajo y el tomate bien picados y rehoga brevemente. Incorpora la carne de los centollos y mezcla bien. 5 Agrega un poco de pan rallado, vierte el brandy y flambea. Limpia los caparazones y rellénalos. 6 Espolvorea con un poco de pan rallado y perejil y coloca encima unas nueces de mantequilla. Gratina en el horno durante 4 minutos. 7 Sirve en una fuente amplia. Para seguir gozando del centollo gallego lo primero que hay que hacer es respetar como consumidores la talla mínima de comercialización. 8 12 cm. desde los ojos a la parte trasera de su caparazón. 9 La segunda, abstenerse de consumirlo durante los meses de verano porque está en veda.",99241354-0da8-4c31-b6f3-8a576e62e4f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostras-gratinadas-con-salsa-holandesa-13684.html,8 ostras 100 gr. de espinacas 100 ml. de nata un puñado de hojas de perejil aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta 3 yemas de huevo 200 gr. de mantequilla zumo de medio limón sal,"1 Para la salsa holandesa, por un lado, pon en un cazo la mantequilla a fundir. Cuando esté fundida retira la espuma. Templa un bol al baño María, vierte dentro el zumo de limón y agrega las yemas. Bate bien con una varilla hasta que vaya montando. Sazona y añade la mantequilla fundida poco a poco, sin dejar de batir. Reserva. Abre las ostras y suéltalas. Reserva la carne y el jugo. Tira las conchas planas y coloca las profundas sobre una placa de horno cubierta con sal gruesa. En una sartén con un poco de aceite saltea las espinacas picadas con unas hojas de perejil. Salpimienta e incorpora la nata y el caldo de las ostras. 2 Vierte sobre cada concha, un poco de salsa de espinacas, coloca encima la ostra y cubre con un poco de salsa holandesa. 3 Gratina en el horno durante 2-3 minutos. 4 Adorna con unas ramas de perejil. 5 Consejo: Cualquier exceso de calor provoca la disociación de las yemas con la mantequilla. 6 Se dice entonces que la salsa se ha cortado. 7 Si se produce este accidente, se volverá a montar poniendo en otro bol una yema de huevo y una cucharada de agua. 8 Se bate bien y se añade la salsa cortada, poco a poco, sin dejar de batir.",d46adb29-36d2-4bbb-a4a5-94f7504bb5c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-de-verduras-y-langostinos-13659.html,1 unidad de Calabacín 1 unidad de Berenjena 3 unidades de Zanahoria ½ unidad de Pimiento rojo 8 unidades de Langostinos 150 gramos de Harina de tempura 250 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 200 mililitros de Aceite de girasol,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tempura de verduras y langostinos. 2 Pelamos y troceamos las verduras en bastoncitos largos. 3 Pelamos los langostinos y los sazonamos. Añadimos sal a la verdura también. Truco: Si os gusta, podéis dejar la cola del langostino. Queda más estético a la hora de presentar el plato. 4 Preparamos la tempura con la harina y el agua. Es muy importante que el agua esté muy fría. Mientras, ponemos a calentar abundante aceite de girasol a fuego fuerte. 5 Rebozamos las verduras y los langostinos con la tempura y freímos hasta que se doren. 6 Ponemos la tempura de verduras y langostinos sobre papel de cocina secante para eliminar el exceso de aceite y podemos acompañar con un poco de salsa soja o salsa yakitori. Esta receta original se puede preparar para cualquier celebración o cena con amigos. También podéis probar la tempura de verduras con salsa de soja.",f273ddb4-57d1-4cef-ac3c-d2801785bdd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-cigalitas-y-lechuga-13456.html,12 cigalas medianas 1 lechuga 2 dientes de ajo un trozo de guindilla agua aceite virgen extra Hojiblanca vinagre de frambuesa sal,"1 Pon abundante agua a cocer en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade un puñado de sal y las cigalas. Cuécelas durante 1-2 minutos. 2 Desprende las cabezas de las colas. Retira la carne del interior de las cabezas , colócalas en una jarra y tritúralas con una batidora eléctrica. Cuela la salsa sobre una sartén, ponla al fuego y dale un hervor. Vierte un chorrito de vinagre de frambuesa, mezcla bien, retira del fuego y vierte un chorrito de aceite. 3 Limpia la lechuga y escurre bien las hojas. Pica los dientes de ajos en láminas, ponlos a dorar en una sartén con un poco de aceite, añade un trozo de guindilla picada y las colitas. Sazónalas y saltéalas. 4 Incorpora las hojas de lechuga y cocínalas durante un par de minutos. Sirve el salteado de cigalas y acompáñalo con la salsa. La lechuga es muy sensible al etileno, gas que se forma en la fruta durante el proceso de maduración y que esta sigue desprendiendo durante su almacenamiento. Por eso debemos evitar guardar la lechuga junto a la fruta, pues el etileno provoca manchas parduzcas en los nervios de las hojas.",1acbee74-5531-4a31-aaea-eb1b1d36093f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabas-con-salsa-de-tabasco-13348.html,1 calamar grande 170 gr. de harina 200 ml. de cava 2 huevos 8 gr. de levadura 1 pimiento morrón 1 cebolla roja 1 tomate 4 dientes diente de ajo salsa de Tabasco® aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Pica los dientes de ajo en láminas y pon a dorar en una cazuela con aceite. 2 Pica la cebolla y el pimiento e incorpóralos. 3 Rehoga brevemente y añade el tomate pelado y picado. 4 Añade unas gotas de Tabasco® y cocina todo junto durante unos 25-30 minutos. 5 Tritura la salsa, pásala por el chino y reserva. 6 Monta las claras de huevo con una batidora eléctrica de varillas. 7 Agrega la harina y la levadura y mezcla suavemente. 8 Vierte el cava y mezcla. 9 Agrega las yemas, bate hasta que queden incorporadas y deja reposar durante 30 minutos. 10 Limpia bien el calamar, córtalo en aros. 11 Pásalos por la pasta orly y fríelos junto con 2 dientes de ajo (con piel y aplastados) en una sartén con abundante aceite. 12 Escúrrelos sobre papel absorbente de cocina y sirve en una fuente amplia. 13 Acompaña con a salsa de Tabasco®. 14 Es un hecho que al freír calamares el aceite salta mucho y puede causar quemaduras importantes. 15 Para evitar que esto ocurra es interesante utilizar una tapa de alambre entretejido fino. 16 Si no se dispone de esa tapa, se puede reemplazar por un colador de alambre que coincida con la circunferencia de la sartén.",44c93b0e-cd27-4bb0-a898-75f71751fcc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-guisado-13339.html,600 grs de pulpo 1 cebolla 2 o 3 dientes de ajo Perejil picado 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de harina 1 vaso de vino blanco 3 patatas fritas en dados 2 pimientos asados en tiras Aceite Agua Sal,"1 Cuece el pulpo de una hora y cuarto a una hora y media en abundante agua con sal. 2 Una vez cocido, déjalo reposar y pártelo en trozos pequeños. 3 En una cazuela con aceite pocha la cebolla y el ajo bien picados. 4 Después añade el pimentón, rehoga; agrega a continuación la harina y sigue rehogando. 5 Moja con el vino blanco y dos cazos de agua, agrega el pulpo cocido, las patatas y los pimientos. 6 Espolvorea con perejil picado y guísalo durante 5 minutos aproximadamente. 7 Plato saludable recomendado especialmente por personas obesas, con problemas de colesterol o con osteoporosis. 8 Deben consumirlo esporádicamente personas con insuficiencia renal o con ácido úrico elevado. 9 Para 4 personas.",33896363-54c2-4dda-983f-2ee770211640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-gallega-cocido-13337.html,1 pulpo grande o 2 pequeños 1 patata mediana con piel Agua Aceite de oliva virgen Sal gorda Pimentón dulce o picante (según gustos),"1 Pon en una cazuela abundante agua con sal. Cuando comience a hervir, asusta el pulpo 3 veces y ponlo a cocer junto con la patata. 2 Cuando la patata esté cocida (aproximadamente unos 20 minutos) el pulpo estará en su punto. Deja reposar brevemente antes de servir. 3 Retira el pulpo del agua, córtalo en pequeños trozos (de bocado) y sirve sobre el plato típico de madera. 4 Si no dispones de él, cualquier plato puede servir.Sazónalo con la sal gorda y el pimentón; y rocíalo con aceite de oliva virgen.",23299cad-4c68-48b6-bea1-09efeedcbb65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-en-su-salsa-13338.html,400 gramos de Pulpo cocinado 1 cucharada sopera de Salsa de albahaca 2 cucharaditas de Pimentones asados 1 pizca de Paprika 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal 1 copa de Ron,"1 El primer paso para realizar esta receta de pulpo en su salsa es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega la cebolla blanca y los tomates troceados para que podamos saltearlos un poco. 3 Agrega sal, pasta de ajo y pimienta al gusto. 4 Una vez que las verduras estén bien salteadas, adiciona un poco de agua hasta cubrirlas, agrega la pimienta roja y tomillo seco encima. Deja conservar nuestra salsa base durante unos 20 minutos aproximadamente y retira del fuego. 5 Una vez fría la salsa, procesa o licua hasta que se integren los ingredientes. 6 Pasa por un colador la salsa base anterior, de esta manera obtendremos una salsa más fina. 7 Procesa la salsa de albahaca y los pimientos o pimentones asados. 8 Agrega la mezcla del paso anterior a la olla donde tenemos la salsa base y deja conservar a fuego lento durante 5 minutos más. 9 Saltea el pulpo cocido troceado con un poco de aceite de oliva en una sartén bien caliente y, luego, baña con la salsa. 10 Sirve el pulpo en salsa picante acompañando esta preparación con cualquier carbohidrato que desees, como patatas asadas o ensalada de pasta. ¿Quieres más recetas con pulpo o tienes alguna duda? ¡Deja tu comentario! Buen provecho.",673f5841-8928-48ef-9597-2ff9a3cfb54f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piquillos-rellenos-de-vieiras-con-salsa-holandesa-13225.html,16 pimientos de piquillo 16 vieiras 1 cebolleta 2 dientes de ajo ½ copa de brandy ½ vaso de vino blanco Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil 3 yemas 250 gr de mantequilla Zumo de ½ limón,"1 Extiende los pimientos sobre una fuente apta para el horno. 2 Sálalos, riégalos con un poco de aceite e introduce en el horno a 180ºC durante 10 minutos. 3 Para la salsa holandesa, pon la mantequilla a fundir, retírale el suero. 4 Pon a calentar agua en una cazuela (sin que hierva). 5 Pon las yemas en un recipiente de cristal, colócalo sobre la cazuela y monta las yemas con una varilla manual. 6 Vierte la mantequilla fundida sin dejar de batir. 7 Vierte el zumo de limón y una pizca de sal y mezcla bien. 8 Pica finamente la cebolleta y los ajos y pon a pochar en una sartén con aceite. 9 Abre, limpia las vieiras y salpimiéntalas. 10 Incorpóralas a la sartén y rehoga brevemente. Vierte el brandy y flambea. 11 Agrega el vino blanco y un poco de perejil picado. 12 Dale un hervor y deja templar. 13 Rellena los pimientos, colócalos sobre las conchas de las vieiras, riégalos con un poco de salsa holandesa y gratina brevemente en el horno. 14 Sírvelas en una fuente y decora con una rama de perejil. 15 Antes de abrir las vieiras se recomienda cepillarlas externamente para eliminar los restos de suciedad adheridos a la concha. 16 Posteriormente, se pueden meter en el horno durante 2-3 minutos, para que la apertura resulte más sencilla.",4b2d5537-dacd-4d80-af05-2d2fba692cda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perlon-en-salsa-verde-casero-13177.html,1 cebolleta 1 puerro 2 dientes de ajo 4 espárragos de lata ½ vaso de agua de espárragos ½ vaso de vino blanco 12 almejas 1 cucharada de harina Aceite Sal Perejil picado 250 gr. De mantequilla 4 yemas de huevo Zumo de ½ limón,"1 Para la salsa holandesa, coloca en un bol grande las yemas de huevo, añade el zumo de ½ limón. 2 Funde la mantequilla en un cazo hasta que quede completamente líquida. 3 Retira la espuma e incorpora la mantequilla líquida poco a poco sin dejar de batir con una varilla hasta que espese. 4 Corta los puerros en juliana fina y ponlos a pochar en una sartén con aceite. 5 Mientras tanto abre las almejas y pásalas a una tartera de horno. 6 Cúbrelas con la verdura pochada y salsea con la holandesa. 7 Introduce en el horno para gratinar. 8 Pica la cebolleta y los ajos y ponlos a dorar en una paellera con aceite. 9 Cuando esté doradito añade la harina, mezcla bien y vierte el agua de los espárragos y el vino. 10 Corta el perlón en rodajas (reserva la cabeza para un caldo), sazónalo e mételo en la salsa. 11 Espolvorea con perejil picado y cocina 2-3 minutos por los dos lados. 12 En 5-6 minutos estará listo. 13 Añade los espárragos para que se impregnen de la salsa. 14 Sirve en una fuente las rodajas de perlón, decora con espárragos y las almejas gratinadas.",12ca6fb6-ed8e-4dca-a9de-5e675aed95dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-gratinados-cocina-afrodisiaca-13094.html,20 langostinos 2 cebolletas 1/2 vaso de brandy 1 copa de vermut blanco 1 vaso de caldo de pescado 1 vaso de nata liquida sal gorda aceite perejil picado 1 cuch. De salsa de tomate,"1 Pela los langostinos sin arrancar la cola de la cabeza y colócalos con sal en una fuente de servir resistente al calor. 2 Pica muy fina la cebolleta y ponla a pochar en aceite. 3 Cuando este dorada añade el brandy y el vermut y dale fuego. 4 En cuanto se apague, añade el resto de los ingredientes, primero la salsa de tomate, el caldo, la nata y el perejil picado y deja que reduzca un poco. 5 Pruébalo de sal y rocía con esta salsa los langostinos. 6 Por ultimo, mételo al horno a 200º aproximadamente 4 o 5 minutos. Sirve.",ac9e43a2-a0c5-436a-bb68-ba08a33f0980, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-gratinados-13093.html,1 kilogramo de Langostinos 4 cucharadas soperas de Queso mozzarella rallado 1 taza de Crema de leche o nata 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharadita de Mostaza 1 copa de Brandy 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 60 gramos de Queso parmesano,"1 El primer paso para realizar la receta de langostinos al horno es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de mantequilla y, una vez se haya derretido, adiciona los langostinos limpios, es decir, sin la vena central ni la cáscara. Agrega sal, pimienta al gusto y pasta de ajo. 3 Saltea los langostinos durante algunos minutos (no muchos para evitar que se sobrecocinen), adiciona el Brandy, perejil fresco y apaga el fuego. 4 Ahora vamos a realizar la salsa base para poder llevar nuestros langostinos al horno. Para ello, coge un tazón y adiciona la crema de leche, perejil fresco, sal, pimienta, mostaza y un chorrito de Brandy. Mezcla muy bien los ingredientes. 5 Lleva los langostinos salteados a una placa para horno o refractaria previamente engrasada y baña con la salsa que realizamos en el paso anterior. 6 Adiciona el queso mozzarella y el queso parmesnano de manera que quede bien distribuido sobre la preparación. Precalienta el horno a 150ºC y gratina los langostinos hasta que los quesos doren. Truco: Si deseas puedes reemplazar el queso mozzarella por queso holandés. 7 Retira del horno los langostinos con queso y sírvelos inmediatamente. Puedes acompañar este plato con pan de pita o pan blanco.",a3c2af40-beb7-4f05-b33f-27ebf19dda01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-horno-con-brandy-13090.html,24 langostinos (congelados) 3 ajos picados aceite de oliva 1 limón 1 copa de brandy 1 guindilla perejil picado,"1 Para empezar con la receta de langostinos congelados al horno con brandy, primero debes descongelar por completo los langostinos. Una vez descongelados, límpialos, ábrelos por la mitad y colócalos en una fuente de horno con la cáscara hacia abajo. 2 Prepara la salsa para rociar encima de los langostinos. Para ello, mezcla el ajo picado, la guindilla, también picada, y añade aceite. Sazónalos y riégalos con esta salsa. ¿Qué te está pareciendo esta receta de gambas al horno con brandy? Truco: precalienta el horno a 125 ºC con calor arriba y abajo. 3 Introduce en el horno caliente a 125 ºC durante 10 minutos. Una vez pasado el tiempo, retira. 4 Añade el brandy en la sartén y flambea. Cuando la mezcla esté lista, rocía otra vez los langostinos y sírvelos. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión sobre los langostinos al horno con coñac.",88db3e59-22fa-4c8e-8e71-99b40e8c7829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostiones-al-horno-12528.html,"12 ostiones 3 jitomates 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de perejil frsco, picado 3 cucharaditas de mantequilla 1 taza de miga de pan desmenuzada Sal Pimienta a gusto","1 Abrir los ostiones, separar de las valvas, resérvandolas, y cocer en su jugo y un poco de agua, si fuera necesario durante 3 o 4 minutos. 2 Retirar del agua y picar. 3 Licuar los jitomates y freír en el aceite caliente. 4 Añadir los ostiones, el perejil, sal y pimienta y revolver, cocinar unos minutos más. 5 Untar las valvas con mantequilla y rellenarlas con el preparado anterior. 6 Espolvorear con la miga de pan y poner en el horno, con el broiler encendido, hasta que se doren.",b3baeb1b-56ac-4f4e-b9ff-4985e9a0b122, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-provenzal-con-arroz-blanco-12499.html,Aceite de oliva extra vìrgen 2 kilos de calamares 2 pimentones rojos picados en tiritas 6 dientes de ajo 4 cebollas picadas en tiritas 1/2 taza de perejil 4 hojas de laurel 1 lata de tomates en su jugo (200 gramos) 1/2 taza de vino blanco Sal Pimienta al gusto 2 tazas de arroz blanco (acompañante) Perejil para adornar,"1 Lavar los calamares, pelarlos y extraerles la partìcula traslùcida (parecida a un cartìlago) de su interior. 2 Aliñar con sal y pimienta. Sudar los ajos machacados en un caldero con cuatro cucharadas de aceite de oliva. 3 Agregar las cebollas y los pimentones rojos cortados en tiritas, los tomates en su jugo, la sal y la pimienta al gusto. 4 Aparte, en otro caldero con tres cucharadas de aceite de oliva, dorar los calamares. Unir los calamares al sofrito anterior. 5 Agregar las hojas de laurel y la media taza de vino. Cocinar hasta que la salsa espese. Servir bien caliente acompañado con arroz blanco. 6 Si queda muy espesa la salsa, aligerar con consomé de pescado o vino blanco, y no con agua porque se le va el sabor.",919a56f6-1e1d-42a2-85b8-58c762c75e92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-de-mariscos-12497.html,"1/4 de kilo de camarones, 3/4 de taza ya limpios y picaditos 1/4 de kilo de calamares, 1 taza ya limpios y picaditos 1/4 de kilo de vieiras, unas 8 a 10 vieiras ya limpias 1/4 de taza de aceite 1 cebolla grande picadita, 1.1/4 taza 3 dientes de ajo, machacados 1 ajì dulce sin semillas, picadito 1/3 de taza de pimentòn, picadito 4 tomates tipo italiano perita, picaditos, sin piel y sin semillas, 1.1/3 de tazas 1 ramita de tomillo 1 ramita de perejil, picadito, 1 cucharada 2 cucharadas de pasta de tomate 10 gotas de salsa picante 2 cucharaditas de sal 1/4 de cucharadita de pimienta negra, recièn molida 1/2 taza de vino blanco, seco Agua, unas 12 tazas 3 cucharaditas de sal, para cocinar la pasta 150 gramos de pasta para pasticho, unas 8 làminas de 15x10 centìmetros 2 cucharadas de queso parmesano, rallado finamente. 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de cebolla, rallada 2 cucharadas de harina 2 tazas de leche hirviendo 1/4 de cucharadita de sal 1/16 de cucharadita de nuez moscada, rallada.","1 Se limpian y se lavan los mariscos. 2 Se cortan los camarones y calamares en pedazos mas bien pequeñosEn un caldero se pone el aceite a calentar. 3 Se agrega la cebolla y el ajo, se cocinan hasta marchitar, unos 4 minutos. 4 Se agregan el ajì dulce, el pimentòn, el tomate, el tomillo, el perejil, la pasta de tomate, la salsa picante, la sal, la pimienta, el vino y los mariscos y se cocina el guiso unos 20 minutos, hasta secar un poco. 5 Se pone aparte. 6 En una olla grande se pone al fuego el agua con la sal. 7 Se lleva a un hervor. 8 Se agrega la pasta. 9 Se lleva nuevamente a un hervor y se cocina hasta estar al dente. 10 Se escurre y se deja en un recipiente con agua frìa hasta que se vaya a preparar el pasticho, cuando se escurre nuevamente. 11 Se precalienta el horno a 375º. 12 Entretanto, se prepara una salsa bechamel. 13 En una olla pequeña se ponen la mantequilla y la cebolla y se cocina 1 minuto. 14 Se agrega la harina, la leche hirviendo y la nuez moscada, y batiendo con un batidor de alambre, se cocina hasta espesar, 1 ò 2 minutos. 15 Se pone aparte. 16 En un envase de vidrio para hornear de unos 25 x 15 x 5 centìmetros se acomodan los ingredientes asì: una capa delgada de salsa bechamel en el fondo y paredes del envase, una capa de pasta forrando el fondo y paredes del envase, luego una capa del guiso de mariscos, una capa de salsa bechamel, se cubre con una capa delgada de pasta, luego con la de mariscos y la salsa bechamel igual a las anteriores, y por ùltimo una capa de pasta como tapa, la cual se cubre con una capa muy delgada de salsa berchamel. 17 Se espolvorea por encima 1 ò 2 cucharadas de queso parmesano rallado fino. 18 Se mete el envase al horno y se hornea por unos 20 minutos hasta dorar por encima. 19 Se deja reposar 15 minutos y se sirve.",d4ec03ef-a43a-4c99-83bc-74ba5af232c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-cangrejo-12491.html,2 tazas de mayonesa 3 ajos picados 1 rayadura de limon Jugo de 1/2 limon 1 puñito de perejil picado 1 puñito de enheldo picado Las tortitas 2 ajos picados 5 cebollines picados completos 4 pimiento morron del piquillo 1 puñito de perejil 1 huevo Pan molido Sal y pimienta 1/2 taza de crema espesa o dip de cangrejo 1/2 libra de carne de cangrejo o imitacion de cangrejo Queso parmesano molido revuelto con un poco de romero picado muy finamente,"1 Para la mayonesa se revuelven todos los ingredientes muy bien y se mete al refrigerador. 2 En una sarten se pone aceite de oliva extra virgen con un poco de mantequills y se frien los ajos picados, los cebollines, el perejil y los pimientos morrones. 3 Se sacan del sarten y se ponen en un bowl, se agrega la carne de cangrejo, la crema o el dip, el pan molido, el queso parmesano revuelto con romero picado, el huevo y sal y pimienta al gusto. 4 Se revuelve todo muy bien y se hacen las tortitas con la mano, se revuelcan en pan molido y se frien en aceite de oliva con mantequilla. Se sirven con la mayonesa.",57743708-315f-4538-b5a5-a2f2df0d7050, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-o-langostinos-con-salsa-de-soya-y-jengibre-12447.html,"1 Kilo de camarones o langostinos 2 cucharadas de vinagre 1,1/2 cucharadas de jengibre rallado o 1/4 de cucharadita si es seco, molido 2 dientes de ajo machacados 1 cucharadita de azùcar 1/8 de cucharadita de pimienta molida 1 cucharada de sal 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de escalonia picadita 1/2 taza de consomè de pescado o de carne 1/4 de cucharadita de maicena 1 cucharada de agua","1 Se pelan o se lavan los camarones o los langostinos. 2 Se mezclan el vinagre, la salsa de soya, el jengibre, el ajo, el azùcar, la pimienta y la sal, y con la mezcla se adoban los camarones o los langostinos por unos 15 minutos. 3 En una sartèn se pone la mantequilla a derretir. 4 Se agregan los camarones o los langostinos a los que se les ha eliminado el adobo, que se pone aparte, y se frìen hasta dorar, unos 4 minutos en total. 5 Se agregan la escalonia y el adobo. 6 Se frìen 2 minutos. Se agrega el consomè. 7 Se lleva a un hervor y se cocina unos 5 minutos. 8 Se sacan los camarones o langostinos de la sartèn con una cuchara perforada y se ponen en una bandeja al lado. 9 Se agrega a la sartèn la maicena disuelta en una cucharada de agua y revolviendo con cuchara de madera, se cocina 1 minuto. 10 Se retira la salsa del fuego y se agrega a la bandeja con los camarones o los langostinos.",6908f3be-4ea3-41ba-8f96-a6200200f0b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-las-agujas-de-pino-12327.html,2 kg. de mejillones. 1 bolsa de agujas de pino.,"1 Esta es una manera original de preparar los mejillones. Es necesario estar en un lugar donde abunden pinos y habra que recoger una bolsa de agujas de pino secas. Vale la pena probarlos. 2 Limpiar los mejillones, disponerlos sobre una parrila y por debajo formar un buen colchon de agujas de pino. Prender fuego a las agujas por varios lados a la vez para que los mejillones se cocinen todos juntos. 3 Cuando el fuego se apaga, los mejillones se habran abierto y tendran sabor ahumado a agujas de pino.Acompañar con pan negro y mantequilla.",54f78048-e454-4702-81d4-dcccf85dc55e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-camarones-en-salsa-12227.html,1 kilogramo de Camarones medianos 1 lata de Soda de naranja 1 taza de Salsa de tomate (ketchup) 1 copa de Vino blanco ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Aguacates 1 unidad de Tomate 1 litro de Caldo de la cocción de los camarones 4 cucharadas soperas de Cilantro 1 cucharada sopera de Salsa tabasco 1 cucharada sopera de Salsa inglesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar el cóctel de marisco, lo primero que debemos hacer es cocer los camarones sin pelar en un litro de agua con sal. Los herviremos durante 5 minutos. 2 Una vez cocidos, retiramos la piel de los camarones y los limpiamos bien. Luego, cogemos un recipiente y mezclamos el caldo obtenido de la cocción de los camarones una vez frío con la soda de naranja, el vino blanco, la salsa de tomate, el tabasco y la salsa inglesa. Mezclamos hasta integrar los ingredientes. 3 Aparte, picamos el tomate, la cebolla y el cilantro bien fino, cortamos el aguacate en cuadros. Ahora, introducimos estos ingredientes al recipiente donde tenemos la salsa y mezclamos. 4 Por último, añadimos los camarones y removemos para que todos los ingredientes se integren. Si prefieres mantener los ingredientes sin mezclar también es válido. Añadimos sal y pimienta al gusto y reservamos en el frigorífico durante una hora. 5 Pasado el tiempo, servimos el cóctel de camarones en fuentes individuales o copas y acompañamos con galletas saladas. En caso de no mezclar los ingredientes, puedes colocar los camarones bordeando la fuente para mejorar la decoración.",91b2a463-7c99-4ddd-a658-266e4ba43156, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamaretis-a-la-lyonesa-12151.html,1 kg. de calamaretis 1 cebolla grande 1 papa pelada y cortada en rebanadas finas 1 hoja de laurel Pimienta negra de molinillo Sal 1 vaso de vino blanco seco Aceite de oliva,"1 Limpiar los calamaretis y retirarles la pluma. 2 Cortar la cebolla en laminas finas. 3 En un sarten verter un poco de aceite y poner a rehogar la cebolla con la hoja de laurel. 4 Cuando este transparente, agregar los calamaretisy un minuto despues las papas. 5 Incorporar en vino blanco y dejar cocinar hasta que las papas esten tiernas. 6 Salar, pimentar y servir.",37749622-6494-4e6e-84cb-942e269a5450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocktail-de-camarones-12139.html,1 kilogramo de Camarones 2 latas de Puré de tomate 2 tazas de Salsa ketchup 1 cucharadita de Salsa de soja 1 cucharadita de Salsa inglesa 1 taza de Cebolla picada 1 taza de Tomate picado 1 taza de Cilantro finamente picado 1 pieza de Aguacate en cuadros 2 piezas de Limones cortados por la mitad 1 pizca de Salsa tabasco 1 paquete de Galletas saladas,"1 En un recipiente grande mezcla el puré de tomate con la salsa Ketchup, un refresco sabor naranja, la salsa de soya y la salsa inglesa. Revuelve con cuchara hasta formar una salsita homogénea. 2 Para seguir con la preparación del cóctel de camarón, agrega a la salsa anterior la cebolla, el tomate, el cilantro y los camarones lavados y pelados. 3 Vacía la preparación anterior en copas cocteleras y sobre cada cocktail de camarones coloca cuadritos de aguacates y la mitad de un limón. 4 Sirve el cóctel de camarones con aguacate acompañado de galletas saladas y, si quieres, una pizca de salsa tabasco por encima. También puedes optar por pimienta roja espolvoreada. Fácil, ¿verdad? Ahora que has descubierto cómo hacer cóctel de camarones, ponte manos a la obra y cuéntanos qué tal te ha quedado la receta. Y si conoces otra versión de este popular entrante, ¡no lo dudes y compártela!",9c185fee-7bac-4e0d-a6f7-cb4b0a3c7e98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jaibas-rellenas-12106.html,"8 jaibas 1 taza de sofrito 1 taza de leche de coco 1/2 taza de arroz 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de aceite 4 cucharadas de migas de pan perejil picado queso parmesano rallado sal pimienta molida 4 tajadas de tomates, picados en ruedas 4 huevos, cocidos","1 1-Lavar las jaibas y cocinar en agua con sal durante 10 minutos, dejando reposar en el mismo agua 5 minutos más. 2 2-Abrirlas y extraer la carne del cuerpo, asi como la de las tenazas, y reservar los carapachos, bien limpios. 3 3- Calentar la leche de coco, agregar el arroz, el azucar, el aceite y una pizca de sal y cocinar hasta que esté seco. 4 Poner en una sartén el sofrito, incorporar la carne de las jaibas y el arroz, y a cocinar a fuego moderado durante 2 o 3 minutos, revolviendo con una cuchara de madera. 5 Añadir perejil picado. 6 4-Rellenar la carapachos con el preparado anterior, espolvorear con la miga de pan, el queso rallado y rociar con unas gotas de mantequilla fundida. 7 Gratinar en el horno a 300F. durante 5 a 6 minutos. 8 5-Servir adornando con tajadas de toamtes y de huevos duro, cocido",df2823f6-c40b-44bd-b211-b43f7c397b34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-rellena-12105.html,"2 langastos de 2 libras cada una Un compuestos de hierbas aromáticas (bouquet garni) 3 cucharadas de aceite 3 cebollines picados 3 cebollas pequeñas, picadas 5 ramitas de perejil fresco, picado 1 ramita de tomillo fresco, picado 1 pimiento verde, picado 1/2 libra de champiñones, picados El jugo de 1 limón 6 cucharadas de salsa curry Sal Pimienta negra recién molida","1 Poner una olla al fuego con abundante agua, sal y compuesto de hierbas aromáticas. 2 Cuando rompa a hervir, sumergir las langostas y cocinarlas durante 15 minutos. 3 Cuando se enfríen, cortarlas por la mitad, en sentido longitudinal, y extraer por un lado la cola, reservándola y después toda la carne del cuerpo, desechando el intestino y la vesícula. 4 Preparar un sofrito con los cebollines, las cebollas, el perejil, el tomillo, el pimiento y los champiñones. 5 Cuando todo esté bien tierno, sazonar con sal y pimienta troceada. 6 Añadir el jugo de limón y la salsa de cury y revolver. 7 Por último, rellenar los caparazones con la farsa preparada e introducir en el horno, con el broiler encendido, durante unos minutos sobre la superficie las colas reservadas, cortadas en medallones, servir",3dc7c70e-57b7-4307-9452-316c39b98d5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-pulpo-12099.html,400 gramos de Pulpo cocinado 2 cucharaditas de Tomillo seco 2 cucharaditas de Laurel seco 1 pizca de Pasta de ajo 2 unidades de Limón 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pimienta roja 1 taza de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 puñado de Pimienta negra 1 copa de Vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pulpo en escabeche es prelistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, añade la cebolla blanca en cuadros y saltea durante algunos minutos. 3 Adiciona el pulpo cocinado y deja saltear durante algunos minutos. Retira del fuego. 4 Pasa el pulpo salteado con la cebolla a un recipiente hondo y añade las especias, es decir, el laurel, tomillo, sal, pimienta roja y pasta de ajo al gusto. Mezcla muy bien todos los ingredientes de nuestra receta. 5 Una vez fría nuestra preparación, añade el aceite de oliva, el zumo de limón, el vino blanco y el vinagre, es decir, todos los ingredientes líquidos de nuestra preparación. Deja marinar durante dos horas o, si deseas, desde la noche anterior. De esta manera vamos a obtener una preparación con más sabor, si quieres puedes llevar nuestra receta a un frasco de vidrio esterilizado. 6 Pasado el tiempo de reposo, sirve la receta de escabeche de pulpo acompañando con tostadas o pan tajado, es ideal que lo consumas frío. Y si quieres servir un aperitivo con distintas tapas, no te pierdas las recetas de boquerones en vinagre y croquetas de jamón. Si deseas más recetas con pulpo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",50577396-8fac-4c6a-9626-c3dd10c2a07d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-bichita-11941.html,500 gramos de camarones o langostinos pelados. Zanahoria rallada en tiritas. Un huevo Cuatro cucharadas de harina. Medio litro de leche. Sal Pimienta. Aceite de maiz o girasol. Vinagre. Salsa de soja. Ajo picado.,"1 Mezclar o licuar el huevo junto con la harina, la leche, sal y pimienta. 2 Esta preparacion debe tener consistencia cremosa. 3 Si es necesario añadir harina hasta lograr el punto adecuado. 4 Pasar por esta masa cada langostino y luego rebozarlo con la zanahoria rallada. 5 Freir en aceite hasta dorar y reservar sobre un escurridor o papel absorbente. 6 En un recipiente pequeño mezclar salsa de soja y vinagre por partes iguales, añadir una o dos cucharaditas de ajo picado. 7 Consumir cada langostino previamente mojado en esta salsa.",f188f86c-e7e7-4fbc-8717-3f8dd795b634, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-jaiba-cangrejo-11795.html,6 Jaibas (cangrejos). 2 Huevos. 100 Gramos de queso rallado. 1 Marraqueta del día anterior (pan francés) 1 Cebolla. 1 Cucharada de perejil fresco picado. Pasta de ají picante (opcional). Aceite. Pimienta. Sal.,"1 Lavar y cocer las jaibas en agua hirviendo. Enfriar y luego retirar la parte comestible. 2 Remojar el pan, destilar el agua y mezclar con la carne de jaiba y 50 gramos de queso rallado. Picar la cebolla en cuadritos y freir en un poco de aceite junto al perejil y el ají. 3 Agregar sobre esto la mezcla de jaiba y los huevos previamente batidos. 4 Salpimentar a gusto y distribuir la mezcla sobre los 6 caparazones de jaiba, espolvorear el queso rallado y llevar a horno medio sólo para gratinar. 5 Servir caliente y acompañar de vino blanco fresco. 6 Nota: muy bueno como entrada para plastos de pescados.",ee9f7051-c499-4e6a-93d3-77e8d7bdb9c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-al-pil-pil-11758.html,24 unidades de Ostiones (nombre en Chile para las vieiras) 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Ají cacho de cabra (o cualquier ají picante) 6 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Perejil seco picado 1 pizca de Sal,"1 Este plato, que es más bien una etrada, se cocina en Chile directamente cada porción dentro de un posillo de greda (barro de arcilla), y se sirve en los mismo, pero aquí entrego una forma práctica para todos. 2 Poner en una olla mediana sin tapa el aceite a fuego medio a fuerte, calentar y agregar los dientes de ajo picados muy finos y revolver unos segundos, luego agregar el ají cortado en rodajas (evitar incluir las pepillas del ají), perejil, vino blanco. 3 Dejar hervir sólo dos minutos. Finalmente agregamos los ostiones muy bien lavados y sin conchas. 4 Revolvemos con una cuchara de palo suavemente y salamos a gusto. Dejamos hervir sólo un minuto o apenas se cocinen. (cuidado! los ostiones se cocinan muy luego y despues comienzan a deshidratarse y a achicar). 5 Servir muy caliente y acompañar de un vino blanco fresco. 6 Plato ideal como entrada para pescados.",26820d32-358d-4344-9cc8-6ea28a70b5d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vuelve-a-la-vida-rompe-colchon-11672.html,100 gramos de Camarones 100 gramos de Calamares 100 gramos de Mejillones 100 gramos de Chipi-chipi 100 gramos de Pulpo 50 gramos de Ostras 100 gramos de Pimenton 100 gramos de Cebolla 100 gramos de Pepitonas 50 gramos de Aji dulce 50 mililitros de Jugo de limon 300 mililitros de Vinagre blanco 1 litro de Agua 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta negra al gusto 1 chorro de Salsa inglesa al gusto 1 tarro de Salsa de tomate,"1 Se cuesen el pulpo,los calamares,los mejillones y las pepitonas durante media hora,luego se pican muy pequeño el pimenton,las cebollas,el aji dulce. 2 Despues se colocan todos los ingredientes en un frasco de vidrio con tapa,se mezclan,se sazonan y una vez frios todos los componentes se mete a la nevera por tres dias,tratando de mezclarlos todos los dias,una vez que se sirve en un vaso corto se le agrega la salsa inglesa y la salsa de tomate al gusto. 3 Esto revive hasta un muerto. Buen provecho",5e6f1440-23a2-460e-a56f-a1fd3435ff16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-fritos-11596.html,1 y 1/2 grs. de chipirones pequeños 1 dl de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de perejil picado 3 dientes de ajo machacados o picados finamente Sal y pimienta al gusto Harina para rebozar 1 ó 2 limones a su gusto,"1 Limpiar los chipirones rajándolos, quitándole las partes de dentro que contiene una bolsa de tinta y una pluma y la fina piel exterior. 2 Lavarlos, secarlos entre dos paños, enharinarlos ligeramente y sofreir a fuego bastante vivo removiéndolos a menudo. 3 Cuando estén tiernos, estarán hechos , salpimentarlos, espolvorearlos con el picadillo ajo-perejil y servirlos con limón.",f37e1e4b-a8a6-4240-80b9-58ae1e968249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-jaiba-11564.html,"3 libras de carne de jaiba limpia 3/4 taza de aceite de oliva 6 cucharadas de mantequilla 6 dientes de ajo picados 2 cebollas blancas, picadas 4 ajíes (chiles jalapeños) de lata picados 1/2 taza de caldillo de los ajíes enlatados 1/3 taza de zanahorias escurtidas picadas 4 tomates (jitomates) medianos picados 1/2 taza de perejil fresco, picado 1/2 taza de cilantro fresco, picado sal pimienta al gusto","1 CALENTAR el aceite y la mantequilla en un sartén y saltear las cebollas y los dientes de ajo. 2 AGREGAR todos los ingredientes restantes, excepto la carne de jaiba. 3 Sazonar con sal y pimienta y cocinar a fuego lento alrededor de 25 minutos, hasta que espese. 4 INCORPORAR la jaiba y saltear hasta que de nuevo espese. 5 Rectificar la sazón. 6 SERVIR acompañado de tortilla recién hechas.",f4c31210-cbc6-4785-935c-419022921ea1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-mexicana-11563.html,"1 kilogramo de Camarones, pelados 2 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Cebolla finamente picada 4 dientes de Ajo, picados 1 kilogramo de Tomates (jitomates)pelados y picados ½ cucharadita de Pimienta molida 2 hojas de Laurel 1½ cucharadas soperas de Tomillo seco 2 cucharadas soperas de Jugo de ajíes en lata 2 cucharadas soperas de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Perejil picado 1 lata de Ajíes (chiles güeros,) al gusto 1 pizca de Sal","1 Calentar el aceite en una sartén grande y saltear la cebolla y los ajos durante 2 minutos, hasta que estén transparentes. 2 Añadir los tomates y cocinar a fuego medio 5 minutos, sin dejar de revolver. 3 Agregar la pimienta, el laurel, el tomillo y el jugo de los ajíes, tapar y cocinar lentamente otros 5 minutos. 4 Derretir la mantequilla y saltear ligeramente los camarones, añadirlos a la salsa preparada y cocinar a fuego lento durante 3 o 4 minutos. Salpicar con perejil picado y decorar con los ajíes.",b30d92be-34a4-483b-bb1d-34b68df1f2f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-en-salsa-de-mantequilla-negra-11468.html,2 kilos de langostinos Limòn (mucho) Pimienta negra fresca Alcaparras pequeñitas Mostaza dijon Sal Mantequilla,"1 Limpiar bien los langostinos, lavarlos y ponerles sal y limòn. 2 Dejarlos en la nevera sobre hielo, por 2 horas. 3 Derretir la mantequilla a fuego muy lento y añadir la pimienta negra. 4 Esperar que la mantequilla se ponga oscura. 5 Subir el fuego y sofreìr las alcaparras por 5 minutos. 6 Agregar los langostinos y un poco del agua hasta conseguir la consistencia deseada de la salsa. 7 Añadir mostaza al gusto.",6d76538b-6252-4a5b-88ab-c5af9d86d628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-gallega-11453.html,1 kilo de almejas 2 cebollas medianas 1/2 Pimiento rojo 3 dientes de ajo 2 cucharadas de tomate frito Aceite 1 hoja de laurel 1 vaso de vino blanco pequeño (albariño) Sal Pimienta blanca 2 cucharadas de pan rallado 1 sobre de azafran Perejil,"1 En un olla con un poco de aceite doramos el ajo, la cebolla y el pimieto todo cortado muy fino. 2 Le añadimos el perejil y la hoja de laurel. 3 Cuando este se echa las almejas lavadas, se remueve un poco y se añade el tomate frito, el sobre de azafran, el vino blanco y el pan ralldo. 4 Se adereza con sal y pimienta y se dejan hacer sobre 10 minutos.",5ffeaf1b-e022-4d59-87d2-6bdd90e08269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-con-pistachos-11423.html,"12 langostinos grandes (jumbo) 3 por persona 1 limòn 300 gramos d pistachos con sus càscaras. que al ser eliminadas, obtenemos unos 100 gramos netos, sin la càscara, alrededor de 3/4 de taza ya ligeramente machacados 1/4 de taza de aceite 1 taza de cebolla picadita 3 dientes de ajo machacados 1/2 taza de cebollìn picadito 3 ajìes dulces, picaditos, sin venas y sin semillas 1/8 de cucharadita de pimienta molida 6 gotas de salsa picante 1/2 taza de vino blanco seco 3/4 de cucharadita de sal 1/2 cucharadita de perejil picadito","1 Se pelan los langostinos. 2 Se les elimina el intestino o tripa negra que tienen por encima en el lomo. 3 Se frotan con limòn, se lavan, se escurren. 4 Se dejan aparte. 5 Se les elimina la càscara y la piel a los pistachos, se machacan ligeramente, si estàn muy salados se enjuagan en un colador bajo agua corriente. 6 Se escurren, se secan y se dejan aparte. 7 En una olla pesada se pone el aceite a calentar, se agregan la cebolla, el ajo y el cebollìn y se cocina por unos 5 minutos. 8 Se agregan el ajì dulce, la pimienta y la salsa picante y se cocina unos 2 minutos màs. 9 Se agregan los langostinos y el vino y se cocinan unos 7 minutos hasta enrojecer. 10 Se agregan los pistachos, la sal y el perejil, se cocina 1 minuto màs, se retiran del fuego y se sirven de inmadiato.",b67877e4-565b-470b-a08c-5ae8a53b1797, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-ajo-y-limon-11350.html,6 cucharadas de mantequilla 4 dientes de ajos machacados 4 libras de camarones limpios de venas y caparachos sal y pimienta 1/4 taza 2 cucharadas de vino blanco seco 3 cucharadas de jugo de limón perejil,"1 1- Derrite la mantequilla en una sartén grande. 2 Añada el ajo machacado y cocina a fuego lento por dos minutos. 3 Agrega los camarones, sazónalos con sal y pimienta, deja que se cocinen un poco a fuego lento por 4 minutos, virándolos de lado. 4 Sácalos y colócalos en un plato. 5 2- Agrega el vino a la sartén y deja que se caliente por 2 minutos. 6 Añade el jugo de limón y calienta por 2 minutos más. 7 Devuelve los camarones a la sartén y cocina por 1 minutos mas, prueba de sazón y corrige si fuera necesario. 8 Sirve con perejil.",c0a3ba29-d134-4aaf-a0ff-9a4ee6e66c23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-al-abel-martinez-11256.html,1 Langosta 500 gramos 4 cucharadas cebolla blanca 4 cucharadas de aceite de oliva 30 cc de vino blanco 1 ramita de romero ¼ de taza de champiñones tajados ½ taza de crema de leche ½ taza de queso parmesano sal,"1 Cocinar la langosta en agua de sal con dos hojas de laurel, por espacio de 15 minutos ,sacar dejar reposar y partir la langosta en dos sáquele la carne y desmenúcela o picar en pequeños trozos. 2 En un sartén sofría la cebolla blanca en el aceite de oliva y agregue allí la carne de la langosta, los champiñones y cocine por 5 minutos luego agregue el vino blanco, la crema de leche y la ramita de romero déjelo hervir por 15 min revolviendo constantemente. 3 Rellene la concha de la langosta con esta mezcla y espolvoréelo con queso parmesano abundante lleve al horno a 350 grados hasta que dore por encima y buen apetito. 4 Acompáñelo con espaguetis al burro o pan francés. Buen apetito.",c310ba60-9aa4-4310-8c7e-8a4622d51b81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-crema-de-ajo-11146.html,6 porciones 11/2 libras de camarones limpios y pre cocidos 4 limones 1 cucharadita de mostaza 1/2 vaso de crema de leche 1 cucharadita de pasta de ajo 1 taza de crema de leche Lechuga crespa cortada en tiritas Sal Pimienta,1 Mezclar la crema de lechecon la mostaza la pasta de ajo la pimienta y sal al gusto. 2 Colocar los camarones en platos individuales y rociarlos con el jugo de limon. 3 Colocar en el centro de cada plato luchuga finamente picada y una cucharadita de la crema. 4 Vaciar en una salsera el resto de la salsa para que cada uno pueda agregarlr la cantidad necesaria servir con vino blanco.,09b22f28-9d37-48e2-8109-d08dc0fea388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-marisco-11071.html,500 gramos de Gambas o langostinos 4 unidades de Cogollos de lechuga 1 taza de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Salsa Ketchup 1 cucharada postre de Coñac,1 Se mezcla la mahonesa con el kepchup y el coñac. 2 Se pone una base de esta mezcla en unas copas de coctel y se pone encima la lechuga y las gambas o langostinos cortados en trozos pequeños. 3 PROBARLO RESULTA RIQUISIMO,9a076974-8e0c-4578-becf-8a3d25d8f7da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-camarones-11046.html,"1 taza salsa catsup (ketchup) 2/3 taza de refresco (soda) o de jugo de naranja 2-2 1/2 cucharada de jugo de lima (limón verde) 2 cucharadas de vino blanco seco o de vino blanco sin alcohol 2 cucharaditas de salsa worcestershire 1 cucharadita de sazón o salsa worcestershire (extra) 1 cucharadita de salsa de chile picante sal pimienta negra molida a gusto 3 tazas de camarón cocido, pelado y desvanado, preferiblemente camarón pequeño ( puede usar congelados) 6 hojas de lechuga romana (orejona) pequeña o tomadas del centro de una lechuga romana grande","1 Bata a mano en un tazón grande el catsup, el refresco o jugo de naranja,2 cucharadas del jugo de limón verde, el vino, la salsa worcestershire, el sazon o la salsa worcestershire y la salsa de chile picante. 2 Sazone con sal y pimienta. 3 Pruebe y agregue mas jugo de limón o sal, si asi lo desea. 4 Agregue los camarones y mezcle. 5 Tapélos y déjelos adobar (remojar) en el refrigerador durante 5 minutos o hasta un maximo de 24 horas antes de servirlo. 6 Reparta el cóctel de camarones entre 6 copitas de helado o martini. 7 Decore cada una con una hoja de lechuga colocada en posición vertical. 8 La foto no enseña como debe quedar pero queda bellisimo en las copitas.",03545dcf-7188-43ee-af22-bb60390ca51d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-costena-10808.html,1 libra de mariscos mixtos frescos sal pimienta 1 diente de ajo 1 cucharada de aji no moto 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cebolla picada en trocitos 5 ajies dulces picados en trocitos 3 ramitas de culantro picadas 1 cucharada de curry 1 taza de leche de coco 1/4 taza de agua,"1 Cocinar en una olla con agua los mariscos con la sal, aji no moto y el ajo picado por 2 minutos y escurrir. 2 Caliente el aceite y sofria la cebolla, los ajies y el culantro. 3 Agregue los mariscos y revuelva hasta que se mezclen los sabores. 4 Añada la leche de coco, el agua y el curry revuelva hasta que la salsa se cocine. 5 No dejar que se seque. 6 Pruebe la salsa y sazone con sal y pimienta al gusto. 7 Servir con patacones, papas fritas o arroz.",045ef082-7851-4edf-8d00-fbe09331786d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-surimi-con-vinagreta-de-cebollin-10747.html,12 palitos de cangrejo Media taza de cebolín finamente picadito 02 cucharadas de cilantro y perejil bien picadito Media taza de mayonesa recien preparada Una taza de aceite de maiz 3/4 taza de vinagre blanco El jugo de un limón 1/2 cucharadita de azucar Una cucharadita de ajo recien picadito Pimienta sal al gusto,"1 Picar los palitos de cangrejo en pedacitos no muy pequeños, luego realizar la siguiente vinagreta: 2 Mezclar el cebollin, el cilantro y el perejil con el aceite, el vinagre y el limón añadir la sal, el azúcar y la pimienta. 3 Rectificar la sal si lo considera necesario, luego mezclar muy bien con la mayonesa, y vertir esta mezcla sobre los palitos de cangrejo. 4 Preparar un plato con lechuga cortada en tiritas, y en el centro colocar el cangrejo.",2c4ed80a-72c5-4f15-bf53-de364c9426b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-estofada-con-patatas-10706.html,1 sepia 1 cebolla 3 ajos 1 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 1 o 2 tomates maduros 1kg de patatas mas o menos(segun comensales) Aceite Sal Ingredientes para la picada Almendras tostadas Avellanas;piñones 1 ajo Prejil 1 vasito de vino blanco La bolsita de salsa que lleva la sepia,"1 Lavar bien la sepia,y reservar la bolsita de la salsa. 2 Cortar la sepia a trozos,picar la cebolla y los ajos nuy menudo,cortar los pimientos a trozos pequeñitos. 3 Pelar los tomates y rallar,pelar las patatas y cortarlas a trozos grandes. 4 Poner una cazuela de barro al fuego,con un chorreón de aceite y la sepia cortada a trozos, agregar la cebolla y los ajos y dejar que vaya pochando. 5 A continuación el pimiento verde y rojo, seguidamente el tomate pelado y rallado se le da unas vueltas y agregar las patatas cortadas a trozos, sazonar y dejar que poche todo junto. 6 En una olla aparte,se pone a calentar agua y cuando rompa a hervir se le añade a la cazuela,que cubra las patatas y dejar cocer. 7 Mientras en un mortero,machacaremos las almendras;avellanas;piñones;el ajo;perejil y la bolsita de la salsa que tenemos reservada. 8 Cuando este bien machacado añadiremos el vaso de vino blanco,disolvemos bien y reservamos. 9 Cuando las patatas esten a medio cocer,agregar la picada,remover y dejar cocer asta que las patatas esten tiernas,rectificar de sal,tienen que quedar con caldito espeso. 10 Se le puede poner azafran o colorante para darle color.",96ad4fa0-4387-4338-8ba8-baafe4fd5b7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-rebosados-10688.html,10 unidades de Camarones pasta hueca 1 paquete de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 lata de Cerveza o agua efervecente 1 pizca de Polvo de hornear 1 unidad de Clara de huevo montada a punto de nieve,"1 Preparacion de la pasta hueca:servimos la harina,adicionamos cerveza o agua efervecente hasta lograr una pasta,salpimentamos y le añadimos la clara de huevo montada, unimos de abajo hacia arriba,dejando reposar la mezcla 20min. 2 MODO DE PREPARACIÓN:Se pelan las colas de los camarones,se salpimentan,se rebosan en la pasta hueca y se frien a la gran fritura [abundante aceite].",8154838e-90be-4541-acd1-ca615ae99899, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpos-borrachos-10663.html,"2 kilos de pulpos 1/3 de taza de brandy 1 kilo de jitomate asado,pelado,picado y sin semillas 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de aceite de girasol 4 dientes de ajo picados 1 cebolla picada 1 taza de vino tinto Sal Pimienta la necesaria 2 cucharadas de perejil picado Rajas de chile jalapeño Aceitunas Alcaparras al gusto","1 En la pescaderia pide que te limpien el pulpo. En casa golpealo un poco para suavizar la carne. 2 Lavalo muy bien y ponlo a marinar con el brandy y algo de sal.Después mételo 3 veces en agua hirviendo. 3 Cuece el pulpo en el mismo brandy y agua(para mayor rapidez hazlo en la olla de presión),conserva el agua donde se cocio y corta el pulpo en trozos. 4 Calienta los aceites y dora los ajos con la cebolla, añade el jitomate picado y deja cocinar hasta que cambien de color, revolviendo ocasionalmente. 5 Añade el pulpo en trozos,un poco del agua de la coccíon y el vino tinto;sal pimenta y deja cocinar hasta que la salsa espese. 6 Para servir agrega rajas de jalapeño,aceitunas;rocia con perejil picado. 7 SIRVE CON ARROZ BLANCO.",45100fb9-9bb6-415c-a508-23581c7ba418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-capeados-de-coco-10627.html,camarones los suficientes 1 1/2 taza de hariana una cerveza (cualquiera) 2 huevos coco rayado y harina aparte aceite de oliva de preferencia,"1 Se pelan los camarones y con un cuchillo se les abre la parte de atras, para abrirlos y los aplastas, luego se lavan muy bien, se escurren y se enharinan ya que estan todos enharinados, se hace una mezcla con la harina, los huevos y la cervezz. 2 Le vas calculando el espesor con la cerveza ya hecho el batido pones un sarten con aceite bien caliente y pasas los camarones por el batido y luego por el coco y al aceite. 3 Cuando ya esten bien tostaditos por los dos lados, listo. se acompanan con arroz el que gustes.",04ff1915-5837-4275-a8fd-d7e1e21ae03f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-o-jibia-con-pinones-y-pasas-10587.html,2 sepias grandes 100 gramos de piñones 100 gramos de pasas 1 bote de tomate triturado 1 cebolla 1 guindilla(cayena) sal pimienta a gusto un chorrito de vino blanco,"1 Poner las pasas a remojar en una tacita con agua templada,limpiar la sepia y cortar en tiras,picar la cebolla finita,freirla en un poco de aceite,junto con la guindilla,,echar la sepia y dejar que se haga un poco. 2 Agregar el tomate,echar sal pimienta y vino blanco a gusto,por ultimo escurrir las pasas y echarlas junto con los piñones,dar vuelta, y dejar que se terminen de hacer,hasta conseguir que la sepia este blanda,servir caliente.",64bb3acc-e2f4-44de-bf58-c9c1efdea658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-feira-10548.html,1 unidad de Pulpo 1 chorro de Aceite de Oliva extra virgen 1 cucharada sopera de Pimentón picante 1 pieza de Sal gruesa 4 unidades de Patatas,"1 Pon hervir agua en una cazuela grande y alta (que entre el pulpo entero). Cuando el agua ya esté hirviendo hay que hacer lo que se conoce como 'asustar al pulpo' esto se hace cogiendo al animal por la cabeza e introduciendo y sacando de la olla con agua hirviendo tres veces. Esto es para que el pulpo se ablande y no pierda la piel durante la cocción. 2 Luego de asustarlo deja el pulpo en la olla y cuece durante 1 hora (unos 40 minutos después de que el agua vuelva a hervir). Luego deja reposar unos minutos y escurre. 3 Aparte, lava y corta las patatas en dos y cocina durante unos 20 minutos. Puedes cocerlas en la misma agua del pulpo o usar agua limpia. El agua del pulpo les dará sabor pero también las teñirá. Luego pélalas y corta en rodajas más o menos gruesas. 4 Corta el pulpo con ayuda de unas tijeras en tacos de unos 2 centímetros, procura que cada trozo sea del tamaño de un bocado. 5 Para servir el plato prepara una cama de patatas luego coloca encima el pulpo, añade la sal y baña con un chorro generoso de aceite de oliva y pimentón en polvo, preferiblemente picante pero puedes ser también el dulce. 6 El pulpo a feira o pulpo a la gallega es un plato típico de Galicia y para hacerlo 100% tradicional no olvides servirlo sobre un plato de madera.",d753b0be-d11a-4578-b336-8381bb957d14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-facilisimos-y-rapidos-de-preparar-10543.html,1 kilogramo de camarones 2 ramas de perejil 1 barra de margarina 1 pizca de sal (al gusto) 1 pizca de pimienta (al gusto) 10 dientes de ajo,"1 Calienta una sartén y agrega la margarina hasta que se derrita por completo. 2 Pela y pica los ajos finamente y agrégalos a la sartén con la margarina. 3 Cuando empiece a dorarse el ajo, agrega el perejil picado también. 4 Lava y pela los camarones y fríelos en la misma sartén con lo demás. 5 Agrega un poco de pimienta y de sal, mezcla todo bien y sigue cocinando tus camarones al ajillo fáciles. 6 Una vez bien fritos, ya estarán listos los camarones al ajillo facilísimos y rápidos de preparar. ¡Que aproveche!",d252bd43-d4a2-4ceb-989c-5ca0e69f8e0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-plancha-10493.html,6 unidades de Calamares medianos por persona ½ vaso de Aceite de oliva virgen 5 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Limpia bien los calamares y retira todo el interior. Si deseas, puedes desechar las patas o cocinarlas también. 2 Pon la plancha al fuego con una cucharada sopera de aceite. Cuando esté caliente, coloca los calamares con cierta separación y baja el fuego a lento. 3 Voltea los calamares para cocinarlos por ambos lados, evitando que se quemen. Con 2-3 minutos por lado será suficiente para que se cocinen. 4 Justo cuando vayas a retirarlos, espolvorea sal al gusto. Un bol aparte prepara el aliño: añade el resto del aceite, los ajos y el perejil picados lo más finamente posible. Mezcla bien 5 Coloca los calamares a la plancha en una fuente y añade por encima la picada de aceite, ajo y perejil. Sírvelos acompañados de patatas asadas y verduras salteadas. 6 .",64c5ec81-2312-490a-a192-92b111ee3d53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-ajonjoli-y-salsa-de-mango-10423.html,"12 camarones cristal, crudos, pelados y con cola sal pimienta al gusto Harina para revolcar 1 Huevo batido 115 g de semillas de ajonjolì 85 g de coco rallado 1 mango pelado y cortado en cuadritos 1/2 cebolla en cuadritos 2 cucharadas de cilantro picado jugo de un limon 2 cucharadas de mantequilla o aceite de olivo hojas verdes para ensalada","1 Cortar los camarones en forma de mariposa, espolvorear con sal, pimienta y el harina; remojar en el huevo y escurrir el exceso; revolcar en una mezcla de semillas de ajonjólì y coco; reservar. 2 En un recipiente mezclar el mango, la cebolla, el cilantro y el jugo de limon; sazonar al gusto. 3 Calentar la mantequilla o aceite en un sartén; freir los camarones de uno a dos minutos por lado a fuego alto hasta q esten dorados. 4 Repartir las hojas verdes en platos para servir; colocar 3 camarones encima y verter una cucharada generosa de salsa de mango.",375a6dc7-dd50-4026-af28-e280be6d7355, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-salteados-al-tocino-10420.html,4 rebanadas de tocino 250 g de calamares limpios 1/4 de cebolla toscamante picada 1 pimiento verde cortado en cuadros 1 pimiento rojo cortado en cuadros 2 dientes de ajo finamente picados Sal Pimienta al gusto,"1 Corte el tocino en cuadritos,fríalos hasta que empiecen a dorarse. 2 Añada los calamares ( el cuerpo cortado en tres y los tentáculos enteros),saltee hasta que se cuezan. 3 Agregue las verduras,mezcle,salpimente cuando comiencen a suavizarse. 4 Verifique el sabor y sirva,acomode los tentáculos para decorar el plato.",302f9db5-8040-4868-b166-11579c9fc075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-botana-de-marlin-10066.html,1/2 Kilo de Marlin Ahumado 5 Zanahorias peladas y cortadas en rajas tipo juliana pero más gruesas Pimienta entera al gusto 6 Hojas de laurel Aceite de oliva 1/4 de taza 1 Cebolla blanca grande en rodajas 1 Taza de vinagre de manzana (Opcion Utilizar de acuerdo a su gusto) 1/2 Tazas de chiles curtidos en rajas sal al gusto,"1 Primero de desmenuza el Marlin Ahumado. Se pone el aceite de oliva en una charola amplia se acitrona la zanahoria, cebolla, hoja de laurel y pimienta. Se le pone el vinagre y deja que se cueza un poco la zanahoria (crujiente)10 minutos, luego se pone el marlin ya desmenuzado se revuelve todo y al final se le ponen los chiles curtidos. Se acompaña con tostadas o galletas Saladitas.",7fe541fd-5cd3-447f-bb04-b1a6676d34be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-10050.html,"1 kilogramo de Calamares ¼ kilogramo de Tomates ¾ kilogramo de Cebollas 1 unidad de Pimiento mediano 1 cabeza de Ajos 1 hoja de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 unidad de Clavo 2 gramos de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Vinagre 3 cucharadas soperas de Caldo, a ser posible de pescado ½ sobre de Azafrán 1 cucharadita de Pimentón 6 ramas de Perejíl ½ vaso de Vino 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Orégano","1 Se limpian los calamares, se hacen ruedas de 1 ó 1,5 cm. 2 Se lavan y se depositan en un caldero con agua suficiente para cubrirlos. 3 La cebolla se pela, se lava, se parte en dos y se deposita en una ondilla. 4 Se abre el pimiento, se le quitan las semillas y las venas, se hace tiras gruesas y se agrega a la cebolla junto con la cabeza de ajos, sin la piel exterior y con un corte en el centro; todo esto se une a los calamares. 5 El resto de los ingredientes, menos el orégano, se ponen en una ondilla se revuelven y se echan en el caldero de los calamares, que se dejará al fuego hasta que se vea, al pincharlos con el tenedor, que están tiernos. 6 Un poco antes de retirarlos del fuego se les añade el orégano. 7 Se apartan y se sirven con papas sancochadas.",96da76a1-daca-4ca8-acef-c1e28ecad11e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpos-en-su-tinta-10018.html,"1 1/2 kg de pulpos, limpios y con su tinta 2 jitomates muy rojos, grandes 1 cebolla mediana 3 dientes de ajo 2 cervezas claras 1 1/2 cucharaditas de sal 10 aceitunas deshuesadas 10 alcaparras","1 Lave muy bien los pulpos con agua fria y cortelos en pedazos pequeÑos con un cuchillo muy afilado. Corte la cebolla y los jitomates y licuelos con los ajos. Caliente en la olla de presion un poco de aceite y fria lo licuado hasta que el aceite se separe del jitomate. 2 Eche entonces a la olla los pulpos,las cervezas y la sal;tape la olla y pongale la valvula cuando empiece a salir el vapor. A partir del momento en que empiece a silbar la olla,cuente 1 hora completa. Enfrie la olla bajo el chorro del agua fria y destapela; agregue entonces las alcaparras, las aceitunas y la tinta de los pulpos. 3 Deje que los pulpos se sazonen un ratito y que la salsa espese. Saquelos y sirvalos en un platon grande.",b34bb322-74b9-4538-a51a-897cb15984ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-almendradas-9990.html,15 Cigalas medianas 40 Almendras tostadas 2 Dientes de ajo 5 Yemas de huevo 5 dl de aceite de oliva Sal,"1 Se pelan y se machacan en el mortero los ajos;luego se añaden las yemas de huevo y una pizca de sal (se mezcla bien todo con la batidora de mano). 2 A continuación se incorpora el aceite de oliva,poco a poco,en un hilillo fino sin parar de remover.Cuando este lista reservar. 3 Se parten por la mitad y se ponen a asar en una parrilla o plancha bien caliente. 4 Cuando esten al punto se colocan en una fuente de hornear con la parte de la carne hacia arriba, cubriendolas con la salsa previamente preparada. 5 Se espolvorean por encima las almendras picadas y se pone a gratinar en el horno. 6 Se sirve bien caliente;la fuente se puede decorar con unas hojas de lechuga y unas flores de tomate.",8aca99eb-21a1-4244-8fdc-0c378c8c8e13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cangrejos-reventados-delicioso-9865.html,Cangrejos partidos por la mitad Ajo molido Cebolla cortada a la juliana Tomates cortados a la juliana Ají al gusto Sal Pimienta achote o color rojo 1 taza Chicha de Jora o cerveza Culantro picado Para la guarnición arroz blanco o papas amarillas,"1 Colocar aceite en una cacerola y dorar los ajos, anadir ají molido, cebolla, tomate, color y dejar cocinar por un par de minutos, añadir los cangrejos, sal, pimienta y la chicha de jora o cerveza, tapar y dejar cocinar por 8 minutos. 2 Espolvorear con culantro picadito y servir acompañado de arroz blanco graneadito o papitas amarillas. 3 Buen Provecho, esta receta es deliciosa, se las recomiendo.",dd7acd07-4fda-4c33-8377-f2af233e5f9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-mojo-isleno-9443.html,"16 unidades de Camarones pelados ½ unidad de Cebolla blanca, morada y amarilla ½ unidad de Pimiento morrón verde, amarillo y rojo ½ unidad de Tomate ¼ cucharadita de Pasta de tomate ¼ cucharadita de Ajo molido ¼ taza de Caldo de pollo ¼ taza de Agua (60 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva o mantequilla","1 1. En un sarten caliente el aceite de oliva. 2 2. añada en este orden: ajos, cebolla, pimientos, ajos. Dore. 3. Agregar los camarones y cuando esten en su punto añadir la pasta de tomate, mover y agregar los demas ingredientes. 3 4. Cocine por 5 minutos. 5. Se chupara los dedos.",7afd1a2a-aaf0-4ce9-a68f-f87e4b03d5ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-albemar-9352.html,Camarones (pelados y lavados) Cebolla finamente picada Apio finamenrt picado Mantequilla Queso amarillo Leche Crema CHile chipotle Sasonador Sal Pimienta,"1 El camaron ya limpio se abre por el lomo se deja la cola (para mejor presentacion). 2 Se le pone la leche, la crema, 5 rebanadas de queso amarillo, chile chipotles al gusto, 2 cucharaditas de conseome en polvo, la sal y pimiente se licuan ya lista la salsa se derrite la mantequilla y se sasona la cebolla, el ajo y el apio junto son los camarones para sasonarlos 5 minutos depues se le pone la salsa y se dejan que sueltn el hervor y listo. 3 Se acompañan con una cama de arroz blanco, verdura o pure de papa segun el gusto.",05830cb1-4873-46da-a649-9f3a07fbe715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-y-camarones-al-mojo-de-ajo-9246.html,½ kilogramo de Camarones grandes y limpios 1 kilogramo de Pulpo bien cocido y en cubos ¼ taza de Aceite ¼ taza de Ajo picado 2 unidades de Chiles pasillas cortados en tiritas ¼ taza de Jugo de limon 4 cucharadas soperas de Jugo maggi 4 cucharadas soperas de Salsa inglesa,"1 Se frien los camarones y el pulpo en un sarten con aceite y se agrega el ajo y el chile sin dejar que se doren,luego se añade el jugo de limon y las salsas dejando que hiervan unos minutos. 2 Se sirve y se acompaña con arroz blanco.",c337bbd6-9f6f-4fce-a147-0b6d0f478f6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-plancha-9245.html,500 gramos de Langostinos 1 cucharadita de Perejil fresco 1 cucharadita de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de langostinos a la plancha es prealistar los ingredientes. Recuerda que este marisco se encuentra en diferentes tamaños, escoge el que más desees. 2 Lo primero que vamos a hacer es retirar la cáscara que recubre los langostinos, también se debe retira la vena que se encuentra en el lomo, el cual es el intestino del animal. 3 Una vez limpios los langostinos, puedes realizar una marinada con un poco de vino blanco o cava, ajo, pimienta negra y perejil fresco. Marina durante 30 minutos en la nevera o refrigerador nuestros langostinos. Esto lo hacemos para darle un toque de sabor extra a la receta. 4 Mezcla bien los ingredientes del paso anterior y, una vez marinados los langostinos, retíralos de la nevera o refrigerador. 5 Ahora viene el paso más importante, que es la cocción de nuestro marisco. Lleva una sartén antiadherente a fuego medio y deja que se caliente muy bien. Para poder cocinar los langostinos a la plancha es fundamental que la sartén sea antiadherente. Si dispones de plancha, perfecto, utiliza este utensilio. 6 Una vez caliente, adiciona un chorro de aceite de oliva. Utilizaremos muy poca cantidad, puesto que este tipo de cocción se caracteriza por la poca cantidad de aceite que emplea. 7 Añade los langostinos a la sartén y ponlos uno detrás de otro para que estos tengan una cocción pareja, deja el fuego a intensidad media y deja cocinar durante unos 5 minutos aproximadamente. Recuerda que los mariscos no deben sobrecocinarse. 8 Dale vuelta a los langostinos con la ayuda de unas pinzas y deja cocinar durante otros 5 minutos más. Si deseas, puedes añadir el jugo del marinado al final de la cocción, ya que contiene vino blanco y esto dará un toque especial y delicioso a nuestra receta. Agrega sal y pimienta si consideras que es necesario y apaga el fuego. 9 Sirve nuestros langostinos a la plancha acompañando con un puré de patatas o con arroz blanco, añade un poquito de perejil fresco encima al momento de servir y ¡listo! Y si quieres servir este plato a modo de entrante o aperitivo, puedes preparar mejillones al vapor para complementarlo.",b3cdef94-06c9-48ab-b0ed-a23612010f29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilpachole-de-jaiba-y-camarones-9242.html,1 unidad de Chile guajillo 4 unidades de Chiles anchos ½ taza de Aceite 1 unidad de Cebolla picada ½ kilogramo de Carne da jaiba limpia sin hueso y sin cascara 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal al gusto 1 rama de Epazote 1 unidad de Papa grande cocida y partida en cuadritos ¼ kilogramo de Camaron cocido para cocte,"1 Se tuestan los chiles sobre el comal,se desvenan y se ponen a hervir en poca agua durante 2 minutos,se dejan en remojo,se sofrie la cebolla con la carne de jaiba en el aceite, y se muelen los chiles en la licuadora con el agua en que hirvieron junto con el ajo y la sal,se cuela la salsa y se vierte sobre la jaiba dejandola hervir durante 5 minutos luego se agregan 8 tazas de agua y el epazote y se deja hervir otros 7 minutos mas por ultimo se añade la papa partida en trozos pequeños y el camaron se sirve caliente.",22274022-da7c-410c-b62a-f315a8785a09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-especial-9212.html,"2 langostas 1/2 taza de chicharos(arvejas,guisantes) 1 lata de puntas de espárragos 4 huevos duros(cocidos) 8 cucharaditas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre 2 aguacates(paltas) 1/2 taza de mayonesa Sal Pimienta al gusto","1 Hierva las langostas con sal y pimienta. 2 Después límpielas,córtelas en trocitos. 3 Coloque en una fuente los chicharos,los espárragos y los huevos duros en ruedas. 4 Sazone con aceite y vinagre. 5 Coloque ahora los trocitos de langosta con el aguacate en trozos. 6 Cubralo con la mayonesa, sirva frio. 7 ACOMPAÑE CON GALLATAS SALADAS.",427f35f3-4c26-4df0-960e-83a9bebd630f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-camaron-8992.html,"6 Piezas de pan para hambuerguesa 500 grs., de camarón chico 300 grs., de queso que gratine 1 lechuga tomate Ketchup mayonesa mostaza","1 Se pone a cocer los camarones en agua hirviendo, con un poco de sal, se sacan y se escurren muy bien, se lava y se desinfecta la lechuga, el tomate se rebana en rodajas no muy gruesas, se parte el pan y se pone en la plancha de la estufa a que se caliente un poco. 2 Cuando ya esta un poco caliente se unta una mitad de mayonesa y la otra de mostaza, en una sarten antiadeherente, se pone queso formando una tortita y se le acomodan camarones al gusto, cuando empiece a gratinar el queso, inmediatamente, se pone en el pan, agregando la lechuga, el tomate y captsu al gusto.",1e0b93db-bc29-4c46-9505-73b75ea2527d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-camaron-asadas-8734.html,16 unidades de Camarones pelados 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 8 lonchas de Tocino 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 1 pizca de Ajo en 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Los camarones se sazonan con limòn,sal,ajo y pimienta, se van ensartando en unos palillos de madera largos y de manera alternada: 2 Camaròn;tocino,pimiento verde,cebolla y pimiento rojo. 3 Repetir la operaciòn hasta llenar los palillos. 4 Ponerlos sobre una parrilla antiadherente a fuego bajo hasta que todos los ingrediantes estèn ligeramente asados. 5 BUEN PROVECHO",af0a9b75-5792-42c9-b93a-e7e8891ff0b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-con-naranja-8644.html,1 kilogramo de Camarón (ya sin cáscara) 1 pizca de Mantequilla al gusto 1 botella de Salsa katsup o pure de tomate 8 unidades de Chiles secos asados 1 diente de Ajo ½ taza de Jugo de naranja 1 manojo de Cilantro picado (una cantidad generosa),"1 En la mantequilla se frien el ajo y los chiles picaditos, se le agregan los camarones y se dejan sazonar con sal y pimienta. 2 Se incorporan el jugo de naranja la katsup y el cilantro, se tapa unos momentos y se sirve con un buen arroz.",70de58a0-4438-4d40-b0f0-ee80367c4eee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-cangrejo-8256.html,250 g de carne de cangrejo en lata 250 g de setas frescas 250 g de judías verdes 2 tomates medianos Cebollines Zumo de limón Aceite Sal Pimienta,"1 Limpie las setas eliminando el pie y la tierra. 2 Lávelas con un trapo humedecido, córtelas en rodajas finas con un instrumento para cortar trufas y póngalas en una copa con el zumo de limón para evitar que se ennegrezcan. 3 Quite el hilo a las judías verdes, límpielas y cuézalas en una cacerola con un poco de agua salada, calculando unos 25 minutos de cocción a partir de la ebullición. 4 Escúrralas, déjelas enfriar y córtelas en trozos de 2 o 3 centímetros de largo. 5 Quite la piel de los tomates y córtelos en dados tratando de no romperlos. 6 En la copa que contiene las setas agregue las judías verdes y los tomates preparados, la carne de cangrejo sin el líquido y divida la en tiras. 7 Condimente la mezcla con aceite, un poco de sal y una pizca de pimienta recién molida, remueva bien y espolvoree la superficie con los cebollinos finamente picados.",7f4d475c-1981-40f1-89f9-d6582c0375c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-a-la-americana-8250.html,"1 kilogramo de Bogavante, que se puede sustituir por una langosta, el animal tiene que estar vivo 50 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Aceite oliva de 1º 100 gramos de Escaloñas picadas, en su defecto cebolla 2 dientes de Ajo bien majados 3 copas de Generosas de coñac, si es de los buenos mejor, un buen brandy también va bien ½ vaso de Vino de jerez seco 5 unidades de Tomates medianos pelados y sin pepitas, cortados en trozos ½ cucharadita de Estragón, fresco 1 pizca de Pimienta de cayena al gusto, pero ponerle al menos un poquito, que pique un poquito la salsa 1 pizca de Perejil picado","1 La langosta/bogavante hay que cortarlo en vivo primero longitudinalmente. 2 Para los que crean que es un poco violento y desagradable el procedimiento (si se hace con decisión la muerte es instantánea), puede utilizar el procedimiento de tener un caldo corto de pescado hirviendo y meter el animal de cabeza, cociéndolo 2 minutos máximo. 3 El resto de cortes etc. igual que si lo hacemos en vivo. 4 Si usáis el método de cocerlo, tener una tablilla apropiada para colocársela por entre las patas y cola y atáis el bicho, ya que si no puede saltar agua hirviendo y quemaros. 5 Bueno ya tenemos la langosta cortada longitudinalmente y ahora las cortaremos en trozos, procuraremos coger todo el líquido que segregue y le quitaremos los corales internos (los huevos que a veces tienen retenidos en la cola no se usan) y los reservaremos, para posterior uso el líquido y corales. 6 Condimentar los trozos de langosta con la sal y pimienta. 7 En una sartén amplia, mejor una salteadora, ponéis el aceite y cuando este caliente salteáis los trozos de langosta, los movéis bastante y en 3 ó 4 minutos estarán rojos, los sacáis y los mantenéis calientes. 8 En el aceite que quede en la salteadora salteáis las escaloñas y el ajo, incorporar el coñac y darle fuego hasta que se extingan las llamas, (Seguridad: no lo hagáis debajo de la campana extractora, correríais el riesgo de provocar un incendio), una vez extinguidas las llamas, volvéis a poner la salteadora al fuego, le añadís el vino, tomate y pimienta de cayena, cuando empiece a hervir lo tapáis y lo tenéis unos 12 minutos, añadir los trozos de langosta y tenerlos hasta que estén hechos, el tiempo depende del tamaño de los trozos, pero no harán falta mas de 6 u 8 minutos, sacáis los trozos a la fuente de servir. 9 Durante esta cocción majáis bien los corales y líquido reservado con el estragón y la mantequilla. 10 Cuando hayáis sacado los trozos de langosta dejáis reducir la salsa y cuando este espesita le añadís el majado. 11 Unir bien al calor pero sin que hierva y verter la salsa por encima de la langosta. 12 Espolvorearla con perejil y a la mesa sin que se enfríe.",9cd37acc-076d-43e3-a2b4-5b21c718a737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-centollo-cocido-8240.html,1 centollo de 1 kg 1 puñado de sal (así como suena) Agua hasta cubrir el centollo,"1 Poner una cazuela con agua, lo justo para cubrir el centollo. 2 Echar el puñado de sal (la medida viene a ser un puñado por kg). 3 Depositar el centollo vivo con las patas hacia arriba, dejándolo durante unas 2 horas, hasta que esté muerto. 4 Colocar la cazuela al fuego lento y dejar hirviendo durante 10 minutos comenzados a contar desde que comienzan los borbotones. 5 La cocción se hará con cazuela destapada y quitando la espuma que aparezca con un colador. 6 Nota. 7 A la hora de elegir un centollo, hay que fijarse en las puntas de las uñas; si tienen pelo son de arena; si no lo tienen son de roca. 8 Estos son más sabrosos. 9 También conviene mirarles la tripa, siendo preferibles los que poseen pintas negras a los de rojas. 10 Los de color pálido preferibles a los que tienen tonalidad más fuerte. 11 El tamaño ideal va de 1 a 1,2 kg.",cecf59e4-6540-40ab-a8cc-4e2743ca3bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-txangurro-al-horno-8241.html,2 txangurros 1 cebolla 2 tomates 1/2 copa de coñac 1 nuez de mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva Sal 1 cucharada de pan rallado,"1 Poner en una cazuela grande abundante agua, sal y los txangurros. 2 Acercar a fuego vivo. 3 Tener 10 minutos desde que rompa a hervir. 4 Transcurridos, sacar, dejar templar y quitar la carne del caparazón y de las patas, guardando los caparazones y reservando en un bol la carne desmigada. 5 A la vez que cocemos los centollos, se coloca una cazuela a fuego lento con el aceite, la mantequilla y la cebolla finamente picada. 6 Dejar sudar. 7 Cuando esté tomando color, se añaden los tomates pelados y picados, dejando unos 10 minutos en los que se sazonan con sal. 8 Pasados, se rocía con el coñac, manteniendo un par de minutos. 9 Sacar y pasar poe el chino. 10 Mezclar la salsa de tomate con el txangurro desmigado. 11 Echar la mezcla de txangurro y salsa en una sartén y acercar a fuego lento, teniendo unos 5 minutos. 12 Rellenar con la mezcla los caparazones, espolvorear por encima con un poco de pan rallado y gratinar ligeramente en el horno.",2e1aabae-9219-4b9f-8d3f-bdac375a3e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-bogavante-8238.html,1 bogavante de 2 kg 1 cebolla 2 dientes de ajo 1/4 de tomate 1 pimiento del piquillo 1/2 huevo duro Perejil picado Sal vinagreta,"1 Poner en un vaso de batidora la vinagreta con la cebolla, los dientes de ajo, el tomate pelado, el pimiento del piquillo y la sal; las hortalizas picadas. Triturando todo perfectamente. Pasar a un bol y echar el huevo duro finísimamente picado y dejar reposar por espacio de 2 horas. 2 Poner una cazuela con abundante agua fría, sazonar con sal y echar el bogavante. Acercar a fuego vivo y tener 20 minutos desde que comience a hervir. Transcurridos, sacar y dejar enfriar. Separar la carne del caparazón. Trocear la carne en escalopes de unos 2 centímetros. 3 Poner la carne del bogavante en platos individuales, salsear con la vinagreta y espolvorear un poco de perejil picado.",91019824-bf31-49c4-aa02-170ef64cb224, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-gambas-8236.html,600 gr de almejas 300 gr de gambas 2 cucharadas de perejil picado 2 dientes de ajo 1/2 copa de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Poner una sartén con el aceite a fuego flojo. Cuando esté caliente, se añade el diente de ajo troceado. Una vez que haya cogido color, se sube la intensidad del fuego y se agregan las almejas, las gambas peladas y el perejil, todo a la vez. 2 Sazonamos y dejamos un minuto con la sartén tapada. Transcurrido, echamos el vino y mantenemos 1/2 minuto. Servir inmediatamente.",4df323b0-e815-4866-b654-ff3e29b796d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-en-salsa-de-cava-con-pasta-8234.html,1/4 de kg. de champiñones en láminas Aceite de oliva 300 gr. de gambas peladas 350 cl. de cava seco Ajo en polvo Pimienta negra Sal Queso Parmesano rallado Perejil picado 1/2 cebolleta picada 1 tomate grande picado 1/4 de litro de nata para montar 400 gr. de spaghettis,"1 Saltear los champiñones previamente salpimentados en el aceite de oliva, que se hagan lo justo. 2 Retirarlos de la cazuela y echar las gambas y el cava, el ajo en polvo, sal y pimienta. 3 Poner a fuego vivo. 4 Cuando el líquido empiece a hervir, las gambas estarán hechas, retirarlas. 5 Añadir la cebolleta picada y el tomate, y dejar hacer hasta que el líquido se reduzca a menos de la mitad (8-10 minutos, siempre a fuego vivo). 6 Echar a la cazuela dos terceras partes de la nata, sin dejar de remover, y dejar cocer un par de minutos, hasta que espese ligeramente y se reduzca. 7 Añadir las gambas y los champiñones para que se caliente, y rectificar de sal y pimienta. 8 Mientras habremos hervido la pasta según las instrucciones del paquete. 9 Escurrirla y devolverla a la cazuela donde la hicimos, con el resto de la nata y el perejil. 10 Remover bien para que la nata impregne toda la pasta. 11 Repartir la pasta entre dos platos y servir por encima la salsa. 12 Espolvorear con Parmesano al gusto.",10eefa72-7b71-479a-94a8-de63e2596797, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-mostaza-7983.html,1 kg. de camarones o gambas 2 cebollas 2 tazas de mayonesa 1 cucharada sopera de mostaza chile jalapeño de lata al gusto,"1 Los camarones de cocen, se pelan y se parten por el lomo a la mitad, que queden separados como mariposa, aparte en un sarten con aceite se acitrona la cebolla en rodajas muy delgadas, ya que esten transparentes se agregan a los camarones, se le agrega la mayonesa, mostaza y chile al gusto, se le pone sal y pimienta al gusto, se revuelve todo y se acompaña gon galletas.",789d2897-379a-4a70-939f-e822ffabaaea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabas-fritas-a-la-provenzal-7901.html,Preparado básico para frituras 300 gramos de Aros de calamar Aceite para freír Papel absorbente 3 dientes de Ajo picados 1 cucharada sopera de Perejil picado,"1 Para preparar las rabas a la provenzal se deben secar bien los aros de calamar. Luego, deja listo el preparado para freír, que puede ser comprado o casero. En caso de querer hacerlo casero, bastará con batir dos huevos en un recipiente y colocar harina en otro. Primero se pasan las rabas por el huevo y luego por la harina. 2 Coge una sartén y ponla al fuego con abundante aceite para freír. Cuando esté caliente, fríe las rabas con mucho cuidado. Recuerda voltearlas. 3 Retira las rabas fritas cuando estén listas y deja que se escurran sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4 Sirve las rabas fritas y espolvorea sobre ellas el perejil y los ajos picados. Puedes acompañar las rabas a la provenzal con una ensalada verde.",5bfdf56a-af66-4df3-b730-723db21566d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-fritos-7883.html,1 chorro de aceite 300 gramos de langostinos frescos y limpios (pelados o no) Jugo de un limón 1 cucharadita de pimentón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Marinar los langostinos en el jugo de limón con el pimentón, la sal y la pimienta a gusto durante media hora. 2 Hacer una tempura para rebozados tradicional si vas a preparar los langostinos pelados fritos. En su defecto, se pueden freír los langostinos marinados con la cáscara directamente sin nada más o incluso, enharinarlos solamente. Todo depende de cómo quieras preparar los langostinos fritos.Otras opciones para rebozar son la tempura japonesa por ejemplo. 3 Escurrir los langostinos sobre papel absorbente, pasarlos por la pasta para freír (o no) y freírlos en aceite caliente hasta dorarlos, retirar con espumadera y secar en papel absorbente.",7a8ef141-cea0-4f4f-97c1-afd751ebd46c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mejillones-7851.html,2 kilos de mejillones 1 cebolla grande cortada en trozos Perejil 1 hoja de laurel 250 gr de champiñones de lata fileteados 50 gr de manteca 2 cucharadas de harina 2 dientes de ajo 200 cm3 de vino blanco 200 gr de camarones limpios y pelados 200 gr de crema de leche 3 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta a gusto,"1 Lavar convenientemente los mejillones verificando que estén bien cerrados, si esta abierto desecharlo.Colocar los mejillones en una olla grande con agua previamente salada, el perejil, los dientes de ajo enteros y pelados, la cebolla, el vino blanco tapar y llevar a fuego fuerte hasta que se abran luego dejar hervir durante 3 minutos mas escurrir los mejillones y descartar ahora los que quedaron cerrados, reservar en un bowl el líquido de la cocción.En una sartén de teflón colocar 50 gr de manteca, el aceite de oliva, saltear los champignones y espolvorearlos con la harina mezclando rápido con cuchara de madera.Agregar el líquido de cocción de los mejillones revolviendo constantemente hasta que espese, incorporar los mejillones, la crema de leche, cocinar y salpimentar.Distribuir la mezcla en cazuelas individuales, decorar con los camarones y espolvorear con perejil picado, llevar unos minutos al horno y servir bien caliente",568c3cc2-778a-4a73-bd5e-f63910a572f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-camarones-7794.html,2cdas de gelatina sin sabor 50cc(¼ taza) de agua 125cc(½ taza )de caldo diet 250g de camarones pelados y procesados 1cdita de jugo de limón 125cc(1/2 taza )de leche fría 1cda de harina Sal pimienta nuez moscada,"1 Disolver la gelatina en el caldo tibio, agregarla a la salsa blanca (véase salsas básicas)y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. 2 Llevar a la heladera hasta que espese, luego mezclar con los camarones y el jugo de limón. 3 Distribuir la preparación en 4 moldes para flan humedecidos con agua. 4 Llevar a la heladera hasta que estén firmes.",54ca4f79-232c-4976-9b29-1538c47f3bd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-rebozados-7738.html,1 KG. Mejillones Vino Blanco 1 taza Harina Leche Aceite de oliva Levadura Sal,"1 Se cuecen los mejillones en agua fría (un vaso), un vaso de vino blanco y un poco de sal. 2 Se separan mejillón y concha y se reservan en un plato. 3 Se prepara una masa con 125 gr.. de harina, 1 decilitro de leche fría, 1 cucharada sopera de aceite y 1 1/2 cucharadas de vino blanco. 4 Se mezcla todo añadiendo un pellizco de sal, 1 cucharada de levadura. 5 Los mejillones se rebozan en esta pasta y se fríen en aceite bien caliente. 6 Se sirven calientes.",cffa84ec-e266-487b-8832-c642a2ebaffc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-crema-7727.html,16 pelados Langostinos 250 grs Champiñones 1 Cebolla 1 diente Ajo Coñac un poco 150 grs Nata liquida 1 cucharadita de salsa Tomate Perejil picado Mantequilla,"1 Calentar un poco de mantequilla en una sartén. 2 Poner entonces los langostinos. 3 Después de unos 2 o 3 minutos de cocción añadir los champiñones cortados en láminas, la cebolla picada y el ajo escachado. 4 Cuando los langostinos adquieran un bonito color rojizo flamearlos con el coñac. 5 Añadir la nata y el puré de tomates. 6 Ligar y dejar reducir un poco la salsa. 7 Salpicar con el perejil picado y servir de inmediato.",6b9985f4-7ea2-44fc-80c0-c370a82a517f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-al-vino-7645.html,750 grs Calamares 1 Cebolla 2 Ajo 4 Tomates 1 vaso Vino Blanco Aceite de oliva Sal,"1 Calentar el aceite en una cazuela y freír la cebolla picada, los ajos y el perejil. 2 Incorporar los calamares en trozos, los tomates rayados y el vino blanco. 3 Tapar la cazuela y dejar hacer durante unos 20 minutos. 4 Este plato puede servirse con una guarnición de arroz blanco o patatas fritas.",2c9e21d4-43f9-4488-acda-45577511a1b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-en-salsa-de-almendras-7614.html,Almejas 1 kg Cebolla 200 grs picada Tomate 500 grs natural Ajo Perejil Sal Azúcar Almendras tostada Vino Blanco seco Aceite de oliva Pimienta Negra,"1 Poner las almejas en un recipiente con agua y sal. 2 Poner una cazuela de barro al fuego con un poco de aceite y sofreír la cebolla con el tomate, añadiendo un poco de sal y de azúcar. 3 Preparar una picada con el ajo, el perejil y la almendra tostada, añadiéndolo al sofrito, junto con el vino y un poco de pimienta. 4 Escurrir las almejas y ponerlas en la cazuela, dejando que cuezan 10 minutos. 5 Si se quiere que la cantidad de salsa sea mayor, añadir un poco de agua.",a9bf9eca-836c-4544-965c-62817694b4fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-al-limon-7532.html,1 kg de calamares 2 tomates 1 diente de ajo 1 cebolla 1 vaso de vino blanco seco 4 cucharadas de aceite el zumo de 2 limones sal pimienta recién molida cebollino,"1 Limpiar los calamares, lavarlos y cortarlos en trozos o en aros. 2 Rociarlos con el zumo de limón y dejar reposar 30 minutos. 3 Escaldar los tomates 1 minuto en agua hirviendo, refrescar bajo el grifo, pelar y retirar las semillas. 4 Cortar la pulpa en dados gruesos. 5 Pelar y picar la cebolla y el ajo. 6 Rehogarlos en el aceite unos 10 minutos. Añadir los dados de tomate y cocer 5 minutos más. 7 Incorporar a la cazuela los calamares y su jugo, salpimentar y regar con el vino. 8 Cocer 30 minutos. Añadir el cebollino picado.",b58cf9e0-503d-460a-8ba6-5dbec6e85935, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipirrana-con-gambas-7513.html,Gambas Cebolleta 1 cucharada de aceite 1 diente de ajo Aliño 8 cucharadas de aceite 3 cucharadas de vinagre Sal Perejil picado,"1 Descongelar las gambas a temperatura ambiente en un colador. 2 Pelar el pepino, retirar las semillas y cortar en daditos pequeños. 3 Espolvorear con sal. 4 Lavar el pimiento, retirar semillas y filamentos y cortar en dados del tamaño del pepino. 5 Escaldar los tomates 1 minuto en agua hirviendo, refrescarlos, pelarlos y cortarlos también en daditos. 6 Poner las verduras en un cuenco, mezclar los ingredientes del aliño y añadir a las verduras. 7 Pelar y picar el diente de ajo, dorarlo en el aceite y saltear con él las gambas, sazonar. 8 Servir con la pipirrana.",410558f5-629e-492e-8ced-d4aee62979dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-en-salsa-7502.html,1 kilo de almejas 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 rama pequeña de perejil 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de harina 1/2 vaso de aceite de oliva 1 vaso de vino blanco,"1 Echar en una cazuela el aceite y la cebolla troceada, y añadir perejil picado, laurel, harina y pimentón. 2 Añadir las almejas, sazonar con sal y echar el vino blanco dejándolo hervir durante unos minutos. 3 Retirar todo y dejar en reposo.",a87d713f-4ff2-40cd-8e51-e0c84cd1ee6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-curry-7499.html,20 langostinos 1 cebolla pequeña 4 cucharadas de aceite 1 cucharada de curry 1/2 manzana rallada 12 cucharadas de nata Sal,"1 Freír ligeramente las colas de langostinos peladas en aceite de oliva, retirar después de 1 minuto y en el mismo aceite dorar la cebolla picada y la manzana durante 15 minutos. 2 Añadir el curry y remover unos instantes, añadiendo la nata a continuación. 3 Cocer durante 5 minutos. 4 Echar los langostinos cuando la salsa sea más espesa y dejar al fuego 1 minuto. 5 Retirar y servir acompañado de arroz.",26c1043e-2e09-49a2-a39b-8bc4368e1a29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-almendras-7410.html,"¾ kilo de clamares 1 diente de ajo 2 cebollas grandes 1 ñora ½ litro de leche 3 tomates maduros 50 g de almendras 1 vaso pequeño de vino blanco Sal, pimienta, perejil Agua Canela","1 Limpiar los calamares, quitar toda la pielecilla oscura y la bolsa interior, lavarlos. 2 Separar los tentáculos y cortar los cuerpos en anillas. 3 Freír en el aceite el diente de ajo con lañora y las almendras. 4 Machacar el ajo y la ñora en el mortero con el perejil. 5 Freír la cebolla picada y cuando empiece a tomar color. 6 Añadir las patas y las anillas de calamar y los tomates pelados y sin semillas. 7 Reducir al fuego hasta que desaparezca el agua que suelta. 8 Sazonar con sal, pimienta y un poco de canela en polvo y regar con el vino. 9 Añadir el diente de ajo, el perejil, las almendras y la ñora machacados en el mortero, disueltos con la leche. 10 Terminar de cubrir con agua. Cocer hasta que los calamares estén tiernos y la salsa trabada y espesa. 11 Servir acompañados de arroz blanco.",269196cd-e669-44f1-9804-97ee74171c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paquetes-de-centolla-rellenos-7343.html,"Para la masa ½ Kg de masa de hojaldre ver masas básicas 1 huevo Para el relleno ½ Kg de centolla limpia picada 75cc de aceite 1 cebolla pequeña, picada 1 diente de ajo picado 1 pimiento verde, limpio, picado 2 tallos de apio, , picados 2 tomates maduros, pelados y sin semillas, picados Perejil picado Sal Pimienta a gusto","1 En una sartén, caliente el aceite a fuego alto y luego baje la llama. Dore allí la cebolla y el ajo por 3 minutos. Añada el apio y cocine 3 minutos más. Agregue el tomate y cocine 3 minutos. Incorpore el perejil, la sal, la pimienta y la centolla, y cocine, sin tapar, hasta que la mezcla esté seca. Divida la pasta de hojaldre en 4 partes , 2 más grandes. 2 Sobre una superficie enharinada y con el palote enharinado también, extienda la pasta hasta formar 4 círculos. Moje 2 moldes para Pay de 25 cm, sacúdalos y, sin secarlos, fórrelos con los 2 círculos más grandes, de modo que la pasta sobresalga de las orillas. 3 Tape con los círculos más pequeños. Pincele toda la superficie con el huevo y presione las orillas con el tenedor para que queden bien selladas; pinche las tapas para que escape el vapor. Coloque en horno a 200 grados durante 30 minutos Sirva acompañados de alguna ensalada especial",c4bc8b76-40ec-4f2e-bfb6-6c15e5bd65bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-agridulces-con-jengibre-7321.html,"80 cc de jugo de naranja 40 cc de aceto balsámico blanco 2 cucharadas de jengibre fresco 2 cucharaditas de ajo picado 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de ralladura de naranja ¾ kg de camarones, pelados 2 cucharadas de echalotes picados 125 cc de consomé 25 cc de aceite vegetal 1 cucharadita de mostaza picante de lechuga berros acelgas o espinacas 2 cucharadas de perejil fresco, picado","1 En una fuente mezcle el jugo de naranja, el aceto, el jengibre, el ajo, la miel, y la ralladura de naranja; agregue los camarones, revuelva, tape y coloque en la heladera por 40 minutos. 2 Escurra los camarones y reserve la marinada. 3 Ensarte los camarones en 4 pinches de brochets. 4 En una sartén, coloque la marinada con el echalote, a fuego fuerte, sin tapar, por 2 minutos. hasta que la mezcla se reduzca. 5 Añada el consomé y hierva durante 2 minutos más, hasta que se reduzca a 1/3 de taza. 6 Incorpore el aceite y la mostaza, y revuelva bien el aderezo. 7 Coloque las brochets en una asadera y cocine por 4 minutos de cada lado. 8 En un bol grande, mezcle las hojas verdes con la mitad del aderezo y colóquelas en una fuente de servir. 9 Coloque encima las brochets y verter la salsa encima.",7625b2d7-c113-4f69-8f76-70bf0f31110e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-albahaca-7319.html,"600 g de camarones limpios 1 cucharada de harina 50cc de aceite de oliva 4 echalotes, picados 100cc de vino blanco seco 2 dientes de ajo picados 100cc de caldo de pescado 1 cucharadita de ralladura de naranja 1 lata de tomates ¼ cucharadita de tomillo seco 3 cucharadas de albahaca fresca Sal pimienta a gusto","1 Enharine los camarones, sacudiéndolos para quitarles el exceso. 2 En una sartén de coloque el aceite a fuego moderado. 3 Cuando el aceite este caliente agregue los camarones y salpimiente, saltee por unos momentos. 4 De cada lado.hasta que se doren. 5 Resérvelos 6 Caliente el resto del aceite en la sartén a fuego moderado. 7 Añada el vino, el caldo y la ralladura de naranja, y cocine por 2 minutos aproximadamente. 8 Incorpore el tomate, el ajo, el tomillo, salpimiente a gusto. 9 Espere a que suelte el hervor, baje la llama y deje que hierva por 3 minutos, revolviendo de vez en cuando. 10 Regrese los camarones a la sartén y cocine por 2 o 3 minutos. 11 Sirva espolvoreado con albahaca fresca.",184c4579-0bc6-42ad-acab-081a0c020b44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-mexicana-6801.html,2 kilogramos de Almejas blancas 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 cucharadas soperas de Perejil fresco 3 unidades de Chile serrano verde 1 cucharadita de Cilantro fresco 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 tazas de Agua fría,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar las almejas a la mexicana es alistar los ingredientes. Para ello, pica la cebolla, el tomate y el chile serrano finamente. El chile puede ser aji o pimiento picante. 2 Aparte, lava muy bien las almejas, eliminando basura de las conchas y arena. Si tienes tiempo, es mejor remojarlas en agua de un día para otro de manera que suelten todo el arena de su interior. Coloca las almejas en una olla onda. 3 Añade a la olla el agua y las verduras, picadas previamente (el tomate, la cebolla y los chiles), y revuelve bien. A continuación añade el perejil, el cilantro y el aceite de oliva, sazona con sal y pimienta al gusto. 4 Lleva la olla tapada con todo los ingredientes al fuego. Deja cocer con llama suave hasta que hierva, removiendo de vez en cuando. Las almejas deben abrirse y la salsa debe reducir. 5 Sirve las almejas a la mexicana calientes y disfruta de este delicioso plato tradicional acompañando con un poco de pico de gallo, guacamole y tortillas.",b564ff5b-9555-42cc-bf9c-64da978f2e53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-salsa-31365.html,Mejillones Aceite Media cucharada de harina 1 cucharada pequeña de pimentón picante Sal,1 Se limpian los mejillones y se hierven en agua hasta que se abren. 2 Reservar el agua de hervirlos. 3 Aparte se calienta un poquito de aceite en una cazuela y se echa media cucharada de harina y una cucharadita pequeña de pimentón (mejor picante )y se dora sólo unos segundos porque rápido se quema y enseguida se le añade el agua de hervir los mejillones. 4 Añadir sal. 5 Cuando rompe a hervir se le añade ajo y perejil machacado y se le deja hervir unos minutos (5 ó 6). 6 Se toma caliente. Lo mejor es la salsa.,7f22a629-bf32-4b69-9436-1d3a7472c5da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-plancha-con-salsa-de-tomate-31355.html,16 calamares pequeños 1/2 cebolla 1/4 litro de salsa de tomate 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,1 Limpiamos los calamares de las vísceras interiores y de la piel exterior. 2 Engrasamos con un poco de aceite de oliva los calamares y salamos ligeramente con sal gruesa. 3 Cocinamos los calamares a la plancha vuelta y vuelta hasta que se doren por el exterior y se cocinen ligeramente en el interior (por eso se utilizan chipirones pequeños) y servimos en el plato acompañado de salsa de tomate y de una juliana de cebolla cocinada a fuego suave con un poco de aceite y de sal hasta que quede caramelizada.,fc40e217-0a03-4a2c-91e2-65eb3a291f37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpos-borrachos-al-brandy-31322.html,"2 kilos de pulpos 1/3 de taza de brandy 1 kilo de jitomate asado, pelado,picado y sin semillas 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de aceite de girasol 4 dientes de ajo picados 1 cebolla picada 1 taza de vino tinto sal pimienta la necesaria 2 cucharadas de perejil picado rajas de chile jalapeño aceitunas alcaparras al gusto","1 En la pescaderia pide que te limpien el pulpo. 2 En casa golpealo un poco para suavizar la carne. 3 Lavalo muy bien y ponlo a marinar con el brandy y algo de sal. 4 Después mételo 3 veces en agua hirviendo. 5 Cuece el pulpo en el mismo brandy y agua(para mayor rapidez hazlo en la olla de presión),conserva el agua donde se cocio y corta el pulpo en trozos. 6 Calienta los aceites y dora los ajos con la cebolla, añade el jitomate picado y deja cocinar hasta que cambien de color,revolviendo ocasionalmente,añade el pulpo en trozos,un poco del agua de la coccíon y el vino tinto;sal pimenta y deja cocinar hasta que la salsa espese. 7 Para servir agrega rajas de jalapeño,aceitunas;rocia con perejil picado. 8 SIRVE CON ARROZ BLANCO.",27cd71aa-8b34-4cee-b66d-5cd9ba11019d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-de-atun-31185.html,4 Calamares frescos 2 latas de Atún Tomate natural triturado 2 Huevos cocidos 1 Cebolla 1 vaso pequeño de Vino blanco Patatas (opcional),"1 Empezamos por limpiar muy bien los calamares, se reservan las patas de los mismos para el relleno y mientras, se ponen los huevos a cocer en agua hirviendo. No dejes de revisar el apartado de trucos y tiempos de cocción para cocinar huevos cocidos perfectos. 2 Por otro lado, ponemos a calentar una sartén con un chorrito de aceite y se rehogan un poco las patitas de los calamar. Luego, cuando agarren color, incorporamos los tomates triturados y mantenemos la cocción durante 10 minutos. Reserva. La cantidad de salsa de tomate es al gusto. 3 Incorpora a esta mezcla el huevo duro picado a cuadritos y el atún, previamente escurrido. Revuelve bien y sazona el relleno para los calamares al gusto. 4 Ahora procedemos a rellenar los cuerpos de calamar con la mezcla de atún, llenamos bien y cerramos la abertura con unos palillos de madera para evitar que se salga el relleno durante la cocción. 5 Colocamos aceite en una sartén o una cazuela de barro si tenemos y sofreímos los calamares rellenos con la cebolla finamente picada.Esperamos unos minutos hasta ver que los calamares comienzan a dorarse y entonces añadimos el vino blanco. En este punto sazonamos con una pizca de sal al gusto y mantenemos la cocción a fuego bajo durante unos 10 minutos o hasta que veamos que la salsa va reduciendo. 6 Aparte podemos freír unas rodajas de patatas y añadirlas a la cazuela cuando los calamares estén casi listos. Apagamos y dejamos reposar todo durante un par de minutos. 7 Estos calamares rellenos de atún están riquísimos y como ves, es una receta bastante sencilla y económica, así que no puedes dejar de incluirla en tu menú. Si no has incluido las patatas, te recomendamos servirlos con una guarnición de arroz blanco.",8de9df1a-3c29-435b-8fa2-31e9e4143067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-calamares-con-patatas-31046.html,1 kg de anillas de calamar 2 patatas orégano 1 cucharadita de pimentón dulce 70 g.de aceite de oliva 2 dientes de ajo 30 g.de vinagre 200 g.de agua sal,"1 Se coloca la mariposa en las cuchillas, añadimos las anillas de calamar, las patatas cortadas a taquitos, los ajos muy picaditos, el orégano, la sal, el pimentón y por último el aceite, el vinagre y el agua. 2 Programamos 2O minutos velocidad 1, temperatura 100º",1ecd0f6f-c8ec-4893-87ab-c4f1e3fdd4f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-marinera-con-thermomix-31041.html,½ kilogramo de almejas ½ cubilete de aceite ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pan rallado o harina ½ limón (el zumo) 1 cubilete de vino blanco 1 puñado de hojas de perejil 1 pizca de sal 1 guindilla 100 mililitros de agua 3 cucharadas soperas de salsa de tomate,"1 Pon las almejas en remojo con agua y sal para eliminar toda la tierra acumulada. Luego, enjuágalas varias veces pasándolas por agua fría y limpia. 2 Aparte, coloca el aceite en el vaso de la Thermomix, programa a velocidad cuchara y temperatura varoma durante dos o tres minutos. 3 Incorpora la media cebolla y los dientes de ajo pelados y programa para que trocee estos ingredientes a velocidad 5 durante 5 segundos aproximadamente. 4 Programa ahora para 10 minutos, a velocidad cuchara y temperatura varoma para continuar con el sofrito de las almejas a la marinera con Thermomix. Pasado este tiempo, añade el pan rallado o la harina y programa para 2 minutos más a velocidad 3 y 100 ºC. 5 Vierte el agua, el vino blanco, el zumo de limón, la salsa de tomate y sal al gusto. Introducen las almejas en el cestillo, que se coloca en el vaso para cerrarlo, y programa la Thermomix para 20 minutos a velocidad 2 y temperatura varoma. Truco: Para potenciar el sabor de la salsa marinera con Thermomix, añade un poco de perejil picado. 6 Comprueba que las almejas estén abiertas y sírvelas inmediatamente para disfrutarlas calientes. De no ser así, simplemente programa la máquina un minuto más. Como ves, hacer almejas a la marinera con Thermomix es muy sencillo y rápido, de manera que en apenas unos minutos tendrás listo un aperitivo perfecto. Puedes acompañarlas con otros platos igual de fáciles, como croquetas caseras o champiñones al ajillo.",3352d3df-d83a-4a7a-a956-bf93cc08c79e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-berberechos-con-thermomix-30704.html,1 lata de Berberechos 8 Quesitos ½ lata de Berberechos (caldo),"1 El primer paso para elaborar este delicioso paté de berberechos con Thermomix es reunir todos los ingredientes. 2 Después colocamos todos los ingredientes del paté de berberechos con Thermomix en el vaso y lo trituramos todo junto a velocidad 4 durante unos minutos hasta que esté todo bien triturado. 3 Si vemos que no ha quedado una buena textura, podemos añadirle el resto de caldo de berberecho que nos quedaba de la lata para conseguir un paté de berberechos con una buena consistencia y no quede súper espeso. 4 ¡Y listo! Para sazonar el paté de berberechos con Thermomix podéis utilizar un poco de pimienta molida y cebollino picado.Si queréis aprovechar vuestra Thermomix para hacer otros patés de una manera fácil y rápida, cono este paté de berberechos con Thermomix, no os perdáis estar recetas de patés con Thermomix que os recomendamos a continuación:Paté de marinero con ThermomixPaté de queso con ThermomixPaté de jamón con Thermomix",a1a06e78-b9d2-455c-a411-65b65ee35df2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-rellenos-con-thermomix-30684.html,2 kilogramos de Mejillones 2 dientes de Ajo ½ unidad de Cebolla ½ cubilete de Aceite 3 cubiletes de Leche 1½ cubiletes de Harina ½ cubilete de Vino blanco 1 unidad de Pastilla de caldo de pescado 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Cayena 1 barra de Pan duro 1 puñado de Hojas de perejil 2 dientes de Ajo 2 unidades de Huevo,"1 Vierta en el vaso muy seco, el pan, el perejil y los ajos. Ralle a velocidades 5-7-9 progresivo. Retire y reserve para empanar. Esta fórmula valdrá para todos los empanados. 2 Abra los mejillones en una cazuela al fuego, retírelos de su concha reservándolas. Trocee los mejillones ligeramente en el vaso durante 6 segundos a velocidad 3 1/2. Retírelos y reserve. 3 Ponga en el vaso el ajo, la cebolla y el aceite. Programe 5 minutos, temperatura 100ºc, velocidad 4. Agregue la harina y programe 2 minutos, temperatura 90ºc, velocidad 4. 4 Añada la pastilla de caldo, la leche y el vino, y sazone con pimienta, nuez moscada y pimienta de cayena. 5 Programe progresivamente a velocidades 5-7-9, durante unos segundos para limpiar bien las pareces del vaso. Vuelva a programar 5 minutos, temperatura 90ºc, velocidad 5. 6 Agregue sobre esta bechamel 3 cucharadas de los mejillones troceados y triture durante unos segundos a velocidad 6. Cuando la máquina se pare, rectifique la sazón. 7 Incorpore todos los mejillones troceados removiendo con la espátula. Rellene con esta mezcla las conchas de los mejillones. 8 Páselos por huevo y por el pan rallado reservado. Fría los mejillones rellenos en abundante aceite. Vaya colocándolos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 9 Disfrute de los mejillones rellenos con Thermomix y sírvalos como aperitivo o entrada en la próxima reunión familiar.",cb8855d9-9c83-41c8-b4c5-bedc478818e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-con-garbanzos-30256.html,1 diente de ajo 250 g garbanzos 1 dl aceite de oliva 1/2 cucharadita harina o fécula 1/2 cucharadita pimentón 1 rama de apio sal pimienta 300 g sepia o calamar 1 huevo duro 1 zanahoria 1 puerro,"1 Poner los garbanzos a ablandar con agua caliente de 12 - 24 horas (según la calidad ). Cortar la sepia en dados. 2 Calentar agua en una olla, añadir los garbanzos con la zanahoria troceada y el apio, dejar que cueza durante 30 minutos. Salpimentar e incorporar la sepia y retirar la olla del fuego cuando esté tierna. 3 Preparar un sofrito en una sartén con el aceite de oliva, el ajo y el puerro. Cuando haya pochado añadir el pimentón y la harina. Verter sobre los garbanzos, dejar que cueza destapado hasta que la salsa coja cuerpo unos dos minutos. Servir con un huevo duro finamente picado.",e599096a-2d99-41b7-815f-915c3beebf2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pulpo-a-la-vinagreta-30035.html,200 g berros 1 cebolla mediana 400 g pulpo cocido 300 g patatas pequeñas 2 hojas de laurel sal 75 ml aceite de oliva virgen 25 ml vinagre de manzana 15 g pimentón picante,"1 Retirar los tallos de los berros, lavarlos y escurrirlos. 2 Pelar y cortar en juliana la cebolla. Lavar, secar y partir en trozos pequeños el pulpo. 3 Lavar las patatas. Poner a cocer las patatas en una olla con un fondo de agua hirviendo, sal y laurel. 4 Cuando estén tiernas retirar la olla del fuego y reservarlas en el escurridor. 5 Preparar la vinagreta mezclando en un recipiente el aceite con el vinagre y el pimentón. 6 Poner en cada plato un fondo de berros y cebolla con el pulpo y las patatas encima. 7 Regar con la vinagreta y servir.",7e962cf5-3951-4076-8fe6-ec5f8f926191, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-crema-de-cebolla-29984.html,3 yemas de huevo 1 kg mejillones 4 cebollas 200 ml sidra 200 g leche concentrada Perejil picado Sal Pimienta,"1 Limpiar los mejillones y quitarles las barbas. 2 Lavarlos varias veces en abundante agua fría y escurrirlos. 3 Pelar y picar finamente la cebolla. 4 Poner una olla con sidra a fuego vivo. 5 Añadir los mejillones y dejar que hiervan, sacarlos de la olla cuando se abran y reservar calientes. Picar la cebolla finamente, estofar hasta que esté transparente. 6 Añadir la mitad del caldo y dejar reducir dos tercios. 7 Pasar por el chino y reservar. Batir las yemas, añadir la leche concentrada y mezclar con el caldo anterior, salpimentar. 8 Servir los mejillones en platos calientes regados con la salsa y espolvoreados con perejil picado.",70d12549-70d4-4b80-bed5-8289ab287c68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-crema-44037.html,1 kilogramo de Camarón cocido 1 tarro de Aceitunas chicon 1 tarro de Mayonesa Best Foods mediano 1 lata de Media crema 1 unidad de Cebolla blanca cortada en rodadas 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Sal con ajo 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Jugo Maggi 1 gota de Aceite de oliva 1 unidad de Chile en rodajas,"1 Empezaremos la receta de camarones por la preparación de la crema. Para ello, coge un recipiente y bate con una cuchara la mayonesa y la media crema, hasta que quede una mezcla suave y sin grumos. Luego, añade la mostaza y unas gotas del jugo de maggi y sigue moviendo. 2 Incorpora unas gotas de aceite de oliva, sal con ajo y pimienta al gusto y sigue mezclando hasta integrar todos los ingredientes. Cuando hayas obtenido una mezcla homogénea, resérvala. 3 Ahora coge una olla o cazo y pon un poco de agua a hervir. Cuando alcance el punto de ebullición, añade la cebolla cortada en rodajas y déjala hasta que se torne cristalina. Deja que se enfríe y agrégala a la crema anterior. 4 Luego, agrega los camarones cocidos y las aceitunas y múevelo todo bien para que se mezclen con la salsa. Por último, agrega los chiles cortados en rodajas a tu gusto. Como ves, se trata de una receta de camarones a la crema deliciosa, original y rápida, ideal para ocasiones especiales. Puedes acompañar este entrante con galletas saladas, tostadas o, incluso, tostones de plátano.",e1201db5-e769-482c-88fd-2a6e8f0e1411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-gambas-y-bacon-42797.html,20 unidades de Camarones grandes (los que guste cosinar) 20 unidades de Bacon en tiras 100 gramos de Queso 20 lonchas de Jamón de pavo 1 botella de Aceite,"1 Empezaremos a preparar estos ricos rollitos poniendo a punto los camarones. Para ello, lava y pela las gambas, dejando solo la punta de la cola. Luego haz un pequeño corte transversal a lo largo del cuerpo del camarón, utiliza un cuchillo y haz un fina abertura. 2 Continuamos ahora con el jamón y el queso. Puedes utilizar el queso de tu preferencia, evitando los quesos azules. Teniendo esto en cuenta, haz pequeñas tiras con el jamón y rellena la abertura en la gamba con queso e introduce en la misma la tira de jamón para que tape el queso y envuelva la gamba. 3 Seguidamente, enrolla el camarón con una tira de bacon, se cubrirá el jamón y sellará la ranura del queso para que éste no se salga al cocinarlos. Sólo debe quedar visible la cola de la gamba. Ajusta bien la tira de tocineta al cuerpo del marisco e introduce un palillo de madera para fijar todo. 4 Caliente aceite en una sartén profunda y cuando este bien caliente introduce uno a uno los camarones y fríe hasta que el bacon se dore. Ten cuidado con la temperatura del aceite para evitar que los camarones se quemen antes de estar cocinados. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente. 5 Acompaña estos ricos rollitos de camarón envueltos con una ensalada fresca y arroz. Si quieres servir los gambas con bacon como aperitivo puedes acompañarlas con una salsa de pimientos o una salsa rosada picante. Decora con un poco de aguacate.",ac42c72d-66ce-493f-a48f-326db0e1882d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-enchipotlados-35731.html,1 pizca de Pimienta 4 tazas de Agua (960 mililitros) 2 kilogramos de Camarones 1 lata de Chipotle ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo pelados 2 unidades de Cubos de tomate Knorr 4 unidades de Tomates medianos 1 tarro de Mayonesa pequeño 2 cucharaditas de Mostaza 1½ barras de Mantequilla Especias al gusto Sal al gusto,"1 Empezaremos nuestra receta con chipotle lavando y desinfectando bien los camarones, no es necesario que quites las cabezas. Escúrrelos y dóralos con la mantequilla en una cazuela. 2 Mientras tanto, coge la licuadora o una batidora y tritura la cebolla pelada y cortada en trozos, los dientes de ajo, el chile chipotle, los cubos Knorr, la mostaza, la mayonesa, las especias y la sal. Bátelo hasta formar una salsa espesa, no aguada. 3 Para seguir con la preparación de los camarones con chipotle, una vez estén dorados agrega la salsa anterior y mézclala bien con las gambas. Deja que hierva todo junto durante 20 minutos a fuego lento. 4 Pasado el tiempo, ya puedes servir tus camarones enchipotlados bien calientes y acompañados de arroz blanco y una tortilla de maíz.",3c83da3b-2156-4502-98a9-24b1a5d23c54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-mantequilla-35675.html,½ kilogramo de Camarones 1 barra de Mantequilla 2 dientes de Ajo picados 1 unidad de Cebolla Consomé de pollo al gusto,"1 Lo primero que debes hacer antes de empezar con la realización de la receta de camarones con mantequilla es dejar listos los ingredientes. Para ello, retira las cabezas de los camarones, pica los dientes de ajo y pela y corta la cebolla en rodajas. 2 Ahora, pela los camarones, lávalos y ábrelos en forma por la mitad dándole forma de mariposa y si tienes tiempo, quítales también el hilo oscuro central que tienen. Agrégales el consomé de pollo a tu gusto pero sin excederte y resérvalos. 3 A continuación, coge una sartén y pon la mantequilla a calentar hasta que se derrita por completo. Luego, añade el ajo picado y cocínalo durante un o dos minutos, después agrega la cebolla y las gambas y fríe todos los ingredientes juntos. Para que se hagan los camarones fritos a la mantequilla, tapa la sartén y deja que se cocinen hasta que adquieran un tono rosado. 4 Una vez adquirido el color rosado, múevelos y sazónalos por ambos lados. Cuando la cebolla se ablande y los camarones estén bien cocinados, retíralos del fuego y sírvelos. Puedes acompañar tus camarones a la mantequilla con un poco de pan y guarniciones como:puré de patatas,guisantes fritos con jamónhummus 5 Prepara estos ricos camarones a la mantequilla siguiendo todos los pasos que te traemos en nuestro canal de YouTube. ¡Para los que les gusta cocinar con vídeo!",9b4b8a83-f3cb-475f-a2b7-a23a69aef25b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-mojo-de-ajo-34090.html,1 kilogramo de camarones ½ litro de aceite de oliva 250 gramos de mantequilla 1 cabeza de ajo 1 taza de vino blanco seco,"1 Lo primero que debes hacer es macerar los camarones para que adquieran todos los sabores. Para ello, coge media cabeza de ajo, pela los dientes y tritúralos. Lo ideal sería utilizar un triturador de ajo para no perder los jugos, pero si no dispones de él puedes usar una licuadora, un mortero, un tenedor o un rallador. 2 Coloca los dientes de ajo triturados en un recipiente y vierte el aceite. Para dar a los camarones al mojo de ajo un sabor más intenso, puedes añadir a partes iguales aceite de oliva y aceite de girasol. Agrega también el vino blanco y tapa el recipiente con un paño limpio para que los ingredientes reposen y se mezclen por completo. 3 Mientras reposa la mezcla anterior, limpia los camarones. Para ello, quita la cabeza y la cáscara, lávalos y enjuágalos muy bien. Las cabezas puedes desecharlas o reservarlas para hacer, por ejemplo, caldo de mariscos. Truco: Es preferible utilizar camarones frescos, pero también puedes usar camarones congelados. 4 Quita la vena de los camarones, que es la línea de color negro. Luego, enjuágalos bien con agua para retirar toda la suciedad que pueda quedar y déjalos escurrir. Cuando estén casi secos, añádelos a la mezcla anterior y déjalos reposar de 15 a 30 minutos para que maceren. Si tienes tiempo como para dejarlos una o dos horas dentro del frigorífico, mejor, ya que así los camarones al mojo de ajo tendrán aún más sabor. 5 Aparte, pela la otra mitad de la cabeza de ajo y pica finamente todos los dientes. Luego, coge una sartén y añade el todo el aceite del macerado de los camarones, la mantequilla y los ajos que acabas de picar (además de los que se encuentran en el aceite). Fríe los ajos durante 2 minutos aproximadamente, hasta que adquieran la consistencia de chicharrón de ajo. 6 Una vez frito el ajo, agrega los camarones de 5 en 5 para que se cocinen bien. Si cocinas todos los camarones al mismo tiempo lo más probable es que el mojo de ajo quede demasiado líquido, ya que el marisco soltará todo su jugo. Deberás freírlos hasta que adquieran un color dorado, bronceado. Cuando tengan este color, retíralos de la sartén. 7 Puedes acompañar los camarones al mojo de ajo con una pasta al pesto, arroz blanco o verduras cocidas. Igualmente, no olvides las tortillas de maíz, tan típicas de la gastronomía mexicana. En cuanto al aceite sobrante de freír el ajo y los camarones, no lo tires, puedes utilizarlo para hacer pan de ajo frito, por ejemplo. Como ves, se trata de una receta de camarones un poco más laboriosa que otras pero, recuerda, que el resultado vale la pena y más aún cuando se trata de marisco.",6434ef87-f46c-4b39-a653-c13712d48cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-apanados-crujientes-32293.html,1 paquete de pan rallado 1 huevo 1 taza de leche (240 mililitros) 750 gramos de camarones 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpia bien todos los camarones, eliminando la cáscara y la cabeza, pero procura dejar la cola intacta. De esta forma, cuando estén hechos los crujientes de camarones podrás comerlos agarrándolos por la cola. 2 Aparte, bate el huevo con la leche, la sal y la pimienta en un plato hondo. Bate bien hasta que se integre todo. Luego, introduce los camarones en esta mezcla y deja que se impregnen bien. Mientras tanto, enciende una sartén profunda con aceite para freír los camarones apanados. 3 Para empanizar el marisco usa pan rallado no muy fino, puesto que mientras más grueso, más crujiente quedarán las camarones. Prepara un bol con el pan rallado y cubre con él el marisco tras haberlo pasado por la preparación anterior. 4 Fríe los camarones apanados hasta que se doren. Vigila la temperatura del aceite para que no se quemen antes de cocinarse. Así mismo, elimina el exceso de aceite con papel absorbente 5 Ya puedes disfrutas de los crujientes de camarones con una salsa rosa, o la que más te guste. Y si quieres descubrir variantes de esta deliciosa receta, no te pierdas los camarones apanados con coco.",c248132d-ace8-40aa-b41c-20ac533460c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-vinagreta-cocido-27967.html,1 kilogramo de Pulpo 1 unidad de Cebolleta fresca 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 2 cucharadas soperas de Vinagre 6 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Para empezar la receta de pulpo a la vinagreta deberás cocer el pulpo y trocearlo. Para saber cómo cocer el pulpo adecuadamente, te aconsejamos que consultes esta receta. 2 Pica la cebolleta, el pimiento verde y el rojo en cuadrados muy pequeños y mézclalo todo con el vinagre, el aceite de oliva y la sal. Bate la mezcla con un tenedor hasta formar una vinagreta bien integrada y homogénea. 3 Ahora que ya tienes la vinagreta lisa, mézclala con los trozos de pulpo cocido en un bol con la capacidad suficiente y sírvelo a temperatura ambiente o, incluso, un poco frío. 4 Algunas personas sirven los trozos de pulpo ensartados en una brocheta y la vinagreta aparte para salsear. Sin embargo, la receta tradicional de pulpo a la vinagreta es la que se sirve a modo de tapa para que los comensales puedan degustar el pulpo integrado en la salsa. Prepara unas patatas bravas y croquetas de cocido y sorprende a tus invitados con un delicioso entrante. Imagen: paperblog.com",623b267b-11e7-4a46-b1a0-d509d8708f68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-langosta-menorquina-27690.html,1 pizca de Pimienta 2 kilogramos de Langosta 1 litro de Caldo de pescado 50 gramos de Cebolla 4 unidades de Mallorquines (pimiento choricero o ñoras también sirven) 1 manojo de Perejil 300 gramos de Tomates maduros 2 ramas de Hinojo 2 ramas de Puerros picados (la parte verde) 2 dientes de Ajos ¼ litro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 copa de Brandy 50 gramos de Hígado de rape 8 unidades de Almendras tostadas 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 1 copa de Brandy,"1 Empezaremos la caldereta por cocinar la langosta, de manera que coge una cazuela de barro y ponla a fuego alto. Pon el aceite a calentar y, una vez caliente, sofríe ligeramente los medallones de la langosta previamente cortados. 2 Una vez salteados, retíralos de la cazuela y resérvalos para más adelante. Acto seguido, sofríe las cabezas de las langostas con el ajo picado, la cebolla, los pimientos mallorquines, los tomates, los puerros, el perejil y el hinojo. Antes de introducir las verduras deberás haberlas picado en cuadraditos finos y pequeños. 3 Una vez rehogadas las verduras y con las cabezas todavía en la cazuela, vierte el caldo de pescado repartiéndolo por toda partes. Deja que se cocine todo durante 20 minutos. Imagen: chefsins.com 4 Pasado el tiempo, retira el marisco de la cazuela y tritura el sofrito que acabas de realizar. Conforme lo vas triturando deberás ir colándolo para conseguir una crema más fina y retirar los posibles restos de cáscaras. 5 Para seguir con la preparación de la caldereta menorquina, vuelve a poner la cazuela de barro al fuego, introduce los medallones de langosta, incorpora el brandy y flaméalos. 6 Una vez flameadas las langostas, introduce la crema anterior en la cazuela y deja que se cueza todo junto durante 15 minutos a fuego lento. 7 Mientras tanto, prepara la picada de almendras o majado. Para ello, asa el hígado de rape junto con el ajo y las almendras. Cuando esté listo, tritúralo todo añadiendo la copa de brandy y el perejil, hasta formar una pasta consistente. Imagen: menjatorum.com 8 Cinco minutos antes de retirar la caldereta de langostas del fuego, incorpora la picada de almendras y múevelo todo. Deja que se cocine durante estos últimos minutos y sírvelo caliente en un plato hondo. 9 Se acostumbra a servir acompañado de rebanadas de pan tostado y untadas con un poco de ajo. Aunque se trata de un proceso laborioso, el resultado vale la pena, pues la caldereta de langostas menorquina es un plato exquisito y lleno de sabor.",ceb341bc-aa16-4ea5-9227-7556394033c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-con-mantequilla-18034.html,24 unidades de Camarón jumbo 2 cucharadas soperas de Ajo molido ½ cucharada sopera de Pimienta blanca ½ cucharada sopera de Cebolla picada ½ cucharada postre de Perejil picado ½ cucharada sopera de Sal fina ½ cucharada sopera de Paprika 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 chorro de Aceite (para freír) 1 taza de Harina (para freír) 1 taza de Zumo de limón,"1 Primero, condimentar los camarones con sal, pimienta y un poco de limón. Enharinar bien y freír en aceite caliente, quedarán crocantes. 2 Aparte, en una cacerola, colocar a fuego lento la mantequilla, cuando se derrita, freír el ajo, pimienta, cebolla, paprika. 3 Una vez bien cocinada la cebolla, agregar la harina, freír bien, luego subir el fuego y agregar la leche, la sal envolviendo bien, dejar cocinar por 5 minutos. Si espesara, agregar más leche al gusto. y terminar con un toque de perejil. 4 Servir en el plato la crema y sobre esta decorar con los camarones, rociar un poco más de perejil a manera de darle vida y color a la salsa rosada. 5 Y ya está! Ya puedes disfrutar de estos camarones al ajillo con mantequilla tan ricos, los puedes acompañar con media lima y un poco de pan para poder comer el jugo que han dejado loscamarones mezclados con el ajito.Si quieres hacer unos camarones más fáciles aquí te dejamos la recetas.",e0ab727a-e3b7-44a4-9110-972100c6d632, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-estilo-mexicano-14924.html,250 gramos de Camarones (pelados y lavados) 30 mililitros de Margarina derretida 50 gramos de Aceite para freír 1 unidad de Chile guajillo (rallado) 1 unidad de Naranja exprimida 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 cucharada postre de Ajo picado 6 gotas de Salsa inglesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En una sartén pon el aceite y la margarina a que se calienten, agregas el ajo hasta que se dore un poco y después agrega los camarones. En este paso salpimienta el plato al gusto. 2 Deja cocinar por 5 minutos y agrega el jugo de limón y el de naranja; por último agrega el chile. Mezclalo todo muy bien y apaga el fuego, recuerda no dejar que hierva mucho para que queden suaves. 3 Sirve los camarones al ajillo estilo mexicano recién hechos y acompaña el plato con unas tortillas de maíz y unas cervezas. Si quieres saber otra forma de cocinar camarones revisa la receta de camarones al ajillo tradicional y descubre cuál es la que más te gusta, a nosotros nos gustan todas!",f2026797-dda6-4cde-9738-652aca61b65d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguachile-de-camaron-estilo-sinaloa-9497.html,1 kilogramo de Camarones 2 unidades de Pepinos grandes y pelados 1 unidad de Cebolla finamente picada 1 manojo de Cilantro finamente picado 6 unidades de Chiles serranos picados 2 tazas de Jugo de limón sin semillas 1 paquete de Tostadas 1 cucharada sopera de Jugo sazonador 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar esta receta de aguachile pela y desvena los camarones. Córtalos por la mitad y lávalos bien, luego escúrrelos y colócalos en una sartén. Agrega una taza de jugo de limón o la cantidad necesaria para que los cubra por completo y cocínalos a fuego medio durante 3 minutos como máximo. Imagen: comercial.seagarden.com 2 Pasado el tiempo agrega el jugo sazonador y cocínalos durante 5 minutos más. Después, escúrrelos y añade sal y pimienta al gusto, medio pepino picado, dos cucharadas de cilantro y la cebolla finamente picada. 3 Aparte prepara la salsa. Para ello, licua el chile picado, dos cucharadas de pepino, una cucharada de cilantro, una taza de jugo de limón y sal al gusto. 4 Ahora vierte esta salsa sobre los camarones, mézclalo todo y decora el plato con cubitos de pepino y rodajas de cebolla. Este plato de aguachile de camarón estilo Sinaloa se suele servir en tostatas o nachos, como más te guste. Aunque esta es la receta tradicional, siempre puedes incorporar los ingredientes que desees, como por ejemplo aguacate. Imagen: ypolacocinaasi.com",661ce5bc-1350-4642-9abc-b724b1b48d63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-cubanos-8568.html,1 kilogramo de Camarones 1 lata de Pimientos morrones 1 lata de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 manojo de Perejil 3 dientes de Ajo 1 unidad de Aji grande 1 unidad de Cebolla grande 1 cucharada sopera de Vinagre ½ taza de Vino seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 hoja de Laurel,"1 Para comenzar a preparar los camarones a la cubana haremos el sofrito. Para ello, vierte un poco de aceite en una sartén e incorpora los camarones, previamente lavados, y deja cocinar a fuego medio hasta que tomen un color rosáceo. 2 Seguidamente añade los ajos machacados, la cebolla cortada finamente y el ají molido, mezcla todo bien y deja que los ingredientes suelten los sabores. Pasados unos minutos, agrega el resto de ingredientes de este delicioso plato cubano. 3 Deja cocinar a fuego lento los camarones a la cubana por unos 25 minutos, revolviendo ocasionalmente. Prueba la sazón y corrige si es necesario. Sirve caliente y acompaña con arroz blanco y unos tostones de plátano macho o una ensalada verde.",c3ff9702-66ab-44fd-9589-f493162f3ad0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-facil-7322.html,1 kilogramo de Camarones pelados y limpios 25 dientes de Ajo grandes 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta negra 150 gramos de Aceite de oliva,"1 En un procesador de alimentos o una licuadora, coloca 20 dientes de ajo pelados, sal y pimienta para empezar a preparar la salsa de los camarones al ajillo. 2 Aparte, pica los cinco dientes de ajo restantes en trozos grandes y resérvalos. Coge un bol mediano, añade los camarones pelados y los ajos triturados. Revuelve bien para seguir con la receta. Tapa el bol y resérvalo en la heladera de tres a cinco horas. 3 Pasado el tiempo, coge una sartén, añade aceite y ponla a fuego alto. Cuando esté caliente, baja la temperatura y rehoga los ajos picados que tenías reservados durante cinco minutos. 4 Añade los camarones con la marinada de ajo y deja que se frían, sin tapar, hasta que se evapore todo el líquido que suelte el marisco y los camarones se doren. 5 Sirve los camarones al ajillo en cazuelas de barro si tienes y espolvorea perejil picado por encima. ¡Listo! Puedes acompañarlos con una ensalada de col, ¿o prefieres otra cosa? Cuéntanos con qué acompañarías los camarones salteados y comparte tu propia versión de la receta.",9d76ebf4-936f-4533-9872-265a2e0ee00b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-6714.html,½ kilogramo de Langostinos 200 gramos de Vieras sin concha ½ kilogramo de Calamares 150 gramos de Camarones ½ kilogramo de Almejas 1 kilogramo de Tomates maduros 2 unidades de Cebollas grandes 6 dientes de Ajo 150 gramos de Tocineta 100 gramos de Almendras fileteadas 1 manojo de Hebras de azafrán 4 hojas de Albahaca picadas 1 pizca de Tomillo 1 manojo de Romero 1 chorro de Aceite de oliva ½ litro de Vino blanco seco 3½ unidades de Limones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar esta cazuela de mariscos es lavar muy bien todos los mariscos y reservarlos para luego. Las conchas de las almejas deben cepillarse fuertemente, desechando las que estén abiertas, y los calamares deben estar completamente libres de la piel parduzca que los recubre y picados en rebanadas. Truco: Recuerda que puedes incluir todos los mariscos que quieras. 2 Antes de ponernos con el sofrito para la cazuela de mariscos, debemos preparar todas las verduras. Entonces, los tomates deben estar picados en pequeños trozos, sin piel y sin semillas. Las cebollas en cortes finos, el ajo machacado y picado muy pequeño y finalmente, la tocineta sin piel se corta en cubitos. 3 A continuación, hacemos un sofrito de ajo y cebolla. Para ello, pon un caldero en el fuego con el aceite y rehoga estos dos ingredientes hasta que estén transparentes. Luego añade los tomates y la tocineta, y continua con la cocción por unos 10 minutos. 4 Pasado este tiempo, añade a la olla las almendras, el vino, el 1/2 litro de agua, las hierbas, el zumo de 1/2 limón, las especias y la sal. Tapa deja cocinar todo otros 15 minutos más. 5 Después agregue las conchas, cocine 5 minutos para que se abran, desechando las que hayan quedado cerradas. Por último agregue los calamares, las gambas y los langostinos, dejando cocinar a fuego lento 10 minutos más. Truco: Si quieres darle un toque de color puedes añadir guisantes luego de los últimos mariscos. 6 La cazuela de mariscos se sirve acompañado con rodajas de limón y de pan. Si se quiere servir como plato principal se puede acompañar la cazuela de mariscos con arroz blanco. Y si quieres una explicación más detallada, también puedes echarle un vistazo a la receta española de zarzuela de mariscos.",6f58a13a-a5ac-4200-ba58-ba7f38b079bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-6712.html,2 cucharadas soperas de mantequilla ½ kilogramo de camarones pelados 5 dientes de ajo machacados 2 cucharadas soperas de jugo de limón 4 cucharadas soperas de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de perejil o cilantro picado,"1 Para empezar esta sencilla receta de camarones al ajillo coge una sartén y derrite en ella la mantequilla. Una vez derretida, sofríe el ajo picado con los camarones a fuego medio. 2 Después, agrega el jugo de limón y el vino blanco para que reduzca y se marinen los camarones. 3 Deja que se impregnen bien del líquido y añade el perejil o cilantro al gusto, la sal y la pimienta, y deja que se cocinen a fuego lento durante 5-10 minutos. Durante este tiempo es importante que vigiles los camarones al ajillo y los muevas de vez en cuando para evitar que se quemen, peguen o cocinen por un único lado. 4 Pasado el tiempo, retíralos de la sartén y sírvelos, puesto que este es un plato que debe comerse nada más cocinarse. Puedes acompañar tu receta de camarones al ajillo con una ensalada de vegetales, arroz tres delicias o tostones de plátano, y servir con una copa de vino blanco.",4ee190a9-28ab-4254-a5b7-8c4ff8feb20a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-con-chipotle-52202.html,1 kilogramo de Camarones crudos con cabeza 10 Chiles guajillos desvenado 5 Chiles de árbol 4 Tomates 1 Cebolla 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Chile chipotle 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Sal,"1 Lavar bien los camarones y dejarlos escurrir un rato. Para lavar es recomendable que lo hagas en un bol lleno de agua, con un poco de sal si quieres. 2 Desvenar los 10 chiles guajillos y poner a hervir los 10 chiles guajillos con los 4 chiles de árbol y un chile seco, también pueden comprar una latita de chiles chipotles adobados. 3 Una vez que pusimos a hervir los chiles, empezamos a picar los 4 tomates en forma de cuadritos chiquitos. Esta será la base de la salsa con la que acompañaremos a los camarones a la diabla. 4 La cebolla la partimos por la mitad y la empezamos a picar. Una vez picada la cebolla y el tomate, los ponemos en una sartén caliente y los sofreímos. 5 Una vez sofritos el tomate y la cebolla, se muele el chile guajillo, el chile de árbol y el chile chipotle. Molido el chile, se vacía a la cacerola donde se encuentra el tomate y la cebolla y lo ponemos a hervir. 6 Mientras el chile hierve con todos los ingredientes que le pusimos, en un plato y/o traste hondo agregamos unos 4 o 6 clavos de olor junto con una pizca de sal. 7 Una vez puesto el clavo y la sal en el bol, echamos poco a poco los camarones y los revolvemos para seguir con la receta mexicana. 8 Cuando hayamos echado todos los camarones al bol que tiene sal y clavo, revolvemos bien hasta que queden cubiertos de los condimentos. Hecho esto, en una sartén caliente freímos de 4 a 6 camarones, dependiendo de lo grande sea la sartén. 9 Una vez fritos todos los camarones, los colocamos en el bol que tiene el chile con la cebolla y el tomate para seguir con la elaboración de los camarones a la diabla con chipotle. 10 Ya tienes hechos los camarones a la diabla muy picantes, los debes presentar calientes y con arroz blanco al lado. Aquí tienes un par de recetas de cómo hacer arroz blanco muy originales:Arroz blanco al microondas.Arroz blanco con pimentón rojo.",9107ef5f-375a-48de-952d-899b769197b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-crema-con-chipotle-33204.html,400 gramos de camarones 2 dientes de ajo picados 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de crema acida ½ taza de media crema 1 cucharada sopera de queso crema chile chipotle al gusto sal al gusto 1 pizca de orégano seco,"1 Para empezar la receta de camarones a la crema con chipotle, primero debes preparar los camarones. Límpialos y desvénalos, elige el tamaño que más te convenga o te guste y pela muy bien el camarón o si también lo deseas, deja la cola del camarón para una presentación más gourmet. 2 Combina la crema ácida, la media crema, el queso crema y el chile chipotle licuándolos aproximadamente unos 3 minutos, después reserva esta mezcla. 3 En una olla o sartén amplia, agrega la mantequilla para derretirla, enseguida agrega el ajo picado y sofríe hasta dorar ligeramente el ajo. 4 Después, agrega los camarones previamente limpios, una pizca de sal y una pizca de orégano y cocina alrededor de 5 minutos o hasta que los camarones hayan cambiado su color a uno más rosado. ¡Ya casi está lista la receta peruana de camarones con chipotle!Y si además, quieres preparar una receta de quesadillas de camarón, no te pierdas esta receta. 5 Vierte la mezcla de crema con chipotle y cocina todo por 5 minutos más, comprueba el sabor y retira del fuego. 6 Sirve los camarones acompañados de arroz blanco o ensalada a tu gusto. ¡Listos y a comer!Y si además, te preguntas cómo hacer camarones a la diabla, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",61030d7a-cbee-4bca-92d4-9dbe98f4c865, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-horno-6718.html,Limones Ajo suficiente 1 Cubito de pollo Aceite Sal Perejil Vino blanco Langostinos,"1 Se lavan los langostinos con limón y sal. Se adoban o aderezan con bastante ajo y se meten al horno a 350° unos 15 ó 20 minutos. 2 Luego se sacan y se les agrega un aliño de perejil y cubito, vino blanco y aceite y se vuelven a meter en el horno unos 45 minutos más.",11e2b252-5035-4c9d-a1af-d3e88e28d36c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-scampis-a-la-grilla-6711.html,16 scampis grandes 2 cucharadas de perejil (picado fino) 1 Cucharada de ajo (picado fino) 1/2 taza de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Quitarles las patitas. 2 Abrirlo de la parte superior o el lomo como se dice con un corte. 3 En un bol mezclar todos los ingredientes y dejar por un momento los scampis, para su adobo hasta que la parrilla este bien caliente. 4 Colocar de la parte abierta los scampis sobre la parrilla hasta que esten bien rozados pincelearlos con los ingredientes sobrantes de aceite, perejil y ajo. 5 Para servir ,darle un fondo de lechuga tierna y fresca y sobre ella colocar los scampis. 6 Decorar con rodajas de limon en la forma que ud lo prefiera.",0798f1e7-b831-4d71-aa08-f2c9405577bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flautas-de-camarones-6708.html,1 paquete de Tortillinas tía rosa de harina 300 gramos de Camarones semicocidos y paldos 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Chile chipotle ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo,"1 Se pican finamente todos los ingredientes, se sazonan con la sal y la pimienta, después, se mezclan con la mantequilla y espera que se concentren todos los ingredientes con el ajo machacado. 2 Mientras van estirando las tortillinas de harina, para ponerle un poco de la mezcla preparada a cada una y se enredan como un taco, sosteniéndolo con un palillo. 3 Luego, se fríen en aceite bien caliente, para darle un tostado rápido y perfecto sin que se doren demasiado, con unas dos vueltas es subiente. 4 Servir las flauta de camarones calientes, acompañándolas con un poco de ensalada de nopales o guacamole.",6cd3674e-072a-4a62-ba5b-33dd13a16e53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lapas-a-la-plancha-6400.html,2 kilos de lapas Perejil al gusto 1/2 vaso de aceite 1/2 cabeza de ajos,"1 Lavamos las lapas y las ponemos una a una boca arriba en la parrilla. 2 Cogemos los ajos y el perejil y los picamos en trozos pequeñitos, les incorporamos el aceite y formamos una pasta algo ligera para la receta de lapas. 3 Vertemos este contenido en cada lapa ayudándonos de una cucharilla y las ponemos al fuego 4 minutos y están listas para comer. 4 También podemos añadir al mojo o salsa, un poco de guindilla al gusto si queremos que tengan un toque picante las lapas a la plancha.No dejes de probar otros mariscos de este estilo como:Zamburiñas a la planchaNavajas a la planchaAlmejas a la planchaSepietas a la planchaGambas a la plancha",189eb3d5-45b0-4b00-a7b3-d18aa5aa90b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpos-6398.html,"1 kilo de pulpo 3 dientes de ajos Un vaso de vino blanco canario 2 cebollas medianas 1 cucharada de aceite 2 cucharadas de vinagre Un manojo de perejil Sal gorda, al gusto","1 Primeramente troceamos el pulpo en trozos pequeños y sazonamos. 2 En un caldero, añadimos los ajos cortados en lascas, la cebolla en forma de aro. 3 Seguidamente incorporamos el pulpo y llenamos de agua hasta que este esté totalmente cubierto, el aceite y el vinagre. 4 Lo dejamos guisar durante una hora, pasado ese tiempo comprobaremos si el pulpo está tierno. 5 El tiempo de cocción varia según el grosor del pulpo. 6 Para finalizar solo nos queda ponerlo en una bandeja y espolvorear perejil picado por encima.",30e8fdd4-8fef-4144-950f-c9f4e25e7427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-en-salsa-6341.html,12 unidades de Calamares pequeños 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 250 mililitros de Tomate frito 1 manojo de Perejil 375 mililitros de Caldo de pescado 1 cucharada sopera de Pan rallado 200 gramos de Gambas peladas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal Palillos de madera,"1 Para empezar a preparara estos calamares rellenos, lo primero que debes hacer es limpiar muy bien los calamares. Desecha toda la piel y el interior, también separa las cabezas, desecha los ojos y el pico y corta finamente. Conserva los cuerpos enteros. 2 Pica finamente la mitad de la cebolla y un diente de ajo. Lleva a una sartén con aceite y saltea hasta que la cebolla se dore, entonces añade las cabezas de calamar que hemos picado anteriormente. 3 A continuación, añade el pan rallado y el perejil picado finamente. Mezcla bien hasta que los ingredientes se repartan de forma uniforme. 4 Con el salteado listo, el siguiente paso es rellenar los calamares. Añade una o dos cucharas de relleno en cada cuerpo y cierra la abertura atravesando un palillo de madera, tal como se observa en la foto. 5 Seguidamente, sella los calamares rellenos en una sartén con un poco de aceite. Deben dorarse ligeramente por cada lado. Reserva. 6 Aparte, preparamos la salsa. Para ello, corta el resto de la cebolla en rodajas y lleva a la misma sartén usada anteriormente junto con el diente de ajo entero. Cocina a fuego lento para que se haga todo poco a poco. 7 Cuando la cebolla esté hecha, se añade el caldo de pescado y el tomate. Se deja cocer unos minutos hasta que la salsa reduzca ligeramente. Corrige la sazón con sal y pimienta si es necesario. Truco: Puedes pasar la salsa por un chino o licuarla si prefieras una textura uniforme. recuerda también añadir un poco de azúcar si necesitas reducir la acidez del tomate 8 Finalmente se añaden los calamares rellenos a la salsa y se deja cocer a fuego lento hasta que la salsa tome la consistencia deseada. Pasados los primero minutos se les pueden quitar los palillos a los calamares. Truco: Puedes añadir otros mariscos a salsa como gambas o mejillones 9 Sirve los calamares rellenos en salsa y acompaña con un poco de arroz blanco o una ensalada verde. Este delicioso plato de calamares tiene un sabor potente y puedes servirlo tanto para la comida como para la cena. Y si quieres consultar más recetas como esta visita mi blog Sabor en Cristal, te sorprenderá!",b096177c-7f9d-435b-aed4-e4bd68503dd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-compuestos-6340.html,1 kilo de calamares 1 cebolla 1 pimento verde 3 cabezas de ajos 1 tomate Medio vaso de vino blanco Medio vaso de vinagre 2 vasos de agua Pimentón Pimienta negra Tomillo Laurel Clavos Sal,"1 Limpiamos los calamares y los cortamos en rodajas finas. 2 En un caldero, picaremos la cebolla, el pimiento, los tomates y los ajos, ponemos un chorrito de aceite y haremos una fritura. 3 Añadimos un poco de sal, la pimienta y los clavos. 4 Cuando comienze a hervir añadimos los calamares junto con el agua, vinagre, vino blanco, pimentón. 5 Por último añadimos el tomillo y el laurel. 6 Lo dejamos al fuego hasta comprobar que los calamares estén tiernos. 7 Este plato se puede acompañar con papas arrugadas o arroz blanco.",3588377b-1751-47d7-8dd5-73f539ad9374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-camarones-51.html,250 gramos de Camarones 250 gramos de Harina de garbanzos 250 gramos de Cebolla 1 manojo de Perejil Agua para hacer la masa Aceite de oliva para freir 1 pizca de Sal,"1 Echas la harina en un bol y poco a poco vas mezclando con el agua hasta forma una masa que debe quedar ligeramente espesa. Añade también una pizca de sal a esta masa. 2 A continuación echas los camarones, la cebolla y el perejil. Todos estos ingredientes deben ir picados lo más finamente posible, aunque si prefieres puedes dejar los camarones en trozos más grandes. 3 Deja reposar la masa para hacer las tortitas de camarones por espacio de una hora. 4 Pasado este tiempo, calienta una olla con suficiente aceite y cuando esté bien caliente, ve añadiendo cucharadas de la masa. Fríe entonces las tortillas de camarón hasta que se doren. Reserva luego sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Disfrutas de las tortillas de camarones recién hechas con un poco de mayonesa casera y si quieres, puedes combinar con otras preparaciones similares como los famosos bueñuelos de bacalao. ¡Buen provecho!",06594dd6-c8c3-4d42-b664-9ff93f2070d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-langostinos-38.html,300 ccs de aceite 2 cucharadas de brandy 2 huevos 2 cucharadas de ketchup 8 langostinos pelados 1 lechuga 2 cucharadas de mostaza 1 naranja 500 gramos de rape 1 pizca de sal 5 gotas de salsa perry 2 cucharaditas de vinagre,"1 Se hierven los langostinos y el rape por separado. 2 Se corta la lechuga muy picadita y se va depositando en copas individuales. 3 Después de pelar los langostinos y desmenuzar el rape, se diponen encima de la lechuga el rape, la salsa rosa y los langostinos. 4 Se adorna con rodajas de naranja. 5 Salsa rosa: En un bol se cascan los huevos después se añade la sal a gusto, el vinagre y el aceite que se irá incorporando poco a poco mientras se va cuajando la salsa con la batidora. 6 Una vez obtenida esta mayonesa se le añadirá el brandy, el kepchup, la mostaza y unas gotas de salsa Perry. 7 Se vuelve a pasar por la batidora y se obtendrá una salsa de color rosa gracias al kepchup.",4f15b780-341b-4525-8d9f-e6624b4b3ca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-curry-73908.html,800 gramos de camarones 400 gramos de arroz 1 pimientos rojos 2 cebollas 100 gramos de crema de leche 1 vaso pequeño de vino blanco 2 cucharadas de postre de polvo de curry 1 unidad de cebolla de verdeo,"1 En una olla, pon a hervir el arroz con sal hasta que esté en su punto. Reserva. 2 Limpia y desvena las colas de los camarones. 3 Corta las cebollas en juliana. En una sartén con un poco de aceite, saltéalas junto al pimiento rojo hasta que ambos estén tiernos. 4 Una vez estén tiernos los vegetales, agrega los camarones y saltéalos también. 5 Agrega el vino blanco, déjalo reducir para que se evapore el alcohol. 6 Incorpora la crema de leche en la sartén. Truco: Si no quieres usar lácteos, puedes sustituir la crema por leche de coco o de almendras. 7 Agrega el curry en polvo y la cebolla de verdeo. 8 Cocina por unos minutos y deja que los sabores se unan. Emplata el arroz y dispón los camarones al curry al costado. ¡Disfruta!",e3a203e9-3709-41c8-9861-8694cd799cde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-cava-73912.html,12 gambas 150 mililitros de cava 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Prepara los ingredientes para hacer las gambas al cava. Esta misma receta puedes hacerla con langostinos y con camarones, solo debes tener en cuenta que el tiempo de cocción varía en función del tamaño del producto. Así mismo, es importante resaltar que este es un plato que se debe cocinar justo al momento de comer. 2 Pon sal en las gambas y un chorrito de aceite. Luego, colócalas en una bandeja de horno, en una sartén o en una plancha. 3 Pon las gambas a la plancha o a la sartén a fuego fuerte y vierte el vaso de cava. Deja que se cocinen y se evapore el alcohol durante un par de minutos. También puedes hacer la receta de gambas al cava en cazuela siguiendo estos mismos pasos, de esta forma te quedará una salsa deliciosa. 4 Pica los ajos y el perejil y añade un poco de aceite de oliva. Si haces las gambas en cazuela, pica un poco más de perejil y ajo y añade un pelín más de aceite para que te quede más salsa. 5 Incorpora la mezcla de ajo, perejil y aceite a las gambas y deja que se cocinen durante 2 minutos por cada lado. Apaga el fuego y deja que se terminen de hacer con el mismo calor de la bandeja o la plancha. Truco: Para hacer las gambas al cava al horno deberás colocarlas en la bandeja, verter el cava, la picada de ajo y perejil y hornear a 200 ºC durante 5 minutos. 6 Sirve enseguida para disfrutarlas calientes. Esta receta de gambas al cava es muy fácil y rápida, por lo que nos permite servir un entrante navideño espectacular y sin apenas esfuerzo. Puedes saltear también un poco de cebolla y servirla con las gambas o cocinar la cebolla caramelizada.",79c40994-bc21-44a4-a12a-dfd4513f324d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-pil-pil-73897.html,500 kilogramos de gambas peladas 3 dientes de ajos 2 unidades de guindillas o cayenas 1 puñado de perejil picado 1 vaso pequeño de aceite de oliva,"1 Prepara todos los ingredientes de las gambas al pil pil. 2 Corta los ajos en láminas finas. Pon a calentar una sartén o cazuela de barro con un vaso de aceite, añade los ajos laminados y la cayena. Déjala por un par de minutos a fuego medio bajo para que no se doren los ajos. 3 Añade las gambas, deja que cojan calor y, cuando empiecen a estar calientes, ve moviendo la sartén con movimientos de vaivén. 4 Añade un poco de sal. Cuando veas que las gambas cambian de color es que ya están listas. Tiene que quedar bañadas de una salsa espesa. 5 Pica el perejil, añádelo y apaga el fuego. ¡Sirve enseguida y disfruta de estas fáciles gambas al gil gil!",57315e83-ed08-4661-a6d7-0a4f87dbd624, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-cucaracha-73811.html,1 kilogramo de camarones grandes 40 gramos de mantequilla 7 dientes de ajo en rodajas 6 cucharadas soperas de salsa huichol tradicional 4 piezas de limón agrio 1 pizca de sal,"1 Coloca la mantequilla en una sartén caliente a fuego medio. Enseguida, añade las rodajas de ajo y deja que se doren moviéndolas constantemente. 2 Una vez dorado el ajo, agrega los camarones con la cáscara pero sin la cabeza ni la cola. Vierte también el jugo de los limones y voltea los camarones de vez en cuando para que tengan una cocción pareja por los dos lados. 3 Incorpora la salsa huichol tradicional y tapa la sartén para que los camarones a la cucaracha tengan una cocción homogénea y tomen todos los sabores de los ingredientes. Esta salsa es picante y es precisamente este toque uno de los más caracterizan esta receta. No obstante, siempre puedes utilizar otro tipo de salsa huichol menos picante. 4 Cuando observes que los camarones han cambiado de color y su consistencia es más firme al tacto, estarán cocidos y listos para servir. Puedes añadir un poco de jugo de limón por encima y arroz blanco o disfrutarlos tal cual. La receta de camarones a la cucaracha puede hacerse de múltiples formas, ya que en cada estado aportan su toque personal. Por ejemplo, existen los camarones a la cucaracha estilo Sinaloa o los camarones a la cucaracha estilo Nayarit.",48258f19-c5a3-4d36-b1f7-446c55b30cf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-embarazados-73005.html,25 piezas de camarones grandes 4 dientes de ajo 3 piezas de chiles pasilla desvenados ½ pieza de cebolla blanca 3 piezas de naranjas agrias 1 pieza de limón 3 piezas de jitomates 1 pizca de sal 8 piezas de palos para brocheta,"1 Prepara el adobo para marinar los camarones embarazados. Para ello, coloca en la licuadora los chiles pasilla, los jitomates, el ajo, la cebolla, el jugo de las naranjas, el jugo del limón y sal al gusto y tritura perfectamente hasta obtener una salsa homogénea. 2 Sumerge los camarones en la salsa, los cuales deben estar perfectamente limpios y sin cáscara, tapa el recipiente y déjalos reposar en ella durante un mínimo de 3 horas en el frigorífico. Truco: Si tienes la opción de dejar los camarones en la salsa durante 5 horas mejor, ya que así penetrarán los sabores de una forma más intensa. 3 Transcurrido el tiempo de reposo, retira los camarones del frigorífico y pon una plancha o sartén al fuego con un poco de aceite. Los camarones embarazados originales se cocinan a la plancha, de manera que procede a cocinarlos de esta forma cuando esté caliente. Para una cocción pareja, recomendamos bajar la temperatura y cocinar los camarones a fuego medio. Truco: Cocina por ambos lados vigilando que no se hacen en exceso. 4 Ahora ha llegado el momento de montar los camarones embarazados. Para ello, coge los palos de madera e introduce los camarones, trozos de cebolla asada y un poco de chile verde. Puedes acompañar la receta de camarones embarazados con salsa picante, mayonesa casera, salsa de tomate verde, salsa de siete chiles o la salsa que más te guste.",a25e2632-f37b-4617-9b80-7ca55d740937, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-a-la-plancha-73654.html,2 dientes de ajos 1 cucharada sopera de perejil picado 5 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de vino blanco 16 cigalas medianas 1 cucharadita de sal en escamas 5 gotas de aceite de oliva,"1 Prepara un aliño para cocinar las cigalas a la plancha. En un bol, pon los dientes de ajo previamente machacados en un mortero, el perejil, las cinco cucharadas de aceite de oliva y la de vino blanco. Emulsiona bien y reserva. 2 Pon unas cuantas gotitas de aceite de oliva en la plancha donde vayas a asar las cigalas y, con un papel de cocina, extiende bien el aceite y retira el exceso. Calienta bien la plancha y coloca las cigalas con la parte más gruesa en contacto con la plancha (boca arriba). 3 Pincela la parte que no está en contacto con la plancha con la emulsión que tenías reservada y cocina las cigalas por 1 minuto y medio o 2. 4 Dale la vuelta a las cigalas y cocina otro minuto y medio o 2, según el tamaño. Si ves los laterales un poco crudos, poco rosas, ponlos de lado durante unos segundos. No es necesario hacer en exceso las cigalas, pues deben quedar jugosas por dentro. 5 Emplata tus cigalas a la plancha y espolvorea con un poco de sal en escamas un poco chafadas con los dedos. ¡Sirve enseguida y disfruta!Espero que os haya gustado esta sabrosa y sencilla receta. Os espero también por mi blog, Cakes para ti donde descubriréis sorprendentes recetas dulces y saladas. Besitos.",88e4c6a1-d1ea-487d-a655-97de9df44126, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-tocino-y-queso-73414.html,10 camarones frescos o congelados 1 paquete de tocino (bacon) light 2 lonchas de queso cremoso light Palillos de madera 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Si tienes los camarones congelados, lo primero que deberás hacer es descongelarlos. Para ello, recomendamos dejar que se descongelen solos y secarlos bien antes de empezar a cocinar. 2 Lava y pela los camarones dejando solo la cola. Si quieres aprovechar las cáscaras, prepara un caldo con ellas y úsalo para hacer un plato de arroz con chipirones, por ejemplo, ¡le dará muchísimo sabor! 3 Corta el queso en tiras muy estrechas porque deberás utilizarlo para rellenar los camarones, no para envolverlos. Corta también el tocino a lo largo para obtener dos tiras de cada loncha. 4 Con un cuchillo pequeño y bien afilado, realiza un corte vertical en cada camarón por la parte interior para poder abrirlo y rellenarlo. Introduce una o dos tiras de queso por la apertura, tal y como se muestra en la imagen. 5 Envuelve el camarón con una tira de tocino y sujétala con un palillo de madera para evitar que se abra. La cola debe quedar al descubierto, ya que así podrás sujetar los camarones con tocino por ahí para comerlos una vez hechos. Aunque parezca complicado rellenar y envolver los camarones, verás que conforme vayas haciendo te irán quedando mejor, ¡es cuestión de práctica! 6 Pincela con aceite de oliva una bandeja para horno o similar y precalienta el horno a 180 ºC con calor solo arriba y la opción de grill si la tiene. 7 Coloca los camarones con tocino rellenos de queso dejando cierta separación entre ellos y hornéalos durante 10 minutos como máximo, ya que no conviene que el marisco se quede seco y pierda su jugosidad. Comprobarás cómo el tocino suelta su propio jugo, ayuda a cocinar el camarón y a fundir el queso. 8 ¡El contraste del tocino y el camarón será sublime! Y si acompañas el plato con una salsa como, por ejemplo, la salsa barbacoa..., ¡el resultado es aun más espectacular! También puedes espolvorear pimienta recién molida, pero jamás sal porque verás que el queso y el tocino ya aportan más que suficiente. El consumo de sodio en demasía cantidad puede llegar a ocasionar mayores trastornos en la salud, por ello no aconsejamos añadir sal. Si te ha gustado la receta de camarones con tocino, ¡no olvides dejar tu comentario!",804328a3-a9f6-49f4-8de6-a08be276ad54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-al-horno-73375.html,4 vieiras con su concha (frescas o congeladas) 1 trozo de cebolla 1 cucharadita de eneldo (opcional) 1 pellizco de sal al gusto 3 cucharaditas de aceite de oliva (suave) 1 lata de champiñones laminados 1 taza de leche (240 mililitros) 1 vaso de agua 1 taza de parmesano rallado 2 cucharadas soperas de harina de maíz 1 cubilete de brandy,"1 Limpia muy bien las vieiras con concha para que no tengan nada de tierra, respetando el color naranja que tienen en la molla interior. Reserva. 2 Coloca la harina de maíz y el eneldo en 2 recipientes distintos y reserva. 3 Vierte 3 cucharadas de aceite de oliva suave en una sartén o cazuela pequeña pero profunda. Ponla a calentar sin dejar que se caliente demasiado. 4 Añade la harina de maíz en la sartén y remueve sin parar para que dore y no sepa a harina cruda. Colócale un pellizco de sal y remueve y cocina por 3 minutos. 5 Retira del fogón y añade la leche lentamente; de esta forma, evitarás que se formen grumos. Una vez vertida la leche, pon a cocer de nuevo a fuego bajo y sin dejar de remover. 6 Verás que la mezcla se va espesando, pero no debes dejar que quede demasiado espesa. Añade agua y sigue removiendo para preparar una salsa bechamel muy suave y lisa. Truco: no dejar que burbujee, así no llegará a hacerse pastosa. Si ves que precisa más agua, añade más. 7 Pon el eneldo. Este paso le dará un toque súper especial a tus vieiras al horno. Remueve 2 minutos y reserva. Truco: Si por cualquier cosa te quedaron grumos, pasa un batidor de brazo para eliminarlos. 8 En otra sartén, pon un chorrito de aceite de oliva para sofreír el resto de los ingredientes. Deja que se caliente bien. 9 Sofríe la cebolla 3 minutos y añade los champiñones. Déjalos rehogarse juntos, añade un pellizco pequeño de sal para que la cebolla pierda su agua. 10 Deja sofreír el champiñón y la cebolla un par de minutos más y mientras tanto, corta a láminas la carne de las vieiras y añádelas al sofrito. Rehoga por 2 minutos. 11 Añade un cubilete o chupito de brandy y deja que se evapore el alcohol para que pierda el sabor fuerte y suavice sin dañar los sabores. 12 Cuando esté listo, reparte el sofrito a cada concha de vieira e intenta igualar el relleno en cada una de ellas. Remueve la bechamel que estaba reservada para que quede homogénea. 13 Con un cucharón, vierte la salsa bechamel por encima de cada vieira. Reparte con cuidado sin mezclar el relleno que queda abajo. Añade un copete de queso parmesano rallado e introdúcelas al horno a 200 ºC con opción a gratinar arriba. Déjalas por 15 minutos para que se gratinen sin necesidad de hacer más. 14 Cuando tus vieiras al horno estén hechas y doraditas, podrás servirla acompañadas de otros aperitivos o como entrante de una buena comida. ¡Disfruta!",08408ff9-7d11-484e-9505-bdaf684c99e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-afogaos-73346.html,500 gramos de chipirones 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 guindilla o cayena 1 trozo de pimiento verde 100 mililitros de vino blanco 25 mililitros de ron 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de perejil picado 1 hoja de laurel,"1 Pica todos los ingredientes menos los chipirones, es decir, la cebolla, el pimiento verde y los ajos. 2 Limpia los chipirones dejándolos enteros. Añade sal al gusto y reserva. 3 Pon un poco de aceite en una cazuela y caliéntalo a fuego fuerte. Añade la cebolla, el pimiento y los ajos picados y lo cocina durante 10 minutos a fuego medio. Agrega un poco de sal y, después, la hoja de laurel y la guindilla. Cuando la verdura esté pochada, vierte el vino blanco y el ron y deja que se evapore el alcohol durante 5 minutos. Truco: También puedes hacer los chipirones afogaos con sidra en lugar de vino blanco. 4 Agrega los chipirones y deja que se cocinen en la salsa unos 20 minutos a fuego medio bajo. 5 Prueba de sal por si hay que rectificar. Espolvorea perejil picado por encima y sirve la receta de chipirones afogaos bien caliente. Esta es la receta típica de Asturias, aunque, como hemos indicado, hay quienes hacen el plato utilizando sidra en lugar de vino. Ambas opciones están deliciosas, por lo que te animamos a probar las dos formas. En la línea de las recetas asturianas, puedes preparar un cachopo de ternera como segundo plato.",0614cd93-5e62-4025-8e38-b4bf96dc7708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-rebozados-73315.html,400 gramos de chipirón fresco o congelado 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 taza de harina de maíz (120 gramos) 3 vasos de aceite de girasol sal al gusto,"1 Pon los chipirones ya limpios sobre un papel secante para eliminar el agua que sueltan. 2 Cuando estén bien escurridos o secos, pásalos a un plato. Colócale una pizca de sal al gusto, pero no te pases, pues la idea es darles un punto suave para que la fritura pueda saborearse. Prepara un taza de maíz y otra de harina de trigo. 3 En una bolsa de plástico, introduce los chipirones y las 2 tazas de harina. Remueve sujetando el extremo de la bolsa hasta que queden bien impregnados. Así podrás empanarlos sin necesidad de ensuciar nada. Truco: La mezcla de estas dos harinas hace que los rebozados queden súper finos y crujientes 4 Pon a calentar aceite de girasol en una sartén, hasta que quede bien caliente. Fríe los chipirones durante 4 minutos. 5 Saca los chipirones con una rasera y déjalos escurrir en una servilleta o papel secante. 6 Sirve tus chipirones rebozados con salsa de mayonesa o alioli. ¡Disfruta!",ed331164-1798-4156-a385-31a705d8574b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-en-salsa-73274.html,500 gramos de vieiras frescas o congeladas 2 cucharadas soperas de aceite de coco o aceite de oliva 3 cucharadas soperas de mantequilla fría 4 dientes de ajo picado ¼ taza de vino blanco seco 2 cucharadas soperas de jugo de limón siciliano (también puede ser merlán azul) ¼ taza de perejil picado sal pimienta negra,"1 Si usas vieiras congeladas, deja que las vieiras se descongelen en el refrigerador y luego sécalas bien con una toalla de papel. Este es un truco para ayudar a que se doren y no agregar demasiado caldo cuando las pongas en la sartén. 2 Calienta una sartén, vierte el aceite de coco o aceite de oliva y agrega las vieiras sazonadas con sal y pimienta. Deja que se doren en ambos lados. Truco: Evita revolver las vieiras porque cuanto más revuelvas, el caldo se afloja, por lo que terminas cocinando los moluscos en lugar de freírlos. 3 Pon a un lado las vieiras en un plato y, en la misma sartén, prepara la salsa de mantequilla: agrega 2 cucharadas de mantequilla y el ajo picado. Revuelve por solo 1 minuto, solo hasta que el ajo libere el aroma. 4 Agrega el vino blanco y raspa el fondo de la sartén con una cuchara (¡allí es donde está el sabor!). Revuelve hasta que la mezcla se reduzca a la mitad y comience a aflojarse del fondo de la sartén, como se muestra en la imagen. 5 Baja el fuego, agrega la mantequilla restante (1 cucharada) y agita ligeramente la sartén hasta que la mantequilla se derrita. Truco: Te recomendamos usar mantequilla en lugar de margarina, ¡la salsa de vieira quedará mucho más sabrosa! 6 Regresa las vieiras a la sartén, agrega el jugo de limón y cocina por otros 2 minutos hasta que las vieiras se calienten nuevamente. 7 Finalmente, ¡agrega el perejil picado y disfruta de tus vieiras en salsa! Son perfectas para comer con pan o pasta. ¿Buscas más recetas de vieiras? No dudes en revisar nuestras sugerencias:Vieiras al horno con bechamelVieiras a la plancha con ajo y perejilEnsalada de vieiras y aguacate",e34879b3-caea-4ec6-9328-7f05faf86d5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-plancha-73207.html,1 pulpo ya cocido 1 taza de aceite 3 pellizcos de sal Maldon 1 taza de pimentón dulce de la vera 1 taza de perejil picado 2 dientes de ajo,"1 Para preparar un delicioso pulpo a la plancha, comienza picando los ingredientes para tenerlos a la mano. Pica el ajo en pedacitos pequeños. 2 Vierte el aceite de oliva en una sartén y, cuando esté bien caliente, añade el pulpo sin cortar. Voltea de vez en cuando para que no se pase de cocción y cocínalo durante aproximadamente 6 minutos. Truco: Es mejor no picar el pulpo antes de cocinarlo a la plancha. Así, quedará más uniforme. 3 Una vez esté listo, saca el pulpo y córtalo a tu gusto. Alíñalo con el ajo y el perejil. Remueve bien y salpícalo con sal gruesa y pimentón dulce. Si es posible, utiliza escamas de sal Maldon y pimentón de la vera. ¡Disfruta!",b385188e-c513-43dd-9e85-3c7837bd3396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-marinera-73046.html,500 gramos de almejas 1 cebolla mediana 1 diente de ajo picado 1 cucharada sopera de harina 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 vaso pequeño de vino blanco 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para preparar unas increíbles almejas a la marinera, primero deja las almejas en un bol con agua y abundante sal durante unos 30 o 40 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, escúrrelas y lávalas bien. Deshecha las que estén rotas. 2 Coloca una cazuela a calentar con un vasito de agua pequeño, añade las almejas, tápalas y remueve para que se abran todas las almejas. Cuando estén listas, apaga y reserva. 3 Por otro lado, pica la cebolla en trozos muy pequeñitos, junto con el ajo. 4 Busca otra cazuela y coloca en ella un chorro de aceite. Añade la cebolla y el ajo, déjalos pochar. Justo antes de que cojan color, añade la cucharada de harina y remueve. 5 Ahora, añade el tomate frito y la cucharadita de pimentón dulce o pimentón picante (también puedes añadir mitad y mitad de ambos). Remueve todo muy bien mientras se cocina. 6 Agrega el vaso de vino blanco, remueve y, cuando empiece a hervir, añade las almejas. Vierte también el agua con el que las has cocinado con la ayuda de un colador. 7 Por último, deja cocinar las almejas en salsa durante unos minutos, prueba que tengan suficiente sal y añade perejil picado. 8 ¡Sirve las almejas a la marinera en un plato y a disfrutar! ¿Quieres probar más recetas de almejas? No dudes en visitar nuestras recetas de almejas al vapor, fideos con almejas o almejas al ajillo.¿Qué te ha parecido esta receta de almejas a la marinera? Comparte con nosotros tu opinión.",aeba43a0-f1dd-4915-8941-e75875b0d610, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-al-vapor-73045.html,500 gramos de almejas 1 trozo de limón 1 puñado de sal,"1 Ponemos las almejas en un bol con abundante agua y sal y las dejamos unos 30-40 minutos. Reservamos el bol en la nevera para que no se estropeen las almejas. Como decíamos, este paso es importante para retirar la arena que pueda quedar. 2 Pasado este tiempo, quitamos el agua y enjuagamos bien las almejas bajo el grifo. En este paso miraremos las que estén rotas para retirar los trozos de cáscara. 3 Para hacer las almejas al vapor, las colocamos en un cazo con unas rodajas de limón y lo tapamos. Cocinamos las almejas a fuego medio hasta que se abran. 4 Pasados 3-4 minutos, destapamos y removemos para que se abran todas las almejas. Si lo vemos oportuno, dejamos que se cocinen durante 1 minuto más como mucho. Es importante resaltar que no debemos cocinar las almejas en exceso, ya que no quedarían jugosas. Si no se abren algunas las desechamos. 5 Servimos enseguida con un poco del caldo que han soltado durante la cocción y un chorrito de limón. Esta receta de almejas al vapor es muy fácil, rápida y deliciosa, perfecta para un aperitivo sencillo pero sabroso. Podemos hacer, también, unos berberechos al vapor, unas gambas a la plancha o unos mejillones para servir un aperitivo completo.",1df62f75-b189-497d-ba95-b3909615cc41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillitas-de-gambas-72944.html,150 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 2 unidades de huevos 80 gramos de harina 1 cucharadita de levadura 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Para empezar con nuestras tortillitas de gambas, buscamos un bol. Ponemos en él los huevos, batimos y añadimos los ajos picados, el perejil picado. Iremos añadiendo la harina y la levadura poco a poco, removiendo hasta que nos quede una masa espesa como un puré. Si hace falta, se le puede añadir más harina o menos según os quede. Truco: Mientras más harina agregues, las tortillitas te quedarán más esponjosas, así que no agregues tanta si las prefieres más crujientes. 2 Cortamos las gambas en trocitos y las añadimos a la mezcla de las tortitas.Si te apetece probar otras recetas de tortillitas, no dudes en visitar nuestras recetas de tortillitas de acelgas y tortillitas de bacalao. ¡Te encantarán tanto como a nosotros! 3 Ponemos a calentar un vaso de aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, iremos añadiendo con una cuchara porciones de la masa de tortillitas. Iremos dándole la vuelta hasta que nuestras tortillitas de gambas estén doradas. 4 Cuando estén listas, iremos sacando y poniendo las tortillitas de gambas en un plato con papel absorbente de cocina para deshacernos del exceso de aceite.Finalmente, las pondremos en una fuente de servir y ¡ya estarán listas para degustar! Ahora que sabes cómo preparar tortillitas de gambas, aprovecha estas noches calurosas para disfrutarlas en compañía de un refrescante tinto de verano con vino blanco y compártelas con tus seres queridos.",62a1c907-eb83-4e62-a0d4-3cc1b69f3364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-al-horno-72726.html,1 sepia 2 patatas 1 cebollas 2 tomates 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 vaso pequeño de vino blanco 1 vaso de aceite de oliva,"1 Ponemos las patatas y la cebolla cortadas finas en una bandeja para horno. Añadimos un poco de sal y aceite, lo introducimos al horno y lo dejamos cocinar hasta que quede cocido. 2 A continuación, limpiamos la sepia y cortamos en trozos medianos. 3 Ahora, picamos el ajo y la perejil, y agregamos el vino para hacer una deliciosa salsa acompañante. Cuando lo saquemos del horno, podemos añadir un poco más de la salsa de ajo y perejil. 4 Ahora revisamos que las patatas y cebollas del horno estén a medio cocinar. Si es así, procedemos a poner la sepia por encima y bañarla en la salsa que hemos preparado. Volvemos a introducir la bandeja en el horno a 180 ºC y la dejamos hasta que la sepia quede tierna. 5 Comprobamos que la sepia esté tierna y sacamos todo del horno. ¡Estará listo para servir! Ya ves lo fácil y rápido que es cocinar sepia al horno. No puedes perderte más de nuestras recetas de sepia, sobre todo esta excelente receta de sepia al ajillo.",15038e4e-54cd-4b99-9dea-65e2a7d2796d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-rebozadas-72676.html,12 gambas 5 cucharadas soperas de harina 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Limpiamos las gambas si son frescas, las pelamos y las salamos al gusto. Si son congeladas, recuerda que es preciso dejar que se descongelen y pelarlas si no lo están. 2 En un bol ponemos la harina y en otro batimos un huevo. Para rebozar las gambas, las pasamos primero por la harina y luego por el huevo. 3 Ponemos una sartén con aceite a calentar y, cuando esté el aceite caliente, freímos las gambas rebozadas por tandas, ya que si las añadimos todas a la vez se pegarán unas a otras. Las dejaremos hasta que estén doradas por los dos lados. 4 Ponemos en un plato papel absorbente y vamos poniendo las gambas encima para que escurran el aceite sobrante. 5 ¡Y ya estarán listas para comer! Esta receta de gambas rebozadas es fácil, rápida y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión. Podemos comerlas tal cual o acompañadas de una salsa. Si no sabes cuál escoger, la salsa rosa combina a la perfección con el sabor del marisco.",b919b764-a8b3-4dbc-9f3d-403b80cf7b1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-andaluza-faciles-72440.html,500 gramos de calamares 1 paquete de harina especial para rebozar 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 limón,"1 Lo primero será limpiar bien los calamares. Para ello, quitamos las tripas, los tentáculos y la tinta, que podemos reservarla para preparar un arroz negro. Lavamos los calamares y los cortamos en rodajas o aros. Este paso también os lo pueden hacer en la pescadería si lo preferís. 2 Salamos los calamares, los ponemos en una fuente y añadimos la harina para rebozar el pescado. Si no tenemos harina especial para rebozar, podemos utilizar harina de trigo que tengamos en casa. Y para hacer los calamares a la andaluza sin gluten, no te pierdas esta otra receta. 3 Ahora, para cocinar los calamares a la andaluza fritos, ponemos una sartén honda al fuego, o una freidora, con abundante aceite de oliva. Cuando esté caliente, pasamos los calamares rebozados a la sartén y freímos. 4 Una vez fritos los sacamos y los dejaremos sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite. ¡Y ya estarán listos para comer! Esta receta de calamares a la andaluza es tan fácil, rápida y deliciosa, que podemos prepararla siempre que nos apetezca. El resultado es un plato de calamares fritos deliciosos, que podemos acompañar con mayonesa casera y un chorro de limón. Y si tenemos el pescado congelado, podemos hacer calamares a la andaluza congelados sin problema, solo tenemos que dejar que se descongelen, secar el exceso de agua y seguir la receta. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",e4cf7da1-9b85-400e-9485-ebf626048526, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-estilo-sinaloa-71722.html,½ kilogramo de camarones grandes 50 gramos de mantequilla 1 chorro de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 1 trozo de cebolla picada (al gusto) 50 gramos de chipotles en adobo ½ vaso de salsa Cátsup 1 limón (el jugo) 1 pizca de sal,"1 Lo primero que debemos hacer es preparar el adobo de los camarones, ya que los camarones a la diabla estilo Sinaloa se mezclan primero con los ingredientes. Así, mezclamos el ajo picado con la cebolla picada, la mitad de la mantequilla, el chorrito de aceite y el jugo de limón. 2 Incorporamos los camarones pelados, sin cabeza y desvenados, mezclamos y agregamos sal al gusto. Los dejamos reposar unos minutos, aunque si tenemos tiempo suficiente, lo ideal es dejarlos un par de horas en el frigorífico. 3 Mientras reposan, para seguir con los camarones a la diabla estilo Sinaloa y elaborar la famosa salsa, aprovechamos el tiempo y trituramos o licuamos la salsa Cátsup con los chipotles en adobo. Probamos y agregamos sal al gusto. La reservamos un momento. 4 Pasado el tiempo de reposo, ponemos una sartén a calentar con la mantequilla restante. Una vez caliente, incorporamos los camarones con los ingredientes del adobo y cocinamos durante 3 minutos, removiendo constantemente. 5 Añadimos la salsa, mezclamos y dejamos que hierva. Una vez alcanzado el punto de ebullición, bajamos el fuego para cocinar los camarones a la diabla estilo Sinaloa a fuego lento hasta que estén hechos y la salsa espesa. 6 ¡Y listo! Ya podemos servir nuestra exquisita receta de camarones a la diabla estilo Sinaloa acompañada de arroz blanco, aguacate, pasta, vegetales variados..., ¡lo que más nos guste! Y si lo que quieres es conocer otras recetas mexicanas, no te pierdas este artículo con los 15 platos más típicos de México.",17d10225-1353-4efe-af9f-ea90c90f6693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambones-a-la-plancha-72136.html,1 kg de gambones Sal gorda 1 limón (zumo),"1 Limpiar los bigotes de los gambones. 2 Poner una plancha a calentar y cuando esté bien caliente se le añade sal gorda por toda la superficie. Truco: Esta es unas de las maneras de hacer gambones a la plancha pero no la única. 3 Vamos colocando los gambones sobre la plancha por encima de la sal. 4 Dependiendo del gusto de cada uno, se dejará los gambones en la plancha más o menos minutos antes de darles la vuelta. 5 Les damos la vuelta y añadimos el zumo de limón al gusto. 6 Emplatamos los gambones a la plancha y listos para comer. 7 Es un plato fácil y delicioso para comer como aperitivo, entrante o incluso plato principal. Échale también un vistazo a esta receta de gambones al horno con limón o a esta de gambones en salsa de otras si es que eres muy fan de este tipo de marisco.",e7133cf0-507a-4c46-9b5a-1482fd43249d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-al-vapor-con-verduras-65865.html,Mejillones Ajo Cebolla fresca Pimiento verde Guindilla (opcional) Vino blanco o manzanilla,"1 Limpiar bien los mejillones de fuera. Este es el primer paso para preparar estos mejillones al vapor con cebolla. 2 Cortar las verduras finamente y pocharlas en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. 3 Añadir los mejillones a la olla, añadirle el vino y abrirlos tapándolos con una tapa. Una vez abiertos ya podremos disfrutar de estos mejillones al vapor con verduras.No te pierdas tampoco esta receta de mejillones con picadillo a la vinagreta o si no, puedes preparar una vinagreta de cilantro para acompañar a este plato. Truco: Si se quiere la salsa más espesa añadir harina.",85ffd165-fcba-4786-9405-a23d39d45e0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-en-salsa-71208.html,1 sepia grande 1 cebolla grande 2 dientes de ajos 400 gramos de tomate triturado 100 mililitros de vino blanco 1 cucharadita de pimienta negra 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva ½ vaso de agua,"1 Empezaremos cortando la sepia en trozos. Picamos la cebolla y los dientes de ajos. 2 En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite y, cuando esté bien caliente a fuego fuerte salteamos la sepia y la sacamos. Reservamos. 3 En el mismo aceite donde hemos salteado la sepia, bajamos el fuego y añadimos la cebolla picada y los ajos. Lo dejaremos hasta que empiecen a dorarse. 4 Cuando empiece a tomar color la cebolla, añadimos el tomate triturado y un poco de pimienta, dejamos cocinar 5 minutos y añadimos el vino blanco. Removemos y dejamos que se evapore el alcohol de la salsa para sepia. 5 Añadimos la sepia salteada y un poquito de agua, como medio vaso. Lo dejamos cocinar hasta que la sepia en salsa de tomate quede tierna. Más o menos tardará unos 30-45 minutos, según sea de grande la sepia. 6 Cuando esté lista la sepia guisada en probamos de sal y rectificamos. Y ya estará lista para comer. 7 Si te ha gustado esta receta de sepia en salsa seguro que también te gusta mi receta de calamares en su tinta y de mejillones con picadillo a la vinagreta. Y para el postre, entra en mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás ideas infinitas para preparar que te encantarán.",4b433c47-d675-4906-8e35-1c2b3efa0d1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-su-tinta-70837.html,1 kilogramo de calamares 2 bolsas de tinta de calamar 2 cebollas medianas 100 gramos de tomate frito 150 mililitros de vino blanco 100 mililitros de agua 1 cucharada sopera de harina de maíz (opcional) 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite,"1 Limpiamos los calamares, los cortamos y reservamos. Picamos la cebolla, ponemos una sartén con un poco de aceite y, cuando esté caliente, sofreímos la cebolla. Una vez que empiece a tomar color agregamos el tomate frito. Removemos todo. 2 Cuando esté el sofrito añadimos el vaso de vino blanco, dejamos evaporar el alcohol y vertemos el vaso de agua. Sin duda, el vino blanco aporta un sabor increíble a las recetas de pescado, y esta de calamares en su tinta no es una excepción. 3 Dejamos cocinar 5 minutos todo y lo trituramos para que quede una salsa fina. 4 Cogemos las tintas de los calamares, que, como decía, si no tenéis las venden en los supermercados. 5 Añadimos la tinta de las bolsitas a la salsa. Si te preguntas cómo se hacen los calamares en su tinta, aquí va mi truco: yo disuelvo la tinta en un vaso con un poco de agua, añado la cucharada de harina de maíz (maicena) y lo agrego a la salsa para que quede espesita. 6 Incorporamos los calamares limpios y cortados en aros no muy grandes. Removemos y dejamos cocinar 15 minutos. 7 Pasado este tiempo probamos de sal, rectificamos y si la salsa está a nuestro gusto ya podremos servir. Si os gusta más espesa la salsa podéis añadir un poco más de harina de maíz disuelta en agua. Y listo, un plato que acompaña muy bien con un arroz blanco cocido, una ensalada de tomate o unas patatas asadas. Si os ha gustado esta receta de calamares en su tinta, visitad mi blog Cocinando con Montse.",7ce5c1dd-7659-42a7-b995-43fbf450bbc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-empanizados-con-coco-70665.html,1 kilogramo de camarones frescos (o gambas o langostinos) 1 huevo 1 taza de coco fresco rallado 2 cucharadas soperas de maicena o almidón de yuca 1 cucharada sopera de cayena molida 1 cucharada postre de pimienta negra 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de ajo molido 1 chorro de aceite de oliva,"1 Empieza preparando los camarones: pélalos dejando solo parte de la cola y, usando un cuchillo, haz un corte en la parte superior del marisco longitudinalmente para quitar la tira negra que tiene encima. Sazónalos con la pimienta, la sal y el ajo molido al gusto. 2 En un bol bate el huevo y mézclalo con el coco rallado, la maicena y los condimentos restantes. Reboza los mariscos uno por uno primero en el huevo y luego en la mezcla de coco, presionando el rebozado ligeramente para que se pegue bien. Luego coloca los camarones rebozados con coco en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Truco: Puedes utilizar coco seco rallado si es que no tienes fresco. 3 Una vez estén todos rebozados, rocíalos con un hilo fino de aceite de oliva por encima para ayudar a lograr una textura crujiente. Hornéalos con el horno precalentado a 200 °C durante 10-15 minutos o hasta que estén dorados. Truco: Si lo prefieres, en lugar de hornearlos puedes cocinarlos en abundante aceite pero serán mucho más calóricos. 4 ¡Los camarones empanizados con coco rallado ya están listos! Sírvelos por ejemplo con una salsa agridulce de tamarindo o con un chutney de piña y coco, y verás lo bien que combinan estos sabores.",9760cca4-4134-4e98-961c-0e6bf16625f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-picadillo-a-la-vinagreta-70514.html,1 kilogramo de mejillones 1 hoja de laurel 100 mililitros de vino blanco 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 1 cebolleta 1 tomate 1 chorro de aceite 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Dejamos listos todos los ingredientes para que la receta de mejillones con picadillo a la vinagreta sea más rápida. 2 Ponemos a cocer los mejillones añadiendo el vino blanco y la hoja de laurel; los dejamos cocer hasta que empiecen a abrirse, apagamos y reservamos. 3 Picamos todas las verduras, es decir, la cebolla, el pimiento rojo, el verde, el amarillo y el tomate en trozos muy pequeños para poder preparar el picadillo de los mejillones. 4 Cuando lo tengamos todo cortado lo ponemos en un bol. 5 Preparamos la vinagreta. Para ello, ponemos aceite, vinagre, sal y pimienta en un bol y lo batimos hasta que quede mezclado. Ya casi lo tenemos todo listo para montar los mejillones con picadillo a la vinagreta. 6 Añadimos la vinagreta a las verduras y lo mezclamos todo bien. 7 Quitamos la concha vacía de cada mejillón y los vamos poniendo en una fuente. 8 Repartimos todo el picadillo por encima de los mejillones y los dejamos en la nevera hasta la hora de servirlos para que estén fríos. ¡Listos para comer! Esta receta de mejillones con picadillo a la vinagreta no puede ser más fácil y, lo mejor de todo, es que está deliciosa y es saludable. Podemos preparar un cóctel de aguacate y cangrejo para acompañar o unos tomates rellenos de atún. Más recetas en Cocinando con Montse, ¡os espero!",793af8bb-e8e0-4b67-b22b-763063c79fc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-aguacate-y-cangrejo-70444.html,1 unidad de lechuga rizada 2 unidades de aguacates 1 paquete de palitos de cangrejo o surimi 1 unidad de pepino 1 lata de aceitunas ½ cebolla 3 cucharadas soperas de ketchup 2 cucharadas soperas de brandy 1 bote de mayonesa,"1 Preparamos todos los ingredientes que necesitamos. 2 Ponemos las hojas de lechuga en agua fría. 3 Picamos todos los ingredientes del cóctel de cangrejo con aguacates en trozos pequeños, y los vamos dejando en una fuente. 4 Picamos unas cuantas aceitunas en trozos pequeños para mezclarlas con el resto de los ingredientes. 5 Preparamos la salsa rosa. Ponemos en un bol la mayonesa, que puede ser de bote o preparada por vosotr@s. Si queréis hacer mayonesa casera esta es la receta. A la mayonesa añadimos unas cucharadas de ketchup y unas cucharadas de brandy. 6 Lo mezclamos bien, probamos y terminamos dejándola a nuestro gusto. Si os gusta que quede más líquida añadirle unas cucharadas de agua. Removemos todo bien y dejamos la salsa rosa en la nevera hasta la hora de servir.Esta es otra receta diferente de salsa rosa para ensaladas que podéis preparar. 7 A la hora de servir el cóctel de palitos de cangrejo solo hay que coger unas copas anchas: pondremos primero las hojas de lechuga, y luego vamos mezclando el resto de los ingredientes. Aliñamos con la salsa rosa y unas aceitunas. ¡Y listo para comer! Bien fresquito este cóctel de aguacate y cangrejo está muy bueno.¿Te apetece conocer más recetas frescas y ligeras? Entra en mi blog Cocinando con Montse a echar un vistazo.",982f2207-dec3-435b-9928-5093239a5e3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-surimi-vegano-casero-70412.html,"350 gramos de tofu duro 150 mililitros de agua ¾ taza de gluten de trigo 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de fécula de maíz 2 cucharaditas de pasta de miso blanca o amarilla 2 cucharaditas de aceite de sésamo 2 cucharaditas de agar agar en polvo 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de alga wakame, kelp u otra en polvo 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de pimentón","1 Coloca en la batidora el tofu y todos los ingredientes exceptuando el gluten de trigo. Bate hasta que obtengas una mezcla homogénea. 2 Pon la mezcla en un bol y añade el gluten de trigo. Mezcla bien y deja reposar para que el agua se absorba bien. 3 Separa la masa de los palitos de cangrejo veganos en dos partes y vuelve a batir cada mitad por separado en el robot de cocina o batidora preferentemente con el utensilio de amasar. Bate la masa durante unos 8-10 minutos. Primero la masa se pone muy caliente y se deshace, pero si sigues amasando se va a formar una bola elástica. Truco: Si tu batidora no tiene las paletas de amasar utiliza las cuchillas normales. 4 A continuación coloca la bola de masa encima de un trozo de papel de aluminio y aplástala dándole una forma rectangular. Espolvorea la mitad del pimentón por encima. Cierra el papel de aluminio doblándolo y sellando muy bien los bordes. Envuelve nuestro surimi vegano en otro trozo grande de papel de aluminio sellando bien los bordes. Repite el paso con la segunda bola de masa. 5 Coloca los dos trozos de masa en la máquina de vapor durante una hora o cuécelos en agua hirviendo 40-50 minutos. Deja enfriar y corta los palitos de cangrejos veganos en láminas o trocitos. 6 Puedes utilizar este tipo de surimi vegano casero para bocadillos y sándwiches, ensaladillas, platos de arroz y pasta, etc.Si te interesa prueba estas otras recetas de carne vegetal de trigo y carne vegetal de avena rellena o visita mi blog Vegspiration para inspirarte y saber con qué puedes acompañar estos deliciosos manjares veganos.",5d88d523-ae01-4b6a-8b12-ff18faa79150, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-camarones-sin-gluten-69578.html,2 piezas de huevo 1 cucharada sopera de polvo de camarón 1 cucharada sopera de polvo de haba ½ cucharadita de bicarbonato 2 tazas de aceite vegetal,"1 Separa las yemas de las claras, y bate las claras a punto de turrón. 2 Una vez que las claras estén bien montadas, incorpora las yemas una a una batiendo a velocidad alta. 3 Cuando el batido esté listo, incorpora el polvo de camarón, polvo de haba y bicarbonato de forma envolvente. Mezcla con cuidado para evitar que se pierda el aire que incorporamos al batir el huevo. Este es el secreto de las tortitas de camarón sin gluten suaves y esponjosas. 4 Calienta el aceite y vierte cucharadas de la mezcla para freír las tortitas. Si lo prefieres, puedes añadir camarones enteros o pelados para que las tortillitas de camarones sin gluten queden más sabrosas todavía. 5 Una vez que las tortitas estén bien doradas de ambos lados, escurre el exceso de aceite sobre papel absorbente. 6 Disfruta las tortitas de camarón sin gluten acompañadas de tu salsa favorita. Estas, por su textura, absorberán muy bien el sabor de cualquier acompañamiento como la salsa para albóndigas o el mole poblano, y servidas junto con arroz rojo o romeritos, ¡son una auténtica delicia! Como último consejo, si quieres preparar tandas más grandes de esta receta, te recomendamos seguir esta proporción y hacerla en varias tandas, pues si bates demasiados huevos a la vez corres el riesgo de que se pierda el aire y esponjosidad de la mezcla. No olvides que puedes escribirnos para resolver cualquier duda o sugerencia que surja durante el proceso.",9462ea59-001c-406f-97a3-48cde4230a84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-aguachile-negro-69087.html,20 piezas de camarón crudo 300 mililitros de jugo sazonador 30 mililitros de salsa inglesa 150 mililitros de jugo de limón ¼ gramo de cebolla morada 1 pieza de chile habanero 200 gramos de pepino 1 pizca de pimienta molida 1 manojo de cilantro 2 cucharadas soperas de puré de tomate,"1 Comienza por pelar y limpiar los camarones, pero sin quitarles la cola. 2 Filetea finamente la cebolla y el pepino. También pica finamente el cilantro. 3 Para hacer la salsa de aguachile negro, licúa el jugo sazonador, la salsa inglesa, el puré de tomate, la pimienta y el chile habanero. Truco: Puedes agregar más o menos picante según tu gusto. 4 Baña los camarones limpios con la mezcla de aguachile negro y deja reposar por 5 minutos. 5 Integra el cilantro finamente picado y sirve al momento sobre una cama de pepino rebanado. Puedes ofrecer el aguachile negro como entrante o como platillo fuerte en tus comidas, y si buscas alguna guarnición para esta deliciosa receta mexicana, intenta con tostadas de maíz, aguacate y una buena cerveza fría. ¡Seguro que te encantará! Anímate a probar los camarones en aguachile negro, y si durante el proceso surge alguna pregunta o sugerencia, por favor no dudes en escribir tus comentarios.Revisa otras recetas como esta si te interesan estos platillo mexicanos:Camarones en aguachile estilo NayaritAguachile de camarón estilo SinaloaCamarones en aguachile rojoCamarones al aguachile paso a paso",4564ba83-3ce8-445d-8b3c-777417467220, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-coco-68955.html,"1 taza de aceite vegetal ½ kilogramo de camarones 4 huevos 2½ tazas de coco rallado (250 gramos) ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite vegetal ¼ pieza de cebolla 2 dientes de ajo 1 trozo de jengibre (pequeño) 1 pieza de chile habanero ½ taza de puré de tomate 0,1 taza de pulpa de tamarindo ½ taza de agua (120 mililitros) 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal 3 cucharaditas de miel de abeja","1 Pica finamente la cebolla, el ajo, el chile habanero y el jengibre para preparar la salsa de tamarindo. Puedes agregar más o menos de estos ingredientes, según tu gusto y lo picante que desees la salsa. 2 Derrite la mantequilla junto con el aceite vegetal en una cacerola a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, el chile, el jengibre y sofríe hasta que se vean transparentes. 3 Vierte el puré de tomate y cocina hasta que alcance el primer hervor. 4 Una vez que la mezcla hierva, agrega el agua, la pulpa de tamarindo y la miel. Sazona con sal y pimienta al gusto y deja que la salsa de tamarindo hierva a fuego bajo durante 10 minutos para que los sabores se integren. Reserva hasta el momento de servir. Truco: Si sientes que la salsa está demasiado espesa puedes agregar un poco más de agua. 5 Para preparar los camarones al coco, pasa los camarones por el huevo batido y rebózalos con el coco rallado. Repite este procedimiento una vez más para cubrirlos completamente. En esta receta utilizaremos camarones limpios, sin cabeza pero con cola. Truco: Agrega un poco de sal y pimienta al huevo batido para que los camarones al coco tengan mejor sabor. 6 Fríe los camarones al coco en aceite caliente hasta que estos tomen un tono dorado. 7 Coloca los camarones fritos sobre papel absorbente para escurrir el exceso de grasa. 8 Sirve la receta de camarones al coco mientras aún están calientes. Esperamos que disfrutes de esta receta mexicana de camarones con coco, y si durante el proceso surge alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios. Sigue explorando que con RecetasGratis puedes aprender a preparar la pulpa de tamarindo casera y muchas más deliciosas recetas con fruta.",6a162033-07d4-440e-b463-636aea9871e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-salteados-con-verduras-68776.html,1 taza de gambas peladas 4 espárragos picados ½ brócoli picado 1 zanahorias ralladas ½ puerro en rodajas pequeñas ¼ repollo blanco picado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 dientes de ajo picado 2 cucharadas soperas de salsa de soja sin azúcar 1 puñado de semillas de sésamo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Para hacer los camarones al ajillo, pica los dientes de ajo, saltéalos en una sartén con el aceite caliente y, acto seguido, incorpora el marisco. Deja cocinar durante 1-2 minutos, o hasta que los camarones cambien de color, y retíralos para seguir la receta. 2 En la misma sartén que utilizaste para saltear los camarones, cocina los espárragos durante 1-2 minutos. Después, añade el brócoli picado y cocina durante 2 minutos más. 3 Pasado el tiempo anterior, agrega las verduras restantes y saltea durante 5 minutos, moviendo de vez en cuando, o hasta que estén listas. Para potenciar el sabor de la receta de camarones salteados con verduras, añade sal, pimienta y salsa de soja al gusto. 4 Finalmente, añade el marisco y mezcla. Ya puedes servir el plato de camarones salteados con verduras espolvoreando las semillas de sésamo. Esta receta es perfecta para comer como plato único o como guarnición de otro, aunque si te decantas por esta segunda opción recomendamos seguir en la línea de recetas nutritivas y menos calóricas, por lo que una pechuga de pollo al limón y cocinada a la plancha es ideal. ¡No olvides dejar tus comentarios!",c2feac7b-c4df-42a1-8c99-dd06011c15f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-de-gambas-y-verduras-65282.html,"10 gramos de ajo 10 gramos de jengibre fresco 4 unidades de chilis verdes (no muy picantes. Como no me fiaba, puse menos cantidad) 60 mililitros de aceite vegetal (el que os guste. Yo puse de oliva suave) 1 unidad de cebolla grande 1 cucharadita de concentrado de tomate ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de cúrcuma en polvo ½ cucharadita de cilantro en polvo ½ cucharadita de chile en polvo (opcional) ½ cucharadita de comino en polvo (yo puse 1) 225 gramos de champiñones 110 gramos de gambas peladas (frescas o ya descongeladas) 1 puñado de cilantro fresco","1 Lavamos muy bien los champiñones y los cortamos por la mitad. 2 Picamos el ajo, el jengibre y los chilis en un procesador de alimentos. 3 Calentamos el aceite en una sartén y añadimos la cebolla picada finamente. Dejamos hacer hasta que se dore. 4 A continuación añadimos la mezcla de ajo, jengibre y chili, la pasta de tomate, la sal y las especias, y cocinamos la mezcla al rededor de un minuto, moviendo continuamente. 5 Añadimos entonces los champiñones cortados en mitades y las gambas. Mezclamos bien, bajamos el fuego, tapamos las sartén y dejamos cocer el curry rojo de gambas unos 6 - 8 minutos, removiendo de vez en cuando. 6 Pasado el tiempo y cuando veamos que el curry de gambas y verduras está en su punto, lo servimos en un plato o fuente y decoramos con un poco de cilantro fresco picado. Serviremos junto con otros currys, con arroz, algún plato de legumbres y/o pan. Ya veréis qué rico queda. ¡Dejaréis el plato limpio! :)Si queréis ver más recetas deliciosas de la India ¡no dudéis en pasaros por mi blog Mins Cocina!",9343b1e8-7a71-4492-a4ad-8e9139ed1330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-cangrejo-rebozados-67930.html,1 paquete de palitos de cangrejo /surimi) 2 huevos 1 cuenco de panko o pan rallado 1 cuenco de harina para rebozar Aceite para freír 1 pizca de sal,"1 Batimos los huevos en un plato y añadimos una pizca de sal. 2 Calentamos el aceite para freír en una sartén hasta que esté bien caliente. 3 Rebozamos los palitos de cangrejo primero dentro del cuenco de la harina, luego con el huevo batido y por último con el panko o pan rallado. El panko es un tipo de pan rallado japonés más grueso que el típico que conocemos, que hace que la textura de los alimentos queden mucho más crujientes. Truco: Si utilizáis palitos de cangrejo congelados tenéis que dejarlos descongelar previamente. 4 Fríe los palitos de cangrejo rebozados hasta que queden bien dorados por todos lados. Escurre el exceso de grasa reservándolos en un plato con papel absorbente. 5 Sirve esta receta fácil de palitos de cangrejo rebozados como aperitivo, entrante o plato principal y acompáñalo de la guarnición que más te apetezca.Échale un vistazo también a este paso a paso para hacer unos palitos de cangrejo al ajillo o a estos palitos de cangrejo con mayonesa y huevo.",69bdd0b7-7d15-40e7-bfe4-c24f1595a6ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepitonas-a-la-vinagreta-67772.html,1 kilogramo de pepitonas frescas 1 manojo de perejil picado 6 granos de pimienta negra ½ copa de vino blanco 1 chorro de vinagre de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 hoja de laurel 1 cebolleta 1 cucharada sopera de mostaza (Dijon preferiblemente) 3 cucharadas soperas de vinagre de vino tinto o de jerez 1 manojo de perejil picado 1 pizca de pimienta blanca molida 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 6 cucharadas soperas de agua de la cocción de las pepitonas 1 cebolla 1 manojo de perejil,"1 Lava los moluscos varias veces debajo del grifo. Frota con las manos las pepitonas para detallar si conservan piedras o pedazos de concha en su interior. Enjuaga hasta que consideres que están totalmente limpias. 2 Prepara un cazo con abundante agua. Agrega las pepitonas limpias, la sal, la hoja de laurel, el perejil, el vino blanco, el vinagre de vino blanco, los granos de pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Cocina a fuego medio. 3 Cuando veas que las pepitonas se han abierto y su textura es blanda, retíralas del fuego. Esto ocurre en 20 o 30 minutos aproximadamente. Evita excederte en la cocción pues luego su textura se siente chiclosa. Escurre las pepitonas y lávalas de nuevo, para confirmar que están limpias. Reserva.Reserva una taza de agua de la cocción, procura que no contenga piedritas ni tierra, sino puedes colarla. Esta la reservamos para el fondo de las pepitonas. Truco: Hay quienes opinan que el tiempo de cocción está alrededor de 40 minutos, todo depende también de tu cocina. 4 Preparamos la salsa vinagreta en un bol grande donde echamos un poco de sal, la mostaza, el vinagre, unas 6 cucharadas de aceite de oliva, un poco de perejil cortado finito y una pizca de pimienta molida (preferiblemente blanca). Mezclamos bien y reservamos. 5 Prepara una sartén con un chorrito de aceite de oliva para preparar el fondo de las pepitonas guisadas. Agrega una cebolla picada finamente y remueve hasta que se ablande. 6 Cuando las cebollas se vean transparentes, agrega las pepitonas reservadas. Mezcla bien y añade 3-4 cucharadas del agua de la cocción reservada, un poco de perejil picado y un chorrito de vino. Continua removiendo y espera 3-4 minutos de cocción, así el alcohol se evaporará. Aplica fuego medio-alto. 7 Deposita las pepitonas en el bol donde reservaste la vinagreta de mostaza. Integra muy bien ambas. 8 Para emplatar puedes decorar con unas hojas de cebolleta, muy bien lavadas y cortadas en finas tiras. Te invito a degustar esta deliciosa receta de pepitonas a la vinagreta y comentarnos tu opinión.",6a33e21a-57e3-408e-974e-3988f115a3cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-al-vapor-con-limon-67365.html,"500 gramos de berberechos (1 malla pequeña) 1 cucharada sopera de sal gorda o fina marina 1½ litros de agua con gas (no gaseosa) 1 limón (o 2, al gusto)","1 Enjuagar los berberechos bajo el chorro de agua de la pica sin sacarlos de la malla varias veces para limpiarlos superficialmente. Truco: Si compras los berberechos naturales sin malla, no te preocupes, sigue el mismo proceso de preparación. 2 Vierte el agua con gas en un bol o recipiente grande junto con la cucharada de sal y mete la malla de berberechos. Así los bivalvos se pensarán que están en su hábitat natural, se abrirán y por tanto, sacarán la tierra que puedan contener más fácilmente. Déjalos de 15 a 30 minutos. Truco: Pincha la malla con un tenedor largo o algo similar y apóyalo en el bol de manera que los berberechos frescos no toquen el fondo. 3 Pon una olla sin aceite ni nada al fuego, escurre los berberechos descartando los que no se han abierto y añádelos. 4 Exprime el jugo del limón por encima, agita un poco la olla y deja que los berberechos al vapor se hagan tapados durante unos 5 minutos aproximadamente.También puedes hacer estos berberechos al vapor al microondas con un toque de vino blanco con esta receta. 5 Pasado ese tiempo verás que las conchas están abiertas, entonces remueve una última vez y saca la olla del fuego. 6 Sirve los berberechos al limón hechos al vapor inmediatamente después y acompáñalos con un poco más de limón si lo prefieres. ¡Buen provecho!Te recomiendo también esta receta de berberechos a la plancha con ajo y perejil muy gustosos.",b71a2cad-0100-4f64-88c8-fa397170db72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-aguachile-rojo-67325.html,15 piezas de camarón 5 piezas de limón 5 dientes de ajo 1 cucharadita de vinagre ½ pieza de cebolla blanca ½ pieza de cebolla morada ½ pieza de pepino 3 piezas de chile de árbol 2 cucharadas soperas de sal de mar 3 cucharadas soperas de salsa inglesa 1 cucharadita de aceite,"1 Empieza por lavar los camarones con agua potable un par de veces para preparar el aguachile de camarón. 2 Cortar el pepino y la cebolla morada en rebanadas delgadas. 3 Tostar el ajo, cebolla blanca y chile en una sartén con un poco de aceite. Una vez que estén tostados, pasar a un vaso de licuadora. Puedes agregar más o menos chile a la preparación, todo dependerá del grado de picor que desees en el aguachile rojo. Truco: Los chiles se tuestan más rápido que el ajo y la cebolla, así que ten cuidado de sacarlos antes del sartén, pues si se queman amargarán el platillo. 4 Agregar el jugo de limón, salsa inglesa, sal y vinagre. Licuar todos los ingredientes hasta que se integren bien. 5 Una vez que esté listo, marinar los camarones, la cebolla morada y el pepino con el aguachile rojo. Truco: No los dejes reposar más de quince minutos, o sino los camarones se pondrán chiclosos. 6 Una vez que los camarones hayan cambiado su color, el molcajete de aguachile rojo estará listo para servir. Este platillo mexicano queda muy bien acompañado con tostadas, aguacate y una cerveza fría: ideal para una tarde de calor. Si pruebas los camarones en aguachile rojo estilo Sinaloa haznos saber qué te pareció la receta y comparte con nosotros tu foto del platillo. Nos encantará leer tus comentarios.No olvides echarle un vistazo también a los camarones en aguachile estilo Nayarit si también te interesan.",8ecd5e65-fea8-4115-9929-e0829cef4a68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-a-la-plancha-con-ajo-y-perejil-67141.html,500 gramos de berberechos frescos 5 dientes de ajo 5 ramas de perejil fresco 1 limón (opcional) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra (abudante) 1 pizca de sal gorda,"1 Limpia los berberechos frescos lavándolos debajo del agua de grifo unas 3 o 4 veces para que no tengan tierra. 2 Echa un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén y caliéntalo mientras pelas y picas los ajos finamente. Luego dorálos. Truco: Si lo prefieres, puedes dorar los ajos pelados enteros o utilizar ajo molido al final de la cocción si no te gusta encontrártelo picado. 3 Una vez dorados, agrega el perejil fresco picado y el jugo del limón exprimido a la sartén. Truco: Si no te gustan los berberechos a la plancha con limón, puedes omitir este ingrediente. 4 Incorpora los berberechos limpios y sofríe el conjunto unos 4 o 5 minutos hasta que los berberechos a la plancha se abran bien y se impregnen de todos los sabores. Truco: Si alguno no se abre, deséchalo porque significa que no estaba vivo y por lo tanto, no era fresco. 5 Espolvorea una pizca de sal gorda sobre los berberechos a la plancha con ajo y perejil para que sobresalga aún más ese toque a mar.No puedes dejar de probar estas otras recetas de pescados o mariscos con ajo y perejil que te encantarán de los fáciles que son y lo ricas que están:Calamares a la plancha con ajo y perejilVieiras a la plancha con ajo y perejilAtún a la plancha con ajo y perejilGambas a la plancha con ajo y perejilSepia a la plancha con ajo y perejil",99270789-9a7f-486d-8123-f591ce7c7643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-al-vapor-en-microondas-con-vino-blanco-67123.html,½ kilogramo de berberechos frescos 1 chorro de vino blanco 2 hojas de laurel 1 rama de perejil 1 limón,"1 Primero, deja los berberechos en remojo durante una hora aproximadamente para eliminar cualquier resto de tierra. Es importante que estén completamente cubiertos por agua. Retira el agua y pásalos por el grifo para acabar de limpiarlos. 2 Coloca los berberechos en un recipiente para microondas más bien grande, ya que es mejor que no estén demasiado amontonados. Si solo tienes recipientes pequeños, cocina los berberechos al vapor en microondas por tandas. 3 Vierte un chorrito de vino blanco, añade el laurel, tapa el recipiente y cocina al microondas durante 2 minutos a máxima potencia. 4 Comprueba si los berberechos se han abierto. Si siguen cerrados, cocina un minuto más. En función de la potencia del microondas, pueden tardar más o menos en hacerse, pero siempre es mejor ir poco a poco para evitar que se sobrecocinen. 5 Sirve los berberchos al vapor en microondas con el zumo del limón y el perejil picado. Sin duda, se trata de una tapa muy rápida y ligera, perfecta para cuando tenemos invitados inesperados. Para elaborar un menú a base de tapas con sabor a mar, podemos preparar, también, gambas a la sal en sartén o calamares en salsa americana.",7bbcc875-e69b-4406-82c4-48e7f03a7245, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-escabeche-caseros-66799.html,1 kilogramo de mejillones 1 cebolla pequeña 3 dientes de ajo 2 hojas de laurel 15 gramos de pimienta negra en grano 1 cucharada sopera de pimentón dulce 100 mililitros de vinagre 1 vaso de vino blanco 150 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Limpiamos bien los mejillones, los ponemos en una cazuela con el vino blanco y los cocemos hasta que estén todos abiertos, unos 4 o 5 minutos. 2 Cuando se hayan enfriado un poco, los sacamos de las cáscaras, colamos el caldo de la cocción y lo reservamos. En una cazuela baja ponemos el aceite a calentar a fuego medio, pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo, y cuando el aceite esté caliente los freímos sin que lleguen a dorarse. 3 Añadimos el laurel, la pimienta, el pimentón, mezclamos rápidamente y echamos a la cacerola un vaso de caldo de la cocción de los mejillones. 4 Incorporamos los mejillones y el vinagre, cuando empiece a hervir, ponemos en su punto de sal y cocemos durante 5 minutos. Dejamos reposar hasta el día siguiente. 5 Servimos los mejillones en escabeche caseros a modo de aperitivo, acompañados de otros entrantes como los pastelitos de hojaldre rellenos de carne molida o una ensalada de naranja y dátiles. Más recetas en mi blog La cocina de Catina.",cb982ba6-ee97-416f-8797-abcebf4bf159, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-rebozados-sin-cascara-paso-a-paso-66200.html,1 kilogramo de mejillones 1 huevo 2 cucharadas soperas de harina de trigo 1 cucharada sopera de leche 4 cucharadas soperas de perejil picado 1 vaso de aceite para freír 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de levadura tipo Royal ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 limón 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo 1 cucharadita de orégano 2 ramas de perejil 2 hojas de laurel 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de sal Unos granos de pimienta negra,"1 Lo primero que hacemos es limpiar bien las conchas de los mejillones de las impurezas que puedan tener. Una vez limpios, los ponemos en una cazuela junto con el aceite de sésamo, las hierbas aromáticas, la pimienta, el vino y la sal. Tapamos la cazuela, la ponemos al fuego y removemos de vez en cuando hasta que veamos que están todas las valvas abiertas. Los retiramos del fuego y los dejamos que se enfríen. 2 Una vez fríos, sacamos la carne de los mejillones de sus conchas y los ponemos sobre papel absorbente para que eliminar el líquido que puedan tener. 3 En un cuenco mezclamos la harina, el huevo, la leche, la levadura, la sal y la pimienta, y batimos bien hasta obtener una crema homogénea. Esto será lo que emplearemos para hacer los mejillones rebozados sin cáscara. 4 Ponemos a calentar el aceite en una sartén. Rebozamos los mejillones y cuando el aceite esté bien caliente, con la ayuda de un tenedor, los vamos sacando de la pasta y los vamos friendo en el aceite. 5 Los freímos durante un par de minutos, los sacamos y colocamos sobre papel absorbente para que suelten el exceso de grasa. Servimos los mejillones rebozados sin cáscara rociándolos con zumo de limón y espolvoreando por encima perejil picado. Si queremos, podemos acompañarlos con una salsa que nos guste, como mayonesa o alioli. Pásate por mi blog La cocina de Catina y descubre todo mi recetario.",0917f190-0d1d-4988-8404-3b0201d9842b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-horno-con-vino-blanco-65911.html,1 kilogramo de langostinos crudos 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 chorro de vino blanco 1 chorro de zumo de limón,"1 Para preparar estos langostinos al horno colocamos los langostinos en una bandeja o fuente apta para el horno (sin amontonar en exceso). Exprimimos el limón y regamos con un chorrito los langostinos. 2 Les ponemos un hilo de aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vino blanco. Sazonamos con sal y pimienta negra molida. Truco: Puedes cambiar el vino blanco por brandy, un vino seco tipo manzanilla o cava por ejemplo. 3 Introducimos en el horno precalentado a 200 ºC y cocinamos durante 10 minutos. ¡Listos para servir! Truco: No dejéis los langostinos demasiado tiempo en el horno porque se quedarán resecos y será difícil pelarlos. 4 Como veis, estos langostinos al horno con vino blanco son toda una delicia y, lo mejor, un entrante rapidísimo. Es ideal para servir antes de un plato fuerte, como puede ser solomillo de cerdo en salsa Strogonoff o lomo de cerdo relleno. Y para descubrir más recetas, ¡pásate por mi blog Los dulces secretos de Cuca!",567c89e2-7e49-4a96-9bf8-a23ae867c9ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-a-la-sal-en-sarten-65939.html,1 paquete de sal gorda 1 kilogramo de gambas 1 chorro de agua,"1 Limpiamos las gambas y cortamos los bigotes. Nosotros hemos decidido preparar un kilo de gambas a la sal, pero puedes adaptar la cantidad sin problemas. 2 Cubrimos el fondo de la sartén con una capa gruesa de sal y añadimos un chorrito de agua. Al verter el agua es importante hacerlo de forma que toda la sal quede impregnada para formar una costra. Para ello, con esperar unos minutos será más que suficiente. 3 Una vez hecha la costra, ponemos la sartén al fuego y añadimos las gambas. Cocinamos a fuego medio-alto. Intenta colocar una capa de gambas sin poner unas sobre otras para que todas se cocinen de forma pareja. 4 Damos la vuelta a las gambas y cocinamos por el otro lado. Verás que al voltearlas la sal no se queda pegada, dando como resultado unas gambas a la sal igual a las tradicionales. 5 Retiramos de la sartén y servimos calientes. Como todavía nos quedarán gambas para cocinar, debemos retirar la sal con cuidado de no quemarnos y repetir todo el proceso. Si son pocas las gambas que nos quedan, podemos emplear la sal que queda en la sartén. ¿Qué te han parecido estas gambas a la sal en sartén? Fáciles y deliciosas, ¿verdad? Perfectas para acompañar con otros aperitivos como tostadas de tomate y aguacate o una ensalada de rúcula y salmón ahumado.",a55a0998-489b-4a3f-94e7-46da462cc635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fumet-de-pescado-y-gambas-en-thermomix-65423.html,200 grs de gambas crudas (sólo cabezas y cuerpos) 1 puerro cortado en trozos 25 grs de aceite de oliva 800 grs de agua 150 grs de hueso de rape o cualquier pescado 1 cucharadita de sal 2 ramitas de perejil,"1 Limpiamos las gambas, pelamos y cortamos el puerro. 2 Añadimos a la thermomix las cabezas de las gambas, el puerro y el aceite de oliva . 3 Ponemos 3 minutos, 120 grados, velocidad 3 4 Añadimos el resto de ingredientes, el agua, los huesos de rape, la sal y el perejil. Ponemos 8 minutos, 100 grados, velocidad 2. Colar en un chino o colador fino y reservar.",11a9342f-7c19-4d95-8e88-957054adcdc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-en-salsa-picante-americana-65236.html,200 gramos de pulpo cocido 450 gramos de tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 chorro de tabasco 1 pellizco de pimienta negra 1 pellizco de pimentón dulce 1 vaso de vino blanco 1 chorro de coñac 500 mililitros de caldo de pescado 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Para preparar nuestro pulpo en salsa americana picante comenzaremos partiendo el pulpo que habremos comprado cocido para facilitarnos la receta, pero si lo prefieres puedes cocerlo en casa. Reservamos. 2 Continuamos con la salsa americana picante y para ello pelamos ajos y cebolla y hacemos láminas los ajos y picamos muy fina la cebolla. Pintamos una sartén con aceite de oliva y ponemos el ajo. Después de darle unas vueltas y con cuidado de que no se queme añadimos la cebolla y vamos pochándola. 3 Mientras pelamos los tomates y los partimos en dados pequeños. Los añadimos a la sartén junto con el caldo de pescado, el vino y el coñac y dejamos cocinar hasta reducir. 4 Cuando el líquido haya reducido la mitad aproximadamente añadimos pimentón, pimienta, un chorrito de tabasco y el cefalópodo troceado. Removemos bien y dejamos cocinar el pulpo en salsa de tomate picante hasta que el líquido se haya evaporado. Casi al final probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. ¡Buen provecho!Encuentra muchas más recetas para sorprender a tu familia e invitados en mi blog Los dulces secretos de Cuca. Truco: Podemos comerlo de manera inmediata aunque para mi gusto, gana de un día para otro.",45916089-1614-4494-a4e4-af758a676d2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-plancha-con-crema-de-patatas-63901.html,Puré o crema de patatas 3 patas de pulpo 1 berenjena mediana Aceite de oliva virgen Sal,"1 Para realizar la crema o puré de patatas podéis mirar receta anterior de la app de RecetasGratis. Truco: Cuanto más nata o leche le añadas a la crema de patatas para pulpo más líquida, melosa y cremosa estará. 2 Para hacer las chips de berenjena del pulpo sobre puré de patata, cortar en bastones, como si fueran patatas fritas. Si la piel es muy dura, aconsejamos quitarla. Enharinar la berenjena y freír con aceite caliente. Una vez en su punto echar sal al gusto. 3 Para elaborar el pulpo a la plancha hacerlo con un poco de aceite de oliva, previamente hervido. A nosotros nos gusta echarle un poco de albahaca por encima. 4 Para emplatar la receta de pulpo a la plancha con puré de patatas poner una fina capa de mahonesa en el puré, y a continuación ya podemos poner el resto de ingredientes sobre esta. 5 Servir el pulpo a la plancha con crema de patatas y las chips de berenjena recién hechos para disfrutarlo aún más.",82a35166-1833-4acd-bd36-be4cb99acfa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-berberechos-en-lata-63434.html,2 patatas medianas 1 lata berberechos en conserva 6 langostinos sal pimenta 1 ajo,"1 Primero pelamos y lavamos las patatas y las cortamos en láminas finas. Descongelados los langostinos, los pelamos y troceamos. 2 Freímos las patatas y cuando estén doradas las escurrimos y retiramos. En otra sartén laminados un ajo y añadimos los langostinos salpimentamos, cuando estén cocinados agregamos los berberechos de la lata con parte del juego y dejamos que reduzca un poco. 3 Añadimos la mezcla de berberechos sobre las patatas y ¡todo listo! Este plato es una entrada que puede ser cocinada tanto en verano como en invierno.",8ced165c-8154-4081-96a6-d1ce9e450b99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-andaluza-sin-gluten-61697.html,300 gramos de Anillas de calamar Harina de garbanzos Sal Aceite para freír 1 Limón,"1 Comenzamos esta receta de calamares a la andaluza sin gluten escurriendo muy bien las anillas de calamar y las salamos al gusto. 2 Las pasamos por la harina. Queremos obtener una capa crujiente, nada más, y sí que podemos conseguir un rebozado crujiente sin gluten. No queremos que se enmascare el sabor del calamar, que es el protagonista del plato no el rebozado, así que tras pasar por harina los agitamos un poco para retirar el exceso de la misma. 3 Cuando el aceite de la freidora esté caliente a la temperatura adecuada, añadimos las anillas rebozadas de calamar sin gluten. Es mejor no echar muchas de golpe, para que no se peguen y se estropee la fritura. Según el tamaño de la freidora (también las podéis hacer en una sartén si no tenéis, obviamente) añadiremos más o menos de una vez. 4 Vamos vigilando los calamares rebozados sin gluten y tras unos minutos, cuando veamos que tienen el dorado adecuado a nuestro gusto (este tipo de harina les da un color especialmente bonito y apetitoso) los sacamos y los colocamos sobre un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y nos quede así una fritura crujiente y ligera, no muy grasienta. 5 Por último, colocamos los calamares a la andaluza sin gluten en la bandeja de servir y apretando un limón, añadimos un chorrito del jugo por encima para dar el toque final, para que queden perfectos. ¡Ya veréis qué auténtica delicia!No os olvidéis de pasar por mi blog Mins Cocina para ver más recetas estupendas como ésta :) ¡Saludos!",1bea6784-51fd-4748-bb64-e8c464753bf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-majarisco-norteno-paso-a-paso-62215.html,1 Cebolla morada 1 Pimiento Crema de ají amarillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Crema de leche Queso 1 vaso de Chicha Maicena 1 Plátano verde 1 diente de Ajo Salsa de soja Wantán 1 Limón Mayonesa Aceite ½ kilogramo de Mariscos variados 1 rama de Culantro Mantequilla Ají limón,"1 Lo primero que se debe hacer para empezar a preparar el majarisco norteño es sofreír la cebolla junto con un poco de mantequilla fría, el pimiento y ajo picados. 2 Una vez sofritos los ingredientes anteriores, agregar crema de ají amarillo al gusto y remover. Aparte, sofreír el plátano verde y, cuando esté hecho, triturar en el mortero hasta dejarlo puré y reservar. 3 Agregar soya al gusto, sal, pimienta, la chicha y los mariscos troceados al sofrito. Dejar cocinar todos estos ingredientes durante pocos minutos, remover y añadir la maicena, la crema de leche y el queso. Seguidamente, colocar el plátano verde triturado. Truco: Se puede escoger los mariscos que más gusten, como langostinos, calamar, pulpo... 4 Mezclar todos los ingredientes del majarisco norteño y agregar mayonesa al gusto junto con el culantro picado. Probar la preparación, rectificar sabores y añadir una pizca de sal, culantro, y ají limón. 5 Servir el majarisco norteño decorándolo con wantán cortado en tiras largas y sofritas, y cebolla en plumas. También se puede acompañar con una ensalada de mango o una ensalada de quinoa.",1866e4f4-1f68-4af7-9ac7-e5ab833ad1b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-cangrejo-al-ajillo-62191.html,9 Palitos de cangrejo 1 cabeza de Ajo Aceite de oliva,"1 Cortamos las varitas en rodajas muy finas. Aparte, pelamos y cortamos los ajos. Hecho esto, para hacerlos al ajillo ponemos aceite de oliva en la sartén. 2 Echamos los ajos en la sartén con el aceite caliente, dejamos que se doren un poco y añadimos los palitos de cangrejo troceados. Los tenemos uno, dos o tres minutos y apartamos la preparación del fuego. Listo, ya tienes tu plato de palitos de cangrejo al ajillo. 3 Este plato de palitos de surimi al ajillo es perfecto para servir a modo de entrante o aperitivo, acompañado de una ensalada verde, por ejemplo, o huevos rellenos de atún, ¡las posibilidades son infinitas!",7b83dd88-8a90-48be-a569-7a211739d476, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machas-a-la-parmesana-con-crema-62079.html,Machas al gusto 200 mililitros de Crema 1 Cebolla rosada Vino blanco seco Queso parmesano Camarones (opcional),"1 Para iniciar la preparación de las machas a la crema crema, lo primero es limpiar el marisco. Se puede utilizar machas o camarones, en esta ocasión lo haremos mixto. Posteriormente, se coloca en los recipientes de cerámica o greda los productos ya limpios. 2 Se pica la cebolla rosada en cubos pequeños. Luego, en una sartén a fuego alto,se saltea por unos minutos para, después, echar un poco de vino blanco y dejar cocinar hasta que se evapore el alcohol. 3 El siguiente paso es agregar la crema a la sartén para continuar con la preparación de la receta de machas. Una vez que la crema empieza a burbujear y tomar una consistencia más densa, es el momento de retirarla de la sartén para añadirla a los recipientes antes mencionados con las machas y los camarones. 4 Para finalizar la preparación de este sencillo plato de machas a la parmesana, se espolvorea el queso sobre la elaboración y se ingresa al horno, el cual se tiene que mantener a una temperatura de 200 ºC, unos 15 minutos aproximadamente. Para que la preparación mantenga una buena cocción se recomienda encender unos minutos antes el horno. 5 Cuando el queso esté gratinado, se retira del horno la preparación y se sirven las machas a la parmesana con crema. Sin duda, es toda una delicia que animo a probar. ¡Buen provecho! 6 Y si quieres aprender a preparar otros platos sencillos y deliciosos como este para servir una mesa a base de tapas o aperitivos, consulta las siguientes propuestas:Camarones a la mantequillaSetas con langostinos al ajillo",0a0e59b4-a6fb-4a09-9277-bb47d10d0524, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-jamon-61980.html,1 kilogramo de Mejillones 150 gramos de Taquitos de jamón 2 Cebollas Aceite de oliva,"1 Primero cocinamos los mejillones al vapor. Para ello, los limpiamos bien y los ponemos en una olla alta a fuego medio. 2 Mientras cocemos los mejillones hacemos el sofrito de jamón.Echamos un poco de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente incorporamos la cebolla finamente picada. Removemos y salteamos hasta que esté bien pochada, entonces añadimos el jamón y freímos el conjunto durante 1-2 minutos. Reservamos. 3 Una vez los mejillones estén listos, los vamos sacando de la olla. Desechamos los que no se hayan abierto y los que sí, los abrimos quedándonos solo con la parte que tiene la carne.Los acomodamos en un plato y con una cuchara, rellenamos los mejillones con el sofrito. 4 Los mejillones con jamón son un aperitivo buenísimo y una forma original de preparar los mejillones. Y si tienes una reunión o fiesta que organizar y estás pensando en una mesa de tapas, te recomendamos preparar unas croquetas de jamón, unas gambas a la plancha y un poco de pan con tomate, con esto y los mejillones seguro triunfas.",d33ad32d-d0ed-4f59-b026-7a8a2f7bbc02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-marinera-picantes-61944.html,2 Tomates maduros 1 kilogramo de Mejillones 1 Cebolleta 100 mililitros de Vino blanco 2 Cayenas 2 dientes de Ajo 1 vaso de Agua 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Maicena,"1 Lo primero será hacer la salsa marinera. Para ello, empezamos por sofreír la cebolla cortada en trozos junto con los dientes de ajo. Cuando la cebolla esté transparente, se añaden los tomates en dados y se remueve todo.No hace falta cortar la verdura muy fino porque trituraremos todo más adelante. 2 Seguimos con la cocción de la salsa para mejillones y añadimos las dos cayenas junto con el vino blanco. Dejamos reducir para que se evapore el alcohol. 3 Ahora llega el momento de añadir los mejillones previamente lavados. Tapamos y esperamos durante unos 8 minutos hasta que se abran todos.Recuerda que es muy importante desechar los mejillones que no se abran durante la cocción. 4 Pasado este tiempo sacamos con cuidado los mejillones. Para la presentación del plato de mejillones a la marinera los abrimos y dejamos solo la valva con la carne dentro. Reservamos. 5 Por otro lado trituramos la salsa picante y en un vaso de agua disolvemos la fécula de maíz. Cuando lo tengamos, lo mezclamos a la salsa triturada para espesarla. Dejamos dos minutos al fuego para reducir y una vez lista, la echamos por encima de los mejillones. 6 Los mejillones a la marinera picantes son un aperitivo perfecto para una comida familiar de fin de semana o una cena con amigos. Otras tapas que puedes servir en conjunto son el típico pan con tomate, unas gambas a la plancha y como principal, una buena paella mixta.",e31a2488-09e0-4d1f-9c3f-91287e75768e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-salteados-con-ajo-y-perejil-61936.html,2 Calamares medianos 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil fresco 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 El primer paso será limpiar y cortar los calamares en tiras. Recuerda retirar todo el interior y la piel, si prefieres también puedes comprar aros de calamar ya limpios y dejarlos tal cual o cortarlos. 2 Por otro lado hacemos el majado de ajo y perejil. Para ello, troceamos el ajo y picamos el perejil finamente. Recomendamos picarlo en un mortero junto un poco de aceite, para que coja el sabor. 3 Calentamos una sartén y cuando esté caliente, añadimos los calamares junto con el majado que hemos preparado anteriormente. El majado ya tiene algo de aceite así que no será necesario añadir más en la sartén. 4 Removemos bien todo y añadimos un chorrito de vino blanco, mantenemos la cocción a fuego medio y dejamos reducir hasta que se evapore el alcohol y los calamares estén tiernos. 5 Una vez reducido, ya podrás servir los calamares salteados con ajo y perejil. Este plato lo puedes acompañar con cualquier guarnición de patatas, como unas patatas panaderas o patatas a los pobre, tal como he hecho yo. Ahora que ya sabes cómo hacer calamares con vino blanco te invitamos a comentar la receta y contarnos qué te ha parecido y con qué platos la has combinado. ¡A disfrutar!",aee0c131-e27f-4d0a-b255-1b89d1f0511b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cangrejos-de-rio-en-salsa-61804.html,1 kilogramo de Cangrejos de río ½ kilogramo de Tomate triturado 1 Cebolla morada 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 Zanahoria 1 pizca de Sal 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Azúcar 3 Clavos de olor 1 pizca de Cayena 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Empezamos por lavar y cocinar los cangrejos en abundante agua con sal y laurel, durante unos 15 minutos aproximadamente. 2 Mientras, cortamos en juliana fina toda la verdura, la cebolla, los pimientos y la zanahoria. Cuando lo tengamos, calentamos una olla con un poco de aceite y pochamos todo junto. 3 Cuando veamos que la verdura está pochada, añadimos el tomate triturado triturado junto con la cayena y los clavos de olor. Revolvemos y mezclamos bien.Añadimos sal y azúcar al gusto para neutralizar la acidez del tomate y mantenemos la cocción durante 20 minutos. 4 Pasado este tiempo añadimos los cangrejos ya cocidos y seguimos con la preparación de nuestro plato de cangrejos de río durante 10 minutos más.Recuerda que si quieres una salsa suave puedes triturar todo el sofrito antes de echar los cangrejos dentro. 5 Lo ideal es dejar reposar nuestros cangrejos de río en salsa a ser posible, durante 24 horas. Al día siguiente podremos servir y disfrutar a lo grande. Como acompañante será suficiente un poco de pan de pueblo y un buen vino blanco.Y para completar la velada puedes servir una ensalada César con frutas.",b9d98cef-c1de-4454-b951-8a06831183c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-salsa-picante-de-tomate-61754.html,1½ kilogramos de Mejillones 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Ajos 100 mililitros de Vino blanco 4 unidades de Tomates maduros 4 cucharadas soperas de Tomate frito 1 unidad de Guindillas o cayenas 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar a preparar estos mejillones en salsa picante de tomate, lo primero que tenemos que hacer es limpiar los mejillones bajo el grifo, quitando las barbas, y los reservamos. 2 Por otro lado, picamos los ajos y la cebolla y los pondremos a pochar en una sartén caliente con un chorro de aceite. 3 Pondremos en la sartén junto a la cebolla y el ajo las guindillas o cayenas. Las podemos poner partidas que picarán más, o enteras para que piquen menos. 4 Mientras tanto, rallamos los tomates maduros y junto con el tomate frito lo echamos a la sartén removiendo todo el sofrito de los mejillones en salsa bien. 5 Dejamos cocinar la salsa para mejillones fácil hasta que todo quede bien pochadito. 6 Después echaremos el vaso de vino blanco dejándolo unos minutos para que se evapore el alcohol. 7 Una vez está lista la salsa de tomate picante pondremos los mejillones en la sartén y los dejaremos hasta que se vayan abriendo. 8 Iremos removiendo bien para que se mezcle toda la salsa con los moluscos, retirando los que no se abren. Apagamos una vez están todos abiertos, ya que no hay que cocerlos mucho, si no se quedan muy duros.¡Y ya están los mejillones en salsa picante de tomate listos para comer!",28447acb-54c3-494c-923f-8521d4bca02e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-setas-con-langostinos-al-ajillo-61444.html,8 Langostinos frescos o congelados 250 gramos de Setas variadas 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Brandy 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal,"1 Primero de todo, para preparar estas setas con langostinos al ajillo separa la cabeza y la piel de los langostinos y reserva las colitas. Truco: Cuando vayas a comprar langostinos frescos debes elegir el que tenga un tono brillante, con sus bigotes largos, que esté firme al tacto, y sobre todo que tenga aroma marino. 2 Pon una sartén al fuego con un poco de aceite y saltea las cabezas y las pieles, y aprieta con un tenedor para que vayan soltando su jugo.Después, echa las cucharadas de brandy, deja que se evapore el alcohol y aparta la sartén del fuego. Tritura la mezcla, cuela por un colador fino y reserva. 3 Pela y corta en láminas los dientes de ajo. Pon un poco de aceite en una sartén y cuando esté caliente dora las láminas de ajo. Antes de que se doren del todo añade las colitas de los langostinos y saltéalas. Luego sácalas y reserva.En ese mismo aceite añade las setas y saltea a fuego fuerte. Cuando se haya evaporado el agua que sueltan añade otra cucharada de aceite y deja que se sofrían unos minutos.Añade las colas, dales unas vueltas y apaga el fuego de los langostinos con setas al ajillo. 4 Sirve las setas en un plato, coloca por encima las colitas y riega los langostinos al ajillo con un poco de la salsa reservada.Si te ha gustado esta receta de setas con langostinos al ajillo, tienes una duda o crees que puedes mejorarla, dame tu opinión.Puedes encontrar más variedad de recetas de mariscos o de cualquier otro tipo en mi blog Mandarinas y miel, ¡pincha en el enlace y te llevará a él!",3cf79942-e2f1-46b5-b1ad-6cb2508c97c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-al-limon-con-ajo-y-perejil-61344.html,1 pizca de Perejil 4 dientes de 4 dientes de ajos ½ Limón (el zumo) 12 Chipirones 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Picamos el ajo muy pequeño para empezar a preparar la receta de chipirones a la plancha con limón. 2 Ponemos aceite en una sartén y lo calentamos a fuego alto. Una vez que alcance la temperatura, bajamos a fuego medio y echamos el ajo picado. 3 Cuando el ajo esté dorado, echamos los chipirones para cocinarlos a la plancha. De esta forma, lo que se consigue es que el aceite adquiera el sabor del ajo y, a su vez, el marisco también se aromatice. 4 Para hacer los chipirones al limón con ajo y perejil, espolvoreamos el perejil picado por encima y, acto seguido, vertemos el jugo del medio limón. 5 Le damos la vuelta al marisco y seguimos cocinando los chipirones al limón hasta que estén bien hechos. 6 Cuando estén listos, los retiramos y servimos con su jugo. Los chipirones a la plancha con limón, ajo y perejil son perfectos para servir a modo de entrante o como plato principal durante la cena. Así mismo, si elaboramos un menú a base de tapas, podemos acompañarlos con otros platos sencillos y rápidos como los pescaditos fritos o las croquetas de jamón.",5cf04a17-ee00-47d5-946e-779025fd5661, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambones-al-horno-con-limon-61189.html,1 kilogramo de gambones 4 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de perejil fresco picado ½ limón 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal,"1 Una vez tengas todo lo que necesitas a mano, empieza por preparar el marinado para estos gambones al ajillo. Para ello, maja en el mortero los dientes de ajo, el perejil fresco picado y una pizca de sal. 2 A continuación, añade el zumo de limón en el mortero con el resto de ingredientes. Incluye también el aceite de oliva y mezcla muy bien todo. 3 Ahora que ya tengas el majado listo, extiende los gambones en la placa del horno y sazona con un poco de sal a gusto. Luego, reparte la mezcla de ajo, perejil y limón por encima de ellos. Truco: también puedes preparar gambones al horno con coñac y bañar los gambones con un poco de este licor. También puedes usar vino blanco. 4 Precalienta el horno a 200 ºC. Cuando alcance la temperatura mete los gambones al horno con limón, ajo y perejil. Cocina durante 15 minutos.Este tiempo de las gambas al horno es promedio, si por casualidad los gambones fueran muy grandes, añade un par de minutos más a la cocción. 5 Ahora, ¡a servir rápidamente los gambones al horno con limón antes de que se enfríen y a disfrutar de ellos! Este plato se puede servir como tapa junto con unas cervezas bien frías, aunque también es un entrante perfecto para platos como una paella valenciana y una sangría casera.",3c47f9de-9fed-4ee3-b3d2-de5084c6e3f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-encebollados-61147.html,1 kilogramo de calamares frescos y limpios 3 cebollas grandes 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 dientes de ajo 150 mililitros de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lo primero que debes hacer es pelar y cortar las cebollas en juliana. También podrías hacer los calamares encebollados cortándolas de otra forma, pero así como suele hacerse en la receta tradicional. Si no conoces este corte, no te pierdas este artículo: ""Cómo cortar cebolla"". 2 Calienta el aceite en una sartén amplia y, cuando esté caliente, añade la cebolla y deja que se cocine a fuego bajo. De esta forma, se irá pochando lentamente durante 20 minutos, removiendo para evitar que se queme. Debe quedar blandita y transparente. Truco: Una de las claves de la receta de calamares encebollados es pochar la cebolla a fuego lento, de manera que sigue al pie de la letra este paso para conseguir un buen resultado. 3 Mientras se cocina la cebolla, aprovecha para pelar y picar finamente los ajos. 4 A mitad de la cocción de la cebolla, agrega los ajos picados, remueve y deja que se siga pochando todo junto a fuego bajo. Además, al cocinar la cebolla tan despacio y durante tanto tiempo, se carameliza, por lo que conseguirás unos calamares encebollados caramelizados deliciosos. Truco: De forma opcional, puedes añadir una cucharada de tomate triturado. 5 Prepara los calamares. Si no están limpios, empieza quitando la cabeza y las patas, limpia bien el calamar por dentro y retira la piel, lávalos, sécalos y córtalos en aros. Truco: Para que los calamares encebollados queden con un toque crujiente, puedes pasar las anillas por harina. 6 Una vez que esté la cebolla pochada, incorpora los calamares limpios y cortados en anillas. Remueve, añade un poco de sal y pimienta, sube el fuego y cocina los calamares encebollados durante 5 minutos. 7 Vierte el vino blanco, deja que se evapore el alcohol y que se cocine todo unos 5-8 minutos más, con cuidado de que se queme la cebolla o se pegue a la sartén. Pasado este tiempo, prueba de sal, rectifica si es necesario y apaga el fuego. Truco: También puedes hacer los calamares encebollados con vino tinto. 8 Sirve el plato bien caliente. Te recomendamos servir la receta de calamares encebollados en cazuelitas individuales o en una fuente grande. Para un tapeo o acompañamiento este plato es ideal. Así mismo, no dudes en cortar unas cuantas rebanadas de pan casero esponjoso o pan de cerveza para mojar en la salsa de los calamares encebollados porque está deliciosa.Y si te gustan las recetas de este tipo, te aconsejamos que le eches un vistazo a las siguientes:Pulpos encebolladosAtún encebollado con tomateChipirones encebollados con vino blanco",f6e8d584-cefe-4aac-8c19-04bf9dab541b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-marinados-a-la-plancha-61119.html,1 kilogramo de Calamares 2 unidades de Patatas 1 unidad de Limón 100 mililitros de Aceite de oliva 2 unidades de Ajos 1 puñado de Perejil,"1 Para preparar este plato de calamares marinados a la plancha, en primer lugar limpiaremos los calamares, les quitaremos la piel y los limpiaremos por dentro, dándoles la vuelta para limpiarlos bien debajo del grifo. 2 Los iremos poniendo en un plato con papel de cocina par ir secándolos. Y posteriormente les hacemos unos cortes trasversales. 3 En un recipiente o vaso de túrmix pondremos el aceite, los ajos, el perejil y un poco de zumo de limón, y lo trituraremos todo con la batidora. Así nuestro calamares a la plancha tiernos estarán muy sabrosos. 4 Pondremos los calamares en un recipiente y echaremos un poco de esta salsa, entonces los removemos bien para que cojan el sabor y los dejamos macerar un rato en la nevera.Puedes añadir otros condimentos, hierbas aromáticas o especias a estos calamares a la plancha con limón si lo prefieres. Truco: Este paso lo podéis pasar y hacer los calamares 5 Ponemos a cocer unas patatas, o las podéis hacer en el microondas, como prefiráis. Cuando estén cocidas las cortaremos a rodajas. 6 Ponemos una plancha o una sartén a calentar a fuego fuerte y cuando esté bien caliente, ponemos una par de cucharadas de aceite y vamos echando los calamares marinados en tandas: primero los cuerpos hasta que se doren bien. 7 Luego añadimos los tentáculos de los calamares a la plancha con ajo y perejil y los freímos también hasta que estén bien dorados. 8 Finalmente, cogemos una fuente, ponemos las rodajas de patatas y las salamos. Luego ponemos encima los calamares a la plancha y vertemos por encima un poquito más de la salsa de limón, ajo y perejil que hemos preparado. ¡Y ya está! Unos calamares marinados a la plancha listos para degustar. Truco: Podéis poner un poco de sal, pero suelen tener bastante sabor y con la salsa no hace falta ponerle mucha sal.",f29bf6f5-fc50-4e95-a890-a6f77aa680a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habas-con-sepia-y-gambas-60855.html,2 unidades de Sepias medianas 8 unidades de Gamba gorda fresca 200 gramos de Gambita peladas (frescas o congeladas) 200 gramos de Habitas 1 unidad de Cebolla 100 mililitros de Vino blanco 150 mililitros de Caldo de pescado 1 vaso pequeño de Aceite de oliva ½ cucharadita de Sal 2 dientes de Ajo 1 rama de Perejil ½ cucharada sopera de Pimentón picante ½ cucharadita de Cacao en polvo 1 cucharada sopera de Almendras fritas 3 rebanadas de Pan del día anterior,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar estas habas con sepia y gambas es, en una cazuela con la mitad del aceite, freír las 3 rebanadas de pan y los dientes de ajo y lo reservamos. Añadimos el resto del aceite y freímos la gamba gorda y las reservamos también.En el mismo aceite sofreímos la cebolla picada, cuando esté blandita, añadimos las gambitas peladas. Cuando cojan color, las sacamos y reservamos. 2 Incorporamos la sepia limpia y cortada en tiras ala olla, mezclamos bien y lo dejamos cocer a fuego lento durante 12 minutos.Si lo prefieres puedes cortar el marisco en cuadraditos para darle otro toque diferente al guiso de sepia con habas. 3 Mientras se cocina la sepia preparamos la picada en el mortero, machacando las almendras, el diente de ajo, las rebanadas de pan frito, el pimentón, el cacao y el perejil. Lo picamos bien hasta que se forme una pasta. 4 Añadimos a la cazuela el vino, las habitas y el caldo de pescado, dejamos cocer otros 15 minutos y a continuación echamos a la cazuela las gambitas reservadas. 5 Ponemos un cucharón de caldo en el mortero para que se disuelva la picada y la añadimos a la cazuela de habas estofadas con sepia, removemos bien y colocamos la gamba roja gorda por encima .Finalmente, cocemos todo 5 minutos más y ya se podrán degustar estas deliciosas habas con sepia y gambas bien calientes.Y si te gustan las recetas con habas visita mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchas más y no te pierdas estas que te recomiendo a continuación:Cazuela de habasHabas con jamónHabas con chorizo",eb4657f8-b98b-4d47-8e6d-01133dfef718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-provenzal-con-cascara-60849.html,1 kilogramo de Mejillones frescos 6 dientes de Ajo 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 hoja de Laurel 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil picado seco 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Para preparar estos mejillones a la provenzal con cáscara, el primer paso que debemos hacer es limpiarlos. Para ello, coge un puñado de mejillones con las dos manos, lávalos debajo del chorro de agua fría de la pica frotándolos entre sí y luego, ráscales las valvas y las adherencias del mar que puedan tener con la parte no afilada de un cuchillo, así como los filamentos enganchados entre sus valvas tirando de ellos con un golpe seco, para eliminar toda la suciedad que puedan tener. Truco: También puedes utilizar mejillones congelados crudos con cáscara pero procura que sean de calidad. 2 Una vez bien limpios, quítales una de sus valvas, coloca los mejillones en una olla junto con el vino blanco y la hoja de laurel, sube el fuego y cocínalos unos minutos al vapor hasta que estén bien abiertos. Desecha los que no se hayan abierto cocinándolos ya que no estarán buenos. Reserva el caldo de cocción colándolo en un recipiente. 3 A continuación, pela y dora los ajos enteros con las cucharadas de aceite en una cazuela de barro. Una vez los tengas dorados, espolvorea el perejil picado seco e inmeditamente, coloca toda esta mezcla en una picadora eléctrica, de esta manera obtendremos una salsa a la provenzal sin los grumos típicos de ajo, ya que en mi casa no son muy apreciados. Truco: Si no tienes una cazuela de barro también puedes hacer la salsa provenzal en una sartén. 4 Ahora coloca los mejillones con el jugo reservado en la cazuela de barro al fuego, añade la salsa provenzal y cocínalo todo junto unos pocos minutos más hasta que reduzca. Si lo deseas puedes añadir una pizca de pimienta negra molida y sal al plato pero ten cuidado porque los mejillones de por sí ya son salados debido al agua de mar.Sirve los mejillones a la provenzal con cáscara bien calientes y ¡disfruta de estos mariscos! Y si te apetece conocer otras recetas con mejillones te recomiendo que le eches un vistazo a estas de aquí:Mejillones a la gallegaMejillones con pipirranaMejillones a la marinera",c39ba632-5c7a-4712-bf6b-6d0ea9720181, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-espinacas-60823.html,600 gramos de Calamares 600 gramos de Espinacas 350 gramos de Salsa de tomate 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 dientes de Ajo 3 ramas de Perejil 1 unidad de Guindilla 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharadita de Sal,"1 Limpiamos los calamares bien, lavamos, escurrimos y los cortamos en anillas. Después pelamos y picamos un diente de ajo, limpiamos y picamos la mitad del perejil, añadimos la guindilla y sofreímos este picadillo para los calamares con espinacas a fuego lento en una cacerola con tres cucharadas de aceite de oliva durante unos minutos. 2 A continuación, añadimos los calamares, removemos con una cuchara de madera, sazonamos y dejamos que tomen sabor. 3 Luego incorporamos el vino y esperamos a que se evapore el alcohol. Entonces añadimos la salsa de tomate, rectificamos de sal y dejamos cocer durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando.Si quieres hacer una salsa de tomate casera apúntate esta receta. 4 Mientras tanto, limpiamos las espinacas, lavamos y hervimos en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. Una vez cocidas las escurrimos, las troceamos pequeñas y las sofreímos durante 4 o 5 minutos en una sartén con el resto del aceite que nos queda añadiéndole un diente de ajo pelado y aplastado. 5 A continuación, retiramos el ajo y añadimos las espinacas a los calamares. Rectificamos de sal si es necesario y continuamos cociendo 15 minutos más a fuego lento removiendo a menudo. 6 Limpiamos y picamos el resto de perejil y los dientes de ajo que nos quedan, previamente pelados y los añadimos a los calamares guisados con espinacas cuando falten unos minutos para terminar la cocción. 7 Una vez que está bien hechos, ya podremos servir calientes los calamares con espinacas. Y si te gustan las recetas con mariscos visita mi blog La Cocina de Catina o prueba estas otras recetas con calamares:Calamares a la provenzalCalamares con patatasCalamares en salsa de almendras",06c0c238-4cfe-491c-b4f7-4e929cef268d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepionet-a-la-plancha-60811.html,300 gramos de Sepias pequeñas o sepionet Aceite de oliva virgen Sal gorda o en escamas 2 dientes de Ajo Perejil fresco,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar los sepionets a la plancha es limpiar bien los sepionets: tienes que quitarle la barca de dentro, luego la piel que tiene por fuera y después todo lo del interior, aunque también puedes dejar algo de tinta y el hígado. También puedes pedir en la pescadería que te los limpien que es lo que he hecho yo.... 2 Cuando ya tengas limpio el sepionet, pon una plancha en el fuego hasta que esté bien caliente y empiece a salir humo. Añade por la plancha un puñado de sal gorda y un chorrito de aceite de oliva. Pon el sepionet boca arriba hasta que esté dorado, y luego dale la vuelta para que se dore por el otro lado. 3 Mientras tienes el sepionet en la plancha prepara la picaeta: pica dos dientes de ajo en un mortero, añade el perejil troceado y un puñadito de sal, pica todo bien con la maza del mortero. Añade un buen chorrito de aceite de oliva y mezcla bien. 4 Sirve los sepionets a la plancha recién hechos y acompañados de la picaeta o de un buen all i oli casero. Espero que te guste.Y si es así te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y veas todas las recetas que hay o visites también esta receta parecida de sepietas a la plancha. Truco: Es muy importante que el sepionet esté caliente, recién hecho.",e51f9b36-7d6b-477b-9572-fcabd11be051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-de-mayonesa-60752.html,1 kilogramo de Camarones ½ kilogramo de Jaibas 1 lata de Leche evaporada Mantequilla 3 Chiles chilpaya 3 granos de Pimienta negra 3 granos de Pimienta gorda Mayonesa al gusto 1 gota de Mostaza 2 dientes de Ajo ½ Cebolla 200 gramos de Nueces,"1 Se pone a hervir la jaiba con un diente de ajo, un trozo de cebolla y suficiente sal para dar un toque de sabor. Mientras se cocina, se pica el resto de la cebolla y el otro diente de ajo, y se cocinan ambos ingredientes en mantequilla, a fuego medio. 2 Se muele la nuez, y si tienes en tu cocina almendras y cacahuate, utilízalos también, aunque debe predominar la nuez. De esta forma, se consigue preparar unos deliciosos camarones en crema de nuez y chile chilpaya. 3 Luego, cuando la cebolla esté transparente, se incorpora la nuez a la sartén y se saltea un poco más. Después, se pasa la preparación a la licuadora junto con la leche evaporada, las pimientas, el chile, la mayonesa al gusto y una gota de mostaza para elaborar la salsa de los camarones. 4 Cuando se hayan integrado todos los ingredientes anteriores, se vuelve a pasar la salsa a la sartén para dejar que hierva a fuego lento. Luego, se añade la jaiba y, por último, el camarón para que se cocine. Si se quiere, se puede utilizar el caldo sobrante de la cocción de la jaiba para rebajar la crema de nuez. 5 Una vez que los camarones en salsa de mayonesa estén listos, se sirven acompañados de arroz blanco y pan casero. Sin duda, esta es una receta de mariscos exquisita, sencilla y perfecta para cualquier ocasión.",9baeec32-aac5-4951-8a2b-0abf39877fb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-enchilados-estilo-veracruz-60744.html,1 kilogramo de Camarones ½ kilogramo de Tomate rojo 4 piezas de Chile serrano rojo o chile chiltepil 2 docenas de Ajo 1 pieza de Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos camarones enchilados estilo Veracruz en la imagen siguiente. 2 Vamos a comenzar cocinando los ingredientes para nuestra salsa: para esto colocamos los tomates rojos, los chiles, 1 diente de ajo, media pieza de cebolla y una pizca de sal en una cacerola con suficiente agua hirviendo, dejamos que se cueza todo aproximadamente 10 minutos. 3 Mientras tanto tomamos los camarones y los comenzamos a limpiar perfectamente quitándoles es sistema digestivo: este se encuentra en la parte superior del camarón, con cuidado nos ayudamos de un cuchillo delgado y abrimos un poco el camarón para sacar toda esta tripita que comúnmente se observa de color negro. Retiramos completamente esto del camarón para dejarlo bien limpio. 4 Por otro lado tomamos el diente de ajo que nos resta y lo picamos muy finamente, como podemos observar en la siguiente imagen. 5 Regresando a la salsa de los camarones enchilados, una vez cocidos los tomates, los chiles, la cebolla y el ajo, los colocamos en la licuadora y procedemos a mezclar hasta obtener una salsa homogénea, la cual vamos a reservar por un momento. 6 Aparte en un sartén colocamos el aceite, una vez muy caliente añadimos el ajo finamente picado y dejamos que se sofría muy bien. 7 Una vez dorado el ajo, añadimos los camarones y dejamos que se frían por 1 minuto y medio, moviéndolos constantemente. 8 Por último, después de que pase este tiempo añadimos la salsa del enchilado de camarones y dejamos que se reduzca y se fría junto con los camarones dos minutos más. Añadimos también una pizca de sal y pimienta para sazonar. 9 Pasado este tiempo nuestro rico platillo de camarones enchilados estilo Veracruz estará listo. Puedes acompañarlo con un poco de arroz blanco, queda exquisito.Y si quieres conocer más recetas mexicanas estilo Veracruz, échale un vistazo a estas recomendadas:Caldo de pescado con camarónTamales de elote y carne",2cdab9b3-f215-4e93-ab0c-3a8b7f0fcf8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-camarones-peruano-60662.html,1 kilogramo de Camarones ½ kilogramo de Papas ½ taza de Arroz 1 lata de Leche evaporada ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 2 piezas de Huevo batido 100 gramos de Queso fresco 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este increible y delicioso chupe de camarones peruano. 2 Para comenzar picamos finamente la cebolla y el ajo, en muy pequeños cubos, así como los que observamos en la siguiente imagen. 3 Ahora en una cacerola colocamos el aceite, y una vez caliente añadimos la cebolla y el ajo picados, junto con una pizca de sal y de pimienta,y dejamos que se sofría perfectamente. 4 Una vez sofrita la cebolla añadimos dos litros de agua a la cacerola junto con el extracto de camarón y dejamos que hierva.El extracto de camarón lo podemos comprar directamente en el supermercado o también al comprar los camarones, los debemos pedir enteros, y al momento de limpiarlos, exprimimos la parte trasera de la cabeza del camarón: el liquido que obtenemos es el extracto de camarón, lo reunimos y eso se lo agregamos al agua. 5 Una vez hirviendo el agua agregamos el arroz y dejamos que se cueza. 6 Mientras tanto, por otro lado tomamos las papas y las picamos en cubos de aproximadamente 1.5 cm. de cada lado, también tomamos los elotes y los troceamos. 7 Cuando el arroz del chupe de camarones peruano esté a la mitad de su cocción, añadimos las papas y los trozos de elote y dejamos que se cocine todo por algunos minutos más. 8 Cuando las papas estén casi en su punto, añadimos al caldo los camarones y dejamos que se cuezan por 2 minutos. 9 Pasados los dos minutos añadimos al chupe de camarones los cubos de queso fresco, los huevos batidos y una pizca de orégano, y movemos para integrar todo perfectamente. 10 Un minutos después, cuando se observe el queso fresco derretido y el huevo cocido, añadimos la leche evaporada y mezclamos muy bien. Dejamos que se cueza todo junto por 2 minutos más y retiramos del fuego. 11 Servimos caliente procurando que nuestro plato lleve todos los ingredientes de nuestro chupe de camarones peruano ¡y listo!De postre puedes elaborar una leche asada peruana y así hacer un menú súper completo.",66b6a0bb-fdb7-45f0-838b-bde9bc293a0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camarones-con-atun-60663.html,2 tazas de Camarón 1 lata de Atún 1 pizca de Aguacate 1 pieza de Mango ½ pieza de Cebolla morada 1 pieza de Naranja 2 piezas de Limones 1 rama de Cilandro 1 cucharada sopera de Salsa picante 150 mililitros de Vinagre blanco,"1 En la siguiente imagen se observan los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este rico ceviche de camarones con atún. 2 Para comenzar la receta mexicana, lavaremos todos los camarones, quitándoles el tracto digestivo que es esa línea oscura que se puede observar en su parte superior. Una vez listos, los reservamos un momento. 3 Por otro lado, tomamos la cebolla y la picamos finamente. Una vez lista la colocamos en un tazón bañándola con el vinagre blanco y la dejamos macerar de este modo durante 5 minutos. Pasado este tiempo escurrimos y reservamos. 4 En otro tazón colocamos el atún escurrido y añadimos los camarones cortados en dados, agregamos también una pizca de sal y una pizca de pimienta. Hecho esto, mezclamos todo perfectamente. 5 Ya juntos el camarón y el atún, incorporamos el jugo de la naranja y el jugo de los limones, además de unas gotas de salsa picante para continuar con la elaboración del ceviche de camarones mexicano. 6 Ahora añadimos la cebolla morada y el cilandro finamente picado; mezclamos todo suavemente y dejamos reposar de 10 a 15 minutos. 7 Pasado este tiempo añadimos el aguacate y el mango cortado sen pequeños cubos de aproximadamente 1.5 cm de cada lado, nuevamente incorporamos todo suavemente. 8 ¡Y listo! Podemos disfrutar de este delicioso ceviche de camarón con atún y acompañarlo con un poco de salsa catsup o ketchup, unos totopos caseros o galletitas saladas.",5e6f4851-bf81-4d3f-9851-6f0ae05afc9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-aguachile-estilo-nayarit-60664.html,500 gramos de Camaron fresco 8 Limón 4 Chile verde serrano 2 Pepino 1 Cebolla morada 1 Sal 1 Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de estos deliciosos camarones con aguachile estilo Nayarit. 2 Vamos a comenzar por limpiar perfectamente los camarones frescos.Para esto nos aseguramos de quitar completamente el tracto digestivo del marisco el cual es color oscuro y se encuentra en la parte superior del camarón, con cuidado y con ayuda de un cuhillo abrimos un poco esta parte y lo limpiamos muy bien. 3 Por otro lado ,en la licuadora, hacemos una salsa con el jugo de los limones junto con los chiles verdes serramos cortados en trozos pequeños, desvenados y sin semillas. Añadimos también una pizca de sal y de pimienta y procedemos a mezclar hasta obtener un puré ligero y homogéneo. 4 Ahora, en un tazón profundo, colocamos nuestros camarones limpios y los bañamos con el puré que acabamos de preparar. Dejamos marinar los camarones hasta que se observe un cambio de color, esto sera entre 10 y 15 minutos. 5 Mientras tanto tomamos los pepinos y la cebolla morada y comenzamos a rebanarlos en rodajas delgadas. 6 Pasado el tiempo de marinado de los camarones, incorporamos la verdura que acabamos de cortar y mezclamos muy bien todo. 7 Escurrimos el liquido sobrante y servimos los camarones en aguachile estilo Nayarit. Podemos acompañar con unas ricas tostadas crujientes.Y si quieres preparar otros platos similares pero de otros países, te recomendamos probar el ceviche de camarones peruano y también la versión ecuatoriana del mismo ceviche.",4c4919fd-4ec6-416c-92c8-93e6cbe16084, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-camarones-sin-harina-de-garbanzos-60623.html,2 tazas de Harina de maíz (240 gramos) 150 gramos de Camarones 60 mililitros de Agua (¼ taza) ¼ Cebolla 2 cucharadas soperas de Perejil 1 cucharada sopera de Colorante de paellas 1 puñado de Sal 100 mililitros de Aceite de oliva,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a necesitar para hacer esta receta de tortillas de camarones de tal modo que podamos cocinar con mayor comodidad. 2 En primer lugar, picamos la cebolla todo lo fina que podamos. ¿Por qué? Para que suelte el mayor jugo posible e impregne la base de nuestras tortitas de camarones particulares. Ya lo veréis. 3 Echamos la cebolla en una fuente amplia, y le sumamos la mitad de la sal, el perejil y el colorante. 4 Agregamos ahora la maicena y el agua y removemos todo bien. Os recomendamos probar el punto de sal por si hubiera que corregirlo para que las tortillitas de camarones sin harina de garbanzos queden perfectas. 5 Añadimos los camarones y dejamos que repose la base y se empape el marisco de la mezcla durante al menos 30 minutos. 6 En aceite bien caliente, que humeé, freímos una a una las tortillas de camarones sin harina de garbanzos. Se hacen muy rápido así que estad muy atentos. Vuelta y vuelta, si el aceite está en su punto. Las colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y las presentamos para comer. ¡Deliciosas!Podemos acompañar las tortitas de camarones con una buena ensalada andaluza o elaborar otras tapas como croquetas de jamón o pescadito frito.",27e11f9d-de48-4d94-830e-5b081fde2239, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpos-encebollados-60576.html,500 gramos de Pulpos pequeños o medianos 1 vaso pequeño de Vino blanco 2 vasos pequeños de Agua 3 Cebollas 4 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 2 Guindillitas 3 Tomates maduros 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal,"1 Pela y corta la cebolla en juliana. Dale un golpe a los dientes de ajo para que se abran con la parte plana de un cuchillo. 2 Para preparar el sofrito de los pulpitos encebollados pon una sartén con aceite al fuego y sofríe los ajos hasta que estén dorados. Rehoga en el mismo aceite la cebolla a fuego suave.Cuando la cebolla esté transparente y bien pochada, añade las guindillas, la hoja de laurel y los tomates rallados, remueve todo junto y sube el fuego para que se cocine el tomate unos minutos. Añade el vasito de vino blanco y los de agua, remueve y deja a fuego fuerte unos segundos hasta que hierva, luego baja el fuego. 3 Mientras se guisa la cebolla con el tomate para los pulpitos en salsa, vamos a limpiarlos:Los pulpos que yo he cocinado son un poco grandes, por lo que les he quitado la piel, si los tuyos son pequeños no hace falta quitársela, los enjuagas bien y los secas para que no tengan agua y ya está. 4 Pon un poco de aceite en una sartén y saltea los pulpitos limpios, dales unas vueltas, saca y reserva.Cuando la cebolla esté rehogada, añade los pulpitos limpios, tapa la sartén y deja que se cuezan a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que veas que están tiernos y no queda caldo. 5 Sirve los pulpos encebollados calientes. Y si te ha gustado esta receta de pulpitos en salsa, has probado a hacerla o piensas que podría mejorarla, no dudes en darme tu opinión.Te recomiendo también estas otras recetas con pulpo y que te animes a visitar mi blog Mandarinas y miel para descubrir muchas otras deliciosas:Tacos de pulpoPulpo al ajilloCeviche de pulpo",0c8320c1-5d2c-4e2b-8916-00fa4f8fbf1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-marinera-con-romero-60547.html,1 kilogramo de Almejas 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Tomate maduro 4 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Harina 1 vaso de Agua o vino blanco 1 cucharadita de Romero 1 pizca de Pimentón dulce 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Para hacer esta receta de almejas a la marinera tenemos que lavar muy bien el marisco. para ello debemos dejar las almejas unas horas en agua fría con un poco de sal para que suelten la arena que puedan tener.Por otro lado empezaremos a preparar el sofrito, ponemos una cazuela al fuego con aceite y sofreímos la cebolla, el romero, los ajos y el pimiento muy picado. 2 Cuando la cebolla empiece a dorarse, añadimos el tomate cortado a dados pequeños, salpimentamos y dejamos cocer a fuego suave hasta que desaparezca el agua del tomate. 3 Al sofrito le añadimos la harina que habremos desleído en un poco de agua o vino blanco con un toque de pimentón dulce. Removemos para que espese la salsa marinera con romero. 4 Incorporamos las almejas crudas, añadimos el resto de agua o vino blanco y vamos removiendo de tanto para que se vayan abriendo las almejas. 5 Conforme se vayan abriendo las vamos apartando para que no se consuma la carne de la almeja, desechamos las que no se han abierto y ya podemos disfrutar de las almejas a la marinera con romero.Este plato se sirve caliente y lo puedes presentar como aperitivo junto con una ensalada de bacalao con naranja y unos mejillones al vapor.",9b92b43f-a105-4129-90ea-673b5471df3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-de-almendras-60508.html,1 kilogramo de Calamares 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 60 gramos de Almendras tostadas 150 mililitros de Vino blanco 1 cucharadita de Pimentón dulce o picante 1 hoja de Laurel 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 puñado de Perejil 3 unidades de Patatas 100 mililitros de Agua,"1 Pelamos y picamos la cebolla y el ajo, en una cazuela ponemos unas cucharadas de aceite y cuando esté caliente lo ponemos a pochar. 2 Mientras se va pochando la cebolla, preparamos los demás ingredientes, limpiamos los calamares y los cortamos a rodajas. 3 En un mortero ponemos las almendras y las picamos bien. 4 Cuando la cebolla empiece a tomar color,incorporamos las almendras. Removemos el sofrito de los calamares en salsa. 5 Incorporamos los calamares y los dejamos cocinar unos minutos con todo, removiendo. 6 Vertemos el vino blanco y lo dejamos reducir unos minutos. 7 Añadimos 100 ml de agua, el laurel, el pimentón, la sal y la pimienta. Removemos todo y dejamos cocer las anillas de calamar en salsa de almendras a fuego lento unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Truco: Si se va quedando muy seco, se le irá añadiendo un poco de agua. 8 Pasado este tiempo, probamos de sal los calamares en salsa, rectificamos y apagamos el fuego. Añadimos el perejil picado. 9 Cocemos unas patatas y las cortamos a rodajas de 1 o 2 cm. Truco: Las podemos cocer en el microondas. 10 En el plato de servir ponemos como base las patatas y encima los calamares en salsa de almendras. ¡Y listo! Servir bien caliente.",f895afa4-87e7-4cb1-886d-36fff10c5563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-salteados-con-fresas-al-wok-60362.html,150 gramos de Fresas 6 Langostinos 1 Pimiento rojo 1 manojo de Cilandro 1 trozo de Cáscara de naranja 1 pieza de Sal Maldon o Flor de sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva Virgen extra,"1 El primer paso para preparar nuestra ensalada templada será pelar los langostinos. Una vez hayas retirado la cáscara, sécalos bien con papel absorbente y córtalos en trozos medianos. Sazona con sal y pimienta al gusto. 2 A continuación calienta un poco de aceite en una sartén profunda, mejor si se trata de un wok, y sofríe los langostinos hasta que cambien de color.Retira de la sartén y colócalos en un bol con aceite de oliva, nuevo sin cocinar, la cáscara de naranja y el cilandro picado finamente. 3 Mientras los langostinos toman sabor, corta el pimiento finamente o en tiras y sofríe en el wok hasta conseguir que quede crujiente. 4 Cuando lo tengas, añade las fresas laminadas y saltea todo junto. Para terminar, añade los langostinos y cocina un par de segundos para dar calor a todo el plato. 5 A la hora de emplatar, sirve los langostinos salteados con fresas al wok y añade una pizca del sal maldon o flor de sal al gusto.Este ensalada de fresa y langostinos es un plato ideal para sorprender a esa persona especial en San Valentín. Puedes servirlo acompañando con unas galletas saladas o unas tostadas de pan.",7d8652c7-7865-47c0-971e-da9045ad3ffd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-pulpo-paso-a-paso-60294.html,600 gramos de Pulpo cocido 500 gramos de Patatas 2 dientes de Ajo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 Tomate maduro 2 Ñoras o pimiento choricero 60 mililitros de Aceite de oliva virgen 400 mililitros de Caldo de pescado 1 pizca de Sal,"1 Antes de empezar a cocinar el marmitako, tienes que hidratar las ñoras o pimientos choriceros: Abre las ñoras con la punta de un cuchillo y ponlas en un bol con agua fría, déjalas así mientras preparas los ingredientes.Pica los dientes de ajo, el pimiento verde y la cebolla en trocitos pequeños. 2 Para hacer el sofrito base de nuestro marmitako, pon una cazuela al fuego con aceite, echa el pimiento, la cebolla y los dientes de ajo troceados, sofríe durante unos minutos.Cuando estén medio pochados, añade el tomate pelado y troceado, remueve y sigue sofriendo a fuego medio.Saca la pulpa de las ñoras con la punta de un cuchillo, añádela a las verduras y mezcla bien. Truco: Saca la carne de las ñoras o pimientos choriceros rascando con un cuchillo para quitarle la piel, descarta las semillas. 3 A continuación, pela y trocea las patatas en trozos más o menos iguales. Añade las patatas troceadas al sofrito de verduras y rehoga unos minutos.Añade el caldo de pescado, prueba de sal y tapa la olla para que se cuezan las patatas a fuego suave unos 20 minutos, o hasta que veas que las patatas están cocidas.Trocea el pulpo cocido y lo añades a la olla con las patatas. Deja que hiervan juntos unos 5 minutos para que se junten los sabores. 4 Espolvorea con perejil picado justo antes de servir y disfruta de un plato bien caliente de este rico marmitako de pulpo y si te ha gustado esta receta paso a paso, no dejes de visitar mi blog Mandarinas y miel para encontrar más platos.Si te ha gustado esta receta, has probado a hacerla o piensas que podría mejorarla, dáme tu opinión!!",4c04ff1e-848e-41ff-921e-1306c37271e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-flameados-al-ron-60276.html,20 Langostinos o Camarones 1 vaso de Ron 1 diente de Ajo 1 Limón (zumo) 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezaremos por limpiar muy bien los langostinos. Desecha la cabeza y la piel dejándolo solo la parte de la cola. Si quieres puedes comprarlos ya limpios. Reserva.Recuerda para hacer esta receta puedes usar también camarones o gambas, la receta de camarones al ron también es muy popular. 2 Aparte, pon a derretir la mantequilla en una sartén junto con el perejil fresco, el jugo de limón y el ajo. Sazona esta mezcla con sal y pimienta al gusto y termina por añadir el alcohol.Mantén la llama a fuego medio-alto hasta que el ron empiece a evaporarse. Si quieres puedes hacer un flameado en este punto para acelerar el proceso. Para conseguirlo acerca la llama a la salsa, verás como empieza a quemarse todo el alcohol con una llama azulada. 3 Por otro lado, cocina los langostinos a la plancha brevemente, solo hasta que tomen color. Entonces rocía con la salsa y deja al fuego solo un minuto más. 4 Finalmente sirve los langostinos flameados al ron bien calientes junto con unas tostadas de pan y a disfrutar. Este plato de langostinos al ron los puedes servir como brochetas para un picoteo junto con unas patatas bravas o un poco de ensaladilla rusa.",318b1628-046c-4ffd-ac80-11fd51b5254b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-en-salsa-de-tomate-60232.html,1 kilogramo de Almejas ½ cabeza de Ajos ½ vaso de Tomate Fruco 1 cucharada sopera de Harina ½ vaso de Vino 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite Perejil fresco,"1 Para empezar a preparar esta receta de almejas en salsa de tomate, lo primero que tenemos que hacer es lavar bien las almejas bajo el grifo del agua cogiendo un puñado entre las manos y frotándolas entre sí, y así hasta acabar con todas. Esto servirá para quitar la arena que puedan tener las almejas en la superficie de sus conchas. 2 A continuación, se pican los ajos y se coloca una olla con aceite a calentar. 3 Cuando el aceite se haya calentado, añadimos los ajos picados y los cocinamos hasta que estén dorados. 4 Cuando los ajos estén dorados, añadimos las almejas y una pizca de sal y las tapamos para que se vayan abriendo por el vapor de la olla. 5 Seguidamente se mezclan bien el vino con el tomate, la pimienta molida y la harina, en el mismo vaso. 6 Entonces echamos esta mezcla a la olla de las almejas y dejamos que hierva durante unos minutos para que la harina no nos quede cruda. Espolvoreamos un poco de perejil fresco picado por encima... ¡Y listo! Y tenemos nuestras almejas en salsa de tomate listas para comer.Si quieres probar otras recetas de almejas en salsa u otros mariscos, no te pierdas las siguientes que te recomendamos aquí mismo:Pulpo en su salsaLangostinos al horno con salsa de naranjaSepia en salsa verde 7 y se le echa por encima a las almejas y de deja que hierva",52225849-7a81-4c64-b3c8-0872106eaad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-gallega-con-patatas-en-olla-express-60153.html,2 unidades de Patatas grandes 300 gramos de Pulpo troceado 1 puñado de Sal 5 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra 3 cucharadas soperas de Pimentón agridulce,"1 Antes de comenzar a hacer este pulpo a feira con patatas en olla express presentamos los ingredientes. Recuerda que estas cantidades son para 4 comensales. 2 Pelamos y lavamos las patatas que vamos a utilizar. Como una de ellas era muy muy grande, optamos por partirla en dos para hacer el pulpo en olla express aún más rápido. 3 Ahora vamos a proceder directamente a cocer el pulpo en olla rápida, pero lo vamos a hacer con las patatas también. Así, el agua que suelta el pulpo con la sal incluida, lo absorbe la patata.No vamos a necesitar ni agua, lo vamos a cocer tal cual para ahorrar tiempo de cocción del pulpo. 4 Tapamos la olla expréss y dejamos que coja presión. Una vez la válvula o el indicador correspondiente tenga las dos marcas por arriba, dejamos 5 minutos más con el fuego encendido y a los cinco minutos, lo cortamos y dejamos que mantenga la presión con el calor de la cocina.Abrir la olla solo cuando esté completamente fría para evitar riesgos de quemadura. 5 Sacamos y cortamos en láminas las patatas como si fuera para un plato de patatas a lo pobre; las utilizamos como cama del pulpo y las salamos. Encima disponemos las porciones de pulpo. 6 Salpimentamos bien nuestro plato de pulpo a la gallega con patatas en olla express, siendo generosos con ambos ingredientes. Si lo vas a comer de forma inmediata rocía con abundante aceite de oliva extra y si lo has preparado para más adelante, tápalo con film transparente y conserva en el frigorífico sin aliñar, ni con sal ni con pimentón ni aceite, para que no empapen la patata antes de tiempo. ¡Bo proveito!",9c4b44bd-25e8-4351-af47-5b6b4b0ab0c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-patatas-guisadas-60003.html,1 kilogramo de Almejas 1 kilogramo de Patatas 50 gramos de Almendras tostadas 2 Cebollas 1 Pimiento verde 1 Tomate 1 litro de Fumet Aceite de oliva Sal 1 vaso pequeño de Vino blanco Perejil picado,"1 El primer paso para elaborar estas almejas con patatas guisadas es limpiar bien las almejas y ponerlas en una olla a cocer con el vaso del vino blanco, para que así cojan mucho más sabor. Una vez cocidas, escurrimos las almejas y las reservamos para más tarde. 2 Aparte, pelamos lavamos y cortamos las cebollas, el pimiento verde y el tomate en cuadraditos y lo ponemos todo a pochar con un poco de aceite en una sartén caliente. 3 Mientras se hace el sofrito de las patatas con almejas, pelamos y cortamos las patatas en trozos grandes y las ponemos a cocer en otra olla con el fumet a cubrir. Entonces subimos el fuego y con ayuda de un pasapurés echamos la almendras tostadas (previamente peladas) en las patatas. Esto hará que queden las almendras trituradas, aunque si no te gusta encontrarte los trocitos, puedes machacarlas aún más. 4 Una vez esté el sofrito de las almejas con patatas bien hecho, lo pasamos también por el pasapurés y lo echamos en la olla donde se están cociendo las patatas para que quede bien fino. 5 Cuando le queden unos 5 minutos a las patatas, añadimos las almejas cocidas y lo dejamos que se termine de cocinar todo junto para que se integren bien los sabores. 6 Una vez estén las patatas cocidas, nuestro receta de almejas con patatas guisadas ¡estará lista para servir bien caliente! Espolvorea un poco de perejil picado fresco o seco y listo.Y si te gustan las recetas con almejas, échale un vistazo a las que vienen a continuación:Fideos con almejasAlcachofas con almejasEspaguetis con almejas",e28100d4-06f4-4c35-9340-dca387e05f31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-en-tempura-japonesa-59975.html,100 gramos de Harina para tempura 1 Huevo 100 mililitros de Agua muy fría o Agua con gas muy fría 10 cubos de Hielo Aceite para freír 12 Langostinos grandes 1 vaso pequeño de Vinagre de arroz o Mirin ½ vaso pequeño de Salsa de soja 4 cucharaditas de Azúcar 1 trozo de Alga kombu,"1 El secreto de una tempura crujiente es mezclar los ingrediente estando muy fríos. Así que antes de ponernos con ello, empezaremos por limpiar muy bien los langostinos. Reserva.Retira la cáscara dejando la parte de la cola, y con mucho cuidado retira también la tripa que es ese hilo de color negro, visible en la parte superior del langostino. Truco: Puedes aprovechar y cortar verduras como zanahoria y calabacín para hacer junto con los langostinos. 2 Ahora si, para hacer la auténtica tempura japonesa mezcla el huevo batido con el agua bien fría. Cuando se hayan integrado estos ingredientes, deberás ir echando la harina para tempura poco a poco hasta conseguir una masa homogénea y pegajosa.Si quieres conseguir un rebozado crujiente puedes usar agua con gas o soda para hacer la tempura, también puedes usar vino blanco. 3 Deja el bol con la tempura sobre otro bol con agua y hielo, la idea es que esta masa mantenga una temperatura lo más fría posible todo el tiempo.Mientras, ve calentando el aceite, es importante que tengas una olla profunda con suficiente aceite. Puedes utilizar un wok o si tienes, una freidora. 4 Ve introduciendo los langostinos, uno por uno, en la masa de tempura que mantenemos al frío. Puedes agárralos por la cola para ayudarte a empaparlos por completo en la mezcla.A continuación, llévalos directamente al aceite caliente y fríe los langostinos hasta que veas que se dora ligeramente la masa. Reserva sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 5 Para hacer la salsa sambaizu simplemente mezcla todos los ingredientes y coloca el trozo de alga dentro del envase donde la quieras guardar. Si no tienes el alga no te preocupes, puedes prescindir de este ingrediente. 6 Disfruta entonces de tus langostinos en tempura japonesa, con un poco de salsa sambaizu y a disfrutar. Este excelente aperitivo japonés es ideal para compartir con amigos y recuerda que puedes hacerlo con otros ingredientes como otras verduras o incluso carne.Y si quieres completar un menú con toques orientales te recomiendo servir como segundo plato lomo con verduras y arroz blanco.",a9c87a12-8d9e-4c2e-bd6e-f50a23c15949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-provenzal-59719.html,500 gramos de Anillos de calamar o rabas 1 taza de Leche tibia 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio 2 Huevos Harina leudante Sal Pimienta negra 2 dientes de Ajo Ajo en polvo (opcional) Perejil fresco,"1 El primer paso para hacer estos calamares a la provenzal es ponerlos en un recipiente, en mi caso ya están cortados en anillos, con la taza de leche y la cucharadita de bicarbonato de sodio, y dejarlo así por 1 hora (no necesita ir a heladera y no es necesario taparlo). Este procedimiento de poner las rabas en leche y bicarbonato se hace para queden tiernas una vez rebozadas. Truco: Si tienes los calamares enteros tendrás que limpiarlos bien cortarlos en anillos. 2 En otro recipiente batir ligeramente los 2 huevos, agregarle sal, pimienta negra y ajo en polvo ( opcional). En otro plato poner un poco de harina leudante (para enharinar las rabas) y en otro preparar la provenzal con perejil picado y 1 o 2 dientes de ajo picado. 3 Cuando haya pasado la hora, limpiar y colar los calamares, lavarlos con agua para sacarle el bicarbonato y la leche. Luego poner a calentar una buena cantidad de aceite a fuego medio. 4 Pasar los calamares por huevo, en mi caso lo hice por tandas de poca cantidad, así las rabas a la provenzal quedarán todas bien enharinadas. 5 Luego pasar los calamares por harina leudante, pero enharinar solo los que en ese momento van a ir al aceite, no dejarlos mucho tiempo en la harina porque se humedecen y después los calamares a la provenzal no quedarán crocantes. 6 Freír las rabas a en el aceite caliente durante 3 o 4 minutos, no más... realmente controlar el tiempo porque si las dejan más de 4 minutos luego quedan duras. 7 Pasado ese tiempo, retirar los calamares fritos y ponerlos en papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. 8 Al terminar de freír todos, agregar la provenzal a las rabas y ¡listo!. Ya podrán disfrutar de sus calamares a la provenzal en cualquier ocasión que se precie.",0c2bad42-4f94-4c98-8bd7-9814d92769f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-surimi-y-gambas-59673.html,4 Huevos 400 gramos de Palitos de cangrejo o Surimi 250 gramos de Gambas 200 mililitros de Crema de leche o Nata 1 pizca de Sal y Pimienta 2 Puerros 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Pica finamente todos los ingredientes, esto es el puerro, las gambas peladas y los palitos de cangrejo. Para esta receta puedes usar gambas congeladas si deseas, pero es importante que entonces las pases ya descongeladas. 2 Derrite una tercera parte de la mantequilla en una sartén y haz un sofrito de puerro, cuando veas que esta casi listo, añade las gambas junto con los palitos de cangrejo y remueve todo. Cuando tengas el salteado listo, retira del fuego y reserva. 3 Por otro lado, bate los huevos con la nata has formar una mezcla uniforme. Sazona esto con una pizca de sal y pimienta. 4 Une el sofrito con la mezcla de huevo y revuelve bien. Si quieres que el pastel de gambas no tenga trocitos puedes pasar la mezcla por la licuadora para triturar todo y dejarlo con una textura lisa, similar a la de un paté. 5 Ahora unta un molde refractario con el resto de la mantequilla y vacía la mezcla en el. Este pastel de surimi lo puedes cocinar en el microondas o a baño María.En el primer caso, programa durante 12 minutos y comprueba que esté cuajado pasado este tiempo, cocina un par de minutos si no está listo hasta que lo esté. Si prefieres hacerlo al horno, coloca el molde en una bandeja con agua y cocina durante media hora más o manos a 180ºC. 6 Deja que el pastel de surimi y gambas enfríe a temperatura ambiente antes de desmoldarlo, luego reserva en la nevera al menos unas tres horas hasta que esté bien frío. Disfruta de este rico aperitivo con un poco salsa tártara y tostadas o galletas saladas.",92bd2699-bbd3-4224-9cff-28d55595e5e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-camaron-con-cerveza-59599.html,½ kilogramo de Camaron coctelero 2 litros de Cerveza clara 3 cucharadas soperas de Jugo sazonador ½ taza de Salsa inglesa 1 taza de Salsa Catsup ½ taza de Jugo de limon 1 puñado de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro delicioso cóctel de camarón con cerveza. 2 Para iniciar vamos a tomar un tazón profundo y amplio, en el cual colocaremos la cerveza bien fría. 3 Después añadimos el jugo de limón a la cerveza y movemos un poco para integrar estos ingredientes. esto le dará un toque ácido a nuestro cóctel de camarón con cerveza 4 Seguido del limón añadimos la salsa catsup poco a poco y mientras vamos añadiéndola vamos moviendo para integrarla muy bien. 5 Ahora tomamos el jugo sazonador y de la misma forma vamos a agregarlo a nuestra mezcla, movemos nuevamente para integrar todo perfectamente. 6 Seguido del jugo sazonador añadimos la salsa inglesa, volvemos a integrar todo muy bien. 7 Añadimos también una pizca de pimienta para balancear el sabor y nuevamente integramos todo. 8 Para terminar añadimos los camarones cocteleros en el cóctel de cerveza, movemos para integrarlos de la mezcla que formamos y dejamos reposar en el refrigerador por 15 minutos. 9 Pasado este tiempo retiramos del refrigerador, colocamos hielo a nuestro gusto y ya podemos servir el cóctel de camarones: para esto tomamos nuestros vasos de vidrio y en la boca del vaso colocamos jugo de limón con ayuda de un limón rebanado, y después llenamos el borde de chile piquín o estilo tajín, luego llenamos los vasos con nuestro cóctel de camarones con cerveza y decoramos con un poco de cilantro. Y ¡LISTO! ya puedes disfrutar de esta delicioso aperitivo fácil.",fb3c1f37-4d6c-4ae6-a3b9-0217e44ce4d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-feira-con-patatas-59596.html,5 Patatas 1200 gramos de Pulpo (patas) Sal gorda Pimentón picante Aceite,"1 Para elaborar esta receta de pulpo a feira con patatas lo primero que tenemos que hacer es congelar el pulpo el día anterior al que vayamos a cocinarlo, porque este tiene la carne muy dura y gracias al proceso de congelación y descongelación, sus fibras se rompen y al cocinarlo sabremos que siempre va a quedar tierno. Para descongelar el pulpo lo puedes dejar metido en un recipiente grande en la nevera para que suelte toda el agua de congelación. 2 Al día siguiente, ya podemos empezar a hacer tranquilamente la receta del pulpo a feira o pulpo a la gallega: para ello cogemos una olla con agua fría, colocamos la patatas con piel pero lavadas y esperamos a que hiervan. 3 Aparte, en otra olla ponemos agua y subimos el fuego para llevarla a ebullición. En esta segunda olla cocinaremos el pulpo a feira pero también podemos utilizar una olla más grande, en vez de dos, y cocinarlo todo a la vez. Cuando la olla de las patatas empiece a hervir, ""asustamos el pulpo"" tres veces en la otra olla que ya estará también hirviendo y lo echamos para que se cueza. Y cuando ya estén cocidas las patatas, el pulpo también estará cocido porque tardan el mismo tiempo. Truco: Asustar al pulpo es submergirlo y sacarlo rápidamente del agua hirviendo para tensar su carne y que no desprenda ni se enrollen sus tentáculos al cocinarlo. 4 Una vez esté cocido el pulpo a la gallega con patatas, lo escurrimos bien y pelamos las patatas. Luego cortamos tanto el pulpo como las patatas en rodajas, espolvoreamos un poco de sal gorda, aceite y pimentón picante, y ya podemos servir nuestro pulpo a feira con patatas casero.",47a4cdd4-fd40-48f1-983e-a173706e16c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepietas-a-la-plancha-59595.html,1 kilogramo de Sepietas congeladas 1 puñado de Perejil picado 1 puñado de Ajo molido 1 pizca de Sal Aceite,"1 El primer paso para hacer esta receta de sepietas a la plancha es reunir los ingredientes y poner a cocinar la sepias en la plancha directamente sin descongelarlas. Como comprobarás, las sepietas congeladas soltarán mucha agua y se han de cocinar hasta que se haya evaporado casi toda. 2 A continuación, cuando ya casi se haya evaporado toda el agua de cocción, espolvoreamos por encima un poco de perejil picado, que puede ser fresco o seco, luego el ajo molido y un poco de sal, pero muy poca, ya que las jibias ya son saladas de por sí. Esta mezcla de dará un sabor muy bueno a las sepia a la plancha y a cualquier otra receta de marisco en general. 3 Removemos bien durante unos 2 minutos más para que la sepia a la plancha quede tierna y tenga un buen sabor y ¡ya podremos servir nuestras sepietas a la plancha! Para acompañarlas puede preparar una ensalada de tomate, cebolla y atún o unas berenjenas fritas con huevo. ¡Qué aproveche!",2ad02f1d-57ba-4967-8add-c9c45a990b17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-langostinos-59541.html,10 rebanadas de Pan de molde sin corteza 700 gramos de Langostinos cocidos 1500 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo Salsa rosa,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este pastel de langostinos y surimi es forrar el molde donde queramos ponerlo con papel transparente. 2 Con un rodillo aplanamos las rebanadas de pan de molde para dejarlas más finas y de misma longitud. 3 Pelamos los langostinos, separamos unos pocos para decorar el pastel de langostinos por encima y cortamos los demás en trocitos pequeños. Después cortamos los palitos de cangrejo a la mitad para hacerlos más finos. 4 Ponemos una capa de pan de molde sin que queden espacios en el molde forrrado y la cubrimos de salsa rosa, por encima repartimos unos pocos trozos de langostinos y por encima, otra capa de salsa rosa. 5 Luego otra capa de pan, salsa rosa, palitos de cangrejo y salsa rosa. Y así hacemos con todo hasta que se nos acaben los ingredientes del pastel de langostinos y surimi. 6 Ponemos una última capa de pan. Tapamos el pastel de langostinos con el film y lo dejamos enfriar con un peso encima para que quede bien compacto un par de horas. 7 Una vez enfriado, decoramos el pastel de langostinos por encima con langostinos y salsa rosa al gusto.Si te interesan las recetas de pasteles de pescado, no te pierdas las que aquí te recomendamos:Pastel de merluza y atúnPastel de pescado con atún",69cb87e9-66da-4d9d-a5b9-8d212890f9ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-camarones-y-aguacate-59501.html,1 unidad de Aguacate 3 unidades de Camarones cocidos 2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas de postre de Ketchup 1 cucharada postre de Mostaza 1 rama de Menta fresca 1 cucharada sopera de Alcaparras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el cóctel de camarones y aguacate. 2 Abrimos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso central y sacamos la carne con ayuda de una cuchara. Reservamos la piel del aguacate. 3 Troceamos el aguacate, añadimos sal y pimienta negra molida. Si vamos a tardar mucho tiempo en terminar este plato, es conveniente añadir unas gotitas de limón para que no se oxide el aguacate. 4 Añadimos las alcaparras y movemos. Las alcaparras suelen venir en conserva con vinagre, lo cual le da un toque cítrico al plato. 5 Pelamos los camarones, los cortamos en trocitos y los añadimos al bol junto con el aguacate y las alcaparras. 6 Hacemos una salsa rosa con la mayonesa, el ketchup y un toque de mostaza. Mezclamos bien y la añadimos al cóctel de camarones y aguacates. 7 Picamos un poco de menta fresca y la añadimos al cóctel. Rellenamos la piel del aguacate con el cóctel de camarones y servimos con un poco más de salsa rosa por encima. 8 Si te gustan los aperitivos frescos como este cóctel de camarones y aguacate, te recomendamos el cóctel de camarones cubano y el cóctel de gambas cremoso. ¡Esperamos que te guste!",4519d54e-1382-4f60-82bf-a20ba0de3b21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-a-la-plancha-con-ajo-y-perejil-57692.html,½ kilogramo de Gambas 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vino blanco 2 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil,"1 Para poder preparar las gambas a la plancha con ajo y perejil, debemos descongelarlas en caso de no ser frescas. Una vez descongeladas, pasaremos a cortar las antenas para cocinarlas mejor. 2 Cuando tengamos listas las gambas, pelamos los dientes de ajo y los picamos finamente. Luego, cogemos un bol o recipiente pequeño y añadimos los ajos, el perejil picado y un chorro generoso de aceite. Mezclamos bien. Con esta preparación cocinaremos los gambas a la plancha en el siguiente paso. 3 Ponemos una parrilla o sartén a fuego alto con un chorrito de aceite. Ten presente que para cocinar las gambas a la plancha no debes utilizar mucha cantidad de aceite. Cuando esté caliente, bajamos un poco la temperatura, colocamos una tanda de gambas y la cubrimos con la mezcla anterior de ajo y perejil. 4 Cocinamos durante un minuto, volteamos las gambas, volvemos a cubrir con la mezcla de ajo y perejil y añadimos un chorrito de vino blanco. Dejamos cocinar unos dos minutos más, retiramos y servimos. Las gambas se cocinan muy rápido, por lo que no debes tenerlas al fuego durante mucho tiempo, de lo contrario se pasarán de cocción. 5 ¡Listo! Degusta las gambas a la plancha con ajo y perejil de inmediato para evitar que se enfríen, ya que este aperitivo fácil y rápido debe consumirse caliente. El vino blanco aporta un sabor al marisco exquisito, por lo que no te recomiendo eliminar este ingrediente de la lista. Esta receta es totalmente válida para langostinos y camarones, solo deberás tener presente que los camarones, al ser más pequeños, se cocinan en menos tiempo, mientras que los langostinos necesitan algunos minutos más.",0743bf1a-cc6e-4a9f-99cc-18bcc3561faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-gallega-con-patatas-59373.html,1 Pulpo (2-3 k) 1 kilogramo de Patatas Sal gruesa Pimentón picante Pimentón dulce Aceite de oliva,"1 Reúne todos los ingredientes y empezamos con la preparación del pulpo a la gallega conociendo algunos detalles importantes que tienes que tener en cuenta antes de ponerte a cocinar.Entonces, lo primero es ablandar el pulpo. Para conseguirlo tienes dos opciones, o golpearlo repetidas veces con un maso de cocina o preferiblemente, congelarlo dos días antes de la preparación. 2 Saca el pulpo un día antes de llevar a cabo la receta de pulpo a la gallega para que se descongele por completo. Colócalo en la nevera en un recipiente amplio, ya que al descongelarse expulsará mucha agua. 3 Pasa el pulpo bajo el chorro de agua para limpiar cualquier impureza y vamos a cocinarlo. Entonces, coloca suficiente agua en una olla muy grande (debe alcanzar para cubrir al pulpo por completo) y llévalo al fuego alto hasta que hierba.No añadas nada de sal al agua, ya que el pulpo con cachelos se sazona ya en el plato, a la hora de servir. 4 Cuando rompa el hervor haremos lo que se conoce como ""asustar al pulpo"". Esto se hace con el objetivo de tensar la carne para que la piel no se desprenda durante la cocción. Lo que debes hacer es coger el pulpo por la cabeza y sumergir su cuerpo en el agua hirviendo tres veces. 5 Ahora deja cocer el pulpo en el agua durante 30-40 minutos a fuego medio. Ten en cuenta que el tiempo de cocción dependerá del tamaño del pulpo, unos 10-15 minutos por kilo.Puedes ir pinchando los tentáculos más gruesos para comprobar que tan dura está. El secreto de esta receta de pulpo gallego es hacerlo varias veces hasta cogerle el punto de cocción exacto.Si tienes duda sobre esta preparación puedes ver la receta de pulpo cocido, donde se explica paso a paso y con fotos este mismo procedimiento. 6 Como lo que vamos a preparar es pulpo a la gallega con patatas, aprovecharemos mientras se cuece el pulpo para lavar, pelar y partir las patatas por la mitad. 7 Cuando el pulpo esté listo, dejamos reposar durante unos minutos y retiramos de la olla. Reserva en una fuente. Entonces, cocinamos las patatas en esa misma agua de cocción del pulpo.Con unos 15 minutos al fuego será suficiente, así nos aseguramos que las patatas absorban todo el sabor del pulpo, aunque si no te gusta que cojan el color del agua, puedes usar otra nueva. 8 Para servir nuestro pulpo a la gallega con patatas de forma tradicional, utiliza un plato de madera y corta trozos de patata para hacer una base, luego sobre esto corta trozos medianos de pulpa y rocía con aceite de oliva, sal gruesa y pimiento picante o dulce al gusto... y listo, a disfrutar del auténtico pulpo a feira gallego.Y si quieres seguir deleitándote con tapas típicas de la cocina española puedes probar los boquerones en vinagre y las croquetas de cocido. ¡Buen provecho!",81f2bec5-91d6-4e31-b039-a46db2fb1804, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-a-la-plancha-tiernos-59312.html,1 kilogramo de chipirones frescos 2 dientes de ajo 1 manojo de perejil fresco ¼ vaso de vino blanco 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Cuando tengas los chipirones frescos en casa, lo primero que deberás hacer será limpiarlos bien. Elimina la piel, desecha las tripas y separa la cabeza del resto del cuerpo. Luego, coloca los chipirones sobre papel absorbente para eliminar por completo cualquier resto de agua y humedad. Esta parte es la más complicada de toda la receta, así que no te preocupes. Las cabezas puedes guardarlas para hacer un caldo de marisco. Truco: Como sucede con la mayoría de recetas con mariscos, uno de los secretos para hacer unos buenos chipirones a la plancha es contar con productos de calidad. 2 Por otro lado, prepara el aliño de ajo y perejil que acompañará a la receta de chipirones a la plancha. Para ello, pica finamente estos dos ingredientes y mézclalos en un mortero junto con el vino y el aceite de oliva. Truco: Si no quieres usar vino, puedes añadir unas gotas de zumo de limón. 3 Ahora, pon a calentar una plancha o sartén amplia con un poquito de aceite, lo suficiente para que no se peguen los mariscos. Cuando veas que está bien caliente, añade los chipirones y cocínalos durante unos dos minutos como máximo por cada lado. La idea es que se doren ligeramente. 4 Justo antes de sacar los chipirones del fuego, agrega el aliño de ajo y perejil, mezcla y sigue cocinando durante medio minuto más. 5 Sirve de inmediato los chipirones a la plancha recién hechos y disfruta añadiendo una pizca de sal gorda por encima. Este tipo de mariscos a la plancha son ideales para servir como aperitivo o como tapa, compartiendo unas cervezas con los amigos.Otras recetas similares que te pueden gustar son las navajas a la plancha, aunque si lo que te gusta son los chipirones, te irá mejor con la receta de chipirones encebollados o de chipirones fritos, ¡una delicia!",5971f68d-b353-4ad3-9c02-1a58ab626a0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-a-la-plancha-con-ajo-y-perejil-59299.html,500 gramos de Sepia 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 cucharada postre de Vinagre 1 pizca de Sal Aceite de oliva,"1 El mejor truco para preparar una sepia a la plancha tierna es empezar la cocción con la plancha o la sartén ya cliente. Entonces, el primero paso será poner la plancha a fuego muy bajo para que vaya tomando calor. 2 A continuación preparamos el aliño de ajo y perejil para la sepia. Para ello, pica finamente los ajos y el perejil. Luego coloca esto un mortero junto con una pizca de sal y ve machacando hasta formar una pasta lo más homogénea posible.Añade entonces un chorro de aceite de oliva, el zumo de limón y unas gotas de vinagre. Mezcla todo bien, corrige la sazón si es necesario y reserva. Truco: Recuerda eliminar el corazón de los dientes de ajo para que este no repita ni amargue el sabor del aliño. 3 Limpia bien la sepia y trocea en cuadros medianos, no los piques muy pequeños ya que al calor estos reducirán su tamaño.Elimina el exceso de humedad de la sepia pasándolas por un paño limpio o escurriendo bien con ayuda de una servilleta de papel absorbente. Truco: Si utilizas sepia congelado procura que este bien descongelada a la hora de cocinar y si la compras fresca, puedes pedir en la pescadería que la corten al gusto. 4 Para hacer la sepia a la plancha, añadimos unas gotas de aceite en la sartén que ya debe estar bien caliente y subimos a llama. Entonces añadimos los trozos de sepia y cocinamos removiendo durante un minuto. 5 Verás como la sepia suelta agua, así que una vez fuera de la sartén, seca tanto la sepia como la sartén. Cuando hayas eliminado todo el agua, y la sartén vuelva a estar caliente, añadir unas gotas de aceite y cocina la sepia durante dos minutos a fuego alto para que dore. 6 Añade inmediatamente el aliño de ajo y perejil y saltea todo junto durante unos cuantos segundos.Recuerda que lo más importante de esta receta fácil de sepia a la plancha es controlar los tiempos de cocción, así que no te pases en ninguno de ellos. 7 Sirve de inmediato y disfruta de un plato de sepia a la plancha con ajo y perejil como aperitivo mientras compartes unas cervezas con los amigos. La sepia a la plancha es una tapa clásica de la cocina española como también lo son las patatas bravas y los famosos boquerones en vinagre.",76579438-39ef-4661-93da-5c0bb7f26861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zamburinas-a-la-plancha-59164.html,1 docena de zamburiñas 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de perejil fresco picado 1 diente de ajo 1 pizca de sal,"1 Limpia bien las zamburiñas. Normalmente, suelen venderlas limpias o puedes pedir en la pescadería que las limpien. Si las compras congeladas, ya estarán limpias, aunque es conveniente limpias bajo el grifo. Una vez limpias, si son frescas deberás dejarlas en agua con un poco de sal durante una hora para que suelten la arena. Si son congeladas, retíralas del congelador la noche anterior, deja que se descongelen en la nevera y ponlas también en agua con un poco de sal una hora antes de cocinarlas. Si tiene tierra te pueden estropear el plato. 2 Saca cada zamburiña de su concha con un cuchillo y con cuidado de no romperla y las reservamos todas. Limpia bien las conchas y guárdalas. Para ello, con un cuchillo puedes arrastras toda la tierra o impurezas que tengan. A su vez, prepara una salsa verde picando un ajo y un poco de perejil. Mezcla ambos ingredientes, añade aceite de oliva y mezcla. Se puede hacer con la batidora para conseguir una salsa más suave y lisa. Esta salsa es opcional, pero te garantizamos que las zamburiñas a la plancha con ajo y perejil están espectaculares. Truco: Si puedes hacer la salsa el día anterior, mucho mejor. 3 Calienta la plancha a fuego fuerte, pon un chorro de aceite cuando esté caliente y coloca las zamburiñas. Cocina las zamburiñas a la plancha durante 1 minuto por cada lado o hasta que veas que quedan selladas (cocinadas por fuera). Truco: También hay quien usa mantequilla en lugar de aceite, pero si buscas una receta ligera te recomendamos el aceite. 4 Cuando veas que están selladas por los dos lados, apaga el fuego. Coloca cada zamburiña en una concha para servirlas. Luego, añade una cucharada de salsa verde por encima de manera que quede bien impregnada. Espolvorea sal y pimienta al gusto y, si quieres, un poco más de perejil picado. 5 Sirve enseguida las zamburiñas a la plancha con salsa verde porque frías no están igual de buenas. Este tipo de mariscos son perfectos para servir como aperitivo en una reunión familiar o como entrante en una cena elegante. Recuerda que la receta de zamburiñas a la plancha es ideal para las fiestas de Navidad. Siguiendo este mismo procedimiento también puedes preparar navajas a la plancha o un buen plato de gambas a la plancha.",bcd3eec2-43b6-41a0-a97c-f077c0e5659a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-con-arroz-y-verduras-58926.html,150 gramos de Arroz 2 Zanahorias medianas 1 Cebolla grande 1 Pimiento morrón rojo 1 Limón (el jugo) 1 pizca de Perejil fresco 1 diente de Ajo 400 mililitros de Caldo de verdura 3 Tomates perita 150 gramos de Langostinos 6 Mejillones 2 Tentáculos de pulpo 15 gramos de Pimentón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero es armar la mise en place con todos los ingredientes: cebolla, morrón, zanahoria, ajo, tomate (sin semillas) y tomate, todo cortado en brunoise. El perejil picado y los pescados limpios. Truco: Mise en place: dejar los ingredientes listos para empezar a cocinar. 2 Sudamos la cebolla junto al ajo, agregamos la zanahoria y el morrón. Agregamos el arroz y lo dejamos nacrar durante 1 minuto. 3 Agregamos el caldo de verdura, el tomate y los mejillones. Importante: tapar y cocinar durante 10 minutos. 4 Por último, agregamos los tentáculos y los langostinos, el perejil, jugo de limón, pimentón, sal y pimienta al gusto. Tapamos nuevamente y cocinamos la cazuela de mariscos durante 5 minutos. Servir con gajos de limón y hojitas de perejil. 5 La cazuela de mariscos que Oski nos ha enseñado a preparar es un plato contundente y lleno de sabor, perfecto para servir cuando tenemos invitados y queremos sorprender con recetas únicas. Podemos acompañarla con un poco de pan casero y una buena copa de vino blanco.",20f6f79a-9d43-447a-9818-1efddcd5a35b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-plancha-con-salsa-picante-58862.html,8 Langostinos ½ cucharada postre de Tabasco o salsa picante 1 pizca de Sal 6 granos de Pimienta negra 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil picado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los langostinos a la plancha con salsa picante. 2 Preparamos un aderezo mezclando abundante aceite de oliva con una pizca de sal, los granos de pimienta negra y el perejil fresco picado. 3 A continuación, añadimos la salsa picante o tabasco. Nosotros hemos puesto media cucharadita pero podéis probar y si os gustan los sabores más picantes, poned un poquito más. 4 Cocinamos los langostinos a la plancha o en una sartén con un poco de aceite. Añadimos sal y dejamos que se cocinen a fuego fuerte 2-3 minutos por cada lado. 5 Los langostinos a la plancha con salsa picante se pueden servir con una ensalada verde o con una ensalada de atún baja en calorías. ¡Esperamos que os gusten y compartáis vuestras fotos!",19eaab7a-0bd9-4229-be43-98dd12c0d8b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-horno-con-ajo-y-perejil-58863.html,8 Langostinos 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil fresco 1 pizca de Sal ½ Limón 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los langostinos al horno con ajo y perejil. 2 Colocamos los langostinos en una fuente apta para horno y ponemos sal y un chorrito de aceite de oliva. Mientras, precalentamos el horno a 200 ºC. 3 Por otra parte, picamos el perejil de forma muy fina y fileteamos los ajos pelados. El ajo y el perejil son dos ingredientes muy típicos en la cocina española. 4 Preparamos una salsa verde con abundante aceite de oliva, los ajos fileteados y el perejil picado. Reservamos para continuar con la preparación de los langostinos al horno. Si queréis, podéis probar otras salsas parecidas como la salsa verde para pescados. 5 Rociamos los langostinos con un poco de la salsa que hemos preparado y los metemos al horno a 190 ºC durante 10 minutos. 6 Servimos los langostinos al horno con ajo y perejil con un chorrito de limón y un poco más de la salsa verde. Para elaborar un menú fresco y saludable, podéis acompañar estos langostinos al horno con una sopa de melón y un salpicón de frutas de postre. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",83f37e64-66f2-4616-a1d8-82f9bb66ac86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-langostinos-con-aguacate-58838.html,4 unidades de Langostinos cocidos 1 unidad de Aguacate 2 cucharadas soperas de Maíz dulce ½ unidad de Manzana 1 pizca de Menta fresca 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada sopera de Ketchup 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Lechuga rizada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el cóctel de langostinos y aguacate. 2 En primer lugar, pelamos el aguacate, quitamos el hueso central y lo cortamos en cuadraditos no muy grandes. Ponemos unas gotas de limón para que no se oxide y reservamos en un bol. 3 Pelamos y cortamos la manzana en cuadraditos del mismo tamaño que el aguacate y la añadimos al bol. Si tenéis manzana verde mejor, porque dará un sabor cítrico al cóctel de langostinos. 4 A continuación, añadimos el maíz dulce y mezclamos. El maíz cuenta con muchas vitaminas del grupo B, las cuales ayudan a metabolizar las grasas con mayor facilidad. 5 Pelamos los langostinos, quitamos la tira negra central y los cortamos en trocitos. Añadimos los langostinos al bol y mezclamos. A continuación, agregamos la lechuga rizada picada y la menta fresca picada muy pequeñita. Truco: Reserva un par de langostinos para decorar. 6 Nosotros hemos elaborado una salsa rosa sencilla mezclando 3 cucharadas de mayonesa con 1 cucharada de ketchup. Si queréis conocer el paso a paso de esta salsa, podéis consultar la receta de salsa rosa para ensaladas. 7 Para terminar nuestro cóctel de langostinos y aguacate, mezclamos la salsa rosa con el resto de ingredientes. 8 Servimos el cóctel de langostinos y aguacate en boles individuales y ¡a comer! Si queréis conocer otros aperitivos especiales podéis preparar la ensalada de melocotones asados y jamón o las brochetas de salmón y gambas. ¡A disfrutar!",465446f2-bfe6-48c3-9372-0bb310b2238c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricase-de-gambas-58750.html,10 unidades de Gambas peladas 50 gramos de Cebolla roja 2 unidades de Ajo 50 gramos de Pimiento rojo 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 chorro de Vino tinto o blanco 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, en una sartén con aceite, saltear la cebolla cortada finamente durante 5 minutos hasta que está blanda. 3 Es momento de agregar el pimiento rojo y el ajo cortado finamente, sofreír a fuego bajo durante 5 minutos más. 4 A continuación, agrega las gambas peladas y salpimentadas. Continua con la cocción a fuego medio hasta que estén rosadas. 5 Cuando hayan cambiado de color, podrás añadir el vino. Entonces, espera 3 minutos hasta que el alcohol se evaporé y mezclar todo muy bien. 6 Finalmente añadir la crema de leche y cocinar a fuego bajo durante 5 minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta. Truco: Debemos asegurarnos de obtener una salsa espesa. 7 Finalmente servir el fricasé de gambas y disfrutar esta receta con un rico arroz de almendras y una ensalada de aceitunas a la hora del almuerzo.Si te ha gustado esta receta con gambas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",007cf90a-03ce-40a3-a37b-67facaa105a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-al-horno-con-bechamel-58747.html,300 gramos de Vieiras del tamaño que desees 200 gramos de Langostinos 150 gramos de Salsa bechamel 1 cucharadita de Miga de pan 1 copa de Vino blanco 1 cucharada sopera de Mantequilla 50 gramos de Cebolla puerro 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 4 cucharaditas de Queso parmesano,"1 Para poder comenzar a realizar la receta con frutos del mar debes prealistar los ingredientes. Si consigues las conchas de las vieiras, consérvalas para un emplatado más elegante y original. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la mantequilla. Una vez esta se derrita, agrega la cebolla puerro finamente picada junto con las vieiras, los langostinos limpios, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto.Sofríe el conjunto durante unos tres minutos aproximadamente. Retira del fuego y deja enfriar. 3 Agrega el sofrito anteriormente preparado en las conchas limpias de las vieiras o en moldes individuales para hornear, previamente engrasados. 4 Adiciona la miga de pan y el perejil fresco a cada una de las refractarias. Mezcla bien los ingredientes. 5 Aparte, mezcla la salsa bechamel con el vino blanco y baña cada una de las refractarias con esta mezcla como se observa en la fotografía. Luego, añade una cucharadita de queso parmesano en la superficie.Si quieres hacer tu mismo la salsa blanca, puedes seguir la receta paso a paso de la salsa bechamel tradicional o la de salsa bechamel sin mantequilla. 6 Precalienta un horno a 180ºC. y gratina durante unos 10 minutos o hasta que el queso parmesano dore, recuerda no dar mucha cocción para que no se pasen de termino los frutos de mar. Retira cada una de la de vieiras al horno con salsa bechamel y disfruta. Este plato es ideal como entrada.Espero que hayas disfrutado de esta receta y te invitamos a visitar recetas similares como la de vieiras rellenas de merluza y gambas. Si te ha gustado esta receta espero compartas con nosotros el resultado final de cada una de tus platos o escríbenos si tienes un comentario o inquietud.¡Disfruta!",5849aca9-8c19-491a-a9c8-3439d8e87f6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-a-la-plancha-con-ajo-y-perejil-58739.html,250 gramos de Vieiras 300 gramos de Langostinos 1 cucharadita de Perejil 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 copa de Vino blanco 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal marina 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de realizar la receta con vieiras y langostinos debes alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y añade la mantequilla. Debes esperar que esta se derrita en su totalidad para proceder a cocinar los mariscos. 3 Cuando se haya fundido la mantequilla, agrega las vieiras y los langostinos limpios (sin vena ni cáscara), adiciona un poco de sal y pimienta negra al gusto. Añade también la pasta de ajo y saltea estos ingredientes. 4 Agrega el perejil finamente picado, el aceite de oliva y el vino blanco. Deja cocinar los mariscos durante unos 8 minutos aproximadamente. Recuerda que, por lo general, la comida de mar se cocina en poco tiempo. De manera que, para evitar que las vieiras a la plancha con vino blanco se sobrecocinen, deberás vigilarlas en todo momento. 5 Apaga el fuego y sirve la receta de vieiras a la plancha con ajo y perejil.Esta receta se puede acompañar con muchas preparaciones, como puré de patatas con mostaza o arroz blanco.Si te ha gustado esta receta con vieiras, te invito a que visites otros platos con este ingrediente, como la ensalada de vieiras y aguacate, el ceviche de vieiras y gambas o las vieiras rellenas. Recuerda escribirme si tienes algún comentario o inquietud sobre la receta, y compartir las fotos del resultado final. ¡Buen provecho!",2399d690-ceb1-406f-a4c9-cbaf7aaa5778, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-ajillo-con-langostinos-58732.html,1 kilogramo de Pulpo baby 1 libra de Langostinos 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Paprika 1 pizca de Orégano 1 pizca de Jengibre 1 pizca de Guindilla 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo 4 cucharadas soperas de Crema de leche o nata,"1 Para empezar a realizar la receta de pulpo al ajillo debes alistar los ingredientes. Cabe destacar que nosotros hemos empleado pulpos baby pero, si lo prefieres, puedes utilizar otra variedad de pulpo más grande. Así mismo, si desconoces este producto, debes saber que no se trata de pulpos ""bebés"", sino de pulpos adultos de reducido tamaño. Truco: Limpia con tiempo los pulpos y los langostinos. 2 Cuando tengas todo preparado, lo primero que deberás hacer es blanquear los pulpos baby. Para ello, pon una olla con agua a fuego medio y, cuando hierva, introduce los pulpos durante 30 segundos aproximadamente. Retíralos del fuego y pásalos por agua fría para cortar la cocción. 3 Para continuar con la receta de pulpo al ajillo, lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva. Cuando esté caliente, agrega los pulpos baby y los langostinos ya pelados para saltearlos. 4 Añade todas las especias y la pasta de ajo para dar sabor a la receta de langostinos. Sofríe todo junto durante 5 minutos más. 5 Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante 2-4 minutos más. Agrega sal y pimienta negra al gusto. Añade la crema de leche y cocina el pulpo al ajillo durante dos minutos más. Apaga el fuego. Truco: Si lo prefieres, puedes prescindir de la crema de leche. 6 Sirve la receta de pulpo al ajillo con langostinos inmediatamente.En este caso decidí acompañar el plato con un tipo de pasta corta, añadí queso parmesano y decoré con algunas flores comestibles para dar un toque de elegancia a la receta. Pero, como comentaba al principio, también puedes servir el pulpo a modo de aperitivo. Si te ha gustado esta receta de langostinos al ajillo te invito a que visites recetas con los productos utilizados como el pulpo con albahaca o las espinacas con langostinos. Recuerda compartir el resultado final de tu receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta!",e6b1abef-e602-4234-986a-f544ba56d719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-horno-con-patatas-58731.html,1 kilogramo de Pulpo baby 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Romero fresco 8 unidades de Patatas amarillas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Pasta de ajo,"1 Para comenzar a realizar la receta de pulpo al horno debes alistar los ingredientes. 2 Corta las patatas amarillas en cuadros medianos como se observa en la fotografía. Llévalas a una olla con agua a fuego medio y cocínalas durante 8 minutos aproximadamente. Retira la olla del fuego pasado este tiempo. Con este paso pretendemos precocer las patatas antes de introducirlas en el horno, de ahí que no sea necesario acabar de cocinarlas en agua. Truco: Recuerda que puedes utilizar cualquier otro tipo de patata. 3 Es el momento de blanquear los pulpos baby. Para ello, pon una olla con agua a fuego medio. Cuando esté hirviendo, introduce los tentáculos de los pulpos baby tres veces, siguiendo el mismo proceso de cocción de un pulpo de tamaño grande, con la diferencia que este tipo de pulpo más pequeño solo necesita estar en agua hirviendo 30 segundos. 4 Engrasa una refractaria con un poco de mantequilla, añade las patatas en el fondo y el pulpo cocinado sobre ellas. 5 Ahora, prepara el aderezo del pulpo con patatas para darle un toque de sabor a la receta. Para hacerlo, mezcla en un tazón el aceite de oliva con la pasta de ajo, sal, pimienta negra y romero. 6 Baña los pulpos y las patatas con el aderezo anterior y precalienta el horno a 180 ºC. Cuando esté caliente, introduce la preparación en el horno durante 10-12 minutos, controlando que el pulpo no se pase de cocción. 7 Sirve la receta de pulpo al horno con patatas decorando el plato con algunas ramas de romero y un poco de pimienta negra.Si te ha gustado esta receta de pulpo te invito a visitar otras opciones con este producto como el nigiri de pulpo o el carpaccio de pulpo. Recuerda que puedes compartir las fotos de tus recetas con nosotros, y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Buen provecho!",3eb8925b-7cf8-4866-af84-58e4332dff3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-fritos-con-salsa-agridulce-58726.html,10 unidades de Langostinos sin cáscara 200 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 250 mililitros de Pulpa de mango 80 gramos de Cebolla blanca 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Picante en polvo 1 chorro de Vinagre blanco 2 cucharadas de postre de Azúcar 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los langostinos fritos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la salsa agridulce, en una olla saltear la cebolla cortada finamente hasta que esté blanda, salpimentar. 3 Después agregar la pulpa de mango, el jengibre, el picante, la nuez moscada, el chorro de vinagre, el azúcar, sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos hasta obtener una salsa espesa. Reservar. 4 Para realizar los langostinos fritos, mezclar muy bien el huevo, la harina, sal, pimienta y un chorro de agua, hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla será el rebozado. 5 Es momento de salpimentar los langostinos y agregarlos a la mezcla anterior hasta bañarlos totalmente. Después freír en aceite a temperatura media durante 5 minutos hasta que estén dorados.Cuando estén listos escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Truco: Si lo desea puedea dejar la cola de los langostinos. 6 Finalmente servir los langostinos fritos con salsa agridulce y disfrutar. Este plato es un aperitivo perfecto para una tarde de picoteo con amigos.Aprende a realizar más recetas con langostinos como el tabule con langostinos o el risotto de langostinos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2e0291a3-972a-4667-9003-48ada99ca3c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-con-vino-tinto-58688.html,400 gramos de Camarones 250 gramos de Langostinos 2 cucharaditas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 lata pequeña de Leche de coco 1 copa de Vino tinto 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para comenzar a realizar la receta de camarones al ajillo con vino tinto debes alistar los ingredientes. 2 Ten presente que los mariscos no deben tener una cocción muy prolongada, por eso esta receta es muy rápida. Así pues, lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla, adiciona los langostinos y los camarones con sal, pimienta negra y pasta de ajo. Saltea durante unos dos minutos. 3 Agrega el vino tinto, el perejil fresco y conserva la preparación durante unos cinco minutos más. Rectifica sabor y, si deseas, puedes añadir algún ingrediente más a tu gusto. 4 Quise acompañar esta receta con fideos de arroz previamente hidratados en agua fría para darle un toque diferente, pero tú puedes eliminarlos de la receta si lo prefieres. En caso de querer probar mi plato, añade los fideos a la sartén y mezcla bien para que se integren con los camarones al ajillo. 5 Agrega la leche de coco, deja conservar durante dos minutos y apaga el fuego. La leche de coco siempre debe añadirse al final para evitar que se evapore y quede solo su contenido graso, puesto que lo que queremos es obtener su cremosidad. 6 Sirve la receta de camarones al ajillo con vino tinto caliente.Verás que la mezcla de la leche de coco con el vino y los mariscos es realmente exquisita. Al añadir los fideos de arroz, yo serví la preparación como plato principal, pero si eliminas este ingrediente de la receta, puedes servir los camarones al ajillo como entrante.Si te ha gustado esta receta con langostinos te invitamos a visitar el risotto con langostinos o las tortillitas de camarones, donde podrás disfrutar de estos ingredientes de una manera diferente. Recuerda compartir las fotos del resultado final de tu receta y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta de esta receta!",0c692b92-73d0-4bb9-9ef4-5bcfac811913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-horno-con-salsa-de-naranja-58669.html,250 mililitros de Caldo de mariscos 500 gramos de Langostinos 4 Naranjas 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 copa de Vino blanco 200 gramos de Macarrones cocidos 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de langostinos debes alistar los ingredientes. 2 Recuerda que los langostinos debes limpiarlos antes de cocinarlos. Para ello, retira la vena que contienen en el lomo, que es el intestino del animal, y el caparazón que los recubre. Guarda la cáscara para realizar la salsa de naranja. 3 Lleva a un tazón los langostinos con el zumo de una naranja, pimienta y pasta de ajo al gusto. Lleva el recipiente a la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente para que el marisco se marine en el jugo. 4 Mientras los langostinos se marinan en la nevera, puedes preparar la salsa de naranja. Entonces, en una olla honda adiciona el caldo de marisco, el zumo de naranja, el vino blanco, la cáscara de los langostinos, sal, pasta de ajo y pimienta al gusto. Lleva la olla a fuego medio durante unos 20 minutos, o hasta que observes que la salsa toma una textura espesa. Retira la preparación del fuego cuando esté lista. 5 Pasa la salsa de naranja por un colador para retirar las cáscaras de langostinos y tener una salsa más fina, tal y como se observa en la fotografía. Resérvala para seguir con la receta de langostinos al horno. 6 Retira los langostinos de la nevera, añade un poco de sal y el aceite de oliva. Luego, llévalos a una refractaria resistente al horno. Precalienta el horno a 180 ºC y, una vez caliente, hornea los langostinos durante 15 minutos aproximadamente. Recuerda que debes vigilarlos para evitar pasarte de término de cocción. 7 Cuando los langostinos estén hechos, lleva una sartén a fuego medio con la pasta cocinada, la salsa de naranja y el marisco. Caliéntalo todo durante unos minutos, sin pasarte para evitar que los langostinos se cocinen más de la cuenta. 8 Sirve la receta de langostinos al horno con salsa de naranja agregando un poco de queso parmesano al gusto. Lo acompañé con macarrones porque pienso que le da un toque sofisticado a la receta. Pero, si lo prefieres, puedes servir los langostinos en salsa sin pasta y acompañarlos con arroz blanco, por ejemplo.Si te ha gustado esta receta con langostinos te invito a visitar otras recetas con este ingrediente: risotto de langostinos o nigiri de langostinos. Recuerda que puedes compartir con nosotros el resultado final de tus recetas, y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud ¡Disfruta esta deliciosa receta!",dcd82696-34e2-4c3c-b247-8974ae65cd3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-camarones-cubano-58553.html,1 kilogramo de Camarones precocidos 1 taza de Mayonesa 1 taza de Salsa de tomate o ketchup 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 Limón grande 1 Cebolla blanca 1 cucharadita de Salsa picante 1 manojo de Lechuga 1 copa de Vino blanco 1 cucharadita de Orégano seco,"1 Lo primero que debes hacer para comenzar a realizar la receta cubana es alistar los ingredientes. 2 Recuerda que debes precocer en agua hirviendo los camarones durante unos 5 minutos como máximo para que estos no se pasen de cocción. Una vez se realice este proceso, añade los camarones a un tazón de plástico hondo con el zumo del limón y el aceite de oliva. 3 En un tazón hondo aparte agrega la mayonesa, el ketchup y la salsa picante. Recuerda que el grado de picante depende del gusto de cada uno, así que puedes agregar más o menos de lo que indica la receta. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. Añade el vino blanco también. 4 Agrega la cebolla blanca finamente picada, la pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla hasta integrar y rectifica sabor, si lo deseas puedes añadir más cebolla. 5 Agrega la salsa picante de tomate y mayonesa al recipiente donde tienes los camarones e incorpora, también, el orégano. Prueba el cóctel de camarones, rectifica sabor y, si deseas, añade algún ingrediente más a tu gusto. 6 Sirve el cóctel de camarones cubano bien frío y sobre una cama de hojas de lechuga. Si quieres, puedes acompañar este delicioso entrante con galletas de soda o crackers.Si te ha gustado esta receta de Cuba visita el mojito de coco, ¡combina a la perfección con el cóctel de camarones! Recuerda que puedes compartir el resultado final de tu receta y comentar si tienes alguna inquietud. ¡Disfruta!",bf7c0082-e47e-45f6-9f3b-b4e14ffa96f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-ajillo-con-crema-de-coco-58535.html,500 gramos de Camarones 1 lata de Leche de coco 30 gramos de Coco rallado 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 300 gramos de Macarrones 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 tazas de Caldo de mariscos 100 gramos de Queso parmesano,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de camarones debes alistar los ingredientes. 2 Cocina la pasta en una olla honda con agua a punto de ebulliciónhasta que esté al dente, o en el punto de cocción deseado. Retira del fuego y reserva. Truco: Puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta. 3 Mientras se cuece la pasta puedes aprovechar para preparar la salsa base de la receta. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio y añade la mantequilla y la harina de trigo. Lo ideal es formar una pasta espesa denominada roux. 4 Vierte poco a poco el caldo de mariscos, con el fin de no generar grumos en la salsa. Luego, incorpora la leche de coco, el ajo, sal y pimienta negra. 5 Lo ideal es que la salsa de coco tenga una consistencia espesa, como una salsa bechamel. En este punto, apaga el fuego, agrega el coco rallado y reserva un poco para decorar el plato al final. Truco: Rectifica sabor y si deseas añade algún ingrediente más a tu salsa. 6 Lleva una sartén a fuego medio y añade una cucharada de aceite de oliva, saltea un poco los camarones cuando esté caliente durante unos 4 minutos aproximadamente. 7 Añade el perejil fresco finamente picado a la salsa de coco y mezcla bien. Este ingrediente dará un toque adicional a nuestra salsa base. 8 Agrega un poco más de pasta de ajo, ya que es uno de los ingredientes principales de la receta de camarones al ajillo. Incorpora el vino blanco y apaga el fuego. Mezcla los camarones salteados con salsa de coco y ajo para que se impregnen bien de todos los aromas y sabores. 9 Baña la pasta con la salsa de coco y camarones, añade un poco de perejil fresco y queso parmesano y, si deseas, coco rallado. Como ves, se trata de una receta de camarones al ajillo con coco innovadora, práctica, sencilla y sofisticada, con la que conseguirás sorprender a tus invitados.Si te ha gustado esta receta con camarones te invito a que veas otras opciones como las tortitas de camarones o las tostadas con camarones. Recuerda que puedes compartir con nosotros el resultado final de cada receta que realices, al mismo tiempo responderemos todas las inquietudes o dudas que tengas. ¡Disfruta esta receta hecha con cariño!",5798ef2d-a3ce-4ce6-959d-317e1c16ec73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-verde-con-gambas-58527.html,10 unidades de Gambas ½ cucharada sopera de Curry verde 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 60 gramos de Brócoli 350 mililitros de Leche de coco 100 mililitros de Agua 1 cucharada postre de Azúcar moreno 2 hojas de Limonero 1 puñado de Cilantro fresco 180 gramos de Arroz basmati,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el curry verde con gambas. Aunque en la imagen no hemos añadido el brócoli, hemos incorporado a la receta unos arbolitos que ya teníamos cocidos y que le han dado un toque muy bueno. 2 En una olla sofreímos el diente de ajo fileteado y, cuando esté dorado, añadimos el curry verde. Dejamos cocinar durante 3 minutos a fuego lento. 3 A continuación añadimos la leche de coco y removemos bien. Bajamos el fuego y dejamos cocinar durante 3 minutos más. 4 En este momento agregamos las hojas de limonero y una cucharadita de azúcar moreno. Removemos bien.Originalmente esta receta se elabora con hojas de lima kaffir pero si no lo encontráis y tenéis un limonero cerca, podéis arrancar un par de hojas y le darán un sabor cítrico buenísimo. 5 Incorporamos los arbolitos de brócoli cocido y removemos para que se impregnen de los sabores. 6 Por último, añadimos las gambas peladas y dejamos que cambien el color (las cocinamos menos de un minuto para que no se pasen). Rociamos con un poco de cilantro fresco picado. 7 Aparte, hervimos el arroz basmati en abundante agua hirviendo, siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrimos y reservamos.Si quieres más detalles sobre la preparación de este fabuloso arroz aromático, puedes seguir la paso a paso la receta de arroz basmatí. 8 Si sois amantes de las recetas exóticas y orientales, os recomendamos el curry de garbanzos y calabaza o el pad thai de pollo y tamarindo. ¡Esperamos que disfrutéis con este curry verde con gambas!Y recuerda que para calmar el sabor picante no hay nada mejor que una bebida hecha a base de yogur, como por ejemplo el famoso lassi de mango o lassi de fresa.",a0e2d716-abad-48bc-a744-7dceb50f7f3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-surimi-con-mayonesa-y-elote-58287.html,1 cucharada postre de Mostaza 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Pimienta o Cayena ½ lata de Elote desgranado o Maíz 6 unidades de Surimi 1 pizca de Sal ½ lata de Guisantes,"1 El primer paso, como siempre, es alistar todos los ingredientes. Puedes añadir extras al gusto como por ejemplo olivas verdes o algún condimento especial que quieras sentir en la ensalada de surimi. 2 A continuación pica los palitos de cangrejo. Te aconsejo córtalos lo más fino que puedas, así la ensalada será más fácil de untar o servir si la usas como aperitivo. 3 Mezcla un bol o ensaladera el surimi con los guisantes y el maíz. Revuelve bien los ingredientes para que todo se reparta de forma uniforme, ten cuidado de no hacer movimientos bruscos para que no se rompan los guisantes. 4 Añade las salsas a la receta de surimi. A mi me gusta añadir mostaza para darle un toque de sabor pero puedes hacerlo con mayonesa o con cualquier otra salsa de tu preferencia. Truco: Otro ingrediente que combina muy bien con la ensalada de surimi es el bacon o tocineta crujiente. Pícala muy fino y añade en este punto si quieres incluir este sabor en tu receta. 5 Para terminar con la preparación del surimi con mayonesa y elote solo te queda sazonar la ensalada con sal y pimienta. Yo siempre añado un toque de picante, pero puedes obviarlo si no te gusta. 6 Para terminar ya con el plato de surimi con mayonesa y elote solo tienes que cuidar la presentación. Te recomiendo usar un plato de emplatar y servir de forma original como se ve en la foto, puedes acompañar con galletas saladas o utilizarlo para completar una ensalada verde con atún o una ensalada fría con pasta.Espero que te guste esta receta, ¡no olvides comentar!",1729eb24-25f7-4fc4-a13f-114836a28680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-marinera-con-tomate-58192.html,400 gramos de Almejas 1 puñado de Tomate cherry 1 unidad de Ajo tierno 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil,"1 Aquí tenemos los ingredientes para las almejas a la marinera. Utilizaremos una ajo tierno, aunque también lo puedes sustituir por ajo o por cebolla. Haremos esta receta con almejas con tomatitos cherry. 2 El primer paso para preparar este plato de almejas con tomate es lavar concienzudamente las almejas. Las dejaremos en remojo con agua fría y a continuación las colaremos y las pasaremos un buen rato por el chorro de agua fría. 3 En una sartén con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra sofreíremos el ajo tierno, que previamente habremos troceado. 4 Pasados unos minutos, cuando el ajo tierno esté casi listo, verteremos las almejas. 5 A continuación añadiremos los tomatitos cherry cortados por la mitad y el vino blanco, y taparemos la sartén para que el vapor ayude en la cocción del marisco. Las almejas se irán abriendo poco a poco. 6 Como último paso, salpimentaremos las almejas a la marinera con tomate y las espolvoreamos con un poco de perejil, preferiblemente fresco, aunque también puede ser seco. 7 Servimos de inmediato las almejas con tomate, regándolas con el caldito que habrá quedado en la sartén. Otra receta de almejas que te recomiendo es la de alcachofas con almejas y gambas. ¡Buen provecho!",e9332e78-5c40-4ca8-b73d-a0e8cafcf7f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-calamar-57981.html,5 unidades de Anillos de calamar 100 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 150 mililitros de Cerveza 1 unidad de Limón 250 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta peruana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Batir el huevo con la cerveza rubia y agregar una pizca de sal y pimienta. Incluir cerveza en el rebozado hará que los calamares queden más crocantes. 3 Cortar los anillos de calamar por la mitad, salpimentar y pasar por la estación de rebozado, primero por la mezcla de huevo y luego por la harina. Cubrirlos completamente y reservar. 4 Freír los calamares en aceite a temperatura media hasta que estén dorados. Es importante que el aceite esté bien caliente cuando frías los calamares pero regula siempre la temperatura para que no se quemen antes de que estén hechos. 5 Servir el chicharrón de calamar peruano decorando con unas rodajas de limón. Y si te gusta la comida peruana puedes revisar las receta de ceviche o el famoso ají de gallina peruano.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",95290e52-8572-434e-a3bf-dbe496147cda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-mariscos-57980.html,10 unidades de Langostinos 150 gramos de Pulpo 100 gramos de Anillos de calamar 5 unidades de Tomate rojos 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Cebolla roja 2 unidades de Ajo 1 chorro de Ají tabasco 1 pizca de Guindilla molida 100 gramos de Guisantes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Azúcar,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Para hacer la salsa de tomate, licuar éstos hasta obtener una mezcla homogénea. Luego añade la cebolla, el pimiento rojo, los ajos y vuelve a licuar el conjunto. 3 Agregar la salsa a una olla con aceite y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. Añade el azúcar para regular la acidez del tomate. 4 A continuación, incorpora los guisantes y continua con la cocción a fuego bajo durante 5 minutos más. Salpimentar la salsa. 5 Finalmente agregar los mariscos salpimentados junto con el ají tabasco y la guindilla molida. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos más y rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 6 Servir el picante de mariscos y disfrutar. Este plato peruano lo puedes acompañar con arroz blanco o patatas asadas. Y como no haya mejor para calmar el picante que la leche, te recomendamos probar el batido de yogur con avena.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",30f51075-d9af-48da-8bee-be693efa265b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-tequila-57790.html,6 unidades de Camarones 1 copa de Tequila 1 cucharadita de Perejil 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta mexicana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para saltear los camarones, en una sartén con aceite de oliva, agregar los camarones previamente salpimentados y cocinar durante 3 minutos. 3 Agregar el ajo finamente picado y saltear durante unos dos minutos más. Agregar unas gotas de limón sobre los camarones. 4 Añadir el tequila y revolver un poco. Cocinar a fuego lento hasta que el alcohol haya evaporado por completo. Para esta receta te recomendamos utilizar el tequila tradicional de color dorado. 5 Servir los camarones al tequila y espolvorea con perejil finamente picado.Recuerda acompañar con pan tostado o con tortillas de maíz.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b227a3d0-2f25-4c77-aaf3-6e9908685916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-patatas-57732.html,1 kilogramo de Anillos de calamar 2 unidades de Cebollas blancas 4 unidades de Patatas cocinadas picadas en cuadros medianos 1 pizca de Pasta de ajo 3 unidades de Tomates maduros 1 cucharadita de Paprika en polvo 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil fresco,"1 El primer paso para realizar la receta de calamares es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona el aceite de oliva, la cebolla finamente picada y el tomate. Añade sal y pimienta negra al gusto. 3 Una vez realizado el sofrito base, adiciona las patatas cocinadas y mezcla bien los ingredientes. 4 Agrega la paprika, pasta de ajo al gusto y sigue mezclando. 5 Por último, añade los anillos de calamar, mezcla bien los ingredientes y cocina durante unos 10-15 minutos como máximo para evitar que se sobrecocine el marisco. 6 Sirve los calamares con patatas añadiendo un poco de perejil fresco encima de plato. Lo más tradicional es servir esta receta en cazuelas, tanto para mejorar la presentación como para mantener el calor de la receta. ¡Disfruta!",2979e1b1-522e-4938-a054-50fae2b7c23a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-con-queso-crema-57373.html,3 unidades de Calamares 200 gramos de Queso cremoso 150 gramos de Carne molida 1 puñado de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Hierbas provenzales,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta receta es limpiar bien los calamares. Hecho esto, ya se puede empezar a preparar el relleno. 2 Para el relleno de los calamares, cocina con un poco de aceite la carne molida. Luego, coge el queso crema y mézclalo con la carne. Si quieres, puedes usar paleta de cerdo cortada en trocitos pequeños. Condimenta con sal, pimienta y orégano, y añade un poco de pan rallado. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 3 Rellena los calamares y ciérralos con palillos de madera para que la preparación no se salga. Coloca los calamares rellenos en una bandeja para horno con un poquito de aceite y espolvorea por encima las hierbas provenzales. Hornéalos durante media hora, o hasta que veas que están listos. 4 ¡Listo! Retira los calamares rellenos del horno y sírvelos acompañados de una ensalada verde. ¡A disfrutar de esta sencilla receta!",c901d1c8-235a-43fc-a1bd-722b71be0c81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-a-la-plancha-57691.html,1 kilogramo de gambas 1 chorro de aceite de oliva,"1 Hacer gambas a la plancha es muy fácil, solo necesitarás reunir gambas y aceite de oliva. De forma opcional, puedes incluir un poco de sal a la receta. Si lo prefieres, puedes sustituir las gambas por langostinos. En tal caso, recomendamos seguir la receta de langostinos a la plancha. 2 Cuando tengas todos los ingredientes listos, ya puedes empezar. Las gambas se hacen muy rápido y siempre es recomendable comerlas calientes, por lo que si tienes pensado elaborar un aperitivo a base de varios platos, te aconsejamos que dejes este para el último. Pon la plancha al fuego con un chorrito de aceite. 3 Si quieres añadir sal, ahora es el momento de espolvorear un poco por toda la plancha. Cuando el aceite esté caliente, intenta esparcirlo por toda la plancha para que las gambas no se peguen y empieza a colocar las gambas una al lado de la otra. 4 Cocina las gambas a la plancha a fuego alto y dales la vuelta con unas pinzas cuando veas que empiezan a cambiar de color y a dorarse. En función de lo grandes que sean, deberás darles más o menos vueltas. El tiempo de cocción de la gamba a la plancha suele ser de unos 5 minutos en total (2-3 por el primer lado y 1-2 por el segundo). 5 Cuando veas que las gambas han tomado un color rojo intenso y están doradas a tu gusto, retíralas de la plancha y sírvelas de inmediato. Recuerda que las gambas a la plancha se deben comer calientes, de manera que ten ya preparada la salsa que quieras servir para acompañarlas, como salsa alioli o mayonesa casera. ¡Buen provecho!",7a55b358-7356-46e3-a148-22f4049c2488, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-pulpo-con-langostinos-57578.html,500 gramos de Langostinos 1 unidad de Pulpo cocinado 8 unidades de Limones 2 unidades de Tomate 150 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 cucharadita de Orégano 60 mililitros de Leche evaporada 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de salpicón de pulpo es prealistar los ingredientes. 2 En un tazón adiciona la cebolla y el tomate finamente picados. 3 Agrega el pulpo previamente cocinado cortado en trozos pequeños, con el zumo de los limones para marinar los ingredientes del salpicón. 4 Ahora debes retirar la cáscara y limpiar los langostinos. 5 Lleva una olla honda a fuego medio con suficiente agua. Cuando esté el agua hirviendo, añade los langostinos y deja cocinar durante dos minutos aproximadamente. Retira y corta la cocción de inmediato con agua fría. 6 Corta los langostinos en trozos pequeños y agrégalos al salpicón de pulpo, lo ideal es que se marine con el zumo del limón durante unos 30 minutos más. 7 Antes de servir, adiciona sal, pimienta negra y, si deseas, pasta de ajo. Y como toque final, añade la leche evaporada, le dará un sabor realmente exquisito. 8 Sirve el salpicón de pulpo decorando con un langostinos entero para que se vea un plato sofisticado y elegante. Puedes servirlo en copas de Martini o margarita, pues esto dará un toque extra a la presentación. Prepara una ensalada de queso de cabra para ofrecer un aperitivo gourmet.",9eb1c83c-150f-4e04-a54c-55a83a2ece2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-al-vapor-57233.html,1 kilogramo de Berberechos ½ litro de Agua ½ vaso de Vino blanco ½ Limón 1 hoja de Laurel 1 pizca de Cilantro,"1 Preparamos los ingredientes para los berberechos al vapor. Los berberechos, el agua y el vino en mi opinión son indispensables. El limón, el cilantro y el laurel son opcionales, o bien puedes encontrar otros ingredientes para sustituir su aporte de aroma, como ajo o perejil, ¡al gusto! 2 Antes de empezar a preparar los berberechos deberás haberlos dejado en remojo en agua con sal durante al menos una hora, para que dejen ir los restos de arena. Cuando los retires del agua, hazlo con una espumadera o un colador pequeño, sin volcar el agua para evitar que la arena venga con el marisco. 3 A continuación, pásalos por el chorro de agua fría para acabar de limpiarlos bien. Es una pena que una receta tan buena se fastidie por los restos de arena que pueda tener el marisco. 4 En una sartén profunda vertemos el agua y el vino y la ponemos a hervir, junto con la hoja de laurel y el medio limón cortado en trozos. 5 Cuando el agua hierva vertemos los berberechos. No te preocupes si no quedan cubiertos por el líquido, de hecho se tienen que cocinar los berberechos al vapor, no hervidos. 6 Tapa la sartén para que el marisco se cocine al vapor, y déjalo durante unos cinco minutos. 7 Cuando los berberechos al vapor se abran ya estarán listos. 8 Vierte los berberechos al vapor en una fuente y espolvorea el cilantro picado por encima. Consúmelos acompañados de un buen vino blanco seco. Son perfectos para servirlos como aperitivo previo a una buena paella de marisco o fideuá.",c6d47d6b-ec59-49dd-81e7-1b6d86a79eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galeras-a-la-plancha-57136.html,½ kilogramo de Galeras frescas 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal gorda,"1 Al igual que cuando se preparan almejas o navajas a la plancha, el primer paso es lavar bien las galeras. Para hacerlo, basta con que las pases por abundante agua fría. 2 A continuación, calienta una sartén y derrite la mantequilla. Si prefieres puedes usar aceite de oliva pero el sabor de la mantequilla le vendrá genial a los mariscos a la plancha. 3 Coloca las galeras en la plancha como se ve en la fotografía y deja que se cocinen unos 5 minutos. 4 Pasado este tiempo, dales la vuelta y deja que se cocinen del otro lado. Las galeras deben verse ligeramente doradas. Si se consume toda la mantequilla puedes añadir un poco más. Truco: Si quieres, en este punto puedes añadir un poco de perejil fresco o ajo 5 Sirve las galeras a la plancha y disfruta del plato de mariscos al momento. ¡Disfruta de los exquisitos sabores del mar!",ea172f2b-de7e-4008-94aa-e2f4572ec847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-rellenas-de-merluza-y-gambas-57127.html,500 gramos de Gambas 500 gramos de Vieiras 2 filetes de Merluza 1 unidad de Cebolla blanca 3 tazas de Leche (720 mililitros) 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 dientes de Ajo 10 gramos de Perejil 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Queso parmesano 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar este entrante navideño es prealistar los ingredientes de la receta. Es preferible que adquieras las vieiras con el caparazón para poder servirlas ahí mismo y mejorar la presentación del entrante. No obstante, si solo puedes conseguir el fruto no te preocupes, te enseñaremos a cocinarlo igual. 2 Primero vamos a preparar la bechamel base. Entonces, lleva una olla honda a fuego medio, agrega la mantequilla y una vez derretida adiciona la cebolla blanca finamente picada con los dientes de ajo enteros. 3 Adiciona la harina de trigo para espesar la salsa base y deja dorar durante algunos minutos. 4 Agrega la leche, una taza de agua, laurel y tomillo. Adiciona también sal, pimienta negra al gusto. 5 Una vez que la bechamel esté espesa, agrega media copa de vino y deja reducir. Retira del fuego. 6 Corta la merluza en cuadros pequeños. 7 Para seguir con el relleno, lleva una sartén a fuego medio, agrega una cucharadita de aceite de oliva, adiciona las vieiras, gambas o camarones y la merluza en cuadros. 8 Agrega sal y pimienta al gusto. 9 Adiciona el perejil fresco y desglasa la preparación con la otra mitad de vino que teníamos reservado y apaga el fuego. 10 Lo ideal es utilizar el capararzón de las vieiras para rellenarlo y servir este entrante ahí. De manera que, lávalos bien. Si no has podido conseguir las vieiras con caparazón y solo has obtenido el fruto, engrasa refractarias individuales. 11 Mezcla la preparación de gambas y merluza con la salsa bechamel y rellena los caparazones de las vieiras. Recuerda que si no has podido conseguirlos, puedes distribuir la mezcla en las refractarias individuales. 12 Espolvorea el queso mozzarella y el queso parmesano por encima para darle un toque de sabor. Precalienta el horno a 180ºC y hornea las vieiras rellenas entre 5 y 8 minutos, hasta que observes que el queso está gratinado. 13 Retira del horno y espolvorea si deseas un poco de perejil fresco por encima. Las vieirias rellenas de gambas y merluza son ideales para servir a modo de entrante navideño o en cualquier ocasión especial. Si quieres, puedes completar tu aperitivo con unos rollitos de salmón ahumado y volovanes de pollo.",c2c9164b-af42-48c3-a1ae-085dcbd9aed2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-gallega-57102.html,500 gramos de Mejillones 100 mililitros de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Pimentón dulce o picante 1 pizca de Sal 4 dientes de Ajo,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta de mejillones. El pimentón puede ser dulce o picante, o bien puedes mezclarlo. 2 En una cacerola grande introduce dos dedos de agua y extiende los mejillones, que tienen que quedar cubiertos. Llévalo a ebullición y déjalos cocer durante unos 10 minutos. A medida que se abran los vas sacando de la olla. Los que en ese tiempo no se hayan abierto tendrás que desecharlos. Reserva 50 mililitros del caldo de la cocción. 3 Pon los mejillones en una fuente. Para conseguir que se mantengan calientes, puedes introducir la fuente en el horno a 40ºC. 4 Preparamos ahora el caldo para regar los mejillones a la gallega. En una sartén doramos los dientes de ajo con aceite, y cuando estén dorados vertemos las dos cucharaditas colmadas de pimentón. Removeremos bien y dejaremos que se cocine unos minutos. 5 A continuación añadiremos el caldo de cocción de los mejillones y esperaremos unos minutos más. 6 Saca los mejillones del horno, riégalos con el caldo de pimentón y disfruta de esta receta gallega de este marisco tan económico. Acompáñalos de un vino blanco y consúmelos enseguida para evitar que se enfríen.",ac42414f-b462-4b80-ba2a-2076585b1414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-plancha-57107.html,½ kilogramo de Almejas frescas 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil,"1 Para cocinar almejas de forma fácil y rápida, lo primero que debes hacer es lavarlas y quitar la arena que puedan tener. Para ello, déjalas en remojo en agua salada al menos media hora antes de la preparación. Luego enjuaga con abundante agua fría. 2 Calienta una sartén lo suficientemente grande y derrite la mantequilla. Si prefieres puedes usar un poco de aceite, pero la mantequilla le dará un sabor único a las almejas. 3 Añade las almejas y cocina por unos 7-10 minutos. Ve moviendo de tanto en tanto para se cocinen y se abran. Recuerda desechar las almejas que no se abran pasados los primero tres minutos, ya que esto quiere decir que no están en buen estado. 4 En este punto ya puedes disfrutar de las almejas a la plancha, pero si quieres un sabor extra, puedes volver a derretir un poco de mantequilla en la misma sartén y saltear el ajo picado finamente. 5 Luego añade el perejil, también cortado finamente, y rocía esta salsa sobre las almejas a la plancha. Al igual que las navajas a la plancha, este tipo de mariscos tienen de por si un sabor excelente sin tener que añadir muchos ingredientes.",b224661e-044c-4664-84ed-298dc6d1e158, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-langostinos-57089.html,Piel de de gyozas 250 gramos de Langostinos crudos 2 cucharaditas de Perejil fresco 50 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar estos aperitivos navideños es prealistar los ingredientes de la receta. La piel de gyozas la consigues en cualquier tienda de productos orientales. 2 Lo primero que vamos a hacer es limpiar los langostinos, retirar la vena y cáscara que los recubren. Luego, lleva lleva este marisco a un procesador junto con la cebolla larga troceada. Procesa estos ingredientes hasta integrar. 3 Añade el perejil fresco, el jengibre en polvo, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Si deseas añadir un ingrediente más que sea de tu elección es totalmente válido. 4 Estira cada uno de los papeles para gyozas en una tabla. 5 Rellena con el puré de langostinos con la ayuda de una cucharita en el centro de los círculos de papel. 6 Con mucho cuidado cierra los saquitos de langostinos como se observa en la fotografía, si deseas puedes utilizar cebollín para amarrar los sacos. 7 Puedes preparar estos saquitos utilizando dos métodos de cocción. El primero es al vapor, llevando una olla con suficiente agua a fuego medio, colocando una vaporera de bambú encima cuando hierva y adicionando los saquitos de langostinos en la parte de arriba. Este método de cocción es muy saludable e ideal si no quieres incorporar más calorías a la preparación. 8 El otro método de cocción en el cual puedes preparar esta receta de langostinos es a la sartén, fritos. Para ello, lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír, una vez observes que el aceite está caliente agrega los saquitos y fríe hasta que notes que toman un color dorado; retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 9 Sirve los saquitos de langostinos acompañando con cualquier salsa agridulce que sea de tu elección, como salsa de soja o salsa teriyaki. Si deseas más recetas de aperitivos navideños y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3e2262fd-7119-4cd6-b7a8-77b2bea70cd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-navajas-a-la-plancha-57066.html,16 unidades de Navajas frescas 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para hacer navajas a la plancha es primordial que compres navajas frescas. Mientras más frescas sean menos arena tendrán. Para lavar las navajas remojalas en agua con mucha sal y dejas en reposo unas 2 horas. Luego enjuaga con abundante agua fría. Truco: Para que boten la arena más rápido, coloca las navajas en un envase cilíndríco y déjalas en reposo de pie, como si fueran lápices 2 Calienta la mantequilla en una sartén, a fuego medio, hasta que se derrita casi por completo. Esparce la mantequilla derretida por toda la superficie. 3 Coloca las navajas en la sartén y cuando éstas empiecen a abrirse, dales la vuelta para que se cocinen bien. Ve dándoles vueltas por unos 5-7 minutos. Si alguna navaja se llega a desprender de la cáscara no te preocupes. 4 Si quieres hacer la salsa verde, pica todo finamente y mezcla hasta que se integren los ingredientes. Si quieres, puedes pasar la salsa por una batidora para conseguir una textura homogénea. 5 Finalmente sirve las navajas recién hechas, y si quieres, rocía encima la salsa verde de ajo y perejil. Las navajas a la plancha tienen un sabor natural delicioso, así que no te preocupes si no tienes la salsa. Otra opción es cocinarlas directamente con mantequilla de ajo y perejil, ¡quedarán espectaculares!",36ed659c-5fb2-4bc1-965b-ab1830882095, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-almejas-56955.html,500 gramos de Almejas 2 unidades de Patatas 1 unidad de Pimiento verde 1 trozo de Pimiento rojo ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 rama de Perejil,"1 Para cocinar las patatas con almejas, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Lavamos las almejas. Las metemos en agua con sal y cambiamos el agua tres veces para eliminar la arena. 3 Sofreímos la verdura: primero añadimos la cebolla y el ajo, continuamos con los pimientos y salpimentamos. 4 Pasados 4 minutos agregamos el tomate troceado y cocinamos 5 minutos a fuego lento. 5 Batimos las verduras (desechamos el ajo), las colamos y ponemos la salsa a cocer. 6 Añadimos las patatas troceadas y el vino, rectificamos de sal y cocemos hasta que las patatas estén tiernas. 7 Cuando las patatas estén al punto, incorporamos las almejas, dejamos que se abran y agregamos el perejil picado. Estas patatas con almejas no os dejarán indiferentes. Si tenéis algún comentario, no dudéis en escribirnos. Y si no sabes qué más preparar para acompañar este plato, te proponemos una ensalada de queso de cabra y pechuga de pollo al limón.",ce3625c0-0b4f-4980-9029-e48e5c17ef43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-rebozados-con-panko-56844.html,500 gramos de Langostinos 200 gramos de Panko 120 gramos de Coco rallado 3 unidades de Huevos 1 copa de Cava 5 gramos de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de langostinos rebozados es prealistar los ingredientes. Recuerda que este marisco tiene diferentes tamaños y puedes utilizar el que más te guste. 2 Lo primero que vamos a hacer es retirar la cáscara que recubre los langostinos y la vena que se encuentra en el lomo. 3 Ahora, vamos a marinar nuestro marisco. Para ello, coloca los langostinos en un plato hondo, agrega el cava o vino blanco, perejil fresco, pimienta negra y pasta de ajo. Marina durante 30 minutos en la nevera o refrigerador. 4 Lleva los huevos a un bol hondo y bátelos como su fueras a realizar una tortilla, añade sal y pimienta negra al gusto. 5 Vamos a realizar el rebozado de los langostinos. Así pues, primero pasamos cada uno de los langostinos por el panko, luego por los huevos y por último por el coco rallado. 6 Una vez rebozados los langostinos resérvalos para que podamos freírlos. 7 Lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír. 8 Una vez caliente el aceite, fríe los langostinos con mucho cuidado. Deberás evitar que se peguen y, en función del tamaño de tu sartén, cocinarlos poco a poco. 9 Una vez fritos por lado y lado, retíralos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Recuerda que como el coco contiene azúcar debemos tener en cuenta que no podemos dejar freír por mucho tiempo para evitar que nuestros mariscos se pasen de cocción y para que no se queme el coco azucarado. 10 Sirve los langostinos rebozados con panko bien calientes. Lo ideal es que esta receta se consuma como una entrada de cualquier cena o comida, como steak al horno o lomo a la parrilla, añade un poco de coco rallado encima para decorar cada uno de los platos. Si deseas más recetas con langostinos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f9a1dbd2-f755-450c-ba98-d780ed9c4ada, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-cava-con-almendras-56835.html,500 gramos de Langostinos 1 copa de Cava 5 gramos de Perejil 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Mantequilla 200 mililitros de Crema de leche o nata 20 gramos de Almendras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de langostinos al cava es prealistar los ingredientes. Recordemos que los langostinos vienen de diferentes tamaños, así que puedes utilizar los que más desees. 2 Primero, es importante recordar que debemos retirar la cáscara que recubre al langostino, así como quitar la vena del lomo, ya que es el intestino del animal. Una vez realices este paso, podemos marinar nuestro marisco. Para ello, adiciona cava, pasta de ajo, pimienta negra y perejil picado muy fino. Deja marinar durante unos 30 minutos en la nevera para que penetre este sabor en el marisco. 3 Una vez marinados los langostinos, llevamos una sartén a fuego medio. 4 Cuando esté caliente, adiciona un chorro de aceite de oliva como se observa en la fotografía. 5 Agrega la cebolla blanca en cuadros muy finos y saltea. 6 Agrega sal y pimienta al gusto a la cebolla. 7 Adiciona los langostinos marinados y deja saltear durante 5 minutos aproximadamente, recuerda que los mariscos no debemos sobrecocinarlos porque se endurecen y pierden sabor. Así pues, siempre debemos tener cuidado al cocinar mariscos para que no se pasen de su término de cocción ideal. Añade el cava y deja que se evapore el alcohol para pode realizar la salsa, si deseas puedes bajar la intensidad del fuego. 8 Una vez evaporado el alcohol del cava, puedes añade la crema de leche y un poco de mantequilla para espesar la salsa. 9 Por último, apaga el fuego y añade las almendras molidas o enteras, como prefieres. 10 Sirve los langostinos al cava con almendras, los cuales son ideales para una ocasión especial como Navidad, San Valentín u otras fechas señaladas. Puedes acompañar con cualquier tipo de pasta, como por ejemplo espaguetis, ya que la salsa combina muy bien con este carbohidrato. Si deseas más recetas con langostinos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",f041de71-3198-4054-ac8d-5725eb0bebc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-pil-pil-56815.html,500 gramos de Camarones 3 dientes de Ajo 1 pizca de Ají cacho de cabra 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 copa de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar la receta de camarones es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de oliva. Una vez caliente, agrega los dientes de ajo en trozos grandes para aromatizar la preparación. 3 Cuando los dientes de ajo estén tostados o dorados sin que estos se quemen, agrega los camarones pelados, como se observa en la fotografía. 4 Adiciona el ají y sal al gusto, deja saltear los camarones durante algunos minutos controlando la temperatura. Si no dispones de ají, puedes utilizar guindilla al gusto para darle ese toque picante a la salsa. 5 Una vez observes que los camarones están salteados, adiciona el vino blanco, esto lo que hará es desglasar la receta. Espera algunos minutos para que se evapore el alcohol del vino. 6 Apaga el fuego y adiciona el perejil fresco encima, mezcla bien la preparación y ya estará lista para servir. 7 Sirve los camarones al pil pil bien calientes. Puedes servirlo a modo de aperitivo con unos buñuelos de bacalao o como entrante y preparar costillas al horno como plato principal. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4a28a910-69af-487f-bb7e-b7db94be4c35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-jaiba-56693.html,300 gramos de Carne de jaiba 1 cucharadita de Perejil 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 50 gramos de Miga de pan 150 gramos de Queso mozzarella 3 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta con jaiba es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol, adiciona la cebolla en cuadros pequeños y saltea durante algunos minutos. 3 Agrega la jaiba con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo si deseas. Saltea este relleno para el pastel durante algunos minutos. 4 Agrega un poco de perejil finamente picado y mezcla bien con el resto de ingredientes, apaga el fuego. 5 Lleva la preparación anterior a un bol y adiciona la miga de pan, mezcla muy bien los ingredientes y deja enfriar. 6 Una vez que el relleno esté frío, adiciona uno a uno los huevos y mezcla bien los ingredientes de nuestro pastel de jaiba. 7 Por último, añade la crema de leche y mezcla bien todo. 8 Engrasa una refractaria y adiciona la mezcla del pastel de jaiba. 9 Espolvorea el queso mozzarella rallado por encima de la preparación. Hornea el pastel de jaiba, con el horno precalentado a 200ºC, durante 20-25 minutos aproximadamente, o hasta que veas el queso ha gratinado. 10 Sirve el entrante de jaiba con un poco de perejil finamente picado encima. Y como segundo plato, puedes preparar pechuga de pollo a la plancha. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2ded80b4-fd97-4423-9139-0c167fc556b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pulpo-56688.html,400 gramos de Pulpo cocinado 200 gramos de Guacamole 1 unidad de Cebolla blanca 1 taza de Aderezo para ensaladas 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 8 unidades de Tortillas de maíz 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pulpo es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona el pulpo cocinado y agrega el aderezo para ensaladas de tu preferencia, deja marinar en la nevera o refrigerador durante 30 minutos aproximadamente. Como aderezo para marinar puedes utilizar un gastric de naranja, aderezo de fresas, vinagreta de miel y mostaza... 3 Una vez marinado el pulpo con el aderezo seleccionado, lleva una sartén a fuego medio, adiciona la cebolla en cuadros pequeños y deja saltear durante algunos minutos. Una vez tome un tono transparente, agrega el pulpo marinado y saltea durante algunos minutos más, apaga el fuego. 4 Ahora vamos a montar los tacos de pulpo. Para hacerlo, en un bol colocamos el guacamole, e otro el pulpo salteado y, si deseas, las tortillas de maíz calientes en un trapo. 5 Añade en el centro de cada tortilla un poco de guacamole como se observa en la fotografía. 6 Y, por último, incorpora el pulpo salteado encima y ¡listo! Puedes añadir un poco de cilantro fresco por encima y servir los tacos de pulpo acompañados empanadas de atún, por ejemplo. Si deseas más recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",62afd5b9-4b47-4b3e-b9b2-7d03fd82c2b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-naranja-56662.html,400 gramos de Pulpo cocinado 200 mililitros de Zumo de naranja 2 unidades de Maracuyá 1 pizca de Tomillo 1 taza de Vinagre blanco 1 pizca de Pimienta roja 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 50 gramos de Azúcar blanco 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pulpo en salsa es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol, adiciona la cebolla blanca en cuadros pequeños y saltea durante algunos minutos. 3 Aparte vamos a ir realizando nuestro gastric de naranja. Para hacerlo, vamos a agregar en una olla el zumo de naranja, la pulpa de maracuyá, pimienta roja, tomillo seco, sal, el zumo del limón, el vinagre blanco, pasta de ajo y el azúcar. Lleva a fuego medio, lo importante de esta salsa de naranja es dejar reducir. 4 Adiciona el pulpo cocinado y cortado en cuadros a la sartén donde tenemos la cebolla salteada y saltea durante algunos minutos. 5 Como hemos dicho, lo importante es que nuestra salsa espese, notaremos que toma un brillo particular muy característico de un buen cocinero. Si pruebas la salsa de naranja, vas a notar que tiene sabores dulces, picantes y salados, es una combinación perfecta para nuestro marisco. 6 Adiciona el gastric de naranja al pulpo que tenemos en la sartén, mezcla bien y ya estaremos listos para servir. 7 Sirve nuestra receta de pulpo a la naranja. Para mejor la presentación, quise emplatar con los cascos del maracuyá dando un toque diferente a nuestra preparación. Puedes acompañar este plato con totopos de maíz y dar un toque diferente a la receta, tostones de plátano o rebanadas de pan. ¿Tienes algún comentario o quieres más recetas con marisco? ¡No dudes en dejar tu comentario! Buen provecho.",82ebb1c1-da9d-49e4-bf93-d4646627540e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-albahaca-56644.html,400 gramos de Pulpo cocinado 2 cucharadas soperas de Salsa de albahaca 250 gramos de Pasta de arroz 2 cucharaditas de Leche de coco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta de pulpo con albahaca es prealistar los ingredientes. Debes hidratar en suficiente agua fría la pasta de arroz. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona el pulpo cocido y la pasta de arroz. Saltea durante algunos minutos a fuego medio. 3 Agrega la salsa de albahaca y mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 4 Adiciona por último la leche de coco, esto dará un toque cremoso y especial a nuestra preparación. Apaga el fuego cuando esté y ya estaremos listos para servir. 5 Sirve la receta de pulpo con albahaca adicionando una cucharadita de leche de coco encima de la pasta y, si deseas, decora con hojas de albahaca fresca. Y de postre, ¿qué tal coulant de chocolate? Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6077736f-c6ce-494b-a1bc-c1e9b5033201, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabas-a-la-romana-56616.html,2 piezas de Tubos de calamar 1 unidad de Huevo 1 diente de Ajo 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal y pimienta 1 puñado de Harina 1 chorro de Aceite,"1 Limpiamos bien los tubos y los cortamos en aros preferentemente delgados. 2 Los colocamos en un bol con harina. Aparte, batimos el huevo, le agregamos ajo y perejil bien picados y salpimentamos. 3 Pasamos las rabas por el huevo batido. Freímos las rabas rebozadas en una sartén con abundante aceite caliente, aproximadamente durante 1' por cada lado. Es muy importante tener en cuenta el tiempo porque si se pasan las rabas quedan con una textura chiclosa. 4 Y por último servimos las rabas con un poco de limón y ensalada a gusto, como por ejemplo una ensalada verde, ensalada de pasta o tropical con piña.",a9dbb36e-a013-432e-ade2-8f7a4a87c5a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-aguacate-con-langostinos-56595.html,2 unidades de Duraznos 100 gramos de Langostinos 100 gramos de Queso gouda 1 unidad de Aguacate (palta),"1 El secreto de este delicioso cóctel de langostinos reside en picar los diferentes ingredientes en trocitos de tamaño similar. Además, se deberán colocar con mucho cuidado en los vasos para evitar que se mezclen y manchen los bordes, de manera que lo más recomendable es ir picando cada ingrediente por separado e incorporarlo al vaso cuidadosamente antes de pasar al siguiente. 2 Comenzamos con el durazno, que cortaremos con cuidado en cubos pequeños. Una vez los tengamos, los repartimos en dos vasos con ayuda de una cucharita. 3 Continuamos con el aguacate, cortándolo en trozos de tamaño similar, y con tacos de queso gouda, que con su color aportará una textura y sabor muy diferentes que contrastarán a la perfección con los demás ingredientes. 4 Finalizamos el cóctel de aguacate colocando en cada vaso tres langostinos cocidos, gambas o camarones. Si prefieres, puedes añadir unos trocitos de tocino ahumado, unos taquitos de pechuga de pavo o de pollo cocidos. 5 Aliñamos con una vinagreta que consiste en 2 cucharadas de aceite de oliva extravirgen, unas gotas de zumo de limón y 1/2 cucharada de vinagre de manzana. Con mucho cuidado de no manchar los vasos. Si lo prefieres, puedes preparar otro aliño, como una vinagreta de naranja. 6 Y ya, ¡quedan lindos! Y recuerden que pueden sustituir algunos ingredientes por otros de su gusto personal. Por ejemplo usando piña, pollo cocido, o cualquier otro producto similar. ¡Seguro que les gustará! Disfruten de este delicioso vasito de aguacate con langostinos.",a4f74bb6-1807-4b8f-a418-04bbc9b2c4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-aguacate-y-langostinos-56580.html,250 gramos de Langostino 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacin 1 unidad de Cebolla blanca chica 1 unidad de Tomate 1 unidad de Limón (jugo) 1 chorro de Aceite de Oliva 1 rama de Cebollino picado 1 pizca de Sal 2 cucharadas de postre de Kétchup 1 cucharada postre de Mostaza 2 cucharadas de postre de Zumo de naranja 1 cucharadita de Tabasco (al gusto) 4 cucharadas soperas de Mayonesa light,"1 Para empezar a preparar el tartar, pica en cuadritos la cebolla, el tomate y el calabacín. Mezcla todo en un bol aderezando con el jugo de limón, sal, pimienta y una pizca de aceite de oliva. 2 A continuación, corta el aguacate y el pimiento también en cuadritos y revuelve con la mezcla anterior. Dejar reposar en frío unos minutos. 3 Aparte, cocer los langostinos de forma tradicional. Reservar algunos enteros para la decoración y el resto pícalos finamente. Haz una salsa rosa mezclando la mayonesa con el resto de ingredientes y mezcla con los langostinos picados. 4 Finalmente, utiliza un aro para emplatar el tartar de aguacate con langostinos y coloca una base de la mezcla de aguacate y encima los langostinos bañados en la salsa rosa. Añade un par de langostinos enteros para decorar... quedará muy chulo. Y ¡a comer!",e9a1a149-bfc6-4026-9c83-6cc0b60f6158, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-pulpo-56513.html,800 gramos de Pulpo cocinado 4 unidades de Limones 4 cucharaditas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra 5 gramos de Albahaca fresca 4 cucharaditas de Cebolla blanca (opcional) 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar la receta de pulpo es prealistar los ingredientes. Si quieres, puedes reemplazar la pimienta negra por pimienta rosada para hacer el plato un poco más elegante. 2 Lleva el pulpo cocido al congelador, una vez esté congelado córtalo en láminas lo más finas posibles e introduce en el fondo del plato donde vamos a servir nuestro carpaccio de pulpo. Adiciona el zumo de un limón encima de cada preparación. Ten en cuenta que el pulpo debe acabar de cocinarse en el mismo jugo de limón. 3 Agrega el aceite de oliva, lo importante es que esté muy bien distribuido en la receta. 4 Agrega sal, pimienta negra y la albahaca fresca encima de cada uno de los platos de carpaccio. 5 Sirve el carpaccio de pulpo una vez listo agregando un gajo de limón en cada uno de nuestros platos para que el comensal, si deseas, pueda añadir más zumo de limón. Si deseas más recetas con pulpo y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fe37dbb8-81fc-41cc-a846-247117ac22e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-menta-56518.html,150 gramos de Langostinos pequeños 15 gramos de Menta 2 dientes de Ajo 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite a fuego medio, saltear los langostinos limpios hasta que estén dorados. Agregar el ajo, bajar el fuego y saltear dos minutos más. 3 Limpiar las hojas de menta y cortar finamente. 4 Agregar la menta finamente picada, sal y pimienta. Saltear durante unos segundos más para evitar que se oxide la menta. 5 Servir los langostinos a la menta y disfrutar. Además del resto de recomendaciones, puedes servir esta receta con langostinos a la hora de la cena acompañando con tostadas o haciendo un wrap de tortillas integrales. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",424f05b1-2a1a-44ca-ad52-ddc981fb9230, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rabas-a-la-provenzal-56401.html,500 gramos de Rabas o anillos de calamar 3 unidades de Huevos 200 gramos de Harina de garbanzos o de trigo 2 unidades de Limones 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de rabas a la provenzal es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva las rabas o anillos de calamar a un bol y adiciona la pasta de ajo, mezcla muy bien para que se distribuya este ingrediente en la preparación. 3 Añade el perejil finamente picado y el zumo de los limones. Mezcla bien los ingredientes y deja marinar en la nevera durante 20 minutos. 4 Mientras tanto, alista los ingredientes para el rebozado de las rabas. Así pues, añade los huevos en un recipiente y la harina de garbanzos en otros. Personalmente me ha parecido que este tipo de harina reboza muy bien, por lo que la voy a utilizar para esta receta, pero si quieres puedes sustituirla por harina de trigo. 5 Bate los huevos como si fueras a realizar una tortilla, adiciona sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien los ingredientes. 6 Ahora vamos a organizar nuestra estación de rebozado, primero van las rabas, después el huevo y por último la harina de garbanzos. Entonces, primero pasamos las rabas por el huevo, después por la harina de garbanzos o de trigo. 7 Lleva una olla honda con suficiente aceite a fuego medio y, una vez caliente, fríe las rabas rebozadas durante unos 5 minutos para que no se pasen de cocción. 8 Retira a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y agrega sal encima. 9 Sirve las rabas a la provenzal rebozadas espolvoreando un poco de perejil encima de nuestra preparación. Puedes acompañar con una salsa de ajo, pues queda realmente exquisito. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b237ea2a-12d7-466e-bb09-0ab8f8f59080, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-al-ajillo-56182.html,500 gramos de Sepia 4 unidades de Dientes de ajo 1 pizca de Perejil 1 unidad de Cayena 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Ingredientes: con la sepia como elemento principal, acompañaremos con ajo, perejil, cayena, aceite de oliva y sal esta receta de sepia al ajillo. 2 Limpiamos bien las sepias, las cortamos en cubitos y la reservamos. 3 Picamos los ajos y el perejil finamente, como se observa en la fotografía. 4 Ponemos aceite de oliva en una sartén y, cuando esté caliente, añadimos los ajos, el perejil y la cayena. 5 Incorporamos a la sartén la sepia y la sazonamos. Cocinamos unos minutos a fuego medio. 6 Servimos la sepia al ajillo, ¡y a comer! Y si quieres conocer otros platos sencillos como este para elaborar un menú a base de tapas, no te pierdas nuestras recetas de patatas bravas, croquetas caseras y empanadas, ¡te sorprenderán!",41162cc2-4156-4379-9fcb-a9c1475f0bd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-langostinos-y-pina-56181.html,6 unidades de Langostinos cocidos 6 trozos de Piña natural 1 bote de Mayonesa o salsa rosa al gusto 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Palitos de brochetas de madera,"1 Ingredientes de lo más sencillos con la piña y los langostinos como principales, el aceite y la mayonesa. 2 Empezamos pelando los langostinos. 3 Aliñamos los langostinos ya pelados con aceite de oliva y reservamos. 4 Cortamos la piña en cuadrados pequeños como se observa en la fotografía. 5 Introducimos en el palito de brocheta 3 trocitos de piña y 3 langostinos, alternando un trozo de cada uno. 6 Le añadimos un poco de mayonesa por encima, servimos las brochetas de piña y langostinos y listo. Prepara un wrap de pollo y vegetales para comer después de este delicioso entrante y degusta un menú saludable y sabroso al mismo tiempo.",9c535998-a6ef-4b51-acd2-309fab59fcf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-rellenos-de-carne-56135.html,20 unidades de Chipirones 250 gramos de Carne molida de res 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 unidad de Cebolla blanca 2 cucharaditas de Miga de pan 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Tomillo seco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil fresco 2 tazas de Salsa pomodoro,"1 El primer paso para realizar esta receta de chipirones rellenos es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es limpiar los chipirones. Esto consiste en retirar todo lo que contenga en el centro y quitar la capa o tela que contienen por fuera. 3 Una vez limpios, debes desechar esas suciedades y reservar en la nevera el pescado mientras elaboramos el relleno de la receta. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, saltea la cebolla blanca con un poco de sal y pimienta al gusto. 5 Añade el pimiento o pimentón cortado en cubos a la sartén y saltea con la cebolla. 6 Añade la carne molida a la sartén donde tenemos nuestros vegetales y cocina todo junto. 7 Añade un poco de pasta de ajo y tomillo seco para darle sabor a nuestro relleno de los chipirones. 8 Una vez observes que el relleno está listo, retira del fuego y añade el perejil fresco con la miga de pan. Mezcla muy bien los ingredientes. 9 Rellena los chipirones con la preparación que elaboramos en los pasos anteriores. Debes tener mucho cuidado ya que el tamaño de los chipirones es muy pequeños y al rellenarlos podemos romperlos. 10 Una vez rellenos, engrasa una refractaria y adiciona los chipirones, baña con la salsa pomodoro encima. Ahora, hornéalos a 180ºC durante 10-15 minutos aproximadamente. 11 Sirve los chipirones rellenos de carne. Lo ideal es que, por el tamaño, cada comensal consuma cinco chipirones. En la fotografía se puede observar cómo queda el relleno de los chipirones, se trata de una receta realmente deliciosa que puedes acompañar con arroz blanco. Si deseas más recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e9d66a0b-d08f-4adf-87d2-54c8b0eb07ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-estilo-guerrero-56082.html,1 kilogramo de Camarón de pacotilla 2 cucharadas soperas de Margarina 1 cabeza de Ajo 10 unidades de Chile de árbol 3 cucharadas soperas de Salsa inglesa 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal de grano 1 pizca de Pimienta blanca,"1 Antes de preparar este platillo guerrerense debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. Esto te dará mayor eficacia en la cocina. 2 Empezamos por lavar los camarones en un colador grande a chorro de agua fría. 3 Aparte, se lavan los chiles de árbol, quitamos los tronquitos y cortamos en rodajas finas. Reservamos. Truco: Para evitar que arda la piel unta tus dedos con aceite de cocina antes de manipular los chiles. 4 Lavamos los ajos pelados y licuamos con un chorrito de agua, una pizca de sal y pimienta blanca. Puedes utilizar la pimienta blanca molida o en grano. 5 Vertemos los camarones en un tazón y bañamos con la salsa de ajo anterior. A este proceso lo llamaremos marinar, uno de los pasos claves para potenciar el sabor de nuestros camarones a la diabla. 6 Rociamos una sartén ya caliente con aceite de oliva y freímos a fuego medio los camarones junto con la salsa de ajo. 7 Cuando los camarones se pongan rojos y estén cocidos al gusto agregamos las rodajas de chile de árbol y la margarina. 8 Para finalizar nuestra comida estilo Guerrero, sin dejar de mover incorporamos tres cucharadas de salsa inglesa. Cocemos a fuego lento hasta que los camarones terminen de dorar. 9 Sirve en un plato plano y ¡buen provecho! Acompaña estos deliciosos camarones a la diabla estilo Guerrero con unas gotitas de limón y sal. Si te gustó la receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios. Y si estás interesado en conocer más platillos de la Costa Chica, prueba nuestra receta de pescadillas estilo Guerrero, ¡seguro te encantarán!",e5dca867-93e2-45a0-bdd9-498e17da4908, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-ajillo-56035.html,500 gramos de Pulpo cocido 1 pizca de Pimienta roja 120 mililitros de Crema de leche 1 taza de Vino blanco 320 gramos de Espaguettis 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pulpo al ajillo es prealistar los ingredientes. 2 En un bol colocamos el pulpo previamente cocido. Cortaremos la carne en dados de un bocado aproximadamente y dejaremos enteras la parte de las puntas para la decoración. 3 Aparte, haz el aceite aromatizado para marinar nuestro marisco. Para ello, mezcla aceite de oliva con la pimienta roja, el orégano y la pasta de ajo. Debes mezclar muy bien estos ingredientes. 4 Adiciona el aceite aromatizado al bol donde tienes el pulpo. Mezcla bien hasta que se impregne todo con el aceite. Lleva esta mezcla al refrigerador durante unos 30 minutos para que penetre el sabor. 5 Aparte, cocina unos espaguetis de forma tradicional. Para ello, lleva una olla con suficiente agua a fuego medio y una vez observes que el agua esta a punto de ebullición adiciona la pasta con un poco de aceite de oliva. Deja cocinar hasta obtener el punto de cocción deseado. Retíralos y reserva. 6 Lleva una sartén a fuego medio, agrega un poco de aceite de oliva y adiciona el pulpo marinado con un poco de sal al gusto, deja saltear por algunos minutos. 7 Añade un chorro de vino blanco y la crema de leche para terminar la cocción del pulpo al ajillo fácil. Lo importante es que se evapore todo el alcohol del vino. 8 Ya puedes servir los espaguetis con pulpo al ajillo, añade un poco de queso rallado y buen provecho. Recuerda que esta preparación también la puedes servir sola como aperitivo para fiestas o reuniones. Si deseas más recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fa803b86-d061-41d2-968e-4b5749bc1c9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-plancha-con-ajo-y-perejil-55958.html,5 calamares frescos pequeños 1 chorro de aceite 2 dientes de ajos 1 pizca de perejil,"1 Limpia los calamares separando los tentáculos y retirando la pluma que hay en su interior. Nosotros hemos optado por calamares más bien pequeños, pero la receta también se puede hacer con calamares más grandes. 2 Pon a calentar un poco de aceite en una sartén o plancha y, una vez caliente, cocina los calamares a la plancha. 3 Pica los ajos en dados lo más pequeños posible mientras se marcan los calamares. 4 Mezcla los ajos con el perejil y el aceite para dejar lista la salsa que acompañará a los calamares a la plancha. De esta forma, además, el aceite cogerá el sabor del resto de ingredientes. 5 Dale la vuelta a los calamares y añade la salsa de ajo y perejil sobre ellos. Es importante resaltar que el tiempo de cocción de los calamares es muy corto, de manera que con 5-7 minutos por lado será suficiente, dependiendo del tamaño que tengan. 6 ¡Listo para comer! Estos calamares a la plancha son toda una delicia y apenas te llevarán unos minutos prepararlos. Puedes acompañarlos con unas patatas bravas, mejillones al vapor, o los entrantes que más te gusten.",be1d91fc-5c54-4618-b794-02542767aac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-colombiana-55906.html,1 manojo de Albahaca 200 mililitros de Leche de coco 1 copa de Vino blanco 250 gramos de Langostinos 150 gramos de Mix de mariscos 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Tomillo 1 unidad de Pimiento o pimentón 2 unidades de Cebolla blanca 120 gramos de Apio 10 gramos de Perejil 6 unidades de Tomates 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 60 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 250 gramos de Camarones,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de cazuela de mariscos es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de oliva, añade la cebolla blanca en cascos y deja sofreír. 3 Añade el resto de las verduras (excepto el tomate) y deja sofreír durante algunos minutos más. 4 Por ultimo añade el tomate en cascos, si deseas puedes quitarle las pepas y la piel. 5 Cubre los tomates con suficiente agua, adiciona un poco de pasta de ajo y tomillo al gusto. Deja cocinar la base de la receta colombiana durante unos 20 minutos aproximadamente, retira del fuego y deja enfriar para que podamos licuar o procesar nuestra sopa base. 6 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva y saltea el mix de mariscos (este mix se consigue en sitios especiales donde venden mariscos). Sofríe por algunos minutos y reduce con un poco de vino blanco. 7 Una vez licuamos la sopa base, adicionamos el mix de mariscos del paso anterior con algunas hojas de albahaca al gusto, bajamos el fuego y dejamos conservar. 8 Adicionamos la leche de coco y mezclamos bien todos los ingredientes de la cazuela. Si quieres preparar tú mismo la leche de coco, consulta esta sencilla receta. 9 Añade la pasta de tomate, un poco de azúcar para cortar la acidez del tomate y un poco de vino blanco. 10 Lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de mantequilla, saltea los camarones y langostinos. 11 Añade sal, pimienta, pasta de ajo al gusto y reduce con vino blanco un poco. Añade estos mariscos a la crema base y deja conservar durante algunos minutos más y ya estará lista para servir. 12 Sirve la cazuela de mariscos colombiana añadiendo un poco de albahaca fresca encima y un poco de leche de coco, este plato se sirve en cazuelas de barro pero me pareció más importante y vistoso servirlo en este plato hondo. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",ac203f4e-e4ea-4857-b807-58f8f97012cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillitas-de-camarones-55887.html,500 gramos de Camarones 300 gramos de Harina de garbanzos 5 gramos de Perejil 5 gramos de Cebollín 50 gramos de Harina de trigo 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra receta de camarones.Las tortillitas de camarones son muy populares en Cadiz, en España, pero lo cierto es que se preparan por todas partes del mundo. También las puedes hacer con gambas o langostinos. 2 Entonces, para preparar nuestras tortitas tamiza en un bol las dos harinas, la de de trigo y de garbanzos.Si quieres que esta sea una receta sin gluten, puedes mezclar harina de arroz y de garbanzos. 3 Añade perejil y cebollín y mezcla bien para se integre por completo en las harinas. 4 A continuación, incorpora los camarones y sazona con un toque de sal y pimienta. Recuerda que los camarones deben estar cocidos, puedes usar camarones congelados también (descongelados a temperatura ambiente).Si los camarones son muy grandes puedes trocearlos un poco, todo dependerá de la textura que quieras darle a tus tortitas de camarón caseras. 5 Agrega el agua y ve mezclando poco a poco. La idea es conseguir una mezcla más o menos espesa, como la de los buñuelos de bacalao. Comprueba que la masa te quede como la de la foto. 6 Finalmente, calienta suficiente aceite una sartén a fuego medio y una vez esté caliente, ve añadiendo porciones de masa con ayuda de una cuchara para helados.Fríe las tortitas de camarones por ambos lados hasta que veas que están doradas y crujientes. 7 Mientras vas retirando de la sartén, coloca las tortitas sobre un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite que puedan tener. Reserva hasta que estén todas hechas. 8 Sirve las tortillitas de camarones acompañando de cualquier salsa que desees, como por ejemplo una rica salsa verde.Estas tortitas de camarón fáciles se pueden servir como entrante o para compartir con amigos. Si deseas más recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f12015cf-bd28-495c-a1b2-d13636621293, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-al-pesto-55886.html,500 gramos de Pulpo cocinado 30 gramos de Piñones 30 gramos de Albahaca fresca 120 gramos de Queso parmesano 2 unidades de Dientes de ajo 100 mililitros de Vino blanco 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 350 gramos de Espaguetis,"1 El primer paso para realizar la receta de pulpo es dejar listos todos los ingredientes para la misma. 2 Debemos llevar el pulpo previamente cocinado a un bol, lo ideal es cortar en trozos medianos los tentáculos de nuestro marisco. En cuanto a las puntas, las cuales están enroscadas, o le realizamos el proceso de asustar el pulpo o las dejamos completas por presentación. 3 Esta vez vamos a realizar un pesto rústico, adicionando la albahaca en el bol donde tenemos la receta de pulpo, una o dos cucharadas de aceite de oliva, y mezclando muy bien los ingredientes. 4 Adiciona los piñones enteros, los dientes de ajo finamente picados y por último un poco de vino blanco para que podamos marinar el pulpo en el refrigerador durante 20-30 minutos aproximadamente. 5 Mientras el pulpo se encuentra en el refrigerador vamos a cocinar los espaguetis. Entonces, adicionamos suficiente agua a una olla, llevamos la olla a fuego medio y una vez hirviendo o a punto de ebullición agregamos la pasta y la cocinamos. Cuuando esté al dente, la retiramos y escurrimos. 6 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de oliva restante. 7 Agrega el pulpo al pesto con un poco de sal y pimienta al gusto, deja sofreír durante algunos minutos controlando el calor del fuego para que no se pase de término nuestro marisco. 8 Lleva los espaguetis a cada uno de los platos donde vamos a servir el pulpo en salsa. 9 Cuando vayas a servir, adiciona un poco de vino blanco para reducir la preparación, deja que el alcohol se evapore y apaga el fuego. 10 Sirve la receta de pulpo al pesto adicionando queso parmesano al gusto encima y ya ¡a degustar! Puedes acompañar este plato con una ensalada fresca. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",06416381-3672-43fd-b8f4-09a29dd205b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-catalana-55878.html,1 pizca de Tomillo 1 kilogramo de Mejillones 5 gramos de Harina 300 gramos de Cebolla 2 ramas de Perejil 1 hoja de Laurel 150 mililitros de Vino blanco 1 unidad de Limón 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 1 pizca de Pimienta molida,"1 Limpiamos bien los mejillones y los ponemos a cocer en una cazuela con el vino blanco, el perejil, el tomillo, el laurel, un trozo de cebolla y el zumo de un limón. 2 Una vez hervidos y abiertos, retiramos las conchas vacías. Añadimos un poco de sal a cada uno de los mejillones y dejamos reposar unos segundos. Luego, colamos el caldo de la cocción y lo reservamos. 3 Cogemos una sartén y ponemos a calentar un poco de mantequilla. Picamos la cebolla restante muy finamente y la doramos ligeramente en la mantequilla. 4 Esparcimos la harina por encima, añadimos el caldo de los mejillones que reservamos poco a poco y dejamos cocinar hasta obtener una crema espesa. Es importante mover la mezcla con frecuencia con una cuchara de madera. 5 Añadimos pimienta y sal al gusto, pero sin pasarnos, recuerda que los mejillones ya llevan sal. Colocamos los mejillones a la catalana sobre una bandeja, vertemos la salsa por encima y gratinamos al horno a temperatura media. 6 Cuando estén listos, los retiramos y los servimos. Esta es una receta de mejillones llena de tradición y sabor, con la que seguro sorprenderás a todos tus invitados. Más platos caseros, deliciosos y fáciles en mi blog La Cocina de Juani, ¿a qué esperas para visitarlo?",9204ea8e-7682-477a-b5e3-a473a9f9c0cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-con-quinoa-55861.html,100 gramos de Quinoa 2 unidades de Calamar 1 diente de Ajo 5 gramos de Perejil 5 gramos de Paprika 1 unidad de Tomates rojos 30 gramos de Aceite de oliva 50 mililitros de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar la quinoa durante 10 minutos hasta que abra completamente, colar y reservar. 3 En una sartén con aceite de oliva a fuego medio, saltear los calamares cortados en anillos durante 5 minutos, añadir el ajo finamente picado y cocinar un minuto más, salpimentar. 4 Agregar el perejil cortado finamente y saltear durante un minuto, transcurrido este tiempo agregar el vino blanco y esperar a que evapore el alcohol. 5 Es momento de agregar la quinoa y mezclar muy bien. Agregar un poco de caldo de verduras o agua para que la mezcla no este muy seca, añadir la paprika y mezclar. 6 Finalmente agregar el tomate cortado en cubos pequeños sin semillas y mezclar muy bien, Cocinar durante 3 minutos más a fuego bajo, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir los calamares con quinoa y disfrutar. Esta receta es perfecta para la hora de la cena ya que es una comida ligera y saludable. Y si te gusta la quinoa también puedes utilizarla para preparara platos dulces como:Galletas de quinoaLeche de quinoaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2f526bc4-ae2f-45ef-80d1-b5a0474b4dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-cocido-55813.html,1 unidad de Pulpo mediano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Martillo para ablandar carne,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pulpo cocido es prealistar los ingredientes. 2 Mientras lavamos el pulpo en agua fría para retirar arena y limpiar la carne, lleva al fuego una olla a presión con suficiente agua para poder cocinar el pulpo. 3 El siguiente paso depende de cómo hayamos comprado el pulpo. Si viene congelado debemos descongelarlo a temperatura ambiente y por el contrario, si lo hemos comprado natural debemos darle unos pequeños golpes. Golpear el pulpo antes de realizar la cocción hará que la carne quede tierna. Podemos usar un mortero o un martillo especial de carne. 4 El siguiente paso es lo que se conoce como ""asustar al pulpo"". Esto consiste en introducir el pulpo durante unos 5 a 10 segundos y retirarlo de inmediato en la olla con el agua hirviendo. Este proceso se debe repetir tres veces, verás como las puntas de los tentáculos del pulpo se van enroscando. 5 Una vez asustes el pulpo debes introducirlo en la olla a presión y llevarlo a fuego medio entre 20 y 25 minutos aproximadamente. Debes tener cuidado con el tiempo de cocción para evitar que se pase de termino. Adiciona un poco de sal y pimienta al agua. 6 Una vez pasado los 20-25 minutos de cocción, escurre el pulpo y pásalo por agua fría, causando un choque que corte la cocción. Esto evitará que el pulpo se siga cocinando y quede con una textura chiclosa. 7 Vuelve a escurrir y listo, ya tenemos nuestro pulpo cocido. Podemos comerlo así sólo con un poco de pimentón picante o podemos utilizarlo para otras deliciosas recetas como pulpo a la vinagreta o pulpo en salsa americana. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3a79beb4-0a04-4f9b-bf53-dd3856a49cf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-en-salsa-americana-55710.html,500 gramos de Pulpo cocinado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 250 mililitros de Salsa americana 1 pizca de Finas hierbas,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestro pulpo en salsa. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona las finas hierbas y deja que rompa todo el sabor de éstas con el aceite. 3 Agrega el pulpo cocido, previamente cortado en trozos de un bocado. Puedes dejar las piezas a tu gusto. 4 Adiciona sal, pimienta y un poco de pasta de ajo si deseas. Ten cuidado de no cocinar demasiado el pulpo, ya que muchos otros mariscos, este alimento se pasan de cocción muy fácilmente. 5 Adiciona la salsa americana y baja el fuego, deja conservar durante unos 5 minutos y sirve. Revisa la receta completa para hacer la salsa americana casera. 6 Sirve el pulpo en salsa como plato fuerte o si prefieres, también puedes ofrecerlo como una entrada junto con tostadas de pan francés o baguette. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!",ae5dbbea-a38e-4661-9c53-76a047ac2d6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-langostinos-55708.html,500 gramos de Langostinos del tamaño que desee 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 3 unidades de Limones 2 unidades de Cebolla blanca 250 gramos de Tomates cherry 150 gramos de Bacon de pavo o cerdo 12 unidades de Palillos de madera para pinchos,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestras brochetas de langostinos. 2 Primero debemos retirar el caparazón que recubre el langostino, luego realizamos una incisión en la parte del lomo de estos para retirar el intestino del animal. 3 Debemos llevar los langostinos a un bol donde añadimos el zumo del limón, pimienta y ajo al gusto para adobar nuestros mariscos. 4 En una tabla pon una tira de bacon y enrolla los langostinos como se observa en la fotografía para elaborar posteriormente las brochetas con tocineta. 5 Es importante que nuestro langostino quede bien envuelto en el bacon como se observa en la fotografía. 6 Lleva cada langostino a un palillo de madera para realizar las brochetas. Si deseas realizar unas brochetas grandes se deben utilizar aproximadamente 4 langostinos por palillo de madera y debemos agregar unos cascos de cebolla blanca como se observa en la fotografía para dar un poco más de sabor. Yo en lo personal quise realizar brochetas más pequeñas para que se vea más elegantes y consumirlo como una entrada. 7 Lo ideal es que nuestras brochetas queden como se observa en la fotografía, si deseas también puedes añadir al lado de los cascos de cebolla blanca un cuadro de pimiento o pimentón rojo. 8 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva. 9 Adiciona las brochetas con sal y pimienta al gusto, cocina hasta obtener el punto de cocción deseado. Debemos recordar que los mariscos no debemos sobrecocinarlos, ya que estos pueden pasarse de término. 10 Sirve las brochetas de langostinos decorando la punta de estos con un tomate cherry cortado por la mitad. Puedes acompañar con cualquier aderezo que sea de tu elección, como por ejemplo salsa teriyaki. ¡Debemos tener en cuenta que la combinación del bacon y el langostino es realmente deliciosa! Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",ebd6321c-d97f-4a99-9a64-04a7c9958960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-facil-55564.html,500 gramos de Mariscos surtidos 1 unidad de Pimiento morrón 2 unidades de Cebolla 3 unidades de Tallo de Apio 3 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 1 vaso de Vino blanco 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Pulpa de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Primero corta el ajo finamente, el pimiento en juliana, la cebolla finamente también y el apio en trocitos. Si has comprado los mariscos congelados deja que tomen temperatura ambiente de forma natural. 2 Con los ingredientes listos, calienta aceite y sofríe el pimiento con el laurel por unos 5 minutos. Luego añade el apio y a cebolla y continua el sofrito hasta que notes que las verduras están ya bandas sin llegar a quemarse. 3 Finalmente agregar el tomate junto con el vino y revuelve bien todo. Cuando la mezcla empiece a hervir añade los mariscos, previamente lavados, y sazona con sal y pimienta al gusto. Deja cocinar entre 7 y 10 minutos. 4 Deja reposar un par de minutos, decora con un poco de perejil picado y acompaña con arroz blanco. Disfruta de esta receta de cazuela de mariscos fácil y deliciosa y buen provecho.",5b5a1244-9d31-4d82-b04c-e0195fef5d2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-gambas-55634.html,250 gramos de Gambas peladas 100 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 5 gramos de Perejil seco 1 mililitro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de buñuelos crocantes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la harina, el perejil, el huevo y 100 ml de agua fría, mezclar muy bien hasta obtener una mezcla totalmente homogénea, salpimentar. 3 Agregar a la mezcla las gambas peladas, previamente salpimentadas, cubrir muy bien. 4 De inmediato freír las gambas a temperatura media (170 grados c) durante 3 minutos hasta que estén doradas. Una vez listas pasa por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Es momento de disfrutar los buñuelos de gambas con una rodaja de limón o salsa tártara, ideal para servir como pasaboca o como guarnición de una ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",15cf0854-5373-4d01-b8f0-8accb07f4992, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-blanca-55571.html,350 gramos de Camarones 1 taza de Caldo de pescado 400 gramos de Espaguetis 200 gramos de Crema de leche 2 unidades de Cebolla blanca 50 gramos de Harina de trigo 200 mililitros de Leche entera 1 copa de Vino tinto 1 manojo de Albahaca fresca 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 150 gramos de Queso parmesano 150 gramos de Queso mozzarella,"1 EL primer paso para realizar esta receta de pasta con mariscos en salsa blanca es dejar listos los ingredientes con antelación. 2 Luego, vamos a elaborar la salsa blanca. Para ello, llevamos una olla a fuego medio y adicionamos un poco de aceite de girasol. Una vez caliente, agregamos la cebolla cortada en cuadros medianos. 3 Sofreímos la cebolla hasta que tome un color transparente para luego agregar sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes añadir una pizca de pasta de ajo también. 4 Adicionamos la harina de trigo y dejamos que tome un poco de color. El color de la salsa bechamel depende del roux, que es la base de la salsa y consiste en la mezcla de harina y mantequilla o aceite. 5 Incorporamos el caldo de pescado y una taza de agua, así como algunas hojas de laurel y tomillo para dar un poco de sabor adicional a la receta de camarones en salsa blanca. Dejamos conservar de 15 a 20 minutos a fuego medio, o hasta que la salsa espese. Apagamos el fuego y dejamos enfriar. 6 Retiramos las hojas de laurel y tomillo, licuamos o procesamos la salsa bechamel hasta que se integren los ingredientes. Si lo prefieres, puedes pasarla por un colador para obtener una salsa más fina. 7 Aparte, cocinamos los espaguetis o la pasta escogida. Para ello, llevamos una olla con agua a fuego alto y, una vez que hierva, adicionamos la pasta y la deja cocinar hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. Retiramos del fuego, escurrimos y reservamos para elaborar nuestro plato de espaguetis con camarones en salsa blanca. 8 Para esta ocasión hemos decidido gratinar los espaguetis en recipientes individuales, pero se podría hacer en una única refractaria sin problema. Así, colocamos la pasta y reservamos mientras acabamos de cocinar los camarones en salsa blanca. 9 Agregamos una cucharada de mantequilla en una sartén para que se derrita. En este punto, incorporamos los camarones pelados y salteamos. 10 Agregamos un poco de sal, pimienta y orégano al gusto para dar un toque extra a los mariscos en salsa. Antes de finalizar la cocción de los mariscos añade la copa de vino blanco o tinto. Procura que los camarones no se pasen de término. 11 Colocamos los camarones sobre la pasta para montar los platos y llegar al final de la receta. Precalentamos el horno a 180 ºC. 12 Añadimos un poco de salsa blanca, una cucharada de crema de leche y una mezcla de los dos tipos de queso que tenemos para hacer el gratinado. Horneamos la pasta con mariscos en salsa hasta que el queso esté bien gratinado. 13 Servimos los camarones en salsa blanca con los espaguetis y listo. espaguetis acompañando con una copa de vino Podríamos decir que se trata de una variante de la pasta a la marinera en salsa blanca extraordinaria y muy fácil de hacer. Se puede acompañar con una ensalada de aguacate y tomate, una ensalada de manzana y lechuga o la que más nos guste.",d64e39b2-a540-4559-ac02-776563fdc912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-de-mango-55570.html,500 gramos de Camarones 1 taza de Caldo de pescado 1 copa de Vino blanco o tinto 1 unidad de Mango maduro 1 pizca de Pimienta roja 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 manojo de Laurel al gusto 1 cucharada sopera de Azúcar,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para esta fabulosa y exótica receta de camarones con salsa de mango. 2 A continuación, pela el mango y córtalo en cuadros medianos. Llévalo a un bol, añade el azúcar y deja que se integre al mango durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente. 3 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de aceite de girasol y agrega las cebollas cortadas en plumas. Deja que la cebolla tome un color transparente para poder elaborar la salsa de mango. 4 Agrega sal, pimienta y el caldo de pescado a la olla donde tenemos las cebollas. 5 Una vez observes que la preparación está a punto de ebullición adiciona laurel, pimienta roja y el mango en cuadros. Deja al fuego durante unos 15 minutos aproximadamente para que se elabore bien la salsa de mango. 6 Una vez observes que la salsa de mango se ha reducido a la mitad, retira del fuego y deja enfriar para que puedas procesar los ingredientes. Retira las hojas de laurel antes de procesar. En mi caso me gusta más el mango pero no tan maduro, lo ideal es que si les gusta el mango dulce realicen la salsa de acuerdo a como ustedes les gusta disfrutar de esta exótica fruta. 7 Lleva una sartén a fuego medio y agrega una cucharada de mantequilla, una vez observes que esta se ha derretido adiciona nuestros camarones con un poco de sal, pimienta y ajo. Deja sofreír durante algunos minutos procurando que no se pasen de termino nuestros camarones. 8 Por último adiciona el vino, en este caso utilicé vino tinto ya que no tenia disponible vino blanco, pero para darle un toque adicional y delicioso a los camarones puedes usar también vino blanco. Apaga el fuego una vez observes que el vino ya no se encuentra en la sartén de esta manera nos aseguramos que los camarones tienen todo el sabor del vino. 9 Una vez fría nuestra salsa de mango, licua o procesa hasta que se integren todos los ingredientes. 10 Sirve los camarones en salsa de mango a tu gusto, bien sea con la salsa aparte para que cada comensal agregue salsa a su gusto o bañándolos con un poco de salsa e imaginación. Esta salas de mango también puede ir muy bien como aderezo de ensaladas o acompañamiento de carnes magras como el magret de pato. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",18630f9c-6ccf-402a-9a67-f4570d61c2b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-con-sobrasada-55522.html,1 kilogramo de Sepia 150 gramos de Sobrasada 1 manojo de Cebolletas tiernas (con la parte verde) 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 puñado de Piñones 1 puñado de Pasas 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Lo primero que hacemos antes de ponernos manos a la obra es dejar listos todos los ingredientes. 2 Ahora sí, ¡empezamos! Limpiamos bien la sepia y la troceamos en cuadros. Luego, lavamos las cebolletas y las cortamos en aros finos, incluimos la parte verde. 3 Cogemos una sartén o cacerola de barro y la ponemos a calentar sin aceite. Cuando esté bien caliente, añadimos la sepia y le damos vueltas. Esta técnica la aprendía de Lourdes, quien no utiliza aceite para evitar que la sepia suelte agua y se cueza mejor. Si se nos pega un poco no pasa nada, luego eso dará sabor a la preparación. Sacamos la sepia y reservamos. 4 Ahora, añadimos el aceite de oliva para pochar la cebolleta. Una vez pochada, incorporamos la sobrasada, las pasas y los piñones. 5 Para que la receta de sepia con sobrasada quede en su punto, es importante que la sobrasada sude y se deshaga. Eso sí, debemos tener mucho cuidado con el fuego para evitar que se queme, puesto que con la cantidad de pimentón que incorpora, quedaría amarga la preparación. Añadimos la sepia y dejamos cocinar a fuego lento hasta que esté tierna. Si nos queda seca y sin salsa, podemos añadir un poco de vino blanco o caldo de pescado. 6 Cuando esté lista, servimos nuestra sepia con sobrasada y la acompañamos con pan casero para mojar en la salsa. Espero que os animéis a probarla y os guste. Más recetas como esta en mi blog Sabor en Cristal.",b649fdf8-e199-4e41-9799-029c19707aa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-con-chile-chipotle-55487.html,½ kilogramo de Camarones frescos 1 pizca de Sal con ajo Aceite 7 piezas de Chile guajillo 5 piezas de Chile de árbol 3 piezas de Chile chipotle adobado 3 piezas de Jitomate 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla blanca 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) 2 gramos de Sal,"1 Abre y retira las semillas, al igual que las venas, de los chiles guajillo y árbol. Reserva. 2 Para la elaboración de la salsa de nuestros camarones a la diabla pon en una cacerola el agua, la cebolla, el diente de ajo, el jitomate (sin semillas) y los chiles que limpiaste. Llévalos a hervor y retíralos del fuego. Truco: Si quieres que la salsa quede más picante deja las semillas y las venas de los chiles 3 Inmediatamente licua todo, incorpora la sal y no te olvides de agregar el chile chipotle en este punto. Reserva. 4 Pela los camarones, retira la cabeza y la vena que tienen en la parte superior del lomo. Condimenta con la sal con ajo y reserva. 5 En una sartén caliente, pon un poco de aceite y agrega los camarones. Déjalos cocer hasta que ya no se vean de color gris al centro y hayan tomado un color ligeramente dorado. 6 Agrega la salsa diabla a los camarones y mueve ocasionalmente hasta que espese. 7 Retira del fuego y ¡listo! nuestros camarones a la diabla con chile chipotle están listos para servirse. Como sugerencia puedes acompañaros con un rico arroz blanco.",5d4fa809-a12f-4e87-b69a-29fb4b479d86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cola-de-langosta-al-ajillo-55453.html,4 unidades de Cola de langosta 80 mililitros de Vino blanco 1 cucharada sopera de Mostaza 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes pata cocinar la langosta al ajillo. Un plato afrodisíaco, ideal para San Valentín. 2 Desprende la carne de la langosta y llévala a un bol. Conserva el caparazón para poder emplatar encima de éste. 3 Adiciona el vino blanco, el zumo de los limones, pimienta, abundante ajo, mostaza y orégano espolvoreado a cada una de las colas de langostas y deja marinar durante 30 minutos aproximadamente en la nevera o refrigerador. 4 Decidí acompañar este exquisito plato con una pasta pues la cola de langosta es el sabor principal y puede ir acompañada de cualquier guarnición sencilla. También te recomiendo combinar con una ensalada de aguacate si lo que quieres es preparar una cena romántica para San Valentín. Cocina la pasta hasta que esté en el punto de cocción deseado o al dente. 5 Lleva uns sartén a fuego medio y agrega una cucharada de mantequilla fresca, es importante que si vamos hacer nuestra langosta a la plancha se cocine siempre en mantequilla pues este va a darle un sabor exquisito. 6 Una vez se derrita la mantequilla, agrega la carne de la langosta marinada a la sartén y añade sal al gusto. Deja cocinar por lado y lado si deseas puedes hacerle un corte que atraviese la mitad de la cola de langosta y la abres para que puedas cocinarla abierta o puedes cortar en medallones; lo ideal es que estemos pendientes que no se pasen de termino y queden jugosas pues una sobre cocción pueden dejar la carne chiclosa. Antes de terminar la cocción de nuestras langostas añade el jugo de marinado y deja que este se reduzca a la mitad, apaga el fuego. 7 Sirve nuestra cola de langosta al ajillo encima del caparazón de ésta, lo que le dará un toque más sofisticado al plato. Baña el plato con un poco de jugo de la preparación y acompaña los espaguettis con un poco de crema de leche, orégano y queso parmesano. 8 Si prefieres emplatar cortando en medallones gruesos cada una de las colas de langosta es totalmente valido, a mi me pareció divertido emplatar la cola de langosta entera. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfrutar esta deliciosa receta en el día de San Valentín o en cualquier ocasión especial.",6c84d077-8fc4-401f-9563-ad92e8c95dc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-rebozados-en-salsa-rosa-55434.html,100 mililitros de Salsa de tomate 50 gramos de Mayonesa 1 copa de Brandy o ron 500 gramos de Camarones 150 gramos de Panko 3 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de los camarones en salsa. 2 Lo ideal para obtener un excelente rebozado es preparar la estación donde vamos a realizar este proceso. En el primer bol debemos agregar los huevos con un poco de sal y pimienta al gusto, en el segundo el panko o el apanado donde vamos a rebozar nuestro alimento y, por último, coge un tenedor para no apanar con la mano. 3 Como nombramos anteriormente, primero pasa los camarones sin cáscara uno a uno por el huevo y luego por el panko, tal y como vemos en la fotografía. 4 Lo ideal es que los camarones queden con el apanado o rebozado que se observa en la siguiente imagen. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite, aunque si lo prefieres puedes freír los camarones en abundante aceite. Yo he decidido cocinarlos con muy poco aceite para que la preparación quede lo menos calórica posible. 6 Mientras los camarones rebozados están en cocción, vamos realizando la salsa rosa. Para ello, debemos mezcla la salsa de tomate y la mayonesa el secreto de esta salsa reside en adicionar la copa de ron y brandy, pues le da un toque realmente delicioso. 7 Es ideal que la salsa de nuestros camarones quede con esta textura, fíjate en la fotografía. 8 Sirve los camarones rebozados con la salsa rosa. Si no consigues el panko puedes rebozar los camarones con miga de pan, pero si deseas un rebozado de excelente calidad te recomiendo este apanado, el cual se consigue en tiendas especializadas de cocina. Puedes servirlos a modo de entrantes acompañados con tostadas y elaborar una ensalada de queso de cabra para completar el menú. Si deseas más recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta receta!",233c78dd-b954-43e5-ad95-ed5a71089db3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-camarones-al-pesto-55343.html,500 gramos de Camarones 1 manojo de Albahaca fresca 50 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Piñones 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 8 unidades de Palillos de madera,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de las brochetas de camarones al pesto. 2 Lleva a un bol la albahaca fresca, previamente lavada, como se observa en la fotografía. 3 Añade el aceite de oliva, sal, pimienta, pasta de ajo y procesa muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestro pesto. Agrega los piñones y procesa muy bien, no pasa nada si no encontramos piñones podemos reemplazarlo por otro fruto seco como la nuez del Brasil. 4 Una vez procesados los ingredientes del paso anterior, agrega el queso parmesano y reserva la salsa pesto para la elaboración de los pinchos de camarones. 5 Lleva los camarones aun bol y añade el pesto encima de estos como se observa en la fotografía. 6 Mezcla muy bien los camarones con la salsa verde y deja marinar durante unos 30 minutos o una hora aproximadamente en el refrigerador. 7 Arma las brochetas de camarones ensartando en los palillos de madera unos 4 camarones, aunque puedes hacer los pinchos del tamaño que desees, grandes o pequeños, agregando más o menos unidades de camarones. 8 Lleva los pinchos de camarones a un grill caliente y cocina durante unos 5 minutos aproximadamente. Agrega una pizca de sal sobre cada brocheta y no cocines más de la cuenta porque pueden secarse mucho. 9 Sirve las brochetas de camarones al pesto y decora cada uno uno de los platos un poco de salsa. Y si estás preparando una fiesta, puedes servir una bandeja de brochetas y colocar a un lado una salsera con el pesto. Si es el caso te recomendamos echarle un vistazo a estas otras recetas:Palitos de mozarellaSerpentinas de panBocaditos de bacon y halloumi 10 Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!",8829b729-8122-4f42-a903-648f5a28b00e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-langostinos-al-torronto-55278.html,1 kilogramo de Langostinos pelados 500 gramos de Kani-kama o Surimi 3 latas de Jardinera 500 centímetros cúbicos de Vino torrontés,"1 Vamos paso a paso. Tomamos los langostinos y los dejamos macerar, incluso si vienen congelados, en un bol con una copa colmada de vino Torrontés y le ponemos un toque (apenitas) de pimienta negra recién molida. 2 Los langostinos, como estaban congelados y crudos, hay que darles un paso de cocción. Utilizamos un wok, cubrimos la base con aceite de oliva, y cuando este esté bien caliente, empezamos a arrojar los crustáceos (ojo que con el maceramiento nos podemos salpicar con el aceite) y los vamos girando rápido para que queden sellados, pero evitando que se haga una costra, volcamos el vino en el que estaban nadando, y si es necesario le tiramos otro chorritín de ese rico ‘Torronto’. 3 El Torrontés es muy perfumado y tiene fragancias florales que le da una impronta muy especial al amalgamarse con este marisco en la sartén. Después le tiramos un poco de salsa de soja (atento que si nos vamos de mambo con este ingrediente queda muy salado) y por eso no usamos sal. Con esta cocción el langostino pasa de su color salmón a un naranja subido de tono a punto de oxidarse. 4 Vamos al colchón: Cortamos en rodajas bien finitas unos dos ó tres paquetitos de Kani Kama o también llamados Surimi (1/2 Kg.). Podemos hacer la base con una ensalada rusa o hacerla más práctica y comprar 3 latitas de jardinera (yo le agregué una con choclo) y escurrí bien el agua. Mezclé bien las rodajitas de los bastoncitos con la Jardinera. 5 Luego salar, poner un poco de Aceto Balsámico, un toque de aceite de oliva, un poco de mayonesa, otro tanto de aderezo para ensalada César y de manera opcional una parte de salsa de queso Chedar. Mezclar bien y si tenemos, podemos agregar algunos tomatitos cherry le da un lindo toque de color y una frescura especial. 6 Finalmente, colocamos sobre este ""colchón"", unos 4 ó 5 Langostinos por copa, rociamos cada una con un poco del delicioso fondo de cocción, y podemos decorar cada porción con una rodajita de limón.",04f1a31f-0beb-4383-8a6b-c417bf4d850f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-camaron-con-pina-al-grill-55266.html,250 gramos de Camarón 3 rodajas de Piña 1 cucharada sopera de Sal pimienta 1 pizca de Tomillo 10 unidades de Palos de pinchos,"1 Para preparar los pinchos de camarón con piña al grill lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Ahora corta las rodajas de piña en cuadros del mismo tamaño, no olvides retirar el corazón de ésta que suele ser bastante amargo. 3 Aparte en un bol, coloca los camarones y sazona con sal pimienta y tomillo al gusto. 4 A continuación, en los palos de pincho coloca un cuadro de piña y un camarón y así sucesivamente hasta que termines en la punta con un camarón. Arma los pinchos que quieras, yo arme 6 pero los ingredientes alcanzan para entre 8 y 10 brochetas. 5 Por ultimo en el grill o en una parrilla bien caliente y con fuego alto, con un poco de aceite de oliva, dora los pinchos de camarón y piña durante 3 minutos por cada lado o hasta que se vean bien dorados. 6 Sirve y degusta esta rica receta de camarones y piña acompañada por alguna salsa de tu preferencia, yo personalmente te recomiendo hacerlo con salsa BBQ! Quedan deliciosos. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",af2a3811-49dc-4eac-b9d3-969cfd15d49b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-apanados-55242.html,1 kilogramo de Langostinos pelados 3 unidades de Huevos 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Pan rallado 300 centímetros cúbicos de Aceite 1 puñado de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Yo los compré directamente pelados y limpios, a $ (argentinos) 130 el kilo (unos 10 dólares), y en esa medida entran entre 30 y 40 (según su tamaño), lo que nos permite una entrada tibia, abundante, rendidora, y con su toque gourmet. Luego de descongelarlos los enjuagué correctamente en agua fría y los coloqué en un colador como los de pastas. De allí húmedos (pero no chorreando) los ubiqué en un plato hondo y los espolvoreé con un poco de sal fina y apenas un toquecito de pimienta negra, y los revolví bien a mano limpia. 2 En otro plato hondo (los pongo en fila paso a paso según la preparación) va un plato de harina. Yo pongo de a cuatro “langostinos por estación”. Aprovechando la humedad del crustáceo, se enharina vuelta y vuelta. El siguiente plato hondo va con tres huevos, que los bato bien con un tenedor y sólo le agrego un poco de sal fina. Una vez que el marisco está con la harina, los sumerjo en el amarillo elemento y nuevamente vuelta y vuelta para que se embeba bien. 3 El próximo plato hondo lo llenamos de pan rallado. Otra vez vuelta y vuelta, pero acá le damos unos golpecitos para que el rebozador quede absolutamente unido al langostino como un elemento uniforme, pero sin pegarle cachetazos como a una milanesa de bola de lomo ya que nuestro marisco es dócil y si no lo tratamos bien, se puede romper. En el paso siguiente los acomodamos en otro plato (o fuente) y si tenemos tiempo lo enviamos a reposar en la heladera, lo que nos permitirá que gane en consistencia. 4 Luego lo freímos en aceite bien caliente. Lo hacemos por tandas, procurando que el aceite cubra bien la preparación. La cocción es rápida (no más de 3 minutos aproximadamente) hasta que queden bien doraditos -no quemados- lo que permitirá un estado crujiente por fuera, y por dentro con esa delicadeza un tanto ‘soft’ propia del langostino. Al sacarlo del aceite lo dejamos escurrir, y lo ponemos en un plato con rollo de cocina -por arriba y abajo- para que absorba bien lo que le quedó de aceite y se sirvan bien sequitos. Una vez que retiramos las servilletas de papel los pinchamos uno a uno con escarbadientes de madera (si son largos mejor) y lo emplatamos. Yo utilicé una tabla de madera ideal para una picadita. 5 Finalmente, serví los langostinos apanados colocando en una de las puntas tres pequeños recipientes con salsas. Yo utilicé una ChimiNesa (a la mayonesa le mezclé un poco de chimichurri, logrando sabor pero sin que pique, a la vez que la mayonesa le da consistencia); salsa golf; y salsa césar. Pero también se puede sugerir otros aderezos como salsa tártara, mayonesa común, algunsa salsa a base de queso, o de soja.",28d783b9-c606-4c03-a4f0-69b02d8e1ae9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-ajillo-en-sarten-52116.html,400 gramos de Colas de gambas o camarones 1 cucharada sopera de Mantequilla de ajo 1 chorro de Cerveza o vino blanco,"1 Limpie bien las gambas o camarones, extrayendo la linea negra que tiene a un costado.Si es su gusto retire la cabeza y pele las gambas. En una cazuela calentar la mantequilla de ajo, cuando este bien caliente añadir las gambas; darles vuelta, agregar un toquecito de cerveza, ojo muy poco para luego no sobre cocer las gambas. apartarlas enseguida tomen un color rojo intenso. Puede servircon arroz, pan de ajo, pure de papas. Adorne con perejil picadito por encima. (foto referencial).",4f15941f-eac6-41f7-8f50-8c93c9baa4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-rellenos-con-cebolla-caramelizada-55166.html,8 unidades de Chipirones 2 unidades de Cebollas medianas 3 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento verde 100 mililitros de Vino blanco seco 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer para realizar esta receta de chipirones es preparar el relleno. Para ello, pica los ajos finamente y corta tanto la cebolla como el pimiento en juliana. Añade el ajo picado y los otros dos ingredientes a una cazuela y deja que se pochen a fuego lento durante 40 minutos. De esta forma la cebolla caramelizará sin la necesidad de incorporar azúcar. 2 Pasado el tiempo, agrega el vino y deja que reduzca. Luego, aparta la cazuela del fuego para que se enfríe. 3 Mientras tanto, limpia los chipirones con mucho cuidado quitándoles la cabeza y los tentáculos. 4 Una vez limpios y la cebolla caramelizada esté fría, ya puedes rellenar los chipirones. Para conseguir que el relleno se mantenga dentro, cierra el orificio con un palillo de madera. Luego, dóralos en una sartén con un chorro de aceite y un poco de ajo picado y perejil. 5 Te aconsejamos que acompañes los chipirones rellenos con cebolla caramelizada con un vino blanco afrutado, como por ejemplo el Diamante blanco, y una rica ensalada de langostinos.",01712730-51b2-4b0c-8224-c3a3298436de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-centollo-relleno-facil-53444.html,5 unidades de centollo o jaiba (cascaron) 200 gramos de queso gruyere. 500 gramos de carne de centollo o jaiba. 2 unidades de cebolla blanca mediana. 10 gramos de jengibro fresco. Mix de verduras cocinados ( 150 gramos de arvejas 200 gramos de zanahoria en cuadros y 150 gramos de judias o habichuelas). Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de centollo relleno fácil nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, agrega las cebollas blancas cortadas en cuadros pequeños con sal y pimienta al gusto para elaborar nuestro entrantes para navidad. 3 Una vez nuestra cebolla tome un color transparente agrega la carne de centollo o jaiba, debemos recordar que en otros paises este marisco es conocido como jaiba y en España como centollo.Adiciona sal y pimienta al gusto a nuestro centollo para navidad.Agrega pasta de ajo y el jengibre finamente picado encima de nuestra carne de centollo esto dará un sabor particular a nuestra preparación 4 Por ultimo adiciona las verduras previamente cocinadas y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes, una vez están bien distribuidos por la preparación apaga el fuego y reservar el relleno de nuestro centollo para navidad. 5 Rellena cada uno de los centollos con el relleno que tenemos ya hecho y como se observa en la fotografia. 6 Lleva cada uno de los centollos rellenos para navidad a una refractaria y adiciona el queso gruyere rallado encima.Lleva los centollos rellenos aun horno a 180 grados centígrados hasta que el queso se derrita y gratine. 7 Sirve nuestros centollo relleno para navidad, esta es una excelente opción como entrante para tu comida de navidad y acompaña con un buen vino blanco que combina excelente con este marisco.Si deseas más recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.A disfrutar esta deliciosa receta!!",c6dffb0b-2728-41d7-8cbc-e9ac0188da3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-camaron-al-chipotle-53198.html,250 gr Tocino 500 gr Camarón crudo pelado y troceado 1/4 pieza de cebolla 1-2 dientes de Ajo Chipotle adobado al gusto Tortillas de maíz Cilantro cebolla limón y mayonesa para los tacos,"1 Pones a dorar el tocino a fuego medio; retiras el exceso de grasa, añades la cebolla, dejas sudar, añades el ajo y los camarones. En cuanto tengan un ligero tono rosado, añades el chile chipotle, la cantidad que desees. Dejas 4 minutitos mas y listo! Armas tus taquitos en tortilla de maíz, poniendo si deseas cebolla y cilantro picaditos, mayonesa y limón... una delicia!! (Rinde como para 12 tacos bien servidos)",096f3538-6d96-4707-ac7d-ffb7c2b77704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-de-gambas-facil-53084.html,5 unidades de Calamares enteros 150 gramos de Gambas sin cáscara 100 gramos de Champiñones 40 gramos de Cebollín o cebolla larga 2 unidades de Cebolla 3 cucharadas soperas de Miga de pan 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de calamares rellenos de gambas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lava las cebollas moradas y córtalas en cuadros pequeños. Corta los champiñones y resérvalos. Lleva una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva, adiciona la cebolla y champiñones para empezar a realizar el relleno de los calamares. 3 Una vez que los champiñones y la cebolla estén sofritos, adiciona las gambas, un poco de pasta de ajo al gusto, sal y pimienta. Revuelve bien hasta integrar los ingredientes. Deja cocinar las gambas por aproximadamente 5-7 minutos, es importante que estén descongeladas y les hayamos quitado el exceso de agua. Apaga el fuego cuando el relleno de gambas esté listo y deja que se enfríe. 4 Una vez frío, añade la miga de pan y el cebollín o cebolleta al gusto como se observa en la foto. Mezcla bien el relleno de los calamares. 5 Con la ayuda de una cuchara, rellena uno a uno los tubos de calamar y cierra los orificios con palillos de madera como se observa en la foto. 6 Una vez sellado los tubos de calamar llévalos a una refractaria, adiciona sal y pimienta negra al gusto. Si quieres puedes agregar una cucharadita de aceite de oliva por encima. Hornea los calamares rellenos a 160ºC durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que estén en el punto de cocción deseado. 7 Una vez retires los tubos de calamar cocinados al horno, quita los palillos de madera. 8 Corta los calamares como se observa en la foto, en cuatro pedazos con mucho cuidado ya que se puede salir el relleno de estos. 9 Sirve los calamares rellenos de gambas con cualquier acompañamiento que desees, puré de patatas, arroz o pasta. También se pueden condimentar con alguna salsa ligera. Si deseas más recetas con calamares y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos. Disfrutar esta exquisita receta de calamares.",6911b0d8-e9f2-42b2-9dc6-0e2312da2659, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-al-ajillo-53082.html,500 gramos de anillos de calamar. 1 cebolla blanca grande. 30 gramos de perejil fresco. Pasta de ajo. Sal. Pimienta. Aceite de oliva. 1 taza de vino blanco (opcional),"1 Para empezar a realizar nuestra receta de calamares al ajillo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar la cebolla y cortar en cuadros pequeños.Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar una cucharada de aceite de oliva y agregar la cebolla blanca.Sofreír con sal y pimienta al gusto. 4 Una vez sofreída la cebolla adicionar los anillos de calamar.Sofreír durante unos cinco minutos. 5 Adicionar el ajo en pasta ( aproximadamente media cucharadita) sal, pimienta y el perejil picado finamente.Por ultimo adicionar el vino blanco y dejar cocinar durante 5 minutos más.Apagar el fuego y dejar conservar por un par de minutos. 6 Servir nuestra receta de calamares al ajillo acompañando con arroz o preferible con pasta acá quise resaltar los calamares solos.Si deseas más recetas con calamares y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",1a1a4da4-da22-4ef2-9795-299d23e17ac7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-de-jamon-y-queso-53045.html,5 unidades de Tubo de calamar limpio 250 gramos de Jamón de cerdo 12 gramos de Queso blanco 1 taza de Miga de pan 1 pizca de Hierbas provenzales 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de calamares rellenos de jamón y queso, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Picar el jamón en cuadros pequeños y adicionar dos o tres cucharadas de miga de pan, hierbas de provenza, sal y pimienta al gusto. Revolver bien hasta integrar los ingredientes. 3 Rallar el queso blanco encima de el bol donde tenemos la mezcla anterior. 4 Rellenar los tubos de calamar como se observa en la foto. Ten mucho cuidado y no te excedas con la cantidad de relleno. Luego, cierra las puntas de los calamares rellenos con palillos de madera. 5 Coloca los calamares rellenos en una refractaria esparciendo un poco de sal, pimienta y aceite de oliva encima.. 6 Cocina en el horno a 150º C. durante 15-20 minutos aproximadamente. El cálculo es de unos 7 minutos por calamara. 7 Retirar del horno y quitar los palos de madera con mucho cuidado.Coloca en un plato y corta cada tubo de calamar por la mita de forma que se observe el relleno. 8 Emplata los calamares rellenos de jamón y queso y decora el plato con un poco de aceite de oliva y una rama de tomillo fresco. Acompaña con un wok de verduras o unas patatas hasselback. Si deseas más recetas con calamares y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.",3bdbec25-90b9-4447-b3d8-c17e00f90268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-borrachos-32353.html,1 kilogramo de Camarones 4 dientes de Ajos 1 taza de Harina (140 gramos) 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 botella de Cerveza,"1 COMPRAS UN KG DE CAMARONES. 2 LOS ABRES POR LA ESPALDA(OPCIONAL SI QUIERES PELARLOS) COGES UNA CABEZA DE AJOS LOS PELAS Y LOS MUELES EN UN BOOL. PREPARAS UNA MEZCLA DE HARINA CERNIDA Y EL AJO QUE MOLISTE. PIMIENTA MOLIDA NEGRA, UN POCO DE CERVEZA Y SAL AL GUSTO TODO LO REVOLVES MUY BIEN A MODO QUE TE QUEDE UNAPASTA HOMOGENEA. 3 PASAS LOS CAMARONES EN ELLA A QUE QUEDEN CUBIERTOS Y LOS FRIES. 4 PUEDES ACOMPAÑARKIS CON UNA ENSALADA DE VERDURAS Y MAYONESA ARREGLANDO EL PLATO CON HOJAS DE LECHUGA, RABANOS, AGUACATE, TOMATE Y CEBOLLA UNA MEDIA TAPA DE LIMON. 5 Y BUEN PROVECHO",0dbeceaa-27fa-41fc-901d-e5851f5aa763, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-31699.html,"1 kilogramo de camarones, gambas o quisquillas 2 unidades de chiles mirasol 5 unidades de chiles de árbol 5 unidades de chiles serranos verdes 2 paquetes de puré de tomate (300 gramos) 1 unidad de cebolla mediana ½ cabeza de ajo 1 barra de mantequilla o margarina 1 pizca de sal","1 Cuece todos los chiles en una olla para empezar a hacer la salsa a la diabla. Luego, tritúralos junto con el puré de tomate con la ayuda de una batidora, licuadora o mortero en su defecto. 2 Una vez que los tengas bien triturados, cuela la mezcla y reserva la salsa picante. Ahora, coge una cacerola con agua y ponla a hervir a fuego medio. Añade media cebolla y, cuando el agua hierva, incorpora los camarones o quisquillas. Puedes agregarlos con o sin cáscara, como prefieras. Deberás dejarlos cocer hasta que hagan el primer hervor. Una vez que esto suceda, retíralos rápidamente y déjalos aparte. 3 Luego, pica finamente media cabeza de ajos y la otra media cebolla. Cuando estén picados, sofríelo todo en una sartén con media barra de mantequilla (o margarina). 4 Después, añade los camarones poco a poco y deja que se cuezan junto con el ajo y la cebolla. Tendrás que cocinarlos hasta que adquieran un tono rosado. En ese momento, vierte la salsa de chiles y agrega sal al gusto.Si lo deseas, puedes probar también esta salsa de siete chiles en otra ocasión. 5 ¡Y listo! Es costumbre servir la receta de camarones a la diabla con una sopa blanca tradicional y arroz blanco. Pero también los puedes acompañar con una coliflor gratinada con nata y queso como entrante, por ejemplo. Y si quieres descubrir otras variantes, no te pierdas la receta de camarones a la diabla estilo Guerrero.",7be526fb-4276-4adb-bd82-5728dda8ceac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-gallega-facil-y-rapido-52902.html,1 Pulpo de 1 kg 2 Patata (opcional) 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Sal en escamas,"1 Para empezar a preparar el pulpo a la gallega, coge la olla express y ponla a fuego alto sin agua. Cuando observes que está caliente, coge el pulpo por la cabeza y acerca los tentáculos al fondo, verás como empiezan a adoptar forma de bucle. 2 En este punto, añade el pulpo entero y tapa la olla todavía sin agua. Una vez que la válvula alcance la segunda raya, baja la temperatura para cocinar el pulpo a fuego medio durante 15 minutos. 3 Pasado el tiempo anterior, despresuriza y abre la olla para observar la cantidad de agua que ha desprendido el pulpo. Emplea ese mismo líquido para cocer las patatas y potenciar el sabor de la receta de pulpo a la gallega fácil. 4 Retira el pulpo de la olla y córtalo en rodajas de 1 cm aproximadamente de grosor. Hecho esto, coloca los trozos distribuidos sobre un plato de madera, vierte un chorro de aceite de oliva, pimentón y sal al gusto. 5 Si decidiste cocer también las patatas, deberás cortarlas en láminas no muy gruesas y colocarlas en el plato antes que el pulpo. Como ves, con la olla express se puede cocinar un pulpo a la gallega fácil y rápido, ideal para servir cuando tenemos invitados para cenar.",0e088093-0872-4c77-b94b-d24329051b6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-asiatica-34617.html,1 Langosta La pulpa de la langosta (previamente ya cocida) 1 cda de gengibre fresco picado finamente 1/2 cebolla picada en brunoise (en dados pequeños) 1/2 pimenton picado en brunoise 1 cdta de ajo picado finamente 1 cda de perejil picado finamente 2 cucharadita de aceite de ajonjoli o margarina 1 cda de ajonjoli tostado negro y blanco 2 hongos shitake en corte juliana (tiras finas) 3 cucharadas de vino blanco,"1 Bueno, para empezar, tomar la langosta y lavarla,ya sea viva o muerta, (para quitar lo arenoso entre sus capas), luego volcarlo en agua caliente condimentada con sal, 2 dientes de ajos y media cebolla pelada, la langosta empezará a tomar diferentes sabores culinarios. 2 Luego empezando por la cabeza y con cuidado de no que marque agregala y cocer durante 7 a 8 minutos, a fuego medio ( esto ayudara a que tome mejor gusto y se cuece mejor por dentro ), luego sacar, y desmenbrar la cabeza del cuerpo girando ambas fracciones en diferentes direcciones, 3 Limpiar las viceras y patas, luego, para no maltratar el caparazón cortar primero por la parte de arriba y siempre empezando por la cabeza con una tijera de buen corte o de estilo industrial y hacer el corte recto hasta la cola, luego por la parte de abajo, sacar la comida y reservar los caparazones. 4 En un sartén o en wok, con el caliente a temperatura muy alta, agregar la pulpa de la langosta, junto a la cebolla, pimentón, el jengibre y los hongos, salter o cocer sin dejar de revolver por 1 minuto. 5 Agregar el ajo y sin esperar que se queme el ajo agregar el vino y flambear (evaporar el alcohol dentro de la preparación, luego sacar del fuego la preparación y verter el perejil picado, servir dentro de las colas de langostas y espolvorear con el ajonjoli tostado. 6 Para decorar freir tiras de wanton muy delgadas y revolver constantemente (para que no se peguen) y verterla a un costado o como base de la cola de langosta.",b402ffa1-6ffa-4afa-a0a2-611814e7b0ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nigeri-sushi-38735.html,"400 gramos de arroz de grano corto 1 cucharada de azúcar 1 cebollleta cortadita 4 gambas frescas grandes y crudas 125 gramos de huevas de salmón 125 gramos de lubina, besugo o atún fresco y crudo 50 gramos de rabanitos cortados 1 cucharada 2 cucharaditas de sal 1 taza de salsa de soja japonesa 50 gramos de tiras de pepino 2 tomates en rodajas 4 vieiras frescas y crudas 0,5 vasitos de vinagre de arroz japones 1 cucharadita de vinagre de arroz o sidra","1 Para formar las bolitas/tortitas. 2 Lavar bien el arroz en varias aguas hasta que salgan limpias, luego dejar escurrir en un colador 1 hora. 3 Ponerlo en un cazo de fondo grueso con una tapadera que encaje perfectamente. 4 Añadir medio litro de agua, tapar y poner a fuego vivo. 5 Reducir el fuego y a calor moderado dejar hervir durante 6 minutos, reducir el fuego mas y muy lentamente dejar que hierva durante 15 minutos mas al final de este tiempo subir el fuego a muy fuerte durante 10 segundos y sacar el cazo del fuego, dejar reposar por 12 minutos. 6 Mezclar el vinagre, azúcar y sal en un cacito a fuego moderado y calentar bien la mezcla. 7 Volcar el arroz en una fuente grande y honda, preferentemente de madera. 8 Verter poco a poco la mezcla de vinagre sobre el arroz, mezclando bien con una espátula o un tenedor de madera, al tiempo que se ahueca tanto como se pueda. 9 Al ahuecar y ventilar el arroz, éste queda brillante. 10 Cuando el arroz esté frío, humedecerse las manos con agua a la que habrá añadido un poco de vinagre de arroz, y formar o bien bolas como unas albóndigas o unas 24 tortitas alargadas, de 25 mm.x 5 cm. 11 Para preparar la cobertura, poner en un cacito agua salada a hervir. 12 Agregar el vinagre y poner a cocer despacio las gambas durante 1 minuto. 13 Enfriar y escurrir inmediatamente. 14 Pelar las colas, darles un corte longitudinal por debajo, aplastarlas un poco, para que queden abiertas. 15 Cortar en 2 trozos horizontales los corales crudos de las vieiras, y en 3 discos los músculos crudos blancos. 16 Cortar el pescado crudo en rodajas en diagonal de 5 mm de grueso. 17 Untar un poco de pasta wasabi en el centro de cada trocito de pescado y colocarlo, con el wasabi hacia abajo, encima de las bolitas/tortitas. 18 Poner huevas de salmón directamente sobre otras bolitas/tortitas y poner una punta de wasabi sobre las huevas. 19 Colocar las gambas sobre las tortitas restantes. 20 Adornar las bolitas/tortitas, con algunas verduras cortadas en palitos muy delgados y estos hincando en el arroz formando media lunas, aquí ya tiene que entrar la mano del artista, adornar el plato con el acompañamiento de los tomates, los rabanitos, el pepino y la cebolleta. 21 Servir con la salsa de soja aparte.",4e2c6bab-b9ff-4c19-b184-6a2f10d87539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-carabineros-14010.html,Hojas de lechuga variadas 8 carabineros 25 gr. de huevas de trucha ½ aguacate 1 puerro agua perejil ¼ l. de mahonesa 1 cucharada de salsa de tomate 1 cucharadita de whisky zumo de ½ lima,"1 Pela los carabineros, córtalos por la mitad a lo largo, dejándolos unidos por la parte de la cola. 2 Pon agua en una cazuela, agrega el puerro cortado por la mitad, una rama de perejil y una pizca de sal. 3 Cuando empiece a hervir, añade los carabineros. 4 Cuécelos durante un par de minutos. 5 Pon la mahonesa en un bol, vierte el whisky, la salsa de tomate y el zumo de lima y mezcla bien. 6 Limpia las lechugas, escúrrelas y pícalas en juliana fina. 7 Distribuye las lechugas en 4 cuencos de cristal. 8 Pela el aguacate, córtalo en dados y añade unos cuantos a cada copa. 9 Coloca encima un par de carabineros y riégalos con un poco de salsa. 10 Adorna con unas huevas de trucha. 11 Si no tienes zumo de lima puedes sustituirlo por zumo de naranja o de limón. 12 Y si te gusta el picante, puedes darle un toque, añadiéndole unas gotas de salsa de tabasco.",461f56dd-da11-4632-811c-31f8a964fb0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niguiri-de-gambas-frescas-50251.html,8 gambas crudas sin pelar 1 cucharada de zumo de limon 1 cucharadita de azúcar 3 cucharadas de vinagre de arroz 1 cucharada de wasabi sal 175 g de arroz (grano gordo tipo paella) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 3 cucharadas de vinagre de arroz,"1 Lava el arroz con agua en un colador hasta que ésta salga clara. 2 Poner el agua y el arroz en un cazo. A continuación, poner a hervir al máximo hasta que el agua hirviendo esté a punto de salirse. 3 Una vez llegados a este punto, apaga el fuego. En caso de quedar todavía agua, ponlo al mínimo un poco más de tiempo. 4 Una vez apagado el fuego, deja reposar unos 10 minutos. Durante todo el proceso de cocción y reposo del arroz, preferiblemente la tapa no deberá ser retirada. 5 Una vez pasados los 10 minutos, retira la tapa y dejalo reposar de 5 a 10 minutos más. 6 Mientras tanto, poner a calentar (hasta disolverse) la sal, el azúcar y el vinagre de arroz. 7 Una vez cocido el arroz, colocalo en un cuenco. Acto seguido rociálo con el sirope recién preparado. Mezclar poco a poco hasta que el arroz quede bien empapado de él. 8 Una vez acabada la preparación del arroz, se deja tapado con un trapo húmedo para que no se reseque hasta que se enfríe. 9 Enjuaga las gambas en agua fría, sécalas. Pon a hervir 200ml de agua y cuece las gambas durante 4 min. con el recipiente tapado. Sácalas y enjuágalas. 10 Pela las gambas escepto la cola, córtalas por el centro en sentido longitudinal, aunque sin llegar al otro extremo y elimina el conducto intestinal. 11 Mezcla el vinagre con 4 cucharadas de agua de la cocción de las gambas, el mirin, el azucar, el zumo de limón y una pizca de sal. Marina las gambas en esta mezcla durante 10 minutos y déjalas escurrir. 12 Mójate las manos en agua y forma 8 bolitas de tamaño similar con el arroz. 13 Unta cada gamba con un poco de pasta wasabi. 14 Coloca una bolita de arroz sobre cada gamba. Con la parte untada de wasabi hacia arriba, pon la bolita de arroz sobre ella. 15 Comprime ligeramente la preparación del nigiri de gambas.",c7079250-72a9-4ab9-90da-8a60971f2c24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-y-verduras-22069.html,9 tazas de Agua (2160 mililitros) 750 gramos de Langostinos 500 gramos de Camarones Tigre 750 gramos de Pescado 1 kilogramo de Almejas con concha 500 gramos de Calamares 3 unidades de Apio 250 gramos de Zanahoria rallada 2 unidades de Pimientos rojo y verde ¾ taza de Pasta de tomate 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 taza de Vino blanco 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Cebollino 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para empezar a preparara nuestra cazuela de mariscos se sofríen todos los ingredientes del sofrito, revolviendo varias veces, hasta obtener una salsa suave. 2 Se cocinan las almejas al vapor con una taza de agua por 5 minutos. Se revuelven bien para que todas se calienten por igual, luego se descartan las que no se hayan abierto y se saca el resto para sacarle la carne. Reserva el agua de esta cocción y cuela con un lienzo fino para quitar la arena que puedan haber soltado las almejas. 3 Los langostinos y los camarones se echan en el resto del agua bien caliente, se dejan cocinar por 4 minutos, se sacan y se pelan. 4 Muele muy fino las cáscaras de los camarones e incorpora de nuevo a la olla del caldo. Puedes usar la licuadora y poco de caldo para este paso. 5 Se añaden la zanahoria, el apio, los pimentones y los calamares y se deja cocinar por 15 minutos a fuego medio. Todos estos ingredientes deben estar limpios y finamente cortados. 6 Los langostinos, los camarones, las almejas y el pescado, se sofríen por 5 minutos en el sofrito que hemos preparado al principio y se incorporan al caldo con la pasta de tomate y el caldo de las almejas. Cocina a fuego lento por 10 minutos. 7 Cuando tenga la consistencia deseada, se le agrega el vino, se deja en el fuego 1 minuto exacto y se baja al mínimo. 8 Finalmente, para tener una auténtica cazuela de mariscos colombiana, se sirven porciones en cazuelas de barro negro para calentar en el horno o al fuego. 9 En este último paso, antes de servir, se les añade la crema de leche, se revuelve, se dejan al calor sin que hierva por un minuto aproximadamente y se llevan a la mesa. Truco: Acompaña este plato con vino blanco para realzar todos los sabores",a3e69650-4e2e-4bd8-87b1-b8af1df07a6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-centollo-52047.html,1 centollo 50 gr. de huevas de salmón 1/4 l. de leche 150 gr. de harina 3 huevos 1 puerro 1 cebolleta 1/2 copa de brandy 1 vaso de salsa de tomate Agua Aceite de oliva Sal Perejil (para decorar),"1 Para hacer la crema de los crepes, introduce los huevos en un vaso batidor. Añade la harina y la leche, sazona y bate todo bien. Agrega una cucharada de aceite y mezcla. 2 Pon un chorrito de aceite en una sartén y vierte un poco de crema y extiéndela. Cocina brevemente y voltea. Repite la operación con toda la masa. 3 Pon el centollo a cocer durante 12 minutos aproximadamente en una cacerola con abundante agua. Sazona. Deja que temple, desmiga y reserva. 4 Para hacer el relleno, pica la cebolleta y los puerros. Ponlo a pochar en una sartén con un chorro de aceite. Sazona. 5 Cuando empiece a tomar color agrega el centollo desmigado. Saltea y calienta bien, moja con el brandy y flambea. Agrega la salsa de tomate y cocina durante 5-8 minutos hasta que el líquido se evapore. Deja que temple. 6 Rellena los crepes, envuelve y fríelos en una sartén con un chorro de aceite. Sirve 2 crepes por ración y decora con las huevas de salmón y perejil.",c9046e5b-40bf-4f6f-83d4-da522638a810, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-habas-tiernas-50772.html,750 gramos de Habas 2 dientes de Ajo con piel 1 hoja de Laurel Agua 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Colorante 1 kilogramo de Almejas 2 unidades de Guindilla o cayena Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Colorante 1 hoja de Laurel ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo Vino blanco 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 cucharadita de Pimentón dulce,"1 Lo primero que hay que hacer es poner el día anterior las habas en remojo. 2 Una vez que las vayamos a cocinar ponemos en una olla las habas, la cebolla entera, los dientes de ajo y la hoja de laurel. Cubrimos de agua y ponemos a fuego alto, salamos al gusto. 3 Antes de empezar a hervir va saliendo una espuma que vamos quitando con ayuda de una espumadera. 4 Cuando rompa el hervor, bajamos a fuego bajo. añade el colorante y deja que se cuezan las habas, teniendo cuidado para que las habas queden enteras. En este caso, como eran habas “caseras”, a pesar de ser habas secas tardaron uno 40 min. en cocer. Si son habas secas de las que se compran en los supermercados tardan sobre 1 hora. 5 Mientras se cuecen las habas vamos preparando las almejas. En una olla baja calentamos un poco de aceite de oliva, añadimos la cebollas picada y los diente de ajo cortados en láminas. Cuando empiecen a pocharse añadimos las guindillas. 6 Una vez pochada la cebolla añadimos algo más de ½ vaso de vino blanco y la hoja de laurel. Dejamos que el vino reduzca e incorporamos un poco de colorante y un poco de pimentón dulce. 7 Añadimos las almejas, salamos, tapamos la olla y dejamos que abran las almejas. Una vez abiertas las almejas apagamos el fuego y espolvoreamos con el perejil picado. 8 Una vez que ya están cocidas las habas y hechas las almejas, retiramos de la olla donde hicimos las habas, la cebolla, los dientes de ajo y la hoja de laurel. 9 Retiramos la hoja de laurel de las almejas y vertemos las almejas sobre las habas. Mezclamos todo con cuidado de que no se rompan las habas. 10 Calentar unos minutos para que se incorporen bien ambos sabores y servimos bien calientes las almejas con habas tiernas. Este plato suele servirse como entrante, antes de unos muslos de pollo al limón, por ejemplo.",e8e10013-efa5-4f41-8f8a-2771dc6b4780, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-guisados-61.html,1 kilogramo de Calamares troceados 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Tomates pelados 1 diente de Ajo 1 unidad de Pimiento verde 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 Lo primero para hacer los calamares guisados será sofreír el ajo y la cebolla. Para ello, se cubre con aceite el fondo de una sartén y rehoga el ajo picado muy fino y la cebolla cortada en juliana. 2 Luego de unos minutos, antes de que empiece a dorarse el ajo, añade el pimiento troceado en cuadrados no muy grandes y deja cocinar todo unos minutos más. 3 Continua la preparación del guiso de calamares, ahora añade los tomates pelados y cortados en cuadros muy pequeños y, cuando empiecen a deshacerse, añade los calamares limpios y cortados en trozos, rehogándolos un poco. 4 Por último vacía el vaso de vino blanco en la sartén y termina añadiendo agua hasta cubrir los calamares casi por completo. Continua con la cocción hasta que los calamares estén suaves. 5 Este fabulosos guiso de calamares con salsa puede acompañarse con patatas fritas, patatas asadas o arroz blanco.",10ce9e3a-869d-492c-bdff-6d4b5fe1edd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-caldeirada-de-sepia-31048.html,"600 g de Sepia limpia y troceada 200 g de tomate triturado 100 g de aceite 50 g de vinagre 4 dientes de ajo 400 g de cebolla 3 hojas de laurel 1 pimiento verde 2 cucharaditas de sal 3 cucharaditas de pimentón dulce 1,400 kg. de patatas troceadas 170 g de agua","1 Poner en el Thermomix la cebolla, el pimiento, los ajos y trocear 12 segundos velocidad 3 ayudándote con la espátula, añadir el tomate y el aceite y programar a temperatura Varoma velo 1. 2 Añadir la sepia, el pimentón, vinagre, sal y el laurel y programar 5 minutos a temperatura Varoma velocidad 1. 3 Añadir el agua y 200 g de patatas troceadas. 4 En el recipiente Varoma ponemos el resto de la patata a trozos y programamos 40 minuto temperatura Varoma velo 1. 5 Una vez terminado juntamos las patatas y la sepia en un recipiente y lo dejamos reposar. 6 Mientras en el Thermomix ponemos un poco de agua con sal y la calentamos 3 minutos Varoma velo 5. 7 Este caldo lo añadimos a la sepia y lo dejamos reposar todo.",c7b7b38f-2ee1-4c04-a826-61600f961e8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-con-thermomix-31047.html,1 kilogramo de Calamares 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cubilete de Vino tinto 400 gramos de Tomate en lata 1 diente de Ajo ½ unidad de Cebolla 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar esta deliciosa receta con la Thermomix, primero tenemos que lavar y limpiar los calamares, y cortarlos en anillas de 1 cm aproximadamente. 2 Luego ponemos en el vaso de la Thermomix el aceite, la mantequilla, el ajo, la cebolla y el perejil y la programamos 3 minutos a 90ºC de temperatura y a velocidad 4 y 1/2. 3 Mientras tanto, ponemos en el recipiente Varoma de la máquina los calamares, y cuando la Thermomix haya acabado de hacer el paso anterior, añadimos el vino y el tomate. Si queremos podemos poner la tinta de los calamares también. 4 Después colocamos el recipiente Varoma en la Thermomix con los calamares y lo programamos 25 minutos a temperatura Varoma a velocidad 1. Al terminar la cocción, tenemos que comprobar que los calamares estén cocidos. Luego solo tenemos que mezclarlo todo ¡y listo!",e56da5ed-a8b7-4b13-86f6-2d5a9d6146ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rebozados-a-la-romana-52932.html,500 gr. de calamares ½ litro de leche 1 cucharada de harina de trigo o fécula de maíz 2 huevos 2 cucharadas de aceite Aceite para freír 1 cucharada de agua Ralladura de limón Sal,"1 Limpiar los calamares, cortarlos en anillos y ponerlos a remojar en leche, durante una hora. Disuelva la harina o fécula de maíz con el agua, mezclar los huevos y el aceite con un batidor hasta que la masa uniforme y espumosa. Escurrir los calamares, secarlos ligeramente con papel absorbente, y proceder a enharinarlos, sacudir el exceso de harina y luego sumergirlos en la masa. Freírlos con abundante aceite, a fuego medio. Servir adornado con ramitas de perejil, el acompañante de su preferencia y rodajas de limón. 2 Foto referencial.",e3057c3d-05ff-4c08-a8b3-89bf6124732d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-en-salsa-verde-52847.html,300 gramos de sepia. 5 unidades de tomates verdes. 1 cucharada de tomillo seco. 1 cucharadita de pasta de ajo. Aceite de oliva. Pimienta roja. Sal.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de sepia en salsa verde, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar nuestros tomates verdes y cortarlos en cuadros medianos.Llevar un sartén a fuego medio adicionar una cucharada de aceite de oliva y sofreír nuestros tomates con la pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. 3 Una vez sofreídos adicionar un poco de agua hasta cubrir los tomates para poder realizar nuestra receta de sepia en salsa verde.Cocinar durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente y retirar del fuego. 4 Una vez este fría la salsa de nuestra receta de sepia en salsa verde, procesar hasta integrar bien todos los ingredientes. 5 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar nuestra sepia cortada en anillos con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.Sofreir nuestra sepia durante unos cinco minutos aproximadamente. 6 Adicionar nuestra salsa de verde a la sepia y un poco de pimienta roja encíma para dar un toque picante a nuestra receta, si no quiere que la preparación quede picante no le agregue esta pimienta.Apagar el fuego para evitar que se pase de cocción nuestra sepia pues como cualquier marisco cuando se pasa de termino de cocción quedan duros como un caucho. 7 Servir nuestra receta de sepia en salsa verde como una entrada acompañando con pan integral o pan pita, si desean pueden aumentar un poco más los gramajes de manera tal que pueden realizarlo como un plato fuerte.Si deseas mas recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",56f06a1f-8219-4361-9c61-c307d126fd7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocos-en-salsa-canaria-52759.html,2 kilogramos de Chocos 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 6 dientes de Ajo 3 unidades de Tomate ½ kilogramo de Papa 1 pizca de Pimentón molido 1 pizca de Pimienta cayena 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Comino molido 2 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 2 vasos de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta receta típica canaria, el primer paso es limpiar los chocos y cortarlos en tacos de un bocado más o menos. 2 Aparte, hacer un sofrito con la cebolla, el pimiento y los tomates. Corta la cebolla muy fino, el pimentón lo puedes dejar en gajos pequeños y el tomate pelado y sin semilla. 3 Una vez el sofrito esté en su punto, se incorpora a la sartén los chocos. Sazona con todas las especias y revuelve bien. 4 A continuación, rocía el salteado con el vino blanco, un chorrito de vinagre y agua. Añade en este momento la hoja de laurel y tapa la sartén. Deja cocer a fuego bajo hasta que los chocos estén bien hechos. 5 Puedes servir los chocos en salsa canaria con unas patatas asadas. Y si tienes en mente más platos de esta región de España aquí tienes las recetas del mojo verde y el mojo rojo canario.",68d67803-cdb2-4892-a02a-18a256b20df7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-salteadas-a-la-crema-52678.html,Receta para 1 persona 3 unidad gambas peladas 1/2 unidad cebolla blanca 1 diente de ajo 50 ml crema de leche 40 ml vino blanco 1 cucharadita mantequilla Sal Pimienta,"1 Antes de realizar las gambas a la crema, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con un poco de aceite, sellar las gambas previamente salpimentadas, por ambos lados hasta que estén doradas. 3 Reservar las gamba, en el mismo sartén cocinar la cebolla y el ajo finamente picado a fuego bajo, tapado hasta que este blanda. 4 Subir el fuego, añadir el vino blanco y revolver constantemente, cocinar unos minutos hasta que el alcohol evapore. 5 Finalmente agregar la crema de leche, cuando este hirviendo añadir las gambas, cocinar un minuto mas, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir las gambas y bañar con la crema, si se desea espolvorear con perejil, esta deliciosa receta se puede utilizar como entrada de una cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",928ae2f5-b79e-4ad7-942c-d7d9f566ccdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-horno-52663.html,Receta para 1 persona 3 unidad gambas 20 gr perejil 1 cucharadita vinagre blanco 1/2 diente de ajo 30 ml aceite de girasol Sal Pimienta,"1 Antes de realizar las gambas al horno y el chimichurri, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para el chimichurri, picar finamente el ajo y el perejil mezclar, condimentar con sal y pimienta. 3 Agregar el aceite de girasol, el vinagre y mezcla muy bien, si el perejil absorbe mucho aceite se puede añadir un poco mas. 4 Disponer las gambas en una refractaria con un chorrito de aceite, salpimentar y hornear a 200 grados C, durante 5 minutos hasta que estén doradas. 5 Una vez salgan de horno cubrir las gambas con el chimichurri, disfrutar, este es un plato que se puede consumir como entrada en cualquier tipo de almuerzo o cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",46a7a181-6876-48cd-a4b0-a2671dc586e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-estrella-del-mar-52386.html,2 tazas de arroz 2 tazas de caldo de pescado 1 kilo de camarones 1/2 kilo de calamar 1 pescado entero mediano limpio 1/2 litro de agua 2 cucharadas de aceite de oliva 1 lata de esparragos 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 cuharada de azafran sal al gusto 1 cucharadita de pimienta molida 1 lata guisantes verdes ó ( petit pois) 1 lata de pimientos morrones,"1 En una cacerola u olla se agrega el litro de agua con el pescado partido en dos pedazos, se cocina por unos minutos hasta que se haga una caldo de pescado , se retira el pescado y se reserva el caldo. 2 A parte se corta la cebolla en cuadritos, el pimiento rojo, el ajo y se reserva, en una sarten se agrega el aceite de oliva seguido la cebolla, el pimiento rojo y el ajo se cocina por unos minutos hasta que esten suaves por unos segundos se reservan, luego en la misma sarten se agregan los camarones con los calameres, se le agrega sal y pimienta al gusto hasta que el camaron cambie de color a rojo, se reserva.en esa sarten caliente se agrega el arroz y las dos tazas de caldo de pescado se le pone el azafran para darle color y se tapa y se deja hasta que absorbe el caldo de pescado de 20 a 30 minutos, ya pasado ese tiempo se destapa y se le agrega los guisantes verdes, camarones, calamares, pimentones en lata, se deja en el fuego por 10 minutos y listo, se decora con esparragos en forma de estrella..",5ab47fdb-e379-443d-ae1e-cf0fc2462e22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-salsa-de-whisky-52246.html,500 gramos de mejillones. 2 copas de whisky. 1 taza de cebollitas moradas. 3 ramas de cebolla de verdeo o larga. 1 diente de ajo. Mantequilla. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 Picar las cebollas y el ajo muy finos.Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar las cebollas.Sofreír un par de minutos y adicionar el ajo. 4 Adicionar los mejillones y sofreír durante unos 5 minutos aproximadamente. 5 Adicionar el whisky y dejar cocinar durante dos a tres minutos más. 6 Apagar el fuego y adicionar un poco de crema de leche ( si se quiere es algo adicional) 7 Servir los mejillones bañando con la salsa y disfrutar.,d400184d-edc5-47c2-a921-ecf9f75eb498, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-gratinados-al-horno-52238.html,500 gramos de Aros de calamares 350 mililitros de Salsa de queso 150 gramos de Cebolla de verdeo 5 rebanadas de Pan integral 200 gramos de Queso mozzarella Mantequilla Crema de leche 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar estos anillos de calamar al horno. La salsa de queso puede ser cualquiera que consigas en el super mercado o la que hemos preparado la receta de salsa de queso holandés. 2 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar un poco de mantequilla y sofreír la cebolla de verdeo. Has que esté ligeramente dorada. 3 Aparte, engrasar una cazuela con un poco de mantequilla y adicionar una rebanada de pan integral en el fondo. En total usaremos 5 envases, uno por comensal.Si no tienes las típicas cazuelas de barro para hacer la receta de calamares gratinados al horno, puedes usar cualquier molde refractario o apto para el horno. 4 A continuación, bañar cada una de las cazuelas con la salsa de queso. 5 Vuelve a retomar el sofrito y adiciona en la sartén los anillos de calamar. Saltea el conjunto durante unos 5-10 minutos aproximadamente. Agregar sal y pimienta al gusto. 6 Cuando tengas el sofrito listo, repártelo de forma uniforme entre las 5 cazuelas, encima de la salsa de queso. 7 Para terminar el montaje de la cazuela, añade más salsa de queso encima del sofrito de calamares y dale el toque final con una buena capa de queso mozzarella rallado por encima. 8 Cocina las cazuelas en el horno a 150 ºC. durante unos 10 minutos más o menos o hasta que el queso gratine. 9 Sirve los calamares gratinados al horno bien calientes, con las cazuelas recién salidas del horno y disfruta de este plato como entrada. ¡Buen provecho! El gratinado le da vida a los platos y si eres de los que aman el queso, aquí tienes otras recetas que seguro te gustarán: Puré de patatas con queso azulNachos gratinadosMacarrones con chorizo al horno",ade6425e-f7f9-4f3a-99dc-10984393bb01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-y-camarones-en-ensalada-52143.html,4 papas grandes picadas en cuadros para hervirlas 1 lata de maiz 3 huevos hervidos 1lb de camarones medianos pelados 1 cebolla en cuadritos 1 pimiento verde en cuadritos 1 pimiento rojo en cuadritos Mayonesa a gusto,1 cocinamos los camarones por 10 minutos en agua hirviendo lo sacamos del fuego al agua fria las papas luego que estan cocinadas las ponemos en un envase y las vamos picando en trozos mas pequenos y los huevos en tajadas luego mezclamos los camarones y pimientos y el maiz junto con la mayonesa y listo.,262756f8-4ad8-410f-999b-60d0a84dfcec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-cocer-el-pulpo-52120.html,1. Pulpo mas o menos 2 kilos 3 hojas de laurel (opcional) 1 cebolla (opcional),"1 Cuando compres el pulpo fresco lo primero que debes hacer es limpiarlo de piedras y suciedades debajo del grifo y quitarle el pico. Para ello, presiona en los lados del habitáculo de la boca hasta que salga el pico y, luego, enjuaga tentáculo por tentáculo, eliminando todo lo que sea ajeno a él. 2 Retira las vísceras, es decir, proporciona la vuelta a la cabeza y retira. Luego, lava bien de nuevo. Congela un par de días, será suficiente para romper su dureza y los nervios que pueda contener. Como ven sin mucha mortificación. 3 El día de antes de cocerlo descongela en la nevera, debe ser progresivo y total. 4 Coloca una olla con agua a hervir y, una vez que el agua hierva, introduce una vez y retira. Verás que los tentáculos se van enroscando, repite esto dos veces más y, por último, deja en el agua. Hay quienes prefieren saborizar el agua colocando hojas de laurel, perejil y cebolla. 5 El pulpo se debe cocer en dos etapas. La primera consiste en ir revisándolo cada 15 minutos y pincharlo con cuidado para ver si está tierno. Debes prestar atención si el pulpo que es mediano, no por esto es más tierno, necesita menos tiempo que el grande, pero no porque la carne sea menos dura. Por ejemplo, para un pulpo de 1 kilo y medio, con 25 minutos es más que suficiente. También sirve una utilisima olla de presión, en este caso serán de 20 a 30 minutos una vez que comienza a sonar el pito. 6 Y la segunda etapa es cuando acabe este tiempo de cocción, apaga y no lo retires. Deja reposar en el agua 20 minutos. Es decir, hasta que el agua se refresque. Cuando haya reposado, retira y corta, se corta mejor con una tijera en trozos a su gusto y según como lo vayas a preparar luego. 7 Una vez cortado puedes elegir la receta con la cual desea deleitarse. En RecetasGratis te ofrecemos diferentes elaboraciones exquisitas:Ensalada de pulpoPulpo a la planchaCeviche de pulpoPulpos encebolladosPulpo al ajillo",bbcf9931-deb9-4dac-b825-0f7966f6996d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-rellenos-con-macarrones-52081.html,12 unidades de chipirones. 2 unidades de cebolla blanca. 150 gramos de miga de pan. 1 atado de albahaca fresca. 2 dientes de ajo. Sal. Pimienta. Palillos de madera.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Limpiar los chipirones ( se debe quitar la parte de adentro que tiene como una aguja y los intestinos después quitar la piel que lo recubre, deben quedar como muestra la foto separando los tentáculos también.) 3 De esta manera deben quedar nuestros chipirones para rellenarlos. 4 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite y agregar la cebolla blanca finamente picada. 5 Adicionar la miga de pan y el ajo finamente picado.Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes.Este es nuestro relleno para los chipirones.Dejar enfriar 6 Una vez frío el relleno con la ayuda de una cucharita rellenar cada uno de los chipirones y poner un palillo de madera en la punta para que no se salga nuestro relleno al momento de cocinarlo. 7 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar un poco de aceite y los chipirones.Cocinarlos por lado y lado durante dos minutos aproximadamente. 8 Adicionar nuestros macarrones y dejar saltear un poco, aderezar con sal, pimienta negra al gusto y como secreto de la receta un poco de tomillo seco para darle un toque diferente a nuestra preparación. 9 Apagar el fuego y adicionarle un poco de crema de leche o nata esto hará que nuestra receta quede cremosa al momento de servir. 10 Servir la pasta con los chipirones rellenos encima y decorando con los tentaculos y queso parmesano.Disfrutar.",922f5708-a9ed-45de-a901-fa0b680302fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-cremoso-52072.html,500 gramos de Gambas 3 unidades de Limón 1 cucharada sopera de Orégano 4 unidades de Cebolla blanca 250 gramos de Queso crema 1 paquete de Maíz tostado 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para poder preparar este delicioso cóctel de gambas. Retira la cáscara de las gambas y el intestino (línea oscura situada en el lomo). Si quieres, puedes utilizar gambas congeladas sin problema. 2 En un bol de plástico adiciona las gambas y el zumo de los limones. Deja marinar en la nevera durante 15-20 minutos aproximadamente. 3 Pasado el tiempo de marinado, adiciona el orégano en polvo y los dientes de ajo picados. Deja macerar durante 5 minutos más en la nevera. 4 Adiciona la cebolla blanca picada en cuadros pequeños y el queso crema. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes del cóctel de gambas cremoso. 5 Añade el maíz tostado y mezcla bien todos los ingredientes del cóctel cremoso. 6 Cuando esté listo, sirve el cóctel cremoso de gambas acompañado de chips de plátano verde. Disfruta este plato como una entrada el día de Navidad.",b33d6438-79b0-4b4f-b0ad-25f7393c57f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-mantequilla-y-ajo-52064.html,1 Pulpo grande (aprox. 3 Kilo) 1 Taza de mantequilla o si lo prefiere margarina 2 Cabezas de ajo o polvo de ajo de buena calidad 1 Rama de perejil o cilantro según su gusto 1 Rama de cebollino 1/4 de pimentón rojo picadito en cuadritos muy finos 1/4 Taza aceite de oliva 1 Cervezas pilsen (Para la cocción final),"1 Limpie y lave muy bien el pulpo, retirando los ojos, las muelas y vaciando bien la cabeza. Luego, póngalo a hervir hasta que se ablande (1 hora aprox.). 2 Mientras el pulpo se cuece, pele los ajos y macháquelos en un mortero. Pique muy finamente el cilantro, el perejil y el cebollín. Junte todos estos ingredientes con la mantequilla mezclando muy bien y agregue el aceite de oliva al gusto, para darle un toque ibérico al pulpo a la mantequilla y ajo. 3 Cuando el pulpo esté blando, retírelo del fuego y escúrralo. Proceda a picar el pulpo en trozos de 2 a 3 cm. Para cocinar el pulpo en el ajillo, ponga a calentar una cazuela y ponga en ella un poco de la preparación de ajo y mantequilla, deje que se dore un poco y, cuando esto suceda, coloque los trozos de pulpo y remueva de vez en cuando con una paleta de madera para que se dore por todos lados. 4 Coloque un poco más de ajillo y rocíe con cerveza hasta cubrir los trozos de pulpo a la mantequilla y ajo. Agregue sal al gusto. Remueva de vez en cuando hasta que la salsa reduzca. Repita la operación para cada porción de pulpo. 5 Sirva el pulpo a la mantequilla y ajo con papas al vapor, puré de papas o pan elaborado con la misma mantequilla de ajo. Puede dejar todo preparado y guardado en la nevera y cocinarlo cuando lo desee.",d86a86c5-8952-48fa-869c-736cc77fb746, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-ricos-52051.html,Camarones Chile chipotle Mantequilla Pure de tomate Sal Ajo,"1 Primero se limpian los camarones (se les quita la cabeza y se abren de la parte del lomo con un cuchillo).Posteriormente se le agrega sal al gusto.Se coloca un sarten en la estufa y se agrega una barrita de mantequilla, una vez que la mantequilla se haya derretido se agregan los camarones,En la licuadora agregas 4 dientes de ajo medianos,chile chipotle al gusto y el pure de tomate, se licua todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogenea.Una vez q los camarones ya estan en una tonalidad rosita se agrega lo que se licuo anteriormente. Se mezcla con una cuchara y se espera a que hierva el guiso por 5 min aprox. Y se apaga la estufa.",a528925d-c579-4488-8e4b-0a870261c0bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-en-su-tinta-51973.html,5 unidades de Chipirones 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 100 mililitros de Vino blanco 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 sobre de Tinta de calamar,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Limpiar muy bien los chipirones retirando la parte de adentro y zafando los tentáculos, rectificar que los tentáculos no tengas la aguja. 3 Cortar la cebolla en plumas. saltearlas hasta que estén blandas. 4 Cortar el tomate en cuadros y agregarlo a el sartèn y cocinar junto con las cebollas por 5 minutos mas. 5 Agregar el vino y la tinta de calamar, mezclar y cocinar por 7 minutos a fuego bajo. 6 Colocar la salsa en el procesador, triturar y reservar. 7 En un sarten bien caliente, agregar el aceite de oliva y dorar los chipirones por lado y lado. 8 Agregar la salsa que reservamos previamente, cocinar por 5 minutos. 9 Servir y acompañar con rodajas de limón.",32b7364c-ab61-49d2-95e9-379b98fd7d63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-chipirones-en-su-tinta-51910.html,120 gr chipirones enteros 150 ml caldo de pescado 5 gr tinta de calamar 1/2 unidad cebolla blanca 2 dientes de ajo 5 gr perejil Vino blanco Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla y el ajo finamente, llevar a una sartén con un poco de aceite y sal, cocinar a fuego bajo, tapada hasta que este blanda 3 Agregar los chipirones cortados en aros, cuando estén dorados añadir un chorro de vino y desglasear (extraer con el vino los sabores que están pegados en la sartén). 4 Agregar la tinta de calamar junto con el caldo de pescado, cocinar a fuego bajo, tapado, durante 35 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir y espolvorear con perejil.",a5f46fd3-d001-4035-8077-16180ce845cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-con-patatas-51907.html,120 gramos de Calamar 2 unidades de Patatas pequeñas 2 dientes de Ajo ½ unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate rojo 200 mililitros de Caldo de pescado 5 gramos de Perejil 1 gramo de Paprika 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar los calamares guisados. 2 Limpiar los calamares, salpimentar y cortar los aros. 3 Calentar una olla con un poco de aceite y hacer un sofrito de ajo y cebolla. Para ello, añade la cebolla y el ajo cortado finamente con una pizca de sal, tapa y cocina a fuego bajo. 4 Cuando la cebolla esté blanda, agregar los calamares y cocinar durante 1 minutos. 5 Añadir el tomate pelado y cortado en cubos pequeños, la paprika y la hoja de laurel. Cocinar hasta que el tomate suelte sus jugos. 6 Añadir el caldo de pescado, bajar el fuego, tapar y cocinar durante 20 minutos. Recuerda que el caldo de pescado puedes comprarlo ya hecho o prepararlo tu mismo siguiendo la receta de fumet de pescado. 7 Transcurrido este tiempo, agregar las patatas peladas y cortadas en cubos. Cocinar durante 20 minutos mas. Rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir y espolvorear con perejil finamente picado. Los calamares en salsa con patatas es un plato lleno de sabor y tradición, y si te gustan los calamares puedes probar el chicharrón de calamar.",8ff72095-344b-46b3-b181-5a4de33c37d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mariscada-al-ajillo-51905.html,4 unidades de Mejillones precocidos 50 gramos de Camarones o gambas crudos 2 unidades de Pulpo baby 1 unidad de Tubo de calamar 3 unidades de Langostino 1 unidad de Cebolla roja pequeña 5 dientes de Ajo 5 gramos de Perejil 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar esta mariscada al ajillo es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar limpiando bien los mariscos, cortando el calamar en tiras, picando la cebolla y pelando los ajos. 2 Seguidamente, salpimentar todos los mariscos. Pelar los langostinos, limpiar, y cocinar en un sartén con aceite de oliva por ambos lados durante 1 minuto. Retirar y reservar. Truco: No hace falta cocinar más estos mariscos ya que sino se pasarán de cocción. 3 En el mismo sartén, cocinar los camarones o gambas durante 1 minuto, y después retirar y reservar. Truco: No hace falta cocinar más estos mariscos ya que sino se pasarán de cocción. 4 A continuación, sellar los mejillones durante 30 segundos. Luego también retirar y reservar. 5 Cocinar los pulpos baby en agua hirviendo, y después llevarlos a la misma sartén donde cocinamos los otros ingredientes de la receta de mariscada española y dorarlos durante 1 minuto. 6 Finalmente, cocinar los aros de calamar durante 1 minuto, y también retirar y reservar. 7 Posteriormente, añadir la cebolla y el ajo cortados finamente a la misma sartén con un poco de sal y aceite de oliva y cocinar durante 2 minutos a fuego fuerte hasta que estén dorados. 8 A continuación, agregar el vaso de vino, mezclar bien para retirar todo los jugos que estén pegados en la sartén y cocinar durante 30 segundos hasta que el alcohol se evapore. 9 Después, agregar de nuevo los mariscos y mezclar todo muy bien. Rectificar de sabor con sal y pimienta. 10 Servir la mariscada al ajillo y espolvorear con perejil finamente picado. Puedes servir esta delicia como plato principal acompañando con unas alcachofas con patatas salteadas o una verduras asadas con aliño por ejemplo.",7deba9f2-99a2-4cb6-b9c3-f5bd7ccde0ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colas-de-bogavante-al-ajo-51895.html,58 dientes de ajo 30 gr de cilantro aceite de oliva 100 gr mantequilla 2 colas de bogavante sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Picar el ajo finamente,para facilidad se puede rallar. 3 Retirar la carne del bogavante de las colas, reservar las colas. 4 En un sarten caliente derretir la mantequilla y agregar el ajo picado, dorar. 5 Colocar el bogavante y dorar, agregar sal y pimienta. 6 Agregar un chorro de aceite de oliva y un chorro de vino blanco, agregar el cilantro picado finamente. 7 Dorar las colas un poco , colocar el bogavante dentro de las colas para servir, degustar.",0fa27540-e53c-4097-b8c1-47d9b6294e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambones-en-salsa-de-ostras-51814.html,6 Gambones 10 gr de salsa soja 30 gr salsa de ostras pimienta aceite de oliva ajo,"1 A listar todos los ingredientes 2 Retirar las cascaras de los gambones, retirar con un cuchillo la parte superior donde están las impurezas, lavar y reservar. 3 Las cascaras y las colas las apretamos con la mano muy duro para extraer todo su liquido, lo reservamos. 4 En un sartén salteamos los gambones hasta que tengan un color naranja. 5 Salteamos en ajo, cuando este dorado agregamos la salsa soja. 6 Luego agregamos el liquido de las cascaras de los gambones y dejamos cocinar por 1 minuto, agregamos la salsa de ostras y dejamos cocinar por 3 minutos mas, hasta que la salsa reduzca. 7 Agregamos los gambones, rectificamos sal y pimienta y dejamos que se cocinen durante 1 minuto. 8 Servir y degustar.",d4f2efd4-1332-452f-8c4c-50ab779917bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-mariscos-con-coco-51635.html,2 bandejas de mixtura de mariscos 1 coco o en su defecto (agua de coco enlatada 1) 2 pimentones grandes y bien rojos 1 cebolla cabezona blanca grande 1 tallo de cebolla larga Tomillo y laurel al gusto 1 o 2 sobre o cubo de caldo de pescado Aceite de oliva,"1 Partir en julianas la cebolla, y en trozos grandes el pimentón y la cebolla larga. Luego llevar a sofreír con el aceite de oliva, hasta que se marchiten que no se vaya a quemar, agregar sal al gusto. Retirar del fuego 2 Si tienes coco licuar con agua y ese primer leche reservar, ( se cuela y se separa la pulpa del coco para luego volver a licuar y sacar mas leche de coco una o dos veces dependiendo como veas el color del agua que sale, en cada licuada una y luego dos vasos de agua. 3 En olla grande donde vas hacer la cazuela agregar los langostinos con el agua de coco a fuego medio; y le agregas los cubos de caldo de pescado. A parte licuas el sofrito con un poco de agua de coco o agua que has agregado a los mixtos. cuando hayas licuado agregar todo esto a la olla donde se esta preparando la cazuela,probar sal y agregar tomillo y laurel al gusto. Estos se sacan al final cuando se sirve. 4 Dejar que los ingredientes se conserven por unos minutos miramos su espesor, si nos llegara a faltar espesor sacar un poco de caldo y disolver con una o dos cucharaditas de féculas de maíz y agregar y seguir disolviendo hasta que veas el punto exacto y apagar. 5 Si tienes brandy colocar en el fondo del plato una cucharadita antes de servir. Acompañar con arroz blanco y patacones, ensalada de cebolla, tomate y aguacate con vinagre y un poco de cilantro. Servir bien caliente.",b34dd279-1411-4b04-aa92-dd0653e67d4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-con-queso-filadelfia-51627.html,1 cola de langosta grande limpia 250 gramos de queso filadelfia Dos dientes grandes de ajo machacados Consomé de camarón o mariscos Tres cucharadas de margarina Un chorrito de salsa inglesa,"1 Se corta en rebanadas la langosta y se coloca en un sartén con la margarina, el ajo, consomé y la salsa inglesa. Se sofríe bien hasta dorar y se le agrega el queso hasta derretirlo y espesar...",b24c7c0d-6443-4f57-be9f-605b5c88e793, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-con-aguacate-y-gajos-de-naranja-51566.html,7 unidad gambas 1 unidad limón 1 unidad naranja 1/2 unidad aguacate 1/2 unidad cebolla roja 3 gr guindilla en polvo 50 gr salsa de tomate (ketchup) 30 gr mayonesa aceite sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar las gambas, limpiar, salpimentar y saltear en aceite de oliva 30 segundos por cada lado, reservar y dejar enfriar. 3 Mezclar la cebolla cortada finamente con las gambas. 4 Pelar la naranja y con la mitad de esta sacar gajos, reservar la otra mitad. 5 Mezclar la mayonesa, la salsa de tomate y la guindilla agregar a las gambas junto con el zumo de media naranja, el zumo de limón sal y pimienta, mezclar. 6 Servir el cóctel acompañar con trozos pequeños de aguacate y los gajos de naranja.",51403457-2cd9-43cd-96e2-eca93ac4cca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-crema-de-leche-y-curry-51564.html,1 kilogramo de Camarones pelados 400 mililitros de Crema de leche (2 tazas) 1 Tomate 1 Cebolla perla 30 gramos de Curry 15 gramos de Comino Mostaza al gusto 1 pizca de Sal y pimienta 1 cubo de Maggi,"1 Condimenta los camarones pelados con el comino, la mostaza sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes añadir más cantidad de comino y determinar la de mostaza según tus preferencias. Déjalos unos cinco minutos para que absorban los sabores y aromas. 2 Después, prepara un sofrito con el tomate picado y la cebolla cortada en juliana. Añade sal al gusto y el cubo Maggi, y deja que se cocine durante 20 minutos a fuego lento. 3 Para seguir con la preparación de los camarones con crema de leche y curry, incorpora ahora el marisco condimentado y remueve bien. Aproximadamente 10 minutos después, añade el curry y vuelve a mezclar. 4 Ahora, incorpora la crema de leche y cocina todo junto hasta que los camarones en salsa adquieran la textura deseada. Recuerda mantener en todo momento el fuego bajo para evitar que se quemen los alimentos. 5 Sirve los camarones con crema de leche y curry acompañados de arroz blanco o amarillo y tajadas de plátano maduro fritas. Si te ha gustado la receta, ¡no olvides dejar tu comentario!",6e26e24d-64a9-4690-b8e2-c0ae6ce308c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-de-pina-51401.html,1 kilo de camarones grandes 1 piña grande y jugosa. 1/2 taza de salsa de tomate. 1/2 taza de mayonesa. Sal al gusto.,"1 Se corta la piña en forma transversal, aproximadamente a 3 cm de la corona. 2 Con la ayuda de un cuchillo de cocina y una cuchara, se hace un hoyo en esa parte superior de la piña, que tenga de profundo hasta la mitad de la piña. 3 Con la cuchara se extrae la pulpa de la piña de manera que el hoyo quede libre. 4 Se vacía la salsa de tomate y la mayonesa en el hoyo de la piña. 5 Se tapa con la corona que se había cortado. 6 Se refrigera dos horas como mínimo (si es posible toda la noche) 7 A la hora que se va a consumir, se fríen los camarones en mantequilla. 8 Se saca la piña y con una cuchara se revuelve bien el contenido de la piña y se le pone sal al gusto. 9 En una fuente plana se coloca la piña en el centro y los camarones alrededor. 10 Con la ayuda de pinchos, se introduce cada camarón en la salsa que se formó, y a degustar. 11 Cada uno elige la bebida que acompañe.",ce19ece2-2394-41bc-a03d-01206a0b2af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-al-ajillo-51397.html,300 gramos de Almejas en su concha frescas (deben estar cerradas) 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Pimienta negra molida 2 ramas de Cilantro o perejil fresco 1 hoja de Perejil,"1 Comenzaremos a preparar estas almejas al ajillo lavándolas varias veces con mucha agua para sacarles la totalidad de la arena. 2 A continuación, las ponemos en una olla con un pelín de agua y una hoja de laurel para que se abran las almejas al vapor en cuanto empiece a hervir. Una vez abiertas, separamos las que aún sigan cerradas (porque esas no estarán buenas), colamos el jugo que han soltado de la cocción por un colador fino y lo reservamos para más tarde. 3 Seguidamente, colocamos una sartén antiadherente al fuego y derretimos la mantequilla. Luego pelamos y picamos los ajos, los agregamos y empezamos a dorarlos. 4 Ahora añadimos las almejas al vapor con su concha y todo y removemos bien para integrar todos los sabores. Cuando se estén empezando a secar, añadimos el jugo de cocción para desglasear la sartén y también el vino blanco. 5 Cocinamos unos minutos más las almejas al ajillo para que se evapore el alcohol y la salsa se espese un pelín, y también espolvoreamos una pizca de sal y pimienta al gusto y removemos bien. 6 Por último, picamos el cilantro o el perejil fresco, lo espolvoreamos por encima, removemos bien las almejas al ajillo con vino blanco y las colocamos en la fuente o plato que queramos.Podemos acompañar las almenjas al ajillo con unas patatas al horno con romero o unos tostones de plátano que combinan muy bien.",f9156538-0d07-4ff7-baac-85bde7f30457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-camaron-y-coco-51353.html,500 gramos de camarón. 200 ml de salsa teriyaki. 1 cucharada de ajo en polvo. 150 gramos de coco rallado. Mezcla de sal y pimienta. Palos de madera para pinchos.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar los palos de madera en agua. ( esto ayuda a que los palos no se quemen cuando los introduzcamos en el horno). 3 En un bowl adicionar los camarones, la salsa teriyaki, sal, pimienta, el ajo y el coco rallado.Marinar durante unos diez minutos. 4 Poner uno a uno los camarones en los palos de madera para realizar los pinchos.Llevar los pinchos a una refractaria resistete al horno con la salsa en que se marino. 5 Llevar aun horno a 160 grados centígrados durante unos 5 minutos aproximadamente. 6 Servir decorando con un poco de coco rallado encima y un poco de salsa teriyaki.Disfrutar.",359227a9-d36e-4a23-84b9-fea234fb9f5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-calamar-con-coco-y-jengibre-51348.html,500 gramos de Anillos de calamar 200 mililitros de Zumo de limón 100 mililitros de Agua de coco 100 gramos de Queso crema 2 unidades de Cebolla roja 200 gramos de Maíz tostado 100 gramos de Cilantro fresco 30 gramos de Jengibre fresco,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar los anillos de calamar, agregar el zumo de limón, sal y pimienta. Marinar durante 15 a 20 minutos para que el acido del limón cocine la proteína. 3 Una vez se complete el paso dos, adicionar el agua de coco y la cebolla morada cortada en plumas. Dejar marinar durante 10 minutos más. 4 Adicionar el cilantro y el jengibre finamente picado. Dejar marinar 5 minutos más. 5 Por ultimo adicionar el queso crema para darte un toque cremoso a la preparación. Revolver bien hasta disolver el queso crema. 6 Servir con maíz tostado espolvoreado encima. Disfrutar.",4448868b-9c3b-46e5-9d66-7164bef42f42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anillos-de-calamar-rebozados-en-panko-51317.html,500 gramos de anillos de calamar. 2 cucharadas de paprika. 4 unidades de huevos. 200 gramos de harina de trigo. 250 gramos de panko. Mezcla de sal gruesa y pimienta negra.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un plato hondo adicionar la harina de trigo, sal, pimienta paprika y el toque secreto de la receta una cucharada de oregano seco.Mezclar bien todos los ingredientes. 3 Disponer la estación para rebozar en el siguiente orden: primero la mezcla del paso dos, segundo los huevos revueltos como para tortilla y el tercero el panko. 4 Pasar los anillos de calamar primero por la harina del paso dos, segundo por los huevos y tercero por el panko.Reservarlos en un plato. 5 Reservar los anillos de calamar en un plato aparte, de esta manera debe quedar el apanado. 6 En un sartén hondo adiciona aceite de girasol abundante para freír.Una vez este caliente ( fuego medio- alto) adicionar uno por uno los anillos de calamar y dejar freír por cada lado por dos o tres minutos aproximadamente. 7 Una vez freídos, retirar en un plato con papel absorvente para retirar el exceso de grasa. 8 Servir los anillos de calamar con un poco de salsa de ajo y una rodaja de limón.Disfrutar.",497319b1-1c78-4d3f-b59f-62d0d1b1f9ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canasta-marinera-51293.html,200 gramos de camarón 200 gramos de anillos de calamar 300 gramos de panko 150 gramos de harina de trigo 4 unidades de huevos 2 cucharadas de oregano seco Mezcla de sal y pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un plato hondo adicionar la harina de trigo, el oregano, sal, pimienta y si se quiere una cucharada de paprika.Mezclar todo hasta que se integren bien los ingredientes. 3 Para poder rebozar primero se pone la mezcla del paso dos, segundo los huevos revueltos y por ultimo el panko. 4 Pasar primero por la mezcla de harina de trigo segundo por los huevos revueltos y el ultimo paso es el panko. 5 Reservar los anillos de calamar y los camarónes para freír. 6 En un sartén hondo adicionar aceite de girasol para freír, una vez caliente adicionar los calamares y los camarones.Dejar freír durante 2 o 3 minutos por lado y lado. 7 Una vez estén freidos retirar y dejar en papel absorvente para quitar el exceso de grasa.Servir y disfrutar con la salsa de ajo y una rodaja de limón.",6dcbd16b-b932-4e0d-9c10-ac2a7e066683, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-coco-con-salsa-picante-51291.html,500 gramos de Camarones 1 taza de Agua de coco 1 cucharada sopera de Mostaza 1 taza de Vino blanco 1 cucharada sopera de Peperoncino o guindilla picada 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Miel de abejas 1 cucharada sopera de Ajo en polvo 1 pizca de Mezcla de sal y pimienta,"1 Alista todos los ingredientes para poder empezar a preparar los camarones al coco. 2 En una sartén adiciona la mantequilla y deja que se derrita. 3 Añade los camarones cuando la mantequilla e haya fundido, sal y pimienta al gusto. Deja sofreír durante dos minutos. Truco: Yo he lavado y pelado los camarones previamente para que se impregnen bien de los sabores que iré añadiendo. 4 Adiciona la mostaza y el agua de coco. Deja conservar los camarones durante dos minutos más. 5 Retira los camarones de la sartén y resérvalos. Deja que la salsa se reduzca para que se concentren los sabores y se espese. 6 Adiciona la guindilla picada y el vino blanco y deja reducir la salsa de los camarones durante cinco minutos más. El peperoncino, guindilla o ají picante es un tipo ce chile picante, por lo que puedes sustituirlo por otro de tu elección. Truco: El grado de picante se adiciona según el gusto de cada uno. 7 Agrega nuevamente los camarones y deja conservar en la salsa durante dos minutos más. Apagar el fuego. 8 Sirve los camarones al coco con una rodaja de limón y disfruta. Puedes prepararlos para servir a modo de entrante y cocinar solomillo a la plancha de plato principal, por ejemplo.",e84319f8-64fb-48b3-8acf-391772f23e42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-rebozados-en-panko-51248.html,500 gramos de Camarones medianos 150 gramos de Harina de trigo 2 cucharaditas de Paprika 2 cucharaditas de Ajo en polvo 200 gramos de Panko 4 unidades de Huevo 1 pizca de Sal gruesa y Pimienta,"1 Prealista todos los ingredientes para poder preparar la receta de camarones rebozados con más rapidez. 2 Coloca los camarones pelados en un bol y esparce al gusto sal gruesa, pimienta y el ajo en polvo. Por supuesto, puedes añadir otras especias si quieres. 3 Aparte, mezcla la harina de trigo con la paprika. Puedes tamizar ambos ingredientes para integrarlos y repartirlos de forma uniforme. 4 Prepara tres estaciones, una con la mezcla de harina, otra con huevo batido y la última de panko. Pasa cada uno de los camarones por las estaciones de rebozado en ese orden. Repite el proceso con todos los camarones y, si quieres que queden aún más crujientes, realiza un segundo rebozado. 5 Calienta una sartén con suficiente aceite durante unos 10-15 minutos. Cuando esté bien caliente, fríe los camarones rebozados por grupos, ya que es importante que se frían por separado y no se peguen entre sí. Cada pieza de camarón no debe pasar más de 3 minutos en el aceite. 6 Reserva los camarones sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Finalmente, sirve los camarones rebozados en panko decorando el plato con rodajas de limón. Y si te gusta esta textura, puedes probarla también con pollo frito, te encantará. Así mismo, para innovar la próxima vez, no te pierdas esta otra receta de camarones al coco.",e0a11048-8698-48b1-b1e9-65f77117b30c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-rellenos-de-marisco-51131.html,500 gramos de Carne de cangrejo precocida 20 hojas de Papel de arroz ½ unidad de Pimentón rojo ½ unidad de Cebolla roja 30 gramos de Cebollín 3 gramos de Jengibre 2 unidades de Limón 40 gramos de Queso holandés rallado 40 gramos de Aceite de oliva 20 gramos de Aceite de ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer estos saquitos de pasta de arroz. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, empezaremos por picar finamente toda la verdura. La cebolla, el pimentón (sin cáscara), el jengibre y el cebollín. 3 Agregar la carne de cangrejo a la mezcla de verduras junto con el aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta. Revolver hasta obtener una mezcla homogénea. Truco: Recuerda que puedes usar la mezcla de mariscos que quieras. 4 Hidratar las hojas de arroz en agua tibia hasta que estén blandas y manejables. 5 Extender las láminas de papel de arroz y en el centro, agregar el queso holandés y la carne de cangrejo. Retira el exceso de humedad. 6 Cerrar el papel de arroz, formando los saquitos. Cierra de formar circular teniendo en cuenta que deben quedar bien ajustados. Truco: Si quieres puedes usar ramas como cebollín para atar los saquitos 7 En una plancha caliente agregar un poco de aceite de ajonjolí y sellar los saquitos de marisco. Deben quedar con un color dorando intenso. 8 Servir los saquitos de mariscos con cangrejo y acompañar con una salsa agridulce. Estos saquitos rellenos los puedes servir como aperitivo en una ocasión especial.",32fd0336-7aca-4b0c-8b5c-9875e5a30bb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-marinera-con-tomate-51101.html,1 kilogramo de Mejillones 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 vaso pequeño de Tomate frito 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Sal y Pimienta 1 manojo de Perejil 1 chorro de Aceite 1 hoja de Laurel Agua,"1 Antes de ponernos a cocinar estos mejillones a la marinera, debemos preparar y reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo. 2 Limpiamos los mejillones muy bien, raspa las barbas y toda la suciedad bajo el chorro. 3 A continuación picamos toda la verdura, es decir la cebolla, el ajo y el perejil muy fino. 4 En una cazuela ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar para empezar con el sofrito. Entonces, cuando esté caliente le echamos la cebolla, el ajo y rehogamos. 5 Cuando tengamos esto rehogado, sazonamos al gusto añadiendo pimienta, pimentón y sal. El pimentón puede ser dulce o picante, aunque lo mejor es mezclar un poco de ambos. 6 A continuación incorporamos el vino. Removemos un poco y dejamos que evapore todo el alcohol. 7 En este punto ya podremos echar dentro de la olla el perejil picadito junto con el tomate frito. Removemos bien y mantenemos la cocción a fuego medio durante un par de minutos. 8 Por último, incorporamos los mejillones junto con un poco de agua y una hoja de laurel. Dejamos cocer durante 15 minutos. Verás que los mejillones se van abriendo. 9 Desecha los mejillones que no se hayan abierto, en caso de que haya alguno y sirve este delicioso plato de mejillones a la marinera con tomate. Y si quieres seguir cocinando mejillones, existen muchas otras formas de prepararlos como por ejemplo a la gallega o también puedes hacer mejillones rellenos.",a62b2155-233b-48cd-a1a5-6c237ac5bc40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-ostras-faciles-51046.html,100 gramos de Harina 200 mililitros de Agua con gas o cerveza 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Sal 30 unidades de Ostras sin concha 1 unidad de Clara de huevo 1 litro de Aceite vegetal 1 unidad de Limón,"1 Alistar todos los ingredientes para elaboración de los buñuelos de ostras. 2 Tamiza la harina con la sal, agrega el huevo y revuelve bien para empezar a preparar la masa. 3 Añade el agua con gas y revuelve hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar reposar la mezcla en la nevera durante 1 hora. 4 Bate la clara de huevo a punto de nieve y agrégala a la mezcla una vez pasado el tiempo de reposo. 5 Para seguir con la preparación de los buñuelos para Navidad, pasa las ostras por harina, báñalas en la mezcla anterior y fríelas en una sartén con suficiente aceite caliente (180°C). Debes freír los buñuelos de ostras hasta que estén dorados. 6 Pasa los buñuelos de ostras por papel absorbente para retirar el exceso de grazsa y sírvelos con rodajas de limón para que los comensales añadan la cantidad que deseen. Y para completar tu aperitivo de Navidad, no te pierdas las recetas de bombones de salmón y volovanes rellenos de pollo.",c86d6e6d-09b7-4847-b4fe-14d37f791681, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-jumbo-51017.html,4 gambas grandes 1/2 unidad cebolla roja mediana 1 unidad limón grande 15 gr lechuga 20 gr salsa de tomate (kétchup) 20 gr mayonesa Ají tabasco sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar las gambas, limpiar y cocinar 3 minutos en agua hirviendo con sal y un poco de zumo de limón. 3 En un tazón agregar la cebolla roja picada finamente, la salsa de tomate, la mayonesa,las gambas picadas, el zumo de limón, una gotas de ají tabasco, sal y pimienta, mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 En una copa disponer la lechuga troceada espolvorear con sal, si se desea rociar un poco de aceite de oliva. 5 Agregar la mezcla y cubrir con más lechuga, decorar con una gamba y una rodaja de limón.",aa994fca-e759-4499-a723-c24cbe931a6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-apanados-con-mayonesa-50966.html,1 Tubo de calamar limpio 1 cucharada sopera de Pasta de ajo 50 gramos de Harina 50 gramos de Miga de pan 1 Huevo 30 gramos de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite para freír,"1 Para empezar a hacer estos calamares apanados con mayonesa, lo primero que hay que hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Seguidamente, cortamos el calamar en anillos y lo marinamos con sal, pimienta y la pasta de ajo mezclándolos bien. 3 A continuación, pasamos los anillos de calamar por harina, huevo y por último por miga de pan (también conocido como pan rallado). Hay que procurar que los calamares rebozados con huevo queden perfectamente cubiertos para que al freírlos se mantenga la apanadura. 4 En una olla ponemos aceite a calentar alrededor de los 160° C y cuando este esté bien caliente, ponemos los calamares rebozados a freír no más de 30 segundos o hasta que queden perfectamente dorados. Hay que tener lista una servilleta de cocina en un plato para poner los calamares apanados y retirar el exceso de grasa que pueda haber quedado. 5 Finalmente servimos los calamares apanados con mayonesa, que puede ser comprada o si lo prefieres, puedes hacerla tú misma en casa con esta receta de mayonesa casera. Y si deseamos, decoramos el plato de calamares a la romana crujientes con unas hojas de lechuga fresca.",f89cf6ba-c0d4-499b-b27c-fccbee0754d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pescado-y-camarones-50964.html,1Lb de camarones 2 Lbs de Filite de Pescado de su preferencia Ajo 1/2 Barra Mantequilla 1/2 Libra de Natilla 1 Cebolla Amarilla grande 2 Ramas de Apio 1 Libra de queso mozarela,"1 Poner a cocer los camarones, cuando estén listos quitarles la cubierta y limpiarles la vena que llevan al centro, mientras limpia los camarones en esa misma agua poner a cocer el filete de pescado de su preferencia, con dos dientes de ajo.Cuando el filete este cocido desmenuzarlo y los camarones picarlos y mezclarlos en un tazón. 2 procesar el apio, la cebolla y dos dientes de ajos.En una olla poner la 1/2 barra de mantequilla y agregar los vegetales, sofreir hasta que la cebolla este traslucida y agregar el filete y los camarones mezclados, seguir sofriendo cuando se vean dorado agregar la 1/2 libra de natilla y tenerlo al fuego lento por 5 minutos mas, tendrá consistencia pastosa. 3 En un molde untarlo de mantequilla y colocar toda la pasta, rallar el queso y cubrir todo el contenido abundantemente.Hornear hasta que dore y que disfruten!!!!!",6d9d5a2e-2240-4edf-8243-a42fab6032ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rellenos-de-verduras-50963.html,1 Calamar (pota o tubo) 1 Tomate ½ Pimiento morrón ¼ Cebolla 1 Huevo 1 rebanada de Pan blanco ½ diente de Ajo 1 pizca de Nuez moscada 35 gramos de Miga de pan 1 rama de Perejil crespo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestros calamares rellenos paso a paso.Esta receta de tubo de pota relleno es para una sola persona, recuerda que si quieres cocinar para más comensales debes multiplicar los ingredientes, calculando 1 calamar por persona. 2 Picamos toda la verdura para el relleno. Empezamos por picar el ajo finamente, el pimiento y la cebolla en cubos pequeños. También debemos lavar, pelar y cortar el tomate en cubos. 3 Calentamos unas gotas de aceite en una sartén y empezamos a hacer el sofrito salteando el ajo junto con la cebolla y el pimiento, luego agregamos el tomate.Cocinamos por 10 minutos y rectificamos sal y pimienta. Dejamos enfriar. 4 Por otro lado, troceamos el pan en cubos y también picamos finamente el perejil crespo.Nosotros hemos utilizado el clásico pan de molde, pero si quieres puedes usar cualquier otro tipo de pan blanco. 5 Para terminar con el relleno de los calamares, colocamos estos ingredientes en un y mezclamos bien. 6 Añadimos el huevo y continuamos mezclando hasta conseguir un masa que tenga una textura similar a la mezcla para hacer albóndigas caseras. 7 Ya tenemos todo listo, así que pasamos a rellenar los calamares con la mezcla. Limpia bien el calamar, retirando todo el interior, coloca una buena porción de relleno dentro y sella el borde con ayuda de un palillo de madera.Calentamos un sartén con acetite y cocinamos el calamar tapado por unos 40 minutos. Ve agregando agua dentro de la sartén de tanto en tanto para garantizar una buena cocción. 8 Cuando veamos que el calamar ya está dorado, retiramos de la sartén y servimos nuestros calamares rellenos con verduras, decorando con una rodaja de limón y cebollín.Puedes acompañar con una ensalada de quinoa y aguacate o combinar con otra receta de calamares como los calamares rellenos de gambas.",a2915021-7b28-41e9-a54e-7f9d6887e7b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-al-vino-con-tocino-y-perejil-50962.html,1 unidad de Langosta 30 gramos de Tocino 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil crespo 60 mililitros de Vino blanco seco 25 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que hay que hacer es alistar todos los ingredientes para la elaboración de la langosta al vino con tocino y perejil. 2 A continuación, cortamos el tocino y el ajo finamente como se observa en la fotografía. 3 Después cogemos una sartén, ponemos la mantequilla a fundir y, una vez derretida, doramos el ajo y la tocineta en ella. 4 Cuando estén ligeramente dorados, incorporamos la langosta partida por la mitad verticalmente y la dejamos cocinar unos minutos. 5 Seguidamente, vertemos el vino y dejamos reducir a la mitad, y luego agregamos el perejil crespo previamente picado. Rectificamos de sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente, servimos la langosta al vino con tocino y perejil fresco por encima. De acompañamiento, puedes preparar una ensalada de carpaccio de entrante y una tarta de turrón de postre y quedarás como un perfecto anfitrión.",cc026392-2723-4976-9d14-1ecd5c2852d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-al-ajillo-y-vino-blanco-50942.html,7 mejillones frescos con su concha 1 diente de ajo 1 rama de perejil crespo 20 gramos de mantequilla 60 mililitros de vino blanco seco sal pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que necesitamos para preparar estos mejillones al vapor con vino blanco y ajo. 2 A continuación, los limpiamos bien y ponemos los mejillones en una vaporera. Hay que tener especial cuidado, ya que si estos no se abren durante la cocción hay que desecharlos porque significa que no estaban buenos.Si no tenéis vaporera podéis cocinar los mejillones al vapor igualmente en una olla con un dedo de agua. 3 A continuación, picamos finamente el perejil y el ajo. Esto le dará un sabor exquisito a la receta de mejillones al vapor. 4 En una sartén ponemos la mantequilla a fuego muy bajo y el ajo, para que absorba el aroma y sabor de este último. 5 Retiramos los mejillones del vapor y los ponemos inmediatamente en el sartén con la mantequilla. Añadimos inmediatamente el vino y el perejil picado. 6 Luego de reducir el vino a la mitad pondremos sal y pimienta al gusto, y ya solo queda emplatar y a comer los mejillones al vapor con vino blanco y ajo.Y si quieres conocer más recetas de mejillones échale un vistazo a la siguientes que te recomendamos aquí mismo:Mejillones a la gallegaMejillones con pipirranaMejillones a la marinera con tomate",bbee18b0-f646-4a60-9eaa-609b3deee711, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-originales-chipirones-al-pedro-ximenez-50780.html,750 gr chipirones 1 vaso de Pedro Ximenez 1/2 vaso de vino blanco 1 pastilla caldo pescado 1 cebolla aceite oliva,"1 Primero limpiamos los chipirones, para ello yo con ayuda de una tijera los abro quito el interior y las patas y los lavo en el grifo, los dejo enteros. 2 En una sartén pongo el aceite y la cebolla cortada en juliana, dejar que se rehogue poco a poco, cuando este tierna añadimos los chipirones, se irán enroscando sobre si mismos y así quedaran como en la foto. 3 A fuego suave los vamos dando unas vueltas, un par de minutos, después añadimos los vinos y la pastilla de caldo, dejamos a fuego suave hasta que se reduzca la salsa a la mitad.",84936da4-38c1-4fa9-92ac-60b17e09f400, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-habas-50773.html,1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta negra molida 500 gramos de Almejas 2 ramas de Cilantro 300 gramos de Habas baby 300 mililitros de Vino blanco 1 unidad de Cebolla 200 mililitros de Caldo de pescado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Enjuagar bien las almejas para que no tengan nada de arena. 2 Pelamos la cebolla y la picamos muy fina. Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva y agregamos la cebolla con una pizca de sal. 3 Machacamos el diente de ajo y lo añadimos. Agregamos las habas baby y las almejas. 4 Ponemos la cazuela a fuego lento y la tapamos para que las almejas se abran poco a poco. 5 Pasados unos 5 minutos, las almejas se habrán abierto, así que añadimos pimienta negra molida, el caldo del pescado y el vino blanco. 6 Dejamos que el caldo de las habas con almejas reduzca y obtengamos una rica salsa. Picamos el cilantro muy fino y lo agregamos a la cazuela. 7 Ponemos durante treinta minutos la cazuela de habas con almejas a fuego lento para que termine de espesar la salsa. 8 Pasado este tiempo ya podremos servir un buen plato de almejas con habas, ideal para servir como entrante junto con un buen trozo de pan casero.",ec95d94d-554b-4af3-b8ac-21c710d1bf71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-pulpo-al-ajillo-50689.html,800 gramos de Pulpo cocido 2 unidades de Patatas grandes 1 botella de Aceite de oliva 7 dientes de Ajo 1 unidad de Pimentón,"1 Comenzamos por pelar las patatas, por trocearlas y por ponerlas a cocer en agua y sal, hasta que estén tiernas (unos 15 o 20 minutos). Cuando estén listas, las escurrimos. 2 Por otro lado, pelamos y laminamos los ajos, y troceamos el pulpo en trozos pequeños. 3 El siguiente paso que daremos para elaborar el pulpo al ajillo, será poner una sartén al fuego con un chorro de aceite. 4 Cuando esté caliente, echamos los ajos y los freímos hasta un poco antes de que empiecen a coger color. 5 Ahora, incluimos el pulpo, lo rehogamos un poco hasta que se impregne bien del aceite, y añadimos las patatas, y un poco de pimentón. 6 Damos vueltas hasta ligar todos los ingredientes y apartamos el pulpo al ajillo del fuego. 7 Listo.",1427ea42-560d-45e4-b0ec-182463195028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabroso-pulpo-al-ajillo-50688.html,Pulpo 1/2 Ajo 4 dientes Chiles guajillo seco 1 Limón 1 Aceite de oliva c/n Hierbas frescas c/n Chiles secos 1 Cebolla 1 Pulpo 1 Ajo 4 dientes Laurel 2 hojas Espárragos 200 g Zucchini 1 Jitomate ahumado 2 Cebolla 1 Echalotes 2 Lentejas 100 g Garbanzos 100 g,"1 Cocción del pulpo:Colocar el pulpo en una cacerola grande con abundante agua, añadir las hierbas, la cebolla, los dientes de ajo, las hojas de laurel y los chiles secos. Cocinar durante 2 horas aproximadamente. 2 Retirar el pulpo, dejar enfriar y cortar los tentáculos. Cortar cada tentáculo en trozos de 2 cm aproximadamente. Reservar. 3 En una sartén caliente con aceite de oliva, rehogar el ajo finamente picado. Añadir el chile guajillo seco cortado en ruedas con tijera. 4 Incorporar el pulpo y saltear. Condimentar con sal y pimienta. 5 Cortar el zucchini en ruedas grandes al bies. Condimentar y dorar en grilla caliente con aceite de oliva. 6 Colocar en un bol la cebolla picada junto con los jitomates ahumados cortados en cubos grandes, el echalote finamente picado, las lentejas y los garbanzos cocidos. Mezclar y condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva. 7 Cortar chile verde en ruedas e incorporar a la ensalda. 8 Servir el pulpo al ajillo con la ensalada de vegetales, añadir los espárragos blanqueados y grillados.",bee2cf87-254b-4c87-babb-470e698c6d41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-pulpo-al-horno-50686.html,8 ajos 2 guindilla 1 quinto cerveza Pulpo de 3 kg. aproximadamente 3 hoja delaurel 1 cucharadita de pimienta en grano,"1 Se limpia bien el pulpo, cuidando que no quede arena en los tentáculos. 2 Se unta una fuente de horno, preferiblemente de barro, con un poco de aceite de girasol. 3 Se ponen por encima, los ajos laminados, unos granos de pimienta, un poquito de guindilla y dos hojas de laurel. 4 Encima, ponemos el pulpo, cuidando de que el final de las patas, vayan hacia dentro, de manera, q no se quemen. 5 Ahora, volvemos a poner encima, mas ajos, pimienta en grano, otra hoja de laurel, y un poco de guindilla. 6 Lo bañamos con un botellin de cerveza. Nunca se le ha de poner sal. 7 y, lo metemos a horno fuerte, mínimo hora y media, hay que ir pinchandolo para ver si ya esta tierno. Aprovechamos cuando abrimos el horno para bañarlo con los jugos.",a38e5dbc-382a-4c0e-8790-cebc2e40a5d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-asado-al-horno-50687.html,"1 pulpo de Roqueo de 2 kilos 2 cebolletas tiernas Pimienta molida negra perejil sal 1 kilo de patatas 1 vaso de agua , de vino blanco 1 vaso de agua , de aceite de oliva Virgen 4 dientes de ajo 2 tomates Carrito-mini rojos","1 El pulpo lo tendremos una semana como mínimo en el congelador, sacamos y descongelamos. 2 Limpiamos bien y ponemos a macerar en un bol con el aceite, el vino y pimienta molida negra 12 horas antes de cocinarlo. 3 En el momento de cocinar ponemos el pulpo en una fuente de horno junto con el adobo, añadimos por encima las cebolletas, patatas peladas y tomates lavados y troceados, los ajos pelados y a trozos y el perejil troceadito. 4 Salpimentamos y metemos al horno que tendremos precalentado a 250 grados 1 hora aproximadamente, veremos que queda tierno y jugoso aparte de doradito, servimos bien caliente.",93afd0bb-1c4b-44bf-a2ab-862a070cc251, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-riquisimo-pulpo-a-la-sanabresa-50684.html,1 pulpo mediano 2 dientes de ajo picado fino Pimentón agridulce Aceite de oliva virgen Sal marina gruesa,1 Poner a cocer el pulpo en abundante agua a punto de sal cuando rompa a hervir el agua sumergimos el pulpo tres veces hasta que se ricen las puntas de los tentáculos sumergimos y dejamos cocer a fuego lento hasta que esté tierno pero entero. 2 Cortamos el pulpo en rodajas de 1/2 centímetro de grosor disponemos en el plato y espolvoreamos con el pimentón la sal gruesa y el ajo picado en crudo finalmente regamos con el aceite de oliva virgen y servimos templado. 3 Se puede acompañar de unas patatas cocidas aliñadas del mismo modo formando parte del conjunto.,e2f68d3e-e592-4c72-9b2b-d8bf3e0572e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-pulpo-a-la-sanabresa-de-zamora-50685.html,1 pulpo 1 cebolla 1/2 vaso de agua de la cocción del pulpo sal 1 cucharadita de pimentón picante 1 cucharada de pimentón dulce 3 dientes de ajo aceite,"1 Limpiamos y cocemos el pulpo tal y como acostumbremos. 2 Después lo troceamos. 3 Pelamos y picamos la cebolla y el ajo. 4 En una sartén calentamos un chorro de aceite, y rehogamos la cebolla y el ajo. 5 Pulpo a la Sanabresa 6 Cuando estén dorados añadimos el pulpo a la sartén, el pimentón dulce, el pimentón picante y el agua de cocción. Dejamos que hierva todo durante unos minutos mientras removemos.",29a787f9-fe80-4ae0-be0f-5f577725a5e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-marisco-gallego-50475.html,20 langostinos cocidos 12 mejillones 10 palitos de cangrejo 2 patas de pulpo cocido 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 pimiento amarillo 2 cebolla dulce o cebolleta 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre (opcional) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de pimentón dulce o picante,"1 Empieza poniendo a cocer los mejillones al vapor, cuando estén cocidos los deja enfriar y quita las conchas, reserva. Por otro lado, lava las verduras y córtalas. Corta los pimientos en trozos pequeños, se pueden poner de las tres clases de pimientos o solo del que te guste; yo encontré las tres clases de pimientos y, para hacer el plato más colorido, quedan muy bien.Ve poniendo en un bol todo picado. 2 Ahora, prepara el marisco y los palitos de cangrejo. Pela las gambas cocidas. Puedes comprarlas frescas y cocerlas, pero en este caso las hemos comprado cocidas. Una vez peladas, córtalas en trozos y puedes dejar alguna entera para adornar el plato al final.Prepara las patas de el pulpo, límpialo un poco si tiene mucha telilla por los lados y córtalo en rodajas o trozos. 3 Añade todo a un bol junto con las verduras y mezcla. 4 Prepara el aliño del salpicón de marisco gallego. En un vaso añade un buen chorro de aceite, un poco de vinagre y sal, mézclalo para infusionarlo bien y échalo por encima de todos los ingredientes, mezcla.Se puede poner un poco de la vinagreta y el resto servirlo aparte para que cada uno se sirva en su plato el aliño a su gusto. 5 Pon el salpicón de marisco gallego en platos individuales, pon un par de gambas por encima y termínalo de aliñar con un poco de pimentón dulce o picante.",f5fc2dde-f405-4883-88d2-f2d9bec3fed9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-de-necora-50195.html,Agua Nécora Sal,"1 Si tenemos un fuego fuerte también podemos echar la nécora viva cuando el agua está fría y se pone a hervir. 2 Se vierte agua abundante en un recipiente, aproximádamente 5 litros para cocer un kilo y se añaden 70 gr. de sal por cada litro de agua. Se pone a hervir. 3 Cuando el agua se pone a hervir se introduce la nécora y se empieza a contar el tiempo cuando el agua después de bajar vuelve a hervir. 4 Según los tamaños los tiempos son: 5 - nécora pequeña de 80 a 125 gr.: 4 minutos- nécora gorda de 130 a 300 gr.: 6 minutos",f33669da-84f1-4d81-a22e-def33e2af7fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-necoras-50196.html,"4 nécoras 2 dientes de ajo 1 cebollas 1 pimientos rojo 1 pimiento verde 500 g de arroz bomba 1,5 l de caldo de fumet de pescado Pimienta sal al gusto 2 hojas de laurel 6 vieiras 100 g de judias verdes 6 cucharadas de aceite de oliva 1/2 paquete de azafrán en hebras","1 Lo primero es cocer las nécoras, en este caso ya venían cocidas puesto que Sandra las preparó antes pero me comentó los trucos de cocción (yo no estoy todo el día cociendo marisco, la verdad es que no sabía mucho del tema). 2 El marisco en general podemos comprarlo vivo o ya cocido. 3 Al comprarlo vivo lo mejor para que retenga todos sus jugos y que a la hora de la cocción no perdamos parte de su sustancia es que lo matemos avinagrándolo. 4 En una tinaja o cazuela grande ponemos las siguientes medidas, por cada litro de agua 100 ml de vinagre. 5 Lo que conseguimos es que el bicho vaya muriendo poco a poco, este proceso suele durar de 2 a 3 horas. Luego lo cocinamos en agua caliente con un poco de laurel y sal pero no durante mucho tiempo, en el caso de las nécoras unos 8 minutos. 6 Si no teneis tiempo de avinagrar el marisco, siempre que el marisco esté vivo es importante cocerlo a partir de agua fría. 7 Troceamos en 2 las nécoras ya cocidas para que suelten todo su sabor en el arroz. 8 Reservamos y las echaremos al final de todo el proceso para que no se pasen. 9 Pelamos los dientes de ajo y picamos lo mejor posible. Reservamos. 10 Picamos la cebolla y los pimientos (verde y rojo) muy muy finos para que se deshagan en la cocción. Es importante que no se note su textura pero sí el sabor que le dan al arroz. 11 Añadimos el aceite a la paella. Cuando el aceite esté caliente sofreímos las cebollas con los pimientos, tardará unos 10 minutos a fuego medio, siempre removiendo cuidadosamente. 12 Echamos las vainas de las judías y las 2 hojas de laurel. 13 Introducimos el arroz y removemos todo con suavidad para que se impregne bien del guiso y absorba el sabor. Dejamos durante 3 minutos más a fuego medio. 14 Tostamos ligeramente las hebras del azafrán en una sartén pequeña a fuego muy bajo (unos 3 minutos) y le añadimos un poco de agua para luego mezclarlo con el fumet de pescado. 15 Así sacamos todo el aroma, sabor y color. 16 Añadimos el fumet o caldo de pescado a la paellera (este ya lo tenía preparado del anterior arroz de rape, suelo congelar el fumet en botellas de litro y así siempre lo tengo preparado para cualquier arroz de pescado o marisco). 17 Para el tema del arroz bomba las medidas exactas son 2 partes y media de caldo por cada 1 de arroz. 18 Aún así, si observamos que el arroz está un poco duro pero la paellera se está quedando sin líquido, le vamos añadiendo poco a poco más de fumet hasta que quede en su punto. 19 Subimos la temperatura al máximo hasta que empiece a hervir y acto seguido lo bajamos a la mitad y que se haga poco a poco (entre 15- 18 minutos). 20 A media cocción añadimos las nécoras y las vieiras para que no se pasen. 21 Rectificamos líquido con agua y vamos probando el arroz. Apartamos del fuego y dejamos reposar 10 minutos.",a0a65a8a-c566-483b-b6d9-3d9fa8bcd7a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-japonicas-en-jugo-de-limon-50194.html,500 g de almejas aceite 2 limones 2 cucharadas de perejil picado 2 dientes de ajo pimienta sal,"1 Limpia muy bien con agua las almejas, para quitarles la tierra que puedan tener, pica los dientes de ajo. En una cazuela, pon un chorrito de agua y un poco de zumo de limón, pon las almejas y tápalas hasta que se abran. (Si alguna no se abre, tírala ya que no estará bien para comer). Retíralas del fuego, escurre el caldo que han dejado, en una sartén con un poco de aceite, añade los ajos y dóralos, incorpora el zumo de limón, el perejil picado, sal, pimienta y el caldo de las almejas. 2 Déjalo reducir unos minutos y ponlo encima de las almejas. Sírvelo caliente.",c5c4e495-92c2-4639-b7a8-273f341a8ee5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-finas-salteadas-50191.html,500 g de almejas finas Una pizca de sal 60 ml de aceite de oliva Perejil Guindilla,1 2 horas antes tenemos las almejas en un recipiente con agua y sal dentro de la nevera. 2 Escurrimos. 3 Ponemos una sartén con el aceite de oliva y la pizca de guindilla a fuego vivo. 4 Salteamos las almejas y en cuanto se abran las retiramos. 5 Añadimos una pizca de perejil picado y servimos al instante con el jugo que ha soltado previamente colado para evitar restos de arenilla.,79a07f55-b94e-4ad3-a536-b709b750d7ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anillos-de-calamar-con-mix-de-vegetales-50164.html,300 gramos de anillos de calamar. 150 gramos de habichuela y zanahoria congelada. 150 gramos de arveja congelada. 3 cucharadas de salsa soya. 1 cucharadita de tomillo seco. 1 unidad de diente de ajo.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla mediana poner a hervir agua para cocinar los vegetales. Una vezel agua este hirviendo agregar todos los vegetales y dejar cocinar entre unos 5 a 10 minutos máximo.Pasado este tiempo retirar del fuego las verduras, sacar el agua y reservar. 3 Poner a calentar un sartén grande y adicionar una cucharada de aceite de girasol, una vez este caliente el aceite adicionar los anillos de calamar. Cocinar durante 5 minutos. 4 Adicionar a los anillos de calamar las verduras que cocinamos con el ajo finamente picado y el tomillo. Revolver para que todos los ingredientes queden bien mezclados. Dejar cocinar durante tres minutos mas aproximadamente. 5 Por ultimo adicionar la salsa soya y dejar conservar por unos dos minutos más para que no se pase de cocción los anillos de calamar. 6 Servir el plato con un poco de queso rallado encima.",ff0a6699-4cf3-484e-9576-7262a00a7e73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-percebe-gallego-50140.html,Sal Agua Hojas de Laurel Percebes,"1 Ponemos una olla al fuego con agua (suficiente con que se cubran los percebes). 2 Añadimos sal gruesa, bastante, debe quedar tan salada como el agua del mar, yo le pongo más o menos 60 gr. por litro de agua y unas hojas de laurel. 3 Cuando el agua empiece a hervir agrega los percebes y en cuanto vuelva a tomar el punto de hervor, apaga el fuego y escurre el agua.",71a74aef-1c07-4121-986c-a62c0a970736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-percebes-cocidos-50141.html,Agua 1 kg de percebes 2 hojas de laurel 70 gr de sal marina gruesa,"1 Ponemos al fuego una olla con agua, las dos hojas de laurel y los 70 gr de sal hasta que hierva. Una vez hierva el agua añadimos los percebes y cuando vuelva a hervir esperamos 2 minutos más. 2 Pasados los dos minutos, sacamos los percebes del agua, los ponemos en una bandeja y los podemos servir siempre tapados con un paño limpio de algodón, para poder así comerlos calientes.",2cb4a1bf-9349-4d68-96d9-67fad7130d92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-gambas-y-surimi-47856.html,350 gramos de Gambas peladas cocidas 1 trozo de Lechuga Iceberg 1 Manzana 200 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo Salsa rosada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos por cortar la lechuga en juliana. Para hacer este tipo de ensalada con mariscos lo mejor es usar lechuga tipo Iceberg o la conocida como lechuga romana.Para cortar la lechuga y evitar que se oxide muy rápido lo mejor es usar un cuchillo de cerámica o plástico, evitando usar cualquier tipo de metal. 2 Aparte cortamos la manzana a dados pequeños. Este cóctel de gambas con salsa rosada también lo puedes hacer con un poco de piña. ¡Quedará riquísimo! 3 A continuación, empezamos a mezclar los ingredientes en un bol. Colocamos entonces la lechuga y le agregamos las gambas y la manzana. Revolvemos hasta que todo se reparta de forma uniforme. 4 Sazonamos con una pizca de sal y pimienta al gusto. 5 Cortamos los palitos de cangrejo lo más fino posible y mezclamos en el bol con todo lo demás. El surimi podemos comprarlo rallado directamente. 6 El cóctel de gambas se sirve en porciones individuales, así que cuando tengamos la mezcla lista, dividimos las porciones en copas individuales. Luego bañamos por encima con salsa rosa al gusto y refrigeramos hasta el momento de servir.La salsa rosa la puedes hacer con una sencilla mezcla de mayonesa y salsa de tomate tipo ketchup. Y si usas piña para este cóctel de gambas, puedes añadir un chorrito de jugo de piña a la salsa rosada como lo hacemos en la receta de ensalada tropical. 7 Este cóctel de gambas y surimi se sirve frío y es perfecto para picar un día caluroso de verano. Lo puedes acompañar con tostadas de pan y galletas saladas. ¡Buen provecho!",c8435d1d-8a06-45eb-8a9f-40b02a1fac9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-camaron-colombiano-47845.html,500 gramos de Camarones 4 unidades de Limón 1 cucharadita de Guindilla o Pimienta roja 100 gramos de Maíz tostado 2 cucharadas soperas de Crema agría 10 gramos de Sal refinada 1 cucharadita de Cilantro 1 unidad de Cebolla morada,"1 Prealistar todos los ingredientes para la elaboración del ceviche colombiano. 2 Marinar los camarones en el zumo del limón (aproximadamente unos 30 minutos de marinado) en el refrigerador. Mientras se marinan los camarones, cortar la cebolla morada por la mitad y picarla finamente en cuadros pequeños. Cortar el cilantro finamente. 3 Una vez pasados los 30 minutos de marinado, adicionar la cebolla morada, el cilantro, las guindillas o pimienta roja, la crema agria o sour cream y por último la sal. Rectificar sabor. 4 Emplatar y servir el ceviche de camarón decorando con el maíz tostado encima, el cual va a darle a nuestra preparación un toque crocante.",6757b396-3d3f-4b70-ac44-b82b22b5e96c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-con-pipirrana-47824.html,600 gramos de Mejillones frescos ½ Pimentón verde ½ Pimentón rojo 1 Cebolla 2 Tomates 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre,"1 Limpiamos los mejillones y los ponemos a cocer al vapor. Para hacerlo, coloca todos los mejillones en una olla alta y lleva a fuego medio. No hace falta añadir agua aunque si quieres puedes añadir un chorrito de vino blanco.Cuando se abran querrá decir que están listos. Puedes colar y conservar el caldo de mejillones para preparar otra receta como una fideuá de mariscos. 2 Mientras, lavamos y picamos finamente todas las verduras. Lo ideal les cortar todo en dados muy pequeños, tal y como se ve en la foto. 3 Colocamos la verdura en un bol, mezclamos bien y aliñamos con sal, aceite y vinagre. La idea es preparar un picadillo o lo que se conoce como pipirrana. Si quieres saber más sobre esta preparación puede echar un vistazo a la receta de la pipirrana andaluza tradicional. 4 Para armar el plato, cuando los mejillones estén ya cocidos, desechamos la mitad de la cáscara y los colocamos de forma ordenada en un plato. Luego rociamos por encima todo el picadillo de verduras aliñadas. 5 Disfruta entonces de estos ricos mejillones con pipirrana, un plato ideal para los días de calor de verano ya que es muy ligero y fresco. ¡A disfrutar!",a1aea71b-4fd5-4911-b705-18634225bf9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocos-fritos-a-la-andaluza-47812.html,1 Sepia 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 pizca de Sal Aceite para freír Limón,"1 Empezamos por lavar muy bien y cortar la sepia en tiras. Para hacer los famoso chocos rebozados puedes usar sepia fresca o congelada.A diferencia de los calamares a la romana, la sepia frita o chocos no se cortan en aros sino en tiras. 2 Los chocos deben quedarte en tiras tal y como se ve en esta foto. Cuando los tenas, sazona con una pizca de sal. 3 A continuación, coloca la harina en un bol amplio y pasa los trozos para que queden bien cubiertos de harina.Para conseguir unos chocos crujientes, puedes usar una mezcla de harina de trigo común con harina especial de rebozado o harina de sémola trigo fuerte. 4 Los chocos deben verse completamente blancos, cubiertos de harina por todas partes, tal y como se ve en esta foto. 5 Caliente suficiente aceite en una olla profunda y cuando esté bien caliente, freímos los chocos hasta que queden dorados. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Al igual que cuando hacemos sepia a la plancha, los chocos se cocinan muy rápido, así que procura que el aceite este bien caliente y fríe por uno o dos minutos 6 Sirve los chocos fritos a la andaluza rociando un poco de limón y ¡a disfrutar! Este plato es ideal para un picoteo con amigos, puedes acompañarlo con unas cervezas y un poco de ensaladilla rusa.",b7e98b46-9aeb-4f50-bae8-2f938675e30b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-en-salsa-americana-47810.html,1 kilogramo de Calamares 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 chorro de Coñac 500 gramos de Tomate triturado natural 1 Guindilla 1 cucharadita de Azúcar Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar nuestros calamares guisados será calentar una olla con aceite de oliva. Pochamos la cebolla y el ajo a fuego lento. 2 Una vez pochada, agregamos los calamares, previamente cortados en trozos de unos 4 cm. Cocinamos unos 10 minutos.Recuerda que debes lavar muy bien los calamares, quitándoles la piel y la espina del interior. A las cabezas debes quitar los ojos y el pico. 3 Cuando se hayan mezclado bien los calamares con el sofrito, deberás agregar el coñac y dejar que se evapore el alcohol, a fuego medio. 4 Seguidamente añadimos el tomate junto con la guindilla y continuamos con la cocción a fuego lento unos 15 minutos más. Luego corrige la sazón con sal y azúcar, si fuera necesario nivelar la acidez del tomate.Si no quieres usar guindilla puedes añadir un poco de pimentón dulce. 5 Disfruta de una buena ración de calamares en salsa americana y acompaña este plato con un poco de arroz basmatí, unas patatas panaderas o simplemente con un poco de pan. Y si prefieres usar esta misma salsa para otros platos, aquí tienes la receta paso a paso de la deliciosa salsa americana.",eddffee3-77c7-4670-8691-ac915ab28516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-ajillo-picantes-47785.html,500 gramos de Gambas peladas 2 unidades de Guindilla roja seca 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Para preparar este rico plato de gambas al ajillo primero reunimos todos los ingredientes y como son pocos, aprovechamos limpiamos muy bien las gambas. 2 Pelamos y cortamos el ajo finamente, en trozos muy pequeños. Hacemos lo mismo con una de las guindillas y la otra la dejamos entera.La guindilla es lo que le dará el toque picante a nuestro plato de gambas al ajillo, pero ten cuidado porque puede quedar muy picante. Si quieres solo darle un toque, te recomiendo que uses solo una guindilla y que no la piques toda sino que le hagas un corte transversal. 3 A continuación, calentamos aceite a a fuego medio y empezamos a saltear el ajo con la guindilla cortada. Si has decidido usar solo una guindilla, añádela entera en la sartén, con el corte transversal ya realizado. 4 Acto seguido, añadimos las gambas ya peladas a la sartén. Las echamos y rehogamos unos minutos para que todo vaya cogiendo ese sabor propio de esta receta. 5 Por último, echamos una pizca de sal y de perejil y terminamos removiendo unos minutos más a medio fuego medio hasta que todo se haya impregnando bien de sabor. 6 Y ya tenemos lista esta magnifica receta de gambas al ajillo picante. Esto lo puedes servir como entrante o como parte de un picoteo acompañando con más tapas, típicas de la cocina española, como por ejemplo unas patatas bravas y unas croquetas de jamón.",6e8bef9b-2db9-4671-bd47-1c4f006028c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-romana-facil-47773.html,2 unidades de Huevos 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 vaso de Leche tibia 1½ vasos de Harina (275 g) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ sobre de Levadura tipo Royal 500 gramos de Anillas de calamares,"1 El primer paso para hacer estos calamares a la romana fácil es mezclar bien la harina con la sal, la pimienta y el sobre de levadura Royal. Un truco para que se mezcle bien la levadura con la harina: ponerlo todo en un tupper que cierre bien y batirlo con las manos como si fuera un cóctel. 2 En un bol ponemos las yemas de los huevos y las claras y las reservamos para más tarde. 3 Añadimos la harina y la leche poco a poco a las yemas de los huevos, removiendo con unas varillas manuales. 4 Montamos las dos claras que habíamos reservado anteriormente hasta alcanzar el punto de nieve. 5 Añadimos las claras a la preparación anterior y las integramos con mucho cuidado, con ayuda de las varillas manuales. Dejamos reposar la masa durante media hora. Esto hará que tengamos unos calamares a la romana crujientes y sabrosos. 6 Cortamos el calamar en anillas, lo lavamos y lo dejamos escurrir. 7 Una vez esté escurrido, pasamos el calamar por harina para rebozarlo. 8 Después lo pasamos por la masa preparada en los pasos anteriores para el rebozado de los calamares a la romana . 9 En una sartén con el aceite bien caliente, freímos los calamares a la romana hasta que estén dorados. Recuerda darles la vuelta. 10 ¡Y listo! Ya puedes servir a receta de calamares a la romana fácil con unas rodajas de limón.Si te interesan las recetas de calamares aquí te recomendamos unas cuantas que te pueden interesar:Calamares con quinoaCalamares con patatas",ae08d8f3-4aef-473d-a5e0-d5c048c49c7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-al-ajillo-con-thermomix-46751.html,4 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil 500 gramos de Gambas frescas o congeladas 50 gramos de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Echa en el vaso de la Thermomix los ajos pelados y el perejil para triturar estos ingredientes durante 3-4 segundos a velocidad 5. 2 Luego, coloca la mariposa y añade el aceite, las gambas peladas y la sal. Programa la máquina para 12 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. 3 Cuando haya acabado, rectifica sabor con sal si lo consideras necesario y sirve las gambas al ajillo con Thermomix. Si quieres, puedes preparar unas croquetas de queso con la misma máquina y completar tu aperitivo. Truco: También puedes preparar la receta con langostinos.",c44913dc-83c7-489a-852a-34eb1b340f66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-original-para-los-camarones-a-la-diabla-46625.html,"Te gusta lo picoso? Entonces esta salsa es para ti! , es una mezcla de chiles, especies, en total 12 condimientos dandonos como resultado la salsa PA’LADIABLA (para los camarones a la diabla). 1.- 1 lb de camarón (Previamente lavado con o sin casara eso a su gusto). 2.- Salsa Picante Preparada Para Mariscos PA'LADIABLA, La encuentras en hotdesertsauce.com","1 Cocinar con salsa pa marisco PA'LADIABLA es tan fácil, rico y sencillo como decir 1,2,3. 1.Poner en un sartén 1 lb de camarón (Previamente lavado con o sin casara eso a su gusto).2.Echarle 4 cucharadas soperas de salsa PA'LADIABLA mezclar y esperar que se cocine el camarón.3.Servir en un plato junto una guarnición de arroz blanco o ensalada y listo A COMER SE HA DICHO.",dcf313be-7071-42be-93e0-14517cc123b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-perol-45585.html,2 kilos de camarones pelados y limpios 2 chiles pimientos cortados en cubos grandes 2 cebollas cortadas en cubos grandes 3 cabezas de ajos finamente picadas 50 gramos de jengibre rayado 1 taza de aceite Sal,"1 Caliente el aceite en una sartén grande, agregue el ajo y el jengibre, cuando estén a medio freír, agregue el pimiento y la cebolla. 2 Espere a que el ajo y el jengibre estén muy dorados, entonces agregue los camarones y muevalos constantemente hasta que cambien de color. 3 En ese momento del cambio de color de todos los camarones, apague el fuego y agregue la sal. La sal no la ponga antes para que los camarones salgan jugosos y no pierdan tamaño. 4 El tiempo de preparación ya limpios los camarones es de 15 minutos.",1473b765-de0d-43c3-b941-2d3613ceb7c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-cilantro-45342.html,1 kilogramo de camarones 1 barra de queso crema 1 manojo de cilantro 1 puñado de queso rallado queso parmesano al gusto 1 cubo de caldo de pollo (consomé) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 lata de champiñones 1 trozo de tocino al gusto 1 diente de ajo,"1 Cocina los camarones pelados en agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando estén listos, escúrrelos y reserva un momento. 2 Aparte, bate el queso crema con el cilantro hasta obtener una crema homogénea. Si lo prefieres, puedes sustituir el queso por crema de leche. Reserva esta preparación un segundo. 3 Para seguir con la receta de camarones al cilantro, pon una sartén al fuego con un poco de mantequilla o un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, sofríe el diente de ajo picado y, tras unos segundos, incorpora el tocino troceado al gusto. 4 Añade los champiñones y los camarones. Saltea durante unos segundos y agrega la mezcla de queso crema y cilantro para hacer la salsa. Baja el fuego para evitar que el marisco se sobrecocine. En este punto, también, salpimienta al gusto. Para potenciar el sabor de la salsa de cilantro, añade el cubo de consomé de pollo, aunque este ingrediente es opcional. 5 Si consideras que la salsa es muy espesa, puedes verter un chorro de leche y mezclar. Sirve los camarones con cilantro con arroz blanco hervido o pasta. De esta forma quedan deliciosos, pero si te apetece probarlos de otra forma, colócalos en un recipiente apto para horno, espolvorea queso rallado y queso parmesano al gusto y gratina en el horno durante unos minutos. ¡Espectacular!",949d3a40-c1b6-4646-997c-f88182a09da7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-chipotle-al-tequila-44686.html,1 kilogramo de Camarones 250 gramos de Champinones frescos 1 copa de Tequila 1 taza de Crema acida ½ unidad de Cebolla picada 1 diente de Ajo finamente picado 1 lata de Chica de chile chipotle 1 taza de Pure de tomate 1 botella de Jugo Maggi 1 pizca de Sal 1 barra de Mantequilla,"1 Los camarones, lo pelamos y lavamos. 2 Ponemos agua a hervir con un poco de sal, y cuando este en ebullicion ponemos los camarones por tres minutos, los escurrimos y reservamos. 3 En un sarten se derrite un trocito de mantequilla y se acitrona la cebolla y el ajo, cuando este transparente, se agrega el pure de tomate, sasonando con el jugo maggi y sal. 4 Agregamos el tequila y un poco del agua donde cocimos los camarones y se deja cocinar 5 minutos mas, poco a poco incorporamos la crema y apagamos. 5 La mantequilla restante, la derretimos en un sarten de teflon y salteamos Los champinones a que esten suaves, apagamos y agregamos a la crema. 6 Los camarones se sirven sobre una cama de arroz blanco y banamos con la salsa caliente.",ed559c92-4342-48a6-b1fe-71eef9d2913b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jibia-en-salsa-44323.html,1 unidad de Jibia (1 Kg.) 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil 2 hojas de Laurel 1 pizca de Pimienta en grano 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vino blanco,"1 Se trocea la jibia en trozos no muy gruesos y se ponen en una cazuela con el aceite, el vino, el laurel, el perejil, la pimienta en grano y el pimiento rojo. 2 En la batidora, se tritura la cebolla, los ajos y el tomate y esa mezcla se le añade a la jibia, se le agrega un poco de agua y la sal, se deja que cueza a fuego no muy fuerte hasta que esté tierna, procurando que no quede con mucho caldo. 3 Se le puede poner una guindilla picante.",8cd42735-25dd-45e7-9617-99a0cb7e130a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mare-e-monti-mares-y-montes-44201.html,camarones champiñones aceite ajo eneldo crema de leche tomate vino blanco sal pimienta,"1 Sofreír el ajo, añadir los camarones luego los champiñones – bajar el fuego, agregar el vino y un poco de tomate licuado para darle un color rosado. Añadir la crema de leche, el eneldo, sal y pimienta. Revolver todo, dejar cocinar en bajo.",b786ab1d-f5db-47d9-bd16-c514b37571d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-de-camaron-44059.html,1 bolsa de maíz pozolero (1 kg) 1 cucharadita de orégano seco 1 cucharadita de sal 1 kilogramo de camarón mediano limpio 50 gramos de camarón seco 6 chiles guajillo ½ cebolla picada 2 dientes de ajo 2 jitomates 1 rama de epazote 3 hojas de laurel 1 pizca de tomillo 1 pizca de orégano seco 2 litros de agua 1 lechuga rallada 5 rábanos picados 1 paquete de tostadas de maíz limón al gusto 1 aguacate chile quebrado o en polvo al gusto,"1 Para empezar con la receta de pozole de camarón, primero en una olla pon a cocer el maíz pozolero en suficiente agua con una cucharadita de orégano seco y un poco de sal durante unos 45 minutos. Puedes usar una olla a presión. 2 Limpia los chiles guajillo retirando semillas, tallo y venas, también limpia los camarones secos, pero sin tirar la cáscara. 3 Pon para hervir en suficiente agua los jitomates, los chiles guajillo y las cáscaras de camarón seco que quedaron. La cáscara aportará un sabor extra al pozole. 4 Lleva a la licuadora los jitomates, los chiles, los dientes de ajo y un poco del agua de la cocción de los chiles. 5 En una olla grande prepara una cucharada de aceite y, seguido, sofríe la cebolla picada con los camarones secos pelados. Debes dorarlos ligeramente. 6 Vierte la salsa licuada, agrega el epazote, el tomillo, el laurel y el orégano, también agrega dos litros de agua y deja que sazone hasta que empiece a hervir. 7 Cuando esté hirviendo, agrega el maíz pozolero ya cocido y los camarones frescos limpios. Deja cocinar todo por 10 minutos, comprueba el sabor y, si lo ves necesario, agrega una pizca de sal. 8 Para servir, coloca en un plato una porción de maíz, camarón y caldo. ¡Ya puedes disfrutar del pozole de camarón! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7388de0d-61c7-4b46-a48e-76240a144c5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-flambeada-43907.html,1 pizca de Sal 4 dientes de Ajo 1 kilogramo de Carne de langosta picada en trozos 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 unidad de Limón verde ( lima) 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 copa de Miel pura 1 copa de Whisky o nata líquida,"1 Se cuece la langosta viva en agua con sal. 2 (Lo ideal es cocerla en agua de mar), por espacio de 12 minutos (para una langosta de un kilo) agregar un minuto mas por cada 100 gr. de peso mayor al kilo. 3 Se saca toda la carne y se corta en trozos tamaño bocado. 4 En una sartén se derrite la mantequilla y cuando este caliente se fríen los ajos triturados finamente por unos segundos o hasta que esten empezando a dorarse. 5 En este punto y manteniendo el sartén a fuego alto, se coloca la carne de la langosta en el sartén y se añade la miel, (suficiente para que la miel toque todos los pedazos de la langosta). 6 Se deja cocinar por un momento moviendo bien hasta que la miel empieza a caramelizar (unos 20 segundos), en este momento se añade al jugo de un limón verde (lima), se mezcla y al comenzar a hervir, se le añade una copa de whisky y se flamea. 7 Miéntras el whisky esta ardiendo, se le espolvorea con pimienta negra recién molida de forma que el fuego queme la pimienta en el aire antes de caer al sartén. 8 Al apagarse el flameado, se le agrega la crema de leche para formar la salsa y un poco se sal. 9 Se acompaña de arroz blanco.",3b69bd5f-1fa0-4308-95a5-785f74272702, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamar-plancha-con-caviar-de-cous-cous-43835.html,"cous cous tinta de calamar calamar cebolla tierna o cebollino ajos tiernos harina de tempura o marca ""yolanda""","1 El cous cous se cuece con la misma cantidad de agua y se le echa un chorrito de aceite de oliva y la tinta del calamar para que se ponga de color negro y simule el caviar. 2 El calamar / sepia se hace a la plancha. 3 Se corta la verdura en juliana ( a tiritas muy fina ) y se pasa por harina , se echa a l aceite caliente muy poco tiempo porque se hace en seguida y se retira con una espumadera. 4 Se sirve el calamar con la verdura tostada por encima y con un molde o vasito ponemos el cous cous negro, presionamos y desmoldamos junto al calamar.",ff527833-d527-4525-b354-10049b5193ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-quetuchis-43808.html,2 kg de pilpo 2.5 kg de jitomata 1 cebolla grande 1 manojo de perejil 5 ajos grandes 1/2 tza de aceite de oliva extra virgen sal pimienta,"1 Una ves limpio el pulpo se cuece en la olla expres 30 min, a partir que empieza a hervir. 2 Nota si no hay olla expres se puede cocer en una olla comun, solo que tarda más. 3 Una ves cocido cortar en trozos de 4 cm aprox. 4 Se coloca el aceite en un sarten se calieta y se le añade el ajo y la cebolla finamente picada. 5 Se agrega el jitomate finamente picado y sal. 6 Todo a fuego medio hasta que empiece a hervir, se baja el fuego y se deja cocinar por 45 min removiendo constantemente. 7 una ves que la salsa se ha reducido una tercera parte aproximadamente se le agrega el pulpo en trozos, el perjil, y la pimienta se deja cocinar por 15 minutos mas. 8 Se puede acompañar de pasta arroz o con tostadas. 9 Buen provecho.",b5b73fe1-ecd7-4482-85f4-9e939afa4f15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-con-vinagre-43783.html,1 kilogramo de camarón grandes 250 gramos de chile de árbol ½ unidad de cebolla mediana 10 dientes de ajo 8 hojas de laurel 1 rama de tomillo 20 unidades de pimienta negra en grano 2 cucharadas soperas de mostaza dijon 2 cucharadas soperas de salsa tabasco 250 gramos de mantequilla ½ taza de aceite cártamo ½ taza de vinagre blanco,"1 Hierve los chiles, la cebolla, el tomillo, el laurel, la pimienta y el ajo por una hora a fuego bajo para empezar con la preparación de los camarones ala diabla fáciles. 2 Ya que esté todo frío licuas la salsa diabla con el vinagre y los ingredientes restantes y cuando esté, la cuelas para que quede bien fina. 3 Fríe la salsa diabla con la mitad de la mantequilla y la mitad de aceite de cártamo en una sartén por 15 minutos.Si quieres también puedes aprovecharla para hacer unos deliciosos huevos a la diabla. 4 Fríe los camarones o quisquillas enteros con la cáscara y todo en una sartén con el aceite restante. 5 Una vez fritos, agrega la otra mitad de la mantequilla restante y vierte la salsa por encima. Deja cocinar el conjunto durante unos pocos minutos y ya tendrás listos estos camarones a la diabla con vinagre bien picositos.",315127a4-b661-481c-9ed8-fcb19f3e94ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-chilpaya-43554.html,1 kilogramo de Camarones 1 barra de Mantequilla 4 unidades de Tomates 1 chorro de Mayonesa 1 unidad de Chile chilpaya 1 pizca de Oregano 1 pizca de Sal,"1 Pones a cocer los tomates con el chile chilpaya al gusto. 2 Se lavan los camarones crudos, una vez limpios viertes en una sarten grande, la barra de matequilla a fuego medio, ya derretida se agregan los camarones y se frien. 3 Se licúa el tomate con el chile chilpaya y se agrega unas cucharaditas de mayonesa. 4 Cuando los camarones esten ya en su color rosa le dejas caer la salsa y cuando esten apunto de hervir le agregas una pizca de sal y de orégano y listooooo. 5 Acompañala con arroz blanco y con tortillas echas a mano y a comerr. 6 Cuidado con los chiles porque son muy picantes, puedes poner otro chile pero entonces ya no será el camarón a la chilpaya.",5a4d614c-f19a-49a7-aa19-4d27b772ce54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-ala-plancha-43317.html,Camarones limpios y sin cascara Mantequilla derretida Sal de ajo suficiente Paprika Ajo picado (opcional),1 Se ponen los camarones en un tazon y se agrega la sal de ajo y la paprika al gusto se revuelven y se agrega la mantequilla. 2 En un sarten con un poco de aceite se frie el ajo y se agregan los camarones. 3 Cuando agarren un color doradito se sirven acompanados de arroz blanco y ensalada fresca.,ebe7c7b1-dbd6-427a-b81a-cf6b1ce04c83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-crema-con-queso-43119.html,1 libra de Camarones crudos pelados 1 unidad de Cebolla 4 rebanadas de Queso amarillo 4 lonchas de Bacon 4 cucharadas soperas de Nata para cocinar 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Coloca en una sartén un poquito de mantequilla y sofríe la cebolla cortada finamente. 2 Luego, agrega los camarones y deja a fuego medio bajo hasta que comiencen a hacerse. Enseguida añade a la sartén el bacon troceado. 3 A continuación añade a la preparación el queso amarillo y espera que empiece a derretirse, entonces echa nata y una pizca de sal. 4 Revuelve todo bien, con movimientos delicados hasta conseguir una mezcla suave, cremosa y más líquida que espesa. 5 Acompaña los camarones a la crema con queso con un poco de arroz hortelano o prepara un delicioso plato de espaguetis con camarones.",fd784512-3aa0-4456-b32f-f68e644aba5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-salsa-del-pato-43043.html,1 1/2 de camarones pelados 1 lata de salsa del pato 1 lata de champiñones 1 lata de verdiras mixtas 1 lata chica de elotitos 1/2 margarina 1 pure de tomate Sal Pimienta al gusto,"1 A los camarones crudos se les hecha sal y pimienta al gusto, despues se frien con la margarina. 2 Cuando esten rositas se les hecha la salsa del pato y el pure, cuando hierva se les hecha las verduras, los champiñones y los elotitos se deja que hierva otros 10 minutos y listo. 3 Se acompañan con arros blanco con granos de elotes.",62cf6526-2ff9-48eb-b993-1fe4987c31c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-champinones-42919.html,camarones sin piel (al gusto) 1 bote d champinones 5 o 6 tiras d tocino queso manchego (al gusto) 3 pedacitos d ajo 1 cebolla chica 1 tomate rojo grande 2 chiles serranos picosos todo esto es al gusto d la persona salsa d tomate sazonar con knorr suiza tantita pimienta comino (1 pisca d cada uno),"1 HERVIR LOS CAMARONES Y LOS CHAMPINONES EN POCA AGUA, COMO X 5 MIN. 2 LUEGOLE AGREGAS EL TOCINO Y LO DEJAS HERVIR X UNOS 3 A 4 MINUTOS MAS. 3 DESPUES LICUAMOS EL CHILE, TOMATE, CEVOLLA, AJO,LA PISCA DE PIMIENTA Y COMINO. 4 AGREGAMOS EL PURE D TOMATE ALA LICUADORA. 5 (TODO JUNTO). 6 TODO LO KE LICUAMOS SE AGREGA AL SARTEN D CAMARONES. 7 AL TERMINAR SELE AGREGA EL QUESO SOBRE LOS CAMORONES. 8 PUEDEN SERVIRLO CON ARROZ. 9 HOJALA Y LES GUSTE MI RECETA!!!",368e5180-96d8-4d61-acc0-339e2c9138ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguachile-sinaloense-42514.html,"1 kg de camaron mediano pelados,lavados,desvenados y partidos por la da como en filetitos 15 limones (jugo) chiles chiltepin (son muy enchilosos) cebolla morada( rodajas) pepino( rodajas) sal pimienta molida","1 En un platon se colocan los camarones se le coloca la cebolla en rodajas, el pepino,sal y pimienta al gusto, se le agrega el chile chiltepin al gusto y se bañan con el limon. 2 Se deja por 10 a 15 minutos hasta que se blanquen o se miren cocidos los camarones, con la acidez del jugo de los limones. Se disfruta con tostaditas y una cerveza bien heladas.",f77638c2-a5f1-489e-8022-26092bb91c6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-torres-42372.html,48 camarones crudo 16/20 1 barra de queso crema enpanizador harina leche huevo pimienta salsa inglesa aceite,"1 Pelar los camarones abrirlos en mariposa (por el lomo) poner en 24 camarones queso crema y los otros ponerselos encima como en torre pasarlos por la harina. 2 Hacer una mezcla con leche,huevo.pimienta y salsa inglesa pasarlos por la mezcla y enpanizarlos freirlos con aceite. Servir con arroz y ensalada y buen probecho.",c3e68ad1-1f4a-49c2-90a5-36c2f17b3b1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuelitas-de-callo-de-almeja-42220.html,1 Kg. CALLOS DE ALMEJA 1 LATA FRIJOLES REFRITO NEGROS 2 PZA JITOMATES 1/4 CEBOLLA MORA 1/3 CILANTRO ACEITE DE OLIVA VINAGRE SAL PIMIENTA FRIJOLES REFRITOS CAZUELITAS DE MAIZ PARA RELLENAR,"1 COSER LOS CALLOS DE ALMEJA EN EL JUGO DE 10 LIMONES POR 4 HORAS, PREPARAR UN SALSA DE PICO DE GALLO (PICAR LOS JITOMATES, CEBOLLA CILANTRO BASTANTE FINA, Y GARGAR EL JUGO DE 1 LIMON SAL Y PIMIENTA AL GUSTO ACEITE DE OLIVA Y UN POCO DE VINAGRE Y MEZCLAR TODO AL GUSTO). 2 LOS CALLOS DE ALMEJA QUITARLES EL JUGO DEL LIMON Y LAVARLOS. 3 PASO SEGUIDO CALENTAR LOS FRIJOLES Y UNTAR EN UNAS CAZUELITAS DE MAIZ PARA RELLENAR COLOCAR 3 CALLITOS DE ALMEJA POR CAZUELITA Y PONERLE ENCIMA LA SALSA PICO DE GALLO. 4 SERVIR",c613b775-8b90-4366-ab16-83283d9dde15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camaronillas-42120.html,1/2 kg de camaron 2 jitomates 1 cebolla masa de maiz (segun el numero de porciones) aceite mantequilla,"1 Se le quita la cascara al camaron y se pica en pequeños pedacitos, asimismo el jitomate y la cebolla, en una sarten se pone 1/4 de la barra de nantequilla y se le agregan la verdura dejando que suelte su jugo y luego el camarón, se mueve constantemente durante 5 minutos. 2 Con la masa se hace una tortilla y se rellena con lo que ya se habia cocinado se cierra como si fuera una empanada, en una cacerola con aceite echamos la empanada que hicimos hasta que se dore, se puede acompañar con arroz blanco y una sencilla salsa hecha en el molcajete.",554e774b-6e89-4e47-a8f6-db116062fd1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-a-la-marinera-41844.html,Carne picada Una pizca de sal Pimienta negra Dos cucharadas de pan rallado Un huevo crudo entero Una pizca de perejil Aceite,"1 Se hacen bolitas, se pasan por harina y se frien en una sarten. 2 En otra cazuela se pocha cebolla al gusto y un ajo. 3 Se añaden dos cucharadas de harina.cuando la harina este tostada se echa un vaso de vino blanco y uno de agua. 4 Cuando hierva se echan las albondigas sal y perejil. 5 Se deja cocer 15 minutos y listo.",be83dd4d-90f6-4373-b14c-2be9ed445c9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-wisky-41798.html,1 kg de langostinos aceite de oliva 4 dientes de ajo harina guimdilla sal pimenton dulce 1/2l de caldo de pescado whisky,"1 En una cazuela sse echa un buen chorro de aceite,que cubra el fondo,y se sofrien los ajos cortados a rodajas,antes de dorarse le añadimos 2 cucharadas de harina,la dejamos cocer un par de minutos,añadimos la guindilla y el pimenton. 2 Se agrega el caldo de pescado,se colocan los langostinos, previamente descongelados y salados,se añaden 3 chorros de wisky,se deja cocer un par de minutos,se prueva de sal,si esta salado rectificaremos con agua,y dejamos cocer durante 10,minutos mas y ya estara listo para servir. 3 Esta receta tambien acepta unas almejas,que se agregaran a l cazuela al mismo tiempo que los langostinos. 4 A poder ser la cazuela para preparar esta receta que sea de barro,os quedara mas sabrosa.",1627c62b-8f55-4827-b042-42a9bbba4f7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-tikka-masala-41779.html,Gambón argentino o gamba a voluntad Un bote pequeño de tomate natural triturado 45 grs de leche evaporada Ideal Un chorrito de aceite Una cebolla Un bote mediano de champiñones laminados Sal Pimienta Curry en polvo,"1 Pelar la cebolla y trocear. 2 Poner a pochar en una sartén grande con abundante agua. 3 Mientras hierve, pelar los gambones, cuando estén pelados, añadir a la cebolla. 4 Dejar un rato pochando, después, añadir el bote de champiñones con su jugo y dejar haciendo un caldo hasta que casi se agote el agua. 5 Añadir el chorrito de aceite, el bote de tomate natural, la leche evaporada, sal, un poco de pimienta y curry al gusto. 6 Dejar hervir a fuego lento hasta que se haga una salsa espesita y servir. 7 Os aconsejo comer con un poco de pan para mojar. 8 Buen provecho.",8ff37fb0-7628-4641-bcd4-b0596889ff72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calamares-39533.html,200 gramos de calamares 4 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 50 gramos de perejil 1 cucharada de aceite,"1 Sacar la bolsita de la tinta de los calamares, limpiar bien y cocer en agua con sal 15 minutos. 2 Pelar y cortar en anillos finos. 3 Picar el perejil finito. 4 Batir las claras de huevo y cuando empiece a hacer espuma, añadir las yemas. 5 Batir bien y agregar el perejil, la pimienta, la sal y los calamares. 6 En una sartén con teflón poner el aceite y echar la mezcla. 7 Cuajar la tortilla dándole vuelta con una cuchara o espátula de madera hasta que esté bien cocida por dentro y tome un color dorado. 8 Servir caliente.",a9ab1cfc-c835-4ed7-a854-61b3116ff2e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-mejillones-y-anchoas-38878.html,125 gramos de mejillones en escabeche 125 gramos de atún en aceite de oliva 70 gramos de mayonesa 25 gramos de anchoas en aceite,"1 Mezclar el atún en aceite de oliva, los mejillones, la mayonesa, los mejillones y pasar todo a la batidora. 2 Se emplea para untar pan o galletas como aperitivo o entrante, colocando un trocito de anchoa encima.",5b43a46a-4025-4262-9f0a-2dd3ac9208a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-ostiones-ostras-de-chile-38824.html,60 ccs de aceite 1 diente de ajo 1 cebolla en brunoise 500 ccs de crema fresca o nata liquida 250 ccs de leche 1 marraqueta (pan chileno)-400 gramos de ostiones sin concha (ostras) 2 gramos de pimienta blanca o a gusto 1 pimiento morrón 1 gramo de sal o a gusto 150 ccs de vino blanco,"1 Cortar la cebolla, el pimiento y el ajo en brunoise, (cortar a lo largo y luego transversalmente para obtener daditos muy pequeños de la verdura). 2 Remojar el pan en la leche. 3 Sudar la cebolla con aceite de oliva, agregar el ajo y luego el pimiento. 4 Agregar los ostiones cortados por la mitad y dar un poco de cocción a fuego lento. 5 agregar el pan y dar punto con vino blanco.refinar con crema. 6 Sal-pimentar. 7 Opcional: disponer en moldes, poner queso parmesano y gratinar por 10 minutos aproximadamente.",01f975f2-a406-4634-ad39-38e09d1ac21c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostiones-al-conac-38741.html,"1 kilo de ostiones 1 cebolla 150 gramos de champiñones 200 gramos de harina 250 ccs de crema de leche, nata 200 gramos de mantequilla 250 ccs de leche 175 ccs de coñac 250 gramos de queso rallado 175 gramos de pan rallado 200 ccs de zumo de limón 150 gramos de perejil picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Colocar en una olla una taza de agua y una cucharada de zumo de limón. añadir sal y dejar hervir. Añadir los ostiones dejando cocinar a fuego suave hasta que estén bien blandos. Enseguida se sacan, se dejan escurrir y se reservan. 2 En una cacerola, derretir la mantequilla y saltear la cebolla picada bien finita, los champiñones cortados en láminas, dejando hasta que estén tiernos. Se retiran del fuego y se añade la harina y la pimienta. se debe revolver suavemente para que no se formen grumos. 3 Inmediatamente añadir la leche con la crema o nata. Mantener a fuego suave durante unos pocos minutos. Siempre revolviendo, añadir el queso rallado, se revuelve bien y se retira del fuego. Seguidamente echer el coñac caliente y encenederlo para que el vaporelimine el alcohol del coñac (cuidado con no quemarse la cara). 4 Mezclar bien unos segundos e incorporar el zumo de limón, el perejil picado y los ostiones. Poner la mezcla en una fuente o en una budinera. Mientras tanto ir mezclando el pan rallado con la mantequilla derretida y espolvorearla por encima de los ostiones. Se lleva al horno hasta que se doren bien. Servir caliente.",ecf35c96-b298-427f-a740-c93fb41c2632, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostiones-gratinados-38742.html,250 gramos de ostiones 1 cebolla 1 pizca de pimienta 150 gramos de queso manchego 3 dientes de ajo molido 1 pizca de sal 100 gramos de tocino 2 cucharadas de mantequilla,"1 Se sofríe el tocino, los dientes de ajo molido y la cebolla rebanada, con la mantequilla. 2 Se agregan los ostiones, la pimienta y la sal y por ultimo el queso manchego.",981b3d45-6c92-427e-9d01-9febca109ab6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-asados-38672.html,"1 diente de ajo 150 gramos de gambas 1,5 kilos de mejillones 1 cucharada de perejil 1 cucharadita de pimentón 1 vaso de vino blanco seco 1 cucharada de harina","1 Las gambas, después de pelarlas en crudo, se pican, mezclándolas con el vino. 2 Refríase las cucharadas de aceite, la harina, el ajo, perejil y el pimentón a este sofrito se le agrega un poco de agua de la coccion de los mejillones. 3 Los mejillones que deberán ser grandes, se cuecen en agua y al abrirse se les quita una concha, dejando sólo la otra. 4 Se colocan en una cazuela de barro que resista al fuego, poniendo sobre cada mejillón un poco del picadillo de gambas y vino, por encima se pone el sofrito, metiéndolos al horno moderado durante diez o quince minutos.",fb01da76-8d9f-4e74-a8fa-22e5c0879882, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-maiz-con-almejas-38668.html,400 gramos de almejas 4 cucharadas de apio picado 500 ccs de caldo de pollo 1 cebolla picada 4 cucharadas de harina 220 ccs de leche 500 gramos de maíz en lata 50 gramos de mantequilla 1 pizca de sal de ajo 2 cucharadas de salsa inglesa Perry,"1 Abrir las almejas en un cazo con un poquito de agua.Sacarlas y reservar el caldo.En una cacerola poner la mantequilla y sofreír la cebolla y el apio.Agregar la harina y darle unas vueltas.Poco a poco y sin dejar de remover, añadir el caldo, la leche, la salsa, la sal de apio y el caldo de la cocción de las almejas.Cocer tapado unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue, si es necesario añadir mas caldo.Agregar el maíz y las almejas sin cáscara y dar un hervor.Al servir, se puede añadir un poquito de nata líquida",d1c56c42-6138-4e43-b79b-0704ee8a058d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-a-la-crema-con-nata-38559.html,1 kilo de langostinos pelados 3 dientes de ajo 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de mostaza 1 pastilla de caldo 1 cucharada sopera de jugo de limón 2 cucharadas soperas de brandy 2 cucharadas soperas de vino de Jerez 1 pizca de sal 150 ml de nata líquida o crema de leche 1 cucharada sopera de perejil picado 2 cucharadas sopera de aceite oliva 2 cucharadas sopera de salsa de soja 1 pizca de pimienta,"1 Poner a marinar los langostinos por media hora en un recipiente de plástico con la salsa de soja, la mostaza, la pastilla de caldo, el jugo de limón, el Jerez y la pimienta. 2 Aparte en un wok, sofreír los ajos picados en la mantequilla y el aceite, teniendo cuidado que no se quemen por que si no amargan. 3 Agregar los langostinos y dejar cocinar hasta que cambien de color, mas o menos 5 minutos revolviendo. 4 Poner el perejil y el brandy y por último echar la crema de leche y cocinar los langostinos en salsa mezclando todo bien. 5 Revisar sabor y salpimentar los langostinos con nata si es necesario. 6 Servir los langostinos a la crea con nata recién hechos.",6b6a65ac-0eff-4f14-9378-899ddbe84fc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-frita-estilo-la-mosquitia-honduras-38556.html,"6 langostas (medianas) 2 dientes de de ajo 0,5 de cebolla 0,5 chile dulce 1 chorreon de aceite 1 cucharadita de pimienta negra 2 cucharaditas de sal 5 huevos batidos","1 Poner a hervir la langosta en una olla junto con el ajo hasta que se torne roja, luego retirarla y escurrir y sacarla de la concha y cortarla en trocitos pequeños. 2 Poner el aceite al fuego en una cazuela y sofreír la cebolla, el chile dulce e incorporar la langosta. 3 Dar la vuelta por cada lado, durante 2 minutos. 4 Agregar los huevos batidos, la sal y la pimienta al gusto hasta que el huevo este bien cocido. 5 Servirlo con trozos de plátano verde y encurtidos de chile jalapeño.",3174a3bb-2cbd-4153-bf83-c8105157d5f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-hervida-38557.html,1 kilo de langosta 4 patatas 1 lechuga 1 huevo duro 1 taza de salsa mayonesa,"1 En una olla grande se cuece la langosta media hora (sí esta viva se ata bien). 2 Déjese enfriar y corte por abajo y por los lados con unas tijeras, sacando la cola entera y quitando la hebrita negra. 3 Córtese en lonchas muy finas, colocándolas en una fuente, unas apoyadas en otras. 4 Las patatas peladas y partidas se parten en dos. 5 Se vacían con una cucharilla y con mucho cuidado, dándoles forma de cazuelita. 6 Se pelan las patas de la langosta, picándolas finamente con el huevo duro. 7 Se mezcla y se rellenan las patatas, cubriéndolas con la salsa mahonesa. 8 Adórnese la fuente con las patatas alrededor de la langosta, la lechuga picada y todo ello bañado con mahonesa.",5e947779-22f8-4c7b-8cc6-412bbc841267, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-a-la-americana-casera-38554.html,1 vaso de coñac 1 kilo de langosta 100 gramos de nata líquida 1 pizca de pimienta blanca,1 Se trocea la langosta y se flambea con un buen coñac. 2 Se pone en una marmita al fuego dejándola cocer 20 minutos. 3 Se añade la crema hecha de triturar la cabeza de la langosta y tamizarla y se le añade un poco de pimienta blanca un poco de coñac y la nata líquida.,a52ebd34-dd85-4cbe-bd00-291513b9712d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-flambeada-al-whisky-limon-y-miel-38555.html,4 dientes de ajo 1 kilo de carne de langosta picada en trozos 1 taza de crema de leche o nata líquida 1 limón verde ( lima) 2 cucharadas de mantequilla 1 copita de miel pura 1 copa de whisky,"1 Se cuece la langosta viva en agua con sal. 2 (Lo ideal es cocerla en agua de mar), por espacio de 12 minutos (para una langosta de un kilo) agregar un minuto más por cada 100 gramos de peso mayor al kilo. 3 Se saca toda la carne y se corta en trozos tamaño bocado. 4 En una sartén se derrite la mantequilla y cuando esté caliente se fríen los ajos triturados finamente por unos segundos o hasta que estén empezando a dorarse. 5 En este punto y manteniendo el sartén a fuego alto, se coloca la carne de la langosta en la sartén y se añade la miel, (suficiente para que la miel toque todos los pedazos de la langosta). 6 Se deja cocinar por un momento moviendo bien hasta que la miel empieza a caramelizar (unos 20 segundos), en este momento se añade al jugo de un limón verde (lima), se mezcla y al comenzar a hervir, se le añade una copa de whisky y se flamea. 7 Miéntras el whisky está ardiendo, se le espolvorea con pimienta negra recién molida de forma que el fuego queme la pimienta en el aire antes de caer a la sartén. 8 Al apagarse el flameado, se le agrega la crema de leche para formar la salsa y un poco de sal. 9 Se acompaña de arroz blanco.",87179ad8-bda2-4c3c-aaf7-ebd1824c6308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jaiba-al-horno-38538.html,"80 ccs de aceite de oliva 5 aceitunas picadas 2 dientes de ajo picado 0,5 cebolla picada 250 gramos de jaiba limpia, la pulpa 4 cucharadas de pan rallado 300 gramos de pecado blanco en filete 2 cucharaditas de perejil picado 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 tomate picado","1 Freír el filete de pescado en aceite caliente. 2 Retirarlo y desmenuzarlo. 3 Freír la cebolla y el ajo y, cuando estén transparentes, agregue el tomate. 4 Sazonar, añadir el perejil y las aceitunas, el pescado desmenuzado y la pulpa de jaiba. 5 En conchitas o recipientes individuales vaciar la mezcla y espolvoree con pan rallado. 6 Hornear unos 10 minutos a fuego bajo.",440502ce-23e8-47df-a621-800fec4efdb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jaiba-michoacana-38539.html,2 chiles 1 aguacates 2 pepino 1/2 cebolla 500 gramos de jaiba 10 tostadas 1 pizca de sal 1 vasito de limón 3 tomates,"1 Primero pica todos los ingredientes por ejemplo, pela los pepinos después pica los tomates después los chiles, la cebolla, la jaiba, y los aguacates. 2 Después pones todo en un tazón grande y los mezclas todos por ultimo le pones el limón y lo dejas reposar por unos minutos. 3 Agregar sal al gusto. Listo para ponerse en la tostada y conseguir una rica Jaiba Michoacana.",270e897c-bcf1-4090-ab65-600e8cd3d6a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-a-la-diabla-38457.html,"1,5 kilos de gambas 0,5 cucharaditas de chile de árbol 2 dientes de ajo 1 cucharada de vinagre 1 naranja 2 pizcas de sal de ajo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de consomé en polvo 1 cebolla pequeña 100 gramos de mantequilla 1 cucharadita de salsa ketchup","1 En una licuadora se muelen los chiles, el ajo, la cebolla, el vinagre y la pimienta, con agua suficiente, unos cinco minutos. 2 Colar y reservar en el refrigerador. 3 Aparte, en una sartén, se pone la mantequilla y se fríen las gambas unos dos minutos. 4 Condimentar con la sal de ajo y el consomé. 5 Enseguida se vierte el zumo de naranja, el ketchup y la salsa picante. 6 Cocinar un minuto más. 7 Se puede acompañar con una ensalada mixta y un arroz blanco.",4d4184fe-5ec3-4d1e-8765-4bca5bd08054, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-pomelo-con-langostinos-38109.html,2 pomelos 1 limón 200 gramos de tallos de soja 200 gramos de langostinos 50 gramos de aceitunas negras 25 gramos de alcaparras 150 ccs de aceite 1 huevo 1 cucharada de mostaza amarilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Cortar los pomelos por la mitad vaciar la pulpa y cortarla en dados. En una cacerola poner agua a hervir con un poquito de sal y cocer los langostinos unos 3 minutos. 2 Escurrir y cuando estén fríos pelarlos, apartando 4 con cabeza para adornar y el resto cortarlos en trocitos. Escaldar los tallos de soja en agua hirviendo con un poco de limón unos 5 minutos.Escurrir y enfriar. 3 Pasar por la batidora el huevo con sal, vinagre, pimienta, mostaza y el aceite hasta conseguir una mayonesa. En un bol mezclar los dados de pomelo, los tallos de soja, los langostinos picados y ligarlo todo con un poco de salsa. 4 Con esta mezcla rellenar las cáscaras de los pomelos colocarlos en una fuente de servir. Adornar con los 4 langostinos reservados las aceitunas y las alcaparras. Servir muy frío.",a0c109ed-a1c7-401d-8db5-581fbf9bb16a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-langostinos-con-naranja-38106.html,300 ccs de aceite 2 cucharadas de brandy 2 huevos 2 cucharadas de ketchup 8 langostinos pelados 1 lechuga 2 cucharadas de mostaza 1 naranja 500 gramos de rape 1 pizca de sal 5 gotas de salsa perry 2 cucharaditas de vinagre,"1 Se hierven los langostinos y el rape por separado. 2 Se corta la lechuga muy picadita y se va depositando en copas individuales. 3 Después de pelar los langostinos y desmenuzar el rape, se disponen encima de la lechuga el rape, la salsa rosa y los langostinos. 4 Se adorna con rodajas de naranja. 5 Salsa rosa, se realiza en un bol, cascando los huevos después se añade la sal a gusto, el vinagre y el aceite que se irá incorporando poco a poco mientras se va cuajando la salsa con la batidora. 6 Una vez obtenida esta mayonesa se añadirá el brandy, el ketchup, la mostaza y una gotas de salsa Perry. 7 Se vuelve a pasar por la batidora y se obtendrá una salsa de color rosa gracias al kepchup.",de2d6dfa-6b52-4911-9498-2d830d0c567a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-de-langostinos-sencilla-38005.html,180 ccs de aceite 80 gramos de guisantes 1 huevo 14 langostinos frescos 150 gramos de lechuga picada 1 limón 150 gramos de patatas 5 gramos de sal 80 gramos de zanahoria,"1 Se cuecen los langostinos y se dejan enfriar y se pelan, conservando las colas enteras. 2 Servir el cóctel en copas, con lechuga picadita al fondo. 3 En el centro se pone una cucharada grande de ensaladilla rusa y encima los langostinos pelados, cuatro por cada copa, se cubre adornando con mayonesa. 4 Servir muy frío. 5 Se hierven las patatas y las zanahorias cortaditas muy pequeñas más los guisantes con una pizca de sal. 6 Una vez cocidas las verduras se escurren bien y se enfrían. Se mezcla todo con la mayonesa. 7 Salsa mayonesa: Pasar por la batidora el huevo con una pizca de sal, un chorrito de limón y el aceite hasta que ligue bien la salsa.",3dda87a3-446f-4c6f-9320-285fe381aa52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colitas-de-langosta-en-su-jugo-37990.html,4 dientes de Ajo picados 1 cucharada sopera de Zumo de limón 200 mililitros de Ron negro 4 unidades de Colas de langosta 100 gramos de Mantequilla 200 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Perejil picado,"1 Cortar la langosta en trozos pequeños. Reservar. 2 Fundir la mantequilla, añadir el perejil, el zumo de limón, el ajo, la sal y la pimienta blanca. 3 Sofreír unos minutos y añadir el ron. 4 Añadir los trozos de langosta y flambear en la misma sartén. Servir enseguida.",ffacd5bd-d9d8-4c54-b193-22ed236aebb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-camarones-facil-37972.html,1 kilogramo de Camarones o Langostinos 2 litros de Agua 2 unidades de Tomate rojo 2 unidades de Cebolla 2 unidades de Aguacate 2 tazas de Salsa de tomate tipo ketchup 2 dientes de Ajo 4 unidades de Limón 1 cucharadita de Salsa picante 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 2 unidades de Chile verde serrano,"1 Lava bien los camarones y coloca en una olla con todo el agua, la mitad de la cebolla y el ajo. Cocina los ingredientes hasta que los camarones estén hechos y deja que tome temperatura ambiente. 2 Mientras, corta en cubos bien pequeños el tomate, el resto de la cebolla y el aguacate, los chiles en rodajas finas y el cilantro lo más fino posible. También exprime los limones y reserva el zumo aparte. 3 A continuación, coloca en un bol amplio el tomate, la cebolla, el cilantro, el chile verde y el aguacate junto con los camarones, previamente pelados. Añade la salsa de tomate y el picante y revuelve todo bien. 4 Luego, añade a esta mezcla el zumo de limón y un poco del caldo de la cocción de los camarones. Ve añadiendo poco a poco y corrige la sazón con más sal, pimienta o picante si es necesario. 5 Sirve el cóctel de camarones en copas individuales y decorada cada copa con un gajo de limón. Este aperitivo se debe acompañar con galletas saladas. ¡Espero que lo disfruten! y si quieren comparar esta, con otras recetas aquí tienes las del cóctel de gambas tigre y la receta cóctel de gambas cremoso.",71380326-6f47-4df9-ac1c-725e1637478a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-con-salsa-de-papaya-y-mango-37963.html,1 papaya 1 kilo de cigalas grandes 2 cucharadas de aceite de oliva 1 limón 1 pimiento rojo 1 pizca de sal 1 pizca de jengibre 1 mango,"1 Para la salsa, mezclar la papaya, el mango y un poco de jengibre rallado. 2 Añadir una pizca de sal, un poco de aceite y unas gotas de limón hasta que se obtenga una salsa homogénea. 3 Poner las cigalas en una olla de agua hirviendo durante unos 10 minutos aproximadamente, una vez hervidos, quitar la parte exterior y cortar en trocitos. 4 Poner en un plato y echar la salsa por encima. 5 Decorar con trozos de limón y papaya.",19d96e7d-9b21-4efb-bc58-609624f32cb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelos-de-gambas-37852.html,"6 gambas medianas 200 gramos de harina 2 huevos 3 huevo, las yemas 5 hojas de rúccula 1 pizca de sal 30 gramos de queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva","1 Colocar en una fuente la harina. 2 Añadir los huevos y las yemas, así como la pizca de sal y el chorrito de aceite de oliva. 3 Amasar hasta que la pasta tome cuerpo y estirarla sobre una superficie enharinada. 4 Seguidamente, cortar seis rectángulos de 2 centímetros de ancho por 5 ó 6 centímetros de largo. 5 Encima de cada rectángulo se coloca media gamba y se le da forma de caramelo envuelto. 6 Pintar los caramelos con yema de huevo para que queden bien compactos. 7 A continuación, freír los caramelos, escurrirlos bien y colocarlos en el plato de forma desigual junto con las hojas de rúccula, los trocitos de queso parmesano y un buen chorrito de aceite de oliva.",30e52494-b597-4849-8dd7-4d5701ed2441, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canoa-de-mariscos-37844.html,"1 piña (ananas) grande y madura 8 camarones grandes(gambas) 6 calamares limpios y cortados 1 cebolla mediana 1 pimiento morron, pimentón 2 dientes de ajo 1 copita de vino tinto 1 pizca de pimienta 2 tazas de salsa bechamel o crema de leche 1 taza de queso parmesano o pecorino rallado 8 mejillones o vieiras 50 ccs de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Cortar la cebolla y el pimiento morrón en cuadritos muy pequeños. 2 Se sofríen en una cacerola junto con el ajo bien picadito hasta que se dore la cebolla. 3 Agregar el calamar picado, los mejillones y el vino, sal y pimienta. 4 Cocinar hasta que reduzca el vino. 5 Mezclar todo con la salsa bechamel o la crema de leche o nata, reservar. 6 Picar la piña en dos, desde la corona hasta el pie, con un cuchillo sacar la pulpa de las mitades de piña, cuidando de no romper la cáscara, deberán quedar huecas, como si fueran unos cuencos o ccanoas. 7 Colocar la mezcla de mariscos a partes iguales en las canoas de piña. 8 Adorna con los camarones crudos y pelados, cubrir con el queso parmesano y llevar al horno a temperatura media unos 180º centígrados, durante unos 15 minutos o hasta que se dore el queso.",add27f00-bcec-414d-aa40-44f6c70c7dc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-preparacion-cangrejos-rellenos-37843.html,"2 latas de cangrejo 1 huevo, la yema 200 gramos de jamón cocido 2 dientes de ajo 1 trozo de pimiento 100 gramos de miga de pan 100 ccs de leche 1 pizca de sal 3 ramitas de cebollino 50 gramos de pan rallado 2 cucharadas de aceite 1 copita de ron 1 cucharadita de perejil 1 pizca de pimienta","1 Remojar la miga de pan con un poco de leche. 2 Escurrir la carne de cangrejo, quitar los posibles cartílagos y desmenuzarla. 3 Estrujar la miga de pan y ponerla en el bol de la batidora. 4 Añadir el jamón, los ajos, el perejil y un cuarto de un pimiento. 5 Picarlo fino y añadir la yema de huevo, el ron y la carne de cangrejo. 6 Salpimentar y mezclar bien. 7 Calentar el aceite en una sartén y verter en ella la mezcla preparada. 8 Cocer durante 5 minutos, removiendo con una espátula. 9 Rellenar con la mezcla pequeños moldes individuales. 10 Espolvorear con el pan rallado y gratinar al horno. 11 Adornar con los ramitos de cebollino o con brotes de soja.",1b1787f1-b903-42c7-b896-70ac8f251fdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-de-curry-37830.html,"250 gramos de camarones 1 cucharada de mantequilla 1 cebollin 0,5 cebolla 1 puerro pequeño 2 cucharadas de nata liquida 2 cucharadas de sour creme 1 cucharadita de curry 1 huevo, la yema 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta","1 En una sartén se coloca la mantequilla y se echan a freír el cebollín el puerro y la cebolla, todo esto cortado muy pequeño. 2 Cuando este frito o glaseado se le agregan los camarones limpios, luego que estén rosados, se les agrega las cremas y luego el curry, la sal y la pimienta al gusto. 3 Antes de servirlo se le agrega la yema del huevo se le da unas vueltas. 4 Importante, al echar el huevo retirarlo enseguida porque si lo deja se cocina y queda huevo duro. 5 Se sirve con arroz blanco.",df5b1630-ef6c-41ca-866b-d221921387f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-salsa-chipotle-37829.html,600 gramos de camarones sin pelar 8 chiles chipotles chicos (preferentemente en lata) 10 dientes de ajos 7 limones 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 30 gramos de mantequilla 30 ccs de aceite 1 cucharada de hierbas aromáticas,"1 En un molcajete (piedra de moler) se muelen o machacan los ajos bien finos, se agrega el chile, continuar machacando. 2 Se agrega el limón, la sal y las hierbas, se le da una última machacada. En una fuente o bandeja poner los camarones, esparcir sobre ellos la salsa de chipotle cubriéndolos bien, dejar reposar un rato. 3 En una sartén derretir la mantequilla junto con el aceite vegetal, una vez que este bien caliente poner los camarones a freír en ella, de dos a tres minutos por cada lado. 4 Acompañar con arroz o puré de coliflor",b8c7d82d-58da-44ad-9db5-6d27134904d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-mojo-de-ajoal-sabor-del-chef-37826.html,400 gramos de camaron fresco 1 cucharadita de sal de ajo 3 gotas de limón 100 gramos de mantequilla 5 dientes de ajo (picado fino),"1 En una cacerola se pone la mantequilla y se le agrega el camarón o langostinos previamente sazonados. 2 Se deja durante 2 minutos o hasta que deje de estar transparente. 3 Se le agrega el ajo picado y se voltea el camarón, cuando se ha acitronado el ajo, se agregan las gotitas de limón.",9c83b5a6-32a6-42ce-84c7-328e9fd1878c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-langostinos-al-chipotle-37821.html,"2 dientes de ajo picado 2 cucharadas de cebolla picada 6 chipotles de lata 1 kilo de langostinos o camarones 2 cucharadas de maicena 3 cucharadas de mantequilla 2 tazas de nata líquida o crema 1 limón, el zumo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Los langostinos o camarones se lavan y se espolvorean con pimienta, sal y limón. 2 En una cacerola se derrite la mantequilla y en ésta se acitronan la cebolla y el ajo. 3 Se agrega la maicena y una vez que esté dorada se le añade un poco de agua. 4 Se deja hervir un rato a fuego suave hasta que la maicena esté cocida y espesa. 5 Se agrega el chile chipotle molido y la crema o nata líquida, se va añadiendo poco a poco y moviendo rápidamente para que no se corte. 6 Antes de que dé el hervor, se retira del fuego y se añaden los camarones previamente fritos y se cubren con esta salsa.",526bfd7e-85b3-46fe-a1f1-252fb1fb857c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-preparar-calamares-estofados-37813.html,3 dientes de ajo 1 cucharadita de pasta de tomate 1 kilo de calamares 1 pimiento rojo 1 cucharadita de mantequilla 1 cebolla 1 pizca de pimienta negra 1 pastilla de caldo 2 vasitos de vino blanco 1 pizca de ajo en polvo,"1 Se pela la cebolla y se corta en tiras, el ajo y el pimiento también se cortan en tiras, se ponen a sofreír con mantequilla, se limpian y lavan muy bien los calamares. 2 Se ponen en una olla y cuando den el primer hervor se les quita el líquido, se le agrega el sofrito junto con la pastilla de caldo, la pasta de tomate y el ajo en polvo. 3 Se deja cocer un rato, se le agrega el vino y se tapa a fuego bajo hasta que los calamares estén blandos, la pasta de tomate ayuda a espesar la salsa, rectificar el gusto. 4 Acompañar con papas al vapor y vegetales.",548f5a19-9fd8-4412-8c50-294ffb900fe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-italiana-37812.html,1 kilo de calamares 750 gramos de tomate triturado 5 dientes de ajos 200 gramos de queso rallado 1 pellizco de pimienta 1 pizca de tomillo 1 pizca de orégano 1 pizca de perejil 1 pizca de sal,"1 Se limpian y se cortan los calamares en trozos, se sazonan y se rehogan con tres dientes de ajo muy picaditos. 2 Aparte, freír el tomate con las especias y dos dientes de ajo picados hasta que la salsa esté espesa. 3 En una fuente de horno colocar los calamares y el sofrito de tomate. 4 Espolvorear por encima el queso rallado. 5 Introducir al horno y gratinar.",8e4bad23-1e8f-4292-8e61-79c514202b47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-langostinos-con-salsa-37796.html,"1,5 cucharadas de fécula de patata 100 ccs de aceite 1 chorrito de vinagre 2 huevo las claras 6 cucharadas de azúcar 1 cucharada de tomate concentrado 1 kilo de langostinos grandes 4 gotas de zumo de limón 1 cucharadita de sal","1 Para preparar la pasta, batir las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal. 2 Añadir unas gotas de zumo de limón y la fécula. 3 Pelar los langostinos, conservando sólo las colas. 4 Rebozarlos con la pasta preparada anteriormente e introducirlos en el aceite tibio para freír. 5 Freír los langostinos hasta que estén bien dorados y dejar escurrir sobre papel absorbente. 6 Servir muy calientes. 7 Para hacer la salsa, poner a hervir 4 cucharones de agua, el concentrado de tomate, media cucharadita de sal, el azúcar y vinagre al gusto. 8 Dejar hervir unos 5 minutos.",29d6ae48-a1f3-4655-9703-b868643c6fb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-cangrejo-con-langostinos-37794.html,2 huevo las claras 1 pizca de sal 300 gramos de langostinos 1 cucharada de levadura 1 pizca de pimienta 100 ccs de aceite 1 lata de cangrejo 1 cucharada de nouc mam 50 gramos de harina de maíz 1 pizca de azúcar 150 ccs de agua 75 gramos de tocino 125 gramos de harina,"1 Escurrir la carne de cangrejo y quitar los posibles cartílagos.Ponerla en un bol con los langostinos pelados, el tocino sin piel y cortado a trocitos. 2 Batir hasta obtener un picadillo fino. 3 Después añadir el azúcar, la pimienta y el “nouc mam”. Mezclar bien. 4 Poner la harina, la harina de maíz y la levadura en una ensaladera grande, mezclar bien, formar un hueco y agregar el agua, poco a poco, para obtener una masa espesa. 5 Batir las claras de los huevos a punto de nieve con una pizca de sal y luego incorporarlas con cuidado a la pasta. 6 Agregar el picadillo a la pasta, mezclar bien. 7 Formar bolas con una cuchara grande o cortar en triángulos e introducirlos en el aceite caliente, dejar freír hasta que por fuera estén bien dorados. 8 Escurrir sobre papel absorbente y servir.",c1e81087-cacc-46c3-bfa3-20dfa86fb964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-en-salsa-de-coco-37591.html,2 cucharaditas de aceite 5 dientes de ajo triturados 2 kilos de almejas 1 cebolla cabezona grande 2 cocos su leche 1 pastilla de caldo 1 pimiento grande 1 pizca de sal 1 tomate grande,"1 Las almejas se pueden comprar con concha. 2 Lavarlas bien y ponerlas a cocinar hasta que se abran. 3 Luego sacarlas de la concha y separar el agua luego para utilizarla en la cocción. 4 Una vez hecho esto, picar muy pequeño el tomate, la cebolla y el pimiento y el ajo, y se pone a freír con el aceite hasta que se cocinen. 5 Luego agregar las almejas y un poco del caldo del cocimiento de las almejas. 6 Y se deja cocinar unos 15 minutos o hasta que el caldo se seque. 7 Cuando esto ocurra echar el caldo de sustancia y la leche de coco. 8 En este punto se puede agregar sal si es necesario. 9 Dejar cocinar y estar revolviendo constantemente para evitar que se queme, y no tapar la olla, para que la leche no se corte. 10 Cuando la leche se halla consumido un poco y este cremosa la cocción, se apaga el fuego. 11 Lo podemos acompañar con arroz blanco bien calientito.",28760ede-2808-4320-bea4-7c86c18443b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-al-cava-37590.html,1 kilo de almejas 1 cebolla 2 guindillas cayenas 2 dientes de ajo 1 ramito de perejil 1 copa de cava 1 pizca de sal,"1 Poner las almejas con agua fría y sal durante 1 hora para que expulsen toda la arena. 2 Lavarlas y reservarlas. 3 Picar la cebolla muy pequeña y ponerla a pochar en la sartén con un poco de aceite. 4 En el mortero triturar los ajos con las guindillas y el perejil y añadirlo a la cebolla cuando este pochada. 5 Añadir el cava, un poco de sal y las almejas. 6 Cuando estén abiertas retirar del fuego y servir caliente.",d9de5d04-026c-414e-8909-85f631e223cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-a-la-parmesana-con-salsa-de-tomates-37589.html,2 kilos de almejas o machas 200 gramos de queso 2 limón 120 gramos de mantequilla 225 gramos de salsa de tomates 1 pellizco de pimienta,"1 Lavar bien en agua las almejas. 2 Abrirlas y despresar de sus conchas y lavarlas nuevamente dejando las almejas o machas en sus respectivas conchas. 3 Aliñar cada una de ellas con unas gotas de limón, un poquito de mantequilla y pimienta. 4 Untarlas con salsa de tomate y agregar por ultimo u trocito de queso. 5 Poner al horno caliente durante 4 minutos. 6 Servirlas inmediatamente.",a606fbdf-eee8-4f91-98f9-5739b87e4815, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canarones-hawaiianos-37491.html,6 camarones medianos 50 gr pina en conserva 50 gr cerezas 200 ml de jugo de pina 200 gr capeador coco deshidratado,"1 Mesclar el jugo y el capeador. 2 Pela y desvena los camarones, cortados casi hasta el final sin que se te corten en dos,se introducen en esta pasta, se estilan y se bañan en el coco y se enfríen. 3 Con un poco de jugo de pina, se le vierten picados en trocitos la pina y la cereza que sera una salsa, la cual se espesa con el capeador (es importante hacerlo en frio). Después se calienta y se bañan los camarones ya fritos.",efb877c5-8072-4154-811d-b1a60317a70f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-empanizados-fritos-37477.html,500 gramos de camarones 1 vaso de harina 1 cucharadita de ajo en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 huevos 1 pizca de polvo para empanizar,"1 Pela los camarones dejando solo la cola y córtalos por el lomo para retirarles el tubo digestivo de color negro. Una vez hecho esto, ya los habremos limpiado y dejado con forma de mariposa. 2 Coge un recipiente y prepara la harina para empanizar los camarones. Para ello, mézclala con el ajo puro en polvo, sal y pimienta. Si quieres, puedes agregar más especias y variar las cantidades para adaptarlas a tu gusto. 3 Aparte, bate los huevos y resérvalos en ese plato, no los mezcles con la harina. Coge un tercer plato y coloca el empanizador escogido. Puedes utilizar panko, pan molido..., lo que quieras que aporte un toque crujiente a los camarones empanizados. 4 Coge una sartén grande con el aceite suficiente como para cubrir los camarones y ponla a fuego medio para que el aceite se caliente. 5 Para rebozar los camarones, pasa cada uno de ellos primero por la harina preparada, procurando que se pegue muy bien por todos lados. Luego, pásalos por el huevo batido y, finalmente, por el polvo para empanizar. 6 Fríe los camarones rebozados cuando el aceite esté caliente hasta que se doren. Una vez dorados, resérvalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 ¡Listo! Ya puedes servir la receta de camarones empanizados fritos, acompañada de tu salsa favorita, como por ejemplo salsa teriyaki, salsa de soja, salsa tártara, salsa barbacoa...",c5109fe5-8c1e-41a5-b2bc-e6697764d290, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-con-chiles-huajillo-37286.html,1 pizca de Condimentos 500 gramos de Camarones de pacotilla (cocidos y pelados) 5 cucharadas soperas de Mantequilla 1 unidad de Cebolla blanca en rodajas 2 dientes de Ajo picados 7 unidades de Chiles huajillo o chilaca hervidos 1 chorro de Salsa habanera al gusto 1 botella de Salsa catsup al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto 1 unidad de Limones 1 paquete de Galletas saladas,"1 Poner a derretir la mantequilla, freir la cebolla junto con el ajo picado, agregar los camarones previamente descongelados y lavados. 2 Licuar los chiles hervidos en la licuadora y sin colar agrega la salsa, dejar cocer por 4 minutos, retirar el exceso de agua o caldo, agrega la salsa habanera de tu preferencia, la salsa catsup, sal y pimienta, listo. 3 Acompaña con galletas saladas y limones. 4 Deliciosos, ideales para ver un buen partido de futbol. 5 Saludos.",e1e7d276-42dd-4259-998f-ee235f2d0cab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-feira-congelado-37207.html,"Un pulpo fresco o congelado de 1,5 kg. 500 gramos de patatas Aceite de oliva virgen extra Sal Pimentón picante 2 hojas de laurel","1 Si el pulpo es fresco, teneis que llevar a ebullición, el agua que en una olla adecuada habreis colocado previamente. 2 Una vez hecho ésto al pulpo se le “asusta” o sea de le ablanda para que no nos quede duro introduciéndolo y sacándolo cinco veces en esa misma agua. 3 Si el pulpo es congelado se le introduce directamente en el agua hirviendo. 4 ¿Como se sabe cuando el pulpo está tierno?, muy fácil, en el agua de la cocción introducís una de las patatas que sea grande y cuando la pincheis y se encuentre tierna, el pulpo está igual. 5 A ese agua, le añadís unas hojas de laurel que le dan un buen aroma. 6 Con el pulpo ya cocido, comenzad a cortar las membranas que unen los tentáculos, si ya sé que es un engorro, pero el resultado queda mucho mejor así. 7 Mientras tanto poneis a cocer sobre veinte minutos el resto de las patatas en el agua que quedó del pulpo, de esa manera adquieren mas sabor, o ya sabeis, cuando se pinche y esten tiernas, 8 Cuando estén cocidas las patatas se escurren y se pelan a medida que vuestros dedos puedan aguantar la temperatura y mientras se enfrian. 9 Con una tijera de cocina id cortando los tentáculos del pulpo en rodajas regulares. 10 Los trocitos que sean pequeños así los que resulten de la cabeza reservadlo para hacer un salpicón o encebollarlos. 11 Bueno, ya lo tenemos todo, ¡ea! pues llega la hora de comer y vamos a emplatar, sobre uno preferiblemente de madera como el de la foto. 12 Vamos a colocar rodajas de patatas cocidas del tamaño de como medio centímetro, posteriormente y encima de ellas, colocamos las de pulpo. 13 Ahora por este orden, introducís el plato en el microondas ( donde previamente habreis colocado un vaso con agua ) lo calentais durante minuto y medio. 14 Lo sacais, regais el pulpo y las patatas con abundante aceite de oliva para luego poder “mojar”, seguidamente la sal gruesa. 15 Finalmente el pimentón picante tamizado finamente. Lo del vaso de agua es para que no se reseque el pulpo.",232b203f-a2b4-4af1-8d5a-00e79a56cda0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-paquita-37194.html,2 cdas de aceite de oliva 2 cdas de perejil troceado 100 ml de zumo de limon 5 ajos 200 gr de gambas de Denia 50 aceitunas rellenas tipo queen,"1 Se pican los ajos sofriéndolos a fuego suave hasta que empiecen a dorarse. 2 Se retiran los ajos del fuego y se añaden el perejil troceado y el zumo del limón. 3 La mezcla se remueve hasta obtener una salsa ligera y que esté ligada. 4 Añadir sal y pimienta a las gambas. 5 Echarlas vuelta y vuelta en la placha. 6 Cuando la piel quede dorada y el interior ligeramente cocido SIN QUE SE RESEQUE, es el momento de apartarlas. 7 Un par de minutos por cada lado deberían bastar. 8 Adrezar las gambas con la salsa que hemos hecho anteriormente. 9 Sirvalo en pinchos, alternando las gambas con las aceitunas.",91d6088b-723b-4ae3-9830-f3ff4bbd355f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-veracruzana-37167.html,1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sazonador ½ kilogramo de Camaron 5 unidades de Tomates 1 unidad de Chile piquin al gusto 4 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 barra de Mantequilla,"1 Primero limpiamos bien el camaron, le quitamos la venita y les hacemos un corte mariposa,una ves q estan limpios se ponen a freir en una cazuela con la mantequilla y un poco de sal, mientras se muelen los tomates,el ajo,y el chile. 2 Cuando los camarones esten de color rosado y se esten friendo se les agrega lo molido y se deja que sazone bien, se rectifica la sal y listo. 3 Quedan muy ricos. 4 Se acompaña con ensalada y frijoles fefritos con totopos.",bca1303f-0cb0-4f5f-939e-be7cde35009e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langosta-robinson-con-ensalada-de-papas-37065.html,Para tres personas 1 langosta de 1 kg. aprox Suficiente agua para cubrir la langosta 2 a 3 hojas de apio 1 zanahoria 1/2 cebolla pequeña 1 diente de ajo Para las papas mayo 1 Kg de Papas todas de tamaño similar Aceite de oliva 1 limón grande y jugoso 400 gr. de zanahoria 3 huevos 1/4 aceitunas sevillanas deshuesadas,"1 Langosta 2 Se hierve el agua con las verduras (apio, zanahoria, cebolla y ajo.) 3 Una vez hirviendo se introduce la langosta manteniendo la tapa por unos dos minutos para evitar el que escape, luego esperar que hierva nuevamente y mantener por unos 15 minutos, retirar y abrir cortando a todo el largo por el espinazo. 4 Ensalada de papas 5 Cocer las papas con su pelo agregando sal a gusto hasta que estén blandas, aprox. 30 min, retirar y pelar. Luego picar en cubos de 1.5 cm aprox., cocer las zanahorias , los huevos, picarlos y mezclar con las papas agregar jugo de limón, mayonesa, una pisca de sal, aceite oliva y las aceitunas picadas en rodajas 6 Extraer la carne de la langosta y enplatar.",1786f32b-4e50-41c6-85ee-1258034f6c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-con-salsa-catsup-36926.html,½ kilogramo de Camarones pelados 1 bote de Puré de tomate (pequeño) 6 cucharadas soperas de Salsa Catsup 1 diente de Ajo ½ unidad de Cebolla ½ barra de Mantequilla 1 unidad de Limón,"1 Para hacer estos camarones a la diabla lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Pica finamente el ajo y la cebolla, primero en rodajas y luego por la mitad. En cuanto a la salsa puedes usar tanto Catsup como Ketchup. 2 Derretir en una cacerola la mantequilla y sofreír la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente incorpora los camarones y saltea todo junto. 3 Cuando los camarones empiecen a cambiar de color y se vean más rojos, agrega el resto de ingredientes a la preparación y continua con la cocción a fuego medio hasta que rompa un hervor. 4 Finalmente, sirve los camarones a la diabla con salsa Catsup y acompaña con un poco de arroz blanco y una ensalada fresca con aguacate.",21994290-f2f4-4549-8829-f0fa68a5c414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-a-la-plancha-con-limon-36780.html,½ kilogramo de Calamares medianos 1 pieza de Limón 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Para poder preparar estos deliciosos y rápidos calamares a la plancha, lo primero que debemos hacer es limpiar bien los calamares. Una vez limpios, añadimos una pizca de sal a cada uno de ellos. 2 Ponemos la plancha al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Usamos aceite de oliva para potenciar el sabor, puedes utilizar una mezcla de aceite de oliva y aceite de girasol si lo prefieres. 3 Cuando el aceite esté caliente, colocamos los calamares y los cocinamos a la plancha. Les damos la vuelta y cuando veamos que empiezan a dorarse, añadimos el zumo de medio limón. Reservamos la otra mitad. 4 Servimos los calamares a la plancha bien calientes, acompañados de patatas hervidas y una ensalada de lechuga. Dejamos la mitad del limón que reservamos por si algún comensal quiere añadirse un poco más. Y si quieres aprender a preparar este rico entrante con ajo y perejil, no te pierdas la receta de calamares a la plancha con ajo y perejil. ¡Buen provecho!",3e029073-ad88-4cd5-9fe3-5282894b7fd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-empanizados-36594.html,1 kilogramo de Camarones pelado 2 unidades de Huevos ½ lata de Leche evaporada (carnation) 1 mililitro de Jugo Maggi 1 mililitro de Salsa inglesa 1 mililitro de Sal de ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 paquete de Pan molido,"1 Para empezar a realizar la receta de camarones rebozados, coge un recipiente y añade los huevos, la leche, el jugo Maggi, la salsa inglesa, sal de ajo y pimienta al gusto. Mezcla bien. 2 Aparte, desvena los camarones y córtalos en forma de mariposa. Luego, añádelos a la salsa anterior y deja que se marinen de dos a tres horas. De esta forma, los camarones empanizados adoptarán un sabor mucho más intenso. 3 Cuando los camarones ya se hayan marinado, pon una sartén con aceite a calentar. Pasa el marisco por pan molido y, uno por uno, fríe los camarones apanados. 4 Ahora que ya sabes cómo hacer camarones empanizados, solo te queda disfrutarlos acompañados de una ensalada de col y preparar una salsa rosa o roja, por ejemplo. ¡No olvides dejar tu comentario!",346f4a2d-e1ad-41be-a772-6bc9bcf23cee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sudado-de-camarones-36562.html,2 cebollas cabezonas 2 dientes de ajo 1 tomate maduro Mantequilla 3 libras de filete de robalo 3 kilos de camarones 1 bolsita de crema de coco 1 bolsita de leche de coco 1/2 taza de crema de leche Sal Pimienta al gusto,"1 Se sofrie en la mantequilla la cebolla, el ajo , y el tomate cuando la cebolla este transparente se adiciona la crema de coco, la leche de coco y un poco de crema de leche. 2 El filete de robalo de parte en cuadritos y se adiconan a la mezcla deja 5 minutos y se adiciona el camaron limpio se salpimienta y se deja aproximadamente 5 minutos mas. 3 Puede decorar cada plato con perejil finamante picado y crema de leche por encima. acompañar de pan frances o tostadas de platano con arroz moreno.",cfe75e6b-989c-4295-a570-7417d5705296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-los-tres-chiles-36511.html,1 Kg. Camarones Jumbo o U-12 2 Pzas Chile Ancho 3 Pzas Chile Jalapeño 3 Pzas Chile de Arbol 2 Dientes de Ajo 3 Cucharaditas de Aceite de Oliva Extra Virgen 1/4 Cucharadita de Sal 1/4 Cucharadita de Pimienta Negra,"1 Previo al inicio se deberán de desvenar los camarones uno por uno, retirándoles el caparazón y solamente dejando las colas. 2 En un sartén sofreímos a fuego medio el aceite de oliva extra virgen con los dientes de ajo previamente picados, el chile ancho cortado en pequeñas rodajas, el chile jalapeño y el de árbol cortados estilo juliana (sin semilla), hasta aproximadamente 3 minutos. 3 Se incorporan los camarones al sartén y se sofríen durante 4 minutos mas agregando la sal y la pimienta, asegurándonos que quedan debidamente cocidos. 4 Se prepara el plato para presentación. Se pueden acompañar con Pan Frances o Tortillas de Maíz. Platillo suficiente para 4 personas.",1899e3a8-15b9-4742-ad2b-ca349f6a7474, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamar-de-potera-ala-plancha-36426.html,Un calamar fresco de un kg. Sal Aceite de oliva Dos dientes de Ajos Perejil,"1 1 Se limpia biem el calamar, por dentro y se le quita la piel. 2 Se echa en la plancha ya caliente, un una pisca de sal y aceite de oliva. 3 Se trocea en la plancha sin terminar de partir las piezas. 4 Se silve en una fuente con lechuga en su fondo y salsa verde por encima.",637ee4ee-aa8b-4da6-acda-7eaa3a5af108, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-machas-a-la-parmasena-a-lo-felipe-ode-36356.html,20 MACHAS FRESCAS 1 TARRO DE CREMA 1 COPA DE VINO BLANCO QUESO RALLADO MANTEQUILLA SAL Y PIMIENTA,"1 PRIMERO DESCONCHAR LAS MACHAS Y LIMPIARLAS SIEMPRE GUARDANDO LAS CONCHAS, LUEGO ABLANDARLAS MUY SUTILMENTE CON LA CACHA DE UN CUCHILLO Y DESPUES PASARLAS POR AGUA TIBIA HASTA QUE TOMEN UN COLOR ROSADO. 2 DESPUES DE TENER LISTAS LAS MACHAS VAMOS A PONER EN UNA OLLA PEQUEÑA A FUEGO LENTO LA CREMA CON UNA CUCHARADA DE MANTEQUILLA Y AGREGAR UNA COPA DE VINO BLANCO, SAL Y PIMIENTA , REVOLVER POR UNOS 5 MINUTOS DESDE QUE EMPIEZA A HERVIR, SIEMPRE A FUEGO MUYN LENTO, RETIRAR Y AGREGAR ESTA MAGNIFICA SALSA A CADA MACHA QUE ESTA EN SU CONCHA, LUEGO GRATINAMOS CON MUCHO QUESO RALLADO CADA MACHA Y AL HORNO HASTA GRATINARLAS Y SERVIR CON VINO BLANCO O TINTO A GUSTO.",036bbe62-886f-46ee-8494-24c64a00ccc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-zarandeadas-36191.html,"Para 4 Personas 16 Almejas Chocolatas (El color de la concha es chocolate, pero pueden usarce cualquier almeja de tamaño medio, sin sangre) 250 gr Tomates 250 gr Cecolla Blanca 150 gr Chile Anaheim 1 Frasco mediano de mayonesa 2 barras de mantequilla 1/4 Queso (El de su preferencia pero que se pueda derretir) 1 Rollo de Papel Aluminio Sal Piemienta Salsa de soya 1 Holla vaporera","1 Cortamos cuadros de papel aluminio del tamaño suficiente para envolver bien las almejas. 2 Picamos finamente el tomate, la cebolla y los chiles para hacer una salsa y la sasonamos con un poco de sal y pimienta. 3 Derretimos una barra de mantequilla en una sarten donde quepa la salsa, una vez derretida. 4 Le agregamos la salsa que esta cruda para guisarla durante 15 minutos a fuego alto, cuidando que no quede demasiado cocida. 5 Mientras se guisa la salsa, abrimos las almejas cuidando que las conchas no se despeguen totalmente una de la otra. 6 Ya que esten todas abiertas, con cuidado usamos un cuchillo para despegar toda la carne de las conchas y la dejamos dentro de las conchas. 7 Le agregamos media cucharadita de mayonesa, un pedasito de queso, unas gotas de salsa de soya, y media chucharadita de la salsa que preparamos. 8 La cantidad de estos depende del tamaño de las almejas ya que debemos cuidar que se puedan cerrar las conchas. 9 Se envuelve bien con papel aluminio, si es necesario se le ponen 2 cuadros de papel para evitrar que se salga el jugo. 10 Se colocan ordenadamente dentro de la holla que previamente le agregamos 1.5 litros de agua aproximadamente. 11 Se ponen a fuego alto hasta que el agua este hirviendo, despues de eso se baja a fuego lento y se deja 1 hora. 12 Abranse con cuidado. Se pueden acompañar con arroz blanco, torillas y verduras a la mantequilla. 13 Espero les guste.",fc33c9e5-f4b4-413f-9bad-676284972e12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-momia-36177.html,500 gramos de camarón U15 o tamaño grande 12 rebanadas de tocino de pavo o cerdo 200 gramos de queso manchego o de tu preferencia 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de ajo en polvo,"1 Para comenzar con estos camarones a la momia, pela y limpia muy bien los camarones. Haz una abertura en el lomo y retira la tira negra que tienen, puedes ayudarte de un tenedor. Truco: Para una mejor presentación puedes dejar la cola o aleta. 2 Sazona los camarones, agrega una pizca de sal, una de pimienta y una pizca de ajo molido; mezcla y deja reposar 10 minutos. 3 Ya que estén sazonados, rellénalos con el queso en la abertura que hiciste. Puedes cortar el queso en tiras de tamaño similar al camarón. 4 Envuélvelos con las tiras de tocino de manera que únicamente esté expuesta la cola o aleta. Truco: Envuélvelos muy apretados para evitar que la tira se suelte y se abra. 5 Ya que estén envueltos, hornéalos durante 15 minutos a 180 °C. Si lo prefieres puedes freír tus camarones con tocino y queso con un poco de aceite en una sartén, incluso puedes cocinarlos a la parrilla si les quieres dar un toque ahumado. 6 Sirve los camarones con arroz como guarnición o ensalada fresca. Puedes acompañar con una salsa para camarones a la momia picante o una rica salsa de piña. También puedes disfrutarlos con patatas fritas.",bd82d72c-d463-4b33-8e9e-4c58e8e4ddd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-en-salsa-chilena-36000.html,1 kilo de mejillones Media cebolla 5 dientes de ajo 1 guindilla 2 cucharadas de harina Un chorro generoso de aceite de oliva,"1 Cocer los mejillones al vapor recojer el agua del mejillon colarla y reserva. 2 En un mortero poner los cinco dientes de ajo, la guindilla y un buen puñado de perejil y un poco de sal. 3 todo esto triturarlo y reservar. 4 En una cazuela añadir un chorro de aceite de oliva. 5 Cuando este caliente incorporar la media cebolla y dorar mucho pero sin llegar a quemarla. 6 Cuando este dorada la incorporamos al mortero donde teniamos los ajos. 7 En la cazuela nos queda el aceite sobrante donde echaremos las dos cucharadas de harina y la tostaremos. 8 Cuando alcance un tono dorado, ya esta remover para que no se nos queme. 9 Añadir la mezcla del mortero y sofreir hasta que el ajo este dorado. 10 No dejar que se queme y poco a poco anadir el agua de los mejillones. 11 El resultado es como una besamel dorada y verde para que nos quede mas suave pasar la batidora para triturar la cebolla y el resto de los ingredientes. 12 Una vez echa rectificar de sal si se necesita e incorporarla encima de los mejillones. 13 Esta exquisita. 14 Provarla os va a gustar s una nueva forma de disfrutar de los mejillones.",004b1c55-d60a-412a-8c92-b45918165c51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-deliciosos-35849.html,1kg de camaron estilo mariposa con la cola aceite al gusto 6 rebanadas de queso americano 1/2 taza de crema 2 chiles chipotles o al gusto opccional 1/4 de queso crema 1/4 de taza de leche 1/2 cebolla en cuadritos muy finos 1/2 cucharada de ajo finamente picado los ingredientes puden ser sustituidos en bajas calorias al gusto!,1 doras la cebolla y el ajo agregas los camarones y Mueles todos los ingredientes restantes el la licuadora. 2 Para la salsa agregas la salsa y dejas que hierva sacas y sirves en una cama de arroz.,929d750b-1154-4d52-987f-edcf76227736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-langostinos-en-salsa-35844.html,2 kilogramos de Langostinos crudos 500 centímetros cúbicos de Leche entera 250 gramos de Coco rallado (2½ tazas) 1 unidad de Cebolla blanca grande 1 unidad de Cebolla de verdeo 1 unidad de Puerro 1 unidad de Morrón rojo 1 unidad de Morrón verde 3 unidades de Tomates sin piel 1 cucharada sopera de Extracto de tomate 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 cucharadita de Azúcar 2 sobres de Hierbas al gusto (yo utilizo finas hierbas) 4 hojas de Laurel ½ vaso de Vino blanco seco ½ vaso de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 litros de Agua,"1 Limpiar los langostinos sacando toda la cáscara, cabezas, patas y cola. Enjuagar y reservar. Quitar el intestino a los langostinos y reservar en la heladera. 2 En una cacerola hervir los 4 litros de agua con todo lo sacado de los langostinos, agregar las 4 hojas de laurel y un poco de sal. Deja hervir de 15 a 20 minutos. 3 Triturar en la cacerola con un pisa papa fuerte las cabezas y colas de los langostinos hasta dejar deshechos, colar y reservar el caldo. 4 En una cacerola profunda colocar aceite y toda la verdura picada, el vino, el extracto, el pimentón, sal y pimienta, el azúcar y los sobres de finas hierbas, dejar cocinar. 5 Si es necesario agregar parte del caldo y proceder después a procesarlo hasta que quede como una crema, probar y corregir sabor. 6 En una recipiente mediano hervir la leche con el coco rallado hasta disminuir el volumen y que se espese. 7 En la cacerola donde tenemos la salsa, agregar parte del caldo y revolver hasta espesar. Seguir agregando el resto del caldo y mezclar bien para que quede con cierto espesor. 8 A continuación, se agrega la crema de coco y los langostinos crudos, se deja el tiempo encesario para que se cocine el marisco. Servir el consomé de langostinos en cazuelas o platos hondos. También se puede hacer con camarones.",08919d8b-1e64-41e4-af28-2e4d601f9015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-enchipotlados-al-ajo-35730.html,2 kilos de camaron 1 lata de chipotle 1/2 cebolla 2 dientes de ajo pelados 2 nork tomates 4 tomates medianos 1 mayonesa chica 2 cditas de mostaza 1 1/2 barra de mantequilla especie sal al gusto,"1 Lavar y desinfectar los camarones,( no quitarles la cabeza), escurrir y ponerlos a dorar con la mantequilla, en una caserola, incorporar a la licuadora, los tomates lavados y desinfectados, la cebolla, el ajo, el chile chipotle, los cubos de nork tomate, la mayonesa, la mostaza, la especies y sal al gusto. 2 Una vez incorporado todos los ingredientes licuar hasta formar una pasta espesa no aguada, una vez dorados los camarones añadir la mezcla a los camarones, mezclar bien los camarones con la salsa y dejar hervir durante 20mint. Servir calientitos con tortilla de maiz.",41b4bb65-c7c4-4f88-941d-d26a7768f208, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguachiles-californianos-35490.html,1 lb de camarones 1 cebolla morada 1 taza de jugo de limon Chile de arbol molido 2 pepinos Sal Pimienta Como acompanantes Salsa tapatio Salsa huichol y cual mas le guste,"1 Se pelan los camarones y se parten a la mitad bien limpios en un traste largo donde se puedan acomodar separados. 2 Se le agreaga sal, pimienta y el limon, junto con la cebolla morada picada en rebanadas delgadas, se esperan como 20 minutos y ahora si los revuelven. 3 Se pican los pepinos en rebanadas delgadas y luego acomodan los pepinos en otro traste adornandolos de uno en uno , se le agrega los camarones que se preparararon antes y por ultimo se espolvorea el chile que crean necesario, y lo hacen a su gusto. 4 El chile japones molido es muy bueno tambien, ami me encanta este aguachile que se hace en donde yo vivo, en bcsur mexico.",6b7a25bc-5d72-4da1-a351-9a12fcd7f93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-en-chipotle-y-media-crema-35434.html,2 libras de camarones (no congelados) 1/2 barra de mantequilla 3 latas de media crema nestle Chipotles al gusto Polvo de Pollo Knor Suiza (powder chicken buillion),"1 Se lavan los camarones y se pelan. Poner en un coladro y dejar que se escurran. 2 En la licuadora echar las medias cremas, chipotles (al gusto), y el polvo de Knor Suiza (al gusto, cuidado que no quede muy salado). 3 Licuar hasta que todo quede bien batido. 4 A fuego lento caliente la olla y agregue la mantequilla. Cuande esta se derrita, añada los camarones. 5 Cuando se empiezen a poner rosas, añada la mezcla de la media crema. Revuelva constantemente hasta que el camaron este listo. 6 Yo lo sirvo encima de arroz blanco y lo acompaño con una ensalada verde. Delicioso!",aefac90e-5730-4ef1-9c4a-64e979e9dd62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-aguachile-paso-a-paso-35376.html,10 camarones 5 limones (jugo) 1 chile jalapeño ½ cebolla morada ½ pepino (rodajas) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpia bien los camarones retirando la cáscara y la vena central. Ya limpios, salpimienta y resérvalos en un plato. 2 Aparte, licua el jugo de limón con el chile jalapeño. Si no dispones de este tipo de chile para hacer el aguachile de camarón, puedes utilizar chile serrano. 3 Cubre los camarones con esta salsa. Deja que se maceren durante unos minutos para que los ácidos cocinen el marisco y lo dejen en su punto. 4 Decora los camarones al aguachile con pepino y cebolla cortada en luna. Como ves, esta receta de aguachile de camarón es muy fácil de hacer y está deliciosa. Si quieres conocer otra variante igual de rica, no te pierdas la receta estilo Sinaloa.",d5d990ae-8187-47d9-95ce-ce51b65922a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-criolla-35260.html,TRES LIBRAS CAMARONES PELADOS Y LIMPIOS UNA CEBOLLA BLANCA MEDIANA UN PIMIENTO VERDE UN PUNADO DE RECAO CILANTRO DOS AJOS MEDIA CUCHARADITA PEREJIL DOS TOMATES CORTADOS EN CUBITOS ACEITUNAS ALCAPARRAS PIMIENTO MORRON PICADO EN CUBITOS DOS HOJAS DE LAUREL ACEITE CANOLA SALSA DE TOMATE MEDIA TAZA JUGO CLAMS,"1 CORTE LA CEBOLLA ,PIMIENTO EN CUADRITOS EL RECAO Y CILANTRO FINAMENTE MOLER LOS AJOS EN UNA SARTEN U OLLA PONGA UN POCO DEL ACEITE PARA SOFREIR LAS CEBOLLAS,PIMIENTOS RECAO YCILANTRO,AJOS PERJIL TOMATES ACEITUNAS ALCAPARRAS PIMIENTOS HOJAS DE LAUREL TODO A FUEGO BAJO CUANDO COMIENCE A ABRILLANTARSE LOS INGREDIENTES PROCEDA A INCORPORAR LOS INGREDIENTES RESTANTES EL CLAMS JUICE Y POR ULTIMO LOS CAMARONES CUANDO LOS CAMARONES COMIENCEN A PONERSE ROSADOS LOS RETIRA DEL FUEGO PARA QUE NO SE PONGAN ELASTICOS SE PUEDE SERVIR CON ARROZ . 2 PLATANOS FRITOS",5bf6d713-e876-4845-8afb-3e711c1997ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-salpicon-de-jaiba-35090.html,1 kilo de pulpa de jaiba limpia 1 cebolla mediana partida finamente 3 dientes de ajo partidos finamen 1 tomate grande o dos medianos partidos finamente 1 cucharada de perejil 2 cucharadas de cilantro o culantro 4 cucharadas de aceitunas partidas 3 hojas de laurel 1/4 de taza de aceite de oliva 1/4 taza de cerveza (opcional) Sal y pimienta al gusto,"1 Fria en este orden agregando poco a poco la cebolla, el ajo, el tomate las yerbas, aceitunas, y el laurel, un poco ya reseco. 2 Agregar la jaiba o tambien puede utilizar carne de cangrejo o camarones se deja a que solo de un hervor y se apaga para servirse de inmediato acompañado de prefencia de un arroz blanco.",e15f18ef-0be5-4f22-9375-00d0dfac7342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-feira-galega-34954.html,Pulpo Sal gorda Picante Pimentón dulce,"1 Con el agua hirviendo, se introduce el pulpo un momento y se retira(esta operación tres veces), se deja definitivamente 45 minutos hirviendo pero no a borbotones mas bien a hevor lento, se apaga el fuego y se deja descansar en el agua de 15 a 30 minutos, se corta con tijeras con espesor de no mas de 2 centímetros, y se espolvorea con pimentón picante y sal gorda (pra calcular mejor el picante, se hace previamente una mezcla de pimentón picante y dulce). 2 Si se acompaña de patatas , estas se cuecen en la misma agua de cocer el pulpo (simplemente). 3 También se puede acompañar de patatas fritas encebolladas, al terminar la fritura, en la misma sartén se mezcla con el pulpo y se le da unas vueltas. 4 En mi casa se hace así.",8674136c-0ac2-4878-9444-b0894f72eca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-salteadas-a-la-malaguena-34734.html,"500 GRAMOS DE ALMEJAS MALAGUEÑAS, O SINO ES POSIBLE, QUE SEAN PEQUEÑAS UN CHORREON DE ACEITE DE OLIVA UN VASO DE VINO BLANCO SAL PEREJIL AJO","1 SE LIMPIAN LAS ALMEJAS PONIENDOLAS EN AGUA CON SAL 2 HORAS EN EL FRIGORIFICO. 2 SE ESCURREN Y ENJUAGAN BIEN. PONER EN UNA SARTEN EL ACEITE, Y SOFREIR EL PEREJIL Y AJO PICADOS. 3 UNA VEZ DORADITOS AGREGAR LAS ALMEJAS Y EL VINO, Y PONER A FUEGO LENTO 10 MINUTOS. PROBADLAS , ESTAN EXQUISITAS",d066fbea-9bdb-4a29-a670-d1a8959113b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pochas-de-la-ribera-con-almejas-34601.html,Una cebolla un ajo un tomate 1 lata de ALMEJAS AL NATURAL 1 bote de JUDIAS POCHAS vino blanco,"1 Se hace un sofrito con cebolla picada finita, 1 ajo picado y un tomate, cuando está todo pochado se hecha un chorro de vino blanco y que de un hervorcito.Se echan las almejas y se rehogan un poco en el sofrito.Una vez abiertas las almejas se echa un bote de JUDIAS POCHAS ( OJO!! SIN ESCURRIR CON SU CALDITO!!)Lo dejas haciendo chup-chup 2 minutos y listo!!!",2158b5fc-40b6-428c-a2d9-bb7d66f73ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-rancheros-34084.html,1 kg. de camarones pelados y con el lomo abierto 3jitomates bien picados 1/2 cebolla mediana bien picada 1/2 chile jalapenio bien picado 2 dientes de ajo bien picados 1 cucharada de consome de camaron o de pollo sal piemienta la gusto aceite para freir o mantequilla,1 Se fien los camaronescon sal y pimienta hasta que cambien de color. 2 Se agrega toda la verdura picada y el consome de camaron o pollo. 3 Se dja cocinar la verdura hasta que este bien cocida y listo!! acompaniar con aroz o ensalada.,6ba165ec-78c3-4425-9658-6b4efe4e38cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-de-fiesta-33766.html,15 vieiras (con sus conchas) 150 gr de jamon serrano en taquitos 150 gr de gambas peladas 4 cebollas grandes 1 cucharada de tomate frito 1 copa de vino blanco (mejor albariño) Aceite Sal 1 sobre de azafran ( lo diluimos en 1/4 vaso de aceite) Pan rallado,"1 Se lavan las vieiras y se reservan, picamos la cebolla muy fina y la pochamos en el aceite a fuego lento para que quede bien pochada(necesitamos algo de tiempo) a media coccion mas o menos. 2 Le añadimos la copa de vino, la sal y la cucharada de tomate y dejamos hasta que acabe de pochar removiendo para que no se queme y cuando este lista. 3 Lo pasamos todo por la batidora para que quede como un pure pero algo liquido de cebolla, lo echamos en una cacerola y ponemos tambien las vieiras, las gambas y el jamon, dejamos cocer a fuego medio durante un par de minutos y retiramos del fuego. 4 Cogemos las conchas que habiamos lavado previamente y ponemos en cada una de ellas un poco de salsa con gambas y jamon y una vieira. 5 Cubriendola siempre con un poquito de salsa tambien, como si fuera un sandwich y le espolvoreamos una buena capa de pan rallado por encima y un chorro de la mezcla de azafran para que el pan rallado coja un poco color. 6 Las ponemos en una fuente de horno y las gratinamos y calentamos hasta que esten doradas al gusto. 7 Estan deliciosas, dan un poco de trabajo pero merece la pena.",588ba8f0-eb79-4864-a35d-f5fc5897295e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-con-champinon-33625.html,1 kilo de camaron 25 champiñones de tamaño regular 1 barrita de mantequilla 1chorrito de aceite 4 chiles huajillo,1 Lavamos y pelamos los camarones ya limpios picamos los champiñones en cuatro partes luego ponemos un sarten a calentar con el poco de aceite y la mantequilla se acitrona el chile huajillo picado en trozos regulares con un trozito de ajo. Se incorpora luego el camaron cuando se pongan un poco rosa sele ponen los champiñones se zazonan con un poco de sal y pimienta lo puedes cervir ensima de unas hojas de lechuga yaque los colores daran una mejor vista con un arroz blanco con mantequilla.,466a7542-2106-4ae9-966f-76c12c9c0b21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-rovellones-33301.html,PULPO AJOS SAL PIMIENTA,"1 HOLA HERVIR EL PULPO COMO DE CONSTUMBRE 2 A CONTINUACION CALENTAR EL ACEITE DE OLIVA ASER`POSIBLE COSECHA PROPIA, SEGUIMOS. 3 DORAMOS LOS AJOS A FUEGO LENTO, TROCEAMOS LOS ROVELLONES Y ECHAMOS A LA PAELLA CON LOS AJOS , SEGUIDAMENTE TROCEAMOS EL PULPO COMO DE CONSTUMBRE, CUANDO LOS ROVELLONES ESTEN CASI ECHOS ECHAMOS EL PULPO UN POCO DE SAL PIMIENTA AL GUSTO , ASER POSIBLE HECHARLE VINO BLANCO MACABEO COMO DE COSTUMBRE DE LES USERES . 4 DEJAR REDUCIR EL VINO ,ECHARLE UN POCO DE CALDO DEL PULPO HERBIDO Y DEJAR COCER COMO DE CONSTUMBRE. 5 RECETA DE LOS BUENOS MARINEROS DE TORRENOSTRA CASTELLON ESPAÑA. 6 IR PROBANDO ASTA ENCONTRARLE EL GUSTO DE CADA UNO 7 BUEN PROVECHO.",6f01d444-fee2-45e0-9af0-f4535be4b574, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camaroncitos-empapelados-33271.html,500 grs de camarones pelados 500 grs de callitos 500 grs de pescado (cualquier pescado sin espinas) 3 chiles poblanos en medias rodajas 1 1/2 cebollas en medias rodajas 4 tomates en medias rodajas 1 barrita de mantequilla mostaza al gusto queso amarillo al gusto papel aluminio sal al gusto pimienta molida al gusto,"1 Primero que nada se cortan las porciones que necesites de papel aluminio de unos 40 cms x lo ancho del papel, despues se prepara en un trastecito de cristal la cebolla, con los chiles y los tomates eso bañado con unas dos cucharaditas de mostaza (segun el gusto de cada quien) y media barrita de mantequilla, se corta el queso amarillo en cuadritos y se le disparce en la verdura, se le agrega la sal y pimienta al gusto. 2 Ya listo eso se estira un pliego de papel ya cortado, se engraza por el medio con una cucharadita de mantequilla y se le pone un filetito de pescado, despues se le agrega una cucharada de las verduras (puede ser un puñito no muy grande ya que se le va hacer mucho bulto, despues de la verdura se le ponen los callitos y los camarones y se vuelve a bañar con mantequilla (no mucha ya que es solamente para que no se pegue en el papel aluminio) luego se cierra de extremo a extremo y se sella bien por las orillas para que al momento de poner al fuego no suelte el vapor ni los jugos, se calienta el comal o sarten plano y se pone en el unos 10 min, ya que el pequeño tamalito se infle le picas con un tenedor para que suelte vapor y dejar reposar unos 5 minutos mas en la lumbre para que termine de cocerce bien el pescado, despues se sirve y se puede acompañar con tostadas, un poco de mayonesa (segun la persona por ke a mi asi me encanta), limon y salsa huichol =) seguro les va a encantar, asi se hace cn cada pliego y listo!!",ff533263-1aa9-4926-b5cd-5cc452815c03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-y-pepino-33243.html,1/2 Kg de camarones para cocktel crudos y frescos 1 Pepino grande 1 Vaso de jugo de limón agrio 2 Dientes de ajo 1 Cebolla morada (no blanca) Pimienta al gusto Sal gusto,"1 LIMPIA Y DESCASCARA LOS CAMAMARONES, YA LIMPIOS Y CRUDOS PONLOS EN UN RECIPIENTES. 2 CORTA EN CUADROS PEQUEÑOS EL PEPINO Y LA CEBOLLA CORTALA EN RODAJAS FINAS. 3 YA CORTADAS MEZCLALOS CON LOS CAMARONES. 4 LICUA EL JUGO DE LIMON, EL AJO, LA PIMIENTA Y LA SAL (puedes agregar chiles verdes si gustas). 5 LAS MEZCLA VIERTELA SOBRE LOS CAMARONES Y MEZCLA PERFECTAMENTE. 6 DEJA LOS REPOSAR EN EL REFRIJERADOR POR 30 MINUTOS Y LISTO. 7 SIRVELOS ACOMPAÑODOS DE GALLETAS SALADAS.",f10eafa4-3aa3-4180-8245-404090f857c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-langostinos-33186.html,1 k (2.2 lb) de pescado 2 limones 2 huevos ½ taza de harina ½ taza de maicena Aceite Perejil Sal Pimienta,"1 Limpiar bien el pescado y quitarle las espinas y la piel. Cortar en trozos de 2 a 3 cm. y sazonar con sal, pimienta y el jugo de 1 limón. 2 Mezclar la harina con la maicena y cubrir los trozos de pescado con esta mezcla. Pasar luego por el huevo ligeramente batido con una cucharada de agua. 3 Freír en abundante aceite caliente hasta que estén cocidos y dorados. 4 Escurrir bien conforme se van retirando y colocar en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Servir con Salsa Tártara y colocar 1 limón partido en 4 al costado. 6 Salsa Tártara: 7 Preparar 1 mayonesa básica bien sazonada y agregarle perejil, pepinillo, alcaparras y cebollita china finamente picados. 8 4 a 6 personas.",175b239a-ffa9-4f33-8222-3cb8482ad1d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-al-oporto-33051.html,1 KG DE CALAMARES PEQUEÑOS 1 CEBOLLA MEDIANA 1 CHORRO DE JUGO DE CARNE 2 DIENTES DE AJO 1 CHORRO DE ACEITE DE OLIVA 1 VASO DE CORTADO DE OPORTO 1 PUERRO MEDIANO SAL PIMIENTA,"1 SE PONE A CALENTAR UNA SARTEN DE 30cm APROXIMADAMENTE,CON UN BUEN CHORRO DE ACEITE DE OLIVA EXTRA. 2 MIENTRAS SE CALIENTA SE PICA LA CEBOLLA MUY FINA Y EL PUERRO,SE PONE A POCHAR A FUEGO MEDIO. 3 MIENTRAS LAVAR Y SECAR LOS CALAMARES,CUANDO LA CEBOLLA Y EL PUERRO SE ESTEN HABLANDANDO SE PONE LOS DIENTES DE AJO SIN CORTAR SE SALPIMENTA. 4 ACTO SEGUIDO SE ECHAN LOS CALAMARES JUNTO CON LA CEBOLLA Y EL PUERRO. 5 SE ECHA UN CHORRO DE JUGO DE CARNE,Y CUANDO EMPIEZEN A PONERSE ROSADOS SE SUBE EL FUEGO Y CUANDO EMPIEZE EL FUEGO RAPIDO SE ECHA EL OPORTO HASTA QUE SE EVAPORE EL ALCOHOL. 6 SE APARTA DESPUES SE LE SACAN LOS AJOS, Y SE SIRVE SOBRE UNA BASE DE PATATAS FRITAS REDONDAS MUY FINAS Y BIEN FRITAS.",cfcaa6a5-380c-488c-92d7-eb9c46849606, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-al-limon-32903.html,1 LITRO DE JUGO DE LIMON 100 GRAMOS DE CAMARON MADIANO(LAVADOS Y PELADOS YA COCIDOS) 1 CU/DA DE SALSA MAGUI 1 TOMATE 1 CEBOLLA LECHUGA OREJONA PIMIENTA SAL AL GUSTO,"1 EN UNA CASUELA PONES EL LITRO DE LIMON SIGUIENDO AÑADE LA SALSA MAGUI CON UN POCO DE SAL MESCLA HASTA Q SE INCORPOREN LOS INGREDIENTES. 2 LUEGO AGREGA LOS CAMARONES PELADOS, CUBRE LOS CAMARONES CON UNA BOLSA ERMETICA Y DEJA REPOSAR LOS POR 3 HORAS, ESTO HARA QUE LOS CAMARONES SE CUESAN CON EL JUGO DE LIMOS, POR ULTIMO EN UN PLATO EXTENSO CIRVE AGREGA PIMIENTA Y SAL.",9fdee373-3871-470f-bb77-03447f3ee560, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-en-crema-de-coco-32878.html,10 langostinos pelados 1 taza de leche de coco 1/2 taza de crema de leche sal pimienta 2 a 3 cucharadas de curry 2 cucharadas de perejil picado 1 diente de ajo picado 1 cucharada de cebolla picada 1 cucharada de pimentón (pimiento) picado Aceite de oliva 174 taza de vino blanco,"1 Saltear en aceite de oliva el ajo, la cebolla y el pimentón algunos segundos. 2 Colocar los langostinos y seguir salteando por 1 minuto. 3 Colocarle la leche de coco, la sal, la pimienta y el curry y mezclar bien. 4 Poner el vino y dejar cocinar unos 5 minutos a fuego medio. 5 Un minuto antes de apagar el fuego, colocarle la crema de leche y el perejil picadito. 6 Servir con ensalada de lechugas mixtas.",5224e384-8115-4c62-9dcf-132beb7a5a51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-diabla-estilo-torreon-32825.html,1 kilogramo de Camaron mediano crudo sin pelar (solo s/ cabeza) 100 gramos de Mantequilla 2 unidades de Jitomates medianos asados (muy inportante ASADOS) 90 gramos de Chiles chipotles adobados 2 cucharadas soperas de Aceite de cocina,"1 Enguajar perfectamente el camarón en 1 litro de agua con el jugo de un limón. Poner en una sartén grande la mantequilla y el aceite , cuando esté totalmente fundida agregar los camarones previamente escurridos y sofreír ligeramente. 2 Mientras tanto, licuar perfectamente el jitomate con la lata de chiles chipotle (debe tener una consistencia pastosa no líquida). Agregar a los camarones y dejar que se reduzca hasta que los camarones estén bien cocidos. 3 Evitar el recocido ya que los camarones se secan y toman una consistencia dura. Agregar sal y pimienta al gusto. 4 Servir los camarones a la diabla acompañados de arroz blanco. El truco para disfrutar este platillo consiste en chupar los camarones con todo y cáscara para disfrutar del adobo y luego pelarlos y consumirlos.",989531c8-df6c-4f3b-9899-32a84f8c0f4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-pulpo-con-vinagre-32783.html,1kg de pulpo 1kg de cebolla 1/4 kg de zanahoria 1 1/2 de aceite 1 taza de vinagre de manzana,"1 Hervir los pulpos en agua ( cuiando largue el hervor sacarlos en un colador) 2 Aparte cortar las cebollas en julianas y las zanahorias en rebanadas y ponerlas a cocinar con el aceite y el vinagre, condimentar a gusto, una ves que esten cocidas echar los pulpos previamente cortado a gusto y dejar en reposo una semana, luego a comerlos y BUEN PROVECHO!",713fbba6-4cd3-4d61-a7c8-78b84f5182c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-nene-special-32683.html,500 grs camarones 1 paquete de espagueti 2 cabezas de ajo 2 chiles guajillo (chile rojo seco picante) 1/2 cebolla mediana aceite de oliva,"1 Se pone a hervir agua suficiente con ajo y la cebolla en una cacerola para que cubra el spaguethi y se cuece este, se saca y se drena dejándose en un plato aparte. 2 En una sarten se pone el aceite de oliva a fuego lento y se doran los ajos pelados y cortados en pequeños trozos, ya que les falta poco para dorarse se agregan los chiles guajillos cortados en rodajas y se doran, ya dorados los ajos y los chiles se agregan los camarones pelados y cortados por su espalda moviéndolos con frecuencia y al momento de cambiar de color se agregan de inmediato en un plato sobre el spaguethi. 3 (la cebolla y una cabeza de ajo son únicamente para el spaguethi).",a7644790-e39b-4180-bc93-374c09f5d867, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-empanisados-o-migados-32586.html,25 unidades de Camarones grandes ½ taza de Harina (70 gramos) 1½ tazas de Miga de pan 1 unidad de Huevo grande y batido 1 pizca de Sal algusto 1 pizca de Pimienta al gusto para condimentar 1 chorro de Aceite que llegue a la mitad de los camarones,"1 Bate en un bold el huevo con una pisca de sal y pimienta pasa los camarones pelados y con cola en la harina quitas el exceso, luego los sumerjes en el huevo y los pasa por la miga de pan si los quieres bien crocantes vuelves a sumerjir por el huevo y los vuelven a pasar por la miga de pan luego los frien hasta que queden doraditos y listo el aceite tiene que estar bien caliente ojo que no se les quemen a y de paso les dejo una rica salsa para acompañarlos. 2 Una taza de mayonesa la que mas guste. Una cuharadita de limon cebolla y chile pimineto o morron(rojo) finamente picado al gusto lo revuelven y listo. 3 y mmmmmmm que lo disfruten espero que les guste",6866361f-4acb-45fc-aa3f-c0a298ed3318, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ostiones-a-la-parmesana-32368.html,1 cucharadita de Aceite 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ taza de Vino 1 sobre de Queso rallado ¼ barra de Queso normal picado 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Aji 1 pizca de Sal ¼ barra de Mantequilla 1 paquete de Ostiones,"1 Para realizar la receta de ostiones a la parmesana, cogemos una olla mediana y ponemos a calentar el aceite con la leche, el vino, el queso rallado, el queso picado, pimienta, ají, mantequilla y sal al gusto. 2 Dejamos hervir durante 2 minutos, o hasta que la mantequilla se derrita por completo. Retiramos los ostiones de las conchas y los agregamos a la olla, dejamos cocer 2 o 3 minutos. 3 Vamos probando los ostiones y cuando están listos, retiramos la olla del fuego, repartimos la preparación entre las conchas de los ostiones, espolvoreamos perejil y cilantro y horneamos a temperatura media durante 3 minutos. 4 ¡Y listo! Ya tienes tus ostiones a la parmesana preparados para comer. Si lo deseas, al momento de hornear puedes espolvorear un poco de queso para que quede gratinado.",a525593d-a139-4e42-9829-bd55899ffef8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camorones-mariposa-32304.html,Camarón 23/30 da para 4 porciones 450 grs de camarón 100 grs de queso gouda 200 grs de tocino,1 Se pelan los camarones y se abren por la parte de abajo se rellenan con el queso. 2 Se les pone un cinturón de tocino de sofríen a que fugo lento para que queden tiernos y jugosos y se sirven con salsa de pétalos de rosa.,ead37d54-13b3-4da5-94e8-63f04ddd5af1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camarones-a-la-markeza-32291.html,Tocino Mantequilla Arroz blanco Pan molido,"1 Se nececitan camarones grande , un poco de marlin ya preparado y tan bien un poco de tocino o panceta y mantequilla y pan paar en panizar se abren los camarones y se les rellena con el marlin , y se le envuelve el tocino y despues se enpaniza con el pan molido y se bire con mantequilla y se sirve con ensalada verde y arroz blanco.",934770a7-5440-453e-8075-80957f036f45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-camaron-32252.html,2 kilogramos de Camarones 2 sobres de Ajo peladas 1 paquete de Cebollas y papas pequeñas 1 puñado de Chiles morrón de los tres colores 1 paquete de Mantequilla ½ cucharada sopera de Consomé de pollo,"1 En un recipiente agregue los camarones pelados, los chiles morrones en cuadritos, las papas y las cebollitas. Puedes añadir la cantidad de papas y de cebollas que quieras. 2 Los ajos y la mantequilla junto con el consomé los vas a licuar y se lo vas agregar a los camarones, chiles, cebollitas y las papas. 3 Muévelo todo y deja que repose durante media hora para que todos los ingredientes se impregnen de sus aromas. 4 Agarras un palito, son unos palos grandecitos que puedes conseguir en cualquier tienda grande, pon un camarón, papa, camarón, cebolla, camarón, chile y camarón para formar la brocheta. 5 Haz lo mismo con el resto de brochetas hasta que termines con los ingredientes. Ahora tendrás que cocinar las brochetas de camarón a la brasa hasta que estén bien hechas.",1877750c-03f5-48df-ac05-c67331ee4e7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bogavante-de-ferias-32094.html,1 bogavante Cebolla morada Tomate seco Zanahoria Cilantro Orégano Corteza de mandarina Guindilla fresca Espinacas Ajos,"1 Se pone a hervir agua y sal con algunas verduras (zanahoria,piel de tomate,cebolla..). 2 Cuando esté lista el agua,se introducen las pinzas del bogavante (con un corte para poder abrirlas mejor) durante 5/7 min 3 Sacar las pinzas y reservar junto a la cola del bogavante cortada por la mitad. 4 Hervir las espinacas y reservar;filetear los ajos. 5 Trocear la cebolla,el tomate seco y la zanahoria hervida en daditos. 6 La corteza de mandarina (sin parte blanca) y el cilantro en tiras finas. 7 La guindilla o pimiento picante por la mitad,sin pepitas. 8 Se deja macerar todo con el orégano,aceite y un poco de zumo de mandarina a modo de vinagreta. 9 Con la cabeza del bogavante preparamos un caldo muy reducido que añadiremos a la vinagreta anterior en el último momento 10 Se parte por la mitad la cabeza y se sofrie con un poco de tomate triturado,ajo y cebolla picada;añadimos un chorrito de jerez o vino blanco, dejamos evaporar e incorporamos un cazo de agua. Dejar reducir lentamente hasta obtener un caldo denso. 11 Finalmente saltear las espinacas con el ajo y el bogavante por separado. 12 Disponer en el plato y salsear con la vinagreta+el caldo reducido en caliente.",de6cb016-8676-4c0c-9b4b-d149d326e72c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-7-minutos-32096.html,"3 latas de 115 g de mejillones en escabeche, escurrir el líquido 2 pimientos morrones( 140 g aproximadamente) 1 bote de leche ideal 4 huevos Pimienta y sal( con moderación) Aceitunas sin hueso y pepinillos(opcional) Salsa rosa","1 Ponga todos los ingredientes en el vaso, excepto las aceitunas, los pepinillos y la salsa rosa y programe 15 seg. En vel. 4. 2 A continuación, ponga la mariposa en las cuchillas y programe 7 min. 3 A 90º en vel. 2. 4 Rectifique la sazón. 5 Vierta la mezcla en un molde de corona, déjelo enfriar y desmolde. 6 Cubra con salsa rosa y adórnelo según su gusto. 7 También puede hacer un “sandwichon”, como en la foto. 8 Para ello compre pan Bimbo (puede ser integral de 8 cereales, el normal o ambos) y quítele la corteza. 9 Forre un molde de plum-cake con film transparente, procurando que sobresalga por los bordes de todo el molde. 10 Humedezca el pan con mantequilla y acabando con una de pam. 11 Cúbralo con film transparente y déjelo reposar en el frigorífico. 12 Cuando vaya a servirlo, tire del film transparente para desmoldarlo, colóquelo en una bandeja de servir, cúbralo con salsa rosa y adórnelo al gusto. 13 Sugerencia: Puede utilizar este pudding para rellenar tomates crudos o barquitas de pepino.",ba813a19-c8bf-4334-905a-a357ced20ea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lady-rolleto-32075.html,1 Kilo de langostinos 1/2 kilo de tocineta (panceta) en tiras de ancho medio 1/2 kilo de mossarella en láminas 6 pimientos (pimentones) morrones rojos 1/2 kilo de champignones 1 taza de aceite de maní u oliva 1 taza de jugo de naranjas dulces 1 taza de vino blanco 1 taza de vino tinto Pimienta,"1 Se dejan marinando los langostinos con un día de antelación, posteriormente se cuecen en una solución a partir de la mezcla del vino blanco y el tinto. 2 Una vez los mariscos alcancen un punto medio tiempo de cocción se detiene su cocción y se procede a la elaboración de las brochettes. 3 En este punto se dispone una tira de panceta, sobre ella en orden sucesivo, una lonja de mossarela, una lámina de champignon, una lonja de pimiento morrón rojo y finalmente un langostino en sentido transversal. 4 Inmediatamente se principia a enrrollar este canellonni de modo prolijo, para luego ensrtarlo en la brochette, se repite este procedimeinto hasta integrar cuatro cannelonni por brochette. 5 Aparte se prepara una vinagreta con emulsión elaborada desde el jugo de naranja y el aceite de maní u oliva, llévense las brochettes a la pariila hasta que la mossarella funda mientras se pincelan con la vinagreta, salpimentar al gusto cuando esté por llegar a su punto la preparación, con agrado.",de6bdd68-7073-4814-8998-4d7539dcc0b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cigalas-cubanas-salteadas-32042.html,2 kg de cigalas 2 cebollas dulces 1 pimenton verde Medio vaso de ron 2 limones Foie de jabugo Una nuez moscada Aceite Agua Sal,"1 Se hierben 5minutos las cigalas, junto con las cebollas, el pimenton y el limon cortado a trozos que se dejaran durante 25 minutos mas. 2 Se trituran las verduras una vez cocidas y se saltea el pure junto con el foie, cuando disminuye el volumen del salteado a la mitad se tira la nuez moscada. 3 Para terminar, se ponen en una cazuela de ceramica las cigalas y se flamean con el ron, se añade el sofrito y se deja en el horno a temperatura media durante 20-25min, depende del horno. 4 Perfecto para acompañar con un albariño bien fresquito",ccfc27c5-78b4-438a-954a-a2c5a9ab7d6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-pulpo-31981.html,Pulpo pimentón,1 Se cuece el pulpo y se trocea. Se hacen los Pinchos atravesando varios trozos de pulpo con un palillo y se añade pimentón.,7455242d-df7c-4f20-8bf2-63fe94e5ac8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-txangurro-31953.html,Txangurro cebolleta cogollo de Tudela y crema de cangrejo,"1 Se cuece y se desmiga el txangurro. 2 Se pica muy fino el cogollo y la cebolla y se mezcla con el txangurro. 3 Se le añade la crema de cangrejo y se le puede dar un toque de picante con Tabasco, al gusto. 4 Se sirve en tartaleta de hojaldre o tostada.",d52eee28-4e0f-44cb-8008-37f23adc8d5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-con-bechamel-31890.html,1 kg. de langostinos tres cucharadas de harina un litro de leche mantequilla huevo pan rallado.,"1 Cocer los langostinos en agua y sal. 2 Pelarlos y poner 2 piezas en un palillo. 3 Hacer una bechamel con la mantequilla (130 gr.), la harina y la leche y sazonar. 4 Envolver los langostinos con la bechamel. 5 Dejar enfriar. 6 Rebozar con huevo y pan rallado y freír.",3e4b9c5c-8e9d-4d1e-b426-b5f2a9d08f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gambas-a-la-gabardina-crujientes-31867.html,12 gambas 100 mililitros de cerveza 1 huevo 125 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Limpiamos las gambas, quitamos la cabeza y la cáscara del cuerpo dejando el final de la cola. Las salamos al gusto y las reservamos. 2 Preparamos el rebozado de las gambas a la gabardina. Para ello, en un bol ponemos la harina, el huevo, la cerveza, la levadura y un poquito de sal. Lo removemos todo y mezclamos bien, de tal forma que no queden grumos. 3 Nos ha de quedar una masa un poco espesa, de manera que si nos ha quedado muy clara añadiremos más harina, mientras que si es al contrario echaremos un poco más de cerveza. 4 Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva al fuego. Mientras se calienta, aprovechamos para empezar a rebozar las primeras gambas a la gabardina. 5 Cuando el aceite esté caliente, vamos añadiendo las gambas a la sartén para dorarlas por ambos lados. Recomendamos freír las gambas rebozadas en tandas de 3-4 para que no se enfríe el aceite. 6 Conforme se vayan haciendo, las vamos sacando y las colocamos sobre un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite, ya que de lo contrario no quedarán unas gambas a la gabardina crujientes. Repetimos estos pasos hasta acabar con las gambas. 7 Con estas cantidades os sobrará masa, que podéis aprovechar para rebozar y freír pescado que también queda muy bueno. Esta receta de gambas a la gabardina es ideal para servir con otras tapas, como unas patatas al ajillo y un carpaccio de bacalao. Más recetas fáciles y rápidas en mi blog Cocinando con Montse.",8ff0a357-fe70-414d-b187-665f61f04ca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-rellena-de-crema-de-centollo-31852.html,200 gr. de queso blanco 100 gr. de carne de centollo 2 anchoas en salazón 3 calabacines,"1 Cortamos el calabacín en rodajas, y las freímos en abundante aceite; seguidamente, las dejamos escurrir en papel absorbente. 2 Para elaborar la crema, batimos el queso, el centollo y las anchoas. Forramos un vaso muy pequeño con las rodajas de calabacín. 3 Rellenamos el molde con la crema y cerramos el recipiente con los bordes del molde. 4 Introducimos el vaso en el frigorífico durante un cuarto de hora y la desmoldamos luego como si fuera un flan. 5 Lo podemos servir sobre una rodaja de pan tostado.",1722cd9a-00b1-4edf-8383-b8d6ad94be12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-rellenos-al-horno-31851.html,500 gramos de Mejillones ½ unidad de Cebolleta 1 trozo de Pimiento rojo 8 unidades de Surimi 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ taza de Pan rallado 1 chorro de Aceite de oliva Para la bechamel 3 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina 2 vasos de Leche 1 pizca de Sal 1 unidad de Yema de huevo,"1 Para preparar los mejillones rellenos al horno, debemos reunir todos los ingredientes. 2 Lavamos los mejillones con agua fría y quitamos las impurezas. Metemos los mejillones en una olla a temperatura alta, hasta que se abran. Una vez abiertos, sacamos la carne de los mejillones de las conchas y reservamos. Las conchas deben estar bien limpias. 3 Picamos y sofreímos la cebolleta y el pimiento rojo. Salpimentamos. 4 Picamos la carne de los mejillones y el surimi, y lo agregamos al sofrito. Cocinamos un par de minutos. 5 Preparamos la bechamel para los mejillones rellenos al horno. Calentamos tres cucharadas de aceite o mantequilla en una olla, añadimos la harina sin dejar de remover. Pasados 2 minutos agregamos la harina, incorporamos la leche, la sal y la pimienta. Cuando espese agregamos la yema de huevo y mezclamos. 6 Mezclamos la bechamel con el sofrito, rellenamos las conchas y cubrimos con pan rallado. 7 Metemos al horno a 180ºC hasta que se doren. Si os gusta esta receta de mejillones rellenos al horno, podéis probar la receta de mejillones rellenos de gambas. ¡Que disfrutéis!",5655f10c-699a-468e-9e65-b12fff553ad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-de-la-espiga-31827.html,Este Pincho es de fritos variados Cada uno de ellos tiene una elaboración diferente Como ejemplo vayan algunas recetas,"1 La gamba a la gabardina, el seso y el jamón con chorrera (masa de jamón mezclado con huevo duro) se hacen rebozándolos en una salsa Orly. 2 La milanesa está hecha de jamón de York y queso empanado. 3 El pimiento relleno se hace rellenando un pimiento del piquillo con una bechamel de carne y champiñón. 4 Después se reboza en salsa Orly.",2fbd69a5-8241-4daf-8f9b-79702ec545f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-rellenos-de-gambas-31815.html,500 gramos de Mejillones 125 gramos de Gambas 1 unidad de Cebolleta ½ unidad de Pimiento rojo 1 chorro de Vino blanco 1 diente de Ajo 2 unidades de Huevo 1 pizca de Pimienta negra molida 1 taza de Pan rallado 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina 2 vasos de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 Para preparar nuestra receta de mejillones rellenos de gambas lo primero que haremos será reunir todos los ingredientes. 2 Lavamos los mejillones con agua fría y quitamos todas las impurezas. Metemos los mejillones en una olla a temperatura alta, hasta que se abran. Una vez abiertos, sacamos los mejillones de las conchas y reservamos. Hemos de tener cuidado de que las conchas estén bien limpias. 3 Hacemos un sofrito con la cebolleta, el pimiento rojo y el ajo. Salpimentamos. Recuerda que debe estar todo bien picadito. 4 Troceamos la carne de los mejillones y las gambas, la añadimos al sofrito y agregamos el vino. 5 Preparamos la bechamel para los mejillones rellenos de gambas. Calentamos tres cucharadas de aceite o mantequilla en una olla, añadimos la harina sin dejar de remover. Pasados 2 minutos agregamos la harina, incorporamos la leche, la sal y la pimienta. Movemos hasta que quede una salsa bechamel homogénea. 6 Mezclamos la bechamel con el picadillo de los mejillones y rellenamos las conchas. 7 Rebozamos los mejillones rellenos de gambas con huevo batido y pan rallado. 8 Freímos los mejillones en abundante aceite hirviendo hasta que se doren. 9 Espero que disfrutéis de estos buenísimos mejillones rellenos de gambas. Para preparar un aperitivo completo, realiza también unos champiñones rellenos de huevo de codorniz. Si tenéis alguna consulta no dudéis en escribirnos.",640b6f1f-bc4f-4e49-9496-234dd62f8a45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-langostino-con-salsa-rosa-31810.html,Langostino fresco Salsa rosa Pan de molde,"1 Se cuecen los langostinos. 2 Por otra parte se tuesta el pan de molde y se le realiza un círculo con un molde, o con un vaso. 3 Se coloca el langostino sobre el pan y se decora con salsa rosa.",9eb2223d-72ed-4c7b-b2bc-259d7ec0cf93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipirones-encebollados-con-vino-blanco-31800.html,300 gramos de Chipirones ½ unidad de Cebolla roja 1 pizca de Sal ½ vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 diente de Ajo ½ unidad de Cebolleta,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los chipirones encebollados con vino blanco. 2 En primer lugar, lavamos los chipirones, quitamos la piel y la espina central (llamada pluma), y los cortamos en rodajas. Hay que tener cuidado para que no se rompa la bolsa de tinta y lo manche todo. 3 Sofreímos las cebolletas y las cebollas rojas cortadas en juliana y el ajo fileteado en una sartén con aceite de oliva. Dejamos pochar hasta que queden transparentes. 4 A continuación, añadimos los chipirones cortados en rodajas a la olla y los salteamos durante un par de minutos. Salpimentamos para que los calamares encebollados fáciles estén bien sabrosos. 5 Es el momento de agregar el vino blanco a nuestros chipirones encebollados. Cocinamos durante un par de minutos para que se evapore el alcohol. 6 Los chipirones encebollados con vino blanco combinan a la perfección con arroz cocido o una buena ensalada como la de brócoli y tomate. ¡Que disfrutéis!",56ffd882-80c7-4c3c-bbc6-63895ee18b18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-especial-31792.html,Lechuga en juliana gambas cocidas salsa rosa huevo picado,"1 Se elabora la salsa rosa con mahonesa, a la que se añade un poco de Tabasco, salsa perrins, coñac y un poco de tomate casero. 2 Para montar el Pincho se unta una rebanada de pan con la salsa rosa. 3 Se coloca una gamba en cada extremo y la lechuga en el centro. 4 Se cubre todo con salsa rosa y se espolvorea con huevo picado.",ef757a25-e9c1-456d-8043-92e47a88d9b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostino-vinagreta-31777.html,Aceite de oliva Vinagre Ajo Perejil Pimiento Colas de langostinos,"1 Cocer las colas de langostinos con agua y sal, durante 5 minutos (según tamaño). 2 Pelar y preparar la salsa vinagreta con los ingredientes mencionados.",fdfec675-224e-4680-81b4-ab1b963aacb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-gibelurdinas-31775.html,Gibelurdiñas Hojaldre Langostinos Huevos Nata Huevos de codorniz,1 Se pican los langostinos y las gibelurdiñas y se saltean con ajo.. Se agrega un huevo y un poco de nata y se cuaja un poco. 2 Se vierte esta mezcla sobre un soporte de hojaldre y se decora con unas colas de langostinos y unos huevos de codorniz.,f7a82e04-ebae-4a46-bdef-82ce112c9bf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pastel-de-mejillon-31738.html,Mejillón pimiento verde y rojo cebolleta cuatro huevos nata margarina sal,"1 Preparamos un sofrito con la cebolla y el pimiento picados. 2 Mezclamos con el mejillón cocido y troceado. 3 Por otra parte, batimos los huevos con la nata y lo unimos al sofrito anterior. 4 Salamos todo. 5 Untamos un molde de horno con margarina, echamos en él la mezcla y lo metemos al baño María en el horno a 210º durante una hora. 6 Se sirve en pan de molde.",34fbb6b9-fed4-4a92-b6c6-9166c76be321, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chopitos-31716.html,Calamares Pimiento verde Pimiento rojo Cebolla Huevo cocido Aceitunas Tomate,"1 Se trocea el pimiento, la cebolla, el huevo, la aceituna, y el tomate. Se sala y se pone a pochar en una cazuela. 2 Después, se añaden pedazos de calamar bien limpios. Con esta salsa, se rellenan los cuerpos de los calamares y se rebozan. 3 La salsa que nos sobra la pasamos por el chino y la usamos de fondo para la banderilla.",945d1999-a4a2-4b48-91e6-cc6b5136551a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-zumaia-31692.html,Chatka mahonesa salmón ahumado pan de molde limón cebolla.,"1 Se desmiga la chatka, y se mezcla con la mahonesa y se coloca sobre pan tostado, dejando un espacio libre para poner un trozo de salmón. 2 Encima de éste se echa cebolla picadita con unas gotas de limón y un poco de pimentón picante.",bcd5d3a3-389f-4058-a28a-2c04b15a9a1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-marina-31678.html,Chatka (palitos con sabor a cangrejo) mahonesa huevo cocido langostino rodaja de pan,"1 Se trocea la chatka muy menuda y se mezcla con la mahonesa; se extiende sobre el pan y se esparce la clara rallada por encima; a continuación, se hace lo mismo con la yema y para finalizar se coloca el langostino, ya pelado, a lo largo.",df7901f2-ba4e-4761-a1ed-5dde0a163a91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipiron-troceado-en-su-tinta-31610.html,Chipirón grande Ajo Cebolla Pimiento verde Tomate Aceite Vino blanco Fumet Arroz Sal Perejil,"1 Se limpian bien los chipirones, se cortan en tiras finas, salteándolos con un poco de aceite y ajo hasta que se doren. 2 En una cazuela ponemos aceite, ajo, cebolla, pimiento verde picado y dejamos que se rehoguen. 3 Se le añade un poco de tomate, vino blanco y fumet y se deja cocer. 4 Cuando esté cocido, se pasa todo por el túrmix y un colador fino. 5 Se añaden las tintas del chipirón. 6 Se sazona todo, se mezclan los chipirones y la salsa y se deja hervir unos diez minutos.",adecdf7a-64fa-4a1f-8e53-4be914dcb30a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-mari-jose-31598.html,Pan de molde chatka lechuga jamón de York mahonesa de leche,"1 Se pican la chatka, la lechuga y el jamón y se mezclan con la mahonesa. 2 Lo colocamos sobre el pan de molde tostado y lo partimos en cuatro partes, de modo que tengamos cuatro Pinchos.",6a46e30d-d38c-405b-9b2b-ca0b9db78779, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillon-relleno-31562.html,Mejillón Pimiento Huevo cocido Mantequilla Cebolla Leche Harina Sal Aceite de oliva,1 Se pocha la cebolla en aceite y mantequilla. 2 Se echa el resto de los ingredientes y se realiza una bechamel. 3 Se deja enfriar y se rellenan las cáscaras con la masa. 4 Se empana y se fríe en abundante aceite caliente.,dab48a8e-b8a9-4c31-9994-907212e879bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-basque-31563.html,Bacon pimiento del piquillo gamba,1 Se enrollan en una loncha de bacon una gamba pelada y pimiento de piquillo. 2 Se atraviesa todo con un palillo para que no se suelte y se fríe en abundante aceite caliente. 3 Se sirve caliente.,020e1f4d-c39b-473a-99bc-453a0800280f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-de-chatka-y-gambas-31561.html,Chatka Mahonesa Gambas cocidas Pan,1 Se pica el chatka y se mezcla con la mahonesa. 2 Se monta sobre una rebanada de pan y se adorna con una gamba cocida pelada.,97a34254-b15d-4b86-8b99-f8f1fe061637, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-fritos-rebozados-31512.html,2 kilos de calamar fresco harina,"1 Limpiar el calamar y cortar en anillos. Pasar por la harina, sacudiendo un poco ésta. Freír a 250 grados y una vez que estén algo doraditos, retirar para servir con un trocito de limón.",01a8f436-929d-4b75-814d-096d165c07b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-al-jerez-29899.html,750 g de almejas o coquinas aceite sal perejil 125 ml de jerez 2 cebollas hermosas 4-5 dientes de ajos,"1 Poner durante unas horas las almejas en agua fría y sal gruesa. Picar en trozos muy finos la cebolla, el ajo y el perejil. 2 Poner una sartén con aceite, añadir los ajos, la cebolla y el perejil. Cuando la cebolla comience a ponerse transparente, añadir las almejas. 3 Cuando las almejas comiencen a abrirse, agregar el jerez. Esperar a que la salsa reduzca un poco y quitar del fuego. Servir con unas rodajas de limón.",0f0f02b9-b066-40b5-bf83-f885b7e59a84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calamares-rebozados-con-salsa-de-alcaparras-29856.html,500 g anillos de calamar 2 huevos 350 g harina de fritura aproximadamente 1 chorrito de cerveza Un vaso mitad leche y mitad agua Perejil fresco 1 diente de ajo Sal Pimienta Aceite para freir Para la crema 2 cucharadas alcaparras 1 cebolleta 2 yemas de huevo 1 cucharada mostaza 100 ml aceite 2 cucharadas nata agria Gotas de tabasco Sal,"1 Picar el ajo con perejil bien fino y mezclar con los anillos de calamar. 2 Añadir sal y pimienta y mezclarlo bien. 3 Tapar con papel de aluminio y mantener en la nevera. 4 Batir en un cuenco las yemas con la mostaza. 5 Incorporar el aceite poco a poco sin dejar de batir y cuando la salsa tenga consistencia de mayonesa, añadir la nata y la sal. 6 Picar la cebolleta y las alcaparras y mezclar con la mayonesa. 7 Añadir el tabasco y reservar en un cuenco en la nevera. 8 Servir como acompañamiento. 9 En un cuenco mezclar los huevos batidos con la cerveza; agregar la harina poco a poco y después la leche y el agua, hasta lograr una crema bien espesa sin grumos. 10 Salar ligeramente y dejar reposar en frío durante 20 minutos. 11 Poner una sartén con aceite a calentar; pasar cada anillo por la pasta y freír en aceite bien caliente en pequeñas tandas. 12 Escurrir sobre papel absorbente y servir alrededor de la crema de alcaparras.",dca92b2b-207b-4a37-bea8-e49f34880d7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-con-arroz-a-la-cazuela-29853.html,1 pulpo pequeño (puede ser congelado) 250 g arroz 2 cebollas 1 diente de ajo 1 zanahoria 50 g pasas 40 ml aceite 2 hojas de laurel perejil sal y pimienta,"1 Poner una olla con dos litros de agua a cocer con sal y laurel. Cuando hierva, asustar el pulpo dos veces, es decir, introducirlo en el agua y retirarlo hasta dejarlo la tercera vez, cociendo durante 30-40 minutos aproximadamente a fuego medio. Dejarlo en el agua, una vez cocido, durante 15 o 20 minutos fuera del fuego. 2 Pelar las cebollas, la zanahoria y el ajo; picar en cubitos muy menudos y ponerlos en una cazuela con el aceite a sofreír, lentamente; mientras removerlo con una cuchara de madera.Echar las pasas y continuar removiendo unos minutos. Cuando el sofrito esté transparente, añadir el arroz y darle unas vueltas para rehogarlo bien con el aceite. Añadir sal y pimienta. 3 Añadir 1 litro del caldo de cocción del pulpo al arroz, dejándolo cocer a fuego mediano durante 15 minutos aproximadamente. Unos minutos antes de retirarlo del fuego se mete el pulpo troceado con tijeras. El arroz debe quedar caldoso y de color oscuro (por el color del pulpo). Se sirve en la misma cazuela y espolvoreado con perejil picado.",73e921b0-7818-4862-a4b2-1cc709f76a6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-horneadas-al-cava-29724.html,4 vieiras grandes (pueden ser congeladas) 1 plancha grande de hojaldre congelado 1 cebolla grande 1 naranja 1 limón 1 cucharadita de maizena 1 botellín de cava 50 ml de aceite de oliva 10 g de mantequilla 1 huevo batido Sal Pimienta 1 hojas de laurel y perejil,"1 Descongelar las vieiras el día anterior en la nevera y pasarlas por agua; secar y reservar en la nevera con sal y pimienta. 2 Pelar y picar las cebollas en cubos pequeños y ponerlos en una sartén con aceite a pochar, una hoja de laurel y un pellizco de sal durante media hora a fuego muy lento hasta que se vuelva transparente. 3 Poner un cazo con la mantequilla y la maizena a fuego medio; batir conunas varillas metálicas y rociar con zumo de limón y de naranja. 4 Salpimentar y continuar removiendo hasta que la salsa comience a espesar. 5 Aligerar con el cava y dejar cocer cinco minutos más. 6 Retirar del fuego y dejar enfriar (remover de vez en cuando para que la salsa esté fina). 7 Rellenar el fondo de cuatro conchas de vieiras (naturales o de loza) con el puré de cebolla; poner encima una vieira y napar con la salsa de cava. 8 Estirar el hojaldre con un rodillo, sobre una superficie enharinada hasta dejarlo muy fino. 9 Cortar en cuatro cuadrados y cubrir cada concha con uno, apretando bien los bordes con los dedos. 10 Pincelar con yema de huevo batido, con una cucharadita de agua para que tome un bonito color dorado. 11 Hornear unos 15-20 minutos en horno precalentado a 200 °C, hasta que el hojaldre suba. 12 Servir rápido.",bb5dffd9-19d7-4636-8da0-c1009375eb07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chirlas-en-salsa-de-alcachofas-29687.html,1 kg de chirlas 8 alcachofas 100 g de jamón serrano en taquitos o tocino 1 cebolla grande 1 diente de ajo 1 vasito de vino blanco 1 vaso de caldo vegetal 1 cucharada de harina hebras de azafrán un chorro de aceite de oliva sal pimienta blanca,"1 Dejar las chirlas con sal gorda en agua 12 horas, cambiando el agua al menos una vez. Pelar las alcachofas dejando el corazón, y frotarlo con zumo de limón. 2 Poner un cazo con medio litro de agua a hervir y blanquear las alcachofas cinco minutos en el agua (fuera del fuego). Dejar escurrir. 3 En una cazuela de barro rehogar una cebolla picada con un chorretón de aceite, el ajo picado y los tacos de jamón. 4 Cuando esté transparente, añadir las alcachofas y saltear cinco minutos, agregando el vasito de vino blanco. 5 Tirar el agua de las chirlas, lavarlas y echarlas en la cazuela. Añadir el azafrán y el caldo con la harina disuelta. 6 Hacer hervir a fuego suave, moviendo la olla con dos paños de cocina para no quemarse, para ir trabando la salsa. 7 Salpimentar y dejar que las chirlas se vayan abriendo lentamente. Retirar y dejarlo reposar una hora antes de servir. 8 Calentar suavemente, de nuevo, moviendo la cazuela para que no se pegue, y servir en la misma fuente de barro.",f223325b-2888-47c9-8854-00e9b96302fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-escabechados-con-lecho-de-patatas-29685.html,1 kg de mejillones 4 patatas medianas 2 huevos 1 cebolleta o chalota 125 ml de aceite de oliva 100 ml de vinagre de vino 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2 guindilla 3 hojas de laurel granos de pimienta y sal,"1 Lavar bien los mejillones bajo el grifo raspando las conchas con un cepillo. 2 Cocer los mejillones en una olla con agua hirviendo, retirar a medida que se vayan abriendo. 3 Dejar enfriar. 4 Retirar las conchas y reservar los mejillones en una sartén. 5 Paso 2 Añadir el aceite a la sartén y la guindilla muy picadita; sofreir dos minutos y retirar del fuego, dejándolo enfriar (poner los mejillones aparte). 6 Poner el aceite a calentar de nuevo con laurel, granos de pimienta y el vinagre. 7 Añadir el pimentón disuelto en un poco de agua de la cocción de los mejillones y sal. 8 Cocer durante 15 minutos a fuego suave y dejar enfriar esta salsa. 9 Cubrir los mejillones con el escabeche y dejar macerar 24 horas en la nevera, tapado con papel aluminio. 10 Paso 3 Lavar muy bien las patatas y cocerlas con piel en agua hirviendo con sal. 11 Mientras tanto, pelar la cebolleta y picar en cubitos muy pequeños; mezclar con el huevo cocido picado. 12 Cortar las patatas con piel, todavía templadas, en ruedas gruesas y ponerlas sobre una fuente. 13 Cubrir con los mejillones escabechados (que estén a temperatura ambiente) y espolvorear con el picadillo de cebolleta.",2e6373eb-cdbf-410a-a01c-fab645fd8914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berberechos-con-arroz-29531.html,1 cucharada azúcar sal gorda 700 g berberechos 300 g arroz de grano redondo 2 cebollas medianas 1 diente de ajo 1 pimiento verde 2 tomates rojos 100 g jamón con tocino 2 hojas de laurel perejil picado en rama caldo suficiente (500 ml) un chorrito de jerez hebras de azafrán,"1 Limpiar bien los berberechos lavándolos varias veces y dejarlos dos horas en agua con sal gorda para que suelten toda la tierra. 2 Pelar y picar la cebolla y los tomates, quitar las simientes del pimiento y cortarlo. 3 Cortar el jamón en cubitos y ponerlo en una cazuela con la cebolla y el diente de ajo picados; añadir la hoja de laurel y rehogar suavemente diez minutos. 4 Paso 2 Añadir los pimientos y el tomate y sazonar con una pizca de sal y otra de azúcar. 5 Remover con una cuchara de madera y dejar cinco minutos. 6 Incorporar los berberechos bien escurridos y dejar que suelten el agua a fuego medio, moviéndolos de vez en cuando, regar con un chorrito de jerez. 7 Paso 3 En un cazo calentar el medio litro de caldo vegetal añadiéndole perejil picado. 8 Lavar el arroz varias veces para quitarle el almidón, y escurrir. 9 Añadir a la cazuela con las verduras y remover con una cuchara, sofreír durante cinco minutos. 10 Regar con el caldo caliente. 11 Echar las hebras de azafrán y dejar cocer destapado a fuego medio, hasta que el arroz esté en su punto (el caldo se habrá consumido pero estará jugoso). 12 Tapar con un paño y dejar reposar cinco minutos antes de servirlo.",f882aec1-6848-455a-8f86-24151d458430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-gratinado-al-queso-29524.html,1 pulpo ( de aproximadamente 800 g) 2 patatas grandes nuevas 75 g de queso gruyère rallado 1 cebolleta blanca pequeña 1 cucharada pimentón dulce 1 vasito de aceite de oliva virgen sal pimienta negra 2 hojas de laurel 1 cebolla 1 zanahoria,"1 Si el pulpo es fresco, hay que congelarlo durante tres días para que esté más tierno. 2 Lavar el pulpo; poner a cocer en una olla con agua con la cebolla pelada y entera, la zanahoria raspada y el laurel. 3 Cuando el agua lleve cociendo cinco minutos, sumergir el pulpo y asustarlo (añadir agua fría para romper el hervor) tres veces. 4 Dejarlo cocer aproximadamente una hora y media o dos horas (pinchar para comprobar que esté tierno). 5 Retirar y dejar escurrir. 6 Paso 2 Lavar las patatas y cocerlas con piel, preferiblemente en el agua de cocción del pulpo o en agua con un poco de sal. 7 Cuando estén tiernas, retirar con una espumadera y dejar enfriar. 8 Pelar y cortar en ruedas finas sin que se rompan. 9 Cortar los tentáculos del pulpo con un cuchillo bien afilado y de forma sesgada, para conseguir rodajas más grandes. 10 Sobre una fuente de horno con papel engrasado formar cuatro milhojas alternando rodajas de patata, pulpo y queso. 11 Hornear durante 15 minutos a fuego suave (170 °C). 12 Paso 3 Mientras, preparar la salsa: picar la cebolla fina y sofreir con el aceite templado. 13 Espolvorear con sal gorda y pimienta. 14 Colocar cada milhoja en platos individuales y rociar con un poco de salsa y pimentón.",2ec7e070-7d92-4e10-8da4-ed15258e754b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pil-pil-de-pimientos-con-almejas-29434.html,3 pimientos rojos de asar 350 g de almejas o similar 2 dientes de ajo 1/2 guindilla seca 1 vaso de aceite de oliva Sal gorda Una pizca de azúcar Abundante perejil picado,"1 Lavar los pimientos y secarlos; ponerlas en una fuente refractaria y espolvorear de sal gorda. 2 Asarlos al horno (a 200°) hasta que se tuesten por ambos lados (unos 20 o 30 min.). 3 Retirarlos del horno y tapar con papel aluminio hasta que se enfríen (para hacerlos sudar y que sea más fácil pelarlos). 4 Quitarles las semillas y las pieles, y colocarlos en tiras sobre una cazuela de barro (se cortarán a mano y se aprovechará el líquido que hallan soltado). 5 Pelar y laminar el ajo sobre los pimientos; agregar el aceite y la guindilla y poner la cazuela a fuego muy suave. 6 Moviéndola continuamente, hasta que comience a engordar la salsa (15 minutos aproximadamente agregando el azúcar al final). 7 Las almejas habrán estado en remojo en agua fría y sal gorda un mínimo de 4 horas antes (moviéndola de vez en cuando). 8 Entonces lavarlas de nuevo en agua limpia y dejar escurrir perfectamente. 9 Justo antes de servir el plato, se agregan a la cazuela y a fuego suave. 10 Sin dejar de remover, se mantienen hasta que se abran todas las conchas. Comprobar el punto de sal y espolvorear de abundante perejil.",30e7ac5f-c1ae-4064-8041-55d6ede01a11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zarzuela-de-pescados-29389.html,200 g congrio 200 g merluza 200 g rape 200 g calamares o pulpitos 4 langostinos (pueden ser congelados) 4 mejillones 4 almejas o chirlas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 tomate rojo 1 hoja de laurel 1 cucharada harina 1 vaso de aceite de oliva hebras de azafrán tostado sal pimienta negra,"1 Limpiar los pescados eliminando piel y espinas; cortar en trozos medianos y salpimentar. 2 Cortar los calamares en anillos y dejar los tentáculos enteros. 3 Quitar las cáscaras de los langostinos. 4 Lavar los mejillones hasta dejar las conchas limpias y lavar las almejas. 5 Una vez preparados los pescados, se pasan por harina. 6 En una sartén amplia con aceite a calentar ir friendo los pescados y los mariscos, de forma rápida y colocarlos en una cazuela de horno de loza. Cocer las espinas de los pescados y los despojos de los langostinos en un cazo con agua y laruel; dejar hervir 10 minutos y colar el caldo; tostar el azafrán en una sartén y agregar un poco de caldo para abrir los mejillones y las almejas; retirar la mitad de las conchas, ponerlas en la cazuela de pescado. Picar la cebolla y el ajo y ponerlo a rehogar en le aceite de freír el pescado, a fuego suave; pelar el tomate y despepitarlo y agregarlo al sofrito anterior, remover y dejar 10 minutos a fuego suave, agregar la harina y remover para que no se formen grumos; incorporar el caldo de pescado y dar un último hervor. 7 Salpimentar y cubrir la cazuela de los pescados con el caldo y cocer 10 minutos al horno antes de servirlo.",37f2e8b2-fc70-4920-82af-d3428d2099b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-marisco-y-salsa-rosa-29268.html,"Unas hojas de canónigos o maché 400 g colas de cigalas 400 g gambas o langostinos 250 g carne de cangrejo, puede ser en conserva 1 lechuga Hojas de escarola 1 manzana Naranja Pomelo rojo 300 ml mayones extra 5 cucharadas tomate ketchup 2 cucharadas coñá Gotas de tabasco Pimienta blanca y laurel Sal gorda y fina","1 Cocer los mariscos por separado con agua, un puñado de sal gorda y laurel. 2 Cuando el agua rompa a hervir se echa el marisco y se deja cocer un minuto, retirando el cazo del fuego y dejándolo reposar en el agua caliente unos minutos más. 3 Escurrir la carne de cangrejo y desmenuzar en hebras retirando las pieles duras. 4 Pelar y picar los mariscos. 5 Preparar la salsa: pelar la manzana y rallarla; mezclar con la mayonesa, el zumo de naranja y el coñá; remover con una cuchara de madera y añadir el ketchup y las gotas de tabasco, hasta conseguir un tono rosado, salpimentar y guardar en la nevera. 6 Partir el pomelo por la mitad, transversalmente, y cortar los gajos con un cuchillo de doble sierra. 7 Reservar. 8 Lavar y escurrir perfectamente las hojas de ensalada y picarlas en juliana, mezclar con el maché y repartirlas en las copas de cóctel. 9 Colocar los mariscos y el cangrejo por encima, cubrir con la salsa rosa y adornar con los gajos de pomelo. Servir bien fría.",63d70bcd-c708-4d57-9852-df2d7a645c81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vieiras-doradas-al-horno-29263.html,8 vieiras de tamaño mediano (se pueden utilizar congeladas) 3 cebollas grandes 2 limones 125 ml aceite de oliva 2 hojas de laurel 8 cucharadas pan rallado sal,"1 Para abrir las vieiras, colocar la concha sobre un paño para que no resbale y pasar un cuchillo pequeño entre las dos valvas, presionando ligeramente para separarlas; entonces, raspar la concha honda para retirar la carne, con cuidado de no romperla. 2 Se lavan los medallones y el coral (la media luna anaranjada) eliminando bien las barbas adheridas y toda la arena. Reservar en la nevera, tapadas con un paño húmedo. 3 Así mismo, guardar las conchas y sus tapas, lavándolas perfectamente. 4 Paso 2 Pelar y picar las cebollas en pequeños cubitos; poner una sartén con el aceite a fuego suave; añadir la cebolla, el laurel y una pizca de sal. 5 Tapar y dejar guisar por espacio de una hora al menos, hasta que la cebolla se haya reducido casi a puré, vigilar continuamente y removerlo, para que no tome color, debe quedar transparente. 6 Paso 3 Encender el gratinador del horno, cuando la cebolla esté suficientemente hecha y resposada, es decir, totalmente fría. Colocar en cada concha su medallón de carne correspondiente y su coral. 7 Salar ligeramente y rociar cada una de ellas con un chorrito de limón; cubrir con el puré de cebolla y espolvorear con abundante pan rallado; gratinarlas en la bandeja central del horno. 8 Retirar cuando estén bien doradas, colocar cada tapa en su vieira y servir sobre un lecho de rodajas de limón o envuentas en una servilleta, a modo de nido.",3a6e3954-b1f3-43a7-910c-9be5f9750b89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almejas-con-pochas-29246.html,1 kg almejas 400 g alubias o pochas (frescas en temporada o en conserva) 1 cebolla roja 1 diente de ajo 2 tomates rojos 1 pimiento rojo de piquillo (fresco o en conserva) 1 guindilla fresca (roja o verde) aceite de oliva 1 vasito de vino blanco perejil picado fresco sal,"1 Poner el día anterior las almejas en remojo, con abundante agua con sal gorda; cambiar el agua dos veces al menos, removiéndolas con ambas manos. En una olla cocer las alubias o pochas a fuego suave y cubiertas de agua.espumando cuando sea necesario Picar la guindilla; cortar el pimiento en cubitos y prensar el ajo; sofreír estos ingredientes con un buen chorro de aceite de oliva, durante cinco minutos. Agregar el sofrito a las alubias y continuar cociendo lentamente; no remover la olla, para que no se deshaga la legumbre. 2 Mientras, pelar y picar la cebolla y los tomates; rehogarlos conjuntamente en una sartén durante 15 minutos, agregándole sal y removiendo con una cuchara de madera; escurrir las almejas y echarlas en el guiso anterior; regar con el vino y tapar, dejándolo a fuego mediano hasta que se abran, aproxi. 10 minutos. 3 Retirar las almejas con una espumadera y triturar la salsa con un pasapurés; agregarla a las alubias moviendo la olla, para trabar la salsa, y continuar cociendo hasta que estén tiernas, aproximadamente dos o tres horas. Por último añadir las almejas reservadas en el último cuarto de hora de cocción. Es conveniente dejar reposar una hora antes de servir, espolvoreadas de perejil.",7bb14cba-a10f-4af8-b57b-a82f3a091e16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-langostinos-al-curry-con-melon-y-papaya-29178.html,1 kg de langostinos congelados de buen tamaño 1 papaya 1 melón anaranjado (tipo cantalup) 1 naranja 3 cucharadas aceite 50 g mantequilla 1 chalota 1 puerro 200 ml crema de leche 1 cucharada curry 2 hojas de laurel Fécula de maíz para rebozar 1 dl de coñá Sal gorda,"1 Descongelar y lavar los langostinos una vez descongelados en agua fría y limpiarlos, recogiendo cáscaras y cabezas en un bol. 2 Reservar las colas en la nevera. 3 Cortar la cebolla y el tallo blanco del puerro en cubos; rehogar en un cazo con el aceite y las hojas de laurel, dorándolo bien; añadir las cáscaras y las cabezas, apretándolas con una cuchara para que suelten bien el jugo. 4 Saltear unos minutos a fuego vivo y regar con el coñá, prendiéndole fuego para que se flambee, hasta que desaparezca la llama. 5 Cubrir de agua o caldo el cazo y dejar hervir durante 15 minutos, pasados los cuales, se cuela por un chino machacando bien las cáscaras. 6 Mientras cuece el caldo, abrir el melón y la papaya por la mitad y sacar bolitas con una cuchara especial para ello (desde la piel a las pepitas, para que salgan bien redondas). 7 Ponerlas en un cuenco de cristal y aderezarlas con su propio jugo y el zumo de naranja. 8 Reserva en lugar frío. 9 Salpimentar las colas de langostinos y rebozarlas en la maizena. 10 Poner una sartén grande al fuego con la mantequilla y saltear los langostinos; añadir el caldo y el jugo de las frutas y dejar hervir, agregando la nata y el curry. 11 Ir colocando los langostinos sobre la fuente de presentación y dejar reducir la salsa hasta que se ponga bien cremosa, 12 bastarán dos minutos una vez haya comenzado a hervir. 13 Cubrir los langostinos y adornar con las bolitas de frutas formando grupos. 14 Acompañar este plato con una corona de arroz basmati arroz tipo oriental aromático.",257c3ee9-a58c-42a4-a386-e794b155a37a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosca-de-cigalas-a-la-crema-29141.html,"1 kg de cigalas a la crema 2 chalotas 1 chorrito de coñá 3 cucharadas de aceite de oliva 200 ml de nata líquida 1 cucharadas de mostaza de grano 2 hojas de laurel sal pimienta 250 g de arroz de grano largo cocido. 1 cucharada de hierbas provenzales (tomillo, orégano, romero..) 1 cucharada de mantequilla para rehogar","1 Lavar las cigalas bajo el grifo y pelarlas, reservando las colas enteras. 2 En una olla destapada cocer las cáscaras y las cabezas en medio litro de agua fría con un puñado de sal gorda y laurel. 3 Dejar hirviendo dos minutos y retirar del fuego dejándolo enfriar. 4 Machacar las cáscaras con un mortero o batidor y colamos este caldo por un chino. 5 En una cazuela se pone a reducir al fuego 6 Paso 2 En una sartén rehogar las chalotas picadas en cuadraditos. 7 Cuando comienzan a dorarse le añadimos el aceite y dejamos rehogar muy despacio. 8 Paso 3 Incorporar los tomates picados y sin pepitas y dejar cocer diez minutos con la sartén tapada; añadir la nata líquida. 9 Saltear las colas de cigalitas en el guiso anterior y le flameamos con el coñá. 10 Añadir el caldo reducido, dar un hervor y espolvorear con pimienta. 11 Servir acompañado de un molde de arroz provenzal disponiendo las colas alrededor y cubiertas con su salsa. 12 Para hacer el arroz provenzal: una vez cocido el arroz en agua con sal y pasado por agua fría se saltea con la mantequilla fundida, y la cucharada de hierbas.",d1f62d19-8b47-4e39-a7b6-5c7bf3a620e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-emparrilado-sobre-lecho-de-patatas-29140.html,1 kg de pulpo congelado 4 patatas gallegas medianas 2 dientes de ajo 1 cuchuc de cayena molida 2 cucharadas de pimentón 5 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla 2 hojas de laurel para cocer el pulpo sal gorda,"1 Lavar el pulpo con agua fría. 2 En una cazuela cocer en agua abundante con una cebolla, partida en dos y el laurel. 3 Dejar hervir cinco minutos, para que el agua tome sabor y metemos el pulpo un minuto y lo sacamos. 4 Repetimos esta operación tres veces y en la última, dejamos cocer el pulpo durante 30 - 40 minutos, dependiendo de lo tierno o duro que sea. 5 Lo escurrimos, guardando el caldo de cocción, y lo volvemos a lavar bajo el grifo. 6 Elegir los brazos del pulpo más gruesos y del mismo tamaño; los cortamos en cuadrados regulares y los vamos insertando en brochetas. 7 Lo tapamos con un paño húmedo y reservamos. 8 Preparar un aliño mezclando los ajos prensados, dos cucharadas de aceite y la cucharadita de cayena. 9 Mezclar con un tenedor y verter por encima de las brochetas. 10 Pelar las patatas y cocerlas en el agua del pulpo, añadimos un puñado de sal, hasta que estén bien tiernas. 11 Retirarlas con la ayuda de una espumadera. 12 Se colocan sobre una fuente de presentación cortadas en ruedas de un centímetro. 13 Reservar en un lugar templado. 14 Sobre una parrilla caliente se colocan las brochetas de pulpo pasándolas medio minuto por cada lado. 15 Ponerlas sobre el lecho de patatas y cubrirlas con el aceite sobrante con dos cucharadas de pimentón y unos granos de sal gorda. 16 Servir bien caliente.",2edb199b-4b22-4ed2-a21d-476aee592731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mejillones-a-la-crema-estilo-francia-29105.html,1 kilogramo de Mejillones limpios 15 gramos de Jengibre fresco 40 gramos de Chalotas o escalonias 10 mililitros de Yuzu o lima (zumo) 100 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Nata líquida 150 gramos de Mantequilla 50 gramos de Pasta de miso Cebollino fresco,"1 El primer paso para hacer estos mejillones a la crema estilo Francia originales es hacer la beurre blanc. Para ello, pelamos y picamos finamente las chalotas o escalonias y las ponemos a cocer en una olla junto con el vino blanco hasta que estén bien pochadas y reduzcan bastante su volumen. Al mismo tiempo, mezclamos la nata líquida con la pasta de miso y la reservamos. 2 Una vez las chalotas se hayan pochado bastante, cortamos la mantequilla en trozos, apartamos la olla del fuego y lo mezclamos todo con ayuda de unas varillas para conseguir una emulsión. 3 A continuación, añadimos la nata con el miso que teníamos reservada y mézclala de nuevo con las varillas, así nuestros mejillones a la crema tendrán un toque oriental riquísimo. 4 También agrega el zumo de yuzu o lima y un poco de sal al gusto y ya tendremos hecha nuestra particular beurre blanc asiática. Truco: Mantén la salsa entre 40-45ºC con un baño María para no se corta si aún no la vas a servir. 5 Por otro lado, cortamos unas rodajas de jengibre fresco, las colocamos en una olla, añadimos los mejillones, tapamos la olla, y dejamos que se cuezan al vapor durante unos 3 minutos aproximadamente. 6 Una vez estén hechos, colócalos en un plato, echa sobre los mejillones la crema francesa, pica el cebollino y espolvoréalo por encima. ¡Y ya tendremos nuestros mejillones a la crema estilo Francia con un toque oriental listos para degustar!Y si lo tuyo son las recetas de mejillones, prueba las siguientes recomendaciones:Mejillones marinerosMejillones en salsa de whiskyMejillones rellenos al horno",d89fd67e-9aa2-4d18-991b-7a073b0f3548, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cintas-con-mejillones-y-azafran-29058.html,1 kg mejillones 180 ml vino blanco 100 ml agua 1 hoja de laurel 1 hoja de puerro 1 hoja de tomillo 30 g mantequilla 1 cebolla mediana picada Hebras de azafrán Una pizca de pimienta de cayena 250 ml nata espesa 380 gr tagliatelle verde,"1 Limpiar los mejillones con un cuchillo bajo el chorro de agua fría. 2 Poner en una cacerola 90 ml de vino, el agua, el laurel, el puerro y el tomillo. 3 Llevar a ebullición y agregar los mejillones. 4 Tapar y dejar unos minutos hasta que se abran. 5 Retirar del fuego, sacarlos del líquido y dejar enfriar. 6 Retirar los mejilones de las valvas y deseche los que estén cerrados. 7 En una sartén con mantequilla dorar la cebolla a fuego medio. 8 Añadir el resto del vino, el azafrán y la cayena. Reducir a dos tercios. 9 Retirar y dejar enfriar unos minutos. 10 Agregar la nata, mezcar y añadir los mejillones. 11 Cocinar la pasta en abuandante agua con sal, escurrir y verter una cuarta parte en una flanera previamente engrasada con mantequilla. 12 Presionar y desmoldar en el plato. 13 Verter un poco de la salsa por encima y alrededor de la pasta. 14 Adornar con unas hebras de azafrán. 15 Repetir el proceso con la pasta restante.",d8db9699-032c-4b5d-8b2c-d31b5be611b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-gordindola-29014.html,Pulpo Aceite Miel,"1 Coges una bandeja de tamaño grande, le pones papel de plata de cocina a la bandeja para que no se enganxe el pulpo. 2 Tiras el aceite al plato i un poquito por encima del pulpo para k se caliente bien i quede mas jugoso. 3 Justo cuando acabes de poner-le el aceite al pulpo le pones sal pero sin pasar-se porque tambien ai k echarle miel i pa que no quede tan salao le echaremos muy poca. 4 Despues de esto en el plato haremos una bonita presentación quatro rodajas de limón por cada extremo de la bandeja. 5 Despues de sacarlo del horno pones miel al pulpo para que quede ese toque dulce y después mucho vinagre para k quede picante. 6 I el toque final le pones l apimienta triturada encima junto con los pimientos verdes fritos i ala a comerselo con ganas. 7 BUEN PROVECHO!!",243974d1-0f44-41fa-b046-4792a91656c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paquetes-de-centolla-28892.html,"½ Kg de masa de hojaldre ver masas básicas 1 huevo ½ Kg de centolla limpia picada 75cc de aceite 1 cebolla pequeña, picada 1 diente de ajo picado 1 pimiento verde, limpio, picado 2 tallos de apio, picados 2 tomates maduros, pelados y sin semillas, picados Perejil picado Sal pimienta a gusto","1 En una sartén, caliente el aceite a fuego alto y luego baje la llama. 2 Dore allí la cebolla y el ajo por 3 minutos. Añada el apio y cocine 3 minutos más. 3 Agregue el tomate y cocine 3 minutos. 4 Incorpore el perejil, la sal, la pimienta y la centolla, y cocine, sin tapar, hasta que la mezcla esté seca. 5 Divida la pasta de hojaldre en 4 partes , 2 más grandes. 6 Sobre una superficie enharinada y con el palote enharinado también, extienda la pasta hasta formar 4 círculos. 7 Moje 2 moldes para Pay de 25 cm, sacúdalos y, sin secarlos, fórrelos con los 2 círculos más grandes, de modo que la pasta sobresalga de las orillas. 8 Tape con los círculos más pequeños. 9 Pincele toda la superficie con el huevo y presione las orillas con el tenedor para que queden bien selladas; pinche las tapas para que escape el vapor. 10 Coloque en horno a 200 grados durante 30 minutos. 11 Sirva acompañados de alguna ensalada especial.",1d69eebc-26f6-436a-9e5e-e7bedd47a656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sepia-con-patatas-y-alioli-28798.html,4 unidades de Sepia 4 unidades de Patatas medianas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 ramas de Perejil 3 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Zumo de limón 200 mililitros de Aceite de oliva suave 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer este plato de Sepia con alioli será, lavar las patatas y ponerlas a hervir hasta que estén más o menos blandas. Luego, trocear cada patata en 4 o 5 pedazos y saltear con un poco de aceite y perejil hasta que se doren. Reservar. 2 Aparte, preparar el alioli. Para ello, coloca todos los ingrediente (menos el aceite) en un bol alto y tritura hasta que se integren por completo, puedes utilizar una batidora eléctrica. Luego, sin dejar de batir, ve incorporando poco a poco el aceite hasta obtener el alioli. También puedes hacerlo de forma manual con un mortero. 3 Para trabajar la sepia, primero limpia bien el molusco. Elimina la piel y la boca y luego corta la sepia en tacos de unos dos centímetros. 4 Finalmente, en una sartén bien caliente, con unas gotas de aceite, saltea la sepia hasta que se dore por todos lados. Agrega un poco de perejil y sazona con sal y pimienta. 5 Sirve tu plato de sepia con patatas y alioli, mezclando la sepia con las patatas y decorando el plato con la sala alioli.",1ddb63c8-246e-4296-8270-effba113e9fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-con-harina-integral-esponjoso-76601.html,1 huevo 1 taza de harina integral (150 gramos) ½ taza de leche (120 mililitros) ½ taza de azúcar mascabo ½ taza de aceite neutro 1 pizca de sal 1 cucharada postre de polvo para hornear,"1 Bate el huevo a temperatura ambiente por unos 5 minutos mientras añades el azúcar en forma de lluvia y la pizca de sal. También agrega el aceite en forma de hilo. Debe quedar una preparación esponjosa y blanquecina, a pesar del color del azúcar. Truco: este es el momento para saborizar tu budín. Puedes elegir usar una cucharada de esencia de vainilla, ralladura de limón, naranja o esencia de alguno de estos cítricos o coco. 2 Añade la mitad de la harina integral, pasándola previamente por un tamiz para deshacer los grumos. Asegúrate de agregar a la preparación el salvado que queda en él. También agrega el polvo para hornear y la mitad de la leche a temperatura ambiente. Integra con movimientos envolventes para no bajar el batido. 3 Añade la mitad de leche y harina restante. Vuelve a integrar con movimientos envolventes y corrobora la consistencia de tu budín. Debe quedar un tanto más espeso que la de los panqueques por lo que puedes añadir más leche de ser necesario. Esto puede deberse al tamaño del huevo utilizado, así como la capacidad de absorción de líquido de la harina utilizada. 4 Vuelca la preparación de budín en el molde donde deseas cocinarlo, el cual debe estar previamente engrasado y enharinado. En este caso, es de 24 x 9 x 6 cm. 5 Cocina budín con harina integral esponjoso en el horno precalentado a 180 °C por unos 30 minutos o hasta que se quiebre encima y, si lo pinchas, no salen restos de la preparación 6 Déjalo enfriar antes desmoldarlo y luego disfrútalo con tu infusión preferida. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta de budín con harina integral? Cuéntanos en los comentarios.",ef464096-f6ea-4182-b586-bad623132b89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-espanoles-76590.html,200 gramos de harina 1 huevo 60 granos de azúcar 125 mililitros de leche 25 gramos de mantequilla 5 gramos de levadura química 1 copita de anís azúcar para rebozar aceite para freír sal,"1 En un bol añade el huevo, la mantequilla derretida y el azúcar. Mezcla todo bien. Truco: añade la mantequilla a derretir unos segundos en el microondas. 2 Bate bien para que se mezclen los ingredientes y vierte la copita de anís, sigue removiendo. 3 Añade la leche a la mezcla y bate bien. Truco: puedes utilizar la leche que utilices, puede ser sin lactosa u otras leches como la de almendra, soja... 4 Añade la harina en un bol con la levadura y una pizca de sal, mezcla todo bien. Ve añadiendo la harina poco a poco y mezclando para que vaya quedando disuelta en la mezcla, no deben quedar grumos. 5 La masa de los buñuelos debe quedar espesa y cremosa. Deja reposar la masa unos 10 minutos en la nevera. Truco: puedes hacer una parte de la masa y, si no la haces toda, la puedes dejar en la nevera. 6 Añade una sartén a calentar con abundante aceite, puede ser de oliva suave o de girasol. A continuación, coge con una cuchara porciones de masa y ve echando a la sartén con el aceite caliente, pero no muy fuerte, para que se hagan bien por dentro y por fuera. Deja que se vayan dorando por todos los lados. 7 Coloca un plato con una hoja de papel de cocina absorbente y ve dejando los buñuelos en el plato para que suelten el exceso de aceite. 8 Añade un plato con azúcar y canela en polvo y mézclalo. Cuando estén templados los buñuelos, ve pasando por la mezcla y rebózalos. 9 Añade los buñuelos españoles en una fuente y sirve. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",74e7db6a-e005-4515-a303-c88dec889d6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-miel-76596.html,1 huevo 1 taza de harina leudante 3 cucharadas soperas de miel ½ cucharada postre de canela 1 cucharada postre de esencia de vainilla 100 centímetros cúbicos de café ⅓ taza de azúcar mascabo ⅓ taza de aceite neutro 1 manzana verde chica,"1 Procesa dentro de la licuadora el huevo a temperatura ambiente, junto con el aceite, el azúcar mascabo, la canela y la esencia de vainilla. Truco: si no tienes licuadora, recomendamos que batas estos ingredientes con batidora de mano por unos 3 minutos. Puedes reemplazar el azúcar mascabo por blanco. 2 Cuando los ingredientes estén bien integrados y espumosos, añade la manzana previamente pelada y sin semillas. Procesa hasta que se deshaga por completo. Truco: si no tienes licuadora o procesadora, agrega la manzana rallada finamente. 3 Lleva la preparación a un recipiente y añade la harina previamente tamizada y el café. Con movimientos envolventes para no bajar el batido, integra. 4 Vuelca la preparación del budín de miel en el molde donde deseas cocinarlo. En este caso, es de unos 24 x 9 x 6 cm, previamente engrasado y enharinado. Cocina el budín en el horno precalentado a 180 ºC por unos 30 minutos o hasta que se quiebre encima y, si lo pinchas con un cuchillo o palillo, no salen restos de la preparación. 5 Reserva hasta que tu budín de miel se enfríe para desmoldarlo y disfrútalo. ¡A comer! Cuéntanos si lo pruebas y comparte la foto del resultado final, ¡nos encantaría verla!",2782ef74-0b19-40e5-95cd-c66093f67b35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-de-leche-condensada-76591.html,100 gramos de leche condensada 2 huevos 50 mililitros de anís 1 limón 275 gramos de harina común 2 cucharadas de postre de levadura química 500 mililitros de aceite de girasol para freír 50 gramos de azúcar para espolvorear,"1 En un bol añade la leche condensada junto con los huevos y bate con unas varillas manuales. 2 Incorpora el anís y la ralladura de medio limón. Sigue batiendo con las varillas manuales. 3 Mezcla la levadura química con la harina y tamiza encima del compuesto de huevos, leche condensada y anís. Esta vez, mezcla primero con una cuchara de madera para hacerlo más tarde con las manos. Truco: la cantidad de harina no es exacta, pues es la que admita, así que ves que la masa está muy pegajosa con esta cantidad, no dudes en añadir un poco más. 4 Cuando tengas la masa uniforme, forma una bola con ella, cubre con papel film y deja reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos. 5 Pasado el tiempo de reposo, pon el aceite de girasol en un cazo a calentar a fuego fuerte. Cuando esté bien caliente, baja el fuego y engrásate las manos con aceite de girasol. A continuación, coge una porción de tamaño menor que una nuez, forma un cordón con la masa y une los extremos para dar forma de rosquilla. 6 Ve friendo las rosquillas de anís esponjosas a fuego medio hasta que se dore por un lado. Dale la vuelta para que se dore por el otro. Truco: no hagas muchas rosquillas a la vez para que se frían bien por todos los lados, cosa que no pasa si las rosquillas están muy apretadas cuando se fríen. 7 Conforme vayas friendo las rosquillas caseras de toda la vida, retíralas y deposita en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa. 8 No tardes en rebozar las rosquillas de leche condensada en azúcar, pues una vez frías, les costará más tomar el azúcar del rebozado. 9 Deja que enfríen las roscas de leche condensada antes de consumirlas, pero hazlo preferiblemente el mismo día de su elaboración pues al día siguiente estarán algo más duras. ¡A comer las mejores rosquillas! ¿Te ha gustado la receta de rosquillas super esponjosas? Cuéntanos qué te ha parecido en un comentario y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6d8cb6c4-5d1d-4ba9-890e-a209b4f9ac4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-1234-con-crema-de-leche-76560.html,1 bote de crema de leche o nata (200 ml) 2 botes de crema de leche llenos de azúcar (325 g) 3 botes de crema de leche llenos de harina común (350 g) 4 huevos L 2 cucharadas de postre de vainilla líquida 1 cucharada sopera de polvo de hornear o levadura química 1 cucharada sopera de azúcar glas para espolvorear,"1 Para hacer la famosa torta 1,2,3,4 con crema de leche, vamos a usar un brick de crema de leche de 200 ml, aunque te damos también el peso en gramos por si tu crema de leche es de mayor tamaño. Si dispones de un bote de 200 ml de crema de leche, corta el brick con unas tijeras por la parte de arriba y vacía toda la crema de leche en un bol. Lava bien el bote, pues será nuestra medida para el resto de ingredientes, también sécalo bien. 2 Ya con el bote limpio, mide dos botes con el azúcar, pero no lo llenes del todo para que no quede una torta excesivamente dulce. A continuación, añade el azúcar en un bol amplio y añade los huevos. Seguidamente, bate bien con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla espumee y aumente de tamaño. 3 Incorpora ahora la crema de leche que teníamos reservada y la vainilla líquida. Sigue batiendo con las varillas eléctricas. 4 Por último, mezcla el polvo de hornear o levadura química con la harina y tamiza encima de la mezcla de huevos, azúcar y crema de leche. En esta ocasión, mezcla todo suavemente con una espátula o unas varillas manuales. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y engrasa un molde de unos 24 cm de diámetro. A continuación, vierte la masa de la torta 1234 en él y da unos pequeños golpes al molde para que la masa se asiente y se reparta bien. Hornea con calor arriba y abajo durante 30-40 minutos a 180 ºC o hasta que al pinchar el centro de la torta con una brocheta salga sin restos de masa. 6 Una vez tengas la torta 1234 cocida, desmolda con cuidado y deja enfriar en una rejilla. 7 Una vez fría, espolvorea con un poco de azúcar glass y ya tienes la torta 1234 lista para consumir. Si te sobra torta para el día siguiente, envuélvela en papel film para que se mantenga como recién horneada. ¿Qué te ha parecido esta torta? Si te ha gustado la receta cuéntanos si la has elaborado en casa y muéstranos una foto con el resultado final. ¡Queremos verla!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4a9c0b03-336e-438d-b860-8fda320f8193, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pestinos-cordobeses-76583.html,500 gramos de harina 150 mililitros de vino blanco 150 mililitros de aceite de oliva 1 cucharada sopera de anís en grano 1 cucharada sopera de ajonjolí 1 limón aceite para freir azúcar canela en polvo sal,"1 Para hacer la receta de los pestiños cordobeses, primero pon una sartén o un cazo con 150 ml. de aceite de oliva a calentar al fuego medio y añade unas tiras de cáscara de limón, la cuchara de anís en grano y el ajonjolí. Déjalo que se cocine unos minutos, apaga el fuego, deja se enfríe y se quede el aceite a temperatura ambiente. 2 Coge un bol y añade la harina, la ralladura de un limón y una pizca de sal. 3 Añade el aceite con las semillas a la harina. Retira solo la corteza del limón, mezcla y añade el vino blanco. 4 Mezcla todos los ingredientes muy bien. 5 Cuando tengas todo mezclado, forma una bola con la masa. Debe quedar una masa que se despegue bien de las manos y puedas manejar. Déjala que repose 10 minutos. Truco: si observas que queda una masa muy seca, añade un par de cucharadas más de aceite de oliva. 6 Añade un poco de aceite en las manos y forma bolas de masa. Para dar la forma al pestiño, coge un rodillo y estira la masa. Truco: debe quedar bien fina, al freír aumentará. 7 Proporciona forma al pestiño, un poco alargado y forma un rulo que coja tu dedo. Sella bien los bordes para que no se habrán al freírlos. 8 Pon una sartén alta con bastante aceite de oliva suave y, cuando esté caliente, ve añadiendo los pestiños. Deja que se vayan dorando por todos los lados. 9 Sácalos una vez fritos. Asimismo, en un plato coloca una hoja de papel de cocina y añade los pestiños recién hechos para que suelte el aceite. 10 En otro plato pon azúcar y canela en polvo. Reboza los pestiños crujientes en caliente para que se pegue bien el rebozado, deben quedar bien impregnados del rebozado. 11 Ve añadiendo los pestiños hojaldrados en una fuente. ¡Listos para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: consérvalos en una lata, aguantan varios días.",c5c091d3-b482-4bb7-9de1-1def47d43699, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-miguelitos-con-dulce-de-leche-76566.html,500 gramos de harina 0000 1 huevo 180 centímetros cúbicos de leche 1 cucharada postre de esencia de vainilla 25 gramos de levadura fresca 50 gramos de manteca 40 gramos de azúcar ralladura de limón 1 pizca de sal 25 centímetros cúbicos de leche 1 cucharada sopera de azúcar dulce de leche repostero azúcar impalpable,"1 Para empezar con la receta de los miguelitos de dulce de leche,primero haz una esponja mezclando la levadura fresca con 1 cucharada de la harina de esta receta, 1 cucharada de azúcar y unos 50 cc de la leche tibia. Resérvala unos 10 minutos. 2 Dispón en un recipiente la harina, previamente mezclada con la pizca de sal. A continuación, haz un hueco en el centro para agregar en él huevo, el azúcar, la esponja que habías preparado previamente, una parte de la leche, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Comienza a integrar los ingredientes del centro hacia afuera, agregando la leche poco a poco hasta obtener una masa. 3 Cuando tengas el bollo listo, llévalo a la mesada limpia y agrega la manteca pomada, es decir, blanda. Puedes retirarla de la heladera al empezar la receta para lograr esta textura. Amasa hasta que se integre completamente. Verás que al principio cuesta un poco, pero luego lo hace perfectamente. 4 Reserva tu bollo tapado por unos 40 minutos hasta que duplique su volumen. 5 Cuando tu masa esté lista, divídela en partes de igual tamaño, en este caso de unos 60 gramos. A continuación, realiza forma de bollo con ayuda de tu mano, como ves en la imagen, rodándolo sobre sí. 6 Llévalos a una asadera previamente engrasada, separados por 1 dedo de distancia, ya que leudarán. 7 Reserva tus miguelitos en la asadera tapada por unos 20 minutos mientras se calienta tu horno a 180 ºC. Pasado ese tiempo, píntalos con la leche mezclada con azúcar y cocínalos unos 20 minutos hasta que estén ligeramente dorados. 8 Una vez fríos, haz un corte en cada bollo sin llegar al otro lado y a 45 º hacia abajo. Rellénalos con el dulce de leche. Recomendamos lo dispongas en una manga para que sea más fácil rellenarlos. 9 Cuando tengas todos tus miguelitos de dulce de leche listos, espolvoréalos con el azúcar impalpable para decorarlos. 10 Ya puedes servir el agua del mate porque están listas las facturas de dulce de leche. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",baa83ea8-9794-47fe-add9-0ec260647f14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-manzana-y-avena-76569.html,1 manzana 100 gramos de avena 1 huevo ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar mascabo 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio ½ taza de leche (120 mililitros),"1 El primer paso de esta preparación consiste en disponer en una licuadora el huevo, el aceite, la esencia de vainilla y el azúcar. Bate hasta obtener una preparación blanquecina y esponjosa. Puedes añadir otros condimentos para aportar sabor como nuez moscada, canela y/o ralladura de limón o naranja. Truco: si no tienes licuadora, recomendamos batas estos ingredientes con batidora de mano por unos 3 minutos. Puedes reemplazar el azúcar mascabo por blanco. 2 Agrega en esta preparación la avena, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Truco: si realizas esta preparación sin licuadora, puedes usar la misma cantidad de harina de avena o bien reemplazar la mitad por harina integral. 3 Mientras procesas, añade la leche lentamente hasta que logres una consistencia fluida y un poco más ligera que la que necesitas para hacer panqueques. Resérvala. 4 Por otro lado, lava y pela la manzana para cortarla con la mandolina en finos gajos, retirando las semillas. Si no tienes este elemento, puedes cortarla en finas rodajas con ayuda de un cuchillo o bien utilizarla en otro formato. Por ejemplo, procesarla con el resto de los ingredientes o agregarla al final en forma de cubos. 5 Comprueba la consistencia de tu bizcocho de avena y manzana light de acuerdo a las indicaciones mencionadas en pasos anteriores y, si es necesario, añade más leche. Esto es porque al pasar el tiempo, la avena se hidrata y puede espesar la preparación. Una vez lista, vuélcala en el molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, es de 24 x 9 x 6 cm. 6 Añade los gajos de manzana superpiniéndolos en el centro del bizcocho de manzana y avena. Cocínalo en un horno precalentado a 160 ºC por unos 30 a 40 minutos o hasta que al pinchar fuera del sector donde están las manzanas, no salgan restos de la preparación. 7 Deja que se enfríe para desmoldarlo y listo para comer el delicioso bizcocho de manzana y avena. ¿Qué te ha parecido esta receta? Nos encantaría saber tu opinión, déjala en los comentarios.",7545ec49-a8ba-4420-9593-b649fd80d360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-caseras-76563.html,1 barra de pan de 2-3 días 1 rama de canela 1 limón ( piel) 1 litro de leche entera 100 granos de azúcar 2 huevos canela molida azúcar para rebozar aceite para freír de girasol,"1 Para empezar con la receta de las torrijas caseras, primero infusiona a leche. Para ello, pon un cazo con la leche, el palo de canela y la piel de un limón, añade a fuego medio y que se cocine hasta que hierva. Cuando empiece a hervir, retira del fuego añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva el azúcar. Deja la leche un rato hasta que se enfríe, unos 30 minutos o, si tienes más tiempo, déjalo un par de horas para que así adquiera más los sabores. 2 Retira la canela y la piel del limón y, a continuación, corta el pan en rodajas de 2 cm de grosor. Pon la leche en una bandeja grande y añade las rodajas de pan, ves dándoles la vuelta para que se empapen bien de la leche. Déjalas 10 minutos para que queden bien empapadas. 3 Pon una sartén con abundante aceite a calentar a fuego medio. Bate los huevos. 4 Pasa las torrijas por el huevo batido y añade en la sartén con el aceite caliente. Dóralas por los dos lados. Truco: coge las torrijas con las manos, ya que se quedan muy tiernas y empapadas de leche y se rompen al cogerlas. 5 Pasa las torrijas a una fuente con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. 6 Pon en un plato el azúcar y la canela, mézclalo y reboza las torrijas aun calientes por esta mezcla que queden bien rebozadas. 7 Pon las torrijas caseras en una fuente y sirve, frías o templadas. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f5f835df-ec7f-48fd-9c19-07877f9ebb3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-en-freidora-de-aire-76555.html,8 rebanadas de pan para torrijas 600 mililitros de leche (2½ tazas) 60 gramos de azúcar 2 huevos 1 rama de canela 1 cucharadita de canela en polvo 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 limón,"1 Para hacer la receta de torrijas en freidora de aire primero debes añadir la leche en un cazo a calentar con los 60 gramos de azúcar, el palo de canela y un trozo de cáscara de limón. Deja a fuego medio para que vaya la leche cogiendo los sabores, ve removiendo para que el azúcar se deshaga bien y no se pegue en el cazo. Cuando de un hervor, apaga y deja que se temple, así cogerá los sabores de la canela y el limón. Truco: prueba la leche y, si te gusta más dulce, puedes añadir una cucharada más de azúcar. 2 Cuela la leche y ponla en una fuente junto con los trozos de pan para torrijas para que absorba la leche, déjalo unos 15 minutos. Truco: el pan debe ser como mínimo de un día antes. 3 Prepara la freidora de aire. Asimismo, pon una lámina de papel vegetal o un molde apto para la freidora de aire, unta con un poco de aceite suave para que no se peguen las torrijas. 4 Bate los huevos en un plato y pasa las torrijas por el huevo, deben quedar bien empapadas de huevo. 5 Pon las torrijas en la airfryer o freidora de aire, cierra la freidora, ponla a 200 ºC unos 10 minutos. Si ves que tu freidora de aire es muy fuerte y quieres que se hagan un poco más por dentro pon la freidora a 180ºC. 6 Pasados 5 minutos abre la freidora, si están doradas da la vuelta a las torrijas y déjalo otros 4-5 minutos o hasta que estén doradas las torrijas.Si no están doradas antes de darles la vuelta déjalas un par de minutos más. 7 Pon en un plato los 100 gramos azúcar y un par de cucharadas de canela, pasa las torrijas por el azúcar para que se rebocen. Al no llevar aceite les cuesta rebozarse con el azúcar. 8 Pasa las torrijas light a una fuente y sirve, si están un poco templadas están más buenas. ¡A comer! Si además, quieres conocer las mejores freidoras de aire calidad precio para elaborar esta receta, sigue leyendo.",b0134f4a-543a-4656-a940-4d3a4ec74553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-de-semana-santa-76554.html,100 mililitros de aceite de oliva 1 limón grande 2 huevos M 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 pizca de sal 100 mililitros de leche 450 gramos de harina común 1 cucharada sopera de levadura química 500 mililitros de aceite de girasol para freír 100 gramos de azúcar para espolvorear,"1 Para preparar las rosquillas de Semana Santa, en primer lugar debes aromatizar el aceite de oliva. Tan solo debes rallar la mitad del limón y cortar en tiras la otra mitad. Para conseguir las tiras sin la parte blanca, córtalas con un pelador de verduras. Seguidamente, pon en un cazo el aceite de oliva con las tiras de limón, la parte rallada resérvala para más adelante. Pon al fuego el cazo con el aceite y las tiras de limón y deja que se fría la corteza. Tardará muy poco en hacerlo. Retira del fuego y deja enfriar por completo el aceite de oliva aromatizado. 2 Cuando tengas frío el aceite, casca los huevos en un bol junto con los 100 g de azúcar y una pizca de sal. Bate bien con unas varillas hasta que la mezcla espumee. 3 A continuación, añade la leche, el aceite de oliva ya frío y sin la corteza de limón. Incorpora también la ralladura de limón que teníamos reservada. Mezcla todo bien con unas varillas. 4 Mezcla la levadura química con la harina y tamiza encima de la mezcla de huevos, aceite y leche. Ve mezclando a la misma vez con una cuchara de madera para terminar con las manos enharinadas. Truco: no añadas toda la harina de golpe, añade poco a poco hasta que te quede una masa pegajosa pero no en exceso. 5 Cubre la masa para rosquillas o roscos de Semana Santa con papel film y deja reposar durante 30 minutos. En ese tiempo la masa se volverá mucho más manejable y menos pegajosa. 6 Pasado el tiempo de reposo de la masa, pon el aceite de girasol a calentar en un cazo al fuego. Seguidamente, engrásate las manos con un poco de aceite, coge una porción de masa del tamaño algo más pequeño que una nuez, forma un rulo con las manos y une los dos extremos para formar la rosquilla. 7 Ve depositando las rosquillas en el aceite caliente, pero no pongas muchas a la vez para que se hagan bien y tengan sitio para crecer. En primer lugar, la rosquilla se te quedará en el fondo del cazo, para poco después subir a la superficie, déjala freírse un poco más y dale la vuelta con unas pinzas de cocina. Deja que se doren por los dos lados. 8 Ve depositando las rosquillas de Semana Santa una vez fritas en un plato con papel absorbente. 9 Conforme vayas sacando las rosquillas caseras de la abuela, sin esperar mucho, pásalas por el azúcar para rebozarlas bien. Si las rosquillas fritas se enfrían, será más difícil que el azúcar se quede adherido, por tanto, deberás ser rápido a la hora de freír y rebozar en azúcar. 10 Deja que las rosquillas de la abuela esponjosas se enfríen y sirve para disfrutarlas recién hechas. Si te sobran para el día siguiente, guárdalas en una caja hermética para que se mantengan blandas. Cuéntanos qué te ha parecido la receta, si te ha resultado útil y si han gustado en casa. También estaríamos encantados de ver el resultado final con una fotografía.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",66861458-55cf-4697-ac12-5e391e5c3887, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-elote-sin-leche-condensada-76522.html,4 piezas de elote ½ taza de azúcar (100 gramos) 2 huevos 2 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharadas soperas de vainilla 90 gramos de mantequilla,"1 ¿Te preguntas cómo se hace el pan de elote esponjoso? Pues bien, comienza la receta de pay de elote sin leche condensada limpiando y desgranando los elotes. Queda muy bien con elote recién desgranado, aunque si quieres puedes usar elote amarillo enlatado, solo asegúrate que no tenga sal. 2 En un recipiente separa las yemas de las claras, agrega el azúcar y bate hasta montar las claras. Puedes hacerlos manualmente o con ayuda de una batidora de globo. 3 Lleva a la licuadora los granos de elote, la mantequilla, el polvo para hornear, las yemas de huevo y la vainilla. Licúa hasta que el elote este perfectamente molido. Truco: puedes combinar con elote dulce enlatado. 4 Cuando esté licuado el elote, agrega las claras montadas con azúcar y mezcla con movimientos envolventes para evitar quitar el aireado. Mezcla lentamente hasta que se integren por completo todos los ingredientes. 5 En un recipiente previamente engrasado con aceite o mantequilla y que sea apto para horno, vacía la mezcla para el pan de elote sin leche condensada. Distribuye bien y, luego, lleva a hornear al horno precalentado a 180 °C por 40 minutos. 6 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar dentro del horno para evitar que se desinfle mucho. Cuando esté templado, ya lo podrás servir. Anímate a preparar esta receta, no te arrepentirás de probar este rico pan de elote sin leche condensada.",02035405-f5f2-42d2-825b-8b8c7e1e3abc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-cremona-76527.html,500 gramos de harina 000 15 gramos de levadura fresca 1 cucharadita de sal 10 gramos de manteca 250 centímetros cúbicos de agua tibia 3 cucharadas soperas de harina 000 75 gramos de manteca,"1 El primer paso de esta receta de pan cremona consiste en mezclar la manteca con las cucharadas de harina para formar el empaste. Este será el encargado de formar las deliciosas capas que caracterizan los bordes de la cremona. 2 Lleva la mezcla de manteca y harina a un papel separador y tápalo con otro. Con ayuda de un palote, estíralo hasta formar un rectángulo de medio centímetro de alto. Llévalo al congelador sobre una asadera para que se mantenga recto mientras continúas con el resto de la preparación. 3 Por otro lado, dispón la harina en un recipiente y, en el centro, haz un hueco para agregar en él el agua tibia, la levadura desgranada, la sal y la manteca derretida. Truco: puedes reemplazar la manteca por grasa, para darle más sabor a tu pan cremona. 4 Une los ingredientes del centro hacia afuera para integrar y formar la masa de tu pan cremona. No te preocupes si es algo dura y rugosa. 5 Estira la masa de forma rectangular un poco más grande que el tamaño del empaste para poder colocarlo en el centro y que sobren unos márgenes a los costados. 6 Retira el papel separador y encierra el empaste doblando los bordes de la masa hacia el centro. Estírala con el pliegue hacia tu cuerpo y dóblala dos veces al medio. Dobla nuevamente la cremona de hojaldre por la mitad, como si cerraras un libro y llévala al frío tapada por unos 5 minutos. 7 Retírala del frío, estírala nuevamente con el pliegue hacia tu cuerpo y dóblala de la misma forma, es decir, dos veces al medio y nuevamente al medio como un libro. Repite 1 vez más. 8 Una vez que hayas repetido y enfriado nuevamente, estira tu masa con el pliegue hacia ti. Esta vez, dóblala al medio de forma vertical, como ves en la imagen. Retira las puntas y aproximadamente 1 dedo de masa del lado abierto, para despejar las capas. Haz un corte firme, sin arrastrar, para no romper las capas que formaste durante el hojaldrado 9 Corta tiras de 3 dedos de ancho, sin llegar al borde y con un corte firme, como hemos explicado en el paso anterior. Corta la primera y última tira de la mitad del tamaño. 10 Lleva tu pan cremona a una asadera previamente engrasada y abre las capas de las puntas para superponer las que están debajo. 11 Acomoda nuevamente las puntas para emprolijar tu pan cremona y tápala para dejarla leudar por 1 hora. Cocínala en el horno precalentado a 180 ºC por unos 25 minutos o hasta que esté dorada. 12 Sirve el mate y disfruta de este delicioso pan cremona argentino. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",83e5fe2e-dac9-4e20-9ed2-78df762ee429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-figacitas-de-manteca-76537.html,500 gramos de harina 000 250 centímetros cúbicos de leche 50 gramos de manteca 2 cucharaditas de sal 1 cucharada postre de miel 25 gramos de levadura fresca,"1 Para empezar con la receta de las figacitas de manteca, disuelve la levadura en una parte de la leche tibia, junto con la cucharada de miel, 2 cucharadas del total de la harina. 2 Cuando se haya formado una esponja, aproximadamente en 5 minutos, llévala al centro de la harina, previamente mezclada con la sal para que no inactive la levadura. También añade en el centro la manteca derretida y el resto de la leche. 3 Integra del centro hacia afuera para unir todos los ingredientes y amasa la masa de tus figacitas de manteca hasta logar un bollo liso. 4 Repósalo en un recipiente tapado por unos 30 a 60 minutos, hasta que duplique su volumen. Vuélcalo en la mesada limpia, previamente enharinada para estirar la masa de aproximadamente 1 centímetro. 5 Dobla la masa al medio y vuelve a estirar hasta alcanzar unos 2 centímetros de alto o un dedo. 6 Con ayuda de un cortante redondo, corta las figacitas de manteca. Une los restos sin amasar y estírala nuevamente para utilizarla toda. 7 Deja reposar los pancitos de manteca tapados en una asadera previamente engrasada y enharinada por unos 20 minutos, mientras precalientas el horno a 200ºC. 8 Pasado ese tiempo, píntalas con una mezcla de media taza de agua, con 1 cucharada de almidón de maíz. cocínalas en el horno precalentado a 200ºC por unos 15 o 20 minutos, hasta que estén ligeramente doradas y, si las tocas, estén firmes. 9 Reserva hasta que el pan figacitas de manteca se entibie para abrir y rellenar con tus ingredientes preferidos. ¿Qué opinas de esta receta?",a5c0fd28-c4f8-458b-b7c4-a819c12a81dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-con-azucar-mascabo-76523.html,1 huevo 1 taza de harina integral (150 gramos) ¼ taza de harina 0000 1 cucharada postre de colmada de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 10 cucharadas soperas de jugo de naranja 1 ralladura de naranja 100 centímetros cúbicos de leche 50 centímetros cúbicos de aceite ½ taza de azúcar mascabo 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 El primer paso de esta receta consiste en batir el huevo a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una consistencia esponjosa y blanquecina. Esto te llevará aproximadamente unos 2 minutos. 2 Lograda esta consistencia, añade la ralladura de naranja y su jugo, la esencia de vainilla, el aceite y la leche. Bate para emulsionar. 3 Agrega la mitad de la harina integral con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Integra con movimientos envolventes y suaves, para no bajar el batido. Luego, añade la harina restante y la 0000. Integra nuevamente con movimientos envolventes. 4 Una vez integrado, vuelca la preparación de tu budín con azúcar mascabo en el molde donde deseas cocinarlo. En este caso, es un molde de unos 24 x 9 x 6 cm previamente engrasado y enharinado. Truco: comprueba la consistencia de tu budín, la cual debe ser un poco más espesa que la de panqueques. De necesitar más líquido, puedes agregar más leche o jugo de naranja y, por el contrario, añade más harina. Esto puede variar de acuerdo al tamaño del huevo. 5 Cocina el budín en el horno precalentado a 180 ºC por unos 20 minutos o hasta que esté quebrado encima y, si lo pinchas en el centro, no salen restos de la preparación. Aguarda hasta que se enfríe para desmoldarlo y ahora sí, prepara el mate que ya tienes listo tu budín con azúcar mascabo. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",2ddd3b21-9d73-4346-a2b5-5276d160c1f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-nube-sin-queso-crema-76528.html,2 huevos 1 cucharada postre de polvo para hornear,"1 Empieza a preparar tu pan nube sin queso crema separando la clara y la yema de los huevos. Ten en cuenta que el recipiente donde dispongas las claras debe estar bien limpio y seco. Enciende el horno para precalentarlo a 160ºC. 2 A continuación, bate las claras hasta alcanzar esta consistencia espumosa. Añade el polvo de hornear mientras continúas batiendo. 3 Continúa con el batido de las claras hasta alcanzar el punto nieve. Podrás comprobarlo dando vuelta el recipiente y observando como las claras se sostienen en el recipiente o bien en las varillas de la batidora. Resérvalo. 4 Por otro lado, bate las yemas hasta que se vuelvan más blancas. Cuanto más batas, más aire incorporas a la preparación de tu pan nube y, por lo tanto, más esponjoso quedará. 5 Lleva las yemas batidas al recipiente donde tenías las claras batidas. Integra con movimientos suaves, lentos y envolventes para mantener todo el aire incorporado en el batido. 6 Lleva la preparación a una asadera previamente engrasada para darle la forma a tu pan nube sin queso crema. Puedes hacer varios panes chiquitos o bien uno grande. Asegúrate de tener el horno precalentado a 160ºC 7 Cocina tu pan nube sin queso crema en el horno precalentado a 160ºC por unos 15 minutos hasta que esté ligeramente dorado. 8 ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios. A continuación, te daremos algunos ejemplos e ideas de cómo puedes disfrutar estos pancitos, así como distintas versiones para que elijas tu preferida.",ed52719d-04d9-487e-8874-08d88fa93e43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-rellena-de-cebolla-76529.html,700 gramos de harina 000 35 gramos de levadura fresca 1 cucharada sopera de aceite 420 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cebolla grande 1 cucharada postre de sal 2 cucharadas de postre de orégano 200 gramos de queso fresco cremoso o mozzarella,"1 El primer paso de esta receta consiste en pelar y picar la cebolla en pluma. Sumérgela en abundante agua hirviendo y déjala reposar unos minutos. Luego, enjuágala con abundante agua fría. 2 A continuación, mezcla la cebolla con la sal y el orégano. Resérvala tapada mientras continúas con la preparación de la masa. 3 Para la masa de la fugazzeta rellena, dispón la harina sobre la mesada limpia y haz un hueco en el centro para volcar en él el agua tibia, la levadura desgranada y el aceite. 4 Comienza a integrar los ingredientes del centro hacia afuera hasta obtener un bollo. Amasa hasta que tu masa quede bien lisa. 5 Resérvala tapada en un lugar cálido sin corriente de aire por aproximadamente 1 hora o hasta que duplique su volumen. 6 Pasado ese tiempo, divide la masa en dos partes, una un poco más abundante que la otra. Toma la más abundante para cubrir con ella la base de la pizzera, la cual debe estar previamente engrasada. 7 Alcanza al menos la mitad del alto de los bordes con la masa y luego cubre la base con el queso en cubos. También podrías congelarlo y rallarlo. 8 Cubre la masa de la base con la mitad restante, previamente estirada. Encierra sus bordes con los de la masa de la base para sellar bien el queso y que no se escape durante la cocción. 9 Cubre la pizza rellena argentina con la cebolla que habías dejado previamente reposando con la sal y el orégano. Descarta el agua que haya liberado o bien utilízala para otra receta, por ejemplo, para un salteado. Tápala y déjala leudar unos minutos mientras tu horno se calienta a temperatura máxima, es decir, 200 a 220ºC 10 Cocina tu fugazzeta rellena por unos 25 minutos en el horno precalentado a 200-220ºC en la segunda rejilla para que no se dore la base antes de que esté cocida la segunda masa. Aguarda unos minutos a que se entibie un poco antes de retirarla del molde y servirla. 11 Sirve tu pizza con tu bebida preferida. ¡A comer la mejor fugazzeta rellena! ¿Qué opinas de esta receta de fugazzeta rellena? Cuéntanos en los comentarios.",6c03391d-3929-420d-909a-3c06c34ed818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espumitas-de-limon-76524.html,1 huevo 100 gramos de harina 0000 2 cucharadas soperas de jugo de limón ralladura de limón 50 centímetros cúbicos de leche 40 centímetros cúbicos de aceite 60 gramos de azúcar 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 50 gramos de azúcar impalpable 3 cucharadas de postre de jugo de limón 1 pizca de sal,"1 Para comenzar con la preparación de las espumitas de limón, bate el huevo a temperatura ambiente con el azúcar y la pizca de sal por unos 3 minutos. Este paso es fundamental para que tus espumitas queden bien esponjosas. Truco: 2 A continuación, añade el aceite, la leche, el jugo de limón y la ralladura a gusto. Bate para emulsionar. 3 Retira las varillas de la batidora y añade la mitad de la harina, previamente mezclada con el polvo de hornear. Ayúdate con un colador fino o tamiz para evitar que se formen grumos. Integra con movimientos envolventes suaves. 4 Vuelca la preparación en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso es uno de 20 x 20 cm. Puedes usar uno más chico, pero no recomendamos más grande o la torta espuma de limón quedarán muy bajitas. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC por unos 20 minutos hasta que la superficie esté ligeramente dorada y, si pinchas en el centro, no salen restos de la preparación. 5 Reserva hasta que los suavecitos de limón estén fríos para desmoldarla y prepara el glaseado de limón. Para ello agrega el jugo de limón de a poco, mientras mezclas, hasta lograr una consistencia cremosa que fluya, haciendo hilos gruesos como ves en la imagen. 6 Cubre la base de forma pareja, ayudándote con una espátula y resérvalo para que se enfríe. Corta los bordes para emperejarlo y emprolijarlo, y luego corta las espumitas del tamaño y forma deseada. Truco: no descartes los bordes que son igual de deliciosos que el resto, solo buscamos emprolijar la presentación. 7 Disfruta de tus cuadraditos de limón con glasé. Cuéntanos qué te pareció esta receta y, si lo deseas, comparte la foto del resultado final con nosotros. ¡Nos encantará verla!",58e44978-de6a-4d2d-b94e-640fc1e5b40b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-calabaza-76525.html,1½ tazas de harina 0000 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de canela ¼ cucharadita de nuez moscada 2 huevos 1 taza de puré de calabaza ½ taza de aceite neutro (girasol o soja) 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 naranja (ralladura y jugo por separado),"1 Como primer paso, unta con unta con aceite y enharina un molde de 20 x 8 x 8 cm. y precalienta el horno a 180 °C.Luego, coloca en un bol los huevos y el azúcar y bate hasta lograr una preparación espumosa. 2 Incorpora el aceite, la esencia de vainilla, la canela, la nuez moscada y la ralladura de naranja. Vuelve a batir por un minuto. 3 Posteriormente, añade el puré de zapallo y bate por última vez para integrar completamente. 4 A continuación, vierte el jugo de naranja y la mitad de la harina tamizada con el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Mezcla con un batidor de mano o espátula haciendo movimientos envolventes y sin batir. Una vez que se haya integrado, coloca la otra mitad de la harina y repite el procedimiento hasta que quede una masa homogénea. Truco: si notas que está demasiado espeso, puedes aligerar la preparación con más jugo de naranja, leche o simplemente agua. 5 Finalmente, vierte la mezcla de budín de calabaza en el molde y lleva a horno precalentado a 180°C por 40 minutos o hasta que, al introducir un palillo al centro, éste salgo limpio. 6 Ya está listo el budín de calabaza. Espera que baje su temperatura para desmoldarlo y listo para comer. Comparte con nosotros tu opinión sobre esta receta en los comentarios.",2741f6c5-5afd-4359-9418-3e797ee6a712, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-avena-y-pasas-de-uva-76502.html,100 gramos de harina 0000 100 gramos de avena en hojuelas 50 gramos de azúcar (¼ taza) 2 cucharadas soperas de aceite neutro (girasol o soja) 1 huevo 1 cucharada postre de polvo para hornear 50 gramos de pasas de uva jugo de 1 naranja ralladura de limón,"1 Antes de comenzar a preparar las galletas de avena y pasas saludables, debes aceitar y enharinar una placa o asadera y encender el horno para precalentarlo a 180°C.También pon a hidratar las pasas de uva con el jugo de naranja. Si las galletas no van a ser consumidas por los niños, puedes hidratarlas con coñac, wiski, ron o licor. 2 A continuación, mezcla en un recipiente la avena junto con la harina, el azúcar y el polvo para hornear. 3 Posteriormente, agrega el huevo, la esencia de vainilla, el aceite y la ralladura de limón. Mezcla y añade las pasas de uva junto con el jugo de naranja (o la bebida que hayas utilizado para hidratarlas). Continúa mezclando y si notas que le falta más líquido, puedes agregarle más jugo de naranja, leche, o simplemente agua. Debes obtener una pasta algo consistente y homogénea. 4 Con la ayuda de una cuchara, toma porciones de la masa y colócalas sobre la placa aceitada y enharinada. Con el revés de la cuchara humedecido con agua, dale forma a las galletas de avena y pasas de uva. Ten en cuenta que deben tener aproximadamente 1 cm de alto así resultarán más tiernas. Lleva al horno precalentado a 180°C por 15 minutos o hasta que estén doradas. 5 Una vez que estén cocidas, retira las masitas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla. 6 ¡Las cookies con pasas de uva y avena están listas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",74a02d53-93b4-49a4-a3c7-86b658323647, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-en-freidora-de-aire-76490.html,2 huevos 125 mililitros de leche 150 gramos de azúcar (¾ taza) 180 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura 60 mililitros de aceite de oliva suave ralladura de un limón azúcar glas,"1 Para empezar con la receta de bizcocho en freidora de aire, primero precalienta la freidora a 170 ºC. A continuación, en un bol añade los huevos y el azúcar, bate con unas varillas hasta que quede bien mezclado, cremoso y con volumen. 2 Añade la leche, bate y mezcla bien. Seguido, añade el aceite de oliva suave y bate igual. Lava el limón, sécalo bien y ralla la piel sin llegar a la parte blanca, añádela al bol junto con la masa. 3 Añade la harina en un bol aparte con la levadura, tamízala. Debes añadirla al bol poco a poco y mezclando muy bien para que no queden grumos. 4 Coge un molde desmontable apto para el horno de aire, la medida debe ser adecuada al tamaño de la freidora, nuestro molde es de 15 cm. Sin embargo, lo puedes añadir de 18cm. A continuación, añade una hoja de papel vegetal o úntalo de mantequilla y espolvorea un poco de harina, así se desmoldará mejor el bizcocho. Añade en él la masa del bizcocho. Truco: si lo deseas, puedes hacer el bizcocho en freidora de aire sin molde y añadirlo en la cesta de la freidora. 5 Introduce el molde en la freidora de aire y cierra. 6 Añade la freidora de aire a 160 ºC o 170 ºC unos 30 minutos y, cuando lleve unos 20 minutos, abre la freidora y pincha para ver como va la masa. Cierra y déjalo en el interior unos 20 minutos más o lo que necesite para que esté listo el bizcocho. Truco: la temperatura puede variar según la freidora y la capacidad, el primer bizcocho siempre cuesta más, hasta que cojas el tiempo que necesita, por eso es mejor ir mirando y controlando. 7 Observa el bizcocho de la freidora de aire y déjalo hasta que esté templado, retíralo. 8 Desmolda el bizcocho en horno de aire, añádelo en una fuente de servir y espolvorea con un poco de azúcar glas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Además, si quieres conocer las mejores freidoras de aire calidad precio para elaborar esta receta, sigue leyendo.",fa877ec3-92bf-427b-8534-0499ee35a96f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-ingles-con-nueces-76472.html,1 taza de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal 1 huevo ⅓ taza de aceite 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de limón,"1 Para empezar con la preparación del budín inglés húmedo con nueces, bate el huevo a temperatura ambiente por unos 5 minutos mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. 2 A continuación, condimenta a gusto con la ralladura de limón y esencia de vainilla, continúa batiendo mientras agregas el aceite en forma de hilo. 3 Una vez emulsionado el aceite, agrega la leche, el jugo de limón y la mitad de la harina tamizada, reservando una cucharada para mezclarla con las nueces picadas o cortadas groseramente con la mano. Integra con movimientos envolventes. 4 Añade la harina restante y las nueces. Integra con movimentos envolventes para no sobrebatir ni bajar el aire incorporado en el primer paso. Corrobora la consistencia de tu preparación y, si es necesario, agrega más líquido. Esto puede depender del tamaño del huevo utilizado. 5 Vuelca la preparación del budín inglés fácil en un molde de unos 24 x 9 x 6 cm previamente engrasado y enharinado. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC por 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Reserva hasta que tu budín se enfríe y, una vez que lo hayas retirado del horno, desmolda. Sírvelo con tu infusión preferida y disfruta de este húmedo y delicioso budín inglés con aceite. Cuéntanos en los comentarios qué te pareció.",338580f3-4a8e-4d05-be77-ad4a30bd8f89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-fritas-al-horno-76478.html,2 tazas de harina 000 2 cucharadas soperas de manteca pomada 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharada sopera de sal 1 taza de agua tibia,"1 Coloca en un recipiente la harina junto con la sal y el polvo para hornear. 2 Agrega la manteca pomada y parte del agua. Comienza a mezclar con la mano y continúa incorporando agua a medida que la masa lo necesite. Truco: puedes reemplazar la manteca por grasa bovina o por aceite. 3 Amasa hasta formar un bollo tierno que no se pegue en las manos. Cubre la masa con un repasador, un separador o un film y deja reposar por unos 20 minutos. 4 Enciende el horno para precalentar a 200 °C. Unta con aceite una placa o asadera y llévala al horno para calentarla. Luego separa la masa en bollos más pequeños y aplástalos un poco con la palma de la mano para que queden de aproximadamente ½ cm de espesor. 5 Realiza un corte en el centro de cada torta frita sin grasa, colócalas en la asadera caliente y lleva a horno precalentado a 200°C. Cocina aproximadamente 5 minutos por cada lado o hasta que estén doraditas. 6 Retira del horno y disfruta de estas saludables tortas fritas al horno ¡A comer! Cuéntanos qué te pareció esta receta en comentarios y comparte una fotografía del resultado final.",5b0d3a13-0bd0-4471-8396-bfd129d6bd30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-sin-harina-ni-azucar-76449.html,250 gramos de avena en hojuelas 1 banana 1 taza de agua caliente 1 cucharada sopera de levadura seca 2 cucharadas soperas de aceite neutro (girasol o soja) 1 huevo 3 cucharaditas de edulcorante apto cocción 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para comenzar a preparar el budín sin harina, pela y pisa la banana. Te recomendamos usar una banana bien madura, ya que le aportará más sabor al budín. 2 A continuación, procesa la mitad de la avena en hojuelas para convertirla en harina de avena. Truco: si tienes harina de avena, saltea este paso y utilizarás 125 gramos de harina y 125 gramos de hojuelas para hacer la receta. 3 Unifica en un bol la harina que obtuviste, junto con la otra mitad de escamas de avena y agrega la levadura. Mezcla todos los ingredientes 4 Agrega la banana pisada, el huevo, el aceite, la esencia de vainilla, el edulcorante y la mitad del agua. Truco: la cantidad de edulcorante depende del tipo que utilices y del gusto personal. En este caso usamos 3 cucharaditas de té al ras de sacarina líquida, equivalentes a 50 gramos de azúcar. Consulta las tablas del edulcorante que uses para conocer las equivalencias. 5 Mezcla bien todos los ingredientes con cuchara o espátula. Si es necesario, agrega más agua de a poco. Debes obtener una preparación con una consistencia similar a la papilla. Deja reposar 15 minutos para que la avena se hidrate y, si es necesario, agregar más agua. 6 Mientras tanto, enciende el horno para precalentar a 170 °C. También acondiciona un molde de 24 x 9 x 6 cm untándolo con aceite y, luego, coloca una lonja de papel encerado cubriendo la base y aceita nuevamente el papel. Esto facilitará el desmoldado del budín de avena sin harina. 7 Vierte la preparación en el molde y lleva a horno precalentado a 170 °C durante 35 minutos aproximadamente. Comprueba si está cocido con la técnica del palillo, este debe salir seco cuando pinchas el budín en el centro. 8 Retira del horno el budín saludable, deja entibiar unos minutos y desmolda sobre una rejilla. Luego retira el papel manteca de la base. 9 El budín de avena sin harina ni azúcar está listo. Como tiene una miga muy tierna, te recomendamos dejarlo enfriar antes de cortar para que no se desgrane mucho. ¡A comer! Te invitamos a compartir tu opinión o fotografía final en comentarios.",ae5379ad-0014-42d4-8cd9-ba6d8340b638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-keto-76465.html,100 gramos de harina de almendra 50 gramos de mantequilla 1 cucharada sopera de eritritol 1 cucharada postre de aroma vainilla,"1 Para preparar las galletas cetogénicas con harina de almendras primero debes poner los ingredientes en un bol excepto la mantequilla. A continuación, mezcla. 2 Pon la mantequilla en un bol y añade unos segundos al microondas, incorpórala a la mezcla anterior. Mezcla todo bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados y quede una masa suave. 3 Forma una bola con la masa y deja reposar 10 minutos. Puedes dejar la masa en la nevera. 4 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y bajo. A continuación, coge una bandeja para horno y forra con una hoja de papel vegetal. Forma bolas con la masa, aplástalas con la mano y las vas poniendo en la bandeja un poco separadas. Estas galletas sin hidratos de carbono suelen crecer un poco. 5 Pon la bandeja con las galletas en la parte central del horno hasta que se doren, tardaran unos 10-12 minutos, puede variar según el horno y el grosor de las galletas cetogénicas. No las dejes que se doren mucho, ya que cuando se enfríen se endurecerán, quedan muy buenas un poco menos hechas porque quedan más tiernas por la parte central de la galleta. 6 Deja enfriar las galletas o cookies keto y ya estarán listas para comer. Se conservan muy bien varios días y, además, las puedes guardar en una lata. También puedes hacer más cantidad de masa y congelar o hacer mas cantidad de galletas y congelarlas.",05dd4851-01e5-417a-872d-4ddf67725e5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-sin-manteca-76204.html,1 limón 1 huevo 180 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 50 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 50 gramos de azúcar (¼ taza),"1 Antes de iniciar con la preparación, enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. También unta con aceite y harina el molde. Truco: para esta receta utilicé un molde de 24 x 9 x 6 cm. 2 Coloca el huevo y el azúcar en el bol y bate hasta que la preparación tome un color más blanco y se disuelva el azúcar. 3 Añade la ralladura de la piel y el aceite. Continúa batiendo unos minutos más. 4 Por otro lado, exprime el jugo de limón y reserva. No olvides colarlo para que no caigan las semillas y el hollejo en la preparación. 5 Tamiza e incorpora al batido la mitad de la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Luego, añade la mitad del jugo de limón exprimido. Integra con batidor de mano o espátula, realizando movimientos envolventes. 6 Añade el resto de la harina y del jugo de limón e integra de la misma manera. Si notas que la preparación requiere más líquido, agrega agua poco a poco, leche o jugo de limón. La consistencia que debes obtener, es un poco más espesa que la masa de panqueques. 7 Vierte la preparación del budín de limón húmedo en el molde. Cocínalo en horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. 8 El budín estará listo cuando, al pincharlo con un cuchillo o palillo, salga seco y no arrastre restos de preparación. En ese momento, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldarlo. 9 ¡Ya puedes disfrutar tu budín de limón esponjoso! Nos gustaría conocer tu opinión en comentarios o recibir fotos de tu budín. ¿Qué te ha parecido esta elaboración?",ef247bbe-54b0-47f4-aa36-24349d24d412, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-sin-harina-76183.html,1 huevo 1 yogur 80 gramos de harina de avena 60 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de aceite neutro 1 naranja 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la preparación del budín de naranja sin harina, deberás preparar la harina de avena si tienes copos. Para ello, solo debes procesar los copos en tu licuadora o procesadora hasta obtener una consistencia fina. Truco: si eres celíaco, recuerda asegurarte que la avena tenga el logo correspondiente, para que no esté contaminada con otros cereales con gluten. Sino, puedes utilizar premezcla. 2 En la misma licuadora, agrega el polvo para hornear, la pizca de sal, el huevo, la ralladura de naranja y el aceite. Procesa y reserva la preparación. 3 Por otro lado, exprime una mitad de la naranja de la que habías utilizado previamente la ralladura, descartando las semillas. 4 Añade el yogur y una parte del jugo de la naranja a la preparación anterior. Procesa y corrobora la consistencia. Si necesita más líquido, agrega más jugo de naranja. Deberá quedar un poco más espesa que la preparación de panqueques. Puedes usar yogur natural o de, por ejemplo, vainilla, que combina muy bien con la naranja. Truco: si eres intolerante a la lactosa, puedes recuerda buscar un yogur libre de este azúcar. Mientras que, si no quieres consumir yogur, puedes evitarlo y utilizar más jugo de naranja. 5 Vuelca la preparación de tu budín de naranja sin harina en un molde previamente engrasado y enharinado. Puedes usar la misma harina de avena o maicena, si eres celíaco. En este caso es un savarín de 16 centímetros de diámetro. 6 Cocina el budín en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 20-25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Reserva hasta que tu budín de naranja en licuadora esté frío para desmoldarlo y luego sí, ya podrás disfrutarlo. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.Opcionalmente, si quieres añadir glaseado, te ofrecemos distintas elaboraciones exquisitas:Glaseado de naranjaGlaseado de chocolateGlaseado de limón",6e60e4be-8e1a-453d-9bcc-37e553be3acc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pera-y-avena-76446.html,1 huevo ½ taza de avena ½ taza de harina integral (75 gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 2 cucharadas de postre de esencia de vainilla 1 pera grande (250 gramos) ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ½ taza de leche descremada 2 cucharadas soperas de azúcar,"1 El primer paso para hacer el budín de pera y avena es encender el horno a 180 ºC para que se precaliente. Mientras, corta la pera por la mitad y procesa una parte con el huevo, el aceite, el azúcar, la leche y la esencia de vainilla. Procesa los ingredientes por unos 3 minutos para que tomen bastante aire y tu budín quede esponjoso. Truco: si no tienes licuadora, puedes pisar la pera pelándola previamente. Bate el huevo mientras agregas el azúcar en forma de lluvia y el aceite en forma de hilo. Luego, agrega la leche y la esencia de vainilla. 2 Corta la mitad de la pera restante en cubos pequeños y resérvala para agregar a tu budín más tarde. Retira las semillas y el cabo. 3 Mezcla la pera procesada, con la avena en copos, la harina integral, el polvo de hornear y la pizca de sal. Si lo deseas, puedes reemplazar la harina integral por harina de avena. Mezcla los ingredientes con movimientos envolventes. 4 Por último, añade la pera cortada en cubos que habías reservado previamente. 5 Vuelca la preparación del budín de avena y harina integral en un molde de unos 24 24 x 9 x 6 cm previamente engrasado y enharinado. Resérvalo mientras preparas el crumble. Truco: si no deseas cubrir tu budín con crumble, procede a cocinarlo tal cual explicamos en los siguientes pasos. 6 Para hacer el crumble, en un recipiente mezcla la avena en copos, con el azúcar, las almendras picadas y el aceite. 7 Cubre con el crumble la preparación del budín y cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC por unos 30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 8 Reserva hasta que tu budín esté frío para desmoldarlo. Sírvelo con tu infusión preferida y ¡a comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1ec3a2ad-6ae0-46d1-a23c-75031cf1124f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-sin-harina-76444.html,2 bananas maduras 2 huevos L 4 cucharadas soperas de leche 4 cucharadas soperas de aceite de girasol 3 cucharadas soperas de miel 2 cucharadas de postre de vainilla líquida 200 gramos de copos de avena 2 cucharadas de postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 50 gramos de chips de chocolate negro,"1 Para preparar budín de banana sin harina, debes utilizar unas bananas que estén maduras para que aporten dulzor a la preparación. Por tanto, pela las bananas, trocéalas y pon en un bol. Si están maduras, con un simple tenedor podrás chafarlas y formar con ellas un puré. Prepara también el horno y precalienta a 180 ºC. 2 Incorpora al puré de bananas los huevos y bate con un varillas manuales. 3 A continuación, añade la leche, el aceite de girasol y la vainilla líquida y bate de nuevo hasta que esté todo bien incorporado. 4 Seguidamente, añade al budín de banana sin harina los copos de avena, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla hasta que la avena haya absorbido parte del líquido. Truco: prueba también un budín de banana sin harina sustituyendo los copos de avena por coco rallado, verás qué buen resultado tiene también. 5 Por último, incorpora los chips de chocolate al budín de banana sin harina y mezcla hasta que estén integrados. 6 Engrasa o forra una budinera pequeña de unos 22x10 cm con papel de horno y vierte la mezcla de budín de banana sin harina. Hornea el budín a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 40-45 min o hasta que al pinchar el budín con una brocheta salga sin restos de masa. Truco: si ves que el budín se tuesta demasiado por arriba, cubre con papel de aluminio. 7 Una vez tengas horneado el budín, desmolda y deja enfriar en una rejilla. 8 Consume el budín de banana preferiblemente sin harina el mismo día de su elaboración. Si te sobra budín, conserva envuelto en papel film y en la nevera, pues al llevar fruta en su interior, fuera de la nevera puede estropearse, sobre todo, si las temperaturas son altas. ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6a8c502e-c734-4c00-b72d-9baff0d86d31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-sin-huevo-y-sin-manteca-76418.html,1 banana 1 cucharadita de miel ½ cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de harina integral 3 cucharadas soperas de avena ½ cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio,"1 El primer paso para hacer estas galletitas sin huevo y sin manteca, es pisar la banana con la miel y la esencia de vainilla. Si llevas una dieta libre productos de origen animal, puedes evitar la miel, ya que la banana será suficientemente dulce como para saborizar está galletitas. También podrías agregar stevia u otros edulcorantes no calóricos a gusto para intensificar el dulce. 2 Añade el polvo hornear y el bicarbonato de sodio, junto con la harina integral y la avena poco a poco hasta obtener una preparación espesa, como si fuese la masa de unas galletitas tradicionales. En este punto puedes agregar chips de chocolate, maní picado, pasas de uva, semillas u otros ingredientes que desees para agregarle más textura y sabor a tus galletitas 3 Con ayuda de las manos húmedas y/o una cuchara, proporciona la forma que desees a tus galletitas sin huevo ni manteca, sobre una asadera, previamente engrasada. Cocínalas en el horno precalentado a 180 °C por unos 20 minutos o hasta que al tocar la masa no se hunda y estén ligeramente doradas. 4 Aguarda que se enfríen para que estén más crujientes y disfruta de estas galletitas sin huevo ni manteca con tu infusión preferida en el próximo desayuno o merienda. Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios si las pruebas y qué modificaciones de las propuestas harías.",db95ea07-5a43-4dcd-a04e-7a88805c938b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-sin-tacc-76433.html,"2 bananas 220 gramos de harina sin glutén ( premezcla) 70 gramos de azúcar moreno 70 gramos de azúcar blanca 2 huevos 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 cucharadas de postre de polvo de hornear sin glutén 100 gramos de mantequilla 150 mililitros de leche normal o soja, almendra... 2 cucharadas soperas de azúcar moreno","1 Para preparar el budín de banana sin tacc, primero pon el horno a calentar a 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en un bol añade los huevos, el azúcar moreno y el azúcar blanco. Bate todo muy bien hasta que quede bien mezclado. Si lo deseas, puedes añadir el azúcar o todo blanco o todo el azúcar moreno. El azúcar moreno aporta un sabor más tostado. 2 Cuando tengas todo batido, añade la leche y la esencia de vainilla y mezcla todo. A continuación, añade la harina de premezcla y la levadura junto y tamiza. Luego, añade a la mezcla anterior poco a poco y remueve muy bien que no queden grumos. Truco: la harina de premezcla ya incorpora la harina mezclada sin gluten, que suele llevar harina de arroz y almidón de maíz. 3 Pela las bananas y córtalas por la mitad a lo largo. A continuación, chafa con un tenedor las bananas, dejando una tira para adornar el bizcocho. 4 Añade a la mezcla las bananas chafadas y remueve bien. 5 Pon la mantequilla en un bol y derrite unos segundos en el microondas. Luego, añade a la mezcla poco a poco y remueve muy bien. 6 Unta un molde de mantequilla y forra con papel vegetal, incorpora la masa del budín y repártelo bien. Pon encima el trozo de bananas que has reservado. Espolvorea un par de cucharadas de azúcar moreno por encima del budín. 7 Introduce el budín al horno, pon el molde en la parte central del horno y déjalo unos 30 minutos. Pincha con un palillo en el centro si sale seco estará listo, si aún sale húmedo déjalo hasta que quede hecho. Si ves que se dora mucho por encima y aún no está hecho, pon una hoja de papel de aluminio cubriendo el budín y deja que se termine de hacerse, unos 40-45 minutos o hasta que esté listo, dependerá del horno. 8 Cuando esté el budín de banana para celiacos, retira del horno y deja que se enfríe. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",43e53389-12d0-4e16-a653-450f3cf91d97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-fritas-sin-levadura-76435.html,250 gramos de harina 000 25 gramos de grasa bovina 1 cucharadita de polvo para hornear 150 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cucharadita de sal aceite para freir azúcar para espolvorear,"1 En primer lugar, disuelve la sal en el agua tibia. La cantidad de sal que te indicamos, es sugerida, puedes regularla de acuerdo al gusto personal. 2 A continuación, mezcla la harina con el polvo para hornear y vuelca en la mesada. Forma una corona y vierte en el centro la grasa derretida y el agua salada. Truco: si no tienes grasa bovina, puedes reemplazarla por igual cantidad de manteca. 3 Integra los ingredientes y amasa formando un bollo. Cubre y deja reposar la preparación por 30 minutos. 4 Estira la masa con un palote y utilizando un cuchillo filoso, corta las tortas fritas sin levadura de similar tamaño. Luego, realiza el corte tradicional corte en forma de cruz en el centro de cada una. Truco: en este caso las hicimos con forma más o menos rectangular, pero las tortas fritas también puede ser triangulares o circulares. Para hacerlas circulares, divide la masa en porciones, dales forma de bollito y aplana con la palma de la mano. 5 Coloca el aceite para freír en un recipiente y llévalo al fuego, caliéntalo a 160°C. 6 Alcanzada la temperatura del aceite, fríe las tortitas hasta que estén doradas por ambos lados. 7 Cuando las retires, colócalas sobre papel absorbente y mientras estén calientes, espolvoréalas con azúcar. 8 Seguramente el aroma ya convocó a toda la familia y ya no pueden esperar para probar estas esponjosas tortas fritas sin levadura. ¡A comer! Comparte con nosotros tu opinión o fotografía del resultado final en comentarios.",13622824-abe0-4319-a623-ceb771dea6d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-fritas-con-aceite-76434.html,"250 gramos de harina común 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de levadura seca 150 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cucharadita de sal aceite para freír, cantidad necesaria azúcar para espolvorear, al gusto","1 Para empezar con la receta fácil de tortas fritas con aceite, en un recipiente amplio, mezcla la harina con la levadura. Por otra parte, disuelve la sal en el agua tibia. 2 Haz un hueco en el centro del bol para verter allí el aceite y el agua con sal. 3 Une los ingredientes desde el centro hacia afuera y amasa lo suficiente para formar un bollo. Deja reposar por media hora cubierto con un papel film o separador. 4 Corta la masa en porciones y forma bollitos. 5 Estíralos con un palote o con la palma de la mano para proporcionar forma a las tortas fritas con aceite. Con un chuchillo bien filoso, realiza un corte en forma de cruz en el centro. 6 Calienta el aceite para freír las tortas fritas con harina común en un recipiente y, una vez que esté caliente, comienza a freírlas. Gíralas para que se doren por ambos lados. 7 Una vez doradas, retíralas y ubícalas en una fuente cubierta con papel absorbente. Espolvoréalas con azúcar o si las prefieres saladas, con unos granitos de sal. 8 Prepara el mate y disfruta el sabor y la textura de estas tortas fritas con aceite en vez de grasa. ¡A comer! Comparte con nosotros tus consultas y fotos de tus tortas fritas.",3ad17c53-5760-47e0-9582-4fa52774c303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-mantequilla-76422.html,4 huevos L 200 gramos de azúcar (1 taza) 200 gramos de mantequilla sin sal 200 gramos de harina común 2 cucharadas de postre de levadura química o impulsor 1 pizca de sal 200 mililitros de leche 1 cucharada sopera de vainilla líquida 1 cucharada sopera de azúcar glas para espolvorear,"1 Para preparar un tierno panqué de mantequilla, en primer lugar pon en un bol amplio los huevos junto con el azúcar y bate hasta que la mezcla esté bien espumosa. 2 Seguidamente, trocea la mantequilla y funde a baja potencia en el microondas. Incorpora a la mezcla de huevos y azúcar y bate de nuevo hasta que esté bien incorporada. 3 A continuación, mezcla la harina junto con la levadura y la pizca de sal y tamiza encima de la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla. No la añadas toda, en primer lugar, añade solo la mitad de la harina. 4 Añade la vainilla líquida a la leche e incorpora a la mezcla del panqué de mantequilla pero, al igual que has hecho con la harina, añade la mitad de la leche. Mezcla con las varillas. 5 Por último, añade la otra mitad de la harina y la otra mitad de la leche y mezcla con el batidor, ya sea manual o eléctrico. 6 Una vez tengas la mezcla del panqué de mantequilla lista, precalienta el horno a 180º C y forra un molde tipo plum cake con papel de horno y vierte la mezcla del panqué en él. Hornea el panqué a 180º C con calor arriba y abajo durante 40-45 minutos o hasta que veas que al pinchar el centro del panqué con una brocheta esté cuajado y salga sin restos de masa. Truco: si ves que el panqué de mantequilla se quema demasiado en la superficie y aún le queda tiempo de horneado, cubre con papel de aluminio. 7 Una vez tengas cocinado el panqué casero fácil, deja enfriar en una rejilla y una vez frío, espolvorea con un poco de azúcar glass. 8 Sirve el panqué esponjoso cuando se haya enfriado. Está tan bueno que seguro no te sobra nada para el día siguiente, pero si es así, guarda el panqué envuelto en papel film. También admite congelación. ¿Qué te ha parecido la receta de panqué o bizcocho de vainilla con mantequilla? Prueba la receta en casa y cuéntanos qué te ha parecido y si te ha resultado fácil.",273790f5-e75b-4f48-94ab-0ad4dcb21fa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzone-de-carne-76415.html,300 gramos de harina 000 15 gramos de levadura fresca 2 cucharadas soperas de aceite 180 centímetros cúbicos de agua 1 matambre 1 zanahoria 1 hoja de laurel 1 rama de apio 1 cebolla salsa barbacoa al gusto 1 cucharada postre de manteca 1 cucharada postre de aceite 50 gramos de queso fresco,"1 ¿Te preguntas cómo hacer la masa de calzone? Pues bien, el primer paso de esta preparación es hacer la masa del calzone. Para ello, Deberás disponer la harina en una mesada limpia y hacer en el centro un hueco para agregar allí la levadura desgranada, el aceite y casi toda el agua tibia o a temperatura ambiente. 2 Integra los ingredientes de la masa del calzone de carne del centro hacia afuera, y amasa hasta lograr una masa lisa. Repósala en un recipiente enharinado y tapado por unos 40-60 minutos, hasta que duplique su volumen 3 Mientras, comienza a preparar el relleno de tu calzone, hirviendo el matambre en un suficiente agua como para taparlo, con la zanahoria, el apio y el laurel, para hacer un caldo casero. Cocínalo por unos 30 minutos hasta que esté tierno. Truco: reserva el caldo para otras preparaciones. Si deseas, puedes desgrasar un poco el matambre antes de hervirlo 4 Por otro lado, mientras se cocina el matambre, pela y corta la cebolla en pluma. Saltéala en una sartén a temperatura media con una cucharadita de aceite y una de manteca. Esta combinación hará que usemos menos manteca, además de cuidar que no se queme. 5 Si se estuviera pegando, puedes agregar unas cucharadas del caldo de cocción del matambre, para levantar el fondo de cocción y continuar el salteado hasta que se caramelice con sus propios azúcares 6 Mezcla la cebolla salteada con el matambre cocido y cortado a gusto 7 Condimenta el relleno de tu calzone de carne con la salsa barbacoa, agregándola de a poco hasta que te guste. Puedes elegir una barbacoa clásica, como una picante, si es de tu gusto. Reserva el relleno hasta que esté bien frío. Puedes incluso guardarlo en heladera de un día para el otro y su sabor se intensificará 8 Cuando tu relleno esté frío y tu masa leudada, estírala de forma rectangular para rellenarla con la carne y el queso fresco. 9 Dobla la masa por la mitad, como si cerraras una empanada, humedeciendo previamente los bordes para que se sellen por completo. 10 Haz al calzone de carne un repulgue en el borde y llévalo a una asadera engrasada para cocinarlo en el horno precalentado a 200-220 ºC por 20 minutos o hasta que la masa tome un ligero color dorado. Truco: Asegúrate de no abrir y cerrar muchas veces el horno o podría salirse el queso del relleno. 11 Pasado el tiempo de cocción, sirve y disfruta de tu calzone relleno de carne. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",a643722a-30d0-4cf9-9560-1cac9836833c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochitos-de-grasa-sin-levadura-76417.html,2 tazas de harina común (280 gramos) 2 cucharaditas de polvo para hornear 5 cucharadas soperas de grasa bovina 1 cucharadita de sal ½ taza de agua (120 mililitros),"1 En un recipiente mezcla la harina, la sal y el polvo para hornear. 2 Agrega la grasa a temperatura ambiente y forma un arenado con las manos. 3 Incorpora el agua y une con el resto de los ingredientes. Luego, coloca la masa de bizcochos de grasa sin levadura sobre la mesada y amasa solo lo necesario para forma un bollo (no requiere mucho amasado). 4 Espolvorea la mesa de trabajo con un poco de harina y estira la masa con un palo dejándola de 1 cm de espesor, tratando de proporcionar forma rectangular. A continuación, pliega una parte hacia el centro y cubre con la otra parte, como ves en la foto. Repite el procedimiento de estirado y pliegue 3 veces. 5 Enciende el horno para precalentar a 180 °C. A continuación, estira la masa de 2 cm de alto y corta los bizcochos de grasa sin levadura con un cortante circular de 4 o 5 cm de diámetro. Reutiliza los recortes de masa para obtener más bizcochos. Con estas cantidades saldrán alrededor de 20 unidades. 6 Ubica los bizcochos sobre una fuente para horno limpia. Pínchalos con un tenedor y hornéalos entre 20 y 30 minutos hasta que estén ligeramente dorados. 7 Retira los bizcochos de grasa sin levadura del horno, y deja enfriar mientras preparas el mate. ¡A comer! Comparte tu opinión en comentarios y fotos de tu preparación.",3300bab1-0181-4b2f-a20a-e988661cc6d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-feria-de-nuez-76411.html,3 tazas de harina de trigo (420 gramos) 60 gramos de azúcar 120 mililitros de leche tibia 11 gramos de levadura seca 1 huevo 120 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 4 cucharadas soperas de nuez picada 1 huevo batido para barnizar 2 cucharadas soperas de esencia de nuez o vainilla,"1 Para hacer la receta de pan de feria de nuez o pan de fiesta de Tlaxcala, comienza por hidratar la levadura. Asimismo, coloca en un recipiente la leche tibia, agrega la levadura, una cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Mezcla para disolver muy bien y deja reposar en un lugar cálido para que fermente y se haga espumosa. 2 En un recipiente amplio coloca la harina de trigo, el azúcar, el huevo y la pizca de sal, mezcla para integrar todo. Puedes hacerlo manualmente o con ayuda de una batidora eléctrica, también puedes hacerlo en una superficie limpia formando una especie de volcán, elige lo que más te convenga. 3 Agrega la mantequilla, la esencia de nuez, unas dos cucharadas de nuez picada y la levadura ya fermentada. Mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes, puedes hacerlo manualmente o con ayuda de una batidora con gancho. 4 Cuando estés amasando notarás que comienza a formarse una masa de textura pegajosa, pero es aquí donde viene uno de los mejores tips para que te quede un pan súper esponjoso. Al principio querrás añadir más harina para llegar a la textura elástica, pero no desesperes que el secreto está en el amasado, un buen amasado de unos 40 minutos a 1 hora será perfecto para tener la mejor masa. Si no quieres hacerlo manualmente puedes usar una batidora de pedestal con gancho, la masa estará lista cuando no se pegue en ninguna superficie y sea elástica y fácil de manejar, una vez lista deja reposar en un lugar cálido para que doble en tamaño. 5 Cuando la masa haya reposado y doblado en tamaño, es momento de formar el pan de feria de nuez. Poncha la masa para sacar el aire que se haya generado y, luego, estira la masa para que te quede una sola tira de unos 3 centímetros. 6 Sobre una charola con papel para hornear, trenza la tira de masa. Con las cantidades mencionadas puedes hacer 2 panes medianos o bien puedes hacer uno solo más grande, cubre con un trapo seco y deja reposar en un espacio cálido para que doble en tamaño. 7 Cuando el pan esté formado y haya doblado en tamaño, barniza con huevo batido. Debe cubrir toda la superficie para que se dore y brille. Enseguida, agrega más nuez picada por todo el pan. 8 Lleva al horno a 170 °C con calor por arriba y por abajo por unos 25-30 minutos, hasta que se vea dorado por encima. Cuando esté listo deja reposar y enfriar un poco dentro del horno ya apagado o sobre una rejilla a temperatura ambiente. 9 Una vez listo el pan ya lo podrás servir y disfrutar con tu bebida caliente favorita. Anímate a preparar este rico pan de feria de nuez, de verdad que queda esponjoso y lleno de sabor. Además, si quieres elaborar el pan de feria sin nuez, también puedes consultar esta receta de pan de feria. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fc214da7-ebf3-4ca3-9ec8-e1d0c1223063, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-keto-de-coco-76408.html,60 gramos de coco rallado 2 huevos 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 cucharada sopera de jugo de limón ralladura de naranja 1 cucharadita de esencia de vainilla edulcorante apto cocción,"1 Lo primero que debes hacer, es encender el horno para precalentarlo a 180°C y luego acondiciona un molde de 16 cm, engrasando con aceite o manteca y enharinando con harina de coco. Truco: si no tienes harina de coco puedes usar algún otro tipo de harina sin gluten o bien solo engrasar o utilizar un molde desmontable aceitado y con papel manteca en la base también aceitado 2 Separa en 2 recipientes distintos, las claras de las yemas de los huevos. 3 Bate las claras hasta que tengan una consistencia firme. Reserva. 4 Por otro lado, añade a las yemas de los huevos la esencia de vainilla, la ralladura y el jugo de limón y bate hasta que la preparación tome una consistencia cremosas. 5 Agrega el polvo para hornear y el coco rallado e integra con espátula. 6 A continuación, coloca una parte de las claras a nieve e integra al resto de la preparación del bizcocho keto con harina de coco, realizando movimientos envolventes. Agrega el resto de las claras y repite los movimientos envolventes hasta lograr una mezcla homogénea. 7 Vierte la preparación en el molde y lleva a horno precalentado a 180 °C por 20 / 25 minutos. 8 Comprueba que la torta está cocida, introduciendo un palillo en el centro. Si sale seco, puedes retirar del horno y dejar entibiar antes de desmoldar. 9 Desmolda la torta keto de coco con cuidado, ya que es muy tierna. Preséntala en una fuente y disfruta su exquisito sabor. ¡A comer! Cuéntanos tu opinión en comentarios y comparte fotos de tu plato terminado.",064aeef8-ec67-4f71-aac9-3b3934e83ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-con-frutas-76405.html,1 huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla Ralladura de naranja ½ taza de frutas deshidratadas y/o abrillantadas 1 taza de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio ½ taza de leche (120 mililitros) ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 25 centímetros cúbicos de licor de naranja,"1 El primer paso para la preparación del bud��n con frutas es hidratar las pasas de uva con el licor de naranja. De esta forma, tomarán un sabor delicioso y le aportarán mucha humedad al budín. Por otro lado, prepara las frutas abrillantadas, en este caso, cascaritas de naranja y membrillo. Recomendamos los pases por azúcar si no tienen suficiente a su alrededor. Resérvalas. 2 Por otro lado, bate el huevo a temperatura ambiente por unos 5 minutos. Mientras, añade el azúcar en forma de lluvia y el aceite, en forma de hilo. De esta forma, incorporarás aire a tu batido, para que el budín quede bien esponjoso. Condiméntalo con la esencia de vainilla y, si lo deseas, ralladura de naranja. 3 Agrega a este batido la leche a temperatura ambiente y la harina, previamente mezclada con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Integra con movimientos envolventes, sin sobrebatir o tu budín quedará duro. En este punto cabe aclarar que, si eres intolerante a la lactosa, puedes reemplazarla por deslactosada, vegetal o jugo de naranja. También puedes reemplazar la harina por leudante. En ese caso, no hará falta agregar polvo de hornear o bicarbonato de sodio, ya que está incluido en ella. 4 Una vez que estén los ingredientes casi integrados por completo, agrega las frutas, con una cucharada del licor, si deseas sentir su sabor un poco más intensamente en la preparación final. Intégralas con movimientos envolventes, sin sobrebatir, como explicamos en el punto anterior. 5 Una vez que tengas la preparación del budín casero, llévala a un molde previamente engrasado y enahrinado. El tamaño adecuado para estas cantidades es de 24 x 9 x 6 cm. Cocina tu budín en un horno precalentado a 180 ºC por 25 minutos hasta que se quiebre un poco encima, esté ligeramente dorado y, si lo pinchas, no salgan restos de la preparación. 6 Resérvalo en el molde hasta que se enfríe antes de desmoldarlo. Luego, podrás disfrutar de este delicioso budín con frutas. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",86efadfa-ea6d-44d0-b277-745b4aec11a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-con-leche-condensada-y-harina-leudante-76404.html,395 gramos de leche condensada 2 huevos 120 gramos de harina leudante ralladura de naranja o limón,"1 Enciende el horno para precalentarlo a 180° C de temperatura. Posteriormente unta con aceite y enharina un molde de 22 cm de diámetro. 2 Coloca los huevos en el bol de la batidora y bátelos hasta que aumenten su volumen y consigas una preparación espumosa. 3 Agregar la leche condensada y la ralladura del cítrico elegido y continúa batiendo para integrar todo. 4 Deja de lado la batidora y añade la mitad de la harina. Integra con espátula realizando movimientos envolventes. Repite el procedimiento con el resto de la harina. Debe tomar una consistencia un poco más espesa que la de panqueques. Si notas que quedó más consistente, puedes aligerar la preparación incorporando jugo de naranja o limón de a poco hasta obtener la textura correcta. 5 Vierte la preparación de la torta con leche condensada sin manteca en el molde y lleva a horno precalentado a 180°C por alrededor de 25 / 30 minutos. 6 Realiza la prueba del palillo para comprobar si está cocido, es decir, inserta un palillo en el centro del bizcocho y si sale limpio, significa que está listo. En ese punto, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar. 7 Te advertimos que era una preparación sumamente sencilla y así fue, pues el bizcochuelo con leche condensada y harina leudante ya está listo para degustar. ¡A comer! No olvides comentar qué te pareció esta receta.",f653d167-4265-4204-893f-a46665a095d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzones-rotos-sin-huevo-76390.html,2 tazas de harina común (280 gramos) 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 2 cucharadas de postre de polvo de hornear 1 cucharada sopera de aceite de girasol 50 mililitros de leche vegetal (1/3 de taza) 1 cucharada postre de ralladura de naranja 500 mililitros de aceite de girasol para freír 2 cucharadas soperas de azúcar flor para espolvorear,"1 Para preparar la masa de unos calzones rotos sin huevo, debes poner en un bol la harina junto con el polvo de hornear, el azúcar, la cucharada de aceite de girasol, la leche y la ralladura de naranja. Seguidamente, mezcla bien con las manos y forma una bola homogénea de masa y deja reposar durante 10 minutos. Truco: si ves que la masa se pega en las manos, añade un poco más de harina. 2 Una vez reposada la masa, enharina una superficie de trabajo y extiende la masa de calzones rotos sin huevo. Debes enharinar también un rodillo para poder extender bien la masa y forma un rectángulo con ella. A continuación, con un cuchillo afilado o un cortapizzas, corta tiras anchas a lo largo. 3 A su vez, debes de cortar la masa para formar rectángulos más pequeños. Seguidamente, haz un corte en el centro de cada rectángulo. 4 Una vez tengas lista la masa para calzones rotos sin huevo, pon el medio litro de aceite de girasol en un cazo al fuego y una vez esté caliente, fríe los calzones rotos a fuego medio. Una vez se doren por un lado, debes darle la vuelta para que se doren por el otro. Truco: no frías muchos calzones rotos sin huevo a la vez para que se frían de forma uniforme 5 Conforme se vayan friendo los calzones sin mantequilla, debes retirarlos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite de la fritura. 6 Una vez tengas todos los calzones rotos sin huevo fritos, espolvorea con azúcar flor para que los calzones se impregnen bien. 7 Sirve los calzones rotos sin huevos enseguida para disfrutarlos recién hechos y a disfrutar con ellos. Además, si quieres elaborar la receta sin huevo, no te pierdas esta elaboración de calzones rotos chilenos o calzones rotos veganos. Qué te ha parecido esta receta, fácil, ¿verdad? Cuéntanos tu experiencia con esta receta y si te animas, envíanos una foto para ver el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",7c38d081-3c71-4084-815e-5e0f52afdd5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-integrales-de-limon-76330.html,1 huevo 1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de edulcorante apto cocción 2 cucharadas soperas de aceite neutro ralladura de 1 limón,"1 Para empezar con la preparación de estas ricas galletitas de limón mezcla, en un recipiente el azúcar con el huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Bátelo a mano hasta tener una preparación blanquecina. Truco: puedes reemplazar el azúcar blanco por integral, negra o mascabo. Ten en cuenta que en todos los casos, se digiere y reacciona de la misma forma en el organismo, por lo que no lo hara 100% apto para diabéticos, según con qué se las acompañe. 2 A continuación, agrega la leche, el aceite, el jugo de limón y el edulcorante. Este último ayudará a intensificar el dulce de la preparación, evitando usar tanta azúcar. Truco: puedes reemplazar la leche por más jugo de limón si eres intolerante 3 Por último, añade la harina integral con la pizca de sal, el polvo de hornear y el bicarbonato. Integra sin amasar hasta unir todos los ingredientes 4 Lleva la masa de tus galletitas integrales a la mesada limpia, cubierta previamente con film. Tápala y estírala para que se enfríe más rápido y tengas el siguiente paso adelantado. Disponla sobre una asadera, tabla o plato para que quede derecha, sin doblarse y llévala al frío por unos 40 minutos. 5 Retira la masa de la heladera y corta tus galletitas de limón. Puedes usar un cortante de galletitas o cortarlas rectangulares, con ayuda de una cuchilla. Vuelve a unir sin amasar la masa y utilízala por completo. Si se hace difícil maniobrarla, puede que necesite unos minutos más de frío antes de seguir. Disponlas en una asadera engrasada y enharinada. Truco: dispón en un recipiente un poco de harina para humedecer en él el cortante de las galletitas. De esta forma, no se pegará a la masa. 6 Cocina tus galletitas integrales de limón en un horno a 180 ºC por unos 15 minutos o hasta que estén apenas doradas debajo y blancas encima. Puede que el tiempo varíe de acuerdo al tamaño de las galletitas que elijas. Cuando estén cocidas, llévalas a una rejilla para que se enfríen y no se humedezcan en la asadera. 7 Disfruta de estas galletitas con los más chicos o si buscas mejorar tus hábitos, con unos ricos mates, en tu merienda. Cuéntanos qué te parecen en los comentarios.",ae630b30-3c1f-45b4-b190-1fd417e83d8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-campo-integral-76399.html,350 gramos de harina integral (2⅓ tazas) 150 gramos de harina 000 30 gramos de levadura fresca 30 centímetros cúbicos de aceite 300 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal,"1 Disuelve la levadura con 50 cc de agua tibia en un recipiente pequeño. Agrega también el azúcar y 2 cucharadas soperas de harina. Deja reposar durante 10 minutos, cubierto con un film para que haga una primera fermentación. 2 En un recipiente grande, mezcla las dos harinas y la sal. Realiza una corona y en el centro coloca el resto del agua, el aceite y la levadura. 3 Integra los ingredientes con las manos y luego vuelca en la mesada para amasar alrededor de 10 minutos hasta obtener un bollo homogéneo. Ten en cuenta que la harina integral puede absorber un poco más de líquido que la harina común. Si observas que la masa necesita más líquido, no es recomendable agregar agua directamente, porque es muy fácil pasarse. En ese caso, simplemente humedece tus manos y continúa amasando. Repite si es necesario. 4 Deja descansar el bollo de pan de harina integral en un bol cubierto con repasador, por alrededor de 1 hora o hasta que duplique su volumen. 5 A continuación, desgasifica el bollo sobre la mesada. Luego divídelo en 2 partes, dales la forma que prefieras, en este caso, los hicimos alargados. Colócalos sobre una placa enharinada, humedece un poco la superficie de los mismos y cúbrelos de semillas (el agua es solo para que se peguen las semillas). Tapa nuevamente con repasador y deja levar nuevamente por 20 minutos.Precalienta el horno a 200°C y coloca una asadera con agua en la rejilla inferior del horno. 6 Después de este segundo levado, lleva el pan casero integral al horno por 15 minutos. Posteriormente, reduce la temperatura a 180°C y retira el recipiente con agua. Deja cocinar 15 minutos más. Ya puedes retirar del horno el pan de campo integral y disfrutarlo en tu próximo desayuno. ¡A comer el delicioso pan integral casero y esponjoso con semillas! Comparte fotos del resultado y tu opinión en comentarios.",9af66308-c477-4c5d-a2ca-962b5031a240, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-campo-con-grasa-76395.html,360 gramos de harina 000 (de fuerza o todo uso) 200 centímetros cúbicos de agua tibia 20 gramos de levadura fresca 30 gramos de grasa bovina 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal,"1 Para empezar con la receta fácil y rápida de pan casero, en primer lugar, activa la levadura. Para ello, coloca en un recipiente pequeño la levadura, el azúcar, 50 cc de agua tibia y 2 cucharadas soperas de harina. Cubre con papel film y deja reposar unos 10 minutos. Se debe formar una especie de espuma como ves en la foto. 2 En otro recipiente, mezcla la harina y la sal. Posteriormente, haz un hueco en el centro y vierte la grasa fundida (ten cuidado que no esté caliente), el resto del agua tibia y la levadura activada. 3 Comienza a incorporar los ingredientes con las manos, desde el centro hacia afuera para formar la masa del pan con grasa de cerdo. Luego, amasa sobre la mesada unos 10 minutos hasta que consigas un bollo liso. Puede parecerte que la masa está pegajosa, pero continúa amasando y a medida que se desarrolle el gluten, la masa se pondrá más tensa y no se pegará en las manos ni en la mesada. 4 Vuelve a poner el bollo en el bol, cúbrelo con repasador y deja descansar por espacio de 40 minutos o hasta que haya duplicado su volumen. 5 Posteriormente enaharina la mesada y coloca allí el bollo. Desgasifícalo un poco, vuelve a formar el bollo y ubícalo en una asadera engrasada o enharinada. Cubre con repasador y deja reposar, pero esta vez solo 20 minutos. De esta manera, terminará de crecer en el horno y ayudará a que la corteza se abra con su forma característica. Enciende el horno, para precalentarlo a temperatura máxima de 200°C y coloca en la rejilla inferior un recipiente con agua. Truco: en este caso, obtienes un pan de aproximadamente 600 gramos pero si lo deseas, puedes dividirlo en dos o más panes pequeños. 6 Por último, y una vez que hayan pasado los 20 minutos, espolvorea el pan de campo con grasa con un poco de harina y con un cuchillo bien filoso realiza un corte en forma de cruz en la parte superior. Lleva a horno precalentado a 200 °C por 15 minutos. A continuación, baja la temperatura del horno a 180°C, retira el recipiente con agua y continúa la cocción otros 10 o 15 minutos más, hasta que alcance el dorado deseado. 7 ¡Todo listo! Retira del horno y déjate tentar por una rebanada tibia de este delicioso pan casero de campo con grasa ¡A comer! Comparte con nosotros tu opinión en comentarios.",d8d9c1bc-46f5-428f-9032-08c9ee5cf98e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-vainilla-esponjoso-76313.html,1 huevo ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 2 cucharadas de postre de esencia de vainilla 1¼ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de azúcar impalpable 1 cucharadita de agua 3 gotas de jugo de limón,"1 El primer paso de la preparación del budín esponjoso de vainilla sin manteca consiste en batir el huevo a temperatura ambiente hasta que empiece a espumarse. En ese momento, añade la pizca de sal mientras continúas batiendo y agregando el azúcar en forma de lluvia. Debes batir unos 5 minutos para lograr una consistencia bien cremosa. Agrega el aceite y la esencia de vainilla. Bate para integrar. 2 A continuación, agrega un cuarto taza de agua y la mitad de la harina mezclada con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Recomendamos la tamizes para eliminar cualquier grumo posible. Integra con movimientos envolventes y sin sobrebatir. 3 Con la misma técnica, añade la harina restante y aproximadamente un cuarto taza más de agua. Sin embargo, deberás corroborar la consistencia de tu preparación y, de ser necesario, agregar más leche o agua, de acuerdo a la capacidad de hidratación de tu harina. Cuando esté lista, vuélcala en el molde donde deseas cocinarlo, en este caso, un savarín de unos 16 cm de diámetro. 4 Cocina tu budín húmedo de vainilla en un horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Aguarda a que esté frío para desmoldarlo y si lo deseas, cúbrelo con glaseado. Para hacerlo, hidrata de a poco el azúcar impalpable con unas gotas de jugo de limón para que quede bien blanco y luego agua hasta obtener una consistencia cremosa. Disfruta de este delicioso budín casero de vainilla sin manteca. ¿Qué te parece? Cuéntanos en los comentarios.",7de9ebf2-eb50-4955-ab8a-93a6991ab4e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-frutos-secos-con-harina-leudante-76396.html,1 huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de limón ½ taza de frutos secos y frutas deshidratadas o abrillantadas 1 taza de harina leudante ½ taza de leche (120 mililitros) ⅓ taza de aceite ⅓ trozo de azúcar 25 centímetros cúbicos de licor de naranja,"1 El primer paso para hacer el budín de frutos secos con harina leudante consiste en hidratar las pasas de uva en el licor de naranja y cortar al gusto los frutos secos para mezclarlos con una cucharadita de la harina mencionada en los ingredientes. Si no deseas usar frutas como las pasas y naranjas, puedes usar toda la cantidad de frutos secos, en este caso, nueces y almendras. Resérvalo 2 Por otro lado, bate el huevo a temperatura ambiente por unos 5 minutos, mientras agregas en forma de lluvia el azúcar. Luego, agrega el aceite en forma de hilo, mientras continúas batiendo, para que se emulsione. Condiméntalo con la esencia de vainilla y la ralladura de limón. También podría ser de naranja. 3 Agrega la harina leudante con ayuda de un tamiz o colador fino para que no se formen grumos. También agrega la leche a temperatura ambiente e intégralo con movimientos envolventes 4 Antes de terminar de integrar, agrega las frutas y los frutos secos, descartando el licor. Termina de integrar los ingredientes con pocos movimientos suaves y envolventes. 5 Lleva la preparación de tu budín de frutos secos con harina leudante a un molde previamente engrasado y enharinado para cocinarlo en el horno precalentado a 180 grados por unos 25 a 30 minutos. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm 6 Retira tu budín de frutos secos con harina leudante y aguarda a que se enfríe para desmoldarlo. En ese momento, cúbrelo conun sencillo glasé a base de azúcar impalpable y unas gotas de limón. Agrega agua de a poco hasta lograr una consistencia cremosa. Decora con unos frutos secos extra. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",043f4642-1975-4a95-97d0-507a60bdda55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-avena-y-limon-76327.html,100 gramos de harina 0000 100 gramos de avena 75 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de aceite neutro (girasol o soja) 1 huevo 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 cucharada postre de esencia de vanilla 1 limón,"1 El primer paso antes de comenzar a preparar las galletas de limón saludable consiste en untar con aceite y enharina una placa. También enciende el horno para precalentarlo a 180°C. 2 Lava bien el limón y sécalo. A continuación, ralla su piel, exprímelo y cuela el jugo para descartar semillas y hollejos. Reserva la ralladura y el jugo. 3 Mezcla en un bol todos los ingredientes secos: harina, avena, polvo para hornear y azúcar. Truco: para proporcionar más textura a las galletitas de limón saludables, utilizamos avena en hojuelas, pero si prefieres, puedes usar harina de avena y elaborar unas deliciosas galletas de harina de avena. 4 Realiza un hueco en el centro e incorpora el huevo, la esencia de vainilla, el aceite, la ralladura y la mitad del jugo de limón. 5 Integra todos los ingredientes formando una pasta homogénea. Si la masa lo requiere, agrega el resto del jugo de limón. 6 Toma porciones de la masa con una cuchara y colócalas sobre la placa aceitada y enharinada. Ayúdate con la misma cuchara humedecida para formar las galletas. Procura que no queden muy bajitas para que, al hornearlas, queden crocantes por fuera, pero tiernas en su interior. 7 Lleva a horno precalentado a 180 °C por alrededor de 15 minutos. Recuerda que los tiempos de cocción son orientativos, porque dependerán de tu horno y del tamaño de las galletas. 8 Cuando las galletas de avena y limón se doren un poco de la base, pero la superficie quede blanquita, retíralas del horno y deja enfriar sobre una rejilla. 9 Las galletitas con delicioso sabor a limón, ya están listas para saborearlas con un rico té. Si no vas a consumirlas al momento, puedes guardarlas en un recipiente hermético. ¡Listas! ¿Te gustó esta receta? Comparte con nosotros tu opinión en comentarios.",4c691756-3dfa-4e6b-8559-722e07807afb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-taza-76393.html,5 cucharadas de postre de harina integral 5 cucharadas de postre de leche o agua ½ cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal,"1 El primer paso de la preparación del pan de taza consiste en mezclar, en la taza donde desees cocinarlo, la harina con la pizca de sal y el polvo para hornear Truco: la taza debe ser apta microondas. Nunca utilices elementos metálicos dentro del electrodoméstico. 2 A continuación, agrega las cucharadas de leche, una a una, mientras mezclas y evalúas la consistencia de tu pan. Debe quedar un poco más espesa que la de un panqueque. Si eres intolerante a la lactosa o vegano, reemplaza la leche por agua. 3 Lleva tu pan al microondas y cocínalo por 1 minuto. 4 Luego gíralo y cocínalo unos 20 segundos más. Puedes continuar agregando segundos de a poco de acuerdo a cómo te gusta. En este caso, lo hemos cocinado 1 minuto de cada lado y ha quedado con una consistencia tipo tostada. Si lo prefieres más blando, retíralo antes. 5 Sirve tu pan de taza con tus ingredientes favoritos para completar tu desayuno o merienda saludable. Nos encantaría saber qué opinas de esta receta. Cuéntanos en los comentarios y no olvides que puedes agregar una foto del resultado si lo pruebas.",c558009a-5cdf-4a9a-a643-40641d96e5b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-avena-en-microondas-76392.html,30 gramos de copos de avena o harina de avena 1 cucharada postre de semillas de chía 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la preparación del pan de avena en microondas sin huevo, procesa en una licuadora o procesadora, los copos de avena, la cucharadita de chía y la pizca de sal. Si tienes harina de avena, puedes continuar con el siguiente paso. 2 Una vez que la avena esté procesada, llévala al recipiente donde deseas cocinar tu pan de avena en microondas e hidrátalo agregando agua de a poco hasta obtener una consistencia similar a la de los panqueques. También podrías utilizar leche, en lugar de agua. Truco: el molde debe ser apto microondas y de la forma que desees. Nunca utilices plástico no apto microondas ni recipientes metálicos en el microondas. 3 Cocina el pan en microondas por 1 minuto y, si es posible, gíralo para cocinarlo más parejo. Sino, cocínalo de a 30 segundos hasta que toques la superficie del pan y no se pegue a tus dedos. Al girarlo, cocínalo unos 30 segundos más y déjalo reposar unos minutos para poder cortarlo o disfrutarlo con tus ingredientes favoritos. ¿Qué opinas de este pan de avena rápido? Cuéntanos en los comentarios.",b0e3aa41-13a6-4030-9d78-24adfd677211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-hamburguesa-casero-y-esponjoso-76335.html,350 gramos de harina 000 15 gramos de levadura fresca 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de sal 1 huevo 25 gramos de manteca 170 centímetros cúbicos de leche tibia 1 cucharada sopera de semillas de amapola o sésamo para decorar,"1 Disuelve en un recipiente pequeño la levadura fresca junto 1 cucharada de azúcar, 50 cc de leche tibia y 1 cucharada de harina. Deja descansar entre 5 y 10 minutos hasta que la levadura comience a fermentar. Truco: puedes reemplazar la levadura fresca por 5 gramos de levadura en polvo. En ese caso, no es necesario realizar este paso y debes agregar la levadura directamente en el punto 2 de la receta. 2 En un bol grande, coloca la harina junto con el resto del azúcar y la sal. Mezcla estos ingredientes para integrarlos. 3 Realiza un hueco en el centro y vierte allí el huevo, la manteca derretida, la leche y la levadura que preparamos en el punto 1. Truco: puedes reemplazar la manteca derretida por aceite de oliva. Será más saludable y le aportará otro sabor. 4 Integra todos los ingredientes hasta empezar a formar la masa y luego llévala a la mesada. Amasa unos 5 u 8 minutos hasta formar un bollo liso. Verás que a medida que trabajes la masa se pondrá más elástica, suave y apenas pegajosa. 5 Vuelve a colocar el bollo en el recipiente, cúbrelo con un papel film o repasador y deja descansar por aproximadamente 1 hora o hasta que duplique su volumen. El lugar donde dejes el bollo, debe ser algo cálido y sin corrientes de aire para que el fermento trabaje. 6 Cuando el bollo haya crecido, ponlo sobre la mesada, aplástalo un poco con las manos para retirar el gas y divídelo en 6 porciones de aproximadamente 95 o 100 gramos cada una. 7 Forma un bollito con cada porción, colócalos sobre una placa para horno aceitada. Tapa y deja levar nuevamente por aproximadamente 30 minutos para que la masa vuelva a fermentar. Cuando haya transcurrido la mitad del tiempo, puedes encender el horno para precalentar a 180°C. 8 Una vez que los bollos leven, píntalos con huevo batido y espolvorea con semillas de amapola o sésamo. Truco: si prefieres no añadir semillas, el resultado será igualmente rico. 9 Lleva los panes caseros al horno por 15 o 20 minutos hasta que se doren. Luego retíralos y déjalos enfriar. 10 Ya puedes armar tu sándwich de hamburguesa preferido y comenzar a disfrutar. ¡A comer el mejor pan de hamburguesa! Comparte con nosotros tu opinión sobre esta receta y envíanos foto de tus panes de hamburguesa caseros.",2b7b2159-166e-4d5b-81f1-b288d1adf73c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-salvado-de-avena-73636.html,500 gramos de harina integral (3⅓ tazas) 150 gramos de salvado de avena 15 gramos de sal 1 cucharada postre de azúcar 10 gramos de levadura seca 450 mililitros de agua,"1 Activa la levadura en un bol pequeño. Para hacerlo, agrega la levadura seca, una cucharada de harina y una cucharada de azúcar. Déjala en un lugar tibio hasta que espume y doble su volumen. Truco: Puedes usar también levadura fresca. Ten en cuenta que 5,5 g de levadura seca equivalen a 14 g de levadura fresca. 2 En un bol más grande, agrega la harina y el salvado de avena. Añade el agua y comienza a mezclar hasta que no haya partes secas. Truco: Para facilitar el amasado, mezcla el agua y la harina y déjala tapada entre 35 minutos y una hora. Este proceso se denomina autolisis y te dará una miga más esponjosa. 3 Una vez pasada la autolisis, agrega la levadura hidratada y la sal a la masa. Comienza el amasado por unos 8 o 10 minutos, hasta que la masa tenga cierta tensión y esté uniforme. 4 Mantenla tapada en el bol para dejarla leudar hasta que doble su volumen. Una vez que doble su volumen, desgasifica la masa volviéndola amasar y déjala descansar por unos 20 minutos más. 5 Divide la masa en dos y forma los panes. Espolvorea harina en un recipiente para horno y coloca los panes en él. Ponlos a puntear (último leudado) hasta que hayan doblado su volumen. En este paso, también puedes hacer el último leudado en frío durante la noche. Esto provocará una mayor fermentación que le brindará más sabor a tu resultado final. Al otro día, saca los panes y llévalos directo al horno precalentado. 6 Precalienta el horno al máximo, rocía un poco de agua en el interior para humedecer el horno. También puedes poner una placa con un poco de agua en el horno para el mismo fin. Una vez que los panes hayan doblado su volumen, puedes hacerles unos tajos en la superficie e introducirlos al horno. Sabrás que tu pan de salvado de avena está listo cuando esté dorado en la superficie, tras unos 30-35 minutos (dependiendo del horno). Saca del horno y deja enfriar. Truco: Si te gusta que tengan una buena corteza, deja los panes descansar en el horno apagado durante 10 minutos.",b402af12-2e6d-43c9-b5e7-371d865abe0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-integral-sin-azucar-73553.html,1 yogur natural (sin azúcar) 3 vasos de harina integral ½ vaso de aceite de oliva 3 huevos 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 limón (ralladura y zumo) u otra fruta 2 cucharaditas de polvos de hornear,"1 Bate los huevos con el yogur natural hasta integrar por completo los ingredientes. Puedes sustituir el yogur por leche de vaca o vegetal. La cantidad será un vaso de leche. No importa el tipo de vaso que uses, lo verdaderamente importante es que utilices el mismo vaso para medir todos los ingredientes. Así mismo, recuerda añadir el plátano triturado si has decidido usar esta fruta. Nosotros usaremos un limón. Truco: Reserva el vaso del yogur, ya que con él deberás medir el resto de ingredientes. 2 Añade el aceite de oliva e integra. Incorpora también la esencia de vainilla, que puedes sustituir por canela en polvo. Agrega también la ralladura de limón y el zumo. Recuerda que puedes sustituir esta fruta por otra que te guste. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 3 Agrega la harina integral e intégrala haciendo movimientos envolventes suaves. Añade también los polvos de hornear. Si has escogido otra fruta como manzana o pera, retira la piel, córtala en cubos y añádela a la masa. Así mismo, puedes hacer el bizcocho integral con nueces añadiendo estos frutos secos picados. Truco: La harina integral no se tamiza, sin embargo, sí conviene moverla con un tenedor antes de añadirla para airearla y conseguir un bizcocho integral más esponjoso. 4 Vierte la masa en un molde de unos 25 cm de diámetro previamente engrasado con aceite. Hornea el bizocho integral sin azúcar durante 40-45 minutos, o hasta que esté listo. Nosotros hemos usado un molde para bundt cake, pero puedes utilizar cualquier otro molde que tengas en casa. Truco: Para conseguir que quede más esponjoso y jugoso, hornea con calor solo abajo durante los primeros 30 minutos, luego activa el calor arriba. 5 Deja el bizcocho en el horno pero con la puerta entreabierta durante unos minutos, de esta forma el cambio de temperatura no será tan fuerte y no perderá su volumen. Así, si alguna vez te ha pasado y te has preguntado por qué se baja el bizcocho al sacarlo del horno, este es uno de los principales motivos. Cuando esté frío, podrás desmoldarlo y servirlo. Este bizcocho integral sin azúcar ni edulcorante queda jugoso y esponjoso, por lo que no tiene nada que envidiar a cualquier otra torta. Además, este bizcocho es saludable y ligero, perfectamente compatible para dietas de adelgazamiento. Y si añadimos fruta, el resultado es todavía más delicioso.",e9314d3f-7ba4-44fd-9f9a-35bce8db1232, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-arandanos-73479.html,2 huevos 1 taza de arándanos frescos 4 cucharadas soperas de estevia Ralladura de 1 limón 150 gramos de harina de trigo común 1 vaso de leche 1 sobre de levadura química para bizcochos,"1 Si lo preparas en panificadora, extrae primero el molde para evitar ensuciar la resistencia. Si quieres hacerlo en el horno, busca un bol grande en el que puedas mezclar la masa del queque. Puedes ver todos los pasos de la preparación al horno en nuestra receta de bizcocho de arándanos. Coloca los ingredientes en este orden: huevos, leche, aceite, ralladura de limón, arándanos, la estevia y, por último, la harina. Si lo haces al horno, ve mezclando los ingredientes antes de añadir el siguiente y asegúrate de mezclar bien los huevos. 2 Añade la levadura al molde o al bol. En el caso de que lo prepares con panificadora, programa la máquina en pasteles, con tostado medio y peso de 7,50 g. 3 La panificadora comenzará a amasar la mezcla tal como si lo hicieras manualmente. Si no lo haces con panificadora y ya tienes la mezcla del queque casero lista, viértela en un molde e introdúcela en un horno previamente calentado a 180 ºC. Truco: Antes de vertir la mezcla, enharina o cubre con aceite el molde que usarás para hornear el queque de arándanos. 4 Si preparas tu queque de arándanos al horno, déjalo unos 15-20 minutos, chequeando regularmente para ver si ya está listo. En la panificadora, solo debes esperar a que concluya el programa, la máquina te lo indicará con unos pitidos. Saca el molde de la panificadora para facilitar su enfriado. Cuando esté listo, extrae tu queque de arándanos con cuidado. Puedes espolvorear azúcar glass por encima del queque para decorarlo. Truco: Si es necesario, utiliza una lengua de cocina para facilitar que el queque salga sin romperse.",1118ce1b-3c64-4a61-b8a4-3ab95f312f7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-calabaza-73453.html,120 gramos de calabaza asada 175 gramos de harina de trigo o harina de avena 1 huevo 1 cucharadita de canela 125 gramos de mantequilla sin sal 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada postre de canela Chispas de chocolate (opcional),"1 Lo primero que debes tener listo es la calabaza cocida. Si no estás seguro de cómo prepararla, entra a nuestra receta de calabaza al horno con canela (en este caso, puedes prescindir de la canela). Cuando esté lista, tritúrala para hacer puré de calabaza. 2 Mezcla la mantequilla con el azúcar en un bol hasta obtener una textura cremosa. 3 Añade el huevo y continúa batiendo tu masa para las galletas de calabaza fáciles. 4 Agrega el puré de calabaza. Mezcla hasta que se integren los ingredientes y añade la harina y la canela. Estas deben haber sido tamizadas previamente. Sigue batiendo y agrega, por último, las chispas de chocolate. 5 Cuando todos los ingredientes estén integrados, amasa la masa de las galletas con las manos. Déjala reposar una media hora. Luego, haz bolas con la masa y colócalas aplanadas en una bandeja para hornear cubierta con papel para hornear. 6 Precalienta el horno a 180 ºC. Una vez caliente, mete la bandeja en el horno y déjalas allí por unos 10-15 minutos o hasta que veas que están doradas, pues cada horno es diferente. Retíralas, deja que se enfríen y ¡disfruta de tus galletas de calabaza! Si te sobra calabaza, puedes usarla para preparar otros dulces como:Muffins de calabazaBuñuelos de calabazaGofres de calabaza",22457b00-a5b1-40ef-abf0-f43dc79968c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-linaza-73419.html,10 cucharadas soperas de harina de linaza 10 claras de huevo 1 cucharada postre de sal de frutas 1 cucharada postre de sal 4 cucharadas de postre de levadura en polvo,"1 Prepara los ingredientes y precalienta el horno a 180 ºC calor arriba y abajo. Si no consigues la harina, recuerda que puedes hacerla en casa triturando las semillas de lino. 2 Mezcla la harina de linaza con la sal y la sal de frutas. Al agregar los tipos de sal, ten cuidado de no pasarte para evitar que el pan de lino casero quede demasiado salado. 3 Coloca las claras en un bol. Las yemas puedes reservarlas para otra receta. Por ejemplo, puedes preparar salsa carbonara original con ellas. 4 Añade a las claras la mezcla de harina y sal e integra todos estos ingredientes. Deja reposar la masa unos minutos y mezcla de nuevo. Agrega la levadura en polvo. 5 Vierte la mezcla en un molde y hornea el pan de linaza a 180 ºC durante 30 minutos. Pasado este tiempo, pincha el centro con un palillo y comprueba si sale limpio. Si no sale limpio, deberás dejar el pan unos minutos más en el horno. 6 Cuando esté, retíralo del horno y deja que se enfríe para servirlo. La receta de pan de linaza es muy fácil y rápida de hacer. Con ella podemos preparar un delicioso y saludable pan de lino, que podemos cortar en rebanadas, tostar y servir durante le desayuno con mermelada de fresa light, rodajas de tomate y queso fresco o aguacate.",bd288df8-6315-4370-9807-bf2b7bb8d00d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-leche-condensada-73394.html,397 gramos de leche condensada (1 lata) 1 lata de harina común ½ lata de aceite de oliva 3 huevos 2 cucharaditas de polvos de hornear 1 cucharada sopera de esencia de vainilla (opcional),"1 Bate la leche condensada con los huevos hasta conseguir una mezcla espumosa. Para ello, recomendamos utilizar unas varillas eléctricas. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Truco: Para conseguir un bizcocho de leche condensada muy esponjoso, separa las yemas de las claras y bate las claras a punto de nieve. 2 Añade el aceite y la esencia de vainilla y sigue batiendo para integrarlo. Recuerda que para medir la harina y el aceite hemos utilizado la misma lata de la leche condensada vacía. Truco: También puedes hacer un bizcocho de leche condensada y limón sustituyendo la vainilla por este jugo. 3 Agrega la harina e intégrala haciendo movimientos envolventes suaves con una espátula o varilla manual. Incorpora también los polvos de hornear. Si utilizas harina común, tamízala primero para airearla y romper los grumos. Si usas harina integral, no es necesario tamizarla.Descubre más trucos para conseguir un bizcocho esponjoso en este artículo: ""Cómo hacer un bizcocho esponjoso"". Truco: Si has batido las claras a punto de nieve, agrégalas después de integrar la harina. 4 Vierte la masa en el molde engrasado o forrado con papel de hornear y hornea el bizcocho de leche condensada durante 40 minutos. Comprueba que está bien hecho introduciendo un palillo en el centro y observando si sale limpio. Truco: Para que suba correctamente, hornea durante los primeros 30 minutos solo con calor abajo. Luego, activa también el calor arriba. 5 Apaga el horno, deja el bizcocho dentro pero con la puerta ligeramente abierta durante 10 minutos, retíralo y desmóldalo con cuidado. Este es uno de los trucos que te ayudarán a evitar que el bizcocho se baje al sacarlo del horno. ¡Y listo! Existen distintas variantes de esta receta de bizcocho de leche condensada, como por ejemplo el bizcocho de leche condensada y yogur, pero esta es la más sencilla y práctica. En caso de querer añadir yogur, retira un huevo de la receta y agrega un yogur natural sin azúcar, ¡así de fácil!",4fd34e21-bc57-4b59-802c-b2d68e422cd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-naranja-73398.html,1 naranja (ralladura y zumo) 500 gramos de yogur griego o natural 1½ vasos de azúcar morena (utiliza el vaso del yogur de 500 g) 1 vaso de aceite de girasol (utiliza el vaso del yogur) 3 huevos 3 vasos de harina común (utiliza el vaso del yogur) 1 sobre de levadura química (16 gramos),"1 Coloca los huevos en el vaso de la batidora y bate durante 3 minutos. Truco: Si no tienes una batidora eléctrica, puedes hacerlo a mano. 2 Añade el yogur griego o natural y la ralladura de la naranja con el jugo. Vierte en ese orden y remueve por 1 minuto. 3 Agrega el azúcar en la misma medida del envase de yogur. Puedes utilizar harina integral o la que más gustes. Remueve por 1 minuto más. 4 Añade también polvo leudante o levadura para repostería. De esta forma, ayudarás a que te salga un bizcochuelo esponjoso. Remueve por 3 minutos. Truco: Si te cuesta que la harina se bata bien debido a su espesor, puedes mover la mezcla con la mano. 5 Toma un molde pincelado de mantequilla o aceite para evitar que el bizcochuelo se adhiera y cueste extraerlo. Truco: Si tienes moldes de silicona, puedes saltarte este paso. 6 Precalienta el horno a 200 ºC. Cuando hayan pasado 5 minutos, introduce el molde a media altura y baja a 180 ºC. Hornea por 35 minutos. Pínchalo con un palillo para comprobar que ya está hecho. Si sale limpio, tu bizcochuelo de naranja fácil ya estará. 7 Deja que el bizcochuelo de naranja se enfríe y desmóldalo. Puedes espolvorear azúcar glass por encima o añadir trocitos de ralladura de naranja para darle el toque final. De todas formas, como está ya queda delicioso. Prueba más recetas de bizcochuelos entrando a estos enlaces:Bizcochuelo de manzanaBizcochuelo de limónBizcochuelo de banana",02c36399-a35c-4d5d-9e37-d647271e64fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-banano-73383.html,200 gramos de azúcar (1 taza) 125 gramos de mantequilla reblandecida 3 huevos 75 mililitros de zumo de naranja natural 3 bananos maduros 300 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura química,"1 Precalienta el horno a 170 ºC. En un bol amplio, bate el azúcar con la mantequilla reblandecida. Truco: Si no tienes la mantequilla reblandecida, dale un golpe de calor en el microondas, lo justo para que se ablande pero no que llegue a fundirse. 2 Incorpora los huevos y bate hasta que se formen burbujitas en la superficie. Truco: También puedes añadir solo las yemas, montar las claras a punto de nieve y añadirlas en último lugar, después de todos los ingredientes, para darle un punto mayor de esponjosidad. 3 Vierte el zumo de naranja e integra bien para seguir con la receta de queque de banano. Truco: Si no tienes naranjas en casa para hacer zumo natural, también lo puedes sustituir por leche. 4 Pela los bananos, córtalos en trocitos y tritúralos con la batidora. Si están muy blandos, también puedes triturarlos con un tenedor.Si no tienes bananas pero sí plátanos, consulta esta otra receta de bizcocho de plátano esponjoso. 5 Añade el puré de banano al queque y mezcla bien. 6 Agrega la levadura química a la harina y tamiza la mezcla sobre la masa del queque de banana. Luego, intégrala haciendo movimientos envolventes. Truco: Si has optado por montar las claras a punto de nieve, ahora es el momento de añadirlas y mezclar con movimientos envolventes. También puedes añadir pasas al queque de banano, nueces o chips de chocolate para enriquecerlo. 7 Engrasa un molde para plum cake y vierte la masa. Hornea el queque de banano a 170 ºC durante 1 hora aproximadamente o hasta que al pincharlo con un palillo este salga sin restos de masa. Truco: No dudes en utilizar otro tipo de molde, redondo, rectangular o para bundt cakes. 8 Desmolda el queque con cuidado y déjalo enfriar en una rejilla. Si sobra para el día siguiente, envuélvelo en papel film, y si sobra para más días, resérvalo en la nevera. También admite congelación. Si te ha gustado la receta de queque de banano y quieres descubrir más postres con este ingrediente, no te pierdas la receta del mousse de banana. Además, te invito a que conozcas mi blog de cocina Cakes para ti.",bf5c791e-b30a-4350-a4c3-44bd2e5176fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-y-yogur-73374.html,350 gramos de calabaza cruda 1 yogur 3 vasos de harina (usando el vaso del yogur) 2 vasos de azúcar (usando el vaso del yogur) 125 mililitros de aceite de girasol 1 sobre de levadura (polvos de hornear) 1 cucharada postre de canela 2 huevos,"1 Bate los huevos con el azúcar hasta que quede la mezcla blanca y espumosa. Añade el aceite y el yogur y sigue mezclando. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Si lo prefieres, puedes hacer el bizcocho de calabaza y yogur sin azúcar eliminando directamente este ingrediente de la receta. Truco: Bate enérgicamente para introducir todo el aire posible y conseguir un bizcocho de calabaza y yogur esponjoso. 2 Aparte, cuece la calabaza al microondas durante 5 minutos a máxima potencia o ásala en el horno si prefieres elaborar un bizcocho de calabaza asada, pero ten en cuenta que de esta forma tardarás un poco más. Una vez cocinada, tritúrala con la ayuda de un tenedor. 3 Tamiza la harina, la levadura y la canela lo tamizamos y ve añadiendo estos ingredientes a la mezcla de líquidos. Agrega los ingredientes secos poco a poco y haciendo movimientos envolventes hasta que quede la harina integrada. 4 Añade la calabaza y mezcla hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. 5 Introduce la masa en un molde engrasado y enharinado. Nosotros hemos usado un molde rectangular de unos 25 cm de largo, pero puedes utilizar uno circular sin problemas. Hornea el bizcocho de calabaza y yogur durante 30-40 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo este salga seco. 6 Deja que el bizcocho se entibie un poco, desmóldalo y deja que se acabe de enfriar sobre una rejilla. ¡Listo! Ya puedes servir este delicioso bizcocho de calabaza y yogur durante el desayuno o la merienda. Si te has quedado con ganas de más, prueba esta otra receta de bizcocho de calabaza y nueces, ¡es igualmente espectacular!",b2440ad3-6cef-456b-aeea-6bd6e64f08a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-banana-73359.html,2 huevos 150 gramos de harina integral o común 2 bananas 1 vaso de azúcar moreno 1 sobre de levadura química de repostería (16 g) 1 pellizco de sal 1 taza de aceite de girasol 1 taza de coco rallado (100 gramos) 1 taza de chocolate puro 1 cucharada sopera de stevia o azúcar granulada (opcional),"1 Bate los huevos con el azúcar en la licuadora o con unas varillas eléctricas durante 1 minuto aproximadamente para que queden más esponjosos. Truco: Puedes sustituir el azúcar moreno por azúcar blanco si lo prefieres. 2 Pela y trocea las bananas. Añade la fruta, la sal y el aceite y sigue batiendo para integrarla con los huevos y el azúcar. Para hacer este bizcochuelo de banana puedes utilizar bananas verdes o maduras, dependiendo de si quieres que el resultado sea más o menos dulce. 3 Agrega la harina tamizada con la levadura y bate durante 5 minutos más. Si es necesario, mezcla con una espátula, en ocasiones la licuadora tiene dificultades para mover bien la masa. Aparte, trocea el chocolate. Truco: Si usas harina integral no es necesario que la tamices antes. 4 Deposita la masa del bizcochuelo de banana en un molde previamente engrasado con mantequilla o aceite. Unifica la superficie con ayuda de la espátula. 5 Precalienta el horno a 180 ºC. Mientras tanto, coloca los trozos de chocolate para que se fundan durante la cocción. Este ingrediente es opcional, pero hemos de decir que aporta un extra de sabor al bizcochuelo. 6 Hornea la tarta de banana casera colocando el molde a media altura, con calor arriba y abajo y durante 30 minutos. Truco: Pasado el tiempo, introduce un palillo en el centro, si sale limpio ya estará hecho el bizcochuelo; si no, déjalo 10 minutos más vigilando que no se queme. 7 Espera a que se enfríe un poco para desmoldarlo. Puedes espolvorear un poco de azúcar glass sobre el bizcochuelo de banana al momento de servirlo. Este es un dulce delicioso y perfecto para el desayuno, la merienda o la hora del té.",049af177-4b50-411c-8bbf-4ef04e1c17a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-ciruelas-y-nueces-73327.html,250 gramos de harina de repostería 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 2 ciruelas 3 huevos 2 sobres de gasificante o 1 de polvos de hornear 250 mililitros de crema de leche (1¼ tazas) 1 cucharada sopera de ralladura de limón 1 puñado de nueces 4 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Luego, bate la crema de leche hasta que coja un poco de consistencia pero sin llegar a montarla. Acto seguido, añade el azúcar, sigue batiendo e incorpora los huevos uno a uno. Añade también la ralladura de limón y nueces picadas. 2 Aparte, mezcla la harina con los sobres de gasificante o los polvos de hornear. Tamiza la harina con el gasificante sobre los ingredientes líquidos e integra para seguir preparando la torta de ciruelas frescas. 3 Unta un molde con un poco de mantequilla o aceite y añade la masa. Lava las ciruelas, retira el hueso y córtalas en cuatro trozos. Coloca los trozos de fruta sobre la masa, ya que al cocinarla se hundirán por completo. 4 Hornea la torta de ciruelas a 170 ºC durante 30-40 minutos o hasta que esté lista. Para comprobar que la torta está hecha, coge un palillo o un cuchillo y pincha en el centro, si sale seco estará lista. 5 Saca el bizcocho del horno, deja que se enfríe y espolvorea azúcar glass por encima. Si quieres, también puedes decorar tu torta de ciruelas y nueces con ganache de chocolate, ¡queda deliciosa!",43bf1efd-20d9-4e61-9cfa-8cfaf7da7ad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-cristal-casero-73298.html,400 gramos de harina de Fuerza 1 sal 9 gramos de levadura fresca 325 mililitros de agua,"1 Pon la harina y la sal en un bol amplio y mezcla ambos ingredientes. Incorpora la levadura fresca desmenuzada. 2 Añade el agua poco a poco mientras remueves. No agregues más agua hasta que se haya absorbido toda la anterior porque quizá no necesites incorporar toda la cantidad. Amasa unos minutos hasta que esté todo bien integrado. Si tienes amasadora, mejor que hagas la masa del pan de cristal en ella, pues es una masa muy húmeda y pegajosa. Truco: Si la masa ya está muy hidratada y pegajosa, no añadas más agua. 3 Cuando los ingredientes estén bien integrados, vuelca la masa en una superficie de trabajo sin enharinar. Aplánala un poco, coge un extremo de la masa con la mano bien mojada en agua para poder manipularla y llévalo hasta el centro de la masa. 4 Coge el extremo opuesto y llévalo igualmente al centro. Estos pasos son necesarios para conseguir que el pan de cristal quede crujiente y perfecto. 5 Toma el extremo superior y llévalo también hacia el centro. 6 Por último, coge el extremo inferior y haz lo mismo. Cubre con un paño y deja reposar la masa del pan de cristal casero durante 30 minutos en la misma superficie de trabajo. 7 Pasado el tiempo, vuelve a mojarte las manos, dale a la vuelta a la masa y repite la operación de los cuatro pliegues, cúbrela y deja que repose otros 30 minutos. Después, vuelve a mojarte las manos, vuelve a girar la masa y repite de nuevo los cuatro pliegues pero, esta vez, coge la masa y métela en el mismo bol en el que la habías amasado, cúbrelo con papel film transparente y resérvala en la nevera durante 10 horas o toda una noche. 8 Al día siguiente, saca la masa de la nevera y déjala a temperatura ambiente durante al menos una hora. Cubre la superficie de trabajo con bastante harina, saca la masa con las manos mojadas y estírala poco a poco, dejándola fina pero sin desgasificar. Para ello, simplemente extiéndela poco a poco estirando de los lados hasta formar un rectángulo con la masa. 9 Moja un cuchillo afilado con agua y divide la masa en cuatro partes para formar cuatro panes de cristal. 10 Coloca los panes sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y estíralos de nuevo con las manos bien mojadas. Cubre la masa un paño mientras precalientas el horno a 220 ºC. De esta forma, mientras se va calentando el horno la masa puede levar un poco. 11 Rocía con un poco de agua la masa y hornea el pan de cristal a 220 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos o hasta que los panes estén doraditos y crujientes. Deja que se enfríen en una rejilla. 12 El pan de cristal casero está muy rico y quedará muy crujiente pero es importante consumirlo casi recién hecho porque con el tiempo pierde frescura. Aunque es una receta laboriosa, con la práctica se convierte en una tarea sencilla y divertida. A modo de recomendación, el pan de cristal con tomate y aceite es toda una delicia e ideal para acompañar cualquier tipo de plato de carne, como solomillo a la plancha, o vegetariano, como hamburguesa de garbanzos.Espero que te haya gustado la receta y que visites mi blog Cakes para ti para que descubras nuevas recetas.",4e6913e9-1fb2-4833-8977-8f664da564fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-harina-de-arroz-73301.html,3 huevos ½ taza de aceite de coco 150 mililitros de agua 1½ tazas de harina de arroz integral ½ taza de almidón de yuca o tapioca 2 cucharadas soperas de semillas de lino 1 cucharada postre de sal 1 cucharada sopera de semillas de chia 1 cucharada sopera de semillas de girasol 1 cucharada sopera de levadura química semillas para decorar,"1 Mezcla los ingredientes secos: el harina de arroz integral, la linaza y la sal. 2 En una licuadora, bate los huevos, el aceite de coco y el agua, hasta que quede una mezcla cremosa y suave. 3 Agrega 1 cucharada de los ingredientes secos a la licuadora, hazlo poco a poco. Bate siempre muy bien entre cada adición. Cuando hayas añadido todo, bate a máxima velocidad durante 5 minutos hasta que la mezcla espese bien. De esta forma, te asegurarás de que tu bizcocho tenga la textura adecuada. 4 Pasa la masa del bizcocho de harina con arroz a un tazón. Agrega las semillas de chía, las de girasol y la levadura. Revuelve bien. 5 Vierte la mezcla en un molde engrasado con aceite de coco y enharinado con harina de arroz. Decora con las semillas de tu preferencia. 6 Hornea el bizcocho con harina de arroz en el horno a 210 ºC, durante 30 minutos. Comprueba que el bizcocho está listo insertando un palillo para ver si sale limpio. ¡Sirve y disfruta! Si quieres otras recetas de bizcochos sin gluten, puedes visitar estas:Bizcocho de manzana sin glutenBizcocho al microondas fitnessTarta de zanahoria sin gluten y sin huevo",511b281c-0607-4312-9f86-f62d53454859, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-jengibre-y-miel-73292.html,280 gramos de harina de repostería (2 tazas) 100 gramos de azúcar (blanca o morena) 125 gramos de mantequilla sin sal 1 huevo 1 pizca de sal 80 gramos de miel 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de polvo de hornear o levadura Royal,"1 Pela y ralla el jengibre. Puedes usar jengibre fresco o jengibre en polvo. Reserva. Truco: Recuerda que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. 2 Vierte el azúcar y la mantequilla en un bol y bate ambos ingredientes hasta que tengas una mezcla cremosa. 3 Agrega los huevos, la sal, la miel y el jengibre rallado. Mezcla nuevamente hasta integrar. 4 Junta la harina y el polvo de hornear en otro bol. Tamiza ambos y añádelos, poco a poco, a la mezcla de las galletas de jengibre y miel. Ve mezclando con las manos mientras los añades. 5 Haz una bola con la masa de las galletas y envuélvela en papel film. Reserva en el refrigerador hasta que esté fría. 6 Saca la masa de las galletas de miel y jengibre y estírala sobre una superficie previamente enharinada. 7 Corta las galletas con un molde para pastas o con ayuda de un cuchillo. Puedes darles la forma que gustes. Si quieres hacer galletas de jengibre blandas, procura que el grosor de las galletas sea mayor. Recomendamos que sean de unos 6 mm. 8 Precalienta el horno a 180 ºC y coloca las galletas en una bandeja con una separación de unos 5 cm entre cada una. Hornéalas por unos 15 minutos y cuando estén doradas, ¡saca tus galletas de jengibre y miel y disfrútalas! Si deseas, puedes decorarlas con pasta fondant o con azúcar glass.",4d8e497e-7d56-4fe4-919f-44fb768f8a30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-platano-73253.html,2 huevos 1 vaso de leche 1 vaso pequeño de aceite 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de stevia 1 cucharada sopera de jarabe de vainilla 2 piezas de plátano 2 vasos de harina integral 1 sobre de levadura para bolleria,"1 Quiebra los huevos en el recipiente de la panificadora. Truco: Es aconsejable pinchar los huevos para facilitar su mezcla. 2 Añade un vaso de leche a temperatura ambiente. 3 Añade a la cubeta medio vaso de aceite de girasol o de semillas. 4 Agrega una cucharada de jarabe de vainilla, esta le dará un punto al sabor del plátano muy rico. 5 Echa media taza de estevia y una de azúcar morena. Si te gusta más dulce, puedes añadir más. 6 Corta plátanos que no estén demasiado maduros en rodajas. Si te gusta encontrar trocitos en el pan, puedes echar las rodajas así. Si no, aplástalas con un tenedor antes de introducirlas a la cubeta. 7 Pon un sobre de polvo de hornear en la cubeta y cierra la panificadora. Programa con la siguiente configuración: 700 gramos de peso, tostado medio, programa 10 para pastel. En total, se horneará durante 1 hora y media. Truco: Intenta no abrir la tapa mientras está levando, así subirá más. 8 Cuando esté horneado, saca la cubeta para que el pan repose y se enfríe. Así podrás extraerlo con más facilidad. Truco: Extrae las aspas con cuidado, ya que pueden romper el pan de plátano. 9 ¡Tu pan de plátano estará listo para acompañar con lo que desees! Si quieres conservarlo suave por varios días, córtalo en rodajas cuando esté frío y guárdalas en una bolsa.",3aec0946-c8d2-41f4-b66e-013dfa438093, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-con-harina-de-arroz-73246.html,175 gramos de harina de arroz 75 gramos de maicena 100 gramos de azúcar (½ taza) 75 gramos de mantequilla sin sal 1 huevo L 1 cucharada postre de extracto de vainilla líquida 1 pizca de sal,"1 Mezcla las dos harinas en un bol amplio, incorpora el azúcar, la mantequilla fría cortada en trozos pequeños y una pizca de sal. Amasa con la mano deshaciendo los trozos de mantequilla junto con la harina y el azúcar. Tiene que quedar una textura tipo arena. 2 Bate ligeramente el huevo e incorpóralo junto con el extracto de vainilla y vuelve a mezclar con las manos. Como la masa quedará un poco seca, moja las manos con agua y sigue amasando para dar una consistencia más homogénea. Si lo necesitas, vuelve a mojarte las manos y amasa. Tampoco hay que amasar en exceso pero sí integrar bien los ingredientes sin que la masa de las galletas de harina de arroz y maíz se desmorone. 3 Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film transparente y resérvala en la nevera durante 30 minutos para que la masa se enfríe. 4 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 180 ºC, enharina una superficie de trabajo con harina de arroz y extiende la masa. Enharina igualmente el rodillo para estirar la masa sin que se pegue. Luego, con ayuda de un cortapasta, forma las galletas de arroz. Vuelve a juntar los recortes de masa, extiende de nuevo y sigue cortando galletas hasta terminar toda la masa. 5 Coloca las galletas de harina de arroz en una bandeja forrada con papel de horno y hornéalas a 180º C con calor arriba y abajo durante 10 minutos o hasta que los bordes de las galletas empiecen a dorarse. 6 Deposita las galletas en una rejilla para que se terminen de enfriar. Es importante dejarlas sobre este tipo de superficie para evitar que queden húmedas o blandas. Consulta este artículo para descubrir las principales causas de estos problemas: ""Por qué me quedan las galletas blandas"". 7 Guarda las galletas en una lata y tápalas una vez frías. Esta receta de galletas de arroz es muy fácil, rápida y deliciosa. Las galletas pueden aguantar hasta una semana si las tenemos bien guardadas, ¡aunque probablemente te las comerás antes! Como decíamos al principio, estas galletas de harina de arroz son estupendas para el desayuno o la merienda, pero también son perfectas para decorar con fondant casero o glasa real.Espero que te haya gustado la receta y que visites mi blog de cocina Cakes para ti, donde encontrarás estupendas recetas.",c35b1364-dd37-45af-9745-b6e9c219a7d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-nueces-73208.html,250 kilogramos de harina de fuerza 250 kilogramos de harina de salvado de trigo o integral 1 vaso de leche tibia 25 gramos de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca 1 cucharada postre de sal 1 cucharada sopera de azúcar moreno 3 cucharadas soperas de aceite de oliva (puedes usar otros tipos) 1 vaso de agua 100 gramos de nueces peladas,"1 Saca la cubeta de la panificadora para evitar ensuciar la máquina al preparar el pan de nueces. Introduce en ella el agua tibia, la leche tibia y el aceite, en ese exacto orden. Truco: Siempre prepara las recetas de pan con los ingredientes tibios, nunca calientes, pues no subirá bien la masa. 2 Echa la harina encima de los líquidos y agrega el azúcar y la sal en esquinas opuestas de la cubeta. En el centro de la harina, añade la levadura. En este caso, hemos utilizado levadura fresca, por lo cual la hemos echado desmigada. Si utilizas harina granulada seca, coloca un sobre directamente en el centro. Truco: Nunca mezcles la levadura con la sal o el azúcar porque la masa no subirá. 3 Introduce la cubeta en la panificadora, con cuidado de no mover demasiado los ingredientes. Programa en pan esponjoso, la configuración número 2, y en tostado medio. Configura el peso en 700 g. 4 Cuando acabe el primer levado, introduce las nueces. Puedes apartar algunas para decorar y agregarlas rápidamente mientras la panificadora trabaja. Cierra la tapa inmediatamente después. 5 Desmolda el pan con cuidado de no estropearlo con las aspas. Deposítalo en una rejilla para que se enfríe. Puedes cortar tu pan de nueces casero en rodajas o guardarlo en raciones si no vas a consumirlo inmediatamente. Truco: No dejes el pan mucho tiempo sin desmoldar, pues hará vapor de agua y se estropeará.",557e3749-48b2-46bd-b19a-47d62abedc10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-limon-73223.html,400 gramos de harina 1 cucharadita de bicarbonato 3 huevos 1 cucharadita de polvo para hornear 125 gramos de mantequilla sin sal 1 taza de leche (240 mililitros) 2 tazas de azúcar granulada 1 taza de jugo de limón Ralladura de 1 limón,"1 Comienza a preparar tu queque de limón precalentando el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. En un bol, integra la harina, el bicarbonato y el polvo de hornear. Reserva. 2 En otro bol amplio, comienza a mezclar los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede cremosa y los huevos crezcan el doble del tamaño. 3 En esta misma mezcla, agrega la mantequilla y la leche. Continúa con la ralladura y el jugo de limón. Integra los ingredientes. 4 Cierne la mezcla de los ingredientes secos (la harina, el bicarbonato y el polvo de hornear) y añádelos a la mezcla. Mezcla con el batidor en una velocidad más lenta hasta que los ingredientes se integren. 5 Vierte la masa del bizcocho de limón en un molde previamente enharinado y enmantequillado. Hornea por unos 40-45 minutos, hasta que esté dorado. Verifica que está listo con un palito o cuchillo y ¡listo! Disfruta de un delicioso bizcocho en compañía de un té helado.",ceca0252-7192-4aab-9a9c-9efdd652b0ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-espelta-integral-73187.html,350 mililitros de agua tibia 15 gramos de levadura fresca de panadero 500 gramos de harina de espelta integral 1 cucharada postre de sal,"1 Para preparar el pan de espelta integral, diluye la levadura fresca de panadero en un poco de agua templada. Es importante que el agua esté templada y no caliente. 2 Coloca en un bol amplio la harina de espelta integral junto con la sal y mezcla. Añade la levadura diluida y unos 300 ml de agua. Amasa a mano o en una amasadora durante unos 5 minutos (si es en máquina) o unos 10 minutos si es a mano. Cubre con un paño y deja reposar 30 minutos en un lugar sin corrientes de aire. Truco: Es preferible no añadir los 350 ml de agua de golpe, mejor solo 300 y, según te pida la masa, añade los 50 restantes. Recuerda que cada marca de harina es diferente, unas necesitan más líquido y otras, menos. 3 Pasada la media hora, enharina una superficie de trabajo y vuelca en ella la masa. Con las manos enharinadas, espolvorea un poco de harina por encima de la masa y amasa un poquito, lo justo para desinflarla. Forma una bola con ella, llévala a una bandeja bien enharinada y vuelve a cubrir con un paño. Deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido y sin corrientes de aire. 4 Pasado el tiempo, enharina de nuevo una superficie de trabajo y vierte la masa. Con las manos enharinadas, vuelve a darle forma de bola para desinflarla. Espolvorea la masa del pan de espelta con harina y, con un cuchillo bien afilado, hazle dos cortes en forma de cruz. Cubre de nuevo el pan, ponlo en una bandeja de horno enharinada y déjalo reposar, esta vez 15 minutos. Truco: En este caso, hemos hecho redondo, pero puedes darle una forma alargada o colocarlo en un molde rectangular de plum cake. 5 Utiliza el tiempo de reposo para precalentar el horno a 240 ºC. Mete, también, una bandeja con agua en la base del horno para crear vapor de agua y formar una buena corteza crujiente. Baja el horno a 210 ºC con calor arriba y abajo (preferiblemente sin aire) y hornea el pan durante 30-40 minutos, según tu horno. Deja enfriar en una rejilla para que la base no coja humedad. 6 ¡Listo! Es preferible consumir el pan de espelta integral el mismo día de su elaboración. También se puede cortar en rebanadas y congelar envuelto en papel film.Espero que te haya gustado esta sencilla receta, puedes encontrar más visitando mi blog, Cakes para ti.",d498f96e-6c7e-44e0-bba6-ad07b727fd92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-platano-con-avena-73140.html,3 plátanos maduros 1½ tazas de harina de avena integral 1 cucharadita de polvos de hornear ⅓ taza de aceite de coco fundido 1 huevo 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Pela los plátanos, trocéalos y machácalos ligeramente con un tenedor. No es necesario triturarlos por completo, ya que esto haría que la masa pesara demasiado y no creciera adecuadamente en el horno. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 2 Bate el huevo con el aceite de coco durante 5 minutos si usas licuadora o varillas eléctricas. Si lo haces a mano, bate durante un poco más de tiempo para que queden espumosos y se añada suficiente aire. Para que el pan de plátano y avena suba correctamente y quede esponjoso, este paso es muy importante, por lo que batir enérgicamente los huevos es una de las claves. 3 Añade el huevo batido al bol con los plátanos y mezcla bien. Puedes integrar estos ingredientes con el mismo tenedor, con varillas manuales o eléctricas, pero ten en cuenta que seguimos interesados en no triturar en exceso la fruta. 4 Agrega los ingredientes secos, es decir, la harina de avena, los polvos de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Incorpóralos con una espátula o cuchara haciendo movimientos envolventes suaves. De forma opcional, puedes añadir cualquier fruto seco que te guste para preparar, por ejemplo, pan de plátano, avena y nueces. Truco: Como la harina integral no se puede tamizar, mezcla aparte los ingredientes secos y agrega aire removiéndolos con un tenedor una cuchara. Luego, para evitar grumos, añádelos a la masa poco a poco. 5 Coloca la masa en un molde rectangular de unos 20 cm de longitud, previamente engrasado y enharinado con harina de avena, y hornea el pan de avena y plátano durante 40-45 minutos. Si tienes copos de avena, espolvorea un poco por encima, aunque también puedes esparcir frutos secos picados o semillas. En función del tipo de horno, es posible que esté listo antes o que tarde un poco más en hacerse. Por ello, recomendamos revisar el pan a partir de los 35-40 minutos de cocción. Truco: Hornea durante los primeros 30 minutos con calor solo abajo y activa el calor arriba después. 6 Retira el pan del horno, deja que se entibie, desmolda con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que acabe de enfriarse por completo. Una vez frío, ya puedes rebanarlo y degustarlo durante el desayuno o la merienda. Como ves, este es un pan de plátano sin azúcar muy fácil de hacer, delicioso y saludable. Si todavía tienes plátanos en tu despensa, aprovéchalos y prepara unos pancakes de plátano y avena y disfruta de desayunos variados pero nutritivos.",75c7b76c-5c07-4d6a-a87d-e41f23ba27b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-japones-kasutera-73024.html,200 gramos de harina de fuerza 200 gramos de azúcar (1 taza) 6 huevos 80 mililitros de miel 2 cucharaditas de agua tibia,"1 Para elaborar este bizcocho japonés, empieza preparando la esencia de miel. Vierte la miel y el agua tibia dentro de un recipiente. Mézclalos bien hasta que se integren y la textura de la miel se vuelva más líquida. Reserva. 2 A continuación, quiebra los huevos en un bol grande. ¡Atención! Es muy, muy importante que los huevos estén a temperatura ambiente. 3 Mezcla los huevos hasta que se integren bien. 4 Ahora, tamiza el azúcar y añádela a la mezcla de los huevos en el bol. Mezcla ambos ingredientes hasta que se integren y continúa mezclando. 5 Sigue batiendo hasta que los huevos crezcan alrededor de 4 veces su volumen original. La textura de la mezcla del bizcocho japonés debería ser espesa y de color amarillo claro. Truco: Dependiendo de la fuerza de tu batidora, este proceso puede tardar entre unos 5 o 20 minutos. En todo caso, bátelos a la mayor velocidad posible. 6 Una vez alcances la textura deseada, añade la esencia de miel e intégrala con el resto de la mezcla a una velocidad más baja. 7 Ahora, tamiza la harina de fuerza y agrégala poco a poco al resto de la masa. Primero, añade ⅓ de la harina y mezcla a baja velocidad por unos 15 segundos. Luego,agrega un poco más de harina y repite el proceso. Por último, vierte el resto de la harina y bate hasta que se integre. No mezcles de más ya que corres el riesgo de que se desarrolle el gluten y se dañe la receta. 8 Forra el molde donde hornearás el kasutera con papel de hornear. Posteriormente, vierte en él la masa del bizcocho japonés. Por último, coge el molde 5 centímetros por encima de la superficie y déjalo caer con cuidado para eliminar las burbujas de aire y nivelar la masa. Truco: Introduce un palillo o cuchillo en el molde y muévelo en forma de zig zag a través de la masa para seguir eliminando las burbujas de aire. 9 Precalienta el horno a 160° C y, una vez caliente, introduce el bizcocho japonés. Déjalo hornear entre 35-40 minutos. Espera a que enfríe un poco antes de sacarlo.Inmediatamente, extráelo del molde, fórralo con papel film e introdúcelo en el refrigerador para conservar la humedad. Deja enfriar por unas 12 horas ¡y sirve!",5894c2dd-ab86-4715-a1ec-8810709010c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-coco-72914.html,45 gramos de coco rallado 260 gramos de harina leudante 30 gramos de nueces 50 gramos de manteca 100 gramos de azúcar negra 125 mililitros de agua potable 200 mililitros de leche fluida 2 unidades de huevos 1 cucharadita de polvo de hornear Esencia de Vainilla 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 centímetros cúbicos de agua potable 70 gramos de azúcar impalpable (½ taza),"1 El primer paso para preparar nuestro budín de coco húmedo es reunir todos los ingredientes antes de comenzar la preparación. 2 Ahora, colocamos los huevos junto al azúcar negra en un bol y los batimos. 3 Derretimos un poco la manteca y la incorporamos a la mezcla anterior, luego batimos nuevamente hasta que quede todo homogéneo. 4 A continuación, incorporamos el agua, la esencia de vainilla y la leche, batiéndolas muy bien junto al resto de la mezcla. 5 Luego, en el bol donde habíamos reservado la harina, mezclamos la cucharadita de polvo leudante y el coco rallado.Las recetas con coco rallado le brindan un sabor dulce y tropical a cualquier preparación. Junto al budín de coco, estas recetas de helado de coco y flan de coco son la prueba perfecta de las cualidades del coco en los postres fáciles, además de ser ideales para el verano. 6 En este paso, colocamos las nueces partidas en el mismo bol y mezclamos junto a la harina, el polvo leudante y el coco rallado. 7 Posteriormente, incorporamos esta mezcla de ingredientes secos a la preparación húmeda que hicimos anteriormente. 8 La mezcla debería quedar como en la foto. Podemos incorporar un poco más de líquido, ya que el coco es un ingrediente que seca mucho las preparaciones. 9 En este caso, incorporamos un poco más de leche, aproximadamente unos 50 cc, con el fin de que la masa del budín de coco no quede tan seca. 10 Colocamos la masa en un molde de silicona u otro apto para microondas. 11 Este budín es una de esas recetas de postres sin horno que fácilmente podemos preparar en el microondas. Para realizar la cocción, colocamos la potencia en 10 % y lo dejamos durante un tiempo de 3 minutos, tapando el molde.Luego, lo destapamos y continuamos la cocción durante unos 8 o 9 minutos al 60 % de potencia. Cuando termine el tiempo, abrimos y observamos cómo va la preparación. Es posible que todavía le falte, por lo que podemos continuar cocinándolo en la misma potencia durante unos 5 minutos más.Dejamos reposar en el microondas y, luego, vemos si necesita un poco más de cocción. Introducimos un cuchillo o un palillo en el centro del budín casero y, si sale limpio, ya está cocido. 12 Para darle un toque de dulzura extra, vamos a preparar un almíbar para bañar el budín. Lo hacemos con azúcar y agua potable. Pinchamos el budín de coco por toda la superficie y volcamos el almíbar por encima. Dejamos reposar hasta que se embebe completamente. Luego cortamos y espolvoreamos con azúcar glass o impalpable. ¡Ya puedes disfrutar de un exquisito budín de coco húmedo! Ya ves que es súper fácil y no necesita de muchos pasos. Anímate a prepararlo y cuéntanos qué tal te va con este postre con coco.",2e928ed8-8ce3-4ebd-87da-e5d205a3268f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-pita-integral-72907.html,250 gramos de harina integral 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 5 gramos de sal 10 gramos de levadura seca de panadero 150 mililitros de agua templada,"1 En primer lugar, ponemos la harina integral y la sal en un bol y removemos. Luego, añadimos el resto de los ingredientes: el aceite, la levadura y el agua. Removemos de nuevo hasta mezclar.Si prefieres, en cambio, preparar la receta con harina de trigo, solo tienes que chequear nuestra receta de pan de pita. 2 Mezclamos bien todos los ingredientes hasta que podamos manejar la masa de pan de pita. Lo amasamos unos minutos en la mesa, a la que podemos espolvorear un poco de harina para evitar que se pegue. Truco: Si la masa nos queda muy seca, podemos añadir un poco más de agua. 3 Una vez amasada, hacemos una bola y la ponemos en un bol, tapamos y dejamos reposar 2 horas.Si deseamos hacer pan de pita integral con Thermomix, solo tenemos que agregar el agua, el aceite de oliva y la levadura a la máquina y configurarla por 1 minuto en velocidad 1. Luego, incorporamos la harina y la sal y seguimos mezclando por 20 segundos, esta vez a velocidad 6. Finalmente, para amasar, la dejamos trabajar por 2 minutos y medio en velocidad Espiga. Fácil, ¿no? 4 Pasado este tiempo, sacamos la masa de pan de pita integral y la volvemos a amasar. Hacemos bolas de unos 80 gr. A continuación, iremos dándole su clásica forma redonda con un rodillo. Preparamos los panes de unos 10-12 cm de ancho y 1 cm de grosor. 5 Ponemos las pitas en una bandeja. Con el horno precalentado a 200º C, metemos la bandeja y dejamos hornear los panes por unos 8 o 10 minutos, dependiendo del horno.Cuando esté lista nuestra receta de panes de pita integral, sacamos los panes, los dejamos enfriar un poquito y ¡servimos!",f1971c02-4a11-4613-96a9-ef84e8b00d2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zanahoria-dulce-72879.html,250 gramos de zanahoria 250 gramos de harina 250 gramos de azúcar normal o azúcar morena 150 mililitros de aceite de girasol 3 huevos 1 cucharada postre de bicarbonato 1 cucharada postre de levadura 1 cucharada postre de canela 3 cucharadas soperas de azúcar glas,"1 En un bol pondremos los huevos y el azúcar moreno y batimos bien. Seguidamente, añadimos el aceite, mezclamos hasta que quede integrado. Agregamos el bicarbonato, la canela y volvemos a mezclar. 2 Cuando esté bien mezclado, añadimos la harina poco a poco para que se vaya integrando. Junto con la harina, echamos también la levadura. 3 Ahora, rallamos las zanahorias y las incorporamos a la masa, removemos todo bien para que el budín de zanahoria quede perfecto y delicioso. Hablando de delicioso, cuando esté listo, no pierdas la oportunidad de disfrutarlo con un delicioso café o batido de chocolate. ¡Quedará riquísimo! 4 Pondremos el horno a calentar a 180 ºC. Cogemos un molde y lo untamos de aceite, espolvoreamos con harina. Incorporamos toda la masa en el molde y lo introducimos al horno unos 30-40 minutos. Truco: Ten en cuenta que cada horno es diferente, así que asegúrate de revisar cada cierto tiempo para ver si tu budin de zanahoria está listo. 5 Cuando veamos que está dorado, pinchamos en el centro con un palillo, si sale seco ya estará listo, si no, lo dejamos unos minutos más hasta que lo esté.Sacamos y dejamos enfriar. Tu receta de budín de zanahoria está lista para sorprender a todos los amantes de las mejores recetas de postres. ¿Los postres con zanahoria son tus favoritos? Entonces, no puedes dejar de probar estas recetas:Pastel de zanahoria con cobertura de chocolatePastel de zanahoriaTorta de zanahoria y naranja light Truco: Puedes espolvorearlo con azúcar glass para darle ese toque final dulce y exquisito a tu budín o pudín.",532e11b4-3a52-4d77-8490-73c441cdfd58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-mantequilla-decoradas-72855.html,100 gramos de mantequilla sin sal 100 gramos de azúcar (½ taza) 250 gramos de harina de trigo 1 huevo 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de polvo para hornear 90 gramos de mantequilla sin sal 110 gramos de azúcar glass 2 cucharadas soperas de leche entera Virutas y chispas de colores,"1 Lo primero que harás será preparar la crema de mantequilla, también conocida como buttercream. Esta receta de buttercream es muy sencilla y también la puedes usar como relleno. Utiliza una batidora para mezclar todos los ingredientes que conforman la crema de mantequilla. Hazlo a una velocidad suave, hasta que tengas una crema consistente y cremosa. Si deseas, también puedes usar colorantes para que hagas crema de mantequilla de colores. Truco: Usa los ingredientes para hacer tus galletas decoradas a temperatura ambiente, serán mucho más fáciles de mezclar y el resultado también quedará más consistente. 2 Ahora, comenzarás con las galletas de mantequilla. Mezcla la mantequilla y el azúcar hasta que estén bien integradas y la mezcla quede suave. En este caso, no es necesario usar una batidora eléctrica. Puedes hacer la masa para galletas decoradas con las manos. 3 Posteriormente, añade el huevo y continúa mezclando hasta que se integren completamente. Este será el momento de agregar la vainilla y la harina. Tamiza la harina previamente para asegurarte de que la masa de tus galletas caseras quede sin grumos. Añade también el polvo de hornear. Mezcla hasta que tengas una masa uniforme que no se pegue a los dedos. Envuelve la masa en papel film y reserva en el refrigerador hasta que enfríe. 4 A continuación, saca la masa del refrigerador y estírala sobre una superficie que hayas enharinado previamente. Puedes ayudarte de un rodillo si lo tienes. Estira hasta que la masa quede de un centímetro o dos de grosor. Utiliza un corta pastas o un cuchillo para que cortes las galletas de la forma que prefieras, en este caso haremos galletas con forma de corazón. 5 Introduce las galletas en el horno a 180º C, de 7 a 10 minutos. Cada horno es diferente, así que no te olvides de ir chequeando para ver cómo van tus galletas de mantequilla decoradas. Sácalas cuando estén un poquito doradas. Deja que se enfríen y colócalas sobre una superficie o rejilla para que puedas decorarlas cómodamente con la crema de mantequilla o buttercream. Truco: Te sugerimos precalentar el horno antes de meter las galletas caseras en él. Así, se hornearán más uniformemente. 6 Ahora, lo único que tienes que hacer es untar una capa generosa de buttercream y esparcir por encima de ella chispas de colores u otros tipos de caramelos. Como esta vez hemos hecho galletas de San Valentín, usamos caramelitos en forma de corazón y virutas rojas. ¡Listo! Como dijimos, estas galletas de mantequilla decoradas son súper sencillas y rápidas de hacer, además de deliciosas.",772e46ba-fd91-4871-a356-532599893e01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-lactal-integral-72768.html,100 mililitros de agua tibia 15 gramos de levadura fresca 1 cucharada postre de panela o azúcar moreno 75 gramos de harina de fuerza 450 gramos de harina integral (3 tazas) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 300 mililitros de agua tibia (o 200 ml de leche y 100 ml de agua) 2 cucharadas soperas de semillas de lino (opcional),"1 Para obtener un pan lactal integral tierno, vamos a hacer en primer lugar un prefermento que no nos va a llevar mucho tiempo. Para ello, vamos a diluir en los 100 ml de agua tibia la levadura fresca. Removemos con una cuchara para que se disuelva bien. 2 Incorporamos el azúcar y los 75 gramos de harina de fuerza tamizada. Para el prefermento he utilizado harina de trigo de fuerza, pero podéis usar también harina integral. 3 Removemos sin que queden restos de grumos y tapamos con papel film. Dejamos reposar a temperatura ambiente, pero sin corrientes de aire, durante 15 minutos o hasta que veamos que el prefermento ha doblado su tamaño. 4 En un bol amplio, tamizamos la harina integral. Añadimos también, al final, lo que haya quedado sin poder pasar por los agujeros del tamiz. 5 Ponemos en un lado la sal, añadimos el prefermento, el aceite de oliva y mezclamos. Agregamos poco a poco el agua tibia. Para ello, empezamos con los primeros 300 ml, puesto que quizá no necesitemos más. Vamos amasando y, si vemos la masa un poco seca, incorporamos un poco más de agua, todo dependerá de la harina empleada.Se puede amasar el pan lactal integral a mano o en una amasadora con el gancho. La masa nos tiene que quedar un poco pegajosa, y si la amasamos con amasadora, tiene que despegarse de las paredes pero quedar una parte pegada en el fondo. Amasamos unos 10 minutos. Truco: Si lo preferís, podéis hacer el pan lactal integral con 200 ml de leche y 100 ml de agua. 6 Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con un paño y la dejamos reposar 1 hora en un lugar cálido. 7 Enharinamos ligeramente una superficie de trabajo y colocamos la masa del pan integral, la trabajamos un minuto, le damos forma de budín y la depositamos en un molde de plum cake forrado con papel de horno. La cubrimos con un paño y la dejamos reposar en un lugar cálido de 1 hora y media a 2, o hasta que haya doblado su volumen. 8 Precalentamos el horno a 200 ºC y ponemos un bol de agua en la base del horno para crear vapor. Luego, humedemos la masa con un poco de agua (podéis salpicar de agua simplemente mojando los dedos) y espolvoreamos semillas de lino por encima si queremos. Horneamos el pan integral a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos. Si se tuesta demasiado la parte superior, la cubrimos con papel de aluminio. 9 Para cortar el pan lactal integral, es mejor dejarlo enfriar bien unas horas, así nos será más fácil partirlo con un cuchillo de sierra. Al día siguiente seguirá tierno y seco, pero si no se va a consumir en días, es mejor congelarlo cortado en rebanadas y sacar del congelador las rebanadas que vayamos a utilizar. Otra opción totalmente válida es utilizar los restos de pan para elaborar un delicioso budín de pan casero.Espero que os haya gustado esta receta de pan lactal integral y os invito a que visitéis también mi blog Cakes para ti. Así mismo, si preparáis esta receta de pan integral, no dudéis en dejar vuestro comentario.",ae22842b-5d54-4f99-bad3-1fdcf658b6a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-chocolate-y-nueces-72683.html,200 gramos de maicena 2 cucharaditas de polvos de hornear 1 vaso de azúcar 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 yogur natural 2 huevos 6 cucharadas soperas de cacao en polvo 200 gramos de nueces,"1 Separa las claras de las yemas de los huevos para empezar a preparar el bizcocho de chocolate y nueces. Aunque este paso no es obligatorio, es recomendable debido a que nos ayuda a que el bizcocho quede más esponjoso. Aparte, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 2 Bate las yemas con el azúcar hasta integrar por completo ambos ingredientes. Nosotros hemos optado por hacer el bizcocho con azúcar blanco, no obstante, para que sea más saludable puedes utilizar azúcar moreno, reduciendo la cantidad a la mitad. 3 Añade el yogur natural a las yemas y el aceite, y sigue mezclando. Este es un bizcocho de chocolate y yogur deliciosos y súper fácil. Nuevamente, para que sea más ligero aconsejamos optar por yogur natural sin azúcar. 4 Ahora, es momento de integrar el cacao en polvo a la mezcla anterior. Recomendamos tamizarlo previamente para que se rompan los grumos y se airee. Así mismo, si utilizas cacao puro el resultado será más saludable. 5 Añade la maicena tamizada con los polvos de hornear e integra con movimientos suaves y envolventes. Al usar este tipo de harina conseguimos un bizcocho de chocolate y nueces sin gluten, sin embargo, también se puede preparar con harina de trigo sin problema. 6 Aparte, bate las claras a punto de nieve. Este es uno de los trucos que nos permitirá obtener un bizcocho de chocolate esponjoso, ya que nos permite introducir muchísimo aire a la masa. 7 Añade las claras batidas a la mezcla e intégralas con cuidado para que no pierdan su volumen. 8 Por último, agrega las nueces picadas a la masa y distribúyelas bien. Otra opción totalmente válida es repartir la cantidad de nueces entre este fruto seco, avellanas y almendras, así quedará un bizcocho mucho más sabroso. 9 Engrasa el molde, vierte la mezcla y hornea el bizcocho de chocolate y nueces a 180 ºC, con calor solo abajo durante 30 minutos. Pasado este tiempo, activa también el calor arriba y deja que se hornee durante 10 minutos más. El tiempo total de horneado será de unos 40 minutos aproximadamente, aunque recomendamos realizar la prueba del palillo para verificarlo. 10 ¡Y listo! Dejamos que se entibie un poco, desmoldamos y colocamos el bizcocho sobre una rejilla para que se acabe de enfriar, ya que así no quedará húmedo por abajo. Esta es una receta de bizcocho de chocolate y nueces muy sencilla y deliciosa, ideal para el desayuno o la merienda. Y si te animas a decorarlo, no te pierdas estas coberturas que encajan a la perfección con los sabores de la torta:Frosting de quesoGanache de chocolate",6a67bf2c-f2c1-4d1c-bf03-bcc1ae83dc1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-queso-fresco-69166.html,225 gramos de queso fresco 5 huevos 340 gramos de harina 250 gramos de mantequilla 450 gramos de azúcar 15 gramos de levadura química,"1 Batimos el queso y la mantequilla hasta obtener una crema homogénea. Se puede utilizar queso fresco de Burgos, queso fresco batido o el que más nos guste. 2 Vamos añadiendo el azúcar poco a poco y batimos hasta que esté bien integrado en la masa del bizcocho de queso. 3 Ahora, agregamos los huevos uno a uno. De esta forma, no añadimos el siguiente huevo hasta que el anterior esté bien mezclado. 4 Incorporamos la harina mezclada con la levadura poco a poco a la masa. 5 Ponemos la mezcla en el molde y horneamos el bizcocho de queso fresco con el horno precalentado a 170 °C, durante aproximadamente 1 hora. Vigilamos que no se queme y comprobamos con una aguja si está hecho o no. 6 Cuando esté, lo sacamos, dejamos que se enfríe y disfrutamos de esta deliciosa receta de bizcocho de queso esponjoso.",b818e061-fb2d-46fd-bcff-99e2f9666b48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chessecake-japones-72649.html,300 gramos de queso crema tipo Philadelphia 120 mililitros de leche (½ taza) 1 cucharadita de zumo de limón 6 huevos talla L 40 gramos de manteca 70 gramos de harina (½ taza) 70 gramos de maicena 2 gramos de bicarbonato (1 cucharadita) 120 gramos de azúcar Dulce de fresa/frutos rojos,"1 Como siempre digo, lo primero es tener todos los ingredientes en la mesa o cerca. Recordad que los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para que la masa del cheesecake japonés se haga correctamente. Para la mermelada, si la tenéis de bote la podéis usarla; yo no tenía y he optado por hacerla con lo que tenía por casa. 2 Una vez preparado todo, precalentamos el horno a 170 ºC. Luego, separamos las yemas de las claras y reservamos estas últimas. En un bol, batimos la leche con las yemas, el queso crema, la manteca y el jugo de limón hasta quede una masa homogénea y sin grumos. Aparte, tamizamos la harina y la maicena, la integramos poco a poco y seguimos batiendo. 3 Por otra parte, batimos las claras con la cucharadita de bicarbonato para seguir con la receta de cheesecake japonés. Cuando estén casi montadas, agregamos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo hasta obtener un merengue firme. Para conocer todos los detalles de la elaboración del merengue, podéis consultar esta receta de merengue suizo. 4 Cuando esté listo el merengue, lo agregamos a la masa poco a poco y lo integramos haciendo movimientos envolventes (tened paciencia). Después, ponemos la mezcla en un molde redondo de 20 cm de diámetro, enmantecado y forrado con papel vegetal o de horno. Tapamos el bizcocho japonés con papel de aluminio, ya que lo pondremos al horno a baño María y así evitaremos que se cuele agua del vapor. Horneamos a 170 ºC durante una hora y, cuando esté, lo dejamos dentro con el horno apagado y la puerta entreabierta. Es importante destacar que es posible que el cheesecake baje un poco, pero no os preocupéis porque es normal. 5 Cuando esté frío, lo llevamos a la nevera durante dos horas y, al momento de servir, añadimos la mermelada. El resultado es un bizcocho de algodón japonés, tembloroso y delicioso. Animaos a preparar esta receta de cheesecake japonés y no olvidéis dejar vuestro comentario.",38d11f30-9816-4ef5-aad3-38a186ad08e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-nata-casero-muy-esponjoso-72607.html,250 gramos de harina de repostería (leudante) 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 200 mililitros de nata para montar (1 taza) 4 huevos 1 cucharadita de polvos de hornear ¼ vaso de aceite de oliva Mantequilla para engrasar el molde,"1 Separamos las claras de las yemas de los huevos. De esta forma, el bizcocho de nata nos quedará mucho más esponjoso. 2 Después, batimos las yemas con el azúcar y el aceite hasta integrar por completo. Recomendamos emplear unas varillas eléctricas para este paso, puesto que nos permitirá batir mucho mejor los ingredientes y añadir una mayor cantidad de aire. 3 Aparte, montamos las claras, también, con unas varillas eléctricas preferiblemente. Sin duda, este paso es uno de los grandes trucos para conseguir un bizcocho de nata esponjoso, ya que introduce muchísimo aire a la masa. 4 Cuando tengamos las claras montadas, las agregamos a las yemas batidas e integramos con movimientos envolventes suaves, puesto que no queremos que pierdan volumen. 5 Montamos la nata y la incorporamos también la masa, haciendo los mismos movimientos envolventes. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 6 Por último, agregamos la harina tamizada junto con los polvos de hornear y mezclamos. Es muy importante no saltarse el paso de tamizar la harina si queremos obtener un bizcocho de nata muy esponjoso. ¿Por qué? Muy sencillo, porque al tamizarla se rompen los grumos y se consigue airear la harina, algo fundamental para lograr que la masa suba adecuadamente en el horno. 7 Vertemos la masa en el molde previamente engrasado con mantequilla o aceite, lo que más nos guste. Horneamos el bizcocho de nata con calor solo abajo durante 30 minutos. Después, activamos también el calor arriba y horneamos unos 10 minutos más, aunque es importante resaltar que dependiendo del tipo de horno el tiempo de cocción puede variar. Esto quiere decir que es fundamental conocer el electrodoméstico que tenemos, puesto que si nuestro horno es de los que calientan bastante, con 35-40 minutos será suficiente. Ahora bien, si no calienta tanto es posible que el tiempo ascienda a 45-50 minutos. Truco: Nosotros hemos usado un molde de unos 20 cm de diámetro. 8 Dejamos que se enfríe un poco, desmoldamos y colocamos el bizcocho sobre una rejilla para que se acabe de enfriar. Esta receta de bizcocho de nata montada es muy fácil y podemos hacerla para cualquier ocasión. Así mismo, esta torta de nata es perfecta para elaborar pasteles de cumpleaños, puesto que podemos cortarla por la mitad, rellenarla de mermelada de fresa, por ejemplo, y cubrirla con ganache de chocolate. Por supuesto, también podemos decorar el bizcocho con más nata montada.",99abe7a3-3e40-4f9a-aa2d-7b11f58e40db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-chocolate-esponjosa-72547.html,200 gramos de harina 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 250 gramos de mantequilla 50 gramos de harina de almendra 2 sobres de gasificante o un sobre de levadura 60 gramos de cacao en polvo 5 huevos,"1 Empieza la receta de la coca de chocolate esponjosa. En un bol añade los huevos y el azúcar para seguidamente, batir bien. Para este paso puedes utilizar unas varillas eléctricas que te permitirán integrar mejor los ingredientes. Si no dispones de ellas, también puedes utilizar unas varillas manuales. 2 Añades la almendra molida, la mantequilla derretida y el cacao en polvo. Mezclas bien y sigues con la receta de coca de chocolate. Señalamos que los ingredientes deben estar bien incorporados. 3 Agrega la harina tamizada junto con los gasificantes o con la levadura, sigue integrando. Es muy importante tamizar la harina para introducir el máximo aire posible a la masa si quieres obtener un bizcocho de chocolate jugoso. 4 Enciendes el horno a 180 ºC. Coges una bandeja para horno, la untas de mantequilla, la forras con papel de horno y viertes la masa de la coca de chocolate casera. Luego, y una vez que el horno esté caliente, horneas durante 30-40 minutos aproximadamente hasta que esté lista la coca. 5 Cuando esté lista la retiras del horno y la dejas enfriar. ¡Y hasta aquí la receta! Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de coca de chocolate casera acompañada de un buen café o de la bebida caliente prefieras. Si quieres puedes espolvorear por encima el azúcar glass. Para descubrir más recetas fáciles como esta, visita mi blog Cocinando con Montse. ¿Qué te ha parecido esta receta?",d786529f-9497-4d97-8658-7c9a8458f973, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-auyama-con-aceite-72281.html,200 gramos de auyama pelada 3 huevos 100 mililitros de aceite suave 225 gramos de azúcar 250 gramos de harina 2 cucharadas de postre de bicarbonato 2 cucharadas de postre de canela molida 1 pizca de nuez moscada molida,"1 Para hacer la torta de auyuma con aceite, en primer lugar vamos a trocear la calabaza. Luego, ponemos los trozos en un cazo con agua y cocemos durante 30 minutos, o hasta que esté bastante tierna la auyama. Lo mejor es dejarla varias horas en un escurridor para que suelte todo el agua, de esta manera nos quedará una torta esponjosa y no apelmazada. Truco: Aprovecha para cocer más auyuma, congelar en porciones y tenerla lista para futuras preparaciones. 2 Precalentamos el horno a 180 ºC. Con un tenedor, chafamos la calabaza hasta hacerla puré, incorporamos los huevos, el aceite y el azúcar y batimos bien con unas varillas. Como has podido comprobar, esta es una receta de torta de auyama con aceite y sin leche, de manera que las personas intolerantes a la lactosa también pueden comerla. 3 Mezclamos la harina con el bicarbonato sódico, la canela y la pizca de nuez moscada y tamizamos encima de la mezcla de puré de auyuma y huevos. Mientras se tamiza, vamos mezclando para seguir preparando la masa del bizcocho de calabaza. 4 Engrasamos bien un molde redondo y vertemos el preparado de la torta de auyama con aceite. Horneamos a 180 ºC con calor abajo durante 25 minutos, después ponemos el calor arriba y abajo y seguimos horneando 15 minutos más, o hasta que al pinchar la masa con un palillo este salga limpio, es decir, sin restos de masa. 5 Dejamos reposar en el molde 10 minutos y desmoldamos con cuidado para que se termine de enfriar encima de una rejilla. Espolvoreamos azúcar glass para decorar y servimos. Esta es una receta de torta de auyama sencilla y esponjosa, toda una delicia que nos permitirá disfrutar de un bizcocho exquisito.Espero que os haya gustado esta receta y os invito a que conozcáis mi blog Cakes para ti.",72defc07-52b5-41ba-8478-689be3806b15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-donas-de-unicornio-72168.html,100 mililitros de leche 25 gramos de levadura fresca 1 cucharadita de sal 125 gramos de azúcar 3 huevos M 75 gramos de mantequilla sin sal reblandecida 1 chorro de aceite de girasol para freír 100 gramos de fondant amarillo 1 limón 25 gramos de fondant blanco 300 gramos de azúcar glass 3 cucharadas soperas de agua 2 cucharadas soperas de bolitas de azúcar 2 cucharadas soperas de sprinkles blancos y rosas,"1 En primer lugar, vamos a preparar las donas caseras. Para ello, calentamos la leche para que esté tibia y deshacemos en ella la levadura, removiendo hasta su disolución. 2 Tamizamos la harina junto con la sal en un bol amplio o en el vaso de la amasadora, ya que de esta forma las donas de unicornio quedarán más suaves y esponjosas. 3 Hacemos un hueco en el centro y añadimos en él el azúcar, la leche con la levadura y los huevos previamente batidos ligeramente. Removemos con una espátula en el centro y vamos incorporamos poco a poco la harina de los lados. También lo podemos hacer en una amasadora con el gancho de amasar. En este caso, será preciso, de vez en cuando, parar e incorporar con una espátula la harina que queda en los laterales para poder seguir amasando. 4 La masa resultante será muy pegajosa. Si amasamos con las manos, enharinamos una superficie de trabajo y las manos, tendremos que amasar e ir rascando la mesa de trabajo. Seguiremos enharinándonos las manos pero tampoco en exceso, pues la masa nos va a quedar dura si nos pasamos en harina. Si utilizamos la amasadora y la vemos muy blanda, añadir una cucharada de harina más, y seguir amasando hasta que la masa se vaya despegando un poco de las paredes. 5 Cuando la masa sea un poquito más manejable, añadimos poco a poco la mantequilla troceada y seguimos amasando. El proceso es un poco largo, pero hay que tener paciencia si queremos conseguir unas donas de unicornio perfectas. Las manos nos las iremos enharinando, pero sin exceso. Si utilizamos la amasadora, veremos que la masa está lista cuando se despega de las paredes pero sigue pegada en el fondo del bol y aún pegajosa al tacto. 6 Formamos una bola con la masa, la cubrimos con un paño húmedo y la dejamos reposar 2 horas o hasta que haya doblado su volumen. 7 Pasado este tiempo, enharinamos de nuevo una superficie de trabajo, extendemos la masa con un rodillo previamente enharinado y la dejamos sobre un centímetro de grosor. Con un cortapastas redondo (el mío de 6 cm de diámetro) cortamos los círculos para empezar a formar las donas. Volvemos a amasar la masa sobrante y a cortar círculos con ella hasta gastarla por completo. 8 Con otro cortador más pequeño (el mío de 2,5 cm de diámetro), tapón, boquilla..., cortamos el centro del círculo para hacerle el agujero a las donas. 9 Es buena idea, aunque no imprescindible, tener preparado unos papelitos de papel de horno cortado para poner encima de cada trozo una dona, ya que esto nos facilitará después la tarea de freír. Así, ponemos todas las donas sobre los papeles, que estarán en bandejas y separados entre sí. Luego, las cubrimos con un paño y las dejamos reposar una hora. Las donas tienen que crecer un poco, pero no en exceso o perderían la forma. 10 Ponemos en un cazo abundante aceite de girasol y lo calentamos bien. Bajamos el fuego a medio-bajo y vamos introduciendo las donas con el papel incluido. Unos segundos después, podemos retirar el papel con unas pinzas de cocina sin problemas. 11 Si veis que el agujero se cierra mientras se fríen las donas, podéis darle vueltas con un palo largo de brocheta. Cocinamos durante unos segundos por un lado y después por el otro. Hay que dejarlas ligeramente doradas, pero no en exceso. 12 Vamos retirando las donas con unas pinzas y los vamos dejando en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Lo mejor es congelar las donas una vez frías, sobre todo si no se van a decorar al momento, pues están riquísimas el mismo día de su elaboración, pero al día siguiente pierden frescura. 13 Ahora, vamos con la decoración para hacer unas donas de unicornio. Primero, vamos a hacer los cuernos de unicornio. Lo ideal es hacerlo unos días antes para que el fondant se seque bien. Yo lo hice dos días antes.Hacemos un churrito alargado y fino con un trocito de fondant amarillo de unos 10 cm de largo.Doblamos el churrito por la mitad.Lo enroscamos con cuidado entre sí.Cortamos el extremo inferior dejándolo a unos 4-5 cm de largo.Pellizcamos la punta de arriba para aplanarla y lo dejamos secar.Hacemos tantos cuernos como donas queramos decorar. Yo hice 12. 14 Una vez hechos los cuernos, es el turno de las orejas de unicornio. Para ello, utilizaremos el fondant blanco y el amarillo, aunque también podéis sustituir el amarillo por otro color, como rosa, azul...Hacemos una bolita con el fondant blanco y otra más pequeña con el color amarillo.Aplanamos la bola blanca con el dedo índice.Ponemos encima la bola amarilla y presionamos con el dedo para que se aplane encima de la blanca, de modo que parecerá un huevo frito.Con el dedo pulgar e índice, pellizcamos un lado del huevo frito para hacerle un pico.Con un cuchillo, cortamos el otro extremo para luego poder pegarlo a las donas por ese lado más plano.Las dejemos secar que, por cierto, lo harán bastante rápido, estando listas en tan solo una hora. 15 Ahora, nos toca hacer el glaseado de las donas de unicornio. En un bol ponemos el azúcar glass, unas gotas de limón y añadimos el agua poco a poco hasta ver que tenemos una consistencia adecuada. Yo lo he hecho un poco espeso. Mojamos cada dona en el glaseado, teniendo en cuenta que con la mitad será suficiente. 16 Vamos depositando las donas en una rejilla para que vaya unificándose el glaseado. Las dejamos secar unos minutos y espolvoreamos las bolitas de azúcar y los sprinkles, solo en una mitad de las donas. Si ponéis los adornos pronto, puede que se os muevan del sitio al escurrir el glaseado hacia los lados, y si los ponéis muy tarde, el glaseado se habrá secado y no se pegarán. 17 Es muy importante que dejemos secar el glaseado por completo para volver a manipular las donas. Para ello, las podemos meter en la nevera para acelerar el proceso. Una vez secas, pinchamos con un palillo las donas y las ponemos en un corcho forrado con papel de aluminio para que se mantengan de pie. Es el momento de ponerle algún adorno más por la parte de arriba. Esta vez, los pegaremos con un poco de glasa sobrante, y si no nos ha quedado, podemos hacer un poco más. 18 Es el momento de poner los cuernos y las orejas. Para el cuerno, hacemos un pequeño agujero en la parte de arriba, el suficiente para que entre todo el cuerno. Yo lo he hecho con un chuchillo de punta fina. Mojamos el cuerno en la glasa, lo introducimos en el agujero y lo aguantamos con las manos un minuto para que se quede fijado con la glasa. Para las orejas no habrá que hacer ningún agujero, simplemente las pegamos con glasa, una a cada lado del cuerno, las aguantamos también un minuto para que se queden fijas y las dejamos secar por completo antes de manipular de nuevo las donas unicornio. 19 Y ya tenemos listas para consumir estas donas de unicornio caseras. Recordad que siempre estarán mejor el mismo día de su elaboración. Espero que os haya gustado esta receta y también os emplazo a mi blog, Cakes para ti, donde encontraréis otras recetas.",b21b5c0f-d2a9-4fc6-94f1-c15aa9a1e9b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crackers-de-espelta-caseros-69210.html,200 ml de harina de espelta íntegral 200 ml de agua 200 ml de semillas 1 pizca de sal 20 ml de aceite,"1 Mezclar todos los ingredientes de los crackers de espelta en un bol hasta conseguir una masa homogénea. 2 Extender la masa de los crackers integrales en una bandeja de horno, como con medio centímetro de grosor. 3 Marcar la forma de los crackers de espelta para que queden casi cortados. 4 Meter la bandeja de crackers integrales al horno precalentado a 180°C 40 minutos. 5 Sacar los crackers de espelta del horno y dejar enfriar antes de comer. Prueba también esta receta de crackers de semillas o esta otra receta de crackers veganos.",594fa65d-502d-489d-ace0-55612619e079, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-donas-de-avena-68989.html,3 claras 1 yema de huevo 1 tarrina de queso batido 1/2 sobre de levadura química Harina de avena sabor chocolate (la que admita),"1 Montar las claras a punto de nieve es el primer paso para preparar estas donas de avena al horno. 2 Incorporar la yema y el queso batido. 3 Ir agregando harina de avena sabor chocolate poco a poco y luego levadura con movimientos suaves para que las claras no se bajen. Truco: También puedes utilizar harina de avena blanca para hacer los 4 Cuando tenga la textura que creamos conveniente, las formamos, las colocamos en una bandeja y horneamos las donas de avena al horno precalentado a 180°C 15 minutos. Truco: Si prefieres donas de avena fritas hazlas en una olla con abundante aceite o en la freidora directamente. 5 Luego fundir en el microondas un poco de chocolate puro rallado con leche por encima y espolvorear un poco de coco rallado por encima de las donas de avena.No te pierdas otras recetas de postres con avena como estas que te recomendamos:Galletas de avenaMuffins de banan y avenaPancakes de avena",9fde3864-49bb-4407-989e-706faf7df09b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moscovitas-de-rialto-caseras-66773.html,100 gramos de almendra granulada (tipo Marcona) 100 gramos de azúcar glass 100 mililitros de nata para montar 20 gramos de harina 75 gramos de chocolate para fundir,1 Cocer la nata y el azúcar glass hasta que no queden grumitos del azúcar. 2 Agregar la harina tamizada y la almendra granulada con el fuego bajo y retirar cuando se obtenga la textura de la imagen. 3 Escudillar la masa de las moscovitas dulces sobre un papel sulfurizado en una bandeja de horno (precalentar antes el horno a 180 °C). Es importante dejar mucha separación entre las galletas moscovitas y que no sean muy grandes ya que durante el horneado se expanden y podrían quedar pegadas. Hornear a 180 °C durante 10 minutos. 4 Derretir el chocolate al baño María o al microondas. 5 Dejar enfriar las galletas moscovitas de Oviedo en una rejilla. 6 Untar la parte de abajo de las pastas moscovitas con el chocolate derretido. Dejar atemperar hasta que el chocolate haya endurecido. 7 Servir la receta asturiana de las moscovitas de Rialto recién hechas.No te pierdas otras recetas de galletas con almendras como estas que te recomendamos:Galletas de almendras y avenaGalletas crujientes de almendras,1ff91047-c49d-4817-8bd5-74937c9447fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-con-crema-pastelera-72104.html,1 paquete de pan de molde o especial para torrijas 2 huevos 500 mililitros de leche 1 cuenco de azúcar y canela para rebozar Para la crema pastelera al microondas: 1 litro de leche 4 yemas de huevo 4 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de harina fina de maíz (maicena) 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Empezaremos preparando la crema pastelera al microondas de las torrijas rellenas. En un bol ponemos la leche, las yemas, la vainilla y el azúcar. Removemos todo muy bien. Añadimos la harina fina de maíz removiendo bien para que se disuelva. La metemos al microondas a 800 W 3 minutos, sacamos, removemos, volvemos a meterlo un par de minutos, removemos bien y así hasta que nos quede una crema espesa.Revisad esta receta de crema pastelera si preferís hacerla de forma clásica y no al microondas. 2 Preparamos los ingredientes para las torrijas con crema: para ello, batimos los huevos, en otro bol ponemos la leche y en otro, el azúcar y la canela para rebozarlas. 3 Cortamos los trozos de pan en cuadrados, los pasamos por la leche y los vamos poniendo en un plato.Podéis hacer vosotros mismos la receta de pan de molde casero o la de pan de molde sin gluten si lo preferís en lugar de comprarlo ya hecho. 4 Ponemos una cucharada de crema pastelera y encima ponemos otro trozo de pan de molde pasado por la leche. Truco: Podéis preparar las cremas de diferentes sabores si os gustan más que la original. 5 Pasamos las torrijas de pan de molde rellenas de crema por el huevo batido. 6 Ponemos una sartén con abundante aceite a fuego medio y cuando esté caliente iremos friendo las torrijas rellenas de crema pastelera. 7 Pasamos las torrijas cremosas por el bol donde tenemos el azúcar y la canela, y las iremos pasando a una fuente. 8 Servimos las torrijas con crema pastelera recién hechas.No os perdáis la receta de torrijas de pan de molde en microondas, la de torrijas de pan de molde la horno o la de torrijas de pan de molde y leche condensada para probar en otra ocasión otras recetas de torrijas cremosas. Asimismo, en mi blog Cocinando con Montse disponéis de muchas más recetas para Semana Santa, Cuaresma o Pascua.",d31c0d04-197a-4712-9c05-45fbb6ad78b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canutillos-de-crema-66727.html,1 lámina de hojaldre Azúcar 1 vaso y medio de leche 1 huevo 50 gramos de harina 150 gramos de azúcar Esencia vainilla,"1 Reunimos los ingredientes necesarios para la crema pastelera de los canutillos de hojaldre. 2 En un cazo agregamos el vaso y medio de leche, el huevo, la harina tamizada, azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla. Lo mezclamos todo bien y lo ponemos a fuego medio. 3 Movemos todo el tiempo para que no se nos pegue la crema, y en cuanto espese la retiramos del fuego y dejamos que enfríe. 4 Ahora vamos con los conos de hojaldre. Extendemos la masa y espolvoreamos el azúcar para endulzarla. Si lo preferís podéis hacer la receta de masa de hojaldre fácil y económica en casa para preparar los canutillos rellenos de crema de forma totalmente casera pero, así tardaréis más tiempo de elaboración. 5 Cogemos un cuchillo y cortamos tiras verticales por toda la masa de los canutillos de hojaldre. 6 Cogemos cada tira y la vamos enrollando en los canutillos y los vamos colocando sobre la bandeja para hornear con papel de horno encima.Si tenéis que hacer los canutillos de crema sin molde tenéis esta alternativa explicada detalladamente en esta receta de canutillos de hojaldre rellenos de nata. 7 Metemos los canutillos de hojaldre al horno a 180 °C calor arriba y abajo durante 15-20 minutos hasta que la masa se dore. 8 Los dejamos enfriar para desmoldarlos. Cogemos la manga pastelera y ya solo quedaría rellenar los canutillo de hojaldre con la crema anteriormente preparada. Y para decorarlos le espolvoreamos azúcar glass por encima. 9 Servir los canutillos de crema pastelera caseros recién hechos para desayunar, merendar o como postre. En otra ocasión no dejéis de probar tampoco esta otra receta de canutillos de hojaldre rellenos de chocolate si os gusta el dulce.",37f10ec5-148b-460c-a758-8afa1d92c397, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panettone-genoves-66525.html,500 gramos de harina 30 gramos de levadura de cerveza 120 gramos de manteca 180 gramos de huevos (3 o 4 huevos) 100 gramos de azúcar 80 cc o ml de agua 660 gramos de frutas deshidratadas/escarchadas y frutos secos a gusto 1 cucharadita de sal,"1 Cernir la harina en un bol y formar un hoyo en el centro. Colocar en el centro el azúcar, el agua y la levadura (desgranada) y dejar fermentar. Observar que ese fermentado se asimile a una espuma de afeitar, entonces se debe esparcir la sal por los bordes (entre la harina y las paredes del bol sin que toque el fermento), y luego amasar incorporando los huevos. 2 Una ves que tenemos una masa homogénea para el pan dulce genovés, volcamos la misma en una mesa y le agregamos la manteca en cubos (puede ser pomada también). Al agregar la manteca se va a hacer difícil el amasado (masa pegajosa) pero no agregar más harina, sino amasar enérgicamente para generar el gluten hasta que vemos que la masa se despega fácilmente de la mesa o mesada. Les aconsejo que golpeen la masa contra la mesa levantándola con una mano y luego azotándola contra la mesa muchas veces hasta que se despegue y luego formar un bollo con la misma. Truco: Si respetan las proporciones el amasado será más fácil. 3 En un bol espolvorear un poco de harina, colocar el bollo del pandolce genovés dentro y tapar el mismo para evitar el ingreso de aire. Dejar reposar en lugar cálido hasta que duplique el volumen (1 hora aproximadamente). 4 Espolvorear harina sobre la mesa y estirar el bollo de masa del genoa cake, luego agregar las frutas y frutos secos. Una de las técnicas de incorporado de frutas es arrollar la masa con las frutas, y una vez formado el arrollado con un cuchillo cortarlo en rebanadas y con las mismas formar una torre pero al ir encimando cada una debe ponerse en distinta posición para después proceder a un leve amasado. 5 Formar un bollo con la masa del panettone genovés y luego poner en un bol enharinado, cubrir y poner en la heladera 4 o 6 horas (se puede hacer también sin heladera). 6 Enmantecar una fuente, poner el bollo del pan dulce genovés y aplastar levemente el centro. Llevar al horno 180 °C durante 30/35 minutos. 7 Decorar el panettone genovés con glaseado blanco y/o ganache de chocolate por ejemplo.",c3f5833c-ba66-4f0f-9e0f-6df2065bae3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-viento-caseros-72073.html,100 mililitros de agua 150 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla 150 gramos de harina 2 huevos 1 cucharada postre de levadura 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de anís (opcional) 2 vasos de aceite de girasol 50 gramos de azúcar (para rebozar),"1 Para empezar con la receta de buñuelos de viento caseros, primero incorpora en un cazo la leche, el agua, la mantequilla y el anís. Remueve hasta que la mezcla rompa a hervir. Truco: la receta tradicional de buñuelos de viento se hace con manteca en lugar de mantequilla. 2 Añade de golpe la harina junto con la levadura y la sal. Ayúdate de una cuchara de palo para remover hasta que la masa de buñuelos de viento se despegue de las paredes del cazo. 3 Retira el cazo del fuego y deja que repose unos 10 minutos. Agrega los huevos uno a uno y mezcla enérgicamente la masa. El proceso te llevará unos minutos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Añade de 2 a 3 huevos según te quede la masa. 4 Para conseguir unos buñuelos de viento esponjosos, no te debe quedar una masa demasiado ligera. Por ello, si es necesario puedes incorporar un huevo más. 5 Calienta en un cazo o sartén un buen chorro de aceite. Forma las bolitas con ayuda de dos cucharas. Para determinar el tamaño, ten en cuenta que lo ideal es que se puedan comer de un bocado. 6 Cuando el aceite esté bien caliente, fríe los buñuelos de viento caseros cuidando que se cocinen bien por ambas partes. 7 Una vez que ya estén dorados, sácalos y retira el exceso de aceite con ayuda de papel absorbente. A continuación, todavía calientes, pásalos por azúcar blanco. 8 ¡Y ya tienes listos tus buñuelos de viento fáciles y rápidos! Sírvelos cuando se hayan enfriado ligeramente y disfrútalos. Si todavía tienes dudas, no te pierdas esta vídeo-receta de buñuelos de viento que mostramos a continuación:",587b12d5-90fd-4f12-8182-28faec5fd898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscos-fritos-de-la-abuela-72057.html,1 huevo 3 cucharadas soperas de azúcar 1 sobre de gaseosas (uno blanco y otro azul) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva o de girasol 3 cucharadas soperas de anís dulce 3 cucharadas soperas de leche 1 limón (sólo su ralladura) 200 gramos de harina 1 chorro de aceite de girasol para freír 50 gramos de azúcar para rebozar,"1 Para preparar la receta de la abuela de los roscos fritos de Semana Santa, primero vamos a batir el huevo con las tres cucharadas de azúcar. 2 Le incorporamos el aceite (de girasol en mi caso), el anís dulce y los papelillos de gaseosas. Veremos que se forma una espuma blanquecina al remover. 3 Añadimos la leche y la ralladura de limón e integramos bien. 4 Ahora, es el momento de añadir la harina pero no la echéis toda, pues iremos viendo la consistencia ya que tiene que quedar una masa un poco pegajosa para los roscos fritos de pueblo. Si necesitáis más harina, podéis añadirla pero tampoco hay que pasarse con ella para que los roscos fritos caseros esponjosos no queden duros. Truco: siempre será mejor dejar una masa un poco difícil de trabajar. 5 Añade un buen chorro de aceite de girasol en una sartén amplia y lo vamos calentando. Mientras se calienta el aceite, nos engrasamos las manos con un poco de aceite para poder manipular la masa de los roscos de anís esponjosos que habéis dejado un tanto pegajosa y vamos dándoles forma. Lo mejor es coger una pequeña porción y hacer un agujero en el centro. 6 Vamos friendo los roscos caseros poco a poco, no poner muchos a la vez en el aceite. Primero, doraremos por una cara y luego por la otra. 7 Una vez tenemos los roscos fritos andaluces, los vamos retirando a un plato con papel de cocina absorbente para que suelten el exceso de aceite. 8 Y sin mucho tardar, aún calientes, los rebozaremos con el azúcar. Truco: si los pasáis por el azúcar una vez fríos, los roscos fritos de Semana Santa no tomarán el azúcar, así que siempre es mejor rebozarlos en caliente. 9 Los roscos fritos de la abuela son para comer preferiblemente el mismo día, pero si os han sobrado podeis guardarlos bien tapados en una lata alejados de la luz directa. No os perdáis tampoco esta receta de roscos fritos de huevo o esta de roscos de vino para probarlos en otra ocasión como la Navidad u otra fecha señalada.Os espero también por mi blog de cocina y que lo conozcáis: Cakes para ti.",18884ad6-ebd6-41b0-a891-28e436a5a26b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-de-semana-santa-paso-a-paso-72019.html,12 rebanadas de pan duro 650 mililitros de leche 1 limón 1 rama de canela 2 huevos 4 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de canela molida 1 chorro de aceite de girasol,"1 ¿Te preguntas cómo hacer unas buenas torrijas? Pues bien, para empezar con la receta de torrijas de Semana Santa tradicional, primero vamos a poner la leche al fuego con la piel de medio limón (intentamos no poner la piel más blanca interna, mejor solo la amarilla de fuera), incorpora también la rama de canela. Llevamos a ebullición y apartamos del fuego. A continuación, tapamos y dejamos reposar unos 15 minutos. Truco: el reposo de la leche hará que tome sabor si la utilizamos sin el reposo las torrijas de Santa Teresa no tomarán los sabores del limón y la canela. 2 Para hacer las torrijas de Semana Santa tradicionales, lo mejor es utilizar un pan bastante duro, ese que ya es imposible de comer por su dureza porque, si utilizáis un pan más bien tierno, tenderá a romperse y será más difícil trabajar con él. Así que cortaremos previamente 12 rebanadas de pan de unos 2 cm de diámetro con un cuchillo de sierra y lo ponemos en una fuente rectangular honda.También es mejor si utilizamos un pan común a un pan de molde para hacer cualquier tipo de torrijas caseras. Pero si os apetece probar aquí tenéis una receta de torrijas con pan de molde y leche condesada muy fácil. 3 Es el momento de verter la leche por encima de las torrijas de Semana Santa caseras, intentando que la leche moje todas las rebanadas de pan. Truco: si la leche se ha enfriado, mejor volver a calentar un poco, sobre todo si el pan es muy duro, para que lo deje tierno de nuevo. 4 Ponemos en una sartén amplia un buen chorro de aceite de girasol para que cubra casi por completo las torrijas de Santa Teresa. Cuando el aceite esté caliente, batimos los huevos ligeramente y pasamos las torrijas por el huevo (mejor una a una y las iremos metiendo seguidamente en la sartén) Manipularemos las torrijas de pan con cuidado pues estarán muy blanditas. 5 Freiremos las torrijas de Semana Santa sevillanas primero por una cara y luego por la otra. Simplemente dorarlas, tampoco las friais en exceso. 6 Conforme veamos las torrijas caseras andaluzas doradas, las retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Mezclamos el azúcar con la canela, y con las torrijas andaluzas aún calientes, las pasamos por esa mezcla. Truco: si pasamos las torrijas de pan frías por el azúcar y la canela, apenas se va a adherir en ella, por eso es mejor siempre que estén aún calientes. 8 Y ya están listas las torrijas de leche paso a paso de Semana Santa para consumir, aunque si os sobran, estarán tiernas y jugosas todavía al día siguiente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que os hayan gustado y también visitéis mi blog Cakes para ti, donde encontraréis igualmente, estupendas recetas.",8c9a1e9e-30e2-4bf1-a31f-af39e69281e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paninis-de-bacon-y-queso-71642.html,2 panes Tomate frito 1 lata de atún 200 gramos de bacon Queso mozzarela rallado,"1 Ponemos en un bol el bacon y lo ponemos en el microondas durante 2 minutos a máxima potencia. Luego terminará de hacerse en el horno. 2 Cortamos los panes con los que haremos los paninis de bacon por la mitad y les quitamos un poco de miga.Si lo preferís podéis hacer la receta de pan casero sin masa madre en lugar de comprarlo ya hecho. 3 Untamos los panes pizza con tomate y echamos queso rallado por encima.Podéis usar también esta receta de salsa de tomate confitado casera para untarlos. 4 Añadimos ahora el atún en lata bien escurrido previamente. 5 Y ahora el bacon, tocineta o panceta ahumada precocidos. 6 Por último añadimos otra capa de queso rallado por encima de los paninis de bacon. 7 Introducimos los paninis de bacon y queso al horno (precalentado a 180 °C) con calor arriba y abajo durante 25 minutos. ¡Servir y disfrutar!",8632fbb1-23d7-4615-ace8-7d310a9b9ceb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paninis-caseros-variados-y-faciles-66123.html,Pan Tomate frito Queso rallado Queso Brie Choped de pavo Atún Tacos de bacon Orégano Huevos,1 Preparamos los ingredientes para hacer los paninis caseros.Si lo prefieres puedes hacer la receta de pan casero sin masa madre en lugar de comprarlo en la panadería. 2 Cortamos el pan por la mitad y lo untamos con tomate frito.También podéis elaborar esta receta de salsa de tomate confitado casera en lugar de utilizar el de bote. 3 Le echamos queso rallado por encima. Truco: Podéis utilizar cualquier queso para gratinar que os guste para preparar este pan pizza casero. 4 Echamos lo que nos apetezca sobre los paninis caseros de los ingredientes anteriormente nombrados. 5 Metemos el pan pizza al horno a 180 °C durante 10 minutos. 6 Y se sirven en un plato los paninis caseros variados y fáciles de hacer ¡y listos para comer!Os recomendamos otras recetas de paninis como:Paninis de atúnPaninis caseros de jamón y quesoPanini de pavo y quesoPaninis caseros de champiñones Truco: Se pueden congelar los paninis caseros si los vas a utilizar otro día o te han sobrado de los que ya has hecho.,d934d833-0931-4e85-b8a0-80d08363b670, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paninis-sin-horno-68532.html,3 rebanadas de pan redondo 3 huevos 1 y 1/2 pimientos Mozzarela Sal Pimentón Eneldo Jamón dulce,"1 Cortamos por el medio de las rebanadas, dejando 1 cm de crosta como se ve en la imagen. Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de pan casero sin masa madre. 2 Picamos el pimiento y el jamón dulce. Ponemos a freír en un poco de aceite.En otra ocasión también puedes probar esta receta de paninis caseros de jamón y queso por ejemplo. 3 Batimos los 3 huevos junto con la sal, el pimentón y el eneldo. 4 Cuando el pimiento con el jamón dulce estén doraditos, repartimos en el mismo sartén en 3 raciones. Apartamos el sartén del fuego para que no se queme el relleno de los pan pizza sin horno y al mismo tiempo facilitar el siguiente paso. Encuadramos las raciones con la crosta de la rebanadas que hemos preparado al paso 1. 5 Añadamos los huevos batidos en cada ración repartiendo de manera uniforme uniforme (no pasa nada si sale fuera por debajo de la rebanada), ponemos la mozzarela en encima de cada ración y tapamos con el trozo de la rebanada de pan que habíamos cortado antes. Dejemos que los paninis sin horno se frían unos 5 minutos en sartén. 6 Demos la vuelta a los paninis sin horno con cuidado para que no se rompan. Dejamos 5 minutos más y... listo para servir. ¡Que aproveche!",227de3a1-0076-4cbe-8306-c9f69585c8cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-maiz-facil-y-cremosa-71991.html,1 lata de maíz verde escurrido 1 lata de harina de maíz (medida con la lata de maíz) 1 lata de aceite (medida con la lata de maíz) 1 leche condensada 4 huevos 2 cucharadas soperas de harina de trigo o maicena 2 cucharadas soperas de Coco rallado 1 cucharada sopera de levadura química o polvos de hornear (cuchara rasa) 1 pizca de sal,"1 En la licuadora, batidora eléctrica o en un vaso de túrmix mezcla la lata de maíz verde junto con el aceite, la leche condesada y los huevos hasta que obtengas una mezcla cremosa y homogénea. A continuación, añade los ingredientes secos del bizcocho de maíz, es decir, la harina de trigo, la harina de maíz y la sal, y bate de nuevo hasta intregarlos completamente. Truco: Si prefieres una torta de maíz sin gluten utiliza maicena en lugar de la harina de trigo. La sal se añade para intensificar los sabores. 2 Agrega el coco rallado y la levadura y bate con unas varillas o una cuchara de cocina, pero no tritures la mezcla para que los trozos de coco se noten en la tarta de maíz. Después engrasa y enharina un molde con forma de corona en este caso y, con el horno precalentado a 180 ºC, cocina la torta de harina de maíz durante 40-45 minutos o hasta que esté bien dorada. Truco: No es necesario hacer la prueba del palillo en este bizcocho de harina de maíz porque se vuelve ligeramente húmedo después de hornearlo. 3 Retira la torta de maíz casera del horno cuando esté bien cocida y deja que se enfríe antes de desmoldarla. Puedes acompañarla por ejemplo con un chocolate a la taza o un batido de plátano y fresas por ejemplo. Te recomendamos que no te pierdas estas ideas para cocinar que te proponemos a continuación si te interesan las recetas de bizcohos con maíz esponjosos tanto dulces como salados:Pan de elote con quesoTorta de jojoto venezolanaPastel de choclo",2026384a-93eb-4c1a-89a4-c2b0ee28c1a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-de-platano-y-chocolate-71922.html,2 plátanos 110 gramos de harina de trigo (puede ser integral) 1 cucharadita de bicarbonato o polvos de hornear 1 cucharada sopera de azúcar blanco o moreno 2 cucharadas soperas de chispas de chocolate 40 mililitros de leche (puede ser vegetal) 1 huevo 40 mililitros de aceite de oliva,"1 Mezclamos la harina con el bicarbonato y el azúcar en un bol. Si usamos harina común, la tamizamos, mientras que si utilizamos harina integral tendremos que integrar aire removiendo enérgicamente con unas varillas manuales. Al ser un tipo de harina sin refinar, no se tamiza bien. Por otro lado, precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y colocamos las cápsulas de papel para muffins en los moldes. 2 Aparte, machacamos ligeramente los plátanos, ya que si los hacemos puré la masa quedará demasiado densa. Si lo preferimos, para esta receta de muffins de plátano y chocolate también podemos usar banana, solo debemos tener presente que, al ser más grandes, es posible que con una sea más que suficiente. 3 Añadimos el huevo y el aceite e integramos. Si los muffins los comerá alguna persona alérgica al huevo o vegana, no te pierdas este artículo con los mejores sustitutos del huevo. 4 Vertemos la leche y seguimos mezclando. Nuevamente, si hay algún vegano en la sala o intolerante a la lactosa, podemos usar leche vegetal sin problema. De hecho, para que los muffins de plátano y chocolate queden con un sabor todavía más suave y delicioso, nosotros hemos utilizado leche de avena. 5 Incorporamos la harina mezclada con el bicarbonato y el azúcar e integramos haciendo movimientos envolventes. Si no tenemos bicarbonato, podemos utilizar polvos de hornear para que los muffins queden esponjosos. 6 Añadimos por último el chocolate troceado. Si consigues chispas de chocolate, perfecto, pero si no tienes en este momento siempre puedes coger onzas de una tableta y machacarlas con un mortero. Y si lo prefieres, puedes usar chocolate blanco. 7 ¡Solo nos queda repartir la masa entre los moldes! Como son muffins y no cupcakes, podemos llenar las cápsulas hasta alcanzar casi toda su capacidad. Así mismo, decoramos con copos de avena y más trozos de chocolate. Luego, horneamos los muffins de plátano y chocolate durante 20-25 minutos, o hasta que al realizar la prueba del palillo comprobemos que están listos. 8 Cuando estén, los dejamos unos segundos, los retiramos del molde y los reservamos sobre una rejilla para que se enfríen por completo. De esta forma, los muffins no se humedecerán. 9 ¡Listos! Esta receta de muffins de plátano y chispas de chocolate es muy fácil y está deliciosa. Además, los trozos de chocolate fundido que hemos usado para decorar dan a los muffins un toque increíble. Y si quieres aprender a preparar muffins de otros sabores, no te pierdas la receta de los muffins de fresa.",78431dce-5395-491e-8f0b-2b90e3c67f2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-donas-veganas-71937.html,1¼ tazas de harina de trigo (175 gramos) 1 cucharada sopera de semillas de lino molidas 1 cucharadita de levadura instantánea de panadería ½ cucharadita de levadura química en polvo 2 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de aceite de coco derretido 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ taza de agua tibia 2 cucharadas soperas de gluten de trigo (opcional) 1 taza de leche de soja ¼ taza de harina de trigo (35 gramos) ¼ taza de azúcar (50 gramos) 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ tableta de chocolate 1 cucharadita de aceite de coco Aceite para freír,"1 Prepara la crema pastelera de las berlinas veganas mezclando todos los ingredientes que se indican en la receta en un cazo. Pon el cazo a calentar a fuego medio-alto removiendo continuamente con las varillas hasta que la mezcla espese y comiencen a aparecer burbujas. Baja el fuego a medio y sigue cocinando durante otros 2 minutos removiendo de vez en cuando. Una vez lista la crema, déjala enfriar en la nevera mientras sigues con la preparación. 2 Para preparar la masa de los ""donuts"" veganos caseros mezcla bien en un bol la harina, las semillas de lino trituradas, la levadura instantánea de panadería, la levadura en polvo, el azúcar y el gluten de trigo (opcional, aporta más elasticidad a la masa). 3 Añade al bol con la harina el aceite de coco derretido, la esencia de vainilla y poco a poco el agua tibia, amasando hasta que obtengas una masa suave y pegajosa. Forma una bola de masa y la déjala reposar en un lugar cálido durante una hora o hasta que duplique su tamaño. 4 Pasado el tiempo de reposo amasa la masa durante varios minutos sobre una superficie enharinada y déjala reposar otros 15 minutos antes de preparar los donas veganas fáciles. 5 Enharina la encimera y estira la masa con el rodillo dejando un grosor de 0,5-1 cm. Recorta unos círculos de igual tamaño con un molde de galletas o un vaso. Recoge los recortes y vuelve a repetir el paso hasta que te quedes sin la masa. 6 Calienta una sartén con abundante cantidad de aceite y fríe los círculos de masa durante 30-40 segundos por ambos lados hasta que se doren. Deja enfriar las donas veganas fritas. 7 Para rellenar las rosquillas veganas saca la crema pastelera de la nevera y remuévela bien. Con un palillo haz un agujero en un lateral de cada ""donut"" y muévelo un poco por dentro para hacer espacio suficiente para la crema. 8 Llena una jeringa pastelera con la crema y rellena las donas caseras veganas a través del agujero que habías hecho. También puedes rellenarlos con una manga pastelera, tan solo necesitas hacer un agujero más grande para introducirla. 9 Para la cobertura derrite el chocolate con el aceite de coco a baño María o en el microondas y sumerge cada berlina vegana en el chocolate derretido. Guárdalas en la nevera para que se solidifique el chocolate. 10 Una vez solidificado el chocolate, ya podrás degustar las donas veganas rellenas de crema pastelera. Si lo prefieres puedes hacer esta receta de donas veganas horneadas o esta de canutillos de hojaldre rellenos de chocolate si es que eres muy goloso y te encantan los postres veganos. Y si no te convencen esta opciones en mi blog Vegspiration tienes muchísimas más para elegir.",335f9c6f-0ba0-48df-90b6-5076ecf7ea65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-jamon-casero-66059.html,700 gramos de harina 100 ml de leche 3 gramos de sal 4 ml de aceite 5 gramos de levadura 180 gramos de huevo 100 gramos de mantequilla 400 gramos de jamón ahumado o planchado 200 gramos de tocineta 100 gramos de aceituna 100 gramos de pasas 100 gramos de azúcar,"1 En un bowl incorporar todos los ingredientes de la masa del pan de jamón casero fácil: harina, sal, levadura, huevo, aceite, azúcar, leche (menos sal y mantequilla) y amasar hasta que se una todo. 2 Esparcir la sal sobre la mesa y volcar la masa sobre ella, amasar e incorporar la mantequilla, y amasar hasta que la masa quede suave y tersa. Dejarla reposar 20 minutos tapada. 3 Sacar la masa del pan de jamón casero sencillo, pesar y cortar en dos partes iguales, y luego con un rodillo formar un cuadro de 41x41 cm. 4 De arriba hacia abajo empezar a colocar los ingredientes del relleno del pan de jamón casero paso a paso a un dedo de distancia de la masa: colocar las aceitunas en forma horizontal una al lado de otra, luego la tocineta en forma intercalada, sigue el jamón uno al lado del otro en toda la masa, y a la mitad una fila horizontal de pasas. 5 Enrollar el pan de jamón casero de arriba hacia abajo y dejar leudar por 45 minutos tapado en un lugar cálido. 6 Prender el horno a temperatura media, antes de meter al horno barnizar el pan de jamón casero sencillo con clara de huevo y trinchar la masa para que no se nos abra. 7 Meter al horno y esperar a que dore. La temperatura exacta para saber que está listo es cuando al introducir el termómetro en el pan nos dé 92 grados. 8 Servir el pan de jamón casero cortado en porciones para Navidad o cualquier otra fecha especial. No te pierdas estas otras recetas típicas de Venezuela para acompañarlo:Torta negra venezolana fácilCocada venezolanaTequeños venezolanos",c6118315-60b8-4492-b0b0-c603edede10c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-jamon-con-masa-quebrada-69972.html,166 gramos de harina panificable 105 mililitros de leche 15 gramos de mantequilla 11 gramos de azúcar 2 gramos de levadura seca 3 gramos de sal 3 lonchas de jamón de york Olivas rellenas con pimiento Pasas 1 trozo de manteca 1 huevo para pintar 3 lonchas de bacon,"1 A la leche tibia le ponemos una pizca de azúcar y la levadura, lo mezclamos bien y lo dejamos reposar 10 minutos. 2 En un bol o amasadora o panificadora ponemos la leche con la mezcla anterior junto con la harina, el azúcar, la sal, la levadura, y vamos amasando. 3 Una vez que la masa está lisita le incorporamos la mantequilla en dos veces. 4 Dejamos levar y una vez publicado el volumen ponemos aceite en la mesa de trabajo, desgasificamos la masa quebrada, volamos y dejamos reposar 10 minutos, 5 Extendemos con un rodillo y le damos forma rectangular a la masa quebrada del pan de jamón venezolano, luego pintamos con la manteca y lo rellenamos colocando las lonchas de bacon, jamón york, las olivas en uno de los bordes para que al partirlo se vean bonitas en el centro, y rellenamos la tercera parte de la masa en la parte que no hemos rellenado cortamos tiras más anchas y más finitas: las finitas las volvemos hacia el relleno como se ve en la imagen. 6 Enrollamos el pan de jamón con masa quebrada en dirección de las olivas hacia las tiras, lo tapamos con film transparente y lo dejamos levar de nuevo. 7 Pintamos con huevo y lo metemos al horno precalentado 180 grados con calor arriba y abajo unos 25 minutos. 8 Sacar del horno y servir el pan de jamón con masa quebrada fácil de hacer cortado en porciones. No dejes de probar este otra pan de jamón con masa de hojaldre igualmente rico y delicioso.",88131884-725c-4ec7-8a73-43a382c0cb39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancitos-de-leche-salados-76349.html,400 gramos de harina 000 20 gramos de levadura fresca 1 huevo 100 centímetros cúbicos de leche 40 gramos de manteca 1 cucharada postre de sal (opcional),"1 Para empezar con la preparación de los pancitos de leche salados, entibia la mitad de la leche y disuelve en ella la levadura fresca. Si deseas utilizar levadura seca y elaborar pan de leche con levadura seca, necesitarás unos 7 gramos. 2 En un recipiente, dispón la harina y haz un hueco en el centro para añadir el huevo y la levadura con la leche. Comienza a integrar los ingredientes y, si es necesario, agrega el resto de la leche poco a poco hasta obtener un bollo suave y húmedo. Truco: si deseas agregar sal en esta receta, recomendamos la mezcles con la harina antes de agregar la levadura. De esta forma, no estarán en contacto directo y tus panes leudarán sin problema. 3 Lleva tu masa a una mesada limpia y agrega la manteca blanda. Amasa unos 5 minutos hasta que esté completamente integrada. Truco: no te asustes si al principio le cuesta unirse, con el amasado la manteca se integrará perfectamente y no necesitarás agregar más harina. 4 Una vez que tengas tu bollo listo, llévalo a un recipiente enharinado y tápalo para que repose y duplique su tamaño. Este proceso puede llevar unos 40 a 60 minutos, de acuerdo a la temperatura ambiente donde estés cocinando. Cuanto más cálida, más rápido levará. 5 Divide tu masa en bollitos de igual tamaño. En este caso, pesan 50 gramos cada uno y hará que esta receta rinda para 14 pancitos de leche. Puedes hacerlos más grandes o más chicos y de la forma que desees. 6 Lleva tus pan casero con leche a un molde engrasado y ubícalos con aproximadamente 1 dedo de distancia ya que leudarán y se pegarán entre sí. De esta forma, los bordes quedarán suaves y esponjosos 7 Cuando hayan duplicado su volumen, cocínalos en un horno pre calentado a 180 ºC por unos 15 a 20 minutos hasta que la corteza esté apenas dorada. 8 ¿Con qué disfrutarás de estos deliciosos pancitos de leche salados? Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta. ¡Te encantará!",9a8a097e-9bcc-43e2-9ef8-6b7621d6a5db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-mandarina-sin-azucar-76386.html,1 huevo 1 mandarina 1 cucharada sopera de edulcorante líquido apto cocción ⅓ taza de aceite ½ taza de agua o leche 1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio,"1 El primer paso para hacer este budín de mandarina esponjoso sin azúcar es procesar la mandarina, sin sus hollejos mas gruesos, piel y semillas, junto con el aceite, el huevo y el agua o la leche. Procesa estos ingredientes hasta que estén bien desintegrado y espumoso, como ves en la imagen. 2 Por otro lado, prepara la harina integral, mezclándola con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 3 Mezcla la harina con el batido de huevo y mandarina que habías preparado anteriormente. Haz movimientos envolventes suficientes como para integrar, pero no sobrebatir. 4 Corrobora la consistencia de tu budín de mandarina con harina integral y, de ser necesario, corrige con más agua, leche o jugo de mandarina. Esto puede pasar si tu mandarina no estaba muy jugosa o el huevo era algo chico. 5 Cuando tengas la preparación de tu budín o bizcocho de mandarina húmedo, vuélcala en el molde donde desees cocinarla. Debes previamente engrasarlo y enharinarlo para poder desmoldarlo una vez listo. En este caso, el molde tiene 24 x 9 x 6 cm. Cocina el budín en el horno precalentado a 180 ºC por unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Recuerda que siempre debes desmoldar los budines cuando estén fríos para evitar que se rompan. Cuando lo hagas, disfruta de este budín de mandarina sin azúcar con tu infusión preferida. Cuéntanos en los comentarios qué opinas de esta receta y comparte la foto del resultado si la pruebas.",97b2c80b-8fa8-4677-98ea-acc8be99e717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-ingles-con-harina-leudante-76385.html,"1 huevo 1 taza de harina leudante ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de leche ⅓ taza de pasas de uva ⅓ taza de frutos secos licor, ron o coñac naranja o limón (ralladura)","1 Antes de empezar con la preparación del budín de frutos secos, hidrata las pasas de uva con alguna bebida alcohólica como ron, coñac o licor. Puede ser de almendras o cerezas, como hemos utilizado en este caso. También puedes hidratarlas en la heladera de un día para el otro. 2 Ahora sí, comienza la preparación de tu budín batiendo el huevo a temperatura ambiente mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. Deberás batir unos 5 minutos hasta obtener una consistencia esponjosa y blanquecina, como ves en la imagen 3 Luego, añade el aceite y la ralladura de naranja o limón. Bate para emulsionarlo. 4 Agrega las pasas hidratadas con el licor y lo que haya sobrado de este para sumarle sabor y humedad a tu budín inglés con aceite y harina leudante. 5 Reserva 1 cucharada de harina para mezclarla con los frutos secos, los cuales puedes usar enteros o picados, de acuerdo a tu gusto. Mezclarlos con harina hará que queden dispersos por todo el budín navideño con aceite, en lugar de decantar en el fondo. 6 Agrega el resto de la harina leudante al batido, con ayuda de un tamíz o colador fino para que no se formen grumos. Integra con movimientos envolventes 7 Corrige la consistencia de tu budín, de ser necesario, agregando la leche. También agrega los frutos secos que habías mezclado anteriormente con la harina. Siempre realiza movimientos envolventes y los mínimos indispensables para integrar, ya que si sobrebates, tu budín quedará duro. 8 Vuelca la preparación en el molde donde desees cocinarla, el cual debe estar previamente engrasado y enharinado. En este caso, es de 24 x 9 x 6 cm. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC por unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 9 Cuando esté cocido, aguarda a que se enfríe para desmoldarlo y disfruta de tu budín casero con harina leudante. ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",ec52d91a-5606-404f-983c-259ac6c9534d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-keto-76367.html,5 huevos 30 gramos de harina de coco 50 gramos de eritritol 3 cucharadas soperas de mantequilla 1 limón 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 cucharadita de aroma vainilla ( opcional) 1 pizca de sal,"1 Coge un bol, añade los 5 huevos y el aroma de vainilla. Bate bien. 2 Coge la mantequilla en pomada o introduce en el microondas unos segundos para que esté casi derretida. A continuación, añade la mantequilla al bol junto con los huevos y mezcla. Incorpora el eritritol, mezcla. Tamiza la harina de coco, la cucharadita de polvo de hornear y una pizca de sal, añade en el bol, remueve todo muy bien. Truco: empezará a espesar la masa, es normal, ya que la harina de coco absorbe mucho el líquido. 3 Lava el limón, seca y ralla la piel. Añade a la mezcla si lo deseas, es opcional. Vuelve a mezclar muy bien. 4 Enciende el horno que se vaya precalentando a 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, prepara un molde de 9-10 cm. de ancho por 18 cm. de largo. Seguido, unta con un poco de mantequilla y coloca una hoja de papel vegetal, esto es para que se desmolde bien y no se pegue la masa al molde. Luego, incorpora la masa en el molde, alisa bien dando unos golpes al molde e introduce en el horno en la parte central. 5 Lo tendrás en el horno unos 30-40 minutos, según el horno. Vigila a los 30 minutos y pincha con un palillo en el centro, si sale seco, estará listo, si aún está un poco húmedo deja unos minutos más. Cuando esté listo, retira del horno. Truco: si no te gusta que quede la masa húmeda, es mejor dejar el budín los 40 minutos, vigilando no se queme por encima. 6 Deja que se enfríe un poco y desmolda. 7 Espolvorea la superficie del budín keto con eritritol en polvo. Sin embargo, si no tienes eritritol en polvo, lo puedes hacer tu en casa, solo tienes que molerlo en un robot de cocina. También puedes decorar con chocolate de 80 % o 90 % sin azúcar, le quedará muy bien. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",deabb785-f32c-4fcc-ba6d-b975dc705ac6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-hojaldre-y-crema-pastelera-76363.html,"250 mililitros de leche 1 limón 2 yemas de huevo 75 gramos de azúcar 25 gramos de maicena 1 plancha de hojaldre rectangular 3 manzanas 3 cucharadas soperas de mermelada de membrillo, calabaza o albaricoque","1 Para empezar con la receta, primero debes preparar la crema pastelera. Para ello, pon en un cazo al fuego la leche con un trozo de piel de limón. Segundo, debes cortar la piel con un pelador de verduras, esto te ayudará a que sea más fina y con menos parte blanca. 2 Mientras la leche va a ebullición, debes preparar en un bol las yemas de huevo junto con el azúcar y la maicena. Con unas varillas manuales bate hasta que quede una crema blanquecina. Tal vez te cueste al principio, pero sigue batiendo hasta que consigas una mezcla cremosa. 3 Cuando la leche esté hirviendo, retírala del fuego y ve añadiéndola poco a poco a la mezcla de yemas, azúcar y maicena. Sigue batiendo mientras vas añadiendo la leche para que las yemas no se cuajen. 4 Cuando hayas añadido toda la leche a la crema, debes volver a llevar todo a un cazo al fuego e ir removiendo con las varillas manuales constantemente hasta conseguir una crema pastelera muy espesa. 5 A continuación, cambia a un bol y cubre con papel film. El papel film tiene que tocar la crema para evitar que se forme una película oscura y antiestética encima de la crema pastelera. Seguidamente, deja enfriar un poco y lleva a la nevera hasta que termine de enfriarse del todo. Más o menos en media hora la tendrás lista para usar. 6 Cuando la crema pastelera esté fría, debes preparar las manzanas. Para ello, debes descorazonarlas, pelarlas y cortarlas. Luego, córtalas en cuartos, y, por último, en finas rodajas. 7 A continuación, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Seguidamente, forra una bandeja con papel de horno y pon la lámina de hojaldre. Puedes dejarlo tal cual o cortarlo en dos, como hemos hecho nosotros para disminuir el tiempo de cocción. Si decides partir el hojaldre en dos mitades, deposítalas separadas entre sí, ya que suelen crecer una vez dentro del horno. 8 Seguidamente, saca la crema pastelera de la nevera, debes retirar el papel film y también la piel del limón. Luego, extiende la crema pastelera por las dos mitades de hojaldre, pero dejando al menos dos centímetros por cada lado libres de crema pastelera. 9 A continuación, debes ir depositando las rodajas de manzana en las planchas de hojaldre. Empieza por la parte de arriba y montando ligeramente unas rodajas encima de las otras. Ahora, debes introducir la tarta de manzana de hojaldre y crema pastelera en el horno. Pon el calor solo abajo y hornea a 200 ºC durante 15 minutos. Después, ponle la opción arriba y abajo y déjala durante otros 10-15 minutos hasta que veas que los bordes empiezan a dorarse. 10 Por último, debes dejar enfriar la tarta en una rejilla y pincelarla con mermelada toda la superficie de la tarta. Truco: si la mermelada está muy espesa, añade dos cucharadas de agua y calienta en el microondas, verás que se puede extender mucho mejor. 11 Ya puedes servir la tarta de manzana, crema pastelera y hojaldre, verás qué rica está. Si te animas a elaborarla en casa, cuéntanos qué te ha parecido y envíanos una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te animo a que visites mi blog Cakes para ti.",177b8606-d38f-4673-ae2a-4d674cd2bc48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-scones-de-maizena-76380.html,200 gramos de harina 0000 50 gramos de maicena 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de manteca fría 1 huevo 120 gramos de yogur natural ralladura de limón,"1 Lo primero que debes hacer es encender el horno para precalentarlo a 180 °C. Luego enmanteca y enharina una placa o asadera. 2 Mezcla todos los ingredientes secos en un bol (harina, maicena, azúcar, polvo para hornear y bicarbonato de sodio) Agrega la manteca fría cortada en cubos pequeños y trabaja estos ingredientes con un cornet o con la punta de los dedos para formar un arenado sin que se derrita la manteca. 3 Forma una corona sobre la mesada y en el centro agrega el huevo, el yogurt, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla los ingredientes con las manos y luego añade el arenado de la corona con un cornet para ayudarte a formar la masa, pero sin amasar. Solo debes unir para lograr la textura tan particular de estos bizcochos. Truco: si lo prefieres, puedes utilizar yogurt sabor vainilla para intensificar ese sabor. 4 Estira la masa de unos 3 cm de alto. Puedes hacerlo con palo de amasar o simplemente aplanar con las manos. Luego, con la ayuda de un cortapastas redondo, corta los scones. Une los restos, estira y continúa cortando más piezas. Recuerda no amasar. Truco: con un cortante de 6 cm de diámetro se obtienen entre 18 y 20 unidades. 5 Ubica los scones dulces sobre la placa y lleva a horno precalentado a 180°C por aproximadamente 20 minutos o hasta que estén levemente dorados. Truco: si prefieres, puedes pintarlos con huevo batido, pero si no lo haces, consigues ese aspecto más rústico característico. 6 Una vez listos, retíralos del horno. Puedes dejarlos enfriar sobre una rejilla o comerlos tibios. Solo falta que prepares un rico té para acompañar y disfrutar estos scones de maicena ¡A comer! Cuéntanos tu opinión en los comentarios.",8dd114ca-a6ec-4c21-9e37-e3ae8c3c6cdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-dulce-con-levadura-seca-76377.html,250 gramos de harina 5 gramos de levadura seca 50 centímetros cúbicos de leche 1 huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 35 gramos de manteca pomada 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada sopera de extracto de malta 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ cucharadita de agua de azahar ralladura de limón y naranja 200 gramos de frutos secos y frutas deshidratadas a gusto ½ copa de coñac,"1 Para empezar con esta receta fácil de pan dulce, primero debes mezclar en un recipiente la harina, el azúcar y la levadura seca. 2 A continuación, realiza una corona con esos ingredientes sobre la mesa. En el centro, coloca el huevo, la leche, la miel, el extracto de malta, la esencia de vainilla, el agua de azahar y las ralladuras de cítricos. Truco: ten cuidado de no pasarte con la cantidad de agua de azahar, ya que su sabor es muy invasivo. Incluso si prefieres, puedes no usarla. 3 Ahora, comienza a integrar todos los ingredientes. Debes mezclar, primero, los líquidos y luego, incorporar poco a poco la harina de los costados hacia el centro. 4 Cuando formes el bollo, estíralo un poco, úntalo con la manteca pomada e intégrala amasando. Sin embargo, puede parecer que la masa se corta o que le falta harina porque se pega. En caso de que suceda esto, no te preocupes y continúa amasando, verás como poco a poco todo se integra. Debes conseguir un bollo suave, liso y homogéneo. Truco: es posible hacer la masa del pan dulce esponjoso en licuadora y sin amasar, pero hemos preferido hacerla al estilo más tradicional. 5 Cuando tengas listo el bollo, debes colocarlo en un recipiente, cubrirlo con un film y dejar leudar hasta que duplique su volumen. Es recomendable elegir un lugar algo cálido y sin corrientes de aire. 6 Mientras tanto, mezcla con una cucharada de harina los frutos secos que hayas elegido. Pueden ser nueces, almendras, avellanas, castañas de cajú o pistachos. 7 También, hidrata las frutas deshidratadas con el coñac. En este caso, solo utilicé pasas de uva, pero también puedes usar arándanos deshidratados, cascaritas de naranja, etc. 8 Cuando haya transcurrido el tiempo indicado, debes volver a poner la masa sobre la mesa y estirarla un poco. Es importante que retires el exceso de harina de las frutas secas y que cueles las disecadas que pusimos en el coñac. Por último, enrollarla. 9 A continuación, debes cortar el rollo en porciones y apilarlas una sobre la otra, alternando una con el relleno hacia arriba y otra como quedó en la mesada. Debes amasar solo un poco para formar nuevamente el bollo. De esta forma, resulta más fácil integrar las frutas para que queden distribuidas de manera uniforme en todo el pan dulce. 10 Coloca el bollo en un molde de pan dulce descartable, debes cubrir con un repasador y, nuevamente, deja reposar unos 40 minutos. Cuando haya pasado la mitad del tiempo, precalienta el horno a 180 °C. 11 Cuando el pan haya crecido, debes realizar un corte en forma de cruz en la parte superior, utilizando un cuchillo bien afilado. Luego, píntalo con huevo batido y llévalo al horno unos 25 minutos. 12 Para saber si el pan está cocido, debes pincharlo con un palillo y que este salga seco. Cuando ya esté listo, debes dejarlo enfriar y luego, decóralo con glasé y otros frutos. 13 Por último, dale un toque navideño con algunos adornos y llévalo a la mesa familiar para disfrutar a la hora del brindis. ¿Qué te pareció esta receta de pan dulce esponjoso con levadura seca? ¡Cuéntanos en los comentarios!",2a138d85-f018-40e0-9cd1-28ada6db9884, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-coco-con-aceite-76374.html,150 gramos de harina 0000 30 gramos de coco rallado 60 gramos de azúcar 1 huevo 40 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 100 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de esencia de vanilla 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta de budín de coco con aceite, primero precalienta el horno a 170 ºC. También debes aceitar y enharinar un molde de 16 cm de diámetro. 2 Mezcla en un recipiente la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. 3 En otro bol bate el huevo junto con el azúcar hasta que se torne espumoso. 4 Agrega el aceite, la esencia de vainilla y el coco rallado. Bate 1 minuto más. 5 Incorpora la leche y la mitad de los ingredientes secos que habías reservado. Hazlo realizando movimientos envolventes con una espátula. Por último, integra la otra mitad de la harina. 6 Cuando la preparación esté lista, vuélcala en el molde y lleva a horno a 170 °C durante 25 minutos o hasta que, al pincharlo en el centro con un palillo, salgo seco. 7 Cuando lo retires del horno, debes esperar a que el budín de coco se enfríe completamente antes de desmoldarlo. Luego, pasa un cuchillo suavemente por los bordes y desmolda. 8 Ahora sí, corta una porción generosa de este riquísimo budín de coco. ¡Listo para comer! No olvides compartir con nosotros tu opinión o tus dudas sobre esta receta en los comentarios.",b2286808-7d7a-4220-b6a0-33c43bcfc24b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-con-crema-de-leche-76373.html,200 gramos de harina leudante 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 1 huevo 80 gramos de azúcar 50 centímetros cúbicos de leche ralladura de limón 1 cucharadita de esencia de vanilla,"1 En primer lugar, enciende el horno para precalentarlo a 170 °C. También unta con aceite y enharina un molde de 20 x 8 x 8 cm. 2 Coloca en un bol el huevo con el azúcar y bate hasta que se forme una mezcla espumosa. 3 Añade la crema de leche, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Continúa batiendo 1 minuto más para integrar. 4 Agrega la leche y la mitad de la harina tamizada e integra con movimientos envolventes realizados con espátula. Luego, agrega el resto de la harina y continúa mezclando de la misma manera hasta lograr una preparación homogénea. Truco: si no dispones de harina leudante, puedes usar harina 0000 con 1 cucharada de postre de polvo para hornear y ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio. 5 Vierte el batido del budín con crema de leche en el molde y lleva al horno precalentado a 170 °C durante aproximadamente 25 / 30 minutos. A continuación, para comprobar si el budín está cocido, pincha el centro con un cuchillo o palillo. Si sale seco y no arrastra restos de masa, puedes retirarlo del horno. Desmolda cuando se haya enfriado. 6 Ya está todo listo para colocar la torta con crema de leche o budín en una fuente. A continuación, espolvorea con azúcar impalpable y saborearlo acompañado de unos ricos mates. ¡A comer! Comparte tus fotos, opiniones y consultas sobre esta receta en comentarios.",72a0e6ef-9839-4aac-aa77-13ec2b339ff3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-almendras-76372.html,60 gramos de azúcar 1 huevo 60 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 1 cucharadita de esencia de almendras ralladura de piel de limón 100 centímetros cúbicos de leche de almendras 180 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 50 gramos de almendras,"1 Antes de comenzar con la receta de budín de almendras, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, enmanteca y enharina un molde de 24 x 9 x 6 cm. También pica las almendras no demasiado pequeñas para que se noten al cortar o morder el budín. Reserva. Truco: si lo deseas, puedes elaborar el budín con harina de almendras. 2 Coloca el huevo y el azúcar en un bol, bate hasta aumentar su volumen. El huevo debe cambiar a un color más blanco. 3 Agrega el aceite, las esencias de almendras, la ralladura de limón y bate 1 minuto más. 4 Añade la leche de almendras, la mitad de la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Incorpora con espátula o batidor de mano realizando movimientos envolventes. Luego, agrega el resto de la harina y termina de integrar de la misma manera. Truco: si no tienes leche de almendras, puedes reemplazarla por leche común, por jugo de limón o naranja o simplemente por agua. 5 En último lugar, agrega las almendras picadas e intégralas a la preparación. 6 Vierte la masa en el molde y lleva a horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. 7 Transcurrido ese tiempo, comprueba si el budín de almendras está cocido pinchándolo en el centro con un cuchillo. Si sale seco, ya puedes retirarlo del horno. Déjalo enfriar antes de desmoldar. 8 Cuando esté frío, desmolda el budín de almendras y prepárate para recibir los aplausos de todos los que lo prueben. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3f06efdd-297a-47d9-9424-a8bbcc155d65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-con-manteca-76371.html,1 huevo 50 gramos de manteca 50 gramos de azúcar (¼ taza) 120 gramos de harina 0000 15 gramos de polvo de hornear 7 gramos de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de esencia de vainilla Ralladura de limón ½ taza de leche (120 mililitros),"1 El primer paso para hacer la receta de torta con manteca consiste en batir la manteca a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una crema. 2 Añade el huevo a temperatura ambiente, la esencia de vainilla y la ralladura de limón para aromatizar la torta. Además, si lo deseas, puedes reemplazar la esencia de vainilla por coco, almendras o naranja, de acuerdo al sabor que quieras proporcionar a tu torta, así como la ralladura de limón por naranja. Bate estos ingredientes a velocidad mínima hasta que se emulsionen con la manteca. 3 Cuando los ingredientes estén integrados, agrega la leche a temperatura ambiente y la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio, ayudándote con un tamiz o colador fino. De esta forma, evitarás que se formen grumos en la preparación de tu torta con manteca casera. 4 Integra los ingredientes con una espátula, haciendo movimientos envolventes e intentando no sobrebatir. A continuación, prepara el molde donde desees cocinarlo engrasándolo y enharinándolo. En este caso, es un savarín de 16 cm de diámetro. 5 Cocina tu bizcochuelo casero en el horno precalentado a 180 ºC durante 25-30 minutos o hasta que se haga el clásico corte encima. Además, si lo pinchas no deben salir restos de la preparación. 6 Reserva hasta que esté frío para desmoldarlo. En este momento, puedes decorarlo con azúcar impalpable y disfrutarlo con tu infusión preferida. ¡A comer la deliciosa torta con manteca! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta en los comentarios y comparte una fotografía del resultado final.",26719af8-679e-44f7-8efb-ce2f0d101605, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-feria-76326.html,3 tazas de harina de trigo (420 gramos) 60 gramos de azúcar 120 mililitros de leche tibia 11 gramos de levadura seca 1 huevo 60 gramos de mantequilla 60 gramos de nata 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de vainila 2 cucharadas soperas de ajonjolí 2 huevos batidos 1 taza de crema pastelera,"1 Para hacer la receta de pan de feria, comienza hidratando la levadura. Asimismo, coloca en un recipiente la leche tibia, agrega la levadura, una cucharada de azúcar y una cucharada de harina, mezcla para disolver muy bien y deja reposar en un lugar cálido para que fermente y se haga espumosa. 2 En un recipiente amplio coloca la harina de trigo, el azúcar, el huevo y la pizca de sal, mezcla para integrar todo. Si lo deseas, puedes hacerlo manualmente o con ayuda de una batidora eléctrica, también puedes hacerlo en una superficie limpia formando una especie de volcán, elige lo que más te convenga. 3 Agrega la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente. A continuación, añade también la nata, la vainilla y la levadura ya fermentada, mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes. Puedes hacerlo manualmente o con ayuda de una batidora con gancho. 4 Comenzará a formarse una masa de textura pegajosa. Aquí te explicamos uno de los mejores tips para que te quede un pan muy esponjoso. Al principio querrás añadir más harina para llegar a la textura elástica, pero no desesperes que el secreto está en el amasado. Un buen amasado de unos 40 minutos a 1 hora será perfecto para tener la mejor masa. Además, si no quieres hacerlo manualmente, puedes usar una batidora de pedestal con gancho, la masa estará lista cuando no se pegue en ninguna superficie, sea elástica y fácil de manejar. Cuando esté lista, deja reposar en un lugar cálido para que doble en tamaño. 5 Cuando la masa haya reposado y doblado en tamaño, es momento de formar el pan. Asimismo, poncha la masa para expulsar el aire que se haya generado y, luego, estira para que quede una sola tira de unos 3 centímetros. 6 Sobre una charola con papel de hornear, trenza la tira de masa. Debes saber que con las cantidades mencionadas puedes hacer 2 panes medianos o bien puedes hacer uno solo más grande. A continuación, cubre con un trapo seco y deja reposar en un espacio cálido para que doble en tamaño. 7 Cuando el pan esté formado y haya doblado en tamaño, barniza con huevo batido, debe cubrir toda la superficie para que se dore y brille. A continuación, agrega ajonjolí por todo el pan y, por último, siguiendo la forma de la trenza y con ayuda de una manga y duya, agrega crema pastelera. Luego, lleva al horno a 170 °C con calor por arriba y por abajo por unos 25 a 30 minutos, hasta que se vea dorado por encima. Cuando esté listo, deja reposar y enfriar un poco dentro del horno ya apagado o sobre una rejilla a temperatura ambiente. 8 Cuando esté listo el pan, ya lo podrás servir y disfrutar con tu bebida caliente favorita. ¡A comer! Cuando prepares esta receta de pan de feria, tu casa tendrá un olor exquisito. Además, podrás disfrutarlo no solo en temporada, si no también cuando te apetezca. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6b1e47fd-b8a2-4381-bcb7-c4307e6afba5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-sin-azucar-76370.html,1 huevo (opcional) 1 banana ⅓ taza de aceite ½ taza de leche (120 mililitros) 1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de edulcorante apto cocción,"1 Para comenzar con la receta del budín de banana sin azúcar, primero bate el huevo a temperatura ambiente durante unos 5 minutos junto con la pizca de sal. Cuando esté bien espumoso y blanquecino, agrega el aceite y bate hasta que estén emulsionados. Resérvalos. Truco: puedes evitar el huevo si deseas hacer un budín apto para veganos, ya que la banana es un buen reemplazo, cumpliendo con la función estructural de este ingrediente. En ese caso, mezcla el aceite con la banana en el siguiente punto y continúa con la preparación. 2 Pisa la banana con la esencia de vainilla, únicamente si deseas agregarla. Truco: si la banana no está muy madura, puedes llevarla al horno con la cáscara hasta que esté negra. De paso, precalienta el horno para la cocción del budín. 3 Agrega la banana al batido de huevo y aceite junto con la leche y el edulcorante. También agrega la harina integral con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Truco: si deseas elaborar el budín sin lactosa o apto para veganos, puedes reemplazar la leche por deslactosada o vegetal, respectivamente. 4 Integra los ingredientes de tu budín de banana sin manteca con movimientos envolventes y sin sobrebatir. Ten listo tu molde engrasado y enharinado donde cocinarás tu budín. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm. 5 Cocina el budín en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando esté frío el budín de banana light, puedes desmoldarlo y disfrutar de su delicioso sabor. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",373c7317-13aa-47b1-8159-6e9e0f0ef922, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-chocolate-sin-harina-76366.html,½ taza de porotos negros cocidos 3 cucharadas de postre de aceite neutro 3 cucharadas de postre de cacao amargo 100 centímetros cúbicos de agua o jugo de naranja ½ taza de harina de avena o copos de avena ½ cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato 1 cucharada postre de edulcorante apto cocción,"1 Primero deberás preparar los porotos negros. Para ello, puedes remojarlos unas 12 horas en heladera con abundante agua como para cubrirlo y, luego, cambiar el agua y hervirlos unos 20-30 minutos hasta que estén tiernos. También puedes hacer esto y congelarlos para tener disponibles en cualquier momento. De cualquier forma, prepara un cuarto taza o medio pocillo que, al cocinarlo, se convertirá en media taza o un pocillo, la cantidad que necesitas para esta receta. Truco: si olvidas remojar los porotos, puedes hervirlos con una pizca de bicarbonato para reducir el tiempo de cocción. Sin embargo, gracias al remojo aprovechamos más los nutrientes de los porotos, así que no conviene obviarlo. 2 Lleva todos los ingredientes de este budín a una licuadora, excepto el agua o el jugo de naranja. Es decir, los porotos, los copos de avena o la harina de avena, el aceite, el cacao amargo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y el edulcorante. Agrega solo un poco del agua o jugo para empezar a procesar y continúa agregándolo hasta obtener una consistencia similar a un panqueque. Truco: si no eres vegano, recomendamos que agregues un huevo en esta instancia para lograr un budín con mayor estructura. 3 Cuando la preparación de tu budín esté lista, engrasa y cubre con un poco de cacao amargo el molde donde desees cocinarlo, así evitarás utilizar harina y no mancharás con blanco las paredes de tu budín. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 20 minutos. 4 Reserva hasta que tu torta sin harina se enfríe para desmoldarlo. Si lo haces sin huevo, manéjalo con cuidado porque es algo frágil. ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a7f10fd9-fb94-46f2-a17a-1b88c420d9d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-mandarina-vegano-76328.html,1 mandarina ¾ taza de harina integral (112½ gramos) ½ taza de harina 0000 ¼ taza de agua (60 mililitros) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite de soja 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta del budín de mandarina vegano, primero procesa la fruta con su cáscara cepillada y sin semillas en una procesadora junto con el agua, el aceite y el azúcar. Si deseas hacerlo sin azúcar, puedes reemplazar por 2 cucharadas postre de edulcorante apto cocción. Además, si la cáscara de tu mandarina es algo rígida y, al abrirla, encuentras que tiene mucho hollejo, pélala y procésala sin ellos. Truco: puedes reemplazar el agua por alguna bebida vegetal, como la de almendras o bien por jugo de naranja o mandarina. 2 Mezcla la harina blanca con la integral, el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Si lo deseas, puedes utilizar solo harina integral. 3 Agrega en el recipiente con la harina la preparación de mandarina procesada e integra con movimientos envolventes. 4 Evalúa la consistencia de la preparación de tu budín y, si es necesario, corrige con más agua o harina. Intenta no sobrebatir o la harina desarrollará gluten y tu budín integral de mandarina quedará algo duro. 5 Vuelca la preparación en el molde donde deseas cocinarlo. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando esté frío el budín de mandarina vegano, desmolda y, si lo deseas, cúbrelo con azúcar impalpable para decorarlo. ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios y no dejes de compartir la foto del resultado final si lo pruebas.",5d718efa-3fd8-4e09-b8c1-3c16f2d46db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huesos-de-san-expedito-76318.html,250 gramos de harina común 1 copa de levadura química 1 huevo L 1 yema de huevo L 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 5 cucharadas soperas de anís 500 mililitros de aceite de girasol para freír 25 gramos de azúcar glas para espolvorear,"1 En primer lugar, pon en un bol amplio la harina junto con la levadura química y mezcla. 2 A continuación, añade el huevo, la yema de huevo, las dos cucharadas de azúcar, el aceite de oliva y el anís. 3 Seguidamente, amasa todo con las manos hasta que los ingredientes queden bien integrados. Luego, forma una bola con ella, deposítala en un bol y cubre con papel film. Por último, deja reposar la masa para los huesos de santo frito durante 30 minutos. 4 Cuando la masa haya reposado, coge porciones de masa, ya que no podrás trabajar con toda entera. Debes formar con cada porción un cilindro de un dedo de grosor aproximadamente. Finalmente, corta en pequeñas porciones de unos 6 cm de diámetro. 5 Seguidamente, con un cuchillo, haz un corte a lo largo de cada hueso de San Expedito. 6 A continuación, pon el aceite de girasol a calentar y una vez esté bien caliente, añade los huesos de San Expedito para que se frían. No pongas muchos a la vez para que se hagan bien. Si ves que el fuego está muy fuerte, baja un poco su potencia para que queden dorados por fuera y cocinados por dentro. 7 Cuando ya estén fritos, ve apartando los huesos en un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite. 8 Seguidamente, sin esperar a que se enfríen, espolvorea con azúcar glas los huesos de San Expedito. 9 Para terminar con la receta de huesos de santo, sírvelos al momento, es preferible consumirlos el mismo día de su elaboración. ¿Conocías este receta tradicional? Si te animas a prepararlos en casa nos encantaría que nos enviaras una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta de palos de santo y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",04d5ec62-7740-4b2d-a0ac-26c277bf0f33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-ingles-humedo-76338.html,"1 huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de manteca 120 gramos de harina 0000 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de limón o naranja 30 centímetros cúbicos de amaretti o coñac ½ taza de frutos secos (nueces, castañas de cajú, avellanas, almendras y pasas de uva)","1 El primer paso para hacer la receta del budín inglés sin frutas es remojar las pasas de uva en la bebida alcohólica que hayas elegido. Asimismo, si no puedes dejarlas suficiente tiempo como para que se ablanden, puedes calentarlas unos 30 segundos en el microondas para acelerar este proceso. Truco: si lo deseas, puedes agregar frutas abrillantadas. 2 Bate la manteca con el azúcar hasta que se forme una crema, debes incorporar junto con la esencia de vainilla y la ralladura del limón o naranja. 3 Cuando estén integrados los ingredientes, abre el huevo en un recipiente aparte para corroborar que está en buen estado. El mismo debe estar a temperatura ambiente. Mézclalo con la miel para agregarlo al batido de manteca y azúcar, mientras continúas batiendo para que también se integren. 4 En otro recipiente, dispón los frutos secos con 1 cucharada de harina. De esta forma, quedarán dispersos por el budín, en lugar de decantar al fondo del mismo. Por otro lado, mezcla el resto de la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 5 Integra la harina con el batido de huevo y manteca, incorporándola al mismo con ayuda de un tamiz o colador fino. De esta manera, evitarás que se formen grumos. Realiza movimientos envolventes e intenta no sobre batir. 6 Por último, agrega los frutos secos y las pasas de uva con la bebida alcohólica que hayas elegido e intégralos con la misma técnica que la harina. 7 Vuelca la preparación de tu budín inglés casero en el molde donde deseas cocinarlo. En este caso, es uno de 24 x 9 x 6 cm que debe estar previamente engrasado y enharinado. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación 8 Una vez frío, podrás decorar tu budín con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, puedes mezclar unas 3 cucharadas de azúcar impalpable con unas gotas de jugo de limón y agua hasta obtener una consistencia cremosa y tener tu glaseado de limón listo. Decora con unos frutos secos y disfruta de este delicioso budín de frutos secos. ¡Listo para comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",4e61f16f-b80c-4ea1-9ff4-79b90233a868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-y-chocolate-76348.html,1 huevo 1 banana ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 taza de harina 0000 ¼ taza de cacao amargo,"1 Para la preparación de este delicioso y húmedo budín de banana y cacao o chocolate, primero pisa la banana con ayuda de un tenedor. Si no está suficientemente madura, puedes llevarla al horno con su cáscara hasta que esté negra. 2 Por otro lado, mezcla los ingredientes secos de esta receta excepto el azúcar. Es decir, añade la harina con el cacao, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Si lo deseas, también puedes utilizar harina leudante y, en este caso, no será necesario añadir el polvo para hornear y bicarbonato de sodio. Truco: si no quieres añadir tanto chocolate o cacao, puedes mezclar con chips de chocolate y elaborar un exquisito budín de banana y chips de chocolate. 3 Bate el huevo a temperatura ambiente con el azúcar durante unos 5 minutos hasta que esté espumoso. 4 Cuando esté la mezcla espumosa, añade el aceite, la esencia de vainilla y la banana que habías pisado previamente, integra. 5 Añade la mitad de la harina con ayuda de un tamiz para evitar grumos junto con la mitad de la leche. Mezcla con movimientos envolventes e intenta no sobrebatir. 6 Añade la harina y la leche restante. A continuación, corrobora la consistencia de tu budín, esta debe ser un poco más espesa que la de los panqueques. Truco: puedes corregir con más leche o harina. 7 Vuelca la preparación de tu budín en el molde donde desees cocinarlo, este debe estar previamente engrasado y enharinado. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación Truco: en este caso, el molde es de 24 x 9 x 6 cm. 8 Cuando esté frío el budín de chocolate y banana, podrás desmoldarlo y disfrutarlo. ¿Qué opinas de esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",714505db-2020-4bab-b5fa-7df31233fc60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-sin-huevo-76319.html,200 gramos de harina común (1 y 1/2 tazas) 125 gramos de azúcar panela (1 taza) 1 cucharada postre de levadura química o impulsor 1 cucharadita de canela en polvo 2 bananas grandes maduras 75 mililitros de aceite de girasol (1/2 de taza) 50 gramos de chips de chocolate negro 70%,"1 Para preparar un rico budín de banana vegano, primero coloca en un bol la harina junto con la levadura química o impulsor y la canela molida. A continuación, mezcla con una cuchara y reserva un momento. 2 Pela las bananas y trocea en un bol. Luego, con un tenedor o un prensapurés, tritura las bananas hasta conseguir un puré un poco tosco. Truco: si vas a usar plátanos en vez de banana, utiliza tres plátanos para la receta. 3 Incorpora el puré de banana junto con la harina, el azúcar y la canela, añade también el aceite de girasol. Mezcla bien con una cuchara hasta que estén todos los ingredientes bien integrados. 4 Por último, añade chips de chocolate y mezcla bien con una cuchara metálica. 5 Precalienta el horno a 170 ºC y, cuando esté bien caliente, forra con papel de horno un molde pequeño tipo plum cake de unos 20x7 cm. A continuación, vierte la masa del budín de banana húmedo y hornea con calor arriba y abajo a 170 ºC durante 45-60 min. Comprueba que está cocido introduciendo un palillo en el centro de la masa, este debe salir sin restos de masa. Truco: si observas que el budín sin huevo se tuesta demasiado por arriba cubre con papel de aluminio. 6 Deja enfriar el budín húmedo de banana encima de una rejilla para que se seque uniformemente y sirve una vez se haya enfriado. Si te sobra budín de banana con manteca para el día siguiente, guárdalo en la nevera, sobre todo si hace calor, pues al llevar fruta fresca se puede estropear fuera de la nevera. Además, si quieres decorar, puedes hacerlo con un exquisito glaseado de limón. Anímate a elaborar esta deliciosa receta en casa y si lo haces, cuéntanos el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d8681f7d-7bd5-4f0a-b15f-bff4a4a6d251, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-navideno-76339.html,"1 huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de manteca 120 gramos de harina 0000 75 centímetros cúbicos de leche 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 gotas de agua de azhar ½ taza de frutos secos (nueces, castañas de cajú, avellanas, almendras y pasas de uva)","1 El primer paso para hacer la receta del budín navideño consiste en batir la manteca con el azúcar hasta que se forme una crema junto con la esencia de vainilla y la ralladura del limón o naranja. 2 Cuando estén integrados los anteriores ingredientes, rompe el huevo a temperatura ambiente en un recipiente aparte para corroborar que está en buen estado. A continuación, mézclalo con la miel y agrégalo al batido de manteca y azúcar mientras continúas batiendo para que también se integren. 3 El último ingrediente líquido que debes incorporar es la leche a temperatura ambiente. Integra y reserva. 4 En otro recipiente mezcla los frutos secos y las pasas de uva con 1 cucharada de harina para que queden dispersos por el budín, en lugar de decantar en el fondo. Mezcla el resto de la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Truco: si lo deseas, puedes agregar frutas abrillantadas. 5 Añade la harina al batido de huevo y manteca con ayuda de un tamiz o colador fino para evitar que se formen grumos. Mezcla con movimientos envolventes para no sobre batir. 6 Por último, agrega los frutos secos y las pasas de uva, mezcla con la misma técnica que la harina, es decir, con pocos movimientos envolventes para no sobrebatir. 7 Vuelca la preparación de tu budín navideño en el molde donde deseas cocinarlo, este debe estar previamente engrasado y enharinado. En este caso, es uno de 24 x 9 x 6 cm. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación 8 Cuando esté frío el budín navideño, podrás desmoldar y decorarlo con los ingredientes que más te gusten. Por ejemplo, puedes espolvorearlo con azúcar impalpable. Ahora sí, disfruta de este delicioso budín navideño casero. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",09deeaaf-be8b-4ddd-8bec-4799aa22ea04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-manzana-y-avena-fit-76184.html,1 manzana 1 huevo 80 gramos de harina de avena 50 gramos de manteca pomada 40 gramos de azúcar 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de canela (opcional),"1 Lo primero que debes hacer para realizar la tarta de avena y manzana es precalentar el horno a 180 °C. Luego, debes enmantecar y enharinar el molde que utilizarás para cocinarlo. Para esta preparación, usé un molde de 20 x 8 x 8 cm. Truco: si no puedes consumir harina de trigo, puedes usar harina de avena, de arroz o de maíz. Es posible hacer la torta de manzana con harina integral y avena. 2 A continuación, pon el huevo y el azúcar en el bol de la batidora. Ya puedes comenzar a batir hasta que tome un color blanquecino. 3 Seguidamente, agrega la manteca pomada e integra batiendo unos minutos más. 4 En otro recipiente, mezcla la harina de avena, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la canela (este ingrediente es opcional). Por último, reserva la mezcla. Truco: si no tienes harina de avena, puedes usar copos de avena o procesarlos en una procesadora. Para así, hacer el budín de avena y manzana en licuadora. En caso de usar los copos de avena, tendrías la versión de la tarta de manzana y avena sin harina. 5 A continuación, pela y ralla la manzana. Después, resérvalo. Truco: si te gustan los sabores levemente ácidos, utiliza manzana verde. En cambio, si los prefieres más dulces, usa manzana roja. 6 Acto seguido, incorpora al batido la mitad de la avena con un batidor de mano o con una espátula. Cuando se haya integrado, agrega el resto de la avena y la manzana. Continúa realizando movimientos suaves y envolventes, hasta formar una masa homogénea. Si notas que quedó demasiado espesa, puedes aligerarla con un poquito de leche, agua o jugo de limón. En cambio, si lo notas demasiado líquido, puedes agregarle más harina de avena o copos de avena que, además, le aportará más textura al budín. 7 Vierte la preparación de la torta de manzana con avena en el molde, empareja con la espátula y llévalo al horno precalentado a 180 °C. Hornéalo por 20-25 minutos hasta que, al pincharlo en el centro con un cuchillo, este salga limpio. También notarás que el budín toma un color dorado. 8 Para finalizar, retira el budín del horno. Cuando se haya enfriado, desmóldalo y ¡a comer! ¿Qué opinas de este delicioso budín de manzana saludable? Cuéntanos en los comentarios.",5aa0fe3b-5098-4086-b8aa-e3b897dd5c63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-chocolate-y-nueces-76333.html,60 gramos de azúcar 1 huevo 60 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 120 centímetros cúbicos de leche 50 gramos de nueces 145 gramos de harina 0000 35 gramos de cacao amargo 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Lo primero que debes hacer antes de empezar a preparar el budín con nueces y chocolate, es encender el horno para precalentarlo a 180 °C. Posteriormente, unta con aceite y enharina un molde de 20 x 8 x 8 cm. 2 A continuación, pica las nueces en trozos no muy pequeños y reserva. 3 Mezcla en un bol los ingredientes secos: harina, cacao, polvo para hornear y bicarbonato de sodio. Truco: si no tienes cacao amargo, puedes usar dulce, pero en ese caso, reduce la cantidad de azúcar. 4 Coloca el huevo y el azúcar en un bol y bate hasta que tome un color blanquecino. 5 Agrega el aceite y la esencia de vainilla, bate 1 minuto más. 6 Añade la leche y la mitad de los ingredientes secos que habías reservado en el punto 3. A continuación, incorpora con espátula o batidor de mano, realizando movimientos envolventes. Luego, agrega el resto de la harina e integra de la misma manera. 7 Por último, agrega las nueces picadas y remueve suavemente para intégralas. 8 Vierte la masa en el molde y lleva a horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. Comprueba si el budín húmedo de chocolate y nueces está cocido pinchándolo en el centro con un palillo. Si sale seco, ya puedes retirarlo del horno. A continuación, déjalo enfriar antes de desmoldar. 9 Ya está listo para comer el delicioso budín de chocolate y nueces. ¡Desmóldalo y listo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a8c7a6c1-b820-43de-af6f-ffd7d0ea2a0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-naranja-facil-76331.html,2 huevos 100 gramos de azúcar (½ taza) 340 gramos de harina 0000 200 centímetros cúbicos de agua 200 centímetros cúbicos de jugo de naranja ralladura de 1 naranja 1 pizca de sal 15 gramos de polvo de hornear 7 gramos de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta de este delicioso, húmedo y económico bizcochuelo, bate unos 7 minutos los huevos a temperatura ambiente. Primero, bate hasta que estén espumosos y, cuando eso pase, agrega la pizca de sal y el azúcar en forma de lluvia, mientras continúa batiendo hasta llegar al punto letra. 2 Cuando esto pase, agrega el aceite y la ralladura de naranja. Por otro lado, exprime la fruta y mide la cantidad de jugo que obtienes con ella. Necesitarás en total unos 400 cc de líquido, por tanto, deberás completar el resto con agua o más jugo. Integra estos ingredientes batiendo a potencia mínima. 3 Por último, agrega en dos o tres partes la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio con ayuda de un tamiz o colador fino para evitar grumos. Luego, intégralos mezclando suavemente con un batidor de mano y haciendo movimientos envolventes, pero sin sobrebatir. 4 Vuelca la preparación de tu bizcocho casero de naranja en un molde previamente enmantecado y con la base cubierta con papel manteca. En este caso, es un molde desmontable de 24 centímetros de diámetro. Asimismo, cocina el queque de naranja esponjoso en el horno precalentado a 180 ºC durante 40 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 5 Cuando esté fría la torta de naranja fácil, podrás desmoldar y disfrutar con tu infusión preferida. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f88af2f6-3486-4ea7-8075-ceb167b5a662, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zanahoria-y-nueces-76329.html,1 zanahoria chica 10 nueces 1 naranja 1 huevo ½ taza de agua (120 mililitros) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite 1¼ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 El primer paso para hacer el budín de zanahoria y nueces es batir el huevo a temperatura ambiente hasta que esté espumoso y empiece a cambiar de color. En este momento, deberás agregar la pizca de sal y el azúcar en forma de lluvia. Pasados unos 5 minutos de batido, agrega el aceite en forma de hilo mientras continúas batiendo hasta integrarlo por completo. 2 Cuando estén integrados, condimenta la preparación de tu budín con la ralladura de naranja. Por otro lado, exprímela para obtener su jugo y mídelo en la taza que utilizarás para calcular la harina. Deberás completar media taza de líquido. Si el jugo de naranja no es suficiente, completa con agua, leche o yogur. Agrega el líquido al batido y resérvalo. 3 Prepara los ingredientes secos de tu receta. Por un lado, mezcla una cucharada de la harina con las nueces ligeramente rotas con las manos. Por otro, mezcla el resto de la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Asimismo, agrega la harina al batido con ayuda de un tamiz o colador fino para evitar grumos. Intégrala con movimientos envolventes. Truco: si lo deseas, puedes incorporar harina integral y elaborar un exquisito budín de zanahoria con harina integral. 4 Cuando hayas integrado la harina, incorpora la zanahoria pelada y rallada con un rallador fino, junto con las nueces que previamente mezclaste con la harina. Esto hará que queden dispersadas por el budín, en lugar de decantar en el fondo. A continuación, integra con movimientos envolventes, sin sobrebatir y corrigiendo la humedad, si es necesario, con más jugo o agua. 5 Vuelca la preparación de tu budín de zanahoria saludable en el molde donde deseas cocinarlo. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm que debe estar previamente engrasado y enharinado. Asimismo, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando ya esté frío el budín saludable de zanahoria, puedes desmoldarlo y decorarlo al gusto. Ahora sí, disfruta de este delicioso y húmedo budín de zanahoria y nueces. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",32050a0b-0cac-408f-b5c0-4a5859898493, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-con-leche-de-almendras-76304.html,1 huevo ½ taza de leche de almendras ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1¼ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ralladura de limón (opcional),"1 El primer paso de la preparación del budín con leche de almendras consiste en batir el huevo a temperatura ambiente hasta que empiece a espumarse. En ese momento, añade una pizca de sal mientras continúas batiendo y espolvorea el azúcar. Debes batir unos 5 minutos para lograr una consistencia bien cremosa. 2 Agrega el aceite, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. A continuación, bate para integrar. 3 Por último, debes agregar la mitad de la leche con la mitad de la harina, añadiéndole el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Recomendamos que la tamices para eliminar cualquier grumo posible. Integra con movimientos envolventes y sin sobre batir. 4 Con la misma técnica, añade la mitad de la leche y harina restantes. Comprueba la consistencia de tu preparación y, de ser necesario, agrega más leche o más agua. Cuando esté lista, vierte la masa en el molde donde deseas cocinarla. Estas cantidades son suficientes para uno de 24 x 9 x 6 cm o uno redondo de unos 16 cm de diámetro. 5 A continuación, cocina tu budín en un horno precalentado a 180 ℃ por unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la masa. Espera a que esté frío para desmoldarlo y disfruta de este delicioso budín de leche de almendras. ¿Qué opinas de este desayuno con leche de almendras? Cuéntanos en los comentarios.",5a3d0373-789d-4392-954f-aae12a5e196b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-con-harina-de-garbanzos-76299.html,2 huevos L 150 gramos de azúcar panela (o la que prefieras) 100 mililitros de aceite de girasol o de oliva suave 100 mililitros de leche (puede ser vegetal) 150 gramos de harina de garbanzos 1 cucharada postre de levadura química 1 limón (su ralladura),"1 Para preparar en poco tiempo unas deliciosas magdalenas con harina de garbanzos, debes poner en un bol el azúcar panela junto con los huevos y batir con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla espume y doble su volumen. 2 Incorpora el aceite y la leche, sigue batiendo a velocidad baja hasta que se integren bien los líquidos. 3 Seguidamente, añade la harina junto con la levadura y sigue mezclando a potencia baja hasta que esté bien integrada la harina. 4 Por último, añade la ralladura de limón y mezcla, esta vez, con una espátula. 5 Cubre el bol con la masa de las magdalenas con papel film y deja reposar en la nevera unos 30 minutos. 6 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 180 ºC. Seguidamente, llena doce cápsulas de papel para magdalenas y reparte la masa en ellas. Hornea las magdalenas con calor arriba y abajo durante 15 minutos a 180 ºC o hasta que al insertar un palillo salga sin restos de masa, lo que indicará que ya están cocidas. 7 Deja enfriar las magdalenas en una rejilla para que se sequen bien de forma uniforme. 8 Estas magdalenas con harina de garbanzo admiten congelación. Debes envolverlas una a una en papel film antes de congelarlas. Si te sobran para el día siguiente, guárdalas dentro de una bolsa de plástico. Cuéntanos qué te ha parecido la receta y si te ha gustado, mándanos una foto con el resultado final. ¡A comer!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",7e1e4c9c-cf75-4c39-9b03-97f6af1f7cdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-avena-en-sarten-76314.html,½ taza de copos de avena ½ taza de harina de avena ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con esta sencilla preparación, mezcla en un recipiente los ingredientes secos de esta receta, es decir, la harina de avena, los copos de avena y la pimienta. Puedes utilizar sal, pero la verdad es que estos panes son bien sabrosos y no será necesaria. También puedes combinar la pimienta con orégano o romero para hacerlos saborizados o bien evitarla para hacerlos dulces, agregando solo 1 cucharada de azúcar y pasas de uva. Truco: debes saber que existe la opción de añadir leche o huevos, pero en esta receta te enseñamos a hacer pan de avena sin huevo. 2 Añade lentamente el agua a temperatura ambiente hasta obtener una consistencia maleable como ves en la imagen. Puedes reposar la preparación unos 2 o 3 minutos para que la avena se termine de hidratar o, si estás apurado, continuar con el siguiente paso. 3 Arma los pancitos del tamaño que desees. En este caso, hemos dividido la masa en dos y los hemos hecho redondos. Recomendamos que los hagas con las manos húmedas para que no se pegue la masa a tus dedos. Llévalos a una sartén antiadherente engrasada con aceite en aerosol o pintada con una cucharadita de aceite y a fuego medio. Debes cocinarlo tapado durante unos 3 minutos hasta que veas el centro más claro que el resto, como en la imagen. Gíralo y cocínalo otros 3 minutos más. Truco: en caso de no tener disponible una sartén, es posible cocinar el pan de avena en microondas pero en este caso haría falta usar levadura. 4 Sirve tu pan de avena rápido con los ingredientes que más te gusten. Recomendamos que aguardes a que estén tibios para abrirlos por la mitad o podrían desgranarse. ¡Ahora ya sí, ya puedes servir tus panes de avena!¿Qué te pareció esta sencilla receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6374002f-1a9b-47e9-a100-cbfd35d61c97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-fritas-con-manteca-76250.html,250 gramos de harina 25 gramos de manteca 1 cucharadita de polvo para hornear 100 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cucharada postre de sal aceite cantidad necesaria para freír,"1 ¿Te preguntas cómo se hace una tortita frita? Para empezar con la receta de tortas fritas con manteca, primero prepara la salmuera disolviendo la sal en el agua tibia. Truco: la cantidad de sal es estimada, puedes regular al gusto. 2 Realiza una corona sobre la mesada con la harina y el polvo para hornear. Luego, en el centro añade la manteca derretida y una parte del agua con sal. Truco: en vez de utilizar harina común con polvo de hornear, puedes utilizar harina leudante y preparar unas deliciosas torta fritas con harina leudante. 3 Comienza a tomar la masa y continúa agregando la salmuera a medida que lo necesite hasta formar un bollo. A continuación, deja reposar la masa durante aproximadamente 30 minutos. 4 Transcurrido el tiempo, divide la masa y arma pequeños bollitos. Truco: con esta cantidad de ingredientes, se obtienen aproximadamente 8 tortas fritas. 5 Aplasta cada bollito con la palma de la mano y realiza el clásico corte central en forma de cruz con un cuchillo. 6 Calienta el aceite a 160 °C y fríe las tortas fritas con manteca. 7 Cuando estén doradas las tortas fritas con manteca, retíralas y colócalas sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. A continuación, espolvoréalas con azúcar. 8 Prepara el mate y comienza a disfrutar de tus tortas fritas sin levadura. ¡A comer! Por otro lado, si quieres conocer otra elaboración similar pero sin manteca, no te pierdas las tortas fritas alemanas. Comparte con nosotros tu opinión y la fotografía de tu plato en comentarios.",ebae5279-5afc-427e-b6a9-b38f6aa8b21b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-sin-azucar-76315.html,1 huevo ralladura de limón y naranja 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de edulcorante no calórico ⅓ taza de aceite 1 pizca de sal 1¼ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta de budín sin azúcar, primero bate el huevo a temperatura ambiente hasta que empiece a espumarse. En este momento, añade la pizca de sal mientras continúas batiendo y agregando el aceite en forma de hilo. Debes batir unos 5 minutos para lograr una consistencia bien cremosa. 2 Condimenta tu budín con el edulcorante, esencia de vainilla y ralladura de cítricos, como limón y naranja. De esta forma, no notarás fuerte o invasivo el gusto del edulcorante si no estás acostumbrado, además, quedará delicioso. 3 Agrega media taza de agua y harina mezclada con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Recomendamos que la tamices para eliminar cualquier grumo posible. Integra con movimientos envolventes y sin sobrebatir. Truco: si lo deseas, puedes reemplazar la harina blanca por integral o leudante. En este último caso, no necesitarás agregar polvo de hornear o bicarbonato de sodio. 4 Corrobora la consistencia de tu preparación y, si es necesario, agrega más agua de acuerdo a la capacidad de hidratación de tu harina. Si estás utilizando harina integral, tal vez necesites un poco más de agua, ya que esta absorbe más líquido. Truco: puedes reemplazar el agua por leche, jugo de limón o naranja. En cualquier caso, necesitarás aproximadamente media taza. Recomendamos que utilices la misma para medir todos los ingredientes. 5 Cuando la preparación de tu budín para diabéticos esté lista, vuélcala en el molde donde desees cocinarlo. Debes saber que en este caso, es un savarín de unos 16 cm de diámetro. Asimismo, debe estar previamente engrasado y enharinado. A continuación, cocínalo en un horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Reserva hasta que esté frío para desmoldarlo. ¡Ya puedes disfrutar de este delicioso budín de aceite sin azúcar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",dee41b7d-8f8b-4e39-830b-36cd5a3b6c75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-avena-fitness-76239.html,125 gramos de harina integral de trigo 100 gramos de copos de avena finos 1 cucharada postre de levadura química 100 gramos de aceite de coco 75 gramos de azúcar panela 25 mililitros de leche de avena 1 cucharada postre de vainilla líquida,"1 Para empezar con la receta de galletas de avena fitness, primero mezcla en un bol la harina integral junto con la levadura y los copos de avena. A continuación, reserva. 2 Derrite en el microondas el aceite de coco hasta que esté completamente fundido. Luego, en otro bol añade el azúcar panela junto con el aceite de coco fundido y mezcla bien con una cuchara para disolver un poco la panela. Truco: si no dispones de aceite de coco, puedes usar margarina. 3 Ve añadiendo poco a poco la mezcla de harina con copos de avena y levadura. Remueve con una cuchara y, si es necesario, también hazlo con las manos. 4 Mezcla la vainilla líquida con la leche y vierte en el bol con la avena, la harina y la panela. Amasa con las manos y si ves que está muy seca, añade un poquito más de leche de avena, pero no te pases con el líquido, debe quedar una masa que se pueda moldear. 5 Coloca la masa entre dos papeles de horno y con un rodillo aplana. No la aplanes en exceso, pues se pueden romper al cortar las galletas, pero tampoco las dejes muy gordas para que se horneen bien. A continuación, lleva las hojas de papel con la masa a la nevera durante 15 minutos para que enfríe bien la masa de galletas de avena fitness. 6 Cuando pase el tiempo indicado, retira la masa de la nevera y el papel de arriba. A continuación, con ayuda de un cortador de galletas, fórmalas. Asimismo, aprieta bien el cortador para que se corten las galletas fit, pues al estar frías, estará dura la masa. 7 Ve retirando la masa sobrante, aplana de nuevo y corta más galletitas fit. Utiliza todos los recortes para hacer galletas hasta acabar con toda la masa. Si tienes un sello para galletas, puedes usarlo para que queden más bonitas como hemos hecho nosotros. A continuación, llévalas de nuevo a la nevera para que endurezcan durante 15 minutos más. Aprovecha ese tiempo para precalentar el horno a 180 ºC. 8 Pasado los 15 minutos de enfriado de la masa de galletas de avena saludables, retira de la nevera y lleva directamente al horno precalentado. Hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 10 minutos o hasta que las galletas estén ligeramente doradas. 9 Una vez horneadas las galletas de avena fitness, retira del horno y deja enfriar en una rejilla. 10 Guárdalas en una lata metálica para que sigan crujientes durante varios días. ¡A comer! Anímate a prepararlas en casa, verás qué ricas están. Nos encantaría que nos enviaras una foto con el resultado final. Además, también puedes consultar esta elaboración de galletas de avena sin azúcar ni harina y galletas de avena y chocolate sanas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",59714d9d-588c-4d8f-9751-1d213e2833ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-de-maicena-y-limon-76178.html,1 huevo 1 pizca de sal ¼ cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de azúcar ¼ limón (su ralladura) 75 gramos de maicena 60 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear 3 cucharadas soperas de aceite neutro,"1 El primer paso para la receta de las galletitas de maicena y limón es encender el horno para precalentarlo a 180 ºC. A continuación, dispón el huevo en un recipiente junto con el aceite, la esencia de vainilla y ralladura de limón. Intégralos batiendo enérgicamente con un batidor de mano hasta que estén completamente unidos. Truco: puedes reemplazar la ralladura de limón por naranja y reemplazar unas 2 cucharadas soperas de maicena por cacao amargo para hacer tus galletitas sabor chocolate. 2 Cuando el huevo y el aceite estén integrados, agrega el azúcar y bate nuevamente. 3 Agrega a continuación el resto de los ingredientes de esta receta, es decir, la harina 0000, la maicena, el polvo de hornear y la pizca de sal. Hazlo con ayuda de un tamiz o colador fino con el fin de evitar que se formen grumos en tu preparación. Intégralos con una espátula o cornet para evitar amasar, por el contrario, tus galletitas podrían quedar duras. 4 Cuando tengas tu masa lista, llévala a la mesada para estirarla entre dos separadores. De esta manera, evitarás que se pegue al palo de amasar o a la mesada. También puedes utilizar papel film. 5 Corta tus galletitas de maicena y harina con el cortante que desees. En este caso hemos utilizado un cortante redondo, pero puedes elegir otras formas, como por ejemplo cuadrados, estrellas o corazones. A continuación, vuelve a unir la masa, estírala y córtala hasta utilizarla toda. 6 Dispón tus galletitas en una asadera previamente engrasada a medida que las cortas. Cuando las tengas todas listas, cocínalas en el horno que habías precalentado a 180 ºC durante unos 7-8 minutos hasta que hayan leudado y estén ligeramente doradas por la parte inferior. 7 Cuando estén frías las galletitas de maicena y limón, ya podrás disfrutarlas. Cuéntanos qué te ha parecido esta receta en los comentarios. ¡A comer!",0141417e-3add-4c52-9667-9c3453d3573d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-sin-carbohidratos-76265.html,2 huevos 2 cucharadas soperas de queso crema 1 cubo de levadura química 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de pan sin hidratos de carbono, primero debes poner el horno a 160 ºC con calor arriba y abajo. Luego, en un bol incorpora 2 cucharadas de queso crema. 2 Incorpora el bol con el queso crema en el microondas unos 20-30 segundos, con cuidado que no se queme. Debe quedar derretido, pero no muy caliente. Deja enfriar a temperatura ambiente y reserva. 3 Separa los huevos, coloca en un bol las claras y en otro las yemas. 4 Coge el bol de las claras, añade la sal y la levadura química. A continuación, bate las claras hasta que queden a punto de nieve. 5 Mezcla bien con el queso las yemas de huevo hasta que queden bien integrados los dos ingredientes. 6 Poco a poco añade la mezcla de las yemas y queso a la mezcla de las claras batida. Debes hacerlo poco a poco y moviendo con cuidado para que no se bajen las claras. 7 Forra una bandeja para horno con una hoja de papel vegetal y coloca cucharadas de masa en forma circular de unos 10 cm de ancho y con un poco de separación. Con estas cantidades saldrán unos 8 discos de pan bajo en calorías, así que debes preparar en dos tandas de cuatro. A continuación, introduce la bandeja en el horno y deja hasta que observes que están dorados los panes, tardarán unos 10-15 minutos dependiendo del horno. 8 Cuando observes que están los panes dorados, retira y deja enfriar. Debes saber que quedan como unas tortitas de huevo, al principio quedan hinchadas y luego se bajan. Sin embargo, si las quieres más gorditas debes añadir más masa. Cuando estén frías, conserva en la nevera. 9 ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ba2c1a1a-79c2-4acf-8aa5-a0d150ebf4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-levadura-fresca-76279.html,35 mililitros de agua 2 gramos de levadura fresca 55 gramos de harina de fuerza 55 gramos de harina de fuerza 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 pizca de sal 5 gramos de levadura fresca 2 huevos L 15 mililitros de leche 100 gramos de mantequilla sin sal reblandecida,"1 ¿Te preguntas cómo hacer un bizcocho casero con levadura fresca? Pues bien, para empezar con la receta de bizcocho con levadura fresca, en primer lugar, prepara el prefermento que va a hacer que el bizcocho quede mucho más rico. Para ello, templa ligeramente los 35 ml de agua y disuelve en ella los dos gramos de levadura para bizcocho fresca.Aquí puedes leer sobre ¿Se puede congelar la levadura fresca? 2 Añade la levadura diluida en el agua a los 55 g de harina de fuerza y mezcla con una cuchara. 3 Cubre el bol con papel film y deja reposar la masa en un lugar cálido sin corrientes de aire durante 3 horas hasta que doble su volumen. 4 Pasado el tiempo de reposo, coloca todos los ingredientes para el bizcocho casero en un bol: la harina de fuerza, la sal, el azúcar, los huevos, la mantequilla troceada, los huevos, la leche, la levadura troceada y el prefermento. Bate con un robot de cocina o con una batidora de mano hasta que esté todo bien integrado. 5 Cuando adquieras una masa homogénea, cubre el bol con papel film y deja reposar en un lugar cálido sin corrientes de aire durante 6 horas. Truco: puedes dejar el bol reposando en la nevera toda la noche para seguir con la preparación del bizcocho con levadura fresca al día siguiente. 6 Pasado el segundo tiempo de reposo de la masa del bizcocho con levadura fresca, engrasa un molde redondo de unos 22 cm de diámetro o fórralo con papel de horno. Vierte la masa del bizcocho ya reposada en él y alisa la superficie. Cubre con un paño o con papel film y deja reposar 1 hora más en un lugar cálido. Truco: si has dejado toda la noche la masa de bizcocho en la nevera, al día siguiente, déjalo reposar 2 horas en vez de 1. 7 Precalienta el horno a 180 ºC y cuando esté bien caliente, introduce el bizcochuelo con levadura fresca retirando el papel film. Hornea con calor arriba y abajo durante 40 minutos a 180 ºC. Truco: si quieres un toque crujiente en el bizcocho, una vez horneado, desmolda y prosigue con el horneado 5 minutos más. 8 Deja que se enfríe antes de servir. ¡Verás qué sabor tan rico adquiere este bizcocho con harina de fuerza y levadura fresca! Al tener levadura fresca, consume preferiblemente el mismo día de su elaboración. Si te animas a prepararlo en casa, cuéntanos qué te ha parecido, si te ha resultado largo su proceso y si ha tenido éxito entre los tuyos. También puedes enviarnos una foto con el resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",da717db2-69d8-4d09-a6f4-d8c7f3fd9307, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-fritas-alemanas-76300.html,350 gramos de harina 000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 2 cucharadas soperas de azúcar 1 huevo 240 gramos de yorgur natural 2 cucharadas soperas de crema de leche ralladura de limón y naranja aceite de girasol o soja para freír azúcar impalpable para espolvorear,"1 Para empezar con la receta de tortas fritas alemanas, primero en un bol mezcla la harina con el bicarbonato de sodio, el polvo para hornear y el azúcar. 2 Realiza un hueco en el centro y coloca el huevo, el yogur, la crema de leche y las ralladuras de limón o naranja. Truco: puedes reemplazar el yogur por queso crema, ricota o leche cuajada. 3 Integra todos los ingredientes para formar la masa que quedará algo húmeda. A continuación, deja reposar la masa tapada durante unos 30 minutos. 4 Estira la masa unos 3 mm de espesor sobre la mesada enharinada. 5 Corta rectángulos de aproximadamente 8 x 4 cm. A continuación, realiza un corte horizontal en el centro. 6 Pasa un extremo por el medio y forma una torzada. Luego, lleva al fuego un recipiente con abundante aceite para que empiece a calentar. 7 Cuando el aceite alcance 160 °C, fríe las tortas fritas alemanas hasta que comiencen a dorar y gíralas para que se cocinen parejo. 8 A medida que se cocinan las tortas fritas con huevo, retíralas con cuidado y colócalas sobre papel absorbente. 9 Solo queda espolvorear las tortas fritas alemanas con azúcar impalpable y ya estarán listas para comer. Anímate a preparar esta receta y comparte con nosotros el resultado final en comentarios.",307b635d-5de2-4ed0-a5e2-547fd49d138a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-de-limon-veganas-76232.html,50 gramos de margarina pomada ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 3 cucharadas soperas de jugo de limón ralladura de 1 limón 1 cucharadita de esencia de vainilla 1½ tazas de harina 0000 1 cucharada sopera de almidón de maiz 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de galletitas de limón veganas, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, prepara la placa para hornear las galletitas. Puedes untarla con aceite y enharinarla o usar una plancha de silicona. 2 Coloca en un bol, la margarina a temperatura ambiente y el azúcar. Bate hasta cremar. 3 Agrega la esencia de vainilla, el jugo y la ralladura de limón, bate 1 minuto más. 4 Tamiza la harina, el almidón de maíz, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Incorpora todo esto a la preparación anterior. 5 Comienza integrando con una espátula y, luego, termina de unificar la masa con las manos, pero sin amasar. Obtendrás una masa que se desgrana fácilmente. 6 Con ayuda de una cuchara, toma porciones de la masa, proporciona un poco de forma con las manos y termina de armar las galletitas sobre la placa. Deja algo de espacio entre cada galletita. 7 Cocina en horno a 180 °C aproximadamente 15 minutos. 8 Cuando estén cocidas las galletitas veganas de limón, retíralas del horno y déjalas enfriar en la placa. 9 ¡Ya están listas las galletitas de limón veganas! Puedes comerlas tal cual, espolvorearlas con azúcar impalpable o formar unos hilos con glasé de limón. ¡A comer! Comparte con nosotros tu opinión o fotografía del resultado final en comentarios.",fcaa9f0a-70ef-4d3e-865d-66ecdc8a9f55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-harina-de-arroz-y-avena-76257.html,120 gramos de harina de arroz 120 gramos de avena en hojuelas procesada o harina de avena 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 huevo 1 cucharada sopera de miel 2 cucharadas soperas de aceite 100 centímetros cúbicos de leche,"1 Para empezar con la receta de pan de harina de arroz y avena, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, unta con aceite un molde de 20 x 8 x 8 cm y, luego, corta una tira de papel manteca para cubrir la base y los extremos del molde (como puedes observar en la foto). Repasa la superficie del papel con el excedente de aceite que haya quedado en el pincel. 2 Procesa las hojuelas de avena con procesadora o licuadora. No hay problema si quedan trocitos pequeños de avena, ya que aportará más textura al pan (si vas a usar harina de avena, saltea este paso.) 3 Coloca en un bol ambas harinas (la de arroz y la de avena), agrega el polvo para hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Mezcla para integrar perfectamente todos los ingredientes y reserva. 4 En otro bol, coloca los huevos, la leche, la miel y el aceite (puedes utilizar el que prefieras: oliva, girasol, maíz, soja). Bate hasta integrar. Truco: al agregar solo 1 cucharada de miel, el sabor no será demasiado dulce, permitiendo comer el pan con ingredientes salados. Por otra parte, le otorgará más humedad a la miga. 5 Incorpora la mitad de los ingredientes secos que habías reservado, mezcla con espátula y agrega el resto mientras continúas integrando. Deja reposar unos 5 minutos. 6 Vuelca la preparación en el molde y decora espolvoreando por encima con hojuelas de avena, semillas de girasol o de lino. A continuación, lleva al horno precalentado a 180 °C durante aproximadamente 25-30 minutos. 7 Comprueba si el pan se encuentra cocido pinchándolo con un palillo o cuchillo. Si este sale seco, es porque ya está listo para retirar del horno. Deja enfriar y reposar mínimo 2 horas antes de desmoldar. Truco: para desmoldar, pasa una espátula o cuchillo por el borde y, luego, ñevanta suavemente del papel. 8 ¡El pan de harina de arroz y avena ya está listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",157462f7-6af0-4ea3-857b-6c476e33e348, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-zapallo-76293.html,15 gramos de levadura fresca 1 cucharada postre de azúcar 100 gramos de puré de zapallo 200 gramos de harina integral (1⅓ tazas) 150 gramos de harina 000 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de miel 3 cucharadas soperas de aceite neutro 150 centímetros cúbicos de agua tibia,"1 Para empezar con la receta del pan de zapallo, primero prepara la esponja de levadura mezclándola con el azúcar y 1 cucharada sopera de agua tibia. 2 Cocina el zapallo en rodajas sin piel ni semillas al microondas durante unos 15 minutos sobre un plato apto y tapado. También puedes cocinarlo hervido, pero pierde más nutrientes en el agua. Una vez cocido, procésalo con la miel y la sal hasta obtener un puré liso. Truco: si no puedes consumir sal, puedes perfectamente evitarla. 3 Cuando esté frío el puré, mézclalo con la esponja de levadura, el aceite, la harina integral y la 000. Puedes usar solo harina integral, pero al combinarla con un poco de harina blanca, quedará mucho más suave. 4 Añade agua tibia poco a poco mientras empiezas a amasar. Cuando tengas un bollo, llévalo a la mesada limpia para amasar tu pan de zapallo por unos 5 minutos. A continuación, disponlo en un recipiente enharinado y deja reposar en un lugar tibio hasta que duplique su tamaño. Esto llevará aproximadamente unos 40 minutos. 5 En la mesada limpia, desgasifica tu pan dándole forma rectangular. A continuación, enróllalo de forma horizontal como ves en la imagen. De esta manera, podrás preparar el pan tipo lactal, separarlo en pequeños bollitos o hacerlo redondo, como el pan de campo. 6 Lleva tu pan enrollado a un molde para budín como el que ves en la imagen, que tiene unos 24 x 9 x 6 cm. Repósalo tapado para que leude, mientras precalientas el horno a 200-220 ºC. 7 Cuando tu pan haya leudado, cocínalo en el horno precalentado a 200-220 ºC durante 30 minutos. También puedes cocinarlo en una fuente con agua durante 20 minutos y, luego bajar el fuego a mínimo para terminar de cocinar tu pan otros 10 minutos. Sabrás que está listo cuando su corteza esté dorada y, golpeando suavemente, suena hueco. 8 Reserva que tu pan casero y rápido esté tibio para desmoldarlo y frío para cortarlo. Puedes incluso enfriarlo unos minutos en la heladera para que esté más compacto. ¡Ya puedes comer el mejor pan de calabaza fácil! ¿Con qué acompañarías este pan fácil y rápido? Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta y comparte una fotografía del resultado si lo pruebas.",ba91b19c-e620-445a-bdd2-b6817184047b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-y-dulce-de-leche-76292.html,60 gramos de azúcar 1 huevo 60 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 banana madura 100 centímetros cúbicos de leche 180 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 100 gramos de dulce de leche repostero,"1 Antes de empezar con la receta de budín de banana y dulce de leche, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, unta con aceite y enharina un molde de 24 x 9 x 6 cm. 2 Pela y pisa la banana con un tenedor y reserva. 3 Coloca el huevo junto con el azúcar en un bol y bate hasta que tome un color amarillo más claro. 4 Agrega el aceite y el puré de banana. Luego, bate 1 minuto más. 5 Añade la leche y la mitad de la harina junto con el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Asimismo, incorpora con espátula o batidor de mano realizando movimientos envolventes. Luego, agrega el resto de la harina e integra de la misma manera. 6 Vierte la mitad de la mezcla en el molde y coloca cucharadas de dulce de leche repostero en el centro a lo largo de todo el budín de banana. Truco: es recomendable utilizar dulce de leche repostero, ya que tiene más consistencia y no se diluye fácilmente con la temperatura de la cocción. 7 Cubre con la otra mitad de la preparación y lleva a horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. 8 Cuando esté cocido el budín de banana con dulce de leche, retira del horno y deja enfriar en el molde. 9 Ya puedes desmoldar y decorar con azúcar impalpable este budín de banana y dulce de leche especial para golosos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3ea14d16-cc8f-454c-9466-1cb89fa8af3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-fit-76254.html,"½ taza de harina 0000 0,7 taza de harina integral (105 gramos) 1 banana 1 huevo ½ taza de agua (120 mililitros) ⅓ taza de aceite 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de edulcorante apto cocción 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato 1 pizca de sal","1 Para empezar con la receta del budín o torta de banana fit, pela la banana y divídela una mitad en el molde donde cocinarás el budín, previamente engrasado y enharinado y otra mitad para utilizar en el relleno. Puedes también reservar media banana para añadirla al final sobre el budín, en lugar de debajo, o bien usarla toda en el relleno. Truco: si tu banana no está suficientemente madura, llévala al horno con su cáscara hasta que esté completamente negra. Esto hará que el sabor sea más intenso y dulce. 2 Bate los huevos hasta que estén bien espumosos. En este momento, agrega el edulcorante apto cocción y el aceite en forma de hilo mientras continúas batiendo para integrar. 3 Cuando tengas tu batido listo, añade la banana pisada con la miel y reserva. 4 Mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir, la harina 0000 y la integral con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Truco: puedes utilizar solo harina integral, en lugar de mezclarla con harina 0000. En este caso, puede que necesites más líquido en el próximo paso. 5 Agrega la mitad de las harinas al batido junto con la mitad del agua. Integra con movimientos envolventes. 6 Agrega la mitad de las harinas restantes y el líquido poco a poco hasta formar una consistencia un poco más espesa que la de los panqueques. Asegúrate de no sobrebatir, por el contrario, tu budín quedará apelmazado. Truco: puedes agregar un poco más de harina o agua si tu budín necesita más consistencia o humedad. 7 Vuelca la preparación del budín o torta de banano fit en el molde que habías preparado previamente. Luego, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 30 minutos o hasta que, la pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: si deseas que las bananas queden en la superficie del budín, entonces agrégalas en este punto. 8 Cuando esté frío, desmolda tu budín o bizcochuelo de banana fit y disfrútalo con un delicioso café con leche, té o mate. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",5c2a31a4-9210-494a-8834-2b4a2df03d2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-sin-harina-76237.html,4 huevos 1 cucharada sopera de edulcorante granulado 1 cucharada postre de vainilla líquida 4 cucharadas soperas de leche en polvo 2 cucharadas de postre de polvo de hornear 1 pizca de sal,"1 Para preparar la masa base de un bizcocho sin harina, en primer lugar debes separar las yemas de las claras. Reserva las claras y coloca en un bol las yemas de huevo junto con la cucharada sopera de edulcorante granulado, aunque si no tienes problemas con el azúcar, puedes añadir dos cucharadas soperas de azúcar blanquilla o azúcar panela, como prefieras. Añade también la vainilla líquida y las cuatro cucharadas de leche en polvo junto con el polvo de hornear. Bate todo con unas varillas manuales hasta que no hayan grumos. Truco: si lo deseas, puedes sustituir la leche en polvo por maicena. 2 Bate las claras de huevo con una pizca de sal con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que estén bien firmes. 3 Ve añadiendo poco a poco las claras montadas en el bol donde tenías la mezcla de yemas, edulcorante y leche en polvo. Mezcla suavemente con movimientos envolventes para que las claras de huevo no se bajen. 4 Forra con papel de horno una bandeja rectangular de unos 40x28 cm. A continuación, vuelca la masa del pionono sin harina en ella y con una espátula extiende bien. Hornea en un horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo durante 15 minutos. El bizcocho del pionono debe estar bien dorado. 5 Prepara un paño de cocina mojado bajo el agua y escurrido. Una vez horneado el pionono, retira de la bandeja donde ha sido horneado, pero llévalo con el papel de horno que tiene debajo y pon encima del paño de cocina húmedo. Ve enrollando poco a poco el pionono con el paño de cocina incluido. Esto te hará que puedas despegarlo con facilidad del papel y evitarás que la plancha del bizcocho del pionono se te rompa. Una vez enrollado, aprieta con las manos para que el pionono se enfríe un poco y ve retirando con cuidado tanto el paño de cocina como el papel de horno. 6 Puedes reservarlo en la nevera un día antes de rellenarlo con lo que más te guste, ya sea en versión dulce o salado. También puedes rellenarlo en el momento y consumirlo poco después. Asimismo, cuéntanos cual ha sido el relleno elegido para este arrollado o pionono sin harina y sin azúcar. ¡Estamos esperando tu comentario!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",88c2fee7-81ad-48ce-8135-4e63064cdbd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-vegano-76284.html,1 banana 1¼ tazas de harina 0000 ½ taza de agua (120 mililitros) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ⅓ taza de aceite neutro,"1 Para empezar con la receta del budín vegano de banana, primero pisa la fruta con la esencia de vainilla y el azúcar. Si deseas hacerlo sin azúcar, puedes reemplazarla por 2 cucharadas postre de edulcorante apto cocción. Truco: si la banana no está muy madura, puedes llevarla al horno con cáscara hasta que adquiera un tono bien negro. 2 Agrega el aceite, el agua y la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Si lo deseas, puedes reemplazar la harina blanca por integral. De esa forma, tu budín sin huevo aportará más fibra. Integra con movimientos envolventes. Truco: también puedes reemplazar el agua por alguna bebida vegetal, como la de almendras. 3 Evalúa la consistencia de la preparación de tu budín de banana sin manteca y, si es necesario, corrige con más agua o harina. Intenta no sobrebatir o la harina desarrollará gluten y tu budín quedará algo duro. 4 Vuelca la preparación en el molde donde deseas cocinarlo. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 5 Cuando esté frío, desmolda tu budín light de banana y, si lo deseas, cúbrelo con azúcar impalpable para decorarlo. ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte la fotografía del resultado final si lo pruebas.",43ea0106-4fca-4571-8b69-79634dda6114, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-keto-76202.html,200 gramos de almendra molida 2 yogures naturales griegos 60 gramos de eritritol 4 huevos 1 cucharada postre de polvo hornear 80 gramos de mantequilla derretida 1 cucharada postre de aroma de vainilla,"1 Para empezar con la receta de torta keto, primero debes encender el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en un bol coloca los huevos, el yogur natural griego y el aroma de vainilla, bate todo muy bien. 2 Cuando tengas todo bien batido, añade el eritritol y la mantequilla derretida. Luego, vuelve a batir muy bien para que quede bien mezclado. 3 Añade la harina de almendra y el polvo de hornear, vuelve a mezclar muy bien. 4 Prepara un molde de 20-22 cm. A continuación, unta con mantequilla y coloca un trozo de papel vegetal. Añade toda la masa e introduce en el horno en la parte central con calor arriba y abajo, deja hasta que al pinchar en el centro el palo salga seco. Deja en el horno unos 30 minutos o hasta que esté listo, si por la parte de arriba adquiere un tono muy dorado y aún no está el bizcocho, coloca una hoja de papel de aluminio por encima y así no se quemará. 5 Cuando tengas lista la torta keto, retira del horno, desmolda y deja que se enfríe bien encima de una rejilla. Truco: el tiempo puede variar según el horno de cada uno. 6 Si quieres adornar la torta o pastel keto con un poco de eritritol por encima para que quede bien, puedes verter por la parte superior. Lo puedes comprar molido o molerlo nosotras. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a2185fd1-95d9-47f2-9fc7-b196cdc7974f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-con-harina-de-arroz-76260.html,1 huevo 30 gramos de manteca 1 naranja 1 taza de harina de arroz 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 50 gramos de az��car (¼ taza),"1 Para empezar con la receta del budín de naranja con harina de arroz, primero crema la manteca con el azúcar para integrar. 2 Cuando estén integrados la manteca y el azúcar, agrega el huevo a temperatura ambiente y mezcla, con cuidado que no se corte la manteca. Truco: si la manteca se corta, puede ser por un contraste de temperatura con el huevo. Puedes continuar mezclando al baño María para revertirlo. 3 Ralla la cáscara de la naranja en el batido de huevo y manteca. También exprime y agrega también su jugo. 4 Añade la harina de arroz y corrobora que la preparación de tu budín de naranja con harina de arroz sea cremosa. Si es necesario, puedes agregar más jugo de naranja, agua o harina de arroz. En este caso, no corremos el riesgo de sobrebatir y que quede apelmazado porque estamos trabajando con una harina que no genera gluten. 5 Vuelca la preparación en el molde donde desees cocinar tu budín, que deberá estar previamente engrasado y enharinado. En este caso, un savarín de 16 centímetros de diámetro. Truco: asegúrate de enharinar con harina de arroz o cualquier otra sin gluten si cocinas para alguien con celiaquía. 6 Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que al pincharlo, el cuchillo o palillo, salga sin restos de la preparación. Resérvalo hasta que se enfríe antes de desmoldar. Truco: recuerda que este budín para celíacos es apto. 7 Cuando esté frío el budín de naranja con harina de arroz, desmolda y, si lo deseas, decóralo con azúcar impalpable. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",c73fea3f-d7e2-4eb8-bca1-6f892e43c7c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-y-mandarina-76263.html,1 mandarina 1 huevo ½ taza de harina integral (75 gramos) ½ taza de avena ¼ taza de aceite ¼ taza de azúcar (50 gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de budín de avena y mandarina, primero bate el huevo a temperatura ambiente mientras agregas la pizca de sal y el azúcar. 2 Cuando termines de agregar el azúcar, añade el aceite y continúa batiendo hasta que el huevo esté bien blanquecino y esponjoso. Aproximadamente llevará unos 7 minutos de batido en total. Condimenta este batido con la ralladura de mandarina y la esencia de vainilla. 3 Exprime la mandarina para agregar su jugo en el batido junto con la avena. Intégralo sin bajar el aire que has incorporado. 4 Agrega también la harina integral con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio haciendo movimientos envolventes para elaborar correctamente la masa del budín de mandarina con harina integral. 5 Vuelca la preparación de tu budín de mandarina light en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando esté frío, desmolda tu budín de mandarina saludable y, si lo deseas, cúbrelo con azúcar impalpable para decorarlo. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros la fotografía del resultado final.Si lo deseas, puedes elaborar esta receta de Glaseado de naranja.",82175218-ddfe-47d0-8664-b913f75c7204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-calabaza-76276.html,1½ tazas de harina 0000 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de pumpkin pie space 2 huevos 1 taza de puré de calabaza ½ taza de aceite neutro (girasol o soja) ½ cucharadita de esencia de vainilla ralladura de piel de naranja,"1 Para empezar con la receta de panqué de calabaza, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, unta con aceite y enharina un molde de 20 x 8 x 8 cm. 2 Tamiza la harina junto con las especias, la sal, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Luego, reserva. 3 Bate los huevos junto con el azúcar hasta blanquear. 4 Agrega el aceite, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Bate 1 minuto más. 5 Añade el puré de zapallo y sigue batiendo para integrar. 6 Incorpora la mitad de la harina con las especias y mezcla con espátula realizando movimientos envolventes para no bajar la preparación. Luego, añade la otra mitad y vuelve a integrar con la espátula. 7 Vierte la mezcla en el molde y lleva a horno precalentado a 180 °C durante 45 minutos aproximadamente o hasta que, al introducir un palillo en el centro, salgo limpio. 8 Retira el panqué de calabaza del horno y deja enfriar antes de desmoldar. 9 Ahora sí, disfruta de tu panqué de calabaza o pan de calabaza. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a75085f7-57d8-43da-bd7d-1b73b7d52594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-y-avena-76278.html,100 gramos de harina 0000 80 gramos de avena 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de pumpkin pie space 80 gramos de azúcar 2 huevos 1 taza de puré de calabaza ½ taza de aceite vegetal ½ cucharadita de esencia de vainilla ralladura de piel de naranja 2 cucharadas soperas de queso crema 1 cucharada sopera de azúcar impalpable 1 cucharada sopera de jugo de limón ½ cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de bizcocho de calabaza y avena, primero unta con aceite y enharina un molde de 16 cm de diámetro. A continuación, precalienta el horno a 180 °C. 2 Mezcla en un recipiente la harina con la avena, la sal, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y las especias. Ten en cuenta que puedes utilizar harina de avena o avena en copos. Además, recuerda que puedes hacer tu propia harina procesando las hojuelas con licuadora o procesador de alimentos. Truco: la inclusión de especias dependerá mucho de tu preferencia de sabores. Puedes usar la clásica pumpkin pie space (comprada o preparada en tu casa) o incluir solo las especias que tengas y te gusten. 3 En otro bol bate los huevos junto con el azúcar hasta que quede un color amarillo más claro. 4 Agrega el aceite, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja, continúa batiendo. 5 Agrega el puré de calabaza y bate nuevamente. 6 Incorpora los ingredientes secos en dos partes. Primero, la mitad mezclando con una espátula realizando movimientos envolventes. Luego, la otra mitad. Finalmente, termina de integrar. 7 Coloca la preparación en el molde y lleva al horno precalentado a 180 °C durante 40 minutos aproximadamente. Comprueba que está cocido pinchando con un cuchillo. Si al retirarlo sale limpio, significa que está listo. A continuación, retira el bizcocho del horno y deja enfriar antes de desmoldar. 8 Mientras tanto, prepara el frosting para decorar el bizcocho de calabaza y avena. Para ello, coloca en un bol el queso crema junto con el azúcar impalpable, la esencia de vainilla y el jugo de limón. 9 Bate con batidor de mano hasta que los ingredientes se unan y se forme una crema ligeramente fluida. 10 Cubre el bizcocho con el frosting. Asimismo, distribuye por arriba ralladura de limón o naranja. Si te gusta, también puedes añadir semillas de calabaza. 11 Sin duda, no puedes esperar a probar este delicioso bizcocho de calabaza y avena, solo falta preparar un café y comenzar a disfrutar. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ddb31a99-0591-474f-9336-adc691852a52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-remolacha-y-chocolate-76261.html,180 gramos de remolacha 1 huevo ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite 1¼ tazas de harina 0000 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 50 gramos de chocolate cobertura,"1 Para empezar con la receta del budín de remolacha y chocolate, primero hierve la remolacha con su cáscara en abundante agua hasta que sea fácil pincharla con un tenedor. 2 Déjala enfriar para pelarla y disponla en un recipiente alto junto con el jugo de limón y el aceite. Procésalo hasta obtener un puré liso. 3 Bate el huevo a temperatura ambiente y, cuando esté espumoso, añade la pizca de sal y el azúcar en forma de lluvia. Continúa batiendo unos 5 minutos. Truco: si deseas eliminar el azúcar, puedes reemplazar por 1 cucharada de edulcorante apto cocciones largas. Encontrarás la indicación en el envase. 4 Agrega el puré de remolacha y bate 2 minutos más. Si no tienes batidora de mano, puedes procesar estos ingredientes en una licuadora, es decir, la remolacha, el aceite, el azúcar, el jugo de limón, el huevo y la pizca de sal. 5 Añade la harina junto con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio tamizándolos previamente para evitar grumos. Incorpóralos con movimientos envolventes. 6 Corrobora que la preparación de tu budín de remolacha y chocolate tenga una consistencia un poco más espesa que la de los panqueques. De ser así, vuélcala en el molde donde desees cocinarlo. En este caso, es un savarín de 16 centímetros de diámetro. También puedes usar moldes de muffin, rendirá unos 6. Cocina en el horno a 180 ºC durante 25 minutos. Sabrás que tu budín está listo si lo pinchas y no salen restos de la preparación, además de estar quebrado por la parte superior. Truco: si tu budín necesita más humedad, puedes añadir más jugo de limón, agua, leche o yogur. 7 Cuando esté frío el budín, desmóldalo y cúbrelo con el chocolate amargo. Para derretirlo, puedes hacerlo al baño María o en microondas a potencia mínima removiendo cada 30 segundos. 8 Sirve y disfruta tu budín de remolacha y chocolate con tu infusión preferida. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",aedc0568-9707-461e-8a07-e8b7ce4be3cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-casero-de-campo-76271.html,500 gramos de harina 000 (de fuerza o todo uso) 30 gramos de levadura de cerveza 30 centímetros cúbicos de aceite 300 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar,"1 ¿Te preguntas cómo se hace el pan casero esponjoso? Pues bien, para empezar con la receta fácil y rápida de pan casero de campo, primero disuelve en un recipiente pequeño la levadura fresca junto con el azúcar, 50 cc de agua tibia y 2 cucharadas soperas de harina. Deja reposar entre 5 y 10 minutos. Truco: ten en cuenta que el agua debe estar ligeramente tibia, no hervida ni demasiado caliente para no quemar la levadura. Asimismo, puedes reemplazar el agua por leche tibia. 2 Transcurrido el tiempo indicado, observarás que la levadura ha crecido formando una espuma. 3 Mezcla la harina y la sal en un bol grande. Luego, realiza un hueco en el centro y coloca el aceite, el resto del agua tibia y la levadura que preparaste aparte. 4 Comienza a tomar la masa con las manos y, una vez que se unan los ingredientes, vuelca sobre la mesada y amasa entre 5 y 10 minutos hasta lograr un bollo liso. Al principio puede ocurrir que la masa resulta algo pegajosa, pero no le agregues más harina. Continúa amasando y notarás que a medida que amasas, la masa se vuelve más tensa (debido a que se desarrolla el gluten) y ya no se pegará en las manos. 5 Coloca el bollo nuevamente en el bol, cúbrelo con un repasador y déjalo reposar hasta que duplique su volumen (aproximadamente 1 hora) Procura que el lugar donde dejes el bollo, sea algo cálido y no tenga corrientes de aire. Esto ayudará a que la levadura fermente más fácilmente. 6 Cuando el bollo haya crecido, retíralo del bol, desgasifícalo un poco, divídelo en 2 y coloca ambos bollos sobre una placa aceitada. Déjalos levar otros 20 minutos. Mientras tanto, enciende el horno para precalentarlo al máximo (entre 200 ºC y 230 °C). Truco: la forma que proporciones al pan es a tu elección. Puede ser alargado o redondo. Incluso puedes dividirlo en más partes y hacer panes más pequeños. 7 Transcurrido el tiempo indicado, realiza un corte en la parte superior de cada pan casero sin grasa. Puedes hacerlo con un cutter, una tijera o un cuchillo bien afilado. Trata de no hacer demasiada presión para no bajar el bollo. A continuación, hornea a temperatura alta, 200 ºC o 230 ºC durante 15 minutos. Luego, baja la temperatura a 180 °C y continúa la cocción otros 15 minutos o hasta que esté cocido el pan casero con aceite. 8 Retira el pan casero fácil del horno y, si puedes, déjalo enfriar. ¡Nada más tentador que probar el pan humeante recién salido del horno! Listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e0ab59fd-43a5-49c0-a27e-4de49a955aa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-fit-76275.html,2 huevos 180 gramos de calabaza 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de esencia de vainilla ⅓ taza de aceite ¾ taza de harina integral (112½ gramos) ½ taza de harina 0000 20 gramos de pasas de uva 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta del bizcocho de calabaza de la abuela, primero cocina la calabaza para que luego se enfríe. Puedes elaborarla al microondas durante 15-20 minutos en un recipiente apto y tapado, además de sin piel y cortada en cubos. Luego, debes procesarla hasta obtener un puré liso. 2 Separa las yemas de las claras para batir estas últimas unos 5 minutos. Cuando estén blancas y espumosas, añade la pizca de sal y continúa batiendo hasta que estén sostenidas. Truco: si los huevos están a temperatura ambiente será más rápido el batido. 3 Cuando el puré de calabaza esté bien frío, bátelo con las yemas, la esencia de vainilla y la miel durante unos 3 minutos hasta que tome un color más claro. Resérvalo. Truco: ambos batidos son clave para lograr un bizcocho bien esponjoso. Si deseas hacerlo más rápido o no tienes batidora, puedes procesar los ingredientes usados hasta el momento y continuar con el paso siguiente. 4 Prepara el molde donde quieras cocinar tu budín. En este caso, es de 24 x 9 x 6 cm. Debe estar previamente engrasado y enharinado. A continuación, mezcla las pasas con una cucharada extra de harina para que no decanten en el fondo durante la cocción. 5 Agrega al batido de calabaza las harinas junto con el polvo de hornear y el bicarbonato, tamizándolos previamente. Puede que el salvado de la harina de trigo quede en el tamiz. Si es así, agrégala cuando hayas terminado de desarmar los grumos. 6 Incorpora los ingredientes secos y las pasas de uva con movimientos envolventes y sin sobrebatir. 7 Agrega las claras batidas también con movimientos envolventes y cuidadosos para no bajar el batido del bizcocho de calabaza esponjoso. Truco: si es necesario, agrega un poco de agua, leche o yogur para aliviar la preparación. Esto dependerá del tamaño de los huevos y la humedad de la calabaza. 8 Vuelca la preparación de tu pastel de calabaza light en el molde que habías preparado. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 9 Cuando esté frío el bizcocho de calabaza saludable, podrás desmoldarlo y disfrutarlo con tu infusión preferida. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte una fotografía del resultado final.",87aed9f5-7a19-43a7-861f-15036245c203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-yogur-saludable-76236.html,1 huevo 40 gramos de azúcar bajas calorías o edulcorante 1 cucharadita de esencia de vainilla 120 gramos de yogur vainilla o neutro 120 centímetros cúbicos de 1jugo de limón o leche 50 centímetros cúbicos de aceite 180 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta del budín de yogur saludable, primero deberás batir el huevo a temperatura ambiente con el azúcar y la esencia de vainilla. Puedes usar azúcar bajo en calorías, debes saber que está mezclada con edulcorante, según si tienes permitido o no consumir azúcar. Truco: bate unos 5 o 7 minutos hasta que el huevo esté bien espumoso, ya que esto le proporcionará mucha esponjosidad a tu budín. 2 Cuando el huevo esté bien batido, agrega el yogur y llena el mismo pote con jugo de limón o leche. Luego, completa la mitad con aceite y agrégala también al batido. Resérvalo. 3 En otro recipiente, mezcla la harina 0000 con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 4 Añade estos ingredientes secos al batido de huevo y azúcar en 2 o 3 tandas, tamizándolos previamente para evitar que se formen grumos en la preparación del budín. Para integrarlos, ayúdate con un batidor de mano o espátula, evitando sobrebatir. Truco: comprueba que la consistencia de tu budín sea un poco más espesa que la de panqueques. Si es necesario, corrige con más harina o jugo de limón, leche o agua. 5 Vuelca la preparación de tu budín de yogur saludable en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm. 6 Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos, hasta que esté quebrado por la parte superior y, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Cuando esté frío el budín de yogur saludable, desmolda y disfruta. Si lo deseas, puedes decorarlo con azúcar impalpable, como ves en la imagen. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",565ace3e-f732-4ad5-8325-6c842e8d4544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-nube-keto-76253.html,"2 huevos 1 cucharadita de polvo de hornear 1 cucharada sopera de queso crema orégano, ajo en polvo, semillas","1 Para empezar con la receta del pan nube esponjoso, primero rompe los huevos separando en dos recipientes las claras de las yemas. Es muy importante que no queden restos de yema en las claras, así como cuidar que el recipiente donde las dispones esté bien limpio y seco. 2 Comienza a batir las claras y agrega el polvo de hornear. Continúa batiendo hasta alcanzar el punto nieve. Puedes corroborar que has alcanzado este punto girando el bol y comprobando que las claras no se caen. Resérvalas. Truco: si realizas esta preparación para alguien con celiaquía, debes asegurarte que el polvo de hornear tenga el logo pertinente, así sabrás que no está contaminado. 3 Bate las yemas con el queso crema para integrarlas completamente. Aquí puedes utilizar las mismas varillas con las que batiste las claras. 4 Integra, de forma cuidadosa y con movimientos envolventes ambas preparaciones, es decir, las claras batidas y las yemas batidas. Este es el punto más importante de la receta, ya que si las aplastas o bates muy enérgicamente, el batido perderá volumen. 5 Dispón tu preparación de pan nube sin harina en una asadera con una placa antiadherente, dándole la forma que desees, pero sin aplastar o manipular demasiado. Puedes espolvorear con semillas, orégano, ajo en polvo o cualquier ingrediente con el que desees condimentar tu pan. También puedes dejarlo neutro para acompañar cualquier tipo de preparación. 6 Hornea tus panes en un horno medio, aproximadamente a 160 ºC durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados. 7 Ya tienes listos tus panes nubes keto. ¡A comer! ¿Con qué los acompañarás? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",94c30a32-3fdc-4c7a-84a6-be947dbc0437, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-relleno-de-queso-philadelphia-76226.html,500 gramos de harina de trigo 11 gotas de levadura seca 90 mililitros de agua tibia 2 huevos 135 gramos de azúcar 70 gramos de mantequilla 2 cucharaditas de ralladura de naranja 2 cucharadas soperas de esencia de azahar 200 gramos de queso philadelphia 50 gramos de ajonjolí,"1 Para hacer la receta de pan de muerto relleno de queso Philadelphia, primero en un recipiente con 90 mililitros de agua tibia, disuelve la levadura seca con una cucharada de azúcar y una cucharada de harina. Mezcla hasta que se integre todo y deja reposar en un espacio cálido durante unos 15 minutos para que fermente. 2 Mientras reposa la levadura, en un bol grande mezcla la harina de trigo, el azúcar, la pizca de sal, los huevos y la mantequilla, puedes usar también manteca vegetal o aceite de coco. 3 Cuando la levadura haya fermentado, añade al bol con la harina, también agrega la ralladura de naranja y la esencia de azahar, mezcla hasta que comience a formarse una masa. Debes saber que esta se pondrá pegajosa y es probable que sea muy difícil de manejar, pero el secreto de un buen pan es el amasado, puedes hacerlo manualmente durante unos 30 a 40 minutos. Incluso puedes utilizar una batidora con gancho. 4 Cuando la masa esté lista, pasa un recipiente y engrasa la bola de masa para que no se vaya a pegar en el recipiente. A continuación, cubre con un trapo y deja reposar para que doble en tamaño durante unos 15-20 minutos. 5 Cuando la masa haya doblado en tamaño, pásala a una superficie plana, pónchala y divide en porciones iguales. Sin embargo, recuerda dejar una porción extra para hacer los huesitos del pan. Luego, extiende ligeramente cada porción de masa para rellenar con una cucharada de queso Philadelphia, puedes formar bolitas de queso antes para facilitar el relleno y, luego, envolver el queso y terminar de bolear cada porción. Truco: debes saber que la cantidad dependerá del tamaño que quieras los panes, de tamaño mediano puedes hacer de 6 a 8 piezas con las cantidades mencionadas. 6 Para los huesitos, toma una porción pequeña de masa, forma una especie de cilindro y con tres dedos presiona y desliza hacia delante y hacia atrás. A continuación, acomoda los huesitos en forma de cruz y, luego, deja reposar los panes en un espacio cálido para que se esponjen y doblen en tamaño. Cuando los panes hayan doblado en tamaño y se vean más esponjosos, barniza con huevo batido y espolvorea ajonjolí. Finalmente, será el momento ideal de llevar al horno a 190 °C durante unos 15-20 minutos. Truco: revisa que queden ligeramente dorados de la cubierta. 7 Cuando haya pasado el tiempo de horneado, deja enfriar un poco y ya podrás disfrutar de este rico pan de muerto relleno de queso Philadelphia. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4eac9810-634e-466a-a7c1-94a63fc9f089, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-mandarina-con-harina-integral-76262.html,1 mandarina 1 huevo 1 taza de harina integral (150 gramos) ⅓ taza de harina 0000 ¼ taza de aceite ¼ taza de azúcar (50 gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de azúcar impalpable 4 gotas de jugo de limón,"1 Para empezar con la receta de budín de mandarina con harina integral, primero bate el huevo a temperatura ambiente mientras agregas la pizca de sal, el azúcar y el aceite poco a poco. Aproximadamente deberás batir unos 7 minutos en total para lograr un aireado perfecto y para que tu budín quede bien esponjoso. 2 Añade al batido la esencia de vainilla y la ralladura de la mandarina. A continuación, en un recipiente dispón el resto de la fruta sin piel, semillas ni hollejos para procesarla. Si lo deseas, puedes procesar la fruta entera. Nosotros hemos probado ambas opciones y nos gusta más el resultado de esta forma. Luego, agrega la pulpa al batido y resérvalo. 3 Mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir: la harina integral con la harina 0000, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Si lo deseas, puedes solo utilizar harina integral. Incorpórala al batido con movimientos envolventes. Truco: si tu budín necesita más humedad, puedes añadir un poco de jugo de naranja, agua, leche o yogur. Esto puede variar de acuerdo a qué tan jugosa esté la mandarina y la capacidad de hidratación de tu harina. 4 Vuelca la preparación de tu budín de mandarina con harina integral en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, es un savarín de 16 centímetros de diámetro. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 5 Cuando esté frío el budín de mandarina integral, desmóldalo y, si lo deseas, cúbrelo con glaseado. Para hacerlo, dispón 2 cucharadas de azúcar impalpable en un recipiente e hidrata poco a poco con agua y unas gotas de jugo de limón. Este hará que quede más blanco. 6 Cuando esté decorada la torta de mandarina saludable, ya podrás disfrutarlo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d61b8fd5-9f78-42a1-8668-77663a18220f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-con-pan-lactal-76259.html,"10 rebanadas de pan lactal (aproximadamente 250 gramos) 500 centímetros cúbicos de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla ralladura de limón o naranja 3 huevos opcionales: pasas de uva, nueces, dulce de leche, crema, etc 6 cucharadas soperas de azúcar","1 Para empezar con la receta de budín de pan con pan lactal, primero desmenuza el pan con las manos en un recipiente. Truco: no es necesario retirar los bordes del pan. 2 Agrega la leche, deja remojar unos minutos y, luego, empieza a pisar con un tenedor. 3 Añade el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de cítricos. Mezcla para integrar todos los ingredientes. 4 Incorpora los huevos uno a uno y bate entre cada uno. A continuación, deja reposar mientras preparas el caramelo. 5 Coloca las 6 cucharadas de azúcar en un molde savarín de 22 cm y llévalo a la hornalla a fuego mínimo para formar un caramelo. Recuerda no removerlos porque puede azucararse. Si tienes difusor, utilízalo, este ayudará a distribuir el calor de manera pareja. Luego, enciende el horno para precalentarlo a 160 °C. 6 Cuando el caramelo esté listo, distribúyelo por toda la superficie del molde. 7 Vierte la preparación en el molde con el caramelo. Luego, coloca el molde sobre una asadera y llévala al horno. Cuando esté en el electrodoméstico, agrega agua caliente a la asadera para cocinar el budín al baño María entre 50 y 60 minutos. Truco: pincha el centro del budín con un palillo para verificar la cocción, si sale limpio estará listo. 8 Retira del horno, deja templar un poco a temperatura ambiente y, luego, llévalo a la heladera durante 2 horas antes de desmoldar. Debes saber que para desmoldar con más facilidad, puedes añadir el molde unos minutos sobre la hornalla para aflojar el caramelo. 9 Ya puedes disfrutar el budín de pan hecho con pan lactal. ¡Prueba esta receta y comparte con nosotros tus fotos y tu opinión en comentarios!",01f471ce-28b5-4820-a92e-6c9902cb6f48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-frutos-secos-76255.html,1⅓ tazas de harina 0000 1 huevo ½ taza de agua (120 mililitros) ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 30 gramos de frutos secos 30 gramos de pasas de uva Ralladura de limón 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal frutos secos,"1 Para empezar con la receta de budín de frutos secos, primero bate los huevos a temperatura ambiente hasta obtener una consistencia aireada. En ese punto, comienza a agregar el azúcar en forma de lluvia, mientras sigues batiendo. 2 Cuando termines de agregar el azúcar, agrega el aceite en forma de hilo mientras sigues batiendo. Si no tienes batidora eléctrica, puedes seguir estos pasos con batidor de mano, aunque llevará más tiempo. A continuación, resérvalo. 3 Mezcla una cucharada de harina con los frutos secos. Esto hará que, al cocinar el budín, queden distribuidos en la preparación en lugar de suspendidos en el fondo. Mezcla el resto de la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 4 Agrega la mitad de la harina junto con la mitad del líquido. Puedes usar solo jugo de limón, solo agua o combinarlos. Integra con movimientos envolventes. 5 Agrega la harina restante y el líquido poco a poco hasta formar una consistencia un poco más espesa que la de los panqueques. Asegúrate de no sobrebatir, por el contrario, tu budín quedará apelmazado. 6 Agrega los frutos secos que habías mezclado con la harina e intégralos. 7 Vuelca la preparación de tu budín de frutos secos en el molde donde quieras cocinar tu dulce y cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 30 minutos. 8 Cuando esté frío, desmolda el budín y prepara el glaseado para decorarlo. Hazlo agregando poco a poco el jugo de limón en el azúcar impalpable. A continuación, cubre el budín con el glaseado y decora con los frutos secos. 9 Y listo, ya tienes preparado tu budín de frutos secos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",296b82e3-a5e0-4d1d-bc29-94021c4cc248, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-yogur-sin-levadura-76238.html,4 huevos L 1 yogur natural (de 125 ml) 2 medidas del envase del yogur de azúcar 1 medida del envase del yogur de aceite de girasol 3 medidas del envase del yogur de harina 1 limón (su ralladura) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de azúcar glas para espolvorear,"1 ¿Te preguntas cómo hacer un bizcocho sin levadura? Pues bien, para empezar con la receta de bizcocho de yogur sin harina, primero debes separar las claras de las yemas. A continuación, reserva las claras y coloca las yemas en un bol junto con el yogur. Luego, lava el envase, pues es el que vamos a utilizar como medida. Añade dos vasos del yogur llenos de azúcar y una medida del yogur llena de aceite de girasol o de oliva, siempre y cuando sea muy suave. Añade también la ralladura de un limón y bate bien con unas varillas. 2 Vuelve a utilizar el envase de yogur para añadir a la mezcla de yemas, azúcar y aceite, tres medidas con harina común. Bate de nuevo hasta que quede una masa sin grumos. 3 Bate las claras de huevo con una pizca de sal a punto de nieve con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que estén bien firmes. Ve añadiendo poco a poco las claras montadas a la masa del bizcocho casero sin levadura. Mézclalas con una espátula con movimientos envolventes para que las claras no se bajen. 4 Engrasa un molde redondo de unos 18 cm de diámetro y vierte la masa del bizcocho de la abuela sin levadura. A continuación, hornea en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 45 minutos. Comprueba que el bizcocho está hecho pinchando en el centro con un palillo. Debes saber que si sale sin restos de masa es que el bizcocho esponjoso sin levadura está cocido. Truco: si adquiere un tono muy oscuro, el bizcocho por la parte de arriba y aún le queda tiempo de horneado, cubre con papel de aluminio. 5 Cuando lo retires del horno, deja enfriar 5 minutos en el molde y, después, desmolda con cuidado y deja enfriar en una rejilla. 6 Cuando esté frío este postre sin levadura, espolvorea con azúcar glas y ya lo tendrás listo para consumir. 7 Este bizcocho sin levadura admite congelación y, si lo quieres conservar al natural, te aconsejamos que lo guardes en una bolsa de plástico o envuelto en papel film. Anímate a prepararlo en casa y cuéntanos qué te ha parecido. Puedes enviarnos también una foto con el resultado final, estamos deseando verlo.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",fcd2b049-67a2-4d81-b746-555d729e3949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-vegano-76214.html,350 gramos de harina de trigo (2½ tazas) 135 gramos de azúcar 11 gramos de levadura seca 1 pizca de sal ½ taza de agua tibia 1 naranja 2 cucharadas soperas de vainilla 90 gramos de aceite de coco 125 gramos de puré de papa sin sazonar ½ taza de azúcar (100 gramos) 2 cucharadas soperas de aceite de coco,"1 Para empezar con la receta de pan de muerto vegano, primero en un recipiente mezcla el agua tibia con levadura, una cucharada de azúcar y una cucharada de harina, mezcla muy bien hasta que se integren por complemento los ingredientes. Luego, deja reposar durante unos 10-15 minutos en un espacio cálido para que la levadura comience a fermentar. 2 Mientras fermenta la levadura, en un bol mezcla la harina de trigo, el azúcar, la pizca de sal, el aceite de coco, la ralladura de una naranja y el jugo de esta. Por último, añade dos cucharaditas de vainilla, mezcla manualmente o con ayuda de una batidora eléctrica hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Truco: si lo deseas, puedes elaborar pan de muerto sin gluten sustituyendo la harina de trigo por harina sin gluten. 3 Cuando la levadura haya fermentado, será momento de añadirla al bol con el resto de los ingredientes. También agrega puré de papa, este hará que el pan tenga una textura muy suave y esponjosa, mezcla hasta que se integren por completo. 4 Notarás que se comienza a formar una masa muy pegajosa, simplemente debes amasar hasta que ya no se peque y quede elástica. Debes saber que es muy importante que no agregues más harina, pues si lo haces el pan quedará muy seco. El tiempo de amasado dependerá de si lo haces manualmente o con apoyo de una batidora con gacho, sin embargo, aproximadamente debes amasar durante unos 20-30 minutos. A continuación, cuando esté lista la masa, pasa a un bol limpio y deja reposar durante unos 20 minutos en un espacio cálido para que la masa doble en tamaño. 5 Cuando la masa haya doblado el tamaño, pónchala para retirar el aire que haya generado. Luego, divide la masa en 6 porciones iguales, con las cantidades mencionadas rinde para unos 4 o 5 panes medianos, pero puedes hacerlos más chicos o grandes según te convenga. Luego, separa una de las porciones para hacer los huesitos, bolea cada porción de masa y ve colocando en una charola con papel para hornear. 6 Para los huesitos, divide la porción de masa que apartaste en partes iguales para que cada pan tenga dos huesitos y una cabeza. A continuación, con cada porción forma una especie de bastón para luego con 3 dedos presionar y contra la superficie de amasado deslizar hacia adelante y atrás. Luego, colócalos de forma cruzada sobre los panes y, por último, para la representación de la cabeza, forma bolitas y colócalas en el cruce de los huesitos. Cuando tengas los panes formados, cubre con un trapo ligeramente húmedo y deja reposar durante unos 15 minutos para que doblen el tamaño. 7 Cuando los panes hayan reposado, es momento de llevar al horno precalentado a 190 °C durante unos 15-20 minutos. Truco: si dispones de un horno que aplica calor por arriba y por abajo, revisa el pan a los 10 o 12 minutos y, si ya está dorado, podrás apagar el horno y deja enfriar en el interior sin abrirlo antes. 8 Cuando estén perfectamente horneados los panes, barniza con un par de cucharadas de aceite de coco y, enseguida, espolvorea con azúcar. ¡Ya puedes disfrutar de este rico pan de muerto saludable!",f6dfad49-25b7-468b-a5ba-903ff724e5b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-ciruelas-76231.html,1 huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla 50 gramos de azúcar (¼ taza) 60 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 1 cucharada sopera de miel 180 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 60 centímetros cúbicos de leche 100 gramos de ciruelas desecadas 200 centímetros cúbicos de agua 2 cucharadas soperas de azúcar 1 taza de azúcar impalpable (140 gramos) 1 cucharadita de jugo de limón agua tibia c/n,"1 Para empezar con la receta de budín de ciruelas, empieza elaborando la compota de ciruelas. Para ello, reserva 3 o 4 ciruelas para decorar y coloca el resto en una olla junto con el azúcar. Cúbrelas con agua y llévalas a fuego medio. Déjalas hervir aproximadamente durante 15-20 minutos hasta que las ciruelas se ablanden un poco y reduzca un poco el líquido de cocción. Truco: si los niños no van a comer este budín, puedes agregar un poco de licor junto con el agua para proporcionar un toque especial. 2 Retira del fuego y, a continuación, pisa un poco con un tenedor las ciruelas que estén más tiernas. Pica el resto, pero sin deshacerlas por completo para que queden algunos trocitos más grandes. Deja enfriar tanto las ciruelas como el líquido de cocción. Mientras, continúa con el resto de la preparación. 3 Enciende el horno para precalentarlo a 180 °C y, luego, unta con aceite. También enharina el molde tipo budín inglés de 24 x 9 x 6 cm. 4 Coloca el huevo, el azúcar, la miel y la esencia de vainilla en un bol y bate hasta que la preparación tome un color más blanco. Truco: si lo prefieres, en lugar de azúcar blanco, puedes usar azúcar rubio o negro para proporcionar un color y sabor más intenso. 5 Añade el aceite y el líquido de cocción de las ciruelas. Bate 1 minuto más para integrar. 6 Con la ayuda de una espátula o batidor de mano, incorpora la compota de ciruelas. 7 Añade la leche y la mitad de la harina tamizada junto con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Incorpora con movimientos envolventes para no bajar el batido. Luego, añade el resto de la harina e integra. 8 Vierte la preparación del budín de ciruelas en el molde y empareja con cuchara o espátula. Lleva al horno precalentado a 180 °C durante aproximadamente 30 minutos. 9 Transcurrido el tiempo, puedes abrir el horno y comprobar la cocción del budín de ciruelas. Sabrás que está listo cuando, al pincharlo con un cuchillo o palillo, salga seco y no arrastre restos de preparación. En este momento, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldarlo. 10 Mientras tanto, prepara el glasé. Para ello, coloca el azúcar impalpable en un recipiente, agrega las 3 cucharaditas de jugo de limón y una cucharada de agua tibia. Mezcla bien con una cuchara. Si es necesario seguir agregando agua, hazlo poco a poco con cuchara para no pasarte y removiendo bien cada vez. Cuando obtengas una consistencia espesa, pero corrediza, el glasé estará listo. Truco: este paso es opcional, ya que si lo prefieres, puedes comer la torta de ciruelas sin bañarlo. 11 Cuando esté frío el budín de ciruelas o tarta de ciruelas sencilla, desmolda sobre una rejilla, báñalo con el glasé y decora con ciruelas secas. ¡Ya puedes disfrutar tu budín! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1b4f72d1-0e29-4081-b831-abd21d820200, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-relleno-de-nutella-76225.html,500 gramos de harina de trigo 11 gramos de levadura seca 90 mililitros de agua tibia 2 yemas de huevo 1 huevo 135 gramos de azúcar 70 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de ralladura de naranja 2 cucharadas soperas de esencia de azahar 350 gramos de crema de avellana o Nutella 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de pan de muerto relleno de Nutella, primero en un recipiente con 90 mililitros de agua, disuelve la levadura seca con una cucharada de azúcar y una cucharada de harina, mezcla hasta que se integre todo. A continuación, deja reposar en un espacio cálido durante unos 15 minutos para que fermente. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar un pan de muerto grande. 2 Mientras reposa la levadura, en un bol grande mezcla la harina de trigo, el azúcar, la pizca de sal, las yemas, el huevo y la mantequilla, esta última debe estar a temperatura ambiente para que sea más fácil mezclar. Utiliza una batidora o mezcla manualmente hasta integrar todos los ingredientes. 3 Cuando la levadura haya fermentado, será el momento perfecto de añadirla al bol con la harina. También agrega la ralladura de naranja y la esencia de azahar, mezcla hasta que comience a formarse una masa. Notarás que se pone pegajosa y difícil de manejar, pero sigue amasando durante unos 30 minutos hasta que la masa ya no se pegue, quede elástica y suave. Evita agregar más harina o el pan quedará muy seco, puedes apoyarte de una batidora eléctrica con gancho para agilizar el proceso de amasado. 4 Cuando la masa esté lista, pasa un recipiente engrasado, cubre con un trapo seco y deja reposar en un espacio cálido para que doble el tamaño. Si lo deseas, puedes usar un recipiente con agua caliente e introducirlo en el horno para que el calor y vapor que genere el agua, crezca en tamaño. Por otro lado, también puedes dejar la masa en una ventana al sol. 5 Cuando la masa haya doblado en tamaño, pásala a una superficie plana, pónchala y divide en porciones iguales. La cantidad dependerá del tamaño que quieras los panes, de tamaño mediano puedes hacer de 6 a 8 piezas con las cantidades mencionadas. Sin embargo, recuerda dejar una porción extra para hacer los huesitos del pan. 6 Bolea cada porción de masa para proporcionar mejor forma. También ten en cuenta que cada pan lleva dos huesitos, para estos, toma una porción pequeña de masa, forma una especie de cilindro y con tres dedos presiona y desliza hacia delante y hacia atrás. Para la cabeza simplemente bolea una porción pequeña de masa, acomoda los huesitos y la cabeza de forma tradicional. Luego, deja reposar los panes durante 20 minutos en un espacio cálido para que se esponjen y doblen en tamaño. Después, introduce en el horno a 190 °C durante 15-20 minutos, revisa que queden ligeramente dorados de la cubierta. 7 Cuando el pan de muerto relleno de Nutella esté horneado y tibio, barniza con un poco de mantequilla derretida y, luego, espolvorea azúcar. Cuando los tengas listos, rebana por la mitad y rellena con crema de avellana al gusto. ¡Listo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",770a067b-d4e4-477b-923d-21a3b63a5f03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-de-chocolate-76227.html,500 gramos de harina de trigo 80 gramos de azúcar 100 gramos de chocolate de mesa en polvo 25 gramos de tablilla de chocolate sin azucar 1 sobre de levadura seca 11 gramos 350 mililitros de agua tibia 1 puñado de sal 1 cucharada sopera de ralladura de naranja 45 gramos de mantequilla azúcar para decorar la superficie,"1 Para hacer empezar con la receta de pan de muerto de chocolate, primero debes preparar la levadura. Para ello, en un recipiente con agua tibia, agrega el sobre de levadura, una cucharada de azúcar y una cucharada de harina, mezcla bien para disolver y deja reposar durante unos 15 minutos. 2 Mientras fermenta la levadura, en un recipiente amplio coloca la harina, el azúcar, el chocolate de mesa, la pizca de sal y la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente. A continuación, mezcla muy bien con tus manos o con un tenedor hasta que todos los ingredientes se integren por completo. 3 Cuando la levadura haya fermentado será momento de añadirla al recipiente con la harina. Añade también la ralladura de naranja y la tablilla de chocolate triturada, mezcla con tus manos o con un tenedor hasta que se comience a formar la masa. Debes saber que es probable que la masa en este punto se vea y se sienta muy pegajosa, pero es cuestión de un buen amasado para que tome la textura correcta. Debes amasar durante unos 30 o 40 minutos. Truco: puedes apoyarte de una batidora eléctrica o bien puedes hacerlo manualmente sobre una superficie lisa proporcionando golpes y enrollando la masa hasta que quede suave, elástica y nada pegajosa. 4 Cuando obtengas la masa con la textura perfecta, engrasa con un poco de mantequilla o aceite un bol y coloca la masa. A continuación, cubre con un trapo seco y deja reposar en un lugar cálido durante unos 30 minutos para que la masa comience su proceso de leudado. 5 Cuando pase el tiempo de reposo, pasa a una superficie limpia y amasa durante un par de minutos para eliminar el aire de la masa. Luego, divide en porciones iguales, la cantidad dependerá del tamaño que quieras hacer tu pan. Con las cantidades mencionadas puede rendir para unos 6 panes medianos, pero puedes hacerlos más chicos o grandes según te convenga, no olvides dejar una porción extra para hacer los huesitos. 6 Bolea cada porción de masa y ve colocando sobre una charola con papel para hornear. A continuación, para los huesitos toma una porción de masa, haz un cilindro y presiona como 3 dedos deslizando hacia delante y hacia atrás. Luego, acomoda en las bolas grandes de masa en forma de cruz, recuerda que cada pan debe tener dos huesitos. Cuando tengas los panes armados, cubre nuevamente con un trapo y deja reposar durante 20 minutos para que doble en tamaño. 7 Cuando los panes hayan leudado, es momento de llevar al horno a 190 °C durante unos 20 minutos hasta que la corteza del pan esté crujiente. 8 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar un poco y, luego, barniza con mantequilla derretida y espolvorea azúcar al gusto. ¡Ahora sí ya puedes disfrutar de un delicioso pan de muerto de chocolate! ¿Qué te ha parecido esta receta? De verdad que el olor y textura que tiene es espectacular, ya te darás cuenta cuando lo prepares que hasta tu cocina olerá delicioso a naranja y chocolate.",2a5c3582-24a9-410e-bdc0-d047f1b5b9a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-vainilla-en-licuadora-76222.html,1 huevo 1 cucharada sopera de esencia de vainilla ½ taza de azúcar (100 gramos) ⅓ taza de aceite neutro (girasol o soja) ¾ taza de leche (180 mililitros) 1½ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal,"1 Antes de empezar con la receta de budín de vainilla en licuadora, primero enciende el horno para precalentar a 180 °C. También enmantenca y enharina un molde de 24 x 9 x 6 cm. 2 Coloca el huevo, el aceite, la esencia de vainilla y el azúcar en el vaso de la licuadora. Licúa a potencia media/máxima durante 3 minutos aproximadamente. 3 Añade la leche, el bicarbonato de sodio, el polvo para hornear, la pizca de sal y la mitad de la harina tamizada. Comienza a licuar a potencia baja mientras agregas el resto de la harina. Truco: cuando incorpores la harina, es importante licuar lo menos posible para evitar que se forme gluten, ya que podría hacer que el budín no quede esponjoso y liviano. Por tanto, si notas que la harina tarda en integrarse, puedes ir apagando por momentos la licuadora y ayudarte con una espátula. 4 La masa que obtendrás debe ser de consistencia similar a la masa de panqueques, aunque un poco más espesa. Si notas que la preparación está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de leche. 5 Vierte la preparación en el molde y cocínalo en horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. 6 Para saber si el budín de vainilla en licuadora está cocido, pínchalo en el centro con un cuchillo o un palillo y, si sale limpio, querrá decir que está listo y ya lo podrás retirar del horno. Además, notarás que se ha quebrado en la parte superior y tomará un bonito color dorado. 7 Cuando se haya enfriado el budín de vainilla en licuadora, desmóldalo y sirve, ideal para tu merienda o desayuno. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d1cb9210-1569-475d-8ee7-44183025ce29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-saludable-76215.html,3 tazas de harina de trigo integral o de avena 1 cucharadita de sal 11 gramos de levadura seca ½ taza de agua tibia 2 cucharaditas de esencia de azahar 50 gramos de aceite de coco 2 cucharadas soperas de ralladura de naranja 2 huevos 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharaditas de vainilla 2 cucharadas soperas de aceite de coco 4 cucharadas soperas de amaranto,"1 Para empezar con la receta de pan de muerto saludable, primero debes activar la levadura. Para ello, en un recipiente mezcla la levadura seca con media taza de agua, una cucharada de harina y dos cucharadas de azúcar, remueve hasta que se disuelva el azúcar y la levadura se haya integrado perfectamente. Luego, deja reposar en un lugar cálido durante 10-15 minutos para que comience a fermentar. 2 Mientras reposa la levadura, en un recipiente grande coloca la harina, una cucharadita de sal, 50g de aceite de coco, dos huevos, dos cucharadas de esencia de azahar, la ralladura de naranja y la vainilla, mezcla todo muy bien hasta que se integre. 3 Cuando la levadura haya fermentado, es momento de agregarla al recipiente para la masa. Así pues, mezcla muy bien hasta que comience a tener una consistencia pegajosa, pero es muy importante que no le agregues más harina, ya que si lo haces el pan podría quedar muy seco. 4 Amasa alrededor de unos 30 o 40 minutos hasta que la masa haya quedado suave, elástica y ya no se encuentre pegajosa. Si lo deseas, puedes hacerlo manualmente o puedes apoyarte de una batidora eléctrica con gancho, será más fácil. Luego, deja reposar la masa en un espacio cálido para que doble en tamaño. 5 Cuando la masa haya doblado el tamaño, pasa a una superficie plana y pónchala para eliminar el aire. Luego, divide en 4 o 5 porciones iguales, deja una para utilizar para hacer los huesitos y la cabeza. A continuación, bolea cada porción de masa para proporcionar forma al pan. 6 Para hacer los huesitos, divide las porciones de masa restantes en tamaños iguales para que cada pan tenga dos huesitos y una cabeza. Con cada una debes armar una especie de bastón y con tres de tus dedos vas a presionar y deslizar hasta que quede la forma del hueso. Luego, para la cabeza, simplemente forma bolitas. A continuación, deja reposar durante unos 15 minutos en una charola para que doblen en tamaño. 7 Cuando estén listos los panes y hayan doblado en tamaño, es momento de llevarlos al horno a 190 °C durante unos 15-20 minutos. Revisa que queden doraditos por encima y, si tu horno aporta calor por arriba y por abajo, revisa a los 12 o 15 minutos. 8 Cuando estén horneados los panes, déjalos enfriar ligeramente para después barnizar con un poco de mantequilla derretida y espolvorear un poco de amaranto. ¡Listo para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: el amaranto sustituirá el azúcar que normalmente lleva el pan de muerto, así no quedará tan dulce.",77f814b4-2e54-4d66-9551-147c1a3af792, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-y-chocolate-76218.html,1 huevo ⅓ taza de aceite ½ taza de copos de avena ½ taza de harina integral (75 gramos) 2 cucharadas soperas de maicena 2 cucharadas soperas de cacao dulce 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 barra de chocolate,"1 Para empezar con la receta del budín de avena y chocolate, primero deberás batir el huevo a temperatura ambiente hasta que esté espumoso y empiece a cambiar de color. En este momento, deberás agregar el aceite en forma de hilo mientras continúas batiendo. Condimenta el batido con ralladura de naranja y resérvalo. Truco: en este caso no hemos agregado azúcar porque hemos utilizamos cacao dulce. De utilizar cacao amargo, puedes agregar azúcar o edulcorante no calórico, apto cocción. 2 En otro recipiente mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir, la avena, gran protagonista, con la harina integral, la maicena, el cacao, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 3 Agrega la mitad de estos ingredientes secos al batido junto con la cucharada de miel y un tercio taza de agua. También puedes reemplazar el agua por jugo de naranja. Intégralos. 4 Agrega las harinas restantes y comprueba la consistencia. Además, si es necesario, agrega más agua. A continuación, añade la barrita de chocolate picada e intégrala también. 5 Vuelca la preparación del budín de avena y chocolate en el molde donde desees cocinarlo, en este caso de 24 x 9 x 6 cm, este debe estar previamente engrasado y enharinado. En este caso, hemos reemplazado la harina por cacao, para que no se note al desmoldarlo. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 25 minutos hasta que esté quebrado en la parte superior y, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando esté frío el budín de avena y chocolate podrás desmoldarlo y disfrutarlo con una rica infusión. Además, si lo deseas, puedes bañarlo con glaseado de chocolate o glaseado de naranja. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e74b7ae7-500b-4e3b-807b-44ce0b022608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-remolacha-76217.html,130 gramos de puré de remolacha 1 cucharada sopera de edulcorante apto cocción ⅓ taza de aceite 2 huevos 1 taza de harina 0000 ½ naranja (jugo y ralladura) 1 cucharada sopera de cacao amargo 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta del budín de remolacha o bizcocho de remolacha esponjoso, primero cocina el vegetal con una parte del cabo en abundante agua hirviendo, debes cocinar hasta que esté bien blanda al pincharla. Truco: no cortes de más el tallo, por el contrario, perderá el color en el agua. 2 Cuando estén cocidas las remolachas, pélalas y retira los tallos para procesar con el jugo de naranja hasta obtener un puré liso y sin grumos. Resérvalo para que se entibie mientras continúas con el resto de la preparación. 3 Bate los huevos a temperatura ambiente hasta obtener una consistencia aireada. En este punto, agrega el edulcorante, el aceite en forma de hilo mientras continúas batiendo, añade también la ralladura de naranja. 4 Agrega al batido la mitad del puré de remolacha, la mitad de la harina, el polvo de hornear y el cacao. Si lo deseas, puedes reemplazar la harina por integral y, de esta forma, aportará más fibra. Truco: integra los ingredientes con movimientos envolventes para no bajar el aire incorporado en el batido. 5 Agrega la mitad restante del puré de remolacha y de la harina. Si has utilizado harina integral, tal vez necesites agregar más líquido. Compruébalo y, si es necesario, puedes usar más jugo de naranja, agua, leche o yogur. 6 Vuelca la preparación de la torta de remolacha en el molde donde desees cocinar tu budín. En este caso, es un molde de 24 x 9 x 6 cm. Cocina el postre de remolacha en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos hasta que esté quebrado encima y, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Cuando esté frío el budín de remolacha, desmolda y disfruta. Puedes decorarlo con azúcar impalpable o chocolate derretido. ¿Qué te parece presentar un delicioso budín de remolacha y chocolate? Cuéntanos en los comentarios.",d899b625-c5ae-475e-ba1f-8c1d645227be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-coco-sin-harina-76220.html,½ taza de coco rallado (50 gramos) 2 huevos 1 cucharada postre de polvo para hornear 3 cucharadas de postre de azúcar ralladura de limón 1 cucharada sopera de jugo de limón 5 cucharadas de postre de dulce de leche repostero (opcional),"1 Para empezar con la receta de budín de coco sin harina, primero enmanteca y enharina el molde. En este caso, hemos utilizado un molde savarín de 16 cm de diámetro. A continuación, enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. 2 Coloca los huevos en un recipiente y bátelos ligeramente. 3 Agrega el resto de los ingredientes: coco rallado, azúcar, polvo para hornear, el jugo y la ralladura de limón. Truco: también puedes darle otros sabores al budín añadiendo en este paso los que prefieras, por ejemplo: esencia de vainilla, canela, pasas de uva, nueces picadas. Además, si quieres elaborar un budín de coco saludable, también puedes prescindir de estos ingredientes. 4 Integra todos los ingredientes con espátula o cuchara. 5 Vierte la preparación en el molde. A continuación, empareja la superficie con una cuchara y agrega tropezones de dulce de leche repostero. Lleva al horno a 180 °C durante 20 minutos. 6 Transcurrido el tiempo indicado, asegúrate que la preparación esté cocida introduciendo un cuchillo o palillo en su interior. Si sale seco, ya estará listo. Luego, déjalo entibiar unos minutos antes de desmoldar. Puedes pasar una espátula por los bordes para asegurarte que se despega más fácilmente. ¡Listo! Ya puedes saborear este exquisito budín de coco sin harina ¿Has visto qué fácil es? Cuéntanos tu opinión en comentarios y comparte fotos de tu budín.",64123243-934d-4d40-b6f4-3715835b54a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-arandanos-sin-manteca-76161.html,60 gramos de arándanos 1 huevo 1½ tazas de harina 0000 ⅓ taza de aceite neutro (girasol o soja) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharadita de esencia de vanilla 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de budín de arándanos sin manteca, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, unta con aceite y enharina el molde. Para esta receta hemos utilizado un molde tipo budín inglés, de 24x9x6 cm. 2 Coloca el huevo, el aceite, la leche, la esencia de vainilla y el azúcar en el bol de la batidora. Bate unos minutos para disolver el azúcar e integrar los ingredientes. Truco: si quieres hacer este budín más saludable, puedes reemplazar el azúcar por edulcorante apto para cocción. 3 Tamiza la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Agrega la mitad de esta mezcla en el bol y bate nuevamente. Cuando se hayan integrado los ingredientes, incorpora el resto de la harina y vuelve a mezclar hasta que notes que no quedan grumos y que se forma una mezcla homogénea. La consistencia debe ser un poco más espesa que la masa de panqueques. Si necesitas corregir la consistencia, puedes agregar un poco más de líquido (leche o agua) o harina según corresponda. 4 Lava los arándanos y sécalos perfectamente. Luego, incorpóralos a la preparación realizando movimientos envolventes con una espátula. Truco: en este caso, hemos utilizado arándanos frescos, pero puedes usar los congelados o los deshidratados. 5 Vierte la preparación en el molde y cocínalo en horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. A continuación, para saber si está listo, pincha el budín de arándanos con un cuchillo o palillo. Si sale limpio, podrás retirarlo del horno. También notarás que se ha quebrado la parte superior. Asimismo, déjalo enfriar antes de desmoldar. 6 Cuando esté frío el delicioso budín de arándanos sin manteca, podrás desmoldarlo y comer. ¿Qué te pareció esta receta? Comparte con nosotros tu opinión en comentarios y, si lo deseas, puedes subir fotos de tu budín light sin manteca.",5838a354-ef86-4904-81e6-0d08ecd65ea2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-y-limon-76208.html,"1 huevo ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 0,66 taza de harina integral (99 gramos) ½ taza de copos de avena 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de bicarbonato 1 pizca de sal 1 limón","1 Para empezar con la receta de budín de limón y avena, primero deberás batir el huevo a temperatura ambiente mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. También agrega la pizca de sal. Truco: si deseas no utilizar azúcar, puedes reemplazar por un edulcorante no calórico como stevia. Endúlzalo y continúa con el siguiente paso. 2 Añade el aceite en forma de hilo mientras sigues batiendo. Condimenta el batido con la ralladura de limón y resérvalo para usar su jugo a continuación. 3 Exprime el limón y llévalo a una taza para medir aproximadamente media con líquido. Si no alcanzas con el jugo de limón, puedes agregar agua, yogur o leche. Truco: si lo deseas, puedes elaborar el bizcocho de avena sin yogur. 4 Agrega la mitad del líquido y los copos de avena, intégralos para formar la masa del bizcocho de avena y limón. 5 Agrega la mitad del líquido restante y la harina integral, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 6 Intégralos y corrobora la consistencia. Debe quedar una consistencia justa entre húmedo y cremoso. 7 Vuelca la preparación del budín de avena y limón en el molde donde desees cocinarlo, este debe estar previamente engrasado y enharinado. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos. Truco: en este caso, es un molde savarin de 16 centímetros de diámetro 8 Cuando esté frío el budín saludable de limón, desmolda y disfruta con una rica infusión. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Si lo deseas, puedes bañarlo con glaseado de limón.",c920812f-c43a-4260-b02c-9b3260cb1d3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-harina-de-garbanzo-76194.html,4 huevos M 150 gramos de azúcar (¾ taza) 75 mililitros de leche 75 mililitros de nata para montar 50 mililitros de aceite de oliva suave 1 limón (su ralladura) 200 gramos de harina de garbanzos 2 cucharadas soperas de levadura química 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de azúcar glas para decorar,"1 Para empezar con la receta de bizcocho con harina de garbanzos o torta con harina de garbanzos, en primer lugar, separa la clara de las yemas. Reserva las claras y coloca las yemas de huevo en un bol junto con el azúcar y bate. Puedes batir tanto con unas varillas eléctricas como manuales hasta que quede una mezcla blanquecina. Truco: si lo deseas, puedes elaborar un delicioso bizcocho con harina de garbanzo sin azúcar. Por tanto, debes omitir el azúcar en este paso. 2 A la mezcla de huevos y azúcar incorpora la leche, la nata sin montar y el aceite de oliva suave. Vuelve a mezclar todo bien. Truco: si lo deseas, puedes elaborar el bizcocho con harina de garbanzo sin huevo. 3 Añade la ralladura de un limón y vuelve a mezclar. 4 Une la levadura química a la harina de garbanzo y añade en el bol con la mezcla para el bizcocho vegano esponjoso, integra todo bien para que no queden grumos de harina en la masa. 5 Bate las claras de huevo con unas varillas eléctricas junto con una pizca de sal. Bate firmemente para que las claras queden montadas a punto de nieve. 6 Incorpora las claras de huevo montadas a la masa del bizcocho con harina de garbanzo y mezcla suavemente con una espátula y con movimientos envolventes. 7 Precalienta el horno a 180 ºC y, mientras, engrasa un molde redondo de unos 18 cm de diámetro. Vierte la masa de bizcocho con harina de garbanzo en él y hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 40 minutos o hasta que al pinchar el centro del bizcocho con un palillo, salga sin restos de masa. Truco: es probable que el bizcocho empiece a dorarse muy pronto por arriba y todavía le falte cocción, así que cúbrelo con papel aluminio para que no se tueste demasiado por arriba. 8 Cuando esté cocido el bizcocho con harina de garbanzo, desmolda y deja enfriar en una rejilla. 9 Cuando esté frío el bizcocho con harina de garbanzo, espolvorea con azúcar glass y sirve. Este bizcocho admite congelación y, si quieres conservarlo tierno de un día para otro, guárdalo envuelto en papel film o en una bolsa de plástico. ¡Verás qué sabor tan interesante tiene esta elaboración! Si te animas a hacerlo en casa, cuéntanos qué te ha parecido y envíanos una foto con el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",06f9f1d0-2523-45e4-898d-09b4c44a409e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-de-oaxaca-76198.html,1 taza de harina todo uso ½ taza de agua tibia 2 cucharadas soperas de manteca vegetal colorantes comestibles 500 gramos de harina trigo 11 gramos de levadura seca 100 mililitros de agua tibia 4 yemas de huevo 1 huevo 135 gramos de azúcar 90 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 4 cucharadas soperas de anís 100 gramos de ajonjolí,"1 Para empezar con la receta de pan de muerto de Oaxaca, primero prepara las caritas para el pan. Debes saber que este paso lo puedes omitir si consigues las caritas de harina especiales para este pan, pero si no las consigues, puedes hacerlas tu mismo. Para ello, en un recipiente mezcla una taza de harina, 50 gramos de manteca vegetal y agua tibia, agrega poco a poco el agua hasta que obtengas una masa suave, sin grumos y sin que se pegue en tus manos. 2 Extiende la masa con un rodillo para después usar un cortador circular de unos 10 cm de diámetro para cortar la masa. Truco: si lo deseas, puedes hacerlos del tamaño que más te guste. 3 Utiliza la parte trasera de una cuchara pequeña para marcar la masa y, luego, cuando que esté marcada, enrolla en forma de punta para hacer alusión al cuello, repite el proceso hasta terminar con toda la masa. Si consigues moldes de caritas será mucho más fácil y obtendrás un mejor acabado, pero con este paso puedes hacerlas similares a las originales. A continuación, lleva a hornear a 170 °C durante 1 h o 1:30 h. También puedes hacerlas con anticipación y dejarlas secar al sol. 4 Cuando estén listas y horneadas, será el momento ideal para pintarlas. Para ello, utiliza colorantes vegetales comestibles diluidos en agua y con ayuda de un pincel o brocha, pinta la carita como más te guste. Cuando tengas listas las caritas, reserva. 5 Para elaborar el pan, primero en un recipiente con 50 mililitros de agua tibia, agrega la levadura seca, una cucharada de azúcar y una cucharada de la harina de trigo, mezcla hasta que se integren por completo. A continuación, deja reposar durante unos 10 o 15 minutos para que fermente. 6 Mientras reposa la levadura, en otro recipiente mezcla la harina de trigo, la pizca de sal y la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, las yemas de huevo, un huevo completo y el azúcar. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 7 Añade la levadura fermentada previamente, el anís y 50 mililitros de agua tibia, ahora mezcla todo muy bien hasta obtener una masa suave y elástica, amasa durante unos 30-35 minutos. Si lo deseas, puedes apoyarte de una batidora eléctrica o amasar a mano. Cuando obtengas la textura correcta, coloca en un bol, cubre con un trapo seco y deja reposar para que doble el tamaño por unos 20 minutos. Truco: podrás notar que la masa se vuelve muy pegajosa, pero el truco está en amasar el tiempo suficiente hasta que ya no se pegue a tus manos ni a la superficie de amasado. 8 Cuando la masa haya doblado en tamaño, pónchala con tus manos y divide en porciones iguales. Truco: en este caso las cantidades mencionadas son para hacer 4 o 5 panes medianos, pero puedes hacerlos del tamaño que prefieras. 9 Bolea cada porción de masa y cuando la tengas lista y redondita, pasa sobre una cama de ajonjolí. A continuación, presiona para que se adhiera muy bien el ajonjolí al pan y ve acomodando en una charola para luego dejar reposar nuevamente durante unos 15 minutos y así doble en tamaño. 10 Cuando el pan de muerto tradicional haya reposado y doblado en tamaño, será momento de proporcionar su forma característica. Asimismo, pasa un cuchillo por el centro de la masa sin ejercer mucha presión y, luego, coloca las caritas de harina que hiciste previamente. A continuación, introduce en el horno a 190 °C durante unos 15-20 minutos hasta que estén doraditos por encima. 11 ¡Ya está listo el pan de muerto de Oaxaca! Una vez horneado, deja enfriar un poco y ya podrás disfrutar de esta rica elaboración.",7ea3c055-7a6b-4361-8987-ac85a9fcbd44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-arandanos-y-limon-76175.html,1 limón 1 huevo 120 gramos de yogur natural o sabor vainilla 100 gramos de arándanos 180 gramos de harina 0000 50 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 40 gramos de azúcar 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 50 gramos de harina 0000 25 gramos de azúcar 25 gramos de manteca bien fría,"1 Para empezar con la receta de budín de arándanos con crumble, primero enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. También unta con aceite y harina el molde. En este caso, hemos utilizado un molde de budín rectangular de 24 x 9 x 6 cm. 2 Seguidamente, vamos a preparar el crumble. Para ello, mezcla en un recipiente la harina con el azúcar. Luego, agrega la manteca bien fría cortada en pequeños cubos. Realiza un arenado con todos los ingredientes, tratando de usar solo la yema de los dedos para que la manteca no se ablande demasiado. Reserva en la heladera. Truco: este paso es opcional, ya que, si lo prefieres, puedes bañar el budín con glasé o chocolate, espolvorearlo con azúcar impalpable o dejarlo como sale del horno. 3 Ralla la parte amarilla de la piel del limón y resérvala. Luego, exprime el jugo de limón, cuélalo para separar las semillas y el hollejo y reserva. 4 En un recipiente, tamiza la harina y mézclala con el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Reserva. 5 Coloca el huevo, el aceite, la ralladura de limón y el azúcar en el bol de la batidora. Bate estos ingredientes hasta que la preparación tome un color más blanco y se disuelva el azúcar. 6 Agrega la esencia de vainilla y el yogur, bate unos minutos más. 7 Incorpora el jugo de limón y la mitad de la harina. Integra con batidor de mano o espátula, realizando movimientos envolventes. Continúa agregando el resto de la harina hasta que no queden grumos y se haya integrado todo. Al finalizar, la preparación deberá tener una consistencia algo más espesa que la masa de los panqueques.Si quedó demasiado espesa, puedes agregar un poco más de jugo de limón, agua o leche. Mientras que, si está muy líquida, puedes corregir agregando harina. En ambos casos, agrega poco a poco e integra hasta obtener la textura deseada. 8 Lava los arándanos y sécalos perfectamente. A continuación, incorpóralos a la preparación con movimientos envolventes. 9 Vierte la preparación del budín con arándanos y limón en el molde. Si elegiste hacer la cubierta de crumble, es el momento de agregarla. Asimismo, espolvorea por encima del budín con una cuchara cubriendo toda la superficie. Luego, lleva el budín al horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. 10 Cuando el budín esponjoso de arándanos esté listo, verás que se quiebra la parte superior. Además, podrás comprobar que está cocido, si al pincharlo con un cuchillo o palillo, sale seco y no arrastra restos de preparación. En ese momento, retíralo del horno. 11 Cuando el budín de arándanos saludable esté frío, desmóldalo en tu fuente preferida y ya estará listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7a3e2d1a-6e50-4f1e-9ab7-629f839141d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-de-dulce-de-leche-76170.html,1 huevo 170 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 50 gramos de manteca 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla 100 gramos de dulce de leche 20 gramos de chocolate de repostería,"1 Para empezar con la receta de las pepas de dulce de leche, primero crema la manteca pomada con el azúcar. Esto consiste en mezclar, con ayuda de una espátula, ambos ingredientes hasta que estén completamente integrados y el color cambie a uno más blanquecino. Aromatiza esta mezcla con la esencia de vainilla. Truco: puedes agregar otros aromas, como ralladura de naranja o limón, que combinan deliciosamente con el dulce de leche. 2 Agrega el huevo a temperatura ambiente. Si los guardas en heladera, puedes retirarlos unos minutos antes de empezar a preparar tus pepas de dulce de leche, también puedes romper en un cuenco y calentar en el microondas a potencia mínima durante unos 30 segundos. Integra con ayuda de un batidor de mano. 3 Mezcla los ingredientes secos de esta preparación: la harina con el polvo de hornear y la pizca de sal. Agrégalos a la mezcla de manteca, tamizándolos previamente con ayuda de un tamiz o colador fino. Integra con una espátula o cornet sin amasar demasiado. Truco: no conviene utilizar tus manos demasiado, por el contrario, transmitirás calor a la manteca y será difícil de maniobrar. No te preocupes si esto pasa, solo necesitarás refrigerarla por unos minutos, tapada. 4 Cuando tengas tu masa lista, llévala a una mesada limpia y forma con ella un rollo del diámetro que desees que sean tus pepas. 5 Corta galletitas de 1 dedo de ancho y proporciona la forma característica con ayuda de tus dedos. 6 Aquí puedes ver la forma de las pepas. Disponlas en una asadera previamente engrasada y cocínalas en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 5 minutos. 7 Mientras, dispón el dulce de leche dentro de una manga para que sea más sencillo manejarlo. Si lo deseas, puedes acomodarlo dentro de un vaso para no ensuciarte las manos intentando rellenarla. 8 Pasados los 5 minutos de pre-cocción de tus pepas de dulce de leche, retíralas y remarca nuevamente el agujerito con ayuda de la punta de un palo de amasar o envase, como observas en la imagen. 9 Rellena las pepas argentinas con el dulce de leche y aplasta las puntas que se han formado para que no se quemen en el horno. Cocínalas durante 3-5 minutos más, cuidando que el dulce de leche no comience a hervir o se desparramará por todas tus pepas. 10 Cuando esté fuera del horno, decora con unos hilos de chocolate derretido. Para ello, utiliza el microondas a potencia mínima y remueve cada 40 segundos, también puedes hacerlo sobre una olla al baño María. 11 ¡Ya están listas las deliciosas pepas de dulce de leche! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",41b1abaa-579e-4cd5-9866-616bff09ae12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-limon-caseras-76164.html,"200 gramos de harina de repostería 1 cucharada postre de levadura 120 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 100 gramos de azúcar glass 1 huevo 1 limón, zumo y ralladura","1 Para empezar con la receta de galletas de limón caseras, primero pon el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en un bol añade la mantequilla pomada y el azúcar glass, bate hasta que queden los dos ingredientes bien integrados y resulte como una crema. 2 Añade el huevo y mezcla bien. Truco: si lo deseas, también puedes hacer estas galletas de limón sin huevo. 3 Lava bien el limón, ralla la piel y exprime para extraer el zumo. Truco: si te gustan las galletas con más gusto a limón, puedes añadir más zumo o ralladura a la masa. 4 Tamiza la harina junto con la levadura y añade poco a poco a la masa. A continuación, debes amasar. Estará bien cuando la masa se despegue de las manos. Puede que haga falta un poco más de harina o menos, por eso es mejor ir añadiéndola poco a poco. Truco: no debes añadir demasiada harina. 5 Cuando tengas la masa lista, tapa e introduce en la nevera 30-40 minutos para que se enfríe. 6 Retira la masa de la nevera y en una bandeja para horno, añade una hoja de papel vegetal. A continuación, realiza bolas y colócalas en la bandeja, con las manos aplasta la masa para proporcionar la forma de las galletas de limón y mantequilla. Truco: el grosor de la masa es al gusto, cuanto más fina quede, más seca y crujiente. Por el contrario, si es más gordita, quedará un poco más tierna por dentro. El intermedio es de 1 cm. 7 Introduce las galletas de limón saludables en la parte central del horno con calor arriba y abajo, unos 15-20 minutos según el horno. A continuación, cuando observes que empiezan a estar doradas por los bordes, retíralas y déjalas enfriar. Truco: al enfriarse quedarán más duras, por eso es mejor no dejarlas mucho en el horno. 8 Cuando estén frías las galletas caseras de limón, colócalas en una bandeja y espolvorea con azúcar glass. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a9fa58f0-2d1b-4b06-9767-6b7a40f35a7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-maria-76169.html,"4 huevos 250 gramos de harina 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 250 gramos de leche 125 mililitros de aceite de girasol 1 limón, ralladura 2 sobres de gaseosa o gasificante","1 Para empezar con la receta de Coca María, primero debes encender el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo sin ventilador. A continuación, adquiere un molde cuadrado de 25x25 y forra con papel vegetal o de horno. 2 Empieza la coca María separando las claras de las yemas, añade cada una en un bol. 3 En el bol de las yemas añade el azúcar, bate con unas varillas y mezcla muy bien estos dos ingredientes. 4 Vierte el aceite y mezcla. A continuación, añade la leche y vuelve a mezclar. Ralla también la cáscara de un limón e incorpora. 5 Vierte la harina y mezcla con los sobres gasificantes. A continuación, tamiza la harina y añade a la mezcla poco a poco, remueve bien. 6 Bate las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas o a mano, estarán listas cuando las claras empiecen a formar picos. Cuando estén listas las claras, añade poco a poco a la masa de la coca María con movimientos envolventes hasta que queden las claras mezcladas. 7 Añade toda la masa en el molde y espolvorea azúcar por toda la superficie para que quede crujiente. A continuación, introduce en el horno en la parte central con calor arriba y abajo durante 40 minutos más o menos, según el horno. Estará listo cuando, al pinchar el palillo en el centro, salga seco. Si mientras se hace la coca dulce observas que la superficie se dora demasiado y aún no está hecha por dentro, coloca una hoja de papel de plata por encima, esto evitará que se queme. 8 Cuando observes que sale seco el palillo, retira la coca María y deja enfriar en una rejilla. ¡Lista para comer la coca María, coca de llanda valenciana o coca boba! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si lo deseas, puedes añadir un poco más de azúcar.",d50bd15a-6740-4748-972e-8285b4d97b5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-harina-de-maiz-76168.html,100 gramos de mantequilla reblandecida sin sal 200 gramos de azúcar (1 taza) 4 huevos M 1 cucharada postre de vainilla líquida 1 cucharada postre de ralladura de limón 50 mililitros de leche 200 gramos de harina de maíz o maicena 2 cucharadas de postre de levadura química,"1 Para empezar con la receta de bizcocho con harina de maíz, primero en un bol añade la mantequilla reblandecida junto con el azúcar, bate con unas varillas manuales o eléctricas. Truco: puedes reblandecer la mantequilla introduciéndola unos segundos en el microondas. 2 Añade los huevos uno a uno batiendo entre cada adición. 3 Incorpora la vainilla líquida y la ralladura de limón. A continuación, remueve para integrar. 4 Añade la leche y mezcla hasta conseguir una masa lisa y homogénea. 5 Por último, mezcla la levadura química con la harina fina de maíz o maicena y tamiza encima de la masa de huevos, harina, mantequilla y leche. Mezcla bien para que no queden grumos. 6 Precalienta el horno a 180 ºC y, seguidamente, engrasa un molde redondo de unos 20 cm de diámetro. Engrasa el molde bien para que el bizcocho no se pegue. Si lo deseas, puedes engrasarlo con un poco de mantequilla fundida y espolvorear con harina de maíz retirando el excedente para que quede una película fina de mantequilla con harina. Luego, vierte la masa del bizcocho y cuece a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, salga sin restos de masa. Truco: si observas que la tarta con harina de maíz se tuesta demasiado, puedes cubrirlo con papel de aluminio hasta que termine de cocerse. 7 Desmolda con cuidado, pues es un bizcocho muy tierno. A continuación, deja enfriar encima de una rejilla. 8 Cuando esté frío el bizcocho con harina de maíz, sírvelo. Admite congelación, aunque está tan rico que seguro que no quedará nada para el día siguiente. Si te animas a elaborarlo en casa, cuéntanoslo y envíanos una foto con el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c2077c2b-707e-4f32-9c72-eff599392621, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-zapallo-76145.html,200 gramos de harina 0000 200 gramos de zapallo cocido 1 cucharada sopera de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 2 huevos 80 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 80 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 75 centímetros cúbicos de leche,"1 Para empezar con la receta de bizcochuelo de zapallo o pastel de calabaza, primero pela y corta el zapallo en cubos. A continuación, colócalo en un recipiente apto para microondas y cocina durante 6 minutos removiendo a mitad de tiempo. Truco: también puedes cocinarlo en una olla con agua hasta que esté tierno. En este caso, deja escurrir bien el agua de cocción para no tener exceso de líquido en la preparación. 2 Cuando el zapallo esté tierno, realiza un puré. Puedes procesarlo o pisarlo con un tenedor o pisa papas. Lo importante es que quede bien liso. A continuación, déjalo enfriar. 3 Enciende el horno para precalentarlo a 180 °C. A continuación, unta con aceite y enharina el molde. Para esta receta, hemos utilizado un molde de torta de 20 cm de diámetro. 4 Coloca en el bol de la batidora los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Recuerda utilizar solo la parte de color, ya que lo blanco le da un sabor amargo a la preparación. Comienza a batir. 5 Cuando notes que el batido aumenta su volumen y toma un color más claro, incorpora el aceite, la leche y el puré de zapallo ya frío. Continúa batiendo unos minutos más, observarás que la preparación se tiñe de un color naranja característico. 6 En otro recipiente, integra la harina, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Agrega esta mezcla poco a poco a la preparación de huevo y zapallo, continúa batiendo. 7 Cuando hayas terminado de integrar todos los ingredientes para el bizcocho de calabaza fácil y esponjoso, obtendrás una preparación con una consistencia un poco más espesa que la masa de los panqueques. A continuación, vierte esta preparación en el molde y lleva al horno precalentado a 180 °C durante 40/45 minutos. 8 Pasado el tiempo, comprueba si está listo pinchando el bizcochuelo de zapallo con un cuchillo o palillo. Si sale seco, estará listo. A continuación, retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar. 9 Ahora sí, desmolda la torta de zapallo dulce y ya estará lista para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e85e35be-41e9-4c4b-bd80-d20a3af65943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-de-chocolate-76171.html,1 huevo 170 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 20 gramos de cacao amargo 50 gramos de manteca 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla 50 chocolate de repostería,"1 Para empezar con la receta de las pepas de chocolate, primero crema la manteca pomada con el azúcar ayudándote con una espátula hasta que ambos ingredientes estén completamente integrados. Por otro lado, el color debe cambiar a uno más blanquecino. Aromatiza esta mezcla con la esencia de vainilla. Truco: puedes agregar otros aromas como ralladura de naranja o limón, que combinan perfectamente con el chocolate. 2 Agrega el huevo a temperatura ambiente. Si lo reservas en heladera, puedes retirar unos minutos antes de empezar a preparar tus pepas de dulce de leche. Por otro lado, si lo deseas, también puedes romperlo en un cuenco y calentarlo en el microondas a potencia mínima durante unos 30 segundos. Intégralo con ayuda de un batidor de mano. 3 Mezcla los ingredientes secos de esta preparación, es decir, la harina con el polvo de hornear, el cacao amargo y la pizca de sal, este último ingrediente potenciará el sabor del chocolate. Puedes utilizar también cacao dulce, ingrediente que se utiliza para hacer chocolate con leche, pero el sabor no será tan intenso y deberás utilizar menos azúcar en el primer paso. Agrégalos a la mezcla de manteca, tamizándolos previamente con ayuda de un tamiz o colador fino. 4 Integra con una espátula o cornet sin amasar demasiado o tu masa quedará muy tensa. Tampoco conviene utilizar tus manos demasiado, por el contrario, transmitirás calor a la manteca y será difícil de maniobrar. No te preocupes si esto pasa, solo necesitarás refrigerarla por unos minutos tapada. 5 Cuando esté lista la masa, llévala a una mesada limpia y forma con ella un rollo del diámetro que desees que sean tus pepas. A continuación, corta galletitas de 1 dedo de ancho, proporciona la forma característica con ayuda de tus dedos. 6 En la siguiente fotografía puedes observar la forma de las pepas. A continuación, disponlas en una asadera previamente engrasada, cocina en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 5 minutos. Truco: también existe la posibilidad de elaborar pepas bañadas en chocolate, tan solo debes incorporar las pepas en chocolate derretido. 7 Pasados los 5 minutos de pre-cocción de tus pepas de chocolate, retíralas y remarca nuevamente el agujerito con ayuda de la punta de un palo de amasar o envase, como puedes observar en la imagen. A continuación, cocínalas durante unos 3 minutos más. 8 Mientras se cocinan las pepas, prepara el chocolate para rellenar. Para ello, deberás derretirlo en el microondas a potencia mínima y removiendo cada 40 segundos. También puedes hacerlo al baño María en una olla sobre agua hirviendo, la olla no debe estar en contacto con el agua, únicamente debes utilizar el vapor como medio de calor. 9 Cuando tus pepas estén cocidas y retiradas del horno, disponlas sobre una rejilla para que se enfríen y sea más práctico rellenarlas. Asimismo, hazlo con ayuda de una cuchara y corrige si es necesario. Verás que así, podrás devolver al centro de la galletita el chocolate o aplastar las puntas que se puedan formar para que queden bien prolijas. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar pepas con chips de chocolate. 10 Cuando el chocolate se haya templado ya podrás disfrutar de tus pepas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",305eae13-e6b5-42c4-b23a-182d81da0f63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-con-manteca-76167.html,1¼ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato 1 naranja 50 gramos de manteca ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 huevo 2 cucharadas soperas de azúcar impalpable agua 2 gotas de jugo de naranja o limón,"1 Para empezar con la receta de budín de naranja con manteca, primero enciende el horno para precalentarlo. A continuación, en un recipiente mezcla la harina con el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio, reserva. Truco: si lo deseas, puedes utilizar harina leudante. En este caso, no necesitarás agregar polvo de hornear y bicarbonato de sodio. 2 Crema la manteca pomada con el azúcar. En este paso se trata de mezclar ambos ingredientes con ayuda de una espátula hasta que estén completamente integrados y no se observen los cristales de azúcar. 3 Cuando estén integrados ambos ingredientes, añade la ralladura de la naranja, previamente cepillada con un cepillo exclusivo para alimentos y, a continuación, resérvala para más adelante utilizar su jugo. Truco: conviene que la naranja esté a temperatura ambiente para que no corte la manteca. 4 Añade también el huevo a temperatura ambiente e intégralo. 5 Cuando esté integrado el huevo, añade la mitad de la harina con ayuda de un tamiz o colador fino para que no se formen grumos, también incorpora la mitad del jugo de naranja. Aproximadamente necesitarás media taza de líquido. Incorpora con ayuda de un batidor de mano haciendo movimientos envolventes. Truco: si tu naranja no tiene suficiente líquido, puedes completar con agua, leche o yogur, todo a temperatura ambiente. 6 Agrega el resto de la harina y el jugo de naranja y, a continuación, corrobora la consistencia y corrige, si es necesario. A continuación, llévalo al molde previamente enmantecado y enharinado. En este caso, es un savarín de 16 centímetros de diámetro. Cocina durante unos 25 minutos en el horno precalentado a 180 ºC. 7 Cuando esté frío, desmolda el budín y prepara el glasé mezclando el azúcar impalpable con agua, añadiendo poco a poco hasta obtener la consistencia deseada. Cubre la superficie con el glasé. Truco: agrega unas gotas de jugo de limón o de naranja para que quede más blanco. 8 ¡Ya puedes comer el delicioso budín de naranja con manteca! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",766502c1-0287-411a-bae7-92ec389f8915, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-en-licuadora-76159.html,1 limón 1 huevo 1½ tazas de harina 0000 ⅓ taza de aceite neutro (girasol o soja) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 taza de leche o agua ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal,"1 Precalienta el horno a 180 °C. También engrasa con mantequilla un molde de 20x8x8 cm y espolvorea harina. 2 Coloca el huevo, el aceite, la leche y el azúcar en el vaso de la licuadora. 3 Lava bien el limón, retira solo la parte amarilla de la piel con un pelapapas y añádela a la licuadora. Luego, trata de quitar la parte blanca lo más que puedas (no importa si queda un poco) y corta el limón en cubos. Retírale las semillas y agrega toda la pulpa en la licuadora. Realiza este procedimiento en un plato o recipiente que contenga el jugo que se pueda generar al cortar el limón para no desaprovechar nada. Truco: si quieres hacer más rápido este paso, puedes no separar la piel del el interior, pero es importante que siempre retires las semillas. 4 Mezcla durante unos minutos con la licuadora a máxima potencia, hasta que veas que el limón está completamente triturado. 5 Para que tu budín de limón en licuadora quede más esponjoso, tamiza la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Agrega la mitad en la licuadora y vuelve a licuar. En cuanto notes que se integraron los ingredientes, agrega el resto de la harina y continúa licuando hasta que notes que no quedan grumos y obtengas una mezcla homogénea. Si notas que la preparación está demasiado espesa, puedes agregar un poco de leche, agua o más jugo de limón. Truco: si lo prefieres, puedes hacer el budín de limón con harina leudante. En este caso, la cantidad de harina es la misma, pero deberás eliminar los polvos de hornear. 6 Vierte la preparación en el molde y cocina el budín de limón al horno a 180°C durante 25-30 minutos. 7 Transcurrido ese tiempo, para saber si está listo, pincha el budín hasta el centro (puedes usar un cuchillo o un palillo) y si sale limpio quiere decir que ya puedes retirarlo del horno y dejar que se enfríe. 8 Una vez frío, puedes desmoldarlo y comenzar a disfrutar tu budín de limón en licuadora. Esperamos que realices esta receta y nos cuentes tu opinión en los comentarios.",4a42f3df-4f9b-4be3-8ace-985cf32d6746, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-saludable-76138.html,1 huevo 1¼ tazas de harina integral (187½ gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite 1 limón,"1 Para empezar con la receta del budín de limón saludable, primero mezcla el huevo a temperatura ambiente con la piel del limón rallada. Para ello, lava el limón con ayuda de un cepillo exclusivo para alimentos y sécalo bien. Asegúrate de rallar solo la parte amarilla, ya que la blanca aportará un sabor amargo. 2 Empieza a batir el huevo mientras agregas el azúcar en forma de lluvia y la pizca de sal. Puedes reemplazar perfectamente el azúcar por algún edulcorante no calórico, como stevia o sucralosa. En cualquiera de los dos casos, asegúrate que sea apto cocción. 3 Cuando los cristales de azúcar estén disueltos, continúa batiendo mientras agregas el aceite en forma de hilo. Verás que lograrás una preparación esponjosa y blanquecina como ves en la imagen, clave para que tu budín de limón con aceite esté bien húmedo y suave. Resérvalo. 4 Prepara los líquidos para tu budín de limón esponjoso. Asimismo, necesitarás aproximadamente media taza, por tanto, deberás exprimir el limón y llevarlo a una taza separando las pepitas. Si es necesario, completa con agua. Truco: también puedes completar con leche o yogur 5 Agrega la mitad del jugo de limón al batido de huevo. 6 También agrega la mitad de la harina junto con el polvo de hornear y la pizca de bicarbonato de sodio, integra con movimientos envolventes. 7 Agrega el líquido y la harina restante y, a continuación, corrobora la consistencia, asegurándote de que queda un poco más espesa que la de un panqueque. Si la masa lo necesita, agrega más líquido o más harina. Esto dependerá de la capacidad de hidratación de la harina, así como del tamaño del huevo. Reserva. 8 Prepara el molde donde cocinarás tu budín, engrasándolo con aceite y enharinándolo. En este caso, es un savarín de 22 centímetros de diámetro. Puedes usar una budinera tipo inglesa de hasta 24 centímetros de largo con estas cantidades. 9 En el molde vuelca la preparación de tu budín de limón fit y cocínalo en el horno a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: no abras el horno durante los primeros 20-25 minutos de cocción para que el polvo de hornear pueda hacer su trabajo y crezca el budín. 10 Cuando el budín saludable de limón esté frío, podrás desmoldarlo y disfrutarlo con tu infusión preferida. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",6b3861f6-e732-4e48-ae8c-482a8e8fcfb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-salvado-de-avena-sin-harina-76139.html,2 tazas de avena en escamas ½ taza de salvado de avena 1½ tazas de agua tibia 2 cucharadas soperas de aceite neutro (girasol o soja) 1 cucharada sopera de levadura seca 1 huevo 1 cucharada postre de miel 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de pan de salvado de avena sin harina, primero procesa 1 taza de avena en escamas para que quede con textura similar a la harina. Puedes hacerlo con licuadora o multiprocesadora. Truco: si tienes celiaquía, cuando compres la avena, asegúrate que contenga el sello. 2 Coloca la avena en un bol junto con el resto de los ingredientes secos: la otra taza de avena en escamas sin procesar, el salvado de avena y la levadura. 3 Realiza un hueco en el centro y coloca el huevo, la miel, el aceite y un poco de agua. 4 Comienza a mezclar con una cuchara para integrar los ingredientes y formar la masa del pan de salvado de avena sin harina. A continuación, añade agua a medida que observes que la preparación lo necesita. Al finalizar debe tener la consistencia de una papilla. Deja reposar 15 minutos. 5 Mientras tanto, añade aceite en un molde y coloca papel manteca cubriendo todo el fondo. A continuación, aceita también el papel manteca para evitar que se pegue al pan cuando lo retiremos. Enciende el horno para precalentarlo. Truco: para estas cantidades, hemos utilizado un molde de 24 x 8 x 6 cm. 6 Vierte la preparación en el molde distribuyéndolo bien y realizando un poco de presión para que se adapte al mismo. Luego, déjalo reposar otros 10 minutos. Transcurrido el tiempo, introduce el molde en el horno a 170 °C y cocínalo durante 40 minutos. Truco: para comprobar que está cocido, pínchalo con un cuchillo y si sale seco, significa que ya está listo. 7 Retira del horno y desmolda sobre una rejilla. A continuación, retira el papel manteca. 8 Deja entibiar antes de cortarlo. Cuando esté tibio, ya podrás comer el delicioso pan de salvado de avena sin harina. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",680eec53-527c-40f4-a524-e7db26a80532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-con-harina-integral-76135.html,1 huevo 1¼ tazas de harina integral (187½ gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 limón ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 30 gramos de manteca,"1 El primer paso para realizar la receta de budín de limón integral es cremar la manteca pomada con el azúcar y la ralladura de limón. Integra batiendo a mano con espátula o con batidora eléctrica durante unos segundos, con cuidado de no cortar la manteca. 2 Agrega también el huevo a temperatura ambiente para no cortar la manteca e intégralo con ayuda de una espátula o batidora. Truco: si notas que se ha cortado la manteca, puedes calentar la preparación unos segundos en microondas a mínima potencia o al baño María y batir nuevamente para que se integre mejor. 3 Por otro lado, mezcla la harina integral con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. 4 Para esta preparación, aproximadamente necesitarás media taza de líquido, dentro del cual deberás considerar el jugo de limón. Puedes completarlo con agua. A continuación, agrega la mitad de la harina al batido de huevo, junto con la mitad del líquido, e integra con pocos movimientos envolventes. Seguido, añade la harina y el jugo restante. 5 Corrobora la consistencia del budín de harina integral y, si es necesario, agrega más líquido o harina. Ten en cuenta que debe ser un poco más espesa que la de los panqueques. Cuando la tengas lista, vuelca en un molde engrasado y enharinado, de unos 24 centímetros de largo, por 8 de ancho y 6 de alto. 6 Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. También verás que se hace el clásico quiebre en la superficie. 7 Cuando tu budín integral este frío, podrás desmoldarlo sin riesgos de que se rompa. Puedes servirlo tal cual está o cubrirlo con glaseado de limón o ganache de chocolate. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",c458a509-33b2-4a18-b3f0-2aad1e97e9ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-veganas-de-avena-y-chocolate-76101.html,75 gramos de azúcar de coco (1/2 taza) 100 mililitros de leche vegetal (1/2 taza) 100 gramos de mantequilla de cacahuete (1/4 taza) 2 cucharaditas de extracto de vainilla líquida 100 gramos de avena en copos (1/4 taza) 100 gramos de harina de avena (1 taza) 1 cucharadita de bicarbonato sódico 1 pizca de sal 50 gramos de chips de chocolate negro vegano,"1 Para empezar con la receta de las galletas de avena sanas, primero diluye el azúcar con la leche vegetal hasta que se disuelva del todo. 2 Añade la crema de cacahuete y el extracto de vainilla líquido, mezcla hasta que se disuelva todo. Truco: si no te gusta la mantequilla de cacahuete o no tienes en casa, puedes sustituirla por margarina o por aceite de coco. 3 Incorpora la avena en copos, la harina de avena, el bicarbonato y la pizca de sal. Mezcla todo con las manos, debe quedar una textura tipo plastilina. Asimismo, si observas que cuesta manejarla, añade un poquito más de leche. Por el contrario, si está muy líquida, puedes añadir un poquito más de harina de avena. 4 Añade algo más de la mitad de las chips de chocolate, recuerda que debes dejar unos pocas para decorar las galletas. Sigue mezclando bien con las manos hasta que las chips queden bien incorporadas a la masa de galletas saludables. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y forra una bandeja con papel de horno, tenla preparada. Seguidamente, coge pequeñas porciones de masa, deben salir unas 15 galletas con esa cantidad. A continuación, forma una pequeña bolita de masa y aplana con la mano en la bandeja que tienes preparada. Ve formando todas las galletas con la masa. 6 Encima de las galletas añade las chips de chocolate y, a continuación, hornea las galletas de avena sanas durante 10 minutos con calor arriba y abajo a 180 ºC. No hace falta que las hornees mucho más, pues todos los ingredientes son comestibles, así tal cual, por tanto, el horneado es para proporcionar una forma más compacta. 7 Retira las galletas de chocolate con avena del horno con cuidado, pues calientes aún estarán blandas. Deja enfriar encima de una rejilla. 8 Cuando estén frías las galletas de avena y chocolate, resérvalas en una lata metálica bien tapada. ¡Estarán perfectas durante toda la semana! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te animo a que visites mi blog Cakes para ti.",6e51cc86-8378-484a-b34d-30c091bbad15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pera-76134.html,1 huevo 1½ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 30 gramos de manteca 1 pera chica,"1 Para empezar con la receta del budín de pera light, primero crema la manteca pomada con el azúcar. Para ello, bate a mano o con la batidora eléctrica ambos ingredientes durante unos segundos hasta que estén integrados. 2 Agrega el huevo a temperatura ambiente para no cortar la manteca e intégralo con ayuda de una espátula o batidora. Truco: si observas que se ha cortado la manteca, puedes calentar la preparación unos segundos en el microondas a mínima potencia o al baño María y batir nuevamente para que se integre mejor. 3 Condimenta el batido con la esencia de vainilla. También puedes añadir jengibre, canela y ralladura de algún cítrico, como limón. 4 Mezcla la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. 5 Agrega la harina al batido de huevo, tamizándola con ayuda de un tamiz o colador fino. 6 Corrobora la consistencia del budín de pera fácil y, si es necesario, añade un poco de agua templada para lograr una preparación un poco más espesa que la de un panqueque. 7 Lava y corta la pera en cubos, retirando las semillas. Puedes pelarla, pero la piel contiene fibra y nutrientes positivos para tu salud. Agrégala a la preparación del budín de pera con canela con movimientos envolventes. 8 Vuelca la preparación en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, tiene unos 24 centímetros de largo por 8 centímetros de ancho y 6 de alto. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 9 Reserva hasta que tu budín de pera húmedo y esponjoso este frío antes de desmoldarlo para que no se rompa. ¡A comer! ¿Puedes observar las peras en la rodaja? Te aseguramos que te encantará este budín. Cuéntanos en los comentarios si lo pruebas qué te parece.Si lo deseas, puedes decorarlo con crema batida de coco o con helado de vainilla casero.",22423f96-6701-4639-83d7-599c8792eb4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-manzana-sin-harina-76131.html,1 huevo 70 gramos de copos de avena 1 manzana chica 2 cucharadas soperas de aceite ½ cucharadita de canela 2 cucharadas de postre de edulcorante 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 pizca de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta de budín de manzana sin harina, primero bate el huevo con el aceite. 2 Condimenta el huevo y el aceite con la canela y el edulcorante. Mientras que, por otro lado, mezcla la avena con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Recomendamos que proceses un poco los copos para que se unifique mejor la preparación. También puedes usar harina de avena. Truco: si eres celíaco, debes asegurarte que la avena tenga el logo correspondiente para que no esté contaminada con trigo, cebada o centeno. 3 Añade a la preparación la manzana previamente limpia, cortada en cubos y sin las semillas. 4 Prepara el molde para cocinar el budín de avena y manzana sin harina engrasándolo con aceite o manteca y harina. Puedes usar harina de avena, maicena o harina de maíz, todas funcionan bien. 5 Cocina tu budín de manzana y canela en el horno precalentado a 180 ºC durante 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: no abras el horno los primeros 20 minutos de cocción del budín de manzana con aceite, por el contrario, no crecerá. 6 Debes esperar que se enfríe para desmoldarlo. Cuando esté ya templado o frío, disfruta de este delicioso budín de manzana saludable. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2d6abb4d-3f32-4750-9274-f571690c0885, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-y-chocolate-76149.html,1 huevo 1½ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite 1 naranja ⅓ taza de chispas de chocolate ½ taza de chocolate para derretir (opcional),"1 Para empezar con la receta del budín de naranja fácil, primero bate el huevo a temperatura ambiente con la pizca de sal mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. 2 Cuando el azúcar esté integrado y no se observen los cristales del mismo, añade el aceite en forma de hilo mientras continúas batiendo. 3 Cuando el aceite esté integrado y el batido esté espumoso y blanquecino, agrega la ralladura de la naranja. Por otro lado, exprime la naranja. Debes saber que necesitarás media taza de líquido, por tanto, si no alcanzas a llenarla con el jugo de naranja, puedes completarla con agua, leche o yogur. 4 En otro recipiente, mezcla la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio reservando 1 cucharada para mezclarla con las chispas de chocolate. De esta forma, al añadirlas en el budín, quedarán dispersas por toda la masa en lugar de decantar en el fondo. 5 Agrega la mitad del líquido y la mitad de la harina al batido de huevo, la harina tamizándola previamente con un colador fino o con un tamiz. Intégralo con un batidor de mano y movimientos envolventes. 6 Agrega el líquido y la harina restante. A continuación, corrobora la consistencia y, si es necesario, corrige con más harina o líquido. Cuando esté listo, agrega los chips de chocolate con ayuda de una espátula y movimientos envolventes. 7 Prepara el molde donde cocinarás tu budín de naranja con chips de chocolate, engrasándolo con aceite o manteca y enharinándolo para evitar que se pegue durante la cocción. 8 Vuelca en el molde la preparación del budín con chips de chocolate y cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 9 Cuando el budín esté tibio o frío, prepara el chocolate o el ganache de chocolate para hacer la cobertura. Para ello, derrítelo en el microondas a potencia mínima de 30 segundos en 30 segundos, removiendo cada vez. También puedes hacerlo al baño María mezclando para que no se queme. 10 Desmolda el budín de naranja húmedo y cúbrelo con el chocolate derretido. A continuación, deja enfriar un poco antes de probarlo. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",6cbb2301-97a3-4a56-b0ca-afd323f7fc4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-con-aceite-76132.html,1 huevo 1½ tazas de harina 0000 1 naranja grande ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta del budín de naranja fácil, primero bate el huevo a temperatura ambiente mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. También añade la pizca de sal. 2 Cuando no observes los cristales de azúcar, continúa batiendo y, mientras, agrega el aceite en forma de hilo. Recomendamos que uses aceites neutros, como el de girasol o soja, para que no invadan con su sabor, como puede ocurrir con el de oliva. 3 Añade la ralladura de la naranja cepillándola previamente para limpiarla. A continuación, reserva la naranja para exprimirla más adelante. 4 Por otro lado, mezcla el resto de los ingredientes secos de esta receta, es decir, la harina, el polvo de hornear y la pizca de bicarbonato de sodio. 5 Agrega la mitad de la harina al batido de huevo junto con la mitad del líquido, debes saber que necesitarás aproximadamente media taza de líquido. Puede ser el jugo de la naranja y completarlo con agua, si lo crees necesario. Integra con movimientos envolventes. 6 Añade las mitades restantes, es decir, el resto de la harina y el resto de jugo de naranja o agua. Comprueba que tenga la consistencia correcta, que es un poco más espesa que la de los panqueques. 7 Prepara el molde donde cocinarás tu budín de naranja con aceite. En este caso, es un savarín de 22 centímetros de diámetro. 8 Cocina el budín de naranja con aceite en el horno precalentado a 180 ºC durante 25-30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 9 Ten paciencia y espera a que el budín de naranja húmedo se enfríe para desmoldarlo, por el contrario, se romperá. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",91a52bcd-5bf8-4465-9379-b6507ae8eab0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-sin-huevo-76130.html,1¼ tazas de harina 0000 1 limón 1 pizca de sal ¼ taza de aceite ¼ taza de azúcar (50 gramos) ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Para empezar con la receta de budín de limón sin huevo, mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir, la harina, el azúcar, la pizca de sal y el polvo de hornear. Truco: si decides utilizar harina leudante, deberás obviar el agregado de polvo de hornear. 2 Mezcla el aceite con la ralladura del limón. Asimismo, reserva el limón para exprimirlo a continuación. Truco: evita rallar la parte blanca de la cáscara o aportará un sabor amargo a tu budín. 3 Agrega la mitad de la harina mezclada con el polvo de hornear, el azúcar y la sal junto con el jugo del limón exprimido, remueve bien. 4 Agrega la harina restante y agua poco a poco, integrando con movimientos envolventes hasta obtener una consistencia algo más espesa que la de los panqueques sin huevo. 5 Prepara un molde cubriéndolo con aceite y, luego, añade harina para cocinar en él tu budín. En este caso, es un savarín de 16 centímetros de diámetro. 6 Vuelca la preparación de tu budín de limón húmedo sin huevo en el molde y cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 30 minutos. Para corroborar su cocción, deberás pincharlo y asegurarte que no salgan restos de la preparación. Truco: no abras el horno durante los primeros 20-25 minutos de cocción para que el polvo de hornear pueda hacer su trabajo y crezca tu budín. 7 Estoy segura de que el intenso aroma a limón hará que estés ansioso por probarlo. Sin embargo, deberás esperar hasta que se enfríe para hacerlo. Trata tu budín con cuidado, ya que es algo más frágil que los clásicos con huevo. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",101fe2f2-b5ff-4ad0-9a93-758f872eac24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-y-naranja-sin-harina-76124.html,1 naranja 80 gramos de harina de avena o copos 50 gramos de manteca pomada 40 gramos de azúcar 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 huevo,"1 Para empezar con la receta del budín de avena y naranja sin harina, primero debes encender el horno, que deberá estar a 180 °C en el momento de hornear el budín. A continuación, unta con aceite y enharina el molde que utilizarás para cocinarlo. Para esta preparación, hemos utilizado un molde savarín de 16 cm de diámetro. Truco: si no puedes consumir harina, enharina el molde con harina de arroz, maíz o con otra harina apta para celíacos. 2 A continuación, coloca el huevo y el azúcar en el bol de la batidora. Luego, lava bien la naranja y ralla la piel con cuidado de no rallar la parte blanca, ya que aportará sabor amargo. A continuación, añade la ralladura en el bol junto con los huevos y el azúcar. Truco: recomendamos que el huevo se encuentre a temperatura ambiente. 3 Empieza a batir para integrar los ingredientes y para disolver un poco el azúcar e incorporar aire a la preparación. Cuando se aclare el color y se formen burbujas, agrega la manteca pomada (es decir, blanda a temperatura ambiente) y continúa batiendo un poco más, sin excederte para que no se corte. 4 En otro recipiente, mezcla la avena con el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. 5 Exprime el jugo de la naranja y cuélalo para separar las semillas. 6 Incorpora al batido la mitad de la avena y un chorrito del jugo de naranja, integra bien con una espátula. A continuación, añade el resto de la avena y vuelve a integrar los ingredientes con movimientos envolventes. Truco: si crees necesario, puedes corregir la textura de la preparación agregando más avena o más jugo de naranja, según observes demasiado líquido o demasiado espeso respectivamente. 7 Vierte la preparación del budín sin harina en el molde y llévalo al horno, que deberá estar precalentado a 180 °C. A continuación, hornéalo durante 20-25 minutos hasta que el aroma cítrico invada tu cocina y el budín haya tomado un bello color dorado. 8 Retira el budín de naranja saludable del horno y cuando se enfríe, ya podrás desmoldar y disfrutar de tu budín de avena y naranja sin harina. Si tienes alguna pregunta, puedes consultarnos en comentarios. También esperamos que nos cuentes qué te pareció este budín de avena y naranja sin harina y que compartas con nosotros fotografías de tu elaboración.",8d4b9217-3905-4191-8914-972cfe53475a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-chino-76088.html,240 gramos de harina común 1 cucharada postre de levadura seca de panadero 1 cucharada postre de levadura química 25 gramos de azúcar 125 mililitros de agua tibia 500 mililitros de aceite de girasol para freír,"1 Para empezar con la receta del panque chino, pan chino o mantou, primero en un bol incorpora la levadura común junto con las dos levaduras mencionadas en los ingredientes y el azúcar. Truco: puedes usar azúcar moreno, aportará un sabor muy rico. 2 Calienta el agua hasta que esté tibia y añade poco a poco a la mezcla de harina, levadura y azúcar. Mezcla con las manos enharinadas o con dos palillos chinos. 3 Enharina ligeramente una superficie de trabajo y vuelca la masa en ella. Asimismo, con las manos enharinadas amasa el panque chino durante 10 minutos. La masa estará muy pegajosa, te costará trabajarla. Si lo deseas, enharina aún más las manos si hace falta, pero no tengas la tentación de añadir más harina, por el contrario, el panque quedará duro. 4 Vuelve a introducir el panque en el bol y cubre con papel film, deja reposar durante 10 minutos en un lugar sin corrientes de aire. Luego, retira de nuevo el panque chino del bol y amasa de nuevo unos 5 minutos, deja reposar de nuevo otros 10 minutos. Repite esta operación otras tres veces máshasta que quede una masa lisa y homogénea y algo menos pegajosa. 5 Vuelve a poner la masa del panque chino en el bol, cubre con papel film y esta vez deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido sin corrientes de aire. 6 Cuando pase el tiempo de reposo, prepara la vaporera. Asimismo, corta un papel de horno del mismo tamaño que el fondo de la vaporera y pincha con un punzón el papel haciendo coincidir con los agujeros de la vaporera. 7 Con las manos enharinadas ligeramente, forma 6 bolas de panque procurando que sean del mismo tamaño. A continuación, introduce en la vaporera separadas las bolas entre sí, pues suelen crecer, cubre con su tapa. Deja reposar dentro de la vaporera, esta vez 30 minutos. 8 Pasado el tiempo de reposo de los panques, enciende la vaporera y deja cocer durante 10 minutos al vapor. Truco: si no quieres freírlos todos a la vez, cuando estén cocidos a la vaporera, puedes congelarlos para consumirlos más adelante. Asimismo, deberás retirarlos de congelador, descongelar y dejar reposar 30 minutos para luego freírlos. 9 Pasados los 10 minutos de cocción del pan chino al vapor, añade una olla a calentar al fuego con aceite de girasol. Cuando esté caliente, fríe el panque chino, pero sin poner muchos a la vez para que el aceite los cubra bien y se elaboren de forma uniforme. Dale la vuelta cuando veas que ya estén dorados por una de las caras. Truco: no pongas el aceite a fuego muy alto o se dorarán enseguida por fuera y quedarán algo crudos por dentro. 10 Ve depositando el pan chino esponjoso en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 11 Sirve el panque chino frito enseguida, pues se degustan recién hechos para consumirlos tiernos. Es ideal para acompañar tus platos dulces o salados. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d1d02003-924a-4ca6-a022-8619ef8ec751, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzones-rotos-veganos-76080.html,2 tazas de harina común (250 g) 2 cucharadas de postre de azúcar de coco 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 naranja (su ralladura) 1 cucharada sopera de aceite de coco 150 gramos de leche vegetal (1/2 de taza) 300 mililitros de aceite de girasol para freír 2 cucharadas soperas de azúcar flor para espolvorear,"1 Para empezar con la receta fácil y económica de calzones rotos, primero en un bol añade las dos tazas de harina junto con los polvos de hornear, el azúcar de coco, la ralladura de naranja, mezcla con una espátula. Truco: puedes aromatizar los calzones rotos también con ralladura de limón, una cucharada sopera de coñac. 2 Añade el aceite de coco y la leche vegetal y, a continuación, mezcla con la espátula. Seguidamente, mezcla también con las manos hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Si está muy seca la masa, añade un poco más de leche vegetal. Por el contrario, la masa está muy pegajosa, añade un poco más de harina. 3 Enharina una superficie de trabajo y vuelca la masa de los calzones rotos veganos. Luego, con un rodillo enharinado, extiende la masa. Con ayuda de un cortador afilado o con un cuchillo, forma rombos o rectángulos, según la forma que te guste. 4 Haz un pequeño corte en el centro de cada calzón roto. 5 Abre el agujero recién creado y proporciona la vuelta a uno de los bordes para entrarlo por el agujero y darle la forma típica de calzoncillo roto. 6 Cuando estén elaborados todos los calzones rotos con aceite, pon a calentar el aceite de girasol en una olla o sartén. A continuación, cuando el aceite esté bien caliente, añade los calzones rotos y fríe por ambos lados hasta que estén doraditos. Vigila mucho el punto de cocción, pues tienen que estar crujientes por fuera y tiernos por dentro. Truco: no coloques muchos calzones rotos a la vez, se harán mucho mejor en pequeñas cantidades. 7 Ve depositando los calzones rotos veganos en un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite. 8 Espolvorea los calzones rotos blandos y esponjosos con azúcar flor y sirve enseguida. ¡Verás que poco duran en la mesa! Esperamos que te animes a prepararlos en casa, pues son muy sencillos de hacer. Si elaboras esta receta, cuéntanos el resultado final. Si lo deseas, también puedes consultar la receta de calzones rotos chilenos.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4f2acdb6-d3af-4f69-aa97-6b94bacb5011, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-vegano-76125.html,1 limón 180 gramos de harina 0000 50 gramos de margarina 40 gramos de azúcar 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Antes de comenzar a preparar el budín de limón vegano sin huevo, te recomendamos encender el horno para que alcance la temperatura adecuada de 180 °C. A continuación, unta con aceite y enharina el molde. Para esta receta, hemos utilizado un molde de budín inglés de 20 x 8 x 8 cm. 2 Coloca la margarina y el azúcar en el bol de la batidora. Luego, lava bien el limón y ralla la piel, recuerda utilizar solo la parte amarilla, ya que la parte blanca aportará sabor amargo al budín. Agrega la ralladura en el mismo bol. 3 Comienza a batir para incorporar el azúcar con la margarina. 4 En otro recipiente mezcla la harina tamizada con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 5 Exprime el jugo del limón y cuela el jugo para separar las semillas. Para la preparación, necesitas aproximadamente 1 taza de líquido. Por tanto, para completar esta cantidad, utiliza agua. 6 Al batido incorpora la mitad de la taza de líquido y la mitad de la harina. Integra con batidor de mano o espátula realizando movimientos envolventes. Continúa integrando el resto de la harina y el líquido. Truco: si es necesario, puedes corregir agregando más harina o más líquido hasta obtener la textura deseada, que debe ser un poco más espesa que la masa para panqueques. 7 Vierte la preparación del budín de limón vegano en el molde que aceitamos y enharinamos en el primer paso. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 °C durante 25-30 minutos. Sabrás que está listo si al pincharlo con un cuchillo, no arrastra restos de preparación y se ha quebrado la parte superior. Truco: no abras el horno antes de ese tiempo, ya que el contraste de temperatura puede hacer que tu budín inglés vegano no crezca. 8 Retira del horno, deja enfriar y desmolda en tu fuente preferida. 9 Ya puedes disfrutar de tu budín de limón vegano sin harina. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f8f03ed7-9706-457a-8ca8-a56704c4614c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-y-amapola-76106.html,2 limón 2 cucharadas de postre de amapola 360 gramos de harina 0000 2 huevos 130 centímetros cúbicos de aceite neutro (girasol o soja) 80 gramos de azúcar 2 cucharadas de postre de polvo para hornear 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 10 cucharadas soperas de azúcar impalpable jugo de limón o agua,"1 Para realizar el budín de limón y amapola primero debes encender el horno para que esté a la temperatura adecuada para hornear, en este caso, a 180 °C. Luego, enmanteca y enharina el molde. Truco: para esta receta hemos utilizado un molde de budín inglés de 26 x 9 x 9 cm. 2 Coloca los 2 huevos en el bol de la batidora y, luego, lava bien el limón y ralla la piel. A continuación, coloca la ralladura en el bol junto con los huevos. 3 Comienza a batir y, mientras bates, agrega una pizca de sal y azúcar en forma de lluvia. Luego, añade el aceite en forma de hilo y sigue batiendo hasta obtener una preparación esponjosa y con un color más claro. 4 En otro recipiente, mezcla la harina tamizada con el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. 5 Exprime el jugo del limón y cuela el jugo para separar las semillas. Debes tener en cuenta que, para la preparación, necesitas aproximadamente 1 taza de líquido. Por tanto, para completar esa cantidad, utiliza leche o agua. 6 Incorpora al batido las 2 cucharadas de semillas de amapola, la mitad de la taza de líquido y la mitad de la harina. Integra con un batidor de mano. 7 Alterna la harina y el líquido restante mientras continúas batiendo con movimientos envolventes. Al finalizar, debes obtener una preparación con una consistencia algo más espesa que la de los panqueques. Si es necesario, puedes corregirla agregando más harina o más líquido hasta obtener la textura deseada. 8 Vierte la preparación del budín de limón con aceite en el molde previamente enmantecado y enharinado en el primer paso de la receta. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 °C durante 30-40 minutos. Puedes comprobar que está listo si al pinchar con un cuchillo, no arrastra restos de preparación y se ha quebrado la parte superior. 9 Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar. 10 Mientras tanto, prepara el glasé para bañar el budín de limón y amapola. Para hacerlo, disuelve aproximadamente 10 cucharadas de azúcar impalpable con la cantidad necesaria de agua o de jugo de limón. Asimismo, incorpora poco a poco el líquido hasta obtener una consistencia cremosa, pero no demasiado compacta, ya que debe correr sobre la superficie del budín. 11 Cuando el budín se haya enfriado, ya podrás bañarlo con el glasé y espolvorearlo con semillas de amapola y ralladura de limón. 12 Ya puedes disfrutar del budín de limón y amapola. ¡A comer! Cuéntanos tu opinión en los comentarios y comparte con nosotros una fotografía de tu budín inglés de limón.Si lo deseas, también puedes elaborar un delicioso glaseado de chocolate.",a17cebc2-26fa-43c0-9acd-f7d997c1a215, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-esponjoso-y-humedo-76116.html,1½ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato 1 pizca de sal 1 huevo ⅓ taza de aceite neutro (girasol o soja) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 2 naranjas 10 cucharadas soperas de azúcar impalpable jugo de naranja o agua,"1 Para empezar con la receta de budín de naranja súper esponjoso y húmedo, primero bate el huevo con la ralladura de las naranjas y el azúcar hasta que los cristales del azúcar queden disueltos y la preparación esponjosa. 2 Añade el aceite en forma de hilo mientras continúas batiendo. 3 Mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir, la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Si deseas utilizar harina leudante, puedes hacerlo, así como harina integral. En el caso de la harina leudante, no necesitarás agregar el polvo de hornear y el bicarbonato, ya que están incluidos. 4 Corta las naranjas para exprimirlas. Deberás llenar media taza con líquido, por tanto, si el jugo de las naranjas no es suficiente, puedes completar con agua, leche o yogur. A continuación, agrega la mitad del líquido y la mitad de los ingredientes secos a la preparación de huevo batido. 5 Agrega las otras mitades restantes, es decir, el jugo de naranja y la harina. Asimismo, incorpora los ingredientes con movimientos envolventes y corrobora que la consistencia de la preparación de tu budín sea un poco más espesa que la de los panqueques. Puedes corregir con más líquido o con más harina, según sea necesario. 6 Prepara el molde engrasándolo y enharinándolo. Luego, vuelca en él la preparación. 7 Cocina tu budín de naranja fácil en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 8 Reserva hasta que esté tibio o frío para desmoldarlo. 9 Si lo deseas, puedes cubrir el budín de naranja esponjoso y húmedo con glasé. Para hacerlo, mezcla el azúcar impalpable con jugo de naranja o agua agregando el líquido poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.Si lo deseas, también puedes elaborar estos glaseados:Glaseado de limónGlaseado de chocolate 10 ¡A comer el delicioso budín de naranja esponjoso y húmedo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b487f8b0-7cae-495d-b138-6a64fb048824, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-de-membrillo-sin-manteca-76096.html,170 gramos de harina 0000 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 centímetros cúbicos de aceite 3 gramos de polvo de hornear 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 huevo 1 pizca de sal 160 gramos de dulce de membrillo,"1 ¿Te preguntas cómo hacer pepas caseras? Pues bien, para empezar con la receta de pepas de membrillo sin manteca, primero bate el huevo, el aceite y el azúcar junto con la esencia de vainilla hasta que se disuelvan los gránulos de azúcar. Truco: el huevo debe estar a temperatura ambiente. 2 Mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. 3 Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de huevo, azúcar y aceite, tamizándolos previamente con un tamiz o colador fino. Mezcla lo suficiente como para que se integren, pero sin batir en exceso, por el contrario, quedarán duras. 4 Lleva la masa que has armado a la mesada limpia y forma un rollo del diámetro aproximado que desees que sean tus pepas. 5 Con ayuda de una cuchilla o cornet, corta pepas de 1 dedo de ancho y, a continuación, ubícalas en una asadera previamente engrasada, formando el agujero clásico en el medio con ayuda de tus dedos. 6 Cocina las pepas caseras en el horno precalentado a 180 ºC durante 4 minutos. 7 Derrite el dulce de membrillo en el microondas unos 30 segundos. Puedes llevarlo a una manga para que sea más fácil rellenar las pepas caseras. Truco: si quieres hacer pepas de batata, mermelada de frutas o dulce de leche, solo deberás reemplazar en este punto. También puedes mezclar cualquiera de estos dulces con chips de chocolate. 8 Retira las pepas del horno y marca el agujero nuevamente con ayuda de algún elemento que tengas al alcance, por ejemplo: una tapita de gaseosa o un frasquito. 9 Rellena las pepas con el dulce de membrillo. 10 Con los dedos húmedos o con una cuchara mojada, baja las puntas del dulce para que no se quemen en el horno. A continuación, cocina las pepas de membrillo con aceite unos 5 minutos más. 11 Cuando las pepas de membrillo sin manteca estén tibias, podrás disfrutar con tu infusión preferida. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",64cf1911-2f00-454a-9a8d-f9a7db2e6dd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-con-aceite-76095.html,"1 limón ⅓ taza de aceite neutro (soja, girasol) ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1½ tazas de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear ⅓ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 huevo","1 Para empezar con la receta del budín de limón con aceite, primero limpia el limón y ralla su piel en el bol donde batirás el huevo. Por otro lado, exprime su jugo. Debes saber que necesitarás aproximadamente media taza de líquido, por tanto, si tu limón no tiene suficiente jugo, puedes completarlo con agua, yogur o leche. 2 Bate un huevo con la piel del limón mientras agregas la pizca de sal, el azúcar en forma de lluvia y el aceite en forma de hilo. Continúa batiendo hasta obtener una preparación esponjosa y blancequina. 3 En el batido añade la mitad del jugo de limón y resérvalo. 4 En otro recipiente mezcla la harina 0000 con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Puedes tranquilamente utilizar harina leudante y, en este caso, no será necesario añadir el polvo de hornear y el bicarbonato, porque ya está incluido. 5 Agrega la mitad de la harina e integra con un batidor de mano y movimientos envolventes. Luego, añade el resto del jugo y el resto de la harina. La consistencia de la preparación de tu budín de limón debe ser un poco más espesa que la de los panqueques, así que corrige con más líquido o harina, según sea necesario. 6 Vuelca la preparación en el molde donde quieras realizar el budín fácil de limón. En este caso, es un savarín de 22 centímetros de diámetro, previamente engrasado con aceite y enharinado. 7 Cocina tu budín de limón esponjoso en el horno precalentado a 180 ºC durante 25-30 minutos hasta que esté quebrado por la parte superior y, al pinchar con un cuchillo, no salgan restos de la preparación. 8 Reserva hasta que el budín húmedo de limón con aceite esté tibio o frío para desmoldarlo. Cuando esté listo, ya podrás degustar el delicioso postre casero. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4707d4f0-242d-40fe-94aa-f220481202ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-manzana-facil-76089.html,1½ tazas de harina 0000 ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ½ taza de aceite 1 huevo 1 manzana grande (180 gramos) 2 huevos 1 cucharadita de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de canela,"1 Para empezar con la receta de este budín de manzana fácil, primero mezcla en un recipiente los ingredientes secos de esta preparación, excepto el azúcar. Asimismo, mezcla la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato y la canela. Si no te gusta la canela, simplemente puedes evitarla. Truco: si lo deseas, puedes utilizar harina leudante. En ese caso, no será necesario añadir polvo de hornear ni bicarbonato. 2 Bate los huevos con el aceite y agrega el azúcar poco a poco. Puedes obviar el uso de la batidora eléctrica y simplemente incorporar los ingredientes con un batidor de mano, de esta forma tu budín será más esponjoso gracias al aire que incorporarás durante el batido. Truco: incorpora los ingredientes a temperatura ambiente. 3 Cuando estén integrados, espumosos y blanquecinos, añade los ingredientes secos que habías dejado listos previamente (harina, polvo de hornear, bicarbonato y canela). Intégralos con movimientos envolventes y sin batir demasiado. Reserva la mezcla de tu budín de manzana con aceite. 4 Limpia la manzana con agua y con la ayuda de un cepillo de cocina. Asimismo, cortarla en cubos pequeños, retirando las semillas y el cabito. 5 Incorpora la manzana a la preparación de tu budín de manzana fácil e intégrala. 6 Vuelca la preparación de tu budín de manzana húmedo en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, es un savarín de 22 centímetros de diámetro. 7 Cocina el budín durante 30 minutos en el horno precalentado a 180 ºC o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 8 Una vez tibio o frío, desmolda el budín húmedo de manzana y disfrútalo con tu infusión preferida. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",46a2d378-6df4-498c-acfc-ce37284fc2c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-queso-keto-76084.html,"2 huevos 150 gramos de quesos rallados (mozarella, parmesano, cheddar) 65 gramos de harina de almendra 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 cucharada postre de goma xantana (opcional)","1 ¿Te preguntas cómo hacer pan keto? Para empezar con la receta fácil de pan keto, primero debes encender el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, adquiere un bol y añade harina de almendra molida. 2 Junto con la harina incorpora los 150 gr. de quesos, pueden ser de los que más te gusten, pero deben ser cremosos. Si solo te gusta uno, también puede ser o hacer tu propia mezcla de quesos. A continuación, mézclalos con la harina de almendra. 3 Añade los 2 huevos, el polvo de hornear y la goma xantana (opcional). También añade una pizca de sal, sin embargo, debes incorporar poca, ya que los quesos ya contienen sal. Si lo prefieres, también puedes añadir alguna especia, como por ejemplo: pimienta, pimentón, etc. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se forme una masa y estén bien incorporados todos los ingredientes. 4 Forma bolitas de queso keto con la masa, debes saber que se pueden hacer del tamaño que prefieras, ya que crecen poco en el horno. En nuestro caso, hicimos 7 bolas. A continuación, en un bol coloca un poco más de queso rallado e incorpora las bolas de pan keto fácil. Ayúdate con las manos para que queden pegadas las tiras de queso. 5 Coloca una bandeja de horno con una hoja de papel vegetal e incorpora las bolas de pan de queso. Introduce la fuente en la parte central del horno. 6 Deja el pan keto de queso unos 15-20 minutos o hasta que los panecillos de queso estén dorados. Cuando los observes dorados, retira del horno y deja enfriar, templados también están muy buenos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fb0d13e6-2a6c-4c73-a5be-374b791c2b2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-avena-y-miel-76076.html,100 gramos de harina integral 25 gramos de copos de avena 85 centímetros cúbicos de leche 1 cucharada sopera de miel 3 gramos de levadura seca 4 gramos de manteca 1 cucharadita de jugo de limón 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de manteca 1 cucharada sopera de copos de avena,"1 Para empezar con la receta de pan de avena y miel, primero mezcla la leche con la cucharadita de limón. A continuación, deja reposar esta preparación unos 5 minutos hasta que empiece a cortarse. Luego, calienta la mezcla unos 30 segundos en el microondas. 2 Mezcla la preparación de leche y limón con la avena y la miel. 3 Cuando estén integrados los ingredientes y la avena esté ligeramente hidratada, añade la levadura y deja reposar la preparación para que se forme espuma. 4 Pasados 15 minutos aproximadamente, observa si la espuma está formada, si está lista, mézclala con la harina integral y con la manteca derretida. Truco: puedes reemplazar la harina integral por harina de avena y elaborar un delicioso pan con harina de avena. Si no tienes esta harina, puedes hacerla fácilmente procesando los copos de avena. 5 Mezcla los ingredientes para formar un bollo. A continuación, amasa unos 5 minutos y deja reposar en un bol enharinado hasta que duplique el volumen. Este paso puede demorar unos 40-60 minutos y se dará mejor si está en un ambiente cálido. 6 Pasado el tiempo, amasa un poco el bollo de tu pan de avena y leche para desgasificarlo y, a continuación, déjalo leudar nuevamente durante unos 20 minutos. Mientras tanto, puedes encender el horno para que se caliente. Pasado el tiempo, puedes pintar con un poco extra de manteca, miel y copos de avena. Asimismo, introduce el pan en el horno a 180 ºC durante 15-20 minutos hasta que esté ligeramente dorado. Truco: si lo prefieres, puedes añadir el pan de avena en un molde. 7 Cuando el pan de avena light haya entibiado un poco, puedes cortarlo y disfrutarlo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",16904419-c986-4cb1-b6d7-12d94291b4f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-avena-y-chia-sin-harina-76075.html,½ taza de harina de avena 1 cucharadita de levadura seca 1 cucharadita de azúcar 1 cucharada sopera de semillas de chía ¼ taza de agua tibia,"1 ¿Te preguntas cómo hacer pan sin harina? Pues bien, para hacer la receta de pan de avena y chía sin harina, primero en un recipiente mezcla los ingredientes de la receta. Asimismo, incorpora la harina de avena, la levadura seca, la cucharadita de azúcar, la cucharada de semillas de chía y el agua tibia. En cuanto al azúcar, solo debes añadir 1 cucharadita, esta hará que la levadura funcione mejor, pero puedes obviarla si lo prefieres. Truco: si no tienes harina de avena, puedes hacerla fácilmente procesando los copos de este cereal y preparar un delicioso pan de copos de avena sin harina. Por otro lado, para que este pan semillas sin harina sea sin gluten, debes asegurarte de que la avena no esté contaminada con el logo correspondiente. 2 Amasa hasta obtener un bollo. Si necesita más agua, puedes agregarla progresivamente amasando con tus manos húmedas. A continuación, tapa el bollo y déjalo leudar hasta que duplique su volumen. Esto puede llevar unos 40-60 minutos. Se formará mejor si está en un ambiente cálido. 3 Cuando haya leudado el pan de avena saludable, divide el bollo en la cantidad de panes que quieras hacer y proporciona la forma que prefieras: redondos, chatos, alargados o como una rosca, estos son solo algunos ejemplos. A continuación, disponlos sobre una asadera engrasada para cocinarlos en el horno precalentado a 180 ºC durante 10 minutos hasta que estén ligeramente dorados. 4 Cuando se haya entibiado un poco el pan de avena y chía sin harina, ya podrás abrir tus panes y rellenarlos al gusto. ¡Listos para comer los deliciosos pancitos sin harina! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b2292449-69f8-4f0d-8fb3-089d9fbd005b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zanahoria-y-naranja-con-harina-integral-76062.html,"1 huevo ¼ taza de aceite neutro (soja, maíz) 1 naranja 1 zanahoria 1 taza de harina 0000 1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharada sopera de polvo de hornear 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharada sopera de esencia de vainilla ½ cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de canela 1 pizca de sal ½ taza de azúcar (100 gramos)","1 Para empezar con la receta de budín de naranja y zanahoria, primero bate el huevo con la ralladura de naranja y la esencia de vainilla mientras agregas el azúcar forma de lluvia. 2 Cuando el huevo esté bien espumoso, añade una pizca de sal y continúa batiendo mientras incorporas el aceite en forma de hilo. Reserva. 3 Mezcla los ingredientes secos, es decir, las harinas, el polvo hornear, el bicarbonato de sodio y los condimentos, reservando una cucharada de harina para mezclarla con las pasas de uva. Este paso hará que las uvas queden dispersas por todo el budín en lugar de en el fondo. Si no te gustan o prefieres consumir sin pasas, puedes obviarlas. Truco: puedes utilizar solo harina integral en lugar de mezclarla con harina blanca. En ese caso, puede que necesites agregar más agua al final. 4 Exprime la naranja que habías rallado para agregar el jugo y la pulpa al batido de huevo. 5 Añade la zanahoria previamente pelada y rallada con la parte más fina. 6 Cuando hayas integrado los ingredientes, agrega los secos. 7 Incorpora las pasas de uva y vuelca la preparación de tu budín de zanahoria y naranja con harina integral en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso es un savarín de 22 cm de diámetro. Truco: la consistencia debe ser un poco más espesa que un panqueque. Puedes corregirla agregando un poco más de agua o de harina según sea necesario. 8 Cocina tu budín de zanahoria con harina integral en un horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Cuando esté tibio o frío, desmóldalo y disfrútalo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1585fbca-f66b-4fb0-b11a-81d86420538d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-almendras-keto-76051.html,125 gramos de almendra molida 3 huevos 100 gramos de eritritol 50 gramos de mantequilla 1 cucharada postre de levadura química 1 cucharada sopera de extracto de vainilla,"1 Para hacer la receta de bizcocho de almendras keto, primero engrasa un molde de 18cm. con mantequilla. A continuación, en el fondo del mismo, coloca una hoja de papel vegetal, así saldrá mucho mejor el bizcocho. Seguido, pon el horno a calentar a 170 ºC con calor arriba y abajo. 2 En un bol añade los 100 gr. de eritritol y los 50 gr. de mantequilla, mezcla hasta que quede todo integrado. 3 Cuando tengas mezclado el azúcar con la mantequilla, añade los huevos uno a uno. Por ejemplo, incorpora uno, mezcla bien y, seguido, añade otro, mezcla y, por último, el restante. 4 Añade la harina de almendra poco a poco y bate toda la masa hasta que quede cremosa. Truco: en ocasiones, resulta como si estuviera la masa cortada por la mantequilla, sin embargo, es normal. 5 Añade un poco de levadura y esencia de vainilla, mezcla. 6 Incorpora la masa en el molde que has preparado anteriormente e introduce en el horno en la parte central, debe permanecer unos 15 minutos, pero debes estar en todo momento vigilando. Pasado el tiempo, pincha en el centro y, si sale seco, estará listo. Retira el bizcocho de harina de almendra del horno. Truco: si ves que la superficie se dora demasiado y aún no está listo el bizcocho, cúbrelo con un trozo de papel de plata, así se seguirá cocinando y no se quemará. 7 Deja templar el pastel almendras keto en el molde para poder desmoldarlo correctamente. Cuando esté tibio o frío, retira y sirve en una fuente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ffaec253-29f0-4831-8601-4ac4dfc3ae8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-coco-y-dulce-de-leche-76048.html,1 huevo 1½ tazas de harina 0000 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio ⅓ taza de aceite ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de coco rallado (33 gramos) ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharadita de esencia de vainilla 3 cucharadas soperas de dulce de leche repostero,"1 Para empezar con la receta de budín de coco y dulce de leche, primero bate el huevo a temperatura ambiente mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. 2 Incorpora el aceite en forma de hilo mientras sigues batiendo. Una vez integrado, agrega la esencia de vainilla y el coco rallado. 3 Por último, agrega la leche, la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Puedes usar harina leudante, en lugar de 0000. En ese caso, no será necesario agregar el polvo de hornear ni el bicarbonato, porque ya está incluido. También puedes reemplazar 1 taza de harina por integral. 4 Cuando tengas lista tu preparación, teniendo en cuenta que debe quedar un poco más espesa que la de los panqueques, vuelca la mitad en un molde engrasado y enharinado. A continuación, rellena tu budín con las cucharadas de dulce de leche. Truco: si la consistencia del budín de coco con aceite no es la adecuada, puedes corregirla con más leche o harina. Esto puede pasar por la diferencia en los tamaños de los huevos y en la capacidad de hidratación de las harinas. 5 Vuelca la mitad restante de la preparación para cubrir el dulce de leche. A continuación, cocina tu budín de dulce de leche en el horno a 180 ºC durante unos 25 o 30 minutos hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: no debes pinchar en la zona cubierta por el dulce de leche, ya que no podrás corroborar el punto de cocción. 6 Deja enfriar el budín de coco húmedo y cuando esté listo, ya podrás desmoldarlo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9305a2a1-9f1d-43ed-bcd6-09e0e146ad41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-harina-de-fuerza-76044.html,2 huevos L 175 gramos de azúcar 125 mililitros de leche 125 mililitros de aceite de oliva suave 1 limón pequeño (su ralladura) 200 gramos de harina de fuerza 2 cucharadas de postre de levadura química 1 cucharada sopera de azúcar glas para espolvorear 1 pizca de sal,"1 ¿Te preguntas cómo hacer bizcocho casero con harina de fuerza? Pues bien, para hacer la receta de bizcocho con harina de fuerza, primero debes separar las claras de las yemas. A continuación, monta las claras con ayuda de unas varillas eléctricas junto con una pizca de sal. Cuando estén casi montadas, añade poco a poco 75 g de azúcar y sigue batiendo hasta que queden unas claras bien firmes y brillantes. Reserva. 2 Añade a las dos yemas el resto del azúcar, es decir, 100 g. A continuación, bate con las varillas eléctricas hasta que las yemas queden muy blanquecinas. 3 Incorpora poco a poco la leche batiendo suavemente con las varillas eléctricas. 4 Continúa añadiendo poco a poco el aceite de oliva suave mientras sigues batiendo con las varillas eléctricas. Truco: si tu aceite de oliva es muy fuerte, puedes mezclarlo con aceite de girasol para suavizarlo. 5 Mezcla la levadura química junto con la harina de fuerza y tamiza encima de la mezcla de huevos, azúcar, leche y aceite. Bate con las varillas eléctricas a una velocidad suave. Truco: la harina de fuerza es también un tipo de harina para bizcocho que queda muy bien. 6 Incorpora la ralladura de limón y las claras que tenías batidas con el azúcar. A continuación, ve añadiendo las claras poco a poco y esta vez, mezcla todo con una espátula, con movimientos envolventes para que estas no se bajen y quede un bizcocho con harina de fuerza esponjoso. 7 Precalienta el horno a 170 ºC y, mientras, engrasa bien un molde redondo en formato corona de unos 22 cm de diámetro. Sé minucioso con el engrasado, pues al ser un bizcocho esponjoso y tierno, puede pegarse si no tienes el bizcocho bien engrasado. A continuación, vierte la mezcla del bizcocho con harina de fuerza en el molde y hornea a 170 ºC con calor arriba y abajo durante 40 minutos. El tiempo es orientativo, pues dependerá de la fuerza de tu horno. Sabrás que está listo cuando al pinchar por varios puntos con un palillo, sale sin restos de masa. Truco: si observas que el bizcocho se pone muy moreno y aún le falta cocción, cubre con papel de horno. 8 Una vez horneado, deja enfriar en el molde 10 minutos y, luego, pasa un cuchillo por los bordes del molde y desmolda en una rejilla para que se enfríe por completo. Una vez frío, espolvorea con azúcar glass. Truco: también puedes espolvorearlo con azúcar avainillada. 9 Si te sobra bizcocho de huevo para el día siguiente, envuélvelo en papel film transparente o guárdalo en una bolsa de plástico para que siga igual de tierno al día siguiente. También admite congelación. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c4c4651e-d7a5-4ef9-8214-67d5304ba99a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-almendras-esponjoso-76050.html,5 huevos 250 gramos de harina de almendras extrafina 200 gramos de harina de trigo 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 150 gramos de almendras picadas 100 mililitros de aceite de girasol 200 mililitros de leche (entera o leche de almendras) 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharaditas de levadura (1 sobre) 1 pizca de coco deshidratado (opcional),"1 Precalienta el horno antes de empezar a preparar la masa del bizcocho. La temperatura debe de ser 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, para ganar tiempo en la preparación, deja el molde del bizcocho engrasado con mantequilla y espolvorea un poco de harina en su interior, esto evitará que la masa del bizcocho se pegue. Resérvalo para usarlo más tarde. 2 Inicia la elaboración de la masa separando las claras de las yemas. 3 Bate primero las yemas en un bol y añade la leche que decidas usar, sea entera o de almendras, la cucharadita de esencia de vainilla y los 100 ml de aceite de girasol. 4 Una vez estén bien integrados los primeros ingredientes, es hora de añadir los 250 gramos de azúcar, también la harina de almendras extrafina y la harina de trigo, así como la levadura. 5 Cuando la mezcla sea homogénea y libre de grumos, resérvala. 6 A continuación, trabaja con las claras de los huevos que habías separado previamente. En otro bol deberás batir las claras hasta lograr el punto de nieve, es decir, hasta que tengan una consistencia firme. Luego, incorpora las claras a punto de nieve en la mezcla anterior y añade los 150 gramos de almendra picada. 7 Remueve mediante movimientos suaves y envolventes, a fin de lograr una integración total de todos los ingredientes. Asimismo, con la masa lista del bizcocho de almendra molida, vierte en el molde de bizcocho que habías engrasado y enharinado previamente. 8 Introduce el bizcocho con harina de almendras en el horno precalentado y hornea durante 40-45 minutos. 9 Transcurrido el tiempo de horneado, comprueba que el bizcocho de almendra está listo. Puedes pinchar un palillo para comprobar que está bien hecho en su interior y que no está crudo. Si el palillo sale limpio, estará listo. 10 Retira el bizcocho de harina de almendras del horno y deja que repose unos minutos antes de retirarlo del molde. 11 Desmolda la tarta de almendras y deja que se enfríe totalmente. 12 Antes de servir y para mejorar su presentación, puedes decorar tu bizcocho de almendras esponjoso con otros productos, como por ejemplo: azúcar glass, granito de almendra o chips de coco tostado. ¡Aportará un toque sensacional!",d1e63c28-f490-4296-80bd-56038bab5034, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pascualina-casera-76046.html,1 taza de harina 000 ⅓ taza de agua 1 cucharada sopera de aceite,"1 Para empezar con la receta de masa para pascualina con aceite, primero vuelca la harina en la mesada limpia o en un recipiente y haz un hueco en el centro para agregar el aceite y el agua. En este paso puedes realizar tantas modificaciones como desees. Por ejemplo, puedes hacer tu masa de tarta con aceite con más fibra reemplazando la harina 000 por integral, también puedes sustituir la harina sin gluten por harina de garbanzos. Incluso, puedes agregar semillas o condimentarla con sal, pimienta, cúrcuma, orégano u otras especias. 2 Mezcla los ingredientes para obtener un bollo y déjalo reposar mientras cocinas el relleno, así será más fácil estirar la masa de tarta salada o dulce. Por otro lado, si necesita más humedad, moja tus manos para amasar y agregar agua de forma progresiva. 3 Cuando tengas el relleno listo y mientras esperas que se enfríe, estira tu masa de pascualina fácil con ayuda de un palo de amasar. 4 Engrasa el molde donde deseas cocinar tu tarta con menos de 1 cucharadita de aceite. Puedes desparramar con servilleta o pincel de cocina. Si lo deseas, también puedes usar aceite en aerosol. Truco: en este caso, es un molde de 24 centímetros de diámetro. 5 Forra el molde con la masa y acomoda los bordes sin miedo. Debes saber que la masa es bien resistente. Por otro lado, si el relleno que utilizas es muy húmedo, como los de verdura, puedes cubrir el fondo con avena, pan rallado o polenta para que absorba la humedad y la masa quede crocante. Rellena tu tarta y emprolija los bordes al gusto. A continuación, cocínala en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante 25 o 30 minutos hasta que la masa esté dorada. 6 ¡A comer! ¿Has visto qué fácil es hacer esta masa para tarta pascualina? Realmente no vale la pena comprarla industrializada. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",9f020128-6c1f-44b2-b793-4285d6fcb5a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-harina-de-avena-y-yogur-76040.html,2 tazas de copos de avena (250 g) 1 cucharada sopera de levadura química o impulsor 1 pizca de sal 3 huevos L 1 taza de azúcar panela o de coco (200 g) 2 yogures desnatados (de 125 ml cada uno) 1 cucharada sopera de aceite de girasol 1 cucharada postre de vainilla líquida 1 limón (su ralladura),"1 Para realizar la receta de bizcocho de harina de avena y yogur, puedes usar harina de avena ya preparada o puedes hacerla en casa. Para elaborar la harina de avena en casa, añade los copos de avena en un robot de cocina, mejor hazlo en primer lugar con la mitad de la avena y, luego, añade la otra mitad para que quede una avena con textura muy fina. Tritura bien. 2 Añade la harina resultante en un bol junto con la levadura química y una pizca de sal. Remueve y reserva. 3 En un bol amplio añade el azúcar panela o el azúcar de tu preferencia. Por otro lado, casca los huevos. A continuación, con ayuda de unas varillas eléctricas, bate bien hasta que la mezcla duplique su tamaño y quede muy espumosa. Truco: si lo prefieres, también puedes elaborar el bizcocho de avena y yogur sin huevo. 4 Incorpora los yogures naturales y sigue batiendo hasta que queden integrados. 5 Incorpora el aceite, la vainilla líquida y la mitad de la ralladura de un limón. Sigue batiendo. 6 Incorpora la harina de avena junto con la levadura química y la sal. A continuación, remueve con unas varillas manuales hasta que obtengas una masa de bizcocho homogénea y sin grumos. 7 Precalienta el horno a 180 ºC. Luego, forra un molde tipo plum cake con papel de horno y vierte la masa del bizcocho de harina de avena y yogur en él. Cuando el horno esté bien caliente, introduce el molde y deja cocer a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 40 minutos o, hasta que al pinchar el centro con un palillo, salga sin restos de masa. 8 Deja enfriar el bizcocho de yogur saludable en una rejilla una vez cocido. Cuando esté frío, espolvorea con un poco de azúcar glass, también usar una plantilla para decorarlo. 9 Cuando el bizcocho de avena y yogur esté decorado, ya podrás servirlo. Además, si te sobra bizcocho de un día para otro, podrás envolverlo en papel film para que no pierda frescura. ¡Disfruta de tu bizcocho de harina de avena y yogur!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",8f8d5837-15ff-4bd8-9b4f-fa206a426172, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-y-naranja-76037.html,1 huevo 1 naranja 4 sobres de edulcorante apto para cocción ½ taza de copos de avena ½ taza de harina integral (75 gramos) ½ taza de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear (levadura química) ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 60 centímetros cúbicos de aceite,"1 Para empezar con la preparación de budín de avena y naranja, bate el huevo por 2 minutos. Agrega el edulcorante y, luego, el aceite en forma de hilo. Incorpora también la ralladura de la naranja. 2 Corta la naranja por la mitad para exprimirla y agregar su jugo junto con la avena. Si lo deseas, puedes procesar la naranja entera y agregarla en este paso. En ese caso, elige una naranja con piel fina para que no le de un sabor amargo a tu budín. 3 Agrega la harina integral con el polvo hornear, la pizca de sal y el bicarbonato de sodio, e entegra estos ingredientes con movimientos envolventes. De ser necesario, corrige la consistencia de tu budín agregando más jugo de naranja, agua o leche, o bien harina. El resultado debe ser una masa un poco más espesa que la de unos panqueques, fíjate en la imagen. Vuelca la preparación de tu budín de naranja y avena en un molde previamente engrasado (de unos 20 cm de diámetro) y enharinado. Truco: Puedes reemplazar la harina integral por harina de avena. Si no tienes, solo debes procesar los copos hasta obtener la textura. 4 Cocina el budín en el horno precalentado a 180 °C por 25-30 minutos o hasta que al pincharlo no salgan restos de masa. Cuando esté listo, retíralo y, una vez tibio o frío, desmolda con cuidado y disfruta del delicioso sabor de este sencillo y saludable budín de avena y naranja.",0274bc11-b91b-4a7e-a95a-bb4488a06741, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-avena-y-coco-76036.html,1 taza de harina integral (150 gramos) ½ taza de avena ⅓ taza de leche ⅓ taza de coco rallado (33 gramos) ⅓ taza de aceite 1 huevo ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 1 cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de budín de avena y coco, primero bate el huevo mientras agregas el azúcar en forma de lluvia. Cuando esté blanco y espumoso, añade el aceite en forma de hilo y condimenta este batido con la esencia de vainilla 2 Añade la avena y el coco rallado. 3 Añade la harina integral mezclada con el bicarbonato y el polvo de hornear e integra con movimientos envolventes y con la ayuda de un batidor de mano. La consistencia de tu budín debe ser algo más espesa que la de los panqueques. Puedes corregir con más leche de avena o harina si es necesario. Además, si lo deseas, puedes reemplazar la harina integral por harina de avena. Truco: puedes reemplazar la leche por leche de coco o bebida vegetal. 4 Vuelca la preparación del budín de coco en el molde. Si no es un molde descartable de papel, engrásalo y enharínalo previamente. Cocina todo bien en el horno precalentado a 180 ºC durante 25 minutos o, hasta que al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: en este caso es un molde de 20x5x5 centímetros. 5 Una vez frío o tibio, desmolda y disfruta de tu budín de avena y coco. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6df27be7-4184-4c68-a942-a74b7da28988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-con-harina-integral-76033.html,1 huevo 1½ tazas de harina integral (225 gramos) 4 sobres de edulcorante apto cocción 1 naranja 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ⅓ taza de aceite 2 cucharadas soperas de jugo de naranja o agua 3 cucharadas soperas de azúcar impalpable,"1 Para empezar con la receta de budín de naranja con harina integral, primero bate los huevos mientras agregas el aceite en forma de hilo. Cuando se haya incorporado aire y la preparación esté espumosa, agrega el edulcorante y la ralladura de naranja. Truco: si vas a preparar un budín de naranja fit de otro cítrico, reemplaza la ralladura de la cáscara de naranja por el que elijas (mandarina, pomelo o limón) 2 Corta la naranja por el medio para exprimirla y agregar su jugo. Añade también la harina integral con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Integra con movimientos envolventes y con la ayuda de un batidor de mano. Truco: la consistencia debe ser un poco más espesa que la preparación de panqueque. Si necesita más líquido, agrega agua, leche o bebida vegetal. Esto puede depender de la cantidad de jugo que tiene tu naranja, así como el tamaño del huevo y la capacidad de hidratación de la harina. 3 Vuelca la preparación de budín integral de naranja en un molde previamente engrasado y enharinado. En este caso, es un savarín de 22 centímetros de diámetro. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 30-40 minutos o, hasta que al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 4 Si lo deseas, una vez frío el budín light de naranja, podrás desmoldarlo y elaborar un delicioso budín de naranja con glaseado con esta receta de glaseado de limón. Para hacerlo, solo debes mezclar el azúcar impalpable con el jugo de naranja o agua hasta lograr la consistencia deseada.",31c93f6f-321a-4f5a-83b4-c6928bfe2b05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-manzana-con-harina-integral-76027.html,2 huevos ⅓ taza de azúcar (66 gramos) ⅓ taza de aceite ½ taza de leche descremada 1½ tazas de harina integral (225 gramos) 1 cucharada sopera de canela 1 manzana grande,"1 Para empezar con la receta de budín integral de manzana, primero bate el huevo y añade el azúcar. Luego, incorpora el aceite en forma de lluvia e hilo. Bate hasta que quede una preparación espumosa. 2 Añade la harina, la canela y la leche e integra con movimientos envolventes. Además, si es necesario, añade un poco más de leche o agua hasta obtener una consistencia un poco más espesa que la preparación de panqueques, como observas en la imagen. Por otro lado, si no te gusta la canela, puedes eliminarla y reemplazarla por otros ingredientes, como por ejemplo: nuez moscada, cúrcuma o jengibre, combinan de maravilla con las recetas dulces con harina integral. Truco: puedes convertir esta receta en apta para intolerantes a la lactosa reemplazando la leche por yogur o leche deslactosada, así como bebida vegetal. Recomendamos la bebida de almendras, ya que no cambia tanto el sabor de la preparación. 3 Lleva la preparación de tu budín de manzana con aceite al molde donde vas a preparar tu budín integral de manzana y agrega la fruta limpia cortada en láminas, sin las semillas. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 °C por 35 minutos o, hasta que al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: en este caso, es una budinera de 23 x 10 x 5 centímetros, adapta las cantidades al molde que deseas usar. 4 Desmolda y, cuando esté tibio, ya podrás disfrutar de tu budín de harina integral y manzana. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6152c9c8-240e-423e-a18a-1c1ecf99c6ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-y-avena-facil-y-rapido-76026.html,2 huevos ⅓ taza de aceite 5 sobres de edulcorante apto cocción 2 bananas 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de queso untable 1½ tazas de harina integral (225 gramos) ½ taza de copos de avena,"1 Para empezar con la receta de budín de banana y avena fácil y rápido, primero procesa los huevos mientras agregas el edulcorante y el aceite en forma de hilo. 2 Agrega las bananas, la miel y el queso untable. Procesa nuevamente hasta que estén integrados. Ten en cuenta que cuanto más madura esté la banana, más dulce será budín. Truco: si tus bananas están algo verdes, puedes calentarlas en el horno con la cáscara hasta que se tornen negra. 3 En otro recipiente mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina integral, los copos de avena, el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Procesa o mezcla en un recipiente hasta integrar. También puedes añadir una pizca de canela y elaborar un delicioso budín de banana, avena y canela. Truco: comprueba la humedad de tu preparación y, si le falta algo de líquido, puedes agregar más leche o agua hasta obtener una consistencia un poco más espesa que la de panqueques. 4 Vuelca la preparación de tu budín de banana y avena saludable en el molde que vayas a usar previamente engrasado. A continuación, cocínalo en el horno a 180 °C durante 30 minutos o, hasta que al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 5 Cuando esté tibio, desmolda y disfruta de tu budín de banana fácil y rápido. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4b0cb123-833b-4275-8101-16d2d74cc270, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-vainilla-con-aceite-76025.html,1 huevo ½ taza de azúcar (100 gramos) ⅓ taza de aceite 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1¼ tazas de harina 0000 ½ tableta de leche,"1 Para empezar con la receta de budín de vainilla con aceite, primero bate el huevo y agrega el azúcar en forma de lluvia. Continúa hasta que la preparación esté blanquecina y espumosa. Sin dejar de batir, agrega el aceite en forma de hilo y condimenta con la esencia de vainilla. 2 Añade la harina mezclada con el polvo de hornear y el bicarbonato con la ayuda de un tamiz o colador fino para evitar que se formen grumos. Truco: si deseas utilizar harina leudante, no será necesario agregar el polvo de hornear ni el bicarbonato. 3 Integra un poco la harina con ayuda de un batidor haciendo movimientos envolventes y, luego, añade la leche a temperatura ambiente. Comprueba que la consistencia de tu preparación sea un poco más espesa que la preparación de panqueques. Además, si es necesario, agrega un poco más de leche o de agua. Esto dependerá del tamaño de los huevos y de la capacidad de hidratación de la harina. Truco: si deseas hacer esta preparación libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o bebida vegetal. 4 Vuelca la preparación de tu budín de vainilla con aceite en el molde, previamente engrasado. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: estas proporciones son para un molde savarín de 22 centímetros de diámetro. 5 Una vez tibio, desmolda y disfruta de tu budín de vainilla con aceite. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1cfdfb6b-1dcb-44e2-b90e-5d63cd008e98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-madrilenos-de-hojaldre-76010.html,1 plancha de hojaldre 1 bote de dulce de leche 25 gramos de coco rallado (¼ taza) 1 cucharada sopera de azúcar glass para espolvorear,"1 Para hacer la receta de alfajores madrileños de hojaldre, primero extiende la masa de hojaldre en una superficie de trabajo. Asimismo, con un cortador redondo de unos 6 cm de diámetro, forma círculos para hacer los alfajores. 2 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y, mientras, forra una bandeja con papel de horno. A continuación, coloca encima los círculos de masa de hojaldre. Una vez esté el horno bien caliente, quita la posición del horno arriba y abajo y añade solo la posición de abajo. Introduce la bandeja y deja hornear unos 10 minutos. Después, vuelve a añadir la opción arriba y abajo en el horno para que los hojaldres se doren también por arriba. De esta manera, quedará una cocción del hojaldre uniforme. 3 Retira del horno y deja enfriar los hojaldres en una rejilla. 4 Cuando los hojaldres estén fríos, córtalos por la mitad con un cuchillo afilado, con cuidado de no romperlos. 5 Añade 1 o 2 cucharaditas de dulce de leche en una de las mitades de los alfajores de hojaldre y cubre con la otra mitad. 6 Con una espátula pequeña coloca un poco de dulce de leche alrededor de la junta de los alfajores madrileños de hojaldre para que se quede adherido el coco. 7 Reboza con coco rallado los bordes de los alfajores. 8 Espolvorea un poco de azúcar glass por encima de los alfajores madrileños de hojaldre. 9 Ya tienes listos los alfajores madrileños de hojaldre, no durarán en casa ni un suspiro de lo ricos que están. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog para Cakes para ti.",9434cbae-fe8d-4342-9b4d-bd65e04b382a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-keto-sin-huevo-76011.html,2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de semillas de lino molidas 6 cucharadas soperas de agua 6 cucharadas soperas de harina de almendra 1 cucharada sopera de harina de coco 1 pizca de sal 1 cucharada postre de levadura hornear,"1 Para empezar con la receta del pan keto sin huevo, primero añade las semillas de lino con el agua. 2 Pon a derretir la mantequilla unos segundos en el microondas. Cuando esté derretida, incorpórala en un bol con las 3 cucharadas de harina de almendra y la harina de coco, mezcla muy bien. 3 Añade una pizca de sal y levadura química, remueve bien. 4 Termina añadiendo las semillas de lino remojadas, vuelve a mezclar todo. Si lo deseas, puedes añadir esta mezcla en una batidora o robot, quedará aún más fina la masa. 5 Adquiere un molde pequeño, puede ser de cristal o silicona. En este caso, es de 8x4. A continuación, unta el molde con mantequilla, también puedes forrarlo con papel vegetal, vierte la mezcla y alisa en la parte superior. Luego, añade por encima del pan unas pipas o semillas de lino, calabaza, sésamo, etc. para adornar. Incorpora en el horno a 180 ºC durante 10-15 minutos, dependerá del horno y de tu masa. 6 Cuando se haya dorado el pan, pincha en el centro y, si sale seco, retira del horno, mejor que quede tierno. Sin embargo, si te gusta más seco, lo puedes dejar más tiempo o, más tarde, tostarlo en rodajas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",48c8798e-b986-4f92-8052-12f02e0d99cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-a-la-sarten-76008.html,500 gramos de harina 000 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 30 mililitros de aceite de oliva 9 gramos de levadura seca 8 gramos de sal,"1 Para empezar con la receta de pan a la sartén con levadura, primero mezcla la harina con la sal y haz un huequito en el centro para agregar el aceite y el agua. Si quieres, puedes agregar unas 5 cucharadas de semillas para hacer un pan casero con semillas, incluso también puedes añadir condimentos para hacerlos saborizados. Por ejemplo, provenzal, orégano, romero y/o cebolla deshidratada. Truco: si no tienes balanza, puedes utilizar 2 tazas y media de harina y 1 taza y media de agua. Si usas levadura fresca en lugar de seca, utiliza 25 gramos o medio cubo. 2 Amasa unos 10 minutos sobre la mesada limpia y enharinada hasta obtener un bollo liso. Disponlo en un recipiente enharinado y, luego, tápalo y déjalo leudar durante 1 hora hasta que duplique su volumen. 3 Divide el bollo en 8 y haz la forma que desees. Por ejemplo, puedes estirar uno de los bollitos de forma rectangular y enrollarlo como ves en la imagen. A continuación, ciérralo como si fuera una empanada y haz un rollito. Otra opción es disponer todas las puntas del bollito hacia abajo para hacer un pan redondo. Tápalo y déjalo leudar unos 20 minutos más en un lugar cálido para que duplique el volumen. 4 Ahora sí, es momento de cocinar el pan a la sartén. Para ello, pinta la sartén con aceite y lleva al fuego máximo hasta que caliente. En ese momento, baja el fuego al mínimo y añade los panes leudados. Cocínalos unos 4 o 5 minutos por cada lado para que se cocinen y se doren. 5 Disfruta de tus panes en sartén caseros y calentitos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. 6 Si prefieres elaborar esta receta de pan a la sartén con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",41735800-3da5-4113-bd2a-b669cc1b26a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-boba-de-almendras-75988.html,4 huevos 1 vaso de aceite girasol 1 vaso de leche 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 150 gramos de harina de almendra 400 gramos de harina 1 ralladura de limón 1 sobre de levadura 3 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de coca boba de almendras, primero debes encender el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, adquiere un bol y añade 4 huevos con el azúcar y, con una batidora de varillas, bate hasta que doble su volumen. Seguido, debes añadir los demás ingredientes: el aceite batido y, luego, la leche. Mezcla todos los ingredientes. 2 Lava 1 limón y añade la ralladura a la masa de la coca de almendra alicantina. A continuación, incorpora la almendra molida en la mezcla y remueve poco a poco con unas varillas de mano, realiza movimientos envolventes y mezcla bien. 3 En un bol añade la harina con la levadura y mezcla. Tamiza y mezcla bien. 4 Prepara un molde apto para horno y coloca una hoja de papel de horno o vegetal. Seguido, unta con un poco de mantequilla, de esta manera, podrás retirar mejor la coca, añade la masa. El molde que utilizamos mide 20x28 cm. 5 En un bol mezcla unas 2-3 cucharadas de azúcar y 2 de canela. Cubre con esta mezcla toda la superficie de la coca, debe quedar todo bien repartido. 6 Introduce la coca de almendras en el centro del horno y deja hasta que esté lista, unos 30-40 minutos o, hasta que al pincharla con un palillo, salga seco. El tiempo puede variar según el horno. Si observas que se dora mucho y aún le falta tiempo, coloca una hoja de papel de aluminio por encima, de esta forma, no se quemará. 7 Cuando esté lista la coca boba de almendras y canela, retírala y déjala enfriar, ya estará lista para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8643c7dc-6b04-4127-adb7-21ce34f37a34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-tomate-y-pimiento-75984.html,125 mililitros de cerveza 125 mililitros de aceite de oliva suave 300 granos de harina 1 pizca de sal 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 4 tomates maduros 2 latas de atún 1 cucharada sopera de piñones,"1 Para empezar con la receta de coca de tomate y pimiento valenciana, primero debes empezar preparando la masa. Para ello, en un bol añade la cerveza y el aceite, mezcla y añade también la harina y la sal. A continuación, amasa todo hasta que quede una bola que se despegue de las paredes del bol y que no se pegue en las manos, si hace falta se puede añadir más harina. 2 Forma una bola con la masa y deja reposar 30 minutos. 3 Mientras reposa la masa, prepara el relleno de la coca. Para ello, lava el pimiento rojo y el pimiento verde y retira las pepitas. A continuación, córtalos en trozos pequeños o en juliana. Luego, coloca una sartén con un chorro de aceite de oliva y añade los pimientos, deja que se cocinen. También pela los tomates y retira las pepitas, trocéalos y añade junto a los pimientos. Por otro lado, añade un poco de sal y pimienta y déjalos hasta que se haya consumido el agua de los tomates y quede un sofrito seco. 4 Estira la masa, debe quedar bien fina para que quede crujiente. A continuación, colócala sobre una bandeja de horno y añade una hoja de papel de horno o vegetal. El horno debe estar calentándose a 180 ºC con calor arriba y abajo. 5 Coloca el sofrito en la base de la coca, debe quedar bien cubierta. 6 Abre las latas de atún y escurre el aceite, desmiga y colócalo sobre el sofrito. A continuación, coloca unas tiras de pimiento rojo sobre la coca y un puñado de piñones. 7 Introduce la torta de tomate en el horno en la parte central y deja hasta que esté doradita, unos 30-40 minutos, puede variar según el horno. 8 Pasado el tiempo, cuando esté doradita, ya podrás retirarla del horno y servir. ¡Te encantará! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6b9130e3-043b-403e-99ae-2436b0db34cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-embutido-valenciana-75983.html,300 gramos de harina 150 mililitros de agua tibia 70 nueces de aceite de oliva 5 gramos de levadura seca 5 gramos de sal 500 gramos de embutidos variados,"1 Para empezar con la receta de coca de embutido valenciana, primero en un bol coloca la harina, el aceite, la sal y la levadura. Mezcla y amasa. Añade el agua templada y empieza a amasar hasta que se despegue la masa de las paredes del molde. 2 Añade la masa en la encimera y amasa la masa hasta que quede elástica, sin que se pegue en las manos. A continuación, realiza una forma redonda y coloca para que repose dentro de un bol tapado con un trapo o papel film. Deja 1 hora o hasta que doble su volumen. 3 Cuando haya reposado la masa y doblado su volumen, retírala y vuelve a amasar. Estira poco a poco y, si hace falta, puedes añadir un poco de harina sobre la mesa para que no se pegue. Proporciona la forma que te guste, si lo deseas, puedes hacerla alargada o redonda. 4 Coloca la masa de coca valenciana sobre la bandeja de horno. Truco: para que no se pegue se puede poner una hoja de papel vegetal. 5 Corta los embutidos en trozos para colocar sobre la masa, bien repartidos y presionando un poco para que se adhieran. A continuación, deja reposar la masa con el embutido unos 30 minutos. Si te gusta la masa fina, pincha un poco con un tenedor sobre la masa. Introduce la coca de embutido al horno ya precalentado a 180 ºC o 200 ºC con calor arriba y abajo. 6 Deja la coca de pan con embutido en el horno unos 30-40 minutos o hasta que esté dorada la masa, puede variar el tiempo según el horno. 7 Cuando esté la masa y el embutido hecho, retira y sirve enseguida la coca salada de embutido. La puedes comer fría o caliente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",aa5eeaf1-e3da-4da0-b366-1d707ae38c6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-cabello-de-angel-75982.html,1 plancha de hojaldre rectangular 5 cucharadas soperas de cabello de ángel 2 cucharadas soperas de leche 1 cucharada postre de azúcar 1 cucharada sopera de piñones,"1 Para empezar con la receta de coca de cabello de ángel con hojaldre, primero parte por la mitad la plancha de hojaldre. Si utilizas una congelada, tendrás que descongelarla previamente. 2 Prepara una bandeja con papel de horno y precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo para que vaya calentándose para hacer la coca. A continuación, coloca encima de la bandeja una de las mitades del hojaldre y añade las 5 cucharadas soperas colmadas de cabello de ángel, bien repartidas por todo el hojaldre, pero dejando 1 centímetro alrededor de él sin poner el relleno para que esté libre. Luego, pega la otra capa de hojaldre encima. Truco: también se pueden añadir trocitos de manzana y elaborar un delicioso hojaldre con cabello de ángel y manzana. 3 Pincela todo ese centímetro de masa alrededor del cabello de ángel con leche y cubre todo con la otra mitad de hojaldre que tenías reservado. 4 Marca todos los bordes de la torta de cabello de ángel con los dientes de un tenedor para que se queden marcados y sellen las dos mitades de hojaldre relleno con el cabello de ángel. 5 Pincela toda la superficie de la coca con leche. 6 Espolvorea la superficie de la coca de cabello de ángel con azúcar y reparte los piñones. A continuación, introduce la coca de piñones en el horno y coloca solo en la opción de cocer abajo, hornea unos 15 minutos a 180 ºC. Cuando hayan pasado los 15 minutos, pon también el calor arriba y deja cocinar otros 5 minutos más para que la tarta de cabello de ángel y hojaldre se dore. Ten en cuanta que el tiempo de horneado es orientativo, pues dependerá de tu horno. Truco: si no tienes piñones, puedes añadir almendra fileteada a la coca de cabello de ángel, quedará también muy rica la coca de almendra y cabello de ángel. 7 Cuando esté dorada, retira del horno y deja enfriar encima de una rejilla. 8 ¡Ya puedes comer la deliciosa tarta de hojaldre con cabello de ángel! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8fefe41c-1db3-4018-a0a6-79f9df8ebea2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-llanda-muy-jugosa-75979.html,2 huevos L 200 gramos de azúcar (1 taza) 125 mililitros de aceite de girasol 250 mililitros de leche 2 cucharadas soperas de yogur natural 1 limón 2 sobres de papelillos de gaseosas 1 cucharada sopera de azúcar glass 250 gramos de harina común,"1 Para empezar con la receta de coca de llanda muy jugosa, es preferible que tengas los ingredientes a temperatura ambiente. Para elaborarla, casca los 2 huevos en un bol junto con los 200 g de azúcar y bate con unas varillas eléctricas hasta que esté la mezcla muy espumosa y blanquecina. Truco: al batir con la batidora los huevos con el azúcar, conseguirás que la coca de llanda quede muy aireada y jugosa. 2 En el bol de los huevos y el azúcar, incorpora el aceite de girasol, la leche y la ralladura del limón. Sigue batiendo con las varillas eléctricas hasta que esté bien integrado, no necesitarás mucho tiempo para ello. 3 Mezcla los papelillos de gaseosas con la harina y tamiza encima de la mezcla de la coca de llanda jugosa. Ve mezclando poco a poco con unas varillas, esta vez manuales, con movimientos envolventes para seguir aireando la masa y que quede espumosa. Truco: aunque se puede sustituir los papelillos de gaseosa por levadura química, para que la coca dulce esponjosa quede muy jugosa, te aconsejamos usar los papeles de gaseosa en vez de la levadura química. 4 Forra una llanda con papel de horno. Si no tienes la típica llanda, no te preocupes, lo podrás hacer en otro tipo de molde, ya sea redondo o cuadrado. Para ello, vierte la masa de coca sin cocer en el molde y deja reposar el tiempo que precalientes el horno a 180 ºC. Cuando el horno esté bien caliente, hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 20-25 minutos. Pasado el tiempo, pincha el bizcocho de yogur en el centro con un palillo para ver que está lista, estará lista cuando salga sin ningún resto de masa. Truco: si observas que la coca se dora en exceso y, aún no está lista, cubre con papel de aluminio. 5 Cuando esté cocida la coca de llanda muy jugosa, retira del horno y deja enfriar en una rejilla. Cuando haya enfriado del todo, espolvorea la coca con azúcar glass tamizada para que quede uniforme. 6 Con un cuchillo de sierra, corta la coca mal feta en su forma típica de presentación, en cuadrados. Ya tienes lista la típica coca de llanda valenciana para disfrutar. Aunque, está tan rica que será difícil que te sobre para el día siguiente, sin embargo, si es así y te sobra, guarda la coca en una bolsa de plástico, te aguantará varios días igual de tierna y jugosa como el primer día. Anímate a hacer esta receta en casa, cuéntanos el resultado y envíanos una foto de tu elaboración, estaremos encantados de verla y subirla a nuestra galería.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",f1c108bc-e3da-4b26-a1d5-646c122b2436, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-harina-de-coco-casera-75976.html,800 mililitros de agua (4 tazas) 250 gramos de coco rallado (3 tazas) 1 coco maduro 1 litro de agua,"1 Para elaborar la harina de coco casera con coco rallado, primero debes hacer la leche de coco. Para ello, calienta 800 ml de agua, debes saber que no hace falta que hierva. A continuación, en el vaso de una batidora potente, coloca el coco rallado y el agua caliente. Bate a potencia máxima dejando descansar la batidora y removiendo hasta que tengas una mezcla bien integrada. Deja reposar 10 minutos. 2 Prepara un bol amplio y pon encima de él un colador fino y una gasa doble. A continuación, cuela en él la mezcla de agua y coco para que se quede la leche de coco, por un lado, y la pulpa de coco, por el otro. 3 Forma una pelota con la gasa y aprieta bien para escurrir toda la leche de coco posible, debe quedar una pulpa bien escurrida y seca. 4 Reserva la leche de coco en una botella de cristal y reserva en la nevera. Si lo deseas, puedes añadir un poco de edulcorante o tomarla simplemente así una vez fría. Debes saber que está exquisita tanto fría como caliente. 5 Precalienta el horno a 120 ºC y, mientras, forra una bandeja con papel de horno. A continuación, extiende la pulpa obtenida del resultado de la leche de coco con coco rallado e introduce en el horno y deja que se vaya secando a 120º C con calor arriba y abajo. Debes remover de vez en cuando para que se seque de forma uniforme. El tiempo de secado es orientativo, entre 1 hora o 40 minutos, todo dependerá de tu horno. Truco: no debe tostarse, pero sí debe quedar bien seca y el color cambiará de blanco a un blanco algo más oscuro. 6 Cuando esté seca la mezcla, deja enfriar y pásala por un molinillo de café para que quede fina. También puedes pasarla por un colador o un tamiz, sin embargo, en este caso, debes pasarla por él dos veces para que quede una textura más parecida a la harina. 7 Por el contrario, vas a elaborar harina de coco a partir de coco natural, busca en él la hendidura más blanda de los tres puntos negros que tiene. A continuación, introduce un cuchillo para saber en cuál de las hendiduras se puede introducir y hacer un agujero. Cuando esté listo, retira toda el agua que contenga. 8 Cuando hayas expulsado todo el líquido que contiene, envuelve en un paño de cocina y golpea el coco con un martillo para que se parta por la mitad. Retira con cuidado la cáscara partida con un cuchillo para desprender la carne. 9 Con ayuda de un rallador fino, ralla todo el coco. Una vez lo obtengas, deberás hacer como en el paso 1, calentar el litro de agua y triturar el coco natural rallado con el agua caliente. Después, sigue con el paso 2, 3 y 4 colando con una gasa y un colador la pulpa y dejando por un lado la leche de coco y por el otro la pulpa que vas a secar para obtener la harina de coco. 10 Precalienta el horno a 100 ºC y forra una bandeja con papel de horno, extiende la pulpa de coco en una capa fina. Hornea a 100 ªC con calor arriba y abajo removiendo de vez en cuando con una espátula de madera para que no se tueste y se seque de forma uniforme. Tardará alrededor de 50 minutos. 11 Por último, con un molinillo muele el coco secado o pásalo dos veces por un tamiz. Una vez frío, guarda en un recipiente hermético y en un lugar sin humedad, hasta un mes después de su elaboración. ¡Ya tienes lista tu harina de coco casera! Anímate a hacerla en casa y elabora distintos postres con harina de coco. Cuéntanos el resultado en los comentarios.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",654fd964-c5b8-48b0-bd21-d3484305c5ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-facturas-de-manteca-faciles-y-economicas-75963.html,250 gramos de harina 0000 125 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 gotas de agua de azhar 1 cucharadita de miel 5 gramos de sal 12 gramos de levadura fresca o 4 de seca 40 gramos de azúcar 80 gramos de manteca 1 cucharada sopera de colmada de harina 1 cucharadita de leche (para pintar) 1 cucharadita de azúcar (para pintar) 50 gramos de crema pastelera,"1 Empieza la receta de facturas de manteca fáciles y económicas mezclando la levadura con un poco de leche tibia para formar una textura similar a una esponja. 2 En otro recipiente, dispón la harina con el agua de azahar, la esencia de vainilla, el azúcar, la miel y la esponja de levadura. 3 Empieza a amasar y agrega el resto de la leche poco a poco hasta formar un bollo. Amasa unos 3 minutos y déjala descansar mientras sigues con el resto de los pasos. 4 Prepara el empaste mezclando la manteca a temperatura ambiente con la harina. 5 Estira la masa de tus facturas de forma rectangular y, en el centro, deja unos 5 centímetros libres. A continuación, unta el empaste de manteca y harina. Luego, cierra los bordes hacia adentro para encerrar la manteca y estírala de forma rectangular nuevamente, sin romperla para que no se salga la manteca hacia afuera. 6 Dobla la masa en tres y guárdala en la heladera dentro de una bolsa, mínimo 15-20 minutos para que la manteca tome cuerpo. Retírala, dale algo de calor con ayuda del palote para estirarla de forma rectangular, sin romperla y vuelve a doblarla tres veces para refrigerarla. Repite el paso una vez más. 7 Estira la masa para cortar los bordes y formar un rectángulo prolijo. Asegúrate de usar una cuchilla o cornet, pero no un cuchillo con serrucho, por el contrario, se desarmarán las capas de hojaldre. Enrosca estos bordes y llévalos a una placa engrasada y enharinada para hacer la factura conocida como churrinches. A continuación, cúbrelos con azúcar común. 8 Corta un triángulo de 12x12 en un cartón o tetrabrik para usar de molde para tus vigilantes o medialunas de manteca. 9 Puedes rellenarlas con pastelera o dulce de leche antes de la cocción, ubicando una cucharada en el centro y enrollando de la base hacia la punta. También puedes agregar el relleno cuando estén cocidas. Por otro lado, debes saber que los vigilantes se elaboran igual que las medialunas fáciles, pero sin proporcionar esta forma de facturas argentinas. 10 Del sobrante de los vigilantes corta 3 rectángulos del mismo tamaño para hacer los moñitos, simplemente enroscándolos una vez, como puedes observar en la imagen. 11 Coloca todas tus facturas en la misma placa engrasada y enharinada de los churrinches. A continuación, tápalas 30 minutos para que dupliquen su tamaño, mientras, enciende el horno a mitad de tiempo para que se precaliente. Pasado el tiempo, agrega una cucharada de crema pastelera y dulce de leche sobre cada lado del moñito. A continuación, pinta las facturas con crema pastelera con el huevo mezclado con la leche y el azúcar antes de cocinarlas en el horno precalentado a 200 ºC por 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. 12 Prepara el almíbar casero mezclando el agua con el azúcar en una olla alta, evitando que el azúcar toque los bordes de la misma. A continuación, llévala a una hornalla con fuego medio alto hasta que alcance los 118 ºC o hasta que forme burbujas pequeñas y cuesten explotar, como puedes observar en la imagen. 13 Con las facturas frías y el almíbar caliente o viceversa, pinta cada factura. Puedes también agregar unos hilos de chocolate derretido o azúcar glass. 14 Espolvorea tus facturas con azúcar impalpable y ya estarán listan. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. 15 Si prefieres elaborar la receta de medialunas de manteca con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",5d5f1f25-ff9f-4c1f-8597-a908a21b3a93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-sardinas-saladas-75970.html,500 gramos de harina 5 gramos de levadura seca 250 mililitros de agua templada 125 mililitros de aceite de oliva 10 gramos de sal 3 sardinas saladas 1 pimiento rojo 1 chorro de aceite de oliva,"1 ¿Te preguntas cómo se hace la coca de sardinas? Pues bien, para empezar con la receta de coca de sardinas saladas, primero elabora la masa de la coca. Para ello, coloca la harina en un bol, añade la levadura, el aceite, la sal y el agua. 2 Amasa y mezcla bien todos los ingredientes, debes saber que al principio cuesta un poco. Poco a poco se irá integrando todo y se irá formando una bola que se despegará del molde. 3 Coloca la masa en la encimera y espolvorea con un poco de harina, sigue amasando. Debe quedar manejable y no se debe pegar en las manos. A continuación, realiza una bola. 4 Coloca la masa en el mismo bol o en otro y unta con un poco de aceite. A continuación, deja reposar la masa y t��pala con papel film o con un trapo en un sitio sin corriente. Deja hasta que doble su volumen, como mínimo 1 hora. 5 En este paso debes preparar los ingredientes de la coca con sardinas. Las sardinas debes limpiarlas, retirar las cabezas y las tripas del lateral. Es importante que limpies con un cuchillo las escamas, ya que deben quedar muy limpias. La sardina de bota la puedes añadir entera, partida por la mitad o abierta sin la espina central. En esta ocasión, las hemos elaborado abiertas sin la espina. 6 Cuando tengas listas las sardinas limpias y sin espinas, debes cortar el pimiento en tiras. Por otro lado, también debes encender el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 7 Cuando aumente su volumen, coge la masa y vuelve a amasar. A continuación, estira y coloca en una placa de horno, encima añade las sardinas y las tiras de pimiento rojo. Luego, rocía un poco de aceite de oliva y deja que repose unos 15 minutos, introduce la coca de verduras y sardinas en el horno a 180 ºC durante 30-40 minutos, según el horno. Truco: debes saber que con esta masa se puede hacer una coca grande o dos más pequeñas. 8 Cuando observes que la torta de sardinas saladas está dorada, retira del horno y deja enfriar. 9 ¡Ya puedes degustar la deliciosa y exquisita coca de sardinas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0f21f55a-6c8c-4e2d-940e-ca55cd052ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-marmolado-con-nesquik-75961.html,1¼ tazas de harina 0000 o harina leudante 1 cucharadita de polvo de hornear (no usar en caso de leudante) ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio ¼ taza de azúcar (50 gramos) ¼ taza de aceite ½ taza de leche (120 mililitros) ¼ naranja (ralladura) 2 cucharadas soperas de Nesquik,"1 Para empezar con la receta de budín marmolado con Nesquik, primero debes batir el huevo con el azúcar y el aceite para que los gránulos se disuelvan, también se debe emulsionar el agua del huevo con el aceite y la grasa de la yema. Puedes aromatizar tu budín con esencia de vainilla o ralladura de naranja o de limón. 2 Agrega la harina junto con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. También debes añadir la leche mientras mezclas haciendo la menor cantidad de movimientos posibles. 3 Vuelca la mitad de la preparación en un molde engrasado y enharinado. En este caso, hemos utilizado un molde savarin de 16 centímetros de diámetro, pero puedes adecuar las cantidades al molde que tengas disponible. Por ejemplo, para un molde de budín inglés de 22 o 24 centímetros de largo, deberías duplicar las cantidades. 4 En la mitad restante, añade el Nesquik para obtener la otra parte de tu budín marmolado. Vuelca sobre la preparación anterior y, con ayuda de una cuchara, mezcla ligeramente para lograr el efecto marmolado. 5 Cocina tu budín marmolado en el horno precalentado a 180 ºC durante 25-30 minutos o hasta que, al pincharlo con un palillo o cuchillo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando el budín marmolado con Nesquik esté tibio o frío, desmóldalo y disfruta de este delicioso dulce. Guárdalo en la heladera en un recipiente cerrado para que dure unos 5 días. También puedes reservarlo en el congelador durante 3 meses cortado en porciones para disfrutarlo como si estuviera recién hecho.",005596fb-1ce3-40af-8a8f-c4447c495539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-marmolado-sin-manteca-75962.html,2¼ tazas de harina 0000 o harina leudante 1 cucharada sopera de polvo de hornear (no usar en caso de leudante) ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 2 cucharadas soperas de cacao amargo ½ taza de aceite ½ taza de azúcar (100 gramos) 2 huevos 1 naranja o limón (ralladura) 1 taza de leche (240 mililitros),"1 Para empezar con la receta de budín marmolado sin manteca, primero debes batir los huevos con el azúcar, el aceite y la ralladura de naranja. Puedes hacerlo con batidor de mano o batidora eléctrica. En el último caso, incorporarás más aire y quedará un budín mucho más esponjoso. Truco: enciende el horno a 180 ºC para precalentarlo. 2 Añade la mitad de la harina mezclada previamente con el polvo de hornear y el bicarbonato. Puedes agregarla con ayuda de un tamiz para evitar los grumos. 3 Cuando integres la mezcla con una batidora de mano, agrega la mitad de la leche y repite el proceso para añadir el total de la harina y de la leche. 4 Vuelca la mitad de la preparación en el molde de budín engrasado y enharinado. Mezcla en la otra mitad el cacao amargo. 5 Vuélcala sobre la preparación anterior y realiza unos movimientos con una cuchara o espátula para lograr el efecto marmolado, sin mezclarlo del todo. A continuación, cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC durante 35 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Una vez tibio o frío, desmolda el delicioso budín con aceite y disfruta. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",70841a5d-586f-4e63-8b33-1b2bd98f72be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-centeno-integral-75966.html,500 gramos de harina integral de centeno 1 cucharada postre de sal 7 gramos de levadura seca de panadería o 20 g de levadura fresca 375 mililitros de agua,"1 Para empezar con la receta de pan de centeno integral, en un bol añade la harina junto con la cucharada de postre de sal. Mezcla con una cuchara de madera e incorpora los 7 gramos de levadura seca, mezcla de nuevo. Truco: si quieres utilizar levadura fresca, antes disuélvela en agua tibia. 2 Ve añadiendo agua poco a poco mientras sigues removiendo con una cuchara de madera. 3 Cuando observes que el agua y la harina se ha integrado bien, enharina una mesa de trabajo y vuelca la masa. Con las manos enharinadas, amasa durante unos 5 minutos con las manos. Si observas que la masa es muy pegajosa, añade un poco más de harina, pero no en exceso, ya que tiene que quedar pegajosa de todas formas. 4 Forma una bola con el pan e introduce en un bol con un poco de harina 100 integral en la base. A continuación, cubre con papel film y deja reposar aproximadamente 2 horas en un lugar cálido sin corrientes de aire. Truco: este pan no suele subir mucho en los levados, ya que su contenido en gluten es bajo. 5 Pasado el tiempo de reposo, enharina de nuevo una mesa de trabajo y añade la masa de pan de centeno integral en ella. Aplana un poco con las manos. Luego, lleva los extremos de la masa hacia el centro plegándolos y dale la vuelta. A continuación, redondea con las manos para formar una bola. 6 Si deseas decorar el pan, añade encima de la masa un tapete de ganchillo pequeño y, a continuación, aprieta con las manos aplanando un poco el pan para que se quede marcado el dibujo del tapete de ganchillo. Seguido, espolvorea harina de centeno integral por encima con un colador. Por el contrario, si no quieres decorarlo como te indicamos, simplemente aplana un poco la bola que has formado con las manos. 7 Retira con cuidado el tapete de ganchillo y realiza unos pequeños cortes por el pan para que se abra en esos puntos y así la corteza tenga una textura diferente. Puedes hacer los cortes con unas tijeras bien afiladas o con una cuchilla. A continuación, cubre con un paño de cocina y deja reposar durante 1 hora en un lugar cálido y sin corrientes de aire. 8 Precalienta el horno a 225 ºC e introduce el pan de centeno integral en una olla apta para horno, previamente enharinada. A continuación, cubre con una tapa apta también para horno y cuece el pan durante 45 minutos a 225 ºC con calor arriba y abajo. Pasado el tiempo, retira la tapa de la olla y sigue horneando hasta que el pan se dore. Truco: también puedes hornear el pan sin introducirlo en la olla, pero tendrás que cubrirlo con un papel de aluminio y retirarlo igualmente al final para que se dore. El tiempo de horneado es orientativo, dependerá de tu horno. 9 Deja enfriar el pan en una rejilla y corta en rebanadas no muy gruesas. Puedes congelarlo si no lo vas a consumir todo. ¡El mejor pan integral de centeno! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te hay gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3a0abd31-23d3-4e21-8391-6d844454ae86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-keto-con-harina-de-almendras-75960.html,1 taza de almendra molida 6 claras de huevo 3 cucharadas soperas de mantequilla 1 sobre de polvo de hornear 2 cucharadas soperas de harina de coco,"1 Para empezar con la receta de pan keto con harina de almendras, primero debes poner el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Seguido, en un bol debes añadir las claras de huevo, pueden ser las claras que ya venden en botes, sin embargo, deben estar a temperatura ambiente, por ello, es mejor retirarlas de la nevera un rato antes. A continuación, bátelas hasta que queden bien montadas. 2 En otro bol añade la almendra molida, la harina de coco y el polvo de hornear, mezcla todos los ingredientes. Por otro lado, añade la mantequilla en un bol e introdúcela unos segundos en el microondas para derretirla, añádela junto con la mezcla de la almendra molida. Añade también las claras montadas poco a poco y mezcla bien. 3 Adquiere un molde para horno y píntalo con un poco de mantequilla. 4 Incorpora la masa en el molde e introduce en el horno, concretamente, en la parte central. Déjalo en el horno hasta que el pan esté dorado, aproximadamente unos 25-30 minutos. Para saber si está, debes pinchar en el centro, si sale seco, estará listo, por el contrario, debes dejarlo un rato más. Truco: el tiempo puede variar según el horno, por ello, es mejor vigilarlo continuamente. Además, si lo deseas puedes elaborar el pan keto con harina de almendras en el microondas. 5 Cuando veas que está listo el pan keto con harina de almendras, retíralo del horno y deja que se enfríe. Quedará un poco húmedo, sin embargo, si te gusta más hecho, puedes dejarlo un poco más en el horno vigilando no se queme. 6 Cuando esté frío, puedes cortarlo en rodajas y guardarlo o congelarlo. ¡Listo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0b0b7624-215a-42c4-87ce-9f657feae72e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-light-de-banana-75954.html,1 banana 1 taza de harina integral (150 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 40 gramos de azúcar 40 centímetros cúbicos de aceite 1 huevo 1 cucharada sopera de miel 80 centímetros cúbicos de leche,"1 El primer paso de la receta de budín light de banana consiste en batir el huevo a temperatura ambiente con el aceite y el azúcar, hasta que se mezclen los ingredientes. En este punto, es fundamental incorporar abundante aire para que el budín quede esponjoso. A continuación, aromatiza tu budín con la esencia de vainilla y, si lo deseas, ralladura de algún cítrico. Seguido, enciende el horno para que se precaliente. Truco: si no puedes consumir azúcar o deseas reducir más las calorías de este budín, reemplázala por 4 sobres de edulcorante apto cocción. 2 Pisa la banana con la miel y la leche tibia. Si lo deseas, puedes calentar previamente la banana con la cáscara en el horno hasta que esté completamente negra y blanda. De esta forma, sus azúcares y su sabor será más intenso. Mezcla la preparación con el batido de huevo. Truco: si tienes intolerancia a la lactosa, puedes reemplazarla por leche deslactosada o vegetal. 3 En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina integral, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Incorpóralos con ayuda de un tamiz para evitar los grumos y agrega por último el salvado que queda en él. Truco: si lo prefieres, también puedes añadir avena y elaborar un delicioso budín de banana y avena. 4 Agrega el salvado que queda en él. Haz la menor cantidad de movimientos posibles para que no se desarrolle el gluten. 5 Lleva la preparación de tu budín de banana húmeda a un molde previamente engrasado y enharinado para cocinarlo en el horno precalentado a 180 ºC durante 30 minutos o, hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 6 Cuando el budín de banana con aceite esté frío o tibio, desmóldalo y disfrútalo con tu infusión preferida. ¡A comer el delicioso budín de banana sin manteca! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios si la pruebas y recuerda que puedes compartir la foto del resultado final.",e315f785-946b-4912-9d40-6047b4d8c0b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-harina-de-coco-75958.html,1 yogur de coco (125 ml) 3 huevos 1 envase de yogur de azúcar de coco 1 envase de yogur de aceite de girasol 1 medida de yogur de harina de coco 2 cucharadas de postre de levadura química 1 cucharada sopera de coco rallado 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de bizcocho con coco rallado, primero debes utilizar el envase de yogur como medida. Para ello, retira el interior del yogur de coco y reserva para añadirlo más adelante. A continuación, lava el envase y seca bien con papel de cocina. Luego, separa las yemas de las claras y bate las yemas. Seguido, incorpora una medida del envase de yogur llena de azúcar de coco, debes remover hasta que la mezcla espumeé. Truco: si no dispones de yogur de coco, puedes sustituirlo por uno natural. El azúcar de coco también lo puedes sustituir por panela molida o cualquier otro tipo de azúcar. Además, si no quieres consumir azúcar puedes elaborar un delicioso bizcocho con harina de coco sin azúcar. 2 Llena el envase de yogur hasta la mitad de aceite de girasol e incorpora a la mezcla de huevos y azúcar. Incorpora también el yogur de coco que habías reservado. Mezcla bien. 3 Tamiza la harina de coco junto con las dos cucharadas de postre de levadura química. Mezcla bien hasta que esté integrada. 4 Añade las dos cucharadas de coco rallado y remueve la masa del bizcocho de coco saludable. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y, seguido, añade una pizca de sal a las claras de huevo que tenías reservadas. Luego, con ayuda de unas varillas eléctricas, monta las claras a punto de nieve bien firmes. A continuación, incorpora con cuidado y poco a poco a la masa del bizcocho con harina de coco y yogur. Integra de forma suave y con movimientos envolventes, pero procurando integrar bien las claras montadas. 6 Engrasa un molde tipo plum cake, aunque puedes usar también un molde redondo. Seguido, vierte la masa de bizcocho con harina de coco sin gluten y hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 40 minutos. Cuando veas que empieza a tostarse la superficie del bizcocho, cubre con papel de horno. Pincha el interior de bizcocho con una brocheta para comprobar si está listo. Si sale sin restos de masa, el bizcocho de yogur de coco estará listo. Truco: recuerda que el tiempo de horneado es orientativo, dependerá de tu horno. 7 Espera 10 minutos antes de desmoldar y deja enfriar el bizcocho de coco húmedo en una rejilla. Cuando esté frío, espolvorea con un poco de azúcar glass si lo deseas. ¡Ya puedes disfrutar de este bizcocho de coco jugoso con harina de coco!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",76844c5b-9778-4c26-83b6-66dc340c6b93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-con-harina-de-arroz-75946.html,100 gramos de harina de arroz 1 huevo chico 25 gramos de azúcar 25 centímetros cúbicos de aceite 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear ralladura de naranja 80 gramos de dulce de batata o mermelada,"1 El primer paso de la receta de pepas con harina de arroz consiste en batir el huevo con el aceite, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y el azúcar hasta que queden los ingredientes disueltos. A continuación, enciende el horno a 180 ºC para que se precaliente. Truco: puedes reemplazar el azúcar por integral o edulcorante apto cocción. En cualquiera de los dos casos, si estás preparando esta receta para alguien celíaco o, incluso, tú lo eres, debes asegurarte que tengan el logo correspondiente. 2 En un recipiente aparte, mezcla la harina de arroz con el polvo de hornear y la pizca de sal. Truco: recuerda que debes elaborar las pepas sin harina de trigo, avena, cebada o centeno, ya que contienen gluten. 3 Añade los ingredientes secos al huevo batido previamente y amasa dándole forma de rollo. Corta las pepas de 1 dedo de ancho. 4 Lleva las pepas con harina de arroz a una asadera engrasada y enharinada para cocinarlas unos 4 minutos en el horno precalentado. Debes saber que para enharinar es importante usar una harina sin gluten. Mientras, si eliges utilizar un dulce compacto, caliéntalo unos segundos en el microondas o al baño María para tenerlo listo. 5 Pasados los primeros 4 minutos de cocción de las pepas con harina de arroz, retíralas del horno sin apagarlo y aplasta un poco el centro con un recipiente, también puedes hacerlo con la punta de un palo de amasar para marcar el hueco. 6 Rellena las pepas con el dulce que has elegido, por ejemplo, mermelada de fresa o dulce de batata. Con ayuda de los dedos húmedos, baja los picos de dulce que puedan quedar para que no se quemen en el horno. Cocínalas por unos 6 minutos más y retíralas. 7 Cuando estén tibias o frías ya podrás disfrutar de tus pepas de harina de arroz. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",17c01a26-9c95-4928-8bce-278746b11dcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-sin-tacc-75943.html,100 gramos de harina de maíz precocido 1 huevo chico 25 centímetros cúbicos de aceite 25 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal 80 gramos de dulce de batata o mermelada sin tacc,"1 Para empezar con la receta de las pepas sin TACC, primero bate el huevo con la esencia de vainilla, el aceite y el azúcar hasta que queden completamente disueltos e integrados. A continuación, enciende el horno a 180 ºC para que se caliente. 2 En un recipiente aparte, mezcla la harina de maíz blanca precocida con el polvo de hornear y la pizca de sal. Ten en cuenta que todos los ingredientes que uses deben tener el logo correspondiente y oficial sin TACC. Truco: también podrías elaborar pepas sin tacc con maizena, ya que la maizena es la harina de fécula de maíz perfecta para los celíacos. 3 Mezcla los ingredientes secos y húmedos hasta obtener una masa. A continuación, llévala a la mesada y estírala como un rollo para cortar pepas del mismo tamaño, como observas en la imagen. Sin embargo, podrías evitar llevar tu masa a la mesada tomando porciones para hacerlas una bolita con las manos y aplastarlas. Esto sería lo indicado y más seguro si no tienes un lugar especial para cocinar pepas sin harina de trigo, avena, cebada o centeno. 4 Lleva tus pepas a una asadera previamente engrasada y enharinada con harina sin gluten. Haz el clásico hueco en el centro y cocina 4 minutos en el horno precalentado. Mientras, si eliges un dulce compacto, caliéntalo unos segundos en el microondas o al baño maría para tenerlo listo para usar. 5 Pasado el tiempo de precocción, ayúdate con la base de un frasco o palo de amasar para marcar el agujerito de tus pepas para incorporar el dulce. 6 Reparte el dulce que has elegido en cada pepa y, con ayuda de los dedos húmedos, baja los picos de dulce que puedan quedar, para que no se quemen en el horno. Cocínalas unos 6 minutos más y retíralas. ¡Las pepas de membrillo sin gluten están deliciosas! 7 Cuando estén tibias o frías, prueba y disfruta de tus galletitas pepas sin gluten. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b9d86a3a-21ba-4796-b3e7-11514531ef3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaimada-de-sobrasada-75936.html,250 gramos de harina de fuerza 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada postre de sal 75 mililitros de agua 1 huevo M 25 gramos de levadura fresca 1 cucharada postre de aceite de oliva 250 gramos de sobrasada 2 cucharadas de postre de miel 100 gramos de manteca de cerdo 1 huevo para pincelar aceite de oliva para engrasar,"1 Para empezar con la receta de ensaimada de sobrasada de Mallorca, primero utiliza preferiblemente una amasadora, te llevará menos tiempo y menos trabajo. También te recomendamos que prepares la masa de las ensaimadas un día antes de su cocción en el horno. Para ello, pon en un bol la harina, el azúcar, la sal, el agua y el huevo. A continuación, coloca el gancho de amasar y amasa durante 10 minutos. 2 Desmenuza la levadura, añade al bol y sigue amasando, esta vez durante 15 minutos a potencia media. 3 Al terminar el tiempo de amasado, añade la cucharadita de aceite de oliva y amasa 1 o 2 minutos más hasta que se integre bien el aceite. 4 Engrasa una superficie de trabajo y también las manos. Luego, vuelca la masa y trabájala con las manos. Levanta la masa, golpea en la mesa y recoge los extremos. Vuelve a estirar, a golpear y, seguido, recoge los extremos hasta que esté más manejable. Te llevará unos 10 minutos trabajarla de esta manera. Truco: la masa estará muy pegajosa, por ello, debes engrasarte tus manos todas las veces que sea necesario. Cuanto más la trabajes, menos pegajosa será. 5 Para saber que la masa está lista, realiza la prueba de la membrana. Para ello, estira la masa y forma una pequeña membrana casi transparente y que no se rompa con facilidad. Truco: tus dedos se deben ver a través de esta membrana. 6 Engrasa un bol con aceite de oliva. A continuación, forma una bola con la masa, cubre con un papel film transparente y deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido sin corriente de aire. 7 Cuando la masa haya reposado, engrasa de nuevo tus manos con aceite de oliva y forma 7 bolitas de masa de ensaimada de unos 60 g cada una. Engrasa también una mesa de trabajo para darle forma redondeada a las bolitas. A continuación, forra una bandeja con papel de horno y coloca las bolitas en ella. Seguido, cubre con un paño y deja reposar durante 15 minutos más en un lugar cálido sin corrientes de aire. Truco: si no vas a utilizar toda la masa o no puedes hornearla al día siguiente, congela las bolitas envueltas en papel film hasta que vayas a utilizarlas. 8 Mientras las bolitas de masa de ensaimada reposan, prepara el relleno de sobrasada. Para ello, pon en un bol la sobrasada, la miel y una cucharada de la manteca de cerdo reblandecida. Mezcla bien con las manos hasta tener una mezcla homogénea. Reserva. 9 Engrasa bien la mesa de trabajo y las manos con aceite de oliva. A continuación, pon una de las bolitas de masa de ensaimada y estira con un pequeño rodillo engrasado. Coge una pequeña porción de manteca de cerdo reblandecida y unta por encima con la mano. Truco: debe quedar una masa bien finita y casi transparente. 10 Estira con cuidado la masa por los lados, levantando y estirando para que quede como un papel de fumar. No pasa nada si se rompe un poco, es normal. Dale una forma algo rectangular. 11 En un extremo de la masa extendida coloca el relleno en línea. 12 Enrolla con cuidado y estira para hacerlo un poco más largo. Truco: debes hacerlo con mucho cuidado y con las manos bien engrasadas. 13 Forra una bandeja con papel de horno y enrolla la masa dándole forma de ensaimada. Deja espacio entre sí, para que al crecer, tenga hueco. Sigue el mismo proceso con las otras bolitas de masa de ensaimada. Truco: no debes apretar la ensaimada. 14 Cubre con un paño de cocina y deja reposar entre 12-14 horas. Déjalo preferiblemente toda una noche para que leve, en un lugar cálido sin corrientes de aire. 15 Cuando vayas a cocer las ensaimadas de sobrasada, precalienta el horno a 190 ºC. Luego, bate un huevo con un chorrito de agua y pincela las ensaimadas. Hornea a 190 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos. 16 Una vez cocidas, deja enfriar en una rejilla y espolvorea con un poquito de azúcar glass. 17 Si te sobra ensaimada de Mallorca para el día siguiente, cubre con un paño en un lugar seco o cubre con papel film para que no se reseque. ¡Disfruta de tus deliciosas ensaimadas de sobrasada y, si te animas a hacerlas, cuéntanos el resultado!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",88896e6d-85d3-445e-905c-f0dd7e136a81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-manzana-y-canela-75937.html,100 gramos de harina 0000 40 gramos de harina integral 40 gramos de azúcar 30 centímetros cúbicos de aceite 1 huevo 50 centímetros cúbicos de leche descremada o bebida vegetal 1 cucharadita de canela ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de nuez moscada ¼ cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 manzana grande 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Si te preguntas cómo hacer cupcakes de manzana y canela o muffins, no te pierdas esta receta. Sin embargo, antes de empezar con la receta, primero debes encender el horno a 160 ºC para que se precaliente. A continuación, en un recipiente amplio, bate el aceite con el azúcar y el huevo a temperatura ambiente, junto con la esencia de vainilla. 2 Añade la leche e intégrala también. Resérvala. Truco: si tienes intolerancia a la lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o vegetal. 3 En un recipiente aparte, mezcla los ingredientes secos: las harinas, el polvo de hornear, los condimentos y la pizca de sal. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar los muffins de manzana y canela sin harina. 4 Incorpora los ingredientes secos en la preparación húmeda, sin embargo, primero debes tamizarlos. Agrégalos con movimientos envolventes y ayúdate con un batidor de mano para evitar los grumos. 5 Por último, agrega la manzana previamente lavada y cortada en cubos pequeños. También puedes agregar la manzana rallada o hecho puré. En estos últimos dos casos, conviene que agregues la mitad de la leche y evalúes la humedad de tu preparación, ya que la manzana rallada o pisada libera más agua. Además, si quieres elaborar unas deliciosas magdalenas de manzana y nueces, puedes hacerlo tan solo añadiendo nueces. También es común cocinar magdalenas de avena y manzana, si lo prefieres también, puedes añadir avena. Si no quieres agregar estos ingredientes, tan solo debes continuar con el paso siguiente. Truco: no peles la manzana para aportar más fibra a esta receta y hacerla más saludable. Lee más sobre el tema en el apartado final. 6 Cuando tengas la mezcla lista de tus magdalenas de manzana y canela, vuélcala en los moldes con pilotines. Puedes usar también moldes de silicona. Cocínalos en el horno que habías precalentado a 160 ºC por unos 20 minutos o hasta que, al pincharlos, no salgan restos de la preparación. 7 Una vez tibios o fríos, desmóldalos para disfrutar de esta deliciosa receta muffins de manzana y canela. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5ce678b6-ba1b-446c-b2c1-4543785e2c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-sin-aceite-de-girasol-75917.html,4 huevos 350 gramos de azúcar (1¾ tazas) 200 mililitros de leche 150 mililitros de aceite de oliva suave 350 gramos de harina (2½ tazas) 1 cucharada postre de levadura 1 ralladura de un limón 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de bizcocho sin aceite de girasol, primero debes poner el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Mientras, prepara la masa. Para ello, añade los huevos y el azúcar en un bol, bate hasta que doble el volumen de la mezcla. 2 Añade la leche y bate. Luego, incorpora el aceite de oliva y bate también. A continuación, lava el limón, sécalo y rállalo. Añade la ralladura a la mezcla anterior. Mezcla bien hasta que queden todos los ingredientes incorporados. Truco: si lo prefieres, también puedes añadir un yogur y elaborar un exquisito bizcocho de yogur sin aceite. 3 Mezcla la harina y la levadura, tamiza. Incorpora la harina a la mezcla poco a poco y remueve bien para que no queden grumos. 4 Coge un molde de 20-22 cm. y úntalo con un poco de mantequilla. Luego, coloca en el fondo un papel vegetal e incorpora la mezcla. A continuación, coloca el molde en la parte central del horno y déjalo hasta que el bizcocho esponjoso sin yogur esté listo. Debes cocinarse unos 30-40 minutos o hasta que esté listo, puede variar según el horno. 5 Pasado los 30 minutos, pincha el centro con un palillo y, si sale seco, estará listo. Si observas restos de bizcocho en el palillo y está húmedo, déjalo unos minutos más. Si notas que la parte superior se puede quemar y no está listo el bizcocho sin yogur con aceite de oliva, tápalo con una hoja de papel de plata para que no se queme y se cocine por dentro. 6 Cuando tengas listo el bizcocho, retíralo del horno y déjalo enfriar para desmoldarlo bien. Desmolda con cuidado e incorpóralo en una fuente de servir. Luego, espolvorea con azúcar glass. ¡Ya está listo el bizcocho sin aceite de girasol! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a0cfb496-257a-44ad-a28c-ec44ffb73cb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-mandarina-y-almendras-75914.html,2 mandarinas 4 huevos 200 gramos de almendra molida 220 gramos de azúcar 1 cucharada postre de levadura 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de bizcocho de mandarina y almendras, primero debes poner el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, lava bien la piel de las dos mandarinas y sécalas, retira la parte del rabito. Luego, añade las pieles en un bol troceadas y tritura con la batidora, debe quedar como una papilla. También se pueden dejar trocitos si te gusta. 2 En otro bol añade el azúcar y los huevos y, con una batidora de varillas, bate la mezcla hasta que doble su volumen. Seguido, añade las mandarinas trituradas y remueve hasta que quede bien integrada. Truco: también se puede añadir yogur y elaborar un delicioso bizcocho de mandarina y yogur. Incluso, también puedes incorporar limón y preparar un exquisito bizcocho de mandarina y limón. 3 Añade la harina de almendra y la levadura, mezcla bien. Incorpora la almendra molida poco a poco, hasta que quede toda la harina de almendra integrada a la mezcla de los huevos. 4 Escoge el molde de tu preferencia y unta un poco de grasa, puedes poner papel vegetal en el fondo del molde. El molde puede ser de 22-24 cm, como en nuestro caso. A continuación, incorpora la masa del bizcocho con harina de almendras e introduce en el horno, justamente en la parte central. Debe permanecer unos 30-40 minutos, según el horno. Truco: controla el bizcocho de mandarina y almendras y, cuando esté dorado, pincha en el centro del bizcocho, si el palillo sale seco, estará listo. 5 Si observas que se dora enseguida por la superficie y en el centro aún le queda cocción, coloca una hoja de papel de aluminio por encima y deja se termine de cocinar. Cuando esté, retíralo y déjalo enfriar. 6 Cuando esté frío, añádelo a una fuente y vierte por encima azúcar glass. ¡Ya está listo el bizcocho de mandarina y almendras! Si lo deseas, puedes añadir ganache de chocolate por la superficie y elaborar una exquisita tarta de mandarina y chocolate. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",92d179e0-a471-4133-9897-0e540339b322, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-andaluces-75912.html,1 vaso de agua (unos 200 ml) 10 gramos de levadura fresca 1 pizca de sal 250 gramos de harina común 500 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol para freír 2 cucharadas soperas de azúcar (opcional),"1 Para hacer la receta de los buñuelos andaluces, primero debes templar ligeramente el agua. A continuación, aparta un poco de agua y disuelve en ella la lavadura. Truco: es muy importante que el agua esté templada, no caliente. 2 En un bol amplio añade la harina junto con la sal y mezcla. A continuación, realiza un hueco en el centro y agrega la levadura disuelta con el resto del agua. Ve mezclando con una cuchara de madera para terminar con las manos. El amasado final debes realizarlo tirando de la masa hacia arriba para incorporar aire, de esta forma, se crearán burbujas en la superficie si la dejas reposar un momento. Truco: debes saber que la masa debe quedar muy pegajosa, no tengas la tentación de añadir más harina o los buñuelos te quedarán duros. 3 Cuando tengas bien integrada la harina, el agua y la levadura, cubre la masa obtenida con un paño de cocina y deja reposar en un lugar cálido durante 2 horas. 4 Cuando pase el tiempo de reposo, en un cazo pon el aceite a calentar. A continuación, cuando esté bien caliente, úntate bien las manos de aceite para que la masa no se pegue tanto, pues será una masa muy difícil de trabajar. Asimismo, coge una pequeña porción de masa e intenta hacerle un hueco en el centro. Luego, pon a freír en el aceite caliente. Sigue cogiendo pequeñas porciones hasta que termines toda la masa. Engrasa tus manos con aceite todo lo que sea necesario. Truco: también puedes utilizar una buñuelera, solo deberás calentarla primero y, después, añadir un poco de masa y sumergir en el aceite. Este aparato es una gran ayuda al tener que trabajar una masa tan pegajosa. 5 No frías muchos buñuelos de harina y agua a la vez, mejor poco a poco. Luego, cuando observes que una cara de los buñuelos caseros de la abuela ya está dorada, dale la vuelta para que se dore uniformemente por la otra cara también. 6 Ve retirando los buñuelos andaluces ya fritos en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Sirve los buñuelos de la abuela inmediatamente. Perfectos para acompañar con chocolate caliente. Normalmente, estos buñuelos caseros no llevan azúcar, pues son pensados para acompañar con bebidas ya dulces de por sí, pero si te los vas a comer solos, puedes espolvorear un poco de azúcar por encima. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",9eebe733-cb57-47f8-bf61-44071e8abee1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-vainilla-con-chips-de-chocolate-75922.html,1½ tazas de harina 0000 ½ taza de leche (120 mililitros) ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 huevo ¼ taza de aceite 50 gramos de chips de chocolate 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de jugo de limón o vinagre de alcohol 1 cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar con la receta del budín con chips de chocolate, primero debes encender el horno para precalentarlo mientras bates el aceite con el azúcar, la esencia de vainilla y el huevo a temperatura ambiente. Puedes usar batidora de mano o eléctrica, sin embargo, lo importante es que en este punto sumes mucho aire a tu preparación. 2 Una vez batido, agrega el chorrito de jugo de limón o vinagre y la leche. Resérvalo. Truco: si tienes intolerancia a la lactosa, puedes reemplazar la leche por leche deslactosada o vegetal. 3 Separa 1 cucharadita de harina del total de la receta para mezclarla con los chips de chocolate y reserva. 4 Mezcla el resto de la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. A continuación, intégralo a la preparación con un batidor de mano. Truco: realiza la menor cantidad de movimientos posibles para no desarrollar el gluten. 5 Prepara el molde engrasándolo y enharinándolo. En este caso, es un savarín de 22 cm de diámetro, sin embargo, puedes adaptar las cantidades al molde que quieras utilizar para añadir el budín con chispas de chocolate. 6 Vuelca en el molde la preparación de tu budín con chips de chocolate con aceite. A continuación, cocínalo en el horno que has precalentado a 160 ºC por unos 35 minutos o, hasta que al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Cuando el budín de vainilla con chips de chocolate esté templado, puedes desmoldarlo y probarlo. Si quieres hacer un desayuno o merienda incluyendo este budín, recomendamos que lo acompañes con una fuente de proteína, como la mantequilla de maní, frutas y leche o yogur. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f15aa41b-2131-4296-90ba-c9368fdec3f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-maria-caseras-75913.html,500 gramos de harina común 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 pizca de sal 150 gramos de mantequilla fría sin sal 1 huevo L 4 cucharadas soperas de leche,"1 Para hacer la receta de galletas María caseras, primero debes preparar la masa para las galletas caseras fáciles. Para ello, pon en un bol la harina junto con la sal, el azúcar y la mantequilla fría sin sal cortada en trocitos. Luego, amasa con las manos deshaciendo la mantequilla con las yemas de los dedos junto con la harina y el azúcar. Debe quedar una textura tipo serrín o arena mojada. Truco: si lo prefieres, también puedes hacer las galletas María caseras sin azúcar. Tan solo debes omitir el paso del azúcar. Y, si tampoco quieres añadir la mantequilla, puedes eliminar este paso y elaborar unas deliciosas galletas María caseras sin mantequilla 2 Incorpora el huevo y sigue mezclando con las manos. Si observas que la masa está muy seca y no se amalgama bien, ve añadiendo poco a poco las cucharadas de leche. Truco: debes observar si necesitas toda o, incluso, un poco más de leche. La masa debe estar homogénea y lisa, que no se pegue en las manos. 3 Forma una bola con la masa obtenida y envuelve en papel film. A continuación, deja reposar en la nevera durante 30 minutos. 4 Cuando se enfríe la masa de galletas María, enharina ligeramente una superficie de trabajo y un rodillo. A continuación, extiende la masa y corta círculos de masa con un cortador de unos 6 cm de diámetro. Truco: si no dispones de cortador de galletas, puedes utilizar un vaso para formar tus galletas María doradas. 5 Una vez obtenidos los círculos de galleta, te mostramos cómo hacer un dibujo parecido al original. Sin embargo, debes saber que si no tienes todos estos utensilios, no debes preocuparte, simplemente pincha la superficie de las galletas con un palillo para hacer los agujeros típicos. Por otro lado, si tienes marcador de letras, primero haz un pequeño círculo más pequeño en la masa de galletas con un cortador. No presiones hasta el fondo, pues no queremos que llegue a cortar la galleta, solo dejar la marca. 6 Marca las letras MARÍA en el centro de la galleta. 7 Con un marcador de letras más pequeño, tipo flor, marca los bordes del círculo más grande alrededor de toda la galleta. 8 Pincha el círculo más pequeño interior con un palillo redondo o con una brocheta pequeña con puntos. 9 Forra una bandeja con papel de horno y coloca las galletas en ella separadas un poco entre sí. A continuación, guarda la bandeja en la nevera para que vuelvan a enfriarse. Mientras, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Cuando el horno ya esté bien caliente, retira la bandeja de la nevera y añade la bandeja más abajo de la mitad del horno para que no se doren enseguida las galletas. Estarán listas en 15-20 minutos o, hasta que estén doradas a tu gusto. 10 Deja enfriar las galletas María caseras en una rejilla. Después, guarda en una lata metálica hermética, aguantarán varios días crujientes. 11 Ya tienes listas tus galletas María caseras para consumir en tus desayunos o meriendas. Si te animas a hacerlas, enséñanos el resultado con una fotografía, nos encantará verla.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a16067b1-3be6-4a8f-8730-d20a9d9b8c44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-negra-galesa-75921.html,"½ taza de azúcar (100 gramos) ½ taza de agua hirviendo 200 gramos de pasas de uva 100 gramos de manteca 200 gramos de mix frutos secos (nueces, almendras y avellanas) 2 huevos 2 tazas de harina (280 gramos) 3 cucharadas soperas de cacao amargo 3 cucharaditas de polvo de hornear 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 1 limón 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de canela ½ cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de jengibre 1 taza de coñac 1 taza de leche (240 mililitros)","1 Esta receta de torta negra galesa incluye varios ingredientes y pasos, es por eso que te recomendamos que la hagas con paciencia y disfrutando del proceso. Para empezar con la elaboración, primero retira los huevos de la heladera para que estén a temperatura ambiente. 2 Remoja las pasas con el cognac y resérvalas. Al final de la receta encontrarás opciones para reemplazar los ingredientes y añadir los que más te gusten o tengas disponibles. Truco: utiliza un recipiente de vidrio o cerámica para remojar las pasas. 3 En una olla pequeña, calienta a fuego máximo el azúcar para hacer la salsa de caramelo. Cuando esté ligeramente dorado el azúcar, como ves en la imagen, añade medio vaso de agua hirviendo. 4 Remueve para que se disuelva el azúcar y el agua, aún calientes. Logra una salsa de caramelo y resérvala. 5 En un recipiente mezcla los ingredientes secos reservando 1 cucharada de harina. Estos ingredientes son: la harina, el cacao, el jengibre, la canela, la nuez moscada, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear y la pizca de sal. 6 Pica los frutos secos teniendo en cuenta que, si los tuestas primero, tendrán un sabor más intenso. 7 Mezcla los frutos secos que has picado con la cucharada de harina que habías separado previamente y resérvalos. 8 En otro recipiente, mezcla la manteca fría con el azúcar y la ralladura de limón. Reserva. 9 Por otro lado, exprime el limón y mezcla 1 cucharadita con la leche tibia. Luego, tápala y resérvala para formar una leche agria. A continuación, enciende el horno a 160 ºC. 10 Prepara el molde donde vas a cocinar tu torta. Para ello, engrásalo y cúbrelo con harina mezclada con cacao. De esta manera, no quedará blanca la torta al desmoldarla. En este caso, hemos utilizado un molde de 22 centímetros de diámetro. Truco: adapta las cantidades al molde que utilices. 11 Ahora es momento de empezar a unir los ingredientes para hacer tu torta galesa, la receta original. Para ello, crema la manteca con el azúcar para que esta última se disuelva, con cuidado de no cortar la manteca. Luego, añade los dos huevos uno a uno, rompiéndolos previamente en un recipiente aparte para corroborar que estén en condiciones. 12 Añade las pasas que habías remojado en cognac, incluyendo el líquido sobrante. 13 Incorpora ahora los ingredientes secos: la leche agria, el jugo de limón y la salsa de caramelo, alternándolos entre sí y ayudándote con un batidor de mano para que no se formen grumos. 14 Por último, agrega los frutos secos que habías picado y mezclado con la harina. Intégralos. 15 Vuelca la preparación en el molde que habías preparado y cocina tu torta en el horno precalentado por 1 hora hasta que, al pincharla, no salgan restos de la preparación. 16 Una vez tibia, desmóldala y disfrútala con tu infusión preferida. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e7a579d8-e612-4e1d-bcd6-0019d4086ca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-marmolado-con-aceite-75900.html,1¼ tazas de harina 000 o leudante 1 cucharadita de polvo de hornear (no usar en caso de leudante) ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 huevo ½ taza de leche o agua ¼ taza de aceite neutro ¼ taza de azúcar (50 gramos) 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de esencia de naranja o ralladura 3 cucharadas soperas de cacao dulce,"1 Para empezar con la receta del budín marmolado con aceite, primero debes encender el horno a 180 ºC para que se precaliente. A continuación, en un recipiente amplio mezcla el huevo con el azúcar hasta que quede completamente disuelto. Luego, añade la esencia de vainilla y la esencia de naranja. Puedes reemplazar o suprimir cualquiera de las dos, pero queda muy rico, las recomendamos. 2 Añade el aceite y bate hasta que se emulsione, es decir, que no se separen. Por último, agrega la leche e intégrala. 3 Añade los ingredientes secos, excepto el chocolate, tamizándolos previamente. Es decir, debes agregar la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato. Intégralos sin mezclar demasiado. 4 Prepara un molde, en este caso hemos utilizado un molde savarín de 22 centímetros de diámetro, engrasándolo y enharinándolo. 5 Vuelca la mitad de la preparación del budín con aceite en el molde y reserva la otra mitad para agregar en ella el chocolate. Puedes reemplazar el cacao dulce por amargo para un color más intenso o por 30 gramos de chocolate derretido para mayor sabor. Si eliges esta última opción, debes añadirlo tibio. 6 Vuelca la preparación con chocolate sobre la de vainilla y, con ayuda de una cuchara, tenedor o espátula, haz unos dibujos para lograr el efecto marmolado. No lo mezcles del todo, por el contrario, no se distinguirán los dos colores. Cocina tu budín marmolado fácil con aceite en el horno precalentado aprox. 35-45 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación en el palillo o cuchillo. 7 Deja enfriar el budín de vainilla con aceite en el horno apagado y entreabierto. Seguido, desmóldalo y disfrútalo con tu infusión preferida. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. 8 Si prefieres elaborar esta receta de budín marmolado con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",7d0db4f9-ca14-4537-9496-f01f218222e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-avena-y-maicena-75908.html,1 huevo chico o medio huevo grande 30 gramos de harina integral 20 gramos de maicena 20 gramos de copos de avena 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 15 gramos de azúcar 15 gramos de aceite 60 gramos de dulce de leche,"1 Para empezar con la receta de los alfajores de avena y maicena, primero enciende el horno a 180 ºC. A continuación, en un recipiente, bate el aceite con el azúcar. Cuando estén disueltos los ingredientes, añade el huevo y bate un poco más para que quede una espuma blanquecina. Luego, condiméntala con la esencia de vainilla y, si lo deseas, ralladura de algún cítrico: limón, pomelo, naranja o mandarina. Resérvalo. Truco: puedes utilizar batidora eléctrica, tenedor o batidor de mano. 2 Mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir: la harina, la avena, la maicena y la pizca de sal. Puedes reemplazar los copos de avena por harina de este cereal. Truco: los alfajores de avena y coco también están deliciosos, tan solo debes añadir el coco en este paso. 3 Incorpora los ingredientes secos con los líquidos y únelos para formar la masa de tus alfajores de maicena fit. 4 Con las manos enharinadas, toma una cucharada de masa, haz pelotitas del mismo tamaño y aplástalas en una asadera, previamente engrasada y enharinada, para hacer las tapas de tus alfajores. Cocínalas en el horno a 180 ºC aproximadamente 10 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. 5 Una vez tibias o frías, unta una de las tapas con el dulce que hayas elegido para hacer tus alfajores. En este caso, dulce de leche, pero puedes reemplazarlo por ganache de chocolate, mantequilla de maní o mermelada de frutas, entre otros ejemplos. A continuación, tápalo con otra galletita. 6 ¡Ya tienes tus alfajores de avena y maicena! Acompaña con tu infusión preferida. ¿Qué te ha parecido la receta? Cuéntanos si lo pruebas, nos encantará ver la foto de tus alfajores en los comentarios. ¡A cocinar!",39fa7b46-48a0-4354-a806-56821214e090, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-matera-de-limon-75904.html,1¼ tazas de harina leudante ½ taza de leche (120 mililitros) ½ taza de azúcar (100 gramos) ¼ taza de aceite ½ limón (ralladura y jugo),"1 Para preparar la receta de torta matera de limón, primero mezcla el huevo con la ralladura de limón y el azúcar hasta que quede disuelta. También enciende el horno a 180 ºC para que se precaliente. 2 Incorpora el aceite y bate hasta lograr una espuma densa. Por último, agrega la leche y el jugo de limón. Si quieres hacer esta torta sin lácteos, reemplaza la leche por bebida vegetal, por ejemplo, de almendras. 3 Por último, añade la harina con los movimientos mínimos para que se integre. No debes batir demasiado tu torta en este punto o se desarrollará el gluten y no quedará bien. Truco: si no tienes harina leudante, puedes utilizar harina 000 o 0000, junto a 1 cucharadita de polvo de hornear. 4 Para cocinar tu torta fácil, prepara un molde, en este caso de 24 centímetros de diámetro, engrasándolo y enharinándolo o azucarándolo. 5 Vuelca en él la preparación y cocínalo en el horno precalentado por unos 35 minutos o hasta que, al pincharlo, el palillo o cuchillo no tenga restos de la preparación. 6 Una vez tibio o frío, desmóldalo y prepara los mates que ya tienes tu torta de limón lista. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7d0c35be-7e40-44e4-b3f2-7d4c1ca15537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipacitos-correntinos-75909.html,"250 gramos de harina de mandioca 1 huevo 40 gramos de manteca 60 gramos de queso semiduro (gouda, fontina, pategras) 60 gramos de queso duro (reggianito, parmesano, sardo) 60 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de pimienta","1 Para hacer la receta de chipacitos correntinos, primero debes encender el horno a 180 ºC para que esté bien caliente a la hora de cocinar tus chipacitos. A continuación, en un recipiente condimenta la harina con la pimienta y mézclala con la manteca fría formando una arenilla con ayuda de las yemas de los dedos. 2 Añade el huevo y los quesos previamente rallados o cortados en cubitos bien pequeños. 3 Añade la leche de forma progresiva mientras amasas para formar el bollo, con este harás tus chipacitos. Truco: puedes necesitar el total indicado en la receta o menos, de acuerdo al tamaño del huevo, así que es importante que incorpores la leche poco a poco. 4 Cuando tengas la masa lista, adquiere un poco y, con ayuda de las palmas, elabora pelotitas del tamaño que desees. Puedes también estirarlas como un rollo o hacer un hueco en el centro como una rosquilla. También puedes tomar porciones más grandes de masa para hacer un pan más grande y usarlo como sándwich, como comentábamos al principio de la receta. 5 Dispón tus chipacitos en una asadera, previamente engrasada con aceite o manteca, y cocínalos en el horno precalentado a temperatura máxima, aproximadamente unos 10 a 15 minutos o hasta que estén dorados. 6 ¡Prepara el mate que ya están listos los chipá! Será difícil no tentarse con los chipacitos mientras estén calientes, pero ten en cuenta que puedes quemarte con el queso. Reserva hasta que estén un poco más tibios para probarlos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final de la receta de chipá correntino.",412d017f-33d0-448b-8fcd-57e8704ea68d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-maicena-con-harina-integral-75899.html,75 gramos de maicena 50 gramos de harina integral (⅓ taza) 30 gramos de azúcar 1 huevo ½ cucharadita de polvo de hornear 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 gramos de dulce de leche repostero 3 cucharadas soperas de coco rallado 30 centímetros cúbicos de aceite,"1 Para empezar con la receta de alfajores de maicena integrales, primero bate el aceite con el azúcar hasta que se disuelva. 2 Añade el huevo y bate hasta obtener una preparación espumosa y blanquecina. A continuación, incorpora la esencia de vainilla. 3 Incorpora a tu preparación los ingredientes secos, es decir, la maicena, el polvo de hornear y la harina integral, deben estar los ingredientes previamente mezclados, ayudándote con un tamiz o colador fino. La fibra de la harina integral quedará en él, así que incorpórala al final, pero es importante que tamices los ingredientes para que no queden grumos en la masa de las maicenitas con aceite. 4 Sin amasar, forma un bollo y estíralo medio centímetro de alto, aproximadamente. 5 Con un cortante redondo, forma las tapitas de tus alfajores de maicena integrales y llévalas a una asadera previamente engrasada. A continuación, cocínalas en el horno a 180 ºC por unos 6-10 minutos hasta que estén ligeramente doradas. 6 Una vez frías, rellénalas con el dulce de leche. Señalamos que puedes disponerlo en una manga para que sea más fácil rellenarlas. A continuación, tápalas y resérvalas.Si quieres conocer más en profundidad Cómo hacer dulce de leche, no te pierdas esta receta. 7 Pasa cada alfajor integral por el coco rallado para terminarlo. 8 Prepara tu infusión preferida para disfrutar de estos deliciosos alfajores de maicena integrales. ¿Qué te ha parecido esta receta de alfajores con harina integral? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. 9 Si prefieres elaborar esta receta de alfajores de maicena con harina integral con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",ab37d79b-3566-443a-a84f-94978cfb7f50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojuelas-manchegas-75887.html,2 huevos L 60 mililitros de anís 40 mililitros de aceite de girasol 300 gramos de harina común (tal vez algo más) 300 mililitros de aceite de girasol o de oliva suave para freír,"1 Para empezar con la receta de las hojuelas manchegas de Tomelloso, primero casca los huevos en un bol y bate con unas varillas. 2 Incorpora el anís y el aceite de girasol, mezcla bien. 3 Ve añadiendo la harina poco a poco, pero no la añadas de golpe, pues es posible que no necesites toda. Truco: la masa debe quedar elástica y suave. 4 Termina de amasar en una superficie enharinada. A continuación, forma una bola con la masa y espolvorea bien de harina. Cubre con un paño y deja reposar durante 2 horas. 5 Pasado el tiempo de reposo, corta pequeñas porciones de masa de unos 40 g cada una. Luego, forma bolitas con un rodillo enharinado y extiende bien fina la masa con forma redondeada. Debe medir unos 20 cm de diámetro para dejarla bien finita. Haz el mismo procedimiento con el resto de la masa. 6 Coloca el aceite al fuego en una sartén amplia o cazo. Una vez caliente, añade cada lámina de masa de hojuela. Antiguamente, se hacía su forma especial con una caña, pero puedes hacerlo con el mango de un mazo de madera de cocina, una espumadera o con cualquier otro utensilio. Para ello, pon el mango en el centro de la hojuela y remueve rápidamente para que se quede un poco enrollado. A continuación, lleva la hojuela a un extremo de la sartén y aplasta un poco por los lados para que quede una forma con pliegues y redondeada. También puedes ayudarte con unas pinzas de cocina para proporcionar un poco de apariencia por los lados. 7 Cuando adquiera la forma, puedes dejar que se dore sola. Una vez dorada, dale la vuelta con ayuda de unas pinzas de cocina y deja que se dore también por esa cara. Repite la operación con cada lámina de masa de hojuela. 8 Ve añadiendo las hojuelas manchegas en un plato, condimenta con miel al gusto y sirve enseguida las deliciosas hojuelas con miel. También puedes espolvorear con azúcar si las prefieres con azúcar. ¿Qué te han parecido estas hojuelas manchegas? Anímate a hacerlas en casa y enséñanos el resultado con una fotografía.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3fd3c1e7-d57e-47c7-9ca8-37bc1617c53a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-caseras-sin-manteca-75885.html,170 gramos de harina 0000 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 huevo 50 centímetros cúbicos de aceite 3 gramos de polvo de hornear 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 160 gramos de batata,"1 Para empezar con la receta de las pepas caseras sin manteca, primero bate el azúcar con el aceite hasta que se disuelva. 2 Añade el huevo a temperatura ambiente mientras sigues batiendo. 3 Añade la mitad de los ingredientes secos tamizándolos previamente con un tamiz o colador fino. Los ingredientes secos de las pepas caseras son: la harina, el polvo de hornear, la sal y el bicarbonato de sodio. Intégralos y añade la mitad restante mezclando lo suficiente como para que se integren, pero sin batir más de la cuenta, si no quedarán duras. 4 Lleva la masa que has armado a la mesada limpia espolvoreada con harina y forma un rollo del diámetro que desees que sean tus pepas. 5 Con ayuda de un cuchillo o cornet, corta las pepas de 1 dedo de ancho y ubícalas en una asadera previamente engrasada, haciéndoles el agujerito clásico en el medio con ayuda de tus dedos. 6 Cocínalas en el horno precalentado a 180 ºC por 4 minutos. 7 Derrite el dulce de batata en el microondas a potencia mínima y ubícalo en una manga para que sea más fácil rellenar las pepas caseras. Puedes reemplazar el dulce de batata por membrillo, siguiendo el mismo proceso, o también puedes utilizar dulce de leche, mermelada o, incluso, mezclar estos dulces con chips de chocolate. Truco: ubica la manga en un vaso para que sea más fácil rellenarla. 8 Retira las pepas del horno y marca el agujerito nuevamente con ayuda de algún elemento que tengas al alcance, por ejemplo, con una tapita de gaseosa. 9 Rellena las pepas con el dulce que hayas elegido, en este caso, dulce de batata. 10 Con los dedos húmedos o con una cuchara mojada, baja las puntas de dulce para que no se quemen en el horno y cocina las pepas caseras en el horno unos 4 minutos más. 11 Una vez tibias, puedes disfrutar de estas deliciosas pepas caseras sin manteca con tu infusión preferida. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",02ab2af8-db3c-4d8d-95cd-3e346f3d12d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojuelas-con-miel-75884.html,200 gramos de harina 2 huevos 50 mililitros de anís dulce 50 mililitros de aceite de girasol o de oliva suave 300 gramos de miel 50 mililitros de agua 1 vaso de aceite de girasol para freír,"1 ¿Te preguntas cómo se hacen las hojuelas manchegas o las hojuelas andaluzas? Para hacer la receta de hojuelas con miel, en un bol añade los huevos, el anís y los 50 ml. de aceite de girasol o de oliva suave. Bate y mezcla. 2 Añade la harina y mezcla hasta conseguir una masa que se despegue del molde. La cantidad de harina puede variar, por eso es mejor tener más a mano por si hace falta. Debes trabajar la masa durante unos 10 minutos o, hasta que quede como una masa de pan. 3 Forma una bola y déjala en el bol 10 minutos para que repose la masa. 4 Forma las hojuelas. Para ello, haz bolas con la masa del tamaño de una nuez y, con un rodillo, amasa, debe quedar una tira fina. Si se pega la masa a la encimera o al rodillo, debes untar con un poco de aceite de girasol. También puedes untar un poco las manos para que no se peguen. 5 Coloca una sartén con abundante aceite para freír a fuego medio alto y, cuando esté caliente, añade las tiras de masa. Deja que se frían por todos los lados, pero debes tener cuidado de que no se quemen. Además, para que se cocinen bien, debes freírlas en tandas de 2-3 para controlarlas mejor. Retira y coloca en un plato con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. Truco: debes saber que las hojuelas de Valladolid y las hojuelas de Tomelloso son muy populares en España. 6 Cuando tengas las hojuelas con anís listas, déjalas enfriar. A continuación, prepara la miel. Para ello, calienta en un cazo la miel con un poco de agua, unos 50ml. o un poco menos durante un par de minutos. Deja se enfríe un poco y baña las hojuelas con este almíbar. Colócalas en una fuente. 7 ¡Ya están listas las hojuelas sencillas de miel! Puedes añadir un poco más de miel sobre las hojuelas a la hora de servir. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",455e2c22-5665-4e40-92e7-27620705dae7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-pueblo-75881.html,150 gramos de harina 150 mililitros de leche 150 mililitros de agua 50 gramos de mantequilla 3 huevos 7 gramos de levadura química 1 pizca de sal 1 ralladura de limón 1 vaso de aceite para freír 100 gramos de azúcar para rebozar,"1 Para hacer la receta de buñuelos de pueblo, primero debes poner una cazuela al fuego medio con la leche, la mantequilla, la ralladura de limón y el azúcar, remueve hasta que quede todo bien mezclado. 2 En otro bol añade la harina con la levadura y una pizca de sal. Cuando la leche empiece a hervir, incorpora la harina de golpe en la cazuela. 3 Remueve la masa sin parar hasta conseguir que se despegue de la cazuela, debe quedar sin grumos. Quedará una masa dura y seca. Retira del fuego cuando esté lista. 4 Deja que la masa de los buñuelos de harina y agua se temple un poco, ya que estará muy caliente y el huevo se puede cuajar. A continuación, pasa la masa a un bol de cristal. Déjalo unos 5 minutos para que se enfríe un poco.Cuando esté templada la masa, añade los huevos uno a uno. Empieza añadiendo un huevo y, con una cuchara de madera, mezcla intentando integrar el huevo en la masa. Cuesta mucho al principio, pero debes mezclar hasta conseguirlo. Después, añade otro huevo y sigue los mismos pasos hasta añadir los 3 huevos. 5 Cuando tengas los huevos bien mezclados en la masa, debes observar que queda como un puré de patatas espeso. Truco: si observáis que la masa necesita otro huevo, puedes añadirlo. 6 Coloca una sartén con abundante aceite a calentar y, cuando esté el aceite caliente, con una cuchara mediana añade trozos de masa por tandas, ya que crecen bastante. 7 Debes dar vueltas a los buñuelos de viento esponjosos conforme se van dorando para que se hagan por todo los lados y por dentro queden bien. 8 Coloca un plato con papel de cocina y añade los buñuelos que van saliendo de la sartén para que expulsen el aceite sobrante. 9 Coloca los buñuelos de la abuela en un plato con azúcar y, aún calientes, rebózalos con el azúcar. Si te gusta la canela, puedes añadirla con el azúcar. Pasa los buñuelos a una fuente y sirve. ¿Qué te ha parecido esta receta de buñuelos andaluces? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",2ee3116c-a8fe-498f-a224-9dfea4a750ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hornazos-extremenos-75879.html,50 gramos de harina de fuerza 50 mililitros de agua 1 gramo de levadura fresca 100 mililitros de aceite de oliva suave 1 naranja (su piel) 100 mililitros de agua 25 mililitros de anís 450 gramos de harina de fuerza 1 huevo L 75 gramos de azúcar 1 naranja (su zumo) 1 pizca de sal 1 limón (su ralladura) 10 gramos de levadura fresca 4 huevos cocidos 1 huevo batido 1 cucharada sopera de azúcar para espolvorear,"1 Para empezar con la receta de los hornazos extremeños, primero prepara un prefermento. Para ello, templa ligeramente los 50 ml de agua y disuelve el gramo de levadura fresca. A continuación, añade la levadura disuelta con el agua y los 50 g de harina, mezcla bien con unas varillas. Cubre con papel film y deja reposar 3 horas en un lugar cálido y sin corriente de aire. 2 Mientras transcurren esas 3 horas, en una sartén pon el aceite de oliva junto con la piel de la naranja al fuego, una vez la piel de naranja empiece a tostarse, retira del fuego y deja que se enfríe por completo. 3 A continuación, pon el agua con el anís en un cazo y calienta a fuego bajo durante 5 minutos. Deja que enfríe. 4 Pasadas las 3 horas de fermentación del prefermento, pon en un bol la mitad de la harina de fuerza, la pizca de sal, el azúcar, el zumo de media naranja y el prefermento. Amasa preferiblemente con una amasadora y con el gancho para amasar hasta que se forme una bola. 5 Calienta un poco del agua que teníamos reservada con anís. Templa ligeramente el agua, no mucho más, y disuelve la levadura en ella. 6 Añade al amasado anterior la levadura disuelta, la otra mitad de la harina, el resto del agua con anís y la ralladura de limón. Amasa durante unos 13 minutos, hasta que no quede resto de masa en la pared del bol y te quede una masa para el hornazo extremeño brillante y elástica. 7 Enharina una superficie de trabajo y termina amasando con las manos. Añade un poquito más de harina si es necesario, dejando una masa muy elástica, pero que no se pegue en las manos. 8 Corta la masa en 4 porciones iguales, una de ellas más pequeña. A continuación, con un rodillo enharinado, aplana las 4 porciones formando un círculo de 1 cm de grosor. 9 En el centro de cada hornazo dulce añade un huevo cocido. Luego, corta pequeñas tiras de la bola más pequeña y cruza los huevos con dos tiras, aplasta un poco los extremos de la masa para que se queden pegadas. 10 Forra una bandeja con papel de horno y deposita en ella los hornazos extremeños. Luego, cubre con un paño de cocina y deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante 2 horas. 11 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 180 ºC. A continuación, bate el huevo y pincela los hornazos extremeños con él. También, espolvorea con azúcar. Hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 20-30 minutos hasta que estén dorados y cocidos. Si se doran demasiado pronto, cubre con papel de aluminio. 12 Deja enfriar en una rejilla una vez cocidos. Están mejor recién hechos, pero si te sobran hornazos, envuelve en papel film para que al día siguiente sigan tiernos y puedas disfrutar de tus ricos hornazos extremeños. ¡Anímate a elaborarlos en casa y cuéntanos el resultado!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",39296b95-05f2-4985-81f2-1d79815486cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yogur-griego-75877.html,100 gramos de harina 1 yogur griego 2 cucharadas soperas de azúcar 100 gramos de azúcar para espolvorear 1 cucharada postre de levadura en polvo 1 huevo 1 vaso de aceite para freír,"1 Para empezar con la receta de buñuelos de yogur, primero en un bol añade el huevo, el azúcar, la harina y la levadura. Mezcla todo junto. 2 Cuando tengas los ingredientes anteriores mezclados, añade el yogur y vuelve a mezclar muy bien para que quede todo bien integrado. Truco: los buñuelos de yogur y naranja están exquisitos. Para ello, solo debes añadir ralladura de naranja en este paso. También puedes incorporar limón y elaborar unos deliciosos buñuelos de yogur y limón. 3 Debe quedar una crema muy espesa. Déjala reposar en la nevera 15 minutos. 4 Coloca una sartén con aceite al fuego medio y, para saber si está listo el aceite, añade un poco de masa, si sube enseguida ya estará listo para freír. Para ello, con una cuchara coge porciones de masa y viértelas en la sartén. Incorpora tandas de 5-6 para poder vigilarlos que no se quemen. Debes ir dando vueltas a los buñuelos de harina y yogur para que se vayan dorando. El fuego debe estar a medio, si está muy fuerte se harán por fuera y por dentro quedarán crudos. Truco: la cantidad de masa será como te gusten de grandes los buñuelos con yogur griego, sin embargo, debes saber que al freírse se hinchan. 5 En un plato coloca una hoja de papel de cocina para poner los buñuelos recién hechos, así soltarán el aceite sobrante. 6 Dispón un bol con azúcar y pasa los buñuelos aún calientes para que se pegue mejor el azúcar. Además, si te gusta la canela con azúcar se puede añadir una o dos cucharadas de canela en polvo, mezcla bien con el azúcar y reboza. 7 Pasa las bolitas de yogur y harina a una fuente y sírvelos. Debes saber que los buñuelos es mejor comerlos el mismo día, ya que al día siguiente ya no estarán tan buenos, se queda una masa blanda. También se puede preparar la masa con antelación y reservar en la nevera hasta la hora de hacerlos. 8 Si prefieres elaborar esta receta de buñuelos de harina y yogur griego con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",b6465dac-63e0-43de-ba52-bebf8ca8af10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-de-dulce-de-batata-75861.html,170 gramos de harina 70 gramos de azúcar 1 huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ cucharadita de esencia de naranja o ralladura 80 gramos de manteca 3 gramos de polvo para hornear 160 gramos de dulce de batata,"1 ¿Te preguntas cómo hacer pepitas de dulce de batata? Para empezar con la receta de pepas de dulce de batata primero debes cremar la manteca con el azúcar y las esencias. Cremar es batir estos ingredientes hasta tener una consistencia cremosa. Asegúrate de no batir de más o la manteca se cortará. Puedes reemplazar la esencia de naranja por la ralladura de limón o bien obviarlo. 2 A continuación, añade el huevo e intégralo. 3 Agrega la harina con el polvo de hornear en dos partes e integra sin amasar, por el contrario, las pepas quedarán duras. No te preocupes si queda una masita de pepas un tanto pegajosa. Ten en cuenta que dispone de bastante manteca que, con la manipulación, entra en calor y pierde cuerpo. 4 Dispón la masa en una hoja de film y dale una forma cilíndrica. Enfríala en la heladera por unas 2 horas o hasta que esté bien duro. 5 Enciende el horno a 180 ºC y retira la masa de la heladera. Corta las pepas de batata del mismo tamaño con la ayuda de un cuchillo. 6 Dispón las pepas en una asadera previamente engrasada, dándoles la forma clásica redonda y haciendo un agujerito con tus dedos en el centro. Cocínalas en el horno precalentado por 4 minutos. Truco: señalamos nuevamente que esta masa tiene mucha manteca. Si te resulta difícil manejarla, llévala nuevamente a la heladera tantas veces como sea necesario. 7 Corta el dulce de batata en cubos y derrítelo en el microondas a potencia mínima por 1 minuto. Remueve y caliéntalo una vez más si fuera necesario. Necesitamos que sea maleable para incorporarlo a continuación en una manga. Truco: si deseas combinarlo con chocolate, derrítelo en otro recipiente y luego mézclalo haciendo un veteado. 8 Dispón la manga dentro de un vaso para que sea más fácil llenarla con el dulce de batata. Luego, reserva. 9 Pasados los primeros 4 minutos de cocción de las pepas y, aún en caliente, marca nuevamente el centro. Puedes hacerlo con ayuda del extremo de un palo de amasar, como observas en la imagen. 10 Con ayuda de la manga, añade el dulce de batata en el centro de las pepas. 11 Baja las puntas del dulce con una cuchara o con la mano húmeda, sino se quemarán en el horno. Cocínalas 4-5 minutos más. No te preocupes si aún están blandas porque al enfriarse, se endurecerán. 12 Una vez frías, disfruta tus pepas de dulce de batata. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e8da44c7-0ec5-43b3-8c5e-21aceadb0a1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-de-naranja-esponjosas-75854.html,"2 naranjas, zumo y ralladura 3 huevos L 700 gramos de harina (5 tazas) 1 sobre de levadura 100 mililitros de aceite de oliva suave o girasol 130 gramos de azúcar 1 cucharadita de canela en polvo 100 gramos de azúcar para rebozar los roscos 1 vaso de aceite de girasol para freír","1 Para hacer la receta de las rosquillas esponjosas de naranja, en un bol añade los huevos y el azúcar, mezcla. No hace falta batirlo mucho. A continuación, incorpora el aceite y vuelve a mezclar. 2 Ralla la piel de las dos naranjas y extrae el zumo de las dos. Añade en el bol con los huevos y mezcla. 3 Mezcla la harina con la levadura para empezar con la consistencia de la masa de rosquillas de sartén. 4 En el bol añade más harina poco a poco y mezcla hasta que se empiece a despegar la masa de las paredes del molde. A continuación, retira y sigue amasando hasta que se despegue la masa de las manos. Vuelve a poner la masa de las rosquillas caseras de naranja en el bol, tapa y deja reposar unos 30 minutos. Truco: la cantidad de harina puede variar, según la humedad de la masa. 5 Pasados los 30 minutos, coloca una sartén al fuego medio con abundante y haz bolas. Si la masa de las rosquillas esponjosas caseras se pega, debes humedecer las manos con aceite de girasol. Truco: deja las bolas encima del mármol. 6 Cuando el aceite esté caliente, pero no en exceso, escoge las bolas y con los dedos abre un agujero. A continuación, añade las rosquillas esponjosas de naranja en la sartén. Se deben dorar por todos los costados, también deben hacerse por dentro sin quemarse. Truco: debes añadir en la sartén tandas no muy grandes ya que los roscos crecen bastante. 7 Cuando estén doradas, retira los rosquillos de naranja y colócalas en un plato para que suelten el exceso de aceite. También debes tener otro plato con azúcar y canela, rebózalas en caliente. ¿Qué te están pareciendo estos roscos fritos de naranja? 8 Cuando estén rebozadas, colócalas en una fuente para servir. ¡Listas para comer las deliciosas rosquillas fáciles! Debes saber que con estas cantidades salen unos 35 roscos según el tamaño, por ello, si no queréis hacerlos todos, guardar la mitad de la masa en la nevera tapada con papel film, unos 2-3 días. ¿Qué te ha parecido esta receta de rosquillas de naranja fritas? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4a8b0fd6-c40a-4ce6-a1d3-415126a69c2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-espanolas-75849.html,"1 litro de leche 1 naranja (su piel) 1 limón (su piel) 1 rama de canela 1 barra de pan de dos o tres días 3 huevos 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de canela molida 300 mililitros de aceite de girasol, semillas o de oliva suave","1 ¿Te preguntas cómo se hacen las torrijas? Para hacer la receta de torrijas españolas, primero debes infusionar la leche. Para ello, corta con un pela verduras algunas tiras de cáscara de naranja y otras de limón. A continuación, coloca la leche al fuego en un cazo con las pieles de naranja y limón y la rama de canela. Cuando empiece a hervir, retira del fuego y cubre con una tapadera, deja infusionar hasta que la leche se enfríe. 2 Corta la barra de pan con un cuchillo de sierra en rodajas de unos 2.5 cm de grosor. Recuerda que es mejor usar pan añejo de dos o tres días. Si usas un pan muy tierno, se puede romper al mojarlo con la leche. 3 Pon las rodajas de pan en una fuente. A continuación, retira las tiras de piel de naranja y limón y la rama de canela de la leche infusionada. Luego, riega con esta leche infusionada las rodajas de pan. Deja reposar el pan unos 10 minutos o, hasta que se empape bien la leche y haya llegado al interior de las rodajas de pan. 4 Pon a calentar el aceite en una sartén a fuego alto. Mientras, bate los huevos y pasa las torrijas por él por las dos caras. Ten cuidado al sacar las torrijas de la fuente con la leche, se pueden romper si han quedado muy blandas. 5 Fríe en pequeñas tandas las torrijas españolas. Si ves que el aceite hace muchas burbujas, baja un poco el fuego. Deben quedar bien doraditas por ambas caras. 6 Prepara un plato con papel de cocina y ve dejando en él las torrijas ya fritas para que suelten el exceso de aceite. 7 Mezcla el azúcar con la canela y reboza en él las torrijas españolas ya fritas y pasadas por el papel absorbente, pero aún calientes, se pegará mejor el azúcar. 8 Sirve las torrijas españolas enseguida y disfrútalas. Son ideales para la merienda acompañadas de un vaso de leche o un café. ¿Te ha resultado una receta fácil? ¿Te animas a hacerlas en casa? Si es así, nos encantaría que nos lo contaras.Espero que te haya gustado y te invitamos a que visites mi blog Cakes para ti.",a0b368b4-fe9a-4ad1-8f70-23c1604dffc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-molde-facil-75865.html,1 taza de agua (250 cc) 1 cucharada sopera de aceite neutro 2 tazas de harina integral (260g) 1 taza de harina 000 (130g) 1 cucharadita de levadura seca (3 gramos),"1 El primer paso para preparar esta receta de pan de molde fácil consiste en mezclar las harinas con la sal en un recipiente. 2 Lleva las harinas a una mesada limpia formando una corona. En el centro, agrega la levadura, el agua a temperatura ambiente y el aceite. 3 Une todos los ingredientes integrándolos del centro hacia afuera. A continuación, amasa unos 5 minutos y tapa hasta que duplique el tamaño, 1 hora aproximadamente. 4 Cuando pase el tiempo, sácale el gas que se ha formado durante el leudado y llévalo a un molde de pan o budín inglés de 27x10x10 previamente engrasado. Déjalo levar nuevamente hasta que duplique el volumen, por unos 45 minutos. Truco: si no tienes molde, llévalo a una asadera con papel manteca, proporcionándole previamente la forma que quieras, quedará igual de bien. 5 Enciende el horno a 200 ºC y cocínalo por unos 30 minutos aproximadamente, hasta que la corteza esté dorada. Si la golpeas, debe hacer un ruido hueco. A continuación, retíralo del horno y tápalo para que mantenga su humedad mientras se enfría. 6 Cuando ya esté frío, desmóldalo y resérvalo dentro de una bolsa en la heladera para que dure unos 7 días. También puedes cortarlo en rodajas y congelarlo, separado por papel. ¿Ya sabes con qué vas a disfrutar de tu pan de molde casero? Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido la receta y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. ¡A comer!",d61d82d5-bb5a-4e30-b775-066e4e4f4adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churros-caseros-al-horno-75848.html,175 gramos de leche (3/4 de taza) 7 cucharadas soperas de azúcar 75 gramos de mantequilla sin sal 100 gramos de harina común (2/3 de taza) 1 huevo L,"1 Para empezar con la receta de los churros caseros al horno, en primer lugar prepara la masa. Para ello, pon en cazo o una olla pequeña la harina junto con 2 cucharadas soperas de azúcar y 25 g de mantequilla sin sal troceada. A continuación, lleva a ebullición mezclando de vez en cuando para que se termine de deshacer tanto el azúcar como la mantequilla. 2 Incorpora la harina de golpe y con una cuchara ve removiendo. La masa se debe cocinar poco a poco, no debe de tardar en hacerse. Cocina 1 minuto removiendo para que no se pegue en el fondo del cazo. 3 Retira del fuego la bola de masa y colócala en un bol más pequeño. A continuación, bate ligeramente el huevo y añade a la masa. Ve mezclando muy bien para que quede bien integrado el huevo y quede una masa lisa y homogénea. Truco: los churros de avena al horno y los churros de chocolate al horno también están exquisitos. Para ello, debes añadir en este paso la avena o/y el chocolate. 4 Introduce la masa de churros en una manga pastelera con una boquilla rizada para darle la forma clásica de churro. A continuación, deja reposar la masa mientras precalientas el horno a 180 ºC. 5 Forra una bandeja con papel de horno. Luego, crea los churros caseros con ayuda de la manga pastelera formando unas tiras alargadas. Coloca los churros separados un poco entre sí en tiras de unos 15 cm de largo aproximadamente. 6 Trocea la mantequilla que ha sobrado y fúndela en el microondas. A continuación, pincela los churros para que queden crujientes una vez horneados. El tiempo de churros caseros al horno dependerá de tu horno, sin embargo, nosotros los hemos cocido a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20-30 minutos. Truco: déjalos dorados, así quedarán crujientes. Si los dejas muy blancos, quedarán más blandos. 7 Cuando pase el tiempo de horneado, deja entibiar un poco los churros caseros al horno y pincela de nuevo con el resto de mantequilla fundida para que se adhiera bien el azúcar. 8 Pasa cada churro por el resto de azúcar y sirve enseguida. ¡Deliciosos churros crujientes! Consume el mismo día de su elaboración, pues tienden a ponerse blandos con el paso del tiempo. Si te animas a elaborarlos, cuéntanoslo, nos encantará ver tu fotografía del resultado.Si te ha gustado la receta te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6757bedf-8763-487c-851c-a684b07301b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-yogur-al-microondas-75850.html,1 cucharada sopera de azúcar 1 huevo 3 cucharadas soperas de aceite 6 cucharadas soperas de harina 000 ½ cucharadita de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 100 gramos de yogur natural 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ cucharadita de esencia de naranja,"1 Para empezar con la receta de magdalenas de yogur al microondas, primero bate el aceite con el huevo. Este punto será clave para proporcionar esponjosidad a tus magdalenas. Truco: también puedes elaborar estas magdalenas al microondas sin huevo. 2 A continuación, añade el yogur y las esencias. Ten en cuenta que puedes reemplazar la esencia de naranja por ralladura de la misma o bien puedes reemplazarla por otros cítricos, como mandarina, limón o pomelo, todos quedarán deliciosos en esta receta. 3 Por último, añade los ingredientes secos, es decir, el azúcar, la harina y el polvo de hornear. Aquí es importante aclarar que, si tienes diabetes, puedes reemplazar el azúcar por edulcorante apto para cocción, así como la harina por integral. Y, si tienes celiaquía, puedes reemplazar la harina por maicena. Incorpora estos ingredientes con movimientos envolventes. 4 Dispón la masa de tus magdalenas en moldes aptos para microondas. Te recomendamos utilizar moldes de silicona y llenarlos 3/4 de la capacidad total. Si lo deseas, puedes rellenar tus muffins con mermelada de fresa, dulce de leche y chocolate derretido casero. 5 Cocina las magdalenas al microondas sin levadura entre 1 minuto y medio o 2, hazlo cada 2 unidades. Déjalas reposar hasta que estén, por lo menos, tibias antes de desmoldarlas y probarlas. ¿Qué te han parecido estas magdalenas de yogur sin levadura? Déjanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros la fotografía del resultado.",84e8e5b8-4a50-43fe-880e-4d26ce1e6c6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-asturianos-75845.html,200 gramos de calabaza 2 huevos 80 gramos de azúcar 1 cucharada postre de levadura 1 cucharada sopera de anís 125 gramos de harina 2 cucharadas soperas de canela en polvo 100 gramos de azúcar para rebozar 1 vaso de aceite de girasol para freír,"1 ¿Te preguntas cómo se hacen los buñuelos de calabaza? Pues bien, esta receta es perfecta para ti. Para empezar con la receta de buñuelos asturianos de calabaza, primero debes preparar la calabaza. Para ello, pela la calabaza y retira las pepitas. A continuación, córtala en trozos y colócala a cocer en agua hasta que quede tierna, también se puede poner a cocer en el microondas. Debe quedar muy blandita para que se pueda triturar y quede como un puré. Cuando ya esté cocida, tritúrala para añadirla a la masa, se puede chafar con un tenedor. 2 Coloca un bol con los huevos y los 80 gr. de azúcar, bate bien para que se mezclen los ingredientes. A continuación, añade 1-2 cucharadas de anís, según te guste. Añade también un poquito de canela. Truco: también puedes hacer los buñuelos de calabaza sin huevo. 3 Añade la calabaza. Debes saber que puede triturar toda la masa o batirla con unas varillas. 4 Mezcla la harina con la levadura y añade poco a poco una pizca más de harina a la mezcla de los buñuelos de calabaza asada, remueve bien para que no queden grumos. Truco: la masa debe quedar como un puré, si queda líquida, debes añadir más harina. 5 Coloca una sartén con abundante aceite de girasol o con un aceite suave y pon a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, con una cuchara adquiere porciones de masa y échalos en la sartén. Debes ir cocinándolos por tandas con cuidado, no debes añadir muchos de golpe, ya que se hinchan. Además, ten en cuenta que debes ir girando los buñuelos de la abuela para que se vayan dorando por todos los lados y por dentro queden hechos. 6 En un plato con papel de cocina, coloca los buñuelos de calabaza para que suelten el aceite sobrante. 7 Una vez los tengas todos fritos, en un plato añade azúcar con un poco de canela y reboza los buñuelos de calabaza fáciles. 8 Pasa los buñuelos por el azúcar y colócalos en una fuente de servir. ¡Ya están listos para comer los deliciosos buñuelos asturianos! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: debes comerlos recién hechos el mismo día, ya que no aguantan mucho. Además, también se puede dejar parte de la masa en la nevera y hacerlos al día siguiente para comerlos recién cocinados.",bbfb7a79-c7e1-4379-9769-520819a3aba7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-semitas-75819.html,500 gramos de harina de trigo ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 11 gramos de levadura seca 5 cucharadas soperas de salvado de trigo 3 cucharadas soperas de ajonjolí 1½ tazas de agua tibia ½ taza de salvado de trigo para amasar 4 cucharadas soperas de harina 4 cucharadas soperas de azúcar 100 mililitros de agua 1 huevo,"1 Empieza la receta de semitas caseras mezclando en un bol o en una superficie limpia la harina, la cucharadita de sal, la cucharada de azúcar y la levadura seca. 2 Después, agrega el salvado de trigo y poco a poco añade el agua. Seguido, mezcla con tus manos o con una batidora eléctrica con gancho hasta que obtengas una textura suave, un poco elástica y sin que se pegue. 3 Lleva a reposar la masa en un recipiente engrasado, cubre con un trapo húmedo y deja que doble en tamaño por unos 30 o 40 minutos. Truco: el tiempo que tardará en crecer la masa dependerá del área donde vivas. Por ello, como recomendación debe estar en un lugar cálido. 4 Mientras reposa la masa prepara el atole para darle cobertura a la cemita. Simplemente, mezcla la harina, el azúcar, el agua y el huevo hasta obtener una especie de atole, reserva. 5 Cuando la masa haya doblado el tamaño empieza a separarla en porciones iguales. Seguido, bolea cada porción. Truco: con las cantidades mencionadas, puedes hacer alrededor de 8 panes. 6 Para proporcionar al pan la forma tradicional de cemita, primero espolvorea un poco de salvado de trigo. Luego, con el pliegue de tu mano divide sin llegar a separar un tercio de la masa, enrolla y lleva por encima. Por último, presiona ligeramente y continúa hasta terminar con todas tus porciones. Deja reposar sobre una charola por unos 20-30 minutos para que doblen el tamaño. ¿Qué te está pareciendo este pan de cemitas poblanas? 7 Cuando hayan reposado los panes, con ayuda de una brocha cubre los mismos con el atole, también agrega ajonjolí. Después, lleva a hornear a 180 °C por 30 minutos. 8 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar ligeramente y, luego, ya podrás disfrutar de un rico pan cema. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de pan de cemita? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",f518582f-e873-4b20-8846-2450f363643d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-keto-con-harina-de-coco-75801.html,3 huevos 60 mililitros de aceite de coco derretido 30 gramos de harina de coco 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de levadura 1 cucharada postre de zumo de limón,"1 Para empezar con la receta de pan keto con harina de coco, primero debes poner el horno a calentar a 170 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, unta un poco de aceite de coco y píntalo para que la masa no se pegue. En nuestro caso, es un molde de 18 cm. de largo por 9 cm. de ancho. 2 En un bol bate los huevos y añade la harina de coco, mezcla bien. 3 Añade el aceite de coco, la sal, el limón y la media cucharadita de sal. A continuación, mezcla todo muy bien hasta que quede una masa un poco espesa. Y, si te gusta que el pan tenga un toque dulce puedes añadir edulcorante o azúcar de coco. Por otro lado, si lo prefieres salado puedes añadir más sal y algunas hierbas para proporcionarle sabor.La cuchara de limón se añade para que el pan con harina de coco no adquiera un color verdoso, ya que a veces al salir del horno tiene un color verde, sin embargo, debes saber que no ha quedado mal, es solo una reacción de algún ingrediente. 4 Añade la mezcla del pan cetogénico en el molde y coloca en la parte central del horno, deja que se cocine hasta que quede dorado y al pincharlo con un palillo en el centro el palillo salga seco. Tardará unos 15-20 minutos según el horno, sin embargo, debes saber que hay hornos que pueden tardar más. Truco: no lo dejes mucho rato en el horno para que así no quede seco. 5 Cuando observes que el pan keto con harina de coco está listo, retíralo del horno y deja que se enfríe encima de una rejilla. 6 ¡Ya está listo el pan de harina de coco! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",b6f7f178-8343-4f20-af37-5b7298323bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churros-de-oreo-75802.html,125 gramos de galletas Oreo (1 taza) 300 mililitros de agua (2/3 taza) 250 gramos de harina común (2 tazas) 1 cucharada sopera de levadura química 1 pizca de sal 3 huevos L 500 mililitros de aceite de girasol 50 gramos de azúcar (¼ taza) 2 cucharadas soperas de queso crema,"1 Para hacer la receta de churros de Oreo primero retira con cuidado la parte blanca del relleno de las galletas y colócala en un cuenco, pues la usarás de relleno al final de la receta. La parte oscura de las galletas debes triturarla hasta convertirla en polvo. 2 Mezcla la harina junto con la mitad del polvo de galletas Oreo, la pizca de sal y la levadura química o impulsor. 3 Pon en un cazo el agua al fuego y, cuando empiece a hervir, añade de golpe la mezcla de harina, el polvo de galletas Oreo y la levadura. Ve mezclando a fuego suave con una cuchara removiendo para que no se pegue en el cazo. Se debe formar una bola que se despegue de las paredes del cazo. Debes saber que te costará un poco removerlo, pues es una masa un poco dura. Truco: si observas que la mezcla te ha quedado muy grumosa y con muchos restos de harina, puedes batirla un poco con la batidora eléctrica para deshacer los grumos y dejar la masa ligeramente más lisa. 4 Retira del fuego la masa de churros de Oreo y ve añadiendo los huevos uno a uno. Puedes batir cada huevo antes de añadirlo a la masa o añadirlo así, sin más. Mueve constantemente para integrar el huevo a la masa. 5 Cuando hayas integrado bien los huevos y te haya quedado una masa lisa y homogénea, ya tendrás lista la masa de los churros de Oreo. A continuación, introduce la masa en una manga pastelera con una boquilla estrellada y comprime bien para que no quede aire. Deja reposar la masa unos 10 minutos aproximadamente. 6 Pon a calentar el aceite de girasol a fuego fuerte y en una olla amplia. Mientras, forma los churros. Si no se te da bien hacer la forma, puedes cortar trozos de papel de horno y dibujarlos sobre el papel para que te queden de tamaño similar. Corta el extremo con unas tijeras. 7 Cuando el aceite esté bien caliente, baja un poco el fuego y coloca los churros a freír. No añadas muchos a la vez. Si los has dibujado antes en un papel de horno, mételos con el papel y retíralo con unas pinzas de cocina cuando lleven unos 30 segundos friéndose. Verás que el papel se podrá retirar con facilidad. Deja dorar por ambos lados. 8 Cuando estén dorados, retíralos con las pinzas y colócalos en un plato con papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite. 9 Mezcla el azúcar con la otra mitad de polvo de galleta Oreo que tenías reservado y reboza cada churro con esta mezcla. Ten en cuenta que los churros de Oreo deben estar todavía calientes cuando los reboces. 10 Cuando ya estén todos los churros fritos, mezcla la crema blanca del relleno de las Oreos con las 2 cucharadas de queso crema hasta conseguir una mezcla homogénea. 11 Introduce esta mezcla de queso y relleno de Oreo en una manga pastelera con una boquilla fina, redonda y alargada. A continuación, recorta un poquito con unas tijeras los extremos de los churros y rellena solo los bordes. 12 Sirve enseguida los churros Oreo. Esta receta debe consumirse el mismo día de su elaboración, pues al día siguiente pierden frescura. ¡Recién hechos están riquísimos! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",27518813-cf20-4ba1-93d1-efd952b16a35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosca-de-pascua-vegana-75808.html,1½ tazas de harina integral (190 gramos) 1 taza de harina 000 (130 gramos) 70 gramos de azúcar ½ limón (ralladura) ½ naranja (ralladura) 5 gramos de levadura seca ½ cucharadita de agua de azhar 1 cucharadita de esencia de vainilla 3 cucharadas soperas de aceite 150 centímetros cúbicos de bebida vegetal 250 centímetros cúbicos de bebida vegetal ¼ limón (ralladura) 20 gramos de maicena 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla ¼ cucharadita de cúrcuma,"1 Para empezar con la receta de la rosca de Pascua vegana, primero arma un volcán con las harinas sobre una mesada limpia. En el centro, vuelca la bebida vegetal tibia, el azúcar, el aceite, el agua de azahar, la esencia de vainilla, las ralladuras de cítricos y la levadura. 2 Integra los ingredientes del interior hacia afuera y amasa hasta lograr un bollo, ayúdate con un cornet si es necesario. Ten en cuenta que la masa debe quedar algo húmeda para que la rosca también lo esté. Tapa y deja reposar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen. 3 Mientras, prepara la crema pastelera para que se enfríe antes de utilizarla. Para ello, disuelve la maicena con la leche en un recipiente apto para microondas, agrega poco a poco. A continuación, caliéntala 1 minuto, remueve y caliéntala 1 minuto más. Repite este procedimiento 1 o 2 veces hasta que espese. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinarla en una olla sobre el fuego medio removiendo constantemente hasta que espese. 4 Condimenta la crema con la ralladura de cítrico, el azúcar, la esencia de vainilla y la cúrcuma. Esta última la añadimos únicamente para imitar el color de la pastelera clásica, hecha con yema de huevo. Pruébala y, si te gusta, tápala con un papel film o separador que quede en contacto con la crema para que no se seque mientras se enfría. Resérvala. Truco: puedes reemplazar la cúrcuma por colorante vegetal o simplemente no teñirla, ya que es solo un efecto visual. 5 Cuando tu bollo esté listo, desgasifícalo y dale la forma de rosca sobre una placa engrasada. Tápalo y déjalo leudar nuevamente unos 30-40 minutos. A continuación, enciende el horno a 180 ºC. Pasado ese tiempo, cocínalo en el horno precalentado aproximadamente 15 minutos. 6 Mientras, dispón la crema pastelera en una manga para ayudarte a distribuirla sobre la rosca vegana. Para que te sea más sencillo llenarla, ubica la manga en el interior de un vaso, como ves en la imagen. Truco: si no tienes manga, puedes utilizar un sachet de leche vacío y limpio, también puedes agregarla con una cuchara. 7 Cuando hayan pasado los primeros 15 minutos de cocción de la rosca de Pascua vegana, retírala, agrega la crema pastelera y cocina otros 5-7 minutos más. Debes pincharlo con un cuchillo o palillo, no deben quedar restos de la preparación. 8 Deja entibiar o enfriar tu rosca antes de probarla. Por otro lado, puedes decorarla con hilos de chocolate derretido y azúcar grana. También puedes agregarle frutos secos, huevos de chocolate o frutas abrillantadas. Deja volar tu imaginación para decorar esta deliciosa rosca de Pascua vegana. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de Pascua? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. 9 Si prefieres elaborar esta receta de rosca de Pascua vegana con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",851637d4-f3b9-4eb1-8005-d1c14e167e82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piruletas-de-hojaldre-75807.html,300 gramos de harina 000 50 centímetros cúbicos de azúcar 120 mililitros de leche (½ taza) 60 gramos de manteca 5 gramos de levadura 1 cucharada sopera de miel 30 gramos de manteca 1 cucharada sopera de harina 40 gramos de jamón 40 gramos de queso en fetas,"1 ¿Te preguntas cómo hacer piruletas de hojaldre saladas? Pues bien, el primer paso para hacer la receta de las piruletas de hojaldre es disolver la levadura en leche tibia. 2 A continuación, vuelca la harina mezclada con la sal sobre la mesada limpia y haz un hueco en el centro. En él, añade la levadura con la leche, el azúcar y la miel. Integra los ingredientes del centro hacia afuera amasando hasta formar un bollo. 3 Una vez que el bollo esté listo, añade la manteca y amasa hasta que se unifique, para despegarla de la mesada ayúdate con un cornet. Confía que el bollo se armará, aunque al principio la masa esté tan pegajosa. Si no quieres usar tus manos, puedes ponerte guantes. 4 Lleva la masa de tus piruletas de hojaldre a un recipiente, tápalo y déjalo leudar hasta que duplique el volumen en un lugar cálido, aproximadamente 1 hora. ¡Esta receta es ideal para presentar unas tapas con hojaldre! 5 Mientras, mezcla la manteca del empaste con la harina y estírala entre dos papeles separadores o film. Seguido, llévala a la heladera sobre una superficie plana. 6 Pasado el tiempo del leudado de la masa, vuélcala sobre la mesada limpia y enharinada. A continuación, estírala de forma rectangular y dejando 2 centímetros de alto. En uno de los extremos, dispón el empaste que has preparado anteriormente y enciérralo con los bordes. Dobla la masa por la mitad. 7 Vuelve a estirar la masa y dóblala en tres, llevando los dos extremos al centro. A continuación, estírala nuevamente, dóblala en dos, estírala y dóblala en tres. Aquí estarás formando el hojaldre. Ten en cuenta que, si se empieza a pegar o romper, puedes guardarla cuidadosamente en una bolsa limpia y refrigerarla antes de seguir. 8 Cuando hayas terminado con el hojaldre, estira la masa de forma rectangular y dejando 1 o 2 centímetros de alto, como has hecho anteriormente. Luego, distribuye el queso y el jamón, dejando los bordes horizontales libres para poder cerrar tus rollitos. Y, si deseas hacer tus piruletas de hojaldre dulces, puedes reemplazar este relleno con azúcar, mermelada, dulce de leche o chocolate en barra picado, entre otras opciones. 9 Enrolla la masa y humedece el borde final para que se pegue al rollo y no se abra. A continuación, guárdalo dentro de una bolsa limpia en la heladera para que se afirme y sea más sencillo continuar con el próximo paso. 10 Una vez frío, corta tus rollitos aproximadamente 1 dedo de ancho y enciende el horno a 200 ºC para que se precaliente. 11 Llévalos a una asadera engrasada, suficientemente separados como para que tengan espacio para leudar nuevamente. Tápalos y déjalos crecer unos 30 minutos más. Mientras, moja los palitos que usarás para tus piruletas de queso y jamón, al llevarlos al horno, no se quemarán. ¿Qué te están pareciendo las piruletas saladas de hojaldre? 12 Por último, inserta los palitos en tus piruletas de hojaldre saladas y cocínalas en el horno precalentado por, aproximadamente 15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. ¡Son fantásticas estas piruletas de Navidad o para presentar en cualquier cumpleaños o celebración! 13 Puedes presentar estos aperitivos de hojaldre de jamón y queso en un frasco con arroz o polenta, estos ingredientes las sostendrán. También puedes pincharlas en un telgopor o, incluso, puedes guardarlas en una bolsa de celofán transparente con un hermoso listón. ¿Qué te ha parecido esta receta de piruletas de jamón y queso? Cuéntanos en los comentarios si la has elaborado y cómo la has rellenado.",9a49821b-7973-4778-9743-55770f5203f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-saludables-75771.html,5 gramos de levadura seca 100 centímetros cúbicos de leche descremada o bebida vegetal 1 cucharada sopera de miel 100 gramos de harina 000 125 gramos de harina integral 1 pizca de sal 1 clara de huevo 1 cucharada sopera de manteca 1 yema de huevo 1 cucharadita de semillas (opcional) 1 cucharadita de azúcar (opcional) 1 cucharadita de queso rallado (opcional),"1 Para empezar con la receta de rosquillas al horno sin azúcar, primero mezcla en un recipiente las harinas con la sal y vuélcalas en una mesada limpia formando un volcán. 2 En el centro añade la levadura y la miel disuelta en la leche junto con la manteca y la clara de huevo. Truco: puedes reemplazar la manteca por el aceite que sueles consumir normalmente. 3 Integra los ingredientes de adentro hacia afuera y amasa hasta obtener una masa lisa. Seguido, tápala y déjala reposar 1 o 2 horas aproximadamente, hasta que duplique su volumen. 4 Pasado el tiempo indicado, estira la masa en forma de rollo y haz cortes en él de 1 dedo de ancho aproximadamente. 5 Bolla cada una de las porciones de tu masa y, con ayuda de un dedo, haz el agujerito cásico en el centro de las rosquillas. A continuación, lleva tus rosquillos al horno y tápalos para que leuden nuevamente. Enciende el horno a temperatura máxima para crear un clima más cálido y así precalentar el horno. 6 Pasados unos 20 minutos, pinta las rosquillas con la yema de huevo y, si quieres, cúbrelas con la opción que más te guste: queso rallado, semillas o azúcar. ¿Qué te está pareciendo esta receta de rosquillas caseras al horno? 7 Cocina las rosquillas sin azúcar aproximadamente 15 minutos en el horno precalentado. 8 Cocina las rosquillas en el horno hasta que estén doradas y, luego, disfruta de ellas. ¿Qué te ha parecido esta receta de rosquillas saludables? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Y, si lo deseas, puedes compartir con nosotros la foto del resultado si decides elaborarla. ¡Nos encantará verla!",afb6db91-7ca9-4cbe-98cc-277a766709c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochitos-de-avena-75770.html,50 gramos de harina de avena 10 gramos de copos de avena 60 gramos de harina integral 30 gramos de harina 000 8 gramos de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 cucharadita de orégano 1 cucharada sopera de queso rallado ½ cucharadita de cúrcuma 1 pizca de pimienta negra 75 centímetros cúbicos de agua 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de queso crema (opcional),"1 Para empezar con la receta de bizcochitos de avena, primero mezcla los ingredientes secos en un recipiente amplio. Te recomendamos condimentos como el orégano, la cúrcuma, la pimienta y el queso rallado, pero puedes utilizar los que a ti más te gusten, como por ejemplo: romero, pimentón, paprika o albahaca disecada. Cuando los hayas integrado, vuélcalos sobre la mesada limpia y haz un hueco en el centro. Truco: si no tienes harina de avena, recuerda que puedes hacerla procesando los copos en una licuadora o procesadora de alimentos. 2 A continuación, vuelca en el centro los ingredientes líquidos, es decir, el queso crema, el aceite y el agua. Intégralos para formar una masa. Truco: si llevas a cabo una dieta vegana, puedes utilizar un queso untable apto. Le otorgará humedad a la masa. 3 Una vez tengas tu bollo listo, estíralo con ayuda de un palote. Haz que tu masa tenga aproximadamente 1 centímetro de alto. 4 Dobla la masa dos veces hacia el centro, como si cerraras un folleto y estírala nuevamente, esta vez unos 2 centímetros de alto aproximadamente. Incluso puedes recortar los bordes para que queden más prolijos, unirlos y volver a estirar siguiendo los pasos mencionados. ¿Qué te están pareciendo estos bizcochos de avena sin yogur? 5 Por último, corta tus bizcochitos del tamaño y forma que desees, haciendo cortes firmes sin arrastrar la masa. En este caso, los hemos cortado de forma cuadrada o rectangular, pero puedes hacerlos redondos en forma de corazón, estrella o triángulos. 6 Dispón tus bizcochos de avena sin leche sobre una placa para horno engrasada y cocínalos en el horno a 200 ºC por 15 minutos. ¡Listo! Prepara un delicioso mate para acompañar estos pasteles con harina de avena. Cuéntanos qué te pareció esta receta y comparte una foto del resultado si la pruebas.",638f3d34-00c1-441f-8a12-d6b47f7acd8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-chocolate-keto-75732.html,3 huevos 2 cucharadas soperas de cacao en polvo 80 gramos de harina de almendra 2 cucharadas soperas de edulcorante 1 cucharada postre de levadura 50 mililitros de agua templada 100 mililitros de crema de leche o nata 150 gramos de chocolate 85% 1 puñado de frutos secos,"1 Para empezar con la receta de bizcocho de chocolate keto, primero deberás añadir los huevos en un bol, batir y agregar 2-3 cucharas de cacao en polvo. Mezcla bien hasta que se integre el cacao. Truco: si te gusta más fuerte, puedes añadir 3 cucharadas perfectamente. 2 Añade la almendra molida y mezcla la levadura y el edulcorante líquido. Integra y, seguido, añade el agua templada, esto ayudará a mezclar bien todos los ingredientes. Seguido, prueba la mezcla un poquito, así se podrá saber si está bien de dulce, por el contrario, si te gusta más dulce la receta del pastel de chocolate keto, podrás añadir más edulcorante. 3 Coge un molde apto para microondas, señalamos que puede ser de cristal o de silicona. Seguido, unta el molde con un poco de aceite o mantequilla para que se desmolde bien e incorpora toda la mezcla, debe quedar 3-4 cm de alto, ya que cuando esté en el microondas subirá bastante, más tarde bajará. 4 Introduce el bizcocho chocolate keto en el microondas a 950W, aproximadamente 3 minutos y 30 segundos. Una vez se apague el electrodoméstico, deja el bizcocho en el interior 10 minutos más. Debes saber que el tiempo es muy importante en el microondas, ya que si te pasas, estropearás el bizcocho. Por ello, es mejor poner menos que más. Y, si te queda el pastel húmedo, mejor, ya que al enfriarse el chocolate lo endurecerá. ¿Qué te está pareciendo esta tarta de chocolate keto? 5 Si quieres cubrir el bizcocho con un poco más de chocolate, pon a calentar la crema de leche o nata, y, una vez caliente, añade trozos de chocolate 85% cacao sin azúcar. Seguido, remueve y mezcla hasta que quede una crema de chocolate a tu gusto. 6 Cubre el bizcocho con la crema de chocolate y espolvorea con frutos secos. A continuación, guarda en la nevera para que el chocolate se quede más duro. ¡Ya tenemos listo el bizcocho de chocolate keto! ¿Qué te ha parecido esta receta de bizcocho chocolate keto al microondas? Cuéntanos en los comentarios.",c6e8e29c-aa83-4e25-a8a8-0b8ff0be425f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croissant-de-pollo-75755.html,500 gramos de harina 000 250 mililitros de leche 50 gramos de manteca 1 pizca de sal 50 gramos de azúcar (¼ taza) 10 gramos de levadura seca 1 cucharada sopera de miel 50 gramos de manteca 3 cucharadas soperas de harina 1 cebolla chica 1 cucharada sopera de aceite 1 suprema de pollo 1 cucharada sopera de manteca 50 mililitros de leche 50 mililitros de vino blanco ¼ cucharadita de pimienta,"1 Para empezar con la receta de croissant de pollo, primero vuelca la harina sobre la mesada limpia y haz un hueco en el centro. Seguido, añade la leche, la levadura, el azúcar, la manteca y la miel. 2 Integra los ingredientes del centro hacia afuera hasta formar un bollo y amásalo aproximadamente unos 3 minutos. Luego, tápalo y déjalo reposar hasta que duplique su volumen. Señalamos que puedes dejarlo unas 2 horas a temperatura ambiente, en un lugar seco y cálido o también puedes guardarlo en la heladera por 12 horas. 3 A continuación, haz el empaste estirando la manteca a temperatura ambiente con las cucharadas de harina entre 2 hojas de plástico tipo separador o film. Guárdalo en la heladera sobre una placa recta para mantener la forma. 4 Mientras leuda la masa, prepara el relleno de pollo. Para ello, pela y pica la cebolla en cubos pequeños. Seguido, con el fuego fuerte, saltéala en una sartén con 1 cucharada de aceite. Cuando esté dorada, baja el fuego al medio y agrega 1 cucharada de agua. 5 Cuando el agua se evapore, distribuye la cebolla en los costados de la sartén y, en el centro, agrega la suprema cortada en trozos medianos. Ten en cuenta que no debes moverlos hasta que se doren, cuando lo hagan, entonces dales la vuelta para que queden sellados por todas las partes. Truco: al no cortar el pollo en trozos pequeños, no se seca tanto durante la cocción. Además, puedes cocinar la suprema entera, aunque llevará algo más de tiempo de cocción. 6 Cuando tu pollo esté dorado, distribúyelo en los costados de la sartén, junto con la cebolla y, en el centro, agrega la manteca y la harina. Mezcla para que se integre y se dore un poco, formando un roux. 7 Agrega la leche fría y remueve para que se integre al roux y espese. 8 Mezcla todos los ingredientes, es decir, el pollo, la cebolla y la salsa blanca. Seguido, sube el fuego al máximo y agrega el vino. 9 Cuando se evapore el alcohol del vino, no sentirás olor ácido, sino más bien dulce. En ese momento, retira la sartén del fuego y, con ayuda de un tenedor, desmenuza el pollo. A continuación, añade la sartén al fuego a temperatura baja y tápala para que se termine de cocinar por 3 minutos, cuidando que no se seque. Si se evapora el líquido, puedes agregar un poco de agua, pero asegúrate de que el relleno quede cremoso. Resérvalo. 10 Estira la masa leudada de tus croissants en forma rectangular y agrega el empaste en una de las mitades. Dobla los bordes hacia adentro, encerrando el empaste y luego por el medio. Estírala hasta alcanzar el medio centímetro de alto y vuelve a doblarla al medio, luego en dos veces hacia el centro y repite, estirándola entre cada paso. Resérvala en la heladera por 1 hora. Truco: si la masa se empieza a romper, se pega en la mesada o al palo de amasar, llévala al congelador por 10 minutos o a la heladera al menos 30 minutos. Luego, continúa trabajando el hojaldre. 11 Pasado el tiempo, estira la masa de forma rectangular con 1 cm de ancho y córtala por la mitad a lo largo. Seguido, corta triángulos del tamaño que desees hacer tus croissants de pollo. 12 En este punto puedes elegir tu opción preferida: enrollar los triángulos de la base a la punta y colocarla en una placa enmantecada y enharinada, o bien agregar una cucharada de relleno en la base antes de enrollar el triángulo. ¿Qué te está pareciendo este croissant relleno de pollo? 13 Cuando tengas todos los mini croissants listos, tápalos y déjalos leudar hasta que dupliquen su volumen, aproximadamente 30 minutos. A continuación, cocínalos en horno precalentado a 180 ºC por 20 minutos hasta que estén ligeramente dorados. 14 Sabemos que saldrán del horno con un aroma exquisito, pero aguarda hasta que los croissants de pollo estén tibios antes de probarlos o cortarlos por el medio para rellenarlos. Y, en cuanto al acompañamiento, puedes servir tus croissants de pollo con una ensalada fresca de hojas verdes. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de croissant de pollo? Déjanos en los comentarios tu opinión.",4ea8299b-9063-4a9a-9e0c-fe3eefc923b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-en-el-microondas-75759.html,1 banana chica o media grande 1 cucharada postre de miel 1 cucharada postre de queso untable 1 huevo chico 3 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de azúcar ½ cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de bicarbonato de sodio 6 cucharadas soperas de harina de trigo 1 pizca de sal 4 cucharaditas de chocolate fundido (opcional),"1 El primer paso para hacer la receta de las magdalenas al microondas es llevar la banana con la cáscara al horno, mientras preparas el resto de los pasos. La cáscara debe ponerse negra y, si estás usando la mitad, recomendamos que la lleves al horno sobre una placa para que no ensucie el fondo del horno. En la foto puedes observar qué tan oscura ha quedado la cáscara al calentarla en el horno. Cuando la tengas lista, písala con la miel y el queso. Resérvala. Truco: señalamos que puedes obviar este paso si quieres evitar prender el horno, por supuesto, pero suma mucho sabor. 2 Mientras la banana para tus magdalenas se carameliza en el horno, bate el huevo con el aceite hasta que esté bien aireado y tome un color blancecino. Puedes hacerlo con batidor de mano o eléctrica. 3 Añade el azúcar y la banana pisada. Seguido, bate la preparación un poco más. Truco: si eres diabético o prefieres no consumir azúcares, puedes obviar este ingrediente y reemplazarlo por edulcorante o solo disfrutarlas con el dulce de la banana. 4 Incorpora la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio previamente tamizados, con movimientos envolventes para evitar bajar el batido. Truco: si deseas hacer estas magdalenas aptas para quienes tienen diabetes o buscan bajar de peso, puedes reemplazar la harina por integral. 5 Distribuye la preparación entre los moldes aptos para microondas. Señalamos que pueden ser los de silicona, cerámica o vidrio, siempre que sean aptos para este tipo de cocción. Llénalos tres cuartos del molde. ¿Qué te está pareciendo esta receta de magdalenas en el microondas sin levadura? 6 Si lo deseas, puedes agregar un corazón de chocolate fundido, dulce de leche o mermelada. Cocínalos de 2 en 2 unidades por 1 minuto y medio o 2 minutos con el microondas a potencia máxima. Y, para comprobar que están cocidas, pínchalas con un palillo o cuchillo. Si no salen restos de la preparación, estarán hechas. 7 Déjalas entibiar y desmóldalas. ¡Ya puedes servir esta elaboración exquisita! ¿Qué te ha parecido esta receta de magdalenas en el microondas? Déjanos en los comentarios tu opinión y no olvides compartir tu foto.",480c17da-8059-4c92-b9fc-63983b251040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churros-de-avena-75757.html,1 taza de harina de avena 1 taza de agua (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de aceite de coco 1 huevo 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharada sopera de canela,"1 Para empezar con los churros caseros y ligeros, primero prepara todos los ingredientes. Señalamos que si no tienes harina de avena, puedes hacerla de forma casera procesando los copos. ¡Es una receta muy rápida de hacer! Truco: señalamos que los churros con harina de espelta o los churros con harina integral también son muy saludables. ¡Incluso con harina de almendras! 2 A continuación, vuelca en una olla el agua y el aceite de coco. Reserva hasta que empiece a hervir. 3 Añade la harina de una sola vez y remueve continuamente hasta que se forme una masa que se despegue del fondo de la olla. Mantén el fuego al mínimo durante este proceso. Truco: ten en cuenta que si eres celíaco o intolerante al gluten, deberás corroborar que la harina de avena sea certificada con el logo correspondiente. 4 Apaga el fuego e integra el huevo. Verás que poco a poco se une hasta obtener una masa ligeramente líquida y uniforme. Enfría aproximadamente 10-15 minutos en la heladera. 5 Prepara una manga con su boquilla e introdúcela dentro de un vaso, como ves en la imagen. De esta manera, será más fácil llenarla sin manchar los bordes. Y, si sale masa por la boca, quedará resguardada dentro del vaso. 6 Cuando la masa esté fría, enciende el horno a temperatura máxima para que se caliente mientras le das forma a tus churros de avena. Seguido, cierra bien la manga y ejerce algo de presión para que comience a salir la masa. Córtala con una tijera de cocina o cuchillo para darle fin al churro de avena. 7 Cocina los churros saludables aproximadamente 20 minutos sin abrir el horno. En ese momento, corrobora que estén ligeramente dorados o cocínalos por unos minutos más. Ten en cuenta que puedes hacer distintas formas más allá de la clásica alargada. Por ejemplo, como ves en la imagen, puedes hacer discos de churros sin aceite. Estos pueden servirte como base para una torta o como una de las tapas para un delicioso sándwich. 8 Cuando estén los churros calientes, retíralos del horno y llévalos a un recipiente con el azúcar y la canela, estos ingredientes le aportarán un sabor delicioso. ¡Haz el café, mate o chocolate a la taza caliente que los churros saludables están listos! ¿Qué te ha parecido esta receta de churros de avena? Déjanos en los comentarios tu opinión.",4c4cab20-dfa2-4da7-936c-9362e8dbc6b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croissant-de-mascarpone-75742.html,300 gramos de harina 000 3 cucharadas soperas de queso mascarpone 30 gramos de manteca 75 gramos de azúcar 8 gramos de levadura seca 130 centímetros cúbicos de agua tibia 1 cucharadita de sal 30 gramos de manteca 1 cucharada sopera de harina 000,"1 Para empezar con la receta de croissant de mascarpone, primero vuelca la harina en una mesada limpia y, en el centro, añade la levadura seca disuelta en agua tibia junto con el azúcar y el queso. Espolvorea la sal en los bordes externos del volcán para evitar su contacto directo con la levadura. 2 Comienza a formar tu masa integrando los ingredientes del centro hacia afuera, amasa hasta obtener un bollo. Una vez que esté listo, añade la mantequilla fría en cubos y continúa amasando hasta que se despegue de la mesada, aproximadamente 3 minutos. Truco: no te preocupes si la masa queda algo dura porque verás que, al agregar la mantequilla, enseguida se hidratará. Si no puedes unirla porque le falta humedad, puedes mojar tus manos en agua o leche y continuar amasando para agregar de forma progresiva. 3 Deja descansar la masa de tus croissants de mascarpone tapada por 1 hora o hasta que duplique su volumen. Mientras, estira la manteca del empaste entre dos láminas de plástico o film. Seguido, llévala a la heladera hasta que endurezca y tu masa esté lista. 4 Pasado el tiempo de leudado de la masa, estírala de forma rectangular con 1 cm de ancho y añade el empaste justo en la mitad. Dobla los bordes hacia adentro, encerrando el empaste y, luego, por el medio. 5 Estírala hasta alcanzar el medio centímetro de alto y vuelve a doblarla por la mitad. 6 Estírala nuevamente y dóblala dos veces hacia el centro. Repite estos dos pasos, tápala y llévala a la nevera 1 hora más. 7 Pasado el tiempo, estira la masa de forma rectangular con 1 cm de ancho y córtala por el medio a lo largo. Seguido, corta triángulos. 8 Enrolla los triángulos de la base a la punta y colócalos en una placa enmantecada y enharinada. ¿Qué te está pareciendo esta receta de croissant de mascarpone? 9 Cuando tengas todos los croissants listos, tápalos y déjalos leudar hasta que dupliquen su volumen, aproximadamente 30 minutos. Cocínalos en horno precalentado a 180 ºC, aproximadamente 15-20 minutos hasta que estén ligeramente dorados. 10 Puedes servir tus croissants espolvoreados con azúcar impalpable o rellenarlos con más queso mascarpone, crema pastelera o dulce de leche. También, puedes decorarlos con hilos de chocolate derretido. ¿Qué te ha parecido esta receta de croissant de mascarpone? Cuéntanos en los comentarios y, si la pruebas, no dejes de publicar la foto de tu resultado. ¡Bon Appétit!",e6d5721b-2243-4890-b6bf-db6a10233007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-saludables-75737.html,100 gramos de espinaca 100 gramos de cebolla 3 cucharadas soperas de harina integral 2 huevos 1 taza de leche descremada 20 gramos de manteca 20 gramos de harina 000 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimienta negra 30 gramos de queso fresco,"1 El primer paso para hacer esta receta de muffins saludables es preparar la salsa blanca. Para ello, mezcla la manteca y la harina en una olla. Llévala al fuego medio hasta que la preparación empiece a tostarse. Truco: si llevas una dieta libre de gluten, puedes preparar la salsa blanca con maicena. Para ello, disuelve 1 cucharada de maicena en la leche fría y caliéntala en el microondas 30 segundos. Remueve y caliéntala 30 segundos más. Repite este procedimiento tantas veces como sea necesario hasta que espese. 2 Cuando la harina y la manteca estén ligeramente más tostadas o color crema, agrega la leche fría. Lleva la salsa al fuego y continúa removiendo hasta que espese. Resérvala. Truco: si llevas una dieta libre de lactosa, reemplaza la leche de vaca por vegetal. 3 Por otro lado, pela y procesa la cebolla al mismo tiempo que calientas una sartén con 1 cucharadita de aceite o rocío vegetal. Retira la cebolla y resérvala. 4 Saltea la cebolla al fuego máximo hasta que esté transparente. Seguido, agrega 1 cucharada de agua caliente y baja el fuego al medio. Cuando se evapore, saltea la cebolla unos segundos y agrega agua nuevamente. Repite este proceso tantas veces como quieras, teniendo en cuenta que cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Así estarás caramelizando la cebolla con sus propios azúcares. Resérvala. 5 Mientras, procesa las hojas lavadas de espinaca tan finas como quieras. Y, si no tienes procesadora, puedes picarlas finamente o saltearlas para que queden blandas y bien mezcladas con el relleno. 6 Mezcla la espinaca procesada con la cebolla salteada, la salsa blanca y los condimentos. Prueba tu preparación de muffins saludables y corrige el sabor si es necesario. 7 Si tu relleno te ha gustado, añade los huevos e intégralos. Recuerda que cuando introduzcas los huevos crudos en la preparación, ya no será seguro probarla. A continuación, enciende el horno a 200 ºC y añade la harina y el polvo de hornear en la mezcla. Ten en cuenta que si llevas una dieta libre de gluten, podrás reemplazar la harina por avena sin gluten. Incluso también puedes hacer estos muffins saludables sin harina. Además, también puedes hacer los muffins saludables al microondas. Truco: agrega harina poco a poco, corroborando la humedad de la preparación. Debe quedar algo más espesa que la masa de panqueques, pero no tanto como una masa. Si necesitas más o menos harina, dependerá del tamaño de los huevos que hayas utilizado. 8 Prepara un molde para muffins pintándolos con aceite y cruzando una tira de papel manteca en cada hueco. Vuelca en él la preparación de tus muffins saludables y añade un cubo de queso fresco en el centro. ¿Qué te están pareciendo estos cupcakes saludables? ¡Señalamos que los muffins de zanahoria salados también están exquisitos! 9 Cocínalos unos 20 minutos en el horno precalentado hasta que estén algo dorados y se despeguen del molde. Disfrútalos aún calientes para hacer hilos con el queso. ¡A comer! ¿Qué te han parecido estos muffins? Señalamos que estos muffins saludables para niños les encantarán. Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",ffc356ec-8a96-4c90-a95d-cb7aa4365a23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-keto-al-microondas-75730.html,"150 manojos de almendra molida 40 gramos de lino molido 2 huevos 1 cucharada postre de levadura 100 mililitros de agua caliente 1 puñado de semilla, pipas... Para adornar el pan 1 pizca de sal 1 puñado de hierbas aromáticas","1 Para empezar con la receta de pan keto al microondas, primero en un bol añade los ingredientes secos: la harina de almendra, lino molido, la cucharadita de levadura, una pizca de sal y, si te gusta, unas hierbas aromáticas al gusto. Truco: también puedes elaborar este pan con harina de coco. 2 En otro bol incorpora los huevos, bate bien y los añades a la mezcla anterior. A continuación, vierte el agua y vuelve a mezclar todo muy bien. Truco: el agua estará un poco caliente, pero no debe estar quemando. Por otra parte, si prefieres elaborar pan keto sin huevo, también puedes hacerlo, tan solo debes suprimir este paso. 3 Escoge unos moldes aptos para el microondas, pueden ser de cristal, plástico o silicona y unta con un poco de aceite o mantequilla. Señalamos que puede ser un molde para hacer un pan keto en el microondas entero o también pueden ser moldes más pequeños y hacer varios. A continuación, vierte la mezcla en los moldes, sin llenarlos, ya que la masa subirá en el microondas. Encima de la masa añade pipas, semillas, etc. 4 Añade los moldes en el microondas, exactamente 4 minutos y medio a 950 W. Y, si os gusta más hecho, podéis introducir otra vez en el microondas unos segundos. Destacamos que es mejor hacerlo poco a poco para que no se estropee. Por otro lado, si la temperatura de vuestro microondas es más baja, id calculando, siempre añadiendo menos tiempo que más y hacerlo poco a poco. Una vez están hechos los panes, déjalos dentro del microondas unos 5 minutos. ¿Qué te está pareciendo este pan keto rápido? Truco: Si te pasas de tiempo en el microondas se estropea el pan. 5 Retira el pan del microondas y extrae de los moldes. Puedes servir tal cual o cortarlo en rebanadas y tostarlo. Señalamos que se conserva bien en la nevera, ya que lleva huevos y se puede estropear. ¡Listo para comer! ¿Qué te ha parecido este pan keto al microondas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",af77fe67-eac0-4472-beb7-978e033dc257, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churros-mexicanos-75726.html,90 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de azúcar 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 huevo 1 taza de harina (140 gramos) aceite 1 taza de azúcar (200 gramos) 3 cucharadas soperas de canela en polvo,"1 ¿No sabes cómo se hacen los churros? Pues bien, comienza la receta de churros mexicanos calentando el agua, la mantequilla y la pizca de sal. Debes mantener a fuego medio bajo y mezclar para que la mantequilla se disuelva. 2 Antes de que rompa el hervor, agrega la harina y 1 cucharada de azúcar de golpe. Baja al mínimo el fuego y con ayuda de una pala de madera, mezcla con fuerza para integrar todo y que quede una masa suave y se despegue fácil de la olla. 3 Retira la olla del fuego y agrega uno a uno los huevos, luego, mezcla hasta integrar todo por completo. Seguido, pasa la masa a una manga o bolsa plástica con una duya de estrella. 4 Calienta el aceite en una olla para fritura profunda y deja caer la masa de la duya presionando para que tome su forma tradicional en tira o en espiral. Seguido, fríe moviendo los churros hasta que estén dorados. Señalamos que tomará alrededor de 40 segundos, pero dependerá del aceite caliente. ¿Qué te está pareciendo esta receta de churros mexicanos? 5 Cuando estén listos los churros, escurre bien el exceso de aceite para luego espolvorear con azúcar y canela en polvo. ¡Listos! ¿Qué te ha parecido esta receta para hacer churros sabrosos? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Disfruta de estos churros crujientes con un café de olla o con una malteada bien fría, y, si te gusta, puedes agregar algún aderezo dulce, como por ejemplo: miel, chocolate a la taza, cajeta o leche condensada casera.",3119cfc1-bfb2-4300-a7f4-dab5d0aa8a90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yufka-75723.html,250 gramos de harina 180 centímetros cúbicos de agua tibia 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 El primer paso para hacer la receta de yufka consiste en volcar la harina sobre una mesada limpia y hacer en el centro un hueco. En él, debes añadir agua tibia y aceite. Señalamos que debes incorporar los ingredientes del interior hacia afuera y amasar aproximadamente 3 minutos hasta obtener una masa lisa y suave. 2 Deja tu masa para las tortillas turcas descansar. Así pues, tapa aproximadamente unos 20 minutos para que sea más fácil estirarla. 3 Pasado ese tiempo, divide la masa en 8 bollos del mismo tamaño y déjalos reposar unos 10 minutos más, deben estar tapados. Estira cada bollo sobre la mesada enharinada, en este caso, deben ser muy finas para que se queden transparentes, pero deben mantener su cuerpo. 4 Cuando tengas todos los bollos estirados, tápalos con un trapo y calienta una sartén antiadherente a fuego medio-bajo. Pincela la sartén con aceite de oliva. 5 Cocina en la sartén precalentada la yufka hasta que empiece a englobarse, como ves en la imagen. Dale la vuelta y cocínala por 1 minuto más. Reserva las yufkas cocidas en un plato o bandeja tapadas con un trapo para que mantengan su humedad y elasticidad. 6 Sirve la yufka con tu preparación preferida, en este caso, con una rica carne adobada y cocida con variedad de vegetales y lechuga picada. También puedes añadir un poco de mayonesa casera. ¿Qué te ha parecido esta receta turca? Déjanos en los comentarios tu opinión.",c22f49cf-3f20-4df4-a643-51b19e748191, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantecados-veganos-75689.html,125 gramos de almendras molidas o de nueces molidas 240 gramos de harina de trigo sarraceno 90 gramos de harina de avena sin gluten o copos de avena 5 gramos de cacao en polvo 220 mililitros de aceite de oliva 130 gramos de azúcar de coco 160 mililitros de sirope de arce 1 pizca de ralladura de limón 1 pizca de virutas de chocolate para decorar semillas de sésamo para decorar,"1 Para empezar con la receta de mantecados veganos, primero precalienta el horno a 180 ºC e introduce 10 minutos la harina de trigo sarraceno. Mientras tanto, tritura los copos de avena y la almendra o el fruto seco escogido (en esta receta hemos optado directamente por comprar harina de avena y almendra molida). 2 Tamiza la harina de trigo sarraceno en un bol y mézclala con la de avena. 3 Incorpora el resto de ingredientes secos (almendras molidas, cacao en polvo, azúcar de coco y la ralladura de limón). No debes añadir en este paso ni las virutas de chocolate ni las semillas de sésamo que serán utilizadas para adornar al final. 4 Haz un agujero en medio de la mezcla y añade el sirope de arce y el aceite de oliva. Amasa la mezcla hasta que quede una masa homogénea. 5 Una vez hecha la masa, déjala reposar entre media hora y una hora en el frigorífico. Es muy recomendable hacer este paso para que después sea más fácil manipular la masa, pero no es necesario. 6 Con un rodillo aplana la masa hasta que quede con 1,5 cm de grosor aproximadamente. 7 Utiliza un molde circular en la masa para ir separando los mantecados y colócalos en una bandeja de horno con papel de hornear. Truco: otra manera de hacer este paso si no tienes molde consiste en elaborar bolas con las manos y aplastarlas hasta que quede forma de mantecado. 8 Deja los mantecados en el horno hasta que estén dorados y decora con los ingredientes que más te gusten. En este caso hemos utilizado azúcar de coco. ¡Ya están listos los mantecados veganos! ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: si quieres utilizar semillas de sésamo para decorar es recomendable ponerlas en los mantecados antes de meterlos en el horno.",1aeac0e2-23a3-451e-b5c1-b24fffefbb6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-aguacate-75686.html,1 taza de avena en copos ½ unidad de aguacate 1 huevo 2 cucharadas soperas de miel 2 cucharadas soperas de semillas de chía 1 tableta de chocolate 1 cucharada sopera de arándanos secos,"1 Para empezar con esta receta de galletas de aguacate primero retira la piel y el hueso del aguacate. Písalo con un tenedor hasta que no queden pedacitos enteros de la fruta. Truco: puedes duplicar las cantidades de la receta para utilizar el aguacate completo. También puedes guardar la otra mitad con el carozo en un recipiente cerrado con agua. Esto evitará el contacto de la fruta con el oxígeno y de esta manera no se pondrá negro. 2 Agrega la miel y el aceite de coco e intégralos. Truco: si prefieres realizar galletas de aguacate saladas, reemplaza la miel por la misma cantidad de coco rallado. Añade una pizca de sal y, si quieres, unos granos de sal gruesa para sorprender en cada mordisco. 3 Por último, añade los copos de avena, las semillas de chía, el chocolate picado y los arándanos, mézclalo todo hasta obtener una masa uniforme. Enciende el horno a 200 ºC. Truco: si elaboras galletas saladas, puedes reemplazar el chocolate y los arándanos por más variedad de semillas y frutos secos, por ejemplo, maní. 4 Proporciona la forma que prefieras con la ayuda de una cuchara. Seguido, dispón la preparación de tus galletas de aguacate sobre una placa de silicona o sobre una asadera con rocío vegetal. Si no tienes estos elementos, puedes utilizar 1 cucharadita de aceite y desparramarla por la superficie de la asadera con la ayuda de una servilleta. 5 Cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC aproximadamente 10 minutos o hasta que apenas estén doradas. Reserva unos minutos para que se entibien y se pongan más crocantes. Una vez pasado el tiempo, ya podrás disfrutar de estas deliciosas galletas de aguacate. ¡Listas para comer! ¿Qué te han parecido estas galletas saludables con aguacate? Déjanos en los comentarios tu opinión.",edb89eab-0d81-4628-9508-8e6cded4b60c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panettone-de-chocolate-75682.html,300 gramos de harina panetonera 120 gramos de azúcar rubia 120 gramos de mantequilla sin sal 55 gramos de chispas de chocolate 2 huevos medianos 42 mililitros de leche entera fresca 100 gramos de pasas negras 10 gramos de levadura seca 1 naranja de jugo 2 cucharadas de postre de ron 1 chorro de vainilla 1 cucharada postre de agua de azar 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de panettone de chocolate fácil primero en un recipiente agrega la harina especial panetonera y la levadura seca. 2 En el recipiente de la batidora, añade la harina previamente mezclada con la levadura y agrega la ralladura de naranja. Es importante que al momento de rallar la fruta no incluyas la parte blanca para evitar que la mezcla tenga un sabor amargo. 3 Añade el azúcar en forma de lluvia y bate con el gancho de la batidora. 4 Incorpora la mantequilla sin sal en cuadrados para que pueda mezclarse mejor. 5 Cuando la mantequilla se encuentre integrada, coloca en el fondo la leche a temperatura ambiente y el chorro de esencia de vainilla. 6 Agrega los huevos uno a uno y mezcla por 2 minutos. Luego, añade las cucharadas de ron, puede ser ron blanco o rubio y no olvides incorporar la cucharada de agua de azar. 7 Añade el chocolate en chispas o en barras cortado en trozos medianos. También debes agregar las pasas al gusto. Si deseas conseguir un toque dulce, añade más pasas, y, si por el contrario, no te gusta este sabor, añade menos. 8 Coloca la masa en 4 pirotines de 60 gramos o un pirotin grande de 90 gramos. 9 Tapa los panettone de chocolate y deja leudar aproximadamente 5-6 horas. En el caso que te encuentres en una zona de calor, puede tardar entre 3-4 horas, esto dependerá de la temperatura del ambiente. Precalienta el horno 15 minutos a 180 ºC. ¡Ya casi está el panettone de chocolate casero! 10 Lleva al horno a 180 ºC aproximadamente 20 minutos. 11 Cuando pase el tiempo de horneado, los panettones de chocolate se encontrarán listos para ser embolsados o consumidos al instante. ¡Disfrútalos con una taza de chocolate caliente o con un café recién pasado! ¿Qué te ha parecido este mini panettone de chocolate? Déjanos en los comentarios tu opinión.",ff403e78-e448-4048-879f-dabb193d6c8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-higos-75676.html,2 huevos 70 gramos de azúcar 63 centímetros cúbicos de aceite 100 centímetros cúbicos de leche (ver opciones en receta) 200 gramos de higos 150 gramos de harina 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de bizcocho de higos, primero debes batir los huevos con el azúcar a velocidad máxima de tu batidora aproximadamente 1 minuto. La preparación tomará un color blanquecino. Y, si no tienes batidora, puedes realizar este paso con una procesadora o batidor de mano. Truco: si deseas utilizar menos azúcar, puedes reemplazar por edulcorante apto para cocción. En ese caso, 3 cucharaditas al ras de edulcorante líquido o 4 sobrecitos equivalen a los 70 gramos utilizados en la receta. 2 Agrega la leche, la esencia de vainilla y el aceite. Vuelve a batir hasta que estén bien integrados y reserva. Truco: si buscas reducir un poco las calorías de esta preparación, puedes usar leche descremada. Y, si tienes intolerancia a la lactosa, puedes reemplazarla por leche deslactosada o vegetal. 3 Por otro lado, lava y corta los higos frescos en cubos del tamaño deseado. Recomendamos cubos de aproximadamente 2 cm. Mézclalos con 1 cucharada sopera del total de la harina indicada en los ingredientes. Resérvalos.Y, si quieres elaborar un bizcocho con higos secos y primero quieres conocer cómo secar higos, no te pierdas este artículo. ¡Te ofrecemos los mejores consejos! 4 A continuación, mezcla los ingredientes secos en un recipiente: polvo de hornear, el resto de la harina y la pizca de sal. Truco: si tienes diabetes o deseas comer de forma más saludable, puedes reemplazar la mitad de la harina por harina integral para que aporte más fibra. 5 Tamiza estos ingredientes sobre la preparación de huevos, azúcar, leche y aceite que habías batido previamente. Con la ayuda de un batidor de mano o tenedor, mezcla los ingredientes hasta que no queden grumos. Truco: asegúrate de no sobrebatir esta preparación, ya que sino quedará algo maciza al cocinarla. Solo mezcla despacio para integrar. 6 Por último, agrega los higos que habías cortado y mezcla con la harina. Al mezclarlos con harina previamente, verás que los trozos de fruta quedarán distribuidos de forma pareja por el bizcocho en lugar de quedar suspendidos en el fondo de la preparación. 7 Vuelca tu preparación en un molde enmantecado o aceitado y enharinado. Cocina el bizcocho de higos en el horno medio que has precalentado, aproximadamente 50 minutos. No debes abrir el horno durante los primeros 30 minutos de cocción, pero antes de retirarlo, debes corroborar que está cocido pinchando con un palillo o cuchillo. Si no queda pegado, estará listo. ¿Qué te está pareciendo este pastel de higos frescos? Truco: en este caso utilizamos un molde savarin de 16 cm de diámetro. Si deseas utilizar un molde más grande, duplica las cantidades. 8 Deja reposar 5 minutos tu bizcocho en el horno apagado, seguido, déjalo enfriar desmoldado. ¿Qué te ha parecido esta receta de bizcocho de higos frescos? ¡Cuéntanos en los comentarios tu opinión! Truco: si lo desas, puedes bañar tu bizcocho con chocolate, combina de maravilla con el sabor del higo.",13a24844-31e5-4a77-a15f-5b8d6b254fc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-navidad-saludables-75675.html,80 gramos de harina integral extrafina 20 gramos de copos de avena 1 huevo 2 cucharaditas de edulcorante apto cocción 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de canela ½ cucharadita de polvo de hornear ¼ cucharadita de nuez moscada 1 pizca de sal 1 cucharadita de azúcar mascabo (opcional),"1 Para empezar con la receta de galletas de Navidad saludables, primero procesa los copos de avena con el azúcar mascabo y los condimentos. 2 Mezcla con el resto de los ingredientes secos, es decir, con la harina integral extrafina y con el polvo de hornear. 3 Una vez integrados, añade el huevo y el edulcorante. 4 A continuación, une los ingredientes de tu masa hasta formar un bollo, pero sin amasar, para que no desarrolle gluten. Si observas que la masa está demasiado seca, puedes mojar tus manos con agua o leche (descremada o vegetal) y agregarla de forma progresiva. Esto, en general, depende del tamaño del huevo que utilices. 5 Dispón la masa entre dos papeles separadores o film y estira con la ayuda de un palo de amasar, unos 5 mm de alto. Con cortantes del tamaño y forma deseados, corta las galletas y disponlas en una asadera con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite desparramada con 1 dedo de separación para que el calor las cocine de forma pareja y no se choquen al crecer. ¡Ya casi están las galletas saludables para Navidad! Truco: si no tienes cortantes, puedes utilizar vasos, latas o incluso puedes proporcionar forma con el cuchillo. 6 Cocínalas en el horno precalentado, 200 ºC por 10 minutos, o hasta que estén apenas doradas. Déjalas enfriar y disfrútalas con un delicioso chocolate caliente. Puedes guardarlas 2 o 3 días en un recipiente hermético. Truco: cocina un chocolate caliente saludable con cacao amargo y agua o leche descremada, en lugar de utilizar una barra. 7 ¡Ya tienes listas las galletas saludables para Navidad! ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",8103ce53-5187-49fb-bac6-0a8ff3110de6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-calabacin-75669.html,200 gramos de harina 3 huevos 2 calabacines (600 gr.) 100 gramos de queso en crema o queso rallado 1 cucharada postre de levadura 100 mililitros de leche 50 mililitros de aceite 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de pan de calabacín, primero debes lavar los calabacines, cortar las puntas y rallarlo o cortarlo en juliana. Puedes pelar los calabacines o dejar la piel. 2 Coloca una sartén con un chorro de aceite de oliva, y cuando esté caliente, añade el calabacín, un poco de sal y pimienta. Saltea durante unos 10 minutos hasta que se cocine un poco. Reserva. 3 En un bol añade los huevos, el queso, la leche y el aceite, un poco de pimienta y sal. Con una batidora bate todo junto. También se puede hacer a mano. 4 Seguido, añade la harina junto con la levadura tamizada y bate todo hasta que nos quede sin grumos. 5 Agrega el calabacín cocinado que tienes reservado y mezcla bien con una espátula. ¡Ya casi está el pan de molde de calabacín! 6 En un molde alargado tipo plum cake, unta de mantequilla y añade una hoja de papel vegetal a lo largo. Seguido, con cuidado añade la mezcla al molde. 7 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Una vez caliente, introduce el molde en el centro del horno y déjalo unos 30 minutos. Pasado este tiempo, pincha con un palillo en el centro del pan de calabacín, si sale seco estará listo, si no debes dejarlo unos minutos más. Retira el pan del horno y colócalo en una rejilla, déjalo enfriar para poder cortarlo bien, vigila que no se rompa. ¡Ya tienes listo el pan de calabacín! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de pan de calabacín y queso.Y, si quieres conocer cómo conservar el pan, no te pierdas este artículo de RecetasGratis. ¡Sigue leyendo!",fe044e4c-47f7-4146-9aaa-8070a372ccef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-scones-de-avena-75661.html,50 gramos de harina de avena 20 gramos de copos de avena 50 gramos de harina integral (⅓ taza) 80 gramos de harina 0000 ½ cucharadita de polvo de hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 10 gramos de queso rallado 10 gramos de rúcula o albahaca 5 gramos de castañas o almendras 40 gramos de manteca 1 huevo 50 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de jugo de limón 1 huevo 1 cucharadita de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de scones de avena, primero mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina de avena, los copos, la harina integral, la 0000, el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Ten en cuenta que, si no tienes harina de avena, puedes hacerla de forma casera procesando los copos con la ayuda de una licuadora o procesadora. Puedes elegir otra combinación de harinas, por ejemplo, utilizar 100% harina de avena. En ese caso, puede que la masa quede algo más rugosa, pero con un excelente sabor. Mezcla la leche con el jugo de limón y resérvala. 2 A continuación, vuelca la mezcla de secos de tu masa de scones de avena sobre la mesada limpia y, con ayuda del recipiente, haz un hueco en el medio. Vuelca en él la manteca fría cortada en cubos e intégrala con los secos ayudándote con un cornet, una cuchara o con la yema de los dedos. Crea una textura similar a la arena. 3 Una vez listo, vuelve a hacer un hueco en el centro y vuelca la leche que has mezclado con el limón y el huevo. Intégralo del centro hacia afuera sin amasar, ya que sino tus scones de avena quedarán duros al desarrollarse el gluten. Si no has utilizado harina de trigo, puedes amasar sin miedo, ya que al no tener la glutenina (proteína que forma el gluten), no quedarán duros. 4 Cuando tengas lista tu masa, estírala un poco y añade el queso rallado, la rúcula o la albahaca previamente limpias y picadas, incorpora también las castañas o las almendras picadas. Intégralas y estira la masa nuevamente de forma rectangular. 5 Pinta la masa de tus scones saludables con el huevo batido y dobla la masa por el medio. Precalienta el horno a 200 ºC. 6 Corta la masa por el medio y, luego, en triángulos o con la forma que desees. ¿Qué te está pareciendo esta receta de scones de avena? 7 Llévalos a una placa con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta separados por 1 dedo de distancia. Píntalos con el huevo restante mezclado con el aceite de oliva. Cocínalos en el horno que has precalentado a 200 ºC aproximadamente 25 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. 8 Sirve tus scones tibios y prepara el mate o el café con leche. ¡Ya tienes la receta lista de scones de avena! Puedes cortarlos por el medio y rellenarlos, por ejemplo, con jamón y queso para hacer unos exquisitos sándwiches. ¡A comer!",1278714a-671e-41c1-9795-3d8f286aa0c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-scones-de-naranja-75654.html,200 gramos de harina 0000 40 gramos de manteca 40 gramos de azúcar 1 ralladura de naranja 50 centímetros cúbicos de leche descremada 1 cucharada sopera de jugo de limón 1 huevo chico ½ cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de esencia de naranja ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 huevo chico,"1 ¿Te preguntas cómo hacer scones con aceite? ¡Esta receta es para ti! Para empezar con la receta de scones de naranja, primero debes mezclar los ingredientes secos de la preparación, es decir, la harina, el bicarbonato y el polvo de hornear. Seguido, vuélcalos sobre la mesada limpia y haz una corona. En el centro, agrega la manteca fría en cubos, la esencia y la ralladura de naranja. Mientras, mezcla la leche con el jugo de limón. 2 Con la ayuda de un cornet, una cuchara o con las yemas de tus dedos, mezcla los ingredientes para crear una consistencia similar a la arena. Vuelve a armar una corona y en el centro vuelca el huevo y la leche con el jugo de limón. Intégralo sin amasar para formar un bollo liso. 3 Estira la masa de forma rectangular, aproximadamente 1 cm de ancho, y píntala con el huevo batido. Dobla la masa a la mitad. 4 Corta el rectángulo por la mitad y, a su vez, rectángulos del mismo tamaño. Precalienta el horno a 200 ºC. ¿Qué te están pareciendo estos scones dulces fáciles con aceite? 5 Dispón los scones de naranja en una asadera apta para horno con rocío vegetal o 1 cucharadita de aceite desparramada con la mano o con una servilleta. Sepáralos por 1 dedo de distancia y píntalos con el resto del huevo batido. 6 Si quieres, puedes espolvorearlos con azúcar. Seguido, cocínalos en el horno precalentado a 180 ºC aproximadamente 25 minutos o hasta que estén apenas dorados. Sírvelos tibios con queso y mermelada o disfrútalos con un rico café con leche. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",56e320fa-55fb-4366-b86c-64c49badbc7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-turron-de-yema-tostada-75663.html,"250 gramos de turrón de yema tostada 150 gramos de azúcar moreno (azúcar panela, de coco, etc) 4 huevos L 125 gramos de mantequilla sin sal 250 mililitros de nata para montar (1¼ tazas) 300 gramos de harina común 1 sobre de levadura química (12 g)","1 Para hacer la receta de bizcocho de turrón de yema tostada, primero debes trocear el turrón de yema tostada en trocitos pequeños y reservar. 2 En un bol amplio, bate el azúcar moreno con los huevos. Señalamos que puedes hacerlo con una batidora eléctrica de varillas o a mano. Bate hasta que la mezcla espumee. 3 Funde ligeramente la mantequilla en el microondas para que esté cremosa y añade a la mezcla. Incorpora también la nata para montar y bate todo con las varillas. 4 Mezcla la levadura con la harina y tamiza encima de la masa del bizcocho. Esta vez, mezcla todo con unas varillas manuales. Si lo haces con la eléctrica, hazlo a baja velocidad. 5 Precalienta el horno a 175 ºC. Añade los trocitos de turrón de yema tostada a la masa del bizcocho y mezcla bien con una espátula, ya no debes mezclar con la batidora. 6 Engrasa bien un molde redondo, mejor si es tipo bundt cake, si no tienes, procura hacerlo con uno con forma de corona, el centro hará que el bizcocho de turrón de yema tostada quede más tierno y esponjoso. Vierte la crema del bizcocho en el molde y hornea a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos. Si ves que tu bizcocho se tuesta demasiado por la superficie, cubre con papel de aluminio. La duración del horneado es orientativa, todo dependerá de tu horno. De todas formas, para saber que el bizcocho está, pincha hasta el fondo por varios puntos con un cuchillo afilado y comprueba su punto de cocción, si salen restos de masa, deja unos minutos más hasta que el cuchillo salga limpio. 7 Deja enfriar el bizcocho unos 10 minutos en su molde y desmolda con cuidado. En el momento de servir, espolvorea con un poco de azúcar glas. 8 Ya tienes listo el bizcocho de turrón de yema tostada para disfrutar. Si sobra bizcocho, guarda en una lata hermética o dentro de una bolsa de plástico. Admite congelación. Espero que os haya gustado la receta y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",214d36c3-4527-4280-8d62-a0f7ffdfb429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medialunas-veganas-75641.html,300 gramos de harina 0000 90 gramos de azúcar 120 mililitros de leche vegetal 60 gramos de margarina 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 gotas de agua de azhar 5 gramos de levadura seca 1 pizca de sal 30 gramos de margarina 1 cucharada sopera de harina 5 cucharadas soperas de azúcar 5 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de jugo de naranja ¼ unidad de cáscara de naranja,"1 Para empezar con la receta de medialunas veganas, primero debes mezclar la levadura con la leche tibia y dejarla reposar unos 10-15 minutos en un lugar fuera de corriente de aire hasta que forme una esponja. 2 Mezcla el azúcar con la margarina pomada hasta lograr una consistencia cremosa. Este procedimiento se conoce como ""cremar"" la margarina con el azúcar. 3 Añade a esta preparación la esponja de levadura e integra todos los ingredientes. Incorpora en este paso el sabor de estas medialunas, señalamos que puede ser ralladura de naranja, esencia de vainilla y agua de azahar. 4 Una vez que estén incorporados los ingredientes, agrega la harina y mezcla hasta obtener una masa lisa. Amásala aproximadamente unos 4 minutos y tápala para que descanse y duplique su volumen. Esto llevará unos 40 minutos. Truco: asegúrate de dejar tu masa para medialunas fácil en un lugar tibio y fuera de corriente de aire. 5 Desgasifica la masa y estírala en forma rectangular. Puedes añadir la margarina para el empaste de diferentes formas, una de ella consiste en pintar la masa con la margarina derretida. Otra forma puede ser estirando la margarina entre dos papeles separadores y guardándola en la heladera aproximadamente 10-15 minutos. De cualquiera de la dos formas, después de añadirla debes espolvorearla con 1 cucharada de harina. 6 Dobla la masa de forma que la margarina quede encerrada. Luego, dóblala 2 veces en el sentido que ves las flechas de la imagen. 7 Estira la masa de forma rectangular y alargada. Dóblala 2 veces hacia el centro como observas en la imagen y vuelve a estirarla para repetir este paso. De esta forma, habrás hecho 3 dobleces y lograrás el hojaldre característico de la masa de las medialunas con levadura seca. 8 Por último, estira la masa de forma rectangular y de 4-5 mm de ancho para empezar a cortar tus medialunas caseras. 9 Dependiendo del tamaño que quieras lograr, puedes cortar el rectángulo en 2 o 3 tiras. Luego, mide con tus dedos la base de los triángulos para que su tamaño sea más parejo. 10 Haz un pequeño corte transversal en la base del triángulo y estira la punta un poco. 11 Enrolla el triángulo desde la base hasta la punta. ¡Ya casi tenemos las medialunas veganas con aceite o margarina! 12 Acerca un poco las puntas entre sí para hacer la forma de la medialuna y ubícala en una placa con margarina o aceite y harina. Cuando tengas lista la siguiente medialuna, superponla un poco con la anterior y repite este procedimiento hasta terminar con todos los triángulos. Tapa la asadera y leuda por segunda vez las medialunas hasta que casi dupliquen su volumen (aproximadamente 30 minutos). 13 Mientras, haz el almíbar para las medialunas. Para ello, hidrata el azúcar con el agua, el jugo de naranja y la cáscara por 1-2 minutos. Lleva al fuego medio hasta que empiece a hervir y cuenta 2-3 minutos hasta que observes burbujas del mismo tamaño sobre toda la superficie. Retira y reserva. Señalamos que cuando cubras las medialunas deben estar frías. Gracias a este contraste de temperaturas, se absorberá mejor. 14 Cuando las medialunas hayan leudado, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC aproximadamente unos 10 minutos hasta que estén ligeramente doradas. Pínchalas con un escarbadientes. 15 Píntalas con el almíbar y prepara el café con leche. ¡Ya puedes disfrutar de tus medialunas de hojaldre! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",8778bde2-fc75-48a8-b608-ae84f15188dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-castanas-75636.html,250 gramos de harina de castañas 10 gramos de levadura fresca 10 gramos de aceite de oliva 1 pizca de sal 200 mililitros de agua,"1 Para empezar con la receta de pan de castañas, primero debes poner agua en un bol y mezclar el agua con la levadura hasta que quede bien disuelta. 2 En un bol añade la harina de castañas y el agua con la levadura, mezcla. 3 Añade aceite y un poco de sal. 4 Mezcla bien hasta que quede todo bien integrado y una masa manejable. Tapa el bol con film transparente o con un paño un poco húmedo, déjalo reposar unos 40-50 minutos. 5 Pasado el tiempo de reposo, debes poner la masa en la encimera y añadir un poco de harina de castañas o de otra harina si queréis, este paso ayudará a amasar. Cuando esté un poco estirada, proporciónale la forma que desees, en nuestro caso hemos elaborado una barra. También podéis hacer pan redondo. 6 Una vez hayas dado forma al pan, colócalo en una bandeja para horno con una hoja de papel vegetal y vuélvelo a cubrir con papel film o con un paño. Déjalo 30 minutos más reposando. ¡Ya casi está listo el pan de castañas sin gluten! 7 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y coloca un cuenco con un poco de agua en el interior, déjalo en el electrodoméstico para que adquiera humedad. Retira el film, haz unos cortes en el pan y añádelo en el horno unos 40-50 minutos o hasta que el pan esté listo. 8 Cuando esté dorado el pan de castañas y por fuera esté la costra crujiente, ya puedes retirarlo del horno. Señalamos que si quieres incorporar ingredientes en la parte superior del pan, puedes añadir pasas, de esta manera, obtendrás un delicioso pan de castañas con pasas. Además, también es común incorporar nueces. ¡Disfruta de este delicioso pan de castañas y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta!",20ecfa93-ae1c-432b-b5a2-4c3848db7156, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-scones-de-limon-y-arandanos-75624.html,250 gramos de harina 0000 1½ cucharaditas de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 50 gramos de manteca 40 gramos de azúcar ½ taza de arándanos frescos ¼ ralladura de limón 1 huevo 120 gramos de yogur natural 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de scones de limón y arándanos, primero debes mezclar la harina con el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato y la manteca fría. Con la ayuda de las yemas de tus dedos, integra todos los ingredientes formando una textura similar a la arena. 2 A continuación, añade la ralladura de limón, el huevo y el yogur natural. 3 Integra los ingredientes con la ayuda de un cronet o espátula. Señalamos que no debes amasar, de lo contrario, generarías gluten en esta masa y obtendrías una masa más dura y elástica. 4 Vuelca la masa de tus scones a la mesada, únela con los arándanos frescos y estírala en forma rectangular. 5 Pinta la masa de tus scones de limón fáciles con el huevo y dóblala por la mitad. Esto hará que se distingan las dos capas características de los scones. 6 Corta la masa por el medio de forma horizontal y, luego, crea triángulos. Si lo prefieres, puedes cortar la masa con ayuda de un cortante circular o hacer la forma que desees. ¡Ya casi está la receta de scones de limón y arándanos! 7 Dispón los scones esponjosos sobre una placa para horno con 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta o rociada con aceite en aerosol, señalamos que deben estar separados por 1 dedo. Píntalos con el huevo restado y cocínalos unos 25 minutos en el horno a 180 ºC o hasta que la superficie esté algo rugosa y los bordes ligeramente dorados. 8 Déjalos entibiar antes de probarlos y disfruta de estos húmedos scones de limón y arándanos con un rico café con leche. Si lo deseas, puedes untarlos con queso y mermelada, pero la verdad es que son deliciosos incluso solos. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",7fb5269a-92ce-47a9-9d46-06a91544d091, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lahmacun-75615.html,300 gramos de harina 150 centímetros cúbicos de agua 25 centímetros cúbicos de aceite de oliva 3 gramos de levadura seca 2½ gramos de sal 2 tomates perita enlatados ¼ gramo de morrón ½ gramo de cebolla 1 puñado de perejil fresco o menta 200 gramos de carne picada 1 cucharada sopera de extracto de tomate 25 centímetros cúbicos de aceite de oliva ½ cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimentón ¼ cucharada postre de pimienta,"1 Para empezar a preparar esta receta turca, primero vuelca la harina mezclada con la sal sobre una mesada limpia. Haz un agujero en el centro para volcar en él 150 cc de agua tibia, levadura y aceite y comienza a unir los ingredientes amasando hasta formar una masa lisa. Si crees que necesita más humedad, moja tus manos y continúa amasando. 2 Una vez que tengas la masa lista, tápala y déjala reposar hasta que duplique su volumen, aproximadamente 30 minutos. 3 Mientras, prepara la carne de tu lahmacun. Para ello, mezcla la carne con la cebolla, el tomate enlatado y el morrón picado. Condiméntala con el comino, el pimentón, la pimienta y el aceite. Resérvala. Si no tienes tomates enlatados, puedes lavar y hacer un corte superficial en la piel de la base de un tomate fresco. Húndelo en agua hirviendo por 1 minuto y pélalo. Luego, córtalo en cubos pequeños y mézclalo con la carne. 4 Cuando tu masa haya leudado, córtala en 8 partes iguales y estíralas aproximadamente medio centímetro de ancho. 5 Para hacer los lahmacun más exactos, ayúdate con un plato de aproximadamente 20 centímetros para usarlo de molde y corta círculos exactos. 6 Dispón la masa en una asadera con aceite en aerosol o con 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta y úntala con el extracto de tomate. Si no tienes extracto de tomate, puedes utilizar el propio líquido de los tomates enlatados, calentándolo en el microondas, horno o sartén hasta que se evapore la mayoría del líquido y se concentre. 7 Agrega la carne que has macerado con los condimentos y verduras y añade sobre la masa. ¡Ya casi está la pizza turca! 8 Cocina el lahmacun aproximadamente 15 minutos en el horno a190 ºC o hasta que esté dorado y la carne cambie de color. Señalamos que existe otra forma de presentar esta receta y consiste en esta pizza turca enrollada, también está deliciosa. Ya puedes disfrutar de esta receta fácil de lahmacun. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración.",9075ed69-4ccc-402b-9552-752fc04941da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-avena-y-platano-75614.html,250 gramos de copos de avena 2 plátanos o bananas maduras 2 yogures naturales edulcorados (250 ml) 2 huevos L 1 cucharada postre de levadura química o polvos de hornear 1 cucharada postre de canela en polvo,"1 Para empezar a preparar esta receta de magdalenas de avena y plátano, primero debes triturar los copos de avena, sin embargo, antes debes retirar una cucharada sopera para espolvorear al final de la preparación. Añade el resto de copos de avena en una batidora de vaso o en cualquier otro procesador hasta convertir los copos en una harina fina. 2 Pela los plátanos o bananas (mejor si son grandes), trocea y tritura con la batidora hasta conseguir un puré. 3 Precalienta el horno a 180 ºC y añade en un bol la avena convertida en harina, la levadura química o polvo de hornear, los plátanos triturados, los yogures, los dos huevos batidos ligeramente y la canela molida. Mezcla todos los ingredientes con un batidor manual o eléctrico. 4 Forra con papel de magdalenas y rellena cada molde con la masa de muffins de plátano con avena. ¡Ya casi está la receta de muffins saludables! 5 Espolvorea la superficie con la cucharada de copos de avena que tenías reservada y hornea las magdalenas a 180 ºC con calor arriba y abajo entre 15-20 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada. Al pinchar con un palillo en el interior, la masa debe salir sin restos. 6 Déjalas enfriar en una rejilla y disfruta de estas ricas magdalenas de avena y plátano sin azúcar. Si te sobran magdalenas, puedes guardarlas para el día siguiente en una bolsa de plástico o en un tupper en la nevera. Fuera de ella, podrían ponerse malas, sobre todo si hace calor. Disfruta de estos muffins fit y cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6f36ca3a-a804-4b3f-8d1e-6685c8506523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melonpan-75591.html,250 gramos de harina de trigo ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 50 gramos de azúcar blanco 1 huevo 11 granos de levadura seca 50 mililitros de agua tibia 50 mililitros de leche tibia 30 gramos de mantequilla 200 gramos de harina de trigo 100 gramos de azúcar glass 1 huevo 60 gramos de mantequilla 1 cucharada sopera de azúcar blanco,"1 Para empezar con la receta de melonpan, primero debes mezclar la harina de trigo, la fécula de maíz, la sal y el azúcar blanco en un recipiente. 2 En otro recipiente bate el huevo, agrega la leche, el agua tibia y la levadura seca. Mezcla para disolver bien la levadura y deja reposar aproximadamente unos 10 minutos. 3 Vierte los ingredientes líquidos en el recipiente de los secos y comienza a mezclar manualmente o con la ayuda de una batidora eléctrica. 4 Para terminar la masa, agrega 30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente y amasa hasta conseguir una textura suave y elástica. Debes amasar alrededor de 30 minutos para obtener la textura perfecta. 5 Cuando la masa esté lista, pásala a un recipiente engrasado, cubre con papel film transparente y deja reposar por un mínimo de 1 hora en un espacio cálido. La masa debe doblar el tamaño. 6 Mientras reposa la masa, prepara la mezcla de galleta para la cobertura. En un recipiente vierte la harina de trigo, el azúcar glass, el huevo y 60 gramos de mantequilla, remueve hasta integrar todo por completo, debe quedar una especie de pasta. Lleva a reposar al refrigerador media hora. 7 Pasado el tiempo de reposo de la masa, es momento de separarla en 8 o 10 porciones iguales. Boléalas y colócalas sobre una bandeja, cubre con papel film transparente y deja reposar 10 minutos. 8 La masa de la galleta también divídela en 8 o 10 porciones, debes estirar formando círculos delgados. 9 Cuando tengas los bollos y la masa de galletas lista, es momento de montar el melonpan. Cubre el pan con la pasta de azúcar y con la ayuda de una palita o de cuchillo, haz marcas en retícula. ¡Ya casi está receta de pan dulce japonés! 10 Enseguida espolvorea un poco de azúcar y lleva al horno precalentado a 180 °C aproximadamente 15 minutos, la cobertura debe estar crujiente. ¡Disfruta de este delicioso pan de melón japonés y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido!",3dc81d9c-81fb-41cb-a412-848b81880a7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-integral-con-avena-75586.html,300 gramos de harina de trigo integral 100 gramos de harina de avena 1 taza de leche tibia 20 gramos de levadura seca 1 pizca de sal aceite en spray 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de avena en hojuelas 1 cucharada sopera de leche,"1 Para hacer la receta de pan integral de avena, primero debes añadir la mezcla de leche tibia con la levadura seca en un recipiente. Mezcla para disolver bien y deja reposar en un lugar cálido aproximadamente unos 10 minutos. 2 En otro recipiente mezcla la harina de trigo, la harina de avena y la pizca de sal. 3 En otro recipiente mezcla la harina de trigo, la harina de avena y la pizca de sal. 4 Con la textura correcta, estira ligeramente. Si lo prefieres, puedes dividir la masa en dos y estirar. 5 Enrolla la masa,en la parte inferior de la misma, une los pliegues. Acomoda la masa en el molde para pan y deja leudar en un lugar cálido para que doble en tamaño. Deja reposar aproximadamente 30 minutos. 6 Cuando el pan con harina de avena haya crecido, barniza con un poco de miel y leche. También, espolvorea avena en hojuelas para llevar a hornear a 180 °C aproximadamente 40 minutos. ¡Ya casi está la receta de pan de avena integral! 7 Cuando haya pasado el tiempo de horneado, deja enfriar y disfruta de este pan integral con avena fácil y delicioso. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de pan de avena casera y fácil.",1dc01bda-50cd-4ffa-a431-6b169b4f16aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-uvas-75563.html,300 gramos de harina de trigo 150 gramos de uvas blancas o negras 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 4 huevos 125 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol 12 gramos de levadura química (polvos de hornear) 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla (opcional) 3 cucharadas soperas de azúcar glas,"1 Bate en un bol los huevos con el azúcar hasta que blanquee la mezcla. Para ello, recomendamos utilizar unas varillas eléctricas. Acto seguido, añade el aceite de oliva suave o de girasol y sigue batiendo. 2 Incorpora la esencia de vainilla y, una vez integrada, añade la harina tamizada con la levadura. Preferiblemente, agrega la harina poco a poco para integrarla mejor en la mezcla y evitar que queden grumos. 3 Lava las uvas, quita los rabos y retira las pepitas. Puedes añadirlas enteras o troceadas, dependiendo de si quieres que tu bizcocho de uvas tenga los trozos de fruta más o menos grandes. Integra las uvas en la masa y reserva algunas para decorar el bizcocho. Si quieres, puedes añadir nueces picadas para preparar un delicioso bizcocho de uvas y nueces. Igualmente, puedes hacer al receta todavía más sencilla utilizando uvas pasas, aunque con la fruta fresca queda mucho más jugoso. Truco: la cantidad de uvas dependerá de si quieres que tu bizcocho tenga más o menos fruta, por lo que puedes adaptarla sin problema. 4 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Engrasa un molde con mantequilla, espolvorea un poco de harina y sacude el molde para quitar el exceso. Añadimos la masa y hornea el bizcocho de uvas colocando el molde en la parte central del horno. El tiempo de cocción será de 40-50 minutos, según el tipo de molde y de horno. Mi molde es de borde alto, por eso tardó unos 45 minutos en cocinarse. Si utilizas un molde de unos 22 cm de diámetro, con 30-40 minutos será suficiente. Truco: si quieres que quede con uvas en la superficie y usas un molde como el mío, coloca en la base las uvas que reservaste para decorar. 5 Pasado el tiempo, pincha el bizcocho con un palillo para comprobar si sale limpio. Si es así, retíralo del horno y deja que se enfríe. Desmolda cuando esté tibio y colócalo sobre una rejilla para que se acabe de enfriar. 6 Cuando el bizcocho esté frío, espolvorea azúcar glas por encima y listo. Disfruta de este delicioso bizcocho de uvas y cuéntanos qué te ha parecido.",a70fcf00-8c44-4086-855f-6a82be52d736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-ingles-con-aceite-75569.html,⅓ taza de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de queso blanco 2 cucharadas soperas de leche descremada ¼ taza de azúcar (50 gramos) 2 huevos ¼ ralladura de limón 1 cucharadita de esencia de vainilla 100 gramos de mix de frutos secos y pasas 1 taza de harina integral (150 gramos) ½ taza de harina 0000 1½ cucharaditas de polvo de hornear 1 pizca de sal,"1 Para empezar a preparar la receta de budín inglés con aceite, primero bate los huevos con el aceite y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y blanca. 2 Una vez lograda la espuma, agrega la ralladura y la esencia de vainilla. 3 A continuación, separa 1 cucharada de harina y mézclala con los frutos secos y las pasas. De esta manera, no quedarán en el fondo de la preparación. 4 Incorpora el resto de las harinas, el polvo de hornear y la pizca de sal al batido de huevos, aceite y azúcar. Intégralo todo muy bien. 5 Por último, agrega los frutos secos y las pasas. 6 Prepara un molde con aceite en aerosol o manteca y harina. En este caso, es un molde savarín de 16 cm de diámetro. 7 Vuelca en el molde la preparación de tu budín inglés navideño. Cocínalo en el horno medio, a 180 ºC aproximadamente 30 minutos o hasta que, al pincharlo con un cuchillo, no salgan restos. 8 ¿Has visto que fácil es? Deja enfriar tu budín casero antes de probarlo. Si lo deseas, puedes cubrirlo con glasé de limón, mezclando azúcar impalpable con unas gotitas de limón. ¡A comer!",eed4bf5e-302b-4d7a-9df4-bc0a6850dbe9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-veganas-75566.html,"½ taza de harina integral (75 gramos) ¼ taza de harina de avena ¼ cucharadita de edulcorante apto cocción ¼ cucharadita de esencia de vainilla, naranja o limón 1 cucharada sopera de cacao amargo 3 cucharaditas de mermelada a elección 1 cucharada sopera de aceite de coco 1 pizca de sal","1 Para empezar con la receta de las pepas veganas, en primer lugar, verás que la preparación de estas pepas es muy sencilla. Así pues, mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina integral, los copos de avena, el cacao amargo y la pizca de sal. Este último ingrediente resaltará el sabor del chocolate, así como el dulzor de esta preparación. Truco: si no quieres que tus pepas sean de chocolate, puedes obviar el cacao amargo. 2 A continuación, agrega el edulcorante apto para cocción y el aceite de coco. El aceite de coco será el que una esta preparación, además, puedes reemplazarlo por banana o ligue de chía. Mezcla los ingredientes hasta obtener una pasta. Para que sea más sencillo maniobrar, humedece tus manos y forma pequeñas pelotitas. Llévalas a una placa con 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta o aceite en aerosol. 3 Aplasta las pelotitas y haz el agujero típico de las pepas. Rellénalas con la mermelada o con el dulce que hayas elegido. En este caso, hemos combinado las pepas de chocolate con mermelada de arándanos, una delicia. En general, el chocolate queda exquisito con frutos rojos. ¡Ya casi está la receta saludable de pepas veganas! 4 Hornea tus pepas veganas en el horno fuerte, a 200 ºC aproximadamente 15 minutos hasta que estén algo secas. Déjalas enfriar antes de servirlas, ya que el aceite de coco se endurece a temperatura ambiente, aún más con el frío. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta fácil de pepas veganas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",b092b75c-5387-4ff2-aba2-308a85ddcbe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-integral-sin-levadura-75539.html,1½ tazas de harina integral (225 gramos) 1½ tazas de harina 000 1½ tazas de leche (360 mililitros) ½ taza de agua (120 mililitros) 1½ cucharadas soperas de polvo de hornear ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio ½ taza de avena ¼ taza de semillas a elección 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de mix de semillas,"1 Para empezar a preparar esta receta de pan integral sin levadura, primero debes mezclar los ingredientes secos, es decir, las harinas, la avena, el polvo de hornear, el bicarbonato y las semillas para el pan. Haz un hueco en el centro y vuelca el agua, la leche, la miel y el aceite. 2 Integra los ingredientes, de esta manera obtendrás una masa muy húmeda que no podrás amasar. Enciende el horno a 180 ºC. 3 Prepara un molde con rocío vegetal o manteca y una tira de papel manteca para facilitar el desmolde. Vuelca en él la preparación de tu pan integral sin levadura fácil y, si quieres, puedes decorarlo con el mix de semillas. 4 Cocínalo aproximadamente 30-40 minutos. Al estar completamente cocido, podrás pincharlo y no saldrán restos de la preparación. 5 Déjalo enfriar y disfruta de este rápido y sencillo pan de harina integral. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de pan integral casero? Déjanos en los comentarios tu opinión.",c3659e37-15f7-41cf-a88d-5524f4046179, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-borde-de-queso-75538.html,200 gramos de harina 000 1 cucharadita de miel ½ cucharadita de levadura en polvo 150 centímetros cúbicos de agua tibia 60 gramos de queso fresco 1 cucharadita de aceite de oliva 1 cucharadita de chimichurri,"1 Si quieres saber cómo hacer pizza con borde de queso esta receta es para ti. El primer paso es preparar una corona con la harina sobre una mesada limpia. En el centro, vuelca la miel, la levadura y el agua tibia. 2 Integra los ingredientes desde el centro y amasa unos 5 minutos hasta formar un bollo liso. Tápalo y déjalo leudar en un lugar cálido por unos 30 - 40 minutos o hasta que duplique su volumen. 3 Mientras, corta el queso en tiras y mézclalo con el aceite y los condimentos. Señalamos que este paso es opcional, puedes solo rellenar el borde de tu pizza con queso, sin condimentarlo. Aunque realmente te recomendamos hacerlo porque el resultado es delicioso. Puedes reemplazar el chimichurri por mostaza, ají molido, pimentón ahumado u orégano. 4 Cuando tu bollo haya leudado, estíralo sobre una asadera con rocío vegetal o 1 cucharadita de aceite hasta darle la forma de la pizza. Hazlo desde el centro hacia afuera con la ayuda de tus dedos o nudillos. También debes colocar las tiras a lo largo de todo el borde, recuerda que las has cortado previamente. 5 Encierra el queso en el borde de la pizza con los dedos algo húmedos para sellarlo. 6 Enciende el horno al máximo, aproximadamente a 200 ºC y tapa tu pizza con un repasador o guárdala en una bolsa aproximadamente 10-15 minutos para que nuevamente leude un poco. Cocínala en la base del horno aproximadamente unos 5 minutos, agrégale el topping que quieras y cocínala unos 10-15 minutos más. 7 Cuando esté lista, la masa estará crocante y los bordes apenas dorados. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta pizza con bordes gruesos de queso? Déjanos en los comentarios tu opinión.",8ebb5d28-b3aa-4c77-8481-d2436f3ab129, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-75531.html,3 tazas de harina de avena 2 huevos 1 cucharadita de polvo para hornear 100 gramos de leche condensada 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 pizca de sal mantequilla o aceite en spray,"1 Para empezar la receta de tortitas de avena primero debes preparar un bol con harina de avena, agregar polvo para hornear y una pizca de sal. Mezcla todos los ingredientes con un tenedor o batidor globo. Señalamos que si no consigues la harina puedes utilizar un procesador de alimentos o una licuadora y moler copos de avena. 2 En un recipiente o en una licuadora mezcla la leche, la leche condensada, los huevos y la vainilla. Además, puedes sustituir la leche condensada por azúcar al gusto o algún endulzante de tu preferencia. 3 Vacía los líquidos en el bol con la harina y mezcla hasta integrar todo por completo. Debe quedar una mezcla espesa, pero sin grumos. ¡Ya casi están listas las tortitas de avena! 4 Ahora con la mezcla de la avena lista, calienta un comal o sartén, agrega un poco de mantequilla o aceite en spray y coloca una porción de la mezcla. Presiona ligeramente y deja cocinar por cada lado durante 3 minutos a fuego medio bajo hasta que notes que se doran y se inflan. Y si utilizas una sartén honda puedes taparla para que se esponjen mejor. 5 Cuando estén doradas, retira del fuego y ya estarán listas para comer acompañadas con un rico café de olla o con un atole calentito. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de tortitas de avena? Déjanos en los comentarios tu opinión.",146b41d7-0af5-48a7-81f2-f4ff160b1aa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-de-arandanos-75523.html,200 gramos de arándanos 225 gramos de harina 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 sobre de levadura 1 cucharada postre de bicarbonato 1 cucharada postre de sal 2 yogures 2 huevos 100 gramos de mantequilla (temperatura ambiente) 1 cucharada postre de aroma de vainilla 2 cucharadas de postre de azúcar para espolvorear,"1 Para empezar la receta de muffins de arándanos esponjosos, primero debes encender el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Señalamos que los arándanos es mejor reservarlos en el congelador 1-2 horas.Cuando tengas estas dos premisas hechas, en un bol añade la harina tamizada y el resto de los ingredientes secos, mezcla bien. También debes ir añadiendo los ingredientes húmedos: los huevos, la mantequilla, la esencia de vainilla y los yogures. 2 El paso que viene a continuación es mejor realizarlo a mano con la ayuda de un mezclador o de una espátula para batir. Pues bien, debes ir mezclando poco a poco hasta conseguir que todos los ingredientes queden bien integrados, debe quedar una masa más bien densa. 3 Retira los arándanos del congelador y mézclalos con la masa dejando algunos para añadirlos en la parte superior de los muffins. 4 Si tienes escoge un molde para magdalenas, y si no lo tienes, puedes hacer los propios moldes en casa. Después, rellena cada hueco con la masa, señalamos que debes rellenarlos 3/4 partes, colocar arándanos por encima y espolvorear con azúcar. Coloca la bandeja en el horno en la parte central y deja que se cocinen los muffins. ¡Ya casi está lista la receta de muffins de arándanos! 5 Deberán permanecer en el horno unos 20-25 minutos, puede variar el tiempo según el horno. Cuando veas que están dorados por encima, pincha con un palillo en el centro y si sale seco estarán listos, si sale húmedo déjalos un poco más. Debes tener cuidado de no cocinarlos mucho, ya que se podrían quemar. Cuando estén listas retíralas, déjalas enfriar y ya estarán listas para comer. Señalamos que con estas cantidades salen unos 9-10 unidades, según el tamaño de los muffins.¿Qué te ha parecido esta receta de magdalenas de arándanos? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: si veis que se pueden quemar, coloca una hoja de papel de aluminio por encima.",8fdaf005-bca0-4e64-941f-cbae2387decc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dalgona-candy-75525.html,125 gramos de azúcar 1 cucharada postre de bicarbonato sódico (5 g),"1 Para preparar estas galletas es muy importante tener todos los utensilios que vamos a utilizar a mano, así que vamos a prepararlos con anterioridad. Vamos a necesitar papel de horno, 3 o 4 cortadores de galletas redondos (de unos 8 cm de diámetro) y otros cortadores más pequeños. Si quieres simular las de la serie coreana, que tengan forma de estrella, cuadrado, redonda o triángulo. Para los primeros, también puedes utilizar unos aros para emplatar, como hemos hecho nosotros en esta receta. También vas a necesitar una tapa pequeña plana, para lo que sirve la tapa de un frasco grande o algo que te sirva para alisar el caramelo de una sola vez. También necesitarás un punzón o un palillo fuerte o algo similar. Y, por último, una sartén antiadherente. Truco: usa cortadores preferiblemente metálicos, aunque también sirven unos de plástico duro. 2 Una vez tengas preparados los ingredientes, vamos con la elaboración de las galletas Dalgona Candy. Para ello, pon en la sartén el azúcar a fuego medio. No hace falta que lo renuevas hasta casi el final. Tendrás que hacer un caramelo no muy oscuro. 3 Cuando tengas el caramelo, añade la cucharadita de bicarbonato y remueve. Verás que el caramelo se vuelve más clarito y empieza a espumar. Remueve. 4 Vierte rápidamente el caramelo encima del papel de horno intentando que quede extendido. Aplana con la tapa preparada, pero no arrastres, presiona en los lugares donde vayas a hacer las galletas. 5 Tienes que trabajar rápido para que el caramelo no se enfríe. Retira la tapa y pon los cortadores redondos más grandes encima del caramelo presionando, pero no los retires. 6 Seguidamente, mete en cada círculo los cortadores más pequeños presionando ligeramente. Si los marcas mucho, a la hora de desmoldar la galleta se te romperá. 7 Deja que las galletas Dalgona Candy se enfríen para desmoldar. Con ayuda de un punzón, un palillo o una brocheta, ve pinchando el sobrante del caramelo de los moldes, poco a poco para que no se rompan. Desmolda con cuidado el cortador central, pues el dibujo tiene que quedar marcado pero no separado de la galleta. 8 Y ya puedes disfrutar de tus galletas Dalgona Candy. Ten cuidado, están tan ricas que son adictivas. Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.Si te gustan los dulces de series o películas, no te pierdas esta otras receta: Torta Matilda.",cf6ea299-53d4-49da-9ea2-f3c9eafc9684, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-cementerio-para-halloween-75503.html,1½ huevo 120 gramos de azúcar 75 gramos de cacao dulce 130 gramos de harina 0000 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 mililitros de leche 150 mililitros de café 1 cucharadita de polvo de hornear 30 gramos de chocolate para cobertura 3 cucharadas soperas de dulce de leche repostero 30 gramos de masa de galletitas colorante vegetal 3 galletitas de chocolate,"1 Empieza esta receta de tarta de cementerio para Halloween con la preparación de la base. Para ello, mezcla los ingredientes secos tamizados con la ayuda de un colador fino o tamiz. 2 Luego, agrega la manteca derretida y el huevo. Mézclalo. 3 Una vez integrados, agrega el café caliente y la leche. Bátelo hasta obtener una mezcla homogénea. Será bastante líquida, no te preocupes, eso hará que el bizcocho sea bien húmedo. 4 Prepara un molde apto para horno con manteca o aceite en aerosol y harina. Vuelca en él la preparación y cocínala en horno medio a 180 ºC aproximadamente 25-30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos. Desmóldalo y déjalo enfriar. 5 Mientras, estira la masa para galletitas de vainilla. Corta 3 rectángulos para armar las lápidas, 1 rollito para hacer el gusano y 1 circunferencia para hacer el fantasma. Para que tome la forma fantasmagórica, cubre el centro de un molde savarín con manteca o aceite en aerosol. Cúbrelo con la circunferencia y cocínalo en el horno a 180 ºC junto con las lápidas por 7 minutos o hasta que estén apenas doradas. Déjalas enfriar y decóralas con colorante vegetal negro y un pincel fino. 6 Para continuar con la tarta cementerio, derrite el chocolate y mézclalo con dulce de leche. 7 Cubre la tarta con la mezcla para crear un efecto similar al lodo. 8 Diviértete decorando la tarta. Inserta las lápidas y delante de ellas agrega las galletitas de chocolate molidas para crear la sensación de que los muertos están recién enterrados y a punto de salir. Agrega el gusano y el fantasma para terminar de crear una cementerio espeluznante. ¿Qué te ha parecido esta tarta de Halloween? Déjanos en los comentarios tu opinión. ¡Feliz Halloween!",26318285-f043-4075-8b32-7a8eb7401a81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-chocolate-sin-harina-75507.html,"½ taza de harina de avena, copos o salvado 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de aceite ¼ cucharadita de edulcorante apto cocción ralladura de media naranja ¼ cucharadita de esencia de vainilla o naranja 1 cucharada sopera de cacao amargo","1 Para empezar a preparar esta saludable receta de galletas de chocolate sin harina primero mezcla todos los ingredientes en un recipiente. Truco: si no tienes harina de avena, puedes procesar los copos o el salvado hasta obtener una consistencia arenosa. 2 Con la ayuda de las manos húmedas para que no se peguen los ingredientes, toma cucharaditas de la preparación y dales forma de bolita. 3 Llévalas a una placa para horno con plancha de silicona o aceite en aerosol y aplástalas para darles la forma de galleta. Puedes decorarlas con un tenedor como ves en la imagen o bien hacer una forma floral. Para ello, en lugar de 1 bolita mediana por galleta, haz 8 pelotitas pequeñas de igual tamaño. Llévalas a la asadera y dispón 1 en el medio y las otras 7 rodeándola, como una flor. Aplástalas y asegúrate que queden bien pegadas.Cocina tus galletas de chocolate sin harina en un horno fuerte a 200 ºC aproximadamente 7-10 minutos o hasta que estén doradas y crocantes. 4 Déjalas enfriar antes de probarlas. Puedes guardar tus galletas en un recipiente hermético y se conservarán 2 o 3 días. ¡No dejes de probar estas saludables galletas!",98d43f46-c415-4993-84ee-1b648594f071, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-sin-gluten-75501.html,200 gramos de calabaza 50 mililitros de aceite de girasol 2 huevos 80 gramos de azúcar moreno o blanco 120 gramos de harina de almendra 7 gramos de levadura química (polvos de hornear),"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Hecho esto, pela la calabaza quitando la corteza y córtala en trozos pequeños para que se hagan más pronto. Cocínala al microondas a máxima potencia durante 7 minutos. Sácala y si todavía no está cocida, introdúcela un minuto más. 2 Una vez que está la calabaza cocida, cháfala con un tenedor y añade el aceite de girasol. Mezcla bien para integrar ambos ingredientes. 3 Agrega los huevos y bate. Añade el azúcar moreno y sigue mezclando hasta integrarlo por completo en la masa. También puedes hacer el bizcocho de calabaza sin gluten ni azúcar empleando tu edulcorante favorito. 4 Incorpora la harina de almendra, la levadura y una pizca de sal y mezcla muy bien para que todos los ingredientes queden bien integrados y mezclados. Ahora se puede añadir un poco de canela en polvo o alguna especia que te guste.Si no consigues harina de almendra, prepárala en casa con esta Receta de harina de almendra casera. Truco: también puedes hacer este bizcocho de calabaza sin gluten con harina especial sin gluten en el lugar de la harina de almendra, utilizando la misma cantidad. 5 Unta un molde de 15 cm de diámetro con un poco de mantequilla o aceite, pon una hoja de papel vegetal en el fondo y agrega la masa. Hornea el bizcocho durante 20-30 minutos, colocando el molde en la parte central del horno. Para ver si está listo, a los 20 minutos pincha el centro con un palillo, si sale seco estará listo. 6 Cuando esté listo, saca el bizcocho de calabaza sin gluten, desmolda y deja que se enfríe por completo sobre una rejilla. 7 Con ayuda de un colador, espolvorea azúcar glas por encima. También se puede poner una capa de queso crema o ganache de chocolate.",a21355dd-cf08-44b9-98d5-7ecee82c7252, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-sin-gluten-75496.html,1 taza de fécula de maíz (125 gramos) 1½ tazas de harina de amaranto 18 gramos de levadura seca 100 gramos de azúcar (½ taza) 10 gramos de sal 120 gramos de mantequilla 125 mililitros de leche tibia 3 huevos 1 yema de huevo 1 cucharadita de anís 1 cucharadita de ralladura de naranja 1 huevo batido con leche 3 cucharadas soperas de mantequilla derretida Azúcar,"1 Para hacer el pan de muerto sin gluten, disuelve la levadura en leche tibia con una cucharada de azúcar, mezcla hasta que no queden grumos y deja que fermente por unos minutos. 2 En un recipiente grande, coloca la harina de amaranto y la fécula de maíz. Forma una especie de volcán, agrega el azúcar y la sal en los bordes y coloca en el centro 3 huevos y una yema y, después, la levadura fermentada. 3 Mezcla poco a poco y con movimientos envolventes hasta lograr integrar todos los ingredientes. Cuando ya se integren los ingredientes, agrega la mantequilla, la ralladura de naranja y el anís. 4 Amasa hasta obtener una textura suave. Esto puede tomarte unos 30 minutos. Con la textura deseada, pasa la masa a un recipiente engrasado y deja reposar para que doble su tamaño. Para agilizar el proceso de leudado, deja reposar cerca de un lugar cálido. 5 Cuando la masa haya doblado su tamaño, retira el aire de la masa y divídela en 8 porciones iguales. Con esta cantidad te rinde para 6 o 7 panes medianos, pero puedes hacer las porciones más pequeñas o grandes si lo deseas. Para dar forma a tu pan de muerto sin gluten, haz bolas con la masa. Para los huesitos, toma una pequeña porción de masa, estírala y con tus dedos presiona y desliza para obtener un rollo. Para la cabeza, simplemente forma bolitas. Coloca tus panes en una charola para hornear engrasada y deja que reposen por 30 minutos. 6 Precalienta el horno a 180 °C, barniza tus panes con un poco de huevo batido con leche y hornea durante 15 minutos, o hasta que notes que están dorados por encima. Puedes agregar ajonjolí si lo prefieres. 7 Cuando estén templados los panes, barnízalos con un poco de mantequilla derretida y espolvorea azúcar. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso pan de muerto sin gluten, perfecto para todos los públicos e igualmente sencillo de preparar.",333747d1-3726-4c1f-bcec-385f39e8c80c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizzas-de-halloween-75505.html,6 pizzetas o 1 pizza grande 3 cucharadas soperas de salsa de tomate 2 aceitunas negras 1 feta de queso de máquina 1 aceituna negra 1 feta de queso de máquina ¼ aceituna negra 2 fetas de queso de máquina 1 salchicha 1 cucharada sopera de ketchup o salsa de tomate ¼ feta de queso de máquina,"1 Para empezar con estas recetas de pizzas para Halloween, primero hierve la salchicha 5 minutos. Luego, córtala por el medio. También debes hacer un segundo corte en el borde contrario al redondeado y unos terceros sin llegar a cortarla para crear los pliegues del dedo. En la punta redondeada, retírale una parte para crear el hueco de la uña como bien observas en la imagen. 2 Ubica los dedos sobre la pizza y agrégales una uña hecha con el queso de máquina. Caliéntala en horno fuerte (200 Cº) por 5 minutos. 3 Una vez que estén calientes, agrégales el kétchup o la salsa de tomate para que parezca la sangre de estos dedos cortados. 4 Luego, enrolla el queso de máquina y corta tiras de medio centímetro de ancho. Estas tiras te servirán tanto para hacer las telarañas como para hacer las vendas de las momias. 5 Cubre las pizzas con las tiras de queso formando las vendas de la momia. Corta la aceituna en rodajas para hacer los ojos. Caliéntala en horno fuerte (200º) por 5 minutos. 6 Para hacer las pizzas de arañas, ubica las tiras formando la tela de araña. 7 Por otro lado, corta 1 de las aceitunas por el medio. Estas serán el cuerpo de tus arañas. Luego, corta la otra en rodajas y, a su vez, en 4. Estas serán las patas de las arañas. 8 Ubica las arañas sobre la telaraña y caliéntala en horno fuerte (200 ºC) por 5 minutos. 9 Por último, preparamos las pizzas de fantasma. Puedes cortar las fetas de queso a mano o imprimir un molde para ayudarte. Crea los ojos de tus fantasmas con un pedacito de aceituna negra. Caliéntala en horno fuerte (200 ºC) por 5 minutos.¡Deja volar tu imaginación y diviértete creando pizzas para esta época del año! Nos encantaría ver en los comentarios las fotos de tus creaciones. ¡Feliz Halloween!",5bcf041f-0c0f-411f-b751-7c383ac9022d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-tarwi-75493.html,160 gramos de harina de trigo 100 gramos de harina de tarwi 80 gramos de harina de kiwicha 180 gramos de leche fresca entera 10 gramos de levadura seca 3 gramos de sal 42 gramos de mantequilla sin sal 56 gramos de azúcar blanco 2 huevos,"1 Para empezar con la receta de pan de tarwi primero pesa todos los ingredientes utilizando una balanza y separa 20 gramos de harina de trigo y 60 g de leche. 2 En una olla pequeña, agrega los 60 g de leche, 20 gramos de harina de trigo y 27 gramos de agua y mueve constantemente hasta obtener una consistencia chiclosa parecida a un puré. Reserva en un bol y deja enfriar. 3 Hidrata la levadura seca con un poco de leche y agrega una pizca de azúcar. 4 Añade la harina en un bol con azúcar y sal. Llévalo a la batidora a nivel bajo y mezcla. 5 Cuando los ingredientes secos se encuentren incorporados, agrega la mantequilla en pedazos poco a poco. 6 Una vez la mantequilla se encuentre integrada, añade la levadura. 7 Añade la primera mezcla que realizamos en el fuego y los huevos. Mezcla aproximadamente 5-7 minutos. 8 Después del tiempo indicado retira la masa y colócala en un bol. Tapa la masa con un trapo o con una bolsa engrasada y deja reposar aproximadamente 30 minutos. 9 Después del tiempo indicado la masa se habrá inflado. 10 Forma bolitas del mismo tamaño con la mano y trasládalas a un envase engrasado. Tapa y deja inflar 20-30 minutos. 11 Después de los 20 o 30 minutos, pinta los bollos con huevo batido y espolvorea el ajonjolí. 12 Lleva al horno aproximadamente 30 minutos a 170 ºC. 13 Deja enfriar y sirve. ¡Disfruta el pan de tarwi casero! 14 El tarwi posee un alto contenido en proteínas. Además, tiene funciones que ayudan al organismo a reducir la glucosa en sangre, tiene un gran contenido de grasa no saturada, es un laxante natural y ayuda a una buena digestión. Se encuentra en platos como el ceviche de tarwi, sopa de tarwi, guiso de tarwi, aji de tarwi o hamburguesa de tarwiY si además, eres un amante de los panes, no te pierdas estas recetas:Pan de boniatoPan de brócoliPan de yuca",743805c3-52fa-481c-8878-ab934003e835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-saludable-sin-azucar-75489.html,100 gramos de calabaza 1 huevo 70 gramos de harina de avena o integral 25 centímetros cúbicos de aceite 1 cucharadita de edulcorante apto para cocción ½ cucharadita de esencia de naranja ½ cucharadita de nuez moscada ¼ cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de canela ¼ cucharadita de cúrcuma ½ cucharadita de polvo de hornear (levadura química) ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 50 centímetros cúbicos de leche descremada o bebida vegetal,"1 Para empezar con la preparación de este bizcocho de calabaza saludable, cocina la calabaza. Para ello, lávala, pélala y córtala en cubos. Puedes cocinarla al microondas por 10 minutos o al vapor por el doble de tiempo. Cualquiera de estas cocciones mantiene los nutrientes del vegetal, a diferencia del hervido, donde se pierden en el agua. Tritúrala y resérvala.Si te decantas por el microondas, no te pierdas nuestra Receta de calabaza al microondas. 2 Mezcla el huevo con el edulcorante y la esencia de naranja. Añade el aceite poco a poco y batiendo hasta lograr un color blanquecino como el que ves en la imagen. En este punto, estarás agregando aire para conseguir un bizcocho de calabaza sin azúcar esponjoso. 3 Integra la mezcla de huevo con el puré de calabaza y reserva. 4 Por otro lado, mezlca los ingredientes secos, es decir, la harina de avena con los condimentos, el bicarbonato y el polvo de hornear o levadura química. 5 Si no tienes harina de avena, puedes hacerla en casa con copos de avena: 6 Integra los líquidos, incluyendo la leche, con los secos. No te preocupes si la mezcla resulta algo líquida. La idea es conseguir un bizcocho de calabaza saludable, pero bien húmedo. Truco: si tienes intolerancia a la lactosa, utiliza una bebida vegetal en lugar de leche. 7 Engrasa un molde con un poco de aceite y espolvorea harina. Vuelca en él la preparación y cocina el bizcocho en el horno a 180 ºC durante aproximadamente 30 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de masa. 8 Cuando esté listo, desmóldalo y déjalo enfriar antes de probarlo. Si quieres, puedes cubrirlo con frosting de queso crema sin azúcar o chocolate amargo. Cuéntanos qué te ha parecido este bizcocho de calabaza sin azúcar y si has decidido decorarlo.",77a05d59-1e32-4a89-aac4-729c1eefa1e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-boniato-75455.html,"400 gramos de boniato, camote o batata amarillo 50 gramos de miel de abeja 55 gramos de mantequilla sin sal 100 mililitros de leche fresca entera 450 gramos de harina sin preparar 5 gramos de sal 7 gramos de levadura seca 1 pizca de canela molida","1 Para empezar con la receta de pan de boniato primero debes lavar el boniato con abundante agua retirando la tierra. 2 En una olla mediana con agua cocina los boniatos aproximadamente 15-20 minutos. 3 Cuando se encuentren suaves, retíralos de la olla con mucho cuidado. Truco: puedes atravesar un palillo y comprobar que se encuentren cocidos. 4 Retira la piel de los boniatos y aplasta la pulpa utilizando un tenedor. Reserva el boniato triturado en un bol. Truco: corta la raíz y el tallo de los camotes 5 En un bol mediano incorpora la miel, la leche, la mantequilla y el boniato. Remueve utilizando una cucharada. En otro bol añade la harina y la canela, reserva. 6 En otro bol pequeño diluye la levadura con un poco de leche y agrega una pizca de azúcar blanco. 7 Forma una fontana de harina con ayuda de un bol y coloca la mezcla de boniato y levadura en el centro de la fontana. 8 Incorpora los ingredientes con las manos desde el centro hacia afuera. Amasa aproximadamente unos 6-8 minutos. 9 Una vez que la masa se encuentre homogénea, debes trasladarla a un recipiente y dejarla reposar 30-40 minutos. Truco: agrega un poco de aceite al recipiente y cubre con un paño. 10 Pasado el tiempo la masa doblará su tamaño. 11 Estira la masa en una superficie plana. Para estirar la masa utiliza las manos, aplástala ligeramente para eliminar el exceso de aire y enrolla la masa de arriba hacia abajo. 12 Coloca la masa en un recipiente, sobre todo no olvides que el doblez va hacia abajo. Tapa y deja reposar entre 30 y 50 minutos. ¡Ya casi está listo el pan de boniato sin harina! 13 Precalienta el horno a 190 ºC. Además, debes pintar con huevo la superficie y espolvorear con el ajonjolí blanco. Cocina aproximadamente 10 minutos a 190 ºC y luego baja la temperatura a 176 ºC por 45 minutos. 14 Retira con mucho cuidado y desmolda en una rejilla, debes dejar enfriar el pan dulce. 15 ¡Ya puedes servir caliente y disfrutar!¿Qué te ha parecido el pan de batata esponjoso? Déjanos en los comentarios tu opinión.",da0907dc-f663-4e9d-bb86-01c7af45f74e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-zanahoria-sin-harina-75430.html,80 gramos de zanahoria 1 huevo 70 gramos de harina o copos de avena 2 cucharadas soperas de aceite 30 gramos de azúcar o 1 cucharadita de edulcorante ½ cucharada postre de esencia de naranja ½ cucharada postre de nuez moscada ¼ cucharada postre de jengibre en polvo 1 cucharada postre de canela ¼ cucharada postre de cúrcuma ½ cucharada postre de polvo de hornear (levadura química) ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 50 centímetros cúbicos de leche o bebida vegetal 1 cucharada postre de miel,"1 Para hacer esta torta de zanahoria sin harina, prepara los ingredientes secos. Si no tienes harina de avena, puedes hacerla procesando copos de avena hasta obtener una textura lisa. Llévala a un recipiente y resérvala. 2 En la misma licuadora o con una batidora, mezcla el huevo con el azúcar hasta que quede completamente disuelta. 3 Continúa batiendo o licuando mientras añades el aceite de a poco para obtener una mezcla blanquecina, tal y como ves en la imagen. 4 Lleva esta preparación a un recipiente con los ingredientes secos, es decir, con la harina de avena, los condimentos, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio, y únelos. 5 Añade la zanahoria rallada finamente, la miel y la leche. No te preocupes si la preparación queda algo líquida, esto hará que la torta de zanahoria sin harina quede bien húmeda, junto con la humedad propia de la verdura. 6 Prepara un molde con un poco aceite o manteca y harina de arroz o de avena. El nuestro es de unos 16 cm de diámetro. 7 Vuelca en él la preparación de tu torta de zanahoria sin harina. Cocínala en el horno precalentado a 180 ºC por aproximadamente 20-30 minutos, o hasta que, al pincharla, el cuchillo o palillo no tenga restos de masa. 8 Deja que se enfríe un poco y desmolda con cuidado. Una vez fría del todo, ya podrás disfrutar de esta deliciosa y saludable torta de zanahoria sin harina ni azúcar.",dfdbe27c-79c3-46de-a7c4-f6879b5278f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-1-2-3-75393.html,1 yogur de limón (125 ml) 2 medida de yogur de azúcar 3 huevos L 1 medida de yogur de aceite de girasol 1 limón 3 medidas de yogur de harina común 1 sobre de levadura química o polvos de hornear,"1 Para la receta del bizcocho 1,2,3 vamos a utilizar el envase del yogur como medida para el resto de los ingredientes. Vacía el yogur en un bol pequeño para usarlo más tarde y limpia el envase. Añade en un bol dos medidas del vasito con azúcar. Además, incorpora los tres huevos y bate con las varillas de una batidora eléctrica hasta que queden blanquecinos y espumosos. Truco: la receta original del bizcocho 1, 2, 3 se hace con tres huevos, pero si quieres que quede mucho más tierno, añade cuatro huevos. ¡Quedará aún mejor! 2 Incorpora una medida de yogur de aceite de girasol y el yogur de limón que tienes reservado. Ralla el limón y añade también su ralladura. Sigue batiendo con las varillas eléctricas. 3 Mezcla junto con las tres medidas de yogur de harina con la levadura química o polvo de hornear. Tamiza encima de la masa del bizcocho y sigue batiendo suavemente. ¡Ya casi está lista la receta de bizcocho de yogur de la abuela! 4 Precalienta el horno a 180 ºC. Engrasa un molde redondo de unos 22-24 cm y vierte la masa del bizcocho 1, 2, 3 en él. Hornea a 180º C con calor arriba y abajo durante 40 minutos (el tiempo es orientativo, dependerá de vuestro horno). Pon la bandeja del horno en la parte baja, y si ves que el bizcocho empieza a tostarse antes de tiempo, cubre con un papel de aluminio para que no se dore más.Para saber si el bizcocho está, pincha el centro con un palillo o un cuchillo y si sale con restos de masa es que ya lo tienes listo. Si te sale con poquita masa, lo puedes sacar también, pues con el calor del propio bizcocho, terminará de hacerse. 5 Una vez cocido, saca el bizcocho del molde y deja enfriar en una rejilla. Si te sobra de un día para otro, guarda el bizcocho envuelto en papel film transparente. Señalamos que también lo puedes congelar.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6b21f4f8-2563-4f9e-92ed-34a83ab4fa23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachangas-con-queso-75392.html,250 gramos de harina sin preparar 200 gramos de queso fresco ½ huevo batido 1 cucharada sopera de anís 35 gramos de mantequilla sin sal 2 cucharadas de postre de azúcar rubia o blanca 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 litro de aceite vegetal 80 mililitros de agua (⅓ taza),"1 ¿Te preguntas cómo preparar cachangas con queso? Pues bien, primero debes cortar el queso en láminas delgadas y reservar en la refrigeradora. Truco: es mejor utilizar un queso que se derrita con facilidad y probar si es salado. Omite agregarle sal al queso en caso de que sea salado. 2 En un bol mediano mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear. 3 En una superficie limpia, forma una fontana con ayuda de un bol. 4 En el centro de la fontana agrega el huevo batido, el agua y el azúcar. También debes espolvorear el anís. 5 Con las manos limpias incorpora bien los ingredientes en el centro de la fontana. 6 Cuando la masa se encuentre homogénea, añade la mantequilla poco a poco y amasa aproximadamente unos 5-7 minutos hasta que la masa se encuentre suave. Truco: es importante que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. 7 Con la ayuda de una balanza pesa bolitas de 50 gramos. 8 Con la ayuda de un rodillo estira la masa en forma de discos delgados. 9 Coloca el queso justo en el centro de los discos y cierra con la ayuda de un tenedor. 10 En una sartén profunda, añade el aceite vegetal y fríe las cachangas peruanas y voltea cuando se encuentren doradas. 11 ¡Listos y a comer estas ricas cachangas con queso! ¿Qué te ha parecido esta receta de cachangas peruanas? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia.",0d83af62-3d6e-45a8-98e0-dc92170b1d7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-merengadas-75349.html,135 gramos de harina 0000 25 gramos de almidón de maíz 3 gramos de polvo de hornear 1 gramo de bicarbonato de sodio 75 gramos de manteca 25 gramos de azúcar 25 gramos de miel 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 huevo 14 gramos de gelatina de frutilla 120 gramos de azúcar 60 centímetros cúbicos de agua 2 claras de huevo 25 gramos de coco rallado (¼ taza),"1 Para empezar con esta receta de galletas merengadas, haz primero la masa de las merengadas. Para ello, crema la manteca con el azúcar batiendo ambos ingredientes hasta que el azúcar quede disuelto. 2 Incorpora e integra la esencia de vainilla, la miel y el huevo con los ingredientes anteriores. 3 Agrega los ingredientes secos: la harina, la maicena, el bicarbonato y el polvo, tamízalos con la ayuda de un colador fino o tamizador. Mezcla con una espátula hasta obtener una masa lisa. Truco: aconsejamos que no manejes la masa con tus manos, ya que le transmites calor y te resultará más difícil maniobrar. 4 Lleva la masa a un film o separador y tápalo con otro para poder estirarla sin que se pegue.¿Te preguntas cómo hacer helado de leche merengada? ¡Disfruta de esta receta! 5 Con la ayuda de un cortante redondo, corta las tapas de tus merengadas. Puedes rearmar el bollo y estirarlo cuantas veces sea necesario para utilizar toda la masa, siempre estirándolo con los dos separadores o film. Si es difícil despegar las tapas del film, puedes llevarlo a la heladera o congelador unos minutos para que la manteca tome más cuerpo. Después llévalas a una placa con manteca y harina y cocínalas en horno medio fuerte 180 ºC aproximadamente 7-10 minutos. Notarás que están cocidas una vez que estén apenas doradas debajo y arriba no se pegue la masa a tu dedo. Una vez cocidas las tapas de tus merengadas, llévalas a una rejilla para que se enfríen. 6 Mientras esperas que las tapas se enfríen, prepara el relleno. Para ello, bate la clara de huevo con la gelatina de frutilla hasta obtener una mezcla clara. También hierve el agua con el azúcar hasta que haga burbujas grandes y no distingas los cristales de azúcar. 7 Cuando hayas conseguido ese color más claro en el batido de la clara y la gelatina y tu almíbar esté listo, vuélcalo en forma de hilo mientras sigues batiendo. Continúa hasta que la preparación se enfríe y espese. 8 Rellena las tapitas de merengadas con este relleno que has preparado, ayúdate con una cuchara. ¡Ya casi está lista la receta de galletas merengadas! Truco: si el relleno se endurece y te resulta difícil manejarlo, puedes calentarlo unos 5-10 segundos en microondas. 9 Luego, tápalas y pásalas por el coco rallado. Si quieres, puedes teñirlas con colorante vegetal para que adopten distintos colores. 10 ¡Ya puedes disfrutar de estas galletitas merengadas caseras! Cuéntanos en los comentarios qué te han parecido estas merengadas argentinas.Y si además, te preguntas cómo hacer galletas marmoladas, sigue leyendo.",681606dd-eb7f-4d3a-ad16-81c6912c5e72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-brocoli-75357.html,60 gramos de harina integral 60 gramos de harina 000 150 gramos de brócoli 1 cucharada sopera de aceite sal 3 gramos de levadura seca,"1 Para empezar a hacer el pan de brócoli casero, cocina y procesa el vegetal. Para cocinarlo, primero asegúrate de limpiarlo correctamente. Luego, puedes cocinarlo al microondas separando los tajos y cortando una primera parte de la base. Hazlo en un recipiente apto y tápalo aproximadamente unos 5 minutos. También puedes cocinarlo al vapor aproximadamente unos 10 minutos o hasta que esté blando y verde brillante. 2 Luego, haz una corona sobre la mesada limpia con las harinas mezcladas y la sal. 3 Vuelca en el centro el brócoli procesado, la levadura y el aceite. Integra todos los ingredientes del centro hacia afuera, debes armar una masa lisa. Si crees que necesita más humedad, mójate las manos y continúa amasando progresivamente. 4 Tapa la masa y déjala descansar aproximadamente 30 minutos para que leude.Si quieres acompañar este delicioso pan de brócoli junto con un ceviche vegano, sigue leyendo. 5 Pasado el tiempo, desgasifica la masa y divídela en 6 partes iguales. 6 Redondea cada pan de brócoli para darles la forma que deseas y llévalos a una asadera con rocío vegetal. Tápalos y déjalos descansar aproximadamente unos 30 minutos para que vuelva a leudar antes de cocinarlos. ¡Ya casi está lista la receta de pan de brócoli! 7 Cocina tus panes de brócoli en horno fuerte a 200 ºC aproximadamente unos 15 minutos o hasta que su base esté apenas dorada. 8 Ya puedes disfrutar de estos saludables panes de brócoli. Puedes tostarlos y untarlos con hummus o rellenarlos con lo que más te guste para hacer sándwich saludables y deliciosos.Y si no sabes cómo hacer un rico pan de plátano vegano, no te pierdas esta receta fácil y rápida.",e3d6e408-e623-47fe-a66f-01056712ad5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fartons-valencianos-75334.html,300 gramos de harina de fuerza 1 huevo 50 mililitros de aceite de girasol 50 mililitros de agua templada 60 gramos de azúcar blanco 25 gramos de levadura fresca 1 cucharada postre de sal 150 gramos de azúcar glass 2 cucharadas soperas de agua,"1 Para empezar con la receta de fartons valencianos, primero debes poner en un vaso 50 ml de agua templada. Añade la levadura y mezcla hasta que se deshaga en el agua. Reserva. Además, en un bol debes añadir la harina, el huevo y el azúcar. Mezcla todos los ingredientes bien y finalmente incorpora la mezcla de la levadura. 2 Añade el aceite y la sal, mezcla y amasa hasta que se despegue del bol. 3 Añade la masa en la encimera y continua amasando hasta que esté todo bien mezclado. Una vez tengas todo amasado, forma una bola. Déjala reposar en el bol tapándola con un trapo durante unos 30 minutos. 4 Pasados los 30 minutos, coge la masa y forma bolas de un tamaño pequeño, para que queden del mismo tamaño puedes pesarlas. Deben pesar unos 50 gramos cada bola. Si preferís más pequeñas se pueden hacer de 25 gramos cada bola. Déjalas reposar unos 10 minutos. 5 Coge las bolas y con un rodillo estira bien la masa dándoles una forma ovalada.¿Te gustaría aprender a cocinar una coca de llanda valenciana? ¡Sigue leyendo! 6 Enrolla la masa a lo largo. Debe quedar como un rulo estirado. 7 Coloca los fartons en una bandeja para horno, vuelve a taparlos con un trapo y déjalos unas 2 horas hasta que suban de volumen. Si es necesario, se pueden dejar unas 3 horas. ¡Ya queda poco para tener listos los fartons esponjosos! 8 Con el horno caliente a 180 ºC con calor arriba y abajo, coloca los fartons de hojaldre en la bandeja y déjalos que se cocinen aproximadamente unos 7-10 minutos, esto dependerá del tipo de horno. Ten cuidado que no se cocinen mucho para que queden tiernos y jugosos por dentro. Cuando estén dorados, retira la bandeja del horno y déjalos enfriar. 9 Ahora es el momento de preparar el glaseado. Pon un bol el azúcar glas y añade poco a poco cucharadas de agua, mezcla hasta obtener el glaseado sin grumos. Debe quedar un poco espeso para que se adhiera bien a los fartons. Con una cuchara añade esta mezcla por encima de cada fartons y deja que se sequen. 10 ¡Listos para comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de fartons valencianos? Déjanos en los comentarios tu experiencia.Y si además, quieres aprender a cocinar un delicioso arroz valenciano, no te pierdas esta receta.",c23447c3-44c8-4b09-8ec5-e8d0da2f5839, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-karamanduka-75342.html,250 gramos de harina sin preparar 75 mililitros de agua 60 gramos de azúcar rubia 10 gramos de leche en polvo 3 gramos de levadura seca 1 huevo 35 gramos de manteca vegetal 5 gramos de anís 10 gramos de ajonjolí ½ cucharada postre de sal,"1 Para empezar a preparar esta receta peruana de karamanduka, primero pesa todos los ingredientes utilizando una balanza. 2 Limpia una superficie plana y añade la harina sobre la mesa. Con la ayuda de la parte inferior de un bol, forma una fontana o volcán. 3 En un recipiente con agua tibia, agrega una pizca de anís con la finalidad de aromatizar. Reserva. 4 Bate el huevo y agrega el agua en la fontana. Añade la levadura, la leche en polvo, el azúcar y el huevo. Coloca la sal separada de la levadura. Truco: en caso de que te encuentres en un clima muy frío, puede activar la levadura con un chorro de agua tibia y una pizca de azúcar. 5 Con la ayuda de una cuchara incorpora los ingredientes en la harina. 6 Cuando los ingredientes se incorporen y formen una masa, si se encuentra seca agrega un chorro de agua, de lo contrario, agrega un poco de harina.¿Quieres aprender a elaborar un rico pan de yuca? ¡Sigue leyendo! Truco: Puedes ayudarte con una espátula. 7 Espolvorea el anís y ajonjolí en la masa. Además, coloca la manteca y la mantequilla. Incorpora amasando a mano hasta que se forme una masa suave y no se pegue en los dedos. 8 Cuando la masa se encuentre lista, corta y forma bolas de 25 gramos. 9 Con la ayuda de un rodillo debes estirar las bolitas. Luego, enróllalas. 10 Coloca los panes sobre el papel manteca o silpat. Tápalos con un mantel aproximadamente unos 20 minutos para que puedan inflarse. Calienta el horno a 180 grados. 11 Con una brocha, pinta las karamandukas con huevo batido y espolvorea con ajonjolí al gusto. 12 Hornea aproximadamente unos 20-25 minutos. ¡Listos y a disfrutar! ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y si además, quieres aprender a cocinar un rico pan bao, no te pierdas esta receta.",6c8a7f2c-bf37-44bf-aae0-f8d7f9a64ae1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-con-harina-de-arroz-75310.html,"125 gramos de harina de arroz 125 gramos de harina de maíz tipo Maicena 130 mililitros de aceite de girasol o mantequilla 4 unidades de huevos 125 gramos de azúcar de caña o blanca 1 unidad de limón, ralladura 1 cucharada postre de levadura 1 cucharada postre de aroma de vainilla","1 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. En un bol pon los huevos con el azúcar, bate hasta que quede bien mezclado y batido. 2 Añade el aceite y bate. Agrega también la ralladura de limón y la esencia de vainilla. Mezcla todo bien. Truco: si no te gusta la esencia de vainilla o el limón, puedes omitir estos ingredientes. 3 Junta las dos harinas y la cucharadita de levadura. Pasa la mezcla de harinas por un colador o tamizador sobre la mezcla del budín. Ve añadiendo y mezclando bien la harina para que no queden grumos. 4 Coge un molde y ponle un poco de aceite y un poco de harina para que el budín se desmolde bien cuando esté listo. Incorpora toda la mezcla en el molde, pon un poco de azúcar por encima.Mete tu budín de harina de arroz en el horno a 180 °C, ponlo en la bandeja del medio y deja que se cocine durante 30-40 minutos, según la potenciad e tu horno. Truco: si ves que se dora por encima y aún no está hecho, pon una hoja de papel de aluminio por encima para evitar que se queme. 5 Cuando veas que el bizcocho de harina de arroz está hecho, pincha con un palillo por la parte del centro del budín, si sale seco estará listo, si sale húmedo déjalo unos minutos más hasta que esté. Entonces, sácalo y déjalo enfriar para desmoldarlo. ¡Estará listo para comer!",6d8f9a0a-ec17-4eba-9f1e-d120bc62bf11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-integrales-sin-azucar-75290.html,1 taza de harina integral (150 gramos) 1 huevo 1 cucharada postre de aceite neutro ralladura de naranja ½ cucharada postre de edulcorante líquido 1 cucharada postre de esencia de vainilla 10 almendras (opcional),"1 Para empezar con la receta de galletas integrales sin azúcar, primero debes mezclar todos los ingredientes, excepto las almendras. Truco: si quieres puedes reemplazar un 10% de la cantidad de harina por cacao amargo. Es decir, en lugar de utilizar 110 gramos de harina, puedes usar 100 gramos de harina y 10 gramos de cacao amargo. 2 Integra todos los ingredientes hasta formar una masa lisa. Debes hacer un rollo y córtalo en rodajas de 1 dedo de ancho.¿Quieres aprender a cocinar unas galletas integrales de avena? ¡Sigue leyendo! 3 Lleva cada rodaja a una asadera con rocío vegetal, aplástala para darle formato de galletita y agrégale en la parte superior 1 almendra. Debes ejercer algo de presión para que no se salga. 4 Una vez que tengas todas las galletitas listas, cocínalas en horno fuerte (200 °C), aproximadamente 10 minutos o hasta que los bordes estén dorados. ¡Ya queda menos para degustar una rica galleta integral sin azúcar! 5 Déjalas enfriar antes de probarlas y disfrútalas con un rico café con leche, con té o con mate. ¡A comer!Y si además, quieres aprender a cocinar unas deliciosas galletas integrales sin chocolate, esta receta es para ti. ¡Sigue leyendo!",dd2ce994-a143-443d-a7c1-5111c3700396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-queso-y-bacon-75299.html,2 láminas de masa de hojaldre 1 paquete de bacón 6 litros de queso en lonchas 1 huevo,"1 Para empezar con la receta de empanada de queso con bacón, debes extender la masa de hojaldre colocándola en la bandeja de horno, puedes utilizar el papel que lleva incorporado junto a la masa. Con un tenedor debes pinchar la masa para que no suba mucho.Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 2 Si veis que la corteza es un poco gruesa, puedes optar por cortarla. Ahora debes poner las lonchas de bacón en la base del hojaldre bien repartidas. Señalamos que debes dejar un espacio alrededor de la masa de unos 2 cm aproximadamente para más tarde poder cerrar la empanada. Si no dejamos un espacio, no podrás cerrarla bien. 3 Encima del bacón debes colocar las lonchas de queso. Puedes añadir el que más te guste, pero debes saber que lo importante es que se funda bien. En este caso utilicé el queso gruyer.Y si quieres aprender a cocinar unas ricas empanadas mallorquinas, no te pierdas este artículo. 4 Ahora debes coger la otra masa de hojaldre y colocarla por encima del bacón y del queso, teniendo en cuenta que ha de quedar alineada con la que hay debajo. Sella los bordes del hojaldre presionando o doblando con los dedos o con la ayuda de un tenedor. Haz un agujero en el centro o un corte en cruz.Bate el huevo la con ayuda de una brocha de cocina y pinta toda la base del mismo, incluidos los bordes, de esta forma quedará mejor sellado. 5 Introduce la empanada en el centro del horno, concretamente en la parte central y deja que se dore. Si observas que se dora demasiado por la parte superior y por la parte de abajo no está lista, tápala con una hoja de papel de aluminio, de esta forma terminará de hacerse sin que se queme.Cuanto esté lista debes retirarla del horno y dejarla enfriar para comer. ¡Y listos!¿Quieres aprender a cocinar unas empanadas de jurel? En este artículo te proporcionamos todos los pasos que debes seguir para prepararlas.",686c12a9-5618-431a-aee0-528e69ef8660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-integrales-75276.html,1 taza de harina integral (150 gramos) 1 huevo ½ cucharada postre de edulcorante líquido apto cocción ½ cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de polvo para hornear,"1 Comenzaremos con la receta de las pepas integrales caseras. Debes mezclar todos los ingredientes en un recipiente excepto el dulce. 2 Integra todos los ingredientes hasta tener una masa lisa.Si quieres preparar unas ricas pepas de avena, en este artículo encontrarás todos los pasos que debes seguir para elaborarlas. ¡Vamos a ello! 3 Haz un rollo y divídelo en 6 partes iguales. 4 Con la ayuda de las manos, haz pelotitas y disponlas en una asadera apta para horno con rocío vegetal. Debes colocarlas suficientemente separadas teniendo en cuenta que gracias al polvo de hornear crecerán durante la cocción. 5 Dales a tus pelotitas la forma clásica de las pepas ayudándote con los dedos. Cocínalas 5 minutos en el horno fuerte a unos 200 °C. 6 Con cuidado de no quemarte, rellena los huecos con el dulce que hayas elegido y termina la cocción de tus pepas por 5 minutos más. Retíralas, déjalas enfriar y disfruta de estas fáciles y riquísimas pepas integrales saludables. ¡A comer!Y si quieres conocer al detalle cómo preparar unas pepitas o pepas de membrillo, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo!",da5de7d8-44ae-4b14-b725-2978ae186e99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-remolacha-75291.html,150 gramos de remolacha 60 gramos de harina 000 60 gramos de harina integral 5 gramos de levadura seca 1 cucharada sopera de miel 5 gramos de sal 2 cucharadas soperas de semillas 4 cucharadas soperas de agua o leche descremada 2 cucharadas de postre de aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar la receta saludable de pan de remolacha, primero cocina el vegetal, es decir, la remolacha. Lávala y cocínala tapada en el microondas por 8 minutos con su piel y 4 centímetros del tallo. 2 Con cuidado de no quemarte, pélala y llévala a un recipiente alto con el aceite y el agua o la leche. Procésala.Y si además, quieres aprender a cocinar un delicioso pan de yuca, esta receta es para ti. 3 Para continuar, arma una corona con las harinas, la sal y la levadura. En el centro, vuelca la preparación de la remolacha con la miel. 4 Integra los ingredientes líquidos con los ingredientes secos, concretamente del centro hacia afuera para formar un bollo liso. Si sientes que la masa está demasiado húmeda, agrega unas cucharadas extra de harina. En este caso, personalmente utilicé 100 gramos y agregué otros 20. Eso fue suficiente. 5 Tápalo y déjalo leudar hasta que duplique su volumen, aproximadamente 1 hora. Truco: puedes acelerar el leudado con una hornalla en el ambiente. 6 Pasado este tiempo, amasa unos segundos suavemente para desgasificar el pan. Arma un bollo y llévalo a un molde o asadera con rocío vegetal. Tápalo y déjalo leudar nuevamente por 20 minutos. 7 Cocínalo en el horno fuerte precalentado por 20 minutos. Para lograr mayor humedad, agrega un recipiente apto para horno con agua en la base del mismo. Este paso debes realizarlo en los primeros 10 minutos de cocción.Deja que se enfríe el pan un poco antes de probarlo, aunque el aroma de esta receta casera de pan de remolacha sea irresistible y te den ganas de devorarlo, debes esperar, acaba de salir del horno. Te aconsejamos acompañarlo con hummus o usarlo para sándwich de pollo desmenuzado, fiambres, vegetales o lo que más te guste. ¡Este pan combina con todo! ¡A comer!Y si quieres elaborar un pan muy popular de México, esta receta de pan de telera es ideal. ¡Sigue todos los pasos!",908b6d43-8b66-47b1-bfe3-8c1332f76969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-canela-y-manzana-75268.html,100 centímetros cúbicos de leche descremada o bebida vegetal 1 cucharada postre de edulcorante líquido o 50 gramos de azúcar 5 gramos de levadura seca 200 gramos de harina 000 o integral 2 manzanas chicas 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharada sopera de canela 50 gramos de azúcar impalpable 10 mililitros de jugo de limón o naranja,"1 Mezcla todos los ingredientes de la masa hasta obtener un bollo liso. Tápalo y déjalo levar hasta que duplique su volumen. Truco: si, al armar el bollo, observas que le falta humedad, moja tus manos y con ellas amásalo para agregársela de a poco. 2 Mientras, lava y corta las manzanas en cuadraditos de 2x2 cm. Mézclalos con el azúcar y la canela en un recipiente apto para microondas. Cocínalos en el microondas por 2 minutos y reserva. Truco: si no tienes microondas, cocínalo unos 5 minutos en una olla antiadherente con fuego medio-bajo. 3 Estira la masa formando un rectángulo. 4 Cúbrelo con las manzanas cocidas con el azúcar y la canela. Te será más sencillo cerrar el roll si dejas una franja al final sin fruta. 5 Enróllalo a lo largo y moja el borde que has dejado sin fruta para que se pegue mejor a la masa. 6 Corta tus rollitos de canela y manzana de aproximadamente 3 dedos de ancho. 7 Ubícalos cerca en un molde o fuente para horno enmantecado y enharinado. Tápalos y déjalos leudar unos minutos antes de llevarlos al horno. Cocínalos en un horno precalentado a 200 °C por 20 minutos. Desmolda y reserva tus rollitos de manzana con canela. 8 Prepara el glasé para los rollitos de canela agregando el jugo de naranja o limón de a poco al azúcar impalpable. 9 Cubre los rollos con el glasé cuando estén fríos y disfrútalos con tu infusión preferida, café, té, mate. Cualquiera de ellas acompañará tus rollitos de manzana y canela de maravilla.",3736d126-28ce-4039-b9df-3de6c8c5de6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadraditos-de-naranja-75281.html,30 mililitros de jugo de naranja 65 gramos de harina 0000 10 mililitros de aceite neutro 10 mililitros de aceite de coco o manteca 1 naranja (ralladura) 1 huevo 30 gramos de azúcar 15 gramos de azúcar impalpable 5 mililitros de jugo de naranja,"1 Para empezar a preparar estos deliciosos y húmedos cuadraditos de naranja, haz un arenado con la harina, la ralladura de naranja y los aceites o manteca. Utiliza las yemas de tus dedos para obtener una textura similar a la que puedes ver en la imagen. 2 Agrega el huevo y el jugo de naranja. Mezcla enérgicamente hasta que estén bien integrados estos ingredientes y quede una mezcla sin grumos. 3 Prepara un molde de 10x10 cm con aceite en aerosol o manteca y harina para evitar que se pegue la masa. Vuelca en él la preparación de tus cuadraditos de naranja y cocínala por 30 minutos a fuego medio-bajo (160 °C), con el horno preferiblemente precalentado. 4 Mientras, mezcla los ingredientes para preparar el glasé. Incorpora el jugo de naranja poco a poco para obtener una consistencia algo espesa. Resérvalo. 5 Retira del horno la preparación de los cuadraditos y déjalos enfriar. Desmolda y, solo cuando esté bien fría la masa, cubre la superficie con el glasé. 6 Corta la preparación en cuadrados y calienta el agua para el mate, puesto que ya están listos los cuadraditos húmedos de naranja. 7 Si te apetece disfrutar de unos cuadraditos de naranja y chocolate, en lugar de hacer un glasé, opta por fundir chocolate y cubrir la masa con él.",d84a94cf-d97b-4925-b846-c7f845aecb0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-papa-para-hamburguesa-75259.html,90 centímetros cúbicos de leche descremada (desnatada) 5 gramos de azúcar 5 gramos de levadura seca 225 gramos de harina 000 5 gramos de sal 1 huevo 15 gramos de manteca 1 papa grande,"1 Para comenzar a preparar tus panes de papa para hamburguesa, cocina la papa al microondas. Para ello, lávala y pínchala con un tenedor. Cocínala 5 minutos, dale la vuelta y cocínala 5 minutos más. 2 Con cuidado de no quemarte, pélala y tritúrala. Reserva el puré de papa para que se enfríe. 3 Para continuar con la receta del pan de papa, entibia la leche y mézclala con la levadura y azúcar. Resérvala para formar la esponja. Sobre la mesa de trabajo, forma una corona con la harina y vuelca en ella la esponja y el huevo. Truco: esponja es un método que se utiliza en panadería para facilitar el amasado, muy similar al prefermento. 4 Con ayuda de las manos, integra los líquidos con los secos desde el centro hacia afuera para formar un bollo. 5 Una vez que estén bien unidos, agrega el puré de papa. Ten en cuenta que el puré debe estar frío. Intégralo bien. 6 Cuando tengas la masa formada, agrega la manteca a punto pomada e intégrala. 7 Forma un bollo alargado y divídelo en 6 partes iguales para poder formar los panes de papa para hamburguesa. 8 Dales forma redondeada con las manos, o cualquier otra que te guste. 9 Colócalos en una bandeja apta para horno previamente engrasada con aceite vegetal, dejando 2-3 dedos de distancia entre cada pan. Tápalos con un paño limpio y deja que dupliquen su tamaño. Verás que los bordes se unirán, pero no pasa nada. 10 Píntalos con clara de huevo batida o leche y espolvoréalos con semillas. Cocina los panes de papa al horno a 200 ºC, preferiblemente con el horno precalentado, por 15 minutos. Durante los primeros 10 minutos no abras el horno para asegurar el leudado. Luego, puedes corroborar el punto de cocción hasta que los panes estén parejos. 11 Deja entibiar los panes para poder cortarlos y rellénalos con lo que más te guste. Te recomendamos una rica hamburguesa, queso, huevo a la plancha y vegetales, untándolos previamente con mayonesa, ¿Qué opinas? Cuéntanos, ¿qué te ha parecido esta receta de pan de papa para hamburguesa? ¡A nosotros nos encanta!",de54a206-2277-4954-847b-9403b8c11381, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-marmoladas-75283.html,110 gramos de harina de avena 1 huevo 1 cucharada sopera de aceite neutro 4 gotas de edulcorante líquido apto para cocinar 1 cucharada sopera de polvo de hornear (levadura química) 1 pizca de sal 1 naranja (ralladura) 1 cucharada sopera de cacao amargo,"1 Mezcla la harina con el huevo, el aceite, el edulcorante y el polvo de hornear. Si lo prefieres, puedes hacer las galletas marmoladas sin TACC utilizando maicena. 2 Separa la masa en 2 partes iguales. Agrega en 1 de ellas la ralladura de la naranja y en la otra la cucharada de cacao. 3 Toma un poco de cada masa, forma una pelotita con las manos y aplástala con las manos. También puedes hacer las galletas marmoladas más elaboradas dándoles forma de espiral. Para ello, simplemente tienes que extender con el rodillo ambas masas por separado. Luego, coloca una masa encima de la otra y enróllalas. Cubre el rollo con papel film y resérvalo en la nevera dos horas o en el congelador 30 minutos, así cortarás las galletas mejor. Pasado este tiempo, corta las galletas. 4 Coloca las galletas marmoladas en una asadera o fuente para horno previamente engrasada con aceite vegetal o papel de horno. Cocina las galletas a 180 ºC durante 15 minutos. 5 ¡Y listas! El resultado será unas galletas marmoladas crujientes, nutritivas y deliciosas. Al tratarse de unas galletas marmoladas sin mantequilla, obtenemos un snack mucho más saludable, perfecto para picar entre horas, para desayunar o para merendar.",3b21c154-984e-4050-b326-6bd9d9860e10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-llardons-chicharrones-75271.html,1 lámina de hojaldre rectangular 150 gramos de azúcar (¾ taza) 40 gramos de piñones 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 huevo,"1 Pon un rato antes los piñones en remojo para que luego no se quemen enseguida. 2 Los chicharrones se obtienen del cerdo y, para la coca, es necesario ponerlos en una picadora para que queden más pequeños. Si no tienes picadora, puedes ponerlos en un paño y picarlos con un mortero. Eso sí, no han de quedar hechos polvo, deben verse trozos de chicharrones. Truco: calienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 3 La masa de hojaldre deberá permanecer en la nevera hasta la hora de utilizarla para que esté bien fría. Al momento de hacer la torta de chicharrones hojaldrada, coloca la lámina de hojaldre con el papel de hornear sobre una bandeja para horno. Pincha la base con un tenedor sin llegar a los bordes. Bate un huevo y pinta la masa con una brocha de cocina.¿Quieres hacer la masa casera? No te pierdas nuestra Receta de masa de hojaldre fácil. 4 Pon los chicharrones prensados por toda la base de la masa de manera que queden bien repartidos. Escurre los piñones y distribúyelos por encima de los chicharrones. Dales un poco de forma a los bordes de la coca de llardons para que quede más bonita. Para ello, puedes utilizar tus dedos, un cuchillo o un tenedor. 5 Termina la coca de chicharrones poniendo el azúcar por encima. Hornea la coca colocándola justo por debajo del centro, activa el ventilador y déjala unos 15-20 minutos. 6 Cuando veas que se van dorando los bordes, ya estará la coca lista. En este punto, sácala y deja que se enfríe hasta la hora de comer. Como la masa de la coca de llardons o chicharrones es muy fina, lo más recomendable es vigilar que no se queme en el horno y controlar muy bien el tiempo. En cuanto se empiece a dorar, es preferible retirarla.",4811f6fe-3d6e-4088-a965-837dd9a27c1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-san-juan-casera-75270.html,35 gramos de levadura de panadero 10 gramos de sal 100 gramos de azúcar (½ taza) 3 huevos 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 150 mililitros de leche templada 1 limón (la ralladura) 1 cucharada postre de canela en polvo 500 gramos de harina de fuerza 500 mililitros de leche 4 yemas de huevo 125 gramos de azúcar 40 gramos de maicena o almidón 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de azúcar para espolvorear 1 bote de cerezas o frutas escarchadas,"1 Primero, prepara la crema pastelera. Para ello, en un bol mezcla la leche con las cuatro yemas de huevo, el azúcar, la vainilla y la maicena hasta que no queden grumos. Añade la mezcla en un cazo y caliéntala a fuego medio. Remueve sin parar para que la crema no se pegue y, cuando empiece a hervir, déjala unos segundos y retírala del fuego. En este punto, ya habrá espesado, de manera que deja que se temple, pásala de nuevo a un bol, cúbrela con papel film de tal forma que toque directamente la crema y resérvala en la nevera.Si quieres una receta más sencilla, puedes consultar esta otra Receta de crema pastelera en microondas. 2 Para hacer la masa de la coca de San Juan, vierte la leche templada en una jarra, añade la levadura desmenuzada y remueve para deshacerla. 3 En otro recipiente grande, coloca la harina, la sal, el azúcar, la canela y la ralladura de limón. Mezcla todos estos ingredientes y haz un hueco en el centro para agregar la mezcla de leche y levadura, así como los huevos. Integra estos ingredientes en la masa. 4 Coloca la masa sobre tu mesa de trabajo, amasa un poco más y ve añadiendo la harina que vaya haciendo falta. Sabrás que no es necesario incorporar más harina cuando la masa se despegue con facilidad de tus manos, pero sin llegar a despegarse por completo. 5 Haz una bola con la masa, colócala en un bol, tápala con un trapo limpio y deja que repose durante 2 horas. Para conseguir una coca de San Juan esponjosa, es necesario dejar que la levadura haga su trabajo durante este tiempo de reposo. Pasadas las horas, observarás que la masa ha duplicado su tamaño. 6 Estira la masa una vez pasado el tiempo de reposo. Con las cantidades indicadas, conseguirás una coca de San Juan grande o dos pequeñas. Una vez estirada, coloca la masa en una bandeja de horno previamente forrada con papel de horno, tápala de nuevo y deja que repose otra hora. Pasado este tiempo, habrá subido otro poco. En este punto, con tus propios nudillos puedes formar una especie de enrejado en la superficie, tal y como se muestra en la imagen, para poder rellenar después esas líneas con la crema. Truco: 10 minutos antes de finalizar el tiempo de reposo, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 7 Rellena las líneas formadas en el paso anterior con la crema pastelera. Para ello, te recomendamos utilizar una manga pastelera. Para acabar de formar la coca de San Juan tradicional, coloca las cerezas en cada cruce. Hornea la coca a 200 ºC durante 20-25 minutos, vigilando que no se queme. En función del tipo de horno, el tiempo puede variar. Truco: puedes utilizar la fruta escarchada que más te guste, pero el coca de San Juan de crema suele utilizarse cerezas. 8 Una vez que la coca esté dorada por arriba, sácala del horno. Deja que se enfríe y acaba de decorarla espolvoreando azúcar por encima. ¡Listo! Ya tienes tu coca de San Juan de crema preparada para servir. Como ves, el resultado es una coca de San Juan esponjosa y deliciosa, perfecta para celebrar esta noche tan especial.",6f780470-c4cb-4b8e-b4dd-c2408b5b1a13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-llanda-valenciana-75243.html,3 huevos 150 gramos de azúcar (¾ taza) 200 mililitros de leche 100 mililitros de aceite de girasol u oliva suave 250 gramos de harina de trigo 2 sobres de gaseosas (5 g por sobre) 1 ralladura de limón 1 cucharada sopera de canela en polvo 1 cucharada sopera de azúcar,"1 Para empezar con la receta de coca de llanda receta original, primero precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Hecho esto, bate los huevos con el azúcar, preferiblemente con un batidor eléctrico. 2 Añade la ralladura de limón y el aceite y mezcla. Agrega la leche y vuelve a mezclar hasta que se quede bien integrado todo. 3 Mezcla la gaseosa con la harina. Si no consigues gaseosa, recuerda que puedes sustituirla por levadura química (polvo de hornear), manteniendo la misma cantidad. 4 Para incorporar la harina a la mezcla utiliza un colador, así la tamizarás y la coca de llanda quedará con una textura más suave y esponjosa. Intégrala haciendo movimientos envolventes y deja reposar la masa 5 minutos. 5 Prepara el molde. Recuerda que la coca de llanda valenciana o coca mal feta se caracteriza por cocinarse en una bandeja de lata, de manera que no necesitas un molde específico. Si no tienes una específica de lata, utiliza la bandeja de horno que tengas. La nuestra es de 20 x 30 cm. Unta la bandeja con mantequilla y fórrala con papel de horno. 6 Incorpora toda la masa en el molde y espolvorea 1-2 cucharadas de azúcar en grano y otra de canela por toda la superficie de la masa. Introduce la bandeja en el horno en la parte central y deja que la coca de llanda se hornee durante 20 minutos. 7 Cuando veas que está lista, pincha el centro con un palillo y comprueba si sale seco. Si no tiene restos de masa, ya puedes apagar el horno, pero si todavía sale húmedo, tendrás que dejarla unos minutos más. La nuestra tardó 30 minutos en cocinarse. Deja que se enfríe y desmolda con cuidado. 8 La coca de llanda valenciana debe quedar tierna y esponjosa, como se observa en la imagen. Es perfecta para el desayuno o la merienda, ¡encantará a todos tus invitados!",5760a6bc-d3f6-4541-b125-bc5129c410b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-recapte-75255.html,150 mililitros de agua 50 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 300 gramos de harina de trigo 2 pimientos rojos 2 cebollas 2 berenjenas 2 butifarras 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Empieza preparando el relleno de la coca. En primer lugar, calienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, coge una placa para horno y pon los pimientos rojos, las berenjenas y la cebolla. Rocçialos con un chorro de aceite y mete los ingredientes en el horno hasta que estén asados. 2 Cuando estén las verduras, sácalas y deja que se enfríen. Una vez estén frías, pela las verduras asadas extrayendo la piel y las pepitas de los pimientos rojos. Además, también pela la cebolla. En cuanto a las berenjenas, saca toda la carne quitando la piel. Pon todo en un recipiente y reserva. 3 Para hacer la masa de la coca de recapte, ponemos en un bol la harina, el aceite y la sal. Ve añadiendo el agua poco a poco y mezcla con las manos hasta que la masa se despegue con facilidad. En este caso, si hace falta más agua, ve añadiendo, ya que según la harina puede hacer falta. Truco: si lo prefieres, puedes hacer la coca de recapte con hojaldre ya preparado. El resultado no será el tradicional, pero ganarás bastante tiempo. 4 Amasa la masa unos 10 minutos, cuando empiece a despegarse de las manos ya estará lista. Seguidamente, forma una bola y deja que repose 10 minutos.En RecetasGratis también te ofrecemos la posibilidad de aprender a cocinar una coca de San Juan sin gluten. ¡Cocina con nosotros y cuéntanos qué te ha parecido esta receta! 5 Pasado este tiempo, empieza a estirar la masa con un rodillo. Destacamos que en este paso cabe la posibilidad de hacer una coca de recapte grande o dividir la masa en dos para realizar dos cocas más pequeñas. En cualquier caso, es necesario espolvorear harina en la masa y en el rodillo para evitar que se pegue.En RecetasGratis hemos elaborado una masa fina, pero el grosor depende del gusto de cada cocinero. 6 Vuelve a encender el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, dale a la masa la forma que te guste, aunque cabe destacar que la coca de recapte catalana suele tener forma rectangular. Pon una hoja de papel de aluminio en una fuente para horno y encima coloca la masa. 7 Para preparar el relleno, coloca tiras de pimiento asado, de berenjena y de cebolla así hasta cubrir la masa. Rocía la coca con un buen chorro de aceite de oliva y una pizca de sal. 8 Pon las butifarras encima de las verduras y hornea la coca de recapte hasta que se dore la masa. 9 Cuando los bordes de la masa se vean dorados, saca la coca y ya estará lista para comer.Y si además quieres aprender a cocinar una coca de piñones, en esta receta de RecetasGratis te enseñamos a elaborar una de las cocas más populares para San Juan. ¡Sigue leyendo!",867b46d4-2629-4431-a268-dc5b5fd79f3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-san-juan-sin-gluten-75247.html,15 gramos de levadura fresca 50 gramos de leche tibia 75 gramos de mix panificable sin gluten 25 mililitros de leche 40 gramos de mantequilla sin sal reblandecida 1 limón 75 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 1 huevo L 1 cucharada sopera de agua de azahar 200 gramos de mix panificable sin gluten Crema pastelera (al gusto) Cerezas o guindas escarchadas,"1 Empieza a preparar el prefermento. Para ello, disuelve la levadura fresca en los 50 ml de leche templada. Añade poco a poco el mix sin gluten y ve me mezclando con una cuchara de madera. Cubre con papel film y deja levar en un lugar cálido sin corrientes de aire durante 2 horas (primer levado). Truco: el mix panificable sin gluten es una mezcla de distintas harinas. Si no lo consigues, puedes hacerlo en casa con un 70 % de harina integral sin gluten y un 30 % de almidón (harina blanca) también sin gluten. 2 Pon en un bol amplio los 25 ml de leche junto con la mantequilla troceada y reblandecida, la ralladura del limón, el azúcar, la vainilla líquida y una pizca de sal. Mezcla con unas varillas, preferiblemente eléctricas o con una amasadora, pues es una masa difícil de trabajar. 3 Incorpora el huevo, el agua de azahar y el ron. Vuelve a mezclar con las varillas. Parecerá que la masa se corta, pero no te preocupes, el aspecto tiene que ser ese. 4 Añade el mix sin gluten y el prefermento, que ya habrá levado. Cambia las varillas por el gancho de amasar y amasa durante 10 minutos. La masa quedará muy poco manejable, pero hay que dejarla así y no añadir más harina o quedará una coca dura.Cubre con un papel film y reserva la masa en la nevera si prefieres continuar al día siguiente con la elaboración de la coca de San Juan sin gluten. Si quieres seguir con su elaboración, deja levar otras 2 horas (segundo levado) en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Truco: las harinas sin gluten no hay que amasarlas en exceso. 5 Si has optado por dejarla en la nevera toda la noche, debes sacarla y hacerle el segundo levado. Si, por el contrario, ya lo has hecho, enharina con el mix sin gluten una superficie de trabajo y pon la masa de la coca de San Juan encima, enharina también la parte de arriba y dale forma ovalada con las manos. Forra una bandeja con papel de horno y coloca la masa. Ten cuidado, pues es una masa quebradiza y pegajosa. Cúbrela con papel film y deja que leve otras 2 horas (tercer levado). 6 Precalienta el horno a 200 ºC. Con un rodillo muy pequeño o con algo similar, haz unos surcos transversales en la superficie de la coca, tal y como se indica en la fotografía. 7 Pincela la superficie de la coca y los bordes con las cucharadas de leche. Introduce la crema pastelera en una manga, corta la punta (no necesitas poner boquilla) y cubre con ella los surcos transversales realizados. Para la crema pastelera, que debe ser también sin gluten, te recomendamos estas recetas:Crema pastelera en microondasCrema pastelera de limón 8 Decora los huecos de masa con las guindas y cuece la coca de San Juan sin gluten a 200 ºC, con calor arriba y abajo, durante 10-12 minutos. 9 Deja enfriar la coca de San Juan sin gluten encima de una rejilla. Consúmela preferiblemente el mismo día de su elaboración, pues, al no llevar gluten, al día siguiente pierde frescura y la masa tiende a endurecerse.Esta receta es una adaptación sin gluten de la receta original de mi compañera del blog Como He Puesto la Cocina. Además, en mi blog Cakes para ti encontrarás muchísimas recetas más.",d821fe7b-7bce-48e2-9985-6647bf06b81d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-llanda-con-yogur-75246.html,4 huevos L 400 gramos de azúcar (2 tazas) 500 mililitros de leche 250 mililitros de aceite de girasol 1 yogur natural sin azúcar 1 limón 500 gramos de harina de trigo común 3 sobres de gasificantes de repostería dobles 1 cucharada sopera de azúcar para decorar,"1 ¿A menudo te preguntas cómo hacer un bizcocho? Pues bien, para elaborar dicha receta, en primer lugar, debes poner en un bol muy grande el azúcar con los huevos y batir con una batidora de varillas hasta que la mezcla espumee. 2 A continuación, añade la leche, el yogur, la ralladura del limón y el aceite de girasol y sigue batiendo con las varillas eléctricas. 3 Mezcla los sobres de gasificantes para repostería con la harina y seguidamente, tamiza encima de la mezcla anterior. Esta vez, ve mezclando con unas varillas manuales integrando bien la harina para que no tenga grumos.¿Quieres aprender a cocinar una deliciosa coca de llanda de calabaza? En este artículo de RecetasGratis te proporcionamos una elaboración fácil y rápida. 4 Precalienta el horno a 180º C. Pon la masa de coca en una llanda grande. En el caso de que no tengas, forra una bandeja de horno con papel de aluminio y luego pon encima papel de horno para que la coca de llanda no se pegue. Hornea con calor arriba y abajo a 180º C durante 30 minutos. Destacamos que a menudo los 30 minutos no son exactos, por tanto, debes pinchar la coca con un palillo y el mismo debe salir sin restos de masa. Si ves que se dora demasiado, cubre con papel de aluminio, pero no dejes cocer en exceso para que te quede una coca blanda. 5 Al retirar la coca del horno, déjala enfriar cinco minutos, espolvorea con el azúcar y corta en cuadrados gruesos. Deja que se enfríe encima de una rejilla. 6 ¡Ya está lista para comer! Si te sobra coca de llanda de yogur para el día siguiente, envuelve los cuadrados de coca en papel film. Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.En este artículo te enseñamos una de las elaboraciones que más se prepara en Cataluña para estas fechas, exactamente para San Juan. ¡Sigue leyendo y descubre cómo preparar una coca de piñones!",5ca724ca-3430-467b-a0f7-be9c8709f76e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-telera-75226.html,225 mililitros de agua tibia 100 gramos de masa madre 4 gramos de levadura seca 1 cucharada sopera de zumo de limón 500 gramos de harina de trigo 10 gramos de sal,"1 Cubre la masa madre con 200 ml de agua tibia, si flota, es que la masa madre está activa y lista para usar.¿Quieres elaborar un pan de chapata con masa madre? En este artículo te enseñamos a cocinar un pan de masa madre más hidratado. 2 Incorpora la levadura seca y remueve hasta que todos los ingredientes se disuelvan en el agua tibia. 3 Pon en un bol amplio la harina junto con la sal y mezcla. 4 Añade la masa madre diluida con el agua, la levadura y la cucharada de zumo de limón. Amasa preferiblemente en una amasadora, también puedes utilizar el gancho para amasar, aunque también lo podemos hacer a mano. Ve añadiendo los 50 ml de agua tibia que aún no habíamos añadido, poco a poco y solo si es necesaria. Debe quedar una masa espesa, elástica y poco o nada pegajosa. Con una amasadora estará lista en 10 minutos, sin ella unos 15 minutos. 5 Enharina ligeramente una superficie de trabajo y vuelca la masa en ella. Corta en dos porciones y alarga la masa con las manos haciendo los extremos más estrechos, deja el centro más grueso. 6 Haz dos cortes profundos en cada pan con un cuchillo afilado, una hoja de afeitar o con un corta pizzas. 7 Forra una bandeja de horno con papel vegetal y coloca los panes de telera con los cortes hacia abajo. Cubre con un paño de cocina y deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido sin corriente de aire. 8 Pasado el tiempo de reposo, dale la vuelta a los panes y haz de nuevo los cortes si es necesario, recoge un poco el pan con las manos si al hacer los cortes se deforma. Precalienta el horno a 200º C y deja que repose 15 minutos más hasta que el horno esté bien caliente. Hornea durante 25-30 minutos con calor arriba y abajo. Si ves que el pan se tuesta demasiado, cúbrelos con papel de aluminio. 9 Una vez horneado, deja enfriar en una rejilla y ya tienes el pan de telera listo para consumir.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.¿Quieres conocer la receta de pan de yuca? En este artículo te enseñamos cómo elaborarlo paso a paso.",67f9c5cb-668a-4d54-a557-7875fe5bf0b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-yuca-75222.html,50 centímetros cúbicos de leche 50 centímetros cúbicos de aceite de maíz 25 centímetros cúbicos de agua 2 huevos 100 gramos de almidón de yuca 100 gramos de queso semiduro,"1 Para empezar a preparar tus ricos pancitos de yuca y queso, calienta en una olla el agua con el aceite y la leche hasta que empiece a hacer burbujas. 2 Vuelca de una vez los líquidos calientes del punto anterior sobre la fécula o almidón. Con ayuda de una cuchara de madera, integra bien los ingredientes.Es una masa algo dura, por lo que no te asombres si debes ejercer mucha fuerza para lograrlo. Si prefieres, puedes amasarla con las manos o guantes, con cuidado de no quemarte y teniendo en cuenta que es algo pegajosa. 3 Una vez que hayas integrado bien los ingredientes del pan y haya bajado la temperatura, agrega los huevos. Vuelve a integrar. 4 Por último, integra el queso rallado o cortado en cubos pequeños. 5 Arma los pancitos con ayuda de tus manos mojadas con aceite. Esto ayudará a que no se te pegue la preparación en las manos. 6 Dispón los pancitos de yuca en una asadera para horno con aceite en aerosol. Colócalos separados por unos 3 dedos entre sí para que al estirarse durante el horneado no se peguen y el calor se distribuya correctamente. Cocínalos en el horno fuerte (200 °C) por 15 minutos hasta que estén algo dorados. 7 Cuando estén dorados, sácalos del horno y disfruta de tu pan de yuca. Si quieres conocer más recetas con yuca deliciosas, no dudes en visitar algunas de las que más nos gustan:Tequeños de yucaArepas de yucaBuñuelos de yucaGalletas de harina de yuca",f60bc65b-63a5-47f3-ad90-851ab1cb0d16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-wrap-hack-75229.html,1 tortilla de trigo 1 huevo 30 gramos de panceta 30 gramos de queso crema,"1 Comienza a preparar tu tortilla hack haciendo un corte desde el centro de la tortilla hacia el borde, como ves en la imagen. 2 Para continuar, unta uno de los tercios de la tortilla con el queso crema. Si quieres, puedes saborizarlo con verdeo o ciboulette 3 Cubre el otro tercio de la tortilla con el huevo revuelto. Puedes realizarlo como más te guste, aunque te recomendamos hacerlo al microondas para continuar con la practicidad de este plato.Para ello, debes mojar un recipiente apto para microondas y romper en él el huevo. Condiméntalo con pimienta y agrégale 25 cc de leche. Bátelo levemente con un tenedor y tápalo. Cocínalo en el microondas por un minuto y comprueba. Si le falta cocción, caliéntalo de a 30 segundos más. 4 Luego, cubre otro tercio de la tortilla con la panceta previamente dorada en una sartén sin aceite. Para ello, lleva la sartén al fuego fuerte y distribuye las fetas de panceta. Una vez que se hayan dorado, dales la vuelta y deja que se doren del otro lado. Al retirarlas de la sartén, pásalas por un papel absorbente para quitarles el exceso de grasa. Truco: reserva la sartén donde haz dorado la panceta. Ese fondo de cocción le aportará sabor a la tortilla al calentarla. 5 Ahora comienza a cerrar tu tortilla hack llevando uno de los tercios sobre el siguiente 6 Luego superpon la tortilla sobre el tercio restante. 7 Lleva la tortilla wrap a la sartén donde has dorado la panceta para que se caliente el relleno, se dore la tortilla y tome algo de sabor. Listo, ¡ya puedes disfrutar de este popular plato! 8 Si quieres ver más opciones para preparar estas tortillas wraps, no dudes en echarle un vistazo a las que hemos preparado en el vídeo aquí debajo.",1e3acf7f-2551-4f03-8f5b-b5732777c63e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-saludable-75196.html,200 gramos de harina integral (1⅓ tazas) 30 gramos de leche en polvo descremada 10 gramos de levadura seca 2 cucharadas soperas de aceite neutro ¼ taza de agua tibia 1 cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio,"1 Une todos los ingredientes mencionados anteriormente y agrega agua poco a poco hasta obtener una masa homogénea. 2 Amasa el bollo durante unos 5 minutos y, luego, déjalo reposar mientras preparas el topping que deseas. 3 Separa el bollo en pelotitas de igual tamaño. Si lo divides en ocho, te saldrán pizzas individuales un poco más grandes que la mano extendida. 4 Estíralas bien finitas y cocínalas en una plancha de hierro caliente sin aceite. 5 Cuando empiece a englobarse, como bien puedes observar en la foto, dales la vuelta a tus pizzas saludables.¿Quieres aprender a cocinar otras recetas saludables? En este artículo te enseñamos cómo cocinar burritos saludables. 6 A continuación, agrega el topping que quieras. Si prefieres, puedes dorarlas por unos segundos sin agregar nada por encima, de esta manera, podrás usarlas como pancitos. Serán ideales para acompañar a los dips, o bien otra opción sería enfriarlas y congelarlas. De esta manera podrán permanecer en el congelador 3 meses. 7 Para que se derrita el queso, podrías tapar la plancha. Una vez que lo hayas hecho y el topping esté caliente, ya puedes servir tus pizzas saludables y disfrutarlas sin preocupación.¿Quieres aprender a elaborar una pizza en el microondas totalmente casera? En este artículo te lo enseñamos paso a paso.",b66b00b7-8113-4e4e-b6e4-59c8fa4cb88d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-sin-azucar-75219.html,2 huevos 80 gramos de harina integral 1 cucharada postre de polvo de hornear 2 cucharadas de postre de esencia de vainilla ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio 5 sobres de edulcorante para cocinar,"1 Para comenzar a preparar este bizcochuelo integral sin azúcar, toma los huevos, cáscalos con cuidado y separa las claras de las yemas. Bátelas hasta que estén blancas y mantengan su forma.Seguidamente, precalienta el horno a 170 grados. Truco: ten en cuenta que las claras debes añadirlas en un recipiente limpio y seco, ya que si no, no se montarán. 2 Por otro lado, bate las yemas junto con el edulcorante líquido hasta que tomen un color amarillo claro. Puedes condimentarlas con la esencia de vainilla. 3 Vuelca en el recipiente las yemas batidas, vigilando siempre no bajar las claras. Integra ambas preparaciones con movimientos envolventes.¿Quieres conocer cómo cocinar las yemas con la Thermomix? Te presentamos este artículo. 4 Mezcla la harina integral con polvo de hornear y bicarbonato de sodio. 5 Agrega la mezcla anterior a las claras y yemas tamizando previamente. Al igual que en el paso anterior, integra ambas preparaciones con movimientos envolventes y sin aplastar el batido. 6 Vuelca la preparación a un molde de aproximadamente 18x5x7 cm. Previamente debes añadir la mantequilla y la harina al molde para que no se pegue. Cocínalo 30 minutos en el horno. Recordamos que el horno debe estar precalentado desde el inicio de la receta, concretamente a 170 grados. 7 Podrás comprobar que el bizcocho está cocido con el método del palillo: debes introducir el palillo en el bizcocho y si sale sin restos, ya puedes retirarlo del horno.En este caso usamos un molde alargado, pero podrías usar un molde redondo o del formato que tengas o te guste. Para realizar la preparación en un molde redondo de 22 cm, te recomendamos duplicar las cantidades de los ingredientes.Si quieres conocer otra receta fácil, no te pierdas esta elaboración de bizcochuelo de mandarina. ¡Sigue leyendo!",6feb25a2-ea57-4f75-937e-50e9f2545c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancitos-rellenos-75177.html,125 gramos de harina 000 1250 gramos de harina integral (8⅓ tazas) 3 gramos de levadura seca 150 centímetros cúbicos de agua tibia sal 1 cebolla grande 50 gramos de hojas de espinaca 1 pizca de nuez moscada 60 gramos de queso fresco,"1 Para empezar a hacer tus pancitos rellenos, mezcla ambas harinas con la sal y crea una corona como ves en la imagen. En el centro, añade el agua y la levadura.Si lo prefieres, puedes hacer tus pancitos rellenos con masa de pizza. Para ello, te aconsejamos consultar la receta de masa de pizza casera. 2 Incorpora los ingredientes desde el centro hacia afuera hasta formar una masa. Amásala unos 5 minutos y tápala para que repose 30 minutos. 3 Mientras la masa de tus panes reposa, procede con el relleno. Para ello, pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala a fuego medio en una sartén antiadherente con aceite en aerosol o un chorrito muy pequeño. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces para rellenar tus pancitos. 4 Para completar el relleno, pica tan fino como puedas las hojas de espinaca, previamente lavadas, y mézclalas con la cebolla que has caramelizado. Condimenta esta preparación con nuez moscada.Para lavar y desinfectar hojas de vegetales, remójalos 15 minutos en 1 litro de agua con un cuarto taza de vinagre blanco. Luego, enjuágalas y sumérgelas en 1 litro de agua con 1 gotita de lavandina apta para limpiar alimentos. Puedes secar las hojas de los vegetales y guardarlos en la heladera en un recipiente alternando capas de las hojas del vegetal con papel de cocina. Este procedimiento no solo hará que sean seguras para su consumo, sino que también hará que las hojas de vegetales duren más tiempo en la heladera, teniéndolas listas disponibles para cocinar una gran variedad de recetas. Para conocer otros métodos, no te pierdas este artículo sobre Cómo desinfectar verduras. 5 Divide la masa de tus pancitos en 6 bollitos y estíralos hasta conseguir un grosor aproximado de 0,5 mm de alto. 6 En el centro, dispón el relleno que has preparado anteriormente junto con un cubito de queso fresco. 7 Para cerrar los pancitos rellenos, moja los bordes con un poco de agua y superponlos en el centro, ejerciendo algo de fuerza con los dedos para sellarlos, como ves en la imagen. Intenta que no quede demasiada masa en el centro, pues no llegará a cocinarse debidamente en la plancha. 8 Una vez que hayas cerrado todos tus pancitos rellenos, rocía una plancha con aceite en aerosol. Si no tienes rociador, puedes volcar 1 cucharadita de aceite y distribuirla con una servilleta o los dedos. Calienta la plancha a fuego medio y, cuando el aceite se haya calentado, agrega los panes. Truco: puedes cocinar los pancitos de queso al horno a 180 ºC durante 10-15 minutos o hasta que estén listos. 9 Pasados unos 5 minutos, dales la vuelta para que se cocinen por el otro lado. Puedes tapar la plancha para que el vapor ayude a cocinarlos. 10 Cocínalos 5 minutos más y sírvelos. Puedes acompañarlos con una ensalada fresca o llevarlos al trabajo o escuela como una opción de vianda saludable. Así mismo, estos pancitos rellenos de queso y espinaca son ideales para fiestas, sobre todo si preparas distintas opciones. A continuación, recomendamos más rellenos para hacer recetas distintas.",0215880c-cb6c-46c7-83f2-4e925e79de95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-coco-75194.html,75 gramos de coco rallado (¾ taza) 50 gramos de azúcar (¼ taza) ½ cucharada postre de esencia de vainilla ½ huevo 15 centímetros cúbicos de aceite neutro Dulce de leche o mermelada (cantidad necesaria),"1 Mezcla todos los ingredientes hasta que estén integrados y deja reposar la masa por 5 minutos. Truco: si quieres, puedes agregar ralladura de un cítrico como naranja, pomelo o limón. 2 Pasados los 5 minutos, con ayuda de las manos y una cuchara sopera, forma las galletas. Quedará una preparación húmeda que se desarma fácilmente, pero no te preocupes, pues en el horno tomarán mayor consistencia. 3 A medida que tomas cucharadas, dispón los alfajores de coco sobre una bandeja antiadherente para horno con aceite en aerosol. También puedes usar una lámina de papel antiadherente. Truco: si deseas logar galletas con una forma más prolija, puedes utilizar un molde. Para ello, vuelca en el centro 1 cucharada de la preparación, ejerce algo de presión y retíralo para formar la siguiente galleta. 4 Hornea las galletas a 180 ºC por aproximadamente 7 minutos. El resultado debería ser unas galletas apenas doradas. 5 Retíralas del horno y deja que se enfríen para poder rellenas y obtener, así, tus alfajores de coco y dulce de leche. 6 Una vez que se hayan enfriado, puedes formar tus alfajores de coco untando una galleta con dulce de leche, o la mermelada que quieras o tengas, y cerrándolo con una segunda tapa, como puedes ver en la imagen. El resultado es increíble y ya ves que no hemos utilizado ningún tipo de harina, de manera que perfectamente estamos ante unos ricos alfajores de coco sin tacc. Además, ¡tampoco hemos usado manteca!",d46ca7dd-6a89-4a7a-8e83-b6293bad9e40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-granola-75178.html,120 gramos de avena o salvado de avena 1 cucharada sopera de polvo de hornear 1 huevo 1 cucharada sopera de harina integral 10 gramos de pasas de uva Edulcorante a gusto,"1 En un recipiente, integra todos los ingredientes de las galletas de granola. Si quieres hacer estas galletas sin harina o sin gluten, selecciona una avena que no esté contaminada, con logo que asegure ser apta para celíacos y reemplaza la harina integral por premezcla o trigo sarraceno. 2 Con ayuda de una cuchara y tus manos, forma pelotitas de igual tamaño. Mientras haces este trabajo, enciende el horno a 200 ºC para que se precaliente. Truco: si sientes que a la mezcla le falta humedad, puedes agregarle un poquito de jugo de cítricos. En cambio, si sientes que le falta consistencia, puedes agregar un poco más de harina integral. Esto dependerá del tamaño del huevo que hayas utilizado. 3 Dispón las pelotitas en una bandeja apta para horno, rociada con aceite en aerosol, separadas por aproximadamente 3 dedos. Aplástalas con la base de un vaso, botella o jarra limpios para formar las galletas de granola. Ejerce algo de presión para lograr aplastarlas, pero permite que mantengan aproximadamente 0,5 cm de grosor para que queden húmedas por dentro y crocantes por fuera. 4 Hornea las galletas de granola a 200 ºC por 15 minutos. ¡Y listas! Ya puedes disfrutarlas durante el desayuno o la merienda sin preocupaciones, ya que se trata de un snack nutritivo y saludable, ¡ideal también para niños! Además, al ser tan ligeras, perfectamente podemos decir que son unas galletas de granola fit ideales para antes de entrenar. Si buscas más recetas saludables, no te pierdas estas ideas:Carrot cake integralPepas de avena",28e0c572-79c2-4c74-9975-a9de71cbff78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrot-cake-integral-75189.html,1 zanahoria 125 gramos de harina 000 125 gramos de harina integral 1 pizca de nuez moscada 1 cucharada sopera de canela ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ taza de nueces y pasas de uva ½ naranja 1 huevo ¼ taza de azúcar mascabado ¼ taza de aceite neutro 2 cucharadas soperas de queso crema light (descremado) ½ cucharada postre de esencia de vainilla 1 gota de edulcorante,"1 Para empezar a preparar tu carrot cake integral, mezcla el azúcar con el aceite hasta obtener una mezcla cremosa. También precalienta el horno a 180 ºC. Truco: el azúcar mascabado es azúcar no refinado, por lo que es mucho más saludable. No obstante, puedes hacer el carrot cake integral sin azúcar utilizando el edulcorante que más te guste. Otra opción totalmente válida es utilizar azúcar moreno, pero es menos saludable que el mascabado o la panela. 2 Ralla la zanahoria con un rallador fino. Mézclala con la preparación anterior, el huevo, la ralladura y el jugo de naranja. 3 Para continuar con la preparación del carrot cake integral, mezcla 1 cucharada de la harina blanca 000 con los frutos secos y las pasas de uva. Por otro lado, mezcla el resto de las harinas con los condimentos, el polvo de hornear y el bicarbonato. Truco: si lo prefieres, puedes hacer el carrot cake con harina de avena, que también puede ser integral. 4 Incorpora los ingredientes húmedos a la mezcla de harinas, polvo de hornear y bicarbonato. Luego, agrega la mezcla de frutos secos, pasas y harina 000. 5 Vuelca la preparación del carrot cake integral en un molde de 18 cm de largo, 5 cm de ancho y 7 cm de alto. Hornéalo a 180 ºC por aproximadamente 20 minutos, o hasta que al pincharlo con un cuchillo o palillo no veas en él resto de masa. 6 Para hacer el frosting saludable, mezcla el queso untable con el edulcorante y la esencia de vainilla. 7 Cuando el bizcocho esté listo, deja que se enfríe sobre una rejilla. Una vez frío, unta el frosting de queso por toda la superficie. Si quieres, también puedes rellenar el carrot cake integral cortándolo por la mitad. Como ves, el resultado es un carrot cake integral fit, saludable y delicioso, ¡además de esponjoso!",b58ce409-6ce4-400f-bbb2-ff0ef5c6fa31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-negras-integrales-75169.html,85 gramos de harina 000 85 gramos de harina integral 50 centímetros cúbicos de agua 50 centímetros cúbicos de leche descremada 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de miel ½ yema de huevo 27 gramos de manteca 5 gramos de levadura en polvo 30 gramos de azúcar mascabado 5 gramos de harina 000 sal,"1 Mezcla las harinas con la sal y haz una corona como la que puedes ver en la foto. 2 Entibia la leche y disuelve en ella la levadura. Intégrala con el agua, la yema del huevo, la esencia de vainilla y la miel. Vuelca esta preparación en el centro de la corona anterior y agrega la manteca blanda. 3 Incorpora poco a poco los ingredientes amasando con fuerza por 5 minutos. Quedará una masa húmeda. 4 Coloca la masa en un bol enharinado y tápala. Déjala levar por 2 horas a temperatura ambiente o 12 horas en heladera (nevera). Este paso es importante para conseguir unas tortitas negras integrales con la textura correcta. 5 Divide el bollo en 6 de igual tamaño. Colócalos en un recipiente apto para horno, cerca unos de otros. Déjalos leudar 1 hora más o hasta que vuelvan a aumentar el volumen y los bordes de las tortas negras integrales se unan. 6 Con cuidado de no desgasificar las tortitas, píntalas con dulce de leche o la clara de huevo. 7 Espolvorea sobre ellas el azúcar mascabado mezclado con la harina. Cocina las tortitas negras integrales durante 20 minutos a 180-200 ºC. 8 ¡Listas! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa y saludable receta de tortitas negras integrales.",7c2cb1d6-61a4-47f8-91b0-a7ec43027330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-talitas-de-queso-75170.html,125 gramos de harina integral 125 gramos de harina 000 2 cucharadas de postre de aceite neutro 20 gramos de queso rallado 125 gramos de agua tibia 1 pizca de cebolla deshidratada 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Mezcla las harinas con el queso y forma una corona directamente sobre la mesa de trabajo. 2 Distribuye los condimentos y, en el centro de la corona, coloca el aceite y el agua. Como ves, estamos preparando unas talitas de queso sin levadura, de esta forma quedarán mucho más crujientes. 3 Integra de adentro hacia afuera todos los ingredientes hasta obtener una masa maleable. Si crees que necesita más agua, humedece tus manos y continúa amasando. De esta manera, incorporarás humedad progresivamente. Tapa la masa de las talitas caseras y déjala descansar unos minutos. 4 Estira la masa de tus talitas de queso hasta obtener un poco menos de medio centímetros de grosor. 5 Con ayuda de un cuchillo, corta un rectángulo y, luego, tiras de anchos similares. 6 Coge por ambas puntas las talitas de queso y comienza a retorcerlas para darle su forma de espiral tan característica. 7 Coloca las talitas de queso en una bandeja para horno previamente engrasada con aceite en aerosol y haz algo de presión sobre las puntas para que se mantengan retorcidas. Cocínalas al horno a 200 ºC por 20 minutos. 8 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tus talitas de queso crujientes siempre que te apetezca un snack casero más saludable.",9b2a9b1c-c88f-44a5-b21b-86ef09226fe9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cakesicles-o-paletas-de-pastel-75149.html,"1 trozo de bizcocho (pueden ser magdalenas, sobaos, etc.) 5 cucharadas soperas de queso crema tipo Philadelphia 5 cucharadas soperas de mermelada de naranja (o de cualquier otro sabor) 400 gramos de chocolate blanco 4 gotas de colorante alimenticio rosa y amarillo 1 cucharada sopera de sprinkles variados","1 Desmenuza el trozo de bizcocho (magdalenas, sobaos, bollos...) en un bol y añade las cucharadas de queso crema tipo Philadelphia y las cucharadas de mermelada de naranja. No las agregues todas a la vez, ve añadiendo poco a poco hasta conseguir una masa manejable no excesivamente pegajosa. Tal vez necesites añadir más cucharadas de queso y de mermelada de naranja o menos, dependerá de tu trozo de bizcocho.Para hacer cakesicles de Oreo, te recomendamos preparar este bizcocho de oreo. Truco: puedes hacer los cakesicles de sabores utilizando otras mermeladas como la de fresas, moras o albaricoque. O, ¿qué tal con crema de cacao y avellanas? 2 Coge pequeñas porciones de la masa y rellena bien los huecos del molde para paletas o helados tipo magnum. Mete el palito para helados en el hueco para ello y reserva en el congelador por 1 hora. 3 Trocea el chocolate blanco y fúndelo en el microondas en varias tandas para evitar que se queme. En este vídeo te explicamos el procedimiento más adecuado con chocolate negro, pero el mismo paso a paso sirve con chocolate blanco. 4 Divide el chocolate fundido en dos recipientes distintos y tiñe con los colorantes. A una parte le hemos puesto colorante rosa y a la otra colorante amarillo, pero puedes teñirlos con otros colores si lo deseas. Desmolda los cakesicles con cuidado e introdúcelos uno a uno en el chocolate teñido. Al estar congelados, se secarán enseguida. Mete el chocolate sobrante en una manga pastelera y decora con pequeños hilos de chocolate. Espolvorea enseguida los sprinkles para que no se seque el chocolate y se queden pegados. Truco: deja secar los cakesicles o paletas de pastel en un corcho forrado con papel film para que las dos caras queden uniformes. 5 Una vez bien secos, pon los cakesicles caseros en pequeñas cápsulas alargadas para magdalenas. ¡Son ideales para regalar!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a00aad8e-7f27-404e-a066-cf72bf7101fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-payes-75100.html,1 kilogramo de harina de trigo 15 gramos de sal 600 mililitros de agua (2½ tazas) 14 gramos de levadura seca de panadería,"1 La elaboración del pan de payés es mucho más sencilla con esta receta. Primero, pon la harina en un recipiente profundo en el que puedas mezclar bien todos los ingredientes. Haz un agujero en el centro como si fuera un volcán y añade la sal. 2 Calienta el agua unos segundos en el microondas para que esté tibia, pero sin que queme. Añade toda la levadura y disuélvela bien. A continuación, agrega despacio el agua con la levadura a la harina. Mezcla bien con una espátula para integrar todos los ingredientes. Truco: puedes utilizar levadura fresca de panadería. En ese caso, deberás usar siempre el triple del peso de levadura seca. 3 Cuando la masa del pan de payés esté homogénea, pásala a una mesa enharinada y trabájala con las manos. Amasa durante 10 minutos estirando la masa y doblándola sobre sí misma para atrapar el aire. Pasados los 10 minutos, tápala con un paño de cocina y deja que repose 20 minutos. Repite este proceso 2 veces más. Truco: es muy importante dejar reposar la masa para que se relaje. Pasado ese tiempo notarás que se vuelve más suave al tacto. 4 Después de amasar por tercera vez, haz una bola con la masa, tápala otra vez y deja que fermente unas 2 horas o hasta que la masa haya doblado su volumen. El tiempo de fermentado puede variar dependiendo de la época del año y de la temperatura de la habitación. Precalienta el horno a 210 ºC. 5 Pasado el tiempo de fermentación, es momento de dar forma al pan de payés. Enharina la mesa de trabajo y vuelve a formar una bola con cuidado, ¡No queremos quitarle aire a la masa! Hazle unos cortes en la superficie antes de cocer el pan. 6 Hornea el pan de payés a 210 ºC con calor arriba y abajo durante 45 minutos aproximadamente. Sácalo del horno y déjalo enfriar antes de cortarlo, preferiblemente sobre una rejilla.¡Disfruta de tu pan de payés casero con lo que más te guste!",849f794a-c7d4-4cba-8e30-1b893014738e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepas-de-avena-75065.html,1½ tazas de copos de avena 3 cucharadas soperas de harina integral 1 huevo 1 naranja 2 cucharadas soperas de aceite de girasol 4 gotas de edulcorante,"1 Para empezar a preparar la masa de las pepas de avena, mezcla el huevo con el edulcorante, el aceite, el jugo y la ralladura de naranja. 2 Agrega la avena y la harina integral e integra hasta lograr una mezcla homogénea. También puedes hacer las pepas de avena sin harina utilizando harina de avena en lugar de harina de trigo. 3 Arma las pepas de avena con ayuda de una cuchara y colócalas sobre una placa para horno, previamente engrasada con aceite en aerosol, o sobre una lámina de papel antiadherente. Luego, antes de empezar a ahuecarlas, precalienta el horno a 200 ºC. 4 Hazles el hueco característico de las pepas en el medio y hornéalas durante 10 minutos a 200 ºC. Truco: si vas a utilizar dulce compacto de membrillo o batata, este sería el momento ideal para cortar los pequeños cubitos que usarás para rellenar tus pepas de avena. 5 Retira las pepas del horno y, con cuidado de no quemarte, agrega el dulce que hayas elegido en el centro. Llévalas de nuevo al horno 1 o 2 minutos para que el dulce se derrita un poco. 6 Déjalas enfriar antes de consumirlas, ya que el azúcar del dulce caliente puede quemarte la boca. Luego, podrás disfrutar de tus pepas de avena y harina integral hechas sin manteca ni azúcar. ¡A disfrutar!",978739cf-201f-40bf-9241-d2d6cc895722, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-rellenas-de-chocolate-75069.html,1 barra de pan 500 mililitros de leche 100 gramos de chocolate negro 100 mililitros de nata (crema de leche) 2 huevos 1 naranja,"1 Prepara el relleno de chocolate, que consiste en hacer ganache de chocolate. Para ello, calienta la nata en un cazo. Por otro lado, calienta en el microondas unos segundos el chocolate. Cuando la nata empiece a hervir, viértela en el recipiente del chocolate y mueve despacio hasta que se mezcle completamente. Deja reposar hasta que esté a temperatura ambiente, tapa la ganache y métela en el frigorífico 2 horas.Si lo prefieres, puedes hacer tu ganache con chocolate blanco, ya que las torrijas rellenas de chocolate blanco están también deliciosas. Truco: la ganache quedará mejor si la dejas toda la noche en el frigorífico. 2 Para infusionar la leche, pela un trozo de piel de naranja, quítale la parte blanca y ponla en un cazo con la leche. Calienta hasta que empiece a hervir. En este punto, apaga el fuego, deja reposar 5 minutos y retira la piel de naranja. Por otro lado, corta la barra de pan seco en rebanadas de 2 cm, o 2 dedos, aproximadamente. Una vez cortadas, haz una incisión en el medio, como si la abrieras para hacer un bocadillo pero sin llegar al final. ¡Aquí untarás el relleno! 3 En este punto, pon una sartén con abundante aceite a calentar. Con un cuchillo de untar, rellena las torrijas con la ganache de chocolate. Luego, sumerge las torrijas rellenas de chocolate en la leche y deja que la absorban. 4 Cuando las torrijas estén bien empapadas en la leche, pásalas a un plato con huevo batido. Rebózalas bien en el huevo y directas a la sartén, ¡a freír! Truco: el aceite debe estar bien caliente, pero no con el fuego al máximo o se quemarán. 5 Cuando las torrijas estén bien doradas, retíralas a un plato con papel absorbente. Cuando no quemen, rebózalas en azúcar mezclada con una cucharadita de canela. 6 Deja enfriar unos minutos las torrijas y, ¡a disfrutar! Como ves, esta receta de torrijas rellenas de chocolate es muy fácil e ideal para sorprender durante los días de Cuaresma y Semana Santa.",ddf57198-942b-4f3e-9ad9-707ec3704cfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-de-queso-75066.html,350 gramos de harina de trigo (2½ tazas) 1 pizca de sal 30 gramos de azúcar 150 mililitros de leche tibia 8 gramos de levadura seca 180 gramos de queso crema 90 gramos de mantequilla derretida 1 huevo 1 yema de huevo Ajonjolí al gusto,"1 Mezcla la leche tibia con la levadura seca y deja que repose en un lugar cálido unos 10 minutos para que fermente. 2 Mientras, integra en un recipiente la harina de trigo, el azúcar, la mantequilla derretida, el huevo y la pizca de sal. Agrega a continuación la leche con la levadura ya fermentada. Amasa manualmente o con la ayuda de un robot de cocina hasta obtener una textura homogénea, suave y elástica, sin que se pegue. 3 Agrega la masa a un recipiente previamente engrasado. Cubre con papel transparente o un trapo húmedo y deja reposar al menos 1 hora, hasta que doble en tamaño. Truco: para acelerar el proceso de leudado, deja la masa fermentando en un lugar cálido. 4 Pasado el tiempo de reposo, pincha ligeramente la masa y divídela en porciones de aproximadamente 30-50 gramos. Aplana ligeramente la masa y coloca un trozo de queso crema en el centro. Cubre el relleno utilizando el extremo de la porción de masa y boléalo a modo que las dobleces queden por la parte inferior del bollo. Continúa hasta formar todos los bollitos de queso. Truco: también puedes utilizar cualquier queso rallado de tu preferencia. 5 Precalienta el horno a 180 ºC. Coloca los bollitos de pan rellenos en una charola para hornear y deja que reposen otros 10 minutos. En este punto puedes envolverlos en papel de plástico transparente y refrigerarlos para más adelante.Para hornear los bollitos, barniza con la yema de huevo batida y añade un poco de ajonjolí tostado. Cocina al horno por 40 minutos a la misma temperatura, hasta que notes que comienzan a dorarse por encima. 6 ¡Ya están listos tus bollitos de queso al horno! Deja que se enfríen ligeramente y disfruta de este esponjoso acompañamiento salado.",a522e00a-2c24-4d91-adeb-de187f1e1ec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medialunas-integrales-75060.html,170 gramos de harina integral 170 gramos de harina 000 125 centímetros cúbicos de agua 125 centímetros cúbicos de leche descremada 5 gramos de levadura seca 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de miel 1 huevo 55 gramos de manteca 1 pizca de sal 5 cucharadas soperas de agua 5 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada postre de miel 1 cucharada postre de mermelada de naranja,"1 Entibia la leche y disuelve en ella la levadura. Intégrala con el agua, la yema del huevo, la esencia de vainilla y 50 gramos de manteca blanda. 2 Mezcla las harinas con la sal, haz una corona como la que puedes ver en la foto y vuelca en el centro la preparación del paso anterior. 3 Incorpora poco a poco los ingredientes amasando con fuerza por 5 minutos. Quedará una masa húmeda, pero intenta no agregar más harina. Truco: puedes hacer tus medialunas integrales con semillas añadiéndolas ahora a la masa. 4 Coloca la masa en un bol enharinado y tápala. Déjala levar por 2 horas a temperatura ambiente o 12 horas en heladera (nevera). Este paso es importante para conseguir unas medialunas integrales con la textura correcta, por ello es importante respetar los tiempos de reposo. 5 Espolvorea harina en la mesa y estira la masa hasta obtener 1-2 cm de grosor. Precalienta el horno a 180 ºC. 6 Córtala en triángulos y úntalos con los 5 gramos de manteca derretida restantes. 7 Enrolla los triángulos empezando por la parte más ancha y dales forma de medialuna. En la imagen puedes ver la progresión. 8 Coloca las medialunas integrales en una placa untada con manteca y enharinada, pero procurando que toquen las puntas de la anterior. Déjalas levar tapadas por 15-20 minutos. 9 Píntalas con la clara de huevo mezclada con una pizca de sal. Luego, hornea las medialunas integrales por 15 minutos. 10 Mientras se hornean tus medialunas integrales, prepara el almíbar calentando en un cazo los ingredientes. Apaga el fuego 2 minutos después de que rompa a hervir y déjalo enfriar. Recuerda que también puedes hacer tus medialunas saludables eliminando el almíbar de la receta. 11 Retira las medialunas del fuego y píntalas con el almíbar mientras aún están calientes. 12 Ya puedes disfrutar tus medialunas integrales con un café con leche o un mate. Así mismo, puedes rellenarlas con jamón y queso, dulce de leche o crema pastelera. ¡Son exquisitas!",35f1a494-2811-46e0-b70e-f484e9263099, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-marineras-integrales-75059.html,125 gramos de harina integral 125 gramos de harina 000 20 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 pizca de sal 125 centímetros cúbicos de agua Harina de maíz c/n,"1 Mezcla la sal con las harinas y crea una corona como ves en la imagen. 2 Entibia el agua y añádela con el aceite en el centro de la corona. Incorpora los ingredientes desde el centro hacia afuera. Truco: si crees que necesitas agregar más agua, moja tus manos y continúa amasando, así le aportarás humedad progresivamente. 3 Forma un bollo y resérvalo mientras precalientas el horno a temperatura alta (200 ºC). Puedes dejar descansar la masa por 5 minutos para que te sea más fácil estirarla, aunque no es indispensable. 4 Separara el bollo en partes iguales para formar tus galletas marineras integrales. Puedes hacer galletas grandes como las que ves en la imagen principal o más pequeñas, pero siempre estíralas dándoles unos 0,5 centímetros de grosor. Truco: al estirarlas, espolvoréalas con harina de maíz. Esto hará que sean más crujientes. 5 Coloca las galletas marineras integrales en una bandeja para horno limpia y sin materia grasa. Hornéalas durante 5 minutos, dales la vuelta y cocínalas 5 minutos más. Verás que se forman unos globos de aire, característicos de las galletas marineras. 6 ¡Ya puedes disfrutarlas! ¿Has visto qué rápidas son de hacer? Además, como has podido comprobar, se trata de unas galletas marineras light perfectas para disfrutar de un snack sin preocuparnos por las calorías. Cuéntanos, ¿con qué las acompañarás? Si tienes dudas, ¡te ayudamos!",3ddfb755-1237-4ee0-a060-e8187140d4e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-sin-azucar-75040.html,1 litro de leche desnatada 1 limón 7 gramos de stevia (o tu edulcorante preferido) 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 barra de pan 3 huevos L 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de canela molida,"1 Calienta en un cazo la leche desnatada, la piel del limón, la esencia de vainilla y la stevia. Cuando rompa a hervir, retira la preparación del fuego y deja enfriar del todo con una tapadera para que la leche se infusione. Truco: puedes utilizar cualquier otro tipo de edulcorante. También, puedes optar por preparar tus torrijas sin azúcar ni edulcorantes, aunque el sabor será un poco menos intenso. 2 Retira la piel del limón y sumerge las rebanadas de pan en la leche. Vigila que se empapen bien por ambas caras. Puedes usar cualquier pan para hacer torrijas españolas sin azúcar, pero siempre es preferible optar por uno que no lleve azúcar y que sea lo más saludable posible. Por ejemplo, puedes hacer tus torrijas con pan integral y elaborar tu propio pan con esta Receta de pan integral. 3 Bate los huevos. Saca las rebanadas de la leche, escúrrelas un poco y pásalas por el huevo, por ambas caras. 4 Ahora, dado que estamos preparando una receta más saludable, tienes dos formas de preparar tus torrijas sin azúcar y sin freír. La primera opción que te proponemos es hacer las torrijas a la plancha sin azúcar. En una sartén limpia, calienta dos cucharadas de aceite de oliva. A continuación, coloca las torrijas y cocínalas, cuidando que se doren bien por ambas caras.La segunda opción consiste en cocinar las torrijas sin azúcar al horno. Para ello, simplemente hornea las torrijas a 180 ºC durante 10-15 minutos por cada lado o hasta que queden bien doradas. Las torrijas integrales al horno, por ejemplo, son una excelente opción para evitar las harinas refinadas. 5 Pon las torrijas sin azúcar en un plato con papel absorbente, tanto si las has hecho a la plancha como si las has cocinado al horno, para retirar el posible exceso de aceite. Para potenciar el sabor de tus torrijas, espolvorea con canela en polvo o prepara almíbar para las torrijas sin azúcar, es decir, con tu edulcorante favorito. 6 Sirve las torrijas sin azúcar calentitas para disfrutarlas mejor, aunque seguirán igual de ricas una vez frías y reposadas. ¡Espero que te haya gustado la receta! Te invito a que visites mi blog Cakes para ti.También puedes probar a versionar otras recetas tradicionales de torrijas, como las torrijas de vino sin azúcar. Simplemente consulta la Receta de torrijas de vino tinto y sustituye el azúcar por cualquier otro edulcorante natural como la stevia. ¡No dudes en probarlo y compartirnos tu opinión!",f5034dea-4e88-42f9-9246-db1e84292916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-de-calabaza-75041.html,300 gramos de puré de calabaza 225 mililitros de leche 1 huevo 6 cucharadas soperas de azúcar 250 gramos de harina 1 cucharada sopera de levadura en polvo 125 mililitros de aceite de oliva 1 cucharada postre de canela molida,"1 Si te preguntabas cómo hacer torrijas canarias, aquí tienes la receta ideal. Para empezar, bate el huevo en un recipiente e incorpora el puré de calabaza junto con la leche. Mezcla hasta que se integre todo bien. Truco: si no tienes puré de calabaza preparado, lava y pela una calabaza, trocéala y hiérvela en agua hasta que esté tierna. Cuélala y haz un puré con ella. También la puedes asar, quedará muy rica y con menos agua. 2 Mezcla la levadura con la harina y ve añadiendo poco a poco la mezcla anterior. Quizá no necesites toda, dependerá de la cantidad de agua que tenga tu puré, sobre todo si la calabaza ha sido hervida y no está bien escurrida. Tiene que quedar una especie de papilla densa. 3 Calienta el aceite en una sartén amplia. Agrega una cucharada sopera de masa en la sartén y luego pon otra encima para dar a las torrijas de calabaza su característica forma. Acto seguido, dale una forma alargada con la ayuda de una cuchara de madera para que parezca una torrija. Deja freír unos minutos por cada cara hasta que las torrijas queden bien doradas.Si quieres hacer torrijas de calabaza saludables, te aconsejamos cocinarlas al horno como te explicamos al final. 4 Deja las torrijas de calabaza en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 5 Mezcla 5 cucharadas de azúcar con la de canela en polvo. La cantidad de canela depende del gusto de cada persona. Reboza las torrijas con esta mezcla. Truco: puedes eliminar el azúcar si quieres una versión más ligera. 6 Sirve las torrijas calentitas si te gustan recién hechas o deja que reposen un tiempo si así lo deseas. Templadas o frías, estas torrijas de calabaza te sorprenderán por su increíble sabor. También, puedes acompañarlas de almíbar casero o crema pastelera para darles un toque más dulzón.¿Qué te ha parecido esta receta canaria de torrijas de calabaza? Espero que te haya gustado esta receta de tortitas de calabaza canarias y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d922f098-1c37-4e4d-bb95-eef308d72b39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capirotada-de-tres-leches-75038.html,5 piezas de pan bolillo frío 45 gramos de mantequilla 3 tazas de leche (720 mililitros) 1 rama de canela 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla 50 gramos de piloncillo 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 1 lata de leche evaporada (360 g) 1 lata de leche condensada (380 g) 50 gramos de pasitas 50 gramos de almendra fileteada 50 gramos de coco rallado (½ taza),"1 Comienza la receta de capirotada de tres leches cortando el pan bolillo en rebanadas de aproximadamente media pulgada. Es preferible utilizar pan del día anterior, aunque puedes hacerlo igual con pan tostado o pan blanco normal.Prepara tus propios bolillos con esta Receta de bolillo mexicano. 2 En una olla o sartén, derrite la mantequilla y coloca las rebanadas de pan para que se tuesten y doren por ambos lados. Cuando estén listas, retíralas y resérvalas. Truco: también puedes hornear el pan a 180°C. Así, barniza el pan con la mantequilla y hornea por 12 minutos, luego dele vuelta y vuelve a hornear por otros 12 minutos. 3 Calienta 2 tazas y media de leche en una olla con la rama de canela y el piloncillo, moviendo constantemente hasta que el piloncillo se haya disuelto y comience a hervir. 4 Cuando empiece a hervir, añade la leche evaporada, la leche condensada y la vainilla y sigue cocinando a fuego bajo, mezclando para evitar que se queme. Luego, disuelve la fécula de maíz en el resto de la leche, agrégala a la olla, mezcla, deja hervir y que espese ligeramente. Después, retira la olla del fuego y reserva.Puedes hacer tus propias leches con estas recetas:Leche evaporada caseraLeche condensada casera 5 Es momento de montar la capirotada de tres leches. Para ello, utiliza un refractario, olla o cualquier molde rectangular, coloca una base de rebanadas de pan y báñalas con la mezcla de las tres leches. Luego, agrega un poco de pasitas y almendras fileteadas y repite el proceso hasta llenar tu recipiente. No olvides añadir también coco rallado. 6 Cubre la capirotada de tres leches con papel de aluminio y hornéala a 180 °C por 15-20 minutos. Cuando termine el tiempo de horneado, comprueba que está lista y deja que se enfríe y repose durante 10 minutos antes de servir. Truco: puedes hacer la capirotada de tres leches sin horno saltándote este paso, aunque el resultado final no será igual. 7 ¡Y listo! Ya puedes servir la capirotada de tres leches al horno, el postre perfecto para la temporada de Cuaresma. Cuéntanos, ¿qué te ha parecido esta versión?",4ddc0bf0-e579-4970-ac0d-ab4338ce9dd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-de-chocolate-75028.html,1 litro de leche 2 ramas de canela 3 cucharadas soperas de azúcar 1 barra de pan para torrijas 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada postre de canela en polvo 200 gramos de chocolate para fundir 3 cucharadas soperas de leche 2 huevos 2 vasos de aceite de girasol para freír,"1 Vierte el litro de leche en una cazuela, añade las ramas de canela y el azúcar. Calienta a fuego medio para que se infusione y apágalo cuando empiece a hervir. Dado que el chocolate y la naranja son sabores que combinan a la perfección, también puedes hacer torrijas de chocolate y naranja añadiendo al cazo trozos de cáscara de naranja. Truco: para darle un toque, puedes añadir cucharadas de cacao en polvo al gusto o algunos trozos de chocolate para fundir. 2 Coloca la leche infusionada en una fuente amplia y deja que se temple. Cuando esté templada, introduce las rebanadas de pan sin amontonarlas, déjalas 5-10 minutos y dales la vuelta para que se empapen bien. 3 Introduce el chocolate troceado en un bol, añade las cucharadas de leche y caliéntalo en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia. Sácalao y mezcla para que se funda bien. Si hace falta, caliéntalo unos segundos más. En este vídeo te enseñamos paso a paso cómo fundir el chocolate: 4 Pon una sartén a fuego medio con abundante aceite para freír. Bate los huevos en un plato y, cuando el aceite esté caliente, pasa las torrijas por el huevo batido. Ten mucho cuidado porque en este punto las torrijas estarán muy tiernas y se pueden romper. 5 Introduce las torrijas en el aceite caliente y fríelas por ambos lados hasta que estén doradas. Conforme se vayan haciendo, sácalas y resérvalas en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Truco: si prefieres hacer las torrijas de chocolate al horno, coloca las torrijas en una bandeja forrada con papel de horno y hornéalas a 180 ºC durante 15-20 minutos, dándoles la vuelta a media cocción. 6 Mezcla el azúcar y la canela en polvo en otro plato y pasa las torrijas por esta preparación. Otra opción para conseguir que las torrijas de chocolate negro tengan más sabor es añadir cacao en polvo a la mezcla. 7 Introduce las torrijas en el chocolate fundido, pero solo hasta la mitad. Puedes utilizar una cuchara para conseguir que no se hunda del todo. Por supuesto, si lo prefieres también puedes hacer las torrijas bañadas en chocolate por completo. 8 Ten preparada una fuente con papel vegetal y coloca en ella las torrijas o torrejas con chocolate. Una vez que están todas hechas, mete la fuente en la nevera y déjala un par de horas o hasta que el chocolate se haya endurecido. 9 Al momento de sacarlas verás que se despegarán bien del papel. ¡Ya puedes servirlas! Tanto si has hecho torrijas con cobertura de chocolate como si has optado por añadir también cacao a la leche para potenciar el sabor, ¡el resultado será increíble! Cuéntanos qué opción has escogido y qué te ha parecido.Para hacer Torrijas de chocolate blanco o Torrijas rellenas de chocolate, no te pierdas estas recetas.",40f2d6eb-772d-4a59-8417-6ec8fa47890e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-con-natillas-75024.html,1 litro de leche 3 yemas de huevo 40 gramos de harina de maíz (maicena) 80 gramos de azúcar 1 cucharada postre de esencia de vainilla 8 rebanadas de pan para torrijas 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 cucharadas de postre de canela en polvo 1 vaso de aceite de girasol para freír 2 huevos,"1 Empieza elaborando las natillas. Pon a calentar en un cazo a fuego medio 3/4 partes del total de la leche junto con la cucharada de vainilla y 80 gramos de azúcar. Remueve bien para que todas las partes se integren.También, puedes utilizar preparado de natillas de sobre en polvo y hacer, así, unas torrijas con natillas de sobre más fáciles y rápidas. Ahora bien, para que tu receta de torrijas con natillas sea 100 % propia, te recomendamos consultar nuestra receta de natillas caseras. 2 Reserva la cuarta parte de leche restante en un recipiente aparte. Incorpórale las yemas de huevo y y la harina de maíz. Bate enérgicamente para que no queden grumos en la masa. 3 Cuando la leche de la cazuela rompa a hervir, baja el fuego y agrega la mezcla que tienes reservada en un recipiente aparte. Remueve sin parar ayudándote de una cuchara de madera para evitar que se pegue, sube de nuevo un poco el fuego y deja que se cocine hasta que vuelva a hervir y comience a espesar. Si ves que te quedan demasiado espesas, añade un poco más de leche; ha de quedar como una crema. 4 Corta el pan en rodajas de dos dedos de ancho, aunque también puedes encontrar torrijas ya cortadas en el mercado. Coloca las natillas en una fuente y, a continuación, distribuye las rodajas de pan por encima. Déjalas mínimo una hora y ve dándole la vuelta a las rodajas cuidando que se empapen del todo. Truco: si lo prefieres, puedes hacer tus torrijas de natillas con pan de molde o con pan brioche, puesto que el proceso es el mismo. 5 Calienta la sartén con el aceite. Mientras, bate los huevos en un recipiente aparte y ve pasando las rodajas de pan. 6 Cuando el aceite esté caliente, introduce las rodajas de pan ya empapadas. Deja que se doren bien por un lado, siempre vigilando que no se quemen y voltéalas para cocinarlas por el otro. Truco: para que la receta sea un poco más ligera, puedes hacer las torrijas con natillas al horno colocándolas en una bandeja forrada con papel de hornear. El tiempo de cocción aproximado es de 15-20 minutos y será necesario darles la vuelta a los 5-10 minutos. Deberás cocinarlas a 180 ºC. 7 Coloca papel de cocina en una fuente o plato. Retira las torrijas cocinadas y colócalas sobre el papel absorbente para que suelte todo el aceite sobrante. 8 Prepara un plato con azúcar y canela. Mientras las torrijas de natillas todavía se mantienen calientes, pásalas sobre la mezcla por ambos lados. 9 ¡Ya tienes tus torrijas hechas con natillas listas! Colócalas en un plato o fuente y sírvelas calentitas para deleitarte con esta receta de Semana Santa.",c44df2cd-79e8-4ad3-974c-178a0fff7c54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-con-baileys-75023.html,6 rodajas de pan del día anterior 2 vasos de leche 1 vaso pequeño de Baileys o crema de whisky 1 cucharada postre de estevia o endulzante de tu gusto 1 rama de canela en rama 3 pellizcos de canela en polvo para decorar por encima 1 cucharada sopera de azúcar blanca o estevia para decorar por encima 1 huevo L 2 vasos de aceite suave o de girasol,"1 Para empezar, debes cortar las rodajas de pan del día anterior o de hace dos días. Debe tener corteza para que sea más firme al humedecerse en leche y no se deshaga. 2 Pon a cocer la leche, añade un palo de canela, astillándolo para que suelte su aroma, y agrega el Baileys y el azúcar o estevia. Remueve para disolver, deja que vaya calentando poco a poco, sin dejar que llegue a hervir. Calienta por 5 minutos. 3 Después, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos para que la canela termine de soltar el sabor. Pasado este tiempo, cuela la mezcla con un colador. Ahora, moja en las rodajas de pan en la leche y deja que reposen para que se empapen bien. Truco: intenta que la leche no esté ya fría, pero tampoco muy caliente. 4 Lleva a calentar una sartén con aceite y bate un huevo (o dos si es necesario). Reboza cada rebanada de pan con sumo cuidado de que no se rompan, y lleva al aceite caliente para que frían y doren. Debes estar atento a que no se caliente demasiado el aceite o quemará la cara frontal de la torrija.Deja dorar por tres minutos en cada cara y voltéala las veces que haga falta. Truco: fríe las torrijas con Baileys de una en una o si hay espacio de dos en dos. 5 Prepara una fuente con papel absorbente para eliminar parte del aceite. Finalmente, espolvorea azúcar y canela al gusto. Estas torrijas de Baileys estarán deliciosas tanto frías como recién hechas, aunque podrás conservarlas en la nevera un par de días.",4564a53e-8b01-4802-86b3-4c300ec7ba5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-sin-canela-75020.html,"7 rodajas de pan del día anterior 2 huevos M 3 vasos de leche semidesnatada 1 cucharada sopera de miel, de flores o de tu preferencia 1 cucharada postre de vainilla en esencia 1 pizca de piel de limón y mandarina 3 anís estrellado 3 vasos de aceite de girasol u oliva suave 1 vaso pequeño de azúcar corriente stevia, para espolvorear las torrijas","1 Corta las rodajas de pan de manera trasversal y de un dedo de anchas. El pan para estas torrijas caseras debe de ser de un día para otro y que no esté seco. Truco: para que el pan no se seque de un día para otro y al cortarlo no se descortece, mételo en una bolsa de plástico y no perderá su humedad. 2 Pon un recipiente a calentar con la leche y añade la miel, la esencia de vainilla y las pieles de cítricos. Podrás decidir si los pones todos u, opcionalmente, añades solo alguno de ellos. Remueve a fuego bajo para evitar que la leche comience a hervir y para que se fusionen los sabores de estas torrijas tradicionales de vainilla durante 5 minutos. 3 Retira del fuego la leche ya emulsionada y viértela sobre el pan a rodajas al mismo tiempo que la colarás para evitar las cáscaras de los cítricos. Deja remojar por media hora para que las rodajas de pan se empapen por completo. 4 A continuación, después de este tiempo con el pan remojando, calienta aceite para freír. Retira la leche sobrante y prepara dos huevos para batir, así como tres estrellitas de anís que introducirás en aceite. Deberás retirarlas después de introducir las primeras rodajas de tus torrijas fáciles a freír. 5 Pasa las rodajas de pan primeramente por el huevo batido. Si el pan necesita prensarse ligeramente porque gotea demasiado de leche, hazlo. Pásalas por el huevo y pon a freír las rodajas, evitando poner demasiadas; con una o dos en cada tanda bastará. Voltea las rodajas cada 3 minutos o cuando veas que ya están suficientemente doradas. ¿Qué te está pareciendo esta receta de torrijas de leche? 6 Saca cada una de tus torrijas sin canela a un plato con papel absorbente para reducir el exceso de aceite. Después, espolvorea con azúcar y puedes comerlas recién hechas o frías de la nevera. servidas como desayuno o merienda con un vaso de jugo de naranja o un café con leche estarán increíbles. Truco: podrás conservarlas en la nevera bien cerradas en un tupper durante un par de días.",409fb078-2198-484d-8370-969f6ede794f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ponquesitos-de-chocolate-75002.html,2 huevos L 1 vaso pequeño de leche semi desnatada 1 vaso de aceite de girasol o suave 1 vaso de azúcar blanca 6 cucharadas de postre de cacao en polvo puro o 70% de cacao 250 gramos de harina con leudante incorporado especial para repostería,"1 Primero, casca los huevos y viértelos en un bol. Bátelos mientras añades el azúcar poco a poco hasta que estén espumados. A continuación, añade el resto de los ingredientes: el cacao, la leche, el aceite y, por último, la harina.Si no tienes harina preparada o de repostería, puedes usar harina de trigo común y añadir un sobre de levadura química. Sigue batiendo hasta que se haga una pasta cremosa. Enciende el horno a 160 ºC en ambas resistencias. Truco: te recomendamos tamizar el cacao y la harina antes de añadirlos a la mezcla para asegurarte de que quede sin grumos. 2 Mientras se calienta el horno, prepara los moldes para los ponquesitos. Introduce las capsulas de papel en los moldes para evitar que se abran del peso. Vierte la masa hasta la mitad del envoltorio para que así, cuando suba, no se derrame. 3 Una vez rellenos en cada capsula, hornea por 25 minutos a media altura, pero vigila la temperatura. Si necesita más tiempo añádelo de cinco en cinco minutos, y ve comprobando con un palillo si están hechos. 4 Una vez ya listos los ponquesitos de chocolate, deja que se enfríen en una base de rejilla o parrilla de horno. Solo queda disfrutar con los tuyos de un buen desayuno o merienda acompañado de jugo de naranja, será una delicia que seguramente te pedirán más a menudo.",9fde8591-b20d-4ce4-9e2c-22f903076407, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-casadielles-o-casadiellas-74998.html,1 lámina de masa fresca de hojaldre o masa casera 200 gramos de nueces peladas naturales 125 gramos de azúcar blanca (o cualquier sustituto del azúcar) 4 cucharadas soperas de leche entera o semi 125 mililitros de anís dulce decora con azúcar glass mezclada con azúcar granulada blanca 3 vasos de aceite suave para freír,"1 Lo primero para preparar las casadielles fritas será picar las nueces, pero quedan bastante más gustosas si no se muelen demasiado para que la nuez se pueda diferenciar en cada bocado. 2 Pasa las nueces ya listas a un recipiente amplio y ve añadiendo los ingredientes para mezclarlos. Primero vierte el azúcar y la leche, y remueve hasta unificarlo todo. 3 Termina con el anís que también verterás en la mezcla del relleno. Remueve durante unos minutos hasta que veas que todo queda totalmente fusionado y se forma una pasta espesa.Prepara la lamina de masa fresca para repartirlas en unidades. Aunque la lamina de por sí ya es fina, te aconsejamos que la estires un poco más con un rodillo, añadiendo por encima harina para que no se adhiera y se deforme. 4 Corta en rectángulos, a nosotros nos dio para 6 piezas. Rellena con pequeñas raciones cada pieza, y ten cerca un recipiente con agua para mojarte los dedos y sellar los bordes de cada una.Después, con un tenedor ve mojando y haciendo surcos en los extremos de cada tubo, así evitas que el relleno se salga. Truco: corta esquinas para cuadrar más la masa y aprovecha lo que sobre para preparar una pieza más. 5 Espolvorea un poco de harina en la mesa de trabajo y extiende la pieza de masa que te sobró de cortar las esquinas de cada unidad. Prepara un rectángulo más y rellena igualmente que el resto de tubitos. Por otro lado, pon a calentar aceite para freír en un recipiente hondo o cazo. 6 El aceite debe estar caliente, pero no de manera extrema, ya que al introducir cada casadiella de hojaldre, este debe freír despacio sin que queme la masa. Fríe en tandas de una a una o de dos. Dales la vuelta si lo precisan, deja que doren por todos los lados y sécalas sobre un papel de cocina secante. 7 Una vez ya estén hechas las casadielles de hojaldre, añade azúcar glass y después el azúcar granulada. ¡Ya quedan listas las casadiellas para comer! Puedes servirlas con un vaso de sidra o un refresco para los más peques de la casa. Acompañadas de un café serán también una magnífica delicia para merendar.",116780b4-afeb-4936-a79b-eb047b7a8e03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manteconchas-74992.html,400 gramos de harina de trigo 150 gramos de azúcar estandár ½ cucharadita de sal 150 mililitros de leche tibia 11 gramos de levadura seca 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 huevos 110 gramos de mantequilla sin sal 20 piezas de capacillos 1 molde para cupcakes Aceite en aerosol o mantequilla 100 gramos de harina de trigo 100 gramos de azúcar glass 110 gramos de mantequilla 15 gramos de cocoa en polvo (opcional) Colorantes vegetales en gel,"1 Para comenzar la receta de mnteconchas, en un recipiente mezcla la leche, la levadura y una cucharada de azúcar estándar. Mezcla y deja fermentar en un lugar cálido por al menos 15 minutos. 2 Mientras reposa y fermenta la levadura, en un recipiente grande mezcla todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar y la media cucharadita de sal. Tamiza para una mejor consistencia del pan. 3 Luego, haz un hueco al centro de la harina y vierte la levadura fermentada, los huevos y la esencia de vainilla, mezcla poco a poco hasta integrar los ingredientes. Puedes usar una batidora de pedestal o hacerlo manualmente. 4 Comienza a amasar y agrega la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente, amasa a conciencia por al menos 25 minutos hasta alisar la masa y ya no se pegue en tus manos. Truco: puedes usar un poco de harina mientras amasas pero sin exceder los 100 gramos. 5 Ya que este lista tu masa, pásala a un recipiente previamente engrasado con aceite en aerosol o mantequilla, cúbrelo con plástico o toalla húmeda y deja reposar en un lugar cálido por 1 hora hasta que doble su tamaño. Truco: el tiempo de reposo dependerá del clima donde se cocine, puedes dejarlo a lado de una ventana donde pegue el sol o en el horno apagado con una bandeja con agua caliente. 6 Mientras reposa la masa, prepara la pasta de azúcar para la costra. Simplemente, mezcla la harina, el azúcar glass y la mantequilla hasta obtener una pasta. Una vez lista, puedes pintarla con unas gotas de colorante en gel del color que más te guste o añadiendo un poco de cocoa en polvo para hacer una pasta de chocolate. Cubre tu pasta con papel film y refrigera. 7 Pasado el tiempo de reposo de la masa, habrá doblado en tamaño. Pásala a una superficie limpia y poncha para quitar el aire. Luego, divide tu masa en 20 porciones iguales, amasa y bolea cada porción y coloca en una charola, dejando reposar unos minutos. 8 Prepara las costras de azúcar con un rodillo, aplana la pasta y corta círculos. Puedes combinar colores para un diseño más interesante. 9 Cuando tengas listos los círculos de pasta de azúcar, colócalos sobre la bolita de masa y con un cortador o marcador de conchas marca la forma de la concha. 10 Pasa las bolitas a los capacillos y colócalas en un molde para cupcakes para que no se abran y solo queda llevar a hornear a 180°C por 15 a 20 minutos dependiendo de tu horno, estarán listas cuando hayan inflado un poco y la costra de azúcar este crujiente. Truco: precalienta unos 10 minutos el horno antes de meter las manteconchas. 11 ¡y listo! Así de fácil es preparar unas deliciosas manteconchas para disfrutar con un buen chocolate caliente o café.",d11aac5a-b8b1-467f-9c4b-001796945bc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-con-malvaviscos-74962.html,200 gramos de galleta Oreo de vainilla o tipo María 150 gramos de malvaviscos 45 gramos de mantequilla o margarina sin sal 1 tableta de chocolate para derretir (opcional),"1 Es muy fácil preparar estas galletas de bombón, si usas galletas tipo Oreo lo primero que deberás hacer es separar la crema de la galleta. Si usas galletas tipo María, este paso deberás saltarlo. Para una receta aun más casera, prepara tus propias galletas Oreo. 2 Tritura todas las galletas con un vaso, en una bolsa o en un procesador de alimentos hasta pulverizarlas por completo y resérvalas. Truco: si no quieres hacer galletas Oreo con malvaviscos, también puedes utilizar bizcocho que tengas en casa en lugar de galletas. En este caso, deberás desmigarlo todo lo posible. 3 En un recipiente apto para microondas, agrega los malvaviscos y la mantequilla y calienta durante 1 minuto en intervalos de 20 segundos hasta que se derrita el malvavisco. Mezcla con una espátula entre cada intervalo de tiempo. Truco: puedes engrasar antes tu recipiente para que no se pegue. 4 Cuando esté derretido el malvavisco agrega la crema de las galletas que retiraste y mezcla para integrar todo. Si utilizaste galleta tipo María o sin relleno, puedes omitir este paso. 5 Vacía la galleta triturada y mezcla hasta obtener una pasta homogénea, apóyate de una espátula engrasada para que sea más fácil mezclar todo. 6 Coloca la masa sobre una lámina de papel encerado, extiéndela hasta obtener un grosor de 1 centímetro y corta las galletas de malvavisco con un cortador de galletas. Puedes usar azúcar glas para evitar que se pegue la masa al molde o humedecer el cortador y tus manos con un poco de aceite. Después, reserva las galletas en el refrigerador por 15 minutos. 7 Mientras las galletas de bombón reposan en la nevera para adquirir la consistencia deseada, funde el chocolate siguiendo las instrucciones de este vídeo: 8 Pasado el tiempo de reposo, verás que las galletas con malvaviscos se han endurecido y están listas para comerse. ¡Así de fácil es esta receta! En este momento, puedes decorarlas con el chocolate fundido dejándolo caer en forma de hilo o introduciendo directamente las galletas.",84b55a4d-2754-426e-b3f4-eb06362aab11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-candeal-o-pan-sobao-74964.html,300 gramos de harina candeal o harina de trigo floja común 200 gramos de harina de trigo de gran fuerza 250 mililitros de de agua templada 25 gramos de levadura fresca de panadero 1 cucharada postre de sal,"1 Este tipo de pan castellano se suele hacer con poca hidratación, puesto que la harina no requiere demasiada agua y se precisa más cantidad de harina.Con eso en mente, deshaz una pastilla de levadura en el agua tibia. Mezcla ambas harinas y la sal. Después de 15 minutos de reposo de la levadura, añádela a la harina y amasa enérgicamente. Puedes hacerlo a mano o en una amasadora o panificadora durante 10 0 15 minutos aproximadamente. 2 La masa debe quedar lisa y algo costosa de manejar, suele ser un poco mas correosa que cualquier otro tipo de harinas básicas. Una vez ya amasada, solo vas a necesitar un solo levado, a diferencia de los dos levados habituales que suelen hacerse con otras recetas de pan. 3 Moldea la masa para darle forma de bola y deja reposar una hora en el horno, cubriéndola con un paño limpio. Como podrás comprobar, este pan sobao no tiene más dificultad que la del amasado, es un delicioso pan casero que merece mucho la pena. 4 Transcurrido el tiempo de reposo, saca la masa y precalienta el horno a 200 ºC. Verás que la masa habrá doblado su tamaño, aplánala un poco y haz unos cortes dibujando el diseño tradicional del pan candeal. También peudes hacer pequeños orificios ayudándote de un tenedor para darle una especial vistosidad.Pon unos recipientes con agua cuando vayas a cocer el pan en el horno, esto hidratará la masa. 5 Introduce el pan en la bandeja del horno cuando esté caliente. Deja cocer 200 ºC durante 30 minutos, pero intenta vigilar el horno para que la masa no se dore demasiado. Déjalo a mitad de la altura, aunque si a medida que se va haciendo necesitas bajar un poco de altura, puedes hacerlo.El resultado final será un pan candeal delicioso de corteza crujiente y miga jugosa que podrás consumir acompañado de casi cualquier plato. También puedes untar con cacao o mermeladas para las meriendas.",8c0c5c27-47f8-4217-9fb3-ef7093a98c9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-nata-74959.html,1 taza de nata 1 taza de harina todo uso ½ taza de azúcar (100 gramos) 2 huevos 1 cucharada sopera de polvo para hornear 1 pizca de sal azúcar glass (opcional),"1 Comienza la receta del panque de nata batiendo la nata con el azúcar, bate por al menos 3 minutos. Puedes usar nata con azúcar o natural. Si utilizas nata con azúcar, reduce a la mitad la cantidad de azúcar granulada. 2 Luego, separa las yemas de las claras y agrégalas a la mezcla, bate por 2 minutos. Truco: si quieres hacer la receta de un sabor diferente, puedes hacer el panqué de nata con naranja usando la ralladura de una naranja e incorporándola en este paso. 3 Con un ayuda de un colador, tamiza la harina, el polvo para hornear y la pizca de sal. Mezcla hasta integrar todo. Truco: si quieres que el panque quede más fino, tamiza al menos 2 veces los ingredientes secos en un recipiente aparte y luego intégralos poco a poco a la mezcla. 4 Monta la dos claras de huevo a punto de turrón o de nieve. Después, con ayuda de una espátula y movimientos envolventes suaves, integra poco a poco con la mezcla. Truco: montando las claras añadirás aire y obtendrás un panqué de nata más esponjoso. 5 Por último, vacía la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, da unos golpes para asentar la mezcla del panque y eliminar las burbujas que se hayan formado. Lleva a hornear a 180 °C por 50 minutos. Realiza la prueba del palillo a los 40 minutos: insértalo en el panqué y, si sale limpio, estará listo. 6 Deja enfriar el panqué de nata esponjoso en una rejilla, espolvorea un poco de azúcar glass y corta en rebanadas cuando se enfríe. ¡Ya puedes disfrutar de este delicioso panqué con un chocolate en taza, un jugo o un café!",2b0f84db-cf28-4fd8-9d87-d6855632cbb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-nuez-74957.html,50 gramos de nuez troceada 1 taza de harina todo uso 20 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de polvo para hornear (levadura química) 1 pizca de sal ½ cucharadita de nuez moscada 280 gramos de leche condensada 2 huevos 90 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de saborizante de nuez o esencia de vainilla,"1 Para comenzar la receta de panqué de nuez, en un bol bate la mantequilla con el azúcar por 3 minutos. También puedes hacer el panqué de nuez en licuadora mezclando todos estos ingredientes en este robot de cocina. Truco: recuerda que la mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que sea más fácil de batir. 2 Incorpora uno a uno los huevos. Asegúrate de que se integre cada uno de los huevos a la mezcla antes de agregar el otro. 3 Agrega la leche condensada y el saborizante de nuez y bate por 3 minutos más. Puedes sustituir el saborizante de nuez por esencia de vainilla si quieres que tu panqué de nuez tenga un toque de sabor distinto. 4 Con ayuda de un colador, tamiza los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo para hornear, la nuez moscada y la pizca de sal. Mezcla con una espátula y luego con la batidora por 2 minutos. En caso de hacer el panqué de nuez en licuadora, de te recomendamos agregar los ingredientes secos poco a poco para que se integren bien. Truco: si quieres que quede un panqué de nuez más esponjoso, tamiza los ingredientes secos en otro recipiente al menos 2 veces y luego incorpóralos a lo demás. 5 Cuando tengas lista la masa, agrega un poco de la nuez troceada y mezcla una última vez con una espátula. 6 Vacía la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, da unos golpes para asentar la masa y añade un poco más de nuez troceada al final. Hornea el panqué de nuez a 180 °C por 50 minutos.Recuerda que puedes hacer el panqué en un molde redondo para decorarlo después. En este caso, sería un molde de unos 20 cm de diámetro. Truco: el tiempo de horneado dependerá de la potencia de tu horno, pero puedes hacer la prueba del palillo a los 35 minutos, si sale limpio tu panqué estará listo. 7 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar el panqué dentro del horno para evitar que se baje. Una vez frío, ya puedes disfrutar de este rico panqué de nuez esponjoso.",17451e33-e947-40df-98e9-27f911afb3e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-chocolate-74958.html,1 taza de harina todo uso ½ taza de cacao en polvo sin azúcar ½ taza de azúcar (100 gramos) 1½ cucharadas de postre de polvo para hornear 1 pizca de sal ½ taza de aceite o mantequilla 2 huevos 250 mililitros de leche 1 cucharada sopera de esencia de vainilla Chispas de chocolate (opcional),"1 Para comenzar con este panqué de chocolate de la abuelita, en un bol bate los huevos con el azúcar hasta disolver lo más que se pueda el azúcar. 2 Después, agrega el aceite o la mantequilla y la esencia de vainilla, bate por 3 minutos a velocidad media. Truco: el panqué de chocolate con aceite es un poco más saludable que el panqué con mantequilla. 3 Con un colador, tamiza los ingredientes secos en un bol: la harina, el cacao, el polvo para hornear y la pizca de sal. Puedes agregar un toque extra de sabor añadiendo una cucharada de chocolate en polvo o chocolate de mesa triturado. Truco: también puedes hacer el panqué de chocolate con nuez o con otro fruto seco que te guste. 4 Ahora, agrega poco a poco la leche y bate por 5 minutos para integrar todo. Distribuye la mezcla con una espátula si queda harina en los bordes del bol. 5 Pasa la mezcla a un molde previamente engrasado y, con un poco de harina, da unos golpes para asentar todo. Por último, agrega unas chispas de chocolate al gusto. Puedes usar chocochips aptas para horno o chocolate que se derrita. Lleva a hornear a 180 °C por 50 minutos. Truco: el tiempo de horneado dependerá mucho de la potencia de tu horno, pero puedes revisar tu panqué a los 35 minutos y haz la prueba del palillo si sale limpio tu panque estará listo. 6 Deja enfriar tu panqué de chocolate cuando esté listo dentro del horno y, así, evitarás que se desinfle. Cuando haya enfriado por completo podrás disfrutar con un vaso de leche fría o un café.",099dd410-5230-424b-8cb0-5e8e27d1685e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-oreo-caseras-74942.html,1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 200 gramos de cacao en polvo 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 110 gramos de mantequilla sin sal 2 huevos 180 gramos de azúcar 60 gramos de mantequilla sin sal 1½ tazas de azúcar glas 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para preparar las galletas Oreo caseras, primero, en un recipiente, bate la mantequilla con el azúcar y los dos huevos durante al menos 5 minutos. Truco: la mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que sea más fácil batirla. 2 Tamiza en otro recipiente los ingredientes secos, es decir, la harina de trigo, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y una pizca de sal. Truco: también puedes hacer tus galletas Oreo caseras con 100 g de cacao en polvo y 100 g de chocolate negro o cacao puro. El chocolate negro se tendría que fundir e integrar con la mantequilla. 3 Integra los ingredientes secos al recipiente donde tienes la mantequilla y bate todo hasta integrar por completo y se forme una masa. Truco: si quieres un color intenso igual que las galletas Oreo, añade unas gotas de colorante en gel negro. 4 Pasa tu masa a una superficie limpia y termina de amasar con tus manos. Si la sientes pegajosa, añade un poco más de harina. Luego, forma una bola, cúbrela con papel film y llévala al refrigerador por al menos 25 minutos. 5 Pasado el tiempo de reposo de la masa, extiéndela con ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 4 milímetros. Truco: no dejes la masa muy gruesa porque las galletas Oreo se inflarán un poco al hornearse. 6 Precalienta tu horno a 180 °C. Corta las galletas con forma redonda y colócalas en la bandeja de horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear. También sirve un tapete de silicona. 7 Hornea las galletas por 10 minutos a 180 °C. Cuando estén listas, deja que se enfríen en un rejilla. 8 Mientras se hornean las galletas, prepara el relleno típico de las galletas Oreo. Para ello, bate la mantequilla hasta que esté cremosa, luego agrega el azúcar glas y la esencia de vainilla y bate todo por 5 minutos o hasta obtener una pasta suave.Si no tienes azúcar pulverizado, puedes hacerlo en casa con la Receta de azúcar glass casero. 9 Cuando se hayan enfriado tus galletas, toma una y agrega un poco de la crema de mantequilla, luego toma otra galleta y presiona para distribuir la crema. 10 ¡Y listo! Ya tienes unas ricas galletas Oreo caseras para disfrutarlas durante la merienda o el desayuno, acompañadas con leche fría. Preparar galletas es una actividad muy divertida para los niños y qué mejor que hacer unas galletas oreo caseras. Ya has visto que esta receta no tiene gran complejidad y puedes pasar una linda tarde preparándolas. Puedes elegir un cortador de galletas similar a las galletas oreo originales o improvisar con otras formas, con las cantidades que te proporcionamos te saldrán alrededor de 25 a 30 galletas del tamaño tradicional de Oreo, pero dependerá del cortador de galleta que elijas. Como lo mencionamos al inicio puede ser un gran detalle para regalar a un ser querido..",87e97d6b-b562-430d-b9cd-bac8c2a90d20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-naranja-y-yogur-74938.html,2 naranjas 1 yogur natural (125 gr.) o yogur griego 4 huevos 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 250 gramos de harina de trigo común 1 sobre de levadura 125 mililitros de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de bizcocho de naranja y yogur primero pon el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Lava las naranjas y sécalas, rállalas y exprime el zumo de una naranja. En un bol pon los 4 huevos y el azúcar. 2 Bate esta mezcla con una batidora hasta que doble su volumen, esto hará que quede más esponjoso el bizcocho. 3 A esta mezcla añade el yogur y la ralladura de las naranjas. Bate. Truco: también puedes hacer la tarta de naranja y yogur griego. 4 Seguido, añade el aceite de girasol, mezcla con la batidora y añade el zumo de naranja. Vuelve a mezclar con la batidora para que no se baje la masa. 5 Mezcla la harina con la levadura. Pasa esta mezcla por un tamiz o un colador si tienes para que te quede la harina mejor. 6 Ve echando poco a poco harina a la mezcla. Bate con la batidora la mitad de la harina, el resto ve añadiéndola y mezclándola con una espátula con movimientos envolventes. 7 Engrasa un molde de 22-24 cm de ancho con mantequilla y espolvorea con harina, también se puede poner una hoja de papel vegetal en el fondo del molde. 8 Añade toda la mezcla del bizcocho al molde, mete en el centro del horno. Baja el horno a 160 ºC. Deja cocinar unos 30-40 minutos según el horno. 9 Cuando lleve 30-40 minutos pincha en el centro de tu bizcocho de naranja esponjoso. Si sale seco estará listo, si no déjalo un poco más tiempo, vigilando que no se haga demasiado y quede seco. Saca el bizcocho y déjalo enfriar. 10 Una vez frío, pon el bizcocho de yogur y naranja en una fuente de servir, espolvorea con azúcar glass y listo. 11 Si quieres descubrir cómo hacer un bizcocho de naranja saludable y más ligero, aquí podrás ver la preparación de una deliciosa torta casera de naranja que te encantará. ¡A comer este delicioso bizcocho de naranja y yogur natural!",ce0eb3e2-b2bf-46ed-bc34-a7f4a09a0fb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarons-de-chocolate-74934.html,150 gramos de almendra molida 150 gramos de azúcar glas 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar 40 mililitros de agua mineral 150 gramos de azúcar granulada 3 claras de huevo (sobre 110 g) 250 gramos de chocolate negro 200 mililitros de nata líquida (crema de leche) 75 gramos de mantequilla sin sal,"1 En primer lugar, prepara los macarons y para ello pon en un bol la almendra molida, el azúcar glas y el cacao en polvo. Mezcla y tamiza todo bien. Lo ideal es volver a tamizar e incluso, si tienes tiempo, hacerlo una tercera vez. Los macarons te quedarán mucho más finos y sin grumos. 2 Incorpora la mitad de las claras o algo menos y mezcla bien con una espátula. Reserva. 3 Pon en un cazo al fuego el agua mineral (también puede ser agua corriente) con el azúcar común granulado. Deja que hierva a fuego suave o bajo durante 13 minutos o hasta conseguir un almíbar algo espeso. 4 Bate la otra mitad de las claras de huevo, que tienen que estar a temperatura ambiente, con una batidora eléctrica. Cuando formen picos firmes, ve añadiendo en forma de hilo el almíbar caliente mientras sigues batiendo con la batidora. Tendrás que batir hasta que veas que las paredes del bol están templadas o casi frías. Ten en cuenta que, al añadir el almíbar caliente a las claras de huevo batidas, el recipiente se calentará bastante y es a través de batir y batir que enfriarás el merengue. 5 Añade poco a poco este merengue a la mezcla que tenías reservada de almendra molida, cacao y azúcar. Mezcla bien, pero suavemente. Pon atención en el fondo del bol, que es donde se queda pegada la masa, para integrar bien todos los ingredientes de los macarons de chocolate con una espátula. 6 Lo ideal para hacer macarons es tener un tapete de silicona donde ya van formados los huecos para poner la masa. Si no tienes, no pasa nada, en una lámina de papel para horno puedes dibujar unos círculos de unos 3,5 cm de diámetro un poco separados entre sí, pues los macarons se suelen extender durante el horneado. Necesitarás dos papeles de horno dibujados para hacer dos tandas de macarons de chocolate con estas cantidades. 7 Pon la masa para macarons en una manga pastelera con una boquilla redonda lisa y ve rellenando los huecos dibujados de círculos. 8 Da unos pequeños golpecitos a la bandeja para que la masa se asiente y se vayan las posibles pequeñas burbujas que se hayan podido hacer en la superficie. Ahora, deja secar. Esta fase es muy importante. Dependerá de la temperatura ambiental, pero como mínimo deberán reposar una hora y quizás necesiten dos. Para comprobar que están para hornear, toca un macaron con la yema de tu dedo índice, verás que la masa no está pegajosa y al tacto está más seca. 9 Mientras los macarons de chocolate se van secando, prepara el relleno, que en este caso es una ganache de chocolate. Así, trocea el chocolate negro con un cuchillo afilado. 10 Calienta la leche en un cazo hasta que hierva y retírala del fuego. Añade el chocolate picado y remueve con unas varillas manuales. 11 Trocea la mantequilla y agrégala igualmente. Remueve hasta conseguir una ganache brillante. Si eres goloso, te recomendamos que le añadas también una cucharada de azúcar glas y remuevas, pero si eres más de chocolate negro, deja la ganache tal cual. Deja enfriar por completo para que endurezca un poco. 12 Precalienta el horno a 170 ºC. Una vez que el horno esté caliente y la masa de los macarons seca, hornea con calor arriba y abajo, también con ventilador si tienes, a 170 ºC unos 9 minutos o hasta que los macarons estén cocidos. Ten cuidado de no pasarte, al ser de cacao es posible que no detectes que te estás pasando con la cocción. 13 Una vez horneados, desmolda con cuidado pasando una espátula o un cuchillo fino por debajo del papel para retirarlos fácilmente. Deja enfriar del todo en una rejilla. La concha del macaron debería formar un pequeño pie en la base, una forma muy característica de todos los macarons. 14 Cuando los macarons estén fríos y la ganache consistente, unta una galleta con la crema de chocolate. Rellena a tu gusto. Pon encima otra galleta y presiona un poco para que la ganache de chocolate se reparta. 15 Una vez rellenos los macarons de chocolate, déjalos reposar un tiempo en la nevera. ¡Y listo! Ya ves que la receta de macarons de chocolate es bastante labiorosa, pero el resultado merece totalmente la pena. Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d78f9b66-a4a6-4dfa-b1c4-c11453f1281a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-platano-macho-74921.html,3 plátanos machos 1½ barras de mantequilla sin sal 125 gramos de azúcar 4 huevos 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 375 gramos de harina de trigo o avena 1 cucharada sopera de polvo para hornear (levadura química) 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal,"1 Antes de comenzar la receta de pan de plátano macho, precalienta el horno a 175 °C. Luego, empieza preparando un puré con los plátanos, pícalos en rodajas para que sea más fácil hacer el puré y machaca hasta obtener una textura liviana y sin trozos de plátano. Truco: también puedes usar un procesador de alimentos. 2 Bate la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, con el azúcar durante al menos 3 minutos. Truco: puedes sustituir el azúcar por algún edulcorante, panela o azúcar moreno e incluso reducir la cantidad. 3 Incorpora uno por uno los huevos, de manera que asegúrate de que cada huevo se haya integrado antes de añadir el siguiente huevo. Consulta este artículo sobre Sustitutos del huevo si prefieres preparar un pan de plátano macho sin huevo. 4 Tamiza los ingredientes secos, es decir, la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal y vuelve a batir. Por último, agrega el puré de plátano y una cucharada de esencia de vainilla y bate todo durante 3 minutos.También puedes hacer la receta de pan de plátano macho sin harina triturando copos de avena siguiendo las instrucciones de esta receta: ""Harina de avena casera"". Así mismo, puedes usar Harina de almendras casera. 5 Cuando tengas lista la mezcla, distribúyela en moldes previamente engrasados y enharinados, pero no los llenes hasta el borde, bastará con llenarlos hasta la mitad porque este pan de plátano macho sube bastante. Da unos pequeños golpes para asentar toda la mezcla. 6 Hornea el pan de plátano macho durante 40 minutos a 180 °C. Mientras se hornea, no abras el horno para evitar que se baje tu pan, cuando termine el tiempo de horneado deja reposar el pan dentro del horno durante al menos 20 minutos antes de desmoldarlo. Descubre más secretos como este en este artículo: ""Cómo hacer pan casero"". 7 ¡Y listo! Córtalo en rebanadas para disfrutarlo solo o con un poco de mermelada. También puedes adornarlo con rebanadas de plátano macho. No dudes en preparar esta receta de pan de plátano macho y en contarnos cómo te ha quedado.",9cf55d8f-d184-4edd-8976-729d4edbd989, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-frito-chino-74910.html,300 gramos de harina de fuerza (gran fuerza 0) 150 mililitros de agua 1 pizca de sal 20 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de aceite de oliva suave 1 sobre de levadura seca de panadería 1 cucharada sopera de mantequilla fundida (para pincelar) 2 vasos de aceite de oliva suave o girasol,"1 Puedes hacer esta receta de pan chino auténtico amasando a mano o usando una amasadora. Para empezar, vierte en un recipiente los ingredientes líquidos (agua tibia y aceite). Luego, añade los secos: la harina, la levadura, la sal y el azúcar; estas últimas en un extremo para evitar que toquen la levadura. 2 Amasa durante 10 minutos como mínimo y, tras el amasado, forma una bola de masa y guárdala en un recipiente amplio y tapado con un paño, un film o una bolsa de plástico. Lleva al horno para los levados y deja reposar una hora y media hasta que doble su tamaño. 3 Una vez pase el tiempo de levado, verás que la masa estará mucho mas inflada y esponjosa. Esto significa que puedes empezar a trabajarla, saca todo su aire sobre una base de cocina y, si ves que la masa se adhiere demasiado, a la mesa de trabajo espolvorea un poco de harina para evitarlo. 4 Estira la masa ayudándote de un rodillo y trabaja la masa hasta dejar una tira muy fina. Corta los extremos y la masa que te vaya sobrando para preparar una nueva tira. Así, los panes chinos quedarán de un tamaño ideal. Truco: si no tienes un rodillo, una botella limpia también sirve. 5 En este nuestro caso, salieron 8 tiras finas. Calienta un poco de mantequilla en punto pomada y pincela sin llegar a los extremos de la masa para que, al enrollar los extremos, se puedan unir sin la mantequilla. Corta hojas de papel sulfurizado en rectángulos para depositar los panes que vayas preparando. Asimismo, prepara una cazuela con agua o una vaporera para la cocción a vapor. 6 Ve enrollando las tiras de masa. Haz una especie de rollito a cada una con cuidado de no apretar al enrolla. Seguidamente, deposita cada pieza en su correspondiente trozo de papel. 7 Una vez los tengas listos, introduce cada pieza dentro de la vaporera. No tiene que ser específicamente una vaporera metálica, puedes utilizar una vaporera de bambú o una malla anti salpicaduras que no toque el agua de la olla.Deja que se hagan al vapor con la tapa puesta durante 15 minutos. No dejes los panes muy juntos para que no se peguen entre sí. En cambio, cuécelos preferiblemente por tandas. 8 Saca el pan chino dulce una vez cocinado, retira el papel sulfurizado de ellos. Por otro lado, prepara aceite en una sartén y caliéntalo. Deja los panes en papel de cocina absorbente para que vaya secándose el vapor y fríelos luego, una vez más por tandas. 9 Fríe los panes girándolos por ambas partes hasta que doren. Solo necesitan el color y la textura, pues el vapor ya se encargó de cocinarlos. Sirve tus panes chinos fritos en la mesa acompañando con un cerdo agridulce o un chop suey.",6ed5e2c5-81b0-4a82-9aaf-904c9c72dcf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscon-de-reyes-sin-gluten-74885.html,2 tazas de almidón de maíz o maicena 1 taza de harina de arroz 1 taza de azúcar (200 gramos) 2 cucharadas soperas de psyllium 2 cucharadas soperas de goma xantana ½ taza de mantequilla (112½ gramos) 2 cucharadas de postre de sal 1½ cucharadas soperas de levadura seca 100 mililitros de leche 50 mililitros de ron o algún licor almendras fileteadas frutas confitadas cerezas en almíbar,"1 Para comenzar con esta rosca de Reyes sin gluten, reúne todos los ingredientes secos en un bol, incluye la maicena, la harina de arroz, el azúcar, el psyllium, la goma xantana, la sal y la levadura. Mézclalos muy bien. 2 Ahora, mezcla los líquidos: la leche, el ron y el agua de azahar. Si no quieres usar ninguna bebida alcohólica, simplemente sustitúyela por más leche. Igualmente, si no tienes agua de azahar, sustitúyela por leche y usa esencia de naranja. 3 Añade a los ingredientes secos todos los húmedos: la leche aromatizada, mantequilla y huevos. Une y amasa muy bien. 4 Cuando todo esté muy bien integrado, pásalo a un mesón con aceite. La mezcla será bastante pegajosa, por lo que debes engrasar tus manos también. 5 Trabaja la masa con una paleta de panadería que te ayude a compactarla bien. Si tienes máquina con función de amasado, también es muy útil y facilita el trabajo. 6 Con las manos engrasadas, pásala a una bandeja con papel vegetal. Dale la forma de roscón sin lactosa y deja que repose por una hora. 7 Después de ese tiempo, precalienta el horno a 200 °C. Pinta con el huevo batido y coloca todos los adornos. Hornea por unos 15 - 20 minutos. Después de ese tiempo, baja un poco el fuego, y hornea por 10 minutos más. 8 Permite que enfríe para que la masa se impregne bien de la esencia de azahar. Puedes servir relleno de alguna crema que no contenga gluten, como crema chantilly, y tu rosca de reyes sin gluten estará lista.",3c332ce3-84f6-4b09-892d-9c18ba6deb94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscon-de-reyes-con-masa-madre-74876.html,52 gramos de leche entera 7½ gramos de levadura fresca o 3 g de la seca 1 cucharada postre de azúcar 100 gramos de harina todo uso la masa madre 45 gramos de leche entera 55 gramos de mantequilla 1 huevo grande 15 gramos de levadura fresca o 5 g de levadura seca 20 gramos de agua de azahar 340 gramos de harina todo uso 120 gramos de azúcar glas ½ cucharada postre de rayadura de limón ½ cucharada postre de rayadura de naranja ¼ cucharada postre de sal 100 gramos de azúcar remojada en gotas de agua de azahar,"1 Para comenzar con este roscón de reyes fácil es necesario hacer la masa madre. Con este fin, reúne en un envase los ingredientes de esta preparación: leche, harina, levadura y azúcar. 2 Intégralos y amásalos hasta que se unan por completo. 3 Con las manos, forma una bola de masa compacta. 4 Ahora, introduce la masa del roscón de reyes con masa madre en un envase hondo con agua templada. La bola se sumergirá hasta el fondo del envase. 5 Sabrás que la masa madre está lista cuando flote en el agua. El proceso tarda de 5 a 10 minutos. 6 Mientras la masa madre flota, reúne en un envase hondo todos los ingredientes secos: harina, azúcar, sal, las ralladuras y la levadura. 7 Ahora, añade el resto de los ingredientes: leche, mantequilla, huevos y el agua de azahar, así como también la masa madre. 8 Pasa la mezcla a un mesón y comienza a trabajarla para integrar bien todos los ingredientes. Utiliza una paleta panadera porque la masa es pegajosa. Truco: si tienes la opción, también puedes hacer el roscón de reyes en panificadora con masa madre. 9 Cuando la masa adquiera una consistencia uniforme, lo que tomará unos 10 o 15 minutos, coloca la mezcla en un envase. Déjala levar, tapada, en un lugar cálido. 10 El proceso de levado dura hasta que doble su tamaño. Entonces, de nuevo, colócala en un mesón. Desgasifícala y dale forma de bola con las manos. 11 Es el momento de armar el roscón. Aplástala un poco y hazle un hueco en el medio con los dedos. Agrándalo hasta el tamaño de tu preferencia. 12 Coloca un tazón redondo en el círculo del roscón. Esto es opcional, pero te ayudará a mantener la forma de tu roscón. Deja que leve una segunda vez. 13 Pasada una hora, aproximadamente, pinta el roscón de reyes con el huevo batido y adorna con las frutas confitadas, cerezas, azúcar humedecida con agua de azahar y almendras laminadas. 14 Hornea en horno precalentado a 180-200 °C por alrededor de 20–25 minutos.Si quieres, puedes probar hacer un original roscón de reyes de chocolate o un roscón de reyes relleno de crema pastelera siguiendo nuestras recetas en los enlaces.",1555b04d-dd8d-4199-a066-3384f3dc9db3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguas-de-gato-74877.html,150 gramos de mantequilla 150 gramos de azúcar glass 4 claras de huevos grandes 150 gramos de harina todo uso 1 cucharada sopera de extracto de vainilla 200 gramos de chocolate de cobertura,"1 Coloca la mantequilla a temperatura ambiente en un envase y agrega el azúcar glass ya tamizado para eliminar los pequeños grumos que podrían arruinar la preparación de las lenguas de gato fáciles. 2 Bate a velocidad alta hasta obtener una pomada fuerte. Añade la vainilla. 3 Agrega las claras y mezcla con la batidora hasta unir muy bien. 4 Por último, tamiza la harina y agrégala poco a poco. Bate muy bien después de cada adición de harina. 5 Tapa la mezcla y déjala reposar en la nevera por, al menos, media hora. 6 Precalienta el horno a 180 °C y coloca papel de horno en una bandeja. Pasa la mezcla a una manga con una boquilla redonda. También puedes usar la manga sin boquilla. Haz líneas de unos 10 cm de largo separadas entre sí. Lleva al horno por 12-15 minutos. 7 Pasado ese tiempo, o cuando las galletas tengan un borde dorado, retira del horno. Deja enfriar un momento en papel para que no se rompan. Luego, pasa las lenguas de gato a una rejilla para que enfríen por completo. 8 Cuando las galletas estén completamente frías, pica el chocolate de cobertura en pedacitos y colócalos en baño María. El agua no debe tocar el envase del chocolate ni es necesario que hierva. Revuelve continuamente para derretir el chocolate completamente y de manera uniforme. 9 Retira de la olla del baño María. Sumerge la mitad de las galletas en el chocolate y deja que enfríe y se endurezca en papel de cocina. ¡Ya podrás disfrutar de tus lenguas de gato con chocolate! Descubre otras recetas de postres fáciles en RecetasGratis y sorprende a todos con tus habilidades reposteras: Galletas craqueladasGalletas de avena en microondasGalletas para hacer con niños",e0eb5ba5-e0fc-4dfc-947f-d6d4a7d41608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-stollen-74864.html,"100 gramos de pasas 100 gramos de frutas confitadas 30 gramos de cáscara de naranja confitada 30 gramos de cáscara de limón confitado 1 cucharada sopera de ralladura de limón 50 mililitros de licor o jugo Masa 300 gramos de harina 60 gramos de azúcar 90 gramos de mantequilla 1 huevo 210 gramos de leche 1 cucharada sopera de vainilla 15 gramos de levadura fresca o 5 g si es seca 1 cucharada postre de sal 2 cucharadas soperas de especias molidas: cardamono, canela, clavo y anís. 30 gramos de almendras molidas 30 gramos de almendras fileteadas","1 2 días antes de preparar este panqué alemán, macera en el licor las cáscaras confitadas, las pasas, las frutas y la ralladura de limón. Lo ideal es macerar en licor, pero también puedes usar jugo de alguna fruta o una mezcla de ambos líquidos. Déjalo en la nevera bien tapado. 2 En una olla calienta un poco la leche y agrega una cucharada del azúcar, 100 g de harina y la levadura. Deja reposar unos 10 minutos. 3 En un envase, coloca la harina, la sal, las especias y las almendras molidas. 4 A continuación, añade el azúcar a la mezcla del christollen. 5 Ahora, adiciona el huevo y la mezcla de levadura y leche. 6 Amasa poco a poco hasta integrar todos los ingredientes. 7 Al rato, verás que se formará una masa más o menos seca. Déjala reposar media hora. 8 Pasado ese tiempo, pasa la mezcla a un mesón para agregarle la mantequilla. 9 Divide la mantequilla en tres y coloca un tercio encima de la mezcla. 10 Con la ayuda de una paleta, dobla la masa en sí misma para tapar la mantequilla. Repite esta operación dos veces más hasta que la mantequilla se integre completamente. 11 Ten en cuenta que la mezcla se volverá muy pegajosa y difícil de manipular. No te preocupes, sigue trabajando con la paleta, levantándola de un lado y doblándola sobre sí misma varias veces. 12 Después de aproximadamente 15 minutos, podrás hacer una bola de aspecto homogéneo. Deja que la mezcla crezca por espacio de una hora. 13 Pasada esa hora, coloca la masa en el mesón una vez más. Si es necesario, escurre muy bien las frutas y adiciónalas a la masa. Haz lo mismo con las almendras fileteadas. 14 De nuevo, utiliza la paleta para integrar todos los ingredientes y formar una bola. 15 Divide la masa en dos partes más o menos iguales. Estira cada porción y dóblala en dos para formar tres tercios. Toma un tercio y colócalo hacia el centro. Luego, coloca el otro tercio para que quede solo un poco por encima de la mitad y darle la forma al pan. Permite que los dos panes reposen por una hora más. 16 Hornea en horno precalentado a 200 °C por 30 minutos, aproximadamente, en una bandeja con papel encerado. Al final de la cocción, pinta el pan con mantequilla. 17 Espolvorea el azúcar glass aún caliente. Si no tienes azúcar glass en casa, puedes preparar el tuyo propia siguiendo nuestra receta en el enlace. 18 Envuelve el pan en el mismo papel en el que lo horneaste y luego en papel film. Mételo en una bolsa plástica y deja que el pan madure por unas dos o tres semanas. 19 Al cabo de esos días, saca el pan y de nuevo espolvorea mucha más azúcar glass. Sirve en rebanadas.",ee4e4cb1-9b90-439e-95f8-97ae7ef4f0e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscon-de-reyes-facil-74859.html,300 gramos de harina de fuerza 80 gramos de azúcara 20 gramos de levadura fresca 1 huevo 100 mililitros de leche entera 80 gramos de mantequilla derretida 1 naranja (ralladura) 1 limón (ralladura) 1 pizca de sal 200 gramos de frutas escarchadas 25 gramos de almendra laminada 2 cucharadas soperas de azúcar y agua 2 cucharadas soperas de agua de azahar 1 huevo para pintar el roscón,"1 Si te preguntas cómo preparar el roscón de reyes, esta receta es para ti. Para empezar con la receta primero debes rallar la cáscara de naranja y de limón y reserva. Estos ingredientes ayudarán a aromatizar el roscón de Reyes casero. 2 Pon la leche templada en un vaso, disuelve la levadura fresca en ella, remueve con una cuchara para mezclar bien, tapa el recipiente y deja que repose unos 15 minutos. 3 Pasado el tiempo de reposo, la levadura debe tener esta apariencia. 4 Pon la harina en un bol, forma un agujero en medio, añade la mantequilla, el azúcar, el agua de azahar, la ralladura de limón y naranja, la pizca de sal, el huevo un poco batido y el vaso de la leche con la levadura. 5 Amasa para integrar todos los ingredientes del roscón de Reyes. Cuando esté todo amasado e integrado, forma una bola. Luego, coge un bol o el mismo donde has tenido la masa, úntalo con un poco de aceite, deja la bola de masa, tápala con un trapo o film transparente y deja reposar 2-3 horas o hasta que doble su tamaño. 6 Cuando haya doblado su tamaño, sácala, vuelve a amasar y dale forma de roscón. Colócalo en una bandeja de horno, pon algo en el centro para mantener el hueco, tapa de nuevo la masa y deja que repose otros 40-50 minutos. Es importante colocar algo en el centro porque al doblar de nuevo su volumen puede cerrarse. 7 El disco que aguanta el agujero puedes dejarlo o quitarlo, según si es de un material resistente al calor del horno o no. En este paso, introduce la figurita del rey y el haba en la masa para esconderlo. 8 Bate el otro huevo y pinta el roscón de Reyes. Adórnalo con las frutas escarchadas, las almendras laminadas y el azúcar granulada. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y, cuando esté caliente, hornea el roscón durante 20-25 minutos. ¡Ya casi está la receta de roscón de Reyes! 9 Cuando esté dorado sácalo porque no hay que dejarlo que se dore mucho para que no quede seco. 10 ¡Ya estará listo para comer! Como ves, esta receta de roscón de Reyes es más fácil porque no es necesario usar masa madre y el resultado sigue siendo el tradicional. Ahora que sabes cómo hacer roscón de Reyes, vamos a ver de qué puedes rellenarlo. 11 Si quieres ver una versión diferente de esta receta y prepararla siguiendo cada uno de nuestros pasos en vídeo, no dudes en suscribirte a nuestro canal de YouTube y descubrir todas las recetas que tenemos para ti cada semana.",3a208800-3463-47a8-881a-984d04e4e035, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brioche-de-mascarpone-74835.html,"500 gramos de harina de fuerza (gran fuerza 0) 100 mililitros de leche templada 70 gramos de azúcar blanca 20 gramos de levadura fresca de panadero 2 pellizcos de sal 2 huevos, uno para pintar el brioche 1 puñado de pasas sin pepitas (opcional)","1 Mezcla el azúcar con el queso mascarpone. Añade a su paso el huevo y la leche con cuidado. Continúa mezclando hasta que quede una mezcla homogénea. 2 Continúa y añade a la mezcla la harina ya tamizada, la levadura de panadería desmenuzada, la sal y las pasas. Mezcla todo de nuevo con unas varillas. Cuando la masa se vaya formando, podrás acabar el amasado con las manos o con ayuda de una amasadora. Deberás amasar por 10 minutos aproximadamente. 3 Una vez terminado de amasar el brioche, guarda en un recipiente de cristal o plástico que sea de una capacidad suficiente para dejar espacio al levado, tapa con papel film y deja reposar una hora. Intenta que esté en un lugar cálido y sin corrientes. 4 Transcurrido el tiempo de levado, la masa ha doblado su tamaño. Amasa para extraer el aire que contiene y prepara un recipiente para horno redondo o cuadrado, según quieras la forma del brioche de mascarpone. 5 Unta de mantequilla o aceite el recipiente por el fondo y las paredes para evitar que la masa se pegue y cueste después extraer el brioche. Reparte la masa en diferentes piezas para después bolearlas perfectamente. Deja la forma más abultada de las bolas hacia arriba para que el brioche quede más vistoso. Deja reposar por 45 minutos dentro del horno o microondas con un paño por encima. 6 Una vez ya haya pasado el tiempo de levado, bate un huevo y pincela con cuidado la masa por los huecos y por encima. Cuando ya tengas el horno precalentado, introduce la fuente con el brioche en el centro, deja a 180 ºC con ambas resistencias durante 40 minutos, pero ve vigilando el horno. 7 Podrás servir el brioche de mascarpone como merienda si en la mañana preparas la masa con los levados. En definitiva, se trata de amasar y esperar. ¡Disfruta de tu brioche casero!",aac24227-f6ad-4045-85fe-26efd7513379, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-mango-74833.html,2 mangos 200 gramos de harina 1 sobre de levadura 3 unidades de huevos 150 gramos de azúcar (¾ taza) 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 120 mililitros de leche (½ taza) 3 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Pon el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Quita la cáscara de los mangos, la semilla central y saca la pulpa. 2 Corta en trozos la pulpa del mango, reserva uno cortado en trozos y el otro colócalo en un vaso batidor junto con la leche, tritura bien. Reserva. 3 En un bol pon los huevos y el azúcar, bate con unas varillas eléctricas hasta que aumente su volumen, seguido añade la mantequilla a temperatura ambiente, ha de estar bien blandita. Bate y mezcla bien. 4 Mezcla la harina con la levadura, tamiza. Ve añadiendo a la mezcla anterior la harina poco a poco y mezclando bien antes de volver a echar más harina. 5 Agrega la pulpa de mango a la mezcla de este bizcocho húmedo. Mezcla bien con movimientos envolventes para que se integre correctamente. 6 Unta un molde desmontable de 22 cm con mantequilla y espolvorea con harina. Añade toda la masa del bizcocho y agrega también los trozos que has reservado de mango. Ponlos por encima, ya en el horno se mezclaran con la torta de mango. 7 Mete el bizcocho al horno en la parte central, unos 30-40 minutos, dependerá del horno. Cuando pase este tiempo, antes de sacar el bizcocho, pincha con un palillo en el centro, si sale seco estará listo, si sale húmedo déjalo unos minutos más hasta que esté listo. 8 Cuando esté listo el bizcocho de mango esponjoso, sácalo del horno y del molde. Deja enfriar en una rejilla para que no quede muy húmedo por fuera. Una vez frío, espolvorea con azúcar glass toda la superficie. ¡Ya estará listo para comer!",9ef9eecb-5045-44eb-b237-c441af691beb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-navidenas-decoradas-74837.html,200 gramos de azúcar (3/4 de taza) 250 gramos de mantequilla fría sin sal (1 taza) 1 huevo L 1 cucharada postre de extracto de vainilla (5 ml) 1 pizca de sal 500 gramos de harina común (2 tazas) 4 cucharadas soperas de sprinkles de colores 2 cucharadas soperas de mermelada de fresa 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo,"1 Para hacer la masa de galletas navideñas de mantequilla, pon en un bol el azúcar y la mantequilla fría sin sal cortada en trocitos. Bate con una batidora eléctrica o con un robot de cocina. 2 Incorpora el huevo y el extracto de vainilla y sigue batiendo con la batidora eléctrica hasta integrar bien. 3 Tamiza encima la harina junto con la pizca de sal y mezcla en esta ocasión con una espátula o con la mano hasta conseguir una masa fina y elástica para las galletas de Navidad de vainilla. Truco: también puedes añadir directamente la harina sin tamizar, nosotros lo hemos hecho para que la masa quede más fina y sin grumos. 4 Corta la masa en cuatro partes iguales y forra una bandeja con papel de horno para tenerla preparada. 5 Con una de las partes de la masa, forma pequeñas bolitas, mete el dedo pulgar en cada una de ellas para que quede un hueco profundo en ellas. 6 Rellena cada hueco con un poco de mermelada de fresas. Deposita las galletas en la bandeja forrada con papel de horno. 7 Con la segunda de las partes de la masa, forma igualmente bolitas un poco más grandes, aplana un poco con las manos y reboza toda la galleta en prinkles de colores. En este caso hemos usado bolitas para darle un toque crujiente a las galletas. Ve poniendo las galletas en la bandeja. 8 Parte el tercer trozo de masa en dos. A una de las partes ponle el cacao puro en polvo y amasa hasta formar una masa de galletas chocolateada. 9 Con un rodillo enharinado estira en forma rectangular la masa chocolatada. Haz lo mismo con la que hemos dejado en blanco, intentando que las dos masas queden del mismo tamaño y de la misma forma. 10 Pon la masa chocolatada encima de la blanca y enrolla formando un rulo. Envuelve en papel film. 11 Con el último trozo de masa, forma pequeñas bolitas y vuelve a meter el dedo pulgar pero haciendo un hueco mucho menos profundo. 12 Pon dentro de los huecos, vierte sprinkles redondos de colores y deposita en la bandeja. 13 Lleva la bandeja a la nevera y el rulo en papel film y deja reposar unos 30 minutos para que la masa enfríe. 14 Precalienta el horno a 180 ºC. Saca la bandeja y el rulo de la nevera. Retira el papel film al rulo y corta en rodajas el rulo con un cuchillo afilado. 15 Hornea las galletas con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 8 minutos. Retira las galletas navideñas decoradas con cuidado y deja enfriar en una rejilla. 16 ¡Y ya están listas nuestras galletas navideñas decoradas! Guárdalas en una lata con tapa para conservar las galletas. Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",b23fc217-2620-4114-800e-56fd94d68ad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-castanas-74819.html,200 gramos de crema de castañas 80 gramos de azúcar 220 gramos de harina 1 huevo 1 cucharada postre de levadura 60 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 1 pizca de sal,"1 Pon en un bol el azúcar y el huevo, bate con unas varillas hasta que los huevos queden bien mezclados y aireados. Añade la crema de castañas y la mantequilla. 2 Mezcla bien hasta que queden la crema de castañas y la mantequilla bien integradas. 3 Mezcla la levadura con la harina y la pizca de sal y añádelas al bol. Ve añadiendo la harina a la masa anterior poco a poco y ve mezclando hasta que quede una masa que casi se despegue de las manos.A veces puede hacer falta más harina o menos, esto puede variar según el peso del huevo y la humedad de la crema de castañas. Por eso, es mejor mezclarla poco a poco. 4 Una vez que tenemos una masa blandita pero que se nos despegue de las manos, métela en la nevera unos 15 minutos. 5 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Prepara una bandeja con una hoja de papel vegetal para que luego se despeguen bien las galletas.Saca la masa de la nevera y forma bolas más o menos de la misma medida, puedes utilizar un cucharón de los helados y así saldrán de la misma forma. Ponlas un poco separadas entre sí. 6 Mete la bandeja con las galletas al horno por la parte del centro, en 10-12 minutos estarán listas. El tiempo puede variar según el tamaño. Estaremos pendientes, ya que se hacen enseguida, no hay que dejarlas muy doradas o quedarán duras en cuanto se enfríen.Cuando veas que tus galletas de castañas están listas sacamos del horno, déjalas enfriar en una rejilla.",31bb4983-d246-48ba-a44d-2135af786edc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-sin-harina-74808.html,1 yogur natural (125 ml) 3 huevos 2 envases de yogur de azúcar 1 envase de yogur de aceite de girasol 1 limón 3 envases de yogur de almendra molida 1 sobre de levadura en polvo (16 gramos) 1 cucharada postre de azúcar glass,"1 En primer lugar, precalienta el horno a 180 ºC. En un bol amplio vacía el yogur. No tires el envase, te va a servir como medida para el resto de ingredientes. Casca los tres huevos también en el bol. Mide dos envases de yogur con el azúcar y añade igualmente al bol. Bate hasta integrar bien los ingredientes.Si quieres hacer el bizcocho sin harina ni azúcar, puedes sustituirla por el endulzante de tu preferencia. En nuestro artículo Sustitutos del azúcar saludables y naturales encontrarás varias opciones y cómo usarlas. 2 Mide el aceite de girasol en el envase del yogur, pon algo más de medio envase. Viértelo al bol donde tienes los huevos, el yogur, el azúcar y mezcla bien. 3 Lava y seca bien el limón y rállalo. Incorpora la ralladura a la mezcla de bizcocho sin harina light. Mezcla suavemente. 4 Por último, añade la almendra molida y el sobre de levadura química. Mezcla todo bien, deshaciendo los posibles grumos que deje la levadura.Si quieres hacer el bizcocho sin harina y sin levadura, puedes omitirla, pero te recomendamos separar las claras de las yemas cuando prepares los huevos, y batir las claras a punto de nieve para añadir aire a la mezcla y que el bizcocho suba sin necesidad de la levadura. Truco: Para que no te queden grumos, puedes tamizar la levadura química para que quede más fina y se mezcle mejor en la masa. 5 Engrasa un molde redondo amplio y vierte la masa en él. Hornea con calor solo abajo a 180 ºC durante 45 minutos. A mitad de cocción, pon también el calor arriba y abajo para que el bizcocho se dore un poco. Pincha el bizcocho con un palillo largo para comprobar que está cocido. El palillo tendrá que salir sin restos de masa. El bizcocho sube bastante, pero una vez fuera del horno, tiende a bajarse como si fuera un suflé, eso es normal. 6 Desmolda el bizcocho sin harina con cuidado y deja enfriar en una rejilla. Una vez frío, espolvorea con azúcar glass tamizado. 7 El bizcocho sin harina se conserva bien a temperatura ambiente. También lo puedes envolver en papel film.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. También podrás descubrir más recetas sin harina para celiacos en RecetasGratis:Alfajores de maicena sin TACCNatillas caserasFlan de huevoProfiteroles sin gluten",ebac6b98-0318-4ec9-9e98-37d97eba250c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-invertida-de-ciruelas-74804.html,500 gramos de ciruelas moradas 125 gramos de mantequilla 180 gramos de azúcar 3 huevos 1 cucharada postre de esencia de vainilla 250 gramos de harina 2 cucharadas de postre de levadura 120 mililitros de leche (½ taza) 150 gramos de azúcar (¾ taza) 50 gramos de mantequilla,"1 Para preparar la torta invertida de ciruelas, primero pela las ciruelas; han de ser ciruelas que estén fuertes, si están muy maduras se cocinarán demasiado. Corta las ciruelas por la mitad y quita el hueso. 2 Prepara el caramelo, se puede utilizar caramelo ya preparado. Para hacerlo en casa pon en una cazuela la mantequilla y el caramelo a fuego bajo para que se vaya haciendo mientras vigilas que no se queme. Cuando esté dorado el caramelo échalo en el fondo de un molde de unos 22 cm. Encima, ve poniendo las ciruelas alrededor de todo el molde. Reserva. 3 Ahora, es momento de preparar la torta de ciruelas. En un bol pon la mantequilla a punto de pomada, ha de estar muy blandita. Añade también el azúcar y mezcla. 4 Mezcla bien y, una vez tengas bien integrado el azúcar y la mantequilla, ve añadiendo los huevos uno a uno y mezclando bien. 5 Seguido, añade la esencia de vainilla y la leche, vuelve a mezclar. 6 Tamiza la harina junto con la levadura, ve añadiéndola a la masa poco a poco e integrándola bien. La masa puede quedar como si estuviera cortada, esto es por la mantequilla que, una vez en el horno, se deshace por completo. 7 Echa la masa al molde por encima de las ciruelas. 8 Hay que repartir bien la masa por todo el molde. Para ello, una vez tengas toda la masa en el molde, da unos golpecitos para que se distribuya correctamente. Mete el molde al horno precalentado a 170 ºC con calor arriba y abajo, pon el molde en la parte central y déjalo entre 40-50 minutos según el horno. 9 Cuando veas que está dorada por encima, pincha la tarta de ciruelas en el centro con un palillo, si sale seca estará listo, si sale mojada déjala un poco más hasta que esté lista. Saca, deja enfriar, desmolda, da la vuelta y sirve tu rica torta de ciruelas invertida.Si te gustó esta receta con ciruelas frescas, te invitamos a preparar más recetas como estas:Mermelada de ciruelasLomo en salsa de ciruelasTernera guisada con ciruelasPollo relleno de ciruelas y nueces",d1bae07f-0803-47e1-9149-bfca066f4b1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-harina-de-avena-74791.html,250 gramos de harina de avena (puede ser integral) 1 huevo 100 mililitros de aceite de coco 80 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de leche 1 cucharada postre de levadura 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Para hacer las galletas de avena, enciende el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. Coge un bol, añade el azúcar y el huevo, bate bien hasta que todo quede bien mezclado. Seguido, añade el aceite de coco y mezcla bien. 2 Añade la esencia de vainilla y mezcla. 3 Seguido, añade la harina poco a poco junto con la levadura hasta que quede bien incorporada y no queden grumos. 4 Añade la leche y mezcla. Mete el bol con la masa a la nevera unos 15 minutos. La masa queda bastante pegajosa. 5 Prepara una bandeja para horno, forra la base con papel vegetal. Saca la masa de la nevera con una cuchara y pon porciones de masa con un poco de separación entre ellas, ya que en el horno crecen un poco.Haz las galletas en tandas, según las que te quepan por bandeja. Mete la bandeja en el centro del horno. También puedes utilizar una cuchara de hacer helados para que salgan todas las galletas iguales. 6 Pasado unos 8-10 minutos estarán listas las galletas de harina de avena, se ven que están hechas cuando estén agrietadas y sin brillo. No hay que dejarlas más rato aunque se vean blanditas, pues se terminan de hacer y al enfriarse se endurecen. De esta forma, quedarán blanditas por dentro y jugosas.Saca las galletas de avena y velas poniendo en una rejilla para que no se ablanden por abajo. Haz así con todas las galletas y saldrán unas 25, dependiendo de lo grandes que las hagas. Para que se conserven bien, guárdalas bien en una caja metálica o en un recipiente hermético. ¡A disfrutar!",606bdb96-3107-4e9a-9ab7-6eb796e66705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pajaritos-dulces-chilenos-74786.html,500 gramos de harina 3 huevos 50 gramos de mantequilla 120 gramos de azúcar 15 gramos de levadura Ralladura de limón o naranja 100 mililitros de agua o leche 2 claras 1 taza de azúcar flor 1 cucharadita de cremor tártaro (opcional) 1 cucharadita de vainilla (opcional) 1 paquete de chispitas de colores (opcional),"1 Para comenzar con estos dulces chilenos, cierne el harina en un bol grande. Mientras tanto, activa la levadura en un poco de agua o leche tibia junto con una cucharada de azúcar. 2 Agrega los huevos, la margarina, el azúcar y la ralladura de limón o naranja, mezcla bien hasta que quede granulado. 3 Cuando estén separados los grumos, empieza a agregar el agua con levadura mientras mezclas con una paleta de madera. 4 Si queda muy seca puedes agregar poco a poco el resto de agua o leche hasta que quede una masa parecida a la del pan. Deja reposar con un paño encima. 5 En un bol más pequeño comienza a preparar el merengue batiendo las claras hasta que tomen forma. Agrega el azúcar flor poco a poco junto con el cremor tártaro y, por último, la vainilla. Reserva refrigerado.Si no tienes azúcar flor, descubre cómo prepararla en casa siguiendo nuestra receta de azúcar glass. Truco: precalienta el horno a 180 °C. 6 Prepara una bandeja con mantequilla y harina. Saca bolitas de masa de unos 70 gramos aproximadamente y distribúyelas en la lata con espacio suficiente para que crezcan. Deja reposar 30 minutos antes de hornearlas. 7 Hornea a 180 °C durante 25 a 30 minutos. Los pajaritos dulces caseros quedan livianos y esponjosos igual que un pan. Deja enfriar por completo antes de adornarlos. 8 Una vez estén a temperatura ambiente, adorna los pancitos con merengue. Usa una paleta o una manga pastelera. 9 Si tienes, adorna con chispitas de colores o de chocolate, ¡y disfruta de estos ricos pajaritos dulces!",8d8e99a3-496e-47f3-a09b-0205fc1456c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-humeda-de-limon-74767.html,"180 gramos de harina 125 gramos de mantequilla 125 gramos de azúcar 1 limón, zumo y ralladura 3 huevos 1 sobre de levadura 50 mililitros de leche 200 gramos de azúcar glass o palpable 1 limón","1 Para comenzar con la torta de limón húmeda y esponjosa, pon el horno a calentar a 180 ºC con calor arriba y abajo. En un bol pon la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, bate con unas varillas y mezcla bien. Truco: si quieres hacer una torta de limón húmeda con aceite y sin manteca, sustituye la mantequilla por 100 ml de aceite. 2 Ralla un limón y exprímelo para sacar el zumo. Añade la ralladura a la mezcla de la mantequilla y el azúcar, mezcla bien. Reserva el zumo. 3 Una vez estén mezclados los ingredientes anteriores, ve añadiendo los huevos de uno en uno y mezcla bien. 4 En un bol tamiza la harina y la levadura. Ve añadiendo ambas a la mezcla de la torta de limón poco a poco y ve mezclando, puedes hacerlo con una espátula.Una vez lo tengas mezclado añade la leche, remueve bien y mézclala hasta que quede bien integrada. La masa suele quedar como cortada es por la mantequilla, con el calor del horno se derrite del todo. 5 Coge un molde de unos 20 cm y úntalo con mantequilla. Espolvorea un poco de harina para que no se pegue y la torta pueda desmoldarse bien. Añade la masa al molde e introduce al horno durante 30 minutos, dependiendo del horno. Truco: puedes usar un molde tipo savarín como el que usamos aquí, o cualquier otro. 6 Pasado este tiempo pincha con un palillo. Si sale seco estará listo, si sale húmedo déjalo unos minutos más. Vigila que no se haga mucho porque puede quedar seco. Saca el budín de limón húmedo del horno y déjalo enfriar. 7 Saca el zumo de un limón. Pon el azúcar glass en un bol y ve añadiendo zumo de limón hasta que te quede una crema más bien densa. La consistencia puede ser a tu gusto y hacerla más ligera si quieres añadiendo más líquido. 8 Pincha con un palillo el bizcocho y báñalo con el glaseado. Corta unas rodajas de limón y adorna tu torta de limón húmeda con glasé. ¡Estará lista para servir!",de9cb132-0514-41ec-b17c-2730d7cef770, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-banana-con-aceite-74758.html,2 bananas muy maduras 35 mililitros de aceite de girasol (1/3 de taza) 125 gramos de panela o azúcar común (1 taza) 1 huevo 1 cucharada postre de extracto de vainilla 200 gramos de harina (1 taza y 1/2 taza de harina) 1 cucharada postre de bicarbonato 50 gramos de nueces peladas,"1 Antes de comenzar con esta receta de budín de banana con aceite y sin leche, precalienta el horno a 175 ºC. Pela las bananas y trocea. Pon los trozos en un bol amplio y chafa con un tenedor. 2 Incorpora a las bananas chafadas el aceite de girasol, la panela o el azúcar que quieras usar para la receta, el extracto de vainilla y el huevo. Mezcla bien con un batidor manual. 3 Mezcla la harina junto con el bicarbonato y tamiza encima de la mezcla de banana, huevo, aceite y azúcar. Ve mezclando bien con una espátula. 4 Trocea gruesamente las nueces peladas y añade a la mezcla del budín de banana con aceite húmedo. Mezcla con una espátula. 5 Engrasa un molde tipo plum cake de unos 10x20 cm y vierte la masa en él. Asimismo, si no dispones de molde para elaborar el budín, no dudes en comprar estos moldes para budines que te ofrecemos en la web. Cuece a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos o 1 hora. A media cocción, pon un papel de aluminio encima para que el budín de bananas no se tueste en exceso. Pincha el centro con un palillo largo para ver si está cocido. Si el palillo sale con restos de masa, es que no está todavía. 6 Una vez horneado, desmolda el budín en una rejilla para que enfríe del todo. 7 Si sobra budín de banana con aceite, puedes guardarlo con papel film durante un día a temperatura ambiente siempre y cuando no haga mucho calor. A partir del segundo día, es preferible guardarlo en la nevera envuelto igualmente en papel film. Al llevar fruta, es mejor siempre reservarlo en la nevera para que no se estropee.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ea7894b9-006f-473c-9815-3b75e73ca8fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-humeda-de-pera-74757.html,3 peras 200 gramos de azúcar (1 taza) 2 huevos 110 mililitros de aceite de girasol 200 gramos de harina común 1 ralladura de limón 1 sobre de levadura 4 cucharadas soperas de azúcar glass o canela,"1 Para comenzar con esta torta húmeda de pera sin manteca, pon a calentar el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. En un bol, pon los huevos y el azúcar, bate con varillas eléctricas hasta que aumente su volumen. Añade la ralladura de un limón y añade el aceite poco a poco. Mezcla todo bien. Se puede añadir, en lugar del limón, aroma de vainilla. 2 Mezcla la harina con la levadura, tamiza la mezcla de la torta de pera con aceite y ve añadiéndola a la masa anterior poco a poco y mezclando hasta que la harina quede bien integrada. 3 Pela las peras, quita el centro y corta la pera en trozos, puede ser en cuadrados pequeños o en láminas finas. 4 Añade la pera a la masa anterior, mezcla bien. Puedes dejar algunos trozos de pera y ponerlas encima para adornar la torta. 5 Unta un molde de 22 cm con mantequilla y espolvorea un poco de harina, vierte la mezcla de la torta en el molde. Puedes decorar con rodajas de pera por encima de la torta. Mete el molde al horno, ponlo en el centro del horno. Tenlo unos 40-50 minutos según el horno. 6 Cuando lleve unos 35 minutos, pincha con un palillo en el centro y, si sale seco, estará listo; si sale aún manchado, déjalo unos minutos más hasta que esté lista la torta. Saca del horno y deja enfriar. 7 Una vez frío, espolvorea la torta húmeda de pera con azúcar glass. También se puede espolvorear con un poco de canela. 8 Pon la torta húmeda de pera en una bandeja y sirve. ¡Disfruta!",9f634ef0-b768-47fb-b3a4-d7ca03e87bcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-oreo-74699.html,32 galletas Oreo (8 paquetes de 4 galletas) 240 mililitros de leche (puede ser sin lactosa o vegetal) 7½ gramos de levadura química (polvos de hornear),"1 Tritura las galletas enteras, es decir, con la crema incluida. Para ello, puedes utilizar la licuadora, una batidora eléctrica de mano, un robot triturador de alimentos o introducir las galletas en una bolsa y machacarlas con un rodillo. Truco: precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 2 Mezcla las galletas con la leche hasta obtener una masa homogénea. Si queda demasiado espesa, vierte un poco más de leche. Si la notas muy líquida, añade alguna galleta más. 3 Incorpora la levadura química e intégrala. Así, tu bizcocho de Oreo quedará mucho más esponjoso. 4 Forra un molde con papel de horno y vierte la masa. Hornea el bizcocho de Oreo a 180 ºC con calor solo abajo durante 40 minutos. Dependiendo de la potencia de tu horno, el tiempo puede variar, de manera que vigílalo a partir de los 30 minutos. Truco: nuestro molde es rectangular, de 15 cm de largo. A los 30 minutos, si el bizcocho está casi listo, puedes activar el calor arriba si quieres que la parte superior quede con una capa crujiente. 5 Pincha el centro con un palillo para comprobar que está listo y, en caso afirmativo, apaga el horno, abre un poco la puerta y deja el bizcocho dentro de 2 a 5 minutos. Retíralo y deja que se enfríe por completo sobre una rejilla. Truco: si usas un molde rectangular más grande y colocas trozos de galleta encima, tendrás una deliciosa coca de Oreo. 6 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso bizcocho. Como ves, esta receta de bizcocho de Oreo es muy sencilla y te permite obtener un bizcocho que bien podría confundirse con una galleta gigante debido a su auténtico sabor. Espolvorea azúcar glas por encima si te apetece mejorar la presentación sin invertir mucho esfuerzo.",3f4e4d19-43a8-4517-ab98-d57728d2536a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-castanas-74747.html,350 gramos de castañas (200 g en puré) 1 vaso de leche 3 huevos 175 gramos de harina de trigo (1¼ tazas) 175 gramos de azúcar 80 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 10 gramos de levadura química (polvos de hornear) 4 cucharadas soperas de azúcar glas,"1 Primero, haz una crema con las castañas. Para ello, pela las castañas, córtalas en trozos y ponlas en un cazo con un vaso de leche y un par de cucharadas de azúcar. Deja que se cocinen 30-40 minutos a fuego medio, con cuidado de que no se queden secas. Cuando estén cocidas, tritúralas hasta que quede una crema fina. Deja enfriar. Se puede hacer de un día para otro, de hecho así la crema coge más consistencia y sabor y vale para hacer más platos. 2 Calienta el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. En un bol, ponemos los huevos, la mantequilla y el azúcar y bate bien hasta que blanquee la masa. Ten presente que cuanto más espumosa quede la mezcla, más esponjoso quedará el bizcocho de castañas. Truco: para hacer el bizcocho de castañas vegano utiliza leche y mantequilla vegetales. 3 Ve añadiendo la crema de castañas poco apoco y mezclando muy bien. Si te quedan grumos, puedes batir la mezcla con una batidora eléctrica de mano. 4 Mezcla la harina con la levadura, tamiza la mezcla directamente sobre el bol e intégrala en la masa con unas varillas manuales. Al tamizar la harina se eliminan los grumos y se añade aire, lo que permitirá que el bizcocho con castañas fácil esponje mejor.Señalamos que hay cocineros que añaden harina de castañas casero y elaboran un delicioso bizcocho de harina de castañas. ¡Es también una muy buena opción! Truco: también puedes hacer bizcocho de castañas y nueces añadiendo nueces picadas al gusto. 5 Coge un molde para horno de unos 18-20 cm, úntalo con mantequilla y pon una hoja de papel vegetal para que luego salga bien el bizcocho. Incorpora la masa del bizcocho en el molde y hornea el bizcocho de castañas casero poniendo la bandeja en el centro del horno. 6 A los 20-30 minutos, pincha el centro con un palillo; si sale seco apaga el horno, si sale húmedo querrá decir que no está y deberás dejarlo unos minutos más. Eso sí, vigila que no se cocine en exceso o quedará seco. Cuando esté listo, retíralo y deja que se enfríe. Truco: para evitar que se humedezca la base, sácalo del molde con cuidado y deja que se enfríe sobre una rejilla. 7 Una vez frío, pásalo a un plato de servir y espolvorea azúcar glas por encima para mejorar su presentación. Verás que esta receta de bizcocho de castañas es fácil y queda deliciosa. ¡Cuéntanos qué te ha parecido!",e2422939-3c55-4720-bff2-e63b1de70ec9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-yogur-74715.html,2 huevos L 1 yogur natural o yogur griego sin azúcar 120 mililitros de aceite de girasol 200 gramos de azúcar blanca o fructosa 3 vasos de harina de repostería o para bizcochos (medido con el vaso de yogur) 2 cucharaditas de mermelada de naranja o raspadura de la piel de la naranja 5 moldes grandes para magdalenas,"1 Vierte los dos huevos en un recipiente hondo, así podrán batirse fácilmente sin derramarse ningún ingrediente. Truco: para preparar estas magdalenas de yogur se debe seguir un orden para cada ingrediente y, así, formar una masa esponjosa y correcta sin incomodidades ni equivocaciones. 2 Añade el azúcar y comienza a batir con aspas eléctricas o manuales hasta que quede espumoso y con un tono más claro, este paso hace que el huevo tome aire y espume para que la masa sea más esponjosa. 3 Añade la mermelada o la ralladura de naranja, esta elección es opcional, puesto que también podrás decidir si añadir un ingrediente u otro. Puedes usar también ralladura de limón si lo prefieres. 4 Tamiza la harina para que quede más suelta. Si no tienes la harina para bizcochos, utiliza harina de trigo normal y añade un sobre de levadura química o polvo de hornear.Agrega al resto de ingredientes, bate durante unos minutos hasta que la masa quede perfectamente mezclada. Tapa el recipiente después y deja reposando a temperatura ambiente unos 30 minutos. Truco: precalienta el horno mientras tanto a 200 °C con calor arriba y abajo. 5 Pasado este tiempo, rellena los moldes para magdalena solo hasta un poco más de la mitad para que, al subir la masa, esta no se desborde. Pon sobre cada magdalena un copete de azúcar y colócalas en una bandeja de horno. Introduce a media altura en el horno y déjalas cocinar por 20 o 30 minutos a 180 °C arriba y abajo.Pasado el tiempo, comprueba si están hechas por dentro pinchando en el centro de cada una de ellas con un palillo. Si aún les falta, déjalas unos minutos más y ve chequeando. Truco: muy importante: el molde de papel debe de ser consistente para que la masa no lo deforme, puedes poner varios papeles a la vez para reforzar el molde. 6 ¡Así quedarán tus magdalenas de yogur esponjosas! Estarán muy jugosas, exquisitas y con ese sabor de siempre tan casero. Ofrece a tus pequeños un buen desayuno o merienda, ellos te lo agradecerán, porque no hay nada mejor que algo casero y natural.",2689f3c5-702e-4829-bbb6-d315e0128c56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-muerto-relleno-de-nata-74748.html,600 gramos de harina 18 gramos de levadura 100 gramos de azúcar (½ taza) 10 gramos de sal 150 gramos de mantequilla 150 mililitros de leche tibia 4 huevos 1 yema 1 cucharada sopera de esencia de azahar 1 cucharada sopera de ralladura de naranja azúcar mantequilla derretida 1 taza de crema para batir 1 taza de media crema 30 gramos de mantequilla,"1 Para comenzar la receta de pan de muerto relleno de nata, lo primero es preparar la nata. En una olla a fuego medio derrite la mantequilla. 2 Incorpora la media crema y la crema para batir, sin dejar de mover a temperatura baja cocina durante 20 minutos o hasta que espese, después retira del fuego y deja enfriar y reposar. 3 Para hacer el pan de muerto, disuelve la levadura en 120 ml de leche tibia con una cucharada de azúcar, mezcla hasta que no queden grumos y deja que fermente por unos minutos. 4 En un recipiente grande coloca la harina y forma una especie de volcán, agrega el azúcar y la sal en los bordes, al centro agrega 3 huevos y una yema, y después la levadura fermentada. 5 Mezcla de a poco con movimientos envolventes hasta lograr integrar todos los ingredientes, cuando ya tenga una textura más firme, pasa la masa a una superficie limpia y agrega la mantequilla, la ralladura de naranja y la esencia de azahar. 6 Amasa hasta obtener una textura suave y elástica. Puedes utilizar batidora de pedestal y dejar que bata por uno 10 a 15 minutos. Si lo haces manualmente este paso te puede tomar de 25 a 35 minutos. No agregues más harina si sientes que la masa se pone pegajosa, ya que si lo haces el pan podría salir muy seco. 7 Una vez con la textura deseada, pasa la masa a un recipiente engrasado, cúbrelo con plástico transparente y deja reposar durante 1 hora hasta que doble su tamaño. Truco: déjalo en un lugar caliente para acelerar el proceso. 8 Pasado el tiempo de reposo y ya que la masa haya doblado su tamaño, poncha la masa y divídela en 8 porciones iguales, con esta cantidad te rinde para 6 o 7 panes medianos, puedes hacer las porciones más pequeñas o grandes si lo deseas. 9 Forma bolitas y lleva los bordes detrás, para los huesitos toma una pequeña porción de masa, estírala y con tus dedos presiona y desliza, para la cabeza simplemente forma bolitas. 10 Coloca tus panes en una charola para hornear engrasada y deja que reposen por 30 minutos. 11 Precalienta el horno a 180 °C, barniza tus panes con un poco de huevo con leche batidos y hornea durante 15 minutos hasta que notes que están dorados por encima. 12 Cuando estén más templados los panes, barniza con un poco de mantequilla derretida y espolvorea azúcar. 13 Por último, rebana el pan de muerto por la mitad, agrega un poco de la nata que preparaste y listo, ya puedes disfrutar de un rico pan de muerto relleno de nata, ideal para compartir con tu familia.Prepara otras recetas de Día de Muertos con estas ricas preparaciones:Pan de muerto relleno de chocolateCalaveritas de azúcarDulce de tejocote",13d135a3-dde1-45cd-8888-d7f6f69b1c09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-maicena-sin-tacc-74703.html,350 gramos de maicena 100 gramos de margarina 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ cucharadita de polvo de hornear sin TACC Dulce de leche repostero libre de gluten Coco para el contorno,"1 Tamiza la maicena junto con el polvo de hornear sin TACC en forma de corona y, en el centro, coloca la margarina y el azúcar. 2 En un bol bate los huevos levemente con la esencia de vainilla. 3 Pon los huevos batidos en el centro de la corona. Integra todos los ingredientes con las manos lentamente. Cuando se hayan integrado, amasa hasta obtener una masa bien suave. 4 Estira la masa con un palote usando maicena en la mesa para evitar que la masa quede pegada. 5 Con un cortante, forma las tapitas de 3-5 cm de diámetro y colócalas en una asadera forrada con papel manteca o antiadherente. Pre calienta el horno a 160 °C y cocina las tapitas durante cinco minutos. Deben quedar cocidas pero no tostadas.Salen aproximadamente 50/60 alfajores con las cantidades indicadas en los ingredientes. 6 Una vez que saques los alfajores sin gluten del horno, déjalos enfriar. Luego, rellénalos con dulce de leche repostero libre de gluten y coco rallado en los bordes.",da32b66c-2cb1-454f-8c43-ddd5778333f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-matera-74731.html,300 gramos de harina leudante 200 gramos de azúcar (1 taza) ½ taza de leche (120 mililitros) 1 huevo 5 cucharadas soperas de aceite 2 cucharaditas de esencia de vainilla 250 centímetros cúbicos de leche 1 huevo 30 gramos de azúcar 40 gramos de fécula de maíz 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para hacer esta torta matera húmeda, comienza haciendo la crema pastelera. Calienta la leche con la mitad del azúcar. Mientras tanto, en una olla mezcla la otra mitad del azúcar con la fécula de maíz y el huevo. 2 Cuando la leche esté tibia, quítala del fuego y vuélcala sobre la preparación que tenés en la olla. Bate todos los ingredientes y llévala al fuego nuevamente. Sigue batiendo constantemente la preparación con una cuchara de madera.Cuando hierva, la dejas unos instantes y la quitas del fuego. Agrega la cucharadita de esencia de vainilla. Pasa la crema pastelera a un bol. Cúbrelo con papel film o similar y llévalo a la heladera. Truco: En la actualidad hay en los mercados crema pastelera en polvo, lista para hidratar y usar. 3 Para realizar la masa de la torta matera esponjosa deberás batir el huevo con la leche, la azúcar, la esencia de vainilla y el aceite. 4 Cuando la preparación esté integrada agrega harina leudante tamizada. Hazlo en 3 pasos. El resultado deberá ser una mezcla semi espesa para que cuando coloques la crema pastelera por encima, no se hunda. 5 Pasas la mezcla a una tortera de 24 cm previamente enmantecada y enharinada. 6 Ahora saca la crema pastelera que habías reservado en la heladera y, con una cucharita o manga repostera, colócala en la masa. Sobre la masa aún no horneada, haz unas líneas con la crema (3 o 4 paralelas y 3 o 4 perpendiculares). Lleva a horno precalentado a 180 °C por 40 minutos. Truco: como opción, también puedes colocarle dulce de membrillo. 7 Cuando la torta ya esté cocida, retírala del horno. Si deseas, puedes colocarle almíbar. Ya es hora de que disfrutes de esta deliciosa torta matera esponjosa. Puedes acompañarla de mate, claro, pero también de té o café. Truco: el almíbar es muy sencillo de hacer: hierve el agua con el azúcar por 2 minutos.",3a732dc9-f444-43ce-bddc-6fe074ee120b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nito-casero-74727.html,500 gramos de harina de trigo 1 huevo 1 taza de leche tibia 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de mantequilla derretida 7 gramos de levadura en polvo 1 pizca de sal 150 gramos de cacao en polvo 2 tazas de azúcar glass (280 gramos) ½ taza de mantequilla derretida 120 mililitros de leche (½ taza) ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de vainilla,"1 Como primer paso para preparar el Nito o Negrito, disuelve en la leche tibia la levadura y agrega una cucharada de azúcar, asegúrate de que no queden grumos y deja que comience a fermentar. 2 Mientras fermenta la levadura, mezcla en un recipiente la harina con el azúcar y una pizca de sal, después agrega la mantequilla derretida y mezcla para que se integren los ingredientes. 3 Posteriormente, vacía la levadura fermentada y comienza a batir, puedes apoyarte de una batidora de pedestal o hacerlo manualmente. 4 Ya que comience a tomar forma la masa, añade el huevo y amasa hasta que ya no se pegue en tus manos, se ponga elástica, y puedas formar un tipo de tela con la misma. Si utilizas batidora de pedestal deja que bata durante 10 minutos, si lo haces manualmente tomará más tiempo, así que ten paciencia. Truco: evita poner más harina si aun sientes la masa muy pegajosa, ya que si le añades más harina corres el riesgo de que tu pan salga muy seco, con un buen amasado tendrá la consistencia deseada y el pan quedará esponjoso. 5 Ya que tenga la consistencia elástica, forma un balón y ponlo en un recipiente con un poco de aceite. Cubre con un paño húmedo o plástico transparente, deja reposar durante 1 hora hasta que doble su tamaño. Truco: deja reposar en un lugar caliente como a un lado de una ventana con luz solar. 6 Pasado el tiempo de reposo, notarás que la masa creció. Poncha la masa para sacar un poco el aire que se formó, después, divide la masa en 8 porciones iguales y comienza a darles forma de cilindro, luego cubre con un paño húmedo o plástico y deja reposar por 30 minutos más. 7 Precalienta el horno 5 minutos antes de hornear a una temperatura de 200 °C. Una vez hayan reposado tus panes, barnízalos con un poco de huevo con leche y lleva a hornear durante 20 minutos hasta que notes que comienzan a ponerse doraditos. 8 Mientras se hornean los panes, prepara el ganache de chocolate para el Nito casero. Mezcla en un recipiente el chocolate, el azúcar glass, la leche, la vainilla, la pizca de sal y la mantequilla derretida, mezcla hasta que no tenga grumos y reserva una parte en una bolsa para rellenar. 9 Ya que estén listos los panes, rebana el pan y rellena a tu gusto, después voltea el pan y cúbrelo con el chocolate. 10 Así de fácil es preparar un rico Nito casero, te aseguramos que tanto como el chocolate como el pan quedarán riquísimos, ¡acompaña con leche y disfruta!",df132a9d-b76f-4d32-aabe-7a9a044ed9fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guaguas-de-pan-74694.html,125 gramos de leche 5 gramos de levadura seca o 15 de levadura fresca 500 gramos de harina todo uso 75 gramos de azúcar 1 cucharada postre de sal ½ cucharada postre de canela 4 huevos 60 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharada postre de vainilla 1 yema de huevo 15 gramos de azúcar glass Colorantes alimentarios,"1 Calienta la leche a unos 40 °C. Agrega la levadura y unos 100 gramos de los 500 de la receta. 2 Mezcla hasta obtener una masa pastosa. Deja reposar bien tapado durante una hora aproximadamente. 3 Pasado ese tiempo, mezcla todos los ingredientes secos: el resto de la harina, azúcar, sal y canela. 4 Ahora, añade los huevos y la vainilla, une sin mezclar mucho. 5 También, adiciona la mezcla de harina con levadura. Amasa todo. 6 Te quedará una masa bastante dura. No te preocupes, pues aún falta la mantequilla. 7 Para adicionar la mantequilla, estira la mezcla un poco con las manos y pon parte de la grasa en un lado. 8 Dobla en dos la masa estirada. No tiene que ser perfecta. Solo estírala de nuevo, y vuelve a colocar más grasa en la mezcla. Haz este trabajo hasta que termines de unir la mantequilla, es decir, unas 6 u 8 veces. Es posible que necesites mantener bien enharinado el mesón para evitar que se pegue. 9 Amasa completamente y obtendrás una mezcla más suave y elástica. Déjala reposar por media hora. 10 Mientras, corta la forma de un niño o guagua. Nosotros lo hicimos en un cartón con un lado metalizado para evitar que la masa se pegue al cartón. 11 Enharina la mesada y coloca la masa allí, también espolvorea harina encima de la mezcla. 12 Estírala con un rodillo, pero que no quede muy fina, con un centímetro de alto es suficiente. Corta las guaguas que salgan allí. Une los restos y déjalos reposar unos 10 minutos antes de volverlos a estirar. Obtendrás alrededor de 10 panes. 13 Colócalos en una bandeja y déjalos crecer por, al menos, una hora. Después, calienta el horno a unos 200 °C, pinta cada pan con la yema batida y lleva al horno por unos 15 o 20 minutos hasta dorar. 14 Una vez estén listos, sácalos de la bandeja y déjalos enfriar. 15 Cuando los panes estén completamente fríos, procede a preparar el glaseado para las guaguas decoradas. Recuerda que son 15 gramos de azúcar glass por cada color. Coloca el azúcar en un envase y agrega la vainilla. Luego, las gotas en color y, por último, el agua en gotas. 16 La idea es obtener una mezcla espesa que puedas colocar en una mini manga para adornar las guaguas de pan. 17 Si no tienes una manga, utiliza una bolsa de plástico firme. Haz un corte muy pequeñito. También puedes usar una inyectadora sin aguja. 18 Haz los diseños que desees en cada pan. Aquí vale tu creatividad: puedes hacer flores, líneas rectas, quebradas y curvas, puntos, etc. Todos te sirven para crear los coloridos diseños de las guaguas de pan. ¡Tu receta tradicional estará lista y podrás disfrutar de las guaguas de pan con colada morada!",31143199-bd41-4a15-8bd4-a4a4dac452c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-khachapuri-74674.html,300 gramos de harina de fuerza 1 sobre de levadura seca de panadería (o 12 gramos de levadura fresca) 1 vaso de leche tibia (puede ser desnatada o sin lactosa) 3 huevos grandes o tamaño L 3 pellizcos de sal 2 pellizcos de azúcar 15 gramos de aceite de oliva virgen extra 150 gramos de queso mozzarella rallado 150 gramos de queso holandés tierno (o queso emmental),"1 El primer paso para preparar este pan ajarian khachapuri es hacer la masa. Puedes usar una panificadora o hacerlo con las manos. Para ello, introduce la harina, la leche y un huevo en la amasadora o en un recipiente. Añade el azúcar y la sal en las esquinas para que no toquen la levadura. Haz un hueco en el centro de la harina para agregar la levadura. Comienza a amasar durante 10 minutos. Truco: si haces la masa del pan khachapuri a mano, deberás amasar también aproximadamente 10 minutos. 2 Cuando ya vaya formándose la masa, añade el aceite y sigue amasando. La masa debe tener aspecto de bola y no debe ser nada pegajosa, debes poder manejarla con las manos. 3 Una vez que esté la masa del khachapuri lista, ponla a reposar con un paño o trapo limpios sobre la masa, deja que doble su volumen por una hora. Si el clima es demasiado frío, será mejor mantenerla levando dos horas. 4 Pasado este tiempo, saca la masa y trabaja durante un minuto sobre el banco de cocina, esto es para que saque el aire la masa. No es necesario amasarla mucho más. Si se te pega en las manos, espolvorea harina pero no demasiada, pues la masa tiene que estar elástica. Truco: si deseas hacer un par de piezas de khachapuri, separa la masa en dos y forma dos piezas. También puedes conservar una de ellas en el congelador para utilizarla otro día. 5 Prepara el queso rallado o ralla el queso que más te apetezca si no encuentras los quesos que hemos puesto en la lista. Mezcla con un huevo y haz una pasta, remueve hasta que quede perfectamente integrado. 6 Estira la masa con un rodillo o utensilio para facilitar la extensión de la masa. Dale una forma alargada y después, en el centro, añade la pasta que has preparado con huevo y queso. Extiende ligeramente sin llegar a los extremos, déjala más bien en el centro. Truco: precalienta el horno a 200 ºC arriba y abajo. 7 Ahora, ve formando una especie de barca, empieza retorciendo cada extremo y remetiendo los bordes para evitar que se salga el relleno. Utiliza una bandeja o recipiente de horno antiadherente o, si no tienes, pon una hoja de papel sulfurizado sobre la bandeja de horno. 8 Introduce el khachapuri en el horno a media altura y cuece durante 12 o 14 minutos, la masa estará un poco dorada y el queso se fundirá, saca la bandeja y pinta con un huevo alrededor de toda la masa, esto le dará un brillo asombroso y muy buen color. Esta cantidad de masa dará para una pieza bastante grande, podrán comer 4 personas. 9 Haz un pequeño hueco en el centro sobre el queso y añade el huevo con cuidado. Devuelve al horno y deja por 10 minutos a 180 ºC con la bandeja en el centro. La clara de huevo debe cuajar pero la yema no tiene que endurecerse, solo debe quedar tierna.Puedes servirlo a la mesa con unos trocitos de mantequilla por encima, como suelen servirla los georgianos, pero nosotros decidimos servirla sin más, pues la cremosidad del queso tiene materia grasa suficiente.",6c94af6b-65c8-4e3c-a745-7d091ae7865d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochitos-dulces-74649.html,150 gramos de margarina 3 tazas de harina común (420 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química) 2 cucharadas soperas de azúcar 1 pizca de sal 1 taza de agua fría 1 huevo 1 pizca de azúcar para espolvorear,"1 Coloca todos los ingredientes secos en un bol, es decir, la harina, el polvo de hornear y azúcar. Nosotros hemos optado por hacer bizcochitos dulces con harina común, pero también puedes usar harina leudante o harina sin gluten. 2 Incorpora la margarina a temperatura ambiente y cortada en cubitos. Con los dedos, integra los ingredientes secos con la margarina hasta que la masa adquiera textura de arena. Si quieres hacer los bizcochitos dulces sin manteca, puedes usar un huevo más y 3-4 cucharadas de aceite. 3 Ve incorporando el agua fría hasta formar una masa bastante dura. En caso de hacer los bizcochitos dulces con aceite, es posible que necesites añadir un poco más de agua para formar la masa, de manea que ve poco a poco. 4 Enharina la mesa y coloca la masa. Estírala y déjala con un grosor de 1 cm aproximadamente. 5 Corta los bizcochitos dulces con un molde redondo o forma bolas con las manos. Colócalos en una bandeja para horno, pincha la superficie y píntalos con un huevo batido. Truco: si no tienes un molde redondo también puedes utilizar un vasito. 6 Espolvorea los bizcochos con azúcar. 7 Hornea los bizcochitos dulces a 200 ºC durante 10 minutos. Sácalos y disfrútalos con unos ricos mates. Como ves, esta es una receta de bizcochitos dulces muy fácil, rápida y deliciosa. A los niños les encantará tanto ayudarte a prepararlos como después comerlos. Truco: precalienta el horno con antelación para que se cocinen más rápido.",66d597f4-589c-41dd-87d5-be2cfa20ba42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-zanahoria-y-manzana-74660.html,1 vaso pequeño de aceite de oliva 200 gramos de azúcar (preferiblemente integral de caña) 3 huevos L (o 4 M) 200 gramos de harina de repostería (leudante) 2 manzanas 2 cucharadas de postre de canela 1 pizca de azúcar glas para decorar (opcional) 1 vaso pequeño de aceite de girasol 2 zanahorias,"1 Pela las manzanas y las zanahorias, rállalas y resérvalas. Enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 2 Coloca los huevos y el azúcar en un recipiente amplio y bate con unas varillas eléctricas o manuales. Una batidora eléctrica de mano y una licuadora también sirven. Bate hasta que la superficie quede espumosa, ya que esto indica que has incorporado el aire suficiente como para que el bizcocho de zanahoria y manzana quede esponjoso. Truco: puedes hacer el bizcocho de zanahoria y manzana sin azúcar usando el edulcorante que más te guste o dátiles. 3 Agrega los dos tipos de aceite y sigue batiendo para integrarlos. A continuación, añade la harina de repostería y continúa batiendo hasta que se forme una masa más bien espesa. Si la harina no es de repostería (leudante), entonces añade un sobre de 16 gramos de levadura química (polvos de hornear). Puedes tamizar antes la harina para que la masa quede más fina y con más aire. Truco: recomendamos mezclar aceite de oliva con aceite de girasol para potenciar el sabor del bizcocho, pero puedes usar solo aceite de girasol. 4 Añade la zanahoria y la manzana ralladas y bate hasta que queden bien integradas en la masa. No es necesario mezclar demasiado porque la masa ya está hecha, simplemente es para que se distribuyan la manzana y la zanahoria. Truco: añade ralladura de naranja para conseguir un bizcocho de zanahoria, manzana y naranja delicioso. 5 Engrasa un molde con mantequilla o aceite, el nuestro es rectangular de 25x11x8 cm. También puedes forrarlo con papel de hornear, lo importante es que el bizcocho de zanahoria y manzana no se pegue durante la cocción. 6 Vierte la masa en el molde y distribúyela bien. 7 Espolvorea la canela por encima para potenciar el sabor del bizcocho. También puedes omitir este paso y optar por usar nueces picadas, almendras, ralladura de limón o de naranja, etc. Hornea el bizcocho a 180 ºC durante 40 minutos o hasta que esté listo. Dependiendo del horno puede tardar más o menos, de manera que te recomendamos hacer la prueba del palillo a partir de los 35 minutos para ir añadiendo tiempo según sea necesario. 8 Cuando esté listo, saca el bizcocho del horno, deja que se entibie, desmóldalo y permite que se acabe de enfriar sobre una rejilla. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso bizcocho de zanahoria y manzana. Puedes decorarlo con azúcar glas espolvoreado por encima.",7818ba7a-a579-465a-aa10-476d99bfb80b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-napolitanas-de-chocolate-74657.html,1 lámina de hojaldre rectangular 1 tableta de chocolate para postres (100 g) 1 huevo 2 cucharadas soperas de virutas de chocolate (opcional) 2 cucharadas soperas de almendras fileteadas (opcional ),"1 Para hacer las mini napolitanas de chocolate lo primero que debes hacer es encender el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Luego, cogemos una bandeja de horno y pon una hoja de papel sulfurizado. Por otro lado, saca el hojaldre rectangular, colócalo sobre la encimera y córtalo en tres tiras a lo largo. En el centro de cada lámina pon el chocolate, que puede ser onzas pequeñas o crema de chocolate.Puedes hacer tu propia masa con esta receta: ""Masa de hojaldre fácil"". 2 Tapa el chocolate doblando el hojaldre por uno de los lados. Recuerda que puedes hacer mini napolitanas de crema siguiendo esta misma receta, solo tienes que sustituir el chocolate por crema pastelera. Si buscas una receta fácil, no te pierdas cómo hacer crema pastelera al microondas. 3 Dobla el otro lado del hojaldre formando como un paquete. 4 Con la mano marca los trozos de chocolate para definir dónde está cada onza o cucharada de crema. De esta forma, podrás cortar mejor las mini napolitanas de chocolate. 5 Con un cuchillo, corta por donde has marcado la separación de cada trozo. El resultado debe ser pequeños paquetitos de hojaldre. 6 Coloca cada mini napolitana de chocolate en la bandeja manteniendo cierta separación entre ellas. Pon la parte con la doblez abajo. Luego, bate el huevo y pinta las mini napolitanas con ayuda de una brocha de cocina. 7 Espolvorea por encima de cada mini napolitana virutas de chocolate, almendras laminadas o lo que quieras. También puedes dejarlas solo con el huevo batido para, una vez hechas, espolvorear azúcar glas. Este paso es opcional y puedes modificarlo a tu gusto. 8 Hornea las mini napolitanas durante 15 minutos o hasta que estén doradas. Vigílalas porque pueden quemarse si tu horno es muy potente. Cuando estén, sácalas y deja que se enfríen sobre una rejilla. 9 ¡Listas! Ya puedes disfrutar de estas deliciosas mini napolitanas de chocolate con un café dalgona, un batido, un zumo o la bebida que quieras. Si quieres que queden más brillantes puedes pintarlas antes de hornearlas con mermelada o hacer un almíbar. Para ello, no te pierdas la Receta de almíbar casero.",33dbe923-e315-48bc-ada4-3170c816c009, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-nutella-74655.html,300 gramos de Nutella 1 huevo 180 gramos de harina,"1 Calienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Ten los ingredientes a temperatura ambiente para hacer mejor las galletas. Si la Nutella está muy dura se puede poner unos segundos en el microondas. Hecho esto, coloca en un bol 200 g de Nutella y el huevo. Mezcla hasta que se integren los ingredientes.Puedes hacer tu propia Nutella casera con esta receta: ""Receta de crema de chocolate y avellana"". 2 Tamiza la harina y añádela poco a poco a la masa anterior. Amasa para integrar por completo los ingredientes. 3 Ha de quedar una masa lo suficientemente manejable como para hacer bolas con las manos. 4 Forra una bandeja para horno con una hoja de papel sulfurizado, haz bolas con las manos del tamaño de una nuez. Luego, colócalas en la bandeja de horno y forma un hueco en el centro con la punta de una cuchara o el dedo mojándolo en un poco de aceite para que no se pegue. 5 Hornea las galletas de Nutella durante 8-10 minutos o hasta que veas que se van agrietando y parece que se quedan sin brillo. Sácalas enseguida, ya que han de estar aún tiernas para que queden perfectas. Si las haces mucho cuando se enfríen quedarán duras.En este artículo compartimos más motivos por los que las galletas quedan duras. Truco: También puedes hacer las galletas de Nutella en microondas a máxima potencia durante 5-8 minutos, o hasta que estén hechas. 6 Deja que se enfríen sobre una rejilla y, cuando estén frías, rellénalas con la Nutella restante. Para ello, puedes usar una cuchara pequeña o una manga pastelera con una boquilla muy fina. También puedes rellenarlas de mermelada, como por ejemplo mermelada de naranja o de fresa. 7 ¡Ya están listas para comer! Con estas cantidades salen 12-15 galletas, según el tamaño que decidas darles. Una vez hechas y frías, pero sin poner la Nutella en el centro, se pueden congelar en una bolsa hermética e ir sacándolas cuando las vayamos a comer, solo tenemos que descongelar y listo. Disfruta de esta exquisita receta de galletas de Nutella y cuéntanos qué te ha parecido.",cc99b3e5-06c2-4d8b-853d-62227612ea88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-boniato-74633.html,200 gramos de boniato 150 gramos de azúcar de caña 3 huevos 125 mililitros de aceite de girasol o mantequilla 200 gramos de harina de trigo 1 cucharadita de levadura química (polvos de hornear) 100 mililitros de crema de leche (½ taza) 1 cucharada postre de canela 1 cucharadita de jengibre (opcional) 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Enciende el horno con calor arriba y abajo a 170 ºC. Para hacer la torta de boniato, cocina el boniato al microondas a máxima potencia durante 7-8 minutos, sácalo y si todavía no está cocido déjalo 2-3 minutos más. Repite este paso hasta que esté hecho. También puedes asar el boniato al horno. Cuando esté, deja que se enfríe un poco, retira la pulpa y cháfala con un tenedor. 2 Pon los huevos con el azúcar en un bol y bate hasta que quede bien mezclado. Puedes usar unas varillas eléctricas, manuales o una batidora eléctrica de mano. 3 Añade el aceite, mezcla e incorpora la nata y las especias. Integra todos estos ingredientes. Recuerda que las especias son opcionales, de manera que puedes aromatizar tu bizcocho de batata con naranja, limón, vainilla... Truco: para hacer un bizcocho de boniato saludable te recomendamos sustituir la crema de leche por leche vegetal sin azúcar. 4 Añade el boniato bien chafado, entre 200 y 250 gramos, y mezcla. Si cuesta mezclar el boniato utiliza la batidora. 5 Mezcla la harina con la levadura y añádela a la mezcla anterior tamizándola con ayuda de un colador o un tamizador. 6 Integra la harina en la masa con una espátula o varillas manuales, poco a poco. 7 Unta un molde con un poco de mantequilla y vierte toda la masa. Hornea el bizcocho de boniato situándolo en la parte central del horno. Pasados unos 25 minutos, pínchalo con un palillo, si sale seco estará listo, si aún sale húmedo déjalo un poco más. Ve vigilando. No te pierdas todos nuestros trucos para saber Cómo hacer un bizcocho esponjoso. ¡Ya casi está el bizcocho de boniato fácil! Truco: puedes añadir nueces antes de hornear el bizcocho. 8 Cuando esté listo, sácalo y deja que se enfríe. Desmolda con cuidado y coloca el bizcocho en una fuente para que acabe de enfriarse. Puedes decorarlo con azúcar glas espolvoreado por encima. ¡Así de fácil es la receta de bizcocho de boniato! Verás que queda esponjoso y con un sabor muy particular debido a la mezcla de aromas.",47349120-5740-424c-886b-89e116f75957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coricos-estilo-sonora-74631.html,500 gramos de harina de maíz (maseca) 1½ cucharadas soperas de polvo para hornear (royal) 125 gramos de azúcar 1 cucharadita de sal 2 huevos 250 gramos de manteca vegetal ½ taza de agua (120 mililitros) 50 gramos de piloncillo (opcional),"1 Para comenzar con la preparación de la receta de coricos con maseca, haz un caramelo con el piloncillo. Este paso es opcional, pero si decides usar piloncillo, le dará un toque muy sabroso a los coricos. Para ello, en una olla pon a calentar media taza de agua y agrega el piloncillo, deja que se disuelva muy bien y reserva. 2 En un recipiente grande bate te la manteca vegetal hasta cremarla, este paso te tomará aproximadamente 5 a 8 minutos, dependiendo de la potencia de tu batidora. Truco: También puedes hacer coricos con mantequilla en vez de manteca. 3 Cuando ya esté cremada la manteca, agrega el azúcar y los dos huevos, vuelve a batir para que se integren los ingredientes de los coricos sonarenses. 4 Después, añade el caramelo de piloncillo y mezcla muy bien. 5 En otro recipiente mezcla los ingredientes secos, la harina de maíz, la sal y el polvo para hornear. 6 Agrega poco a poco los ingredientes secos al recipiente donde batiste la manteca y mezcla lentamente. Añade también de a poco el agua y comienza a amasar hasta que tenga una consistencia firme. 7 Precaliente tu horno a 200 °C. Toma porciones de aproximadamente 20 gramos y forma bolitas. Dales forma de churrito y ciérralas presionándolas con los dedos. Si al momento de cerrar se te rompe la masa, es por que le falta humedad, prueba añadiendo un poco más de agua. Truco: Puedes hacer los coricos más pequeños si lo deseas. 8 Hornea durante 10 a 15 minutos hasta que notes que comienzan a ponerse doraditos. Una vez listos, déjalos enfriar y disfruta de estos ricos coricos estilo Sonora.",cb5eb96a-ebc8-4662-87a3-3f25464c8d57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-hogaza-74612.html,200 gramos de harina de trigo común 200 gramos de harina de fuerza 10 gramos de levadura fresca 250 mililitros de agua tibia 1 cucharadita de sal,"1 Diluye la levadura en aproximadamente la mitad del agua templada. 2 Pon en un bol los 200 g de harina de fuerza y el agua donde has diluido la levadura. Mezcla bien y cubre con un paño. Deja reposar la masa durante 20 minutos. 3 Pasados los 20 minutos, incorpora la harina restante y la sal. Ve añadiendo también el resto de agua tibia poco a poco. No añadas toda el agua porque quizás no la necesites, dependerá de la humedad que necesite tu harina. Nosotros hemos utilizado los 250 ml. Amasa unos 10 minutos, teniendo en cuenta que la masa del pan de hogaza tiene que quedar un poco pegajosa en este punto. Si la amasas con un robot de cocina, utiliza el gancho de amasar. La masa tendrá que despegarse de las paredes, pero tiene que quedar adherida un poco en el fondo del bol. Cubre con un trapo y deja que repose en un lugar cálido durante una hora y media. 4 Pasado el primer tiempo de reposo, enharina bien una superficie de trabajo y tus manos. Pon la masa del pan de hogaza en la mesa enharinada y amasa ligeramente. Coge las puntas y ve plegándolas hacia el centro. 5 Dale la vuelta dejando los pliegues hacia abajo, pon las dos manos alrededor de la bola de pan y dale forma redondita. Tienes que poner las manos en la base de la bola de pan para que quede bien redonda. 6 Coge un bol redondo algo más grande que la masa de pan, pon un paño de cocina de algodón encima y enharina. 7 Pon la bola de pan encima del paño dejando la parte lisa dentro del bol y la parte de los pliegues hacia arriba. Cubre con el resto del paño de cocina, con papel film o con una tapadera si lo prefieres. Deja levar durante una hora y media en un lugar cálido y sin corrientes de aire. 8 Cuando haya pasado el tiempo de reposo, forra una bandeja con papel de horno. Precalienta a su vez el horno a 200 ºC y pon una bandeja de agua en el interior para crear vapor. Coge el paño de cocina donde se encuentra la hogaza de pan y ponla en la bandeja que tienes forrada de papel de horno, dándole la vuelta al pan de forma enérgica para que no pierda forma. Esta vez tiene que quedar la parte lisa arriba y la de los pliegue abajo. Con un cuchillo afilado, haz cuatro cortes en la parte superior de la hogaza de pan. 9 Hornea el pan de hogaza a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 20-25 minutos. Si ves que el pan se te tuesta mucho por arriba, cúbrelo con papel de aluminio. Deja enfriar la hogaza de pan en una rejilla. Al golpear la corteza, tiene que sonar a hueco, así te aseguras de que la hogaza está bien cocida. 10 ¡Lista la receta de pan de hogaza! Sirve la hogaza de pan cortada en rebanadas y disfruta de su sabor y textura. También puedes congelar las rebanadas envueltas en papel film si quieres consumirlas en otro momento. Consume la hogaza preferiblemente el mismo día de su elaboración, si sobra para el día siguiente, mejor come las rebanadas tostadas. Otras recetas de pan que te animamos a preparar son:Pan nubePan de maízEspero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",59c76ca6-4f52-435d-9241-62f670a4cdca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borona-asturiana-74607.html,1 chorizo 300 gramos de harina de maíz (2½ tazas) 200 gramos de harina de trigo 2 vasos de agua 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra 1 sobre de levadura seca de panadero 1 morcilla 1 panceta,"1 Vierte los ingredientes líquidos en un recipiente (agua tibia y aceite). Luego, ve echando una mezcla de las dos harinas poco a poco; remueve y añade sal. Por último, agrega la levadura y comienza a trabajar la masa con la que prepararás la boroña tradicional. Si quieres, puedes usar una máquina de amasar con programa de amasado de 10 a 15 minutos, o amasar a mano por 10 minutos. 2 Saca la masa y tápala con un paño limpio para dejar que repose durante una hora en un lugar seco y sin corrientes de aire. 3 Pasado este tiempo, vuelve a trabajar la masa por un par de minutos y moldéala haciéndole un hueco en la parte central. Aquí es donde meterás los embutidos y la carne. 4 Puedes cerrar y dejar la masa cubierta totalmente para que se quede como una hogaza de pan, o bien dejarla abierta para que se vean los ingredientes. En este caso la hemos dejado abierta. Pon el horno a precalentar a 200 °C. Truco: Si lo deseas, también puedes dejar la boroña asturiana sin rellenar. 5 Una vez la hayas rellenado a tu gusto, cierra un poco los bordes. Envuelve el pan boroña con papel de aluminio hasta media altura para que se cueza bien. También se suelen utilizar hojas de berza en este paso.Hornea el pan a 180 °C a media altura durante una hora. Mantente atento porque cada horno es diferente y puede que necesite menos o más tiempo. 6 Transcurrido el tiempo de cocción, comprueba si la masa está hecha con un palillo para ver si está tierno por dentro. Si hace falta más tiempo, regrésalo al horno y déjalo por 30 minutos más.Cuando esté listo, saca la boroña asturiana y sírvela. El resultado es un pan consistente con esa carne que ha desprendido sus aceites y aromas para untar el pan. ¡A disfrutar!",136b2409-b9f3-47dd-8ad9-6766f0ec5bc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-de-elote-74595.html,½ taza de harina de trigo o maicena 1 cucharada sopera de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharada sopera de esencia de vainilla 90 gramos de mantequilla sin sal derretida 2 huevos ½ cucharadita de canela en polvo 290 gramos de leche condensada 1½ tazas de elote 10 cápsulas de papel ½ barra de queso crema 135 gramos de mantequilla sin sal (blanda) 95 gramos de leche condensada 1 cucharada sopera de granos de elote para decorar,"1 Con ayuda de un colador colocado directamente sobre el recipiente, tamiza la harina, el polvo para hornear y la canela en polvo 7 mezcla con un tenedor o batidor globo. 2 Introduce el elote en la licuadora con la mantequilla previamente derretida y la esencia de vainilla. Licua hasta integrar por completo estos ingredientes. De esta forma, harás unos muffins en licuadora mucho más rápido y con una masa más homogénea. 3 Vierte la mezcla licuada sobre la harina y mezcla para que se integre bien con los ingredientes secos.. 4 Añade poco a poco la leche condensada mientras revuelves. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. 5 Prepara la bandeja para hornear, coloca las cápsulas de papel y vierte la mezcla hasta ocupar ¾ partes de la cápsula. Lo ideal es introducirlas en los moldes correspondientes para muffins, pero si no tienes, un truco muy efectivo es dejar dos cápsulas juntas, así no se abrirán durante la cocción. 6 Hornea los muffins de elote a 180 °C durante 20 minutos. Revisa la cocción al minuto 15 y comprueba con ayuda de un palillo que el muffin esté firme y el palillo salga limpio. Si no es así, suma 2-3 minutos más. 7 Mientras se hornean los muffins de elote, prepara la crema de leche condensada, para la cual tendrás que batir la mantequilla y después añadir el queso crema y la leche condensada. Mezcla muy bien y reserva para la presentación. 8 Pasado el tiempo de horneado, saca los muffins y deja que se enfríen. Una vez fríos, ya se pueden disfrutar y acompañar con la crema dulce que preparaste. Te recomendamos decorar los muffins de elote cubriendo la superficie con la crema. Si la reservas en la nevera unas horas, espesará más y podrás trabajarla con una manga pastelera.",983f16a0-fc0b-4e74-b3d1-6f93411158ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-pinole-74594.html,500 gramos de pinole 200 gramos de manteca vegetal 1 taza de harina de trigo (se puede sustituir por maicena) 2 huevos 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de leche tibia o agua ½ taza de azúcar o panela (al gusto) 1 cucharadita de canela en polvo,"1 Comienza la preparación de las galletas de pinole batiendo la manteca con ayuda de una batidora manual o un batidor de globo. 2 Cuando esté batida, agrega la harina, la canela, el polvo para hornear (levadura química) y el bicarbonato y mezcla hasta tener una consistencia arenosa. Truco: Si quieres hacer las galletas de pinole sin gluten, sustituye la harina de trigo por maicena. 3 Añade el azúcar y los dos huevos y mezcla nuevamente hasta obtener una masa manejable y que no se pegue. En este momento, si sientes que la masa queda muy seca, se puede añadir un chorrito de leche tibia o agua, pero poco a poco para evitar que la masa quede demasiado líquida. Truco: Para hacer las galletas de pinole saludables, utiliza panela o azúcar moreno. 4 Amasa, envuelve la masa de las galletas de pinole en papel film transparente y deja que repose en el refrigerador durante 25 minutos. Mientras tanto, precalienta el horno a una temperatura de 180 °C. 5 Una vez reposada la masa, con ayuda de un rodillo, estírala hasta tener un grosor de aproximadamente media pulgada. Luego, forma las galletas de pinole con un cortador de galletas. Truco: Puedes utilizar el molde que más te guste o si no cuentas con uno puedes formar bolitas con tus manos y aplastarlas con un tenedor 6 Acomoda las galletas en una bandeja engrasada y hornéalas durante 20 minutos. 7 Pasado el tiempo de horneado, deja que se enfríen en una rejilla y listo, ¡ya puedes disfrutar de esta maravillosa receta de galletas de pinole! Acompáñalas con tu bebida caliente o fría favorita y disfruta de su rico sabor. Truco: También puedes almacenarlas en un lugar seco y fresco durante una semana.",a2b1852d-8a7d-4c47-a1e2-fd60ded09b6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-80-golpes-74584.html,25 gramos de levadura fresca 120 centímetros cúbicos de leche 120 gramos de azúcar 60 gramos de manteca 1 cucharada sopera de miel 3 huevos 500 gramos de harina todo uso 1 cucharadita de sal 10 cucharadas soperas de azúcar 200 manteca 1 limón 200 centímetros cúbicos de agua 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Disuelve la levadura en la leche tibia. Luego, súmale una cucharada de azúcar, así activarás la levadura, y deja fermentar un rato. Forma una corona de harina sobre una superficie plana. Pon los 3 los huevos, la manteca a punto de pomada (blanda), el azúcar y la miel. Por último, coloca la sal sobre el contorno de la harina. Truco: También puedes hacer la torta de 80 golpes con harina leudante. 2 Una vez fermentada la levadura, colócala en el centro de la harina y mezcla los ingredientes desde el centro hacia afuera. Amasa durante unos minutos y luego golpea la masa contra la mesa 80 veces. Déjala descansar tapada hasta que duplique su volumen. Truco: Es muy importante que cuentes las veces que golpeas para alcanzar la cifra y obtener una torta de 80 golpes perfecta. 3 Una vez que la masa haya levado, estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada dejándola con forma rectangular y de medio centímetro de espesor. Por otro lado, mezcla los ingredientes del relleno: la manteca a punto de pomada, el azúcar, la ralladura de 1 limón y 2 cucharadas de jugo de limón. Cuando todo esté bien integrado, unta el relleno en la masa extendida. 4 Enrolla la masa y córtala en 8 porciones iguales. Acomoda cada rollito en un molde de 26 cm de diámetro enmantecado y enharinado dejando espacio entre cada uno para que aumenten su volumen hasta el doble. 5 Hornea la torta de 80 golpes a 190 ºC durante 30 minutos. Mientras tanto, cocina el almíbar colocando el agua y el azúcar a fuego unos 3 minutos. Una vez que lo quites del fuego, agrega la esencia de vainilla. Truco: Preferiblemente, precalienta el horno unos minutos antes. 6 Cuando retires la torta de 80 golpes del horno, inmediatamente báñala con el almíbar tibio sin sacarla del molde donde la cocinaste. Coloca todo el almíbar porque la torta lo absorberá por completo. Desmóldala una vez que se haya enfriado y disfruta de este deliciosos dulce. Como ves, la receta de torta de 80 golpes no es complicada y te permitirá liberar tensiones al tener que golpearla durante tantas veces. Cuéntanos cómo te ha quedado y si te ha gustado la receta.",4bbd0ff8-4fd4-4382-be52-7f4adb6c064d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-craqueladas-74589.html,175 gramos de azúcar 60 mililitros de aceite vegetal 2 huevos 1 cucharada postre de vainilla 120 tazas de harina todo uso 1 cucharada postre de polvo de hornear (levadura química) 1 pizca de sal 100 gramos de azúcar glas 60 gramos de cacao en polvo 100 % 1 ralladura de un limón 2 cucharadas soperas de jugo de limón,"1 Vamos a preparar primero las galletas craqueladas de chocolate. Para esto, coloca en un envase el aceite y el azúcar y mezcla con la batidora hasta que se vean integrados. 2 Agrega el cacao y luego los dos huevos uno por uno. Obtendrás una mezcla robusta pero fluida, debido a que el aceite se comporta diferente a la mantequilla. 3 Mezcla todos los ingredientes secos: harina, sal y polvo de hornear (levadura química). 4 Adiciona estos ingredientes a la mezcla con cacao. Hazlo a cucharadas y une bien antes de agregar más. Es probable que no necesites toda la harina para formar la masa de las galletas craqueladas, todo depende del cacao que utilices. El cacao puede tener propiedades astringentes, por lo tanto, suelen secar las mezclas. 5 Asegúrate de obtener una masa que puedas manipular, pero no te preocupes si no está totalmente firme o si es un poco pegajosa. Tapa el envase y llévalo al congelador durante toda la noche, incluso, más tiempo si puedes. Truco: Es muy importante que respetes el tiempo de refrigeración de la mezcla. Esta debe estar muy fría al momento de manipularla y hornearla. Por lo tanto, debes trabajar rápido para que no pierdan mucho calor. 6 Después de ese tiempo, precalienta el horno a 180 °C. Saca la masa del congelador y con una cuchara separa porciones y dales forma redondeada con tus manos. Introduce las bolitas en el azúcar glas y asegúrate de que queden muy bien cubiertas por toda la superficie de la circunferencia. Recuerda que para formar las galletas craqueladas deben quedar bien impregnadas de azúcar.Puedes hacer tu propio azúcar pulverizado con esta sencilla receta: ""Receta de azúcar glas"". 7 Coloca las bolitas en una bandeja con papel para horno o bien engrasada y enharinada. 8 Hornea las galletas craqueladas de chocolate durante 10-15 minutos. La consistencia de estas galletas es suave y cremosa. Truco: Es vital que introduzcas las galletas en el horno bien precalentado. Es justamente el choque térmico el que permite que las galletas tengan el efecto “craquelado”. 9 Para preparar las galletas craqueladas de limón, mide la misma cantidad de ingredientes y agrega la ralladura y el jugo de limón en vez del cacao. En lo demás, es el mismo procedimiento. Eso sí, si deseas usar colorante, agrégalo de una vez con el azúcar y el aceite. Truco: Un truco muy efectivo es preparar directamente el doble de masa, separarla en dos y añadir a una el cacao y a otra el limón. Así, de una vez consigues ambas masas. 10 El colorante amarillo en las galletas craqueladas de limón es totalmente opcional. Su único propósito es resaltar el color de las galletas y hacerlas más vistosas porque suelen quedar un poco pálidas. Una vez lista la masa, recuerda que deberás dejarla en el congelador toda la noche, formar las bolitas, pasarlas por el azúcar glas y hornear las galletas durante 10-15 minutos. 11 ¡Y listas tus recetas de galletas craqueladas! De esta forma, conseguirás galletas craqueladas de limón y de chocolate para sorprender a tus invitados con dos sabores distintos. Por supuesto, también puedes hacerlas de naranja sustituyendo el limón por esta fruta.Si te gustan las galletas caseras, no te pierdas estas otras recetas:Galletas de mantequillaGalletas de avena Truco: Es probable que la consistencia y la textura de las galletas de limón y chocolate sea diferente. Las de chocolate serán más blandas y cremosas a causa del cacao. Las de limón serán un poco menos suaves.",d563ab7e-13f6-41ca-bdde-eb849c39ccac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-salvado-de-avena-74582.html,100 gramos de salvado de avena 50 gramos de harina de trigo 50 gramos de almendra molida 75 gramos de panela o azúcar moreno 1 pizca de sal 1 huevo L,"1 Precalienta el horno a 180 ºC. Pon en un bol la avena, la harina, la almendra molida, la panela y la pizca de sal. Remueve con una cuchara. 2 Haz un hueco en el centro y casca el huevo en él. Rompe la yema con la cuchara y ve mezclando poco a poco con la mezcla de salvado, harina y almendra. Termina de mezclar con las manos ligeramente enharinadas hasta obtener una masa compacta y un poco pegajosa. Truco: Prueba a utilizar harina integral en vez de harina común. 3 Forra una bandeja con papel de horno. Coge pequeñas porciones de masa y forma las galletas con las manos. Ve depositando las galletas de salvado de avena en la bandeja. 4 Hornea las galletas de salvado de avena con calor arriba y abajo a 180 ºC entre 8-10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Deja enfriar en una rejilla. 5 Una vez bien frías, guarda las galletas de salvado de avena en una lata hermética. Aguantan bien durante una semana.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 6 Si te apetece probar otras galletas de avena, no te pierdas este vídeo en el que te mostramos cómo hacerlas con chocolate.",dfacc95b-d088-482d-a8de-e787c819cc14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerquitos-de-piloncillo-74564.html,125 mililitros de agua 250 gramos de piloncillo 1 rama de canela 1 pizca de anís 3 tazas de harina de trigo (420 gramos) 1½ barras de mantequilla 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 1 huevo 1 cucharada sopera de leche 1 huevo,"1 Empieza por hacer el caramelo. Para ello, en una olla se pone a hervir el agua, se añade el piloncillo, la canela y el anís y se deja que el piloncillo se funda. Mezcla hasta que tenga una consistencia de miel y el piloncillo esté completamente derretido. Retira la olla del fuego, cuela y deja enfriar la preparación. Truco: Usa un recipiente de vidrio o resistente al calor para vaciar la miel de piloncillo. 2 En un recipiente hondo, tamiza la harina y el polvo para hornear, así no se formarán grumos en la masa de las galletas en forma de puerquitos. 3 Añade la mantequilla y el huevo al recipiente de la harina y mezcla hasta que tome una consistencia arenosa. 4 Una vez que la miel de piloncillo que elaboraste esté completamente fría, incorpórala a la mezcla poco a poco. Truco: Es muy importante que la miel esté completamente fría para evitar accidentes por la temperatura. 5 Incorpora todos los ingredientes y procede a amasar hasta lograr una textura firme y sin grumos. Envuelve la masa en papel film y deja que repose en el refrigerador durante 20 minutos. 6 Enharina una superficie o tabla para estirar la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente un centímetro. 7 Usa el molde o cortador para dar la forma a los puerquitos de piloncillo y pasa las galletas a una charola o bandeja previamente engrasada o forrada con papel para hornear. 8 Para barnizarlos, bate un huevo y la cucharada de leche y con ayuda de una brocha pinta las galletas. 9 Hornea los puerquitos de piloncillo a una temperatura de 170 °C de 15 a 20 minutos. Una vez listos, se dejan enfriar. 10 ¡Y listo! Puedes acompañar tu receta de galletas en forma de puerquitos con un vaso de leche fría o un jugo de frutas. A los niños les encantarán y a los adultos también, puesto que quedan unos puerquitos de piloncillo crujientes y deliciosos.",368ae71e-38f1-424e-9454-8f872d636114, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-miguelitos-de-crema-74559.html,1 lámina de hojaldre cuadrada (da para 16 miguelitos) 1 taza de azúcar glas para decorar 1 cucharada sopera de miel 250 mililitros de leche 20 gramos de harina de maíz o maicena 1 rama de canela 2 trozos de piel de naranja y de limón 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 huevo ½ cucharada sopera de agua,"1 Lo primero que se tiene que preparar es la crema pastelera para que tenga tiempo de enfriarse, así que mezcla la harina de maíz con un chorrito de leche de los 250 ml totales, remueve y reserva. 2 Bate el huevo junto con el azúcar hasta que veas que forma espuma. Puedes batirlo a mano o con varillas eléctricas. Reserva. 3 Calienta al fuego el resto de la leche, añade una rama de canela partida por la mitad si es demasiado larga y las cáscaras de la naranja y el limón. Deja que llegue a ebullición, después retira el cazo del fuego y remueve, así la leche irá emulsionando y los miguelitos de crema tendrán más sabor. 4 Deja reposar unos 5 minutos aproximadamente y extrae las cáscaras de los cítricos y la canela. Coloca de nuevo el cazo con la leche al fuego, pero ahora a baja temperatura. Vierte la mezcla del huevo poco a poco sobre la leche y remueve rápidamente. No dejes de remover para evitar que la crema pastelera pueda cuajar. No dejes que vuelva a hervir. 5 Pasados 3 minutos removiendo, añade la mezcla de harina con leche y continúa removiendo. Presta especial atención en este paso porque no deben formarse grumos. Verás que poco a poco irá espesando hasta convertirse en crema pastelera. Aunque esta es la receta original de miguelitos de la Roda, siempre puedes agilizar el proceso haciendo la crema pastelera al microondas. 6 Después de otros 3 minutos al fuego removiendo sin parar, la crema ya debería estar lista. Su textura debe ser consistente, pero ligeramente pastosa. Una vez lista, corta un pedazo de papel film y cubre toda la crema pastelera de manera que el papel toque directamente la crema. Resérvala en la nevera mientras sigues con la receta de miguelitos. Truco: Enciende el horno a 200ºC arriba y abajo 7 Prepara una hoja de papel de horno y sobre ella corta en cuadros iguales la lámina de hojaldre. A nosotros nos dio para 16 piezas. Hornea el hojaldre a 200 ºC durante 15 minutos, ver��s que se van hinchando lentamente.Puedes comprar la masa ya hecha o hacerla en casa siguiendo esta Receta de masa de hojaldre. Truco: Intenta separar las piezas entre sí y que sean lo más iguales posible. 8 Saca los cuadrados de hojaldre una vez transcurrido el tiempo, deja que enfríen unos minutos y con cuidado abre cada pieza por la mitad con un cuchillo de sierra. Saca la crema pastelera del frigorífico, remuévela para que se vuelva de nuevo cremosa y suelta e introdúcela en una manga pastelera. Si no tienes, puedes usar una bolsa de plástico y cortar uno de los extremos. Rellena los miguelitos de crema colocándola en 8 de las mitades. Luego, solo tienes que poner encima las mitades restantes sin presionar demasiado. 9 Mezcla en un vasito miel y agua y usa ese jarabe para pincelar los miguelitos de hojaldre, así el azúcar quedará adherido. Hecho esto, espolvorea el azúcar glas por encima. Si no tienes, prepara tu propio azúcar glas con esta receta. 10 Reserva los miguelitos caseros en la nevera para que acaben de enfriarse del todo. ¡Listos tus miguelitos de la Roda! quedan unos miguelitos de miel, crema y azúcar exquisitos, ideales parea la merienda o el postre. Puedes servirlos con zumo natural o sidra, orujo de miel, etc.",4afefa85-d640-4a1b-928b-2a8e60903b77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-napolitanas-de-chocolate-74555.html,1 lámina de hojaldre rectangular 1 bote de crema de chocolate 4 cucharadas soperas de mermelada de melocotón o almíbar 1 paquete de virutas de chocolate,"1 Para hacer las napolitanas de chocolate caseras, enciende el horno a 180 ºC para que se vaya calentando. Extiende la hoja de papel que trae la masa de hojaldre en una bandeja para horno. Coloca la masa y córtala en 6 partes iguales. Si quieres las napolitanas más pequeñas, corta cada una de las 6 partes por la mitad. Guarda el hojaldre y manténlo en la nevera hasta que llegue el momento de utilizarlo. Si quieres, puedes preparar también tu propia masa siguiendo nuestra receta de masa de hojaldre fácil y económica. 2 Pon la mermelada de melocotón en un bol con unas cucharadas de agua, caliéntala unos segundos en el microondas y remueve hasta que te quede un almíbar. Por otro lado, coloca en el centro de cada rectángulo un poco de chocolate sin llegar a los bordes, tapa con una parte del hojaldre y unta la otra parte con el almíbar para que quede sellada. Tapa la napolitana y haz lo mismo con cada una como ves en la foto. 3 Da la vuelta a las napolitanas dejando la parte lisa hacia arriba. Con una brocha unta con la mermelada la base de la napolitana. Se puede cambiar la mermelada por un almíbar casero de agua y azúcar que se puede hacer apartes iguales en un cazo. 4 Mete la placa con las napolitanas al horno a 180 ºC con calor arriba y abajo con aire (si no tienes aire no pasa nada). Déjalas por unos 15-20 minutos o hasta que estén doradas. El tiempo puede variar según el horno, pero ten cuidado, ya que el hojaldre se quema enseguida. 5 Una vez estén doradas sácalas del horno. 6 Ponlas en una fuente y déjalas enfriar. Píntalas de nuevo con la mermelada o el almíbar para darle más sabor al hojaldre y añade unas virutas de chocolate para decorar (puedes usar también frutos secos). ¡Tus napolitanas de chocolate fáciles estarán listas para servir!",25176301-3c93-43fe-8aab-5a258142b5a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-chocolate-74540.html,30 gramos de harina 0000 3 huevos 30 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de miel 1 pizca de sal 100 gramos de chocolate amargo 125 mililitros de crema de leche,"1 Toma una placa para horno de 30 por 40 cm y engrásala. Coloca papel manteca que quede adherido a la placa y vuelve a engrasar. Mete la placa en el refrigerador hasta que tengas que volcar la masa. 2 Bate el azúcar, la sal, los huevos y la miel hasta llegar a punto letra, que es cuando coges parte de la preparación con la batidora y puedes formar una letra cuando cae en bol.Luego, agrega la harina tamizada y mezcla batiendo suavemente. 3 En la placa que ya está fría vuelca la masa del pionono dulce de chocolate, dejándola bien uniforme. 4 Hornea a temperatura media de 180 ºC durante 10 minutos. Retira y déjalo enfriar. Tiene que quedar esponjoso y fácil de quitar del papel manteca. 5 Una vez que esté fría la masa, despégala de los bordes y sácale el papel con delicadeza. La masa debe quedar esponjosa y flexible,de color blanco en la base y levemente dorada por arriba. 6 Para preparar el relleno del pionono, coloca la crema de leche en una cacerola hasta que hierva. En ese momento, retírala del fuego.En un bol pon el chocolate en trozos y vierte sobre él la crema de leche caliente. Remueve hasta que el chocolate se derrita y se convierta en una crema. Llévala a la heladera para que se endurezca un poco. 7 Vuelve a la masa del pionono estirada y ve colocando el relleno. Extiéndelo con una espátula de forma suave y pareja. Antes de colocar el chocolate, puedes embeber el pionono levemente con algún almíbar. Truco: Puedes agregarle trozos de chocolate, nueces, frutillas troceadas, lo que más te guste. 8 Enrolla la masa del pionono de chocolate con cuidado. Puedes ayudarte con el papel manteca para que no se rompa.Si deseas, puedes decorar el pionono con chocolate, dulce de leche o crema batida, ¡lo que sea de tu agrado!",57da5a2c-4b1d-48e6-9c2a-9d486d449f08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picarones-74497.html,4 tazas de harina (560 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal 1 taza de leche (240 mililitros) 1 taza de calabaza molida 250 mililitros de aceite para freir 1 taza de almíbar (opcional),"1 Prepara la calabaza para triturarla. Primero, lávala y córtala en trozos medianos, hiérvela en agua por 30 minutos aproximadamente o hasta que esté blanda, cuela toda el agua. 2 Muele la calabaza con un tenedor o pisa papas. 3 Cierne o tamiza 2 tazas de harina encima del puré de calabaza, la sal y el polvo de hornear. Añade la leche de a poco y amasa hasta que esté uniforme. Agrega el resto de harina si es necesario para hacer una masa que no se pegue a las manos. Reserva tapada por 2 minutos. 4 Precalienta el aceite por 4 minutos en una sartén alta o un olla. Agarra un poco de masa y forma discos. En medio haz un agujero con tus dedos y dale forma de rosquilla. 5 Fríe cada picarón 3 minutos por lado aproximadamente, revisa que estén bien doraditos y que el primero no quede crudo en el centro. Reposa sobre una rejilla o papel absorbente cada picarón que saques del aceite. 6 Sirve este rico bocadillo con una taza de té o café y disfruta. Puedes hervir los picarones en chancaca o servirlos con el almíbar como aderezo.",fe90cc5e-ed90-4559-99bd-ca9ec22fb542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-fritas-de-carnaval-y-semana-santa-74480.html,2 huevos 1 cucharada sopera de azúcar 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 200 mililitros de leche 225 gramos de harina 1 pizca de sal 1 litro de aceite de girasol para freír 75 gramos de azúcar para rebozar 1 cucharada postre de canela en polvo,"1 Casca los huevos en un bol no muy grande. Pon la cucharada de azúcar y bate. 2 Incorpora el aceite de oliva y la leche y mezcla bien. Las flores manchegas se hacen con este tipo de aceite, pero si no tuvieras siempre puedes usar aceite de girasol. 3 Añade la pizca de sal y la harina y mezcla para deshacer los grumos. Tiene que quedar una masa un poco pastosa, pero más bien líquida. Deja que repose 10 minutos en la nevera. Truco: También puedes tamizar antes la harina para que la masa de las flores de carnaval quede más suave. 4 Pon a calentar el litro de aceite de girasol en un cazo pequeño, más alto que ancho. Introduce el hierro en forma de flor en el aceite de girasol para que se caliente. 5 Cuando el aceite esté bien caliente, saca el hierro y mételo en la masa. 6 Introduce el hierro con la masa en el aceite caliente para obtener las flores fritas manchegas de semana santa. Tienes que sujetar todo el tiempo el hierro para evitar que caiga en el fondo del cazo. Si sube mucho el aceite por la espuma, sube el hierro un poco. 7 Saca la flor una vez dorada y déjala en un plato con papel absorbente. Si la flor no se ha despegado en el aceite por sí sola, retírala en el plato pasando suavemente la punta de un chuchillo por los bordes del molde de las flores fritas hasta que se desprenda. 8 Mezcla el azúcar para rebozar con la canela molida y pasa la receta de las flores extremeñas por ella aún calientes. ¿Qué te están pareciendo estas flores de la abuela? 9 Ve retirando con una espumadera los restos de masa que quedan en el aceite para que las flores fritas crujientes se hagan bien. Cuando ya te vaya quedando menos masa, cámbiala a un bol más pequeño para que el hierro en forma de flor se vaya impregnando bien, pues conforme te vaya quedando menos cantidad, las flores manchegas te irán saliendo más pequeñitas. 10 ¡Lista la receta de flores de la abuela de carnaval! Consume las flotes fritas preferiblemente el mismo día, pues al día siguiente suelen perder su toque crujiente.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",bd2f2814-dbf2-4385-acb4-4cf359aa7013, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capirotada-de-leche-74349.html,3 bolillos para la base 3 tortillas (opcional) 100 gramos de pasas 100 gramos de almendras para decorar 1 lata pequeña de cerezas 2 cucharadas soperas de queso rallado para decorar 1 copa de tequila 1 pizca de orégano 1 pizca de clavos de olor 1 taza de aceite para freír 1 lata de leche condensada 1 taza de leche descremada 1 taza de leche sin lactosa 1 rama de canela,"1 Rebana los bolillos y corta las tortillas como si quisieras preparar chilaquiles, es decir, en forma de triángulo. Estos ingredientes serán la base de la capirotada de leche. Truco: También puedes hacer tu capirotada de leche con pan bimbo. 2 Calienta un poco de aceite y fríe el pan y las tortillas. Lo importante es que se encuentren estos ingredientes dorados, puesto que es fundamental para conseguir el sabor típico del postre. Si lo deseas, puedes utilizar aceite de oliva. Coloca el pan y las tortillas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Truco: Se pueden utilizar bolillos duros y tortillas duras también para ocupar una menor cantidad de aceite. 3 Introduce las leches en una olla junto con las pasas, las cerezas partidas por la mitad y las especias y caliéntalas hasta que empiecen a hervir. Esta mezcla constituye una parte fundamental para darle ese sabor fuerte y agradable a la capirotada de leche. Una vez que alcance el primer hervor, agrega el tequila. 4 Pica las almendras y resérvalas. Este ingrediente servirá para adornar y dar un toque crujiente al postre. Truco: Puedes sustituir las almendras por maní y/o nuez. 5 Para montar la capirotada de leche, coge un molde y coloca en el fondo las tortillas bien distribuidas. Luego, sitúa una capa de rebanadas de bolillo por encima, vierte un poco de leche, coloca otra capa de bolillo, otra de leche y así hasta acabar con los ingredientes. 6 Espolvorea las almendras y el queso rallado como toque final. Deja que el postre adquiera una temperatura ambiente para poder servirlo. Si tardarás mucho en servirlo, guárdalo en el frigorífico. 7 También puedes espolvorear virutas de colores para hacer la presentación más vistosa. Como ves, la receta de capirotada de leche tradicional es muy sencilla y rápida, de manera que en pocos minutos podrás disfrutar de un exquisito postre. Además, al haber cocinado la base del postre en la sartén, se trata de una capirotada de leche sin hornear. 8 Si quieres descubrir la receta de capirotada mexicana tradicional, con piloncillo, entonces no te pierdas este vídeo:",1cd5f7b5-c4d9-482a-9081-9970e9cecda9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-avena-en-microondas-74437.html,2 plátanos maduros 50 gramos de uvas pasas 150 gramos de copos de avena 50 gramos de chips de chocolate negro,"1 Pela los plátanos, pártelos en trozos pequeños y cháfalos con un tenedor. 2 Trocea las uvas pasas, sobre todo si son grandes, añádelas a los plátanos chafados y mezcla. 3 Agrega los copos de avena y mezcla bien. Para esta receta de galletas de avena en microondas usaremos los copos enteros, ya que así la textura será más crujiente. 4 Incorpora los chips de chocolate negro y repártelos bien por la masa. Truco: Si las galletas las van tomar diabéticos, mira bien que los chips de chocolate negro lleven azúcar, si lleva, mejor, suprímelos por trocitos de chocolate negro sin azúcar. 5 Coge pequeñas porciones de masa y dale forma redondeada con las manos. 6 Ve poniendo las galletas en un plato apto para el microondas, pero pon pocas a la vez para que se cocinen de manera uniforme. 7 Cocina las galletas de avena en microondas a potencia máxima durante 30 segundos. Con este tiempo debería ser suficiente, pero como cada microondas es distinto, recomendamos revisar su cocción y valorar si necesitan unos segundos más. 8 Conforme se vayan haciendo, deja que se enfríen sobre una rejilla. 9 Una vez frías, ¡ya podrás comerlas! Disfruta de esta receta de galletas de avena en microondas y cuéntanos qué te ha parecido.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 10 Y, si quieres elaborar unas deliciosas galletas de avena y plátano en el microondas, no te pierdas el VÍDEO que te proporcionamos a continuación.",c48ace23-a60c-4648-b9e7-0bc437883677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-torta-de-fiambre-licuada-74429.html,250 gramos de harina todo uso 300 gramos de leche 30 gramos de aceite 2 huevos 1 cucharada postre de sal 1 cucharada postre de azúcar 1 cucharada postre de polvo de hornear 250 gramos de fiambres de cualquier tipo 250 gramos de queso mozzarella o cualquier queso que se funda,"1 Ten a mano todos los ingredientes que necesitarás para hacer la torta de fiambre porque es un plato que se prepara bastante rápido. Precalienta el horno a 200 °C. 2 Para empezar a preparar la masa para torta de fiambre, vierte en la licuadora todos los ingredientes líquidos: leche, huevos y aceite. 3 Lícualos un poco para mezclarlos y romper las yemas de los huevos. 4 Con la licuadora encendida, agrega la harina a cucharadas para evitar dañar el electrodoméstico. Evita dejarla encendida durante mucho tiempo. Asegúrate de que la mezcla quede como un atol espeso, pero que la licuadora sea capaz de mover. Si notas que la parte superior no se mueve aunque esté a máxima velocidad, agrega un poco más de leche a cucharadas. Truco: Una variación de la torta de fiambre licuada es agregar queso parmesano a la mezcla después de licuarla. 5 Engrasa y enharina un molde de 30x20 cm para poder preparar en él tu torta de fiambre licuada. Prepara el relleno para el siguiente paso. 6 Vierte una parte de la mezcla en el molde, pero procura que no quede muy gruesa. La mezcla debe fluir con facilidad, tal como se ve en la foto. 7 Coloca una primera capa de relleno escogiendo tu fiambre favorito, que puede ser mortadela o jamón. 8 Coloca las lonchas de queso sobre el fiambre. Nuevamente, puedes hacer tu torta de fiambre uruguaya con el tipo de queso de más te guste, solo has de tener en cuenta que debe fundirse. Truco: También se puede enriquecer la mezcla con pimienta y agregar tomate al relleno. Sin embargo, la torta tradicional solo lleva fiambres y queso. 9 Algunas personas colocan todo el relleno de una vez, pero nosotros preferimos verter una segunda capa delgada de mezcla y extenderla por toda la torta de fiambre con una paleta. Eso sí, todo depende de la cantidad de mezcla que tengas, puesto que debe quedar para la parte superior. 10 Añade más fiambres y queso y termina con la última capa de mezcla. Puedes agregar un poco de queso parmesano por encima, aunque esto es opcional. 11 Hornea la torta de fiambre licuada durante 30 o 40 minutos. El tiempo de cocción final dependerá de de la fuerza de tu horno y su intensidad de calor, de manera que verifica que está listo pinchando el centro con un cuchillo o palillo. Si al hacerlo sale seco, la torta está lista. 12 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de torta de fiambre licuada durante el desayuno o cuando te apetezca. ¡Cuéntanos si decidiste hacer dos capas de relleno como nosotros o solo una!",3b6934e5-8234-4b81-b670-5a60d2b5c6d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-chocolate-en-microondas-74422.html,80 gramos de harina de repostería 25 gramos de cacao en polvo (preferiblemente puro) 45 gramos de azúcar moreno o panela 80 gramos de mantequilla de cacahuete (maní) 70 mililitros de leche vegetal,"1 Mezcla la harina con el cacao en un bol lo suficientemente grande como para hacer ahí la masa. Puedes usar harina de avena si lo prefieres, maicena o harina de arroz. Así mismo, recomendamos optar por cacao puro para conseguir un sabor más intenso. 2 Añade la mantequilla de cacahuete y el azúcar e integra ambos ingredientes. Para este paso, puedes usar una espátula. Para hacer tus galletas de chocolate al microondas más saludables, puedes sustituir el azúcar por dos cucharadas de sirope de agave o el edulcorante que más te guste. Truco: Si no tienes mantequilla de maní o simplemente no te gusta su sabor, puedes usar mantequilla normal sin sal. 3 Vierte la leche y acaba de formar la masa. Cuando puedas, amasa con las manos hasta conseguir una bola uniforme que no se quede pegada. Si te queda muy líquida, especialmente si has sustituido el azúcar por sirope, puedes rectificar agregando más harina o cacao. Por el contrario, si sigue demasiado seca, vierte un poco más de leche. Truco: Puedes usar la leche vegetal que más te guste, como la de avena, la de almendras o la de arroz. 4 Estira la masa con un rodillo hasta alcanzar el grosor deseado. Ten presente que las galletas crecen un poco durante la cocción, de manera que te recomendamos hacerlas más bien finas. Corta las galletas a tu gusto. 5 Forra un plato con papel vegetal y coloca las galletas encima. Cocina las galletas de chocolate al microondas a máxima potencia durante 1 minuto. Pasado este tiempo, valora si es necesario sumar segundos. En caso afirmativo, es preferible que vayas sumando de 30 segundos en 30 segundos para evitar que se quemen. Deben quedar más gorditas y ligeramente blanditas, ya que endurecen al enfriarse. 6 Deja que se enfríen por completo y listo, ¡ya puedes disfrutar de esta maravillosa receta de galletas de chocolate en microondas! Son perfectas para la merienda o el desayuno e ideales tanto para niños como para adultos, puesto que son mucho más saludables que las galletas de mantequilla tradicionales y rapidísimas de hacer.",6404ae96-7f97-4243-80f6-9a3bb502fc8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochitos-de-soletilla-74411.html,70 gramos de harina de repostería (½ taza) 60 gramos de almidón de maíz o maicena 120 gramos de azúcar 116 gramos de yemas de huevo (aproximadamente 6 yemas) 156 gramos de claras de huevo (aproximadamente 4 claras) 1 pizca de vainilla 1 pizca de sal Azúcar glas para decorar,"1 Para comenzar a hacer tus bizcochos de soletilla, lo principal es tener todos los ingredientes pesados y organizados en tu mesa. Parece una indicación obvia, pero es que esta masa debe trabajarse y hornearse enseguida para que no pierda consistencia. Este es uno de los secretos para unas soletillas perfectas. 2 Forra tu molde o bandeja con papel encerado. Para que las soletillas tengan el mismo tamaño (unos 10 cm de largo) puedes doblar el papel para que las líneas de los dobleces te sirvan de guía. También cortar tiras largas puede ser útil. 3 Enciende el horno a unos 180-190 °C. Añade una parte del azúcar a las yemas y bate a velocidad máxima. 4 La consistencia deseada es una mezcla espesa, llena de aire y con cuerpo. Esto te puede tomar unos 5 minutos, pero depende de tu batidora. 5 Agrega el resto del azúcar a las claras y el punto de sal. Bate enérgicamente hasta montarlas a punto de nieve, es decir, hasta conseguir un merengue de picos duros. En este vídeo te mostramos cómo hacerlo. 6 Incorpora la vainilla y mezcla por última vez, así tus bizcochos de soletilla tendrán un ligero aroma a este ingrediente. 7 Una vez que tienes las dos mezclas montadas, adiciona el almidón a las claras. Utiliza un tamiz o colador para soltar bien las partículas de maicena. Aparta la batidora y mezcla con una espátula de forma envolvente y con delicadeza, pero asegúrate de mezclar completamente. 8 Vierte las yemas sobre las claras y mezcla de nuevo, siempre con movimientos muy suaves. La idea es mantener todo el aire que se pueda dentro de la mezcla, ya que solo así se consiguen unos bizcochitos de soletilla con la textura perfecta. 9 Incorpora la harina de la misma forma que la fécula, previamente tamizada. Termina de mezclar muy bien hasta que quede una masa completamente homogénea. 10 Prepara una manga pastelera con una boquilla redonda. Si no tienes, puedes improvisar una manga cogiendo una bolsa de plástico y haciendo un corte en la esquina de 2 a 2,5 cm. Coloca la manga en un vaso para que sea más fácil de llenar e introduce la masa. 11 Forma los bizcochitos de soletilla haciendo churros alargados sobre la bandeja forrada. Deja una distancia de aproximadamente 1,5 a 2 cm entre un bizcochito y otro. Espolvorea azúcar glas sobre cada soletilla y repite esta operación. Por último, espolvorea un poco de azúcar normal. 12 Hornea los bizcochos de soletilla hasta que doren completamente, lo que puede tomar entre 10 y 15 minutos. Deja que se enfríen un momento para que se endurezcan y retíralos con suma delicadeza del papel para evitar que se rompan. 13 ¡Listos! Ya puedes disfrutar de esta fantástica receta de bizcochitos de soletilla. Recuerda que puedes comerlos durante la merienda o el desayuno con un vaso de leche, chocolate a la taza o un zumo natural. Así mismo, son ideales para hacer tartas, como la carlota de mango o de limón.",c1b73f3f-9a5c-436e-a1ca-6e710656abca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-canilla-venezolano-74385.html,500 gramos de harina de trigo para panadería o harina de fuerza 15 gramos de azúcar 250 gramos de agua 10 gramos de sal 10 gramos de levadura fresca o 3 g de levadura seca 35 gramos de mantequilla o margarina 5 gramos de vainilla,"1 Pesa el agua y la levadura. Si usas levadura natural, solo disuélvela en el agua. Si tienes levadura seca o instantánea, calienta un poquito el agua, diluye el azúcar y espolvorea el fermento en la superficie. Espera que haga espuma. Puedes realizar este proceso en el mismo envase en el que harás la primera mezcla. 2 Mezcla los ingredientes secos: harina, sal y azúcar. 3 Derrite la mantequilla o margarina. Puedes hacerlo en el microondas o en baño María. 4 En el envase donde está el agua con la levadura, añade la grasa derretida, la vainilla y los sólidos. Con una espátula de panadería, conocida también como taroco o rasqueta, revuelve poco a poco para integrar todos los ingredientes. 5 Se formará una mezcla muy poco integrada y llena de pedacitos de masa. Vacía en un mesón limpio y sin harina y comienza a integrar amasando por unos 5 minutos. Dale un tiempo de reposo de 7 minutos y repite 5 minutos de amasado. 6 Poco a poco, la masa se integrará hasta adquirir un aspecto homogéneo, elástico y suave. 7 Tapa con un paño húmedo o un plástico de cocina y colócalo en una zona cálida, puede ser el horno apagado. Déjalo reposando por una hora si vives en una zona de 30 °C o superior. En lugares más fríos, debe reposar entre una hora y media y dos horas. 8 Lo ideal es que duplique su tamaño y adquiera un aspecto esponjado y lleno de aire. 9 Divide la masa en cuatro partes. Lo mejor es pesar la masa completa y dividir el número total entre cuatro. El propósito es que todas las canillas pesen igual. En Venezuela, la masa para una canilla puede estar entre los 180 y 250 gramos. 10 Aplasta un poco y estira los bordes de la masa y llévalos hasta el centro de la misma. Al hacer esto de manera repetida, formarás unas bolitas que serán redondas y suaves por la parte inferior y que tendrán, en la parte superior, una especie de costura. 11 Voltéalas y bolea cada una por separado. Déjalas reposar unos 15 minutos. 12 Toma cada bola por separado y aplasta cada una con delicadeza para que tome una forma alargada. Ayúdate con el rodillo para formar una tira del tamaño de la bandeja, pero tampoco la dejes muy delgada a lo ancho. 13 Enrolla la masa por uno de los costados. Es importante no apretar demasiado a medida que enrollas ni dejarla muy suelta. 14 Aprieta suavemente por todo lo largo del borde para que no se abra. Presta atención porque la unión de la masa debe quedar en la parte inferior al formar tus panes. 15 Alarga un poco más el cilindro con un movimiento hacia adelante y hacia atrás de los dedos contra la mesa. La idea es repetir el movimiento que hacen los niños cuando forman gusanitos de arcilla. Hazlo siempre suavemente pero con firmeza. Cuando tengas formadas tus cuatro canillas, hazle tres o cuatro cortes diagonales con una hojilla o un cuchillo muy bien afilado. Los cortes no deben ser muy profundos, pero tampoco muy superficiales. 16 En un molde engrasado, lleva los panes a levar por alrededor de una hora más o hasta que dupliquen su tamaño. Precalienta el horno a unos 200 °C y espera a que caliente muy bien. Hornea por unos 35 minutos en la parrilla ubicada en el medio del horno. 17 Cuando tomen su característico color dorado, retira el pan canilla venezolano del horno y déjalo enfriar un poco. También puedes comer tus canillas calientitas y recién salidas del horno.",d3c5850a-0be7-4704-9cf0-18d5d7d29576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volovanes-veracruzanos-74381.html,2 latas de atún en agua 250 gramos de camarón pacotilla 1 cebolla picada 2 cucharaditas de perejil finamente picado (opcional) 1 taza de puré de tomate 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de orégano picado 1 chorro de aceite de oliva para freír 3 yema de huevo para barnizar 500 gramos de masa de hojaldre 1 cucharada sopera de mantequilla para engrasar el molde 1 cucharada sopera de harina para el molde,"1 Extiende la masa de hojaldre con un rodillo y córtala en cuadros de 10x10 cm, cuidando que el grosor sea uniforme. Puedes comprar la masa ya hecha o prepararla en casa siguiendo la Receta de masa de hojaldre fácil. 2 Para preparar el relleno de los volovanes veracruzanos, saltea la cebolla y el ajo en una sartén con un chorro de aceite caliente. Cuando empiecen a dorarse, agrega los camarones pelados, el atún y el perejil y mezcla bien. Una vez que empiecen a cocerse los camarones, incorpora el puré de tomate, el orégano y la pimienta negra molida. Cuando empiece a hervir, aparta del fuego para que se enfríe. 3 Una vez que el guiso se encuentra frío, rellena los recuadros dejando los bordes libres para poder sellar los volovanes después. Si lo prefieres, puedes hacer los volovanes veracruzanos redondos cortando círculos de masa en lugar de cuadrados. 4 Cierra los volovanes uniendo los extremos, es decir, doblando el cuadrado para formar un rectángulo. Cabe destacar que también hay quien forma los volovanes veracruzanos en forma de triángulo uniendo los extremos opuestos. En cualquier caso, sella los bordes presionando con los dedos o las puntas de un tenedor y pinta los volovanes rellenos con yema de huevo. Truco: Precalienta el horno a 250 °C por 10 minutos, mientras se rellenan o barnizan los cuadros. 5 Engrasa con mantequilla y enharina la bandeja o el molde que vayas a utilizar. Coloca dentro los volovanes veracruzanos y hornéalos durante 25-30 minutos, o hasta que estén listos. Dependiendo de la potencia del horno tardarán más o menos en hacerse. 6 Cuando estén listos, retíralos del molde o la bandeja con ayuda de una espátula para no quemarte. ¡Ya puedes servir esta magnífica receta de volovanes veracruzanos! Nosotros hemos optado por este relleno hecho a base de camarones, pero lo cierto es que son muchos los sabores que existen, de manera que puedes añadir pechuga de pollo troceada o desmenuzada, más verduras, etc.",7eb1761a-a8b1-4929-b5c6-20e97505a499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuernitos-de-grasa-74387.html,300 gramos de harina 3 cucharaditas de sal 100 gramos de margarina 15 gramos de levadura fresca 1 taza de agua tibia,"1 En un bol coloca la harina, la sal y la margarina. Con los dedos integra hasta formar un granulado húmedo. 2 Disuelve la levadura en el agua tibia hasta que no queden grumos. Una vez listo, agrega el líquido de a poco a la preparación. 3 Forma la masa con las manos hasta que quede bastante dura. Cuando la masa esté lista, déjala reposar en un ambiente tibio tapada con papel film por unos 30 minutos. Va a crecer poco porque es una masa densa y no necesita mucho levado. 4 Pasada la media hora, estira la masa hasta que quede bastante fina. Con un cuchillo corta rectángulos largos de 10 cm de largo y 3 de ancho aproximadamente. Luego, enrolla un extremo solo hasta la mitad y luego el otro hasta que se encuentren en el medio. 5 Pon un rollo arriba del otro en forma de cruz y presiona en el centro para que al cocinarlos no se desarmen. 6 Ponlos en una asadera limpia y llévalos a horno fuerte de 10 a 15 minutos hasta que se doren un poquito. 7 Al sacar los cuernitos de grasa del horno ya están listos para disfrutar. Calientes son una verdadera delicia, pero puedes guardarlos en un envase bien cerrado para comerlos más tarde o al día siguiente.",9d7e7955-ee0c-483b-a663-6e4e1828c8a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-y-chocolate-74362.html,2 láminas de masa de hojaldre rectangular 1 tableta de chocolate para postres 100 mililitros de nata para montar (crema de leche) 1 puñado de almendras laminadas 5 cucharadas soperas de azúcar glas 1 huevo o leche para pintar la masa,"1 Calienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Extiende la masa sobre una placa para horno forrada con papel vegetal. Si la masa es comprada, puedes usar la misma hoja que lleva. Pincha toda la masa con un tenedor para que no se hinche durante la cocción.Si quieres hacer tu propia masa, no te pierdas la Receta de masa de hojaldre fácil. 2 Coge el chocolate, trocéalo y ponlo en un bol. Introduce la nata en un vaso y caliéntala en el microondas un par de minutos, sácala y échala sobre el chocolate. Remueve hasta que el chocolate esté completamente fundido. Si hiciera falta, mete esta mezcla unos segundos más en el microondas. 3 Cubre toda la lámina de hojaldre con la crema de chocolate, pero dejando un pequeño borde para poder cerrar la tarta. En este punto, podrías potenciar el sabor de la tarta de hojaldre con chocolate añadiendo trozos de fruta o de frutos secos, por ejemplo. Así mismo, podrías sumar una capa de crema pastelera para obtener una tarta de hojaldre con crema pastelera y chocolate, ¡toda una delicia! 4 Cubre la tarta con la otra lámina de hojaldre. Colócala encima con mucho cuidado y cierra los bordes enrollándolos o presionando con las puntas de un tenedor. 5 Con ayuda de una brocha de cocina, pinta la masa con huevo batido, con nata o leche, incluidos los bordes. Una vez pincelada, añadimos las almendras laminadas bien distribuidas. Otra opción totalmente válida sería la de agregar fruta confitada por encima. Hornea la tarta de hojaldre con chocolate durante 15 minutos, aunque ten en cuenta que el tiempo de cocción variará según el horno. Por ello, te recomendamos vigilar la tarta y valorar si es necesario más tiempo.No te pierdas la Receta de naranja confitada si te interesa sumar este ingrediente a la tarta. 6 Cuando la tarta esté dorada, sácala del horno y deja que se enfríe. 7 Espolvorea azúcar glas sobre la tarta con ayuda de un colador. Tanto si has añadido frutas como si has optado solo por las almendras, el azúcar glas aportará un extra de dulzor delicioso. Ya puedes disfrutar de esta increíble receta de tarta de hojaldre con chocolate. Como ves, es fácil de hacer y queda muy buena, ¡seguro que será un éxito!",105bb801-7456-460c-972e-5dc2b3f352c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancitos-saborizados-74340.html,"500 gramos de harina común 10 gramos de levadura seca 1 cucharada sopera de azúcar 1 cucharada sopera de sal 25 gramos de manteca blanda tipo pomada 250 centímetros cúbicos de agua tibia 1 huevo para pintar 1 chorro de leche 100 gramos de queso rallado (cheddar, reggianito, mozzarella, etc.) 1 cebolla mediana rehogada 1 cebolla de verdeo rehogada 2 cucharadas soperas de orégano, perejil y albahaca picados 3 cucharadas soperas de perejil fresco picado 2 dientes de ajo picado y rehogado","1 Para preparar la masa de estos pancitos saborizados fáciles, coloca sobre la mesa la harina en forma de corona y haz en el centro un hueco. En él coloca la levadura seca, la cucharada de azúcar y la manteca blanda. Espolvorea la sal sobre los costados de la corona para que no entre en contacto con la levadura. Truco: Si quieres saber cómo hacer pancitos saborizados sin levadura, puedes hacer estos pancitos saborizados con harina leudante o utilizar unas 4 cucharaditas de polvo de hornear por cada 500 g de harina común. 2 Poco a poco, vuelca el agua en el centro de la corona. Ve integrando con la harina hasta formar el bollo. Debe quedar de una consistencia pegajosa, pero que se pueda amasar. 3 Agrega a la masa los ingredientes elegidos para saborizar el pan. Luego, golpea y amasa el bollo por algunos minutos sobre la mesa. De ser necesario agrega un poco más de harina.La cantidad indicada de los ingredientes para saborizar los pancitos es por cada 500 gramos de harina. Si deseas hacer los 4 sabores al mismo tiempo, deberás utilizar 500 g de harina para cada sabor. Obtienes aproximadamente 20 panes por cada medio kilogramo de harina. 4 Tapa la masa con un paño y déjala en un lugar templado sin corrientes de aire para que leve hasta que duplique su volumen, aproximadamente 1 hora. 5 Luego, haz los bollitos de un tamaño no muy grande, más o menos un poco más grande que una nuez. Acomódalos sobre una placa enmantecada un poco separados entre sí. Déjalos leudar nuevamente tapados con un paño hasta duplicar su volumen. Truco: Para lograr bollitos bien redondos, debes apretar la masa con el puño y cortar lo que asoma. Termina de dar forma al bollito haciéndolo girar con la palma de la mano. 6 Bate un huevo y agrégale un chorrito de leche. Pincela cada pancito y luego espolvoréalos con un poco de pimentón dulce o semillas de sésamo. 7 Cocina en horno pre calentado a 200 ºC de 10 a 15 minutos aproximadamente hasta que estén dorados. ¡Tus pancitos saborizados estarán listos!",3b62799a-1af1-420b-afba-13ae3791cd36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-centeno-74324.html,250 gramos de harina de centeno 3 huevos 100 gramos de miel 50 mililitros de aceite de oliva suave 50 gramos de azúcar moreno 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada postre de levadura 1 pizca de sal,"1 Pon los huevos en un bol con el azúcar, la vainilla, la miel y el aceite. En otro bol coloca los ingredientes secos como la harina de centeno, la levadura y la pizca de sal. 2 Bate bien la mezcla de los líquidos hasta que esté todo mezclado. Este paso de la receta de galletas de centeno puedes llevarlo a cabo con unas varillas eléctricas perfectamente. 3 Ve añadiendo la harina de centeno poco a poco y mezclándola bien con todos los ingredientes líquidos. 4 Mezcla bien hasta que quede todo bien integrado. Tapa con papel film el recipiente y deja que la masa repose unos 30-40 minutos. 10 minutos antes de sacar la masa de las galletas de centeno y miel enciende el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. 5 Prepara una bandeja para horno y fórrala con una hoja de papel vegetal o de silicona. Saca la masa de la nevera y forma bolas con la masa. Para que no se pegue la masa en las manos, ya que es bastante pegajosa, ponte un poco de aceite, así podrás formar mejor las bolas de masa. Coloca las bolas de galletas en la bandeja un poco separadas. Con estas cantidades, te saldrán unas 18-20 galletas de centeno, de manera que tendrá que colocarlas en dos bandejas, dependiendo del tamaño claro. Nosotros hemos hecho bolas de unos 30 gramos. 6 Hornea las galletas de centeno caseras durante 15 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno. Cuando hayan cogido un poco de color ligeramente tostado, sácalas del horno y déjalas en una rejilla para que se acaben de enfriar. 7 Una vez frías, ¡ya estarán listas para comer! Para guardarlas, recomendamos dejarlas en un tarro de cristal con cierre hermético. De esta forma, aguantarán 3-4 días. Esta receta de galletas de centeno es fácil, deliciosa, nutritiva y muy saludable. Es perfecta para cualquier momento del día, para niños y para adultos. Puedes preparar un poco de ganache de chocolate y cubrir la parte superior de las galletas con esta crema, espolvorear azúcar glas o dejarlas así. Si te ha sobrado harina de centeno, prepara pan de centeno con ella.",ada71537-7442-4bde-b1fc-0a5676f97185, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dobladitas-74286.html,50 gramos de manteca 50 gramos de mantequilla 500 gramos de harina 10 gramos de sal 225 mililitros de agua 1 huevo (opcional),"1 Derrite la manteca y la mantequilla, júntalas con la harina, sal y agua en un recipiente y amasa por unos 10 minutos hasta que la masa para dobladitas quede suave y uniforme. 2 Divide la masa en bolitas de 100 gramos aproximadamente. Déjalas reposar 15 minutos cubiertas con un paño. 3 Con un rodillo extiende cada una de las bolitas, dándoles la forma más circular que puedas. Truco: También puedes estirar toda la masa y cortar con un molde circular de unos 10 a 15 centímetros. 4 Dobla la masa a la mitad. Puedes mojar un poco los bordes de la masa para que se pegue bien. 5 Dobla nuevamente por la mitad para hacer la forma de la dobladita y presiona el borde con tus dedos para que no se abran en el horno. Puedes pinchar unas veces la superficie de las dobladitas caseras con un tenedor para darle textura. 6 Bate el huevo en un recipiente y pinta las dobladitas chilenas con ayuda de una brocha de cocina. Truco: Este paso es totalmente opcional. 7 Finalmente, hornea las dobladitas a 200 °C por 15 a 20 minutos. Revisa de vez en cuando para asegurarte de que se doren bien.",27400292-d8d8-4734-8b9b-49283c24a8db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-en-taza-74285.html,4 cucharadas soperas de harina de trigo común 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de cacao amargo 6 cucharadas soperas de agua 3 cucharadas soperas de aceite de girasol o de oliva suave 1 pizca de sal 2 gotas de esencia de vainilla (opcional) 1 cucharada postre de polvo de hornear (levadura en polvo),"1 Mezcla el harina, la sal y la azúcar en la taza donde vas a preparar el bizcochuelo y revuelve con un tenedor. También es momento de agregar el polvo de hornear (levadura tipo Royal) para que quede bien esponjoso. Truco: Puedes usar azúcar blanco o moreno. 2 Añade el cacao y revuelve una vez más hasta que esté todo integrado. Para que tu bizcochuelo en taza tenga un sabor más intenso, te recomendamos usar cacao puro. 3 Incorpora los ingredientes húmedos, es decir, el agua y el aceite. Es preferible que estos ingredientes estén templados para que la masa quede mejor. Así mismo, agrega la esencia de vainilla si dices añadirla. 4 Mezcla muy bien con ayuda de un tenedor hasta que quede uniforme y con una consistencia adecuada, algo parecida a la mayonesa en cuanto a espesor está bien. Cocina el bizcochuelo en taza al microondas de 3 a 5 minutos a máxima potencia. En función del microondas, tardará más o menos en hacerse, de manera que te recomendamos revisarlo a los 3 minutos para comprobar si está hecho o necesita algún minuto más. Truco: Un truco para que suba de manera uniforme es colocar la taza en el extremo del plato del microondas, cocinar el bizcochuelo 1 minuto y medio, girar la taza 180º y cocinarlo otro minuto y medio. 5 Cuando esté listo, decóralo a tu gusto. Nosotros hemos espolvoreado azúcar glas por encima, que puedes hacer en casa siguiendo la Receta de azúcar glas.Como ves, esta es una receta de bizcochuelo en taza sin huevo fácil, rápida y exquisita. ¡Disfruta de tu rico postre!",160cdd88-60d3-4122-8287-4b4cf276a3ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-yogur-natural-74301.html,1 yogur natural 4 huevos 3 vasos de harina (usa el vaso del yogur) 2 vasos de azúcar 1 vaso de aceite de girasol 1 sobre de levadura química en polvo o polvos de hornear (15 g) 1 limón (opcional) 3 cucharadas soperas de azúcar glas,"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Unta un molde redondo de 22-24 cm de diámetro con un poco de mantequilla o aceite y forra la base con papel vegetal, así el bizcocho de yogur se desmoldará mejor. 2 Recuerda que debes usar el vaso del yogur para medir todos los ingredientes. Así pues, introduce el yogur en un recipiente y resérvalo. Luego, bate los huevos y el azúcar con varillas eléctricas. Si no tienes, puedes usar varillas manuales. 3 Bate durante 2-3 minutos para que la mezcla doble su volumen. Debe quedar blanquecina y espumosa, ya que esta es una de las claves para conseguir un bizcocho de yogur esponjoso. 4 Añade el yogur natural a la mezcla anterior y sigue batiendo para integrarlo. 5 Lava el limón, ralla la parte amarilla y agrega esta ralladura a la masa. Remueve y mezcla. Esto es totalmente opcional, ya que también puedes aromatizar tu receta de bizcocho de yogur con ralladura de naranja, esencia de vainilla, canela en polvo o dejarla tal cual. 6 Tamiza la harina con la levadura y añade la mitad de esta mezcla a la masa. Intégrala por completo. 7 Vierte el vaso de aceite de girasol, mezcla bien y añade la harina restante poco a poco y batiendo. Truco: Si no tienes aceite de girasol puedes usar aceite de oliva, pero te recomendamos reducir la cantidad a la mitad. 8 Vierte la masa en el molde y hornea el bizcocho de yogur natural durante 30-40 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo este salga limpio. El tiempo puede variar según el horno, de manera que vigila el bizcocho a partir de los 30 minutos. Antes de este tiempo no debes abrir el horno o tu bizcocho se bajará. Te lo explicamos en este artículo: ""Por qué se baja el bizcocho cuando lo saco del horno"". 9 Cuando esté el bizcocho listo, sácalo y deja que se enfríe un poco antes de desmoldarlo. Un truco para que se mantenga el bizcocho de yogur esponjoso es pagar el horno unos 5 minutos antes para que el cambio de temperatura no sea tan brusco. 10 Una vez frío, desmóldalo con cuidado y espolvorea azúcar glas por encima. ¡Lista tu receta de bizcocho de yogur natural! Como ves, se trata de un bizcocho de yogur fácil, esponjoso, rápido y muy jugoso. Anímate a experimentar con la decoración y prepara un pastel más completo.",b37fea70-d213-4cb9-85ac-27ab0a2e7fc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-cerezas-74304.html,150 gramos de harina de repostería 250 gramos de cerezas 200 gramos de azúcar (1 taza) 175 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 3 huevos 1 cucharada postre de levadura química en polvo (polvos de hornear) 1 sobre de azúcar avainillada (8 g),"1 Enciende el horno para que se vaya calentando a 170 ºC, con calor arriba y abajo. Hecho esto, coloca en un bol la mitad del azúcar (100 gramos) y la mantequilla muy blandita. Bate hasta que quede una crema suave y cremosa. 2 Separa las claras de las yemas y agrega las yemas al bol de una en una, integrándolas para que queden bien mezcladas. 3 Mezcla la levadura con la harina y tamiza ambos ingredientes, de esta forma el bizcocho de cerezas quedará más esponjoso. Añade poco a poco esta mezcla a la masa e intégrala bien. 4 Aparte, bate las claras de huevo a punto de nieve. Cuando se empiecen a montar, agrega poco a poco el resto del azúcar. Han de quedar bien montadas, casi como si fuese un merengue suizo. 5 Ve añadiendo las claras a punto de nieve a la masa del bizcocho de cerezas, poco a poco y con movimientos envolventes. 6 Lava las cerezas, quítales el hueso cortándolas por la mitad o con el deshuesador. Añádelas a la masa e intégralas. 7 Coge un molde de 18 cm de diámetro, úntalo con mantequilla y fórralo con papel vegetal de hornear para que se desmolde con facilidad. Vierte la masa y hornea el bizcocho de cerezas durante 30 minutos, o hasta que esté listo. 8 A los 30 minutos, comprueba si el bizcocho está listo pinchándolo con un palillo. Si sale limpio, quiere decir que ya está, pero si sale húmedo deberás dejarlo unos minutos más. En función del tipo de horno, puede que necesites más tiempo. 9 Nada más sacar el bizcocho del horno, en caliente, espolvorea azúcar avainillado por encima y deja que se enfríe. Esto es opcional y también podrías usar canela en polvo, por ejemplo. ¡Y listo! Como ves, esta es una receta de bizcocho de cerezas fácil, esponjoso y delicioso.",595b76f3-7e72-44e1-8d8b-201e8c569427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-de-san-isidro-74293.html,400 gramos de harina de trigo común 100 gramos de azúcar blanco 4 huevos (1 es para pintar) 60 gramos de aceite de oliva 2 cucharadas de postre de semillas de anís 60 gramos de licor de anís dulce 1 limón 16 gramos de levadura química en polvo (polvos de hornear) 1 vaso de azúcar glas 1 clara de huevo,"1 Muele las semillas de anís con el azúcar y dos tiras de cáscara de limón. La cáscara de limón y las semillas de anís aromatizan todavía más las rosquillas de San Isidro, pero hemos de advertir que hay recetas que no incluyen estas semillas. 2 Añade 3 huevos, el anís y el aceite, bate durante 2 minutos a máxima velocidad y reserva. Una vez que esté batida la mezcla, notarás ese aroma que deja el anís tan peculiar. Truco: El cuarto huevo 3 Tamiza la harina con la levadura para que la masa de las rosquillas de San Isidro queden más esponjosa. 4 Agrega la mezcla batida a la harina tamizada y mezcla hasta obtener una masa untuosa y bastante pegajosa. Si la masa queda demasiado líquida, añade algo más de harina, aunque ten en cuenta que debe ser bastante blanda y algo pegajosa. 5 Amasa durante unos minutos para formar una masa que se despegue del recipiente. Hecho esto, sin sacarla, espolvorea algo de harina, tapa el recipiente con un paño de cocina y guarda la masa en la nevera durante una hora. 6 Pasado el tiempo de reposo, saca la masa y unta tus manos en aceite para poder trabajarla sin problemas. Forma una pequeña bola, introduce el dedo meñique en el centro para perforar la rosquilla y deposítala en una bandeja para horno, que previamente habrás forrado con papel de horno para evitar que se peguen. Es importante colocar las rosquillas de San Isidro con cierta separación entre ellas porque crecerán durante la cocción. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC arriba y abajo. 7 Bate el cuarto huevo que tenías reservado y pinta todas las rosquillas con él. Después, hornea las rosquillas de San Isidro durante 15 minutos, colocando la bandeja a media altura. En función del tipo de horno es posible que necesites un poco más de tiempo. 8 En este punto, ya tendrás listas tus rosquillas tontas, que son unas estupendas rosquillas básicas. No obstante, para que puedas preparar también la variedad más dulce, en el siguiente paso veremos cómo hacer las rosquillas de San Isidro listas. 9 Prepara un glaseado de limón batiendo una clara de huevo a punto de nieve. A medio batir, empieza a añadir el azúcar glas y el zumo de limón en forma de hilo, todo ello sin dejar de mezclar. 10 No es necesario que viertas todo el jugo de limón, si ves que toma un brillo perfecto y el merengue se monta bien, solo con la mitad, déjalo así. Cuando esté listo, pasa una rosquilla para cubrir con este glaseado solo una de las mitades y colócala sobre una rejilla. Repite este proceso con todas las rosquillas que quieras hacer así. Tardarán unas 24 horas en estar listas porque el merengue debe quedar completamente seco y duro. 11 Cuando todas las rosquillas estén listas, ya podrás disfrutarlas acompañadas de un chocolate caliente, un batido, un zumo de frutas o lo que quieras. Esta receta de rosquillas de San Isidro es la más básica, pero te permite preparar las dos variedades más populares durante esta festividad madrileña. Cuéntanos, ¿cuál es tu favorita?",de0aa648-0281-4b30-bacd-590def41b785, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-espelta-74282.html,175 gramos de harina integral de espelta 75 gramos de almendra molida 75 gramos de panela molida 125 gramos de mantequilla fría sin sal 1 huevo 75 gramos de chocolate negro,"1 Pon en un bol la harina integral de espelta, la almendra molida, la panela molida y la mantequilla fría cortada en trozos. Amasa con las manos deshaciendo la mantequilla con los dedos y mezclándola con el resto de los ingredientes hasta obtener una textura arenosa. 2 Casca el huevo en en el centro y amasa con las manos hasta obtener una mezcla homogénea. Tampoco hay que amasar en exceso, lo justo para integrar todos los ingredientes. 3 Forma una bola con la masa de galletas de espelta, envuelve en papel film y reserva en la nevera durante 30 minutos. 4 Precalienta el horno a 180 ºC. Enharina una superficie de trabajo y un rodillo de cocina. Pon la masa encima, enharina ligeramente la superficie de la masa y estira con el rodillo. Con un cortapastas redondo, forma las galletas. Amasa de nuevo los recortes de masa y vuelve a formar galletas hasta que termines toda la masa. 5 Forra una bandeja con papel de horno y pon las galletas de espelta encima, separadas entre sí. Hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 10 minutos o hasta que las galletas estén un poco doradas. 6 Deja enfriar las galletas de espelta caseras en una rejilla. Ten cuidado porque calientes suelen ser blandas y hasta que no enfrían no toman cuerpo. 7 Trocea el chocolate negro y fúndelo en el microondas hasta que esté líquido. Con un tenedor, haz hilos finos de chocolate en las pastas de espelta. 8 Deja enfriar y guarda las galletas de espelta y chocolate en una lata hermética para que no se pongan blandas.Espero que te hayan gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",9c9f4b53-d8e1-4015-b837-e938132be6d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-elote-en-licuadora-74280.html,1 taza de harina de trigo común 1 lata de leche condensada 90 gramos de mantequilla 4 huevos 1 cucharada sopera de polvo de hornear (levadura química) 1 cucharadita de esencia de vainilla 6 elotes frescos desgrandos,"1 Derrite la mantequilla en el microondas y agrega los ingredientes líquidos a la licuadora, es decir, los huevos, la leche condensada, la vainilla y la mantequilla fundida. Tritura para integrarlos y preparar la masa del pan de elote en licuadora más fácilmente. Si quieres, puedes hacer tu propia leche condensada siguiendo este Receta de leche condensada sin azúcar. 2 Agrega los ingredientes secos a la licuadora: harina, polvo para hornear y la mitad de los granos de elote. Licua hasta obtener una consistencia uniforme, añade el resto del elote y termina de licuar. En función de la licuadora que tengas, es posible que necesites mover los ingredientes con una espátula (teniendo la licuadora parada) para seguir mezclando. Truco: puedes reemplazar el elote fresco por elote en lata o congelado. 3 Engrasa y enharina un molde para pastel o budín y vierte en él la masa del pan de elote en licuadora. Hornea a 180 °C durante 50 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. ¿Qué te está pareciendo la receta de pan de elote en licuadora? Truco: nosotros hemos utilizado un molde de 20 cm de diámetro. 4 Deja enfriar el pastel de elote en licuadora a temperatura ambiente antes de desmoldarlo y dejalo enfriar por completo sobre una rejilla, preferiblemente. Como ves, el pan de elote hecho en licuadora queda muy esponjoso y jugoso gracias a que la masa ha podido batirse mucho mejor. ¿Qué te ha parecido esta receta de pan de elote esponjoso? Si te has quedado con ganas de más, te animamos a probar estas otras recetas:Torta de naranja en licuadoraPan en licuadora Truco: puedes hacer este pan en la presentación que tú quieras: pastel, cupcakes, budín, etc. 5 No te pierdas este VÍDEO y descubre cómo hacer pan de elote casero. ¡Quédate hasta el final para ver el esponjoso y delicioso resultado!",36a272e6-309b-4bd9-83d6-1cc3f01381f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-yogur-sin-mantequilla-74270.html,125 gramos de harina de avena 125 gramos de harina de trigo común (puede ser integral) 120 gramos de azúcar moreno 1 yema de huevo 1 cucharada postre de levadura química de repostería (polvos de hornear) 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 yogur natural sin azúcar 3 cucharadas soperas de aceite de girasol o semillas 1 pellizco de sal,"1 Precalienta el horno a 150 ºC con calor arriba y abajo. Hecho esto, en un recipiente mezcla el azúcar con el yogur y la esencia de vainilla, puedes hacerlo con una cuchara de palo o varillas manuales. 2 Añade una yema de huevo y un pellizco de sal a la mezcla y remueve hasta dejar muy bien integrados los ingredientes. Ahora, agrega las harinas tamizadas con la levadura para que las galletas de yogur sin mantequilla queden más suaves. Si no tienes harina de avena, puedes hacerla en casa con esta Receta de harina de avena. 3 Remueve hasta que se forme una masa algo pegajosa, A medida que remueves, verás si debes añadir más harina para que se pueda trabajar la masa sin ningún problema. Dicho esto, agrega el aceite y sigue removiendo la masa. Truco: Forra la bandeja del horno con papel sulfurizado. 4 Cuando todos los ingredientes estén bien integrados, espolvorea harina sobre la mesa y forma las galletas. Para ello, puedes hacer bolitas con la masa y aplastarlas con las manos o extender la masa con un rodillo y cortar las galletas con moldes. Una vez formadas, coloca las galletas de yogur sobre la bandeja de horno. Truco: Deja cierta separación entre las galletas para evitar que se peguen durante la cocción. Si no te caben, puedes hacer dos tandas o congelar la masa restante. 5 Hornea las galletas a 160 ºC durante 15 minutos, colocando la bandeja a media altura, con calor arriba y abajo. No deben quedar muy tostadas ni demasiado duras, así que cuando saques las galletas del horno las notarás algo blandas y esa es la textura correcta, ya que conforme se enfrían se endurecen. Puedes espolvorear sobre ellas azúcar glas si quieres mejorar un poco su presentación. Verás que esta receta de galletas de yogur sin mantequilla queda deliciosa y no tiene nada que envidiar a las tradicionales galletas de mantequilla. Truco: Se pueden conservar en una lata de galletas o en un tarro de vidrio durante 3-4 días.",981bf74d-8a0c-40c2-bac4-a859f0736729, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-asada-74265.html,"250 gramos de calabaza (zapallo, auyama) 250 gramos de harina de trigo 100 mililitros de aceite vegetal 1 vaso de leche vegetal (opcional) 1 cucharada postre de levadura química en polvo (polvo de hornear) 1 cucharada postre de bicarbonato 100 gramos de azúcar o sirope de agave 1 cucharada postre de canela en polvo 1 pizca de sal","1 Corta la calabaza en trozos medianos y ásalos al horno a 180 ºC durante 40-45 minutos. Cuando esté blanda al clavar un tenedor, estará lista para retirarla del horno. También puedes hacer calabaza asada al microondas con esta otra receta. 2 Deja que repose un par de minutos para que no esté tan caliente al preparar la mezcla. Tritura la calabaza con un tenedor o una batidora eléctrica de mano. 3 Añade el aceite al puré y mezcla los ingredientes secos en otro recipiente. Para ello, primero tamiza la harina y luego añade el azúcar, la canela, el bicarbonato, la sal y el polvo de hornear. Recuerda que puedes hacer tu bizcocho de calabaza asada sin azúcar, sustituyendo este ingrediente por sirope de agave o 1 cuhcaradita de estevia. Truco: si decides poner leche al bizcocho es momento de agregarla. 4 Una vez que estén bien integrados los ingredientes húmedos, para finalizar la masa del bizcocho de calabaza asada añade la mezcla de ingredientes secos e intégralos con movimientos envolventes. 5 Enharina un recipiente apto para horno y vierte la mezcla. Deja que repose unos minutos mientras se calienta el horno a 180 ºC. 6 Hornea el bizcocho de calabaza asada durante 20-30 minutos. Puedes pinchar el bizcocho con un cuchillo o palillo de madera en el centro para asegurar que salga limpio, así sabrás que está listo para retirarlo del horno. 7 Deja reposar el pastel de calabaza unos 15 minutos antes de consumirlo para que termine el proceso de cocción. También puedes decorarlo con tu topping favorito, a continuación te dejaremos algunas ideas. Cuéntanos, ¿qué te ha parecido la receta de bizcocho de calabaza asada? ¡Esperamos tu comentario",e2b5eddd-5314-4792-82a2-3322b7e62b58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-en-licuadora-74267.html,2 huevos 3 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de aceite vegetal 20 gramos de levadura seca de panadería 1 cucharada postre de sal 4 tazas de harina de trigo (560 gramos) 1 taza de agua (240 mililitros) 50 gramos de mozzarella cortada en cubitos 1 tomate cortadosen cubitos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de orégano,"1 Prepara los ingredientes para hacer el pan en licuadora más rápido. Ahora, usaremos solo 1 huevo porque el segundo lo utilizaremos para pintar la masa antes de hornear. 2 Incorpora al vaso de la licuadora todos los ingredientes de la masa excepto la harina y el segundo huevo reservado. Bate a velocidad media-alta. 3 Cuando la mezcla esté homogénea, pásala a un bol grande para añadir ahí la harina. También podrías agregar la mitad de la harina al vaso de la licuadora si lo prefieres, pero en ese caso tendrás que hacerlo muy poco a poco para que se integre bien y añadir la mitad restante fuera para amasar a mano. 4 Agrega la harina gradualmente y, al principio, mezcla con una cuchara de madera. Truco: Para hacer su pan en licuadora aún más liviano y suave, tamiza la harina, sobre todo si finalmente la añades a la batidora. 5 Cuando puedas, amasa con las manos. Si seguías haciendo la masa del pan en la licuadora, sabrás que ha llegado el momento de amasar a mano porque la batidora tendrá dificultades para mezclar. 6 Agrega el resto de la harina y amasa hasta que la masa esté suave y homogénea. Truco: Puedes colocar la masa en la mesa enharinada para tener más espacio. 7 Vuelve a colocar la masa en el recipiente, cúbrela con un paño de cocina limpio y deja reposar el pan durante 30 minutos. 8 Mientras tanto, prepara el relleno. Nuestra sugerencia es mezclar mozzarella y tomate sazonados con sal, pimienta y orégano, ¡una combinación clásica que nos encanta! Pero recuerda que puedes omitir por completo este paso u optar por otros rellenos, como pollo cocido y deshebrado, cebolla picada... 9 Después de 30 minutos, la masa habrá doblado su volumen. En ese momento, precalienta el horno a 200 ºC. Truco: Si tu masa de pan hecha en licuadora no ha doblado su volumen, deja que repose otros 20-30 minutos. 10 Divide la masa en 4 partes iguales y forma tus panes a tu gusto. Nosotros hemos optado por hacer panecillos redondos. Truco: No necesitas amasar más, simplemente dividir la masa y darle la forma deseada. ¡De esa manera mantienes el aire dentro, necesario para que el pan esté esponjoso! 11 Extiende una de las piezas de masa con las manos o un rodillo y agrega el relleno en el centro. 12 Une los extremos de la masa formando un paquete y aprieta los bordes para sellarlos y devolver al pan la forma deseada. Truco: ¡Este paso es muy importante! Cierra bien el pan para evitar que se abra en el horno. 13 Pinta la superficie del pan con el huevo batido que tenías reservado. Repite todo este procedimiento con las 3 piezas de pan casero restantes, siempre en caso de querer rellenarlas claro. 14 Espolvorea un poco de orégano por encima y hornea el pan hecho en licuadora durante aproximadamente 25 minutos a 200 ºC (o hasta que estén todos dorados). Truco: Vigila el pan mientras se hornea porque el tiempo puede variar de un horno a otro. 15 Este pan es muy esponjoso, muy fácil de hacer y ofrece muchas posibilidades de relleno. ¡Hazlo hoy y cuéntanos en los comentarios lo que piensas de esta receta de pan en licuadora! En RecetasGratis nos encantará saberlo. 16 Ahora que sabe cómo hacer pan casero en licuadora, consulta también estas recetas de pan:Pan nubePan de ajo y quesoPan integral sin gluten",d306adbd-0aff-4634-93ca-267d4aefc96a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-zanahoria-74240.html,2 huevos 140 gramos de azúcar 140 mililitros de aceite 140 gramos de harina común (1 taza) 1 cucharadita de canela en polvo (opcional) 1 cucharadita de nuez moscada (opcional) 1½ cucharaditas de polvo de hornear 1 pizca de sal 180 gramos de zanahoria finamente rallada,"1 Comienza batiendo los 2 huevos y el azúcar hasta que consigas una mezcla cremosa y blanca, con una textura sedosa y brillante. 2 Añade el aceite mientras sigues batiendo a una velocidad baja. 3 Tamiza la harina, la canela, la nuez moscada y el polvo de hornear todo junto dentro de la preparación anterior. Agrega la pizca de sal y mezcla suavemente para integrar. 4 Bate con batidora eléctrica muy suavemente hasta que no se vean restos de harina. Una vez integrado todos los ingredientes secos, agrega la zanahoria rallada y mezcla a mano con una espátula. Veras como la mezcla ya no es tan densa debido al jugo de la zanahoria. 5 Ya tienes listas la masa de las magdalenas de zanahoria, así que solo queda rellenar los moldes. Llévalas al horno precalentado a 180 °C y déjalas hornear unos 22 minutos dependiendo del horno. Truco: En este paso puedes agregar, si lo deseas, nueces picadas (80 gramos). 6 Cuando las saques del horno, déjalas enfriar por 5 minutos. Truco: Para asegurarte de que estén bien cocidas, pincha con un cuchillo en el centro de una de ellas. 7 Puedes servir tus ricas magdalenas de zanahoria esponjosas sin cobertura, con azúcar glass o con un frosting de queso si quieres darles una presentación más llamativa.",106c0b35-e9af-4350-9c23-737110440e1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besitos-de-coco-74246.html,225 gramos de panela o piloncillo 3 clavos de olor 1 rama de canela 75 mililitros de agua 1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear 1 cucharadita de bicarbonato sódico 225 gramos de harina 75 gramos de coco rallado (¾ taza),"1 Pon la panela o el piloncillo, ya sea molido o no, en una olla con el agua. Añade los clavos de olor y la ramita de canela. Cocina a fuego suave hasta que la panela se disuelva bien en el agua y no queden grumos. Puedes remover de vez en cuando para que se disuelva mejor. Retira del fuego. Reserva un poco del almíbar obtenido para pincelar los besitos de coco una vez horneados. 2 Retira los clavos de olor y la canela. Separa una pequeña parte del almíbar en la que añadirás el polvo de hornear y el bicarbonato. Remueve bien para deshacer posibles grumos. 3 Añade dos cucharadas de harina y una de coco y mezcla bien. Truco: Puedes utilizar coco natural rallado. 4 Mientras agregas los ingredientes, ve alternando entre el almíbar de panela, la harina y el coco. Sigue así y ve removiendo entre medias hasta terminar con todos los ingredientes. 5 Precalienta el horno a 180 ºC. Forra una bandeja con papel de horno. Con ayuda de una cuchara o espátula coge pequeños montoncitos de masa y forma los besitos de coco, aplanando un poco la masa y separándolos entre sí, pues suelen hincharse al hornear. Cuece en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos. 6 Deja enfriar en una rejilla y, mientras están aún calientes, pincélalos con el almíbar de panela que tenías reservado. 7 Una vez fríos los besitos de coco caseros, guarda en una lata hermética y disfrútalos cuando gustes.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",5551e99b-f298-49e1-ae86-e6e317c2cfd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-acimo-74244.html,300 gramos de harina de trigo 150 gramos de harina de centeno integral 220 mililitros de agua tibia 1 cucharadita de sal 25 gramos de aceite de oliva virgen extra,"1 Mezcla ambas harinas, agrega el agua, el aceite y unos pellizcos de sal. Truco: Precalienta el horno 200 ºC con calor arriba y abajo. 2 Ve amasando dentro del recipiente con una espátula o cuchara de madera, verás que poco a poco la masa irá desprendiéndose de las paredes del recipiente. Es importante trabajar bien la masa, ya que al no contener ningún tipo de levadura debe amasarse bien para que tome la forma y consistencia óptima. 3 Cuando la masa no se pegue a las paredes del recipiente, espolvorea harina sobre la mesa y sigue amasando unos 10 minutos más. Después de este tiempo de amasado, forma una bola con la masa y guárdala en el recipiente de nuevo para que repose durante 1 hora. 4 Transcurrido el tiempo de reposo, saca de nuevo la masa y forma círculos de 15 cm de diámetro y medio cm de grosor. Después, pasa un pincel por encima de cada pieza empapado en aceite de oliva. Forra la bandeja con papel de horno y deposita el pan ácimo encima para hornearlo durante 15 minutos a 200 ºC, justo en el centro del horno. 5 Cuando veas que empieza a tomar algo de color, querrá decir que está listo, aunque si necesitas más tiempo para que el pan se cueza puedes ir sumando minutos de tres en tres para garantizar que no se quema. Saca el pan y sírvelo de inmediato. Como ves, la receta de pan ácimo es fácil, sana y deliciosa. Es cierto que el resultado es un pan más crujiente y muy fino, pero es igualmente perfecto para acompañar cualquier comida e incluso para el desayuno, con un poco de mermelada de naranja, paté de atún casero, mantequilla...",b50bee05-6b4f-44ae-8874-da4b59c9e00d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaimada-mallorquina-74241.html,500 gramos de harina de fuerza 4 gramos de sal 90 gramos de azúcar 2 piezas de huevos pequeños 1 sobre de levadura seca de panadero o 20 gramos de levadura fresca 230 mililitros de agua tibia 200 gramos de manteca de cerdo (a temperatura ambiente) 1 bote de azúcar glass para decorar,"1 Para comenzar con la ensaimada de Mallorca, pon una taza de agua templada en un recipiente. Añade una cucharada de harina y levadura, bien sea seca o prensada fresca, para activar el levado. Mezcla y deja reposar por 20 o 30 minutos en un lugar libre de corrientes de aire mientras continúas con los siguientes pasos. Truco: A este proceso de mezcla se le puede denominar polish. 2 Bate los huevos con el azúcar y, cuando obtengas una mezcla espumosa, agrega poco a poco el resto de la harina con un pellizco de sal. Bate hasta ir formando una masa, puedes ayudarte de unas varillas o un utensilio de cocina. 3 Añade la mezcla de levadura que tenías reservada y continúa removiendo. Puede que forme una pasta bastante pegajosa, puedes arreglarla añadiendo un poco más de harina. 4 En este momento, agrega una parte de la manteca de cerdo a temperatura ambiente y revuelve. Ve desprendiendo la masa del recipiente para trabajarla con las manos durante 15 minutos. Amasa para que poco a poco sea más manejable y menos pegajosa. 5 Como en la foto, la masa debe quedar lisa y suave. Tápala con un paño de cocina y déjala levando en el horno apagado durante 12 horas. Hazlo en un cuenco o recipiente hondo para que tenga espacio suficiente para levantar. 6 Transcurrido este tiempo, saca el recipiente con la masa crecida. Deposítala en una encimera o base aceitada para trabajar mejor la masa de la ensaimada y poder estirarla con más facilidad. 7 Verás que la masa se va deshinchando lentamente según la trabajas, pero debe ser así. Estira ayudándote de un rodillo y forma una masa de medio centímetro de grosor y rectangular. Una vez tengas la masa preparada y completamente estirada, frota con un pincel la manteca restante, intenta poner bastante cantidad sin mesura. 8 Ve enroscando a lo ancho para que forme una especie de cordón extenso, pero no demasiado grueso. Cuesta un poco, pero si lo vas retorciendo se irá amoldando casi sin darte cuenta.Una vez tengas ese cordón extenso de masa, deposítalo en una bandeja para horno previamente forrada en papel de hornear. Forma un espiral con bastante separación para evitar que se pegue al crecer la masa. 9 Deja reposar la masa en el horno apagado durante una hora. Crecerá y doblará su tamaño. Cuando pase el tiempo, enciende el horno a 180 °C con calor arriba y abajo, hornea durante 18 minutos a altura media. Saca y deja que se enfríe en una rejilla. Espolvorea tu ensaimada mallorquina con azúcar glass y disfruta.",b1a09c84-2ad7-4d22-8e01-55617173303b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-chocolate-sin-mantequilla-74243.html,115 gramos de harina de trigo 30 gramos de cacao en polvo 80 gramos de Azúcar moreno 1 yogur griego sin azúcar 50 mililitros de aceite de girasol 5 gramos de levadura química en polvo (polvos de hornear) 1 paquete de pepitas de chocolate 1 pizca de sal,"1 Pon la harina en un bol con el azúcar, el cacao, la levadura y la pizca de sal, remueve y mezcla todos los ingredientes secos. 2 Añade el yogur y el aceite y mezcla hasta integrar bien todos los ingredientes. Verás que cuesta un poco unir todos los ingredientes, por lo que te animamos a trabajar la masa con las manos. Si la masa de galletas de chocolate sin mantequilla quedara muy banda, añade un poco más de harina, mientras que si queda muy dura puedes verter un poco de agua. 3 Añade pepitas de chocolate a tu gusto y mezcla un poco más. Recuerda que puedes sustituir este ingrediente por frutos secos. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 4 Forra una bandeja de horno con papel vegetal, coge trozos de masa con una cuchara, forma bolas medianas y colócalas en la bandeja con cierta separación entre ellas. Para decorar, pon más pepitas de chocolate en cada galleta. Aplasta un poco las galletas si las quieres más finas, si te gustan más gruesas y que queden por dentro tiernas y blanditas déjalas más gorditas. Hornea las galletas de chocolate sin mantequilla durante 20 minutos y retíralas. 5 Recién salidas del horno han de quedar tiernas, ya que al enfriarse se quedan más duras. Si las dejas mucho en el horno se quedarán muy secas y duras. Entonces, deja que se enfríen por completo antes de comerlas. 6 ¡Listas! Ya puedes disfrutar de tus galletas de chocolate sin mantequilla ni huevo. Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima, canela en polvo o dejarlas así. Quedan deliciosas y no tienen nada que envidiar a las tradicionales galletas de mantequilla, de manera que si no dispones de este ingrediente, ¡aquí tienes una receta de galletas de chocolate sin mantequilla que te encantará!",7455e3ab-9e2a-401a-a8ff-917bb296d142, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-lacasitos-74232.html,1 huevo 220 gramos de azucar 200 gramos de lacasitos 280 gramos de harina de trigo (2 tazas) 1 cucharada sopera de levadura química en polvo (polvo de hornear) 1 pizca de sal 1 naranja (la ralladura) 240 gramos de mantequilla,"1 Bate la mantequilla con el azúcar. Perfuma la mezcla con la ralladura de una naranja y luego incorpora el huevo. Sigue batiendo la mezcla. Truco: Puedes usar mitad de azúcar blanco y mitad de azúcar moreno. 2 Tamiza la harina con la levadura química y añádela a la masa. Agrega también una pizca de sal y sigue mezclando. Truco: Puedes reemplazar el polvo de hornear por bicarbonato de sodio. 3 Agrega a la mezcla los lacasitos e intégralos. Puedes guardar algunos para decorar tus galletas justo antes de hornearlas. En cuanto puedas, te recomendamos amasar con las manos unos minutos para trabajar mejor la masa, sobre todo si prefieres unas galletas de lacasitos más esponjosas. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 4 Forma las galletas y colócalas sobre una bandeja para horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear. Puedes formar tus galletas con las manos, con moldes o introduciéndolas en una manga pastelera. También puedes utilizar una bandeja antiadherente en lugar de engrasarla. Truco: Si la masa te ha salido muy dura, en lugar de usar la manga haz un cilindro con la preparación y déjala enfriar 1 hora en la nevera. Luego, corta en rodajas de 1 cm de grosor y forma las galletas. 5 Si guardaste lacasitos para decorar, colócalos sobre las galletas presionándolos ligeramente y hornea las galletas a 170 °C de 12 a 15 minutos. Deja que se enfríen y a disfrutar. Esta receta de galletas de lacasitos es fácil, rápida y deliciosa. Nosotros hemos optado por formar unas galletas más finas y crujientes, pero puedes dejarlas más gruesas para que queden más esponjosas.",4973fc00-8441-47ad-baa1-c9a67d069ce3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medialunas-de-manteca-74235.html,25 gramos de levadura fresca de panadero 225 mililitros de leche Tibia 525 gramos de harina común (3¾ tazas) 1 cucharada sopera de sal 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada sopera de miel 1 huevo 200 gramos de manteca reblandecida 2 cucharadas soperas de leche para pincelar 25 cucharadas soperas de azúcar para el almíbar 25 mililitros de agua para el almíbar,"1 Disuelve la levadura fresca de panadero en la leche tibia. Remueve bien para disolver por completo. 2 Pon 500 g de harina en un bol amplio y haz un hueco en el centro de la harina. Pon allí la sal, el azúcar, la miel, y el huevo. Ve añadiendo la leche tibia con la levadura disuelta. 3 Pon una cuchara en el centro del bol y ve removiendo poco a poco la mezcla, empezando desde el centro y arrastrando poco a poco la harina de los lados hasta integrarla toda. 4 Enharina una superficie de trabajo y amasa la masa de las medialunas durante unos 10 minutos. Añade un poco más de harina si ves que se pega demasiado a las manos. 5 Vuelve a poner la masa en el bol y cubre con un paño de cocina o con un papel film y deja reposar durante 20 minutos. 6 Mientras tanto, pon en un pequeño bol la manteca reblandecida junto con 25 g de harina. Remueve bien hasta obtener un emplaste uniforme. Reserva. 7 Vuelve a enharinar la mesa de trabajo y extiende la masa de las medialunas . Con ayuda de un rodillo también enharinado, extiende la masa bien finita en forma rectangular. Pon en el centro la manteca con la harina. 8 Dobla un lado hacia el centro. 9 Dobla el otro lado hacia el centro igualmente. Pasa el rodillo ligeramente para aplanar un poco la masa. 10 Dobla también el extremo superior hacia el centro. 11 Y ahora, dobla el extremo inferior como si fuera un paquete. Envuelve en papel film y dejar reposar 45 minutos en la nevera. 12 Pasado el primer tiempo de reposo, vuelve a enharinar una superficie de trabajo y repite la operación de nuevo. Estira la masa con el rodillo, dobla un lado hacia el centro, dobla el otro, pasa el rodillo ligeramente y dobla el extremo superior e inferior como un paquete. Envuelve de nuevo en papel film y deja reposar en la nevera otros 45 minutos. 13 Pasado el segundo tiempo de reposo, vuelve a enharinar una superficie de trabajo y repite la operación y deja reposar 45 minutos más. 14 Pasado el tercer tiempo de reposo, vuelve a enharinar una superficie de trabajo y repite toda la operación, deja reposar 45 minutos más. 15 Una vez completados los cuatro tiempo de reposos, enharina la mesa de trabajo de nuevo y vuelve a estirar la masa con un rodillo. Dale forma rectangular dejando la masa finita. Recorta los bordes de la masa para que queden lisos y uniformes. Corta la masa por la mitad a lo ancho. 16 Corta triángulos con cada mitad de la masa de medialunas de manteca, según del tamaño en el que los quieras. 17 Enrolla cada triángulo empezando por la parte más ancha hasta terminar en el pico, y dales la típica forma de medialuna. 18 Coloca las medialunas en una bandeja forrada de papel de horno, cúbrelas con un paño de cocina y déjalas reposar 40 minutos. 19 Precalienta el horno a 200 ºC. Pincela las medialunas con un poco de leche y hornea con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 15 minutos o hasta que estén doradas. 20 Mientras se hornean las medialunas de manteca, prepara un almíbar casero con 25 g de azúcar y 25 de agua. Deja cocer unos tres minutos en un cazo a fuego medio y pincela las medialunas ya horneadas con este almíbar, hazlo mientras aún están calientes. Deja enfriar las medialunas en una rejilla. 21 Preferiblemente, consume las medialunas de manteca el mismo día de su elaboración. También se pueden congelar.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti. 22 Si prefieres elaborar esta receta de medialunas de manteca con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",05ff18ca-d29d-4e00-ae38-d05569c4f78f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-sin-gluten-74225.html,50 mililitros de agua tibia 2 cucharaditas de azúcar 10 gramos de levadura fresca de panadero 50 gramos de harina de arroz 325 gramos de harina de arroz 1 cucharada postre de sal 1 huevo L 200 mililitros de agua tibia 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Prepara primero el prefermento. Para ello, disuelve en 50 ml de agua tibia el azúcar y la levadura de panadero fresca y remueve. Truco: Recuerda que el agua tiene que estar tibia, no muy caliente, o tu pan sin gluten no subirá. 2 Incorpora 50 g de harina de arroz y remueve. También puedes hacer tu pan sin gluten con maicena. 3 Cubre el bol con un papel film transparente y deja reposar durante 1 hora en un lugar cálido sin corrientes de aire. 4 Pasado el tiempo de reposo, es momento de preparar el pan sin gluten. Pon en un bol amplio la harina de arroz, haz un pequeño hoyo en el centro y pon en él la sal, el huevo y por último el prefermento. Ve añadiendo los 200 ml de agua tibia poco a poco, puesto que tal vez no la necesites toda o incluso necesites un poco más. Mezcla conforme añades agua, puedes hacerlo con una cuchara de madera o con una amasadora. Tiene que quedar una masa pegajosa. Truco: Puedes suprimir el huevo, aunque enriquece el pan. En el caso de que no se lo pongas, tendrás que añadir un poco más de agua. 5 Cuando tengas una masa homogénea, cubre el bol con papel film transparente o con un paño de cocina y deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido sin corrientes de aire hasta que leve. 6 Enharina una superficie de trabajo con un poco de harina sin gluten, puede ser de arroz o de maíz blanca. Coloca la masa en ella y dale una forma redondeada pero un poco plana. Con el dedo índice enharinado, haz unos hoyos por toda la superficie del pan. Cubre con un paño y deja reposar 20 minutos. Precalienta el horno a 200 ºC. 7 Rocía el pan sin gluten con una cucharada de aceite de oliva y hornea con calor arriba y abajo durante 30 minutos a 200 ºC o hasta que esté dorado. 8 Deja enfriar el pan en una rejilla para que no coja humedad y se seque bien. 9 Consume el pan para celíacos preferiblemente en el mismo día. Como ves, aunque la receta de pan sin gluten no queda tan esponjosa como la del pan tradicional, la miga es igualmente tierna y jugosa. Siempre puedes añadir un extra de sabor a tu pan sin gluten casero incorporando especias a la masa, como orégano, romero... ¡El mejor pan sin gluten casero!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",00031938-91fc-4596-910d-e3c80c3a5464, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-zanahoria-sin-azucar-74228.html,200 gramos de harina de repostería (leudante) 200 gramos de zanahorias 200 gramos de azúcar de coco 3 huevos 150 mililitros de aceite de girasol 1 sobre de levadura química o polvos de hornear (15 g) 1 cucharada postre de bicarbonato 1 pizca de sal 1 cucharada postre de canela en polvo 50 mililitros de leche 1 cucharada postre de harina de maíz 5 gotas de edulcorante 1 unidad de limón (opcional),"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Ralla las zanahorias y resérvalas. En caso de querer hacer un bizcocho de zanahoria sin azúcar ni edulcorantes, te recomendamos añadir 1 plátano maduro para aportar ese toque de dulzor. En ese caso, deberás pelarlo y machacarlo sin llegar a triturarlo del todo. 2 Bate los huevos con el azúcar de coco hasta integrar por completo estos ingredientes. Acto seguido, añade el aceite y mezcla. Truco: Si no tienes aceite de girasol puedes utilizar 100 ml de aceite de oliva. 3 Mezcla la harina con la levadura, la sal y el bicarbonato y tamiza. Incorpora esta mezcla a la masa poco a poco para que quede todo bien integrado. Truco: Es importante tamizar los ingredientes secos para que el bizcocho de zanahoria sin azúcar quede lo más esponjoso posible. 4 Agrega la canela y las zanahorias ralladas e intégralas a la masa con una espátula o cuchara. Si has usado plátano en lugar de azúcar, añádelo también ahora. Truco: De forma opcional, puedes añadir nueces picadas. 5 Unta el molde con aceite y, si es de base plana, fórralo con papel de hornear. Vierte la masa y hornea el bizcocho de zanahoria sin azúcar durante 40 minutos. Ten presente que el tiempo final de cocción dependerá de cada horno, de manera que a partir de los 30 minutos empieza a vigilarlo para evitar que se queme. Truco: Nuestro molde es de 20 cm de diámetro. 6 Como decíamos, pasados unos 30 minutos pincha el bizcocho con un palillo para ver si está hecho o necesita más tiempo; si sale seco estará listo, si no deberás dejarlo unos minutos más hasta que esté cocinado. Cuando esté, lo sácalo, espera a que se entibie un poco para desmoldarlo y déjalo enfriar en una rejilla. 7 Estos bizcochos suelen cubrirse con una crema de queso o un glaseado de azúcar. No obstante, como estamos haciendo un bizcocho más ligero, haremos una cobertura también más light. Para ello, pon en un bol un poco de leche y mézclala con harina de maíz hasta que se disuelva la harina (se puede templar un poco la leche, así se espesará mejor). Añade unas gotas de edulcorante y un poco de ralladura de limón o zumo de limón (opcional). 8 Baña el bizcocho con esta mezcla y te quedará un bizcocho rico y con una pinta estupenda. ¡Ya puedes disfrutar de tu receta de bizcocho de zanahoria sin azúcar!",24325d43-77db-42ab-a9d4-984463a11b3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-limon-74216.html,3 huevos 175 gramos de harina (1¼ tazas) 60 gramos de mantequilla 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 1 limón (ralladura y zumo) 70 mililitros de nata para montar 100 gramos de azúcar glass 50 mililitros de zumo de limón 1½ cucharadas de postre de levadura,"1 Precalienta el horno a 170 ºC. Engrasa un molde rectangular con un poco de mantequilla y pon papel vegetal. Pon un bol con el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Mezcla con unas varillas. 2 Un vez mezclada la mantequilla y el azúcar, ve añadiendo los huevos uno a uno y mezcla bien para que se integren. 3 Una vez estén los huevos integrados, añade el zumo de un limón y la ralladura. Mezcla. 4 Añade la nata y vuelve a mezclar. 5 Tamiza la harina con una cucharadita de levadura y, con ayuda de unas varillas, ve añadiéndolas poco a poco hasta que nos quede integrada a la masa. 6 Vuelca la masa en un molde cuadrado forrado con papel vegetal y untado con un poco de mantequilla. Introdúcelo al horno precalentado a 170 ºC por unos 30 minutos. 7 No abras el horno hasta que hayan pasado al menos unos 20 minutos. Abre para revisar cómo va y pincha con un palillo en el centro del brownie de limón. Si sale seco, sabrás que está listo y si no, vuélvelo a meter y ve revisando cada cierto tiempo hasta que esté listo. Cuando esté, sácalo y déjalo enfriar en una rejilla. 8 Prepara el glaseado de limón para el brownie. Pon el azúcar glass en un bol y ve añadiendo zumo de limón. Ve removiendo hasta dejarlo como una crema densa. Si hiciera falta más, vuelve a repetir la operación. 9 Cubre el brownie con el glaseado. Deja un rato para que la glasa se seque y listo. Corta el brownie de limón en cubitos y sirve.",18577475-7c10-495c-88f0-0a5f765000c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-nube-74214.html,3 huevos 1 cucharada postre de levadura química (polvos de hornear) 1 pizca de sal 1 cucharadita de sal o azúcar 100 gramos de queso crema tipo Philadelphia,"1 Precalienta el horno a 150 ºC. Separa las yemas de las claras y bate las claras con una pizca de sal con ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando estén casi a punto de nieve, añade la cucharada de postre de levadura química y sigue batiendo hasta integrar bien. Reserva. 2 Bate las yemas con el queso crema y con una cucharadita de sal si quieres que el pan de nube sea salado o dos cucharaditas de azúcar si quieres que su sabor sea dulce. Truco: Si vas a hacer el pan nube salado, puedes añadirle también alguna hierba aromática para darle más sabor. 3 Vierte poco a poco la mezcla de yemas y queso en las claras montadas. Mezcla suavemente con movimientos envolventes para no bajar en exceso las claras batidas. 4 Forra una bandeja con papel de horno. Con una cuchara distribuye la masa en cuatro discos separados entre sí para hacer cuatro panes. Hornea el pan nube con calor arriba y abajo a 150 ºC durante 15 minutos o hasta que los panes estén dorados. 5 Saca del horno los panes, despégalos con cuidado y deja que se enfríen en una rejilla. También puedes hacer el pan nube en sartén formando el mismo disco y tapando la sartén para crear vapor. 6 ¡Ya puedes servir tu receta de pan nube! Dependiendo de si has optado por un pan nube dulce o salado, deberás acompañarlo con unos u otros ingredientes.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visitéis mi blog Cakes para ti. 7 No te pierdas nuestro vídeo en el que te mostramos cómo hacer pan nube de una forma todavía más sencilla y, además, ¡de colores!",4916ecb1-79d0-4f19-b981-d6987c637268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-ajo-y-queso-74207.html,2 panes chapatas 65 gramos de mantequilla sin sal 30 mililitros de aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo 1 bolsa de perejil fresco 1 bolsa de mozzarella rallada 1 cucharadita de sal 1 rama de albahaca fresca 1 cucharada sopera de vinagre blanco 1 hoja de papel de horno,"1 Enciende el horno a 180 °C. Vierte en una batidora la mantequilla, el ajo, el vinagre y el aceite. Tapa y bate hasta que el ajo quede absolutamente molido. Si deseas utilizar ajo en polvo, solo debes añadir a la mezcla un par de cucharaditas pequeñas de ajo molido en su lugar. 2 Agrega el perejil y vuelve a batir por 1 minuto. Solemos agregar el perejil después para evitar que desaparezca en su totalidad. 3 Destapa la mezcla y añade la sal, recuerda siempre dar tu punto de sal exacto. Tapa y bate unos segundos mas. La salsa para el pan de ajo estará completamente ligada y lista. Saca a un tazón para poder manejarla con más facilidad. Forra una bandeja de horno con papel sulfurizado. 4 Corta el pan de chapata por la mitad y abre cada mitad para que te salgan unas 8 piezas en el tamaño ideal. Colócalos en la bandeja para horno y, con una cucharilla, reparte la salsa de ajo y perejil sobre cada panecillo. Espolvorea por encima unos pellizcos de queso rallado. 5 Lleva la bandeja al horno y déjala por aproximadamente 12 minutos en la parte media a 180 °C. Pica algunas hojas de albahaca fresca y repártelas por las tostadas antes de servirlas. Deseamos que te guste ese toque crujiente del pan de ajo y queso gratinado con su sabor inconfundible. Truco: Si por casualidad quereis utilizar algún otro tipo de pan, bien sea de semillas o integrales, intenta que el pan no contenga demasiada molla y tenga una corteza consistente.",466e1c6b-f742-4d76-9625-961df4d9483e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-levadura-royal-o-quimica-74203.html,250 gramos de harina de trigo común 1 sobre de levadura química tipo Royal (15 g) 1 taza de agua tibia 1 pizca de sal 1 cucharadita de azúcar moreno 40 gramos de mantequilla o aceite,"1 En un bol o cuenco amplio introduce la harina tamizada, el azúcar y la sal. Mezcla estos ingredientes con la mantequilla fundida con ayuda de una cuchara de madera o lengua de cocina. No es necesario remover demasiado, simplemente para que se me mezclen los ingredientes. Truco: Precalienta el horno 12 0ºC con calor arriba y abajo. 2 Añade la levadura química y mézclala con el resto de los ingredientes. 3 Vierte el agua poco a poco y remueve para ir formando la masa del pan con levadura química. Intenta remover con la cuchara hasta que se empiece a despegarse de las paredes del recipiente y puedas sacar la masa para trabajarla un poco con las manos y darle la forma que desees. 4 En una bandeja de horno previamente untada con mantequilla o aceite, coloca el pan con la forma deseada y haz unos cortes en la superficie con una tijera de cocina o un cuchillo. 5 Hornea el pan con levadura química durante 40-45 minutos, colocando la bandeja a media altura, a 220 ºC. Vigila el pan para que no se quede demasiado tostado por encima, pero no abras el horno mientras se cuece, es preferible que bajes su temperatura en caso de notar que se está tostando mucho pero aun le queda un poco para acabar de hacerse. Deja que se enfríe sobre una rejilla cuando esté listo. 6 Y aquí tienes un pan delicioso con su interior jugoso y tierno como el pan de antaño. Como ves, también es posible hacer pan con levadura química y harina normal, de manera que si no dispones de harina de fuerza ni de levadura de panadería, ¡no te prives de hacer tu propio pan casero! Ya has visto que es mucho más fácil y queda delicioso.",4f4cbf77-9e3f-4484-8700-aade2a4e0ae9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-sin-horno-74204.html,125 gramos de copos de avena 275 gramos de mantequilla de cacahuete 75 gramos de panela molida 75 gramos de chips de chocolate negro,"1 Tritura los copos de avena en un robot de cocina hasta convertirlos en polvo. De esta forma, conseguirás tu propia harina de avena casera para hacer unas galletas sin horno totalmente artesanales. Truco: También puedes utilizar harina de avena directamente. 2 Mezcla la panela con un poco de mantequilla de cacahuete y añade a la avena molida. Mezcla con las manos y ve añadiendo más mantequilla de cacahuete hasta que veas que la masa va quedando más compacta. Puedes hacer mantequilla de cacahuete en casa siguiendo esta sencilla receta: ""Mantequilla de maní casera"". Truco: También puedes sustituir la crema de cacahuete por margarina vegetal o mantequilla. 3 Por último, añade las chispas de chocolate negro reservando algunas para decorar. Sigue mezclando con las manos. 4 Coge pequeñas porciones y dales forma de cookies tradicionales. Pon las galletas en papel sulfurizado para que se vayan secando y no se peguen. Truco: Recuerda que puedes hacer tus galletas sin horno con la forma que quieras. 5 Decora con los chips de chocolate que habías reservado, presionando ligeramente en las galletas sin horno. 6 Deja que se endurezcan en la nevera unos minutos. Las galletas, aún enfriadas, seguirán siendo unas galletas un poco blanditas pero riquísimas. Si te apetece, puedes darle otras formas o cortarlas con un molde con la figura que más te guste. Como ves, esta es una receta de galletas sin horno fáciles y rápidas, perfectas para hacerlas con los más pequeños y dejar que disfruten de un snack saludable. Si quieres conocer otras formas de hacer galletas caseras, no te pierdas la receta de galletas sin horno en sartén.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c04f31a8-777b-4d77-8251-4fd68f7c2098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-negras-74199.html,500 gramos de harina 150 gramos de azúcar (¾ taza) 50 gramos de levadura fresca 1 cucharadita de sal fina 150 gramos de manteca en punto pomada 200 centímetros cúbicos de leche 2 huevos 300 gramos de azucar morena,"1 Vierte un poco de leche tibia tibia en un recipiente y añade la levadura. Mezcla para que se espume. 2 En otro recipiente, mezcla la harina y el azúcar dejando un hueco en el medio. Vierte allí la mezcla de leche y levadura. 3 Agrega la sal cuidando que no toque la levadura. Agrega también los huevos. 4 Mezcla y amasa la preparación hasta que obtengas una masa tierna. 5 Incorpora la manteca pomada en el interior de la masa. Pasa la masa a una mesa de trabajo y vuelve a amasar, golpea la masa contra la mesada una y otra vez hasta que la manteca se una a la masa. Puedes agregarle un poquito de harina para que su textura y su consistencia sea más suave. Mete la masa en un recipiente, cúbrela con un paño y déjala leudar en un lugar cálido por una hora aproximadamente. 6 Saca la masa y estírala hasta dejarla de 1 centímetro de espesor. Córtala del tamaño deseado (aquí las hicimos de unos 5 cm). 7 Acomoda las tortitas en una placa para horno previamente engrasada y enharinada. La idea es que estén bien juntas, pegadas entre ellas, para que leven de alto y no de ancho. Truco: Rellena los bordes y los huecos entre cada tortita para que no se pegue el azúcar moreno. 8 Pincela con un poco de agua las tortitas para que el azúcar moreno pueda adherirse bien. Luego, espolvorea el azúcar negra sobre cada tortita. Déjalas levar por media hora más. 9 Hornea a 180 °C durante 20 minutos. Deja enfriar para poder desmoldar las tortitas negras y disfruta. Truco: Con esta receta, podrás realizar 18 tortitas negras aproximadamente, dependiendo del tamaño que le des a cada una.",8a116936-1712-41c6-99f7-80abdce1d721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-integral-sin-gluten-74197.html,500 gramos de harina de arroz integral 1 sobre de levadura seca de panadero (7 g) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal 400 gramos de agua tibia,"1 Pon en un bol la harina integral de arroz con la levadura seca de panadero y mezcla. Truco: Si utilizas levadura fresca de panadero (15 g), disuélvela previamente en un poco del agua tibia y añádela a la harina. 2 Incorpora también las cucharadas de aceite de oliva y la sal. Estos ingredientes permitirán que la masa de pan integral sin gluten quede más esponjosa y con más sabor. 3 Ve añadiendo el agua tibia poco a poco y ve mezclando. Si amasas en una amasadora, con 5 minutos tendrás bastante, si lo haces a mano necesitarás 10 minutos. Truco: Recuerda que no todas las marcas de harina necesitan la misma cantidad de agua, de manera que no la añadas toda de una, ve amasando y notarás si la masa se queda seca y necesitas más agua o menos. 4 Una vez que obtengas una masa lisa, homogénea y pegajosa, cúbrela con un paño de cocina y deja que repose durante 2 horas a temperatura ambiente y sin corrientes de aire. La fermentación es un paso fundamental a la hora de hacer pan casero, por ello es imprescindible respetar los tiempos de reposo. 5 Pasado el tiempo de reposo, enharina ligeramente una superficie de trabajo con harina de arroz y coloca encima la masa. Dale con las manos una forma redondeada. 6 Forra una bandeja con papel de horno y pon encima la masa de pan integral sin gluten. Con ayuda de un cortador de pizzas, haz unos cortes en la superficie, en este caso hemos hecho unos rombos, pero puedes hacer los cortes a tu gusto. Cubre con un paño de cocina y deja levar durante 30 minutos más. 7 Precalienta el horno a 200 ºC y pon dentro del horno un recipiente con agua para crear vapor. Una vez caliente el horno, mete el pan y cuécelo durante 30 minutos con calor arriba y abajo a 200 ºC. Deja enfriar en una rejilla una vez horneado y sirve. Fïjate que esponjoso y suave queda esta receta de pan integral sin gluten. Sin duda, nos permite obtener una miga impresionante, un sabor igualmente delicioso y mucho más saludable. Otra forma de hacer pan sin gluten es con esta otra Receta de pan de maíz sin gluten, ¡no te la pierdas!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",2712cc15-6e85-4ee5-b28c-e786fcc4447c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-limon-74192.html,300 gramos de harina de trigo común 200 gramos de azúcar (1 taza) 2 huevos 180 mililitros de aceite de girasol o maíz 180 mililitros de leche (¾ taza) 1 limón (ralladura y zumo) 1 cucharada sopera de levadura química en polvo (polvo de hornear) Azúcar glas para espolvorear,"1 Coloca los huevos y el azúcar en un bol. Con ayuda de un batidor, bate hasta que la mezcla espume bien. Puedes utilizar varillas eléctricas, una batidora eléctrica de mano e, incluso, una licuadora. 2 Añade la leche, el aceite, la ralladura y el jugo del limón y mezcla todo muy bien. Para que las magdalenas de limón queden muy esponjosas, es recomendable batir con energía, así la masa quedarás más espumosa. 3 Incorpora la harina tamizada con la levadura o polvo de hornear. Nuevamente, mezcla con la batidora. Cuando consigas una preparación bien homogénea, ya tienes lista la masa para las magdalenas de limón. Déjala reposar en el refrigerador durante 1 hora, así acabarán de incorporarse los ingredientes y quedarán más esponjosas después. 4 Precalienta el horno a 220 °C. Mientras tanto, ve preparando el molde para magdalenas. El que hemos usado para esta receta es de 12 cupcakes de 6,5 cm de diámetro por 2,5 de profundidad. Puedes colocar cápsulas de papel o engrasar y enharinar directamente el molde. 5 Rellena el molde con la masa que dejaste reposar en el refrigerador, teniendo en cuenta que debes rellenar hasta las 2/3 partes de cada molde. Truco: Evita manchar los bordes del molde para que cuando lo lleves al horno no se queme lo que derramaste. 6 Hornea las magdalenas de limón a 220 °C durante 10 minutos. Una vez pasado ese tiempo, baja el fuego a 200 °C y deja que se acaben de cocinar durante unos 5 o 10 minutos más, de esta manera no se quemarán y quedarán bien esponjosas. Truco: Si no cuentas con una bandeja especial para magdalenas, ¡no te preocupes! Puedes utilizar doble cápsula de papel, así no se desarma mientras las horneas y te quedarán bien bonitas de todas formas. 7 Cuando saques las magdalenas del horno deja que se enfríen sobre una rejilla para evitar que se humedezcan. Una vez frías, retíralas del molde y espolvorea azúcar glas por encima. Si no tienes, puedes prepararlo en casa siguiendo la Receta de azúcar glas casero. 8 ¡Y listas! Ya puedes disfrutar de tus magdalenas de limón súper esponjosas y deliciosas. Tanto su textura como su sabor son realmente extraordinarios. Además, resultan ideales para elaborar con niños, ¿no crees? Si te ha sobrado limón y no sabes qué hacer, ¡prepara un bizcocho de limón con yogur!",768fed4e-0c92-472f-b6ac-0050bf77c800, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-pueblo-74196.html,375 gramos de harina de repostería 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 50 gramos de azúcar para espolvorear 225 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol 4 sobres de gaseosas o gasificantes dobles 4 huevos 250 mililitros de leche 1 limón (la ralladura),"1 Coge un bol grande, añade los huevos y el azúcar y bate bien con unas varillas eléctricas o manuales. Recomendamos batir durante 4-5 minutos o hasta que la masa blanquee y doble su tamaño. Uno de los trucos para obtener unas magdalenas de pueblo súper altas es batir enérgicamente la masa para que entre todo el aire posible. 2 Añade el aceite poco a poco para que se integre bien. Seguido, haz lo mismo con la leche, de manera que agrégala poco a poco para que quede bien integrada. En este proceso agrega también la ralladura de un limón. Truco: Recuerda que puedes sustituir la ralladura de limón por ralladura de naranja. 3 Mezcla la harina con los gasificantes y tamiza estos ingredientes en un bol aparte. Los sobres de gasificante que hemos utilizado son los que se comercializan dobles, de manera que cada sobre contiene un sobre de bicarbonato de sodio y otro de ácido tartárico. La cantidad total utilizada es de 11 gramos de bicarbonato y 11 gramos de ácido tartárico. Si no consigues este tipo de gasificante, puedes usar unos 15 gramos de bicarbonato de sodio o levadura química en polvo. 4 Ve añadiendo la harina poco a poco y mezclando suavemente. No hay que batir mucho, solo incorporar la harina. 5 Ha de quedar todo incorporado, por lo que el resultado será una masa cremosa y un poco densa. Tapa el bol y mételo en la nevera durante 1 hora. En este tiempo la masa subirá y quedará muy esponjosa. Es importante dejar reposar la masa en el frigorífico para que las gaseosas o gasificantes trabajen, siendo este otro de los trucos para obtener una magdalenas de pueblo muy esponjosas. 6 Un poco antes de sacar las magdalenas, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Una vez a pasado el tiempo de reposo, remueve la masa un poco y enseguida rellena las cápsulas de papel, que ya estarán colocadas en el molde. Deberás ocupar 3/4 partes de la cápsula porque durante la cocción las magdalenas crecerán. Espolvorea un poco de azúcar sobre cada magdalena, pero no te pases con la cantidad o no quedarán con copete porque el peso del azúcar será demasiado. Truco: Si no tienes molde para magdalenas, utiliza cápsulas dobles para que no se deformen al añadir la masa. 7 Introduce las magdalenas de pueblo en el horno. Cuando lleven 5 minutos dentro, baja la temperatura a 180 ºC y deja que terminen de hacerse, lo que llevará unos 12-15 minutos. Una vez que observes que están doradas, pínchalas con un palillo y si sale limpio retíralas del horno, colócalas en una rejilla y deja que se enfríen. 8 ¡Listas! Aguantan bien varios días si las conservas en un recipiente con cierre hermético, como una lata. Con estas cantidades salen 2 docenas y alguna más, aunque todo depende del tamaño de las cápsulas de papel. Ahora que conoces la receta de magdalenas de pueblo caseras y los trucos para que queden súper altas y con copete, anímate a experimentar añadiendo chocolate o fruta. También te recomendamos consultar estas otras recetas:Magdalenas de nataMagdalenas de manzana",f79a41bf-5b7d-43d8-989b-c74ef9013c50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-bao-74187.html,300 gramos de harina común de trigo 1 sobre de levadura seca de panadería 25 gramos de azúcar 120 mililitros de agua templada 20 mililitros de aceite vegetal 1 hoja de papel de horno 1 cucharadita de sal 1 olla vaporera con agujeros o de bambú tradicional,"1 Mezcla la harina y la levadura seca en un bol, remueve muy bien. Agrega el aceite, la sal, el azúcar y el agua. Continúa removiendo para que cada ingrediente se diluya y se forme la masa de este pan asiático. 2 Cuando veas que la masa se despega del bol, sácala al banco de cocina y amasa por unos 10 minutos. Debe quedar una masa manejable que no se pegue a la superficie. Si ves que aún se pega, espolvorea muy poca harina y vuelve a trabajar la masa.Cuando esté lista, introduce la masa en un cuenco amplio y tápala con papel film por 1 hora en un lugar cálido y sin corrientes de aire. Mientras tanto, prepara unas tiras de papel de horno para la base de cada pan bao. 3 Saca la masa del pan bao para amasarla de nuevo por 10 minutos y sacarle el aire. Luego de amasar, forma un cilindro con la masa y prepara los papelitos para cada pieza que vas a preparar. 4 Corta 4 piezas del cilindro de masa. Forma una bola con cada una y estíralas con un rodillo para que queden ovaladas y de un centímetro de grosor. 5 Ayúdate con los dedos en los extremos de la masa para que quede lo mas lisa posible. Deposita cada pieza sobre los papelitos que has preparado. Esto ayudará a que la masa no se adhiera a la superficie y se deforme. Extiende un trapo de cocina sobre las piezas de pan bao y déjalas reposar en una bandeja durante 45 minutos. Cada pieza de pan bao suele tener 25 centímetros de largo aproximadamente. Mientras tanto, prepara una olla con 3 dedos de agua a hervir. 6 Transcurrido el tiempo de reposo, pasa un pincel untado de aceite vegetal por la superficie del pan. Usa el papel de horno para plegar la masa por la mitad y, cuando hierva el agua, monta la vaporera e introduce los panes bao. Déjalos separados unos de otros, pon la tapa y deja cocinar por 10 minutos. 7 Al pasar este tiempo, apaga y deja la tapa de la olla semi puesta, sin quitarla del todo, para que el pan no baje su volumen. Deja reposar por 10 minutos y saca los panecillos bao. Podrás disfrutarlos y hacer pan bao relleno de lo que quieras.",4a628dbb-b56f-48ab-8798-73ddb20c6455, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-caseras-sanas-74188.html,200 gramos de harina de avena integral 4 cucharadas de postre de semillas variadas 4 cucharadas de postre de uvas pasas (sin semillas) 100 gramos de panela o stevia 1 cucharada postre de levadura química de repostería (polvos de hornear) 1 huevo 70 mililitros de aceite vegetal 1 hoja de papel sulfurizado (para hornear),"1 Bate el huevo hasta que esté muy espumoso y adquiera una textura cremosa. Entonces, añade poco a poco y sin dejar de batir el aceite. Puedes usar unas varillas eléctricas o manuales. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC. 2 Incorpora las semillas variadas, las pasas, la panela y bate insistentemente hasta que se integre todo por completo. Te recomendamos hacer este paso con varillas manuales, una espátula o cuchara de madera. Puedes hacer tus galletas saludables con las semillas que más te guste, como semillas de sésamo, de calabaza... Así mismo, si quieres puedes eliminar las pasas y sustituirlas por copos de avena, por ejemplo, o chispas de chocolate negro sin azúcar. 3 Añade la mitad de la harina de avena tamizándola directamente sobre la masa. Intégrala y agrega la mitad restante tamizada con la levadura química (polvos de hornear). Sigue mezclando hasta que se integre por completo la harina y quede una masa espesa que puedas moldear con las manos.Si no tienes este tipo de harina, puedes hacer harina de avena casera con este receta. Truco: Puedes usar otro tipo de harina integral. 4 Saca la masa y amásala durante 5 minutos aproximadamente. Si precisa más aceite (la masa está muy seca) o más harina de avena (la masa está muy húmeda) puedes añadirla ahora. El punto de la masa debe de ser muy manejable y para nada pegajosa. Una vez ya amasada, da forma a tus galletas. Nosotros hemos optado por hacer unas galletas sanas y fáciles, sin necesidad de estirar la masa ni de usar moldes. Hemos cogido pequeñas porciones, hemos formado un cilintro alargado y fino y lo hemos enroscado. Una vez hechas tus galletas, colócalas en la bandeja de horno forrada con el papel sulfurizado. 5 Hornea las galletas durante 15 minutos colocando la bandeja a media altura. Intenta vigilar el horno para que no se te quemen las galletas, ya que en función del tipo de horno pueden tardar más o menos. No suelen dorarse demasiado. Deja que se enfríen sobre una rejilla durante media hora y ya podrás comerlas. Esta receta de galletas caseras sanas es fácil, deliciosa y saludable, ¿qué más se puede pedir? Puedes comerlas durante el desayuno con tus frutas favoritas o la merienda con algún jugo natural. No te pierdas nuestra selección de Jugos de frutas para adelgazar.",c70301a0-e680-4f02-bdcd-0d0023f964d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-manzana-74185.html,2 manzanas 1 cucharada sopera de mantequilla 3 huevos 175 gramos de azúcar 75 mililitros de aceite de girasol 200 mililitros de yogur natural 225 gramos de harina 1 cucharada sopera de levadura química 1 cucharada postre de canela molida,"1 Quita el corazón de las manzanas, pélalas y córtalas en cubitos pequeños. 2 Pon la cucharada de mantequilla en una sartén al fuego. Pocha los cubitos de manzana unos 4 minutos. Reserva. 3 Precalienta el horno a 180 ºC. Pon en un bol los huevos con el azúcar y bate bien hasta que estén blanquecinos. 4 Incorpora el aceite de girasol y mezcla bien. 5 Ahora, añade el yogur e integra bien. 6 Mezcla la harina junto con la levadura química y la canela en polvo. Tamiza la mezcla seca encima de la mezcla de huevos, azúcar y yogur. 7 Incorpora los trozos de manzana pochada. Reserva algunos trozos para decorar. Mezcla suavemente con una espátula. 8 Pon las cápsulas de papel en unos moldes para magdalenas. Si no tienes molde, pon las cápsulas dobles para que las magdalenas no se deformen. Rellena las cápsulas con la masa de magdalenas de manzana. 9 Decora con unos trocitos de manzana que teníamos reservada. Hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC unos 20 minutos o hasta que estén doraditas. 10 Deja enfriar en una rejilla y sirve una vez estén frías. 11 Al llevar fruta, es aconsejable consumir estas magdalenas de manzana los tres primeros días. Si te sobran, no olvides guardarlas en la nevera.Espero que te haya gustado la receta y si te animas a hacerlas que nos envíes una foto con el resultado. Te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",1f67d0b5-4316-4f34-8e44-5972745fd46e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-maiz-sin-gluten-74180.html,400 gramos de preparado panificable sin gluten 100 gramos de harina de maíz amarilla sin gluten 1 sobre de levadura seca de panadero (7 gr) 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de miel 1 cucharadita de sal 500 mililitros de agua templada,"1 Para empezar con la receta de pan de maíz sin gluten, primero mezcla el preparado sin gluten panificable, la harina amarilla de maíz y la levadura seca de panadero en un bol. 2 Incorpora el aceite de oliva, la miel, la cucharadita de sal y el agua templada. Amasa durante 10 minutos. Si utilizas amasadora o panificadora, incorpora el gancho de amasar durante 5 minutos. Truco: si utilizas levadura fresca de panadero (15 gr) disuelve previamente en un poco de agua templada y añádela en este momento. 3 Cubre la masa con un paño y deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido sin corrientes de aire. 4 Pasado el tiempo de reposo, enharina una superficie de trabajo con un poco de harina de maíz amarilla y amasa un poco la masa de pan de maíz sin gluten, la justa para darle una forma redondeada. Ponla encima de una bandeja forrada con papel de horno. Con un cortador afilado dibuja una cruz en su superficie. Cubre con un paño y deja reposar durante 30 minutos. Truco: también lo puedes meter en un molde tipo plum cake y darle forma rectangular de pan de molde. 5 Precalienta el horno a 200 ºC. Pon un recipiente con agua en el interior del horno para crear vapor de agua. Cuando haya pasado el tiempo de reposo, mete la bandeja con el pan para celíacos en el interior y hornea a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos. 6 Deja enfriar encima de una rejilla y cuando tu pan con harina de maíz sin gluten esté frío, sirve. Consúmelo preferiblemente el mismo día de su elaboración. También admite congelación, así que puedes cortarlo en rebanadas y envolverlo en papel film.Espero que te haya gustado al receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",134b243e-1528-407f-9bb2-205ea945d3fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-integrales-74167.html,150 gramos de harina de trigo integral 150 gramos de azúcar moreno o panela 70 gramos de aceite de oliva (o 120 g de aceite de girasol) 1 cucharadita de levadura en polvo (polvos de hornear) 1 limón (la ralladura) 3 huevos,"1 Bate los huevos con el azúcar hasta integrar por completo estos ingredientes. Ten presente que cuando más aireada quede la masa, más esponjosas quedarán las magdalenas integrales, de manera que bate enérgicamente. Si puedes usar unas varillas eléctricas mejor. Truco: puedes sustituir el azúcar moreno por panela o cualquier edulcorante que te guste. 2 Añade el aceite y la ralladura de limón y sigue batiendo a velocidad media. Para esta receta no usaremos el zumo, ya que la ralladura ya aporta suficiente aroma, pero en caso de querer agregar también el zumo de limón te aconsejamos añadir 20 gramos más de aceite. Truco: también puedes utilizar ralladura de naranja, canela en polvo o esencia de vainilla para aromatizar tus magdalenas integrales. 3 Tamiza la harina con la levadura en polvo directamente sobre la masa. Al ser harina integral, te quedarán pequeños restos que no se tamizarán, incorpóralos igualmente. Mezcla con las mismas varillas o una espátula. Truco: puedes usar otro tipo de harina integral, como harina de espelta integral. 4 Cubre el recipiente con papel film y deja que la masa repose durante 1 hora en la nevera, de esta forma se acabará de asentar y las magdalenas integrales quedarán más esponjosas. 5 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, coloca cápsulas de papel para magdalena en un molde diseñado para este tipo de bollos y rellena los moldes ocupando 3/4 partes de su capacidad. Truco: si no tienes un molde de silicona o metálico, puedes utilizar dos cápsulas de papel por magdalena para que sean más rígidas y no se deformen. 6 Puedes espolvorear azúcar moreno por encima, añadir trocitos de chocolate negro, nueces picadas, copos de avena o dejarlas tal cual. Hornea las magdalenas integrales durante 20 minutos o hasta que observes que están listas, ya que en función de cada horno el tiempo puede variar. Truco: realiza la prueba del palillo para saber si están bien hechas por dentro. Solo debes pinchar una magdalena con un palillo de madera y comprobar si sale seco. 7 Deja que se enfríe sobre una rejilla para evitar que la base se humedezca. Este es un truco muy eficaz para lograr que se mantenga esa esponjosidad por dentro. 8 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de estas deliciosas magdalenas integrales durante el desayuno o la merienda. Como ves, quedan unas magdalenas integrales con copete esponjosas, tiernas y muy buenas. Además, son mucho más saludables que las magdalenas caseras tradicionales, de manera que puedes consumirlas más a menudo. Eso sí, si sigues una dieta para perder peso te recomendamos reducir la cantidad de azúcar u optar por panela, que es mucho más sana. 9 Descubre el paso a paso de esta receta de magdalenas integrales en este VÍDEO, no te perderás ni un detalle. Síguenos en YouTube y descubre nuevas recetas cada semana.",2a97402a-b9ce-4870-95b5-aa756dc5a9e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-caseras-de-la-abuela-74176.html,"3 huevos 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 125 mililitros de leche 125 mililitros de aceite de girasol 1 limón (su ralladura) 250 gramos de harina de trigo 3 sobres de gasificante (2,75 g cada uno) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de azúcar para espolvorear","1 Separa las claras de las yemas. Reserva las claras a temperatura ambiente y bate las yemas con la mitad del azúcar (125 g) hasta que estén muy blanquecinas. Truco: Si lo haces con un robot de cocina, utiliza la pala de amasar para elaborar esta receta de magdalenas caseras. 2 Incorpora la leche, el aceite de girasol y la ralladura del limón. Sigue mezclando para incorporar todos estos ingredientes. Truco: Si no tienes aceite de girasol puedes usar de oliva, pero recomendamos reducir la cantidad para que las magdalenas no queden con un sabor demasiado intenso a aceite. 3 Incorpora la harina pero poco a poco para que quede bien integrada y sin grumos. Truco: No tamices la harina o la textura se te quedará como la de un bizcocho y no como las de unas magdalenas. 4 Añade la gaseosa y sigue mezclando. Si utilizas gasificante como el nuestro, que cada sobre contiene dos sobrecitos, uno con bicarbonato de sodio y otro con ácido málico y tartárico, añádelo todo. En total, hemos agregado unos 8,25 g de bicarbonato de sodio y unos 8,25 g de ácido tartárico. Truco: Puedes sustituir el gasificante por levadura en polvo (polvos de hornear) o bicarbonato de sodio. La cantidad para cualquiera de estos ingredientes es de 2 cucharaditas. 5 Cubre el bol con papel film transparente y deja reposar la masa de las magdalenas a temperatura ambiente durante 2 horas. Las magdalenas caseras de la abuela se caracterizan por ser extremadamente esponjosas, y esto solo se consigue batiendo bien los ingredientes y dejando que reposen después. 6 Precalienta el horno a 180 ºC. Añade una pizca de sal a las claras que tenías reservadas y móntalas a punto de nieve firme con ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando ya estén casi montadas del todo, incorpora la otra mitad de azúcar (125 g) y sigue montando firmemente, como si de un merengue suizo se tratara. 7 Incorpora las claras montadas poco a poco a la masa que tenías reservada. Mezcla bien para que las claras queden muy bien integradas en la masa. Tienes que obtener una masa lisa y homogénea. Truco: No mezcles las claras con movimientos envolventes, mezcla sin miedo, ya que no queremos que la masa quede como la de un bizcocho. 8 Pon unas cápsulas de papel para magdalenas en unos moldes metálicos para tal fin. Si no tienes, no te preocupes, pon cápsulas dobles si no son muy duras para que la masa no deforme las magdalenas. Rellena los moldes con la masa de magdalenas y espolvorea un poco de azúcar por encima. Hornea las magdalenas caseras de la abuela con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 12-15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas y al pinchar con un palillo este salga sin restos de masa. 9 Una vez horneadas, deja que se enfríen sobre una rejilla para que no cojan humedad. Las magdalenas te van a quedar tiernas durante días metidas en una bolsa de plástico o envueltas en papel film. También las puedes congelar. 10 Te animo a que las hagas y me cuentes qué tal te ha quedado esta fantástica receta de magdalenas caseras de la abuela. Puedes utilizar esta receta base para hacer modificaciones y agregar, por ejemplo, esencia de vainilla, ralladura de naranja, trozos de chocolate, nueces picadas... ¡Las posibilidades son infinitas!También te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4957cfa3-2655-48d6-8f76-fc9b83a3d54f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-mantequilla-74169.html,4 huevos 125 gramos de azúcar 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 75 gramos de aceite de girasol 50 mililitros de leche 200 gramos de harina de trigo 1 cucharada sopera de levadura en polvo (polvos de hornear) 1 pizca de sal 1 sobre de azúcar avainillado (8 g),"1 Casca los huevos en un bol y añade el azúcar. Bate con unas varillas hasta que espumen, de esta forma las magdalenas con mantequilla te quedarán más esponjosas. 2 Incorpora la mantequilla reblandecida y sigue batiendo hasta integrarla bien. Truco: Si no tienes la mantequilla reblandecida puedes introducirla unos segundos en el microondas. 3 Añade el aceite de girasol y mezcla bien. Para que queden las magdalenas de mantequilla esponjosas es muy importante añadir todo el aire posible a la masa, y esto se consigue batiéndola bien. 4 Vierte también la leche e integra bien. Puedes usar leche de vaca, entera o semidesnatada, o leche vegetal, como leche de arroz, leche de coco o leche de avena. 5 Mezcla la harina con la levadura en polvo y la pizca de sal. Tamiza poco a poco la harina encima de la masa de mantequilla. Ve mezclando suavemente pero dejando una masa lisa, sin grumos y homogénea. 6 Cubre la masa de magdalenas de mantequilla con papel film y deja que repose durante 1 hora en la nevera. 7 Precalienta el horno a 180 ºC. Prepara unos moldes para magdalenas con cápsulas de papel. Saca la masa de la nevera y rellena los moldes de magdalenas sin llegar hasta arriba del todo. 8 Espolvorea el azúcar avainillado por encimaca de cada magdalena. Hornea con calor arriba y abajo sin aire, a 180 ºC, durante 15 minutos o hasta que estén doraditas. 9 Deja que las magdalenas de mantequilla se enfríen en una rejilla, así no se humedece la base. 10 Y ya están listas para consumir. Si no vas a comer inmediatamente las magdalenas, te recomendamos guardarlas en una lata con cierre hermética para que sigan tiernas al día siguiente. También las puedes congelar envueltas en papel film. Anímate a preparar la receta de magdalenas de mantequilla esponjosas y cuéntanos cómo te han quedado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",2e3bb144-e64e-4f2f-a824-932c18ab15a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-anis-y-limon-74159.html,250 gramos de harina de trigo 170 gramos de azúcar 150 gramos de aceite de girasol 50 mililitros de leche 3 huevos 1 limón (el jugo y la ralladura) 15 gramos de levadura en polvo (polvos de hornear) 2 cucharadas soperas de anís en grano o matalahúva,"1 Deja listos todos los ingredientes, de manera que ralla el limón y exprímelo antes de empezar. Cabe destacar que para este tradicional bizcocho utilizaremos anís en grano, como antiguamente se solía usar para la repostería, especialmente en zonas andaluzas. 2 Coloca en un bol la harina, el anís y el polvo de hornear o levadura química y mezcla bien. Reserva y precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 3 Por otro lado, deposita en el vaso de la batidora el azúcar y la ralladura de limón. Puedes utilizar igualmente una picadora o una batidora eléctrica de mano, lo importante es fusionar y aromatizar el azúcar con el limón. Así pues, bate durante 2 minutos. 4 Mezcla el azúcar aromatizado con la harina. Aparte, bate los huevos durante 3 minutos aproximadamente y añade el resto de ingredientes siguiendo este orden: aceite, leche y, por último, zumo de limón. Intenta ir batiendo a la vez que agregas estos ingredientes para que emulsionen y formen una ligera y cremosa mezcla. Bate durante 2 minutos más todo junto. 5 Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos e intégrala haciendo movimientos envolventes con una espátula. Debe quedar una masa ligera y aireada, ya que es esto lo que hace que el bizcocho de anís y limón quede esponjoso. 6 Coloca la masa en un molde de unos 22 cm de diámetro previamente engrasado con aceite o forrado con papel de hornear. Hornea el bizcocho de limón y anís durante 25 minutos, colocando el molde a media altura del horno. Truco: Dependiendo del tipo de horno puede tardar un poco más, de manera que te recomendamos comprobar su cocción pinchando el bizcocho con un palillo. 7 Cuando esté listo, déjalo unos 5 minutos en el horno con la puerta entreabierta para que siga esponjoso. Este es un truco para evitar que el bizcocho se baje al sacarlo del horno muy efectivo. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de bizcocho de anís y limón con un café calentito.",b846f410-b20b-478d-b97c-bbc210261e8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-magdalenas-de-nata-74153.html,350 gramos de harina de trigo (puede ser de repostería) 250 mililitros de aceite de girasol 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 150 mililitros de nata de montar (crema de leche) 15 gramos de levadura en polvo (polvos de hornear) 4 huevos 1 limón (la ralladura),"1 Para hacer las magdalenas de nata es recomendable que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Luego, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina que doble su volumen, así después la masa quedará más esponjosa. 2 Cuando esté bien batida la mezcla, añade la nata e intégrala. Luego, incorpora el aceite de girasol, bate y mezcla bien. 3 Agrega la ralladura de un limón y sigue mezclando. Recuerda que puedes sustituirla por ralladura de naranja, esencial de vainilla o canela en polvo. 4 Tamiza la harina con la levadura en polvo para que la masa adquiera más aire y, por ende, las magdalenas de nata queden más esponjosas. 5 Con ayuda de unas varillas manuales, incorpora la harina a la masa poco a poco y haciendo movimientos envolventes. Deja que repose durante 15-30 minutos en la nevera. 6 Precalienta el horno 200 ºC calor arriba y abajo. Reparte la masa en cápsulas de papel colocadas en moldes especiales para magdalenas. Para ello, deberás llenar las cápsulas hasta alcanzar 3/4 partes de su capacidad. Para hacer las magdalenas de nata con copete, espolvorea azúcar por encima. 7 Hornea las magdalenas durante 15 minutos o hasta que al pincharlas con un palillo este salga seco. El tiempo de cocción puede variar según el horno. 8 Cuando estén hechas sácalas y deja que se enfríen sobre una rejilla para evitar que se humedezca la base. Colócalas en una fuente para servirlas y, ¡a comer! Esta receta de magdalenas de nata esponjosas es tan fácil de hacer y nos permite obtener unos dulces tan buenos, ¡que durarán tan solo unos minutos!",26088d1a-e712-4faf-a708-8ae5d454d4d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cookies-de-nutella-74147.html,300 gramos de harina de trigo 115 gramos de mantequilla 2 huevos 150 gramos de azúcar moreno o blanco 150 gramos de chips de chocolate o pepitas 115 gramos de Nutella 15 gramos de levadura en polvo (polvos de hornear) 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Antes de empezar a preparar la receta de cookies de Nutela deberás retirar la mantequilla del frigorífico, ya que debe estar a temperatura ambiente. Si lo has olvidado, puedes introducirla unos segundos al microondas, pero evita que se derrita en su totalidad. 2 Deposita la mantequilla en un recipiente con el azúcar y bate hasta que quede una pasta homogénea. Puedes hacerlo con unas varillas eléctricas o manuales, aunque un tenedor también hace esta función. Truco: Puedes utilizar azúcar moreno o blanco. 3 Añade los huevos y la vainilla y sigue mezclando para integrar por completo estos ingredientes. Debe quedar una pasta bastante espesa. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 4 Mezcla la harina con la levadura y tamiza estos ingredientes directamente sobre la masa. Integra con una espátula y amasa con las manos cuando puedas. Truco: Si la masa que te queda no es demasiado espesa para poder trabajarla con las manos, debes añadir un poco más de harina. 5 Agrega las chispas de chocolate y remueve para que se esparzan por toda la masa, la cual debe quedar manejable y fácil de trabajar con las manos. Nosotros hemos optado por chispas de chocolate negro, pero lo cierto es que las cookies de Nutella también se pueden hacer con chispas de chocolate blanco. 6 Toma una pequeña porción de masa y estírala con la palma de tus manos. Cuando esté bien aplastada, coloca una cucharada de Nutella en el centro y envuélvela con la masa formando una bola. Para que las cookies de mantequilla rellenas de Nutella queden bien, te recomendamos, llevar al centro los bordes y prensar un poco para que quede bien sellada y no se salga la crema. Truco: Si ves que la Nutella está un poco dura puedes meterla un minuto al microondas. 7 Forra una bandeja de horno con papel vegetal de hornea y coloca encima las cookies, con suficiente separación entre ellas porque aumentarán de volumen. Hornea las galletas de Nutella durante 15 minutos a media altura, manteniendo la temperatura de 180 ºC con calor arriba y abajo. Si consideras que necesitan más tiempo, déjalas unos minutos más. Truco: Si te han salido muchas galletas, es mejor que las hornees por tandas. 8 Cuando estén hechas las cookies deja que se enfríen para que acaben de adoptar una textura más consistente y crujiente. Al morderlas podrás saborear la crema de chocolate que, combinada con la textura de la galleta y las chispas de chocolate hacen de esta receta todo un manjar. ¡No solo los niños disfrutarán con estas cookies de Nutella!",a826f111-3de6-45ff-8c24-b23cb2cb1a2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-galletas-74140.html,250 gramos de galletas tipo María 100 gramos de azúcar de coco u otro tipo 75 gramos de mantequilla (⅓ taza) 50 mililitros de leche 4 huevos 15 gramos de levadura en polvo (polvos de hornear) 1 cucharada postre de canela (opcional) 1 naranja (la ralladura),"1 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Luego, engrasa el molde con aceite o mantequilla. Nosotros hemos usado uno de unos 22 cm de diámetro. Truco: Puedes echar unas gotas de aceite en el molde y repartirlo con papel de cocina, quedará perfecto. 2 Tritura las galletas. Para ello, puedes usar un robot de cocina o introducirlas en una bolsa, cerrarla y golpearla con un rodillo. El resultado debe ser harina de galleta, de manera que deben quedar totalmente pulverizadas. Reserva para después. 3 Aparte, mezcla el azúcar con la ralladura de naranja y la canela. Introduce esta mezcla en la licuadora o el vaso de la batidora y tritura durante 3 minutos. Este es otro de los trucos para conseguir un bizcocho de galleta esponjoso. Al no llevar harina, es muy importante que los ingredientes secos queden lo más finos posible. Truco: Si no tienes azúcar de coco puedes usar azúcar moreno, panela o azúcar blanco común. 4 Bate los huevos energéticamente durante 2 minutos y ve añadiendo despacio el aceite para que forme una especie de emulsión. De esta forma, quedará una mezcla muy cremosa que beneficiará a la esponjosidad del bizcocho. Sigue batiendo y agrega la leche, mezcla durante un minuto y pasa al siguiente paso. 5 En un recipiente grande, deposita la harina de galleta, coloca encima la mezcla de azúcar y canela, incorpora la levadura en polvo (polvos de hornear) y, por último, los huevos batidos con el aceite y la leche. 6 Incorpora todos los ingredientes haciendo movimientos envolventes para que quede una masa cremosa y esponjosa. Después, vierte la masa en el molde y hornea el bizcocho de galleta durante 25 minutos aproximadamente, siempre que la temperatura de tu horno sea acuerdo con las expectativas. Si necesitas más tiempo, deja que cueza hasta que veas que al pinchar el bizcocho en el centro con un palillo sale limpio. Truco: Cada horno es distinto y es importante conocer el nuestro para adaptar el tiempo de horneado. 7 Este será el resultado final de un bizcocho increíblemente tierno, esponjoso y delicioso. Anímate a prepararlo y verás que éxito vas a tener en casa. Si tienes galletas de sobra, haz esta receta de bizcocho de galletas y no olvides dejar tu comentario con el resultado. Si quieres, puedes espolvorear azúcar glas por encima.",3d61800e-db16-4550-af1a-7b85e0cfd5bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crespells-74111.html,100 gramos de azúcar (½ taza) 100 gramos de manteca de cerdo (a temperatura ambiente) 275 gramos de harina de trigo 35 gramos de aceite de girasol 35 gramos de zumo de una naranja 2 yemas de huevo 3 cucharadas soperas de azúcar glass (para decorar) 1 pieza de ralladura de un limón Moldes para galletas o pastas,"1 Saca la manteca de cerdo para que esté a temperatura ambiente. Ralla la cáscara del limón y exprime el zumo de naranja. 2 Ve echando todos los ingredientes en un recipiente. Comienza por los líquidos y termina con la harina. Ve removiendo todo el rato para que se integren bien. Puedes usar una lengua de silicona o un tenedor. Puedes guardar las claras que te sobren y aprovecharlas para hacer una tortilla de jamón y queso o para montarlas a punto de nieve para un bizcocho esponjoso. 3 Una vez obtengas una masa maleable, ya puedes amasar la masa de los crespells con las manos. Estará lista para ello cuando veas que se maneja muy fácilmente sin pegarse a las paredes del recipiente. Espolvorea un poquito de harina en la bancada de cocina y trabaja la masa durante unos tres minutos. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC durante 10 minutos para ahorrar tiempo antes de hornear. 4 Aplana la masa de las galletas mallorquinas sobre un papel sulfurizado o papel de horno. Ayúdate de un rodillo, pero no aplastes demasiado la masa, recuerda que tiene que tener un grosor aproximado de 1 centímetro, pues eso también favorecerá a que la galleta sea mas sencilla de manejar sin romperse. Forma figuras de tu forma preferida, presiona sobre la masa y saldrán super fáciles. Truco: Utiliza las tiras sobrantes de la masa para volver a amasar y aprovecharla por completo. 5 ¡Ha salido una buena cantidad! Introduce la bandeja en la parte central del horno con temperatura de 180 ºC durante unos 25 minutos con calor arriba y abajo. Observarás que se doran ligeramente las puntas, esa es la idea. Si ves que se están dorando demasiado, baja un poco la temperatura del horno. 6 Cuando estén listas, déjalas reposar con el horno abierto un par de minutos antes de sacarlas. Deposita los crespells en una rejilla para que se aireen y no se humedezcan con el vapor. Cuando se hayan enfriado por completo, espolvorea azúcar glass por encima. 7 Y así de divinas quedarán estas fáciles y rápidos crespells. Serán una gran tentación para grandes y pequeños, pueden conservarse en un recipiente o caja durante una semana, pero seguro que no durarán demasiado en casa. ¡Que las disfruten!",8938e9ea-bc22-470f-b2a3-a8a1fcaeacd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-quemado-74110.html,25 gramos de aceite de oliva suave 40 gramos de azúcar blanca 200 gramos de harina de fuerza 2 huevos (uno para pincelar) 40 gramos de leche tibia 10 gramos de levadura de panadero (fresca) Ralladura de 1 limón 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de postre de azúcar para decorar por encima 2 cucharaditas de agua de azahar,"1 Ralla la cáscara de limón o de naranja. Puedes añadir ambas si lo deseas. 2 Mete en una cubeta amasadora los ingredientes. Añade primero los líquidos, es decir, la leche, el aceite, el huevo, el agua de azahar. Luego, espolvorea la levadura por encima de los líquidos. Prepáralos así para que a la hora de amasar se mezclen sin ningún problema. 3 Ahora, agrega los ingredientes secos en este orden: la ralladura del limón, el azúcar, la harina y, por último, la sal. Es conveniente decir que la sal no debe tocar la levadura, porque anula la potencia del levado. Amasa 15 minutos y, si no tienes amasadora o panificadora, intenta amasar al menos 7 minutos. Truco: el amasado, al igual que los tiempos de levado en este tipo de toña, es muy importante. 4 Frótate aceite en las manos y remueve la masa formando una bola. Déjala en un recipiente hondo para que repose y haga su primer levado. Pon un paño de cocina limpio o un trozo de papel film encima de la masa e introdúcela en el horno apagado. Deja reposar unas 3 horas. Truco: si la temperatura de tu hogar es fría, puedes precalentar el horno 15 minutos antes a 80 ºC durante 5 minutos. 5 Una de las características que verás en la masa es que quedará bastante pegajosa y un poco difícil de manejar. No añadas más harina para poder manejarla, pues tu panquemao quedará menos esponjoso. En cambio, espolvorea un poco de harina en el área de trabajo y amasa para sacar el aire de la masa y desgasificar (con 3 minutos bastará). 6 Forra una bandeja de horno con papel sulfurizado, forma una bola con la masa nuevamente y déjala sobre la bandeja de horno. Bate un huevo y pinta con él el pan quemado. Vuelve a meterlo en el horno durante 1 hora y media para el segundo y último levado. Truco: cuando ya hayas sacado la masa del segundo levado, pon el horno a precalentar a 200 ºC. 7 Saca la masa y, con una tijera, hazle dos cortes en cruz. Espolvorea el azúcar para decorar en la cruz y, si te apetece, puedes añadir también almendra molida. Lleva tu pan quemado al horno y baja la temperatura a 180 ºC. Deja que se hornee a media altura con calor arriba y abajo durante 25 minutos. Truco: si ves que el pan quemado se te está dorando de más, tápalo por encima con papel de aluminio. 8 ¡Saca el pan quemado del horno y siéntete orgulloso/a de tu preparación! Tus seres queridos quedarán encantados y será un pan perfecto para disfrutar en meriendas o desayuno. Puedes conservarlo 3 días en la nevera en una bolsa o tupper.",9f94bb3b-3883-4dd0-abcc-bfb1a16176b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-naranja-y-chocolate-74100.html,120 gramos de mantequilla 120 gramos de chocolate semiamargo 300 gramos de mermelada de naranjas 120 gramos de azúcar 1 pizca de sal 2 huevos 100 gramos de harina para repostería,"1 En un recipiente derrite el chocolate junto con la mantequilla. Puedes hacerlo en el microondas o a baño María. Una vez derretido, deja enfriar un poco revolviendo con una cuchara de madera para que no se endurezca la mezcla. 2 A la preparación anterior agrégale la mermelada de naranjas, el azúcar, la pizca de sal y los huevos. Mezcla bien. Truco: Si puedes utilizar mermelada con gajos de naranja, el bizcocho quedará con una textura más crujiente. 3 Poco a poco, ve agregando la harina tamizada a la mezcla. Intégrala con una espátula y mezcla con movimientos envolventes hasta que quede una preparación homogénea. 4 Engrasa y enharina un molde savarin o de corona de 20 cm aproximadamente. Vierte la mezcla del bizcocho de naranja y chocolate, y hornea en el horno precalentado a 180 ºC por unos 50 minutos o hasta que, al insertar un palillo, este salga seco. Espera a que se enfríe para desmoldar y disfruta.",02df5fa3-c556-407a-a63e-d3f281656ae1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-chocolate-74107.html,180 gramos de harina de trigo 25 gramos de cacao en polvo 1 cucharada postre de levadura en polvo tipo Royal (polvos de hornear) 2 huevos 100 mililitros de agua 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de girasol,"1 Para hacer la receta de buñuelos de chocolate primero pon un cazo al fuego con la leche, el agua, la mantequilla y 2 cucharadas de azúcar (opcional). Si lo prefieres, puedes prescindir de la azúcar, ya que luego rebozarás los buñuelos de chocolate en azúcar. 2 Cuando esté caliente la leche y se haya mezclado con la mantequilla, añade la harina previamente mezclada con la levadura y la pizca de sal. Deberás agregarla de golpe y empezar a mezclar. Truco: para que la masa de los buñuelos quede más suave, recomendamos tamizar la harina antes. 3 Incorpora el cacao e intégralo hasta que quede todo mezclado y se forme como una bola de masa. 4 La masa debe separarse con facilidad de las paredes del cazo. En este punto, apártalo del fuego y deja que se enfríe durante 5 minutos. 5 Añade un huevo a la masa y mézclalo con una cuchara de madera. Notarás que cuesta mucho, pero poco a poco conseguirás integrarlo. 6 Agrega el otro huevo y haz lo mismo para integrarlo bien. Deja reposar la masa de los buñuelos de chocolate durante una hora para que acabe de asentarse. 7 Pasado el tiempo de reposo, prepara un plato con papel de cocina y otro con azúcar para rebozar los buñuelos. 8 Pon una sartén con aceite a fuego medio y cuando esté caliente fríe los buñuelos de chocolate. Para ello, con ayuda de dos cucharas deberás coger porciones de masa, formar unas bolas y añadirlas a la sartén. Dale la vuelta a los buñuelos para que se doren por todos lados. Truco: recomendamos cocinar los buñuelos en tandas de 5-6. 9 Cuando estén hechos, sácalos y colócalos en el plato que tienes preparado con el papel de cocina. De esta forma se absorbe el aceite sobrante. 10 Antes de que se enfríen del todo, pasa los buñuelos por el azúcar para rebozarlos y colócalos en una fuente de servir. También se puede espolvorear azúcar glas por encima. 11 ¡Y ya estarán listos para comer! Estos buñuelos de chocolate son fáciles y quedan deliciosos. Es cierto que el proceso es un tanto lento, pero en sí no tiene mucha complicación. ¿Qué te ha parecido esta receta de buñuelos con chocolate? Déjanos en los comentarios tu opinión.",6b0fc6cc-004b-4678-a189-900c46f928b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-cuaresma-y-semana-santa-74088.html,300 mililitros de leche (1¼ tazas) 50 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de azúcar 1 pellizco de anís en grano 2 cucharadas soperas de moscatel (vino dulce) 1 naranja (su ralladura) 1 pizca de sal 150 gramos de harina de trigo 2 huevos 750 mililitros de aceite de girasol 3 cucharadas soperas de azúcar para rebozar 1 cucharadita de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de buñuelos de cuaresma de la abuela, primero vierte la leche en un cazo al fuego y añade la mantequilla, las dos cucharadas de azúcar, el anís en grano, el vino dulce, la ralladura de una naranja y una pizca de sal. 2 Cuando empiece a hervir, retira el cazo del fuego y agrega la harina de golpe. Remueve con una cuchara de madera y vuelve a poner el cazo en el fuego, removiendo continuamente. Te costará remover la masa, pero hay que obtener una masa de buñuelos fina y suave. Cocina hasta que la masa se vaya despegando de las paredes. 3 Retira el cazo del fuego, añade un huevo e intégralo bien. Después, agrega el segundo huevo y mezcla bien hasta conseguir una masa lisa. 4 Pon el aceite de girasol en una olla amplia y caliéntalo. Cuando esté caliente, con ayuda de una cuchara coge pequeñas porciones y ayúdate de otra para retirarla e introducirla en el aceite. Así, fríe los buñuelos sencillos de cuaresma, que se irán inflando y formando bolitas que subirán a la superficie de la olla. Dales la vuelta cuando estén dorados por una cara para que se terminen de hacer por la otra. 5 Ve retirando los buñuelos de Pascua de la abuela para colocarlos en una fuente con papel absorbente y retirar el exceso de aceite. 6 Mezcla el azúcar para rebozar con la canela molida. Pasa cada buñuelo de Pascua por esta mezcla para que el azúcar se quede adherido. 7 ¡Y ya tienes lista tu receta de buñuelos de cuaresma con anís! Quedan riquísimos y muy esponjosos.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",052867a5-2cbf-4e02-bad8-d0fd237877a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-naranja-74086.html,1 naranja mediana 3 huevos 1 yogur natural 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada postre de azúcar 200 gramos de harina de trigo 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal (16 g) 1 pizca de sal 800 mililitros de aceite de girasol para freír 5 cucharadas soperas de azúcar para rebozar,"1 Lava muy bien la naranja, sécala y trocéala con la piel incluida. Ponla en el vaso de la batidora y tritúrala hasta conseguir un puré liso y fino. 2 Pon la naranja triturada en un bol amplio, añade los tres huevos, el azúcar, el yogur natural y la cucharada de aceite de oliva y bate con unas varillas manuales. 3 Mezcla la harina con la levadura química en polvo (llamada también polvos de hornear) y una pizca de sal. Tamiza esta mezcla directamente encima de la masa de los buñuelos de naranja y remueve bien con una espátula. 4 Pon el aceite de girasol en una olla amplia y caliéntalo a fuego alto. Cuando el aceite esté caliente, ve añadiendo pequeñas cucharadas de masa para freír los buñuelos de naranja. La masa se irá inflando y subirá a la superficie. Muchas veces se dan la vuelta ellos solos, pero aún así, cuando veas los buñuelos dorados por un lado, dales la vuelta para que se doren uniformemente por el otro. No suelen tardar mucho tiempo en dorarse. 5 Ve retirando los buñuelos en un plato con papel absorbente. Cuando estén tibios, reboza cada buñuelo en un poco de azúcar. Truco: puedes mezclar el azúcar con un poco de canela para darle un toque de sabor extra. 6 ¡Y ya están listos para servir los buñuelos de viento de naranja! Al día siguiente seguirán igual de ricos, si es que sobran, pues están tan buenos que será difícil que sobren.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",46f751aa-39a1-4e6b-94a3-7d97b8f76762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-de-vino-tinto-74077.html,1 barra de pan del día anterior (o más) 600 mililitros de vino tinto 1 limón (la piel) 1 rama de canela 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 1 vaso pequeño de agua 1 bote de canela en polvo 2 huevos,"1 Prepara todos los ingredientes para hacer las torrijas de vino. Recuerda que esta misma receta se puede hacer con vino tinto o blanco, aunque nosotros hemos optado por el tinto. 2 Vierte el vino tinto en un cazo con un vaso pequeño de agua, unas tiras de la piel del limón, 100 gramos de azúcar y una rama de canela. Deja cocinar durante 15 minutos a fuego medio-alto, apaga y deja que se enfríe. 3 Coloca los huevos en un bol, añade 1 cucharada de azúcar y bátelos bien. En otro bol, pon el vino tinto ya frío, quita la piel de limón y la rama de canela. 4 Mezcla azúcar y canela en polvo en otro plato para poder rebozar las torrijas de vino tinto cuando estén hechas. Truco: nosotros hemos mezclado 100 gramos de azúcar con 2 cucharaditas de canela. 5 Corta las rebanadas de pan con un grosor aproximado de 2 cm. Pásalas primero por el vino tinto de manera que queden bien impregnadas, pero sin llegar a chorrear. Luego, pásalas por el huevo batido. 6 Calienta una sartén con abundante aceite de girasol y, cuando esté caliente, fríe las torrijas de vino en tandas de 2 o 3 para conseguir que se doren bien y no se peguen entre ellas. Sácalas y colócalas en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. 7 Reboza las torrijas de vino tinto con la mezcla de azúcar y canela y ponlas en una fuente para servir. Si te ha sobrado vino tinto, puedes infusionarlo un poco más para que quede como un almíbar y servirlo sobre las torrijas. 8 Puedes comer las torrijas de vino frías o templadas. De cualquier manera, esta receta de torrijas de vino tinto está deliciosa y espectacular. Y si quieres descubrir más recetas de torrijas para preparar distintas versiones, no te pierdas estas ideas:Torrijas de la abuelaTorrijas sin gluten",ceee21ee-8ca1-4bf2-8ddd-4b4e86ec3851, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hornazo-de-salamanca-74076.html,300 gramos de harina de fuerza 40 mililitros de vino blanco 60 mililitros de agua templada 35 gramos de manteca de cerdo a temperatura ambiente 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 25 gramos de levadura de panadería 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 huevo 100 gramos de chorizo 6 filetes de lomo adobado 100 gramos de jamón ibérico o serrano 2 huevos duros 1 huevo para pintar la masa,"1 Coloca la harina en un bol grande, hazle un hueco en el centro y pon todos los ingredientes para la masa. Con las manos ve mezclando poco apoco todos los ingredientes hasta formar una bola homogénea. 2 Forma una bola con la masa y déjala reposar en el bol tapada con un trapo durante 30 minutos. 3 Pasado este tiempo, parte la masa en dos partes. 4 Espolvorea la superficie con harina y, con ayuda de un rodillo, ve estirando la masa del hornazo de Salamanca. Se puede hacer alargada o redonda. Una vez los trozos de masa estén bien estirados, colócalos en una fuente para horno. 5 Encima de la masa pon primero las rodajas de chorizo y cubre con ellos toda la masa sin llegar a los bordes para poder cerrarla. Añade también los trozos de lomo adobado. 6 Agrega las lonchas de jamón serrano. Corta los huevos duros en rodajas y repártelos por el embutido. 7 Pon la segunda capa de masa encima y, si sobra, recórtala. Cierra los bordes presionando con los dedos. Pincha todo el hornazo con un tenedor. Bate el huevo y, con una brocha de cocina, pinta toda la base de la masa. Precalienta el horno a 200 ºC, mete bandeja y deja que hornee hasta que dore, por aproximadamente unos 30 minutos. ¡Tu auténtico hornazo de Salamanca estará listo para servir! Truco: Con los trozos de masa que te sobren, puedes hacer tiras para decorar la masa.",b2df89df-1a8d-4bcf-83f2-737f808dc9a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-chocolate-sin-yogur-74057.html,4 huevos 150 gramos de azúcar (¾ taza) 50 mililitros de aceite de girasol o de oliva 150 gramos de harina de repostería 2 cucharadas soperas de cacao en polvo puro sin azúcar 1 pizca de sal,"1 Separa las yemas de las claras. Bate las yemas con el azúcar durante 10 minutos o hasta que estén muy blanquecinas y hayan aumentado su volumen. Puedes usar varillas eléctricas. Truco: al batir enérgicamente las yemas se consigue añadir aire, lo que permite que queden más esponjosas y, por tanto, la mas del bizcocho también. 2 Añade el aceite y mezcla bien. Para hacer el bizcocho de chocolate sin yogur puedes usar aceite de oliva o de girasol, dependiendo de si quieres que su sabor sea más o menos intenso. El aceite de girasol es más neutro que el de oliva. 3 Monta las claras de huevo con una pizca de sal y con ayuda de unas varillas eléctricas. Ve añadiendo poco a poco las claras bien montadas a la mezcla de yemas, azúcar y aceite y mezcla con una espátula haciendo movimientos envolventes. Truco: montar las claras te puede llevar alrededor de 10 minutos, de manera que no desesperes si ves que tardan un poco. 4 Mezcla la harina con dos cucharadas rasas de cacao en polvo y tamiza ambos ingrediente directamente sobre la masa. Recomendamos tamizar pequeñas porciones para ir integrándolas a la masa haciendo movimientos envolventes con la espátula. De esta forma, no perderá aire y el bizcocho de chocolate sin yogur quedará muy esponjoso. Truco: en esta ocasión no le hemos puesto impulsor al bizcocho porque no lo necesita, pues hemos aireado mucho las yemas y las claras van montadas a punto de nieve. Pero si quieres ponerle, puedes añadir levadura en polvo en este momento y tamizarla con la harina y el cacao. Una cucharadita será suficient 5 Engrasa un molde de 18 cm de diámetro con un poco de aceite. Vierte la masa del bizcocho de chocolate sin yogur en el molde y hornea durante 30 minutos con el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo. Pasado este tiempo, comprueba si el bizcocho está listo pinchando el centro con un palillo o un cuchillo. Si sale limpio significa que ya está, mientras que si sale húmedo deberás dejarlo unos minutos más. 6 Desmolda con cuidado y deja que se enfríe sobre una rejilla para evitar que la base quede húmeda. Una vez frío, lo puedes decorar con azúcar glass, por ejemplo. 7 Si te sobra bizcocho, envuélvelo en papel film para su mejor conservación. El bizcocho de chocolate sin yogur también se puede congelar.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. Y si además, quieres conocer la receta de bizcocho de limón sin yogur, no te pierdas la siguiente elaboración.",b7541e42-aaf5-46de-898c-3b1616a05db5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-soja-74022.html,2 tazas de harina de soja 2 tazas de harina de arroz integral ½ taza de harina de plátano verde ½ taza de quinoa cocida 1½ tazas de agua tibia ½ taza de aceite de oliva 2 paquetes de levadura fresca 2 cucharaditas de edulcorante sin calorías (opcional) 2 huevos 1 cucharadita de sal,"1 Pon el agua tibia en un tazón y disuelve la levadura en ella. Deja que repose hasta que la levadura se active, que será cuando empiece a espumar. En este punto, agrega 1 taza de harina de arroz y el edulcorante. Mezcla y deja que la masa repose durante 30 minutos. Truco: Recomendamos dejar que la masa repose dentro del horno calentado y apagado o al sol, ya que un ambiente cálido favorece la fermentación. 2 Pasado el tiempo, añade el resto de los ingredientes, es decir,toda la harina, los huevos ligeramente batidos, el aceite de oliva y la sal. Mezcla sin amasar y, finalmente, incorpora la quinoa cocida. El resultado debe ser una masa homogénea y blanda. 3 Engrasa un molde para pan con aceite o cúbrelo con papel vegetal y vierte la masa en él. Deja que repose de nuevo pero, esta vez, durante 1 hora para que doble su volumen. Finalmente, hornea el pan de soja durante 30 minutos a 200 grados. Si quieres, antes de introducirlo en el horno puedes espolvorear algunas semillas por encima. Truco: Precalienta el horno con antelación para que se hornee mejor. 4 Retira el pan de harina de sojadel horno y deja que se enfríe por completo antes de desmoldarlo. ¡Ya tienes listo tu pan de soja para diabéticos, celíacos e intolerantes a la lactosa! Si buscas más recetas similares para acompañar este pan y preparar un desayuno completo, no te pierdas estas ideas:Galletas sin glutenJugos de frutas para diabéticosDonas sin gluten y sin lactosa",9f824b3e-e19e-4aef-8e2b-b8c3f47816b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochitos-de-grasa-74009.html,250 gramos de harina 20 gramos de levadura fresca 100 granos de grasa vacuna 90 mililitros de agua 1 cucharada postre de sal,"1 Coloca la grasa en un bol a temperatura ambiente y déjala descansar por unos 20 minutos para que esté blanda al momento de amasar. Truco: Puedes agregar un poco del agua de la receta tibia para adelantar el proceso. 2 En otro recipiente agrega la levadura fresca y el agua tibia, disuelve y reserva. 3 En un bol más grande, echa la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y añade la grasa y la levadura previamente disuelta en agua tibia. 4 Una vez todos los ingredientes estén en el bol, amasa todo hasta que te quede una masa suave al tacto y uniforme. Reserva tapada por 30 minutos para que comience a leudar. 5 Cuando veas que la masa de los bizcochitos de grasa ha doblado su volumen, estará lista para estirarla. 6 En una mesa apenas enharinada, estira la masa de forma rectangular. Haz un doble simple para que una mitad quede sobre la otra. 7 Haz un pliegue doble para que queden 3 capas superpuestas. Deja descansar la masa por unos 20 minutos más. 8 Estira toda la masa hasta que quede de 1,5 cm de grosor. Usa un cortador para cortar los bizcochitos salados, pueden ser redondos o cuadrados dependiendo de cómo te gusten más. Truco: En caso de no tener un cortador, puedes hacerlo con un cuchillo y darle la forma que desees. 9 Con el horno precalentado a 180 ºC, coloca los bizcochitos caseros sobre una placa enharinada y pínchalos con un tenedor o palillo. 10 Hornea los bizcochitos de grasa esponjosos hasta que estén dorados por arriba, aproximadamente unos 20 minutos. ¡Estarán listos para disfrutar calentitos!",95d15141-b3e8-42e7-9a0c-d49bc429c835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-leche-condensada-73996.html,175 gramos de leche condensada 250 gramos de harina de trigo 1 pizca de sal 80 gramos de mantequilla 1 cucharadita de levadura en polvo tipo Royal (polvo de hornear) 1 cucharada sopera de agua,"1 Une todos los ingredientes secos en un bol e intégralos con un tenedor para que se mezclen bien. 2 Agrega la mantequilla fría y aplástala con el tenedor para que se junte con la harina y demás ingredientes. En este paso la mezcla no quedará uniforme, pero intenta que las bolitas queden lo más pequeñas posibles. Truco: Puedes usar harina de trigo común o harina de trigo de repostería. 3 Mide la cantidad de leche condensada necesaria para hacer las galletas, ya que no es la lata completa. Son 175 gramos, que es un poco más de la mitad. 4 Vierte los 175 gramos de leche condensada en la mezcla y revuelve bien hasta que todos los ingredientes se unan. Si no tienes leche condensada a tu disposición, puedes hacer una casera con nuestra receta de leche condensada. 5 Después de un rato revolviendo deberías poder tomar la masa con las manos y amasarla. Truco: Si después de unos minutos mezclando encuentras que no se unifica, agrega un poco más de harina. 6 Es hora de la mejor parte, con un rodillo (o una botella lisa) aplasta la masa en una superficie lisa y limpia. Con tu molde favorito empieza a cortar las galletitas de leche condensada. Truco: Si no tienes un molde, bien puedes usar una taza o vaso para cortarlas. 7 Unta con mantequilla la bandeja para hornear y espolvorea harina sobre el espacio que vas a utilizar para colocar las galletas. Truco: Puedes colocarlas bien juntitas, ya que con esta mezcla, las galletas crecen muy poco al hornearse. 8 Hornea las galletas de leche condensada a 200 °C de 8 a 10 minutos. Para una cocción uniforme, ten el horno ya caliente. Truco: Vigila las galletas cada ciertos minutos para que no se quemen o queden crudas. 9 Sabrás que ya están listas cuando estén doraditas por los bordes. 10 Decora las galletas con un poco de la leche condensada que haya quedado de la mezcla y disfruta. También puedes agregar chispitas de colores o chocolate para darles un toque más especial a tus galletas de leche condensada.",3ece6914-6a7b-4460-9cf6-97edca562e8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrijas-de-la-abuela-73990.html,1 barra de pan de un 1-2 días 1 litro de leche 2 huevos 1 rama de canela 1 bote de canela en polvo 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 vaso de aceite de girasol 1 trozo de cáscara de limón,"1 Para hacer la receta de la abuela de las torrijas caseras, vierte la leche en un cazo y ponla a calentar. Añade el palo de canela, 3-4 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que se deshaga el azúcar y se suelten los sabores de la canela y el limón, apaga. Deja reposar hasta que la leche se temple para continuar con la preparación. 2 Casca los huevos en un bol y bátelos muy bien. Pasa por un colador la leche ya preparada y viértela en otro bol. Corta el pan en rodajas de unos 2 cm. 3 Pon el vaso de aceite en una sartén a fuego medio. Mientras se calienta, mete las rodajas de pan en la leche. Mójalas bien para que la absorban, pero no las dejes mucho rato para que el pan no se rompa. Cuando estén bien mojadas, pasa las torrijas de leche al bol del huevo y moja por los dos lados. 4 Una vez caliente el aceite, ve friendo las torrijas caseras de la abuela dándoles la vuelta para que se hagan por los dos lados. 5 Retira las torrijas y ponlas en un plato con papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite. 6 Añade el azúcar y la canela en polvo en un plato. Ve pasando las torrijas por esta mezcla y colócalas en una fuente de servir. ¡Así tendrás tus torrijas de la abuela listas! Puedes disfrutarlas templadas o frías. ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de torrijas de la abuela?",2caff967-6e69-4ff0-8820-8f8625e6e222, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabacin-73979.html,250 gramos de calabacín rallado con su piel 200 gramos de harina común o especial para bizcochos 120 gramos de azúcar moreno 3 unidades de huevos 1 cucharada postre de jengibre en polvo 1 pellizco de sal 1 pieza de naranja su ralladura y su jugo 1 cucharadita de levadura en polvo 1 taza de aceite de girasol 1 taza de hojuelas de avena integral,"1 Ralla el calabacín con su piel y déjalo en la escurridera por 5 minutos. Después, exprímelo ayudándote de un papel de cocina para terminar de absorber el agua. Ralla una naranja solo por la parte exterior y exprime su jugo. 2 Bate los huevos con ayuda de un batidor de aspas para que queden lo más espumosos posible. Añádeles el azúcar, la ralladura de la naranja, el jengibre, las hojuelas de avena y reserva 3 pellizcos para el final. Bate energéticamente. 3 Continúa añadiendo el resto de los ingredientes: el aceite, el zumo de naranja y la sal. Continúa batiendo, pero con movimientos suaves y envolventes. 4 Por último, agrega la harina y la levadura, sigue removiendo y comprobarás que se va formando una crema espesa y homogénea. Si lo precisa puedes añadir mas harina. Ve precalentando el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 5 Una vez ya tienes el calabacín seco, añádelo también a la masa del bizcocho fácil, remueve hasta que se integre. Verás que queda una mezcla pastosa, es el efecto que queremos que tenga. 6 Elige el molde de tu preferencia, en este caso hemos utilizado uno tipo plum cake. Pincela todo el molde con aceite de girasol y espolvorea un poquito de harina. 7 Vierte la masa en el molde y añade unos copos de avena en hojuelas por encima. Esto le dará un toque rústico a tu bizcocho de calabacín saludable. Lleva a hornear a media altura, pero baja la temperatura a 180 ºC. Déjalo por unos 45 minutos, pero ve revisando tu horno por si necesita más o menos tiempo. 8 Puedes comprobar si está hecho pinchando el centro del bizcocho con un palillo. Si sale seco, ¡podrás sacar tu bizcocho de calabacín y disfrutarlo!",a96fb9fa-d368-4c8e-8230-3dec05155339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-naan-o-pan-indio-73974.html,350 gramos de harina común de trigo 1 cucharadita de levadura seca de panaderia 170 mililitros de agua caliente 1 yogur natural sin azúcar 2 cucharadas soperas de aceite de girasol 2 pellizcos de sal 50 gramos de mantequilla fundida 1 pizca de sal en escamas o sal gorda marina,"1 Añade los ingredientes en una cubeta, es decir, el agua caliente, el aceite, el yogur, la sal fina, la harina y, por último, la levadura. Reserva la mantequilla y la sal gruesa para después. Ve amasando la mezcla en la encimera durante 10 minutos. Truco: Si tienes una maquina amasadora, te será perfecto para preparar el pan indio, deja que amase en el programa de 15 minutos. 2 Tapa la masa y déjala reposar 1 hora protegida del frío o de las corrientes de aire. En ese tiempo, doblará su tamaño. 3 Saca la masa de nuevo y amásala durante 3 minutos para extraer el aire. Hazlo hincando los nudillos y estirándola. Debe quedar una masa maleable como si fuera una plastilina. Mientras tanto, calienta el horno arriba y abajo a la máxima temperatura que pueda alcanzar. Truco: Si se te pega demasiado la masa en el banco de trabajo, frota un poco de aceite. Nunca añadas más harina o quedará muy seco el naan. 4 Estira la masa y enróllala para formar una barra alargada. Sepárala en 6 pedazos y haz bolas con cada uno. Aplasta hasta que la masa del pan naan te quede de unos 6 mm de grosor. 5 Pon papel de horno en una bandeja o placa y deposita el pan naan. Pincela cada pan con mantequilla derretida o ghee (una mantequilla india). Échales un pellizquito de sal en escamas e introduce la bandeja en la parte baja del horno. Hornea de 4 en 4 y estarán listos en 5 minutos. No bajes la temperatura. Truco: También puedes hacer este pan indio en sartén. Calienta a fuego medio-alto y déjalo por 1 minuto cada lado. 6 Si ves que el pan naan tiene unas burbujas doradas en la superficie, esto quiere decir que ya está listo. Saca los panes del horno y envuélvelos muy bien para que no se endurezcan. Sirve con los acompañamientos que tengas preparados, también te sugerimos disfrutarlo con un pollo tikka masala con arroz, ¡quedará inolvidable! Truco: Hay un truquito que será de provecho por si se te seca mucho el naan, mójalo con agua por ambas caras y llévalo en un plato al micro durante 30 segundos. Se volverá mas tierno.",293b994b-8218-4e7b-893c-9b5993db3253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolas-de-fraile-o-berlinesas-73975.html,500 gramos de harina de repostería (leudante) 30 gramos de levadura en polvo 80 centímetros cúbicos de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 huevos 100 gramos de manteca o mantequilla Aceite para freír Dulce de leche (cantidad necesaria),"1 Disuelve la levadura en la leche tibia y deja que espume. Esto tardará, aproximadamente, unos 20 minutos, dependiendo la temperatura ambiente. 2 En un recipiente aparte, colo los dos huevos, el azúcar, la manteca a punto de pomada y mezcla estos ingredientes. Puedes utilizar unas varillas eléctricas para hacer la masa de las berlinesas más rápidamente. 3 Cuando los ingredientes anteriores estén bien integrados, agrega la levadura disuelta en la leche y sigue batiendo. 4 Añade la harina previamente tamizada para evitar grumos en la masa de las bolas de fraile y conseguir que queden más suaves y esponjosas. Empieza a amasar. 5 Cuando tengas la masa de berlinesas lista, forma una bola y deja que repose para que aumente su volumen. 6 Es importante que la masa doble su volumen para que las bolas de fraile queden perfectas. Esto puede tardar alrededor de una hora. 7 Cuando esté listo el primer leudado, comienza a formar las bolas de fraile con un peso aproximado de 30 gramos cada una. Colócalas sobre una bandeja forrada con papel de horno o harina para evitar que se peguen. Deberás dejarlas con cierta separación entre ellas porque volverán a aumentar su volumen, ya que deben reposar de nuevo para un segundo leudado, este segundo leudado puede llegar a demorar dependiendo la temperatura ambiente unos 25/30 min. 8 Tras realizar ese segundo leudado, fríe las bolas de fraile en una olla con abundante aceite caliente, girándolas para que se doren de forma pareja. También puedes hacer las bolas de fraile al horno a 180 ºC. 9 Cuando las bolas de fraile estén doradas, retíralas y resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Luego, deberás realizar un corte en el centro de cada una y rellenarlas con dulce de leche. Aunque este relleno es el más habitual, también puedes rellenar las berlinesas caseras con crema pastelera. Ambas opciones son deliciosas y sencillas. Después, solo tienes que espolvorea azúcar común por encima y listo, ¡a disfrutar de esta increíble receta de bolas de fraile!",40b96596-1b4d-41ea-9eaf-c11252ba5f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-manzana-facil-jugoso-y-esponjoso-73967.html,250 gramos de harina de repostería 2 manzanas 160 mililitros de aceite de girasol 3 huevos 250 gramos de azúcar moreno o blanquilla 1 sobre de levadura 1 cucharada sopera de azúcar 5 cucharadas soperas de mermelada de melocotón,"1 Pon a calentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. En un bol grande añade los huevos y los 250 g de azúcar, bate hasta que la mezcla doble su volumen. Reserva el resto del azúcar. 2 Añade el aceite de girasol y mezcla bien. 3 Mezcla la harina con la levadura y tamiza ambas con un colador o tamizador. Ve añadiéndola a la masa anterior, poco a poco, hasta que la harina quede bien integrada. 4 Pela las manzanas. Corta una en rodajas finas y la otra en trozos pequeños o rallada. Añade la última a la masa y mezcla muy bien. 5 Coge un molde alargado o redondo. Úntalo con mantequilla y espolvorea con harina para que que el bizcochuelo de manzana se desmolde más fácilmente. Incorpora toda la masa al molde, coloca por encima las rodajas de manzana y espolvorea las cucharadas de azúcar por toda la base del bizcocho. 6 Introduce tu bizcocho de manzana casero al horno y déjalo entre 30-40 minutos o hasta que esté listo. A los 30 minutos, pincha en el centro del bizcocho con un palillo, si sale seco estará listo, si no, déjalo un poco más. Truco: Si el bizcocho de manzana aún no está listo, pero se está dorando mucho, coloca un trozo de papel aluminio por encima para que no se queme. 7 Cuando esté, sácalo del horno y déjalo enfriar. Mezcla las 2 cucharadas de mermelada de melocotón con 3-4 cucharadas de agua y caliéntala. Con ella, pinta la base de la tarta para darle brillo. ¡Tu bizcocho de manzana esponjoso estará listo para comer!",fc8f7c03-cbe7-4925-b385-e7b785437654, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-viento-sin-gluten-73956.html,175 mililitros de agua 25 gramos de azúcar 50 gramos de mantequilla 1 limón 1 pizca de sal 100 gramos de harina de arroz 25 gramos de maicena 3 huevos 500 mililitros de aceite de girasol para freír 50 gramos de azúcar para rebozar 1 cucharadita de canela en polvo para rebozar,"1 Pon en una olla el agua junto con el azúcar, la pizca de sal, la ralladura del limón y la mantequilla troceada. Lleva a ebullición y remueve de vez en cuando para que se disuelva tanto el azúcar como la mantequilla. 2 Una vez hierva la preparación, añade las dos harinas de golpe y remueve constantemente hasta que veas que la masa se despega de las paredes de la olla. 3 Retira del fuego y añade los huevos uno a uno. Te costará un poco porque la masa estará un poco espesa, pero se irá suavizando conforme vayas integrando los huevos. 4 Pon una sartén con aceite de girasol al fuego y caliéntala. Con ayuda de dos cucharas de postre, coge pequeñas porciones redondeadas de la masa de los buñuelos y ponlas en el aceite. No pongas muchas en la sartén para que se cocinen bien. Verás cómo, poco a poco, la masa se va redondeando, inflando y subiendo a la superficie. Algunos buñuelos se darán la vuelta solos, pero si no lo hacen puedes ayudarlos para que queden dorados y homogéneos. La primera tanda de buñuelos tardará un poco más en hacerse, las siguientes irán un poco más rápido. Truco: No frías los buñuelos para celiacos en aceite excesivamente caliente. Si ves que burbujea mucho, es que tienes el fuego muy fuerte, es mejor un poco más suave. 5 Ve sacando los buñuelos y colócalos en un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 Pasa los buñuelos aún calientes por el azúcar y la canela mezclados. 7 Estos buñuelos de viento están riquísimos recién hechos, muy tiernos por dentro. Puedes guardarlos y aún seguirán muy ricos al día siguiente.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",23493bc6-fe7e-42cc-95c8-14843c70a33b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mona-de-pascua-73949.html,60 gramos de harina de fuerza 12 gramos de levadura fresca 40 mililitros de agua 300 gramos de harina de fuerza 12 gramos de levadura fresca 5 huevos 200 gramos de azúcar (1 taza) 80 gramos de mantequilla derretida ralladura de naranja o limón 15 mililitros de agua de azahar 1 pellizco de sal 2 cucharadas soperas de fideos de chocolate 1 cucharada sopera de leche,"1 En primer lugar, elabora el prefermento. Para hacerlo, pon un poco de agua en un recipiente hondo y añade la levadura y la harina. Remueve un poco hasta que se mezclen los ingredientes y tapa con papel film. Déjalo en un lugar fresco o en la nevera por una noche entera para que fermente. Truco: te recomendamos no utilizar recipientes metálicos para no alterar la fermentación. 2 Pasadas las 24 horas, saca el recipiente. Ralla la cáscara de limón o de naranja, y derrite la mantequilla en el microondas. 3 En un bol, junta la harina, la levadura, el azúcar, la sal, el agua de azahar, la mantequilla y 2 huevos. Bate los ingredientes hasta obtener una masa y añade la masa del prefermento. Coloca todo en una amasadora eléctrica o amasa a mano durante unos 15 minutos. 4 Amasa la masa de la mona de pascua en forma de bola y deja que repose un par de horas. Puedes dejarla en un recipiente amplio para que no se desborde cuando comience a subir. 5 Tapa el recipiente con papel film o con un paño. 6 Pasadas las 2 horas, saca la masa del recipiente y amasa durante 3 minutos más. Forma dos bolas de tamaño medio. No las hagas muy grandes, pues crecerán durante la preparación. Por otro lado, prepara una bandeja con papel para hornear. Haz un corte en cruz sobre las monas para introducir los huevos sin cocinar y bien lavados. Deja reposar las monas en el horno por media hora y, después, mezcla la yema del último huevo con un chorrito de leche para pincelar las monas. 7 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Decora las monas de pascua con fideos de chocolate o de colores y mételas en el horno cuando esté caliente. Baja la temperatura a 170 ºC y deja cocer por 40 minutos, vigilando que no se quemen. Si, por las características de tu horno, es necesario que bajes o subas la temperatura, hazlo. 8 Cuando estén listas, saca las monas de pascua y déjalas enfriar a temperatura ambiente antes de disfrutarlas. ¡El tiempo y esfuerzo habrán valido la pena cuando las pruebes!",96e314e7-a964-4881-b6d4-fb53c9dc4949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-almendra-73945.html,150 gramos de harina leudante 90 gramos de almendra molida 90 gramos de azúcar 1 vaso de aceite de oliva 1 vaso de leche semidesnatada 1 limón (ralladura) 2 huevos 1 pellizco de sal 1 puñado de almendras laminadas 6 pellizcos de coco molido (opcional),"1 Ralla un limón y prepara un molde de silicona o similar con papelillos de horno especiales para pastelitos, para magdalenas o muffins. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 2 Bate los huevos durante 2 minutos para que queden espumosos y los pastelitos de almendra sean más esponjosos. Una vez batidos, agrega la leche y el aceite y bate otros 2 minutos más, de este modo va a quedar una masa muy fina y esponjosa. Truco: Puedes usar una licuadora, varillas eléctricas o una batidora eléctrica de mano. 3 Ve añadiendo la almendra molida y mezcla durante 1 minuto más. Una vez transcurrido ese tiempo, saca la mezcla y viértela en un recipiente amplio para que puedas seguir trabajando la masa de los dulces de almendra con facilidad. 4 Vierte en el recipiente la harina leudante e incorpórala a la masa con unas varillas manuales. Una vez que veas que adquiere una textura cremosa, lisa y sin grumos, agrega la sal y la leche y continúa mezclando. Truco: Tamiza la harina antes de añadirla para que la masa adquiera más aire y quede más fina. 5 La masa va adquiriendo consistencia y un color muy agradable. En este punto, añade a la mezcla la ralladura de limón y sigue removiendo. Puedes poner ralladura de naranja si te gusta áas que de limón. 6 Agrega las láminas de almendra si quieres que tus pastelitos de almendra queden con un toque crocante a cada bocado. Este paso es opcional, pero muy recomendable porque incrementa considerablemente la textura y el sabor del dulce. 7 Remueve hasta que las almendras laminadas completamente incorporadas. Distribuye la mezcla en los moldes pero sin llenarlos demasiado, ya que aumentarán su volumen en el horno y no queremos que se desborde la masa. 8 Hornea los pastelitos de almendra,y recuerda bajar la temperatura de tu horno de 200º a 180º y seguidamente, hornea durante 20 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo salga completamente limpio. Cuando estén listos, deja que se entibien y espolvorea azúcar glass por encima o coco rallado, según tus gustos. ¡Y listo! Así de fácil es esta receta de dulces de almendra, ¡verás que están deliciosos!Si te ha sobrado almendra molida, anímate a preparar una tarta de manzana y almendra molida o un bizcocho de yogur y almendras molidas.",bf6bfcb9-e3d9-4bdb-87c9-71cb49954f6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochitos-de-chocolate-73933.html,150 gramos de chocolate de postres 125 gramos de azúcar 125 gramos de mantequilla 100 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura 3 huevos 2 cucharadas soperas de cacao en polvo,"1 Pon en un bol la mantequilla y el chocolate y funde ambos en el microondas. Remueve hasta que queden bien integrados y reserva. 2 En otro bol, pon los huevos y el azúcar, bate y mezcla bien. 3 Añade la harina y la levadura. Mezcla junto a los huevos. 4 Cuando todo esté bien mezclado, añade poco a poco el chocolate fundido con la mantequilla. 5 Mezcla bien todos los ingredientes. Puedes usar varillas o batirlo con lo que tengas disponible. 6 Unta un molde con mantequilla y espolvoréalo con un poco de cacao en polvo. 7 Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Echa la masa del bizcocho al molde e introdúcelo en el horno. Deja que hornee durante 10-12 minutos, dependiendo de tu horno. Ten cuidado de que no se quemen, puedes chequear la cocción a los 8 minutos pinchando los bizcochos caseros de chocolate con un palillo. Si sale seco, ¡estarán listos! 8 Deja que enfríen, saca los bizcochitos de chocolate del molde y espolvoréalos con un poco de azúcar glass.",7ec13c4c-c470-4c42-8979-d39579214214, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-belem-portugueses-73910.html,2 láminas de hojaldre 500 gramos de nata o crema de leche 200 gramos de azúcar (1 taza) 7 yemas de huevo ½ limón (ralladura) 1 cucharada sopera de harina de trigo o maicena 1 rama de canela 1 pizca de canela en polvo (opcional),"1 Prepara la crema que usarás para rellenar los pastelitos de Belém. Para ello, mezcla la nata con las yemas de huevo, la harina y el azúcar. Luego, cocina esta mezcla a fuego medio-bajo con la ralladura de limón cortada en tiras gruesas para retirarlas después y la rama de canela. Revuelve hasta que hierva.Con las claras de huevo sobrantes puedes preparar una tortilla de claras, merengue casero o lo que quieras. Truco: Tamiza las yemas para evitar un olor fuerte a huevo. 2 Apaga el fuego, retira la cáscara de limón y la rama de canela. Cubre la crema con una lámina de papel film tocándola directamente para evitar que se forme una capa espesa en la superficie. Resérvala para que se enfríe por completo. 3 Precalienta el horno a 200 ºC y extiende la lámina de hojaldre. Después, corta círculos de unos 5 cm de diámetro, que es el tamaño habitual de los pasteles de nata portugueses, y colócalos dentro de moldes individuales para hacer magdalenas. La masa de cubrir el fondo y las paredes.Prepara tu propio hojaldre siguiendo el paso a paso de esta receta: Masa de hojaldre casera. 4 Cuando la crema esté a temperatura ambiente, repártela entre los distintos moldes pero sin llegar a llenarlos del todo. Hornea los pastelitos de Belém a 200 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que la crema esté ligeramente quemada. Truco: La superficie quemada es una de las características de los pasteles de nata portugueses, de manera que no te preocupes por presentarlos de esta forma. 5 Deja que los pastelitos de Belém caseros se enfríen antes de comerlos y disfrútalos durante le desayuno o la merienda, acompañados de un buen café. Puedes reservarlos en la nevera para que duren un poco más. Los dulces típicos de Oporto, Lisboa y, en general, de todo Portugal son toda una delicia para los más golosos. Por ello, te animamos a probar esta otra Receta de pastel de chocolate y castañas portugués. Y para hacer un menú completo, no dejes de probar el tradicional bacalao con nata portugués. Truco: El relleno de estos pastelitos disminuye a medida que se enfría, esto es normal.",c5587646-990f-4d66-9050-b9d76207e3d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-sin-harina-de-trigo-73882.html,2 tazas de harina de trigo sarraceno 1 taza de harina de arroz 1 taza de harina de garbanzos 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 sobre de levadura seca sin TACC 1 cucharada postre de polvo para hornear Sal Azúcar,"1 En un bol, mezcla las 3 harinas, el polvo para hornear y la sal. 2 Hidrata y activa la levadura seca con un poco de agua tibia y una cucharada de azúcar. 3 Cuando la levadura comience a espumar, la tendrás lista para usar. 4 Una vez ya activada la levadura, incorpórala a la mezcla de las harinas y los demás ingredientes secos. 5 Comienza, poco a poco, a incorporar el agua tibia. Sigue mezclando hasta que se forme un bollo de masa muy suave al tacto y fácil de moldear. Déjalo leudar por, aproximadamente, una media hora. 6 Después del primer leudado, vuelve a amasar para desgasificar la masa. Divídela en dos y déjala leudar por una hora más, aproximadamente. Truco: Puedes poner la masa en un recipiente para que adopte su forma, o puedes dejarla directamente sobre una placa con harina de arroz espolvoreada. 7 Precalienta el horno a 200 °C. Una vez caliente, introduce los panes hasta que estén dorados, sácalos del horno y déjalos enfriar en una rejilla.",c0cdd28d-d7ad-4aa2-9e66-e5023bbb7b5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-scones-salados-73885.html,200 gramos de harina 60 gramos de mantequilla muy fría 1 cucharada postre de levadura 1 cucharada postre de sal 3 cucharadas soperas de leche 1 huevo 1 huevo para pintar la masa,"1 Pon la harina, la levadura y la sal en un bol con la mantequilla muy fría cortada en trozos. Con las manos, mezcla la harina con la mantequilla hasta que te quede como arena. 2 Coloca la leche y el huevo en recipientes diferentes. 3 Añade el huevo a la mezcla de la harina, así como 2 o 3 cucharadas de leche. Une la mezcla sin amasar mucho, solo mezcla. Si hiciera falta, puedes añadir un poco más de leche. 4 Deja todo en el bol y mételo en la nevera durante unos 30 minutos. 5 Enciende el horno a 180 ºC , con calor arriba y abajo. Saca la masa y estírala con un rodillo, dejando un grosor de 1 cm. Con un cortapastas, ve cortando la masa en la medida que te guste, grande o pequeña. 6 Ve poniéndolos en una bandeja para hornear. Bate un huevo y, con ayuda de una brocha, pinta los scones salados. Mételos al horno y déjalos unos 10-15 minutos o hasta que estén dorados. Cuando estén listos, sácalos, déjalos enfriar y sírvelos.",87a4d073-f742-402d-9fc1-d474d2753727, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-jengibre-73881.html,2 huevos 2 cucharadas de postre de jengibre en polvo 2 cucharaditas de canela 4 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de azúcar glass (140 gramos) 1 taza de melaza de caña 2 tazas de harina de trigo común 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pellizco de pimienta molida y nuez moscada 1 yogur natural sin azúcar Ralladura de medio limón 1 puñado de nueces de macadamia molidas (opcional),"1 Coloca los ingredientes secos en un bol profundo y mezcla hasta integrarlos muy bien. Si decides incluir la nuez de macadamia agrégala también ahora. Este fruto seco aporta más cremosidad a la masa del pan de jengibre, además de sabor, por lo que aconsejamos enormemente utilizarlo. 2 Aparte, mezcla la mantequilla a punto de pomada ,es decir, algo derretida pero sin llegar a ser líquida, con la melaza de caña. Remueve con energía para que quede como crema. 3 Bate los huevos en un cuenco con las varillas eléctricas para que queden bien esponjosos. Para que el pan de jengibre sea lo más esponjosos posible, deberás batir los huevos hasta que tengan un aspecto blanquecino y cremoso. 4 Añade los ingredientes secos a los huevos batidos poco a poco y sin dejar de batir. Para integrar los ingredientes sin que la masa pierda volumen, utiliza una espátula o una varilla manual. Por otro lado, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 5 Sin dejar de remover, agrega el yogur y la melaza mezclada con la mantequilla que tenías reservada. Verás que la masa del pan de jengibre irá tomando cuerpo y despedirá su dulce y especiado aroma. 6 Añade ralladura de limón y remueve haciendo movimientos envolventes. Comprueba que la masa no tenga ningún grumo de harina y viértela en un molde engrasado con mantequilla. Preferiblemente, utiliza un molde rectangular de unos 25 cm de longitud, aunque si solo tienes redondo también puedes usarlo. 7 Hornea el pan de jengibre y canela colocándolo un poco por debajo de la mitad del horno, a 180 ºC y durante 45 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, comprueba si está hecho pinchándolo con un palillo. Si no sale limpio, llévalo de nuevo al horno unos 8 minutos más. 8 Deja que se enfríe y desmóldalo con cuidado. ¡Ya tienes la receta de pan de jengibre alemán lista para servir! Puedes decorarlo de múltiples maneras, aunque la forma más sencilla es espolvoreando azúcar glass. Como decíamos, es tradición servir este pan dulce alemán acompañado de otros dulces como la típica casa de jengibre o las populares galletas de jengibre para Navidad.",c3ce53bd-d745-4e43-bf87-a71f5c5c9943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-y-chocolate-73884.html,280 gramos de harina (2 tazas) 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 35 gramos de cacao en polvo (⅓ taza) 2 sobres de gasificantes o 1 sobre de levadura (16 g cada uno) 300 gramos de calabaza cocida 4 huevos 160 mililitros de aceite de girasol o mantequilla,"1 Para empezar con la receta de bizcocho de calabaza y chocolate, primero precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Por otro lado, cuece la calabaza cortada en trozos en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos o hasta que quede bien cocida. Tritúrala con un tenedor cuando esté. Aparte, coge un bol y añade en él el azúcar y los huevos para batirlos hasta que queden bien cremosos. 2 Incorpora el aceite y la calabaza triturada y mezclamos bien para integrar todos estos ingredientes. 3 Tamiza la harina con los sobres de gasificante (o de levadura en polvo) y añádela poco a poco a la masa, integrándola con una espátula o una varilla manual haciendo movimientos envolventes. Para que el bizcocho de calabaza y chocolate quede bien esponjoso, es necesario añadir todo el aire posible a la masa. 4 Ahora tienes dos opciones: puedes incorporar el cacao a toda la masa o dividirla en dos para hacer un bizcocho marmolado de calabaza y chocolate. Para la segunda opción, separa la masa en dos recipientes y agrega el cacao en polvo a una de ellas. 5 Engrasa un molde con mantequilla o aceite y añade las masas intercalándolas entre sí para que se haga el efecto mármol. 6 Hornea el bizcocho de calabaza y chocolate a 180 º C durante 30-40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo salga este seco. 7 Cuando esté, retíralo del horno, deja que se enfríe y desmolda con cuidado. ¡Listo! Ya sabes cómo hacer bizcocho de calabaza y chocolate fácil y esponjoso, de manera que ponte manos a la obra para probar esta delicia.",7ca919dc-98c0-4f19-8e6a-41b1aa802e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chipa-guazu-73874.html,8 mazorcas de maíz o choclo (frescas) 4 huevos 250 gramos de queso 250 centímetros cúbicos de leche 2 cebollas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Ralla los choclos en un recipiente profundo y con la parte más gruesa del rallado. Resérvalos. En caso de hacerlo con granos de choclos congelados o en lata, puedes usar un procesador de alimentos, agregando la la leche poco a poco. Truco: Si no tienes rallador puedes utilizar un mortero para machacar los choclos, aunque primero tendrás que desgranar las mazorcas. 2 Por otro lado, saltea las cebollas finamente picadas en una sartén con aceite neutro bien caliente. Deberás cocinarlas hasta que se vean transparente y no lleguen a coger color. 3 Una vez listas las cebollas, agrégalas al choclo rallado y mezcla bien estos ingredientes para seguir con la receta de la chipa guazú. 4 Agrega los huevos e intégralos bien con la mezcla. 5 Vierte la leche y sigue mezclando para conseguir una pasta homogénea. 6 Desmenuza con las manos el queso y precalienta el horno a 180 ºC. 7 Cuando el horno esté caliente, agrega el queso a la masa y mezcla bien. Es precisamente la combinación de queso y choclo la que hace que la chipa guazú sea tan especial y deliciosa. 8 Vierte la masa en una placa para horno engrasada (puede ser con aceite o manteca) y hornea el chipa guazú paraguayo en la parte media del horno. 9 Estará listo cuando tenga un dorado parejo en la superficie, durante aproximadamente unos 35 minutos. En este momento, retira el molde del horno y deja que se enfríe. Puedes servir la receta de chipa guazú a modo de guarnición y acompañado de un delicioso mate o un café. Esta torta de choclo y queso es realmente espectacular, toda una delicia de la gastronomía paraguaya. Y si te apetece descubrir más recetas paraguayas, no te pierdas estas opciones:Tortilla paraguayaSopa paraguaya",46242959-d318-42d9-bb1d-290fd59035fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-platano-73849.html,4 plátanos maduros 2 tazas de harina leudante 4 huevos 2 cucharadas de postre de bicarbonato de sodio 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 limón o naranja 1 taza de azúcar impalpable (140 gramos) 100 gramos de manteca o mantequilla,"1 Precalienta el horno a 180 ºC. Hecho esto, coloca los plátanos pelados y troceados en un bol y aplástalos con un tenedor hasta que queden con una textura de puré. Agrega la manteca derretida y mezcla hasta incorporarla bien. Truco: También puedes hacer este paso con un procesador. 2 Añade el azúcar y mezcla hasta que se disuelva y no se sientan los granos. Para hacer un panqué de plátano saludable, utiliza azúcar moreno, panela o algún edulcorante. 3 Incorpora los huevos a la vez y sigue batiendo hasta que todo quede bien integrado. 4 Agrega la harina y el bicarbonato de sodio y bate hasta que quede una masa homogénea y sin grumos. Truco: Para que el panque de plátano quede esponjoso, tamiza la harina antes de añadirla. 5 Un vez que tienes la masa lista, puedes distribuirla en distintos moldes individuales o verterla en una budinera o molde de unos 25 cm de diámetro. En cualquier caso, hornea el panqué de plátano en la parte media del horno. Para moldes individuales, el tiempo de cocción ronda los 20 minutos, mientras que para un molde grande deberás dejarlo unos 40 minutos. Truco: Engrasa el molde con mantequilla o aceite para evitar que se pegue. 6 Comprueba si el panqué de plátano está listo pinchándolo con un palillo. Si sale limpio significa que ya puedes sacarlo del horno. Deja que se entibie un poco antes de desmoldar. Truco: Si tenes una rejilla de panadero o pastelería, permite que el panqué de plátano se acabe de enfriar sobre ella para que no se humedezca tanto la masa. 7 Para el glaseado, pon el azúcar glasé o impalpable en un bol con unas gotas de jugo de cítricos y mezcla. Si no tienes azúcar impalpable, puedes hacerlo en casa siguiendo la Receta de azúcar glass. 8 El azúcar impalpable absorbe mucho líquido, así que ve agregando el jugo de limón o naranja poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada. 9 Decora el panqué de plátano con el glaseado y listo. Como ves, la receta de panqué de plátano es muy fácil y queda un panqué realmente esponjoso y delicioso. Si quieres descubrir más coberturas para la decoración, no te pierdas estas ideas:Ganache de chocolateFrosting de queso",e7052fcc-58a2-49f2-a7b3-d70eda4f4d2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-mandarina-73827.html,180 gramos de harina de repostería (leudante) 180 gramos de azúcar 125 gramos de mantequilla 2 zumo de mandarinas 2 ralladura de mandarina 1 cucharada postre de levadura (polvos de hornear) 2 cucharadas soperas de azúcar glass (pulverizado),"1 Enciende el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo. Pon la mantequilla derretida y el azúcar en un bol y mezcla ambos ingredientes con un tenedor o una espátula. Truco: También puedes hacer el bizcochuelo de mandarina en licuadora. 2 Una vez mezclados el azúcar y la mantequilla, añade la ralladura de una mandarina y el zumo de dos mandarinas. Sigue mezclando para integrar bien los ingredientes. Truco: Como se trata de un bizcochuelo de mandarina sin huevo, es importante batir bien la mezcla para añadir todo el aire posible, lo que permitirá que quede esponjoso. 3 Agrega la harina con la levadura al bol e integra haciendo movimientos envolventes. Para un bizcochuelo de mandarina esponjoso y jugoso, tamiza antes la harina. 4 Coge un bol desmontable, úntalo con mantequilla y un poco de harina y vierte la masa. Truco: Nosotros hemos utilizado un molde de unos 23 cm de diámetro. 5 Hornea el bizcochuelo de mandarina durante 30-40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo en el centro este salga seco. Cuando esté, deja que se entibie antes de desmoldarlo. 6 Espolvorea azúcar glass por encima y un poco de ralladura de mandarina y listo. La receta de bizcochuelo de mandarina es fácil, rápida y deliciosa, perfecta para merendar o desayunar.",b5dbd709-91c8-4918-afb1-e0676ae7e101, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-casa-de-jengibre-73823.html,125 gramos de mantequilla reblandecida 75 gramos de panela molida o azúcar moreno 50 gramos de miel 1 huevo 300 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura química 1 cucharadita de especias para pan de especias 200 gramos de azúcar glass 4 gotas de zumo de limón 1 clara de huevo 1 cucharada sopera de bolitas blancas de azúcar 1 cucharadita de azúcar glass 1 pizca de purpurina comestible,"1 Pon la mantequilla reblandecida en un bol amplio junto con la panela y la miel. Bate bien. Truco: Puedes hacerlo con un robot de cocina, unas varillas eléctricas o una batidora eléctrica de mano. 2 Añade el huevo y mezcla. Es muy importante integrar bien cada ingrediente antes de añadir el siguiente para que la masa de la casa de jengibre quede perfecta. 3 Tamiza la harina con la levadura y la mezcla de especias directamente sobre la masa. Una vez tamizado, vierte también los restos de especias que queden en el tamizador. Truco: Para las especias de pan de especias hemos utilizado canela molida, jengibre molido, clavo molido, nuez moscada molida y pimienta negra molida. 4 Forma con las manos una masa homogénea y maleable. Haz una bola, cúbrela con papel film y deja que repose en la nevera 1 hora. 5 Mientras se enfría la masa, dibuja en papel de horno las piezas para la casita de jengibre. Estas son las medidas que hemos utilizado para la de la foto, pero puedes hacerla más grande siguiendo las proporciones. Recorta las piezas. 6 Una vez fría, enharina ligeramente una superficie de trabajo y extiende la masa. Recorta las piezas de masa con ayuda de la plantilla. Para cortar bien los bordes puedes utilizar una rueda lisa para cortar pizzas, te será cómodo cortar las piezas con ella. 7 Haz también unos rectángulos no muy grandes para la ventana y la puerta. De esta forma, tu casa de galletas de jengibre será mucho más real. 8 Precalienta el horno a 180 ºC. Forra una bandeja con papel de horno y pon las piezas de la casita en ella. Te recomendamos que con la masa que sobra hagas alguna pieza extra por si se rompe alguna durante el montaje. Hornea con calor arriba y abajo durante 8 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. 9 Deja enfriar del todo las piezas de la casa de jengibre sobre una rejilla. 10 Mientras se enfrían las piezas, prepara un glaseado bastante espeso. Para ello, en un bol tamiza el azúcar glass, añade unas gotas de zumo de limón y muy poquita cantidad de clara de huevo, mezcla hasta obtener una glasa espesa que no gotee. Si la glasa se va secando conforme la vayas utilizando, puedes añadir un poquito más de clara, pero dejándola siempre espesa. 11 Para empezar a montar la casita de jengibre, coge uno de los frontales de la casa junto con los laterales, úntalos bien de glasa y pégalos, sujetándolos con las manos y haciendo una pequeña presión. Sé generoso con la glasa en el interior de la casa, pues no se verá una vez terminada. Cuando veas que se sujetan por sí solas, las metes en la nevera para que compacten bien. Durante todo este proceso es muy importante que seque bien cada parte para que no se rompa la casa. 12 Pega la otra cara frontal de la casita con la glasa y repite el mismo proceso de dejar secar bien y meter en la nevera. 13 Ahora toca poner el tejado. Pega un ala con una buena capa de glaseado y sujétala con las manos para que se peque bien. Después, mete la casita de jengibre en la nevera.. 14 Pon algún tope justo debajo del tejado para que no se despegue por el peso cuando metas la casita en la nevera. En este caso, hemos utilizado un tapón de corcho. 15 Pega el otro ala del tejado de la casa. Tumba la casa por el lado que ya está seco y déjala que termine de secarse en la nevera. 16 Por último, pega la puerta y la ventana con más glasa y deja que se seque colocando la casita boca arriba. 17 Asegúrate de que esté bien seca la casita de jengibre para empezar a decorar. En este momento, puede que la glasa se haya secado un poco, así que puedes revitalizarla con un poquito de clara. Recuerda que la glasa tiene que estar muy espesa y sin gotear. Mete la glasa en una manga pastelera con una boquilla redonda muy fina y dibuja el tejado. Para que te quede mejor, haz una prueba antes en un papel. Dibuja tres ondas y en la siguiente tanda dibuja dos. 18 Vuelve con una tanda de tres ondas y dos hasta completar siete tandas, como se observa en la imagen. 19 Dibuja también el contorno de la ventana y la puerta. Dale unos pequeños toques de glasa por las juntas del techo y por donde veas que es necesario para rematar bien los detalles de la casa. Pon una gotita de glasa en la puerta y coloca una perla de azúcar blanca para simular el pomo. 20 Pega algunas perlas de azúcar blanca por el tejado, por los bordes de las paredes y encima de la ventana. Espolvorea azúcar glass tamizada y un poco de purpurina comestible por todas partes. Ya tienes lista tu casa de jengibre. 21 Aunque la receta de la casita de jengibre casera es larga y requiere cierta maña, ya has podido comprobar que no es tan difícil como parece. Como decimos, el truco está en dejar secar bien cada parte antes de pegar la siguiente. Esta casa es ideal para decorar la mesa y, por supuesto, para comer durante la hora del té. Un té de canela es, sin duda, una de las mejores opciones.Espero que te haya gustado esta bonita casa de jengibre y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti, donde encontrarás más recetas.",a53a65c4-9014-44c7-a8c5-e3aeac616955, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-canela-73797.html,175 gramos de harina leudante 130 gramos de azúcar moreno o blanco 100 gramos de mantequilla 2 huevos 50 gramos de leche 1 pieza de ralladura de limón 2 cucharadas soperas de canela en polvo 1 cucharada postre de vainilla en esencia 1 pellizco de sal,"1 Bate los huevos energéticamente con aspas manuales o eléctricas hasta que aumenten su volumen. Así, conseguirás un bizcocho de canela más esponjoso y jugoso. Resérvalos un momento. 2 En otro cuenco, pon el azúcar y añade mantequilla fundida o en punto pomada para que sea mas fácil mezclar hasta que se forme una pasta cremosa. Para hacer un bizcocho light, recomendamos utilizar azúcar moreno o eliminar este ingrediente y sustituirlo por edulcorante, obteniendo así un bizcocho de canela sin azúcar. Truco: Deshaz la mantequilla en el microondas poniéndolo en el modo de descongelación durante 3 minutos. Verás qué sencillo es y sin que se pase la mantequilla. 3 En el mismo cuenco del azúcar con la mantequilla, añade la esencia de vainilla, la ralladura de limón, la canela y la leche. Remueve energéticamente durante 4 minutos. Truco: Puedes utilizar leche vegetal sin azúcar para que el bizcocho de canela sea más saludable. 4 Agrega los huevos batidos e intégralos. El resultado debe ser una mezcla muy cremosa y suave. Tamiza también la harina sobre esta mezcla y bate de manera envolvente para que no pierda su aire. 5 Unta un molde con mantequilla y vierte la mezcla del bizcocho de canela. Introdúcelo en el horno previamente calentado a 180 ºC, calor máximo arriba y abajo, y hornéalo durante 35 minutos a media altura. Truco: Si observas que el bizcocho se dora demasiado por arriba, baja un escalón mas o cúbrelo con papel de aluminio. 6 Comprueba si está hecho por el centro pinchándolocon un palillo, de manera que si sale limpio querrá decir que está listo. Deja que se enfríe un poco y sácalo del molde con cuidado. Como ves, esta receta de bizcocho de canela es muy fácil y nos permite obtener un bizcocho muy esponjoso. Además, con los consejos compartidos podrás preparar un bizcocho de canela light o sin azúcar.",42e62576-9a69-49c9-9886-3a2c7321c39d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-vainilla-humeda-73757.html,125 gramos de mantequilla 2 huevos 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharadita de polvo de hornear 2 cucharaditas de escencia de vainilla 1 taza de harina (140 gramos),"1 Precalienta el horno a 180 °C. Luego, derrite la mantequilla y deja que adquiera una temperatura ambiente. Acto seguido, agrega el azúcar, los huevos, la vainilla y la leche. Mezcla bien hasta que todo quede lo más uniforme posible. Truco: Si tienes una batidora automática, puedes ablandar la mantequilla directamente sin derretirla usando la batidora hasta que quede suave. 2 Incorpora la harina y el polvo de hornear, tamizando ambos ingredientes previamente con ayuda de un colador o un tamizador para que tome aire la mezcla. De esta forma, la torta de vainilla húmeda quedará más esponjosa. Truco: Puedes usar harina de trigo común o leudante (harina de repostería). 3 Cubre un molde redondo con papel de hornear, o engrásalo con mantequilla y espolvorea harina para evitar que se pegue la torta. Vierte la mezcla y hornea la torta de vainilla durante 25- 30 minutos. Truco: Nosotros hemos usado un molde de unos 25 cm de diámetro. 4 Inserta un palillo o un cuchillo en el centro de la torta para comprobar si la cocción es la adecuada. Esto lo puedes saber si al sacar el cuchillo no presenta masa, por el contrario, si ves que está cubierto de masa déjala en el horno por unos minutos más. 5 Retira la torta del horno y déjala reposar unos minutas para desmoldarla mejor. Ya puedes disfrutar de esta rica receta de torta de vainilla esponjosa y húmeda.",2d437ea1-9e91-4282-b277-85030e3d4a98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almendrados-caseros-73708.html,250 gramos de almendra molida 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 limón 3 claras de huevo 1 pizca de sal 50 gramos de almendra cruda entera sin piel,"1 Pon en un bol la almendra molida junto con la mitad del azúcar (100 g) y la ralladura de medio limón, procurando no rallar la parte blanca. Mezcla. 2 Bate a punto de nieve las claras de huevo con una pizca de sal y, cuando ya se encuentre firme, añade poco a poco el resto de azúcar (100 g). Sigue batiendo hasta formar un merengue. 3 Con una espátula, incorpora poco a poco el merengue a la mezcla de almendra molida y azúcar. Integra bien pero con movimientos envolventes y suaves. 4 Precalienta el horno a 160 ºC. Forra una bandeja con papel sulfurizado y, con ayuda de dos cucharas de postre, forma montoncitos de masa de almendrados. Por último, pon una almendra cruda y sin piel encima de cada almendrado. Hornea a 160 ºC con calor arriba y abajo durante 25 minutos o hasta que estén dorados. Truco: Para quitar la piel de las almendras, sólo tienes que sumergirlas en agua hirviendo durante 2 minutos. Escúrrelas y pélalas con cuidado. 5 Una vez saques la bandeja del horno, deja las galletas reposar unos minutos, pues en caliente serán muy frágiles. Cuando hayan enfriado un poco, pásalas con cuidado a una rejilla, ayudándote de una espátula. Déjalas enfriar por completo. 6 Guarda tus almendrados caseros en una lata si es que te quedan, porque están riquísimos.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog, Cakes para ti.",db8a3fa6-722f-4813-ae5e-6813a770d0c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-harina-de-almendra-casera-73695.html,2 tazas de almendras sin piel,"1 Coloca las almendras en una sartén y calienta durante unos 10 minutos o hasta que queden doradas. No es necesario tostarlas, esto lo haremos solo para deshidratarlas y tener como resultado una harina más fina y parecida a un polvo. Truco: Si no encuentras almendras peladas, puedes colocar las almendras en agua hirviendo. Cuando las saques, pélalas y verás que la piel se saldrá muy fácilmente. 2 Saca las almendras de la sartén y déjalas enfriar. Mételas en un procesador de alimentos o una licuadora y tritúralas hasta que queden pulverizadas por completo. Truco: Si no las deshidratas o doras antes de triturarlas, la harina te quedará con una consistencia más pastosa. ¡Prepárala como prefieras! 3 Tamiza la harina de almendras para eliminar todos los pedacitos que hayan podido quedar. Guárdala preferiblemente en el refrigerador y úsala cuando la necesites.",598467d5-9421-46b5-8810-02f2170e29a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churros-caseros-sin-churrera-73683.html,500 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 250 gramos de harina 1 litro de aceite de girasol 25 gramos de azúcar,"1 Pon el agua a calentar al fuego junto con la cucharadita de sal. 2 Cuando llegue a ebullición, retírala del fuego y añade de golpe la harina. Mezcla bien con una cuchara de madera deshaciendo los posibles grumos que queden para obtener una masa de churros lo más perfecta posible. 3 Cuando la masa esté totalmente lisa y sin grumos, deja que se enfríe un poquito. Luego, mete la masa en una manga pastelera con una boquilla estrellada. Es muy importante que no le queden burbujas en el interior, que la masa esté bien apretada, para que no quede aire y exploten al freír. Puedes usar una boquilla fina, como hemos hecho nosotros, o una más gruesa, pero recuerda que en la gruesa es más importante aún no dejar burbujas en el interior. Esta manga pastelera será nuestra churrera casero. Fácil, ¿verdad? 4 Pon el litro de aceite de girasol en una olla o sartén amplia y caliéntalo a temperatura alta. Cuando esté bien caliente, baja el fuego y ve incorporando los churros caseros apretando la manga pastelera para que salga la masa bien, de forma continuada, sin burbujas y cortando el extremo con unas tijeras. Truco: Para que no se pegue la masa a las tijeras, mójalas en el aceite caliente. 5 También puedes hacer diferentes formas, como la típica de lazo o una rosca entera, sobre todo si los haces con una boquilla estrellada más grande. Puedes hacer primero los churros caseros encima de un papel de horno si te sientes más seguro y luego trasladarlos al aceite caliente. No pongas muchos churros a la vez, es mejor hacer pocas tandas para evitar que se peguen entre ellos. Recuerda que el aceite no debe hacer muchas burbujas, si lo hace, es que tienes el aceite demasiado caliente. Deja que se hagan poco a poco y no le des la vuelta hasta que un lado esté ya dorado. 6 Dora los churros y resérvalos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Aún en caliente, espolvorea el azúcar por encima. 7 Y si quieres un extra, sobre todo si te has decantado por hacer los churros caseros sin churrera finitos, puedes darle también una capa de chocolate. Para ello, simplemente funde 200 g de chocolate en el microondas y baña los churros en él. Deja secar en un papel de horno. Otra opción totalmente válida es preparar una ganache de chocolate negro (o ganache de chocolate blanco) y bañar los churros en ella. 8 Es preferible comer los churros pocas horas después de su elaboración, ya que si esperamos mucho se pueden poner blandos. Recubiertos de chocolate aguantan mejor de un día para otro. De todas formas, no te preocupes, están tan buenos que no llegarán al día siguiente, te lo aseguramos. Como has podido comprobar, hacer churros caseros sin churrera es muy fácil. Esta es la receta de churros de churrería pero formados con una churrera casera para que todo el que quiera pueda hacerlos en casa. Anímate, experimenta y cuéntanos cómo te han quedado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d62b93c6-80c1-4ba5-af20-c6ba9610adec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-verdes-con-papa-a-la-huancaina-76557.html,"½ paquete de tallarines 1 taza de espinacas deshojadas ½ taza de albahaca deshojada 5 dientes de ajo 1 puñado de pecanas tostadas 70 gramos de queso fresco 50 gramos de queso parmesano 1 chorro de leche evaporada 1 chorro de aceite de oliva sal al gusto papas sancochadas c/n ½ cebolla morada en trozos 5 dientes de ajo 100 gramos de queso fresco 150 gramos de leche evaporada 4 ajíes amarillos medianos 1 chorro de aceite galletas soda, papas sancochadas o yemas cocidas c/n sal al gusto","1 ¿Te preguntas cómo preparar los tallarines verdes? Pues bien, empieza sancochando los espaguetis en una olla a fuego alto con abundante agua y un buen puñado de sal. Aproximadamente a los 10 minutos, cuando estén al dente, o dependiendo del tiempo que se recomienda en el envoltorio de tallarines, cuela y reserva en la olla (puedes agregarles un chorrito de aceite para evitar que se peguen). 2 Aparte, en una sartén caliente pon un chorrito de aceite, sofríe los dientes de ajo hasta que estén ligeramente dorados. Colócalos en la licuadora y agrega las hojas de espinaca y albahaca, ambas lavadas y secas; queso fresco y parmesano, pecanas tostadas, un buen chorro de aceite de oliva, sal al gusto y leche evaporada para darle cremosidad. 3 Licúa bien por un par de minutos a máxima velocidad hasta que las pecanas y los quesos se hayan triturado por completo. Obtendrás una pasta ligeramente líquida. Rectifica el sabor. 4 Cuando tengas bien mezclada esta pasta al pesto criollo, viértela sobre los tallarines y enciende el fuego para calentarla. Reserva. 5 Para hacer la papa a la huancaína, en una sartén sofríe los trozos de cebolla junto con un par de dientes de ajo. Cuando estén bien dorado, retíralos y vuélcalos en el vaso de la licuadora. 6 Antes de colocar los ajíes a la licuadora, colócalos en una olla con abundante agua y hierve hasta que la piel se desprenda fácilmente. Luego, pélalos y licúalos hasta tener una pasta amarilla sedosa. 7 Añade a la licuadora la pasta de ajíes, queso fresco, un buen chorro de leche evaporada, aceite, sal al gusto y para espesar incorpora galletas soda, un trozo de papa amarilla sancochada o yemas cocidas. Licúa bien. 8 Por último, sirve los tallarines verdes con más queso parmesano rallado por encima y para servir la papa a la huancaína, coloca unas rodajas de papa sancochada en la base cubriendo con la salsa. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido la preparación de los tallarines verdes y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",11de2a59-e49b-4c9b-9549-4da90afa23cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pasta-saludable-76565.html,200 gramos de pasta corta seca 300 gramos de tomates cherry 10 hojas de rúcula 100 gramos de queso Port Salud 6 aceitunas negras,"1 Para empezar con la preparación de esta ensalada de pasta saludable, limpia y remoja 15 minutos las hojas y los tomates cherry en agua con 1 gota de lavandina apta para alimentos por litro. Pasado ese tiempo, centrifúgalo para retirar el exceso de agua. 2 Mientras, corta el queso en cubos y las aceitunas en rodajas. 3 Agrega los tomates limpios, cortando los más grandes en una o dos partes, para que sea cómodo comer tu ensalada. También agrega la rúcula, quitándole los cabitos y cortando las hojas con ayuda de tus manos, picándolo con cuchilla o con una tijera de cocina. Resérvala. 4 Por otro lado, cocina la pasta de acuerdo a las indicaciones del paquete. 5 Sirve la pasta y agrega la ensalada. Puedes condimentar previamente la pasta con aceite, queso rallado o queso untable. 6 ¡Mezcla y lista para comer! ¿Qué te ha parecido esta ensalada de pasta saludable? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros el resultado final.",9fbf1aae-f10f-484c-819a-c5bb766b791d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-en-freidora-de-aire-76468.html,1 masa de pizza tomate frito lonchas de beicon queso rallado especias al gusto,"1 Para hacer la pizza en freidora de aire empieza con la masa. Asimismo, si te preguntas cómo hacer pan pizza, debes saber que puedes hacer la masa de pizza italiana en casa o ya que queremos hacer una pizza rápida en la freidora, puedes comprar la masa ya hecha refrigerada. A continuación, corta la masa en discos con la medida de tu cubeta de la freidora. 2 Coloca en el fondo de la cubeta una hoja de papel vegetal para horno con la medida de la cubeta. Incluso, puedes poner unas hojas de papel especial para freidoras de aire que venden con las medidas que tenga la freidora. Pon una en el fondo, encima pon la base de masa de pizza. 3 Cierra la freidora y pon a 200 ºC unos 3-4 minutos. A continuación, deberás abrir a los 3 minutos para ver si la masa está un poco hecha. Truco: el tiempo puede variar según la marca de freidora. 4 Monta la pizza, puedes sacar la masa o dejarla y montarla dentro con cuidado de no quemarte. Primero pon una base de tomate frito, espolvorea alguna especia si te gusta como orégano o pimienta. Seguido, coloca el beicon en trozos y si te gusta algún ingrediente más. 5 Termina con una capa de queso rallado. Cierra la freidora y pon a 180 ºC de temperatura unos 8-10 minutos. A los 5 minutos abre tu freidora y mira para ver como va la pizza. Truco: se puede hacer la pizza sin necesidad de cocinar unos minutos la masa, pero si te gusta la masa más hecha es mejor cocinarla unos minutos. 6 Cuando tengas la pizza, retira y sirve. Si tienes la freidora pequeña, tendrás que hacer la pizza en tandas a la medida de tu freidora. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8da03007-8005-462a-b571-c330476dcbcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorrentinos-de-pollo-76425.html,250 gramos de harina 000 120 centímetros cúbicos de agua 1 cucharada sopera de aceite 1 huevo 1 pizca de sal 1 suprema 1 rama de apio 1 zanahoria 1 diente de ajo,"1 Para empezar con la preparación de los sorrentinos de pollo, primero hierve el pollo con abundante agua como para taparlo, el con apio limpio y la zanahoria pelada. Cocínalo unos 30 minutos y córtalo por la mitad para corroborar que esté bien cocido. 2 Mientras, pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite. 3 Cuando la cebolla haya transparentado, agrega el diente de ajo pelado y picado, junto con el puerro limpio y picado. Puedes agregar caldo de la cocción del pollo si se está pegando para levantar el fondo de cocción. 4 Cuando las verduras estén cocidas, agrega el pollo picado bien chiquito. De esta forma, podrás disfrutar de su textura en cada bocado, aunque puedes procesarlo si no lo deseas. Saltea el pollo con las verduras unos minutos para que tomen sabor. Resérvalo para que se enfríe. 5 Mientras el relleno de sorrentinos de pollo se enfría, prepara la masa para sorrentinos fácil. Para ello, arma un volcán con la harina sobre una mesada limpia. En el centro agrega el huevo, el agua a temperatura ambiente y el aceite. 6 Amasa del centro hacia afuera y cuando tu masa esté lista, resérvala tapada unos 10-15 minutos para que descanse. 7 Divide la masa en dos y estírala en una sobadora hasta el punto 8, pasando la masa unas 2 o 3 veces por cada número. 8 Dispón la masa sobre el molde para sorrentinos, el cual debería estar previamente enharinado para que la misma no se pegue. 9 Agrega el relleno de pollo frío en cada espacio, ejerciendo un poco de presión para que quede bien rellenos. Humedece un poco los bordes para que se sellen bien. 10 Tapa los sorrentinos de pollo con la segunda masa estirada y pasa un palo de amasar encima para cortarlos. 11 ¿Te preguntas cuál es el tiempo de cocción de los sorrentinos? Pues bien, cuando tengas todos listos, cocínalos por 4-5 minutos en una olla amplia con abundante agua hirviendo, pero cuidando que no haga burbujas muy grandes. Por el contrario, podrían abrir tus sorrentinos. 12 Puedes saltearlos con la salsa que hayas elegido para acompañarlos y un poco de agua de la cocción para que tomen más sabor. 13 Sirve tus sorrentinos de pollo y listos para comer. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",322b4df0-78ad-432c-955a-fffbaa02b318, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-rojo-sin-crema-76359.html,200 gramos de pasta espagueti 4 piezas de jitomates 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo pelados 1 pizca de epazote seco 1 cucharadita de paprika 2 cucharaditas de caldo de pollo en polvo o un cubito 3 tazas de agua (720 mililitros) sal y pimienta al gusto,"1 Comienza la receta de espagueti rojo sin crema añadiendo la pasta de espagueti a cocer con suficiente agua con un poco de sal y una pizca de epazote seco. El tiempo dependerá de las instrucciones del empaque, aunque en promedio el tiempo de cocción de la pasta es de 8 minutos. Cuando esté lista, drena el agua y reserva. 2 Para la salsa del espagueti, en una sartén con muy poco aceite coloca el jitomate en rebanadas, la cebolla y los dientes de ajo limpios. A fuego muy bajito deja que se doren uniformemente, estarán listos cuando el ajo esté de color dorado y tostado, la cebolla ligeramente transparente, el jitomate se vea dorado y se despegue la piel fácilmente. 3 Cuando estén bien dorados, pasa a la licuadora, agrega media taza de agua, 1 pizca de epazote seco, 1 pizca de paprika, sal y pimienta al gusto. Licúa durante unos 3 minutos. Además, también puedes sustituir el agua por caldo de pollo o por fondo de verduras, también puedes usar epazote fresco, pero si es así te recomendamos que no lo agregues a la licuadora hasta más tarde. 4 Cuando esté licuada la salsa de jitomate, calienta una cucharada de aceite en una olla y, una vez caliente, vacía la salsa de jitomate, añade 2 cucharaditas de caldo de pollo en polvo o bien un cubito de caldo de pollo. También agrega una ramita de cilantro y si usas epazote fresco este es el momento para añadirlo. Deja cocinar todo hasta que hierva y, luego, comprueba de sabor y, si lo ves, necesario añade más sal y o pimienta. Truco: si sientes muy espesa la salsa puedes añadir más agua o caldo de pollo, debe quedar una salsa ligera no tan espesa ni tan aguada. 5 Cuando la salsa esté sazonada, baja el fuego, vacía la pasta ya cocida y mezcla para que se integre bien la salsa con la pasta. Deja cocinar todo junto solo por un par de minutos y, después, retira del fuego. 6 Una vez listo el espagueti, ya puedes servir y disfrutar. Además, si lo deseas puedes agregar unas hojas extras de cilantro fresco o puedes optar por perejil, también puedes añadir queso desmoronado. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",511292ec-f706-4a8c-b232-b094264821f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-rojo-con-jitomate-76113.html,200 gotas de pasta de espagueti 4 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 200 gramos de crema ácida 1 cubo de caldo de pollo 2 litros de agua sal al gusto 1 cucharadita de aceite 3 hojas de cilantro 100 gramos de queso panela o queso fresco,"1 Para hacer la receta de espagueti rojo con jitomate, primero cocina la pasta de acuerdo con las instrucciones del empaque, normalmente por cada 100 g de pasta se necesita 1 litro de agua y se cocina 8-10 minutos. Además, si lo deseas, puedes agregar sal al gusto. Cuando esté lista la pasta, drena el agua y reserva en un recipiente mientras continúas con la receta. 2 Para la salsa de jitomate, corta en trozos los jitomates y lleva a una sartén con una cucharadita de aceite. A continuación, añade también la cebolla y el diente de ajo. Cocina moviendo constantemente durante unos 5 minutos o hasta que los jitomates estén dorados. 3 Lleva los jitomates, la cebolla y el diente de ajo a licuar junto con una taza y media de agua o caldo de pollo. Licua muy bien durante mínimo 3 minutos, lo ideal es que quede una salsa ligera, pero un poco espesa. 4 Después de licuar, vacía la salsa en una olla con un chorrito de aceite, agrega el cubo de caldo de pollo y deja sofreír por unos 3 minutos. También puedes sazonar con un poco de sal. 5 Cuando se haya sofrito la salsa de jitomate, vacía la crema ácida y el espagueti ya cocido, mezcla muy bien. Es importante que se integre muy bien la pasta en la salsa y la crema se combine también. Deja cocinar a fuego medio bajo por solo 3 minutos más, comprueba el sabor del spaghetti con tomate y crema y, si observas que es necesario, agrega más sal al gusto. 6 Para servir, agrega un poco de queso desmoronado o rallado y decora con algunas hojitas de cilantro. ¡Ya puedes comer los ricos espaguetis con tomate!",9ada3186-1d5f-4ff8-9313-4a2b09b140d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-sorrentinos-sin-tacc-75964.html,1 taza de harina de arroz 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite,"1 ¿Te preguntas cómo hacer sorrentinos sin gluten? Pues bien, para empezar con la receta de masa para sorrentinos sin tacc, primero debes calentar en una olla agua con una cucharada de aceite. 2 Cuando el agua entre en ebullición, baja el fuego al medio y agrega la taza de harina de arroz, removiendo constantemente para que no se pegue y se hidrate de forma pareja. Mantente así durante unos 3 minutos. Truco: como el arroz tiende a pegarse, utiliza una olla de fondo grueso. Si no tienes una, puedes agregar debajo un difusor o superponer las rejas de tus hornallas para que el fuego llegue más parejo y suave. 3 Cuando la masa para pasta sin tacc esté tibia, estírala para formar la base de tus sorrentinos. A continuación, agrega una cucharada de relleno separada entre sí por unos 2 o 3 dedos, según el tamaño de tu pasta rellena sin gluten. Trabaja siempre con la masa tibia para que sea más flexible y no se rompa. Truco: no será necesario cocinar los sorrentinos porque el arroz ya está listo, considera utilizar ingredientes cocidos en tu relleno. 4 Superpón otra masa de los sorrentinos sin huevo del mismo tamaño y haz algo de presión con los dedos para retirar el aire de tus sorrentinos. Maneja con suavidad y paciencia, ya que es una masa de pasta fresca sin gluten, algo frágil, sobre todo, si no estás habituado a trabajar con este tipo de harinas, completamente distintas a las masas con gluten. 5 ¿Te preguntas cómo hacer sorrentinos sin molde? Pues bien, con ayuda de un cortante para galletas, vaso o pocillo, corta los sorrentinos sin molde y resérvalos. 6 Puedes reservarlos 3 días en la heladera para calentar en otro momento con tu salsa preferida. 7 También, puedes calentarlos en sartén o microondas con salsa o crema, como en este caso, para disfrutar de un delicioso plato de pasta con harina de arroz. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7b750b82-f870-474e-aeda-b9836c4b1853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-con-gambas-y-verduras-75898.html,1 paquete de fideos de arroz 200 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 1 cebolla 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de pimiento verde 200 gramos de col o repollo 3 cucharadas soperas de aceite de sésamo 3 cucharadas soperas de salsa de soja 1 chorro de aceite de soja 1 cucharada postre de jengibre,"1 Para empezar con la receta de los fideos chinos con gambas y verduras, primero incorpora los noodles de arroz en una cazuela cubiertos de agua. Déjalos cocinar 10 minutos. Cuando estén cocidos, escúrrelos y resérvalos. Truco: según el fabricante puede variar la manera de cocinarlos, también pueden cambiar los tiempos. 2 Pela y corta la cebolla en tiras, los pimientos y la col. Debes saber que la cantidad es a tu gusto, pero suelen menguar bastante al cocinarlas. A continuación, coloca una sartén alta o un wok al fuego con un chorro de aceite de girasol, añade todas las verduras, un poquito de sal y saltéalas. Truco: antes de que lleguen a dorarse, retira del fuego y reserva. 3 Coloca otra sartén con un poco de aceite y saltea las gambas. Luego, reserva. 4 Incorpora los fideos de arroz junto con las verduras, remueve y mezcla. Seguido, añade 2 cucharadas de aceite de sésamo, soja y la cucharadita de jengibre, mezcla nuevamente para que adquiera el sabor. ¿Qué te está pareciendo la receta de fideos de arroz con verduras? Truco: si te gusta el jengibre fresco, puedes añadir un trozo rallado, aportará más sabor. 5 Añade las gambas al wok y termina de mezclar bien los noodles de arroz con gambas. Truco: las gambas se pueden utilizar congeladas o frescas. 6 Añade todo en una fuente y sirve enseguida caliente los fideos de arroz fritos. Puedes poner un poco de soja en una salsera para quienes les guste con más sabor. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido este wok de gambas y verduras? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: los fideos de arroz con gambas y salsa de ostras también están exquisitos. Así pues, si lo prefieres, también puedes añadir salsa de ostras.",0d61cf44-a33a-4506-a147-3ee060936f3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-calabaza-y-ricota-75860.html,200 gramos de calabaza 40 gramos de ricota 1 huevo 75 gramos de harina ½ cucharadita de nuez moscada 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de polvo para hornear harina extra para estirar,"1 El primer paso para elaborar esta receta de ñoquis de calabaza y ricota consiste en cocinar la calabaza. Para ello, pélala y córtala en cubos. A continuación, cocínala en el microondas en un recipiente apto y tapado, unos 12 minutos aproximadamente. Cocinándola de esta forma, no absorberá tanta agua como hervida, si no necesitarás mucha harina para los ñoquis y ya no serán tan suaves. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinarla en el horno con su cáscara, partida por la mitad y tapada con aluminio. 2 Una vez cocida con el método que hayas elegido, písala y reserva el puré. 3 Por otro lado, dispón la ricota sobre un colador fino para retirar el exceso de suero. 4 Mezcla la ricota con el puré de calabaza que has preparado anteriormente y condimenta al gusto. Pruébalo y agrega el polvo para hornear. 5 Agrega el huevo e intégralo bien mezclando. 6 Añade a tu preparación la mitad de la cantidad de harina indicada en la receta e intégrala, intentando no amasar demasiado. Si notas que aún necesita más harina, agrega el resto. Ten en cuenta que puede que todavía se pegue un poco a tus manos, pero no añadas harina de más, si no quedarán duros. Truco: si eres intolerante al gluten o eres celíaco, puedes reemplazar la harina por almidón de maíz. 7 Con las manos enharinadas, toma una porción del tamaño que desees para elaborar los ñoquis y cocina en abundante agua hirviendo. De esta manera, comprobarás si la masa se cocina correctamente. Si no lo hace y necesita más harina, es momento de hacerlo antes de preparar el resto de los ñoquis de calabaza rellenos. Truco: debes hacer este paso primero con un ñoqui para observar el proceso. Si sale bien, ya puedes cocinar el resto. 8 Cubre una mesada limpia con harina y vuelca la mitad de la preparación. Con tus manos enharinadas, estírala como un cilindro y corta porciones del mismo tamaño. Proporciona la forma que desees, por ejemplo, pasándolos por el instrumento para hacer ñoquis enharinados. 9 A medida que haces los ñoquis de calabaza asada, disponlos en un plato, tabla o asadera enharinada. 10 Cocina los ñoquis de ricota y calabaza en abundante agua hirviendo, sin superponerlos, debes cocinarlos hasta que floten. Antes de retirarlos, comprueba que no tienen gusto a harina. 11 Sírvelos con tu salsa preferida y queso rallado. ¿Qué te ha parecido esta receta de ñoquis de calabaza y ricota? Déjanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. ¡A comer!",f7932fa7-e47f-4850-8b6d-e3be3df1a0ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-chistorra-75832.html,300 gramos de macarrones 150 gramos de chistorra 1 cebolla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 gramos de tomate frito 2 cucharadas soperas de orégano seco 1 pizca de sal,"1 Para hacer la receta de macarrones con chistorra, primero debes cocer los macarrones. Para ello, pon un cazo con agua y un poco de sal al fuego. Una vez empiece a hervir, añade los macarrones y deja cocer según la recomendación del fabricante, normalmente entre 9-11 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se pegue en el fondo. 2 Mientras se cuecen los macarrones, trocea la chistorra, pela y pica la cebolla. 3 Vierte en una sartén amplia dos cucharadas de aceite de oliva al fuego y, cuando esté bien caliente el aceite, añade la chistorra y sofríe durante 1 o 2 minutos para que el aceite tome el sabor de la chistorra y deje su color rojizo en él. Retira la chistorra con ayuda de unas pinzas de cocina y colócala en un plato con papel de cocina absorbente. 4 En el mismo aceite que has sofrito la chistorra, incorpora la cebolla picada y sofríe a fuego no muy fuerte hasta que esté dorada. 5 Cuando la cebolla esté bien pochada, añade el tomate frito, las 2 cucharadas soperas de orégano y la chistorra que tenías apartada. Remueve y deja cocer 5 minutos a fuego suave, removiendo de vez en cuando. La salsa de macarrones con chistorra menguará un poco y tomará el sabor de la chistorra. 6 Cuando estén cocidos los macarrones, retira del fuego y cuela para retirar el agua. A continuación, incorpora los macarrones en la salsa de tomate, orégano y chistorra. Remueve bien para que los macarrones en salsa se impregnen bien, apaga el fuego. 7 Sirve los macarrones con tomate y chistorra. Como habrás visto es un plato muy fácil de hacer y lleno de sabor. ¿Qué te ha parecido esta receta de macarrones con chistorra? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros tu resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",41fc0b18-a2dd-444a-a170-bb22078bc3ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pierogi-75720.html,500 gramos de harina 1 huevo 40 gramos de manteca 250 centímetros cúbicos de agua tibia 1 kilogramo de puré de papa 1 cebolla grande 1 cucharada sopera de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta negra,"1 Para empezar con esta receta de pierogi, primero vuelca la masa sobre la mesada limpia y haz un hueco en el centro. Seguido, añade en él la manteca, el agua y el huevo. Empieza a integrar todos los ingredientes desde el centro y, una vez que tengas un bollo, amasa aproximadamente 3 minutos. Señalamos que debe quedar una masa lisa. 2 Guarda la masa de tus pierogi en un recipiente tapado y déjala reposar mientras preparas el relleno, de esta forma, será más sencillo estirarla. 3 Para el relleno de los pierogi, pela, pica y saltea la cebolla a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que esté transparente. Seguido, agrega 1 cucharada de agua caliente y baja el fuego al medio. Cuando se evapore, saltea la cebolla unos segundos y agrega agua nuevamente. Repite este proceso tantas veces como quieras, teniendo en cuenta que cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Así estarás caramelizando la cebolla con sus propios azúcares. 4 Mezcla la cebolla con el puré de papa. Recordamos que puedes hacerlo con papas naturales o reconstituyendo las papas en escamas. En el primer caso, lava y hierve las papas en abundante agua, sin pelarlas ni cortarlas, hasta que al pincharlas se deslicen por el tenedor o cuchillo. Con este truco, tu puré estará más seco, ideal para el relleno. Pélalas y písalas hasta obtener un puré liso. Y, si utilizas puré en escamas, reconstituye los 2 paquetes de 125 gramos de papa con 600 cc de agua y 300 cc de leche para también obtener un puré más bien seco. Sin embargo, en todos los casos debes condimentarlo con nuez moscada y pimienta. Déjalo enfriar en la heladera aproximadamente 10-15 minutos. Truco: si llevas una dieta libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o vegetal. 5 Mientras se enfría tu relleno, estira la masa con palote o máquina en punto 8. Córtala aproximadamente 8 cm de diámetro, puedes hacerlo con un cortante o con cualquier elemento que tengas al alcance para lograr la forma. Ten en cuenta que debes limpiarlo bien previamente y pasarlo por harina para que no se pegue a la masa. A medida que cortes los discos, tápalos con un repasador para que no se sequen. 6 Una vez que tengas todos los discos cortados, empieza a rellenar tus pierogi. Para ello, moja con tu dedo el borde del disco y rellénalo con una cucharadita del puré de papa. Luego, ciérralo como si fuera una empanada y resérvalo. 7 Distribuye los pierogi en la mesada limpia con harina espolvoreada para que no se peguen en ella. Tápalos con un repasador mientras terminas de hacer toda la pasta. Una vez lista, pon a hervir abundante agua para cocinarlos. ¿Qué te están pareciendo estas empanadas polacas? 8 Sella el cierre de tus pierogi con la ayuda de un tenedor, ejerce algo de presión. 9 Cocina tus pierogi en abundante agua hirviendo. Señalamos que debes cocinarlos en tandas para que no se peguen entre sí. 10 Cuando floten, cocínalos aproximadamente 1 minutos y cuélalos, escurre bien el agua y sírvelos con tu salsa preferida. ¡A comer!",a920094b-93d8-4fa8-9c9a-8edbf4498f31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-corbatitas-75642.html,3 tazas de corbatitas secas 500 gramos de carne picada 1 cebolla ½ ají 1 tomate fresco 1 taza de leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de almidón de maíz 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 huevo,"1 Para empezar a preparar el pastel de corbatitas, primero debes picar y saltear la cebolla, el ajo y el ají. Hazlo con 1 cucharadita de aceite o aceite en aerosol y el fuego alto. Cuando se doren los ingredientes, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua. Remueve y, cuando el agua se evapore, agrega 1 cucharada más. Puedes repetir este proceso tantas veces como quieras, debes saber que cuantas más veces lo hagas, más caramelizada con sus propios azúcares quedarán las verduras. Mientras, cocina la pasta en abundante agua hirviendo por 8-12 minutos, de acuerdo con las indicaciones del envase. 2 Cuando las verduras estén listas, retíralas de la sartén, sube el fuego y añade la carne. En este punto no debes cocinar la carne, sino sellarla para que tome sabor. 3 Luego, añade las verduras, los condimentos y el tomate rallado. Apaga el fuego y resérvalo. Si deseas elaborar una preparación más jugosa o similar a una boloñesa, puedes añadir más tomate rallado o incluso agregar tomates peritas de lata con salsa. Truco: no te preocupes si la carne no está del todo cocida. En la segunda cocción del horno te asegurarás que lo esté. 4 Por otro lado, disuelve la maicena con la leche fría en un recipiente apto para microondas. Caliéntala por 1 minuto y revuélvela. Caliéntala por otro minuto más y repite estos pasos tantas veces como sea necesario hasta que logres una salsa espesa. En general, con 2 o 3 minutos en total es suficiente. 5 Mezcla la salsa blanca que has preparado con la pasta cocida y los condimentos. 6 Prueba la preparación y, una vez que te guste, agrega el huevo. 7 Empieza el armado del pastel ubicando la carne debajo en un recipiente apto para horno. ¡Ya casi está el pastel de corbatitas fácil! 8 Encima de la carne, agrega la mezcla de corbatitas, salsa blanca y huevo. Ejerce algo de presión para que tu pastel de corbatitas quede bien compacto. Caliéntalo en el horno a 200 ºC aproximadamente 15-20 minutos. 9 Pasado ese tiempo y de forma opcional, puedes agregar el queso rallado y llevar la preparación de tu pastel de corbatitas a la parrilla del horno para que se gratine por 5 minutos más. Sirve tu pastel caliente con una buena ensalada para completar este delicioso plato. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",2d9b3712-6eb0-42b0-994f-95a3b561f757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-fideos-al-horno-75625.html,"250 gramos de fideos cocidos 1 taza de leche descremada, vegetal o deslactosada 2 cucharadas soperas de maicena (almdión de maíz) 2 cucharadas soperas de queso cheddar fundido 1 huevo ½ taza de pan rallado ½ taza de harina de maíz (60 gramos) 1 rama de cebolla de verdeo","1 ¿Te preguntas qué hacer con los fideos sobrantes? ¡Vamos allá! Para empezar con esta receta de croquetas de fideos al horno, primero debes cocinar una salsa blanca fácil. Para ello, disuelve la maicena en la leche fría y caliéntala en el microondas 1 minuto, mezcla y calienta 1 minuto más. Repítelo tantas veces como sea necesario hasta que espese. Si no tienes microondas, puedes elaborarla en una olla sobre la hornalla a fuego medio, removiendo constantemente hasta que espese. El tiempo de cocción en ese caso serán de unos 3-5 minutos aproximadamente. 2 Una vez que esté cocida la salsa blanca, mézclala con el queso cheddar. Truco: si no quieres utilizar este queso, puedes utilizar solo la salsa blanca condimentada con nuez moscada y pimienta. 3 Integra la mezcla de salsa blanca y queso con los fideos que te han sobrado. Si estás realizando esta receta sin fideos de sobra, cocínalos en abundante agua hirviendo aproximadamente 8-12 minutos, los fideos cocidos deben estar de acuerdo con la indicación del paquete. La cantidad en crudo será la mitad que indica la receta, es decir, 125 gramos. 4 Añade también la parte verde de la cebolla de verdeo picada y prueba. Corrige el sabor si es necesario y enfría la preparación en el congelador aproximadamente 10-15 minutos para que sea más fácil de maniobrar. 5 Mientras, prepara una asadera con 1 cucharadita de aceite o rocía con aceite en aerosol. Por otro lado, bate el huevo con 1 cucharada de agua y mezcla. En otro recipiente añade el pan rallado con la harina de maíz. Truco: si quieres hacer esta receta apta para celíacos, elige fideos libres de gluten y reboza solo con harina de maíz. Ten en cuenta que todos los ingredientes que vayas a utilizar, más allá de que no contengan gluten, deben tener el logo correspondiente. 6 Pasados los 10-15 minutos, enciende el horno a temperatura máxima para que se pre-caliente. Retira la preparación del congelador y humedece tus manos. Toma 1 cucharada de la mezcla de fideos y proporciona la forma deseada. Con las manos húmedas, la preparación no se pegará. ¿Qué te está pareciendo esta receta con sobras de fideos? 7 Pasa las croquetas de fideos por el huevo y luego, por el pan rallado. Ubícalas sobre la asadera que has preparado anteriormente con 1 dedo de distancia entre cada una. De esta manera, el calor llegará de forma pareja. Seguido, cocínalas en horno a 200 ºC aproximadamente 10 minutos. Pasado ese tiempo, dales la vuelta y cocínalas 5 minutos más para que se doren de forma pareja. 8 Sirve tus croquetas de fideos al horno calientes como entrante. Puedes agregar alguna salsa, como por ejemplo queso cheddar fundido o salsa de tomate para humedecerlas. Si lo deseas, también puedes servirlas como plato principal acompañadas de una ensalada abundante y fresca. ¡Ya puedes disfrutar de estos bocaditos de fideos! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",af4644eb-6bc0-4631-8c7d-addd5967a76e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-macarrones-75607.html,400 gramos de macarrones 400 gramos de carne picada mixta ( ternera-cerdo) 1 cebolla 200 gramos de tomate frito o salsa de tomate 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Para la bechamel 50 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 100 gramos de queso rallado,"1 Para empezar con la receta de pastel de macarrones griego, lo primero que debes hacer es cocinar la pasta en una olla con abundante agua, observa el tiempo que indica el fabricante. Cuando estén listos, escúrrelos y pásalos por agua para que queden sueltos. Reserva. 2 Ahora es momento de preparar la salsa con la carne. Pica la cebolla muy pequeñita y pon una cazuela amplia con un chorro de aceite de oliva, añade la cebolla y deja que se poche. 3 Añade la carne picada y deja que se cocine, añade también un poco de sal y pimienta. Mezcla y deja que se vaya cocinando la carne. Incorpora el tomate frito o la salsa de tomate y mezcla. Señalamos que debes añadir tomate según veas que hace falta. 4 Prepara un molde redondo y fórralo con papel vegetal. Añade una base de macarrones en el molde. 5 Añade la carne con la salsa de tomate y un poco de queso rallado por encima para que quede más jugoso. 6 Termina cubriendo con otra capa de macarrones. ��Qué te está pareciendo este pastel de macarrones con carne picada? 7 Prepara la bechamel. Pon un cazo con mantequilla y cuando esté caliente añade la harina. Cocínala unos minutos y agrega la leche caliente poco a poco sin dejar de remover hasta que la salsa se espese. Añade un poco de sal. ¡Ya casi está el pastel de pasta! 8 Cubre el pastel con la salsa bechamel e intenta añadir también por dentro. Finalmente, añade un poco más de queso rallado. Introduce el pastel de macarrones en el horno a 200 ºC y deja que se gratine. 9 Cuando esté gratinado, retira del horno y sirve enseguida. ¡Ya puedes disfrutar de esta tarta de macarrones! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",71dcea7d-3051-4da2-811c-2a50ee5e776f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-fideos-75620.html,300 gramos de fideos cocidos 2 huevos 1 taza de leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de maicena (almidón de maíz) 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimienta 1 taza de champiñones 30 gramos de queso rallado,"1 Para empezar con esta receta de pastel de fideos fácil, primero prepara la salsa blanca. Para ello, puedes hacerla en la hornalla o en el microondas. En el primer caso, disuelve la maicena en la leche fría dentro de una olla y caliéntala a fuego medio hasta que hierva. Mézclala para que espese, ten en cuenta que no se debe pegar. En el segundo caso, disuelve la maicena en la leche dentro de un recipiente apto para microondas y caliéntala aproximadamente 1 minuto o hasta que espese. Condiméntala con nuez moscada, pimienta o paprika. Truco: si deseas realizar este plato sin lactosa, puedes usar leche deslactosada o vegetal. 2 Por otro lado, enjuaga los champiñones en caso de utilizar enlatados. Y, si son frescos, limpia y filetéalos. 3 Mezcla la salsa blanca con los fideos que te han sobrado. Y, si deseas hacer una preparación sin gluten, utiliza pasta que no sea de trigo, cebada o centeno. A su vez, ten en cuenta que debes utilizar todos los ingredientes con el logo correspondiente para asegurarte de que no existen riesgos. Truco: si estas haciendo esta preparación sin fideos de sobras, cocínalos en abundante agua hirviendo, aproximadamente 8-12 minutos. Cuélalos y enfríalos antes de mezclarlos con la salsa blanca. 4 Añade los champiñones y prueba tu preparación. Corrige el sabor si es necesario, ya que en el siguiente punto agregarás huevo y ya no será seguro probarla. ¿Qué te está pareciendo esta tarta de fideos al horno? 5 Agrega los dos huevos e intégralos. 6 Prepara un molde apto para horno untándolo con aceite. Puedes usar cazuelas individuales o una grande para servir en porciones. En este caso, el molde que hemos utilizado es de 20x14x5. ¡Ya casi está tu pastel de pasta! 7 Cubre tu pastel de fideos con queso rallado y caliéntalo en el horno a 200 ºC aproximadamente 15 minutos. Pasado ese tiempo, llévalo a la parrilla para que se gratine. Sirve el pastel con abundante ensalada y disfruta de un sencillo, pero delicioso plato para rescatar esos fideos de sobra. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil. 8 Pasado ese tiempo, llévalo a la parrilla para que se gratine. Sirve el pastel con abundante ensalada y disfruta de un sencillo, pero delicioso plato para rescatar esos fideos de sobra. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil.",1c8f976c-34b1-4ab6-9530-8beb63217164, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-fideos-75597.html,300 gramos de fideos cocidos 3 huevos 30 gramos de queso fresco 1 cucharada sopera de mostaza 3 cucharadas soperas de queso rallado 2 cucharadas soperas de harina 000 1 cucharada sopera de pan rallado ¼ cucharada sopera de polvo para hornear,"1 Para empezar con la receta de torrejas de fideos, primero dispón los fideos en un recipiente amplio. Si no te han sobrado fideos y quieres hacer esta receta peruana desde el principio, la cantidad de fideos secos será aproximadamente la mitad del resultado, es decir, 150 gramos. Cocínalos en abundante agua hirviendo aproximadamente unos 8-12 minutos, de acuerdo con las indicaciones del paquete. Si eres diabético o buscas perder peso, recomendamos que uses fideos integrales o de harina de legumbres, esto disminuirá su índice glucémico. Y si tienes celiaquía o cocinas para alguien que la tiene, elige fideos sin gluten. 2 Condimenta los fideos con mostaza y queso rallado. Truco: si necesitas llevar una dieta baja en sodio, evita estos ingredientes que son altos en este nutriente. Por el contrario, puedes utilizar provenzal, pimentón ahumado y ajo asado. 3 Cuando pruebes tu preparación, añade el queso cortado en pequeños cubos. 4 Por último, agrega los huevos, la harina, el pan rallado y el polvo de hornear. 5 Por otro lado, calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite y 1 diente de ajo. Una vez que haya tomado temperatura, retira el diente y continúa con el siguiente paso. Señalamos que las torrejas de fideos fritas también están deliciosas. ¡Escoge la opción que más te guste! 6 Agrega cucharadas de la preparación mientras el fuego está aún alto. Puedes hacer las torrejas de fideos del tamaño que desees. Cuanto más pequeñas sean, más fácil será girarlas. 7 Baja el fuego a temperatura media y cocínalas aproximadamente 1 minuto y medio. Notarás que el centro de la torreja toma temperatura y se despega sola, pues bien, ya estará lista para dar la vuelta. Hazlo y cocínala por 1 minuto más. ¿Qué te está pareciendo esta receta con sobras de fideos? 8 Sirve y disfruta tus torrejas calientes para aprovechar el queso fresco derretido. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido estos bocaditos de fideos!",bac33a99-5f0b-4da6-b592-8fd01642db0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-leche-75576.html,200 centímetros cúbicos de leche descremada 200 gramos de harina 000 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimienta negra 1 cucharada sopera de aceite,"1 Para empezar a preparar esta receta de ñoquis de leche, primero hierve la leche con la cucharada de aceite y los condimentos que hayas escogido. Te recomendamos añadir nuez moscada y pimienta. Truco: si tienes intolerancia a la lactosa, puedes reemplazar la leche normal por leche sin lactosa. 2 Una vez que la leche rompa el hervor, retira la olla del fuego y añade la harina. Remueve e intégrala bien con una cuchara. Como explicábamos en la introducción, puedes reemplazar la harina 000 por integral si buscas perder peso o si tienes diabetes. Truco: si lo deseas y no necesitas llevar una dieta baja en sodio, puedes agregar en este punto 3 cucharadas de queso rallado. 3 Vuelca la preparación en una mesada limpia y, con cuidado de no quemarte, amásala para formar una masa lisa. Truco: solo usa tus manos para integrar la masa y formar un bollo, pero no amases o el resultado será una masa dura. 4 A continuación, divide la masa en 8 bollos más pequeños y estíralos para formar rollitos. 5 Corta cuadrados del mismo tamaño y pásalos por el instrumento de cocina para hacer ñoquis, también puedes hacerlos con la ayuda de un tenedor, este último también te dará la forma clásica de los ñoquis. 6 Una vez que tengas todos tus ñoquis de leche listos, hierve abundante agua y cocínalos en ella, sin superponerlos, sino se pegarán. La cocción durará aproximadamente 4 minutos y notarás que están listos cuando floten. 7 Cuela tus ñoquis de leche y sírvelos con tu salsa preferida. Te recomendamos elaborar una salsa casera de tomate, puedes encontrar la receta en nuestra web. Disfruta de esta receta de ñoquis de leche fácil y cuéntanos en los comentarios tu opinión.",66594da2-58e9-42a0-9cb1-250a748c43a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salchicha-huachana-75556.html,200 gramos de salchicha de huacho ½ aji amarillo mediano 1 cebolla morada mediana 1 taza de leche evaporada 300 gramos de tallarin 2 huevos medianos 2 cucharadas soperas de queso parmesano,"1 Para empezar con la receta de tallarines con salchicha huachana primero es importante tener todos los ingredientes listos. Así pues, debes cortar la cebolla morada y el ají amarillo en cuadrados pequeños. No olvides retirar las semillas y las venas. 2 Coloca el relleno de las salchichas en una sartén a fuego medio y deja que se cocinen. Con la ayuda de una espátula separa la salchicha en trocitos para una mejor cocción. 3 Cuando la salchicha se encuentre dorada, incorpora la cebolla y sigue moviendo con la ayuda de una cuchara. 4 Coloca agua en una olla mediana para cocinar los tallarines. Truco: puedes colocar una hoja de laurel o en todo caso una rama de albahaca fresca. 5 Una vez la cebolla se encuentre transparente añade el ají amarillo en cuadrados y cocina aproximadamente unos 3 minutos. 6 En un bol pequeño mezcla las yemas de huevo con 2 cucharadas soperas de queso parmesano y reserva. 7 Coloca los tallarines en la sartén donde se encuentra la salchicha, mueve e incorpora la leche. ¡Ya casi está listo el desayuno huachano perfecto! 8 Después de unos minutos apaga el fuego y añade la mezcla previa de yemas de huevo con parmesano. Mueve muy bien para evitar que la yema se cocine. 9 Servir con queso parmesano y a disfrutar. ¡Ya está lista la receta fácil de tallarines con salchicha huachana!¿Qué te ha parecido esta receta de huachana? Déjanos en los comentarios tu opinión.",29431309-48e9-42f3-8b5a-655c61cd8359, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pelmeni-75550.html,400 gramos de carne molida de cerdo o res 2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 1 huevo 1 cebolla mediana ½ taza de agua fría 2 cucharadas soperas de aceite vegetal sal y pimienta al gusto 1.5 litros de agua,"1 Empieza la receta fácil de pelmeni colocando en un bol la harina cernida, una pizca de sal, un huevo, media taza de agua fría y 2 cucharadas de aceite, mezcla muy bien con tus manos o con una batidora hasta conseguir una masa suave sin grumos. Truco: si notas la masa muy seca añade solo un poco más de agua, debe quedar elástica y no pegajosa. 2 Después de amasar mínimo 10 minutos, cubre la masa con papel film y deja reposar en el refrigerador por un mínimo de 20 minutos. 3 Mientras reposa la masa prepara el relleno. Primero debes picar finamente la cebolla, debe quedar lo más fina posible, puedes pasarla por un procesador de alimentos o por la licuadora. 4 Después mezcla la cebolla con la carne molida, una pizca de sal y un poco de pimienta en polvo, luego reserva. 5 Cuando la masa haya reposado, divídela en unas 3 o 4 porciones para que sea más fácil estirarla. Empieza a extenderla con la ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de unos 2 a 3 mm, luego corta círculos de aproximadamente 5 cm con un cortador de galletas o con un vaso de cristal. 6 Luego rellena cada círculo con la carne molida y sazonada, debes dejar suficiente espacio para poder doblar la masa y juntar las orillas, repite el proceso hasta terminar con toda la masa. Luego pasa a un recipiente y lleva al congelador por un mínimo de 30 minutos. ¡Ya casi está la receta casera de pelmeni! 7 Cuando haya pasado el tiempo en el congelador, es momento de cocinar el pelmeni en una olla con agua hirviendo durante unos 10-15 minutos. 8 Cuando esté listo, escurre el agua y sirve, puedes acompañar con mantequilla o con crema. ¡A comer esta receta de pelmeni ruso!",351fcfe5-058d-4093-a050-947c2ccf0f8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-pomodoro-75549.html,200 gramos de pasta 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ pieza de cebolla picada 1 diente de ajo picado 3 piezas de jitomate picado sal y pimienta al gusto 2 hojas de laurel ½ taza de vino blanco o agua 1 cucharadita de mantequilla sin sal 1 pizca de albahaca seca o 2 hojas frescas picadas,"1 Empieza la receta de pasta al pomodoro primero cocinando la pasta, elige la que más te guste, puede ser espagueti, tallarín, plumilla u otras. Debes cocinar de acuerdo con las instrucciones del paquete, recuerda que debes añadir sal y cuando esté lista drena el agua y deja reposar. 2 En una olla añade una cucharada de aceite de oliva, acitrona la cebolla y el diente de ajo picado. 3 Si te preguntas cómo hacer salsa pomodoro, toma nota de los siguientes pasos. Debes agregar el jitomate picado, la sal, la pimienta y dos hojas de laurel. Además, no debe faltar una pizca de albahaca seca o unas 2 hojitas frescas picadas, mezcla y deja cocinar todo aproximadamente unos 5 minutos, luego agrega media taza de vino blanco o agua y cocina otros 3 minutos. 4 Después pasa la mezcla a la licuadora y tritura muy bien por unos 3 minutos, luego derrite una cucharada de mantequilla en una olla y añade lo que licuaste, cocina a fuego medio bajo hasta que hierva. 5 Con la salsa pomodoro lista, es momento de agregar la pasta cocida, apagar el fuego y mezclar hasta que se integre bien la salsa con la pasta. ¡Ya casi está lista la receta de pasta al pomodoro fácil! 6 Luego puedes servir con un poco de queso parmesano y un poco más de albahaca fresca o seca. ¡Lista para comer la pasta al pomodoro!",c5553a68-f2f6-49e7-b7bd-abbfb9cf2a36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rigatoni-con-salsa-amatriciana-75506.html,210 gramos de rigatoni 3 lonchas de panceta ahumada 200 centímetros cúbicos de salsa de tomate 1 cebolla 30 gramos de queso rallado (opcional),"1 Como primer paso de esta receta, retira el cuerito o grasa de la panceta. Pícala y saltéala en una sartén sin aceite con el fuego alto. Aquí buscamos dorarla para que se ponga crujiente y resalte su sabor, así como crear una base grasosa para saltear las cebollas. 2 Una vez dorada, agrega la cebolla picada y baja el fuego a medio. Cuando la cebolla se haya dorado, agrega 1 cucharada de agua caliente y, cuando se evapore, incorpora 1 cucharada más. Repite este procedimiento tantas veces como quieras. Cuantas más veces lo repitas, más dulce quedará la cebolla. 3 Cuando hayas logrado el punto de cocción de la cebolla deseado, agrega la salsa de tomate y baja el fuego al mínimo. Tapa la salsa amatricana y cocínala por 10 minutos.Puedes utilizar tomates de lata triturados o en cubos, aunque podrías hacerlo de forma casera. Para ello, lava y corta una cruz en la base de 4 tomates perita. Llévalos a una cacerola con agua hirviendo por 2 minutos. Retíralos y, con cuidado de no quemarte, pélalos. Córtalos en cubos y llévalos a la sartén con la cebolla y la panceta. 4 Mientras, cocina la pasta rigatoni en abundante agua hirviendo por 7-10 minutos de acuerdo a tu gusto. Cuélala y, si lo deseas, añádelos a la sartén para cocinar los rigatoni con la salsa amatricana. 5 Sirve los rigatoni con salsa amatricana de inmediato para disfrutarlos calientes. Si te gusta, puedes coronarlos con queso rallado y ¡a comer!Comparte con nosotros en los comentarios si te ha gustado esta receta. ¡Estaríamos encantados de ver tu resultado con una foto! Truco: si la salsa queda muy espesa, puedes agregarle algo de líquido de la cocción de la pasta. También puedes mezclar una pizca de bicarbonato de sodio antes de servirla para que no produzca acidez.",1128737b-7dac-4e7c-bea4-284573454085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-rapida-sin-reposo-75502.html,1 yogur natural sin azúcar (125 g) 2 vasos de harina leudante,"1 Para empezar esta sencilla y rápida receta de masa de pizza sin reposo, vuelca el contenido de 1 yogur natural sin azúcar en un recipiente amplio. Lávalo, sécalo y utilízalo para medir los 2 vasos de harina leudante. Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una masa lisa. 2 Sobre una bandeja para horno con 1 cucharadita de aceite bien repartida, estira la masa tan fina como quieras. Puedes extenderla antes con un rodillo para facilitar la tarea de colocarla sobre la bandeja. 3 Cocínala en el horno a 200 ºC por 5 minutos. Pasado ese tiempo, verás que la masa de pizza se ha inflado, ¡sin ningún tipo de reposo! 4 Píntala con salsa de tomate y agrégale el topping que desees. Sírvela y disfruta tu pizza rápida hecha en tan solo 10 minutos. ¿Habrías imaginado que era tan fácil?A continuación, compartimos contigo algunas ideas con las que cubrirla. Si la pruebas, puedes subir la foto de tu resultado a los comentarios",9f83a20d-0afb-45ca-bc84-e45700b2bd1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pizza-a-la-parrilla-75475.html,200 gramos de harina 000 1 cucharadita de miel ½ cucharadita de levadura en polvo 140 centímetros cúbicos de agua tibia,"1 Para preparar una rica pizza a la parrilla, haz una corona con la harina sobre la mesa limpia. En el centro, coloca la levadura, el agua tibia y la miel. Comienza a incorporar los ingredientes desde el centro hacia afuera y amasa unos 5 minutos. 2 Coloca la masa a un recipiente amplio y tápalo con film. Deja que repose la masa hasta que duplique su volumen. Truco: si quieres que leude más rápido, deja tu masa en un espacio tibio, como encima de la nevera o cerca de un horno encendido. 3 Una vez que la masa haya leudado suficiente, estírala con las manos hasta alcanzar el tamaño y forma que desees. Como comentábamos al principio de esta receta, cuanto más fina quede la masa, más rápida y correcta será su cocción. 4 Pincela una plancha de hierro o la parrilla con aceite y, con el fuego fuerte, agrega la masa de pizza para cocinar a la parrilla. Mueve las brasas hacia los costados para que no se queme la masa o baja el fuego a medio en caso de usar una plancha. Una vez que la masa se englobe, como ves en la imagen, dale la vuelta. 5 Mientras se cocina el otro lado de la pizza, cubre la que ya has dorado con el topping que quieras. Puedes incluso taparla con una asadera para que el queso y los condimentos se calienten mejor y queden con ese sabor ahumado.No te pierdas nuestra Receta de salsa de tomate para pizza, ¡está deliciosa! 6 Sirve y disfruta tu pizza a la parrilla. El sabor ahumado es inigualable y, como has podido ver, puedes conseguirlo aunque no tengas una parrilla de brasas en casa. No lo dudes y prueba esta exquisita masa para pizza a la parrilla, ¡te encantará!",f28e6ab9-1243-4161-819f-8ddea5e2de19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-calabaza-75116.html,"200 gramos de puré de calabaza 400 gramos de harina 000 o de fuerza 20 gramos de levadura fresca de panadería 10 gramos de sal 1 pizca de azúcar (blanco o moreno) 1 cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta 1 manojo de hierbas aromáticas (tomillo, albahaca, romero y orégano) 3 tomates","1 Prepara el puré de calabaza cocinando el fruto hervido o al horno, ¡como más te guste! En cualquier caso, recomendamos trocear la calabaza para que se cocine más rápido. Al horno tardará alrededor de 30 minutos, mientras que hervida bien picada el tiempo se reduce a 20 minutos.Consulta nuestra receta de calabaza al horno para conocer todos los detalles. Truco: si cocinas la calabaza hervida, necesitarás menos líquido para hacer la masa de pizza. 2 Mezcla la levadura con el azúcar, una cucharada de harina y agua tibia. La cantidad de agua deberá ser la necesaria para cubrir por completo la mezcla. Aparte, mezcla la harina restante con la sal. Para hacer la pizza de calabaza lo ideal es utilizar harina 000, conocida en algunos países como harina de fuerza, pero si no la consigues, puedes utilizar otra harina más ""floja"", como la de repostería, aunque debes saber que el resultado final variará un poco. 3 Forma una corona con la harina y vierte en el centro la levadura disuelta, el aceite y el puré de calabaza. Amasa hasta obtener una masa lisa y homogénea. Si lo consideras necesario, puedes ir añadiendo agua, siempre lentamente para no pasarte. Forma una bola, cúbrela con un paño limpio y deja que repose hasta que duplique su volumen, alrededor de 1 hora. 4 También puedes hacer tu pizza de calabaza sin harina utilizando harina integral, con o sin gluten. Igualmente, puedes usar harina de avena, que fácilmente puedes hacer en casa siguiendo este vídeo, para obtener, así, una pizza de calabaza y avena más saludable y ligera. 5 Cuando la masa haya aumentado su tamaño, puedes dividirla en varias porciones para hacer más de una pizza. Por ejemplo, puedes hacer pizzetas de calabaza, que son pizzas más pequeñas, si divides la masa en 4-5 pedazos. Si, por el contrario, prefieres una pizza de calabaza m��s grande, divídela tan solo en 2. 6 Extiende la masa con un rodillo o con tus propias manos, preferiblemente habiendo espolvoreado harina sobre la mesa de trabajo, tus dedos o el rodillo. Coloca la masa sobre la bandeja del horno, tápala y deja que repose de nuevo unos minutos. 7 Mientras la masa de pizza de calabaza reposa por segunda vez, prepara los ingredientes que utilizarás para el relleno. Para ello, ¡puedes elaborar tu propia salsa de tomate! Pica la cebolla y rehógala en una sartén con un chorrito de aceite caliente. 8 Cuando la cebolla esté transparente, agrega los tomates también picados. Baja el fuego para que el tomate libere todos sus jugos y se integre con la cebolla.Otra salsa que te recomendamos probar es la que te enseñamos a preparar en la siguiente receta: ""Receta de salsa de tomate y albahaca"". Truco: para pelar los tomates fácilmente, haz una cruz en la base y déjalos 2 minutos en agua hirviendo. Luego, deja enfriar y verás que la piel sale perfectamente. 9 Cuando tengas la salsa lista, la masa ya habrá reposado lo suficiente. Puedes estirarla un poco más con tus propios dedos antes de distribuir la salsa de tomate por toda la base. Luego, agrega los ingredientes que más te gusten, como champiñones, pimiento, hierbas aromáticas..., ¡y el queso mozzarella! Hornea la pizza de calabaza durante 10-15 minutos a 180 ºC y lista para comer.Si quieres hacer tu pizza de calabaza vegana, te recomendamos visitar nuestra receta de queso vegano tipo mozzarella. Truco: podes agregarle hiervas picadas antes de servir!",d3666250-0cba-4033-a6f9-dc9439498ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pizza-con-harina-leudante-75118.html,250 gramos de harina leudante 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 180 centímetros cúbicos de agua 1 taza de salsa de tomate 200 gramos de queso mozzarella,"1 Mezcla la harina leudante con la sal. Forma un pequeño agujero en el centro y vierte dentro el aceite y el agua. Integra estos ingredientes hasta formar una masa blanda que se pegue un poco y deja que repose durante 5 minutos. Truco: cualquier masa necesita reposo, incluso aquella que se prepara con harina leudante. 2 Vierte un poco de aceite en una sartén antiadherente. Coloca la masa dentro y extiéndela con las manos, preferiblemente engrasadas con aceite. La masa debe cubrir toda la base de la sartén. 3 Una vez estirada la masa, cocínala a fuego medio. También puedes cocinar al horno la masa para pizza con harina leudante. En este caso, deberás extenderla con un rodillo, colocarla en una bandeja forrada con papel vegetal y hornearla a 180 ºC durante 10-15 minutos, ya que luego la acabarás de cocinar. 4 Unos 5-10 minutos más tarde, notarás que la masa empieza a quedar crujiente. En este punto, dale la vuelta y agrega la salsa de tomate al gusto. Si has decidido cocinarla en el horno, retírala y rellénala como más te guste para terminar de cocinarla.Si te apetece probar algo diferente, te recomendamos elaborar nuestra receta de salsa de tomate y albahaca. 5 Agrega el queso mozzarella y todos los ingredientes que te apetezcan. Como decimos, puedes seguir cocinando la pizza con harina leudante en la sartén o en el horno, ¡como más te guste! 6 Cuando el queso se haya derretido, ya podrás servir tu pizza y disfrutarla. Como ves, esta masa de pizza con harina leudante sin levadura añadida queda esponjosa y crujiente a la vez. Sin duda, no tiene nada que envidiar a la receta tradicional, es mucho más sencilla y requiere menos ingredientes. Cuéntanos qué te ha parecido y cómo la has cocinado.",a71de3b5-f392-44d7-bfe6-f978d5591787, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pizza-75429.html,700 gramos de harina 000 7 gramos de levadura en polvo 490 centímetros cúbicos de agua 2 cucharadas soperas de aceite neutro 30 gramos de jamón natural 1 taza de salsa de tomate natural 100 gramos de mozzarella o queso fresco,"1 Para empezar a preparar esta espectacular tarta con masa de pizza, forma una corona con la harina sobre la mesa limpia. 2 En el centro de la corona, agrega el aceite, la levadura y el agua tibia. 3 Mezcla todos los ingredientes desde el centro hacia los bordes para formar la masa. Amasa por 5-7 minutos, tapa el bollo y déjalo descansar hasta que duplique su volumen. 4 Una vez pasado ese tiempo, toma un cuarto de la masa para estirarla con la ayuda de un rodillo y algo de harina extra. Utiliza la base de un molde desmontable para cortar el tamaño de la base de la pizza. Repite el procedimiento con otro cuarto del bollo para obtener 2 discos del mismo tamaño. 5 Coloca ambas bases sobre una bandeja para horno previamente engrasada con un poco de aceite y pincha las masas con un tenedor. Cocínalas al horno a 200 ºC por 12 minutos o hasta que estén ligeramente doradas, como si hicieras una prepizza. Resérvalas y mantén el horno encendido. 6 Mientras se cocinan las bases, estira otro cuarto de masa. Esta vez, corta un disco un poco más grande que la base del molde, tal y como ves en la imagen. 7 Para formar la tarta de pizza, engrasa el molde con un poco de aceite y coloca en la base el el disco más grande sin cocinar. Estira la masa restante y cubre los bordes del molde. Con los dedos húmedos, une la base de tu tarta de pizza con estos bordes para asegurarte de que el relleno no se escape. A su vez, une cada tira de masa que uses para cubrir los bordes. 8 Una vez que hayas forrado completamente el molde, unta el fondo con salsa de tomate y agrega queso fresco o mozzarella. Además, puedes añadir otros ingredientes que te gusten, ya que en estos momentos ya estás preparando el relleno de la tarta. Por ejemplo, puedes agregar aceitunas, atún o champiñones laminados.No te pierdas nuestra receta de salsa de tomate y cebolla para pizza y prueba algo diferente. 9 Coloca la primera base de pizza que has precocinado y unta más salsa de tomate. Agrega queso fresco o mozzarella y el jamón cortado en tiras o picado. 10 Incorpora la última base precocinada y también úntala con el tomate y agrega el queso. Enrolla los bordes para lograr la clásica forma de pizza. Recuerda que puedes agregar todos los ingredientes que quieras, como verduras troceadas e incluso carne picada. 11 Cocina tu tarta de pizza en el horno caliente por aproximadamente 30 minutos, o hasta que estén los bordes dorados, haya aumentado su volumen y el queso se haya derretido. 12 Desmolda la tarta de pizza con mucho cuidado para evitar que se rompa o desmonte, ¡aunque estamos seguros de que te quedará perfecta! Disfrútala caliente o templada, como más te guste.",1e56bb5f-8113-4a25-b0cf-b82746ca12a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-rellenos-de-queso-75380.html,400 gramos de papa o batata 6 cucharadas soperas de harina 000 1 cucharada postre de nuez moscada 60 gramos de queso fresco 1 huevo,"1 Para empezar a preparar estos ñoquis rellenos, lava y pincha la papa o batata. Cocínala al microondas unos 5 minutos por cada lado. Truco: si no tienes microondas, cocínala con su piel en agua hirviendo hasta que al pincharla notes que está blanda. De esta manera, absorberá menos agua que si la pelas y la hierves en cubos. 2 Con cuidado de no quemarte, pela la papa y písala con un tenedor para formar un puré. Condiméntalo con la nuez moscada y déjalo enfriar. 3 Una vez que esté frío, agrega el huevo y la mitad de la harina, es decir, 3 cucharadas. Mézclalo y comprueba si ya has logrado una masa maleable, sino lo has conseguido, puedes agregar el resto de la harina. 4 Divide la masa en 4 y estírala con la ayuda de las manos para formar rollos. 5 Corta cada rollo formando cuadrados de tamaño similar. Toma cada uno, agrégale en el centro un pedacito de queso fresco y ciérralo con las palmas de las manos para armar los ñoquis redondos y rellenos.¿Has oído hablar alguna vez de la receta de pasta con camarones y verduras? ¡Esta receta es para ti! 6 Cuando tengas todos tus ñoquis listos, coloca una olla y ponla a hervir con abundante agua. Cocina los ñoquis. 7 Cocínalos en agua hirviendo asegurándote de no superponerlos para que no se peguen. Cuando floten, ya estarán listos. 8 Sirve tus ñoquis con la salsa que hayas elegido y, si es 29 de mes, no olvides poner plata debajo del plato para respetar la tradición. ¡A comer!Y si además, quieres aprender a cocinar unos deliciosos ñoquis de calabaza con harina integral, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",a9b500d9-0f9b-4410-876e-0d78343a8686, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorrentinos-de-ricota-75337.html,500 gramos de harina 000 2 huevos 150 centímetros cúbicos de agua 2 cucharadas soperas de aceite 200 gramos de jamón 250 gramos de ricota 1 diente de ajo pimentón ahumado y pimienta 30 gramos de nueces,"1 Para comenzar a preparar este plato, prepara la masa de los sorrentinos. Realiza una corona con la harina en una mesada limpia y en el centro, vuelca los huevos, el agua y el aceite. Puedes utilizar un aceite neutro o bien aceite de oliva, con en este último ten en cuenta que le aportará sabor. También puedes reemplazar una parte o el 100% de la harina por integral. Empieza a integrar los ingredientes líquidos con los secos hasta formar una masa uniforme. 2 Tapa el bollo y déjalo descansar unos 20 minutos mientras preparas el relleno de tus sorrentinos caseros. 3 Pica el jamón tan pequeño como puedas, si lo cortas muy grande, podría romper la masa. Mézclalo con la ricota, los condimentos, las nueces picadas y el ajo cocido. Para cocinarlo, puedes hervirlo en leche hasta que esté blando o en el microondas en un recipiente apto con un platillo debajo, ya que la leche hierve y puede desbordar.Comprueba que el relleno esté sabroso y corrígelo si es necesario. Ten en cuenta que el sabor se perderá un poco al comerlo con la masa, así que intenta que esté algo más fuerte que lo que estás acostumbrado. 4 Continúa con la masa de esta preparación, divídela en 4 porciones. Truco: asegúrate de dejar tapadas las partes que no utilizarás para que no se sequen. 5 Estíralas con una máquina de pasta hasta el punto 7, debes pasarla unas 2 o 3 veces por cada número desde el 1 hasta el 7. Cuando notes que está muy húmeda, espolvoréala con semolín o harina. Si no tienes esta máquina, puedes estirarla con un rodillo. Para ello, recomendamos que estires un tamaño menor de masa para que sea más sencillo maniobrar. 6 Si tienes molde para sorrentinos, cúbrelo con harina. 7 Luego, cubre el molde con la masa ayudándote con los dedos para que la misma llegue hasta el fondo del molde. Si no tienes molde, continúa con el siguiente punto.¿Te preguntas cómo hacer sorrentinos de calabaza y queso? ¡Sigue leyendo! 8 Rellena cada sorrentino con la preparación de ricota, jamón y nuez que has preparado anteriormente. Si no tienes molde, espolvorea la mesada y añade la masa. Ubica el relleno con la ayuda de una cuchara, debes dejar 2 dedos de separación entre uno y otro. 9 Tapa la masa de los sorrentinos de ricota con otra masa y pasa el rodillo por encima del molde para que se corten los bordes. Si lo haces sin molde, humedece con agua limpia los bordes del relleno y cúbrelos con otra masa. Con ayuda de los dedos, ejerce algo de presión alrededor del relleno para que tome forma de sorrentino. Córtalos con un cuchillo. 10 A medida que terminas los sorrentinos de ricota, colócalos en una mesada o tabla con algo de harina mientras preparas el resto. ¡Ya casi está lista la receta de sorrentinos de ricota! 11 Cocínalos en abundante agua hirviendo, sin superponerlos para que no se peguen. Tomará aproximadamente unos 7 minutos de cocción, pero puedes comprobarlo antes. El tiempo variará de acuerdo al grosor de la masa. 12 Sirve tus sorrentinos caseros con tu salsa preferida. Te recomendamos acompañarlos con una salsa mixta de tomate y crema o junto con una salsa blanca de hongos. ¡Y por supuesto mucho queso rallado!Y si además, quieres preparar un plato de sorrentinos de espinaca, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",362497b3-1524-47f2-a665-1da7ba751b65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorrentinos-de-espinaca-75338.html,175 gramos de harina 000 75 gramos de harina integral (½ taza) 1 huevo 75 centímetros cúbicos de agua 1 cucharada sopera de aceite 200 gramos de espinaca 125 gramos de ricota magra 1 diente de ajo 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimienta,"1 Para comenzar a armar este plato de sorrentinos de espinacas, primero debes preparar la masa para los sorrentinos de espinacas. En una mesada limpia realiza una corona con la harina. En el centro, vuelca los huevos, el agua y el aceite. Puedes utilizar un aceite neutro o bien un aceite de oliva, en ese caso ten en cuenta que le aportará sabor. También puedes reemplazar el 100% de la harina por harina integral o puedes hacer la masa solo con harina blanca 000.Empieza a integrar los ingredientes líquidos con los secos hasta formar una masa uniforme. 2 Tapa el bollo y déjalo descansar unos 20 minutos mientras preparas el relleno de tus sorrentinos de espinaca. 3 Para hacer el relleno, procesa las hojas de espinaca crudas, previamente lavadas. 4 Mézclalas con la ricota, los condimentos y el ajo cocido. Para cocinarlo, puedes hervirlo en leche hasta que esté blando o en el microondas, debes tener en cuenta que debes colocarlo en un recipiente apto con un platillo debajo, ya que la leche hierve y puede desbordar.Comprueba que el relleno esté sabroso y corrígelo si es necesario. Ten en cuenta que el sabor se perderá un poco al juntarlo con la masa, así que intenta que esté algo más fuerte que lo que estás acostumbrado. Resérvalo. 5 Continúa con la masa de esta preparación dividiéndola en 4 porciones.¿Quieres cocinar una rica receta de raviolis de calabaza? ¡Sigue leyendo! Truco: asegúrate de dejar tapadas las partes que no utilizas para que no se sequen. 6 Estíralas con una máquina de pasta hasta el punto 7, debes pasarla unas 2 o 3 veces por cada número desde el 1 hasta el 7. Cuando notes que está muy húmeda, espolvoréala con semolín o harina.Si no tienes esta máquina, puedes estirarla con un rodillo. Para ello, recomendamos que estires un tamaño menor de masa para que sea más sencillo maniobrar. 7 Si dispones de molde para sorrentinos, cúbrelo con harina. 8 Luego, cubre el molde con la masa ayudándote con los dedos para que la misma llegue hasta el fondo del molde. Si no tienes molde, continúa con el siguiente punto. 9 Rellena cada sorrentino con la preparación de espinaca y ricota que has preparado anteriormente. Si no tienes molde, espolvorea la mesada y añade la masa. Ubica el relleno con la ayuda de una cuchara, debes dejar 2 dedos de separación entre uno y otro. 10 Tapa la masa de los sorrentinos de ricota con otra masa y pasa el rodillo por encima del molde para que se corten los bordes. Si lo haces sin molde, humedece con agua limpia los bordes del relleno y cúbrelos con otra masa. Con ayuda de los dedos, ejerce algo de presión alrededor del relleno para que tome forma de sorrentino. Córtalos con un cuchillo. 11 A medida que terminas los sorrentinos de verdura, disponlos en una mesada o tabla con un poco de harina mientras preparas el resto. 12 Cocínalos en abundante agua hirviendo, sin superponerlos para que no se peguen. Deben estar hirviendo aproximadamente unos 7 minutos, pero puedes comprobarlo antes. El tiempo variará de acuerdo al grosor de la masa. 13 Sirve tus sorrentinos caseros con tu salsa preferida. Te recomendamos acompañarlos con una salsa mixta de tomate y crema o junto con una salsa blanca de hongos. ¡Y por supuesto mucho queso rallado!Y si además, quieres preparar un plato de pasta con sepia y almejas, no te pierdas esta receta.",b17264ca-f03d-4db1-927e-cdc04e8b544d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-camarones-y-verduras-75316.html,400 gramos de camarones limpios 200 gramos de pasta a escoger ½ cebolla picada verduras cocidas champiñones ½ taza de vino blanco o caldo de pollo 1 cucharadita de orégano sal y pimienta al gusto 40 gramos de mantequilla 1 pizca de perejil seco queso parmesano al gusto,"1 Para hacer la receta de pasta con camarones y verduras, primero debes cocinar la pasta según indique en las instrucciones del paquete para que quede al dente. Como bien sabes, cada pasta tiene una manera y un tiempo indicado para cocinarla. Cuando esté lista, drena el agua y agrega un poco de aceite de oliva para evitar que se pegue y reserva. 2 Calienta en un sartén una cucharada de aceite y dos cucharadas de mantequilla, sofríe la cebolla picada hasta dorarla y luego agrega los camarones limpios. Añade media cucharadita de orégano, sal y pimienta. Cocina aproximadamente 5 minutos hasta que el camarón esté rosado. 3 Después, agrega las verduras: el brócoli, los champiñones, la zanahoria, la coliflor y las espinacas, sazona un poco con perejil seco. Como las verduras ya están precocidas, bastará con saltearlas tan solo unos minutos. Señalamos que la cantidad de verduras dependerá de si te gustan más o menos.Si te preguntas cómo congelar las verduras sobrantes de esta receta, no te pierdas este artículo. 4 Agrega media taza de vino blanco o si lo prefieres puedes añadir caldo de pollo. Enseguida agrega la pasta cocida, mezcla todo muy bien y deja cocinar hasta que se reduzca el vino o el caldo. 5 Por último, sirve la pasta con camarones y agrega queso parmesano al gusto. ¡Listos y a comer! Déjanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de pasta de camarones y verduras.Y si además, quieres cocinar pasta con mariscos en salsa roja, no te pierdas esta receta.",de132ced-7c6e-494c-978e-f7bacb0f50b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-cazuela-a-la-catalana-75277.html,350 gramos de fideos gordos del nº4 250 gramos de costillas de cerdo 200 gramos de butifarra 1 cebolla 1 trozo de pimiento verde 150 gramos de tomates triturados 1 cucharada postre de carne de ñora 100 gramos de guisantes (pueden ser congelados o de bote) 1 litro de caldo de carne o de verdura 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Corta las costillas y la butifarra y sala ambos ingredientes al gusto. 2 Pon una cazuela al fuego con un chorro de aceite. Cuando esté caliente, añade las costillas y dóralas por fuera a fuego fuerte para que se sellen. Sácalas y resérvalas. Truco: con el sellado lo que buscamos es cocinar la carne por fuera para que se mantenga jugosa por dentro. 3 Para seguir con el sofrito que aportará más sabor a la receta de fideos a la catalana, prepara las verduras. Para ello, pela y pica una cebolla mediana y pica el pimiento verde. Prepara el tomate triturado o trocea 2-3 tomates naturales bien maduros y ten lista también la carne de ñora o pimiento. 4 En la cazuela donde has dorado las costillas, agrega un poco más de aceite, echa la cebolla y el pimiento verde, deja que se cocinen ambos ingredientes durante unos minutos y añade los trozos de butifarra. Pocha las verduras y la butifarra removiendo de vez en cuando. 5 Cuando los ingredientes anteriores estén pochados, incorpora el tomate triturado y la carne de la ñora. Mezcla y deja que se cocine durante 5 minutos aproximadamente. 6 Agrega la costilla de cerdo al sofrito y rehógalas con todo. 7 Cubre la carne con el caldo, que puede ser de carne o verduras. Si no tienes, otra opción es añadir agua y una pastilla de concentrado de carne o de verduras, aunque el caldo casero siempre quedará mucho mejor. Deja que cueza todo junto unos 15 minutos para que la costilla quede tierna. Prueba y si hace falta añade un poco de sal. 8 Agrega los fideos a la cazuela y deja que se cocinen hasta que estén tiernos o al gusto de cada uno. Aproximadamente, tardarán unos 10-12 minutos en estar listos, aunque esto puede variar según el fabricante. El punto del caldo también será al gusto, ya que se pueden hacer los fideos a la catalana caldosos o un poco secos. Si hace falta, se le puede añadir más caldo o agua.Si quieres hacer el caldo en casa pero no sabes cómo, no te pierdas estas recetas:Caldo de carne caseroCaldo de verduras casero 9 Añade los guisantes si son congelados, si son frescos tendrás que agregarlos en el paso anterior junto con la costilla. Deja que se cocine todo junto hasta que los guisantes estén listos. 10 Ya puedes servir tu plato de fideos a la cazuela a la catalana. Te recomendamos servirlo de inmediato para disfrutarlo caliente, que es como se perciben mejor los sabores de esta receta.",de1cfff6-6ce7-4eaa-86c7-26740b01d496, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-queso-feta-y-tomates-cherry-al-horno-75282.html,240 gramos de pasta seca 180 gramos de queso feta 300 gramos de tomates cherry 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de ajo en polvo o 2 dientes de ajo 1 pizca de pimienta y albahaca al gusto 1 cucharada sopera de vinagre balsámico,"1 Dispón en una asadera o fuente apta para horno el queso feta en el medio. Alrededor, coloca los tomates cherry previamente lavados. Condimenta con ajo, vinagre balsámico y pimienta al gusto. Caliéntalo unos 25-30 minutos en el horno fuerte (200 °C). 2 Mientras se cocinan los tomates con el queso, cuece la pasta en agua hirviendo por 8 minutos o el tiempo indicado en el envase. Con cuidado de no quemarte, retira del horno el queso con los tomates y, con ayuda de una pinza, introduce la pasta cocida en la fuente. 3 Si quieres, puedes agregar unas hojas de albahaca. Mézclalo todo, sírvelo y ya podrás disfrutar de este famoso y delicioso plato de pasta con queso feta y tomate cherry que tanto ha revolucionado TikTok.",10f057b7-7a39-4ef7-9292-e5c7a50ffa7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-pato-75300.html,1 muslo de pato confitado 250 gramos de setas variadas (pueden ser congeladas) 2 dientes de ajo 150 gramos de tomate triturado o frito 1 litro de caldo de pollo o verduras 350 gramos de fideos del nº2 1 pizca de tomillo seco o fresco 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva,"1 En la cazuela donde vas a preparar la fideuá de pato, pon una cucharadita de aceite de oliva y saltea los fideos a fuego medio, solo para que cojan un poco de color. Sácalos y resérvalos. 2 En la misma cazuela, añade la grasa de pato que viene en el paquete en caso de comprarlo ya hecho, o el jugo que haya soltado si lo has cocinado en casa. Cuando esté caliente, saltea las setas.Puedes consultar nuestra Receta de pato a la naranja y usarla para preparar esta fideuá. Truco: si las setas son congeladas deberás dejar que se descongelen y secarlas bien para que no suelten mucha agua. Si son frescas, límpialas y trocéalas. 3 Una vez salteadas las setas, añade los ajos picados, mezcla y agrega el tomate. Remueve todo y deja cocinar unos minutos. 4 Incorpora un poco de tomillo y la cucharadita de pimentón dulce y mezcla bien para integrar estas especias. 5 Agrega los fideos y rehoga todo durante un par de minutos. 6 Vierte el caldo caliente de manera que quede todo bien cubierto. Para esta fideuá de pato necesitarás 1 litro o litro y medio. Aparte, saca la carne del muslo en tiras o trozos, quita la piel y pon los trozos repartidos por encima de la fideuá. Prueba de sal y si hace falta añade un poco.Para hacer tu propio caldo, no te pierdas estas recetas:Caldo de polloCaldo de verduras 7 Deja cocinar todo unos 15-20 minutos o hasta que el fideo quede seco. Para que los fideos se levanten y la fideuá quede perfecta, es importante que se sequen un poco. Cuando esté lista la fideuá, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos, ya que en este tiempo se pondrán de pie los fideos. 8 Sirve esta deliciosa receta de fideuá de pato y setas de inmediato para disfrutarla caliente. Si quieres preparar fideuá de pato y foie, puedes rallar por encima paté de foie o cocinar a la plancha el hígado de plato y colocarlo por encima.",4e7f150f-6693-4bb6-96d9-14f88882a8c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-polenta-75293.html,"1 taza de harina de maíz (120 gramos) 1½ tazas de leche descremada 1½ tazas de agua (360 mililitros) 30 gramos de queso de rallar 200 centímetros cúbicos de leche descremada 3 cucharadas de postre de almidón de maíz nuez moscada, sal y pimienta a gusto 30 gramos de queso de rallar","1 Para empezar a preparar la receta casera de ñoquis de polenta, primero hierve la leche con el agua. Truco: si llevas una dieta vegana o sin lactosa, puedes reemplazar la leche por bebida vegetal. 2 Una vez que empieza a hervir, espolvorea la harina de maíz en forma de lluvia. 3 Baja el fuego y revuelve de forma constante hasta obtener una consistencia espesa y cremosa. 4 Integra en tu cremosa polenta el queso rallado.Si además, quieres preparar esta receta de ñoquis de zapallo, sigue estos pasos. 5 En una mesada, dispón un rectángulo de papel film. En el centro vuelca la polenta que has preparado. 6 Con la ayuda de tus manos, envuelve la polenta en forma de rollo asegurándote que queda lo más parejo y comprimido posible. 7 Cierra los bordes y enfría tu rollo de polenta para preparar los ñoquis por 1 hora como mínimo. 8 Pasado el tiempo, retira el film y corta los ñoquis de un tamaño parecido a 1 dedo meñique de ancho. 9 Disponlos en una asadera o molde apto para horno. Resérvalos. 10 Por otro lado, prepara la salsa blanca para gratinar tus ñoquis de polenta. Este paso no es obligatorio, ya que podrías acompañarlo con otras salsas como la parissien, pero te enseñamos a realizar esta propuesta.Pues bien, para hacer la salsa blanca, disuelve la maicena en la leche fría. Caliéntala en el microondas por 1 minuto, revuelve y calienta otros 30 segundos más. Repite tantas veces como sea necesario para que espese. Condiméntala al gusto. Esta es una versión de la salsa blanca simplificada y dietética, ya que no utilizamos medios grasos para prepararla. 11 Cubre tus ñoquis de polenta con la salsa blanca. 12 Por último, espolvoréalos con el queso rallado. Llévalos a un horno fuerte (200 °C) hasta que gratinen. Te recomendamos calentarlos en la parrilla para que el calor desde arriba los gratine más rápido.Sirve y disfruta estos ricos ñoquis de polenta sin gluten. ¡No olvides la plata debajo del plato!Si también quieres aprender a cocinar unos ñoquis de remolacha, este artículo es para ti.",1524e475-345c-4f2b-afcf-aed3bf18c0f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chow-mein-de-pollo-75242.html,80 gramos de fideos de arroz 1 suprema de pollo 2 rodajas de de calabaza 1 cebolla 60 gramos de repollo blanco 20 gramos de ají amarillo ½ cucharada postre de curry 1 cucharada sopera de salsa de soja 2 cucharadas soperas de harina o maicena 1 diente de ajo 800 centímetros cúbicos de agua o caldo casero,"1 Para empezar a preparar la receta de chow mein de pollo, primero debes preparar las verduras. Por un lado, pela la calabaza y córtala en tiras finas con la mandolina. Por otro, corta la cebolla, el ají en juliana y el repollo en finas tiras. 2 Comienza a saltear la cebolla con el ajo en una sartén antiadherente, prende el fuego fuerte y añade los ingredientes junto con una cucharadita de aceite. 3 Cuando se haya dorado la cebolla, suma el resto de las verduras y permite que también se doren. Si notas que se está pegando, puedes agregarle 2 cucharadas de agua caliente en lugar de aceite para que sea un salteado más saludable. Repite el agregado de agua cada vez que notes que se está pegando hasta obtener la cocción de las verduras que desees. 4 Retira las verduras y resérvalas.Y si además, quieres aprender a cocinar unas costillitas chinas, este artículo es para ti. Te proporcionamos todos los pasos que debes seguir para elaborar este plato oriental. 5 Para continuar con tu chow mein, corta el pollo en tiras y empánalo con la harina o maicena. Dora las tiras de pollo en la misma sartén donde has salteado las verduras para que tomen sabor. No las muevas hasta que se hayan dorado. Solo ahí, gíralas para que se doren por todos sus lados 6 Una vez que estén dorados, agrega las verduras que habías salteado previamente. 7 Cubre el salteado de tu chow mein con agua, salsa de soja y condiméntalo a tu gusto. 8 Cuando el líquido empiece a hervir, agrega los fideos de arroz asegurándote que quedan inmersos en el agua. Cocínalos por unos 5 minutos mezclándolos para que se separen e hidraten de forma pareja. 9 Sirve el chow mein de pollo. Puedes disfrutar este plato con cubiertos o con palillos, tal y como se consume originalmente, eso sí, prepárate para el desafío de utilizarlos. ¡A comer!Y si quieres conocer otra receta oriental, este artículo de pollo al limón al estilo chino te ofrece otro de los platos tradicionales de su cultura.",57da9e64-adb0-4c15-a5d1-1cf3fe35d480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chow-mein-75221.html,400 gramos de brócoli 200 gramos de langostinos 140 gramos de pasta seca 2 dientes de ajo,"1 Para empezar a preparar tu chow mein de verduras, hierve el brócoli con 2 dientes de ajo por 5 minutos. 2 Pasados esos 5 minutos y con ayuda de una espumadera, retira el brócolí del agua y resérvalo. En esa misma agua hierve los fideos por el tiempo indicado en el paquete, por lo general son 8 o 12 minutos. De esta manera, absorberán el sabor de la verdura. 3 Mientras se cocina la pasta para tu chow mein, saltea los camarones para que se cocinen y doren. Puedes saltearlos con ajo para sumarles sabor. 4 Cuando los fideos estén cocidos, saltéalos con los camarones y el brócoli para que tomen sabor. Ya puedes servir tu chow mein, ¿te animarás a comerlo con palitos o elijirás hacerlo con tenedor? Muchos también se ayudan para comer estas pastas con una cuchara, usándola de base para enrollar la pasta en el tenedor. De cualquier manera, ¡te encantará!",84e3f5e9-4780-4e0d-90d2-cbdc92cdc2ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-keto-de-pollo-75206.html,1 pechuga de pollo 1 huevo 1 cucharada sopera de orégano o hierbas provenzales 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 50 gramos de queso fresco o mozzarella,"1 Para empezar a preparar tu pizza de pollo, corta la pechuga en cubos y tritúrala con el huevo y el orégano o las hierbas provenzales. Puedes triturar la carne con el procesador de alimentos que tengas en casa. 2 Deberás obtener una masa lisa y homogénea. Cuando la tengas, colócala en una lámina de silicona, una bandeja forrada con papel de cocina o engrasada con un poco de aceite. Extiéndela y dale forma redondeada o rectangular para formar tu pizza cetogénica a tu gusto. Eso sí, asegúrate de que quede tan fina como se observa en la imagen. 3 Cocina la base de pizza de pollo a 200 ºC durante 15 minutos, o hasta que esté dorada. 4 Agrega la salsa de tomate y el queso. Llévala nuevamente al horno por unos minutos para que el queso se derrita y la salsa se caliente.Si quisieras, podrías modificar el topping de esta pizza de pollo keto añadiendo espinacas, rúcula, verduras cocinadas a la plancha, cebollas caramelizadas, pimientos morrones y jamón, etc. 5 Ya puedes servir y disfrutar tu pizza de pollo keto con una rica ensalada, como por ejemplo la ensalada caprese. Al haber cocinado la base dos veces, el resultado es una pizza kieto crujiente deliciosa.",83116dc6-099c-4df6-9cfe-2b3573fd29bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-azteca-verde-75184.html,Tortillas de maíz frías 1 kilogramo de tomate verde 1 trozo de cebolla 1 chile poblano 4 chiles serranos 1 diente de ajo 1 rama de cilantro 2 tazas de pollo desmenuzado 1 taza de granos de elote 1 taza de queso manchego 1 pizca de sal al gusto,"1 Para hacer el pastel azteca verde, precalienta el horno a 180 °C. Luego, en una olla con suficiente agua, cocina los tomates verdes con los chiles serranos por al menos 8-10 minutos. Cuando estén listos, licua estos ingredientes con la cebolla, el diente de ajo, la rama de cilantro, una pizca de sal y reserva. 2 Para hacer las rajas de chile poblano primero tuesta el chile directamente en el fuego o en a la parrilla hasta que la piel cambie su color. Después, deja que sude dentro de una bolsa de plástico por 5 minutos. Luego, con ayuda de una cuchara, quita la piel, las semillas y las venas para luego cortarlo en tiras y reservarlo. 3 Ahora es momento de armar el pastel azteca verde. Para ello, primero vierte un poco de la salsa verde en la base de un recipiente apto para horno, coloca una capa de totillas y una capa de pollo cocido desmenuzado. Las tortillas deben estar secas para que conserven su forma durante el horneado.Aprende a preparar tus propias tortillas de maíz con esta receta. 4 Agrega una capa de granos de elote, una capa de rajas y una capa de queso. Repite el proceso hasta terminar de llenar el recipiente. La última capa cúbrela con más queso. 5 Cubre el pastel azteca verde con papel aluminio y hornéalo por 30 minutos. Retira el papel en los últimos 10 minutos para que el queso se dore ligeramente y se forme una especie de costra. 6 Por último, deja reposar unos minutos dentro del horno y estará listo para servir. ¡A comer!",b1517461-b0d2-449d-8486-1dcdafddf366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-azteca-de-mole-75183.html,Tortillas de maíz frías 2 tazas de pollo desmenuzado 1 taza de queso manchego rallado 2 tazas de mole 50 gramos de chocolate de mesa 1 pizca de sal al gusto 1 cebolla cortada en rodajas,"1 Antes de empezar a hacer el pastel azteca de mole precalienta el horno a 180 °C. Luego, calienta el mole en una olla. Prueba añadiendo unas tablillas de chocolate de mesa para acentuar el sabor. También te animamos a revisar nuestra receta de mole poblano si tienes dudas acerca de su preparación. Truco: puedes usar mole empaquetado listo para servir o en pasta. 2 Con todos los ingredientes listos, comienza a armar el pastel azteca de mole. Primero, en un refractario apto para horno, coloca un poco de la salsa de mole y enseguida añade una capa de tortillas. Truco: las tortillas deben estar frías y un poco duras para que mantengan su forma cuando se añada la salsa y se hornee. 3 Añade un poco de cebolla fileteada o en rodajas, pollo cocido desmenuzado, queso manchego o cualquier otro que se derrita fácil y vierte un poco más de la salsa de mole. Repite este proceso de capas hasta terminar de llenar el refractario y cubre toda la preparación con una buena capa de queso. Truco: puedes sustituir el queso por alguno otro como queso cotija, fresco, panela u otros. También se puede sustituir la carne de pollo por carne de cerdo o eliminar la carne y rellenar con más vegetales como papa o chayote. 4 Cubre el recipiente con papel de aluminio y hornea el pastel azteca de mole por 30 minutos. Pasados 20 minutos, quita el papel de aluminio durante para que el queso se dore durante los últimos 10 minutos. Cuando esté listo, deja que se enfríe un poco dentro del horno. 5 ¡Y listo! Sirve tu pastel azteca de mole con pollo como guarnición o como entrada. Como ves, queda delicioso y apenas requiere esfuerzo.",a0b660ba-c4b5-488c-8afb-ade8c8b3a1fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-papa-con-maicena-75172.html,260 gramos de puré de papa 50 gramos de maicena ½ huevo 1 pizca de nuez moscada,"1 Para hacer el puré de papa para tus ñoquis con maicena, lava y pincha 1 papa mediana. Cocínala con su piel en el microondas por 4 minutos. Pasado ese tiempo, gírala y cocínala por 4 minutos más. Truco: si no tienes microondas, cocínala con su piel en agua hirviendo hasta que al pincharla notes que está blanda. De esta manera, absorberá menos agua que si la pelas y la hierves en cubos. 2 Tritura o pisa la papa para obtener un puré liso. Condiméntalo con nuez moscada, agrega el huevo e integra bien estos ingredientes. 3 Agrega la maicena y amasa hasta obtener una masa homogénea y maleable. 4 Divide la masa en bollos más chicos y, con ayuda de tus manos, forma rollos. Corta pequeños cuadrados de tamaños similares para poder obtener tus ñoquis de maicena. 5 Con ayuda de algo más de maicena u otra harina sin gluten, marca tus ñoquis con el utensilio de cocina destinado para ello o un tenedor. Truco: si eres celíaco o le cocinas a alguien que lo sea, ten en cuenta utilizar utensilios que sean exclusivos. Es decir, que no hayan sido utilizados para trabajar con productos con gluten previamente. De esta manera, evitarás lo que conocemos como 6 En abundante agua hirviendo, cocina tus ñoquis de papa y maicena procurando no superponerlos. Una vez que floten, estarán listos. Aproximadamente, el tiempo de cocción es de 1 minuto. Sin embargo, dependerá del tamaño de los ñoquis, es por ello que recomendamos cocinar 1 ñoqui de prueba y, luego, continuar con el resto. 7 ¡Listos! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de ñoquis de papa con maicena sin gluten con tu salsa favorita o con una ensalada.",ad6b062c-14b7-4051-8c81-262f8e0d2bd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-calabaza-con-harina-integral-75161.html,"500 gramos de calabaza 1 ajo 1 huevo 200 gramos de harina integral (1⅓ tazas) nuez moscada, romero, pimienta 1 cucharada sopera de mostaza","1 Para comenzar con estos ñoquis con harina integral, pela y corta la calabaza en cubos, retirando sus semillas. Cocínalas 10 minutos en microondas en un recipiente apto con el diente de ajo y tapado con papel film. 2 Vuelca los cubos de calabaza en una asadera apta para horno rociada con aceite en aerosol. Cocina 20 minutos en horno fuerte. No te preocupes si se quema un poco, ese caramelizado le aportará sabor a tus ñoquis de calabaza. Truco: puedes cocinar la calabaza cortada al medio bocabajo en una asadera desde el principio. En ese caso, la cocción te llevará aproximadamente 1 hora. 3 En un recipiente, pisa los cuadrados de calabaza y condiméntalos con romero picado, nuez moscada, pimienta y mostaza al gusto. Deja enfriar. 4 Sobre la mesada limpia, haz una corona con la harina integral. En el centro, agrega el puré de calabaza que armamos en el punto anterior y el huevo. Integra de a poco, sin amasar. 5 Divide el bollo en 3 y forma un rollo. 6 Córtalo en cuadrados de tamaño similar. 7 Pásalos por el instrumento para hacer ñoquis o tenedor para darles la forma característica a estos ñoquis de calabaza integrales. Es una masa húmeda, por lo que no deberías ejercer mucha presión al darles forma. Continúa con los bollos restantes y resérvalos. Truco: tanto para la forma de tira como para darles la forma de ñoquis, puedes ayudarte con algo de harina extra, pero intenta no excederte de los 50 gramos, de lo contrario te quedarán muy duros 8 Hierve abundante agua y cocina en ella los ñoquis hasta que floten. Será conveniente que los cocines en 2 o más tandas, procurando que cubras el fondo de la olla. Si pones más, se podrían pegar. Truco: cocina 1 ñoqui de prueba y, si el resultado te gusta, continúa con la cocción del resto. 9 Esta es una de las opciones con la que puedes acompañar estos ñoquis de calabaza con harina integral: cubre los ñoquis cocidos con salsa blanca, queso fresco y queso rallado. Gratínalos en horno fuerte por aproximadamente 5-10 minutos.",0556367e-e74a-4908-8bb4-eb064ad69fd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-pesto-rojo-75145.html,190 gramos de pasta 400 gramos de tomates secos en aceite 1 diente de ajo 20 gramos de albahaca fresca 15 gramos de piñones 40 gramos de parmesano rallado 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Prepara todos los ingredientes para hacer el pesto rojo: albahaca, tomate seco, ajo, piñones, aceite de oliva virgen extra y parmesano rallado. En esta salsa no añadas sal, ya que los tomates secos ya son salados y el queso parmesano también aporta sal. 2 Pon todos los ingredientes del pesto rojo en un vaso para batidora y tritúralos. 3 La salsa final debe quedar ligada y espesa, de un color rojo oscuro. Resérvala. 4 En una olla con agua y sal, pon la pasta a hervir. El tiempo de cocción dependerá de la marca de la pasta. Lo importante es que quede al dente. Escurre bien la pasta y guarda el agua de la cocción. 5 Mezcla la salsa de pesto rojo con la pasta e integra bien con una espátula. Si te queda muy espesa, añade un chorrito de agua de la cocción de la pasta y mezcla bien para aligerarla un poco.Sirve la pasta al pesto rojo siciliano en un plato hondo de pasta o un bol. Decora con hojas de albahaca o un poco de queso parmesano en lascas. ¡Buen provecho!",cdb91adf-2168-4d53-946b-6345e9e9f1e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-carne-75112.html,350 gramos de fideos nº2 o para fideuá 1 cebolla mediana 1 pimiento verde 2 dientes de ajos 600 gramos de costillas de cerdo 200 gramos de tomate triturado 1 litro de caldo de carne o agua 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada postre de pimentón dulce,"1 Pon una cazuela ancha al fuego para hacer ahí la fideuá de carne. Añade solo una cucharada de aceite de oliva, agrega los fideos y saltéalos a fuego bajo. Dóralos con cuidado de que no se quemen. De esta forma se dorarán casi todos, aunque es posible que algunos se queden sin dorar. Lo importante es que no se quemen. Cuando se vayan dorando sácalos y resérvalos. 2 Pon un poco más de aceite, sube el fuego a medio y agrega las costillas para que se vayan dorando. Truco: recuerda que puedes escoger el tipo de carne que más te guste e, incluso, puedes hacer la fideuá de carne picada. 3 Pica la cebolla, los ajos y el pimiento verde muy pequeño. En un lado de la cazuela pon la cebolla y el pimiento verde y deja que se vayan pochando durante unos minutos. Cuando estén pochados ambos ingredientes, incorpora los ajos. Truco: si quieres hacer fideuá de carne y setas, agrégalas con los ajos. 4 Cuando empiecen a coger color los ajos, agrega el tomate triturado y el pimentón dulce, remueve todo para que se mezcle y deja cocinar unos 5 minutos. 5 Si ves que el sofrito se queda muy seco, vierte un poco de caldo o agua para que se termine de hacer el sofrito. Añadimos un poco de sal. También se puede hacer el caldo con una pastilla de caldo de pollo o preparar un caldo de carne casero. 6 Cuando esté el sofrito listo, añade los fideos y remueve para que se mezclen todos los ingredientes de la fideuá de carne. 7 Vierte el caldo de manera que toda la preparación quede cubierta. Una vez que empiece a hervir, deja que la fideuá de carne se cocine a fuego medio hasta que quede seca. Esto tardará unos 10 minutos, pero puede variar según el fideo y la cantidad de caldo. 8 Cuando veas que están secos los fideos y se empiezan a poner de punta, apaga el fuego. Deja reposar unos 10 minutos para que acaben de levantarse todos y listo. Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de fideuá de carne y verduras. 9 Para acompañar este plato de fideuá de carne puedes preparar una salsa alioli casera con las instrucciones de este vídeo:",cc7b3b6f-abae-4719-bd4a-90aae35a6553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-pollo-75103.html,1 pechuga de pollo 1 taza de fideos del nº 3 o 4 1 pimiento verde italiano 1 cebolla dulce 3 dientes de ajo 3 vasos de agua o caldo de pollo 2 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharadita de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1 vaso pequeño de vino blanco 1 cucharadita de cúrcuma o azafrán,"1 Corta en pedazos medianos la pechuga de pollo y sofríela en un chorro de aceite bien caliente. Añade sal al gusto y ve moviendo la carne para que se vaya dorando por todos lados. Cuando esté dorada, retírala y resérvala. 2 Con el mismo aceite de sofreír los trozos de pechuga, rehoga también el pimiento, la cebolla y el ajo. Cocina estos ingredientes a fuego medio y removiendo de vez en cuando durante, aproximadamente, 5 minutos. 3 Vierte el vino y deja que evapore el alcohol. Seguidamente, incorpora el tomate y mezcla. En este punto puedes poner un pellizco de sal, la idea es repartir pequeñas cantidades de sal para que la fideuá de pollo y verduras no quede sosa, pero tampoco salada. 4 Añade nuevo los pedazos de pollo, remueve el sofrito para que se integren los ingredientes y se cuezan a fuego lento 3 minutos. Truco: también hay quien prefiere mezclar la carne y el pescado, elaborando por ejemplo una fideuá de pollo y gambas, por lo que puedes sumar los ingredientes que quieras. 5 Vierte el agua o caldo de pollo y deja que se siga cociendo el sofrito. Cuando empiece a hervir, baja el fuego. 6 Añade pimienta y cúrcuma. La cúrcuma la utilizamos principalmente para aportar un toque de color a la fideuá de pollo, pero cabe destacar que la receta original emplea azafrán para ello. 7 Cuando lleve hirviendo 4 minutos, añade los fideos y remueve. Si es necesario, rectifica con sal. Deja que hierva hasta que el caldo se consuma y la pasta esté cocida. Si la fideuá necesita un poco más de caldo, añádelo sin problema. Así mismo, si buscas conseguir una fideuá de pollo caldosa, aumenta la cantidad de caldo o agua. Truco: sigue la recomendación del fabricante en cuanto a tiempo de cocción de la pasta. 8 En nuestro caso, la fideuá de pollo y verduras tardó unos 10 minutos en estar lista. Cuando la pasta esté en su punto, apaga el fuego, cubre la preparación con papel de aluminio o papel de periódico y deja que repose durante 5 minutos. 9 Puedes servir un poco de alioli casero para que cada comensal se añada si quiere. Para ello, no te pierdas nuestra receta:",c3633862-83f0-404e-907c-29a5996e2cee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-zapallo-75052.html,1 huevo 350 gramos de harina 000 1 pizca de sal al gusto 1 pizca de pimienta al gusto 2 tazas de puré de zapallo (cabutia) 1 cebolla mediana 2 tomates medianos 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 puñado de queso rallado,"1 Precalienta el horno a temperatura media, a unos 180 ºC. Corta el zapallo por la mitad, retírale las semillas y resérvalas. Envuelve los pedazos de zapallo en papel de aluminio y hornea durante 1 hora hasta que quede bien dorado.¡Primero lo primero! Vamos a cortar el Zapallo a la mitad, le sacamos las semillas (¡Ojo! No las tires!) Lo salamos (yo uso sal gruesa) una mitad de cebolla y tapamos con aluminio. DATAZO! Si lo ponés al horno, evitas excesos de líquido a la hora de amasar, y no te pasas de harina. 2 Una vez cocinado el zapallo, retira el aluminio que lo cubría y déjalo enfriar. 3 Con la ayuda de un tenedor desmenuza el zapallo cocinado hasta conseguir un puré. Sazónalo con pimienta, una pizca de curry y un toque de cúrcuma. Agrega también el huevo, remueve bien y reserva. Truco: también puedes preparar ñoquis de calabaza y patata. Para ello, utiliza la misma proporción de calabaza y patata hervida cuando prepares el puré. 4 Para preparar la masa de los ñoquis de zapallo cabutia, sobre una superficie limpia coloca la harina y forma una corona. Vierte en el centro el puré de zapallo y ve amasando poco a poco varios minutos, incorporando bien ambos ingredientes. Cuando tu masa esté lista, córtala en 4 porciones y reserva.Si prefieres una opción más saludable, puedes optar por preparar los ñoquis de zapallo con harina integral. Ten en cuenta que la harina integral absorbe más líquido que la normal, por lo que 300 gramos serán más que suficientes. 5 Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo. Estira las porciones de masa en rollitos largos y finos para darle forma a tus ñoquis de calabaza. Corta estos rollitos en pedazos pequeños de 1 a 2 dedos de largo. Con la ayuda de un tenedor aplasta las bolitas que te han quedado ligeramente. Una vez listos los ñoquis, reserva en la nevera para que adquieran consistencia. 6 Hierve los tomates durante 5 minutos. Primero, retírales el tallo, y a continuación realiza una cruz con la ayuda de un cuchillo en la parte superior. 7 Mientras se hierven los tomates, ve preparando la salsa para ñoquis. Comienza sofriendo en una sartén la cebolla cortada en trozos pequeños. 8 A continuación, pela los tomates hervidos y córtalos en cubos. Incorpóralos a la sartén con la cebolla rehogada y agrega una pizca de azúcar para reducir la acidez del tomate. Cocina a fuego medio hasta que el tomate comience a reducir. 9 Prepara una olla con abundante agua y sal para hervir los ñoquis de zapallo. Con 2 o 3 minutos de cocción será suficiente. Sabrás que están cocinados cuando suban a la superficie del agua y queden flotando. 10 Incorpora los ñoquis hervidos a la sartén de la salsa. Agrega también un poco de agua de la cocción para dar cremosidad y evitar que se sequen. Remueve un minuto y retira del fuego.¡Ya tienes listos tus ñoquis de zapallo! Sirve el plato con olivas y alguna hoja verde de albahaca, romero, tomillo u orégano.",8bf2d72f-80e8-437f-a5c9-1183f02c1a80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-con-harina-de-arroz-74980.html,300 gramos de harina de arroz 1 cucharada postre de sal 125 mililitros de agua natural 13 gramos de levadura fresca o 4 gramos de levadura seca 25 mililitros de aceite de oliva,"1 Pon la harina de arroz en un bol con la levadura, la sal y el aceite de oliva. También puedes hacer la masa de pizza con harina de arroz en un robot de cocina con el gancho de amasar. Truco: recuerda que también puedes hacer la masa de pizza con harina de arroz sin levadura. 2 Ve añadiendo el agua y mezclando. El agua debe ser natural o un poco templada para que se mezcle bien con los ingredientes. Puede que haga falta un poco más de agua, es por ello que es importante añadirla poco a poco y mezclando al mismo tiempo. Al principio notarás que cuesta un poco unir la masa debido a la harina de arroz, de manera que tendrás que ir amasando con las manos ejerciendo presión. Truco: una opción totalmente válida es hacer masa para pizza con harina de arroz y maicena mezclando ambas harinas a partes iguales, así quedará un poco más esponjosa. 3 Amasa hasta poder formar una bola, lo que te llevará unos 10 minutos aproximadamente. Coloca la masa en un bol y deja que repose 15 minutos. 4 Pasado este tiempo, extiende la masa con un rodillo teniendo debajo una hoja vegetal, así la estirarás mejor y no se pegará. Si se rompe, únela de nuevo con las manos. 5 Pasa la masa a una bandeja para horno y adáptala a la base. Es preferible dejar la masa de pizza con harina de arroz bien fina, ya que recuerda que no esponja. 6 Calienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Mientras tanto, extiende una capa de salsa de tomate para pizza y añade los ingredientes que más te gusten. Nosotros utilizamos tofu, champiñones, jamón y mozzarella. Luego, hornea la pizza colocándola en la parte baja del horno, ya que la masa de pizza de harina de arroz cuesta un poco más de cocinarse. 7 Cuando veas que está dorada, sobre todo por la parte de abajo, sácala y sírvela enseguida. La receta de masa de pizza con harina de arroz es fácil y requiere menos ingredientes que la masa de pizza tradicional, sin embargo, es cierto que el amasado es más complicado porque esta harina necesita un poco más de tiempo para unirse al agua. Cuéntanos qué te ha parecido esta masa y qué ingredientes has escogido para rellenar tu base de pizza de arroz.",2aab0c2a-1d86-4efa-9544-22690f7622a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pad-thai-de-gambas-74966.html,1 pimiento rojo 1 cebolla dulce 2 piezas de zanahoria 1 cucharada sopera de salsa de pescado 1 cucharada sopera de salsa de tamarindo 1 rodaja de jengibre rallado 2 piezas de limas 250 gramos de noodles de arroz 6 piezas de gambón o gamba 3 ramas de cilantro fresco 3 huevos 1 puñado de cacahuete pelados y troceados 1 taza de tófu tierno,"1 Para comenzar con esta receta de pad thai de gambas, hidrata los noodles o fideos siguiendo el procedimiento que indica el fabricante. Cuando hayan alcanzado su punto de cocción, córtalo enjuganado y enfriándolos en agua fría para evitar que sigan cociendo. Resérvalos. 2 Toma una de las limas y ralla la cáscara, exprime el jugo. Mezcla con la salsa de soja, la salsa de tamarindo, la salsa de pescado y, si gustas, ralladura de jengibre. Deja reposar la mezcla mientras sigues con la receta. 3 Quita la cascara de las gambas dejando el extremo de la cola; vierte un chorrito de aceite de oliva y rehoga ligeramente durante un par de minutos meneando la sartén o wok. Saca las gambas y apártalas para después. 4 Corta a cuadritos pequeños el tofu y sofríelo otros dos minutos con unas gotitas de aceite, removiendo el wok a menudo para que doren un poco por todos sus lados. Una vez listo, se aparta y reserva para después. 5 Pica finamente la cebolla, la zanahoria y el pimiento. Prepara de nuevo el wok o una sartén amplia para que quepan cada uno de los ingredientes que añadirás a continuación. 6 Vierte unas gotas de aceite en la sartén y rehoga las verduras que cortaste finamente. Tenlas a fuego bajo durante tres minutos para que la verdura quede al dente. Saltea y añade la mezcla de los jugos y salsas que preparaste con la lima. 7 Bate los huevos y agrégalos a una esquina del wok para que se vayan cuajando. Remueve ligeramente sin llegar a deshacer por completo. 8 Escurre los noodles y viértelos en el wok juntándolos con el resto de ingredientes. Da un punto de sal y remueve con delicadeza para que no se deshaga la pasta y todo se caliente uniformemente. 9 Pica el cilantro no demasiado fino y también los cacahuetes a trozos. Exprime el resto de la lima que queda y añádela junto con el tofu al wok. Remueve para que todo se integre y deja calentar por uno o dos minutos más. ¡Ahora solo queda añadir las gambas! 10 Sirve el pad thai de gambas a la mesa decorándolo con trocitos de lima. Como verás, este plato es muy ligero y bajo en grasas, así que es una excelente opción para una comida diferente, muy nutritiva y saciante.",a8477c55-3119-4de4-8e37-01317ffd427a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-patata-74796.html,1 patata grande 3 cucharadas soperas de parmesano rallado 125 gramos de tomate frito 200 gramos de champiñones laminados 1 bola de Mozzarella 1 huevo L 2 lonchas de jamón serrano 1 pizca de sal 1 cucharadita de orégano seco (opcional),"1 Antes de comenzar con la base de la pizza de patatas, precalienta el horno a 200 ºC. Pela y lava la patata. Corta en láminas finas, preferiblemente con una mandolina. Si la cortas con un cuchillo, quizás necesites algo más de patata. 2 Forra una bandeja redonda para pizzas con papel de horno. Pon las láminas de patatas en la bandeja. Empieza por el centro para terminar en los extremos de la bandeja, superponiendo un poco una encima de la otra alrededor. 3 Espolvorea toda la superficie con las cucharadas de parmesano rallado. Hornea siete minutos a 200 ºC con calor arriba y abajo para que la base de la pizza se compacte. 4 Saca la pizza de patata del horno y extiende el tomate frito por toda la superficie. 5 Pon encima los champiñones laminados. Añade un poco de sal por encima. 6 Lamina la bola de mozzarella y esparce por la pizza. Espolvorea con un poco de orégano seco si deseas, también puedes hacer una pizza de patata y romero. Casca el huevo en el centro de la pizza de patata y hornea 12 minutos más a 200 ºC con calor arriba y abajo. 7 Saca la pizza de patata y huevo del horno, trocea las lonchas de jamón serrano y reparte por la pizza. 8 Sirve la pizza de patata italiana enseguida para consumirla caliente.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6cea538f-fbb9-4e64-b1f5-fd1319f628db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-avena-74799.html,600 gramos de avena en copos u hojuelas 1 taza de agua caliente 1 cucharada sopera de queso parmesano (opcional) 1 pizca de sal 1 cucharadita de levadura 1 cucharada sopera de aceite de oliva 300 gramos de tomate triturado 1 cucharada sopera de sazonador de hierbas italianas ½ taza de champiñones ½ taza de elote en grano (maíz) 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 taza de queso mozzarella rallado,"1 Para preparar tu pizza de avena, primero tritura las hojuelas de avena en la licuadora o en un procesador de alimentos. Tritura hasta que tenga una textura similar a la de la harina.En este vídeo te contamos todos los detalles para hacer harina de avena casera: 2 Vacía la harina de avena en un recipiente, agrega una pizca de sal y una cucharada de queso parmesano y mezcla para que se integren bien. Truco: el queso parmesano le dará un toque de sabor a la masa de pizza de avena, pero puedes no usarlo. 3 Disuelve la levadura en una taza de agua caliente, después agrégala al recipiente de la harina, mezcla y comienza a amasar hasta obtener una textura manejable. 4 Cuando logres una textura de masa, añade una cucharada de aceite de oliva y vuelve a amasar. 5 Precalienta tu horno a 200 °C por 10 minutos y extiende tu masa en un molde para pizza, asegúrate de que quede de un grosor uniforme. Después, precocina la masa en el horno por 10 minutos. Truco: también puedes hacer la pizza de avena en sartén. 6 Mientras se precocina tu base de pizza de avena, prepara la salsa de tomate mezclando el tomate triturado con una cucharada de hierbas italianas. Truco: si no tienes sazonador de hierbas italianas, puedes agregar un poco de orégano, mejorana y tomillo. 7 Prepara todos los ingredientes para hacer tu pizza de avena. Puedes escoger los que más te gusten, pero si decides seguir nuestra recomendación, rebana el champiñón y corta los pimientos en juliana. 8 Pasado el tiempo de precocción, saca la base del horno y comienza a añadirle los ingredientes. Primero, agrega la salsa de tomate, después un poco de queso, los vegetales o los ingredientes que elijas. 9 Sube la temperatura del horno a 250 °C y termina de hornear la pizza de avena por 15 minutos. 10 Sirve y disfruta de esta fabulosa y nutritiva pizza de avena, te aseguramos que su sabor estará increíble.",f9584f2c-ecf4-49f1-b798-6311b80df897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-barbacoa-vegana-57517.html,1 unidad de Masa de pizza 1 bote de Salsa de tomate 1 chorro de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Mostaza 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 unidad de Guindilla 1 cucharada sopera de Aceite 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 100 gramos de Pimientos rojos asados 3 cucharadas soperas de Maíz dulce,"1 Preparamos los ingredientes para esta pizza casera vegana. La salsa barbacoa vegana la haremos con salsa de tomate, mostaza y salsa de soja, así como pimienta negra y guindilla. El resto de ingredientes, que son verduras variadas, condimentarán la pizza en sí. Para la base de la pizza, hemos preparado una masa casera siguiendo las instrucciones de esta receta de masa de pizza sin levadura, muy fácil y rápida. 2 Primero preparamos la salsa barbacoa vegana. En una sartén con un poquito de aceite freímos la salsa de tomate junto a dos cucharadas soperas de mostaza Dijon y un chorro generoso de salsa de soja. Añadimos también una guindilla -que después podemos retirar-, pimienta negra y sal. Truco: Precalienta el horno a 180ºC, la misma temperatura a la que se ha cocido la base de pizza durante 10 minutos. 3 Tras unos minutos de cocción, la salsa barbacoa vegana ya está lista y podemos extenderla sobre la base de pizza. 4 Extendemos sobre la salsa de tomate los pimientos rojos asados, de forma uniforme. Ahora cortamos en trocitos pequeños la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo y los mezclamos en un bol. A continuación los esparcimos sobre la salsa barbacoa vegana, y por encima disponemos el maíz dulce. 5 Con el horno precalentado a 180ºC, introducimos la pizza vegana en el horno durante 10 minutos. Recuerda que la base de la pizza ya se había cocido durante 10 minutos, por lo que no te pases con el tiempo. 6 Corta la pizza barbacoa vegana en trozos y sírvelos enseguida. Si quieres, puedes acompañar tu pizza con una ensalada verde. ¡Buen provecho!",c8658aef-48e3-42df-a1dc-3fbd3931e44d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-sin-levadura-57503.html,315 gramos de Harina (2¼ tazas) 1 cucharada postre de Sal 1 cucharada postre de Azúcar 1 vaso de Agua 3 cucharadas soperas de Aceite,"1 Los ingredientes para esta masa de pizza casera son los tradicionales para cualquier base de pizza, pero sin levadura. Tampoco sustituimos este ingrediente por cerveza, como ocurre en otras recetas similares. 2 Empezamos preparando la base de pizza sin levadura mezclando la harina con la sal y el azúcar, en cada caso solo una cucharadita de postre. Truco: Aprovecha para encender ahora el horno: precaliéntalo a 180ºC. 3 A continuación añadimos las tres cucharadas soperas de aceite y el vaso de agua, pero poco a poco, mezclando continuamente. Tiene que quedar una pasta bastante blanda. 4 Extendemos la masa de pizza sobre una bandeja de horno, engrasada con un poco de aceite. No necesitarás rodillo, simplemente tus dedos o si lo prefieres una espátula. Lo ideal es que el grosor no supere el centímetro. 5 Introduce la bandeja en el horno, precalentado con antelación, y deja que la masa se cueza durante 10 minutos a 180ºC, con calor arriba y abajo. Pasado este tiempo solo tendrás que añadir a la pizza los ingredientes que prefieras, y luego hornearla 10 minutos más, a la misma temperatura, lo necesario para la cocción de los ingredientes y también lo necesario para que la pasta se dore un poco más. ¿Qué ideas se te ocurren para hacer esta pizza? ¡Déjanos un comentario con tus sugerencias! Nosotros optaremos por elaborar una pizza barbacoa con la masa sin levadura.",d26cda95-0e89-4d30-8fc0-95e8a046104a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-con-queso-fresco-57488.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín ½ unidad de Cebolla morada ½ unidad de Puerro 1 lata de Tomate triturado 3 unidades de Zanahoria 1 bote de Alcachofas en conserva 1 unidad de Pimiento verde 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Comino molido 1 paquete de Pasta para lasaña 40 gramos de Queso scamorza ahumado 30 gramos de Queso parmesano 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la lasaña de verduras con queso fresco. 2 En una sartén con aceite de oliva, hacemos un sofrito con la cebolla y el pimiento picados. 3 Agregamos el puerro y la zanahoria picados. El puerro es una verdura perfecta para preparar una crema, si quieres hacerla puedes seguir la receta de crema de puerros. 4 Es el momento de añadir el calabacín y la berenjena cortados en cuadritos y las alcachofas troceadas. Añadimos sal, pimienta y una pizca de comino molido. Truco: Nosotros hemos utilizado alcachofas en conserva, pero podéis utilizarlas frescas, limpiándolas y cortando las hojas antes de añadirlas al sofrito. 5 Agregamos el tomate triturado. Si lo preferís, podéis utilizar tomates frescos. En este caso es conveniente pelarlos y quitarles las pepitas. Truco: Si el tomate está muy ácido se puede añadir un poco de azúcar o un chorrito de leche. 6 Para terminar con el relleno, añadimos el queso fresco scamorza en cuadraditos y mezclamos bien. Reservamos el relleno. 7 Cocemos las placas de lasaña en abundante agua hirviendo con sal. El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 8 Mientras tanto, preparamos la salsa bechamel para lasaña: derretimos la mantequilla, agregamos la harina y cocinamos durante 1 minuto. A continuación, agregamos la leche y la sal, y removemos hasta que espese. 9 Una vez cocida la pasta, montamos la lasaña de verduras con queso fresco. En una fuente de horno colocamos la pasta de lasaña cubriendo la base y añadimos la mitad de nuestro relleno de verduras. Volvemos a poner una capa de pasta, otra capa con el resto del relleno y tapamos con una última capa de lasaña. 10 Por último, agregamos la bechamel y el queso parmesano rallado. Metemos a gratinar al horno hasta que se dore la parte de arriba. 11 Esta lasaña de verduras con queso fresco se puede preparar como plato principal y acompañar con aperitivos como los rollitos de pepino rellenos. Si os gustan las recetas vegetarianos podéis probar las alubias con tomate o la ensalada de pasta con remolacha. ¡Que disfrutéis!",517955a6-540b-454e-9536-c58ece292e0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-alla-norma-57456.html,1 unidad de Berenjena grande 2 dientes de Ajo 3 unidades de Tomates frescos pelados 1 lata de Tomate en cubos o triturado 1 cucharada sopera de Concentrado de tomate 6 unidades de Aceitunas negras 1 cucharada sopera de Levadura de cerveza desamargada 10 hojas de Albahaca 1 chorro de Aceite de oliva Queso vegano ahumado (opcional) 100 gramos de Espaguetis veganos,"1 Empezamos la receta de pasta alla Norma por la preparación de la berenjena. Así pues, cógela, ponla de pie y corta las dos barriguitas laterales. Ahora, córtalas en cuadros finos y resérvalas un momento. 2 Coge la parte central de la berenjena y, con ayuda de una mandolina, córtala en láminas longitudinales de 1 cm de grosor. Necesitarás un total de seis rebanajadas grandes y enteras, las que se rompan o queden pequeñas puedes trocearlas en cuadros y sumarlos a los del paso anterior. 3 Coge una cazuela de aluminio fundido y asa tanto las lonchas de berenjena como los trozos pequeños hasta que estén ligeramente tostados, sin nada de aceite. 4 Ahora vamos con la salsa. Coge una sartén grande y honda y cubre el fondo con aceite de oliva. Introduce los dientes de ajo pelados, pon la sartén al fuego y deja que los ajos se cocinen hasta apenas tostarse. Para acelerar el proceso, puedes inclinar la sartén y sumergir los ajos por completo en el aceite caliente. 5 Cuando estén, retira los dientes de ajo de la sartén y resérvalos para elaborar otra salsa u otra receta como la de brócoli salteado con ajo. Aparte, corta los tomates frescos en cubos muy pequeños y agrégalos al aceite caliente, con cuidado de no salpicarte. 6 Incorpora la lata de tomate y el concentrado para seguir con la elaboración de la salsa italiana. Añade, también, los trozos pequeños de berenjena asada (las lonchas no), las aceitunas negras picadas, la levadura de cerveza y las hojas de albahaca troceadas. 7 Remueve y deja que se cocine todo junto hasta que la salsa reduzca y se vea homogénea, pero sin secarse. Añade sal y pimienta negra al gusto, prueba la salsa y corrige el sabor si lo consideras necesario incorporando lo que creas que le hace falta. Esta salsa debe quedar sabrosa y ligeramente picante. 8 Cuando esté lista, guarda una tacita de salsa y el resto déjala en la sartén para que se mantenga caliente. Al mismo tiempo que preparas la salsa, puedes ir cociendo la pasta. Para ello, pon agua a hervir con un chorrito de aceite y, cuando alcance el punto de ebullición, añade los espaguetis veganos. 9 Escurre la pasta cuando esté al dente y añádela a la sartén donde tienes la salsa. Incorpora algunas hojas más de albahaca troceadas y remueve a fuego moderado para integrar los espaguetis alla Norma. 10 Cuando la pasta alla Norma esté lista, ya puedes montar los rollitos para ofrecer una presentación diferente, llamativa y original. Para hacerlo, extiende las láminas de berenjena y coloca sobre la parte más ancha una cantidad de pasta generosa, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. Coge uno de los extremos que quedan libres y enrrolla la rodaja de berenjena. 11 Sirve tres rollitos de pasta alla Norma por plato sobre una base de salsa lisa y báñalos con un chorrito de aceite. Si quieres, puedes espolvorear una pizca de pimienta negra molida. Más recetas veganas y deliciosas como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",898f921e-9e5c-415a-bc3b-192e137bb3a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-de-coliflor-57450.html,½ unidad de Coliflor 1 unidad de Huevo 80 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta pizza de coliflor, solo para la base. Para una pizza mediana, suficiente para dos personas, basta media coliflor si es grande, o bien una entera pequeña. El queso rallado, que puede ser mozzarella sola o bien una combinación de mozzarella y otro queso, es, en efecto, también para la masa. Para el relleno solo tienes que poner imaginación; en mi caso, he incluido salsa de tomate, salsa romesco, queso emmental y queso azul, además de orégano. 2 En primer lugar, limpiamos la coliflor, desechamos las hojas y rallamos la masa blanca con un rallador manual o bien con la picadora. Para preparar esta masa de pizza casera, a continuación cocinamos la coliflor rallada en el microondas durante ocho minutos a máxima potencia. Truco: Pon a calentar el horno a 180ºC. 3 Ahora batimos un huevo y lo añadimos a la coliflor, así como el queso rallado y un poco de sal. Mezclamos bien para que forme una pasta homogénea. 4 Forramos una bandeja de horno con papel para horno y extendemos la masa de coliflor sobre la misma, con la forma que queramos. Como grosor, te aconsejo que no supere el centímetro. 5 Introducimos la base para pizza vegetariana en el horno y dejamos que se cueza durante 20 minutos a 180ºC, con calor arriba y abajo. 6 La pizza de coliflor ya está lista, ahora solo falta que añadas encima el relleno deseado. En mi caso, he optado por una pizza vegetariana: he extendido una primera capa de salsa de tomate, a continuación he añadido otra de salsa de romesco, y encima he espolvoreado queso rallado (mezcla de mozzarella y emmental), para acabar con algunos trozos de queso azul. Con el horno a la misma temperatura pero seleccionando solo el grill, la he horneado cinco minutos. 7 Este es el resultado de la masa de pizza de coliflor con relleno de tomate, romesco y quesos. 8 Y esta es una porción de la pizza de coliflor con quesos... ¿A que invita a comer? Una cerveza artesana le va como anillo al dedo, ¡buen provecho!",178839af-60ae-4889-a6a9-5025f8fdcd6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-lasana-57423.html,"1 paquete de Pasta para lasaña 4 libras de Carne molida (pollo, salchicha Italiana, etc.) 2 paquetes de Quezo mozzarela rallado 1 lata de Salsa para pasta 2 barras de Queso crema o Queso ricotta 1 cucharada sopera de Condimentos varios","1 Para hacer este original plato de lasaña lo primero que debes hacer es hervir la pasta con sal y aceite. Recuerda verificar las instrucciones del fabricante. 2 Aparte, cocina la carne con los condimentos deseados. Para ello, calienta una sartén con unas gotas de aceite y sofríe la carne mezclando con comino, orégano, cebolla, ajo o cualquier otra especia de tu agrado. Recuerda que puedes usar el tipo de carne que prefieras. 3 Para armar los rollitos de lasaña, extiende las láminas de pasta y unta el queso crema. Cuando todas estén listas, agrega porciones de carne en el centro y entonces enróllalos formando un cilindro. Ten cuidado no excederte con la cantidad de relleno para que no se salga por las puntas. 4 Coloca los rollos uno al lado del otro en una bandeja para horno rocía una capa de salsa de tomate por encima y otra de queso. Cocina a 350°C por 20-25 minutos. Puedes usar tomate frito o cualquier salsa de pasta como una salsa napolitana o si te gusta el picante, una salsa arrabiata. 5 Deja reposar un par de minutos y sirve estos deliciosos rollitos de lasaña. Puedes acompañarlos con unas tajadas de plátano y arroz blanco o una ensalada verde sencilla.",36142a02-cfe2-448a-bbb9-b7d5f45c9d24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-champinones-y-tocino-57434.html,300 gramos de Pasta corta 3 lonchas de Tocino o beicon 100 gramos de Champiñones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 100 mililitros de Nata ½ unidad de Cebolleta,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la pasta con champiñones y tocino. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta troceada en cuadraditos. Cuando esté transparente, añadimos el tocino o beicon cortado en tiras. 3 Cuando el beicon esté dorado, añadimos los champiñones. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 Mientras, cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal. El tiempo de cocción depende del tipo de pasta y de las indicaciones del fabricante. 5 Agregamos la nata al sofrito y removemos. Añadimos más sal si es necesario y una pizca de nuez moscada. 6 Escurrimos la pasta y añadimos la salsa de champiñones y tocino. Si sois amantes de la pasta y habéis disfrutado con este plato de pasta con champiñones y tocino, podéis cocinar la pasta con calabaza y champiñones o darle un toque más divertido haciendo unos espaguetis de colores. ¡Esperamos que os guste!",a7744839-28bd-4785-9ae4-915c70b53f34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-berenjena-y-tomate-57431.html,140 gramos de Pasta corta 1 unidad de Berenjena 2 unidades de Tomate 2 hojas de Albahaca 1 chorro de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Queso parmesano 1 pizca de Sal fina 1 cucharada postre de Sal gruesa,"1 Para preparar esta receta de pasta con verduras necesitamos básicamente berenjena y tomate. Para la pasta optaremos por una variante corta, en este caso hemos elegido los radiatori, los fusilli también irían muy bien. Como complemento, la albahaca y el queso parmesano. 2 Empezamos hirviendo la pasta en abundante agua con sal gruesa. Para cocer la pasta no hay que añadir aceite, simplemente hay que remover, especialmente el primer minuto, para evitar que la pasta se pegue. 3 Mientras se cuece la pasta siguiendo las indicaciones de tiempo de la marca, lavaremos y cortaremos a daditos la berenjena, primero en sentido longitudinal y luego horizontalmente. En una sartén calentaremos un poco de aceite de oliva (muy poco si queremos que sea una receta saludable), y cuando esté caliente echaremos la berenjena. 4 Mientras la berenjena se dora, lavaremos y cortaremos los tomates, para que los trozos queden de un tamaño similar a los de la berenjena. A continuación los añadiremos a la sartén junto a la berenjena, y salaremos al gusto. 5 Dejaremos que la berenjena y el tomate se frían ligeramente, durante unos cinco minutos, mientras la pasta acaba de cocerse. A continuación la escurriremos y la echaremos a la sartén junto a la berenjena y el tomate, removiendo bien el conjunto. 6 Añadiremos queso parmesano y, mientras removemos, dejaremos rehogarlo durante un minuto. 7 Emplataremos la pasta con berenjena y, en el mismo plato, añadiremos unas hojas de albahaca, previamente lavadas y troceadas. Acompaña esta pasta con verduras con una copa de vino tinto, y saca también el queso parmesano para que cada comensal pueda añadir al gusto. ¡Buen provecho!",e9869927-970e-4820-a373-890cf9cd0305, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pescado-para-ninos-57409.html,1 filete de Atún 90 gramos de Pasta pequeña 1 bote de Nata líquida 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de pescado para niños. Puedes optar por varios tipos de pescado, pero conviene que sea una pieza sin espinas; yo me he decantado por un filete de atún. En cuanto a la pasta, elige una pequeña, tipo sopa, como las estrellitas. 2 Trocea el atún y cocínalo en una sartén con un poco de aceite. 3 Cuando esté dorado, pasados unos minutos, añadimos la nata líquida y salpimentamos al gusto. Dejaremos que se cocine durante casi 10 minutos para que la nata se vaya evaporando y quede una crema algo espesa. 4 Mientras, hervimos la pasta en abundante agua con sal. Como es una receta de pasta para niños, conviene que la pasta quede blandita y no al dente. 5 Cuando la pasta esté lista -en unos seis minutos puede estar lista, según la marca-, escúrrela y échala a la sartén con la crema de nata y pescado. Remueve bien y ya tienes la pasta con pescado para niños lista. 6 Sirve este plato para tus hijos enseguida y verás cómo les encantará. Otra opción de pasta para niños que te proponemos en RecetasGratis.net es la Pasta para niños con calabacín y queso. Cuéntanos, ¿cuál les ha gustado más a tus pequeños?",3b332336-2ea5-4366-8adb-1d1286c409f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-calabacin-57383.html,1 unidad de Calabacín grande 1 lata de Pimientos (lata pequeña) ½ bote de Nata vegana 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 150 gramos de Espaguetis 1 cucharada sopera de Perejil ½ docena de Aceitunas verdes 1 puñado de Semillas de girasol crudas,"1 Como esta receta vegana es con pasta, lo primero que haremos es poner a hervir el agua para cocer los espaguetis. Aprovecha y reúne todos los ingredientes. 2 Mientras, corta el calabacín en lonchas, puedes utilizar una mandolina para hacer el proceso más sencillo. Reserva las tiras más grandes, unas 12, y corta el resto en juliana. Asa las lonchas en un plancha caliente y reserva. 3 Corta un trozo pequeño de pimiento para cada loncha que hayas apartado de calabacín y reserva. El resto, tritúralo con el jugo de la lata y añade la nata, el aceite y sazona con sal y pimienta. El resultado debe ser una salsa rosa de pimientos. 4 En este punto ya el agua debe estar hirviendo y podrás cocer los espaguetis con un poco de sal. Mientras, forma los rollitos de calabacín. Para ello, extiende una loncha de calabacín, esparce un poco de perejil y coloca en la punta un trozo de pimiento y una aceituna. 5 Enrolla todas las lonchas y llévalos a la plancha. Procura que la plancha conserve el calor pero sin la llama y tapado. 6 Mezcla la salsa rosa con el calabacín cortado en julianas y dale un toque de calor en el microondas. Luego, mezcla la salsa con la pasta, previamente escurrida. 7 Para servir los espaguetis con calabacin, coloca una porción de pasta, espolvorea un poco de semillas de girasol y decora con los rollitos de calabacín. ¡Un plato espectacular! Y si te gusta el calabacín puedes probar los calabacines a la menta, un sabor fresco y exótico.",5c541cd1-b9bc-4230-865d-81bd1c4a5b5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-para-ninos-57358.html,6 unidades de Canelones precocidos 125 gramos de Carne molida 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 250 mililitros de Salsa napolitaba 100 gramos de Queso parmesano 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En una olla sofreír la cebolla con el ajo cortado finamente hasta que este dorado, salpimentar. 2 Agregar la carne molida salpimentada y mezclar, cocinar durante 5 minutos revolviendo constantemente. Después agregar la mitad de la salsa y cocinar a fuego bajo, tapado durante 10 minutos más. 3 En una refractaria añadir un poco de salsa napolitana y sobre ella disponer los canelones rellenos con la carne molida. 4 Agregar más salsa sobre los canelones, tapar con papel aluminio y hornear a 180°C. durante 35 minutos. 5 Finalmente servir los canelones de carne para niños y espolvorear con queso parmesano, acompañar con pan baguette tostado. Otras recetas de comida sana para niños son las hamburguesas de verduras y los nuggets de pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c9ffb0f4-0e5d-4730-a5fb-fb445c70f348, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-merluza-y-gambas-57352.html,4 rodajas de Merluza 250 gramos de Gambas 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 1 paquete de Canelones 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 bote de Nata líquida 1 bote de Pimientos del piquillo,"1 Aquí tenemos los ingredientes para los canelones de merluza y gambas con salsa de pimientos del piquillo. La merluza es congelada y las gambas son ya cocidas, mientras que los canelones son una confección que no necesita hervir. 2 Siguiendo las instrucciones del paquete de canelones, ponemos las láminas en una bandeja con agua caliente y las dejamos en remojo durante 20 minutos. Pasado este tiempo, las extenderemos sobre un trapo limpio. 3 Hervimos la merluza en agua durante unos diez minutos y luego lo desmigajamos en un plato. 4 En una cacerola con aceite caliente vertemos la cebolla y el pimiento verde, previamente lavado y bien troceado. 5 Cuando las verduras estén en su punto, añadimos el pescado desmigajado, las gambas ya cocidas y medio bote de nata líquida. Lo dejamos cocinar a fuego medio durante 10 minutos, de tal forma que el líquido espese y se forme una especie de crema, que será el relleno de los canelones. 6 Ahora procedemos a hacer los canelones. Con una cucharita colocamos con cuidado un poco de relleno sobre una lámina y la enrollamos. 7 Es un trabajo delicado pero en unos minutos tendrás ya la bandeja lista con los canelones, que introducirás en el horno a 180ºC. durante 10 minutos, siguiendo las instrucciones de la pasta. 8 Mientras los canelones están en el horno prepararemos la salsa de pimientos del piquillo. En una sartén rehoga los pimientos del piquillo troceados y añade el resto de la nata líquida del bote. En menos de cinco minutos estará listo y sólo deberás pasar la mezcla por la licuadora. 9 Controla de vez en cuando el horno para evitar que los canelones se resequen demasiado. 10 Emplata entre tres y cuatro canelones por comensal y riégalos por encima con la salsa de pimientos. Ya verás que los canelones de merluza y gambas se convertirá en uno de tus platos estrella. Si te gustan los canelones con pescado, también puedes probar los canelones rellenos de salmón ahumado.",291e5316-0464-4082-984c-f338573d45f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-catalana-57353.html,500 gramos de Fideos 800 mililitros de Suquet de pescado 1 chorro de Aceite 1 cucharada postre de Azúcar 1 pizca de Sal 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 300 gramos de Calamar 400 gramos de Gambas,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar la fideuá catalana. El suquet es un caldo de pescado, que puedes preparar casero o comprar ya elaborado. Pide en la pescadería que te corten el calamar en aros finos. En cuanto a las gambas, si lo prefieres puedes optar también por langostinos. 2 Empezamos con el calamar. Introducimos las tiras en una cacerola con un poco de sal y dejaremos que se cuezan a fuego muy lento durante 15 minutos. Luego, los reservaremos. 3 Ahora preparamos los fideos. Para que queden crujientes, en lugar de hervirlos los doramos en una sartén con abundante aceite caliente, durante unos cinco minutos. 4 Cuanto más tiempo los dejes, más tostadita y crujiente quedará la fideuá. El tiempo de cocción depende de cómo te guste más. Al acabar, vuélcalos en un bol grande para poder aprovechar la misma sartén. Truco: Pon a calentar el horno a 200 grados. 5 Ahora preparamos el sofrito. Cortamos la cebolla y los pimientos y los pochamos en la sartén. Cuando la cebolla se haya dorado añadimos el tomate, también bien troceado, con una cucharadita de azúcar para contrastar la acidez. Salpimenta ahora al gusto. 6 Mientras se acaba de cocinar el sofrito de verduras, en una olla vertemos el suquet de pescado y lo calentamos. Añadimos las gambas y dejamos que se cuezan unos minutos en este exquisito caldo. 7 Todos los ingredientes para la fideuá de mariscos ya están preparados. Ahora sólo hay que verterlos en una cacerola apta para el horno, que ya está caliente. Abajo extendemos el sofrito. 8 Vierte por encima el calamar, bien escurrido, y los fideos, y repártelos de forma uniforme. 9 Encima verteremos el suquet de pescado con las gambas, y ya podemos introducir la cacerola en el horno. 10 Deja la fideuá catalana en el horno durante 5-10 minutos, dependiendo de si te gusta con más o menos caldo. Cuando la saques del horno, emplata enseguida y a disfrutar sin perder ni un momento. Y si quieres conocer más platos catalanes puedes probar la sopa de galets con pelota.",3c695e64-51d4-4cc8-bd0a-4593ca50b261, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-salmon-ahumado-57295.html,10 hojas de Lasaña 250 gramos de Queso ricotta 1 manojo de Espinacas cocinadas 200 gramos de Salmón ahumado 100 gramos de Queso parmesano 400 mililitros de Salsa bechamel básica 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de canelones de salmón es prealistar los ingredientes. 2 Lleva a un procesador de alimentos el queso ricotta y el manojo de espinacas cocinadas. Procesa hasta integrar los ingredientes. 3 Lleva el relleno de los canelones a un tazón. Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien hasta integrar los ingredientes. 4 Lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio, una vez el agua esté a punto de ebullición cocina las hojas de lasaña hasta que estén blandas. Te recomiendo seguir las instrucciones del fabricante, que pueden variar según el tipo de pasta. 5 Retira las hojas de lasaña a un tazón con agua fría para cortar la cocción de nuestra pasta. 6 Lleva a una tabla las hojas de lasaña cocinadas. 7 Agrega un poco del relleno de ricotta con espinacas a cada una de las hojas de lasaña. 8 Cubre con el salmón ahumado nuestro relleno de ricotta con espinaca de la manera que se observa en la fotografía. El salmón puedes hacerlo de forma casera siguiendo la receta de salmón ahumado. 9 Con mucho cuidado, dobla la pasta para dar forma a los canelones. Ejerce un poco de presión para que el relleno no se salga de la manera en que observamos en la foto. 10 Lleva los canelones a una refractaria resistente al calor. 11 Baña con la salsa bechamel nuestros canelones. La salsa bechamel será el acompañamiento de nuestra receta. 12 Cubre con suficiente queso parmesano para gratinar en el horno. Lleva nuestros canelones al horno precalientado a 180ºC y gratina hasta que nuestro queso dore Truco: Si deseas puedes añade un toque de queso mozzarella rallado para obtener un mejor gratinado. 13 Sirve los canelones de salmón ahumado bien calientes y acompaña con vino blanco. Recuerda bañar los canelones con la salsa. Este plato te puede servir para la cena de Navidad o cualquier ocasión especial. Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",42333521-fe0a-444a-a69b-1102b56e1381, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parppadelle-con-verduras-y-pollo-57144.html,1 unidad de Calabacín mediano 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 1 lata de Tomate triturado (yo uso el que viene en lata natural triturado) 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 vaso de Vino blanco 200 gramos de Papperdele 1 pizca de Orégano 1 pizca de Albahaca 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Pechuga de pollo Queso parmesano al gusto,"1 El primer paso para preparar esta receta de pasta es alistar todos los ingredientes. Para ello, pica la cebolla finamente, mientras que el calabacín y la zanahoria puedes cortarlos en juliana. El pollo también córtalo en dados o tiras, lo que prefieras. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla, cuando empiece a ponerse transparente añade la zanahoria y el calabacín. Rehoga todo junto unos minutos. 3 Incorpora el pollo a la sartén y cocina unos minutos. Entonces añade el tomate junto con un poco de azúcar y sal para nivelar el acidez de la salsa. Por último añade el vino con el resto de especias y deja a fuego medio durante unos 10-15 minutos hasta que reduzca. 4 Mientras, haz la pasta de forma tradicional con agua hirviendo y sal durante unos 7 minutos o siguiendo las instrucciones del fabricante. Luego escurre y reserva. Truco: Puedes usar papperdelle o cualquier otro tipo de pasta de tu preferencia 5 Para emplatar, sirve la pasta, añade salsa y sofrito por encima y termina con un poco de queso parmesano por encima. La parppadelle con verduras y pollo es un plato perfecta para una comida en familia, puedes acompañar con un poco de pan con ajo y terminar la velada con una panna cotta italiana de postre.",7848ce85-1d07-42ec-b2ca-0ff494f0aa7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-patatas-estilo-italiano-57249.html,400 gramos de Pasta corta 3 unidades de Patata 2 unidades de Cebolla 6 lonchas de Queso 3 cucharadas de postre de Taquitos de jamón serrano 3 cucharadas soperas de Parmesano 2 chorros de Aceite 1 cucharada sopera de Sal,"1 Para preparar la pasta con patatas puedes optar por varios tipos de pasta. En este caso he elegido los rigatoni, pero también te puedes decantar por macarrones, por ejemplo. Lo mismo para el queso en lonchas, pero escoge uno con sabor, como el emmental. 2 Empezamos con un sofrito de cebolla. Corta la cebolla y ponla a dorar en una olla grande con aceite. 3 Luego añade las patatas, cortadas en trozos pequeños. Deja que se doren unos minutos. 4 A continuación, cubre las patatas con agua y deja que se cueza todo durante unos 20 minutos. 5 Pon a cocer la pasta en otra olla, con abundante agua con sal. 6 Cuando la pasta esté lista, escúrrela y viertéla en la olla de las patatas. Remueve y deja que se cocine todo junto durante unos pocos minutos más, de tal forma que la patata prácticamente se deshaga. 7 Seguidamente añade las lonchas de queso troceadas, y remueve bien para que el queso se funda y forme una crema con la patata. 8 Sirve la pasta con patatas estilo italiano y adorna el plato con unos taquitos de jamón serrano. Saca el parmesano a la mesa para que cada comensal se lo ponga al gusto, y no te olvides de un buen vino tinto. Si te gusta esta receta napolitana, anímate a prepararla y cuéntanos luego cómo ha quedado en los comentarios. A modo de entrante o acompañamiento, te animamos a elaborar una ensalada panzanella o caprese, ambas al más puro estilo italiano.",f3291183-b6a6-4f4d-98fe-4217d2ce1c9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-tomate-al-romero-57172.html,80 gramos de Espaguetis 8 unidades de Tomate cherry 1 pizca de Romero 1 lata de Aceitunas verdes sin hueso 2 chorros de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 diente de Ajo,"1 Prepara los ingredientes para esta pasta con tomate fresco, y lava los tomates y el romero. 2 Cortamos los tomates y las aceitunas en trocitos pequeños y los mezclamos en un bol, junto al romero y el diente de ajo pelado. Vertemos aceite de oliva virgen extra al gusto y salpimentamos. Mientras cocemos la pasta, lo dejamos reposar. 3 Ahora ponemos a cocer los espaguetis, según las indicaciones de la marca. Busca el punto al dente. La cocción de la pasta en Italia es todo un ritual. La sal se añade cuando el agua ya hierve, justo antes de verter la pasta, y no se añade ni una pizca de aceite. Si te preocupa que se pegue a la olla, simplemente tienes que remover los espaguetis. 4 Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y la vertemos sobre la mezcla de tomates, romero, aceitunas y aceite. Removemos bien enseguida para que el aliño se caldee. 5 Los espaguetis con tomate al romero están pidiendo que te sientes a la mesa. ¡Disfruta de un plato cien por cien italiano! ¿Y qué mejor forma de acabar tu menú que con una panna cotta italiana?",34338604-e1f5-4668-a367-e26513a5f787, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-almejas-57247.html,250 gramos de Almejas 150 gramos de Fideos gruesos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Tomate 4 unidades de Chipirones 10 unidades de Gambas 30 mililitros de Vino blanco 1 pizca de Colorante alimenticio 200 mililitros de Agua 1 unidad de Patata,"1 Para preparar los fideos con almejas, reunimos todos los ingredientes. 2 En primer lugar, metemos las almejas en agua con sal para que suelten la arena. Cambiaremos el agua dos veces más mientras seguimos con la elaboración del plato. 3 Sofreímos las verduras con aceite de oliva: primero la cebolleta, luego añadimos el pimiento y por último el tomate. Podemos cortar las verduras como queramos, ya que luego las vamos a batir. Salpimentamos y dejamos pochar. 4 Mientras, limpiamos los chipirones quitándoles la piel y la vaina transparente interna. Los lavamos con agua y los partimos en rodajas. Reservamos. 5 Para que los fideos con almejas queden más suaves, batimos las verduras con la batidora añadiendo un vasito de agua. Las reservamos. 6 En la misma olla en la que hemos cocinado las verduras, añadimos un poco más de aceite y sofreímos los chipirones con un poco de sal. Pasados dos minutos agregamos el vino y dejamos reducir. 7 Añadimos la salsa de las verduras y las patatas cortadas en gajos. Cubrimos con agua y rectificamos de sal si es necesario. Ponemos una hoja de laurel. 8 Para continuar con nuestra receta de fideos con almejas, dejamos cocer las patatas durante 8 minutos y agregamos los fideos. Truco: El tiempo de cocción de las patatas es estimado. Depende del tamaño en que las hayamos cortado. 9 Pasados 7 minutos agregamos las almejas ya escurridas y las gambas peladas. Dejamos cocer 3 minutos más (hasta que se abran) y podemos servir. Si os han gustado los fideos con almejas, también podéis preparar unos deliciosos fideos con costilla, otro plato estrella para los días de frío. Truco: El tiempo de cocción de los fideos va en función de las instrucciones del fabricante. En nuestro caso es de 10-11 minutos.",1b004ede-c326-4489-958a-08d4ae3689f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-tomate-y-atun-57085.html,500 gramos de Tirabuzones 1 chorro de Aceite de Oliva 4 dientes de Ajo 4 unidades de Tomate 1 lata de Atun 1 pizca de Orégano 1 pizca de Ají Molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 rama de Perejil 1 hoja de Laurel,"1 El primer paso para esta receta fácil es cocinar la pasta, para ello pon a hervir la pasta en agua y sal. Reservar. Truco: Puedes usar tirabuzones o cualquier tipo de pasta corta 2 Aparte, saltear el ajo en aceite oliva. Mientras ralla los tomates y añade esto a la sartén con el ajo. Condimenta la salsa al gusto con todas las especias, menos el perejil y el laurel. 3 A continuación, añade el atún junto la hoja de laurel. Remueve todo bien y deja que la salsa reduzca a fuego bajo. 4 Finalmente, sirve los tirabuzones y baña el plato con la salsa, decora con perejil fresco y tomates cherry. La pasta con tomate y atún es un plato perfecto para una comida rápida, también es un plato ideal para niños, como la pasta con salchichas o las bolitas de carne.",81a31567-cd35-44f5-bc30-4fa7c6f207b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-calabaza-57086.html,250 gramos de Espaguetis 200 gramos de Calabaza 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 rama de Cilantro 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con calabaza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocina la calabaza cortada en trozos con cáscara, hasta que esté blanda. 3 En una sartén con aceite sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén blandos, aproximadamente 5 minutos. 4 Pela la calabaza, procésala con la cebolla y el ajo hasta obtener una mezcla homogénea. 5 En una olla agrega la salsa de calabaza, añade la crema de leche, mezcla muy bien y cocina a fuego bajo durante 5 minutos, rectifica sabor con sal y pimienta. 6 Aparte en una olla con agua hirviendo y sal, cocina los espaguetis hasta que estén al dente. 7 Finalmente en otra sartén, dispón la salsa y agregar los espaguetis, mezcla todo muy bien con cilantro finamente picado, este le dará un sabor muy fresco. Si lo deseas, puedes incorporar trozos de pollo salteados, o cualquier tipo de carne que desees. Disfruta de los espaguetis en salsa de calabaza con pan rústico casero.",bc56e087-4c79-428f-a953-afacbc31be18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salmon-ahumado-57056.html,300 gramos de Espaguetis 150 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Cebolla morada 1 copa de Vino blanco 1 taza de Crema de leche o nata 2 cucharaditas de Perejil fresco encima,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de espaguettis con salmón es prealistar los ingredientes. Recuerda que el salmón puedes hacerlo tu mismo siguiendo la receta de salmón ahumado casero. 2 Primero que todo, debemos cocinar los espaguetis hasta que estén al dente y reservar. Recuerda cocinarlos con agua hirviendo y una pizca de sal. 3 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona una cucharada de aceite de girasol y sofríe la cebolla morada en cuadros muy finos con sal, pimienta negra y un toque de pasta de ajo si deseas. 4 Añade los espaguetis y el salmón ahumado en tiras muy finas. Mezcla bien todos los ingredientes de la receta. Recuerda que los espaguetis ya deben estar cocidos. 5 Añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol. Agrega la crema de leche y deja conservar durante 5 minutos más o hasta que observes que nuestra salsa va espesando. 6 Apaga el fuego y añade perejil fresco encima para dar un toque adicional a nuestra receta. 7 Sirve los espaguetis con salmón ahumado agregando un trocito de salmón como decoración encima de cada plato, si deseas puedes añadir también queso parmesano. Y si te gusta el salmón ahumado, prueba también el wrap de salmón ahumado para una cena ligera. Si deseas más recetas de espaguetis y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6887e88d-1fee-4c66-827d-5885798d3773, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-para-ninos-con-calabacin-y-queso-57013.html,40 gramos de Pasta pequeña 4 cucharadas soperas de Queso fresco 1 unidad de Calabacín 1 pizca de Sal,"1 El secreto para que los bebés y niños se zampen esta pasta con verduras sin rechistar es hacerla casi en forma de sopa, muy caldosa. Para eso seremos generosos con el queso fresco, que puede ser tanto en forma de quesitos como de untar, tipo Philadelphia. Además, tiene que ser una pasta pequeña, como las estrellitas o los pistones. Utilizaremos la sal sólo para el agua de la cocción, pero si cocinamos para un bebé también podemos prescindir totalmente de este ingrediente. 2 Rayamos el calabacín, previamente lavado, y lo ponemos a hervir en una cacerola con agua. 3 Cuando el calabacín rallado lleve unos minutos hirviendo, añadiremos la pasta y dejamos que se cueza todo junto entre 6 y 8 minutos (dependiendo del tiempo de cocción que requiera la pasta elegida). 4 En un bol grande vertemos el queso fresco, y reservaremos una taza del caldo de la cocción. 5 Colaremos la pasta con calabacín con un colador fino, y lo verteremos en el bol sobre el queso fresco manteniendo mucho caldo, sin dejar que escurra del todo. Lo mezclaremos todo bien. Con el calor de la pasta y el caldo, el queso se fundirá y hará una crema. Si es necesario, añadiremos el caldo apartado en la taza. 6 Una vez hemos mezclado, podemos emplatar. La pasta para niños ya está lista, y al ser todo cocido queda muy sana. ¡Verás que en casa será un éxito y repetirás! Y si se quedan con hambre, sigue la línea saludable y opta por una pechuga de pollo a la plancha.",24714100-9e2f-4354-beeb-185e99e1267b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-marinera-vegetariana-56935.html,180 gramos de Pasta 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Alcaparra ½ unidad de Limón (piel) 1 chorro de Zumo de limón 1 unidad de Hinojo tierno (Tallo y hojas) 1 pizca de Azafrán 10 gramos de Alga wakame 10 gramos de Espagueti de mar 3 rebanadas de Pan de molde,"1 El primer paso para preparar este plato de pasta vegetariana es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que en total necesitaremos 20 gramos de algas que puedes elegir al gusto. 2 Pon agua a hervir en un cazo junto con una pizca de sal, para cocinar la pasta de forma tradicional. 3 Mientras tanto, para preparar la salsa marinera, añade un vaso de aceite en una olla ancha y profunda. 4 Añade las alcaparras, previamente lavadas y escurridas, así como la piel de limón. Ésta última debe estar cortada en tiras finas. 5 También incorpora a la salsa un chorrito de zumo de limón junto con un puñado de hinojo, hojas y tallos tiernos, cortados finamente. 6 Rehoga la salsa por un minuto y añade un cacillo de agua caliente, junto con el azafrán y las algas. Cocina por un minuto revuelve bien todo y apaga. 7 Aparte, corta el pan en cubos y sofríe con un par de cucharadas de aceite hasta quede bien tostado. Reserva. Si no tienes pan de molde puedes usar cualquier otro pan que tengas en casa o comprar picatostes ya listos. 8 Escurre la pasta cuando le falta un minuto y reserva el agua de la cocción. Añade la pasta a la sartén con la salsa junto con un cacillo de su agua y remueve a fuego medio. Cocina hasta que la pasta esté en su punto. 9 Sirve la pasta marinera vegetariana y decora los platos con un poco de pan frito, pimienta y la ralladura de limón. En mi blog Cocina con Luz Verde podrás encontrar muchos más platos como éste que te sacarán de la rutina diaria, te espero.",43b12f7b-a66f-483f-9026-e702ac1920a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-salteados-con-carne-56856.html,300 gramos de Lomo de res 400 gramos de Pasta de arroz 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 unidad de Zanahoria 1 copa de Vino tinto 1 pizca de Jengibre en polvo 120 gramos de Cebolla larga 5 gramos de Perejil fresco 1 taza de Salsa de soja 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de fideos de arroz es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a hidratar la pasta de arroz. Para ello, en un bol adiciona suficiente agua y agrega los fideos de arroz. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona aceite, pimiento o pimentón en tiras y la zanahoria. 4 Agrega la cebolla larga cortada en plumas o aros y saltea durante algunos minutos más. 5 Añade el lomo de res en cuadros o tiras medianas, como desees, con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto; saltea durante algunos minutos. 6 Una vez salteados los ingredientes anteriores, adiciona la salsa de soya, el vino tinto y los fideos de arroz hidratados. Es importante que añadas un poquito de azúcar a nuestra receta para balancear los sabores y que no quede tan ácida la preparación. 7 Una vez que el líquido de la salsa de la receta se haya reducido, agrega el perejil fresco finamente picado y ya estaremos listos para servir. 8 Sirve la receta de fideos salteados con carne añadiendo un poco de ajonjolí por encima. Y para finalizar la comida, ¿qué te parece preparar unas galletas de la suerte? Si deseas más recetas con pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",271cd2d8-b383-4168-a851-8906c8689c6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pizzas-para-ninos-56575.html,1 vaso pequeño de Tomate frito o salsa de tomate 4 rebanadas de Pan de molde 1 taza de Queso mozzarella ½ taza de Queso para gratinar,"1 Para hacer las mini pizzas para niños necesitaremos algunos corta pastas. Con ellos corta el pan del molde y recuerda aprovechar bien el pan. Guarda los trozos que sobren de pan para hacer otros platos como el molde de pollo. 2 A continuación, añade un poco de salsa sobre cada pieza de pan, puedes ayudarte con una brocha de cocina. Utiliza tomate frito o si prefieres haz tu propia salsa casera para pizzas. 3 Coloca las mini pizzas en una bandeja para horno, forrada con papel especial, y añade un poco de queso mozarella y por encima un poco de queso para gratinar. No te excedas con la cantidad de queso, recuerda que son pizzas mini. 4 Cocina en el horno a 200ºC por unos 10 minutos o hasta que veas que se dora el queso. 5 Retira las pizzas del horno y deja reposar unos minutos. Si quieres corrige las formas de las piezas de pan en caso de que se haya derretido mucho queso alrededor. 6 Finalmente, ensarta cada mini pizza en palitos de brochetas para que la decoración de estos deliciosos y divertidos aperitivos para niños sea completa. 7 Prepara la decoración final a tu gusto y presenta las mini pizzas para niños como centros de mesa en la fiesta de cumpleaños o como parte de los aperitivos salados. Y si quieres otras ideas también para niños puedes echarle un vistazo a las recetas de:Huevos cocidos de dinosaurioSándwich para fiestas",7a6b96dd-a2fc-4b2b-b44a-ce85b849c014, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-vegetariana-56702.html,250 gramos de Pasta para lasaña 6 unidades de Tomate 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 4 hojas de Albahaca 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Calabacín verde 200 gramos de Queso fresco 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la lasaña vegetariana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, agregar los tomates sin el pedúnculo, con un cuchillo realiza una cruz en el otro extremo. Cocinar durante 5 minutos, cuando estén listos retirar la piel, licuar y colar el jugo del tomate. 3 Aparte, en una olla con aceite de oliva cocinar la cebolla blanca y el ajo cortado finamente hasta que esté blanda, salpimentar. 4 Agregar a la olla el jugo del tomate y las hojas de albahaca, cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 En una sartén con aceite caliente, sofreír las berenjenas cortadas en medialunas y los calabacines en rodajas hasta que estén doradas, salpimentar. 6 Armar la lasaña empezando con una capa pasta, luego agregar un poco de salsa y las verduras sobre esta. Es necesario hacer este procedimiento hasta terminar de armarla. 7 Agregar al final queso fresco rallado y hornear la lasaña de verduras a 200ºC durante 30 minutos. 8 Cuando el queso gratine, sirve la lasaña vegetariana y disfruta. Este plato es perfecto para compartir en familia a la hora de la cena, acompañado de una ensalada caprese o palitos de polenta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b6ed1c9a-1926-4b3a-834d-983bfeb2b16e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wok-de-fideos-con-ternera-y-gambas-56680.html,100 gramos de Ternera 100 piezas de Gambas 200 gramos de Fideos chinos 1 pieza de Pimiento verde 1 pieza de Pimiento amarillo 1 pieza de Pimiento rojo 1 taza de Brotes de soja 1 pieza de Cebolla 2 cucharadas soperas de Ajonjoí 4 cucharadas soperas de Salsa de soya 2 dientes de Ajo 50 gramos de Cebollín 1 cucharadita de Aceite ajonjolí 2 cucharaditas de Aceite vegetal,"1 Para cocinar los fideos, calienta agua en una olla, la suficiente para que los cubra. Una vez que esté hirviendo, retiramos del fuego y vaciamos el agua sobre los fideos. Deja reposar por cinco minutos y escurre. Al mezclar fideos bajos en carbohidratos con gambas de alto contenido proteico y verduras, obtenemos una combinación ideal para ganar masa muscular. 2 Aparte, pica finamente el ajo y el cebollín. El cebollín además de ser bajo en carbohidratos, aporta mucho sabor a tus platillos y ayuda a acelerar el metabolismo. 3 Corta las tapas, haz un corte transversal y con cuidado retira venas y semillas de los pimientos, tanto verdes como rojos. 4 Seguidamente. corta los pimientos en julianas, es decir, en tiritas delgadas como se ve en la foto. 5 Filetea la cebolla, es decir, corta en rebanadas finas y reserva. 6 Corta la ternera en tiras no muy gruesas y reserva junto con el resto de los ingredientes. 7 Calienta el wok durante un minuto, si no tienes wok puedes utilizar una sartén amplia y de preferencia con película antiadherente para no agregar demasiado aceite. Una vez que esté bien caliente dora la carne sin que llegue a cocerse por completo y reserva. 8 El siguiente paso será saltear las gambas hasta que tomen color y se doren un poco. Retira del fuego y reserva. 9 Saltea también la cebolla y una vez que se ponga ligeramente transparente, agrega los pimientos en julianas. Deja cocer de dos a tres minutos y reserva. 10 Agrega una cucharada de aceite al sartén o wok y fríe ligeramente el ajo y cebollín. 11 Una vez que estén ligeramente dorados, agrega los fideos cocidos, la ternera, las gambas, los vegetales salteados y mezcla bien. 12 Sazona con salsa de soya, ajonjolí tostado y una cucharadita de aceite de ajonjolí. Retira del fuego y agrega los brotes de soya. Los brotes de soya ayudan a generar masa muscular y potenciar el metabolismo, así que no dudes en agregar bastantes. 13 Sirve de inmediato y disfruta el wok de fideos con ternera y gambas mientras está caliente. Esperamos que disfrutes de éste rico platillo y sigue leyendo RecetasGratis.net para aprender muchas más recetas para ganar masa muscular, como por ejemplo la ensalada de pollo.",070af0ea-42c0-43be-9458-5a8c3d105f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-y-gambas-56685.html,300 gramos de Fideos de arroz 250 gramos de Gambas 1 unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Cebolla puerro 1 manojo de Espárragos 2 cucharaditas de Leche de coco 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de fideos de arroz y gambas es prealistar los ingredientes. Los fideos de arroz los encontrarás en cualquier supermercado donde vendan productos típicos de otras cocinas, o tiendas especializadas. 2 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva y adiciona la cebolla blanca en plumas y la cebolla puerro. Saltea durante algunos minutos. 3 Adiciona los espárragos cocinados y mezcla muy bien con los ingredientes que se encuentran en la sartén. Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto para dar un toque de sabor. 4 Adiciona las gambas peladas y mezcla bien. 5 Si quieres, puedes añadir un poco de vino blanco para dar un toque especial a nuestra receta. 6 Adiciona los fideos de arroz a la sartén previamente hidratados en agua fría, mezcla bien con el resto de ingredientes para que podamos finalizar nuestra receta. 7 Añade la leche de coco y sigue mezclando. 8 Sirve la receta de fideos de arroz con gambas decorando con puntas de espárragos cocinadas, si deseas puedes añadir un poco de queso parmesano encima y listo. Y antes de servirlo, puedes preparar un aperitivo con una ensalada fresca, croquetas caseras o canapés. Si deseas más recetas de fideos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",212cc769-bb42-4cba-b488-3ea0987c45cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-langostinos-al-pimenton-56596.html,500 gramos de Pasta espaguetis 2 unidades de Chorizo 1 kilogramo de Langostinos 1 copa de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Cebollino picado 3 cucharadas de postre de Pimentón 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimenta 3 dientes de Ajo,"1 Sazonamos los langostinos (previamente lavados y pelados) con sal y pimienta al gusto. Los sellamos en una sartén con aceite de oliva durante un minuto aproximadamente por cada lado. Retiramos y reservamos. 2 En la misma sartén, sofreímos el chorizo cortado en cubos o rodajas y el ajo picado. Luego, agregamos el pimentón, el vino y la crema de leche. Removemos. 3 Dejamos hervir por 5 minutos, sazonamos a gusto y regresamos los langostinos a la salsa de pimentón. Echamos el cebollino picado. 4 Mezclamos todo bien y servimos con los espaguetis previamente cocidos al dente. Espolvoreamos cebollino picado al gusto. Este plato de pasta con langostinos al pimentón es muy sencillo, delicioso y rápido. Puedes acompañarlo con una rica ensalada verde o una tropical de piña.",7253f4bb-0284-4959-b396-b62833221ee4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-acelgas-a-la-crema-56549.html,"1 manojo de Acelgas 180 gramos de Macarrones de maíz 300 mililitros de Leche vegetal 1 cucharada sopera de Maicena 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharada sopera de Margarina o aceite 1 pizca de Sal, Pimienta y Nuez Moscada Decoración Opcional 2 cucharadas soperas de Semillas de amaranto 1 taza de Harina de arroz para rebozar","1 Para empezar a preparar estos macarrones para celíacos el primer paso será lavar las acelgas, separando las hojas de los troncos. Reservar parte de los troncos y de las hojas más tiernas del interior, 2 A continuación, trocear las hojas y llevar al fuego con un dedo de agua y un chorro de aceite. Tapa la olla y cocina por dos minutos o hasta que estén blandas. Remueve un par de veces durante la cocción. 3 Inmediatamente después, escurrir las acelgas cocidas con una espumadera y sazona al gusto con margarina, sal, pimienta y abundante nuez moscada. Reservar al calor y conservar el agua de la cocción. 4 Aparte, cocinar la pasta de forma tradicional, utilizando el agua de las acelgas y completando con agua corriente. Añadir la pasta junto con una pizca de sal cuando el agua ya esté hirviendo. 5 Mientras se cuece la pasta, unta con aceite una sartén para rehogar lentamente las semillas de amaranto. removiendo de forma constante. Retira de la sartén y reserva. 6 Añadir más aceite en la sartén y freír los troncos de acelgas reservados, previamente pasados por la harina de arroz. Por otro lado, mezcla la leche vegetal con la maicena hasta que ésta se disuelva por completo. 7 Finalmente, colar la pasta sin gluten y depositar nuevamente en la misma olla para mezclar con la leche vegetal y un poco de margarina. Cocina a fuego lento y remueve de forma constante hasta obtener una crema ligera. 8 Sirve los macarrones con acelgas a la crema colocando las acelgas preparadas sobre la pasta con la crema. Decora con los troncos fritos y las semillas de amaranto. Y si te gustan las acelgas también puedes probarlas en una ensalada caliente con patatas. Y no olvides que puedes encontrar más recetas deliciosas y únicas como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",579cc9c4-054b-41e6-93e6-3b55d3a850a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salchicha-y-tomate-al-horno-56502.html,150 gramos de Macarrones 2 unidades de Salchichas de cerdo 1 unidad de Tomate rojo 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Orégano 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de macarrones, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, saltear las salchichas cortadas en rodajas hasta que estén doradas. 3 Licuar el tomate, colar y añadirlo a la sartén. Cocinar durante 15 minutos, agregar una pizca de orégano seco, sal y pimienta. 4 Añadir los macarrones previamente cocinados y mezclar muy bien, Llevarlos a una refractaria agregar el queso parmesano y llevar al horno durante 30 minutos. 5 Servir los macarrones con salchichas y tomate y disfrutar, son perfectos para consumir a la hora de la cena. Puedes acompañarlos con una ensalada verde o pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",994badc3-e4ef-4e74-99d1-5f46ce6799cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-primavera-56476.html,200 gramos de Pasta penne 100 gramos de Brócoli 100 gramos de Zanahoria 100 gramos de Guisantes 100 gramos de Esparragos 2 cucharadas soperas de Mostaza Dijon 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 hojas de Hierbabuena 80 gramos de Queso feta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pasta, el primer paso es arreglar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo disponer una vaporera y sobre ésta los espárragos, los arbolitos de brócoli, láminas de zanahoria y los guisantes, cocinar durante 15 minutos. 3 Cortar todas las verduras en trozos pequeños y salpimentar. 4 Cocinar la pasta en agua hirviendo hasta que este al dente, escurrir y añadirla al bol de las verduras. Agregar el aceite de oliva y la mostaza Dijon, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir la pasta primavera, agregar el queso feta y la hierbabuena finamente picada. Esta pasta es perfecta para la hora de la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2a55be30-8db6-4dbb-b1c2-56f9819b27be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-calabaza-y-champinones-56494.html,250 gramos de Calabaza 250 gramos de Champiñones 300 gramos de Macarrones 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 300 mililitros de Crema de leche (1½ tazas) 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estos macarrones vegetarianos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar la calabaza con cáscara cortada en trozos y sin semillas. Cocinar hasta que esté blanda. 3 En una sartén con aceite, sofreír la cebolla y el ajo cortados finamente. Deja al fuego hasta que la cebolla esté blanda. 4 Agregar los champiñones cortados en láminas y la calabaza en trozos pequeños. Cocinar durante 10 minutos. 5 Agregar la crema de leche y cocinar hasta que reduzca un poco, salpimentar al gusto. 6 Finalmente añadir los macarrones cocidos previamente en agua hirviendo. Mezclar todo muy bien, agregar el queso parmesano, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir los macarrones con calabaza y champiñones y disfrutar. Para darle un último toque especial a este receta de pasta puedes acompañar el plato con unas tostadas de ajo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f588a7ca-4ba7-434f-835d-d19beda1b355, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coditos-con-flor-de-calabaza-56404.html,250 gramos de Sopa de coditos 2 piezas de Chile poblano 3 manojos de Flor de calabaza 50 mililitros de Crema reducida en grasa 50 mililitros de Yogur natural 100 gramos de Queso oaxaca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 El primer paso para cocinar los coditos con flor de calabaza será lavar los chiles y asarlos en un comal o a fuego directo con la flama media, volteándolos constantemente para que se asen parejo. Después, se meten en una bolsita de plástico, se le hace un nudo para evitar que se salga el vapor y se dejan sudar durante 20 minutos. Pasado ese tiempo se sacan, se les quita la piel y el tronquito. Se les hace un corte a lo largo para sacarles las semillas y las venas. Reservamos. Truco: Para que los chiles no piquen se deben remojar en un tazón con suficiente agua, media taza de vinagre y media cucharadita de sal gruesa durante 30 min 2 El siguiente paso será cocinar la sopa de coditos en agua con sal ya hirviendo. El proceso de cocción de la pasta debe tomar de cuatro a siete minutos, dependiendo que tan cocida te guste. Colamos y reservamos. 3 Aparte mezcla la crema y el yogur con los chiles poblanos en la licuadora. Sazona con pimienta blanca y sal. Precalienta el horno a 180ºC. 4 Limpia y corta las flores de calabaza, mezcla con la pasta y la base de chile poblano. 5 Coloca la pasta en un refractario y cubre con el queso oaxaca deshebrado. Puedes decorar con más flores de calabaza y rajas de poblano. Hornea por diez minutos o hasta que se derrita y dore el queso. 6 Sirve caliente como entrada o acompañamiento del plato principal. Si te ha gusto esta receta mexicana de coditos con flor de calabaza, tienes alguna duda, sugerencia o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",fa8c7117-3c17-4b38-b16f-dd90f6d319be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-camarones-y-crema-56029.html,1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 280 gramos de Camarón 1 unidad de Cebolla Perla 1 unidad de Tomate Riñon 1 rama de Apio 1 taza de Crema de Leche (200 mililitros) 200 gramos de Espaguetis,"1 En un sartén poner a sofreir la cebolla perla picada en cuadritos con sal al gusto y un poquito de aceite hasta que esté cristalina. 2 Cuando esté a punto de deshacer la cebolla perla, rallar el tomate riñón que tiene que ser grande, bien rojo y maduro, cernir y verter en el sofrito. 3 A continuación, añadir los camarones al sofrito, previamente bien lavados y pelados. 4 Una vez los camarones estén cocidos. añadir la crema de leche y dejar que hierva hasta que espese. Antes de apagar echar el apio picado y dejar un par de minutos al fuego. Corregir la sazón si es necesario. 5 Aparte, cocinar los espaguetis, o el tipo de pasta de su preferencia, e forma tradicional con agua hirviendo y sal. Puedes añadir unas hojas de albahaca al agua de cocción. 6 Finalmente servir la pasta y bañar con la salsa. Puedes decorar los espaguetis con camarones y crema con unos camarones solos o unas hojas de albahaca. Acompaña con queso parmesano y un poco de pan casero.",a9ce56cd-b44c-402f-9801-0c1607359b9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-fideo-56313.html,300 gramos de Carne molida 500 litros de Caldo de res 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Tomates rojos grandes 2 unidades de Cebolla blanca medianos 5 gramos de Perejil 250 gramos de Espaguettis u otra pasta 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Laurel 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Ají amarillo 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de ají de fideos es prealistar los ingredientes. 2 Pica la cebolla en cuadros medianos y resérvala. 3 Pica el pimiento rojo en cuadros pequeños y resérvalos para realizar el sofrito de la receta boliviana. 4 Por último adiciona el tomate en cuadros pequeños. 5 Para hacer el sofrito base, lleva una sartén a fuego medio y una vez caliente adiciona un poco de aceite de oliva o girasol. Agrega los tres ingredientes que picamos en los pasos anteriores y deja sofreír. 6 Añade un poco de tomillo, laurel, y pasta de ajo al sofrito. Si deseas también puedes añadir un poco de comino en polvo. 7 Adiciona la carne a un lado de la sartén y mezcla con el sofrito para que se vaya integrando todo uniformemente. 8 Adiciona el caldo de res y la zanahoria rallada, esto hará que la base tome una consistencia un poco más espesa. Deja conservar a fuego lento para que se concentren los sabores. 9 Lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio. 10 Una vez el agua esté hirviendo adiciona la pasta, en este caso espaguettis, y cocina de forma tradicional hasta que estén en el punto de cocción deseado y al dente. 11 Mezcla los espaguetis con la salsa base y adiciona un poco de sal. Añade el ají al gusto dependiendo de lo picante que desees el plato. 12 Sirve nuestro ají de fideos caliente y espolvorea un poco de perejil encima. Y si te gusta la comida boliviana te recomiendo echarle un vistazo a la receta de los anticuchos bolivianos. Si deseas más recetas con pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2d174ed2-b602-4646-a9fd-aa6566ca9933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-langostinos-53006.html,150 gramos de Espaguetis 8 unidades de Langostinos limpios 2 dientes de Ajo ¼ unidad de Cebolla blanca 50 mililitros de Vino blanco 1 unidad de Limón Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los espaguetis con langostinos al ajillo y limón, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con una cucharada de mantequilla, cocinar la cebolla y el ajo finamente picada a fuego bajo con una pizca de sal hasta que esté blanda la cebolla. 3 Es momento de añadir los langostinos salpimentados y cocinar durante 5 minutos hasta que cambien de color. 4 Añadir el vino blanco y subir el fuego para evaporar el alcohol, finalmente añadir el zumo de limón y mezclar muy bien. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Añadir los espaguetis en una olla con agua hirviendo y una cucharadita de sal, cocinar durante 15 minutos hasta que la pasta esté al dente. 6 Servir los espaguetis, cubrir con los langostinos al ajillo, si se desea espolvorear con queso parmesano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",682333d6-42b3-4034-9df7-038f57281eef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fettuccine-con-tomates-secos-y-gambas-56242.html,400 gramos de Fettuccine secos 4 unidades de Tomates secos 200 gramos de Gambas peladas 1 pieza de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento amarillo 1 pizca de Pimienta blanca y negra 1 cucharada postre de Orégano 1 docena de Tomates Cherry 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 En una cazuela calentamos el aceite de oliva. Cortamos en tiras la cebolla y los pimientos. Echamos a la cazuela para pochar a fuego medio-bajo. 2 Cortamos en trozos los tomates secos y añadimos a la cazuela para pochar todo de forma conjunta durante unos 10 minutos. Cuando las verduras están un poco tiernas, incorporamos las gambas y los tomates cherry cortados a la mitad. 3 Sazonamos con sal y pimienta al gusto (si hay niños entre los comensales, muy poca pimienta porque no les suele gustar) y la cucharadita de orégano. Rehogamos el conjunto durante 5 minutos o hasta que vemos que las gambas están cocinadas. 4 Mientras se cocinan todas las verduras, aparte en una cazuela con abundante agua y sal, cocemos los fettuccine durante 5 minutos. Escurrimos bien. 5 Finalmente, mezclar bien los fettuccine cocidos con las verduras y gambas rehogadas y listo para disfrutar. Los fettuccine con tomates secos y gambas son un plato elegante y muy fácil de preparar y si te gusta el sabor intenso de los tomates secos también puedes echar un vistazo a la vinagreta de tomates secos.",72daf0ff-709a-44aa-8b41-6bda85b39689, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-con-pollo-56287.html,1 paquete de Fideos de arroz 2 unidades de Zanahoria 5 gramos de Jengibre fresco 25 gramos de Piñones o Maní 1 manojo de Albahaca 2 unidades de Cebolla blanca 8 unidades de Jamón de cerdo 1 unidad de Pollo 150 gramos de Arvejas o guisantes 1 cucharada sopera de Salsa de hoisin 1 taza de Salsa de soja 5 gramos de Cilantro fresco 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de los fideos de arroz con pollo. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de oliva, agrega la cebolla blanca en cuadros y deja saltear un poco. 3 Adiciona la zanahoria en bastones y deja saltear con la cebolla. 4 Agrega el jengibre y el ajo finamente picado a nuestra receta oriental. 5 Lleva nuestros vegetales a un lado de la sartén y adiciona el pollo cortado en tiras gruesas. 6 Aparte, mezcla la salsa soya y la salsa hoisin. Ésta última la podemos encontrar en tiendas especializadas en comida oriental. 7 Adiciona a la sartén los guisantes previamente cocinados y mezcla todos los ingredientes. 8 A continuación, añade los fideos de arroz previamente hidratados en agua fría. Para hidratarlos sólo tienes que cubrirlos con agua hasta que absorban suficiente líquido. 9 Agrega la mezcla de salsas a nuestra preparación y baja el fuego para que se conserve. 10 Agrega el jamón de cerdo en cuadros como se observa en la fotografía y mezcla muy bien todos los ingredientes. 11 Y para finalizar, adiciona el cilantro fresco finamente picado y puedes apagar el fuego para poder servir y degustar esta deliciosa receta. 12 Sirve los fideos de arroz con pollo decorando con hojas de albacaha y ajonjolí espolvoreado como se observa en la fotografía. Y si te gusta la comida oriental te recomiendo probar el pollo asado con soja. Si deseas más recetas con pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fc5192e7-9d78-4545-b931-8c496b96d56d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-puerro-56273.html,1 puñado de Setas chinas secas 1 manojo de Puerros 1 taza de Soja texturizada fina ½ taza de Cacahuetes crudos y sin pelar ½ taza de Levadura de cerveza en copos Leche vegetal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 500 mililitros de Agua 2 cubiletes de Caldo vegetal Knorr (cacitos) 1 chorro de Nata vegetal 1 cucharada sopera de Margarina vegetal 2 cucharadas soperas de Levadura dietética Pan rallado,"1 Primero prepara las setas chinas. Para ello, coge un cazo y añade el agua suficiente para que las setas floten, no más. Pon el cazo al fuego y deja hervir durante 15 minutos. Pasado este tiempo, apaga el fuego y déjalas dentro, más adelante usaremos el agua. 2 Para los canelones veganos usaremos unos puerros bien hermosos, con todas sus hojas y frescos. Así pues, separa la parte blanca de la verde, corta las puntas secas de las hojas y lava todo muy bien. Luego, pica las hojas verdes de los puerros finamente y corta las partes blancas en rodajas algo gruesas. 3 Para el relleno de los canelones, deberás rehogar a fuego lento las hojas verdes picadas en aceite de oliva, hasta que veas que quedan blanditas. Añade sal y pimienta al gusto y reserva. 4 Aparte hidrata la soja texturizada en el agua de la cocción de las setas, cuélala y vuelve a reservar el agua para más adelante. Añade la soja a las hojas rehogadas y los cacahuetes previamente molidos en la batidora pero sin que lleguen a pulverizarse. Incorpora, también, la levadura de cerveza (no la de cocinar, sino la dietética), y añade la cantidad de leche vegetal necesaria para obtener una pasta consistente pero manejable. Agrega sal, pimienta y nuez moscada al gusto. 5 Reserva el relleno y prepara la salsa. Para hacerla, coge una cazuela y rehoga a fuego lento la parte blanca del puerro cortada en rodajas. Cocínala hasta que esté blanda pero sin llegar a deshacerse. 6 Añade a la cazuela los 500 ml de agua, todo el agua de las setas y posterior cocción de la soja, y uno o dos cacitos de caldo vegetal Knorr. Deja cocinar hasta que se mezclen los ingredientes y el caldo se haga bien, corrige sabor con sal si lo consideras necesario. 7 Retira de la cazuela la mitad de las rodajas de puerro y resérvalas. Añade un chorrito de nata vegetal y bate la salsa hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. 8 Ahora que lo tienes todo listo, es momento de montar los canelones veganos. Coge una fuente de horno y reparte en el fondo algunas cucharadas de salsa y un chorro de aceite de oliva. Utilizaremos canelones de cocción directa, cilindros de pasta que se cocinan en el horno. Puedes encontrarlos en cualquier supermercado, asegúrate de utilizar unos aptos para veganos. 9 Incorpora el relleno en una manga pastelera y rellena los cilindros de pasta, colócalos en la fuente sin que se toquen. 10 Cubre los canelones hasta la mitad o más con la salsa elaborada en los pasos anteriores, tapa con papel de aluminio la fuente y hornea durante 20 minutos a 180ºC. 11 Mientras se hornean, elabora el granulado para gratinar los canelones. Coge un bol y mezcla la margarina con la levadura dietética y la cantidad de pan rallado suficiente para hacer migas. Aplasta con un tenedor hasta obtener un granulado irregular. 12 Coge la mitad del granulado y cocínalo en una sartén bien caliente, reserva. Aparte, trocea las setas escurridas y rehógalas en aceite hasta que veas que se empiezan a tostar. 13 Cuando los canelones veganos de puerro estén listos, retíralos del horno, espolvorea el granulado crudo y gratina de nuevo en el horno durante 5 minutos aproximadamente. Una vez gratinados, sirve los canelones en platos con un poco de salsa, el granulado tostado espolvoreado por encima y acompañado de las rodajas de puerro que reservaste y las setas salteadas. Más recetas llenas de sabor como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",c1b80a7b-a06b-44e5-886d-65d93d5abc3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-arrabiata-con-pollo-56258.html,1 pechuga de Pollo 1 pizca de Sazonador de pollo 250 gramos de Pasta corta 1 cucharadita de Pimientos picantes secos 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 5 hojas de Albahaca 6 unidades de Tomates 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua, añadir los tomates sin pedúnculo y hacer una cruz en un extremo. Cocinar 5 minutos y retirar la piel, una vez estén listos licuar los tomates con sal y pimienta. 3 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté blando. 4 Agregar el jugo del tomate, el pimiento picante seco y la albahaca, cocinar durante 20 minutos a fuego bajo. Rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 5 Aparte, en una olla con agua, cocinar la pechuga de pollo durante 25 minutos. Condimentada con el sazonador de pollo, sal y pimienta, desmenuzar la pechuga de pollo. 6 Aparte cocinar las pasta desde agua hirviendo con sal, durante 15 minutos hasta que esté al dente. 7 Servir la pasta cubrir con la salsa arrabiata y la pechuga de pollo desmenuzada, si lo deseas acompañar con queso parmesano. La pasta arrabiata con pollo es un plato con el seguro sorprenderás a todos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2a3f1679-84bc-4b08-9d88-8362cf6c456d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-con-trufa-56217.html,2 unidades de Pechuga de pavo 300 gramos de Carne de cerdo 300 gramos de Carne de ternera 4 unidades de Higadillo de pollo 1 copa de Brandy 1 vaso pequeño de Salsa de tomate ½ vaso de Caldo de ave 1 unidad de Yema de huevo 1 lámina de Trufas 24 unidades de Canelones 100 gramos de Mantequilla 60 gramos de Harina 1 taza de Queso rallado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 bote de Salsa bechamel,"1 Para empezar a preparar el relleno de los canelones con trufa, lo primero que debemos hacer es trocear la carne. Luego, saltear en una sartén con aceite y mantequilla hasta que las carnes cambien de color. 2 Añade los higaditos de pollo, también troceados, a la sartén y continua con el sofrito por unos minutos más. 3 A continuación, incorpora a la sartén el brandy y el tomate, mezcla bien y pasados unos minutos añade el caldo de ave. Deja cocer a fuego suave por 20 minutos aproximadamente y sazona con sal y pimienta. 4 Una vez la carne este cocida, agrega a la sartén la yema de huevo y pasa todo el relleno de los canelones por una picadora. Tritura todo hasta conseguir una pasta homogénea. 5 Trocea las trufas y mezclalas, junto con el líquido de la lata, con la pasta de carne. Continua con la cocción a fuego suave por unos minutos más. Recuerda reservar un par de trufas enteras para la presentación de los canelones rellenos. 6 Aparte, hierve los canelones en abundante agua hirviendo con sal. Escurre y extiendo sobre un paño limpio. Luego rellena los canelones con el preparado de carne y trufas una vez haya enfriado a temperatura ambiente. 7 Coloca los canelones en una fuente para horno y baña con suficiente salsa bechamel. Luego esparce una buena capa de queso rallado, trocitos de trufa y mantequilla. 8 Finalmente hornea los canelones rellenos de carne y trufas por unos minutos a unos 180º C. hasta que se haya gratinado y dorado el queso. Sirve con una ensalada fresca y pan tostado. Y recuerda que puedes ver todas mis recetas en La Cocina de Juani.",1621b6e3-f81c-4402-abd7-65ef38b91928, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideo-seco-56191.html,250 gramos de Crema ácida 250 gramos de Queso fresco 300 gramos de Tomate rojo 100 gramos de Cebolla 1 pieza de Aguacate 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Chile chipotle 200 gramos de Fideo #2 3 tazas de Caldo de pollo 1 cucharadita de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal,"1 Antes de preparar el fideo seco debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. Esto te dará mayor eficacia en la cocina. 2 Ya que las verduras estén lavadas se licuan los tomates rojos, los ajos, un cuarto de la cebolla, los chiles chipotles, un cuarto de cucharadita de pimienta, media cucharadita de consomé de pollo en polvo, una cucharadita de vinagre y un cuarto de taza de agua. 3 Para seguir nuestra receta mexicana, en una cacerola con un aceite ya caliente a fuego lento se fríe la pasta de fideo, sin dejar de mover para que no se queme. 4 Cuando esté un poco doradito se agrega la mezcla de tomate que se licúo y una cucharadita de azúcar, se vierten tres tazas del caldo de pollo caliente y se rectifica la sazón de sal. Se deja cocinando a fuego lento sin tapa hasta que el fideo esté casi seco. 5 Se pela el aguacate y se corta en cuadritos sin cáscara, al igual que el queso fresco. 6 Al momento de servir el fideo seco se acompaña con un poco de crema ácida, unos cuadritos de aguacate y queso fresco al gusto. Esperamos que te guste nuestra receta mexicana de fideo seco. En caso de que tengas alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios",5fd48065-4fcb-43b8-9377-2f195c92d104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-crema-de-pimientos-56177.html,150 gramos de Espaguetis 2 unidades de Pimiento rojo 1 bote de Nata vegetal 1 chorro de Jugo Maggi 4 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva de sabor intenso,"1 El primer paso para hacer estos deliciosos espaguetis con pimiento y aceite de ajo será limpiar los pimientos. Partir cada pieza por la mitad y retirar las semillas y membranas. A continuación asarlos a la plancha por la parte exterior y cerrarlos en una bolsa de plástico hasta que tomen temperatura ambiente. 2 Para terminar de preparar los pimientos, quitar la piel ennegrecida con ayuda de una cuchillo y luego cortar una parte en en dados y otra en tiras. Evitar retirar la piel quemada bajo el chorro de agua. 3 Aparte, coser los espaguetis de forma tradicional en un litro y medio de agua con una pizca de sal. 4 Mientras, hacer la crema de pimientos. Para ello, batir un chorro de nata vegetal con los pimientos en dados, sal, pimienta y unas gotas de la salsa Maggi. Calentar esta mezcla sin que llegue a hervir y agregar unas cucharadas de agua (de cocción de la pasta) en caso de que sea necesario aligerar su consistencia. 5 Por otra lado, preparar el aceite de ajo que dará el toque especial a este plato vegano. Para hacerlo, colocar el aceite en una olla pequeña y saltaer en él los dientes de ajo picados finamente hasta que se encojan, sin que llegue a tostarse. Reserva el ajo separado del aceite. 6 A continuación, saltear las tiras de pimiento en ese aceite y reservar. 7 Finalmente, mezcla la pasta recién hecha con la crema de pimiento y sirve decorando con las tiras de pimiento, los ajos y termina con un toque de aceite de la sartén. Disfruta de los espaguetis con crema de pimientos y aceite de ajo durante la hora de la comida o para la cena y si quieres, acompaña con un batido de papaya y cítricos. Y no olvides visitar Cocina con Luz Verde, el blog donde encontrarás miles de recetas veganas y vegetarianas para cada día.",ab3d62df-9fbf-482b-b635-71c2116ee0e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellinis-de-calabaza-56170.html,1 unidad de Calabaza violín de 1 kilo 4 unidades de Galletas dulces machacadas 2 puñados de Avellanas picadas gruesas 4 cucharadas soperas de Levadura desamargada 2 cucharadas soperas de Chutney (el que más te guste) 1 cucharada sopera de Semillas de coriandro molidas ½ unidad de Nuez moscada rallada no muy fina 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Jugo Maggi 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Nata vegetal para unir 600 gramos de Harina común 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Colorante amarillo Agua (cantidad necesaria),"1 Primero, prepara el relleno. Ten presente que puedes reservarlo en el frigorífico hasta dos días por si prefieres realizar esta receta en días diferentes. Pela la calabaza y retira todas las semillas. Luego, córtala en trozos grandes, añade sal al gusto y hornéalos a temperatura media hasta que estén bien secos y observes que empiezan a tostarse los bordes. 2 Retíralos y pésalos, deben quedar unos 600 g de calabaza cocida. Tríturala y mézclala con el resto de ingredientes. Al momento de añadir la nata deberás tener cuidado y hacerlo de poco en poco, pues solo necesitas la cantidad necesaria para ligar el relleno. Deja reposar unos minutos, pruébalo y corrige lo que consideres necesario. El resultado debe ser una pasta muy aromatizada y equilibrada en cuanto a los distintos sabores que comprende. 3 Mientras se enfría el relleno, puedes preparar la masa para los tortellinis. Para ello, coge un recipiente y mezcla la harina con la sal y el colorante. Luego, poco a poco, añade la cantidad de agua necesaria para formar una masa firme, compacta y homogénea. 4 Amasa durante 15 minutos en la amasadora o a mano. Estira la masa con la ayuda de un rodillo y deja 1 mm de grosor. Es importante no dejar que la masa se seque para evitar que los tortellinis se abran al momento de cocinarlos. 5 Para montar la pasta rellena, deberás cortar la masa en cuadrados de 6-7 cm por lado, puedes utilizar un molde si lo tienes. Coloca una cucharada rasa de relleno en el centro y dóblalo en forma de triángulo. Presiona bien los bordes para evitar que quede aire dentro y enrolla el triángulo en tu dedo como se observa en el paso 2 de la fotografía. Fíjate que en el paso 3 se juntan las dos puntas para pegarlas. Por último, la punta que queda libre, dóblala hacia abajo. 6 Deja reposar los tortellinis veganos durante media hora sin colocar uno encima de otro, es decir, separados. Cuando quede poco tiempo para finalizar el reposo, pon una olla con abundante agua a hervir. Añade sal y colorante amarillo y, cuando hierva, cocina la pasta. Cuando suban a la superficie deja que se cocinen durante un minuto más y comprueba si están bien hechos. 7 Ten en cuenta que la pasta fresca se hace en muy poco tiempo, por lo que deberás vigilarlos para evitar que se pasen de cocción. Si tras probar uno consideras que le falta un poco más, déjalos más tiempo. 8 Cuando estén listos, escurre los tortellinis de calabaza, pon a calentar abundante margarina y una hoja de salvia en una sartén y, cuando se haya fundido, dale un par de vueltas a la pasta. 9 Sirve la pasta rellena vegana con bastones de calabaza asados, salvia fresca y avellanas machacadas y riega con la margarina todo el plato. Aparte, puedes poner sésamo y levadura tostados para espolvorear al gusto. ¡Delicioso! Una vez que los pruebes, no querrás dejar de hacerlos. Puedes acompañarlos con una ensalada templada de patatas. Más recetas sabrosas como esta en mi blog Cocina con Luz Verde. Truco: Para congelar la pasta tendrás que cocer los tortellinis unos segundos y retirarlos antes de que suban. Deja que se enfríen separados y congélalos en un envase adecuado",becd4aed-66ef-4917-a1ce-375453f21f9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-endivias-56163.html,150 gramos de Pasta corta italiana 2 unidades de Endivias grandes 4 unidades de Ciruelas pasas 1 cucharada sopera de Salsa de tomate (opcional) 1 cucharadita de Mostaza con los granos Jugo Maggi 8 unidades de Avellanas 1 botella de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta de colores 8 unidades de Bayas de pimienta de Jamaica 1 pizca de Tomillo seco 1½ litros de Agua,"1 Primero, pon a calentar el agua y, cuando hierva, añade sal gorda y cuece la pasta. Remueve para evitar que se pegue y deja que se cocine hasta que esté al dente. 2 Mientras se cocina la pasta, corta las endivias por la mitad, a lo largo, y retírales el triángulo del centro y trocéalas en tiras de 1 cm de ancho aproximadamente. Corta también las ciruelas en tiras delgadas. 3 Coge una sartén grande y cubre el fondo con aceite de oliva, ponla a calentar a fuego medio y, cuando esté caliente, añade las tiras de endivia junto con la pimienta de Jamaica machacada pero sin llegar a molerla. Incorpora también las ciruelas, remueve durante medio minuto y agrega la mostaza, dos golpes de jugo Maggi, la salsa de tomate, tomillo y unas cucharadas del agua de la cocción de la pasta. Truco: La pimienta de Jamaica no es picante y, aunque su nombre lo indica, tampoco es una pimienta. Se trata de un producto aromático. 4 Deja que la guarnición de endivias y ciruelas se cocine durante unos segundos más y condimenta con sal y pimienta al gusto. Apaga el fuego y tapa la sartén para que se acabe de cocinar y se mantenga caliente. Truco: Ten cuidado al cocinar las endivias, debes hacerlo en poco tiempo, a fuego medio y en un medio líquido. 5 Cuando falte un minuto para que la pasta esté hecha, añade un par de cacillos más del agua de la cocción a la sartén, escurre la pasta y añádela para mezclarla con el resto de ingredientes. Sube el fuego de nuevo y cocínalo todo junto, removiendo de abajo hacia arriba hasta que la salsa reduzca casi por completo y la pasta esté lista. 6 Si lo consideras necesario, puedes añadir un poco más de agua de la cocción de la pasta. Cuando esté bien hecha, sirve en los platos y espolvorea un poco de pimienta de colores recién molida y las avellanas trituradas para darle un toque de sabor y color. 7 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este exquisito plato vegetariano de pasta con endivias y ciruelas. Puedes acompañarlo con una ensalada templada de patatas. Si quieres conocer más recetas deliciosas como esta, apta tanto para veganos como para vegatarianos, visita mi blog Cocina con Luz Verde.",1def2c59-f981-4c83-8702-ac88b48817cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-verduras-asadas-56152.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 2 unidades de Pimiento rojo 3 unidades de Tomate 6 hojas de Albahaca 3 hojas de Laurel 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal ½ unidad de Limón (ralladura) 320 gramos de Pasta 1 puñado de Albahaca fresca 1 puñado de Perejil 1 puñado de Rúcula 40 gramos de Almendras 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso para elaborar la pasta de verduras asadas con salsa de almendras será preparar los ingredientes. Para ello, corte en cubos de unos 2 cm. aproximadamente la berenjena, el calabacín y los pimientos, todo esto sin pelar. Los tomates, en cambio, en trozos más o menos grandes. 2 A continuación, mezcle las verduras ya cortadas con las hojas de albahaca troceadas, el laarel, el aceite, la sal y la ralladura de limón.Utilice un bol amplio para poder mezclar bien todo los ingredientes. 3 Seguidamente, coloque la mezcla en una bandeja para horno previamente forrada con papel parafinado. Luego, lleve al horno precalentado a temperatura máxima por entre 20 y 30 minutos o hasta que las verduras estén hechas y comiencen a dorarse. 4 Mientras, podrá preparar la salsa de almendras. Para ello, picar finamente todos los ingredientes, incluida las almendras sin pelar. Utilice un cuchillo en vez de un utensilio eléctrico, de esta forma conseguirá que la salsa tenga diferentes texturas gracias a los trozos desiguales de las almendras. La forma más sencilla de hacerlo es presionando la punta del cuchillo contra la tabla con una mano y, con la otra, ir cortando a medida que se va girando el cuchillo. 5 Coloque la mezcla de la salsa de almendras en una salsera y mezcle con suficiente aceite, una pizca de sal y el zumo de limón. Corrija la sazón si es necesario. 6 Aparte, prepare la pasta de su elección de forma tradicional hasta que esté al dente. Coloque en el agua un poco de sal gorda y las hojas de laurel. La calidad de la pasta es importante, así que procure elegir con cuidado. 7 Una vez la pasta esté en su punto, escurra, retire las hojas de laurel y mezcla con las verduras asadas, previamente retiradas del horno. Añade entonces un par de cucharas de la salsa de almendras y mezcle bien hasta que la pasta se impregne por completo con la salsa. 8 Sirva la pasta con verduras asadas y salsa de almendras añadiendo un poco más de salsa en el plato y decorando con hojas de albahaca fresca. Y no olvides que si le ha gustado este plato podrá encontrar más en mi blog Cocina con Luz Verde donde están mis mejores recetas veganas y vegetarianas. Truco: Este plato también puede servirse como ensalada, para ello deje enfriar la pasta sin enjuagarla y mezcle con la verdura templada y la salsa",043ef8c4-9f06-418e-8c78-dd454a3ca1f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-faciles-con-salsa-de-tomate-56141.html,½ kilogramo de Patatas crudas 6 dientes de Ajo ½ chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Tomate maduro 100 gramos de Harina 250 gramos de Tomate cherry 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Albahaca fresca 1 puñado de Semillas de comino o alcaravea (decoración),"1 El primer paso para preparar estos ñoquis de patata fáciles y rápido es lavar las patatas sin pelar y pincharlas con un tenedor o un cuchillo por varias partes. Procura lavarlas muy bien y luego de pincharlas, envuelve cada una de ellas en papel film transparente. 2 Coloca las patatas ya envueltas en el microondas y cuece a máxima potencia por unos 10 minutos. Cuando hayan pasado los primero 6 minutos introduce en el centro del plato del microondas una taza con 4 dientes de ajo enteros, sin pelar, con un poco de agua y termina la cocción. Guíate por la fotografía. 3 Aparte, coloca un chorrito de aceite en una sartén amplia y sofríe los tomates maduros, previamente cortados finamente, junto con los otros dos dientes de ajo, también cortados finamente. 4 Cuando veas que el tomate comienza a deshacerse, incorpora un poco de agua caliente para formar una salsa. Revuelve y deja a fuego bajo, añadiéndo más agua cuando sea necesario. 5 Volvemos a las patatas. Comprueba que están hechas y deja que reposen hasta tomar temperatura ambiente, entonces tritura sin pelar con la ayuda de la herramienta habitual hasta obtener un puré. 6 Añade la harina al puré y mezcla hasta obtener una masa. Si quieres calcular la cantidad exacta de harina que necesita la receta, pesa el puré de patata y añade el 30% de su peso en harina. Por ejemplo, si 300g de puré necesitarás 90g de harina. En mi caso, han salido 362g de puré por lo que he utilizado 109g de harina. 7 A continuación, forma los ñoquis haciendo bolitas de masa, para ello, trabaja con las manos ligeramente húmedas. Es importante que tengas en cuenta que la masa de ñoquis de patata no debe amasarse en exceso, ya que la patata puede soltar mucha agua. 8 Para continuar con la salsa, corta por la mitad los tomate cherry y añádelos a la preparación. Pela los 4 ajos que se utilizaron en el microondas e incorpóralos a la sartén dividiendo cada uno en 4. 9 Seguidamente, revisa que haya suficiente agua en la sartén y añade los ñoquis de patata. Sazona al gusto con un poco de sal, pimienta y albahaca fresca. Deja que se cocine todo a fuego medio durante unos 5 minutos. 10 Ve removiendo la preparación con ayuda de una cuchara de madera, con movimientos suaves desde fondo de la sartén y comprueba que los ñoquis estén firmes y no sepan a harina. 11 Sirve este plato vegano para una comida sana y deliciosa. Decora los ñoquis con salsa de tomate con un poco de albahaca fresca, semillas de comino y buen provecho. Y no olvides que si quieres cuidar tu dieta con platos saludables, veganos y vegetarianos puedes visitar mi blog Cocina con Luz Verde, donde encontrarás todas mis recetas.",4ee0375a-54c6-4400-bc78-04a473f9005d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-quinoa-para-celiacos-56115.html,1 taza de Quinoa previamente cocinada 200 gramos de Queso mozzarella 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 250 gramos de Tomates cherry 1 cucharada postre de Harina de maíz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Polvo de hornear,"1 El primer paso para realizar nuestra receta sin gluten es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a empezar por la masa para pizza de quinoa. Entonces, primero llevamos la quinoa previamente cocinada a un bol y añadimos la harina de maíz, licua o procesa estos ingredientes. 3 Añade el aceite de oliva, sal, pimienta y la pizca de polvo de hornear. Amasa bien con las manos la preparación. Añade un poco de agua para formar la masa y que se incorporen los ingredientes. 4 Dale forma redonda, estas cantidades es para una porción de pizza de tamaño individual. Lleva la masa de pizza a una refractaria y hornea por lado y lado durante 15 minutos. Si deseas también puedes cocinar la masa en una sartén caliente, recuerda que la masa es delicada. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, añade un poco de sal, pimienta y tomillo y sofríe los tomates cherry cortados por la mitad hasta que estén en el punto de cocción deseado. 6 Ahora vamos a realizar la salsa base para la pìzza sin gluten. Para ello, en un bol añade la pasta de tomate, un poco de aceite de oliva y orégano seco al gusto. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 7 Extiende la salsa sobre la base de quinoa y espolvorea el queso rallado encima. Hornea la pizza hasta que el queso se derrita. 8 Retira la pizza para celíacos del horno y añade los tomates cherrys salteados. Lo que tratamos de realizar es una pizza tipo margarita, recuerda que debes ser muy cauteloso al hacer la masa de quinoa, pues es muy delicada. Si deseas más recetas de pizza y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",984e5bd5-357e-44a7-9cc3-bde5f5fc5a8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-gorgonzola-y-pinones-56110.html,400 gramos de Penne o cualquier tipo de pasta corta 30 gramos de Queso gorgonzola o queso azul 25 gramos de Piñones 300 mililitros de Salsa bechamel o blanca 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Orégano 150 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pasta con gorgonzola es prealistar los ingredientes. No te excedas en la cantidad de queso ya que al tener una sabor tan intenso puede matar el sabor de los piñones. 2 Vamos a realizar lo más importante de esta receta y es la salsa saborizada de queso y piñones. Entonces vamos añadir la taza de leche entera y mezclarla con la salsa bechamel. 3 Añade la pasta de ajo, un poco de orégano, vino blanco, sal y pimienta negra. Lleva estos ingredientes a fuego medio. 4 Lleva una olla con suficiente agua, una vez observes que está hirviendo añade la pasta corta y deja cocinar hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. Retira nuestra pasta del agua y reserva. 5 Una vez observes que la salsa bechamel se reduce un poco añade el queso gorgonzola y los piñones. Si deseas puedes utilizar nuez del brasil o algún otro fruto seco que sea de tu preferencia. Baja a fuego lento hasta que se derrita el queso en la salsa y mezcla bien los ingredientes. 6 Añade la pasta a cada uno de los platos donde vas a servir la receta de pasta con gorgonzola. 7 Sirve nuestra receta bañando cada plato con la salsa y añade encima queso parmesano al gusto- La pasta con gorgonzola y piñones es increíble y más si eres amante de los quesos. Si quieres una comida elegante puedes acompañar este plato con un sashimi del salmón y albahacay un vino rosado. Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cfddff33-c3a8-470e-bd96-c90c01e7ca97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-con-crema-de-esparragos-27026.html,500 g espárragos 2 cch aceite 170 g queso ricotta 10 oz pasta penne,"1 Se cuecen los espárragos hasta que queden tiernitos. 2 Se pican en pedazos grandes, dejando las puntas intactas (éstas se guardan para después). 3 Se hacen puré los pedacitos de espárragos junto con 1 cucharada del aceite (esto puede ser en el food procesor o en la licuadora). 4 Se combina el queso ricotta (ya drenado) con la otra cucharada del aceite. 5 Se cuece la pasta al dente y se cuela bien. 6 Se regresa al sartén donde se coció y se le agrega el puré y se saltea hasta que queda bien mezclado. 7 Se adorna con el ricotta y con las puntas de los espárragos.",11fd7ed2-3705-49cd-a251-969879c656da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-alla-puttanesca-27025.html,2 dientes de Ajo 3 cucharaditas de Aceite 1 lata de Salsa ¼ taza de Aceitunas 1 cucharadita de Alcaparras ½ cucharadita de Oregano ½ kilogramo de Pasta 2 cucharaditas de Perejil,"1 Se saltea el ajo en el aceite a fuego lento. 2 Se agrega la salsa, aceitunas, alcaparras, chile, orégano, sal y pimienta. 3 Se deja ehrvir a fuego lento por 15 minutos, meneando ocasionalmente. 4 Mientras se hirve la salsa, se cuece el penne al dente y se cuela bien. 5 Justo antes de servir se le agrega el perejil a la salsa y se vierte ésta sobre la pasta.",d7975fb4-fbbc-4fe9-90a5-5a00c7166f5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cannelloni-27022.html,500 g. carne molida 2 diente(s) ajo 1 unid. huevo 1/4 taza(s) queso gratinado 1/4 taza(s) perejil 1/4 taza(s) pan molido 1 taza(s) espinaca 2 lata(s) salsa de tomate 1 unid. receta de crepas para canneloni y manicotti,"1 Se fríe la carne con un poco de aceite. 2 Mientras se cuece, se debe romper en pedacitos chiquitos. 3 Se vierte la carne a un recipiente para mezclar. 4 Se agrega sal, pimienta y ajo y se mezcla bien. 5 Se agrega el huevo, el queso, el perejil, el pan molido y más sal al gusto. 6 Se drena el agua de la espinaca cocida y se pica. 7 Se agrega a la mezcla las espinacas y 1/2 taza de salsa de tomate. 8 Se esparce un poco de salsa de tomate en el fondo de un recipiente. 9 Se rellenan las crepas de cannelloni y se van poniendo en el recipiente. 10 Entre cada capa de canelones se pone más salsa de tomate y luego más en la parte de arriba. 11 Se mete al horno a 350°F por 1 hora. 12 Luego se baja la temperatura a lo más bajito y se deja de 2 a 3 minutos para que se dore la parte de arriba.",751278ac-f2e8-4d56-911e-43a64a3f9715, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-a-la-crema-con-langostinos-al-champagne-26968.html,500 gramos langostino Champagne Tomillo 3 cucharadas soperas de mostaza,"1 Macerar durante 1 h. aprox. los langostinos en una sarten con champagne y tomillo (a penas una rociadita)(lo trato como si fuera nuez moscada), 3 cucharadas soperas de mostaza. 2 Se pone a cocinar en la misma sarten unos 5 minutos, que hierva el champagne, se coloca la crema, se cocina otros 5 minutos y se vuelca la preparacion sobre los ñoquis.",c1deb8f2-f785-4825-99f4-d99bf6be1622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-a-la-crema-con-langostinos-muy-facil-26964.html,500 g. langostino Champagne Tomillo Mostaza Ñoquis,"1 Macerar durante 1 h. aprox. los langostinos en una sarten conchampagne y tomillo (a penas una rociadita)(lo trato como si fueranuez moscada), 3 cucharadas soperas de mostaza. 2 Se pone a cocinar enla misma sarten unos 5 minutos, que hierva el champagne, se coloca la crema, se cocina otros 5 minutos y se vuelca la preparacion sobre los ñoquis. 3 Es exquisito, no le tengan miedo, sale muy suave. (y rapidisimo)",686300d9-4512-4270-9280-0d3962c4726c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-camarones-26709.html,1/2 kg. de camarones 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado 1/2 zanahoria picada finamente 1 tallo de celery o apio picado 1/2 tallo de puerro o ajo porro picado 1/2 litro de crema de leche 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina de trigo 1/2 pimiento rojo o pimentón picado finamente 1 paquete de canelones de 250 grs 1 cucharada de perejil picadito 150 grs. de queso parmesano rallado 1/2 taza de vino blanco sal pimienta,"1 Separa las cabezas y pela los camarones. 2 Pon a cocinar en una olla: media cebolla picada. 3 La zanahoria, el ajo y el celery junto con las resto del camaron (cabeza y cáscaras), por media hora. 4 Luego cuele y reduzca el caldo a fuego lento y reserve Prepara un sofrito con la media cebolla, el pimentón rojo y el puerro hasta que se ablanden, y despues agregar los camarones picados, el vino, saL y pimienta. 5 Saltée por unas 5 minutos y reserve. 6 En una sarten ponga a red a calentar la matequill y sofria la harina de trigo, cuando se ponga como una pasta, mezcle con el caldo de camarones y la crema de leche, que no haga grumos ni se queme, batiendo constantemente, hasta que quede commo una crema tipo bechamel. 7 Rellene los canelones ya hervido con el sofrito, y coloque en una bandeja con mantequilla y harina. 8 Primero una capa de la crema, los canelones rellenos, la crema y el queso. 9 Lleve al horno alto para gratinar.",b4cf43d2-e8eb-47ab-b781-cb0177fe7fa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-roquefort-26609.html,1 paquete de macarrones sal aceite nata roquefort queso parmesano,1 Hacer los macarrones y despues echas en una cazuela nata para preparar queso parmesano y roquefort 3 trozos.,2cbf14a8-8e47-40c1-a0af-7c03b04f55ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tornillos-de-pasta-con-vainitas-26575.html,"1 lata grande de vainitas 100 gramos de queso pecorino rallado 250 gramos de tornillos de pasta, cocidos ""al dente"" 1/2 taza de cebollín picado 1 cucharadita de albahaca fresca, picada 1 cliente de ajo, finamente picado","1 1. Cocine la pasta en agua con una hoja de laurel y una cucharita de sal. 2 Mientras tanto, escurra las vainitas. 3 2. En una refractaria coloque con las vainitas y añada 1/2 taza de caldo de pollo, rocíe con abundante queso rallado. 4 Tape y lleve al horno precalentado a 350º y, revolviendo ocasionalmente, hornee hasta que esté bien caliente.",ba11acf1-f648-4966-80f7-4ed67aecd761, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-napolitana-original-26491.html,350 gr. de harina 15 gr. de levadura desleída en un vaso de agua templada Una nuez de manteca de cerdo 50 gr. de filetes de anchoas 100 gr. de queso Mozzarella cortado a cuadritos 300 gr. de tomates pelados y machacados Sal Pimienta Orégano Aceite de oliva,"1 1. Preparar la masa con sus ingredientes. Dejar subir la pasta en sitio templado, durante 2 y 1/2 horas. Extenderla luego sobre la tabla enharinada y darle la forma de un disco de 1/2 cm. de espesor y de 35 cm. de diámetro. 2 2. Humedecerla con un hilo de aceite de oliva y untarla con la manteca de cerdo. 3 3. Colocar los ingredientes para la pizza sobre la masa, echarle sal, pimienta y un buen pellizco de orégano y unas gotas de aceite. 4 4. Cocerlo en el horno muy caliente, durante unos 15 minutos.",5b9c2508-3c66-4c4e-b701-821177a95e53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-plumitas-con-berenjenas-y-pecorino-26480.html,1/2 kilo de pasta tipo penne (plumitas) 2 berenjenas de regular tamaño 3/4 de taza de aceite de oliva 2 dientes de ajo 1 pimentón verde 1 lata de tomates pelados 6 hojas de albahaca perejil fresco 1/2 taza de queso pecorino rallado Sal y pimienta al gusto,"1 Corte las berenjenas, con piel, en cubos. 2 Colóquelas en un colador, espolvoréelas con sal y déjelas reposar unos 30 minutos, lávelas y séquelas. 3 Coloque el aceite de oliva en un caldero cuando esté caliente, fría las berenjenas, sáquelas y resérvelas. 4 Machaque los ajos fríalos en el aceite durante unos segundos. 5 Agregue el pimentón cortado en juliana y fría durante un minuto. 6 Agregue los tomates y trocéelos en el caldero con una cuchara de madera. 7 Sazone con sal y pimienta y deje cocinar durante unos 10 minutos.",e7344e3b-1768-45f5-bc8d-681134c101dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-brocoli-26467.html,80 gramos de Plumas o Pasta corta ½ unidad de Brócoli 1 cucharada sopera de Mantequilla ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo Crema de leche 1 pizca de Sal y Pimienta Queso rallado,"1 Cocina la pasta y el brócoli por separado con agua hirviendo y una pizca de sal. Consulta las instrucciones del fabricante de pasta para que ésta quede al dente. En cuanto al brócoli, recuerda no cocinarlo más de 7 minutos. 2 Mientras, pica finamente el ajo y la cebolla. Cuando esté todo listo, escurre la pasta añade un chorro de aceite para que no se pegue y reserva. 3 Derrite la mantequilla en una sartén y haz un sofrito de cebolla y ajo, cuando empiecen a ponerse transparentes, añade los trozo de brócoli y saltea todo junto. Corrige la sazón con un poco de sal y pimienta si es necesario. 4 Añade el sofrito a la olla con la pasta caliente y revuelve todo con un poco de crema de leche. La cantidad es al gusto. 5 Sirve la pasta con brócoli y decora cada plato con un poco de perejil picado finamente y queso rallado. Y si quieres variar el ingrediente principal también puedes preparara un delicioso plato de pasta con calabacín.",23af21f3-e57d-4f15-b81a-54e124788c53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-espinacas-y-jamon-26468.html,300 gramos de Fusilli de pasta 1 cucharadita de Mantequilla 1 manojo de Espinacas 180 gramos de Jamón de cerdo 1 copa de Cava o vino blanco 40 gramos de Queso parmesano 1 taza de Crema de leche o nata 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de pasta es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con suficiente agua y, cuando alcance el punto de ebullición, adiciona la pasta con un poco de sal y cocina hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado; retira la pasta, escurre y reserva. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona la mantequilla. 4 Agrega los tornillos de pasta y deja sofreír durante algunos minutos. 5 Agrega sal, pimienta y un poquito de ajo en pasta. 6 Añade las hojas de espinacas cortadas en tiras como se observa en la fotografía, deja sofreír durante algunos minutos. 7 Adiciona el jamón de cerdo en cuadros pequeños y mezcla bien con el resto de ingredientes. 8 Lo idea es que los ingredientes se doren durante algunos minutos y se distribuyan muy bien. 9 Una vez rectifiquemos sabor, adiciona la crema de leche y apaga el fuego para que no se seque la crema de leche o nata. 10 Sirve la pasta con jamón y espinacas espolvoreando un poco de queso parmesano por encima. Recuerda que puedes consumir esta receta fría o caliente, y acompañarla con algún entrante, como empanadas de atún. Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a7370db5-7ef2-4a82-9bd0-8438af28b31e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-linguini-con-brocoli-26427.html,4 cucharaditas de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 500 gramos de Linguini 1 unidad de Brócoli 250 gramos de Setas frescas 100 gramos de Queso parmesano rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Cocine la pasta al dente en suficiente agua con sal. Cocine el brócoli aparte, en suficiente agua con sal. 2 Coloque en una sartén grande el aceite de oliva, los dientes de ajo y los hongos lavados. Cocine hasta que seque un poco el agua que van soltando. 3 Por último, agregue el brócoli picado en trozos medianos. Deje que la mezcla se una bien, agregue el linguini y luego la pimienta y el queso parmesano al gusto. Si no tienes linguini puedes sustituir por cualquier tipo de pasta.",a26a06d7-6d49-44e9-890b-928556cbf964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-vegetales-26424.html,2 paquetes de pasta tipo lasaña 1 punto de tomillo 1 berenjena Aceite 2 calabacines Salsa bechamel 1 lata grande de crema de maíz Mantequilla 1 lata de tomates enteros 150 gr. de queso mozarella rebanado 2 cebollas 100 gr. de queso parmesano rallado 3 dientes de ajo Sal y pimienta al gusto,"1 Pique la cebolla finamente y póngala a sofreir en aceite. 2 Licúe los tomates con los ajos y agregue al sofrito junto con una taza de agua, sal, pimienta y tomillo. 3 Deje cocinar unos 25 minutos y agrege la crema de maíz en ese momento, mezclando muy bien. 4 Lave muy bien y rebane a lo largo la berenjena y los calabacines. 5 Coloque una rejilla de metal encima del caldero en que está cocinando la salsa y y coloque las rebanadas durante 5 minutos, para que se aflojen con el vapor. 6 Cocine la pasta algo más que al dente, escurra y pase por agua natural para enfriar. 7 Prepare una bandeja engrasada. 8 Coloque sucesivamente capas de: salsa bechamel en el fondo, pasta, berenjena, salsa de tomate, rebanadas de queso mozarella, pasta, salsa bechamel, rebanadas de calabacines, salsa de de tomate, queso mozarella, pasta, salsa bechamel. 9 Al terminar espolvoree con el queso parmesano rallado, coloque unos puntos de mantequilla y ponga a gratinar en el horno precalentado unos 20 minutos. 10 Receta para 8 personas.",f39c0923-33c8-43c7-9c29-8bf89936ee43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-crujientes-26397.html,1 paquete de Fideos o Pasta fina 2 tazas de Aceite vegetal 250 gramos de Langostinos pelados 1 puñado de Tiras de cerdo desgrasado 1 cucharada sopera de Salsa de judías rojas 2 cucharadas soperas de Salsa de pescado 2 cucharadas de postre de Azúcar 1 unidad de Huevo batido 1 cucharada sopera de Cebolla cortada 1 cucharada sopera de Hojas de corianto 1 cucharadita de Corteza de limón 1 cucharadita de Ajo picado 1 unidad de Guindilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Calentar el aceite en una sartén honda y cuando esté muy caliente, freír los fideos hasta que resulten crujientes y dorados. 2 Una vez fritos, ponerlos sobre unas servilletas de papel para que absorban el aceite. 3 Dejar enfriar. 4 En otra sartén, calentar 3 cucharadas del aceite sobrante y freír el ajo picado. 5 Añadir el cerdo y los langostinos y rehogar a fuego suave unos minutos. 6 Añadir la salsa de judías rojas, el azúcar y la salsa de pescado. 7 Agregar el huevo batido. 8 Cuando éste último esté casi hecho, echar los fideos crujientes y mezclar todo junto. 9 Retirar del fuego y espolvorear con la piel del limón rallada, la cebolla, las hojas de corianto partidas y la guindilla cortada a tiras finas.",83de2004-38c9-4dc1-adb6-ff38b0f23991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fettucini-a-la-alfredo-26395.html,"1/2 taza de mantequilla sin sal 1 taza de crema de leche 2 tazas de queso parmesano 500 gramos de fettucini, cocidos 1/2 cucharadita de pimienta Perejil fresco picado Sal pimienta al gusto","1 1. En una olla pequeña lleve al fuego la mantequilla y la crema de leche revolviendo hasta que la mantequilla se derrita. 2 2. Retire del fuego, añada 1 taza de queso, sal y pimienta. Revuelva hasta que la salsa esté suave. 3 3. Vierta la salsa sobre la pasta recién cocida y escurrida, revuelva para que la pasta se cubra completamente. 4 Rocíe con el resto de parmesano y decore con perejil.",cb960f77-dc31-4235-854d-f3f92db0dddd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-mediterraneos-26389.html,1 kilo de espaguetis 500 gramos de champiñones frescos 1 lata grande de tomates pelados 6 dientes de ajo medianos finamente picados 3/4 taza de aceite de oliva 1/2 taza de hojas de albahaca fresca 2 hojas de laurel Sal pimienta al gusto,"1 1. Ponga a cocinar los espaguetis al dente, agregando al agua, sal, aceite de oliva y las hojas de laurel. 2 2. En un caldero hondo ponga a calentar el aceite, agregue el ajo, saltee un poco, agregue los champiñones picados, saltéelos, agregue los tomates picados (no muy pequeños), agregue, sal y pimienta recién molida al gusto, mezcle, agregue la albahaca y la pasta bien escurrida. 3 3. Revuelva muy bien deje cocinar unos cinco minutos, apague y sirva.",87270e0e-934b-4c07-b7a3-48f74f717c46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pollo-al-horno-26388.html,"2 tazas de pollo cocido y picado 1 lata pequeña de champiñones 4 cucharadas de mantequilla sin sal 1/2 taza de cebolla, picada cucharadas de harina de trigo 3 tazas de caldo de pollo 1/2 taza de crema de leche 3 taza de queso parmesano, rallado 1 cucharada de sal 1 cucharada de aceite 500 gramos de espaguetis Sal pimienta al gusto","1 1. Precaliente el horno a 350º. 2 Escurra los champiñones y guarde el líquido. 3 En una sartén mediana a fuego medio derrita la mantequilla, sofría los champiñones y la cebolla hasta que esté transparente. 4 Agregue la harina y mezcle. 5 Gradualmente adicione 1 1/2 tazas del caldo de pollo y la crema. 6 2. Cocine revolviendo constantemente hasta que la salsa espese. 7 Retire, sazone con sal y pimienta, añada el caldo de pollo restante si la salsa está muy espesa y 1/4 taza de queso. 8 Mezcle bien. 9 3. Entretanto, cocine los espaguetis ""al Dente"", retire y escurra. 10 En un molde que pueda llevar al horno y fuego a la mesa, mezcle los espaguetis con el pollo. 11 Bañe con la salsa y mezcle ligeramente, rocÍe con el queso restante y lleve al horno hasta que la mezcla haya burbujas y el queso dore un poco. 12 Sirva inmediatamente.",d3dd0576-1709-4f0d-9b45-42de1b378d0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-queso-26310.html,Guiso de cochino Un paquete de canelones Agua Aceite Sal Queso mozarella o guayanés Salsa bechamel Mantequilla Queso parmesano rallado,"1 Se prepara un buen guiso de cochino que quede jugoso. Se reserva el jugo y con el guiso sequito. 2 Se rellenan los canelones, previamente sancochados en agua con sal y un chorrito de aceite; poniéndoles también un taquito de queso mozarella o guayanés. 3 Se hace una bechamel, sin cebolla, y se sirve un poco en un pyrex largo, enmantequillado y con el resto se une el jugo que se le sacó al guiso. 4 Se reserva para bañar con el resto de la bechamel-guiso y se le pone bastante parmesano rallado, punticos de mantequilla y se hornea a 350ºC hasta que gratine ya para servirlos.",8814f857-ebd5-48e1-8fe3-da0ce0819570, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-hojaldre-para-pie-22696.html,"1 barra de mantequilla "" parkay "" ( sin sal ) 2 tazas de harina 1 pizca de sal","1 Poner el harina y mezclar con la sal. 2 Agregar la mantequilla derretida ( no caliente ). 3 Se mezcla bien con el tenedor. 4 Cuando se incorpore bien, agregar la leche y amasar con la mano. 5 Hacer 2 tortillas del tamaño del molde, rellenar con mermelada casera y cubrir con la otra tortilla.",3ed62ee2-3473-4c20-9a7c-79dbe71d6dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellini-con-verduras-22551.html,300 gr. de tortelinis 500 gr. de calabacines 500 gr. de tomates maduros 2 cebollas medianas 100 gr. de queso rallado 1 hoja de laurel aceite albahaca orégano seco pimienta negra sal,"1 Poner a calentar en una cacerola dos litros de agua con la hoja de laurel, un chorrito de aceite y sal. 2 Pelar las cebollas y cortarlas en aros. 3 Pelar los calabacines y partirlos en rodajas. 4 Lavar los tomates, quitarles el rabo y cortarlos en ocho trozos cada uno. 5 Calentar tres a cuatro cucharadas de aceite en una sartén grande o en una cacerola, cuando humee, echar los aros de cebolla y dejar que se hagan a fuego medio hasta que empiecen a dorarse, agregar los calabacines y removerlos de vez en cuando con la paleta. 6 Pasados 5 minutos incorporar los tomates y sazonar con sal y pimienta, dejar que se haga todo junto unos 10 minutos más. 7 Comprobar si el agua para cocer los tortelinis hierve, si hierve echarlos dentro y cocerlos durante 15 minutos. 8 Escurrirlos. 9 Ponerlos en una fuente y verter encima las verduras. 10 Espolvorear con orégano, remover. 11 Espolvorear el queso rallado por encima y gratinar al horno. 12 Espolvorear con albahaca por encima al servir.",b5c06b3c-6d75-48b9-9e55-2a47d791f830, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-saltados-con-carne-22540.html,Medio kilo de Tallarines 250 gramos de carne cortada en trozos pequeños Dos o tres tomates cortados a lo largo Dos cebollas cortadas a lo largo Sal Pimienta Salsa de soja al gusto,"1 En una sartén con aceite bien caliente dora la carne, aderezándola con sal, pimienta y salsa de soja. La retiras y separas. Agrega un poco más de aceite y freír la cebolla. 2 Cuando ésta se haya tornado de un color transparente, le añades el tomate. A continuación viertes los trozos de carne y salteas bien. 3 Este preparado lo incorporas a los tallarines previamente sancochados y escurridos. Si lo deseas puedes agregar un poco más de salsa de soja, pero cuidando siempre su punto de sal.",936a91ab-52bf-41d6-a247-69a3f5930912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-verdes-caseros-22541.html,Medio kilo de tallarines. Medio atado de albahaca. 50 gramos de queso parmesano. 50 gramos de queso fresco. Media taza de aceite. Dos dientes de ajo. Sal al gusto.,"1 Lava las hojas de albahaca, dales un hervor y luego licúalas con los ajos, el queso fresco y un poco de sal. 2 Sigue licuando y agrega un poco de aceite. 3 Vierte esta salsa sobre los tallarines hervidos y escurridos. 4 Esparce el queso parmesano y sirve bien caliente.",c5aa852c-c478-45a5-9550-3b46fbea0a49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-chinos-con-menudencias-22538.html,"1 libras (2 tazas aproximadamente) de fideo tallarín chino 1 libras (2 tazas aproximadamente) de menudencias de pollo 1 cubo de caldo concentrado de pollo 4 Cucharadas de salsa de soya 1 cucharada de maicena 2 tazas de agua 5 ramas de nabo, cortadas a la juliana 2 zanahorias, cortadas a la juliana 2 pimientos morrones, cortados a la juliana 1 cebolla, cortada a la juliana 1/4 taza de jerez 3 cucharadas de aceite (1 cucharada para la cocción de la pasta y 2 cucharada para el refrito) 1/4 cucharadita de pimienta sal al gusto","1 En aceite, se saltean las menudencias previamente aliñadas con sal y pimienta, se añade el agua y el cubo. Se rectifica la sazón, luego se agrega el jerez y se tapa. 2 Después se les añade la salsa de soya y la maicena disuelta en 1 taza de agua y se cocina hasta que espese, moviendo constantemente para que no se hagan grumos. En otra sartén, se ponen a freír, en aceite, los nabos hasta que se cristalicen. 3 Se sacan los nabos y se los pone encima de los tallarines que han sido previamente cocidos normalmente. Se cocinan las zanahorias y se la coloca encima de los tallarines, luego las cebollas y los pimientos. Finalmente, se ponen las menudencias con su salsa encima de los vegetales.",f684f2a6-2f5e-4725-ab41-6fef5db59375, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-pichones-22535.html,Tres cuartos de kilo de tallarines. seis pichones. Una cebolla grande picada. Una zanahoria rallada. Dos tomates pelados y picados. Una cucharada de pasta de tomate. Una cucharada de hongos remojados y picados. Dos hojas de laurel. Dos cucharadas de aceite. Un vaso de vino tinto. Media cucharada de azúcar. Mantequilla. Sal al gusto.,"1 Limpia bien los pichones y quitar las vísceras. 2 En una cacerola con aceite y un poco de mantequilla, dora bien los pichones. 3 Aparte preparar la salsa. 4 Para esto freír bien la cebolla y cuando esté a punto, le echas la zanahoria rallada con los hongos y los tomates pasados por agua caliente, pelados y colados. 5 Cuando todo esté bien frito y se haya consumido un poco el tomate, agregas media cucharadita de azúcar precisamente para quitarle el ácido del tomate. 6 En seguida incorpora los pichones. 7 Espera a que hiervan 5 minutos; le echas su punto de sal y sigues cocinando unos minutos más. 8 Si la salsa está muy espesa le puedes aumentar algo de agua hervida. 9 Antes de retirar del fuego le viertes un vaso de vino tinto. 10 Con esta salsa cubre los fideos previamente hervidos en agua con sal, y escurridos oportunamente.",097656b2-e8d9-4e39-bac5-71827db78063, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-romero-22537.html,2 tazas de tallarines ya cocidos 1 taza de mantequilla 1 cucharadita bien llena de romero 1/2 taza de queso parmesano rallado,"1 Cocinar los tallarines con agua hirviendo con sal y aceite hasta que estén en su punto. 2 Escurrirlos. 3 En una sartén calentar la mantequilla, agregar el romero. 4 Mover bien. 5 Agregar los tallarines. 6 Servir y agregar el queso parmesano rallado.",7ace7b18-2fda-4bdb-bf43-d17e1d0de7ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-mantequilla-y-ajo-22533.html,200 gramos de Tallarines 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 taza de Queso manchego curado rallado o parmesado 1 pizca de Sal 1 puñado de Albahaca,"1 El primer paso para hacer estos tallarines con mantequilla y ajo es cocer la pasta al ""dente"" en un litro de agua con sal a gusto (unos 8-10 minutos, asegúrate de ver las instrucciones del fabricante). Mientras tanto se pica el ajo muy fino. Puedes incluir unas hojas de albahaca al agua de cocción de la pasta si deseas. Truco: Puedes hacer esta receta con cualquier tipo de pasta, bien sea larga, corta, rellena, etc... 2 Una vez cocidos, se cuelan los tallarines y se ponen en la misma cazuela donde los hemos hervido. Agregamos la mantequilla y el ajo picado. Revolvemos bien hasta que se disuelva la mantequilla.Otra manera en la que puedes hacer esta pasta con mantequilla y ajo, si no te gusta el sabor de este último crudo, es cocinar un poco el ajo picado en una sartén grande con la mantequilla y después añadir los tallarines cocidos a la sartén para mezclarlo todo. 3 A continuación, ponemos el queso rallado por encima de los tallarines con mantequilla y ajo según el gusto de cada uno y servimos. También se puede añadir un poco de pimienta y albahaca. 4 Esta receta fácil de tallarines con mantequilla y ajo es ideal para gente con poco tiempo. Y si quieres algo un poco más preparado puedes probar unos tallarines a la carbonara.",db434109-a74d-491b-8a96-28de70b2aaa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-albondigas-22528.html,1 pizca de Condimentos ½ kilogramo de Tallarines largos ¼ kilogramo de Carne molida 2 unidades de Panes remojados en leche 1 unidad de Yema de huevo 20 gramos de Margarina 1 unidad de Cebolla picada ½ kilogramo de Tomates pelados y picados 1 paquete de Queso parmesano rallado 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Aceite 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto,"1 Hierve los tallarines en abundante agua con sal. 2 Después de escurrirlos échales una cucharada de margarina para que no se le peguen. 3 Esta es la forma de preparar las albóndigas; exprime el pan remojado en leche sobre la carne molida y mezcla este compuesto con la yema y el perejil picado, sazonando con sal y pimienta. 4 Con esta masa, que debe resultar consistente, formar bolas, que son las albóndigas, pasar por harina y luego freírlas en aceite bien caliente. 5 Para la salsa de tomate; dora la cebolla picada en la margarina, a la que agregarás un poco de aceite. 6 Después incorpora los tomates, sazonando con sal y pimienta. 7 Si quedase muy seca, le echas un poco de agua. 8 Cuando la salsa esté cocida incorpora las albóndigas, dejándolas rehogar unos minutos. 9 Y para finalizar, sirve los tallarines, pon una albóndiga en el centro, y baña todo esto con la salsa de tomate.",86ceb434-87d9-48b3-929b-90cd5d1f9ef2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-ragu-22527.html,3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 75 g. De mantequilla 2 cucharadas soperas de cebolla bien picada 2 cucharadas soperas de zanahorias cortadas en dados 2 cucharadas soperas de apio cortado en dados 350 g de carne de res sin grasa molida sal 250 ml de vino blanco seco 120 ml ( 8 cucharadas soperas) de leche 500 g de puré de tomate o tomates cocidos y pelados 60 g de queso parmesano rallado.,"1 Poner el aceite de oliva, un poco más de la mitad de la mantequilla y la cebolla en una sartén profunda, de fondo pesado, sobre fuego entre moderado y fuerte y saltear hasta que la cebolla se haya dorado. 2 Agregar la zanahoria y el apio y continuar salteando hasta que comiencen a cambiar de color. 3 Incorporar la carne separándola con una cuchara de madera. 4 Rociar con un poco de sal y cocinar, revolviendo ocasionalmente, hasta que la carne haya perdido el color crudo. 5 Verter el vino y cocinar, revolviendo ocasionalmente hasta que se haya evaporado por completo. 6 Verter la leche, rociar con la nuez moscada y seguir cocinando, revolviendo hasta que la mayor parte de la leche se haya evaporado. 7 Agregar los tomates molidos. 8 Esperar a que empiece a hervir y bajar el fuego. 9 Esto debe hervir por lo menos 1 hora.",81cf668a-5f51-4b90-ab04-5bdcb714a5b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-genovesa-22523.html,1 kilo de tallarines (ni grueso ni delgados) 10 tomates italianos ó redondos pelados y licuados 1 Lata de pasta de tomate 2 Cebollas rojas licuadas 4 Dientes de ajos picados 2 Palitos medianos de canela entera 6 Pedazos de hongos cortados 3 Hojas medianas de laurel 4 Palitos de clavo de olor 1 Vaso mediano de vino tinto 4 Cucharaditas de ají amarillo molido 4 Cucharaditas de azúcar blanca 4 Cucharaditas de maicena,"1 Hervir los tallarines, con poco aceite. 2 En una sartén, verter aceite vegetal, calentar, echar los ajos, cebolla, luego del hervor de la misma, echar los tomates licuados. 3 Luego de formarse una crema, echar la pasta de tomate ,el vino, los hongos, el clavo de olor, la canela entera. 4 Cuando espese, echar el ají molido y el azúcar y por último echar la maicena disuelta en 1/2 taza de agua. 5 Tapar a medias, dejar hervir a fuego lento por 15 minutos. 6 Luego de servir, colocar 3 pequeños trozos de mantequilla por cada plato y queso parmesano al gusto. 7 Se sirve acompañado de pan al ajo con orégano.",0180ac5e-8779-45a6-815c-6487d0b1ee41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tagliatelle-con-salmon-22522.html,500 de Tagliatelle 50 gr. de mantequilla 100 cc. de nata líquida 1 cucharada de vodka 10 ramitas de cebolleta 10 granos de pimienta verde sal.,"1 Cortar 100 g de salmón en laminitas. 2 Echar los otros 100 g de salmón juntamente con los 50 g de mantequilla e incorporarle entonces la nata líquida, la cucharada de vodka, la cebolleta finamente picada y finalmente los granos de pimienta verde eschafados con los dedos. 3 Cocer la pasta. 4 Naparla con la salsa de salmón. 5 Mezclarla bien. 6 Añadir las laminitas de salmón y mezclar ligeramente. 7 Servir inmediatamente.",3571e433-8b33-4912-929d-e53bfd8deac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-gigantes-22516.html,400 g de pastas 350 g de salmón ahumado 25 cl de crema liquida 20 g de mantequilla 2 cucharadas chicas de aceite de oliva 1 ramo de albahaca fresca Salpimentar,"1 Ponga a calentar una olla grande de agua salada. 2 Cuando el agua hierva, ponga los fideos y revuelva inmediatamente. 3 Bájele entonces el fuego desde que se ponga a hervir de nuevo. 4 Cocer 10 a 12 minutos a fuego lento. 5 Mientras tanto, corte el salmón en rodajas y recorte cada una en tiras. 6 Derrita la mantequilla en una paila a fuego lento, agréguele las tiras de salmón Poner a fuego lento otros 3 minutos. 7 Apague el fuego, pero déjelo todo en la olla. 8 Lave la albahaca, séquela con un papel absorbente y córtela finamente. 9 Agréguele un poco de aceite de oliva, y póngala a parte. 10 Cuando hayan pasado 10 minutos desde que los fideos empezaron a cocerse, vuelva a partir el fuego (lento) del salmón y agréguele la crema liquida, mezclando bien. 11 Deje a fuego lento 3 minutos removiendo con delicadeza. 12 Apague el fuego. 13 Tiene que sacar los fideos cuando estén ""al dente"". 14 Tiene que ponerlos en un plato de servicio y póngale el aceite con albahaca que había dejado de lado. Mezcle. 15 Agregue las tiras de salmón a la crema. 16 Salpimentar. 17 ¡Servir sin esperar más!",b2f499af-c4ac-4a72-baf3-9ab2112be885, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-en-salsa-de-tomate-22515.html,250 gramos de Raviolis 4 unidades de Tomate 1 rama de Apio 1½ unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Azúcar,"1 Estos son los ingredientes que necesitamos para preparar los raviolis en salsa de tomate. Para la pasta, elegimos una variedad fresca con huevo y rellena de carne, quesos o verduras, al gusto. Para la salsa de tomate casera, además de tomates, necesitaremos cebolla, apio y zanahoria. 2 Lavamos y picamos con la licuadora la zanahoria y el apio, pelamos la cebolla y también la pasamos por la licuadora. Esta mezcla de verduras la sofreiremos en una sartén con un poco de aceite. 3 Pasados unos minutos, incoporamos los tomates, previamente lavados y troceados. Añadiremos media cucharada de azúcar para reducir la acidez del tomate, y a continuación salpimentaremos. Dejaremos que se cueza a fuego medio durante unos ocho minutos. 4 Mientras, en una olla ponemos a hervir abundante agua con sal. Cuando hierva vertemos los raviolis y los cocemos siguiendo las indicaciones de la marca; normalmente la pasta fresca al huevo necesita poco tiempo, en este caso cuatro minutos. 5 Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y la servimos en un plato. Disponemos por encima la salsa de tomate, y espolvorearemos orégano y, si nos gusta el queso, un poco de parmesano. Nuestra pasta con salsa de tomate ya está lista para degustar. Si te animas a elaborar tú mismo los raviolis, puedes probar de hacer esta receta de raviolis rellenos con queso de cabra y tomate.",6681302d-362a-4b47-8a41-0c61734dc157, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-con-escarola-22514.html,400 gr. de harina ( y algo más para enharinar) 3 huevos sal 1 escarola 100 gr. de sesos de ternera 100 gr. de salchichas mantequilla 250 gr. de carne de vaca cocida o asada 3 huevos queso rallado nuez moscada sal queso rallado mantequilla,"1 Limpiar los sesos sumergiéndolos en agua caliente y pelarlos. 2 Pelar las salchichas. 3 Rehogar en una cazuela 40 gr. de mantequilla, agregar los sesos y la salchicha desmenuzados y cocerlos 5 minutos, removiéndolo y sazonándolo. 4 Lavar y cocer la escarola, limpia y deshojada durante 15 minutos. 5 Escurrirla con una espumadera. 6 Picarla y rehogarla con un trozo de mantequilla durante unos minutos. 7 Picar la carne y juntar en un cuenco todos los ingredientes preparados. 8 Agregar los huevos, un poquito de sal y nuez moscada rallada. 9 Mezclarlo bien removiendo y agregar 4 cucharadas de queso rallado. 10 Remover otra vez y dejarlo reposar 30 minutos. 11 Con los ingredientes indicados, preparar la masa y luego estirarla con un rodillo hasta conseguir una plancha muy fina. 12 Colocar sobre la mitad de la pasta a distancia uniforme, montoncitos de relleno y cubrirlo con la otra mitad de la pasta, marcando bien los contornos con una rueda cortapasta. 13 Con la punta de los dedos presionar alrededor de cada montoncito de relleno para pegar bien loso bordes de pasta. 14 Cocerlos en agua hirviendo. 15 Condimentarlos con bastante mantequilla fundida aromatizada con salvia y queso rallado.",78cd62f3-3fe6-477a-87f3-a4f30b1e579b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-con-crema-fina-de-puerros-22513.html,4 puerros 1 patata 4-5 hojas de espinacas frescas 4 cucharadas de aceite de oliva sal pimienta 1 paquete de 400 gr. de ravioles de rellenos de salmón 1/2 L. De caldo de verduras,"1 Limpiar los puerros, lavarlos y cortarlos en rodajas finas, incluyendo la parte verde tierna. 2 Rehogarlos en una cazuela con el aceite caliente, pero sin que lleguen a tomar color. 3 Incorporar la patata, pelada, lavada y cortada en dados y las hojas e espinacas. 4 Dar unas vueltas, salpimentar y regar con el caldo de las verduras. 5 Cocer unos 30 minutos, triturar y pasar por el colador chino. 6 Rectificar de sal. 7 Cocer los ravioles en abundante agua hirviendo con sal. 8 Cuando estén cocidos escurrirlos y colocar sobre la crema de puerros que estará puesta en el plato.",3d114b5b-7024-4dd0-a01d-7e68cd3e285f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-22512.html,3 tazas de Harina (420 gramos) 2 Huevos 3 cucharadas soperas de Aceite Agua Sal 1 Seso de ternera 3 cucharadas soperas de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Queso rallado 1 pizca de Nuez moscada 1 Yema de huevo 6 hojas de Acelga 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 kilogramo de Carne molida de ternera 3 Cebollas medianas 4 Tomates 3 Zanahorias 3 cucharadas soperas de Perejil picado 2 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para elaborar estos ravioles caseros es hacer la masa de la pasta. Para ello, coloca en un bol la harina y haz un hueco en el centro. Incorpora en el medio los huevos, previamente batidos, y ves añadiendo agua a la vez que vas a amasando la mezcla para formar una masa homogénea y consistente. 2 Una vez tengas una bola de masa consistente, trabájala un poco y deja que repose en el frigorífico durante 1 hora. 3 Mientras reposa la masa de ravioles caseros, hacemos el sofrito o salsa para ravioles: en una cacerola o sartén calienta el aceite y dora la carne molida. Cuando esta empiece a soltar su jugo, añade la cebolla licuada, luego el tomate y la zanahoria también licuados, y por último el resto de los ingredientes junto con dos tazas de agua, y cuécelo todo hasta que el sofrito de los raviolis caseros esté algo espeso. 4 A continuación preparamos el relleno de los ravioles caseros: primero remoja el seso de ternera en agua fría y quítale la membrana que lo cubre. Luego blanquéalo en agua hirviendo, córtalo finamente y cháfalo con un tenedor para desmigarlo. 5 Después saca las nervaduras de las acelgas y cuece las acelgas. Luego escúrrelas y pícalas en pedazos bien pequeños. 6 Seguidamente, en otra sartén o cacerola junta el seso con las acelgas, la yema de huevo, el perejil picado, el queso, la nuez moscada y la sal. Mézclalo todo bien y por último añade el sofrito y la mantequilla y cocínalo todo unos minutos para que se combinen todos los sabores del relleno de los ravioles caseros. 7 Una vez haya reposado la masa de ravioles caseros, córtala en dos partes iguales y estíralas lo más finamente posible con ayuda de un rodillo. Truco: Puedes estirar la masa de los raviolis entre dos papeles vegetales o de horno para que no se te pegue en el rodillo. 8 A continuación, sobre uno de los pedazos de masa extiende el relleno de los ravioles caseros de forma homogénea y tápalo con el otro pedazo de masa. Sujeta bien los bordes apretando con los dedos la masa. 9 Después, marca los cuadrados de los ravioles con una regla y luego pasa el cortapastas para cortarlos. Ves con cuidado al cerrarlos para que no se salga el relleno demasiado. 10 Por último, cuece los ravioles caseros en abundante agua con sal unos 3-4 minutos o hasta que estén al dente. Después de escurrirlos, te aconsejamos que sirvas los ravioles caseros cubiertos de bastante sofrito sobrante como si fuera la salsa para raviolis y espolvoreados con queso rallado.Y si te interesan otras recetas de raviolis no te pierdas las siguientes:Raviolis de setasRaviolis rellenos de ricottaRaviolis rellenos de espinacas",84cbefbc-448b-4474-9d40-557f2115c9dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-marinera-22503.html,400 gramos de Harina 15 gramos de Levadura prensada 1 cucharadita de Azúcar ½ taza de Agua tibia 4 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Sal 400 gramos de Tomate triturado 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta negra 1 vaso pequeño de Caldo de ave 1 pizca de Sal Aceite 100 gramos de Queso mozzarella 500 gramos de Mejillones 100 gramos de Gambas 2 dientes de Ajo 24 Aceitunas negras Aceite,"1 Para hacer esta pizza casera con mariscos, lo primero será hacer la masa. Para ello, en un bol pequeño, mezclar el agua con el azúcar y la levadura. Cubrirlo y dejar reposar 15 minutos. 2 Pasado este tiempo, en otro bol, poner la harina, la sal y 3 cucharadas de aceite. Entonces, añadir el agua con la levadura y amasar hasta que no se pegue a las manos. Tapar con un paño húmedo y dejar reposar 1 hora hasta doblar su volumen. 3 Enharinar la superficie de trabajo, poner la masa y amasar de nuevo. Hacer una bola y dejarla reposar en el bol tapado 15 minutos más. 4 Pasado este tiempo, enharinar el rodillo y la superficie de trabajo. Entonces, estirar la masa con el rodillo hasta alcanzar el tamaño de un bandeja de hornear. Engrasar con aceite la bandeja, enrollar la masa en el rodillo y extenderla sobre la bandeja hasta cubrirla.Si quieres recetas más detalles para aprender a hacer masa de pizza casera aquí tienes algunas:Masa base para pizzaMasa de pizza sin levadura 5 Ahora nos pondremos a preparar el relleno de nuestra pizza con mariscos. Para ello, freír los ajos y la cebolla en una sartén con aceite, agregar el tomate y salpimentar. Sofreír 5 minutos, añadir el caldo y cocer 10 minutos. 6 Cubrir las bases de pizza con la salsa de tomate y distribuir el queso rallado. También aprovecha y cocina los mejillones al vapor y retirarlos de la concha. 7 Distribuir los mejillones, las colas de gambas, el ajo y las aceitunas. Regar con un poco de aceite y hornear hasta que los bordes estén dorados. 8 Disfruta de esta riquísima pizza marinera y recuerda que puedes añadir los extras que más te gusten, como por ejemplo atún, berberechos y anchoas. Este tipo de pizzas combinan perfectamente con una cerveza bien fría y puedes servirlas para una cena con amigos.¡A disfrutar!",41ade770-0bfd-46d7-b48a-b8e16e2c685c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-salteada-con-atun-22490.html,"300 gramos de pasta (spaghetti, cintas o tallarines), 200 gramos de atún en aceite (por supuesto, mejor si es en aceite de oliva) 2 dientes de ajo agua sal y aceite de oliva 12 aceitunas rellenas perejil picado.","1 Cocemos la pasta con abundante agua, sal y 2 cucharadas de aceite. 2 Una vez cocida al dente, la refrescamos con agua fría. 3 Salteamos la pasta con los dientes de ajo, añadimos las aceitunas fileteadas y el atún un poco desmigado. 4 Espolvoreamos con perejil y servimos. 5 Buen provecho!",63a2dcc9-b1c3-4f51-a940-3e8a6fdcdaf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-suprema-22484.html,225 gr. de tallarines sin cocer o cualquier pasta favorita 450 gr. de pechuga de pollo deshuesada y sin pellejo 90 gr. de tocino 1 cebolla picada 2 tazas de calabacitas picadas en rebanadas 1/2 taza de caldo de pollo desgrasado 1/4 de taza de vino blanco seco 1 pizca de nuez moscada molida 1 pizca de ralladura de limón 4 cucharadas de perejil picado 4 cucharadas de queso parmesano sal pimienta,"1 Mientras se cocer la pasta en agua hirviendo con sal, prepare el pollo. 2 Para ello, rocíe una satén grande antiadherente con aceite de oliva. 3 Corte el pollo en cuadritos del tamaño de un bocado; póngalos en capa sencilla en la sartén. 4 Dore los cubitos sin agregar grasa; hágalo por ambos lados. 5 Cuando estén dorados, pique en cuadros el tocino y añádalo. 6 Cocine un minuto. 7 Saque la carne de la sartén t déjela a un lado; mezcle la cebolla, la calabacita y el caldo de la sartén; cueza sin tapar a fuego lento por cinco minutos; agregue el vino y regrese el pollo a la sartén. 8 Cueza y revuelva hasta que se caliente completamente; añada la nuez moscada y la ralladura de limón. 9 Vierta la mezcla sobre la pasta caliente, remueva. 10 Colóquela en una fuente u decórela con el perejil y el queso parmesano.",af508bb0-f74a-4aca-8dc6-c31c9c5cb338, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pesto-de-tomate-secado-al-sol-22483.html,"150 g de tomates secados al sol, en aceite 50 g de queso parmesano rallado 50 g de piñones 25 g de hojas de albahaca frescas 80 ml de aceite de oliva 500 g de espirales 150 g de espárragos troceados 250 g de tomates cherry en mitades","1 Escurre los tomates secados al sol y tritúralos en una picadora junto con el queso, los piñones y la albahaca hasta conseguir una masa fina. Añade el aceite. 2 Cuece la pasta hasta que esté al dente. Escúrrela y colócala en una fuente de servir grande. 3 Vierte la mezcla de tomate sobre la pasta caliente y revuelve bien. Añádele los espárragos calientes y las mitades de tomate cherry.",2077dd11-675b-49a8-84b2-2fa0e1f2a99f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-huevos-fritos-22480.html,400 gr de pasta 150 gr de panceta ahumada Perejil picado 4 huevos 2 dientes de ajo Aceite de oliva Sal,"1 Cocer la pasta con abundante agua y sal. 2 En una sartén con un poco de aceite, freír los ajos fileteados, cuando estén dorados. 3 Añadir la panceta troceada y la pasta previamente escurrida. 4 Espolvorear con perejil picado. 5 Servir acompañado con un huevo frito por personas. 6 Para 4 personas.",c2c90d57-49fc-4ce9-9023-95f7c79b05d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-amor-22474.html,100 gr. de espaguetis. 100 ml. De nata liquida (la mas cremosa) pimienta en polvo ajo cortado y previamente frito curry en polvo nuez moscada pollo ketchup cubito de caldo de pollo queso gouda queso rayado.,"1 Cocer en abundante agua hirviendo, spaguettini barilla (que son los mejores) durante 8 minutos aprox. lo importante es que no queden blandos. 2 En un cacito se echa la nata liquida, y el cubito de caldo de pollo y se añaden las especias (generoso echandolas), un pelín de ketchup que le da un sabor muy afrodisiaco, a continuación se añade el ajo y el pollo que se ha cocido anteriormente, un trocito de queso gouda y mantequilla. 3 Una vez cocida la pasta se añade la salsa ya preparada y se mezcla. 4 Se coloca todo en una fuente poniéndole por encima queso rayado parmesano y se hornea durante unos minutos para que quede la parte superior crujiente.",5b665502-23ca-4d5a-b482-07e0cd06b362, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-en-salsa-22465.html,una papa por persona un tercio de taza de harina por cada papa un huevo queso parmiggiano una gota de aceite,"1 Para los ñoquisSe calcula una papa por persona (patata) mediana y un tercio de taza de harina por cada papa. Se hace hierven las papas peladas, se dejan entibiar un poco, se las hace puré aplastándolas, y se les echa sal. Luego, cuando está bien pisado, se le echa el harina, poco a poco, y se va formando una masa. 2 No se le agrega nada más, aunque quede blanda, hay que intentar unirla, poco a poco y con paciencia. Si necesitan más harina se la pueden agregar, pero no mucha!!! Si ven que les resulta muy difícil le agregan un huevo, pero la masa queda más tierna sin el huevo. 3 Una vez hecha la masa se amasa bien, se forma un bollo. Se cortan pedacitos y se hacen tiras. Se cortan los ñoquis según el tamaño que quieran. Y luego se los pasa por un tenedor. Se les coloca bastante harina para que no se peguen y se los separa bien. 4 (Variedad: Los ñoquis no sólo se pueden hacer de papa, pueden optar por zapallo, echarle un huevo, el harina necesaria, y queso parmiggiano (o queso rallado del que tengan). 5 Para la SalsaPueden optar por cualquiera, pero les doy una muy fácil y rapidita, y sobre todo muy rica. Se coloca tomate triturado, se echa sal y pimienta y por último unas cuantas hojas de albahaca fresca. Luego de cocinarlas unos cuatro minutos, se le van echando los ñoquis a medida que salen de la olla (hay que calcular que los ñoquis llevan muy poca cocción, una vez que están arriba en la olla de agua caliente con una gota de aceite y sal, hay que sacarlos). Se le van agregando hasta que se complete. 6 La salsa mejor prepararla en una sartén bien honda. Luego echarle queso parmiggiano de nuevo por encima, mezclar y servir.",4f4f1234-2f7b-4ac2-95bb-5868f23e00f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-papa-con-pollo-22463.html,"1 kg de papas 1/4 kg harina blanca 4 yemas de huevo Sal Queso rallado 1 pollo troceado 1,5 kg tomates maduros 2 cebollas medianas 1/2 cabeza de ajo 2 zanahorias Hierbas aromáticas Pimienta 1 pizca de sal Crema de leche o agua (al gusto)","1 Para hacer los ñoquis de papa con pollo escoge aquellas patatas redondas, de tamaño pequeño. Una vez seleccionadas, lávalas bien y cuécelas en agua sin retirar la piel. 2 Cuando las papas esté cocidas, se pelan con mucho cuidado y se trituran. Para evitar grumos, pasa el puré de papa por un colador. 3 Forma un volcán con la harina y coloca en el centro las yemas de huevo, el puré de papa y mezcla bien. Si es necesario, agrega más harina. Para conocer todos los detalles acerca de cómo hacer ñoquis de papa, no te pierdas esta receta paso a paso. 4 Haz cilindros con la masa y corta pequeños rectángulos de 1.5 cm para formar los ñoquis. Para dar ese aspecto tan típico, presiona ligeramente las puntas del tenedor sobre cada trozo, así quedarán las líneas marcadas. 5 Una vez listos los ñoquis, es momento de cocinarlos en una olla con abundante agua hirviendo. Para potenciar el sabor de la receta de ñoquis con pollo, se puede agregar un chorrito de aceite. 6 En cuanto los ñoquis suban a la superficie, es importante retirarlos con una espumadera para que no se sobrecocinen. Probablemente tendrás que cocerlos en varias tandas, aunque todo depende del tamaño de la olla. 7 Se reservan los ñoquis y se prepara la salsa de pollo. Para hacerla, saltea el pollo troceado en una sartén con aceite caliente. Luego, incorpora la cebolla picada, los dientes de ajo, el tomate triturado y las zanahorias ralladas. Truco: Puedes añadir champiñones a la receta para potenciar el sabor. 8 Saltea y añade hierbas aromáticas al gusto, sal y pimienta. Para que quede una salsa jugosa, puedes verter un poco de agua caliente o crema de leche, dependiendo del tipo de salsa que prefieras. 9 Cuando la salsa esté lista, añádela sobre los ñoquis y, si quieres, espolvorea queso rallado y gratina en el horno unos minutos, a 180 ºC. Este paso es totalmente opcional, pero cabe destacar que los ñoquis de papa con pollo quedan mucho más sabrosos. 10 ¡Listo! Sirve la receta de ñoquis de papa con pollo inmediatamente para disfrutar del plato caliente. Se puede acompañar con una ensalada de aguacate y tomate, puesto que estos sabores encajan a la perfección.",d6611911-9282-4e1f-b189-2c186bee50e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-mijo-y-ricota-a-la-romana-22461.html,"4 tazas de mijo cocido 2 cucharadas de ricota (requesón) 1 cucharada de queso rallado (yo le pongo 3 o 4, la cantidad va al gusto de cada cocinera/o) sal 1 pizca de jengibre (este último le da un sabor muy particular), salsa de tomate natural (preparada con tomates pelados y sin pepitas) cebolleta cebolla de verdeo pimiento verde laurel orégano pimienta","1 Mezclar todos los ingredientes y verter la preparación sobre una mesada de mármol aceitada (yo uso siempre aceite de oliva virgen tanto en crudo como para guisar, si es de primera presión en frío, tanto mejor, y las variedades que más me gustan son la Arbequina y la hojiblanca, la picual me resulta un poco fuerte). Extender la preparación con las manos humedecidas ( mientras esté tibia) dejándola de 1/2 centímetro de espesor. 2 Una vez fría cortar la masa con cortapastas redondo de 2 centímetros de diámetro. Cubrir el fondo de una fuente que pueda ir al horno y a la mesa con parte de la salsa. 3 Colocar los medallones de mijo en forma escalonada en la fuente. Salsear por encima (poca cantidad) y espolvorear con queso rallado. Gratinar en el horno antes de servir. 4 NotaEsta receta es una variante de los ""Ñoquis a la romana"".",034b97ce-65f0-4afa-a077-d7e832c6a67e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-salsa-cuatro-quesos-22460.html,"Masa 1 kg de patatas harinosas 300 gr de harina 1 huevo nuez moscada Sal Salsa 30 gr queso azul(Roquefort,Cabrales..) 30 gr de Gruyere o Enmental 30 gr de mozarella 30 gr de un manchego semi 200 cc de crema de leche 1 cucharada de mantequilla","1 Hervir las patatas. 2 Pelar y reducir a puré, sobre una superficie de trabajo enharinada poner el puré. 3 Mezclar con la sal y la nuez moscada. 4 Añadir el huevo y la harina en forma de lluvia. 5 Trabajar hasta conseguir una masa blanda que no se pegue a los dedos. 6 Hacer con la masa unas tiras largas del grosor del dedo pulgar y cortar en pedazos de 2,5cm. Enharinarlos. 7 Coger estos pequeños cilindros entre los dedos y pasar las púas del tenedor para que queden ligeramente marcadas, apretando, a la vez, ligeramente con el pulgar. 8 Cocerlos en agua hirviendo con una pizca de sal y un chorrito de aceite. 9 Retirar con espumadera cuando floten y secar. 10 Para hacer la salsa: calentar la mantequilla y la crema de leche en una sartén y rallar por encima los 4 quesos. 11 Remover con una espátula hasta que se funda todo. Añadir por encima de los Ñoquis. 12 Servir de inmediato. 13 Los italianos suelen hacerla con: gorgonzola, fontina, mascarpone y parmesano.",a5af17d7-8411-4742-a9ee-316bc570bd4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-a-la-romana-22457.html,1 Kg. de patatas 150 gr. de harina 1 huevo 150 gr. de margarina 50 gr. de queso rallado parmesano 1 cucharadita de nuez moscada Sal,"1 En una olla con agua hirviendo, cocer las patatas enteras y con la piel hasta que estén tiernas. Escurrirlas, dejarlas enfriar, pelarlas y triturarlas. Ponerlas en un bol. 2 Añadir la harina, el huevo, nuez moscada y sal al gusto. Trabajar hasta que la masa no se pegue a los dedos. Enharinar una superficie y, con las palmas de las manos hacer unos rulos finos. 3 Cortarlos en pequeños ñoquis. Enharinarlos y cocerlos con agua y sal hasta que suban a la superficie. Escurrirlos y condimentarlos con margarina y queso rallado.",3fa7b5fb-4e91-45bb-934b-0ce8b31ede97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-sepia-22438.html,500 gr. de macarrones 500 gr. de sepias 500 gr. de tomates maduros 1/2 cebolla 2 dientes de ajo 5 cucharadas de aceite de oliva 1 ramito de perejil 1 copita de vino blanco sal y pimienta.,"1 Limpiar las sepias y cortarlas en tiras pequeñas. 2 En una cazuela, sofreírlas unos minutos, removiéndolas constantemente con una espátula de madera. 3 Rociar con el vino blanco y, cuando se evapore, añadir los tomates triturados, sin piel ni semillas y la cebolla. 4 Sazonar con sal y pimienta y cocer a fuego moderado hasta que las sepias estén cocidas, añadiendo, si es necesario, un poquito de agua caliente. 5 Cocer la pasta ( al dente) en abundante agua hirviendo, algo salada. 6 Escurrirla y condimentar con la salsa. 7 Espolvorear con un poco de perejil picado.",6abebe47-1d39-472d-9227-2089289d61eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-quesitos-22435.html,400 gr de macarrones 100 g De cebolla 10 cucharadas de aceite 1 diente de ajo 2 quesitos 1 ramillete de perejil Sal Pimienta,"1 Cocer los macarrones en agua y sal. 2 En un cuenco, aplastar con un tenedor los quesitos y el aceite. 3 Picar el perejil y la cebolla muy fino y agregarlo a los quesitos. 4 Sazonar con sal y pimienta y mezclar bien hasta conseguir una crema. 5 Escurrir los macarrones, sin enfriar. 6 Ponerlos de nuevo en la cacerola, sazonar con sal, pimienta y un poco de nuez moscada. 7 Añadir la crema, mezclar y servir.",4a58cf60-ab22-4075-8f41-eaeb46c6785f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-costilla-de-cerdo-22433.html,500 gr. de macarrones 400 gr. de costilla de cerdo troceada 100 gr. de tocino magro troceado 1/2 dl. de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 copa de vino de Madeira o brandy 1 ramito de romero 1/2 cucharadita de semilla de hinojo 1 hoja de laurel sal pimienta queso manchego rallado,"1 En una cazuela, sofreír en el aceite las costillas y el tocino, unto con el romero, laurel, hinojo y el ajo entero. 2 Retirar el ajo cuando esté dorado y el laurel. 3 Sazonar con sal y pimienta y rociar con el vino o brandy. 4 Completar la cocción a fuego moderado. 5 Cocer la pasta al dente y escurrirla. 6 Colocarla en una fuente y condimentar con el guiso preparado. 7 Servir queso rallado aparte.",0c7dc905-ae94-48ee-940f-c4c7f7e63998, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-con-cerveza-74760.html,250 gramos de harina 125 mililitros de cerveza 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para comenzar con esta masa de pizza sin levadura crujiente, en un bol pon la harina y la sal, mezcla. Haz un hueco en el centro y pon las dos cucharadas de aceite de oliva y la cerveza. 2 Con ayuda de una cuchara o espátula amasa todo hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados. Quedará una masa pegajosa. 3 Saca la masa a la encimera, espolvorea un poco de harina y sigue amasando con las manos hasta que la masa ya no se pegue a las manos. 4 Forma una bola con la masa, ponla en un bol y tapa la masa con un trapo o con papel film, deja que repose 30 minutos. 5 Pasado este tiempo pon la masa sobre la encimera y amasa un par de minutos. Ve estirándola con un rodillo hasta dejarla con el grosor que te guste y ve dándole su tradicional forma circular. Saldrá una pizza de unos 27-30 cm. Esta masa ya no sube en el horno. 6 Pon el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Pon la masa sobre una placa de pizza para el horno. En este punto, se puede meter la masa al horno 10-15 minutos, o poner los ingredientes y que se dore todo a la vez.Para obtener una masa para pizza crujiente, es mejor meter la masa unos minutos antes y luego rellenarla y volver a meterla al horno.También puedes hacer esta pizza sin levadura en microondas siguiendo los pasos de nuestra receta de pizza en microondas. 7 Saca la masa para pizza sin levadura del horno, cúbrela con el relleno que te guste y métela en el horno hasta que esté dorada y crujiente. 8 Una vez está dorada la pizza casera, sácala del horno y sirve enseguida antes de que se enfríe.",a85ad3f2-9eb9-4553-8a61-11bfb75819a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-sin-tacc-74752.html,4 patatas medianas 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida 175 gramos de harina de maíz,"1 Lava bien las patatas. Pon una olla al fuego con agua, añádelas y deja cocer durante 30 minutos o hasta que estén tiernas. 2 Escurre del agua de la cocción y deja que se entibien. Pela las patatas, trocéalas y cháfalas con un tenedor o un pasapuré. 3 Una vez bien chafadas las patatas, añade las cucharadas de aceite, la sal y la pimienta y mezcla. 4 Incorpora ahora la harina poco a poco hasta conseguir una masa uniforme que no sea ni muy líquida ni muy dura. Forma una bola con ella. La masa no se tiene que pegar en exceso en las manos. Tal vez necesites añadirle un poco más de harina o menos, según sea o no de consistente tu masa. Truco: también puedes usar premezcla para ñoquis sin TACC en lugar de la harina de maíz. 5 Ve cogiendo pequeñas porciones y dales una forma un poco alargada. Con un tenedor, presiona un poco cada ñoqui para hacerle unas marcas que harán que la salsa que le pongas agarre mejor. Esta la forma más sencilla y casera de hacer ñoquis sin TACC, o cualquier tipo de ñoqui. 6 Engrasa ligeramente una sartén, retira el exceso con un papel y dora un poco los ñoquis. Con esto conseguirás que los ñoquis no se deshagan a la hora de cocerlos. 7 Pon abundante agua a calentar y, cuando hierva, incorpora los ñoquis caseros sin TACC y deja que se cocinen. Ten en cuenta que estarán enseguida, de manera que cuando veas que suben ligeramente a la superficie, querrá decir que están listos para retirarlos con una espátula. 8 Sirve enseguida los ñoquis sin TACC acompañados de tu salsa favorita. En nuestro caso, hemos optado por una salsa boloñesa, pero también podrías hacer salsa carbonara o la que más te guste.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",f99e8dd3-0526-47d5-a25d-aa104fed5950, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pesto-siciliano-y-endibia-74728.html,200 gramos de espaguetis 25 gramos de albahaca fresca 25 gramos de piñones 1 pizca de orégano seco Sal al gusto 1 pizca de azúcar 1 guindilla pequeña 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 vuelta y media de molinillo de pimienta 75 gramos de queso parmesano rallado 1 endibia 75 gramos de tomate Orlando Clásico,"1 Para comenzar con esta receta de espaguetis con pesto siciliano y endibia, prepara el pesto. Lo ideal es hacerlo en un mortero, pero también puedes prepararlo en una miniprimer. Echa los piñones, la albahaca y un ajo picado. 2 Cuando los ingredientes se trituren y se integren, vierte poco a poco aceite de oliva y ve triturando hasta que la mezcla emulsione. 3 Añade el queso parmesano rallado y continúa triturando. 4 Una vez tengas el pesto listo, resérvalo y continúa con la receta. 5 Cuece la endibia en agua hirviendo durante 3 minutos con una pizca de sal y una pizca de azúcar. Luego, sácala y espera a que se enfríe para cortarla por la mitad. 6 En una sartén con mantequilla sella la endibia hasta que dore. 7 ¡Hora de preparar la pasta! Hazlo siguiendo las indicaciones del fabricante y cuela el agua. 8 En una sartén grande, sofríe los espaguetis con sal, orégano, ajo y la guindilla pequeña. Baña en salsa de tomate Orlando Clásico y mezcla todo. ¡El resultado será una salsa casera con espagueti súper aromática! 9 Emplata los espaguetis con pesto siciliano y endibia. Espolvorea queso parmesano rallado. 10 ¡Ahora solo queda deleitarse con el riquísimo sabor del pesto en combinación con el tomate y el romero! El otoño es temporada de endibias, así que también es una perfecta oportunidad para aprovechar esta verdura que le dará equilibrio al plato.Si quieres preparar más recetas con tomate frito, ¡no te detengas aquí! Sabemos que disfrutarás estas:Albóndigas con salsa de tomate y champiñonesPizza caseraBacalao con tomate y pimientosPavo en salsa de tomatePodrás preparar esta y más recetas con tomate frito Orlando, elige cualquiera de las variedades que más se adapte a tus gustos y disfruta.",27de9200-3513-4c57-b863-ca5f2d88f3fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-de-calabaza-74723.html,1 hoja de masa fresca para cocer (debe estar fría) 150 gramos de queso ricotta 300 gramos de calabaza pelada y limpia 200 mililitros de crema de coco para cocinar o nata 100 gramos de queso parmesano rallado 50 gramos de quesos variados (4 quesos) 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta negra molida 1 rama de albahaca fresca 1 pellizco de nuez moscada en polvo 1 pellizco de cebolla en polvo 1 chorro de aceite de oliva Sal al gusto,"1 Ralla el queso parmesano y aplasta un poco el queso ricotta con un tenedor. Pica las hojas de la albahaca fresca.Asa en el horno la calabaza a pequeños trozos. Ponles un poco de aceite y sal y deja cocinar durante 25 minutos a 180 ºC. Remueve cada 10 minutos para que se haga bien por todos los lados. Truco: si no tienes albahaca fresca, puedes usar albahaca seca como última opción. 2 Pon en una sartén un poco de aceite para rehogar la ricotta. Añade pimienta, parte de la albahaca y orégano, remueve a fuego bajo y forma una pasta espesa. Cuando veas que todos los ingredientes están integrados, retira del fuego. 3 Una vez asada la calabaza, este será el aspecto que obtendrá. Debe de estar tierna para poder aplastarla con facilidad, por eso no conviene que el horno tenga una temperatura demasiado alta, o quedará seca.Reserva, porque ahora vas a preparar la salsa para los raviolis de calabaza. 4 Vierte en una sartén la crema de coco o nata si lo deseas. Baja el fuego y añade nuez moscada, cebolla en polvo, y el resto de albahaca fresca y picada que te queda, dale un punto de sal a la salsa. Si no tienes nata, puedes preparar la tuya propia siguiendo nuestra receta de crema de leche casera. 5 Remueve y, pasados tres minutos y con los ingredientes fusionados, añade los quesos. Continúa removiendo hasta que se funda y quede la crema lista, no conviene dejar cocer más tiempo del indicado para que no quede demasiado pastosa al entibiarse.Reserva y ya tendrás la salsa para acompañar los raviolis de calabaza lista. 6 Prepara la pasta fresca para ir formando los raviolis. Intenta cortar la masa a cuadrados iguales y, sobre un papel de horno, déjalos de un tamaño de, aproximadamente, 5x5 cm. Ve rellenando con pequeñas raciones de queso y de calabaza. Ayúdate con un tenedor, pues será más sencillo agarrar las raciones. Deposita justo en el centro de la masa formando pequeños montículos. Truco: recuerda dejar siempre la pareja de masa sin rellenar para cerrar el ravioli. 7 Con sumo cuidado, deposita justo encima la capa de masa vacía para que empareje y puedas cerrar el ravioli, sella los bordes con un tenedor si no tienes otro tipo de utensilio dentado.Una vez hayas terminado de montar cada pieza de ravioli, lleva al congelador por media hora, ten cuidado de que no queden muy juntos para evitar que se peguen unos con otros. 8 Mientras tanto, pon una olla amplia con abundante agua a hervir. Saca los raviolis y ve echando raciones pequeñas, deja cocer la pasta 6 minutos cada tanda sin tocarlos y saca para que escurran. 9 Vierte la salsa de crema en una fuente y deposita los raviolis de calabaza encima, será toda una delicia degustar este magnífico plato con unos sabores y aromas increíbles, además de sanos y caseros.",d241ff5e-33ac-4a49-aa11-89d1573cdcd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-calabaza-74718.html,300 gramos de calabaza 1 trozo de cebolla dulce 2 dientes de ajo 1 puerro 1 pellizco de orégano 1 pellizco de nuez moscada 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de harina común 3 vasos de leche semidesnatada 6 hojas de albahaca fresca 1 taza de parmesano rallado 3 cucharadas soperas de 4 quesos rallados (opcional) 8 láminas de lasaña 2 cucharadas soperas de queso ricotta 2 pellizcos de pimentón dulce de la vera o ahumado,"1 Hay distintas formas de cocinar la calabaza, aquí te enseñaremos una que es espectacular y queda excelente y en su punto, aunque si no optas por esta opción, podrás cocer la calabaza de forma convencional, en una cacerola con un vasito de agua unos 20 minutos o hasta que reblandezca.Puedes comprar la calabaza ya cortada y sin semillas en una bolsa, o preparar 300 g de calabaza. En cualquier caso, una vez cortada déjala en una bolsa y pínchala con un tenedor varias veces. Lleva al microondas por 10 minutos y verás que queda perfecta. 2 Deja que repose en el microondas mientras continúas con los pasos, así evitarás quemaduras. Pela, limpia y pica la cebolla, el ajo y el puerro; este último solo hasta la mitad, deshecha el tallo más verde. 3 En un recipiente hondo y amplio, hidrata las láminas de pasta para la lasaña de calabaza, llena de agua muy caliente y ve depositando las laminas una por una evitando que se peguen entre sí. 4 Mientras las láminas se hidratan, sofríe 4 minutos la cebolla junto con el puerro y el ajo, añade pimienta molida y nuez moscada, remueve. 5 Ya puedes sacar la calabaza del microondas. Abre la bolsa y aplasta con un tenedor, será muy sencillo. Añade el puré de calabaza a la sartén con el sofrito, y agrega dos cucharadas bien colmadas de ricotta. Mezcla hasta que queden totalmente integrados los ingredientes y formen una pasta. Retira del fuego y reserva. 6 Prepara una salsa bechamel para lasaña con textura ligera y a su vez cremosa. Para ello, tuesta la harina con un chorro de aceite y, poco a poco, vierte la leche tibia a pequeños chorritos mientras remueves para evitar que se formen grumos. Una vez tengas la consistencia de la bechamel, dale un punto de sal, y añade la albahaca fresca picada y un poquito de orégano. Remueve y retira del fuego. Si quieres hacer una bechamel vegana, puedes usar leche de soja. Truco: prepara el horno y precalienta a 200 ºC arriba y abajo. 7 Saca las láminas del recipiente y deja que escurran el agua sobre un colador grande. Después, utiliza una bandeja o una fuente aceitada para que las láminas no se queden adheridas, y ve montando la lasaña. Pon dos láminas con una pequeña separación entre sí, deposita dos cucharadas de mezcla de calabaza, y vierte la bechamel con una cucharada de parmesano. Tapa con una lámina y vuelve a rellenar de la misma forma hasta terminar tu lasaña de calabaza vegetariana. Truco: si quieres hacer una lasaña de calabaza vegana, puedes omitir el queso o utilizar un queso vegano. 8 En la cuarta y última lámina solo pondrás la bechamel y el queso parmesano de manera más generosa. Espolvorea por encima pimentón de la vera o pimentón ahumado para darle un toque muy especial que acentuará su sabor y olor. Introduce en el horno a 180 ºC a media altura solo con la resistencia de arriba encendida, deja 20 minutos. 9 Cuando saques la lasaña de calabaza y queso a la mesa, espolvorea queso rallado para decorar. Para acompañar, puedes preparar una ensalada de endibias, tomate y anchoas. ¡Buen provecho!",0392dd55-941b-4f9d-a6c9-c0150aa772b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-rojo-con-crema-74627.html,200 gramos de espagueti 2 cucharadas soperas de mantequilla sin sal 1 lata de media crema 5 piezas de jitomates medianos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 cubo de consomé de pollo 1 pizca de hierbas italianas (opcional) 1 cucharadita de queso fresco 1 cucharadita de crema ácida o agria,"1 Para comenzar la receta de espagueti con tomate, cocina la pasta de acuerdo con las instrucciones de su empaque y reserva. Mientras tanto, licua las piezas de jitomate, el trozo de cebolla y el diente de ajo. 2 En una olla a fuego medio, agrega las dos cucharadas de mantequilla. Después, con ayuda de un colador, vierte el puré de tomate y mezcla. 3 Añade el cubo de consomé de pollo y deja que se disuelva. Agrega la pizca de hierbas italianas (albahaca, tomillo, romero, mejorana y orégano) y sazona a tu gusto con sal. Truco: Si no encuentras las hierbas italianas o sazonador, no te preocupes es totalmente opcional, pero si quieres darle un toque de sabor extra puedes ponerle al menos un poco de orégano, albahaca y tomillo. 4 Cuando comience a hervir, añade la media crema y mezcla para que se incorpore perfectamente. La tonalidad irá de un rojo a un naranja. Cocina unos minutos hasta que comience a espesar un poco y tenga una textura más cremosa. 5 En un recipiente vacía el espagueti previamente cocinado y vierte de a poco la salsa de tomate para espagueti que preparaste, mezcla hasta que se incorpore bien con el espagueti. 6 ¡Y listo! Sirve tu espagueti o spaguetti rojo con crema con un poco de crema ácida o agria si lo prefieres, queso fresco rallado y a disfrutar.",0c4323dd-f5b4-4b47-8a5a-e6f664127520, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spatzle-o-spaetzle-74609.html,600 gramos de harina 0000 1 huevo 1 pizca de sal agua tibia,"1 Coloca la harina en un bol grande. En otro recipiente bate ligeramente el huevo con una pizca de sal. 2 Coloca el huevo batido en el medio de la harina. 3 Mezcla la harina con el huevo y ve agregándole agua tibia hasta formar una masa muy blanda, bien aguada. 4 Una vez que tengas la masa, pon en una olla bastante agua a hervir. Cuando ya esté en ebullición, baja el fuego al mínimo y coloca arriba de la olla la spaetzlera.Ve vertiendo la masa sobre la spaetzlera y presiona bien para que vaya cayendo la pasta en la olla. Retirla la máquina de la olla y, cuando los spaetzle suban a la superficie, quítalos con una espumadera y reserva. Hazlo por tandas. 5 En caso de no tener la spaetzlera, puedes hacer los späetzle colocando la masa en una tablita al lado de la olla y con un cuchillo ir echando pequeñas porciones de masa en el agua. Cuanto más pequeñas sean las porciones, el spaetzle quedará mejor. 6 Una vez que hayas echado todos los spaetzles puedes echar un chorrito de aceite para que no se peguen. ¡Estarán listos para servir!Descubre otras recetas de pasta fácil y deliciosas en RecetasGratis:Sorrentinos de calabaza y quesoÑoquis de papa argentinosÑoquis de calabaza",7808c8e5-9f8b-4cea-b3f2-903217e5cd91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-calabaza-sin-harina-74543.html,500 gramos de zapallo cabutia 1 huevo 2 cucharaditas de sal pimienta 1 cucharadita de nuez moscada aceite de oliva agua 150 harina de trigo sarraceno 150 harina de arroz,"1 Corta la calabaza o el zapallo cabutia por la mitad y quítale las semillas con una cuchara. En una fuente para horno coloca unos 5 cm de agua y pon el zapallo. Salpimienta y agrégale un chorrito de aceite. 2 Lleva al horno durante 1 hora a temperatura media (180 ºC). Estará listo cuando claves un tenedor y no esté duro. 3 Una vez que lo saques del horno y se enfríe, con una cuchara saca la pulpa cocida del interior de la calabaza hasta dejar solo la cáscara dura. Coloca la pulpa en un bol y písala hasta que obtenga la consistencia de un puré. Agrega sal, pimienta y nuez moscada. Mezcla. 4 Agrega un huevo e incorpóralo al puré sazonado. Mezcla las dos harinas y échalas en la preparación, mezcla todo muy bien. 5 Cuando todos los ingredientes estén bien integrados, pon la masa en una superficie plana enharinada pero no la amases. Cubre el bollo con un poco más de harina sin gluten y ve cortando trozos y estirándolos en forma cilíndrica hasta alcanzar 1 o 2 cm de espesor. 6 Corta la masa de los ñoquis de calabaza sin TACC en trozos chicos, del tamaño que le quieras dar a tus ñoquis. Cada trozo tiene que estar bien enharinado para que no se pegue. 7 Para darle la típica forma puedes usar una ñoquera, pero si no tienes lo puedes hacer con un tenedor o cualquier elemento de cocina que te permita darle forma. Debes apoyar cada ñoquis ejerciendo presión en la ñoquera o tenedor, y rodándolo para que se enrosque. 8 En una olla hierve abundante agua con un poco de sal. Luego, coloca los ñoquis de calabaza sin gluten. Una vez comiencen a flotar, déjalos cocinarse durante 2 minutos y quítalos con una espumadera. Estarán listos para servir y acompañar con cualquier salsa que sea de tu gusto o con aceite.",67c9c8e8-be96-440e-a882-85225359aaa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-amatriciana-74511.html,2 tomates grandes y maduros 150 gramos de guanciale o panceta de cerdo 1 trozo de chile verde o ají 1 cucharada sopera de azúcar morena o blanca 1 cucharadita de sal y pimienta negra recién molida 1 chorro de aceite de oliva 2 manojos de tallarines 3 cucharadas soperas de queso curado de oveja ( rallado),"1 Pela los tomates y trocéalos en cubos pequeños. Si los tomates no son muy grandes, utiliza un par más para que la salsa sea abundante. 2 Sofríe la panceta y el chile. Para ello, corta el chile en aros y la panceta en trozos medianos. De esta forma, cuando se esté sofríendo el tocino se deshará y quedará más pequeño. Pon unas gotitas de aceite en la sartén y rehoga sin dejar que se tueste demasiado, con tres minutos bastará. 3 Una vez sofritos, saca de la sartén y reserva. Ahora, en el propio jugo del sofrito de panceta, sofríe los cubos de tomate a fuego medio durante tres minutos. No dejes de remover para que, poco a poco, los trozos de tomate se vayan deshaciendo y convirtiéndose en una espectacular salsa amatriciana casera. 4 ¡Importante! Añade al sofrito de tomate sal, azúcar y pimienta negra molida, esto le dará un toque de sabor más intenso y sabroso, mientras que el azúcar mermará la acidez del tomate. Puedes utilizar azúcar blanca si no tienes morena. 5 Ya está lista la salsa amatriciana. Ahora agrega el sofrito de panceta anterior y baja el fuego mientras le das unas vueltas para integrar los sabores. Tapa durante un par de minutos a fuego lento, apaga el fuego y deja que repose mientras continúas con el plato. 6 Llena un recipiente hondo con agua y un pellizco de sal, deja que cueza y rompa a hervir. Añade la pasta y deja que con el vapor vaya hundiéndose dentro del recipiente. Remueve de inmediato para que se vaya soltando y cocina hasta que esté al dente (aproximadamente 8 minutos). 7 Escurre la pasta y calienta un poco la salsa si lo precisa, añade al plato los ingredientes y espolvorea queso rallado si gustas. No necesita nada más que comerlos al instante para deleitarse con los aromas y sabores de Italia en estos espaguetis a la amatriciana.",8168db46-e38d-4a6c-8317-cbda694aab62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-camarones-74458.html,300 gramos de harina de fuerza (gran fuerza 0) 1 vaso de agua tibia 1 paquete de levadura seca para pan 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite de oliva suave 20 camarón fresco 2 piezas de tomate pera 1 taza de tomate frito 1 pieza de cebolleta tierna 1 cucharada postre de orégano 1 pieza de pimiento morrón a tiras 10 champiñones 4 cucharadas soperas de queso parmesano 4 lonchas de queso cremoso de barra 1 cucharada postre de albahaca Pimienta al gusto,"1 El primer paso de esta pizza con camarones fácil será preparar la masa para pizza, para la que solo necesitarás 5 ingredientes básicos y una hora de reposo. Introduce el aceite y el agua en un recipiente o amasadora. 2 Añade los ingredientes secos: la harina, la sal y, por último, la levadura. Amasa durante 10 minutos. Si necesitas más harina para que la masa sea más maleable, espolvorea un poco sobre ella. Truco: Si no tienes amasadora, puedes hacer la masa a mano, pero requerirá más tiempo. 3 Cuando la masa esté lisa y homogénea, haz una bola y déjala reposar por una hora en un recipiente tapado y enharinado. Luego, sácala y amásala un poco para extraer el aire. 4 Quita las patas, la cabeza y la piel de los camarones frescos; resérvalos para luego. También puedes usar camarones congelados, pero deberás descongelarlos previamente. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. 5 Acomoda la masa en un recipiente para horno o una bandeja previamente enharinada. Si necesitas aplanarla con un rodillo no dudes de utilizarlo, la idea es que la masa quede bien extendida. 6 Al momento de rellenar la pizza de camarones, ten en cuenta que el tomate frito debe colocarse siempre de primero junto con las especias para evitar que estas se quemen. Luego, añade las lonchas de queso en tiras gruesas y la cebolla cortada en pluma.Si prefieres preparar tu propia salsa de pizza casera, no dudes en consultar nuestra receta de salsa de tomate y cebolla para pizza. 7 Añade el resto de ingredientes repartidos a tu gusto y espolvorea el queso rallado por encima. Coloca la pizza en el horno a media altura y deja que cocine por 40 minutos a 180 °C. Todos los hornos son diferentes, así que si percibes que necesita más o menos tiempo, comprueba el estado de tu pizza después de 30 minutos. 8 ¡Listo! Ya tendrás lista tu magnífica pizza de camarones con champiñones. Si te sobra, puedes guardarla en el congelador envuelta en papel de aluminio y calentarla en el horno por 15 minutos cuando vayas a consumirla.",e0c505da-cb47-4b80-bf3b-28335ff09cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-focaccia-rellena-74413.html,500 gramos de harina 0000 25 gramos de levadura fresca 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 300 centímetros cúbicos de agua tibia 150 gramos de queso mozzarella 150 gramos de queso cremoso tomates cherry aceitunas negras albahaca,"1 Coloca en un bol la harina y en el centro la levadura disuelta en el agua tibia. Agrega 2 cucharadas de aceite de oliva y la sal. 2 Amasa con las manos aproximadamente 5 minutos hasta obtener la masa de la focaccia. Déjala reposar cubierta y en un ambiente cálido por 30 minutos. 3 Cuando la masa haya leudado, sepárala en dos mitades. Aceita un molde de 30 por 30 cm aproximadamente y coloca en él una de las mitades de la masa. Extiéndela con tus dedos hasta que cubra toda la base. 4 Coloca en la masa de la focaccia los quesos cortados en cubos, los tomatitos cortados en rodajas, las aceitunas negras sin carozos y la albahaca. Sala y rocía con un poco de aceite de oliva. 5 Para sellar la focaccia, coloca la otra mitad de la masa previamente estirada. Una vez colocada la tapa, presiona con la yema de tus dedos para que la masa se hunda levemente (sin hacer agujeros). Rocía otro poco de aceite de oliva por encima. Pon un puñado de sal semi gruesa y un poco de tomillo. 6 Lleva a un horno fuerte a 180 ºC por 30 minutos. Cuando esté dorada, saca tu focaccia rellena, córtala en porciones, sirve y disfruta.",b9fa933d-5b8d-4d00-b4d4-80d18adeefb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verano-74402.html,16 placas de canelones 3 latas de atún en aceite o al natural 4 huevos 1 cebolla tierna 100 gramos de tomate frito 1 bote de aceitunas 1 bote de mayonesa,"1 Vierte abundante agua en un cazo y añade un poco de sal. Cuando empiece a hervir, añade las placas de canelones una a una, déjalas cocer unos 10 minutos o lo que indique el fabricante. 2 Cuando estén cocidas las placas, échalas en un escurridor para que suelten todo el agua. Pon un paño de cocina limpio sobre una base y coloca las placas de canelones estiradas para dejarlas enfriar. 3 Pon los huevos a cocer, para que queden duros tenlos unos 10-12 minutos cociendo, saca y deja enfriar.Descubre aquí todos los secretos para preparar unos huevos cocidos perfectos. 4 Coge un bol y echa en él el atún escurrido. Pica los huevos y agrégalos al bol. Deja 2 o 3 yemas de huevo aparte para adornar. 5 Pica la cebolla en pedacitos muy pequeños, añádela también al bol. Incorpora el tomate frito poco a poco, ve removiendo y termina de añadirlo al gusto. 6 Con una cuchara ve poniendo porciones de relleno en cada placa de estos canelones fríos de verano. 7 Ve enrollando los canelones rellenos y poniéndolos en una bandeja de servir. 8 Cubre la superficie de los canelones fríos de atún con una capa de mayonesa. Espolvorea las yemas reservadas por encima y adorna con unas aceitunas. Puedes acompañar los canelones de verano con un poco de lechuga alrededor y ¡listo!Si quieres hacer tu propia mayonesa, visita nuestra receta de mayonesa casera.",3d9fbc56-351d-4b09-91b5-e3c12a9ead30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-de-platano-74389.html,5 plátanos no muy maduros 200 gramos de queso blanco o mozzarella 50 gramos de queso parmesano Aceite suficiente para freír 250 gramos de carne molida 1 cebolla 1 pimentón 1 rama de cebollín grande 5 tomates grandes muy maduros 3 dientes de ajo 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 1 pizca de orégano sal al gusto 3 cucharadas soperas de aceite vegetal 600 mililitros de leche líquida entera 50 gramos de mantequilla o margarina 50 gramos de harina de trigo ya tamizada 1 pizca de nuez moscada sal al gusto,"1 Para preparar este riquísimo pasticho de plátano, comienza por la salsa de carne y tomate. Para esto, sofríe la carne junto con la cebolla y el ajo y deja que se cocine muy bien. 2 Ahora, escalda los tomates, es decir, cocínalos con poca agua y una pizca de sal. El objetivo es ablandarlos para la salsa. 3 Agrega el pimentón y el cebollín a la carne y revuelve un poco. 4 Mientras tanto, licua los tomates ya hervidos y agrégales el comino, el orégano y la pimienta. La cantidad de hierbas aromáticas y especias dependerán de tu gusto. 5 Cuando la carne esté lista y los vegetales ya integrados, vierte la salsa en la olla y deja hervir a fuego bajo por alrededor de 20 minutos o hasta que consigas una salsa bastante espesa. Recuerda corregir la sal al final. 6 Llegó el momento de preparar la salsa bechamel. Esta salsa requiere atención y paciencia para que quede tersa y sin grumos. Lo primero es calentar la leche. No debe hervir, es solo un poco de calor para que sea más fácil integrarla en los pasos siguientes. 7 Derrite completamente la mantequilla a fuego bajo, entonces adiciona la harina. La idea es preparar la base de la salsa conocida como pasta roux. Muévela constantemente, preferiblemente con una paleta de madera. 8 Una vez se formó el roux, agrega la leche tibia a cucharadas y bate enérgicamente entre cada añadido de leche. Ten paciencia. Si agregas la leche de forma brusca, quedará grumosa y desagradable al paladar. A medida que la salsa se hace menos espesa, podrás añadir más cantidad de leche. Cuando hayas añadido todos los ingredientes, adiciona la sal y la nuez moscada.Permite que hierva por unos minutos más a fuego bajo. En ese tiempo, no dejes de revolver para evitar que la harina se asiente y se queme. La textura final no es muy líquida, pero tampoco demasiado espesa. Recuerda que la bechamel se enfría y tiende a espesarse mucho más. Corrige la sal cuando esté casi lista. 9 Cuando ya tengas ambas salsas listas, llega la hora de freír los plátanos. Solo debes picarlos en rebanadas ni muy delgadas ni muy gruesas. Fríelas en abundante aceite caliente y dóralas por ambos lados. 10 Para armar tu pasticho de plátano, comienza por engrasar el molde y coloca una capa delgada de bechamel. Cubre con las tajadas de plátano. Lo siguiente es cubrir con una capa de salsa de carne y colocar otra capa de plátanos. 11 Agrega la bechamel y el queso, luego otra capa de tajadas. Ahora, solos debes repetir cada una de estas capas hasta llegar a la parte superior del molde. 12 Recuerda que debe quedar una parte del molde libre para que no se desborde la salsa cuando empiece a hervir en el horno. Termina con una capa de bechamel, queso blanco o mozzarella y el parmesano. Lleva al horno a unos 200° C por 30 minutos. 13 Cuando esté listo, ¡no sirvas demasiado caliente! Es mejor esperar unos 10 minutos para que el pasticho de plátano se integre un poco o se desarmará al servir. ¡Disfruta!",3a6590a1-52d5-4c89-9973-43a561bc32c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-en-microondas-74330.html,300 gramos de harina de fuerza (gran fuerza 0) 60 mililitros de aceite de oliva 120 mililitros de agua tibia 1 sobre de levadura seca de panadero 1 cucharadita de sal,"1 Mezcla primero los ingredientes líquidos. Puedes preparar la masa de pizza para microondas a mano o con ayuda de una amasadora. 2 Añade los ingredientes sólidos y mezcla. Cuando la masa adquiera la textura suficiente como para poder amasarla en la mesa, retírala y amasa hasta que quede totalmente lisa. Recuerda espolvorear antes la mesa la con harina. 3 Dale a la masa una forma de bola, introdúcela en un recipiente amplio y deja que doble su volumen cubriéndola con un paño limpio. Para esta masa, con 15 minutos a temperatura ambiente será suficiente. Truco: También puedes dejar el recipiente tapado en el horno apagado para proteger la masa de corrientes. 4 Una vez que tengas la masa y haya doblado su volumen, ya puedes trabajarla para formar la base de la pizza. Para ello, te recomendamos poner un poco de aceite en un trozo de papel de cocina y frotar con él la mesa de trabajo. Así, la masa no se quedará pegada. Truco: Con las cantidades de esta receta podrás hacer dos pizzas al microondas. Si solo quieres hacer una, puedes envolver la masa restante en papel film y congelarla. 5 Haz una bola con la mitad de la masa y aplánala con un rodillo hasta dejarla de 1 centímetro de grosor. Hecho esto, ponla en un plato para llevarla al microondas, por el momento, sin ningún tipo de relleno. De esta forma, cocina la base de pizza al microondas durante 3 minutos a máxima potencia. Truco: Ve preparando los ingredientes que vas a utilizar, sin pasar por alto la base de tomate. Nosotros utilizamos dos tipos de queso cremosos, jamón cocido, pimiento rojo, cebolla picada, orégano y pimienta. 6 Quedará una masa de pizza muy jugosa y con un aspecto acolchado, esta es la idea para una buena base suave y tierna, por lo que para conseguir una pizza en microonda crujiente, solo debes dejarla un minuto más. Ahora podrás rellenarla, pero siempre untando de tomate la base y espolvoreando las especias a continuación para que no se quemen y aromaticen toda la pizza. 7 Vuelve a llevar la pizza al microondas y deja que se haga 2 minutos más, el tiempo necesario para que se funda el queso y se cocinen los ingredientes, siempre y cuando sean pedazos bien pequeños o picados. Si usas trozos más grandes, tendrá que dejarla un poco más. Esperamos que te haya gustado esta receta de pizza en microondas y que nos cuentes en los comentarios de qué la has rellenado para dar ideas a otros usuarios. Truco: Si tu microondas tiene grill, actívalo para conseguir una pizza en microondas crujiente y con el queso gratinado.",b3c916c8-eb64-447f-906f-8843033f3912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-gandia-74277.html,400 gramos de rape 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 4 cigalas 4 gambas 150 gramos de tomate triturado 400 gramos de fideos del número 4 1500 mililitros de caldo de pescado 2 cucharadas de postre de pimentón dulce 1 pizca de sal 4 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Prepara primero los ingredientes de la fideuá de Gandia. Trocea el rape en trozos gruesos. Pela la cebolla y los dientes de ajo, trocéalos en cubitos no muy grandes. Reserva. 2 Pon en la paella el aceite y, cuando esté caliente, sofríe las cigalas y las gambas. Sofríe el marisco por muy poco tiempo para dejarlo medio hecho. Así, terminará de hacerse al final de la preparación de la fideuá y quedará jugoso.Pon el caldo de pescado a calentar a fuego suave, siempre será mejor utilizarlo caliente. 3 Retira el marisco y, en el mismo aceite, sofríe la cebolla, dándole vueltas para que no se queme y se haga de forma uniforme. 4 Añade el ajo picado y dale unas vueltas en la paella para que se mezcle bien con la cebolla. 5 Incorpora los trozos de rape y dale unas vueltas para que se impregnen los sabores. Truco: También puedes utilizar sepia, pero usar rape es la forma más tradicional de hacer la fideuá típica de Gandía. 6 Incorpora el tomate triturado y dale igualmente unas vueltas para ir mezclando todo el conjunto de la fideuá de mariscos. 7 Añade el pimentón y dale una vuelta rápida por la fideuá valenciana para que no se queme. 8 Incorpora los fideos y dale unas vueltas para que estos se impregnen de los sabores. 9 Añade el caldo de pescado, preferiblemente caliente, y sube el fuego. Mezcla bien con una cuchara para que los fideos se vayan soltando y no se apelmacen. Deja cocer durante 8 minutos. Truco: Es importante que utilices un caldo de pescado de buena calidad, preferiblemente casero, es el que le va a dar todo el sabor a esta receta original de fideuá. 10 Pasados los 8 minutos, baja el fuego y coloca encima el marisco que habíamos sofrito ligeramente. Prueba de sabor el caldo y añade sal si es necesario. Deja cocer entre 7 y 8 minutos más. Tiene que quedar un poco de caldo todavía en la fideuá gandiense, no en exceso, pero el justo para que lo absorba cuando lo dejemos reposar. 11 Apaga el fuego y deja reposar unos cinco minutos, verás cómo el líquido que aún le queda se irá disminuyendo, pero el fideo quedará meloso.En la foto puedes ver cómo tiene que quedar la fideuá de Gandia antes del reposo, una vez retirada del fuego. Como ves, es un fideo suelto, con un poco de caldo en el fondo.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",f7ea5042-57e3-4625-9f0e-303b9ee2d523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-marisco-74253.html,400 gramos de fideos del nº 2 8 gambas 1 puñado de gambas peladas (pueden ser congeladas) 1 sepia 300 gramos de mejillones 200 gramos de tomate triturado o 2 tomates 2 dientes de ajos 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 bolsa de espinas de pescado fresco 4 cáscaras de gambas (opcional) 2 dientes de ajos 2 cucharadas soperas de pimiento choricero o ñora 4 hebras de azafrán 1½ litros de agua 1 puñado de sal 1 vaso pequeño de aceite de girasol 1 huevo 1 diente de ajo 1 pizca de sal,"1 Empieza a preparar el caldo de pescado. Para ello, pon en una olla un litro y medio de agua, añade las espinas de pescado (gallo, merluza, rape..., el que tengas), incorpora las cáscaras y las cabezas de las gambas si quieres potenciar el sabor, agrega 2 dientes de ajo pelados, las 2 cucharadas de carne de pimiento choricero, unas hebras de azafrán y un poquito de sal. Remueve todo y deja cocinar unos 20 minutos desde que empieza a hervir. Reserva. Truco: Recuerda que para hacer la fideuá fácil puedes comprar el caldo de pescado ya hecho. 2 Aparte, cuece los mejillones con un vaso pequeño de agua. Cuando estén, cuela el caldo y añádelo a la olla anterior para conseguir un caldo para fideuá todavía más sabroso. 3 Unta la base de la paellera con un poco de aceite y caliéntala a fuego medio. Añade la mitad de los fideos, dóralos con cuidado para que no se quemen, sácalos y echa la otra mitad de los fideos para hacer lo mismo. Reserva todos los fideos para seguir con la receta de la fideuá original. 4 Prepara el marisco lavando las gambas, limpiando la sepia y cortándola en trozos pequeños. Las gambas congeladas deberá descongelarse por completo. Si solo usas gambas frescas, recuerda que puedes pelar la mitad para usar las cáscaras y cabezas para el caldo que tienes en el fuego. 5 Vuelve a calentar la paella a fuego medio con un chorro de aceite para saltear las gambas con cáscara. Simplemente cocínalas vuelta y vuelta y retíralas. 6 Saltea la sepia unos segundos y colócala a un lado de la paella para que se cocine lentamente. Añade los 2 dientes de ajos picados y, cuando empiecen a dorarse, incorpora el tomate triturado y el tomate frito, remueve y deja cocinar unos minutos. 7 Remueve el sofrito de la fideuá para integrar la sepia al tomate, añade nuevo los fideos tostados y mezcla bien. 8 Vierte el caldo de pescado (habiéndolo colado previamente para retirar espinas y cáscaras) de manera que cubra por completo los fideos y un poco más. Sube el fuego y cuando empiece a hervir bájalo de nuevo para cocinar la fideuá de marisco a fuego medio. Prueba de sal y rectifica si es necesario. 9 Pasados unos 10 minutos, añade las gambas con cáscara y las peladas y deja que la fideuá se termine de hacer. Ha de quedar seca, aunque si prefieres hacer fideuá de marisco caldosa solo tienes que agregar un poco más de caldo o agua. 10 Cuando veas que casi no queda caldo, añade los mejillones ya cocidos, apaga el fuego y deja reposar. Recomendamos tapar la fideuá con hojas de periódico.Para saber cuándo está lista la fideuá de marisco, deberás fijarte en los fideos. Al secarse el caldo, los fideos empiezan a ponerse de punto, es entonces cuando se apaga el fuego y se deja reposar. 11 La fideuá tradicional se suele servir con alioli. Puedes comprarlo ya hecho o hacerlo casero con una batidora eléctrica de mano. Simplemente debes batir todos los ingredientes hasta que el aceite emulsione y se forme la salsa. Aquí te dejamos un vídeo. 12 ¡Y lista! Ya puedes servir tu receta de fideuá de marisco original y deliciosa. Coloca el alioli en la mesa para que cada persona pueda añadirse la cantidad que quiera y disfruta de un plato totalmente casero, tradicional y muy muy sabroso. Si finalmente has decidido añadir algunas cáscaras de gamba al caldo, verás que el sofrito queda mucho más sabroso. Y si te animas con la paella, puedes consultar esta otra Receta de paella de marisco.",0dec832b-b9e8-4957-8976-6a343335711c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-bacon-74160.html,300 gramos de harina de fuerza 1 vaso de leche tibia 1 cucharadita de sal 8 lonchas de bacon 1 taza de tomate casero triturado 200 gramos de queso rallado semicurado 1 cucharadita de orégano 1 pellizco de pimienta (opcional) 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo,"1 En un recipiente o cubeta amasadora introduce medio vaso de leche tibia y deshaz la levadura en ella. Añade también un par de cucharadas de harina y remueve hasta que se forme una masa líquida. Deja que repose 15 minutos tapando el recipiente con un paño y lleva a un lugar sin corrientes de aire. 2 Agrega lentamente el resto de la harina a la cubeta en la que tenías la masa. Si deseas tamizar la harina antes de añadirla a la cubeta, será un punto a tu favor, pues la masa para pizza quedará mas suelta. Truco: Un punto muy importante, será echar la sal siempre por encima de la harina para evitar que toque directamente la levadura. 3 Este es el momento de añadir la sal. Échala apartada del fermento, encima de la harina. Si tienes una amasadora, programa para amasar por 10 minutos. Si vas a amasar a mano, enharina una superficie para evitar que se pegue la masa y amásala por al menos 5 minutos. 4 Una vez que tengas la masa preparada, déjala reposar por 1 hora en un recipiente hondo y tapado. Mantenlo en una zona con temperatura cálida como el horno o el microondas. Mientras tanto, prepara el relleno de esta pizza fácil y casera. 5 Cuando la masa haya doblado su volumen, saca el recipiente y vuelve a amasar por un par de minutos para sacar el aire. Haz una bola con la masa y devuélvela al recipiente para dejarla reposar nuevamente por 45 minutos más. Este será el último levado. 6 Extrae la masa del recipiente y amasa sobre papel de hornear. Forma una circunferencia plana o rectangular para hacer la pizza de bacon y queso. En primer lugar, cubre con la salsa de tomate y extiéndela con una cuchara. 7 Después, agrega las especias que vayas a utilizar para tu pizza. Reparte el bacon y espolvorea el queso por toda la base. Ponla a hornear en una bandeja de horno sin quitar el papel donde la trabajaste. Deja la pizza en la parte baja del horno a 180 °C durante 25 minutos. Truco: Nunca añadas las especias al final para evitar que se tuesten y pierdan su sabor. 8 Observa que la pizza no quede demasiado tostada, una vez terminado el tiempo, abre el horno y deja que repose 5 minutos antes de servirla. De esta forma, la pizza tomará cuerpo y será más fácil cortarla. ¡Disfruta de tu pizza de bacon casera y a comer!",fed95903-6330-4fac-abbd-4b728ca7f16a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-pepperoni-74152.html,"300 gramos de harina de fuerza 1 vaso de leche, mitad será para diluirla con levadura 15 gramos de levadura fresca de panadero 2 pellizcos de sal 1 pimiento verde italiano 1 cebolla dulce 300 gramos de pepperoni 2 pellizcos de orégano y pimienta 1 vaso de tomate triturado 1 pieza de queso cheddar rallado","1 Para que nuestra pizza esté en su punto, con una masa tierna y crujiente a la vez, debes hacer un preparado de masa llamado polish. Será muy sencillo y no requiere de ningún producto en especial, tan solo de los ingredientes ya enumerados. 2 Pon la mitad del vaso de leche tibia en un bol o una máquina amasadora. Introduce la levadura desmenuzada y 2 cucharadas de la harina. Remueve hasta que se disuelva y deja reposando por 15 minutos. 3 Verás que la masa para pizza ha fermentado y ha hecho burbujitas, esta masa de polish impulsará tu masa de pizza para que salga tierna y no endurezca. Por otro lado, mezcla el resto de la harina con la leche tibia, añade el polish y la sal. 4 Ahora toca amasar tu pizza, puedes amasar en una maquina amasadora o a mano. Debes hacerlo por 5 minutos y dejar reposar en un recipiente con una temperatura cálida y bien tapado. Deja descansar la masa por una hora y vuelve para el segundo amasado. En este, forma una bola y deja que repose media hora más o hasta que doble su tamaño. Te dará para hacer dos pizzas de pepperoni individuales o una familiar. Truco: Si solo utilizas la mitad de la masa, podrás hacer una bola con el resto y envolverla en papel film para congelar. 5 Vamos con los ingredientes que para rellenar la base de pizza de pepperoni. Corta la cebolla en pluma y corta rodajas de pimiento italiano, ralla el queso al gusto. Reserva. 6 Coloca papel de horno sobre una mesa y dale forma a la pizza casera. Vierte el tomate como primer ingrediente y, con una cuchara, extiéndelo a lo largo de toda la masa. 7 Añade las especias espolvoreando por encima de la salsa de tomate. Agrega un poco de queso, pero no todo, reserva el resto para gratinar la pizza. Truco: Es importante la colocación de estos ingredientes, es decir, evita que las especias queden por encima de la pizza porque pueden quemarse y dejar un sabor no demasiado amargo. 8 Extiende el pepperoni, reparte el pimiento y vuelve a añadir queso rallado. Finalmente, agrega las tiras de cebolla por encima de la pizza. Puedes añadir o quitar componentes a tu gusto. En este caso, quisimos preparar una pizza sencilla con pepperoni y con sabores muy recomendables. 9 Lleva al horno y deposita la bandeja en la parte baja del horno, a 180 ºC durante aproximadamente 20 minutos. Como siempre advertimos, debes tener en cuenta que cada horno es diferente y debes ir revisándolo para que la pizza no se queme. Esperamos que pruebes esta pizza de pepperoni y nos cuentes el resultado.",c0f3e1b3-303c-4442-b19e-46c8fa6625fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-sin-horno-74142.html,6 laminas de lasaña 500 gramos de carne picada mixta (pollo y ternera) 300 gramos de tomate triturado o tamizado 200 gramos de queso cheddar semicurado para rallar 1 cebolla morada o la que quieras 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de orégano y romero 1 vaso pequeño de vino blanco 1 lata pequeña de pimiento morrón,"1 ¿Te preguntas cómo preparar lasaña sin horno? ¡Esta receta es para ti! Como puedes comprobar en esta ocasión va a ser una receta de lasaña de carne, para ello irá acompañada de ingredientes que incrementarán su delicioso sabor, sin acentuar ninguno, esto hará que sea una lasaña delicadamente sabrosa. 2 Hidrata primero las placas de lasaña para que puedas continuar con el resto de los pasos. Revisa las indicaciones del fabricante. 3 Pica la cebolla junto con el ajo y el pimiento morrón de manera que quede lo mas fino posible. Puedes usar una trituradora o picar a mano. 4 Prepara una sartén honda o cazuela con un chorro de aceite de oliva, sofríe los ingredientes que habías triturado o picado, remueve y tenlos 1 minutos a fuego medio para que no se peguen. 5 En este momento, añade las hierbas aromáticas y remueve para que se mezclen junto con el sofrito. Cocina al menos 2 minutos más, pero baja el fuego al mínimo. Transcurrido ese tiempo, agrega la carne picada para que se vaya cociendo y los sabores se integren. 6 Deja cocer 4 minutos y, cuando la carne haya tomado color, agrega el vino y mezcla. Deja cocer a fuego medio durante 1 minuto. Añade el tomate para que sofría por 5 minutos más y añade un punto de sal. 7 Una vez hayas terminado de hacer la salsa que acompañará a esta deliciosa lasaña en sartén, aparta y reserva. Vuelve a poner la cazuela a calentar con unas gotitas de aceite de oliva y vierte unas cucharadas de la salsa de carne picada que tienes reservada. Pon una fina capa de salsa para evitar que las placas de pasta se peguen en el fondo de la cazuela. 8 Deposita un par de láminas de pasta sobre la base de carne y vierte sobre ellas un chorrito de crema de soja o nata para cocinar. De este modo, ve formando todas las capas sin recargarlas demasiado. 9 Agrega un par de cucharadas de carne picada a cada pieza de lasaña y queso rallado por encima. Vuelve a poner una lámina de lasaña y, así sucesivamente, la crema de soja, la carne picada y el queso. Culminarás con la tercera capa de lasaña de verduras sin horno, espolvorea queso por encima, tapa y deja cocinar a fuego mínimo durante 10 minutos. 10 ¡Listo! Puedes servir tu lasaña sin horno fácil. Si la acompañas de una buena ensalada verde quedará mejor, muy jugosa y encantará a todos. Ya no hace falta un horno para poder disfrutar de una buena lasaña. Truco: a esta receta también se le denomina pasticho sin horno. 11 Si quieres ver el paso a paso en VÍDEO de la lasaña sin horno, no dudes en visitar nuestro canal de Youtube para encontrar esta y muchas recetas más todas las semanas. ¡No te las pierdas!",47a7480a-6a2f-4c96-bbc1-dd1a19fdc0c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-marisco-74044.html,"300 gramos de gambas peladas crudas (frescas o congeladas) 150 gramos de aros de calmar 1 pimiento amarillo 1 cebolla 2 cucharadas soperas de harina de trigo común 1 litro de caldo de marisco o pescado 1 pellizco de sal, pimienta, nuez moscada y perejil seco 2 chorros de aceite de girasol o semillas 6 láminas de pasta para canelones 5 cucharadas soperas de queso manchego semicurado rallado (o mozzarella)","1 Prepara las láminas de pasta siguiendo las instrucciones del paquete. En nuestro caso, las hemos tenido que hidratar en agua muy caliente durante 20 minutos. 2 Mientras se hidratan o cocinan las láminas de pasta, prepara el resto de ingredientes. Es decir, pela y pica finamente la cebolla y corta el pimiento en cubos pequeños. Trocea las gambas si son muy grandes y deja algunos trozos enteros para notarlos al comer. Igualmente, corta las anillas de calamar sin dejar trozos demasiado pequeños. 3 Pon un chorro colmado de aceite y sofríe primero el pimiento con la cebolla. Pasados dos minutos, agrega las gambas y las anillas de calamar y remueve durante un minuto. Puedes hacer los canelones de marisco añadiendo más ingredientes, como camarones, mejillones, almejas... 4 Incorpora la harina para que se dore un poco y la salsa no tenga sabor a harina cruda. Cuando veas que se dora, aproximadamente al cabo de medio minuto, vierte el caldo de pescado o marisco sin dejar de remover para que no se formen grumos. Truco: Si compras gambas frescas puedes hacer un caldo con la cáscara y las cabezas de las mismas. Solo debes cocinarlas en un cazo con agua, colar el caldo para retirar las cáscaras y añadirlo al sofrito. 5 Mientras va espesando la salsa agrega las especias, es decir, la pimienta, la nuez moscada, el perejil y sal gusto. Cuidado con el punto de sal porque el marisco ya suele tener su punto natural. Remueve todo el tiempo para evitar que se pegue. 6 Cuando esté lista la salsa, con una textura espesa, coge las láminas de pasta y rellénalas para formar los canelones de marisco.Antes de introducir los canelones enrollados en una fuente de horno debes engrasar el recipiente con un poco de aceite para evitar que se peguen. 7 Como los canelones de marisco están ya cocinados, el horno simplemente lo necesitas para gratinar el queso. Así pues, precalienta el horno a 180 ºC. Mientras tanto, añade la salsa sobrante sobre los canelones y espolvorea el queso rallado. 8 Hornea los canelones hasta que estén gratinados a tu gusto. ¡Listos para servir! Esta receta de canelones de marisco es realmente espectacular y puede hacerse con distintos ingredientes cada vez, ya que, como decíamos, puedes emplear todo tipo de marisco.",70f0a340-2f72-4f41-8662-750f84e18886, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-bacalao-74031.html,6 láminas de placas de canelón 1 pimiento verde 4 setas 1 cebolla 1 pimiento morrón 5 cucharadas soperas de tomate casero triturado 250 gramos de bacalao desalado 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de pimiento choricero 2 cucharadas soperas de harina 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 vasos de leche 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pellizco de nuez moscada 1 pellizco de pimienta molida,"1 Hidrata las láminas de canelón en agua caliente o sigue el proceso del fabricante para hacerlo. 2 Desmiga el bacalao en pedazos pequeños y ponlo a cocer en agua. Deja que se cocine por 5 minutos, sácalo, escúrrelo y resérvalo para seguir con los próximos pasos. 3 Pica los champiñones en pedazos diminutos y sofríelos en una sartén con un chorrito de aceite. Déjalos hasta que estén ligeramente dorados y el agua que sueltan se haya consumido. 4 Pica la cebolla y los pimientos, y agrégalos al sofrito. Rehoga por 3 minutos y añade el bacalao que tenías reservado. Deja 2 minutos más. 5 Añade el pimiento choricero y el tomate, dale unas vueltas más para que se mezclen los ingredientes y tendrás listo tu relleno de bacalao para canelones. Rellena cada lámina con una cucharilla de bacalao y enróllalas. Unta aceite en una fuente o bandeja para horno y deposita los rollitos en ella. 6 Para la salsa bechamel, pon un chorro de aceite en la sartén. Agrega 2 cucharadas de harina y remueve para que no se tueste demasiado. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir el aceite por mantequilla. 7 Vierte la leche lentamente y ve removiendo para que no se formen grumos. Si se forman, solo tienes que meter la mezcla a la batidora por unos segundos. Añade un poco de nuez moscada y pimienta a la salsa bechamel. Agrega también una pizca de sal. 8 La bechamel debe de quedar muy cremosa y no demasiado espesa, ya que al enfriarse se seca un poco más. Vierte la salsa bechamel sobre los canelones y, si gustas, espolvorea queso parmesano por encima. Lleva los canelones al microondas por unos 7 minutos a máxima potencia. Truco: Si la salsa bechamel se ha secado demasiado, añade un poco de agua o leche y remueve hasta dejarla cremosa. Debe quedar con una textura parecida a la de la leche condensada. 9 Sirve los canelones de bacalao y espolvorea un poquito de romero por encima. ¡Disfruta!",76a2fcd8-18a5-4a0c-b2cf-9c084bfb0f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-brocoli-74026.html,"1 paquete de láminas de pasta para lasaña 1 brócoli 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de queso crema, requesón o ricotta 2 tomates 2 cucharadas soperas de salsa de tomate triturado (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 250 mililitros de leche 4 cucharadas soperas de harina de trigo ½ cebolla picada (opcional) 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal","1 Lava el brócoli, sepáralo en ramilletes y cocínalo en agua hirviendo. Si lo prefieres, puedes cocinar el brócoli al vapor o al horno, dependiendo de si quieres que tu lasaña tenga un sabor más ahumado o no. Por otra parte, cocina las láminas de pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Truco: Cocínalo a fuego medio hasta que esté tierno. Suele tardar unos 15-20 minutos. 2 Mientras el brócoli se cocina, te recomendamos aprovechar para preparar la bechamel, que es quizá el paso más complicado de la receta. Para ello, te aconsejamos triturar la cebolla y saltearla con la harina hasta que la harina esté dorada. Luego, vierte la leche y no dejes de remover para que la salsa espese. Agrega nuez moscada y sal al gusto. Una vez lista, puedes triturarla para que quede más lisa. Descubre todos los detalles en la Receta de salsa bechamel para lasaña. Truco: La cebolla permite que la salsa bechamel tenga un toque de sabor delicioso, pero si lo prefieres puedes eliminarla de la receta. 3 Reserva la bechamel y empieza a hacer el sofrito. Así pues, pela los dientes de ajo y la cebolla y pica estos ingredientes del tamaño que prefieras. Si los picas finamente, se cocinarán más rápido, pero si los cortas en trozos más grandes podrás notarlos al comer la lasaña de brócoli. 4 Pon una sartén con aceite al fuego y, cuando esté caliente, saltea el ajo picado. Antes de que empiece a dorarse, incorpora la cebolla y sofríe ambos ingredientes. El sofrito es el que aporta sabor a la lasaña de brócoli, de manera que si quieres puedes añadir puerro picado u otras verduras que te guste, como pimientos, zanahorias... Truco: También puedes hacer lasaña de brócoli y champiñones añadiendo 3-4 champiñones laminados. 5 Añade el tomate picado, mezcla y vierte la salsa de tomate triturado. El tomate triturado es opcional, pero aporta jugosidad y cremosidad al relleno. Truco: Para pelar el tomate fácilmente, haz un corte en forma de cruz e introdúcelo en agua hirviendo durante unos segundos, verás que la piel se desprende sola. 6 Cuando el brócoli esté tierno, escúrrelo y reserva un vaso del agua de la cocción. Luego, puedes triturarlo un poco si quieres que la lasaña de brócoli tenga una textura más similar a la típica lasaña a la boloñesa. 7 Añade el brócoli al sofrito, mezcla e incorpora el queso crema. Este ingrediente es opcional y se podría sustituir por requesón, ricota, crema de leche e, incluso, un par de cucharadas de bechamel. El objetivo de añadirlo no es otro que el de aportar cremosidad al relleno para que la lasaña de brócoli no quede seca. Truco: Para que la preparación quede todavía más jugosa, ve añadiendo cucharadas de agua de la cocción que tenías reservada. 8 Monta la lasaña. Para ello, coloca en un molde apto para horno una primera lámina de pasta, cúbrela con un poco de relleno, sitúa otra lámina de pasta encima, agrega de nuevo una capa de relleno y repite este proceso hasta acabar con todo el relleno. Luego, vierte la bechamel por encima y espolvorea queso rallado. 9 Hornea la lasaña de brócoli con el horno precalentado a 180 ºC hasta que el queso esté completamente gratinado. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso plato vegetariano. Esta receta de lasaña de brócoli es un tanto largo debido a que tiene distintos tipos de cocción, pero el resultado es increíble y te permitirá degustar un plato distinto y nutritivo. Puedes variar la receta añadiendo calabacín, espinacas, coliflor e, incluso, atún o pollo si no sigues una alimentación vegetariana.Para aprender a preparar una lasaña de verduras completa, no te pierdas la receta de Lasaña de verduras con queso fresco.",4e6f4400-395d-454e-902c-14d2e8aea9bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-huevo-74008.html,200 gramos de tallarines cocidos 4 huevos 1 taza de jamón serrano o tocino 1 diente de ajo 1 chorro de leche o nata 1 pizca de sal y pimienta 1 taza de queso rallado (opcional),"1 Comienza cortando el jamón en pedacitos muy pequeños, al igual que el ajo. 2 En un bol junta el jamón y el ajo con los huevos y la leche, agrega sal y pimienta al gusto. 3 En una sartén con un chorro de aceite, sofríe los tallarines y vierte la mezcla. Solo cuando empiece a ponerse blanco el huevo es que debes comenzar a revolver todo. 4 Por último, agrega el queso y revuelve muy bien hasta que quede todo bien parejo. 5 Sirve los tallarines con huevo y jamón mientras aún está caliente, puedes espolvorear orégano por encima o queso y disfrutar de un platillo fácil y rápido.",0407c9b5-7d72-4493-881b-1a87609ab7af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-calabacin-73983.html,"2 calabacines medianos 1 huevo 5 cucharadas soperas de harina de trigo 1 taza de queso parmesano rallado 1 pizca de ajo en polvo, sal 3 rodajas de mozzarella 1 tomate cortado en rodajas 2 pellizcos de orégano seco 1 chorro de aceite de oliva virgen extra","1 Lava y corta los extremos del calabacín, ralla la piel y deja que escurra todo el agua que contiene. Haz lo mismo con el otro calabacín pero, en lugar de rallarlo, córtalo en rodajas finas y resérvalas para rellenar la pizza luego. Si te sobra, ralla el resto y agrégalo al que estás reservando para hacer la masa de pizza de calabacín. 2 Deja el calabacín rallado en papel de cocina y presiona con la palma de la mano para que absorba el resto de agua que contenga. Así quedará listo para preparar la base de pizza de calabacín junto con el resto de los ingredientes. 3 Para la preparación de la masa de pizza necesitarás juntar en un bol el calabacín ya escurrido, el huevo, la harina y el queso parmesano rallado. Forma una bola amasando con una lengua o paleta de madera, después podrás amasar a mano. Pon en marcha el horno a 200 ºC con la temperatura arriba y abajo. 4 Pon un papel de cocina en la bandeja de horno y espolvorea harina sobre él. Extiende la masa formando una esfera plana, introdúcela en el horno y déjala durante 15 minutos, bajando la temperatura a 180 ºC. 5 Saca la base del horno, pero no lo apagues. Rellena la pizza poniendo en orden el queso, el calabacín y el tomate. Espolvorea orégano y vierte un chorrito fino de aceite de oliva sobre la pizza. Métela de nuevo en el horno y déjala por 10 minutos más a media altura. 6 Una vez lista, ¡solo faltará servir tu pizza de calabacín! Puedes tomarla para comer o cenar, de cualquier forma será mucho más sana que una pizza convencional.",6a5f1213-bf4b-4f33-a342-5ac47ea8b42d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-esparragos-73918.html,8 nidos de tallarines 1 manojo de espárragos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra Lascas de queso curado ahumado (opcional) 2 dientes de ajo Sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de harina de maíz 1 taza de agua (240 mililitros) 1 pastilla de caldo de pollo,"1 Quítale la parte más dura y correosa a los espárragos frescos. Corta la parte más tierna por la mitad. Pela y corta los ajos en láminas. Mientras tanto, lleva una cazuela con agua a ebullición y añádele una hoja de laurel. 2 Prepara una sartén con aceite y sofríe los espárragos y las laminas de ajo, remueve. No dejes que se hagan demasiado, cocínalos por 3 minutos para que tomen un color dorado sin que pierdan su textura crujiente. 3 Disuelve la pastilla de caldo en una taza de agua y añade harina de trigo. Remueve para que se disuelvan juntas. Vierte la mezcla en la sartén y remueve sin dejarla hervir. En cuanto todos los ingredientes se integren y la salsa se espese, déjala solo unos 2 minutos más. Truco: Si ves que la salsa te queda muy espesa, puedes añadir agua para hacerla más líquida. 4 Cuando veas que el agua hierve en la cazuela, introduce los nidos de pasta y remuévelos con cuidado. Deja que cuezan durante los minutos que indique el fabricante de la pasta. 5 Puedes preparar las lascas de queso de manera súper fácil con un pelador de patatas, será divertido y vistoso a la hora de servir la pasta y no tendrás que rallarlo de la manera tradicional. Elige un queso bastante curado y te será más sencillo rallarlo. 6 Una vez cocida la pasta, sírvela al instante para que no se pierdan sus propiedades. Báñala con la salsa de espárragos junto con las lascas de queso y pimienta al gusto. No necesita nada más porque la pasta en sí es deliciosa y, aunque es bueno acompañarla con otros ingredientes, no debemos excedernos. ¡Disfruta de una deliciosa pasta con espárragos!",4693c67b-4093-4d55-a887-a98923d889e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorrentinos-de-calabaza-y-queso-73806.html,4 huevos 400 gramos de harina 30 mililitros de aceite de oliva 800 gramos de calabaza 150 gramos de queso semiduro 2 cebollas moradas 1 cebolla de verdeo 16 champignñones 100 centímetros cúbicos de vino blanco 250 centímetros cúbicos de crema de leche 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Prepara la masa para sorrentinos. Para ello, coloca la harina en un bol formando un volcán con ella. En el centro, agrega la sal, el aceite de oliva y los 4 huevos. Poco a poco, ve mezclando e incorporando todos los ingredientes hasta obtener una masa uniforme. Deja que repose unos 30 minutos antes de empezar a estirarla. 2 Corta la calabaza en rodajas y colócalas en una bandeja de horno con aceite. Luego, hornea la calabaza a 180 ºC hasta que esté dorada. Una vez cocinada, hacer un puré, salpimienta al gusto y reserva. Aparte, ralla el queso seleccionado y mézclalo con el puré de calabaza y una cebolla morada picada y salteada. Truco: también puedes cocinar la calabaza hervida si no quieres usar el horno. 3 Para formar los sorrentinos de calabaza, estira la masa con la máquina sobadora hasta dejarla muy fina. Sobre el molde de sorrentinos, dispón una capa de masa, rellénala con el puré de calabaza y queso, coloca otra lámina de masa encima y sella cada sorrentino. Para que quede bien sellada la masa es mejor humedecerla antes. Si no tienes máquina sobadora, utiliza un rodillo para estirar la masa. Truco: sino tiene moldes de sorrentinos, puedes hacerlos directamente estirando la masa sobre la mesa e ir cortando con un cortapasta redondo o un cuchillo. Luego, sella los bordes con las puntas de un tenedor. 4 Pon una olla llena de agua y con un poco de sal al fuego. Cuando hierva, agrega los sorrentinos de calabaza y queso con cuidado y cuenta alrededor de 3 minutos de cocción. Retíralos con una espumadera y resérvalos mientras preparas la salsa. 5 Para la salsa, pica finamente las cebolla de verdeo, la cebolla morada restante en juliana y los champiñones en cuartos. En una sarten, sofríe la cebolla y agrega los champiñones. Saltea ambos ingredientes durante unos minutos y vierte el vino blanco, deja que se evapore el alcohol y, finalmente, vierte la crema de leche. Salpimienta al gusto y agrega los sorrentinos. Nosotros hemos servido la receta de sorrentinos de calabaza y queso así, pero cierto es que puedes acompañarlos con la salsa que más te guste, como una salsa sencilla de tomate o una salsa de queso azul.",81336320-3527-41d5-a8eb-096e6cf73f30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fetuccini-con-camarones-73572.html,300 gramos de camarones sin piel 200 gramos de pasta tipo fettuccine 250 mililitros de nata 100 gramos de queso parmesano 1 manojo de perejil o cebollino 3 dientes de ajo 1 limón 1 pizca de sal y pimienta,"1 Pon una olla con agua suficiente para hacer los fettuccine, lo recomendable sería 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Lleva a hervor y echa la pasta con sal al gusto. Si prefieres hacer tu propia pasta, no te pierdas nuestra receta de pasta fresca casera. Truco: Para que te quede al dente, fíjate en el tiempo de cocción recomendado por el fabricante en el empaque. 2 Lava muy bien los camarones y aderézalos con el jugo de medio limón, ajo, sal y pimienta. 3 Lava muy bien el perejil y añádelo a los camarones, déjalos reposar unos minutos para que absorban todo el sabor de los condimentos. 4 En una sartén con un poco de mantequilla o aceite, sofríe los camarones hasta que tomen un color más intenso, revolviendo constantemente. 5 Añade la nata y coce a fuego medio hasta que la salsa se torne un poco más cremosa. Finalmente, añade la mitad del queso parmesano para darle un poco más de consistencia. 6 Sirve los camarones con salsa encima de la pasta. Añade el resto del queso parmesano, ¡y a disfrutar de tus fetuccini con camarones!",c109fe5b-606e-40a6-a561-06adf5822802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-a-la-vongole-73746.html,400 gramos de almeja fresca 10 piezas de tomate cherry kumato cortados en mitades 2 dientes de ajo grandes cortados en láminas 1 copa de vino blanco 1 guindilla seca 1 vaso de tomate casero 1 cubilete de perejil picado 2 litros de agua 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal y pimienta blanca 1 hoja de laurel,"1 Pon a remojar las almejas con un poco de sal. Déjalas una hora aproximadamente para que expulsen completamente las impurezas. Sácalas del recipiente agarrándolas desde el fondo hacia arriba para evitar que vuelvan a ensuciarse. Truco: Desecha aquellas almejas que no se cierren al darles un golpecito en el caparazón, es la señal de que no están vivas. 2 Lleva una sartén amplia a calentar con un chorro de aceite y sofríe en ella las láminas de ajo. Pasado un minuto, añade la guindilla y el tomate. Deja sofriendo 2 minutos más. Luego, en una olla honda, pon a hervir agua con sal y laurel mientras sigues con los demás pasos que te damos a continuación. 3 En la sartén del sofrito, añade las almejas para que se abran totalmente y suelten su jugo, deja que cuezan 3 minutos. 4 Mientras tanto, pon la pasta en la cazuela con el agua en ebullición. Cuando los espaguetis empiecen a descender , remueve con un cucharón de cocina para que la pasta no se pegue entre sí y quede suelta y al dente. Es importante tener en cuenta el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. 5 Volviendo al sofrito, añade el perejil picado y mézclalo para que se integren sus sabores. Es importante que las almejas tengan un tiempo muy corto de cocción, así que integra sucesivamente cada ingrediente enumerado. 6 Añade también el vino para que le dé ese punto de acidez que enmarcará los sabores junto con la salsa de tomate y el jugo de las almejas. Truco: Si tienes la pasta ya cocida, escúrrela porque en un par de minutos tendrás que utilizarla. 7 Introduce los tomates cherry cortados en mitades, darán sabor extra a tu espagueti con almejas y pondrán el punto fresco y dulce del tomate. Tapa y cuece otros 3 minutos a fuego alto para que reduzca. 8 Ahora, agrega los espaguetis al dente y bien escurridos a la sartén para que se integren todos sus jugos y se impregnen de salsa. Remueve y rehoga a fuego fuerte por 2 minutos más. Espolvorea pimienta blanca y sal al punto, remueve y sirve. ¡Disfruta de tu espagueti a la vongole con una copa de vino blanco!",3add8c38-7043-4bdd-bb81-33d863a5d570, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-masa-madre-73733.html,Para la masa madre: 100 gramos de harina de fuerza 5 gramos de una pastilla de levadura fresca de 25 gramos 100 decilitros de agua Para la masa de pizza: 150 gramos de harina de fuerza u otra de tu elección 2 gramos de levadura fresca 100 decilitros de agua 1 cucharada sopera de sal,"1 Empieza por la preparación de la masa madre. Para ello, introduce la levadura en unos 100 decilitros de agua tibia. 2 Agrega esta mezcla a la harina y remueve; debe de quedar la textura de papilla, ligeramente líquida. Coloca la masa madre para pizza en un tarro con cierre hermético, tápalo y guárdalo en algún lugar fresco y seco sin alteraciones de temperatura. Deberás dejar que fermente durante unas 10 horas como mínimo. 3 Saca la masa madre que preparaste la noche anterior, colócala en un recipiente amplio, añade la harina y la una pizca de sal y empieza a amasar. Aparte, disuelve la levadura en unos 20 decilitros de los 100 de agua. Truco: No añadas el agua restante si ves que la masa no está formando una bola que puedas amasar sin problema. 4 Remueve bien y ve añadiendo el agua con la levadura disuelta poco a poco para que vaya ligando y formando una bola de masa que se despegue del recipiente. Agrega el resto de agua si la masa así lo precisa. Amasa durante 4 minutos. 5 Forma una bola y deja reposar la masa de pizza con masa madre en un recipiente tapado con un film o trapo de cocina durante aproximadamente 20 minutos. 6 Destapa y amasa durante 4 minutos. Pasado este tiempo, forma la base de pizza. Para ello, separa la masa en dos, ya que las cantidades dan para dos bases, espolvorea sobre la mesa un poco de harina común, amasa y extiende la base dándole la forma que más te guste: redondeada o rectangular. Deposita la masa sobre una lámina de papel de horno o sulfurizado y déjala reposar 15 minutos. Mientras, ve precalentando el horno 180 ºC con calor arriba y abajo. Truco: Puedes ayudarte de un rodillo o una botella de cristal para extender la masa. 7 ¡Ya tienes tu base de pizza de masa madre! Ahora solo tienes que rellenarla de los ingredientes que más se te gusten. En este caso, hemos optado por agregar cuatro ingredientes: salsa de tomate, champiñones, cebolla tierna y queso brie. Truco: añade si gustas ,orégano y albahaca. 8 Introduce la pizza en el horno, preferiblemente en la parte baja, y cocínala durante 25 minutos aproximadamente. Si ves que necesita dorarse un poco más por arriba, puedes subirla al centro una vez tengas la parte de abajo de la pizza ya dorada. Esta receta de pizza con masa madre queda supercrujiente y jugosa. En definitiva, un verdadero placer.",0e3f558b-d282-40ed-84db-1aef935676f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-remolacha-73722.html,3 papas 2 remolachas 1 huevo 200 gramos de harina 150 gramos de crema de Leche 50 gramos de queso fresco 50 gramos de queso pategrás 50 gramos de queso azul 50 gramos de queso parmesano Hojas de rúcula u otras hierbas,"1 Lava y pela las papas y las remolachas. Ponlas a hervir en una olla y, cuando estén tiernas, cuélalas. 2 Agrega huevo a las remolachas y procésalas hasta obtener un puré fino. Asimismo, pisa las papas para obtener otro puré. 3 Une ambos purés y amásalos. Agrega harina poco a poco hasta que quede una masa homogénea con la que puedas formar bollos. Truco: Agrega la menos cantidad de harina posible. Cuanta menos harina uses, más livianos quedarán. 4 Haz los típicos rollos para ñoquis amasando en la mesa de trabajo. De los rollos,corta cada ñoqui con una longitud de un centímetro aproximadamente. Si quieres conocer una receta más tradicional de ñoquis, no dejes de visitar nuestra receta de ñoquis con nata, bacon y champiñones, ¡está increíble! Truco: Si quieres conservar los ñoquis, colócalos en una placa enharinada y congélalos. Cuando los quieras usar, hiérvelos con un poco de sal justo al sacarlos del congelador. 5 En una olla con agua hirviendo y sal, echa los ñoquis y déjalos cocinar hasta que floten. Velos retirando con una espumadera y reserva. 6 Para hacer la salsa, pon a calentar la crema y salpimiéntala. Una vez que la crema haya hervido, agrega todos los quesos rallados y ve revolviendo hasta que se hayan derretido. 7 Agrega los ñoquis a la salsa y déjalos cocinar unos minutos más. ¡Sirve tus ñoquis de remolacha con unas hojas de rúcula fresca y disfruta! Truco: Puedes sustituir la rúcula por tu hierba favorita.",36b94322-772c-46e2-972f-8d380773b3d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-gambas-y-almejas-73712.html,250 gramos de gamba fresca 300 gramos de almejas frescas 1 rama de perejil fresco 2 dientes de ajo 1 paquete de espaguetis 2 pellizcos de eneldo seco 1 cucharadita de harina de maíz 1 litro de agua 3 cucharadas soperas de aceite de girasol 2 hojas de laurel,"1 En primer lugar para esta receta se aprovechará y utilizará la gamba fresca al 100 %. Es decir, se utilizarán las cabezas y las cáscaras además de su molla. Para ello, ve pelando la gamba reservando su interior y sus despieces. 2 Introduce las almejas en una olla para cocer al vapor, tapa y cuece 5 minutos. Retira la olla, reserva el caldo y las almejas por separado. 3 En una cazuela, pon a hervir un vaso y medio de agua con un pellizco de sal. Introduce las cáscaras y cabezas de gambas que habías reservado. Cuece por 10 minutos a fuego medio. 4 Pica el ajo y una rama de perejil, reserva. Saca el caldo de las cáscaras de gamba y resérvalo. 5 Espera a que el fumé de gambas entibie para que salga bien el jugo y cuélalo. Tira los restos para que puedas aprovechar el caldo para hacer una exquisita salsa. 6 Pon a calentar agua y sal con las hojas de laurel. Cuando rompa a hervir, añade la pasta y ayúdate con una cuchara para que los espaguetis queden completamente sumergidos. Déjalos el tiempo que indique el paquete y ve probándolos hasta que queden a tu gusto (al dente, más hechos). 7 Pon aceite de girasol en una sartén y, cuando esté bien caliente, introduce las gambas, el ajo y el perejil. Remueve un minuto. Añade una cucharadita de harina de maíz, remueve y mezcla. 8 Inmediatamente, añade el fumé de las gambas y el caldo de las almejas. Remueve y pruébalo para dar su punto de sal. Si no le hace falta, continúa removiendo para que vaya espesando la salsa. Déjalo por al menos 4 minutos. 9 Agrega las almejas preparadas. Mezcla y remueve todo junto para que se fundan los jugos. 10 Cuela la pasta y escúrrela bien. Báñala con la salsa de gambas y almejas. Sirve tu pasta con gambas y almejas y espolvoréala con eneldo molido. Como dirían los italianos “mangiare per vivere e non vivere per mangiare”.",4546af4b-4a52-4ef4-8603-60a0845000ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-shiitake-y-nata-73632.html,200 gramos de pasta cocida 200 gramos de setas shitake frescas o en conserva 1 trozo de puerro picado 1 taza de brócoli picado y cocido 200 mililitros de nata (crema de leche) 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de alcaparras (opcional) 1 puñado de queso parmesano rallado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Calienta en una sartén un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, saltea el puerro picado y las setas shiitake troceadas. Cocina durante 2-3 minutos a fuego medio. Si usas shiitake en conserva también deberás cortarlas y saltearlas, mientras que si empleas shiitake deshidratadas primero tendrás que hidratarlas en agua. Truco: Puedes sustituir el puerro por cebolla también picada. 2 Añade el brócoli cocido, mezcla con el puerro y las setas y sigue cocinando. Nosotros hemos hecho el brócoli al vapor con una pizca de sal y lo hemos cortado, pero también podrías hervirlo en agua o cocinarlo al horno. 3 Incorpora la nata y salpimienta al gusto. Cocina la salsa shiitake para pasta durante 1 minuto, añade la pasta cocida, mezcla y deja la preparación al fuego durante un par de minutos más. Nosotros hemos escogido pasta corta, pero también podrías hacer las setas shiitake con espaguetis siguiendo este mismo paso a paso. Truco: Si la salsa se espesa demasiado, añade un poco de leche o caldo de la cocción de la pasta. 4 ¡Listo! Ya puedes servir la pasta con shiitake y nata espolvoreando queso parmesano rallado por encima y algunas alcaparras. Esta es una receta muy sencilla y completa, perfecta incluso para tupper o para uno de esos días que no tenemos demasiado tiempo para cocinar. Truco: También puedes servir la pasta con shiitake y nueces picando un puñado de estos frutos secos y espolvoreándolos por encima.",6b24c544-17f4-4623-a6af-79063b292ded, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-harina-73601.html,1 litro de agua 1 kilogramo de harina común 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 3 tomates maduros 1 diente de ajo 150 gramos de mozzarella 1 puñado de albahaca 1 huevo,"1 En un olla, pon a hervir el agua con la sal y, cuando empiece a hervir, incorpora de golpe toda la harina y mezcla. Truco: Para que los ñoquis de harina queden suaves es recomendable tamizar la harina antes de añadirla. 2 Saca la olla del fuego y sigue removiendo la mezcla. Sin dejar de mezclar, agrega el huevo e intégralo. Al principio, verás que parece que el huevo no se incorpora, pero sigue removiendo y no añadas más harina porque al final se acaba incorporando. 3 Sigue removiendo, verás que en un momento todos los ingredientes de los ñoquis de harina se icnorporan y queda una masa que se despega fácilmente de la olla. 4 Una vez que la masa es homogénea, ya estará lista para empezar a extraer porciones, estirarlas formando rollitos finos y cortar los ñoquis. 5 Puedes dar la típica forma a los ñoquis de harina con una ñoquera o un tenedor, presionando con las puntas sobre cada ñoqui. 6 Ahora, ha llegado el momento de cocinar los ñoquis de harina caseros. Para ello, pon una olla al fuego con abundante agua y sal al gusto. Cuando hierva, incorpora poco a poco los ñoquis y deja que se cuezan a fuego medio-bajo. 7 El tiempo de cocción puede variar en función del tamaño de los ñoquis, pero sabrás que están listos cuando floten, es decir, cuando suban a la superficie. En este punto, retíralos con una espumadera e incorpóralos a una sartén con la salsa o resérvalos un momento mientras la preparas. Puedes acompañar tus ñoquis de harina con la salsa que prefieras, pero si te animas a probar la que proponemos, sigue los pasos siguientes. Truco: Reserva un poco del agua de la cocción de los ñoquis para la salsa. 8 Para hacer la salsa caprese, pica un diente de ajo, corta los tomates en cuartos y retira las semillas. 9 En una sartén con un poco de aceite de oliva caliente, saltea el ajo sin que se dore, salpimienta al gusto, agregan los tomates y cocina unos minutos. 10 Incorpora los ñoquis a la salsa y añade cucharadas de agua de la coccón para darle un toque de textura y sabor. Añade también el queso mozzarella y la albahaca fresca troceada. Ya puedes tus ñoquis de harina en salsa caprese. Esta es una receta de ñoquis de harina común muy sencilla, fácil, rápida y deliciosa. Esta misma receta podría hacerse con harina integral e, incluso, harina leudante. Truco: Espolvorea un poco más de queso rallado y un chorro de aceite de oliva virgen extra.",179ab997-efe5-4383-90f4-5593a8657078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-italiana-73510.html,500 gramos de harina de fuerza 18 gramos de levadura fresca 1 cucharada postre de sal 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 250 mililitros de agua templada,"1 Pon el agua templada en un vaso, desmenuza la levadura y añádela al agua. Remueve muy bien hasta que quede disuelta. Pon la harina en un bol amplio con la cucharadita de sal, mezcla. Haz un hueco en el medio de la harina y, en él, añade el aceite y la mezcla de la levadura. La harina de fuerza es uno de los ingredientes claves para lograr una masa de pizza esponjosa, haz clic en el enlace para saber Qué es la harina de fuerza y para qué se utiliza. Truco: Los italianos utilizan harina 00 para preparar la masa para pizza. Puedes usar esa (y dejarla más tiempo fermentando) o harina 000. 2 Remueve todo y mezcla, ve amasando hasta que queden todos los ingredientes integrados en forma de masa. Saca la masa a la encimera (previamente enharinada) y continúa amasando durante 8-10 minutos. Ha de quedar una masa compacta y que ya no se pegue en las manos. Truco: Amasa tomando los dos extremos de la masa, estirándola y doblándola en sí misma varias veces para que se llene de aire. 3 Forma una bola con la masa de pizza y déjala reposar unos 45 minutos o una hora, tapada con un paño. Truco: Si tienes tiempo, lo ideal es dejarla reposar esta masa de pizza con levadura fresca al menos unas 24 horas en el refrigerador. 4 Cuando haya pasado el tiempo, retira el paño. Verás que la masa de pizza fácil habrá duplicado su volumen. 5 Saca la masa de pizza casera del bol y amásala unos minutos dobándola en sí misma haciendo pliegues con ella. 6 Con esta cantidad de masa, tendrás para preparar dos pizzas caseras. Córtala por la mitad, coge una de las mitades y amásala. Ve estirando la masa de la pizza italiana en la encimera hasta dejarla del grosor que te guste. Hornéala con el horno precalentado al máximo durante unos 6-15 minutos (o hasta que esté dorada). Sácala y añade los ingredientes para que puedas terminar de hornearla. ¡Disfruta! Truco: Estira la masa lenta y suavemente para que no pierda aire.",d071f14d-c08e-4e0f-af44-c224da0a3b73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-pesto-73354.html,360 gramos de tallarines 60 gramos de albahaca fresca 60 mililitros de piñones o almendras peladas 4 dientes de ajo 100 gramos de queso parmesano 120 mililitros de aceite de oliva extra virgen Sal y pimienta al gusto,"1 Añade en la licuadora o trituradora el ajo, la albahaca, los piñones y la sal y pimienta al gusto. Licúa hasta conseguir una mezcla sin grumos. 2 Poco a poco, ve añadiendo el queso y el aceite hasta que tengas tu salsa de la textura deseada. 3 Pon a hervir abundante agua en un cazo y, solo cuando ya haya hervido, echa una cucharadita de sal y aceite e introduce los tallarines. 4 Cocina por unos 8 minutos y escurre los tallarines. ¡Vierte el pesto sobre los tallarines, mezcla y disfruta de unos verdaderos tallarines al pesto! Puedes decorar colocando algunos piñones por encima y una ramita de albahaca.",a93b71d2-87a8-4ac8-891a-393348d10939, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-pesto-genovese-73334.html,160 gramos de pasta 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 20 gramos de piñones 30 gramos de queso parmesano rallado 50 gramos de albahaca fresca 1 diente de ajo 80 mililitros de aceite de oliva,"1 Hierve la pasta con un chorro de aceite y una pizca de sal para potenciar su sabor. En función del tipo de pasta que utilices, el tiempo de cocción será o menos, aunque en general suele rondar los 8-10 minutos. 2 Mientras se cocina la pasta, prepara el pesto genovese. Para ello, tuesta ligeramente los piñones en una sartén con muy poquito aceite. Puedes consultar la receta de pesto genovese paso a paso aquí: ""Pesto de albahaca"". 3 Tritura los piñones con la albahaca fresca picada, el queso parmesano, el diente de ajo picado, el aceite de oliva y una pizca de sal. Para conseguir una pasta al pesto genovese más jugosa, añade un poco más de aceite, de esta forma conseguirás una cantidad mayor de salsa. Ahora bien, si prefieres una salsa más espesa, deja las cantidades como están. 4 Escurre la pasta cuando esté lista y mézclala con la salsa. Sirve inmediatamente la receta de pasta al pesto genovese para disfrutar del plato caliente. Puedes espolvorear por encima un poco más de queso rallado o piñones. Así mismo, para seguir con las recetas italianas, te animamos a preparar una ensalada caprese para acompañar.",725547ea-dcfe-49a1-a40a-be92355b23aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gnocchi-al-pesto-73249.html,2 patatas medianas 1 vaso de harina de fuerza 1 huevo (mejor si es medio huevo o un huevo pequeño) 1 pellizco de sal 1 rama de albahaca fresca 1 puñado de pistachos pelados 1 puñado de nueces 1 vaso de aceite oliva 1 vaso pequeño de agua fría 1 diente de ajo pequeño 1 pellizco de sal 1 trozo de queso parmesano 1 trozo de queso manchego 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Cuece las patatas con piel dentro de una bolsa en el microondas durante 8 minutos. También puedes asarlas al horno envuelvas en papel de aluminio. Aunque se pueden cocer en agua, mediante este método las patatas absorben demasiada agua y los gnocchi pueden quedar más blandos. 2 Pela las patatas y aplástalas para formar un puré suave. Después, haz un volcán y añade medio huevo y la pizca de sal. Recomendamos usar medio huevo o un huevo pequeño para evitar que la masa se deshaga. 3 Amasa con las manos y agrega medio vaso de harina. Integra bien este ingrediente para continuar con la receta de gnocchi al pesto. 4 Sigue amasando hasta que quede una masa moldeable. Una vez conseguida, extrae porciones de masa, forma churros con ellas del grosor de un pulgar aproximadamente y corta trozos de 1/2 cm. Marca los gnocchi con las puntas de un tenedor para formar le dibujo que tanto los caracteriza. Truco: Los surcos que llevarán es para que la salsa se impregne mejor. 5 Introduce los gnocchi en una olla con agua y deja que hiervan durante unos minutos. Cuando observes que flotan, retíralos con una espumadera porque significará que ya están listos. Para consultar pasos más detallados acerca de la masa de los gnocchi, consulta esta receta: ""Ñoquis de papa"". 6 ¡Es momento de preparar la salsa pesto! Puesto que son muchas las salsas que existen, nosotros vamos a hacer una versión un tanto diferente a la salsa pesto tradicional para dar un pequeño giro al plato. No obstante, para hacer la salsa pesto con piñones, que es la original, siempre puedes consultar esta otra receta. Dicho esto, pica un puñado de nueces peladas con otro puñado de pistachos también pelados. 7 Reserva los frutos secos y pica ahora la albahaca en trozos no muy pequeños. Para ello, puedes hacerlo a mano o utilizar una batidora. Añade lentamente el aceite de oliva para ligarlo con la albahaca y, a continuación, agua fría. Mezcla bien para formar la salsa que nos permitirá obtener los gnocchi al pesto. 8 Ralla o muele los trozos de queso y machaca un diente de ajo pequeño. Mezcla todo junto con el resto de ingredientes, es decir, con los frutos secos molidos y la albahaca picada, y añade un poco de pimienta negra molida. No hace falta añadir sal porque el queso ya le aporta ese punto. Conserva la salsa en el frigorífico bien tapada hasta el momento de servirla con los gnocchi. Truco: Añade la salsa a la pasta pero no calientes para que no se funda el queso. 9 ¡Listo! Ya puedes servir tu receta de gnocchi al pesto. Lo ideal es calentar los gnocchi y servir la salsa por encima sin calentarla, ya que entonces correrías el riesgo de fundir el queso y alterar la textura. Por supuesto, también puedes hacer el pesto sin queso, ¡la elección es tuya!",8ba92b48-0ced-4815-99d2-ad80745ac4eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-ricota-y-acelga-72939.html,2 huevos 200 centímetros cúbicos de leche de vaca 100 gramos de harina 1 chorro de aceite de girasol 400 gramos de acelga hervida 500 gramos de ricotta 1 cebolla chica Ajo en polvo Nuez moscada Sal fina 50 centímetros cúbicos de aceite de oliva 500 centímetros cúbicos de leche de vaca 50 gramos de manteca 2 cucharadas soperas de harina Sal fina Nuez moscada 50 gramos de queso de rallar,"1 Antes de comenzar con el relleno de canelones, debemos hacer los panqueques. Para ello, mezclamos la leche con los dos huevos y la harina. Si tenemos mixer, será más fácil. Si no lo tenemos, no hay que preocuparnos. Podemos integrar los ingredientes con la ayuda de un batidor manual y dejar reposar la masa de canelones unos 10 minutos antes de comenzar con la preparación. 2 Luego, calentamos un chorro de aceite de girasol en una sartén y, cuando caliente, vertemos un poco de la masa de los canelones y la extendemos por toda la superficie de la sartén, tal como se aprecia en la foto. 3 Cuando veamos que la mezcla se despega de la sartén, volteamos el panqueque hacia el otro lado, para que ambos queden uniformemente cocinados. 4 Ahora, comenzamos con el relleno para los canelones de ricota y acelga. Primero, rehogamos la cebolla picada con un chorrito de aceite de girasol, hasta que quede transparente. 5 Luego, picamos la acelga previamente cocida y la mezclamos bien con todos los otros ingredientes. 6 Luego, extendemos un panqueque y le colocamos el relleno de canelones de ricota y acelga. 7 Así, armamos todos los canelones. Posteriormente, los vamos a colocar en una fuente en cuya base vertiremos un poco de salsa blanca. Ahora veremos la preparación de la salsa. 8 Para preparar la salsa blanca, diluimos la harina en agua fría. Colocamos en un recipiente la leche, la manteca, la nuez moscada y la sal. Llevamos al fuego. 9 Cuando se derrita la manteca, incorporamos la harina. Mezclamos bien. Una vez hierva, removemos la salsa. Así, cuando espese, retiramos del fuego. 10 Volcamos la salsa blanca y un poco de puré de tomate sobre los canelones de acelgas y ricota. Por último, espolvoreamos queso de rallar. 11 Cocinamos los canelones de ricota y acelga al microondas durante 10 minutos a máxima potencia. También podemos calentarlos en el horno durante 30 minutos. 12 Pasado el tiempo, los canelones de ricota y acelga ya estarán listos para que los disfrutemos. ¡A comer!",81e0a882-7f69-4366-96b2-a023742d8eed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorrentinos-de-jamon-y-queso-72850.html,200 gramos de jamón cocido 100 gramos de mozarella 100 gramos de queso cremoso 2 cucharadas soperas de queso crema 1 cucharada postre de nuez moscada,"1 Una vez consigamos todos los ingredientes necesarios, podemos comenzar con la elaboración de los sorrentinos de jamón y queso. 2 Lo primero que haremos será picar el jamón en trozos finos y pequeños. 3 A continuación, picamos la mozzarella y el queso crema. 4 Colocamos todos los ingredientes en un bol y condimentamos con una cucharada de nuez moscada y dos cucharadas de queso crema. 5 Mezclamos bien para integrar todos los ingredientes y así tendremos un delicioso relleno para sorrentinos. 6 Ahora, vamos a armar nuestros sorrentinos con la receta de masa de sorrentinos que preparamos anteriormente. Primero, ponemos una de las tiras sobre la mesada y, con la ayuda de dos cucharas, vamos colocando bollitos del relleno sobre la misma.Si no has visto la receta, no dudes en visitarla para aprender cómo hacer masa para sorrentinos. 7 Luego, humedecemos con agua la masa alrededor del relleno y, con otra de las tiras de masa, tapamos los montoncitos de relleno de jamón y queso. Con las manos asentamos los bordes para que se peguen más fácilmente y tengamos unos deliciosos sorrentinos caseros. 8 Ahora, cortamos los sorrentinos con la ayuda de un pocillo para el café. Si tienes de esas maquinitas para hacer sorrentinos, mucho mejor. Seguro quedarán más parejos. Truco: Enharina los bordes de la tacita previamente para que la masa no se pegue cuando cortes tus sorrentinos. 9 ¡Ya los tenemos listos para cocer y servir con una deliciosa salsa roja! También puedes servirlos con otras salsas para sorrentinos como una deliciosa salsa pesto o una salsa de crema capresa. Con esta receta obtendremos 35 unidades. ¿Te ha gustado esta receta de sorrentinos rellenos de jamón y queso? Entonces sigue disfrutando de más pastas rellenas con estas recetas:Raviolis vegetarianosÑoquis de calabazaRaviolis rellenos de espinaca",58bc1add-9d96-441a-b583-d230847e8ab5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-sorrentinos-caseros-72794.html,500 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de sal fina 300 mililitros de agua potable (cantidad necesaria) 2 huevos 1 puñado de harina,"1 Para hacer la receta de masa para sorrentinos caseros primero reúne todos los ingredientes que vas a utilizar para elaborar la masa de sorrentinos. 2 Luego, ponemos la harina en un bol y le hacemos un hoyo en el centro. 3 Cascamos los huevos y los ponemos junto con la harina, incorporamos la sal y, de a poco, vamos poniendo agua poco a poco y mezclando. Los ml de agua indicados son orientativos, ya que hay que añadir la cantidad que precise la harina. 4 Con la ayuda de una cuchara, continuamos mezclando e incorporando el agua hasta que tome la consistencia necesaria para luego amasar. La cantidad de agua debe ser la necesaria para conseguir una masa de sorrentinos homogénea, pero si te pasas y queda muy líquida, siempre puedes corregirla agregando más harina. 5 Colocamos en la mesada un poco de harina, ponemos sobre ella nuestra masa para sorrentinos y amasamos hasta obtener un bollo que no se nos pegue en las manos. 6 Una vez que tenemos el bollo, lo dejamos descansar 20 minutos. Luego, lo cortaremos en porciones y empezaremos a estirar la masa para la pasta. 7 Luego, las porciones las aplastamos un poco con la mano, casi haciendo un rectángulo. 8 Con una máquina de pastas, empezamos a estirar poco a poco la masa. Empezamos por el número que amasa más grueso y pasamos la masa dos veces. Luego, la pasamos por el número siguiente para hacerla más delgada, también dos veces. Continuamos así hasta llegar al número que haga que la masa quede con alrededor de medio centímetro de espesor. Si la prefieres más fina, puedes estirarla más. Truco: si no tienes una máquina de pastas, puedes utilizar un rodillo de cocina. 9 Una vez estirada, espolvoreamos la harina sobre la masa y la dejamos encima de la mesada. Seguimos con otra porción y realizamos el mismo procedimiento. Haremos así hasta completar toda la masa de sorrentinos caseros.¡La masa estará lista! Si aún no sabes con qué rellenarla, puedes hacer como yo y prepararlos con este delicioso relleno para sorrentinos de jamón y queso. ¡Pruébalos y dinos qué tal te quedan! ¿Te animas a preparar más recetas italianas caseras? ¿Qué tal si comienzas con estas?Masa para pasta fresca Masa para pizzaMasa para hacer ravioles",e6b30086-aa06-4c59-961f-a7d891bb7566, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-ricota-caseros-72663.html,500 gramos de ricota 160 gramos de harina 0000 2 huevos 4 cucharaditas de queso rallado 1 cucharadita de sal fina 1 cucharadita de nuez moscada,"1 Antes de mezclar los ingredientes, es recomendable escurrir bien la ricota, así se elimina todo lo posible el suero, lo que permite que, después, no sea necesario utilizar tanta harina. Así también resultan más esponjosos y tienen más sabor a ricota. Además, es una excelente forma de optimizar los ingredientes y conseguir que la receta sea todavía más económica. Luego, coloca en un bol el queso ricota con la harina, los huevos, el queso rallado, la sal y la nuez moscada. 2 Une bien los ingredientes y mézclalos para formar la masa de los ñoquis de ricota caseros. Si es necesario, amasa con las manos. 3 Toma con las manos porciones y forma churros alargados y finos sobre la mesa enharinada. 4 Con un cuchillo, corta los ñoquis de ricota de 1,5 cm de ancho aproximadamente. 5 Darle la forma tradicional de ñoqui a cada porción con la ayuda de un tenedor o una ñoquera individual. 6 Ahora que ya tienes tus ñoquis de ricota listos, ha llegado el momento de cocinarlos. Si no vas a comerlos al momento, puedes congelarlos sin problema. Para cocinarlos, coloca en una olla abundante agua, sal y un chorro de aceite. Cuando rompa a hervir, incorpora los ñoquis para su cocción. 7 Una vez que suban los ñoquis a la superficie querrá decir que ya estarán listos para colar. Así, retíralos con cuidado para colarlos, escurrirlos y servirlos. 8 Esta receta de ñoquis de ricota está exquisita con un chorro de aceite de oliva y queso rallado, ¡nada más!, ya que los ñoquis ya tienen mucho sabor. No obstante, si quieres saber qué salsa puedes preparar para acompañarlos, la salsa de tomate siempre es una buena opción, igual que la salsa pesto.",81f90a8a-516b-4a0e-9a3b-1b34a143ef60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-atun-caseros-y-faciles-72502.html,12 láminas de pasta de canelones 3 latas pequeñas de atún en aceite 1 bote de tomate frito 2 huevos cocidos ( opcional) 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 1 vaso de leche 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 paquete de queso rallado,"1 Para poder preparar los canelones de atún, ponemos la pasta a cocer en abundante agua y con un poco de sal. El tiempo de cocción dependerá del fabricante, pero en general suele tardar en cocerse unos 8-10 minutos. Cuando estén las placas cocidas, las sacamos, las escurrimos y las enfriamos bajo el agua. Así mismo, pondremos las láminas sobre un paño limpio.Por otro lado, si queremos poner unos huevos duros al relleno, los pondremos a cocer durante unos 10 minutos. 2 En un bol ponemos el atún escurrido, añadimos tomate frito a nuestro gusto y los huevos cocidos picados. Lo mezclamos todo bien. 3 Ahora que tenemos el relleno de los canelones de atún listo, vamos poniendo cucharadas de esta mezcla sobre las placas de canelones. Luego, los enrollamos y los vamos colocando en una fuente o cazuela para el horno. 4 Preparamos la bechamel. Para ello, ponemos un cazo al fuego, añadimos las 2 cucharadas de mantequilla y, cuando esta se derrita, agregamos la harina y cocinamos un par de minutos. Removemos con una varilla para que no se hagan grumos y vertemos la leche poco a poco, removiendo hasta que nos quede una salsa espesa. Añadiremos un poco de sal y nuez moscada al gusto. 5 Cubrimos los canelones de atún caseros con la salsa y espolvoreamos queso rallado al gusto. Introducimos al horno y gratinamos durante unos minutos. Para acelerar el proceso, recomendamos precalentar el horno a 200 ºC, con calor solo arriba o la función de grill si la tenemos. 6 Cuando estén dorados, los sacamos y servimos. Esta receta de canelones de atún es fácil, rápida y económica, ya que requiere pocos ingredientes y todos ellos son de fácil acceso. Así mismo, siempre podemos preparar nosotros mismos la masa para canelones e, incluso, utilizar panqueques. Para esta segunda opción, recomendamos consultar la receta de panqueques para canelones, mucho más fácil y rápida. Y para descubrir más recetas sencillas de canelones u otras elaboraciones, pásate por mi blog, Cocinando con Montse.",c10dce12-ef0f-4e02-9308-4e0389dd6b90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-atun-y-tomate-72442.html,200 gramos de macarrones 2 latas de atún 1 trozo de cebolla 1 bote de tomate frito 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Ponemos una olla con abundante agua y sal, y cocemos los macarrones. 2 Preparamos la salsa mientras se cuecen los macarrones. Para ello, en una sartén ponemos un chorro de aceite, picamos la cebolla y la ponemos a sofreír. Cuando esté pochada, añadimos el tomate frito, lo mezclamos bien y lo trituramos. Nosotros hemos utilizado tomate frito, pero también se puede preparar la salas con dos o tres tomates escalfados para retirar la piel y triturados o bien picados. 3 Una vez está triturado el tomate y la cebolla, añadimos las dos latas de atún y mezclamos. Nosotros hemos preparado la receta de macarrones con atún y tomate de esta forma, pero lo cierto es que también se pueden agregar otros ingredientes, como puerro, pimiento rojo, etc. 4 Cuando estén los macarrones cocidos, los escurrimos bien. 5 Ponemos los macarrones en una fuente y añadimos toda la salsa de tomate y atún. Mezclamos bien y ya tenemos la receta lista para comer. 6 Los macarrones con tomate y atún están deliciosos y, como has podido comprobar, son muy fáciles de hacer. Se trata de un plato ideal para los niños, ya que suele gustarles mucho, aunque también es perfecto para los adultos. Si te ha gustado este plato de pasta con atún y tomate, te animo a visitar mi blog, Cocinando con Montse, para descubrir más recetas.",336e687b-a994-4a23-8a91-c9ba3cbdacad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-verduras-71820.html,250 gramos de macarrones 1 cebolla 1 zanahoria 1 calabacín 2 dientes de ajos 1 bote de tomate frito 1 pizca de orégano 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para cocinar los macarrones con verduras salteadas. 2 Cortamos las verduras. Yo he escogido estas pero vosotros podéis poner las mismas, agregar más o añadir otras si lo preferís. 3 Ponemos una sartén con un buen chorro de aceite, incorporamos la cebolla y la zanahoria, y las dejamos cocinar hasta que empiecen a estar tiernas, entonces añadiremos los ajos picados. Removemos todo y dejamos cocinar las verduras de los macarrones unos minutos más sin que el ajo se queme. 4 Por otro lado, pondremos los macarrones a cocer con agua y un poco de sal el tiempo que indique el paquete de pasta. Cuando estén cocidos, los sacamos y escurrimos. Truco: Si utilizáis pasta integral estos macarrones con verduras de dieta aún serán más saludables. 5 Picamos el calabacín y lo añadimos a la sartén junto a la cebolla y la zanahoria. Lo dejamos cocinar todo hasta que quede pochado el calabacín. 6 Añadimos el tomate frito, un poco de orégano y sal. Removemos, probamos y dejamos a nuestro gusto. Ponemos las pasta en una fuente y acompañamos con la salsa de verduras.Si lo prefieres puedes probar esta receta de salsa de tomate y nata para pasta o esta otra de salsa de tomate con vino tinto, en lugar de utilizar el tomate frito comprado para estos macarrones con verduras y tomate. 7 Otra opción es mezclar los macarrones con los vegetales en la sartén directamente, así estarán todos bien mezclados con la salsa de verduras.Podríamos decir que estos son unos macarrones veganos, o incluso vegetarianos, porque no llevan ningún ingrediente de origen animal. Si os gusta, podéis gratinarlos al final en el horno espolvoreando un poco de queso rallado por encima... ¡seguro que a los niños le encantan de esta forma!Ya me diréis si os han gustado estos macarrones con verduras y si no, tenéis para elegir muchas otras recetas de macarrones en mi blog Cocinando con Montse.",bd4f4fd9-a045-42c8-8eb8-23f91a93c4e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-con-calamares-63301.html,250 gramos de fideos (para fideuá) 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 8 langostinos 750 ml caldo de pescado Aceite 1/2 kg anillas de calamar Sal Pimienta,"1 Preparar todos los ingredientes de la fideuá con calamares y langostinos. 2 Tostar los fideos para fideuá en una sartén, paella u olla de barro y apartar. 3 Pelar los langostinos, echar aceite y cuando esté caliente, echar las cabezas y las cáscaras hasta que suelten el jugo. 4 Cortar los pimientos en tiras y freír en un recipiente aparte. 5 Cuando las cabezas y las cáscaras estén listas las sacamos y ponemos en el caldo de pescado que utilizaremos después.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de caldo de pescado casero. 6 Acto seguido echamos un poco más de aceite y las anillas de calamar donde hemos tostado los fideos, y vamos moviendo hasta que estén tiernas. 7 Cuando estén tiernas, colamos el caldo, lo añadimos a la paella y llevamos a ebullición. 8 Acto seguido echamos los fideos, tapamos, bajamos el fuego y vamos removiendo de vez la fideuá con calamares de vez en cuando. 9 Unos 20 minutos después apagamos el fuego y dejamos reposar. Echamos los langostinos cuando queden 5 minutos para terminar la cocción y listo.Si os guata podéis comer la fideuá con langostinos y calamares con un poco alioli casero o mayonesa casera.",06d5df22-9f61-4a74-87af-dc9a61137a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-brocoli-71779.html,100 gramos de espaguetis 50 gramos de bacon o tocineta en dados ¼ brócoli 2 dientes de ajo picados 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de orégano 1 pizca de sal,"1 Cuece los espaguetis en una olla con agua hirviendo y un poco de sal el tiempo que indiquen las instrucciones del paquete. Truco: Recuerda que es importante cocinar los espaguetis al dente (ni crudos, ni muy blandos) para que no se deshagan al saltear la pasta con brócoli y bacon. 2 Mientras tanto, corta el brócoli en trozos y cúécelo en una olla con un poco de sal también al dente. Si lo prefieres puedes cocinar el brócoli al vapor en vez de hervido para que mantenga aún más todas sus propiedades nutricionales. 3 Continua la preparación de esta receta de espaguetis con brócoli y bacon friendo este último en una sartén o cacerola con un poco de aceite hasta que esté bien dorado. Truco: Utiliza poco aceite si el bacon tiene mucha grasa. 4 Añade los ajos picados y fríelos sin dejar que se quemen. Después añade el brócoli ya cocido y mezcla bien unos minutos con el sofrito de la sartén para que coja todo el sabor. 5 Apaga el fuego de la sartén y agrega los espaguetis cocidos y escurridos dentro de la sartén. Remueve bien para mezclar los sabores de la pasta con brócoli. 6 Sirve los espaguetis con brócoli y bacon espolvoreando al final una pizca de orégano y, si te gusta, rocíalos con un poco más de aceite también. Saborea esta comida muy fácil, sabrosa y nutritiva y dinos en los comentarios si te ha gustado. ¡Buen provecho!",c6f65298-fe83-4c11-8da5-2332e5109ced, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-sencilla-66004.html,1 cebolla 500 gramos de mezcla de carne cerdo y vacuno molida Tomate frito Harina y leche para bechamel 8 láminas de pasta para lasaña cocidas Queso rallado para gratinar,"1 Cortar la cebolla en trocitos pequeños y ponerla en la sartén para que se vaya haciendo es el primer paso para hacer esta lasaña sencilla de carne. 2 Salpimentar la carne, añadirla a la sartén y seguir haciendo la mezcla mientras damos vueltas para que la carne se suelte bien. 3 Añadir el tomate al gusto y hacer un poco más el relleno de la lasaña sencilla y rápida.No te pierdas esta receta de salsa de tomate para lasaña si la prefieres hacer tú mismo en casa en vez de comprarla. 4 Montar la lasaña sencilla y económica colocando en un recipiente las distintas capas. Empezar por una capa de pasta cocida, luego una capa del relleno y otra capa de pasta. Ir poniendo capas hasta terminar el relleno. 5 Hacer una bechamel no muy densa con la harina y la leche. Revisa esta receta de salsa bechamel rápida si quieres los pasos más detalaldos. 6 Terminar la lasaña sencilla al horno colocando una capa de pasta y poner encima la bechamel y luego bien de queso rallado, e introducir al horno con grill hasta que se dore completamente. 7 Esperar unos minutos antes de sacar la lasaña sencilla del molde para que no se escurra ¡y listo!",db9bf347-1f0a-4038-ab7c-3a6f055a1d75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-salami-64417.html,500 gramos de harina Levadura 250 ml de agua Aceite de oliva Sal Salsa de tomate receta italiana casera Mozzarella Salami italiano Maíz Pechuga de pavo light 1 cebolla 1 pimentón Queso parmesano oregano,"1 Agregar en un bol la harina con el aceite, la levadura y la sal. Mezclar amasando todos los ingredientes de la pizza de salami casera. Al quedar una masa, taparla para que no le pegue la luz para activar la levadura. 2 Pasado el tiempo de leudado, abrir la masa de la pizza dejando una masa redonda y fina. Estirarla con ayuda de un rodillo de cocina sobre una superficie enharinada. 3 Colocar la masa de la pizza de salami en un molde y agregar la salsa de tomate, la mozzarella y los ingredientes al gusto y meter en el horno a 200 ºC. 4 Una vez la pizza de salami esté bien hecha y el queso gratinado, servir recién salida del horno ¡y a disfrutar!No te pierdas otras recetas de pizzas caseras como esta pizza pepperoni esponjosa y crujiente o esta pizza de champiñones y bacon.",545a8068-972d-496e-b50d-29cb8525447d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellini-de-queso-con-salsa-bolonesa-65696.html,250 gramos de tortellini 300 gramos de carne picada 75 gramos de cebolla 70 gramos de pimiento rojo 70 gramos de pimiento verde 2 dientes de ajo 70 gramos de zanahoria 350 gramos de tomate triturado 100 mililitros de vino tinto 1 pastilla de Avecrem 1 cucharada sopera de azúcar Pimienta negra Tomilllo Orégano Romero Sal Aceite,"1 Alistar los ingredientes para hacer los tortellini de queso con salsa boloñesa. 2 Ponemos agua a hervir, y antes de que empiece a hervir, añadiremos los tortellini de queso y dejaremos cocer 16 minutos. Mientras, pondremos en una sartén un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos el ajo, dejamos pochar 1 minuto y, seguidamente, añadimos la cebolla otro minuto más. Por último, añadiremos los pimientos y la zanahoria. Dejamos pochar unos 10 minutos. 3 Añadimos el tomate triturado, removemos y dejamos cocinar unos minutos. Trituramos. 4 Por otro lado, en otra sartén, añadimos un poco de aceite y la carne molida. Dejamos que se haga un poco. 5 Ya tenemos las verduras trituradas de la salsa boloñesa para tortellini, entonces añadimos el vasito de vino, la cucharada de azúcar y dejamos que se evapore. A continuación, añadimos la carne picada, la pastilla de Avecrem, tomillo, pimienta negra, romero y orégano. Cocinamos un poco más y reservamos.Si sois vegetarianos o veganos podéis preparar esta receta de salsa boloñesa de coliflor en lugar de la otra. 6 La pasta ya está cocinada. Escurrimos bien. Mezclamos los tortellini con el tomate y la carne, removemos y listo. 7 ¡A comer!! Espero que os gusten estos tortellini de queso con salsa boloñesa.",ded9653e-0519-4d7e-a422-cf3ac23d330d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-austriaca-22427.html,400 gr. de macarrones 3 cucharadas de pan rallado aceite o mantequilla azúcar sal,"1 Cocer los macarrones en abundante agua y sal. 2 Escurrirlos y verterlos en una fuente. 3 Freír, en aceite o mantequilla el pan rallado hasta que esté dorado. Removerlo para que no se queme. 4 Echar el pan rallado sobre los macarrones y espolvorear con azúcar. 5 Si se desea, echar unos trocitos de jamón",661a12f2-9dc3-464d-b63b-84df6070365e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-pastora-22428.html,500 gr. de macarrón rayado 200 gr. de requesón 150 gr. de salchichón 75 gr. de mantequilla 25 gr. de queso de oveja rallado sal pimienta canela,"1 Cocer la pasta al dente. En una sartén sofreír con la mantequilla el salchichón, cortado en tiras. 2 En un plato aplastar el requesón, añadirle algo de sal y de pimienta y mezclar bien. 3 Reservar al baño María en agua caliente. Cuando la pasta esté cocida en su punto, escurrirla y verterla en una fuente. 4 Condimentar con el sofrito y napar con el requesón. Espolvorear con canela y servir.",ecdd6403-2039-4525-b44f-777255b5075e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-carbonara-con-huevo-22426.html,200 gramos de Macarrones 75 gramos de Cebolla 6 lonchas de Bacon 75 mililitros de Vino blanco 2 unidades de Yema de huevo 50 gramos de Queso parmesano 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer esta carbonara sin nata lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que puedes usar el tipo de pasta que prefieras. 2 La salsa carbonera se sirve con la pasta caliente. Así que calienta una olla con agua y una pizca de sal para hacer los macarrones. 3 Mientras, pica finamente la cebolla y el bacon y haz un sofrito con estos dos ingredientes. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla ablande y se dore ligeramente. 4 Añade el vino blanco a la sartén y sube la llama para que reduzca y el alcohol se evapore, entonces retira del fuego. Si el agua para la pasta ya está hirviendo, vierte los macarrones y cocina según las instrucciones del fabricante. 5 Aparte, en un bol mezcla las yemas con el perejil picado finamente y el queso parmesano. Añade también un poco de sal y pimienta al gusto. Esta crema es la base de salsa carbonara sin nata. 6 Cuando la pasta esté casi lista, ve calentando la mezcla de cebolla y bacon. Escurre la pasta sin aclarar con agua y vierte la mezcla de las yemas de huevo y el bacon y revuelve todo bien. El calor de la pasta cocinara el huevo. 7 Sirve los macarrones a la carbonara con huevo y disfruta de este delicioso plato italiano. Puedes decorar con una rama de perejil o una lámina de queso parmesano. Otras variaciones de este invento italiano son la pizza carbonara o la pasta carbonara con maíz, ¡te encantarán!",6d3a6f1e-8403-42a2-966e-07c4ade2f4fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-linguini-con-jamon-22424.html,500 gr. de linguini 500 gr. de Jamón de Cocina 100 ml. de crema agria 100 gr. de queso crema 3 cucharadas de salsa de soya,"1 Poner en un recipiente el linguini a hervir con una cucharada de aceite y un diente de ajo , al dente. 2 Cortar el jamón en cuadritos y freír en una sartén con mantequilla, añadirle 4 cucharadas de salsa de soya ,4 oz de crema agria. 3 Agregarle el queso crema. bajar el fuego y mezclar con el linguine. Añadirle queso parmesano. 4 Servirlo con rodajas de pan con aceite de oliva.",c0153b68-007c-471f-8387-323992a05eea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-carne-molida-y-crema-22418.html,½ kilogramo de Carne molida 1 unidad de Chile chipotle 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Tomate grande 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite 4 hojas de Laurel 1 lata de Leche evaporada 1 cucharadita de Mantequilla 1 diente de Ajo ½ trozo de Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 4 rebanadas de Queso amarillo 1 paquete de Pasta - Espaguetti o Macarrones,"1 Se fríe la carne molida en aceite con sal y pimienta y las hojas de laurel. Aparte, se licua el chile chipotle, junto con la cebolla, el ajo y el tomate. Cuando la carne esté hecha se le agrega lo que se licuó y de deja que hierva bien. 2 En una olla se cuece la pasta con una raja de cebolla, un diente de ajo y sal al gusto. Cuando esté cocida, se escurre y en una olla se sofríe el ajo y la cebolla finamente picados con una cucharada de mantequilla. 3 Aparte, licua la lata de leche evaporada con el queso amarillo y la pimienta. Luego agrega esta salsa a la sartén donde está la mantequilla con la cebolla y el ajo. Después se coloca la pasta y se deja que hierva a fuego lento por aproximadamente 3 minutos. 4 Para servir la pasta con carne molida y crema se coloca una porción de espaguetis o macarrones y encima se coloca la carne molida esparcida, esto se puede acompañar con unas rebanadas de pan blanco.",cf429c66-b289-41c8-a3f1-263165815495, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-al-salmon-22404.html,"12 placas de lasaña, 150 gr. de salmón fresco, 250 gr. de bechamel hecha con caldo de pescado, 30 gr. de cebolla picada fina, 150 gr. de queso Emmental rallado, 1 vasito de vodka, perejil, sal y pimienta.","1 Cortar el salmón en trocitos pequeños y rehogarlos en una sartén con la cebolla. 2 Después, Flambear el salmón y la cebolla con el vodka y añadir, finalmente, el perejil, la sal y la pimienta. 3 Fundir 100 gr. de queso Emmental con la bechamel y mezclar con el salmón. Cocer la pasta al dente. 4 En una fuente para horno untar con mantequilla, poner alternativamente una capa de bechamel con el salmón y una de pasta, hasta formar tres pisos de cada una. 5 Espolvorear con el queso rallado restante y gratinar al horno durante 10 minutos.",f0dddfa8-924f-4060-bf39-2b98d30d1486, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-espinacas-22401.html,1/2 kilo de hojas de espinaca 1/2 cucharadita de nuez moscada 2 cucharadas de crema de leche 2 dientes de ajo machacados 1 1/4 taza de queso Fontina 250 gr. de pasta de lasaña Sal Pimienta al gusto 1 yema de huevo Para la salsa 1/2 taza de crema de leche 1 huevo batido 2 cucharadas de queso parmesano rallado 3 tomates rebanados,"1 Cocer las hojas de Lasagna en abundante agua salada; cuando esté al dente, escurra y bañe con agua fresca de la pluma (grifo). Pique y reserve. 2 Mezcle la espinaca cocida con la nuez moscada, sal y pimienta; agregue la crema, ajo, yema y queso. 3 En un pyrex ligeramente engrasado o bandeja bonita de hornear haga capas de mezcla de espinaca y lasaña. 4 Prepare la salsa: Mezcle la crema con el huevo batido y la mitad del queso parmesano. Riegue sobre la Lasagna. 5 Coloque rebanadas de tomate y el resto del queso parmesano sobre la Lasagna. Hornee a 175 grados centígrados por 35 minutos hasta que esté dorado.",91510112-d618-417d-8e82-38ba8e0e8dfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-pollo-22402.html,4 pechugas de pollo caja de 500 gr pasta para Lasagna. 1 tarro grande crema de leche queso parmesano queso mozarela 1 tarro grande de champiñones caldo de pollo mantequilla o aceite cebolla cabezona roja ajos pimenton sal pimienta,"1 Cocinar las pechugas en agua con ajo macerado se deja cocinar bien y se desmechan. 2 Se cocina en agua con sal y aceite la pasta para Lasagna hasta que quede al dente aproximadamente 10 o 15 min. 3 Para la salsa : Se pica finamente la cebolla cabezona, se pelan los tomates y se pican , se pica el pimentón y se sofríen en mantequilla, cuando están a punto se agrega 1 pocillo de caldo de pollo para ir formando una salsa, se agrega la crema de leche revolviendo constante mente, cuando la salsa esta hirviendo se agrega el pollo desmenuzado. 4 Aparte se cortan en laminas los champiñones y se sofríen en mantequilla . 5 Cortamos el queso mozzarella en tiras. 6 Para armar la Lasagna engrasamos con mantequilla una refractaria grande y ponemos una capa de pasta de Lasagna ya cocida , enseguida agregamos la salsa , ponemos los champiñones sobre la salsa y el queso mozzarella, luego otra capa de pasta , salsa, champiñones, queso y así hasta que terminemos de llenar la refractaria quedando como ultima capa la de salsa , champiñones, y queso . 7 Le agregamos queso parmesano por encima que quede bien cubierto y lo metemos al horno precalentado a 350º c por 20 minutos aproximadamente hasta que dore.",34c7e7fb-50b8-41d5-9e40-5be70bf9ffb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gnocchi-de-nonnina-22396.html,300 gramos de papas 100 gramos de harina Agua,"1 Con esta receta aprenderás hacer los gnocchi más sabrosos. 2 Es muy sencillo por cada 300 gramos de papas le agregas 100 gramos de harina. 3 Simplemente sancochas las papas y las haces tipo puré. 4 Le agregas la harina, amasas todo muy bien, la dejas reposar unos 15 minutos, luego con el cuchillo cortas varios trozos y cada uno de estos trozos los vas alargando con las manos como si hicieras un espagueti grande y con el cuchillo lo cortas en pedacitos pequeños y así hasta terminar toda la masa. 5 Pones a hervir el agua y los tiras a la olla cuando estos suban a la superficie de la olla, significa que están listos. 6 Por supuesto las salsas las dejo a tu elección, y veras que son divinos.",22b9d91e-048f-492b-aa54-96b73f111315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-singapur-de-pasta-oriental-de-anne-wilson-22390.html,300 g de fideos 2 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo picados 350 g de lomo de cerdo cortado en tiras 300 g de gambas crudas peladas 1 cebolla grande cortada en gajos finos 1-2 cucharadas de curry (prepara la mezcla de especias del curry y no le añadas el picante) 150 g de judías en tiras pequeñas 1 zanahoria grande cortada en rodajas 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal 1 cucharada de salsa de soja 200 g de brotes de soja 1 cebolleta en tiras finas para decorar,"1 Cueces los fideos hasta que estén blandos y los escurres. 2 Calientas la mitad del aceite en una sartén a fuego fuerte y calientas el ajo, el cerdo y las gambas. 3 Los salteas 2 minutos y los reservas. 4 Añades el resto del aceite a la sartén y salteas la cebolla y el curry 2 ó 3 minutos a fuego medio. 5 Agregas las judías, la zanahoria, el azúcar, el sal y un poco de agua. 6 Salteas 2 minutos. 7 Mezclas los fideos y la salsa de soja. 8 Añades los brotes de soja, las gambas y el cerdo. 9 Los condimentas con sal, pimienta y azúcar. 10 Mezclas todos los ingredientes bien y decoras con la cebolleta.",40d2cd76-c3f6-4e23-9f3a-0afcb844b47e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-chinos-con-camarones-22388.html,"250 gr. de fideos chinos (un poco más grueso que el cabello de ángel (en tiendas asiáticas), 500 gr. de zanahoria 1 mango bien maduro 200 gr. de gambas peladas, mejor camarones, crudos 100 gr. de gérmenes de soja 150 gr. de guisantes 1 diente de ajo 3-4 c. soperas de salsa agri-dulce (en tiendas asiáticas) 1 c. sopera de raíz de jengibre rallado 5 c. soperas de aceite sal.","1 Rehidratar los fideos durante 15 minutos en agua fría, escurrirlos bien. 2 Pelar las zanahorias y cortarlas en laminillas muy finas y después cortarlas en juliana de 2-3 mm. 3 Pelar el mango y cortar su carne en dados de 1 cm. 4 Recomiendo (siguiendo los consejos del Padre Paciano y de Guillermo) los guisantes congelados de Findus.. Descongelarlos. 5 Picar muy fino el diente de ajo. 6 Calentar el aceite en una sartén de pared alta, echar el aceite y después la juliana de zanahorias, revolver durante 2 minutos, agregar los fideos bien escurridos dejando cocinar otros 2 minutos más antes de agregar los camarones crudos, el germen de soja y los guisantes. 7 Revolver bien durante 1 minutos y sazonar con la sal, el ajo y el jengibre rallado; después añadiremos las salsas de soja y la agridulce. 8 Revolver otro minutito más, añadir los daditos de mango, retirar del fuego y servir.",fda86324-1b6c-47b1-bdf1-f1ff0a34ab0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-pollo-22387.html,1 pizca de Pimienta 1 pechuga de Pollo (es la única parte del pollo que le gusta a mi hijo) ¼ unidad de Cebolla ½ unidad de Tomate 100 gramos de Guisantes (de los que quieras! frescos o congelados) 1 pizca de Zzafrán 100 gramos de Fideo 1 chorro de Aceite de oliva (por supuesto!) 1 pizca de Sal,"1 Troceas la pechuga de pollo. 2 En una cazuela pones el aceite cubriendo el fondo y pochas la cebolla, bien picadita, sin que se dore. 3 Añades el pollo, lo salas y lo dejas dorarse. 4 Añades los guisantes y el tomate troceado y mezclas todo bien. 5 Añades el azafrán, disuelto en agua caliente y bien machacadito. 6 Cuando el tomate esté deshecho, añades agua hasta cubrir el pollo. 7 Cuando esté hirviendo, agregas los fideos y los dejas cocerse. 8 No dejes que se ablanden demasiado y deja que quede algo de salsita, que no estén secos.",dadd4053-e99e-4bcb-8a2d-a3d75daf101b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-cazuela-con-pollo-22380.html,500 gramos de Pollo troceado ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Tomate maduro 3 unidades de Champiñones enteros 3 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso pequeño de Agua 1 taza de Fideos,"1 Para hacer este delicioso plato de fideos a la cazuela lo primero que haremos es un marinado para el pollo. Para ello, macha los ajos pelados con el perejil y un poco de sal. 2 Unta las piezas de pollo con esta pasta y deja reposar al menos una media hora para que tome sabor. Truco: Si quieres que el sabor sea más intenso puedes dejarlo de un día para otro. 3 Cuando ya el pollo este marinado, calienta el aceite en una sartén y sella todas las piezas de pollo. Deja que se doren ligeramente por todas partes, no importa si no están hechas por dentro porque el pollo terminará de hacerse en la cazuela. 4 Coloca el pollo en una cazuela de barro. Si no tienes la típica cazuela, colócalo en la olla que uses normalmente para hacer guisos y estofados. 5 A continuación, haz un sofrito con el resto de ingredientes. utiliza la misma sartén donde freíste el pollo y recuerda picar finamente la cebolla, el pimiento y los tomates. Los champiñones córtalos en láminas. 6 Agrega el sofrito ya lista a la cazuela donde tengas el pollo junto el agua y el vino. Deja que se cocine todo a fuego lento por unos 25 minutos. 7 Pasado este tiempo, comprueba y corrige la sazón si es necesario. Entonces, incorpora los fideos a la cazuela y deja que el guiso vuelva a hervir por unos 10 minutos para se hagan bien los fideos. 8 Deja que la preparación repose 5 minutos con la llama ya apagada y ya podrás disfrutar de estos riquísimos fideos a la cazuela con pollo. Y si te gustan las recetas a la cazuela, puedes probar los fideos a la cazuela con pescado o los fideos a la cazuela con carne.",5731041f-8000-47d2-8f0e-c39ab133d7f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-en-salsa-rosada-22362.html,1 libra de Espaguetis 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 vaso pequeño de Leche ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate para salsa 1 unidad de Cubito de caldo de gallina 1 pizca de Colorante,"1 El primer paso para hacer esta receta es cocinar los espaguetis al dente, de forma tradicional con agua hirviendo y una pizca de sal. 2 Aparte, licuar todos los ingredientes restantes de la receta y procesar hasta que se haya triturado todo. El resultado debe ser una salsa suave y homogénea. 3 Coloca la salsa en una olla amplia y cocina a fuego medio un par de minutos. Corrige la sazón si es necesario y añade la pasta y revuelve todo hasta que rompa un hervor. Entonces baja la llama al mínimo y continua la cocción un par de minutos más. 4 Acompaña los espaguetis en salsa rosada con pollo desmenuzado o un poco de atún y decora con una buena porción de queso parmesano. ¡Buen provecho!",eddad964-a31d-416e-9f7e-5beb601660be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-tomate-y-langostinos-22360.html,8 langostinos grandes crudos 1 tomate maduro grande 1 diente de ajo picado 1 cucharada de cebolla picada aceite de oliva perejil orégano pimentón dulce pimentón picante sal azúcar,"1 Pelar los langostinos y hervir las cáscaras y cabezas (esta agua se utilizará para cocer los espaguetis). Escaldar el tomate un par de minutos para pelarlo. En una sartén poner un par de cucharadas de aceite de oliva y echar el diente de ajo, la cebolla y los langostinos. Freír durante unos 3 minutos y añadir el tomate cortado en trozos. 2 Añadir el perejil, el orégano, el pimentón dulce, el pimentón picante, una pizca de azúcar para quitar la acidez del tomate, y sal. Remover todo continuamente durante unos 5 minutos. Añadir dos cazos del agua donde hemos hervido las cáscaras de los langostinos. Dejar reducir a fuego lento durante unos 10 minutos. 3 Pasar todo esto por la batidora hasta que quede una salsa cremosa y fina. Hervir los espaguetis en el agua en la que hemos hervido los langostinos 1 minuto menos de lo necesario. 4 Echar la salsa en una sartén y añadir los espaguetis hervidos. Remover durante un minuto y servir. Espolvorear perejil picado por encima.",1311a451-1abf-47d4-a64d-2e4d5d1492a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-espinacas-y-queso-22357.html,250 gramos de Espinacas congeladas 500 gramos de Macarrones 2 cucharadas soperas de Cebolla picada muy fina 200 gramos de Queso gruyere rallado 1½ barras de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Harina 1½ tazas de Leche (360 mililitros) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que vamos a hacer para empezar a preparar la receta de macarrones es poner a cocer las espinacas. Cuando estén bien cocinadas, las escurrimos reservando un poco de agua de la cocción y las picamos finamente. 2 Cogemos una cacerola, añadimos la mantequilla y la ponemos al fuego. Cuando se haya fundido, rehogamos la cebolla finamente picada. 3 Cuando observemos que la cebolla empieza a tomar color, añadimos la harina, la leche y mezclamos bien para formar una bechamel espesa. 4 Añadimos sal, pimienta y una pizca de nuez moscada al gusto. Luego, agregamos una taza y media del agua que teníamos reservada de cocer las espinacas, removemos e incorporamos las espinacas junto con 120 g de queso rallado. 5 Aparte, cocemos los macarrones en abundante agua y una pizca de sal. Cuando estén al dente, los escurrimos y los añadimos a la salsa anterior calientes. 6 Mezclamos y pasamos los macarrones con las espinacas y la salsa a un recipiente apto para horno. Espolvoreamos el resto de queso rallado y lo gratinamos en el horno. 7 ¡Listo! Servimos los macarrones con espinacas y queso bien caliente, acompañados de una pechuga de pollo a la plancha.",2da1e3b4-95a8-4147-a56d-d8ae1f5e95f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-apio-22354.html,400 gr de espaguetis 2 tallos de apio 100 gr. de queso rallado parmesano 1 yema de huevo cruda 2 vasos de leche 3 cucharadas de mantequilla 1 pizca de nuez moscada aceite sal.,"1 Lavar los tallos de apio, retirar los filamentos y cortarlo en trocitos. 2 Cocerlos en agua hirviendo con sal unos 10 minutos y escurrirlos. 3 Aparte, cocer los espaguetis en agua y sal hasta que estén al dente. 4 Derretir la mantequilla en una sartén, agregar la harina, dorarla y verter la leche caliente. 5 Cocer sin dejar de remover y añadir la nuez moscada, una pizca de sal, el queso y la yema de huevo y retirar del fuego. 6 Escurrir los espaguetis, mezclarlos con el apio y ponerlos en una fuente. 7 Verter la bechamel por encima y gratinar.",4ef3a1ce-fb85-49a2-905b-9b3bd616a556, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-berenjenas-y-salsa-de-tomate-22355.html,1 cebolla grande 2 dientes de ajo 6 cucharadas de aceite oliva 1 1/2 kg. tomates 1 kilo berenjenas con cascara 3/4 kg. spaghettis sal pimienta al gusto queso parmesano al gusto,"1 Picar la cebolla en cuadritos. 2 1 kilo de tomates se pelan y se les sacan las pepas y se parten en cuatro, el otro 1/2 kg. se licúa y se cuela. 3 En una sartén profunda o en una olla, freír la cebolla y el ajo con 2 de las 06 cucharadas de aceite a fuego mediano, hasta que la cebolla este suave. 4 Agregar los tomates picados en 4 partes y el tomate licuado. 5 Hervir la salsa sin tapar la olla moviendo de vez en cuando por 15 a 20 minutos o hasta que espese. 6 Mientras se cocina la salsa, cortar las berenjenas en dados de 1.5 centímetros y acomodarlas en 2 latas de horno y rociarlas con las 4 cucharadas de aceite restantes. 7 Llevar al horno de 175º C. colocando una lata en la parte de arriba y otra en la de abajo del horno. 8 Cocinar así por 10 minutos y luego cambiar de posición las latas (la de arriba ponerla abajo y viceversa) y hornear 10 minutos más o hasta que las berenjenas estén tiernas y doraditas. 9 Sacar del horno y mezclar con la salsa de tomate, sazonar con sal y pimienta al gusto. 10 A parte hervir abundante agua con 1 cucharada de sal, cuando hierve agregar los espagueti de golpe y cocinarlos hasta que estén al dente. 11 Escurrirlos y vaciarlos en fuente y encima. 12 Vaciar la salsa de tomate y berenjenas. 13 Espolvorear con queso parmesano rallado y servir inmediatamente.",1d290c54-dfa3-46da-9134-69c6f58e822d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-a-la-bolonesa-22350.html,"400 gr. de espaguetis 50 gr. de manteca 2 cucharadas de aceite 4 dientes de ajo triturados 1 zanahoria cortada en juliana 1/4 kg. de nalga picada (molida) 100 gr. de jamón crudo 100 gr. de salchicha de cerdo 125 cc de vino tinto 1 cucharada de conserva de tomate 2 cucharadas de blanco de apio picado un ramito de hierbas aromáticas o condimento seco 1 taza de caldo, sal a gusto.","1 Colocar en una sartén la manteca y el aceite, cuando se calienta se rehoga los dientes de ajo, la juliana de zanahoria y el apio, agregar los condimentes secos o hierbas aromáticas (si son secos orégano, ají molido, tomillo y una hojita de laurel) si son frescos los que les gusten), a todo eso se le agrega media taza de caldo y se deja hervir unos minutos. 2 Se incorpora la carne picada y el jamón y la salchichas cortada en chiquitito o picadita, la salchicha sin piel, se revuelve constantemente sobre fuego fuerte, hasta que la carne cambie de color. 3 Si hiciera falta se le agrega la otra parte del caldo, se rocía con el vino tinto y se deja hervir despacito y destapado, por último se le agrega la conserva de tomate diluido con un poco de agua, dejar que la salsa retome su hervor y espese, probar para rectificar el gusto. 4 Servir la salsa boloñesa sobre un plato de espaguetis y terminar con un poco de queso rallado al gusto.",b8f6f777-550f-4cab-a618-e8608a80a6c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-ruiz-22346.html,"1 paquete de espagueti. 8 ajos picaditos. 6 chiles guajillos sin pepitas ni venas rebanados ( puede cambiar y usar ñoras), Aceite de oliva. consomé Avecrem cebolla un chorro de aceite.","1 El espagueti lo cocemos al dente. 2 Reservamos. 3 En aceite de oliva caliente ponemos los ajos y antes de que doren añadimos los chiles, dejamos que doren un poco y ¡listo! Ponemos en una fuente precalentada la pasta y le ponemos por encima nuestro sofrito servimos inmediatamente, acompañado de queso parmesano rallado, un trozo de pan crujiente y un vaso de vino tinto ¡Buen apetito! 4 Teresa G. de Ruiz desde México con cariño.",dbf7eb98-2df5-4eca-a23f-3d39111ba24c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-con-salsa-de-tomate-22344.html,4 tazas de Agua (960 mililitros) 500 gramos de Espaguetis 1 kilogramo de Tomates maduros ¾ mililitro de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Zanahorias tiernas 2 ramas de Apio 1 rama de Albahaca fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Queso parmesano rallado,"1 Escaldar los tomates, pelarlos y cortar la pulpa en pedacitos, eliminando las pepitas. 2 En una cazuela, sofreír con el aceite de oliva la cebolla, zanahoria y el apio, picados finamente. 3 Cuando la cebolla esté doradita, añadir el tomate. 4 Dejar cocer a fuego moderado unos diez minutos. 5 Sazonar con sal y pimienta, la albahaca. 6 Cocer unos dos minutos más y retirar del fuego. Cocer la pasta al dente. 7 Escurrirla y colocar en una fuente de servir. 8 Mezclar con la salsa y espolvorear con un poco de queso rallado por encima. 9 Servir queso rallado en la mesa.",069c4de3-3e3d-4547-b59f-0d6517bd1ee7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-lenador-22345.html,"90 gr., una lata de atún 1 lata de champiñones de 250 gr. aceitunas deshuesadas 4 calabacines 1 cubito de caldo de carne aceite 1 guindilla 400 gr. de espagueti 1 cebolla.","1 Pelar la cebolla y cortarla en rodajas finas. 2 Ponerla en una sartén cacerola con 2-3 cucharadas de aceite y rehogar a fuego lento. 3 Agregar el atún desmenuzado y, pasados unos minutos, añadir los champiñones cortados por la mitad, una punta de guindilla y el cubito de caldo desmenuzado. 4 Cocer lentamente para que espese. 5 Entre tanto, freír los calabacines, cortados en trozos, en abundante aceite, ponerlos sobre una hoja de papel absorbente para que absorban el exceso de grasa. 6 Incorporarlos ala salsa, junto con las aceitunas. 7 Dejar reposar esta salsa unos horas. 8 A la hora de la comida, hervir los espaguetis en abundante agua con sal. 9 Escurrirlos y condimentarlos con la salsa que se habrá calentado previamente.",0d5507f8-3513-4f11-b526-b66ec40b85e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-bolonesa-22339.html,"100 gr. Harina en pasta (fuerte) 1 huevo 10 cl., Aceite de oliva 15 gr., Queso rallado sal pimienta negra molida c/s. 40 gr. Tomates frescos maduros 15 cl. Aceite de oliva 30 gr. Cebolla Ajo 1/4 de un diente de ajo 2 gr. Harina 40 cl. Vino tinto 40 cl. Fondo blanco 50 gr.Carne de vacuno Sal pimienta negra molida.","1 1º-Pasta estirada, cortada, escaldada y refrescada. 2 2º-Tomates escaldados, pelados, despepitados y en puré. (con pasapurés o similar pero nunca con batidora eléctrica pues pierde color). 3 3º-Cebolla y ajo picados. 4 4º-Carne en pequeños cubos. 5 Elaboración de la salsa: En recipiente amplio, con el aceite muy caliente, doramos la carne. 6 Añadimos la cebolla y el ajo y rehogamos de 5 a 10 m. 7 Añadimos la harina y rehogamos ligeramente. 8 Añadimos el vino, la sal y la pimienta y reducimos a la mitad. 9 Añadimos el puré de tomate y cocemos a fuego vivo 10 m. 10 Añadimos el fondo blanco. 11 Hervor y rectificar sazonamiento, ligazón y acidez. 12 Servicio: 13 Saltear en aceite, hasta calentar, la pasta. 14 Salpimentar y disponer en fuente. 15 Ahuecar el centro para disponer en él la salsa. 16 Espolvorear de queso la salsa y de perejil la pasta y la salsa.",c2c829fb-b910-459a-b620-282dffcb72c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-a-la-crema-de-albahaca-22335.html,500 gr. de espaguetis 200 gr. de crema de leche líquida 25 gr. de mantequilla 1 ramito de albahaca fresca 1 diente de ajo sal pimienta nuez moscada queso parmesano.,"1 En un cazo derretir la mantequilla a fuego suave. 2 Añadir la crema de leche, unas pizcas de sal, pimienta y nuez moscada. 3 Machacar los ajos y la albahaca en el mortero y añadirla a la crema de leche. 4 Retirar del fuego antes de que empiece a hervir. 5 Cocer la pasta al dente. 6 Escurrirla y colocarla en una fuente. 7 Añadir la salsa y servir. 8 Poner queso rallado aparte.",e35ae828-e35e-4e74-bf37-5a906843fa11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-22311.html,300 gr. de carne picada de cerdo 1 litro de leche hervida 2 cucharadas de harina corriente 100 gr. de mantequilla 1 lata de foie gras pequeña 5 placas de canelones 1 copita de brandy o jerez seco 1 cebolla pequeña picada 50 gr. de queso rallado sal un pellizco de pimienta blanca molida un pellizco muy pequeño de nuez moscada molida.,"1 Para la bechamel: En un perol de mango echar dos cucharadas de mantequilla y fundirla a fuego lento , agregar las dos cucharadas de harina y remover hasta que la harina esté bien mojada con la mantequilla. 2 Echar un poco de leche caliente y remover, ir añadiendo y removiendo la leche hasta conseguir la consistencia deseada. 3 Sazonar con sal, pimienta, nuez y moscada, seguir removiendo y dejar hervir durante unos minutos, sin dejar de remover. 4 Guardar. Para el relleno: 5 Echar una cucharada grande de mantequilla en una sartén, ponerla al fuego y fundirla, agregar la cebolla y sofreírla 5 minutos, agregar la carne picada, seguir sofriendo, con un tenedor ir chafando los grumos de carne, sazonar con sal y pimienta y nuez moscada, seguir removiendo. 6 Cuando la carne esté bien sofrita y suelta, echar la copa de brandy y sofreír dos o tres minutos más. 7 Retirar del fuego. 8 Abrir la latita de foie gras y volcarla dentro de la sartén con la carne, echar dos cucharadas de bechamel y remover hasta que esté todo bien mezclado. 9 Guardar. 10 Montaje de loa canelones: 11 En un olla con capacidad suficiente para que los canelones puedan hervir holgadamente, llenarla hasta la mitad de agua, un poco de aceite y un pellizco de sal. 12 Cuando hierva, echar los canelones uno a uno, así no se pegarán. 13 Con una espátula removerlos y dejar cocer durante 10 minutos. 14 Cuando estén cocidos, enfriarlos bajo un buen chorro de agua fría. 15 Sacarlos de la olla y colocarlos sobre un lienzo para que se sequen y separados. 16 Poner un poco de relleno en cada uno y envolverlos como si fuera un cigarrillo. 17 En una bandeja para horno, colocar los canelones y poner la bechamel por encima hasta cubrirlos bien. 18 Espolvorear con queso rallado y gratinar al horno. 19 Servir muy caliente.",0dfca446-4583-4148-baf0-78279669843d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-22309.html,12 unidades de Canelones cocidos 1 pechuga de Pollo 200 gramos de Tomate ½ unidad de Cebolla 2 tazas de Lche 2 cucharadas soperas de Harina 2 cucharadas soperas de Vino blanco 1 paquete de Queso parmesano rallado 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 barra de Mantequilla,"1 Poner en agua la pechuga de pollo a cocer, añadir sal y cebolla, cuando esté cocida deshuesar y picar. 2 Seguimos con los canelones de pollo poniendo en una sartén a hacer una salsa de tomate, añadiendo el vino blanco, a continuación la pechuga picada, dejándolo cocer 5 minutos más. 3 Con esta preparación se rellenan los canelones ya cocidos. Para la salsa bechamel, se derriten 30 g de mantequilla, se añaden 2 cucharadas de harina, se revuelve y se agrega la leche poco a poco, se cuece por 10 minutos, revolviendo constantemente. Se sazona con sal al gusto. 4 Se colocan los canelones rellenos en una fuente, se cubren con la salsa bechamel, se espolvorean con el queso y se llevan al horno a gratinar. 5 Es bueno presentar los canelones de pollo ya en el plato del comensal y comerlos bien calientes.",d4684332-015f-45c3-a3eb-31e72b322674, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-morcilla-22307.html,"4 láminas de canelón por persona (ya cocidos y secados en un limpio paño de cocina) Morcilla (preferiblemente de puerro o de cebolla, aunque nos puede servir cualquier otra morcilla de calidad que tanto abundan en nuestros pueblos) Puerro Cebolla Manzana","1 Cortamos finamente el puerro y la cebolla, pochándolo lentamente con una cucharada de aceite (no más, que luego sobra grasa). 2 Mientras esto sucede , cortamos la /s morcilla/s en trozos y las ponemos a cocer en agua con una pizca de sal. 3 Con esto conseguimos no solo preparar la morcilla, sino eliminar gran parte de la grasa (que quedará en el agua) con lo que el plato quedará bastante más ligero. 4 Pasados 15 minutos (aprox. aunque esto dependerá del tipo de morcilla empleado), retiramos la morcilla del agua y la aplastamos con un tenedor, incorporándola al sofrito de puerro y cebolla. 5 Le damos unas vueltas al conjunto, incorporando 1 o 2 minutos antes de retirarlo del fuego ,una manzana (de las de la piel verde, que son más ácidas), picadita en minúsculos cuadraditos. 6 Una vez confeccionada la farsa, rellenamos las láminas de canelón, depositando los mismos en una fuente para horno y cubriéndolos con una salsa de tomate frito. 7 Rociamos por encima queso rallado y unos piñones, introduciéndolos en el gratinador caliente no más de 5 minutos.",a837697f-1e3e-4b4d-85da-ca39afa9b3c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-a-la-bolonesa-22304.html,"1 caja de canelones. 200 gr. de carne de cerdo molida. 50 gr. de jamón molido. 2 cucharas de harina. sal pimienta nuez moscada. 2 dientes de ajo molido. 1 pizca de orégano. 50 gr. de mantequilla. 150 gr., de carne de res molida 1 cebolla. 2/3 de taza de leche evaporada. 2/3 de taza de queso parmesano. 1 yema. 30 gr. de mantequilla. 1 zanahoria rallada. 3 tomates. 1 taza de agua. sal y pimienta. 2 cucharas de mantequilla. 1 cebolla picada. 1 1/2 cucharas de harina. 1 vaso de vino blanco. laurel salvia romero. 1/2 taza de queso parmesano 1 chorrito de aceite de oliva.","1 Se cocinan los canelones en abundante agua con sal y aceite, se prueba que queden al dente , se escurre y se pasan por agua muy fría. 2 Se pone mantequilla a la sartén, se dora la cebolla picada del relleno, se le agrega las carnes(si no desea carne de res, puede ser de pollo) y la harina disuelta en la leche. 3 Se agrega la sal, orégano, pimienta y nuez moscada. 4 Se deja cocinar este relleno por 20 minutos aproximadamente, se prueba la sazón y si esta a gusto se retira del fuego y se le añade el queso y la yema de huevo y se mezcla bien. 5 Con este preparado se comienza a rellenar los canelones y se van colocando en una fuente refractaria. 6 Para la salsa de tomate, se dora la cebolla en la mantequilla, se le agrega la zanahoria, la harina, el vino blanco, el agua, las hierbas y por último los tomates, se deja cocinar unos 30 minutos, se prueba la sazón, se rectifica y se cuela. 7 Con el resultado después de colado se cubre los canelones, encima se le agrega el queso parmesano, un chorrito de aceite de oliva y se lleva a gratinar a horno fuerte por unos 15 a 20 minutos.",28ba082f-f6e2-4b71-a57b-9b120b2d81cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-base-para-pizza-22297.html,2 tazas de harina 1 cucharada de aceite 1 1/2 cucharada de sal fina 1 trozo 2x2x2 cm de levadura (comprarla en cualquier panadería).,"1 En un bol mezclar la harina, la sal y el aceite, de manera de ligar todo muy bien (el punto es cuando se forman grumitos). 2 Entibiar la leche y disolver en ella la levadura. 3 Añadir la leche al bol y amasar todo hasta consistencia firme (hacer un bollo). 4 Poner el bollo en una bolsa plástica quitando el aire y espolvoreándole harina por encima, para que al leudar no se pegue. 5 Dejarlo leudar en un sitio oscuro y tibio aproximadamente 1 Hora. 6 Calentar el horno a 230/250ºC. 7 Coger una fuente de horno, untarla con aceite y espolvorearle harina por encima. 8 Una vez que el bollo este leudado (ha doblado su tamaño como mínimo), estirarlo con las manos, con movimientos radiales (desde el centro hacia fuera), de manera de darle forma de disco. 9 Ponerlo en la fuente, adaptarlo al tamaño y hacerle hoyuelos con los dedos. 10 Cocerlo en el horno en la parte media, aproximadamente 15 min. (depende mucho del tipo de horno, es decir de la capacidad de distribución del calor). 11 El punto se logra más con el olfato (olor a panadería) que por la vista. 12 Y ya está. 13 Solo resta embadurnar la base con una salsita de tomates y cubrirla con los ingredientes que más te vengan en ganas. 14 Esta base una vez cocida se la puede congelar envolviéndola en papel de aluminio.",96e1976e-b2f0-4833-be67-a66b73cb9325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-negros-luis-18617.html,1 ud cebolla 2 ud pimiento verde (para freír) 1 ud tomate maduro 2 loncha tocino magro 4 ud salchicha 2 ud costilla de tocino en tiras 1 ud butifarra negra 300 gr fideos 1 pastilla caldo de carne Sal Aceite,"1 Le dedico esta receta a mi amigo LUIS COMA, ya que en realidad fue el inventor de esta exquisita receta. 2 Picar la cebolla y los pimientos y sofreírlos, añadir el tocino la costilla y las salchichas y a continuacion añadir el tomate rayado y dejar durante 15 m a fuego lento. 3 A continuación añadir la butifarra negra cortada en trozos y esperar a que se deshaga, añadir un vaso de agua junto con la pastilla de caldo de carne y seguir 15 m más cociendo. 4 Añadir 3 ó 4 vasos más de agua y dejar hervir durante 10 m a fuego lento para que se mezclen bien los condimentos y añadir los fideos dejar hervir a fuego no muy fuerte durante 10-12 m. 5 Están muy ricos.",4bd1ea2a-47b7-4838-a83b-b180e9a03c5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-marisco-con-fideos-finos-18618.html,250 gramos de Fideos finos del nº1 ½ kilogramo de Sepia o Chocos 300 gramos de Mejillones cocidos 1 Cebolla ¾ Pimiento rojo 3 Tomates 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Colorante 1 pizca de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite de oliva 8 Gambas enteras 500 mililitros de Caldo de pescado 3 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel,"1 El primer paso para preparar nuestra fiduá de mariscos es hacer el sofrito base. Para ello pica finamente todo la verdura (menos el tomate), calienta aceite en la paellera a fuego medio y echa la cebolla, el pimiento y los ajos.Este sofrito se puede usar en todo tipo de preparaciones, por ejemplo en una fabada con chorizo. 2 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, añade el tomate rallado. Remueve todo para que se vayan desprendiendo los sabores. 3 Cuando el sofrito ya esté en su punto, pasamos a incorporar la sepia. Esta debe estar ya lavada y cortada en trozos como se ve en la foto.La sepia o chocos se puede sustituir por calamares si prefieres. 4 Verás como la sepia empieza a soltar agua, cuando veas suficiente caldo añade las gambas y sazona con una pizca de sal, pimentón y laurel.Las gambas puedes colocarlas enteras o si prefieres, puedes cortárles un poco la cabeza para que no estorben tanto a la hora de comer. Nosotros hemos calculado dos gambas por persona, pero puedes añadir más al gusto. 5 Mientras los mariscos siguen soltando su caldo, con la cocción a fuego medio, debemos tostar los fideos. Para ello, calienta un chorrito de aceite en una sartén aparte y fríe los fideos hasta que queden bien dorados.Esta fideuá casera esta hecha con fideos finos del número, pero si no tienes o no puedes conseguirlos, puedes usar otro tipo de fideos. 6 Mientras terminar de tostar los fideos, añade el caldo en la paellera, prueba la sazón y corrige si es necesario. El caldo puede ser caldo de pescado o caldo de verduras, lo importante es añadirlo templado, nunca frío. 7 Cuando rompa un hervor añade los fideos y baja la llama al mínimo. Remueve todo una vez y continua con la cocción hasta que los fideos estén en su punto.Puedes añadir más caldo si es necesario. La fideuá de mariscos debe quedar más seca que caldosa pero esto es completamente al gusto. 8 Cuando queden 5 minutos para terminar, añade los mejillones, espera para apagar el fuego y tapa con papel aluminio hasta el momento de servir.Si has comprado mejillones frescos en concha, puedes hacerlos al vapor y utilizar el caldo de cocción para los fideos. 9 Para saber que la fideuá de marisco con fideos finos está lista debes comprobar que los fideos quedan como de pie, así como se ve en la foto. Este delicioso plato, típico de la cocina española, se acompaña con un poco de pan baguette y por supuesto, un poco de alioli casero.¡A disfrutar! y no olvides compartir tus fotos y tus comentarios.",2ff9ef04-faae-4ca6-90e1-ae32ca9b7638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-al-atun-18611.html,500 gr. fideos canuto cocidos 3 cuchara sopera margarina 2 cuchara sopera tomate concentrado 80 gr. atún 1 diente ajo 25 cl. leche o 15 cl. nata 2 cuchara sopera orégano seco,"1 En una cacerola hacer un aderezo con la margarina y el ajo picado, cuando ste haya tomado un color dorado añadir la pasta de tomate y la lata de atún. 2 Remover constantemente hasta que se forma una pasta, luego añadir la leche o crema hasta convertirla en una salsa. 3 Para aromatizar incluir el orégano. 4 Servir esta salsa sobre los fideos y a disfrutar.",e3e13612-d2d1-4794-8cc7-eeebc079e1c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fetuchini-con-salsa-de-machas-18608.html,1 kg. pasta (fetuchini) 2 ud. limón 2 lata machas sal pimienta a gusto cilantro picado fresco para decorar 2 bote crema espesa mantequilla,"1 Esta receta es rápida y deliciosa. 2 También es un plato que se puede utilizar en ocaciones especiales. 3 Para hacerla más económica se pueden cambiar las machas por mejillones u otro marisco popular del país en que se esté. 4 Cocer en abundante agua con sal y aceite los fetuchini, por aproximadamente 8-10 minutos hasta que estén al dente (al mascarlos haya cierta resistencia pero no están crudos) Colar los fetuchini sin lavarlos, y colocarlos en una olla y agregar mantequilla para que no se peguen. 5 Exprimir los limones, y reservar el jugo. 6 Limpiar las machas, dejando sólo la lengüita rosada, librando esta de residuos de arena, algas etc. 7 Dejar reposar las machas ya limpias en el jugo de limón con sal y pimienta por 15 minutos. 8 Escurrir las machas, pero reservar el adobo Mezclar las machas con la crema espesa. 9 Rectificar la sal y la pimienta. 10 Calentar todo esto a fuego lento en una sartén u olla antiaderente revolviendo suavemente para que la crema tome el sabor de las machas. 11 Añadir de a poco el adobo a la crema colándolo previamente con un cedazo mezclar hasta que quede una consistencia espesa Montar los fetuchini en un plato hondo y bañar con la salsa a gusto del comensal, o si lo prefiere mezclar directamente la salsa a la olla de fetuchini y luego servir en plato hondo. 12 Espolvorear finalmente con cilantro fresco picado.",dea205f7-70ae-43d0-a6ed-d0977356bfa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-pollo-pasas-y-pinones-18567.html,250 gramos de pasta en forma de espiral 4 pechugas de pollo deshuesadas 100 gramos de uvas pasas 100 gramos de piñones 100 gramos de ciruelas pasas 1 cebolla mediana aceite sal,"1 Cocer la pasta. Mientras, tocear el pollo a dados no muy grandes, enharinar y dorar en una sartén. 2 En una cazuela aparte, dorar la cebolla previamente picada, en esa misma sartén añadiremos la pasta, el pollo, las uvas, ciruelas y piñones que habremos salteado previamente. 3 Remover bien y servir.",a5e0c3c7-ca37-4466-814d-1c419398fc93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-bolonesa-facil-18551.html,espagetis nata pimienta negra molida bacon mantequilla,1 25 minutos de coccion para los espaguetis. . 2 Echar los espaguetis en una sarten y añadirle mantequilla y bacon. 3 Echar los espaguetis en una olla y añadir la nata. 4 Una vez que ya está en el plato añadir pimienta.,4636fed2-d267-42cf-b5f2-bb4bff8699eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-mar-y-tierra-18550.html,espaguetis bacon langostino cebolla nata sal pimienta caldo de cocción perejil,1 Cocer los langostinos (muy poco). Reservar el caldo. Sofreír cebolla picada. Cuando esté hecha se añade el bacon en tacos pequeños. Posteriormente (cuando el bacon este hecho) se añaden los langostinos pelados y troceados. 2 Finalmente se añade la nata y un poco del caldo de langostinos. Se sala una vez probada y se añade a la pasta. Se sirve con perejil recién cortado sobre cada ración.,36878bc9-286e-4362-b02c-183b3bae03f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verdura-rebozados-18058.html,PASTA DE CANELONES VERDURA JAMON SERRANO PIMIENTA SAL QUESO MANXEGO ACEITE DE OLIVA AJO PEREJIL HUEVOS HARINA,"1 1 Preparación-con la verdura k te pueda sobrar de un dia para el otro , la salteamos junto con el jamon y un par de ajitos troceaditos , la pimienta y un poco de sal cuando la tenemos salteada la retiramos del fuego. 2 Por otra parte emos puesto a herbir la pasta de los canelones. 3 Cuando tenemos la pasta hexa la preparamos estendiendola de manera k podamos poner el relleno encima entonces lo rellenamos con la verdurita y ademas le ponemos un rectangulito de keso manxego encima (de un dedo de anxo i medio centimetro de grueso) y encima del queso le hechamos una picadita de ajo aceite y perejil k habremos hecho anteriormente. 4 Enrollamos los canelones y los espolboreamos con un poco de harina ,una vez hecho esto lo rebozamos con el huevo k habremos vatido para el rebozado y en una sarten con bastante aceite los ponemos a freir hasta k veamos k el rebozado se kede doradito y ya lo tenemos. 5 CONSEJO:para evitar el exeso de aceite na vez fritos los canelones antes de ponerlos al plato mejor k los dejen un ratito encima de papel asi evitamos el exeso de aceite. 6 PUES NADA ESPERO K LES GUSTE Y LO DISFRUTEN. 7 2 Presentación: Al gusto de cada uno.",8a1e62bb-d724-46cd-974a-c58de16c81b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-con-cebolla-18055.html,canelones 3 ud. cebolla 1 ó 2 ud. pechuga de pollo sal 1 pastilla caldo de ave piñones salsa bechamel,1 Se estofa la pechuga con las cebollas con media pastilla de caldo de pollo y mientras se cuecen los canelones con la otra mitad de la pastilla de caldo. 2 Una vez el estofado esta acabado se pica todo muy finito y se mezcla con un poco de salsa bechamel y unos piñones. 3 Se procede a montar los canelones. 4 Se ponen en una bandeja y se le añade bechamel y se gratina.,2b1f8930-3ce3-4e9a-91a1-08d8dc9b436d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelon-de-pasta-negra-con-langostinos-y-verduritas-al-curry-18051.html,"PARA LA MASA 250 gr harina 2 ud tinta de calamar (en bolsitas) 2 gr sal fina 1/2 dl aceite de oliva 3 ud huevo PARA EL RELLENO 3 ud zanahoria mediana 1 ud calabacín grande 18 ud langostino (colas) Sal y pimienta Curry PARA LA SALSA 1 paquete queso crema, tipo san millán 1/4 l nata líquida 1/2 ud cebolla 1/2 dl cognac","1 LA PASTA Incorporar todos los ingredientes en la amasadora y amasar hasta que las paredes queden limpias. 2 Trabajar bien en la mesa añadiendo más harina, si fuese necesario. 3 Envolver en papel film y dejar reposar en cámara 5 horas. 4 Cortar la masa en tres láminas gruesas, y estirar en mesa enharinada láminas finas y alargadas, para sacar 6 canelones de ración de toda la masa. 5 Cocer en agua hirviendo durante 2 minutos, y refrescar en agua fría. 6 EL RELLENO Pelar y cortar las zanahorias en juliana gorda. Cortar los calabacines sin pelar en juliana gorda. 7 Saltear la verdura en aceite de oliva virgen, añadir la sal, pimienta y el curry, dejar al dente. 8 Pelar y saltear ligeramente las colas de langostinos. 9 LA SALSA Saltear la cebolla finamente pasada y flambear ligeramente con el coñac, añadir la nata y dejar reducir, salpimentar, y pasar por termomix y chino. 10 MONTAJE Sobre la mesa estirar una lámina de pasta negra, y sobre está la verdura y los langostinos, hacer el cilindro con cuidado de no romper la masa. 11 En plato trichero grande poner base de salsa, el canelon previamente calentado en microhondas, y decorar con semillas negras y un chorrito de aceite de oliva. 12 NOTA Espero que os guste, parece un poco complicado pero el éxito esta asegurado.",0052bd5c-5869-451f-a052-3dc7f6602d92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortelini-con-variantes-17849.html,250 gr. tortellini 1 cuchara sopera mantequilla 1/4 cebolla 1/2 plátano muy troceado 1 pastilla de caldo (avecrem) Queso rallado (mejor si es parmesano),"1 Dentro de una olla de agua, se pone una pastilla de caldo de carne, un trozo de cebolla y una cucharada de mantequilla. 2 Cuando hierva se añaden los tortelini y se tapa a fuego lento durante 10 ó 12 min. 3 Se ponen en un colador, se escurren y se depositan en un plato con los trocitos de plátano. Por último se añade el queso rallado y listo para servir.",fee159b7-863c-4a84-a1e9-1af4c7c03f83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-verduras-17651.html,calabacín berenjena zanahoria tomates pimiento rojo pimiento verde cebolla tallarines o espaguettis sal aceite oregano.,1 1 Preparaciónse hierve la pasta en agua con un poquito de sal. en una sarten se sofrien todas las verduras. se escurre la pasta. se juntan en un mismo plato la pasta y el sofrito. por ultimo se le añade el oregano. 2 2 Presentaciónen una fuente se vierte la pasta y por encima se pone el sofrito de verduras. espolvorear con oregano.,b1152243-ff6d-4370-857e-5a3e55ceda10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-atun-y-crema-17647.html,1 paquete tallarines 1 lata atún en lomos 1 lata nata 2 cucharadita orégano seco 1 taza jamón picado Mantequilla Leche Sal Pimienta,"1 Cocer los tallarines en 1 litro de agua con sal a gusto. Una vez listos, escurrir, poner nuevamente en la olla y agregar la mantequilla para que no se peguen. 2 Añadir también el atún, el jamón,la crema,oregano y pimienta a gusto. Poner a fuego suave y revolver agregando un chorrito de leche hasta que tenga el espesor deseado.",d4defba4-511b-4b18-9d9e-6d30b463183c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-crema-de-atun-17619.html,"1 pizca de Sal 600 gramos de Espaguetis 3 latas de Atún en agua 1 unidad de Cebolla 0,3 barra de Mantequilla ½ taza de Puré de tomate 250 mililitros de Crema de leche o Nata ½ litro de Leche 150 gramos de Queso manchego en cuadritos 1 pizca de Finas hierbas 1 pizca de Sal y Pimienta","1 El primer paso para preparar este rico plato de pasta es cocer los espaguetis de forma tradicional, con agua con sal hirviendo hasta que estén al dente. 2 Aparte, lleva al fuego una cacerola y derrite la mantequilla para sofreír la cebolla, previamente picada de forma muy fina. 3 Cuando la cebolla esté transparente, añade el atún desmenuzado junto con la leche. Deja a fuego medio hasta que rompa un hervor, entonces agrega el tomate y mezcla todo. Sazona con finas hierbas, sal y pimienta al gusto. 4 Baja la llama a fuego lente y deja cocer, sin dejar de remover, hasta que hierva. Llegado ese punto, continua removiendo y cocinando por unos 10 minutos. 5 Por último, añade a la salsa de atún cremosa el queso manchego y remueve. 6 Sirve la pasta y baña con la salsa. Los espaguetis con crema de atún son una plato exquisito, perfectos para disfrutar el fin de semana en familia acompañando con pan de cerveza y para finalizar un postre frío de limón. Truco: Puedes decorar con tomates cherry o albahaca fresca para hacer na presentación gorumet",8621ac2d-cee1-4366-9a4d-d7282b22c912, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-rellenos-de-gallina-y-trufas-17351.html,24 ud. pasta fresca círculos de 6cm de diámetro 1 ud. gallina 100 gr. trufa 100 gr. acelga sólo las hojas 4 ud. huevo 2 ud. puerro 2 ud. zanahoria 2 ud. cebolla 2 diente ajo cebollino picado sal PARA LA SALSA 2 ud. cebolla 2 ud. zanahoria en juliana 1 vaso vino blanco 100 gr. jugo de trufa 2 cuchara sopera harina caldo de gallina aceite de oliva sal,"1 Para el relleno Se cuece la gallina con 2 puerros, 2 zanahorias, 2 cebollas y 2 dientes de ajo. Se deja cocer unos 50 min.. Troceamos las pechugas y las preparamos para mezclar con la trufa picada, los huevos y la acelga. Ponemos a punto de sal y empezamos a rellenar. Una vez rellenos los raviolis, dejamos en el frigorífico para cocer en el momento de servir. 2 para la salsaPonemos a pochar 2 cebollas, 2 zanahorias en juliana con un poco de aceite de oliva. Una vez pochado, le agregamos un vaso de vino blanco y el jugo de trufa (100 gr.), 2 cucharas de harina y el caldo de cocción de la gallina. 3 terminación del platoSe pone la salsa a calentar y mientras, cocemos los raviolis durante 3 min.. Después, introducimos los raviolis en la salsa y con un hervor están listos para servir. Se sirve con trufa picada y cebollino picado.",cf184360-384f-4e93-bbc7-980bb06dab77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polenta-correntina-o-mbaipu-en-guarani-17168.html,1 pollo perejil 2 kg cebolla 1/2kg /queso cascara colorada medio vaso de aceite sal pimienta a gusto 1/2kg harina de maiz,"1 1 Preparacióndorarla cebolla nomucho, agrega perjil ajo y condimento a gusto lo mas sencillo,luego colocar el pollo trozado en 10 porciones mas o menos y esperar a que se cocine cuando esta con su propio caldo se va colocando apuñado harina de maiz e ir revolviendo con cuchara de madera hasta que quede una polenta,se lepuede ir colocando de a poco agua caliente si hace falta, no mucho hasta que se cocine la harina y el pollo se vaya mezclando o desarmando,colocar el queso bien picado apagar el fuego y esperar que se derrita el queso y volver a revolver con fuego apagado. 2 Es mejor con ollas de hierro y leña o carbon o como pueda. 3 2 Presentaciónse sirve como una polenta y se toma vino tinto.",fa6ddec0-fc82-4c39-ab55-57be3fb8fcef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-bacon-y-champinones-16932.html,500 gr. tallarines 2 ud. cebolla 200 gr. champiñón 100 gr. bacon 75 gr. mantequilla queso parmesano rallado 250 gr. nata 2 ud. yema de huevo sal pimienta hierbas aromáticas,"1 Cocer la pasta con abundante agua salada. 2 Picar la cebolla y rehogarla. 3 Cuando se ponga transparente,añadir el bacon picado,y cuando esté frito, los champiñones. 4 Dejar que se haga durante unos minutos y añadir la nata,el parmesano y las hierbas aromáticas. 5 Reducir la nata hasta que espese, y entonces, separar la salsa del fuego, añadir las yemas de huevo y mezclar la salsa con la pasta. 6 Se puede servir así o gratinada con un poco de queso parmesano rallado.",ac0b9459-5e92-4312-9562-a7fb92fe5d41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-la-puttanesca-autentica-16929.html,"500 gr. pasta 6 cuchara sopera aceite de oliva 6 filete anchoa (en aceite, escurrida y picada) 2 diente ajo picado 1 1/2 kg. tomate maduro, pelado, despepitado y picado 100 gr. queso pecorino 2 cuchara sopera alcaparras 50 gr. aceitunas negras, deshuesadas y en rodajas 2 hoja albahaca picada fina sal pimienta al gusto","1 1)Calentar el aceite en una sartén a fuego mediano. 2 Saltear el ajo tres minutos, bajar el fuego al mínimo y agregar las anchoas. 3 Cocinar otros tres mínutos, hasta que las anchoas se disuelvan. 4 2)Incorporar los tomates, condimentar con sal marina, pimienta, agregar las albahaca picada y cocinar 25 minutos y reservar. 5 3)Poner a hervir en abundante agua con un puñado de sal marina, en una cacerola grande. 6 Cuando rompa el hervor, echar los Espaguettis todos de una vez. 7 Revolver hasta que queden sumergidos por completos. 8 Cocinar al dente(la pasta debe quedar firme)y colar. 9 4)Calentar la salsa a fuego mínimo, añadir los espaguettis, mezclar bien, agregar queso pecorino y servir de inmediato.",9f82a020-eb91-4e83-af2e-f10c4fe40291, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-ajillo-16926.html,100 gramos de Pasta fresca 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Gambas 1 puñado de Calamar o Sepia en anillas,"1 Se cuece la pasta con unos dientes de ajo, se escurre y se retiran los ajos, se reserva. 2 En la cazuela, se pone aceite de oliva y cuando esté caliente, se sofríen los ajos picados finanmente. 3 Se añaden las gambas y las anillas de calamar cortada en trocitos. Sofríe los mariscos junto con el ajo. 4 Pasados uno o dos minutos, se echa la pasta a la cazuela y se revuelve bien para que se sofría con el ajo. 5 Decora el plato de pasta al ajillo con un poco de perejil y buen provecho. Y si te gusta la pasta fresca puedes probar a preparar unos raviolis caseros. Truco: Se puede hacer solo con el ajo y la pasta y también es delicioso",bce96ea3-2e79-4b1e-886e-328023532c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-pate-y-champinones-16641.html,350 gr de macarrones una bandeja de champiñones una lata de pate la piara o similar queso parmesano rallado sal aceite oregano,"1 Hervir la pasta en abundante agua y sal. 2 Refrescar y escurrir, en una sarten rehogar los champiñones cortados a laminas, añadir la lata de pate, sal y pimienta, rehogar 5 min y ñadir los macarrones, dejar 5min mas removiendo co una cuchara de mader, espolvorear una cucharadita de oregano y añadir el parmesano al gusto. 3 Servir en una fuente.",792ef4b0-9840-43cb-b870-421d6b3d1a93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-pirata-16638.html,200 gramos de macarrones 250 gramos de gambas peladas 1 brik de 125 cl. de nata un poco de tomate frito un buen chorro de aceite de oliva 2 guindillas 4 dientes de ajos picado sal mantequilla,"1 1 preparación: Cocer los macarrones en abundante agua hirviendo, a la que habremos incorporado la sal y un poco de mantequilla. 2 En una cazuela de barro hechar el aceite de oliva con los ajos y las guindillas, una vez se empiecen a dorar los ajos incorporar las gambas y cocinarlas hasta que se pongan rosaditas. 3 Añadir la nata y la salsa de tomate frito remover bien. 4 2 presentación: En platos individuales, servir la pasta y salsear con las gambas. 5 Buen provecho.",98520065-6b7d-441a-abea-ce7cab3beafb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-clasica-al-horno-16366.html,1 kilo carne picada 4 láminas de lasaña Aceite 1 cebolla picada 8 dientes ajo picados 2 kilos de tomate triturado 1/2 vaso de vino tinto 3 cucharadas de concentrado tomate tomillo laurel 1/2 kilo de queso ricotta 150 ml. de nata líquida 4 huevos 1/2 kilo de queso mozzarella en láminas 50 gramos queso paremsano rallado,"1 Rehogar la carne picada y reservar. 2 Saltear la cebolla y agregar el tomate, el vino, el ajo, el concentrado de tomate, unas hojas de tomillo, una de laurel y la carne picada. 3 Cocer durante 1 hora. Prepare la pasta. Colocar 200 ml de la salsa de carne en una bandeja de horno. 4 Disponer una lámina de pasta y espolvorear una tercera parte de la mezcla de queso. Repetir la operación hasta terminar con una capa de carne. 5 Cubrir con mozzarella y espolvorear parmesano. Gratinar durante 45 minutos. Reposar durante 25 minutos antes de cortar.",0327046c-9e41-43f3-9acb-59b8183e38e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-gambas-y-setas-15836.html,350 gramos de Cahmpiñones ½ kilogramo de Gambas 300 gramos de Pasta 5 dientes de Ajo 2 unidades de Guindilla de cayena 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Primero que todo, cuece la pasta en abundante agua con sal. Cuando esté lista se aparta. Recuerda que para esta receta fácil puedes usar espaguetis, macarrones o la pasta que más te guste. 2 Aparte, pica los ajos finamente y sofríe con un poco de aceite de oliva. Cuando empiecen a dorar añade la cayena y a continuación las gambas y el champiñon. 3 Revuelve todo muy bien y rehoga a fuego suave por unos minutos. Luego, añade la pasta ya cocida y mezcla para que se impregne de todos los sabores del sofrito. 4 Por último añade el perejil picado finamente y sirve la pasta con gambas y setas recién hecho. Este plato es muy fácil de hacer y delicioso, combina con una crema de berros y tendrás una elegante comida.",dfbce716-4923-4654-8cdb-fed446724d1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-para-bunuelos-15500.html,150 gramos de harina 2 dl leche Pizca sal 1 cucharada aceite 1 huevo 1 clara de huevo,1 Poner la harina y la sal en una ensaladera y añadir el huevo en el centro mezclar. 2 Añdir el aceite y la leche hasta formar una pasta incorporar con cuidado la clara montada usar enseguid. 3 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 15 min. Tiempo de cocción: 0.,7b6db41a-dc24-4f96-8b3f-8ca0317d94c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-en-licuadora-15386.html,2 y 1/2 tazas de harina 4 huevos Sal a gusto 1/2 taza de aceite 1 taza de leche 2 cucharaditas de levadura tipo Royal 1 lata de choclos 1/2 kilo de queso rallado 1 morrón cortado en cubitos finitos 1/2 kilo de jamón fileteado y cortado en cubitos chicos 2 tomates sin piel cortados en cubitos,"1 Prepara la masa de pizza en la licuadora mezclando tanto los ingredientes secos como los húmedos hasta conseguir una pasta lisa y homogénea. 2 Una vez la masa esté lista, en una fuente enmantequillada se coloca la masa estirada con un rodillo, encima una base de tomate y orégano si quieres y luego, todos los ingredientes para complementarla. Truco: Añade (o suprime) todos los ingredientes que te gusten aparte de estos. 3 Coloca la coloca la pizza rápida de licuadora en el horno precalentado a fuego moderado (unos 180-200 ºC) y hornéala durante unos 20-30 minutos o hasta que esté bien gratinada. 4 Disfruta de esta pizza en licuadora recién horneada y no te pierdas otras recetas fáciles para hacer la masa de pizza de una manera diferente:Masa de yuca para pizzaMasa de pizza con base de coliflorPizza con masa de papa",28e618ec-4f64-4469-8ad2-062867badfde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-con-salsa-de-pescado-cremosa-15065.html,Medio kilo de penne Medio kilo de gambas peladas 350 g pescado blanco 250 gramos vieiras 150 gramos salmón ahumando Caldo de pollo 30 gramos mantequilla 1 cebolla 1 diente de ajo 250 gramos nata liquida Zumo de medio limón 2 yemas Albahaca,"1 Trocear el pescado y quitar las espinas limpiar las vieiras y cortar el salmón en tiras hervir medio litro de caldo de pollo e incorporar las gambas, e hervir a fuego lento durante 1 minuto. 2 Retirar del fuego y repetir la operación con el pescado y luego con las vieiras guardar el caldo por un lado y el pescado por otro rehogar el ajo y la cebolla picados con la mantequilla. 3 Añadir a éstos la nata el caldo y el zumo de limón, y llevar a ebullición hervir durante 5 minutos a fuego medio hasta que la salsa base a la mitad cocer la pasta aparte y escurrir. 4 Agregar el pescado y el salmón, a la salsa, y llevar de nuevo a ebullición, retirándola y agregando las yemas y la albahaca, y remover servir la pasta condimentada con la salsa. 5 Nivel de dificultad: 4. 6 Tiempo de preparación: 20 min. 7 Tiempo de cocción: 20.",e6d5e003-091e-4678-ac35-66c056eff8d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-al-ajo-14746.html,Paquete de pasta de spaguetti 5 dientes de ajo grandes 1/4 de margarina peregil al gusto sal pimienta,"1 Se cuece la pasta hasta quedar aldente 15 min aprox. 2 Se escurre, en otro recipiente se derrite la mantequilla y se guisa el ajo hasta que quede dorado luego se agrega el sapguetti se mescla son el ajo y la sal y pimienta al final se retira del fuego y se sirve con el peregil. 3 Puede acompañarse son queso rallado.",1526647a-9166-4934-98ca-8f0d863d3a42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-al-ioli-de-bramante-14747.html,500 grs de spaguettis 10 dientes de ajo 1 /2 taza de aceite de oliva 200 grs de jamon cocido 2 pimentones rojos Sal a gusto Pimienta a gusto (molida al instante),"1 Ponga susficiente agua en un resipiente a fuego alto,agreguelé sal y 1/2 taza de aceite y deje hervir. 2 Una vez que empiese a hervir el agua,agre gue el spaguetti por espacio de 7 a 8 min aproximadamente. 3 Mientras el spaguetti se cocina,ponga en una sarten 1/2 taza de aceite de oliva. 4 Cuando este esté caliente heche en el mismo el ajo bien picadito,el pimenton rojo bien picadito y el jamon también bien picaditoy cocine unos 7 min. 5 Para ese entonces los spaguetti deben estar cocinados y escurridos,vierta el spaguetti en una fuente y encima de esta descarge su preparado del sarten y mesclelo bíen y sirva caliente. 6 Este menú lo puede acompañar con pan tostado en aceite de oliva y ajo y por supuesto un buen vino blanco",4b8e5a73-73b9-4a84-97f7-2ed8240d931f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spagueti-salvadoreno-14744.html,1 libra de espaguetis cocidos 1/2 cucharada de mantequilla o margarina 1/2 cebolla picada 1/2 cucharadita de sal 1/4 de pimienta Hojas de albahaca (a su gusto) 2 tazas de espinacas pasadas por agua y picadas 3/4 taza de crema,"1 Sofria la cebolla en la margarina con las hojas de albahaca. 2 Aparte, muela las espinacas con la crema y sazone con sal y pimienta: agregue esta masa a la cebolla sofrita. 3 Cocine a fuego lento. 4 Escurra los espaguetis y vacielos en un platon. 5 Bañe con salsa y sirva.",ae306b63-e331-4d6f-8120-a10df913c4b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-a-la-carla-14745.html,1 paquete de spaguetti 1 lata de crema 1 lata de champigñones picados finamente Vino blanco al gusto Sal Pimienta Mantequilla con sal Knorr al gusto,"1 Se cocen en una cacerola con agua hirviendo la pasta. 2 Ya que esta al dente, se saca de la cacerola, se escurre. 3 En una sarten se pone mantequilla al gusto y se incorpora la pasta, los champigñones, sin mover mucho. 4 Después de pone la pimienta, la sal al gusto y se deja por 3 minutos calentarse. 5 Por último se incorpora el knorr y el vino blanco al gusto. 6 Se puede acompañar con pan.",be82b7ad-163c-425e-a134-35b811143717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salsa-de-pescado-14720.html,medio kilo de penne medio kilo de gambas peladas 350 g pescado blanco 250 gramos vieiras 150 gramos salmón ahumando caldo de pollo 30 gramos mantequilla 1 cebolla 1 diente de ajo 250 gramos nata liquida zumo de medio limón 2 yemas albahaca,"1 Trocear el pescado y quitar las espinas. Limpiar las vieiras y cortar el salmón en tiras. Poner a hervir medio litro de caldo de pollo e incorporar las gambas, hervir a fuego lento durante 1 minuto. 2 Retirar del fuego y repetir la operación con el pescado y luego con las vieiras, guardar el caldo por un lado y el pescado por otro. 3 Rehogar el ajo y la cebolla picados con la mantequilla, añadir a éstos la nata el caldo y el zumo de limón, y llevar a ebullición, hervir durante 5 minutos a fuego medio hasta que la salsa reduzca a la mitad. 4 Cocer la pasta aparte y escurrir agregar el pescado y el salmón, a la salsa, y llevar de nuevo a ebullición, retirándola y agregando las yemas y la albahaca, y remover servir la pasta condimentada con la salsa.",076d1510-21c9-4c1a-ae5d-0a415844fa0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-al-fileto-14718.html,250 gr de pasta 2 tomates maduros 4 hojas de albahaca 2 Cdas de queso parmesano rayado aceite de oliva sal pimienta oregano,"1 Cocinar la pasta al dente en el agua hirviendo con la sal necesaria, mientras esta se cocina, cuando ya casi esté vaya a estar lista, colocar en una sarten con aceite de oliva los tomates pelados y limpios picados en cubos, sazonar con sal, pimienta y oregano, colar la pasta y agregarla dentro de la sarten junto con la salsa, por último mientras se mezclan los sabores agregar la albahaca picada. 2 Emplatar y finalizar con el queso encima. Y buen provecho....",6b0ded8a-a233-42e7-b730-97fc19245596, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-carne-picada-y-queso-14695.html,1/2 kilo de macarrones 1/2 l. salsa tomate 2 cebollas picadas 1/2 kilo de carne picada 2 dientes ajo machacados orégano 5 cl. aceite sal pimienta 1cucharada perejil 150 gramos de parmesano,1 Rehogar el ajo y la cebolla añadir la carne y los condimentos luego la salsa de tomate y el perejil cocer 20 minutos cocer los macarrones en agua salada escurrir y añadir a la salsa mezclar espolvorear el queso y gratinar en el horno.,dedfe906-7f5e-4d76-8ca4-298f552a61cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-al-vino-tinto-14682.html,400 gramos de Fuslli 1 lata de Champiñones 1 unidad de Cebolla picada 1 pizca de Perejil picado 1 chorro de Aceite de Oliva 1 taza de Vino tinto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Mientras se prepara la pasta, en este caso los fusili, en una sartén poner una cucharadita de aceite de oliva. 2 Cuando esté caliente agregar la cebolla picada, dejar unos 4 minutitos y agregar los champignones. 3 Remover y agregar el perejil picado muy finamente. 4 Salpimentar y rociar con el vaso de vino tinto (si es un buen vino mejor...). 5 Mientras termina la cocción de los fusilles dejar a fuejo fuerte que se evapore el alcohol del vino. 6 Para suavizar el sabor agregarle unas dos cucharaditas del agua de los fideos a la salsa Escurrir la pasta y volcarla sobre la salsa. 7 Mezclar un poco y servir. 8 Es una receta super fácil y de muy buen sabor (sobre todo para los amantes de la pasta y el buen vino) Se puede agregar un poquito de caldo de pollo en polvo antes de agregar el vino. 9 Nivel de dificultad: 1. 10 Tiempo de preparación: 10 min. 11 Tiempo de cocción: 15.",fea2ec31-e969-4841-a005-1636476b8587, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-fritos-14680.html,1/4 de kilo de gambas frescas 1/4 de kilo de fideos secos 2 cucharadas de aceite 3 dientes de ajo picados muy finos 2 cucharaditas de guindilla roja picada 150 gramos de carne de cerdo cortada en rodajas finas 50 gramos de ajos tiernos picados 2 cucharadas de salsa de pescado 2 cucharadas de zumo de lima 2 cucharaditas de azúcar moreno 2 huevos batidos ramitos de cilantro fresco 50 gramos de cacahuetes tostados troceados cebolla frita,"1 Pelar las gambas y cortarlas en trocitos - Remoje los fideos en agua templada durante 12 minutos hasta que se ablanden. 2 Escúrralos - Ponga aceite en una sartén y cuando esté muy caliente, saltear , la guindilla, el ajo y el cerdo durante 5 minutos agregando las gambas y removiendo todo durante otros 5 minutos. 3 Añadir los ajos tiernos y los fideos, tape la sartén y fría todo durante 2 minutos. 4 Agregar la salsa de pescado, el azúcar, el zumo de lima y los huevos. 5 Remover bien hasta que todo se caliente. 6 Esparza por encima los brotes de soja, los cacahuetes y el cilantro.",a1031d67-f7a1-4272-ab56-c9d69eb10e60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-sepia-jibia-choco-14678.html,1 Sepia grande- (Jibia o Choco-Según el sitio) 1 Cebolla 4 Tomates 1 Copita de vino blanco 1/2 vaso de aceite de Oliva una cebolla una zanahoria un tomate un puerro perejil laurel Algo de vino Blanco aceite 1 huevo-sólo la yema- 2 dientes de ajo sal 1 tacita de aceite de oliva,"1 Cortamos la cebolla a cuadros,o la rallamos. 2 La freimos en el aceite, en una paellera, o en su defecto: cazuela de barro, o de aluminio tratado, hierro-algo que se pueda llevar a la mesa directamente. 3 Cuando esté doradita, añadiremos la sepia limpia y cortada(a cuadros, un poco grandes): la salsita marrón que lleva (si es fresca)la añadiremos también. Los cuatro tomates, los tendremos pelados, despepitados, y cortados muy pequeños,(si no pasados por el turmix):añadiremos. 4 Ponemos el vino y dejamos reducir. 5 La salsa tiene que quedar muy reducida, que parezca que se quema (ésto es el mismo truco que el arroz de paella, si no se hace bién el sofrito, el arroz no coge el color y el sabor que debe:es el truco.) 6 El sintoma sería cuando se vea el aceite que se separa. 7 En este punto pondremos los fideos. Rehogaremos. 8 Tienen que quedar trasparentes. Fritos. 9 Añadiremos poco a poco el caldo de pescado, siguiendo siempre las indicaciones del paquete (puntos de cocción) Así hasta que estén. 10 Mientras tanto habremos preparado un al-li-oli: a un par de ajos le quitaremos la semilla, el centro(que se dice, para que no piquen). 11 Añadiremos sal, y majamos bien y parejo, añadiremos una yema, y seguimos majando y emulsionando, as�� un rato. 12 Continuaremos añadiendole el aceite de oliva, poco a poco, y con cuidado para que no se corte. 13 A razón de una tacita de aceite. Se le puede añadir más si se quiere;quedará más espesa. 14 Se servirán los fideos en la paellera; directamente a la mesa, y acompañados del allioli en salsera. Con una ensalada de lechuga tomate y cebolla, viene a ser un menú completo. 15 Cuidado con la salsa, para que no se corte: seguir los pasos, siempre emulsionando. 16 Si uno es experto, no se tiene por que cortar. 17 Si falta experiencia ayudarse de alguién. Hilito fino, y poco a poco. 18 Realmente el alioli no lleva yema de huevo, si se pone es para facilitar el éxito.",31b62eb1-5b3d-4344-b7fa-cfbeffec724c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-frito-14679.html,medio kilo de gambas frescas medio kilo de fideos frescos 2 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo picados 2 salchichas secas de cerdo 1 cebolla picada 3 guindillas rojas picadas 1/4 de kilo de carne de cerdo picada 150 gramos de ajos tiernos en trozos 3 huevos poco batidos 1 cucharada de vinagre 150 gramos de brotes de soja sin las puntas,"1 Cortar las salchichas er rodajas muy finitas Pelar las gambas - Caliente aceite en una sartén, freir las salchichas, hasta que estén doradas y crujientes; - Recaliente el aceite y saltear durante 2 minutos el ajo, la cebolla, la guindilla y el cerdo a la parrilla - Añadir las gambas y remover hasta que cambien de color - Mezclar los fideos, los ajos tiernos y la kecap manis y remover hasta que los fideos empiecen a ablandarse. 2 Verter los huevos y el vinagre y remover durante 2 minutos procurando que los fideos no se peguen. 3 Añadir los brotes de soja y remover - Repartir los fideos en una fuente, colocar las salchichas por encima - Aderezar con unos ajos tiernos.",3489ffe4-da33-4fb5-8c8b-d2d28de806c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-a-lo-provenzal-14676.html,Espirales de pasta Bacon Queso emmental rallado Cebollitas frescas Nata liquida Hierbas provenzales ajo molido nuez moscada Mantequilla sal aceite de oliva,"1 Se cuecen los espirales con la mantequilla y un poco de sal. 2 Mientras se escurren en una sarten grande con un poco de aceite de oliva se refrien un poco las cebollitas muy picadas a las que se le añade un poco del bacon para dar sabor a la pasta. 3 Al momento sin que se haga mucho el bacon se añaden los espirales junto con el ajo molido, la nuez moscada, el queso y las hierbas provenzales. 4 Por ultimo se pone el resto del bacon y un buen chorreon de nata liquida. 5 Si se quiere muy cremoso añadir mas queso al final, pero esperando que se derrita hasta formar una crema.",3f5d9722-335c-49c7-a902-3ba0390eed62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-atun-fresco-14677.html,Fideos 500 grs Queso blanco (tipo philadelfia o mas cremoso) 1/2 taza Crema 1 taza Atun (desmenuzado) 2 latas Queso rallado Sal,"1 Ponga los fideos a hervir en abundante agua. 2 Una vez listo se cuelan y se vuelven a poner en la olla, se le agrega el queso crema,la crema, el atun, la manteca y el queso rallado. 3 Se mezcla hasta que ligue y despues adentro!!!! 4 Una vez que se agregan todos los ingredientes no hay que cocinarlos, solo hacer que se calienten y se una todo",0161c5c3-5b89-4e59-b1b8-577e2e4cf388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-puttanesca-14670.html,4 unidades de Tomate 1 chorro de Aceite 2 dientes de Ajo 2 unidades de Guindilla roja Agua 12 unidades de Aceitunas sin hueso 8 unidades de Anchoa 1 puñado de Alcaparras 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 puñado de Hojas de albahaca 350 gramos de Espaguetis 1 taza de Queso parmesano (opcional),"1 Pelar, vaciar y trocear los tomates, freír el ajo y las guindillas picados en una cazuela y agregar el tomate tapar la cazuela y dejar a fuego lento hirviendo durante diez minutos. 2 Pasado este tiempo, añadir agua si hace falta y cuando el tomate se haga blando agregar el perejil, la albahaca, las anchoas, aceitunas y las alcaparras todo troceado y picado. Cocer durante 3 minutos. 3 Mientras tanto cocer los espaguetis de forma tradicional hasta que estén tiernos y escurrirlos. Luego incorporan a la salsa puttanesca y remover. Servir con queso rallado.",4c299c48-9a95-4af3-9d0e-6a6f8ccfb20e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cintas-con-verduras-14664.html,1 CALABACIN 1 ZANAHORIA 1/2 BERENGENA 1/2 CEBOLLA PEQUEÑA O CEBOLLETA 3 TOMATES MADUROS ACEITE DE OLIVA ALBAHACA FRESCA 1/2 COPITA DE JEREZ 350 GR. DE PASTA APROXIMADAMENTE,"1 Se cortan todas las verduras en juliana o troci- tos pequeños. 2 En una sarten se pone el aceite de oliva y se ponen a pochar las verduras con un poco se sal,añadiendo por ultimo el tomate. 3 Cuando las verduras esten casi hechas se añade la albahaca y a continuacion el jerez y se tiene al fuego unos diez minutos mas. 4 Previamente o mientras se prepa- ra la salsa se cuece la pasta en abundante agua con sal y por ultimo se mezcla la pasta con la salsa de verduras y buen apetito. 5 Este plato se puede tomar en caliente o en frio. 6 Aconpañarlo con un vino de Rioja o segun gustos.",4417dbbb-c35b-4099-b913-69c04dc9a83b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cintas-con-olivada-14662.html,1 kg. de cintas 1 bote de olivada Aceite Sal,"1 En una cazuela ponemos abundante agua con sal,hervimos la pasta hasta que esté en su punto. 2 Una vez bien escurrida, la ponemos en una ensaladera y se le agrega la olivada. 3 Mezclamos hasta que esté todo bien ligado. 4 Y ya podemos servir. 5 La olivada es una salsa a base de olivas negras y aceite. 6 Es un plato que se puede consumir tanto en frio como en caliente.",d1dfa558-5411-408e-ad40-028c7e13d548, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-champinones-jamon-y-espinacas-14272.html,18 hojas de espinacas 1/4 de kilo de queso ricotta Medio vaso de queso cheddar rallado 2 cucharadas de aceite 1 cebolla picadita 2 dientes de ajo picados 250 gramos de jamón troceado 350 gramos de champiñones picados 1 lata de tomate de 1/2 kilo 1 vaso y medio de puré de tomate Albahaca 1/4 de kilo de láminas de lasaña Parmesano rallado,"1 Cortar las espinacas en trozos y cocerlas Escurrirlas y condimentar con el ricotta y el cheddar. 2 Freír la cebolla y el ajo, luego añadir los champiñones y el jamón y por último los tomates picados y el puré de tomate. 3 Llevar a ebullición. Bajar el fuego y hervir hasta que la salsa se reduzca y se haga espesa. Añadir una pizca de albahaca. 4 Disponer láminas de lasaña sobre el fondo de la bandeja del horno Extender la mitad de las espinacas. 5 Cubrir con láminas Extender la mitad de la mezcla del jamón y poner una nueva capa Repetir lo anterior. 6 Espolvorear con parmesano, cubrir la bandeja y pasar al ahorno a 180c durante 10 minutos. 7 Destapar y hornear durante 10 minutos más hasta que la lasaña esté tierna.",1d49a678-de66-4316-a62b-e3f0895c339f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-fideos-negros-13952.html,400 gramos de Fideos negros 500 gramos de Calamares 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo 1 unidad de Tomate 1 litro de Caldo de pescadp 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 50 gramos de Langostinos (opcional),"1 Pica la cebolla finamente y los ajos en láminas. Pon a pochar en una cazuela con aceite. 2 Cuando empiece a tomar color, agrega el tomate pelado y picado. Rehoga brevemente a fuego fuerte. 3 Limpia los calamares, trocéalos e incorpóralos. Mezcla bien, vierte el caldo, añade los fideos y sazona. 4 Cocina todo durante 4 minutos. Decora con una ramita de perejil. 5 Para limpiar los calamares, retírales el cartílago transparente o pluma que recorre el cuerpo, separa la cabeza del cuerpo simplemente tirando de ella, desecha el pico duro o boca. 6 Lava los tentáculos y cuerpos y retira la piel que los cubre bajo el grifo de agua fría. Puedes decorar con los langostinos cocidos.",fb855121-dfde-42f5-bd6e-4766e3ccd2e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cara-de-pizza-13909.html,Para 4 personas 2 bases de pizza 2 tomates 6 cuch. de salsa de tomate 6 lonchas de jamón cocido 2 champiñones 2 huevos cocidos 4 salchichas 2 aceitunas Queso rallado (mozzarella) Sal Perejil,"1 Reparte la salsa de tomate sobre la bases de pizza. Coloca sobre ellas rodajas muy finas de tomate. Añade un poco de sal. Cubre con lonchas de jamón cocido y espolvorea con abundante queso rallado. 2 Decora las pizzas como si fueran caras:Con un trozo de clara de huevo cocido haz la nariz.Con dos rodajas de huevo (clara con yema) haz los ojos.Con una salchicha partida por la mitad y troceada haz el pelo.Con otra salchicha haz la boca y el bigote. 3 Para hacer las orejas utiliza media champiñón. 4 Hornea las pizzas a 170-180 grados durante 15-20 minutos. 5 Por último, coloca un trozo de aceituna en cada ojo, espolvorea con perejil picado y sirve.",d0f76c71-9417-4c09-b0ef-4ab3e03bd3a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-verdura-con-espinacas-13900.html,4 personas 12 canelones 1/4 litro de bechamel 2 zanahorias 2 puerros 50 g. De espinacas 1/4 de coliflor queso rallado sal agua aceite,"1 Limpia y cuece las zanahorias, las espinacas y la coliflor por separado y pícalas. 2 Cuece la pasta en abundante agua con sal en una cocedera y escúrrela. 3 Rehoga en aceite los puerros picaditos en crudo, y después agrega la mezcla hecha con la verdura cocida y picada y pon a punto de sal. 4 Añade dos o tres cucharadas de bechamel y remueve. 5 Rellena los canelones con la mezcla y colócalos en una placa o fuente de horno cubiertos con el resto de bechamel y espolvoreados con queso rallados. 6 Gratínalos en el horno hasta que se doren, de 2 a 4 minutos. 7 Sirve. 8 Se puede consumir una vez a la semana por personas sanas, deportistas y adolescentes.",e1682183-101a-444a-a68f-5e34a1a3dc42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-verdura-13901.html,12 canelones 2 zanahorias 50 gr de espinacas 250 gr de coliflor 2 puerros (la parte blanca) 200 gr de queso de oveja de la Serena Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal 1 rama de perejil (para decorar) Para la bechamel 5 cucharadas de aceite virgen extra Hojiblanca 40 gr de harina ½ litro de leche 100 ml de nata Sal Perejil picado,"1 Para la bechamel, echa 5 cucharadas de aceite en una cazuela, añade la harina, rehoga y vierte la leche poco a poco sin dejar de batir. Sazona y espolvorea con perejil picado. Cuando esté hecha, tápala para que no se le forme costra. Limpia y cuece las zanahorias, las espinacas y la coliflor por separado y pícalas. Pica finamente la parte blanca de los puerros y pónlos a pochar en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté a punto agrega las verduras cocidas y saltea brevemente. Añade un poco de bechamel para que la masa quede más espesa y ligada. En una cazuela baja, pon abundante agua a cocer. Vierte un chorrito de aceite y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir añade los canelones suavemente (uno a uno), deja cocer durante 10 minutos y escúrrelos. Pon nuevamente la bechamel al fuego, incorpora la nata y mezcla bien. 2 Rellena los canelones con la mezcla y colócalos en un fuente refractaria. Nápalos con la bechamel, coloca encima el queso y gratina en el horno durante 5 minutos. 3 Sácalos, decora con una rama de perejil y sirve. 4 La pasta estará a punto cuando esté cocida por dentro, pero todavía algo dura al probarla. 5 Los napolitanos que son los maestros de la pasta, dicen que debe quedar con el alma dentro.",9d06c508-3697-4019-b5f2-9883d45399df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-13897.html,12 canelones 250 gr. de carne picada Salsa de tomate Queso rallado Agua Aceite Sal Para la salsa bechamel 50 gr. mantequilla 40 gr. harina 1/2 l. leche Sal,"1 En una cazuela ponemos a cocer 1 litro de agua con dos cucharadas de aceite y 1/2 cucharada de sal. 2 Cuando empiece a hervir, echar los canelones de uno en uno y dejar cocer durante el tiempo que ponga en el paquete. 3 Cuando la pasta este cocida, sacarla e introducirla en un recipiente con agua fría. Sacar los canelones del agua, y dejarlos escurrir encina de un paño limpio. 4 En una sartén saltea la carne picada y sazona removiendo. A continuación añade la salsa de tomate y deja templar. 5 En un recipiente a fuego lento, poner 50 gramos de mantequilla y dejar derretir añadiendo después dos cucharadas de harina mezclando muy bien la harina y la mantequilla. 6 A continuación ir echando poco a poco leche caliente. 7 Remover hasta que nos quede una salsa no demasiado espesa ni demasiado ligera, al gusto de cada uno. 8 Poner a punto de sal 9 Rellenar los canelones y ponerlos en una placa o fuente de horno. Cubrirlos con bechamel y espolvorearlos con queso rallado. 10 Meter al horno durante 8 minutos a horno fuerte.",8a8c19fb-00ad-43a3-b174-58c813e282a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verduras-y-panceta-13896.html,16 láminas de canelón 100 gr. de panceta 1 cebolla 1 pimiento verde 1 calabacín 200 gr. de calabaza 150 gr. de queso Gran Capitán agua aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil picado Para la bechamel 2 cucharadas de harina ½ l. de leche aceite virgen extra Hojiblanca sal,"1 Pon a cocer los láminas de canelón en una cazuela con agua. En 10-12 minutos estarán a punto. Retíralos, pásalos por agua fría y extiéndelos sobre un trapo limpio de cocina para que escurran. 2 Pica la cebolla y el pimiento verde finamente y ponlos a pochar en una sartén con aceite durante unos 5 minutos. 3 Pica la panceta en dados, añádelos y rehógalos brevemente. Pica la calabaza y el calabacín en dados y añádelos. Cocina todo junto durante 5 minutos. 4 Para la bechamel, pon aceite en una cazuela, añade la harina y rehógala brevemente. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover, sazona y cocina durante 5 minutos hasta que espese. Agrega la mitad a las verduras y reserva el resto. 5 Rellena los canelones, colócalos sobre una fuente apta para el horno. Añade un poco de perejil picado a la bechamel reservada anteriormente y cubre canelones. Ralla encima el queso y gratina en el horno durante 2-3 minutos. 6 Para que el gratinado quede perfecto, puedes poner unas bolitas de mantequilla sobre los canelones para que el queso se extienda y funda por igual sobre toda la superficie.",fe349106-a54e-40c5-be42-19029bfe9d39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verduras-13895.html,16 canelones 2 puerros 2 zanahorias 2 cebolletas 1 vaso de vino blanco 50 gr. miga de pan rallada queso rallado agua aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil 1 cucharada de harina ½ l. leche aceite virgen extra Hojiblanca nuez moscada sal,"1 Pon abundante agua a cocer en una cazuela. 2 Añade una pizca de sal y un chorro de aceite. 3 Cuando empiece a hervir, incorpora láminas de pasta. 4 Cuécelas según las indicaciones del paquete. 5 Remueve de vez en cuando para que no se peguen. 6 Retíralos, enfríalos, escúrrelos y resérvalos en un plato. 7 Pica finamente las cebolletas, las zanahorias y los puerros y sofríelos a fuego suave en una sartén con un poco de aceite. 8 Sazona. 9 Vierte el vino y deja reducir durante 5 minutos. 10 Incorpora la miga de pan y deja templar. 11 Rellena los canelones y colócalos en una fuente apta para el horno. 12 Para la bechamel, pon un par de cucharadas de aceite, añade la harina y rehoga brevemente. 13 Vierte la leche poco a poco sin dejar de batir. 14 Sazona y espolvorea con un poco de nuez moscada rallada. 15 Napa los canelones con la bechamel. 16 Espolvorea con el queso rallado e introduce en el horno durante 3-4 minutos. 17 Decora con una ramita de perejil. 18 Consejo: Después de cocer los canelones, lo mejor será pasarlos por agua fría para cortar la cocción. 19 Para quitarles el exceso de agua extiende un trapo, coloca encima los canelones y cúbrelos con otro trapo para quitarles el exceso de agua.",431267f0-7dff-476e-957d-a0bf1de1b29d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verduras-y-queso-13893.html,12 laminas de canelones 2 zanahorias 1/4 de coliflor 100 grs. de judías verdes 3 champiñones o setas 1/4 l. de salsa bechamel 50 grs. de espinacas 100 grs. de jamón curado Queso rallado Aceite de oliva sal agua,"1 Limpia y cuece todas las verduras por separado y pícalas. 2 Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal y un poco de aceite. 3 Después de 10 - 12 minutos, escúrrela y reserva. 4 Mientras, prepara la bechamel rehogando, en una sartén, el jamón picado. 5 Añade las espinacas y la harina. 6 Rehoga de nuevo. 7 Vete añadiendo la leche poco a poco y sin parar de remover. 8 Pon a punto de sal. 9 Rellena los canelones con la mezcla y colócalos en una placa o fuente de horno cubiertos con el resto de la bechamel y espolvoreados con queso rallado. 10 Gratínalos en el horno hasta que se doren, unos de 2 minutos y sirve.",5a76181f-63e5-4156-a65a-85775ef226c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-atun-a-la-florentina-13888.html,Para 4 personas Atún en aceite desmigado 1 blanco de puerro 1 tomate 1/2 cebolla 1 huevo cocido Salsa de tomate Salsa blanca Perejil picado Aceite Sal Agua PARA LOS PANQUEQUES 1/2 l de leche 4 huevos Espinaca cocida 200 g de harina Sal Aceite,"1 Para preparar el relleno, pica el puerro y la media cebolla. Rehoga estas verduras en una sartén con un poco de aceite. Sazona. Corta el tomate en trocitos pequeños e incorpóralo a la sartén. 2 Para preparar los panqueques, mezcla la leche, los huevos, la sal, el aceite, la espinaca cocida y la harina. Procesa todo y deja descansar la crema 15-20 minutos. 3 Calienta una sartén con aceite y vierte un poco de la crema de espinacas extendiéndola bien. 4 Da vuelta el panqueque y ponlo en un plato. Repite la misma operación hasta terminar con toda la crema. 5 Agrega al relleno el atún desmigado y el huevo cocido y picado. Incorpora un poco de salsa blanca y mezcla bien. 6 Rellena los panqueques. Cubre el fondo de una fuente de horno con la salsa de tomate y pon encima los panqueques. 7 Cúbrelos con la salsa blanca. Lleva a gratinar 1-2 minutos.Decora con una ramita de perejil. Sirve.",a9984595-632c-410e-938b-99f404655c61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-acelgas-con-panceta-13591.html,400 gr. de tallarines de acelgas 8 pencas de acelga 8 hojas de acelga 100 g de panceta 50 g de queso rallado 3 cucharadas de aceite 2 cucharadas colmadas de harina 1/2 l. de leche Sal,"1 Hierve las pencas al vapor y las acelgas abajo. 2 Enfría y corta las pencas en bastoncitos largos y finos. 3 Corta la panceta en cubitos y saltéala en aceite, añade los tallarines de acelgas y pon a punto de sal. 4 Pasa la pasta escurrida a una fuente resistente al calor. 5 Añade la bechamel por encima salpicando el queso rallado y gratina.",e6496bec-5a12-4229-a82b-f7a950247b01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-pollo-y-champinones-13590.html,500 gr. de tallarines 200 gr. de pechuga de pollo 200 gr. de champiñones 2 dientes de ajo 1 vaso de caldo de pollo 100 ml. de leche 1 cucharada de harina 100 gr. De queso Gran Capitán agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta negra Perejil,"1 Pon a cocer en una cazuela con abundante agua los tallarines con un poco de sal y un chorrito de aceite. 2 Escurre, refresca con agua y reserva. 3 Limpia los champiñones, pícalos en láminas y dóralos en una cazuela con aceite y los dientes de ajo. 4 Corta la pechuga en tiras finas. 5 Salpimenta e incorpora a la sartén junto con los champiñones. 6 Añade un poco de perejil picado. 7 Una vez cocinados, retíralos a un plato y reserva. 8 En la misma sartén, añade la harina, rehógala brevemente y vierte el caldo y la leche sin dejar de remover. 9 Una vez hecha la crema, agrega los tallarines, los champiñones, las tiras de pollo y mezcla bien. 10 Dispón todo en una fuente, espolvorea con queso rallado y gratina en el horno durante 3 minutos. 11 Sirve. 12 Un truco para dar un buen acabado a la pasta, es calentar previamente los platos o las fuentes en las que vaya a ser servida, porque el calor del recipiente ayuda a que la pasta se conserve lustrosa hasta el momento de su consumo. 13 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",a2cbf838-fe63-44e4-9e85-cde6bbe2cdea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-oreja-de-cerdo-13589.html,2 orejas de cerdo 1 cebolleta 1 cabeza de ajos 250 gr. de tallarines agua aceite virgen extra Hojiblanca sal 2 cebolletas 2 dientes de ajo 1 pimiento morrón 2 pimientos verdes 2 cucharaditas de pimentón ½ l. de salsa de tomate,"1 Pon en una cazuela al fuego con abundante agua, un chorro de aceite y una pizca de sal. 2 Cuando empiece a hervir, añade los tallarines y cuécelos durante 10 minutos. 3 Escurre y refréscalos. 4 Pon agua en la olla de presión, agrega la cebolleta, la cabeza de ajos, una pizca de sal y las orejas de cerdo. 5 Tapa la olla y deja cocer durante 10 minutos desde que empiece a salir el vapor. 6 Retira las orejas, deja que se templen y trocéalas. 7 Pica las cebolletas en juliana fina. 8 Pela los ajos y córtalos en láminas. 9 Pon todo a pochar en una sartén con aceite. 10 Limpia los pimientos, córtalos en juliana fina e incorpóralos a la sartén. 11 Cuando esté bien pochado, añade un par de cucharaditas de pimentón, mezcla bien, agrega la salsa de tomate y los trozos de oreja de cerdo. 12 Añade la pasta a la sartén, mezcla y sirve en una fuente amplia. 13 Consejo: Las orejas de cerdo admiten muchas preparaciones. 14 Os aconsejo que las preparéis de la misma manera que el pulpo a feira. 15 Para ello no tenéis más que cocer las orejas. 16 Calentar un poco de aceite en una sartén, agregar un poco de pimentón y rociar las orejas. 17 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",db953452-eda7-4540-bc69-e09a84800e57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-bolonesa-13587.html,Para 4 personas 400 gr. de tallarines ½ kg. de carne picada 2 zanahorias 1 cebolla 1 rama de apio ½ l. de salsa de tomate 1 vaso de vino blanco aceite virgen extra Hojiblanca sal albahaca pimienta perejil,"1 Pica la cebolla y las zanahorias finamente y ponlas a pochar en una cazuela con un poco de aceite. 2 Limpia el apio e incorpóralo. 3 Cuando esté dorado, añade el vino blanco, la albahaca y la salsa de tomate. 4 Cocina todo junto durante 10 minutos. 5 En una cazuela pon abundante agua a cocer. 6 Cuando empiece a hervir, sazónala, añade un chorrito de aceite e introduce los tallarines. 7 Deja cocer durante 8-10 minutos. 8 Retira la pasta, refréscala y resérvala. 9 Salpimienta la carne, sofríela brevemente e incorpórala a la cazuela del tomate. 10 Guisa durante 2-3 minutos. 11 Saltea los tallarines en una sartén con un poco de aceite. 12 Sírvelos en una fuente y la salsa boloñesa encima. 13 Decora con una rama de perejil. 14 Cuando la pasta está poco cocida no tiene buen sabor y su consistencia es similar a la goma de mascar, muy cocida es demasiada blanda. 15 Si no tienes mucha experiencia conviene probarla a menudo para descubrir si está a punto. 16 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",1304984f-0f4a-4df8-beff-00e27088f3b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-de-queso-y-pera-con-intxaursalsa-13364.html,200 gr. de queso Gran Capitán 1 pera ½ kg. de harina 1 huevo agua 1 cucharada de virgen extra Hojiblanca una pizca de sal frambuesas grosellas arándanos hojas de menta 1 l. de leche 250 gr. de nueces peladas 100 gr. de azúcar un trozo de corteza de limón 1 rama de canela,"1 Pon en un bol, la harina, el huevo, el aceite y una pizca de sal. 2 Empieza a amasar y vierte un poco de agua. 3 Amasa bien. 4 Deja reposar la masa tapada con un trapo durante 30 minutos. 5 Pon en una cazuela grande la leche, la canela, el trozo de corteza de limón, el azúcar y las nueces picadas. 6 Pon a cocer a fuego suave durante 60 minutos. 7 Cuela la mezcla y reserva algunas nueces para decorar. 8 Pela la pera y rállala. 9 Ralla también el queso y mezcla los dos ingredientes. 10 Extiende con un rodillo la masa de los raviolis hasta que quede muy fina. 11 Rellena con pequeñas porciones de queso y pera. 12 Ciérralos con un poco de agua y ponlos a cocer durante 3-4 minutos en una cazuela con agua. 13 Sirve un poco de intxaursalsa y un ravioli por ración. 14 Adorna con unas frambuesas, grosellas, arándanos, hojas de menta y nueces. 15 Si os sobra masa de los raviolis, no dudéis en aprovecharla para hacer unos deliciosos espaguetis caseros. 16 Basta con, extenderla bien y con un cuchillo bien afilado, cortar tiras finas. 17 Después tenéis tres opciones, secarla, congelarla o ponerla cocer en el momento.",9ea45792-d266-4229-b767-d35b1eda7e99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-napolitana-con-anchoas-13258.html,2 discos de base de pizza 4 tomates maduros o salsa de tomate 14 anchoas en conserva y su aceite 200 gramos de queso mozarella una pizca de orégano aceitunas negras tiras de pimiento verde frito sal,"1 Pica el tomate y extiéndelo sobre las bases de pizza. Después, espolvorea con orégano y sal. Reparte las aceitunas, las anchoas escurridas y el queso. Rocíalo con 2 cucharadas de aceite de las anchoas. 2 Hornea las pizzas a fuego fuerte, a unos 180º durante 25 minutos mas o menos. Antes de servir, adórnalas con las tiras de pimiento verde frito.",3329d2a9-8cd5-456a-8263-2b760071c214, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-anchoas-13254.html,Para 4 personas 12 anchoas 200 gr. De mozzarella 12 ajos frescos 1 cebolleta Salsa de tomate Aceite Sal 250 gr de harina ¼ vaso de agua templada ¼ vaso de leche 20 gr. De levadura prensada Sal,"1 Coloca la harina en un bol, añade la levadura desmenuzada, la leche, el agua y la sal. Amasa la mezcla con las manos durante 10 minutos. 2 Tápala con un paño y déjala reposar para que fermente durante una hora. 3 Espolvorea la masa con harina y con ayuda de un rodillo estírala hasta conseguir una lámina muy fina. 4 Pásala a una placa de horno forrada con papel de aluminio, cúbrela con la salsa de tomate e introduce en el horno a 180º C durante 3-4 minutos. 5 Pica la cebolleta en juliana fina, limpia los ajos frescos y pon todo a pochar en una sartén con un poco de aceite. 6 Retira la base de la pizza del horno y dispón por toda la superficie la mozzarella cortada en rodajas , encima coloca verduras pochadas, y finalmente las anchoas sazonadas. 7 Introduce nuevamente en el horno durante 5 minutos y sirve.",476b081f-1fb7-4379-b192-52b290d2b0a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-y-hongos-13106.html,"Para 4 personas 6 tapas de pasta. 1 berenjena hermosa. 150 grs. de chauchas. 250 grs. de hongos (gírgolas, champiñones, portobello). 1 morrón verde. 1 diente de ajo. 2 cucharadas de queso rallado. Sal. Aceite agua. Un trocito de manteca. 1 cucharada de harina 1 vaso de leche. Perejil picado","1 Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal, escurre y reserva. 2 Abre la berenjena por la mitad, hazle unos cortes en cruz y ponla en una placa de hornear. 3 Sazona, báñala con unas gotas de aceite y hornéala durante 20 minutos a 180 °C. 4 Pica las chauchas en juliana y ponlas a cocer 15 minutos en una cacerola con agua hirviendo, sal y aceite. 5 Pica el morrón en juliana y ponlo a dorar en una sartén con aceite, junto con los hongos y el diente de ajo, todo picado. 6 Para preparar la salsa blanca, funde la manteca en una cacerola, añade la harina y rehoga bien. 7 Ve añadiendo la leche poco a poco y sin parar de remover. 8 Pon a punto de sal y agrega un poco de perejil picado. 9 Coloca una tapa de pasta en el centro de la fuente, cúbrela con las chauchas y la carne de la berenjena. 10 Vuelve a colocar otra tapa de pasta y cubre con la fritada de hongos y morrón. 11 Por último, coloca otra tapa de pasta y baña con la salsa blanca. 12 Espolvorea con queso rallado y gratina durante 4 minutos. 13 Sirve la lasaña decorada con una ramita de perejil. 14 En la actualidad se pueden conseguir los siguientes tipos de hongos en la Argentina y cualquiera de ellos sirve para hacer este plato. 15 Éstos son los champiñones de cultivo (los más económicos), las gírgolas, los hongos secos de pino, las morillas (del sur del país), los funghi porcini (importados de Italia), las trufas (importadas de los bosques de España, Francia y Italia) y los hongos orientales del barrio Chino de la ciudad de Buenos Aires, sito entre las calles arribeños y Mendoza. 16 Ellos cultivan un tipo de agaricus más grande y chato que el champiñón. 17 También cuentan con un hongo finísimo y largo que traducen al inglés como golden mushroom (hongo dorado), y que cocido parece spaghetti. 18 Otro hongo común en la cocina del sudoeste de Asia, tan de moda por estos lares, es el conocido como oreja de gato. 19 Tiene aspecto de alga seca oscura, fuerte olor y ¡atención!, cuando entra en contacto con el agua se hidrata portentosamente hasta rebasar el recipiente. 20 El shiitake (otro orientalismo), se consigue seco o fresco. 21 Todo lo que buscas para tu cocina aquí!!",fe1c8f40-a7d8-47b5-a1bf-ccd47d56a006, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-y-chicharro-13105.html,Para 4 personas 2 chicharros 1 puerro 10 hojas de espinacas 4 hojas de berza 1 calabacín Aceite Sal Para la salsa bechamel 30 gr. de mantequilla 30 gr. de harina 1/4 de l. de leche Sal Pimienta Para la guarnición 200 gr. de brócoli 200 gr. de espárragos verdes 1 zanahoria 1/2 calabacín Aceite Sal,"1 Limpia y escalda las espinacas, las hojas de berza, el calabacín (cortado en lonchas finas a lo largo) y el puerro. Reserva. Limpia y filetea los chicharros. 2 Sazónalos y pásalos por harina. Dóralos en una sartén. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para que escurra el aceite. 3 Monta los ingredientes sobre un plato llano (que resista la temperatura del horno). En el fondo coloca las hojas de espinacas. 4 Encima 2 filetes de txitxarro, el puerro abierto, los otros 2 filetes de txitxarro y por ultimo las tiras de calabacín y las hojas de berza. Prepara una bechamel y cubre. 5 Introduce en el horno a gratinar durante 5 o 6 minutos. Mientras tanto prepara la guarnición, para ello sazona y saltea el brócoli. 6 Las zanahorias (en bolitas), el calabacín (en bolitas), y los espárragos trigueros. 7 Retira la lasaña del horno y acompaña de la guarnición.",317293cc-8032-443f-9198-372f000821a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-champinones-13101.html,Para 4 personas 350 gramos de champiñones 250 gramos de jamón serrano 1 cebolla 2 dientes de ajo 200 gr. de espinacas 250 gr. de queso ricotta 100 gr. de queso curado 1/2 litro de salsa de tomate casero 1 cucharita de albahaca 8 láminas de lasaña 50 gr. de parmesano rallado Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil,"1 Pon abundante agua a cocer en una cazuela grande. Sazónala y añade un chorrito de aceite. Cuece las láminas de lasaña durante unos 12-15 minutos. 2 Limpia y pica las espinacas. Cuécelas, escúrrelas y mézclalas con los quesos riccota y cheddar. 3 En una sartén pon a dorar la cebolla y los ajos finamente picados. Cuando tome color, añade el jamón cortado en taquitos, rehoga brevemente e incorpora los champiñones laminados. 4 Cocina durante 5 minutos. Agrega la salsa de tomate y la albahaca. 5 Coloca 2 láminas de lasaña sobre un molde de cristal apto para el horno, cúbrelas con relleno de espinacas y queso, tapa con 2 láminas de lasaña, pon encima el relleno de champiñones. 6 Cubre nuevamente con 2 láminas de lasaña, alterna las capas hasta terminar, dejando en la última capa el relleno de champiñones. Tapa el molde con papel de aluminio e introduce en el horno a 200ºC, durante 10 minutos. Saca el molde, espolvorea con queso rallado y gratina durante 2 minutos. 7 Decora con una rama de perejil. Una vez elegido el tipo de pasta, en función de la forma de preparación, podemos adecuar las cantidades por persona. 8 De 20 a 25 g de pasta menuda para sopas; de 40 a 45 g para menestras y potajes; de 80 a 100 para pasta de tenedor; de 3 a 4 placas de lasaña o canelones para rellenar.",99caff22-37e7-42cc-a6eb-f640eddb6aa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-para-celiacos-13095.html,25 gramos de Mantequilla ½ litro de Leche 3 cucharadas soperas de Maicena ½ kilogramo de Carne picada 1 paquete de Láminas sin gluten 6 láminas de Queso para fundir o de queso rallado 150 gramos de Jamón tipo Serrano 1 bote de Tomate frito 1 pizca de Mantequilla,"1 Utilizaremos un paquete de láminas sin gluten para hacer lasaña (esta receta se ha elaborado con láminas de la de marca Dr. Schar. Suelen venir 8 láminas por paquete). 2 Ponemos a calentar un litro de agua. Cuando comience a hervir, añadimos primero 4 láminas y luego las otras 4 para que no se peguen entre sí. 3 Después de que hiervan durante 8 minutos aproximadamente, se sacan del agua y se ponen en un paño de cocina extendidas. 4 Para la bechamel sin gluten: En una sartén se pone la mantequilla y se ralla un poquito de cebolla. Cuando la cebolla comienza a dorarse añadimos la mitad de la leche que vamos a utilizar. 5 Cuando la leche comienza a hervir se añade el resto de la leche, en la que previamente habremos disuelto la maicena. 6 Dejamos que vaya espesándose y se retira luego del fuego. 7 A continuación, en una fuente que sirva para horno o microondas, extenderemos 4 de las 8 láminas para hacer lasaña que ya teníamos preparadas. 8 Lo haremos de la siguiente manera: 1. Una capa de bechamel 2. Las 4 láminas 3. 1/4 de carne picada 4. Una capa de bechamel 5. Unas lonchas de jamón las lonchas de queso de fundir o 6. Una capa de bechamel bien 7. El otro 1/4 de carne picada 8. Otra capa de bechamel 9. Las 4 láminas restantes 10. Otra capa de bechamel y encima el queso rallado. 9 Entre todas las capas que hemos hecho, también se puede añadir tomate frito. 10 Se mete la fuente al horno para que funda el queso y ya está lista para servir. 11 Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos, antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en esta receta.",ec79881b-b501-444e-a7a1-4f64e5470f15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-con-verduras-12871.html,200 gramos de Fideos de arroz ½ unidad de Pimiento morrón rojo 2 unidades de Zanahoria 2 unidades de Cebolla morada ½ unidad de Calabacín 8 unidades de Espárrago verde 1 cucharada sopera de Miel 2 cucharadas soperas de Salsa soja 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen,"1 Limpia las verduras. 2 Corta el pimiento, las zanahorias y el calabacín en bastones, las cebollas en juliana y los espárragos en tres, de forma que queden trozos de bocado. 3 Pon en una tartera unas 4 cucharadas de aceite, agrega la verdura, sazónala y deja que se dore bien. 4 Cuando la verdura esté a punto, añade una cucharada de salsa de soja y otra de miel y mezcla todo. 5 Mientras tanto pon en una cazuela grande abundante agua para cocer los fideos. 6 Cuando empiece a hervir, añade un poco de sal y agrega los fideos. 7 Cuece durante 4 minutos, sin dejar de remover para que queden lo más sueltos posibles. 8 Escurre y remójalos con agua fría para que dejen de cocer. 9 Mezcla las verduras con los fideos de arroz y añade la otra cucharada de salsa de soja. 10 Sirve en una bandeja amplia. 11 Consejo: Los fideos de arroz se compran en los supermercados, en la sección de productos importados. 12 Si queréis conseguirlos a mejor precio, acudid a las tiendas de alimentación china. 13 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",2c726851-4139-420e-976c-16a000d4f0f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-marinera-12869.html,"350 grs de fideos 1/2 kg de almejas 1 cebolla 2 pimientos verdes 2 dientes de ajo 1,5 l De caldo de verduras Unas hebras de azafrán Perejil picado Aceite Sal","1 En una cazuela con aceite, pon a rehogar la cebolla, el pimiento y los ajos, todo picado. 2 Sazona y cocínalo durante 5 minutos aproximadamente. 3 Agrega el caldo, deja hervir y después añade los fideos y el azafrán. 4 Cuece todo 10 minutos. 5 Agrega las almejas, déjalo hacer 2 a 3 minutos y vierte en la sopera. Espolvorea con perejil picado y sirve. 6 Para 4 personas.",a06738fe-3a26-4b2e-96af-cfd81a4c2ae1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-champinones-y-queso-12848.html,400 gr. de espaguetis 400 gr. de champiñones 6 chalotas ¾ l. de nata 200 gr. de queso Gran Capitán Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal 20 granos de pimienta negra Orégano picado,"1 Pela las chalotas, pícalas finamente y ponlas a pochar en una cazuela con un poco de aceite. 2 Limpia los champiñones y filetéalos. Añádelos a la cazuela, sazona y cocínalos durante 5-8 minutos hasta que se doren. 3 Con un cuchillo, aplasta los granos de pimienta e incorpóralos a la cazuela. 4 Vierte la nata y añade el queso cortado en tacos. Deja reducir durante 10 minutos. 5 Pon abundante agua a cocer. Cuando empiece a hervir, añade una pizca de sal, un chorro de aceite y los espaguetis. 6 Cuece durante 8 minutos. Retira la pasta y pásala a la cazuela con la salsa. 7 Espolvorea con un poco de orégano y mezcla bien. 8 Sirve en una fuente amplia. La pasta está al dente cuando está cocida por fuera y en el interior queda un pequeño hilo de pasta cruda. 9 Si se va a consumir en el momento no es preciso refrescar la pasta; pero si no se consume al instante, se ha de pasar por agua fría, se escurre y se unta con un poco de aceite de oliva para que no se apelmace.",07d63903-bf20-40f0-a52e-d09bdff1f7c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-con-pollo-a-la-naranja-12505.html,"4 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas 3 cucharadas de aceite de oliva, dividido 3 cucharadas de romero 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta 1 lata de mandarainas, escurridas 1/4 taza jugo de naranja (china) 2 cucharadas de cáscara de baranja, rallada 2 cucharadas de mantequilla 3 cucharadas de caldo de pollo 2 tazas de spaguettis, cocidos 4 ramitas de romero (opcional)","1 1-Pre- caliente el horno a 450F. 2 Rocíe el pollo con 1 cucharada de aceite de oliva. 3 Espolvorée con romero,sal y pimienta. 4 2-Caliente el aceite restante en un sartén sobre fuego mediano, agregue el pollo. 5 Cocine hasta que esté dorado por ambos lados, aprox. 5 minutos. 6 Reduzca el fuego a lento. 7 Cocine, cubierto, por 10 minutos o hasta que esté bien cocido. 8 3-Combine en una cacerolita, las mandarinas, el jugo de naranja, la mantequilla y el caldo de pollo. 9 Cocine, revolviendo ocacionalmente hasta que esté bien caliente, alrededor de 2 minutos. 10 4-Ponga el pollo y la salsa en una fuente para hornear pequeña. Hornée por 10 minutos. 11 5-Divida los spaghettis calientes en platos individuales. 12 Acomode el pollo y la salsa encima. 13 Adorne con ramitas de romero.",5ecca0e5-20bb-4257-9590-5bd00eb8557f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fetuccini-alfredo-a-la-gringa-12490.html,1 Cuarto de litro de crema espesa (heavy cream) Jugo de 2 limones (de los amarillos) Rayadura de 1 limon 1 Barrita de mantequilla 2 Tazas de queso parmesano rayado 1 Paquete de fetuccini Nuez moscada al gusto Sal Pimienta balaca,"1 En una olla con agua hirviendo se le pone un puñito de sal y se mete la pasta (el fetuccini). 2 Se mueve un poco con una cuchara para que no se pegue se deja a fuego vivo por unos 4 o 5 minutos a que este al dente. 3 Por otro lado en una sarten a fuego vivo se vierte la crema espesa y se deja unos momentos, posteriormente se agrega el jugo de los limones amarillos. 4 Luego se agrega la mantequilla en trocitos y se deja a que suelte el hervor, despues se agrega la pasta (fetuccini) y un chorrito mas de crema. 5 A continiacion se agrega la rayadura de limon, sal y pimienta blanca y la nuez moscada molida y por ultimo el queso parmesano rayado, se revuelve muy bien y listo",8cb49869-c6fa-45c2-842e-3eb6a13c8153, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-penne-all-arrabbiata-12469.html,500 gramos de Pasta Penne o Pasta corta 7 cucharadas soperas de Aceite de oliva extra virgen 2 dientes de Ajo 60 gramos de Panceta ahumada 2 latas de Tomates pelados en jugo ½ cucharadita de Pepperoncino o Pimentón picante 12 hojas de Albahaca fresca 1 pizca de Sal 100 unidades de Queso pecorino rallado,"1 Empezamos por preparar la pasta. Para ello, pon agua a hervir con una pizca de sal y añade la pasta corta cuando rompa el hervor. Cocina hasta que la pasta esté al dente, colar y reservar. No olvides comprobar las indicaciones del fabricante ya que el tiempo de cocción recomendado puede variar, aunque lo normal es que sea de unos 5 minutos. 2 Para empezar a preparar la salsa all'arrabbiata, debes calentar el aceite en un sartén grande a fuego medio. Cuando esté caliente, saltea el ajo cortado finamente hasta que empiece a dorarse. 3 Añade en la sartén la panceta o el bacon ahumado cortado en tiras y remueve el conjunto hasta que éste también se dore un poco. Luego, añade los tomates, también troceados con anterioridad, junto con su jugo y sazona la sala con los condimentos al gusto. Mantén la cocción durante unos 30 minutos a fuego medio. 4 Pasado este tiempo, incorporamos las hojas de albahaca fresca junto con las pasta a la sartén. Removemos todo para que se integren los sabores y darle un toque de calor a la pasta. 5 A la hora de servir la pasta penne all'arrabbiata añade una buena porción de queso rallado en cada plato y listo. Esta salsa de tomate tiene un ligero sabor picante y está deliciosa y si quieres seguir probando recetas italianas, no dejes de preparar los espaguetis a la boloñesa o la auténtica salsa carbonara.",2d1cf126-bea2-4a56-a1de-50115763b579, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguettis-con-salsa-marinara-12459.html,"3 cucharadas de mantequilla 1/3 de taza de aceite 3 tazas de cebolla en ruedas delgadas 1 taza de zanahoria en ruedas delgadas 1 ramita de tomillo o 1/4 de cucharadita si es seco, molido 1 ramita de albahaca 1 ramita de perejil 1 kilo de tomate tipo italiano, perita, triturado, sin piel y sin semillas 1/4 a 1/2 cucharadita de pimienta negra, recièn molida 2 cucharaditas de sal 1/2 kilo de espaguettis 1/4 a 1/2 taza de queso parmesano rallado, opcional 1 taza de consomè, opcional.","1 En un caldero se ponen la mantequilla y el aceite a calentarSe agregan la cebolla y la zanahoria. 2 Se frìen hasta marchitar, unos 20 minutos. 3 Se le agregan el tomillo, la albahaca, el perejil y el tomate triturado. 4 Se lleva a un hervor y se cocina a fuego fuerte por 10 minutos. 5 Se baja el fuego. Se agrega la sal y la pimienta y se cocina a fuego suave por 20 minutos màs o hasta que espese. 6 Si espesa mucho puede agregàrsele 1 taza de consomè de carne y continuar cocinando hasta obtener el espesor deseado. 7 Se retira del fuego y se cuela por un colador para salsas o de alambre apretando los sòlidos con una cuchara de madera con las paredes del colador y se corrige la sazòn si es necesario. 8 En una olla pòngase el agua y la sal para cocinar la pasta. 9 Llèvese a un hervor. Agrèguese la pasta. 10 Llèvese nuevamente a un hervor y cocinese hasta estar al dente, unos 10 a 12 minutos. 11 Retìrese del fuego y escùrrase inmediatamente. 12 Revuèlvasele la salsa a la pasta y agreguèsele el queso parmesano dseado. 13 Revuèlvansele y sìrvanse inmediatamente.",128d1203-de81-4732-99f2-3ccd680c273e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-la-vongole-12427.html,4 dientes de Ajo 1 lata de Tomates al natural (780 gramos) 100 mililitros de Aceite 500 gramos de Almejas 500 gramos de Mejillones 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Cayena 1 pizca de Orégano ½ copa de Vino blanco seco,"1 Añade aceite en una cazuela y sofríe los ajos fileteados junto con la cayena. 2 Cuando empiecen a dorarse añade los tomates, previamente escurridos, y pártelos con ayuda de una cuchara de madera. Continua con la cocción a fuego lento por media hora hasta que los tomates reduzcan su tamaño a la mitad. 3 Añade los condimentos a la salsa y revuelve bien.Si la salsa te queda un poco ácida puedes añadir azúcar. Reserva. 4 Aparte, cocina las almejas al vapor y desecha las que no se hayan abierto. 5 Para hacer los mejillones, sofríelos un minuto en aceite y luego añade el vino blanco. Deja al fuego hasta que se abran y desecha los que no lo hayan hecho. 6 Finalmente, mezcla los mariscos con la salsa de tomate y déjalo al fuego solo un par de minutos. 7 La salsa a la vongole podrás comerla con cualquier tipo de pasta. Y si quieres también puedes añadir gambas a la preparación, salteándolas antes con un poco de picante.",da71bd11-5772-4a77-b492-dd14a56eb745, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetariana-casera-12425.html,1 lámina de Base para pizza 1 trozo de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín 1 Tomate 100 gramos de Mozarella 1 taza de Salsa de tomate 1 manojo de Espinacas 1 trozo de Cebolla 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite,"1 Cuando tengas todos los ingredientes medidos, empieza por estirar la masa de pizza y colocarla en la bandeja para hornear. Procura que la masa cubra todo la superficie y has un dobles en los bordes.Si quieres hacer la masa de forma casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Masa de pizza sin levaduraMasa de pizza sin glutenMasa fina para pizzas 2 Esparce la salsa de tomate para pizza sobre la base ayudándote con una cuchara para repartirla de forma uniforme. Luego añade un poco de orégano seco y unas cuantas tiras finas de cebolla. 3 A continuación, vamos a preparar un sofrito de espinacas. Para ello, lava muy bien las hojas de espinacas y ponlas en una sartén con una gota de aceite, empieza a cocinar y pasados un par de minutos añade el queso mozzarella y mezcla todo junto. 4 Coloca esta mezcla sobre la base con salsa y termina añadiendo unas rodajas de tomate fresco y de calabacín. Para terminar puedes añadir un poco de queso parmesano por encima, pero este último ingrediente es opcional. 5 Cocinar en el horno a 190º C. durante unos 10-12 minutos, comprobando que el queso se haya fundido y los bordes de la masa se vean ligeramente dorados.Si has hecho esta pizza casera con masa precocida, comprueba los tiempos de cocción recomendados por el fabricante. 6 Esta pizza vegetariana casera es perfecta para disfrutar a la hora de la cena y mi recomendación es que le añadas un toque de aceite picante justo antes de servir. ¡Buen provecho!",feee4aa9-0f4d-4b65-b81d-b86131d783f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-fungi-12387.html,250 gramos de tallarines 400 gramos de setas tipo fungi 1 cebolla 2 dientes de ajos ½ litro de nata Sal,"1 Picamos la cebolla y el ajo en brounoisse (en cuadraditos pequeños) y los salteamos en una sartén. 2 Una vez pochada la verdura, añadimos la seta cortada en brounoisse o en tiras. 3 Cuando hayamos salteado la seta, añadimos la nata y la sal dejando que espese la salsa. 4 Por otro lado ponemos una cazuela con agua a hervir. 5 Cuando el agua empieza a hervir echamos la sal (una cucharada y media) y la pasta. 6 Seguimos las instrucciones que indica el paquete para el tiempo de cocción. 7 Una vez cocida la pasta, la escurrimos y vertemos en una fuente. 8 Vertemos la salsa con las setas por encima y mezclamos bien pero con cuidado. 9 Se puede espolvorear todo con un poco de orégano. 10 Servimos al instante, caliente y acompañado con un poco de queso parmesano rayado en una taza aparte.",c126ef38-12d7-4b88-be1d-a9fd016c6c73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-elaboracion-artesanal-12182.html,"Para la masa Harina Huevos Sal Para cada 100 gramos de harina Un huevo Una cucharadita de sal, tamaño cafe, al ras","1 Si se desea hacer tallarines de espinaca, hervirlas primero, escurrirlas bien y picarlas muy finamente antes de incorporarlas a la masa. 2 Si quiere hacerlo con pimientos, atilizar pimientos de lata, tambien bien molidos. 3 Para hacer pasta negra, agregar a la masa tinta de sepia o de calamar previamente diluida en agua. 4 Integrar la harina con los huevos y la sal, unir y amasar hasta lograr una masa suave. 5 Dejar descansar 30 minutos y luego estirarla con palote o con la maquina para elaborar pastas. 6 Si posee maquina, con ella cortar tallarines o tagliatelle utilizando las medidas de la maquina. 7 Si no posee maquina, una vez estirada, espolvorear con harina, enrollar y cortar rebanadas del ancho que se prefiera con un cuchillo de buen filo. 8 Despues desenrollar cada tajada. 9 Se debe colgar la pasta en una varilla de madera para que se oree, si es que se va a consumir fresca o para que se seque si se decide guardarla.",242edf1a-6e70-4b7e-8a8f-374102770c3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-scarparo-12152.html,"250 gramos de harina. 3 huevos grandes. una cucharadita tamaño te Sal una cucharada Aceite 8 dientes de ajo pelados. 4 cucharadas de albahaca picada. 2 cucharadas de mantequilla blanda. 3 cucharadas de provolone rallado. Sal pimienta, a gusto. 6 cucharadas de aceite de oliva. Media cebolla rallada o picada muy fina. 2 latas de tomate al natural. Una hoja de laurel. Un tercio de vaso de vino blanco seco.","1 En un recipiente coloque la harina, los huevos, una cucharada de aceite y sal. 2 Mezcle todo, una vez unido vuelque sobre una mesada y amase. 3 Golpee la masa sobre la mesada y siga amasando hasta lograr una masa sueve y elastica. 4 Logrado esto corte el bollo en cuatro porciones formando cuatro bollos mas chicos, tape con un lienzo y deje descansar una hora. 5 Luego tome cada bollo y con un palo de amasar estirelos hasta lograr un espesor de 1,5 o 2 milimetros. 6 Espolvoree con algo de harina, erollelos y con un cuchillo filoso cortelos en tajadas anchas (cintitas) o mas angostas (tagliatelli). 7 Hecho esto tome cada tajada y levantela como si fueran serpentinas, acomodelos sueltos sobre una tabla enharinada para que se oreen hasta el momento de la coccion. 8 Para cocinarlos, hagalo en abundante agua con salcuando esta rompa el hervor. 9 Como son frescos, se cocinan en unos instantes. 10 SALSA: En un mortero coloque los dientes de ajo picados, la albahaca y la mantequilla y triture todo hasta obtener una pasta, luego agregue tres cucharadas de provolone rallado y reserve. 11 En una carerola vierta un fondo de aceite y agregue la cebolla picada. 12 Deje cocinar hasta que transparente. 13 Incorpore la hoja de laurel y los tomates de lata picados y con su liquido. 14 Por ultimo incorpore el vino blanco y deje cocinar a fuego suave, revolviendo de tanto en tanto hasta que espese. 15 Cuando haya espesado, incorpore la pasta reservada y sazone con sal y pimienta recien molida a gusto. 16 En esta salsa caliente, coloque los fideos ya cocidos, mezcle y sirva.",59f3ffcc-f43d-44bc-9ea6-c4146c3559dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-con-salchichas-12134.html,400 grs. de fideüa 200 grs. de costillas de cerdo troceada 200 grs. de salchichas frescas 1 cebolla mediana 1 diente de ajo 2 cdas. de tomate triturado 2 cdas. de aceite de oliva perejil caldo de ave sal y pimienta al gusto,"1 En una cazuela, dorar con aceite la costilla de cerdo y las salchichas, retirar y reservar. 2 En la misma cazuela, sofreir la cebolla y el ajo, picados bien finos. 3 Añadir las dos cucharadas de tomate (puede ser tomate frito), las salchichas y las costillas de cerdo reservadas. 4 Rehogar todo junto durante unos minutos. 5 Incorporar la fideuá y cubrirlos con caldo, salpimentar. 6 Dejar cocer el guiso hasta que la fideuá esté en su punto (por lo general de 10 a 15 min.) eso depende de la marca. 7 Bueno una vez que compruebe que la pasta esta cocida, se espolvorea con perejil picadito y se sirve caliente.",116e031a-6d9b-49ad-a53a-896471283b7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-con-salsa-de-pimientos-12075.html,"2 cucharadas de mantequilla 1 1/2 cucharadas de harina de trigo 1 lata de leche evaporada 2 pimientos morrones de lata 2 tazas de agua (480 ml) 1 cubo de consome de pollo 2 paquetes de ravioles, cocidos (500 g) (puede sustituirse por Cualquier pasta al gusto, cocida al dente) 2 cucharadas de perejil, picado 1 sobre de queso Parmesano (40 g) Jitomates cherry para decorar (opcional)","1 Calienta la mantequilla y sofríe la harina hasta que tome un color ligeramente dorado. 2 Aparte licua la leche evaporada, los pimientos, el agua y el cubito de consome. 3 Agrégalo a la harina y cocina hasta que espese un poco moviéndolo constantemente para evitar que se formen grumos. Incorpora los ravioles y sirve caliente espolvoreando el queso Parmesano . 4 Decora con jitomates cherry. 5 Consejo: Cuece los ravioles con anticipación y manténlos calientes a Baño María hasta el momento de servirlos.",6c28f2a2-da2a-451b-a330-ba7fbae27342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-secos-a-la-mexicana-12073.html,250 gramos de Fideos 1 lata de Puré de tomate concentrado 1 cucharada postre de Consomé de pollo en polvo 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 pizca de Pimienta negra Crema Queso,"1 Calentar aceite en una olla y freír los fideos hasta que tomen un color dorado y parejo, cuidando de que no se quemen. 2 Poner los fideos a escurrir el exceso de grasa en un plato con papel absorbente y reservar. 3 En el aceite sobrante, que no debe ser mucho, vaciar el puré de tomate y sazonarlo por unos minutos. Añadir el consomé en polvo, la pimienta al gusto y las dos tazas de agua. Dejar que la salsa hierva. 4 Cuando esto suceda, añadir los fideos y cuando vuelva a hervir, bajar la flama a lo mas bajito y tapar la olla. 5 Probar la sazón de los fideos mexicanos y añadir un poco de sal si hace falta. 6 Revisar de vez en cuando que aún tengan agua, pero al igual que el arroz, no debe revolverse para que no se bata. Dejar en cocción hasta que queden secos. 7 Servir los fideos secos mexicanos inmediatamente y añadir una cucharada de crema y esparcir queso en cuadros o rallado al gusto.",6d81562e-b8f4-445b-b82b-02283229d249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-espinacas-11728.html,150 grs. de pasta para canelones 2 dl de salsa bechamel 2 dl de salsa tomate 400 grs. de mozzarella 1 dl de aceite de oliva Sal al gusto 300 grs. de Espinacas 2 huevos batidos 2 dientes de ajo picados 100 grs. de queso parmesano,"1 Cocemos las placas de canelones en agua hirviendo con sal. 2 Una vez cocidas las untamos con un poco de aceite de oliva para que no se peguen entre ellas. 3 A continuación preparamos el relleno, lavando las espinacas, las hervimos, la escurrimos y las picamos. 4 Mezclamos las espinacas con el huevo batido, el ajo, el queso parmesano picado y la sal. 5 Rellenamos con esta mezcla los canelones. 6 Precalentamos el horno a 180º. 7 En una placa de horno salseamos la base con un poco de salsa bechamel, colocamos los canelones, salseamos con tomate, luego el resto de bechamel y terminamos con el queso mozzarella. 8 Introducir al horno hasta que esté gratinada.",a92a0ab4-d298-4507-971e-6964af6473aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-tropical-11726.html,"1 base de pizza grande 150 grs. de salsa de tomate 50 grs. de pimiento verde 50 grs. de pimiento rojo 100 grs. de champiñones 50 grs. de tomate natural 50 grs. de piña natural (de bote si desea) 150 grs. de queso parmesano rallado Orégano al gusto, o de albahaca","1 Limpiar y trocear las verduras, los champiñones, y la piña en trozos regulares e iguales. Cubre la base de la pizza con la salsa de tomate. Coloca las verduras, piña y champiñones de forma simétrica por la pizza. 2 Espolvorea con el queso parmesano, y si se quiere con el orégano o la albahaca. Hornea a una temperatura de 200ºdurante unos 25 a 30 minutos. Sirve a tu gusto inmediatamente.",bc04abb5-a242-4f37-9bb0-225cf8ddc986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-tradicional-11578.html,1 paquete de Láminas de lasaña ¾ litro de Bechamel 400 gramos de Carne picada 250 gramos de Tomate frito 50 gramos de Queso rallado 1 pizca de Orégano 1 puñado de Albahaca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Mantequilla,"1 Calienta el agua con sal y cuando hierva, incorpora una por una las láminas de lasaña. Luego sácalas, pásalas por el agua fría y déjalas escurrir.Recuerda que para hacer esta lasaña de carne puedes usar laminas de pasta precodidas y evitar este paso que puede resultar un poco engorroso. 2 Por otro lado, vamos calentando la bechamel. También aprovechamos y doramos la carne en una sartén junto con el tomate frito. Sazonamos al gusto con orégano, albahaca, sal y pimienta y mantenemos la cocción a fuego bajo durante 10 minutos.Aunque estamos haciendo una receta fácil y rápida, si te animas puedes hacer tu propia salsa blanca siguiendo la receta de salsa bechamel para lasaña y no usar tomate frito, sino hacer una salsa de tomate casera, especial para lasaña. 3 Ahora nos tocar armar la lasaña. Para ello, ubicamos una fuente refractaria y empezamos colocando una capa de pasta, luego una carne con salsa y rociamos por encima con una buena capa de salsa bechamel.Repetimos esta operación hasta terminar con todos los ingredientes y dejando siempre de último una capa de salsa bechamel. 4 Para terminar nuestra estupenda lasaña de carne fácil, colocamos capa generosa de queso por encima junto con unos trocitos de mantequilla.Cocinamos en el horno precalentado a 200ºC durante unos 15 minutos o hasta que comprobemos que el queso ya está gratinado. 5 Sabemos que se ve irresistible, pero deja que la lasaña de carne tradicional repose unos minutos antes de servir para que no se desmorone. Acompaña con un poco de pan, ensalada César y buen provecho, disfruta de este maravilloso plato de lasaña.Esperamos disfrutes con esta receta fácil y si la preparas, no olvides tomarle una foto al plato y compartirla.",d81eccc4-c726-423d-868a-98e5786b7e37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-siciliana-11517.html,"400 grs. de macarrones 100 grs. de aceitunas negras deshuesadas 100 grs. de aceitunas verdes deshuesadas 1 latita peq. de anchoas en aceite 100 grs. de uvas pasas, prev. remojadas en agua tibia 50 grs. de piñones 200 ml de aceite de oliva sal pimienta al gusto","1 En primer lugar picar finamente, las aceitunas negras,verdes y los filetitos de anchoas, una vez finamente picado todo esto, mezclar con las uvas pasas escurridas y los piñones dorados previamente salteados con un poco de aceite, todo esto lo mezclamos en el aceite y dejamos en reposo por unos 30 min. 2 Mientras tanto cocemos los macarrones con abundante agua hirviendo salada procurando que te queden al dente, luego los escurrimos bien y mezclamos con la salsa ya reposada, y servimos en seguida.",d87c264d-6f04-464b-9858-5069c6ef18bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-la-puttanesca-11403.html,250 gramos de Espaguetis 4 unidades de Tomates rojos 2 cucharadas de postre de Aceitunas negras 2 cucharadas de postre de Aceitunas verdes 2 filetes de Anchoas 2 dientes de Ajo 2 cucharadas de postre de Alcaparras 1 cucharada sopera de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 cucharada postre de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta italiana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa puttanesca, en una sartén con aceite caliente sofríe el ajo cortado finamente a fuego muy bajo durante un minuto. 3 Aparte, en un procesador agrega los trozos de tomate y lícualos muy poco, hasta obtener un puré grumoso. No debemos obtener un jugo de tomate. Truco: También podemos utilizar puré de tomate en lata. 4 Agrega el puré de tomate a la sartén y cocínalo a fuego bajo durante 15 minutos, revolviendo constantemente. 5 Añade las aceitunas cortadas por la mitad, las anchoas y las alcaparras cortadas finamente; cocina la salsa puttanesca a fuego lento durante 10 minutos más, salpimenta al gusto. Truco: Ten cuidado con la sal, ya que las anchoas son saladas. 6 Para acabar la receta de pasta italiana, agrega el perejil finamente picado y mezcla muy bien. Después, añade los espaguetis al dente previamente cocinados en agua hirviendo con sal, mezcla todo muy bien. 7 Sirve la pasta a la puttanesca espolvoreando queso parmesano por encima. Esta receta es ideal para consumir con una copa de vino tinto y una ensalada caprese, al más puro estilo italiano.",622212f2-e34e-48f4-b741-fadfdd2042ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-primavera-11300.html,400 gramos de Tallarines 1 pechuga de Pollo 400 gramos de Verduras primavera 200 gramos de Mayonesa 1 pizca de Sal Aliño al gusto,"1 Pon a cocer los tallarines siguiendo las indicaciones del paquete. Aparte, cuece la pechuga de pollo con una pizca de sal. En otra olla o cazo, pone a hervir las verduras primavera. 2 Cuando la pechuga de pollo esté cocida, córtala en trozos o deshébrala con las manos. Colócala en un bol. 3 Añade las verduras cocidas, la mayonesa y el aliño al gusto, que puede ser salsa de soja, vinagre balsámico... Mezcla bien. Truco: Si quieres puedes añadir champiñones salteados o camarones. 4 Cuando los tallarines estén al dente, escúrrelos y mézclalos con la verdura anterior. Sirve las tallarines a la primavera calientes o templados, y acompañados de una ensalada fresca.",41a6cc5d-3f96-420a-831c-1b7070efc678, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-y-pollo-al-horno-11170.html,1/2 k. de tallarines cocidos carne de un pollo en trozos 3/4 k. de hongos frescos picados y saltados en manteca 100 gr.de almendras peladas y tostadas cortadas grandes 100 gr. de aceitunas picadas 1/2 cucharadita de sal 3 tazas de caldo de pollo o de leche caliente copos de maiz horno a 350* {175*C 20 m.de cocion,1 En una fuente de horno enmantecada poner en capas los fideos el pollo los hongos las almendras las aceitunas una vez terminado el procedimiento cubrir con el caldo o la leche y espolvorear con copos de maiz hornear.,16ab24d3-c7ed-4fc4-a7e7-faa2074ac3f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-frutas-11167.html,1 paquete de 20 onzas de masa refrigerada para galletas de azúcar en rebanadas 1 paquete de 8 onzas de queso crema 1/4 taza de azúcar 1/2 cucharadita de vainilla 1/4 taza de albaricoques Chabacanos en conserva,"1 CUBRE con papel de aluminio un molde para pizza de 12 pulgadas, rocialo con aceite anti-adherente para cocinar. 2 Acomoda las rebanadas de la masa para galletas en el molde, presiona ligeramente hasta formar una corteza. 3 HORNEA a 375F. de 15 a 17 minutos o hasta que quede doradita. Deja enfríar. 4 Invierte sobre un plato para servir, quite el papel de aluminio con cuidado. Invierta nuevamente para que el otro lado quede hacia arriba. 5 MEZCLA el queso crema, el azúcar y la vainilla en un tazón pequeño con una batidora eléctrica a velocidad media, hasta que todo quede bien mezclado. 6 Unte sobre la corteza de galleta. 7 ACOMODA las frutas picaditas sobre la capa de queso crema. 8 Con una cuchara grande coloca los albaricoques en conserva sobre las frutas. Refrigera. 9 Sirva fría y corte en pedazitos igual que una pizza. 10 La foto no iguala como debe quedar, pero se asemeja a una pizza de frutas.",091f4bce-47da-4c13-8560-d41e843bb6e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-camarones-al-ajo-11039.html,1/2 kg de camarones 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado 1/2 zanahoria picada finamente 1 tallo de celery o apio picado 1/2 tallo de puerro o ajo porro picado 1/2 litro de crema de leche 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina de trigo 1/2 pimiento rojo o pimentón picado finamente 1 paquete de canelones de 250 grs 1 cucharada de perejil picadito 150 grs de queso parmesano rallado 1/2 taza de vino blanco Sal Pimienta,"1 Separa las cabezas y pela los camarones. 2 Pon a cocinar en una olla. 3 Media cebolla picada. 4 La zanahoria, el ajo y el celery junto con las resto del camaron (cabeza y cáscaras), por media hora. 5 Luego cuele y reduzca el caldo a fuego lento y reserve. 6 Prepara un sofrito con la media cebolla, el pimentón rojo y el puerro hasta que se ablanden, y despues agregar los camarones picados, el vino, saL y pimienta. 7 Saltée por unas 5 minutos y reserve. 8 En una sarten ponga a red a calentar la matequilla y sofria la harina de trigo. 9 Cuando se ponga como una pasta. 10 Mezcle con el caldo de camarones y la crema de leche, que no haga grumos ni se queme. 11 Batiendo constantemente, hasta que quede commo una crema tipo bechamel. 12 Rellene los canelones ya hervido con el sofrito. 13 Y coloque en una bandeja con mantequilla y harina. 14 Primero una capa de la crema, los canelones rellenos, la crema y el queso. 15 Lleve al horno alto para gratinar.",74e6fbb2-4b30-4755-9225-dd42d3302701, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gnocchis-de-platano-y-guineo-11004.html,2 plátanos verdes pelados y cortados 2 guineos verdes pelados y cortados agua 3 cdas de leche sal 2 a 21/2 taza de harina 1 huevo,"1 A- en una cacerola grande hierva los plátanos y los guineos en agua y leche hasta blandos. 2 Añada una cucharada de sal al agua. 3 Ralle con la cuchilla del procesador de alimenos los gineos y plátanos. 4 Una vez rallados, coloquelos en una tabla. 5 Añada el huevo, la harina a la mezcla mientras amasa a mano para obtener una masa suave, pero no muy pegajosa. B-Forme bolitas o sorullitos pequeños con la ayuda de un poco mas de harina. 6 Hierva un poco de la masa, pruebe y ajuste la sazón antes de hervir el resto. 7 C-Cuando ya tenga los gnocchis formados, hierválos en abundante y burbujeante agua con sal (no hierva demasiados a la vez). 8 Los gnoccis caerán al fondo de la cacerola y flotarán cuando estén listos . 9 Retirelos cuidadosamente con una cuchara de agujeros para escurrirlos.",61f01574-672b-4b53-80ed-51cd7c8574d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-brocoli-y-tocineta-10988.html,"500 grs de pasta de su preferencia un kilo de brocoli hervido, no muy cocido 1 cebolla picada fina 4 dientes de ajo picados 1 lata de crema de leche 100 gramos de tocineta o bacon","1 Hervir la pasta, como de costumbre. en una sarten sofreir en algo de aceite la cebolla, el ajo y la tocineta picadita, agregar el brocoli y la crema de leche. 2 Agregar esta mezcla a la pasta caliente, agregar queso parmesano rallado y disfrutela, espero les guste.",f6da0ce7-c8ee-4366-b4f4-80263d8d7341, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-diet-10908.html,12 fetas jamon cocido desgrasado 300 grs ricota descremada 1 paquete espinacas hervidas Sal Pimienta Nuez moscada Salsa de tomates natural 4 fetas mozarella,"1 Unimos la ricota con la espinaca bien picada,salpimentamos y agregamos la nuez moscada. 2 Tomamos una feta de jamon y le colocamos el relleno,hacemos 3 capas y por ultimo lo salseamos y colocamos una feta de mozarella y al horno.",46b5960c-59f8-4856-a3b5-e76a8c701c45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-arroz-10853.html,1 1/2 libra carne molida baja en grasa 1 taza de recaito 2 dientes de ajo machacados 1 cda de oregano 1 lata de tomates pelados y picados Sal y pimienta a su gusto 6 tazas de arroz grano largo cocido 2 tazas de queso mozzarella rallado 2 tazas de salsa blanca o bechamel,"1 Pre=caliente el horno a 375 grados. 2 En un sartén o en un caldero sofria la carne junto al recaito,ajo y orégano hasta que la carne cambie de color. 3 Agregue los tomates y cocine hasta que reduzcan un poco los liquidos. 4 En un molde de lasagna coloque 2 tazas de arroz cocido. 5 Cubra con salsa blanca o bechamel, luego carne y queso mozzarella. 6 Cubra con 2 tazas del arroz, salsa blanca (reserve salsa y queso para la cubierta final), queso y el resto de la carne. 7 Cubra con las últimas tazas de arroz , salsa blanca o bechamel y queso. 8 Hornée por 30 minutos, deje reposar antes de cortar y servir.",6d7138e1-da41-44ca-93ea-e1ea62b70c0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-champinones-a-la-naranja-10852.html,1 paquete de Pasta larga 8 onzas de Sour Cream 1½ tazas de Jugo de naranja 1 unidad de Pastilla de caldo concentrado ½ taza de Aceite de oliva 1 paquete de Champiñones frescos,"1 Como en casi todas las recetas de pasta larga, el primer paso será cocinar la pasta. Para ello, pon a hervir agua con un chorrito de aceite de oliva y poca sal. Cuando rompa el hervor añade la pasta y cocina hasta que esté al dente. Escurrir y reservar. Truco: Sigue las instrucciones del fabricante para controlar los tiempos de cocción. 2 Para hacer la salsa, calienta aceite en una sartén y añade la pastilla de caldo concentrado. Recomiendo utilizar caldo de pollo, pero si prefieres puedes utilizar caldo de verduras. 3 Pica finamente los champiñones y sofríe a fuego lento hasta que ablanden. Si prefieres puedes dejarlos en trozos más grandes, esto es completamente al gusto. 4 Cuando estén en su punto, añade todo el jugo de naranja a la sartén. Revuelve bien y deja al fuego por un par de minutos. Para espesar la salsa puedes añadir el sour cream y continuar con la cocción durante 10 minutos.Si no consigues sour cream en tu país puedes hacerla de forma casera con la receta de crema agría. 5 Finalmente sirve la pasta y cubre con la salsa. La pasta con champiñones a la naranja es un plato exquisito que no es muy complicado de elaborar. Te aseguramos que sorprenderás a todos con este sabor. 6 8. Polvorear con queso parmesano(opcional). 7 Quedará un sabor balanceado, entre lo agrio y dulce, súmamente delicioso.",ab0cb4a7-aa1b-49df-81d1-f6540b13cd4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-queso-derretido-y-tomates-10847.html,500 grs de cualquier pasta seca 400 grs de queso Mozzarella o cualquier otro queso que se derrita 1 latita de tomates perita 3 hojas de laurel aceite de oliva sal,"1 Hervir la pasta según instrucciones del envase. 2 Mientras se hace la pasta rallar el queso; procesar los tomates y colocarlos en una sartén antiadherente grande al fuego con un chorro de aceite de oliva, sal y el laurel. 3 Mantener los tomates a fuego lento. 4 Una vez lista la pasta, colarla y echarla en la sartén con los tomates procesados, subir el fuego y unir bien la preparación. 5 En una fuente honda, poner unos trocitos de manteca y 1/3 del queso ya rallado. 6 Agregar en la fuente la pasta con tomate alternando con el resto del queso.",ef8ea3d6-bb4c-4997-b158-ade9a032e1e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarronada-de-pollo-10776.html,400 gramos de macarrones 2 pechugas de pollo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de perejil picado 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 litro de leche 60 gramos de mantequilla 60 gramos de harina o maicena 1 cucharadita de nuez moscada 1 pizca de sal,"1 En una olla cocina los macarrones siguiendo las instrucciones del paquete para que no queden muy blandos. Así mismo, para potenciar su sabor, puedes añadir una hoja de laurel y un chorrito de aceite de oliva. 2 Aparte, trocea el pollo y condiméntalo con el ajo en polvo, la sal y la pimienta negra. 3 Para seguir con la macarronada de pollo, pon a calentar el aceite de oliva en una sartén y saltea la carne cuando esté caliente. 4 Prepara la salsa bechamel fundiendo primero la mantequilla, añadiendo la harina, la leche y el resto de ingredientes sin dejar de remover. 5 Escurre los macarrones cuando estén listos y reserva un segundo. Añade la salsa blanca al pollo, mezcla y cocina unos segundos a fuego bajo. 6 Incorpora la pasta para finalizar la receta de macarronada de pollo y sirve espolvoreando perejil por encima. Si quieres, puedes gratinar al horno con queso rallado.",b33528d0-4dd9-44d7-8444-3d72ccadba13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-rellenos-con-jamon-y-queso-10744.html,500 gramos de Papas cocidas 500 gramos de Ricotta 2 Huevos 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 400 gramos de Harina común 150 gramos de Jamón cocido 300 gramos de Queso mozzarella 1 puñado de Hojas de albahaca fresca 50 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal y Pimienta Salsa de su preferencia,"1 Lo primero será hacer la masa de los ñoquis caseros, para ello, pisamos bien las papas y agregamos el queso ricotta junto con los huevos. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada como si se tratara de un puré de patatas cremoso. 2 A continuación incorporamos la harina y amasamos hasta que la masa no se nos pegote en las manos, dejamos descansar un ratito. 3 Mientras nos ponemos a preparar el relleno. Para ello, picamos el jamón, la mozzarella y la albahaca finamente. Entonces mezclamos todo con el queso rallado y unimos todos los ingredientes. Salpimentamos y reservamos. 4 Para armar los ñoquis rellenos de jamón y queso, tomamos pequeños trozos de masa, hacemos una bolita del tamaño de una albóndiga, la aplanamos y le colocamos el relleno. Cerramos bien y pasamos cada pieza por harina.Cuando termines con los ingredientes, reserva los ñoquis rellenos en la heladera unos minutos. 5 Para cocinar los ñoquis rellenos, calentamos abundante agua hirviendo con sal y unos gotas de aceite. Una vez que rompa el hervor, colocar los ñoquis y dejar cocinar por espacio de 3 a 4 minutos, luego retirar con una espumadera. 6 Disfruta de los ñoquis rellenos con jamón y queso recién hechos y baña con tu salsa favorita. Estos en particular quedan muy bien con la clásica salsa pesto o con una sala de tomate ligera como la salsa napolitana italiana.",57621709-4e87-4efd-90c5-013195e94c9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-frutos-del-mar-10684.html,1 Porro 1 Apio 1 Zanahoria 1 Cebolla Cangrejos 1L. de leche entera 50 Gramos de harina 50 Gramos de mantequilla Pescado variado 10 colas de gamba peladas Mantequilla 12 Pasta de lasagna precocinada Brandy,"1 Salsa americana:Cortar las verduras i ahogar en una sarten, añadir los cangrejos, cocer, hacer una reducción de brandy i cubrir con agua, dejar unos minutos i pasarlo por el turmix. 2 Colar i reservar. 3 Bechamel:Hacer un roux con la mantequilla i la harina, añadir la leche i esperar que sea espesa. 4 Rectificar de sal. 5 Relleno:Cortar los pescados variados a quadritos pequeños i cocerlos en mantequilla, con las gambas tambien picadas. 6 Añadir un poco de bechamel para ligarlo. 7 Cocer la pasta de lasagna i refrescar. 8 Reservar. 9 Mezclar la salsa americana que teníamos reservada i la bechamel. 10 Montaje de la lasagna:Poner una base de bechamel mezclada, poner una hoja de pasta,cubrir con pasta de pescado, así hasta hacer tres capas. 11 Cubrir con bechamel i hornear.",e50c997e-4490-4d86-969b-6d21cd25a52e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-salsa-de-queso-crema-y-champinones-10418.html,400 gramos de fideos o espaguetis 250 mililitros de leche 3 cucharadas soperas de aceite 2 cubos de caldo de verduras (consomé) 250 gramos de queso crema 50 gramos de queso parmesano rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de albahaca 200 gramos de champiñones,"1 Pon a hervir la pasta con una pizca de sal hasta que esté al dente. En este punto, cuela los fideos, pásalos por agua fría para cortar la cocción y resérvalos. 2 En la misma olla, pon el aceite a calentar y, cuando esté caliente, saltea los champiñones lavados y laminados. 3 Agrega la leche y los cubos de caldo cuando estén listos los champiñones. Calienta los ingredientes a fuego medio hasta que el consomé de verduras se disuelva. Procura que la leche no hierva para que los fideos con salsa de queso crema y champiñones queden perfectos. 4 Añade el queso crema y el queso rallado, revuelve y sigue cocinando a fuego medio-bajo hasta que ambos tipos de queso se integren en la salsa. 5 Incorpora la pasta y mezcla bien. Añade pimienta al gusto y, si es necesario, un poco más de leche al gusto. La salsa puede quedar todo lo espesa o líquida que quieras. 6 Sirve los fideos con salsa de queso crema y champiñones con la albahaca por encima. Esta receta de pasta es ideal para cualquier día de la semana, acompañada con una deliciosa ensalada caprese.",1a29d885-f401-4f35-a75f-df190a477ca0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-con-setas-y-gambas-10253.html,12 canelones al huevo 100 grs. de setas 4 cucharadas de harina 4 vasos de leche 70 grs. de mantequilla 200 grs. de gambas peladas 1 limón 200 grs. de queso parmesano Sal Pimienta,"1 Cocer los canelones en el agua hirviendo con sal durante el tiempo recomendado por el fabricante, hasta que queden al dente. 2 Escurrirlos, sumergirlos inmediatamente enagua fria, escurrirlos y dejarlos sobre un paño limpio. 3 Preparar una bechamel, fundir 4 cucharadas de mantequilla, agregar la harina y freirla unos instantes, removiendo. 4 Verter la leche, salpimentar y cocer, removiendo, hasta que espese. Saltear las gambas en una sartén. 5 Guisar las setas y escurrir y picarlas, añadirlas a las gambas. 6 Agregar unas gotas de limón, 100 grs. de queso parmesano rallado y la mitad de la bechamel preparada. Mezclar bien. 7 Rellenar los canelones con la mezcla y disponerlos en una fuente de horno untada con mantequilla. 8 Rociarlos con el resto de la bechamel y espolvorear con queso rallado y unos trocitos de mantequilla. Hornear 15 minutos y servir caliente.",4e719805-ef9f-4541-af78-c453717cd3ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-verde-10232.html,1 paquete de pasta 3 chiles poblanos 250 grs de mantequilla 1 taza de leche sal al gusto un trozo de cebolla,"1 En una cacerola, se pone a hervir el spaghetti con el pedazo de cebolla y un poco de aceite, mientras se asan en un comal los chiles poblanos, ya que esten asados, se meten en una bolsa de plastico para facilitar quitarles el pellejo, èstos, se muelen con la leche. 2 Cuando la pasta ya este cocida se escurre en una coladera y se enjuaga, posteriormente se frie con la mantequilla, y se le agrega la salsa verde que se ha molido, se le pone la sal al gusto y ramitas de perejil para adornar.",d579d0d8-6b39-44c4-b6bc-a4791864692f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-atun-y-alcaparras-10112.html,400 g de espagueti 250 g de atun al natura l3 cucharadas de aceite 1 diente de ajo finamente picado 1/2 vaso de vino blanco seco 1 cucharada de alcaparras 1 cucharada de perejil picado 10 aceitunas deshuesadas y en rodajas,"1 Ponga en una olla a cocer el espagueti con 2 litros de agua y un poco de sal y una cucharada de aceite,ya cocidos escurralos yrecervelos.Ponga a dorar el ajo en un salten con un poco de aceite,aÑada el atun escurrido y desmenuzado,el perejil,las alcaparras,las aceitunas y una pizca de sal.vierta el vino blanco y deje cocer por unos minutos hasta que el vino se haya evaporado un poco.Revuelva la salsa con el espagueti y listo para servir",5b9cf69f-960f-43ea-a1b2-f1a6372862d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-al-horno-9936.html,1 paquete de macerrones 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 1/4 cucharaditas de sal 1 cucharada de aceite 1 taza de pure de tomate 1 barrita de mantequilla 1 lata de leche evaporada 150g de queso tipo manchego rallado,"1 1.-En una olla ponga a calentar a fuego alto 1 1/2 litro de agua con un pedazo de cebolla,los ajos,el laurel,los macarrones partidos por la mitad. 2 Deje que se cuezan hasta que al agarrar uno entre la uÑa del pulgar y la del indice pueda cortarlo facilmente. 3 2.-Mientras tanto, enmantequille un molde rectangular de vidrio refractario. 4 Muela la cebolla restante en la licuadora con 1/2 taza de agua. 5 Papasela a un colador para que escurra. 6 3.-En un sarten derrita la mantequilla y fria en ella el pure de tomate hasta que este muy bien sazonado. 7 4.-Una vez cocidos los macarrones,escurralos y paselos al molde; bañelos con el pure de tomate frito y la leche evaporada. 8 Cubralos despues con el queso rallado y metalos al horno durante 25 o 30 minutos a 200*C (390*F). 9 Sirvalos muy calientes.",d0bbee11-2c44-4232-b8af-eee563fb6655, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-marinera-9903.html,1 paquete de tallarines 1 cucharada de aceite 1 hoja de laurel 1/4 de cebolla 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de acete 5 rebanadas de tocino picadas 1 zanahoria pelada y cortada en cuadritos 1/4 de cebolla finamente picada 1 tallo de apio cortado en rebanadas muy delgadas 1 cucharada de albahaca 1 lata pequeña de pure de tomate 2 jitomates pelados y picados 1/2 cucharadita de saluna pizca de pimienta negra molida 1 lata de atun en aceite,"1 1.-Empiece por la salsa:en una cacerola de tamaÑo mediano ponga a sancochar el tocino. 2 La zanahoria,la cebolla,el apio y la albahaca. 3 Una vez que esten bien sancochados,agregue el pure de tomate,los jitomates la sal y la pimienta y deje que la salsa se sasone unos 10 minutos. 4 Apague el fuego y aregue entonces a la salsa el atun apenas desmenusado. 5 Mantenga caliente la salsa. 6 2.-Mientras prepara la salsa,ponga a calentar a fuego alto, en una olla 2 litros de agua con la cucharada de aceite,el laurel,el ajo la cebolla y la sal. 7 Cuando el agua este hirviendo agregue los tallarines sin quebrarlos,y dejen que se cuezan hasta que esten blandos, a su gusto. 8 3.-Escurra los tallarines; quiteles el laurel, la cebolla y el ajo y paselos a un platon. 9 Bañelos rapidamente con la salsa y llevelos de inmediato a la mesa, antes de que de enfrien.",7e282535-baba-4c4b-8d2e-d3fd41d58f44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-ajo-y-al-aceite-9902.html,"4 dientes de ajo finamente picados 4 cucharadas de aceite de oliva 1 paquete de tallarines 1/4 de cebolla 1 diente de ajo entero 3 hojas de laurel 1 cucharada de aceite 3 cucharaditas de sal 100 gr de queso tipo parmesano, rallado","1 En un tazon mezcle los ajos picados con el aceite de oliva y dejelos reposar. 2 Ponga a calentar a fuego alto,en una olla con 6 tazas de agua, el cuarto de ceolla,el diente de ajo entero,las hojas de laurel, la cucharada de aceite y la sal. 3 Cuando el agua este hirviendo,eche los tallarines y deje que se cuezan hasta que al tomar uno de ellos entre las uÑas del pulgar y el indice se parta facilmente. 4 Escurra los tallarines, retireles la cebolla,el ajo y las hojas de laurel, y paselos a un platon hondo. 5 Bañelos con la mezcla del aceite de oliva y el ajo picado, rectifique la cantidad de sal y sirvalos de inmediato acompaÑados del queso rallado.",c5f71fc6-3957-49be-b4a5-1092b0cdda36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-crema-con-nueces-9794.html,1/2kilo de tallarines nueces peladas y molidas crema de leche manteca sal pimienta a gusto,"1 Hervimos los tallarines,mientras,en un sarten hondo,colocamos la manteca(25 gms,no mas..depende de los invitados);agregamos la crema,las nueces y el queso rallado.,salpimentamos;retiramos la pasta,colocamos en fuente pre-calentada... 2 Rociamoss conn la salsa de crema y nuecess y queso ralladoo...¡¡ESPERO LES GUSTEE!!",fc0188b3-b2b6-4771-8e32-1c5793ef2378, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-tomate-y-aceitunas-9724.html,½ kilogramo de Fideos pequeños 4 dientes de Ajo 200 gramos de Salsa de tomate 400 gramos de Tomate pelado y picado 200 gramos de Aceitunas verdes y negras picadas 100 gramos de Ají amarillo licuado 2 cucharadas soperas de Pimiento picado ¼ taza de Albahaca picada 3 cucharadas soperas de Alaparras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Queso parmesano 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer es cocer los fideos a fuego medio hasta que estén al dente. Luego escúrrelos con agua fría y resérvalos para más adelante. 2 Coge una sartén y pon a calentar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, fríe la cebolla, el ajo y el ají amarillo. Cuando la cebolla se torne transparente, añade el tomate, la salsa de tomate, las alcaparras, las aceitunas y los pimientos. 3 Añade sal y pimienta al gusto y deja que se cocine todo durante unos minutos. Cuadno esté listo el sofrito, retira del fuego y añade los fideos. Mézcalo todo con una cuchara de madera. 4 Sirve los fideos al olivo calientes, espolvore la albahaca por encima y el queso parmesano y acompáñalos con una ensalada césar, o la que más te guste. 5 Servir caliente y espolvorear albahaca picada y queso parmesano",d9c70b1b-ecf1-432e-b375-cf940128a77d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-papa-y-espinacas-9718.html,400 gramos de papa 1 huevo 1 pizca de sal y pimienta 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de nuez moscada 100 gramos de espinaca 125 gramos de harina,"1 Para empezar la receta de ñoquis de papa y espinacas, primero debes lavar la papa cuidadosamente y pincharla con un cuchillo o tenedor. A continuación, cocínala en el microondas 4 o 5 minutos. Dale la vuelta y cocínala por el otro lado el mismo tiempo. Truco: si no tienes o no quieres cocinar en el microondas, puedes hervirlas. Recomendamos que lo hagas con la cáscara para que no absorba tanta agua y obtengas un puré seco. 2 Una vez cocida, pélala y písala para formar un puré liso. Ten cuidado de no quemarla. 3 Lava hoja por hoja y desinfecta la espinaca. A continuación, pícala o procésala finamente en crudo. 4 Mezcla el puré de papa que has preparado previamente con la espinaca picada. A continuación, condimenta al gusto teniendo en cuenta que, al cocinar los ñoquis, pueden perder algo de sabor en el agua. Entonces, será preferible condimentar un poco de más. 5 Cuando hayas probado el relleno y te haya gustado, añade el huevo. 6 Añade los ingredientes de la masa de tus ñoquis de papa y espinaca y, una vez que la preparación esté bien fría, añade el polvo de hornear y la harina de forma progresiva, hasta que tengas una masa maleable y tierna, pero que no se pegue en las manos. Asegúrate de no agregar más del total de la receta, ni de amasar, para que tus ñoquis queden suaves. Truco: puedes reemplazar 25 gramos de harina por maicena para que sean más suaves. Si eres intolerante al gluten o celíaco, entonces deberías reemplazar el total de la harina por maicena. 7 Cuando tengas la masa lista, déjala reposar 15 minutos y sepárala en 4 partes para empezar a formar los ñoquis. Para ello, vuélcala sobre la mesada con un poco más de harina. A continuación, con tus manos, estírala como un cilindro largo y fino, sin excederte de delgado, y corta porciones de 2 cm aproximadamente. Proporciona forma de pelotita con las palmas de tus manos y disponlos en la mesada enharinada, mientras terminas de usar el resto de la masa. 8 En abundante agua hirviendo, cocina 1 ñoqui de prueba para asegurarte de que no se desarma. Por el contrario, si se desarma, será necesario agregar más harina, pero no te preocupes, todavía estás a tiempo de volver a armarlos. Si sale bien, cocina el resto de los ñoquis de espinacas y patatas. No es aconsejable que cocines todos los ñoquis a la vez, hazlo poco a poco. Truco: este paso puedes hacerlo una vez que tengas hecho solo 1 ñoqui, antes de terminar toda la masa, para que no tengas que desarmar y armarlos todos nuevamente, si fuera necesario. 9 Conforme suben a la superficie, retíralos del agua con una espumadera y sírvelos con tu salsa preferida. ¡Listos para comer! ¿Qué te ha parecido la receta de ñoquis de espinacas saludables? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros la fotografía del resultado.",4b3ecc0f-9dc1-4c62-bb99-c9009b337c6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-a-la-crema-9684.html,1 paquete de Ravioles 1 pizca de Sal gruesa (media cucharada) 1 pizca de Pimienta blanca (a gusto) 1 tarro de Aceitunas negras ( agusto) 1 paquete de Queso rallado 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 barra de Manteca o aceite,"1 Comenzamos por colocar una olla en el fuego con sal gruesa y pizca de aceite,,una vez que esta en ebullicion.. 2 Incorporamos los ravioles.. 3 Mientras se cuezen..colocamos en un sarten la manteca(una cucharada sopera),,cuando derritio.. 4 Agregamos la crema ,sal y pimienta..y por ultimo las aceitunas picadisimass!,,Colamos los ravioles,y agregamoss la salsita.. 5 Por ultimo el queso rallado..UN MANJARR!.",065c0a74-8230-4913-9a49-b649c67b8cdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-olla-delicioso-9611.html,1/2 kilo de fideo delgado 1 lata de atun 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla cortada no muy delgada 2 dientes de ajo picado 2 cucharadas de aji colorado o pimienton 1 aji amarillo en tiras 4 tomates picados y en gajos 1c de oregano 1 pimiento en tiras 1/2 taza de albahaca picada sal pimienta comino 3 tazas de caldo hirviendo 3 cucharadas de perejil picado,"1 En una olla caliente colocar el aceite y freir la cebolla, ajo, ají colorado o pimentón y ají amarillo y pimiento. 2 Esperar cinco minutos y agregar el tomate, orégano y albahaca. 3 Sazonar con sal, pimienta y comino. 4 Partir en tres los fideos y echarlos a la olla, revuelva para impregnar el aderezo y agregar el caldo y dejar cocinar hasta que el liquido se evapore. 5 Cuando los fideos esten al dente agregar el atun y perejil. 6 Tambien se puede sustituir el atun por pollo o carne aderezada y frita. 7 Es un plato muy sencillo, rapido y rendidor.",2857898c-dde1-446d-9a51-5996b0244f5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-y-berberechos-9608.html,500 grs tallarines frescos 1 morron 1 cebolla 400 grs tomates cubeteados Sal Pimienta Paprika Aceite de oliva 3 d ajos 1 c vino blanco 350 grs berberechos Queso rallado,"1 Cocinar unos minutitos los berberechos y retirar y colar. 2 Por otro lado rehogar con aceite de oliva la cebolla,morron,el ajo una vez cocido esto le agregamos los tomates, el vino,paprika. 3 Salpimentamos y por ultimo los berberechos y cocinamos a fuego suave hasta su coccion. 4 Hervimos la pasta colocamos en una fuente y colocamos la salsa y el queso rallado,y listo para servir.",45fb5568-01e9-4883-be82-be6317b8ba72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-de-riccota-y-verdura-9576.html,Masa 6huevos Sal 3c aceite de oliva Harina comun c/n RELLENO 350 grs riccota 2 atados espinacas 3 d ajo 5 c queso rallado 1 huevo Sal Pimienta Nuez moscada Salsa de tomates,"1 colocar en la procesadora los huevos,sal,aceite y ligar,ir agregando harina hasta que tome la masa,tiene que quedar una masa bien firme,una vez amasado dejar reposar 30m. 2 Relleno:colocar en una sarten unas gotas de aceite y dorar el ajo y agregar las espinacas,previamente hervidas y picadas, cocinar unos minutos luego agregar la riccota, queso rallado, el huevo, salpimentar y por ultimo la nuez moscada, mezclar muy bien y reservar. 3 Luego estirar la masa bien fina y armar los ravioles.(yo tengo la maquina de estirar la masa y cortar fideos y el accesorio de los ravioles y me resultan facilisimos). 4 Luego hervir los ravioles con abumdante agua salada,una vez que suben y rompen hervor yo los retiro. 5 Pasar a una fuente se coloca la salsa de tomates(ver salsa bolognesa que quedan ricos)y espolvorear con queso rallado.",d2e066a3-63d3-4978-9a12-5d532b41935b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-9544.html,12 panqueques rectangulares 3t espinacas hervidas 1lchoclo cremoso sal pimienta nuez moscada 2t salsa bechamel fetas de jamón fetas de queso salsa de tomate salsa bechamel queso rallado,"1 Coloca en un bol una taza de salsa bechamel y agrega las espinacas bien picadas, salpimentar y coloca la nuez moscada. Por otro lado haz lo mismo pero agrega la lata de choclos (proceder de la misma forma). 2 Adquiere una fuente de horno y coloca las láminas de pasta. Además debes rellenar con espinaca otra capa de panqueque, en otra agregar el jamón y el queso, otra capa mas y agregar la salsa de choclos, así hasta terminar.Y si además, quieres aprender a hacer una lasaña de carne, no te pierdas esta receta. 3 Luego añade con la salsa de tomate. Añade también la bechamel y espolvorea el queso. Lleva a gratinar al horno durante 20 minutos a 170 ºC. 4 ¡Lista para la comer la lasaña de verduras!Y si quieres aprender a cocinar lasaña de brócoli, sigue leyendo.",14206940-1c91-404c-806e-d841976998b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-a-la-rossini-9538.html,12 panqueques 2t espinaca hrevida 300grs de riccota 1L choclos cremosos sal pimienta nuez moscada 50grs queso rallado salsa de tomates salsa bechamel queso rallado,"1 Picar la espinaca,agregar la riccota,los choclos,queso rallado,salpimentar y agregar la nuez moscada,mezclar muy bien y rellenar los panqueques. 2 Colocar en una bandeja de horno,salsear con la salsa de tomates, agregar la salsa bechamel y espolvorear con queso y llevar a horno para gratinar.",0925e068-2caf-4c74-977d-48dfbc02831b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-arrollada-9504.html,300 grs de harina 20 grs levadura sal aceite 150 cc agua tibia 1 c azucar 1 l tomates 200 grs mozarella 100 grs jamon cocido 2 morrones al natural 50 grs aceitunas verdes sal oregano aji molido,"1 Masa:colocar en la procesadora la harina,azucar,sal,2c aceite y disolver la levadura con el agua ,ir incorporando a la harina hasta formar un bollo que no se pegotee,dejar leudar. 2 Por otro lado triturar los tomates y agregarles sal,oregano y aji molido. 3 Cuando la masa alla leudado estirar en forma rectangular y colocar la salsa de tomates y sobre esta los demas ingredientes,la mozarella,jamon,morrones y aceitunas. 4 Arollar y colocar en una fuente para horno aceitada y nuevamente dejar levar,una vez levado se lleva al horno moderado hasta su coccion.",dcde4f06-3b62-4c79-8de4-06d56887bfd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-de-sardinas-9478.html,500 grs tallarines 1 cebolla 1 morron rojo 1l tomates al natural 1 l grande de sardinas Queso rallado,"1 Rehogar la cebolla y el morron, luego agregar las sardinas, (no salar la salsa porque las sardinas tienen bastante sal), dejar cocinar 15m. 2 Hervir la pasta con un puñado de sal. 3 Colar la pasta llevar a una fuente salsear y espolvorear con queso. 4 Es una preparacion rapida y distinta y podemos quedar bien con nuestra familia",5c6ec6e9-6af3-4f5a-a57c-ac41ee59afeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-salsa-de-roquefort-9479.html,500 grs de ñoquis 1 p grande de crema de leche 150 grs roquefort sal pimienta queso rallado,"1 Colocar en una cacerola la crema de leche y dejar que hierva(el fuego debe estar suave),luego le agregamos el roquefort pisado,lo dejamos a fuego suave hasta que se disuelva,si quieren les pueden agregar leche si ven que queda muy espesa. 2 Aparte cocinar los ñoquis (quedan muy ricos los ñoquis de masa bomba,esta en el listado de mis recetas). 3 Luego de colarlos los colocan en una fuente y les colocan la salsa y lo espolvorean con queso.",1d4e9d31-42ff-49fc-bed4-814c68dcadd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-masa-bomba-9452.html,500 cc leche 500 cc agua 4 t harina comun 120 grs manteca Sal Pimienta Nuez moscada Salsa de tomates Queso rallado,"1 Colocar en una cacerola el agua y leche,la manteca salpimentar y la nuez moscada,cuando rompe el hervor colocar de golpe el harina. 2 Bajar el fuego y revolver unos segundos,(la masa se hace un bollo pegote pero es asi) dejar enfriar y luego proceder armarlos. 3 La coccion una vez que suben retirarlos con espumadera.Hacer una salsa de tomates y espolvorear con bastante queso rallado,o cualquier otra salsa quedan ricos igual. 4 Esta receta me la pide muy seguido mi hija ,cuando se reunen con las amigas de la facultad .Y ademas cuando los dias son muy humedos es ideal porque no se pegan",8eb9d36d-9f3b-4a4d-b0a2-b096ce541351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-cebollas-9425.html,1 k harina comun 50 grs. levadura fresca 1 c. azucar 1 c. sal fina 3 c. aceite oliva 3 cebollas grandes 250 cc agua tibia Oregano 2 d ajo 500 grs mozarella,"1 Colocar la harina,sal,azucary disolver la levadura en 250cc. agua tibia y el aceite. Amasar bien y dejar leudar 30m,luego dividir la masa en cuatro bollos y nuevamente dejar leudar 30m. 2 Despues de este paso colocar en las pizzeras y dejar que leude nuevamente. 3 Cortar en finas rodajas las cebollas colocar sal,oregano,ajo y un chorrito de aceite,(esto es conveniente que se haga por lo menos dos horas antes. 4 Una vez leudadas las pizzas se coloca las cebollas y se lleva al horno fuerte 20m,luego se agrega la mozarella y nuevamente al horno hasta que esta se funda",69658439-4355-4cb7-ab51-b46bae1ca395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-clasica-9392.html,40 gramos de levadura 600 gramos de harina harina para trabajar la masa 4 cucharadas de aceite de oliva 2 pizcas de sal,"1 En un bol, mezclar la levadura con 5cl de agua. Poner 60 gramos de harina en un sitio para poder trabajar bien la masa. Hacer un agujero en medio de la harina y poner la levadura mezclada con el agua. Mezclarlo bien. Hechar bien de harina y cortar un poco con unas tijeras. 2 Esperar a que se levante 1 hora cubierta de un paño a temperatura de 20ºC min. Poner el resto de la harina en un recipiente con la levadura e el centro, echar aceite, agua tibia y la sal. Incorporar poco a poco la harina a los otros ingredientes y trabajar bien la masa. 3 Dividirla en 4 trozos de mismo peso. Cubrirlo otra vez de un paño y dejar 2 horas. Poner la guarnición que se desea.",a6dd7fc1-15ab-4e1c-8d5c-f8ca98c9afc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-queso-9348.html,1 1/2 taza de harina 2 cucharaditas de polvo para hornear 2 cucharaditas de levadura de elevado rapido 2 cucharadas de aceite 2/3 de agua RELLENO 250 gramos de carne de res sin grasa y molida 1/2 taza de pure de tomate 1/3 taza de agua 1/4 de cucharada de cebolla en polvo 1 pizca de ajo en polvo 1/4 cucharadita de oregano 1 cucharadita de azucar 1 pizca de albahaca en polvo 1/2 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de queso mozzarella semidescremado rallado 1 taza de champiñones frescos rebanados 1 pimiento verde en rebanadas delgadas 1 pimiento rojo en rebanadas delgadas 1 taza de queso mozzarella semidescremado,"1 PARA LA PASTARevuelva la harina,el plvo de hornear y la levadura, añada el aceite y el agua y mezcle,amase sobre una superficie enharinada de 20 a 30 veces hasta que se suavice,rocie un molde para pizza de 30 centimetros con aerosol y extienda la masa sobre esta. 2 RELLENOrocie un sarten con aerosol y fria la carne hasta que no tenga tonos rosados,añada los sigientes 9 ingredientes y revuelva esparza sobre la pasta,espolvoree con la primera cantidad de queso coloque los hongos y los pimientos espolvoree con el resto del queso y hornee a 220oC DURANTE 15 MINUTOS.",b9a22def-6683-4a26-9a48-cf989d30eee4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-con-camarones-9276.html,1 paquete de canelones 1 cucharadita de sal Aceite para freir PARA EL RELLENO 210 gramos de camarones cocidos y pelados 240 gramos de requeson 2 cucharaditas de perejil picado 2 huevos Grasa para el molde (puede ser mantequilla) 75 gramos de de crema de leche para batir 3 cucharadas de queso parmesano fresco y rallado,"1 Pon a cocer los canelones en agua hirviendo con sal durante 10 minutos aproximadamente, enjuagalos en agua fria y dejalos aparte en un platon. 2 Para el relleno corta menudito la mitad de los camarones y la otra mitad enteros y mezclalos con el requeson el perejil picadito y los huevos salpimenta todo. 3 Rellena los canelones colocalos en un molde engrasado bañalos con la crema de leche y espolvorea el queso parmesano. 4 Hornea unos 15 minutos en el horno precalentado a 220oC hasta que se doren ligeramente.",5e3aafd7-e6c0-47ad-9f38-b76e30d4eaf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-trucha-ahumada-9157.html,1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Trucha ahumada (sin piel ni espinas) 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 500 centímetros cúbicos de Crema de leche 1 lámina de Arvejas 1 pizca de Azafrán 1 puñado de Perejil picado 1 paquete de Pasta,"1 En una cacerola poner un poco de aceite de oliva y dorar el ajo, la cebolla y el pimiento. 2 Agregar la trucha cortada en pedazos. 3 Saltear 3 minutos. 4 Agregar el vaso de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. 5 Salpimentar. 6 Agregar la crema, el azafran y las arvejas. 7 Dejar cocinar 5 minutos. 8 Servir sobre tallarines o ravioles de queso. Decorar con perejil picado. 9 Acompañar con un buen chablis o sauvignon blanc 10 y buen provecho",5515019a-27a8-4c04-9575-1fef8c52ec89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-salsa-de-choclo-a-la-vany-9158.html,"500 g de fideos (la clae que mas te guste, yo recomiendo unos penne) 1 lata de choclo en crema 1 lata de choclo en granos 250 g de queso fresco 2 cucharadas de manteca colmadas 1 cebolla picada 200 cc de crema de leche Condimentos Pimienta negra recien molida Queso parmesano Sal a gusto Una pizca de aji molido (opcional) Pimenton (esto le da un sabor muy particular)","1 Primero cortas la cebolla muy chiquita y la pones a dorar en la manteca. 2 Cuando este lista le agregas las latas de choclo, revolves bien para que esto se una y se caliente un poco. 3 Luego le agregas el queso fresco que cortaste previamente en daditos y vas revolviendo hasta que se derrita, fijate si queres agregar un poco de sal. 4 Despues le echas la crema de leche y seguis revolviendo por cinco minutos. 5 En el primer hervor ya va a estar lista para servir tus fideos con esta salsa, es muy rica le podes agregar queso rallado al plato y pimienta negra.Te va a quedar un plato exquisito muy rapido.",19fe4fa3-d8f6-4616-a816-5dff407a49ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-a-la-carbonara-9127.html,150 gramos de tocino picado 100 gramos de jamon picado 3 huevos enteros 3 yemas de huevo (aparte de los 3 anteriores) 1/4 de taza de crema espesa 100 gramos de queso parmesano rallado sal y pimienta 50 gramos de mantequilla 500 gramos de espagueti cocidos segun las instrucciones,"1 Dora el tocino y el jamon hasta que suelten su grasa, reservalos,mezcla los huevos y las yemas con la crema y el queso sazona con pimienta y sal, escurre la pasta mezclala con la mantequilla y la salsa de huevos crema y queso añade el tocino y el jamon y sirve al momento.",7a801ccc-0d3d-4da3-a1e5-ce293941902d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-a-la-arrabiata-9123.html,1/4 taza de aceite de oliva 4 dientes de ajo picados finamente 4 chiles de arbol secos y bien picados 1 taza de pure de jitomates condimentado 1 cucharadita de oregano 1/2 cucharadita de salsa inglesa 400 gramos de espagueti cocido (segir instrucciones del paquete) 2 cucharadas de alcaparras 125 gramos de aceitunas queso parmensano al gusto sal pimienta al gusto,"1 Calienta el aceite y frie los dientes de ajo con los chiles hasta que doren un poco,añade el pure de jitomate oregano y abundante pimienta deja que hierva la salsa a fuego bajo durante 20 minutos. 2 Agrega la salsa inglesa y sal al gusto revuelve con el espagueti cocido y añade 2 cucharadas del agua de la coccion del espagueti, mezcla las alcaparras y las aceitunas y al servir rocia el queso.",5a17bc77-4392-4b27-956e-3d2eca50ca02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-tocino-9099.html,1 kilogramo de Espaguetis 4 litros de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal ½ Cebolla ¼ kilogramo de Tocino 100 gramos de Mantequilla 1 pizca de Orégano en polvo 1 pizca de Ajo en polvo 3 cucharaditas de Sal gruesa,"1 Se pone a hervir el agua con la sal, cebolla y aceite vegetal, ya que suelte el hervor, se le agregan los espaguetis. Se cuecen hasta que estén al dente, luego se escurren bien y se dejan pendientes.Recuerda comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante para que la pasta te quede al punto. 2 Aparte, para hacer la salsa de los espaguetis, se pica el tocino en trocitos pequeños y se pone a dorar. Una vez se haya dorado, se le quita el exceso de aceite y se le añade la mantequilla, el orégano y el ajo en polvo. Cocina el conjunto hasta conseguir una salsa. 3 Añade esta preparación a la olla con los espaguetis y mezcla hasta que estos queden completamente impregnados. 4 Sirve los espaguetis con tocino y decora el plato con un poco de queso parmesano rallado y un poco de perejil finamente picado para darle un toque de color. Y si quieres otrasrecetas fáciles de pasta con ingredientes similares, te recomendamos probar la pasta con guisantes y bacon o los fusilli carbonara, ¡deliciosos!",7db142d3-9665-4a94-adb9-297d47a1ba48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-rellena-de-queso-8997.html,20 cc Aceite 300 cc (11/2taza) Agua 1 cda Azucar 1 cda Harina 15 gr Levadura 15 gr Sal 1 yema de huevo El que tu quieras,"1 Entibiar el agua. 2 Desgranar la levadura. 3 Mezclar la harina con la levadura, azucar, sal, aceite y agua tibia hasta formar una masa homogenea. 4 Dejar reposar hasta que doble su volumen. 5 Cortar 2 trozos de masa y estirar. 6 En un trozo añadir el relleno dejando 1 dedo de espacio entre el relleno y el borde de la masa. 7 Tapar con el otro trozo de maza y doblar los bordes, pintar la tapa con la yema de huevo. 8 Llevar a horno caliente en una fuente enmantequillada hasta que cocine.",e4239404-0162-4224-94c0-3d3080e8de2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-con-tocineta-y-champinones-8914.html,250 gm. de pasta corta. 1/2 taza de crema de leche 2 tazas de champiñones frescos 1/4 de tocineta de cerdo 2 dientes de ajo 1 cucharada de perejil 1 cucharadita de tomillo fresco. Sal al gusto,"1 Se cocina la pasta en agua hirviendo con sal y aceite. 2 Salsa. 3 Picar finamente la tocineta, añadirle 4 cucharadas de agua y ponerla a fuego medio para que suelte su propia grasa. 4 Cuando esté un poco dorada, se saca la tocineta y se aparta. 5 En la grasa se agregan los champiñones picados en rodajas y se sofríen por 5 minutos. 6 Se agregan lo ajos machacados y se deja sofreir por 1 minuto más. 7 Se agrega la crema, la tocineta, el tomillo y el perejil y se lleva a ebullición. 8 En una fuente se coloca la pasta, se baña con la salsa y se sirve inmediatamente. 9 Se acompaña con pan con ajo.",b1d71c7e-10b1-4d98-8924-45873890e344, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-especial-8841.html,1 Prepizza 1 Lata de atún de 110gr 2 Salchichas en rodajas 1 Cucharada de maiz en granos Champiñones laminados 4-5 Cucharadas de tomate 5 lonchas de queso Salsa barbacoa 4 Mejillones 4 Aceitunas 4 Tirillas de pimiento rojo Oregano,"1 Primero ponemos las cucharadas de tomate sobre la masa de la pizza,a continuacion le añadimos el queso y el atún,despues troceamos las salchichas y las vamos añadiendo;luego agregamos el maiz y los champiñones;despues le añadimos los mejillones, las aceitunas y el pimiento, espolvoreamos un poco de oregano para que le de mas sabor y para terminar le añadimos la salsa barbacoa. 2 A continuación la metemos en el horno precalentado, unos 15-20 minutos a una temperatura de 200º.",26235173-7583-4a48-adc4-2c5a26c9015e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-con-salsa-de-queso-manchego-8818.html,250 Gr. de queso manchego curado 1/2 cebolla 1 diente de ajo leche 1 lata grande de atún 1 lata de anchoas alcaparras 1 lata de berberechos aceitunas negras 1/2 Kg. de espaguetti aceite vinagre,"1 Se hacen los spaguettis con un chorro de aceite con albahaca y sal, para la salsa trituramos el queso y en un caldero ponemos el ajo y la cebolla picado finamente, y dejamos que se poche luego ponemos el queso y que se vaya deshaciendo le añadimos un poco de leche y lo batimos, la cantidad de leche según como la quieras de espesa, luego le ponemos todos los ingredientes, el atún y las anchoas picados y lo revolvemos con los espaguettis.",7dd00db0-e6cb-4d5a-ac4f-b90ef80bb606, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-atun-facil-8783.html,3 Latas de atún 1 tarro de salsa de tomate (o si gustas prepararla en casa). pasta para lasagna 1/4 de queso manchego (250 grs). 1 lata de media crema.,"1 Se hace como cualquier pasta, pones a hervir agua y le agregas si gustas un pedazo de cebolla y un chorrito de aceite y cuando hierva le agregas la pasta, luego cuando esté cocida le pones agua fría o al tiempo y la escurres. 2 PREPARACIÓN DE LA LASAGNA: Pones una capa de pasta, luego revuelves el atún con la salsa de tomate y agregas una capa de esta mezcla, luego otra capa de pasta y posteriormente otra de la mezcla de atún con tomate, y así sucesivamente, hasta que al final le echas crema y el queso manchego, lo metes al horno sólo a que gratine el queso, aprox. 10 minutos.",c0b2fc44-6d7f-4f8e-b4ba-1427c98b6c1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetti-con-rajas-8749.html,2 paquetes de espaguetti 3 chiles poblanos desvenados en rajas 1 atado de cilantro 6 dientes de ajo 1/4 de cebolla blanca 1 pizca de sal Aceite de oliva 3 latas de media crema. 150 gr de queso manchego,"1 se cocina el espaguetti y se escurre(al hervirlo en el agua se le agrega el aceite de oliva), se pone en la licuadora la crema, el ajo, la cebollala sal, (el ajo y la cebolla se ponen a coser en agua antes de licuarlo), y se licua. 2 Los chiles poblanos se asan y se les quita la cascara, las pepitas y las venas y se cortan en rajas. 3 En un molde de embarra de mantequilla, sele pone el espaguetti, la crema y la mitad de las rajas se revuelve, las demas rajas se colocan encima bien distribuidas se le coloca el queso encima igual distribuido que cubra todo y se ornea hasta que gratine.",2d5a6192-be2a-4297-82c3-a8d7d2077e5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-a-la-carbonara-8623.html,Para la masa 1/2 kilo de harina 2 cucharaditas de levadura sal 1 huevo 1/2 vaso de aceite 1/2 vaso de vino blanco 1 cucharada de margarina una pizca de sal de ajos Una pizca de oregano para el relleno 1 cucharada de mantequilla 200gr de bacon 2 yemas de huevo 1 bolsa de queso rallado 1 cajita de nata líquida 1/2 bote de tomate frito,"1 Unir todos los ingredientes de la masa y amasar, estirar la masa, y extenderla en el molde o bandeja del horno,bañar la masa con el tomate, y luego agregar la salsa de la nata que se hace de la siguiente forma: 2 Derretir la mantequilla, freir el bacon, echar la nata con las yemas previamente batidas, revolver, agregar el queso, hornear 25 mtos. aprox% a horno medio.",03848fb6-5882-4363-93da-ec03bae96f18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-criolla-8535.html,"1/2 libra de láminas de lasaña 2 pechugas de pollo 2 cebollas cabezonas grandes, cortadas en cascos 2 ramas grandes de cebolla larga, picadas finas 1 pimentón rojo, cortado en julianas 4 tomates rojos, cortados en cascos 2 dientes de ajo, finamente picados 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite de maíz 1/2 cucharadita de condimento de curry 2 tazas de crema de leche 1/2 libra de queso mozarela, cortado en láminas 100 gramos de queso parmesano, rallado Sal y pimienta al gusto","1 Se cocinan las pechugas en 3 litros de agua hirviendo, durante 15 minutos. 2 Se retiran y en el mismo agua hirviendo se añaden dos cucharadas de sal y se colocan las láminas de lasaña hasta lograr el punto al dente (15 a 20 minutos). 3 Aparte en una sartén honda se funde la mantequilla, se le añade el aceite de maíz y se sofríe la cebolla cabezona, la cebolla larga y el pimentón. 4 Una vez transparentada la cebolla, se añade el tomate, el ajo y el condimento de curry. 5 Se añade la pechuga desmenuzada y se deja reposar todo el guiso tapado a fuego bajo. 6 Finalmente se sazona con sal y pimienta al gusto. 7 Para armar la lasaña se engrasa un molde rectangular y se coloca una capa de pasta, una de guiso, una de crema de leche y una de queso mozarela. 8 Se repite el procedimiento cubriendo finalmente con una capa de pasta, sobre la que se coloca una capa de mozarela y abundante queso parmesano rallado. 9 Se lleva al horno y se dora hasta que se fundan los quesos (5 minutos, aproximadamente). 10 Se sirve caliente. 11 Se acompaña de ensalada verde y pan con mantequilla de ajo.",226bd594-bd3d-425f-be67-f3a9dde7787e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-sueca-8528.html,150 gramos de Pasta corta 1 lámina de Maíz dulce 4 onzas de Queso feta ½ unidad de Chile pimiento ¼ unidad de Cebolla amarilla 1 lámina de Salsa de tomate 1 unidad de Aguacate,"1 Cocina la pasta según las indicaciones del fabricante. Añade un chorrito de aceite y sal al agua. Escurre y reserva. 2 Aparte, calienta una sartén con un poco de aceite y sofríe el chile pimiento junto con la cebolla. Corta todo en juliana o tiras muy finas. 3 Cuando ya hayan ablandado estos ingredientes, añade la salsa de tomate. Puedes usar tomate frito de bote o hacer tu propia salsa casera de tomate. 4 Corrige la sazón de la salsa añadiendo sal, pimienta o azúcar si es necesario y luego mezcla con la pasta. 5 Por último, añade el resto de ingredientes cortados en cuadritos y ya podrás servir la pasta sueca. Puedes revolver todo junto o servir el aguacate, el queso y el maíz directa,ente en cada plato.",1f56dae7-28f1-4b06-a71f-5bba4f10fc10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pizza-en-licuadora-8449.html,1 vaso de Leche 1 taza de Aceite 3 Huevos 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Polvo de hornear 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos),"1 Para hacer nuestra pizza casera apartamos la harina y entonces colocamos el resto de ingredientes de la lista en la licuadora. 2 Batimos hasta que se integren bien todos los ingredientes, momento en el cual empezaremos a añadir la harina poco a poco. Es decir, añade primero una taza y licua todo y luego añade el resto y vuelve a batir. 3 Con la masa de pizza en licuadora ya lista, lo siguiente que tenemos que hacer es barnizar un molde con aceite y colocar la masa estirada en él. La masa debe quedar de unos 0'5 cm. de grosor. 4 Finalmente colocamos todos los extras que queramos y cocinamos nuestra pizza en el horno previamente calentado a 200º C. durante 20 minutos o hasta que comprobemos que la masa está dorada y los toppings hechos. 5 Esta masa para pizza en licuadora es muy fácil de preparar y puedes usarla para preparar cualquier tipo de pizzas. Si no se te ocurre ninguna combinación, aquí tienes varias recetas que te pueden ayudar a decidir:Vegetal con queso azulPizza con salchichas para niñosPizza a la boloñesa",069a4aa8-8550-4fd6-95bc-34cf157c5c79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-calabacin-8426.html,6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Romero 1 cucharada sopera de Perejil fresco 450 gramos de Calabacín 1 unidad de Limón (ralladura) 450 gramos de Pasta corta 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Queso parmesano,"1 El primer paso para preparar la pasta con calabacín es alistar los ingredientes. Para ello, corta la cebolla en rodajas, los dientes de ajo finamente y cuece la pasta de forma tradicional con agua hirviendo y sal. El romero puede ser fresco o seco. 2 Con todo ya listo, calentamos el aceite a fuego medio, utiliza una sartén amplia. Sofríe la cebolla durante 10 minutos, removiendo de tanto en tanto hasta que esté dorada. 3 Cuando la cebolla empiece a dorarse, sube la llama y añade las especias (el romero, el ajo y el perejil). Rehoga todo junto por unos segundos. 4 A continuación, añade al sofrito el calabacín junto con la ralladura de limón.Revuelve todo y continua con la cocción por unos 7 minutos o hasta que el calabacín este tierno. 5 Sirve la pasta en un plato hondo, añade una buena porción del sofrito de calabacín y termina el plato con un poco de queso parmesano. Como ya dijimos, la pasta con calabacín es una excelente opción de cena ligera, rápida y económica, como muchas otras recetas que puedes encontrar en mi blog Sabor en Cristal.",6eeae356-0101-4241-81bf-9816226bf303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-brocoli-8315.html,Penne o pasta corta 500 gr Panceta 250 gr Brócoli 1 Ajo Perejil Aceite oliva Queso sardo rallado,"1 Poner agua a hervir con sal, cuando hierva agregar la pasta y cocinarla al dente. Reservar. 2 Blanquear el brócoli y separar las flores, si son muy grandes picar a la mitad. 3 Picar en rozos pequeños la panceta, picar el ajo y el perejil.En una fuente para horno, colocar los fideos, rociar con aceite. 4 Agregar el brócoli, la panceta, el ajo y perejil, y por último abunadente queso rallado, rociar nuevamente con aceite. 5 Llevar a horno caliente hasta calentar y gartinar.",6a09f297-57d0-4653-9e95-669742fba99c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-napolitana-de-berenjenas-7887.html,"6 berenjenas medianas 1 cdita de orégano 1 lata de tomates perita 2 dientes de ajo pelados 1 hoja de laurel 2 cucharaditas de perejil, picado 300 g de mozzarella rallada 50 g manteca 150 g de queso tipo parmessano rallado 4 cucharadas de aceite de oliva Sal pimienta a gusto Trozos de pan frito","1 Lave las berenjenas, sáqueles el tronquito y córtelas en láminas a lo largo, fríalas en una sartén con aceite y séquelas sobre papel absorbente. 2 Aparte en una sartén ponga 2 cucharadas de aceite de oliva y dore los ajos agregue los tomates, el orégano, el laurel y rehogue todo, condimentado con sal y pimienta. 3 Deje cocinar a fuego lento por 10 minutos apague el fuego, retire los ajos y agregue el perejil picado. 4 Acomode las láminas de berenjenas en una fuente rociada con un poco de salsa encimándolas 1/2 cm una sobre otra, póngale por encima la mozzarella y cúbralas con la salsa, cubra con otra capa de berenjenas salsa, queso mozarella y queso parmesano, terminar con una capa de berenjenas bañar con salsa queso mozarella y parmesano rallado y gratinar al horno. 5 Servir caliente acompañadas por pan frito.",aad59c7d-8480-4316-b8bb-d193af16cbc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-integrales-7835.html,200 gramos de Harina integral refinada 100 gramos de Harina de soja 50 gramos de Harina común 000 100 gramos de Harina de gluten 1 unidad de Huevo 2 unidades de Claras de huevo 2 cucharadas soperas de Puré de zanahoria 1 cucharada sopera de Aceite de maíz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Colocar las harinas en el vaso de la procesadora y mezclar unos segundos. 2 Batir las claras con el huevo, el aceite, el puré de zanahoria y 2 cucharadas de agua. 3 Agregar las harinas lentamente mientras se procesa a velocidad alta, hasta obtener un bollo de masa liso. Si es necesario, agregar un poco más de agua. 4 Dejar descansar tapado durante 30 minutos. Estirar la masa sobre una superficie enharinada, de modo que quede bien fina. 5 Cortar los fideos del ancho deseado. Cocinar en agua hirviendo con sal a gusto, hasta que estén al diente. 6 Colar y servir con la salsa que se prefiera.",f32180ca-f33a-4d76-8c6b-c6bfe525a974, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-roquefort-7681.html,400 gramos de Espaguetis 150 gramos de Roquefort Queso 1 vaso pequeño de Liquida Nata 40 gramos de Mantequilla 1 pizca de Pimienta Negra molida 1 pizca de Perejil picado 1 pizca de Sal,"1 Cocer los spaguettis en abundante agua salada. 2 Escurrirlos y reservarlos. 3 Desmenuzar el queso y mezclarlo con la nata. Salpimentar. 4 Aparte, poner la mantequilla a derretir y saltear en ella la pasta. 5 Mezclar suavemente con la salsa, la nata y el queso. 6 Dejar cocer a fuego lento 3 ó 4 minutos. Añadir perejil picado y servir muy caliente.",e09227e7-840e-45da-9d77-e3921da8fd7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-oregano-7678.html,250 gramos de Espaguetis 8 cucharadas soperas de Aceite de oliva 500 gramos de Tomate rojo maduro 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil 1 cucharada sopera de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca,"1 El primer paso en este receta vegetarianaes cocer la pasta al dente (8-10 minutos) en abundante agua hirviendo con sal. Escurrirla y rociarla con un chorro de aceite para que no se pegue. Puedes hacer espaguetis o cualquier pasta de tu preferencia. 2 Lavar y cortar los tomates por la mitad. Luego, rallarlos de forma que no pasen las pepitas, ni la piel. 3 Prensar el ajo y añadir con su jugo al tomate. Picar el perejil, lavado y seco, muy fino y mezclar con el orégano y el tomate. 4 Añadir el aceite moviendo como si fuera una mayonesa, hasta que se integre. Salpimentar al gusto. 5 Finalmente, servir la pasta y bañar con esta deliciosa salsa vegetariana. Los espaguetis al orégano con un plato estupendo para una cena ligera.",e34172da-3ed3-4ce8-9ff0-0ce70bbc5870, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-crema-de-camarones-7372.html,100 gramos de camarones 200 gramos de tallarines 1 cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharadita de aceite 100 centímetros cúbicos de crema de leche 2 cucharadas soperas de queso rallado,"1 Para empezar con esta sencilla preparación, debes hervir la pasta en abundante agua. 2 A continuación, pela y pica la cebolla y el diente de ajo. 3 Seguidamente, en una sartén a fuego alto debes saltear la cebolla con la manteca hasta que empiece a transparentar. Cuando eso pase, debes bajar el fuego y agregar el ajo. Luego, continúa salteando hasta que la cebolla se caramelice. Truco: si se están pegando los vegetales, puedes agregar una cucharada de agua bien caliente para levantar el fondo de cocción y continuar con la caramelización. 4 Cuando las verduras estén bien cocidas, vuelve a subir el fuego y agrega los camarones para saltearlos, para que así tomen color y sabor. 5 Cuando falte poco tiempo para que esté la pasta, debes bajar el fuego al mínimo y agrega la crema para que se caliente. 6 Una vez cocida la pasta, debes agregarla a la sartén en la que hiciste los camarones fritos, salteaste las verduras y la crema para que se impregne el sabor. No te preocupes si viertes un poco del agua de cocción, de hecho puedes agregar unas cucharadas del agua de cocción para que la pasta no se seque. 7 Por último, sirve tus tallarines a la crema de camarones con el queso rallado y decora con perejil. ¡A comer! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",73dbfa3d-146d-4078-b717-fdf6d0ac6d65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-atun-7240.html,1 cebolla picada 1 zanahoria picada ½ Kg de atún 1 ½ taza de leche 1 cubito de caldo de gallina 1 litro de tomate ½ Kg de tallarines,"1 Rehogar la cebolla y la zanahoria en aceite, junto con el atún desmenuzado. Agregar la leche y el cubito de caldo. Dejar que rompa el hervor. Echar el tomate. 2 Mezclar todo, y condimentar y cocinar hasta que la salsa esté a punto. Volcar la misma sobre los tallarines al dente.",36db3d79-01f2-4c64-a353-ab01ba8c6f46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-primavera-7214.html,Para la masa 250g(2 tazas) de harina 15g de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc(1taza) de agua a temperatura ambiente 1pizca de sal 1 cucharita de aceite 150cc de salsa de tomates 150g de queso mozarella rallado o en fetas 9 aceitunas verdes ó negras ó ambas 1 cucharada de orégano 50g de queso parmesano rallado 1 tomate cortado en rodajas 1 morron asado y pelado ó de lata en aceite 3 huevos duros picados 2 cucharas de aceite de oliva 2 dientes de ajo picados sin la parte verde 1 cuchara de perejil picado,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. 2 Sacar las semillas y las nervaduras del morrón y cortar en tiras gruesas. 3 Mezclar el aceite de oliva con el ajo picado y hacer una emulsión. 4 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), agregar la salsa de tomates (ver salsas), colocar sobre la salsa las rodajas de tomates y salpimentar, luego la mozzarella que cubra toda la superficie llegando a ½ cm del borde. 5 Luego colocar las tiras de morrón en forma radial y pintar con la mezcla de aceite de oliva y ajo, espolvorear con huevo duro y queso rallado, decorar con aceitunas y volver al horno y cocinar. 6 Al retirar espolvorear con perejil picado. 7 Servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",834e353c-9cfc-44a4-b663-322d351b7b67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-fugazza-7207.html,1 lámina de Masa para pizza 2 unidades de Cebolla 1 cucharada sopera de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Aceitunas negras sin semilla 50 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 1 pieza de Mozarella fresca,"1 En esta receta hemos usado una masa para pizza ya lista, pero si quieres hacerla de forma casera puedes revisar cualquier de estas recetas:Masa básicaPizza sin glutenMasa sin levaduraMasa vegana de colifor 2 Corta la cebolla en juliana y saltea con el aceite hasta que se dore ligeramente. Entonces apaga el fuego y añade un poco de sal y pimienta y reserva. 3 Para armar la pizza fugazza, coloca sobre la basa la mozarella fresca, encima las cebollas y decora con las aceitunas negras cortadas en rodajas. Para terminar, es polvorea con el orégano seco por toda la superficie. 4 Lleva al horno según las instrucciones del fabricante de la masa. Si has hecho tu propia masa puedes cocinar la pizza a 200ºC por unos 12-15minutos o hasta que el queso se haya derretido y los bordes de la pizza estén dorados. 5 Disfruta la pizza fugazza y comparte este delicioso invento italiano con quien prefieras.",a3ef7341-d1a1-4bfb-bbbf-4398af70c472, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-integral-de-berenjenas-7209.html,Para la masa 200g (1 y 3/4 tazas) de harina 000 50g de salvado de trigo 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1cucharita de aceite Para la cubierta 150cc de salsa de tomates naturales 150g de queso mozarella rallado o en láminas 2 berenjenas cortadas en rodajas 1 cebolla cortada en rodajas 3 dientes de ajo pelados 9 aceitunas negras sin carozo al medio50cc(2 cucharas) de aceite,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. Mientras tanto en una placa para horno aceitada colocar las rodajas de berenjenas y pintarlas con una mezcla de aceite de oliva y ajo y hornearlas por ambos lados teniendo cuidado al darles vuelta para que no se rompan.En una sartén con una cuchara de aceite rehogar la cebolla, salpimentar, apagar el fuego y dejar enfriar. Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza).Agregar la salsa de tomates, colocar sobre la salsa la cebolla rehogada y sobre ésta las rodajas de berenjenas luego la mozarella rallada y cocinar al horno hasta que la masa esté dorada y un minuto antes espolvorear las aceitunas y volver al horno 1 minuto más, servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",b08eeee5-d28c-436c-b394-1c105a2e52d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetal-con-tomate-natural-7206.html,1 lámina de Masa para pizza ½ Brócoli 50 gramos de Champiñones frescos 1 Tomate ½ Berenjena 1 pizca de Sal 100 gramos de Queso mozzarella 75 gramos de Tomate frito,"1 Para empezar a preparar esta rica pizza vegetal, extiende la masa de pizza en una bandeja para horno, previamente forrada con papel especial. Recuerda hacer un pequeño dobles para hacer los bodes.Hacer masa de pizza casera es muy sencillo, así que si tienes tiempo y ganas, puedes hacerlo siguiendo la receta de base de pizza clásica. 2 A continuación, esparce la salsa de tomate sobre la superficie y añade también una fina capa de queso mozzarella. Procura no excederte con la salsa, recuerda que utilizaremos también tomates al natural para hacer esta pizza vegetal casera. 3 Ahora llega la hora de ir colocando los extras. Empieza por añadir las rodajas de tomate natural, junto con los champiñones laminados y unas cuantas piezas de brócoli. 4 Corta la berenjena en rodajas más o menos gruesas y luego, cada rodaja por la mitad. Coloca estas piezas de berenjena en la pizza vegetal tratando de que no quede ningún hueco vacío. 5 Termina esparciendo un poco de sal sobre las verduras y cubre la pizza con el resto de queso mozzarella. Si eres amante del queso como yo, procura cubrir bien todas las verduras para que no quede ningún rincón sin queso. 6 Cocina la pizza vegetariana en el horno durante 10-12 minutos con el horno precalentado a 190 ºC. Si has usado una masa preparada como yo, verifica el tiempo de cocción recomendado por el fabricante.Lo ideal es que te quede un pizza con verduras, dorada y crujiente, como la que se ve en la foto. 7 Corta en pedazos la pizza vegetal con tomate natural y disfruta de esta delicia vegetariana para la hora de la cena o la comida.Y si te gustan las pizza, tienes que probar las pizzas de berenjena, una preparación fácil que seguro te sorprende... no dejes de ver su receta y ¡buen provecho!",c420373f-a8df-46a6-8bdf-fb042a0d2269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-mozzarella-al-roquefort-7203.html,250g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1cucharita de aceite 150cc de salsa de tomates (ver salsa par pizza) 150g de queso mozarella rallado o en láminas 150g de queso roquefort desmenuzado 50g de nueces picadas(optativo) 1 cucharada de orégano,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. 2 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), agregar la salsa de tomates, colocar sobre la salsa la mozzarella que cubra toda la superficie de la masa llegando a ½ cm del borde, y sobre la mozzarella el queso roquefort. 3 Volver al horno y un minuto antes espolvorear con las nueces picadas. 4 Al retirar del horno espolvorear con el orégano, servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",741580cb-f26f-4d01-a8c3-7e2587cb0c16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-provolone-7205.html,250 g de harina 0000 (2 tazas) 15 g de levadura prensada o 5 g de la deshidratada 125 ml de agua a temperatura ambiente (1 taza) 1 pizca de sal 1 cucharadita de aceite 150 ml de salsa de tomate par pizza 150 g de queso mozarella rallado o en láminas 150 g de queso provolone en rodajas finas 9 aceitunas negras (opcional) 1 cucharada sopera de orégano 1 cucharita de ají molido 50 ml de aceite de oliva (2 cucharas soperas),"1 Prepara la masa de la pizza de queso provolone como se indica en esta receta básica de masa para pizza. 2 Cocina la masa para pizza en el horno sin que llegue a dorarse (prepizza). 3 Agrega la salsa de tomate y coloca por encima la mozzarella que cubra toda la superficie de la masa llegando a ½ cm del borde, sobre esta coloca las rodajas de provolone, píntalas un poco con aceite de oliva y condimenta la pizza con orégano y ají molido. Truco: Puedes agregar otros ingredientes a la pizza provolone que te gusten sin problema alguno. 4 Cocina la pizza de provolone al horno hasta que la masa esté dorada y un minuto antes de sacarla coloca (o no) una aceituna por porción y una en el centro, y sírvela recién hecha.",6ecd03d8-3817-4636-82b5-dfdc3b758776, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-jamon-7200.html,250g(2 tazas) de harina 15g de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc(1taza) de agua a temperatura ambiente 1pizca de sal 1 cucharita de aceite 150cc de salsa de tomates 150g de queso mozarella rallado o en fetas 9 aceitunas verdes ó negras ó ambas 1 cucharada de orégano 150g de jamón cocido,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. 2 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), agregar la salsa de tomates, colocar sobre la salsa la mozzarella que cubra toda la superficie de la masa llegando a ½ cm del borde. Luego añade el jamón y esparce un poco más de queso por encima. 3 Volver al horno y un minuto antes colocar una aceituna por porción y una en el centro, espolvorear con el orégano, hornear 1minuto mas, servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",3883c810-9001-44ea-89cf-32e311a051e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-mariscos-7199.html,Para la masa 250g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1cucharita de aceite Para la cubierta 150cc de salsa de tomates(vea salsas básicas para pizza) 150g de queso mozzarella rallado 1 lata chica de atún escurrido y desmenuzado 60g de langostinos pelados y cocidos 60g de mejillones cocidos 1 cucharada de orégano fresco picado Sal y pimienta a gusto 9 aceitunas descarozadas y fileteadas para decorar,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas y cocinar sin dorar (hacer la prepizza). Agregar la salsa de tomates, el atún desmenuzado ubicar encima en forma pareja los langostinos y los mejillones y espolvorear con la mozzarella, condimentar con sal y pimienta. 2 Hornear a fuego fuerte un minuto antes si desea puede decorar con aceitunas negras volver al horno y al sacarla espolvorear con el orégano fresco.",c356c5ac-59ad-4417-87b6-2307913c9868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-centolla-7196.html,Para la masa 250 g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125 cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1 cucharita de aceite Para la cubierta 150 cc de salsa de tomates(ver salsa para pizza) 150 g de queso mozarella rallado 100 g de aceitunas negras sin carozo 3 tomates secos en aceite 2 dientes de ajo bien picados sin la parte verde 100 cc de aceite de oliva 200 g de centolla cocida y desmenuzada 1 cuchara de alcaparras 1 cuchara de perejil picado Sal pimienta a gusto 50 g de queso parmesano rallado,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. Procesar las aceitunas junto con los tomates y mezclar con el ajo y el perejil e ir incorporando de a poco el aceite de oliva y salpimentar. 2 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), agregar la salsa de tomates, colocar sobre la salsa la centolla desmenuzada, bañar con la salsa y espolvorear con la mozzarella rallada, cocinar al horno hasta que la masa esté crocante. 3 Retirar del horno y espolvorear con las alcaparras. Servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",63f84bf4-05df-414f-a045-0c69cf5e85bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-atun-7194.html,250 gramos de Harina de trigo 15 gramos de Levadura prensada (o 5 de la deshidratada) 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 150 centímetros cúbicos de Salsa de tomate 150 gramos de Queso mozzarella 1 lata de Atún en aceite 2 Cebollas 1 cucharada sopera de Orégano 1 pizca de Sal y Pimienta 9 Aceitunas (opcionales) 50 centímetros cúbicos de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar nuestra pizza casera, empezamos por cortarla cebolla en juliana fina y entonces haremos un sofrito en una sartén, hasta que la cebolla se dore ligeramente. Apagar el fuego, salpimentar y reservar.Si utilizas atún en aceite para hacer esta rica pizza de atún, puedes usar ese aceite para rehogar la cebolla. 2 Para preparar la masa para la pizza amasa todos los ingredientes y cocina ligeramente ara hacer la prepizza.Si tienes dudas y quieres más detalles sobre la preparación de la masa de pizza casera puedes echar un vistazo a cualquiera de estas recetas paso a paso:Masa de pizza sin levaduraMasa para pizza de Telepizza 3 Agregar la salsa de tomate, las cebollas rehogadas, el atún desmenuzado y espolvorear con la mozzarella. Condimentar con el orégano y si quieres añade unas cuantas aceitunas negras apra decorar. 4 Cocina nuevamente la pizza en el horno durante unos 10 minutos hasta que veas que los bordes están dorados y el queso derretido. 5 Disfruta de la pizza de atún y ¡buen provecho! este tipo de pizza son perfectas para la hora de la cena y para compartir en familia. Esperamos que la disfrutes así que no olvides dejar tus comentarios.",43520438-a982-42e1-9a39-70612bd92c8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-criolla-7192.html,"Para la masa 250 g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125 cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1 cucharita de aceite Para la cubierta 1/2 cabeza de ajo picado 350 g de carne picada de primera 100 cc de aceite de oliva 1 ají morrón asado, pelado y sin las nervaduras 1 cucharada de pimentón extra dulce 2 hojas de laurel 100 g de aceitunas verdes descarozadas 150 g de puré de tomates 150 g de queso mozarella cortada en cubos 100 g de panceta ahumada en láminas y picada 50 g de queso parmesano rallado 1 cucharada de orégano Sal y pimienta a gusto","1 Para hacer esta pizza deberá utilizar un molde para tarta con el aro desmontable, y al forrar la tartera con la masa los bordes deberán altos, como para contener el relleno. 2 Picar los morrones. 3 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva, cuando esté caliente rehogar rápidamente los morrones y el ajo, a fuego bajo, dado que éste se quema rápido, inmediatamente colocar la panceta ahumada, rehogar unos minutos y luego la carne picada trabajándola con tenedor y cuchara para ir deshaciéndola. 4 Dejar que la carne se cocine a medida que la vamos revolviendo para que no se apelmace y se hagan pelotas grandes de carne, es importante este paso porque la carne debe quedar bien separada, cuando la carne esta cocida que ya ha largado su jugo, condimentar con sal, pimentón, orégano y pimienta, tapar y dejar a fuego bajo. 5 Agregar el tomate y el laurel y dejar reducir, apagar el fuego y dejar enfriar. 6 Retirar las hojas de laurel y descartar. 7 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. 8 Forrar con al masa una tartera preferentemente de piso desmontable, de 30x5cm. 9 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), mezclar los cubos de mozarella con la salsa de carne, volcar sobre la prepizza espolvorear con el queso rallado. 10 Cocine en horno caliente hasta que la masa esté crocante y el queso gratinado, servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",cbba5615-89f3-4f5b-a914-50801410531d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-panceta-y-huevos-revueltos-7190.html,"250g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1cucharita de aceite 150cc de salsa de tomates(ver salsa par pizza) 150g de queso mozarella rallado 9 aceitunas verdes ó negras ó ambas 2 huevos a medio batir 150g de panceta ahumada en láminas y cortada en finas tiras 1 ají morrón asado, pelado sin las nervaduras Sal pimienta a gusto","1 Prepare la masa para pizza como se indica en masas básicas. 2 En una sartén colocar la manteca y rehogar unos minutos las tiras de panceta, luego volcar los huevos semibatidos condimentados con sal y pimienta y hacer un revuelto, apagar el fuego y reservar. 3 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), agregar la salsa de tomates, colocar sobre la salsa el revuelto de panceta y huevos, espolvorear con la mozzarella rallada y el ají morrón picado que cubra toda la superficie de la masa llegando a ½ cm del borde. 4 Cocinar en horno bien caliente hasta que la masa esté dorada y si desea puede decorar con mitades de aceitunas descarozadas. 5 Servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",c36ab597-0ab0-42f0-b8c9-e01deb4f18f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-salame-7191.html,250g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1cucharita de aceite 150cc de salsa de tomates(vea salsas básicas para pizza) 150g de queso mozzarella rallado 100g de salame cortado en tiras 1 cebolla cortada al medio y en juliana 1 lata de champiñones escurridos 1/2 pimiento verde picado 1 cuchara de albahaca fresca picada 5 filetes de anchoas picados Sal pimienta a gusto 9 aceitunas descarozadas y fileteadas para decorar 50g de queso parmesano rallado 30cc( 2 cucharas) de aceite de oliva,"1 En una sartén con aceite de oliva rehogar la cebolla los champiñones, el pimiento y salpimentar. 2 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas y cocinar sin dorar. 3 Agregar la salsa de tomates, cubrir con el salteado, el salame, las anchoas y las aceitunas. 4 Espolvorear con el queso parmesano y la mozzarella y hornear a fuego fuerte de 15 a 20 minutos, al servir espolvorear con la albahaca picada.",c84e8d28-edb5-4052-ba86-d20a9a2fea8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-a-la-provenzal-7186.html,250g (2 tazas) de harina 0000 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1cucharita de aceite 150cc de salsa de tomates(ver salsa par pizza) 200g de queso mozarella rallado o en láminas 50g de nueces picadas 2 cucharas de perejil picado 4 dientes de ajo bien picados sin la parte verde 50cc de aceite de oliva,"1 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. 2 En un recipiente preparar una emulsión con el ajo el perejil, el aceite de oliva, la sal y pimienta. 3 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), agregar la salsa de tomates, colocar sobre la salsa la mozzarella que cubra toda la superficie de la masa llegando a ½ cm del borde, volver al horno. 4 Un minuto antes que esté lista, retirar del horno y bañar con la emulsión de provenzal, espolvorear con el queso rallado y las nueces picadas y volver al horno 1 ó 2 minutos más. 5 Servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",f5cf422e-8b4e-4ef9-a935-0de9a2193b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-calabresa-7188.html,1 kilogramo de harina 000 50 gramos de levadura fresca 2 cucharadas soperas de aceite 600 centímetros cúbicos de agua 1 cebolla grande 1 lata de tomates perita 200 gramos de queso mozzarella 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 longaniza calabresa cortada en rodajas,"1 Para empezar, en un recipiente amplio dispón la harina de trigo. En el centro, agrega la levadura desgranada, el agua tibia y el aceite. 2 Integra los ingredientes del centro hacia afuera y comienza a amasar para formar el bollo de pizza. Cuando lo tengas listo, tápalo y déjalo reposar durante 1 hora hasta que duplique su tamaño. 3 Mientras, comienza a armar la salsa de base para la pizza calabresa. Para ello, pela y pica la cebolla y el ajo, y lava y pica el morrón, retirándole las semillas y nervaduras blancas. Saltea el ajo en una sartén a fuego medio con 1 cucharada de aceite. 4 Cuando se sienta olor a ajo, agrega el resto de las verduras y saltéalas por unos minutos. Revuelve cada tanto para bajar el calor de la sartén y que tus verduras no se quemen. 5 Una vez cocidas, agrega la salsa de tomate y los condimentos, es decir, el orégano, el tomillo y el pimentón. Baja el fuego a mínimo y cocínalo por unos 30 minutos. 6 Pasado el tiempo de leudado de la masa, divídela en 6 bollos para hacer pizzas de 6 porciones. Estira cada uno de ellos en una asadera del tamaño indicado, previamente engrasada. Repósalos unos minutos mientras enciendes el horno para que este esté bien caliente a la hora de cocinar tus pizzas. 7 Pinta cada pizza con la salsa y cocínala en el horno precalentado a temperatura máxima (200-220ºC) por unos 15 minutos o hasta que hagan piso. Para esta receta, puedes usar las 6 o bien solo una y congelar el resto por 3 meses. 8 Cuando la pizza tenga su piso, agrega el queso y las rodajas de salame para llevarla nuevamente al horno hasta que el queso se derrita. 9 Sirve esta deliciosa pizza calabresa y disfrútala con tu bebida favorita. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte una fotografía del resultado final.",77c6e389-595d-4865-b505-59f33861da20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-valerianos-7149.html,"500 g de tallarines 150 cc de aceite de oliva 50 g de manteca 1 pechuga de pollo 1 cebolla mediana picada chiquita 2 tomates, pelados sin semillas picados 1 ramo de hierbas (perejil, apio, puerro) 2 hojas de laurel Azafrán 1 lata de arvejas 100 g de champiñones fileteados naturales o de lata 200 cc del caldo del pollo 2 pimientos uno rojo y uno verde, asados, pelados y cortados en juliana Perejil picado","1 En una cacerola ponemos la pechuga de pollo a hervir con el ramo de hierbas y el laurel. 2 Retirar la pechuga y reservar el caldo. 3 Dorar en manteca y aceite de oliva, agregamos, la cebolla, el tomate, los pimientos, los champiñones y la pechuga cortada en tiritas salpimentamos. 4 Luego agregamos las arvejas y dejamos a fuego moderado hasta que todo este dorado. 5 Se le agrega el caldo con el azafrán disuelto continuamos cocinando a fuego bajo. 6 Mientras tanto cocinamos la pasta, luego colamos y servimos en una fuente, bañamos con la salsa y lo espolvoreamos con perejil.",836e30af-a7c6-44d4-8c65-0cbdbc12eadd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-azafran-7144.html,350 g de pasta 1 cebolla mediana picada 1 tarrito de azafrán 70 cc de aceite de oliva 250 g de crema de leche 200 cc de vino blanco Queso parmesano rallado en hebras Sal Pimienta,"1 Ponemos en una cacerola agua salada a hervir. En una sartén colocamos el aceite de oliva, echamos la cebolla y cuando esta transparente echamos el vino y el azafrán y salpimentamos. Cocinamos unos 10 minutos y le agregamos la crema. 2 Poner a fuego bajo tapado y mientras cocinar la pasta en el agua hirviendo. Cuando la pasta esta a punto se la retira y se la coloca en una fuente de servir y se le echa la salsa y abundante queso rallado.",b6cacf10-59e3-442f-b95c-9d92a99270fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-mini-albondigas-7145.html,500g de carne picada especial de ternera 4 rodajas de pan lactal 100cc de leche 2 cucharadas de perejil picado 3 dientes de ajo picados 1 yema de huevo 1 cebolla grande picada 500g de tallarines 200 de caldo de carne 500g de puré de tomates 2 hojas de laurel 1 morrón picado Pimentón sal pimienta a gusto Aceite para freír cantidad necesaria.,"1 En un bol colocar la carne picada ½ cebolla picada, 1 ajo picado, 1 cucharada de perejil, 100g de queso rallado, la yema, sal y pimienta. 2 Mezclar bien la preparación de ser posible con las manos e ir formando pelotitas de 3 cm de diámetro. 3 Luego en un recipiente con aceite caliente freírlas término medio, sacarlas con una espumadera y secar sobre papel absorbente. 4 Poner a hervir una cacerola con abundante agua salada. 5 En una sartén colocar 4 cucharadas de aceite y rehogar la ½ cebolla, 2 ajos picados, el morrón, agregar el puré de tomates, el pimentón, el laurel, sal y pimienta. 6 Cuando la salsa rompe el hervor bajar el fuego y agregar las albóndigas. 7 Agregar el caldo y cocinar a fuego mínimo de 5 a 10 minutos tapado. 8 Cocinar los tallarines y un minuto antes de que estén al dente colar y volcar en la sartén con la preparación de albóndigas revolver un minuto. 9 Servir espolvoreados con perejil picado y acompañar con abundante queso rallado.",b4dbd334-eda6-4843-a5d6-c4aa1c4e33f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-frutos-de-mar-7143.html,500 g de pasta 100 cc de aceite 500 cc de puré de tomates 1 cebolla picada 1 pimiento picado 50 g de jamón picado 150 g de almejas 200 g de langostinos 150 g de mejillones Perejil picado Pimentón dulce Azafrán Sal,"1 En una cacerola se dora en aceite, la cebolla, se colocan luego los pimientos, el pimentón, el jamón y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se les agregan las almejas y los mejillones y luego se le incorporan los langostinos. 3 Se vierte el caldo con el azafrán diluido en él y cuando hierve se le incorpora el puré de tomates, el laurel y se salpimienta a gusto. 4 Cocinar a fuego mínimo tapado y mientras tanto cocinar la pasta en abundante agua hirviendo con sal, colar mezclar con la salsa y espolvorear con el perejil picado.",101c2d09-b686-4c46-b31c-486a887dd515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-con-pollo-7142.html,2 piezas de Pechugas de pollo 500 gramos de Espaguetis 1 unidad de Pimiento rojo asado y pelado 1 unidad de Cebolla grande picada 2 dientes de Ajo picados sin la parte verde 500 gramos de Tomates de lata licuados o puré de tomates 1 cucharadita de Pimentón dulce 250 mililitros de Caldo 1 unidad de Blanco de puerros picado(reservar las hojas) 1 unidad de Cebollita de verdeo picada 1 chorro de Aceite para freír 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra de molinillo 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Perejil picado (reservar los tallos),"1 Coge una cacerola, añade agua con sal al gusto y ponla al fuego. Cuando alcance el punto de ebullición, baja un poco la temperatura e introduce las pechugas de pollo con las hojas verdes del puerro, la hoja de laurel y los tallos de perejil. 2 Cuando estén cocidas, retira las pechugas de pollo de la cacerola y desmenúzalas. Resérvalas para más adelante y cuela el caldo, que también debes reservar. 3 Para seguir con la receta de spaghetti con pollo, ha llegado el momento de hervir la pasta en una cacerola con agua y sal al gusto. 4 Mientras los espaguetis se cocinan, coge una sartén con aceite y rehoga la cebolla, el pimiento rojo, la parte blanca del puerro, la cebolla de verdeo y el ajo, todo bien picado. Cuando observes que la cebolla se torna transparente, añade el pollo desmenuzado, el caldo con el pimentón dulce disuelto en él, el tomate y el laurel. Truco: También puedes usar pimiento verde. 5 Remueve todo con una cuchara de madera, añade sal y pimienta al gusto, tapa la cacerola y deja que se cocine todo a fuego bajo. Cuando la pasta esté lista, escúrrela y colócala en una fuente. 6 Cuando la salsa de pollo esté lista, baña la pasta con ella y espolvorea abundante perejil picado. Sirve los spaghettis con pollo calientes y disfruta de esta deliciosa receta de pasta. Puedes acompañarlos con carpaccio de ternera o una ensalada de queso de cabra.",5f3ff9ec-5d17-4d9b-91bb-c059af99e051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-con-centolla-y-azafran-7140.html,500g de pasta sapghetti 1 cebolla picada 2 diente de ajo picado 50g de manteca 100cc de aceite oliva 1 cucharada de tomillo 200cc de vino blanco 250g de crema de leche Azafrán 1 cuchara de pimentón dulce Pimienta negra 250g de carne de centolla 100cc de aceite Páprika,"1 En una sartén profunda colocar el aceite(100cc)y la manteca y se fríen la cebolla, el ajo, el tomillo, la pimienta, pimentón y el azafrán. 2 Cuando todo este bien dorado se incorpora la carne de centolla revolver bien. 3 Agregar el vino blanco y dejar evaporar el alcohol y agregar la crema de leche, rectificar la sal y pimienta de ser necesario. 4 Aparte se cocina la pasta en abundante agua y sal, se retira un minuto antes de estar apunto y se lo saltea en un sartén con aceite(100cc) con la páprika. 5 Se coloca la pasta en una fuente de servir de corona y se vierte encima la salsa y se espolvorea con el perejil picado.",58b6ab4a-54d0-4e07-9234-9152fc752d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-al-aglio-e-olio-7135.html,500 g de pasta spaghetti o espaguetis 2 cabezas de ajo picado (aglio) 100 ml de aceite de oliva (olio) 100 g de manteca o mantequilla 250 g de queso parmesano rallado grueso. Sal gruesa Pimienta Orégano fresco picado,"1 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva y la manteca, y cuando estén calientes rehogar rápidamente el ajo a fuego bajo, dado que este se quema rápido. 2 En una olla grande poner a hervir abundante agua salada y cuando rompa el hervor echar la pasta. Cuando esté al dente colar y saltearla en la sartén con los los ajos y el aceite. 3 Servir los spaguettis con ajo y aceite y con abundante queso rallado. Espolvorear con orégano fresco picado un poco de sal gruesa y pimienta molida.Combínalos con una ensalada de pollo con manzana y aguacate para tener un menú completo y nutritivo y acaba con una tarta de queso al horno esponjosa y fácil para culminar tu comida.",23d7023b-5c48-4538-98cf-35000426e770, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-con-gambas-al-ajillo-7136.html,"500g de fideos spaghetti 1 cabeza de ajo picado 1 atado de albahaca picada 250g de camarones frescos, limpios y lavados 200cc de aceite de oliva 25g de manteca 1 cucharada de pimentón dulce extra 100cc de vino blanco 150cc de caldo","1 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva y la manteca. 2 Cuando estén calientes rehogar rápidamente el ajo a fuego bajo, dado que este se quema rápido, echar las gambas y acto seguido el vino. 3 Disolver el pimentón dentro del caldo y agregarlo a la preparación anterior dejar evaporar. 4 Condimentar con sal y pimienta y tapar y dejar a fuego bajo. 5 En una olla grande poner a hervir abundante agua salada. 6 Cuando rompe el hervor echar la pasta. 7 Cuando este al dente colar y saltearla en la sartén con las gambas.",da3d7efd-5efd-4399-8d89-97b1ee4c078b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolones-de-pescado-con-salsa-a-la-crema-de-azafran-7133.html,Para la pasta véase masas básicas en panaderia y reposteria 750g de carne de pescado despinado a elección 500g de espinacas blanqueadas 1 cebolla 65g de manteca 250g de crema 250g de queso parmesano rallado 2 echalotes picados 350cc caldo de la cocción del pescado 200cc de vino blanco 1 latita de azafrán 1 cuchara de perejil picado Sal pimienta negra de molinillo,"1 Para la masa y armado de los raviolones véase masas básicas. 2 Hervir el pescado con un ramo de hierbas colar dejar enfriar, reservar el caldo y picarlo bien. 3 Escurrir bien la espinaca blanqueada y saltear en una sartén con 25g de manteca salpimentar y agregar 50g de crema de leche, dejar enfriar y agregar el pescado, mezclar bien y agregar 50g de queso rallado. 4 Preparar los raviolones como se indica en el sector indicado. 5 Para la salsa rehogar los echalotes en una olla con el resto de la manteca a fuego mínimo, agregar el vino blanco y dejar reducir, incorporar el caldo y dejar reducir. 6 Añadir la crema y el azafrán, condimentar con sal y pimienta de molinillo, apagar el fuego y agregar el perejil picado. 7 Poner a cocinar la pasta en abundante agua salada, apenas suben sacarlos con espumadera ponerlos en una fuente y bañar con la salsa.",cc8309f4-67da-4ca3-b0b7-cee3148cf60d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-con-atun-7134.html,500g de pasta spaghetti 1 lata grande de atún en aceite 1 caja de puré de tomates 1 cebolla grande picada 100g de aceitunas negras picadas 2 huevos duros picados 1 morrón picado 1 zanahoria rallada 2 hojas de laurel 100cc de aceite de oliva 25g de manteca 1 cucharada de perejil picado Sal Pimienta 1 cucharada de alcaparras,"1 Colocar una cacerola con agua salada a hervir y reservar en suave hervor. 2 Abrir la lata de atún y colar sobre una sartén poner a rehogar en el aceite de la lata, el aceite de oliva y la manteca la cebolla con el morrón, y la zanahoria rallada. 3 Salpimentar cuando la cebolla este transparente, agregar el puré de tomates, el laurel, el pimentón, dejar espesar la salsa y agregar el atún desmenuzado, las aceitunas y revolver. 4 Rectificar el condimento de ser necesario dejar a fuego mínimo. 5 Mientras poner a cocinar la pasta a fuego fuerte cuando este a punto colar, volcar en la sartén saltear unos minutos. 6 Servir espolvoreado con perejil picado, el huevo picado y las alcaparras.",aa0e5e9c-1cbe-4af6-a029-60139c076575, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-de-ricota-y-nuez-a-la-crema-con-jamon-arvejas-7132.html,"500g de ravioles de ricota 500g de ricota 100 g de nueces picadas 150g de queso de postre Sal, pimienta y nuez moscada 50g de manteca 250g de crema de leche 200g de arvejas cocidas o de lata escurridas 150 g de queso rallado","1 En un recipiente colocar la ricota, las nueces picadas, el queso de postre, condimentar con sal, nuez moscada y pimienta negra de molinillo, mezclar todo muy bien y armar y cocinar los ravioles como indica la sección.En una fuente colocar la manteca, las arvejas, el jamón picado, la crema de leche y 4 cucharadas de queso rallado, mezclar todo, volcar los ravioles, revolver bien y espolvorear con el resto del queso rallado.",d0c88801-7428-4ec1-82d8-a266395a61d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-crema-de-verdeo-7124.html,125 centímetros cúbicos de crema de leche 2 ramas de cebolla de verdeo 1 cebolla chica 1 cucharadita de aceite 100 gramos de papa 200 gramos de batata 70 gramos de harina integral 1 huevo ½ cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de cúrcuma,"1 Para empezar con la receta de ñoquis con crema de verdeo, primero elabora los ñoquis. Para ello, lava y pincha las batatas y la papa. Cocínalas con su piel en el microondas por 4 minutos. Gíralas y cocínalas otros 4 minutos más. Truco: si no tienes o no quieres cocinar en el microondas, puedes hervir las patatas. Recomendamos que lo hagas con la cáscara para que no absorban tanta agua. 2 Cuando estén cocidas, pela la papa y las batatas con cuidado de no quemarte. Seguido, elabora un puré y condiméntalo al gusto. Pruébalo y, si no tienes que corregir el sabor, añade el huevo e intégralo bien. 3 Agrega la harina y forma una masa, sin amasar demasiado o tus gnocchis quedarán duros. Divide la masa en 4 porciones y, una a una, estira sobre la mesada limpia y enharinada, dándole forma de rollo. Luego, corta los ñoquis del mismo tamaño y proporciona la forma típica con un tenedor o utensilio de cocina. 4 Cuando tengas tus ñoquis listos y, antes de cocinarlos, limpia y corta la cebolla de verdeo separando la parte verde de la blanca. 5 Pica ambas partes del verdeo por separado. A continuación, mezcla la parte blanca con la cebolla común también picada, reserva la parte verde. 6 Saltea la cebolla común con la parte blanca del verdeo en una sartén a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite. Cuando la base de la sartén se seque y la cebolla transparente, agrega 1 cucharada de agua caliente. Una vez evaporada, agrega otra cucharada y repite este proceso tantas veces como quieras para que la cebolla se cocine y se caramelice con sus propios azúcares. Truco: puedes reemplazar la última cucharada de agua caliente por 25 cc de vino blanco para agregar sabor. En este caso, mantén el fuego fuerte hasta que se evapore el olor ácido del vino. Así, te asegurarás que tu crema de verdeo no queda con gusto a alcohol. 7 Cuando tengas tus cebollas listas, añade la crema de leche y baja el fuego al mínimo. Puedes condimentarla con pimienta y sal al gusto, aunque realmente no será necesario porque estará suficientemente sabroso con el sabor de las cebollas y de la crema. Resérvala con el fuego mínimo mientras hierves el agua para cocinar los gnocchis. 8 Cocina 1 ñoqui de prueba para corroborar que queda bien y que no se desarma. Cualquier cosa, puedes volver a unir tu masa para corregir la cantidad de harina. Si su cocción es la correcta, continúa con el siguiente paso. 9 Cocina el resto de los ñoquis con crema de verdeo y, a medida que suben a la superficie, retíralos con la espumadera para colocarlos en la sartén con la salsa para saltearlos unos minutos. Puedes agregar un poco de agua de cocción de tus ñoquis para una salsa más ligera. 10 Sirve tus ñoquis con la crema de verdeo y decora el plato con la parte verde que habías reservado previamente. Puedes, además, espolvorearlos con un puñado de queso rallado. ¡Listos para comer los ñoquis a la crema de verdeo! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros la foto del resultado final.",9c05a1fe-a44f-43de-80db-475e013780bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-de-la-huerta-7122.html,350 g de macarrones 2 ají morrón medianos 300 g de flores de brócoli naturales o congeladas 250 g de chauchas 4 dientes de ajo picados 200 cc de aceite de oliva 25 g de manteca 1 cucharada de perejil picado 250 de queso parmesano rallado,"1 Poner los morrones en una asadera o plancha sobre fuego para pelarlos, quitarles las semillas y las nervaduras blancas y cortarlos en tiras. 2 Colocar en una cacerola abundante agua salada a hervir. 3 En una sartén antiadherente colocar el aceite de oliva y la manteca, el ajo e inmediatamente las flores de broccolis y las chauchas cocidas, los morrones y condimentar con sal y pimienta. 4 Hervir los fideos, colar la pasta y volcarlos en el sartén, saltear un minuto y servir espolvoreados con el perejil picado acompañar a la mesa con el queso rallado.",96fe8200-f933-43bf-b1ae-b3b200451b2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasanas-de-carne-con-salsa-mixta-7119.html,"18 masas de crepe 1 cebolla picada 500g de carne picada de primera 100cc de aceite de oliva 25g de manteca 1 cucharada de pimentón extra dulce ½ cucharita de comino 1 pimiento rojo, sin semillas ni nervaduras picado 1 cucharita de ají molido 1 blanco de puerro bien picado 2 hojas de laurel 250g de puré de tomates 150cc de caldo(optativo si se desea hacer una salsa más suave) 250g de queso parmesano rallado grueso Sal gruesa, sal y pimienta 500cc de salsa blanca (ver salsas) 500cc de salsa de tomates (ver salsas)","1 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva y la manteca, cuando estén calientes rehogar la cebolla, el puerro, el pimiento condimentar con sal y pimienta, añadir la carne picada trabajándola con tenedor y cuchara de madera para ir deshaciéndola, dejar que la carne se cocine a medida que la vamos revolviendo para que no se apelmace y se hagan pelotas grandes de carne, es importante este paso porque la carne debe quedar bien separada, cuando la carne esta bien cocida que ya ha largado su jugo, condimentar con la sal, el pimentón y el comino, tapar y dejar a fuego bajo.Agregar el tomate, el caldo y el laurel, y dejar reducir rectificar el condimento de ser necesario. En una olla grande poner a hervir abundante agua salada cuando rompe el hervor echar la pasta, cuando este cocida colar.En una fuente colocar un poco de salsa blanca en el piso, sobre esta la pasta, luego una capa del relleno de carne, otra capa de masa, otra de relleno, una última capa de masa y rociar con mas salsa blanca y tuco.Espolvorear con abundante queso rallado y llevar al horno precalentado a 200° durante 10 minutos",8c689cdb-0409-4e8c-833b-47b49f2113d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-a-la-pumarola-con-chorizos-7118.html,"500 g de pasta fusilli 6 chorizos 2 cebollas medianas cortadas en tiras 3 morrones de distinto color, cortados en tiras 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel 50 cc de aceite 500 g de puré de tomates 200 cc de vino blanco 100 cc de caldo 1 cucharada de orégano 1 cucharada de pimentón extra dulce Sal pimienta a gusto","1 En una cacerola poner a hervir abundante agua salada. 2 Pinchar los chorizos y ponerlos en un recipiente con agua hirviendo, 5 minutos, para desgrasarlos. 3 Colocar los chorizos sobre papel absorbente y reservar. 4 Colocar en una cazuela, el aceite y dorar las cebollas, los morrones y el ajo. 5 Agregar el vino y dejar evaporar el alcohol, luego incorporar el tomate, el caldo, el laurel, el pimentón, el orégano, los chorizos y salpimentar. 6 Cocinar entre 15 y 20 minutos hasta que salsa reduzca. 7 Retirar los chorizos de la cazuela y con cuidado para no quemarse retirarles la piel, cortarlos en rodajas y volver a la cazuela, ( si la salsa se espesa mucho agregar un poco más de caldo), revolver y poner el fuego a mínimo tapado. 8 Cocinar los fusilli, y un minuto antes que estén listos colar y volcar en la cazuela, cocinar un minuto más y servir.",8e2fc994-f68b-4964-a801-f6bd36440987, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-gratinados-en-salsa-de-tomates-7091.html,"12 crepes con rúcula (vea receta básica en en panadería y repostería) 3 tomates pelados, sin semillas cubeteados 300 de queso mozzarella rallado grueso 1 cucharada de albahaca fresca picada 50 cc de aceite de oliva Sal y pimienta a gusto","1 En un recipiente mezclar el tomate, la mozarella, la albahaca, el aceite de oliva, sal y pimienta a gusto. 2 Rellenar las crepes con el preparado poniendo 11/2 cucharada en una punta y enrollar para formar el canelón. 3 En una fuente colocar un poco de crema de leche, unos trocitos de manteca y pimienta negra de molinillo y luego acomodar los canelones uno al lado del otro con la abertura hacia abajo. 4 Bañar por encima con el resto de la crema condimentar con pimienta negra de molinillo espolvorear con abundante queso parmesano rallado y gratinar al horno.",02c00fef-8eff-4816-8721-2cf9a3bf1b70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-y-verdura-7089.html,"12 tapas para canelones (véase masas básicas en panadería y repostería) 2 pechugas de pollo 1 zanahoria pelada 2 blancos de puerro 1 atado de acelga, blanqueada y picada 2 hojas de laurel 2 ramas de apio 1 cebolla picada 1 cucharada de curry 50 cc de aceite de oliva 1 tomate pelado, sin semillas y picado 250 g de queso parmesano rallado Sal Pimienta negra de molinillo","1 En una cacerola con abundante agua salada y la cucharada de curry, poner a hervir las pechugas de pollo con el hueso y piel. 2 Agregar al agua las verduras, la zanahoria, el puerro, las hojas de laurel y el apio. 3 Ponerlo todo con el agua fría y cocinar a fuego mínimo para que el pollo quede bien tierno y saborizado unas 2 horas aproximadamente. 4 Luego retirar el pollo y las verduras. 5 Quitarale la piel al pollo y todos los huesos, y picar bien la carne de las pechugas cuidando que no quede ningún cartílago. 6 Picar la zanahoria hervida y el puerro. 7 En una sartén con el aceite de oliva dorar la cebolla, agregar el tomate, el pimentón, la zanahoria, el puerro, la acelga y la carne del pollo, salpimentar a gusto, y agregar el caldo reservado poner a fuego mínimo y dejar reducir hasta que la preparación se note espesa y apagar el fuego. 8 Una vez que la preparación se haya enfriado proceder a rellenar los canelones, poniendo una hilera del relleno sobre el borde de 10cm. 9 Acomaodar los canelones sobre una fuente para horno aceitada y bañarlos con una salsa napolitana a la albahaca(véase salsas), espolvorear con abundante queso rallado y llevar al horno unos 10 minutos.",7b9cea49-dde2-40bd-8bfa-31789e21246b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-hierbas-6763.html,"1/2 kg. de pasta a su gusto. 1/2 taza de aceite de oliva. 2 ó 3 dientes de ajo. Un puñado de romero y de tomillo. 2 hojas de laurel. 1 taza de hongos,setas, tipo porcini. Sal pimienta al gusto. Hojas de albahaca. Queso parmesano rallado.","1 Prepare una salsa con el aceite de oliva en la que debe freír el ajo. 2 Agregue el puñado de romero y tomillo y 2 hojas de laurel, la taza de setas. 3 Baje el fuego y cocine bien la salsa. 4 Agréguele sal y pimienta al gusto y viértala sobre cualquier pasta recién cocida. 5 Justo antes de servirla, agréguele hojas de albahaca fresca y rállele queso parmesano por encima.",4eae1137-3f28-43b9-aa76-d218a44abb59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soufle-de-fideos-con-mariscos-6760.html,800 gms. de fideos de cinta 150 de camarones 1 calamar de 100 gms 400 gms. de mejillones frescos 120 gms de guisantes congelados 3 tomates 2 cdas. de harina 2 cdas. de mantequilla 1/4 litro de leche 2 huevos 50 gms. de aceitunas negras Sal pimienta Nuez Moscada 100 gms. de queso Emmental,"1 Lave bien los mejillones en agua fría y bote todos los que estén dañados o abiertos. 2 Ponga los mejillones en una sartén sin agua y revuélvalos hasta que se abran. 3 Corte el calamar en pequeños pedazos y cocínelos al vapor en el jugo de los mejillones. 4 Remuévalos de la sartén. 5 Saque los mejillones de sus cáscaras y déjelos escurrir con los calamares en un colador. 6 Ponga los tomates en agua hirviendo por unos minutos; pélelos y córtelos en cuartos, quitándoles las semillas. 7 Cocine los fideos en agua salada al dente. 8 Escúrralos y enjuáguelos en agua fría. 9 Caliente la mantequilla, cocine la harina en ella por unos momentos y añádale la leche. 10 Déjelo que se enfríe ligeramente. 11 Ralle el queso. 12 Mezcle los fideos, los guisantes congelados y todos los otros ingredientes, excepto el queso. 13 Sazónelo con sal, pimienta, nuez moscada y viértalo en un molde cubierto de mantequilla. 14 Rocíelo con queso rallado y póngalo en el horno a 220°F (105°C) hornee hasta que el queso se dore ligeramente. 15 Sáquelo del horno yu sírvalo con hierbas frescas picadas.",f16c9257-2d89-47bd-978b-a7c101cb6cb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideu-6757.html,"250 grs de cabello de ángel 1 sepia mediana 250 grs de gambas rojas Pescado para caldo, cabeza de rape, espinas, cintas, cangrejos Cebollas Una hojita de laurel","1 Poned a hervir un litro de agua con sal y una hoja de laurel, cuando empiece a hervir, añadirle el pescado para hacer el caldo. 2 En un cazo aparte calentad agua y cuando arranque el hervor escaldad las gambas ya limpias. 3 Retirad las gambas y peladlas, reservad las colas y poned las cáscaras y las cabezas otra vez en el agua al fuego. 4 Hervid durante 15 minutos más. Pasado este tiempo, trituradlas con la batidora o con un mortero, colad el caldo resultante y añadidlo al resto del caldo de pescado, dejad hervir un ratito todo junto. 5 Una vez hecho el caldo, reservadlo. 6 En una paellera para cuatro personas sofreid un par de cebollas picadas bien finas, cuando estén doraditas añadir la sepia cortada a trocitos pequeños y la salsa de la misma, dejad cocer. 7 Cuando esté casi hecha, añadir las gambas que habíamos reservado antes cortadas a trocitos y terminad de cocer. 8 Cuando ya esté cocida la sepia, añadid a la paellera el cabello de ángel y tostadlo un poco. 9 Una vez tostado cubridlo con el caldo de pescado ¡¡cuidado!! solo cubierto para evitar que nos quede caldosa la fideuà. 10 Dejad cocer en el fuego durante unos cinco minutos aproximadamente, o cuando ya no quede caldo visible. 11 Terminad la fideuà gratinándola durante otros cinco minutos y acompañándola de salsa allioli",351d7bcd-f4f3-4787-b492-766cf0ca5ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-romana-6754.html,400 gramos de Macarrones 200 gramos de Pollo o ternera 1 cucharada sopera de Jerez 2 cucharadas soperas de Zumo de naranja 1 taza de Caldo (pollo) 4 unidades de Tomates triturados 1 barra de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca molida,"1 Hervir la pasta en agua salada y dejarla cocer hasta que esté al dente. 2 Cortar el pollo en cuadritos y secarlos. 3 Salpimentar, rebozar en un poco de harina y hacer que se doren en mantequilla. 4 Verter el tomate y añadir el caldo; dejar reducir durante uno o dos minutos. 5 Agregar el zumo de naranja y el jerez y dejar cocer a fuego lento. 6 Servir la salsa con la pasta. 7 Adornar con unas hojitas de perejil.",3292c6d7-78bd-4fa7-8ff3-d7ff95f834a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-con-pollo-y-hongos-6746.html,1 paquete de Canelones 1 unidad de Cubito de pollo 3 piezas de Pechugas de pollo 1 pizca de Condimentos 110 gramos de Margarina ½ taza de Salsa de tomate ½ taza de Tomate enlatado 1 unidad de Cebolla picada 1 unidad de Chile ½ taza de Vino blanco seco 1 taza de Queso parmesano 8 onzas de Queso mozarella 1 tarro de Queso crema 1 lata de Champiñones,"1 Hervir los canelones siguiendo las direcciones del envase. Echar un cubito de pollo al agua. Cuando las láminas de pasta estén listas, se deben enjuagar en agua fría y escurrir bien para evitar que se peguen. 2 Adobar las pechugas y dorarlas en la margarina. Añadir la cebolla, salsa de tomate, tomates, chile, cilantro y el vino. Cocinar a fuego moderado. 3 Luego, se deben desmenuzar las pechugas y eliminar el hueso. Rellenar los canelones con la mezcla de pollo. 4 Colocar en molde y agregar la salsa para canelones, hongos y los quesos. Hornear a 350ºF por 20 minutos. 5 Servir los canelones de pollo y hongos calientes, acompañados de una ensalada de aguacate.",8821c20a-bd56-4a8e-8ccb-9e28e1a12828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-cinco-quesos-6744.html,250 gramos de Harina 2 unidades de Huevo 100 mililitros de Agua 100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Harina 850 mililitros de Agua 110 gramos de Leche entera en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 100 gramos de Queso Edam 100 gramos de Queso Gouda 100 gramos de Queso Egmont 100 gramos de Queso Mozarella 100 gramos de Queso Parmesano,"1 MASA: Colocar la harina sobre la mesa formando un cerro. Con la yema de los dedos formar en la cima un pequeño cráter, y colocar los dos huevos. Mezclar e ir agregando el agua. 2 Una vez bien mezclado, amasar hundiendo la parte posterior de la palma de la mano sobre la masa y empujar hacia adelante, doblar en cuatro la masa y repetir la operación hasta que la masa quede homogénea. 3 Estirar con ayuda del rodillo, formando láminas muy delgadas, cortar con el cuchillo (o con ruedita con forma) al tamaño del molde, teniendo en cuenta que la masa crece en un 30% aproximadamente, después de sancocharla. Sancochar la pasta al huevo por 05 minutos, recordando que la pasta se sigue cocinando al momento de hornear. 4 SALSA BLANCA: En una Olla pequeña derretir la mantequilla, e ir agregando la harina y la leche, sin dejar de mover con el batidor de alambre. Cuando rompa el hervor, agregar sal, pimienta, nuez moscada. Si le quedaron grumos, puede licuar suavemente. 5 ARMADO DE LASAÑA: Cubrir el fondo del molde con una capa muy delgada de salsa blanca, para evitar que se pegue la masa al molde. No eche mantequilla (menos margarina), para evitar la formación de capas de grasa. 6 Coloque una lámina de pasta al huevo. Agregue salsa blanca, estire. Cubra con el queso Edam (tanto el queso Edam, Gouda y Egmond se cortan en rebanadas de 25 gramos cada una), mozzarella, parmesano. 7 Coloque una lámina de pasta al huevo. Agregue salsa blanca, estire. Cubra con el queso Gouda Mailand, mozzarella, parmesano. 8 Coloque una lámina de pasta al huevo. Agregue salsa blanca, estire. Cubra con el queso Egmont, mozzarella, parmesano. Hornee en horno caliente a 300¼F (175F) por espacio de 20 minutos. 9 Dejar que gratine al gusto. Es recomendable chequear la lasagna pasados los 20 minutos, ya que todos los hornos no son iguales. Finalmente Servir bien caliente.",05c675c0-af70-4dd9-88c0-2200047e07fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fetucini-clasico-a-lo-alfredo-6745.html,340 gr. de fetuccine. 90 gr. de mantequilla sin sal. 150 ml. de nata de leche. 1/2 cucharadita de sal. Pimienta blanca molida. Nuez moscada. 90 gr. de queso parmesano rallado. 2 Cucharadas de perejil. Ramita de perejil para adorno.,"1 Cocer el fetuccine seco (de 6 a 8 minutos) hasta que este al dente . 2 Sacarlo del fuego y desaguarlo bien y volver a colocarlo en la olla ya seca. 3 Aparte, en un sarten poner la mantequilla y la nata a fuego bajo. 4 Cocer hasta que se derrita la mantequilla y se formen burbujas en la mezcla. 5 Cocer un par de minutos más. 6 Agregar sal, pimienta y nuez moscada. 7 Sacar del fuego. 8 Poco a poco agregar el queso revolviendo parmesano hasta que se homogenice y se vea listo. 9 En caso de ser necesario, volver a calentar brevemente para que el queso quede bien unido. 10 (No dejar que se formen burbujas para que el queso no forme grumos y se ponga duro). 11 Verter la salsa encima de los fetuccine en la olla. 12 Revolver con cuidado y a fuego lento de 2 a 3 minutos hasta que quede bien mezclado. 13 Espolvorear perejil picado y adornar con la ramita de perejil (si se desea). 14 Servir inmediatamente.",b97b4bc2-4d7b-4223-b375-ded13b977a1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-viernes-6724.html,"½ Kg. de tallarines 1 cebolla pequeña picada en cuadraditos 2 dientes de ajo picados muy finamente 2 zanahorias ralladas 1 tarrito de atún en aceite, en conserva, de preferencia, desmenuzado 1 huevo duro molido. Queso rallado Sal Aceite Aliños al gusto","1 Mientras se cuecen los tallarines, freír la cebolla y cuando esté cristalina, agregar el ajo, los aliños y la zanahoria y dejar cocinar durante un par de minutos. 2 Agregar el atún y revolver hasta que la mezcla esté homogénea. Colar los tallarines y verterlos sobre la salsa de atún. 3 Mezclar todo, apague el fuego y deje reposar 5 minutos antes de servir. Servir espolvoreado con huevo duro o queso rallado, según el gusto del comensal.",97239add-2a1e-4048-a8c9-599c153cd800, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-romanos-6725.html,250 g sémola 2 yemas 100 gr. manteca 100 gr. queso rallado 1 l. leche Crema de leche Sal,"1 Colocar en un recipiente la leche fría, la sémola y la sal. Mezclar y llevar a fuego moderado hasta que espese, revolviendo para que no se formen grumos. Retirar. 2 Una vez cocida la sémola, agregar la mitad de la manteca, las yemas de a una por vez y la mitad del queso rallado. Rectificar la sazón. 3 Extender la preparación aún caliente con la ayuda de una espátula hasta lograr un espesor de 1cm. Dejar enfriar y, con un cortapastas redondo, cortar los ñoquis. 4 Disponerlos en una fuente para horno y, sobre ellos, colocar el resto de la manteca cortada en trocitos. 5 Espolvorear con el queso rallado restante. Cubrir con un poco de crema de leche. 6 Llevar a horno hasta gratinar.",c7c17470-f9a0-416d-9578-2321dd457c4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellinis-rellenos-con-la-thermomix-31033.html,50 g de aceite de oliva virgen extra 1 bote de 1 kg de tomate natural triturado 2 dientes de ajo 200 g de cebolla 100 g de zanahorias 2 pastillas de caldo o sal Pimienta recién molida 8 hojas de albahaca fresca 2 cucharaditas de edulcorante en polvo natreen (opcional) 2 paquetes de 250 g de tortellinis frescos rellenos de pesto o al gusto 1 1/2 l de agua Un chorrito de aceite Sal,"1 Ponga en el vaso del Thermomix el aceite, las zanahorias, la cebolla y el ajo. 2 Trocee 15 segundos En velocidad 3 1/2 y a continuación programe 5 minutos, 100°, velocidad 1 1/2. 3 Después triture durante 40 segundos En velo 8. 4 Añada el tomate a lo anterior, las pastillas de caldo o sal y la pimienta. 5 Baje todo lo que haya quedado en las paredes del vaso y la tapadera con la espátula, y programe 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 1/2 (coloque encima de la tapadera el cestillo invertido para evitar salpicaduras). 6 Unos segundos Antes de que acabe, añada la albahaca a través del bocal y deje reposar. 7 Rectifique la sazón y si estuviese un poco ácido, échele 2 cucharaditas de edulcorante en polvo y remuévalo con la espátula. 8 Saque y reserve. 9 Sin lavar el vaso, eche el agua para cocer los tortellini con el aceite y la sal. 10 Programe 11 minutos, 100°, velocidad 1. 11 Añada los tortellini rellenos y programe el tiempo que indique el paquete, 100°, velocidad 1. 12 Escurra los tortellini en el recipiente Varoma o en un colador grande. 13 Sírvalos en una bandeja echándoles la salsa caliente por encima. 14 Consejo: Si lo desea, puede poner queso parmesano rallado por encima. Si lo prefiere, puede sustituir el edulcorante por azúcar.",066bb550-e74c-485d-a78d-88f767230777, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pizza-con-thermomix-30775.html,200 g de agua templada 20 g de levadura de panadería 50 g de aceite 400 g de harina 1 cucharadita de sal,"1 Se vierte en el vaso de la Thermomix el agua, la levadura, la sal y el aceite. 2 Se programan 15 segundos a velocidad 4 para que se disuelva la levadura. 3 Se le agrega la harina y lo ponemos durante un minuto a velocidad espiga. Dejamos reposar para que crezca la masa de la pizza que hemos hecho con la Thermomix.",c14da41d-9f2d-445b-b8ab-b33bbd818aa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-al-horno-con-huevo-31202.html,olla macarron fino sal laurel tomate huevos queso caldo de gallina,"1 Primero calientas los macarrones unos 10 minutos. 2 Luego echas laurer, caldo de gallina y sal despues en un tarro tomate atun y huevo lo revuelves todo enchufas el horno despues juntas los macarrones con el atun el huevo pero crudo y tomate cuando lo tengas todo rebuelto lo estiendes los macarrones por la llanda le pones qeso rayado por todos lados.",92ad95f1-3fde-4df1-8e29-3f375f4a11a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-espinacas-con-thermomix-30993.html,30 gramos de Mantequilla ½ unidad de Cebolla 2 manojos de Espinaca 100 mililitros de Nata líquida 1 paquete de Pasta para lasaña 100 gramos de Queso manchego rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Derretir la mantequilla el vaso de la Thermomix programando a 85º en velocidad 1. 2 Agregar la cebolla y trocear en velocidad 3 ½ y programar unos minutos en temperatura varoma al gusto. 3 Añadir las espinacas y sazonar con sal y pimienta. Programar 15 minutos 100º velocidad 1, añadir la nata y mezclar. 4 Colocar la pasta en una fuente refractaria alternando una capa de pasta y otra de espinaca. Sigue las instrucciones del fabricante de la pasta, remojando o cociendo las láminas según sea necesario. 5 Termine de armar la lasaña con una capa de pasta y espolvoree el queso. Lleva al horno a fuego alto por 3 minutos para que gratine el queso. 6 Servir caliente la lasaña de espinacas con Thermomix y acompañar con un poco de pan casero o una ensalada césar.",34d9dd19-c468-473c-9a0c-3b41e9803430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-con-thermomix-30992.html,250 gramos de Queso emmental 300 gramos de Brócoli 150 gramos de Coliflor 150 gramos de Zanahorias 150 gramos de Champiñones 150 gramos de Alcahofas 1 Cebolla 1 Puerro ¼ Col rizada 18 láminas de Pasta para lasaña 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo molido 1 pizca de Pimienta blanca 70 gramos de Aceite ½ cubilete de Caldo de verduras 200 gramos de Bechamel,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta lasaña de verduras con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. Empezaremos rallando el queso y reservándolo para más tarde. 2 A continuación, corta el brócoli en ramitas y cuécelo en el cestillo de la Thermomix con 1 litro de agua unos 12 minutos, a una temperatura de 100ºC y a velocidad 4. 3 Después pela, lava y trocea la zanahoria y la coliflor en la Thermomix 6 segundos y a velocidad 3 ½. 4 Saca estos ingredientes del vaso y haz lo mismo ahora con la alcachofa, los champiñones y la col rizada: primero límpialos, lávalos y tritúralos otros 6 segundos más a la misma velocidad. Y vuelve a repetir la operación con el puerro y la cebolla otros 6 segundos más, sacando previamente el resto de ingredientes. 5 Seguidamente, deja el puerro y la cebolla en el vaso de la Thermomix, añade el aceite y sofríelo todo unos 5 minutos a 100ºC de temperatura y a velocidad 1 ½. 6 Luego, coloca la mariposa en la Thermomix y rehoga la coliflor y la zanahoria 10 minutos a 100ºC y a velocidad 1. 7 Al concluir este tiempo, añade la alcachofa, los champiñones, el brócoli y la col rizada y sofríelos 8 minutos 100ºC y a velocidad 1. 8 Cuando termines con el sofrito, sazónalo con un poco de tomillo molido, sal y pimienta, añade medio cubilete de caldo de verduras y programa la Thermomix 5 minutos a 100º C y velocidad 1. 9 El siguiente paso es montar la lasaña: primero cuece en agua hirviendo las láminas de pasta para lasaña tal y como pone en las instrucciones de uso. 10 Engrasa una bandeja de horno con un poco de aceite y coloca primero una capa de pasta, y luego una capa de verduras mezcladas y queso rallado. Repite esta operación hasta que se te acabe el sofrito y coloca una última capa de pasta de lasaña. 11 Para acabar, cubre la lasaña de verduras con bechamel para lasaña y espolvorea por encima el queso rallado emmental que quieras. Ahora ya solo queda gratinarlo en el horno unos minutos a 250ºC, hasta que veas que el queso se ha fundido y dorado. 12 ¡Y ya puedes disfrutar de tu lasaña de verduras con Thermomix! Como veis, es más sencillo de lo que parece y así se tarda mucho menos tiempo en hacerla. ¡Bon appetit!",4274dca2-9844-46e6-83eb-8c5b0eff225c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-con-thermomix-30949.html,40 láminas de Pasta para canelones 100 mililitros de Aceite 200 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 150 gramos de Tomate triturado 300 gramos de Pechuga de pollo picada 600 gramos de Carne magra de cerdo picada 1 hoja de Laurel 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta 30 mililitros de Coñac 50 gramos de Harina 200 mililitros de Leche 800 mililitros de Leche (3⅓ tazas) 50 gramos de Mantequilla 60 gramos de Harina 10 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer esta lasaña empezaremos por preparar la salsa bechamel con Thermomix. Para ello, coloca todos los ingredientes de la lista en el vaso y programa por 7 minutos a 90º de temperatura y con velocidad en 4. Reserva. 2 A continuación, prepararemos el relleno de carne para los canelones. Entonces, coloca la mariposa en las cuchillas y calienta el aceite durante 3 minutos en modo Varoma con velocidad 1. 3 Pasados estos tres minutos, añadir la cebolla cortada en gajos junto con los ajos y programa la Thermomix por 5 minutos, de nuevo en modo Varoma y a velocidad 1. Luego, añadir el tomate y programar por 2 minutos más manteniendo la misma velocidad y el modo Varoma. 4 A continuación, incorporar la carne salpimentada al vaso junto con el laurel, el coñac y programar por 30 minutos, manteniendo de nuevo la misma velocidad y el modo Varoma. Cuando queden 2 minutos para que termine el proceso, añadir la harina. 5 Cuando la Thermomix se haya detenido, retira la mariposa de las cuchillas y trocea todo junto por 6 segundos a velocidad 4. Luego, añade la leche y programar 3 minutos más a 100º con velocidad 3. Apartar y dejar enfriar. 6 Con todo ya listo, solo queda rellenar los canelones con la carne, colocarlos en una bandeja especial para horno y bañar con la salsa bechamel por encima. Cubre los canelones con queso por encima y gratina en el horno precalentado a 200º por 5-7 minutos. 7 Disfruta de un buen plato de estos canelones con Thermomix y acompaña con un poco de ensalada césar de berros.",8435a340-d61b-404d-ba97-330bc0789430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-calzone-con-thermomix-30947.html,100 gramos de Queso de Burgos o requesón 100 gramos de Jamón serrano 100 gramos de Mozzarella rallada 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Masa para pizza,"1 Antes de ponernos manos a la obra, dejamos listos todos los ingredientes que queremos incorporar a nuestra pizza calzone con Thermomix. Nosotros hemos decidido añadir los indicados en la lista anterior, pero tú puedes modificarlos a tu gusto. 2 Por otro lado, preparamos la masa de pizza con Thermomix siguiendo las instrucciones de nuestra sencilla receta, o las estipuladas en el libro del robot de cocina. Una vez hecha, picamos en la máquina el jamón serrano ligeramente. 3 Agregamos al vaso el queso de Burgos, la mozzarella, la sal y la pimienta, y mezclamos todo a velocidad 3 para formar como una pasta que actuará como relleno de la pizza calzone. 4 Estiramos la masa de pizza y formamos un círculo de unos 25 cm de diámetro y 1/2 cm de grosor. Luego, untamos en toda la base una cucharada de aceite o salsa de tomate para pizza. 5 Distribuimos el relleno por una de las mitades del círculo, y doblamos la otra sobre el relleno para formar una media luna. Lo ideal es que el relleno no llegue hasta el borde, puesto que así podemos sellar la pizza calzone presionando los bordes. Pintamos la parte superior con aceite. 6 Horneamos la pizza calzone durante 20 minutos, y con el horno caliente a 200 ºC. En función del tipo de horno, puede que tarde más o menos en hacerse, por lo que tendremos que estar pendientes para evitar que se queme. 7 Retiramos la pizza cuando esté lista y la servimos caliente. Como ves, hacer una calzone con Thermomix es muy fácil y rápido, además de versátil porque podemos modificar los ingredientes a nuestro antojo.",e35b89a0-7d5c-48a0-9c68-ed3523fa3e7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-mallorquina-con-thermomix-30665.html,50 gramos de Aceite 50 gramos de Manteca de cerdo 100 gramos de Agua 20 gramos de Levadura prensada 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Azúcar 300 gramos de Harina 30 gramos de Aceite 150 gramos de Acelgas (solo parte verde) 1 Pimiento verde grande 2 Tomates maduros pelados 1 Cebolla pequeña 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón,"1 El primer paso para preparar esta coca mallorquina con Thermomix es elaborar la masa: para ello, coloca en el vaso de Thermomix el aceite, la manteca de cerdo, el agua y el azúcar, 2 minutos a 40º C de temperatura y a velocidad 2. 2 A continuación, se añade la harina, la levadura y la sal, y se programa 20 segundos más a velocidad 6. 3 Una vez la masa tenga una consistencia homogénea, pon un poco de harina en una mesa de trabajo y estírala con ayuda de un rodillo. Luego coloca la masa de coca en una bandeja de horno, de manera que la cubra y haga de base. 4 Seguidamente precalienta el horno a 225 ºC y de mientras, añade todos los ingredientes que van a cubrir la masa al vaso de Thermomix. Porgrámala 15 segundos a velocidad 3 ½. 5 Una vez triturados todos los ingredientes de la coca mallorquina, cubre la masa con las verduras, déjala reposar unos minutos y después, mete la coca en el horno durante 25 minutos aproximadamente. 6 Pasado ese tiempo, asegúrate de que la coca ya esté dorada, y si es así, ya podrás disfrutar de tu coca mallorquina con Thermomix.Y si te gustan las cocas dulces o saladas, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes recetas:Coca de berenjena y quesoCoca de sobrasada y azúcarCoca de brioche con fruta confitada",ac1b9b1e-d6aa-4f6b-953b-7ee7b4962279, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-criolla-al-horno-30342.html,"Para la masa 250g (2 tazas) de harina 15 de levadura prensada ó 5g de la deshidratada 125cc( 1 taza) de agua a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1 cucharita de aceite 1/2 cabeza de ajo picado 350g de carne picada de primera 100cc de aceite de oliva 1 ají morrón asado, pelado y sin las nervaduras 1 cucharada de pimentón extra dulce 2 hojas de laurel 100g de aceitunas verdes descarozadas 150g de puré de tomates 150g de queso mozarella cortada en cubos 100g de panceta ahumada en láminas y picada 50g de queso parmesano rallado 1 cucharada de orégano Sal pimienta a gusto","1 Para hacer esta pizza deberá utilizar un molde para tarta con el aro desmontable, y al forrar la tartera con la masa los bordes deberán altos, como para contener el relleno. 2 Picar los morrones. 3 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva, cuando esté caliente rehogar rápidamente los morrones y el ajo, a fuego bajo, dado que éste se quema rápido, inmediatamente colocar la panceta ahumada, rehogar unos minutos y luego la carne picada trabajándola con tenedor y cuchara para ir deshaciéndola, dejar que la carne se cocine a medida que la vamos revolviendo para que no se apelmace y se hagan pelotas grandes de carne, es importante este paso porque la carne debe quedar bien separada, cuando la carne esta cocida que ya ha largado su jugo, condimentar con sal, pimentón, orégano y pimienta, tapar y dejar a fuego bajo. 4 Agregar el tomate y el laurel y dejar reducir, apagar el fuego y dejar enfriar. 5 Retirar las hojas de laurel y descartar. 6 Preparar la masa para pizza como se indica en masas básicas. 7 Forrar con al masa una tartera preferentemente de piso desmontable, de 30x5cm. 8 Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza), mezclar los cubos de mozarella con la salsa de carne, volcar sobre la prepizza espolvorear con el queso rallado. 9 Cocine en horno caliente hasta que la masa esté crocante y el queso gratinado, servir sobre base de madera y cortar ocho porciones.",b2f665b6-bc5a-4e31-be14-f406d84d5c4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-pimientos-30293.html,1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 unidades de Tomates maduros 2 unidades de Pimientos rojos 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 400 gramos de Pasta 150 gramos de Bacalao 1 puñado de Ramas de perejil para decorar 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Poner el bacalao en un recipiente con agua fría durante 24 horas y cambiarle el agua al menos 4 veces. Este proceso es el que debes llevar a cabo para desalar el bacalao aunque recuerda que puedes conseguirlo ya desalado, listo para cocinar, o sustituir por atún. 2 Prepara todas las verduras para la salsa de los espaguetis. Pelar y trocear los tomates y los pimientos. Pelar y cortar en aros la cebolla. Pelar y picar el diente de ajo. 3 Calentar una sartén amplia con aceite y rehogar las verduras. Salpimentar, retirar del fuego y pasarlas por el chino. Reservar. 4 Cocer los espaguetis siguiendo las instrucciones del fabricante. Apartar del fuego, colar y pasar por agua fría. Puedes usar cualquier otro tipo de pasta larga de tu preferencia. 5 Calentar una olla amplia con aceite y saltear el bacalao. Incorporar la pasta, la salsa, salpimentar y mezclar a fuego medio durante unos minutos. Espolvorear con perejil previamente picado y servir. 6 Disfruta de los espaguetis en salsa de pimientos recién hechos y si quieres una presentación gourmet, puedes decorar el plato con un poco de perejil fresco. ¡Buen provecho!",de11fc15-411d-402a-b804-22646b335d42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-espinacas-30169.html,400 gramos de Espinacas frescas 6 Tomate 2 cucharadas soperas de Piñones 2 dientes de Ajo 1 Cebolleta 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Orégano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida 9 láminas de Pasta de lasaña 1 pizca de Pimienta blanca 4 cucharadas soperas de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1½ cucharadas soperas de Harina 1 vaso de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la lasaña de espinacas. 2 Fileteamos los ajos y cortamos la cebolleta de forma fina. Ponemos un poco de aceite en una sartén y sofreímos estas verduras durante 3 minutos. 3 A continuación, agregamos los tomates pelados y cortados en cuadraditos. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida y dejamos que se cocine el tomate durante 5 minutos a fuego medio. 4 Incorporamos las espinacas frescas y el orégano. Dejamos que se cocine hasta que las espinacas reduzcan su tamaño. Si es necesario, ponemos un poco más de sal. 5 Mientras tanto, preparamos la salsa bechamel para esta lasaña de espinacas.Ponemos a calentar el aceite de oliva, agregamos la harina y dejamos que se mezcle y se cocine durante 1 minuto. Agregamos la leche y movemos con unas varillas para eliminar los grumos. Agregamos un poco de sal y nuez moscada molida, y movemos con una cuchara de palo hasta que espese la salsa bechamel para lasaña. 6 Mientras cocemos la pasta para lasaña en abundante agua hirviendo, terminamos el sofrito añadiendo los piñones. Los salteamos un poco con el resto de verduras y apartamos.A continuación, montamos la lasaña de espinacas: colocamos una base de pasta de lasaña en el fondo de un molde para horno y ponemos un poco de relleno de espinacas encima. 7 Ponemos un poco de bechamel encima y un puñado de queso rallado y entonces, volvemos a colocar otra capa de pasta y de relleno. Seguimos así hasta acabar la pasta. Nosotros hemos puesto dos capas de relleno y tres capas de pasta. 8 Colocamos una última capa de pasta, el resto de la bechamel y queso rallado. Metemos la lasaña de espinacas al horno a gratinar hasta que quede dorada por encima. 9 Para completar un menú saludable, podemos acompañar esta lasaña de espinacas con unos tacos de lechuga vegetarianos. Si os apetece probar otros platos de pasta sin carne, os recomendamos la lasaña de espinaca y ricotta. ¡Esperamos que os guste!",fbcc158e-8daf-40ad-9747-ea650685a93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-salteados-con-lomo-30129.html,"400 g espaguetis 250 g champiñones, preferentemente pequeños 2 chalotas 1 diente de ajo 4 cucharadas aceite 50 g mantequilla pimienta negra recién molida sal perejil","1 Poner a hervir una olla con abundante agua con sal. 2 Cocer los espaguetis dejándolos al dente (es decir, con el centro duro). 3 Retirar del agua y dejar escurrir, pasándolos por agua fría. Reservar. 4 Paso 2 Pelar y picar las chalotas y el ajo en cubitos muy finos. 5 Lavar y limpiar los champiñones; cortar a mitad (si fueran grandes, entonces laminar). 6 Rehogar las chalotas y el ajo con la mantequilla durante unos minutos; añadir los champiñones y salpimentar, dejarlos unos minutos hasta que suelten todo el agua; entonces retirar del fuego. 7 Paso 3 Cortar el lomo en filetes y éstos a su vez, en cubos medianos. 8 Poner una sartén amplia con el aceite a templar, saltear el lomo y remover con una cuchara de palo. 9 Cuando esté bien hecho, agregar los espaguetis y a continuación los champiñones. 10 Templar todos los ingredientes y presentarlos espolvoreados de perejil picado.",5689f4fa-b2fb-48cb-86eb-9b032eaab847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-cebolla-y-bacon-46525.html,200 mililitros de Vino blanco 200 mililitros de Aceite de girasol 500 gramos de Harina 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Cebolla 200 gramos de Nata 150 gramos de Bacon 1 pizca de Oregano,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa coca de ceba es elaborar la masa. Para ello, añade en el vaso de la thermomix todos los ingredientes líquidos de la masa junto con la sal y programa por 10 segundos a velocidad 4. Luego incorpora la harina y vuelve a programar por 10 segundos a velocidad 6 e inmediatamente después, con el vaso cerrado, programa a velocidad espiga por 2 minutos. Retira la masa del vaso y deja reposar en la nevera por 60 minutos aproximadamente. 2 Mientras, corta la cebolla en juliana y se sofríe en la sarten a fuego lento. Luego escurre la cebolla y deja que tome temperatura ambiente. También, tritura el bacon programando la thermomix por 2 segundos a velocidad 5. 3 Finalmente, para hacer la receta de coca, recupera la masa de la nevera y estira sobre un molde especial para hornear. La masa tendrá una textura muy maleable así que puedes extenderla facilmente con las manos. Añade los ingredientes por capas sobre la masa, una capa de cebolla, otra de nata y termina con una capa de bacon. 4 Por último espolvorea un poco de orégano y lleva al horno por unos 30 minutos a 200º de temperatura. Esta deliciosa coca salada de cebolla y bacon es ideal para comer a cualquier hora del día, sírvela como aperitivo o cena y comparte con amigos. te recomendamos servirla con Agua de Valencia, una bebida también típica de la comunidad valenciana.",3bd4f6b2-b346-40d4-bef1-9dcdea6f4b8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-salsa-de-tomate-41659.html,1 paquete de Fideos 2 tarros de Salsa de tomate 4 unidades de Salchichas 1 unidad de Cebolla mediana 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 tarro de Arvejas 1 botella de Aceite 4 tazas de Agua (960 mililitros),"1 Para empezar con la preparación de los fideos con tomate, coge una olla y pon el agua a hervir. Cuando alcance el punto de ebullición, incorpora la pasta y una cucharadita de sal. Cocínala hasta que esté al dente y revuélvela con frecuencia con una cuchara de madera. 2 Mientras se cuecen los fideos, corta las salchichas en círculos finos y la cebolla a rodajas. Ahora coge una sartén y fríe los dos ingredientes juntos. Cuando estén hechos, baja el fuego y añade la salsa de tomate y el orégano al gusto. Deja que se cocine el sofrito moviéndolo de vez en cuando durante unos minutos, luego retíralo del fuego. Imagen: recetas-azucena.com 3 Mientras se hace el sofrito de los fideos, añade las alverjas a la pasta. Cuando estén cocidos los fideos escúrrelos junto con las alverjas y pásales un poco de agua fría. 4 Ahora que ya tienes todos los ingredientes cocinados, ya puedes servir los platos. Para ello, coloca los fideos y sobre ellos un poco de salsa de tomate con cebolla y salchicha. Como ves, se trata de una receta de pasta con tomate muy sencilla, rápida y que gustará a todos. Si lo deseas, puedes acompañar este rico plato con una ensalada fresca.",94970319-d24f-49dd-9fc6-aa7dc2dd6064, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-pizza-receta-completa-41571.html,1 kilo de harina 50 gms de azucar 50 gms de levadura fresca 400 mlts de agua tibia 100 mltrs de leche 20 mltrs de aceite de oliva 1 pza de huevo 1/2 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 1 rama de apio picada 3 jitomates cortados en cuatro partes 4 chiles guajillos anchos desvenados (cascabel ancho) 1 cucharada sopera de oregano 4 ojas de laurel 1/2 cucharada sopera de norzuisa en polvo 4 bolitas de pimienta sal,"1 Hacer una fuente con la harina y en el centro agregar todos los ingredientes y comenzar a disolverlos con la mano hasta formar una masa,colocarla en una bandeja de plastico tapada con un hule y dejarla reposar por 30 minutos. 2 Ya reposada cortarla segun la pizza que desees hacer la mediana es de 500 gms de masa y la grande de 750 gms de masa. 3 Ya extendida la colocas sobre la rejilla donde la bas a hornear y le colocas la salsa italiana, y el queso mozarella y la dejas reposar ahi durante 15 minutos mas. 4 Ya que tenga este reposo le agregas los ingredientes de lo que la bas a hacer y la mandas directamente al horno a 200°c por 10 minutos o hasta que dore. 5 RECETA DE LA SALSA ITALIANA PARA LA PIZZA En un sarten con aceite bas a colocar los siguientes ingredientes a freir: Ya quew este todo bien freido que los jitomates casi se desahagan bas a pasar todo ala licuadora y lo licuas con un poco de agua no mucha te debe de quedar como la salsa capsu ya licuado colocas un sarten con poco aceite en el fuego ya caliente cuelas todo lo licuado sobre el sarten y lo dejas que hierva y listo tienes tu salsa italiana para tus pizzas( en vez de capsu en el fondo usas esta salsa) 6 esta receta de pasta y salsa es muy buena solo te pido sigas las instrucciones que te doy. 7 La receta de la masa es de lo mejor que hay y con pocas personas la he compartido pruebala.",01294643-6693-4d22-a042-6524e7d4822a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-rojos-a-la-peruana-36819.html,1 kilogramo de Tallarines 6 unidades de Pollo sin piel 1 unidad de Zanahoria mediana 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 sobre de Ketchup mediano 2 unidades de Cebolla 1 vaso pequeño de Vino tinto semidulce 1 taza de Aceite vegetal 1 cuña de Queso parmesano 2 hojas de Laurel 1 pizca de Orégano 4 dientes de Ajos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Comino 1 paquete de Glutamato monosódico o Ajinomoto (Se consigue en cualquier supermercado de todo el mundo) 1 tarro de Hongos secos (remojarlos 30 minutos) 2½ litros de Agua 1 taza de Agua Fría,"1 Si no dispones de tallarines no te preocupes, puedes sustituirlos por espaguetis. El resultado será igual de bueno puesto que son dos tipos de pasta muy similares e, incluso, en algunos países los confunden, aunque los auténticos son tallarines rojos peruanos. 2 Para empezar con la preparación de los tallarines peruanos, pon en una olla los 2 litros y medio de agua, añade las dos hojas de laurel, una pizca de sal, el ajinomoto (glutamano monosódico) y ponlo todo a hervir. 3 Cuando hierva, añade los tallarines y cuécelos hasta que estén al dente. El tiempo de cocción es muy importante que la pasta no quede ni demasiado dura ni se pase de blanda. 4 Una vez cocidos los tallarines, viértelos en un colador y escúrrelos. Al momento de escurrirlos deja caer agua fría para lavarlos un poco y evitar que se peguen. 5 Puedes colocar el colador sobre la olla para que se vaya escurriendo bien la pasta. Mientras tanto, prepara el aderezo. Para ello, coge otra olla aparte y añade el aceite, la cebolla cortada en cuadraditos muy pequeños, los ajos, la pimienta y el comino al gusto. Cocínalo todo a fuego lento hasta que se doren los ingredientes de los tallarines rojos. 6 Cuando estén ligeramente dorados, añade los trozos de pollo cortados sin piel y los hongos secos previamente remojados para eliminar cualquier resto de suciedad. 7 Luego, cuando esté prácticamente cocinado el pollo, incorpora la zanahoria pelada y licuada con el agua suficiente como para que quede una salsa espesa. Otra opción totalmente válida es añadir la zanahoria rallada en lugar de licuada. Lo que es importante es no pasarnos con la cantidad de zanahoria porque podría reducir el color rojo tan característico de los tallarines a la peruana. 8 Remueve de vez en cuando el aderezo de los tallarines rojos para evitar que se pegue y queme. Vierte las dos cucharadas de pasta de tomate y el sobre de ketchup y muévelo todo. Después, añade un poco de vino tinto semidulce para darle un toque de sabor a la salsa. Imagen: yoavecescocino.com 9 Pruébalo para saber si le falta sal y añade si es necesario. Incorpora un poco de orégano previamente tostado colocándolo en tus manos y frotándolas para desmenuzarlo, o bien puedes espolvorear un poco de cebollino picado o cualquier otra hierba fresca que te guste. El aderezo no debe salir aguado, ha de tener cierta consistencia. Por último, añade una pizca de ajinomoto a los tallarines rojos peruanos. 10 Cuando tengas la salsa roja lista, sirve los tallarines cocidos en el plato, vierte un poco de salsa por encima y espolvorea el queso parmesano. Y ya podrás disfrutar de tus tallarines rojos a la peruana fáciles. 11 Como ves, estos tallarines rojos a la peruana constituyen un plato muy sencillo y delicioso. Para rematar esta rica comida, ¿qué te parece preparar un postre casero? En RecetasGratis.net te recomendamos los siguientes:Leche asadaDulce de papayaQueso helado arequipeño",29d7dfca-1310-48c7-ae26-02bc018ce2b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-base-para-pizza-casera-35151.html,1 kilogramo de Harina 30 gramos de Levadura en polvo 2½ tazas de Agua tibia 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar la masa para pizzas es mezclar el agua tibia, con una pizca de sal y el aceite. Mezclar bien, puedes utilizar un bol o recipiente de boca ancha. 2 En otro recipiente mezcla el harina con la levadura. 3 Luego, en forma de lluvia y mezclando suavemente, vierte la mezcla de harina en el bol con los ingredientes líquidos, amasa hasta formar una masa homogénea. 4 Amasa la mezcla de la base de pizzas durante 10 minutos en forma envolvente. Propina golpes a la masa durante el amasado, unos 70 por lo menos. 5 Haz una bola con la masa con un corte en forma de cruz en la parte superior y deja reposar durante 20 minutos hasta que doble su tamaño. Puedes dejarla en el bol y taparla con un trapo. 6 Con la masa de pizza ya lista, lo que queda por hacer es extenderla con las manos sobre una bandeja para horno o especial para pizzas y preparar la pizza de tu preferencia:Pizza MargaritaPizza de jamón y ChampiñonesPizza MexicanaPizza Americana",944f9b92-3600-468a-9b0a-db54cd59c0e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-jamon-y-queso-parmesano-35051.html,500 gramos de pasta corta 1 litro de agua 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de margarina 200 gramos de jamón curado 1 lata de crema de leche 1 rama de perejil 100 gramos de queso parmesano,"1 Cocina la pasta corta. Hazlo de forma tradicional y para ello, calienta el agua con un poco de sal y cuando esté hirviendo, añade la pasta y deja cocinar por unos 10 minutos removiendo ocasionalmente. Luego, escurre, lava y mezcla con la mantequilla para que no se pegue. Reserva. 2 Aparte, hay que preparar la salsa de jamón y queso parmesano. Primero corta en cuadros pequeños el jamón serrano. Si tienes el jamón en lonchas puedes cortarlo en tiras verticales y luego horizontales para conseguir pedazos pequeños. En algunos lugares puedes comprar el jamón curado ya cortado en tiritas. Truco: Esta receta también puedes hacerla con jamón dulce o jamón york y si es el caso, sofríe un poco el jamón antes de mezclarlo con la nata. 3 A continuación, mezcla el jamón con la crema de leche y calienta en una sartén a fuego lento, deja que reduzca un poco la crema y añade el perejil y el queso parmesano. La crema de leche también se consigue con el nombre de nata para cocinar. Truco: Puedes añadir pimientos cortados finamente a la receta, le aportará un excelente sabor. 4 Corrige la sazón de la salsa de jamón y queso parmesano, agregando un poco de sal o pimienta si es necesario. Sirve caliente y disfruta de esta rica pasta con crema de queso y jamón. Esta receta fácil y rápida de pasta con jamón serrano le encanta a los niños, así que puedes combinarla con un sano de batido de kiwi y hacer la comida perfecta.",a329722b-b40f-41c8-aa3e-bee8b3c3cd09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-caseros-rellenos-34642.html,500 gramos de Harina 3 unidades de Huevos 3 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 taza de Agua tibia,"1 El primer paso para preparar los ravioles caseros es hacer un volcán con la harina para ir agregando en el centro los huevos, el aceite y la sal. Imagen: Google images 2 Ir amasando lentamente hasta integrar todos los ingredientes. Procura que la masa no quede pegajosa, debe ser una masa consistente, para ello tendrás que ir amasando repetidamente, dándole golpes suaves a la masa. Para integrar bien todos los ingredientes puedes usar un poco de agua durante el amasado. 3 Envuelve la masa en papel film y déjala reposar entre 15-20 minutos en la nevera. Luego estírala sobre una superficie enharinada con un rodillo, deja una base de masa muy fina y para dar forma la los ravioles. 4 Hay muchas opciones de relleno para los ravioles caseros, a continuación te dejamos nuestra selección:Queso azul, avellanas tostadas, y algo de hierba a elecciónPollo salteado con cebolla colorada, hierbas varias y un toque de cremaEspinacas con queso fresco o ricottaJamón curado",c452ffcd-f44c-4cef-8dc8-66fe226c1119, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-pescado-y-mariscos-32980.html,1 kilogramo de Morralla 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Sardinas 1 unidad de Hueso de mero 1 unidad de Cabeza de mero 1½ kilogramos de Mejillones 1 unidad de Pastilla caldo de pescado 1 unidad de Sepia 250 gramos de Calamares 250 gramos de Gambas peladas 12 unidades de Gambones 1 diente de Ajo 4 unidades de Tomate rallado 1 cucharadita de Pimentón 1½ kilogramos de Fideos nº1,"1 Para empezar la fideuá de pescado y mariscos se preparara el caldo de pescado, haz de forma tradicional, sofrie todo el pescado y deja hervir todos los ingredientes en dos litros y medio de agua. Reserva el caldo, los mejillones y el pescado sin espinas ni piel. Primero ten en cuenta que la morralla es un conjunto de pescado para caldo, puedes pedirlo así en la pescadería. Las sardinas son muy importante para el fondo de pescado. 2 Una vez hecho el caldo, se fríe en la paellera los gambones y se sacan, luego se añade la sepia y los calamares a trozos pequeños con las gambas peladas. Reserva los gambones para el final. Truco: Puedes agregar los mariscos que desees, como cigalas o almejas que aportan mucho sabor 3 Cuando empiece a saltar la sepia se añade el tomate rallado y el ajo picado, una vez bien sofrito se incorporan los fideos se dan unas vueltas y se pone una cucharadita de pimentón. 4 Lo siguiente con nuestra fideuá de pescado y mariscos será agregar el caldo, previamente colado, cubriendo los fideos. Llevar a hervor con fuego fuerte y cuando empiece a hervir adornar con los gambones que reservamos anteriormente. Truco: Puedes agregar azafrán o colorante alimentario para darle ese color rojizo de la paella 5 Dejar cocer entre 15 y 20 minutos, bajando el fuego gradualmente. Deja reposar unos 5 minutos y sirve con un poco de alioli.",b2b1c5a6-c821-46e4-b8d1-ea76a2b8c071, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-verdes-32310.html,1 paquete de Fideos 1 pizca de Sal 500 gramos de Espinacas 50 gramos de Albahaca molida 1 lata de Leche evaporada 250 gramos de Queso 3 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla,"1 Para preparar los tallarines verdes primero tenemos que cocinar la pasta. En una olla pondremos 2 litros y medio de agua con un poco de sal y cuando hierva, echaremos la pasta y la cocinaremos durante unos 8-10 minutos. Luego escurriremos los tallarines y los pasaremos por agua fría para evitar que se peguen. 2 Para empezar con la salsa de los tallarines verdes, lo primero que hay que hacer es precocer las espinacas previamente lavadas en agua hirviendo. Una vez escaldadas, las sumergimos en agua con hielo para cortar la cocción y las licuamos con la leche y la mitad del queso. 3 Para preparar el aderezo de la salsa de los tallarines verdes, se saltean los ajos, la cebolla y la albahaca molida y cuando este bien cocidos y dorados los ajos, agregamos el licuado que hemos preparado anteriormente. Después revolvemos toda la salsa verde de los tallarines hasta conseguir una consistencia cremosa. 4 Finalmente agregramos a la mezcla ya cremosa, el queso cortado en rodajas finas o rallado para luego servirlo sobre los tallarines verdes que ya hemos preparado, o todo mezclado, dependiendo del gusto del consumidor.Este plato lo puedes acompañar con salmón al limón o salmón a la mantequilla.",24f10140-022e-4b3d-8243-ff838812e1a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-en-crema-32085.html,1 paquete de Espaguetis 5 unidades de Jitomates medianos maduros 1 unidad de Cebolla 2 cucharaditas de Caldo de pollo en polvo ¼ tarro de Crema de leche 1 barra de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que vamos a hacer es cocer la pasta. Para ello, coge una olla, llénala de agua hasta la mitad, añade una cucharada de mantequilla, un pedazo de cebolla y espera a que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición incorpora los espaguetis y cocínalos hasta que queden al dente. 2 Cuando estén cocidos, escúrrelos con agua fría y resérvalos para más adelante. Para seguir con la preparación de los espaguetis con crema, tritura los jitomates con otro trozo de cebolla y cuela la mezcla para retirar los grumos. 3 Ahora coge una sartén y pon a calentar dos cucharadas de mantequilla. Cuando se haya derretido, incorpora los espaguetis ya escurridos y sin la cebolla y fríelos durante tres minutos a fuego medio. Pasado el tiempo, añade el jitomate triturado y agrega el caldo de pollo en polvo. Deja que se cocine todo durante cinco minutos. De forma opcional, puedes agregar otros ingredientes como tiras de bacon o champiñones. 4 Si lo conseideras necesario, añade una pizca de sal. Agrega la crema de leche, mézclalo todo y deja que se cocine hasta empiece a hervir. En el momento en el que alcance el punto de ebullición, retira la sartén del fuego y ¡listo! Ya puedes servir tus espaguetis en crema con un poco de parmesano espolvoreado y acompañarlos con unos deliciosos rollitos de pollo empanado, o la carne que más te guste.",dd051085-1c37-4978-a42b-ec64da0d4198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-pollo-27556.html,4 unidades de Pechuga de pollo 500 gramos de Pasta para lasaña ½ litro de Bechamel 100 gramos de Queso parmesano 100 gramos de Queso mozzarela 300 gramos de Champiñones 200 mililitros de Caldo de pollo 200 mililitros de Aceite 100 gramos de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 1 puñado de Sal 1 puñado de Pimienta,"1 Lo primero que vamos a hacer para elaborar nuestra lasaña casera es cocinar las pechugas en agua con el ajo macerado. Una vez cocinadas, trocéalas. Precalienta el horno a 250ºC. 2 Luego, ponemos a cocer las láminas de pasta para la lasaña con agua, sal y un chorrito de aceite. Debes dejarlas hasta que la pasta esté al dente, puede llevarte entre 10 y 15 minutos. 3 Para continuar con el relleno de nuestra lasaña de pollo, picamos finamente la cebolla roja, pelamos y picamos los tomates y pochamos los dos ingredientes en el aceite, a fuego lento. 4 Cuando los ingredientes anteriores están a punto agregamos un poco de caldo de pollo para ir formando una salsa. Luego, añadimos la salsa bechamel y revolvemos la mezcla constantemente para que tome consistencia. Todo esto sin retirar la sartén del fuego ni apagarlo. Cuando la salsa esté hirviendo, añade el pollo desmenuzado. 5 En una sartén aparte cortamos en láminas los champiñones y los sofreímos en aceite bien caliente. 6 Para montar la lasaña, engrasamos con mantequilla una placa de horno y colocamos una capa de pasta de lasaña ya cocida. 7 Seguidamente agregamos una capa de salsa, una de champiñones, una de queso mozzarella y otra de pasta. Luego, vuelve a empezar con la salsa, los champiñones, el queso y la pasta hasta llenar toda la placa. 8 Para que nuestra lasaña de pollo quede perfecta la última capa ha de ser de salsa, champiñones y queso. 9 Por último, agrega el queso parmesano por encima y hornea la lasaña durante 20 minutos aproximadamente, hasta que el queso se dore. Esta lasaña es ideal para acompañarla con una ensalada verde sencilla o una deliciosa ensalada de espinacas y fresas, consulta nuestra receta y sorprende a tus invitados.Si quieres echarle un vistazo a otras recetas de lasaña aquí tienes unas cuantas paso a paso y con fotos:Pasticho venezolanoLasaña de atúnLasaña vegetarianaLasaña de carne",74f224ed-26c9-4339-b554-ccab98fe083a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-macarrones-26581.html,2 kilogramos de Macarrones 3 cucharadas soperas de Aceite 3 cucharadas soperas de Maicena 2 cucharadas soperas de Cebolla finamente picada 2 tazas de Leche (480 mililitros) 3 cucharadas soperas de Tomate picado 1 cucharadita de Sal 3 unidades de Huevos batidos 1 taza de Queso blanco rallado ¼ cucharadita de Pimienta 500 gramos de Carne picada (opcional),"1 Lo primero que vamos a hacer es coger una olla con la capacidad suficiente, llenarla de agua hasta la mitad, agregar sal al gusto y ponerla a calentar. Cuando el agua hierva, añadimos los macarrones y los cocemos hasta que estén al dente. 2 Cuando estén listos, los escurrimos con un colador y dejamos caer un poco de agua fría sobre la pasta para evitar que se pegue. La reservamos y continuamos con la receta de torta de macarrones. 3 En una sartén aparte, calentamos el aceite y freímos la cebolla picada durante 3 minutos. Luego, agregamos el tomate y el pimentón, y movemos para que no se pegue. Lo sofreímos todo durante 3 minutos más. En este punto, ya podemos precalentar el horno a 200 ºC, con la función de grill o calor solo arriba.Si te decantas por añadir carne molida a la torta de macarrones, deberás añadirla cuando la cebolla se torne transparente, antes de incluir el tomate y el pimentón, y cocinar hasta que esté hecha. Y si prefieres elaborar una receta vegetariana, puedes sustituir la carne por seitán siguiendo los pasos de esta sencilla receta de macarrones a la boloñesa veganos. 4 Cuando el sofrito esté listo, lo retiramos del fuego y lo reservamos para más adelante. Ahora, cogemos otra olla y disolvemos la maicena en leche fría, agregamos un poco de sal y pimienta y cocinamos todo sin dejar de mover, hasta que espese. Para este paso, recomendamos emplear una cuchara de madera o espátula. 5 Una vez que la salsa espese, incorporamos el sofrito de cebolla anterior, los macarrones escurridos, el queso y los huevos batidos. Removemos todo para elaborar la masa de la tarta de macarrones y calentamos durante unos segundos. Podemos emplear el tipo de queso que más nos guste, desde parmesano hasta emmental. 6 Vertemos la preparación sobre un molde previamente engrasado y horneamos la torta de macarrones durante 20-30 minutos, o hasta que esté dorada la torta. Si quieres, puedes añadir más queso rallado por toda la superficie para que la tarta quede más crujiente todavía. 7 Cuando esté lista, retírala del horno y deja que se enfríe un poco para quitarla del molde. Sírvela y sorprende a todos con esta forma tan diferente de comer los típicos macarrones. Como ves, elaborar esta torta de macarrones es muy fácil y puedes acompañarla con una deliciosa pechuga de pollo asada al limón o preparar flan de huevo de postre, por ejemplo.",09e0fdc2-7025-4eff-a8af-feac1b4ac888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-chinos-con-pollo-22539.html,1 pizca de Pimienta 1 unidad de Pimentón cortado en tiras finas 1 unidad de Cebolla pequeña cortada fina 2 dientes de Ajo cortados finos 1 pechuga de Pollo cortada en tiritas 1 cucharada sopera de Salsa de ostras 2 cucharadas soperas de Salsa de soya 2 tazas de Caldo de pollo 200 gramos de Tallarines de huevo (chinos) 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Para realizar esta receta de tallarines chinos con pollo necesitarás disponer de un wok o sartén grande. Así pues, coge el wok y pon a calentar un poco de aceite. Cuando esté caliente, fríe ligeramente la cebolla, el pimentón y el ajo. 2 Cuando empiece la cebolla a tornarse transparente, agrega el pollo previamente aliñado con sal y jengibre y sofríelo durante unos minutos. Añade las salsa de ostras y la de soya, muévelo todo y vierte el caldo de pollo. Si lo deseas, puedes preparar tu propia salsa de soja siguiendo las instrucciones de esta receta. 3 Por último, sumerge los tallarines en el caldo, tapa el wok y deja que se cocine durante cinco minutos. Pasado el tiempo, destápalo, remuévelo todo y sírvelo caliente. Como ves, realizar tallarines chinos con pollo es muy sencillo y el resultado espectacular.",d942817a-76da-4c39-b9aa-50cafbff3b01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-queso-crema-14712.html,1 paquete de Pasta 2 cucharadas soperas de Mantequilla Queso parmesano al gusto 1 barra de Queso crema 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar este plato con queso crema es hervir la pasta. Para ello, coge una olla, llénala de agua hasta la mitad y sigue las instrucciones del paquete de pasta en cuanto a temperatura y tiempo de cocción. Cuando esté lista, escúrrela bien. 2 Ahora coge una sartén honda y pon a calentar a fuego lento la mantequilla con la leche sin dejar de remover. Cuando se hayan integrado, añade el queso crema y continúa moviendo hasta que se derrita por completo. 3 En este punto incorpora la pasta la salsa y mézclala bien. Luego, añade el queso parmesano al gusto, la sal y la pimienta y cocínalo todo junto unos segundos más. Una vez terminado, sirve la pasta con queso crema al momento. Puedes acompañar este plato con un entrante de carpaccio de ternera.",0efc3eae-e719-446e-8f20-2e8cd2923664, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-verdes-peruanos-14756.html,1 manojo de espinacas 1 rama de albahaca 100 gramos de queso fresco 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 1 pizca de pimienta 2 dientes de ajo 2 cebollas grandes 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 paquete de tallarines,"1 Para empezar a preparar la receta peruana de tallarines verdes, separa las hojas de los tallos, tanto de las espinacas como la albahaca. Además, es necesario lavar y limpiar todas las hojas. Eso sí, intenta eliminar el exceso de humedad. Para esto, puedes usar un colador para escurrir muy bien las hojas. 2 Pon a calentar el agua para la pasta y agrega la sal cuando empiece a hervir. Mientras tanto, rehoga la espinaca y la albahaca en dos cucharadas de aceite de oliva. Tampoco es necesario agregar sal a los vegetales en este momento. 3 Cocina las hojas a fuego medio durante 5 minutos o hasta que estén suaves y un poco marchitas. 4 Cuando estés listas, tritura las espinacas y la albahaca con el queso y la crema de leche. Esta será la salsa de los tallarines verdes. Truco: ¿No tienes crema de leche? Entonces utiliza leche entera y agrega un poco de mantequilla. 5 Si está demasiado espesa la salsa, agrega un poquito de agua. 6 Pica la cebolla y sofríela en las otras dos cucharadas de aceite, junto con el ajo picado. 7 Vierte la salsa verde cuando veas que la cebolla y el ajo se doran un poco. Agrega sal y pimienta al gusto y cocina por 5 minutos más. 8 ¿Te preguntas cómo preparar tallarines verdes? Pues bien, en este punto los tallarines deben estar al dente, así que agrégalos, ya escurridos, a la salsa verde y mezcla muy bien. Al agregarlos a la olla, hazlo a fuego muy bajo, apaga pronto y sirve enseguida. De lo contrario, corres el riesgo de que los tallarines absorban la humedad de la salsa y se peguen a la olla o queden muy secos. 9 Sirve los tallarines verdes peruanos calientes y, si lo deseas, agrega un poco de queso rallado por encima, pero esto es opcional.",18fe17ed-920c-4be5-85ec-50737f038540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-crema-9943.html,1 paquete de Espaguetis 8 tazas de Agua (1920 mililitros) 1 cucharadita de Sal 1 hoja de Laurel ¼ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharaditas de Aceite 1 lata de Leche evaporada ½ barra de Mantequilla ¾ cuña de Queso tipo manchego rallado ¾ cuña de Queso tipo parmesano 1 puñado de Pimienta negra,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta receta de espaguetis a la crema es hacer la pasta. Para ello, hierve en una cacerola grande el agua con la sal, el laurel, la cebolla, el ajo y el aceite, y cuece los espaguetis unos 8 minutos. 2 Mientras se cuecen haremos la crema para espaguetis: derrite en otra cacerola la mantequilla y agrega la leche evaporada, la pimienta y la mitad de cada queso. Deja que la mezcla se caliente un poco sin subir mucho la temperatura hasta que los espaguetis se cuezan. Truco: Utiliza quesos curados para darle más fuerza al sabor de la crema. 3 Una vez cocidos y escurridos los espaguetis, incorpóralos a la cacerola donde está la salsa de queso. Con la pasta en la cacerola, sube el fuego y mezcla con suavidad todo el contenido hasta que la crema de queso haya bañado por completo los espaguetis. Sirve los espaguetis a la crema calientes y acompáñalo con el resto del queso, o bien sírvelos con un poco de salsa y espolvorea alguna hierba aromática por encima. Truco: Siempre puedes incluir más ingredientes como tocineta o guisantes para dar color y sabor.",aa34b3da-f6a8-48af-9ac4-6737c00a917b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-atun-en-conserva-9368.html,"1 lata de Lomitos de atún 1 Cebolla 2 Tomates 1 rodaja de Pimentón verde 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 1 pizca de Aliños al gusto (comino, orégano, etc.) 1 paquete de Tallarines","1 Para empezar a hacer la pasta con atún, coge una olla y pon agua a hervir para cocer los tallarines. Cuando alcance el punto de ebullición incorpora la pasta y cuécela hasta que esté al dente, luego escúrrela y resérvala. 2 Ahora, pica finamente la cebolla y fríela con un poco de aceite. Agrega también las especias que desees, el pimentón y la sal. 3 Una vez que la cebolla se torne transparente, agrega los tomates cortados en cubos pequeños. Si lo deseas, puedes reemplazarlos por salsa de tomate. Revuélvelo todo y sigue cocinando el aderezo de la pasta. 4 Agrega los lomitos de atún y vuelve a moverlo todo para integrarlos bien. Hecho esto, deja reposar la preparación durante 5-10 minutos y retírala del fuego. 5 Sirve los platos de pasta y sobre los tallarines deja caer un poco de salsa. Como ves, se trata de una receta de tallarines con atún muy sencilla y nutritiva. Puedes acompañar la pasta con una ensalada verde con aguacate o verduras salteadas, y de postre preparar una deliciosa macedonia de frutas o panna cotta para seguir en la línea de las recetas italianas.",bc1c4097-7d1b-43a0-ae14-ac0ca6ff16f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-atun-8755.html,2 latas de Atún 1 unidad de Cebolla picada 1 unidad de Tomate picado 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Sazonador ½ cucharadita de Pimentón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo picado 1 taza de Leche evaporada ½ kilogramo de Fideos,"1 Para empezar con la preparación de los fideos con atún, fríe la cebolla picada en aceite de oliva. Cuando se torne transparente, agrega el ajo picado, el tomate, el pimentón, la sal y pimienta al gusto y la mitad del orégano. Cocínalo todo junto unos segundos y añade el atún sin escurrir y el sazonador. Mézclalo todo bien. 2 Cuando lo hayas mezclado todo, vierte la leche y el orégano restante. Remueve y deja que se cocine la salsa a fuego lento. Si no dispones de leche evaporada, puedes utilizar leche entera o semidesnatada, o simplemente eliminarla de la receta y hacer un sofrito en lugar de una salsa. 3 Mientras tanto, coge una olla, llénala hasta la mitad de agua y ponla a calentar. Añade sal al gusto y cuando rompa a hervir incorpora los fideos para cocerlos. Deberás hervirlos hasta que estén al dente. Recuerda vigilar la salsa y retirarla del fuego cuando esté lista. 4 Cuando los fideos estén hechos, escúrrelos, pásales un poco de agua fría e incorpóralos a la sartén donde tienes la salsa. Mézclalo todo bien y sírvelo. Otra opción totalmente válida es servir la pasta blanca en los platos y sobre ella la salsa. 5 Si lo deseas, puedes acompañar tus fideos con atún con una ensalada verde o carpaccio de ternera, seguro que sorprendes a todos tus invitados.",d5733c82-3ddb-49a3-8fcb-500ff23d36bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-champinones-en-salsa-blanca-8480.html,1 paquete de Champiñones 1 lata de Crema de leche 1 manojo de Perejil picado 1 unidad de Cebolla picada 1 pizca de Sal y pimienta 1 paquete de Pasta corta 1 paquete de Queso parmesano,"1 Para empezar con la receta de pasta con champiñones en salsa blanca, primero coge una olla y pon agua a hervir. Cuando alcance el punto de ebullición incorpora la pasta y cuécela hasta que esté al dente. Cuando esté lista, escúrrela y resérvala para más adelante. 2 En una sartén honda, sofríe la cebolla picada junto con el perejil. Cuando la cebolla se vuelva transparente agrega los champiñones cortados en láminas y deja que se cocine todo a fuego lento. Deberás removerlo con frecuencia para evitar que se quemen los ingredientes. 3 Cuando los champiñones y la cebolla estén hechos y no quede casi jugo, vierte la crema de leche y remuévelo todo. Ahora tienes dos opciones, puedes mezclar la pasta con champiñones con la salsa blanca cuando espese en la misma sartén, o pasar la salsa cuando esté lista a un recipiente para que cada comensal se sirva la cantidad que desee. 4 Sirve la pasta en los platos, vierte una cucharada de salsa blanca, espolvorea un poco de queso parmesano y unas hojas de perejil fresco a modo de decoración. Como ves, se trata de un plato de pasta con champiñones en salsa blanca muy sencillo y rápido de hacer.Puedes acompañar este plato con unos trozos de lomo empanado, o algo más ligerito como un lenguado a la naranja.",38d0fc7d-b595-4111-b191-a40c9a7c7688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-mexicana-7212.html,250 gramos de Harina 5 gramos de levadura deshidratada 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 2 dientes de Ajo 350 gramos de Carne picada 100 centímetros cúbicos de Aceite 1 unidad de Pimentón 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 cucharadita de Salsa tabasco 1 unidad de Cebolla 100 gramos de Granos rojos cocidos 150 gramos de Puré de tomate 50 gramos de Sémola fina 150 gramos de Queso mozarella rallado 1 unidad de Aguacate maduro ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para esta pizza necesitará una asadera o bandeja rectangular de 35x25cm. Prepara previamente los ingredientes, pica todo en cortes pequeños y finos. El pimentón debe estar asado y pelado sin semillas, ni nervios. 2 Para hacer la pizza mexicana empezaremos con el sofrito. Rehogar en aceite la cebolla el pimentón picado y el ajo, agregar la carne picada y rehogar hasta que largue su jugo, revolviendo continuamente para que la carne no se apelmace. 3 Seguidamente agrega los granos sin dejar de revolver y condimentar con sal, pimienta, pimentón dulce y la salsa tabasco. Utiliza una cuchara de madera para mezclar y condimenta a tu gusto. El picante no es imprescindible. 4 Reserva el sofrito y prepara la masa de forma tradicional. Si no sabes cómo puedes consultarlo en esta receta de masa casera para pizzas. 5 Espolvorea con la sémola la bandeja rectangular y luego forra con la masa todo el molde, incluyendo los bordes. Puedes usar harina de maíz o cualquier otra sémola que puedas conseguir. 6 Cocinar la masa para pizza a temperatura media sin llegar dorar, retira del horno y rellena con la salsa de carne, haciendo un top con el queso rallado. Vuelve a cocinar a una temperatura más alta. 7 Mientras se cocina la pizza, pela el aguacate, frota con limón para evitar que se oxide y córtalo en rodajas o tiras. 8 El último toque para terminar nuestra pizza mexicana, es esperar que este casi lista la pizza, retirarla del horno y colocar las rodajas de aguacate de forma aleatoria y cocinar un minuto más.",3ae8134a-52bb-4b90-aeb8-7fb4c28f47ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-fugazzeta-7208.html,250 gramos de Harina 0000 (2 tazas) 15 gramos de Levadura en polvo 125 mililitros de Agua natural 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 150 gramos de Queso mozzarella 2 unidades de Cebollas grandes cortadas en juliana 1 cucharada sopera de Orégano molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 9 unidades de Aceitunas para decorar 50 mililitros de Aceite de oliva,"1 Empezaremos nuestra pizza fugazzeta con la preparación de la masa. Para ello, te aconsejamos que visites nuestra receta de masa de pizza casera y sigas sus pasos. Otra opción totalmente válida es comprar la masa ya hecha. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Estira la masa y colócala sobre la bandeja de horno con harina espolvoreada, resérvala fuera del horno. Luego, coge una sartén y rehoga la cebolla en aceite hasta que esté ligeramente dorada. Apaga el fuego y añade sal y pimienta al gusto. 3 Ahora, cubre toda la base de pizza de mozzarella y dóblala por la mitad como si de una empanada se tratara, o pizza calzone. Sobre la superficie, incorpora la cebolla rehogada, espolvorea el orégano y vuelve a cubrir con mozzarella u otro queso de tu preferencia, como parmesano. Si lo deseas, puedes decorarla con aceitunas negras. 4 Esta es la forma tradicional de preparar la pizza fugazzeta, pero si no deseas comerla tipo calzone, simplemente cubre la base con mozzarella, coloca la cebolla, el orégano y las aceitunas sobre ella y vuelve a añadir otra capa de queso. 5 Hornea la pizza durante 15 minutos, o hasta que esté dorada y hecha. Cuando esté lista, sírvela caliente. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y rápida que te permitirá elaborar una pizza casera diferente.",50d10532-86a6-4886-9361-921fb7a6d2e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-champinones-7197.html,250 gramos de Harina 0000 15 gramos de Levadura prensada 125 mililitros de Agua natural 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 150 mililitros de Salsa de tomate 150 gramos de Queso mozzarella rallado 2 unidades de Cebollas grandes 1 lata de Champiñones escurridos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 9 unidades de Aceitunas sin hueso 50 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Queso parmesano rallado,"1 Lo primero que debes hacer para poder realizar esta pizza de champiñones es preparar la masa. Para ello, consulta nuestra receta de masa de pizza casera y sigue los pasos. Cuando la tengas, resérvala para más adelante. 2 Ahora, coge una sartén, pon el aceite a calentar y rehoga la cebolla previamente cortada en juliana. Añade también los champiñones cortados en lámines y cocínalo todo hasta que se doren a fuego lento. Cuando estén listos los ingredientes, apaga el fuego y salpimenta al gusto. 3 Luego, extiende la masa con un rodillo, colócala sobre una bandeja de horno previamente enharinada y cocínala a 170ºC durante unos minutos, sin que llegue a dorarse. 4 Retira la masa del horno, cúbrela con la salsa de tomate, espolvorea el queso mozzarella, incorpora la cebolla y los champiñones rehogados y, por último, añade el queso parmesano. Si lo deseas, puedes decorarla con aceitunas negras y verdes sin hueso y cortadas en láminas. Introduce la pizza de champiñones en el horno unos minutos para que se caliente todo junto y sírvela. 5 Si te gustan las pizzas caseras y quieres conocer más recetas, no te pierdas la de pizza margarita y pizza de jamón, queso y champiñones.",31b0b3ff-cd7e-431f-ac96-3cf897430338, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-americana-7187.html,250 gramos de Harina 15 gramos de Levadura prensada 1 taza de Agua templada 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 1 lata de Palmito en lonchas 1 lata de Piña en rodajas 150 centímetros cúbicos de Salsa de tomate 150 gramos de Queso mozarella 150 gramos de Jamón en lonchas 1 tarro de Salsa rosa,"1 Prepara la masa para la pizza americana de forma tradicional y una vez colocada en el molde para la pizza, llévala al horno y cocina por unos minutos, sin llegar a dorar. Si tienes dudas sobre cómo preparara la masa consulta las indicaciones aquí. 2 Con la prepizza ya lista, unta la base con la salsa de tomate, procurando cubrir bien toda la superficie. La salsa de tomate puedes comprarla ya preparada o puedes hacerla al estilo casero siguiendo esta sencilla receta. 3 A continuación esparce el queso mozarella por toda la superficie, haz una capa más o menos gruesa de queso. Luego agrega las rodajas de piña, los palmitos y el jamón picado. Puedes añadir los ingredientes a tu gusto, pero para preparara la auténtica pizza americana es importante que las tiras de palmito las coloques de forma radial en la superficie de la pizza. 4 Introduce la pizza en el horno caliente y cocina por unos 20 minutos a 160º o hasta que se dore a tu gusto. Para darle el toque especial a esta rica pizza estilo americano, cuando le quedé un minuto para estar lista, retira la pizza del horno y decora con una líneas diagonales de salsa rosada, devuelve al horno y pasado un minuto, saca y sirve caliente. 5 Acompaña esta deliciosa pizza americana con una clásica ensalada césar de pollo y presenta una combinación perfecta.",7b77cf79-8729-436b-a7e3-d78a26e61730, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-basica-para-pizza-7179.html,1 pizca de Sal 1 kilogramo de Harina 50 gramos de Levadura prensada ½ litro de Agua a temperatura ambiente 2 cucharadas soperas de Aceite 20 gramos de Sal 1 cucharadita de Azúcar,"1 Para preparar esta masa básica para pizza primero tenemos que formar una corona con la harina, hacer un hueco en el centro en forma de circulo de unos 22 cm de diámetro como para poner los líquidos en su interior. Esto se llama hacer un volcán y es clave para que la masa de la pizza casera quede bien. 2 Para continuar con la masa para pizza fácil, colocar en ese ""volcán"" unos 400 ml del agua y reservar el resto, el aceite y la sal con el azúcar y disolver bien con las yemas de los dedos. 3 Una vez que se disolvió bien agregar la levadura y disolver con las yemas de los dedos, comenzar a mezclar con la harina empezando por el borde interno e ir formando una pasta previa a la formación de la masa básica para pizza en si. 4 Incorporar el resto del agua y seguir mezclando con la harina. Amasar como rompiendo el bollo hasta conseguir una masa para pizza casera suave, lisa y elástica. Si esta muy dura agregar un poquito más de agua, si por el contrario esta muy blanda que se pega en los dedos agregar un poco más de harina. Truco: Cuando formamos la masa primero agregar las ¾ partes del agua y luego el resto par ir viendo como responde la harina, no todas las harinas absorben la misma cantidad de agua. 5 Dejar descansar la masa básica para pizza esponjosa durante 10 minutos tapada con un plástico o hule para que no se seque. Cortar 4 trozos de masa y darles forma de bollos, haciéndolos girar sobre la mesa enharinada con las palmas ahuecadas. 6 Dejar descansar los bollos de masa para pizza casera siempre tapados por el plástico 20 minutos. Estire los bollos sobre el molde redondo de 30 cm aproximadamente previamente aceitado o enmantecado con las yemas de los dedos con un poco de aceite.Con esta cantidad de harina rinde para cuatro bollos de 350 g cada uno para pizzas medianas, si se desea hacer pizzas más chicas utilizar un molde de 25 cm de diámetro y calcular los bollos de 250 g cada uno. Si se desea hacer sólo dos pizzas grandes por ejemplo, con el 50% de los ingredientes será suficiente. 7 Dejar descansar la base de pizza casera hasta que aumente al doble de volumen. Hornear la masa sola hasta que esté cocida sin dorar y luego decorar con los ingredientes que elija. Las prepizzas o masas básica para pizza se pueden guardar en la nevera o freezer en bolsas individuales hasta seis meses. Para la cocción de la pizza el horno debe estar bien caliente.Tener en cuenta que el relleno de la pizza no conviene que supere el 1,5cm. de altura y que para el éxito de la pizza es conveniente utilizar una mozzarella de excelente calidad.",a9390c5c-1be5-4d80-a06b-dd133a2e3986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-chorizo-6751.html,"200 gramos de Macarrones 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 2 Chorizos (picante, dulce o ambos) 1 paquete de Queso rallado 200 gramos de Salsa de tomate","1 Lo primero que debes hacer para poder preparar los macarrones con chorizo es cocer la pasta. Para ello, pon agua a calentar con una pizca de sal y un chorro de aceite. Cuando hierva, incorpora la pasta y sigue las instrucciones del paquete para saber el tiempo de cocción. Truco: Puedes añadir la cantidad de pasta que quieras, teniendo en cuenta que se suelen emplear 100 g por persona. 2 Cuando los macarrones estén bien cocidos, escúrrelos y resérvalos con un chorrito de aceite de oliva por encima o una cucharada de mantequilla para evitar que se sequen. 3 Ahora es el momento de preparar el sofrito para los macarrones. Para ello, sofríe con un poco de aceite la cebolla previamente pelada y picada, el ajo también picado muy fino y los pimientos cortados en cuadraditos. 4 Cuando las verduras estén listas, incorpora el chorizo cortado en rodajas no muy gruesas y fríelo con ellas para que se impregnen del sabor. 5 Cuando esté ligeramente frito, incorpora la salsa de tomate, muévelo bien y cocínalo todo junto unos minutos. Luego, puedes añadir los macarrones y mezclarlos con el sofrito o servirlos con la salsa por encima. Imagen: cocinaconquenyin.com 6 Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de queso rallado sobre tus macarrones con chorizo e incluso gratinarlos al horno.",3a4f6691-5979-4dbf-af7b-0df706548502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-albondigas-6743.html,560 gramos de Carne molida ½ taza de Cebolla picada 1 cucharadita de Aceite vegetal ½ taza de Perejil picado ½ taza de Migas de pan fresco 1 unidad de Huevo batido 1 pizca de Sal Pimienta al gusto 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 taza de Cebolla picada 1 cucharadita de Ajo machacado 1 lata de Tomate triturado ¼ cucharada postre de Romero molido ¼ cucharada postre de Orégano 2 cucharadas soperas de Mantequilla 450 gramos de Espaguetis,"1 Coge una sartén antiadherente y pon a calentar el aceite vegetal para dorar la cebolla hasta que se torne transparente. Cuando esté lista, retírala del fuego y deja que se enfríe, la utilizaremos para preparar las albóndigas caseras. 2 Para seguir con la preparación de los espaguetis con albóndigas, mezcla la cebolla cocinada y ya fría con la carne picada. Una vez mezclada, incorpora las migas de pan, el perejil, el huevo, la sal y la pimienta y mézclalo todo bien. 3 Cuando tengas la masa de las albóndigas lista, haz pequeñas bolas con ella. Con estas cantidades deberían salirte aproximadamente 16 albóndigas. Una vez las tengas hechas, coge una sartén grande y pon a calentar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, incorpora las albóndigas y fríelas durante 5 minutos, más o menos, moviéndolas para que se hagan por todas partes. 4 Cuando estén listas, retira la grasa de la sartén y coloca entre las albóndigas la cebolla picada y el ajo machacado para preprar la salsa. Vierte la lata de tomate triturado y muévelo todo. Si lo deseas puedes triturar tú mismo los tomates y hacerla más natural. 5 Añade el romero y el orégano a la salsa y sigue moviendo. Baja el fuego el mínimo para se cocine. Mientras tanto, pon a hervir los espaguetis con la mantequilla, sal y pimienta al gusto. Cuando hierva, tapa la olla y deja que se cocinen a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que estén al dente. Cuando la salsa esté lista para el fuego. 6 Una vez cocidos los espaguetis, escúrrelos y pásales un poco de agua fría. Luego, sírvelos con la salsa aparte o por encima. Como ves, se trata de una receta de espaguetis con albóndigas deliciosa y sencilla.",a2cd175f-f04a-43ad-835f-b50394bccbcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-cuatro-quesos-con-thermomix-31022.html,200 gramos de Agua 50 gramos de Aceite 1 cucharada postre de Sal 20 gramos de Levadura prensada 400 gramos de Harina 50 gramos de Queso parmesano 60 gramos de Mozzarella 50 gramos de Queso azul 50 gramos de Queso Emmental 2 cucharadas soperas de Tomate frito 1 pizca de Orégano,"1 Primero empezaremos por preparar la masa de pizza con Thermomix, pero antes es importante medir todo y reunir los ingredientes en la mesa de trabajo.Cuando lo tengas, coloca todos los líquidos junto con la sal en el vaso y programa 1 minuto a 40 ºC en velocidad 2. Truco: Si utilizas levadura de panadería seca bastará con programar solo durante 30 segundos 2 Cuando la máquina pare, incorporamos la levadura y mezclamos durante 15 segundos a velocidad 3.Para terminar con la masa de pizza, incorporamos la harina de trigo y amasamos durante 1 minuto con la velocidad en modo espiga. 3 A continuación, retira la masa del vaso de la Thermomix con las manos mojadas en aceite. Haz una bola sin amasar y deja reposar la masa media hora antes de estirarla y preparar nuestra pizza cuatro quesos. Truco: Si no tienes tiempo puedes estirar de inmediato, pero el reposo le dará una textura increíble a la base de la pizza. 4 Pasado este tiempo, estiramos la masa, sobre una superficie enharinada y con ayuda de un rodillo, dejándola lo más fina posible. Luego la colocamos sobre una bandeja para horno previamente engrasada.No te preocupes por el grosor de la masa porque esta crecerá durante el horneado. 5 Ahora vamos a colocar el relleno de nuestra pizza con Thermomix. Empezamos por untar la salsa de tomate sobre la base de masa. Reparte bien el tomate frito usando una cuchara y haciendo movimientos circulares. Luego espolvorea una pizca de orégano por encima. 6 A continuación, ralla todos los quesos usando la Thermomix. Hazlo uno por uno y por separado, menos con el queso azul que deberás trocearlo a mano.Empieza colocando una capa de queso Emmental, luego esparce los trozos de queso azul, luego el parmesano y termine cubriendo todo con el queso mozzarella. Truco: Puedes cambiar los quesos a tu gusto. 7 Cocinamos la pizza casera con Thermomix al horno precalentado a 225 ºC durante unos 15-20 minutos o hasta que veamos que los bordes empiezan a dorarse. 8 Deja que repose un par de minutos, córtala en porciones y listo! ya podrás disfrutar a lo grande de una deliciosa pizza cuatro quesos con Thermomix. Y si quieres darle un toque de sabor extra, ten al lado un tarro con salsa barbacoa casera para ir mojando... ¡buen provecho!",4606e90c-3720-4481-82e1-8983918a382e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-almejas-lekue-51445.html,200 gramos de Espaguettis 300 gramos de Almejas 1 chorro de Zumo de limones ¼ vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes y la olla lékué para empezar hacer los espaguettis con alemjas. 2 Cortamos los fideos por la mitad y los ponemos en la olla lékué con agua. 3 Metemos en el microondas durante cuatro minutos a máxima potencia. 4 Sacamos la olla lékué pasados lo cuatros minutos. 5 Escurrimos. 6 Volvemos a meter en el microondas con el ajo, el perejil, el zumo de limón, las almejas y cocemos durante cuatro minutos más. 7 Sacamos y servimos, hasta aquí la receta de espaguettis con almejas, has visto que es muy fácil y rápido de hacer.",a57a3b96-0e57-419e-bc50-c7edb17b8c51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-31391.html,1 kilogramo de harina de fuerza (también conocida como harina 00) 1 cucharadita de sal fina 2½ tazas de agua tibia 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 30 gramos de levadura fresca,"1 Antes de empezar con la receta de pizza casera fácil resulta fundamental hacer una pequeña aclaración sobre la harina. Para realizar este tipo de masas, la harina más recomendada es la de fuerza, puesto que al contener un mayor porcentaje de gluten el resultado será una masa de pizza casera mucho más esponjosa. En los países de América Latina, sobre todo, este tipo de harina es conocido como harina 00. Ahora bien, si quieres hacer pizza casera sin gluten, consulta esta otra receta. 2 Ahora sí, ¡empezamos la receta de pizza casera! Para ello, lo primero que vamos a hacer es mezclar en un recipiente el agua templada con la levadura fresca. Para elaborar una masa para pizza casera fácilmente puedes utilizar este tipo de levadura o hacer una masa de pizza con levadura seca, ambas son válidas. En el caso de que prefieras la seca, deberás mezclarla con la harina y si, por el contrario, prefieres la fresca, es fundamental mezclarla con agua tibia. La levadura fresca es aquella que se vende en bloque y se tiene que conservar en el frigorífico.En general, unos 30 gramos de levadura fresca equivalen a unos 10 gramos de levadura seca, tenlo en cuenta por si quieres usar una levadura diferente a la de esta receta de pizza italiana. 3 Cuando hayas mezclado la levadura con el agua, agrega las dos cucharadas de aceite. Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes para la pizza. 4 Antes de que la preparación se enfríe, añade en un bol amplio la harina de fuerza y la sal, acomódalas en forma de volcán. Vierte la mezcla anterior en el centro. 5 Ahora es cuando tienes que empezar a amasar bien hasta que notes que la masa de pizza casera deja de pegarse en tus manos y puedes manejarla sin problemas. 6 Cuando tengas la masa de pizza esponjosa lista, deberás darle forma de tubo largo y cortarla en 4 particiones. Después, haz una bola con cada partición y tápalas con un trapo limpio y seco. Deberás dejarlas reposar durante 45 minutos. Verás que, poco a poco, empiezan a elevarse hasta duplicar su volumen. Cada bola de masa te servirá para hacer una pizza casera normal. 7 Pasado el tiempo correspondiente, espolvorea un poco de harina sobre una mesa para preparar la pizza casera, coge una de las bolas y colócala sobre ella. Ahora deberás extenderla con tus manos estirando desde el centro hacia los costados, dándole forma circular. Si dispones de rodillo también puedes utilizarlo para que quede más fina la masa. Una vez estirada, ya puedes añadir la salsa para pizza casera y los ingredientes para pizza que prefieras. Puedes usar esta deliciosa receta casera de salsa de tomate y cebolla para pizza.En RecetasGratis dispones de varias recetas de pizza casera, por eso te aconsejamos que visites las siguientes ideas antes de meterla en el horno:Pizza carbonara caseraPizza barbacoa caseraPizza casera de jamón, queso y champiñonesPizza vegetalPizza americanaPizza mexicana 8 Una vez hayas escogido los ingredientes y tengas tu masa de pizza casera terminada, deberás precalentar el horno a temperatura máxima durante unos 20 minutos. 9 Pasado el tiempo, introduce la preparación pizza casera y hornéala durante 10 minutos aproximadamente. Deberás vigilarla porque el tiempo final variará en función del tipo de horno y la intensidad que tenga. ¡Listo, tu pizza casera al horno estará para chuparse los dedos!",cd596312-6c2e-4d9f-b827-4086338e31ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pizzas-con-pan-de-molde-6548.html,2 rebanadas de Pan de molde 1 vaso pequeño de Tomate frito (salsa) 50 gramos de Queso mozzarella 3 unidades de Filete de anchoa 1 cucharada sopera de Jamón dulce en cuadritos 1 cucharada sopera de Bacon en cuadritos 1 pizca de Especias al gusto,"1 Para empezar a preparar las mini pizzas lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a 180ºC y forrar la bandeja del horno con papel especial. Así evitaremos dañar la bandeja y que las pizzas se peguen. 2 Coloca el pan de molde en la bandeja. Si quisieras hacer mini pizzas para más personas es importante que dejes una separación de 5 centímetros entre cada rebanada. 3 A continuación, cubre con la salsa las rebanadas de pan. Utiliza una espátula o una brocha de cocina para que te sea mucho más fácil. Puedes sustituir el tomate frito por una salsa casera de tomate. 4 Añade una fina capa de queso mozzarella rallado a las mini pizzas. No te excedas con la cantidad de queso porque luego le echaremos un poco más. 5 Ahora le toca el turno a los ingredientes del relleno de las pizzas. Yo he utilizado anchoas para una y bacon y jamón dulce para la otra. Tú puedes hacerlas de lo que prefieras, como por ejemplo pizza carbonara o mini pizza boloñesa. 6 Seguidamente añade un poco más de queso sobre el pan, de forma que los ingredientes queden semi cubiertos. 7 Finalmente añade las especias. Yo he utilizado un poco de pimienta y hierbas provenzales, pero puedes usar también orégano o albahaca, cualquier opción quedará genial. 8 Mete las mini pizzas en el horno precalentado y programa para que se cocinen 10 minutos exactos. 9 Cuando pare el horno, comprueba que el pan esté bien tostado y el queso completamente derretido. Entonces, ya podrás sacar las mini pizzas y cortarlas al gusto. 10 Disfruta de este plato rápido y fácil un día de esos en los que no hay mucho tiempo para invertir en la cocina. Las mini pizzas de pan de molde además son geniales para los niños, ya que pueden ayudarte a prepararlas. ¡Buen provecho!",53220f59-f8c2-48aa-bd1e-a6d181068a1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-queso-43.html,1 paquete de lasaña 1/2 lt. de leche 1 cdita. de nuez moscada 1 cda. de mantequilla 8 lonjas de queso gouda Queso rallado Champiñones cocidos Sal pimienta al gusto,"1 Hierva la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. 2 Prepare una salsa bechamel diluyendo previamente la harina en un poco de leche, calentar el resto de la leche con la mantequilla, salpimiente y añada la nuez moscada. 3 Cuando arranque el hervor añada la harina y deje cocinar cinco minutos, sin parar de remover. 4 En una bandeja para horno, donde encaje bien la lasaña, coloque dos cucharadas de bechamel, una capa de lasaña, una capa de queso y otra de bechamel. 5 Repita la operación hasta que se termine la lasaña. 6 Se debe finalizar con una capa de bechamel con queso rallado.",c8763ab0-17e8-40bd-a2ff-e318cddc1937, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-espaguetis-65632.html,1 paquete de espaguetis Jamón dulce en lonchas Queso en lonchas 3 huevos 1 puñado de queso rallado 100 gramos de carne picada Sal Orégano,"1 Hervir los espaguetis es el primer paso para empezar a preparar este pastel de espaguetis con carne. 2 Freír la carne picada y agregar un poco de sal, orégano y las especias que se quieran al gusto. 3 Poner la mitad de los espaguetis cocidos en un molde o fuente apta para horno. 4 Poner la carne molida frita por encima. 5 Poner el queso en lonchas y el jamón dulce cubriéndolo todo bien. 6 Poner la otra parte de los espaguetis cubriendo el jamón y el queso y échale tres huevos batidos por encima al pastel de espaguetis con queso. 7 Echarle el queso rallado por encima y meter el pastel de espaguetis al horno hasta que se cuaje y gratine todo bien. 8 ¡Y listo! Ya puedes degustar el pastel de espaguetis recién hecho cortándolo en porciones como si de una tarta se tratara.No dejes de otras recetas parecidas de este tipo que como estas que te recomendamos a continuación:Pastel de patata y atún fríoPastel salado de pan de molde al hornoPastel de remolacha saladoPastel de arroz salado fríoBizcocho salado de queso",e7fdf655-c61f-40f1-b342-9d89963e5104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-bacon-nata-y-tomate-65587.html,Espaguetis (para 3) 1 puñado de beicon ahumado 1 pizca de sal gorda 1 cayena o guindilla 1 chorro de tomate frito 1 chorro de nata Perejil,"1 En una olla se pone a hervir agua y cuando esté hirviendo se le echa sal gorda, se le echan los espaguetis y se tienen 8 minutos de cocción y probando de sal. 2 En una sartén se rehoga el beicon partido a trocitos con una cayena picada. 3 Se le añade el tomate frito y un chorro bueno de nata. 4 Se sacan los espaguetis, se escurren bien y se echan a la sartén. Se saltea la pasta con bacon, nata y tomate y se le echa un poco de perejil picado por encima y a comer. ¡Están muy buenos! Prueba en otra ocasión esta salsa de tomate y nata para pasta o esta salsa de cuatro quesos para pasta.",f10f83d4-b99f-458a-a3af-fbd93990385b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-chorizo-y-bacon-71358.html,350 gramos de macarrones 100 gramos de chorizo cortado en trozos 100 gramos de bacon cortado en trocitos 1 pizca de sal 1 bote de tomate frito 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes de los macarrones con chorizo y bacon. 2 Ponemos una olla con agua y sal y cuando empiece a hervir añadimos los macarrones. Seguiremos las instrucciones del fabricante para cocerlos. 3 Ponemos una sartén con un poco de aceite, añadimos el bacon y le damos unas vueltas. 4 Seguido añadimos el chorizo y removemos todo. 5 Añadimos el tomate frito y unas cucharadas de agua. Lo dejamos cocinar unos minutos todo.También puedes preparar de forma casera esta salsa de tomate para pasta o esta salsa de tomate y nata para pasta. 6 Escurrimos la pasta con agua fría para parar la cocción. 7 Echamos la pasta a la mezcla del sofrito, lo removemos todo y que se mezclen los sabores. Probamos de sal por si hiciera falta pero con el chorizo y el bacon normalmente no le hace falta. También se le puede añadir más tomate si hiciera falta los macarrones con tomate, chorizo y bacon. ¡Y los servimos bien calientes!¿Te ha gustado mi receta? Pues visita mi blog Cocinando con Montse para encontrar muchas más opciones que cocinar. Truco: Si prefieres los macarrones con chorizo y bacon gratinados ponles queso rallado por encima y mételos al horno hasta que se funda.",b7bc775a-8ceb-49eb-a38b-10e3f2362ce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-con-sepia-y-gambas-71210.html,1 litro de caldo de pescado 350 gramos de fideos del nº2 350 gramos de sepia 200 gramos de gambas 150 gramos de salsa de tomate o tomate frito 2 dientes de ajos 1 cucharadita de pimentón dulce 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 huevo 1 diente de ajo Aceite de girasol,"1 Preparamos los ingredientes. Cortamos la sepia en trozos. Preparamos un caldo con espinas de pescado o podemos comprarlo ya preparado.Si lo prefieres prueba esta receta de caldo de pescado o fumet casero o este caldo de marisco fácil y rápido. 2 En la cazuela donde vamos a preparar la fideuá de sepia y gambas fácil primero freímos los fideos en dos veces. Ponemos un poco de aceite, muy poco, como una cucharada, y ponemos la mitad de los fideos para que se tuesten, retiramos. Hacemos lo mismo con el resto de los fideos. Los vamos moviendo para que se doren y no se quemen. Sacamos y reservamos. 3 En la cazuela donde hemos frito los fideos, añadimos un poco de aceite, ponemos el fuego medio alto y cuando esté bien caliente añadimos la sepia y las gambas, rehogamos . 4 Una vez están rehogadas la sepia y las gambas las dejamos en un lado de la misma cazuela, ponemos los ajos picados, removemos y añadimos el tomate frito y un poquito de pimentón dulce. Removemos todo junto el tomate con el marisco. 5 Añadimos el caldo de pescado, removemos, añadimos un poco de sal y dejamos hasta que empiece a hervir. Entonces añadimos los fideos, los repartimos bien por toda la cazuela, han de quedar cubiertos por el caldo. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y dejamos cocinar a fuego medio,unos 15-20 minutos. 6 Mientras tanto, preparamos el allioli para los fideos con sepias y gambas Batimos un huevo con un diente de ajo y aceite de girasol al gusto. 7 Veremos que ya está cuando se haya consumido el caldo. Dejamos que se vayan secando los fideos y se vayan poniendo de punta. Apagamos, dejamos reposar 5 minutos y así terminaran de ponerse de punta todos los fideos. 8 Servimos los platos de fideuá con sepia y gambas acompañados del alioli. ¡Y listo para comer!En mi blog Cocinando con Montse tienes un sinfín de recetas tradicionales y típicas de varias regiones con las que sorprender a los tuyos.",0151e6c0-c636-43d0-9e04-42de828a8b72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-pollo-faciles-y-deliciosos-71019.html,200 gramos de macarrones 2 filetes de pechuga de pollo 4 champiñones ½ cebolla 300 gramos de tomate triturado 1 cucharada sopera de vinagre blanco 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada postre de miel 1 pizca de pimentón picante,"1 Cocemos los macarrones en agua hirviendo siguiendo las instrucciones del paquete. Podemos añadir un chorrito de aceite y sal al gusto para potenciar el sabor de la pasta. 2 Mientras tanto, aprovechamos para preparar la salsa de tomate. Para que los macarrones con pollo y tomate tengan un sabor más intenso, proponemos hacer una salsa barbacoa sencilla, que se elabora salteando la cebolla picada, añadiendo el vinagre, dejando evaporar, agregando el tomate triturado, la mostaza, la miel y el pimentón picante al gusto. Se mezcla todo y se deja cocinar durante 15-20 minutos. Truco: para hacer una salsa de tomate normal saltea la cebolla y añade el tomate triturado, omitiendo los demás ingredientes. 3 Reserva la salsa y escurre la pasta cuando esté al dente. Aparte, corta el pollo en cubos o tiras y saltéalo en una sartén con un chorrito de aceite caliente. También puedes cocinarlo hervido y deshebrarlo. 4 Cuando esté casi listo, agrega los champiñones previamente lavados y laminados. Esta receta de macarrones con pollo fáciles también se podría hacer con verduras al gusto. 5 Vierte la salsa de tomate, mezcla y deja cocinar unos 5 minutos a fuego medio-bajo. 6 Incorpora la pasta y mezcla bien los macarrones con el pollo y el tomate. Si te gusta que la receta quede con más salsa, añade más tomate triturado. 7 ¡Listo! Sirve inmediatamente la receta de macarrones con pollo fáciles y rápidos para disfrutarlos calientes, acompañamos de una buena rebanada de pan casero y una ensalada de lechuga con queso.",6ebd3ddf-c994-48c1-a57b-6d96b0882d70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-hummus-70706.html,"250 gramos de macarrones ""tiburones"" o ""conchas"" 1 lata de tomate triturado 1 taza de garbanzos 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 chorro de aceite 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de sal 10 tomates cherry 2 cucharadas soperas de albahaca fresca picada","1 Cuece los macarrones en agua hirviendo hasta que queden al dente siguiendo las instrucciones del envase. Escúrrelos y colócalos en una bandeja de horno honda. 2 Precalienta el horno a 180 grados. Corta los tomates cherry por la mitad, colócalos en una bandeja de horno y hornéalos durante 10 minutos. 3 En la batidora tritura los garbanzos con el ajo troceado, la sal, el zumo de limón, un chorro generoso de aceite y el comino hasta obtener una crema de garbanzos homogénea y suave. Si prefieres hacer la receta de hummus árabe tradicional échale un vistazo a este paso a paso. 4 Mezcla el hummus con el tomate triturado e incorpora la salsa al recipiente con los macarrones. 5 Incorpora los tomates cherry asados y la albahaca y mézclalos con la pasta. 6 Hornea los macarrones con hummus durante 5-10 minutos y sírvelos. Si te sobra hummus de la pasta siempre puedes untarlo y hacer un sándwich de hummus vegano por ejemplo. En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas con hummus maravillosas que te encantarán.",a044a082-bb31-4b25-b15d-2d9deeaad498, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-gambas-y-nata-70551.html,400 gramos de tallarines 300 gramos de gambas o camarones 200 gramos de mejillones 250 mililitros de crema de leche (1¼ tazas) 2 dientes de ajo picados ½ cebolla picada 1 cucharada sopera de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de mantequilla ¼ vaso de vino blanco seco 3 granos de pimienta malagueta 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para esta receta de tallarines con gambas hemos utilizado pasta fresca casera que hemos cortado en tiras de 5 mm de ancho, pero si lo prefieres puedes comprar los tallarines ya preparados y listos para cocer. 2 Pon a hervir la pasta en más o menos 2 litros de agua, añadiendo sal al gusto y un chorrito de aceite de oliva. Cuando el agua empiece a hervir, cocina a fuego medio hasta que la pasta esté al dente. En este punto, escurre y reserva. Si la pasta se cuece mucho antes que el resto de la receta de tallarines con gambas y nata, una vez escurrida déjala en un bol con un chorrito de aceite para que no se quede pegada. 3 Mientras se cocinan los tallarines, sofríe la cebolla, el ajo y los granos de pimienta en la mantequilla fundida con el aceite caliente. Si no tienes pimienta malagueta puedes eliminar este ingrediente o utilizar cualquier chile que te guste. 4 Una vez que la cebolla empiece a dorarse, agrega los mariscos y cocina todo junto durante 2-3 minutos, o hasta que observes que cambian de color. En caso de usar productos congelados, es importante esperar a que se descongelen para cocinarlos. Y si son frescos, retira las cáscaras. Para esta receta de tallarines con gambas y nata se puede utilizar camarones o gambas, ya que solo varía el tamaño del marisco. 5 Ahora, vierte el vino, espera a que se evapore el alcohol y agrega la nata o crema de leche. Integra todos los ingredientes y baja un poco el fuego para que la nata no hierva demasiado. 6 Incorpora los tallarines, mezcla y apaga el fuego. Retira los granos de pimienta o los chiles y prueba el sabor para ver si debes ajustarlo con sal. 7 ¡A disfrutar! Ahora que sabes cómo hacer tallarines con gambas, anímate a preparar la receta y no olvides dejar tu comentario. Siguiendo con la línea de alimentos afrodisíacos, prepara una ensalada de fresas para acompañar y vasitos de chocolate de postre.",16c7b929-10af-4407-a8b5-f48bc0639a49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-setas-y-gambas-sin-gluten-68114.html,2 puñados de pasta de lentejas por persona (generosos) 1 bolsa de mezcla de setas congeladas 1 bolsa de gambas congeladas ya peladas (pequeña) 1 pizca de sal al gusto 1 pizca de perejil al gusto 1 pizca de pimienta negra molida al gusto ½ unidad de cebolla pequeña 1 chorro de aceite de oliva Queso parmesano en polvo,"1 En una sartén con un poco de aceite caliente, ponemos a dorar la cebolla bien picada. 2 Cuando tenga color, añadimos las setas y las gambas congeladas. Mezclamos bien para seguir con la receta de espirales con setas. 3 Cuando estén prácticamente descongeladas del todo, salpimentamos y añadimos perejil al gusto. Removemos y dejamos hacer, tapando y destapando, según nos haga falta hasta que quede todo bien hecho. Solo nos llevará unos pocos minutos. 4 Mientras se hace la mezcla de setas y gambas, cocemos la pasta en una cacerola con agua y un poco de sal. Para esta receta de espirales con setas y gambas sirve cualquier tipo de fusilli sin gluten, o cualquier otro tipo de pasta. 5 Cuando esté todo listo, colocamos la pasta bien escurrida en un plato y sobre ella una buena cantidad del rehogado de setas y gambas. Espolvoreamos queso rallado por encima..., ¡y a comer! ¡Rico, rico! Si os ha gustado esta receta de espirales con setas y gambas sin gluten, pasaos por mi blog Mins Cocina para descubrir todos mis platos. Podemos preparar hummus de garbanzos para acompañar, que también es muy fácil, y bombones caseros de postre.",94484875-165b-4eb4-95c6-729e53778c25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-en-sarten-con-harina-de-garbanzos-70104.html,"1 taza de harina de garbanzos 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo ½ cucharadita de cebollín desidratado ½ cucharadita de perejil desidratado ½ cucharadita de albahaca deshidratada 1 taza de agua (240 mililitros) 6 unidades de tomates 1 unidad de apio (celery) ½ unidad de cebolla 1 unidad de zanahoria 2 dientes de ajo 1 cucharadita de miel de piloncillo 1 cucharada postre de orégano (desidratado o fresco) 1 pizca de sal (al gusto) 1 pizca de pimienta (al gusto) 1½ tazas de avena sin gluten (remojada) ½ taza de marañón (merey, nuez de la india o anacardo) 1 unidad de limón (el zumo) ½ unidad de pimiento rojo (pequeño) 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de levadura nutricional (opcional) 2 dientes de ajo machacado 1 tomate (cortado en rodajas) ½ unidad de pimentón (cortado a la juliana) 4 cucharadas soperas de maíz tierno 10 hojas de albahaca fresca (al gusto) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de albahaca deshidratada (al gusto) 1 pizca de orégano dehsidratado (al gusto) 1 pizca de aceite vegetal o aceite de coco","1 Deposita los ingredientes secos dentro de un bol. Mezcla muy bien hasta integrar todos los elementos. 2 Agrega el agua y remueve hasta conseguir una masa homogénea. Truco: Si prefieres una base de pizza vegana más delgada utiliza 2/3 de harina de garbanzo por 2/3 de agua. 3 Para preparar la salsa tritura el pimentón, la cebolla, la ciruela pasa, la miel de piloncillo, las zanahorias, el celery (apio) y el orégano. Salpimienta al gusto. Truco: Para eliminar la acidez del tomate se le agrega la miel de piloncillo. También sirven frutos como higos, ciruelas, etc. 4 Para elaborar el queso procesa los marañones, el pimentón y la avena. Opcional: puedes añadir levadura nutricional. Agrega sal al gusto. Truco: La levadura nutricional es muy completa en aportes alimenticios y además otorga un rico sabor a queso. 5 Agrega dentro de una paila los ingredientes de la salsa ya procesados anteriormente. Remueve constantemente hasta que espese un poco. 6 Incorpora en otra sartén los ingredientes del queso ya triturado anticipadamente. Añade 2 ajos machados. Remueve constantemente hasta que espese. Truco: Recuerda que la avena tiende a quemarse, por lo cual, debes permanecer atent@. 7 Engrasa una paila untándola con un papel humedecido en aceite. Calienta a fuego medio y espera un minuto. Coloca la masa de pizza con harina de garbanzos dentro y esparce de manera uniforme. Cocina hasta que veas la masa seca por arriba, es la señal para darle vuelta. Primero despega los bordes con una espátula. Segundo, coloca encima un plato plano más grande que la sartén y voltea todo. La base de la pizza te quedará en el plato. Regresa la pizza a la paila y cocina 5 minutos más. Recuerda que los tiempo de cocción varían de cocina en cocina. Truco: Utiliza cualquier aceite vegetal que no posea un sabor fuerte para engrasar la sartén. Puedes utilizar aceite de coco. 8 ¡Ah montar nuestra pizza sin gluten en sartén! Coloca en un plato plano la base. 9 Agrega la salsa y expande de forma uniforme sobre la superficie. 10 ¡Sé muy generos@ con el queso! Úntalo por encima de la salsa en gran cantidad ¿A quién no le gusta el queso?¡Mejor si es vegano! 11 Por último, agrega la cubierta de tu preferencia. En mi caso utilicé albahaca fresca, tomate, pimentón, maíz tierno, albahaca deshidratada, orégano deshidratado y un chorrito de aceite de oliva. Hornea por 5 minutos a 180 ºC grados para gratinar un poco el queso vegano y...¡a degustar! Truco: Puedes también gratinarlo en la sartén, para esto debes cubrir la paila con una tapa. También, coloca papel de horno debajo de la pizza antes de cocinar. Cocina por 5 minutos y... ¡listo! 12 ¡Maravilllosa pizza vegana! En esta tipo de preparación lo más importante es la frescura de los alimentos y cómo los manipulamos. A cambio, obtenemos una comida saludable, deliciosa, fresca, nutritiva y... ¡mucha vida!Si quieres comer a la italiana pero sin gluten, te invito a probar esta pizza en sartén con harina de garbanzos, una manera original y deliciosa de salirte con la tuya. Si se te antoja una tarde de pizzas, comparte con nosotros tu aventura culinaria y... ¡una foto!",4a630494-faec-4520-80f9-51ed799c52d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-bolonesa-al-horno-69885.html,1 paquete de pasta 300 gramos de carne picada mixta 1 cebolla 1 lata pequeña de tomate triturado 1 paquete de queso rallado 1 cucharada sopera de sal 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de orégano,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a cocinar la pasta boloñesa al horno. 2 Ponemos una olla con agua y un poco de sal y, cuando empiece a hervir, añadimos la pasta y cocemos. 3 Mientras, preparamos la salsa boloñesa. Para ello, en una sartén con aceite ponemos a pochar la cebolla picada. 4 Añadimos a la cebolla la carne picada mixta y mezclamos con una cuchara de madera. 5 Agregamos el tomate triturado o frito, sal, pimienta y un poquito de orégano. Dejamos cocinar la salsa hasta que el tomate esté listo. Aunque nosotros hemos optado por tomate en lata, siempre se puede triturar tomate natural. 6 Cuando esté la pasta la escurrimos bien y la ponemos en una fuente apta para el horno. Mezclamos la salsa boloñesa con la pasta. 7 Cubrimos con el queso rallado y metemos al horno hasta que quede dorado. ¡Y ya estará listo para comer! Hacer pasta con salsa boloñesa al horno es muy sencillo y el resultado espectacular. Al utilizar este tipo de pasta, la carne se introduce en el interior y cada bocado es mucho más sabroso. ¿Te animas a probar este plato? Se puede acompañar con unas ricas empanadillas de queso, y si quieres descubrir otras recetas, pásate por mi blog Cocinando con Montse.",ce10d8a9-eea0-422e-83d9-8fc5e613226a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-brocoli-y-queso-69831.html,3 filetes de pollo 2 pasta penne o macarrones 250 gramos de brócoli 200 gramos de queso mozzarella rallado 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal Orégano ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 cucharada sopera de mantequilla,"1 Empieza cortando los filetes de pollo en tiras finas y sazónalos con sal y pimienta.Si lo prefieres también puedes usar pechuga de pollo en la pasta con brócoli y queso, cortándola en trozos pequeños para reducir el tiempo de preparación. 2 Corta el brócoli en ramilletes y cocínalos en una olla con agua y un poco de sal al vapor durante 15-20 minutos, para que estén al dente. Al final, córtalos en trozos más pequeños y reserva. 3 Cocina la pasta en una cacerola con agua hirviendo y un poco de sal hasta que esté al dente. Cuando esté, escúrrela y mézclala con un poco de aceite de oliva para que no pegue. Reserva.Yo voy a preparar macarrones con queso, pollo y brócoli pero tú puedes utilizar otro tipo de pasta corta si prefieres. 4 Lleva una sartén con aceite de oliva y el ajo picado al fuego. Cuando los ajos estén dorados, añade el pollo y cocina hasta que se dore. 5 Si quieres preparar una salsa bechamel para que la pasta penne con pollo y brócoli sea aún más sabrosa, derrite la mantequilla en una olla a fuego medio, mézclala con la harina unos minutos para que no quede cruda y añade la leche poco a poco al mismo tiempo que remueves con unas varillas hasta que espese. Luego sazónala con un poco de sal y pimienta, y si quieres, nuez moscada. 6 Coloca el pollo, el brócoli y los macarrones cocidos en una fuente para horno engrasada con un poco de aceite de oliva. Vierte la salsa bechamel , mézclalo todo junto y rectifica de sabor con sal y pimienta. 7 Precalienta el horno a 200 ºC, espolvorea el queso rallado y el orégano al gusto por encima y hornea la pasta con brócoli y pollo hasta que se gratine el queso, unos 10-15 minutos. 8 Después del paso anterior, ¡la pasta con pollo, brócoli y queso estará lista! Sírvela recién hecha para que esté bien cremosa.",0976f882-7bc4-42d2-ab20-828a3b84d638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pesto-de-brocoli-69730.html,"1 brócoli mediano 1 diente de ajo 1 puñado de piñones (sirven almendras, nueces o merey) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen ½ cucharadita de sal ½ limón (ralladura) 80 gramos de queso parmesano o pecorino 1 manojo de albahaca fresca (hojas) 1 pizca de pimienta negra recién molida 400 gramos de espaguetis (sirve cualquier pasta)","1 Separa el brócoli en bocados (arbolitos). Luego, lava los arbolitos de brócoli sumergiéndolos 1 minuto en agua y agrega un chorrito de vinagre. 2 Cocina los ramilletes de brócoli al vapor durante 4 o 5 minutos aproximadamente. Si los hierves, hazlo por 3 minutos. Truco: Recuerda, los brotes de brócoli deben estar al dente, tiernos pero firmes. Sólo así puedes retirarlos del fuego. 3 Detén la cocción sumergiendo los brotes dentro de un recipiente con agua y hielo. 4 Prepara la mesa de trabajo con todos los elementos necesarios para llevar a cabo esta receta. Lava los vegetales, mide los ingredientes, tritura el fruto seco. Reserva todo. 5 Vierte todos los ingredientes del pesto de brócoli excepto los espaguetis dentro de la licuadora. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea. Reserva. 6 Hierve agua en una cacerola y cuando llegue a ebullición agrega la pasta. Añade una pizca de sal y un chorrito de aceite. Espera hasta que la pasta esté al dente. Sigue las instrucciones del fabricante. Truco: El punto perfecto de la pasta es 7 Escurre los espaguetis muy bien y después devuélvelos a la cazuela. Reserva. 8 Vierte una buena porción del pesto de brócoli (guarda el resto) sobre la pasta reservada en la cazuela. Remueve hasta integrar por completo. Reserva.Sirve los espaguetis mezclados sobre un plato, agrega más pesto en el tope. Finalmente, añade el queso espolvoreado y unas ramitas de albahaca. ¡Mamma Mia!¡Buen provecho! Comparte con nosotros tu experiencia culinaria y... fotografía tu plato de pasta con pesto de brocoli. ¡Bravísimo!No te olvides de probar las siguientes recetas que te recomiendo si te gustan estos ingredientes:Pasta con brócoliPasta con brócoli y quesoPasta con brócoli y jamónEnsalada de pasta con brócoli y pestoPasta con brócoli y tomates secos",cd09b65c-3a3a-423d-b227-8fc28c7d3b39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-con-verduras-salteadas-69688.html,300 gramos de fideos de arroz ¼ repollo 2 zanahorias 2 cebolla 2 dientes de ajo 1 trozo de jengibre fresco (pequeño) 1 pimiento rojo 6 champiñones 1 cucharada sopera de pulpa de tamarindo 1 cucharada sopera de azúcar moreno 4 dátiles 1 puñado de anacardos,"1 Corta la zanahoria en bastones, la col, la cebolla y el pimiento en juliana, lamina los champiñones y pica el ajo y el jengibre. 2 Hierve un litro de agua en una olla e introduce los fideos de arroz dentro. Deja los fideos reposar en el agua durante 5 minutos. Escurre los fideos y resérvalos. 3 Pasa el tamarindo por un colador apretando con la mano para obtener la pulpa sin hueso y reserva. 4 Calienta una sartén con aceite y sofrie la cebolla, el ajo y el jengibre. 5 Incorpora la zanahoria y el pimiento, remueve y cocina la verdura de los fideos de arroz durante varios minutos hasta que empiece a ablandarse. Incorpora los champiñones y cocina otro minuto más removiendo. 6 A continuación, añade la col, sal, pimienta, los anacardos, los dátiles, la pulpa de tamarindo y el azúcar, remueve y saltea la verdura hasta que quede cocida. 7 Sirve los fideos de arroz con verduras salteadas en cuencos o en platos hondos. Puedes aderezarlos con un poco de salsa de soja. Coloca la verdura encima de los fideos y un poco de perejil por encima si quieres, y sirve los platos.Si entras en Vegspiration mi blog de cocina vegana podrás disfrutar de otras recetas con fideos de arroz que tengo.",379bb1f5-5b1c-4308-af43-0bc349bd0d36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-sin-gluten-con-premezcla-69514.html,500 gramos de premezcla de harina sin gluten para pizza 1¼ tazas de agua (300 mililitros) 4 cucharadas soperas de aceite vegetal 1½ cucharaditas de levadura seca ¾ taza de puré de tomate 200 gramos de queso mozzarella rallado ¼ taza de aceitunas ½ pieza de cebolla 1½ piezas de pimiento 1 pieza de salchicha,"1 En un recipiente mezcla la premezcla de harina para pizza sin gluten junto con la levadura. 2 Agrega el aceite y mezcla hasta incorporarlo totalmente; posteriormente agrega agua hasta obtener una masa suave y homogénea. Truco: Puede que necesites un poco más o menos de agua de lo que indica la receta, así que incorpórala poco a poco con cuidado de no excederte. 3 Forma una bola con la masa de pizza sin gluten y deja reposar un minuto. 4 Con la ayuda de un rodillo forma la base de la pizza para celíacos sobre una superficie enharinada para evitar que la masa se pegue, y colócala en una charola engrasada o cubierta con papel encerado. Truco: Pica la base con un tenedor para evitar que esta se infle en el horno. 5 Deja fermentar la base por 15 minutos cerca del horno o de alguna otra fuente de calor. Transcurrido este tiempo, agrega el puré de tomate, el queso y los ingredientes al gusto. 6 Hornea la pizza sin gluten con premezcla a 200-220 ºC de 15 a 18 minutos, o hasta que el contorno de la masa esté dorado y el centro bien cocido. Sirve mientras esta caliente acompañada de tus aliños favoritos.Esperamos que disfrutes de esta deliciosa pizza para celíacos elaborada con harina de premezcla sin gluten. Si te encuentras en México puedes comprar la harina que utilicé yo, de la marca DeliMaize. Y si durante el procedimiento surge alguna pregunta o sugerencia, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",ced62e96-b505-4454-b750-670428a92650, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salmon-fresco-y-nata-69464.html,200 gramos de salmón fresco 150 gramos de macarrones u otro tipo de pasta 4 tomates cherry ½ cebolla ¼ taza de vino blanco 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 nata líquida o crema de leche Orégano Pimienta negra Sal,"1 Prepara esta receta de pasta con salmón fresco y nata cociendo los macarrones en una olla con agua hirviendo y un poco de sal el tiempo indicado que ponga en el envase (normalmente unos 8 minutos). 2 Mientras tanto, pica la cebolla finamente y sálteala en una cacerola con un poco de aceite hasta que esté ligeramente dorada. Luego baja el fuego, añade el vino y cocina todo a fuego lento hasta que el alcohol se haya evaporado. 3 Corta el pescado fresco en cubos y añádelo a la sartén junto con el tomate cortado en cuatro trozos. Sazona el conjunto con sal y pimienta al gusto y cocina el sofrito de la pasta con salmón y nata, removiendo ocasionalmente, hasta que el salmón cambie de color pero no más, para que no quede seco. 4 Por último, agrega los macarrones cocidos y la crema de leche y mézclalo todo. Rectifica de sabor si es necesario con sal y pimienta, espolvorea un poco de orégano al gusto y apaga el fuego. 5 Sirve los macarrones con salmón fresco y nata mientras aún están calientes y deja tu opinión sobre esta receta en los comentarios. Espero que te guste tanto como a mí :)Si no tienes o prefieres que el salmón sea ahumado, no te pierdas esta receta de pasta con salmón ahumado y nata tan fácil de hacer.",00abff83-aae1-41c9-842b-aa107e53b284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-sepia-y-almejas-69354.html,250 gramos de espaguetis 4 sepias pequeñas ¼ cebolla morada 1 trozo de puerro ½ kilogramo de almejas 1 pizca de sal 2 dientes de ajo 1 guindilla (chile picante),"1 Pelamos y picamos los dientes de ajo, troceamos la guindilla y salteamos ambos ingredientes en una sartén con un chorro de aceite caliente. Luego, añadimos la cebolla y el puerro finamente picados y sofreímos. En paralelo, cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del paquete (unos 8-10 minutos). 2 Cuando la cebolla esté transparente, agregamos la sepia cortada en cubos del mismo tamaño y removemos. Dejamos cocinar unos minutos a fuego medio, moviendo de vez en cuando para que se integren los ingredientes. Escurrimos los espaguetis cuando estén al dente y los reservamos para seguir con la receta de pasta con sepia y almejas. 3 Agregamos las almejas lavadas, tapamos la sartén y dejamos cocinar unos tres minutos para que se abran. Después, destapamos y movemos. No será necesario añadir ningún líquido, puesto que la sepia y las almejas soltarán su propio jugo, no obstante, siempre se puede agregar un chorrito de vino blanco si se desea. Así mismo, se puede probar el sofrito para decidir si es necesario o no incorporar una pizca de sal. 4 Añadimos la pasta y mezclamos. Si consideramos que le falta sal, agregamos la cantidad al gusto. Para esta receta de pasta con sepia y almejas nosotros hemos optado por espaguetis de sepia, pero se puede utilizar cualquier otro tipo de pasta. 5 ¡Y listo! Servimos de inmediato la pasta con sepia y almejas para degustar este delicioso plato caliente. Esta es una forma muy sencilla y rápida de disfrutar de los sabores del mar. Si queremos, podemos añadir gambas o mejillones teniendo en cuenta que los mejillones se añadirán con las almejas y las gambas antes que la pasta. Podemos acompañar esta receta con una ensalada de surimi y preparar un postre de limón, que encaja a la perfección con el menú.",37c6f210-45f2-45ac-9b7e-c2be00dab3b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-espinacas-y-queso-69306.html,1 bolsa de espinacas 350 gramos de pasta 250 gramos de carne picada 50 gramos de queso rallado 200 mililitros de nata para cocinar o leche evaporada 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta de pasta con espinacas y queso. Nosotros hemos utilizado lazos, pero se puede emplear cualquier otro tipo de pasta para elaborar el plato. 2 Ponemos un cazo con agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir ponemos la pasta a cocer. 3 Cuando esté cocida la pasta, la escurrimos y reservamos para seguir con la receta de pasta con salsa de espinacas y queso. 4 Ponemos una sartén al fuego con aceite y, cuando esté caliente, cocinamos la carne picada, sazonamos con sal y pimienta. 5 Cuando la carne tenga color, incorporamos las espinacas, removemos y dejamos que se cocine todo junto unos minutos. 6 Echamos la nata y el queso rallado, dejamos cocinar y probamos de sal. Truco: En algunos países la nata es conocida como crema de leche. 7 Si queda muy espesa la salsa de espinacas y queso para pasta, podemos añadir más nata o leche para que quede más cremosa. 8 Añadimos la pasta junto con la salsa, removemos, dejamos cocinar unos minutos y ya estarán lista la receta para comer. Este plato de pasta con salsa de espinacas y queso es muy sencillo a la par que delicioso, perfecto para acompañar con una ensalada con vinagreta de naranja, por ejemplo. También se puede servir como plato único y elaborar un postre casero, como una tarta de manzana. Visita mi blog Cocinando con Montse y descubre todos mis platos.",8975bf8a-aba4-46bf-af56-b20a48abc58c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-calabacin-y-pollo-sin-pasta-69318.html,1 Calabacín grande 100 gramos de pollo cocido o frito sazonado 2 tomates 2 lonchas de queso para fundir 1 cucharada sopera de aceite de oliva Sal al gusto Pimentón dulce al gusto Orégano al gusto Pimienta negra molida al gusto,"1 Prepara la salsa de esta receta de lasaña de calabacín, pollo y queso cortando primero los tomates en cuatro trozos, poniéndolos en un plato, tapándolos con papel film y metiéndolos 2 minutos al microondas. Luego retírales la piel y tritúralos en una batidora eléctrica junto con una pizca de sal, pimienta molida, pimentón y orégano al gusto. 2 Corta el calabacín en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente y mézclalos con el aceite de oliva y una pizca de sal. 3 Ahora es el momento de montar la lasaña de calabacín y pollo sin pasta. Para ello, coge el molde que prefieras y coloca una primera capa de rodajas de la verdura engrasada para formar la base. 4 La segunda capa es la salsa de tomate natural que hemos preparado y que ayudará a darle cremosidad a esta receta. 5 Coloca una tercera capa del pollo frito o cocido desmenuzado que te haya sobrado para aprovechar de otra receta por ejemplo. 6 Coloca el resto de las rodajas de verdura y termina de montar la lasaña de calabacín con pollo con la lonchas de queso para fundir. Truco: Puedes utilizar el tipo de queso que prefieras siempre y cuando funda bien. 7 Por último, precalienta al horno a 180 °C y hornea la lasaña de verduras y pollo hasta que esté bien gratinada (unos 20 minutos). 8 Escurre un poco la lasaña de calabacín y pollo sin pasta antes de servirla en porciones porque esta verdura habrá soltado mucha agua en el horno ¡y a disfrutar!En lugar del pollo, te recomiendo que pruebes esta lasaña de calabacín y atún si pasta ¡que también está riquísima!",dde43af7-c29a-4c96-b9d1-3e36222eac28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-udon-con-verduras-69302.html,400 gramos de fideos udon 250 gramos de tofu 1 cebolla ½ col china o pak choi 5 hojas de acelgas rojas 1 pimiento verde 1 cucharadita de jengibre fresco rallado 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite 60 mililitros de soja ½ taza de tomates cherry 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz 2 cucharadas soperas de sirope de agave 1 cucharada sopera de fécula de maíz ¼ taza de harina (35 gramos),"1 Llena una olla con agua caliente, introduce los fideos udon y deja reposar durante varios minutos. Cuando los fideos estén separados, escúrrelos y reserva. 2 Corta la cebolla, el pimiento, la col china y las acelgas en trozos. Aparte, corta por la mitad los tomates cherry y el tofu en dados. 3 Calienta una sartén con aceite. Pasa los dados de tofu por la harina y fríelos por todos los lados hasta que se doren. Resérvalos para seguir con la receta de fideos udon con verduras. En la receta de tofu frito encontrarás todos los detalles para este paso. 4 Para preparar el aderezo mezcla en un bol la salsa de soja, el vinagre de arroz, el sirope de agave, la fécula de maíz y un chorro de agua. 5 En la misma sartén o un wok caliente con aceite, añade el jengibre, la cebolla y el ajo y deja que se pochen un poco. 6 Agrega las demás verduras a la sartén con un buen chorro de agua y sigue salteando sin dejar de remover durante varios minutos, o hasta que la verdura quede ""al dente"". 7 Incorpora a la sartén el tofu frito y el aderezo, remueve bien y cocina varios minutos más hasta que se incorporen bien todos los ingredientes. 8 Añade los fideos y remueve para integrar. Sirve los fideos udon con verduras en cuencos individuales. Esta receta vegana es muy sencilla de hacer y queda deliciosa. En la línea de las recetas japonesas, puedes consultar la receta de sushi vegano para complementar tu menú y visitar mi blog Vegspiration.",77af36c8-f85f-438f-82bd-b39b04187da2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-espinaca-con-panqueques-69148.html,"350 mililitros de leche semidesnatada, sin lactosa o vegetal 250 gramos de maicena (harina fina de maíz) 3 huevo 1 pizca de sal (al gusto) 3 cucharaditas de aceite 1 pizca de mantequilla o aceite para untar la sartén 4 tazas de ricotta baja en grasa 3 tazas de espinaca picada 60 mililitros de aceite de oliva 60 mililitros de aceite de oliva 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 2,3 kilogramos de tomates maduros pelados y picados 75 gramos de albahaca picada 1 cucharadita de hojas de orégano seco 1½ cucharaditas de sal (o al gusto) ½ cucharadita de pimienta (o al gusto) 1 taza de queso pecorino o parmesano 15 hojas de albahaca","1 Primero prepara los panqueques para canelones. Vierte en un bol la leche, el aceite, los huevos, la maicena y la sal. Integra todos los ingredientes muy bien hasta lograr una consistencia homogénea y evitar los grumos. Deja la preparación final reposar por 1 hora, así adquiere más cuerpo. Truco: Puedes utilizar leche vegetal ya que resulta más saludable. 2 Pasado el tiempo, coloca una sartén (preferiblemente antiadherente) a fuego medio-bajo. Inmediatamente, vierte un chorrito de aceite o una cucharada de mantequilla. Esparce y espera a que esté caliente. Al rato, añade la masa de los panqueques utilizando un cucharón de sopa. Procura expandirla de forma uniforme sobre el sartén, hasta crear una capa delgada. Cocina hasta que los bordes de la panqueca se doren, entonces despega. Ese es el momento justo para voltear la tortita. Cocina de 5 a 10 minutos la otra cara. Luego, continúa preparando el resto de mezcla y reserva las crepes obtenidas. Truco: Esta masa rinde para 18 panqueques para canelones. 3 Entre tanto, cocina los tomates que servirán para la salsa. Puedes hervirlos o cocinarlos al vapor. Sabrás que están listos cuando se agriete la piel. Deja enfriar un poco para eliminar la piel, sin quemarte. Luego, tritura con un tenedor o pisapapas hasta crear un puré. Reserva. 4 Mezcla la ricotta, la espinaca y la albahaca en un tazón profundo. Añade el aceite, sazona con sal y pimienta al gusto. Reserva el relleno. 5 Para preparar la salsade los canelones, primero calienta el aceite a fuego medo-bajo. Paso seguido, añade la cebolla y menea hasta que se torne transparente. Luego, agrega el ajo y espera hasta que se transparente también. 6 Agrega la pasta de tomate casera e integra con los otros ingredientes. Tapa y cuece hasta que la mezcla esté cocida. Agrega la albahaca, el orégano (preferiblemente fresco), la sal y la pimienta al gusto. Remueve y deja consumir un poco la salsa. Truco: Pre-calienta el horno 175 ºC. 7 Prepara los canelones de espinaca con panqueques colocando el relleno en uno de los extremos. Truco: Evita excederte con el relleno para que no se abran tus canelones. 8 Enrolla cada canelón con cuidado para evitar que se abran o rompan. 9 Engrasa una bandeja y coloca con cuidado los canelones de ricota con panqueques, uno junto al otro. Lleva al horno a 200 ºC y espera 5 minutos o hasta que se gratine el queso. Truco: Reserva salsa, queso y albahaca para cubrir los canelones a la hora de servir. 10 Corta cada canelón en dos, luego también pica los bordes. Esto te garantiza una excelente presentación, a la hora de servir. Rocía de nuevo con salsa y queso. Adorna con una hoja de albahaca, si lo deseas. ¡Están riquísimos!Mamma Mia! Unos canelones de espinaca con panqueques simplemente exquisitos. Recuerda, si te gusta esta receta o te apetecen más recetas para celiacos... ¡háznoslo saber! Y si ya estás en la cocina preparando esta receta, por favor toma una foto al plato final y... ¡coméntanos tu experiencia culinaria!",9452ed5d-c712-4279-a198-151a5efab2e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-brocoli-sin-harina-69070.html,100 gramos de brócoli 1 huevo 1 loncha de queso mozzarella Pollo sazonado desmenuzado y frito (sobras) al gusto Sal al gusto 2 cucharadas soperas de queso rallado 3 rodajas de tomate 1 pizca de orégano,"1 Tritura el brócoli en una picadora o batidora eléctrica y mézclalo en un bol junto con el huevo, el queso rallado y una pizca de sal. 2 Engrasa un molde desmontable con un poco de aceite o mantequilla y coloca la masa de pizza de brócoli sin harina. Hornéala en el horno precalentado a 180-200 ºC hasta que la parte superior esté dorada, y ya tendrás la base de masa de pizza sin harina lista. 3 Después de dorar la masa de pizza de brócoli sin harina, coloca por encima el pollo frito desmenuzado al gusto, el queso, las rodajas de tomate y una pizca de orégano. Yo le he agregado estos ingredientes ya que tenía algunas sobras de pollo sazonado pero tú puedes ponerle los que quieras en realidad y hacerla a tu manera, poniendo las sobras que tengas si quieres para aprovecharlas. Truco: Si prefieres hacer una pizza vegetariana con base de brócoli omite los productos de origen animal y coloca solo ingredientes vegetales. 4 Hornea la pizza de brócoli fitness hasta que se derrita el queso. 5 Sirve la pizza de brócoli sin harina baja en carbohidratos recién hecha ¡y disfrútala! No te pierdas esta otra receta de pizza vegetariana con brócoli de la que puedes coger ideas de diferentes ingredientes.",ae2d31e7-f6d5-44e7-878d-f89fab35cfd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-calabacin-y-atun-sin-pasta-68870.html,2 calabacines 1 cebolla grande 4 dientes de ajo 1 bote de tomate natural triturado 3 latas de atún en aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 puñado de queso rallado,"1 Lava bien los calabacines, quítales las puntas y colócalos sobre una mandolina de uno en uno. Truco: No es necesario que les quites la piel si los lavas bien. 2 Corta las hortalizas en láminas finas con ayuda de la mandolina, o en su defecto manualmente, pero te costará más. Como esta falsa lasaña de calabacín y atún sin bechamel no lleva pasta, utilizaremos estas láminas para separar las diferentes capas. 3 Pela y pica o ralla la cebolla para que quede bien fina y también pica los ajos. Coloca una sartén al fuego, añade un chorrito del aceite de una de la latas de atún y empieza a sofreír las verduras. De esta manera, la lasaña de calabacín sin pasta tendrá mucho más sabor a atún y encima lo aprovecharemos en vez de escurrirlo y desecharlo. Truco: Añade más aceite cuando veas que lo va necesitando el sofrito. 4 Cuando el sofrito de la lasaña de calabacín y atún fácil esté doradito, añade el tomate natural triturado y fríelo también durante unos 10 minutos o así. Salpimienta a tu gusto. Truco: Puedes utilizar atún frito directamente y ahorrarte este paso si lo prefieres. 5 Una vez el tomate natural esté frito añade el atún en lata bien escurrido y mézclalo todo junto unos 2-3 minutos más. Truco: Puedes añadir más o menos latas de atún según tus preferencias. 6 Coge un recipiente de cristal o apta para horno y coloca algunas láminas de calabacín para preparar la base de la lasaña vegetal sin pasta. Asegúrate de cortar la láminas si es necesario para que encajen bien y no se sobrepongan demasiado. Espolvorea un poco de sal por encima con cada capa de verduras que pongas para que no queden sosas. Truco: Si prefieres que el calabacín te quede súper blandito te recomiendo que lo frías un poco previamente antes de montar la lasaña de verduras sin pasta. 7 Añade un poco del sofrito de atún por encima a tu gusto, procurando que te quede para rellenar las demás capas homogéneamente. Truco: Puedas utilizar otras verduras más para hacer el relleno de la falsa lasaña de calabacín y atún si quieres, e incluso agregar salsa bechamel. 8 Agrega un puñadito del queso rallado para formar la siguiente capa. Truco: Puedes utilizar el tipo de queso que prefieras, incluso ponerlo en láminas o lonchas y no rallado. 9 Ves formando capas hasta acabar con todo el sofrito y los calabacines laminados y por último, añade una capa final de queso rallado más gruesa. 10 Mete la lasaña de calabacín, tomate y atún al horno precalentado a 200 ºC durante unos 25-30 minutos aproximadamente hasta que se cocinen bien las verduras y se gratine todo el queso. 11 Saca la lasaña de calabacín y atún sin pasta del horno y escúrrela previamente (con cuidado de que no se salga del recipiente) antes de servirla en porciones, ya que como bien sabrás, el calabacín es una verdura que suelta muchísima agua al cocinarla. Y aún así, seguramente aún suelte un poco de líquido cuando la sirvas en un plato pero no pasa nada... ¡Verás lo rica que está igualmente!",29b63503-bab0-4e30-af7e-3f53975ff894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-batata-sin-gluten-68596.html,500 gramos de batata dulce de pulpa anaranjada 250 gramos de batatas de pulpa blanca 1 taza de almidón o harina de maíz (maicena) 1 yema de huevo 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta negra 1 taza de guisantes congelados 1 taza de crema de leche fresca o nata líquida 1 cebolla 1 cucharada sopera de levadura nutricional (opcional) 1 pizca de pimienta negra 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 1 puñado de perejil picado 1 puñado de rúcula picada 50 gramos de queso de cabra (opcional),"1 Pela las batatas naranja y blanca y córtalas en trozos grandes. Ponlas en una olla y cubre con agua. Añade una cucharadita de sal y mezcla. Tapa la olla y cuece los boniatos durante unos 20 minutos hasta que estén blandos. 2 Escurre muy bien las batatas y sécalas con papel absorbente. Hazlas puré con un pasapurés o batidor manual y espera a que estén frías para agregar los otros ingredientes de los ñoquis de boniato. 3 Después de que el puré esté frío, añade la yema de huevo, sal y pimienta negra al gusto. Mezcla muy bien esta masa de ñoquis de batata sin harina. 4 Añade media taza de maicena o almidón de maíz y mezcla con una cuchara. 5 Prueba la consistencia de la masa de los ñoquis de batata dulce cogiendo una porción con los dedos y formando una bola. Si la masa se pega mucho en los dedos añade un poco más de maicena, y si no pega, ya está en su punto. Truco: Yo añadí un poco más de maicena pero no llegué a utilizar la taza por completo. 6 Forma bolas pequeñas de masa con las manos, o si lo prefieres, utiliza un molde para hacer ñoquis caseros. Resérvalos en un recipiente o plato espolvoreados con un poco de maicena para que no se peguen entre sí. 7 Coloca en una gran olla 3 litros de agua. Sala al gusto y echa las bolas de los ñoquis de batata sin gluten. 8 Cuando las bolas hayan subido a la superficie del agua, retíralas con una espumadera y reserva en un plato. Truco: Siempre es una buena idea poner aceite de oliva al final para que los ñoquis no se peguen. 9 Para hacer los ñoquis de batata con salsa empieza sofriendo la cebolla picada con una cucharada de aceite de oliva en una sartén. 10 Añade la crema de leche una vez esté la cebolla bien sofrita. Luego agrega los guisantes congelados y cocina. Por último añade la levadura nutricional que otorga a tus platos un sabor suave que recuerda al queso. Deja que el conjunto hierva unos minutos removiendo continuamente para que no se queme. 11 Echa los ñoquis de batata para celíacos en la sartén y mezcla suavemente hasta que la salsa se espese un poco. Por último, añade un puñado de perejil, mezcla ¡y listo! 12 Coloca los ñoquis de batata sin gluten en un plato, vierte por encima la salsa, coloca el queso de cabra desmenuzado por encima y un buen puñado de rúcula picada si te gusta. ¡Verás lo bien que combina todo!No dejes de probar otras recetas de ñoquis fáciles y deliciosas que te pueden interesar como por ejemplo los ñoquis de calabaza o los ñoquis de ricota y espinacas.",76cc33d6-8916-4acc-b54f-b43fc0fdcfd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-brocoli-y-queso-68479.html,"400 gramos de pasta de cualquier estilo (corta, larga, rellena, etc...) 1 brócoli mediano 2 dientes de ajo 50 gramos de mantequilla 300 mililitros de nata líquida (crema de leche) ligera 120 gramos de queso pecorino o parmesano rallado 2 cucharadas soperas de queso crema 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada","1 Lava el brócoli debajo del grifo. Luego, elimina el tronco y la hojas. Pica el vegetal dividiéndolo en arbolitos pequeños como para un bocado. 2 Puedes cocinar los brócolis al vapor o hervidos. Si te vas por la segunda opción, utiliza poca agua y agrega sal. Procura que queden enteros porque luego debes mezclar la mitad con la pasta. El tiempo de cocción es de 4 a 5 minutos, así los brócolis mantendrán sus cualidades nutritivas. Al final, utiliza un colador para escurrir este vegetal muy bien. Truco: Para facilitar la cocción de este vegetal, pincha con el cuchillo el tallo de cada arbolito. 3 Prepara una sartén, agrega los 50 gramos de mantequilla y espera que se derrita un poco. Añade los ajos triturados o picados muy finamente y deja que se doren un poco. Acto seguido, incorpora los brócolis y saltéalos. Aplica fuego medio para la cocción. Truco: La idea de este paso es saborizar el vegetal con el ajo. 4 Hierve la pasta atendiendo las instrucciones del fabricante. La preparación debe quedar al dente. 5 Escurre la pasta dentro un colador. Una vez escurrida, reserva en un recipiente. 6 En otra cazuela coloca la nata al fuego con sal, pimienta y nuez moscada. Mezcla todos los ingredientes bien hasta conseguir una consistencia homogénea. Utiliza fuego medio-bajo. 7 A continuación agrega el queso crema y disuelve. Remueve constantemente. 8 Añade el queso rallado (pecorino o parmesano) a la mezcla. Integra por completo y continua removiendo. 9 Agrega la pasta reservada a la salsa de queso. 10 Finalmente, añade el brócoli y mezcla suavemente para evitar desmenuzarlo. 11 Decora la pasta con el brócoli reservado. Si se te antoja, rocía pecorino rallado. ¡Buen provecho!La pasta con brócoli y queso crema y rallado resulta la alternativa ideal para quienes desean degustar más vegetales en su dieta diaria pero... ¡sin sacrificios!Prueba esta receta en casa, te aseguro la prepararás en un satiamén. Si deseas compartir un comentario sobre esta preparación, déjalo por aquí. Y si te apetece recrear este platillo en tú cocina.... ¡Por favor mándanos una foto!",752c3760-4e9c-4692-b257-fc5c6b14e833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-vegana-68186.html,"400 gramos de fideos de fideuá 1½ litros de caldo vegetal 1 cebolla 2 alcachofas 1 pimiento ½ taza de guisantes ½ calabacín ½ berenjena 2 zanahorias 2 tomates 4 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharadita de cúrcuma 150 gramos de carne vegetal, seitán o tofu 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal","1 En una paellera o sartén grande calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. 2 Incorpora la zanahoria y el pimiento cortados en trozos pequeños y la alcachofa cortada en cuartos. Cocina la verdura removiendo de vez en cuando durante unos minutos e incorpora los guisantes, la berenjena y el calabacín cortados en trozos pequeños, remueve y cocina varios minutos más. 3 A continuación añade los tomates cortados en dados y la carne vegetal o seitán y cocina un minuto más. 4 Incorpora los fideos a la paellera o sartén y saltéalos durante 2 minutos removiendo. Añade el caldo de verduras y las especias, tapa la sartén y cocina la fideuá vegetariana otros 10 minutos. 5 Apaga el fuego y deja la fideuá de verduras reposar con la tapa puesta durante 20 minutos. Espolvorea un poco de pimentón por encima y sirve la fideuá vegana recién hecha.En Vegspiration, mi blog de inspiración vegana, encontrarás recetas aptas para veganos y mucho más.",8e4b577a-f285-4386-bc65-9dea6598ead5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-camarones-en-salsa-blanca-68124.html,250 gramos de espaguetis integrales 200 gramos de camarones 2 dientes de ajo picado 2 cucharadas soperas de aceite 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Cuece la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Para potenciar su sabor, puedes añadir al agua un chorrito de aceite y una pizca de sal. Cocina hasta que esté al dente, escurre y reserva. 2 Mientras tanto, prepara la salsa de camarones. Para ello, saltea el ajo picado en aceite caliente, añade los camarones pelados, sazona con sal y pimienta al gusto y remueve constantemente. Truco: No dejes que se queme el ajo, puesto que dejaría un sabor amargo a la receta de camarones con pasta. 3 Cocina los camarones durante un minuto para evitar que se pasen de cocción. Vierte la crema de leche, mezcla y retira del fuego cuando alcancen el primer hervor. 4 Sirve los espaguetis integrales y distribuye la salsa por encima. Si lo prefieres, también puedes añadir los fideos a la sartén y mezclarlos con la crema. Como ves, la receta de pasta con camarones en salsa blanca es muy fácil y el resultado exquisito, un plato digno de una mesa gourmet sin apenas gastar mucho dinero. Puedes acompañar la receta de pasta con camarones y crema con una ensalada de aguacate y un poco de pan casero. ¡Buen provecho!",9c0d9d03-23bf-4769-9b29-abc75cc95455, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-verduras-y-leche-de-coco-68093.html,240 gramos de espaguetis ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 puerro 1 cucharada sopera de aceite 1 zanahoria ½ taza de maíz dulce 1 tomate 200 mililitros de leche de coco o nata de coco 4 manojos de brócoli (ramilletes) 1 pizca de cilantro molido 1 pizca de pimentón 1 pizca de cúrcuma 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de jengibre en polvo 1 pizca de albahaca seca 1 pizca de tomillo,"1 Pica el ajo y la cebolla, corta el puerro en aros finos, el tomate y la zanahoria en dados y separa el brócoli en ramitas pequeñas. 2 Cuece los espaguetis siguiendo las instrucciones del envase hasta que estén al dente. Escurre y reserva. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de pasta larga y hacer también unos tallarines con leche de coco en vez de espaguetis. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite y sofríe la cebolla, ajo y el puerro. Añade las demás verduras a la sartén - brócoli, tomate, zanahoria, maíz - y todas las especias. Mezcla bien y cocina hasta que la verdura quede blanda removiendo de vez en cuando. 4 Vierte la nata o la leche de coco a la sartén, remueve bien y calienta la salsa. 5 Sirve los espaguetis con leche de coco en platos con la salsa por encima. 6 Como opción puedes espolvorear ""parmesano"" vegano de cacahuetes por encima de este plato de pasta con leche de coco y verduras, cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis y en mi blog Vegspiration.",770b7efe-7aad-43df-895c-838c4583ea5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegana-con-base-de-polenta-67640.html,140 gramos de polenta 420 mililitros de agua (1¾ tazas) 1 pizca de sal ½ taza de tomate triturado ½ taza de tomates cherry ½ calabacín 3 cucharadas soperas de maíz dulce 8 hojas de albahaca ¼ taza de queso rallado vegano 2 champiñones,"1 Vierte 2/3 partes del agua en un cazo, añade una pizca de sal y llévala a ebullición. Cuando el agua rompa a hervir añade el tercio restante para romper el hervor. 2 Añade la polenta al cazo espolvoreándola como una lluvia y remueve sin parar para que no se pegue. Cocina un poco hasta que la polenta se integre bien y quede espesa. 3 Precalienta el horno a 180 ºC. Cubre un recipiente llano redondo con bordes bajos con papel de horno y extiende la polenta apretando con las manos, dándole forma circular y un grosor de aproximadamente medio centímetro. Hornea la base durante 20 minutos. 4 Mientras tanto, corta el calabacín en rodajas y los champiñones en láminas, y ásalos a la plancha o cocina en la sartén. Corta los tomates cherry por la mitad. 5 Saca la base de pizza de polenta y cúbrela con el tomate triturado o una salsa de tomate, coloca las rodajas de calabacín, los champiñones, el maíz, los tomates cherry y esparce el queso rallado vegano. Recuerda que el relleno de la pizza vegana es al gusto, de manera que deja volar tu imaginación. 6 Vuelve a hornear la pizza con masa de polenta durante otros 25-30 minutos. Sírvela con las hojas de albahaca fresca por encima. Fácil y deliciosa, ¿verdad? Si te ha gustado esta versión de pizza sin gluten, entra en mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas para veganos y vegetarianos.",13a69def-8309-4bbe-b797-32ca9583d312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-vegano-de-calabaza-67216.html,250 gramos de macarrones concha cocidos 2 unidades de tomate seco ¼ taza de guisantes ¼ taza de berenjena ½ unidad de cebolla 2 tazas de calabaza cortada en dados ¼ taza de nata vegetal para cocinar o leche vegetal sin azúcar 4 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de zumo de limón 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de cúrcuma en polvo,"1 Corta finamente la berenjena, la cebolla y los tomates secos. Calienta un poco de aceite en una olla y prepara un sofrito de cebolla, berenjena, tomates secos y guisantes. Cuando el sofrito esté listo, incorpora la pasta cocida a la olla, mezcla bien y reserva por el momento. 2 Cuece la calabaza en una olla con agua o al horno hasta que esté tierna. 3 Coloca la calabaza cocida en la vaso de la batidora junto con los demás ingredientes para la salsa de calabaza vegana: la levadura de cerveza, ajo y cebolla en polvo, sal, zumo de limón, una cucharada de aceite, la cúrcuma y nata vegetal (o leche vegetal sin azúcar). Tritura bien hasta que todos los ingredientes se integren y se forme una salsa homogénea. 4 Vierte la salsa de calabaza para pasta en la olla con los macarrones y remueve bien. 5 ¡Ya están listos para servir los macarrones con queso vegano de calabaza! Puedes visitar mi blog Vegspiration o probar también otras recetas mías de quesos veganos:Queso vegano de cacahueteQueso vegano tipo mozzarellaQueso vegano de garbanzos",97528afc-d799-4334-8ba2-49ec6b9a98be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-de-salmon-67211.html,200 g de tagliatelle al huevo 2 rodajas de salmón 200 ml nata líquida (crema de leche) 50 g puerro 1 diente de ajo 1 pastilla de consomé de pescado 1 cucharada de eneldo 2 cucharada aceite de oliva Sal y pimienta negra,"1 En una sartén con una cucharada de aceite de oliva, añadimos el ajo picadito y el puerro. Cuando empiece a tomar color, agregamos el salmón picado finamente y salpimentamos. 2 Añadimos la nata líquida y el eneldo y removemos bien. Dejamos cocer a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa de salmón empiece a burbujear y, seguidamente, retiramos del fuego. 3 Mientras, en una olla con agua abundante y sal, ponemos a hervir los tallarines junto con la pastilla de Avecrem (consomé) de pescado desmenuzada, durante 8-10 minutos, para poder seguir con la receta de tallarines con salsa de salmón. 4 Una vez transcurrido el tiempo, escurrimos la pasta inmediatamente y la juntamos con la salsa de salmón y listo. Este plato de tagliatelle con salmón es espectacular y se puede acompañar con una ensalada caprese.",ef211434-70d8-4ebe-9df9-47e07ad20d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-yuca-para-pizza-66906.html,1 kilogramo de yuca (mandioca) 40 gramos de mantequilla 100 gramos de queso blanco (queso fresco) 1 puñado de orégano (al gusto) ½ cucharadita de sal,"1 Lava y corta la yuca en trozos medianos. Mientras, prepara una cazuela con agua y espera a que hierva. Cuando el agua entre en ebullición, introduce las yucas. 2 Escurre la yuca una vez cocida hasta que salga toda el agua. 3 Mientras la yuca esté caliente aún prepara un puré. Truco: La consistencia del puré debe ser suave pero consistente. 4 Agrega al puré el queso, la mantequilla, orégano (opcional) y salpimienta al gusto. 5 Amasa el puré hasta lograr la consistencia de una masa. La masa de yuca para pizza resultante no debe pegarse excesivamente a tus manos, ni tampoco agrietarse. Si se agrieta debes agregar grasa, puede ser aceite. Si por el contrario está muy pegajoso, debes agregar algún tipo de harina sin gluten: fécula de maíz (maicena), fécula de yuca/mandioca/tapioca o harina de maíz. Truco: Si 6 Utiliza un molde previamente engrasado (mantequilla o aceite), aunque es preferible utilizar un molde anti-adherente. Extiende la masa de mandioca para pizza hasta cubrir toda la superficie. Truco: Si la masa queda con partes muy delgadas, añade más aplastando con los dedos e integrando bien. 7 Esparce sobre la superficie de la pizza de masa de yuca la salsa de tomate que quieras. Hornea entre 170 o 200 ºC, también depende de tu horno. Espera 5 minutos, un poco más o menos, según sea tu preferencia en la consistencia. Truco: Más tiempo, más crujiente pero debes vigilar la cocción, sino la pizza de yuca se quemará. 8 ¡Llegó la parte divertida!...la cobertura. Esta depende exclusivamente de tu gusto, el límite será tú imaginación. Personalmente para esta ocasión elegí utilizar: jamón, queso mozzarrella, tomates cherry, albahaca fresca, orégano y un chorrito de aceite de oliva. Después, hornea de nuevo pero sólo por un minuto y... ¡Buon appetito! 9 Ya comprobaste lo fácil que es preparar esta masa de yuca para pizza...¡Ahora a practicar en casa! 10 Si te gustan las recetas sin gluten o las recetas con mandioca puedes dejar tus comentarios y probar estos ñoquis de mandioca para celíacos por ejemplo. Recuerda... ¡El limite es la imaginación!",2bcefdd8-d1dd-43ef-ba74-70c5b8511ef5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-mandioca-para-celiacos-66903.html,2 tazas de puré de mandioca o yuca (explicado en la receta) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharada sopera de aceite 2 cucharadas soperas de mantequilla 100 gramos de queso blanco 1 huevo 2 tazas de maicena (fécula de maíz),"1 Corta la yuca (previamente lavada) en 3 partes, preferiblemente también retira la concha. Coloca un cazo con agua y espera a que comience a bullir. Verifica si la mandioca está tierna pinchando con un tenedor. Truco: Si excedes de cocción, la yuca puede absorber demasiada humedad. 2 Utiliza un colador para escurrir la mandioca. 3 Tritura la yuca aún caliente hasta crear un puré de consistencia pareja. 4 Añade al puré de yuca sal, pimienta, aceite, mantequilla y el queso blanco rallado. Mezcla todo muy bien. 5 Agrega el huevo hasta que se incorpore por completo al resto de la mezcla. 6 Añade la mitad de la fécula de maíz (maicena) y reserva la otra mitad. Deja que la mezcla repose por 20 minutos, así la harina absorbe la humedad. Mezcla muy bien la masa de los ñoquis para celíacos hasta que ya no puedas moverla con la cuchara de madera. Truco: Mientras dejas reposar la masa, puedes preparar la salsa de tu preferencia. 7 Una vez pasado el tiempo de reposo, agrega la harina (almidón de maíz) restante. Hazlo poco a poco. Amasa la mezcla de ñoquis de maizena muy bien y luego crea una bola con la masa. 8 Limpia la superficie donde trabajarás y rocía harina (fécula de maíz) sobre ella. Forma unos bastones con la masa. Truco: Unta tus manos con la harina sin gluten. 9 Corta los ñoquis de yuca y dales forma pisándolos con un tenedor. 10 Si no deseas preparar los ñoquis de mandioca de inmediato, colócalos sobre una bandeja separando unos de otros. Ponlos a congelar en la nevera. Luego, puedes guardarlos dentro de una bolsa. 11 Para prepararlos solo debes hervir agua, y cuando rompa en ebullición, agrega sal y los ñoquis. Cuando los ñoquis aptos para celíacos suban a la superficie (floten), deja hervir un poco más. Puedes esperar 1 minuto y retirar con una espumadera. Truco: Utiliza una olla grande y agrega suficiente agua como si de cualquier otro tipo de pasta se tratase. 12 Estos ñoquis de mandioca sin gluten se pueden compartir en familia y entre amigos, sean celíacos o no. Todos se benefician con este platillo por los nutrientes que contienen tanto la yuca como fécula de maíz.Estos magníficos ñoquis poseen un increíble sabor y textura que puedes combinar con la salsa de tú preferencia: salsa pesto, bechamel, napolitana o boloñesa pueden ser algunas de las alternativas para decorar tu pasta y proporcionarte un gran festín.¡Buen provecho!¿Te gusta está creación de la cocina fusión? ¿Quieres más recetas sin gluten? Te invito a dejar tus comentarios y a probar esta sabrosa propuesta. Seguro nunca imaginaste que preparar ñoquis caseros era tan fácil. ¡Pues sí!",b71dc3e5-de34-487a-8219-78bf331d508f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-coliflor-crujiente-66996.html,600 gramos de coliflor 30 gramos de queso parmesano 30 gramos de queso mozzarella rallado 1 cucharada postre de orégano seco 1 huevo 1 pizca de sal 1 cucharada postre de orégano seco 6 lonchas de lamón 3 unidades de champiñones frescos 2 cucharadas soperas de salsa de tomate 100 gramos de queso mozzarella rallado o queso parmesano,"1 Reúne los ingredientes de la masa de pizza con coliflor crujiente para empezar. 2 Prepara la base de pizza con coliflor siguiendo esta receta (los ingredientes y cantidades utilizados son las mismos). 3 Cuando la masa de la pizza sin harina se haya cocido en el horno, déjala enfriar un poco y cúbrela con la salsa de tomate y la mitad del queso mozzarella del relleno. 4 Coloca por encima las lonchas de jamón, luego los champiñones cortados en rodajas y por último, el queso restante que puede ser mozzarella o parmesano y el orégano. Truco: Utiliza otros ingredientes según tus gustos si quieres. 5 Mete la pizza de coliflor crujiente en el horno precalentado a 200 ºC hasta que el queso se derrita y se dore (unos 10 minutos). ¡Sirve inmediatamente y disfruta de esta comida!¿Qué ha parecido esta receta de pizza crujiente? ¡Escribe a continuación tus comentarios!",50dfd105-fa5d-477b-a115-74d15d4f902d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-horno-con-tomate-queso-feta-y-salchichas-frescas-66551.html,150 gramos de espaguetis 400 gramos de salchichas frescas de pollo 4 tomates maduros grandes 1 cebolla 250 gramos de queso feta 30 gramos de queso rallado para gratinar 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pellizco de pimentón dulce ahumado 1 pellizco de pimienta negra molida 4 dientes de ajo,"1 Comenzamos poniendo agua a calentar en una cacerola. Cuando rompa a hervir añadimos los espaguetis y cocinamos hasta que estén al dente (cocidos pero firmes sin estar excesivamente blandos). Escurrimos y reservamos. 2 Mientras se hace la pasta comenzamos a preparar la salsa de tomate. Para ello pelamos la cebolla y la picamos muy finita. Ponemos una sartén con un chorrito de aceite de oliva al fuego, añadimos la cebolla y vamos pochando. 3 Pelamos y picamos los dientes de ajo y los añadimos a la sartén junto con la cebolla. Pelamos y troceamos los tomates y los ponemos también en la sartén. Removemos bien y dejamos al fuego. 4 Añadimos el pimentón, sal al gusto y un poquito de pimienta. Mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que la salsa de los espaguetis gratinados al horno esté hecha. Reservamos 5 En una sartén ponemos unas gotitas de aceite y la llevamos al fuego. Ponemos las salchichas frescas de pollo y las hacemos a la plancha. Retiramos y reservamos. Truco: También las podemos hacer en la sartén en lugar de en la plancha, y pueden ser de cerdo, ternera, pavo o mixtas. 6 En la sartén donde hemos preparado la salsa de la pasta al horno con salchichas (si es suficientemente grande o en su defecto en una sartén más amplia) añadimos la pasta y mezclamos bien con la salsa a fuego lento. 7 Cortamos las salchichas fritas en trozos, las añadimos a la sartén y removemos. Dejamos cocinar unos minutos. Mientras partimos el queso feta en dados. 8 Vertemos la mitad de los espaguetis con tomate en una fuente apta para horno y por encima colocamos la mitad de los dados de queso feta. Entonces ponemos el resto de la pasta y colocamos el resto del queso feta y un poquito de queso rallado para gratinar. 9 Introducimos los espaguetis al horno con tomate, queso feta y salchichas frescas (precalentado a 180 ºC) y horneamos de 10 a 15 minutos o hasta que el queso esté fundido. ¡Buen provecho!Si os animáis a preparar estos espaguetis en el horno espero vuestros comentarios y os recuerdo que en mi blog Los dulces secretos de Cuca os esperan muchas más recetas.",269c2eda-72de-444d-93b6-a7add9afb941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-jamon-serrano-y-champinones-65534.html,1 masa de pizza casera 1 lata de champiñones laminados 150 gramos de jamón serrano 3 cucharadas soperas de tomate frito 150 gramos de queso scamorza ahumado,"1 Comenzamos preparando la base como os explicaba en la receta de la masa de pizza esponjosa que compartí en RecetasGratis. Si tenéis la masa congelada, deberéis haberla dejado descongelando con antelación en el frigorífico. 2 Cuando la tengamos lista la estiramos con ayuda de un rodillo sobre una lámina de silicona o un papel de hornear ya que así será más fácil ponerla en la bandeja del horno. 3 Ponemos unas cucharadas de salsa de tomate o tomate frito en la base y lo extendemos bien con ayuda de una cuchara. 4 Escurrimos los champiñones y los distribuimos bien por encima de la masa. Partimos el jamón serrano en tacos o en tiras y lo ponemos encima de los champiñones. Por último, partimos el queso scamorza en dados y lo repartimos por toda la pizza de champiñones y jamón serrano. 5 Introducimos la pizza de champiñones y jamón serrano en el horno precalentado a 180 ºC y la horneamos unos 30 minutos o hasta que los bordes estén hechos y el queso fundido y dorado. Sacamos del horno, esperamos unos minutos a que se asiente, partimos ¡y a disfrutar! Podemos acompañarla de una ensalada o unas patatas en el horno y tendremos una comida o una cena ¡la mar de completa!Y si te apetece espero que se pases por mi blog Los dulces secretos de Cuca.",9cbae2cb-9885-4f41-99db-0a19ccdf331e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-integrales-con-gambas-66547.html,6 gambas 200 gramos de espaguetis integrales 2 dientes de ajo 3 tomate 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Vamos a empezar pelando y cortando los ajos en láminas. Doramos los ajos en una sartén con aceite de oliva y agregamos los tomates pelados y cortados en cuadraditos pequeños. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 6 minutos a fuego suave. 2 Mientras, en una olla con agua hirviendo y sal, cocemos las gambas durante un par de minutos para descongelarlas. Sacamos las gambas de la olla pero no tiramos el agua de la cocción porque vamos a cocer los espaguetis integrales en el mismo agua. Truco: El tiempo de cocción de los espaguetis depende de las indicaciones del fabricante. 3 Pelamos las gambas, las cortamos en trocitos si son muy grandes y las incorporamos al sofrito de ajo y tomate. Dejamos que se cocinen durante 1 minutos más y retiramos del fuego. 4 Agregamos los espaguetis cocidos al sofrito, rectificamos de sal si es necesario y añadimos un chorrito del agua de cocción para que queden más jugosos. Movemos bien para que se integren los sabores. 5 Estos espaguetis integrales con gambas se pueden servir con un poco de perejil fresco picado por encima y quedan deliciosos. Si te apetece conocer recetas similares, puedes preparar los tallarines con calamares, y elaborar una ensalada verde para acompañar.",5577ac21-c35b-47d0-af83-c047cb665eb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-coliflor-y-queso-66358.html,180 gramos de coliflor 200 gramos de espagueti integral 2 dientes de ajo ½ cucharadita de hierbas provenzales 30 gramos de queso gouda 30 gramos de queso havarti 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Comenzamos por cocer la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. En otra olla, cocemos la coliflor (cortada en arbolitos) en agua hirviendo durante 5-6 minutos. Escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción dependerá del tiempo del fabricante. 2 En una sartén, salteamos los ajos pelados junto con la coliflor cocida y 4 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se doren los ajos y la coliflor durante 3 minutos. 3 A continuación, agregamos las hierbas provenzales, un poco de sal y pimienta negra molida. Cocinamos 3 minutos más. Si tienes hierbas frescas por casa, puedes añadir variedades como la albahaca o el orégano, que le van muy bien. Mientras tanto, precalentamos el horno con la opción de gratinar. 4 Una vez cocidos, añadimos los espaguetis a nuestro sofrito de coliflor con hierbas y removemos para que se integren con el aceite y el resto de sabores. Si quieres, puedes poner 2 cucharadas del agua de cocción de la pasta para que quede más jugosa. 5 Colocamos la pasta con coliflor revuelta en una fuente para horno y agregamos los quesos por encima. Metemos la pasta al horno a gratinar hasta que los quesos se derritan. 6 Como ves, esta pasta con coliflor y queso es un plato sencillo y saludable que puedes elaborar en poco tiempo y que, además, apenas cuenta con grasas. Puedes acompañar la receta con una ensalada de tomate y aguacate, y de postre, una tarta de queso baja en calorías. ¡Mándanos tus comentarios!",6cf9315b-02f4-475c-bc57-a8202802c661, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-atun-y-pimiento-rojo-paso-a-paso-64149.html,450 gramos de atún en conserva (el peso ya escurrido) 1 bote de pimientos rojos asados 1 cebolla 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimentón dulce 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 300 gramos de salsa bechamel casera 100 gramos de queso rallado 4 cucharadas soperas de salsa de tomate casera Láminas de pasta para canelones,"1 Ponemos el atún en un colador, lo desmenuzamos y lo dejamos que escurra bien el aceite. Por otro lado, destacamos que el número de láminas de pasta dependerá del tamaño de vuestra fuente, en la mía caben 16. 2 Mientras se escurre el atún, pelamos una cebolla y la partimos finita. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla. 3 Sacamos los pimientos del bote y los picamos en trocitos pequeños. Los añadimos a la sartén junto con la cebolla y sazonamos con pimentón, pimienta, y sal. Removemos de vez en cuando y dejamos hacer para continuar con la receta de canelones de atún y pimiento rojo. Truco: Yo utilizo pimientos asados en conserva que preparamos en verano en casa. Puedes usar los que venden en el supermercado o asarlo expresamente para esta receta. Si quieres, lo puedes poner crudo y freírlo junto con la cebolla. 4 Añadimos el atún escurrido a la sartén y ponemos un chorrito del líquido de los pimientos asados para que gane en jugosidad. Mezclamos bien y retiramos del fuego. Dejamos templar antes de rellenar la pasta. 5 En una fuente apta para el horno ponemos cuatro cucharadas soperas de salsa de tomate casera en la base y la cubrimos bien. Además de aportar jugosidad, nos facilitará servir los canelones de atún y pimiento rojo una vez horneados. 6 Para hacer canelones tenemos en el mercado dos opciones: unas placas en las que ponemos el relleno en el centro y enrollamos (que por lo general hay que hidratar previamente) y unos tubos de pasta que se rellenan. Para esta receta he usado los tubos. Cuando nuestro relleno esté como mínimo templado, rellenaremos los tubos de pasta y los iremos colocando en la fuente o pondremos el relleno en el centro de la placa (que habremos preparado según el modo de empleo que indiquen en el paquete), los enrollamos y los ponemos en la bandeja. Repetimos hasta quedarnos sin relleno. Truco: Si te sobra relleno, y dado que es casi imposible tener una bandeja que los canelones rellenen por completo, puedes completar esos huecos con el relleno. 7 Cubrimos con salsa bechamel casera (si no la tienes hecha con antelación la puedes preparar mientras esperas a que el relleno se temple), espolvoreamos con queso rallado y metemos en el horno precalentado a 180 ºC durante 35-40 minutos (o según las indicaciones de la pasta para canelones) Si usas un queso rallado que funde rápidamente, deberías cubrir con papel de aluminio para evitar que se dore en exceso como me pasó a mí. 8 Una vez horneados, podemos servir los canelones de atún y pimiento rojo recién hechos o esperar a que se enfríen, cubrir con film transparente y guardar en la nevera. Antes de comer los calentamos en el microondas, ¡y listos! Podemos acompañarlos con una ensalada de lechuga y queso mozzarella, por ejemplo.",cebc2d11-70f3-49b6-a6c9-2d1c18f9fc07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-chorizo-y-queso-66066.html,1 masa pizza casera 1 rulo queso de cabra 200 gramos de queso scamorza ahumado 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 cebolla pequeña 200 gramos de chorizo 1 cucharadita de orégano,"1 Para preparar la base de la pizza seguimos el paso a paso de la masa de pizza esponjosa con levadura seca que compartí hace unas semanas. Si la tienes congelada de una ocasión anterior, deberemos sacarla del congelador la noche previa y dejarla en el frigorífico descongelándose. Truco: También puedes comprar masa de pizza ya hecha en el supermercado. 2 Amasamos ligeramente nuestra masa de pizza y con ayuda de un rodillo de cocina la extendemos sobre un papel para hornear o una lámina de silicona que nos permita moverla con facilidad y ponerla en la bandeja del horno cuando la tengamos estirada. 3 En la base de la pizza ponemos unas cucharadas de tomate frito o de salsa de tomate casero y extendemos. Espolvoreamos con orégano o con hierbas provenzales para darle un poquito de sabor. 4 Pelamos la cebolla y la partimos en tiras finitas. La repartimos sobre la salsa de tomate. Troceamos el chorizo y lo repartimos sobre la cama de cebolla. Partimos el queso scamorza en dados y lo ponemos encima del chorizo. Por último partimos el rulo de queso de cabra en medallones y los colocamos por encima de la pizza a nuestro gusto. 5 Introducimos la pizza de chorizo y cebolla en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que los bordes se vean dorados y crujientes y el queso esté dorado. Dependerá del horno pero tardará de 30 a 40 minutos. 6 Apagamos el horno, sacamos la pizza de chorizo y queso, esperamos unos minutos a que se temple, cortamos, servimos ¡y a disfrutar!Y si queréis sorprender con un buen postre en mi blog Los dulces secretos de Cuca tenéis muchísimas recetas más.No dejéis de probar la pizza con salchichas y si os sobra embutido, podéis aprovecharlo para hacer también unos macarrones con chorizo por ejemplo.",afe25ced-e403-40f5-937a-e00bb9b94452, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-ternera-con-bechamel-y-curry-65834.html,700 gramos de carne de ternera picada 12 lonchas de queso para fundir 2 cebollas medianas 1 pastilla de caldo de carne 100 mililitros de vino blanco 500 gramos de tomate frito 500 gramos de bechamel casera 70 gramos de queso rallado Láminas de pasta para lasaña 2 cucharadas de postre de curry,"1 Pelamos y picamos las cebollas con ayuda de una picadora hasta dejarlas convertidas en casi un puré. En esta ocasión no queremos que se noten los trozos de cebolla, sino que solamente la incorporamos porque aporta muchísima jugosidad a la carne. 2 Salteamos la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite de oliva caliente. Removemos para evitar que se pegue y seguimos con la preparación de la lasaña de ternera con bechamel. 3 Pasados unos minutos, añadimos la pastilla de caldo desmenuzada y removemos bien. Este ingrediente aporta mucho sabor al sofrito, de manera que recomendamos emplearlo. 4 Incorporamos la carne, bajamos el fuego para mezclarla bien con la cebolla y que no se hagan bolas, añadimos el vino, volvemos a subir el fuego (pero no demasiado), tapamos y dejamos cocinar sin prisas removiendo de vez en cuando. 5 Cuando la mitad del vino se haya evaporado, agregamos dos cucharadas generosas de curry, removemos bien y dejamos cocinar. 6 Mientras, vertemos en la base de la fuente donde vamos a preparar la lasaña de ternera un chorrito de tomate frito, lo justo para cubrir el fondo. Esto, además, después nos permitirá servir las porciones de lasaña sin dificultad. 7 Cuando casi no quede líquido, añadimos el tomate frito o la salsa de tomate restante, removemos bien y dejamos cocinar unos minutos más. Además, sobre la base de tomate frito del molde colocamos placas de lasaña hasta cubrir el fondo. 8 Ponemos un chorrito de salsa bechamel sobre la pasta, la extendemos bien, vertemos la mitad de la carne y cubrimos con seis lonchas de queso. 9 Ponemos una tapa de placas de pasta, echamos un chorrito de bechamel (lo justo para cubrir las láminas) y vertemos el resto de la carne. Disponemos el queso restante cubrimos con más pasta y ponemos una capa generosa de bechamel. 10 Espolvoreamos con queso rallado e introducimos la lasaña de ternera en el horno precalentado a 200 ºC durante 30-35 minutos, o hasta que el queso esté fundido sin llegar a quemarse. Truco: Mira siempre las instrucciones de la caja de placas para lasaña en la que indican el tiempo de horneada y si es o no necesario hidratarlas previamente. 11 Podemos servir inmediatamente la lasaña de ternera con bechamel y curry o esperar a que se enfríe, tapándola con film transparente y conservándola en la nevera hasta la hora de comer o cenar. Es normal que la salsa de tomate y el curry tiñan durante el horneado la bechamel que las cubre, ¡no te extrañes del color que tenga al sacarla del horno!",e91575c4-ea9c-4088-bb40-66e3a8897cd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-soba-con-verduras-y-tofu-65883.html,100 gramos de fideos de soba 250 gramos de tofu 1 pak choy o col china 1 zanahoria 3 champiñones 1 tallo de apio 1 trozo pequeño de jengibre 1 chorro de salsa de soja 1 cucharada de aceite 1 pizca de sal 1/2 litro de caldo vegetal,"1 Pon a cocinar los fideos soba en una olla con mucha cantidad de agua y sin sal. Cuando el agua rompa a hervir, cocina los fideos durante 5 minutos. Cuando pase el tiempo de cocción, escúrrelos en el colador y sumérgelos en un recipiente con agua fría para eliminar el almidón. Una vez que el agua esté turbia, deja los fideos bajo el chorro de agua fría hasta que esta empiece a salir clara. 2 Mientras tanto, corta el tofu en dados grandes, trocea la col china, corta en trozos pequeños la zanahoria, lamina los champiñones y pica muy fino el jengibre. 3 En una olla o cazuela calienta el aceite y saltea toda la verdura (zanahoria, champiñones, la col china y el jengibre) hasta que empiece a ablandarse. Añade un buen chorro de salsa de soja y cocina 2 minutos más removiendo de vez en cuando. 4 Cubre las verduras con un poco de caldo vegetal y llévalo a ebullición. Baja el fuego a medio y cocina la verdura hasta que quede blanda para seguir con la receta de fideos soba con tofu. 5 Cocina los dados de tofu en una sartén o plancha hasta que se doren por los lados. 6 Incorpora los fideos y el tofu a la olla y remueve bien. Te va a sobrar un poco de caldo, puedes quitarlo o servir los fideos soba con verduras con caldo. 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso plato de fideos soba con verduras y tofu, una opción ideal para cualquier época del año. Y para descubrir más recetas aptas para vegetarianos y vega, no dejes de visitar mi blog Vegspiration.",6ec94c0c-c57e-479d-a1ba-05f95f7630cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-coliflor-65851.html,1 paquete de pasta vegana de canelones 1 coliflor 1 zanahoria 2 champiñones 1/2 taza de tomate triturado 1/3 taza de queso rallado (yo he utilizado queso vegano) 1 cucharada de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano,"1 Corta los tallos de la coliflor y resérvalos para otras preparaciones. Solo vas a necesitar las flores de la coliflor. Colócalas en la batidora y tritura hasta conseguir la textura parecida a la sémola de cuscús. 2 Pica muy finito la cebolla, la zanahoria y los champiñones. Calienta una sartén con un poco de aceite y sofríe la verdura hasta que quede blanda. Incorpora el cuscús de coliflor a la sartén, salpimienta y saltea durante 1-2 minutos removiendo de vez en cuando. El relleno de los canelones veganos está listo. 3 Si es necesario, cocina la pasta de los canelones siguiendo las instrucciones del envase. Yo he utilizado la pasta ya precocida que no requiere cocción previa. 4 Rellena los canelones de coliflor y verduras. Colócalos en una bandeja de horno o un recipiente en fila y cúbrelos con un poco de salsa de tomate y queso rallado. Recuerda que el queso debe ser vegano si sigues una dieta libre de productos derivados de los animales. 5 Precalienta el horno a 180 grados. Hornea los canelones de coliflor durante 30 minutos, o hasta que estén listos. 6 Separa los canelones veganos en raciones, espolvorea un pizca de orégano por encima y sírvelos. Puedes acompañar esta receta con una ensalada caprese vegana, por ejemplo, y de postre, ¡pastelitos de chocolate! Para descubrir más recetas veganas, pásate por mi blog Vegspiration.",2ecc3c2f-4f73-458e-bcd1-c7435f709229, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-base-de-fajita-65736.html,1 tortilla de maíz grande (30 centímetros de diámetro) o pan para durum 70 gramos de patatas fritas a tiras 75 gramos de bacon 8 lonchas de queso para fundir 1 puñado de queso rallado 1 chorro de salsa Deluxe,"1 Comenzamos cubriendo la bandeja del horno con un papel de aluminio o un papel para hornear. Encima colocamos una tortilla de maíz o el pan para durum y lo cubrimos con lonchas de queso que fundan bien. 2 Esparcimos por encima de la pizza con tortillas de fajitas las patatas fritas, procurando que queden bien repartidas. Truco: Si no tienes patatas fritas que hayan sobrado puedes pelar, partir a tiras y freir en aceite de oliva una patata. 3 Cortamos el bacon en taquitos o en tiras y los repartimos por encima de las patatas. Regamos la pizza con base de fajita con un chorrito de salsa Deluxe y espolvoreamos con queso rallado. Truco: Puedes cambiar la salsa por la de tu gusto. 4 Introducimos la pizza fajita en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos de 15 a 20 minutos o hasta que veamos que el queso se ha derretido y los bordes de la tortilla se ponen dorados.Quizás también te interese hacer una lasaña de patatas fritas para aprovecharlas otro día. 5 Servimos la pizza con base de fajita inmediatamente y a disfrutar. La puedes acompañar de una ensalada y tendrás una cena completa. Y no te olvides que puedes echar un vistazo siempre que quiera en mi blog Los dulces secretos de Cuca si no tienes idea de qué hacer de postre.",fb708b7b-cc1f-405c-b4c7-dd155b542c46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-vegano-de-patata-65753.html,2 patatas cocidas 2 zanahoria cocida 4 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharada sopera de fécula de tapioca (o maíz) 1 cucharada sopera de margarina vegetal 1 cucharadita de sal 400 gramos de macarrones ½ cucharadita de pimentón ahumado 1 taza de caldo vegetal,"1 Cuece los macarrones en agua salada siguiendo las instrucciones del envase hasta que queden al dente. Escúrrelos y reserva. 2 Cuece las patatas y la zanahoria hasta que queden blandas. 3 Pela las patatas y la zanahoria, trocéalas y coloca en la batidora junto con la levadura de cerveza, sal, pimentón y cúrcuma. Añade poco a poco el caldo y tritura todos los ingredientes hasta que se forme una crema suave y homogénea. Comprueba la textura de la salsa de queso vegana para que no quede demasiado líquida ni demasiado espesa. 4 Vierte la salsa vegana para pasta en un cazo y caliéntala junto con la margarina. Cuando la mezcla se caliente bien añade la fécula de tapioca diluida en un poco de caldo vegetal frío y remueve hasta que rompa a hervir. Baja el fuego y remueve para que se espese un poco la mezcla. 5 Coloca los macarrones en una bandeja de horno o un recipiente grande. Vierte el queso vegano de patata y zanahoria encima y distribúyelo bien. 6 Precalienta el horno y hornea los macarrones a 180 grados durante 20 minutos. Como una opción puedes espolvorear un poco de queso vegano rallado antes de hornear. 7 Cuando los macarrones con queso vegano estén listos, córtalos en raciones y sirve.¿Quieres algo para completar tu menú? Visita mi blog Vegspiration y lo encontrarás.",aad8d5fe-2e0b-46cf-9731-2a058ee516ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-mechada-65585.html,800 gramos de carne mechada 4 tomates maduros 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 1 cubo de caldo de carne 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 pellizco de pimienta negra 1 pizca de sal 1 chorro de aceite oliva virgen extra 12 placas para lasaña 500 gramos de salsa bechamel casera 100 gramos de queso rallado 1 chorro de vino blanco,"1 Pelamos la cebolla y la picamos muy fina para empezar a preparar la salsa de la lasaña de carne mechada. Para ello pelamos la cebolla y la picamos muy finita. 2 Pochamos la cebolla en una sartén con aceite caliente, removiendo de vez en cuando. 3 Mientras tanto, lavamos y secamos los pimientos. Les quitamos el rabito y las semillas interiores y los picamos en brunoisse, o lo que es lo mismo, en trocitos pequeños. 4 Añadimos los pimientos a la sartén junto con la cebolla, removemos y dejamos rehogar para seguir con la preparación del relleno de la lasaña de carne mechada. 5 Pelamos los tomates, les quitamos el corazón y las semillas y los picamos en trozos pequeños para añdirlos a la sartén. 6 Agregamos la pastilla de caldo, el pimentón, la pimienta y la sal junto con un chorrito de vino blanco cuando las verduras estén más o menos hechas y empiecen a tomar forma de salsa. Removemos bien y dejamos cocinar hasta que tengamos una salsa casera de tomate. 7 En este momento, añadimos la carne mechada a la sartén, mezclamos bien y dejamos al fuego unos cinco minutos más. Retiramos y reservamos. La carne la habremos preparado previamente siguiendo la receta de Cabezada de cerdo mechada en olla express que compartí. 8 Montamos la lasaña. Para ello, pondremos unas cucharadas de salsa bechamel casera en el fondo de una fuente apta para horno y las extendemos bien. Cubrimos con placas de pasta para lasaña y ponemos una capa de carne con salsa de tomate. Cubrimos con una ligera capa de salsa bechamel y disponemos encima una nueva tanda de placas de lasaña. Vamos alternando capas de pasta, carne y bechamel hasta que nos quedemos sin carne. Terminamos con una tanda de láminas de pasta que cubrimos con salsa bechamel y espolvoreamos con queso rallado. Truco: Consulta siempre la preparación de las placas para lasaña que utilices. Las mías van al horno sin necesidad de hidratación previa, pero algunas marcas la requieren. 9 Horneamos la lasaña de carne mechada con el horno precalentado a 200 ºC durante 30-40 minutos. Truco: Sigue las instrucciones de horneado del paquete de placas para lasaña que utilices. 10 Sacamos del horno y podemos servir de manera inmediata esta deliciosa lasaña de carne y verduras. Para acompañar, podemos preparar una ensalada de naranja con surimi, por ejemplo, o una ensalada de pavo y piña. Y recuerda que en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas más recetas para compartir.",cc57f478-283a-4caa-b5de-94f2aba28609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-brocoli-y-tomates-secos-65583.html,150 gramos de pasta 1 brócoli (500 g) 10 tomates secos 100 gramos de queso rallado 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pellizco de ajo molido 1 pellizco de pimienta negra molida 1 cucharadita de pimentón ahumado 100 gramos de queso crema,"1 Partimos el brócoli en ramas pequeñas y, además, pelamos el tronco y lo cortamos en medallones del grosor aproximado de una moneda. Lo ponemos en una cazuela con agua al fuego y cocinamos hasta que esté blandito. Escurrimos y reservamos. Si lo prefieres, puedes cocinar el brócoli al vapor. 2 Cocemos la pasta en otra cazuela con agua al fuego. Cocinamos hasta que esté al dente (blanda pero firme). Retiramos del fuego, escurrimos y reservamos. Yo he utilizado pasta calamari, pero puedes sustituirla por el tipo de pasta que tengas en casa. 3 Salteamos el brócoli en una sartén amplia con unas gotitas de aceite caliente. Mientras, cortamos los tomates secos en trozos más pequeños y los añadimos a la sartén. Sazonamos con un pellizco de sal, pimienta negra, ajo molido y pimentón, y removemos bien para seguir con la receta de pasta con brócoli y tomate. 4 Añadimos el queso crema y vamos mezclando hasta que esté deshecho. En este momento, incorporamos la pasta escurrida, mezclamos bien y dejamos al fuego un par de minutos más. 5 Retiramos del fuego y vertemos en una fuente apta para horno. Espolvoreamos con el queso rallado e introducimos en el horno precalentado a 180 º¡C hasta que el queso esté fundido. 6 ¡Y ya tendemos listo nuestro plato de pasta con brócoli y tomates secos! Sin duda, una receta fácil, rápida, deliciosa y saludable, perfecta para cualquier época del año. Más recetas como esta en mi blog Los dulces secretos de Cuca, ¡te espero!",0032f3e0-9c44-4f27-95bd-8380fc60cf62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-japoneses-con-verduras-y-atun-65580.html,75 gramos de fideos soba 2 zanahorias grandes 1 calabacín pequeño 300 gramos de atún fresco 1 chorro de salsa de soja 1 chorro de aceite oliva virgen extra 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Comenzamos pelando las zanahorias y el calabacín y los partimos en láminas para preparar nuestros fideos yakisoba con verduras. 2 En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y la ponemos al fuego. Cuando esté caliente añadimos la verdura y salteamos hasta que esté blandita removiendo con frecuencia para evitar que se pegue o se queme. 3 En un cazo ponemos agua a calentar y cuando rompa a hervir añadimos los fideos soba y dejamos cocinar durante tres minutos. Escurrimos y reservamos. Mientras tanto partimos el atún fresco en dados y reservamos. Truco: Prepara los fideos siguiendo siempre las instrucciones del paquete. Casi todas las marcas se hacen igual pero es importante que leas el envase. 4 Cuando la verdura esté casi hecha añadimos los dados de atún fresco a la sartén y sazonamos con un pellizco de pimienta. Salteamos los dados de atún junto con la verdura y cuando estén casi hechos (dos o tres minutos serán suficientes para no pasar el pescado y que se quede seco) incorporamos los tallarines japoneses con la salsa de soja (un buen chorro). Truco: Cuidado con abusar de la salsa de soja que contiene mucha sal y hará incomible los fideos yakisoba. 5 Mezclamos los fideos soba con verduras bien, cocinamos un par de minutos ¡y listos! 6 Servimos inmediatamente y disfrutamos de un sano plato de fideos japoneses con verduras y atún preparado en casa.No olvides que si buscas más recetas de fideos orientales u otros platos así, en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas ideas más.",a6c2a883-a92e-438d-b3aa-e9e44ebd6f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-bacon-y-cebolla-65535.html,150 gramos de fusilli 1 cebolla 200 gramos de bacon 250 gramos de champiñones 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pellizco de ajo molido 200 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 1 chorro de vino blanco,"1 Hervimos la pasta poniendo una cazuela con agua al fuego y añadiéndola cuando rompa a hervir. Cocinamos removiendo de vez en cuando hasta que la pasta esté al dente, o lo que es lo mismo, cocida pero firme, sin que llegue a estar excesivamente blanda. Escurrimos el agua y reservamos. 2 Limpiamos y laminamos los champiñones mientras se cuece la pasta. Si lo prefieres, puedes trocearlos más pequeños, ¡a tu gusto! 3 Pelamos, picamos muy fina la cebolla y la ponemos al fuego en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando comience a ponerse transparente, añadimos los champiñones para saltearlos. 4 Añadimos un chorrito de vino blanco y mantenemos la sartén al fuego hasta que los champiñones estén casi hechos. 5 Cortamos el bacon en tiras y, cuando los champiñones estén casi hechos, lo añadimos a la sartén. Sazonamos con una pizca de ajo molido, removemos bien y dejamos cocinar unos cinco minutos para seguir con la receta de pasta con bacon y cebolla. 6 Incorporamos la pasta bien escurrida, mezclamos y añadimos la nata o crema de leche. Removemos bien los fusilli en salsa blanca y rectificamos de sal. 7 Cocinamos unos minutos removiendo de vez en cuando. Servimos inmediatamente los fusilli con bacon y cebolla, ¡y a disfrutar de un rico y sencillo plato de pasta! Podemos acompañarlo con una ensalada de tomate y queso y preparar un suculento bizcocho de pera para el postre. Y si buscas más ideas, en mi blog Los dulces secretos de Cuca te están esperando.",c58bc1b3-21d2-4764-a3dd-8039f7d7ee6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-esponjosa-con-levadura-seca-65260.html,500 gramos de harina de fuerza 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal 1 cucharadita de hierbas provenzales 1 sobre de levadura seca de panadero (7 gramos),"1 Para empezar a preparar nuestra masa de pizza con levadura seca de panadería cogemos un bol amplio y tamizamos dentro la harina. Hacemos un hueco dentro, dándole forma de volcán y añadimos con cuidado el agua, el aceite, las hierbas provenzales (las puedes sustituir por orégano u omitirlas) y la levadura. Truco: Puedes sustituir la levadura seca por 20 gramos de levadura fresca de panadero. En ese caso añade el agua tibia. 2 Tapamos los líquidos con parte de la harina que tenemos alrededor, añadimos un pellizco de sal y dejamos reposar cinco minutos. 3 A continuación, con las manos muy limpias nos ponemos a amasar. Al principio parecerá que no va a salirnos y que todo se nos pega a las manos, pero al cabo de unos minutos veréis como la masa de pizza queda suave, se va despegando y va adquiriendo una textura elástica. 4 Cuando la masa de pizza con levadura tenga la consistencia adecuada, formamos una bola con ella, y la pintamos con unas gotitas de aceite. En un bol amplio la ponemos y la hacemos rodar para que quede bien impregnada del aceite por todos lados. Tapamos con un papel film transparente que esté en contacto directo con la masa y cubrimos el bol con un paño limpio. Para que leve, la dejamos reposar en un lugar cálido de nuestra casa, alejado de corrientes. Truco: Yo alguna vez he horneado la pizza con masa de pan sin dejarla levar y el resultado no es malo aunque aconsejo esperar al levado. 5 Cuando la masa de pizza casera haya crecido hasta alcanzar el doble de su volumen inicial enharinamos levemente la mesa de la cocina o la encimera (bien limpias, por supuesto), la volcamos encima y desgasificamos, es decir, golpeamos suavemente con las manos para que pierda el aire. Amasamos uno o dos minutos y ya podemos estirar la masa con el rodillo (o lanzándola al aire si te atreves) y preparar nuestra pizza favorita. 6 Puedes dividir la masa de pizza esponjosa con levadura seca en dos partes, meterla en bolsas de congelar, cerrarlas muy bien y congelarlas. Cuando la quieras para preparar tu pizza casera al gusto bastará con sacarla con antelación del congelador y dejar que se descongele en el frigorífico.Aprovecho para recordarte que en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas más recetas.",964efb7f-0b38-4f37-b64f-7e5e8b78f9d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-vegetal-65528.html,400 gramos de champiñones 1 cebolla grande 2 zanahorias 2 dientes de ajo 5 ramas de brócoli 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de aceite 1 paquete de pasta de canelones precocida 1 taza de tomate triturado o salsa de tomate ½ taza de queso rallado (yo he utilizado queso vegano estilo mozzarella),"1 Pela la zanahoria, el ajo y la cebolla y corta toda la verdura en trozos medianos. 2 Pon los champiñones, la zanahoria, la cebolla, el ajo y el brócoli en la batidora o el robot de cocina y tritura toda la verdura hasta que se forme una masa muy fina y homogénea. 3 Calienta la sartén con aceite y saltea la verdura triturada hasta que quede lista. 4 Rellena la pasta de los canelones veganos de verduras con la ""carne molida"" de champiñones. Truco: Si usas la pasta que necesita cocción previa sigue las instrucciones del envase antes de rellenarla. 5 Coloca los canelones vegetarianos fáciles en una bandeja de horno, cúbrelos bien con la salsa de tomate y queso vegano rallado. Precalienta el horno a 180 °C y hornea los canelones durante 20 minutos. 6 Cuando los canelones de carne vegetal estén listos, divídelos en raciones y sirve.Pásate por mi blog Vegspiration donde podrás encontrar un montón de platos principales veganos más como este.",ab512dbe-3bc6-426f-98cb-8c51f66bc859, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-gratinados-al-horno-65466.html,250 gramos de espaguetis 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 calabacín 2 dientes de ajo ⅓ taza de habas cocidas ⅓ taza de queso rallado (he utilizado el queso vegano) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de orégano,"1 Cocina los espaguetis en agua hirviendo con sal y un chorro de aceite durante 12-14 minutos o hasta que estén ""al dente"". Escúrrelos y reserva. 2 Pica el ajo, la cebolla, el pimiento y el calabacín. Calienta una sartén con aceite y prepara un sofrito. Cocina la verdura hasta que quede blanda removiendo de vez en cuando y a continuación añade las habas y los espaguetis. Cocina otros 3 minutos. 3 Pasa los espaguetis con verdura a un recipiente de horno y cúbrelos con queso rallado y espolvorea el orégano. En mi perfil de RecetasGratis y mi blog puedes encontrar una estupenda receta de queso vegano estilo mozzarella muy fácil de hacer. 4 Precalienta el horno con el calor sólo en la parte superior a 180 °C. Hornea los espaguetis con queso al horno hasta que se derrita. 5 Disfruta de estos espaguetis gratinados con queso al horno con su sofrito de verduras como plato principal y no te pierdas mi blog Vegspiration en el que encontrarás muchísimos más para variar.",8045a9b7-3cf1-47e8-aa27-93e3fafd8c8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-con-base-de-coliflor-65415.html,1 coliflor pequeña 150 gr. de mozarella rallada y otro queso una pizca de sal 1 huevo,"1 Los ingredientes son sólo de la masa, el relleno es a gusto de cada uno. Lavar y rallar la coliflor. Una vez rallada pasarla a un recipiente apto para microondas y cocinar a máxima potencia sobre 7-8 minutos. 2 Sacar la coliflor del microondas con cuidado de no quemarse y dejar enfriar un poco. A continuación escurrir un poco la coliflor porque habrá soltado mucha agua después de la cocción. Agregar la mozarella, una pizca de sal y el huevo. Mezclar todo bien. 3 4 Colocar un papel vegetal en la bandeja del horno y verter la masa hecha de coliflor dando la forma deseada. (a lo mejor te sobra masa). Hornear durante 20 minutos aproximadamente a180°. La base de la pizza hecha de coliflor debe quedar doradita, no la saques cruda! 5 Colocar encima el tomate y la mozarella o queso elegido y los demás ingredientes que nos gusten. En mi caso, pechuga de pavo, pimiento verde y champiñones frescos. Espolvorear con orégano y hornear sobre 5 minutos con la temperatura sólo por arriba. 6 Yo le eché el tomate por encima porque en este caso me olvidara de echárselo por abajo, pero está igual de rica. A comer!!!",4bf558c8-08d4-49b1-afcd-42a43c8e7e66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-carbonara-con-nata-65324.html,200 gramos de tallarines 100 gramos de cebolla 100 gramos de bacon 40 gramos de queso roquefort 3 huevos 1 cucharada sopera de perejil Aceite Sal Pimienta negra 1 bote de nata líquida o crema de leche 1 diente de ajo,"1 Lo primero que haremos es alistar los ingredientes. 2 Ponemos agua a calentar y cuando empiece a hervir, añadimos los tallarines, un poco de aceite y sal. Mientras, en una sartén ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente, añadimos la cebolla troceada y un ajo entero aplastado. Y cocinamos 2 minutos. 3 Añadimos el bacon a la cebolla y dejamos que se haga a fuego medio hasta que se dore, sin que se queme y reservamos. 4 Escurrimos los tallarines cuando estén bien cocidos y los metemos en la misma olla. 5 Añadimos el sofrito a los tallarines y removemos. 6 Ponemos el queso roquefort junto a los tallarines a la carbonara y removemos. 7 A continuación añadimos los huevos batidos, con un poco de sal y perejil. Seguimos removiendo. 8 Por último, añadimos la nata. Removemos y listo. Verás qué rica esta esta salsa carbonara fácil. 9 Servimos los tallarines a la carbonara con nata recién hechos. Y como plato principal, prueba este salmón marinado al horno por ejemplo.",6bf904b8-7803-46de-aa20-091c3b7fa16f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-pollo-y-setas-64755.html,500 gramos de carne picada de pollo 200 gramos de setas 1 bote de pimientos asados (a poder ser caseros) 1 cebolla 1 cucharadita de concentrado de carne (Bovril) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de pimentón 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 chorro de vino blanco 500 gramos de salsa bechamel casera 70 gramos de queso rallado para gratinar láminas de pasta para lasaña,"1 Pelamos y picamos la cebolla lo más fino posible. Luego, en una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite de oliva, llevamos al fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla para pocharla y empezar, así, el relleno de la lasaña de pollo y setas. Truco: Podéis utilizar la picadora para picar la cebolla si a mano no sois capaces de hacer trozos pequeñitos. 2 Picamos las setas en trozos no muy grandes pero tampoco muy finas porque queremos que se noten en el relleno. Las añadimos a la sartén. Picamos también los trozos de pimiento asado y los añadimos a la sartén junto con el jugo que queda en el bote (que será aproximadamente un dedo de líquido) y un chorrito de vino blanco. Añadimos una cucharada de Bovril (si no tenéis la sustituís por una pastilla de caldo de carne), removemos y dejamos cocinar. Truco: Yo he usado una mezcla de setas que venden congeladas pero vosotros podéis poner las setas que más os gusten, ¡mucho mejor si estamos en temporada y las conseguís naturales! 3 Cuando las verduras estén casi hechas, añadimos la carne picada y removemos bien para evitar que se hagan bolas. Sazonamos con pimentón y con pimienta y rectificamos de sal al gusto. Cocinamos hasta que la carne de pollo esté hecha, aunque no demasiado para que no se quede seca en el horno. 4 Montamos la lasaña de pollo y setas. Para ello, ponemos unas cucharadas de salsa bechamel en el fondo de una fuente que pueda ir al horno. Cubrimos con una tanda de láminas para lasaña y vertemos parte de nuestro relleno. Alisamos bien con ayuda de una espátula y agregamos un poquito de bechamel encima. Cubrimos con placas de lasaña de nuevo y volvemos a poner relleno de pollo y setas. Así hasta terminar con el relleno. Truco: Yo utilizo placas de lasaña que se cocinan directamente en el horno. Lee bien el modo de empleo de las láminas que utilices por si es necesario hidratarlas previamente. 5 Cubrimos la última capa de carne con láminas de pasta y vertemos salsa bechamel por encima. Por último, espolvoreamos con queso rallado e introducimos la lasaña de pollo y setas en el horno precalentado a 200 ºC durante 40 minutos. 6 Cuando esté lista, apagamos el horno, dejamos templar unos minutos y servimos. Igualmente podemos dejar enfriar colocando la fuente sobre una rejilla, luego la tapamos con film transparente y la guardamos en la nevera hasta el momento de comerla. La calentamos con un golpe de calor en el microondas, ¡y listo! Esta receta de lasaña de pollo y setas es perfecta para cualquier ocasión, acompañada de una buena ensalada de lechuga y atún, por ejemplo, o de tomate y queso feta.",b6725471-6c2a-48c3-b7dd-05e532c9c389, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-crema-de-champinones-65133.html,200 gramos de fusilli 250 gramos de champiñones 4 dientes de ajo 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de pimentón ahumado 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal 200 mililitros de nata o crema para cocinar,"1 Para comenzar a preparar los fusilli con champiñones y ajo ponemos abundante agua en una olla, la llevamos a ebullición y cuando empiece a hervir añadimos la pasta fusilli. Cocemos al dente según las instrucciones del envase removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue y la retiramos del fuego cuando esté (es decir cocida pero sin llegar a estar blanda en exceso). La ponemos en un escurridor y reservamos. Truco: Puedes sustituir los fusilli por cualquier otro tipo de pasta. 2 Mientras tanto lavamos, limpiamos y laminamos los champiñones. Cuando terminemos pelamos los dientes de ajo y los laminamos también. En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y la llevamos al fuego, añadimos los ajos, les damos unas vueltas e incorporamos los champiñones. Salteamos hasta que estén casi hechos, momento en el que añadimos pimienta y pimentón ahumado. Removemos bien. Truco: Puedes sustituir los champiñones frescos por champiñones de lata y tardarás aún menos en tener lista la receta. 3 Por último añadimos la pasta y la nata para cocinar. Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos que la nata reduzca. Truco: Prueba a preparar los fusilli con champiñones sin nata ¡también están deliciosos y son mucho más ligeros! 4 Es el momento de probar los fusilli con crema de champiñones y añadir la sal que consideremos conveniente. Dejamos al fuego unos minutos más, retiramos y servimos. ¡Buen provecho!Aprovecha y prueba otro día también estos fusilli con camarones y champiñones o los fusilli con pollo la crema.",ae608e8f-fe58-4ddf-be9b-c0fb700f166d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-rucula-y-tomates-cherry-65165.html,1 barra de base de pizza 150 gramos de tomates cherry 3 cucharadas soperas de salsa de tomate ½ berenjena ½ manojo de rúcula 1 trozo de queso vegano tipo mozzarella 1 pizca de orégano,"1 Engrasa un poco la bandeja de horno o molde que vas a utilizar. Estira la base de pizza según la forma de tu molde y colócala dentro doblando los bordes en una ""trenza"" con los dedos. 2 Corta la berenjena en rodajas y cocínalas a la plancha por ambos lados. Corta los tomates cherry a la mitad. 3 Con una cuchara esparce la salsa de tomate sobre la masa de pizza. Coloca encima las rodajas de berenjena, los tomates y el queso vegano tipo mozzarella. 4 Precalienta el horno a 180 °C y hornea la pizza con tomates cherry y rúcula 15 minutos hasta que la masa quede lista y el queso vegano se derrita. Separa la rúcula en hojas y ponlas encima, espolvorea un poco de orégano. 5 Sirve tu pizza con rúcula y tomates cherry para comer o cenar cuando te apetezca.",8f576427-c711-4b2a-a22c-585295093ed6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-espinacas-pinones-y-pasas-64148.html,1 kilogramo de espinacas 200 mililitros de nata para cocinar 1 cebolla 1 puñado de pasas sultanas 1 puñado de piñones 1 chorro de vino blanco 1 pastilla de caldo de verduras 1 chorro de aceite oliva virgen extra 500 gramos de salsa bechamel casera 6 láminas de placas para lasaña (o las que sean necesarias según el tamaño de vuestra fuente) 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pellizco de ajo molido 1 pizca de sal 100 gramos de queso rallado para gratinar,"1 Empezamos limpiando las espinacas y poniéndolas al fuego en una cacerola con abundante agua. Dejamos hervir hasta que cambien de color. Escurrimos y reservamos. Truco: Si las espinacas son congeladas las preparamos según nos indique el paquete. 2 Mientras tanto pelamos la cebolla y la picamos finita. Ponemos un chorrito de aceite de oliva en una sartén, calentamos y añadimos la cebolla para pocharla. Cuando comience a ponerse transparente añadimos las espinacas escurridas, la pastilla de caldo de verduras desmenuzada, la pimienta, el ajo molido, un chorrito de vino blanco y si lo creemos conveniente rectificamos de sal. Cocinamos hasta que el vino se haya evaporado. 3 Añadimos las pasas y los piñones y salteamos unos minutos más procurando que queden bien repartidos. Por último añadimos la nata, removemos bien y retiramos del fuego. 4 En una bandeja apta para el horno ponemos una capa fina de salsa bechamel en la base para que sea fácil servir la lasaña de espinacas y cubrimos con las placas procurando que queden los menos huecos posibles. Ponemos la mitad del relleno de espinacas a la crema, esparcimos bien y cubrimos con una capita más de bechamel.Cubrimos con otra tanda de placas para lasaña, repartimos el resto de las espinacas, ponemos un poquito más de bechamel y la última capa de placas. Las cubrimos con más bechamel y por último espolvoreamos con queso rallado. Truco: Yo he usado placas que no requieren hidratación o cocción previa pero vosotros debéis consultar el modo de empleo de las que utilicéis. 5 Introducimos la lasaña de espinacas, piñones y pasas en el horno precalentado a 180 ºC y cocinamos unos 40 minutos (o según indicaciones de las placas para lasaña que usemos). Una vez lista, apagamos el horno, dejamos templar unos minutos y ya podemos disfrutarla. Si la preparáis de un día para otro dejamos que se enfríe por completo, cubrimos con film transparente y la dejamos en el frigorífico. Calentamos con un golpe de microondas y lista para comer. Truco: Si el queso se dora en exceso sería conveniente taparlo con un trozo de papel de aluminio ¡no os despistéis como yo!",c2b15b10-6809-4ef5-9623-031238424249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-surimi-con-setas-64990.html,1 paquete de tallarines de surimi (tallarimis) 1 puñado de setas (cualesquiera) 1 cucharada sopera de reducción de Pedro Ximénez con higos (opcional) 2 sepias Aceite 1 ajo picado Perejil picado,"1 He torrado las sepias con ajo y perejil en una sartén con un poco de aceite. 2 Después he añadido las setas y los tallarines de surimi o tallarimis y he seguido cocinando. 5 minutos después le he puesto una cucharada sopera de reducción de higos, una dos vueltas y parar el fuego. Truco: Yo siempre tengo una reducción de Pedro Ximenez con higos a mano, lo haces una vez y te dura todo el año. 3 Montar el plato de tallarines de surimi con setas y adornar con la reducción ¡y guau!No te pierdas estas otras posibles recetas con reducciones tan ricas y sencillas:Pollo con reducción de balsámicoSetas al Pedro XiménezSolomillo con reducción de vino",f08465d9-9c59-4ed2-9c7c-fd7e547fa53f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-cuatro-estaciones-con-thermomix-64965.html,130 mililitros de agua 1 cucharadita de sal 250 gramos de harina especial pizzas (lleva levadura incorporada) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 100 gramos de champiñones frescos en láminas 100 gramos de alcachofas escurridas y partidas por la mitad 100 gramos de jamón york troceado 25 gramos de aceitunas verdes sin hueso picadas 50 gramos de queso rallado 1 cucharadita de orégano 25 gramos de aceitunas negras para adornar 130 gramos de tomate frito,"1 Precalentamos el horno a 200 ºC y procedemos a la elaboración de la masa de pizza con Thermomix: ponemos los líquidos en el vaso, los calentamos un minuto a 50 ºC en velocidad 2. Añadimos la harina y la sal, programamos un minuto en velocidad espiga y ya tenemos la masa terminada.Nos untamos las manos con un poco de aceite y sacamos la masa del vaso, la estiramos con las manos sobre el molde (yo he utilizado uno de 32 cm de diámetro) dejándola muy fina o podemos estirarla sobre una mesa con un rodillo. La masa debe cubrir todo el molde como nos muestra la foto. Truco: Si utilizamos harina normal, para 250 g tenemos que poner 12,5 g de levadura fresca de panadería. 2 Marcamos 4 triángulos sobre la masa y colocamos los ingredientes de la pizza cuatro estaciones de forma decorativa, primero cubriéndola toda con el tomate frito (pero se puede utilizar tomate crudo en rodaja finas).También puedes probar esta pizza cuatro quesos con Thermomix cambiando los ingredientes del relleno. 3 Cubrimos la pizza 4 estaciones con una capa de jamón york troceado los 4 triángulos, y en uno de ellos ponemos por encima las aceitunas verdes picadas, en otro las aceitunas negras, en otro los champiñones y en el último las alcachofas, procurando colocarlos de forma decorativa. 4 Por último espolvoreamos todo con el orégano y el queso rallado por encima. Introducimos la pizza 4 estaciones italiana en el horno durante 20 minutos. ¡Y lista para servir!",8504b80f-65d3-4733-9f9e-081142dac48c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-verduras-y-carne-64962.html,1 paquete de espaguetis o tallarines 1 paquete de salsa de tomate frito 1/2 cebolla picada 2 rodajas de pimentón (pimiento) verde 1/2 kilo de carne a trozos (a gusto) Sal 2 láminas de queso (opcional) Pimienta Aceite,"1 Una vez que esté hervida el agua, agregar sal y los espaguetis, dejar la olla destapada y una paleta de madera al medio y revolver constantemente (10 minutos). 2 En una olla pequeña calentar un poco de aceite, agregar la cebolla picada, sofreír 1 minuto, luego los pimentones y también sofreír 1 minuto, y luego la carne cortada en trozos. Truco: Puedes utilizar carne molida o picada si lo prefieres. 3 Cuando la carne esté casi lista agregar la salsa de tomate frito, revolver, probar, colocar sal y pimienta a gusto, y dejar hervir unos minutos todo junto.Si lo prefieres puedes hacer de forma casera esta receta de salsa de tomate para pasta tú mismo. 4 Cuándo hayan pasado los 10 minutos y la pasta ya esté cocida, estrujar (escurrir) y enfriar con agua fría. 5 Por último, en la misma olla colocar los espaguetis con un poco de aceite y revolver. 6 Servir los espaguetis con verduras y carne en salsa tipo boloñesa, el queso en trozos si se quiere ¡y listo!No te pierdas estas otras recetas recomendadas para saborizar tus platos de pasta cocida como:Salsa de berenjena para pastaSalsa de atún para pastaSalsa ragú para pastaSalsa de tomate y nata para pasta",39446b64-cc96-483e-ba5d-f2a0d3071736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-tortillas-de-trigo-64913.html,1 tortita de trigo 100 gramos de bacon 4 lonchas de queso mozzarella 4 cucharadas soperas de tomate frito 50 gramos de queso rallado 1 huevo,"1 Ponemos la tortita en una bandeja para horno. Esta es una receta de pizza rápida, pero si queréis dedicar un poco más de tiempo y preparar vuestras propias tortillas mexicanas, podéis hacerlo con esta receta. 2 Untamos la base con el tomate frito. Podéis comprar la salsa ya elaborada, o hacer vuestra propia salsa de tomate. 3 Encima pondremos las lonchas de queso mozzarella. ¡Ya casi está lista la pizza casera con tortillas de trigo! 4 Sobre el queso pondremos el bacon a trocitos. Si queremos, podemos saltearlo un poco primero o ponerlo tal cual sobre la pizza de tortillas mexicanas. 5 Colocamos el huevo. Para ello, hacemos un poco de hueco en el centro y, con cuidado, ponemos el huevo. 6 Cubrimos la pizza de tortillas de trigo con el queso rallado. 7 Horneamos la pizza a 180 ºC. La dejamos hasta que quede dorada o hasta que el huevo esté hecho a nuestro gusto. 8 ¡Y lista para comer! Como veis, esta pizza con tortillas de trigo es súper fácil y rápida. Además, aporta un toque crujiente inigualable e irresistible. Pásate por mi blog Cocinando con Montse y descubre todas mis recetas.",bc4e6b34-9ee1-4615-bd9b-7d293d90509d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-con-setas-y-gambas-64952.html,"4 sepias pequeñas 5 gambas, gambones o langostinos 1 puñado de gírgolas o rebozuelos Palitos de cangrejo o surimi 1 pizca de escamas de sal pimentón con pimentón 1 paquete de noddles de arroz 1 dientes de ajo Perejil picado al gusto","1 Lo primero que he echo ha sido limpiar y cortar la sepia. 2 La he sofrito con un ajo y un poco perejil. Así los fideos de arroz con gambas estarán bien sabrosos. 3 He cortado a tiras las girgolas y las he mezclado con la sepia. Truco: Las típicas setas que se utilizan en las recetas de fideos de arroz con mariscos orientales son las conocidas shiitake pero esta receta es mi versión a la marinera. 4 He cortado los palitos de cangrejo o surimi y también los he mezclado con el resto de ingredientes de la receta de tallarines de arroz. 5 Pela y limpia los gambones. 6 Quedan así y hay que ponerlos en la sartén justo antes de parar el fuego para solo cocinarlos dos minutos. 7 Esta es la sal que he utilizado y que le da un toque a la marinera a estos fideos chinos con setas.No te pierdas tampoco esta receta de fideos chinos con champiñones para preparar en otra ocasión. 8 Poner a hervir agua y cuando hierva tirar los noodles de arroz y hervir dos o tres minutos. Luego sacar, enfriar y mezclar todo. 9 ¡Y a comer estos deliciosos fideos de arroz con setas y gambas estilo marinera! Mmmmmmmmm...",0b94a53c-ecd6-4719-bd87-13660178adec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-vegana-64716.html,1 paquete de placas de pasta para la lasaña sin cocción previa 2 berenjenas 3 zanahorias 4 tomates 1 puerro 5 champiñones ⅓ taza de anacardos 4 cucharadas soperas de levadura de cerveza 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de orégano 5 cucharadas soperas de harina de trigo 2 cucharadas soperas de aceite 1 diente de ajo,"1 Para empezar corta la berenjena en láminas finas a lo largo, espolvorea un poco de sal por encima y deja que reposen unos minutos para eliminar el amargor. Limpia las láminas de berenjena con papel de cocina y p��salas por la harina por ambos lados. A continuación, calienta una sartén con poca cantidad de aceite y fríe la berenjena durante medio minuto por cada lado. 2 Pela las zanahorias y córtalas en láminas finas con un pelador. Corta el puerro y 1 tomate de rodajas y los champiñones en láminas. En la misma sartén cocina un poco la verdura de la lasaña vegana fácil hasta que empiece a ablandarse. 3 Escalda los 3 tomates que quedan y tritúralos en la batidora con un poco de sal, orégano y un diente de ajo hasta obtener una salsa homogénea. 4 Para preparar el queso parmesano vegano de anacardos tritura bien los frutos secos en la batidora junto con la levadura de cerveza y sal. No hace falta que quede como polvo, los trocitos darán un toque crujiente a la lasaña vegana de verduras. 5 Vamos a utilizar las placas de pasta que no requieren cocción previa para elaborar este plato, por lo tanto, en cuanto tengas la verdura lista puedes empezar a montar la lasaña vegana de berenjena. En un molde de horno profundo coloca una capa de pasta y cúbrela con la salsa de tomate. Encima coloca las verduras variadas y otra capa de pasta. Repite hasta que se acaben los ingredientes. Termina con una capa de queso vegano de anacardos. 6 Precalienta el horno a 180 °C y hornea la lasaña de verduras vegana durante media hora. Por último, córtala en porciones y sírvela.",5c0c3dd4-ff80-4763-99c7-00b0b3be5c2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-calamari-con-pesto-rojo-63568.html,100 gramos de Pasta Calamari 500 gramos de Brócoli 2 latas de Atún en aceite 1 puñado de Queso rallado 100 gramos de Tomates secos (a poder ser en aceite de oliva) 50 gramos de Queso parmesano 50 gramos de Piñones 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pellizco de Pimienta negra molida,"1 Comenzamos partiendo el brócoli en ramitas pequeñas y el tronco lo pelamos y lo cortamos en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Lo ponemos en una cazuela con agua y lo ponemos al fuego. Cocinamos hasta que esté blandito. Escurrimos y reservamos. Truco: También podemos hacerlo al vapor o incluso utilizar brócoli congelado (y previamente descongelado). 2 Mientras tanto, ponemos agua en una cazuela y la ponemos a calentar. Cuando hierva añadimos la pasta y la cocinamos hasta que está hecha pero firme (al dente). Ponemos en un escurridor y reservamos. 3 Escurrimos el aceite del atún, lo desmenuzamos y lo reservamos. Para preparar el pesto rojo ponemos los tomates secos, el queso parmesano, los piñones, un chorrito de aceite, sal y un poquito de pimienta en el vaso de la batidora y batimos hasta que obtengamos una salsa lisa. Si es necesario podemos añadir un poquito más de aceite, la cantidad no es exacta porque depende mucho de los tomates secos y de si están conservados o no en aceite. Truco: Si no quieres que el pesto de la pasta calamari tenga un punto picante no le añadas pimienta. 4 En una sartén amplia ponemos el brócoli y el atún y salteamos ligeramente. Añadimos la pasta escurrida, mezclamos bien y añadimos el pesto de tomate. Removemos, rectificamos de sal si es necesario y vertemos en una fuente apta para el horno. 5 Espolvoreamos ligeramente la pasta al pesto rojo con queso rallado e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 15 minutos o el tiempo necesario para que el queso se funda. 6 ¡Ya sólo nos queda servir esta deliciosa pasta calamari al pesto rojo y disfrutar de un plato sano y riquísimo!",618982e5-30dd-44f5-8eb8-3f17d7e6fa8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-mariscos-en-salsa-roja-64618.html,200 g de pasta salcochada 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de ajo picado en cubos pequeños 1 cebolla mediana cortada en cubos pequeños 2 ajíes dulces cortados en cubos pequeños 5 hojas de albahaca cortadas finamente en tiras 150 g de almejas sin concha y lavadas 150 g de mejillones sin concha lavados Sal al gusto 1 litro de pasata (puré de tomate italiano) Pimienta al gusto,"1 En una cacerola mediana colocar el aceite y sofreír la cebolla y el ají dulce. Una vez marchitada colocar el ajo hasta que se blanquee. 2 Una vez el sofrito esté listo, se añaden las almejas y mejillones y se remueven por un minuto y medio. Ya una vez estando medio cocinados, se agrega la pasata y la sal y la pimienta al gusto. 3 Luego se agrega la albahaca, se remueve y se deja cocinar a fuego medio-lento por unos 15 minutos. Una vez estando lista la salsa de las pasta a la marinera en salsa roja se rectifica la sal. 4 Se sirve la pasta con marisco en salsa roja y opcionalmente se le puede agregar queso parmesano.",190a58d1-d0e2-4a87-9a69-2b0a41e7b659, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-integrales-con-carne-picada-64612.html,1 morrón colorado 2 cebollas medianas 500 g de salsa de tomate 350 g carne de res 1 porción de fideos o spaghetti integrales,"1 Cortar las cebollas, el morrón y la carne en cubitos picándolos. 2 Colocar la carne picada y las verduras en un wok con un chorro de aceite de oliva y esperar a que se selle la carne y se doren las verduras. 3 Mientras hacemos la salsa de la pasta integral a la boloñesa, introducimos nuestros spaguetti en una olla con agua hirviendo. 4 Agregamos la salsa de tomate al wok y condimentamos al gusto. Dejamos cocinar unos minutos. 5 Una vez que tenemos los spaguetti integrales cocinados y la salsa para pasta lista, los servimos en un plato con los fideos primero y la salsa arriba. 6 Último y mejor paso: ¡A DISFRUTAR! de estos espaguetis integrales con carne picada.",21c9d091-3758-495f-8f80-1a649a635984, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-chinos-con-champinones-62633.html,1 paquete de Fideos orientales 1 paquete de Champiñones (bandeja) 3 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva (o el que os guste) 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal Perejil,"1 Empezamos a preparar estos fideos chinos fritos con champiñones poniendo en un cazo agua a hervir según las indicaciones de la bolsa de los fideos. Cuando llegue a ebullición, apagamos el fuego y dejamos los fideos unos minutos. Luego los escurrimos bien (seguid las instrucciones que os vengan en la bolsa). 2 En una sartén ponemos a calentar un poco de aceite y doramos los ajos previamente laminados. De manera opcional, si nos gusta el picante, podemos añadir una guindilla para dar algo más de sabor a los fideos chinos con salsa de soja, que luego quitaremos antes de servir. 3 Cuando los ajos estén dorados, añadimos los champiñones previamente lavados, escurridos y cortados en trozos no muy grandes. Rehogamos. Añadimos la salsa de soja y dejamos hacer. 4 Cuando los champiñones estén en su punto, añadimos los fideos y removemos bien. Dejamos un par de minutos y retiramos del fuego. Espolvoreamos un poco de perejil por encima y ya tenemos los fideos chinos fritos listos para comer. ¡Ya veréis que riquísimos quedan! 5 Espero que os gusten estos fideos chinos con champiñones. ¡Qué los disfrutéis! :)Y recordad que podéis encontrar más recetas de este tipo en mi blog Mins Cocina. Un abrazo!",2d03dce3-296a-48c7-a1ec-715b2c804e41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-vegetarianos-gratinados-64505.html,200 gramos de Macarrones integrales 1 Cebolleta 1 Pimiento verde 1 Zanahoria 200 mililitros de Tomate triturado en conserva 1 cucharadita de Curry en polvo 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Sal 2 lonchas de Queso semicurado 80 gramos de Judías verdes 80 gramos de Brócoli 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los macarrones vegetarianos gratinados. 2 En primer lugar, cocemos las judías verdes y el brócoli en una olla con abundante agua durante 8 minutos. Escurrimos y reservamos. 3 Por otro lado, hacemos un sofrito con la cebolleta, el pimiento y la zanahoria (cortados en cuadraditos). Ponemos un poco de sal y comino molido, y dejamos dorar durante 5-7 minutos a fuego suave. 4 Agregamos las judías al sofrito y añadimos el tomate natural triturado. Es el momento de aderezar la salsa vegetariana para pasta con un poco de sal, pimienta negra molida, 1 cucharada de azúcar y un poquito de curry en polvo. Mezclamos bien y dejamos que se cocine el tomate durante 15 minutos a fuego suave. Truco: El azúcar sirve para reducir la acidez del tomate. 5 Añadimos el brócoli cortado en arbolitos y dejamos que se junte con el resto de ingredientes. Retiramos del fuego. 6 Colocamos los macarrones con tomate vegetarianos en un recipiente para horno, tapamos con el queso por encima y los metemos al horno a gratinar hasta que el queso quede dorado (unos 5 minutos). 7 Estos macarrones vegetarianos gratinados son un plato diferente que vas a querer preparar a menudo.Para conocer otras variedades de pasta para vegetarianos puedes preparar los raviolis vegetarianos o la pasta con tofu ahumado y champiñones. ¡Esperamos tus comentarios!",49b8bf58-583a-40cd-8c08-f0778441f59a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-bolonesa-veganos-64524.html,240 gramos de Espaguetis integrales 3 dientes de Ajo 1 Cebolla 1 cucharadita de Aceite 1 Zanahoria 1 Pimiento verde 4 Tomates ½ cucharadita de Sal 1 trozo de Jengibre fresco de 1 cm 2 tazas de Verduras variadas congeladas 200 gramos de Tofu 1 cucharada sopera de Azúcar moreno,"1 Para preparar esta pasta con verduras y tofu, lo primero que hay que hacer es cocinar la pasta hasta que esté ""al dente"" en agua salada durante 10-12 minutos siguiendo las instrucciones del envase. Escurre los espaguetis integrales y reserva. Truco: Puedes utilizar pasta que no sea integral para hacer estos espaguetis con tofu y tomate si lo prefieres. 2 Pica la cebolla, la zanahoria y el pimiento en dados. Machaca 2 dientes de ajo o pícalos muy finito y corta otro diente en láminas. Escalda los tomates y tritúralos en la batidora. Pela y ralla el trozo de raíz de jengibre fresco. Aplasta el tofu con un tenedor o tritúralo en la batidora hasta convertirlo en migas. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite y sofríe la cebolla picada. Añade el ajo machacado o picado muy finito y cocina medio minuto más. 4 Añade a la sartén la zanahoria y el pimiento cortados en dados pequeños y sigue cocinando hasta que la verdura empiece a ablandarse. Entonces añade los tomates triturados, el jengibre, el azúcar y la sal, remueve y cocina a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta que la salsa de tomate para pasta se reduzca un poco. 5 Mientras se cocina la salsa de tofu para pasta, saltea las verduras con un diente de ajo y un poco de sal. Puedes utilizar cualquier mezcla de verduras congeladas para más facilidad. Yo he utilizado judías verdes, zanahoria, alcachofas, guisantes y habas. Incorpora la pasta reservada en la sartén con el salteado y mezcla bien. 6 Cuando la salsa de tomate se reduzca incorpora el tofu y cocina otros 8-10 minutos. 7 Coloca la pasta con verduras en los platos y sírvela con la salsa de tofu para pasta por encima.¡Y puedes disfrutar de estos espaguetis boloñesa veganos!",7a3ff08d-926c-4f46-90a1-b3d25f58fffd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-con-salsa-de-nueces-64171.html,2 paquetes de Raviolis (pasta fresca) 300 mililitros de Nata para cocinar o crema de leche 80 gramos de Nueces peladas 50 gramos de Queso de rulo de cabra 1 pizca de Pimienta negra 20 gramos de Mantequilla 2 cucharaditas de Harina de trigo,"1 Para preparar esto raviolis con nata y nueces, lo primero que tenemos que hacer es picar lo frutos secos. 2 A continuación, derretimos la mantequilla en una olla o cazo pequeños a fuego suave. Una vez derretida, doramos las nueces unos segunditos removiendo bien. 3 Seguidamente agregamos las cucharaditas de harina, removemos y la rehogamos un poco como si fuéramos a hacer salsa bechamel. 4 Después agregamos la nata o crema de leche poco a poco sin para de remover con una varillas para que no se hagan grumos en la salsa de nueces para pasta. 5 Cuando hayamos echado toda la nata en la salsa para raviolis, agregamos el queso de cabra troceado y espolvoreamos una pizca de pimienta negra al gusto. Dejamos que la salsa de nueces fácil llegue a ebullición y rápidamente bajamos el fuego al mínimo para que no se enfríe mientras cocinamos la pasta fresca. 6 Entonces hervimos los raviolis tal y como indiquen las instrucciones del envase y una vez cocidos, los escurrimos bien, los colocamos en un plato y les echamos la salsa de nueces para pasta por encima.¡Et voilà! Ya podemos disfrutar de unos raviolis con salsa de nueces deliciosos.",31ae51a6-f865-42aa-b09f-a3ba968b6ae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-atun-de-lata-64463.html,"6 placas para lasaña 4 latas de atún 3 pimientos (verde, rojo y amarillo) 1 cebolla 1 diente de ajo 1 lata de tomate triturado 1 bote de bechamel (400ml) Queso rallado Aceite Sal Pimienta","1 Se ponen a remojo las placas, que el agua las cubra. Ponemos el horno a calentar a 180 ºC. 2 En una sartén rehogamos la cebolla, el ajo y los pimientos cortaditos y le añadimos el tomate triturado, dejándolo cocinar todo durante 15 minutos. 3 Añadimos el atún de las latas sin el aceite y mezclamos todo el relleno. 4 En un recipiente ponemos 2 placas de láminas para lasaña y le echamos por encima la mitad de la mezcla anterior. Entonces ponemos otras dos placas, echamos el resto del relleno y volvemos a poner dos placas más. 5 Le ponemos la bechamel por encima de forma generosa y la pimienta al gusto a la lasaña de atún de lata. 6 Por último, le ponemos el queso rallado por encima y metemos el lasaña de atún enlatado al horno durante 20 minutos hasta que esté bien gratinado. 7 ¡Y listo! Disfruta de la lasaña de atún en lata recién hecha. Y si quieres probar algo diferente, no te pierdas esta lasaña de calabacín y atún sin pasta tan rica y fácil de elaborar.",da3a992a-fafa-4ba7-a240-2bf1dd9350ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-carne-picada-y-tomate-64443.html,80 g de tallarines al huevo 2 cucharadas soperas de aceite 150 g de carne vacuno y cerdo Sal 1 cebolla Orégano 1 hoja laurel 0.5 bote de tomate frito Solís,1 Pon en una olla a hervir los tallarines 10 minutos con una hoja laurel y sal. Un vez cocidos ponlos a escurrir y reserva. 2 Sofríe la carne molida con la cebolla bien picada y una pizca de sal en una sartén con 2 cucharadas de aceite oliva. 3 Cuando este la carne esté hecha y la cebolla pochada añadir el tomate frito y dejar cocinar la salsa con carne picada unos 10 minutos más. 4 Lo mezclas todo con la pasta y listo para emplatar los tallarines con tomate y carne picada.No te pierdas tampoco esta receta de tallarines con atún en conserva o esta de tallarines con camarones y champiñones para ir variando tus menús.,175e3eea-2a82-4aad-aafc-2e7b9f5e6c7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-de-setas-con-nata-64304.html,1 bolsa de ravioli con setas Setas troceadas (frescas o congeladas) 1 bote de nata para cocinar o crema de leche 1 cebolla Sal Pimienta Aceite de oliva Queso parmesano rallado (opcional),"1 Se dora bien la cebolla picada en el aceite de oliva. 2 Agregamos las setas y lo dejamos todo al fuego medio de 5 a 10 minutos. 3 Añadimos los raviolis de setas y la nata junto con un poco de sal y pimienta (al gusto) y dejamos cocinar entre 5 y 7 minutos (depende de las instrucciones de la bolsa de raviolis, la mía tenía una cocción de 5 minutos). 4 Al final añadimos el parmesano en polvo para dar más sabor a estos raviolis de setas con nata. ¡Qué aproveche!Prueba esta receta de raviolis de setas con salsa de tomate también que no te defraudará si te gusta este tipo de pasta.",839e2764-0c68-4ed4-b520-a8cf420ecca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-al-pesto-64291.html,Pasta para canelones 250 g de carne picada 1 cebolla pequeña 4 cucharadas de tomate frito 1 lata de paté de hígado de cerdo Bechamel Pesto Queso rallado para fundir Aceite de oliva virgen extra Vino tinto Pimienta 1 diente de ajo Sal,"1 Poner en una sartén aceite a calentar y pochar la cebolla con el ajo picados. 2 Cuando la cebolla esté pochada echar la carne picada, y cuando esté dorada, echamos la lata de paté. 3 Añadir el tomate frito y dejar reducir el relleno de los canelones con salsa pesto. 4 Cuando esté reduciendo el tomate echamos un chorrito de vino tino y dejamos reducir de nuevo. 5 Hacemos la bechamel casera (ver receta de salsa bechamel para canelones). 6 Hacemos el pesto (ver receta de salsa pesto casero) 7 Unimos ambas salsas hasta que la mezcla sea homogénea. 8 Enrollamos los canelones rellenándolos con la carne y en cada canelón echamos un poco de bechamel con pesto. 9 Colocamos todos lo canelones rellenos de pesto en una bandeja y cubrimos de bechamel con pesto y queso por encima. 10 Gratinamos los canelones con salsa pesto en el horno a 180 °C durante 10-15 minutos, el tiempo depende del horno. 11 Servimos los canelones al pesto con carpe picada y salsa bechamel recién hechos en porciones ¡y listo!",85015d7e-2b9b-410d-9d7f-0bdce19eef86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-y-verduras-al-horno-62802.html,200 gramos de Pasta calamari 300 gramos de Tomate frito 1 Pechuga de pollo asada 200 gramos de Pimentos rojos asados 1 pizca de Pimentón dulce 1 cucharadita de Orégano 100 gramos de Queso rallado para gratinar,"1 Para comenzar a preparar esta receta de pasta con pollo asado y pimiento, ponemos una cazuela con agua al fuego y añadimos los calamari cuando rompa a hervir. Cocinamos hasta que estén al dente (cocidos pero firmes), los vertemos en un escurridor y reservamos. 2 Mientras tanto, desmenuzamos la pechuga de pollo asada (no olvidéis retirar la piel) y partimos los pimientos asados en tiras o en trocitos según nuestro gusto.Podemos incorporar un chorrito del jugo de los pimientos asados para aportar jugosidad a la carne asada. Así mismo, podemos añadir más verduras al gusto. 3 Ponemos una sartén al fuego con la pechuga asada, los pimientos asados, el orégano y el pimentón y salteamos. Añadimos la pasta escurrida, el tomate frito y removemos bien. Si lo creemos necesario rectificamos la receta de pasta con pollo y verduras de sal. 4 Vertemos la preparación en una fuente apta para horno, espolvoreamos con queso rallado e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC hasta que el queso se haya fundido. 5 Cuando la pasta con pollo asado y pimientos al horno esté lista, ¡servimos y a disfrutar! Este plato de pasta es ideal para llevar fuera de casa, puesto que se calienta muy bien en microondas. Puedes acompañarlo con una ensalada de pepino y aceitunas o una ensalada de patatas.",384b82ca-7f81-47d5-bf0e-8ffdd7ecf73a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-de-carne-molida-64258.html,1 a 2 cajas de lasaña lista para horno 1 litro de nata para cocinar 1 bote de crema bechamel 1 kg de carne vacuno molida 1 pimiento rojo 1 cebolla grande 500 ml tomate frito 1 diente de ajo Queso para gratinar 1 lata de guisantes Sal al gusto Laurel al gusto 500 ml leche 1 sobre para preparar salsa roquefort 2 cucharadas soperas de maicena 1 cucharadita de sal,"1 Primero prepara la carne para pasticho fácilmente cocinándola con un poco de sal y un poco de agua y sin aceite. Sofríe hasta que se cocine. En otro sartén aparte saltee rápidamente el pimiento, el ajo y la cebolla picados sin quemarlos, e incorporar a la carne. Remueve unos minutos y agrega el tomate frito (enjuaga el frasco con un poco de agua para no perder nada de tomate y agrégalo también a la carne). También añade el laurel y la sal al gusto. 2 Yo uso nata para cocinar para preparar la salsa para el pasticho venezolano de carne molida. Mezcla los 500 cc de leche con las 2 cucharadas de maicena, el sobre para preparar salsa roquefort y 1 cucharadita de sal. Remueve con batidor y cocina en una cacerola hasta llevar a ebullición. Cuando hierve, agrego la nata para cocinar y remuevo hasta que hierve de nuevo y pruebo la sal. 3 Ahora en un recipiente adecuado coloca primero la salsa del pasticho, luego las láminas de lasaña, después la carne molida, luego otra capa de lasaña, después la salsa bechamel (comprada o casera), luego otra capa de lasaña, más carne molida, y así hasta acabar con una capa de bechamel, el queso rallado y los guisantes bien escurridos por encima. 4 Cocina el pasticho de carne molida y queso en el horno por 45 minutos y luego lo gratinas a tu gusto. A mí me gusta así doradito. ¡Buen provecho!",c0f9a90f-d5ca-4cb9-b60a-8045460bbd5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-para-halloween-al-horno-con-tomate-y-queso-64197.html,2 puñados de Pasta de Halloween 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate casera 2 cucharadas soperas de Queso ricotta Queso en polvo tipo parmesano para espolvorear,"1 Ponemos al fuego un cazo con agua y una pizca de sal y, cuando hierva, añadimos la pasta y la cocemos según las instrucciones de la bolsa. En este caso 7 u 8 minutos fueron suficientes. Cuando esté al dente la colamos y pasamos por el chorro de agua fría para parar la cocción. 2 Escurrimos bien y ponemos en un cuenco apto para horno. Añadimos unas cucharadas de salsa de tomate casera que podéis encontrar en mi blog y removemos. A continuación, el queso ricotta y también removemos bien para continuar con la preparación de la receta de pasta al horno con tomate. 3 Por último, espolvoreamos el queso en polvo. Metemos la pasta al horno caliente a 180 ºC con el gratinador puesto y dejamos unos minutos hasta que el queso se derrita y se dore la superficie. 4 Ya veréis qué delicioso queda el plato con el queso ricotta mezclado. Sin duda, esta receta de pasta al horno con tomate y queso es una aterradora (ya que estamos en Halloween) maravilla. Si no sabéis qué hacer para acompañar, los huevos rellenos de atún y aceitunas están deliciosos, y de postre unas magdalenas de avena y arándanos, que decoradas para Halloween quedarán ideales.Y para ver más recetas de pasta no os olvidéis de pasar por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :)",4b9c68e7-dc53-4924-97f7-c5049c7e5dd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-carbonara-sin-lactosa-64062.html,1 Cebolla 1 Ajo 100 gramos de Bacon o panceta ahumada (sin lactosa 1 bote de Nata vegetal o crema de leche vegana 1 Huevo 100 gramos de Pasta (tallarines en este caso) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para elaborar estos tallarines a la carbonara sin nata ni otro lácteos es cortar el bacon en tiras pequeñas y freírlo en una sartén hasta dorarlo. Después retíralo y resérvalo. Truco: No es necesario que añadas aceite ya que la propia grasa del bacon es suficiente como para dorarlo. 2 A continuación, pela y pica el ajo y la cebolla finamente y, en la misma sartén de antes, empieza a sofreírlos lentamente con un chorrito de aceite y una pizca de sal. 3 Mientra las verduras de la salsa carbonara sin lactosa se van caramelizando, llevamos una olla con abundante agua a ebullición y cuando hierva, cocemos los tallarines (según las instrucciones del envase) o cualquier otra pasta que queramos. 4 Una vez que el sofrito de la salsa carbonara sin nata ni queso está caramelizado, añadimos el bacon frito, removemos un poco y luego, agregamos también la nata vegetal y dejamos que se cocine todo junto unos pocos minutos y lo apartamos del fuego. Añadimos una pizca de nuez moscada. 5 Mientras tanto, batimos el huevo con un pelín de sal y pimienta negra molida en un recipiente aparte. 6 Cuando los tallarines estén cocidos, los escurrimos bien con un colador o escurridor de cocina. 7 Seguidamente, echamos el huevo batido en la salsa carbonara sin lactosa, removemos y a continuación, añadimos los tallarines y mezclamos de nuevo. Ten en cuenta que la salsa no puede estar ultra caliente porque sino se cocería el huevo batido, por eso la hemos apartado del fuego unos minutos antes. 8 Inmediatamente servimos nuestra pasta carbonara sin lactosa en un plato ¡y a comer! Truco: Podemos calentar la pasta carbonara sin nata un poco a fuego lento si vemos que se ha enfriado demasiado pero en principio, tiene que estar tibia-caliente.",f57b2c84-0557-4e06-8e60-38d60e2135ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pescado-y-marisco-64038.html,400 g de pasta (larga o corta) 1 bote de tomate natural 1 cebolla 0.5 pimiento rojo 0.5 calabacín 0.5 berenjena 0.25 kg de gambas peladas 0.25 kg de chirlas 3 filetes de merluza a taquitos Aceite Albahaca Sal Pimienta,"1 Preparar las verduras haciendo una especie de pisto con las verduras, previamente lavadas y cortadas en taquitos pequeños. Echamos a freír en este orden: cebolla, pimiento, calabacín, berenjena y tomate. Lo sazonamos con albahaca, sal y pimienta. Hacemos el sofrito de la pasta con verduras y mariscos en este orden por que las primeras verduras necesitan más tiempo de cocción que las siguientes. 2 Una vez que el pisto está hecho echamos el pescado y las gambas en la misma sartén, excepto las almejas que las herviremos a parte. 3 Ponemos agua a hervir y echamos las chirlas, y cuando se abran las podemos retirar. En este mismo agua echamos la pasta, para que tenga el sabor del marisco. Si notamos que el agua de la pasta con mariscos tiene poco sabor le echamos sal para potenciarlo. 4 Juntar todos los ingredientes de la pasta con marisco y pescado. Servir y disfrutar.",b6c00ffb-c239-443f-8ca1-bd2dc376d16b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiburones-con-tomate-63919.html,1 paquete de macarrones 1 puñado de queso en polvo 1 bote de tomate frito (comprado o casero),1 Ponemos los macarrones a cocer. 2 Cuando se hayan cocido los ponemos en un colador y los pasamos por agua. Cuando estén medio fríos lo volvemos a echar en la olla. 3 Una vez en la olla les echamos el tomate frito bien sea casero o comprado. Removemos bien. 4 Apartamos la pasta tiburón con tomate en un plato y le echamos el queso en polvo por encima. 5 Servimos los tiburones con tomate y queso recién hechos.,eb66aeb9-e40e-468c-a7eb-8eeed2d0735b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-aguacate-63899.html,160 gramos de espaguetis 1 aguacate maduro Tomatitos cherry 1 chorro de zumo de limón 1 chorro de agua (al gusto) Perejil fresco (al gusto) 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva,"1 Hierve los espaguetis siguiendo las instrucciones del paquete. 2 Viértelos en un colador, pasa la pasta por un buen chorro de agua y déjala escurrir. 3 Pon en el vaso de una batidora los dos aguacates, el perejil, los dientes de ajo, el chorrito de limón, el chorito de agua, la sal, la pimienta negra y el aceite de oliva. 4 Tritúralo todo hasta que quede con textura de salsa de aguacate. 5 Sirve los espaguetis en los platos, añade la salsa de aguacate y mézclalo bien. Añade unos cuantos tomatitos cherry cortados por la mitad y ¡disfruta del plato de pasta con aguacate!¿Qué te han parecido estos espaguetis con salsa de aguacate? Deja tu opinión en los comentarios.",00829141-4f05-4d64-a8c8-d86565e5ea51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-halloween-para-ninos-63735.html,2 Salchichas de pavo 4 lonchas de Queso mozzarella 1 Base pizza fresca 4 cucharadas de postre de Tomate frito 6 Aceitunas negras 1 rama de Romero,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar esta pizza Halloween para niños fácil y rápida. Truco: En esta receta puedes sustituir las salchichas por otro ingrediente como el jamón dulce, y la mozzarella en lonchas por cualquier queso blanco en lonchas que se funda al horno. 2 En primer lugar, extendemos la masa de pizza fresca y untamos con tomate frito. Nosotros hemos utilizado tomate en conserva, pero si te apetece y tienes tiempo, puedes hacer salsa de tomate casera. Así mismo, puedes comprar la masa ya preparada, o hacerla tú mismo siguiendo las instrucciones de la receta de masa para pizza casera compartida en RecetasGratis. 3 Cortamos las salchichas de pavo en trocitos y las colocamos sobre nuestra pizza Halloween para niños. Al mismo tiempo, precalentamos el horno a 200 ºC. 4 A la hora de decorar la pizza para Halloween, hemos utilizado la punta de un cuchillo para recortar las lonchas de mozzarella con la forma de unos terroríficos fantasmas. Pero debes saber que también puedes hacer otras formas, como las tradicionales calabazas de Halloween. 5 Colocamos los fantasmas y metemos la pizza para niños al horno a 200 ºC durante 15 minutos aproximadamente. 6 Es el momento de decorar la pizza para Halloween. Para ello, mientras la pizza está en el horno, cortamos las aceitunas por la mitad, a lo largo, y hacemos 3 incisiones a cada lado con ayuda de un cuchillo. En cada incisión metemos una hoja de romero para simular las patitas de una araña. 7 Una vez que saquemos la pizza del horno, colocamos las arañas monstruosas y ponemos los ojos de los fantasmas con trocitos de aceitunas. ¿Has visto qué sencillo? Si quieres conocer otras recetas para Halloween fáciles, puedes probar las piruletas de momia o las momias de salchichas y hojaldre para Halloween. ¡Tus invitados se van a quedar helados!",3c75e638-ebb0-413e-a552-95839b710a62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-yakisoba-63369.html,150 gramos de Carne de cerdo 1 Puerro ¼ Col 1 Cebolla 1 diente de Ajo 250 gramos de Tallarines 1 trozo de Pimiento verde 1 trozo de Pimiento rojo 1 cucharadita de Sake 1 cucharadita de Salsa de soja Jengibre rallado,"1 Para preparar los tallarines yakisoba, se trocea la carne de cerdo y se pone en maceración con una cucharadita de sake, otra cucharadita de salsa de soja y un poco de jengibre rallado durante 10 minutos. 2 Pasados unos 30 minutos de maceración, se fríe bien el ajo troceado y la carne, se añaden las verduras cortadas en trozos pequeños y se reserva. Al mismo tiempo, se hierven los tallarines o espaguetis si se prefieren elaborar fideos yakisoba, con un chorrito de aceite para que no se peguen. 3 En la sartén, se coloca la carne y las verduras preparadas y se añade la pasta cocida y escurrida. No hace falta freír demasiado los tallarines yakisoba, de manera que cuando estén más o menos mezclados y bien calientes, se añaden sal, pimienta y una cucharada de salsa de soja.Si se echa en lugar de salsa de soja una salsa especial japonesa para los yakisoba, resultará un plato mucho más japonés. Esta salsa especial para yakisoba se puede conseguir en tiendas de comida japonesa. Su sabor es dulce y salado, y se puede obtener un sabor parecido mezclando salsa de soja con ketchup y un poco de salsa inglesa. 4 Naturalmente, ahora que sabes cómo hacer tallarines yakisoba o fideos yakisoba, se pueden cocinar también con carne de ternera, de pollo o gambas. En el caso de las gambas, podemos conseguir un yakisoba muy bueno con gambas hervidas y congeladas (siempre es imprescindible quitarles los nervios y ponerlas en maceración con sake un rato). ¡Buen provecho!",0ca767d1-cde3-46a8-b49f-91d69df9ca6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-con-ketchup-63388.html,1 lámina de Masa para pizza 1 trozo de Cebolla 3 Tomates pequeños 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Pimentón dulce 1 pizca de Pimentón picante 1 bote de Salsa Ketchup 100 gramos de Queso para pizza Anchoas (opcional),"1 Primero alistamos todos los ingredientes. Si quieres hacer la masa casera, aquí tienes algunas recetas que te pueden servir, en cuanto a los extras, no olvides que son al gusto, así que si no te gustan las anchoas, puedes usar setas, jamón cocido, champiñones, maíz... cualquier cosa.Masa para pizza caseraMasa para pizza estilo TelepizzaMasa integral con espeltaMasa para pizza de coliflor 2 Para hacer la salsa para pizza con ketchup, primero picamos la cebolla para que nos quede bien finita y la rehogamos en una sartén con aceite de oliva. Escaldamos unos tomates, les quitamos la piel y los picamos muy pequeñitos.Luego añadimos el tomate picado en la sartén con la cebolla y condimentamos con pimentón, orégano, pimienta molida y sal al gusto. Mezclamos la preparación y dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego suave.Para terminar agregamos el ketchup al gusto, mezclamos y dejamos cocinar unos minutos más. 3 Una vez que tengamos la masa y la salsa listas, solo queda armar la pizza casera. Para ello, cubrimos la masa con salsa de tomate al ketchup y cocinamos en el horno unos 10 minutos.Pasado este tiempo, retiramos, añadimos el queso mozzarella y los extras por encima y volvemos a hornear durante 7 minutos más para que el queso se derrita. 4 Ahora ya sabes que preparar esta pizza casera con ketchup es muy fácil y lo mejor es que queda riquísima, así que no dudes en echar un poco más de ketchup por encima para disfrutar de esta original receta, ¡no te cortes y buen provecho!",cc255758-4e16-4d88-92b2-2c11ec868eb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-ravioli-facil-y-rapida-63587.html,100 gramos de harina de trigo 1 unidad de huevo 1 cucharada sopera de sal 1 cucharada postre de aceite de oliva 1 cucharada postre de agua,"1 Sobre la mesa de trabajo agregar la harina formando un volcán. Incorporar los huevos, sal, y el aceite. Amasar bien hasta formar una masa homogénea. Cubrir la masa con un paño de cocina y reposar por 1 hora. 2 Dividir la masa en 4 iguales. Estirar un poco con el rodillo cada una de ellas y formar láminas para los raviolis. 3 En una lámina de pasta, colocar porciones del relleno separados a lo largo, pincelar con un poco de agua y cubrir con el resto de la lámina. Con la ayuda de la mano retirar el aire al doblar la lámina. Cortar con el cortador de ravioli o con la rueda. Dejar secar en una bandeja. En una olla con agua hirviendo y sal cocinar los raviolis, por 10 minutos. 4 Y listos! Ya puedes disfrutar de unos ravioles rellenes muy ricos y fáciles de hacer.",f0af9288-bf4e-4a98-8447-c33fc5799ccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-caseros-con-tuco-63580.html,500 gramos de harina 4 huevos 1 cucharadita de sal 3 cucharadas de aceite de oliva 1 zanahoria Salsa de tomate Sal Aceite 1 morrón rojo Condimentos a gusto Pimienta 1 tomate 1/2 kilo de carne picada 1 cebolla grande Queso rallado a gusto (opcional),"1 Colocar en un bol la harina, realizar una corona en el centro y agregar los huevos , sal y aceite de oliva, y si es necesario agregar 1 cucharada de agua. 2 Amasar por 5 minutos hasta formar una masa para tallarines caseros lisa y homogénea, y dejar descansar tapada. 3 Estirar la masa de los fideos con tuco hasta conseguir el espesor deseado. 4 Cortar la masa en la forma elegida, en este caso yo corté tallarines finos. 5 Cocinar los fideos caseros en abundante agua hirviendo con sal de 2 a 3 minutos por ser una pasta fresca. 6 Preparar mientras se cuecen la salsa o tuco: para ello, picamos y freímos la cebolla, agregamos la carne, el tomate picado chico, la zanahoria rallada, el morrón picado, y condimentamos con las hierbas a gusto, sal y pimienta. 7 Agregamos queso rallado a gusto a los tallarines caseros con tuco y servimos para el almuerzo.",834bf3b9-eb34-4902-bbe9-24f94b2daa3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellini-de-ricotta-con-crema-de-coco-y-curry-63567.html,2 cebollas medianas 1 puerro 2 ajos vino blanco curry crema de coco oregano albahaca knor de pollo beicon mezcla de setas jenjibre,"1 Empezamos la receta de tortelini sofriendo las verduras cortadas en juliana o a tu gusto añadir las setas, a parte hervir la zanahoria a taquito, separarlo en cuenco, sofreir beicon cortado a tiras y reservar. 2 Hervir los tortellinis de ricotta reservar para saber cuanto tiempo tienes que hervir los tortellini lo mejor es que mires en el envase. 3 Una vez sofrita la verdura añadir el vino blanco... Dejar evaporar el vino blanco y añadimos ahora el orégano en hoja seca, la pastilla de knor de pollo u otro tipo de pastilla de cocinar, a continuación la crema de coco a temperatura 180 grados dejamos calentar. 4 Ahora añadimos el jenjibre y el curry de indias...rojo o verde el que te haga feliz... 5 Dejemos que el caldo hierva y se espese, una vez tengamos la salsa corregida al gusto añadimos la zanahoria el tortellini a fuego alto 200 grados, servimos los tortellini de ricotta con crema de coco y curry calientes con un poco de albahaca y queso gruyere si se quiere.",eaddfe61-dc96-4ffe-8f77-3410506f318d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-tomate-natural-y-albahaca-62494.html,400 gramos de Espaguetis 3 Tomates maduros 1 Cebolleta 3 dientes de Ajo 1 puñado de Hojas de albahaca fresca 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta negra recién molida al gusto 50 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 puñado de Escamas de queso parmesano,"1 Para hacer la guarnición de tomate natural y albahaca de nuestros espaguetis, el primero paso es derretir la mantequilla en una sartén junto con el aceite para evitar que se queme, cuando lo tengamos, sofreímos los ajos. 2 Cuando veamos que el ajo comienza a dorarse, incorporamos la cebolleta previamente cortada en juliana. 3 Mientras, pelamos los tomates, los cortamos en gajos y aprovechamos para quitar todas las semillas. 4 Cuando la cebolla esté casi pochada, añadimos los tomates y removemos todo el sofrito. 5 Salpimentamos al gusto con sal y pimiento recién molida y mantenemos la cocción un par de minutos, removiendo de forma constante. 6 Ya para terminar y darle el toque especial a nuestra salsa de tomate natural par pasta, retiramos la sartén del fuego, añadimos las hojas de albahaca y removemos bien. 7 Mientras hacemos la salsa, cocemos los espaguetis de forma tradicional y los dejamos el tiempo que nos marque el fabricante o a nuestro gusto. Lo ideal es que queden al dentes. 8 Lista la pasta y la salsa ya solo queda emplatar y añadir unas escamas de queso parmesano para decorar. Espero que os animéis a hacer estos estupendos espaguetis con tomate natural y albahaca y que os gusten. ¡Que aproveche!En RecetasGratis nos encanta el sabor de la albahaca y por eso te recomendamos otras recetas con la salsa pesto con piñones o los tomates asados con ajo y albahaca.",55b3ea73-c027-4f11-96f3-7924cf79b454, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-gratinados-con-chorizo-62570.html,200 gramos de Macarrones 250 gramos de Chorizo 350 gramos de Tomate frito 1 pellizco de Pimienta negra 1 pellizco de Sal 1 pellizco de Pimentón dulce 100 gramos de Queso rallado,"1 Para hacer este plato de macarrones al horno, empezaremos por cocinar la pasta. Para ello, ponemos agua a hervir en una cazuela, añadimos los macarrones y cocemos hasta que estén al dente, hechos pero no excesivamente blandos.Los vertemos en un escurridor y reservamos. 2 Mientras tanto, cocinamos la masa de chorizo. En una sartén amplia ponemos dicha masa y la vamos friendo. No hace falta añadir aceite, será suficiente con la grasa que vaya soltando al calor.La masa del chorizo la venden en algunos supermercados y también en algunas carnicerías. Si no la encontráis podéis comprar chorizo fresco, abrir la tripa y sacar la masa. Truco: Si la masa del chorizo soltase demasiada grasa una vez frita la escurrimos y la volvemos a poner en la sartén. 3 Cuando la carne del chorizo esté hecha, añadimos los macarrones, removemos bien y vertemos el tomate frito.En este punto sazonamos con un poco de pimienta y pimentón, rectificamos de sal a nuestro gusto y removemos bien. Mantenemos todo al fuego durante unos minutos más. 4 A continuación vertemos la mezcla de pasta con chorizo en una fuente apta para el horno, ponemos queso rallado repartido por toda la superficie e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC hasta que el queso esté fundido. 5 Pasados unos 5 minutos ya estará listo este rico plato de macarrones gratinados con chorizo y ¡ya sólo queda disfrutar de este delicioso y sencillo plato de pasta!Los macarrones al horno se pueden hacer con muchos ingredientes, pero como ves, con apenas un par obtendremos un estupendo plato lleno de sabor. ¡No olvides dejar tus comentarios! y si quieres seguir cocinando pasta al horno, no dejes de probar los macarrones a los tres quesos o los curiosos muffins de macarrones con queso.",30a76268-bcc1-4d6d-b552-c7f4d4851f2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-al-pesto-de-aguacate-62953.html,"2 o 3 calabacines tomates, cherry mejor (8 o 10) 1 diente de ajo medio aguacate 20gr albahaca un puñado de nueces aceite de oliva, virgen extra mejor pimienta y sal al gusto para la salsa","1 Saltear con poco aceite los calabacines hechos espaguetis. Yo uso el aparato de la marca Microplane. Aunque parezca mucho se reduce el volumen. Si se añade sal, hacerlo al final, para que no suelte más agua. Si no usas calabacines que es como a mi me queda mejor puedes usar otra verdura, pimiento por ejemplo. 2 Mientras tanto hago la salsa en la picadora: aguacate, ajo (no más de uno o se repetirá mucho), nueces, albahaca, un chorrito de aceite y pimienta y sal al gusto. 3 Habrá que abrirlo para removerlo un poco e ir añadiendo aceite hasta conseguir la textura que te guste para el acompañamiento de la pasta. 4 Apagar el fuego y añadirle la salsa y los tomates y mezclar. Listo! Ya tienes este plato muy rico y sano, una pasta con pesto de aguacate.",6e8a9a01-e5b2-48b6-b181-0ea9f90d74bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-vegana-sin-pasta-62928.html,10 Tortillas de trigo 2 tazas de Judías rojas cocidas 1 taza de Maíz dulce 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 taza de Salsa de tomate 1 Chile pequeño u otro picante 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Azúcar de caña 2 cucharadas soperas de Aceite 1 Zanahoria 3 cucharadas soperas de Queso vegano rallado,"1 En primer lugar, para preparar esta receta de lasaña de verduras vegana sin pasta tenemos que picar la cebolla y el ajo, y rallar la zanahoria en el rallador fino. 2 Calienta un poco de aceite en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo junto con el chile picado u otro tipo de pimienta picante según tus gustos. Cuando empiecen a dorarse incorpora la zanahoria y sofríe hasta que las verduras de la lasaña vegana fácil quede blanda. 3 Incorpora al sofrito de la lasaña de verduras sin pasta la salsa de tomate y el azúcar y caliéntalo bien removiendo de vez en cuando. 4 Añade al sofrito las judías y el maíz y cocina 15 minutos. Apaga el fuego y deja reposar otros 15 minutos para que las judías cojan el sabor. 5 Precalienta el horno a 180 °C. Mientras tanto, monta la lasaña boloñesa vegana. Coloca una o dos tortillas de trigo en el fondo de un recipiente apto para el horno. Encima pon una capa de relleno de judías con tomate y repite las capas hasta que se terminen los ingredientes. Termina con una capa de judías y cubre la lasaña de verduras sin pasta con el queso rallado. 6 Hornea la lasaña de verduras vegana sin pasta durante 15 minutos o tiempo suficiente para que se derrita el queso.Para servir, corta la lasaña vegana en raciones y sírvela sola o acompañada con un poco de arroz por ejemplo.",92e3bf29-041a-4995-8824-9b81ab5cd869, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-focaccia-de-verduras-62822.html,Masa para focaccia 1 Berenjena pequeña 1 Calabacín pequeño 1 Zanahoria rallada Espárragos trigueros 20 filetes de Anchoas 2 piezas de Mozzarella fresca Tomate natural Queso emmental rallado Aceite de oliva virgen extra,"1 Antes de nada tenemos que precalentar el horno a 190 ºC. Luego, en una placa se horno ponemos una hoja de papel vegetal. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, estiramos la masa para focaccia, cubrimos con el tomate natural y extendemos el queso emmental rallado.Si no consigues esta masa, puedes prepararla en casa siguiendo las instrucciones de la receta de focaccia con romero de RecetasGratis. 3 Cortamos las verduras en rodajas finas, rallamos la zanahoria pelada, partimos los espárragos trigueros y desmenuzamos en trozos la mozzarella. 4 Colocamos los ingredientes más o menos como en la foto o como queramos, ¡a nuestro antojo! Rociamos la focaccia de verduras con un poco de aceite de oliva. 5 Horneamos la focaccia de verduras y anchoas durante 25 o 30 minutos, dependiendo de cada horno, o hasta que veamos que ya está hecha. 6 Y ya la tenemos. Servimos la focaccia de verduras a modo de entrante o plato único, acompañada de una ensalada caprese, por ejemplo. ¡Buen provecho!",ce6733bb-654d-4727-a0fb-44ed1dd580b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-jamon-y-champinones-62660.html,½ cucharada sopera de Mantequilla 100 gramos de Champiñones laminados de lata 90 gramos de Taquitos de jamón serrano 160 gramos de Pasta 1 pizca de Sal Queso parmesano,"1 Una vez tengamos todos los ingredientes a mano, lo primero que haremos será cocinar la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y una pizca de sal. Para saber el tiempo exacto de cocción que necesita la pasta para quedar al dente, lo mejor será que revises las instrucciones del fabricante, porque esto puede variar según el tipo de pasta. Yo he utilizado pasta corta de colores, pero este plato de pasta con jamón serrano y champiñones también puede quedar muy bien con espaguetis o tallarines. En cuanto a las cantidades, no olvide que la cantidad de pasta recomendada para un plato es de 80 gramos, aunque visualmente te parezca que es muy poco, te aseguro que es la medida correcta. 2 Mientras se hace la pasta iremos haciendo el salteado de champiñones y jamón. Para ello, ponemos a derretir un poco de mantequilla en una sartén y sofreímos ligeramente los taquitos de jamón. Esperamos un minuto hasta que sintamos que olor del jamón se intensifica. 3 En este punto incorporamos los champiñones, previamente escurridos, junto con una pizca de pimienta recién molida y salteamos todo el conjunto a fuego medio-alto.En caso de que prefieras utilizar champiñones frescos, simplemente tienes que cambiar el orden de los pasos y empezar sofriendo los champiñones para luego incorporar el los taquitos de jamón serrano. 4 Cuando la pasta esté lista, escurrimos y colocamos directamente en la sartén junto con el jamón y los champiñones. Removemos todo junto y añadimos un poquito más de mantequilla y pimienta si es necesario.Recuerda que no debes echar sal, porque el jamón ya aportará suficiente al plato. 5 Para terminar, añade un poco de queso al gusto ¡y listo! este plato de pasta con jamón y champiñones está riquísimo, es muy fácil de hacer y con él podrás salvar el menú del día.Ahora ya sabes que no siempre hace falta preparar una salsa complicada para acompañar un buen plato de pasta, aunque si en vez de este plato de pasta con champiñones y jamón sin nata prefieres algo más elaborado, te recomiendo probar la salsa de champiñones para pasta o la salsa puttanesca, a la que también le quedará muy bien un extra de taquitos de jamón.",63edb120-145f-4daf-af95-06bf2bcc3bc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-calabacin-y-bacon-62648.html,400 gramos de Tallarines u otro tipo de pasta 1 Cebolla 1 Calabacín 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 200 gramos de Bacon ahumado 1 puñado de Queso rallado (opcional) 1 pizca de Orégano (opcional),"1 Antes de nada, para empezar a preparar estos tallarines con calabacín y bacon tenemos que cocer la pasta que es lo que tarda más en hacerse. Para ello, hay que poner una olla con abundante agua a hervir con un puñado de sal. Una vez que hierva, agregamos la pasta y la cocemos según las instrucciones del fabricante para que quede al dente. 2 Mientras tanto, cortamos el bacon ahumado en trocitos y los freímos en una sartén con muy poco aceite, ya que el bacon ya tiene mucha grasa y no necesita casi aceite para hacerse, hasta que esté bien crujiente. Después lo retiramos de la sartén y reservamos. 3 Entonces, mientras se hace el tocino ahumado, pelamos y picamos la cebolla y los dientes de ajo, y el calabacín también pero sin pelarlo, simplemente lo lavamos bien y los picamos en rodajas finitas, así el plato de pasta con calabacín y cebolla será mucho más colorido. 4 Ponemos las verduras a pochar en la misma sartén con el propio aceite de bacon a fuego medio-bajo con una pizca de sal hasta que se frían bien. Así la pasta con tocineta y calabacín tendrá mucho más sabor. 5 Una vez cocidos los tallarines, los pasamos a un escurridor, los aclaramos con agua fría para cortarles la cocción rápidamente y los escurrimos bien. Cuando las verduras estén bien frititas, agregamos la pasta y el bacon y lo salteamos todo junto unos pocos minutos. 6 Finalmente, servir la pasta con calabacín y bacon inmediatamente en un plato para que no se enfríe y decorar con un poco de queso rallado y hojas de orégano seco por encima si se quiere.",834642c6-2da5-41dd-ac04-f49385bf254c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-carne-picada-y-tomate-natural-62626.html,"400 gramos de Macarrones 500 gramos de Carne picada de vacuno y cerdo, mitad y mitad 1 Cebolla 1 Pimiento rojo mediano 1 Pimiento verde mediano 400 gramos de Tomate rallado 2 Zanahorias medianas 1 pizca de Sal al gusto 1 pizca de Pimienta negra al gusto 4 dientes de Ajo 1 vaso de Vino tinto 1 vaso de Caldo de carne o verduras","1 Para preparar estos macarrones con carne picada y tomate natural, primero cocemos la pasta durante 7/8 minutos con agua y sal. 2 Comenzamos cortando en brunoise la cebolla, los pimientos, los ajos y la zanahoria. 3 Hecho esto, comenzamos calentando aceite en una sartén y ponemos los ajos. 4 A continuación, agregamos la cebolla y rehogamos un minuto. 5 Añadimos los pimientos, la zanahoria y dejamos pochando el sofrito de los macarrones con carne picada entre 8 y 10 minutos a fuego medio, y le damos un toque de pimienta a nuestro gusto. 6 En este punto de pochado agregamos el tomate triturado, removemos y dejamos rehogando el sofrito durante unos 3 o 4 minutos más. 7 Pasado este tiempo, añadimos el vaso de vino tinto y dejamos evaporar el alcohol. 8 En este punto, añadimos la carne picada, removemos, incorporamos un vaso de caldo de carne o verduras y esperamos hasta que veamos que está hecha. 9 Aquí podemos añadir algo más de tomate, pero del frito, depende de nuestro gusto, entonces rectificamos de sal y pimienta y retiramos el sofrito de la receta de macarrones boloñesa del fuego. Hecho esto, incorporamos a la salsa los macarrones ya escurridos y mezclamos. 10 Y ya los tenemos. Aunque se ven muchos pasos, estos macarrones con carne picada y tomate natural son muy fáciles de elaborar y quedan muy ricos. Espero que os animéis a hacerlos y ya me contaréis. ¡Que aproveche!",35ccde96-5946-41c3-bdd4-3a1f79d379ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-sobras-de-carne-62521.html,1 Cebolla mediana 2 Pimientos verdes 1 trozo de Ternera de cocido o puchero 1 chorro de Aceite de oliva 300 gramos de Macarrones 3 trozos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 1 pizca de Tomillo 100 gramos de Queso para gratinar 6 lonchas de Queso semicurado 400 gramos de Tomate frito,"1 Para hacer esta fantástica receta de aprovechamiento empezamos alistar los ingredientes y por cubrir la base de una cacerola con aceite de oliva. Picamos finamente la cebolla y los pimientos, previamente lavado. También se corta en pequeños trozos la carne del puchero o cocido. 2 Hecho todo esto, calentamos el aceite y se echan los ingredientes a la cacerola para hacer un sofrito base. Se salpimenta y se echa también orégano y tomillo al gusto, así como 3 trozos de mantequilla. 3 Mantenemos la cocción del sofrito durante 15 minutos a fuego suave. Recuerda que para hacer estos macarrones con sobras de carne puedes usar cualquier tipo de carne cocida, preferiblemente un buen trozo que te haya quedado de un puchero argentino por ejemplo. 4 Para hacer los macarrones, ponemos una cacerola con agua al fuego máximo. Cuando rompa a hervir, echamos los macarrones y esperamos 15 minutos para que estén al dente.Si prefieres hacer esta receta de macarrones con carne utilizando otro tipo de pasta, recuerda comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. 5 Una vez que han pasado los 15 minutos de cocción, echamos los macarrones en un colador y escurrimos bien la pasta. 6 A continuación, incorporamos los macarrones a la olla donde tenemos el sofrito y mezclamos bien todo. Es importante que la pasta se integre a los sabores del sofrito así que revuelve bien en este punto. 7 Ahora añadimos el tomate frito, el queso especial para gratinar y disponemos las lonchas de queso semicurado en forma de estrella, tal como se ve en la foto.Luego, para terminar la cocción de nuestro plato de macarrones con carne, le ponemos la tapa a la cacerola y ponemos a fuego suave hasta que veamos que el queso se ha fundido con la pasta.SI prefieres hacer una salsa casera puedes seguir la receta de salsa de tomate casera. 8 Como ves estos macarrones con sobras de carne son un plato espectacular que no parece en lo absoluto una receta de aprovechamiento, así que no dejes de prepararla y contarnos qué te ha parecido. ¡A disfrutar!",c96c6dc8-487c-40f1-90ec-d962a60c7435, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-vegetariana-62498.html,1½ tazas de Fideos para fideuá 1 taza de Garbanzos cocidos 100 gramos de Carne vegetal de soja en tiras 3 dientes de Ajo 1 Cebolla 1 Zanahoria ¼ taza de Guisantes ½ taza de Alcachofas congeladas troceadas ½ taza de Brócoli ½ taza de Judías verdes 2 Tomates 1 cucharadita de Cúrcuma 2 hojas de Laurel ½ cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 trozo de Jengibre 1 litro de Caldo vegetal 1 pizca de Azafrán,"1 Antes de empezar a cocinar esta fideuá vegetariana, picamos la cebolla, el ajo y el jengibre. También cortamos los tomates en dados y la zanahoria en rodajas. 2 Calentamos el aceite en una paellera o una sartén honda. Sofreímos la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente. Agregamos el ajo y el jengibre, sofreímos un minuto y añadimos los tomates. Seguimos cocinando varios minutos más hasta que el sofrito de la fideuá vegana esté listo. 3 A continuación, incorporamos a la sartén el resto de la verdura, excepto el brócoli. Cocinamos la verdura unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. 4 Vertemos el caldo vegetal a la paellera, añadimos el laurel, la sal y la cúrcuma, removemos bien y llevamos el caldo a ebullición. 5 Cuando el caldo hierva bajamos el fuego a medio e incorporamos los fideos, los garbanzos, el brócoli y las tiras de carne de soja (descongeladas previamente). Cocinamos la fideuá de verduras 10 minutos a fuego moderado, lo apagamos, tapamos la sartén con papel de aluminio y dejamos reposar 20 minutos más. 6 Espolvoreamos una pizca de azafrán encima y servimos la fideuá vegetariana a nuestro gusto, con un poquito de alioli o mayonesa vegana si os gusta o simplemente, con unas gotitas de juego de limón.No olvidéis echar un vistazo a mis recetas de mi blog Vegspiration para no perderos ninguna.",10ceb49f-daf8-49aa-bea2-c07f49c3c405, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-y-pimientos-62424.html,500 gramos de Carne picada de cerdo 1 bote de Pimientos asados 1 Cebolla mediana 200 gramos de Salsa de tomate casera 300 gramos de Salsa bechamel 100 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimentón Placas de pasta para lasaña,"1 Pelamos y picamos en trocitos muy pequeños la cebolla. Podemos hacerlo a mano o con ayuda de la picadora para que quede más fina y apenas se note (especialmente si la lasaña de carne y pimientos la van a comer niños).En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, la ponemos al fuego y cuando esté caliente añadimos la cebolla y la vamos pochando. 2 Picamos los pimientos asados y los añadimos a la sartén. Yo utilizo botes de pimientos asados de conserva casera, pero igual nos valen los comerciales o asarlos sobre la marcha. También puedes picar fino un pimiento rojo natural en lugar de uno asado, sólo que tardará más en prepararse la base de la lasaña casera. 3 Cuando la cebolla y el pimiento estén blanditos añadimos la carne picada, removemos para que los ingredientes se mezclen bien y freímos la carne. Aliñamos con sal, pimienta y un toque de pimentón.La carne debe quedar jugosa pero más o menos hecha, sin llegar a pasarse o se secará mucho en el horno. Truco: Puedes añadir un chorrito de vino blanco y/o el jugo de los pimientos rojos y mantienes al fuego hasta que se evaporen ¡le dan un toque delicioso! 4 Cuando la carne esté lista retiramos de fuego y reservamos.En una fuente apta para el horno ponemos salsa de tomate casera para cubrir la base de la lasaña de carne picada (facilitará que saquemos las porciones a la hora de servir) y cubrimos con placas de pasta para lasaña. Debemos consultar el paquete para prepararlas según las indicaciones del fabricante. En mi caso son placas que van directamente al horno y se agradece porque se ahorra mucho tiempo. Truco: Podemos sustituir la salsa de tomate casero por tomate frito. 5 Ponemos una capa de carne picada, cubrimos con salsa bechamel (casera a ser posible) y ponemos una nueva capa de placas de pasta para lasaña. Repetimos este paso hasta quedarnos sin carne (en mi caso sólo pude poner dos capas).Entonces cubrimos con placas de lasaña de carne y verduras, ponemos una capa de salsa de tomate y cubrimos con una capa de bechamel más para finalizar. 6 Por último, espolvoreamos con queso rallado e introducimos la lasaña de carne al horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos (salvo que las indicaciones para preparar las placas de lasaña sean otras).Esperamos unos minutos antes de servir para evitar quemaduras innecesarias porque la lasaña de carne y pimientos está tan buena que inmediatamente querremos comerla. ¡Buen provecho!",49d9d499-9a71-4a91-9ea5-b1de6542ff8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-casarecce-al-horno-62411.html,200 gramos de Pasta casarecce u otra pasta corta 500 gramos de Brócoli 200 gramos de Pechuga de pavo braseada 200 mililitros de Nata para cocinar 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Ajo molido 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 2 Cayenas,"1 Para empezar a preparar esta pasta casarecce al horno, partimos el brócoli en trocitos pequeños. El tronco lo pelamos y lo cortamos en rodajas (como si fueran monedas) y lo cocemos o lo hacemos la vapor según nuestro gusto. Truco: También podemos utilizar brócoli congelado, pero yo prefiero el natural. 2 Mientras, ponemos la pasta casarecce a cocer en una olla cubierta de agua. Cuando esté al dente (cocida sin estar blanda) la retiramos del fuego, escurrimos y reservamos. Truco: Podéis utilizar cualquier otro tipo de pasta corta para esta receta. 3 Partimos la pechuga de pavo braseada en daditos. También podemos utilizar pechuga o solomillo de pavo frescos, la única diferencia es saltearlos un poquito más en la sartén. 4 En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite de oliva y dos cayenas y, cuando esté caliente, añadimos el brócoli y el pavo y salteamos durante unos minutos. Después incorporamos la pasta, removemos bien y añadimos la nata. Truco: La nata se puede sustituir por otra salsa que nos guste o por queso de untar en este plato de pasta con brócoli y pavo. 5 Mezclamos y añadimos la sal, la pimienta y el ajo molidos. Vertemos la pasta con brócoli y pavo en una fuente apta para horno y espolvoreamos con queso rallado.Introducimos la pasta casarecce al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que el queso se haya derretido (aproximadamente 15-20 minutos). 6 Servimos la pasta casarecce al horno cuando se haya enfriado en cinco minutos ¡y a disfrutar!También podemos dejar que se enfríe, cubrirlo con film transparente y tendremos lista la comida para el día siguiente. Se calienta perfectamente en el microondas y por tanto, podemos llevar la pasta con brócoli y pavo en tupper al trabajo ¡Buen provecho!",34c3d55b-7040-4362-a49d-b438b19a6e57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-fresca-con-salsa-de-setas-61656.html,Tondarelli u otra pasta fresca larga 1 bolsa de Setas deshidratadas 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Queso tipo parmesano 2 vasos de Leche (no muy grandes) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Perejil 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Vamos a preparar primero la salsa de setas para pasta si nata. Para ello, dejamos en remojo las setas durante unos 5-10 minutos, o el tiempo que indique en la bolsa. Cuando estén listas, las escurrimos muy bien. Truco: También podéis hacer la pasta fresca son salsa de champiñones solamente. 2 A continuación, ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén y doramos el ajo picado. 3 Añadimos las setas, bien escurridas, y rehogamos. Dejamos hacer unos minutos. Seguidamente añadimos el queso y luego la leche. Podemos añadir un poquito de pimienta y perejil si nos apetece. Dejamos cocer la salsa de boletus para pasta unos diez minutos, hasta que se consuma parte del líquido. 4 Dejamos reposar un poco y cuando no esté demasiado caliente, trituramos la salsa de setas para pasta con la batidora. Como veis, no he añadido sal porque las setas ya son bastante sabrosas y el queso también. Podéis probar en este punto y corregir al gusto. 5 Ahora cocemos la pasta. Al ser fresca, necesita menos tiempo. Como la mitad, o un poco más. Lo mejor es ir mirando. Yo la tuve como 5-6 minutos. Cuando esté lista, la colamos y pasamos por el chorro de agua fría. La servimos en un plato y añadimos la salsa por encima. 6 ¡Ya veréis qué delicia! Vais a rebañar el plato de esta pasta fresca con salsa de setas :)No os olvidéis de probar también esta receta con otro tipo de pasta corta o larga como estos espaguetis con salsa de setas o estos fusilli son salsa de setas.",8b0f7a7d-ab01-466e-8a7f-c4298285ca7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-cuatro-quesos-56096.html,300 gramos de Harina de trigo 5 gramos de Levadura seca 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 100 mililitros de Agua 1 cucharadita de Sal 150 gramos de Salsa napolitana 30 gramos de Queso gruyere 30 gramos de Queso cheddar 30 gramos de Queso mozzarella 30 gramos de Queso parmesano,"1 En un bol añadir el agua tibia con la levadura seca y una pizca de azúcar, esperar 5 minutos hasta que la levadura se active. 2 Aparte, en un bol añadir la harina de trigo, hacer un volcán con esta y en la parte de arriba espolvorear la sal (es importante que la sal no toque directamente la levadura ya que la puede desactivar y no va a leudar la masa) y en el centro agregar la levadura activada y el aceite de oliva. 3 Mezclar todo añadiendo harina en el centro del volcán de a poco. Cuando tengamos una mezcla pareja, amasar durante 15 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea. En un bol enharinado añadir la masa con un paño húmedo sobre ésta y dejar en una zona cálida, esperar a que leude la masa, aproximadamente 2 horas. 4 Pasado este tiempo, en una superficie con harina, desgasificar la masa de pizza con los dedos (sacar todo el gas que se obtuvo durante el leudado) estirar la masa y doblar las esquinas hacia dentro. Con un pincel añadir un poco de la salsa napolitana y pincharla para que no se infle en el horno, prehornear durante 5 minutos a 200º C. 5 Es momento de agregar más salsa napolitana y las 4 clases de queso rallado, llevar al horno por 10 minutos más. Puedes variar alguno de los tipos de queso por tu opción favorita, como roquefort o gorgonzola. 6 finalmente cuando la pizza cuatro quesos esté lista, porcionar y disfrutar. Puedes acompañarla con una ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e0721e5d-7e55-4bd9-a448-99c26a8b3b10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-atun-y-verduras-56065.html,8 unidades de Hojas de lasaña precocidas 1 unidad de Salsa bechamel 8 rodajas de Queso mozzarella 1 lata de Maíz tierno 1 lata de Atún 250 gramos de Champiñones 1 manojo de Espárragos frescos 20 mililitros de Aceite de oliva 150 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso para realizar esta receta de lasaña casera es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a cocinar los espárragos frescos. Para ello, debemos llevar una olla con suficiente agua a fuego alto y, una vez el agua esté a punto de ebullición, adicionar los espárragos con un poco de sal. Cocina durante unos 5 minutos aproximadamente y retíralos. 3 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona el aceite de oliva y saltea los champiñones. 4 Agrega los espárragos con un poco de sal y pimienta. Saltea durante algunos minutos más y apaga el fuego. 5 Lleva las verduras que salteamos a un bol una vez estén frías, adiciona el maíz tierno y mezcla bien el relleno de la lasaña. 6 Adiciona el atún y mezcla muy bien con las verduras que se encuentran en el bol. 7 Vamos a realizar cada una de las lasañas de manera individual, entonces llevamos una de las hojas de la lasaña a una refractaria previamente engrasada, cubre muy bien con salsa bechamel como se observa en la fotografía. 8 Añade un poco del relleno de la lasaña casera como se observa en la imagen, es importante que quede bien distribuido en toda la preparación. Recuerden que si desean pueden añadir más verduras que sean de su agrado. 9 Cubre con queso mozzarella el relleno y adiciona otra hoja de lasaña encima. 10 Baña nuevamente la última capa con salsa bechamel, agrega queso mozzarella y queso parmesano. Lleva las refractarias individuales al horno a 180ºC hasta que el queso gratine. 11 Corta una tajada de la lasaña de atún y verduras y decora con unas puntas de espárragos. Recuerden si desean adicionar mas vegetales al gusto de cada uno de los cocineros pueden hacerlo. Puedes acompañar este plato con una ensalada templada, pollo a la plancha o lo que más te guste. Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",6f10280c-9f08-4a66-984a-50f65df7e56e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-bolonesa-56067.html,300 gramos de Harina de trigo 5 gramos de Levadura seca 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 150 mililitros de Salsa napolitana 1 unidad de Cebolla blanca 250 gramos de Carne molida 150 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Aceitunas negras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta de pizza casera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol añadir el agua tibia con la levadura seca y una pizca de azúcar, esperar 5 minutos hasta que la levadura se active. 3 Aparte, en un bol añadir la harina de trigo, hacer un volcán con ésta y en la parte de arriba espolvorear la sal (es importante que la sal no toque directamente la levadura ya que la puede desactivar y no va a leudar la masa) y en el centro agregar la levadura activada y el aceite de oliva. 4 Mezclar todo añadiendo harina en el centro del volcán de a poco. Cuando tengamos una mezcla pareja, amasar durante 15 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea. En un bol enharinado añadir la masa con un paño húmedo sobre ésta y dejar el bol en una zona cálida y esperar a que leude la masa, aproximadamente 2 horas. 5 Aparte en una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla cortada en cubos pequeños con la carne molida, cocinar durante 5 minutos, salpimentar. 6 Cuando la masa haya leudado, en una superficie con harina, desgasificarla con los dedos (sacar todo el gas que obtuvo la masa durante el leudado), estirar la masa y doblar las esquinas hacia dentro, con un pincel añadir un poco de salsa napolitana y pincharla para que no se infle en el horno. Prehornear la pizza durante 5 minutos a 200 grados C. 7 Es momento de agregar más salsa napolitana, el queso mozzarella rallado, la carne molida y las aceitunas, hornear durante 10 minutos más a 200 grados C. 8 Cuando la pizza boloñesa casera salga del horno, porcionar y disfrutar, es perfecta para la hora de la cena y si te gusta la pizza te recomiendo probar la pizza mexicana con aguacate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cee95e57-ed17-4c72-ae87-8f9f77780154, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-y-champinones-56049.html,500 gramos de Carne molida 300 gramos de champiñones 250 mililitros de Salsa blanca 1 taza de Vino tinto 12 unidades de Hojas de lasaña precocida 15 rebanadas de Queso mozzarella 150 gramos de Queso parmesano 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de la lasaña casera. 2 Voy a realizar cada una de las lasañas en refractarias individuales. Así pues, colocamos una hoja de lasaña como base de la preparación y mojamos con salsa blanca o bechamel. 3 Como hemos dicho, vamos a realizar el relleno de la lasaña con carne. Entonces, llevamos una sartén a fuego medio, adicionamos un poco de aceite de oliva y, cuando esté caliente, agregamos la carne con sal y pimienta al gusto. 4 Una vez observamos que la carne está medio salteada, adicionamos los champiñones cortados en láminas y revolvemos bien para integrarlos con la carne picada. 5 Adicionamos un poco de pasta de ajo y tomillo al relleno para darle un toque de sabor. Dejamos saltear durante unos minutos más. 6 Adicionamos el vino tinto y dejamos conservar a fuego lento durante 10 minutos más, retiramos del fuego y ya estará listo el relleno de nuestra lasaña con champiñones. 7 Agregamos un poco del relleno encima de la hoja de lasaña previamente hidratada con salsa bechamel. 8 Luego, una tajada de queso mozzarella como se observa en la fotografía. 9 Cubrimos la lasaña de carne con una hoja de pasta y más salsa bechamel o blanca encima, añadimos un poco más de queso mozzarella y, para terminar, queso parmesano para gratinar la preparación. Llevamos la lasaña al horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos aproximadamente, o hasta que observes que está lista. 10 Sirve la lasaña de carne cortando una rebanada de ella y bañándola con la salsa bechamel. Puedes acompañarla con una rica ensalada verde o caprese para seguir en la línea de las recetas italianas. Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0df9d467-7c21-4bee-9f52-48162b21707b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-salsa-de-queso-56027.html,1 unidad de Huevo 200 gramos de Harina de trigo 2 unidades de Patata 50 gramos de Queso parmesano 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 100 mililitros de Leche 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 30 mililitros de Aceite de oliva 50 gramos de Queso gruyere 50 gramos de Queso cheddar,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar las patatas con cáscara en abundante agua durante 30 minutos, cuando estén listas retirar la piel y triturarlas hasta formar un puré. 3 Mezclar el puré con el huevo, la harina cernida, sal y pimienta. Amasar durante unos minutos hasta obtener una masa suave y homogénea. 4 En una superficie enharinada, formar cilindros con la masa y cortar pequeñas porciones. Luego, presiona un poco el tenedor sobre éstos para dar la forma tradicional a los ñoquis. Reserva. 5 Cocinar los ñoquis en abundante agua hirviendo con sal, durante 4 minutos. Cuando estén flotando retirar y reservar. 6 Para la salsa de tres quesos, en un sartén con aceite sofreir la cebolla y el ajo cortado finamente durante unos minutos hasta que este translucida. 7 Agregar la crema de leche y la leche, mezclar muy bien, añadir el queso gruyere y el cheddar cortados en trozos, revolver hasta que se derritan los quesos. 8 Finalmente agregar el queso parmesano rallado, sal y pimienta. Mezclar y cocinar a fuego bajo hasta que espese, para que la salsa quede más homogénea, licuar unos minutos. 9 Servir la pasta de patata y cubre con la salsa recién hecha. Esta preparación es perfecta para la hora del almuerzo, ya que los ñoquis con salsa de queso pueden resultar un poco pesados para la cena, sobre todo si prefieres cenar ligero. Si te ha gustado estareceta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",43f54595-a9cb-4610-bc75-1af124f67af8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pizzas-sin-horno-55894.html,2 unidades de Tortilla de trigo 2 cucharadas de postre de Puré de tomate 2 puñados de Jamón troceado (opcional) 100 gramos de Queso Oaxaca o asadero 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Enciende tu estufa y pon a calentar la tortilla de harina. Si quieres hacer las tortillas de forma casera puedes revisarla receta de tortillas de trigo. 2 Agrega el puré de tomate y el queso desmenuzado. También puedes usar queso mozarella rallado. Si quieres, también puedes hacer la salsa siguiendo la receta de la salsa especial para pizzas. 3 Una vez que el queso empiece a derretirse añade el complemento que desees, puede ser jamón, champiñones, salchicha, anchoas, etc. Deja al fuego unos segundos y espolvorerá un poco de orégano. 4 Disfruta de estas mini pizzas caseras, ideales para cenar o cuando deses comer algo sencillo y rápido pero delicioso. Acompaña este plato con un batido de piña y coco y buen provecho.",73e43d2c-507b-4251-95bf-acd15770cf19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-rellenos-de-ricotta-55923.html,1 unidad de Masa para pasta sin gluten 1 manojo de Albahaca 250 gramos de Queso ricotta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de raviolis rellenos es prealistar los ingredientes. 2 Primero vamos a realizar el relleno de los raviolis. Para ello, llevamos el queso ricotta a un bol con las hojas de albahaca, licuamos o procesamos muy bien hasta que se integren los ingredientes. 3 Una vez procesados añade un poco de sal, pimienta y pasta de ajo. 4 Por último, añade la nuez moscada y mezcla bien, reservar el relleno para más adelante. 5 Estira la masa de pasta con un rodillo o máquina para pasta. Para hacer tu propia masa sin gluten, no te pierdas esta sencilla receta. 6 Rellena los raviolis y cierra muy bien para que estos nos se abran durante la cocción. 7 Lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de oliva y sal al gusto. Una vez esté el agua a punto de ebullición, añade la pasta fresca y deja cocinar hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. 8 Retira la pasta fresca y lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva y agrega los raviolis cuando esté caliente. 9 Adiciona un poco de leche entera y crema de leche, si deseas puedes añadir vino blanco al gusto. Deja reducir esta salsa a fuego lento y apagamos cuando esté lista. 10 Sirve los raviolis rellenos de ricotta con un poco de la salsa que realizamos en el ultimo paso, añade queso parmesano al gusto. Puedes acompañarlos con un delicioso salmón a la plancha o hummus de remolacha. Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8958bdfd-e84e-4187-abf4-a4bc3f00755b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pasta-fresca-sin-gluten-55922.html,300 gramos de Harina de maíz (o la harina sin gluten de tu preferencia) 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 unidades de Huevos 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Semillas de chia,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes para esta masa de pasta sin gluten. 2 En un bol adiciona la harina y las semillas de chia. Las semillas chia no son un ingrediente imprescindible, pero lo he incluido porque aportan fibra, antioxidantes, calcio y proteínas entre otros muchos elementos beneficiosos para nuestra salud. 3 A continuación, añadimos la sal y los huevos mezclando muy bien todos los ingredientes hasta formar una masa uniforme. 4 Adiciona el aceite de oliva y el agua, y continua amasando. Lo ideal es que podamos amasar con las manos y no se nos pegue la masa. Para conseguir esta consistencia puedes añadir un poco más de harina. 5 Lleva nuestra masa para pasta casera sin gluten a un lugar cálido y deja reposar durante 30 minutos. 6 Pasado este tiempo ya tendremos lista una deliciosa masa para pasta sin gluten con la que podremos hacer todo tipo de pastas como raviolis con salsa de orégano y limón o raviolis rellenos de espinacas. No olvides comprobar que todos los ingredientes que utilices estén señalados como aptos para celíacos. Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",374aeac3-6f84-4dd3-bb81-a046dc5f1773, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-anchoas-y-aceitunas-55893.html,300 gramos de Espaguetis 1 lata de Anchoas 2 cucharadas soperas de Aceitunas negras 80 gramos de Champiñones 4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 5 hojas de Albahaca 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pastas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, añadir los tomates haciéndoles una cruz con un cuchillo en la parte superior y cocinar por 5 minutos. Unas vez estén listos, pelar, licuar y reservar el jugo. 3 En una olla con aceite, sofreír la cebolla finamente picada y el ajo macerado a fuego bajo hasta que la cebolla este translucida. 4 Agregar el jugo del tomate y la albahaca, cocinar a fuego medio hasta que hierva, aproximadamente 5 minutos. 5 Cortar los champiñones en láminas, las aceitunas negras por la mitad y las anchoas finamente. 6 Agregar los champiñones y las aceitunas a la salsa, tapar y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo, añadir una pizca de azúcar para regular la acidez del tomate. 7 Finalmente agregar las anchoas y mezclar todo muy bien, rectificar la sazón con sal y pimienta si es necesario. Recuerda que las anchoas son saladas, así que hay que tener cuidado con la sal al momento de usarla. 8 Para la pasta en una olla con agua hirviendo y una cucharadita de sal, agregar los espaguetis y cocinar durante 10 minutos hasta que estén al dentes, escurrir y reservar. 9 Es momento de servir los espaguetis con anchoas y aceitunas, espolvorea un poco de queso parmesano y acompaña con un poco de pan de ajo en la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",31869428-e38e-43da-94fd-ee40150ea86f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-mariscos-facil-55865.html,230 gramos de Merluza desmenuzada 2 cucharadas soperas de Harina 1 unidad de Cebolla 200 gramos de Gambas 200 gramos de Langostinos 8 láminas de Lasaña 80 gramos de Queso rallado 1 pieza de Sal 2 unidades de Tomate 1 unidad de Zanahoria 1 cucharada sopera de Mantequilla ½ litro de Leche 1 chorro de Aceite,"1 Para empezar nuestra lasaña de mariscos, empezaremos por cocer las láminas de pasta en agua salada. Luego pásalas por agua fría, escurre y reserva sobre un paño de cocina. 2 Aparte, haz un sofrito con las verduras previamente cortadas muy pequeño. Luego, pasados unos minutos, añade a la sartén los langostinos, las gambas y la merluza. Puedes trocear las gambas y procura desmenuzar el pescado para eliminar todas las espinas. Sazona con sal y pimienta y deja en el fuego hasta que todo se dore. 3 En otra sartén prepara una salsa bechamel de forma tradicional y añade a la salsa una vez lista el queso. Remueve hasta que se integre el queso en la salsa. Sigue la receta de bechamel casera si no sabes cómo hacer esta salsa blanca. 4 A continuación, añade un poco de la salsa al relleno de mariscos y mezcla bien. Reserva el resto de la salsa. 5 Para montar la lasaña de mariscos utilizaremos una fuente de cristal especial para horno. Las capas se colocaran de la siguiente manera: láminas pasta, relleno y así sucesivamente hasta gastar los ingredientes, terminando con una capa de lasaña. 6 Finalmente baña toda la preparación con el resto de la salsa bechamel y añade una capa de queso para gratinar si deseas. Lleva al horno a temperatura media y cocina por unos 10 minutos hasta que se dore la parte superior. 7 Sirve la lasaña de mariscos y comparte este deliciosos plato en familia. Puedes acompañar con una ensalada ligera de espárragos y manzana. Comenta esta receta y no olvides que puedes encontrar más platos como este en mi blog La Cocina de Juani.",db1086bc-6e36-447c-a78c-9f6cae4370e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-espinacas-y-aguacate-55820.html,200 gramos de Pasta corta 1 manojo de Espinaca 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Aguacate 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua hirviendo y una cucharadita de sal, cocinar la pasta durante 12 minutos aproximadamente hasta que esté al dente, escurrir y reservar. 3 En una sart��n con aceite de oliva, sofreír la cebolla morada cortada finamente, cuando esté blanda añadir la espinaca troceada con las manos, salpimentar y cocinar hasta que reduzca su tamaño. 4 Agregar la preparación anterior a las pastas, añadir el aguacate cortado en cubos medianos y mezclar todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. Si lo deseas, puedes añadir unas gotas de limón o un poco de vinagre balsámico para dar mas sabor. 5 Es momento de servir y disfrutar de la pasta con espinacas y aguacate, esta es una preparación perfecta para la hora de la cena ya que es ligera y saludable. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",15f7fccd-af13-4ff5-93c1-aa83fb355700, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-bolonesa-55818.html,500 gramos de Carne de res 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Tocineta 150 gramos de Apio 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 500 mililitros de Caldo de res 1 copa de Vino tinto 500 gramos de Macarrones de pasta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de pasta de ajo 200 gramos de queso parmesano,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes de los macarrones a la boloñesa. 2 Lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de oliva. Cuando este caliente adiciona la tocineta (puede ser de cerdo o pavo la que usted desee) y deja sofreír. 3 Una vez observes que la tocineta está dorada, adiciona los vegetales cortados en trozos medianos como se observa en la fotografía. 4 Añade un poco de sal, pimienta, orégano y pasta de ajo al sofrito para la boloñesa. 5 Una vez observes que las verduras están bien sofritas, añade el caldo de carne junto con el vino tinto. Si el líquido no cubre los vegetales en su totalidad puedes añadir un poco más de agua. Deja conservar la salsa durante unos 20 minutos aproximadamente. 6 Mientras, cocina los macarrones de forma tradicional. Para ello, lleva una olla con agua suficiente a fuego medio, una vez el agua este a punto de ebullición adiciona los macarrones con un chorro de aceite para que no se peguen. 7 Lleva la salsa boloñesa a un bol o a una licuadora y tritura todo muy bien. Procesa la salsa y pasa por un colador para tamizar nuestra preparación. 8 Retira nuestros macarrones de pasta cuando estén al dente o al punto de cocción deseado y escurre. 9 Lleva nuestra salsa boloñesa a una olla a fuego medio, adiciona sal y pimienta si deseas o es necesario. 10 Lleva una sartén aparte a fuego medio con un poco de aceite de girasol, añade la carne molida de res con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 11 Una vez nuestra hayas sofrito la carne, añade ésta a la olla donde tenemos la salsa boloñesa. Mezcla muy bien y rectifica la sazón si lo consideras necesario. Puedes añadir algún ingrediente que sea de tu elección. 12 Finalmente, sirve un buen plato de macarrones a la boloñesa, bañando la pasta con la salsa y terminando con una porción de queso parmesano rallado. Si quieres también puedes servir la pasta gratinada llevando cada plato al horno unos segundos. Si deseas más recetas con pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7d1e6bc7-6720-4594-8c2b-a81f30b6b102, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-con-anchoas-55782.html,500 gramos de Harina de fuerza 250 mililitros de Agua 15 gramos de Levadura de panadería 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Tomate frito 2 unidades de Cebolla 100 gramos de Queso Mozzarella 100 gramos de Queso Brie 8 unidades de Anchoas 6 unidades de Dátiles 4 unidades de Higo 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Para hacer esta deliciosa pizza con dátiles y anchoas o primero que haremos será la masa. Para ello, disuelve la levadura en una pequeña parte del agua tibia. Luego, mezcla la harina con la levadura disuelta y el resto del agua. Añade una pizca de sal y amasa hasta obtener una masa homogénea, elástica y poco pegajosa. Procura que no quede muy dura, puedes jugar con la cantidad de ingredientes para obtener la consistencia deseada. 2 Haz una bola con la masa y tápala con un paño limpio. Deja que repose hasta que leude en un lugar sin corrientes de aire. Si eres celíaco puedes puedes hacer una masa para pizza sin gluten. 3 Mientras, alistamos los ingredientes del relleno o el top de la pizza casera. Reserva los filetes de anchoa, trocea las cebollas a tu gusto y llévalas a un cazo con aceite de oliva y sal a fuego lento hasta confitarlas. Los dátiles y los higos los colocaremos al final. 4 Una vez la masa haya doblado su tamaño, extiéndela sobre una superficie plana y luego coloca una fina capa de ésta en una bandeja para horno. Puedes hacer una o varias pizzas depende del tamaño que la desees. 5 Para armar la pizza coloca primero una capa de tomate, orégano al gusto espolvoreado por toda la superficie, luego la cebolla, la mozarella y el queso brie cortado en rodajas o tiras. Lleva esto al horno precalentado a 200º unos 12 minutos. 6 Pasado este tiempo, saca la pizza y coloca los dátiles y los higos, aquí puedes jugar con la decoración y hacer una presentación original para tu pizza casera. Devuelve la pizza al horno y cocina a la misma temperatura por unos 3 minutos. 7 Finalmente, una vez saques nuevamente la pizza del horno añade las anchoas y buen provecho. Las anchoas se cocerán con el calor de la misma pizza, ya que si se cocinan en el horno se secan y se salan mucho. Disfruta de esta original pizza casera con anchoas en familia y no olvides visitar mi blog La Cocina de Juani para encontrar más ideas para los platos de cada día.",32396ffb-6460-4e64-8bad-e46fbbb8de70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salchichas-para-ninos-55713.html,4 unidades de Salchichas tipo frankfurt 150 gramos de Pasta 1 chorro de Aceite 20 gotas de Colorante (opcional),"1 Lo primero que debes hacer para preparar estos divertidos espaguetis para niños será cortar las salchichas. Corta trozos más o menos gruesos para que sea más fácil ensartarlos en los espaguetis. 2 A continuación, coge un trozo de salchicha y clava varios espaguetis en él, ve insertando más trozos de salchicha dejando unos 10 centímetros de separación entre cada trozo. Ten paciencia porque los espaguetis pueden romperse, este paso es sencillo pero tienes que hacerlo con cuidado. Guíate por la foto. 3 Caliente agua para cocer la pasta de forma tradicional. Agrega un chorrito de aceite al agua y cuando hierva agrega todos los espaguetis, cocina por unos 7-10 minutos. 4 Escurre la pasta de forma tradicional también y fíjate que los espaguetis se han cocido dentro de los trozos de salchichas, maneja la pasta con cuidado para que no se rompa. 5 Como decoración opcional, para sorprender aún más a tus hijos con estos espaguetis para niños, puedes pintar la pasta con colorante. Para ello, añade a la olla con la pasta una cucharada de agua caliente y 20 gotas de colorante y revuelve bien. Yo he utilizado rojo. 6 Puedes servir esta deliciosa receta especial para niños acompañada de la salsa favorita de tus hijos, yo te recomiendo probar:Salsa pomodoroSalsa pestoSalsa boloñesa",96d5a324-6254-488c-98f5-89767c0b0e92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-cazuela-con-carne-55732.html,300 gramos de Costillas de cerdo 150 gramos de Butifarra de payés 25 gramos de Mantequilla 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Ajos 30 gramos de Queso rallado 1 hoja de Laurel 1 cucharada sopera de Harina 4 unidades de Tomates maduros 1 pizca de Pimentón 400 gramos de Fideos gordos 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Azafrán 12 unidades de Avellanas 1 pizca de Perejil 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Cogemos una cazuela con aceite y cocinamos las costillas con la butifarra cortada en trozos pequeños. Cuando los ingredientes se encuentren a medio guisar, añadimos la cebolla cortada en juliana, la hoja de laurel y el pimiento cortado en tiras pequeñas. Dejamos cocer durante 5 minutos. 2 Pasado el tiempo, incorporamos el tomate triturado, removemos y dejamos cocinar. Aparte, machacamos en el mortero los ajos, las avellanas y el perejil. Agregamos la harina, el pimentón y llenamos de agua hasta arriba. Mezclamos bien y añadimos el contenido a la cazuela con la carne. 3 Para seguir con la preparación de los fideos a la cazuela deberemos esperar a que hierva. Una vez alcanzado el punto de ebullición, añadimos un poco más de agua, el azafrán para dar color a la receta, la mantequilla y la pimienta negra. Removemos y agregamos los fideos. Dejamos cocinar hasta que la pasta esté al dente. 4 Cuando estén listos, probaremos para rectificar sabor con sal y añadiremos el queso rallado 5 minutos antes de servir. Anímate y prepara estos deliciosos fideos a la cazuela, sorprenderás a tus invitados con esta receta llena de sabor. Más recetas fáciles y exquisitas en mi blog La Cocina de Juani.",517532de-0e06-4a48-82e4-2ffd3a5b4710, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-rellenos-de-espinacas-55694.html,2 manojos de Espinaca fresca 250 gramos de Queso cottage o queso crema 2 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 500 gramos de Harina de trigo 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Para elaborar nuestra receta de raviolis rellenos primero debemos hacer prealistar los ingredientes. 2 Retira los tallos de la espinaca y solo utiliza las hojas, debemos lavarlas antes de usarlas. Lleva una olla honda con agua caliente a fuego medio y, una vez el agua esté a punto de ebullición, adiciona nuestras hojas de espinacas y cocínalas durante un par de minutos, ya que las hojas de espinacas son muy frágiles. 3 Retira las espinacas y llévalas a un bol con agua fría para cortar la cocción, resérvalas para seguir con la elaboración del relleno. 4 Para realizar la masa de la pasta rellena, debemos tamizar (pasar por un colador) la harina de trigo en un bol, adiciona los huevos en el centro y mezcla muy bien estos ingredientes hasta integrarlos. Agrega sal y el aceite de oliva hasta que puedas mezclar con la mano y amasarla. Para más detalles, consulta la receta de masa para pasta rellena. 5 Reserva la masa tapándola con papel film y dejando reposar durante unos 20-30 minutos en un lugar cálido. 6 Lleva a un bol la espinaca cocinada, el queso cottage (si no consiguen este tipo de queso pueden trabajar con queso crema), sal, pimienta y un poco de pasta de ajo para dar un toque de sabor al relleno de los raviolis. 7 Procesa muy bien hasta integrar los ingredientes, rectifica sabor y, si deseas, adiciona más sal o pimienta al gusto. 8 Estira muy bien la masa de nuestra pasta rellena y, con la ayuda de una cuchara, adiciona un poco del relleno como se observa en la fotografía. 9 Cubre el relleno de los raviolis con otra capa de masa prestando especial atención a no quede aire en los raviolis caseros, ya que esto haría que explotasen al momento de cocinarlos. 10 Corta los bordes con la ayuda de un cuchillo y asegúrate de que estén bien cerrados para que no se salga el relleno cuando lo estemos cocinando. 11 Corta cada uno de los raviolis con la forma que quieras. Como estamos trabajando con pasta casera el tamaño depende de cada uno de los cocineros. 12 Lleva la pasta rellena a un plato con harina para que estos no se peguen, tapa con un trapo limpio y húmedo los raviolis de espinaca y deja que reposen. 13 Lleva una olla honda a fuego medio con un poco de agua y, una vez observes que el agua está hirviendo, adiciona un poco de aceite de oliva y sal al gusto. Luego, agrega los raviolis de 4 en 4, más o menos, y déjalos cocinar. Lo ideal es no cocinarlos todos a la vez para evitar que se peguen entre ellos, al trabajar con pasta fresca es muy fácil que esto suceda. Cocina los raviolis hasta que estén al dente y retíralos del agua. 14 Llévalos a una sartén a fuego medio con un poco de aceite caliente, agrega sal y pimienta al gusto. 15 Para hacer los raviolis con salsa, adiciona un poco de crema de leche o nata y baja el fuego para que no se seque. Yo agregué un poco de albahaca para dar un toque extra a la pasta rellena. 16 Sirve los raviolis de espinaca agregando un poco de sal y pimienta al gusto, si deseas puedes agrega para decorar albahaca fresca y queso parmesano. Si quieres más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cc11ecd5-8534-41a3-9752-140e7005e1c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-huancaina-55622.html,400 gramos de Tallarines de arroz 1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Salsa huancaína 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar nuestra receta peruana debemos prealistar todos los ingredientes. 2 Estos tallarines de arroz son muy prácticos, tienen un sabor delicioso pero lo mejor de este producto es que su elaboración es muy sencilla. Para cocinarlos lo primero que debemos hacer es remojarlos en agua fría hasta que estén blandos. Si lo prefieres, puedes utilizar otro tipo de tallarines o espaguetis. 3 Corta la pechuga de pollo en trozos medianos y pon a calentar una sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez caliente, adiciona los trozos de pollo a la sartén con un poco de sal y pimienta. 4 Una vez que los trozos de pollo estén salteados, adiciona la pasta de arroz previamente hidratada y mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 5 Por último, adiciona la salsa huancaína a nuestra receta peruana y apaga la sartén para que la salsa no se seque. 6 Sirve los tallarines a la huancaína agregando los trozos de pollo bien distribuidos en cada plato, si deseas puedes añadir un poco de queso parmesano encima. Si quieres más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ba1c1206-5a0d-4674-89c3-1384df4a0e6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-focaccia-de-tomate-55597.html,2 unidades de Pan focaccia 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal pimienta 1 rama de Tomillo 1 chorro de Aceite de oliva 1 trozo de Queso mozzarella,"1 Para esta receta de focaccia de tomate lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Divide las focaccias para el tamaño personal de cada sándwich, luego corta el pan por la mitad y con un poco de aceite dora por ambos lados en una sartén. 3 Aparte, coloca el pimiento rojo directamente en el fuego hasta que se queme totalmente, esto con el fin de dar un sabor ahumado. Cuando este negro solo debes colocarlo dentro de una bolsa y dejarlo 2 minutos, luego lo sacas y lo pelas, retirando toda la cáscara. 4 Corta los tomates en rodajas, colócalos en una parrilla y agrega sal, pimienta y tomillo al gusto. Cocina durante 2 minutos a fuego medio, luego coloca trozos de queso sobre éstos y deja derretir por completo. 5 Ahora arma las focaccias de tomate de la siguiente forma: coloca dos rodajas de tomate, pimiento cortado en tiras, queso mozzarella rallado o cortado en trozos y por último un poco de tomillo, sal y pimienta al gusto. 6 Tapa con la parte superior del pan de focaccia y degusta esta delicia italiana, recuerda que también lo puedes dejar sin tapar como si fuese una coca española. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",3a609ae1-66b1-42eb-8af5-46c148eeaae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-guisantes-y-espinacas-55598.html,1 paquete de Espaguetis 2 tazas de Espinacas 2 unidades de Dientes de ajo 1½ tazas de Guisantes - arvejas 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 En una olla con agua, hervimos y cocinamos la pasta según las instrucciones del paquete. 2 Picamos el ajo y lo colocamos en una sartén, cocinamos con una cucharada de aceite de oliva. Cocina durante un minuto a fuego lento. 3 Añadimos las espinacas, revolviendo hasta que comience a marchitarse, este proceso solo dura unos minutos. Agregamos los guisantes o arvejas y continuamos agitando durante un minuto, luego retiramos del fuego. 4 Escurrimos la pasta, a continuación la añadimos a la sartén con las espinacas y guisantes/arvejas y revolvemos a fuego lento, hasta que se mezcle de manera uniforme. ¡Y listo! Ya podemos servir nuestros fideos con arvejas y un poco de queso rallado espolvoreado por encima.",3331c625-5b0e-461d-a04e-6e8126a32055, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-colores-para-ninos-55547.html,150 gramos de Espaguetis 12 unidades de Salchichas pequeñas 1 chorro de Aceite 1 cucharada sopera de Mantequilla 25 gotas de Colorante azul 15 gotas de Colorante rojo,"1 El primer paso para preparar los divertidos espaguetis de colores es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que el colorante alimenticio normalmente lo encuentras en la parte de repostería del supermercado o tiendas especializadas. El colorante sólo aportará color en ningún momento modifica el sabor de las comidas así que no te preocupes por ello. 2 Teniendo esto en cuenta, procedemos a hacer la pasta para los niños de forma tradicional. Para ello pon a hervir agua con un poco de sal y cuando rompa a hervir cocina los espaguetis por unos 7-8 minutos. Puedes añadir unas hojas de albahaca al agua, le darán un sabor estupendo a los espaguetis. 3 Cuando esté al dente la pasta, añade un poco de aceite en la olla y remueve, esto hará que los espaguetis no se peguen. Pasa por un colador y lava con un buen chorro de agua. 4 Si te preguntas ahora cómo pintar los espaguetis pues la respuesta la tienes a continuación. Primero divide la pasta en dos mitades y colócala en bolsas de plástico. Yo he divido en dos porque pintaré los espaguetis de dos colores, pero puedes dividirla en la cantidad de colores que desees para tus espaguetis. 5 Ahora, añade en cada bolsa un par de cucharadas de agua y colorante con la siguiente combinación: Para el color azul 20 gotas de colorante azul, para el violeta, 15 gotas de colorante rojo y 5 de azul. 6 Cierra las bolsas y mezcla bien. Ve agitando la bolsa y verás como empieza a repartirse el color poco a poco. No te alarmes si ves que el color no queda uniforme, sigue removiendo y el color irá cambiando. Cuando ya tenga el color saca la pasta de las bolsas y pásala por el colador. 7 Con este mismo procedimiento puedes pintar cualquier tipo de pasta. Ahora úntala con un poco de mantequilla y ¡a disfrutar! Aunque para terminar esta receta yo la he completado con unas salchichas en forma de pulpo. Para hacerlas corta unas salchichas como muestra la fotografía. 8 Luego lleva a una sartén caliente con un poco de aceite y cuando empiecen a hacerse verás como se abren los tentáculos que has cortado anteriormente. Si quieres saber cómo hacer las salchichas en detalle visita la receta de salchichas en forma de pulpo. 9 Sólo queda decorar el plato con mucha imaginación y servir los espaguetis de colores acompañado de un buen batido de mango para disfrutar con tus hijos de una comida divertida y saludable.",1d12aec5-cf68-427f-9d91-c0d92560e835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-marinera-gratinada-55498.html,500 gramos de Mariscos 1 unidad de Cebolla morada 1 vaso de Leche 45 gramos de Mantequilla 200 gramos de Queso doble crema o mozzarella 1 paquete de Pasta tipo bucattini 1 pizca de Sal pimienta,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, yo utilicé pasta tipo bucattini pero puedes usar la que más te guste. 2 Ahora debes cocinar la pasta en agua hirviendo con un poco de aceite y sal hasta que esté al dente. Sabrás que está lista cuando al cortar por la mitad una hebra de pasta tenga en el centro un punto crudo. 3 En una olla a fuego alto derrite la mantequilla y saltea la cebolla cortada finamente durante 3 minutos. 4 Pasados los 3 minutos, agrega los mariscos y revuelve constantemente, cocina por 6 minutos para seguir con la preparación de la salsa marinera. 5 Pasados los 6 minutos y una vez tu pasta esté escurrida, agrega la leche y la pasta y mezcla hasta integrar, agrega sal y pimienta la gusto. 6 Coloca la pasta en un molde para horno y cubre con mucho queso rallado, hornea la pasta marinera a 160ºC hasta que el queso se gratine por completo . 7 Sirve y degusta esta increíble pasta, créeme que todos tus invitados quedarán fascinados. Si te gustó la receta de pasta marinera gratinada déjanos tus comentarios. Si lo deseas, puedes acompañarla con la carne que más te guste a la plancha y finalizar la comida con un delicioso postre, te recomendamos una sencilla y rica marquesa de chocolate.",c90057bf-5369-4aea-93e9-95bd819782f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-barbacoa-facil-55496.html,200 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Cebolla 250 gramos de Carne molida 1 sobre de Salsa BBQ 1 pizca de Sal y pimienta 2 cucharadas soperas de Levadura seca 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes para la preparación de la pizza casera. 2 Forma un volcán con la harina de trigo y coloca en el centro la levadura, agrega medio vaso de agua tibia y mezcla muy bien, coloca alrededor de la masa de pizza un poco de sal. 3 Amasa la mezcla hasta que quede una masa suave y homogénea, colócala en un lugar cálido y déjala leudar durante media hora, debe duplicar su tamaño. Si deseas hacer una masa libre de gluten, no te pierdas esta receta para celíacos. 4 Pasada la hora, estira la masa sobre una superficie plana de forma redonda, colócala sobre una bandeja para horno y cubre con pasta de tomate para pizza. 5 Luego, en una olla cocina la cebolla cortada en plumas con la carne molida, revuelve hasta integrar y soltar toda la carne. Agrega sal y pimienta al gusto. Como toque final, una vez la carne esté completsmente cocinada, agrega salsa barbacoa y revuelve muy bien 6 Coloca sobre la base de pizza la carne barbacoa, cubre toda la base y si lo deseas agrega queso rallado, yo utilicé doble crema pero puedes utilizar el que más te guste. Hornea la pizza a 175ºC durante 10 minutos, aproximadamente. 7 Sirve y degusta esta deliciosa y fácil pizza barbacoa con una buena cerveza, plan perfecto con amigos o familia. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",4418b56a-64db-4da7-ab92-7fae0616c98d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calentado-de-pasta-55489.html,1 paquete de Pasta (la pasta que desees) 250 gramos de Carne desmechada 2 unidades de Cebolla blanca 100 gramos de Cebolla larga 4 unidades de Tomate rojo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Frijoles rojos (opcional),"1 Nuestro primer paso para realizar este calentado colombiano es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Debemos picar las cebollas muy finas. Luego, llévalas a una sartén a fuego medio con un poco de aceite para hacer un guiso o un hogao base, añade sal, pimienta y un poco de ajo al gusto. 3 Una vez esté el sofrito, resérvalo y vamos a cocinar la pasta. Para ello, lleva una olla a fuego, medio una vez el agua esté a punto de ebullición, agrega la pasta y deja cocinar hasta que esté blanda o al dente. Puedes utilizar el tipo de pasta que más te guste, en este caso yo utilizo codos. 4 Lleva nuevamente la sartén donde tenemos el sofrito a fuego medio, adiciona la pasta cocinada y la carne desmechada en trozos. Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes del calentado de pasta. Si deseas puedes añadirle los frijoles que están en la receta, yo en este caso lo omito porque me pareció un poco pesado adicionarle un ingrediente más. Añade un poco de orégano encima para darle un toque especial a nuestra preparación. 5 Sirve el calentado de pasta espolvoreando encima un poco de queso parmesano rallado, es una preparación fácil y sencilla con un toque hogareño. Si deseas más receta de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos",b76d8247-7951-4eab-a489-731f8747c983, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-carbonara-55486.html,4 unidades de Masa para pizza casera 2 unidades de Cebolla blanca 200 mililitros de Salsa para pizza 1 pizca de Orégano 120 mililitros de Crema de leche 150 gramos de Queso mozzarella 180 gramos de Tocineta o bacon de pavo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Queso parmesano,"1 Nuestro primer paso es prealistar nuestros ingredientes de nuestra pizza casera. 2 Corta el bacon de pavo en tiras delgadas y llévalas a una sartén con una cucharada de aceite de girasol, deja que el bacon dore y resérvalo en un bol para poder utilizar más adelante. 3 Una vez retires el bacon adiciona la cebolla cortada en tiras delgadas y sofríela en la mismo sartén donde teníamos el bacon, esto dará a la preparación un sabor delicioso. Una vez la cebolla tome un color transparente y medio dorado retírala de la sartén. 4 Lleva la masa de pizza a una bandeja de horno, en este caso voy hacer pizzas individuales para cada persona. Agrégale un poco de la salsa de tomate para pizza y distribuye muy bien para realizar nuestra pizza carbonara. Y si quieres hacer la masa sin gluten, no te pierdas esta receta. 5 En un bol mezcla la cebolla sofrita y el bacon. 6 Adiciona la crema de leche, orégano y un poco de pasta de ajo al gusto. Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes de nuestra base para la pizza carbonara casera. 7 Adiciona el queso mozzarella encima de la salsa de tomate y distribuye muy bien por toda la preparación. 8 Adiciona la base carbonara encima del queso mozzarella como se observar en la fotografía, si se les dificulta conseguir bacon o tocineta de pavo puedes realizarla con tocineta de cerdo. Yo quise trabajar con esto producto ya que es menos graso que el bacon de cerdo. 9 Por último, adiciona queso parmesano encima de las pizzas caseras, lleva la bandeja de horno a unos 180ºC durante unos 12 a 15 minutos aproximadamente, es importante que los quesos se derritan por completo. 10 Sirve la pizza carbonara cortando en cuatro pedazos, recordemos que quise hacer las pizzas un poco más pequeñas, entonces el tamaño es perfecto para una porción. Esta receta la quise hacer para cuatro personas pero si desean hacer una pizza de tamaño más grande es totalmente válido. Si deseas más recetas de pizzas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",e260c93e-43f3-44bc-bdad-5da24ed052c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetariana-con-champinones-55427.html,1 unidad de Masa para pizza sin gluten 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 4 cucharadas soperas de Pasta de tomate 200 gramos de Champiñónes en tajadas 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Sal 60 gramos de Queso mozzarella,"1 Para preparar esta receta de pizza vegetariana con champiñones lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Yo utilice la masa de pizza sin gluten, aunque igualmente puedes hacer una masa tradicional utilizando harina normal o integral. 2 Una vez tengas la masa lista solo debes estirarla sobre una superficie plana con un poco de harina. Cuando tengas el grosor y la forma deseada coloca sobre una bandeja de horno y agrega la pasta de tomate sobre esta. 3 Luego colca los champiñones y las cebollas cortadas en julianas, agrega sal pimienta al gusto y si lo deseas, también un poco de tomillo 4 Por ultimo agrega el queso rallado y los tomates cortados en rodajas y espolvorea un poco de papirika, verás que el sabor que le da es increíble. Lleva la pizza al horno durante 15 minutos a 180 grados, debe quedar bien dorada y con el queso derretido. 5 Sirve y degusta esta deliciosa receta de pizza vegetariana con champiñones en tus cenas o almuerzos saludables. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",ca12dc65-1d97-4d8c-8162-e358c101be40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetariana-con-queso-55408.html,200 gramos de Harina de trigo 1 taza de Agua tibia 6 cucharadas soperas de Pasta de tomate 2 cucharadas soperas de Levadura seca 1 cucharada postre de Sal 1 pizca de Tomillo y orégano 45 gramos de Queso parmesano 45 gramos de Queso mozzarella,"1 Para elaborar la pizza vegetariana con queso lo primero que debes es alistar todos los ingredientes, yo utilice harina integral sin gluten pero también puedes usar harina normal. 2 En una superficie plana cola la harina y forma un volcán con ésta. Coloca la levadura dentro y el agua tibia, al rededor coloca la sal y mezcla muy bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea luego sigue amasando durante 10 minutos. 3 Cuando tengas la masa lista colócala en un recipiente con harina y llévala a un lugar cálido para que leude, esto durante 1 hora. 4 Pasada la hora, estira la masa con un poco de harina y coloca en una bandeja para horno, agrega la pasta de tomate y esparce por toda la base de la pizza, luego agrega tomillo y orégano al gusto. 5 Cubre la pizza vegetariana con todo el queso rallado que más te guste, hornea la pizza a 180 grados durante 15 minutos o hasta que veas que esta bien dorada y el queso derretido. 6 Sirve y degusta esta deliciosa pizza vegetariana con queso con una buena copa de vino blanco. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios y si te gusta la comida italiana revisa estas recetas:Lasagna italianaBerenjenas a la parmesana",86cb5cdd-8d2f-4f6a-9763-5fa2032dd5b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-sin-gluten-55404.html,250 gramos de Harina integral sin gluten 4 cucharadas soperas de Levadura seca 1 vaso de Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 Para la masa de pizza sin gluten lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que para este tipo de ingredientes sin gluten se consiguen en tiendas naturistas o en cadenas de supermercados grandes, solo debes leer en los empaques que digan libres de gluten. 2 En una superficie plana coloca la harina sin gluten y realiza un hueco en el medio formando un volcán, yo te recomiendo que utilices harina integral sin gluten pero puedes usar harina normal sin gluten. 3 Luego agrega la levadura seca y el agua tibia al rededor del volcán coloca. También añade una pizca de sal y luego mezcla muy bien la levadura con el agua hasta que se forme como ha crema. 4 Luego amasa toda la mezcla anterior durante 10 minutos hasta que quede una masa uniforme y homogénea. Colócala en un lugar cálido y déjala leudar durante 1 hora. 5 Ya que tienes lista tu masa solo debes escoger las salsa base y los ingredientes que lleva, yo realicé una pizza vegetariana con queso, que es la que se ve en la foto y utilicé esta base de pizza sin gluten, lo que hizo que quedara perfecta. 6 Si eres celíaco no te prives de nada y anímate a preparar las mejores pizzas con esta base par pizzas sin gluten. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",41aa36d5-b093-4504-a503-b43c0fc54996, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-rellenos-de-carne-55392.html,1 unidad de Masa para raviolis 350 gramos de Lomo de res 1 unidad de Pimentón rojo 40 mililitros de Salsa soya 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta negra 120 gramos de Crema de leche 1 cucharadita de Orégano 1 pieza de Sal y Pimienta ½ vaso de Vino blanco ½ taza de Queso parmesano,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de raviolis caseros es prealistar los ingredientes. Consulta en detallé cómo hacer la masas de raviolis y la pasta de ajo. 2 Lleva una sartén a fuego medio y añade una cucharada de aceite de oliva, agrega el pimentón y la cebolla blanca con un poco de pimienta y ajo. 3 Agrega el lomo cortado en cuadros al sartén para continuar con el relleno de raviolis caseros de carne. Sofríe todo muy bien. 4 Añade la salsa soya y deja que se cocine muy bien la carne, retírala y deja enfriar la preparación para poder empezar a armar los raviolis. 5 Con el relleno ya a una temperatura ambiente, lleva a un bol y procesa el sofrito hasta conseguir una mezcla homogénea y se integren bien los ingredientes de la receta. 6 Estira bien la masa de raviolis, déjala delgada con un grosor mínimo, como se observa en la fotografía y corta dos piezas. 7 Añade un poco del relleno con una cucharita y distribuye cada porción dejando espacios para que no se peguen los raviolis. Luego, adiciona encima la otra masa de raviolis y pega muy bien las dos porciones de masas para que no se salga el relleno cuando estemos cocinándolos. 8 Corta los raviolis de carne y añade un poco de harina de trigo para que no se peguen, ya que estamos trabajando con pastas de masa fresca. 9 Para cocerlos, lleva una olla con agua a fuego medio y una vez veamos que esta el agua a punto de ebullición añade los raviolis y deja cocinar durante unos 5 a 8 minutos aproximadamente o hasta que se encuentren al dente o al punto de cocción deseado. 10 Pra completar el plato de raviolis rellenos con carne, lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva, agrega los raviolis con sal y pimienta al gusto. Deja dorar la pasta unos minutos. 11 Añade una pizca de orégano seco para darle un poco de sabor a nuestros raviolis caseros. 12 Agrega la crema de leche y si deseas, también añade un poco de vino blanco para darle un toque especial a la salsa. Apaga el fuego para evitar que se seque la salsa. 13 Sirve nuestros raviolis rellenos de carne espolvoreando queso parmesano al gusto. Si deseas más recetas de pastas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!",609d8a48-0ace-4506-b000-f7f7b0e40136, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-rellenos-con-queso-de-cabra-y-tomate-55391.html,1 unidad de Masa para raviolis 4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Pimentón rojo mediano 200 gramos de Queso de cabra 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar esta deliciosas receta de raviolis caseros es prealistar los ingredientes de la receta. Recuerda que los raviolis puedes hacerlos siguiendo la receta de la masa casera al igual que la de la pasta de ajo. 2 En una refractaria lleva los tomates previamente lavados y cortados en cascos como se observa en la fotografía, con la cebolla blanca y el pimentón en trozos. Añade sal, pimienta, orégano y ajo al gusto con una cucharadita de aceite de oliva. Lleva estos ingredientes al horno durante 15 a 20 minutos aproximadamente a 150 grados centígrados. 3 Una vez los tomates estén rostizados llévalos a un bol y agrega el queso de cabra, procesa bien estos ingredientes para poder realizar el relleno de los raviolis caseros. 4 Estira la masa de raviolis y con la ayuda de una cucharita añade un poco del relleno realizado anteriormente. Luego agrega encima otra capa de masa y con mucho cuidado dale forma a los raviolis caseros como se observa en la fotografía. 5 Añade un poco de harina de trigo a los raviolis de queso de cabra y tomate para que estos no se peguen. 6 Lleva una olla a fuego medio con agua y deja hervir, una vez este a punto de ebullición añade nuestros raviolis rellenos y dejar cocinar durante unos 5 minutos aproximadamente o hasta que éstos estén al dente. 7 Sirve los raviolis de queso de cabra y tomate añadiendo un poco de crema de leche encima o queso parmesano. También puedes decorar con algunas semillas de amaranto y si deseas puedes adicionarle otro tipo de salsa como por ejemplo:Salsa de tomate fácilSalsa de champiñonesSalsa pomodoroSi deseas mas recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",e8fdb8f2-cfd6-4a65-8315-c032f9cf5b95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-espinacas-55396.html,150 gramos de Espaguetis 1 taza de Espinaca 150 mililitros de Salsa napolitana 200 gramos de Salmón 1 diente de Ajo 80 gramos de Tomate cherry 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta deliciosa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina los espaguetis en una olla con agua hirviendo y una cucharadita de sal durante 10 minutos, hasta que esté al dente. Colar y reservar. 3 En una olla, derretir la mantequilla y añadir el ajo cortado finamente, cocinar a fuego bajo revolviendo constantemente durante 3 minutos. 4 Añadir los tomates cherry cortados por la mitad, saltear durante unos minutos, salpimentar. Para dar color al plato, puedes utilizar tomates de color rojo y amarillo, como se observa en la fotografía. 5 Añadir la salsa napolitana, cocinar unos minutos y agregar las hojas de espinaca troceadas, cocinar hasta que reduzcan su tamaño. 6 Salpimentar el salmón y en una sartén con aceite de oliva cocinar por ambos lados hasta que alcance un término medio de cocción. 7 Mezclar los espaguetis con la salsa napolitana y las espinacas, servir y sobre este disponer el filete de salmón, espolvorear con queso parmesano. Como ves, se trata de unos espaguetis con espinacas diferentes, originales y exquisitos. Es un plato ideal para consumir a la hora del almuerzo acompañado de un baguette de ajo. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5c68c578-e86e-4588-b931-7f9527858e1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-papa-argentinos-55305.html,1 kilogramo de papas 300 gramos de harina 0000 2 yemas de huevo 50 gramos de queso rallado 1 cucharada postre de sal fina 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de nuez moscada 1 puñado de sal gruesa para cocinar las papas,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar la masa de los famosos ñoquis de patata caseros. Te sorprenderá lo fácil que es esta receta de ñoquis. 2 Lavamos bien las papas y las cocinamos con la piel en una cacerola con agua y sal. Este es el detalle que queríamos destacar para saber cómo hacer ñoquis perfectos, puesto que las papas con cáscara absorben menos agua durante la cocción y, de esta manera, necesitarán menos cantidad de harina a la hora de preparar la masa de los ñoquis argentinos. 3 Una vez que las papas estén tiernas, las retiramos de la cacerola y las pelamos. Para facilitar este procedimiento puedes pincharlas con un tenedor y quitarles la piel con un cuchillo. 4 Cuando hayamos pelado todas las papas, las colocamos en un bol y las trituramos con un pasapurés. Si las papas están calientes mucho mejor, porque se pueden pisar con más facilidad. 5 Una vez que hayamos pisado bien las papas, incorporamos las yemas, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada para elaborar los ñoquis caseros. Mezclamos todos los ingredientes con las manos.Señalamos que es muy importante añadir los ingredientes en este orden para que la receta de ñoquis de papa quede perfecta. 6 Comenzamos a agregarle la harina poco a poco y, cuando la masa para los ñoquis caseros fáciles comience a tomar consistencia, la volcamos sobre la mesada para trabajar con más comodidad. 7 Amasamos lo suficiente hasta formar una masa tierna y consistente. Este es el aspecto que debe tener la masa de ñoquis de papa en este punto. Ten en cuenta que esta receta paso a paso con fotos te permitirá comprobar que vas por buen camino en su preparación, así que no pierdas detalle. 8 Tomamos porciones pequeñas de masa y vamos formando rollos finos y largos, fíjate en la fotografía. 9 Cortamos los ñoquis caseros de papa aproximadamente 2 centímetros y medio de largo, dejándolos sobre la mesa enharinada para que no se peguen. Luego, los pasamos por los dientes de un tenedor haciendo una leve presión con el dedo pulgar. De esta manera, los ñoquis de papa argentinos tomarán la forma que todos conocemos. 10 Mientras tanto, colocamos al fuego una olla con abundante agua y un puñado de sal gruesa. Cuando esta rompa a hervir, incorporamos los ñoquis caseros con cuidado. A medida que vayan subiendo a la superficie estarán listos y podremos retirarlos con una espumadera. Y si ahora que sabes cómo hacer ñoquis prefieres congelarlos para cocinarlos en otro momento, puedes hacerlo en un recipiente adecuado o bolsa de congelación, antes de hervirlos.Estos ñoquis de papa argentinos los puedes acompañar con tu salsa preferida, como por ejemplo una buena salsa boloñesa, pero te aconsejamos que los pruebes con un chorrito de aceite de oliva y queso rallado. ¡Son imperdibles! Aquí te mostramos otra salsas con las que también puedes combinar este fabuloso plato de ñoquis caseros:Pesto de lechugaSalsa de queso brieSalsa arriabita",29e67804-6d36-491a-bc36-87ecb22c3d00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-crema-agria-y-tomillo-55274.html,200 gramos de Pasta tipo macarrón 200 gramos de Queso crema 100 gramos de Queso parmesano rallado 100 gramos de Jamón cortado en cubos 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharada sopera de Tomillo 1 unidad de Limón,"1 Para preparar esta receta de macarrones con crema agria y tomillo lo primero que debes hacer es alistar todos los ingrdientes. 2 Cocina la pasta de forma tradicional. En una olla con agua hirviendo y un poco de sal y de aceite cocina los macarrones durante 6 minutos o hasta que estén blandos. 3 En una olla aparte con un poco de mantequilla o aceite dora el jamón, previamente cortado en cubos, durante 5 minutos a fuego medio. 4 Ahora viene la mejor parte de la receta, preparar la crema agria. Para esto solo debes mezclar el queso crema con el jugo del limón, si la quieres más fuerte solo debes agregar más jugo de limón. 5 Pasados los 5 minutos de dorar el jamón, agrega los macarrones escurridos y también la crema agria y bate muy bien hasta integrar todos los ingredientes, pasados unos 3 minutos agrega el tomillo y mezcla. 6 Sirve y degusta los macarrones con crema agria y tomillo, atrévete a hacer esta receta diferente y sobre todo deliciosa y si te gustan los macarrones seguro que te gustarán los macarrones con queso estilo americano. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",8575a6fc-2ac2-4cdc-9fe5-0293ea3fc28e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-salmon-y-ricotta-55256.html,12 hojas de Lasaña 500 gramos de Salmón 200 gramos de Queso ricota 350 mililitros de Salsa bechamel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 gramos de Queso parmesano,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de canelones de salmón es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio con abundante agua, una vez observes que el agua esta en punto de ebullición añade las hojas de lasaña y cocínelas hasta que estén en el punto de cocción deseado. Reserva. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de oliva, una vez caliente agrega el salmón en cuadros medianos y si deseas puedes sofreír la piel que queda del salmón para incluirla en la preparación de nuestros canelones caseros. La piel le dará un toque especial y único a la receta. Añade sal, pimienta y un poco de orégano al gusto para dar un poco de sabor, una vez listo el salmón apaga el fuego y reserva. 4 En una tabla coloca dos hojas de lasaña previamente cocinadas para empezar armar los canelones de salmón. 5 Corta la piel crocante del salmón muy fina mezcla con los cuadros de salmón que tenemos reservados en el bol. Mezcla el salmón con la ricota hasta integrar bien todos los ingredientes. 6 Añade un poco de relleno a cada una de las hojas de lasaña como se observa en la fotografía. Trata de no excederte en la cantidad de relleno para evitar que se rompan los canelones. 7 Luego, enrolla muy bien cada uno de los canelones de salmón y llévalos a un molde refractario para que podamos gratinar el plato al horno. 8 Añade la salsa bechamel encima de los canelones y espolvorea por encima queso parmesano al gusto. Lleva el molde a cocción en el horno a unos 180 grados centígrados hasta que nuestros canelones de salmón gratinen. 9 Sirve esta delicia de salmón, sana, saludable y deliciosa acompañando de alguna ensalada fresca como la ensalada de aguacate y jamón y baña con bastante salsa bechamel. Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar de los canelones de salmón y ricota!! Truco: Recuerda que este plato es una forma genial para hacer que los niños coman pescado",4ba12235-b459-4f07-9f65-651383188754, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-ternera-pollo-y-cerdo-55247.html,12 unidades de Hojas de lasaña 200 gramos de Carne de cerdo 200 gramos de Pollo 150 gramos de Ternera 1 pizca de Orégano 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 150 gramos de Harina de trigo 350 mililitros de Leche entera 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primero paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestros canelones caseros. 2 Primero vamos a elaborar la salsa bechamel, la cual es muy sencilla de realizar. Lo primero que hacemos es llevar una olla a fuego medio con una cucharada de aceite de girasol, una vez caliente añade la cebolla blanca en cascos y deja sofreír. 3 Añade la harina de trigo y deja que tome un color dorado para que nuestra salsa bechamel tome este color. Es importate integrar la cebolla y la harina, añade sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto. Una vez consideres, añade la leche y deja que esta se espese, para ello deja hervir por unos minutos hasta que tome una consistencia espesa y reserva. 4 Lleva un sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva, agrega las tres carnes picadas en cuadros medianos con un poco de sal y pimienta al gusto. Sofrielos para realizar el relleno de nuestros canelones caseros. 5 Añade un poco de orégano o tomillo (cualquier hierba que desees) para darle un toque adicional a nuestra preparación. Una vez consideres que las carnes están en un punto de cocción medio retíralas del fuego y resérvalas. 6 Cocina las hojas de lasaña en agua caliente y resérvalas. Lleva a una tabla las hojas de lasaña y agrega con una cuchara un poco de las carnes para rellenar los canelones caseros. 7 Enrolla con mucho cuidado y haciendo presión para que el relleno quede bien en el cilindro y no se vaya a salir cuando estemos emplatando nuestra receta. 8 Añade en cada una de las refractarias un poco de salsa bechamel que teníamos reservada y encima queso parmesano al gusto, añadí un poco de queso pecorino encima para darle un toque especial y aprovechando que este ingrediente me quedó de una receta pasada. Lleva gratina los canelones en el horno durante unos 10-15 minutos a 180ºC aproximadamente. 9 Sirve los canelones de ternera, pollo y cerdo bañando con la salsa encima y decorando con alguna ensalada verde al gusto de nuestra preparación. Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",8d74d784-e508-4869-b746-c9a11fa0ca4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-tofu-ahumado-y-champinones-55224.html,200 gramos de Pasta corta 100 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 80 gramos de Tofu ahumado 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 60 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Caldo de verduras 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegetariana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, cocinar la cebolla cortada en plumas hasta que este blanda, añadir los champiñones cortados en laminas y saltear hasta que estén dorados. 3 Es momento de añadir el tofu ahumado cortado en cubos pequeños y el ajo picado finamente, saltear unos minutos más. 4 Agregar el vino blanco, esperar a que el alcohol evapore inmediatamente añadir el caldo de verduras y cuando este hirviendo, agregar la crema de leche y cocinar hasta que obtener una mezcla cremosa y un poco espesa. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Cocinar la pasta corta en agua hirviendo con sal hasta que este al dente, aproximadamente 12 minutos, escurrir y mezclar con aceite de oliva. 6 Servir la pasta y cubrir con la salsa de tofu con champiñones, si se desea espolvorear con orégano seco, es una receta ideal para los vegetarianos ya que el tofu remplaza cualquier tipo de carne. Si te ha gustado esta receta vegetariana, tienes algun comentario o inquietud, danos tu opinion.",d1a0acc2-2dd3-4eba-837e-8925539d8a3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-espinaca-y-ricotta-55239.html,1 manojo de Hojas de espinaca 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 taza de Leche (240 mililitros) 200 gramos de Laminas de lasaña 200 gramos de Queso ricota 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derretir una cucharada de mantequilla y añadir después la harina, cocinar a fuego bajo hasta que cambie de color. 3 Aparte, nuevamente en un sartén con mantequilla, cocinar las hojas de espinaca hasta que reduzcan su tamaño, salpimentar. 4 Agregar poco a poco la leche y batir hasta obtener una consistencia cremosa, rectificar sabor con sal y pimienta, añadir la espinaca y mezclar todo. 5 Para continuar con la elaboración de la lasaña de espinacas, dispón un molde refractario especial para horno, previamente engrasado con mantequilla, una lamina de lasaña (precocida) y sobre ésta un poco de la salsa y dos cucharadas de queso ricota desmenuzado, hacer este mismo procedimiento hasta terminar la lasaña. El queso ricota también es conocido como requesón. 6 Llevar la refractaria al horno y cocinar 45 minutos a 200 grados C, hasta que la pasta este completamente cocinada y el queso se haya dorado. 7 Servir la lasaña de espinaca y ricotta y disfrutar, es ideal para consumir a la hora del almuerzo acompañada con una baguette o un poco de pan tostado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c3f8e0a9-8441-466a-a474-1aeca7b00332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pasta-rellena-55210.html,500 gramos de Harina de trigo 3 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol u oliva 50 mililitros de Agua,"1 Nuestro primer paso para realizar esta deliciosa receta es prealistar los ingredientes. 2 Adiciona en un bol la harina tamizada, esto quiere decir que se pasa por un colador para obtener una masa más final. Agrega una pizca de sal y realiza con la harina en el centro un aro, de esta manera incorporamos los ingredientes en el centro de este para poder realizar la masa para raviolis. 3 Adiciona los huevos uno a uno en el centro del aro y agrega el aceite de girasol o de oliva. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes, añade de a poco el agua de manera que se vaya formando la masa. Cuando veas la oportunidad de amasar con las manos realízalo. 4 Cubre con papel film la masa y deja reposar durante unos 20 a 30 minutos a temperatura ambiente. 5 Con la ayuda de una máquina para pasta o un rodillo, amasa nuestra masa hasta obtener hojas de lasaña como se observa en la fotografía, si deseas. 6 Rellena la masa para pastas con cualquier tipo de relleno que desees, lo ideal es que queden como se observa en la foto. Puedes realizar varios tipos de raviolis rellenos y congelarlos para mantenerlos en el congelador. Si deseas más recetas de cualquier tipo de masa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A realizar raviolis o cualquier tipo de pasta que desees!",c876f261-b125-47ba-9238-43f28ab3e51b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-berenjena-y-calabacin-55205.html,200 gramos de Macarrones grandes 250 mililitros de Salsa napolitana 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín verde 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 50 mililitros de Aceite girasol 200 gramos de Queso parmesano,"1 Antes de realizar estos macarrones, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, cocinar por ambos lados hasta que esté dorada la berenjena cortada en triángulos pequeños, salpimentar. Una vez esté lista reservar. 3 En la misma sartén con más aceite, realizar el mismo procedimiento con el calabacín cortado en rodajas, salpimentar y reservar. 4 Es momento de añadir los vegetales a la salsa napolitana, tapar y cocinar durante 10 minutos. En una olla aparte con abundante agua y una cucharadita de sal cocinar los macarrones hasta que estén al dente. 5 Servir los macarrones, cubrir con la salsa y el queso parmesano, esta receta es ideal para una cena o para la hora del almuerzo, acompañada de una baguette de ajo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",10cde1a2-f35f-4691-a01c-b2de22597096, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-estilo-americano-55219.html,200 gramos de Macarrones pequeños 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Mantequilla 150 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Mostaza 150 gramos de Queso cheddar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de macarrones americanos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derrite la mantequilla, añade la harina y cocina a fuego bajo durante 3 minutos, revolviendo constantemente. Transcurrido este tiempo añade la cucharada de mostaza y mezcla. 3 Agrega la leche de a poco y mezcla hasta obtener una consistencia cremosa, cocina durante 5 minutos la salsa, rectifica sabor con sal y pimienta. 4 Finalmente añade el queso cheddar rallado (reserva un poco para gratinar), mezcla hasta que el queso este completamente derretido. 5 Cocina los macarrones en agua hirviendo con sal durante 7 minutos, hasta que estén al dente. Luego, escúrrelos y resérvalos. 6 Mezcla la salsa con los macarrones, llévalos a un recipiente y espolvorea con el resto del queso cheddar, hornea los macarrones con queso hasta que el queso esté un poco dorado. 7 Servir y disfrutar estos deliciosos macarrones con queso al estilo americano, estas pastas son ideales para consumir a la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",71f5aeb3-24fa-47f8-b5e7-ae48bda05e28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-tomate-y-amaranto-55199.html,500 gramos de Espaguetis 5 unidades de Tomates rojos maduros 3 unidades de Cebollas blancas 1 pizca de Orégano seco 5 cucharadas de postre de Semillas de amaranto 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Azúcar blanca,"1 En el primer paso lo que debemos hacer es prealistar los ingredientes para realizar esta receta con amaranto. 2 Para realizar la salsa de tomate casera para nuestra receta de pasta con amaranto debemos lavar la cebolla y el tomate. Una vez limpios, debes cortarlos en cascos como se observa en la fotografía y llevarlos a una refractaria, agrégale sal, orégano, pimienta y una o dos cucharadas de aceite de oliva. Lleva la preparación al horno durante 20-25 minutos a 160ºC. 3 Mientras estamos realizando la salsa de tomate casera, lleva una olla con agua a fuego medio. Una vez observes que está a punto de ebullición adiciona los espaguetis y deja cocinar hasta que estén al dente o en el punto de cocción deseado. Retira y resérvalos. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona las semillas de amaranto, debemos tostarlas hasta que tomen un color café oscuro. Retíralas y resérvalas para poder utilizarlas más adelante en la receta. 5 Una vez nuestros vegetales se retiren del horno, deja enfriar y procésalos en una licuadora o procesador hasta que se realice una salsa con ellos, puedes añadir un poco de caldo o aceite de oliva para dar una textura más espesa a la salsa de tomate casera, y añade el azúcar blanco. También puedes reemplazar este ingrediente por un poco de stevia si no deseas utilizar azúcar refinada, lo que va hacer este ingrediente es neutralizar la acidez que aporta el tomate. Reserva la salsa. 6 Lleva una sartén a fuego medio y agrega una cucharadita de aceite de oliva, adiciona los espaguetis a la sartén y deja sofreír durante unos minutos. 7 Agrega la salsa de tomate a la sartén donde estamos preparando la receta de pasta y añade una pizca de semillas de amaranto encima. Si lo deseas, para darle un sabor adicional agrega una copa de vino blanco a la sartén, lo que va hacer es aportar un toque de sabor a la preparación y se evaporará el licor. 8 Sirve la pasta con amaranto adicionando una cucharadita de postre de semillas de amaranto encima de cada uno de los platos que se sirven, agrega queso parmesano encima. Si deseas más recetas con espaguetis y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",d67a8718-db86-480c-9c98-bda9290942bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-berenjena-55180.html,10 unidades de Hojas de lasaña 3 unidades de Berenjenas 5 gramos de Orégano seco 200 gramos de Queso parmesano 500 mililitros de Salsa bechamel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para poder realizar los canelones de berenjenas es prealistar todos los ingredientes. 2 Corta en rodajas la berenjena y, con la ayuda de un pincel, adiciona un poco de aceite de oliva en cada una de estas y un poco de pasta de ajo (si lo deseas) para dar más sabor a nuestra receta. Esta vez voy a asar las berenjenas en una parrilla. Para ello, calentamos la parrilla y agregamos las berenjenas con un poco de orégano seco, de sal y pimienta, y las dejamos asar por lado y lado hasta que estén en el punto deseado. 3 Lo ideal es que nuestras berenjenas queden tiernas, como se observa en la fotografía, para poder realizar nuestros canelones caseros. 4 Lleva una olla con agua a fuego medio y cuando hierva agrega las hojas de lasaña y cocínalas hasta que estén en el punto deseado, retíralas y resérvalas. 5 Para seguir con la preparación de los canelones de berenjena, lleva las hojas de lasaña a una tabla y agrega las berenjenas asadas en cada una de ellas en la parte inferior, como se observa en la fotografía. 6 Enrolla las hojas de lasaña para dar forma a los canelones y llévalos a una refractaria para poder gratinarlos en el horno. En este caso realicé en una refractaria individual cada una de las porciones, pero es totalmente válido gratinar todos los canelones en una refractaria grande. 7 Baña los canelones con la salsa bechamel, que puedes preparar tú mismo siguiendo esta sencilla receta. Luego, adiciona queso parmesano rallado por encima para que los canelones se gratinen. Ahora, hornea los canelones a una temperatura de 160ºC hasta que nuestro queso parmesano derrita o dore. Retira del horno y estará listo para servir. 8 Sirve nuestros canelones de berenjenas asadas bañando con un poco de salsa bechamel y decorando el plato con orégano espolvoreado encima. Si deseas más recetas de canelones o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",dff063e1-c9f5-4f75-9c42-7c168e58ca5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-espinacas-27557.html,12 láminas de pasta para canelones 300 gramos de espinacas 200 gramos de queso crema 1 cebolla 1 paquete de queso rallado 1 vaso de salsa bechamel 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lo primero para preparar el relleno de los canelones de espinacas será picar la cebolla. Luego, la pondremos a pochar en una sartén con un poco de aceite caliente. 2 Lavamos las espinacas y las añadimos a la sartén junto a la cebolla pochada. Agregamos un poco de sal y rehogamos todo junto. 3 Incorporamos el queso crema y removemos. Este ingrediente aporta a los canelones de espinaca un sabor y textura inigualables. 4 Añadimos un poco de queso rallado al gusto y dejamos cocinar todo hasta que quede una crema homogénea. Apagamos el fuego y dejamos que se enfríe un poco el relleno. 5 Mientras se enfría el relleno de los canelones de espinaca, ponemos a cocer la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando estén cocidas se sacan y escurren. Si no consigues placas de pasta, siempre puedes preparar panqueques para canelones. 6 Rellenamos las placas de canelones y los enrollamos. Conforme vamos preparando los canelones de espinacas y queso, los vamos poniendo en una fuente para horno. 7 Preparamos una salsa bechamel. Para ello, tenemos varias opciones, unas más sencillas que otras. Podemos hacer una bechamel para canelones con harina y mantequilla siguiendo esta receta, o hacer una versión de la bechamel con maicena. 8 Cubrimos los canelones de espinacas caseros con la bechamel y espolvoreamos queso rallado. Después, los introducimos en el horno para gratinarlos. Recomendamos tener el horno ya caliente para acelerar el proceso y colocar la bandeja en la parte superior del horno. 9 Y ya estarán listos para servir. Esta receta de canelones de espinaca es fácil, rápida y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión y, sobre todo, para lograr que los más pequeños coman este tipo de verdura que tanto beneficia a su desarrollo. Más recetas sencillas en mi blog Cocinando con Montse.",c6272a12-dc8d-40af-81da-9aa278b19be4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-espaguetis-con-gambas-y-fumet-30968.html,250 g de gambas arroceras 2 ó 3 dientes de ajos 50 g aceite Perejil Sal Una cayenita (Opcional) 500 g espaguetis,"1 Hacer un fumet con las pieles y cabezas de las gambas y 500 g de agua. 2 Programar 6 minutos, 100º, velocidad 4. 3 Colar y reservar. 4 Lavar bien el vaso, con la máquina en velocidad 6, dejar caer los ajos, la cayena (si se utiliza) y el perejil, bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes. 5 Añadir el aceite de oliva y programar 5 minutos, 100º, velocidad 1 Una vez dorados los ajos con el perejil. 6 Añadir el fumet con agua hasta aprox. 1 litro y la sal programar 10 minutos, 100º, velocidad 1 Cuando hierva el agua, poner la velocidad 1. 7 Quitar el cubilete y añadir los espaguetis enteros a través del agujero de la tapadera, el movimiento de las cuchillas los irá metiendo hacia dentro. 8 Programar el tiempo que indica el fabricante del paquete, añadiendo dos minutos más a 100º, velocidad 1, si veis que no están blandos, le ponéis dos minutos más. 9 Escurrirlos si gustan secos y añadir los cuerpos de las gambas. 10 Mezclarlos bien y servir.",c51df8dd-50db-47ca-8b33-0f7c434f8071, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-espaguetis-con-salsa-ligera-30971.html,300 gramos de espaguetis 3 manzanas golden 250 gramos de judías verdes 3 cucharadas de aceite de oliva 1 limón Unas ramitas de albahaca Perejil Sal Pimienta,"1 Cocer las judías verdes y después en el mismo agua los espaguetis. 2 Mientras se pelan las manzanas y se rocían con el limón. Se hace la salsa en la Thermomix triturando la manzana, las judías, el aceite, la albahaca, el perejil y el jugo del limón. Se sazona al gusto. 3 Se sirven los espaguetis con la salsa verde.",f9dee2a3-b5f6-44c1-a7a6-47b6f4126f82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-espaguetis-con-salsa-de-setas-30970.html,Unos 200 g de setas 100-120 g de espaguetis (integrales) 1/2 cucharada de harina (integral) 150 g de leche desnatada 15 g de aceite un ajo Sal Pimienta,1 Cocer los espaguetis o cualquier otra pasta. 2 Para hacer la salsa: poner el aceite en el vaso y calentarlo a velocidad 1 unos minutos. 3 Poner la máquina en velocidad 5 y echar por el bocal el ajo. 4 Bajar los restos con una espátula y programar 3 minutos velocidad 1 temp.. 100. 5 Añadir las setas cortadas a trocitos y programar 5 minutos velocidad 1 temperatura 100. 6 Añadir la harina y refreírla un minutos a velocidad 1 temperatura 100. 7 Echar la leche y programar 4 minutos temperatura 90 velocidad 2. 8 Salpimentar al gusto. 9 La salsa de setas resultante echarla sobre la pasta.,3b8cb947-bce3-435e-ac97-54e050782df0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-espaguetis-con-gambas-30969.html,200 g de espaguetis 150 g de gambas peladas 300 g de nata líquida de cocinar Dos latitas pequeñitas de atún al natural Ajos Sal Pimienta Un cubito de caldo de pescado 50 g de aceite,"1 Cocer los espaguetis con el caldo de pescado y sal si les hace falta. 2 Poner el aceite en el vaso y programar 3 minutos temperatura Varoma, velocidad 1. 3 Con la máquina en marcha a velocidad 5 y echar los ajos por el bocal y programar 3 minutos temperatura 100 velocidad 1. 4 Añadir las gambas y programar otros 3 minutos a la misma temperatura y velocidad. 5 Añadir la nata y el atún, y dejar que espese la salsa 10 minutos mas o menos a temperatura 100 velocidad 1. 6 Si no ha espesado en este tiempo, ponerle unos minutos mas a temperatura Varoma. 7 Agregarle los espaguetis cocidos y mezclar a velocidad 1 unos segundos.",0fe1ff7e-8a17-4ee3-8cf4-e5a6370f2445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-espaguetis-vongole-30972.html,50 g de aceite 4 dientes de ajo grandecitos Un puñado de hojas de perejil 1 bote de 1 kg. de tomate natural triturado Cayena al gusto (opcional) 1 cucharadita de azúcar 1 pastilla de caldo de pescado o sal Pimienta negra recién molida 1 kg. de chirlas o berberechos ½ kg. de espaguetis,"1 Lave bien las chirlas y déjelas en un recipiente con agua y sal para que suelten la tierra. 2 Ponga la máquina en velocidad 6 y eche los ajos y la mitad de las hojas de perejil a través del bocal para que se troceen. 3 Baje con la espátula lo que haya quedado en las paredes, añada el aceite y programe 3 minutos a 100° en velocidad 1. 4 Añada el tomate, la pastilla de caldo o sal, el azúcar y la cayena (si la pone) y programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 5 Mientras tanto, enjuague las chirlas y póngalas en el recipiente Varoma. Reserve. Cuando acabe el tiempo programado, quite el cubilete y ponga encima el Varoma. 6 Programe a continuación, 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Vuélquelas sobre la salsa y deje reposar unos minutos. 7 Saque del vaso y espolvoree con perejil troceadito con una tijera. Reserve. Ponga a cocer los espaguetis. 8 Vierta en el vaso litro y medio de agua, sal y un poco de aceite y programe 12 minutos, 100°, velocidad 1. 9 Cuando el agua esté hirviendo, quite el cubilete y a través del agujero de la tapa, ponga los espaguetis enteros. 10 Empújelos suavemente con la parte hueca del cubilete (el movimiento de las cuchillas los irá metiendo hacia adentro). 11 Programe el tiempo que indique el fabricante en el paquete mas 2 minutos, 100°, velocidad 1. 12 Por último, escurra los espaguetis y colóquelos en una fuente de servir. Caliente la salsa y viértala sobre los espaguetis",1567a101-37c7-41e6-b44d-162792b57c42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-atun-9119.html,3 cdas. de mantequilla 2 cdas. de cebolla picadita 1 diente de ajo picadito 1 taza de pure de tomate 1 cda. de caldo de pollo en olvo 1 lata de leche evaporada 250 grs. de tallarin cocido y escurrido 1 lata de atun 250 grs. de queso tipo manchego rallado,"1 En la mantequilla sofría la cebolla y el ajo, añada el puré de tomate, el caldo de pollo y deje sazonar por dos minutos, agregue la leche evaporada, el tallarin y el atún. 2 Vacié en un molde refractario, cubra con el queso y hornee hasta que gratine.",4a933cc5-8932-4e49-a69d-171d403a49a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzone-napolitano-7184.html,250 gramos de Harina 15 gramos de Levadura prensada 125 centímetros cúbicos de Agua a temperatura ambiente 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 250 gramos de Ricotta 150 gramos de Queso Mozzarella rallado 150 gramos de Longaniza calabresa 100 gramos de Queso parmesano rallado 1 Tomate 2 Huevos 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empieza por preparar la masa para el calzone como si se tratara de una masa para pizza tradicional. Arma un bollo y déjalo en reposo en un bol cubierto con un trapo limpio.Si no sabes cómo preparar esta masa, aquí tienes varias recetas que pueden ayudarte:Masa para pizza fácilMasa de pizza sin levadura 2 Por otro lado, en un recipiente mezclar la ricotta con la mozzarrella, el tomate, la longaniza picada, el queso parmesano y un huevo. Condimentar con un poco de sal y pimienta.El tomate debe estar pelado, sin semillas y cortado en cubos. En cuanto a la longaniza, que también debe estar troceada, puedes sustituirla por cualquier embutido de tu preferencia. 3 Cuando ya tengas todo en su punto, estira la masa sobre una superficie ligeramente aceitada y dale forma circular. Ayúdate con un rodillo y deja la masa de un grosos de un centímetro. 4 Para armar el calzone napolitano debes verter el relleno en la mitad de la masa. Entonces, humedece los bordes con agua y cubre con la otra parte de la masa apretando bien los bordes. El resultado debe ser una media luna. 5 Pintar el calzonecon el resto de huevo batido y cocinar en horno bien caliente sobre placa aceitada hasta que la masa esté dorada. Esto puede tardar unos 15-20 minutos dependiendo de la potencia del horno. 6 Disfruta del calzone napolitano y sirve este delicioso invento italiano para la cena o para una comida divertida de fin de semana.Si quieres una receta más completa, con fotos en todos los pasos, te recomendamos echar un vistazo a la receta de calzone con pollo, ¡buenísima!",531c68a4-c537-4d27-bedf-cae7c8298921, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-y-verduras-paso-a-paso-10573.html,120 gramos de pimiento rojo 100 gramos de pimiento verde 150 gramos de cebolla 700 gramos de carne de vacuno 12 láminas de lasaña 2 huevos duros 400 gramos de tomate triturado 3 cucharadas soperas de tomate frito 2 cucharaditas de azúcar 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de tomillo 1 pizca de pimienta negra 2 dientes de ajo 1 paquete de queso rallado Bechamel,"1 Hacemos un refrito con los ajos y la cebolla, dejamos que se haga un poco y luego añadimos los pimientos. Este será el sofrito del relleno de la lasagna de carne y verdura. 2 Cuando esté bien hecho el sofrito añadimos el tomate triturado, el frito y el azúcar. Dejamos que se haga removiendo de vez en cuando y cuando esté, trituramos todo.Si lo prefieres revisa esta receta salsa de tomate para lasaña, con el paso a paso bien detallado. 3 Por otro lado, en otra sartén con un poquito de aceite refreímos la carne picada. Cuando veamos que ha cambiado de color, añadimos el sofrito de la lasaña de verduras y carne que hemos triturado, los huevos duros, sal, pimienta negra, tomillo y removemos. Reservamos. 4 Cocemos las placas de lasaña unos 10 minutos en una olla con agua hirviendo y un poco de sal, y las dejamos reposar en un paño de cocina limpio y seco. 5 Comenzamos a montar la lasaña de carne picada y verduras y mientras montamos, encendemos el horno a 200 °C durante 10 minutos. Ponemos en la base de una bandeja o fuente apta para horno una capa fina de bechamel, y luego otra capa de las placas cocidas hasta que quede bien cubierta (recortar si es necesario). Ahora pondremos otra capa del relleno de carne y repetimos el proceso. Placa, bechamel, queso rallado y relleno... Por último, ponemos una capa de láminas de lasagna y rematamos con una buena capa de bechamel y queso rallado por encima del todo.Si tienes dudas sobre este paso puedes revisar la receta de salsa bechamel para lasaña, con fotos en cada paso para que no te quede ninguna a la hora de preparar una de las salsas bases de nuestra lasaña de carne picada fácil. 6 Colocamos la bandeja de lasaña de carne y verduras fácil en el horno, y primero la horneamos 15 minutos a 200 °C y luego 5 minutos en la función grill. 7 ¡Y listo! Deja que repose unos minutos, luego de sacar del horno, y disfruta de una buena ración de lasaña de carne y verduras... ¡riquísimo!Como guarnición será suficiente un trozo de pan o una buena ración de verduras asadas, aunque si quieres algo más fresco te recomendamos esta una ensalada de apio, tomate y aguacate o una ensalada César tradicional.",64bafef6-d7d8-41a2-b058-803bcf2593e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-hojaldre-con-atun-61876.html,1 lámina de Hojaldre 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate casera 200 gramos de Bacon ahumado en lonchas 2 latas de Atún en aceite 150 gramos de Queso scamorza ahumado 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Orégano 1 chorro de Salsa picante de tomate y curry (opcional),"1 Para preparar esta pizza casera de atún, empezamos por desenrollar y estirar la lámina de hojaldre sobre una bandeja para horno previamente engrasada o forrada con papel vegetal.Ponemos un par de cucharadas de salsa de tomate casera, las extendemos con ayuda de una cuchara y espolvoreamos con una pizca de orégano por encima. También puedes usar salsa especial para pizza y masa de hojaldre casero si tienes tiempo de cocinar todo tú mismo. Truco: Podemos cambiar el orégano por hierbas provenzales o no ponerlo. 2 Partimos el bacon en tiras y lo esparcimos por la superficie del hojaldre. Escurrimos el atún y lo repartimos también. Luego, cortamos el queso en daditos y los distribuimos por encima del bacon y el atún.La scamorza es un queso italiano, semi-duro y ahumado que se utiliza en infinidad de platos. Si no puedes conseguir este tipo de queso, puedes usar cualquier otro, a ser posible ahumado para que la pizza tenga ese sabor en particular. 3 Para terminar de armar la pizza de hojaldre, ponemos un chorrito de salsa picante de tomate y curry por encima y cubrimos con queso rallado.Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que estén los bordes dorados. El tiempo de cocción dependerá del horno pero serán unos 25-30 minutos aproximadamente. Truco: La salsa le pone un puntito picante pero si no os gusta no la pongáis o podéis cambiarla por otra salsa a vuestro gusto 4 Sacamos del horno, dejamos templar unos 5-10 minutos, partimos en porciones y ¡a disfrutar!La pizza de hojaldre con atún es deliciosa y a diferencia de una pizza atún tradicional, la masa será más fina y crujiente, ¡vale la pena probarlo! y si te gusta el sabor y la textura, te invitamos a probar los rollitos de pizza con hojaldre, con una presentación super original para fiestas.",e92afa5e-510d-46ce-a897-e48d327af76b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegana-con-garbanzos-y-verduras-62310.html,125 mililitros de Agua 1 cucharadita de Sal 200 gramos de Harina espelta integral 1 taza de Garbanzos cocidos 3 cucharadas soperas de Maíz dulce ½ Calabacin ½ Berenjena ½ Pimiento rojo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal,"1 El primer paso para hacer nuestra pizza vegana será preparar la masa de espelta.Mezcla en un recipiente la harina, la levadura y la sal. A continuación, haz un volcán con la harina dejando un hueco en el centro. Vierte un poco de agua en él y ve mezclando con la mano, añade el resto del agua poco a poco y amasa hasta obtener una bola de masa densa.Coloca la masa en un bol tapado con un paño y deja reposar en la nevera 2 horas.Si prefieres usar harina normal, puedes revisar la receta paso a paso de masa de pizza sin levadura. 2 Para preparar el relleno de nuestra pizza, empezamos por cortar todas las verduras en dados pequeños. En una bandeja de horno colocamos esto, salvo el maíz dulce, lo rociamos con un poco de aceite y sal.En otra bandeja colocamos los garbanzos. Añadimos la cúrcuma y un poco de sal y mezclamos bien con las manos para cubrir los garbanzos. 3 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la verdura y los garbanzos alrededor de 20 minutos. Pasado este tiempo, retiramos del horno y reservamos en un lugar fresco para que todo se enfríe a temperatura ambiente. 4 Para montar y armar la pizza vegana, enharina una superficie y estira la masa con un rodillo hasta darle la forma redonda o cuadrada dependiendo de tu molde.Unta la masa con la salsa de tomate, pon un poco de queso vegano encima y después coloca las verduras asadas, el maíz y los garbanzos al curry. 5 Metemos al horno y cocinamos la pizza a 180 ºC hasta que podamos comprobar que la masa esté bien hecha. Saca del horno y espolvorea orégano por encima. ¡A disfrutar!Esta pizza vegana con garbanzos y verduras tiene un sabor único, ya verás como la combinación de las verduras y asadas con las legumbres al curry es espectacular, tanto si sigues una dieta vegana como si no, este plato es una delicia que no deberías dejar de probar.",f6228bbb-e96f-4307-884b-4404798c4701, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salchichas-y-tomate-62302.html,200 gramos de Macarrones 6 Salchichas 200 gramos de Tomate frito 2 pizcas de Sal 1 pastilla de Concentrado de caldo de pollo 1 pizca de Orégano Queso en polvo al gusto,"1 Para empezar con la elaboración de los macarrones con salchichas y tomate, se llena una olla mediana de agua y se pone en el fuego hasta llevar a ebullición. Se le añade mientras hierve la sal, la pastilla de concentrado de caldo de pollo y el orégano al gusto. 2 Cuando el agua esté hirviendo, se añaden los macarrones y se mantienen en el fuego hasta que estén al dente. 3 Cuando los macarrones estén listos, se retiran del fuego, se les escurre el agua y se aclaran un par de veces con agua fría. 4 Una vez escurridos, se vierten en la olla y se les añade el tomate y las salchichinas en trocitos. Se mantienen en el fuego unos 5 minutos a fuego medio. Una vez caliente la preparación, ya está lista para servir. 5 Se sirven los macarrones con salchichas y tomate espolvoreando queso al gusto. Sin duda, se trata de un plato muy sencillo y sabroso, que deleitará los paladares de todos los comensales. Si se quiere, se puede acompañar con una ensalada caprese o una ensalada de rúcula y aguacate.",de525a05-8cf4-4c6a-92f8-7d502fc27fea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-paleo-62265.html,1 unidad de Coliflor pequeña ½ unidad de Brócoli 1 Huevo 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Hacer esta receta de masa de pizza paleo de coliflor no tiene ningún secreto, así que empieza por lavar y cortar el brócoli y la coliflor en trozos. 2 Cocer las verduras de la masa de pizza paleo de coliflor en una olla con abundante agua y sal durante 10 minutos, o hasta que estén ligeramente blandas.Luego escurrir y machacar las verduras hasta que estén completamente desmenuzadas y después colocarlas en el centro de un paño o trapo de cocina limpio. Truco: Las verduras de la masa para pizza paleo no deben cocerse demasiado para que no se hagan puré después de desmenuzarlas. Otra opción es cocinarlas al vapor o al microondas. 3 Este es el momento clave de la receta de la masa de pizza paleo: se deben envolver la coliflor y el brócoli en el paño o trapo de cocina y estrujarlas o exprimirlas para eliminar tanta agua como sea posible.Quedarás impresionado con la cantidad de agua que estos vegetales sueltan, así que aprieta bastante hasta que estén del todo secos. 4 Colocar las verduras en un bol y añadir el huevo, el ajo en polvo, la pimienta negra y la sal al gusto. Mezclar todo muy bien hasta conseguir una masa de pizza paleo de coliflor blanda. 5 Estirar la masa para pizza paleo en una bandeja de horno con papel sulfurizado engrasado. Aplanar bien con ayuda de una espátula, dejándola uniforme y con los bordes redondeados. Hornear a 200 °C durante 10-15 minutos o hasta que los bordes comiencen a dorarse. Truco: La masa para pizza paleo no debe tener un espesor superior a 0,5 cm, o no se horneará bien. 6 Una vez horneada, la masa de pizza paleo de coliflor estará lista para añadirle una buena salsa de tomate casera y los ingredientes por encima que más te gusten para conseguir un paleo pizza a tu gusto.No te pierdas tampoco esta receta de hamburguesas caseras paleo para probarlas otro día y de postre, estas deliciosas crepes paleo de coco.",d8bb5d65-d7f0-4bf8-a296-7e6e03890151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-champinones-y-nata-62241.html,200 gramos de Pasta 1 Pechuga de pollo 100 gramos de Tocineta 100 gramos de Champiñones laminados limpios 1 Cebolla en cuadritos 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 lata de Crema de leche o nata para cocinar 2 tazas de Fondo de pollo 1 taza de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 En primer lugar, alistamos todos nuestros ingredientes para preparar esta pasta con pollo y champiñones y nata. Yo he utilizado espaguetis pero tú puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta ya sea corta, larga, rellena, etc... que te guste si lo prefieres o la tienes más a mano. 2 A continuación, ponemos el sartén a calentar y agregamos la mantequilla y un chorrito de aceite de oliva, y ya estando caliente le agregamos el ajo picadito y la cebolla y dejamos sofreír. 3 Seguidamente agregamos la tocineta y la sofreímos. Luego agregamos la pechuga de pollo ya picado en cuadritos, los champiñones y una pizca de sal y pimienta, y dejamos sofreír todos los ingredientes de la pasta con pollo y nata unos 5 minutos. 4 Por último, agregamos la crema de leche, las dos tazas de fondo de pollo o caldo de pollo casero, la harina y la taza de queso parmesano. Lo cocinamos unos pocos minutos, agregamos la pasta ya precocida y la dejamos unos minuticos más. Rectificamos de sal y pimienta y la sacamos del fuego.Ya podemos degustar esta sabrosa receta de pasta con pollo, champiñones y nata. Y de postre os recomiendo probar esta receta de cheesecake sin horno de chocolate.",cd7ceec1-8520-4b3e-9f4e-4a2a80023bee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-coliflor-sin-harina-62164.html,1 Coliflor 2 Huevos ½ vaso de Queso Mozzarella 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano Relleno al gusto,"1 Para hacer la famosa masa de coliflor para pizza, lo primero que debes hacer es rallar la coliflor o desmenuzarla en trozos lo más pequeño posible. Cuando lo tengas, debes meter en el microondas para que suelte todo el agua, programando durante 8 minutos. 2 Cuando pase este tiempo la dejamos escurrir. Mientras más seca esté la coliflor mejor nos quedará la masa de pizza. 3 A continuación mezclamos en un bol todos los ingredientes de la lista. Amasamos hasta conseguir una especie de masa y listo. 4 Para preparar la pizza de coliflor, forramos una bandeja con papel para cocinar y ponemos la masa con la forma que más nos guste. Cocinamos durante 20 minutos a 200 °C. 5 Cuando termine esta primera cocción, sacamos del horno y preparamos las pizzas al gusto. Cubre con una capa de salsa de tomate y añade todo lo que quieras, aquí tienes algunas opciones de sabores para pizzas:Pizza boloñesaPizza mexicanaPizza hawaiana con plátanoLuego vuelve a meter al horno y cocina un par de minutos hasta que todo se dore bien. 6 Esta masa de coliflor sin harina es una opción muy saludable, especial para que los niños coman verduras y para que los alérgicos al gluten puedan disfrutar de las mejores recetas de pizza casera.",6e4d786f-7a5c-4a52-ba94-b238de6768e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-fritos-con-langostinos-62105.html,400 gramos de Fideos 2 dientes de Ajo Langostinos al gusto 1 pizca de Sal 1 pizca de Cúrcuma 1 chorro de Aceite de oliva ½ diente de Ajo ½ vaso pequeño de Leche 1 chorro de Aceite de girasol,"1 El primero paso para preparar nuestros fideos salteados será cocinar los langostinos. Para ello, en una sartén echar sal y muy poco aceite, cuando esté caliente ponemos los langostinos y los dejamos hacer a la plancha. Reservamos. 2 En la misma sartén, sin lavar, echamos un poco más de de aceite y agregamos los fideos junto con el ajo. Vamos salteando y removiendo para que cojan color. 3 Una vez los fideos se hayan dorado y tengan color agregamos suficiente agua hasta cubrir. Movemos un poco para que se suelte todo lo que está en el fondo de la sartén y los fideos cojan todo el sabor.Luego sazonamos con las especias, sal y probamos el caldo de cocción para corregir el sabor a nuestro gusto. 4 Dejamos hacer los fideos según el tiempo recomendado por el fabricante. Movemos de vez en cuando y esperamos que se consuma el líquido.Durante la cocción de los fideos es importante estar atentos a que no le falte agua pero que tampoco tenga caldo de más. 5 Justo cuando termine el tiempo, tapamos la sartén y dejamos que los fideos reposes unos 5 minutos.Mientras hacemos el alioli casero. Para ello, en un tarro echamos dos dedos de leche y el triple de aceite junto con una pizca de sal y medio ajo. Meter la batidora y hacerla la salsa moviendo lentamente. 6 Finalmente cogemos los langostinos y los pelamos, agregamos a los fideos y dejamos hasta que termine el tiempo de reposo. 7 Una vez pasado el tiempo, destapamos y nos servimos un buen plato de fideos fritos con langostinos, acompañando con un poco de alioli. ¡A Disfrutar! ah y no dejes de visitar mi perfil para saber más sobre mis recetas y dejar tus comentarios. Y si te gusta la combinación de sabores de esta receta, desde RecetasGratis te recomendamos probar los espaguetis con langostinos y la receta de fideos chinos con langostinos y mango, ¡exótico y delicioso!",ce8a4f4f-3440-4f45-8283-fc8371f9c34a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-macarrones-con-queso-62069.html,250 gramos de Macarrones ½ taza de Maíz ½ taza de Champiñones ½ taza de Cebolla picada en cuadros ½ taza de Pimientos 1½ tazas de Salsa bechamel 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Cocinar la pasta hasta quedar al dente. Luego, sofreír el pimentón, el maíz, los champiñones cortados al gusto, y la cebolla. 2 Cuando los ingredientes anteriores estén hechos, se debe agregar la bechamel y remover. Para hacer la salsa, puedes consultar la receta de salsa bechamel para lasaña en RecetasGratis. 3 Para formar la lasaña de macarrones, se ha de tomar un molde, colocar la pasta y agregar la bechamel con el sofrito, todo bien distribuido. Yo he utilizado un molde de silicona, pero cualquiera apto para horno sirve. 4 Por último, se debe colocar abundante queso rallado de tu preferencia y hornear durante 15 minutos a 180 ºC para gratinar. 5 ¡Listo! Se sirve la lasaña de macarones con queso de inmediato para disfrutarla caliente, acompañada de una ensalada verde, patatas asadas o la guarnición que más te guste.",da08c660-58c9-4dfe-9fcb-f12095cfb4aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzone-de-tomate-queso-y-albahaca-62009.html,150 gramos de Harina de trigo 45 mililitros de Agua 7 gramos de Levadura 1 pizca de Sal 100 gramos de Queso parmesano 200 mililitros de Aceite de girasol 1 Bola mozzarella o Burrata ½ Tomate confitado 150 gramos de Hojas de albahaca,"1 Para hacer la masa del calzone relleno, realizamos una corona con el harina y agregamos por los costados la sal. En el centro incorporamos la levadura y el agua y unificamos poco a poco hasta obtener una masa lisa y homogénea.Dejamos reposar la masa cubriéndola con un trapo húmedo hasta que doble su tamaño. 2 Para hacer el relleno, empezamos con el tomate, el cual deberemos pochar, pelar y quitar la semilla. Realizamos una marinada con lo que tengamos a la mano y cubrimos el tomate con aceite de oliva y la marinada que realizamos.Lo ponemos a cocinar por 10 minutos aproximadamente a fuego bajo hasta obtener un tomate blando. Reservamos y o dejamos enfriar. 3 Por otro lado, pasamos las hojas de albahaca por agua hirviendo durante unos 10 segundos, las retiramos y la pasamos por agua fría. Las secamos bien y en una licuadora agregamos el aceite, el queso parmesano y las hojas de albahaca.Licuamos hasta obtener una mezcla homogénea y al final rectificamos con sal y pimienta al gusto. 4 Ahora que ya tenemos todo, pasamos a armar el calzone relleno. Para ello, estiramos la masa tratando de hacer un circulo mediano, en el centro colocamos medio tomate sin semillas, la mozzarella de buffala y dos cucharadas de salsa pesto de albahaca.Cerramos la masa y con el restante de la masa realizamos un moño como decoración. Lo pincelamos con un poco de huevo para que nos dé más color y lo dejamos en el horno a 180 ºC por 15 minutos. 5 El calzone de tomate, queso y albahaca este se puede servir con una ensalada de lechugas frescas y con un poco del pesto por encima. ¡Buen provecho!Y si te ha gustado esta combinación de sabores, ¿qué te parece probar una pizza vegetal con pesto?... ¡te encantará! aunque si eres más tradicional, también tenemos la receta paso a paso del calzone de jamón y queso así que no pares de cocinar con RecetasGratis.",24c59fb2-da3e-4b5c-a406-80b0ba557c63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-alfredo-61982.html,250 gramos de Tallarines o Pasta larga 200 mililitros de Leche evaporada 200 mililitros de Crema de leche o Nata 150 gramos de Jamón cocido 2 hojas de Laurel (al gusto) 1 pizca de Sal y Pimienta 50 mililitros de Aceite vegetal 20 gramos de Mantequilla 1½ cucharaditas de Maicena,"1 El primer paso para preparar nuestra pasta Alfredo será cocinar los tallarines. Para ello, sigue las especificaciones del empaque, adicionar sal, aceite y 2 hojas de laurel al agua.Al terminar la cocción, colar y reservar. 2 En una cacerola aparte empezaremos a preparar la salsa blanca. Entonces, calienta la sartén y deja que se derrita la mantequilla, adiciona el jamón y saltea unos segundos y luego agrega la leche evaporada.Mantén la cocción de la salsa hasta que rompa un hervor, entonces baja el fuego y vigila que la salsa no se queme. Incorpora la crema de leche y cuando vuelva a hervir añade la maicena disuelta hasta conseguir una salsa cremosa. 3 A la hora de servir, lo mejor es colocar la pasta en el plato y bañar con la salsa por encima aunque esto es al gusto. También puedes decorar nuestra pasta con salsa Alfredo con un poco de orégano o queso.Si quieres comparar esta receta con otras similares, te recomendamos echar un vistazo a estas preparaciones con fotos en el paso a paso:Espaguetis AlfredoPasta Alfredo con gambas",52471e9e-aa10-414a-887a-3cfa7e1ea8e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetal-de-espelta-61942.html,125 mililitros de Agua 1 cucharadita de Levadura en polvo 1 pizca de Sal 200 gramos de Harina de espelta integral ½ Berenjena 3 Champiñones 1 manojo de Rúcula 1 cucharada sopera de Levadura de cerveza 1 pizca de Orégano 5 cucharadas soperas de Tomate triturado,"1 Lo primero que tenemos que hacer es preparar la masa. Para ello, vamos a mezclar en un recipiente la harina, la levadura y la sal.A continuación, hacemos un ""volcán"" con la harina con un hueco en el centro. Vertemos un poco de agua en el centro y vamos mezclando con la mano. Poco a poco añadimos el resto de agua y amasamos hasta obtener una bola de masa densa.Colocamos la masa en un bol tapado con un paño y dejamos reposar en la nevera 2 horas o al menos 30 minutos si tienes prisa.Si quieres una explicación más detallada de este proceso, revisa la receta de masa para pizza de espelta. 2 Mientras la masa está en reposo, preparamos las verduras. Cortamos la berenjena en rodajas finas, laminamos los champiñones y cortamos los tallos de la rúcula. 3 Cuando la masa repose, enharinamos una superficie con abundante cantidad de harina de espelta y amasamos un poco la masa. Después, la estiramos con un rodillo dándole forma deseada y doblamos un poco los bordes. 4 Luego de poner la masa en la bandeja, la untamos con el tomate triturado y colocamos encima las rodajas de berenjena y los champiñones. 5 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la pizza 30-40 minutos hasta que podamos comprobar que los bordes de la pizza de espelta están cocinados y dorados. 6 Como último paso, sacamos la pizza vegetal del horno y colocamos la rúcula encima. Espolvoreamos con un poco de orégano, la levadura de cerveza y listo, ya podemos disfrutar de un buen trozo de nuestra pizza de berenjena y rúcula. 7 Recuerda que esta pizza vegetal de espelta la puedes modificar al gusto añadiendo tomate natural o cualquier otra verdura a tu gusto.Y si quieres seguir cocinando otros platos con este tipo de harina integral te recomendamos probar el bizcocho de espelta y los wrap de espelta con pollo, ¡buenísimos!",69dc1e3c-ccc0-4882-9d6a-0ea1f89d4ef5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-mozzarella-y-tomate-61888.html,1 kilogramo de Harina de trigo 60 gramos de Levadura 1 cucharadita de Sal fina 150 gramos de Manteca 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Leche en polvo Agua tibia 1 bote de Tomate frito 100 gramos de Mozzarella rallada 1 pizca de Orégano,"1 Para hacer la masa de pizza casera, empezamos por disolver la levadura en 1/2 taza de agua tibia con una cucharada de azúcar y 2 de harina. Dejamos leudar en el bol tapado durante 10 minutos. 2 Aparte, cernir el resto de ingredientes secos, la harina, la leche en polvo, la sal y el azúcar. Formamos un volcán y colocamos en el centro la manteca blanda junto con la levadura y suficiente agua tibia.Mezclamos hasta obtener una masa tierna y elástica, que no se pegue en los dedos. Amasar, golpear y dejar leudar durante media hora. 3 Pasado este tiempo, ya podemos estirar la masa hasta dejarla del grosor deseado. La colocamos entonces sobre una asadera aceitada o enharinada para poder armar nuestra pizza casera.Añadimos el tomate frito y dejamos leudar otras 10 minutos. Si quieres hacer la salsa tú mismo puedes seguir la receta de salsa de tomate para pizza. 4 Colocamos el queso mozzarella por encima y cocinamos en el horno caliente a 220 °C durante unos 15 minutos. Al pasar este tiempo, retiramos del horno y espolvoreamos un poco de orégano por encima. 5 Divide en trozos tu pizza de mozzarella y tomate y disfruta en familia de esta maravilla de plato.Y ahora que ya sabes cómo hacer pizza casera, esperamos te animes a crear tus propias combinaciones de sabores, aunque si no tienes ideas, aquí tienes otras recetas que te pueden ayudar:Pizza carbonaraPizza mexicanaPizza de atún",48830284-d3d2-4eff-b324-39e0de697184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-esponjosa-y-crujiente-61885.html,2½ tazas de harina de trigo (350 gramos) 1 cucharadita de azúcar 11 gramos de levadura seca en polvo o fresca 250 mililitros de agua tibia 2 cucharaditas de sal 2 cucharaditas de mantequilla sin sal 100 gramos de queso mozzarella 2 cucharadas soperas de queso crema 50 gramos de pepperoni 4 cucharadas soperas de salsa de tomate,"1 Coloca la levadura, el azúcar y el agua tibia en un recipiente, revuelve hasta obtener una mezcla homogénea y deja que repose en un lugar caliente o a temperatura ambiente. Deberás esperar a que el líquido genere una superficie burbujeante para agregar la sal y mezclar de nuevo. Truco: Para hacer tu masa de pizza esponjosa puedes usar levadura seca en polvo o levadura fresca, la cantidad es la misma y en ambos casos se activa con agua templada. 2 Mezcla la harina con la mantequilla usando la yema de tus dedos, quedará con textura arenosa. Después, en una superficie plana espolvoreada con harina, forma un volcán con esta mezcla, añade en el centro la levadura fermentada y amasa hasta conseguir una masa algo elástica. Si te es más cómodo, también puedes hacer el volcán solo de harina y colocar en el centro la levadura fermentada y la mantequilla. Truco: La masa se debe despegar de tus manos, de manera que si queda muy pegajosa, agrega más harina, pero poco a poco. 3 Forma una bola con la masa, cúbrela con aceite y tapa el recipiente con papel film o de aluminio. Deja que repose durante 45 minutos para que fermente, doble su volumen y te quede más esponjosa la pizza. 4 Pasados estos 45 minutos, vuelve a espolvorear harina en la mesa, amasa un par de minutos y empieza a extender la masa de pizza. Puedes usar un rodillo o tus propias manos. En cualquier caso, ten en cuenta que en el horno crecerá porque la masa es para pizza esponjosa, por lo que ahora con un grosor de 1 cm será suficiente. Pasa la masa a la bandeja de horno previamente engrasada con aceite o forrada con papel de hornear. Deja que repose otros 45 minutos. Truco: También puedes dividir la masa en dos y hacer dos pizzas más pequeñas. 5 Pasado el segundo tiempo de reposo, comprueba si el grosor de la pizza está a tu gusto. Si la quieres más fina, tendrás que estirarla un poco más. A partir de aquí, puedes hacer tu pizza esponjosa casera de cualquier sabor, pero si quieres una recomendación, puedes untar queso crema en los bordes y enrollar las orillas de masa sobrante. Luego, distribuye la salsa de tomate para pizza por la base sin hacer mucha presión en la masa o no quedará tan esponjosa. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC. 6 Coloca una capa de queso mozzarella y todos los ingredientes que quieras. Nosotros hemos puesto pepperoni. CUando esté lista, cocina la pizza casera en el horno durante 20 minutos a 200 ºC y ¡listo! 7 Pasado este tiempo podrás disfrutar de un buen trozo de pizza casera. Y ahora que ya sabes cómo hacer masa de pizza esponjosa y crujiente, anímate y haz pizzas de tus sabores preferidos, como la famosa pizza boloñesa o, para los más atrevidos, la pizza hawaiana con plátano. ¡Buen provecho! 8 Recuerda que puedes adquirir un robot de cocina Mycook Touch de Taurus con un descuento de 500 €, ¡pero tendrás que darte prisa!, porque solo estará disponible para las primeras 15 personas que entren en este enlace: ""Compra tu Mycook"".",8caeec83-9bae-4d1b-a08d-18fb3a602a26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-con-pollo-jamon-y-huevo-61833.html,1 kilogramo de Harina de trigo 4 Huevos 1 pizca de Sal 2 vasos pequeños de Aceite virgen extra (taza de café) 1 Pechuga de pollo 6 lonchas de Jamón cocido 100 gramos de Queso mozzarella 1 cucharada sopera de Curry 1 bolsa de Tomate frito 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano 250 mililitros de Agua,"1 Para hacer la masa de pizza casera mezclamos la harina con 2 huevos, el agua templada, sal y y el aceite.Amasamos bien hasta integrar y conseguir una masa uniforme que no se pegue a los dedos. No hace falta dejarla reposar, se puede amasar directamente. Y si quieres innovar puedes hacer otro tipo de masa como la masa de pizza integral o la famosa masa de pizza con coliflor. 2 A continuación estiramos la masa hasta conseguir una lámina muy fina, tal como se ve en la foto. Recuerda untar el rodillo y la superficie con un poco de harina. 3 Extendemos la masa de pizza sobre una bandeja previamente engrasada con un poco de aceite. Doblamos los bordes y añadimos el tomate frito y la pimienta negra molida.Si quieres hacer la salsa de forma casera puedes seguir la receta de salsa de tomate para pizza, con fotos en el paso a paso. 4 Para hacer los toppings de nuestra pizza de dos sabores empezaremos por sazonar el pollo. Entonces, lo cortamos en tiras y lo mezclamos con el curry en un un bol. También aprovechamos y cortamos el jamón, en tiras o cuadros, como más te guste. 5 Cubrimos toda la base de la pizza con queso, para ello añade la mozzarella, esparciendo bien de forma que quede la misma cantidad de queso por toda la pizza. 6 Para terminar con el relleno, colocamos por un lado el pollo y por otro los trozos de jamón junto con los otros dos huevos crudos, tal como se ve en la foto.Luego esparce un poco de orégano por encima y cocinamos en el horno a 250 °C con calor abajo y listo. Truco: Con 1 kg de harina salen 3 pizzas grandes. Lo restante lo congelamos para disfrutar otro día. 7 Al salir del horno espera que repose un par de minutos y disfruta de la pizza casera con pollo, jamón y huevo. Así de fácil es hacer un pizza con dos sabores así que anímate y crees que tus propias variedades de pizza, comenta y comparte las fotos, ¡buen provecho!",9904ac5d-41cd-48a9-8370-89f6daa9a372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salchichas-y-queso-61817.html,2 Salchichas cocidas 80 gramos de Macarrones ½ cucharada sopera de Mantequilla 40 gramos de Queso parmensano 2 pizcas de Pimienta recién molida 2 cucharadas soperas de Agua de cocción de la pasta,"1 Una vez tengamos todos los ingredientes en la cocina, a mano, lo primero que haremos será cortar las salchichas en rodajas y saltearlas en la sartén con una pizca de pimienta hasta dorarlas. Reservar.Yo he utilizado salchichas tipo Frankfurt de las grandes, pero puedes usar de cualquier tipo, lo ideal es que sean salchichas cocidas que son las que siempre tenemos en casa y que podemos conseguir fácilmente. 2 Por otro lado cocinamos las pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y una pizca de sal. El tiempo de cocción suele ser de unos 5-7 minutos, pero esto cambia según el tipo de pasta, así que para asegurar que te quede al dente, revisa siempre las indicaciones del fabricante en el paquete.Mi idea siempre fue hacer macarrones con salchichas Frankfurt pero si quieres usar otro tipo de pasta corta puedes hacerlo. 3 Cuando la pasta esté lista, escurrimos, pasamos a un bol y mezclamos con la mantequilla, añadiendo una buena pizca de pimienta recién molida y un poco de caldo de cocción. 4 A continuación añadimos el queso parmesano, que debe estar en polvo, y mezclamos bien hasta que se forma una pasta ligeramente líquida. Si vemos que queda muy espeso podemos añadir un poquito más de agua de cocción.La idea es formar una salsa de queso y pimienta como la de la receta de pasta caccio e pepe. 5 Ya para terminar agregamos las salchichas y volvemos a revolver todo. Prueba la sazón y añade más queso o pimienta a tu gusto para dejar la pasta con salchichas ¡perfecta! 6 Como ves, este plato de pasta con salchichas y queso no tarda más de 10 minutos en estar listo y la verdad es que es espectacular! El toque secreto de esta receta sin duda es la pimienta, pero también puedes añadir un poco de mostaza si no te gusta la pimienta.Y otras recetas super originales que puedes hacer con salchichas son las salchichas a la naranja o el aperitivo de salchichas con salsa picante. ¡Espero hayas disfrutado con la receta!",892fe8e7-0e9f-4342-aa32-24aaaf34c89d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-tomate-y-setas-61650.html,240 gramos de Macarrones 1 Berenjena 1 Zanahoria ½ lata de Tomate triturado 150 gramos de Setas ostra 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite vegetal ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para elaborar estos macarrones con tomate y setas es cocinar la pasta hasta que esté blanda o ""al dente"", aproximadamente unos 12-14 minutos en agua hirviendo a fuego medio. Cuando la pasta esté lista la escurrimos y reservamos. 2 A continuación, preparamos las verduras de la pasta con salsa de tomate y berenjenas: para ello, picamos la cebolla y el ajo, cortamos la berenjena en dados, la zanahoria en rodajas y las setas en tiras. 3 Mientras se cocinan los macarrones preparamos la salsa de tomate para pasta. Calentamos el aceite en una sartén y sofreímos la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, incorporamos la zanahoria, la berenjena y las setas, y salpimentamos todo removiéndolo bien. 4 Cocinamos las verduras 10-12 minutos y añadimos el tomate triturado. Dejamos que la salsa de los macarrones con setas y verduras se cocine otros 5-7 minutos a fuego medio y que se reduzca un poco. No olvidamos de remover de vez en cuando. 5 Por último, servimos la pasta con la salsa de tomate y ya tendremos nuestro plato de macarrones con tomate y setas listo para ser degustado.No olvides visitar mi blog Vegspiration para ver otras muchísimas recetas veganas más que te encantarán.",9672342a-0e3f-4b9e-9f98-a146665e1c56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pad-thai-de-ternera-61624.html,125 gramos de Pasta o Noodles 1 Zanahoria 1 trozo de Calabaza 1 pizca de Jengibre 1 manojo de Cilantro 1 cabeza de Ajo 1 rebanada de Jícama 1 puñado de Cacahuete 1 chorro de Salsa de soja 50 gramos de Arrachera o Ternera 1 puñado de Germen de alfalfa,"1 En un sartén caliente agregamos aceite, ajo y la zanahoria, dejamos cocinar un momento y agregamos la calabaza y la jícama. Mantenemos la cocción a fuego medio y seguimos cocinando mientras añadimos el cilantro y la salsa de soja.Los condimentos como el cilantro, el ajo y la salsa de soja son al gusto así que ve añadiendo según la intensidad que quieras de cada uno de estos sabores en tu pad thai. 2 Cuando tengamos todo en la sartén empezamos a saltear. Entonces, cuando veamos que las verduras están en su punto agregamos la pasta ya cocida y la incorporamos bien con el resto de los ingredientes.Si tienes dudas con respecto a estos procedimientos, desde RecetasGratis te invitamos a revisar la receta de noodles con ternera con fotos en el paso a paso. 3 Por último agregamos los cacahuates, los dejamos para el final para que no pierdan su textura crocante. Luego rallamos un poco de jengibre, salteamos un par de segundos y ¡listo para servir! 4 El germen de alfalfa lo dejamos para la decoración de nuestro pad thai de ternera y dejar el plato como todo un profesional.Y si te gustan los sabores exóticos, no dejes de revisar recetas como las brochetas de solomillo con fresa y mango o el clásico pad thai de pollo.",f6b0b82f-6597-469c-989f-7ce3604941ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-vegana-de-berenjena-61590.html,250 gramos de Pasta para lasaña ½ cabeza de Coliflor pequeña ½ cucharadita de Orégano 1 taza de Espinacas 5 unidades de Tomates 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 250 gramos de Tempeh 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Sal 2 unidades de Berenjena 1 cucharada sopera de Aceite vegetal,"1 Para preparar el relleno de la lasaña de verduras vegana, tenemos que cortar las berenjenas en láminas y en dados pequeños las demás verduras y el tempeh. 2 Calentamos un poco de aceite en una olla y pochamos la cebolla y los ajos. Añadimos la demás verduras cortadas en dados y las cocinamos 10 minutos hasta que empiecen a ablandarse, removiendo de vez en cuando. Incorporamos el tempeh y cocinamos el relleno de la lasagna vegana de berenjena hasta que la verdura quede blanda. Salpimentamos al gusto. 3 Doramos las láminas de berenjena en la plancha por ambos lados y rallamos la coliflor. 4 En un molde apto para el horno colocamos las placas de pasta para lasaña casera cubriendo el fondo, colocamos una capa de relleno encima y tapamos con láminas de berenjena y más placas de pasta. Repetimos el proceso hasta que se acabe el relleno. Por encima ponemos la coliflor rallada imitando el queso. 5 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la lasaña de berenjenas vegana unos 20-30 minutos. Espolvoreamos un poco de orégano por encima y servimos. 6 ¡Ya podemos degustar esta deliciosa lasaña vegana de espinacas casera! Que aproveche.",79dacce1-44c5-42b4-9d2d-7c102f88e7ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-espinacas-y-queso-61591.html,800 gramos de Espinacas 250 gramos de Queso fresco 6 láminas de Pasta para lasaña precocidas 120 gramos de Queso rallado 500 gramos de Salsa bechamel casera 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Aceite oliva virgen extra,"1 Para cocinar las espinacas, en una cazuela ponemos el agua junto con las espinacas y la ponemos a calentar. Cuando lleve unos cinco minutos hirviendo escurrimos las espinacas.Luego, en una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos las espinacas escurridas. Ponemos sal, pimienta y nuez moscada y rehogamos durante unos cinco minutos. Retiramos del fuego y reservamos.Cortamos el queso fresco en cuñas y reservamos. Truco: Puedes sustituir el queso tierno por el de tu preferencia. 2 Para montar la lasaña de espinacas, en una bandeja apta para horno ponemos en la base una fina capa de salsa bechamel casera para evitar que las placas de lasaña se peguen y podamos así sacar las porciones con facilidad.Cubrimos con placas de lasaña, vertemos encima la mitad de las espinacas, cubrimos con salsa bechamel y colocamos encima la mitad del queso. Repetimos la operación, cubriendo con placas de lasaña, vertemos el resto de las espinacas, ponemos bechamel y encima el resto del queso. Truco: Yo utilizo placas de lasaña que van del envase al horno sin necesidad de cocerlas previamente. Te aconsejo que mires las instrucciones de las que compres para evitar sorpresas 3 Finalmente colocamos una nueva tanda de placas de pasta para lasaña, cubrimos con bechamel y con abundante queso rallado. A continuación, introducimos en el horno precalentado a 180ºC y horneamos durante unos 30-35 minutos. 4 Esperamos a que se temple unos minutos nuestra lasaña de espinacas y queso y servimos. También podemos esperar a que se enfríe por completo y tapada con film la podemos guardar en el frigorífico para la cena o el día siguiente o bien congelarla.Y si quieres probar otra versión de esta receta, te invitamos a probar la lasaña de atún y espinacas.",f98fa7ec-2c99-476d-b1c1-b94ff17b087c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-caraotas-61568.html,1½ tazas de Dip de caraotas negras 1½ tazas de Caraotas negras con caldo 250 gramos de Espaguetis 1 rama de Cilantro o perejil 200 gramos de Queso blanco rallado ½ taza de Caraotas negras sin caldo 1 taza de Dip de caraotas negras 1 chorro de Aceite de oliva (opcional),"1 Primero que todo empezaremos por por preparar los frijoles negros. Para ello, cocina las caraotas, previamente remojadas, en agua hirviendo hasta que estén blandas.Cuando estén listas, utiliza la mitad para hacer el dip de caraotas negras y reserva la otra mitad. La otra parte de los frijoles negros, la separas así: 1 1/2 taza de frijoles y caldo; Otra 1/2 taza de sólo frijoles. Reserva. 2 Una vez listo el primero paso, coloca en tu espacio de trabajo todos los ingredientes y elementos necesarios para preparar los espaguetis con caraotas. Recuerda que tenemos las caraotas negras, el dip, y los elementos para la decoración. 3 Para hacer la pasta, vierte en una cazuela agua suficiente para cubrir los espaguetis, aproximadamente 2 dedos por encima. Cocina a fuego medio y cuando la pasta se encuentre al dente, es decir ni muy blanda ni muy dura, puedes retirarla del fuego. 4 Pasa por un colador y regresa al cazo los espaguetis. Entonces, vierte las caraotas negras con caldo. Mezcla bien, sin maltratar los espaguetis y cocina a fuego medio-bajo. 5 Pasados unos minutos, agrega el dip de caraotas negras y remueve con cuidado. Espera hasta que se integren los ingredientes, entonces retira del fuego. Verás como los espaguetis toman el color oscuro de los frijoles. 6 Para la decoración de nuestro plato de espaguetis con caraotas, luego de servir la pasta coloca encima los granos de frijoles, rocía queso y corona con una ramita de perejil o cilantro. Opcional, puedes verter un chorro de aceite de oliva, suero de leche o queso crema.¡Mmm!..¡Irresistible! Los espaguetis de caraotas negras podrían describirse como un manjar digno de un rey. Además de aportar mucha energía al cuerpo, es un plato muy nutritivo y¡exquisito!Experimenta este sabor, te aseguro que te engancharás. Espero tus comentarios con ilusión. ¿Tienes una foto de tú platillo? ¡No aguanto la curiosidad!",8c6ba252-1cc1-4081-bf16-ff15e250e685, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-jamon-york-y-atun-61585.html,3 Patatas 3 Huevos 2 latas de Atún 1 bote de Mayonesa 12 lonchas de Jamón York 1 Lechuga 1 bote de Aceitunas 1 Tomate 1 bote de Pimientos,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar los canelones de verano es poner a cocer las patatas y los huevos. Cuando estén listos estos ingredientes, los dejaremos enfriar. 2 Una vez frías las patatas, las pelamos y cortamos en trocitos pequeños que iremos colocando en un bol para continuar con la elaboración del relleno de los canelones de jamón York. 3 Acto seguido, retiramos las cáscaras de los huevos cocidos y los picamos igual que hicimos con las patatas. Los echamos también al bol anterior. 4 Abrimos las latas de atún, las escurrimos y también las ponemos en el bol para mezclar todos los ingredientes que se encuentran en él. 5 Añadimos la mayonesa y mezclamos todo. Hecho esto, ya estará listo el relleno de los canelones de jamón York. 6 Ahora, preparamos las lonchas de jamón. Ponemos una buena cucharada de ensalada en el centro de la loncha de jamón y enrollamos con mucho cuidado para formar los rollitos fríos. 7 Preparamos una fuente con ensalada y ponemos los rollitos de jamón York encima, tal y como se muestra en la fotografía. 8 Cubrimos los rollitos de mayonesa y acompañamos el plato con una ensalada de lechuga, tomate, pimientos y aceitunas. ¡Ya están listos para servir estos deliciosos canelones de jamón York y atún! Si te ha gustado esta sencilla receta y quieres conocer otras elaboraciones igual de sabrosas, ¡pásate por mi blog Cocinando con Montse!",ac63cf48-5d22-42b9-9af2-7a77aec247e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pesto-rojo-de-remolacha-61548.html,1 vaso de Agua de remolacha o agua sola 250 gramos de Remolacha cocida 1 diente de Ajo 12 cucharadas soperas de Nueces 2 cucharadas soperas de Tomate concentrado o pasta de tomate 2 cucharadas soperas de Queso en polvo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra 500 gramos de Espaguetis 8 Nueces 1 rama de Rúcula o romero 250 gramos de Queso blanco rallado,"1 Lava muy bien los betabeles o remolachas, luego retira las cáscaras. En este punto puedes decidir si las cocinas o no. Si tienes un procesador de alimentos o una licuadora puedes utilizar la remolacha cruda, para lo que deberás cortarla en trozos. En el caso de que no cuentes con un ayudante de cocina, puedes cortar las remolachas en 2 o 4 partes y cocinarlas en agua caliente hasta que se ablanden. Luego, las trituras con el utensilio de cocina que poseas. En mi caso, esta es la opción que elegí.La ventaja de preparar los betabeles crudos consiste en que conserva la mayor cantidad de sus nutrientes. 2 Machaca las nueces en el mortero o con el ayudante de cocina que tengas a mano. Reserva un momento, tritura el ajo o pícalo muy pequeño y resérvalo aparte para continuar con la elaboración de la salsa pesto rojo para pasta. 3 Tritura las remolachas hasta crear un puré, tal y como se muestra en la fotografía. 4 Dispón sobre la mesa todos los ingredientes en su justa medida. ¡Todo listo para seguir con la receta de espaguetis con pesto rojo de remolacha! Recuerda, si no consigues o no tienes a mano pasta de tomate o tomate concentrado, tienes dos alternativas:Utiliza Kétchup pero equilibra su sabor dulzón con picante, solo un poco.Emplea tomate concentrado preparado en casa. ¿Los pasos? ¡Muy fáciles! Utiliza una lata de tomate triturado natural, vacíala en un colador y deja que escurra. Espera 30 minutos, obtendrás un tomate concentrado maravilloso. 5 Hierve la pasta hasta que se sienta al dente. Mientras se cocina, prepara la salsa. Vigila que la pasta no se pase de tiempo, pues se pondrá muy blanda. Por otro lado, si no cocinaste las remolachas, por lo que no reservaste el vaso de agua roja, entonces reserva un vaso de agua de la pasta antes de que finalice la cocción. 6 Paralelo a la cocción de la pasta, prepara el pesto rojo. Utiliza un bol y deposita todos los ingredientes de la salsa. 7 Mezcla muy bien, hasta lograr que los ingrediente se integren perfectamente. La consistencia no necesita ser homogénea por completo, si quedan algunos trocitos pueden ser atractivos..., ¡en especial los trocitos de nueces! 8 Cuela la pasta y deposita de nuevo los espaguetis en la cazuela. Añade parte de la salsa al pesto rojo de remolacha que preparaste y reserva la otra mitad. Agrega poco a poco el agua de la remolacha o el agua de los espaguetis que reservaste con anterioridad. Verás cómo se tiñen poco a poco los espaguetis. Mantén el fuego bajo y espera a que se consuma todo el líquido. Truco: La otra mitad del pesto la utilzarás al servir los espaguetis. 9 ¡Hora de comer! Sirve la pasta, coloca encima un poco de pesto rojo, espolvorea queso, y corona con una hoja de rúcula o romero. Vierte un chorrito de aceite de oliva y..., ¡buon appetito! 10 ¿List@ para poner color a tu mesa? Sorprende a todos con esta deliciosa y nutritiva receta de espaguetis con pesto rojo de remolacha. Por favor, coméntanos tu experiencia y si nos envías una foto..., ¡mucho mejor! ¿Imaginas este platillo para una cena durante el día de los enamorados? ¿Se lo cocinarías a tu enamora@?",6c9dac17-db0e-431b-9b81-c69cdeb4b1bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-pistachos-61523.html,200 gramos de Macarrones 100 gramos de Pistachos pelados 200 mililitros de Nata 18% M.G. 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 Ponemos la pasta a hervir siguiendo las instrucciones del paquete. Aunque yo he empleado macarrones para la receta con salsa de pistachos, lo cierto es que puedes utilizar el tipo de pasta que más te guste. Cuando esté, la escurrimos y reservamos. 2 Aparte, ponemos un cazo con agua a calentar y, cuando hierva, cocinamos los pistachos durante un minuto. Pasado este tiempo, los pasamos rápidamente por agua fría, los pelamos bien y los secamos con papel absorbente o un paño limpio de cocina. 3 Una vez secos, los trituramos en el mortero o, disponemos de ella, en una picadora de alimentos para que la receta de pasta con salsa de pistachos quede en su punto. Hecho esto, cogemos un cazo y ponemos a calentar un chorro de aceite de oliva. 4 Cuando el aceite esté caliente, salteamos los pistachos picados hasta que observemos que empiezan a tomar un tono tostado. En este punto, reservamos una pequeña parte para decorar el plato al final y agregamos la nata al cazo para seguir con la preparación de la salsa. Truco: En algunos países, la nata es conocida como crema de leche. 5 Alcanzado el primer hervor, incorporamos nuez moscada rallada al gusto, mezclamos bien para integrar los ingredientes y batimos la salsa. Cuando esté bien triturada, volvemos a ponerla al fuego, añadimos sal si es necesario y dejamos que se cocine a fuego lento. 6 Servimos los macarrones con la salsa por encima y trocitos de pistacho para decorar. ¡Listo! La receta de pasta con salsa de pistachos es perfecta para sorprender con un plato diferente, delicioso y aromático. Así, si tienes invitados, puedes completar tu menú sirviendo primero una sencilla pero increíble ensalada de lechuga con vinagreta agridulce, la pasta y, de postre, flan de huevo y chocolate.",9bf44580-c8e0-4de5-a75a-45c34905c4ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-pollo-y-queso-gorgonzola-61493.html,250 gramos de Macarrones 200 gramos de Fiambre de pechuga de pollo cocida 3 cucharaditas de Mostaza de Dijon antigua 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Nuez moscada 100 gramos de Queso gorgonzola dulce 200 mililitros de Nata para cocinar 1 cucharadita de Ajo molido 1 cucharadita de Pimienta negra 1 pizca de Sal 100 gramos de Queso rallado,"1 Primero cocinamos los macarrones. En una cazuela ponemos agua a calentar y cuando rompa a hervir añadimos los macarrones y cocemos hasta que estén hechos pero no excesivamente blandos.Vertemos en un escurridor, les echamos agua fría y dejamos escurrir. Reservamos. 2 Por otro lado hacemos la salsa de pollo. Entonces, troceamos el pollo y el queso gorgonzola en taquitos. Ponemos en una sartén amplia los macarrones bien escurridos, añadimos el pollo y el queso y mezclamos bien.Sazonamos la mezcla añadiendo la mostaza, la pimienta, el ajo, la nuez moscada, el tomillo, la sal y la nata. Volvemos a mezclar todo y ponemos al fuego hasta que el queso se derrita. moviendo con frecuencia para que no se pegue. Truco: La mostaza Dijon antigua se puede sustituir por la original que no tiene las semillas de la mostaza 3 Para terminar de hacer nuestros macarrones gratinados con pollo, vertemos todo en una fuente apta para el horno, espolvoreamos con queso rallado por encima y cocinamos en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 10-15 minutos hasta que el queso esté fundido. 4 Retiramos del horno, esperamos unos minutos y entonces servimos. Disfruta de este delicioso plato de macarrones con pollo y queso gorgonzola y sirve de primero una ensalada César tradicional para hacer una comida perfecta!Y si quieres pasar de la carne, puedes hacer un plato de pasta lleno de queso con la receta de macarrones con queso al horno, ¡buenísimos! No olvides comentar la receta y contarnos tu experiencia, esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.",658ba9ed-cd2f-4b30-a325-34e8cd874faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-queso-de-cabra-61492.html,500 gramos de Raviolis 100 gramos de Queso de rulo de cabra 200 mililitros de Nata 35% M.G. 40 gramos de Tomates secos en aceite,"1 Antes de empezar a preparar la receta de pasta en salsa de queso, dejamos los tomates sobre papel absorbente para lograr retirar el exceso de aceite. Aparte, cocemos los raviolis siguiendo las instrucciones del paquete. Para este plato puedes seleccionar la pasta rellena que más te guste, aunque recomendamos optar por raviolis de setas o de espinacas, puesto que encajan a la perfección con el intenso sabor del queso de cabra. 2 Mientras se cuece la pasta, aprovechamos para elaborar la salsa de queso de cabra. Para ello, calentamos la nata y, cuando alcance el primer hervor, incorporamos el queso cortado en cubos. Removemos y bajamos el fuego una vez que el queso se haya fundido. Truco: En algunos países, la nata es conocida como crema de leche. 3 Aparte, picamos los tomates ya escurridos y los agregamos a la salsa, manteniendo la temperatura y removiendo para integrar los ingredientes. Cuando esté lista, la retiramos del fuego. 4 Una vez que la pasta esté lista, la escurrimos bien y la servimos con la salsa por encima, o la incorporamos a la olla para integrarla. Independientemente de cómo sirvas el plato, verás que esta receta de pasta con salsa de queso de cabra es fácil, rápida y está deliciosa, sin duda una opción ideal para cuando tenemos invitados. Y de postre, ¿qué te parece flan de toffe con avellanas?",815996ab-f8dc-4e5b-82ee-e88b9b2069a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pollo-y-salsa-de-tomate-61430.html,200 gramos de Espaguetis 3 Champiñones 1 trozo de Puerro ½ Pimiento verde 3 filetes de Pechuga de pollo 1 bote de Salsa de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano,"1 Ponemos a cocer la pasta en agua hirviendo y con un chorrito de aceite de oliva para potenciar el sabor. Aparte, hervimos también la pechuga de pollo con una pizca de sal y aceite. Cuando estén listos estos ingredientes, los escurrimos y pasamos por agua fría. 2 Para preparar el sofrito de esta exquisita y fácil receta de espaguetis con pollo y salsa de tomate, picamos al gusto el puerro y el pimiento. Cabe destacar que, si quieres, puedes añadir más vegetales a la lista de ingredientes. Una vez picados, salteamos el puerro con aceite caliente hasta que esté ligeramente dorado. En este punto, incorporamos el pimiento. 3 Cuando el pimiento esté blando, añadimos los champiñones lavados y cortados en láminas. Removemos con una cuchara de madera y seguimos cocinando. 4 Mientras se cocina el sofrito, desmenuzamos el pollo con las manos. Una vez listos los champiñones, incorporamos la carne deshebrada, removemos y dejamos que se saltee junto con el resto de ingredientes. Además, añadimos sal al gusto, pimienta y orégano. 5 Vertemos la salsa de tomate y la integramos. La cantidad de salsa es al gusto, de manera que te recomendamos que añadas unos 100-150 gramos y, si quieres, más adelante agregues más. Probamos el sabor del sofrito para ver si es necesario corregirlo. Y si lo que quieres es elaborar tu propia salsa para que la receta de espaguetis con pollo y tomate sea 100% hecha por ti, no te pierdas nuestra receta de salsa de tomate casera. Truco: Antes de incorporar la salsa, baja un poco la temperatura del fuego. 6 Dejamos que el sofrito con la salsa de tomate se cocine durante un par o tres de minutos, a fuego bajo, e incorporamos los espaguetis escurridos. Mezclamos bien y, como decíamos, comprobamos si es preciso añadir más salsa o no. Nosotros tuvimos suficiente con 150 gramos. 7 ¡Listo! Servimos los espaguetis con pollo y salsa de tomate de inmediato para disfrutarlos calientes. Podemos espolvorear un poco de queso rallado por encima, una pizca más de orégano o dejarlos tal cual. Y para acompañar, ¿qué te parece una ensalada verde? ¡Buen provecho!",7fab0d3b-fa04-4a85-823f-2135729e3fe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-en-sarten-sin-levadura-61414.html,200 gramos de Harina de trigo 125 mililitros de Cerveza 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 4 gramos de Sal 1 cucharadita de Orégano molido 1 bote de Tomate frito 160 gramos de Queso mozzarella rallado 4 Tomates cherry Pepperoni 1 puñado de Olivas negras 4 Anchoas ¼ Cebolla morada,"1 El primer paso será preparar la masa para pizza, entonces tamizamos la harina junto con la sal y la colocamos en forma de volcán en un bol lo suficientemente grande.Añadimos en el hueco central el orégano y el aceite de oliva. Luego vamos añadiendo la cerveza poco a poco y mezclamos todo con ayuda de una espátula de cocina hasta que ya no podamos seguir. 2 En este punto continuamos amasando con las manos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. La masa para pizza sin levadura debe tener una consistencia suave, veremos como se despega con facilidad de los bordes del bol, entonces sabremos que está lista.Formamos una bola de masa que dejaremos en el bol. Tapamos con un trapo de cocina y dejamos en reposo durante 30 minutos.Esta masa de pizza con cerveza es una de las formas de hacer pizza sin levadura, pero también puedes hacerla solo con aceite como en esta otra receta de masa de pizza sin levadura. Truco: Para que el resultado sea óptimo es muy importante que la cerveza esté a temperatura ambiente. 3 Pasado el tiempo de reposo, lo primero que haremos es poner una sartén con tapa a fuego alto para que se caliente bien, bastará con unos 3-4 minutos.Mientras, recupera la masa y estírala en forma circular, del tamaño de la sartén. Con estas cantidades debe alcanzarte para hacer dos pizzas pequeñas, tamaño individual o una grande. 4 A continuación, cuando la sartén esté caliente, coloca la masa con cuidado y pon la tapa. Baja la llama a casi el mínimo y pre-cocina durante unos 5-8 minutos, deberás esperar hasta ver que la masa aumenta ligeramente de tamaño y se ve un poco dorada por abajo. 5 Mientras, calentamos el tomate frito en el microondas para poder ponerlo en la pizza. El secreto para que una pizza casera sartén quede perfecta es colocar la salsa caliente. Puedes hacer por intervalos de 30-40 segundos hasta que esté bien caliente.Si quieres hacer la salsa casera puedes revisar la receta de salsa de tomate para pizza. 6 Ahora que ya tenemos la salsa caliente y la masa está precocida, le damos la vuelta a la masa y sobre la parte que está más dorada añadimos una fina capa de salsa caliente, luego ponemos los extras y terminamos con una buen capa de queso rallado.Nosotros hemos preparado dos pizzas en sartén distintas, dividiendo los extras de esta forma: en una pizza cebolla y olivas negras en rodajas con anchoas y en otra, rodajas de tomate cherry y pepperoni. 7 Inmediatamente después volvemos a tapar la sartén y continuamos con la cocción durante otros 6-7 minutos. Tenemos que esperar que el queso se funda y los bordes se vean dorados y crujientes.Es muy importante secar muy bien la tapa porque seguramente estará llena de gotas de agua y humedad. 8 Pasado este tiempo, espolvorea un poco de orégano sobre cada pizza en sartén sin levadura y listo... ¡a comer!Y no te cortes, haz tus propias pizzas caseras en sartén de los sabores que quieras! otra de mis favoritas es la pizza cuatro quesos y por supuesto la pizza vegetal. ¡Esperamos tus comentarios!",8d3be8f9-3cb6-4516-b5b6-19708fee1d04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-la-carbonara-sin-huevo-61347.html,4 Nidos de pasta 1 bote de Bacon a tiras 1 puñado de Queso rallado 250 mililitros de Nata para cocinar 1 diente de Ajo 1 Cebolla pequeña 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Cocemos la pasta para empezar a elaborar la receta de tallarines a la carbonara sin huevo. 2 Mientras se cuece la pasta, en una olla con aceite caliente ponemos el ajo y la cebolla muy picados para que se cocinen y sofrían a fuego lento. 3 Cuando esté dorada la cebolla, echamos el bacon y removemos para integrar todos los ingredientes y continuar con la elaboración de la salsa carbonara sin huevo. Si lo prefieres, puedes emplear lonchas de tocino y cortarlas tú mismo a tiras. 4 Seguimos removiendo durante 5 minutos más para que el bacon se cocine. Así mismo, vigilamos la pasta para retirarla del fuego y escurrirla cuando esté al dente. Recuerda pasarla por agua fría para cortar la cocción y lograr que la pasta a la carbonara sin huevo quede perfecta. 5 Pasados los 5 minutos, echamos la nata, el queso rallado, el perejil y la sal al gusto. Removemos la salsa carbonara sin huevo durante unos 10 minutos. 6 Cuando la salsa adquiera el espesor deseado, echamos la pasta en la cacerola y lo mezclamos todo. 7 ¡Listo! Servimos la pasta a la carbonara sin huevo de inmediato para evitar que se enfríe. Podemos disfrutar de este plato acompañado de una ensalada caprese o de las tradicionales bolas de arroz italianas.",29b1b564-3c6c-4502-8c8e-78bde317f2a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-a-la-bolonesa-sin-gluten-61079.html,160 gramos de Espirales sin gluten 1 pizca de Sal 80 gramos de Queso parmesano 1 Zanahoria ¾ Cebolla 1 diente de Ajo 1 trozo de Pimiento rojo 200 gramos de Tomate natural triturado 1 chorro de Aceite de oliva 200 gramos de Carne picada 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Orégano 1 lata de Aceitunas rellenas,"1 Lo primero que haremos será cocer la pasta sin gluten. Para esta receta de boloñesa sin gluten he decidido usar unos espirales de pasta hechos a base de lentejas que están buenísimos, pero puedes usar cualquier tipo de pasta sin gluten que suelas comprar.Cocina entonces en agua hirviendo junto con una pizca de sal hasta que la pasta este al dente. Recuerda comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante y escurre cuando esté lista. 2 Para hacer la salsa empieza por triturar todas las verduras o picarlas finamente, esto al gusto. Cuando lo tengas, caliente aceite en una sartén y haz un sofrito base junto con el tomate hasta que veas que la verdura esté tierna. 3 A continuación, incorpora la carne picada y sazona con las especias al gusto y la hoja de laurel. Ve removiendo todo con ayuda de una cuchara de madera y mantén la cocción a fuego medio hasta que la carne esté hecha y la salsa reduzca un poco. Si tienes duda sobre este procedimiento no dejes de revisar la receta de salsa boloñesa, recordando comprobar siempre que todos los ingredientes sean aptos para celíacos. Truco: El azúcar ayudará a nivelar la acidez del tomate en la salsa. 4 Por otro lado debemos picar las olivas en rodajas. La salsa bolañesa tradicional no lleva aceitunas, pero es un toque de sabor extra que me encanta en la pasta, así que es completamente opcional. 5 Cuando tengas la pasta y la salsa lista solo quedará servir un buen plato de espirales a la boloñesa sin gluten y decorar por encima con las aceitunas y el queso rallado.Y con esta misma pasta puedes hacer otros platos como la famosa receta receta cacio e pepe italiana, buenísima y también una receta sin gluten. ¡A disfrutar!",2f1b82cf-f299-4d2a-b38d-a44fac3d8c02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-jamon-serrano-y-verduras-61355.html,200 gramos de Espaguetis ½ Pimiento verde ½ Pimiento rojo 4 lonchas de Jamón serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 1 trozo de Calabacín,"1 Ponemos los espaguetis a hervir siguiendo las instrucciones del paquete y añadimos un chorrito de aceite de oliva para potenciar el sabor. Cuando estén al dente, los retiramos del fuego, los escurrimos, los pasamos por agua fría para cortar la cocción y los reservamos para continuar con la receta de pasta con jamón serrano y verduras. 2 Para empezar a preparar el sofrito de verduras y jamón, picamos finamente los pimientos y los salteamos a fuego medio en aceite bien caliente. Aparte, rallamos el calabacín y lo incorporamos a la sartén cuando los pimientos se noten blandos. Truco: Si lo deseas, puedes añadir más verduras a la receta. 3 Una vez que el calabacín esté listo, agregamos el jamón serrano troceado al gusto. Los trozos pueden ser del tamaño que más te gusten, aunque recomendamos que no sean demasiado grandes si quieres acelerar la cocción del plato de pasta con jamón serrano y verduras. Además, añadimos sal al gusto, pimienta y orégano. Eso sí, ojo con la cantidad de sal, puesto que el jamón serrano ya es bastante salado.Para perder peso, retira la grasa del jamón antes de cocinarlo. Truco: Es importante remover el sofrito de verduras y jamón para evitar que se queme. 4 Añadimos los espaguetis escurridos y mezclamos bien para integrar por completo la pasta con el jamón serrano y las verduras a la par que calentamos la receta. Probamos y consideramos si debemos añadir más orégano o no. 5 ¡Listo! Servimos la pasta con jamón serrano y verduras de inmediato y disfrutamos de este delicioso plato. Si quieres, puedes espolvorear un poco de queso rallado o verter un chorrito de aceite de oliva. Como ves, se trata de un plato de espaguetis con jamón serrano ideal para llevar en tupper y apto para dietas de mantenimiento. En caso de querer perder peso, recuerda retirar la grasa.Y de postre, te recomendamos optar por un sorbete de limón si buscas algo más digestivo, o por una panna cotta casera si te apetece algo más contundente.",83ba6fd0-f857-499a-8bfb-1f8d780e679d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-sin-bechamel-61354.html,8 láminas de Pasta para lasaña 1 Zanahoria 1 trozo de Puerro 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 diente de Ajo 6 Champiñones ½ Calabacín 2 Tomates,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar la lasaña de verduras sin bechamel es dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, cabe destacar que en función del tamaño de los pimientos, puedes optar por usar más o menos cantidad. Lo mismo ocurre con los champiñones. Así mismo, también tienes la opción de agregar más ingredientes a la lista, como berenjena o espinacas. Hecho esto, pasamos a picar del mismo tamaño todas las verduras y a cortar en láminas los champiñones. 2 Una vez listos los ingredientes, ponemos a hervir la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. En nuestro caso, en 10 minutos estaba lista. Cuando está al dente, se retira la olla del fuego y se escurren las láminas, pasándolas por agua fría para cortar la cocción. 3 Aparte, ponemos una sartén honda con suficiente aceite a calentar. Cuando esté caliente, salteamos el ajo picado y el puerro, moviendo la preparación con una cuchara de madera. 4 Para continuar con el sofrito de la lasaña de verduras sin bechamel, añadimos a la sartén los pimientos y la zanahoria, una vez que observemos que el puerro empieza a tomar un ligero tono dorado. Es importante no dejar que el puerro se dore del todo, ya que podría quemarse durante la cocción del resto de ingredientes. 5 Cuando los pimientos y la zanahoria empiezan a reblandecerse, incorporamos el calabacín y removemos. En función del tipo de fuego, el tiempo de cocción puede variar, es por ello que debemos estar pendientes y remover de vez en cuando para evitar que se quemen. 6 Una vez que las verduras están hechas, añadimos los champiñones fileteados y removemos. Aunque nosotros los hemos cortado en láminas para elaborar la lasaña de verduras sin bechamel, tú puedes picarlos igual que el resto de ingredientes si así lo prefieres. 7 Agregamos el tomate picado cuando las setas estén en su punto, removemos y agregamos sal al gusto. Si quieres, también puedes añadir pimienta, curry o cualquier otra especia que te guste para aromatizar la lasaña de verduras y champiñones. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba. 8 ¡Ha llegado el momento de montar la lasaña de verduras casera! Cogemos una bandeja para horno y situamos en la base dos de las láminas de pasta, una al lado de la otra. Nosotros hemos elaborado dos lasañas individuales, es por ello que hemos empleado ocho láminas (cuatro por cada lasaña). Luego, distribuimos una primera capa de sofrito, colocamos otra lámina de pasta y repetimos la capa de verduras. Si queremos, espolvoreamos un poco de queso rallado. 9 Colocamos otra lámina de pasta, otra capa de verduras y, por último, situamos la cuarta lámina, que cubriremos en su totalidad con queso rallado. De esta forma, nos quedará una lasaña de verduras sin bechamel igual de deliciosa, pero más saludable y ligera. Eso sí, para que realmente sea una lasaña de verduras baja en calorías recomendamos optar por un queso light. Una vez montada, horneamos la lasaña hasta que el queso esté gratinado. 10 ¡Listo! Ya podemos servir la lasaña de verduras sin bechamel y disfrutar de un plato equilibrado, completo y delicioso. Además, se trata de una opción estupenda para todas aquellas personas que siguen una dieta vegetariana, puesto que no lleva nada de carne. Si quieres, puedes acompañar la receta con una ensalada de aguacate o una ensalada de rúcula.",04c64731-22b1-4735-b0da-0fbc37dfdc33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-arcobaleno-61296.html,150 gramos de Pasta arcobaleno 2 latas de Atún en aceite 200 gramos de Bechamel 1 puñado de Queso rallado 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar esta receta de pasta arcobaleno es, en una cacerola poner agua y llevarla a ebullición. Cuando rompa a hervir añadimos la pasta arcoiris. Removemos de vez en cuando hasta que esté al dente (cocida pero no demasiado blanda). Escurrimos y reservamos.Así ya sabéis cómo cocinar arcobaleno, como si fuera cualquier otro tipo de pasta redonda. 2 Escurrimos el aceite de las latas de atún y ponemos el atún en una sartén junto con la pasta arcobaleno y añadimos la salsa bechamel. Removemos para mezclar bien y ponemos al fuego hasta que esté caliente. Truco: Yo he usado un resto de bechamel de otra receta. Si no tenéis y no os apetece prepararla en casa podéis sustituirla por nata o utilizar una industrial, aunque la casera es mucho más rica. 3 Por último, añadimos sal a nuestro gusto, espolvoreamos con queso rallado y cocinamos la pasta arcobaleno con atún un par de minutos antes de retirar del fuego para que funda.Servimos ¡y a disfrutar! Truco: Podemos añadir también pimienta molida o alguna especia o hierba que nos guste como las hierbas provenzales.",64ef3b42-0017-4ccc-a89d-81a959e0fadd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-hojaldre-con-queso-de-cabra-61268.html,1 lámina de Hojaldre 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 Cebolla pequeña 1 Rulo de queso de cabra 100 gramos de Jamón serrano en trocitos 1 lata de Champiñones laminados (180 gramos aprox) 1 puñado de Queso rallado 1 pizca de Orégano,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta pizza de hojaldre con queso de cabra es desenrollar la lámina de hojaldre dejándola sobre el papel que la envuelve. Luego ponemos un par de cucharadas de salsa de tomate, repartimos sin llegar a los bordes y espolvoreamos con orégano.Si preferís hacer la masa de hojaldre para pizza vosotros mismos podéis revisar esta receta casera. Truco: Si no tenemos salsa de tomate casera podemos poner tomate frito. El orégano lo podemos sustituir por albahaca o hierbas provenzales. 2 Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Partimos el jamón el trocitos, escurrimos los champiñones y cortamos el rulo de queso de cabra en rodajas. Truco: Si la cebolla es muy grande pondremos sólo la mitad. 3 Sobre la base de la pizza de hojaldre ponemos bien distribuidos, en este orden, la cebolla, los champiñones, el jamón y el queso de rulo. Espolvoreamos con queso rallado a nuestro gusto. 4 Introducimos la pizza de hojaldre con queso de cabra en el horno precalentado a 180º C y horneamos durante una media hora o hasta que se vean los bordes dorados y el queso bien derretido. ¡A disfrutar!Y si te gusta este tipo de queso, prueba también esta pizza con queso de cabra y bacon. Truco: Si podemos esperamos unos quince minutos antes de servir... ¡la pizza de hojaldre con jamón y queso estará más buena!, y no nos quemaremos con el queso derretido.",aa6958b7-bed4-4f10-a8a5-0b7b564a56f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-frios-de-atun-y-huevo-61326.html,6 láminas de Pasta para canelones 4 latas de Atún 4 barras de Surimi 1 lata de Maíz dulce 2 Huevos cocidos ½ Pimiento rojo 1 trozo de Puerro Ketchup Mayonesa,"1 Para poder realizar estos deliciosos canelones fríos de verano, lo primero que debemos hacer es poner las láminas de pasta a cocer siguiendo las instrucciones del paquete. 2 Mientras se cuece la pasta, aprovechamos para preparar el relleno de atún y huevo. Para acelerar el proceso, hemos cocido los huevos con anterioridad, no obstante, si todavía no has llevado a cabo este paso, puedes hacerlo ahora. Por otro lado, tienes la opción de emplear el puerro y el pimiento crudos, o hervirlos ligeramente para ablandarlos, como hemos hecho nosotros. 3 Picamos finamente las barras de surimi, escurrimos y desmenuzamos el atún, troceamos bien pequeño el pimiento y el puerro, y mezclamos todos estos ingredientes en un bol junto con el maíz dulce. Cuando los huevos estén cocidos y fríos, retiramos las cáscaras, reservamos medio huevo para la presentación, picamos el resto y lo añadimos al relleno. Para dar un toque de cremosidad a los canelones fríos de atún, puedes añadir una cucharada de mayonesa. 4 Una vez que la pasta esté al dente, la escurrimos y la pasamos por agua fría. Ahora solo queda formar los canelones fríos de verano. Para ello, rellenamos cada lámina distribuyendo de forma pareja la preparación anterior, y cerramos con mucho cuidado. 5 Ahora que ya tenemos los canelones de atún y huevo listos, ha llegado el momento de elaborar la salsa rosa. Es tan sencillo como mezclar la cantidad deseada de ketchup con mayonesa, ¡así que más fácil imposible! Y si quieres dar un toque extra de sabor, añade un chorrito de jugo de naranja, el resultado es espectacular. Aparte, picamos el medio huevo que reservamos. 6 Para la presentación, servimos los canelones, los bañamos con salsa rosa al gusto y espolvoreamos el huevo picado. Fácil, ¿verdad? Como ves, estos canelones fríos de atún y huevo son ideales para combatir las altas temperaturas, acompañados de una ensalada de aguacate y una bebida refrescante.",2c399456-8801-498e-9683-af3da2ee5373, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-integrales-con-calabacin-61313.html,1 paquete de Espaguetis de pasta integral ecológica 1 Calabacín 2 dientes de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 En primer lugar, para preparar estos espaguetis con calabacín ponemos a cocer la pasta en una cazuela con agua y una pizca de sal. Cuando estén los espaguetis al dente los escurrimos y pasamos por el chorro de agua fría para parar la cocción. Reservamos. 2 Cortamos el calabacín en trozos no muy grandes. Lo salamos y lo dejamos que ""sude"" unos minutos. Escurrimos el agua y secamos con un poco de papel de cocina. 3 En una cazuela ponemos a dorar los ajos laminados con un poco de aceite. Así los espaguetis con calabacín tendrán un toque a ajo delicioso. 4 Cuando adquieran algo de color los ajos, añadimos el calabacín y un poco de pimienta al gusto y orégano. Removemos y dejamos hacer un par de minutos. 5 Por último, añadimos los espaguetis y algo más de orégano. Removemos bien. Dejamos un minutos y retiramos del fuego. 6 Servimos inmediatamente. Podemos espolvorear los espaguetis integrales con calabacín con un poco de parmesano rallado por encima o comerlos tal cual. De cualquier modo quedan deliciosos.",d13b3659-cc0c-4263-a025-e7e097762d73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tagliatellle-alla-boscaiola-61282.html,400 gramos de Tagliatelle 300 gramos de Champiñones portobello 1 unidad de Cebolla 150 gramos de Bacon 400 gramos de Tomate troceado de lata 15 unidades de Aceitunas negras 1 chorro de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Pimienta negra 1 puñado de Perejil fresco,"1 En primer lugar, para hacer estos tagliatelle a la boscaiola hay que dorar el bacon en una sartén sin nada de aceite hasta que esté dorado y retirarlo a un plato. 2 En la misma sartén pochar la cebolla picada con los champiñones troceados. Si hace falta añadir un poco de aceite de oliva para que se sofrían bien. 3 Incorporar el tomate troceado sazonando con una pizca de sal y otra de azúcar para contrarrestar la acidez. 4 Seguidamente añadir el bacon reservado, las aceitunas negras troceadas y un chorrito de vino blanco. Dejar que se haga la salsa boscaiola a fuego lento aproximadamente 30 minutos. 5 Mientras se hace la salsa boscaiola, hierve los tagliatelle en agua con sal hasta que estén al dente. Truco: Si tienes dudas sobre el tiempo de cocción es mejor que revises las instrucciones del paquete de pasta. 6 Mezclar la pasta y la salsa fuera del fuego para que no se pase. 7 Servir inmediatamente los tagliatelle a la boscaiola para que no se pase la pasta. Espolvorear un poco de perejil fresco picado en cada plato ¡y a disfrutar!Y si te gustan las recetas de pasta en salsa no te pierdas esta pasta con pollo al pesto o esta pasta con pollo en salsa chipotle.",3d69cf1b-6755-4b77-8af0-c240343cd517, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-cilantro-con-pollo-61287.html,1 bolsa de Pasta corta 1 rama de Cilantro fresco 1 taza de Crema agria ½ taza de Leche entera ¼ pieza de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 piezas de Bistec de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo,"1 Para preparar este rica receta de pasta al cilantro con pollo, lo primero que hay que hacer es reunir todos los ingredientes. 2 Para comenzar vamos a cocinar nuestra pasta: para esto la colocamos en una cacerola con abundante agua hirviendo y añadimos un diente de ajo, un trozo de cebolla, un poco de aceite y una pizca de sal, y dejamos que se cueza por aproximadamente 5 minutos. Una vez se sienta suave la pasta la retiramos del agua caliente y la reservamos un momento. Truco: Yo he utilizado lazos pero tu puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta corta. 3 Mientras se cocina las pasta, tomamos la pechuga de pollo, la salpimentamos perfectamente bien y la llevamos a asar sobre un sartén caliente solo con algunas gotas de aceite, dejando que se cocine perfectamente bien. 4 Una vez está el pollo frito, lo cortamos en pequeños cubos y reservamos un momento. 5 Ahora en la licuadora colocamos la crema, la leche, el ajo, la cebolla, el consomé de pollo en polvo y el cilantro, licuamos hasta obtener una salsa homogénea. 6 Una vez lista la salsa para la pasta al cilantro con pollo la colocamos en una cacerola caliente y dejamos que se reduzca. Salpimentamos si hace falta. 7 Una vez la salsa se torne espesa añadimos a esta la pasta y los cubos de pollo, e integramos perfectamente. 8 Y ¡LISTO!, nuestra deliciosa pasta al cilantro con pollo esta perfecta para poder ser degustada. Acompáñala con unos ricos crotones de pan de ajo.",613ecb71-af29-4227-a3d7-46bf93d92b0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salmon-y-aguacate-61277.html,300 gramos de Espaguetis o cualquier pasta 1 Aguacate 3 lonchas de Salmón ahumado 1 puñado de Tomates cherry ½ Cebolla 1 cucharadita de Eneldo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite ½ Limón,"1 Lo primero será preparar todos los ingredientes. Para la""mezcla"" hará falta dejarla marinar, así que lo mejor será prepararla un par de horitas antes de comer el plato. 2 Para ello, primero contaremos el aguacate a tacos pequeños, el salmón a trozos también pequeños. Añadiremos la cantidad de tomates cherry al gusto partidos por la mitad, y la cebolla picada. Lo mezclamos todo en un bol o mortero.Si tienes salmón fresco, en RecetasGratis tenemos la receta de salmón ahumado casero, así que si tienes tiempo y ganas puedes probar a hacerlo. 3 A continuación, echamos aceite generosamente, una pizca de sal, una pizca de eneldo y pimienta al gusto. Moveremos todo bien y dejamos marinar la mezcla durante un par de horas.El eneldo es una especia que combina siempre bien con el salmón, como en la receta de salmón marinado con limón y eneldo. 4 El siguiente paso es cocer la pasta en agua hirviendo, contando que la mezcla para ella lleva ya su tiempo marinando. Recuerda comprobar las indicaciones del fabricante para que te queden los espaguetis al dente.Una vez cocinada la pasta, verterla en un colador y enjuagar con agua fría hasta que se temple. Echar un pequeño chorro de aceite y remover un poco. 5 El último paso será poner la pasta en un plato y añadir la mezcla. los espaguetis con salmón y aguacate son un plato muy sencillo, saludable y con un sabor riquísimo. ¡Que aproveche!",f9d722e6-80f0-4f03-844c-19eb88c7e5ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-carnes-frias-61271.html,"400 gramos de Pasta larga (cintas, tallarines, etc) 1 bote de Tomate frito 200 mililitros de Nata 150 gramos de Salami 150 gramos de Jamón ibérico 150 gramos de Peperoni 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Cebollino 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Orégano 100 gramos de Queso parmesano rallado","1 Antes de empezar con la preparación de nuestra pasta, lo primero será alistar los ingredientes. Así que las carnes frías, pídelas en una sola loncha y corta todo en dados, el salami córtalo en trozos y el cebollino finamente.Teniendo esto listo, empezamos por cocinar la pasta en una olla con agua hirviendo siguiendo las instrucciones que marque el paquete.Mientras se hace la pasta, ponemos el aceite en una sartén y cuando esté caliente, ponemos a dorar todas las carnes frías. 2 Para hacer la salsa, cuando veamos que todo está bien dorado, añadimos el tomate, la nata, el cebollino y mezclamos bien. Cuando esté todo mezclado, sazonamos con sal, pimienta y el orégano al gusto.Cuando se caliente y empiece a burbujear estará lista.Recuerda que si no quieres usar tomate de bote, puedes hacer la salsa tu mismo con la receta de salsa de tomate. 3 Sirve la pasta, previamente escurrida, en cada una de los platos, añade por encima una buena porción de salsa y termina añadiendo un toque de queso rallado por encima. Este plato de pasta con carnes frías es delicioso y como ves, es sumamente fácil de hacer, así que no dudes en guardar esta receta en tu carpeta de favoritos fáciles y rápidos. Y si quieres conocer más sobre mi o mis recetas, te espero en mi blog La Cocina de Catina.",dcec5649-f875-41d2-972b-b754fe581d04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-chinos-con-langostinos-y-mango-61235.html,100 mililitros de Vinagre de arroz 30 gramos de Azúcar glas ½ cucharadita de Sal 2 dientes de Ajo machacados ½ Chile rojo picado 1 cucharada sopera de Aceite de sésamo 1 Lima 200 mililitros de Aceite de oliva 2 Berenjenas 200 gramos de Fideos soba 1 Mango maduro 25 gramos de Hojas de albahaca 25 gramos de Cilantro picado 1 Cebolla roja 12 Langostinos cocidos,"1 Lo primero que hacemos es preparar el aliño, para ello ponemos un cazo pequeño a calentar a fuego lento con el vinagre, el azúcar y la sal durante un minuto, hasta que el azúcar se disuelva.Retiramos del fuego y añadimos el ajo, el chile y el aceite de sésamo. Dejamos enfriar y añadimos la piel rallada y el zumo de la lima. 2 Aparte, calentamos en un sartén el aceite y freímos los dados de berenjena poco a poco en dos o tres tandas, cuando estén dorados retiramos del fuego y los colocamos sobre papel absorbente par quitar el exceso de aceite.Aprovechamos para alistar el resto de ingredientes, cortando el mango también a dados, finamente las hojas de albahaca y la cebolla, en aros. 3 Hervimos los fideos en abundante agua con sal, removiendo de vez en cuando y siguiendo las instrucciones del paquete para que nos queden al dente. Colar y aclarar bajo el agua fría del grifo.Eliminar toda el agua y dejar escurrir en un colador. 4 Para hacer la mezcla base de nuestro wok de fideos chinos, pelamos los langostinos. Entonces mezclamos primero los fideos con el aliño en un bol y vamos añadiendo en este orden, el mango, la berenjena, la mitad de las hierbas, los langostinos y la cebolla.Mezclar cuidadosamente y dejarlo reposar al menos una hora. 5 A la hora de servir nuestros fideos chinos con langostinos y mango, añadimos el resto de las hierbas y decoramos el plato.Este plato es exótico y sencillamente exquisito, de hecho, el mango es un ingrediente estupendo para darle un toque diferente a tus platos como se hace en estas otras recetas:Pechuga de pollo en salsa de mangoCeviche de mangoBrochetas de solomillo con fresa y mangoAunque si quieres seguir viendo recetas de todo tipo, mejor visita el blog de la Cocina de Catina, allí encontrarás una gran variedad y fantásticas recetas como esta.",723685d4-e712-4b00-90eb-9d56e07e6364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-setas-y-ajos-tiernos-61228.html,2 litros de Agua 1 pizca de Sal 200 gramos de Pasta corta 250 gramos de Gírgolas (setas) 12 Ajos tiernos 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre balsámico 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Nata de soja 1 cucharadita de Mostaza en polvo Hebras de azafrán,"1 Reúne todos los ingredientes, que sin son frescos mucho mejor, y como en cualquier plato de pasta, lo primero que debemos hacer es cocinar la pasta corta en agua hirviendo con una pizca de sal. Espera hasta que esté al dente, comprobando siempre las indicaciones del fabricante. Truco: Es importante que la verdura o la salsa que usemos de acompañante esté listo antes que la pasta 2 Mientras aprovechamos para lavar y partir en tiras las gírgolas, es importante hacerlo con las manos. También limpiamos los ajetes y cortamos las hojas.Las gírgolas es un tipo de seta comestible al que también se le conoce como champiñon ostra. Si no consigues esta variedad de setas puedes usar cualquier otra, como las que usamos en la receta de setas tandoori. 3 A continuación, calienta una cazuela con aceite de oliva y rehoga las tiras de setas hasta que se sequen un poco y empiecen a dorarse.Por otro lado, pica los bulbos y tallos de los ajetes. Cuando lo tengas, incorpora en la misma cazuela con las setas y mantén la cocción hasta que todo se haya tostado. 4 Añade medio vaso de agua de cocción de la pasta, junto con un chorrito de vinagre balsámico en la cazuela para desglasar el fondo. Sazona con sal y pimienta al gusto y remueve todo. 5 Entonces será tiempo de echar la pasta, previamente escurrida, en la cazuela con las setas y los ajetes. Remueve todo bien y para terminar, añade las hojas de ajetes finamente picadas. Sube el fuego y continua con la cocción, removiendo un poco, hasta que se haya consumido casi todo el líquido. 6 Finalmente, disolvemos la mostaza en un poco de nata de soja y rocía por encima con esto, un toque de aceite de oliva y unas cuantas hebras de azafrán.La pasta con setas y ajos tiernos es un manjar delicioso con el que puedes sorprender a invitados que no sean vegetarianos. Y si te gustan los ajos tiernos, te invito a probar el revuelto vegano de ajetes.",15758a55-753e-447f-ab9a-517ff1a8ea55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-y-bacon-al-horno-61226.html,250 gramos de Macarrones 150 gramos de Bacon ahumado 1 Cebolla mediana 200 gramos de Queso gorgonzola 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de Mostaza de Dijon 100 gramos de Queso rallado (a vuestro gusto) 1 cucharadita de Tomillo 200 mililitros de Leche 40 gramos de Harina 40 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada,"1 En primer lugar, para preparar estos macarrones con queso y bacon al horno ponemos una cazuela al fuego con agua y cuando rompa a hervir añadimos los macarrones. Removemos de vez en cuando para evitar que se peguen y una vez estén cocidos (sin llegar a pasarse) retiramos y escurrimos. 2 Mientras tanto pelamos y partimos en juliana muy fina nuestra cebolla. En una sartén amplia ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y pochamos la cebolla. También partimos en daditos el bacon y cuando la cebolla esté pochada lo añadimos. 3 Ponemos a calentar la leche para la salsa bechamel de los macarrones con queso y tocino. En otra cazuela ponemos la mantequilla y cuando esté derretida añadimos la harina que rehogamos para quitarle el sabor a harina cruda. 4 Vamos añadiendo a la mantequilla y la harina la leche caliente mientras removemos con unas varillas para evitar que se formen grumos. Mantenemos a fuego medio removiendo con frecuencia hasta que veamos que la salsa bechamel empieza a espesar. 5 Cortamos el queso gorgonzola en trocitos y lo añadimos a la cazuela de la bechamel. También añadimos la cucharadita de mostaza, el tomillo y la nuez moscada y removemos para obtener una crema homogénea y sin grumos. Rectificamos de sal si fuera necesario. 6 En la sartén donde teníamos la cebolla pochada y el bacon añadimos los macarrones y mezclamos bien. Por último, le incorporamos la crema que hemos preparado a los macarrones con bacon y queso y volvemos a mezclar. 7 Los pasamos a una fuente apta para horno y espolvoreamos con queso rallado a nuestro gusto. Luego introducimos los macarrones con bacon y bechamel en el horno precalentado y los dejamos unos minutos para que el queso se funda. 8 Una vez gratinados, los sacamos, los servimos ¡y a disfrutar de los macarrones con queso y bacon al horno!",5ca854a4-3b86-4947-bd92-f3576f24d453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastitsio-61225.html,400 gramos de Macarrones Agua para cocer los macarrones 400 gramos de Carne de cerdo picada 400 gramos de Carne de ternera picada 2 Cebollas medianas 800 gramos de Tomate natural triturado 2 pastillas de Caldo de carne concentrado 1 cucharada postre de Canela 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Pimienta negra molida al gusto 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 10 cucharadas soperas de Harina de trigo 5 cucharadas soperas de Harina de maíz 1 pizca de Nuez moscada al gusto 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal para rectificar al gusto 1 litro de Leche,"1 Comenzaremos a hacer este pastel de macarrones griego poniendo una cacerola con agua al fuego. Cuando rompa a hervir añadimos la pasta y la cocemos hasta que esté al dente. Escurrimos y reservamos. 2 Mientras vamos preparando la salsa boloñesa. Para ellos, pelamos y cortamos las cebollas. A mí me gusta hacerlo en juliana, pero también admite el corte brunoise por si queréis ""camuflarla"" mejor en la salsa. 3 En una sartén amplia (bastante amplia, que nos hará falta) ponemos las dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente añadimos la cebolla. 4 Cuando la cebolla esté medio hecha añadimos las dos pastillas de caldo de carne desmenuzadas, la cucharadita de canela y pimienta al gusto. Ponemos la carne picada, removemos bien y añadimos el vino blanco. Dejamos cocinar hasta que empiece a reducir. 5 En este momento añadimos el tomate natural triturado. Yo he usado uno de lata que lleva trocitos de pimiento que le da un toque muy bueno. Dejamos cocinar la salsa de la lasaña griega a fuego medio, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Es un gustazo cuando el guiso hace chup, chup, chup con tranquilidad. Truco: Si usáis tomate natural podéis añadir unos trozos de pimiento negro y rojo o sólo el tomate ¡a vuestro gusto! 6 A continuación, incorporamos los macarrones cocidos, lo mezclamos todo bien y lo mantenemos al fuego unos minutos más. 7 Mientras la salsa boloñesa se hace podemos preparar la salsa bechamel. En una cazuela ponemos la leche a calentar reservando un vaso en el que deshacemos las harinas. Cuando la leche esté a punto de romper a hervir incorporamos poco a poco y sin dejar de remover el vaso de leche con las harinas disueltas, y vamos removiendo hasta que empiece a espesar. 8 Cuando comience a espesar añadimos el huevo ligeramente batido, como si fuésemos a hacer tortilla, y nuez moscada y sal a nuestro gusto. Cuando haya espesado la salsa bechamel del pasticho griego retiramos y reservamos. 9 En una fuente para horno grande vertemos la salsa boloñesa con los macarrones. A continuación cubrimos con la bechamel y por último espolvoreamos con queso rallado por encima. Metemos la lasaña griega en el horno precalentado a 180º C y horneamos de 30 a 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada. 10 Una vez horneado, servimos el pastel de macarrones griego caliente ¡y a disfrutar!",1970e657-1c80-4a51-a46f-be437b99497d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-con-crema-y-chipotle-61170.html,200 gramos de Pasta de coditos 1 lata de Chile chipotle ¾ taza de Crema acida 1 taza de Leche entera 1 cucharada postre de Consome de pollo 20 gramos de Mantequilla sin sal,"1 Esto es todo lo que necesitas para cocinar una rica pasta de coditos con crema y chipotle. Reúne todo en la cocina, medido y pesado y ¡vamos a cocinar! 2 En un recipiente con agua agregamos un poco de aceite, ajo, cebolla y una cucharadita de sal. Cuando ya esté hirviendo agregamos la pasta y dejamos cocinar hasta que esté al dente, colamos y reservamos. 3 Para hacer la salsa utilizamos una licuadora. Entonces, batimos la crema junto con chipotle, leche y el caldo de pollo en polvo hasta tener una mezcla homogénea.Recuerda si a tu crema le falta color o sabor puedes agregar un poco más de chipotle. 4 Luego, en un sartén ponemos un poco de mantequilla a derretir y agregamos la crema de chipotle que hemos realizado en el paso anterior. Añadimos también la pasta, revolvemos y dejamos cocinar a fuego bajo unos 10 minutos, verificando que no se queme nuestra sopa de coditos. 5 Finalmente servimos la pasta, espolvoreamos un poco de queso por encima y a disfrutar de esta deliciosa receta de sopa de coditos con crema y chipotle.Y si te gustan las recetas como esta, puedes probar otros platos como los macarrones con queso americanos o la pasta con pollo en salsa chipotle.",8e401d51-3c56-4541-9ae1-f911fffabfea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-picada-y-bechamel-61070.html,20 láminas de Canelones 400 gramos de Tomate triturado 500 gramos de Carne magra picada (cerdo o mixta) 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharada sopera de Harina de trigo 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 200 gramos de Queso Emmental o Mozzarella 1 pizca de Sal y pimienta 1 litro de Leche 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso será hacer el sofrito base para preparar la carne. Entonces, picar el ajo y la cebolla finamente y dorar en una sartén con aceite de oliva.Cuando los tengamos a punto, incorporamos la harina y removemos durante unos 3-4 minutos. 2 Pasado este tiempo, cuando la harina ya esté tostada, añadimos el tomate triturado poco a poco, removiendo para evitar que se formen grumos y continuamos con la cocción a fuego lento durante unos 15 minutos.Cuando nuestra salsa de tomate esté lista, añadimos la carne y cocinamos todo durante otros 10 minutos. Reservar y dejar en reposo hasta que tome temperatura ambiente.Si tienes dudas en cuanto a estos procedimientos puedes revisar la receta de salsa de tomate para lasaña o directamente la del pasticho de carne venezolano. 3 A continuación procedemos a montar los canelones de carne picada. Para ello, rellena con una porción de carne cada uno de los canelones y ve colocándolos en una bandeja para usarlos más adelante. 4 Para hacer la salsa bechamel, caliente el aceite en un cazo de fondo grueso y añade la harina para rehogar durante unos minutos, sin que llegue a tomar un color muy tostado. 5 A continuación ve añadiendo la leche poco a poco para que se vaya formando una mezcla homogénea sin grumos.Es muy importante que la salsa bechamel no tenga grumos, así que si llegas a encontrarlos, puedes pasar la salsa por la batidora. 6 Finalmente, ubica un molde refractario y coloca una fina capa de salsa en el fondo. Junto encima ponemos los canelones y bañamos con el resto de la salsa por encima. Añadir el queso por encima y cocina en el horno 180º-200ºC durante 15 minutos o asta que veas que la capa de queso superior se ha gratinado. Truco: La primera capa de salsa bechamel ayudará a que los canelones de carne no se peguen ni se resequen 7 Una vez listos, retira del horno y espera unos minutos antes de servir los canelones de carne picada y bechamel para que no desmoronen. ¡Buen provecho!",caff53f2-07ef-49f3-9575-ef694f33b5cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-prosciutto-casera-61141.html,1 lámina de Masa de pizza 4 lonchas de Jamón york 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Orégano al gusto 1 bote de Tomate crudo natural Mozzarella,"1 En mi caso, yo utilizo una masa fresca ya preparada, porque es mucho más rápido y en mi opinión está buenísima. Entonces, colocamos la masa sobre la bandeja y ponemos una capa de tomate crudo natural por toda la superficie.Si prefieres hacer la masa casera, aquí tienes algunas recetas paso a paso que te pueden ayudar y recuerda que también puedes hacer tu propia salsa de tomate para pizza casera:Masa para pizzaMasa sin levaduraMasa para pizza sin gluten 2 A continuación, añadimos una capa de queso rallado al gusto. Yo suelo poner casi toda la bolsa, y dejo un poco para ponerla encima de todo. 3 Añadimos también una capa generosa de jamón york que puedes cortar en tiras o cuadros, a tu gusto. La cantidad también es al gusto y puedes usar el típico jamón cocido o braseado. 4 Acabamos de poner el queso rallado que nos quede y añadimos un poco de mozzarella. En mi caso uso una que viene en bolitas pequeñas, perfecta para las pizzas. 5 Finalmente, sazonamos nuestra pizza casera con orégano al gusto y metemos en el horno cocinar a 180°C con calor arriba y abajo durante 10 minutos. 6 Pasado este tiempo solo queda sacar, trocear al gusto y ¡A disfrutar! A esta pizza de prosciutto casera también le puedes poner otros ingredientes extra como anchoas o champiñones.",69039cf9-bd24-47ea-bc41-ce13659a6cf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-alla-puttanesca-61063.html,500 gramos de Pasta fusilli tricolor 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 500 gramos de Tomate triturado 10 unidades de Anchoas 15 unidades de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Cayena Albahaca fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Orégano,"1 El primer paso para hacer estos fusilli alla puttanesca que tenemos que hacer es limpiar y cortar la cebolla y el pimiento en cuadrados del mismo tamaño más o menos. 2 A continuación, salteamos las verduras en una sartén con el aceite caliente y la guindilla hasta que la cebolla se vuelva transparente, unos 6 minutos aproximadamente. Posteriormente, agregamos el tomate triturado y dejamos que se cocine todo junto a fuego lento. 3 Una vez que el tomate triturado esté cocinado, probamos y sazonamos el sofrito de la pasta alla puttanesca con un poco de sal y azúcar si es que hay que corregir la acidez. Después agregamos las anchoas picadas, el orégano, unas hojitas de albahaca, removemos todo y dejamos cocinar un rato más tapado. 4 Mientras tanto, cocemos los fussilli en una olla con abundante agua según las instrucciones del fabricante y una vez listos, los escurrimos con agua fría para que la pasta no se pegue. 5 Seguidamente añadimos la pasta escurrida a la salsa puttanesca y dejamso que se integren todos los ingredientes removiendo unos 3 minutos más.Añadir la pasta con la salsa al fuego para que se mezcle bien 2 o 3 minutos. Una vez terminado añadir las aceitunas negras picadas. 6 Pasado ese tiempo, ya podremos disfrutar de este delicioso plato de fusilli alla puttanesca italiano agregando las aceitunas negras bien picaditas por encima.Y si te gustan las recetas con este tipo de salsa, no te pierdas los Espaguetis alla puttanesca.",77bc0908-020f-476f-ad1b-af51c5570728, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-fideos-con-carne-y-marisco-61133.html,12 unidades de Costillejas de cerdo 4 rodajas de Rape 300 gramos de Almejas 300 gramos de Gambas frescas 1 vaso pequeño de Vino blanco seco 1 diente de Ajo 1 Cebolla pequeña 2 Tomates maduros 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharadita de Pimentón dulce 1 cucharadita de Sal 150 gramos de Fideos gordos 2 vasos de Caldo de pescado,"1 Empezamos la preparación de los fideos a la cazuela mixto, poniendo a calentar aceite en una olla para sofreír las costillejas. Cuando estén doradas por todos lados, sacamos de la olla y reservamos. 2 En el mismo aceite, hacemos el sofrito base con ajo y cebolla picados finamente. Mantenemos la cocción a fuego lento durante unos minutos y cuando la cebolla está blanda, añadimos el tomate pelado y rallado.Fríe el conjunto unos minutos más hasta que se evapore toda el agua del tomate, entonces añade una pizca de pimentón y mezcla todo bien. 3 A continuación incorporamos el vino junto el caldo de pescado y las costillejas reservadas. Revisa y corrige el punto de sal y cocina durante 15 minutos a fuego medio.Pasado este tiempo, cuando se haya evaporado todo el alcohol, introducimos en la olla el pescado y los fideos, tapamos la cazuela y cocemos durante 7 minutos. 4 Ya para terminar, añadimos las almejas junto con las gambas y le damos un último hervor hasta que se abran las almejas. Entonces estará lista para degustar la cazuela de fideos con carne y marisco.Si estás pensando en preparar esta receta de La Cocina de Catina para una ocasión especial, te recomendamos servir como entrante una ensalada César tradicional o una ensalada verde de escarola y olivas, algo fresco quedará perfecto.",3db69654-515e-4201-9926-49756867fc7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salchicha-y-salsa-de-tomate-61127.html,160 gramos de Espaguetis 1 vaso de Tomate Frito 1 trozo de Jamón de pechuga de pavo 4 Salchichas 1 trozo de Pimientos Rojo y Verde ½ Cebolla 1 pizca de Sal Agua Queso rallado (opcional),"1 Para cocinar los espaguetis ponemos una olla con agua a fuego alto y esperamos hasta que hierva. Cuando rompa este hervor, añadimos sal y los espaguetis y dejamos que se hagan un par de minutos hasta que estén al dentes.Luego, escurre y reserva. 2 Para hacer la salsa y el sofrito base, cortamos en trozos pequeños la cebolla, los pimientos, las salchichas y el jamón de pavo. La cantidad de cada uno de estos ingredientes puedes variarla al gusto. 3 Calienta una sartén con unas gotas de aceite y añade todos los ingredientes troceados. Puedes empezar por la cebolla, luego el pimiento y por último la carne.Salte todo junto hasta que las salchichas comiencen a dorarse. 4 Cuando el sofrito esté listo, añade el tomate frito y sazona con un punto de sal. Remueve todo y reduce la salsa con un poco de agua. Continua con la cocción hasta que hierva y quede una salsa de tomate para pasta espesa. 5 Para finalizar, mezclamos la pasta con la salsa y servimos cada plata decorando con un poco de queso al gusto. Como ves, la receta de espaguetis con salchichas y salsa de tomate es muy fácil de hacer y seguro que conquista a toda la familia.Y si estás buscando un plato divertido para los más pequeños, puedes hacer unos espaguetis con salchichas para niños y servir la salsa aparte.",b4df24b5-9d58-4e73-b248-fb3f2e689f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salmon-fresco-sin-nata-61021.html,1 bolsa de Espaguetis 200 gramos de Salmón fresco 1 lata de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Veganesa ½ taza de Leche vegetal 1 rama de Eneldo ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa plato de pasta con salmón fresco.Ten en cuenta que como la idea es no usar nata y cocinar un plato ligero, hemos optado por ingredientes veganos para hacer la salsa para los espaguetis, pero si quieres puedes usar mayonesa tradicional y leche entera. 2 Empieza por cocinar los espaguetis, para esto ponemos agua a hervir junto con la cebolla y el ajo para que desprenda un poco de aroma y sabor. Pasados 5 minutos, añadimos la pasta y cocinamos de forma tradicional hasta que esté al dente.Una vez lista la retiramos del fuego, detenemos su cocción enjuagando con agua fría y reservamos. 3 Por otro lado, sazonamos el salmón con una pizca de sal y pimienta. Aprovechamos y lo cortamos a dados, tal como se ve en la imagen. 4 Sellamos los tacos de salmón a la plancha, en una sartén con aceite de oliva caliente. Esto tardará un minuto o máximo dos, ya que solo queremos que se selle más no que se cocine del todo.Una vez listo lo retiramos del fuego y lo reservamos un momento. 5 Ahora toca preparar la salsa blanca para espaguetis. Para preparar nuestro aderezo, mezclamos en un tazón la leche con la veganesa y el eneldo picado, incorporamos perfectamente y tenemos listo nuestra salsa blanca sin nata.Aquí tienes unas recetas complementarias por si te animas a preparar todo de forma casera:Leche de quinoaLeche de arrozLeche de almendrasVeganesa casera 6 Para servir colocamos en el plato un poco de pasta, añadimos el salmón sellado y un poco de aceitunas negras. Luego bañamos con la salsa y listo. Este plato de espaguetis con salmón fresco sin nata es ideal para la hora de la cena o incluso la comida, está riquísimo y además de ser ligero es un plato sano y nutritivo. ¡A disfrutar!",c7d1165e-0e78-479a-8aa1-c3e58de7013c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-napolitana-61092.html,"300 gramos de Macarrones 150 gramos de Mozzarella 1 bote de Tomate triturado 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 Calabacines 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1 puñado de Hierbas aromáticas (orégano, tomillo y perejil) 1 hoja de Laurel 50 gramos de Harina 150 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal","1 Para hacer la salsa napolitana, ponemos en una cazuela un chorro de aceite, el tomate, la cebolla pelada y picada, el diente de ajo, la hoja de laurel y el ramito de hierbas aromáticas.Cocemos a fuego suave entre 25 a 30 minutos y cuando la salsa esté muy concentrada, retiramos las hierbas, el laurel y el ajo, sazonamos y reservamos. 2 Por otro lado, cortamos los calabacines en rodajas, sazonamos, pasamos por harina y freímos en abundante aceite. Los ponemos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite y reservamos.Las rodajas nos permitirán armar nuestro plato de pasta napolitana más fácilmente, pero dependiendo del molde también pues hacer calabacín frito en lonchas. 3 A continuación, cocinamos los macarrones de forma tradicional con agua hirviendo y sal. Cuando estén cocidas, escurrimos y ponemos en un bol, añadimos la mantequilla y revolvemos bien para que se derrita en la pasta.Precalentamos el horno a 170ºC y en una fuente empezamos a preparar nuestro plato de macarrones colocando capas alternadas de pasta, calabacín, discos de mozzarella, salsa de tomate, finalizamos con una capa de queso. 4 Gratinamos en el horno durante 15 minutos o hasta que veamos que la superficie de nuestros macarrones a la napolitana está dorada y ligeramente crujiente. Deja reposar unos minutos y sirve este rico plato de macarrones con salsa. Si quieres disfrutar de más platos como este o encontrar una guarnición que combine para una ocasión especial, no dejes de revisar el blog La Cocina de Catina, ¡te sorprenderán todas sus recetas!",ecd2c983-5b41-4dce-a994-f3c96cf67d05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-sin-horno-60998.html,"2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Polvos de hornear 1 cucharadita de Aceite de cocina 1 cucharadita de Mantequilla 100 gramos de Queso rallado ½ taza de Salsa para pizza 50 gramos de Jamón, Bacon o Peperoni 1 cucharadita de Orégano molido","1 Para hacer la masa de pizza sin horno empezamos por mezclar los ingredientes secos. Entonces, coloca en un bol la harina junto con el polvo de hornear y la sal, todo previamente tamizado. 2 A continuación, vierte por encima el aceite y el agua. Ve mezclando esto con ayuda de una espátula y luego con las manos hasta conseguir una masa homogénea. La masa para pizza casera debe ser elástica y no se tiene que pegar a los dedos. 3 Para preparar la pizza, primero engrasa la sartén donde vayas a cocinarla con un poco de mantequilla. Extiende la masa sobre la base engrasada de la sartén, dejándola del mismo grosor con los bordes ligeramente más gruesos. 4 Esparce una capa de salsa de tomate, añade otra capa de queso rallado y termina con el top que más te guste: jamón, bacon, peperoni o incluso una mezcla de todos.Si quieres hacer la salsa de forma casera puedes seguir la receta de salsa para pizza. 5 Cocina la pizza en sartén colocando la tapa y encendiendo el fuego alto durante unos 15 minutos. Comprobarás que la masa se dora ligeramente y el queso se funde, entonces la pizza estará lista. 6 Sirve de inmediato y disfruta de esta práctica pizza casera sin horno. Recuerda que puedes hacerla del sabor que quieras y si tienes dudas con alguna parte del procedimiento, te invitamos a revisar la receta de pizza en sartén, con fotos en cada uno de los pasos.",98951cc6-c196-4b6d-bb79-cc664631fe23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-queso-y-pimienta-sin-gluten-60981.html,50 gramos de Queso parmesano rallado 1 cucharada sopera de Pimienta recién molida 1 pizca de Sal ½ vaso pequeño de Agua de cocción (pasta) 100 gramos de Pasta sin gluten,"1 Lo primero que haremos será reunir los ingredientes para hacer unos fusillis sin gluten y la famosa salsa cacio e pepe italiana. Recuerda revisar las etiquetas de todos los productos para comprobar que todo sea libre de gluten. La cantidad de queso y pimienta puede variar al gusto, pero no te quedes corto con la pimienta porque la idea es que se sienta su sabor en el plato. En cuanto a la pasta sin gluten, puedes utilizar cualquier variedad; yo he decidido comprar una pasta hecha con harina de lentejas que está estupenda, aunque si tienes ganas y tiempo puedes hacer tu propias pasta siguiendo la receta de masa para pasta fresca sin gluten. 2 Para hacer la pasta ponemos a calentar suficiente agua con una pizca de sal en una olla a fuego alto. Cuando esté hirviendo, introducimos la pasta y dejamos cocinar durante 5 minutos. Es muy importante que compruebes las recomendaciones del fabricante en el empaque de la pasta, ya que al tratarse de una pasta sin gluten, puede que el tiempo de cocción sea diferente, como en el caso de la pasta hecha con harina de maíz y arroz que vemos en la receta de macarrones boloñesa veganos.La cantidad de pasta seca por persona es de entre 80 y 100 gramos, así que has tú calculo en base a este dato si vas a cocinar esta receta de pasta con queso y pimienta para más personas. 3 Mientras se hace la pasta, colocamos el queso junto con la pimienta en un bol lo suficientemente amplio. Como ves está salsa de queso y pimienta no necesita más ingredientes, así que es importante que la pimienta que utilices sea recién molida. Si quieres puedes usar un molinillo de varios tipos de pimienta. 4 Cuando la pasta esté lista no debemos escurrirla como si se tratara de una pasta común, lo que debemos hacer es apagar el fuego a ir sacando la pasta con una espumadera para colocarla directamente en el bol con el queso y la pimienta. 5 A continuación añade un poco del agua de cocción de la pasta en el bol y remueve todo hasta que se forme una salsa.Puedes ir añadiendo más agua de cocción si lo consideras necesario. En este punto deberás probar la pasta y la salsa para asegurar que los sabores estén a tu gusto, no olvides que el sabor de la pimienta debe notarse. 6 Y así de fácil se preparar la famosa pasta cacio e pepe que en este caso, la hemos preparado con una estupenda pasta sin gluten de lentejas. Sirve de inmediato en tu plato la pasta con queso y pimienta sin gluten y decora con un par de tomates cherry. Ahora solo queda disfrutar e incluir esta receta en tu selección de recetas sin gluten. ¡Buen provecho!",3b3a3e6e-f2db-49dc-b828-9774da0951d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-nata-y-queso-60963.html,200 gramos de Espagueti 150 mililitros de Nata para cocinar o Crema de leche 2 dientes de Ajo 200 gramos de Queso curado o Parmesano 100 mililitros de Agua de cocción de la pasta 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso será cocinar los espaguetis de forma tradicional. Pon a hervir agua con sal en una olla y deja que se hagan los espaguetis durante unos 5 minutos o el tiempo que recomiende el fabricante. 2 Recuerda que para hacer nuestra salsa de queso para pasta fácil debemos reservar 100 mililitros de caldo de cocción. Así que antes que termines con la cocción, utiliza un cucharón para sacar el agua, la cantidad ocupa aproximadamente medio vaso de agua. 3 Cuando los espaguetis estén al dente, los dejamos que escurran bien y reservamos. 4 Para hacer la salsa de queso para pasta, empezamos calentando una sartén con un poco de aceite y sofreímos los ajos picados finamente. Dejamos que se doren ligeramente vigilando que no se quemen. 5 A continuación, añadimos la nata junto con el queso en la sartén y empezamos a remover de forma contante hasta ligar bien los ingredientes. Mantén la cocción con el fuego al mínimo. 6 Ya para terminar nuestra pasta con salsa de queso, echamos los espaguetis escurridos en la sartén y añadimos también el agua de cocción que teníamos reservada. Movemos bien para que se termine de formar la salsa y la pasta se empape con ella. 7 Corrige la sazón y sirve añadiendo una pizca de pimienta por encima y listo, ya puedes disfrutar de un buen plato de espaguetis con nata y queso.Esta misma salsa la puedes usar para darle sabor a unos ñoquis de papa o incluso te animamos a que añadas algunos ingredientes extras como maíz dulce o bacon crujiente.",b33e0344-ceb0-47d4-97ca-c46e4f075ab2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-camarones-y-verduras-60958.html,6 láminas de Pasta de lasaña ½ kilogramo de Camarones frescos 200 gramos de Champiñones 1 pieza de Calabaza 100 gramos de Queso crema 80 gramos de Crema 3 cucharadas soperas de Mantequilla 200 gramos de Espinaca 400 gramos de Queso de hebra ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal,"1 Comenzaremos a preparar la lasaña de camarones y verduras reuniendo todos los ingredientes que vayamos a utilizar. 2 Para comenzar vamos a picar finamente la cebolla y el ajo, y los ponemos a sofreír en la mantequilla derretida hasta que la cebolla se observe transparente. 3 Una vez lista la cebolla, añadimos los camarones perfectamente limpios junto con los champiñones rebanados y la calabaza finamente picada. 4 Cuando los ingredientes se observen suaves añadimos la crema de leche y el queso crema, y movemos para incorporar todo perfectamente, y también añadimos una pizca de sal y pimienta. 5 FInalmente, añadimos las espinacas perfectamente limpias y removemos nuestro guiso para la lasaña de verduras y camarones. 6 Ahora tomamos nuestra pasta y la cocinamos justo como nos indica el modo de preparación en la caja de la misma, ya que algunas vienen crudas y otras precocidas, así que su cocción será distinta. 7 Una vez lista la pasta y el relleno de nuestra lasaña de camarones comenzamos a formarla: para esto en la charola para hornear colocamos una lámina de pasta, y enseguida añadimos un poco de nuestro guiso. Repetimos estos pasos hasta tener 3 o 4 niveles, y en el último nivel añadimos un poco más del guiso de camarón con verduras y terminamos añadiendo el queso de hebra por encima. Ahora llevamos la lasaña casera a hornear por 20 minutos a 180°C. 8 Pasado este tiempo retiramos la lasaña de camarones y verduras del horno, la dejamos enfriar, y una vez fría la partimos. Y ya podemos disfrutar de esta deliciosa preparación.",a9a8a0a0-08c1-4d5a-b748-6ea23d5ee01f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-y-setas-60921.html,16 láminas de Pasta de canelones precocidas 200 gramos de Setas variadas frescas 500 gramos de Pollo deshuesado 1 Cebolla 1 diente de Ajo Queso rallado para fundir 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 lata pequeña de Paté 1 chorro de Aceite 700 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada rallada 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla 6 cucharadas soperas de Harina,"1 Comenzaremos a hacer estos canelones de pollo y setas dorando el pollo en una olla o cazuela. Una vez bien marcado, lo retiramos del fuego y esperamos a que se enfríe un poco para picarlo en trozos y lo reservamos.Puedes utilizar la parte del pollo que prefieras tanto si es el muslo, la pechuga, el contramuslo, etc... pero ten en cuenta que luego tenemos que picarlo en trocitos pequeños o triturarlo para obtener la farsa de los canelones de setas, así que te aconsejo que mejor utilices los cuartos traseros de pollo para que la carne no sea tan seca como la de la pechuga y esté más sabrosa. 2 A continuación, en la misma olla o cazuela donde hemos dorado el pollo ponemos un chorro de aceite, añadimos el ajo y la cebolla picados y empezamos a pocharlos. 3 Mientras tanto, lavamos bien y picamos las setas variadas en trocitos. Cuando la cebolla y el ajo estén bien dorados, añadimos las setas cortadas y las sofreímos bien. 4 Una vez fritas las setas, añadimos el pollo troceado, cocinamos todo unos pocos minutos y añadimos la lata de paté. Removemos y salpimentamos bien y con esto obtendremos una deliciosa farsa para nuestros canelones rellenos de pollo y setas. También podéis utilizar foie fresco o mi-cuit en vez de paté en lata pero obviamente, este primero es más caro.Ahora hay dos opciones: o dejáis la farsa tal y como está y solo falta que le añadamos la salsa bechamel del paso siguiente, o podéis triturarla toda y posteriormente añadir la bechamel, eso ya depende de vuestros gustos y de si queréis encontraros los trocitos en los canelones de boletus y pollo. Truco: Podéis triturar la farsa de los canelones con ayuda de una picadora eléctrica. 5 Para terminar la farsa preparamos la bechamel casera: para ello echamos la mantequilla en una sartén a fuego bajo hasta que se derrita y entonces añadimos la harina. Removemos con unas varillas unos minutos para cocinar la harina y que sepa a crudo y después, vamos añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover con las varillas para que no se formen grumos en la salsa. Por último, añadimos un poco de sal y de nuez moscada rallada. Tened en cuenta que la salsa bechamel tiene que quedar más líquida que si la usáramos para hacer unas croquetas, por ejemplo. Truco: Mejor si la leche está templada que fría. 6 Una vez lista la salsa bechamel, añadimos solo un cucharón a la farsa de los canelones de pollo y paté y removemos bien para integrar todos los ingredientes. Entonces metemos el relleno en una manga pastelera (para mí es más fácil rellenarlos así) y la dejamos en la nevera para que la farsa vaya cogiendo textura y se endurezca un poquito. 7 A continuación, hervimos las láminas de pasta de canelones (según las instrucciones del fabricante) en una olla con abundante agua y poco a poco para que no se peguen entre sí. A medida que estén cocidas, colocamos la láminas en un bol con agua fría o helada para cortar inmediatamente la cocción y las secamos con un paño bien limpio. 8 Ahora cogemos una tabla de madera, colocamos las láminas de pasta, sacamos la manga pastelera de la nevera, y vamos rellenando todos los canelones de pollo y setas. 9 Seguidamente, colocamos los canelones rellenos de setas y pollo en una bandeja, cazuela, plato o recipiente apto para horno (individuales o no), los cubrimos con la bechamel restante y espolvoreamos una buena cantidad de queso rallado. Luego los metemos en el horno y los gratinamos hasta que el queso se haya fundido y dorado. ¡Et voilà! Listos para degustar nuestros canelones de pollo y setas.",c3bcc4de-399d-4823-a150-fcc465b1cac7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-salchicha-60932.html,16 piezas de Salchicha de pavo 4 láminas de Pasta para lasaña 1 pieza de Cebolla blanca 150 gramos de Queso de hebra 300 mililitros de Leche entera 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 5 piezas de Tomate rojo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa lasaña de salchicha, no pierdas ningún detalle. 2 Vamos a comenzar la receta de lasaña casera preparando la salsa bechamel. Para ello, colocamos en una cacerola caliente la mantequilla, y una vez derretida añadimos la fécula de maíz sin dejar de mezclar en ningún momento. 3 Una vez que la mantequilla y la fécula de maíz estén bien integradas, añadimos la leche y sazonamos con una pizca de sal, pimienta y la nuez moscada. Integramos nuevamente, y cuando esté todo listo y sin grumos, retiramos del fuego y reservamos un momento. Para más detalles, no te pierdas nuestra receta de salsa bechamel paso a paso. 4 Por otro lado, para continuar con la elaboración de la lasaña de salchichas, ponemos a freír los tomates rojos cortados por la mitad, hasta que adquieran una textura suave. 5 Una vez listos, los llevamos a la licuadora, añadimos medio vaso de agua y licuamos hasta obtener una salsa de tomate homogénea, la cual reservamos un momento. 6 Ahora, en una sartén con un poco de aceite caliente añadimos la cebolla finamente picada junto con el pimiento también finamente picado, agregamos una pizca de sal y pimienta y dejamos que se sofrían. Una vez que la cebolla se observe transparente, añadimos la salchicha rebanada en rodajas finas y dejamos que se guise junto unos minutos más. 7 Una vez frita la salchicha, vertemos sobre ella la salsa de tomate que preparamos hace un momento y dejamos que todo se sazone perfectamente. Cuando la preparación suelte el primer hervor, retiramos del fuego y reservamos un momento para seguir con la elaboración de la lasaña de salchichas casera. 8 Ahora tomamos una de las láminas de pasta, sobre ella agregamos un poco de guiso de salchicha y terminamos con un poco de queso de hebra. Acto seguido, añadimos una lámina más de pasta y repetimos este paso dependiendo de los niveles que queramos que tenga nuestra lasaña de salchichas. Truco: Para la coccion de la pasta yo te recomiendo que la realices según indique el paquete, ya que algunas vienen precocidas y, por tanto, el tiempo y forma de cocción varían. 9 Terminamos los niveles de nuestra lasaña casera con una última lámina de pasta sobre la cual vertemos la salsa bechamel y un poco de queso de hebra, tal y como se muestra en la imagen. Una vez lista, horneamos la lasaña de salchicha a 180 °C durante 7 minutos. 10 Pasado el tiempo de horneado, retiramos del horno y servimos nuestra rica lasaña de salchicha de inmediato para disfrutarla caliente. Como ves, se trata de una receta muy fácil, perfecta para sorprender a nuestros invitados y, sobre todo, ideal para los niños, quienes rápidamente sumarán esta lasaña casera a su lista de platos favoritos.Ahora que sabes cómo hacer lasaña de salchicha, si te preguntas con qué acompañarla para preparar un menú completo y variado, puedes probar las siguientes recetas:Ensalada de naranja y zanahoriaEnsalada de aguacate y rúcula",8650ae3a-3f20-429a-8b8a-9c4a9714aed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-tomate-picante-60936.html,1 puñado de Espaguetis 1 pieza de Tomate Maduro 1 cucharadita de Salsa Sambal Oelek (o Harissa o cualquier tipo de pasta de pimiento picante de ese tipo) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Piñones 1 pizca de Perejil picado (fresco o seco),"1 Para empezar a elaborar estos espaguetis con tomate picante los ponemos a cocer en agua con un poco de sal. Cuando estén al dente los colamos y los pasamos por el chorro de agua fría para parar la cocción. Reservamos. 2 A continuación, lavamos y rallamos el tomate maduro. Si preferís podéis utilizar tomate frito de bote para los espaguetis picantes pero así están mucho más buenos y serán más naturales. 3 En el bol donde pongamos la pulpa del tomate añadimos la sal, la pimienta, el chorrito de aceite, el sambal oelek y los piñones, y mezclamos bien. Puedes utilizar esta salsa para pasta picante para preparar otros platos que te gusten como unas albóndigas en salsa de tomate picante. 4 En una cazuela ponemos la salsa anterior. Cuando empiece a hervir (no muy fuerte) añadimos los espaguetis cocidos y removemos. Dejamos un minuto, removiendo frecuentemente y apagamos.Si te gustan las salsas para pasta picantes no te pierdas esta receta de salsa arrabiata italiana. 5 Ya tenemos nuestro delicioso plato de espaguetis con tomate picante listo para comer. Si espolvoreamos un poquito de perejil picado queda aún mejor. ¡Ya veréis qué rico!",f0dbcd80-1cd5-4078-8b5a-a9508de42576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-y-chorizo-60912.html,"1 paquete de Pasta para lasaña 2 latas de Salsa de tomate Hunts 1 kilogramo de Queso asadero o de hebra 1 bolsa de Queso parmesano rallado 20 Champiniones crudos 2 kilogramos de Carne molida 3 Chile morrón (1 verde, 1 amarillo y 1 rojo) 1 Cebolla finamente picada 3 dientes de Ajo picados 2 Chorizos picados 1 pizca de Sal y 250 gramos de Tocino 4 cucharadas soperas de Mantequilla 4 ramas de Perejil fresco u otra hierbas 1 pizca de Pimienta 3 rodajas de Cebolla","1 Lo primero que tienes que hacer para elaborar esta lasaña de carne y chorizo es poner a hervir la pasta para lasaña 20 minutos en una olla con abundante agua. Después la sacas del fuego y la enfrías con agua de la llave. Esto es para que las láminas de pasta no se peguen y las dejas en agua fría. 2 A continuación preparas la salsa para la carne: en un sartén le pones la mantequilla y pones a dorar el tocino y 2 de los dientes de ajo picados. Los doras unos 5 minutos y después le pones el chorizo y lo doras unos 5 minutos más. Luego le agregas la cebolla picada y dejas que se acitrone (se fría sin llegar a dorarse) y le agregas los chiles morrón también picados. Entonces lo cocinas unos 5 minutos y le agregas los champiñones. Una vez cocinados los champiñones ya estará lista la salsa para la carne de la lasaña boloñesa con chorizo. 3 En un sartén pones a dorar en aceite el diente de ajo picado que resta y las rodajas de cebolla, y le agregas la carne molida, sal y pimienta al gusto. 4 Ya que esté dorada la carne molida le agregas la salsa de la lasaña de chorizo que preparaste antes y lo ingresas para que se integre todo bien. Lo doras por unos 10 minutos, le agregas la salsa de tomate y lo guisas todo por unos 10 minutos más. 5 En un refractario previamente untado en mantequilla, le agregas las láminas de la lasaña casera cubriendo el fondo con 4 o 5 láminas (depende del tamaño de tu refractario), y le viertes una capa delgada de la mezcla de carne con la salsa, le pones una capa delgada de queso asadero y le espolvoreas un poco de queso parmesano y unas hojas picadas de perejil. Realizas 3 capas iguales a esta y al final le pones lo que te queda de queso asadero, parmesano rallado y las hojas de perejil. Entonces se tapa la lasaña de carne y chorizo con papel aluminio y lo metes al horno a fuego lento por 30 minutos. 6 Pasado el tiempo, sacas la lasaña de carne y chorizo del horno y la dejas reposar por un lapso de 30 minutos para que se enfrié un poco y que al momento de partirla no se deshaga.",94d5c310-3617-4efd-a172-4b632575cb70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-marinera-con-setas-60909.html,400 gramos de Espaguetis 800 gramos de Chirlas o Almejas 250 gramos de Champiñones 120 mililitros de Aceite de oliva 400 gramos de Tomate natural triturado 1 Cebolleta ½ diente de Ajo 1 rama de Perejil ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Empezaremos por trabajar el marisco. Entonces, lavamos las chirlas directamente bajo el grifo y las ponemos en una cazuela para darles un hervor a fuego vivo.Recuerda que para hacer este plato de pasta mar y montaña también puedes usar almejas. 2 Cuando se abran, retiramos la cazuela del fuego y desprendemos las chirlas de las conchas. Conserva la carne en un bol junto con el caldo colado de la cocción y reserva algunas con la concha para la decoración final de nuestros espaguetis.Por otro lado, calentamos aceite en otra cazuela y rehogamos la cebolla picada finamente. 3 Cuando veamos que la cebolla empieza a dorarse, añadimos los champiñones cortados en láminas y continuamos con la preparación del sofrito base. 4 Seguimos con el sofrito durante unos minutos y entonces añadimos el tomate, salpimentamos y dejamos cocer durante 15 minutos.Si prefieres, se puede sustituir el tomate natural por salsa de tomate frito, en este caso, solamente mezclamos todo bien y antes de retirar del fuego, incorporamos las chirlas, el ajo y el perejil picados.Cuando vuelva a hervir, retiramos la cazuela del fuego y reservamos. 5 Dejamos la salsa marinera para pasta por un lado y nos disponemos a cocinar los espaguetis.Seguimos entonces el procedimiento tradicional y cocemos la pasta en agua hirviendo con un toque de sal. Removemos de tanto en tanto durante la cocción y comprobamos las indicaciones del fabricante para asegurarnos que la pasta nos quede al dente. 6 Ya para servir, escurrimos la pasta y repartimos en cada plato bañando con la salsa de chirlas y champiñones.Con esta receta de espaguetis a la marinera con setas podrás sorprender en una ocasión especial, así que guardarla en tu carpeta de recetas gourmet junto con otras como la pasta penne al vodka con salmón o los espaguetis con camarones al ajillo.",cb704110-eabe-4fcc-8a23-977808708420, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-mejillones-60892.html,250 gramos de Pasta 500 gramos de Tomate triturado 1 kilogramo de Mejillones 6 cucharadas de postre de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo ½ Pimiento rojo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 2 ramas de Perejil,"1 Para realizar esta receta puedes emplear el tipo de pasta que más te guste. Así, puedes hacer espaguetis con salsa de mejillones, tallarines e, incluso, pasta rellena casera, siguiendo la receta de masa para pasta rellena. Yo he optado por unas tallarines caseros. 2 Una vez seleccionada la pasta, lo primero que se debe hacer es cocinar los mejillones al vapor. Para ello, ponemos una olla al fuego con un poquito de agua, agregamos los mejillones y tapamos. Cuando estén listos, los retiramos, quitamos las cáscaras y los reservamos.Y si quieres dar un toque extra a la salsa, no te pierdas la receta de mejillones al vapor con vino blanco y ajo. Una vez listos, retira las cáscaras igual y resérvalos. Truco: Guarda el caldo de los mejillones, ¡lo usarás en los siguientes pasos! 3 Picamos finamente el perejil y el ajo para seguir con la elaboración de la receta de pasta con salsa de mejillones. Así mismo, lavamos el pimiento y lo cortados en cuadros del tamaño que más nos guste. Luego, rehogamos estos ingredientes en aceite de oliva caliente, a fuego medio. 4 Cuando observemos que el pimiento está listo, retomamos el caldo de los mejillones, lo colamos y lo vertemos a la preparación anterior para elaborar una salsa llena de sabor. Subimos la temperatura del fuego y dejamos que hierva durante 3 minutos aproximadamente. 5 Pasado el tiempo, añadimos el tomate triturado, sal y pimienta al gusto, y dejamos que se siga cocinando durante 5 minutos más sin bajar la temperatura. Después, para seguir con la elaboración de la salsa de mejillones para pasta, agregamos los mejillones sin cáscara y dejamos cocinar a fuego suave durante 1 minuto para que se incorporen los sabores de la receta. 6 Aparte, cocemos la pasta seleccionada hasta que esté al dente. ¿Cómo? Muy fácil, añadimos una pizca de sal al agua, agregamos la pasta cuando empiece a hervir, bajamos un poco el fuego y dejamos que se cocine hasta que esté lista. La retiramos y la colamos. 7 Ahora, tenemos dos opciones: mezclar la pasta con la salsa o servirla y agregar la salsa por encima. A mí, por ejemplo, me gusta más la segunda opción, puesto que así se perciben mucho mejor los sabores tanto de la pasta, sobre todo si es casera, como de la salsa. Y si quieres, puedes acompañar tu plato de pasta en salsa de mejillones con un poco de arroz blanco hervido o con patatas asadas al horno en gajos. ¡Buen provecho!",3bab149b-a1c3-4932-a6e2-9d95ba45e34f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-cebolla-caramelizada-y-queso-60873.html,130 mililitros de Agua 250 gramos de Harina (especial pizzas) 2 cucharadas soperas de Vinagre balsámico de Módena 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 2 unidades de Cebolla roja 10 hojas de Albahaca 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida 2 bolsas de Queso mozzarella entero 1 bolsa de Queso mozzarella rallado 4 lonchas de Jamón york braseado,"1 El primer paso para preparar esta pizza de cebolla caramelizada y queso que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180º C.Después poner todos los ingredientes en un bol, los amasamos a mano o con un robot y una vez amasados formamos una bola, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar hasta que doble su tamaño. 2 Mientras preparamos la cebolla caramelizada. Ponemos una sartén al fuego con aceite y freímos las dos cebollas peladas y cortadas en juliana a fuego lento. Cuando estén blandas, les añadimos el azúcar y el vinagre, freímos 5 minutos más y apagamos el fuego.Utilizamos un molde especial para pizzas. 3 Extendemos la masa, la pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos un poco de pimienta. Cubrimos la pizza con la cebolla caramelizada, ponemos por encima rodajas de mozzarella, el jamón y las hojas de albahaca. Por último, cubrimos la pizza con el queso mozzarella rallado.Yo he utilizado este tipo de queso pero podéis utilizar el que os guste más y hacer por ejemplo una pizza de cebolla caramelizada con queso de cabra. En vez de jamón, podéis poner a la pizza casera bacon u otro ingrediente que queráis. 4 A continuación, horneamos la pizza de cebolla, jamón y queso durante 20 minutos. Luego con cuidado la sacamos del horno para no quemarnos y ya podremos probar nuestra pizza de cebolla caramelizada y queso recién hecha.",5bc63dea-e932-4f01-993b-ae1f164c3e9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-valenciana-de-marisco-60822.html,400 gramos de Fideos del nº2 1 unidad de Sepia 300 gramos de Langostinos 2 dientes de Ajos 300 gramos de Tomate triturado 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 bolsa de Espinas de pescado 2 dientes de Ajos 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal ½ Cáscaras de los langostinos 1½ litros de Agua,"1 Para empezar a preparar esta fideuá valenciana de marisco lo primero que hay que hacer es preparar el caldo de pescado o fumet: para ello, pelamos la mitad de los langostinos quitándoles la cabeza y reservamos la carne.Después en una cazuela ponemos un poquito de aceite, echamos un par de ajos picados y salteamos las cáscaras de los langostinos y las cabezas. 2 Cuando ya veamos que el marisco ha soltado todo su sabor, ponemos las espinas de pescado, cubrimos con el agua, ponemos una ramita de perejil y un par de dientes de ajos y lo dejamos cocer unos 20 minutos. 3 Por otro lado preparamos los fideos de la fideuá de marisco:en una paella ancha , ponemos un hilito de aceite, freímos los fideos en tandas pequeñas, solo que cojan un poco de color, los sacamos y reservamos. Como va a ser una receta de fideuá con fideos finos he usado los fideos del nº2. Truco: Al freírlos, los fideos ya no se pasan y conforme se vaya secando el caldo de pescado, el fideo se pondrá de punta. 4 Una vez están los fideos, en la misma paella, preparamos el sofrito. Ponemos un par de ajos picados y antes de que se doren ponemos el tomate triturado, lo dejamos cocinar 5-6 minutos. 5 A continuación, ponemos la sepia cortada a trozos y las gambas peladas. Lo salteamos todo junto y ponemos la 1/2 cucharadita de pimentón. 6 Colamos el caldo de pescado por un lado y por otro ponemos los fideos repartidos por la paella de la fideuá de marisco, entonces los cubrimos con el caldo. 7 Probamos de sal y rectificamos. Dejamos cocer la fideuá fácil valenciana y cuando veamos que queda poco caldo ponemos los langostinos que nos quedan con cáscara. 8 Dejamos que termine de cocerse la fideuá valenciana de marisco hasta que quede seca y los fideos se vayan poniendo de punta. 9 Ya solo queda acompañarla con alioli casero como es típico y listo.",feb81ed0-0e2a-4e75-b38d-9616260fdde7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fettuccine-al-limon-60760.html,60 gramos de Nueces troceadas 30 gramos de Mantequilla sin sal 10 gramos de Hojas de salvia cortadas finas 1 unidad de Ralladura de un limón 4 cucharadas soperas de Nata para cocinar 300 gramos de Fettuccine 50 gramos de Queso parmesano en láminas 15 gramos de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 cucharadita de Pimienta negra molida ½ cucharadita de Sal,"1 El primer paso para preparar estos fettuccine al limón con nueces es precalentar el horno a 160 ºC. A continuación, poner las nueces en una bandeja y tostarlas en el horno durante 15 minutos, retirar del horno y dejar que se enfríen.En una sartén mediana, calentar la mantequilla a fuego vivo durante un minuto, añadir la salvia y freír durante unos dos minutos más hasta que la mantequilla empiece a dorarse. Añadir la ralladura de limón, la nata, media cucharadita de sal y bastante pimienta negra. Mezclar y mantener en el fuego durante unos segundos para que la salsa de los fettuccine al limón espese un poco. Retiramos enseguida del fuego para que la nata no se corte y reservamos. 2 En una olla grande ponemos a hervir agua con sal y añadimos la pasta. Hervir durante 8 minutos o el tiempo que indique el envase, hasta que esté al dente. 3 Escurrir los fettuccine y reservar dos cucharadas del agua de la cocción. Entonces colocamos la pasta en un cuenco grande.Calentamos la salsa, añadimos el agua de la cocción reservada y vertemos sobre la pasta, junto a las nueces, las láminas de parmesano (cortadas con un pelador), el perejil y el zumo de limón. 4 Mezclar todo bien y servir los fettuccine al limón inmediatamente.Para conocer más recetas increíbles como este plato de pasta al limón visita mi blog La Cocina de Catina.",abc4fa1d-e5f7-4e32-ac5d-8fe697305b81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-conejo-60719.html,1 Conejo entero ½ Cebolla ½ Pimentón 1 Ají dulce 2 Tomates maduros Salsa BBQ Sal al gusto 500 gramos de Macarrones 250 gramos de Queso semi-duro 200 gramos de Queso mozzarella 3 dientes de Ajo Pimienta al gusto Aceite,"1 El primero paso para preparar estos macarrones conejo es poner a hervir el conejo entero sin piel con una pizca de sal a una olla grande con abundante agua. Obviamente hay que limpiar bien previamente el conejo y desangrarlo. 2 Esmechar el conejo completamente una vez se haya enfriado un poco y reservar para más tarde. 3 Preparar la salsa de la pasta con conejo licuando el tomate, la cebolla, el ají y el pimentón, con la pimienta y un poco de salsa bbq. Si quieres hacer la salsa barbacoa casera prueba esta receta. 4 Agregar el conejo a la salsa y calentarlo hasta que se reduzca agregando dos o tres dientes de ajo machacados. 5 Cocinar los macarrones en una olla con abundante agua hirviendo y una pizca de sal según las instrucciones del fabricante. 6 Mezclar los macarrones con la salsa de tomate y conejo. 7 Poner la mezcla de macarrones con conejo en un refractario o un molde antiadherente. 8 Colocarle encima una capa de queso mozzarella y una de queso semi duro rallado al gusto. 9 Hornear el conejo con macarrones por 15 minutos cubiertos con papel aluminio y luego descubrirlo hasta que el queso gratine los últimos 5 minutos. 10 ¡Y listo! Ya podéis disfrutar de los macarrones con conejo caseros.",868128d9-c2d9-4a1a-b866-b612991ba7e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-papa-con-salsa-de-tomate-60724.html,1 kilogramo de Papas peladas enteras 300 gramos de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Perejil picado 1 pizca de Sal 2 Yemas de huevo 300 mililitros de Salsa de tomate 300 gramos de Atún natural Queso rallado,"1 Para empezar a preparar los ñoquis caseros, se debe poner las papas peladas en una cacerola con agua y hervir hasta que estén cocidas como para hacer un puré. Cuando estén cocidas, hay que sacarlas y en un recipiente pisarlas para formar el puré de patatas. Luego, se ha de colocar las 2 yemas de huevo, las 3 cucharadas de perejil picado y mezclarlo todo. 2 Llevamos la mezcla del puré a la heladera hasta que se ponga fresca. Yo hago esto siempre porque si procedo a colocar la harina y amasar cuando está la mezcla recién hecha y caliente, ¡voy a necesitar muchísima más harina! Y la idea es que sea de papas, no de harina.Bueno, cuando esté bien fría la preparación, la sacamos de la heladera, vamos poniendo la harina y mezclándola hasta formar la masa. No tiene que ser una masa dura, sino una masa tierna pero que no se pegue, que permita hacer los ñoquis de papa. 3 Cuando esté lista la masa, la cortamos en trozos y hacemos tiras finas con nuestras manos, enharinando un poco la mesa, apoyando con la palma de las manos y haciendo un movimiento suave. 4 Una vez hechas las tiras, procedemos a cortar los ñoquis del tamaño que más nos guste, un poquito más chiquitos o más grandes. Marcamos con el tenedor las líneas si nos gusta, o los cocinamos tal cual. Pueden usar harina para trabajar la masa todas las veces que necesiten, puesto que esta impedirá que se pegue la masa. 5 Cocinamos los ñoquis de papa ya hechos en una cacerola con abundante agua hirviendo. Al agua podemos añadir un poco de sal al gusto. Cuando suban a la superficie, querrá decir que ya están al dente para sacar con una espumadera. 6 Para hacer la salsa que acompañar a los ñoquis de papa, en una cacerola aparte, ponemos la salsa de tomate mezclada con el atún natural, un poquito de agua, si es necesario una pizca de sal y damos un pequeño hervor. Y si esta salsa no te agrada, podés escoger otra que sea de tu preferencia, puesto que hay muchas opciones, como los ñoquis con nata. Servimos con queso rallado por arriba. 7 Espero que les haya gustado la receta de ñoquis de papa con salsa de tomate, mi nombre es Daniela Landache y siempre hago ñoquis para comer en casa o cuando recibo visitas. Además, nada más agradable que digan que está muy rico y tú puedas responder: ""Los he hecho yo los ñoquis, no son comprados"". ¡Buen provecho!",ff4ca27e-f073-4cb0-be8c-9fcc3e7e70a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-con-bechamel-casera-60716.html,1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 500 gramos de Carne picada 1 paquete de Placas de lasaña 1 pizca de Sal y Pimienta 1 Cebolla 1 bote de Tomate frito 250 gramos de Queso para gratinar 1 vaso de Leche 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para cocinar nuestra lasaña de carne es preparar la verdura para hacer el sofrito base. Entonces empieza por cortar los pimientos y la cebolla en pequeños cachitos, tal como se ve en la foto. 2 Por otro lado aliñamos la carne con sal y pimienta al gusto. La carne picada para lasaña puede ser carne de res o una mezcla de carne de res y cerdo con una proporción de 70-30 para que quede mucho más jugosa. 3 Ahora nos ponemos a preparar el sofrito. Para ello, calienta una sartén con un poco de aceite y fríe la cebolla y junto con los pimientos hasta que estén bien pochados. 4 Cuando la verdura esté hecha, incorpora la carne picada y mantén la cocción hasta que cambie de color y quede bien hecha. Si quieres revisar otro tipo de preparación con carne picada, puedes revisar la receta de carne molida con papas, está riquísima y también la podrás usar como relleno para una rica lasaña de carne casera. 5 Ya para terminar con la carne, le añadimos un chorro de tomate, mezclamos bien y reservamos. Nosotros hemos usado la típica salsa de tomate Orlando, pero puedes usar cualquier tipo de tomate frito o hacer tu propia salsa de tomate para lasaña de forma casera. 6 Por otro lado vamos a cocinar las placas de pasta. Para ello, las vamos colocando en agua durante unos 5-10 minutos a fuego lento. Ten mucho cuidado que no se peguen. Si prefieres puedes comparar la pasta que ya viene precocida para ahorrarte este paso. 7 Cuando estén hechas, Reserva las láminas de pasta sobre un trapo o la superficie de trabajo con algo de separación para evitar que se peguen. 8 Mezcla todos los ingredientes para preparar la salsa bechamel. Coloca todo a en un cazo y cocina a fuego lento hasta conseguir una salsa ligeramente espesa. La bechamel se puede comprar ya lista o puedes comprobar su preparación paso a paso con la receta de salsa bechamel para lasaña. 9 Para armar nuestra lasaña de carne picada, ubicamos una bandeja de cristal y vamos colocando capas. Primero pasta, bechamel, tomate, carne y queso por encima, en este orden vamos repitiendo hasta terminar con los ingredientes. La última capa siempre debe ser de queso. 10 Para cocinar la lasaña, metemos la bandeja al horno y empezamos primero a 100ºC. durante 20 minutos. Cuando pase este tiempo, subimos a 200ºC y dejamos gratinar bien hasta que comprobemos que la capa superior está hecha y el queso está derretido y dorado. 11 Deja que la lasaña de carne con bechamel casera repose unos minutos antes de servir, así no se desmoronará al partir los trozos y entonces, solo te quedará disfrutarla y saborearla.",02ffeb76-8ba9-4f41-a18c-1e33e80770ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideo-seco-a-los-tres-chiles-60706.html,400 gramos de Fideo delgado ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 6 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Chile ancho 3 piezas de Chile guajillo 2 piezas de Chile pasilla 2 tazas de Caldo de pollo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso fideo seco a los tres chiles. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación por poner a suavizar los chiles en agua caliente, antes de esto debemos limpiarlos perfectamente quitándoles semillas y venas. Una vez limpios los colocamos en una cacerola con agua caliente y los dejamos ahí hasta que se piel se sienta suave. 3 Mientras tanto tomamos la cebolla rebanada junto con el ajo y los ponemos a sofreír en un sartén con aceite previamente calentado. 4 Una vez la cebolla se observe transparente, añadimos el tomate cortado en trozos toscos como se ve en la foto. Mantenemos la cocción del sofrito hasta que la verdura este bien tierna. 5 Una vez este listo el sofrito y tengamos los chiles suaves, añadimos todo al vaso de la licuadora junto con la cebolla, el ajo, el caldo de pollo y una pizca de sal para hacer la salsa.Procedemos a licuar hasta que obtengamos una salsa homogénea. Reservamos. 6 Por otro lado tomamos la pasta de fideo y la colocamos en una cacerola con un poco de aceite previamente calentado. Dejamos entonces dorar los fideos ligeramente, removiendo con frecuencia para evitar que se quemen. 7 Una vez dorada la pasta añadimos la salsa que preparamos hace un momento, dejamos que la pasta se hidrate, se suavice y que el caldo reduzca. Dejamos que se cosa todo junto por aproximadamente 7 minutos. 8 Pasado este tiempo la salsa quedará espesa y el fideo estará suave. Servimos nuestro fideo seco a los tres chiles caliente y acompañamos con un poco de crema ácida y queso rallado.",8014c4b6-77c4-49f6-994f-d0eb513f3214, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salmon-ahumado-y-queso-philadelphia-60699.html,120 gramos de Salmon ahumado 150 gramos de Queso Philadelphia ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 pieza de Limón 1 rama de Cilantro 1 bolsa de Pasta corta 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitarás para la preparación de este delicioso platillo de pasta con salmón ahumado y queso Philadelphia. 2 Vamos a comenzar preparando la pasta: para esto colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo un diente de ajo, el trozo de cebolla, la cucharada de aceite y una pizca de sal, y añadimos toda la pasta de la bolsa.Una vez la pasta se sienta suave la retiramos del fuego, le retiramos el agua y reservamos un momento. 3 Por otro lado en un sartén caliente colocamos la cucharada de mantequilla a derretir. 4 Una vez la mantequilla este disuelta añadimos el queso philadelphia y la leche e integramos perfectamente bien hasta que nos quede una mezcla ligeramente espesa pero homogénea para la pasta con salmón. 5 Una vez esté todo integrado añadimos el salmón cortado en pequeños cubos de alrededor de 1 cm de cada lado. Mezclamos nuevamente para integrar el salmón en la salsa de queso y añadimos una pizca de pimienta. 6 Ahora en un plato servimos la pasta caliente, la bañamos con la salsa que acabamos de preparar y sobre esta crema añadimos un poco de la ralladura de la cáscara del limón junto con un poco de cilantro finamente picado.Y ¡LISTO! Ya podemos disfrutar de este increíble platillo de pasta con salmón ahumado y queso Philadelphia.",064b8db0-ce7f-4a61-8952-8ab26a74bc51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-atun-y-champinones-60583.html,10 Placas de pasta para canelones 2 latas de Pequeñas de atún en aceite de oliva 100 gramos de Champiñones ½ Zanahoria ½ Calabacín pequeño 1 cucharada sopera de Queso crema 220 mililitros de Nata para cocinar 3 lonchas de Queso 1 Cebolla pequeña,"1 Pon agua a hervir con una gota de aceite y una pizca de sal gruesa y, antes de que hierva, introduce las placas de pasta de una en una. Remueve con frecuencia y hiérvelas hasta que estén blandas. Luego escúrrelas. 2 Pica los ingredientes del relleno de los canelones de atún y calabacín mientras se cuecen las placas (de 15-20 min). 3 Para preparar el relleno de los canelones de atún, en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen colocar la cebolla. Tras unos 3 minutos (a fuego bajo para que poche) añade los champiñones, la zanahoria, el calabacín y, por último, el atún. Remover frecuentemente. 4 Una vez esté el relleno de los canelones caseros cocinado ( el tamaño se reduce a la mitad), añade el queso crema y una cucharada de orégano. Remueve. 5 Extiende las placas de pasta ya cocidas sobre un paño de cocina limpio y rellénalas con una cuchara. 6 Enrolla cada canelón de atún y calabacín y colócalo sobre una fuente para horno con un poco de nata en la base para que la pasta no se pegue. Cubre con nata, queso y orégano. 7 Hornea los canelones de atún y champiñones unos 20 minutos y sepáralos con una espátula para servirlos.",c91a03b5-0507-4c21-babe-8dd0dba81888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-hawaiana-con-platano-60570.html,2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) ½ taza de Agua tibia ½ cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Azúcar 7 gramos de Levadura 1 cucharada sopera de Aceite 250 mililitros de Salsa de tomate 1 lata de Piña 100 gramos de Jamón cocido 2 Plátanos dulces 1 pizca de Curry o Cúrcuma 1 cucharadita de Orégano 150 gramos de Queso mozzarella,"1 Reúne por separado los ingredientes necesarios para hacer la masa casera y para completar el relleno de nuestra pizza hawaiana. Cuando lo tengas todo, empezaremos por preparar la masa.Para ello, coloca en un bol el azúcar, la levadura y el agua tibia. Remueve hasta que los secos se disuelvan y quede todo bien integrado. 2 Añade la sal y el aceite, vuelve a remover todo para que se mezclen bien. Luego empieza a añadir el harina poco a poco, primero una taza, removiendo con una cuchara y luego la otra taza, ya con las manos, hasta conseguir una masa suave y elástica. 3 Forma una bola con nuestra masa de pizza casera, unta bien con aceite y déjala reposando dentro del bol, tapado con papel film transparente, durante unos 30 minutos. Si tienes dudas sobre el proceso de elaboración de una pizza casera puedes revisar otras recetas paso a paso como:Masa de pizza con espelta integralMasa de pizza sin levaduraMasa básica para pizza 4 Mientras la masa duplica su tamaño nos pondremos a preparar el topping de nuestra pizza hawaiana. Para ello, mezclamos la mitad del jugo de la piña en la lata con la salsa de tomate y el orégano.Calienta la salsa en una sartén y corrige el sabor añadiendo sal y azúcar para nivelar la acidez del tomate. 5 Cortar la piña en trozos medianos y hacer lo mismo con el jamón y el plátano. El jamón puedes comprarlo directamente en tiras mientras que el plátano lo cortaremos en rodajas. La cantidad de estos ingredientes siempre es al gusto, así que no dudes en añadir más o menos jamón, piña o plátano. Eso sí, mantén la mezcla por ¡el sabor es exquisito! 6 Cuando haya pasado el tiempo de reposo, estiramos la masa y forramos una bandeja con ella. Cuando lo tengas, pincha con un tenedor la superficie para evitar que se abombe durante la cocción.Las pizzas por lo general son redondas, pero hazla con la bandeja que tengas a mano, rectangular o cuadrada. Recuerda esparcir un poco de harina en la bandeja antes de colocar la masa. 7 A continuación untamos la base con la salsa de tomate y vamos colocando todos los ingredientes del topping por encima. Empieza primero con un poco de queso, luego el jamón y la piña, más queso, el plátano y termina espolvoreando curry o cúrcuma. 8 Cocina la pizza con piña y jamón en el horno precalentado a 200ºC durante 10 minutos o hasta que veas que el queso se ha fundido y los bordes están ligeramente dorados. 9 Esta maravilla de pizza es ideal para la cena o para una comida de fin de semana y no olvides que si la quieres tener lista en 10 minutos, siempre puedes comprar la masa ya lista.Disfruta del increíble sabor de la pizza hawaiana con plátano y ¡no dejes de comentar la receta!",1dceec51-aff5-445f-a130-59cddebbd9d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-albondigas-60563.html,350 gramos de Carne picada de pavo 1 diente de Ajo picado 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 unidad de Huevo ligeramente batido 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla picada 1 rama de Apio picada 2 unidades de Zanahorias picadas 400 gramos de Tomate triturado en conserva 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 rama de Romero fresco 1 hoja de Laurel 350 gramos de Macarrones 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta negra molida 50 gramos de Queso curado rallado,"1 Para empezar a preparar estos macarrones con albóndigas, el primer paso es mezclar en un cuenco la carne picada con el ajo y el perejil. Añadir el huevo, salpimentar y mezclar de nuevo. 2 Con las manos ligeramente enharinadas, ir formando las albóndigas de pavo del tamaño más o menos de una nuez. A continuación, calentar el aceite de oliva en una cazuela, freír las albóndigas y reservarlas. 3 En el mismo aceite sofreír la cebolla, el apio y las zanahorias cortados a fuego lento durante 10 minutos removiendo de vez en cuando hasta que todo esté tierno. Seguidamente añadir el tomate, el romero, la hoja de laurel, la cucharadita de azúcar, y una pizca de sal y pimienta. 4 Cuando el sofrito de los macarrones con albóndigas y tomate empiece a hervir, tapar la cazuela y dejarlo cocer durante 20 minutos removiendo de vez en cuando. A continuación añadimos el vino y las albóndigas y seguimos cocinando a fuego lento durante 25 minutos más.Aparte, poner a hervir en una olla agua ligeramente salada y cocer la pasta de 8 a 10 minutos, hasta que esté al dente. Luego escurrirla y añadirla a la cazuela con las albóndigas, y remover suavemente. 5 Por último, repartir los macarrones con albóndigas de pavo en los platos y espolvorear generosamente con el queso curado rallado. ¿Te ha gustado la receta? Pues descubre muchas más en mi blog La Cocina de Catina. Truco: Puedes utilizar cualquier otro tipo de queso rallado que te guste para acabar el plato.",c9b0c164-eeaf-4abb-a6dd-48e2d6d8e7ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salsa-de-almendras-60560.html,200 gramos de Macarrones 1 trozo de Puerro 2 Champiñones 2 puñados de Almendras 1 puñado de Nueces 1 puñado de Avellanas 200 mililitros de Nata o crema de leche para cocinar 1 vaso de Leche 1 pizca de Sal,"1 Para poder preparar la receta de pasta con salsa de almendras y champiñones lo primero que hacemos es dejar listos todos los ingredientes. De esta forma, picamos finamente el puerro, lavamos y laminamos los champiñones y trituramos los frutos secos. Para esto último podemos emplear un mortero o una batidora eléctrica. Así mismo, al momento de triturarlos podemos añadir un poquito de agua para suavizar la mezcla. Luego, salteamos el puerro en una sartén con un poco de aceite caliente. Truco: Puedes añadir más frutos secos si quieres, o eliminar alguno de la lista. 2 Cuando el puerro esté ligeramente dorado, añadimos la picada de frutos secos y salteamos todo junto durante unos segundos. Aparte, ponemos a hervir los macarrones siguiendo las instrucciones del paquete. Si lo prefieres, puedes optar por otro tipo de pasta, ya que esta receta de pasta con salsa de champiñones y almendras es apta también para espaguetis, espirales, etc. 3 Para seguir con la preparación de la salsa de almendras para pasta, agregamos la nata o crema de leche y removemos para integrarla con los ingredientes anteriores. Añadimos sal y pimienta al gusto, dejamos que se caliente y, acto seguido, la retiramos para triturarla con una batidora eléctrica y obtener una salsa suave y sin grumos. 4 En la misma sartén, o en otra, salteamos los champiñones laminados con muy poco aceite caliente, puesto que este producto tiende a soltar agua al cocinarse. Salteamos las setas aparte para no triturarlas con el resto de la salsa de frutos secos, pero si lo prefieres puedes cocinarlas en el paso anterior y pasarlas por la batidora. 5 Cuando los champiñones estén listos, añadimos la salsa de almendras y nueces triturada y mezclamos bien. Para suavizar un poco la preparación, agregamos un vaso de leche e integramos con una espátula o cuchara de madera. 6 Una vez que la salsa esté lista, agregamos la pasta y la integramos. Servimos los macarrones con salsa de almendras y champiñones de inmediato para evitar que se enfríen. Podemos degustarlos acompañados de una ensalada verde, o elaborar un cheesecake de chocolate casero para el postre.",cd6c605a-1b94-4efc-8862-7085c54e109d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-verduras-y-soja-60545.html,200 gramos de Espaguetis ½ Zanahoria 1 trozo de Puerro ½ Tomate 1 diente de Ajo ¼ Pimiento verde ¼ Pimiento rojo 2 Champiñones 1 pizca de Sal 1 pieza de Pechuga de pollo 1 trozo de Calabacín 1 chorro de Salsa de soja,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar los espaguetis con pollo en salsa de soja es dejar listos los ingredientes. Para ello, picamos finamente tanto el ajo como el puerro, los pimientos, el tomate y los champiñones. Por su parte, la zanahoria y el calabacín los rallamos.En paralelo, ponemos a hervir la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Nosotros hemos optado por espaguetis, pero esta receta de pasta con pollo, verduras y soja es apta para cualquier otro tipo. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, ponemos un chorrito de aceite a calentar en una sartén antiadherente. Cuando esté caliente, doramos ligeramente el ajo picado y, luego, incorporamos el puerro. Es muy importante no dejar de mover estos ingredientes para evitar que se quemen, así como cocinarlos a fuego medio. 3 Cuando los ingredientes anteriores estén listos, añadimos los pimientos picados y seguimos preparando el sofrito que acompañará la pasta en salsa de soja. Todos los ingredientes indicados en la receta son modificables, por lo que puedes adaptarlos a tu gusto, incorporar más o menos cantidad, etc. Agregamos una pizca de sal al gusto. 4 Una vez que los pimientos estén blandos, agregamos la zanahoria rallada y removemos para integrarla con el resto de ingredientes. Dejamos que se cocine durante algunos minutos y añadimos también el calabacín.Como puedes observar, esta receta de espaguetis con pollo es ideal para conseguir, además, que los más pequeños consuman todas aquellas verduras que siempre tienden a rechazar, puesto que mezcladas con la soja y la pasta apenas se perciben. 5 Ahora es momento de agregar el tomate rallado para potenciar el sabor de la receta y elaborar un sofrito para pasta completo. Aunque nosotros hemos optado por incorporar medio tomate, si lo prefieres puedes añadir el tomate entero, ¡a tu gusto! 6 Una vez integrado el tomate, agregamos la pechuga de pollo troceada y la cocinamos. Cuando esté casi lista, incorporamos los champiñones y seguimos removiendo la preparación para que la pasta con verduras y pollo quede perfecta. 7 Cuando tenemos listo el sofrito de verduras, añadimos salsa de soja al gusto y removemos para que todos los ingredientes se impregnen de su sabor y aroma. Puedes incorporar la cantidad que quieras, incluso puedes añadir ahora un poco y una vez integrada la pasta un poco más.Para elaborar tu propia salsa, no te pierdas nuestra receta de salsa de soja para carnes, ¡es muy fácil! 8 Incorporamos la pasta escurrida y mezclamos bien para integrarla con la verdura, el pollo y la salsa de soja. Recomendamos probar la receta en este punto para determinar si necesita más cantidad de sal o salsa de soja. 9 ¡Listo! La pasta con pollo, verduras y soja es un plato completo, nutritivo e ideal para llevar al trabajo si no sabes qué cocinar. Así mismo, como comentamos, es una forma estupenda de conseguir que los niños coman verdura, un alimento que tanto beneficia a su desarrollo. Si haces pasta de más y quieres descubrir otras recetas igual de deliciosas y sencillas, no te pierdas la de pasta con salmón ahumado y nata o la ensalada de pasta con mayonesa y piña.",6e419913-b285-44fc-acf5-ba2ffdd03c18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-mexicana-con-tortillas-58199.html,16 piezas de Tortilla de maíz 1 pechuga de Pollo sin piel y sin hueso 150 gramos de Cebolla 1 hoja de Laurel 1 pizca de Pimienta 3 cucharaditas de Sal 300 gramos de Jitomate 2 tazas de Leche entera 2 cucharadas soperas de Harina o maicena 4 cucharadas soperas de Mantequilla 2 dientes de Ajo 400 gramos de Queso para gratinar 100 gramos de Nata líquida o crema de leche 1 pizca de Nuez moscada 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 hoja de Albahaca,"1 Comenzaremos la receta de lasaña mexicana con tortillas por cocer las pechugas de pollo en agua hirviendo con una cucharadita de sal, un diente de ajo, la mitad de la cebolla, el laurel y la pimienta negra. Transcurridos 10 minutos, retiramos del fuego y reservamos para que el pollo se enfríe dentro del mismo líquido. Truco: No olvides retirar la espuma que se vaya formando en el caldo de cocción. 2 Una vez atemperado el pollo, lo escurrimos y lo desmigamos con las manos o con ayuda de un tenedor. Reservamos el pollo y también el caldo donde lo cocinamos para emplearlo más adelante y preparar una lasaña mexicana deliciosa. 3 Para la salsa de tomate que usaremos para la lasaña de pollo, picamos finamente la mitad de la cebolla y el ajo restantes. Picamos también el jitomate en cuartos para retirar las semillas. 4 Posteriormente, cortamos el jitomate en tiras y, después, en cubos. Aparte, calentamos una sartén a fuego medio y derretimos una cucharada de mantequilla junto con dos cucharadas de aceite vegetal. En cuanto se haya fundido, agregamos la cebolla y el ajo a la sartén, moviendo constantemente para que se doren parejo. 5 Cuando la cebolla y el ajo se pongan ligeramente transparentes, agregamos el pollo deshebrado a la sartén y mezclamos bien para continuar con el relleno de la lasaña mexicana. 6 Transcurridos 10 minutos de cocción, agregamos el jitomate, una cucharadita de sal, una pizca de pimienta, mezclamos y tapamos todo. Movemos la preparación de vez en cuando y rectificamos el punto de humedad. Si sientes que le falta líquido a la salsa, puedes ir agregando caldo de pollo. Cuando la salsa para la lasaña de pollo mexicana esté en su punto, agregamos la hojita de albahaca y retiramos del fuego. Reservamos. 7 Para la salsa bechamel, ponenos un cazo a fuego medio y añadimos la mantequilla restante. Cuando la mantequilla esté caliente, agregamos las dos cucharas de harina y sofreímos durante un minuto. Truco: Si la lasaña la consumirán celíacos, opta por maicena, mientras que si no hay ningún intolerante al gluten en la mesa puedes usar harina. 8 Transcurrido ese tiempo, y sin dejar de mover con unas varillas, agregamos la leche poco a poco. Sazonamos con una pizca de nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Seguimos removiendo hasta que la salsa comience a hervir y quede espesa. 9 Para armar la lasagña mexicana de tortillas, engrasamos muy bien un refractario apto para horno y cubrimos el fondo del refractario con una capa fina de salsa bechamel. Sobre ella colocamos una capa de tortillas de maíz, sumergiéndolas previamente en el caldo de pollo que reservamos. 10 Sobre las tortilla de maíz extendemos una capa de la mezcla de pollo y tomate. Regamos con un poco de queso rallado y, a continuación, colocamos otra capa de salsa bechamel, tortilla de maíz, otra capa de pollo y tomate y, nuevamente, queso rallado. Repetimos hasta terminar la lasaña sin pasta con una capa de tortillas de maíz. 11 Cubrimos la lasaña mexicana de pollo con el resto de la salsa bechamel, espolvoreamos con el queso rallado para gratinar e introducimos en el horno, precalentado a 200 ºC, durante unos 20-30 minutos o hasta que la superficie comience a dorarse. Trascurrido el tiempo de horneado, retiramos la fuente y dejamos reposar cinco minutos antes de servir. 12 Si servimos la lasaña mexicana de tortillas con una guarnición de ensalada de aguacate tendremos un completo y equilibrado menú en la mesa y disfrutaremos de una sabrosa comida. La textura de esta lasaña es muy suave, nada que ver con la tradicional de pasta y boloñesa. Las tortillas de maíz aportan una cremosidad increíble al conjunto. Es una delicia de plato y un éxito asegurado.",64a6678a-59ae-4c1b-8840-40c28c493da6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-los-tres-quesos-60397.html,400 gramos de Macarrones 50 gramos de Queso emmental rallado 50 gramos de Queso parmesano rallado 50 gramos de Queso gouda rallado 1 cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Harina 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta ½ litro de Leche,"1 Empezaremos por cocinar la pasta. Entonces, pon a cocer los macarrones en abundante agua hirviendo con sal durante el tiempo que indique en el envase.Para esta receta de pasta con tres quesos puedes usar cualquier tipo de pasta corta aunque te recomendamos usar macarrones. 2 Para hacer la salsa bechamel, calentar la mantequilla, dorar la harina y añadir la leche poco a poco. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada, mantener a fuego suave sin dejar de remover hasta que se espese ligeramente.Añadir los tres quesos reservando una pequeña cantidad de cada uno.Si tienes dudas en cuanto a esta preparación puedes revisar la receta de salsa bechamel, con una explicación más detallada y fotos en cada paso. 3 Estos macarrones a los tres quesos los podemos servir en cuencos individuales o bien en una fuente única.Entonces, unta cuatro recipientes individuales o una fuente grande con un poco de mantequilla. Mezclar los macarrones escurridos con la bechamel y reparte en los recipientes individuales o en la fuente. 4 Espolvorear con el resto de los quesos por encima y gratinar a 200º C. durante 5 minutos o hasta que se vea que el queso está dorado.Este plato de macarrones a los tres quesos es una verdadera delicia, tanto para niños como adultos, aunque los más pequeños son quienes más lo disfrutan. Y si luego de comer te sobra pasta aprovecha los restos y preparar unos muffins de macarrones con queso, ¡una idea original y creativa para que no se pierda nada en la mesa!No olvides dejarnos tus comentarios o visitar el blog La Cocina de Catina, donde encontrarás esta y muchas más recetas de Catina.",6a8f598a-f41c-4f0d-ad31-cd8d1d081991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-caruso-60394.html,800 gramos de Pasta rellena variada fresca 100 gramos de Champiñones 120 mililitros de Nata líquida 40 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Harina 120 mililitros de Leche (½ taza) 1 pastilla de Caldo de carne concentrado 100 gramos de Jamón cocido 50 gramos de Queso parmesano,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta pasta con salsa Caruso es lavar y cortar los champiñones en láminas, cortar el jamón cocido en tiras y rallar el queso parmesano. 2 A continuación, echamos la mantequilla en una sartén y la calentamos hasta que se funda. 3 Luego añadimos los champiñones y los cocinamos a fuego medio unos minutos. Cuidado porque tardan poco en hacerse 4 Una vez que los champiñones estén blandos, añadimos la cucharada de harina y removemos con una cuchara de madera para que no se pegue en la sartén. 5 A los 5 minutos, disolvemos la pastilla de caldo de carne concentrado en la leche con los dedos y la añadimos a la salsa. 6 Seguidamente añadimos la nata a la sartén y removemos todo bien. Cuando la salsa Caruso para pasta empiece a espesar añadimos el jamón cocido en tiras y el queso parmesano rallado. 7 Mientras esperamos a que se funda el queso y se integren bien todos los ingredientes de la salsa Caruso, cocemos la pasta rellena variada fresca unos 3-4 minutos en una olla con abundante agua hirviendo. Truco: Si utilizas pasta rellena seca, tendrás que cocerla durante más tiempo para que se haga (sigue las instrucciones del paquete). 8 Una vez la pasta esté cocida, la escurrimos bien, la añadimos a la sartén y la salteamos un momento para que se impregne de la salsa. ¡Y listo! Ya podremos disfrutar de esta pasta con salsa Caruso recién hecha.Y si te gustan las recetas de pastas con salsa, no dejes de visitar las que te recomendamos aquí mismo:Pasta con pollo al pestoPasta a la puttanesca",b3dbcb5d-6c05-43c5-ab32-a3742dc2b822, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-berenjena-queso-y-jamon-60350.html,Masa para pizza 1 puñado de Queso emmental rallado Salsa de tomate 1 Berenjena mediana Jamón serrano al gusto,"1 Lavar y cortar la berenjena en rodajas. Luego, precalentar el horno a 200 °C para que la pizza de verduras se cocine más rápido. 2 Extender la masa de pizza y pintar la base con la salsa de tomate. Para hacer tu propia masa, no te pierdas nuestra receta de masa de pizza casera. Y si lo que quieres es elaborar tú mismo la salsa, consulta la receta de salsa de tomate para pizza.Si se desea se puede poner tomate a rodajas, para que sea mas natural. 3 Sobre la base de tomate, se ha de colocar el jamón, las rodajas de berenjena y, por último, el queso rallado. Puedes seleccionar jamón serrano o cocido, ¡el que más te guste! 4 Hornear la pizza de berenjena y queso durante 30 minutos, o hasta que esté lista. Una vez hecha, se retira, se porciona y se sirve caliente. ¡Listo! Y si quieres conocer otras recetas de pizza casera fáciles y rápidas, no te pierdas las siguientes opciones:Pizza boloñesaPizza con queso de cabraPizza carbonara",13c1a9ed-86e0-4653-8621-698ee7336359, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-azul-y-bacon-60351.html,200 gramos de Macarrones 100 gramos de Bacon 20 gramos de Mantequilla 20 gramos de Harina 100 mililitros de Leche 200 mililitros de Nata o crema de leche 100 gramos de Queso azul 60 gramos de Queso parmesano rallado 1 Cebolla tierna 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Pon a hervir los macarrones en una cazuela con agua, sal y un chorrito de aceite. Cuando estén al dente, cuela y reserva. Aparte, fríe el bacon en una sartén con la cebolla tierna cortada a rodajas, reserva. 2 Prepara una bechamel con la mantequilla, harina, leche y la nata hasta dejarla bien cremosa. Añade la nuez moscada, pimienta, tomillo y una pizca de sal, remueve todo junto y deja unos minutos a fuego lento. Luego, echa la cucharadita de mostaza y mezcla. Y, por último, añade la mitad del queso rallado y del queso azul, mezcla hasta que se deshaga todo el queso para seguir con la elaboración de la salsa de queso azul para pasta. 3 Pon los macarrones en un bol grande y añade la salsa de quesos, remueve para que se junte todo bien. Luego, añade el bacon con la cebolla frita que tenías reservada y mezcla.Espolvorea el resto del queso rallado y del queso azul cortado en trocitos. Gratina en el horno a temperatura media. 4 Sirve los macarrones con queso azul y bacon bien calientes. Como ves, se trata de una receta de pasta con salsa de queso deliciosa, sencilla y perfecta para cualquier ocasión. Si te ha gustado la receta, ¡te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y conozcas todas mis recetas!",000fa095-43d9-4dd9-9356-1179174febe9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pizza-de-espelta-integral-60348.html,350 gramos de Harina de espelta integral 200 mililitros de Agua tibia 1 cucharada postre de Sal 12 gramos de Levadura fresca 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar esta masa para pizza de espelta integral es disolver la levadura fresca en el agua tibia. Es importante que el agua no esté fría para activar el fermento. 2 Seguidamente, colocamos la harina de espelta integral en un bol y añadimos el agua con la levadura, el aceite y al sal. Lo mezclamos bien todo hasta obtener una masa homogénea. 3 Ahora espolvoreamos un poco más de harina en una superfície de trabajo y amasamos esta masa para pizza de espelta integral entre 5 y 10 minutos hasta que obtengamos una masa flexible pero que no se nos pegue en los dedos. Truco: Si nos queda muy seca la masa para pizza podemos añadir un pelín más de agua pero sin pasarnos 4 A continuación, haremos una bola con la masa de espelta integral y la dejaremos reposar aproximadamente durante 1 hora en el mismo bol tapada con papel film o un trapo limpio para que aumente el doble de su volumen. 5 Una vez haya levado la masa, la cortamos en 4 trozos (una para cada pizza de espelta) y estiramos cada uno con un rodillo, colocándolos mejor entre dos papeles vegetales para que no se peguen en la superficie de trabajo. 6 Un vez tienes estirada la masa para pizza de espelta integral, ya solo tienes que colocar por encima los ingredientes que prefieras y hornearla a 180º C para que esté lista.O si prefieres aquí te recomendamos dos recetas con harina de espelta integral que puedes preparar:Pizza de espelta integral con jamón champiñones y cebollaPan de espelta y miel Truco: Si no vas a hacer las pizzas inmediatamente puedes congelar las masas sin ningún problema.",2817a2c1-b197-4187-9fd5-103076afc8a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-espelta-integral-con-jamon-champinones-y-cebolla-60346.html,1 Base para pizza de espelta integral 150 gramos de Chammpiñones laminados congelados 4 lonchas de Jamón de pavo 1 puñado de Queso rallado para gratinar 1 puñado de Orégano seco 4 cucharadas soperas de Tomate frito ¼ Cebolla,"1 El primer paso para elaborar esta pizza de espelta integral es comprar unas bases para pizza de espelta integrales o hacerlas tú misma elaborando la masa con harina de espelta integral. En mi caso he preferido comprarlas para ahorrar tiempo. 2 A continuación, esparce el tomate frito por la masa de pizza de espelta integral y espolvorea el queso rallado y el orégano seco al gusto. 3 Luego corta la cebolla en tiras y colócala encima de la pizza casera. 4 Seguidamente, descongela los champiñones laminados, escúrrelos bien con un colador para que suelten el máximo de agua posible y colócalas sobre la pizza de espelta integral. Truco: Si lo prefieres puedes utilizar champiñones frescos pero tendrás que limpiarlos y laminarlos tú. 5 Ahora precalienta el horno a 180-200º C aproximadamente. Mientras se va calentando, corta el jamón de pavo en tiras y colócalo en la pizza. También espolvorea un poco más de queso rallado por encima si quieres. A nosotros es que nos encanta el queso. 6 Por último, hornea la pizza de espelta integral de jamón, champiñones y cebolla unos 15 minutos aproximadamente, hasta que los bordes estén dorados y el queso gratinado. ¡Qué aproveche!Y si quieres prueba a hacer este delicioso pan de espelta y miel casero.",e92bc31f-9946-48fc-b1a7-e0dc1046e740, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-en-forma-de-corazon-60321.html,250 gramos de Harina 7 gramos de Levadura seca de panadero 125 mililitros de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 150 gramos de Jamón cocido sin sal 100 gramos de Pimiento verde 50 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Cebolla,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de San Valentín, presentamos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Para empezar a preparar la masa de pizza casera, colocamos la harina en un bol amplio, que nos permita amasar bien en las primeras fases de elaboración de la masa. En el centro hacemos un pequeño volcán. 3 En un cuarto del agua tibia que va a requerir nuestra masa de pizza fácil disolvemos la levadura seca. 4 Añadimos el agua con la levadura y comenzamos a mezclar. A continuación, poco a poco vamos añadiendo el resto de agua. 5 Amasamos con las manos hasta lograr una masa casera que sea firme y elástica. Ahora sumamos el aceite de oliva y seguimos amasando, ahora ya sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada. 6 Amasamos durante aproximadamente otros 15 minutos y después dejamos que leve tapada con un paño caliente. Pasados 30 minutos, amasamos de nuevo y dejamos la masa de pizza casera 3 horas en el frigorífico. 7 Sobre papel de horno con un poco de harina extendemos la masa hasta dejarla bien fina. 8 Cortamos la masa con forma de corazón. El resto de la masa la podemos sumar para hacer un reborde relleno de queso o, como en nuestro caso, guardarla para hacer un día mini pizzas. 9 Picamos las verduras de nuestra pizza vegetal en forma de corazón. Recuerda que los ingredientes de la pizza casera son al gusto, de manera que puedes modifcarlos a tu antojo. 10 Hacemos lo mismo con el jamón cocido sin sal. 11 Untamos la superficie y los bordes de la pizza en forma de corazón con salsa barbacoa y el ketchup. Nosotros hemos puesto mitad y mitad, según los gustos de cada cual. 12 Disponemos sobre la masa con las salsas el jamón cocido y a continuación las verduras. 13 Finalmente, terminamos de disponer las verduras y espolvoreamos abundante queso bajo en sal. Si te gustan las especias, suma el orégano, si no, está igualmente rica. Calentamos el horno a 180 grados y horneamos la pizza para San Valentín. 14 Después de una media hora tendremos una riquísima pizza en forma de corazón ligera y muy crujiente. Nosotros para hacer las pizzas siempre usamos la rejilla, porque el calor se dispersa mejor por ambas partes.",1ae89556-e077-4c01-8e00-0887a4ac12b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-burger-60323.html,"250 gramos de Harina 10 gramos de Levadura seca de panadero 125 mililitros de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Sal 350 gramos de Hamburguesa 100 gramos de Panceta 3 lonchas de Queso para fundir 2 cucharadas soperas de Salsa barbacoa 2 cucharadas soperas de Kétchup 0,2 unidad de Pimiento verde","1 Antes de comenzar con el proceso de elaboración de una pizza burger, presentamos y alistamos los ingredientes que vamos a necesitar para hacer tanto la masa de la pizza como el relleno burger y la pizza casera. 2 Comenzamos con la elaboración de la masa casera de pizza, que si no tienes tiempo el mismo día puedes iniciar la noche anterior y así al día siguiente tienes la masa perfecta para hornear. Mezclamos bien la harina con la sal y en el medio dibujamos un pequeño hueco. 3 En un cuarto del agua tibia que va a requerir nuestra masa de pizza fácil disolvemos la levadura seca completamente. 4 Añadimos el agua con la levadura a la harina con sal y comenzamos a mezclar. A continuación, poco a poco vamos añadiendo el resto del agua. 5 Amasamos con las manos hasta lograr una masa casera que sea firme y elástica. Ahora sumamos el aceite de oliva y seguimos amasando. Truco: No añadas el aceite hasta que la masa deje de estar pegajosa. 6 Amasamos durante aproximadamente otros 15 minutos y después dejamos que la masa de pizza leve tapada con un paño caliente. Si la vas a hacer en el mismo día, con dejarla 3 horas será suficiente: primero a temperatura ambiente durante 30 minutos, amasas de nuevo y ya después la dejas en el frigorífico hasta que vayas a prepararla. 7 Sobre papel de horno, con un poco de harina esparcida sobre el papel, extendemos la masa de la pizza burger hasta dejarla bien fina. 8 Untamos con salsa barbacoa y kétchup la base de la pizza. 9 Mientras en una sartén pasamos a la plancha la hamburguesa XXXL, picamos las verduras de nuestra pizza burger. 10 Una vez hecha casi por completo la carne, la posicionamos en el centro de la masa de la pizza burger. 11 Pasamos rápidamente, vuela y vuelta, la panceta o bacon, y la colocamos sobre la hamburguesa. Sobre ellas, disponemos el queso en lonchas para fundir. 12 Cerramos ahora la pizza burger, desde los extremos hacia el centro. Si ves que te queda mucha masa, córtala. Ten en cuenta que a la hora de hornear, la carne va a hacer como que cuece la masa más que dorarla. 13 Untamos la superficie de la pizza vegetal con la mezcla de salsa barbacoa y el kétchup. También los bordes, para que doren bien. 14 Disponemos las verduras sobre la base de la pizza burger. 15 Espolvoreamos con generoso queso rallado y orégano y precalentamos ya el horno a 180 grados centígrados. 16 En este receta de pizza burger es importante hornear la pizza en rejilla, no con las bases que hay para hornear. La dejamos unos 30- 45 minutos a 200 grados centígrados, según el horno, y dejamos que se temple un poco, no que enfríe, antes de servir.",352e2b7e-592a-4ce7-a656-7af67bcf67cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-jamon-y-queso-59165.html,6 Láminas de lasaña 6 lonchas de Jamón cocido 6 lonchas de Queso de fundir 1 puñado de Queso rallado,"1 Para empezar a preparar la lasaña para niño tendremos que revisar las instrucciones del paquete de las láminas de pasta para cocinarlas tal y como nos indique. En mi caso, tuve que hervirlas durante 10 minutos. 2 Una vez hervida la pasta, la escurrimos y colocamos una de las láminas en una bandeja apta para horno. Luego, para formar la lasaña de jamón, colocamos las lonchas de queso para fundir sobre la pasta. Aquí tienes varias opciones, puedes colocar dos lonchas de queso, tal y como he hecho yo para cubrir toda la lámina, o una sola, todo dependerá del tamaño de la pasta. 3 Sobre el queso, colocamos el jamón cocido igual que en el paso anterior. De esta forma, podemos poner una o dos lonchas de jamón, en función del tamaño de las lonchas y de la lámina. 4 Volvemos a poner una lámina de pasta y repetimos los pasos anteriores, hasta finalizar la lasaña de jamón y queso con una capa de pasta. 5 Ahora, espolvoreamos el queso rallado sobre la lasaña para niños y precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba. Puedes utilizar mozzarella, queso emmental, o el que más te guste. Y si lo prefieres, también puedes elaborar una bechamel sencilla, cubrir la lasaña con ella y espolvorear después el queso. 6 Horneamos la lasaña de jamón y queso hasta que el queso gratine y la retiramos del horno. 7 ¡Listo! Servimos la lasaña para niños de inmediato para evitar que se enfríe. Al tratarse de una lasaña con tantas capas, pueden consumirla dos personas perfectamente. Si quieres conocer otras recetas de lasaña para innovar en tu cocina, no te pierdas las siguientes ideas:Lasaña de setasLasaña de atún",624d14fa-509b-40c2-ad3e-01aea755adb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-al-pesto-60295.html,150 gramos de Bacon en tiras 4 pechugas de Pollo en láminas 3 Cebollas medianas 3 dientes de Ajo 150 gramos de Hojas de espinacas 5 tazas de Leche (1200 mililitros) 500 gramos de Tallarines/fetuccini ½ taza de Pesto (salsa) 1 taza de Parmesano rallado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta deliciosa pasta con pollo al pesto es freír el bacon cortado en tiras en una olla o cazuela honda, porque vamos a ir haciendo todo el plato en ese mismo recipiente. 2 Mientras tanto, cortamos las láminas de pechuga de pollo en cuadraditos para que sea más fácil llevárnoslo a la boca una vez esté lista la pasta al pesto. 3 Una vez frito el bacon, lo reservamos en un plato y freímos todo el pollo en la misma olla con un chorro de aceite de oliva hasta que esté dorado. 4 Mientras se frie el pollo, pelamos y cortamos las cebollas en juliana y los ajos los picamos, y una vez que el pollo esté frito, lo apartamos al plato donde está el bacon y empezamos a pochar las verduras en la misma olla. 5 Cuando las cebollas y los ajos estén bien dorados, añadimos las hojas de espinacas y las salteamos un momento. Veréis que al principio abultan mucho pero en cuanto se cocinan se reducen un montón. Truco: Si no os gustan las espinacas, podéis obviar este paso o añadir hojas de albahaca por ejemplo. 6 A continuación, añadimos las 5 tazas de leche y la llevamos a ebullición. Lo que vamos a hacer es utilizar este líquido en vez de agua para cocinar la pasta con pollo al pesto y así nos quede mucho más cremosa. 7 Una vez la leche esté hirviendo, añadimos la pasta, en este caso hemos elegido unos tallarines, y la cocinamos unos 6 minutos (unos 2 minutos menos del tiempo total de cocción según las instrucciones del fabricante). No os preocupéis porque la pasta absorberá la leche casi en su totalidad y no os sobrará nada. 8 Una vez se haya cocinado la pasta, añadimos el bacon y el pollo fritos, la media taza de salsa pesto y el parmesano rallado, y removemos bien todo unos dos minutos más para que se integren bien los ingredientes. El resultado es una pasta con pollo al pesto muy cremosa y sabrosa. ¡Qué aproveche!",05835dec-d126-4c1b-a981-e5d05c5dcd68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-con-sepia-y-verduras-60259.html,400 gramos de Fideos medianos 1 Sepia ½ Cebolla 1 trozo de Puerro ½ Pimiento verde 1 trozo de Pimiento rojo 1 Tomate Caldo de pescado (cantidad necesaria) 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debemos hacer para poder ponernos manos a la obra con la receta de la fideuá de verduras es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, lavamos todos los vegetales y los picados a nuestro gusto, menos el tomate. Nosotros hemos optado por cortarlos en trozos bien pequeños. Por otro lado, limpiamos la sepia y la troceamos en cubos. 2 Ponemos una sartén con aceite a calentar a fuego alto y, una vez que esté caliente, bajamos la temperatura para sofreír las verduras a fuego medio. Las añadimos todas a la vez, menos el tomate que lo reservaremos para más adelante. Agregamos sal al gusto. 3 Cuando los vegetales estén bien cocinados, incorporamos los trozos de sepia y los salteamos manteniendo la temperatura del fuego. Aunque nosotros hemos seleccionado estos ingredientes para la fideuá de verduras y sepia, tú puedes añadir o eliminar los vegetales que quieras. 4 Una vez que la sepia esté tierna, añadimos el tomate triturado, removemos bien, vertemos el caldo de pescado y dejamos que se cocine durante algunos minutos a fuego lento. En este punto, podemos volver a añadir sal al gusto, pero cuidado con la cantidad para evitar que la fideuá de sepia te quede demasiado salada. 5 En una sartén aparte, ponemos aceite a calentar y, una vez caliente, salteamos los fideos hasta que estén dorados. Fíjate en la imagen para saber cómo deben quedar. 6 Cuando estén dorados, añadimos el sofrito con el caldo a los fideos y dejamos cocinar la fideuá de verduras a fuego lento hasta que la pasta esté al dente. Si lo consideras necesario, puedes añadir un poco más de caldo, lo ideal es que todos los ingredientes queden bien cubiertos. 7 Cuando esté lista, la retiramos del fuego y tapamos la sartén con papel de periódico para que acabe de absorber el caldo y los fideos queden hacia arriba. Este paso es opcional, pero la fideuá casera se caracteriza por presentar la sartén o paellera con todos los fideos en punta. Truco: Puedes hacer la fideuá más o menos caldosa, ¡a tu gusto! 8 ¡Y ya podemos servir la fideuá con sepias y verduras de inmediato! En algunas regiones de España se sirve este plato acompañado de alioli, un tipo de salsa ligeramente picante que se emplea para aportar a los fideos un toque extra de sabor. A nosotros nos encanta disfrutar del sabor que proporcionan el pescado y las verduras y, por ello, no hemos optado por incluir la salsa. Y tú, ¿eres de los que prefiere la fideuá con alioli? ¡Coméntanos!Si quieres conocer otras recetas, no te pierdas las siguientes ideas:Fideuá catalana con gambas",907e9e88-3721-4090-a85c-aa54fddfe6be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-chinos-con-verduras-y-soja-60277.html,2 Zanahorias 1 Calabacín 2 Cebollas 200 gramos de Brotes de soja 1 puñado de Algas wakame (opcional) 1 diente de Ajo Fideos chinos de arroz 1 chorro de Salsa de soja Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida 1 Huevo,"1 El primer paso para elaborar estos riquísimos fideos chinos con verduras y soja es poner una olla con agua, llevarla a ebullición y cocer los fideos chinos de arroz el tiempo que indique en las instrucciones del paquete. Una vez cocidos, los escurrimos y reservamos. 2 Mientras tanto, preparamos las verduras de los fideos chinos con salsa de soja. Para ello, pela las zanahorias, pártelas por la mitas y córtalas en tiras. Luego haz lo mismo con el calabacín pero sin pelar, cortándolo a tiras. También pela y corta las cebollas en juliana, pica el ajo y lava los brotes de soja. Truco: Si quieres puedes utilizar un wok en vez de una sartén para hacer los fideos chinos con verduras. 3 Empieza calentando un poco de aceite en una sartén y añade el ajo picado, las cebollas y las zanahorias en tiras. Pocha las verduras hasta que la cebolla esté transparente. 4 Al mismo tiempo, si te gustan las algas ponlas en remojo para que se hidraten mientras cocinamos los fideos chinos con verduras y salsa de soja. 5 Después añade a la sartén el calabacín y los brotes de soja, y saltéalos unos minutos más, hasta que la verdura empiece a estar blanda. 6 Ahora echa los fideos chinos a la sartén, añade un chorro de salsa de soja, una pizca de pimienta negra molida y el puñado de algas y el huevo batido, y remuévelo todo unos pocos minutos más para que se integren todos los sabores. ¡Y listo! Ya tienes tus fideos chinos con verduras y soja preparados.Si te gustan las recetas de fideos chinos, no te pierdas las siguientes:Ensalada de fideos chinos con polloFideos chinos a la birmanaFideos de arroz con salsa teriyaki",5dc819c4-1349-4359-ba84-be11cce8f766, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-con-masa-comprada-60230.html,1 lámina de masa de pizza fina congelada 50 gramos de champiñones naturales 50 gramos de jamón dulce 1 bote de tomate frito 1 puñado de queso mozzarella rallado ½ cebolla 5 aceitunas negras 1 pizca de orégano seco en hoja,"1 Precalentamos el horno a 200 ºC. 2 Extendemos la masa de pizza fina en una tabla de madera y extendemos por encima una fina capa de tomate frito de bote, aunque si queréis también podéis hacer salsa de tomate vosotros mismos. 3 Añadimos una buena capa de queso mozzarella rallado o en trozos por encima del tomate. 4 Lavamos y cortamos en láminas los champiñones frescos y los añadimos por encima a la pizza. 5 Cortamos el jamón york en tiras y lo agregamos a la pizza de jamón y queso. 6 Cortamos la cebolla en plumas y lo ponemos también por encima del resto de ingredientes. 7 Y por último, añadimos las aceitunas negras y espolvoreamos una pizca de orégano por encima. 8 Horneamos la pizza de jamón, queso y aceitunas negras unos 15 minutos en el horno, según las instrucciones de la masa de pizza congelada, hasta que esté bien dorada por los bordes y el queso derretido ¡y listo!",34e1d658-2864-4eba-b2d0-dfb64f9671aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-tocineta-y-queso-60205.html,500 gramos de Espaguetis 100 gramos de Tocineta o bacon 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 200 gramos de Queso parmesano 200 gramos de Queso mozzarella 1½ vasos de Leche 2 cucharadas soperas de Maizena 2 cucharadas soperas de Mantequilla Sal al gusto Pimienta molida al gusto,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estos espaguetis con tocineta y queso es alistar los ingredientes. 2 Seguidamente, picar la cebolla y la tocineta, y también machacar los ajos para empezar a hacer el sofrito de los espaguetis en salsa blanca. 3 Sofreir la cebolla junto a la tocineta y el ajo, hasta que queden bien dorados. 4 A continuación, diluir la maizina o maizena en el medio vaso de leche, el otro vaso entero lo utilizaremos más tarde. 5 Y ahora toca preparar los espaguetis: para ello, coloca una olla con abundante agua y un poco de sal y cuando empiece a hervir, añade los espaguetis y deja que se cuezan entre 8 y 10 minutos. Luego cuela el agua , añade un chorrito de aceite a los espaguetis para que no se peguen, remueve un poco y resérvalos. 6 Y después hay que preparar la salsa blanca de la pasta con tocineta y queso: derretimos la mantequilla, agregamos el vaso de leche y el medio vaso de leche con maizina. Dejamos hervir por unos minutos y revolvemos constantemente chequeando el espesor deseado. Agregamos el queso mozzarela y el parmesano revolviendo para evitar grumos y lo cocinamos todo unos minutos. 7 Por último agregamos el sofrito de los espaguetis con bacon y queso. ¡Y listo! Ya podemos servir y disfrutar de nuestros espaguetis con tocineta y queso.",d65bd54c-7f91-4454-9da2-3b0c2d41f3f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-bolonesa-italiana-60182.html,450 gramos de Pasta de macarrones 2 Cebollas 2 Zanahorias ¼ Apio 1 taza de Vino blanco 3 tazas de Agua (720 mililitros) 400 gramos de Carne picada mixta (ternera/cerdo) 2 cucharadas soperas de Orégano 1 cucharada sopera de Albahaca Pimienta molida 1 pastilla de Caldo de pollo concentrado Maggi 2 cucharadas soperas de Margarina o mantequilla Aceite de oliva 6 cucharadas soperas de Tomate concentrado Sal 1 cucharadita de Azúcar,"1 Para empezar a hacer esto macarrones a la boloñesa italiana, primero lavaremos, pelaremos y cortaremos a dados las cebollas, las zanahorias y el apio con la ayuda de un cuchillo. Para economizar el tiempo, pondremos a hervir la pasta aparte para no tener que esperar luego en el décimo paso. Una vez cocidos los macarrones, les echamos un chorro de aceite, removemos y los reservamos para más tarde. 2 Ahora, pochamos la cebolla en una cazuela con aceite y dos cucharadas soperas de mantequilla durante 10 minutos. Seguidamente, se le añade el apio y seguimos con la cocción durante 3 minutos más. Paralelamente, preparamos las zanahorias, hirviéndolas en agua y sal en un cazo a parte durante 10' hasta que adquieran un textura blanda. 3 Añadiremos, ahora, la zanahoria en el sofrito de la pasta a la boloñesa. 4 Salpimentamos la carne con sal y pimienta mientras se continua haciendo el sofrito. 5 Ahora, añadimos la carne picada a nuestra cazuela con el sofrito de los macarrones y la cocemos hasta que vire de color (5 minutos aproximadamente). 6 Con cuidado, añadimos 6 cucharadas soperas de tomate concentrado , 1 cucharadita pequeña de sal y azúcar para corregir el acidez del tomate y una pastilla de caldo de pollo concentrado. 7 Vertemos 1 taza de vino blanco y 3 más de agua para cubrir toda la salsa boloñesa. 8 Dejamos hervir a tapa abierta la salsa boloñesa a fuego medio hasta la reducción del agua. Es decir, hasta que recupere la textura inicial (unos 10 minutos aproximadamente). 9 Añadimos las especias a salsa boloñesa: 2 cucharas soperas de orégano.-1 cuchara sopera de albahaca. 10 mezclamos los macarrones cocidos con el sofrito y ya tenemos nuestros macarrones a la boloñesa italiana listo para comer. ¡Bon profit!",7e3cd37f-f860-42bb-887f-afec6a300cb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-carne-molida-de-pollo-60204.html,200 gramos de Macarrones 250 gramos de Carne de pollo molida ½ bote de Tomate frito 1 Cebolla 2 Ajos 1 Pimiento verde 1 puñado de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva Queso rallado,"1 El primer paso para hacer estos macarrones con carne molida de pollo es poner a cocerlos en una olla con abundante agua y una pizca de sal durante unos 8 minutos aproximadamente. 2 Mientras tanto, dora la carne picada de pollo en una sartén y condiméntala con un poco de sal y pimienta negra. Una vez esté dorada, resérvala en un plato aparte. 3 En la misma sartén, empieza a pochar la cebolla, el pimiento verde y los ajos previamente picados hasta que la cebolla empiece a estar dorada. Asegúrate de rascar bien el fondo de la sartén con una cuchara de madera para que los jugos de la cebolla retiren los restos de la carne dorada y así los macarrones con pollo estén más sabrosos. 4 Cuando la cebolla empiece a dorarse añade la mitad del bote del tomate frito a la sartén y sofríelo unos minutos. 5 A continuación, añade el pollo a la sartén, cuela los macarrones cocidos y añádelos también. Sofríe los macarrones con carne picada de pollo unos 3 minutos más para que se integren bien todos los sabores. 6 Una vez hechos los macarrones con carne molida de pollo, sírvelos bien calientes y espolvorea un puñado de queso rallado por encima si es que te gusta ¡y listo!",f9d940d3-6193-42c1-8b07-334b4f0370de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-verdes-con-gambas-60134.html,400 gramos de Espaguetis 500 gramos de Gambas frescas o congeladas 1 lata de Crema de leche Caldo de verduras 3 Pimientos verdes 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para hacer estos espaguetis con chile poblano y gambas haremos dos preparaciones por separado, la salsa y la pasta. Empezaremos por cocinar la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y una pizca de salsa, hasta que esté al dente. Escurre y reserva. 2 Por otro lado hacemos la salsa verde con chile poblano. Para ello debes asar los chiles y luego hacer que suden dentro de una bolsa plástica para retirar la piel, las venas y las semillas fácilmente.Si tienes dudas sobre este proceso puedes revisar la receta de pimientos asados al horno o la de los espaguetis verdes con chile poblano que siguen el mismo procedimiento. 3 Tritura esto en la licuadora junto con los ajos, la crema de leche o nata y un poco de caldo si es necesario para terminar de ligar todo.Puedes usar agua o caldo de verduras. 4 Ahora calienta una sartén lo suficientemente grande con la mantequilla y cuando se haya derretido, saltea los camarones durante dos minutos hasta que empiece a cambiar de color. A continuación cocina añade la salsa y cocina en conjunto hasta que la salsa tome algo de calor. 5 Incorpora la pasta en la sartén y revuelve todo junto para que se mezclen los sabores y nos queden los espaguetis verdes. Comprueba la sazón y corrige si es necesario.Puedes dejar algunos camarones por fuera para la decoración de los platos. 6 Sirve un buen plato de espaguetis verdes con gambas y decora con un poco de queso y unos tomatitos para darle contraste de sabor al plato.Los espaguetis con chile poblano están muy buenos solos o acompañados como en este caso y como son un plato muy vistoso lo podrás hacer para Navidad o para una ocasión especial.",ea69516f-7320-4975-8486-961f1219347e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-bolonesa-con-tomate-frito-60073.html,"400 gramos de Tomate frito 350 gramos de Carne picada (ternera y/o cerdo) 250 gramos de Espaguetis 1 pizca de Sal, azúcar y pimienta 1 chorro de Aceite 4 Huevos (opcional)","1 Para empezar a preparar el sofrito de los espaguetis a la boloñesa, sazona la carne y fríela en aceite caliente. Cuando esté lista, añade el tomate frito y mezcla bien. 2 Cuando esté casi listo el sofrito, añade sal, azúcar y pimienta al gusto. El azúcar lo incorporamos para reducir el amargor producido por el tomate. De esta forma, los espaguetis a la boloñesa quedarán suaves y sabrosos al mismo tiempo. 3 Aparte, pon una olla con agua hirviendo para cocer los espaguetis con una pizca de aceite para que no se peguen. Una vez cocida la pasta, se escurre y se añade a la salsa boloñesa. 4 Y por último, se fríen los huevos o se cuecen, al gusto siempre. En este sentido, puedes optar por hacer un huevo frito por persona o dos. Y si quieres cocinar huevos fritos sin aceite, no te pierdas la receta de RecetasGratis. 5 Al servir en el plato de espaguetis a la boloñesa, de forma opcional se le añade una pizca de orégano. ¡Y listo!",fcfc2013-d3ab-470f-8233-b9511393d2a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-verde-poblano-60072.html,4 Pechugas de pollo 1 paquete de Espagueti 1 litro de Crema de leche 3 Chiles poblanos 2 Chiles jalapeños Sal 1 rama de Cilantro,"1 El primer paso para hacer estos espagueti verdes poblanos es asar los chiles poblanos y meterlos en una bolsa para que suden y después se puedan pelar bien. Una vez pelados, se licuan con la crema de leche, los jalapeños y el cilantro. 2 A continuación, pon en una cacerola todo lo que licuamos y mueve constantemente. Deja que la salsa de los espagueti verdes mexicanos hierva unos minutos. 3 Por otro lado, pon una olla con agua y llévala a ebullición. Cuando hierva cuece los espaguetis unos 8-10 minutos si te gustan al dente 4 Aparte también, cuece las pechugas de pollo, déjalas enfriar y deshébralas en fina hebras para acompañar los espagueti verdes cremosos. 5 Finalmente, escurre los espaguetis y mézclalos con la salsa de chile poblano. Cocínalos unos pocos minutos más, añade el pollo cocido deshebrado y sirve tu plato de espagueti verde poblano recién hecho.Y si te gustan las recetas con chile poblanos, no te pierdas las siguientes que te recomendamos a continuación para disfrutar de las comidas mexicanas estilo Puebla:Tlacoyos poblanosMole poblanoArroz poblanoEnchiladas poblanasCrepas vegetarianas en salsa de chile poblano",91c7cb44-e226-481b-b4eb-5d1a87b79b8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-carne-picada-y-tomate-frito-59755.html,320 gramos de Macarrones 500 gramos de Carne molida 400 gramos de Tomate frito 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Caldo concentrado 1 pizca de Azúcar (opcional) Queso rallado,"1 El primero paso para preparar esta super pasta con carne será cocinar los macarrones. Hazlos de forma tradicional, con agua hirviendo y revisando los tiempos de cocción recomendados por el fabricante. Escurre y reserva.Si quieres puedes cambiar los macarrones por cualquier otro tipo de pasta corta. 2 Pica finamente la cebolla y el ajo, calienta un chorrito de aceite en una sartén lo suficientemente grande para hacer toda la pasta y haz el sofrito base para la carne molida. 3 Cuando veas que la cebolla ya empieza a ponerse transparente, añade la carne picada en la sartén y remueve todo para que se integren los sabores. Truco: Puedes usar una mezcla de carne de res y carne de cerdo, en una proporción de 70-30 para que la carne molida quede mucho más jugosa. 4 Pasados unos minutos, cuando la carne cambie de color, incorpora el tomate frito y sazona al gusto con sal, pimienta y cualquier sazonador que uses normalmente para cocinar.Recuerda que para nivelar la acidez del tomate puedes añadir un poco de azúcar a la carne molida en salsa de tomate. 5 Ya para terminar, vacía todos los macarrones en la sartén y revuelve con todo la carne. Mantén la preparación al fuego por un par de minutos más y listo. 6 Sírverte una buena ración de pasta con carne picada y tomate frito para almorzar, rematando el plato con queso cheddar rallado o cualquier otro de tu preferencia. Estos macarrones con carne son perfectos para una comida familiar de fin de semana, porque lo cierto es que rinden mucho. Además, el plato de pasta no pierde sabor ni textura al recalentar en microondas, así que te lo podrás llevar en tupper al trabajo.",6474741c-9bf0-41fa-bad5-87640159b7fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-barbacoa-59997.html,200 gramos de Espaguetis 200 mililitros de Crema 80 mililitros de Puré de tomate 80 mililitros de Salsa barbacoa 1 pizca de Hiervas finas 1 pizca de Sal,"1 Hervir agua y cocinar la pasta hasta que esté al dente. Escurrir y reservar.Recuerda comprobar las recomendaciones del fabricante para cocinar los espaguetis correctamente. Para hacer esta receta espaguetis en salsa puedes usar cualquier tipo de pasta larga, como tallarines, por ejemplo. 2 Por otro lado, mezclar en una sartén, cocinando a fuego medio, la salsa barbacoa junto con el puré de tomate y la crema. La salsa barbacoa la puedes comprar sin problemas en cualquier supermercado, pero también puedes hacerla tu mismo con la receta de salsa barbacoa casera la salsa barbacoa rápida. 3 Pasados unos minutos, cuando todo esté bien integrado, incorpora los espaguetis cocidos a la sartén. Revuelve todo y sazona al gusto con sal y las finas hierbas. 4 Continuar con la cocción al hervor con fuego bajo por unos 10 minutos más. 5 Sirve la rica pasta barbacoa como guarnición de cualquier plato de carne como por ejemplo, un entrecot con cebolla caramelizada o un conejo al horno con patatas. Y si quieres comer estos espaguetis a la barbacoa como plato principal, puedes añadir pollo deshilachado o carne molida a la sartén, junto con un poco de queso. 6 Servir",b1cb510d-9da5-475a-80dc-0c02a05ee5bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-setas-59937.html,500 gramos de Espaguetis 400 gramos de Setas variadas 8 Champiñones ½ Cebolla 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Queso parmesano rallado (opcional),"1 Lo primero que debemos hacer es poner a hervir los espaguetis siguiendo las instrucciones del paquete. Luego, para que podamos hacer la receta de pasta al funghi mucho más rápida, picamos la cebolla finamente y lavamos todos los champiñones. 2 Cogemos cuatro champiñones, los cortamos en trozos y los incorporamos al vaso de la batidora junto con el resto de setas variadas. Después, batimos hasta triturar por completo las setas. Podemos utilizar setas en conserva o frescas. En caso de emplear setas frescas no es necesario cocinarlas primero, podemos triturarlas directamente, puesto que cocinaremos la salsa más adelante. De todas formas, si quieres saltear ligeramente las setas antes de batirlas, es totalmente válido. 3 Para hacer la salsa de setas para pasta, sofreímos la cebolla en aceite caliente a fuego medio. Mientras tanto, cogemos los cuatro champiñones restantes y los cortamos en láminas. 4 Cuando la cebolla se torne transparente, agregamos los champiñones laminados y salteamos. Este paso es opcional, puesto que también puedes hacer los espaguetis con salsa de setas sin champiñones laminados. 5 Una vez que los champiñones estén cocinados, añadimos las setas trituradas y mezclamos bien. Con las cantidades utilizadas saldrá una buena cantidad de salsa, por lo que si prefieres que la pasta al funghi tenga menos salsa, deberás reducir las cantidades o, al final, apartar la salsa sobrante para elaborar otras recetas. 6 Integramos las setas trituradas con la cebolla y los champiñones durante cinco minutos como máximo y agregamos la crema de leche. Removemos bien y bajamos la temperatura para dejar que la salsa de setas para pasta se cocine a fuego lento. Truco: En algunos países la crema de leche es conocida como nata. 7 Al añadir la crema de leche, la salsa de setas se suavizará y adoptará un color más claro, fíjate en la fotografía. Si prefieres el sabor intenso y puro de las setas, elimina la crema de leche, aunque debes tener en cuenta que el resultado será un plato de espaguetis con salsa de setas muy espesa. Agregamos la pasta y mezclamos bien. Truco: Si quieres dar un toque extra de sabor a la salsa, añade un poco de queso parmesano y mezcla bien. 8 ¡Listo! Servimos los espaguetis con setas y nata de inmediato para disfrutarlos calientes, puesto que los platos de pasta tienden a enfriarse con mucha rapidez. Si decidiste apartar salsa de setas para elaborar otras recetas, aquí tienes algunas ideas:Steak en salsa de setasFusilli con salsa de setas",91bb6f64-1ff3-4dce-a842-0433251b6edb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-chipotle-con-camarones-59861.html,1 bolsa de Pasta de espagueti 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 3 dientes de Ajo picado 4 cucharadas de postre de Mantequilla 1 taza de Crema ácida 1 lata de Chile Chipotle 300 gramos de Camarón mediano fresco 1 pieza de Cebolla picada,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa pasta al chipotle con camarones. No te lo pierdas. 2 Vamos a comenzar esta preparación de pasta al chipotle poniendo a cocinar la pasta de espagueti. Para esto en una cacerola con suficiente agua hirviendo colocamos un trozo de cebolla, un diente de ajo, un chorrito de aceite, una pizca de sal y cuando comience a hervir el agua añadimos también la pasta de espagueti, y dejamos que se cueza a fuego medio por aproximadamente 6 minutos. Una vez lista la retiramos del agua y la reservamos un momento. 3 Por otro lado, calentamos una cacerola a fuego medio y cuando esté lista añadimos 2 cucharadas de la mantequilla. Una vez líquida añadimos los dientes de ajo picados, dejando que se doren un poco, y seguido añadimos la crema y el consomé de pollo en polvo. 4 Seguido añadimos la mitad de la lata de chile chipotle e incorporamos perfectamente para que toda la crema para la pasta con camarones tenga el sabor a chipotle. 5 Una vez listo retiramos del fuego y añadimos la pasta de espagueti que dejamos reservada hace un momento. Incorporamos muy bien para que toda quede impregnada de la crema de chipotle. Reservamos un momento. 6 Por otro lado tomamos lo que resta de la mantequilla y la derretimos en un sartén previamente calentado, añadimos el ajo restante y colocamos la otra mitad de la lata de chile chipotle. Dejamos que se fría 3 minutos a fuego medio. 7 Pasado este tiempo añadimos los camarones y dejamos que se cuezan tomando el sabor de esta mezcla de ajo, mantequilla y chipotle. Los dejamos cocinar por aproximadamente 5 minutos y después los retiramos del fuego. 8 Una vez listos los camarones podemos servir la pasta al chipotle y sobre ella colocamos algunos camarones para su presentación. Ya verás qué rica te ha quedado así la pasta al chipotle con camarones. ¡Que lo disfrutes!",7d365593-737e-4bb4-81d0-079d952860aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-y-tocino-59856.html,1 bolsa de Macarrones 200 gramos de Tocino 1 cucharada sopera de Cebolla picada 1 diente de Ajo picado 3 cucharadas soperas de Maicena 1 taza de Agua natural 4 tazas de Leche (960 mililitros) 2 cucharadas soperas de Consomé de pollo en polvo 5 rebanadas de Queso americano 100 gramos de Queso mozzarela 1 pizca de Pimienta,"1 A continuación, en la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestra pasta de macarrones con queso y tocino. 2 Vamos a comenzar poniendo a cocinar los macarrones. Para esto colocamos suficiente agua en una cacerola, la ponemos a fuego alto, añadimos un trozo de cebolla, un diente de ajo, sal y pimienta negra entera. Una vez el agua hierva añadimos la pasta, la ponemos a fuego medio y dejamos que se cueza por aproximadamente 6 minutos. Una vez lista la retiramos del agua y reservamos un momento. 3 Mientras tanto comenzamos a picar el tocino, en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm de cada lado. Una vez listos los reservamos. 4 Por otro lado tomamos la maicena y agregamos las tres cucharadas en la taza de agua. Removemos para diluirla muy bien en el agua y la reservamos un momentito. Antes de usarla con los macarrones con queso volvemos a mover para integrar. 5 Ahora en una cacerola caliente ponemos a dorar el tocino, sin agregar más grasa ya con la misma del tocino es suficiente para que se cocine bien. 6 Una vez bien dorado el tocino lo retiramos de la cacerola y con la misma grasa que soltó vamos a poner a freír el ajo picado y la cebolla picada. 7 Una vez se observe transparente la cebolla, añadimos la maicena diluida en el agua, e integramos todo perfectamente. 8 Seguido añadimos la leche y el consomé de pollo en polvo, y nuevamente volvemos a integrar todos los ingredientes de los macarrones con queso y tocino. 9 Enseguida añadimos los quesos, y removemos constantemente hasta que estos se hayan disuelto por completo. Todo esto lo cocinamos a fuego medio. 10 Por último, una vez bien disuelto el queso añadimos la pasta cocida y el tocino dorado e integramos todo muy bien. 11 Y ¡LISTO! Debemos servir estos macarrones con queso y tocino bien calientes para que estén bien sabrosos y ya verás como quedarás encantado. ¡Buen provecho!",fa910151-b19c-450d-a60f-14191e0e941f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-los-tres-quesos-con-pollo-59802.html,1 bolsa de Pasta corta 400 gramos de Pollo en bistec ½ taza de Crema ácida 1 taza de Leche (240 mililitros) 50 gramos de Queso manchego 50 gramos de Queso crema 50 gramos de Queso mozarella 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Pimienta 5 piezas de Pimienta negra entera,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta exquisita pasta a los tres quesos con pollo. ¡Que no se te escape nada! 2 Iniciamos nuestra receta al estilo italiano poniendo a cocinar la pasta. Para ello, colocamos suficiente agua en una cacerola profunda, añadimos un trozo de cebolla, un trozo de ajo, pimienta negra entera y un chorrito de aceite; dejamos que hierva y cuando esto suceda añadimos la pasta. Dejamos que se cueza por 5 minutos a fuego medio. Una vez lista, retiramos del agua y dejamos que se enfríe, reservamos un momento para continuar con el plato de pasta con pollo y queso. Truco: Podemos utilizar cualquier tipo de pasta corta, como macarrones o fusilli. 3 Mientras tanto se cocina la pasta, preparamos la salsa de tres quesos. Para hacerla, colocamos en la licuadora los tres quesos, la leche, la crema ácida, un trozo de cebolla, un trozo de ajo, el consomé de pollo en polvo, y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. Reservamos por un momento. 4 Por otro lado, tomamos los bistecs de pollo, los picamos en pequeños rectángulos, les añadimos un poco de sal y pimienta para darle un toque de sabor a la receta de pasta a los tres quesos. 5 Tomamos una cacerola y la ponemos a fuego bajo, añadimos la mantequilla para que se derrita y, en ese momento, agregamos el pollo picado para que se cocine. 6 Una vez bien cocido el pollo le añadimos la salsa que licuamos en los pasos anteriores y dejamos que sus sabores se integren. El pollo en salsa de tres quesos debe cocinarnos durante, aproximadamente, 5 minutos a fuego medio. 7 Una vez pasado el tiempo anterior, añadimos del mismo modo la pasta corta y movemos perfectamente para que todos los ingredientes se integren bien y el plato de pasta a los tres quesos con pollo quede en su punto justo. Dejamos cocer 3 minutos más. 8 Pasados los minutos estipulados, la pasta a los tres quesos con pollo estará lista para ser degustada. Al momento de servir el plato, puedes añadir un toque de chipotle, queda excelente, y una ensalada de lechuga. ¡Buen provecho!",772bf87f-9ed8-4c9a-bac2-6828cc1f1cdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-nata-bacon-y-champinones-59810.html,500 gramos de Patatas 150 gramos de Harina 0000 1 Yema de huevo 25 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Nuez moscada 200 mililitros de Nata o crema de leche 3 lonchas de Bacon ahumado 4 Champiñones,"1 Lo primero que vamos a hacer es elaborar los ñoquis de patata caseros. Para ello, ponemos una olla con agua y sal a fuego alto. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos las patatas con la piel y bajamos la temperatura a fuego medio. Es muy importante no retirar la piel de las patatas, puesto que así absorberán una menor cantidad de agua y, por tanto, necesitarán menos harina a la hora de hacer la masa de los ñoquis. 2 Cuando las patatas estén bien cocidas, las escurrimos y retiramos la piel con cuidado de no quemarnos. Luego, las pasamos a un bol grande, las trituramos con un tenedor o un pasapurés, agregamos la yema de huevo, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezclamos y empezamos a formar la masa de los ñoquis de patata para continuar con la receta. 3 Agregamos la harina poco a poco y vamos amasando. En cuanto tengamos una masa compacta, que no se pegue en las manos, dejamos de agregar harina. Después, cortamos pequeñas porciones y hacemos finos y largos rollos con las manos sobre la mesa de trabajo. 4 Para obtener los ñoquis caseros, cortamos trozos de 2 cm y medio de largo, colocamos las puntas de un tenedor sobre cada porción y presionamos para dibujar las líneas que tanto los caracterizan. Luego, cogemos una olla, añadimos suficiente agua y sal al gusto, la ponemos a fuego alto y, cuando empiece a hervir, cocinamos los ñoquis de patata. Conforme vayan subiendo a la superficie, los vamos retirando y reservando para pasar a preparar la salsa blanca. 5 Picamos finamente la cebolla blanca y el puerro. Cogemos una sartén, añadimos aceite para freír y, una vez caliente, sofreímos estos ingredientes a fuego medio. Para continuar con la receta de ñoquis en salsa blanca, tendremos que esperar a que la cebolla se torne transparente. 6 Una vez que la cebolla esté translúcida, lavamos los champiñones, los cortamos en láminas y los agregamos a la preparación. Las setas aportarán a los ñoquis con nata y bacon un sabor irresistible. 7 Cuando los champiñones estén casi listos, cortamos el bacon y lo agregamos a los ingredientes para continuar con la elaboración de la salsa. Puedes cortar el tocino como más te guste, a tiras o cuadrados. 8 Para continuar con la receta de ñoquis con nata, bacon y champiñones, agregamos la crema de leche, bajamos el fuego y removemos para integrar los ingredientes de la salsa blanca. En este punto, prueba la preparación y rectifica sabor con sal. 9 Cuando la salsa esté lista, añadimos los ñoquis de patata, mezclamos bien y agregamos pimienta negra al gusto. Y si disponemos de queso parmesano, podemos añadir un poco para potenciar el sabor del plato. 10 ¡Listo! Servimos los ñoquis con nata, bacon y champiñones de inmediato, espolvoreando un poco más de queso parmesano, o cualquier otro queso rallado que sea de nuestro agrado. Y si prefieres no elaborar tú mismo los ñoquis, siempre puedes comprarlos ya hechos y seguir los pasos para elaborar la salsa blanca. Disfruta de este delicioso plato, acompáñalo con una ensalada de manzana y prepara panna cotta de postre, si quieres preparar un menú italiano, o un budín de pan para seguir en la línea de las recetas argentinas.",1a084ff0-5348-45e7-bf82-33e4da4e0bf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-verde-con-espinaca-59800.html,1 paquete de Espaguetis 1 manojo de Espinaca 2 piezas de Chile poblano 1 taza de Crema ácida 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 piezas de Pimienta negra entera,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de este delicioso plato de espagueti verde con espinaca. 2 Vamos a comenzar la receta de espaguetis asando los chiles poblanos. Para ello, colocamos los chiles directamente sobre el fuego de la estufa, y los vamos cambiando de posición cada 10 segundos, procurando que toda la superficie del chile quede expuesta a la llama y se cocine perfectamente bien.Una vez asados, metemos los chiles en una bolsa de plástico, la cerramos perfectamente y los dejamos un momento dentro. Al hacer esto, nos será mucho más fácil perlar los chiles al momento de limpiarlos. 3 Por otro lado, en una cacerola ponemos a hervir agua, añadiéndole un trozo de cebolla, un diente de ajo, la pimienta negra entera, un chorrito de aceite y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, agregamos la pasta y dejamos que se cueza a fuego medio por 5 minutos.Cuando la pasta esté lista, la retiramos del agua caliente, la pasamos por agua fría y la reservamos por un momento. 4 Después, para continuar con la receta mexicana de espagueti verde, calentamos un poco de agua y, cuando hierva, retiramos la olla del fuego y agregamos las hojas de espinacas limpias y desinfectadas. Las dejamos durante dos minutos para que se suavicen y se medio cuezan. De esta forma, conseguiremos mantener intactas todas sus propiedades, tales como su elevado contenido en fibra, sus propiedades antioxidantes, diuréticas y digestivas. 5 Una vez listos los chiles poblanos, procedemos a limpiarlos perfectamente retirando la piel, las semillas y las venas que pudieran contener. Ya limpios, para hacer la salsa verde mexicana que acompañará a los espaguetis, los agregamos a la licuadora con un trozo de cebolla, el diente de ajo restante, el consomé de pollo en polvo, la crema, la leche, una pizca de sal y las espinacas. Luego, procedemos a licuar hasta obtener una crema homogénea. 6 Aparte, en una cacerola ponemos a calentar un poco de aceite y, cuando esté listo, añadimos la salsa verde que acabamos de formar y dejamos que se cocine por 5 minutos. 7 Pasado este tiempo, añadimos la pasta y movemos bien para integrar todo perfectamente. Dejamos que se sazonen los espaguetis en salsa verde durante 5 minutos más a fuego lento. 8 ¡Listo! Ya podemos servir el plato de espagueti verde con espinaca acompañado de trocidos de espinaca picada. Esta receta mexicana de pasta es perfecta para cualquier ocasión, aunque resulta una opción perfecta para el menú de Navidad o de Acción de Gracias, puesto que encaja a la perfección con el tradicional pavo relleno o una ensalada de manzana y crema.",463bdf65-47f2-42af-8f15-2b2aed1ce7d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-la-bolonesa-vegana-59780.html,"200 centímetros cúbicos de Salsa de tomate 1 Zanahoria 1 Cebolla 2 Tomates 12 Champiñones 1 taza de Soja texturizada 100 centímetros cúbicos de Cerveza 1 paquete de Pasta espirales 1 pizca de Orégano, Sal y Pimienta 1 trozo de Pimentón Aceite","1 En una olla coloque la cebolla junto con la zanahoria, el tomate y los champiñones. Añade también las especias de la lista de ingredientes, más las que desees añadir al gusto y sofríe todo por 5 minutos con un chorrito de aceite. Truco: para esta receta vegana debes cortar todas las verduras en cuadritos 2 Agrega la soja texturizada, sin remojar, junto con la cerveza. Deje cocinar por 10 minutos hasta que la soja se hidrate. Si observa que se evapora y disminuye mucho la humedad, agregue un poco de agua o la cantidad necesaria. 3 A continuación, ya para terminar nuestra salsa boloñesa vegana, incorpora la salsa de tomate y revuelva hasta que todo quede bien mezclado. 4 Por otro lado, cocina la pasta en agua hirviendo según las instrucciones que aparezcan en el envase. Puedes usar espirales o cualquier otro tipo de pasta corta que sea de tu gusto. 5 Cuando la pasta esté lista, escurre y sirve inmediatamente junto con la salsa.Un buen plato de esta pasta a la boloñesa vegana es la comida ideal para mantener tu dieta sana y saludable sin necesidad de incluir ningún tipo de proteína animal a tus comidas. Y si quieres una receta similar pero con fotos en todos los pasos, puedes echar un vistazo a la salsa boleñasa de lentejas o también a la receta de macarrones veganos con boloñesa.",28ada5a3-26a5-495b-b64b-afa15a4391c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-ricota-y-espinaca-59775.html,1 manojo de Espinacas 300 gramos de Harina 000 400 gramos de Ricotta 2 Huevos Sal Pimienta negra Albahaca Queso parmesano Agua,"1 Lo primero que haremos para preparar estos ñoquis de ricota con espinaca es quitarles los troncos a las espinacas y lavarlas bien. Luego ponemos una olla con agua y cuando esté hirviendo, cocemos las espinacas unos minutos. 2 Seguidamente, escurrimos las espinacas. Ahora tenemos dos maneras de hacer los ñoquis de ricota caseros: si disponemos de una batidora eléctrica tan solo hay que introducir todos los ingredientes que hay excepto el queso, la albahaca y el agua pero, si no disponéis de ella, podemos hacerlos de la manera tradicional que es la que ahora os explico. Pica las espinacas muy finamente y colócalas en un bol con la ricota, los huevos y un puñado del queso parmesano. Luego añade un poco de sal y pimienta y mézclalo todo bien hasta obtener una pasta homogénea. 3 A continuación, introduce la harina poco a poco en el bol para que la masa de los ñoquis de ricota y espinaca vaya cogiendo forma hasta que queda suave y blanda y no se pegue en los dedos. Truco: La cantidad de harina no es exacta, sino aproximada, así que ves echando en función de cómo te esté quedando la masa. 4 Luego coge un poco de la masa de ñoquis caseros y forma tiras redondeadas con las manos no muy gruesas (como hacías de pequeño con la plastilina). Después corta con un cuchillo las tiras en dados/cubos y a continuación, marca los trozos de ñoquis de ricota y espinaca con un tenedor o un rallador sin llegar a aplastarlos. 5 Por último, pon a hervir una olla con abundante agua y un poco de sal y mete los ñoquis dentro. Cuando los ñoquis suban a la superficie del agua significa que ya están listos. Retíralos con una espumadera. 6 Ahora ya solo queda servir los ñoquis de ricota y espinaca con queso parmesano rallado y unas cuantas hojitas de albahaca por encima. Y si te gustan las recetas de ñoquis de sabores, échale un vistazo a las siguientes:Ñoquis de calabazaÑoquis al pesto con aguacateÑoquis de papa argentinos",5b3ed1b6-bef6-47d5-a9a4-d5ae948598e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-de-atun-con-thermomix-59750.html,1 Cebolla ½ cubilete de Aceite de oliva 400 gramos de Tomate natural triturado 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano seco 400 mililitros de Agua 250 gramos de Macarrones 2 latas de Atún Queso para gratinar,"1 Una vez tengas todos los ingredientes a mano empezaremos a cocinar. Entonces, coloca la cebolla, previamente cortado en cuartos, dentro del vaso y programa durante 5 segundos a velocidad 4 para trocearla. Luego, añade el aceite y sofríe durante 7 minutos con modo Varoma a velocidad 1. Este proceso lo haremos sin el cubilete. 2 A continuación, añade el tomate y sazona con las especias. Continua con el sofrito de la salsa para nuestros macarrones programando durante 10 minutos más, manteniendo el modo Varoma y la velocidad en 1. 3 Ahora cocinaremos la pasta junto con la salsa. Para ello, sin sacar el sofrito que tenemos dentro del vaso, añadimos el agua y la ponemos a hervir durante 7 minutos, modo Varoma, velocidad 1. Seguidamente, colocamos la mariposa, agregamos los macarrones y mantenemos la temperatura Varoma y velocidad cuchara.Para saber el tiempo que debes programar, consulta el empaque de la pasta y sigue las instrucciones de cocción del fabricante. Normalmente basta con unos 5-7 minutos. 4 Cuando los macarrones con tomate estén listos, vuélcalos sobre una bandeja especial para horno y mezcla bien con el atún y termina colocando una buena capa de queso. Gratina en el horno unos minutos hasta que veas que la capa de queso se ha dorado. Truco: El queso emmental es una buena opción para gratinar. 5 Disfruta en familia de estos ricos macarrones de atún con Thermomix, a los niños les encanta y como has visto, es una receta que tendrás lista en un dos por tres. Además, estos macarrones rápidos con Thermomix son ideales para llevar al trabajo, así que puedes guardar esta receta en tu carpeta de favoritos para tupper. Y si quieres otra receta de pasta con Thermomix que esté lista en media hora, aquí tienes la receta de espaguetis a la carbonara, ¡buenísimos!",9eb777d2-a580-441e-aa6b-030b46e438fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-marisco-con-thermomix-59749.html,200 gramos de Almejas 200 gramos de Gambas 80 mililitros de Aceite de oliva ½ litro de Agua 250 gramos de Pimiento rojo y verde 120 gramos de Cebolla 150 gramos de Tomate triturado 2 dientes de Ajo 200 gramos de Aros de calamar 1 pizca de Sal 1 pieza de Azafrán o colorante alimentario 250 gramos de Fideos (especial para fideuá),"1 Hacer esta fideuá con Thermomix lleva unos cuantos pasos, pero no te asustes porque ya sabes que con la Thermomix, todo es mucho más fácil. Entonces, antes de empezar a cocinar, vamos a lavar bien todos los mariscos.Para ello, pon a remojar las almejas en agua fría con sal durante una media hora, así nos aseguramos que suelten toda la arena que tengan dentro. También lava y pelas las gambas, reservando los cuerpos. 2 Una vez hecho esto, coloca en el vaso las cáscaras de las gambas junto con las cabezas junto con 30 militros de aceite. Programa la Thermomix para sofreír durante 5 minutos, con modo Varoma a velocidad 2. 3 Cuando la máquina pare, añade el agua y vuelve a cocinar todo programando esta vez por 7 minutos, manteniendo el modo Varoma y la misma velocidad en 2. Pasado este tiempo, tendrás un estupendo fumet de marisco, el que deberás pasar un colador fino. Lava el vaso y reserva el caldo que usaremos más adelante. 4 A continuación, coloca las verduras en el vaso junto con el resto del aceite y empieza por programar 5 segundos a velocidad 4 para trocear la cebollas, los pimientos y los ajos. Recuerda que el vaso debe estar bien limpio. 5 A continuación, incorpora todo el tomate y coloca el Varoma en la Thermomix. Coloca en este las almejas, previamente lavadas, y programa la máquina por 10 minutos, con modo Varoma y velocidad 1.Comprueba que las almejas se hayan hecho, desecha las que no se hayan abierto y reserva el resto. 6 Ahora vamos con los calamares, incorpóralos en el vaso para seguir con la preparación de nuestras fideuá de mariscos y cocina por 5 minutos, continuando con el modo Varoma pero añadiendo el giro a la izquierda y la velocidad de cuchara. 7 A continuación, añade todo el fumet que hemos reservado anteriormente y sazona todo con las especias al gusto. Vuelve a repetir la programación y cocina por 7 minutos más. 8 Finalmente, añade los fideos de pasta y programa durante unos 7-9 minutos, con temperatura de 100ºC, giro a la izquierda y velocidad 1.El tiempo de cocción dependerá de la recomendación del fabricante de la pasta, comprueba en la etiqueta y programa tu Thermomix el tiempo que sea necesario. 9 Cuando la Thermomix haya terminado, coloca la fiduá de mariscos en una cazuela junto con los cuerpos de las gambas y las almejas. Deja en reposo durante unos 5 minutos para que termine de hacerse y ¡listo! 10 Disfruta de esta estupenda fideuá de marisco con Thermomix que nada tiene que envidiar a una fideuá preparada al fuego. Para decorar coloca unas rodajas de limón o por supuesto, lo que no puede faltar cerca de una buena fideuá, un bol con alioli. ¡Buen provecho!Y por cierto, si quieres probar otras recetas típicas españolas puedes revisar la receta del pisto valenciano o las famosas croquetas con Thermomix.",8eb357a2-6806-44c7-972d-a9da16c29acc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-con-thermomix-59740.html,150 gramos de Cebolla 50 gramos de Mantequilla 10 mililitros de Aceite de oliva 150 gramos de Tocineta o Bacon troceado 1 pizca de Sal y Pimienta 350 mililitros de Nata para cocinar o Crema de leche 100 gramos de Queso parmesano 500 gramos de Espaguetis,"1 Primero empezaremos preparando la salsa carbonara con nata. Para ello, coloca en el vaso la cebolla junto con la mantequilla, el aceite y el bacon, sazona con sal y pimienta y programa durante 15 segundos con velocidad 4 para triturar todo.Ten cuidado con la sal porque el bacon ya aporta algo a la preparación, procura no excederte con este ingrediente para no dañar la salsa. 2 Cuando la máquina pare, retira los restos que hayan quedado en las paredes del vaso y vuelve a programar pero esta vez en modo Varoma con giro a la izquierda, a velocidad 2 durante 7 minutos. 3 Para terminar de preparar nuestra salsa para pasta con Thermomix, incorpora la nata con la mitad de queso en el vaso. Mezcla estos ingredientes durante 2 segundos a velocidad 3. Luego, cocina la salsa carbonara programando a 8 minutos con 90ºC de temperatura, giro a la izquierda y velocidad 1. Mientras se termina de cocinar esto puedes ir haciendo la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y una pizca de sal hasta que quede al dente. Truco: La salsa carbonara normalmente lleva trozos pero si la quieres más homogénea puedes triturar unos segundos en velocidad 7 antes de cocinarla. 4 Cuando tengas todo listo, la pasta y la salsa, sirve cada uno de los platos bañando con la salsa y cubriendo con una pizca de queso parmesano de la mitad que hemos reservado. Puedes decorar los espaguetis a la carbonara con Thermomix con bacon tostado o un poco de perejil para darle color al plato. ¡Buen provecho!",6092136b-43e4-4660-a5cf-d36e5412352c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salmon-ahumado-y-nata-59688.html,200 gramos de Macarrones 100 gramos de Salmón ahumado 200 mililitros de Nata o crema de leche 1 trozo de Puerro 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Tomillo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 Champiñón grande,"1 Lo primero que debemos hacer para poder empezar a preparar la pasta con salmón y nata es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, picamos el puerro, cortamos en láminas el champiñón y el salmón ahumado en tiras. Si no tienes un champiñón grande, puedes utilizar dos o tres pequeños, ¡a tu gusto! 2 Ponemos los macarrones a hervir con agua y un chorrito de aceite. Cuando estén listos, los escurrimos y reservamos mientras preparamos la salsa de salmón ahumado. Cogemos una sartén honda, añadimos un chorro de aceite, la cucharada de mantequilla y la ponemos a calentar a fuego alto. Cuando se haya fundido la mantequilla, bajamos la temperatura y sofreímos el puerro. 3 Una vez que observemos que el puerro empieza a tomar color, añadimos el salmón ahumado y el champiñón laminado. Salteamos todo junto y removemos con una cuchara de madera o espátula para evitar que los ingredientes de la salsa para pasta se quemen. En este punto, añadimos la pimienta y tomillo al gusto. Recomendamos no incorporar sal a la receta de pasta con salmón y nata, puesto que el salmón ya aporta el punto de sal necesario. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir el tomillo por perejil, romero, orégano..., ¡lo que más te guste! 4 Cuando el salmón y el champiñón hayan cambiado de color, querrá decir que están listos y podemos proceder a verter la nata o crema de leche para finalizar la salsa blanca y, con ella, el plato de pasta con salmón ahumado. 5 Cocinamos la salsa durante un par de minutos y agregamos los macarrones escurridos. Removemos bien para que la pasta se integre con el salmón ahumado, las láminas de champiñón, el puerro y la nata, y retiramos la sartén del fuego. Truco: Esta receta de pasta con salmón y nata también queda perfecta con espaguetis, tallarines e, incluso, pasta rellena. 6 ¡Listo! Servimos el plato de pasta con salmón ahumado y nata inmediatamente. Si queremos, podemos espolvorear un poco de queso parmesano por encima y acompañar la receta de macarrones a la crema con una ensalada de rúcula y aguacate, por ejemplo. Y de postre, ¿qué tal un delicioso flan de vainilla?",287758ea-eae3-437e-a665-cfd823ce11e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-camarones-al-ajillo-59687.html,500 gramos de Espaguetis 10 dientes de Ajo ½ taza de Aceite de oliva 700 gramos de Camarones pelados Sal gruesa 1 manojo de Perejil fresco 1 pizca de Pimienta roja o Pimentón picante en polvo,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar nuestro plato camarones al ajillo con pasta y empieza por cocinar los espaguetis hasta que estén casi al dente.Aprovecha y mientras, lava muy bien los camarones, debes dejarlos desvenados y secos, ayudándote con papel absorbente. 2 Aparte, calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando ya esté caliente sofríe los ajos finamente picados durante unos 5-6 minutos o hasta que veas comienzan a dorarse.Si quieres puedes usar mantequilla en vez de aceite para intensificar el sabor. Truco: Si quieres dar un toque extra, puedes añadir un poco de pimiento finamente picado. Con un pequeño trozo será suficiente para darle más color al plato. 3 Entonces, incorpora los camarones en la sartén y saltea todo junto por unos 3-5 minutos. Sazona los camarones al ajillo y procura que se cocinen bien por todos lados. 4 En este punto podrás agregar la pasta ya lista a la sartén. Remueve bien para que se integren los sabores. Pasados un par de minutos, espolvorea con perejil fresco y un toque picante. 5 Disfruta de los espaguetis con camarones al ajillo, un plato sencillo pero lleno de sabor y con un toque gourmet que te hará sorprender a más de uno. Este plato es ideal para preparar en ocasiones especiales como por ejemplo una cena de San Valentín y si es así, lo puedes acompañar con un buen vino blanco y una ensalada de rúcula con fresa.",6866205e-c5cb-4346-9ec5-3456cfc621b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-calabaza-y-bacon-59617.html,300 gramos de Calabaza 6 lonchas de Bacon 2 cucharadas soperas de Aceitunas negras 220 gramos de Macarrones 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la pasta con calabaza y bacon. 2 Pelamos la calabaza y la cortamos en cuadrados no muy grandes. Sofreímos la calabaza junto con el ajo entero y un poco de aceite de oliva. Dejamos cocinar la calabaza durante 20-25 minutos, hasta que esté blandita. Salpimentamos. 3 Cuando esté lista la calabaza, agregamos el bacon cortado en tiras finas y dejamos que se dore. 4 Añadimos las aceitunas negras enteras o en rodajas, como más te gusten. También agregamos el orégano y movemos para que se integren los sabores. Dejamos cocinar un par de minutos. 5 Mientras tanto, cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Para esta receta podemos utilizar cualquier tipo de pasta.Una vez cocidos, mezclamos la pasta con la calabaza y movemos. 6 Si te ha gustado este plato de pasta con calabaza y bacon, también te puede gustar la pasta con calabaza y queso de cabra. Y como la calabaza es el ingrediente estrella de las fiestas de Halloween también aprovechamos para recomendarte unos deliciosos cupckaes de calabaza decorados. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",3e77e8c6-3281-4588-a44b-81fbbb8be43b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-albondigas-para-ninos-59671.html,120 gramos de espaguetis Albóndigas con salsa Colorante 1 cucharada sopera de mayonesa 1 puñado de olivas negras 1 taza de queso rallado,"1 Una vez tengas todo lo necesario en la mesa de trabajo, lo primero será cocinar los espaguetis. Para ello, pon a hervir agua con una pizca de sal y un chorrito de aceite, cuando rompa el hervor, añade la pasta y deja cocinar unos 5 minutos hasta que esté al dente. Truco: Recuerda siempre comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante para que los espaguetis queden perfectos. 2 El siguiente paso es hacer las albóndigas. Esta receta de espaguetis para niños es un plato de espaguetis con albóndigas pero especial para los más pqeueños, así que puedes hacer las albóndigas como las hagas normalmente, comprarlas hechas o usar unas que tengas del día anterior.Si tienes dudas sobre esta preparación, aquí tienes unas recetas que te pueden ayudar. Recuerda que puedas hacerlas de cualquier tipo de carne o de verduras y que es importante que quede suficiente salsa de tomate.Albóndigas de pollo con tomateAlbóndigas a la andaluzaAlbóndigas caserasAlbóndigas fritas en salsa de tomate 3 Cuando la pasta esté lista, escurre y coloca los espaguetis para Halloween en un bolsa plástica con una cucharada de agua de la cocción. Entonces añade colorante amarillo y azul para pintar la pasta de color verde. Truco: En esta receta de Halloween para niños utilizaremos muchos colores y ya verás que el resultado es un plato muy divertido. 4 Para montar los platos, coloca una base de salsa de tomate de las albóndigas en un plato hondo tal y como se ve en la foto. 5 Luego, coloca los espaguetis verdes encima. La idea es que una vez servidos, los niños revuelvan toda la pasta con la salsa del fondo. 6 Para hacer los ojos de nuestro monstruo de pasta coloca un par de albóndigas en cada plato. Si las albóndigas son pequeñas ¡puedes poner tres! Por último, añade un poco de mayonesa y terminar con unas rodajas de olivas sobre cada una de las albóndigas. 7 Termina la boca con un poco de queso y algo de salsa, utiliza tu imaginación para hacer una cara terrorífica. Los espaguetis con albóndigas para niños son una forma muy original de presentar el típico plato de pasta con albóndigas, así que no dejes de sorprender a todos en casa, saliendo de la rutina con esta idea de miedo. ¡Espero que lo disfruten!",f9ffa0da-a054-4bb8-98e9-29cd5c8c2d5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pollo-y-brocoli-59616.html,200 gramos de Espaguetis 150 gramos de Pechuga de pollo ½ unidad de Brócoli ½ unidad de Cebolleta ½ unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los espaguetis con pollo y brócoli. 2 Cocemos el brócoli en una olla con abundante agua hirviendo. Lo dejamos cocer durante 10 minutos. Escurrimos y reservamos. 3 Por otro lado, hacemos un sofrito con la cebolleta y el pimiento rojo, picados en cuadraditos. Dejamos cocinar durante 5 minutos. 4 Agregamos el pollo cortado en tacos y salpimentamos. Dejamos que se cocine la pechuga de pollo durante 4-5 minutos. 5 Es el momento de añadir el tomate pelado y cortado en cuadraditos pequeños. Dejamos que se cocine durante 3 minutos. 6 Por último, agregamos el brócoli cortado en arbolitos no muy grandes y ponemos un poco más de sal si es necesario. Movemos para que se integren los sabores. 7 Cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocidos, escurrimos y los mezclamos con el resto de ingredientes. 8 Estos espaguetis con pollo y brócoli son ideales para la hora del almuerzo y no tienen ninguna dificultad.Si te ha gustado este plato, te recomendamos otras recetas de pasta como los espaguetis con verduras y soja o la ensalada de pasta con pollo y verduras. ¡Buen provecho!",cfd79d3f-f9ec-47cb-8156-5b4beef11f4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-verdes-con-espinaca-y-albahaca-59606.html,1 paquete de Tallarines 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite 150 gramos de Queso de hebra 190 gramos de Queso crema 1 taza de Leche entera 1 taza de Hojas de albahaca 1 manojo de Espinaca fresca 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuación presentamos en la imagen los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros tallarines verdes con espinaca y albahaca. 2 Vamos a empezar con la preparación de la pasta. Para ello, en una cacerola con agua caliente agregamos un trozo de cebolla, un ajo, pimienta, sal y aceite. Una vez que comience a hervir el agua con todos estos ingredientes, añadimos la pasta y dejamos que se cueza por aproximadamente 4-5 minutos, o hasta que esté suave. Cuando esté lista, la retiramos, escurrimos y reservamos. 3 Ahora, ponemos en recipientes separados con agua la espinaca y la albahaca. Para desinfectaras añadimos en cada recipiente de dos a tres gotitas de desinfectante y dejamos reposar por 3 minutos. Pasado este tiempo, retiramos las hojas del agua, escurrimos y reservamos un momento. 4 Por otro lado, tomamos la cebolla y el ajo y los picamos finamente, tal y como se observa en la fotografía. Estos ingredientes aportarán un extra de sabor a la salsa verde para pasta. 5 Colocamos sobre el fuego una sartén con aceite y, cuando esté caliente, agregamos la cebolla y el ajo picados con una pizca de sal. Acto seguido, añadimos las hojas de albahaca, previamente desinfectadas, dejamos que todos los ingredientes se sofrían moviendo constantemente la preparación. Una vez listos, retiramos la sartén del fuego y reservamos un momento. 6 Por otro lado, tomamos las hojas de espinaca y las colocamos en una cacerola con agua hirviendo, dejamos que se cuezan durante 5 minutos. Luego, drenamos el agua y reservamos la verdura para continuar con la preparación de la salsa verde. 7 En la licuadora colocamos el queso crema, la leche, un trozo de cebolla, ajo, las hojas de espinaca, una pizca de sal y pimienta; procedemos a licuar todos los ingredientes para obtener una salsa verde homogénea y suave. 8 Una vez licuadas las hojas de espinacas, añadimos a la licuadora la albahaca frita con cebolla y ajo, y nuevamente licuamos perfectamente para obtener la salsa que acompañará la pasta. 9 Ahora tomamos la pasta, la servimos y la bañamos con esta deliciosa salsa de espinaca. ¿Fácil verdad? ¡Y lo mejor de todo es que se trata de un plato delicioso! Como ves, estos tallarines verdes con espinaca y albahaca son perfectos para cualquier celebración, como el Día de Acción de Gracias o las festividades de Navidad. Y de postre, ¿qué te parece una tarta de manzana estilo americano? Si no te agrada, los tequeños de chocolate también son una magnífica opción. ¡Buen provecho!",73b577d2-0f0c-4059-969d-761aec2f12c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-frutos-secos-59570.html,200 gramos de Espaguetis 150 mililitros de Vino dulce 1½ cucharadas soperas de Uvas pasas 2 cucharadas soperas de Nueces 1 cucharada sopera de Piñones 20 unidades de Avellanas 1 diente de Ajo 12 unidades de Aceitunas negras 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Orégano seco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis con frutos secos. 2 En primer lugar, troceamos las nueces con el cuchillo en trozos desiguales, no demasiado pequeños ni grandes.Mientras tanto, vamos salteando el diente de ajo en una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva. 3 Una vez que el ajo esté dorado, añadimos las pasas para que se hidraten con el aceite. Cocinamos durante un par de minutos. 4 Agregamos el resto de ingredientes: avellanas, piñones y nueces. Dejamos que se doren los frutos secos a fuego medio durante 2 minutos. 5 Es el momento de agregar las aceitunas negras cortadas en rodajas y el orégano seco. Movemos. 6 Subimos el fuego y añadimos el vino dulce. Dejamos que se evapore el alcohol, para ello dejamos cocinar unos 2-3 minutos.Mientras tanto, cocemos los espaguetis en otra olla con abundante agua hirviendo y un poco de sal. 7 Una vez cocidos, mezclamos los espaguetis con la salsa de frutos secos para que se integren bien los sabores. 8 Si buscas un menú gourmet puedes preparar estos espaguetis con frutos secos junto con un tartar de salmón ahumado como entrante y de postre, flan de queso mascarpone. Este plato de espaguetis tan original te puede servir como parte del menú de Navidad y cualquier otra fecha importante, así que guárdalo en tus favoritos.¡Esperamos tus fotos y comentarios!",21c1b2f3-9a54-49a4-987d-08a2cb5b5041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-calabaza-59612.html,500 gramos de calabaza 200 gramos de harina 1 huevo 1 cebolla 150 gramos de parmesano rallado 15 gramos de mantequilla 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de nuez moscada 1 puñado de nueces Perejil fresco Sal Aceite vegetal,"1 Rehoga la calabaza en la sartén o cocínala al horno. Nosotros hemos optado por cortarla en dados y pocharla en la sartén con aceite caliente. Luego, agrega la cebolla picada para darle más sabor a la receta de ñoquis de calabaza. 2 Mientras se pocha la calabaza y la cebolla, asa el diente de ajo con la piel. Cuando la calabaza esté blanda, añade la pimienta negra y la nuez moscada al gusto y remueve bien. 3 Para hacer la masa de los ñoquis de calabaza caseros, tritura el ajo asado y la calabaza pochada junto con el huevo y 100 gramos del queso parmesano (el resto será para espolvorear al final). 4 Añade la harina poco a poco y amasa la mezcla hasta obtener una masa homogénea que no se te pegue en las manos. Truco: Si quieres preparar unos ñoquis de calabaza sin gluten, agrega harina de arroz, maicena o harina Schär en su lugar. 5 Espolvorea un poco de harina en tus manos y en la mesa de trabajo y ve cogiendo porciones de unos 2 cm de diámetro para formar los ñoquis de calabaza. Puedes darles la forma que quieras con un cuchillo o un tenedor enharinados. Conforme vayas haciendo las pastas de calabaza, ve dejándolas en un plato o superficie separadas y con harina para que no se peguen. Truco: Haz cilindros finos con la masa y corta los ñoquis, así será más fácil. 6 Coloca una olla con agua y sal y, cuando hierva, cuece los ñoquis de calabaza caseros unos minutos hasta que salgan flotando a la superficie. Eso significa que ya estarán bien cocidos. 7 Escúrrelos bien y sirve los ñoquis de calabaza con las nueces picadas, un poco del queso parmesano que quedaba y perejil picado por encima. ¡Qué aproveche!Y si quieres ya darles el toque final, sigue leyendo estas salsa para ñoquis de calabaza que te recomendamos para acompañarlos:Salsa de cuatro quesos para pastaSalsa AlfredoSalsa boloñesa",b5a77b62-43cf-4f7f-82d2-495d4cb9db15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-camarones-y-champinones-59605.html,1 bolsa de Tallarines 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 250 gramos de Chapiñones 250 gramos de Camarones frecos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestros tallarines con camarones y champiñones. 2 Vamos a iniciar esta receta de tallarines con la cocción de la pasta y para esto colocamos los tallarines en una cacerola con agua hirviendo, añadimos el aceite, una pizca de pimienta, sal un trozo de cebolla y ajo, dejamos que hierva por aproximadamente 5 minutos a fuego alto, una vez pasado este tiempo la pasta debe sentirse suave, entonces retiramos del fuego, escurrimos el agua y reservamos un momento. 3 Para poder hacer los tallarines con champiñones y camarones, mientras tanto tomamos los champiñones y los lavamos perfectamente, después los cortamos a la mitad y reservamos, por otro lado tomamos los camarones y comenzamos a pelarlos quitándoles perfectamente la piel, la cabeza y la cola, una vez listos los reservamos un momento. 4 Ahora tomamos un trozo de cebolla y un diente de ajo y los picamos finamente como podemos observar en la imagen. 5 En un sartén caliente colocamos la mantequilla y dejamos que se derrita y se caliente, una vez lista agregamos la cebolla y el ajo picados, dejamos que se sofrían un momento moviendo constantemente para que no se quemen, una vez listos añadimos los champiñones. 6 Por ultimo añadimos los camarones y dejamos que se cocinen, estos prácticamente están listos en tres minutos, así que debemos cuidar que no se cuezan demasiado. 7 Una vez listo el guiso de champiñones con camarones lo agregamos a la pasta e integramos perfectamente. Y ¡LISTO! Ya podemos servir calientes nuestros tallarines con camarones y champiñones, y a disfrutar. Este plato de pasta con camarones y champiñones seguro que encantará a toda la familia. ¡Buen provecho!Y si te gustan las recetas de tallarines, échale un vistazo a estas recomendadas:Tallarines a la carbonaraTallarines verdesTallarines chinos con gambas",c0d16e6d-eb94-487e-ad3b-a857e005fd75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-con-espinaca-59592.html,12 tabletas de Pasta para canelones ½ kilogramo de Pechugas de pollo en bistec 1 paquete de Espinaca ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 3 piezas de Tomate rojo 1 taza de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Mantequilla ½ taza de Queso mozarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Leche entera ½ taza de Harina (70 gramos) 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Pimienta,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestra preparación de canelones de pollo con espinaca. ¡Toma nota! 2 Vamos a comenzar nuestra receta de canelones de pollo, con la preparación de la salsa bechamel, para esto tomamos una cacerolita profunda y la ponemos a fuego medio, una vez caliente agregamos la cucharada de mantequilla y dejamos que se derrita. 3 Una vez derretida la mantequilla añadimos la harina poco a poco y movemos conforme va cayendo para incorporar muy bien. 4 Ya incorporada la mantequilla con la harina, añadimos también la leche poco a poco y seguimos moviendo para incorporar todo, hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos de salsa bechamel para nuestros canelones de pollo con espinaca. 5 Ya para terminar nuestra salsa bechamel de nuestros canelones de espinacas y pollo añadimos a la mezcla que formamos anteriormente una pizca de pimienta para sazonar, integramos perfectamente y retiramos de fuego. Reservamos un momento. 6 Ahora vamos a comenzar con la preparación del guisado con el que rellenaremos nuestros canelones de pollo con espinaca. Vamos a iniciar picando en pequeños cubos las verduras: tomate rojo, cebolla y ajo. 7 Ahora tomamos las pechugas de pollo en bistec y las rebanamos en pequeñas fajitas de aproximadamente 2 cm. de ancho. 8 En un sartén caliente colocamos la mantequilla y dejamos que se derrita, a fuego medio para que no se nos queme. 9 Agregamos la cebolla y el ajo picados a la mantequilla caliente y dejamos que se sofrían muy bien, añadimos además una pizca de sal, movemos constantemente hasta que estén listos. 10 Una vez lista la cebolla y el ajo, añadimos las fajitas de pollo al sartén , y movemos agregamos otra pizca de sal y pimienta. 11 Y por último para acabar con el relleno de los canelones de pollo con espinaca, añadimos el tomate rojo picado y lo cocinamos junto con el pollo, movemos hasta que todo este perfectamente cocido, listo e integrado. Una vez listo reservamos un momentito. 12 Ahora comenzaremos con la preparación de nuestras pasta de canelones. Tomamos las placas para canelones y los sumergimos en una cacerola con agua hirviendo, solo las sumergimos por aproximadamente 2 minutos para que no se cuezan demasiado y se nos desbaraten. 13 Una vez cocida nuestra placa de pasta para canelones tomamos una y la colocamos sobre una superficie lisa, entonces le colocamos un trozo de espinaca suave en el centro.La espinaca para que quede suave la colocamos por dos minutos dentro de una cacerola con agua hirviendo, retiramos del fuego y escurrimos. 14 Posterior a la espinaca colocamos también un poco del guiso que preparamos con las fajitas de pollo. 15 Y procedemos a enrollar el canelón de espinaca y pollo con mucho cuidado, procurando que no se salga el relleno y que no se rompa nuestra placa de pasta. 16 Por otro lado en un refractario para horno colocamos un cama con la salsa de tomate. Y sobre ella colocamos los canelones de pollo con espinaca ya rellenos. 17 Por último los bañamos con la salsa bechamel perfectamente y sobre esta colocamos el queso mozzarella rallado. 18 Tomamos el refractario con nuestros canelones de espinaca y lo introducimos al horno, cocinamos de 10 a 15 minutos a 180 °C. 19 Pasado este tiempo los canelones de pollo con espinaca están ¡LISTOS! podemos disfrutar de su exquisito sabor. ¡Buen provecho!",5d5e4de2-f7ba-4152-9a96-603e8ee9af1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-lacon-con-salsa-picante-59607.html,"Queso rallado 400 gramos de Harina de trigo 210 mililitros de Agua 10 gramos de Sal 3,6 gramos de Levadura fresca 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra Salsa de tomate Queso en lonchas 100 gramos de Lacón cocido Salsa picante","1 El primer paso será hacer la masa de pizza, para ello, en un bol echamos la harina, el agua y la sal y amasamos. A mitad del amasado añadimos la levadura. Amasamos un poco más y añadimos el aceite de oliva.Seguimos amasando hasta obtener una masa lisa, sin grumos. Dejamos reposar la masa en un bol limpio tapado con papel film hasta que doble su volumen. 2 Pasado el tiempo de reposo, pasamos la masa a la superficie de trabajo y con un cuchillo la cortamos con dos. Desgasificamos y damos forma de bola a cada porción dejándolas reposar nuevamente durante media hora, tapadas con un paño de algodón.Pasado este tiempo empezamos a formar la pizza sobre un papel de horno. 3 En este punto ya podemos ir encendiendo el horno a 250ºC. Entonces, en un cazo, a fuego bajo, ponemos la salsa picante para que se reduzca y tome cuerpo. 4 Mientras, cubrimos la masa con salsa de tomate al gusto y colocamos el queso en lonchas junto con el lacón también loncheado y cortado en trozos.Cuando el horno esté caliente colocamos las pizzas directamente sobre el suelo del mismo. Así conseguiremos un sabor similar al de los hornos de leña. Horneamos durante 4 minutos. 5 Sacamos la pizza del horno, echamos el queso rallado y horneamos 3 minutos más. Cuando la pizza esté lista, echamos la salsa sobre ella. 6 La pizza de lacón con salsa picante es una delicia que no puedes dejar de probar y si necesitas hacer cambios, también puedes usar lonchas de jamón dulce para sustituir el lacón. Desde RecetasGratis.net te recomendamos probar otras pizzas originales y diferentes como la pizza mexicana o la pizza de vegetales con queso azul.",573d589d-d75e-4e94-be74-ea98bca3dc53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-a-la-cazuela-con-sepia-59212.html,1 Cebolla 3 dientes de Ajo 1 Muslo de pollo 2 Sepias 5 Langostinos 1 trozo de Pimiento rojo y verde 1 Tomate 150 gramos de Mejillones congelados 200 gramos de Pulpo cocido congelado 1 chorro de Aceite de oliva 100 gramos de Guisantes congelados 300 gramos de Fideo fino 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Colorante 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Sazonador al gusto,"1 Empezamos por pelar y picar ajo y cebolla. Córtalo todo finamente como se ve en la foto, la cantidad depende del tamaño de las verduras pero con una cebolla y 3 dientes de ajo debería ser suficiente.Aprovecha, pica también finamente el pimiento y ralla el tomate. 2 Ahora procedemos a preparar el pollo y los mariscos. Entonces, lava muy bien los langostinos y desecha las cabezas. Haz lo mismo con la sepia y el pollo, cortando en trozos medianos, de un bocado más o menos. 3 Calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén lo suficientemente grande para hacer los fideos a la cazuela y haz una sofrito base con el ajo, la cebolla y los pimientos. 4 Pasados unos minutos, cuando la cebolla empiece a pochar, incorpora el tomate rallado y remueve bien para que se integren los sabores. 5 Seguidamente, añade el pollo y los mariscos. Remueve todo para bañarlos con el sofrito. Verás que a medida que pasa el tiempo, éstos van soltando su jugo, aumentando la cantidad de caldo de la preparación. 6 Cuando veas que ya todo está descongelado será hora de añadir los guisantes. Ve removiendo con cuidado y sazona el caldo para los fideos a la cazuela con sal, sazonador y laurel. Puedes usar caldo concentrado en polvo tipo avecream o cualquier sazonador que uses normalmente. 7 Cuando ya todo esté casi listo será hora de añadir los fideos. Estos se hacen muy rápido, así que no olvides comprobar que la sepia ya está hecha. La cantidad de fideos depende del número de comensales, recuerda echar más o menos según tus gustos. 8 Comprueba que los fideos a la cazuela se hacen a fuego medio bajo y que hay suficiente caldo en la olla. Si hiciera falta siempre puedes añadir más agua o caldo de pollo. Cunado la pasta esté en su punto, apaga el fuego y tapa para que repose un par de minutos.Recuerda que esta receta fideos a la cazuela puede quedar más caldosa o menos según lo que más te guste. 9 Sirve un buen plato de fideos a la cazuela con sepia y ¡buen provecho!. Puedes acompañar con un poco de pan tostado y un vino blanco bien fresco. Si te gustan los fideos a la cazuela, también puedes probar otra receta muy típica en España, la de fideos con costilla o el popular plato de fideos con almejas.",61c95ff8-1e1d-4b7c-a49e-46c4d6947155, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-verde-con-cilantro-59574.html,1 bolsa de Espagueti 1 manojo de Cilantro 2 piezas de Chile poblano ¾ taza de Crema ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 trozo de Cebolla 1 trozo de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro delicioso espagueti verde con cilantro. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de espagueti verde cocinando la pasta: para esto vamos a colocar en una cacerola suficiente agua, la ponemos a fuego alto, añadimos un trozo de cebolla, ajo, una pizca de sal y pimienta y un chorrito de aceite, dejamos que hierva y en ese momento agregamos la pasta de espagueti para que comience su cocción, la cual tardará aproximadamente 3 a 4 minutos. Una vez lista la pasta la retiramos del agua y la reservamos un momento. 3 Por otro lado tomamos el chile poblano y lo colocamos directo sobre el fuego para que se comience a asar, lo vamos cambiando de posición cada dos minutos para procurar que se cueza completamente. 4 Una vez que esté completamente asado lo retiramos del fuego y lo colocamos dentro de una bolsa de plástico cerrada, lo dejamos dentro solo un momento, esto nos ayudará a quitar mas fácilmente la cáscara quemada del chile. Pasado este tiempo sacamos el chile poblano de la bolsa y lo limpiamos perfectamente quitándole toda la piel. 5 Cortamos en pequeños trozos el chile y los agregamos a la licuadora junto con la leche, la crema, el trozo de cebolla, ajo y el cilandro. Entonces, procedemos a licuar y formamos nuestra salsa de cilantro para el plato de espagueti verde que estamos preparando. Una vez lista reservamos un momento. 6 Colocamos en un cacerola caliente un trozo de mantequilla, una vez derretida agregamos la salsa de cilandro y dejamos que se sazone por aproximadamente 10 minutos. a fuego medio. Debemos mover constantemente para que no se vaya a quemar la salsa. 7 Retiramos la salsa de cilantro del fuego y agregamos la pasta que reservamos hace un momento. Movemos muy bien para incorporar perfectamente. 8 Y ¡LISTO! Ya podemos servir nuestra receta de espagueti verde con cilantro caliente. Es una exquisita entrada y podemos decorarla con un poco más de cilantro picado. ¡Buen provecho!",50489360-1f86-42ee-afa0-aad6f92dfe26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-rellenos-de-gorgonzola-59579.html,350 gramos de Papas 100 gramos de Harina 25 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Sal 60 gramos de Queso gorgonzola,"1 Para hacer ñoquis caseros necesitaremos un puré de patatas, entonces lo primero será poner a hervir las papas en agua con una pizca de sal hasta que estén lo suficientemente blandas. Luego escurrir, aplastar y reservar hasta que la mezcla enfríe a temperatura ambiente. 2 Pasado este tiempo, unimos el queso parmesano con la harina, la nuez moscada y sal. Recuerda que para hacer esta mezcla el queso debe estar rallado o en polvo. 3 A continuación unimos esto al puré papas que hemos hecho en el primer paso y amasamos hasta conseguir una masa ligeramente húmeda, que no se pegue a las manos. 4 Para formar los ñoquis, seguiremos como si se tratase de la receta tradicional, así que lo toca ahora es formar dos cilindros alargados que nos permitirán cortar piezas de masa de unos 3 centímetros apróximadamente.Si quieres una explicación paso a paso de estos procedimientos puedes echar un vistazo a la receta de ñoquis argentinos, con fotos en todos los pasos. 5 Pero como se trata de ñoquis rellenos y no ñoquis normales, ahora toca hacer una pasta con el queso gorgonzola, para ello aplasta el queso con el tenedor.Entonces, forma bolitas con cada pieza de masa, aplástala y coloca una porción de queso en el centro. Cierra el ñoqui y dale forma presionando con un tenedor. Repite el proceso hasta acabar con toda la masa. 6 Para cocinar los ñoquis rellenos, debemos dividirlos en dos porciones, a menos que tengas a disposición una olla muy grande, y se colocan en agua hirviendo con sal. Vigila muy bien la cocción porque esta no debe superar los tres minutos, verás como los ñoquis empiezan a flotar y entonces deberás sacarlos con una espumadera. 7 Los ñoquis rellenos de gorgonzola tiene un sabor ligeramente fuerte, así que cualquier salsa simple les viene bien. Te recomiendo saltearlos con un poco de albahaca y mantequilla o preparar una salsa de champiñones sin nata o estupendo pesto de lechuga... ¡que lo disfruten!",0a998d7a-a1cd-4e11-910f-2e1c0897cf65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-con-crema-de-elote-59573.html,1 bolsa de Pasta de espagueti ½ taza de Crema ácida ¼ taza de leche entera 2 piezas de Elote fresco 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta rica pasta de espagueti con crema de elote. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de espagueti con elote cocinando la pasta de espagueti, para ello en una cacerola colocamos suficiente agua como para cubrir los espagueti, la ponemos a fuego alto, añadimos un trozo de cebolla, el ajo, una pizca de sal, pimienta y un chorrito de aceite. Una vez esté hirviendo el agua añadimos los espagueti para que comience su cocción, esto tardara aproximadamente unos 4 minutos,y una vez lista drenamos el agua y reservamos la pasta por un momento. 3 Mientras tanto, tomamos los elotes frescos y comenzamos a desgranarlos con ayuda de un cuchillo y con mucho cuidado. 4 Ahora tomamos los granos de elote y los colocamos en una cacerola con agua, unos trozos de cebolla y una pizca de sal, y dejamos que se cuezan muy bien a fuego medio por aproximadamente 10 minutos. Una vez cocidos los granitos de elote los retiramos del agua en que se cocieron y los reservamos un momento. 5 En un sartén con aceite previamente calentado agregamos un poco de cebolla y ajo picados finamente, dejamos que se doren un momento, moviéndolos constantemente para evitar que se quemen. Esto le dará un sabor aún más bueno a nuestros plato de espagueti con crema de elote 6 Ahora añadimos los granitos de elote que cocinamos hace un momento y dejamos que se frían perfectamente a fuego alto, hasta que obtengan un color dorado. Una vez listos retiramos del fuego y reservamos. 7 Por otro lado colocamos en la licuadora la crema, la leche, y los granos de elote fritos, y procedemos a licuarlos para formar nuestra crema de elote. 8 En una cacerola caliente disolvemos un trozo de mantequilla, una vez derretida agregamos la crema de elote que acabamos de formar hace un momento y dejamos que se sazone muy bien, una vez lista retiramos del fuego. 9 Por último añadimos la pasta de espagueti a la crema y movemos para que se integren perfectamente. 10 Y ¡LISTO! Ya podemos servir esta exquisito plato de espaguetis con crema de elote, sabemos que te encantará. ¡Buen provecho!",0b5afa32-4671-4451-a7eb-07c47a8dbe7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-verduras-y-soja-59569.html,200 gramos de Espagueti ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolleta 2 unidades de Zanahoria 1 trozo de Puerro 1 unidad de Calabacín 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 5 cucharadas soperas de Salsa de soja,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis con verduras y soja. 2 Cortamos el puerro y la cebolleta en forma de bastoncitos no demasiado finos, como indicamos en la imagen. Sofreímos estas verduras en la sartén con un poco de aceite de oliva y dejamos cocinar durante 2 minutos. 3 Para continuar con esta receta de espaguetis, agregamos el pimiento cortado también en tiras y dejamos cocinar durante 3 minutos más. Si no te gusta el pimiento rojo puedes sustituirlo por otra variedad o por otra verdura. 4 Es el momento de añadir la zanahoria pelada y cortada también en bastoncitos. Dejamos cocinar durante 2 minutos y agregamos el calabacín pelado y cortado del mismo modo. Salpimentamos y dejamos que se cocinen las verduras durante 3 minutos más. 5 Mientras tanto, cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poco de sal. 6 Aderezamos las verduras con salsa de soja y mezclamos bien para que se integren los sabores de la pasta con verduras. Retiramos del fuego. 7 Mezclamos los espaguetis con las verduras y ¡listo para comer!Los espaguetis con verduras y soja se preparan en poco tiempo y son un plato súper saludable. Si te apetece probar otras recetas vegetarianas similares te recomendamos los espaguetis con verduras.",9901953a-bfe4-4940-947a-b555e568c8c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-estilo-japones-59560.html,2 Muslos de pollo deshuesados 250 gramos de Espaguetis 3 Cebolletas 4 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 2 cucharadas soperas de Salsa de soja Almendra tostada picada Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para hacer estos espaguetis estilo japonés es poner agua a hervir con un poco de sal y cuando empieces, hervimos los espaguetis durante unos 8-10 minutos. Cuando estén cocidos, los escurrimos bien y los reservamos en la misma olla con un chorrito de aceite para que no se peguen. 2 A continuación, cortamos los muslos de pollo en tiras o porciones pequeñas, las salpimentamos, echamos las cucharadas de mantequilla en una sartén antiadherente y, cuando esté derretida, doramos el pollo bien. Freír el pollo con mantequilla en vez de aceite dará un sabor delicioso a los espaguetis como si de una receta de fideos japoneses soba se tratara. 3 Una vez esté el pollo frito, lo reservamos en un plato para más tarde y en la misma sartén, sofreímos los ajos previamente picados y las cebolletas cortas en rodajas o picadas también, como más os guste. 4 Cuando las verduras estén medio pochadas, añadimos el pollo frito que habíamos reservado y removemos para integrar todos los sabores de nuestro particular yakisoba de pollo. 5 Ahora toca añadir las cucharadas de azúcar moreno y salsa de soja para dar este toque especial a nuestros espaguetis estilo japonés. Dejamos que se cocine todo junto unos 5 minutos hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto y nuestra salsa yakisoba ha espesado. 6 Por último, añadimos los espaguetis y los freímos un rato mezclándolos bien con todo el resto de ingredientes de los fideos soba estilo japonés para que se integren bien los sabores. 7 ¡Et voilà! Ya podemos servir nuestros espaguetis estilo japonés con un poco de almendra tostada picada por encima. Si tenéis las almendras enteras podéis picarlas vosotros con la trituradora. O si preferís podéis utilizar cacahuetes picados u otro fruto seco que os guste. ¡Qué aproveche!",abfb9bcd-96ab-4146-b7ac-94bebab73f61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-atun-y-tomate-59481.html,80 gramos de Espirales 1 lata de Atún desmeluzado ½ Zanahoria ¼ Cebolla Salsa de tomate 1 trozo de Morrón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Pastilla de caldo concentado,"1 Lo primero que tienes que hacer es colocar en una olla agua hirviendo. Entonces, añade la pasta junto con una pizca de sal al gusto y cocina los espirales hasta que estén al dente. Escurre y reserva.Comprueba lo que diga el paquete de pasta para saber el tiempo exacto de cocción. 2 Por otro lado, calienta una sartén con un chorrito de aceite y sofríe las verduras cortadas finamente, la cebolla, la zanahoria y el pimiento. Puedes modificar las cantidades de cada uno al gusto. 3 Pasados unos minutos, cuando el sofrito ya esté hecho, agrega la salsa de tomate y sazona con un poco de pimienta y el caldo concentrado. Remueve todo, comprueba la sazón y deja que hierva. Utiliza la salsa de tomate que más te guste y si quieres hacerla de forma casera, aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Salsa de tomate caseraSalsa de tomate con vino tintoSalsa de tomate para pastaSalsa de tomates asados Truco: Si sientes que la salsa de tomate está quedando muy ácida puedes añadir un poco de azúcar. 4 Pasados unos minutos, cuando la salsa de atún para pasta esté a gusto, incorpora el atún y remueve mezclando todos los ingredientes muy bien. Recuerda que el atún no hace falta cocinarlo, así que una vez lo hayas revuelto todo apaga la sartén y retira del fuego. 5 Finalmente mezcla la pasta con la salsa y disfruta de los espirales con atún y tomate. Si quieres puedes añadir un poco de queso y acompañar el plato con unas papas asadas o fritas.",5c0438ad-77e9-49fb-8667-ec7bb1892806, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-vino-tinto-59491.html,400 gramos de Espaguetis 1 cucharadita de Sal 1 litro de Vino tinto 100 mililitros de Aceite de oliva 3 dientes de Ajo picado Queso parmesano al gusto ¼ Chile seco,"1 Para preparar los espaguetis al vino tinto, en una olla hierve abundante agua con sal y cocina los espaguetis en la mitad del tiempo indicado en el empaquetado. 2 Luego cocina los espaguetis en 1 litro de vino tinto hirviendo utilizando el resto del tiempo o hasta que estén al dente. 3 En una sartén grande calienta el aceite de oliva a fuego medio y cocina el ajo con el chile hasta que impregnen su sabor. 4 Añade los espaguetis borrachos y saltéalos durante un par de minutos. 5 Sirve los espaguetis al vino tinto inmediatamente y acompáñalos de queso parmesano al gusto.Y si te gustan las recetas de pasta diferentes, no te pierdas las siguientes recetas que te recomendamos:Espaguetis a la naranjaEspaguetis con chorizoEspaguetis con verdurasPasta con gambas y espinacasMacarrones mexicanos",168234ed-d321-4b93-9044-52fd82ef009d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-carbonara-con-queso-philadelphia-59508.html,360 gramos de Espaguetis 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 180 gramos de Bacon 3 Yemas de huevo 300 gramos de Queso crema ½ taza de Queso parmesano ½ manojo de Perejil fresco 1 pizca de Pimienta ½ Cebolla,"1 El cálculo de la pasta es de 80-90 gramos por persona, así que en base a esto puedes modificar las cantidades al gusto. También recuerda que para preparar esta rica receta de espaguetis con queso Philadelphia puedes usar cualquier tipo de pasta larga.Teniendo esto en cuenta, cocina la pasta de forma tradicional hasta que esté al dente y reserva. Esto lo hacemos con agua hirviendo, una pizca de sal y aceite. Truco: Comprueba las recomendaciones del fabricante para que la cocción sea perfecta 2 Por otro lado, corta finamente el bacon y la cebolla y haz un sofrito con estos dos ingredientes hasta que se dore ligeramente el bacon. Sazona con una pizca de pimienta. Reservar. Truco: No es necesario añadir aceite porque el bacon soltará su propia grasa 3 A continuación, bate las yemas de huevo en un bol junto con el queso crema. Revuelve hasta que los dos ingredientes se integren por completo formando una salsa ligeramente espesa. Aunque estamos usando queso Philadelphia para esta receta, puedes usar cualquier otro queso tipo queso crema para hacer los espaguetis con queso.No desperdicies las claras que no has utilizado y prepara con ellas otras recetas como por ejemplo el bizcocho de claras de huevo y chocolate. 4 Ahora llego el momento de unir todos los ingredientes. Incorpora en la olla con la pasta el sofrito de bacon y la mezcla de queso para terminar de preparar nuestros espaguetis con Philadelphia. 5 Sirve cada plato y decora con un poco de queso parmesano y perejil finamente picado por encima. Los espaguetis carbonara con queso Philadelphia son una delicia, así que no dudes en prepararlos porque como vez, es una receta muy fácil y práctica.De todas formas, también tenemos la receta dela salsa carbonara tradicional, revísala y decide cuál te gusta más. ¡Espero que lo disfruten!",cd30d754-b1a1-46ae-a7c9-873b03b55353, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-napolitana-59500.html,300 gramos de Carne de cerdo 300 gramos de Carne de ternera 2 Zanahorias 1 Cebolla 1 Apio 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pan rallado 1 hoja de Laurel 2 Huevos 300 mililitros de Tomate triturado 2 cucharadas soperas de Parmesano rallado 4 lonchas de Queso 9 piezas de Pasta para lasaña 1 cucharada sopera de Azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la lasaña napolitana. 2 Picamos la verdura en trocitos pequeños y la sofreímos en una olla con un poco de aceite de oliva. Dejamos cocinar durante 4 minutos. 3 A parte, cocemos el huevo en una olla con abundante agua hirviendo. Dejamos cocer durante 10 minutos y pasamos por agua fría para que sea más fácil quitar la cáscara. 4 Mezclamos bien la carne picada y agregamos sal y pimienta. Añadimos la mitad de la carne al sofrito de verduras y dejamos cocinar durante 5 minutos. 5 En el bol donde hemos dejado la carne restante añadimos un huevo y el queso parmesano rallado. Mezclamos bien. Podemos añadir otras especias como comino molido y nuez moscada. Una vez que todos los ingredientes se hayan mezclado, formamos bolitas pequeñas de carne y reservamos. 6 Agregamos el caldo de pollo y la hoja de laurel a la olla donde estamos cocinando la carne y las verduras. Dejamos cocinar durante 3 minutos a fuego suave. 7 A continuación, añadimos el tomate triturado y ponemos un poco más de sal, pimienta negra molida y una cucharada de azúcar para que el tomate pierda su acidez. Dejamos cocinar la carne para nuestra lasaña napolitana durante 1 hora a fuego suave. 8 Por otra parte, freímos las albóndigas de carne en un sartén con aceite de oliva. Dejamos que se doren y reservamos sobre papel absorbente. 9 Cuando hayan pasado 45 minutos desde que añadimos el tomate a la olla, añadimos las albóndigas y dejamos cocinar durante 25 minutos más a fuego suave. 10 Cocemos la pasta para lasaña en abundante agua hirviendo con un poco de sal, escurrimos y pasamos por agua fría.A continuación, montamos la lasaña napolitana: colocamos una capa de pasta en la base de un molde para horno, añadimos una capa de la salsa napolita y cubrimos con el huevo picado y queso en lonchas. Continuamos con este proceso hasta acabar con la pasta y el relleno. Truco: Ten en cuenta que también puedes usar láminas de lasaña ya precocidas que no necesitan pasar por agua hirviendo. 11 En la capa superior de la lasaña cubrimos con salsa napolitana (sin albóndigas), queso y un poco de pan rallado. Metemos la lasaña en el horno con la opción de gratinar hasta que quede dorada por encima. 12 Espera unos minutos antes de servir para que la lasaña napolitana quede un poco más compacta y disfruta de este exquisito plato italiano. Y si quieres seguir disfrutando de la gastronomía italiana te recomendamos los ñoquis a la norma o la caponata de verduras.",8e337afe-e2f0-4d9e-96cd-01e26100c285, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pollo-al-curry-59488.html,200 gramos de Espaguetis 200 gramos de Pechuga de pollo 1 cucharada sopera de Curry en polvo ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Almendras ½ vaso de Caldo de pollo 1 cucharada postre de Fécula de maíz,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis con pollo al curry. 2 Sofreímos la cebolla cortada en juliana en una sartén con un poco de aceite de oliva. Dejamos cocinar durante 2 minutos. 3 Agregamos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas. Cocinamos otro par de minutos más. 4 Es el momento de incorporar el pollo cortado en tacos de unos 3 centímetros. Salpimentamos y dejamos que se cocine por todos lados, unos 4 minutos aproximadamente. A continuación, añadimos las almendras. 5 Es el momento de agregar el curry en polvo. Dejamos que se cocine durante un par de minutos y añadimos el caldo de pollo. Movemos para que se integren todos los sabores y dejamos hervir durante 5 minutos. 6 Disolvemos una cucharadita de fécula de maíz en 100 mililitros de agua o caldo de pollo y lo añadimos a la sartén junto con el resto de ingredientes. Movemos para que espese la salsa y una ves que espese retiramos del fuego. 7 Por otra parte, hervimos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Cuando estén listos, escurrimos y los añadimos a la sartén con el pollo al curry. Movemos para que se mezclen los sabores. Truco: Ten en cuenta que la medida de pasta por persona es entre 80 y 100 gramos, recuerda también que el tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 8 Si eres amante de los platos exóticos y has disfrutado con estos espaguetis con pollo al curry, te recomendamos la ensalada thai de noodles o los noodles con gambas al curry. ¡Buen provecho!",55f73337-2ef7-414c-b186-1a8010f24bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-salsa-de-carne-molida-59485.html,1 Huevo 200 gramos de Harina de trigo 2 Patatas 125 gramos de Carne molida 80 gramos de Cebolla 200 mililitros de Salsa napolitana 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Antes de hacer nuestra salsa de carne molida, debemos hacer los ñoquis. Así que una vez reúnas todos los ingredientes, empezaremos por preparar los ñoquis de papa. Para ello, cocina las patatas en agua hirviendo como si fuesen para hacer un puré. 2 Cuando estén ya blandas, mezcla con el resto de ingredientes de la lista y forma una masa homogénea. Haz un rulo delgado con esta masa y corta trozos tal como se ve en la foto, aplastando ligeramente con un tenedor, uno de los bordes, para hacer la forma clásica de los ñoquis caseros. Truco: Recuerda trabajar la masa de los ñoquis de papa sobre una superficie enharinada para que no se pegue. 3 Cuando hayas cortado toda la masa, cocina los ñoquis como cualquier otra pasta, escurre y reserva. Hazlo con agua hirviendo con una pizca de sal durante unos 4 minutos, cuando los ñoquis empiecen a flotar querrá decir que están listos. 4 Ahora para hacer la salsa de carne, primero reúne el resto de ingredientes. Ten en cuenta que la salsa napolitana es una salsa de tomate sencilla que puedes hacer con tomates, cebolla y albahaca.Para una explicación más detalla, visita la receta de salsa napolitana y aprende cómo prepararla paso a paso. 5 Pica finamente el ajo y la cebolla y haz un sofrito con estos dos ingredientes. Cuando veas que empiezan a cambiar de color incorpora la carne a la sartén, sazona con sal y pimienta y continua con la cocción hasta que la carne se vea completamente dorada.Esta es la mejor forma de hacer nuestra salsa para ñoquis de patata. 6 Por último, añade la salsa napolitana y deja que se cueza todo el conjunto durante unos 15 minutos. Recuerda corregir la sazón de la salsa con carne al gusto con sal y pimienta o añadiendo otros ingredientes como laurel u orégano. 7 Finalmente, sírvete un buen plato de ñoquis de papa y cúbrelo con la salsa de carne recién hecha.Si quieres añade un poco de queso por encima y decora con un par de hojas de albahaca. Los ñoquis con salsa de carne molida son un plato ideal para compartir o para preparar para una comida especial con amigos. ¡A disfrutar!",21e6ba5d-5a5b-4fe7-9b57-96048e399df3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-gambas-y-espinacas-59483.html,1 paquete de Espinacas baby limpias 500 gramos de Espagueti 350 gramos de Gambas peladas medianas congeladas 1 cuña de Queso parmesano 1 Limón (jugo) 4 dientes de Ajo 1 pizca de Pimentón Dulce 1 pizca de Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 Cebolla Aceite de oliva,"1 Para hacer esta receta de pasta con gambas y espinacas estos son los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Pon a calentar agua con un puñado de sal en una olla y cuando hierva, échale los espaguetis para cocerlos durante unos 8 minutos aproximadamente. Luego éscúrrelos, mézclalos con una de las 2 cucharadas de mantequilla y reserva los espagueti para después. 3 A continuación empezaremos a hacer el sofrito de la pasta con espinacas y gambas. Para ello, coge otra cucharada sopera de mantequilla y derrítela en una sartén. 4 Después pela y corta los ajos en láminas y añádelos a la sartén. Esto le dará un sabor muy bueno a nuestros espagueti con gambas. 5 Luego pela y corta la cebolla en plumas y añádela al sofrito de la pasta con gambas para que se poche. 6 Una vez la cebolla y el ajo estén pochados, agrega las gambas congeladas al sofrito de la pasta con espinacas y espolvorea un poco de sal, pimienta negra y pimentón dulce. 7 Mientras se cocina el sofrito de la pasta con gambas y ajo, ralla un poco de queso parmesano. No hay límite de cantidad ya que depende de lo que tú quieras utilizar en la pasta con espinacas. Resérvalo para más tarde. 8 Cuando ya se haya evaporado casi toda el agua, espolvorea un poco de orégano por encima del sofrito de las pasta con gambas y espinacas. Rectifica de sal y pimienta si es necesario. 9 A continuación, añade a la sartén un buen puñado de espinacas baby lavadas y limpias, de esas que ya vienen en bolsas, y póchalas un poco. 10 Ahora es el momento de echar los espagueti y el queso parmesano que habíamos reservado a la sartén. Remueve todos los ingredientes bien hasta que se deshaga el queso, apaga el fuego, añade un poco del zumo del limón (a tu gusto) y disfruta de una deliciosa pasta con gambas y espinacas en cualquier ocasión. ¡Bon appetit! Truco: Puedes decorar el plato de espagueti con gambas con unas rodajitas de limón si quieres.",3bd80061-f660-4c92-9115-36ca57bcf437, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-en-sarten-59456.html,2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) ½ taza de Agua tibia ¼ cucharada sopera de Sal 1 cucharada sopera de Azúcar 7 gramos de Levadura 1 cucharada sopera de Aceite 400 mililitros de Salsa de tomate 1 trozo de Cebolla 3 hojas de Albahaca 1 pizca de Sal de ajo 400 gramos de Queso mozarella 4 rebanadas de Jamon de pavo ¼ pieza de Pimiento rojo ¼ pieza de Pimiento amarillo ¼ pieza de Pimiento naranja,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para la preparación de nuestra pizza casera en sartén. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de esta pizza sin horno colocando en un tazón profundo el azúcar, la levadura y el agua tibia, movemos para incorporar muy bien estos ingredientes. 3 Una vez bien diluidos los primeros ingredientes añadimos la sal y el aceite, nuevamente movemos muy bien para integrar todo perfectamente. 4 Ahora tomamos una taza de la harina de trigo y la añadimos a los ingredientes ya incorporados dentro del tazón. 5 Con ayuda de una cuchara o alguna palita de madera o metal vamos a integrar la harina con los demás ingredientes, notaremos que poco a poco comienza a formarse una especie de masita, entonces poco a poco vamos ir añadiendo la segunda taza de harina hasta el momento en que nos quede una masa de pizza que ya no se nos adhiera a las manos. 6 Con esta masa formamos una bolita, en otro tazón vamos a esparcir un poco de aceite y colocamos sobre este nuestra bolita de masa de pizza, también le colocamos un poco de aceite sobre la masa. Una vez hecho esto, tapamos el tazón con un poco de plástico auto-adherible y dejamos reposar nuestra masa 30 minutos. 7 Mientras tanto, por otro lado vamos a rebanar un trozo de cebolla la cual colocaremos en un sartén con un poco de aceite previamente calentado, dejamos que se sofría hasta verse transparente y entonces agregamos la salsa de tomate. 8 Rebanamos las hojitas de albahaca y las añadimos a la salsa, la cual dejamos que se sazone por aproximadamente 10 minutos a fuego medio. Una vez lista, retiramos del fuego y reservamos un momento. Está será la salsa de nuestra pizza casera en sartén. 9 Pasado el tiempo de reposo, tomamos nuestra masa de pizza en sartén, la cual veremos que ha aumentado un poco de tamaño y con ayuda de un rodillo la vamos a extender sobre una superficie plana. Truco: Para que no se pegue la masa en la superficie plana debemos llenarla de harina antes de colocarla. 10 Ya extendida la masa de pizza sin horno, la colocamos sobre un sartén, al cual antes de colocarla sobre él agregamos dos disparos de aceite en aerosol y un poco de sal de ajo, esto para que al colocar la masa se impregne de la sal de ajo y la pizza casera en sartén tenga un mejor sabor. Al colocar la masa sobre el sartén debe estar a una flama bajita, así dejamos que se cocine la pizza en sartén por aproximadamente 10 minutos. 11 Pasados los 10 minutos agregamos la salsa de tomate esparciendo por toda la superficie como nos muestra la imagen. 12 Posteriormente agregamos el queso mozarella rallado por toda la pizza sin horno, también esparcimos el jamón y los pimientos por toda la superficie, colocamos la tapa al sartén y dejamos que se cocine por otro 10 minutos. Truco: En este paso es donde podemos romper las reglas, ya que tú podrás agregarle los ingredientes que sean tus favoritos o que más se te antojen para darle un sabor diferente a tu pizza casera en sartén. 13 Una vez pasado este tiempo retiramos del fuego, y ¡LISTO! Puedes ofrecer esta pizza casera en sartén a tu amor con toda seguridad de que le encantará ya que tendrá un sabor exquisito.Puedes acompañarla con unas ricas alitas de pollo picantes fritas o con un rico postre de mango con miel. ¡Buen provecho, que la disfrutes!",2596063d-ca9e-4dab-a171-88f69b2747ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-espinacas-con-queso-mozzarella-59414.html,200 gramos de Harina de trigo preparada 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 manojos de Espinacas frescas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 150 gramos de Queso Mozzarella 50 gramos de Queso parmesano,"1 Lo primero será hacer la masa de la pizza, aunque si no quieres complicaciones recuerda que puedes conseguir la masa ya lista en cualquier supermercado.Para ello, mezcla todos los ingredientes formando una corona de harina y cuando tengas una masa uniforme, déjala en reposo durante unos 15 minutos para que leude. 2 Pasado este tiempo, estiramos la masa y cubrimos un molde circular, o de la forma que queramos, extiende con los dedos. Aprovecha y has un dobles para formar el borde de la pizza de espinacas. Cocina esta base en el horno durante 7-8 minutos en el horno precalentado a 180 ºC. Reservar.Si quieres echar un vistazo a otras recetas de masa de pizza, paso a paso, aquí tienes unas cuentas opciones:Masa de pizza sin glutenMasa de pizza sin levadura 3 Con la base ya listo, pasaremos a preparar el relleno de espinacas. Entonces, calienta una sartén con un chorrito de aceite y sofríe los ajos hasta que se doren. Retíralos los ajos y saltea las espinacas para que tomen el sabor del ajo. Sazona con una pizca de sal y pimienta y cuando esté listo, mezcla con el queso mozzarella.De esta forma haremos una pizza de espinacas frescas o mejor dicho, una pizza de espinacas con mozzarella y parmesano. 4 Cubre la base de la pizza con esta mezcla de espinaca y queso, y termina espolvoreando el queso parmesano y el queso para gratinar. Lleva de nuevo al horno por unos 5-8 minutos hasta que el queso gratine y todo esté bien caliente. 5 Disfruta a lo grande de esta rica pizza de espinacas con queso mozzarella y parmesano, te aseguramos que esta receta es ideal para enseñar a los más pequeños a disfrutar de las espinacas. Y recuerda que si quieres un sabor un poco más intenso, también puedes incluir un poco de queso de cabra que combina muy bien con las espinacas. ¡Buen provecho!",5d447c73-fa79-47f0-9dba-7fe13ac9a8db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-fresca-casera-59398.html,300 gramos de Harina 3 Huevos 100 gramos de Espinaca Concentrado de tomate (al gusto) 1 pizca de Sal Aceite de oliva Agua 1 hoja de Laurel,"1 El primer paso para realizar esta pasta fresca casera es disponer de todos los utensilios e ingredientes. 2 Vaciar la harina en un bowl o sobre el mesón en que se trabaja y formar una corona , agregarle los 3 huevos, la sal alrededor de la corona y un chirrido de aceite de oliva mezclar bien y formar una masa homogénea para hacer la pasta de colores. Truco: Siempre amasar con nuestras manos húmedas. 3 Para la pasta fresca casera de espinacas debemos blanquear las hojas. Las sumergimos 10 segundos en agua hirviendo y las llevamos a un recipiente con agua bien fria para parar la coción. Luego las picamos y reservamos. 4 Dividimos la masa de pasta fresca tricolor en porciones de 100 g aproximadamente. 5 Agregamos el concentrado de tomate a una porción de 100 g de masa y las espinacas bien picadas a los otros 100 g de masa. Amasamos hasta que todo se mezcle bien y nos queden 3 pastas de colores diferentes (a la porción que no agregamos nada nos queda de color amarillo). 6 Cuando estén listas y trabajadas las tres masas de pasta fresca casera tricilor, dejarlas reposar por 30 minutos en la nevera. 7 Pasado ese tiempo, estiramos las pastas de colores con la ayuda de un ulero o rodillo de cocina, y las dejamos bien delgadas. Para dar forma a la pasat fresca casera, si se tiene un corta pastas sería ideal pero si no, enrollar las masas de colores y cortar en forma de fetuccini o tallarines. 8 Dejar secar nuestra pasta de colores y disponer de una olla con agua, sal y una hoja de laurel. Llevar a ebullición. 9 Cuando el agua rompa a hervir, incorporar la pasta fresca casera y, cuando esta suba del agua, significa que ya está lista. Colar rápidamente la pasta de colores y servir con nuestra salsa favorita, como por ejemplo:Salsa puttanescaSalsa pomodoroSalsa blanca 4 quesos",982b838a-284a-411a-b6b2-54a72692598e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-mexicanos-59412.html,3 pechugas de Pollo 1 paquete de Pimiento tricolor congelado 500 gramos de Macarrones 4 tazas de Leche (960 mililitros) 2 Cebollas 100 gramos de Queso para fundir 1 cucharada postre de Pimienta negra 1 cucharadita de Cayena molida 1 cucharada postre de Ajo molido 1 cucharada postre de Comino molido 1 cucharada sopera de Sal Aceite,"1 El primer paso para elaborar estos deliciosos macarrones mexicanos es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Para empezar a preparar la pasta con fajitas de pollo, tenemos que cortar las pechugas en tiras de pollo de 1cm aproximadamente. 3 Luego colocamos las tiras de pollo en una sartén a fuego fuerte y las doramos. No es necesario cocinarlas bien porque después se acabarán de cocinar con todo el relleno de fajitas con pasta. 4 Mientras cocinamos el pollo de los macarrones con fajitas, cortamos la cebolla en rodajas finas. 5 A continuación, reservamos las tiras de las fajitas de pollo en una olla grande (que será donde cocinaremos los macarrones mexicanos) y colocamos los pimientos rojos, verdes y amarillos sin descongelar en la misma sartén junto con la cebolla. Lo sofreímos todo un poco. 6 Cuando las verduras estén hechas, las echamos también en la olla, lo removemos todo y lo condimentamos con todas las especias y la sal. Este será el relleno para nuestra pasta con fajitas de pollo. 7 Ahora añadimos la leche, subimos el fuego y esperamos a que hierva para poder hacer bien los macarrones mexicanos. 8 Cuando la leche esté hirviendo, echamos los macarrones y los cocemos a fuego miedo unos 8-10 minutos, removiendo bien para procurar que no se queme nada del fondo de la olla de pasta con fajitas de pollo. 9 Una vez estén cocidos los macarrones con fajitas, añadimos el queso para fundir, aparatamos la olla del fuego y lo removemos todo bien para que se deshaga. 10 Por último, rectificamos de sal y especias ¡y ya tenemos listos nuestros macarrones mexicanos! Para decorarlos, puedes picar un poco de perejil fresco y ponerlo por encima. Y para acompañar la pasta con fajitas de pollo, te recomendamos una ensalada caprese o unos calabacines fritos como entrantes.",9253b42c-27ae-40ba-aa82-2ae6d66e0f59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-con-huevo-y-nata-59297.html,200 gramos de Espagueti 80 gramos de Bacon ½ unidad de Cebolleta 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Queso rallado 200 mililitros de Nata 1 Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada molida 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis a la carbonara con huevo y nata. 2 Cortamos la cebolleta en cuadraditos pequeños y la sofreímos en la sartén con la mantequilla. Cocinamos a fuego suave durante 3 minutos. 3 Salteamos el bacon junto con la cebolleta y dejamos que se dore. 4 Mientras tanto, cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Truco: El tiempo de cocción depende del fabricante. 5 Agregamos la nata, la nuez moscada, la pimienta y un poco de sal. Mezclamos bien, añadimos el huevo y movemos para que se integre. Retiramos del fuego. 6 Mezclamos los espaguetis con la salsa carbonara con nata, añadimos el queso y removemos. 7 Ya has visto que estos espaguetis a la carbonara con huevo y nata se preparan en muy poco tiempo y de manera sencilla.Si quieres conocer otras recetas de pasta fácil, te proponemos los espaguetis a la carbonara estilo italiano.",5c8e64c1-79ca-44bd-be5a-47deb22c9183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tornillos-con-verduras-y-pollo-59350.html,1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 200 gramos de Pasta de tornillos 1 libra de Pechuga de pollo 1 diente de Ajo ½ Cebolla larga 1 Zanahoria mediana ½ Brócoli 1 rama de Apio 2 Tomates medianos rojos 150 gramos de Crema de leche,"1 Para empezar a preparar estos tornillos con verduras y pollo, corta la pechuga en cuadros, agrega sal al gusto, el ajo y la cebolla larga finamente picados, y déjala reposar en un recipiente. 2 Cocina la pasta y reserva. Limpia y corta el apio y el brócoli en trozos, luego la zanahoria en tiras largas y reserva. Yo he utilizado tornillos pero puedes utilizar cualquier otra pasta corta para hacerla la pasta con verduras y pollo. 3 Precalienta un wok o sartén, agrega el aceite y la pechuga previamente adobada con todos los ingredientes añadidos. Revuelve constantemente para que la cebolla y el ajo de wok de verduras y pollo no se quemen. 4 Cuando este algo dorada la pechuga de pollo, agrega los vegetales previamente reservados, saltéalos y baja la llama de fuego por unos 5 minutos. Luego agrega los tomates rallados, los tornillos de pasta y la crema de leche. Deja cocinar los fusilli con verduras y pollo a fuego lento 10 minutos más, y revuelve ocasionalmente.¡A comer! Sirve¡ tus tornillos de verduras y pollo acompañados de patacones caseros, arroz cocido o simplemente solos. Disfruta!",91bf8fef-f5cf-4565-a9fb-646955c40291, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-de-macarrones-con-queso-59246.html,1 paquete de Macaroni & Cheesse 3 lonchas de Jamón dulce (opcional) 1 Huevo 100 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal y Pimienta 50 gramos de Queso para gratinar,"1 Como esta receta con macarrones con queso la haremos con los famosos Macaroni and Cheesse de Kraft, lo primero que tenemos que hacer es seguir las instrucciones de la caja y preparar la pasta añadiendo leche, mantequilla y el polvo de queso.Puedes usar cualquier otra marca o hacer los macarrones de forma casera siguiendo las indicaciones paso a paso la receta de macarrones con queso estilo americano. 2 Añade el queso mozzarella a la pasta aún caliente y revuelve bien. Sazona también con una pizca de sal y pimienta. Verás como el queso se va derritiendo a medida que lo vas mezclando con los macarrones. 3 Añade un huevo crudo y revuelve todo hasta que se haya integrado por completo en la pasta. 4 Por otro lado, prepara una bandeja para cupcakes untando cada hueco con una gota de aceite. Aprovecha y haz una base de jamón dulce, colocando tiras de este en el fondo de cada molde, tal como se ve en la foto.Yo he utilizado una bandeja de silicona pero si no tienes una igual, puedes usar los moldes clásicos para cupcakes. 5 Rellena todos los huecos con la mezcla de mac and cheesse que hemos hecho anteriormente, llena todo lo que puedas. Entonces lleva al horno y cocina a 180 ºC durante 25-30 minutos. 6 Cuando queden 5 minutos para terminar la cocción, saca la bandeja del horno y esparce un poco de queso para gratinar sobre cada uno de los cupcakes salados. Devuelve al horno y espera a que el queso se dore. 7 Retira del horno y espera unos minutos antes de desmoldar los mac and cheesse muffins. 8 Sirve los muffins de macarrones con queso y disfruta de esta receta tan original con los más pequeños de casa. SI haces muffins grandes, con dos por ración será mas que suficiente y para completar el menú, puedes acompañar con unas salchichas con forma de pulpo.Estos muffins se pueden servir tanto calientes como fríos y si los haces más pequeños, son el aperitivo perfecto para cualquier tipo de reuniones. ¡Espero que los disfruten!",d97083ad-ec23-4ddb-952b-90f1496f26e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetal-con-pesto-59321.html,1 lámina de Masa de pizza 1 cucharada postre de Mantequilla 1 bote de Salsa pesto 1 Huevo 1 paquete de Queso para gratinar Trozos de uno o varios quesos 1 pizca de Pimienta negra 1 puñado de Tomatitos ½ Cebolla 1 puñado de Champiñones laminados,"1 Para empezar a preparar nuestra pizza al pesto, extiende la lámina de masa sobre una bandeja forrada con papel para hornear y untamos una capa muy fina de mantequilla sobre la masa de pizza.Si quieres hacer la masa tu mismo, aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Masa sin levaduraMasa sin glutenMasa de Telepizza 2 Añadimos, de forma generosa, la salsa pesto sobre la masa de pizza y, por lo tanto, sobre la capa fina de mantequilla. 3 Colocamos de forma armónica nuestros 3 “toppings” vegetales: tomatitos cherry, cebolla y champiñones, Recuerda córtalos previamente en rodajas o laminados. 4 A continuación, añadimos el huevo crudo en medio de la pizza. 5 Esparcimos el queso especial gratinar sobre la pizza. 6 Cortamos los trozos de queso en rodajas o al gusto. Los colocamos sobre la masa y, así pues, sobre el queso especial gratinar que ya habremos esparcido anteriormente, como indica el paso anterior. Truco: Para este tipo de pizza con vegetales puedes usar queso azul, queso roquefort, queso de cabra o el clásico queso mozarrella. 7 Finalmente, sazona la pizza al pesto con una pizca de pimienta y cocina en el horno programando a unos 200-220 ºC con calor arriba y abajo. Le echamos un ojo a la pizza hasta ver que ésta alcanza el tono tostado al gusto. Truco: Recuerda que si quieres hacer una pizza vegana puede prescindir del huevo y sustituir los quesos por opciones veganas. 8 Esta maravillosa receta de pizza vegetal con pesto también funciona si, en vez de usar masa de pizza, utilizáis pan. Consecuentemente, dejará de ser una ""Veggie Pesto Pizza"" y se convertirá en una ""Veggie Pesto Tostada""",4635c0b6-db88-4bbf-bef9-1464e9289322, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-rojo-con-queso-amarillo-59293.html,1 paquete de Pasta de espagueti 4 láminas de Queso amarillo tipo americano 4 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 taza de Crema ácida 1 cucharada sopera de Aceite ½ cucharada sopera de Mantequilla 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Pimienta negra entera 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para preparar la receta de espagueti rojo con queso amarillo. 2 Por un lado tomamos los tomates rojos, un trozo de cebolla, medio diente de ajo y una pizca de sal, y los agregamos a una cacerola con agua hirviendo hasta que estén perfectamente cocidos (aproximadamente 10 minutos). 3 Por otro lado colocamos en una cacerola 2 tazas de agua, agregamos el aceite, el otro medio diente de ajo, la pimienta negra entera y una pizca de sal, dejamos que hierva y agregamos la pasta de espagueti, dejamos que se cueza durante 3 a 5 minutos. 4 Una vez cocidos los tomates, la cebolla y el ajo, los colocamos en la licuadora junto con las laminas de queso amarillo, la crema ácida y agregamos un poco de leche, entonces procedemos a licuar hasta que tengamos una salsa homogenea y rica para nuestros espaguetis rojos con queso. 5 En un cacerola caliente colocamos un poco de mantequilla, una vez caliente agregamos la crema de queso amarillo y dejamos que se sazone por aproximadamente 5 minutos, movemos constantemente y agregamos una pizca de sal y de pimienta. 6 Posteriormente agregamos los espagueti ya cocidos y perfectamente drenados, integramos la crema con la pasta con ayuda de un tenedor y dejamos por 3 minutos que coja todo su sabor. Así nuestros espaguetis rojos con queso quedarán muy saborizados. 7 Y ¡LISTO! Ya puedes servir tu plato de espagueti rojo con queso amarillo, ¡Buen Provecho!.Puedes acompañar con crotones o trozos de pan salado medio tostado.",84c47704-b0cd-47da-9101-63ba4e8b148c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pisto-de-verduras-59200.html,130 gramos de Pasta penne 100 mililitros de Salsa de tomate 1 bote de Champiñones laminados 1 Tomate maduro 1 Cebolla mediana 1 Zanahoria ½ Calabacín ¼ Pimiento rojo y amarillo 1 puñado de Queso rallado para gratinar 1 chorro de Aceite 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 Picamos todas las verduras muy finas para hacer el pisto. Entonces, En una olla ponemos un chorro de aceite de oliva y pochamos las verduras. Dejar que se hagan a fuego medio, agregando medio vaso de agua y el vino. 2 Seguidamente, salar las verduras al gusto y continuar con la cocción durante 20 minutos. Al cabo de este tiempo, agregamos la salsa de tomate y dejamos que se terminen de hacer las verduras.Si tienes dudas sobre esta elaboración, puedes ver la receta paso a paso del pisto de verduras tradicional. 3 Por otra parte hacemos la pasta con abundante agua y sal. Cuando esté cocida la escurrimos.Recuerda que para esta receta puedes usar cualquier tipo de pasta corta y para que conseguir que la pasta quede al dente, no olvides comprobar las instrucciones del fabricante. 4 En una fuente para horno agregamos la pasta y el pisto. Añadimos el queso para gratinar al gusto. En el horno precalentado a 210ºC introducimos la bandeja sobre de 5-8 minutos según como quieras el queso. Sacamos y servimos. 5 Disfruta de este rico plato de pasta con pisto de verduras y completa tu meno con platos más sanos y con más verduras que carne.Otra receta de pasta con verduras que te puede gustar es la pasta primavera, ¡deliciosa!",2fe42208-5a6a-42f0-b246-1858ad391be4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-cremosa-de-pollo-59158.html,2 tazas de Pechugas de pollo deshebradas 225 gramos de Queso Mozzarella ½ taza de Queso Parmesano rallado ½ taza de Tomates secos 340 gramos de Queso crema 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ cucharadita de Ajo en polvo ¼ taza de Albahaca fresca picada 12 láminas de Pasta para lasaña cocida,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, empieza por precalentar el horno a 350 ºF, que es lo mismo que 180°C.Ten en cuenta que las medidas que son en taza tiene que estar bien compactas y, si tienes dudas sobre cómo hacer la pechuga deshebrada, puedes mirar la receta de sándwich de pollo y aguacate donde se encuentra el procedimiento paso a paso de esta preparación. 2 Ahora, mezcla el pollo con las dos variedades queso y los tomates secos finamente picados. Los tomates secos los puedes comprar ya hechos o hacerlos tu mismo siguiendo la receta fácil de tomates secos.Reserva una parte de la mozarrella para el final. 3 Por otra parte, utiliza una batidora eléctrica y mezcla el queso crema con la leche, el ajo en polvo y una parte de la albahaca fresca.Reserva la mitad de la mezcla y el resto, únelo a la mezcla de pollo hecha anteriormente. 4 Para armar la lasaña de pollo, esparce la mitad de la mezcla de queso crema restante sobre el fondo de una fuente para hornear, luego pon una capa de pasta y un tercio de la mezcla de pollo.Repite la operación dos veces más, lasaña y pollo. Luego, termina con una capa de láminas de pasta, la mezcla de queso crema y la mozzarella restantes. Truco: Para hacer este lasaña cremosa de pollo hemos utilizado un molde de 30 centímetros. 5 Tapa la lasaña de pollo y hornéala durante 25 minutos o hasta que esté completamente hecha. Espolvoréala con la albahaca restante y déjala reposar 5 minutos antes de servir para evitar que se rompa al cortar las porciones. 6 Disfruta de la lasaña cremosa de pollo acompañando con una rica ensalada César tradicional. Esta lasaña sin bechamel es perfecta para servir en una reunión familiar o una comida de fin de semana, ya que es un plato que rinde.Si quieres otras ideas de lasaña poco tradicionales, te invitamos a revisar la receta del pastel azteca de pollo, una lasaña hecha con tortillas de maíz, ¡delicioso!",257da9a5-e8fb-4410-beca-17ff2fffd5c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarin-de-pollo-59156.html,200 gramos de Fideos o Tallarines 100 gramos de Morrón verde 100 gramos de Morrón rojo 120 gramos de Cebolla blanca 200 gramos de Presas de pollo (6 u 8 piezas) 4 gramos de Ajo picado 150 gramos de Zanahoria rallada 250 centímetros cúbicos de Agua (una taza y media) 11 gramos de Caldo de pollo (un cubito) 11 gramos de Caldo de verduras (un cubito) 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal y Pimienta Especias al gusto,"1 Primero haremos la salsa. Para ello, agregamos en una olla los ajos picados con un chorro de aceite, yo use aceite de oliva, y esperamos a que caliente. Entonces, echamos las presas de pollo y revolvemos para sellar en forma pareja, una vez sellados le agregamos un chorro de vino blanco y el cubo de caldo de pollo junto con un saquito de ajinomoto de sazón de tempero de aves.El ajinomoto es un ingrediente opcional, así que si no lo tienes no te preocupes. 2 Dejamos sellar y agregamos el resto las verduras picadas, esperando que suelten un poco de agua. Seguidamente, agregamos el cubito de caldo de verdura y revolvemos un poco.Echamos el agua y dejamos cocinar por 5 minutos. 3 Agregamos la salsa de tomate y a partir de aqui remover constantemente. Cocina la salsa para los tallarines de pollo a fuego medio por aproximadamente 45-50 minutos.Cuando tengamos la salsa cocida agregamos el azúcar, las especias y mezclamos todo. Apagamos el fuego y reservamos. 4 Para hacer los talalrines, en una olla ponemos a hervir abundante agua. Cuando hierva agregamos sal y una cucharada de aceite junto con los fideos. Cocinamos según la indicación del fabricante. Si es pasta fresca de 5 a 6 minutos y si es pasta seca, de 10 a 13 minutos aproximadamente.Sacamos los fideos y lo ponemos en un colador. Truco: Para que la pasta no se pegue, agregar unas cucharadas de salsa y mezclar",a7075937-2cbd-4913-a277-9a8467d596cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-champinones-a-la-provenzal-59128.html,230 gramos de Espaguetis 100 gramos de Champiñones fileteados 2 Tomate 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 rama de Albahaca fresca 1 rama de Tomillo fresco 1 rama de Orégano fresco 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Queso rallado (parmesano o vegano),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis con champiñones a la provenzal. 2 En una sartén doramos los ajos con 2-3 cucharadas de aceite de oliva. Cocinamos a fuego suave durante 3 minutos. 3 Cuando los ajos hayan tomado color, incorporamos los champiñones fileteados, subimos el fuego y dejamos que se cocinen a fuego vivo durante 4 minutos. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. 4 Pelamos los tomates, los cortamos en cuadraditos y los agregamos al sofrito con champiñones. Bajamos el fuego a una temperatura media, agregamos un poco más de sal y dejamos que se cocinen durante 4 minutos. Movemos para que se mezclen los sabores. 5 Mientras tanto, cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Recuerda que si prefieres utilizar otro tipo de pasta puedes hacerlo.Si os gusta este tipo de pasta podéis hacer otras recetas como los espaguetis con verduras. Truco: El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. 6 Añadimos las hierbas aromáticas al sofrito de champiñones y tomate. Nosotros hemos utilizado albahaca, orégano y tomillo frescos. También podéis usar estas hierbas secas pero recordad que tienen menos aroma.Cocinamos durante 3 minutos más, hasta que el tomate esté deshecho. 7 Servimos los espaguetis con champiñones a la provenzal con un poco de queso rallado por encima, si queremos, y un chorrito de aceite de oliva.Si queréis probar recetas similares os recomendamos la pasta con tofu ahumado y champiñones o los champiñones a la provenzal. ¡Buen provecho!",14417d4d-2484-4d55-85b6-d124d5b4351f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-queso-de-cabra-y-bacon-59077.html,1 lámina de Masa de pizza ½ bote de Tomate troceado 200 gramos de Queso mozzarella 1 trozo de Queso de cabra 100 gramos de Tiras de bacon 50 gramos de Jamón en taquitos 1 puñado de Champiñones frescos 1 pizca de Sal,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo y empieza por extender la masa para pizza sobre una lámina de papel para hornear. Luego coloca una capa de tomate triturado y una pizca de sal, tratando de limitar al mínimo la cantidad de liquido del tomate.Si quieres hacer la masa casera aquí tienes unas cuantas opciones fáciles de preparar:Masa para pizza sin levaduraMasa tipo TelepizzaMasa clásica para pizza 2 Ahora, añade un poco de queso sobre la superficie de la pizza. Trata de extenderlo bien y aplica solo un puñado pequeño de queso, el resto se lo pondremos al final. 3 Ahora toca añadir los primeros extras, en este caso la carne. Reparte de forma equitativa por toda la pizza tanto el bacon como los trozos de jamón dulce. 4 A continuación, repite la operación pero con los champiñones y el queso de cabra. Recuerda que el queso de cabra tiene un sabor fuerte, así que no excedas con la cantidad y coloca pequeños trozos por toda la pizza. 5 Ya para terminar con la pizza con queso de cabra y bacon, añade el resto de queso por encima. Cubre bien por todas partes y trata de repartir todo uniformemente para que cuando se cocine no haya más queso de un lado que de otro. 6 Mete la pizza casera en el horno y cocina durante 10-15 minutos a 180 ºC.Si haz hecho la pizza con una base comprada es importante que compruebes las recomendaciones del fabricante. De todas formas no olvides vigilar la pizza en el horno para que no se te queme. 7 Deja que se enfríe un poco y corta la pizza con queso de cabra y bacon en cuatro o seis trozos... y ¡buen provecho!A este tipo de pizzas le queda genial un toque de aceite picante, así que si tienes en casa no dudes en ponérselo y para bajar el picante nada mejor que una bebida ligera de yogur.",5801a7bb-8633-4955-a9a0-bede8bf8a145, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noodles-con-ternera-59067.html,150 gramos de Ternera 180 gramos de Fideos de arroz 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los noodles con ternera. Recuerda que si quieres que esta receta sea apta para celíacos debes utilizar fideos de arroz. De lo contrario también puedes usar cualquier tipo de noodles. 2 Cortamos y salteamos la ternera en la sartén con un poco de aceite, sal y pimienta negra molida. Reservamos. Para hacer estos noodles hemos cortado la carne en tiras. 3 En la misma sartén, añadimos un poco de aceite y hacemos un sofrito con el ajo entero y los pimientos cortados en círculos. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 A continuación, agregamos la zanahoria pelada y cortada en rodajas, ponemos un poco de sal y dejamos cocinar otros 3 minutos más. Si os gusta que los fideos de arroz con verduras queden con un sabor más intenso, podéis poner un poco de jengibre fresco rallado. 5 Agregamos la carne al sofrito de verduras y añadimos un chorrito de salsa de soja al gusto. 6 Hidratamos los fideos de arroz cubriéndolos con agua hirviendo durante 5 minutos.También se pueden hervir, eso depende de las indicaciones del fabricante. Una vez cocidos, los escurrimos y los mezclamos el sofrito de ternera y verduras. 7 Si os ha gustado este plato de noodles con ternera seguro que os interesa la receta de noodles de lomo de res o los tallarines de arroz con pollo. ¡Que aproveche!",5e388b91-05d1-4063-99e7-ff0ae6099419, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-mexicana-vegetariana-58997.html,2 piezas de Calabaza 2 piezas de Papa 1 taza de Champiñanes 1 pieza de Chile pimiento morrón 3 piezas de Zanahoria 1 taza de Granos de elote 1 taza de Queso panela rallado 1 manojo de Espinaca 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 6 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Orégano 1 rama de Cilandro 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 8 láminas de Pasta para lasaña,"1 Te presentamos los ingredientes a utilizar para la elaboración de la lasaña vegetariana estilo mexicano. 2 Para iniciar nuestra preparación, vamos a poner a cocinar las láminas de pasta. Así, en una cacerola con suficiente agua hirviendo agregamos las láminas, un chorrito de aceite, cebolla y una pizca de pimienta. 3 Mientras tanto, vamos a rebanar los ingredientes que serán para el relleno: champiñones, calabaza, papa, cebolla y zanahoria. El pimiento morrón lo picamos. 4 Para continuar con la preparación de la lasaña vegetariana mexicana, en una sartén con aceite suficientemente caliente, agregamos la cebolla y sofreímos. 5 Posteriormente, agregamos la zanahoria para que se cocine junto con la cebolla. Dejamos cocinar estos ingredientes unos minutos, ya que la zanahoria tarda un poco en cocinarse, sin dejar de mover. 6 Cuando esté avanzada la cocción de la zanahoria, agregamos la papa. Y de igual forma, no dejamos de mover la preparación para que se sigan cocinando los ingredientes de la lasaña vegetariana. 7 Por último, para completar nuestro relleno, agregamos la calabaza, los champiñones, el chile pimiento morrón y los granitos de elote. Dejamos que se incorporen bien a los demás ingredientes y retiramos del fuego cuando estén listos. Reservamos por un momento. 8 Por otra parte, para preparar la salsa que acompañará a la lasaña mexicana, vamos a cocinar algunos ingredientes en una pequeña cacerola con agua hirviendo: tomate rojo, cebolla y ajo. 9 Una vez que estén perfectamente cocidos los ingredientes mencionados anteriormente, los vamos a colocar en la licuadora junto con orégano, cilandro, perejil y harina de trigo. Los mezclamos hasta que quede formada una salsa roja uniforme y sin grumos. 10 Cuando esté formada la salsa, la colocamos en una cacerola caliente con aceite para sazonarla y salpimentamos al gusto. Movemos por un momento y la reservamos cuando esté lista. 11 Para comenzar a formar la lasaña mexicana vegetariana, rociamos una bandeja para horno con un poco de aceite en spray y colocamos las láminas de pasta. 12 Posteriormente, colocamos un poco de relleno sobre la lámina de pasta, bien distribuido por toda la base. 13 Sobre el relleno agregamos un poco de la salsa roja anteriormente preparada, y algunas hojas de espinaca. 14 Seguido, agregamos el queso panela rallado. De esta forma, la lasaña vegetariana empieza a estar casi lista. 15 Y para finalizar, colocamos la lámina de pasta sobre el queso. Repetimos este proceso hasta alcanzar el número de capas deseado. Luego, envolvemos la bandeja con papel de aluminio y horneamos la lasaña vegetariana durante 25 minutos a 200 ºC. 16 Pasado el tiempo, la sacamos del horno y si está lista la lasaña mexicana la servimos caliente. 17 ¡Listo! Ya podemos degustar esta deliciosa lasaña mexicana vegetariana, ideal para servir cuando tenemos invitados o, simplemente, queremos darnos un gusto. Si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes recetas:Lasaña vegetariana de berenjenasLasaña vegetariana con queso fresco",d5805678-719d-454c-b50a-5d0f8c5d26ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-azteca-vegetariano-59007.html,6 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 rama de Perejil 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite 100 gramos de Champiñones 2 piezas de Papa 2 piezas de Calabaza 3 piezas de Zanahoria,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar. Recuerda que a la hora de cocinar, es mucho mejor alistar y ordenar los ingredientes en la mesa de trabajo para facilitar las tareas en cada preparación. 2 Vamos a comenzar nuestro pastel azteca vegetariano picando y rebanando la verdura. El relleno debe llevar: cebolla, chile verde, papa, chile pimiento morrón, calabaza, zanahoria, champiñones y espinaca. 3 Ya que tenemos lista la verdura, en una sartén con aceite previamente calentado, agregaremos la cebolla para que comience a sofreírse. 4 Seguido de la cebolla, agregamos la zanahoria también y esperamos un momento a que ablande.Esta es la verdura con que empezamos la preparación de nuestro relleno, ya que la zanahoria tarda un poco en estar lista. 5 Ya que esté avanzada la cocción de la zanahoria, agregamos la papa y esperamos un poco más, moviendo el sofrito constantemente. 6 Para finalizar la preparación del relleno de la lasaña vegetariana, vamos agregar la calabaza, los champiñones, el elote cocido y el chile pimiento morrón. Dejamos que todo se integre moviendo constantemente y salpimentamos para sazonar. Ya que este listo reservamos un momento. 7 Por otro lado vamos a preparar la salsa de tomate para la lasaña. En una cacerola con agua hirviendo vamos a colocar los tomates rojos, el ajo y la cebolla. 8 Ya que está cocida la verdura, la agregamos a la licuadora junto con cilantro, perejil y el harina de trigo. Tritura todos estos ingredientes hasta obtener una salsa lo más homogénea posible. 9 Ahora, en otra cacerola, ponemos a calentar un poco de aceite y ponemos a freír nuestra salsa, sazonando con un poco de sal y pimienta al gusto. Esperamos a que hierva. Truco: Recuerda que para nivelar la acidez del tomate puedes añadir un poco de azúcar. 10 Ya que tenemos listas la salsa y el relleno comenzamos a armar el pastel azteca. Para iniciar agregamos un poco de aceite en aerosol en el refractario para hornear y colocamos las tortillas de maíz, entonces podemos comenzar a agregar el relleno que preparamos anteriormente sobre la tortilla. 11 Ya que esta el relleno, agregamos una capa de salsa. 12 Sobre la salsa colocamos algunas hojas de espinaca. 13 Sobre la espinaca agregamos una cantidad generosa de queso panela rallado. 14 Y sobre el queso colocamos nuevamente otra tortilla de maíz. Seguimos los mismos pasos para las siguientes capas. 15 Ya que colocamos los pisos que queramos en nuestro pastel azteca vegetariano, tapamos el refractario con papel aluminio y cocinamos al horno por 15 minutos a 200°C. 16 Transcurrido este tiempo, lo sacamos del horno y ¡¡¡LISTO!!! podemos disfrutar de nuestro pastel azteca vegetariano, un delicioso y saludable platillo mexicano. Y si quieres conocer más recetas mexicanas de esta zona en particular, puedes echarle un vistazo a la famosa sopa azteca o riquísimo champurrado.",f9e56405-2236-4bf6-a67b-06b1604cae7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noodles-con-pollo-y-pimientos-59009.html,1 Pimiento verde 1 Cebolla ½ paquete de Noodles Salsa de soja 100 gramos de Pechuga de pollo,"1 Partir en juliana los pimientos y las cebollas. Cortar en tiras también la pechuga de pollo.Si quieres puedes mezclar pimiento rojo y verde a partes iguales para hacer esta deliciosa receta de noodles con pollo y soja. 2 Poner a rehogar las verduras y pollo.Para ello, calienta una sartén con unas gotas de aceites y sofríe el conjunto de ingredientes a fuego medio alto. 3 Por otro lado, cocina los noodles. Para ello, pon a calentar el agua y cuando empiece a hervir meter los noodles y tenerlos 4 minutos.Recuerda que por lo general, la ración de pasta por persona es de unos 80-100 gramos, así que si tienes duda sobra las cantidades de los paquetes, puedes guiarte con este calculo para hacer esta receta de noodless. 4 Juntar en la sarten los noodles hechos con las verduras y el pollo. Saltear todo junto y echar salsa de soja. Remover y dar un golpe golpe de calor.La salsa de soja debería aportar la sazón suficiente al plato, pero puedes probarlo y corregir añadiendo cualquier otro ingrediente al gusto si lo consideras necesario. 5 Disfruta de los noodles con pollo y pimientos a la hora de la comida y acompaña con unos rollitos primavera para completar el menú asiático.No olvides que si lo que quieres hacer son unos noodles con pollo teriyaki, puedes seguir esta misma receta fácil, pero sustituir la salsa de soja por salsa teriyaki.",9136c06f-551f-4096-b881-c876888fe1a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-al-pesto-con-aguacate-58990.html,"1 Aguacate Hass maduro 1 puñado de Albahaca 1 diente de Ajo 50 gramos de Almendras molidas, piñones o nueces ½ Limón para zumo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta negra 500 gramos de Ñoquis o Gnocchis 100 gramos de Tomate cherry 1 puñado de Virutas de queso parmesano (opcional)","1 El primer paso para esta receta de ñoquis será hacer la salsa pesto de aguacate.Entonces, colocar la pulpa del aguacate en una licuadora. Reservar un poco de albahaca para la guarnición e introducir el resto en la licuadora con el ajo, las nueces, el zumo de limón y el aceite de oliva. Batirlo durante 20 segundos hasta que quede suave. 2 Condimentar con la sal y con la pimienta negra y corregir la sazón si es necesario añadiendo más de cualquiera de los ingredientes anteriores. 3 Cocinar los ñoquis en una cazuela con agua hirviendo hasta que estén tiernos. Escurrirlos bien e incorporar la salsa de pesto y los tomates. Calentarlo y removerlo durante 1-2 minutos.Si quieres hacer tu mismo los famoso gnocchi, puedes seguir la receta paso a paso de ñoquis de patata. 4 Servir en los platos, salpimentar la pasta y añadir la guarnición de albahaca y las virutas de queso parmesano. Los ñoquis al pesto con aguacate son un plato fresco y muy elegante así que no dudes en prepararlo para una ocasión especial.Y si quieres más recetas similares te recomendamos probar los ñoquis veganos de calabaza.",bbb7f526-b96d-47b7-a314-9c4152d03915, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-pollo-mexicana-58996.html,6 piezas de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ cucharada sopera de Orégano 1 rama de Perejil 1 rama de Cilandro 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimmienta 2 filetes de Pechuga de pollo 2 piezas de Calabaza 2 piezas de Papa ½ taza de Granitos de elote 1½ tazas de Queso de hebra 1 pieza de Chile cuaresmeño 8 láminas de Pasta para lasaña 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuacion te presentamos los ingredientes necesarios para la elaboración de la lasaña mexicana. 2 Para iniciar la receta, ponemos a cocinar las láminas de lasaña. Le agregamos cebolla, un poco de sal, pimienta y un poquito de aceite para que no se pegue la pasta y, además, tenga más sabor. Cuando esté lista, drenamos el agua y reservamos por un momento. 3 Mientras tanto, para hacer el relleno de la lasaña mexicana rebanamos los siguientes ingredientes: el pollo en fajitas, la papa en medias lunas, el chile cuaresmeño picado, la cebolla rebanada y la calabaza en medias lunas. 4 Comenzamos sofriendo la cebolla. Aunque pueda parecer que la lasaña de pollo lleva muchos ingredientes y queramos prescindir de alguno, lo cierto es que todos son necesarios para mantener su sabor y elaborar la tradicional al estilo mexicano. 5 Una vez que esté lista la cebolla, agregamos el pollo en fajitas y salpimentamos. Sabremos que la cebolla está lista porque habrá adoptado un tono transparente. 6 Enseguida, añadimos la papa y dejamos que se cueza perfectamente, moviendo constantemente con una cuchara de madera. 7 Por otro lado, agregamos algunos ingredientes para la salsa roja en una cacerola con agua hirviendo para su cocción: tomate rojo, ajo y cebolla. 8 Regresando al relleno de la lasaña mexicana, cuando esté avanzada la cocción de la papa agregamos el chile cuaresmeño picado y los granitos de elote cocidos. Esperamos a que se cuezan e incorporen muy bien, moviendo constantemente. 9 Por otro lado, cuando los ingredientes de la salsa roja que pusimos a hervir estén listos, los agregamos a la licuadora. Además, añadimos la ramita de cilandro, de perejil, una pizca de orégano y la harina de trigo, y lo mezclamos todo para formar una salsa sin grumos. 10 Una vez que tenemos la salsa, la vamos a sazonar agregándola a una cacerola con un poco de aceite previamente calentado, y salpimentando al gusto. Cuando esté lista la reservamos por un momento. 11 Cuando tenemos lista la pasta, el relleno y la salsa, vamos a comenzar a formar la lasaña mexicana. Para ello, colocamos en la bandeja para horno un poco de aceite en aerosol para que la pasta no se adhiera a ella, y colocamos dos láminas de pasta. Sobre estas láminas, agregamos el relleno. 12 Sobre el relleno de pollo, agregamos una capa de nuestra salsa roja. Fíjate en la fotografía, puedes hacer las capas más o menos gruesas, ¡a tu gusto! 13 Sobre la capa de salsa, agregaremos una cantidad generosa de queso de hebra rallado. 14 Y por último, sobre el queso agregamos la próxima lámina de pasta. Este procedimiento lo repetimos con la cantidad de capas que queramos agregar a nuestra lasaña de pollo. 15 Cuando tengamos formada la lasaña casera, cubrimos la bandeja con papel de aluminio y la introducimos al horno por 25 minutos, a 200 °C. 16 Pasado este tiempo, sacamos la bandeja y ¡listo! Podemos servir la lasaña de pollo mexicana acompañada de una ensalada de elote, por ejemplo. ¡Buen provecho!",3fa00404-0051-4bb2-945d-c28c506af420, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-rellena-al-pesto-59012.html,500 gramos de Harina de trigo 3 Huevos 1 pizca de Sal 2 cucharadas de postre de Aceite vegetal 50 mililitros de Agua 1 manojo de Albahaca 250 gramos de Queso ricotta 1 pizca de Sal 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 80 gramos de Hojas de albahaca frescas 120 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 2 dientes de Ajo 60 gramos de Queso parmesano rallado 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que vamos a hacer para empezar a preparar la receta es elaborar la pasta casera. Si lo prefieres, puedes comprar la pasta rellena ya hecha y pasar directamente al paso en el que hacemos la salsa pesto. 2 Para hacer la masa de la pasta rellena, tamizamos la harina, hacemos un agujero en el centro, colocamos un huevo, el aceite y empezamos a mezclar. Cuando tengamos el huevo integrado, incorporamos el siguiente, y así hasta acabar con todos los huevos. Vamos añadiendo agua para incorporar mejor los ingredientes. Truco: Puedes usar aceite de girasol o de oliva. 3 Cuando tengamos una masa compacta, que no se pegue en las manos, la cubrimos con papel film y la reservamos a temperatura ambiente para que repose durante 30 minutos aproximadamente. Si puedes dejarla una hora, mejor. 4 Mientras reposa la masa de la pasta rellena, podemos ir preparando el relleno de espinacas y ricotta. Nosotros hemos escogido estos ingredientes, pero también puedes hacer un relleno a base de setas, por ejemplo. 5 Para hacer el relleno de la pasta, colocamos el queso con las espinacas en el vaso de la licuadora y trituramos bien estos ingredientes. Luego, pasamos la mezcla a un bol y añadimos sal, pimienta y ajo en polvo. Truco: Si quieres darle un toque extra de sabor, agrega nuez moscada. 6 Cuando la masa haya reposado el tiempo suficiente, retiramos el papel film y la extendemos con ayuda de un rodillo. Después, cortamos círculos iguales, de unos 5-6 cm de diámetro. Si lo prefieres, puedes hacer la pasta rellena más pequeña. 7 Colocamos un poco de relleno en una de las mitades de cada círculo de pasta, cerramos para formar una media luna y sellamos los bordes con las puntas de un tenedor. De esta manera, la pasta rellena quedará con una forma similar a la de una empanada. Después, hervimos la pasta en una olla con agua caliente, un poco de aceite de oliva y sal. La pasta fresca se cocina muy rápido, por lo que deberás estar atento. 8 Cuando la pasta rellena casera esté lista, la escurrimos, la pasamos por agua fría para cortar la cocción y la reservamos mientras hacemos la salsa pesto. Para la salsa, lo único que debemos hacer es licuar todos los ingredientes. Truco: Si te sobra salsa pesto, guárdala para otras recetas en el frigorífico. 9 Cogemos una sartén grande y honda, ponemos la salsa a calentar y, cuando esté caliente, incorporamos la pasta rellena y mezclamos bien. Este paso no debe durar mucho, puesto que lo queremos es mezclar la pasta con la salsa, nada más. Servimos la pasta rellena al pesto acompañada de una ensalada verde y listo. ¡Buen provecho!",999927a1-9976-4475-8aa2-01f265dfc2cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noodles-con-gambas-al-curry-58984.html,2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolleta ½ unidad de Pimiento amarillo ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 1 cucharada postre de Curry en polvo 220 gramos de Noodles 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 8 unidades de Gambas,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestra receta de fideos japoneses soba. 2 Sofreímos las verduras con 3 cucharadas de aceite de oliva: agregamos la cebolleta en juliana y dejamos que se cocine un par de minutos. A continuación, añadimos los pimientos cortados en tiras y dejamos que se cocinan a fuego lento durante 6-8 minutos.Por último, incorporamos la zanahoria pelada y cortada en bastoncitos. Cocinamos otro par de minutos. 3 Añadimos los tomates pelados y cortados en cuadraditos. Ponemos un poco de sal y dejamos que se cocinen otros 6-8 minutos a fuego suave. 4 Es el momento de añadir el curry en polvo a estos noodles con verduras. Mezclamos bien y dejamos cocinar otros 3 minutos. 5 Por último, pelamos las gambas y las salteamos con el sofrito de verduras al curry. En pocos minutos, cuando cojan color, retiramos del fuego. 6 Por otra parte, cocemos los noodles en abundante agua hirviendo con un poco de sal. En nuestro caso hemos utilizado fideos soba, pero recuerda que puedes adaptar esta receta a otras preparaciones similares como por ejemplo, con fideos de arroz. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 7 Por último, mezclamos los fideos con el resto del sofrito y este plato está listo para comer.Si os apetece preparar otras recetas parecidas a estos noodles con gambas al curry, os recomendamos los tallarines de arroz con pollo o los noodles vegetarianos. ¡Buen provecho!",844129c6-771d-40a3-bb25-a7f824fe3cca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-marinera-con-nata-58983.html,220 gramos de Espagueti 120 gramos de Almejas 8 unidades de Langostinos 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 220 mililitros de Nata ½ unidad de Cebolleta 25 gramos de Mantequilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis a la marinera con nata. 2 Derretimos la mantequilla en una olla y añadimos la cebolleta cortada en cuadraditos. Cocinamos la cebolleta a fuego suave durante 5 minutos. 3 Pelamos los langostinos y reservamos. Podéis aprovechar las cabezas de este marisco para preparar un fumet o caldo de pescado.Por si las almejas tienen un poco de tierra, es conveniente dejarlas en agua fría con un poco de sal y cambiarla un par de veces para eliminar cualquier resto de arena. 4 Agregamos los langostinos al sofrito de cebolla y dejamos que se cocinen durante un par de minutos. Ponemos un poco de sal y retiramos del fuego. Si no tenéis langostinos podéis sustituirlos por gambas. 5 Por otro lado, en una sartén muy caliente dejamos que se abran las almejas. Si es necesario, las tapamos con una tapadera.Para preparar la salsa marinera se pueden añadir otros ingredientes como los mejillones o calamares. 6 Aparte, cocemos los espaguetis de forma tradicional, en abundante agua hirviendo con un poco de sal.La pasta marinera por lo general se prepara con espaguetis o pasta larga, pero como en todas nuestras recetas, recuerda que puedes ajustarla a tus gustos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 7 Ahora nos disponemos a cocinar la salsa marinera. Entonces, sacamos las almejas de su cáscara y las añadimos al sofrito. Para continuar, añadimos la nata, un poco de sal y un poco de pimienta negra molida. Removemos bien dejamos cocinar a fuego suave durante un par de minutos. 8 Una vez cocidos, añadimos los espaguetis a la salsa marinera y movemos. También se pueden rociar estos espaguetis con nata con un poco de perejil fresco picado. 9 Disfruta de este estupendo plato de pasta con mariscos y salsa blanca en familia. Si os ha gustado este plato de espaguetis a la marinera con nata, os sugerimos otras recetas similares:Pasta con mejillones a la naranjaPasta marinera gratinada",fa72dad6-eac4-444f-83b6-db9b21e61a70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-en-salsa-de-chipotle-58911.html,200 gramos de Pasta pluma 200 gramos de Pechuga de pollo 1 taza de Crema ½ taza de Leche (120 mililitros) ½ taza de Elote cocido ½ cucharada sopera de Consomé de pollo ½ pieza de Cebolla 4 cucharadas soperas de Aceite ½ lata pequeña de Chile chipotle 1 cucharadita de Pimienta entera 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 En primer lugar ponemos a cocinar la pasta pluma, colocando en una cacerola suficiente agua como para cubrir nuestra pasta, encendiendo el fuego y agregando un cuarto de cebolla, la cucharadita de pimienta entera, 1 pizca de sal y ajo, 1 cucharada sopera de aceite y esperamos que comience a hervir el agua. 2 En el momento justo de la ebullición agregamos la pasta pluma y dejamos que se cueza. Cuando la pasta esté al dente,drenamos el agua con la que se cocinó y se reserva un momento. Truco: Esperamos de 4 a 6 minutos para que la pasta quede al dente y no se sobrecocine. 3 Mientras tanto, para preparar la crema de chipotle, en la licuadora colocamos la taza de crema, la cebolla restante, los chiles chipotles, el diente de ajo, el consomé de pollo y la media taza de leche. Encendemos la licuadora para combinar los ingredientes de la crema. Reservamos por un momento la crema obtenida. 4 Por otro lado, salpimentamos y cortamos en trozos pequeños la pechuga de pollo. Por último, en otra cacerola colocamos las dos cucharadas de aceite restantes; cuando el aceite se encuentre caliente agregamos los trozos de pollo, esperamos un momento hasta que el pollo esté completamente cocido. 5 Sin dejar de mover, agregamos la crema de chipotle reservada anteriormente, dejamos freír un poco y añadimos la pasta pluma. Truco: Para degustar la pasta se puede acompañar con trozos de bolillo tostado. 6 Para finalizar la receta de pasta en salsa chipotle, agregamos la media taza de granos de elote cocidos, sazonamos con una pizca de sal y pimienta. 7 ¡Y listo! Ya puedes servir tu plato de pasta con pollo en salsa de chipotle y degustarlo acompañado de familia o amigos. Puedes preparar una ensalada de calabaza a modo de entrante y un chocoflan para el postre. ¡Buen provecho!",ac5e48eb-5330-49d8-8665-ab5d41f190f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-bolonesa-veganos-58904.html,500 gramos de Macarrones de maíz y arroz 250 gramos de Sofrito preparado congelado 500 gramos de Carne molida vegana 1 bote de Tomate frito 4 lonchas de Queso vegano (sabor al gusto) 1 puñado de Sal 1 puñado de Pimienta negra molida 1 puñado de Orégano 1 chorro de Aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estos deliciosos macarrones boloñesa veganos es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca una olla con agua y llévala a ebullición. Cuando hierva, echa los macarrones de maíz y cuécelos unos 8-10 minutos (según las instrucciones del envase). 3 Mientras se cuecen los macarrones sin gluten, prepararemos el sofrito: pon un poco de aceite en una sartén y empieza a cocinar el sofrito preparado sin descongelar. 4 Cuando el sofrito se haya pochado un poco, añade la carne molida vegana y cocínalo todo junto unos 5 minutos más aproximadamente. 5 Seguidamente, añade el bote de tomate frito y sofríelo todo unos minutos más para que la salsa boloñesa sin carne coja todo el sabor del resto de ingredientes para la pasta vegana. 6 Por último, espolvorea un poco de orégano (al gusto) por encima de la boloñesa vegana. Si quieres también puedes utilizar otra especia en hoja, como el perejil picado. 7 ¡Y ya está! Ponle una loncha de queso vegano por encima o utiliza un queso rallado si lo prefieres y disfruta de tus macarrones boloñesa veganos y sin gluten en cualquier ocasión. No olvides que puedes utilizar otro tipo de pasta en lugar de macarrones y hacer :Espaguetis a la boloñesaFusilli a la boloñesaLacitos a la boloñesa",fe6381c7-23f9-4a45-ad08-07d6dd23f422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-setas-y-butifarra-58883.html,250 gramos de Fideos gruesos 1 Cebolla 1 Pimiento verde 100 gramos de Butifarra 150 gramos de Setas 600 mililitros de Caldo de carne ½ lata de Salsa de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 Gindilla 1 chorro de Aceite,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta fideuá con setas. Puedes utilizar las variantes de setas que prefieras; las de la foto son un combinado que se venden secas, y que hay que hidratar teniéndolas en remojo unos 20 minutos. 2 En una cacerola grande calentamos un buen chorro de aceite y hacemos primero un sofrito con la cebolla y el pimiento verde, cortados ambos en juliana. 3 Cuando las verduras empiecen a estar tiernas, añadimos la butifarra y las setas troceadas, salpimentamos y agregamos una guindilla. Dejamos que el conjunto se cocine y se impregne de sabores durante unos cinco minutos. 4 A continuación añadimos la salsa de tomate, removemos y lo dejamos unos minutos más a fuego medio. 5 Ahora añadimos los fideos, removemos un poco y enseguida vertemos el caldo de carne, que tiene que cubrir la pasta para que la fideuá con verduras y setas quede perfecta. Cuando el caldo rompa a hervir, bajaremos un poco el fuego y lo dejaremos el tiempo que indique la marca de la pasta (unos 12 o 13 minutos). A medida que transcurra el tiempo, si es necesario podemos añadir un poco de agua si la pasta ya se ha bebido todo el caldo, pero procura calentarla previamente para no romper la cocción. 6 Pasados el tiempo de cocción de la pasta, los fideos con setas y butifarra tendrán este fantásticos aspecto y estarán pidiendo a gritos que te sientes a la mesa con una cuchara. Acompáñalo con una copa de un buen vino tinto y disfruta... Es un plato de comida de fin de semana, ¿verdad?",f18de1da-393c-49bc-b3fa-6b5efeaffc25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salsa-de-soja-58811.html,1 Pechuga de pollo 1 Zanahoria 1 Calabacín 1 vaso pequeño de Salsa de soja 250 gramos de Macarrones,"1 Para empezar a preparar la receta de macarrones, cortamos la pechuga de pollo en daditos pequeños y luego rallamos el calabacín y la zanahoria. 2 Ponemos a cocinar los macarrones hasta que estén al dente. En una sartén aparte con un poco de aceite caliente, cocinamos el pollo con el calabacín y la zanahoria.Recuerda que para esta receta puedes utilizar tanto macarrones como cualquier otra pasta corta. 3 Cuando estén pochados el calabacín y la zanahoria, echamos el vaso de salsa de soja y dejamos reducir durante 10 minutos a fuego lento. 4 Para finalizar la receta de pasta, escurrimos bien los macarrones y los añadimos a la sartén con la carne, las verduras y la salsa de soja. 5 Mezclamos bien y servimos los macarrones con salsa de soja calientes, acompañados de una ensalada oriental o verde, ¡la que más nos guste!",96c26518-7025-443b-9a93-82caf7fa96cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-atun-y-aceitunas-58841.html,200 gramos de Pasta lingüine o espaguetis 300 gramos de Tomate frito 1 lata de Atún o Caballa ½ Cebolla 100 gramos de Aceitunas verdes ½ Pimiento 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 puñado de Perejil picado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 hoja de Laural,"1 Para cocinar la pasta lo primero será poner a calentar agua con un puñado de sal. Mientras alcanza el hervor, corta la cebolla finamente (en juliana o al gusto) y lleva a una una sartén con un poco de sal y aceite de oliva. 2 Mientras se pocha la cebolla, aprovecha para alistar el resto de ingredientes. Entonces, escurre el atún y corta en láminas tanto el ajo como las aceitunas. Para entonces ya el agua debe estar hirviendo, así que echa la pasta junto con una hoja de laurel.Cocina hasta que la pasta este al dente, comprobando siempre el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. 3 Cuando la cebolla ya esté en su punto, retira de la sartén y reserva. Entonces, en la misma sartén al fuego, doramos un poco los ajos y a continuación el atún. Añade inmediatamente después las aceitunas y el pimiento finamente picado. Sofríe el conjunto un par de minutos. 4 Pasado este tiempo, incorpora el tomate frito y la cebolla que habías reservado anteriormente. Bajamos el fuego casi al mínimo y dejamos calentando. 5 Escurre la pasta una vez lista y sirve añadiendo un poco de la salsa de atún por encima. Decora con un poco de perejil picado y deja en la mesa un bol con queso rallado para que cada comensal se sirva al gusto. La pasta con atún y aceitunas es un plato sencillo que puede tener una presentación espectacular con la que seguro sorprenderás a todos y si te gusta esta combinación de sabores también puedes probar la lasaña de atún. ¡Buen provecho!",0167a123-5328-4476-8a3b-121ced35e12a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-chinos-tres-delicias-58821.html,250 gramos de Tallarines 1 Zanahoria ½ Pimiento rojo ½ Pimiento amarillo ½ Pimiento verde 1 Cebolleta ½ Puerro 1 Calabacín 1 Huevo 3 lonchas de Bacon 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los tallarines chinos tres delicias. 2 Salteamos la cebolleta, el pimiento amarillo y el pimiento rojo en una sartén con aceite de oliva. Dejamos que se cocinen durante 3 minutos a fuego medio. 3 Quitamos la parte exterior del puerro, lo cortamos en tiras y lo añadimos al sofrito junto a los pimientos y la cebolleta para continuar con la receta estilo chino. 4 Pelamos la zanahoria, la partimos en bastoncitos y la añadimos a la sartén con el resto de verduras. Dejamos cocinar durante 3 minutos más. 5 Para seguir con la elaboración de los tallarines chinos tres delicias, nos toca añadir el calabacín también pelado y cortado en bastoncitos del tamaño de la zanahoria. Salpimentamos las verduras y dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego suave. 6 Mientras tanto, cocemos los tallarines chinos en abundante agua hirviendo con sal. El tiempo de cocción dependerá de las instrucciones del fabricante. 7 Del mismo modo, preparamos una tortilla francesa. Para ello, batimos el huevo, ponemos un poco de sal y cocemos la tortilla en una sartén con un poco de aceite de oliva. Y si queréis hacer al microondas para ir más rápido y no utilizar aceite, no os perdáis la receta de tortilla francesa al microondas. Cuando esté cocinada esperamos a que se enfríe y la cortamos en cuadraditos. Reservamos. 8 Añadimos el bacon ahumado al salteado de verduras para nuestros tallarines chinos tres delicias y dejamos que se cocine. 9 Añadimos los tallarines chinos al sofrito, agregamos la tortilla en trocitos y aderezamos con un poco de salsa de soja o salsa teriyaki. 10 Si os apetece elaborar otras recetas similares a los tallarines chinos tres delicias, podéis probar la ensalada thai de noodles o los tallarines de arroz con pollo. ¡Buen provecho!",6a3b1eef-97cb-4bd0-ba99-058e76a93cbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-al-horno-con-bechamel-57393.html,1 kilogramo de Pasta tipo Macarrón 1 litro de Salsa Nápoles 500 gramos de Queso mozzarella rallado 250 gramos de Queso blanco rallado 150 gramos de Queso parmesano rallado 300 mililitros de Salsa bechamel 1 lata de Maíz dulce,"1 Se cocina la pasta de forma tradicional con agua hirviendo y una pizca de sal. Para esta preparación de macarrones al horno, dejaremos que la pasta que de un poco menos que al dente. Se escurre y reserva. 2 Una vez la pasta esté cocida, la pasaremos a un molde especial para horno o una refractaria. Coloca la pasta hasta que llene toda la superficie del molde.Si tienes tiempo y quieres que el plato quede con una presentación especial, puedes intentar colocar la pasta en forma vertical hasta cubrir todo el molde. 3 A continuación, bañar la pasta con la salsa de tomate. Si has colocado la pasta de forma vertical, lo ideal es llenar todos los cilindros de macarrones con la salsa.Si quieres hacer esta salsa de tomate casera, aquí tienes la receta paso a paso de la salsa napolitana italiana. 4 Seguidamente, agrega la salsa bechamel y los quesos, comenzando con el mozzarella y terminando con el parmesano.Esta salsa blanca también la puedes hacer tu mismo, siguiendo cualquiera de estas dos recetas:Salsa bechamel para lasañaSalsa bechamel sin mantequilla 5 Finalmente esparce los granos de maíz dulce por encima y lleva al horno precalentado a 180 ºC. por unos 30 minutos. 6 Sirve los macarrones al horno con bechamel y disfruta de esta delicia de plato. Lo mejor es una preparación de pasta que rinde mucho y que le encanta a los niños por esa estupenda mezcla de quesos, salsa y maíz. Y si quieres hacer algo más sencillo pero igual de bueno, aquí tienes la receta de los famoso macarrones con queso estilo americano, ¡buen provecho!",e707d27e-358a-4556-9a9f-6838eb7b88da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-masa-de-papa-58109.html,1 taza de Harina de papa 1 taza de Puré de papas ¼ taza de Mantequilla (56¼ gramos) 1 pizca de Sal 1 Huevo 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 puñado de Setas Portobello (al gusto) 1 Cebolla 3 dientes de Ajo 1 puñado de Aceitunas negras 1 chorro de Aceite de oliva Vegetales al gusto 100 gramos de Queso mozzarella,"1 Para hacer la masa de papa para pizza, reúne todos los ingredientes de la lista y ve mezclando poco a poco. La idea es formar una masa suave y homogénea.Si no sabes cómo preparar un buen puré de patatas puedes echar un vistazo a la receta de puré de patatas con mostaza. 2 Cuando tengas la masa lista, extiéndela sobre la bandeja para pizza, previamente untada con aceite y lleva al horno. Cocina la masa por 15 minutos a 180-190 ºC. 3 Mientras, para hacer el relleno de la pizza de patata, pica todo finamente y lleva a una sartén con un poco de aceite para hacer un sofrito suave. Cocina entonces a fuego lento por 15 minutos, removiendo todo para que repartan bien los sabores. Truco: Recuerde que puedes modificar los ingredientes al gusto, añadiendo otras verduras o extras que quieras para tu pizza de patata 4 Para terminar ya, coloca el relleno sobre la masa de pizza, reparte queso mozarrella al gusto y lleva nuevamente al horno. Dale el toque final de cocción en el horno, durante 15 minutos más a 180-190 ºC. 5 Sirve y disfruta de la pizza con masa de papa y setas. Esta receta vegetariana es perfecta para compartir en familia, verás como el sabor y la textura de la mama sorprenden a todos.Y si quieres sorprender con otras preparaciones diferentes a la hora de hacer pizza te recomendamos probar la pizza con masa de coliflor, ¡riquísima!",e2af2813-6c42-4994-8899-58d435b87edc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-pollo-y-champinones-58627.html,200 gramos de Pechuga de pollo 3 unidades de Tomate 8 unidades de Champiñones 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 300 gramos de Fusilli,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los fusilli con pollo y champiñones. Recuerda que al tratarse de una receta con pasta corta, sino tienes fusillis, puedes usar cualquier otro tipo de pasta de tu preferencia. 2 En primer lugar, hacemos un sofrito con la cebolleta picada y un poco de aceite de oliva. Dejamos que se dore durante 3 minutos a fuego medio. 3 A continuación, añadimos los champiñones limpios y laminados. Removemos, salpimentamos y dejamos que se cocinen 2 minutos a fuego fuerte. 4 Agregamos la pechuga de pollo cortada en cuadraditos y ponemos un poco más de sal. Dejamos que se cocine por todos lados (unos 4 minutos). 5 Es el momento de añadir los tomates pelados y picados en cudraditos. Dejamos que se deshaga el tomate cocinándose a fuego medio durante un par de minutos o tres. Si está muy ácido se puede añadir un poco de azúcar. 6 Por otro lado, cocemos los fusilli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante. 7 Mezclamos la pasta con el sofrito y servimos con un poco de albahaca fresca. Seguro que estos fusilli con pollo y champiñones van a gustar a todos vuestros comensales. Si queréis aprender otras recetas sanas de pasta, podéis probar la pasta con calabacín o la pasta con calabaza y queso de cabra. ¡Esperamos vuestros comentarios!",fc98fece-eb51-4c0b-8ff5-12393ac3b14c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-horno-con-atun-58252.html,100 gramos de Pasta 1 lata de Atún 50 gramos de Bacon en taquitos 1 paquete de Queso de gratinar 2 Huevos,"1 Hervir la pasta durante unos 8 o 10 minutos.Recuerda que para cocinar la pasta necesitas poner a hervir agua con un poco de sal y añadir entonces la pasta. Comprueba las instrucciones del fabricante para saber el tiempo de cocción recomendado, ya que este puede variar según la marca o el tipo de pasta. 2 Verter el bacon crudo y el atún en un recipiente apto para horno y cocinar. Colocar la bandeja en la parte de arriba del horno a 120°C. hasta que el bacon quede dorado. 3 A continuación, saca la bandeja del horno y esparce por encima la pasta. Una vez la hayas repartido por toda la superficie, añade los huevos batidos. Vuelve a color en el horno a la misma temperatura hasta que el huevo cuaje. 4 Por último añade el queso y deja que gratine. 5 Sirve los espaguetis al horno con atún y disfruta de este delicioso plato de pasta a la hora de la comida, como vez es muy sencillo y el resultado ¡espectacular!.Y si te gusta la pasta con ese toque de queso gratinado, puedes revisar más recetas de nuestro listado como la pasta con chorizo al horno o la torta de macarrones con pollo.",0ca64452-40ac-4f06-82a3-da946dad9026, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-verduras-y-pollo-58671.html,300 gramos de Pasta penne o Plumas cocida 40 gramos de Marañones o Anacardos 1 Pechuga de pollo 1 manojo de Espárragos verdes cocidos 50 gramos de Cebolla larga finamente picada 1 copa de Vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para comenzar a elaborar la receta de pasta debes alistar los ingredientes. Recuerda que para cocinar la pasta debes hervirla en agua con sal hasta que esté al dente, comprobando siempre las instrucciones del fabricante para que te quede en su punto. 2 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva. Una vez caliente, agrega la pasta y saltea durante unos minutos. 3 Continua con el sofrito y añade la cebolla larga, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes y deja saltear durante unos minutos. 4 Adiciona los espárragos verdes cocidos a la sartén donde tenemos el resto de ingredientes. 5 Luego, con ayuda de una cuchara de madera, haz a un lado los ingredientes como se observa en la fotografía y añade la pechuga de pollo en cuadros medianos.Saltea nuestra pechuga de pollo. 6 Añade el vino blanco y mezcla con los ingredientes de la sartén para que estos queden bien integrados. Lo ideal es que el alcohol del vino se evapore y quede el sabor del vino. Añade los marañones y apaga el fuego. 7 Sirve la pasta con verduras y pollo y a disfrutar. Este plato de pasta no lleva ni queso parmesano ni crema de leche, lo que hace que el plato sea un poco más saludable, perfecto para una cena ligera.Si te ha gustado esta receta de pasta corta no te olvides visitar estas opciones similares como: penne al vodka con salmón o penne sal de trufas, orégano y parmesano.Recuerda que puedes compartir tus fotos de las recetas con nosotros y escribirnos cualquier inquietud o duda que tengas acerca de las recetas. ¡Espero disfrutes esta deliciosa receta!",f985601d-feff-4184-94a2-633e171905d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-tomate-y-carne-picada-58179.html,1 paquete de Espaguetis o Pasta larga 1 bote de Salsa de tomate frito ½ Tomate 150 gramos de Carne picada cocida (unos 20 trozos) 1½ litros de Agua 1 cucharadita de Sal,"1 Caliente el agua en una olla hasta que hierva, entonces añade la pasta y cocina por unos 5 minutos. Después, añade la sal en la olla, revuelve y deja por 10 minutos más.Recuerda comprobar siempre las instrucciones del fabricante para que los espaguetis te queden al dente. 2 Mientras la pasta se hace, ralla el tomate y mezcla con el tomate frito tomate y los trozos de carne cocida, previamente cortada. Para hacer la carne para la pasta puedes sellarla en la sartén unos minutos o si prefieres, también puedes usar carne que te haya quedado de otra preparación o carne molida. 3 Cuando los espaguetis estén listos, escurre y deja la pasta en la olla. Aparte, pon a calentar en una sartén con la salsa de tomate, la carne y el tomate rallado, revolviendo de tanto en tanto durante unos 2-3 minutos. 4 Comprueba la sazón de la salsa y añade especias al gusto, puedes añadir sal, pimiento, orégano o las hierbas que prefieras. Al estar la salsa lista, vacía esta en la olla junto con la pasta y revuelve hasta que estén todos los ingredientes proporcionados. 5 Sirven los espaguetis con salsa de tomate y carne picada en platos y si quieres decora con un poco de queso por encima y acompaña con unas rodajas de pan tostado con ajo. Este es un exquisito y rápido almuerzo, perfecto para disfrutar en familia.Y si te gustan los espaguetis, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar los famosos espaguetis con albóndigas o la pasta con carne molida.",f614423b-b370-483c-b7a1-169b7a2619b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarronada-57391.html,1 kilogramo de Macarrones o Pasta corta 1 kilogramo de Carne molida 2 Plátanos maduros o Plátano macho 4 Huevos cocidos 4 Papas cocidas 500 gramos de Jamón de pierna 500 gramos de Queso amarillo 250 gramos de Mozzarella 200 gramos de Queso parmesano 500 mililitros de Leche 1 diente de Ajo 1 Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharaditas de Maicena 2 Tomates maduros 1 trozo de Pimentón 1 rama de Celery 1 rama de Cebollín,"1 El primer paso para empezar a hacer esta deliciosa macarronada es cocinar la pasta. Para esta receta puedes usar cualquier pasta corta, plumitas o tornillitos, la que más te guste. Lo importante es que quede al dente. Reserva. 2 Con la carne haremos un salsa boloñesa. Para ello, cocina o sofrita la carne molida con ajo picado sal y pimienta hasta que esté hecha. Aparte, se licuan los tomates junto con la cebolla, ajo pimentón, celery y cebollín hasta lograr una salsa. Incorporar esta salsa de tomate a la carne y cocinar hasta que quede la boloñesa.Si tienes dudas con la explicación de esta salsa y la carne, puedes revisar la receta de pasticho venezolano que tiene un preparación similar. 3 Para hacer la salsa bechamel, hacer un sofrito de cebolla, ajo y cilantro. Añadir la mitad de la leche y cuando rompa un hervor, bajar la temperatura y añadir el resto de la leche con la maicena disuelta en ella. Sazonar con un poco de sal y pimienta al gusto.Si quieres más detalles sobre esta preparación, échale un vistazo a la receta de salsa bechamel. 4 Lista la carne y la bechamel pasamos al armado de la macarronada. Para ello, en una bandeja de aluminio para 2 kilos, empezamos a colocar la pasta de base, luego una capa de carne y otra de bechamel.A continuación, coloca una capa de papas rebanadas, huevos rebanados, plátanos maduros rebanados, jamón, queso y así vamos poniendo varias capas hasta terminar los ingredientes. En la ultima capa poner el queso mozzarella y el parmesano. 5 Para terminar la macarronada, lleva la preparación al horno a 180ºC por unos 20 minutos para que el queso gratine bien. Sirve y ¡buen provecho!",8d8d74ee-1dfc-4123-b4e8-69df6835eb4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-verduras-y-tomate-57618.html,400 gramos de Fideos o Espaguetis 2 Tomates grandes 1 Zapallo italiano 200 gramos de Champiñones 1 Cebolla 1 diente de Ajo Queso rallado a gusto 1 pizca de Orégano y Sal Salsa de tomate,"1 El primer paso para cocinar este plato de pasta vegetariano será preparar todos los ingredientes. Para ello, picar la cebolla en cubos, rallar el zapallo italiano, pelar y cortar el tomate en cubos pequeños, picar los champiñones como guste, en cubos o láminas, y rallar el ajo. 2 Con todo ya listo para cocinar, el siguiente paso es freír la cebolla junto con el ajo y agregar una pizca de sal para soltar los jugos. 3 Después de 5 minutos, agregar el zapallo italiano y continuar con la cocción unos 8 minutos más. Finalmente agregar el tomate y los champiñones junto con una pizca de orégano y sal al gusto. 4 Para terminar de hacer las verduras, deja a fuego medio-bajo por unos 15 minutos o hasta que el tomate esté bien cocido. Luego, agregar la salsa de tomate y esperar 5 minutos antes de apagar el fuego. 5 Para hacer la pasta, pon a hervir agua con una pizca de sal y sigue las instrucciones del fabricante para que te quede al dente. 6 Sirve los fideos, baña con la salsa de verduras y termina el plato con un poco de queso al gusto. Si quieres puedes decorar con algunos tomates cherry.Los espaguetis con verduras y tomate son una delicia que no puedes dejar de probar. Este plato de pasta es perfecto para la cena o para la hora de comer. Y si te gustan los fideos con verduras, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar la pasta primavera, la pasta con calabacín o los canelones de berenjena.",8ee0ad7a-7bbc-4f2b-920a-4da3d634683f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-calabacin-y-gambas-58645.html,300 gramos de Fusilli cocinado 1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Calabacín verde 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharada sopera de Vino blanco 500 gramos de Gambas o camarones 50 gramos de Queso emmental 1 taza de Crema de leche o nata 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Para comenzar a realizar la receta de fusilli debes prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y agrega el aceite de oliva, añade los calabacínes picados y saltéalos. Yo quise añadir los amarillos y los verdes picados de manera diferente para que se distingan, pero tú puedes hacerlo como quieras. Agrega sal y pimienta al gusto. Retira del fuego cuando estén listos los ingredientes. 3 En la misma sartén donde cocinaste los calabacines, añade la mantequilla y, una vez derretida, agrega la pasta cocinada y las gambas peladas. Saltea durante algunos minutos. Truco: Recuerda que puedes sustituir las gambas por camarones o langostinos. 4 Añade nuevamente los calabacines salteados a la sartén y mezcla bien los ingredientes para continuar con la receta de fusilli con gambas. Agrega pasta de ajo al gusto. 5 Por último, añade el vino blanco y la crema de leche o nata; deja conservar un par de minutos más y apaga el fuego. 6 Sirve cada uno de los platos y añade un poco de queso rallado por encima. Yo escogí el queso emmental porque soy amante de los quesos madurados y me encantan, pero si deseas puedes añadir queso parmesano. Como ves, se trata de una preparación muy sencilla, rápida y deliciosa, ideal para servir si tienes invitados o incluso para llevar a la oficina.Si te ha gustado esta receta de fusilli con calabacín y gambas, puedes visitar estas opciones de fusilli: fusilli con camarones y champiñones o fusilli al pesto con camarones. Recuerda que puedes escribirnos si tienes algún comentario o duda, y compartir tus fotos de las recetas con nosotros. ¡Disfruta esta receta hecha con amor para ti!",3679c627-2f9c-4d4a-a769-1da0cf8e5d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-camarones-y-champinones-58626.html,250 gramos de Pasta fusilli 200 gramos de Camarón 1 cucharada postre de Mantequilla 3 tazas de Crema de leche o nata 1 cucharada postre de Paprika 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Tomillo 40 gramos de Queso gruyere 150 gramos de Champiñones 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Cebolla blanca,"1 Para poder empezar a realizar la receta de pasta con champiñones debes alistar los ingredientes. 2 Corta la cebolla en cuadros pequeños, lleva una sartén a fuego medio y añade un poquito de aceite de oliva. Saltea la cebolla blanca hasta que tome un tono transparente. 3 Añade los fusilli cocinados con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea durante algunos minutos para poder continuar con la preparación de la receta de pasta. 4 Agrega el tomillo y la paprika al gusto. Mezcla bien los ingredientes de nuestra receta de fusilli. 5 Añade la mantequilla y agrega los champiñones cortados en láminas;saltea durante unos 8 minutos aproximadamente. 6 Por último, añade los camarones pelados y saltea durante unos 5-8 minutos como máximo. Recuerda que el marisco no requieren de mucha cocción, por lo que vigila el tiempo. Vierte el vino blanco y la crema de leche, y deja conservar los fusilli con champiñones durante unos dos minutos más. Apaga el fuego. 7 Sirve el plato de fusilli con camarones y champiñones rallando un poco de queso gruyere por encima, y paprika para dar un toque de color a la receta. Esta preparación es perfecta para llevar a la oficina o para sorprender a nuestros familiares en casa. Si te ha gustado esta receta de fusilli no olvides visitar otras opciones deliciosas como fusilli al peperoncino o fusilli a la carbonara. Recuerda que también puedes compartir las fotos del resultado final de tu receta con nosotros, o escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Espero que disfrutes de este exquisito plato!",2dc15170-5b16-41f9-922b-564c016b8749, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fettuccine-en-salsa-de-tres-quesos-58625.html,300 gramos de Fetuccini 20 gramos de Queso tilsit 20 gramos de Queso holandés 20 gramos de Queso parmesano 1 copa de Vino blanco 2 cucharadas de postre de Mantequilla 150 mililitros de Salsa bechamel 80 mililitros de Crema de leche 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 Pollo desmechado 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de fetuccini en salsa debes alistar los ingredientes. 2 Lleva a una olla honda la salsa bechamel, la cual puedes preparar tú mismo siguiendo la receta que encontrarás en RecetasGratis.net o comprarla ya hecha. Lleva la olla a fuego lento, añade los tres quesos rallados y reserva un poco del queso parmesano para decorar el plato al final. Los quesos se deben derretir en la salsa para dar una consistencia espesa. Añade el vino blanco y la crema de leche. Mueve la salsa de tres quesos y deja que se cocine hasta que esté lista. Truco: Puedes utilizar otros quesos madurados que sean de tu preferencia, como el queso brie, provolone, etc. 3 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y añade los fettuccine cocinados. Agrega sal, pimienta y un poco de pasta de ajo para darle un toque especial. Saltea durante algunos minutos más. 4 Adiciona la pechuga de pollo desmechada a la sartén donde tienes los fettuccine y mezcla bien hasta que se integren los ingredientes y puedas continuar con la preparación de la pasta en salsa de queso. 5 Por último, añade la salsa de tres quesos a la sartén y deja conservar a fuego lento unos minutos más para finalizar la receta de pasta. 6 Sirve la receta de fettuccine en salsa de tres quesos, o fetuccini a los tres queso,espolvoreando un poco de queso parmesano por encima y un toque de la especia que desees. En este caso utilicé orégano, que no puede faltar en mi despensa y combina muy bien con cualquier tipo de pasta.Si te ha gustado este plato con pasta puedes echar un vistazo a esta receta de pasta con pollo o una opción sin carne como la pasta con espinacas vegetariana, pues en RecetasGratis.net siempre tenemos varias opciones para todos los públicos. Recuerda que también puedes compartir el resultado final de tus recetas con nosotros y escribirnos para comentar nuestros platos. ¡Espero disfrutes esta exquisita receta de pasta hecha con mucho cariño!",d2e4a51a-dfad-4011-8232-674d2d4f8aa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salmon-y-nata-58000.html,"150 gramos de Moñitos o Pasta corta 50 gramos de Salmón ahumado 1 pizca de Sal, Curry y Pimienta negra 15 gramos de Manteca 1 chorro de Aceite de oliva 3 gramos de Ciboulette picada 75 centímetros cúbicos de Crema de leche o Nata 1 Echalote 50 centímetros cúbicos de Vino tinto","1 Primero que todo debes hacer la pasta. para ello sigue las instrucciones del fabricante, hirviendo los moñitos en una cacerola con abundante agua salada hasta que estén bien al dente. Retirar, colar y refrescar. 2 Aparte, pica finamente el echalote (o chalota) y en una sartén caliente, con un poco de manteca y aceite de oliva, sofríar hasta que se vuelva transparente. Añadir el vino a la preparación y desglasar hasta que se evapore el alcohol. Salpimentar. 3 A continuación, añadir la crema de leche y el salmón ahumado picado. Condimentar con curry y ciboulette picada. Saltear todo el conjunto.Recuerda que en RecetasGratis.net tenemos todo tipo de recetas, como por ejemplo la de cómo hacer salmón ahumado paso a paso. 4 Para terminar, vacía la pasta en la sartén con la salsa y el salmón. Saltea todo junto para que la pasta se impregne de todos los sabores, quede bien caliente y termine su cocción. 5 Sirve la pasta con salmón y nata de inmediato y ¡buen provecho! Y si te gusta cocinar pasta y combinarla con productos del mar, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar la pasta cajún con camarones o la pasta con mejillones a la naranja, una ¡exquisitez!",d7fd3b79-7944-4d20-b2c3-63af5c13bd51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-calabaza-y-queso-de-cabra-58608.html,250 gramos de Calabaza pelada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharadita de Orégano 250 gramos de Pasta corta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 40 gramos de Queso de cabra,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la pasta con calabaza y queso de cabra. 2 En primer lugar pelamos la calabaza y la troceamos en cuadraditos de tamaño mediano. 3 Sofreímos la calabaza con un poco de aceite de oliva y añadimos sal, pimienta y orégano seco. Removemos y dejamos que se cocine a fuego medio hasta que se ablande. 4 Por otra parte, cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un poco de sal. En este caso hemos utilizado fusilli, pero podéis usar cualquier otra pasta corta que os guste. Cuando esté lista, escurrimos dejando un poco del agua de la cocción. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 5 Mezclamos los fusilli con la calabaza frita y el queso de cabra en trocitos. Dejamos que se integren los sabores moviendo la preparación con una cuchara de madera o espátula. 6 Introducimos la pasta con calabaza y queso de cabra al horno a 190 ºC poniendo un poco más de queso de cabra por encima. Dejamos que se gratine el queso, durante unos 3 minutos aproximadamente. 7 Si os ha gustado la pasta con calabaza y queso de cabra, seguro que disfrutáis con la ensalada de pasta con guisantes o los espaguetis al pesto con setas. ¡Esperamos vuestros comentarios!",ae05a5bd-cccc-4c18-94d6-106a5a29fd6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pizza-58502.html,1 kilogramo de Harina 5 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharadita de Sal 1 sobre de Levadura o la que tenga 1 taza de Agua tibia 1 cucharadita de Azúcar,"1 El primer paso para hacer la masa de pizza casera será activar la levadura. Para ello, en la taza de agua tibia agregar la cucharada de azúcar y la levadura. Revolver bien y dejar reposar. No dejar que se infle demasiado ya que se puede desbordar. 2 Verter casi toda la harina en un bol o en la mesada y recuerda dejar un poco para poner al final de la masa, para estirarla. Hacer un hueco en el medio, agregar la sal en el borde, verter la levadura ya leudada en el hueco, el aceite y mezclar un poco. 3 De a poco ir agregando el agua tibia, e ir mezclando todo hasta formar la masa. Agregar el agua que se crea necesaria. 4 Después de que esté formada la masa, dejarla reposar en un bol tapado con papel film. Dejarla reposar todo el tiempo que se desee. La masa de pizza debe duplicar o triplicar su volumen. 5 Por último, después de dejar reposar el tiempo deseado, podrás estirar la masa casera de pizza y elaborar la pizza con los sabores que más te gusten.En RecetasGratis.net te recomendamos probar la pizza con champiñones y bacon o la famosa pizza carbonara. Truco: Con este tipo de masa también se puede elaborar pan si lo deseas.",b8294128-5f17-4f51-8530-14df43011b5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pizzas-en-sarten-58576.html,15 cucharadas soperas de Harina 24 cucharadas soperas de Agua 1 cucharadita de Polvo para hornear 1 cucharadita de Sal 1 chorro de Aceite para freír 1 bote de Salsa de tomate Condimentos opcionales 1 pizca de Orégano 1 pizca de Ajo,"1 El primer paso para hacer las famosas mini pizzas en sartén será mezclar muy bien los ingredientes secos y agregar el agua. Amasar hasta que nos quede una masa suave. Estirar la masa y usar una taza, o recipiente del tamaño que más nos guste, para cortar la masa. 2 Si quieres darle un toque extra a la salsa de bote, puedes aliñarla con un poco de orégano o ajo. Aunque si tienes tiempo, puedes hacer tu propia salsa casera siguiendo la receta de salsa de tomate para pizzas. 3 Para continuar con la cocción, una vez pronta nuestra masa, cocinarla vuelta y vuelta en la sartén caliente. Antes de sacarla del fuego, cuando esté casi lista, pintarla con la salsa y añadir los extras que queramos. Esperar un par de minutos y retirar. Truco: Recuerda que a las mini pizzas puedes añadirle los extras que desees, en este caso Ciel las ha preparado de forma sencilla y rápida, solo con salsa, pero puedes incluir queso, pepperoni, anchoas, atún o cualquier otro ingrediente que sea de tu prefer 4 Las mini pizzas a la sartén son perfectas para resolver una cena rápida y lo mejor es que puedes hacerlas del sabor que más te guste como por ejemplo, copiando los ingredientes de la pizza boloñesa o una pizza vegetal con queso azul.",3efef37d-2c74-4dba-90a3-bed7191c876c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-mozzarella-fresca-y-jamon-58578.html,300 gramos de Harina de trigo 10 gramos de Levadura seca 100 mililitros de Agua 15 mililitros de Aceite 1 Huevo 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Azúcar 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate 200 gramos de Mozzarella de búfala 100 gramos de Aceitunas negras 100 gramos de Jamón 1 pizca de Orégano,"1 Para poder empezar a preparar la pizza casera lo primero que debemos hacer es reunir todos los ingredientes. 2 Empezamos preparando la masa de pizza casera. Para hacerla, cogemos un recipiente y mezclamos la harina con la sal y el azúcar. Formamos un volcán con la mezcla y añadimos en el centro el huevo, aceite, agua y mezclamos bien hasta obtener una masa compacta. La masa no debe quedarse pegada en las manos, por lo que si lo consideramos necesario podemos añadir más cantidad de harina. Volvemos a hacer un agujero en el centro de la masa y añadimos la levadura con un chorrito de agua. Mezclamos bien y dejamos reposar la masa. Truco: Tamiza o cierne la harina previamente para obtener una masa más fina. 3 Mientras la masa de pizza reposa, preparamos el relleno. Cortamos la mozzarella fresca en rodajas iguales y el jamón en cuadros pequeños. 4 Extendemos la masa de pizza con un rodillo y le damos forma circular. Untamos la superficie con la salsa de tomate al gusto de forma uniforme. 5 El siguiente paso para continuar con la elaboración de la pizza casera es agregar las aceitunas troceadas, los tacos de jamón y las rebanadas de mozzarella. Espolvoreamos un poco de orégano al gusto para potenciar el sabor de la receta. Truco: Precalentamos el horno a 200ºC. 6 Yo he decidido envolver los bordes de la pizza para mejorar la presentación, pero si prefieres no hacerlo es totalmente válido. Horneamos la pizza de mozzarella y jamón durante 15-20 minutos, o hasta que veamos que está dorada. ¡No dejes de vigilar para evitar que se queme! 7 Cuando la pizza de mozzarella fresca y jamón esté lista, la retiramos del horno, esperamos 2-3 minutos y la troceamos para servirla. Podemos espolvorear un poco de perejil o menta por encima para darle un toque más aromático. Te aconsejo que sirvas una ensalada de queso de cabra a modo de entrante o prepares un carpaccio de ternera, ¡ambas opciones combinan a la perfección con la pizza casera!",a584ef87-cc66-4e7a-95fd-f431d8d490e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-la-carbonara-vegana-58570.html,140 gramos de Espaguetis 75 gramos de Tofu ¼ Cebolla 1 puñado de Nueces 300 mililitros de Leche vegetal 1 cucharadita de Maicena (opcional) 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 2 cucharaditas de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de empezar comprobamos que tenemos todos los ingredientes para esta receta de pasta blanca vegana. El tofu lo podrías sustituir por seitán, las nueces por otro fruto seco (las pasas también van muy bien), y en cuanto a la leche vegetal te propongo tres opciones: de arroz, de avena o de almendra. 2 En primer lugar ponemos a cocer los espaguetis, en una olla con abundante agua hirviendo y una cucharadita o dos de sal. Recuerda: para cocer la pasta no se añade aceite. Para que no se pegue, basta remover la pasta de vez en cuando, y especialmente el primer minuto. En cuanto al tiempo de cocción, sigue las instrucciones de la marca de pasta. 3 La salsa blanca la preparamos siguiendo la receta de salsa carbonara vegana de RecetasGratis.net. Verás que es muy fácil y rápida: la puedes preparar en el tiempo en el que se cuece la pasta. 4 Escurrimos la pasta cuando esté al dente, la servimos en un plato y la regamos con generosidad con la salsa blanca vegana. Por encima de los espaguetis en salsa vegana, una pizca de nuez moscada y otra de pimienta negra. Verás que se trata de una excelente alternativa a las salsas tradicionales. Como entrante, puedes empezar con estas croquetas de brócoli veganas. ¿Qué te parece el menú? ¡Cuéntame qué opinas de esta receta y no dudes en sugerir otras opciones!",2b297079-656f-4d18-8b58-ad5ff12ad2bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzone-de-jamon-y-queso-58549.html,1 lámina de Masa de pizza 4 lonchas de Jamón cocido 3 lonchas de Queso havarti 2 lonchas de Queso mahonés ½ lata de Salsa de tomate 1 Tomate 3 hojas de Albahaca 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este calzone italiano fácil. Puedes elaborar la masa de pizza tú mismo siguiendo esta receta, o bien optar por una masa de pizza confeccionada. Yo soy muy quesera, así que he elegido dos quesos de fuerte sabor (havarti y mahonés), pero esto es totalmente opcional, puedes simplemente poner queso mozzarella. Truco: Precalienta el horno a 190 grados, con calor arriba y abajo. 2 El primer paso para elaborar el calzone casero es freír la salsa de tomate, en una sartén con apenas un hilo de aceite. Aprovecharemos para añadir sal y orégano. 3 A continuación, con la masa de la pizza ya extendida sobre la bandeja del horno forrada de papel de horno, esparciremos la salsa de tomate, por toda la superficie. El calzone italiano es una pizza plegada sobre sí misma, por lo que los ingredientes se distribuyen solo sobre una mitad. Pero para que quede bien jugosa yo siempre aconsejo poner salsa de tomate por toda la superficie. A continuación colocaremos el jamón cocido, cortado a tiras; en este caso, solo en una mitad. 4 Es el momento de añadir los quesos, también troceados. Recuerda que puedes usar el tipo de queso que más te guste. 5 En la última capa, aunque es totalmente opcional, yo añado unas rodajas de tomate fresco, además de las hojas de albahaca troceadas. Le da un extra de sabor a este calzone fácil. 6 Ya podemos cerrar el calzone, plegando la pizza sobre sí misma. Con los dedos, unimos las dos mitades para evitar que el relleno salga del calzone durante la cocción. Por encima, puedes pintar con un poco de aceite. 7 Horneamos el calzone de jamón y queso, a 190 grados de temperatura, entre 10 y 18 minutos, siempre dependiendo del horno. Hay que sacarlo cuando veamos que tiene este aspecto, ya doradito. 8 ¡Y solo nos queda servirlo y disfrutarlo! Yo lo hice con una natilla de chocolate con galleta de postre... ¡Un menú de viernes noche! Y si quieres conocer otras opciones de calzone, no te pierdas la pizza calzone de pollo, ¡también fácil y deliciosa!",72e5a02c-a406-44b7-b667-c068d8b8420a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-pesto-con-setas-58540.html,250 gramos de Espaguetis 1 unidad de Cebolleta 8 unidades de Setas shitake 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 50 gramos de Piñones 1 manojo de Albahaca 100 gramos de Queso parmesano 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los espaguetis al pesto con setas. 2 Sofreímos la cebolleta picada en una sartén con aceite de oliva y dejamos que se cocine hasta que comience a estar transparente. 3 A continuación, agregamos las setas shitake cortadas en láminas y salpimentamos. Cocinamos 3 minutos a fuego medio-alto. 4 Por otra parte, cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poquito de sal. El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. Si preferís hacer esta receta con otro tipo de pasta también os quedará genial. 5 Mientras se cuecen los espaguetis, vamos preparando la salsa pesto: colocamos los piñones en una vaso para la batidora y agregamos un poco de aceite (como 2 dedos). La cantidad de aceite va a depender un poco de nuestro gusto. Si al batir la salsa vemos que está demasiado densa podemos añadirle un poquito más e ir probando. 6 Batimos los piñones con el aceite y añadimos la albahaca fresca lavada. Seguimos batiendo hasta que cada vez queden menos grumos. Añadimos una pizca de sal. 7 Es el momento de incorporar el queso parmesano rallado. Volvemos a batir hasta que quede una salsa espesa. Si os gusta mucho el queso, podéis añadir más cantidad de parmesano e ir probando.Otras variedades de esta famosa salsa son el pesto rojo o el pesto de lechuga. 8 Mezclamos los espaguetis cocidos y escurridos con el sofrito de setas y movemos para integrar los sabores. Si es necesario añadimos un poco de sal y de pimienta negra molida. 9 ¡Solo nos falta degustar estos buenísimos espaguetis al pesto con setas! Sirve la pasta y añade un poco de salsa al gusto. Si queréis conocer otras recetas similares podéis probar:Macarrones al pestoRaviolis vegetarianos",aeab7a85-d31c-4810-b6ba-6e51c1738708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-57829.html,300 mililitros de Salsa bechamel 12 láminas de Pasta para lasaña 1 kilogramo de Carne picada (mitad cerdo y mitad ternera) 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 400 gramos de Tomate triturado 100 gramos de Tomate frito (unas 5 o 6 cucharadas) 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva (unos 50 ml) 50 gramos de Queso rallado 1 trozo de Mantequilla para untar en la fuente 2 litros de Agua 1 pizca de Sal y Pimienta negra molida,"1 Empieza por picar la cebolla y el ajo finamente, entonces, en una sartén con aceite caliente a fuego medio, haz un sofrito con estos dos ingredientes. Sofríe hasta que empiece a ponerse todo transparente, si vez que la cebolla o el ajo empiezan a dorarse añade un poco de agua y revuelve bien. 2 A continuación añade la carne a la sartén y revuelve bien de manera que se cocine toda la carne por igual. El tiempo de cocción será de unos 20-30 minutos. 3 Pasado este tiempo, incorpora el tomate triturado, el tomate frito y sazona con una pizca de de sal y pimienta. Mezcla bien y sube la llama a fuego alto para cocinar el conjunto por unos 5 minutos más, la idea es que se concentre el tomate. 4 Cuando veas que la carne está en su punto, prueba la sazón y corrige si es necesario. Reserva la carne para el relleno de la lasaña aparte. 5 Con la carne ya lista, puedes ponerte a cocinar las láminas de pasta. Para ello, calienta suficiente agua con una pizca de sal y sigue las instrucciones del fabricante, por lo general con unos 8 minutos de cocción es suficiente. Si quieres ahorrarte este paso puedes conseguir láminas para lasaña precocidas. 6 Para montar la lasaña de carne, engrasa una fuente para horno con mantequilla y empieza colocando una capa de pasta en la base. Luego coloca una capa del relleno de carne y termina con una porción de salsa bechamel.Si quieres hacer esta salsa blanca de forma casera aquí tienes la receta de salsa bechamel para lasaña. 7 Repite el procedimiento hasta terminar con los ingredientes, el resultado debería ser de unas tres capas de pasta y carne. Termina la lasaña con una capa de pasta, encima bechamel y por último una capa gruesa de queso. 8 Cocina la lasaña casera en el horno a 180ºC y con el grill puesto hasta que el queso gratine. Una vez lista, retira del horno y deja reposar unos 10 minutos para que al cortar las porciones no se desarme la lasaña. 9 Sirve la lasaña de carne casera y acompaña con un poco de pan de pueblo y una ensalada César tradicional. ¡Buen provecho!",465e1db3-a79f-4e2a-adbb-f3639e078a74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-salchichas-58512.html,2 unidades de Salchichas franckfurt 30 gramos de Queso Brie 2 lonchas de Queso semicurado 6 cucharadas soperas de Tomate frito 1 pizca de Orégano 200 gramos de Harina 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la pizza de salchichas. Las cantidades que hemos indicado para la masa de pizza serían para hacer dos pizzas individuales. 2 En primer lugar preparamos la masa de pizza: en un bol ponemos la harina en forma de volcán (con un agujero en medio) y en el centro agregamos el aceite la sal y el agua. Mezclamos bien hasta formar una masa y dejamos reposar durante 15 minutos.Si queréis seguir el paso a paso minuciosamente podéis hacerlo con cualquiera de estas recetas:Base para pizza caseraMasa de pizza sin levadura 3 Una vez que haya reposado, extendemos la masa de pizza con la ayuda de un rodillo y le damos la forma que más nos guste. 4 Por otro lado, salteamos las salchichas fránckfurt a la plancha hasta que estén doradas. En esta ocasión las hemos cortado en rodajitas. 5 Para continuar con nuestra pizza de salchichas, ponemos la salsa de tomate sobre la masa y la extendemos con la ayuda de una cuchara. Espolvoreamos con orégano seco. 6 Seguidamente añadimos las salchichas en rodajas. Para esta receta podéis utilizar las salchichas que más os gusten, en nuestro caso hemos escogido las fránckfurt de pavo que les encantan a los niños. 7 Añadimos el queso brie cortado en cuadraditos y las lonchas de queso semicurado. Metemos la pizza de salchichas al horno a 180 ºC durante 15-20 minutos (hasta que esté dorada por los bordes). 8 Estamos seguros de que esta pizza de salchichas va a encantar a los niños y también a los mayores. Si queréis aprender a hacer otras pizzas caseras, os proponemos las siguientes recetas:Calzone de polloPizza caseraPizza con champiñones y bacon",2eb2d3ca-3edf-4e78-a96f-3a7664f7cb8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salsa-de-laurel-58494.html,250 gramos de Macarrones 4 Tomates 80 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 150 gramos de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los macarrones en salsa roja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Truco: Si no tienes macarrones, puedes utilizar cualquier otro tipo de pasta corta. 2 Para la salsa de laurel, licua el tomate con cáscara durante unos segundos para que no queden totalmente triturados. 3 Aparte, en una sartén con aceite, sofríe la cebolla y el ajo, cortados finamente, hasta que estén dorados. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Es momento de agregar el tomate triturado y cocinar la salsa roja a fuego bajo hasta que hierva. 5 Agrega las hojas de laurel y cocina a fuego lento, con la sartén tapada, durante 20 minutos. Si lo consideras necesario, rectifica el sabor con sal y pimienta. Truco: Si la salsa está un poco ácida, agrega azúcar para regular el sabor. 6 Aparte, en una olla con agua hirviendo y sal, agrega los macarrones y cocínalos hasta que estén al dente. Truco: En esta receta utilicé mini macarrones, pero recuerda que cualquier tipo de pasta corta queda perfecta. 7 Finalmente, sirve los macarrones y sobre ellos la salsa de laurel, espolvorea un poco de queso parmesano. En este caso acompañé el plato de pasta con aguacate, puesto que al ser un plato tan fresco le va muy bien. Aprende a preparar más recetas con este tipo de pasta como los macarrones al pesto o macarrones con chorizo.Si te ha gustado esta receta de macarrones en salsa de laurel, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",54de0321-ed58-488a-b4f2-8679d40c4c1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-arroz-con-pollo-58495.html,350 gramos de Tallarines de arroz 150 gramos de Pechuga de pollo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolleta 6 unidades de Champiñones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Salsa de soja,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los tallarines de arroz con pollo. 2 Lavamos y troceamos como mostramos en la imagen. ¿Sabíais que la zanahoria es una fuente de betacarotenos y ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel? 3 Salteamos las verduras en una sartén o wok con un poquito de aceite de oliva. Agregamos un poco de sal y pimienta negra molida. Dejamos cocinar a fuego medio durante 10 minutos. 4 Cortamos la pechuga de pollo en tiras y salpimentamos. La pechuga de pollo es una de las carnes con menos grasa y es muy recomendable para cualquier dieta baja en grasa. 5 Añadimos la pechuga de pollo al sofrito de verduras y dejamos que se dore removiendo y mezclando todos los ingredientes. 6 Por otra parte, cocemos los tallarines de arroz en agua hirviendo siguiendo las instrucciones del fabricante. 7 Agregamos los tallarines de arroz al sofrito y rociamos con salsa de soja al gusto. Se puede sustituir la salsa de soja por salsa teriyaki. 8 Servimos los tallarines de arroz con pollo en boles individuales y ¡listos para comer! Si buscáis otras recetas de fideos probad los noodles vegetarianos o los yakisoba de pollo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",b852efc3-6477-458a-8bf9-3e10ce47a6f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-vegetarianos-58418.html,200 gramos de Raviolis rellenos de mozzarela y tomate 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria 5 unidades de Champiñón ½ unidad de Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ unidad de Brócoli ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 20 gramos de Piñones 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta blanca molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los raviolis vegetarianos. En este caso hemos escogido raviolis rellenos de mozzarella y tomate porque combina muy bien con el resto de ingredientes.Y si te ves con ganas y quieres hacer unos raviolis caseros aquí tienes unas recetas que te pueden ayudar a preparar la masa y distintos rellenos:Raviolis rellenos caserosRaviolis rellenos de ricottaRaviolis de espinacas 2 Trocemos las verduras en trocitos pequeños tal y como vemos en la foto. Es necesario pelar la zanahoria previamente. Para este plato también se pueden utilizar otras verduras como el pimiento rojo o amarillo. 3 En una sartén sofreímos las verduras con un poco de aceite y añadimos una pizca de sal. Recordad que añadiremos primero la cebolleta, después el pimiento y por último la zanahoria, dejando un par de minutos de cocción entre ellos. 4 A continuación agregamos los champiñones limpios y fileteados. Es importante limpiar bien los champiñones ya que a veces pueden traer un poco de tierra. Además, recordad que los champiñones son ricos en minerales y vitamina B3. 5 Por otro lado, preparamos la salsa de brócoli vegana, también conocida como pesto vegano. Para hacerla solo debes triturar todos los ingredientes juntos y si tienes alguna duda, podéis seguir el paso a paso de esta salsa en este enlace: salsa de brócoli vegana. 6 Cocemos los raviolis en abundante agua hirviendo siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez cocida la añadimos al sofrito, rectificamos de sal, ponemos un poco de pimienta y mezclamos. 7 Servimos los raviolis vegetarianos con un poco de salsa de brócoli vegana por encima. Esta receta la podéis acompañar con una ensalada crudivegana como primer plato y para terminar, podéis preparar un fabuloso postre de limón. ¡Buen provecho!",1b4a69cf-aee5-4f03-9ca1-7585e509a515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-champinon-58480.html,100 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 1 paquete de Pasta mostacholes 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Salsa de soja,"1 Cortamos los champiñones en rodajas y los ponemos en una sartén con aceite de oliva, ajo y salsa de soja. Salteamos y reservamos. 2 Preparamos la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. La mejores es mostacholes, pero se puede usar cualquier otro tipo. Luego la colamos y salteamos todo en la sartén o wok. 3 Servimos la pasta al champiñón y agregamos albahaca picada al gusto. También se puede añadir queso rallado si se desea. Y de segundo, pollo a la plancha o hamburguesa vegetariana de tofu.",b4cadbcd-8bf0-4fe5-b764-9c4cb34b18fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-genovesa-58481.html,1 paquete de Tallarines o espaguetis 1 Diente de ajo 1 puñado de Albahaca 1 Pechuga de pollo 1 puñado de Porotos verdes 1 chorro de Aceite de oliva Queso o mantequilla (opcional),"1 Primero, se debe mezclar aceite de oliva, un diente de ajo y albahaca, para hacer como una salsa pesto. 2 Luego, se ha de colocar a cocer los tallarines o linguine en la salsa. 3 Poner a cocer el pollo cortado en cubitos en lo que queda de salsa (después de colar los espaguetis). 4 Poner a cocer los porotos verdes. Cuando estén, colocar todo en un plato y servir. Si se quiere, se puede colocar mantequilla o queso. 5 ¿Qué tal te han quedado son las espaguetis a la genovesa? ¡Deja tu comentario! Y para seguir con el menú italiano, ¿qué te parece preparar un tiramisú o panna cotta de postre?",11228861-85ed-4a44-b838-b9b53b5e8dbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-acelgas-58487.html,125 gramos de Espaguetis 200 gramos de Acelgas 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con acelgas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocina a fuego medio las hojas de acelga y los tallos cortados en trozos pequeños, durante 30 minutos. Cuando esté lista, escúrrelo todo y córtalo finamente. 3 En una sartén con aceite, agrega las acelgas y saltéalas un poco. Después, añade el ajo finamente picado y sofríe a fuego bajo durante 5 minutos. 4 Es momento de agregar la crema de leche y cocinar a fuego muy bajo durante 8 minutos más. Salpimenta al gusto. 5 Aparte, en una olla con agua hirviendo y sal, cocina los espaguetis hasta que estén al dente. 6 Agrega la pasta a la sartén con la salsa de acelgas y mezcla todo muy bien. 7 Finalmente, sirvela pasta con salsa de acelgas y disfruta de este exquisito plato. Puedes acompañar esta receta con unos langostinos a la menta o salmón al limón.Si te ha gustado esta receta con acelgas, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",08d5df90-49ff-4c58-a4d5-b70523656d47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-papillote-58472.html,150 gramos de Espaguetis 150 gramos de Pollo 3 unidades de Tomates rojos 80 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las pastas al papillote, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar los tomates retirándoles el pedúnculo y haciendoles una cruz en el otro extremo, cocinar durante 8 minutos, después retirar la piel y reservar. 3 Es momento de sofreír la cebolla y el ajo, ambos cortados finamente, en una sartén con aceite. Saltea todo junto hasta que estén dorados, salpimentar. 4 Licuar los tomates muy bien y agregar el salteado anterior. Licuar de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Cocinar la salsa de tomate durante 20 minutos, al final rectificar sabor con sal y pimienta. Truco: Si la salsa queda un poco ácida, agregar una cucharadita de azúcar. 6 Aparte, cocinar las pasta en agua hirviendo con sal, asegúrate que queden un poco duras así podremos terminar la cocción en el horno. Después, mezclar la pasta con la salsa y envolver en papel aluminio, llevar al horno a 180°C durante 10 minutos. 7 A continuación, en una sartén con aceite, cocinar el pollo cortado en tiras previamente salpimentado hasta que esté dorado. 8 Finalmente servir los espaguetis al papillote junto con el pollo y un poco de queso parmesano. Te invito a disfrutar mas recetas al papillote como el papillote al curry y el papillote de tilapia y langostinos.Si te ha gusto este original de espaguetis con salsa y pollo, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",09910ed4-e481-4835-b731-4646da013b77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-salsa-de-setas-58458.html,300 gramos de Fusilli 400 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla blanca 30 mililitros de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 150 mililitros de Leche 200 mililitros de Caldo de pollo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Perejil 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal de trufas 120 gramos de Queso parmesano,"1 Para empezar a realizar la receta de pasta debes alistar los ingredientes. Los champiñones los hemos cortado en láminas. 2 Lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio y, una vez esté hirviendo o a punto de ebullición, añade la pasta con una pizca de sal y deja cocinar hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. Retira del agua y reserva. 3 Corta los champiñones finamente, tal y como se observa en la fotografía. Truco: Si deseas puedes utilizar diferentes tipos de setas: portobello, orellanas, etc. 4 Lleva una olla honda a fuego medio, agrega dos cucharadas soperas de mantequilla y de harina de trigo para formar la base de la salsa bechamel. En el mundo gastronómico esta base es conocida como ""roux"". 5 Adiciona la cebolla blanca cortada en cascos grandes, el caldo de pollo, la leche entera y una pizca de pasta de ajo. Cocina durante unos 15 minutos a fuego medio, o hasta que observes que la salsa espesa, y añade el vino blanco. Apaga el fuego y reserva la salsa bechamel. Truco: Para que la salsa bechamel tenga más sabor añade hojas de laurel y de tomillo. 6 Lleva un sartén a fuego medio, añade el resto de mantequilla y un chorrito de aceite de oliva. Agrega los champiñones finamente picados y sofríe durante algunos minutos. 7 Añade la sal de trufas y la pimienta negra. Mezcla muy bien los ingredientes y rectifica sabor. Si lo consideras puedes añadir algún ingrediente más. Truco: Si no tienes sal de trufas puedes agregar sal marina o sal normal. 8 Añade la salsa bechamel que teníamos reservada y agrega el perejil fresco por encima. Baja el fuego y deja conservar durante unos 10 minutos para que la salsa adquiera el sabor a setas. Apaga el fuego. 9 Sirve la pasta bañando cada uno de los platos con la salsa de setas y añade queso parmesano al gusto. Y si quieres, decora con perejil fresco cada uno de los platos. Si te ha gustado esta receta de fusilli en salsa de setas no te olvides de visitar los fusilli al pepperoncino, una preparación con un toque picante, o si deseas una opción más saludable, los fusilli con jamón y espinacas.Recuerda que puedes compartir la foto final de esta y más recetas con nosotros. También no dudes en escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta!",bf5f584c-8aa1-4a05-9442-9b480a54b0d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-atun-y-champinones-58456.html,125 gramos de Lasaña precocida 1 lata de Atún 5 unidades de Aceitunas negras 5 unidades de Aceitunas verdes 80 gramos de Champiñones 3 unidades de Tomate rojo 1 diente de Ajo 50 gramos de Cebolla blanca 1 lámina de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta deliciosa lasaña de atún y champiñones, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Calentar una olla con agua hasta que hierva y cocinar los tomates durante 5 minutos. Después, retirar la piel y licuar los tomates hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Aparte, en una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo cortado en cubos pequeños hasta que esté todo dorado, y salpimentar. 4 Agregar la cebolla y el ajo a la salsa de tomate y volver a licuar todo muy bien. 5 Añadir la salsa de tomate a una olla con un chorro de aceite y cocinar durante 15 minutos junto con las aceitunas cortadas en rodajas. Transcurrido este tiempo, agregar los champiñones cortados en láminas y continuar con la cocción del relleno de la lasaña de atún en lata durante 10 minutos más a fuego bajo, y salpimentar. 6 Finalmente agregar el atún en lata y mezclar todo muy bien. 7 Es momento de armar la lasaña casera. Para ello, coloca una lámina de lasaña en la base de un molde para horno y arriba un poco de la salsa con atún. Realizar este proceso varias veces hasta terminar con el relleno. 8 Añadir finalmente una capa de queso mozzarella y llevar la lasaña de atún y verduras al horno durante 40 minutos, hasta que el queso gratine y la pasta esté completamente cocinada. 9 Servir y disfrutar la lasaña de atún y cahmpiñones. Comprobarás que es una lasaña casera jugosa y suave, perfecta para disfrutar a la hora de la cena. Aprende a realizar más recetas con atún en lata como las empanadillas de atún o las tortitas de atún.Si te ha gustado esta receta sana tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: Una vez salga del horno, espera que la lasaña de atún repose unos minutos, así no se romperá al porcionar y servirla.",3893089d-e1ea-49fc-8798-2f528003e933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-atun-y-jamon-york-58397.html,1 lámina de Base para pizza 100 gramos de Pasta de tomate o Tomate frito 2 latas de Atún ½ lata de Champiñones laminados 3 lonchas de Jamón york 150 gramos de Mozarella,"1 Para preparar esta pizza casera empezaremos por extender la mesa y cubrir con la pasta de tomate. Aquí tienes algunas recetas adicionales que te pueden servir si quieres hacer una pizza totalmente casera:Salsa de tomate para pizzasBase para pizzaMasa de pizza sin levaduraMasa de pizza con quinoaMasa de pizza sin gluten 2 A continuación esparce por toda la superficie una tercera parte del queso mozarella rallado. Un puñado de queso será suficiente. 3 Ahora le toca el turno al ingrediente principal, escurre bien el atún y esparce por toda la pizza tratando de cubrir todo, como se ve en la foto. Puedes usar atún en aceite o al natural, en agua. 4 Corta el jamón york en trozos medianos y coloca junto al atún. Recuerda que los extras de la pizza deben estar repartidos de forma uniforme por toda la base, la idea es que todos los trozos tengan la misma cantidad de ingredientes. Truco: El jamón york es el clásico jamón dulce o jamón cocido. 5 Coloca los champiñones laminados y cubre la pizza con el resto del queso mozarella. 6 Cocina en el horno precalentado a 190ºC. por unos 10-15 minutos o hasta que vea que los bordes de la pizza están dorados y el queso derretido. Si utilizas masa precocida recuerda comprobar las recomendaciones de cocción del fabricante. 7 Divide la pizza de atún y jamon york en porciones y a disfrutar! si te gusta el picante puedes rociar con un poco de aceite de guindilla por encima ante de comer.Espero que disfruten con esta receta de pizza y no olviden dejar sus comentarios!",5bf8bfde-c10a-4e10-b18d-9f811eb5149c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-verduras-y-crema-56710.html,3 unidades de Zanahoria 2 unidades de Calabaza larga o Calabacín 1 unidad de Brócoli 1 paquete de Spaguetti 1 bote de Media crema 1 pizca de Sal,"1 Hervir el espagueti siguiendo las instrucciones del fabricante para conseguir que la pasta quede al dente. 2 Aparte, cocinar todas las verduras. Para ello, corta en bastones finos las zanahorias y las calabazas, mientras que los brócolis quedarán en pedazos pequeños. Hierve todo hasta que esté hecho, sin pasarse. 3 Escurrir bien la pasta y llevar a una sartén untada con un aceite, junto con las verduras cocidas. Añadir la crema y cocinar a fuego medio hasta que ésta reduzca ligeramente. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Servir la pasta con verduras y crema y decorar el plato con un poco de queso rallado por encima. Disfruta de este delicioso plato de espaguetis con unas rebanadas de pan tostado y ¿buen provecho!",ad8f2b93-463f-4e4f-8469-48ffbd6408b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-mazorca-56449.html,1 paquete de Macarrones 1 paquete de Arvejas 1 puñado de Espinaca 1 libra de Carne 4 unidades de Mazorca 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Aguacates 1 pizca de Sal al gusto Mantequilla 1 vaso de Leche Papas criollas,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer los macarrones con mazorca. 2 En una olla con bastante agua cocinar la pasta con una pizca de sal. Recuerda comprobar las instrucciones del fabricante para que la pasta quede al dente. Si quieres, puedes añadir unas hojas de albahaca para darle más sabor. 3 En la olla pitadora poner la mazorca, la carne y la arveja. La olla pitadora es misma olla express u olla a presión. Si prefieres, puedes conseguir las mazorcas ya cocidas.Otra forma de comer mazorca es con mantequilla, aprende cómo hacerlas con la receta de mazorcas al horno. 4 Aparte, en otra olla hacemos un guiso de tomate y cebolla. Dejar que se sofría todo junto y agregarle la leche y las papas criollas. 5 Dejamos en cocción por 5 minutos y se le agrega en trozas pequeños las hojas de espinaca. Pasados 10 minutos, incorpora las arvejas, la mazorca desgranada y la carne desmechada. 6 Cocina 5 minutos más a fuego lento y cuando todo esté hecho, retira del fuego y agrega el aguacate picado. Revuelve todo bien. 7 Servir junto con los macarrones y listo para el paladar de los comensales. La pasta con mazorca es un plato muy completo y con un sabor espectacular, anímate a probarlo y remata la velada con un postre original como el arroz con leche tropical.",33aff774-5a70-4e1e-b683-69b375830cc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-pizza-de-telepizza-58255.html,400 gramos de harina de fuerza o normal 50 gramos de harina de maíz blanca o amarilla 50 gramos de aceite de oliva 8 gramos de sal 7 gramos de levadura seca 250 mililitros de agua templada,"1 Pon la harina de fuerza y la harina de maíz en un cuenco. 2 Haz un hueco en medio de la harina, añade parte del agua y pon la levadura. 3 Remueve y deja 5 minutos para que la levadura actúe. 4 Pasado este tiempo, verás que se hacen unas burbujas por la levadura. Añade el aceite de oliva, el agua restante y pon la sal en un lado de la harina.Empieza remover y amasar desde dentro hacia afuera. Conforme vayas dando vueltas a la masa ve cogiendo harina, y sigue así hasta mezclar todo. 5 Saca la masa a la encimera y sigue amasando, pon un poco de harina en la mesa. 6 Cuando esté bien mezclada forma una bola, ponla en el mismo bol donde tenías la masa. Pon un poco de aceite alrededor del bol para que no se pegue. Tapa con un trapo de cocina o papel film. Deja descansar la masa durante una hora. 7 Pasado una hora la masa de pizza estilo Telepizza habrá doblado su volumen. 8 Corta por la mitad. Coge una parte y estírala con ayuda de un rodillo. 9 Ve dándole forma a la pizza casera y, una vez bien estirada con los dedos, moldéala alrededor para hacerle un poco de borde. 10 Una vez tengas tu masa de pizza fácil, pásala a un plato para horno y rellénala como te guste. 11 En nuestro caso, hemos puesto un poco de tomate, queso, champiñones y bacón. Claro, la salsa de tomate para pizza no puede faltar. Métela al horno en el centro con calor arriba y abajo a 200 ºC. 12 Cuando esté dorada saca tu pizza tipo Telepizza y sírvela. ¡Disfruta!",7baf1fb3-f1dd-4661-9fce-6dad826fea4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-atun-y-huevo-58318.html,3 latas de Atún 9 unidades de Lasaña 2 unidades de Huevo 50 gramos de Aceitunas negras 1 pizca de Sal 5 cucharadas soperas de Tomate frito 1 cucharada postre de Orégano 4 lonchas de Queso semicurado 150 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Nuez moscada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la lasaña de atún y huevo. 2 En primer lugar cocemos los huevos en abundante agua hirviendo. El tiempo de cocción del huevo es de aproximadamente 10 minutos. Una vez cocidos, los pasamos por agua fría y le quitamos la cáscara. 3 Por otro lado desmigamos el atún y picamos las aceitunas negras. Mezclamos y reservamos. 4 Picamos los huevos y los mezclamos con el atún. Añadimos el orégano y movemos todos los ingredientes. 5 Para terminar el relleno de nuestra lasaña de atún y huevo, agregamos el tomate frito y mezclamos bien. Si lo preferís podéis hacer vuestra propia salsa de tomate para lasaña. 6 Preparamos la bechamel siguiendo los consejos de esta receta de salsa bechamel fácil y si prefieres quitar un poco de calorías a la receta, también pues preparar una falsa bechamel siguiendo la receta de salsa bechamel sin mantequilla. 7 Con todo ya listo solo nos queda montar la lasaña de atún y huevo. Para ello, en un molde de horno ponemos las placas para lasaña y una capa del relleno de atún que hemos preparado. En esta ocasión hemos utilizado pasta que no necesita cocción previa, se cocina directamente en el horno. 8 Agregamos una capa de bechamel sobre el relleno de atún y ponemos otra capa de pasta. Así hasta completar el molde. 9 Terminamos de montar la lasaña colocando una capa de pasta, otra de bechamel y unas lonchas de queso semicurado. Metemos al horno y cocinamos a 190 ºC hasta que se gratine y la lasaña quede dorada. 10 Si buscáis más recetas de pasta como esta lasaña de atún y huevo, os recomendamos la lasaña de atún y espinacas o los canelones de berenjena. ¡Esperamos vuestros comentarios!",cb63cc3f-7708-4bd6-8b2f-bdb3140dbdcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-al-peperoncino-58268.html,300 gramos de Fusilli cocinado 1 pizca de Pasta de ajo 4 cucharaditas de Queso parmesano 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 cucharadita de Cebolla en polvo 1 cucharadita de Peperoncino 80 mililitros de Crema de leche 1 taza de Vino blanco,"1 Lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes para proceder a elaborar la receta de fusilli. 2 Una vez tengas cocinada la pasta, llévala a una olla honda a fuego medio con el aceite de oliva y saltéala durante algunos minutos. 3 Añade la pasta de ajo, el peperoncino, sal y una pizca de pimienta negra. Mezcla bien los ingredientes de la receta de fusilli hasta que se integren. Truco: Recuerda que la cantidad de peperoncino depende de lo picante que quieras que quede el plato. 4 Añade el vino blanco, la crema de leche y el queso parmesano para seguir con la preparación de la pasta con chile. Deja que este último ingrediente se derrita un poco y apaga el fuego. 5 Sirve la receta de fusilli al peperoncino añadiendo un poco de perejil fresco u orégano al gusto. Como ves, es una receta fácil y sencilla que te sorprenderá porque su sabor es exquisito. Puedes realizar este plato de pasta picante de almuerzo para llevar a la oficina, por ejemplo. Recuerda que si tienes alguna inquietud puedes escribirnos y también compartir la foto del resultado final de tu receta. ¡Disfruta!",603718d2-5220-49a2-bc6d-ff94ed65cd94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-champinones-y-bacon-58267.html,1 lámina de Base de pizza 100 gramos de Pasta de tomate o Tomate triturado 150 gramos de Mozzarella ½ lata de Champiñones laminados 3 lonchas de Jamón cocido 3 lonchas de Bacon ahumado,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar esta deliciosa pizza casera es extender la masa y hacer los bordes doblando toda la parte exterior como se ve en la foto. Si quieres hacer la pizza completamente casera puedes hacer tu propia masa siguiendo cualquiera de estas recetas:Base para pizzaMasa de pizza sin levaduraMasa de pizza de coliflorMasa de quinoa para celíacosMasa de pizza sin gluten 2 A continuación, extiende la pasta de tomate por toda la superficie. Coloca una cucharada generosa en el centro y ve repartiéndola salsa de forma circular, como lo hacen en las pizzaerías. Si quieres hacer tu mismo la salsa puedes hacerlo con la receta de salsa de tomate para pizza. 3 Esparce una primera capa de queso mozzarella. Procura no excederte, ya que volveremos a colocar queso más adelante. 4 Reparte los champiñones laminados por toda la superficie. 5 Luego coloca el jamón y el bacon cortado en tiras. Reparte bien los ingredientes para que toda la pizza tenga suficiente relleno. Recuerda que puedes añadir más extras al gusto, como por ejemplo maíz dulce o cebolla. 6 Termina la pizza casera añadiendo una generosa capa de queso mozzarella, reparte bien por todos los rincones de la pizza y para terminar, lleva al horno precalentado a 190ºC por 12-15 minutos. Vigila que se derrita el queso pero que no se queme la pizza. Truco: Consulta siempre el tiempo de cocción recomendado por el fabricante en caso de que utilices masa precocida. 7 Retira la pizza del horno y pártela al gusto. Ya verás que la pizza con champiñones y bacon es una delicia y si quieres darle un toque extra te recomiendo rociar con un poquito de aceite picante por encima.Espero que la disfruten y no olviden dejar sus comentarios!",3e51d727-241d-4694-b685-89d339078bc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-alfredo-con-camarones-58247.html,125 gramos de espaguetis 6 camarones 200 gramos de crema de leche (nata) 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de mantequilla 1 pizca de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar la pasta Alfredo con camarones, el primer paso es alistar todo los ingredientes. Si no tienes camarones, puedes utilizar gambas o langostinos. Así mismo, las cantidades indicadas son para una persona, por lo que es preciso duplicar las cantidades para un número mayor de comensales. 2 En una sartén derrite la mantequilla para sofreír los camarones pelados y desvenados. Salpimienta al gusto y cocina el marisco durante dos minutos. 3 Agrega el ajo finamente picado y deja sofreír a fuego muy bajo durante cinco minutos más. 4 Para seguir con la preparación de la salsa Alfredo, es momento de añadir la crema de leche, mezclar todo muy bien y cocinar a fuego bajo hasta que hierva. Salpimienta al gusto si es necesario. 5 A continuación, agrega los espaguetis previamente cocinados en agua hirviendo con sal durante 12 minutos. Mezcla todo muy bien para poder proceder a acabar la receta de pasta alfredo con camarones. Truco: Para intensificar el sabor del plato, cuece los camarones sin pelar durante un par de minutos, retíralos y cocina la pasta en el agua. 6 Para finalizar con la salsa Alfredo, apaga el fuego y añade el perejil finamente picado. Mezcla todo muy bien. 7 Sirve la pasta Alfredo con camarones y disfruta de este delicioso plato italiano. Esta receta es perfecta para disfrutar acompañada de una copa de vino blanco y servir a modo de aperitivo los tradicionales arancini de arroz. Si te gustan los mariscos aprende a realizar los espaguetis con langostinos, te encantarán. Si te ha gustado esta receta con camarones o gambas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1e84888d-fccd-4975-a070-1c59460d0c5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-y-tomate-58170.html,1 unidad de Pechuga de pollo 4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Paprika 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 vaso de Vino blanco 2 tazas de Fusilli 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta con pollo es alistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona una cucharadita de aceite de girasol y agrega la pechuga de pollo con sal y pimienta negra. Sofríe la pieza de pollo durante 10 minutos aproximadamente, dándole la vuelta para que se cocine de manera uniforme. 3 Cubre con agua la pechuga de pollo, adiciona laurel y tomillo al gusto. Cocina el pollo durante 30 minutos aproximadamente. Truco: Adiciona laurel y tomillo para dar un poco de sabor a la receta. 4 Cocina la pasta corta hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. 5 Ahora vamos a hacer la salsa de tomate casera. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio y agrega un poco de aceite de girasol, aproximadamente una cucharada. Adiciona la cebolla y el tomate en cascos gruesos como se observa en la fotografía. Añade sal, pimienta negra, orégano y pasta de ajo. 6 Cubre los ingredientes anteriores con el caldo obtenido de la cocción de la pechuga para dar un sabor extra a la salsa base, ya que el caldo de pollo contiene mucho sabor. Añade el vino blanco. Cocina la salsa durante 20 minutos aproximadamente. Agrega una pizca de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate y, pasados los 20 minutos, apaga el fuego y deja enfriar la preparación. Cuando esté fría licua la salsa de tomate casera y reserva. Recuerda siempre rectificar sabor y si deseas añadir algún ingrediente más. Truco: Puedes añadir una cucharada de pasta de tomate para dar más consistencia a la salsa. 7 Retira la pechuga de pollo a un tazón y deja enfriar. Una vez fría, desmenuza con las manos la pechuga de forma que queden hebras finas. 8 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona una cucharadita de mantequilla, agrega el pollo desmenuzado y sofríe durante algunos minutos. 9 Sirve la receta añadiendo primero la pasta corta al plato, agregando un poco de pollo cocinado y bañando el plato con la salsa de tomate casera. Por último, cubre con queso parmesano y ¡listo! Como ves, en poco minutos se puede preparar un plato de pasta con pollo y tomate realmente delicioso. ¿Quieres conocer otras opciones? Puedes consultar las recetas de pasta con salmón o pasta con berenjena.",93e97fdb-a252-430f-b038-93fd1bd50d27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-al-pesto-con-camarones-58168.html,500 gramos de Camarones 300 gramos de Fusilli cocinado 50 gramos de Queso parmesano 1 taza de Judías verdes 1 taza de Arvejas 1 cucharada sopera de Piñones 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Mantequilla 1 taza de Vino blanco 1 manojo de Albahaca fresca 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharadita de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar a receta de fusilli con camarones es alistar los ingredientes. Debes tener presente que algunos países las judías verdes son conocidas como habichuelines. 2 En un bol adiciona la pasta cocinada, las judías verdes y las arvejas cocinadas. Mezcla bien los ingredientes. 3 Lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla, una vez derretida añade los camarones con sal y pimienta negra al gusto. Saltea durante algunos minutos. 4 Agrega el vino blanco y si deseas un poco de perejil fresco por encima. Apaga el fuego y deja enfriar. 5 Cuando los camarones estén complemente fríos, añádelos al tazón donde tienes la pasta corta con verduras. Mezcla bien los ingredientes. 6 Ahora ha llegado el momento de preparar la salsa pesto. Para ello, añade las hojas de albahaca, aceite de oliva, piñones, queso parmesano, sal, pimienta, vinagre y pasta de ajo. Procesa bien los ingredientes hasta formar una pasta espesa. Truco: Si no consigues piñones utiliza cualquier fruto seco de tu elección. 7 Añade el pesto casero al tazón donde tienes el resto de ingredientes y mezcla bien. 8 Sirve la ensalada fría de fusilli al pesto con camarones. Como ves, es una excelente opción para llevar de almuerzo a tu oficina o, simplemente, sorprende a tus invitados o familiares. Puedes preparar pechuga de pollo a la plancha para acompañar si consideras que es poca comida o elaborar un postre de limón para completar el menú.",c5c27d8d-7ed7-42bd-8f8d-d32d68f55493, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chow-main-de-pollo-58167.html,300 gramos de Pasta de arroz 10 gramos de Maní 1 cucharadita de Azúcar moreno 2 cucharaditas de Salsa de pescado 1 cucharadita de Jengibre en polvo 10 gramos de Ajonjolí 1 taza de Habichuelinas cocinadas 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pechuga de pollo 1 taza de Raices chinas 1 taza de Brócoli cocinado 1 taza de Champiñones 1 taza de Arvejas cocinadas 1 taza de Cebolla larga 1 vaso de Salsa de soja 1 vaso de Pulpa de tamarindo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta roja 1 cucharadita de Maicena,"1 El primer paso para realizar la receta de chow main es alistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es marinar el pollo. Para ello, corta la pechuga de pollo en cuadros medianos, adiciona los cuadros en un bol o tazón y agrega la salsa de soya, azúcar moreno, salsa de pescado, maicena, pasta de ajo, pimienta, pulpa de tamarindo y jengibre. Mezcla bien los ingredientes y lleva el recipiente a la nevera o refrigerador. 3 Mientras el pollo se marina en el frigorífico, lleva la pasta de arroz a un tazón con suficiente agua para que esta se hidrate. Es importante que el agua esté fría. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de girasol, saltea las raíces chinas, la cebolla larga y la zanahoria en julianas muy finas, durante cinco minutos aproximadamente. Retira del fuego. 5 Para preparar la salsa base del chow main, en una olla aparte lleva el jugo del marinado del pollo y caliéntalo a fuego medio hasta que espese. Reserva. 6 En la sartén donde cocinaste las verduras añade nuevamente un chorrito de aceite y adiciona el pollo marinado. Saltea durante algunos minutos. 7 Agrega todas las verduras a la sartén donde tenemos el pollo y mezcla muy bien los ingredientes. 8 Por último, añade la pasta de arroz hidratada y mezcla bien los ingredientes para que estos se integren de manera uniforme. 9 Añade la salsa base que tenías reservada y deja reducir un poco para que la salsa acabe de adquirir el grado de espesor deseado. 10 Sirve la receta de chow main de pollo añadiendo al final un poco de maní y ajonjolí por encima de cada uno de los platos, pues aparte de decorar da un toque crocante al plato. Como este es un plato bastante contundente y completo, nosotros lo hemos servido solo, sin ningún acompañamiento, y hemos preparado unos dorayakis de postre.",3815854d-a1a1-4dbc-9699-a9ae58be9a77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-brocoli-y-jamon-58161.html,100 gramos de Brócoli 2 láminas de Jamón de cerdo 150 gramos de Pasta corta 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pasta, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocina los arbolitos de brócoli durante 25 minutos, hasta que estén suaves. 3 En una olla con agua hirviendo y sal, cocina la pasta corta durante 15 minutos, o hasta que esté al dente. Luego, escúrrela y reserva para seguir con la receta de brócoli con jamón. 4 Aparte, en una sartén con aceite saltea el brócoli cortado en láminas con el jamón cortado en tiras. Cuando esté un poco dorado agrega el ajo, y saltea los ingredientes a fuego bajo durante cinco minutos. Salpimenta al gusto. Truco: Puedes usar jamón serrano o jamón de York, el que más te guste. 5 Finalmente, mezcla la pasta con el brócoli y jamón, sirve y disfruta. Esta preparación es ideal para la hora de la cena, con queso parmesano espolvoreado por encima. Y si quieres cocinar la pasta con verdura para llevar a tu trabajo en un tupper, puedes preparar un filete de salmón marinado con cítricos para acompañar y seguir la línea de las recetas bajas en calorías.",b3d7db48-14b9-49f6-a5bb-724c36c38f51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-calamares-y-maiz-58154.html,200 gramos de Plumas o Pasta corta 200 gramos de Calamares 1 lata de Maíz tierno 2 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla roja 250 gramos de Crema de leche 1 cucharada postre de Perejil 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la pasta penne con calamares, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la pasta durante 15 minutos o hasta que esté al dente. Una vez este lista, escurrir y reservar. Truco: Recuerda comprobar el tiempo de cocción en las instrucciones ya que puede cambiar según el fabricante 3 Aparte, en una sartén con aceite, sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté todo blando. 4 Agregar el maíz tierno y continuar con el sofrito hasta que esté todo dorado, salpimentar. 5 A continuación, es momento de agregar los anillos de calamar salpimentado a la preparación. Sofreír unos minutos, después añadir la crema de leche y cocinar a fuego muy bajo hasta que la salsa reduzca un poco, salpimentar. 6 Finalmente mezclar la pasta corta con la salsa y servir. Este estupenda receta de pasta con calamares y maíz la puedes acompañar con queso parmesano, perejil finamente picado y una copa de vino blanco. Y otra pasta que queda muy bien con maíz desgranado son los espaguetis carbonara con maíz, ¡pruébalos!Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9fb0b6f1-2da9-47e4-93b1-a70104841a5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-mantequilla-58143.html,1 paquete de Espaguetis 1 barra de Mantequilla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharadita de Ajo molido 2 hojas de Laurel 2 litros de Agua 100 gramos de Queso rallado ½ Cebolla blanca,"1 El primer paso es reunir los ingredientes necesarios para preparar los espaguetis a la mantequilla. 2 Colocamos una cacerola en la estufa, le agregamos los dos litros de agua, le ponemos sal, los dos dientes de ajo, un trozo de cebolla y las hojas de laurel. Dejamos que hierva. 3 Cuando el agua esté hirviendo le agregamos la pasta. Dejamos hervir por espacio de 10 minutos, o según las instrucciones del paquete. Colamos y removemos el ajo, la cebolla y las hojas de laurel. Dejamos escurrir los espaguetis. 4 El siguiente paso es colocar una sartén y poner la mantequilla a derretir, a fuego bajo para que no se queme. 5 Enseguida le agregamos el ajo molido y mezclamos bien. 6 Rápidamente agregamos los espaguetis cocinados. 7 Movemos hasta que se integre la pasta muy bien en la mantequilla. Servimos los espaguetis a la mantequilla y le agregamos un poco de queso rallado. Este plato es muy popular tanto para la cena de Acción de Gracias como para los días de Navidad. Sin embargo, puede elaborarse cualquier día del año y acompañar el plato con una ensalada de elote o de pollo, por ejemplo.",575717a1-7d5d-4d13-9c7a-144264ea3c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-pollo-a-la-crema-58099.html,1 manojo de Brócoli cocinado 1 vaso de Vino blanco 120 gramos de Crema de leche 1 cucharada sopera de Orégano 1 vaso de Leche 1 unidad de Pechuga de pollo 300 gramos de Pasta fusilli 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de fusilli con crema es alistar los ingredientes. 2 Cocina la pasta fusilli hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. Luego, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y añade la pasta cocinada y escurrida. 3 Retira a un lado de la sartén la pasta y añade la pechuga de pollo en cuadros medianos como se observa en la fotografía. Agrega sal y pimienta negra al gusto. 4 Adiciona el brócoli cocinado a la sartén donde tenemos la pasta y mezcla bien los ingredientes de la receta. 5 Para preparar la crema, en un bol o tazón adiciona la crema de leche, la leche, el vino blanco, pasta de ajo y orégano. Mezcla muy bien los ingredientes de la salsa para pasta. 6 Añade la salsa anterior a la sartén donde tenemos los fusillis con pollo. Adiciona la mantequilla y deja conservar la preparación en la sartén durante algunos minutos para que se integren los ingredientes de manera adecuada. Deja conservar durante unos minutos más y apaga el fuego. 7 Sirve la receta de fusilli con pollo a la crema espolvoreando un poco de queso parmesano por encima. También puedes añadir una pizca de orégano para decorar cada uno de los platos. Este plato de pasta a la crema es ideal para conseguir que los más pequeños coman verdura, pues el sabor de la salsa hará que les encante. Y de postre, ¿qué tal gelatina de chocolate light? Prueba la receta y cuéntanos qué tal te ha quedado.",ae67a9a0-8386-4ec6-90c3-545f538afae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-y-espinacas-58098.html,8 unidades de Hojas de lasaña 1 manojo de Espinacas cocinadas 250 gramos de Carne molida de res 100 gramos de Queso ricotta 200 mililitros de Salsa bechamel 150 mililitros de Salsa de tomate casera 50 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar los canelones caseros es alistar los ingredientes. 2 Lleva a una licuadora o mixer las espinacas cocinadas y el queso ricotta. Procesa o mezcla bien hasta que se integren los ingredientes para el relleno de los canelones. 3 Lleva la mezcla del paso anterior a un bol y agrega sal, pimienta negra y un poco de pasta de ajo al gusto. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 4 Cocina las hojas de lasaña para poder realizar los canelones caseros. 5 Lleva una sartén a fuego medio, agrega una cucharada de aceite de girasol y añade la carne molida con sal y pimienta negra al gusto. Saltea un poco pero sin que la carne pierda sus jugos. 6 Mezcla la carne molida salteada con las espinacas y el queso ricotta. 7 Integra bien los ingredientes como se observa en la fotografía, y añade unas cucharadas de salsa bechamel al relleno de los canelones para que tome consistencia. 8 Estira las hojas de pasta sobre una superficie de trabajo limpia para proceder a preparar los canelones de espinacas. 9 Añade un poco del relleno en el extremo de cada una de las hojas de lasaña. 10 Enrolla con mucho cuidado cada uno de los canelones y llévalos a una refractaria grande como se observa en la fotografía. 11 En un tazón o bol agrega la salsa bechamel y la salsa de tomate. Mezcla muy bien hasta que se integren las dos salsas. 12 Baña con la salsa obtenida los canelones caseros y agrega los quesos rallados encima. Precalienta el horno a 180ºC y, un vez caliente, hornea los canelones de queso y carne. Deja cocinar hasta que gratinen bien los quesos y apaga el horno. 13 Lo ideal es que los canelones caseros queden como se observa la fotografía, con los quesos totalmente gratinados. 14 Sirve los canelones de carne y espinacas bien calientes. Como puedes darte cuenta en la fotografía final se observa un poco el relleno de nuestra receta, jugoso, suave y muy agradable para el paladar. Puedes preparar una ensalada de tomate para acompañar este plato o patatas asadas. ¡Disfruta!",1ea740da-3222-4f1d-9545-edbd7a21baaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pizza-de-hojaldre-58079.html,2 láminas de Masa de hojaldre ¾ bote de Salsa de tomate 300 gramos de Mozzarella rallada 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,"1 Hemos optado por comprar las confecciones de masa de hojaldre para no complicarnos mucho, pero seguro que quedará más bueno si te animas a prepararla con esta receta de masa de hojaldre que te proponemos en RecetasGratis.net. Por lo demás, para preparar estos rollitos de pizza también necesitaremos salsa de tomate y queso mozzarella rallado, además de un huevo para que la masa quede dorada. 2 Extendemos una primera lámina de masa de hojaldre, con su papel para horno, sobre una bandeja. Por encima distribuimos la salsa de tomate y una pizca de sal. Truco: Precalienta el horno a 200 grados. 3 A continuación añadimos el queso rallado, también de forma generosa. 4 Tapamos la pizza margarita con la segunda lámina de masa de hojaldre. Colocamos un vaso pequeño en el centro, tal como se muestra en la fotografía, y realizamos cortes radiales desde el vaso. El vaso sirve para que los rollitos de hojaldre se mantengan unidos por el centro, en forma de una especie de flor. 5 Retiramos el vaso y enrollamos cada porción sobre sí misma, una vuelta y media o dos. Pintaremos la masa con el huevo batido y ya podremos hornear la pizza twist, a 200ºC hasta que quede dorada -unos 10 minutos o un poco más-. 6 Aqui tenemos el hojaldre salado recién salido del horno. 7 Servimos los rollitos de pizza de hojaldre bien calientes, acompañados de un vino tinto. Tira con los dedos de cada rollito de tomate y queso para disfrutarlo de verdad, y deja el centro de la flor de pizza para el último bocado. Otra idea similar es este hojaldre de jamón y queso al horno, también ideal para picotear. ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos un comentario para contarnos tu experiencia con la divertida pizza twist.",6076d381-77de-4c1e-8885-9ed88029a2db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-espinacas-vegetariana-58063.html,200 gramos de Espaguetis 80 gramos de Tomate cherry 1 manojo de Espinacas frescas 50 gramos de Queso ricotta 1 cucharadita de Albahaca seca 1 vaso de Crema de leche 20 gramos de Piñones 20 gramos de Anacardos 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Leche 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar esta receta vegetariana es alistar los ingredientes. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio y, cuando hierva, añade la pasta y deja que se cocine hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. 3 Ahora prepara los ingredientes para la salsa base de los espaguetis vegetarianos. 4 En un tazón o bol mezcla los ingredientes de la salsa sin los frutos secos. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 5 Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo. Mezcla muy bien y rectifica el sabor de la salsa si lo consideras necesario. 6 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva, añade los tomates cherry cortados por la mitad. Saltéalos durante algunos minutos. 7 Añade las hojas de espinacas previamente lavadas. Mezcla con los tomates cherry salteados durante algunos minutos más y retira la preparación de la sartén. 8 En la mismo sartén donde salteaste las verduras del paso anterior agrega los espaguetis previamente cocinados. Saltea durante unos minutos. 9 Añade las espinacas salteadas con los tomates cherry en la sartén donde tienes los espaguetis y mezcla todo bien. 10 Adiciona el queso ricotta en cuadros. Saltea durante algunos minutos y mezcla bien todos los ingredientes. 11 Agrega la mezcla de crema de leche con el resto de ingredientes. Deja reducir la salsa y rectifica el sabor de la preparación vegetariana. 12 Apaga el fuego, añade los anacardos y los piñones, y sigue mezclando. 13 Sirve la pasta con espinacas vegetariana añadiendo, si quieres, un poco de queso parmesano al gusto. Puedes acompañar este plato con unos filetes de tofu o empanadillas vegetarianas.",b0a8430b-184d-4142-836f-75d8e3fa1350, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellinis-rellenos-de-setas-58060.html,300 gramos de Harina de fuerza o 00 3 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 6 unidades de Chalotas picadas 300 gramos de Boletus en láminas 250 gramos de Ricotta desmenuzado 50 gramos de Parmesano 1 pizca de Perejil picado 40 gramos de Mantequilla Salvia fresca 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Para poder preparar los tortellinis caseros lo primero que debemos hacer es dejar listos todos los ingredientes. Si tienes acceso a él, te recomiendo cambiar el queso parmesano por queso Piave Vecchio. 2 Sobre una superficie de trabajo, colocamos la harina formando un volcán y en el centro incorporamos los huevos y una pizca de sal. Trabajamos la masa hasta que se vuelva compacta y homogénea. Y si disponemos de Thermomix, podemos introducir los ingredientes en la máquina y programarla a velocidad media, durante 5-10 minutos con el gancho de amasar. Hacemos una bola, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar durante 15 minutos. 3 Si usamos boletus deshidratados para el relleno de la pasta, lo primero que haremos será ponerlos a remojo. Una vez hidratados, cogemos una sartén, añadimos aceite de oliva y cuando esté caliente agregamos las chalotas y las setas escurridas. Removemos de vez en cuando y cocinamos los ingredientes a fuego lento durante cinco minutos. Añadimos sal al gusto y lo dejamos 15 minutos más. 4 Cuando el relleno esté listo, lo pasamos al vaso de la batidora o la Thermomix. Incorporamos el queso ricotta, el parmesano y el perejil picado, y trituramos bien. Añadimos sal y pimienta al gusto. 5 No es necesario triturar el relleno de los tortellinis hasta convertirlo en crema, basta con evitar trozos muy grandes. Estiramos la masa de la pasta fresca con el rodillo hasta obtener una lámina fina. Luego, cortamos cuadrados del tamaño que queramos, ya que podemos hacer tanto tortellinis pequeños como grandes. 6 Colocamos un poco de relleno en el centro de cada cuadrado como se observa en la fotografía. Luego, cogemos una de las puntas y la llevamos hacia el extremo contrario para cerrar la pasta y formar un triángulo. Puedes dejar la pasta rellena así, como he hecho yo, o formar los auténticos tortellinis enrollando el triángulo en el dedo y uniendo los extremos. 7 Cogemos una olla, añadimos abundante agua y la ponemos al fuego. Cuando hierva, añadimos los tortellinis, bajamos el fuego y dejamos que se cuezan. Cuando veamos que suben a la superficie querrá decir que están hechos y debemos retirarlos del fuego. 8 Mientras se cuecen los tortellinis de setas, cogemos una sartén, derretimos la mantequilla, añadimos la salvia previamente deshidratada y la freímos durante algunos segundos. Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y la añadimos a la sartén, a fuego alto. Servimos los tortellinis rellenos de setas calientes y espolvoreando queso parmesano por encima. También puedes preparar una salsa pesto o salsa de almendras. Más recetas llenas de sabor como esta en mi blog Sabor en Cristal.",fb2cac7a-bb7c-4455-bab2-41f454ad4f2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salmon-y-tomates-cherry-58032.html,300 gramos de Salmón (o dos filetes medianos ) 8 piezas de Tomate cherry 6 piezas de Tomates secos 1 pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 paquete de Espaguetis 1 puñado de Rúcula,"1 Corta el salmón en pequeños tacos y marínalo con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta negra. Deja reposar el pescado durante 10 minutos y, a continuación, fríelo en una sartén. Mientras tanto, pon a hervir los espaguetis. Utiliza la cantidad de pasta que suelas emplear para dos personas. 2 Añade la cebolla picada y el ajo a la sartén. Espera cinco minutos, o hasta que la cebolla se ponga dorada, y bajar el fuego. 3 A continuación añade a la sartén los tomates secos y los tomates cherry junto con medio vaso de agua. Agrega tres cucharaditas de azúcar y sal al gusto, y déjalos hasta que empiece a hervir el agua. 4 Por último, añade los espaguetis a la sartén para que todo se mezcle bien. Cuando estén listos los espaguetis con salmón y tomate, sírvelos añadiendo la rúcula y queso parmesano por encima. Y de postre, ¿qué te parece una gelatina de limón natural?",602ff17a-8893-4865-9034-59e65a8f74f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-chorizo-al-horno-57964.html,300 gramos de Macarrones 150 mililitros de Salsa de tomate casera 4 unidades de Chorizo 100 mililitros de Salsa bechamel 4 cucharaditas de Queso parmesano 4 cucharaditas de Queso mozzarella,"1 El primer paso para realizar la receta de macarrones con chorizo es alistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda con suficiente agua al fuego. Cuando esté hirviendo añade la pasta y cocínala hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado. Retira del fuego. 3 Lléva la mitad de los macarrones a una refractaria grande o individual, como prefieras. Recuerda que haremos pasta al horno, así que es importante que el molde que utilices sea apto para el horno. 4 Aparte, prepara la salsa de chorizo cortando el chorizo criollo en cuadros como se observa en la fotografía. Después, agrega un poco de aceite de girasol en una sartén y, una vez caliente, adiciona el chorizo para sofreírlo durante algunos minutos. 5 Añade la salsa de tomate cuando el chorizo esté dorado y deja conservar la preparación durante algunos minutos. Apaga el fuego.Si quieres utilizar tomates naturales puedes hacer salsa de tomate casera con otras recetas paso a paso. 6 A continuación, coloca la salsa de chorizo en el refractario sobre la pasta. Vacía toda la salsa de tomate. 7 Cubre con el resto de los macarrones y adiciona la salsa bechamel por encima, procurando que bañe bien toda la pasta. 8 Espolvorea los quesos por encima, tal como se observa en la fotografía. Precalienta el horno a temperatura media y hornea los macarrones hasta que se gratinen los queso. Nosotros hemos utilizado queso parmesano y mozzarella pero puedes usar cualquier mezcla de quesos apta para gratinar. 9 Retira del horno los macarrones con chorizo al horno y espolvorea un poco de perejil fresco para decorar. Puedes preparar una ensalada verde para acompañar este plato. ¡Buen provecho! y no olvides dejar tus comentarios sobre esta deliciosa receta.",6155a21a-e37c-4845-9edc-34ad19b2c86a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-arroz-con-verduras-57971.html,200 gramos de Tallarines de arroz 80 gramos de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 80 gramos de Pimiento rojo 200 gramos de Brócoli 80 gramos de Habichuelas 1 mililitro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con fideos chinos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, añadir la cebolla y el pimiento rojo cortados en tiras, saltear a fuego alto hasta que estén dorados. Entonces, añadir el ajo cortado finamente y cocinar unos minutos más. 3 Aparte, en una olla con agua hirviendo, cocinar los arboles de brócoli hasta que estén al dentes, reservar. Repetir este procedimiento para cocinar las habichuelas cortadas en rodajas. 4 Agregar las habichuelas y los brócolis cortados troceados a la sartén. Sofreír durante unos minutos y salpimentar. 5 Cocina los fideos de arroz con agua hirviendo siguiendo las instrucciones del fabricante. Luego escurre bien y mezcla con las verduras. Añadir sal y pimienta para rectificar el sabor. 6 Servir los tallarines de arroz con verduras y sazona con la salsa de tu preferencia. Y si te gustan este tipo de fideos puedes probar los fideos de arroz con salsa teriyaki o los fideos de arroz con gambas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3e40f6cc-6fa8-4cfd-bb7d-d8ac9f864757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-chinos-con-gambas-57861.html,250 gramos de Tallarines 4 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 30 gramos de Gambas frescas 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Jengibre fresco 30 gramos de Repollo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los tallarines chinos con gambas. 2 En primer lugar, troceamos las verduras tal y como mostramos en la foto. 3 En un wok o sartén, salteamos la cebolleta en juliana con el pimiento en tiras. Ponemos un poco de sal y dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 A continuación, añadimos la zanahoria pelada y cortada en bastoncitos, y el repollo cortado fino. Cocinamos durante un par de minutos. La zanahoria es un alimento con un alto contenido en betacarotenos. 5 Agregamos las gambas peladas crudas y ponemos un poco de sal y pimienta. Salteamos las gambas con las verduras y agregamos un pellizco de jengibre fresco rallado. Reservamos. 6 Por otra parte, cocemos los tallarines en abundante agua hirviendo con una pizca de sal. 7 Mezclamos los tallarines cocidos con el salteado de gambas y verduras, ponemos la salsa de soja y movemos bien para que se integren los sabores. 8 Si os apetece, se pueden servir los tallarines chinos con gambas con un poco de sésamo por encima. Para completar el menú podéis tomar un zumo de papaya y cítricos y el postre ligero de mango y kiwi. ¡Buen provecho!",6c1d6a34-582a-4db3-8fb0-14c802b20e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noodles-vegetarianos-57954.html,2 unidades de Zanahoria 50 gramos de Repollo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolleta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 paquete de Noodles o fideos chinos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los noodles vegetarianos. En este plato hemos utilizado fideos de tipo somen, pero también podéis hacerla con ramen o con fideos udon. 2 Cortamos toda la verdura tal y como indicamos en la imagen. Recordad que es necesario pelar la zanahoria y lavar el resto de ingredientes. 3 Salteamos la verdura en una sartén o wok con un poco de aceite de oliva. Incorporamos la cebolleta, el pimiento y la zanahoria. Dejamos cocinar durante 5 minutos y ponemos un poco de sal y pimienta. 4 A continuación, agregamos el repollo, mezclamos todas las verduras y dejamos cocinar durante un par de minutos. Reservamos. 5 Por otra parte, cocemos los noodles o fideos chinos en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Una vez cocidos, escurrimos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 6 Mezclamos los fideos con las verduras y servimos inmediatamente. Si os gustan los aderezos asiáticos, podéis añadir un poco de salsa de soja o salsa teriyaki. 7 Si buscáis recetas vegetarianas o veganas diferentes como estos noodles vegetarianos, también podéis degustar el arroz vegetariano o la ensalada cítrica con habichuelas verdes y aguacate.",eae082b3-dcea-4dc7-b54d-b78af8670daa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-queso-brie-57950.html,300 gramos de Macarrones cocinados 1 unidad de Salsa de queso brie 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 cucharadita de Mantequilla 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de pasta con salsa de queso brie es alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de oliva, agrega el pimentón o pimiento cortado en tiras y saltéalo durante algunos minutos. Truco: Puedes añadir champiñones o las verduras que más te gusten. 3 Añade la pasta cocida a la sartén y mezcla bien con el pimiento rojo salteado. Yo he utilizado plumas, pero tú puedes usar la pasta que más te guste, tanto corta como larga. 4 Salte durante unos minutos la pasta con la verdura y cuando veas que está ligeramente dorada la preparación añade la salsa de queso brie. Para saber cómo hacer la salsa de queso, no te pierdas esta sencilla receta. 5 Sirve la pasta con salsa de queso brie añadiendo un poco de queso parmesano por encima. Puedes añadir un toque de albahaca fresca y acompañarla con una pechuga de pollo a la plancha o carpaccio de ternera de entrante.",8266d654-93c6-4bca-b52e-3f2ee228fa88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-a-la-bolonesa-57957.html,150 gramos de Fusilli 125 gramos de Carne molida de res 80 gramos de Cebolla blanca 200 mililitros de Salsa napolitana 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta pasta a la boloñesa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si tienes tiempo y quieres hacer todo de forma casera, puedes seguir la receta de salsa napolitana en vez de comprarla ya lista. 2 En una sartén con aceite, cocinar a fuego bajo la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté blanda, salpimentar. 3 Agregar la carne molida, salpimentar y cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que esté totalmente dorada. 4 Añadir la salsa napolitana y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Mientras, en una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la pasta durante 12 minutos hasta que esté al dente, colar y reservar. Truco: Recuerda comprobar siempre los tiempos de cocción propuestos por el fabricante, ya que pueden variar según la marca y el tipo de pasta. 6 Servir la pasta y sobre ésta añadir la salsa y decorar con queso parmesano. Este plato de fusilli a la boloñesa es perfecto para servir en el almuerzo y si te gustan los fusilli puedes revisar la receta de fusilli carbonara.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9f671397-2b07-445c-a7bb-9c8b9a374ac4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-de-arroz-con-salsa-teriyaki-57956.html,200 gramos de Fideos de arroz 80 gramos de Cebolla roja 80 gramos de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 80 gramos de Zanahoria 80 gramos de Habichuela 150 gramos de Champiñones 80 gramos de Calabacin verde 200 gramos de Pechuga de pollo 5 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de la cocina oriental, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Calienta un wok con aceite y sofríe las verduras cortadas en juliana. Corta el pimiento rojo, la cebolla roja, la zanahoria y cocina hasta que esté todo blando, salpimentar. 3 Agregar el resto de verduras, las habichuelas cortadas en cubos (previamente cocinadas en agua hirviendo con sal), el ajo macerado, el calabacín verde cortado en tiras delgadas y los champiñones cortados en láminas. Continuar con la cocción hasta que ablanden estos últimos ingredientes, salpimentar. 4 Aparte, cocinar los fideos de arroz en una olla con agua hirviendo durante 5 minutos hasta que estén blandos. 5 Agregar los fideos de arroz al wok y mezclar muy bien con las verduras. 6 Por otro lado, en una sartén con aceite, saltear el pollo previamente salpimentado hasta que esté dorado. Agregar la mitad de la salsa teriyaki y cocinar durante unos minutos. Recuerda que esta salsa puedes hacer tú mismo siguiendo la receta de salsa teriyaki casera. 7 Agregar el pollo al wok, mezclar todo muy bien, agregar el resto de la salsa teriyaki y la salsa de soja. Mezclar todo muy bien. 8 Servir los fideos de arroz con salsa teriyaki y pollo y añadir mas salsa si lo deseas. Disfruta de este plato de fideos chinos para la cena o para la hora de la comida y si quieres tener un menú con toques asiáticos puedes servir unos rollitos primavera estilo thai o una ensalada agridulce como entrante.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",63318e12-c210-4b9b-8b0a-d2550dcc0067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yakisoba-de-pollo-57915.html,1 unidad de Pechuga de pollo deshuesada 200 gramos de Noodles cocinados 1 puñado de Raices chinas 70 gramos de Arvejas o judias 1 lata de Maíz tierno 40 mililitros de Aceite de semillas de sésamo o ajonjolí 120 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Berenjena 4 cucharaditas de Ajonjolí o semillas de sésamo 2 cucharaditas de Salsa de pescado 1 pizca de Pasta de ajo 1 vaso de Salsa de soja 1 cucharadita de Salsa siracha 1 cucharadita de Aceite de semillas de sésamo o ajonjolí 2 unidades de Limones,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta japonesa es prealistar los ingredientes. 2 Empezaremos por cocinar las judias o arvejas en agua hirviendo hasta que estén blandas, reservar. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de sésamo o ajonjolí y adiciona la cebolla de verdeo. Saltea la cebolla hasta que esté dorada, entonces retira del fuego y reserva. 4 En la misma sartén donde realizamos el paso anterior, adiciona un chorrito de aceite de sésamo o ajonjolí y agrega el calabacín junto con las berenjenas cortadas en bastones como se observa en la fotografía. Saltea durante algunos minutos y reserva. 5 De nuevo en la misma sartén con un chorrito de aceite, sofríe la pechuga de pollo cortada en cuadros o tiras adicionando un poco de pasta de ajo y pimienta. Saltea durante algunos minutos y retira del fuego reservando. 6 A continuación, repite el proceso con la sartén y saltea las raíces chinas durante algunos minutos. 7 Con todos los ingredientes ya listos, empezaremos a montar el yakisoba. Entonces, añade los noodles de pasta y el sofrito de cebolla a la sartén. Mezcla bien los ingredientes. 8 Adiciona el maíz tierno y las arvejas cocidas. Mezcla bien los ingredientes de nuestra receta japonesa. 9 Continua incorporando ingredientes a la sartén. Ahora adiciona el calabacín y la berenjena previamente salteada. Mezcla muy bien. 10 Agrega el pollo que teníamos reservado y remueve todo para integrar bien los ingredientes de nuestro yakisoba de pollo. 11 En un bol aparte mezcla todos los ingredientes para la salsa y añade a la sartén donde tenemos nuestra receta. Deja conserva durante unos 10 minutos aproximadamente o hasta que la salsa se reduzca un poco para que los sabores de concentren. Apaga el fuego Truco: Recuerda que puedes añadir más verduras que sean de tu preferencia. Así mismo, si no te gusta el picante puedes retirar la siracha de la mezcla para salsa o añadirle más al gusto. 12 Sirve nuestra receta de yakisoba de pollo añadiendo una cucharadita de ajonjolí o sésamo en cada uno de los platos. También puedes decorar con perejil. Y si te gustan este tipo de platos puedes probar el wok de fideos con ternera y gambas.Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",1877b9f7-794a-4753-882f-18e3267448cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-atun-y-espinacas-57885.html,1 lata de Atún en aceite 150 gramos de Espinacas frescas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 9 unidades de Pasta para lasaña 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 cucharada sopera de Harina 1 vaso de Leche 1 pizca de Sal 4 lonchas de Queso semicurado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la lasaña de atún y espinacas. Recordad que si no tenéis demasiado tiempo, podéis comprar placas de lasaña precocidas que no necesitan cocción en agua. 2 Sofreímos la cebolleta en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se cocine a fuego suave durante 3 minutos. 3 Agregamos las espinacas, añadimos un poco de sal y pimienta y dejamos que reduzcan su tamaño. 4 A continuación añadimos el atún escurrido y desmigado. Mezclamos con las espinacas y reservamos. 5 Preparamos la salsa blanca tal y como explicamos en la receta de salsa bechamel para lasaña. Una vez lista, mezclamos 2/3 partes con el relleno y reservamos el resto para gratinar. 6 Cocemos la pasta para lasaña y la colocamos en una bandeja de horno que hemos engrasado con un poco de aceite en la base. Montamos la lasaña de atún y espinacas: ponemos una capa de pasta y otra de relleno consecutivamente. Terminamos con una capa de pasta. 7 Terminamos de montar la lasaña poniendo el resto de la bechamel y unas lonchas de queso para gratinar. Metemos al horno a 190 ºC hasta que se dore. 8 Esta lasaña de atún y espinacas es un plato muy nutritivo para niños y deportistas. Si queréis más ideas de pasta para vuestros hijos, podéis preparar la ensalada con pasta o la pasta con calabacín. ¡Buen provecho!",d57d1707-370b-4ca4-9af5-050fb71ac589, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-chinos-con-gambas-y-setas-57899.html,300 gramos de Tallarines 1 unidad de Cebolla 200 gramos de Gambas peladas 150 gramos de Setas 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal ¼ vaso de Salsa de soja,"1 Aquí tenemos los ingredientes para los tallarines con gambas y setas al estilo chino. Las setas, que son frescas, hay que lavarlas bien. Las gambas son congeladas. Si no encuentras tallarines chinos, puedes igualmente hacer el plato con tallarines italianos. 2 Ponemos a hervir una olla con abundante agua, y mientras esperamos a que hierva empezaremos a preparar el condimento para esta pasta asiática. En una sartén pochamos la cebolla cortada en juliana con aceite ya caliente. 3 Cuando la cebolla empiece a ser transparente, añadimos las setas, previamente lavadas y troceadas. Removemos y dejamos que se cueza todo junto, a fuego medio, unos minutos. 4 A continuación añadimos las gambas congeladas. Volvemos a remover y bajamos un poco el fuego para cocinar las gambas lentamente. 5 Tras unos cinco minutos, añadimos la salsa de soja. Recuerda que es bastante salada, así que pruébalo antes de añadir sal. Con un par de minutos más el condimento de setas y gambas para la pasta estará listo. 6 Mientras, habremos cocido los tallarines en abundante agua con sal, siguiendo las instrucciones de la marca. 7 Cuando los tallarines estén listos, los escurrimos y los añadimos a la sartén de las setas y las gambas. Removemos bien y, si queremos, podemos añadir un poco más de salsa de soja. 8 Servimos los tallarines chinos con setas y gambas calientes, acompañados de un poco de vino tinto y, cómo no, un delicioso pan de gambas chino. ¡A disfrutar!",992b6f39-3e70-4df8-81e4-e3e7eb011662, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-atun-y-verduras-57897.html,130 gramos de Fusilli 2 latas de Atún 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Calabacín 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para elaborar este plato de pasta con verduras. Hemos optado por calabacín, pimiento verde, zanahoria y cebolla, además del atún en lata. Como se trata de un condimento generoso y completo, no te pases con la cantidad de pasta, con 65 gramos por cabeza será suficiente. 2 Ponemos a hervir agua en una olla para cocer la pasta, y mientras empezamos a preparar la salsa de esta pasta con verduras y atún. En una sartén calentamos un poco de aceite, y cuando esté caliente vertemos la cebolla cortada en juliana o picadita. 3 Cuando la cebolla esté pochada, añadimos el resto de verduras previamente lavadas y bien troceadas a daditos. Removemos bien y dejamos sofreírlo durante al menos diez minutos a fuego medio bajo. Mientras, será el momento de verter la pasta en la olla con agua y sal. 4 Durante la cocción de la pasta, acabamos de preparar el condimento. Añadimos el atún a las verduras y removemos bien. Con unos minutos más de cocción todo junto será suficiente. Es el momento también de salpimentar. 5 Cuando la pasta esté al punto, la escurriremos y la añadiremos a la sartén de las verduras y el atún, removiendo al mismo tiempo. 6 Servimos los fullisi con verduras y atún calientes, y los acompañamos de un vino rosado y una una ensalada, por ejemplo una ensalada fresca de pepino y sésamo. ¡Que aproveche!",b9ca1ad9-b582-468e-a725-a39a6eea0209, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-de-setas-con-salsa-tomate-57888.html,1 unidad de Raviolis caseros de setas 4 unidades de Tomates rojos 2 unidades de Cebolla blanca 1 tarro de Pasta de tomate 1 manojo de Albahaca 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 vaso de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar la receta de raviolis en salsa de tomate casera es alistar los ingredientes. Nosotros hemos optado por raviolis 100% caseros, receta que puedes consultar en RecetasGratis.net. 2 Primero, vamos a realizar la salsa de tomate casera. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio, adiciona el aceite de oliva, la cebolla y los tomates en cascos grandes como se observa en la fotografía. Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 3 Lleva una olla con suficiente agua a fuego y, una vez el agua esté a hirviendo o a punto de ebullición, añade los raviolis y cocínalos hasta que estén al dente o blandos. Retira del agua y reserva. 4 Mientras tanto, cuando los ingredientes de la salsa se hayan salteado durante algunos minutos, vierte agua hasta cubrirlos y deja que se cocine todo durante 20 minutos más. Pasado este tiempo, apaga el fuego y deja que se enfríe. 5 Una vez fría la preparación anterior, procesa los ingredientes y pasa la mezcla por el colador para obtener una salsa más fina. Luego, lleva el líquido restante a una olla honda, adiciona la pasta de tomate y una cucharadita de azúcar o endulzante favorito para retirar la acidez que contiene el tomate. 6 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, adiciona los raviolis de setas previamente cocinados y saltea durante algunos minutos. 7 Agrega la salsa de tomate casera y deja conservar a fuego bajo la preparación durante 10 minutos. Agrega la albahaca finamente picada y deja conservar unos cinco minutos más, después apaga el fuego. 8 Sirve los raviolis caseros con salsa de tomate bañando con la salsa y espolvoreando un poco de albahaca fresca por encima. Si deseas puedes añadir un poco de queso parmesano y acompañar con un vino blanco de tu preferencia. Y de postre, ¡panna cotta!",456e197e-2e6d-44aa-95e7-34e5dcd5fed0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-al-vodka-con-salmon-57881.html,400 gramos de Pasta penne cocida 100 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Cebolla roja 30 gramos de Mantequilla 3 unidades de Tomates rojos 200 gramos de Crema de leche o nata 1 manojo de Albahaca 1 vaso de Vodka 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta tradicional italiana es prealistar los ingredientes. para esta receta de pasta puedes usar también macarrones o cualquier pasta corta de tu preferencia. 2 Lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla y haz un sofrito de la cebolla y tomate. Lo ideal es que no esté todo cortado muy fino para que se sientan los trozos al comer la pasta. Saltea durante unos 10 minutos. 3 Adiciona la pasta, ya cocida, a la sartén y mezcla bien con los ingredientes, la idea es que la pasta se impregne del sabor del sofrito. Recuerda que para hacer la pasta debes hervirla con agua y una pizca sal siguiendo las instrucciones del fabricante. 4 Agrega sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto y revuelve bien. Corrige la sazón en este punto si lo consideras necesario. 5 A continuación agrega el vodka a la sartén. Con este ingrediente terminaremos de preparara la salsa base, así que baja el fuego y deja que se evapore todo el alcohol. 6 Añade el salmón finamente picado y mezcla bien con los ingredientes. Inmediatamente después, añade la crema de leche y deja conservar durante unos minutos más. La salsa debe quedar ligeramente cremosa. 7 Para terminar la pasta penne al vodka, añade la albahaca finamente picada y mezcla bien con el conjunto. 8 Sirve nuestra receta de penne al vodka con salmón espolvoreando queso parmesano encima y decorando con una hoja de albahaca. Este exquisito plato es ideal para servir a la hora de la comida o para una cena especial como por ejemplo, la cena de San Valentín.",17272405-7204-48f9-93c6-7a7027742f4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-de-setas-57886.html,1 unidad de Masa para pasta rellena 250 gramos de Champiñones tajados 1 unidad de Cebolla roja 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharadita de Perejil 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar las recetas de raviolis con setas es alistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, y adiciona la cebolla roja finamente picada con sal y pimienta negra al gusto cuando el aceite esté caliente.. 3 Agrega los champiñones finamente picados con un poco de mantequilla y saltéalos muy bien hasta que se integren los ingredientes del relleno para pasta. Puedes utilizar las setas que más te gusten para rellenar los raviolis. 4 Adiciona el vino blanco y el perejil finamente picado, deja conservar la preparación durante cinco minutos más y apaga el fuego. Deja enfriar el relleno de setas para raviolis. 5 Estira la masa de la pasta rellena para empezar a formar los raviolis. La masa puedes comprarla ya preparada o hacerla tú mismo en casal. Como se observa en la imagen, la mas se divide en dos mitades, sobre una colocaremos el rellena y la otra la usaremos para cubrirlo. 6 Añade una cucharadita del relleno de setas sobre la masa con cierta separación entre cucharada y cucharada, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma forma. 7 Corta los cuadrados. Coge la segunda lámina de pasta y corta cuadrados del mismo tamaño para cubrir el relleno y formar la pasta rellena. Para sellar los bordes, presiona con las puntas de un tenedor. 8 Lleva una olla a fuego medio con agua y, cuando esté hirviendo, añade los raviolis de setas para cocinarlos hasta que estén blandos o al dente. 9 Cuando la pasta rellena esté cocida, retírala del fuego y escúrrela. Luego, lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de salsa bechamel para terminar la receta. Cuando esté caliente, incorpora los raviolis y deja que se impregnen de la salsa. 10 Sirve los raviolis de setas caseros espolvoreando un poco de queso parmesano por encima y almendras finamente picadas. Puedes acompañar este plato con carpaccio de ternera o una ensalada de calabacín si sigues una dieta vegetariana.",fedde2b5-9f9e-4246-92ba-71aee0b552ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-salmon-57880.html,300 gramos de Pasta corta cocinada 1 manojo de Albahaca 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 vaso de Salsa de salmón ahumado 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de pasta con salsa de salmón es alistar los iNngredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla y espera a que se derrita. Una vez fundida, añade la pasta cocinada y la albahaca finamente picada. Yo he escogido macarrones, pero tú puedes seleccionar la pasta corta que más te guste. 3 Vierte el vino blanco y deja que se reduzca todo lo posible. Con este ingrediente aportaremos un toque extra de sabor a la pasta, pero si lo prefieres puedes eliminarlo de la receta. 4 Prepara la salsa de salmón ahumado, añádela a la pasta y deja que se cocine todo durante cinco minutos a fuego bajo. La salsa debe espesar. 5 Si lo deseas, puedes añadir sal y pimienta al gusto. Recuerda que debes probar siempre todas las preparaciones y si lo consideras necesario puedes añadir algún ingrediente más que sea de tu elección. Apaga el fuego. 6 Sirve la pasta con salsa de salmón con un poco de queso parmesano por encima y algunas hojas de albahaca para decorar el plato. Como puedes observar, es una receta sencilla y llena de sabor, ideal para sorprender a tus comensales. Puedes acompañar el plato con una ensalada verde. ¡Disfruta!",873efb30-6716-413f-96d1-2e2ccb814fdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salmon-y-queso-57878.html,400 gramos de Macarrones 150 gramos de Salmón ahumado 1 cucharada sopera de Mantequilla 25 gramos de Queso brie 1 unidad de Cebolla roja 150 gramos de Champiñones tajados 2 vasos de Salsa bechamel 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de macarrones es dejar listos todos los ingredientes. 2 Primero vamos a realizar la salsa de queso para reservarla y utilizarla al final de la receta. Para hacerla cogemos una olla honda, adicionamos la salsa bechamel y el queso brie, y la dejamos a fuego medio hasta que el queso se derrita en la salsa. Retira la olla del fuego y reserva la salsa de queso. 3 Llevamos una sartén a fuego medio con el aceite de oliva para que se caliente. Luego, añadimos la cebolla roja finamente picada y salteamos muy bien con sal y pimienta negra al gusto. 4 Incorporamos la mantequilla y los champiñones tajados, mezclamos bien con la cebolla roja salteada y agregamos un poquito de pasta de ajo para dar sabor a nuestra receta. 5 Añadimos los macarrones ya cocinados según las instrucciones del paquete a la sartén y mezclamos con los ingredientes anteriores. 6 Después, agregamos el salmón finamente picado y removemos para mezclarlo con la pasta. 7 Agregamos la salsa de queso que teníamos reservada y el vino blanco para dar un toque final a la preparación. Dejamos conservar la pasta en salsa durante unos minutos más y apagamos el fuego. Rectificamos sabor, es decir, probamos la pasta y si lo consideramos necesario añadimos un poco de sal, pimienta negra o cualquier ingrediente que creamos que hace falta. 8 Servimos los macarrones con salmón y queso espolvoreando un poco de perejil fresco por encima. Si quieres, puedes añadir un poco de queso parmesano por encima y preparar una pechuga de pollo a la plancha de segundo o una ensalada verde como entrante.",686626b1-1634-4fd8-8e07-512d6eb587b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-carne-picada-57858.html,250 gramos de Carne picada de cerdo 300 gramos de Espaguetis 1 unidad de Cebolla picada 2 botes de Tomate 1 unidad de Chorizo en rodajas 1 paquete de Salchichas 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano Aceite,"1 Reunimos todos los ingredientes necesarios para hacer los espaguetis con carne picada. 2 Ponemos a cocer en el fuego una cacerola con agua, le echamos un poco de sal y una hoja de laurel. Cuando el agua empiece a hervir añadiremos los espaguetis. 3 Cuando ya hayan pasado 10 minutos retiramos los espaguetis, los escurrimos y le añadimos un poco de agua fría, los volvemos a escurrir. Luego, los introducimos de nuevo en la cacerola ya escurridos. 4 Ahora ponemos una sartén con un poco de aceite y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla picada y la sofreímos. 5 Cuando la cebolla esté un poco doradita, añadimos a continuación la carne picada con un poco de tomillo, ajo en polvo y orégano para que coja sabor. 6 Cuando esté cocinada la carne picada, la incorporamos a la cacerola donde tenemos la pasta y en la sartén volvemos a poner un poco de aceite. Una vez caliente, añadimos el paquete de salchichas con las salchichas y el chorizo ya cortados. 7 Cuando las salchichas y el chorizo estén cocinados, incorporamos los dos botes de tomate frito a la sartén para que se caliente un poco. Luego, añadimos todo el contenido de la sartén a la cacerola donde tenemos la pasta con la carne picada. Si lo prefieres, puedes elaborar tu propia salsa de tomate para pasta. 8 Cuando tenemos todo en la cacerola lo removemos y listo. Ya podemos servir los espaguetis con carne picada y disfrutar. Podemos acompañarla con una ensalada verde. Truco: Si quieres la pasta más caliente puedes dejarla dos o tres minutos al fuego dentro de la cacerola.",d9fb8a65-b5c4-4204-93a7-95140fe5b1ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-napolitana-tradicional-57863.html,300 gramos de Harina 0000 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharada sopera de Sal 10 gramos de Levadura seca 1 taza de Agua mediana 1 pizca de Orégano 1 pizca de Perejil 1 diente de Ajo 1 unidad de Tomate 150 gramos de Queso mantecoso Salsa para pizza,"1 Para hacer la masa de la pizza casera colocamos en un recipiente hondo la mitad de la harina, el azúcar, la levadura y una cucharada de aceite. Revolvemos, agregamos la cucharada de sal disuelta en el agua y batimos hasta que quede una pasta sin grumos. Añadimos la harina restante y mezclamos hasta formar una masa homogénea (si queda muy blanda, agrega un poquito más de harina). Vierte por encima de la misma un poquito de aceite de oliva, tapa con un paño limpio y deja reposar. 2 Para rellenar la pizza napolitana pica bien fino el ajo y el perejil, y colócalos en una cazuela con dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Corta el tomate en rodajas bien finitas y salpimenta al gusto. Reserva. 3 Para la preparación de la pizza italiana: en una bandeja para pizza coloca un poco de aceite quitando el exceso con una servilleta y estira encima la masa. Distribuye sobre la masa la salsa de tomate para pizza y espolvorea un poquito de orégano. Hornea la masa a temperatura media durante 10-15 minutos. 4 Una vez cocinada la masa, coloca el queso cortado en tiritas o rallado, como prefieras. Vuelve a hornear la pizza hasta que el queso se derrita. 5 Una vez derretido el queso, coloca sobre la pizza el aceite de oliva que preparamos con ajo y perejil esparciéndolo por toda la superficie. Luego, añade el tomate salpimentado y espolvorea con orégano. Y listo, ¡ya tienes tu pizza napolitana para sorprender a todos! Y para acabar de elaborar tu menú al más puro estilo italiano, prepara panna cotta de postre.",4be0ac1c-c7b6-4a98-8505-e02af094f1c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verduras-y-gambas-57864.html,½ unidad de Cebolla morada 1 trozo de Pimiento amarillo 1 trozo de Pimiento rojo 1 unidad de Zanahoria 12 unidades de Canelones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Nata 15 unidades de Gambas 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina 1 vaso de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 2 lonchas de Queso semicurado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los canelones de verduras y gambas. 2 Hacemos un sofrito con la cebolla, los pimientos y la zanahoria picados finamente. Hemos salteado las verduras con un poco de aceite de oliva y hemos añadido sal. 3 Mientras tanto, en una olla cocemos los canelones en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Cuando estén listos los escurrimos y los metemos en un poco de agua fría para que no se peguen. A continuación los escurrimos de nuevo. 4 Agregamos las gambas picadas al sofrito y ponemos un poco más de sal y pimienta negra molida. Dejamos que se doren las gambas durante dos minutos. 5 A continuación, agregamos un poco de nata, removemos las verduras y apagamos el fuego. Reservamos el relleno de los canelones. 6 Por otra parte, preparamos una bechamel: derretimos la mantequilla, añadimos la harina hasta que se incorpore bien y por último, vamos agregando la leche hasta que quede una salsa fina y sin grumos. Es necesario poner un poco de sal y de nuez moscada. 7 Una vez escurridos los canelones, los disponemos sobre una superficie plana y vamos rellenando cada uno con un poco de preparado de verduras y gambas. No conviene llenarlos mucho para poder enrollarlos con facilidad. Una vez enrollados los disponemos en una fuente para horno engrasada con un poco de aceite. 8 Cubrimos los canelones con la bechamel, ponemos las lonchas de queso encima y los metemos al horno a gratinar hasta que se doren. 9 Si os ha gustado la receta de canelones de verduras y gambas, probad otras recetas para diabéticos como el rape en salsa de nueces o las croquetas de verduras y queso. Y de postre, ¿qué os parece flan de vainilla para diabéticos?¡Que aproveche!",968a4314-08b9-4999-b9ad-f6a27ab415bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-carbonara-57856.html,60 gramos de Beicon 1 unidad de Huevo 80 gramos de Queso rallado 100 mililitros de Nata 300 gramos de Fusilli 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los fusilli carbonara. Esta receta se puede preparar con beicon ahumado o con panceta. 2 Cortamos el bacon en tiras y lo freímos en una sartén. No es necesario añadir aceite o grasa, ya que el beicon suelta sus propios jugos. 3 En un bol batimos el huevo con un poco de sal y pimienta. Si vais a preparar esta receta para cuatro comensales, utilizad dos huevos. 4 A continuación añadimos la nata y la nuez moscada. No es necesario añadir mucha cantidad de nata, depende de lo ligera o espesa que os guste la salsa. Además, recuerda que la receta original de salsa carbonara no lleva nata, solo huevo. Si la quieres hacer según la tradición italiana revisa la receta de salsa carbonara italiana. 5 Por último agregamos el queso rallado. Para esta receta es ideal utilizar queso parmesano. 6 Por otra parte, cocemos los fusilli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Hemos usado fusilli de verduras pero también puedes utilizar fusilli al huevo como en la receta de pasta con espinacas y jamón. 7 Mezclamos el beicon con la salsa que hemos preparado. Escurrimos los fusilli, mezclamos la pasta caliente con la salsa y movemos bien. 8 Este plato de fusilli carbonara gusta mucho a los niños, por su sabor suave. Para conocer más recetas italianas, echad un vistazo a nuestras sugerencias:Pasta con mejillones a la naranjaPasta con patatas estilo italianoÑoquis a la Norma",b2929ec5-ccc2-429e-b108-85dce37cbc85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-estilo-italiano-57848.html,400 gramos de Espaguetis 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 3 unidades de Huevos 100 gramos de Queso parmesano 150 gramos de Panceta o tocineta 1 vaso de Agua de cocción de la pasta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de espaguetis al estilo italiano es prealistar los ingredientes. 2 Corta la tocineta de cerdo en tiras finas y llévala a una sartén caliente para sofreírla durante unos minutos hasta que esté dorada. Reserva. 3 En un tazón separa las yemas de las claras. Lo que vamos a utilizar para realizar la carbonara original es solamente las yemas de los huevos, pero si deseas puedes añadir una clara para que la salsa no quede tan espesa. El resto de las claras puedes guardarlas para utilizarlas en otra receta, como un bizcocho. 4 Añade sal, pimienta negra, queso parmesano y una pizca de pasta de ajo. 5 Mezcla bien hasta integrar los ingredientes de la salsa carbonara original. 6 Cocina los espaguetis hasta obtener el punto de cocción deseado. Recuerda que este puede ser al dente o más blanditos, eso ya es a gusto de los comensales. 7 Añade la mitad de la tocineta a la salsa carbonara italiana y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 8 Recuerda que debes reservar medio vaso de la cocción de la pasta para finalizar la receta. 9 Una vez que la pasta alcance el punto de cocción deseado, añádela caliente al tazón donde tenemos la salsa carbonara. Debemos dejar que con el calor de la pasta se cocine la salsa. De igual manera, lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y cocina la pasta carbonara durante cinco minutos a fuego medio. Apaga el fuego y retírala. 10 Sirve los espaguetis estilo italiano añadiendo una cucharada de queso parmesano a cada uno de los platos y acompañando con unas hojas de albahaca para dar un toque de sabor extra a nuestra receta. Como has podido observar, la salsa carbonara no lleva crema de leche, por lo que esta es la versión italiana original. Prepara panna cotta casera para completar tu menú italiano y queda como el perfecto anfitrión.",f5eee28a-86e5-4a76-a617-5ce1457854c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-marisco-frios-57818.html,8 láminas de Canelones 6 barras de Surimi 70 gramos de Gambas peladas cocidas 3 rodajas de Piña en su jugo 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate 3 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Veamos los ingredientes para preparar estos canelones fríos. La salsa de tomate y la mayonesa la puedes sustituir por una salsa rosa ya hecha. La piña envasada es en su jugo, descarta las confecciones con almíbar porque contienen mucho azúcar. Para las gambas hemos elegido una confección de gambas ya peladas y cocidas. En cuanto a los canelones, puedes optar por confecciones de canelones rápidos, que no se cuecen. 2 Prepara las láminas de canelones siguiendo las instrucciones de la marca correspondiente. En este caso, las hervimos en abundante agua con sal y luego las escurrimos y dejamos que se enfríen. 3 A continuación, preparamos una salsa rosa mezclando la mayonesa y la salsa de tomate. 4 Troceamos la piña, las barritas de surimi y las gambas y lo mezclamos todo en un bol junto con la salsa rosa. 5 Con esta mezcla de marisco y salsa rosa rellenamos las láminas de canelones y los disponemos con cuidado sobre un plato. Deja que se enfríen en la nevera durante unos 10 minutos antes de servir. Si prefieres una receta un poco más elaborada échale una ojeada a estos deliciosos canelones de merluza y gambas. ¡A disfrutar de los canelones fríos!",e6644c14-f8e4-442e-9b73-f97b67d64dc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salmon-y-tomates-secos-57817.html,70 gramos de Pasta corta 100 gramos de Salmón ahumado 4 unidades de Tomate seco 3 cucharadas de postre de Alcaparras 1 chorro de Salsa de soja 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta pasta con salmón. Los tomates secos son de bote, pero si tienes tiempo y quieres divertirte puedes probar a elaborarlos tú siguiendo esta receta de tomates secos. El salmón es ahumado, aunque también queda delicioso con un filete de salmón fresco. Las alcaparras y la salsa de soja son opcionales. 2 Mientras hervimos la pasta en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones de la marca correspondiente, en una sartén con un poco de aceite doramos el salmón ahumado al tiempo que lo troceamos con una cuchara de madera. 3 A continuación, añadimos los tomates secos troceados, las alcaparras y la salsa de soja, y dejamos que se haga el conjunto durante unos minutos. Esta receta con salmón admite muchas variantes, también puedes añadir especias al gusto. 4 Agregamos la pasta cocida y ligeramente escurrida y lo removemos todo. Podemos añadir un poco más de salsa de soja al gusto. 5 Emplatamos la pasta con salmón y tomates secos y añadimos un poco de orégano. Sírvela con una copa de vino blanco de primer plato, y como segundo puedes optar por un filete de pescado con pimiento o bien un filete de pescado alcaparrado. ¡Que aproveche!",3a9459fb-fa8f-4b1e-8cfb-af8fa1b69d00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-verduras-para-celiacos-57802.html,6 hojas de Hojas de acelga 80 gramos de Zanahoria 80 gramos de Calabacín verde 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Cebolla roja 150 mililitros de Queso mozzarella 200 mililitros de Salsa napolitana 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta sin gluten, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite caliente, saltea las verduras previamente cortadas en tiras delgadas hasta que estén blandas y doradas. Salpimenta al gusto. 3 En una olla con agua hirviendo y sal, cocina las hojas de acelga (retirando el tallo duro) durante tres minutos. Pasado este tiempo retíralas y reserva. 4 Estira las hojas de acelga y añade en un extremo un poco de verduras para realizar un rollo ajustado. De esta forma, se realiza el canelón sin nada de gluten. 5 Dispón en una refractaria un poco de salsa napolitana y sobre esta agrega los canelones de verduras, cubre con más salsa, añade queso mozzarella rallado por encima y hornéalos a 180°C durante 10 minutos. 6 Sirve los canelones de verdura para celíacos bien calientes. Son perfectos para disfrutar a la hora del almuerzo o la comida, acompañados de unas empanadas sin gluten.",650ea795-bd22-47b7-9caf-4aeac0e881a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-pollo-y-carne-molida-57775.html,1 docena de Hojas de lasaña cocinadas 1 libra de Queso mozzarella rallado 1 taza de Queso parmesano 1 unidad de Pechuga de pollo cocinada y desmechada 4 tazas de Salsa bechamel 4 tazas de Salsa napolitana 500 gramos de Carne molida 1 copa de Vino tinto,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de lasaña mixta es prealistar los ingredientes. 2 Una vez tengamos las hojas de lasaña cocinadas, en una refractaria previamente engrasada vamos adiciona en el fondo una hoja de lasaña y encima un poco de pollo desmechado. Échale un vistazo a la receta de sándwich de pollo y aguacate para saber cómo cocinar el pollo para desmecharlo o utiliza el pollo que te haya sobrado de otros platos como una sopa de pollo o un pollo horneado. 3 Baña con un poco de la salsa bechamel y agrega queso mozzarella encima y un poco de parmesano. Si quieres hacer esta salsa tu mismo puedes seguir la receta de salsa bechamel para lasaña. 4 Ahora vamos a realizar la salsa para la capa de carne. Para ello, lleva un sartén a fuego medio y adiciona una cucharada de aceite de girasol, agrega la carne molida con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 5 Adiciona una cucharada de orégano y mezcla bien hasta que se sofrían bien estos ingredientes. 6 Agrega el vino tinto para que puedas obtener del fondo del sartén los jugos de nuestra carne. Este proceso se llama desglacear. 7 Cubre con la salsa napolitana y deja cocinar durante unos 20 minutos. Vas a ver que la combinación del vino tinto y la salsa napolitana dará un sabor realmente exquisito. 8 Una vez esté lista la salsa de carne, cubre la primera capa con una hoja de pasta cocinada y encima adiciona la salsa de carne que realizamos. Añade nuevamente queso parmesano y mozzarella. 9 Repite el proceso de las capas de pollo y carne hasta llegar a la superficie de la refractaria. Es ideal que en la ultima capa añadas también suficiente queso mozzarella y parmesano para que éste se gratine en el horno. Lleva nuestra lasaña mixta al horno a 180ºC. durante unos 15-20 minutos aproximadamente o hasta que el queso gratine. 10 Sirve nuestra lasaña de pollo y carne molida y acompaña con una ensalada césar clásica y a disfrutar de una comida exquisita.Si deseas más recetas con pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",35e16c99-e207-43e0-894c-83b4caca38e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-en-salsa-caprese-57774.html,300 gramos de Fideos cocinados 250 gramos de Salsa napolitana casera 100 gramos de Queso mozzarella 1 cucharadita de Albahaca seca 60 mililitros de Crema de leche 2 cucharadas soperas de Queso parmesano,"1 El primer paso para realizar esta receta italiana es prealistar los ingredientes. 2 En una sartén adiciona la salsa napolitana con la albahaca seca y lleva a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Lo ideal es que estos dos ingredientes se infusionen de manera correcta. 3 Adiciona los fideos cocinados a la sartén donde tenemos la salsa base. Deja conservar durante algunos minutos, teniendo cuidado para que no se sobrecocine la pasta. 4 Agrega la crema de leche para seguir con la preparación de la salsa caprese y apaga el fuego. Este ingrediente dará un toque cremoso a nuestra receta italiana. 5 Sirve los fideos en salsa caprese añadiendo queso parmesano al gusto por encima y decorando con un poco de orégano. Sencilla, práctica y deliciosa, puedes acompañar esta receta con una ensalada Panzanella y completar tu menú italiano.",3d3b2dec-06f3-4ec6-940a-79f9657def48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-naranja-57773.html,300 gramos de Espaguetis 1 vaso de Brandy 1 cucharadita de Mantequilla 150 gramos de Bacon o tocineta 1 unidad de Cebolla blanca 500 mililitros de Zumo de naranja 1 cucharadita de Mostaza 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta es prealistar los ingredientes de espaguetis en salsa de naranja. 2 Cocina los espaguetis de forma tradicional con agua hirviendo y sal. para que queden al dente no olvides revisar las indicaciones del fabricante. 3 Para realizar la salsa de naranja, en una olla honda adiciona la mantequilla y agrega el bacon finamente picado. 4 Dora con un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Agrega la cebolla finamente picada para que se dore con la grasa del bacon. 5 Adiciona el zumo de naranja, el brandy y la mostaza. Cocina a fuego medio durante unos 15 minutos aproximadamente. 6 Lo ideal es que nuestra salsa de naranja tenga una textura espesa, tal como se observa en la fotografía. La combinación del bacon y el zumo de naranja es increíble. Truco: Si deseas puedes añadir pechuga de pollo desmechada. 7 Sirve nuestros espaguetis en salsa de naranja bañando con la salsa base. Si quieres puedes añadir un poco de queso. Y si quieres otra receta de espaguetis diferente y original, puedes probar los espaguetis con calabacín.Si deseas más recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b4c2b138-9e1a-4780-9ff0-3f106b4cb3a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-harina-integral-para-diabeticos-57764.html,300 gramos de Harina integral (2 tazas) 150 mililitros de Agua tibia 15 gramos de Levadura en polvo 1 cucharadita de Sal 30 mililitros de Aceite de oliva 150 mililitros de Salsa napolitana 50 gramos de Aceitunas negras 100 gramos de Pollo 150 gramos de Champiñones 250 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Pepperoni,"1 Antes de realizar esta receta para diabéticos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol con el agua tibia agrega la levadura con un poco de azúcar y espera a que se active. Esto te puede llevar aproximadamente 10 minutos. 3 Agrega la sal alrededor de la harina integral y añade la levadura en el centro, empieza a mezclar todo muy bien de afuera hacia al centro. 4 Añade el aceite de oliva y mezcla todo muy bien, amasa durante 20 minutos hasta obtener una masa de pizza suave y elástica. 5 Deja leudar la masa de pizza para diabéticos en un lugar cálido, durante 3 horas como mínimo. 6 Elimina todo el gas de la masa y estírala muy bien con ayuda de un rodillo. Luego, realizae el borde de la pizza, añade un poco de salsa napolitana y pincha la masa para evitar que se infle, hornéala a 180°C durante 5 minutos. En esta receta te damos las claves para elaborar una masa apta para diabéticos, los ingredientes son opcionales, por lo que deberás añadirlos según tus gustos. 7 Agrega más salsa napolitana y tus ingredientes favoritos. Nosotros hemos decidido incorporar aceitunas negras, pollo previamente cocinado y desmenuzado, champiñones y pepperoni. Por último, añade el queso mozzarella rallado y hornea la pizza a 180°C durante 15 minutos. 8 Finalmente, sirve la pizza de harina integral para diabéticos y disfruta, es ideal para consumir a la hora de la cena.",7afc2231-ff32-4b67-879c-5144b2a4debd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-atun-para-ninos-57761.html,1 lata de Atún 80 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 6 unidades de Canelones 200 mililitros de Salsa napolitana 1 chorro de Aceite de oliva 100 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, saltear la cebolla con el ajo hasta que esté blando. 3 Agregar el atún en lata y cocinar unos minutos más. Después añadir la mitad de la salsa napolitana y cocinar un minuto, rectificar sabor con sal y pimienta. Si quieres puedes hacer la salsa de tomate de forma casera siguiendo el paso a paso de la receta de salsa napolitana. 4 Rellenar los canelones con el atún y disponer en una refractaria. Truco: Agregar en la base de la refractaria un poco de salsa napolitana, para evitar que se peguen los canelones. 5 Agregar un poco más de salsa napolitana sobre los canelones y cubrir con el queso mozzarella. Finalmente, hornear a 200°C durante 40 minutos. Truco: Tapar con papel aluminio. 6 Sirve los canelones de atún para niños y disfrutar. Este plato es ideal para consumir en el almuerzo y ayudar a tus hijos a comer más saludable de forma divertida. Otra receta que le puede gustar a tus hijos son las lentejas para niños. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1e4c752e-d647-4d20-8982-e2320c1ec4b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-mejillones-a-la-naranja-57758.html,300 gramos de Macarrones integrales 1 lata de Mejillones en escabeche 2 cucharadas soperas de Vino blanco 100 mililitros de Zumo de naranja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la pasta con mejillones a la naranja. En este plato hemos utilizado macarrones integrales, pero podéis usar la pasta que más os guste. 2 En una sartén reducimos el líquido de los mejillones y el zumo de una naranja. Cocinamos durante 3 minutos a fuego medio. 3 Agregamos el vino blanco, dejamos reducir el alcohol durante 3 minutos y añadimos una pizca de sal, una pizca de azúcar y pimienta negra molida. Cocinamos hasta que la salsa pierda un poco de acidez. Si es necesario, agregamos más azúcar y un poco de agua de la cocción de la pasta. 4 Cocemos los macarrones en abundante agua hirviendo con sal. Escurrimos y reservamos. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 5 Servimos los macarrones con los mejillones y la salsa de naranja. Esta receta también se puede preparar con mejillones frescos o mejillones en conserva al natural. Truco: Si queréis que la salsa espese más, podéis añadir una cucharadita de maicena disuelta en agua fría. 6 Esta pasta con mejillones a la naranja es un excelente plato principal que se prepara en 15 minutos y tiene un sabor extraordinario. Si os gustan las recetas bajas en calorías, probad la ensalada de pepino japonesa o la ensalada de calabacín crudo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",9fc73ba3-1ff3-49cf-a92a-733a8c87612a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-en-salsa-blanca-57714.html,1 paquete de Espaguetis 1 cucharada sopera de Sal 1 diente de Ajo 1 pieza de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 500 mililitros de Crema de leche (2½ tazas) 250 mililitros de Leche de vaca 90 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Concentrado de pollo 1 taza de Queso seco,"1 Como primer paso, juntamos todo lo necesario para preparar los espaguetis en salsa blanca. 2 Ponemos a hervir dos litros de agua, le agregamos una cucharada sopera de sal, el ajo, un trozo de cebolla y una hoja de laurel. Cuando el agua esté hirviendo le adicionamos la pasta, dejamos que hierva por 7-9 minutos. 3 Transcurrido el tiempo adecuado, retiramos los espaguetis del fuego, los colamos y dejamos enfriar. Retiramos los remanentes del ajo, la cebolla y la hoja de laurel. 4 En una cacerola ponemos a derretir la barra de mantequilla a fuego bajo. Ahí mismo agregamos los espaguetis para que se vayan integrando. 5 Una vez que la mantequilla se haya derretido, le adicionamos la leche. El fuego debe de estar muy bajo. Tapamos el recipiente. 6 Por último, le agregamos el consomé de pollo, el polvo y la crema de leche. Vaciamos los espaguetis en un molde refractario y espolvoreamos con el queso. Luego, lo metemos al horno a 180°C por 10 minutos. 7 Servimos los espaguetis en salsa blanca como acompañamiento del tradicional pavo relleno junto a una ensalada de zanahoria. Si lo prefieres, también puedes comerlos solos como plato principal. ¡Buen provecho!",0036d0b8-d2dc-4c18-a69e-75448627b304, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-en-salsa-roja-57713.html,1 paquete de Espaguetis 1 diente de Ajo 1 pieza de Cebolla 2 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cubo de Concentrado de pollo 1 rama de Albahaca 1 cucharadita de Orégano seco 2 tazas de Puré de tomate,"1 Como primer paso vamos a reunir todos los ingredientes necesarios para la elaboración de este plato de pasta en salsa roja. 2 En una cacerola ponemos a hervir dos litros de agua, le agregamos un diente de ajo, un trozo de cebolla, una cucharada de sal, las hojas de laurel y un chorro de aceite de oliva. Cuando hierva, añadimos los espaguetis y los dejamos hervir durante aproximadamente siete o nueve minutos. Que quede al dente. Truco: Agregamos el aceite para evitar que la pasta se pegue, pero esto es un tanto al gusto, de acuerdo al modo de cada quien. 3 Una vez que la pasta esté cocida, la retiramos del agua caliente y quitamos el ajo, la cebolla y la hojas de laurel. Reservamos los espaguetis. 4 Para preparar la salsa roja, en una cacerola a fuego bajo, colocamos un chorrito de aceite 5 Enseguida agregamos el ajo previamente picado. 6 Una vez que el ajo se haya sofrito, agregamos el puré de tomate. 7 Continuamos con la preparación de la salsa roja para pasta dejando que hierva el puré, agregamos la albahaca y el orégano. Añadimos también el cubo de consomé de pollo. Agregamos agua para que quede una salsa espesa y rectificamos de sal. Truco: La sal hay que agregarla con moderación, ya que el concentrado de pollo contiene mucha. 8 Colocamos los espaguetis en un molde refractario y los cubrimos con la salsa. Luego, lo llevamos al horno a 180°C por 10 minutos para darle el toque final. Estos espaguetis en salsa roja son un buen acompañante para las carnes, y para la cena navideña es un digno acompañante del pavo horneado.",df4f9972-ac97-4e6d-a1a7-0727ce9212f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-a-la-norma-57716.html,1 unidad de Berenjena 4 cucharadas soperas de Requesón 300 gramos de Tomate triturado 1 puñado de Orégano fresco 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 600 gramos de Ñoquis 1 pizca de Pimienta negra molida 200 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los ñoquis a la Norma. Recuerda que los ñoquis los puedes hacer de forma casera siguiendo cualquiera de estas recetas:Ñoquis de patataÑoquis veganos 2 Sofreímos el ajo en 2 cucharadas de aceite de oliva. Lo doramos sin que se queme. 3 A continuación añadimos el tomate rallado, un poco de sal y un poco de pimienta negra molida. Si el tomate está muy ácido agregamos azúcar blanco. Pasados 10 minutos añadimos el orégano fresco y cocinamos otros 5 minutos más a fuego suave. El orégano se puede sustituir por albahaca fresca. 4 Por otra parte, freímos las berenjenas en abundante aceite hirviendo. Previamente hemos cortado las berenjenas en cuadraditos y hemos añadido un poco de sal. Escurrimos las berenjenas en un plato con papel absorbente. 5 Cocemos los ñoquis en abundante agua hirviendo con sal. Normalmente el tiempo de cocción es de 1 minuto, hasta que los ñoquis empiezan a subir a la superficie. Los escurrimos y reservamos. 6 Servimos estos deliciosos ñoquis a la Norma con un poco de salsa de tomate, las berenjenas y una cucharada de requesón por plato. Si os gustan las recetas de pasta probad los espaguetis con salsa de cilantro o la pasta con champiñones y tocino. ¡Esperamos vuestro comentarios!",389194cf-f79b-4ba0-b132-f43c28a9524b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-guisantes-y-bacon-57697.html,150 gramos de Pasta corta 80 gramos de Guisantes 80 gramos de Bacon (tocineta) 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 50 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar los guisantes durante 10 minutos hasta que estén al dentes, escurrir y reservar. 3 Derretir mantequilla en una sartén, añadir la cebolla y el ajo cortado finamente sofreír a fuego bajo hasta que esté todo blando. 4 Agregar el bacon cortado finamente, sofreír unos minutos hasta que esté dorado. 5 Agregar la crema de leche y los guisantes, salpimentar y cocinar durante unos minutos más. 6 Finalmente añadir la pasta previamente cocinada en agua hirviendo y mezclar todo muy bien. Recuerda que la pasta debe estar al dente, para hacerlo sigue las instrucciones del fabricante hirviendo la pasta unos minutos con agua y una pizca de sal. 7 Servir la pasta con guisantes y bacon, espolvorear queso parmesano si lo deseas y disfrutar acompañado de pan de ajo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c2729c7d-c911-490a-b003-3d6c5dc37c32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-cilantro-57684.html,1 puñado de Cilantro fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 200 mililitros de Nata o crema de leche ½ unidad de Cebolleta 1 puñado de Nueces 2 cucharadas soperas de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la salsa de cilantro para pasta. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta picada y el aceite de oliva. Dejamos que se poche durante tres minutos a fuego medio. 3 Añadimos el cilantro picado, nosotros hemos puesto aproximadamente una cucharada sopera de cilantro fresco picado. Removemos y dejamos cocinar durante un minuto. 4 A continuación incorporamos la nata o crema de leche, un poco de sal y un poco de pimienta negra molida. Cocinamos la salsa de cilantro a fuego suave durante tres minutos. 5 Por último, picamos las nueces y las agregamos a la salsa de cilantro para pasta. Quitamos la salsa del fuego y reservamos. 6 Esta salsa de cilantro para pasta combina muy bien con espaguetis integrales. Nosotros los hemos servido con un poco de queso rallado por encima. Si buscáis más salsas caseras, probad la salsa ragú para pasta o la salsa boloñesa. ¡Esperamos vuestros comentarios!",cbfbbb44-21b5-400a-ad7b-02e4b542d93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-veganos-57643.html,1 puerro ½ cebolla 1 cucharada postre de margarina vegetal 1 chorro de aceite 1 pizca de sal y pimienta blanca 1 cucharadita de pimienta de Sichuan 1 cucharada sopera de nata vegetal 1 cucharada sopera de margarina vegetal 1 chorro de aceite 200 gramos de calabaza 10 unidades de castañas asadas 1 puñado de setas secas 1 vaso pequeño de té negro 1 pizca de sal y pimienta blanca 1 taza de Harina de garbanzos 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Para hacer este delicioso plato de ñoquis veganos con salsa de calabaza empezaremos por hacer la crema de puerro. Para ello, corta el puerro en rodajas y la cebolla en gajos, luego sofríe unos minutos con margarina y aceite. Cubre el salteado con agua y deja que se cocine tapado hasta que los ingredientes estén tiernos. 2 A continuación, tritura todo con una pizca de sal, pimienta y nata. Si puedes conseguir, añade también pimienta de Sichuan triturada. Agrega más agua si lo consideras necesario y reserva la crema. 3 Ahora es el turno de la salsa de calabaza, castañas y setas de los ñoquis sin huevo. Empieza por cortar la calabaza y las castañas asadas en trozos pequeños. Luego, saltea estos ingredientes junto con las setas en una sartén con margarina y aceite. 4 Revuelve un poco y añade el té negro caliente junto con algo de sal y pimienta blanca. Tapa la sartén y deja al calor. Truco: El té debe estar bien cargado. 5 Para hacer los ñoquis con harina de garbanzos mezcla las dos harinas y calienta el agua en una olla. Cuando el agua comience a hervir, añade las harinas en la olla y revuelve con una cuchara de madera hasta que se forme una bola. 6 Coloca este bollo de masa caliente para gnocchis veganos en una superficie plana, enharinada, y compacta lo más posible con las manos. Ten cuidado porque la masa estará muy caliente y puedes quemarte. Reserva hasta que enfríe lo suficiente para poder trabajarla sin problemas. 7 Para formar los ñoquis veganos, haz bastones con la masa y corta pequeñas piezas de un bocado más o menos. Luego aplasta un lado con el tenedor para darles el aspecto clásico de los ñoquis de patata. 8 A continuación, calienta abundante agua y una vez rompa el hervor, añade un poco de sal gorda y los ñoquis sin huevo. Cuando estos empiecen a subir a la superficie, retíralos con una espumadera y colócalos directamente en la sartén con la salsa vegana para ñoquis de calabaza. 9 Añade un poco del agua de cocción de los ñoquis veganos a la sartén y cocina unos minutos más a fuego alto. La idea es remover poco a poco, de abajo hacia arriba, hasta que la salsa espese ligeramente. 10 Para servir, los platos de estos deliciosos ñoquis veganos calienta la crema de puerro y coloca una porción al fondo de cada plato. Encima añade los ñoquis si huevo con la salsa y espolvorea un poco de setas secas y hojas de te, del mismo que se ha usado para la salsa.",1dfafebb-b010-444f-9e32-74e67ef95903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-vegetal-con-queso-azul-57597.html,1 unidad de Base para pizza ½ taza de Tomate triturado 1 puñado de Champiñones frescos 1 trozo de Berenjena ½ unidad de Calabacín Pimientos del morrón 150 gramos de Queso mozzarella rallado 40 gramos de Queso azul,"1 Para empezar estira bien la base para pizza y agrega una capa de tomate. Si quieres hacer la pizza completamente casera puedes hacer tu mismo la masa siguiendo cualquiera de estas recetas:Masa de pizza sin levaduraMasa clásica para pizzaMasa de coliflor para pizzaMasa para pizzas sin gluten 2 A continuación, esparce un poco de queso sobre la pizza, pero muy poco y encima coloca los champiñones cortados en rodajas. 3 Ahora le toca el turno al calabacín. Primero corta en rodajas y colócalos en la pizza al gusto, procura repartir la verdura por toda la superficie. Truco: También puedes añadir otros ingredientes como maíz o cebolla. 4 Para terminar con las verduras. Corta la berenjena en bastones y el pimiento en tiras. Repártelos por toda la pizza y recuerda no exagerar con las cantidades de los ingredientes de esta pizza vegetariana. 5 Para añadir el queso azul, corta pequeños trozos y ve poniéndolos entre la verdura. Puedes utilizar queso roquefort, gorgonzola o el típico queso azul danés. Ten cuidado también con las cantidades porque el sabor de este tipo de quesos es bastante fuerte y si te pasas puedes dañar el sabor de la pizza. 6 Ya para terminar, añade el resto de queso mozarella sobre la pizza vegetal. Procura que se cubra bien todo, como se ve en la foto. Luego lleva al horno precalentado a 180ºC. y cocina por unos 10-15 minutos. Truco: Si has comprado la masa de pizza procura leer las instrucciones y las recomendaciones del fabricante para su cocción. 7 Saca del horno y disfruta de esta deliciosa pizza vegetal con queso, su sabor es espectacular y lo mejor de todo es que no lleva nada de carne. Esta receta fácil es ideal para una cena o para una comida rápida de fin de semana. ¡Buen provecho!",b82e9003-c43e-4736-bb3c-b683b7c3710e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-salmon-y-rucula-57576.html,5 unidades de Masa para pizza 200 gramos de Salmón ahumado 1 vaso de Salsa base para pizza 300 gramos de Queso mozzarella 1 manojo de Rúcula 1 puñado de Orégano,"1 El primer paso para realizar la receta de pizza con salmón ahumado es prealistar los ingredientes. 2 En una placa para horno adiciona la masa de pizza fresca, distribuye la salsa para pizza y un poquito de orégano en cada una de ellas. Yo he optado por realizar pizzas individuales, pero recuerda que puedes preparar una única y cortarla en porciones cuando esté hecha. 3 Agrega el queso mozzarella rallado y lleva las pizzas al horno hasta que se derrita. 4 Retira del horno las bases de pizza. Si quieres conocer una base diferente que también encaja a la perfección con el salmón y la rúcula, no te pierdas la receta de masa de coliflor. 5 Adiciona una o dos hojas de rúcula en cada una de las pizza y agrega tres rodajas de salmón ahumado, espolvorea ajonjolí fresco por encima y ¡listo! Esta pizza con salmón es realmente rápida y fácil de hacer, ideal para servir como aperitivo para tus comensales o cena ligera. ¡Buen provecho!",96f4760e-2033-44ad-af98-5321312649a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-cajun-con-camarones-57542.html,150 gramos de Espaguetis 8 unidades de Camarones 1 cucharadita de Condimento cajún 150 mililitros de Salsa napolitana 1 chorro de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, cocinar los camarones previamente salpimentados durante 3 minutos. Agregar una pizca de condimento cajún y un chorro de zumo de limón, reservar. 3 Cocina la pasta de forma tradicional, con agua hirviendo y sal hasta que esté al dente. Luego, añade aceite con un poco condimento cajún a la misma sartén de los camarones y saltea los espaguetis. Mezcla muy bien con el condimento. 4 Añadir la salsa napolitana y mezclar por un minuto mas. Este tipo de salsa para pasta la puedes conseguir en cualquier supermercado o hacerla tu mismo siguiendo la receta de salsa napolitana. 5 Finalmente servir la pasta y sobre ella agregar los camarones. Si gustas puedes darle un toque final espolvoreando queso parmesano por encima. Acompaña la pasta cajún con camarones de un vino rosado y cierra la velada con unas fresas con chocolate.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7c4b4399-1710-405f-bb6f-52ece6b52fc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-atun-32404.html,1 paquete de Macarrones 2 latas de Atún 1 paquete de Queso en lonchas 1 tarro de Tomate frito 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que vamos a hacer para preparar este plato de pasta es calentar agua y poner mantequilla y un poco de sal. Cuando esté hirviendo echa los macarrones y, una vez estén blandos, escúrrelos. 2 Ahora coge una sartén y añade el atún, las lonchas de queso que desees y el tomate frito para preparar el sofrito para los macarrones. Cocínalo unos minutos y añade la pasta, muévela y sírvela caliente. Otra opción es servir la pasta en el plato y sobre ella el sofrito.",c22280b5-0f39-4529-ac75-501dbb10a14b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-fideos-en-cazuela-30977.html,"50 g de aceite 1 cebolla 1 diente de ajo 1 tomate 1 pimiento patatas pimentón colorante 1 puñado de fideos gordos por persona pescado de tipo cazón, aguja. , etc. a trozos","1 Se ponen en el Thermomix los ingredientes del sofrito a trozos, la cebolla, pimiento, tomate, aceite y ajo. 2 Se programa 7 minutos a 100º velocidad 3 y medio. 3 Cuando termine, podemos triturar el sofrito o dejarlo como esta, al gusto de cada una. 4 Poner la mariposa en el vaso y añadir el pimentón y las patatas a dados (se pueden añadir como 15 almejas) y darles unas vueltas a velocidad 1. 5 Las patatas depende de la calidad, si son rojas, necesita menos tiempo. 6 Añadir agua (1 litro ), el colorante y los fideos y programar 20 minutos a 100 º a velocidad 1. 7 Cuando falten 10 minutos para terminar, se echa el pescado.",8778150a-f5f9-4168-a289-d9f1f2418d7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-y-zanahoria-53461.html,1 libra de Carne molida magra ½ unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Zanahoria 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 1 rama de Tomillo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Queso parmesano,"1 Para esta saludable receta de lasaña de carne con zanahoria lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, éstos son para un molde mediano. 2 Lo primero que vamos a hacer es cocinar la carne, asegúrate de pedir carente magra ósea sin grasa. En una olla bien caliente con un poco de aceite de oliva, saltea la cebolla cortada en cubos pequeños durante 3 minutos a fuego alto. 3 Luego agrega la carne molida y cocina durante 7 minutos agrega la pasta de tomate, sal pimienta y tomillo al gusto. 4 Llego la hora de armar nuestra lasaña. Para ello, lo primero que debes hacer es poner una capa de zanahorias peladas y cortadas en hojas muy finas, luego coloca una capa de carne y sobre ella otra capa de zanahoria. 5 Por último coloca una capa de carne y agrega queso parmesano al gusto. Hornea durante 10 minutos a 170ºC. 6 Sirve y degusta esta deliciosa receta de lasaña de carne con zanahoria en tus cenas saludables o almuerzos ligeros.Y si te encanta este tipo de platos no dejes de revisar la receta de pasticho venezolano, una bomba exquisita, aunque si prefieres cuidarte un poco más también puedes echar un vistazo a la musaka griega.Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",b3a537c5-aa6c-4764-846a-f2458121372d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-forma-de-muneco-de-nieve-53439.html,100 gramos de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Levadura activa ½ taza de Queso mozzarella 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Aceitunas con relleno 1 trozo de Zanahoria 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate,"1 Para esta pizza con forma de hombre de nieve o snowman lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Aquí tienes otras recetas que te pueden servir para hacer pizza:Salsa de tomate para pizzasMasa para pizzas sin glutenPizzas con pan de molde 2 Para hacer la masa para la pizza, forma un volcán con la harina y en el centro coloca la levadura con 5 cucharadas de agua tibia y una pizca de azúcar. Para saborizar la pizza coloca una pizca de sal al rededor de la harina. 3 Amasa enérgicamente durante 10 minutos hasta que quede una masa suave y homogénea. Lleva la masa tapada al horno apagado y déjala leudar. 4 Cuando veas que la masa a duplicado su tamaño puedes estirarla sobre una superficie y cuando tenga en grosor deseado corta la cara y el cuerpo de tu snowman. Esto lo haces volcando un plato grande y uno pequeño y lo cortas con un cuchillo, cubre la pizza con la pasta de tomate 5 Ahora vamos a cubrir nuestro hombre de nieve con queso y con la zanahoria vamos a hacer la bufanda, solo corta palitos y acomódalos. Luego, hornea la pizza para Navidad durante 15 minutos a 180ºC. 6 Una ves horneado tu hombre de nieve solo debes colocar los detalles finales, haz los ojos con las aceitunas y los botones del cuerpo con éstas también. Coloca la nariz con un pedazo de zanahoria cortada. Sirve y degusta una pizza diferente para esta Navidad!",14e3e7cd-0539-4aa7-bca6-45c30d7ae9b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-tomate-cherry-y-albahaca-53438.html,1 paquete de Fusilli o pasta corta 1 taza de Champiñones 1 taza de Tomate cherry 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 puñado de Hojas de albahaca,"1 Para esta deliciosa y nutritiva pasta con tomates cherry y albahaca lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lo primero que debes hacer es cocinar la pasta. Esto lo haces desde agua hirviendo durante 7 minutos, agrega un poco de aceite y sal para darles sabor. Luego escurre y reserva. 3 En una olla bien caliente con aceite de oliva, saltea los champiñones cortados en cuartos durante 6 minutos a fuego alto. Agrega sal, pimienta y tomillo al gusto. 4 Pasados los 6 minutos, agrega los tomates cherry y vuelve a rectificar sabor. Cocina durante 5 minutos más a fuego alto. 5 Por último agrega la pasta escurrida y saltea todo durante 3 minutos más. 6 Sirve y degusta esta deliciosa pasta con tomates cherry y albahaca colocando unas hojas de éstas últimas cortadas en tiras, esto es a tu gusto y si deseas puedes colocar un poco de parmesano rallado. ¡Buen apetito!",57d46227-ffe6-4138-ac89-f3935f5fbb39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pizza-53435.html,100 gramos de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Levadura activa 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 3 unidades de Salchichas Queso tipo parmesano 1 pizca de Sal,"1 Para esta receta de rollitos de pizza lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Estos son para 7 rollitos. 2 Lo primero que vamos a preparar es la masa de la pizza, para esto forma un volcán con la harina, en el centro forma un hueco y coloca la levadura con una pizca de azúcar y fuera de la masa coloca una pizca de sal, agrega 5 cucharadas de agua tibia en el centro y deja así durante 5 minutos, esto con el fin de activar la levadura. 3 Luego comienza a amasar integrando siempre desde adentro para evitar que se salgan los líquidos, amasa de forma constante y enérgica hasta que quede una masa blanda y homogénea. Deja la masa tapada y dentro del horno apagado durante media hora mientras crece. 4 Una ve< la masa este lista estírala sobre una superficie plana y corta con un cuchillo unos triángulos del mismo tamaño. Agrega un poco de pasta de tomate, coloca salchichas cortadas y queso. 5 Enrolla la pizza desde la parte más gruesa hasta la punta procurando que no se salga el relleno, coloca los rollitos de pizza en una bandeja para horno y hornea durante 15 minutos a 180ºC. 6 Sirve y degusta estos rollitos de pizza con tus familiares o amigos en tardes de películas o como estradas, si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",5958f134-e7ee-4243-8349-c45eadd4ff94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-alfredo-53320.html,500 gramos de Espaguetis 200 gramos de Albahaca fresca 2 ramas de Tomillo 300 gramos de Crema de leche 1 cucharadita de Pasta de ajo 3 cucharadas soperas de Queso parmesadno 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de espaguetis alfredo el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Debes llenar una olla con agua y llevarla a fuego alto, una vez este en punto de ebullición adicionar los espaguetis y cocerlos de forma tradicional. Una vez nuestra pasta esté en el punto de cocción deseado retirarla con la ayuda de un colador y reservar. 3 Llevar una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona los espaguetis con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo para dar un poco de sabor a nuestros espaguetis alfredo. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 4 Agrega el tomillo y el perejil finamente picado, mezcla muy bien y deja sofreír durante unos cinco minutos más. 5 Adicionar la albahaca fresca cortada y mezcla muy bien. Dejar conservar durante unos cinco minutos más. Puedes modificar la cantidad de albahaca al gusto pero no olvides que éste es el ingrediente principal de la salsa alfredo. 6 Por último apaga el fuego y agrega la crema de leche. Es preferible añadir la crema de leche de esta forma para evitar que se seque. 7 Sirve los espaguetis alfredo espolvoreando cada uno de los platos con queso parmesano encima, si deseas decora con hojas de albahaca para darle un toque especial y si te gusta la salsa alfredo puedes probarla con unos deliciosos ñoquis de patata. Si deseas más recetas de espaguetis y tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en escribirnos. Disfruta esta deliciosa receta.",396ef5c3-8d63-448f-9550-83e27817f104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-en-salsa-verde-53191.html,10 a 12 hojas de lasaña. 500 gramos de pechuga de pollo. 6 unidades de tomates verdes. 2 unidades de cebolla blanca. Pasta de ajo. Tomillo fresco. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra de canelones de pollo en salsa verde en el primer paso debes prealistar todos los ingredientes. 2 Debes llevar una olla a fuego medio, agrégale una cucharada de aceite de oliva y adiciona la cebolla blanca cortada en trozos.Agrégale sal y pimienta al gusto. 3 Una vez sofreída la cebolla, lava los tomates y córtalos en cascos, adiciónalos en la olla donde tenemos nuestra cebolla. Deja sofreír durante unos 5 a 10 minutos aproximadamente. 4 Agrega agua hasta cubrir nuestros vegetales que se encuentran en la olla, adiciona pasta de ajo, pimienta y sal al gusto.Si deseas agrégale un poco de picante a la salsa verde de los contrario no lo hagas.Dejar cocinar nuestra salsa verde durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente después de agregar el agua.Apaga el fuego y deja que se enfríe. 5 Debes cortar nuestra pechuga de pollo en cuadros, agrega tomillo y pimienta y resérvalo en el refrigerador. 6 Una vez fría nuestra salsa verde, debes licuarla y reservarla para realizar nuestra receta de canelones de pollo en salsa verde. 7 Cocinar nuestras hojas de lasaña y reservalas para poder rellenarlas. 8 Debes llevar un sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva o girasol al sartén adicionar el pollo hasta sofreírlo bien. 9 Rellena cada una de las hojas de lasaña con el pollo sofreído, envuélvelos y llévalos a una refractaria.Adicionales la salsa verde encima y queso parmesano para poder gratinar nuestros canelones de pollo en salsa verde.Lleva aun horno durante 5 - 10 minutos máximo para que nuestro queso parmesano gratine. 10 Sirve nuestros canelones de pollo en salsa verde adicionando más salsa alrededor del plato.Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfruta esta deliciosa receta.",a9b0a529-9dcb-4481-a4af-b180d2270c8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-margarita-53164.html,200 gramos de Harina de trigo 10 gramos de Levadura activa 1 vaso de Agua tibia 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta Pasta de tomate 1 rama de Tomillo 1 puñado de Hojas de albahaca 1 taza de Queso mozzarella,"1 Para esta increíble pizza Margarita, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para una pizza grande. 2 Lo primero que vamos a preparar es la masa, para esto coloca en una superficie plana la harina y forma un volcán. Al rededor agrega sal y pimienta al gusto, en el centro forma un hueco pequeño y coloca allí la levadura y una pizca de azúcar blanca, esto para ayudar a la levadura a que fermente más rápido. 3 Luego agrega el agua tibia y mezcla solo con la levadura, cuando empiece a formar espuma puedes mezclar todo la harina con el agua. 4 Mezcla muy bien la masa de la pizza durante unos 10 minutos hasta que quede una masa compacta, homogénea y suave. Si notas que la masa está muy dura agrega un poco más de agua. 5 Coloca la masa de pizza en un recipiente con un poco de aceite de oliva y tapa con papel trasparente de cocina. Deja que crezca durante 30 minutos. 6 Pasados los 30 minutos estira la masa en una superficie plana y agrega harina para que no se pegue. Coloca en una bandeja para horno con un poco de harina y cubre la masa con la pasta de tomate y agrega tomillo al gusto. 7 La pizza margarita es una pizza muy clásica que solo lleva queso tomate y albahaca, por lo tanto debes colocar una capa de queso mozzarella rallado, unas rodajas de tomate y agregar un poco de sal al gusto. Hornea durante 10 minutos a 175ºC. 8 Servir y degustar esta deliciosa pizza margarita entre amigos o con la familia. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",27e88c4d-7144-4efc-85ae-c63960078782, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-facil-53131.html,"½ kilogramo de Pasta para lasaña 2 cucharadas soperas de Aceite de maíz 1 unidad de Cebolla finamente picada 2 dientes de Ajo picados 1 kilogramo de Carne molida 4 tazas de Tomate maduro picado (sin semillas) 1 lata de Puré de tomate grande ½ cucharada sopera de Albahaca, orégano y laurel ½ taza de Vino tinto seco (opcional) ½ kilogramo de Requesón o ricotta ½ kilogramo de Mozzarella en tajadas delgadas 200 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal y pimienta","1 Ponemos a calentar el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, doramos ligeramente la cebolla y el ajo. Una vez haya empezado a tomar color la cebolla, agregamos la carne molida y cocinamos hasta que adquiera un tono café. 2 Escurrimos la grasa y añadimos sal y pimienta al gusto. Incorporamos los tomates, el puré de tomate, las hierbas, el vino y el caldo, mezclamos y dejamos cocinar a fuego lento sin tapar durante 1 hora y media. Removeremos todo de vez en cuando. 3 Si la salsa se espesa más de lo necesario, podemos agregar agua caliente de a poco. Verificamos sabor con sal y retiramos la hoja de laurel. Aparte, cocinamos las hojas de lasaña según las instrucciones del paquete, deben quedar al dente. Precalentamos el horno a 170ºC. 4 Cuando esté todo listo, cogemos una refractaria, la engrasamos y colocamos en el fondo una capa de pasta. Sobre ella, un poco de salsa, otra capa de pasta, una de requesón o ricotta, una de mozzarella y otra de parmesano. Repetimos este procedimiento hasta hacer, como mínimo, tres capas. Finalizamos con queso parmesano, cubrimos con papel de aluminio y horneamos el pasticho durante 20-30 minutos. 5 Retiramos el papel de aluminio y cocinamos hasta que burbujee ligeramente la parte superior. Retiramos y servimos caliente.",2b9e481d-5601-4232-8bf0-e6c61ea49b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-gratinados-con-bechamel-53094.html,una caja de macarrones con salsa de queso 20 gr de mantequilla 30 gr de harina un vaso de leche sal pimienta queso parmesano rallado,"1 Para estos macarrones gratinados lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. estos son para 6 porciones medianas. 2 Cocinar los macarrones en agua hirviendo con un poco de sal, esto durante 6 minutos a fuego alto, pasados los 6 minutos sacamos los macarrones los escurrimos y los reservamos. 3 Para la bechamel debes derretir la mantequilla en una olla bien caliente, agregar la harina y revolver hasta que quede una masa espesa. 4 Agregar la leche y revolver muy bien, agregar la salsa de queso que viene en la caja con los macarrones. 5 Mezclar con los macarrones la salsa anterior, colocar la mezcla en un recipiente apto para horno, cubrir con el queso parmesano y hornear a 170ºc durante 10 minutos o hasta que este bien gratinado. 6 Servir la porción de macarrones gratinados con bechamel y degustar. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",1fc2b1dd-dfd7-4e48-bafe-b04c49af88af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-macarrones-con-pollo-53039.html,250 gramos de Macarrones 1 paquete de Pollo (entera) ½ taza de Queso parmesano 5 unidades de Tomate maduro 1 cucharadita de pasta de ajo 2 unidades de Cebolla blanca 1 rama de Tomillo 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 cucharadita de Albahaca fresca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de torta de macarrones con pollo el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria, previamente engrasada, adicionar nuestros macarrones ya cocinados, sal y pimienta al gusto. 3 Aparte, llevar una olla con un poco de aceite de oliva a fuego medio y saltear los tomates y cebollas cortadas en cascos como se observa en la foto. También agregar la albahaca fresca, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. 4 Añadir agua a la salsa de tomates frescos hasta cubrir. Cocinar a fuego medio durante 25-30 minutos aproximadamente. Agregar el tomillo fresco el cual dará un excelente sabor a la salsa. Apagar el fuego y dejar enfriar. 5 Dorar las pechugas de pollo con sal, pimienta y un poco de pasta de ajo. Cubrir con agua una vez doradas y cocinarlas hasta por aproximadamente 20 minutos. 6 Desmenuzar el pollo de la manera que se observa en la foto para poder realizar nuestra torta de macarrones con pollo. 7 A continuación, triturar la salsa de tomate hasta conseguir una mezcla homogénea. Luego agregar la crema de leche para obtener una salsa más cremosa. Adicionar el pollo desmechado y mezclar. 8 Esparce la salsa encima de los macarrones que se encuentran en la refractaria. Espolvorear la cantidad de queso parmesano que desees por encima y llevar nuestra torta de macarrones al horno a unos 150º C. durante 10-15 minutos o hasta que el queso gratine. 9 Servir la torta de macarrones con pollo y decora el plato cebollin o ciboullet para darle un toque gourmet. Si deseas más recetas con pasta o pollo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",855aea80-301c-4f45-9525-8fca90fa633d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-parmesana-53037.html,400 gramos de Espaguetis integrales 200 gramos de Queso parmesano 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de espaguetis a la parmesana, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla honda adicionar bastante agua y llevarla a fuego medio, una vez esté hirviendo agregar la pasta y cocinarla hasta obtener el punto de cocción deseado. Retirar del agua y reservar. 3 Llevar una sartén a fuego medio y adicionar una cucharadita de mantequilla fresca, una vez derrita agregar los espaguetis cocinados, sal y pimienta. Picar el diente de ajo muy fino y adicionarlo a la preparación. Una vez sofrito apagar el fuego. 4 Una vez apagamos el fuego adicionar dos cucharadas de queso parmesano y distribuir bien por toda nuestra receta de espaguetis. 5 Servir los espaguetis a la parmesana decorando con un poco de cebollín o ciboullet para decorar el plato y adicionar en un bol pequeño queso parmesano extra por si cada uno de los comensales desea adicionarle más. Y de segundo, puedes preparar pollo a la plancha, salmón o el plato que más te guste. Si deseas mas recetas de pasta y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfruta esta exquisita receta.",4aba28df-c86c-4b2c-9b26-96b8e9e9a9b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-pollo-en-salsa-alfredo-45777.html,80 gramos de Pasta 3 filetes de Pollo 100 gramos de Mantequilla 30 gramos de Queso parmesano 100 mililitros de Nata líquida 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para la salsa Alfredo necesitaremos mantequilla, queso parmesano y nata líquida o crema de leche. En cuanto a la pasta, puedes optar por espaguetis o fettuccine. Para el pollo hemos escogido unas pechugas fileteadas. 2 En una sartén ponemos a calentar la mantequilla y, cuando esté derretida, añadimos el pollo troceado. Removemos y dejamos que la carne se dore. 3 Cuando el pollo se haya dorado, añadimos la crema de leche y dejamos que se cueza a fuego medio entre cinco y 10 minutos, dependiendo de cómo de espesa queramos la salsa. Es también el momento de salpimentar. 4 Cuando la nata se haya evaporado un poco y la salsa sea una crema, agregamos el queso parmesano. Removemos bien para que se forme una crema melosa. 5 Disponemos en un plato los espaguetis previamente cocidos siguiendo las indicaciones de la marca correspondiente, y los regamos con generosidad con el pollo en salsa Alfredo. Si queremos podemos añadir más queso parmesano sobre el plato. Acompaña la pasta Alfredo de un vino rosado y una ensalada fresca como esta variante de la ensalada Panzanella. Y para completar tu menú italiano, ¿qué te parece elaborar panna cotta de postre?",e009cf40-9b64-4088-8f5c-e7282d5276f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-y-champinones-52991.html,10 láminas de Pasta para canelones o lasaña 300 gramos de Champiñones 250 gramos de Pechuga de pollo 500 mililitros de Salsa bechamel 1 taza de Queso parmesano 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de canelones de pollo y champiñones, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar en láminas los champiñones y sofreír a fuego medio con una cucharadita de mantequilla derretida y un poco de pasta de ajo al gusto. Saltear muy bien. 3 Añadir la pechuga de pollo en cubos y sofreír con los champiñones. Una vez esté bien hecho el pollo apagar y reservar nuestra preparación. 4 Cocinar nuestras hojas de lasaña y reservar 5 Una vez tengamos las hojas de lasaña adicionar el relleno de pollo y champiñones como se muestra en la foto. 6 Envolver con mucho cuidado sin ir a romper la pasta y llevar a una refractaria cada uno de los canelones. 7 Bañar con la salsa bechamel cubriendo muy bien y agregar queso parmesano encima como muestra la foto. Llevar al horno a 160º C. durante 15-20 minutos o hasta que gratine. 8 Servir los canelones de pollo y champiñones bañando en la salsa y decorando a su gusto con cebollin o cebolleta. Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta exquisita receta.",292eeead-9b4c-4e1e-ad9c-b7c2bdc132e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-al-horno-47887.html,1 paquete de Pasta corta 1 taza de Nata o Crema de leche 2 unidades de Huevo ½ kilogramo de Queso mozarella 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 taza de Salsa de tomate 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Primero cocina la pasta normalmente como siempre la haces. Aparte, bate los huevos en en un recipiente con un poco de queso. También calienta el aceite de oliva échale la salsa de tomate, agrega sal, pimienta y azúcar al gusto y deja cocinar hasta que este bien caliente. Y calienta la crema de batir y reserva. 2 En la crema vierte los huevos y el queso, luego engrasa un molde refractario y pon una capa de la pasta, luego échale un poco de crema de batir, un poco de la salsa de tomate y rocía queso mozarella rayado. Continua con estas capas hasta que ya no tengas más pasta. Finaliza con una capa gruesa de queso. 3 Tapa con papel aluminio y mete al horno a 350ºF por 20 minutos, luego remueve el papel aluminio y deja cocinar por 15 minutos más. La temperatura equivale a unos 70º centígrados. 4 Deja de 5 a 10 minutos enfriar y sirve esta deliciosa pasta al horno como plato principal para la cena o acompáñalo con una ensalada césar. También sustituir la salsa de tomate básica por una salsa boloñesa para incorporar algo de carne a tu plato.",b1779fc0-5c84-45db-a70a-9ed15239b000, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-bolonesa-11951.html,½ kilogramo de Espaguetis ½ kilogramo de Carne molida de ternera 1 lata de Tomates pelados ¼ taza de Vino tinto 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla pequeña 1 cucharada sopera de Hierbas provenzales 100 gramos de Queso mozzarella 6 hojas de Albahaca fresca 1 cuña de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para la elaboración de estos espaguetis boloñesa es freír la carne molida con un poco de sal y pimienta hasta que se dore. 2 Una vez dorada la carne, agrega los ajos, los pimientos y la cebolla finamente picados, y las hierbas de olor. Las hierbas provenzales son una mezcla de hierbas secas que sirven para aromatizar ciertos platos, por lo general el preparado contiene tomillo, orégano y albahaca, entre otras. Cocínalo todo a fuego alto por 5 minutos y luego incorpora el vino y deja que se evapore todo el alcohol. 3 Seguidamente, añade los tomates pelados de lata y los tomates frescos cortados en pedazos grandes.Para continuar con la preparación de los espaguetis boloñesa fácil, bajamos el fuego y cocinamos todo por 15 minutos. En el último hervor, incorpora las hojas frescas de albahaca. 4 Mientras se hace la salsa boloñesa, cocina la pasta en agua hirviendo con sal por 10 minutos aproximadamente, dependiendo de la textura que queramos en los espaguetis caseros. 5 Cuando los espaguetis estén listos, cuélalos y sírvelos en una fuente o plato adecuado. Luego incorpora la salsa boloñesa sobre los espaguetis y si quieres mézclalo todo junto, o simplemente espolvorea por encima los quesos mozzarella y parmesano rallados para decorar. ¡Y ya tienes tus espaguetis boloñesa listos! Disfruta de esta pasta a la boloñesa con toda la familia.",bcae7f06-1f35-434c-80f0-aa4c65e33fdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-en-salsa-alfredo-11077.html,500 gramos de Espagueti 3 unidades de Huevos 4 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 cucharada sopera de Perejil fresco picado 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 180 gramos de Jamón ½ unidad de Cebolla picada 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta ½ taza de Crema de leche (100 mililitros) 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar los espaguetis en salsa Alfredo, es cocer la pasta de forma tradicional. Para ello, hierve agua con un poco de sal y añade los espaguetis, deja que se cuezan hasta que estén al dente, y luego cuela, lava la pasta y resérvala para más tarde. Truco: Recuerda que puedes sustituir los espaguetis por cualquier tipo de pasta, la que más te guste. 2 Aparte, empieza a hacer la crema de la salsa Alfredo: primero bate en un bol los huevos junto con el perejil picado finamente y el queso parmesano, mezcla bien los ingredientes y reserva la crema. 3 Con la crema de la salsa Alfredo lista, el siguiente paso es hacer el sofrito que dará el verdadero sabor a los espaguetis en salsa Alfredo. En una sartén con aceite, dora la cebolla junto con el ajo y el jamón, cortando todos estos ingredientes en pequeños trozos. Luego, incorpora a la sartén la crema de leche y la mantequilla, y mezcla bien hasta que se bañen bien todos los ingredientes en la crema. Truco: Puedes sustituir el jamón por pollo picado en cubitos o setas para variar el sabor del plato. 4 A continuación, añade la crema de la pasta Alfredo reservada anteriormente en la sartén. Mezcla de forma constante con una cuchara de madera, es importante no dejar de batir en este paso porque la mezcla tenderá a espesarse, cosa que es normal. 5 Finalmente, para acabar los espaguetis en salsa Alfredo, mezcla la salsa con la pasta hasta que se impregnen bien los espaguetis con toda la crema. Después sazónalo al gusto y espolvorea un poco de queso rallado por ejemplo, y sírvelo si te apetece con un poco de pan casero, o también puedes disfrutar de este delicioso plato de espaguetis en salsa Alfredo con un pollo al ajillo. Truco: Decora con perejil y queso parmesano rallado para darle un toque profesional al plato",109af4ee-b0e7-43e5-8ed5-c12bba1ae245, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-chinos-a-la-birmana-51740.html,400 gr de Fideos chinos al huevo. 1 Pechuga de Pollo Deshuesada y Sin Piel. 150 gr de Jamón en Cuadraditos. 3 Cebollas. 3 Dientes de Ajo Machacados. 2 Cucharadas Soperas de Salsa de Soja. 1 Tronco de Apio en Rodajas. 200 gr de Col China Blanca en Tiras Finas. 150 gr de Zanahoria en Tiras Finas. 500 gr de Gambas Peladas. Pimienta negra. 3 Cucharadas Soperas de Aceite de Oliva.,"1 Prepararemos los fideos según nos indique el paquete donde vengan. Normalmente se preparan introduciéndolos en agua hirviendo, que apartaremos del fuego una vez pongamos los fideos dentro, y dejamos reposar 4 ó 5 minutos para luego escurrir y reservar. 2 Una vez tenemos los fideos listos vamos a preparar el resto de los ingredientes para tenerlos listos cuando pongamos el wok al fuego. Picamos en cuadraditos el jamón y la cebolla, en tiras finas la zanahoria y la col china blanca, la pechuga de pollo en tiras pequeñas, el apio en rodajas y machacamos los ajos. 3 Ponemos el Wok al fuego con las 3 cucharadas de aceite. Añadimos la cebolla y los ajos machacados y dejamos cocinar hasta que la cebolla este pochadita. Cuando la cebolla este lista añadimos el pollo y removemos. Cuando el pollo coja color agregamos la salsa de soja, tapamos y dejamos a fuego medio hasta que el pollo este tierno. 4 El pollo está en su punto. Añadimos el apio, la col, la zanahoria y dejamos otros 3 ó 4 minutos mas. 5 Añadimos las gambas, el jamón y la pimienta al gusto y dejamos hasta que las gambas estén hechas. 6 Para terminar añadimos los fideos, removemos unos 3 minutos y el plato estará listo. 7 Podéis encontrar muchas mas riquísimas recetas como esta en ""El Blog De Omi"".",0fa062d7-f3f7-43b2-859b-083fc682514e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-verde-con-chile-poblano-22348.html,2 paquetes de espagueti 1 lata de crema leche 2 cucharadas soperas de consomé de pollo en polvo 3 unidades de chiles poblanos (verdes) 3 dientes de ajo medianos 1 cucharada sopera de mantequilla,"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar la receta de pasta verde es hervir los espaguetis. Para ello, coge una olla con la capacidad suficiente, ponla a calentar con agua y agrega especias al gusto para aromatizar la pasta. Vierte, también, un chorrito de aceite y dos cucharadas medianas de consomé pollo en polvo. 2 Una vez hervidos los espaguetis, sácalos, cuélalos y pásalos por agua fría. Mientras se escurre el agua de la pasta, asa los chiles poblanos en el comal o plancha. 3 Una vez asados, introduce los chiles poblano en una bolsa de plástico y ciérrala para que suden y puedas retirar la piel más fácilmente. Déjalos dentro durante 5 minutos, luego quita la piel, las semillas y las venas de los chiles.De esta forma conseguiremos ese color tan especial de los espaguetis verdes con chile poblano, aunque si quieres acentuarlo, también puedes añadir un poco de espinacas. 4 Ahora que ya tienes los chiles listos, es el momento de hacer la salsa que dará a la pasta el color verde. Para ello, corta los chiles en cuadros, introdúcelos en la licuadora o recipiente de borde alto, incorpora el ajo, la crema de leche, un poco de consomé al gusto para salar la crema y bátelo todo. 5 Hecha la salsa, pon una sartén a calentar para cocer los espaguetis con ella, hazlo a fuego medio y añade un poco de mantequilla. Cuando se derrita la mantequilla, vierte la salsa poblana para que se caliente y espese. Después, incorpora los espaguetis y revuélvelo todo bien hasta que adquieran el espesor deseado. 6 ¡Y listo! Ya puedes servir tu receta de espaguetis verdes con chile poblano. Como ves, se trata de una receta sencilla y deliciosa. Si deseas acompañar este plato principal con un segundo, en RecetasGratis te proponemos varias opciones:Lubina a la planchaPescado apanado al hornoPechugas de pollo napolitanas¿Con qué acompañarías tú este delicioso plato? Si sueles complementarlo con otro segundo plato o postre no dudes en dejar tu comentario. Imagen: desiertourbano.com 7 Para más detalles, no te pierdas este vídeo en el que te mostramos cómo hacer espagueti verde.",a23857bb-831f-47ff-9163-c7666a63a321, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-gambas-al-ajillo-28872.html,400 gramos de espaguetis 250 gramos de gambas y langostinos 3 dientes de ajo 1 guindilla o cayena 100 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de perejil picado,"1 Para aprender cómo hacer espaguetis con gambas al ajillo, primero limpia las gambas. Si son congeladas y peladas solo hay que dejarlas descongelar, si son frescas, quita las cabezas y la piel. Reservamos. 2 Pon un cazo alto con abundante agua con sal, cuando empiece a hervir añade los espaguetis, déjalos cocinar según el fabricante. Cuando estén, escurre y reserva. 3 Pica los ajos lo más pequeño posible, si tienes una prensa para ajos quedará mejor, también se pueden cortar los ajos en rodajas finas. Pon un par de guindillas o cayenas. 4 Pon una cazuela amplia con un buen chorro de aceite, la cantidad a vuestro gusto, pero ha de quedar cubierta la base de la cazuela. Pon a fuego medio, añade los ajos picados y la guindilla. Ve removiendo para que el aceite coja sabor sin que se quemen los ajos. Tenlos un par de minutos. 5 Seguido, añade las gambas peladas, déjalas un minuto para que se cocinen. Si las dejas mucho se pasan de cocción y no están muy buenas. Han de cocinarse con bastante aceite, ya que las gambas al ajillo lleva bastante, luego con la pasta se mezcla todo. Añade un poco de sal, prueba si está bien de picante, si te gusta muy picante añade más cayenas. 6 Si ya tienes listos los espaguetis añádelos junto a las gambas, mezcla y remueve todo muy bien. Deja cocinar unos minutos para que los espaguetis cojan sabor. Si te parece que quedan muy secos los espaguetis, puedes añadir más aceite o un poco de caldo de la pasta. 7 Lava y pica un puñado de perejil, échalo a la cazuela. Mezcla y apaga.Sirve enseguida, es un plato que hay que hacerlo todo a la vez, la pasta por un lado y las gambas al ajillo por otro. Sirve enseguida. 8 Pasa los espaguetis con gambas al ajillo a una fuente o preséntalos en la misma cazuela. Sirve.",dfc64145-14e3-4ec4-9d46-ee706ffb205b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-y-acelga-27174.html,1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Sal 200 gramos de Harina ½ kilogramo de Carne picada 2 unidades de Acelga 4 cucharadas soperas de Queso fresco 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 botella de Salsa de tomates 1 unidad de Cebolla 70 gramos de Manteca,"1 Lo primero será preparar la masa de los canelones. Mezclar todos los ingredientes y formar una masa, estirarla con un rodillo dejándola bien fina y cortar cuadrados. Reservar. 2 Ahora vamos con el relleno. Comenzaremos con dorar la cebolla picada en manteca. 3 Agregar la carne muy bien picada y saltearla a fuego fuerte. 4 incorporar la acelga picada a la cocción y mezclar bien. Luego, retirar del fuego, y añadir el resto de ingredientes a la mezcla,el queso, la sal, la pimienta y el huevo. 5 Rellenar los canelones con esta preparación, cubrir con salsa de tomate y llevarlos a horno. En vez de usar salsa de tomate puedes usar salsa bechamel, revisa esta otra receta. 6 Servir calientes con una rodaja de pan y acompaña con una ensalada de aguacate.",e40886b1-dba7-4182-871e-811c15b9e418, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-pesto-facil-22383.html,1 pizca de Pimienta 400 gramos de Espaguetis 3 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 manojo de Albahaca 100 gramos de Queso parmesano 50 gramos de Piñones,"1 Lavar la albahaca, dejarla escurrir y acabarla de secar con un paño, arrancar las hojas y picarlas muy menudo. 2 Pelar los ajos y picarlos finos y luego machacarlos en el mortero con una pizca de sal. Añadir los piñones y seguir machacando. 3 Para preparar la pasta, poner en una olla abundante agua salada con un poco de aceite. Cuando hierva introducir los espaguetis deslizándolos por la pared de la olla, remover y dejar cocer hasta que estén al dente. Escurre los espaguetis y reserva una taza del agua de la cocción. Imagen: Recetas-azucena.com 4 Mezclar el queso en un cuenco con aceite de oliva, la albahaca y la pasta que preparamos anteriormente en el mortero. 5 Para finalizar nuestros espaguetis al pesto añade a la salsa de queso el agua necesaria para obtener una crema suave, pero espesa. Utiliza el agua reservada de la cocción de la pasta. Mezclar la pasta y la salsa en una fuente y sirve al momento. Puedes decorar con rúcula o tomates cherry.",d136c94b-4024-4d8f-b1a1-ace924d81450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-integrales-con-verduras-52957.html,300 gramos de Pasta integral 100 gramos de Brócoli cocido 100 gramos de Coliflor cocida 50 gramos de Zanahoria 50 gramos de Apio 1 Berenjena 1 Calabacín verde o amarillo (zuchinni) 1 rama de Cebolla larga 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta espaguetis integrales, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Para esta receta de pasta con verduras hemos preferido usar espaguetis de tipo integral, pero puedes usar cualquier tipo de pasta que tengas en casa. 2 Llevar una olla con agua a fuego alto, una vez hierva adicionar nuestra pasta integral con un poco de sal. Dejar cocinar hasta que esté al dente o en el punto de cocción deseado.Recuerda comprobar siempre las instrucciones del fabricante, ya que el tiempo de cocción puede variar según la marca y el tipo de pasta. 3 Aparte, cortar la cebolla larga muy fina y hacer un sofrito. Para esto, llevar a una sartén a fuego medio con un poco de aceite de coco o de oliva. 4 Cuando la cebolla esté sofrita, adicionar la zanahoria y el apio cortado en cuadros y continuar con el salteado durante un par de minutos más. 5 Continua añadiendo el resto de verduras a la sartén, para ello corta en cuadros pequeños la berenjena y el calabacín y revuelve todo el conjunto. Incorpora un poco de pasta de ajo, sal y pimienta al gusto y sofreír durante unos 3-5 minutos más. 6 Por último, agrega los tronquitos de brocoli y coliflor. Revolver bien nuestra preparación hasta que se integren todos los ingredientes.Comprueba y corrige la sazón del salteado de verduras para pasta si lo consideras necesario. 7 Por último adicionar los espaguetis integrales en la sartén, revuelve todo de forma que los vegetales se repartan de forma uniforme entre la pasta y añade un poco más de sal y pimienta si lo consideras necesario. Apagar el fuego y servir. 8 Sirve los espaguetis integrales con verduras recién hechos y añade un poco de queso parmesano para decorar y ¡buen provecho!",6c4e1a9c-aa2c-4510-bcc4-08f4bc7429ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-ternera-52955.html,12 hojas de pasta para lasaña precocida. 350 gramos de la receta ternera con setas (adjunta en la página) 250 ml de salsa de tomate frescos o napolitana. 200 ml de salsa bechamel. Queso parmesano.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lasaña de ternera, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Si desean utilizar alguna otra receta 2 Llevar nuestras hojas de lasaña a refractarias individuales y adicionar una lamina, bañar en salsa de tomate o napolitana ( la que usted desee en esta receta) para realizar nuestra lasaña de ternera. 3 Adicionar a cada una de las lasañas nuestra preparación como se muestra en nuestra foto ( si desean agregar otra receta de ternera es muy valido, lo ideal es adecuar nuestras recetas a nuestros gustos) yo acá utilice la receta de ternera con setas que esta adjunta en la página para realizar nuestra lasaña de ternera. 4 Adicionar otra hoja de lasaña precocidad y bañar esta vez con salsa bechamel y agregar queso parmesano espolvoreado encima. 5 Llevar nuestra lasaña de ternera al horno a 160 grados centígrados aproximadamente o hasta que gratíne nuestro queso. 6 Servir nuestra lasaña de ternera gratínada bien caliente.Si deseas mas recetas de lasaña y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",2edaf9cf-a7e5-430b-a6f2-3f581f4f031a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-setas-52861.html,10-12 hojas de lasaña. 300 gramos de setas. 150 gramos de pechuga de pavo en cubos. 80 gramos de cebolla larga o de verdeo cortada finamente. 500 ml de salsa bechamel. Queso parmesano. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de canelones de setas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar nuestro pavo aun bowl y adicionar salsa soya, pimienta y ajo al gusto.Mezclar y marinar en la nevera o refrigerador. 3 Cocinar las hojas de lasaña y reservar para realizar nuestros canelones de setas. 4 Llevar un sartén a fuego medio agregar una cucharada de aceite y sofreír la setas junto a la cebolla de verdeo o larga. 5 Una vez sofreídas las setas y la cebolla agregar los cuadros de pavo y sofreír durante unos minutos más hasta obtener el termino de cocción deseado.Apagar el fuego. 6 Rellenar nuestras canelones de setas con el relleno ya frío debemos tener cuidado al momento de doblarlos que no se nos rompan. 7 Llevar nuestros canelones de setas a una refractaria individual previamente engrasada. 8 Bañar con la salsa bechamel cada una de las refractarias individuales y adicionar queso parmesano al gusto a cada uno de los canelones de setas.Llevar al horno y gratinar a 160 grados centígrados. 9 Servir nuestros canelones de setas bien calientes.Si deseas mas recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",b507ced6-1130-40ae-be92-3ae19fdc9dc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-con-salsa-de-aguacate-52834.html,150 gramos de Pasta ½ unidad de Tomate rojo 5 unidades de Langostinos ½ unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 5 gramos de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar estas pastas saludables, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar las pasta hasta que estén aldentes aproximadamente 10 minutos, desde agua hirviendo con una cucharadita de sal. Una vez estén listas escurrir y enfriar con abundante agua del grifo. 3 Para la salsa de aguacate, llevar todos los ingredientes a la licuadora hasta obtener una salsa suave y homogénea, salpimentar. Para una mayor explicación te invito a dirigirte al siguiente link http://www.recetasgratis.net/Receta-de-salsa-de-aguacate-recetapasoapaso-52832.html 4 En un sartén con un poquito de aceite cocinar los langostinos por lado y lado, previamente salpimentados, durante 5 minutos. 5 Servir la pasta, cubrir con la salsa de aguacate, el tomate sin semillas cortado en cubos pequeños y los langostinos. Esta receta es muy saludable y es ideal para la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",81afe538-9c8c-4a50-a33f-7f8ebfaf3689, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjena-y-calabacin-52828.html,10-12 hojas de lasaña. 200 gramos de babaganush ( esta receta se encuentra en la página) 2 unidades de calabacín verde o amarillo el que ustedes deseen. 3 unidades de cebolla blanca o cabezona. 150 gramos de margarina o mantequilla. 100 gramos de harina de trigo. 350 ml de leche entera. 2 cucharaditas de pasta de ajo. Queso parmesano al gusto. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lasaña de berenjena y calabacín, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cocinar nuestras hojas de lasaña en agua hirviendo y reservarlas, debemos cortar su cocción retirandolas en agua fría una vez esten al dente o en el punto de cocción deseado. 3 Realizar nuestra salsa bechamel llevando una olla a fuego medio, agregando la mantequilla o margarina y la harina de trigo, una vez se forme una pasta agregar la leche entera hojas de laurel, tomillo, ajo, sal y pimienta al gusto.La salsa bechamel es primordial para nuestra lasaña de berenjena y calabacín. 4 Cortar nuestro calabacín en rodajas, llevar un sartén a fuego medio y agregar aceite de oliva.Una vez nuestro aceite este caliente adicionar las rodajas de calabacín con un poco de ajo, sal y pimienta al gusto.Dorar por lado y lado hasta que el calabacín este cocinado.Apagar el fuego y reservar nuestras rodajas. 5 En refractarias individuales previamente engrasadas, adicionar una hoja de lasaña encima una capa de babaganush y algunas rodajas de calabacín el cual va hacer el relleno de nuestra lasaña de berenjena y calabacín como se observa en la foto. 6 Adicionar otra hoja de lasaña en el cual vamos a cubrir el relleno de nuestra lasaña de berenjena y calabacín, bañar con abundante salsa bechamel.Espolvorear con queso parmesano encima.Llevar nuestra lasaña aun horno a 160 grados centígrados durante unos 20 minutos o hasta que el queso parmesano gratíne. 7 Servir nuestra lasaña de berenjena y calabacín bien caliente.Si deseas mas recetas de diferentes tipos de lasaña y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",293976e3-f83f-4805-86f4-10263f440a31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-y-pate-52825.html,300 gramos de Pechuga de pollo 12 láminas de Lasaña precocidas 150 gramos de Paté de pollo 100 gramos de Harina de trigo 300 mililitros de Leche entera 2 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Queso parmesano,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de canelones de pollo y pate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio, adicionar un poco de mantequilla y las cebollas cortadas en cascos gruesos junto con un poco de pasta de ajo. Haz un sofrito con estos ingredientes. 3 Para hacer la salsa bechamel, adicionar la leche, algunas hojas de laurel y tomillo para saborizar un poco la salsa y deja hervir durante unos 10 a 15 minutos a fuego medio-bajo para que se espese.Retirar del fuego y reservar, si quieren una vez fría pueden procesarla sin las hojas de laurel y tomillo. Y si quieres más detalles sobre esta preparación puedes consultar la receta de salsa bechamel para lasaña. 4 Aparte, adicionar el pollo desmechado en un bol, agregar un poco de pasta de ajo, el pate, sal y pimienta. De esta forma haremos el relleno para los canelones.Recuerda cocinar el pollo en agua hirviendo con algunas verduras, si tienes dudas revisar la receta de sándwich de pollo que también utiliza pollo desmechado. 5 Adicionar el relleno a cada uno de las hojas de lasaña como muestra en la foto. Debemos recordar enrollar los canelones con mucho cuidado para que nuestra pasta no se vaya a romper. 6 Llevar los canelones a refractarias individuales previamente engrasadas. Bañar en salsa bechamel y adicionar queso parmesano por encima al gusto. 7 Cocina los canelones de pollo y paté a 150ºC hasta que gratinen, espera unos minutos y a disfrutar. Puedes acompañar con una ensalada César de berros para hacer una comida completa.Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta deliciosa receta",96774bb6-4ed1-4906-9867-0496acd8db51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-champinones-y-tomate-52803.html,500 gramos de Champiñones 5 unidades de Tomate rojo ½ unidad de Cebolla blanca 1 rama de Cebolla larga 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Salsa de soja 1 cucharadita de Salsa BBQ 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el sofrito de cebolla, agrega un poco de aceite en una olla con aceite y cocina la cebolla larga, la cebolla blanca y el ajo, todo cortado finamente, con una pizca de sal.Sofríe el conjunto durante unos minutos hasta que esté translucido. 3 Aparte, lava y corta los tomates retirando los pedúnculos. Licua durante unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Colar el jugo del tomate y añadirlo al sofrito de cebolla. Cocinar a fuego bajo durante 20 minutos para hacer la salsa para los espaguetis. 5 Finalmente agregar la salsa de soja y la BBQ. Si es necesario puedes añadir una cucharadita de azúcar para regular la acidez del tomate. Rectificar el sabor de la salsa con sal y pimienta.Recuerda que si quieres puedes hacer tu propia salsa BBQ siguiendo la receta de salsa barbacoa casera. 6 Aparte saltea los champiñones en aceite a fuego alto, cocinar hasta que estén dorados y añadir una pizca de sal. Si quieres también puedes saltearlos con mantequilla para darles un toque más de sabor.Mientras puedes ir cocinando los espaguetis de forma tradicional con agua hirviendo y una pizca de sal. 7 Sirve la pasta bañando con la salsa de tomate casera y coloca encima los champiñones. Los espaguetis con champiñones y tomate son un delicioso plato que además de ligero y sano es perfecto para los pequeños de casa. Y si quieres otra forma de cocinar estos ingredientes puedes revisar la receta de champiñones al horno con tomate.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d96a559a-a096-48e3-a0ec-50e785f79535, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideo-a-banda-con-lomo-de-vacuno-52792.html,•Ajo •Sal •Cebolla •Puerro •Laurel •Pimienta negra •Lomo de vacuno •Pimiento verde •Tomate perita •Guindilla (opcional) •Fideos del nº 2 •Vino tinto •Aceite de oliva •Pimiento verde •Salsa de soja,"1 Preparación:Preparar un caldo, con los recortes del lomo, en una cacerola, añado sal al gusto a 1 litro de agua fría, recortes de lomo, media zanahoria cortada a la mitad, un tomate cortado en cuatro, media cebolla, una hoja de laurel, en lo que hierva, se deja 10 minutos a fuego medio, retirar la carne y verduras, colar y reservar. 2 En un sartén (sin que se quemen los aromáticos), aromatiza aceite con 3 dientes de ajo, cortados en laminas muy finas, junto con tres hojas de laurel y guindillas al gusto, a continuación, saltea el lomo cortado en cuadritos (3 x 3 cm aproximadamente) y salpimentado. A lo que coja color la carne, agregar pimiento verde, pimiento rojo, 3 tomate y cebolla, también picados en cuadritos del mismo tamaño, hasta que quede todo salteado y caramelice, sin que se queme, agregamos un buen chorro de vino tinto, movemos la sartén para incorporar todos los jugos de los alimentos junto con el caramelizado y el vino, reducir en un 80% aproximadamente, reservar. 3 En un sartén con una cucharada de aceite, se doran a fuego muy suave, el 50% de los fideos que se utilizaran, en cuanto cojan un color dorado retira del fuego, agrega el resto de fideos meneando el sartén, paraqué mesclen y no se partan, inmediatamente volcar todo los fideos sobre el sartén de la carne y las verduras, agregar ½ litro de caldo, mescla todo muy suavemente hasta que la carne, las verduras y los fideos queden mesclado homogéneamente, cuando esté a punto de hervir agrega 3 cucharadas de salsa de soja mesclamos suavemente, en lo que hierva, baja el fuego hasta muy suave, y tapa cruzando unas cucharas sobre el sartén si es con un trapo, o papel de periódico, para que traspire y las puntas de los fideos se levanten, añadir 4 caldo a medida que necesite, hasta que los fideos estén tiernos y jugosos, mas no caldoso. 5 Nota: Con mariscos o pescado no usar vino tinto ni salsa de soja.Con mariscos o pescado usar siempre vino blanco.Usar sal en una medida muy baja, porque usaremos salsa de soya, lo que potenciara toda la sal natural de los alimentos, y toda la que agreguemos al salpimentar.Los alimentos generalmente se calculan a un mínimo de 180gr. a un máximo de 200gm. por comensal, es decir toda la preparación no debe exceder 200gm. Servido en el plato.En esta preparación, lo que más peso tendrá es la carne y los fideos, así que tendremos un 80%, aproximadamente con estos dos géneros y un 20% todo lo demás, así que:50gr. de carne por comensal80gr. de fideos por comensal80gr. de verduras por comensal (80gr. y no 50gr. porque la verdura se deshidrata mucho más que los demás alimentos)Todo esto es referencial, más no exacto.La carne se corta mejor si se le da un toque de congelación mas no congelada.Si, salpimientas la carne, 5 minutos como mínimo, antes de preparar quedaran mejor.El exceso de caldo, se debe reducir en el horno, mas no en el fuego.",528e39bc-548b-43f5-a8b1-939da993cf60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-y-pollo-52783.html,10 láminas de Lasaña 200 gramos de Verduras mixtas 350 gramos de Pollo hervido y desmechado 300 mililitros de Salsa bechamel 1 taza de Queso parmesano rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra lasaña de verduras y pollo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla con agua a fuego alto para poder cocinar las láminas de pasta. Una vez estén cocinadas retirar y cortar la cocción en un bol con agua fría. 3 Engrasar los moldes individuales de lasaña y adicionar una hoja de pasta en el fondo, encima agregar las verduras previamente cocidas y el pollo como se observa en la foto. 4 Bañar con la salsa bechamel cada una de las refractarias con nuestra lasaña de verdura y pollo. 5 Una vez bañemos con la salsa bechamel adicionar otra hoja de lasaña encima y terminar de bañar con más salsa. Por último colocar una capa de queso parmesano espolvoreado encima. 6 Llevar al horno a 160º C. durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que gratine. Retirar del horno y servirla deliciosa lasaña de verduras y pollo. Disfrutar!",9020c090-4ca8-4bc6-b3ed-f97f071af6ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-fideos-con-queso-52720.html,250 gramis de espaguiti Queso mozarella o fetta al gusto Harina calculando de no poner mucha. 2 Huevos 1/2 Cebolla picadita (opcional) Sal y Pimienta al gusto Aceite para freir,"1 Poner agua con sal y aceite a hervir. Cuando esta hirviendo hechar los espaguetis y dejarlos alli hasta que esten suaves y retirarlos del agua.En una sarten poner aceite y calentar.En un recipiente hondo mezclar los espaguetis, los huevos, la harina, el queso, la cebolla, sal y pimienta.Despues cuando la mezcla esta lista se van formando las tortitas y se van poniendo en la sarten que anteriormente habiamos calentado. Freir hasta que esten doraditas.Las puedes acompañar con carnes, Pescado, con alguna ensalada fresca o simplemente comerlas asi solas.",d057050e-82bc-4182-8d6a-4d4f3c9872a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-atun-con-salsa-bechamel-52643.html,10 hojas de lasaña. 1 lata de atún en agua. 300 ml de salsa bechamel ( la receta la encontramos adjunta en la pagina) Queso parmesano. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestros canelones de atún con salsa bechamel el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl mezclar el atún sin agua y una taza de salsa bechamel.Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. 3 Cocinar las hojas de lasaña hasta que estén en el punto de cocción deseado, retirar con mucho cuidado y reservar. 4 Rellenar cada uno de los canelones y envolver con mucho cuidado. 5 Llevar cada uno de los canelones a una refractaria individual previamente engrasada. 6 Cubrir con la salsa bechamel restante y con queso parmesano encima para poder gratinar los canelones en el horno. 7 Gratinar cada uno de los moldes con los canelones a 160 grados centígrados durante 15 a 20 minutos o hasta que el queso parmesano gratine. 8 Servir nuestros canelones de atún y bechamel decorando con tomillo seco encima.Si desea más recetas de canelones o atún, y tienes alguna pregunta no dudes en escribirnos.Disfrutar de esta deliciosa receta.",e7d20ee9-fba7-4f20-831b-64d6f19d4f87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-espinaca-y-ricotta-52637.html,1 paquete de Hojas para lasaña 300 mililitros de Salsa napolitana 2 manojos de Espinacas 300 gramos de Queso ricotta 2 dientes de Ajo Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta Crema de leche,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de canelones de espinaca y ricotta, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. La salsa de tomate puedes comprarla ya lista o hacerla paso a paso con la receta de salsa napolitana. 2 Ahora pasamos a cocinar las espinacas. Para ello, debes lavar bien las hojas y retirar los tallos. Luego, llevar una olla con agua a fuego medio y una vez esté hirviendo, adicionar la espinaca con un poco más de agua.Cocinar durante cinco minutos aproximadamente y retirar del agua, cortando la cocción con agua fría. De esta manera aprovecharemos todas sus vitaminas y minerales. 3 Llevar nuestras espinacas cocinadas a un bol y mezclar con el queso ricotta, una cucharada de aceite de oliva, sal, pimienta y los ajos finamente picados. Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Aparte, cocina las láminas de pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Ten en cuenta que algunas pastas para lasaña ya vienen precocidas y no hace falta pasarlas por agua, así que lle bien las instrucciones de la que decidas usar. 5 Rellenar los canelones de espinaca y ricotta envolviendo muy bien cada uno de ellos. Debes extender cada lamina, colocar una cucharada de relleno en el centro y envolver, haciendo la típica forma de los canelones.Lleva a cabo este proceso con mucho cuidado ya que la lasaña puede ser muy delicada. 6 Llevar los canelones de espinaca y ricotta a una refractaria y bañar con la salsa napolitana, adicionar queso parmesano encima y una cucharada de crema de leche al gusto.Cocina en el horno a 150 ºC durante 20 minutos o hasta que veas que el queso queso parmesano ha gratinado. 7 Servir los canelones de espinaca y ricotta con un poco de salsa por encima y pimienta negra. Disfruta de este riquísimo plato de pasta vegetariano, sano y ligero acompañando con una ensalada de tomates asados. Si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar exquisita receta.",e70b71c6-3936-488c-811e-41b8f551e69a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-integrales-con-zanahoria-52624.html,400 gramos de Espaguetis integrales 150 gramos de Guisantes 150 gramos de Maíz 150 gramos de Habichuela y zanahoria 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 200 gramos de Queso parmesano,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de espaguetis con verduras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Llenamos una olla de agua y la llevamos a fuego alto para cocer los espaguetis cuando empiece a hervir. 3 Incorporamos una pizca de sal y dejamos que los espaguetis integrales se cocinen durante cinco minutos aproximadamente. 4 Pasados los cinco minutos anteriores, agregamos todas las verduras, es decir, los guisantes, la zanahoria pelada y picada, la habichuela y el maíz. Dejamos cocer todo junto hasta que la pasta alcance el punto de cocción deseado. En este punto, colamos los espaguetis integrales con zanahoria y el resto de vegetales, y reservamos un momento. 5 Para que la receta de espaguetis integrales con vegetales sea más ligera, puedes servirla tal cual. Sin embargo, si quieres potenciar el sabor te recomendamos seguir nuestra receta y poner una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente, agregamos los espaguetis con verduras y los salteamos durante un par de minutos. 6 Adicionamos sal y pimienta al gusto, y removemos para integrar. Si quieres, puedes añadir a la receta de espaguetis integrales con zanahoria alguna especia que te guste, como orégano, tomillo o romero. 7 Servimos los espaguetis integrales con verduras adicionando queso parmesano rallado por encima. Esta preparación es un excelente acompañante para cualquier tipo de proteína, como pollo a la plancha, dorada a la plancha o, si sigues una dieta vegetariana, tofu ahumado. Además, si empleas queso light, resulta una opción perfecta para incluir en dietas para adelgazar.",9841a437-8e5b-4e94-aa7c-d167f931a2bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-con-sepia-52616.html,300 gramos de Sepia (en aros) 500 gramos de Fideos tipo cabello de ángel 3 ramas de Cebolla de verdeo o larga 2 dientes de Ajo 50 gramos de Perejil fresco 2 unidades de Pimentón rojo o Pimento 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de fideuá con sepia, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar nuestro pimentón o pimiento y cebolla larga o de verdeo. Picar muy fino y llevar a una sartén a fuego medio para hacer un sofrito base. 3 Sofreír con un poco de aceite de oliva y adicionar los ajos finamente picados. Adicionar sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar nuestra sepia cortada en anillos a la sartén. Continua con la cocción y dejar sofreír durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente. 5 Pasado este tiempo, adiciona los fideos y mezcla todo para que la pasta absorba los sabores del sofrito. Dejar sofreír durante un par de minutos más. 6 Finalmente, añade una taza de agua y deja cocinar hasta que se haga la pasta. Si quieres que la fideuá tenga un sabor más intenso puedes sustituir el agua por fumet o caldo de pescado, caldo de mariscos o si prefieres caldo de verduras. 7 Servir nuestros fideuá con sepia decorando con un poco de perejil encima espolvoreado, esto le dará un sabor delicioso a nuestra preparación. Si deseas mas recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar!",ed59d1b0-e2a8-4ce9-926a-59d793686082, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-en-salsa-roja-52553.html,2 unidades de pechugas de pollo. 2 unidades de pimientos o pimentones rojos. 3 dientes de ajo. 1 cucharada de tomillo seco. 4 hojas de laurel. 5 unidades de tomates maduros rojos. 2 cucharadas de mantequilla de mostaza. 12 hojas de lasagña. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestros canelones de pollo en salsa roja, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio y adicionar la mantequilla saborizada de mostaza y las pechugas de pollo.Adicionar sal y pimienta al gusto.Sofreír las pechugas durante unos 5 minutos hasta que doren. 3 Adicionar agua hasta cubrir las pechugas.Agregar también el laurel y el tomillo para darle sabor a nuestros canelones de pollo en salsa roja.Cocinar el pollo durante unos 20 a 30 minutos máximo.Reservar el caldo que sobro donde se cocinaron las pechugas es muy importante, también dejarlo enfriar.Retirar las pechugas y dejar enfriar. 4 Una vez frías las pechugas desmechar el pollo para realizar el relleno de los canelones de pollo en salsa roja.Reservar el pollo desmechado. 5 Lavar las verduras en este caso los tomates, los pimentones o pimientos y retirar la cascara de cubre el ajo.Rostizar en el horno roceando con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.Rostizar a 120 grados centígrados durante 30 minutos. 6 Importante reservar el caldo que sobro de la cocción de las pechugas para realizar la salsa de nuestros canelones de pollo en salsa roja. 7 Cocinar las hojas de lasaña hasta que estén a punto.Reservarlas. 8 En un bowl adicionar los vegetales rostizados y el caldo de pollo que teniamos reservado.Procesar con un mixer hasta que se integren los ingredientes.Adicionar sal y pimienta al gusto si es necesario, lo importante es aprovechar el sabor del caldo para realizar la salsa. 9 Rellenar cada uno de los canelones con el pollo desmechado y envolver con mucho cuidado, llevar cada uno de los canelones a una refractaria y bañar con la salsa roja encima y adicionar si se quiere como algo adicional queso parmesano.Importante que los canelones de pollo en salsa roja se bañen con abundante salsa. 10 Gratinar los canelones durante diez minutos o hasta que nuestro queso parmesano derrita encima.Servir los canelones si deseas mas recetas canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.A disfrutar de esta deliciosa receta.",51b22dbb-8d50-41ff-9cff-9f8d08fee75f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-de-cocido-52519.html,10 hojas de Lasaña (pasta) 300 gramos de Carne de cocido 300 mililitros de Salsa bechamel 1 cucharada postre de Tomillo seco 300 gramos de Queso parmesano Sal Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestros canelones de carne de cocido, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 A continuación, corta la carne de cocido en cuadros pequeños o pícala finamente, como tú prefieras. Éste será el relleno de nuestros canelones caseros así que resérvalo para más tarde. 3 Seguidamente lleva una olla con agua a fuego alto, y una vez esté hirviendo adiciona las hojas de lasaña y deja que se cuezan durante 10-15 minutos como máximo, hasta que las hojas para enrollar los canelones de carne de cocido estén en el punto de cocción deseado. Luego retíralas del fuego con una espumadera y mételas en un bol con agua fría y a ser posible hielo también para cortar la cocción, y resérvalas para después. 4 Ahora forma los canelones de escudella o carne: rellena uno a uno las hojas de lasaña, adicionando un poco de carne de cocido y envolviendo con mucho cuidado cada uno de los canelones caseros. 5 Luego coloca los canelones carne de cocido en refractarias individuales agregando dos canelones por cada comensal. 6 Y después baña cada canelón de carne con la salsa bechamel adicionando una pizca de tomillo seco y espolvoreando 1 o 2 cucharadas de queso parmesano encima. Puedes comprar la bechamel echa o puedes hacerla tú mismo, como tú quieras. Por último, gratina cada refractaria de canelones caseros en el horno a 250ºC. 7 ¡Ya puedes servir cada una de las refractarias con los canelones de carne de cocido caseros que acabas de preparar! Y si deseas más recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos tus dudas.",097c44b9-68a8-48b3-aa0f-e01b12046d63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-chorizo-52507.html,120 gramos de Espaguetis 3 unidades de Chorizo 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Queso parmesano rallado,"1 Para estos espaguetis con chorizo debes alistar todos los ingredientes primero. 2 En una olla con suficiente agua hirviendo y un poco de aceite, cocinar los espaguetis de forma tradicional durante 12 minutos. 3 Cortar los chorizos en rodajas y dorarlos en una sartén con un poco de aceite. Cuando estén dorados sacar y reservar. 4 Picar la cebolla en cuadros pequeños y dorarla en la sartén durante 3 minutos. 5 Agregar el tomate picado en cubos y las 3 cucharadas de pasta de tomate. Cocinar durante 5 minutos más y agregar los chorizos. 6 Servir los espaguetis y mezclar bien con la mezcla de tomate y chorizo. Por último añade un poco de queso al gusto. 7 Disfruta de los espaguetis con chorizo y si lo que quieres es sorprender a los más pequeños puedes prepararlas unos espaguetis de colores o una pasta con salchichas. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda no dudes en comentarnos.",be935f99-cf7a-4b88-8fb6-918cb0088cba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-jamon-y-ricotta-52460.html,10 hojas de pasta para lasagña. 500 gramos de queso ricotta. 300 gramos de jamón de cerdo. 200 gramos de queso parmesano. 500 ml de leche entera. 250 gramos de mantequilla. 2 dientes de ajo. 150 gramos de harina de trigo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar los canelones con jamón y ricotta, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En una ola grande adicionar agua, llevar a fuego alto y una vez el agua este a punto de ebullición adicionar nuestras hojas de lasaña.Cocinar hasta que estén en el punto de cocción deseado. 3 Retirar del agua las hojas e inmediatamente pasar por agua fría, reservar en un bowl con agua fría. 4 Para realizar nuestra salsa blanca para bañar los canelones, llevar una olla a fuego medio, adicionar la mantequilla y la harina para realizar una pasta.Adicionar el ajo finamente picado. 5 Adicionar la leche, sal y pimienta si se quiere como algo adicionar agregar hojas de laurel pues esto va a dar mas sabor a nuestra salsa blanca.Cocinar hasta que espese a fuego medio- bajo durante unos 10 a 15 minutos.Apagar y reservar la salsa. 6 Picar el jamón en cuadros pequeños y reservar. 7 Mezclar la ricotta con el jamón picado, integrar bien todos los ingredientes. 8 Rellenar las hojas de pasta con la mezcla de ricotta y jamón picado, debemos tener mucho cuidado al realizar este paso para que nuestras hojas de pasta no se dañen al momento de doblarlas, debemos ser muy cuidadosos pero deben quedar como se muestra en la foto. 9 Llevar los canelones a una refractaria y adicionar la salsa blanca encima.Espolvorear queso parmesano encima.Llevar al horno a 160 grados centígrados hasta que gratine el queso. 10 Una vez listos nuestros canelones servirlos con una ensalada.Si deseas mas recetas de canelones y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.Servir y disfrutar esta receta.",f08da5fd-8b0b-42f6-bc9e-cf9cf63ef093, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaghetti-al-burro-52458.html,500 gramos de espaghettis 200 ml de crema de leche o nata. 300 gramos de queso parmesano. 1 cucharada de ajo en polvo. 100 ml de aceite de oliva. 1 copa de vino blanco. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestros espaguettis al burro, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla con agua a fuego alto, una vez este en punto de ebullición adicionar la pasta y cocinarla hasta que este en su punto. 3 Retirar del agua con un colador de pasta y adicionar agua fria inmediatamente pues esto cortara la cocción de inmediato. 4 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar el aceite de oliva. 5 Una vez caliente adicionar la pasta y cocinar durante unos minutos aproximadamente unos tres a cuatro minutos. 6 Adicionar la sal de ajo, sal normal y pimienta al gusto.Dejar cocinar durante un par de minutos. 7 Adicionar la copa de vino blanco y la crema de leche, dejar cocinar durante un par de minutos y apagar el fuego para evitar que nuestra salsa se seque. 8 Servir nuestros espaguetis al burro espolvoreando un poco de queso parmesano encima.Si deseas más recetas de espaghettis y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos y con mucho gusto responderemos.Disfrutar de esta receta.",dfcfae84-e264-4051-8e0e-275e3058f654, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-de-pasta-larga-52435.html,500 gr de Pasta Larga. 125 gr de Carne de Cerdo 125 gr de carne de pulpa 03 dientes de ajo 03 tomates 06 ajíes dulces 02 cebollas 1 pimentón rojo mediano 30 gr de ajo porro 30 gr de aliños verdes 30 gr de apio España 30 gr de cebollin 06 dientes de ajo 04 cucharadas de aceite de maíz 01 cucharada de salsa inglesa 01 cucharada de salsa de soya 1 pizca de pimienta negra. sal al gusto PARA LA SALSA BLANCA (BECHAMEL) 04 Tazas de leche 03 cucharadas de harina todo uso 02 cucharadas de mantequilla ralladura de nuez moscada 125 gr de queso parmesano o pecorino 500 gr de jamón de pierna 500 gr de queso amarillo en rodajas (Gouda) 350 gr de queso parmesano. PARA LA SALSA ROSADA 200 gr de Mayonesa 100 gr de salsa de tomates. 150 GR DE SALSA DE TOMATES,"1 1.- Cocine el espaguetis y reserve2.-Prepare la carne con sus ingredientes de la siguiente maneracorte finamente la cebolla y machaque las tres cabezas de ajo y sofría.3.- Junte las dos carnes y sofríalas con la cebolla y los ajos ya cocinados. 4.- Pique finamente 20 gr de cada uno de las legumbres y coloque las sobre la carne ya cocinada con anterioridad y siga cocinando a fuego lento,5.- Licue 05 gr de cebollin, ajo porro, apio España, 01 tomate, 03 ajies, 3 ajos, 03 en 14 de agua, coloque todos los líquidos (soya y salsa inglesa), comino, sal al gusto, coloque este licuado sobre la carne, hasta que se consuma y quede algo seca. Reserve6.- Raye una cebolla y sofria en las tres cucharadas de mantequillas7.- Coloque sobre esta cebolla sofrita las 3 tazas y media de leche a fuego lento, remueva lentamente.8.- Coloque el cuarto de leche restante en un recipiente con las 3 cucharadas de harina.9.- Al comenzar a hervir la leche, coloque la preparación de la leche con harina y remueva constantemente, vaya colocando la ralladura de la nuez moscada, sal al gusto, por ultimo coloque el queso parmesano y apague. Reserve.10.- Prepare la salsa rosada uniendo la salsa de tomate y la mayonesa. Reserve.11.- Disponga de un recipiente rectangular mediano. Colóquele mantequilla en el fondo cubriéndolo por completo.12.- Coloque una capa de los espaguetis, Luego jamón, luego carne, luego Bechamel, queso amarillo, luego salsa rosada, comienza de nuevo el proceso y termine al final con bechamel y el queso pecorino espolvoreado13.- Meta al horno por 30 minutos a 180º F-ACOMPAÑE CON PAN UNTADO CON AJO Y HORNEADO. ¡BUEN PROVECHO¡",2253f99c-7824-470a-8364-e3e45140250e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-marineros-52369.html,Para la pasta 360 gr espaguetis Aceite puede ser usado si está limpio Sal Agua Para la salsa Salsa de tomate ( he usado napolitana casera) 500 gr de almejas 100 gr de aros de calamar ( los hemos puesto congelados) 100 gr de mejillones sin cascara ( congelados) 2 colas de rape (congeladas) aceite de oliva 1 copa de coñac Sal,"1 Poner agua en una cazuela u olla a hervir, con una cucharada sopera rasa de sal, tres cucharadas soperas de aceite. Cuando empiece a hervir a borbotones echar los macarrones, dejar hervir hasta que estén hechos. Depende de la clase y marca de macarrones que compréis. Entre 8 ó 10 minutos. Mirad en el paquete cuanto pone. Cuando estén ya a punto, sacarlos del fuego, escurrirlos y enfriar bien. Ya se pueden utilizar o guardar en la nevera con un chorrito de aceite, tapados con film aguantan cuatro o cinco días si están bien tapados 2 Descongela los calamares, los mejillones y el rape.Saca la raspa del rape y corta en trozos.Corta en trozos el calamar. 3 En una cazuela pon aceite a calentar añade las raspas y los calamares y dora bien. Cuando veas que ya está saca las raspas y agrega los trozos de rape sala, tapa y deja que sofria bien. Incorpora las almejas tapa y deja que se abran y reduzca el agua que sueltan, cuando veas que ya están añade los mejillones remueve bien tapa y deja que se cuezan unos mínutos. Tira por encima la copa de coñac mezcla bien y deja que reduzca. Agrega la salsa de tomate remuve, tapa y deja cocer 5 minutos. 4 A la hora de ir a comer incorpora los espaguetis en el sofrito mezcla bien removiendo de vez en cuando, y deja que absorban el sabor unos 5 minutos. 5 Apagar y servir caliente.Espero que os guste y que aproveche 6 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",643a0f52-4d89-4bd5-8ec4-5625368fd759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-tomate-y-verduras-52339.html,400 gramos de Pasta 250 gramos de Carne picada 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomates ½ unidad de Pimiento verde 1 taza de Puré de tomate 2 tazas de Caldo 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 hojas de Laurel 1 pizca de Ají molido,"1 Alistar los ingredientes para la receta de pasta con tomate. 2 Picar la cebolla, el pimiento y el ajo como se observa en la fotografía. 3 Rehogar las verduras anteriores en una sartén. 4 Añadirle la carne picada, salpimentar al gusto y dejar cocinar. 5 Revolver con una cuchara de madera hasta que se cocine. 6 Incorporar los tomates cocidos y pelados y el puré de tomate. 7 Agregar la pasta con el caldo. En esta ocasión agregaremos la pasta sin cocer para que se cocine en el sofrito, pero si lo prefieres puedes cocerla antes y simplemente mezclarla con la salsa. 8 Cocinar hasta que la pasta esté al dente. 9 Servir bien caliente la pasta en salsa de tomate y verduras y ¡a disfrutar! Y de postre, puedes preparar helado de vainilla o tiramisú.",51a7c9a5-a1be-4302-a02c-272ff0c1f918, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-napolitano-52315.html,250 gr arroz arborio 600 ml caldo de verduras 3 unidad tomates 1/2 unidad cebolla blanca 2 dientes de ajo 30 gr queso parmesano 15 gr mantequilla Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla y el ajo finamente, cocinar a fuego bajo en aceite de oliva hasta que la cebolla este translucida, salpimentar. 3 Licuar el tomate con un poco de sal, colar y reservar. 4 Añadir el jugo del tomate y el arroz a la olla, mezclar durante 1 minuto. 5 Agregar el caldo de a poco e ir mezclando hasta que el arroz este al dente, rectificar sabor con sal. 6 Por ultimo añadir el queso y la mantequilla fría para dar brillo, mezclar. 7 Servir y cubrir con queso parmesano.",0792b67b-e257-42e5-9aea-2ef2bbeba9cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-crema-especial-52313.html,500 gramos de Espaguetis 3 unidades de Chuleta ahumada 1 lata de Maíz 1 lata de Crema de leche 1 taza de Queso parmesano rallado 3 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal,"1 Cocina los espaguetis de forma tradicional, siguiendo las instrucciones del fabricante. Añade una pizca de sal al agua y remueve para que la pasta no se pegue. 2 Para hacer la salsa, primero corta las chuletas en trozos pequeños y dora la carne en una sartén. No añadas aceite, las chuletas se dorarán en su propia grasa. 3 A continuación, agrega media taza de agua y deja cocinar por 3 minutos. Luego, baja el fuego e incorpora la crema de leche, el maíz y una pizca de sal. 4 Para finalizar, mezcla la salsa con los espaguetis ya escurridos. Revuelve bien y añade el queso parmesano rayado y para añadir consistencia puedes incorporar un poco de mayonesa. Ve agregando al gusto hasta que la salsa quede tan espesa como prefieras. 5 Sirve los espaguetis con crema especial y decora con unas hojas de albahaca y granos de maíz.",549db11c-9edd-457c-a038-fda81a0f6b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-carne-exquisito-52303.html,400 gramos de cabello de angel. 250 gramos de lomo cortado en tiras. 2 unidades de cebolla blanca. 500 ml de caldo de carne o agua. Mostaza. 1 copa de ron. 2 dientes de ajo. Tomillo seco. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio, sofreír las cebollas hasta que tomen un tono transparente. 3 Adicionar la carne y agregar sal y pimienta al gusto.Sofreír un par de minutos. 4 Adicionar la mostaza, el ron y el ajo finamente picado.Sofreír durante unos minutos más. 5 Adicionar el cabello de angel y el caldo.Tapar la preparación y dejar a fuego bajo durante 5 a 10 minutos, revisandola ya que esta pasta se cocina en un tiempo muy corto.Apagar el fuego. 6 Servir adicionando un poco de queso parmesano y cebollin encima.Disfrutar.",327406cf-1835-4799-8af8-19806a87c29b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-calamares-y-camarones-52290.html,400 gramos de Tallarines 300 gramos de Gambas peladas 200 gramos de Anillos de calamar 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Crema de leche Queso parmesano al gusto 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar esta deliciosa pasta con mariscos. Recuerda que si no tienes tallarines puedes usar espaguetis normales o incluso probar con tallarines de arroz. 2 Cocinar la pasta en agua hirviendo hasta obtener el punto deseado. Recuerda comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. 3 Mientras, llevar un sartén a fuego medio, adicionar un poco de mantequilla y sofreír los gambas y los calamares durante unos cinco minutos aproximadamente. 4 Retirar la pasta y reservarla. 5 Adicionar sal y pimienta y continuar con el sofrito base. Si quieres, puedes añadir un poco de vino blanco como ingrediente adicional, esto le dará más sabor a la preparación. 6 Adicionar la pasta y sofreír durante unos minutos. 7 Añadir la crema de leche, revolver bien y apagar el fuego. 8 Para terminar, espolvorear un poco de orégano seco a gusto. 9 Servir con un poco de queso parmesano por encima y ¡a disfrutar!. Los tallarines con calamares y camarones son perfectos para servir como cena en una ocasión especial o para la comida de fin de semana en familia. Y si te gusta la combinación puedes probar la receta de espaguetis con langostinos.",69cc7f1b-31c5-4050-90a1-985bda1df6ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-carne-molida-52241.html,500 gramos de Macarrones largos 350 gramos de Carne molida 150 mililitros de Salsa barbacoa 400 mililitros de Caldo de verduras 1 unidad de Zanahoria 4 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar los macarrones. 2 Para preparar los ingredientes empieza por lavar las hortalizas. Pica el tomate en cuadros pequeños y ralla la zanahoria. También corta la cebolla blanca en cuadros pequeños y pica el ajo muy fino. Reservar. 3 Llevar una olla a fuego medio y adicionar un poco de aceite. Agregar la carne molida y sofreír durante unos minutos. 4 Adicionar la zanahoria rallada y sofreír durante unos tres minutos. 5 Adicionar el tomate, la cebolla y el ajo. Sofreír durante unos 2 a 3 minutos más revolviendo todo para que se mezclen los ingredientes. 6 Adicionar la salsa Bbq junto con una pizca de sal y pimienta al gusto. Adicionar el caldo de verduras y dejar hervir durante 10 a 15 minutos nuestra salsa. Apagar el fuego y reservar. 7 Mientras, cocinar los macarrones largos en agua hirviendo hasta que estén en el punto de cocción deseado, lo ideal es comerlo al dente pero hay personas que le gusta más blanda. 8 Servir los macarrones bañando con la salsa de carne molida y decorando con un poco de hojas de albahaca. Este plato de pasta con carne molida es ideal para una cena en familia y sobre todo para los niños.",11d7fe43-5439-4196-b37d-65939efdee40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-verduras-52232.html,300 gramos de Fideos tipo cabello de ángel 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 2 unidades de Tomates medianos 500 centímetros cúbicos de Agua o caldo de verduras 1 cucharada sopera de Pimentón rojo dulce 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes para la fideuá de verduras. 2 Pelar las cebollas y cortarlas finamente. Haz lo mismo con el pimiento y los ajos. 3 Lavar la berenjena y el calabacín y cortarlos en pequeños trozos como se observa en la fotografía. 4 En una sartén calentar un poco de aceite de oliva y sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo. 5 Incorporar el resto de las verduras, condimentar con sal, pimienta y dejar a fuego fuerte por 5 minutos, o hasta que estén tiernas. 6 Rallar el tomate, desechando la piel. 7 Incorporarlo al sofrito para fideuá anterior, condimentar con pimentón y dejar cocer por unos minutos más. 8 Agregar el agua o el caldo de verduras y dejar que hierva. 9 Añadir los fideos quebrándolos un poco con las manos. Dejar que hierva, bajar el fuego a medio, tapar y dejar cocer por 5 minutos aproximadamente, o hasta que los fideos estén al dente. 10 Servir la fideuá de verduras bien caliente y ¡a disfrutar! Y de postre, ¿qué te parece un flan de huevo?",e853a333-655b-45a2-a532-371c304994fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-italiana-52222.html,500 gramos de Carne molida 200 gramos de Pasta para lasaña 3 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 1 chorro de Aceite de oliva 30 gramos de Vino blanco 200 gramos de Leche 40 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar la lasaña de carne. En algunos países del Caribe, se le llama pasticho a la famosa lasaña italiana. 2 Teniendo todo lista para trabajar, empezaremos por preparar la carne del relleno. Para ello, En una olla saltear la cebolla cortada finamente con aceite de oliva y la zanahoria rallada. 3 Cuando la cebolla se vea dorada, agregar la carne y cocinar durante 7 minutos. Revuelve todo y sazona al gusto, ya que esta carne será el relleno principal de nuestra lasaña casera. 4 Cuando la carne esté cocinada, agregamos los tomates cortados en cuadros, sin semillas ni piel, junto con el vino blanco. Dejamos evaporar el alcohol y reservamos la mezcla. 5 Aparte, para hacer la salsa bechamel, derretimos la mantequilla en una sartén y agregamos la harina poco a poco. Cocinamos la salsa blanca hasta que se formen grumos. 6 A continuación, agregamos la leche y mezclamos hasta que la salsa espese. Entonces, añadimos sal y un poco de nuez moscada para dar un toque de sabor a la bechamel.Si tienes duda en la preparación de esta salsa, puedes revisar la receta paso a paso de salsa bechamel para lasaña. 7 Con el relleno y la salsa ya listos, es hora de armar la lasaña italiana de carne. Para hacerlo, en una bandeja de horno disponemos una capa de pasta que previamente cocinamos en agua hirviendo, agregamos una capa de relleno y por encima una capa de salsa blanca.Recuerda que también puedes usar pasta precocida para hacer tu lasaña. 8 Hacemos este paso las veces que veamos necesarias y terminamos con una capa de pasta, una de crema y queso para gratinar, hornear la lasaña a 180ºC por 20 minutos. 9 Esperar unos minutos para que la pasta quede bien compacta y entonces sevir y degustar la lasaña italiana con un poco de pan de pueblo. Este plato es ideal para acompañar con una ensalada César de berros. ¡Buen provecho!",dca2e605-b0ce-4b29-8863-95d5c435d78d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-setas-52136.html,150 gramos de Setas 1 unidad de Cebolla blanca 50 gramos de Bacon 200 gramos de Leche 60 gramos de Harina 30 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Vino tinto Pasta para lasaña Queso para gratinar,"1 Alistar todos los ingredientes para realizar la lasaña casera. 2 Cortar la cebolla finamente y dorarla en una sartén bien caliente con un poco de aceite, pasados 3 minutos agregar el bacon cortado en tiras. 3 Agregar las setas cortadas en cuartos y cocinar durante 5 minutos, agregar un chorro de vino tinto, dejar reducir el vino y reservar. 4 En la misma sartén derretimos la mantequilla y agregamos la harina de golpe, cocinar hasta formar grumos. 5 Agregar la leche y mezclar hasta obtener una salsa, agregar sal y pimienta al gusto. 6 Cocinar la pasta de lasaña en agua hirviendo hasta que esté blanda. 7 Colocar en una fuente de horno la base de salsa blanca o de tomate, colocar la pasta de lasaña, una capa de la mezcla de setas y una capa de salsa blanca. 8 Colocar las capas que creamos necesarias, terminar con una capa de pasta, salsa blanca y queso para gratinar, cocinar la lasaña de setas en el horno a 170ºC por 15 minutos. 9 Servir y degustar la lasaña casera. Esta receta es ideal tanto para la hora del almuerzo como de la cena acompañada de un puré de patatas o pechuga de pollo a la plancha.",35d20948-7d01-4070-af0a-0aa55cdcc349, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-patatas-y-carne-molida-52089.html,2½ libras de Patata 1 libra de Carne molida 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 paquete de Queso rallado (al gusto) 3 unidades de Tomate perita 3 unidades de Pimentón 1 unidad de Cebolla 1 bote de Pasta de tomate,"1 Para hacer la masas de la lasaña lo primero que debes hacer es hervir las patatas con un buen punto de sal. Cuando estén suaves, pelar y rebanar en rodajas. Reserva en un bol. 2 Para hacer la carne, sofreír los pimentones, los tomates y las cebollas hasta dorar. Luego, agregar la carne molida y dejar que se cocine en su propio jugo. 3 Una vez la carne esté cocida, agregar la pasta de tomate y mezclar bien. Dejar que hierva y tenga la consistencia deseada. 4 Para armar la lasaña de patata y carne distribuye las preparaciones y el queso por capas en un molde refractario para horno. Primero, coloca las rodajas de patatas, vierte la carne y decora con queso. 5 Repite la operación hasta agotar los ingredientes y terminar con una gruesa capa de queso. Lleva al horno para gratinar por unos minutos. 6 Deja reposar unos minutos y sirve la lasaña de patatas y carne molida acompañada con un poco de ensalada césar. Y si te gusta este tipo de platos puedes probar el pastel de choclo chileno.",64f10847-81bc-4de0-9f53-44e4b42d48dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-52062.html,6 cajitas laminas para pasticho 1/2 kilo de queso amarillo 1/2 kilo de jamon de pierna 1 lata de maíz 300 gr queso pecorino para la salsa bechamel 1 litro de agua 4 cucharadas de leche en polvo Harina de trigo 1/2 taza Sal al gusto 1 cebolla pequeña 2 kilos de carne molida 2 chuletas ahumadas 2 cebollas dos pimentones Oregano 2 dientes de ajo Cilantro Pasta de tomate,"1 Colocamos agua a hervir con un poco de sal y aceite luego hechamos las laminas de pasta si compramos las que son directo al horno cocinar solo un poco. 2 Picamos los aliños en cuadritos ponemos a sofreír con aceite onotado solo un poco luego agregamos la carne revolvemos la chuleta la agregamos picada en cuadritos pequeños, condimentamos luego le hechamos pasta de tomate dejamos cocinar a fuego lento le colocamos la lata de maíz y bajamos del fuego y dejamos reposar. 3 Para la salsa bechamel licuamos el litro de agua con 4 cucharadas de leche en polvo una pizca de sal y la cebolla pequeña. Luego llevamos al fuego la harina la ligamos con un poco de agua y añadimos a la mezcla de leche bajamos el fuego y dejamos espesar apagamos y dejamos reposar por ultimo engrasamos un molde rectangular preferiblemente colocamos salsa bechamel luego una capa de pasta luego carne y jamon y queso amarillo todo por capas y asi sucesivamente hasta llegar 2 centímetros del molde por ultimo colocamos salsa bechamel y queso pecorino por encima tapamos con papel de aluminio y llevamos al horno aproximadamente 45 minutos o hasta que undamos con el cuchillo y se sienta la pasta al dente ni tan dura ni tan aguada. El horno debe estar a 240º centigrados",41ecc358-983e-4c5e-b26b-12c3d3c4fdf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-queso-doble-crema-52058.html,Pastas Queso doble crema Pimentón Ajo Cebolla larga y Cilantro Finamente picados Mayonesa Salsa de Tomate Sal al gusto,"1 Cocinar la pasta como de costumbre, en mi caso lo hago en la cantidad de agua suficiente, sal y un poco de aceite. Luego que este está en su punto le agregamos agua fría y dejamos reposar.Llevamos a fuego medio un sarten bastante profundo y agregamos la cantidad de aceite que consideremos necesaria, cuando este caliente agregamos el ajo para que este suelte mucho sabor y seguidamente adicionamos el resto de ingredientes (la mitad de el queso doble crema lo picamos en cubos y el resto se deja para el final); cuando todos los ingredientes estén mezclados adicionamos las pastas y revolvemos hasta incorporar todos los ingredientes en uno solo. teniendo las pastas listas, el resto del queso doble crema lo cortamos en la forma que se desee y lo colocamos en la mitad de un plato y llevamos al horno microhondas por 5 segundos, cuando este listo adicionamos la pasta alrededor del queso y para terminar decoramos con una pequeña hoja de cilantro y un cubo de pimentón o con lo que quieran. Este es un plato muy llamativo y quedaras muy bien frente a tus invitados.",16013779-42ed-4b38-a283-e302ad1feea4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-champinones-51998.html,400 g de espaguetis aprox. 50 g. de mantequilla o margarina 50 g de panceta o beicon 100 g de carne picada 1 vaso de vino tinto 1 lata de champiñones o 300 g de champiñones frescos limpios y fileteados 400 g de salsa de tomate casera o un brick de tomate frito Sal Pimienta blanca Perejil,"1 Cortamos la panceta o el bacon en trocitosDerretimos la mantequilla en una cacerola y le agregamos la carne picada y la panceta, dándole vueltas a fuego lento hasta que se doren. 2 Lo rociamos con el vino y lo dejamos cocer a fuego muy lento hasta que se evapore el alcohol. 3 Agregamos los champiñones, le damos unas vueltas y a continuación ponemos el tomate y dejamos cocer unos 15-20 minutos o algo más si los champiñones son frescos. Rectificamos de sal si hace falta y ponemos un poco de pimienta blanca recién molida y el perejil picado. 4 Mientras tanto cocemos los espaguetis en abundante agua salada hasta que estén en su punto. Escurrirlos y colocarlos en una fuente, agregarle la salsa y mezclar bien. 5 Si lo preferimos podemos servirlo con queso rallado.",7498d015-32a5-4ea0-96a7-4e3bf88c7a47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosina-y-sus-macarrones-51987.html,400g de macarrones el gallo 1 puerro 1 calabacín 1 pimiento verde 1 apio 250 g de tomate natural 200 g de chorizo aceite de oliva y sal. 100 g de queso rallado,"1 Lo primero ponemos ha hervir los macarrones con agua y sal y cucharada de aceite para que no se peguen, los cocinamos según el paquete que nos indiquen , los escurrimos y reservamos, 2 Aparte en una cacerola ponemos las verduras que hemos cortado a trozos pequeños y limpiado, los cocinamos durante 10 minutos y añadimos el tomate u seguimos durante 5 minutos más separamos y trituramos todo y los ponemos encima de los macarrones que los hemos puesto en una bandeja para el horno 3 A continuación sofreímos unos minutos el chorizo y lo añadimos también, ponemos el queso y los gratinamos durante 5 minutos , y servimos",d6cb27a1-aee4-4339-bab9-f490f6288c49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-atun-a-la-crema-51956.html,300 gramos de Macarrones 2 latas de Atún 2 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Cebolla 150 mililitros de Crema de leche o Nata 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer este completo plato de macarrones. Ten en cuenta que puedes utilizar atún en aceite o al natural. 2 Lavar y picar en cuadros pequeños el tomate y la cebolla blanca. Reservar. 3 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite y sofreír la cebolla. 4 Una vez nuestra cebolla esté transparente adicionar el tomate en cuadros y continuar con la cocción del sofrito base. 5 Adicionar el atún, el ajo finamente picado, sal y pimienta negra al gusto. 6 Mientras, para cocinar los macarrones, llevar una olla con agua a fuego alto. Una vez esté hirviendo adicionar un poco de sal y los macarrones. Cocinar hasta que estén blandos, retirar del agua y reservar. Truco: Consulta siempre la recomendación de tiempo de cocción del fabricante de la pasta. 7 Adicionar la crema de leche o nata y un poco de orégano al sofrito de atún para terminar la salsa. Apagar el fuego para que no se corte la crema de leche. 8 Servir la pasta bañando con la salsa de atún, adicionar el queso parmesano rallado encima y disfrutar. Los macarrones con atún a la crema son un plato perfecto para una comida rápida de fin de semana, cuando no tenemos muchas ganas de cocinar o incluso para la hora de la cena.",328e919b-db78-40f7-883b-dfdf00e5f8e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-carbonara-tradicional-51934.html,400 gramos de Macarrones 150 gramos de Panceta ahumada 2 unidades de Cebolla 400 gramos de Crema de leche 3 unidades de Yema de huevo 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 250 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar las cebollas y picarlas finamente. Pelar y machacar los ajos y cortar en en juliana la panceta ahumada. 3 Derretir la mantequilla en una sarten y blanquear las cebollas. 4 Agregar los ajos y la panceta, dorar por unos minutos. Luego incorporar la crema, tapar y dejar a fuego mínimo hasta el momento de servir. 5 Aparte, hervir los macarrones en abundante agua con sal. 6 Mezclar las yemas con un poco del queso rallado y condimentar con sal y pimienta. 7 Retirar, escurrir los macarrones y agregarles la mezcla de las yemas. No las comeremos crudas sino que coagularán con el calor de la pasta. 8 Volcarlos a la sarten para que la pasta se impregne con el sabor de la salsa. Mezclar. 9 Servir y a disfrutar de los deliciosos macarrones a la carbonara tradicional. Con este mismo procedimiento podrás hacer cualquier tipo de pasta, incluso espaguetis de pasta fresca.",dc072cb0-61b3-4222-a3d5-2a1b23593ae4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-con-maiz-51906.html,200 gramos de Espaguetis 200 gramos de Maíz tierno 180 gramos de Tocineta ahumada 3 unidades de Huevo 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 puñado de Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén disponer la tocineta cortada finamente hasta que esté dorada y suelte su grasa. 3 Agregar el maíz tierno y mezclar hasta dorar. 4 Aparte, mezclar la crema de leche y los huevos, salpimentar. 5 Retirar la sartén del fuego y esperar a que la temperatura baje. Entonces, añadir la mezcla de crema de leche y volver a llevar al fuego muy bajo. Revolver y cocinar suavemente para que el huevo no se coagule (debe estar espeso). Agregar queso parmesano y mezclar. 6 Mientras, prepara los espaguetis de forma tradicional, en agua hirviendo con abundante sal. Cocinar hasta que esté al dente. 7 Servir los espaguetis, cubrir con la salsa y terminar con queso parmesano. Los espaguetis a la carbonara con maíz son un plato delicioso, ideal para los niños. Y si te gusta esta combinación de sabores puedes probar:Pizza carbonaraPechuga de pollo a la carbonaraSalsa carbonara sin nata",f17f3a59-b2d9-4150-90ee-da741036d19e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-caseros-51903.html,700 gramos de Harina 0000 3 unidades de Huevo 200 centímetros cúbicos de Agua 1 cucharada postre de Sal,"1 Alistar los ingredientes. 2 Con 500 gramos de harina hacer una corona o volcán e incorporar la sal y los 3 huevos. 3 Luego agregar el agua. 4 Mezclar y bajar a la mesada. Amasar hasta lograr una masa homogénea y si es necesario, agregamos un poco de harina. 5 Estirar con un rodillo hasta dejarla bastante fina pero no demasiado para que no se rompa. Enrollar la masa sobre sí misma. Antes espolvorearla con mucha harina, ésto nos facilitará desenrollar los espaguetis. 6 Cortar con cuchillo bien afilado las tiras de espagueti del ancho deseado. 7 Desenrollar uno a uno cada corte de pasta fresca y reservar en una placa con harina para que no se peguen entre sí. 8 Prepara la salsa de tu preferencia para acompañar los espaguetis caseros. En este caso es una salsa de tomate hecha blanqueando una cebolla, con 1 kilo de tomates maduros, condimentando con sal, pimienta negra recién molida, 3 hojas de laurel, una pizca de ají molido, albahaca fresca y ciboulette fresco. 9 Hervir los espaguetis de forma tradicional en abundante agua con sal. 10 Echar la salsa, queso rallado por encima y disfrutar de estos deliciosos espaguetis caseros! También puedes acompañarlos con otras salsa clásicas como:Salsa pomodoroSalsa de champiñonesSalsa carbonara",59aa30be-8245-4e80-a2e0-faad90e40ec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-chaufa-aeropuerto-51877.html,Arroz cocinado muy graneado sin sal Fideos Ramen esos de sopas rapidas sólo los fideos Carnes beef pollo mariscos Ajos Jengibre Pimiento rojo Pimiento amarillo Pimiento verde Cebollines Huevos Sal Pimienta Aceite de oliva Salsa de soya Salsa de ostión,"1 Corte el beef en listones del tamaño de su dedo meñique si su dedo es muy grande q sea 3/4de dedo. 2 El pollo en trozos pequeños acorde con el tamaño del beef. 3 Los mariscos como nos lo da el mar 4 Tenga todo listo y al alcance es muy rápido todo esto. Caliente el acite que esté muy caliente no se asuste que hará mucho ruido y humo de puro sabor peruano... 5 Los ajos y el jengibre picados con los trozos de carne y el pollo salpimentados al gusto.. en el aceite muy caliente unos dos o tres minutos atentos que sólo es sellar y saltear al dente. 6 Entonces le bajamos el fuego a medio, viene el cebollino cortado en trocitos medianos alargados y después el pimiento cortado en tiritas medianas y no muy alargadas, agregamos la salsa de soja y la salsa de ostion al gusto tratando que le de un colorcito algo oscurito a todo lo hecho en la sartén 7 Bajamos el fuego a término bajó y caen los mariscos por unos dos o tres minutos. A todo le agrega el fideo Ramen muy sutilmente q se ablande al gusto y finalmente le agrega el arroz cocido graneado..Revuelva todo que el arroz se envuelva agregando algo salsa de soja y poquito de aceite de Oliva para facilitar su mezcla. 8 Finalmente los huevos en una sartén ...revuelva y haga una tortilla de sólo huevos y córtela en trocitos grandes.o Medianos depende de ud. 9 Agréguelos al arroz y listo... en mi país.. Peru !!se llama Arroz chaufa Aeropuerto ... no me pregunte porq?...Provecho",da440845-134e-4b7a-9fe1-b768d3879dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarin-saltado-de-pollo-51863.html,350 gramos de Pollo troceado 250 gramos de Tallarines cocidos 2 cucharaditas de Sal 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharadita de Salsa soja ½ cucharadita de Sazonador al gusto 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 4 cucharadas soperas de Aceite vegetal,"1 Para empezar a preparar estos ricos tallarines, lo primero que debes hacer es cortar el pollo en trozos pequeños y freírlos en una sartén con aceite. Cuando ya estén dorados por todos lados, reserva aparte. 2 A continuación, utiliza la misma sartén para saltear los tallarines cocidos, puedes añadir un poco más de aceite si es necesario. Recuerda que los tallarines los debes cocinar de forma habitual como cualquier otro tipo de pasta, con agua hirviendo siguiendo las instrucciones del fabricante. 3 Aparte, en otra sartén, haz un sofrito de cebolla y tomate, todo previamente cortado finamente. Cuando ya la cebolla empiece a ponerse transparente, añade los tallarines salteados previamente junto con un poco de sal, el azúcar, el sazonador y la salsa soja. Revuelve todo bien hasta que los ingrediente se repartan de forma uniforme. 4 Finalmente, sirve la pasta salteada y encima coloca el pollo. El tallarín saltado de pollo es un plato exquisito lleno de ese típico sabor oriental con el que seguro conquistarás a tus invitados.",f5b0cee6-efde-46c4-9364-eb43badec1fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-51823.html,400 gramos de Espaguetis 100 gramos de Panceta ahumada o bacon 400 gramos de Crema de leche o nata líquida 3 unidades de Yemas de huevo (una por cada comensal) 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 unidad de Cebolla mediana 2 dientes de Ajo 300 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de empezar a hacer esta receta italiana de espaguetis a la carbonara lo primero que hay que hacer es alistar todos los ingredientes para preparar nuestra rico plato de pasta. 2 Posteriormente, pelar y picar finamente la cebolla. Y después hay que dorarla en una cucharada de mantequilla. 3 A continuación, cortar en tiras la panceta ahumada o bacon y machacar los ajos previamente pelados. 4 Luego llevar estos dos ingredientes de los espaguetis a la carbonara originales al fuego junto con la cebolla y sofreír. 5 A continuación, hervir los espaguetis en abundante agua con sal. El tiempo de cocción dependerá del tipo de pasta, así que comprueba las recomendaciones del fabricante en el envase. 6 Aparte mezclar las yemas de huevo con 100 gramos del queso parmesano que tenemos preparado y condimentar con sal y pimienta. 7 Agregar la crema de leche al sofrito de los espaguetis a la carbonara con huevo y dejarlo a fuego bajo por 5 minutos para seguir con la preparación de la salsa carbonara.La salsa carbonara original no lleva ni nata ni crema de leche, se hace solo con huevo pero aquí la he incluido porque en casa nos encanta así. 8 Después de ese tiempo, apagar el fuego e incorporarle la mezcla de las yemas al sofrito, revolver rápido e inmediatamente mezclar con la pasta hervida. 9 ¡A disfrutar de estos espaguetis a la carbonara acompañados con el resto del queso parmesano rallado!Y si te gustan los platos de pasta italianos no dejes de probar la salsa pesto con piñones o la famosa salsa arrabiata.",adfcb01e-230c-480f-87bb-79e3b89ced24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-carne-51690.html,500 gramos de Lomo molido 250 gramos de Queso mozzarella 1 paquete de Hojas de lasaña 150 gramos de Harina de trigo 1 cucharada postre de Tomillo seco 500 mililitros de Leche 150 gramos de Queso parmesano 5 unidades de Tomate maduro 1 taza de Vino tinto 2 cucharadas soperas de Margarina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una sartén a fuego medio y adicionar un poco de aceite de girasol. Sofreír la carne molida. 3 Aparte, en una olla honda a fuego medio, agregar la margarina y la harina. Dejar sofreír durante unos minutos. 4 Para adicionarle más sabor a nuestra salsa bechamel añadir a la preparación cebolla, puerro y sofreír un poco más hasta que la harina se torne en un color caramelo. 5 Incorporar la leche, el tomillo seco, sal y pimienta negra. Dejar conservar hasta que la salsa espese. Apagar el fuego y reservar. 6 Con la ayuda de un mixer adicionar un poco de agua, el vino tinto y los tomates. Licuar todo y añadir el resultado a la carne que tenemos en el paso dos. Bajar a fuego lento y dejar conservar. 7 En una refractaria colocar una capa de las hojas de lasaña, bañar con la bechamel y encima añadir la carne con la salsa y el queso mozzarella cortado en tiras. Repetir el proceso formando capas hasta el tope de la refractaria. 8 En la ultima capa espolvorear el queso parmesano. 9 Llevar al horno a 200º C, durante unos 15-20 minutos. Es importante que el queso gratine. 10 Servir y disfrutar. La lasaña de carne es un plato completo que disfrutarán todos en casa, si quieres puedes acompañar con una ensalada césar y pan tostado.",dff4dc26-19ea-4f13-a432-54c959165219, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-sin-bechamel-51686.html,400 gr de Carne Picada. 1 Pimiento Verde. 1 Pimiento Rojo. 1 Cebolla. 1 Diente de Ajo. 2 Huevos. 200 gr de Queso Rallado. 1 kg de Tomate Triturado. Pimienta Negra. Nuez Moscada. Orégano. Sal. Aceite de Oliva.,"1 Las placas de pasta para preparar los canelones, según sea el fabricante, se preparan de diferente manera pero no nos llevará mas de 20 minutos así que primero prepararemos las verduras que nos va a llevar bastante tiempo hasta que estén listas.Cortamos los ajos y las verduras en trozos bien pequeños. En una sartén grande (prepararemos todo el relleno de los canelones en ella) ponemos los ajos con un poco de aceite, cuando estén doraditos añadimos la cebolla y dejamos pochar (ya sabéis, a fuego medio y tapada para que vaya pochando poco a poco). Cuando esté pochadita añadimos los pimientos y dejamos cocinar a fuego medio revolviendo de vez en cuando. Entre la cebolla y los pimientos nos puede llevar unos 45 minutos aproximadamente hasta que estén listos así que no os asustéis si os parece que tarda demasiado. Cuando las verduras estén en su punto pasaremos a la carne y aquí es cuando podemos empezar a preparar las placas de pasta según indique el fabricante. 2 Añadiremos la carne picada a la sartén, salpimentamos, añadimos un poquito de nuez moscada y revolvemos bien para que se suelte bien la carne. Cuando la carne cambie de color apartamos la mezcla del fuego y dejamos enfriar un poco. 3 Pasamos la mezcla a un bol grande. Batimos los 2 huevos, añadimos a la mezcla de carne y verduras y ya tenemos el relleno de los canelones preparado. Solo queda armarlos y a la fuente. En la fuente donde vayamos a preparar los canelones ponemos un poco del tomate triturado (lo suficiente para cubrir la base de la fuente). Precalentamos el horno a 180ºC. 4 Colocamos las placas de los canelones sobre un paño y vamos poniendo un poco del relleno en ellas (un par de cucharaditas no muy llenas es mas o menos la cantidad ideal para que no nos queden poco rellenos ni se nos salga la mezcla por los lados). Doblamos con cuidado la placa mientras le vamos dando la forma del canelón y la dejamos enrollada unos segundos antes de ponerla en la fuente para que se nos pegue un poco la placa y no se nos abra. Si preparamos unas cuantas antes de ponerlas en la fuente, entre placa y placa, obtendremos el tiempo necesario para que se nos peguen bien. 5 Armados ya los canelones los vamos colocando en la fuente. Les añadimos un poco más de tomate por encima (sin llegar a cubrirlos del todo). 6 Añadimos el queso rallado cubriéndolos bien y rematamos con un poco de orégano. Metemos la fuente en el horno y dejamos a 180ºC durante 15 - 20 minutos. 7 Pasado este tiempo ponemos a gratinar hasta que veamos el queso doradito.Sacamos del horno y con mucho cuidado de no quemarse ya podemos disfrutar de este riquísimo plato. 8 Podéis encontrar muchas mas riquísimas recetas como esta en ""El Blog De Omi"".",1e3bf718-6d30-4b6d-9729-0bc57da9a2d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-gratinados-al-horno-con-queso-51672.html,300 gramos de Macarrones 60 gramos de Queso parmesano 40 gramos de Queso doble crema 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 40 gramos de Mantequilla 40 gramos de Harina 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alista todos los ingredientes para empezar a preparar los macarrones gratinados al horno. 2 Se iniciará la receta de pasta con queso poniendo a cocer los macarrones en agua con sal y un poco de aceite. 3 Para la salsa bechamel, en una sartén derretimos la mantequilla, añadimos la harina y tostamos ligeramente. 4 Después, añadiremos poco a poco la leche hasta que quede bien unida y sin grumos. Yo he optado por hacer los macarrones con queso y salsa bechamel, pero si lo prefieres puedes elaborar otra salsa a tu gusto. 5 Colocamos el queso doble crema rallado en el recipiente que emplearemos para hornear y gratinar los macarrones. 6 Incorporamos los macarrones ya cocidos y escurridos, y le agregamos la salsa bechamel por encima. 7 Por último, espolvoreamos el queso rallado por encima y horneamos los macarrones con bechamel hasta que gratinen, a 180 ºC. 8 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de los macarrones gratinados al horno con queso bien calientes, y acompañados de una ensalada césar, por ejemplo. ¡Buen provecho!",5a862202-8c88-4867-b87f-5c73eb684bac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-asiaticos-51645.html,120 gramos de Espaguetis de arroz 250 gramos de Pechuga de pollo 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla roja 1 unidad de Pimentón pequeño 60 gramos de Orellanas 50 gramos de Raíces chinas 30 gramos de Hierabuena 30 gramos de Semillas de ajonjolí tostado 50 mililitros de Aceite de ajonjolí 50 mililitros de Salsa soja 30 mililitros de Vinagre de arroz 1 chorro de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar estos exóticos fideos de arroz asiáticos. 2 En un tazón agregar el pollo cortado en trozos grandes, añadir el aceite de ajonjolí, la salsa de soja y el vinagre de arroz. Mezclar y dejar que el pollo marinando en la nevera 30 minutos. 3 Calentar un poco de aceite vegetal en un wok y agregar el pollo salpimentado. Saltear el pollo hasta que esté cocinado y dorado. Si no tienes una olla tipo wok procura usar una sartén que se anti adherente y con bordes altos. 4 Retirar el pollo y en el mismo wok añadir aceite de ajonjolí, la cebolla, el pimentón cortado en tiras delgadas. Saltear las verduras con sal y pimienta hasta que estén doradas. Añadir el ajo cortado finamente y cocinar un minuto mas. 5 Agregar las orellanas cortadas en trozos grandes y saltear. Las orellanas son un tipo de setas, que si no encuentras puedes sustituir por las que más te gusten- 6 Aparte, disponer en una olla abundante agua con sal y cuando esté hirviendo, retirar del fuego y agregar los fideos arroz. Para cocinarlos, dejar aproximadamente 3 minutos en remojo, retirar y pasar por agua fría para cortar la cocción. 7 Cuando tengamos los espaguetis de arroz listos, los volcamos en el wok junto con el pollo, las raíces chinas, las semillas de ajonjolí, un poco de aceite de ajonjolí y salsa de soja. Revolver todo y rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir los espaguetis asiáticos y cubrir con hierbabuena cortada finamente. Este plato de fideos de arroz es una delicia, su sabor exótico te sorprenderá y sin duda es una excelente opción para sorprender en fechas especiales como San Valentín.",df1a28c8-f74f-495d-9c92-a506382a735a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-naranja-y-mostaza-de-dijon-51638.html,500gr. De espaguetis finos marca varilla 3 cebollas 2 dientes de ajo 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada sopera de azúcar El zumo de 6 naranjas grandes 3 cucharadas rasas de mostaza Gijón o la que mas os guste 250 g de beicon en tiras 250 pechugas de pollo,"1 SALSA 2 Picamos las cebollas y el ajo en trozos muy pequeños. Añadimos aceite de oliva virgen extra a la cazuela sofreímos todo a fuego lento durante unos 10 minutos hasta que quede la cebolla casi trasparente. 3 Exprimimos las naranjas y ponemos a calentar un cazo con su zumo. Añadimos 1 cucharada sopera de azúcar y dejamos reducir 12 minutos a fuego medio- bajo. Cuando empiece a quedarse como jarabe añadimos 3 cucharadas de mostaza Dijón y juntamos bien la salsa. Dejamos que repose dos minutos antes de añadirla a la carne 4 Cortamos el bacon y la pechuga de pollo en trocitos más o menos iguales lo añadimos a la cebolla y ajo y doramos durante 2-3 minutos. Echamos la salsa de naranja y subimos el fuego hasta que empiece a hervir. Dejamos que reduzca la salsa durante unos 10 minutos 5 Salpimentamos si fuese necesario, ya que lleva bacon. Removemos todo con una cuchara de madera y bajamos el fuego, 2 minutillos mas, volvemos a remover todo con suavidad. Una vez que ya tenemos la salsa reservada para luego juntarlas con los espaguetis. 6 Elaboración de los espaguetisEl primer paso es tener la salsa antes de que la pasta toque el agua. La salsa de naranja y mostaza debe esperar a los espaguetis y no al revés. Calentamos en una cazuela un litro de agua por cada 100gr. De pasta. Cuando empiece a hervir a borbotones 1 puñado géneros de sal, unas 2 cucharadas rada por cada 500 gr. De pasta. 7 Seguidamente añadimos la pasta, siempre toda junta. Removemos con una cuchara de madera para los espaguetis no se peguen y queden sueltos. Dejar cocer unos 9 minutos. Así conseguimos lo que llama pasta (al dente) o en su punto justo, es decir, que no se pase. Una vez trascurrido el tiempo escurrimos la pasta inmediatamente y la juntamos con la salsa.",eef57302-14f4-49cb-aa90-8f9f5c50e8d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-con-carne-molida-51623.html,1 paquete de spaguetti 600 gramos de carne molida mixta salsa ragú o boloñesa 1 pastilla de caldo de pollo 1 cucharada sopera de mantequilla de ajo,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta receta de espagueti con carne molida es poner agua a hervir, y cuando esté hirviendo, cocer los espaguetis unos 8 minutos aproximadamente. No te preocupes porque luego los cocinaremos un poco más y se acabarán de hacer los espaguetis en su punto. 2 Mientras tanto, pon un poco de aceite en una sartén y fríe la carne molida mixta. Puede ser carne de ternera, de cerdo, o de las dos clases; incluso puede ser de pollo o pavo, pero normalmente es más sabrosa si se combina la carne picada de vacuno y de cerdo. Después, sazónala a tu gusto con un poco de sal y pimienta. Cuando la carne ya esté frita, escurre el exceso de aceite y resérvala para más tarde. 3 Una vez listos y escurridos los espaguetis, colócalos en la misma sartén dónde has hecho la carne y añade la mantequilla de ajo. Mézclalo todo bien durante unos 5 minutos para que la mantequilla se derrita y los espaguetis se impregnen bien de su sabor. Si no tienes mantequilla de ajo, puedes hacer la tuya propia entrando al enlace. 4 Por otro lado, mezcla la carne molida frita con la salsa tipo ragú y añade la pastilla de caldo de pollo para que tenga aún más sabor. Sofríelo todo durante unos 5 minutos. 5 ¡Los espaguetis con carne molida están listos! Para servir, coloca una cama de spaghetti en el plato y sirve por encima la carne molida. Si quieres, puedes agregar queso rallado de tu preferencia sobre la receta.",3b1057ac-09a7-4fcc-85f3-66f009223519, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-en-salsa-de-queso-51620.html,500 gramos de Espaguetis cocinados 2 cucharadas soperas de Mantequilla 150 gramos de Queso parmesano 150 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Harina de trigo 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 300 mililitros de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista todos los ingredientes para proceder a preparar los espaguetis en salsa de queso. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona la mantequilla y la harina para empezar a preparar la salsa de queso. Mezcla hasta realizar una pasta. 3 Adiciona todos los líquidos, es decir, el caldo de pollo y la leche. Añade sal y pimienta al gusto y deja hervir la salsa durante 10-15 minutos para que se concentren los sabores. 4 Una vez espesa la salsa, adiciona los quesos rallados y deja cocinar durante cinco minutos más a fuego medio. Apaga el fuego pasado este tiempo. Truco: Añade un poco de vino blanco antes de apagar el fuego para potenciar el sabor de la salsa. 5 Calenta los espaguetis ya cocinados siguiendo las instrucciones del paquete y báñalos con la salsa. Espolvorea un poco de queso parmesano y mozzarella por encima de los espaguetis en salsa de queso y sírvelos acompañados de una ensalada de tomate, carpaccio de ternera, o el acompañamiento que más te guste.",9f348211-28cc-46fc-8dc7-cdfdf86c9b86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-sorpresa-con-espaguetti-51598.html,200 grs de espaguetti 7 dientes de ajo 10 tomates rojos bien maduros 1 cebolla 400 grs de carne molida de res 2 salchichas de pavo 1 huevo 1 pizca de comino en polvo 2 cucharadas de pan molido 2 cucharadas de ajo en polvo pimienta negra molida aceite vegetal hojitas de oregano seco sal,"1 Cocer el espaguetti en suficiente agua hirviendo con un poco de sal, un diente de ajo y un chorrito de aceite, hasta que este al dente y despues escurrirlo.Poner a fuego medio un sarten un poco hondo con un chorro de aceite, los 10 tomates partidos por la mitad, los 6 dientes de ajo y la cebolla completa picada en trozos grandes, menear de vez en cuando hasta que todo este ya suave.retirelo del fuego y deje enfriar un poco.En un recipiente mezclar la carne molida con el huevo, el pan molido, el comino, el ajo en polvo, sal y pimienta, usar las manos bien limpias para ''amasarlo'' bien.Picar las salchichas en rebanadas pequeñas ( a mi me salieron 11 trocitos de cada una).Tome pequeñas porciones de la mezcla de carne, y forme una pequeña bolita luego aplastela un poco entre sus manos y ponga en el centro un trocito de salchicha, cubra la salchicha con la carne y cuide de formar bien la bolita sin que se vea la salchicha. Con esta cantidad salen 23 albondigas, bueno la 23 no alcanzo salchicha jajaja.En un sarten grande y medio hondo fria las albongigas con suficiente aceite (en realidad se ocupa un poco).Mientras se fien las albondigas moler los tomates cocidos con la cebolla y ajos, agregandole sal al gusto y las hojitas de oregano.Agregue la salsa de tomate a las albondigas que ya esan bien doraditas por todos lados y dejelas hervir 5 minutitos a fuego mediano hasta que la salsa cambie a un color rojo oscuro, agregue los espaguetis escurridos y mezcle todo muy bien para que se integren bien los sabores.Sirva calentito y si lo desea pongale un poco de queso rallado por encima, a los niños les encanta, provecho.",2c5fc05e-2ea4-4346-839f-4edd97ee26fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-queso-pecorino-51581.html,500 mgs de Espaguetis cocinados del dia anterior 05 cucharadas de mantequilla 04 cucharadas de crema de leche 200 gramos de tocino picado en tiritas sofrito 350 gramos de queso parmesano o pecorino 1/4 Kilo de jamón de Pierna en lonjas 1/4 kilo de queso amarillo en lonjas 300 cc de leche 3 cucharadas de harina todo uso una pizca de nuez moscada sal al gusto.,"1 Prepare la salsa bechamel ( coloque dos cucharadas de mantequilla a derretir, luego agregue las tres cucharadas de harina y revuelva, seguidamente coloque la leche y no deje de batir con espatula de madera, al estar unidos los tres elementos a punto de hervor, agregue la sal al gusto, la nuez moscada y 150 gramos de queso parmesano, baje del fuego y reserve. 2 Prepare el espagueti con dos cucharadas de mantequilla y coloque al microondas por 3 minutos, luego agregue 100 gramos de tocino sofrito en tiritas y la crema de leche. reserve. 3 Prepare una bandeja enharinada o utilice un envase cuadrado refractario tipo Pirex. coloque una capa del espagueti, luego una de jamón, bechamel, queso amarillo en lonjas otra de espaguetis y termine con bechamel, coloque las tiras que le quedan de tocino y espolvoree con queso parmesano. 4 Meta al horno a 180º f por 40 minutos. 5 ¡BUEN PROVECHO¡",86ed28dc-5305-4e25-96b6-c347887d2ae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-carbonara-con-cebolla-51570.html,200 gramos de Macarrones 80 gramos de Tocineta 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) ½ unidad de Cebolla blanca 50 gramos de Queso parmesano 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer esta pasta carbonara. Recuerda que la tocineta es lo mismo que el bacon y la crema de leche es la nata para cocinar. 2 Cortar la tocineta en tiras delgadas, llevar a una sartén y cocinar hasta que suelte su grasa y esté un poco dorada. 3 En ese momento añadir la cebolla cortada en pluma con un poco de sal. Revolver de forma constante para evitar que se queme. 4 Mientras, mezclar el huevo con la crema de leche. 5 Cuando la cebolla esté translucida retirar del fuego y esperar a que se enfrié un poco la sartén, entonces agregar la mezcla de huevo y llevar de nuevo al fuego muy bajo. Revolver constantemente para evitar que el huevo se coagule, salpimentar. 6 Cuando la salsa esté hirviendo agregar el queso parmesano y mezclar. 7 Para hacer los macarrones, en una olla con agua agregar abundante sal, cuando esté hirviendo añadir los macarrones y cocinar hasta que estén al dente. Truco: Recuerda comprobar las instrucciones del fabricante y verificar los tiempos de cocción recomendados 8 Agregar los macarrones a la salsa y mezclar. 9 Servir los macarrones a la carbonara con cebolla y cubrir con más queso parmesano. Este delicioso plato de pasta con salsa carbonara es perfecto para la hora de la comida para el menú de la semana o el fin de semana. Y si te gustan los macarrones échale un vistazo a la receta de macarrones con queso estilo americano.",81748c6d-14f5-4ebf-9f38-6bc1f6f1e772, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-mermelada-y-chocolate-51568.html,MASA 250 GR DE HARINA DE FUERZA 5 GR DE SAL 50 GR DE ACEITE DE OLIVA 150 ML DE AGUA 4 GR DE LEVADURA PANADERIA RELLENO MERMELADA DE NACTARINA Y MANZANA ( al gusto de cada uno) TURRÓN DE CHOCOLATE CON FRUTOS SECOS ( le puedes poner también chocolate con frutos secos o de otra clase.) ALMENDRAS TROCEADAS AZÚCAR,"1 Hoy han venido Eres y Mery a cenar, les he hecho una pizza de champiñones, queso, pollo, longaniza y cebolla con el borde relleno de queso y de postre ¿ porque no probar algo diferente ? El resultado ha sido todo un éxito pizza de mermelada con turrón de chocolate y frutos secos. Os pongo la receta.MASAEn un bol pon la harina de fuerza, la sal, el aceite de oliva, la levadura ( evita que toque la sal) y el agua templada, mezcla y amasa bien. Tapa con un paño húmedo o papel film y deja en un lugar templado hasta aumente de volumen. Dependiendo del tiempo que haga en un par de horas estará.Pon el horno a calentar a 220ºFORMATO Y RELLENOCorta el turrón o el chocolate en tiras estrechas. 2 Mientras tanto estira la masa y dale forma, yo le he dado forma rectangular. Deja los bordes un poco más anchos. Reparte las tiras de chocolate por encima de los bordes cerrando con el trozo más ancho dando forma a los bordes. Espolvorea por encima de la masa con azúcar, extiende la mermelada de fruta y adorna con trozos del chocolate o turrón. Espolvorea con las almendras troceadas.Ponla en el horno a cocer, dependiendo del horno tardara unos 20 minutos, ves vigilando que no se queme. 3 Cuando veas que ya está saca del horno y deja enfriar.Espero que os guste y que aprovecheconlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",46053e0b-716d-48fb-a0ab-0852691b9688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-con-champinones-51497.html,250 gramos de Espaguetis 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 unidades de Huevos 150 gramos de Tocineta ahumada 200 gramos de Champiñones París 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para asegurarnos de que no nos falta nada para cocinar los espaguetis a la carbonara. 2 Cocinar la pasta en agua hirviendo con abundante sal, hasta que esté al dente. 3 En una sartén grande o wok, agregar la tocineta cortada finamente esperar a que suelte su grasa y esté crocante. 4 Agregar los champiñones cortados en rodajas, salpimentar y saltear hasta que estén dorados. 5 Para la salsa carbonara, mezclar la crema de leche con los huevos, salpimentar. 6 Retirar el wok del fuego, esperar que esté tibio y agregar la mezcla de huevos y crema de leche, regresar al fuego muy bajo y mezclar constantemente hasta que hierva, debe cocinarse el huevo sin que se coagule. Añadir el queso parmesano y mezclar. 7 Agregar la pasta al wok y mezcla todo muy bien. Sirve los espaguetis a la carbonara con champiñones y cubre con queso parmesano.",bc15a031-6145-4809-893a-4c8f8bd46d71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-hecho-a-la-bolonesa-51478.html,1/2 kg de pasta (espagueti) 200g de carne picada de ternera 4 tomates rallados 2 cebollas picadas 1 cucharadita de ajo picado 3 cucharadas de aceite,"1 4 pers. 15-30 min> Salteamos el ajo y la cebolla en aceite caliente hasta que esté transparente. 2 > Añadimos la carne y cocinamos unos minutos. 3 > Agregamos el tomate, el azúcar y salpimentamos. 4 > Cocinamos 15 minutos. *Servimos.",b006a7f3-8293-410c-a6ad-2ff6a1dd90c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-con-crema-de-calabacines-51471.html,300 Gr. de Penne Rigate 2 Calabacines 1 Cebolla 1 diente de Ajo 100 Gr. de Queso Parmesano 100 Gr. de Crema de Leche Sal Pimienta Nuez moscada,"1 Alistar los ingredientes. 2 Hervir los fideos en agua con sal por 8 minutos. 3 Lavar, cortar en 4 los calabacines y quitarles un poco de la parte blanca con semillas. Luego, cortarlos en juliana.Picar finamente el ajo y la cebolla. 4 En una sarten con aceite poner la cebolla hasta blanquear. 5 Luego incorporar el ajo y mezclar. 6 Enseguida agregar los calabacines, bajar el fuego y tapar la sarten por unos minutos.Así permitiremos que se cocine el calabacin y no se queme el ajo ni la cebolla. 7 Cuando notemos que están tiernos, verter la crema.Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.Mezclar, tapar y dejar a fuego bajo por unos minutos más. 8 Cuando la pasta esté al dente, escurrir, echar un chorro de agua fría para cortar la cocción y reservar. 9 Incorporar los pennes a la crema de calabacines.Condimentar nuevamente si fuera necesario y saltear por un minuto más. 10 Retirar, servir con queso rallado y a disfrutar!",84ded8a5-4ae1-484f-9aa8-f28e1248cfe7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pesto-y-pollo-51433.html,500 gramos de Espaguetis cocidos 300 gramos de Salsa pesto con piñones 1 unidad de Suprema de pollo cortada en tiras 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 unidad de Cebolla cabezona 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para la receta de espaguetis al pesto. 2 Cortar la cebolla en cuadros pequeños. Llevar una sartén a fuego medio y adicionar la mantequilla y una cucharadita de aceite de girasol, sofreír la cebolla hasta que esté transparente. 3 Una vez que la cebolla esté transparente, adicionar las tiras de pollo, sal y pimienta. Sofreír durante 8-10 minutos aproximadamente. 4 Adicionar una copa de vino blanco para darle más sabor a nuestra preparación (este paso es opcional). Dejar cocinar durante 5 minutos más. 5 Adicionar el pesto en el pollo y apagar el fuego. Recuerda que puedes consultar nuestra receta de pesto con piñones para saber cómo prepararlo de forma fácil. 6 Servir con la pasta que tenemos reservada caliente un poco de la salsa encima y decorando cada uno de los platos con dos hojas de albahaca fresca. ¡Disfruta de estos deliciosos espaguetis con pesto y pollo!",aff45f7c-850c-4889-8b83-eb00dff384b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-marisco-y-salsa-soja-51344.html,250 gramos de Tallarines o Pasta larga 1 Cebolla 100 gramos de Zanahoria rallada 8 Palitos de cangrejo o Surimi 300 gramos de Gambas peladas 200 gramos de Mejillones sin cáscara 1 chorro de Salsa de soja 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso de Agua,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar nuestro plato de pasta con mariscos. Ten en cuenta que si quieres hacer esta receta estilo chino puedes usar los típicos tallarines chinos. 2 Para cocinar la pasta, ponemos una cazuela con agua a calentar y cuando esté caliente, ponemos los espaguetis a cocer. Recuerda comprobar las recomendaciones del fabricante de la pasta para asegurarte que los tallarines queden al dente. 3 Para hacer el sofrito de nuestros tallarines con marisco, picamos la cebolla y la ponemos a rehogar junto a la zanahoria. Cuando esté bien rehogada le añadimos las gambas para que suelten su jugo. 4 A continuación, incorporamos los mejillones y salteamos todo junto. 5 Por último, picamos los palitos de cangrejo en tacos de un bocado y añadimos al sofrito. removemos bien para que se integren los sabores y sazonamos al gusto. Recuerda que estos tallarines chinos con marisco los haremos con un poco de salsa de soja, así que no utilices mucha sal hasta el final para evitar que el plato quede demasiado salado. 6 Para terminar con nuestros mariscos, añadimos un poco de salsa de soja a la preparación y removemos bien. 7 Añadimos el agua y dejamos cocinar durante 10 minutos más hasta que se haya consumido todo el líquido y nos quede una salsa fina ligeramente espesa. Comprueba la sazón de los mariscos y corrige si es necesario. 8 En este punto la pasta ya debe estar lista, así que escurrimos bien y la colocamos toda en la misma cazuela junto con los mariscos. Remueve bien para que se impregne con la salsa. 9 Sirve de inmediato estos riquísimos tallarines con marisco y salsa soja y disfruta una nueva versión de los clásicos espaguetis a la marinera, esta vez con un toque asiático y sin tomate.Y si te gusta este tipo de comida no puedes dejar de probar la famosa fideuá de mariscos con fideos finos o los espaguetis con langostinos. ¡Buen provecho!",e1af8e60-d9ef-4527-9482-a686fd1eae17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-bolonesa-facil-51299.html,300 gramos de Espaguetti 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 200 gramos de Carne molida ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite 1 bote de Salsa italiana de tomate,"1 Cocer el espagueti en suficiente agua, con la cucharada de mantequilla y sal. Escurrir y reservar. 2 Cortar finamente y sofreír la cebolla con un poco de aceite. 3 Incorpora el ajo, cortado finamente, y sofríe un minuto más. 4 Agrega la carne molida y cuece con un chorrito de agua. Hecha un poco de sal y pimienta molida. Continua la cocción hasta que quede bien cocida y se absorba el agua. Ya después hay que freírla un poquito (con el mismo aceite que suelta la carne). Te recomiendo que al final le retires el exceso de aceite. 5 Incorpora todo el frasco de salsa a la preparación. Cuece a fuego lento unos 5 -7 minutos. La Prego es la salsa que les recomiendo... cualquier sabor. 6 Listo!!! Más fácil... imposible! 7 Para servir los espaguetis boloñesa poner un poco de pasta en el plato y bañar con la salsa/carne. Puedes espolvorear un poco de queso parmesano si gustas. Acompañar con bolillo tostado con mantequilla y ajo. Disfruta!!!",f7916877-4cd7-4f00-a17a-ed0ef588327a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-en-salsa-napolitana-51276.html,1 kilogramo de Tomate 40 gramos de Tocineta ahumada 250 gramos de Pasta para lasaña 500 gramos de Carne molida 100 gramos de Queso parmesano 3 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Cebolla larga 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar los canelones y la salsa napolitana. 2 Cortar la tocineta finamente, llevar a una olla con un poco de aceite y sofreír durante 4 minutos, revolver constantemente. 3 Agregar la carne a la olla con un punto de sal y pimienta. Cocinar revolviendo constantemente. 4 Para hacer la salsa napolitana, en olla con agua hirviendo y sal, introducir los tomates (retirar el pedúnculo y hacer una cruz al otro extremo), dejarlos en el agua hasta que la piel se empiece a despegar. Retirar la piel y licuarlos hasta obtener una mezcla homogénea.Aparte, saltear el ajo y las cebollas finamente picadas hasta que estén traslucidas. Entonces, agregar el puré del tomate y la hoja de laurel, dejar cocinar por 20 minutos. salpimentar. 5 Una vez cocinada la carne agregar la mitad de la salsa para humedecerla un poco. 6 Por otro lado, coloca al fuego una sartén con agua hirviendo para cocinar la pasta durante 1 minuto, con el fin de poder manipularla fácilmente. Truco: Consulta los tiempos de cocción del fabricante para que las láminas de pasta estén al dente. 7 Para formar los canelones, escurre las láminas de pasta y coloca una porción de la carne molida en el centro. Enrollar formando un cilindro, 8 Preparara una refreactaria o un molde especial para horno con una base de salsa napolitana. Encima, ve colocando los canelones uno al lado del otro, como se ve en la fotografía. 9 Cubrir con la salsa restante y añade también una capa de queso parmesano. Llevar al horno y cocina los canelones a 180°C. durante 15 minutos. 10 Servir y disfrutar. Los canelones en salsa napolitana son una delicia, pero te recordamos que puedes cambiar el relleno de carne por otros como por ejemplo, el de atún especial para niños.",c4f51e1e-97a4-41d0-b887-ca4e97c4b977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-base-para-pizza-51210.html,400 gramos de Harina 14 gramos de Levadura seca 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharadita de Sal 240 mililitros de Agua (1 taza) 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer nuestra masa base para pizza casera y tradicional. Para hacer este tipo de masas te recomendamos usar harina de fuerza o harina de repostería. 2 Para empezar con la preparación de esta masa de pizza, coloca en un tazón la harina cernida, la levadura y el azúcar. Luego, con ayuda de un tenedor, mezclamos los ingredientes secos.Recuerda que cernir o tamizar quiere decir pasar previamente por un colador fino, de esta forma evitamos que se formen grumos en la masa de pizza esponjosa. 3 Aparte, en el agua pondremos la sal y mezclamos hasta que se disuelva. Luego pondremos la cucharada de aceite. 4 Hacemos una corona con la harina y en el centro vertemos el agua con sal y aceite para empezar a mezclar y amasar la masa base para pizza. Puedes hacer este proceso en un bol amplio o directamente en la mesa de trabajo, si tienes suficiente espacio. 5 Luego de amasar por unos 7 a 10 minutos, tendremos una masa de pizza italiana suave y homogénea. La dejaremos reposar por 30 minutos hasta que esta haya duplicado su volumen.Luego la partiremos en 2 con un cuchillo y sin rasgarla con las manos, la desgasificamos y dejamos 20 minutos más para un segundo leudado. Para desgasificarla, bastará con aplastar cada pieza con el puño un par de veces. 6 Pasado el segundo reposo, ya podrás preparar tu pizza casera favorita, simplemente estira la masa base de pizza con los dedos o con un rodillo, coloca el relleno que más te guste ¡y lista para hornear!Aquí tienes algunas de nuestras recetas de pizza más populares:Pizza MargaritaPizza con mozzarella frescaPizza con champiñones y bacon",ab611753-af18-4a40-be3c-e8a6ce762c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-mariscos-51153.html,"Fideos gordos (360/400 gr), 1 pimiento verde italiano, tomate frito, ½ cucharadita de pimentón dulce, Mejillones frescos, Gambas, calamares frescos, 1 pastilla de caldo de pescado, brandy, colorante alimenticio, hierbabuena y 5 dientes de ajo.","1 Pelamos y picamos los ajos y el pimiento verde. Cocemos los mejillones.Limpiamos los calamares dándole la vuelta como un calcetín.Rehogamos a fuego medio el pimiento y el ajo. Las gambas las pelamos y las cáscaras las cocemos en 1 litro de agua. Colamos el agua de las cascaras de gambas. Picamos 2 calamares.Echamos los calamares en los pimientos rehogados, pimentón dulce, un poquito de tomate frito, chorreón de brandy, las gambas peladas, pastilla de caldo de pescado y ½ cucharadita de colorante tratando de esparcirlo lo más posible para evitar grumos (dar una par de vueltas entre ingredientes), y lo cocemos en el agua de cocer las cascaras de gambas hasta que hierva. Echamos los fideos y cocemos unos 15 minutos a fuego medio, echando también los mejillones cocidos y rellenado de agua caliente si hiciera falta.Una vez en el plato, adornamos con hierbabuena.",4742bf2e-4ae5-47c4-9752-c9f7770d509d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-patatas-en-salsa-alfredo-51140.html,1 kilogramo de Patata 100 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 4 dientes de Ajo 60 gramos de Mantequilla 400 gramos de Leche 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparara los ñoquis y la salsa Alfredo. Recuerda que una vez tengas listos los ñoquis de patata podrás acompañarlos con la salsa que más te guste. 2 Cocinar las papas con cáscara hasta que estén blandas. Retirar la cascara y formar un puré con sal y pimienta. 3 Agregar el huevo y la harina. Amasar todo hasta obtener una masa manejable. 4 Formar un cilindro delgado con la masas de patata y cortar pequeños rectángulos de 1 cm, tal como se ve en la foto. Estas piezas serán los ñoquis de nuestra receta. 5 Para cocinar los ñoquis, introducirlos en una olla con abundante agua hirviendo y sal. Esperar a que floten y cocinar por 4 minutos más. Luego ir retirando con una espumadera o colador. 6 Aparte, para hacer la salsa Alfredo, derretir mantequilla en una sartén y agregar el ajo finamente picado. Cocinar a fuego bajo y añadir la crema de leche. Entonces, reducir un poco hasta que la salsa esté espesa y agrega el queso parmesano. 7 Servir los ñoquis y cubrir con la salsa, espolvorea un poco de queso parmesano extra en cada plato y a disfrutar. Los ñoquis de patatas en salsa Alfredo son perfectos para la hora del almuerzo y recuerda que este tipo de pasta puedes acompañarlo de otras salsas como a salsa arrabaita o la famosa salsa pesto.",9c257d5f-2d87-4b37-a202-f3d5f5bd8c76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-en-sal-de-trufas-oregano-y-parmesano-51087.html,500 gramos de Pasta corta cocida 1 cucharada postre de Sal de trufas 1 cucharadita de Pepperonchino 1 taza de Vino blanco 1 taza de Queso parmesano rallado 2 cucharadas de postre de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar un sartén grande a fuego medio, adicionar un poco de aceite de oliva y saltear la pasta. Recuerda que la pasta debe estar ya cocida. Puedes usar cualquier tipo de pasta aunque te recomendamos utilizar pasta corta. 3 Adicionar la sal de trufa y la pimienta negra. Revolver y dejar dorar durante cinco minutos aproximadamente 4 Adicionar el pepperonchino y el orégano seco. Revolver hasta que se incorporen todos los ingredientes. 5 Adicionar el vino blanco y dejar cocinar durante cinco minutos más. 6 Apagar el fuego y adicionar dos cucharadas de crema de leche o nata. 7 Adicionar una o dos cucharadas de queso parmesano encima y servir. El plato de penne en sal de trufas, orégano y parmesano es una comida fácil y con un sabor excepcional. No dudes en probarlo.",c169b182-f86e-44d4-bffc-5bd8e649fd4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghettis-margarita-51064.html,300 gramos de spaghettis cocinados. 150 gramos de tomates cherry. 100 gramos de albahaca fresca. 50 ml de aceite de oliva. sal. pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl adicionar agua con una cucharada de vinagre blanco, adicionar los tomates cherry y dejar ahí durante 10 minutos aproximadamente, esto va a limpiar bien la pare externa del tomate. 3 Llevar un sartén grande a fuego medio, adicionar el aceite de oliva y la pasta cocinada. 4 Retirar el agua de los tomates y cortarlos a a mitad, llevarlos aun bowl y mezclarlos con las hojas de albahaca enteras. 5 Adicionar la mezcla de tomates y albahaca a la pasta y revolver bien para que queden bien distribuidos por toda la preparación. 6 Adicionar un chorro de vino tinto a la preparación y servir. Espolvorear quesito rallado encima y decorar con dos hojas de albahaca.",361b915c-99aa-4947-b732-0fbaff69029f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-minipizza-de-queso-y-jamon-51063.html,4 unidades de Masa para pizza (pequeños) 200 gramos de Queso mozzarella 200 mililitros de Salsa de tomate para pizza 150 gramos de Jamón cocido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparara las famosas minipizzas. 2 Engrasar una lata o bandeja para horno y coloca encima las masas de pizza. Si quieres hacer la masa casera para hacer las minis pizzas aquí tienes varias recetas:Base para pizza caseraMasa para pizza sin levaduraMasa para pizza sin gluten 3 Adicionar la salsa de tomate para pizza en cada una de las masas y encima, el queso mozzarella cortado en tiras gruesas. 4 Cortar el jamón y adicionarlo encima de cada una de las pizzas. 5 Llevar al horno a una temperatura de 180ºC. durante 10-15 minutos hasta que derrita el queso. 6 Retirar del horno y servir. Las minipizza de queso y jamón también puedes hacerlas con masa casera de pizza o con pan de molde, quedaran deliciosas.",dcd9d562-84e9-47cf-aafb-0168fa1bd760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-minipizza-margarita-51062.html,4 unidades de Masa para pizza pequeñas 200 mililitros de Salsa de tomate 150 gramos de Albahaca fresca 200 gramos de Queso mozarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Engrasar una lata para horno y poner las masas de pizza en ella, adicionar un poco de salsa para pizza encima. 3 Cortar el queso en láminas gruesas y distribuir encima de cada una de las masas de pizza. 4 Llevar al horno a una temperatura de 180ºC. por aproximadamente unos 10 minutos hasta que el queso se derrita. 5 Retirar del horno y verificar que este el queso bien distribuido en la masa. 6 Distribuir hojas de albahaca encima de cada una de las minipizzas margarita, si se quiere puede cortar y espolvorear. Servir y disfrutar.",bf4c361a-804a-4baa-b63d-c343c2257f0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-ricota-con-espinaca-51039.html,1 paquete de Lasaña 250 mililitros de Salsa bechamel 2 manojos de Espinaca 500 gramos de Queso ricota o Requesón 200 gramos de Queso mozarella 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer esta deliciosa lasaña vegetal. 2 En una olla grande, adicionar agua y llevarla a hervor. Mientras lavar la espinaca y retirarle con la mano el tallo. Una vez esté hirviendo el agua adicionar la espinaca y cocinar durante 5 minutos. 3 Pasado este tiempo, retirar la espinaca del agua hirviendo y colocarla en un bol con agua fría y hielo para cortar la cocción. 4 Picar la espinaca muy fina y mezcla con el queso ricota. 5 Para montar la lasaña, en una refractaria coloca una capa de hojas de pasta, luego baña con salsa bechamel y termina con la mezcla de ricotta con espinaca.Si quieres hacer la bechamel tu mismo puedes seguir la receta de salsa bechamel para lasaña. 6 Repite el proceso hasta terminar con todos los ingredientes. La última capa deber ser de salsa bechamel y queso mozarella por encima. También puedes agregar queso parmesao o cualquier otro para gratinar. 7 Cocinar en el horno a 180ºC. durante 15 a 20 minutos a aproximadamente. Comprueba que la lasaña de espinacas gratine. Servir y disfrutar.",cde3a75a-b12f-4861-9d32-50f40dd295d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lazos-en-con-salsa-de-carne-y-queso-51037.html,80 gramos de Pasta de lazos 1 pizca de Sal Agua 1 chorro de Aceite 100 gramos de Carne molida 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso de Tomate frito ¼ unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite 1 pizca de Orégano 1 pieza de Comino 1 diente de Ajo Queso rallado al gusto,"1 Para hacer la pasta, pon a hervir agua con sal y un poco de aceite. Cuando rompa el hervor añade la pasta y cocina hasta que estén al dente. Recuerda comprobar las instrucciones del fabricante para asegurarte del tiempo de cocción. 2 Para hacer la salsa pon a sofreír la cebolla con el ajo en una sartén con aceite. Cuando la cebolla esté ya transparente, añade la carne, sazonada previamente y cocina hasta que se haga. 3 Cuando la carne esté lista, añade entonces el tomate y revuelve bien. Cocina unos 5-7 minutos y corrige la sazón añadiendo más condimentos al gusto. 4 Mezcla la pasta con la salsa de carne y sirve decorando con un poco de queso rallado. Disfruta de este delicioso plato de lazos en con salsa de carne y queso y ¡buen provecho!",0d533505-ce78-402b-bc21-b406217efb76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-jamon-queso-y-champinones-50998.html,200 gramos de Bacon 200 gramos de Jamón dulce 1 lata de Champiñones 1 bote de Tomate frito 1 pizca de Orégano 100 gramos de Queso mozarella 1 lámina de Base de pizza,"1 Pinchamos la masa con un tenedor. También puedes hacer la masa de la pizza de forma casera siguiendo su receta paso a paso. 2 A continuación, le echamos la salsa de tomate y el orégano. Reparte el tomate frito de forma uniforme por toda la superficie. 3 Después esparce cuidadosamente el jamón, el bacón y los champiñones. Todo cortado finamente. 4 Una vez hayamos puesto todos los ingredientes en la pizza, pasamos a poner el queso. La cantidad de mozarella es al gusto. 5 La introducimos en el horno a 170º C. por 15 minutos. Si has comprado una masa congelada comprueba las indicaciones del fabricante. 6 Sacamos y cortamos en porciones. Ya sólo te queda disfrutar de la pizza de jamón, queso y champiñones sola o acompañando con una ensalada fresca.",153d6a4f-3993-48b3-acdc-d56e1f36b51c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-carne-y-tomate-50988.html,400 gramos de Carne picada 250 gramos de Macarrones 1 lata de Tomate triturado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso para disfrutar de estos ricos macarrones con carne picada será cocinar la pasta. Para ello, calentamos agua en una olla y cuando hierva, añadimos un poco de aceite y echamos la pasta hasta que esté al dente. Escurrimos y reservamos.Recuerda comprobar las recomendaciones del fabricante de los macarrones sobre el tiempo de cocción. 2 Por otro lado, calentamos un poco de aceite en una cazuela o en la sartén donde cocinemos normalmente para cocinar la carne. Cuando el aceite esté caliente incorporamos la carne y deshacemos con ayuda de una cuchara de madera. 3 Pasados unos minutos, añadimos el tomate triturado a la carne y sazonamos con sal y azúcar para nivelar la acidez del tomate. Continuamos la cocción a fuego medio y mantenemos durante 10 minutos. 4 En este punto los macarrones ya estará listos así que coloca la pasta en una bandeja o en la fuente donde pienses servirlos. Si quieres darle un toque de graten, colócalos en un molde refractario para poder meter todo al horno al terminar la receta. 5 Pasados los diez minutos de cocción de la carne con tomate, apagamos el fuego y añadimos nuestra salsa a los macarrones. Mezcla bien toda la pasta para repartir la carne de forma uniforme. 6 Servimos los macarrones con carne y tomate con un toque de orégano y recuerda que si quieres hacer unos macarrones al horno, añade un poco de queso por encime y cocina unos minutos en el horno. ¡Buen provecho!",13078057-240c-402e-ad8e-c5d0648d19a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-en-salsa-de-mani-50976.html,200 gramos de Pasta corta 50 gramos de Albahaca fresca 50 gramos de Maní sin sal o Cacahuetes 1 diente de Ajo 30 gramos de Miga de pan vegano 1 pizca de Sal y Pimienta 6 cucharadas soperas de Aceite,"1 El primer paso será alistar todos los ingredientes para preparar nuestra pasta con salsa vegana de maní.Esta salsa casera de maní y albahaca le dará un sabor increíble a nuestro plato de macarrones. Recuerda que para esta receta paso a paso puedes usar cualquier tipo de pasta corta. 2 Empezamos por cocinar la pasta, para ello ponemos una olla con agua a hervir y cuando esté echamos los macarrones junto con unas gotas de aceite y sal.Comprueba el tiempo de cocción recomendado por el fabricante de la pasta, así conseguirás que te quede la pasta al dente. 3 Por otro lado, picamos el ajo y la albahaca finamente. El maní bastará con que lo trocees sin cuidado, no tienen que quedar perfecto, lo bueno es que sientan los trocitos de maní. 4 Para hacer la salsa de maní, ponemos en un tazón la albahaca, el ajo, las 4 cucharas de aceite, el maní y la miga de pan. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 5 Mezclamos muy bien y comprobamos el sabor de nuestro salsa vegana para pasta, añade más sal o pimienta si lo consideras necesario. Reservamos hasta el momento de servir la pasta. 6 Cuando la pasta esté lista, ponemos todo en un tazón, mezclamos y servimos. Esta pasta en salsa de maní es ideal para la hora de la cena o para resolver el menú del día cuando no tengas tiempo para cocinar.Y si te gustan los platos con maní o cacahuetes puedes hacer otras recetas como:Pollo en salsa de maníAlbóndigas orientales en salsa de maníSalsa de maní al curry",9bee7639-9cd1-4643-8a5c-3bf8f481d3cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-carbonara-con-nata-50913.html,225 gramos de Espaguetis 50 gramos de Tocineta o bacon ahumado 2 unidades de Huevo 100 mililitros de Crema de leche o nata 20 gramos de Mantequilla 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este plato de pasta italiana crema de leche. 2 Cocinar los espaguetis en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente, retirar del agua y reservar con aceite para evitar que se peguen. Recuerda consultar las instrucciones del fabricante para comprobar los tiempos de cocción. 3 En un sartén agregar la mantequilla y la tocineta picada en cuadros pequeños. Sofreír hasta que la tocineta esté bien dorada. 4 Aparte mezcla la crema de leche, los huevos, sal y pimienta, reserva. La crema de leche también se conoce como nata para cocinar en algunos países. 5 Agregar las pastas a la sartén y cocinar a fuego bajo por 1 minuto. Mezcla bien con el sofrito de tocineta para que los espaguetis absorban todo el sabor. 6 Añadir la mezcla de huevos y crema de leche a la sartén. Revolver constantemente para evitar que se cuaje el huevo y cocinar por 2 minutos. 7 Servir en un plato hondo y cubrir con queso parmesano. los espaguetis a la carbonara con nata son un plato delicioso, rápido y fácil de preparar que le gustará a grandes y a los niños por igual. Estos espaguetis cremosos tiene otras variantes, como por ejemplo los espaguetis carbonara con maíz, los preferidos de los niños.",df4aae14-7553-40da-843e-e831ee412e53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-bolognesa-50907.html,100 gramos de Macarrones 100 gramos de Carne de vacuno ¼ Cebolla de huevo 1 Tomate 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Orégano seco 15 gramos de Queso parmesano 2 hojas de Albahaca 30 mililitros de Crema de leche 50 mililitros de Vino blanco seco 4 cucharadas soperas de Aceite Sal Pimienta negra,"1 El primer paso para elaborar estos macarrones a la bolognesa italiana es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Después hay que cortar finamente el ajo y la cebolla, y el tomate lo cortamos en cubos. Este será el sofrito de nuestros macarrones a la boloñesa. 3 A continuación, en una sartén con aceite doramos la cebolla y el ajo por 5 minutos a fuego alto, y luego agregamos la carne y bajamos a fuego medio para que se vaya cocinando bien. 4 Más tarde agregamos el tomate, el vino, el orégano, la albahaca cortada finamente y la mitad del queso parmesano a la sartén de la salsa boloñesa fácil. 5 Seguidamente, en una olla con agua hirviendo ponemos los macarrones, mientras se cocina nuestra salsa boloñesa y los cocinamos unos minutos según las instrucciones del paquete. 6 Mientras se sigue cocinando la pasta de nuestros macarrones a la boloñesa italiana, agregamos la crema de leche a nuestra salsa y rectificamos de sal y pimienta. 7 Finalmente, colamos nuestros macarrones a la bolognesa, y los servimos con un poco de salsa y queso parmesano por encima. ¡Y listo! Espero que os gusten y queráis probarlos.",b9b0c848-baf6-481f-8c9a-2afe5a769b41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salsa-de-champinones-y-queso-50654.html,100 gramos de Pasta corta 1 diente de Ajo 50 gramos de Champiñones 50 gramos de Cebolla puerro 50 gramos de Queso cremoso 100 mililitros de Caldo de pollo 80 mililitros de Crema de leche de vaca 20 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para la pasta con salsa de champiñones. 2 En una olla con abundante agua hirviendo y sal, introducir la pasta y cocinar por 15 minutos, hasta que esté al dente. 3 Aparte en una sartén con aceite, saltear la cebolla cortada en aros con el ajo durante 3 minutos con un poco de sal, revolver constantemente para evitar que se queme. 4 Agregar los champiñones cortados en rodajas y cocinar por 1 minuto. 5 Añadir el caldo de pollo y dejar reducir durante 2 minutos. 6 Agregar la crema de leche y dejar hervir durante 1 minuto para que se cocine bien la salsa. 7 Por último, agregar el queso, revolver y esperar hasta que esté completamente derretido, rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Servir la pasta con salsa de champiñones caliente. Si deseas, puedes acompañar con salmón a la plancha, pechuga de pollo o croquetas caseras.",7bed9be9-1229-4d80-a2a1-c77e0455d5a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-mejores-canelones-de-sant-esteve-50637.html,"salsa de tomate Placas de canelones Bechamel casera queso rallado Restos de la carn d'olla (cocido) Restos del rustido, en el caso de este año, un buen trozo de cochinillo al horno","1 En la picadora picamos toda la carne. 2 La ponemos en un bol y la ligamos con un poco de salsa de tomate. 3 Ponemos a hervir los canelones, escampamos en un paño limpio y rellenamos con la masa. 4 Untamos una bandeja para el horno, con un poco de mantequilla y vamos poniendo los canelones. 5 BECHAMEL:Rallamos una cebolla. 6 En un cazo, pondremos mantequilla y doraremos la cebolla, añadimos 50 grs. de harina, removemos bien. 7 Ahora añadimos, leche, sin dejar de remover, un poco de nuez moscada rallada y sal.La cantidad de leche, depende de lo espesa que queramos la salsa. 8 Con una cuchara de madera, no dejamos de remover, hasta que hierva y dejamos hervir unos 5 minutos. 9 Sacamos del fuego y la echamos por encima de los canelones, espolvoreamos con queso rallado y gratinamos.",4845234a-5cf8-4f40-b4d3-f452620f9be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tradicionales-canelones-de-sant-esteve-50636.html,Láminas para canelones 1 cebolla 1 diente de ajo 300 gr. de carne de ternera picada 300 gr. de pechuga de pollo u otra carne Aceite de oliva 1 l. de leche Queso rallado 125. gr de mantequilla o margarina Harina Sal Pimienta,"1 Picar la cebolla y el ajo muy finos. Trocear el pollo, o la carne que nos haya sobrado de la comida de Navidad, en dados pequeños. 2 Calentar aceite en una sartén, echar la cebolla y el ajo y freír a fuego medio. Cuando esté transparente agregar la carne y deja que siga friendo durante unos 15 minutos más, hasta que esté bien hecha. 3 Reserva la carne para rellenar los canelones. 4 Hidrata las láminas para los canelones según las instrucciones del fabricante. Enfría las placas pasándolas por agua fría, colócalas en una superficie plana y ve rellenando con la carne con ayuda de una cuchara, enrolla los canelones y colócalos en una fuente para horno. 5 Para preparar la bechamel derrite la mantequilla o margarina (también puedes usar parte de aceite), agrega harina hasta formar una pasta y comienza a añadir leche. 6 Echa un chorrito y deja que lo absorba, después un poco más y así sucesivamente hasta que tenga la textura que quieras. 7 Precalienta el horno a 185ºC. Salmpimenta la bechamel, deja que espese un poco y luego vuélcala sobre la fuente con los canelones. 8 Echa un poco de queso rallado por encima y mete la fuente al horno durante unos 10 minutos, para que el queso se gratine.",a5321986-3e6a-4b5d-946e-f402f4d84c23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-pizza-de-la-huerta-50629.html,2 tazas de cebollas cortadas en rebanadas finas 1 taza de perejil picado 1 taza de morrón rojo y verde 1 cucharada de pimentón dulce 1 pizca nuez moscada Para la Masa 2 tazas de harina 2 cucharaditas de para hornear 3 cucharadas de aceite de oliva 1/4 taza de leche tibia 1/4 taza de agua tibia 1 cucharadita de sal,"1 Para la masa: Colocar en un cuenco la harina, el polvo para hornear y la sal, mezclar bien y hacer un hueco en el centro. 2 Añadir en el hueco la leche y el agua tibias junto con el aceite. 3 Mezclar hasta obtener un bollo tierno. De ser necesario agregar un poco más de harina. 4 Estirar con las manos aceitadas la masa dentro de un molde especial para pizza hasta llegar a los bordes. 5 Para la cobertura:Dorar la cebolla previamente cortada en finas rodajas, agregar el ají rojo y el verde cortado en juliana. 6 Añadir el perejil previamente picado, pimentón dulce y nuez moscada. 7 Cubrir la masa de pizza con la preparación anterior. 8 Cocinar en horno precalentado a 200º por espacio de unos 20 minutos o hasta que la masa está cocida. 9 Si se desea puede cubrirse con mozzarella y llevar cinco minutos más al horno hasta que el queso se haya derretido.",736b357b-8881-4120-8596-7819920cecf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practica-pizza-funghi-50625.html,Una nuez de levadura 250 cc. De agua 500 grs. De harina 2 cucharadas de aceite Sal Hydnum rufescens Boletus edulis o pinicola Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos) Queso rallado al gusto Salsa de tomate Lactarius deliciosus (Níscalo) Orégano Aceite,"1 Colocamos la harina a modo de montaña sobre la encimera o mejor sobre un molde de silicona ya que nos ahorrará tiempo posterior a la hora de limpiar. 2 Agregamos la levadura y mezclamos. 3 Añadimos el agua tibia previamente salada y el aceite poco a poco, amasamos con cuidado hasta que todos los ingredientes estén perfectamente mezclados y obtengamos una masa elástica. 4 Dejamos reposar tapada con un paño de cocina media hora. 5 Con la ayuda de un rodillo de cocina extendemos la masa y la colocamos sobre una bandeja de horno untada en aceite. 6 Lavamos las setas y las cocinamos por separado en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que hayan perdido el agua que sueltan. 7 Una vez tengamos la masa extendida sobre la bandeja, ponemos encima la salsa de tomate, las setas por cuartos y el queso, espolvoreamos con orégano e introducimos en el horno previamente calentado a 220º entre 15 y 20 minutos.",d68ffdd4-53c8-4c1a-93be-24e27dc8fec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-pizza-hawaiana-50621.html,1 masa para pizza Tomate frito 4 rodajas de piña Queso rallado Orégano (opcional) 4 ó 5 lonchas de jamón cocido,"1 Lo primero que haremos es preparar los ingredientes. 2 Para ello, cortaremos en trozos el jamón y partiremos en cubos la piña. 3 Hecho esto, extendemos bien la masa de esta pizza hawaiana, de forma que nos quede con un grosor uniforme. Hecho esto, untamos la masa con tomate frito y cubrimos después con el queso rallado. 4 Ahora, repartiremos por encima el jamón cocido y la piña. 5 El que quiera, en este momento, puede espolvorear un poquito de orégano Introducimos nuestra pizza en el horno precalentado a 240ºC, durante aproximadamente 12 minutos, o hasta que la masa empiece a ponerse doradita. 6 Transcurrido el tiempo de horneado, sacamos la pizza hawaiana del horno, y ya podremos sevirla y disfrutar de ella.",f68108d2-7660-425a-9763-0587cfae0ec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-hawaiana-de-jamon-y-pina-50620.html,"1 lata (20 oz. - 567 gr.) Trozos de piña-tidbits (escurrido) 340 gr. Jamón (en cubos) equivalente a 2 tazas o 12 oz. 907 gr (32 oz.) Queso Mozzarella rallado, 2 tazas por pizza 2 taza Salsa para pizza (16 oz. - 473 cc. o más) 3 u. Pizza grande (pre-hechas, mezcla de caja, hecho en casa, etc.)","1 Precalentar el horno a 450°F-232°C , para referencia en la pizzerias comerciales se suele usar la temperatura de los hornos hasta 700°F-371°C. 2 Extender la salsa de pizza de manera uniforme sobre la corteza, introducir en el horno y cocinar 5 minutos, es decir sacarla cuando está a media cocción. 3 Cubrir con queso mozzarella, jamón, piña para la primera opción... 4 Mozzarella, Jamón, Piña y cebolla, para la segunda... 5 Hornear la pizza en el horno hasta que la corteza se dore y el queso se haya derretido 6 Buen provecho!",3551c04c-5e17-4684-b58b-7e8db4181e61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-pizza-caprichosa-50619.html,1 masa de pizza grande 100 gr. de bacon en tacos 2 rodajas de piña en su jugo 100 gr. de pechuga de pollo 45 gr. de queso mozzarella 75 ml. de nata líquida 120 gr. de queso parmesano 100 gr. de champiñones laminados Orégano 1 cebolla Aceite Sal,"1 Precalentar el horno, para que alcance la temperatura de 180ºC. 2 Una vez que tengamos la masa para pizza lista, vamos a ir preparando el resto de ingredientes que componen la pizza caprichosa. 3 Continuaremos por pelar y cortar la cebolla, muy finamente. 4 Para no echar la cebolla cruda en la pizza, la echaremos en una sartén con un poco de aceite, para que se sofría a fuego lento. 5 Cuando la cebolla haya adquirido un color dorado, añadiremos el bacon cortado en tacos y la carne de pechuga de pollo troceada para dejar que se dore un poco. 6 Cuando la carne esté dorada, tanto el bacon como el pollo, añadiremos la nata a la sartén junto a una pizca de sal. 7 Cuando el sofrito esté listo, lo echaremos en un plato hondo o bol, para espolvorear sobre él el queso parmesano, así con el calor que desprende, el queso se derretirá. 8 Echaremos el sofrito, ya con el queso parmesano, sobre la masa de pizza, con mucho cuidado de que no se salga por sus bordes. 9 Añade por encima los champiñones laminados, la piña troceada, el queso mozzarella y un poco de orégano. 10 Mete la pizza caprichosa en el horno y deja que se haga de 15 a 20 minutos en el horno, o bien, hasta que sus bordes queden dorados y el queso fundido.",dedfaa00-a602-4579-82be-9ea8adf6a43d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-mejor-pizza-caprichosa-50618.html,Masa básica para 4 personas Setas en aceite de oliva - 60 g Verde Oliva - 60 g Aceitunas negras - 60 g Mozzarella - 250 g Aceite extra virgen de oliva - 3 cucharadas Salsa de tomate - 400 g Alcachofas en aceite de oliva - 10,"1 l vvuole caprichosa de pizza se adorna con aceitunas verdes y negro, alcachofas, champiñones en aceite de oliva y lo inevitable de tomate y mozzarella. 2 Prepare la base de la masa utilizando una de las técnicas sugeridas. 3 Después de que la masa ha subido, dividir la masa en cuatro pedazos y rodar cada pieza sobre una superficie enharinada, con un rodillo. 4 El formulario debe ser adaptado a la bandeja de hornear utilizado y puede ser rectangular o redonda. 5 Las dosis son suficientes para cuatro moldes redondos de 30 cm de diámetro, si te gusta la pizza crujiente, pero si lo prefiere suave de alta rollo de pizza la masa en dos bandejas de horno. 6 Baste con una cucharada de aceite de oliva en el fondo de las ollas y adaptar las hojas. 7 Preparar la salsa de tomate mezclando el pasado con el resto del aceite de oliva y sal. 8 Unte la mezcla sobre la superficie de la pizza y dejar reposar durante 20 minutos en un lugar cálido. 9 Mientras tanto precalentar el horno a 220 ° C y Cortar la mozzarella en rodajas finas o cubos y preparar los otros ingredientes: los champiñones cortados por la mitad, pepinos en rodajas finas y las aceitunas sin hueso y cortados por la mitad. 10 Hornee las pizzas y cocinar durante unos 15 minutos. Sacar del horno y disponer el queso mozzarella en cubos y todos los demás ingredientes. 11 Hornear de nuevo durante unos 5 minutos. Los tiempos de cocción deben ser ajustados para que su horno. 12 Servir caliente o tibia.",7250f1a4-a3dd-431b-b5ee-1ea752e2e08d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-cuatro-quesos-50617.html,1/2 taza de queso cuartirolo rallado 1 taza de leche 1/2 taza de queso gruyere rallado 1/3 de taza de queso parmesano rallado 1 cucharada de queso roquefort 1 taza de crema doble 2 cucharadas de manteca 2 cucharadas de harina Una pizca de pimienta 200 ravioles,"1 Derrite en una olla la manteca. 2 Retírala del fuego y agrega la harina y la leche, revolviendo continuamente para no formar grumos. 3 Llévala al fuego y agrega los quesos gruyere, parmesano, cuartirolo y roquefort, la crema doble y la pizca de pimienta. 4 Calienta y revuelve continuamente sin dejar hervir. 5 Sirve sobre los ravioles cocidos y escurridos.",2944cce3-2129-4869-9acc-a535ba8b45a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-raviolis-cuatro-quesos-50616.html,General 3 cucharadas de mantequilla sin sal harina de trigo perejil picado pimienta sal 1/2 kg de pasta para raviolis Para el relleno 2 cucharada/s de queso mascarpone 2 cucharada/s de queso ricotta 2 cucharadas de queso mozzarella rallado 6 cucharadita/s de queso parmesano rallado,"1 En un bol mezclar el queso ricotta, el mascarpone, la mozzarella y 4 cucharaditas de queso parmesano rallado. 2 Cortar la masa de pasta por la mitad (en dos hojas). Cubrir una de ellas con un paño húmedo. 3 En la otra, ir colocando en montoncitos la mezcla de quesos, dejando medio dedo de distancia con el borde. Cubrirla con la otra hoja de pasta. 4 Comenzando desde el borde, presione suavemente alrededor de cada montoncito para que salga el aire. 5 Espolvoree con un pco de harina. Con una rueda de pasta acanalada, corte a lo largo de cada lado y entre cada montículo para hacer pequeñas formas de pasta. 6 Ponga los raviolis sobre un paño de cocina enharinado y espolvoréelos con un poco más de harina. Deje que se sequen. 7 Una vez secos, hiérvalos en abundante agua con sal. Una vez que compruebe que están tiernos, escúrralos bien. Colóquelos en un plato caliente. 8 Derrita la mantequilla en una sartén a fuego lento; salpiméntelo al gusto. Viértalo sobre los raviolis, añada queso parmesano rallado y perejil picado.",5b570390-a23d-4056-941c-326a85870e99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-carbonara-con-nata-50593.html,100 gramos de Espaguetis 50 gramos de Tocino 1 Huevo 4 onzas de Crema de leche 2 onzas de Vino blanco 1 diente de Ajo 30 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestros espaguetis con salsa blanca. Aprovecha y pon a calentar agua en una olla para cocinar la pasta más adelante.Ten en cuenta que la medida ideal de pasta por persona es de 80-100 gramos. 2 Cortar la tocineta y picar el ajo finamente. 3 Utiliza una olla o una sartén y calienta la tocineta para que vaya soltando su propio aceite, entonces añade el ajo para empezar con el sofrito base de la salsa carbonara.En este momento lo más probable es que el agua de la otra olla ya esté hirviendo, así que añade los espaguetis con un poco de sal, aceite y cocina hasta que estén en su punto. Comprueba el tiempo de cocción recomendado por el fabricante de la pasta. 4 Mientras se cocina la pasta, agregamos el vino blanco al sofrito y revolvemos para despegar lo que haya quedado en el fondo, dejamos reducir a la mitad. 5 Agregamos la crema de leche junto con el huevo y mezclamos vigorosamente hasta obtener una mezcla homogénea. Rectificamos con sal y pimienta nuestra salsa carbonara con nata.Cuando la pasta esté lista, escurre y reserva. 6 Para servir, coloca la pasta recién hecha y bien caliente en el plato y baña con la salsa, rociando un poco de queso rallado por encima.Los spaghetti carbonara con nata son una delicia y los puedes preparar de forma rápida y fácil para resolver la cena o la comida cuando no tengas mucho tiempo.",d5b49d80-7bbf-45ac-aee2-7fdfe1977422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-en-salsa-de-mani-50203.html,400 gramos de raviolis rellenos ( de su preferencia) 2 ramas de cebolla de verdeo o larga. 100 ml de crema de leche. 150 gramos de mani sin pelar. 50 gramos de mantequilla o manteca. 1 cucharada de mostaza dijon. 1 diente de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar la cebolla de verdeo y en una tabla cortarla en rodajas medianas. Reservar. 3 En una tabla cortar el mani ( queremos que queden partes no tan finas, es decir que quede grueso y se note que es maní esa es la caracteristica principal y decoración del plato) Si no les gusta el maní con cascara se puede utilizar el otro sin ningun inconveniente 4 Cocinar las raviolis (en este caso son de quatro quesos) en una olla con agua hirviendo. Dejarlas aproximadamente durante 10 minutos que estan al dente o hasta el punto de cocción que usted desee. 5 En un sartén grande derretir la mantequilla o la manteca y dorar la cebolla de verdeo o larga. 6 Una vez este bien dorada adicionar el mani troceado. Dejar conservar durante cinco minutos. 7 Adicionar la crema de leche, el ajo finamente picado y la mostaza. dejar conservar durante unos dos a tres minutos aproximadamente. 8 Por ultimo adicionar los raviolis y mezclar bien para que queden bien distribuidos los ingredientes en la preparación. Dejar conservar unos dos minutos mas. 9 Servir los raviolis acompañado de queso rallado encima.",283579e5-dc97-4f98-8733-9573c7b7ef16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-farfalle-con-vegetales-y-atun-50193.html,150 gramos de Guisantes 100 gramos de Maíz dulce o Choclo 100 gramos de Habichuelas 150 gramos de Pasta farfalle ½ unidad de Cebolla blanca 5 cucharadas soperas de Mayonesa 1 lámina de Atún 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Preparar todos los ingredientes para poder hacer esta deliciosa receta de pasta corta con verduras. Si no tienes pasta farfalle puedes cambiarla por cualquier tipo de pasta corta que prefieras. 2 Para cocinar la pasta, en una olla mediana pon a hervir agua. Una vez esté hirviendo adicionar los corbatines en el agua para que se cocinen. Cuando estén al dente o en el punto de cocción deseado retirar del agua y reservar. 3 Añadir sal y pimienta a la pasta. 4 Añadir la mayonesa, el atún y la cebolla blanca rallada. Mezclar bien para que se incorporen todos los ingredientes. Rectificar sabor y si es necesario agregar más sal y pimienta a la preparación. 5 Para cocinar los vegetales, en una olla mediana pon a calentar agua y cuando esté hirviendo, añade todos los vegetales. Cocinar durante 10 minutos máximo, retirar del agua y reservar. 6 Añadir los vegetales a la pasta y mezclar para que nuestra preparación quede homogénea y todo se reparta de forma uniforme. 7 Puedes añadir un poco de queso rallado si deseas y no te queda más que disfrutar de este plato de pasta farfalle con vegetales y atún, así que ¡Buen provecho! Y si quieres saber que otros platos de pasta puedes hacer así de fácil, te recomiendo visitar la receta de pasta con calabacín.",683d8ff3-91bd-4560-9e41-cde842b2969f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-radiatori-con-trozos-de-chorizo-50162.html,Para 4 personas 400 gr. de pasta radiatori 4 cucharadas de aceite 50 gr. de queso parmesano rallado 1 lata de 800 gr. de tomate triturado al natural 1 cebolla mediana pan rallado 50 gr. de chorizo azúcar sal,"1 Pelar y picar la cebolla. Cortar el chorizo en tacos. Calentar el aceite y freír la cebolla con el chorizo.Antes de que la cebolla se dore, echar el tomate. seguir friendo. 2 Echar una cucharada de azúcar para quitar la acidez al tomate y sazonar con sal. 3 Calentar abundante agua en una olla y cuando hierva, echar la pasta. dejar cocer 8-10 min. hasta que este al dente, ni dura, ni muy blanda. 4 Escurrir las pasta e echarle el tomate. 5 Volcar la pasta en una fuente de horno, espolvorear el pan rallado y queso y gratinar. 6 Si queremos conseguir un plato de pasta mas sano, podemos elegir el chorizo ibérico, de grasa más sana. 7 Y para bajar calorías, podemos sustituir el chorizo y el parmesano por carne de pollo y queso light.",c77c1acf-dcd8-49f6-a699-aaa7d5b1c645, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-radiatori-con-huevos-poche-50161.html,300 gr de pasta radiatori 3 huevos 150 gr de pimiento verde 500 gr de tomate natural triturado 150 gr de cebolla 150 gr de calabacín 70 gr de aceite de oliva sal pimienta,"1 Una vez limpias las verduras y cortadas en trozos homogéneos, ponga la mitad de ellas en el vaso y programe para trocearlas 4 segundos en velocidad 4. 2 Saque y reserve. Haga lo mismo con el resto de verduras. 3 A continuación ponga en el vaso el aceite y las verduras. 4 Programe 15 minutos, varoma, giro izquierda y velocidad cuchara. 5 Mientras preparamos los huevos. Poner papel film transparente en el cubilete y cascar el él un huevo, poner sal y un chorrito de aceite. 6 Cerrar la bolsita haciendo un lazo con un poco del mismo film. 7 Repetiremos esta operación tantas veces como huevos queramos cocinar. 8 Depositar dentro del varoma las bolsitas y reservamos. 9 Cuando finalice el tiempo programado, incorporar el tomate, la sal y la pimienta. 10 Programe 20 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara y colocamos el recipiente varoma en su posición y lo retiraremos cuando los huevos estén al gusto de cada uno. 11 Cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante y la servimos acompañada del pisto y un huevo poché.",51306e65-ffff-414d-b4a2-cde13aa8dd34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paglia-e-fieno-con-nueces-50159.html,500 g de pasta fresca aceite de oliva virgen extra 1 cebolla grande 1 yema de huevo (opcional) pimienta blanca sal 100 g de nueces peladas y picadas gruesas queso parmesano rallado para acompañar 200 ml de nata líquida,"1 Rehogar la cebolla picada muy fina en un poco de aceite hasta que esté bien dorada. Incorporar las nueces y la nata batida con la yema si se emplea. 2 Cocer lentamente hasta que empiece a espesar, salpimentar y verter sobre la pasta cocida. 3 Servir inmediatamente acompañado de queso parmesano.",058d7c50-95b0-4d58-b258-fd90ce365ee5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tonnarelli-con-carne-y-salsa-de-tomate-50158.html,500 g Tonnarelli 1 diente Ajo 1/2 Cebolla Aceite de oliva extra virgen 500 g Carne magra picada 1/2 Zanahoria 1 hoja Laurel 1 tallo Apio 150 g Salchichas parrilera 1/2 vaso Caldo de carne 100 g Hongos secos 1 vaso Vino blanco seco Tomate 1 lata Salsa de tomate 100 g Sal Pimienta Queso rallado c/n Perejil c/n,"1 Picar bien las verduras y colocar en una olla junto con aceite de oliva y laurel. 2 Sofreír. 3 Agregar la carne y la salchicha bien desmenuzada. 4 Cocinar por 5 minutos. 5 Revolver y verter el vino. 6 Agregar el caldo, los hongos, el tomate en lata cubeteado y la salsa de tomate. 7 Salpimentar y cocinar a fuego bajo durante 2 horas, aproximadamente. 8 Servir la pasta y condimentar con el ragú. Terminar con queso rallado y perejil picado.",fb79f891-b2b6-46da-a0f7-bc22fc0d85d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pappardelle-con-frutos-del-mar-50155.html,250 gr de papardelle Gambas 200 gr de almejas frescas 2 tomates maduros 1 diente de ajo 1 cola de rape una guindilla (opcional) sal pimienta 2 hojas de laurel agua o caldo de verduras 2 cucharadas de vino blanco orégano 200gr de mejillones frescos 2 langostinos por persona aceite de oliva virgen extra,"1 Lavamos bien las almejas y las ponemos en remojo 1 hora con agua y un poco de sal para que expulsen la arena. 2 También eliminaremos las adiposidades de los caparazones de los mejillones y los lavaremos. Si no los vais a cocer aún, podéis conservarlos en la nevera envueltos en un paño húmedo. 3 Los pondremos a cocer, y lo vamos a hacer a la par. 4 En el fondo de una cazuela o sartén, ponemos el vino y un pelín de agua, y llevamos a ebullición con una hoja de laurel. 5 Introducimos los moluscos y los dejamos cocer tapados durante 4 minutos a fuego fuertecillo. 6 Aquí listos, reservamos. No tiréis el agua de cocción. 7 Vamos con el grueso de la receta, primero pelamos y troceamos los tomates. 8 Luego sofreiremos los ajos loncheados, junto con un poco de guindilla fileteada y otra hoja de laurel en un chorretón de aceite de oliva virgen extra, hasta que doren. 9 Mientras, limpiamos el rape. Con un cuchillo rebañamos la espina central y se la quitamos quedando dos filetes. Luego le quitamos la telilla suave que recubre la carne, lavamos con agua las piezas y las cortamos en trozos menudos. 10 Sacamos de la sartén los ajos y los reservamos. En ese mismo aceite doramos los gambones que habremos limpiado bajo el grifo. 11 Echamos el rape bien escurrido. 12 Una vez dorado el rape, lo reservamos con los gambones. 13 En esa misma sartén echamos el tomate, una pizca de sal y pimienta y lo estofamos tranquilamente llevándose todos los aromas que han dejado el marisco y pescado. 14 No os paséis con la sal ya que más adelante añadiremos agua de cocción de los moluscos, y pueden aportar sal al plato. 15 Vamos limpiar las barbas de los mejillones y a eliminar almejas y mejillones cerrados. 16 También extraeremos los ejemplares más feos para echarlos posteriormente a la salsa sin concha. 17 Cuando el tomate esté frito, añadiremos algo de líquido de cocción de las almejas y mejillones, con cuidado y decantando el mismo por si aún hay algo de arena, y lo dejaremos hervir hasta que se integre bien pero sin consumir todo el líquido. 18 Rectificamos de sal si fuera necesario y apagamos. 19 Echamos los mejillones feos sin concha, las almejas y 3-4 gambones pelados para conseguir un efecto visual más atractivo. 20 No renováis para que no se sobrecueza el marisco. Espolvoreamos con orégano. 21 Lo dejamos reservado fuera del fuego. 22 Vamos con la pasta, nosotros la cocimos en un caldo de verduras con un poco de caldo de cocción de los moluscos, algo de aceite de oliva y sal, pero podéis cocerla en agua con sal como siempre. 23 Como la salsa posee poco líquido, para que no nos quede seca, lavamos la pasta en agua fría y embadurnamos de aceite. Además, así la podéis reservar hasta la hora de comer. 24 Poco antes de comer, la salteáis en una sartén a fuego suave... 25 Y añadís las viandas decorativas, es decir, los mejillones con cascara y gambones grandes y enteros para que tomen calor. 26 Ponéis de nuevo la salsa al fuego y removéis por un minuto a fuego medio para que coja también temperatura. 27 Montamos el plato, colocando los frutos de mar sobre la pasta y sirviendo la salsa por encima, y listo.",982cf126-54f7-4bd2-8469-e3982f5cd333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pappardelle-con-hongos-frescos-50154.html,200 g de pappardelle de pasta fresca 2 Boletus frescos 1 cucharada de boletus secos 40 g de mantequilla 1 ramita de romero fresco 1 cuña de parmesano para rallar 1 rebanada de pan duro 1 Puerro,"1 Para preparar la receta de Pappardelle con boletus y más boletus 2 Lo primero, cocemos la pasta, siguiendo las indicaciones del fabricante. 3 En una cazuela con abundante mantequilla, pochamos el puerro. 4 Incorporamos los boletus limpios y dejamos que se vayan poniendo melosos. Salpimentamos. 5 Por otro lado, tostamos el pan duro y lo trituramos con los boletus secos y el romero. 6 Escurrimos la pasta y mantecamos con la salsa de mantequilla, puerros y boletus. 7 Servimos inmediatamente y cubrimos con el picadillo de pan a modo de topping. 8 Con el parmesano rallado hacemos un crujiente poniéndolo en una sartén caliente sin nada de grasa hasta que se funda y se dore un poco. 9 Espolvoreamos con un poco de parmesano rallado, colocamos el crujiente y servimos.",307da4db-f53d-4f2a-9a80-5fa64198bf47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garganelli-a-la-pimienta-con-calabacin-50151.html,250 g de Garganelli all’uovo - 115 300 g de calabacines 1 diente de ajo sal 1 cebolla 1 ramillete de sueldacostillas 1 cuchara de pimienta rosada 3-4 hojas de menta,"1 Recortar los calabacines, lavarlas, secarlas y cortarlas en tiritas sutiles. 2 Lavar la sueldacostillas, dejar de un lado 2 ramilletes y picar la que queda; lavar las hojas de menta y secarlas con un paño. 3 Pelar la cebolla y el ajo, lavarlos y picarlos finamente; colocar en una sartén con el aceite y saltear. Añadir los calabacines, la sueldacostillas, las hojas de menta, la pimienta rosada, una pizca de sal y pimienta y saltear para 5-6 minutos. 4 Mientras tanto cocer la pasta en agua salada en ebullición; colarla al dente, condimentarla con la salsa y espolvorearla con la sueldacostillas picada. 5 Servir inmediatamente.",06aeb5e3-0d0a-49e1-b862-5befa420f17c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chifferi-a-las-finas-hierbas-50152.html,350 g Chifferi rigati - 33 1 manojo de albahaca 1 manojo de perejil 1 ramillete de romero 120 g de requesón 2 cucharas de alcaparras en sal sal 3 cucharas de queso rallado,"1 Lavar la albahaca, el perejil y el romero; enjuagar las alcaparras, secar todo en un paño de cocina, luego con una tajadera picar juntos todos los ingredientes. 2 Cocer la pasta en una olla con abundante agua salada en ebullición. 3 Mientras tanto, en una sartén capaz, calentar con fuego bajo el aceite con el picado de hierbas aromáticas y alcaparras; desmigar el requesón en una sopera y diluir con unas cucharas agua de cocción de la pasta. 4 Apenas la pasta resulta cocida al dente, colarla, trasferirla en la sartén y saltear para que los sabores se mezclen uno con el otro; echarla en una sopera, espolvorear con el queso de oveja y servir inmediatamente.",19bf42df-dbe9-44b3-b542-0b87b1152a55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-blanca-y-pollo-48864.html,1 paquete de Tallarines ½ litro de Leche 1 taza de Queso parmesano 1 sobre de Salsa blanca ¾ unidad de Pollo cocido 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer este rico plato de tallarines lo primero que haremos será cocer la pasta. Para ello, pon a hervir suficiente agua con sal en un cazo y sigue las instrucciones del fabricante.Una vez listos, escurre y aliña con la mantequilla y la mitad del queso rallado. Revuelve todo bien y reserva. 2 Aparte, una vez hayas cocido el pollo, desmenuza todas las presas dejándolas en tiras finas. Si tienes dudas sobre cómo hacer el pollo cocido puedes consultar cualquiera de estas otras recetas que también utilizan pollo desmechado:Salpicón de polloSándwich de pollo con quesoArroz integral con pollo y verduras 3 Prepara la salsa blanca según indicaciones del envase pero utilizando la mitad de las medidas, es decir, solo empleando medio litro de leche. De esta forma conseguiremos una salsa mucho más espesa e intensa. 4 Agrega la salsa en la olla con los tallarines y revuelve bien. Incorpora también el pollo y una vez esté todo bien revuelto, vacía toda la preparación en un molde para horno previamente engrasada con mantequilla. Espolvorea el resto del queso y cocina en el horno caliente durante uno 5 minutos. 5 Sirve inmediatamente y disfruta de los tallarines con salsa blanca y pollo gratinados. Un delicioso plato que seguro sorprenderá a todos. Y para completar la velada puedes acompañar con un poco de brócoli salteado con ajo para darle un toque de color al plato.",bb7f1c53-4e8d-4303-8675-35297ddf484e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-pollo-y-crema-48856.html,1 paquete de tallarines (400 g) 2 muslos de pollo 1 tarro grande de crema o nata líquida 2 bandejas champiñones frescos 1 sobre de salsa blanca 1/2 cebolla 2 cucharadas soperas de mantequilla 1/2 taza de queso gouda rallado Sal al gusto 1 rama de apio 1 rama de perejil picado finito Pimienta al gusto,"1 Cueza el pollo en agua hirviendo con sal y la ramita de apio durante unos 30 minutos y retire. Desmenuce el pollo y guarde el caldo. 2 Saltee los champiñones rebanados en la mitad de la mantequilla, sazone y deje tapados. 3 Prepare la salsa blanca, en 1/2 taza del caldo de la cocción del pollo (frío) y cocine 3 minutos. 4 Añada el queso, la crema, el pollo y los champiñones. Mezcle y mantenga caliente sin que hierva. 5 Cueza los tallarines según indicaciones del envase. Escúrralos, alíñelos con una cucharada de mantequilla y sirva la pasta con pollo, champiñones y nata bañada con la salsa y espolvoreada con perejil al gusto. 6 Sirve los tallarines con pollo y crema recién hechos.Ten en cuenta que puedes utilizar cualquier tipo de pasta larga para preparar este plato. No te pierdas tampoco esta receta de pasta a la crema con pollo tan rica.",ff293305-87fe-46e4-afa3-f70be8f7dec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-horno-48828.html,400 gramos de Tallarines 3 Huevos 100 gramos de Jamón 15 Aceitunas negras deshuesadas 100 gramos de Queso rallado 1 kilogramo de Berenjenas 3 cucharadas soperas de Aceite Aceite para freír,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de tallarines al horno es cocerlos. Para ello, pon agua a hervir con un poco de sal y cuando llegue al punto de ebullición, cuece los tallarines unos 8-10 minutos, hasta que están al dente. 2 Mientras tanto haz lo mismo con los huevos, y cuécelos unos 12 minutos en agua hirviendo hasta que estén duros. 3 A continuación, pela las berenjenas, córtalas en trocitos cuadrados y fríelas en abundante aceite. Una vez estén, escurre bien las berenjenas fritas para quitar el exceso de aceite. 4 Después corta el jamón en cuadrados pequeños y parte las aceitunas por la mitad. 5 Luego coge una bandeja de horno y coloca en la base un capa de berenjenas con la mitad del jamón, la mitad de aceitunas y un huevo y medio cortado en rodajas. Por encima echa la mitad de tallarines cocidos y la mitad del queso. Y después repite la misma operación de nuevo hasta que se terminen los tallarines. 6 Por último, precalienta el horno a 200ºC, espolvorea el queso rallado que queda y esparce un poco de aceite por encima de toda la bandeja. Luego hornea los tallarines durante unos 15-20 minutos o hasta que se gratinen bien. Truco: Si quieres puedes echarle mucha más cantidad de queso por encima para gratinarlos. 7 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de tus riquísimos tallarines al horno.",0c747f5a-6381-456f-9457-d37a3ba2f00e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-en-salsa-de-tres-quesos-47950.html,- 500 gramos de raviolis rellenos (de su preferencia) - 2 tazas de leche entera. - 1 cucharadita de mostaza. - 50 gramos de harina de trigo. - 50 gramos de mantequilla. - 100 gramos de queso parmesano. - 100 gramos de queso regianno. - 100 gramos de queso emmenthal. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar los ingredientes. 2 - Cocinar en una olla honda los raviolis. Reservarlos.- En una olla honda derretir la mantequilla y adicionar la harina de trigo.- Adicionar sal y pimienta. 3 - Una vez este dorada ( la mezcla de mantequilla + harina) adicionar la leche entera y la mostaza.- Dejar hervir durante unos 5 minutos. 4 - Adicionar los quesos y oregano seco (si se quiere) - Bajar el fuego y revolver constantemente para que los quesos se derritan bien en la salsa.- Una vez los quesos esten derretidos en su totalidad, apagar el fuego y servir la salsa encima de los raviolis que teniamos previamente reservados. 5 - Plato terminado.",234ebf57-aa32-4b88-9968-30291d97a26c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-en-salsa-de-verdeo-y-tomillo-47943.html,- 500 gramos de raviolis rellenos de carne ( o de su preferencia) - 1 taza de leche entera. - 25 gramos de mantequilla o manteca. - 2 ramas de cebolla de verdeo. - 150 gramos de crema de leche. - 1 unidad de diente de ajo. - 100 gramos de queso mozarrella. - 1 cucharadita de oregano seco. - sal. - pimienta negra.,"1 - Prealistar los ingredientes. 2 - Picar la cebolla de verdeo en tiras finas. 3 - Cocinar los raviolis y reservar.- En un sartén grande, derretir la mantequilla y dorar la cebolla de verdeo. Adicionarle sal y pimienta negra. Adicionar el ajo finamente picado. 4 - Adicionar la leche y rectificar sabor. 5 - Adicionar el tomillo y la crema de leche. Dejar conservar en fuego bajo unos 5 minutos maximo. 6 - Servir la salsa encima de de los raviolis y espolvorearle el queso encima.",cb1863e6-d9c1-4f9f-8c3f-16401751a00a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-carbonara-47913.html,500 gramos de Tallarines 200 gramos de Panceta o tocineta 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 150 gramos de Queso rallado 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer es prealistar todos los ingredientes para realizar estos tallarines a la carbonara sin huevo. 2 En una olla poner agua con un chorrito de aceite y cuando esté hirviendo, añadir la pasta y cocinar hasta que esté al dente según las instrucciones del fabricante. Retirar del fuego, escurrir el agua y reservar los tallarines cocidos. Truco: Comprueba con el fabricante el tiempo de cocción de la pasta ya que este puede variar según la marca de los tallarines. 3 Mientras se hace la pasta, picar la panceta o tocineta en cuadros pequeños. Este es un ingrediente imprescindible a la hora de hacer una salsa carbonara italiana. 4 A continuación, en una sartén bien caliente poner la panceta a dorar. No es necesario que pongamos antes aceite porque el bacon ya tiene grasa y se hará sin problemas. 5 Adicionar los tallarines a la sartén junto con la mantequilla. Dejar freír por unos 5 minutos aproximadamente. 6 Por último y antes de servir, adicionar la crema de leche y apagar el fuego. Rectificar de sabor y si se quiere adicionar sal y pimienta negra. Servir el plato de tallarines a la carbonara con queso rallado encima. 7 Disfruta de estos deliciosos tallarines a la carbonara cuando necesites preparar una comida rápida. Y si quieres hacer la receta italiana original, revisa el paso a paso de la auténtica salsa carbonara.",7d53e131-ae05-4870-8d5a-e38fa1dfbd32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-crema-con-queso-47896.html,500 gramos de Espaguetis 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Margarina 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 150 gramos de Queso parmesano,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar estos deliciosos espaguetis a la crema. 2 En una olla honda poner a hervir agua para cocinar los espaguetis. 3 Una vez el agua esté hirviendo poner la pasta a cocer, adicionándole al agua una cucharadita de sal. Una vez la pasta esté en el punto de cocción deseado, retirarla del agua y reservar. 4 En una sartén aparte derretir la margarina y adicionar la pasta. Saltear durante 5 minutos aproximadamente a fuego bajo. 5 Pasados los 5 minutos adicionar un chorro de leche, pimienta negra y la crema de leche. Dejar conservar un par de minutos más. 6 Servir los espaguetis a la crema espolvoreándole queso parmesano por encima. Y para postre, ¿qué te parece un postre sencillo de limón?",f8bd1f48-6ba0-42dc-81d2-4afccf647802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-en-salsa-de-oregano-y-limon-47864.html,400 gramos de raviolis 4 quesos. Sal. Pimienta. 1 cucharada de zumo de limón 2 dientes de ajo finamente picados. Media taza de crema de leche 1 Cucharada de orégano seco. Media taza de leche entera. 2 cucharadas de margarina. 200 gramos de queso mozzarella rallado.,"1 En una olla honda poner a calentar agua. 2 Una vez el agua este hirviendo poner a cocinar los raviolis. 3 Una vez este en el punto deseado ( al dente o un poco mas cocido) sacar los raviolis del agua y reservar. 4 En un sarten bien caliente poner a derretir la mantequilla, adicionar el ajo finamente picado, la crema de leche y la leche entera. Dejar conservar durante un par de minutos. 5 Añadir el limón, sal, pimienta y el orégano. Dejar conservar durante unos minutos mas. Rectificar sabor y si le hace falta un poco de sal o pimienta adicionarle. 6 Una vez esta salsa adicionar los raviolis y servir. 7 Espolvorear un poco de queso mozzarella en cada uno de los platos y servir.",5b4d3968-0974-40e7-9138-29ce97056979, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lacitos-a-la-bolonesa-47821.html,150 Gramos de lacitos 2 Zanahorias 2 Hojas de laurel 1 Cebolla Salsa tomate Pimentón dulce sal Aceite Pimienta,"1 Picamos finamente la cebolla y las zanahorias. 2 Ponemos en una cacerola o sartén grande unas 2 cucharaditas de aceite y rehogamos la cebolla con el pimentón y las zanahorias hasta que la cebolla se ponga transparente. Añadimos los 2 dientes de ajo, picados finamente y dejamos rehogar 1 minuto más. 3 Echamos la carne picada en la cacerola o sartén y la vamos dividiendo en trozos con una cuchara de madera, mientras lo dejamos rehogar todo unos 3 minutos más. Le añadimos la salsa tomate, el azúcar y las especias que tengamos y nos gusten, en este caso le hemos añadido pimentón y , pero podéis omitir alguna si no os gusta o no la tenéis a mano. Lo mezclamos todo bien y removemos. 4 Mientras tanto, ponemos agua a hervir en otro recipiente, le añadimos un poco de sal y cocemos los lacitos según las indicaciones. 5 Cuando estén al dente, pasamos los lacitos por un colador y reservamos un poco del agua de cocción. Añadimos la pasta a la salsa boloñesa y removemos bien. Si la salsa está muy espesa, podemos añadir el agua de cocción que hemos reservado. 6 Añadimos sal y pimienta al gusto, removemos bien y servimos bien caliente, añadiéndole un poco de queso rallado al gusto.",e3051377-26db-4de6-9e40-595120c5c111, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-marisco-al-horno-47818.html,250 gramos de Fideos para fideuá 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 1 trozo de Sepia 1 unidad de Calamar grande 10 unidades de Mejillones cocidos 15 unidades de Almejas sin cáscara o Chirlas 4 unidades de Cigalas (ocpinales) 8 unidades de Gambas cocidas 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Caldo de pescado,"1 El primer paso para hacer nuestra fideuá auténtica será picar las verduras finamente. Corta entonces la cebolla, el ajo y los pimientos para hacer nuestro sofrito base. El tomate deberá ir rallado. 2 Para hacer el sofrito base, calienta una sartén lo suficientemente amplia con un chorro de aceite de oliva. Empieza incorporando la cebolla y el ajo, luego añade el pimiento y cuando las verduras se encuentren bien pochadas, agrega el tomate rallado.Reserva. 3 Caliente aceite en otra sartén y saltea los fideos para dorarlos. 4 La fideúa de marisco se hace con fideos finos y el secreto para conseguir un plato según la receta tradicional, es tostarlos antes de la cocción. Los fideos deben verse como se muestra en la foto. 5 Cuando el sofrito esté listo, pásalo por la licuadora para triturarlo por completo. Vierte esto en una olla junto con el caldo de pescado y las hebras de azafrán. Calienta esta mezcla hasta que hierva. 6 Una vez el caldo comience a hervir estará listo para cocinar nuestra fídeuá al horno. 7 A continuación, coloca los mariscos en bandeja de horno profunda, especial para este tipo de cocciones. Incorpora algunas gambas peladas, las chirlas, la sepia y el calamar cortado en dados. Añade el caldo junto con los fideos tostados y cocinar a temperatura media de 160-180ºC. hasta que el caldo se consuma. 8 Una vez se haya consumido todo el caldo y el fideo esté “al dente”, retira la bandeja del horno y coloca los mejillones cocidos y las gambas. Deja reposar unos 5 minutos. 9 Sirve la fideuá de marisco en la misma bandeja y rocía con poco de aceite y perejil, aunque también se acompaña con alioli casero. Y si no quieres hacer este plato al horno, puedes echar un vistazo a la receta de fideuá con fideos finos, también con fotos en cada paso.",cde31dc9-b4d6-43f8-a412-4ba06d994b0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-almejas-y-perejil-47816.html,350 gramos de Espaguetis 1 kilogramo de Almejas frescas 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Perejil fresco picado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite o Mantequilla,"1 Lava y purga las almejas en un bol grande lleno de agua con 2 cucharadas de sal por cada litro de agua para que desechen la arena. Al cabo de 30 hora, retira y escurre las almejas. 2 Para cocinar las almejas, prepara una sartén grande con un poco de aceite e introduce las almejas en ella, tapa la sartén y dispón fuego vivo durante 3 minutos para que se abran.Retira y deposita las almejas en un bol eliminando las que no se han abierto. 3 Aprovecharemos el caldo de almejas para más adelante, así que cuela el líquido de la cocción y mézclalo con la misma cantidad de agua. Reserva.Por otro lado, cocina los espaguetis en una olla con agua hirviendo y un poco de sal hasta que veas que están al dente, entonces escurre. 4 A continuación, haz un sofrito de ajo y perejil. Para ello, pela y pica los ajos, fríelos en una sartén grande con un buen chorro de aceite y perejil durante unos 3 minutos. 5 Añade las almejas y junto con el líquido que reservamos anteriormente. Prosigue con la cocción un par de minutos más y espolvorea las almejas con una pizca de pimienta y más perejil picado. 6 Ya para terminar, añade los espaguetis en la sartén y ve mezclando rápidamente todo el conjunto durante un momento y listo.Estos espaguetis con almejas y perejil son ideales para la cena o para servir como entrante antes de un plato fuerte como una merluza a la cazuela o un pollo al horno con boniatos. ¡Buen provecho!",c61b58e4-043a-4e7b-8aa9-cde033c5d142, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-salmon-y-gambas-sin-nata-47795.html,300 gramos de Gambas peladas (grandes) 250 gramos de Salmón fresco 150 gramos de Judías verdes 200 gramos de Tomate 2 dientes de Ajo 350 gramos de Macarrones o Pasta corta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 puñado de Albahaca fresca,"1 El primer paso para disfrutar de nuestro plato de pasta con salmón fresco será cocinar los macarrones. Para ello, ponemos los macarrones en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, siguiendo las instrucciones del fabricante.Cuando falten 4 minutos para que acabe la cocción que nos ha dado el fabricante, introduciremos las judías en la olla. Luego escurrimos todo y reservamos. 2 Por otro lado, calentamos aceite de oliva en una cazuela y hacemos un sofrito de ajo y tomate. Ambos ingredientes deben estar picados finamente, a dados. 3 Limpiamos bien el pescado y luego cortamos el salmón en dados. Existen muchas recetas de pasta con salmón ahumado, pero en este caso haremos un salteado así que usaremos salmón fresco. 4 Volvemos a la cazuela y cuando ya esté dorado el tomate y el ajo, añadimos las gambas al sofrito. Mantenemos la cocción y las dejamos durante unos 2-3 minutos. 5 pasado este tiempo podemos añadir el salmón. Removemos todo y dejamos que se cocine por unos 5 minutos más. 6 A medida que pasa el tiempo veremos que el salmón y las gambas van soltando su jugo. Entonces vamos agregar el vino y sazonar con sal, pimienta y la albahaca fresca.Tapamos la cazuela para que no pierda el vapor de la cocción y lo dejamos 10 minutos más en el fuego. 7 Una vez pasado este tiempo, apagamos el fuego y pasamos a montar el plato. Coloca los macarrones con judías verdes y baña con el salteado recién hecho.Si trabajas bien la presentación este pasta con salmón y gambas sin nata puede quedar como una receta gourmet muy elegante y sofisticada, así que anímate a cuidar todos los detalles.Y si quieres seguir cocinando salsa para pasta sin nata, te invitamos aprobar la salsa de champiñones sin nata, buenísima y ligera.",10a0df27-9532-4119-aaba-8d4fdff5ef34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-carne-y-tomate-47783.html,200 gramos de Espaguetis 350 gramos de Carne picada 1 lata de Tomate triturado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Cuece los espaguetis en agua con sal y un chorrito de aceite durante diez minutos. Lava con agua fría, escurre y pon al grifo para que no se ablanden demasiado. 2 Haz una abundante salsa de tomate, a fuego lento. Acompáñala con poca sal, una cuchara de azúcar y vino. 3 Compra carne picada de mezcla (cerdo y ternera) y rehógala en una sartén con un poco aceite y algo de pimienta negra recién picada. 4 Cuando esté un poquito hecha le añades la salsa de tomate para que se mezcle todo junto al menos durante diez minutos. 5 Sirve los espaguetis en los platos y coloca sobre ellos el sofrito anterior de tomate y carne picada, ¡deliciosos! Acompaña este plato con una rica ensalada verde o dorada frita.",b07e84ec-4890-49ea-959e-8c441b1dce5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-carne-y-pate-47775.html,1/2 kilo de ternera para estofar 1 tarro de paté de cerdo ibérico 1 o 2 cebollas 4 zanahorias 2 paquetes de canelones precocidos 1 litro de bechamel (buscar receta en web) 1 paquete de queso rallado para gratinar Sal Pimienta Aceite de oliva,"1 Cortamos la carne a tacos. Este será el primer paso para preparar estos canelones de carne y paté. 2 En una cazuela ponemos el aceite y cuando esté caliente ponemos la carne. 3 Cuando la carne esté a medio cocinar le agregamos la zanahoria y la cebolla, salpimentamos y dejamos cocinar. 4 Una vez ya está bien guisado todo lo pondremos en un vaso de triturar y lo trituramos obteniendo una masa que será el relleno de los canelones de carne y paté sin tomate. 5 La masa que ha quedado la ponemos en una bandeja de cristal y le agregamos el paté. Mezclamos bien. 6 Después ponemos una cazuela con agua a hervir y cuando esté caliente lo retiramos del fuego, le ponemos aceite para que las placas de los canelones precocidos no se pequen y las vamos echando de una en una removiendo continuamente durante los 25 minutos que han de estar en el agua. 7 Ponemos un trapo limpio y mojado en la encimera y ponemos las placas de los canelones cocidas de forma escalonada. 8 Rellenamos los canelones de carne caseros con cuidado de no poner demasiado relleno para que no se salga por los bordes y los enrollamos, empezando por los de abajo (para ir más rápido). 9 Ponemos los canelones de ternera y paté en una bandeja o fuente grande de cristal apta para el horno y le agregamos por encima la bechamel y el queso rallado de manera uniforme para que cubra todo.Si lo deseas puedes hacer tú mismo esta receta de salsa bechamel para canelones en vez de comprarla ya hecha. Truco: El queso rallado tiene que ser específico para gratinar a poder ser. 10 Horneamos y gratinamos los canelones de carne y paté hasta que estén bien dorados y los servimos al gusto.Recuerda que también puedes hacer estos canelones de pollo y paté o con otro tipo de carne.",70c0e43b-508d-493a-9bd0-1b424a3bbc96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-al-horno-46992.html,1.- 1 paquete de espagueti o macarrones. 2.- 3 jitomates. 3.- 7 tiras de tocino. 4.- 5 rebanadas de jamón. 5.- Queso Oaxaca. 6.- Perejil. 7.- 1/4 de crema. 8.- Mantequilla .,"1 Ponemos a cocer la pasta, con ajo, cebolla, un poquito de aceite, hierbas de olor y sal al momento que empieza a hervir la pasta le ponemos los gitomates a cocer junto con la pasta.Para la salsa de gitomate: molemos los gitomate sin agua, solo con ajo. Ponemos un sartén con poquita mantequilla, colamos el jitomate lo vaciamos al sartén, lo vamos a freír a fuego lento y lo tapamos, tardara un poco, hasta que quede un poco espeso y de buen sabor, ya que esta frito, le vaciamos la crema, y disolvemos un cubito de consomé de pollo, en poquita agua caliente, se le vacía al sartén del gitomate con la crema, a quedar un caldillo consistente, dejamos enfriar. 2 El tocino lo cortamos en trocitos, y lo doramos, también el jamón se corta en trocitos y se dora. 3 Después engrasamos nuestro refactario con mantequilla, ponemos una capa de espagueti, le esparcimos el tocino, el jamón, el perejil, el queso oaxaca y nos trocitos de mantequilla y al final le ponemos la salsa de jitomate, después , ponemos otra capa de espagueti y hacemos la misma operación, le esparcimos todos los ingredientes antes mencionados y el al final el caldillo de jitomate. 4 Lo metemos al horno ya precalentado a unos 200 grados, cuando comienza a hervir, le bajamos a 150 grados por espacio de unos 20 min, vigilando que no se vaya a secar mucho y listo.",03c725fe-41b4-4830-84d5-394fdca5b4f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-de-carne-zanahorias-y-calabacin-46328.html,"500 gr de pasta al gusto, yo esta vez puse espaguetis dos o tres dientes de ajo 1 cebolla 300 gr de carne picada 3 zanahorias 2 calabacines medianos tomate triturado, tomate frito o salsa de tomate ya preparada queso rallado aceite sal y pimienta aliño de pinchitos andaluz (opcional)","1 Cocemos la pasta como indique el paquete y la dejamos al gusto de los comensales (al dente, hecha...). 2 Pelamos las zanahorias, los ajos y las cebollas y lavamos los calabacines (no hace falta pelarlos). Picamos todas las verduras en cuadraditos, así como los ajos y las cebollas. 3 Ponemos a calentar el aceite, rehogamos los ajos y añadimos la cebolla. Cuando la cebolla esté tierna añadimos la zanahoria y la dejamos hacerse a fuego lento, entre 10 y 15 minutos, según el tamaño de los trozos y la calidad de las zanahorias, pero que no se hagan demasiado para que no queden ""blanduchas"". 4 A continuación añadimos la carne picada y la rehogamos bien, salpimentamos, y si queremos le añadimos aliño de pinchitos. Finalmente ponemos el calabacín. 5 Le damos unas vueltas y le echamos el tomate. Aquí no he puesto cantidad porque va en gustos (bueno, de todo lo demás también...) e igualmente el tipo de tomate. Si tenemos salsa de tomate casera, mejor que mejor, si lo queremos más ""natural"" el tomate triturado, pero habitualmente donde hay niños prefieren el tomate frito. 6 Según el tomate que usemos lo dejamos hacerse entre 10 y 20 minutos, pero vamos probando hasta que consideremos que está, es decir: que nos guste. Las verduras deben quedar que se noten en la boca, no que se deshagan pero que tampoco estén duras. 7 Mezclamos con la pasta y que cada uno se añada el queso rallado al gusto.",ddbeadb7-8c08-4421-b926-fd2ce41b71c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-tocineta-46232.html,"1 CEBOLLA,MEDIO KILO DE PASTA LARGA ,300 GRAMOS DE QUESO PARMESANO ,MEDIA BOLSA DE SUERO CHERRY Y 500 GRAMOS DE TOCINETA,1 CUCHARADA DE MANTEQUILLA","1 PICAS LA CEBOLLA EN CUADROS LA SOFRIES CON LA MANTEQUILLA CUANDO ESTE DORADA LE AGREGAS LA TOCINETA ,LA SOFRIES CUANDO LA TOCINETA ESTE DORADA LE AGREGAS EL SUERO Q QUEDE ESPESA LA SALSA POR OTRO LADO YA LA PASTA TIENE Q ESTAR LISTA PARA SERVIR Y YA SERVIDO SE LE AGREGA EL QUESO PARMESANO",78387b14-7f3e-45fd-af2b-7e6f4388b5f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-verdura-cruda-46117.html,"2 tomates dos cucharadas de alcaparras 2 dientes de ajo un puñado de aceitunas negras, sal, aceite de oliva 1 queso mozzarella queso parmesano rallado","1 se cortan los tomates en dados, se parten las aceitunas (sin hueso) por la mitad y se pica el ajo fino y las alcaparras tambien finas.Se añade sal a gusto y 1 cucharada de aceite de oliva. Se pone todo en un bol y se tapa con un paño de cocina. Se deja reposar media hora. Mientras se preparan los fusili, cortamos la mozzarella en dados y rallamos el parmesano.Ponemos la pasta a hervir (al dente 11 minutos), controlamos el sabor de la verdura y añadimos sal, si faltase y añadimos la mozzarella. Cuando la pasta está lista la mezclamos con la verdura y echamos parmesano rallado al gusto.Es un plato fácil y rápido.",1e731792-f8b6-4ad2-82a0-2dea8ca55b4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-cabellos-de-angel-45810.html,1 paquete(s) de fideos cabello de ángel 1 huevo(s) Sal a gusto,"1 Cocinar los fideos en agua hirviendo, unos minutos. Bata la clara de huevo a nieve.Una vez cocidos los fideos agregue la clara de huevo y la yema.Ponga la mezcla en el sartén con poquísimo aceite, para que quede doradita, luego déla vuelta para que se dore uniformemente.Se puede agregar orégano u otro ingrediente a gusto (cilantro) cambia el sabor original.Ideal para los días de calor con ensaladas surtidas.",600458d4-b6b2-44be-bda2-36551755b970, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-y-leche-45801.html,1 paquete(s) tallarines 1 salsa de tomates de 230grs. 1 zanahoria(s) 1 cebolla(s) 1 pimentón Ajo(s) Sal 8 cucharada(s) leche en polvo Carne de posta a gusto,"1 Se fríe en una olla las verduras, se le agrega la carne y se deja cocer por unos 20 minutos, luego de cocidas se le agrega la salsa y al final la leche disuelta antes en una taza con agua tibia sin que queden grumos. Se deja por unos 5 minutos y se juntan los tallarines, servir de inmediato.",60800177-fd1d-4dcb-897f-1faf1568568d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-de-soya-y-verduras-45800.html,400 gr fideos (largos) 300 gr carne (posta) 1 cebolla(s) 1 cebollin(es) 2 tomate(s) 1 ají verde 1 trozo(s) chico(s) jengibre Vinagre Salsa de soya Sal y pimienta,"1 Antes de echar a cocer los fideos es necesario tener los ingredientes cortados, para hacer la preparación de la salsa en paralelo con los fideos.Pele la cebolla y corte tipo pluma, pero más gruesos, 1 cm aprox. de igual manera el tomate. El cebollin se lava y se pica tipo corte francés, de igual manera el ají verde. El jengibre se tiene que picar muy fino, para que sólo deje su aroma y no se mastique al comer. La carne en trozos rectangulares chicos.Unos minutos antes de hacer la salsa poner a cocer los fideos.En una sartén tipo wook se agrega aceite, cuando este caliente se le agrega la carne previamente sazonada con pimienta y sal, cuando este a medio cocer agregar la cebolla y los tomates, revolver, agregar vinagre (aprox. 2 cucharadas) y sal (no mucha, porque la salsa de soya es salada). Cocer un poco la cebolla, para que no quede tan fuerte, pero tampoco tan marchita, luego agregar la salsa de soya, revolver un par de minutos, por último echar el cebollin, el ají y el jengibre, verificar la sal y apagar.Colar los fideos cocidos y mezclar con la preparación hecha, dejar reposar unos 5 a 10 minutos, para que los fideos absorban los sabores. Antes de reposar verificar de nuevo la sal, y si falta agregarle salsa de soya.Servir y comer calientes.",bd254cf4-24fc-4113-9185-887cf4be730d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-con-frutos-de-mar-para-tallarines-45679.html,"1 kg Fideos tipo tallarin al huevo casero 4 plantas de cebolla de verdeo 1 pan de manteca 7 dientes de ajo 400 gr de frutos de mar a gusto 400 gr de crema de leche pimenton, sal y pimienta","1 Rehogar la cebolla de verdeo en medio pan de manteca, cuando estan doradas, reservar. en otra sarten, rehogar en el otro medio pan de manteca 4 dientes de ajo enteros, cuando se doren, agregar bien picado los 3 dientes de ajo restantes, de inmediato agregar los frutos de mar, la cebolla de verdeo reservada y a los 2 minutos la crema. Dejar 5 minutos más, agregar sal, pimienta a gusto y espolvorear pimenton sin revolver. Luego hechar sobre los tallarines al huevo que ya habías hervido y colado.",1d3a2f21-73b5-4dfc-9366-aacc3849ac03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-con-chile-morron-45358.html,1 tarro de Chile morrón (rojo) 1 paquete de Espaguetis 1 barra de Mantequilla 1 tarro de Queso Philadelphia 1 lata de Leche evaporada 1 hoja de Laurel 1 cabeza de Ajo 1 Cebolla 1 pizca de Sal 1 botella de Aceite de oliva,"1 Lo primero que se debe hacer para empezar a preparar la receta de espaguetis en salsa roja es cocer la pasta con sal, aceite de oliva, hojas de laurel, ajo y media cebolla. 2 Cuando los espaguetis estén listos, se cuelan y se pasan por agua fría. Se reserva el ajo y la cebolla para la salsa de la pasta. 3 Una vez colados, se reservan un momento y se prepara la salsa de chile morrón. Para ello, se debe licuar los chiles con la media cebolla de los espaguetis, el queso crema, la leche evaporada y el ajo. Cuando esté bien licuado, se coge una cacerola y se pone al fuego con mantequilla. 4 Cuando la mantequilla esté fundida, se sofríe la media cebolla restante cortada en rebanadas finas o en juliana. Cuando esté bien sofrita, se añaden los espaguetis, se agrega sal al gusto y se vierte la salsa. Se deja todo al fuego durante 5 minutos y se coloca en una refractaria. 5 Se añade queso rallado sobre los espaguetis y se hornean a fuego moderado durante 10 minutos, o hasta que se funda el queso. ¡Listo! Se sirven los espaguetis con chile morrón calientes y se acompañan con una ensalada verde.",801b4936-d99f-485d-a059-bca8d79b1e1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-rojos-45249.html,1 paquete de Tallarines gruesos 1 unidad de Cebolla grande 10 unidades de Tomates pelados y despepitados 1 unidad de Pimiento 1 unidad de Zanahoria pelada y picada 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Azúcar 250 gramos de Carne molida ½ taza de Aceite,"1 Para empezar a preparar estos tallarines rojos lo primero que debes hacer es poner una olla con la media taza de aceite a calentar. Una vez caliente, fríe la cebolla picada hasta que se torne transparente. 2 En ese punto, incorpora los tomates, la zanahoria y el pimiento, todo bien picado, y deja cocinar. Cuando estén los ingredientes bien cocinados, lícualo todo y vuelve a introducirlo en la olla. 3 En una sartén aparte con un poco de aceite caliente, sofríe la carne molida con un poco de orégano. Una vez esté lista la carne, añádela a la crema anterior, una pizca de sal y azúcar. 4 Cuece los tallarines, escúrrelo y sírvelos. Baña por encima con la salsa roja y, si deseas, queso rallado. ¡Listo! Ya tienes tus tallarines rojos preparados para comer, acompáñalos con una ensalada verde o carpaccio de salmón.",fe1ecc84-f709-4294-af9e-cd9ce95ab696, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-de-espagueti-45178.html,una licuadora espagueti serien hecho albóndigas laurel agua un vaso,"1 1- hecha agua, albóndigas, laurel, espagueti en la licuadora.2- licua todo3- echarlo en un vasoLISTO",a6db587d-eeae-42f2-ab5c-63ee208c3dfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-dulces-cubanos-44635.html,1 paquete de Espaguetis 1 kilogramo de Carne triturada 1 botella de Salsa de tomate 1 botella de Aceite no tiene que ser de oliva 1 cabeza de Ajo 1 unidad de Aji 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cebolla 1 barra de Queso rallado 1 pizca de Azucar,"1 Primero poner a hervir los espaguetis, mientras tanto, en otra cazuela preparar un sofrito con ajo , cebolla, ají, pimienta, y el aceite por supuesto, después de unos minutos adicionar una pizquita de azúcar y una cucharadita de azúcar y una pizquita de sal, y finalmente adicionar la carte triturada. 2 Posterior mente sacamos y escurrimos los espaguetis, los pasamos por agua hervida fría y lo volvemos a escurrir. 3 Lo ponemos en una oya de presión adicionandole la salsa con la carne triturada, revolvemos bien . 4 Luego sacamos la mitad de los espaguetis y adicionamos en la olla( a la mitad que quedo) el queso rallado sin revolver. 5 Dejamos caer con cuidado la mitad de los espaguetis que habíamos sacado en la olla, y volvemos a adicionar otra capa de queso serramos la olla , y a fuego lento, muy lento, por 10 a 15 minutos que sabroso!!!!!",0d3b8240-2403-4ac0-89c5-346830790601, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-jamoneta-y-vegetales-44619.html,6 canelones 1/2libra de jamoneta de gusto 2 cebollas pequeñas Aji morron 4 tomaticos Ajo Queso parmesano Una cucharadita de maicena Leche evaporada 1 cucharadita de salsa de tomate Un caldo de pollo Una papa 1/2 zanahoria,"1 Hierve los canelones,tritura la jamoneta, pone a sofreir una cebolla cortada en cubitos, ajo, 2 tomaticos y la jamoneta ya triturada luego agraga la salsa de tomate y rellena los canelones. 2 Con un poco de mantequilla agrega la papa cortata en rodajas no muy grande y la zanahoria y agrega la otra cebolla cortada en cubitos, 2 tomaticos, y el aji cortado en cubos. 3 Cuando este al dente agrega la el caldo de pollo, le echa a la leche evaporada la micena la intrega bien y se la agrega a la papa y la zanahoria y la mueve constantemente hasta que espese se la agrega a los canelones. 4 Agrega el queso y lleva agratinar al horno por 5 minutos a 350 grado.",e4b15b09-eac9-4310-93fe-6c5d467e223c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-con-bolognesa-44313.html,1 k harina de trigo 6 huevos 1 cda de sal 50 ml ac de olivo 50 gr harina 50 gr mantequilla pimienta reyadura de nuez moscada sazonamos con un poco de consome en polvo 2 tazas leche caliente 1 taza de agua caliente 1/2 molida de res 1/2 molida de cerdo 5 dientes de ajo picado fino 1 cebolla mediana picado fino 1 taza de zanahoria picada fina 1/2 taza apio picado fino oregano pimienta sal aceite para guisar 10 jitomates maduros escalfados 5 dientes ajo picados 4 cda cebolla picada consome de pollo 1 taza albahaca fresca 1 cda oregano 2 tazas de agua poco aceite,"1 Saludos para la receta de lasagtna que es muy elaborada la divido en 4 pasos. 2 1. rnir la harina y sal, y formar con ella un cerro y hacer algo como el crater de un volcan, agregamos los huevos al centro y aceite , con la ayuda de un tenedor hacemos circulos al huevo y la harina al contacto con este se va a ir integrando ala mezcla, ya que todo el huevo se haya mezclado con la harina empezamos a trabajar con el amasado, pra esto utilizamos los dedos pulgar indice y medio haciendo circulos hata conformar una bola si fuere necesario y la mezcla esta muy dura agregamos un poco de agua, esto va a depender del tamaño de los huevos, ya preparada la pasta la dejamos reposar a temperatura ambiente en un bowl aceitado y lo tapamos con un vitafil o cualquier otro plastico para evitar se seque la masa...... 3 Reposamos 1 o 2 hrs hacemos 4 porciones y con la ayuda de un rodillo hacemos laminas delgadas enharinando la mesa de trabajo de preferencia una superficie lisa, las cortamos a la medida que desee ponemos agua a hervir, las ponemos en el agua de menera que no se peguen, al sacarlas ya estiladas las laminas pones en una charola y pones un plastico para colocar otra capa mas por que se pegan..... 4 Si te quieres evitar esto compra la pasta en centro comercial pero la verdad nada que ver con la preparada en casa. 5 2.Ponemos la mentequilla a derretir, integramos la harina a que tome un ligero color dorado no mucho por que de esto depende que nos quede una bechamel clara u oscura y para esta receta recomiendo quede clara, agregamos poco de la leche e integramos todo con la ayuda de un globo o ona pala ya disuelta la harina agregamos todo lo liquido integramos y sazonamos con el consome y un poco de nuez moscada la mezcla se tornara un poco espesa conforme hieve no dejar de mezclar y de preferencia remover el fondo q se puede pagar esto ya preparado lo reservamos. 6 3. En una sarten caliente agregamos la carne de cerdo y unos minutos despues la de res si lodesea un poco de tocino picado si no aceite lo que nesecitamos es un poco de grasa hacemos una zona libre al contro de la sarten agregamos e ajo cuando este cristalino no dorado agregamos la cebolla mezclamos todo hasta quedar guisado sal pimienta.... el apio y la zanahoria y lo dejamos otros 15 minutos a fuego lento. 7 4. Guisamos ajo cebolla ya acitronados integramos los jitomates ligeramente molidos en licuadora agua oregano pimienta consome osal para sazonar y al final despuer de unos 20 de hervor agregamos la albahaca para que nos qude muy aromatica a esto integramos la carne y checamos sazon nada debe quedar salado por que nos falta el salado de el queso de su preferencia.. 8 Ahora engrasamos un refractario con mantequilla ponemos una cama de pasta , bolognesa,salseamos bechamel y agregamos queso,pasta bolognesa, bechamel, queso asi hasta completar el molde horneamos a 150 grados centigrados x 30 minutos lo dejas reposar.....",b6d8475c-c97d-4c38-8d23-6300ab782e73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-a-la-irene-titulo-inventado-por-mi-44213.html,"Cebolla, con media cebolla o un cuarto es suficiente, depende del gusto de mas cebolla o menos cebolla para echarle. 1 botecito pequeño de Nata para cocinar Media salchicha o una entera, como dije depende del gusto. una cuchara grande de Tomate liquido","1 Antes de nada quiero decir que no se si esta receta se llama de otra manera o no, pero me la enseño mi hermana y como me gusta muchisimo me gustaría compartirlo con ustedes. 2 Hacemos los spaguettis normal como siempre, pero para la preparacion de la salsa, primero una sarten con aceite, luego en trocitos pequeños troceamos la cebolla y la echamos en la sarten, mi madre me dice que primero se calienta el aceite (que sea poquito pero que cubra la base) pero yo no lo hago, luego al cabo de un ratito 2-3 minutos. 3 Echamos rodajas de la salchicha, yo le suelo echar 8 rodajas ni muy gordas ni muy finas y voy moviendo la cebolla y la salchicha de vez en cuando, cuando la cebolla ya comience a ponerse de otro color. 4 Le echo el tetabri de nata entero y empiezo a mover ya en vez de de vez en cuando cada ratito, cuando la nata ya no parezca liquida, a la minima cogemos la cucharada de tomate y lo echamos y vamos moviendo y moviendo hasta que la nata blanca se ponga de un color anaranjado o beige. 5 Luego estar moviendo y moviendo y hasta el gusto de la persona la cantidad y si lo quiere espeso la salsa o no. 6 He de decir que yo cuando esta muy muy espesa, le echo un poquito de leche y a mover. 7 Yo lo hago en una sarten mediana y claro me lo hago para mi. 8 Y la foto que he mostrado es lo mas parecido a como es, he escrito la receta desde un movil.",ba0a5c68-8eb8-4a99-aa7e-a226f4b74a8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spahggetti-44109.html,Spaghetti 1/2 cebolla 1/2 pimiento rojo 2 dientes de ajo 25 aceitunas negra aragón Aceite de oliva Cayena Pimienta Sal,"1 Receta de espaguetis, sabrosa y cinematográfica. 2 Así es, hoy nos sorprende El Cocinero Fiel, con una nueva receta cocina, de pasta en este caso, en un estilo muy particular. 3 El spaghetti (espagueti) que vamos a aprender a cocinar, además de ser sabroso y fácil de cocinar, viene en un formato que nos regalará un buen momento de diversión. 4 Con la creatividad de un director de cine, nuestro autor ha creado una manera especial de enseñar recetas de cocina. 5 Los espaguetis de hoy, serán cocinados en una atmósfera gótica, al estilo Sin City, que puede llegar a sorprenderte; lo cual no quita, eso sí, que aprendas a cocinar la receta de espaguetis. 6 Como podrás darte cuenta, nuestro vídeo de cocina de hoy tiene un toque especial. 7 La receta de espaguetis está elaborada en forma de “movie trailer”, con un aire de Sin City, lo cual busca, variar un poco y ofrecer un momento grato de distracción, sin dejar de lado los nuestro, que es cocinar y compartir una gran variedad de recetas de cocina. 8 No digamos más y vamos con la receta de cocina de este “spaghetti especial”. 9 ¡Suerte!",02c10d88-8c0a-4507-a683-6ea611357874, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-suizos-43786.html,100g. harina 80g. fecula de maiz (maizena) 2 yemas 300g. queso fresco (el que se utiliza para pizza),"1 Con un tenedor aplastar muy bien el queso hasta que quede como una pasta, agregar las yemas y por ùltimo la harina mezclada con la fècula. 2 Integrar bien hasta formar una masa. No se pega en las manos ni en la mesa. hacer rollitos 3 (Como para ñoquis) y cortar los de unos 2 cm. aproximadamente. 4 Hervir en agua, cuando floten, retirar. RIQUISIMOS Y NUTRITIVOS.",0fcc56c5-a007-4999-a738-f1c2c25b207c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-y-tomate-43703.html,200 gramos de Macarrones 300 gramos de Queso cheddar fundido Queso rallado 1 pizca de Pimienta blanca 100 gramos de Tomate cherry 1 chorro de Aceite 1 puñado de Albahaca fresca 1 pizca de Sal,"1 Primero cocina la pasta en agua hirviendo con una pizca de sal. Comprueba las recomendaciones del fabricante para conseguir que los macarrones te queden al dente. Escurre y devuelve a la olla. Reserva. 2 Por otro lado, lava y pica los tomates en cuartos y mezclalos con un poco de aceite, sal, pimienta y albahaca fresca. 3 Para terminar nuestro plato de macarrones con queso, vuelve a colocar la pasta en la olla y mezcla con el queso cheddar fundido mientras enciendes la llama a fuego bajo. Puedes usar cualquier crema de queso cheddar y si no tienes, puedes comprar queso cheddar entero. En este caso, ralla y mezcla con la pasta junto con un poco de mantequilla y leche. 4 Ahora sirve los platos de macarrones con queso y añade encima una porción de de tomates con albahaca. Esparce por encima el queso rallado y gratina un par de minutos en el horno. 5 Y ya tienes listo una nueva versión para el clásico plato de macarrones con queso. Ya ves lo fácil que ha sido así que ahora solo queda disfrutar de estos macarrones con queso y tomate. ¡Buen provecho!",e71e8378-8a65-4d8d-9f64-6746075e8586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-carne-y-salsa-de-tomate-con-monte-43363.html,Fideos Agua Carne,1 AGUA CALIENTE. ECHAS LOS FIDEOS ALA AGUA CALIENTE DESPUES CON UN COLADOR TIRAS LOS FIDEOS I ESTAN LISTOS. 2 FRIES LA CARNE I LE ECHAS SALSA ENSIMA.,ee9a8262-7681-44ac-8031-96cd0e1342bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-juli-amor-platonico-43329.html,tallarines gambas nata pimientos de bote rojos sal,"1 Pasamos los pimientos con la batidora con la nata y ponemos a fuego suave dejamos reducir asta ke kede una salsa cremosa ,,vamos cociendo la pasta y en otra sarten ponemos las ganbas con un pokito de aceite las acemos tanbien a fuego bajo. 2 Cuando tenemos la pasta cocida la añadimos a las ganbas y para terminar le ponemos nuestra salsa x encima y a komer recordar probar todo de sal ????juli espero ke te agrade.",10117b10-604d-423f-bfb3-748e7f771818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizitas-caseras-rapidas-43214.html,"pan de molde o pan frances tuco jamon queso otras cosas que le quieras aumentar como ""champiñones aceitunas. etc""",1 1 corta el pan frances y el de molde dejalon asi. 2 2 untar el tuco en el pan. 3 3 colocar el jamon en el pan. 4 4 luego colocar el queso despues del jamon. 5 5 si deseas colocale los demas ingredientes que desees. 6 6 finalmente colocaloen el microondas por 20 a 30 segundos o en el hornito 10 segundos. 7 ¡YA ESTA LISTA TU PIZITA!,679dd11c-6069-446a-8849-fb9d2058f7da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizitas-decalabaza-42949.html,Sal Pimienta CEBOLLA PIMIENO MAIZ JAMON,"1 SE CORTAN UNAS RODAJAS DE CALABAZA CMO DE UN CENTIMETRO DE GROSOR, SE SALPIMIENTAN Y SE HACEN ALA PLANCHA,LENTITAS PARA QUE QUEDEN TIERNECITAS. 2 APARTE SE HACE UN PICADILLO DE CEBOLLA,PIMIENO,MAIZ JAMON O LO QUE PILLES QUE TE GUSTE,LO PONES ENCIMA DE LA CALABAZA ENCIMA UN POQUITO DE BECHAMEL Y UNA LONCHA DE QUESO QUE FUNDA BIEN Y LISTO. 3 ESTA RIQUISIMA.",f458b7e5-57b0-4d38-8f30-4a19ec760541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-con-pollo-y-verduras-42541.html,Pasta para lasagna precocida Zanahoria picada en cuadritos Alverjas Pechuga de pollo Cebolla de huevo Tomates pelados y picados finamente 2 tazas de salsa bechamel Sal Pimienta 4 cucharadas salsa de tomate.,"1 Colocamos en una olla a cocinar la pechuga previamente adobada con lo que quieras. En la misma olla agregamos las alverjas y la zanahoria picada y sazonamos con sal y abundante agua hasta que las verduras y la carne estén en su punto. 2 Para el guiso llevamos a una olla con poco aceite la cebolla y el tomate finamente picado agregamos la salsa de tomate un poco de sal mezclamos tapamos unos segundos hasta formar el guiso y bajamos del fuego. 3 Agregamos al guiso las verduras sin el agua y la pechuga de pollo desmenuzada sin hueso.En el agua que cocinamos las verduras y carne, podemos ir pasando hasta ablandar cada hoja de pasta precocida, y entonces procedemos a echar un poco del relleno del guiso, carne y verduras ya preparado en el centro de cada hoja de pasta ablandada 4 Envolvemos la pasta de manera que nos quede un rollo cada hoja y llevamos a una fuente para horno enmantequillada pero antes de llevarlos al horno cubrir los rollitos con salsa bechamel y si quieres agregarle queso por encima de la salsa que sea parmesano o mozarella. 5 Llevamos al horno por espacio de 20 a 25min solo hornear con la resistencia de abajo del horno. 6 Para dorar el queso luego que los canelones estén, dejar unos segundos en resistencia del lado arriba y quedan unos canelones de encanto.",28e62bee-136e-4dd7-b8ba-bf4ee0b978e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-mantequilla-42391.html,"Sal 2 cucharadas soperas de mantequilla o margarina Macarrones, spaguettis etc etc Bacon atún o carne picada 1 cebolla 1 zanahoria 1/2 pastilla de caldo Colorante Tomate frito o natual","1 Primero pones el agua a hervir, con una pizca de sal. 2 Mientras se calienta el agua, picas la cebolla y la zanahoria y la pones a freir. 3 Antes de que hierva el agua, hechas la mantequilla o la margarina y cuando hierva el agua, le hecha la 1/2 pastilla de caldo, la pasta y un poco de colorante. 4 Una vez frita la cebolla y la zanahoria, quitas el aceite que quede y añades el tomate en la misma salten para calentarlo. 5 Tambien tienes que freir el bacon o la carne picada, si hechas atun no hace falta o lo mezclas con la cebolla, la zanahoria y el tomate. 6 Y ya esta listo para comer. Que aprobeche.",4b46f651-4259-4545-92a7-aaf7818b5e5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-italiano-42302.html,2 cebolla 2 tomate 1 kilo de carne molida queso amarillo jamón queso parmesano pasta de pasticho,"1 Para en pesar lavan bien lava dito la carne molida por 1 hora y media mientras que se cocina agarran un cuchillo y una tabla y pican bien picaita la cebolla y el tomate después que allan picado todo lo echan en la olla esperen que sea la hora y media y agarran una bandeja limpia y con mucho cuida dito por toda la bandeja la pasta de pasticho y encima de la pasta de pasticho ponen la carne molida encima de la carne molida ponen el jamón encima ponen el queso amarillo y encima ponen el queso parmesano y lo ponen en el horno por 3 horas bueno para que no se le queme vean cada ratito el horno y esta fue toda mi receta. 2 ""BUEN PROVECHO""",b8686160-fa54-4ff7-ace9-eb02f8969e2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-venezolano-42298.html,4 unidades de Tomate ½ unidad de Pimentón rojo ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 350 gramos de Tomate frito 1 cucharada sopera de Orégano 1 pizca de Sal 500 gramos de Carne molida 200 gramos de Queso mozarella 100 gramos de Queso emental 1 paquete de Láminas de pasta precocida (para lasaña o pasticho) 1 cucharada sopera de Comino 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 vaso de Leche,"1 El primer paso para hacer el famoso pasticho venezolano es hacer la salsa bechamel. Si prefieres puedes comprarla ya lista y de lo contrario, mezcla todos los ingredientes al fuego y remueve de forma constante hasta obtener una salsa ligeramente espesa y reserva. Si quieres comprobar el paso a paso sigue la receta de salsa bechamel para lasaña. 2 A continuación toca hacer la salsa de tomate. Para ello, primero corta los tomates finamente o en brunoise, que son cuadrados pequeñitos. 3 También corta el resto de verduras. La cebolla y el pimentón finamente y el ajo en láminas. Reserva aparte un par de trozos de pimentón. 4 Calienta una sartén con aceite y haz un sofrito de tomate, cebolla, pimiento y ajo. No añadas nada de sal. 5 Pasados unos minutos, añade el orégano y el comino molido. Revuelve bien y mezcla las especias en el sofrito. 6 Cuando el sofrito esté listo, deja una pequeña parte de éste en la sartén para hacer la carne. El resto llévalo a la licuadora y tritura con los trozos de pimentón reservados y el tomate frito. 7 Coloca la salsa en una olla y cocina a fuego medio unos 5 minutos. Comprueba la sazón y añade sal o azúcar si lo consideras necesario. El azúcar se utiliza para reducir la acidez del tomate. 8 Para hacer la carne, añade ésta a la sartén donde está el resto del sofrito sin triturar y cocina fuego medio. 9 Revuelve bien y continua con la cocción hasta que la carne esté hecha. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 10 Con todos las preparaciones listas, lo que toca ahora es armar el pasticho. Para ello, coloca una primera capa de salsa bechamel un par de nueces de mantequilla en un pyrex o molde especial para horno, tal como se ve en la foto. 11 A continuación coloca las láminas de pasta. Deja una separación de un dedo aproximadamente entre cada lámina. El pasticho venezolano queda muy jugoso así que cuida los espacios. 12 Ahora le toca el turno a la carne, añade una cucharada de carne sobre cada una de las láminas de pasta. 13 Para terminar la primera capa del pasticho de carne, añade una cucharada de salsa de tomate y remata con un poco de queso. Haz una mezcla de los dos quesos y reserva la mitad del queso emental para el gratinado fina. 14 tapa esta primera capa con otras láminas de pasta y repite la operación hasta terminar con todos los ingredientes. Recuerda mantener las separaciones y ser generoso con la salsa bechamel. 15 Para el final, después de la salsa de tomate, vuelve a añadir una capa generosa de bechamel y termina con una capa de queso y el resto del queso emental. Puedes sustituir el queso emental por cualquier queso que sea especial para gratinar. Añade también un par de nueces de mantequilla. 16 Tapa el pasticho con papel aluminio y lleva al horno precalentado a 200º C. por 30 minutos. Pasado este tiempo, retira el papel aluminio y sube unos grados la temperatura para que termine de gratinar. 17 Pasados otros 5-10 minutos ya debe estar listo. Para comprobarlo puedes clavar un cuchillo en la lasaña y verificar que éste salga limpio, eso indicará que la pasta ya está cocida. 18 Dejar reposar un par de minutos y sirve el delicioso pasticho venezolano para la hora del almuerzo. Acompaña con un trozo de pan y una ensalada capresa. Y si quieres variar un poco la receta puedes hacer con atún y verduras... ¡deliciosa!",6fc01704-3fb0-4a76-ae6a-4e483ea3cfdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-a-la-crema-con-pollo-42155.html,1 kilogramo de Pasta larga ½ kilogramo de Jamón de espalda ½ kilogramo de Tocineta ahumada ½ kilogramo de Queso parmesano rallado 2 latas de Crema de leche 1 pizca de Sal y Pimienta ½ kilogramo de Pechuga de pollo (filetes),"1 Primero que todo cocina la pasta de forma tradicional. Utiliza abundante agua hirviendo con un poco de sal siguiendo las indicaciones del fabricante. Una vez esté al dente, escure y reserva. Esta receta queda mucho mejor con pasta corta, pero puedes utilizar cualquier tipo de pasta. 2 Aparte, fríe la tocineta, previamente cortada en cuadritos, hasta que bote toda su grasa. Reserva sobre papel absorbente y en ese mismo sartén, con el aceite de la tocineta, fríe también el pollo cortado en tiras finas. 3 Cuando el pollo ya esté hecho, agrega en la sartén la tocineta junto con el jamón, también cortado en cuadros pero ligeramente más grandes. Saltea todo junto un par de minutos y añade la crema de leche. Truco: Puedes añadir otros ingredientes como champiñones, guisantes o maíz, si deseas. 4 Comprueba y corrige la sazón de crema con un poco de sal y pimienta negra. Revuelve de forma constante para evitar que se pegue. Cuando la preparación tenga la consistencia deseada, añade la pasta y mezcla todo muy bien. 5 El queso parmesano lo puedes incorporar en la sartén o directamente en cada plato. La pasta a la crema con pollo es una delicioso plato que tiene un sabor suave perfecto para los niños. Y si eres más de salsa rojas puedes probar la pasta a la arrabiata con pollo.",330ebc25-947b-4908-8ebd-daa04d2dcbfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-queso-al-horno-42128.html,200 gramos de Macarrones 1 cucharada sopera de Mantequilla 150 mililitros de Leche 150 gramos de Queso cheddar rallado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 lámina de Maíz dulce 50 gramos de Bacon en cuadritos,"1 Una vez tengas todos los ingredientes listos y pesados nos ponemos con la cocción de la pasta. Para ello, cocina los macarrones en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que estén al dente. Escurre y reserva. 2 Mientras, podemos preparar la salsa de queso. Calienta entonces una sartén y derrite la mantequilla a fuego bajo. Luego añade la leche y el queso cheddar, revolviendo y mezclando hasta conseguir una salsa ligeramente espesa. Sazona con sal y pimienta al gusto y añade más leche si vez que queda muy espesa o harina de trigo si por el contrario, la notas muy líquida. 3 Ahora, coloca los macarrones en la sartén o la salsa en la olla de la pasta, lo que te sea más cómodo, y añade la lata de maíz, previamente escurrida y el bacon troceado. Revuelve todo junto hasta que se repartan los ingredientes de forma uniforme. 4 Para terminar nuestro plato de macarrones con queso colócalos en una fuente para horno y termina con una capa de queso extra, especial para gratinar. Gratina durante un par de minutos y listo. 5 Estos macarrones con queso al horno son perfectos para preparar en fin de semana, cuando comemos con la familia y necesitamos un plato que rinda y que le guste a los adultos y a los niños.Y como lo cierto es que esta receta tiene un sabor más para niños, si quieres probar algo diferente pero sin dejar de lado el sabor de los macarrones con queso, te invito a probar mi receta de macarrones con queso y tomate, ¡una delicia!",3544311b-344d-4cff-afa9-cd9b77e5571e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pina-42028.html,Espagueti Piña Tomate Cebolla Huevo Cilantro Mostaneza,"1 Se cocinan los espaguetis por unos minutos, hasta que esten al dente. 2 Luego se escurren y se les añade un sofrito de tomate, cebolla de huevo y cilantro. se revuelve todo muy bien. 3 Por ultimo se añade cuadritos de piña en almibar y se le hecha mostaneza.",2877c55c-b67a-41ae-98e1-c5c1417b3867, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-del-ahorro-41831.html,Macarrones Champiñon de lata Atún Cebolla Ajo Pulpo de lata Nata líuida Mantequilla Orégano Aceite Sal,"1 Hervimos los macarrones segun el tiempo que diga el fabricante con agua y sal. 2 Mientras en una sarten se pocha la cebolla con el ajo hasta que queda blandita y translucida, luego se le agregan los champiñones, el atún, el pulpo y demas cosas que se ocurran y dejamos cocinar a fuego medio hasta que se mezclan todos los sabores. 3 Mientras escurrimos los macarrones y sin ponerle agua fria se pone mantequilla mientras estan en el colador, para que cojan un aspecto brilante y jugoso. 4 Cuando se ha derretido se le pone oreganos y se remueven para que el sabor se impregne en la pasta. 5 Despues volvemos a los champiñones y le ponemos 2 brick de nata de 200 ml. 6 Se dejan unos minutitos q la nata coja el sabor de los otros productos y añadimos los macarrones a esta sarten, se remueven y se comen.",13f27cc4-abd2-42e3-bb4b-2b94149fadff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguettis-uta-41750.html,Spaguettis Agua Sal un pimiento verde uno rojo media cebolla 3 cucharadas de acite de oliva,"1 Ponemos los Spaguettis a hervir en una pota con agua ,sal y una pastilla de avecren de verduras cuando este listos los sacamos y reservamos. 2 Cortamos un pimiento verde , uno rojo ,media cebolla,3 cucharadas de acite de oliva y ponemos a rehogar hasta que las veruras esten tiernas. 3 Cuando las verduras terminan echamos un bote de tomate frito y cortamos 5 salchichas normales de sobre en lonchas redondas y lo ponemos todo a rehogar durante 10 min a fuego medio. 4 Luego mezclamos los spaguettis con la salsa en una fuente grande y a disfrutar.",9c88461f-8dbb-404c-b143-6fecf0b22376, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-varios-sabores-41745.html,1 kilogramo de Harina Sal Levadura Aceite de oliva virgen extra Salsa Jamon Queso gouda Champiñones Maíz,"1 Para elaborar esta pizza, primero tenemos que introducir parte de la harina de trigo en un bol grande, y dejamos unas 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa. 2 Con una cuchara hacemos un hoyo en el centro del bol y echamos la levadura disuelta en un poco de agua. La batimos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera y vamos poco a poco mezclándola con la harina. 3 Añadimos el aceite de oliva virgen extra y la sal (es importante que la sal y la levadura no entren en contacto directo para no tener problemas en el proceso de fermentación). Seguimos removiendo lo que empieza a ser la masa, quepor ahora será una mezcla pegajosa pero firme. 4 Preparamos la zona donde vamos a amasar, como por ejemplo, en la encimera de la cocina. Espolvoreamos la harina restante sobre la superficie elegida, sacamos la masa del bol y empezamos a trabajar la masa con las manos. Es muy importante el refinado de la masa para que quede más elástica y suba mejor. Para refinarla, tenemos que estirar la masa como un churro y retorcerla en espiral varias veces. Al final, volvemos a juntar y amasar de nuevo durante unos diez minutos. Truco: Esto es lo que hace que la masa quede increíble. 5 Después de esos 10 minutos, podremos manipular la masa con más rapidez, ya que se irá quedando elástica y homógenea. La medida de harina correcta es “hasta que la harina no se pegue a las manos”, pero tampoco debemos abusar. Vamos tornando la masa en una bola. Tapamos el bol con un trapo de algodón durante unos 45/60 minutos aproximadamente . Truco: La cantidad de harina que añadimos a la masa depende de la calidad de la harina pues no siempre vienen de moliendas iguales, ni el trigo es el mismo. 6 Cogemos el bol anterior y lo enharinamos. Introducimos la bola de masa en él. Para saber el tiempo que se debe dejar levar la masa, utilizaremos el siguiente truco: si la apretamos con un dedo y la masa vuelve a su posición original ¡estará lista para preparar! 7 Y aquí tenemos la masa para poder empezar a preparar la pizza con los ingredientes que más os gusten. Tan solo tenemos que salsearla, poner los ingredientes y hornearla a 200ºC en el horno hasta que la pizza esté dorada.",c5bf4ac3-bb68-45d9-8621-8dae1aa366de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-patata-39616.html,aceite 400 ccs de agua 200 gramos de carne picada 1 cebolla 50 ccs de coñac 200 gramos de harina 1 huevo 1 ramito de perejil 500 gramos de puré patatas 30 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 kilo de tomate 400 ccs de agua,"1 Picar la cebolla en un poco de aceite, añadir carne picada dorarla verter el coñac. 2 Dejarlo cocer un poquito añadir los tomates rallados y echarles sal, pimienta y azúcar, cocerlo durante unos minutos, retirar. 3 Hacer el puré con el agua y un poquito de sal, pimienta y azúcar. 4 Mezclar con agua huevo batido y agua tibia lo justo para conseguir una masa ligada. 5 Trabajarla un poco y dejar reposar durante media hora. 6 Con la pasta se corta en trozos pequeñitos dándole forma con un tenedor. 7 Se hierven los ñoquis con bastante agua y sal durante unos minutos. 8 Cuando están cocidos se escurren se esparce el queso rallado y se cubre con la salsa.",df0b4078-7de8-45d3-be50-0099d558d00d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-zanahoria-39599.html,500 gramos de queso ricotta 100 gramos de queso parmesano 2 zanahorias 200 gramos de harina 1 pizca de sal,"1 Hervir las zanahorias para hacer puré con ellas. 2 Mezclar todos los ingredientes, incluyendo el puré, con una espátula y luego amasar con las manos hasta obtener una masa suave. 3 Se cubre con un plástico enharinado y se deja en la nevera. 4 Luego de estar refrigerada, se corta en trozos del tamaño de una naranja. 5 Se estira en forma de tiras largas bien finas y cortar dicha tira en trozos pequeños. 6 Poner agua a hervir. 7 Echar los ñoquis y cuando suban a la superficie estarán hechos.",6cb28fbe-45e7-4def-a346-ed8054ef3826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-quinua-caseros-39596.html,"120 ccs de aceite 500 ccs de agua templada con sal 180 gramos de espinacas cortas y cocidas 200 gramos de harina de quínua 1 huevo, la yema 1 pizca de pimienta 1 taza de queso parmesano 1 pizca de sal","1 Prepara la masa hirviendo el agua y agregando la harina, sin dejar de revolver con una paleta de madera, cocer hasta lograr un espesor uniforme. 2 Sacar del fuego y agregar la yema, espinaca y los condimentos. 3 Extender la masa y cortar en círculos o cubos, disponerlos en una fuente para llevar al horno medio por espacio de 15 minutos con aceite y queso encima. 4 Se puede preparar una salsa boloñesa para rellenarlos, quedara aun mejor.",e1c40ac8-8a63-415a-9d67-e0912bf5f5f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-semola-39597.html,1 litro de leche 250 gramos de sémola 50 gramos de manteca 200 gramos de queso parmesano 3 yemas de huevo 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal y pimienta,"1 Pon a cocer la leche en un cazo y cuando comience a hervir echa la sémola moviéndola con una cuchara para que no se apelotone. Haz esto durante unos 25 minutos a fuego medio-bajo. Procura incorporar la sémola poco a poco y en forma de lluvia para evitar que se formen grumos. 2 Retira el cazo del fuego y añade la mitad de la manteca, las yemas y 150 gramos de queso. Mezcla bien estos ingredientes hasta que se incorporen por completo en la masa de los ñoquis de sémola. Aprovecha y condimenta la mezcla al gusto con sal y pimienta. 3 Engrasa ligeramente la mesa de trabajo y vuelca la masa encima. Amasa y estírala con ayuda de un rodillo hasta conseguir una lámina de un centímetro de grosor. Resérvala hasta que se enfríe a temperatura ambiente. 4 Pasado el tiempo de reposo, corta la masa con un molde para hacer los ñoquis de sémola caseros de la forma que más te gusten. 5 Dispón los ñoquis, uno al lado del otro, en una bandeja para horno previamente engrasada y coloca pequeños trozos de manteca por encima. También añade el resto del queso parmesano. 6 Termina de cocinar los ñoquis de sémola al horno a 180 ºC hasta que gratinen. 7 Estos ricos ñoquis de sémola los puedes disfrutar añadiendo un poco de salsa bechamel antes de meterlos al horno y con cualquier otra salsa tradicional como, por ejemplo, una salsa tres quesos. Y si prefieres disfrutar de los auténticos ñoquis, aquí tienes la receta de ñoquis de papa argentinos.",03e42d52-c5f4-4261-903f-a307cc2f17f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-patata-en-salsa-39594.html,aceite 400 ccs de agua 200 gramos de carne picada 1 cebolla 50 ccs de coñac 200 gramos de harina 1 huevo 1 ramito de perejil 500 gramos de puré patatas 30 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 kilo de tomate 400 ccs de agua,"1 Picar la cebolla en un poco de aceite, añadir carne picada dorarla verter el coñac. 2 Dejarlo cocer un poquito añadir los tomates rallados y echarles sal, pimienta y azúcar, cocerlo durante unos minutos, retirar. 3 Hacer el puré con el agua y un poquito de sal, pimienta y azúcar. 4 Mezclar con agua huevo batido y agua tibia lo justo para conseguir una masa ligada. 5 Trabajarla un poco y dejar reposar durante media hora. 6 Con la pasta se corta en trozos pequeñitos dándole forma con un tenedor. 7 Se hierven los ñoquis con bastante agua y sal durante unos minutos. 8 Cuando están cocidos se escurren se esparce el queso rallado y se cubre con la salsa.",c0457f08-d896-447f-8cd8-9e52a2bf2eda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-salsa-cuatro-quesos-y-nuez-moscada-39593.html,"1 kilo de patatas harinosas 300 gramos de harina 1 huevo 1 pellizco de nuez moscada 1 pellizco de sal 30 gramos de queso azul (Roquefort,Cabrales) 30 gramos de Gruyere o Enmental 30 gramos de mozarella 30 gramos de manchego semi 200 ccs de nata o crema de leche 1 cucharada de mantequilla","1 Hervir las patatas. 2 Pelar y reducir a puré. 3 Sobre una superficie de trabajo enharinada poner el puré. 4 Mezclar con la sal y la nuez moscada. 5 Añadir el huevo y la harina en forma de lluvia. 6 Trabajar hasta conseguir una masa blanda que no se pegue a los dedos. 7 Hacer con la masa unas tiras largas del grosor del dedo pulgar y cortar en pedazos de 2,5cm. 8 Enharinarlos. 9 Coger estos pequeños cilindros entre los dedos y pasar las púas del tenedor para que queden ligeramente marcadas, apretando, a la vez, ligeramente con el pulgar. 10 Cocerlos en agua hirviendo con una pizca de sal y un chorrito de aceite. 11 Retirar con espumadera cuando floten. 12 Secar. 13 Para hacer la salsa: calentar la mantequilla y la crema de leche en una sartén y rallar por encima los 4 quesos. 14 Remover con una espátula hasta que se funda todo. 15 Añadir por encima de los Ñoquis. 16 Servir de inmediato.",21b081d1-1e50-41b0-83f2-e4763c158af7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortellinis-con-jamon-serrano-39530.html,"450 gramos de tortellinis 240 gramos de jamón serrano 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de albahaca fresca, picada","1 Cocinar la pasta al dente. 2 En una sartén poner a derretir la mantequilla y sofreír el jamón serrano cortado en tiras, agregar la albahaca echarle la pasta y servir.",193e43d3-a028-43f1-bc55-0d5cf2480364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-napolitana-39438.html,1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla 6 unidades de Tomate 3 dientes de Ajo 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharada postre de Orégano 1 cucharada postre de Tomillo 1 cucharada postre de Perejil 400 gramos de Tallarines 100 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 1 hoja de Laurel 4 cucharadas soperas de Queso parmesano,"1 Primero se cuece la pasta con un chorrito de aceite de oliva y una hoja de laurel. 2 A continuación se pone en una sopera un poco de aceite de oliva, se cortan los ajos muy finitos y se fríen, cuando estén listos se les añade la cebolla cortada muy finita hasta que este dorada, entonces se ponen los tomates partidos (con piel y todo) y se añade el vino, el orégano, el tomillo y el perejil y se sala al gusto, se pone a fuego lento durante una media hora. 3 En otra sopera se necesita asimismo poner algo de aceite de oliva y poner a pochar el pimiento rojo, verde, el calabacín, y la berenjena (pelada primero) todo previamente troceado en cuadraditos, se sala y se deja otra media hora hasta que las verduras estén muy blanditas. 4 Después se escurre la pasta y se le añade la salsa de tomate y las verduras se rehogan unos minutos y cuando todavía este caliente se le añade el queso, y listo para comer.",4f925a46-ea78-4621-a870-344f5f3efaa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-de-brocoli-39434.html,300 gramos de brócoli 3 dientes de ajo 1 pizca de pimienta negra molida 100 gramos de tocino fresco 300 gramos de tallarines 1 chorrito de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Se corta el tocino en trocitos muy pequeños, se colocan en una sartén con un poco de aceite de oliva y se rehoga. 2 Cuando soltó toda su grasa y comenzó a dorarse, se le echa el ajo bien picadito, y se cocina hasta que el ajo comience a dorarse. 3 Previamente se habrá cocinado el brócoli, en agua hirviendo con sal. 4 Incorporaremos el brócoli a la sartén con el ajo y el tocino, entreveraremos todo, fraccionando el brócoli, lo saltearemos un momento con el resto de los ingredientes y se los pondremos por encima a los tallarines recién sacados del agua, o sea, muy calientes. 5 Todo esto en una fuente honda sobre la que rociaremos un poco mas de aceite de oliva, la salsa de brócoli y la pimienta negra recién molida. 6 Este plato no suele llevar queso rallado pero todo va en gustos. 7 El tiempo de cocción de los tallarines suele ser de 20 minutos.",427d51cf-b13d-4369-b2a3-5bed9f229e83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-panqueques-39436.html,9 panqueques (tortitas) 9 rodajas de jamón cocido 350 ccs de nata líquida 60 gramos de queso rallado,"1 Superponer panqueques caseros o comprados de 3 en 3. 2 Enrollarlos y cortarlos finos, como tallarines. 3 Separarlos y hacer lo mismo con 3 rodajas de jamón cocido. 4 Acabar con las 9 rodajas de cada cosa. 5 Mezclar todo y disponer en una fuente para horno. 6 Bañar con nata líquida y espolvorear con queso rallado. 7 Gratinar en el horno hasta dorar.",33a22075-f4c0-4ea2-ab0d-5129f193d921, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-jamon-39432.html,150 gramos de queso rallado parmesano 250 gramos de tallarines 30 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 150 gramos de jamón york 1 pizca de pimienta,"1 Se ponen a hervir los tallarines en agua con sal. 2 En una sartén se echa la mantequilla cuando se funde se echa el jamón muy cortadito. 3 Los tallarines ya cocidos se les escurre el agua, se le echa encima el jamón se condimenta con pimienta se agrega el queso parmesano se remueve muy bien y se sirve.",7f914347-942a-4e69-84c2-72ba6ad3ea32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-requeson-39433.html,"1 cucharada de leche desnatada 1 cucharada de menta fresca picada 0,5 cucharaditas de pimienta blanca 250 gramos de requesón 1 pizca de sal 250 gramos de tallarines","1 El requesón se trabaja en un plato hondo previamente calentado, se aplasta con un tenedor añadiéndole la leche, una pizca de sal y la pimienta hasta que tenga la textura de una fina crema. 2 Se cuecen los tallarines unos 20 minutos en abundante agua con una pizca de sal. 3 Una vez cocidos se vierten sobre la salsa, se mezcla bien y se adorna con la menta. 4 Se sirve caliente.",bcce69c0-f68a-4036-9039-65d03b322e2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-almejas-en-salsa-blanca-39430.html,400 gramos de tallarines 1 cebolla mediana 1 kilo de almejas 500 ccs de vino blanco seco 150 gramos de champiñones 3 dientes de ajo 1 cucharada de perejil picado 100 ccs de nata líquida 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 100 ccs de aceite de oliva 2 guindillas picantes,"1 Después de tener las almejas en remojo en agua fría se lavan bien bajo el grifo con agua fría frotándolas unas contra otras. 2 En una cazuela se calienta el aceite de oliva y se sofríe a fuego suave la cebolla y los ajos todo bien picado, hasta que empiecen a tomar color, se les incorpora los champiñones fileteados, el perejil, el vino blanco y si se desea las guindillas picantes. 3 Se condimenta con sal y pimienta. 4 Se deja cocer unos 7 minutos. 5 Se incorporan las almejas bien escurridas. 6 Se tapa la cazuela y se espera a que se abran las almejas. 7 Una vez abiertas se retira la cazuela del fuego, se retiran las almejas que no se hayan abierto y se desechan, se saca el resto de las almejas y se reservan. 8 Se pasa la salsa por el chino o pasapurés se deposita en una cazuela y se le añade la nata liquida. 9 Mientras se habrán hervido los espaguetis en abundante agua con sal. 10 Se vuelve a calentar la salsa removiendo muy bien y se les incorpora las almejas manteniendo la salsa al calor pero sin recalentar. 11 Se escurren los espaguetis y se incorporan a la salsa. 12 Se remueve el conjunto y se sirve inmediatamente.",8cdcc7ef-1632-4cc6-b656-314cd89fc317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-aguacate-39429.html,350 gramos de pasta 2 aguacates o paltas 1 diente de ajo 1 cebolleta 200 ccs de nata líquida 50 ccs de aceite de oliva 1 cucharadita de mantequilla 1 cucharada de sal,"1 Cocer la pasta en agua salada con un poco de mantequilla. 2 Cuando esté ya realizada se escurre y se lava. 3 Se reserva. 4 Se toman los aguacates y se les extrae la pulpa y se pone en un bol. 5 Se aplasta con un tenedor hasta crear una masa, se le añade el ajo picado muy fino, la cebolleta picada, también finamente y se le añade el aceite y la nata líquida. 6 Se mezcla todo muy bien y se añade por encima de la pasta, ya cocida, mezclándolo todo bien.",49d31ee1-76a0-4923-b4be-70a6d03dcdf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-los-tres-quesos-39425.html,"100 gramos de queso gruyere 100 gramos de queso enmental 1 pizca de sal 500 gramos de tallarines, pasta 250 ccs de nata líquida para cocinar 1 cucharada de mantequilla 100 gramos de queso parmesano","1 Derretimos la mantequilla en una sartén.Mientras ponemos el agua a calentar en una olla para hacer la pasta con un poco de sal. 2 Cuando el agua está hirviendo metemos la pasta y esperamos el tiempo de cocción que indica. Mientras se hace la pasta, en la sartén en la que está puesta la mantequilla añadimos los quesos troceados para que sea más fácil de derretir, una vez están derretidos se agrega la nata y se remueve lentamente a fuego lento. 3 Se echa un vistazo a la pasta y cuando esté hecha se escurre y se baña con la salsa de quesos, se ha de servir al momento porque los quesos cuando se enfrían se hace una pasta y no están igual de sabrosos.",72af03e9-f070-42c5-91a7-4e3ffb67d161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-crema-39423.html,50 gramos de mantequilla 125 ccs de nata líquida 2 cucharadas de queso rallado 1 pizca de sal 250 gramos de tallarines,"1 Se cuece el agua con sal y cuando hierve se echan los tallarines. 2 En una cazuela se derrite la mantequilla se agregan los tallarines se condimenta con queso rallado, la nata liquida y se remueve. 3 Se condimenta con sal.",ee2c53b5-f07e-4b5b-9710-12109dc2e679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-romana-39424.html,200 gramos de tallarines 200 gramos de tomates 3 cucharadas de aceite 1 ramito de perejil 1 pizca de pimienta 2 dientes de ajo 1 pizca de sal,"1 Se trocea muy finamente el perejil, el ajo y los tomates quitando las semillas. 2 Se echa todo en una cazuela con aceite se condimenta con sal y pimienta se deja guisar. 3 Los tallarines se echan dentro de una cazuela cuando el agua esté hirviendo con sal se dejan hacer hasta que están cocidos y se escurre el agua. 4 Se deja en la cazuela los tallarines y se echan por encima la salsa se remueve muy bien y se sirve.",79080a43-e0f2-4094-a644-54cbcab6c888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sspaguettis-al-ajo-con-fuet-39402.html,"450 gramos de espaguettis 6 dientes de ajos 80 ccs de aceite de oliva 0,5 fuet 2 cucharadas de especias para espaguettis 1 pizca de sal 40 gramos de queso rallado","1 Se ponen a hervir los espaguetis en abundante agua salada y una cucharada de aceite. 2 Mientras los espaguetis se cuecen (10 minutos), se pone en una sartén el aceite, los ajos y el fuet a fuego lento. 3 Cuando los ajos están blanditos y el fuet dorado, se apartan del fuego. 4 Una vez que los espaguetis estén al dente, se escurren bien y se mezclan con los ajos y el fuet. 5 A continuación se espolvorean con las especies y se vuelven a mezclar. 6 Se sirven bien calientes. 7 Quien quiera le puede poner queso rallado.",67c2c6c3-aee9-4845-a2be-c9980c3e045c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguettis-en-salsas-roja-y-de-champinones-39401.html,"500 gramos de espaguetis 2 kilos de pollo en presas 100 ccs de aceite vegetal 500 gramos de cebolla 3 dientes de ajo 1 kilo de tomates roma, bien maduros 50 gramos de pasta de tomate (concentrado de tomate) 500 gramos de zanahoria 1 ramito de pimienta negra molida 0,5 cucharaditas de cominos molidos 1 pellizco de romero en polvo o una rama 1 pizca de nuez moscada 200 ccs de vino tinto 4 cucharadases de harina 500 ccs de leche 250 gramos de champiñones cortados en láminas","1 Antes que nada poner a remojar los hongos en el vino tinto. 2 Luego, picar todos los vegetales, excepto los ajos, en trozos y comenzar a molerlos en el procesador de alimentos. 3 Poner el aceite en una olla al fuego y freír los ajos hasta que estén ligeramente dorados. 4 Agregar los vegetales procesados y todos los condimentos incluyendo los hongos con el vino, mezclar bien, ponerle las presas de pollo y tapar la olla. 5 Una vez que comience a hervir, bajar el fuego y dejar cocinar no menos de 1 ½ hora. 6 Poner una cacerola con la mantequilla al fuego, cuando esté derretida añadirle la harina. 7 Mezclar y dejar que cocine. 8 Cuando hayan reventado los granos de harina, agregarle la leche caliente, removiendo con un batidor de alambre hasta que no quede ningún grumo y este la salsa suelta. 9 Agregarle los champiñones y el puerro, mezclar, ponerle la nuez moscada y la pimienta blanca y la sal. 10 Volver a mezclar y dejar que cocine 3 minutos a fuego bajo con la cacerola tapada. 11 Cocinar los spaguettis en agua con sal, colarlos y ponerles 2 cucharadas de aceite de oliva. 12 Servir una porción de fideos en cada plato, cubrir primero con la salsa de champiñones y luego con la salsa roja.",ddec6ee4-ed40-4d81-bdd9-7ea8c25d9041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-lasagna-39259.html,8 láminas de lasagna 1 pimiento rojo 1 berenjena 50 gramos de bacón 2 dientes de ajo 450 gramos de tomate triturado 2 huevos 50 gramos de queso crema 50 gramos de quesos varios rallados 1 pellizco de orégano 1 pizca de sal 70 ccs de aceite,"1 Lavar y trocear el pimiento, sazonar y freír en una sartén con aceite. 2 Pelar y laminar los dientes de ajo y agregar. 3 Pelar y trocear la berenjena y añadir, freír todo el conjunto. 4 Cuando ya esté la berenjena, agregar el bacón cortado a tiras pequeñas y saltear unos minutos más. 5 Añadir el tomate y una pizca más de sal y freír. 6 Cuando ya casi esté, añadir los huevos y remover con una cuchara para que se mezcle todo bien. 7 Unos minutos antes de apagar el fuego espolvorear la salsa con un poco de orégano y añadir trocitos de queso crema. 8 Poner una cacerola con agua, sal y un chorro de aceite al fuego y cocer la pasta. 9 Refrescar con agua fría y escurrir. 10 Engrasar un molde en forma de corona y cubrir el fondo y las paredes con las láminas de pasta de forma que sobresalgan del molde. 11 Rellenar con el sofrito y cubrir con la parte de pasta que sobresalía. 12 Voltear sobre otro molde desmontable. 13 Rallar los quesos y esparcir por la superficie del rollo, espolvorear con orégano. 14 Meter en el horno precalentado a 200º centígrados, para gratinar y que se derrita el queso.",cab0ae9e-5a68-474d-815c-c1cf8c07edda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-con-espinacas-39216.html,400 gramos de raviolis de queso 1 cebolla 300 gramos de espinacas cocidas y cortadas 150 gramos de requesón 50 gramos de queso rallado 3 cucharadas de leche 3 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de orégano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Disponer una olla con agua hirviendo y sal para cocer los raviolis.Escurrir y reservar. 2 En una cazuela, calentar la mitad del aceite y rehogar las espinacas. 3 Cocer unos minutos a fuego fuerte hasta que suelten toda el agua y sazonar con sal. 4 Calentar el aceite restante y rehogar la cebolla. 5 Agregar las espinacas picadas, el requesón, la leche, el orégano y la pimienta. 6 Poner los raviolis en una fuente. 7 Repartir la salsa de espinacas, espolvorear con el orégano y el queso rallado y servir.",11466e76-f026-4b36-b8e1-321342069924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-con-salsa-de-tomate-39217.html,100 ccs de aceite 3 gotas de agua 3 dientes de ajo 2 cucharaditas de azúcar 150 gramos de cebollas 150 gramos de foie-gras 150 gramos de harina 3 huevos 1 hoja de laurel 1 pizca de pimentón 80 gramos de queso rallado 500 gramos de tomate,"1 Se pone sobre la mesa la harina y en el centro se hace un hueco donde se pone la sal y el agua. 2 Se cascan los huevos en el centro. 3 Se amasa con las manos, cuando está bien amasada se cubre por una hora con un trapo. 4 La masa se reparte en dos partes y se estira. 5 Con una manga pastelera se va distribuyendo el foie-gras en montoncitos separados por toda la masa. 6 Se pone encima la otra parte de la masa y se va apretando con los dedos entorno al relleno haciendo cuadraditos pequeños y se separan cortándolos con una rueda o cuchillo. 7 Se pone el agua a hervir con sal y se echan los raviolis cuando el agua hierve, después de unos 20 minutos se retiran. 8 Antes ya se ha puesto a cocer la salsa de tomate.Se pican los ajos, se corta la cebolla muy picadita y los tomates se lavan, se pelan y se trocean. 9 En una sartén se pone aceite a calentar y se echan los ajos y seguidamente la cebolla, se agrega el pimentón, se echa el tomate, el laurel, el azúcar y la sal. 10 Se tamiza. 11 Se sirve los ravioles y, por encima, la salsa de tomate. 12 Se espolvorea de queso rallado.",fdb12fbb-60e1-4c02-bca1-0b321eb72db0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-39215.html,300 gramos de harina 3 huevos 50 ccs de aceite 1 pizca de sal 250 gramos de carne picada 1 cebollín 1 cucharada de pasta de tomate 100 ccs de agua 200 gramos de champiñones 1 cebolla pequeña 200 ccs de leche 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina,"1 Preparación, unir los ingredientes para la masa y amasar que quede compacto y suave. 2 Tapar la masa con un paño y dejar reposar. 3 Para el relleno, picar el cebollín y sofreír en un poco de aceite junto con la carne, diluir la pasta de tomate en el agua y agregar al sofrito. 4 Sazonar al gusto. 5 Estirar la masa en forma rectangular de 50 cm de largo y 15 cm de ancho aproximadamente (2 tiras). 6 A una tira y tomando como medida una cucharilla de café, colocar 4 porciones en la masa dejando un espacio de 3 dedos entre porción y porción. 7 Tapar entonces con la tira restante la que lleva el relleno, aplanar los bordes y cortar en rectángulos. 8 En una bandeja empolvada con harina ir colocando los raviolis y reservar hasta el momento de la cocción. 9 En una olla con agua hirviendo y una cucharadita de sal colocar con cuidado los raviolis y dejarlos cocer durante 8 minutos sin taparlos. 10 Revolverlos de vez en cuando con cuidado de no romperlos. 11 Sacarlos del agua una vez pasado el tiempo de cocción y servir con la salsa bechamel. 12 Preparar una salsa bechamel. 13 A parte sofreír los champiñones rebanados y la cebolla pequeña, agregar éste sofrito a la bechamel.",124925be-2a75-4bb5-bae2-1ecca8451742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioli-rellenos-de-pescado-39214.html,4 cucharadas de aceite 1 diente de ajo 2 anchoas 1 apio el tallo 20 gramos de cebolla 300 gramos de harina 2 huevos 75 gramos de mantequilla 1 ramito de perejil 1 pizca de pimienta 60 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 150 gramos de setas 125 ccs de tomate triturado 2 zanahoria,"1 Se ponen las setas a remojo en agua caliente. 2 En una cazuela se pone aceite cuando está caliente se echan las anchoas lavadas, limpias y cortadas en trocitos, se agrega la cebolla, la zanahoria, ajo, perejil y setas a fuego lento. 3 Se echa el tomate. 4 Se prepara la masa para los ravioles y con la pasta preparada se rellenan. 5 Cuando se hace la masa y estando estirada se pone la mezcla, y encima otra capa de masa. 6 Se cortan y en agua hirviendo se introducen durante unos 10 minutos. 7 Se retiran y se escurren y se sirven condimentados con queso parmesano.",d166f7fd-7040-489b-84b0-015cefcc4f0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioli-a-la-italiana-39213.html,"30 ccs de aceite 1 diente de ajo 0,5 cebolla 10 gramos de perejil picado 5 gramos de pimienta negra molida 100 gramos de queso rallado 500 gramos de ravioli 5 gramos de sal 1 kilo de tomate natural triturado","1 Se rehoga la cebolla y el ajo, todo bien picado, en aceite, cuando empiece a tomar color se incorpora el tomate y se condimenta con sal, pimienta, azúcar y perejil. 2 Se deja cocer hasta que se forme una salsa espesa. 3 Cocidos, refrescados y bien escurridos los ravioles, se colocan en una fuente de horno; ravioli, salsa y queso rallado, se mete al horno (que debe estar fuerte) durante cinco minutos. 4 Se sirve en la misma fuente de gratinar.",61ae8b41-4a89-48c0-8bf5-e966d3df9b1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizzas-individuales-38992.html,"1 taza de agua caliente 0,5 cucharadita de azúcar 1 cucharada sopera de levadura 3 tazas de harina de trigo 1 cucharadita de sal","1 Colocar el agua caliente en un recipiente pequeño. Agrega el azúcar y la levadura. Mezclar con un tenedor hasta que la levadura se disuelva. Dejarla reposar durante cinco minutos. 2 En otro recipiente, colocar la harina y la sal y agregar la levadura. Mezclar hasta obtener una masa uniforme y con ella formar una bola. 3 Deja reposar la bola de masa de pizza casera tapada con un paño húmedo durante 1/2 hora o hasta que crezca al doble de su tamaño. 4 Poner a precalentar el horno a 220 ºC para que esté a esa temperatura al momento de meter las pizzas originales en el horno. 5 Cortar la masa en 4 porciones y estirarlas con un rodillo de cocina. 6 Colocar los ingredientes para pizzas que se quieran por encima y hornear hasta que los bordes estén bien dorados. 7 Servir las pizzas individuales recién hechas al gusto.",084207ea-a122-4e3a-b793-3580c8ed5992, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-napolitana-con-jamon-38988.html,1 lámina de Base para Pizza 1 lata de Tomate triturado 200 gramos de Queso mozzarella rallado 2 Tomates frescos 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 4 lonchas de Jamón cocido,"1 Para hacer esta rica pizza napolitana puedes usar una masa de pizza precocida, como la que hemos usado nosotros, o hacer tu masa de pizza casera con cualquiera de estas recetas:Masa de pizza sin levaduraMasa para pizza sin glutenMasa fina para pizzasMasa de Telepizza 2 Para hacer la salsa, colocamos el tomate triturado en un bol y sazonamos con sal y orégano al gusto. Además de estos dos ingredientes, puedes añadir otras especias de tu preferencia para darle un toque personal a la receta. 3 Aparte, cortamos el tomate en rodajas finas. El jamón cocido, lo podemos cortar en tiras, cuadros o trocearlo en piezas más grandes; también puedes comprar taquitos de jamón. 4 Por otro lado, pela y corta el ajo finamente junto con el perejil. Puedes usar un diente más de ajo si te gusta su sabor. Mezcla ambos ingredientes y reserva.Ve encendiendo el horno para precalentarlo a 220º C. 5 Ubica la bandeja para la pizza, extiende la masa y unta toda la superficie con la salsa de tomate que hemos preparado. Deja libre un par de centímetros del borde.Puedes usar una cuchara para repartir la salsa de forme uniforme en la pizza napolitana. 6 A continuación, agrega primero el queso, luego las rodajas de tomate fresco y los trozos de jamón. Para terminar con los toppings de nuestra pizza casera, espolvorea ajo y perejil por encima y si quieres, puedes añadir un poco de queso curado o queso para gratinar por encima. 7 Cocina la pizza en el horno durante 10-12 minutos, comprobando las recomendaciones de cocción del fabricante de la masa en caso que sea precocida y vigilando que se derrita el queso y la masa se vea dorada. 8 Disfruta de la pizza napolitana con jamón compartiendo en familia a la hora de la cena o como comida de fin de semana.No olvides comentar la receta, compartir la foto de tu plato o ¡enviarnos tus propias creaciones!",9718be9e-9bd0-48b2-a352-7e85b51cd6da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-pullesa-38989.html,1 sobre de levadura 6 cucharadas de aceite 125 ccs de agua 20 gramos de cebolla 300 gramos de harina 2 pizcas de orégano 150 gramos de queso rallado 1 pizca de sal,"1 Se pone la harina en forma de volcán y se hace un hueco en el centro, donde se echa la levadura disuelta en agua tibia. 2 Se agrega el aceite, un poco de agua y sal. 3 Se amasa bien hasta que veamos que no se pega en las manos. 4 Se deja reposar tapada con un trapo. 5 Se cuece el tomate y se pasa por un tamiz. 6 Estirar la masa con un rodillo, colocarla en el molde elegido y sobre ella, la cebolla picada, el queso rallado, el aceite, los trozos de mozzarella y el orégano. 7 Se introduce en el horno durante 30 minutos.",764ee646-bcb3-47a1-8702-7f748f4060a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-penne-a-la-norma-38926.html,400 gramos de pasta a elegir(preferentemente penne) 3 berenjenas pequeñas 1 zanahoria 2 escalonias 220 gramoses de sofrito casero de tomate 1 diente de ajo 1 chorrito de aceite de oliva 1 pizca de sal 50 gramos de queso parmesano,"1 Poner la pasta a hervir con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal aproximadamente durante unos 8 minutos (dependiendo de la pasta elegida) mientras tanto se va troceando la berenjena, cortándola a dados, con piel incluida. 2 Cortar la zanahoria a trocitos pequeños y la escalonia(o en su defecto cebolla) en juliana. 3 En una sartén poner un chorrito de aceite de oliva y añadir el ajo y la cebolla, pochar estas últimas y añadir la zanahoria y al poco la berenjena troceada. 4 Se cocina durante unos 5 minutos más o menos dependiendo de lo crudo que nos gusten las verduras. 5 Posteriormente echar el sofrito y dejar unos minutos más y retirar. 6 Escurrir la pasta y pasarla por un chorro de agua fría para romper la cocción de la pasta, ya que al ir al horno luego se cocinara aun más. 7 Poner la pasta en una fuente para el horno, repartir bien las berenjenas por toda la fuente encima de la pasta y espolvorear con el queso elegido para fundir. 8 Gratinar y listo para servir.",02892b4c-25cf-46f9-988b-184820e5b303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frita-facilisima-38789.html,200 gramos de espaguetis 1 chorrito de aceite de oliva 20 gramos de margarina 1 pizca de sal con ajo 1 cucharadita de pimienta recién molida 1 cucharadita de orégano seco molido 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo,"1 Cocer la pasta al dente.Escurrir y reservar.En una sartén, derretir la margarina y añadir el aceite.Cuando esté bien caliente, añadir la pasta y los condimentos, mezclando perfectamente.Dejar tomar sabor unos segundos, para que los condimentos se impregnen, moviendo constantemente para que no se pegue la pasta y se integren los condimentos, lentamente y sin romper la pasta.Servir bien calientes.",34b30460-a774-45ed-ae1c-1710fc7e1dde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-nouilles-o-tallarines-economicos-38786.html,1 taza de agua 300 gramos de harina 1 huevo 1 pizca de sal,"1 En un recipiente se bate ligeramente el huevo y se añade el agua y la harina, se mezcla primero con la cuchara y después con la mano para hacer una masa consistente que se pueda estirar.Se deja reposar un rato y se lamina sobre la mesa espolvoreada de harina del grueso de un papel, y se corta a tiras del largo y ancho que se quiera.Se dejan secar una hora y se cuecen en abundante agua hirviendo con sal durante doce minutos.",823a4c7f-c249-4b62-96aa-8f9d50f3e253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-setas-y-calabacines-38784.html,"350 gramos de pasta, elegida al gusto 200 gramos de setas 150 gramos de calabacines 4 cucharadas de vino blanco seco 1 diente de ajo 1 cucharada de perejil picado 3 cucharadas de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Limpiar las setas con un paño húmedo. 2 Rallar los calabacines con un rallador de agujeros grandes. 3 Saltear las setas en una sartén con el aceite y el ajo entero machacado durante unos minutos. 4 Echar el vino y cocinar unos 15 minutos. 5 Retirar el ajo, añadir los calabacines y seguir con la cocción unos minutos más. 6 Cocer la pasta, de forma habitual y escurrir. 7 Añadirla a la sartén, con la preparación anterior y cocinar, todo junto, durante unos tres minutos. 8 Espolvorear con perejil picado. 9 Servir al momento.",5448aa70-2b2a-49ff-b85a-000612daa858, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-atun-y-queso-38782.html,180 gramos de pasta (a elegir) 1 chorreon de tomate 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de perejil 125 gramos de atún en aceite 3 quesos en tranchetes 1 pizca de sal 1 cucharada de aceite,"1 Se cuece la pasta con un poco de aceite y sal en agua. 2 Se calienta el tomate, añadiéndole el ajo, el perejil, el atún y los tranchotes, siempre uno más que los comensales. 3 Cuando la salsa esté totalmente disuelta estará en su punto para añadir a la pasta.",d5870f0c-b156-460c-973c-1339223ea046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-crema-de-salmon-ahumado-38783.html,400 gramos de Pasta 250 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Perejil picado 2 dientes de Ajo 15 gramos de Pimiento morrón 1 unidad de Pastilla de caldo de pollo 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 60 centímetros cúbicos de Vino blanco 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para hacer este delicioso plato de pasta con salmón, empezaremos por hacer el sofrito base. Saltea la cebolla con el ajo, el morrón y el perejil, todo finamente picado. Una vez pasados unos minutos añade el tomate en cuadritos junto con el salmón ahumado y las especies. Corta el salmón al gusto, en tiras o en cuadritos como el toamte. 2 Luego, añade a la preparación el vino y la pastilla de caldo diluida en un poquito de agua caliente. 3 Mientras, cocinar la pasta de forma tradicional o según las instrucciones del fabricante. 4 La salsa de salmón se cocina durante 20 minutos aproximadamente y entonces se le agrega la crema o nata. 5 Antes de que hierva se retira del fuego y se le agrega a la pasta, se le agrega un trocito de margarina o mantequilla y está listo para servir. 6 Decora la pasta con crema de salmón ahumado con una ramita de perejil y acompaña con unas rodajas de pan blanco casero.",23399479-5917-45da-a9c2-6d7c6059647e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nouilles-o-tallarines-con-queso-y-mantequilla-38736.html,50 gramos de mantequilla 350 gramos de nouilles 50 gramos de queso 1 pizca de sal,"1 Se cuecen en abundante agua los nouilles unos 15 o 20 minutos y se escurren. 2 En una cazuela se pone la mantequilla y se calienta. 3 Cuando está líquida se echan los nouilles y se embadurnan en la mantequilla, echándoles el queso por encima. 4 Se sirve.",ce905bc6-c610-4e39-9409-63d59cfdd1bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-hacer-ravioles-i-38657.html,300 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 1 pizca de sal,"1 Poner toda la harina sobre una mesada y hacer un hueco en el centro en forma de volcán.Echar en el centro la mantequilla y el agua, lo suficiente para que quede bien para amasar, y una pizca de sal. 2 Se cubre con un paño durante 3 o 4 horas.Estirar con el rodillo hasta que quede muy fina.Se corta en cuadraditos y se añade el relleno elegido sobre los mismos. 3 Se aprietan los bordes con un tenedor para que queden bien cerrados.",dbb38b0f-ed83-4cda-9fd4-21eded7bc132, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-en-salsa-de-cerveza-negra-38638.html,"500 gramos de macarrones 3 cebolla, cortada finamente 100 gramos de margarina 2 dientes de ajo, machacado 200 gramos de tomate, puré 200 gramos de carne de vacuno o res, el concentrado 250 ccs de cerveza negra 150 gramos de queso Parmesano","1 Derretir la margarina junto con el ajo. 2 Agregar la cebolla y dejar cocinar unos minutos hasta que cristalice. 3 Luego agregar poco a poco, uniendo muy bien, el puré de tomate, luego el concentrado de carne, dejar cocer durante 2 o 3 minutos a fuego lento. 4 Esta salsa debe quedar muy espesa. 5 Bajar del fuego agregar la cerveza sin revolver y tapar. 6 Seguidamente cocinar la pasta al gusto, escurrir, colocar en una bandeja, bañar con la salsa y agregar el queso parmesano. 7 Llevar al horno precalentado a 200º centígrados durante aproximadamente 5 minutos ó hasta que gratine. 8 Servir caliente.",87463069-a2e4-4d9f-8c94-5f84d832581a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-sofrito-38633.html,2 dientes de Ajo 200 gramos de Carne picada 300 gramos de Macarrones 2 cucharadas soperas de Orégano 1 cucharadita de Perejil picado 1 unidad de Pimiento verde pequeño 150 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 500 gramos de Tomate natural triturado 30 centímetros cúbicos de Aceite 1 cucharadita de Azúcar,"1 Empezamos la receta de los macarrones por la preparación del sofrito de tomate. Para ello, cogemos una sartén grande y ponemos a calentar el aceite. Cuando esté caliente, rehogamos los ajos y el pimiento bien picados. 2 Pasados unos segundos, incorporamos la carne picada y sofreímos todo junto. Recuerda mover la preparación para evitar que los ingredientes se quemen y la carne quede bien separada. Una vez veamos que la carne empieza a cocinarse, añadimos el tomate natural triturado, bajamos el fuego y acabamos de sofreír. 3 Condimentamos con sal, orégano, perejil y una pizca de azúcar para combatir la acidez del tomate. Mientras se acaba de hacer la salsa, cocemos los macarrones en abundante agua y una pizca de sal. 4 Cuando los macarrones estén al dente, los escurrimos y los colocamos en una fuente para servirlos. Una vez esté listo el sofrito, lo servimos por encima de la pasta y espolvoreamos un poco de queso rallado, o lo servimos aparte para que cada comensal añada la cantidad que quiera. 5 ¡Y listo! Ya tenemos nuestros macarrones con sofrito preparados para comer. Puedes acompañarlos con una ensalada verde y preparar un rico flan de postre, sorbete de limón, o lo que más te guste.",82771fbb-325a-4b83-b54e-6c4dbdfe39f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-romana-faciles-38627.html,4 cucharadas de mantequilla 200 gramos de pollo o ternera 1 pizca de pimienta blanca molida 50 gramos de harina 1 taza de caldo de pollo 400 gramos de macarrones 4 tomates triturados 2 cucharadas de zumo de naranja 1 cucharada de jerez 1 pizca de sal,"1 Hervir la pasta en agua salada y dejarla cocer hasta que esté al dente. 2 Cortar el pollo en cuadritos y secarlos. 3 Salpimentar, rebozar en un poco de harina y hacer que se doren en mantequilla. 4 Verter el tomate y añadir el caldo. 5 Dejar reducir durante uno o dos minutos. 6 Agregar el zumo de naranja, el jerez y dejar cocer a fuego lento junto con los cuadraditos de pollo. 7 Servir la salsa con la pasta. 8 Adornar con unas hojitas de perejil.",daa10f94-f2cf-46ea-a21f-9df9fcda3a8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-al-pesto-38628.html,500 gramos de Macarrones 250 gramos de Queso de cabra 200 mililitros de Aceite de oliva 50 gramos de Albahaca fresca 100 gramos de Nueces 200 mililitros de Leche evaporada 5 dientes de Ajo 3 cucharaditas de Sal,"1 Para saber cómo preparar macarrones al pesto lo primero que debemos hacer es poner a cocer la pasta con una pizca de sal. La cocinaremos siguiendo las instrucciones del paquete. 2 Mientras cocinamos los macarrones, vamos preparando la salsa pesto. Para ello, cogemos la licuadora o un recipiente de borde alto, añadimos las hojas de albahaca, los ajos pelados y troceados y lo trituramos bien. Conforme vamos triturando, agregamos poco a poco el aceite de oliva. Si lo deseas, puedes añadir algunas almendras a la salsa. 3 Añadimos el queso y la leche y seguimos licuando hasta obtener una salsa homogénea. Puedes sustituir el queso de cabra por el queso que más te guste. Añadimos las nueces picadas y las mezclamos, añadimos una pizca de sal si es necesario. Si lo prefieres, puedes preparar una salsa pesto con piñones, es una opción con un toque diferente pero igual de deliciosa. 4 Cuando la pasta esté lista, la escurrimos y pasamos por agua fría. Volvemos a colocar los macarrones en la olla donde los cocinamos, esta vez sin agua, añadimos la salsa pesto y lo calentamos todo junto durante unos minutos. 5 ¡Y listo! Ya podemos servir nuestros macarrones al pesto decorando el plato con tomates cherry. Como ves, se trata de una receta muy sencilla, rápida y exquisita. Puedes acompañarlos con un salmón a la plancha.",671c0fd5-f964-4566-86ec-1443d7a856e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-italiana-38625.html,30 centímetros cúbicos de Aceite 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Azúcar ½ unidad de Cebolla 500 gramos de Macarrones 50 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Pimienta 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Tomate natura triturado,"1 Se rehoga la cebolla y el ajo en aceite, todo bien picado. Cuando empiece a tomar color se incorpora el tomate y se condimenta con sal, pimienta, azúcar y orégano. Se deja cocer hasta que se forme una salsa espesa. 2 En abundante agua hirviendo se cuecen los macarrones durante veinte minutos, se escurren y se lavan, escurriéndolos perfectamente. 3 En una fuente de horno se pone un lecho de macarrones, se cubre con un poco de salsa y se espolvorea queso, se siguen echando capas de macarrones, salsa y queso hasta terminar los ingredientes. 4 La última capa se cubre con abundante queso rallado, se pone la mantequilla hecha bolitas y se cocina en el horno a temperatura alta por uno cinco minutos. 5 Sirve los macarrones a la italiana acompañando con pan tostado y buen provecho.",2e89f85d-9780-49eb-8e1e-9fefaaceca22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-maltesa-38626.html,200 gramos de cebolla picada 200 gramos de cerdo picado 150 gramos de champiniones 2 higaditos de pollo 1 hoja de laurel 350 gramos de macarrones 50 gramos de mantequilla 1 pizca de pimienta 100 gramos de queso de bola y Parma rallado 1 pizca de sal 500 gramos de tomate natural triturado 200 gramos de sebo de riñonada 200 gramos de ternera picada,"1 En una cacerola se pone el sebo de ternera después de lavado y picado en trocitos muy menudos, se agrega agua, se tapa y se deja al lado del fuego hasta hasta que se haya derretido y haya consumido todo el agua; se echa la cebolla y las carnes y se deja estofar lentamente diez minutos. 2 Se añaden los champiñones y los higadillos, ya limpios y cortaditos, se les da una vuelta y se agrega el tomate, una hoja de laurel, sal y pimienta. 3 Se deja cocer muy suavemente durante media hora y se reserva al lado del fuego. 4 En abundante agua hirviendo se cuecen los macarrones, y después de lavados y bien escurridos se preparan en una fuente honda de barro refractario. 5 Se pone en el hondo una tanda de macarrones, se cubre con otra de salsa y se espolvorea de queso, continuando así hasta terminar, cubriendo la última con abundante queso y la mantequilla en pedacitos, se meten a horno fuerte y se gratina.",f19dd1fe-4d33-431d-83ae-83d7fd59c88d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-ligera-38580.html,"200 gramos de espinacas congeladas 3 tomates 1 pizca de nuez moscada 50 gramos de mantequilla 1 pizca de pimienta negra, en grano 500 ccs de leche 1 hoja de laurel 80 gramos de queso rallado 200 gramos de pollo, pechugas 1 pizca de sal 1 cucharada de harina 3 lasaña, planchas","1 Se hacen las pechugas de pollo al vapor, con laurel y unos granos de pimienta negra. 2 Se dejan enfriar y se cortan a rodajas, a modo de fiambre. 3 Se cuecen las espinacas con sal y se escurren. 4 Se cortan los tomates en rodajas finas. 5 Se hace la salsa bechamel, echando en una sartén la mantequilla, se le añade la harina y se deja que se tueste un poco, se le añade poco a poco la leche y se mueve con una cuchara de palo sin dejar grumos. 6 Esta bechamel tiene que quedar un poco liquida. 7 En una olla se hierve durante quince minutos la pasta de lasaña, se saca y se reserva. 8 Se ponen las siguientes capas: una capa fina de bechamel, una capa de pasta de lasaña, una capa de espinacas, una capa de bechamel, otra capa de pasta de lasaña, otra capa fina de bechamel, una capa de rodajas de pechuga de pollo, una capa de rodajas de tomate, otra capa de bechamel, otra capa de pasta de lasaña y por último una capa de bechamel y se rocía queso al gusto. 9 Se introduce en el horno durante 20 minutos a horno medio.",da9d5f0d-fc5b-408b-9442-a794d54975aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-italiana-de-verduras-38579.html,25 centímetros cúbicos de Aceite 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Azúcar 1 Cebolla 150 gramos de Espinacas 60 gramos de Harina de trigo 1 Yema de huevo 1 hoja de Laurel 250 centímetros cúbicos de Leche 80 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 paquete de Láminas de lasaña 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Pimienta 80 unidades de Queso rallado 2 Tomates maduros,"1 Cuando ya tengas todos los ingredientes medidos, pesados y lavados, si aplica, empieza por cocinar las espinacas en agua con una pizca de sal. 2 Por otro lado, calienta una sartén con unas gotas de aceite y sofríe los ajos junto con la cebolla y los tomates, todo cortado finamente. Cuando la verdura esté casi hecha, echa la harina y el pimentón y remueve todo el conjunto. 3 Para terminar con el relleno de verduras para nuestra lasaña italiana, se echan las espinacas cocidas en la sartén, sin el laurel, azúcar y sal.Se deja guisar y luego se cuela y tamiza la mezcla. Reserva. 4 Para hacer la bechamel, se funden los 30 gramos de mantequilla y se va rehogando en un cazo con una cucharada de harina. ir incorporando la leche poco a poco hasta que quede una crema, se le añade una yema de huevo y un poquito de queso rallado un poquito.Si quieres revisar la receta más tradicional no dejes de consultar la receta de salsa bechamel para lasaña. 5 Ahora que tenemos todo listo, nos disponemos a montar la lasaña de verduras. Para ello, engrasa una fuente con mantequilla y extienden las láminas de lasaña, previamente hervidas y pasada por agua fría, forrando toda la base del molde. 6 A continuación se echa parte del relleno y se pone otra capa de lasaña, por encima se echa la besamel y parte del relleno de verduras y se vuelve a poner por encima otra capa. Continuamos con este proceso hasta acabar con los ingredientes. 7 Lleva la lasaña de verduras al horno a gratinar, con un toque de mantequilla y una capa de queso rallado. Bastarán unos 10-15 minutos con el horno precalentado a 200ºC. 8 Cuando saques del horno tu lasaña italiana de verduras deja que repose unos minutos para que cuaje y entonces sírvete una buena porción junto con un trozo de pan de pueblo y a disfrutar.",c4c8c3e2-65d8-4dcb-9c4e-efbf3dfc98c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-en-su-jugo-38577.html,45 gramos de mantequilla 125 ccs de vino blanco 1 pizca de sal 150 gramos de harina 50 gramos de queso parmesano 200 gramos de carne picada 20 gramos de cebolla 1 ramito de perejil 2 zanahorias 4 huevos 1 ramita de apio 100 ccs de agua 3 tomates,"1 Con la harina, los huevos y una pizca de sal se hace una masa consistente. 2 Se estira y se corta trozos de masa para hacer las láminas de la lasaña. 3 Se hace un sofrito de cebolla, apio, zanahoria, perejil todo muy picadito. 4 Se echa en una cazuela con mantequilla y la carne y se remueve hasta que esté todo muy tierno. 5 Se le agrega el vino dejando que la salsa se reduzca. 6 Los tomates lavados se ponen unos minutos en una cazuela para escaldarlos, se les quita las semillas y se le añade a la carne en trocitos. 7 Se condimenta con sal y pimienta y se deja cocer por unos minutos. 8 En una sartén aparte se dora una cucharada de harina en un poco de mantequilla y se echa parte del caldo que hay en la cazuela con la carne se echa todo en la cazuela removiendo muy bien hasta que espese. 9 Se pone la lasaña en agua hirviendo con una pizca de sal y se deja que se cueza. 10 Se retira el agua cuando la pasta esté al dente. 11 En una fuente de horno se pone una lámina de lasaña y se echa encima parte del relleno, se pone otra lámina y se repite la operación hasta que terminamos con la mezcla. 12 Se termina espolvoreando por encima el queso rallado y trocitos de mantequilla y se introduce en el horno hasta que se gratine.",cedcc935-d215-4bed-a8b2-65f7aa9d3892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-y-gambas-38576.html,"3 cucharadas de harina 3 dientes de ajo troceados 150 gramos de gambas peladas 1 pizca de nuez moscada 125 gramos de espinacas 80 gramos de queso rallado 15 ccs de aceite 50 gramos de zanahorias pequeñas 1 pizca de sal 250 ccs de leche 20 placas de lasaña 50 gramos de guisantes 80 gramos de almendras o cacahuetes 30 gramos de mantequilla 0,5 cebolla","1 En una sartén, con un poco de aceite, se dora el ajo, después se añaden las zanahorias, las almendras y los guisantes. 2 Se sofríe durante unos 8 minutos con la sartén tapada y a fuego medio. 3 Después se añaden las espinacas, previamente hervidas, tras unos 10 minutos se añaden las gambas. 4 Se termina de cocer en unos 3 o 4 minutos y ya está hecho el relleno. 5 Se ponen en agua caliente con un chorro de aceite las placas para lasaña precocinadas. 6 Hasta que se ablanden. 7 Mientras se ablandan se prepara la bechamel. 8 Para la bechamel, se ralla media cebolla y se dora en una sartén con aceite, después se le añaden dos o tres cucharadas soperas de harina. 9 Cuando está como una pasta se añade la leche y se remueve constantemente para que no se formen grumos. 10 Cuando empiece a espesar se rectifica de sal y se le añade nuez moscada. 11 Si es demasiado espesa siempre puedes poner más leche. 12 Colocar una capa de pasta con las placas de lasaña. 13 Encima poner una capa de relleno. 14 Otra capa de pasta, otra de relleno y otra de pasta. 15 Cubrir con la bechamel. 16 Encima poner queso rallado y unas pequeñas bolitas de mantequilla para que se dore el queso. 17 Gratinar en el horno y a comer.",08e3410e-870a-4b45-b840-3fc158365a11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-queso-gouda-38575.html,1 cucharada de mantequilla 45 gramos de queso rallado 350 gramos de champiñón cocido 1 cucharadita de nuez moscada 1 paquete de lasaña 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 500 ccs de leche 8 lonchas de queso gouda,"1 Hervir la pasta unos 20 minutos en agua hirviendo con sal. Prepare una salsa bechamel desliendo previamente la harina en un poco de leche. 2 Calentar el resto de la leche con la mantequilla, salpimentar y añadir la nuez moscada. Cuando arranque el hervor añadir la harina y dejar cocinar unos minutos sin parar de remover. 3 En una bandeja para horno donde encaje bien la lasaña poner dos cucharadas de bechamel, una capa de lasaña, una capa de queso y otra de bechamel. Repetir la operación hasta que se termine la lasaña. 4 Acabar con una capa de bechamel con queso rallado.Introducir al horno durante 15 minutos aproximadamente. Servir con champiñones cocidos y empolvoreados con perejil picado.",ffc35727-85de-4c94-a64e-c44b5d3b0b95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-pate-38573.html,"2 huevos, cocidos 200 ccs de leche 1 cucharada de harina 1 cucharada de sal 30 gramos de mantequilla 8 laminas de lasaña 150 gramos de paté, dos latas 200 ccs de tomate 50 gramos de queso rallado 1 pizca de nuez moscada","1 Se cuecen las láminas de pasta de lasaña en abundante agua salada, durante 12 minutos. 2 Se sacan y se escurren, reservándolas. 3 Se cuecen los dos huevos, se trocean y se mezclan con el paté. 4 Rellenar las láminas con la mezcla y hacer rollitos. 5 Realizar en una sartén la salsa bechamel, añadiendo la mantequilla y posteriormente la harina. 6 Cuando este dorada y sin grumos, se le va añadiendo poco a poco la leche hasta llegar al espesor deseado. 7 Se le añade un poquito de sal y de nuez moscada. 8 Poner en una fuente de horno la lasaña enrollada y cubrir con una capa de tomate y con otra de bechamel y por último espolvorear con queso rallado. 9 Poner al horno fuerte a gratinar hasta que el queso quede doradito.",42962bfe-002c-421c-a8d5-45077f682949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-jamon-y-pina-38571.html,"8 jamón de York, lonchas 16 queso tipo sándwich, lonchas 8 piña de lata, rodajas 250 ccs de zumo de naranja 4 cucharadas de salsa de soja 1 cucharadita de azúcar 1 vaso de leche evaporada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Cortar las lonchas de jamón por la mitad y en una fuente para horno colocar en el fondo el jamón, encima queso, otra de jamón y encima la piña. 2 Seguir colocando en ese orden hasta terminar. 3 Preparar la salsa uniendo todos los ingredientes: zumo de naranja, salsa de soja, azúcar, leche evaporada, sal y la pimienta, y verterla por encima de la lasaña. 4 Hornear a 200º durante 10 minutos.",fb65e0c7-30cd-4b0a-abfb-0b467fd4db0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-bolonesa-facil-38567.html,125 mililitros de Aceite 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Azúcar 300 gramos de Carne picada de ternera 1 Cebolla 200 gramos de Champiñones 2 cucharadas soperas de Harina 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 60 gramos de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta negra molida 1 Pimiento rojo pequeño 1 Pimiento verde pequeño 4 láminas de Lasaña precocinada 80 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal ½ kilogramo de Tomate triturado extra,"1 En primer lugar, para preparar esta lasaña boloñesa fácil se lavan las verduras y recortan en pedazos pequeños, empezando por la cebolla, y luego se reservan. 2 En una sartén se añade aceite pero sin pasarse y se añade la carne picada con sal y pimienta negra, una buena pizca. Cuando la carne picada de la boloñesa italiana está hecha la retira del fuego. 3 En una sartén aparte con un poco más de aceite se van añadiendo las verduras de lasaña de carne, empezando por el ajo, la cebolla a fuego medio hasta que esté dorada, luego los pimientos, y lo deja a fuego medio unos 8 minutos sin dejar de mezclar. 4 En medio de la cocción le añade sal y pimienta negra. Cuando las verduras ya están se añaden los tomates triturados y se cuece todo a fuego lento añadiendo un poco más de sal y una cucharada de azúcar. 5 Para seguir con la lasaña boloñesa casera, en otra sartén con un poco de aceite se saltean los champiñones, y también se reservan. 6 Se dejan cocer las verduras con el tomate triturado unos 35 minutos, sin dejar de mover y después se le añade la carne de la boloñesa y los champiñones. 7 Para la bechamel de la la lasaña boloñesa italiana, en otra sartén se hecha la mantequilla y de derrite, luego se añade la harina y cuando esté un poquito tostada, se va añadiendo la leche poco a poco, hasta formar una bechamel, y luego se le echa nuez moscada y pimienta. 8 En una bandeja para horno untada con mantequilla, se pone el bechamel en el fondo y después una lámina de lasaña precocinada o precocida, encima se pone la salsa boloñesa con la carne y así se van montando capas sucesivamente hasta agotar las láminas de lasaña, y al final se cubre con el queso rallado. 9 Por último, se introduce la lasaña de carne al horno durante 20 minutos a 200ºC de temperatura. Y ya podemos servir caliente la lasaña boloñesa fácil.",fdeb8eca-fa67-4c5e-afcd-3105f33a7ebf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-en-salsa-de-berenjenas-38450.html,"400 gramos de fusilli o tornillo o la pasta de su agrado 2 berenjenas 1 cebolla grande, picadita en brunoise 2 dientes de ajo, picaditos 4 tomates 20 hojas de albahaca 100 ccs de aceite oliva 120 ccs de vino blanco 1 pizca de nuez moscada 100 gramos de queso parmesano rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Pelar las berenjenas y cortarlas a lo largo en tajadas de medio centímetro, luego cortarlas en tiras delgadas y picarlas en brunoise. 2 En un bol, colocar las berenjenas en agua con sal, para quitarle el liguero amargor que tiene, durante 20 minutos. 3 Quitarle el agua y estrujarlas entre las manos para sacarle todo el exceso de agua. Reservar. 4 En una olla aparente echar el aceite y ponerla al fuego, cuando este el aceite caliente añadirle la cebolla picada. 5 Cuando se ponga transparente agregarle las berenjenas y mezclar bien. 6 Dejar cocer unos minutos y añadirle los ajos picados, dejar freír un momento, agregarle la copa de vino y tapar, dejar cocer a fuego bajo, (como la berenjena tiende a pegarse hay que estarlo moviendo de vez en cuando). 7 Mientras, cortar los tomates por la mitad a lo ancho y exprimirlos para quitarle las semillas, picarlos en trozos y licuarlos junto con la albahaca. 8 Agregar al sofrito de berenjenas el tomate licuado y la nuez moscada, mezclar bien y tapar para que se cocine, aumentar el fuego hasta que vuelva a hervir y bajarlo nuevamente. 9 Dejar cocer durante 15 minutos, apagar el fuego y añadirle la mitad del queso rallado. 10 De quedar muy espesa la salsa añadirle un poco del agua en que se cocinan los fideos. 11 Mezclar los fideos con la salsa, servir y espolvorearle queso rallado. También puedes servir los fusillis y colocar encima una cucharada de salsa de berenjenas.",7180393f-4635-4256-acd5-e91ab5dd4abd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-fideos-38413.html,3 tazas de fideos (medidos una vez cocidos) 4 huevos 1 lata grande de leche evaporada 1 pimiento cocido y en tiras 175 gramos de queso parmesano 3 cucharadas de margarina derretida 150 gramos de atún en aceite en trocitos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 400 ccs de salsa bechamel no muy espesa,"1 Mezclar en un tazón los huevos, agregar la leche, el pimiento, queso parmesano, margarina, atún, sal, pimienta y fideos. 2 Mezclar bien y vaciar en un pyrex engrasado. 3 Hornear hasta que dore. 4 Retirar y cubrir con la salsa bechamel. 5 Espolvorear con un buen parmesano y dar un golpe de horno para gratinar.",33326c75-fd3d-46a8-a162-178308673c5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-mariscos-cocina-en-wok-huaiyang-38377.html,"4 hongos secos 500 gramos de fideos de harina de arroz 1 pizca de sal 2 cucharadas de aceite 4 cebollitas de rabo, picadas 2 dientes de ajo picado 10 gramos de jengibre, finamente picado 50 gramos de langostinos o camarones pelados 125 gramos de calamar 80 gramos de almejas escurridas 2 cucharadas de jerez seco 2 cucharadas de salsa de soja","1 Se remojan los hongos por 15 minutos en agua caliente. 2 Exprimir, quitar las partes duras y rebanarlos. 3 Se cuecen los fideos en agua salada hirviendo, 7 u 8 minutos o hasta que estén blandos. 4 Escurrir y enjuagar en agua fría. 5 Dejarlos aparte. 6 Calentar el Wok, agregar el aceite cuando esté bien caliente, saltear por 1 minuto las cebollitas, ajo, y jengibre. 7 Añadir los hongos, camarones y el calamar (o chipirón), cocinar por 2 minutos y agregar los ingredientes restantes y luego los fideos, cuidando de no romperlos.",7d9d9f2f-b10d-41e9-a877-cae4bd196575, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-al-horno-con-jamon-y-queso-38374.html,400 gramos de pasta de cualquier tipo 6 huevos 200 gramos de jamón 250 gramos de queso 1 cucharada de sal 3 pizcas de comino o pimienta molida,"1 Poner a hervir dos litros de agua. 2 Cuando empiece el hervor echar la pasta elegida,sal y se cuecen hasta que estén al dente. 3 Luego, se pasan por un colador para que escurran toda el agua. 4 Se baten los huevos (claras y yemas juntas) y se les agrega un poco de sal, comino o pimienta. 5 Esto se le agrega a la pasta junto con el jamón cortado en trocitos. 6 Se unta con mantequilla o aceite una budinera y se coloca toda esta mezcla y se lleva a horno moderado. 7 Cuando note que los huevos estén cocidos, se coloca sobre la pasta el queso en lonchas, que lo tape todo completamente. 8 Una vez derretido el queso, se sirve caliente y se puede acompañar con cualquier tipo de ensaladas. 9 Esta receta viene muy bien para cuando se han hecho tallarines y han sobrado.",3c84a173-8130-4cc1-998d-1f49284478a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fettuccine-alfredo-38367.html,500 gramos de fettuccine 60 gramos de mantequilla 100 gramos de queso parmesano 300 centímetros cúbicos de nata o Crema de leche 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta blanca 1 pizca de nuez moscada,"1 Debes poner una olla con abundante agua y sal al fuego, cuando empiece a hervir añadirás la pasta fresca y la dejarás el tiempo que ponga el fabricante, aproximadamente unos 3-4 minutos. Después de este tiempo debes sacar la pasta, que debe estar al dente, para que después la terminemos de cocer con la salsa.Cuando la pasta ya haya hervido, debes retirarla del fuego y escurrirla bien. Colócala sobre un plato para que quede separada y no amontonada, ya que si no se quedaría pegada. Reservamos el plato de pasta y el agua de la misma para seguir cocinando con ella más tarde, no hay que tirarla. 2 Es hora de preparar los ingredientes para la salsa. Debes añadir la mantequilla y rallar el queso parmesano, se puede comprar ya rallado, pero recién rallado es mucho mejor. 3 Colocas la mantequilla en trozos y cuando haya estado un rato a temperatura ambiente en una cazuela, ponéis parte del queso parmesano rallado. Con un cucharón debes añadir progresivamente el agua del caldo de cocer la pasta, iremos removiendo con unas varillas.¿Quieres aprender a cocinar pasta con espárragos? En este artículo te enseñamos todos los pasos para que puedas elaborar este delicioso plato. 4 Remueve constantemente para que se vaya espesando la salsa alfredo, y si ves que está fría el agua de la pasta, debes poner la cazuela a fuego medio para que la salsa vaya cogiendo consistencia. Así pues, debes ir añadiendo más queso y más caldo progresivamente hasta que se forme una salsa cremosa con un rico sabor a queso parmesano. La cantidad de queso dependerá del gusto de cada persona.Añadimos un poco de pimienta o nuez moscada. 5 Cuando tengas la salsa, debes añadir la pasta a la cazuela, remover para que absorba bien la salsa para que adquiera todo el sabor. Calentamos la pasta al fuego hasta que esté al punto del comensal.¡Y listos! Servimos los fettuccines alfredo bien calientes con un poco de pimienta y queso parmesano.Y si además, quieres aprender a cocinar una receta de pasta con calabacín, en este artículo te enseñamos todos los pasos.",c27c91d7-403e-43ef-bc9a-510b3f4cc701, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-salchichas-y-setas-38348.html,350 gramos de espirales (pasta rizada) 250 gramos de salchichas 300 gramos de setas 1 vasito de vino blanco 1 cucharada de perejil picado 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpiar y trocear las setas. 2 Desmenuzar la carne de las salchichas. 3 Poner al fuego, sin aceite, una sartén antiadherente y que tenga fondo. 4 Echar las salchichas desmenuzadas y dorar bien. 5 Agregar el vino y cocinar unos cinco minutos. 6 Añadir las setas y el ajo picado a la sartén, mezclar y salpimentar. 7 Tapar el recipiente y cocinar, a fuego lento, unos 10 minutos más. 8 Cocer la pasta, de forma habitual, y escurrir. 9 Incorporarla a la sartén con las setas y las salchichas y remover unos minutos. 10 Antes de apagar el fuego, condimentar con el aceite y el perejil picado. 11 Espolvorear con el queso rallado y la pimienta.",4a38f4f3-c8b5-4073-a3ff-53260b0fb5a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-calabacin-38346.html,"80 ccs de aceite 100 gramos de bacón 2 calabacines, medianos 200 gramos de champiñones 500 gramos de espirales de colores 60 gramos de queso rallado 1 pizca de sal","1 Se cuecen las espirales o los macarrones. 2 Se corta el calabacín en cuadraditos, los champiñones en tiras y el bacón. 3 Se pone un poco de aceite en la sartén y se fríe el calabacín, cuando esté dorado se le añaden los champiñones, se deja rehogar un poco y se añade el bacón. 4 Cuando esté el bacón tostadito se aparta y una vez cocida la pasta y escurrida se le echa el sofrito sin aceite. 5 Se espolvorea el queso rallado por encima.",cdbca0a9-db1f-4f1c-85fa-bd50082aecc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-salmon-38345.html,200 gramos de Salmón ahumado 200 gramos de Espirales de pasta ½ unidad de Cebolleta 200 centímetros cúbicos de Nata o crema líquida 1 unidad de Cebollino 1 cucharada postre de Margarina 1 pizca de Sal 50 centímetros cúbicos de Aceite,"1 Se pone a hervir los espirales, aparte en una sartén se coloca la margarina y la cebolleta muy picadita, se sofríe. 2 Cuando ya está transparente (no hay que dorarla) se añade el salmón ahumado en lonchas (la cantidad es según los gustos, lo normal son dos lonchas por persona). 3 Rehogar un poco, apenas un minuto y se añade la pasta que ya se habrá cocido anteriormente, en agua con sal. 4 Añadir la nata y dejar hervir unos minutos hasta que espese. 5 Retirar y colocar en una fuente y se le espolvorea por encima el cebollino picadito.",f4636a06-e364-49dc-8197-4b63e148ab06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-al-burro-con-ajo-38338.html,200 gramos de Espaguetis 6 dientes de Ajo 100 gramos de Mantequilla 100 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 1 trozo de Cebolla 1 pizca de Orégano 1 pizca de Perejil 1 cucharada sopera de Consomé de pollo 1 pizca de Pimienta,"1 Cuece los espaguetis en una olla con suficiente agua hirviendo, la cebolla, un diente de ajo y un chorro de aceite. El tiempo de cocción dependerá del fabricante, así que ten en cuenta las instrucciones del paquete.Cuando la pasta esté al dente, cuela, deja que escurra bien y reserva. 2 Aparte, corta los ajos finamente o tritúralos en un pica todo o robot de cocina que tengas a mano. Dora esto en una sartén con la mantequilla hasta que estén bien dorados, ten cuidado para que no se quemen. 3 Agrega la pasta a la sartén junto con el resto de ingredientes. Revuelve bien y saltea todo junto hasta que los espaguetis se impregnen del sabor del sofrito. 4 Sirve los espaguetis al burro con ajo de inmediato y decora cada plato con un poco de queso parmesano. Y si quieres añadir algún ingrediente extra puedes revisar la receta de espaguetis con langostinos.",f6708e9a-574b-4050-a5e2-010e31bde16b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-frutas-de-mar-al-vino-38334.html,"0,5 cucharaditas de ajo picado 1 taza de salsa de tomate 1 pizca de sal 125 ccs de vino blanco 500 gramos de mariscos 1 cucharadita de perejil 1 pizca de pimienta 70 ccs de coñac 500 gramos de espagueti","1 En un sartén grande colocar un poquito de aceite de oliva. 2 Cuando este caliente echarle los mariscos, el perejil y ajo. 3 una vez que estén blanqueados agregarle el coñac y flamear y enseguida el vino. 4 Dejar reducir un poco y agregar la salsa de tomate y los demás ingredientes. 5 Cocinar 4 minutos mas una vez echada la salsa de tomate. 6 Para entonces los espaguetis habrán hervido en agua con sal unos 20 minutos. 7 Entonces se incorpora la pasta a la sartén con su salsa por 1 minuto.",40035513-b812-4f87-a735-7af79a0f0b64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-remolacha-38331.html,"1 vasito de aceite de oliva 2 dientes de ajo picado 500 gramos de espagueti 1 guindilla 8 remolachas rojas, cocidas 1 pellizco de sal","1 Pelar y cortar en pedazos no muy pequeños las remolachas. 2 En un recipiente suficientemente grande para que luego quepa toda la pasta, poner el aceite de oliva, la guindilla o cayena y el ajo. 3 Calentar hasta que el aceite empiece a chisporrotear (el ajo no tiene que coger mucho color). 4 Añadir los trozos de remolacha y hacer lo justo hasta que se caliente. 5 Cocer la pasta en abundante agua caliente con sal hasta que esté casi al dente, un poco firme todavía. 6 Escurrir pero reservar como un vasito del agua de la cocción. 7 Poner los espaguetis en el recipiente de las remolachas, añadir el agua reservada y calentar a fuego bajo, dando vueltas sin cesar hasta que la pasta esté de un color uniforme. 8 Debería hacerse en dos minutos como mucho.",df650d5b-2942-4eda-a872-65a02bccd7eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-ragu-38332.html,350 gramos de Espaguetis 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 75 centímetros cúbicos de Aceite 100 centímetros cúbicos de Vino blanco 150 gramos de Carne picada 2 Cebollas 1 rama de Perejil 75 gramos de Queso rallado 150 gramos de Zanahoria 250 gramos de Tomate 9 granos de Pimienta negra molida 150 gramos de Jamón york 2 cucharadas soperas de Harina,"1 Se pone agua con sal a hervir y un poquito de aceite. Cuando hierve se echan los espaguetis y se cocinan de forma tradicional hasta que estén al dente.Una vez listos, se escurren, rocía con aceite y reserva. 2 Por otro lado, pica toda la verdura finamente o en cuadros pequeños. El corte dependerá de como quieras sentir la verdura en la salsa. 3 Caliente una sartén amplia con un poco de aceite y empieza a hacer un sofrito añadiendo los ingredientes en este orden, zanahoria y cebolla, luego la harina, el vino, el tomate y por último la carne y el jamón. 4 Continua con la cocción hasta que la salsa esté en su punto, sazona al gusto con sal y pimienta y cuando ya este, incorpora un poco de perejil fresco. 5 Sin apagar la sartén, echa dentro los espaguetis y revuelve todo hasta que cojan el calor de salsa. 6 Sirve los espaguetis con salsa ragú espolvoreando un poco de queso por encima a cada plato y ¡buen provecho!Otras salsas famosas, ideales para comer con espaguetis, son la salsa puttanesca y la salsa arrabiata, no dejes de revisar sus recetas paso a paso en RecetasGratis.net.",7de0ee32-ae35-4b69-b6ee-7b87c3d4417f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pimienta-38329.html,1 pizca de sal 200 gramos de espagueti 80 gramos de queso parmesano 20 gramos de pimienta 40 gramos de mantequilla,1 Se ponen a cocer los espaguetis con agua y una pizca de sal. 2 Cuando están cocidos se retiran se escurren. 3 Se ponen en una fuente con la mantequilla y se le espolvorea la pimienta molida y el queso parmesano. 4 Y se sirve.,24581a7a-cefc-431b-8c5e-59edbc0dd7ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pollo-y-queso-parmesano-38330.html,2 Pechuga de pollo 500 gramos de Espaguetis 6 Tomates rojos 2 Cebollas 200 centímetros cúbicos de Caldo de pollo 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Albahaca 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 80 gramos de Queso parmesano,"1 El primer paso para hacer estos espaguetis con salsa será cocinar el pollo. Para ello, coloca en un olla al fuego las pechugas junto con el caldo de pollo, de las cebollas troceada y un poco de albahaca.Cocina durante unos 20 minutos hasta que el pollo esté cocido. Luego, escurrir y deshebrar o trocear al gusto. También puedes usar caldo de verduras para cocinar el pollo. 2 Aparte, haz un sofrito con el ajo, el resto dela cebolla, los tomates y la mantequilla, todo cortado finamente. Cuando la cebolla esté hecha incorpora la albahaca y un poco de sal al gusto.Dejar cocinar los tomates y aplasta con un tenedor para que suelten su jugo y quede mucha salsa. 3 A continuación, incorpora el pollo a la sartén con la salsa de tomate y mezcla todo el conjunto, para que las pechugas se impregnen de sabor. Continua con la cocción durante unos 7 minutos más.Si vez que la salsa queda muy seca, puedes añadir un poco de caldo de la cocción del pollo. 4 Mientras, cocina los espaguetis de forma tradicional en agua hirviendo. Consulta los tiempos de cocción recomendamos por el fabricante de la pasta para que los espaguetis te queden al dente. 5 Finalmente, servir los platos de pasta, bañar con la salsa de tomate y pollo y decorar con un poco de queso. Los espaguetis con pollo y queso parmesano son una preparación que rinde mucho, perfecto para familias numerosas o para una comida de fin de semana.",eabac76e-c053-47ed-ab63-416166320073, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-camarones-38326.html,"500 gramos de espaguettis 2 tazas de leche (si es evaporada queda mas cremoso) 120 gramo es de queso parmesano rallado 2 cucharadas de mantequilla 1 caldo de pollo 1 kilo de camarones, cocidos y pelados 150 gramos de queso crema 1 pizca de sal 4 hojas de laurel","1 Primero se cuece el espagueti con las hojas de laurel unos minutos. 2 Se escurre y aparta. 3 Se licuan la leche y el queso crema. 4 En otra olla se derrite la mantequilla. 5 Se le ponen los camarones (gambas o langostinos), el caldo de pollo, y el licuado de leche y queso crema. 6 Y se dejan unos tres a cinco minutos a fuego lento-medio, hasta que suelte un ligero hervor. 7 Se sirve los espaguetis en un plato y se le añade la salsa encima, rociándolo con queso parmesano rallado.",6d1b003e-a3a0-469a-896c-106476c19960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-bacon-y-queso-38323.html,"300 g de espaguetis 200 g de bacon, beicon o panceta 200 g de queso en lonchas 1 diente de ajo 1 chorrito de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 3 cucharadas soperas de nata líquida o crema de leche","1 Cocer la pasta en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite. Escurrir y refrescar. Truco: Puedes utilizar otro tipo de pasta larga si lo prefieres para realizar esta receta. 2 En una sartén con aceite rehogar un diente de ajo picado, el bacon en lonchas y una pizca de pimienta negra molida. 3 En una cacerola colocar tres lonchas de queso troceadas con un poco de nata para que funda. 4 Agregar la pasta cocida, el bacon y añadir más nata y otras dos lonchas de queso hasta conseguir el espesor deseado. 5 Servir los espaguetis con bacon y queso recién hechos como plato principal, y de primero se podrían combinar con un tian de verduras y un helado de plátano vegano como postre por ejemplo.",c1fbff59-7c47-4a06-a735-edf66d46caa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-diabla-38313.html,"2 tazas de Queso manchego (rallado), chihuahua 1 taza de Crema o nata liquida 1 taza de Pure de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Jamón endiablado (viene en lata) 4 cucharaditas de Mantequilla 200 gramos de Espaguetis","1 Se pone a cocer el espagueti durante 16 minutos, se enjuagan, y se ponen en un molde refractario untado con mantequilla, se le agrega el puré de tomate, la crema, el jamón endiablado, la sal y la pimienta y por ultimo se le agrega el queso arriba para que gratine. 2 Se sirve con una ensalada verde fresca.",3bb8c127-9c90-49b4-b58e-3e6df3b75577, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-constanza-38312.html,350 gramos de quesitos en porciones 2 paltas 200 ccs de nata líquida 200 gramos de nueces molidas 1 kilo de espaguetis frescos 50 gramos de queso rallado,1 Triturar bien los quesitos y las paltas. 2 Mezclar bien y agregar las nueces molidas y la nata líquida. 3 Se cuecen los espaguetis y se les agrega la mezcla anterior en cada plato al servir. 4 Espolvorear queso rallado por encima.,dfafe36f-7293-435e-beba-1406b50d2e04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-con-manzana-38304.html,2 cebollas 1 ramito de albahaca 500 gramos de espaguetti 1 pizca de sal 2 manzanas 100 gramos de queso de cabra 80 ccs de aceite de oliva 1 pizca de pimienta blanca 60 ccs de leche 60 ccs de nata liquida,"1 Se cortan en tiras las cebollas y las manzanas, preferentemente tipo Golden, pero en cualquier caso han de ser de carne firme y dulces. 2 Se hierve la pasta sólo cocer con sal 3 En una sartén grande, olla o cacerola, se calienta el aceite y se rehoga la cebolla un poco, sin que llegue a ponerse morena y un minuto después se echa la manzana. 4 Acto seguido se añade la pasta y se va dando unas vueltas mientras se echa el queso de cabra a trozos pequeños para que se vaya deshaciendo. 5 Simplemente así están muy buenos, pero si se quiere se le puede echar un poco de leche mezclada con nata. 6 Para que quede una estupenda salsa de queso, eso sí, entonces el plato de light ya no tiene nada. 7 Se añade sal y pimienta o bien en los espagueti o bien en el vaso de leche con nata y se mezcla bien. 8 Sólo queda espolvorearlos con un poco de albahaca.",b4c91179-cb62-4e35-99c4-9f6299765f0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-blancos-38302.html,200 gramos de Espaguetis 2 cucharadas soperas de Caldo de pollo en polvo 6 cucharadas soperas de Mantequilla 4 rodajas de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 250 centímetros cúbicos de Crema pasteurizada,"1 Cuece los espaguetis en agua hirviendo con un poco de aceite, sigue las instrucciones del paquete. Cuando estén al dente, escúrrelos con agua fría y resérvalos. 2 Pon una sartén al fuego y derrite la mantequilla, acto seguido agrega la cebolla y sofríela hasta que se torne transparente. Entonces, añade los espaguetis, revuelve y vierte la crema. Por último, incorpora el caldo de pollo en polvo, remueve y deja que hierva unos minutos. 3 Cuando la salsa esté lista, retira los espaguetis blancos del fuego y sírvelos calientes. Acompáñalos con pollo a la plancha o salmón ahumado.",28cc8a95-a30c-46a0-bd0d-7247db67110b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-albondigas-al-romero-38303.html,250 gramos de Espaguetis 300 mililitros de Salsa napolitana 250 gramos de Carne de res molida 1 cucharadita de Romero 1 rama de Cilantro 2 dientes de Ajo 80 gramos de Cebolla blanca 1 rama de Perejil 1 cucharada sopera de Mantequilla 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de espaguetis, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sofreír la cebolla blanca y el ajo cortado finamente, hasta que el ajo se haya dorado. 3 Aparte, preparar la carne con las especias. Para ello, mezcla la carne molida con el cilantro y el romero finamente picado, a continuación agrega el sofrito anterior, sal y pimienta. Mezcla todo muy bien. 4 Para hacer las albóndigas, realizar bolitas medianas con la masa de carne preparada anteriormente y reserva. 5 A continuación, cocinar las albóndigas en la salsa napolitana a fuego bajo durante 25 minutos. Esta salsa de tomate la puedes conseguir en el supermercado o hacerla de forma casera con la receta de salsa napolitana. 6 Mientras, cocinar los espaguetis en agua hirviendo y sal hasta que estén al dentes. Posteriormente, en una sartén derretir la mantequilla y agregar los espaguetis y el perejil finamente picado, mezclar todo muy bien. 7 Finalmente servir los espaguetis y cubrir con la salsa y las albóndigas. A los espaguetis con albóndigas al romero se les puede añadir un poco de queso queso parmesano y acompañar con una rebanada de pan casero. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",748457ed-065e-4630-8b45-82177817bd4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-apio-y-crema-38301.html,80 gramos de Apio 400 gramos de Espaguetis 80 gramos de Mantequilla 200 centímetros cúbicos de Nata 1 pizca de Sal,"1 Hervir la pasta en agua salada y dejarla cocer hasta que esté al dente y reservar. Si tienes dudas sobre el tiempo de cocción, consulta las instrucciones del fabricante, ya que estas pueden variar según el tipo de pasta. 2 Aparte, calienta una sartén a fuego medio y pon la mantequilla a derretir. Cuando ya esté a medio derretir, agrega los espaguetis, cocidos y escurridos, a la sartén y remueve bien. 3 Seguidamente, incorpora toda la nata junto con el apio cortado finamente. Continuar con la cocción a fuego lento. 4 Comprobar la sazón y corregir si es necesario con un poco de sal y pimienta. Si quieres, puedes añadir un poco de queso parmesano en este punto. 5 Deja que la salsa reduzca y espese al gusto. Lego sirve los espaguetis con apio y crema y buen provecho.Y si te gusta la pasta con salsa blancas puedes probar cualquiera de estas:Pasta con salsa de champiñones y quesoPasta con gorgonzola y piñonesPasta Alfredo con gambas",ec2757a7-fa8e-4c56-9dbb-8fd74aa72dd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pescado-i-37838.html,"16 canalones, placas 150 gramos de atún 150 gramos de guisantes 2 dientes de ajo 3 cucharadas de harina 2 pimientos rojos 1 cebolla 100 gramos de mantequilla 2 tomates 2 pimientos verdes 2 zanahorias 300 ccs de leche","1 En una sartén se echa aceite, y se dora la cebolla seguidamente se echan los ajos y los pimientos lavados y cortaditos, se echan las zanahorias cortaditas y se deja guisando. 2 Se echan los guisantes, y el tomate lavado, pelado y cortado. 3 Cuando está todo muy tierno se le añade el atún se deja unos minutitos. 4 Se cuecen las láminas de los canelones en agua caliente unos 15 minutos. 5 Se extienden en una fuente de horno engrasada, cubriendo toda la bandeja se echa parte del relleno por encima se pone otra capa de canelones, y encima el relleno y así sucesivamente. 6 Cuando se pone la última capa se echa por encima la besamel. 7 Para la bechamel se pone en una sartén los trocitos de mantequilla, se echa las cucharadas de harina se le da vueltas y poco a poco se le echa la leche, se le sazona con una pizca de sal, y se deja hacer durante 15 minutos. 8 Se introduce en el horno con mantequilla en trozos por encima y cuando gratine se saca del horno.",ee9475f9-bcda-42af-9d6d-9f180cd02e48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-con-pollo-a-la-crema-de-hongos-37834.html,1 cebolla 1 pizca de comino en polvo 150 gramos de hongos o setas 100 ccs de leche 200 ccs de nata 1 paquete de canelones (16 planchas) 1 pechuga de pollo 1 pimiento verde 250 gramos de queso mozzarella desmenuzado 1 taza de queso parmesano rallado 1 pizca de sal 1 taza de tomate triturado 100 ccs de vino blanco seco,"1 Hervir los canelones unos 20 minutos en agua hirviendo con sal (también se pueden utilizar los canelones que ya vienen hervidos). Enjuagar en agua fría y escurrir con cuidado de que no se peguen disponiendolos encima de un paño limpio. 2 En una sartén añadir aceite y dorar las pechugas y apartar. En la misma sartén sofreír la cebolla, el pimiento, el tomate triturado, el comino y el vino.Cocinar a fuego moderado. 3 Desmenuzar la pechuga y añadir a la verdura. Rellenar los canelones con la mezcla del pollo.Hacer la salsa de los canelones mezclando la nata, la leche, los quesos y los hongos. Añadir un poco de ésta salsa en el fondo de un molde para evitar que los canelones se peguen e ir colocando los canelones encima. 4 Añadir el resto de la salsa y hornear a 200º durante 15 minutos.",d896ffca-44f8-49ec-8e0a-5df2fdc421ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzone-con-pollo-37817.html,250 gramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Tomate 1 cucharada postre de Orégano 3 lonchas de Queso 200 mililitros de Agua 400 gramos de Harina 1 cucharada postre de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Para preparar la calzone de pollo el primer paso es reunir todos los ingredientes. 2 Para comenzar vamos a preparar la masa de la calzone. En un bol ponemos la harina y la sal, hacemos la forma de un volcán y echamos el aceite y el agua en el centro. Comenzamos a remover poco a poco con una cuchara de madera y cuando ya no podamos más, mezclamos con las manos. Una vez formada la masa, dejamos reposar durante 15 minutos.Si quieres saber cómo hacer la típica masa de pizza paso a paso aquí tienes otras recetas:Masa sin levaduraMasa de TelepizzaBase clásica de pizza 3 Por otra parte, doramos el pollo en una sartén con un poco de aceite y ponemos un poco de sal. 4 Con ayuda de un rodillo estiramos y extendemos la masa de calzone en una superficie plana. Luego, la pasamos a la bandeja del horno que hemos engrasado previamente. 5 Lavamos y partimos el tomate en rodajas, lo salpimentamos y lo colocamos sobre la masa de la calzone. 6 Encima del tomate colocamos el pollo cortado en cuadraditos y rociamos con un chorrito de aceite de oliva. 7 Por último ponemos el queso en lonchas y un poco de orégano. Si os gusta la albahaca también podéis usarla. 8 Cerramos la calzone tal y como indicamos en la imagen y la pintamos con un poco de aceite de oliva y orégano. Metemos la calzone de pollo al horno durante 20 minutos aproximadamente a 180 ºC hasta que esté dorada. 9 El calzone de pollo es un plato perfecto para una cena con amigos. Si queréis aprender otras recetas italianas, probad el calzone de verduras o la famosa pizza margarita. ¡Esperamos vuestros comentarios!",7f9770ae-e053-4daf-974b-a70e9aeb1798, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-marinera-37264.html,"250 gramos de Espaguetis de buena calidad, pueden ser frescos ½ kilogramo de Almejas ¼ kilogramo de Langostinos 1 unidad de Cebolla pequeña 2 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal","1 Pon a cocer los espaguetis en abundante agua con una pizca de sal, hasta que estén al dente. Escúrrelos y resérvalos, añade un poco de aceite a la pasta para que quede más suelta. 2 Deberás tener las almejas a remojo en agua salda durante, como mínimo, 3 horas. Luego, pásalas por agua limpia y frota bien para retirar la arena que quede. Ábrelas en agua hirviendo, escúrrelas y reserva el agua. 3 Pon en una sartén dos cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, pocha la cebolla y los ajos finamente picados. Una vez que la cebolla esté transparente, añade las almejas y la mitad de los langostinos pelados. Rehógalo todo junto y añade los espaguetis y medio vaso del caldo colado de las almejas. 4 Deja cocer durante 5 minutos aproximadamente, hasta que prácticamente se consuma todo el caldo. Por último, mezcla una cucharada de perejil picado con 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva. Rocía los espaguetis con esta mezcla. Los langostinos restantes, pásalos por la plancha y adorna la receta con ellos. 5 Si quieres, puedes añadir mejillones sin cáscara a los espaguetis a la marinera, deberás incorporarlos al momento de añadir las almejas. ¡Buen provecho!",acfab047-11e0-4aaf-a472-b72b324abba7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-mini-pizzas-al-bonilla-37247.html,"500 gramos de harina Un huevo Una cucharada de aceite de oliva Sal Levadura 30 gramos Los ingredientes de la superficie de los circulos, al gusto, que pueden ser Carne picada Beicon Jamon serrano Chorizo Especias","1 En un bol añadimos la harina y el huevo batido, la sal y el aceite. La levadura la disolvemos en un vaso con agua templada, y la añadimos. 2 La movemos hasta que se haya ligado. Con una cuchara, después, nos echamos un poco de aceite en las manos, y encima del banco empezamos a amasar si vemos que queda blanda la pasta le vamos añadiendo harina. 3 Es conveniente estar amasando 10 minutos para que quede bien sobada. Tapamos con un paño y dejamos que suba 1 hora, después volvemos a amasar y con un rulo de madera lo vamos extendiendo, hasta que quede lo más fino posible. 4 Y con un vaso o bote, depende de lo grande que queramos hacer los círculos, vamos cortando la masa. Las ponemos en una bandeja que antes hemos espolvoreado un poco de harina, les ponemos a los círculos tomate triturado, una capita, de queso y los ingredientes que queramos. 5 A cada círculo, lo metemos en el horno a 180ºC, unos 30 minutos según veamos si nos gusta más dorados o menos.",705f62c8-653f-4712-ba1d-9bcba8d4a4be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-mariscos-37071.html,600 gramos de Lasaña precocida 1½ litros de Puré de tomate 500 gramos de Tomate 120 gramos de Cebolla blanca 1 cabeza de Ajo ½ taza de Perejil picado 1 manojo de Albahaca 1 pizca de Orégano seco 120 gramos de Aceitunas negras 20 gramos de Alcaparra 150 gramos de Pimientos verdes y/o amarillos 1 pizca de Tabasco 120 gramos de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 200 gramos de Harina 1½ litros de Leche 500 gramos de Mozarella rallado 120 gramos de Parmesano 350 gramos de Camarones 350 gramos de Tentáculos de pulpo 350 gramos de Filete de pescado 300 gramos de Almejas en lata 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Pastilla de pescado o camarón,"1 1. Hacer jitomate concasse pero en vez de cubos, cortar julianas. 2 2. Picar la cebolla blanca y 8 dientes de ajo 3 3. Cortar las aceitunas en rodajas y picar finamente las alcaparras. 4 4. Picar la albahaca y el perejil 5 5. Cortar los pimientos en julianas. 6 6. Hacer una bechamel espesada al 12 % y agregarle el queso mozzarela para hacer una mornay. 7 7. Saltear la cebolla picada junto con ajo picado y orégano seco. 8 8. Agregar las julianas de pimiento y el jitomate concasse así como las alcaparras y aceitunas. 9 9. Agregar el puré de jitomate y una taza de agua, y cocinar por 10 minutos a fuego medio. 10 10. Sazonar la salsa con consomé de camarón en polvo, salsa tabasco, sal y pimienta 11 11. Saltear el pescado, camarones, almejas y pulpo con ajo picado y salpimentar. 12 12. Precalentar el horno a 180º C. 13 13. Colocar una capa de salsa mornay en el fondo del molde a usar para la cocción de la lasagna. 14 14. Colocar una capa de pasta. 15 15. Colocar mariscos y salsa. 16 16. Colocar otra capa de pasta. 17 17. Colocar salsa mornay. 18 18. Colocar otra capa de pasta. 19 19. Colocar otra capa de mariscos y salsa y repetir el proceso… terminar con capa de mornay o bien combinara y queso parmesano.",811f28f6-8afe-41c7-9368-d8f8f2a5f9c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spagueti-italiano-36898.html,1 paquete de spagueti 1 pieza de mntequilla queso panela crema la norteña de preferencia jugo de tomte,"1 Primero se pone a hervir agua junto con un pedazo de cebolla, y un poquito de ajo, y ojitas de laurel. 2 Despues cuando el agua hierva se le pone el spagueti y cuando se sienta que esta esponjado, el spagueti se saca se limpia con agua fria. 3 En otro recipiente, se pone la mntequilla a hervir, se le pone la crem y ahora se pone tambien el queso, hasta que todo este bie derretido y el jugo de tomte, cuando esta solucion este bien revuelta. 4 Poner el spagueti en el mismo recipiente que la solucion y dejar asi unos 15 minutos. 5 Tiene un sabor delicioso. 6 Diferente de los spaguetis convencionales.",320da3ce-c5d2-4715-b1e0-004bb2599b6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-tallarines-36873.html,1 kilo de papas 1 trozo de zapallo 1 cebolla 1 zanahoria pimenton ajo carne picada o molida 200 gramos de tallarines sal comino aji de color aceite para freir,1 Freir la carne con la cebolla picada a cuadros y los aliños poner las papas peladas y el zapallo tambien pelado ponerles el agua caliente 1 litro y coser por 20 minutos aprox. moler papas y zapallo y agregar los tallarines por unos 10 minutos mas o menos. 2 Pd tambien se le puede agregar una caluga de costilla esto tiene que quedar medio espeso es exquisito y super economico.,7eafcf0f-2436-4a11-94f2-e5a9f1bda311, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-de-brocoli-36809.html,400 gramos Harina para fideos 4 Huevos 1 paquete Brócoli 50 gramos Jamón Cocido 50 gramos Queso (a su gusto) Pan rallado cantidad suficiente.,"1 Preparar la masa como de costumbre para fideos al huevo. 2 Blanquear el brócoli a la inglesa (en agua hirviendo uno a dos minutos y enfriar en baño de maría invertido) 3 Procesar los ingredientes del relleno, agregando pan rallado hasta obtener una mezacla con poca humedad. 4 Estirar la masa al espesor deseado, rellenar usando una espátula de pastelero, cortar con molde para ravioles. 5 Espolvorear los ravioles con semolín, harina de maiz o pan rallado (para evitar que se adhieran unos a otros). 6 Hervir hasta la cocción deseada y servir con salsa de tomates a su gusto.",6cddd94b-2aaa-4328-a7c8-117044b64fa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-marineros-36790.html,400 gramos de macarrones. 500 gramos de langostinos. 12 navajas. 200 gramos de almejas. 200 gramos de gambas peladas. 200 gramos de patas de calamares. 200 gramos de colas de pescadilla- Una cebolla. Cuatro dientes de ajos. Tomate frito (puede ser comprado) Aceite de oliva. Vino blanco. Perejil Sal. Agua.,"1 Hacemos una picada con la cebolla, el ajo, el perejil, la sal y el vino. 2 En una cacerola ponemos el aceite y le echamos las almejas, las gambas peladas, las patas de calamares, las navajas y las colas de pescadilla a lo que agregamos la picada. 3 Dejamos cocer un poco e inmediatamente agregamos el agua -siempre procurando ser tres veces el volumen de los macarrones-, cocemos 10 minutos aproximadamente. 4 Seguidamente en una paella vertemos lo anteriormente hecho y ponemos al fuego. 5 Cuando empiece a hervir agregamos los macarrones y el tomate frito -al gusto-, movemos con una espátula de madera y dejamos que cueza hasta que los macarrones estén bien cocidos. 6 Sino estamos seguros del caldo que necesitamos podemos tener en prevención en un cazo un poco siempre caliente. 7 Cuando calculemos cinco minutos antes de apartar colocamos los langostinos, reposamos un poco. 8 Apartamos y que aproveche.",e25dd227-0f3a-44bb-9fb2-5fb812204f59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-salsa-napolitana-36651.html,250 gramos de Espaguetis 6 unidades de Tomates rojos 100 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 5 hojas de Albahaca 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa receta de pasta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, agregar los tomates sin el pedúnculo, con un cuchillo realizar una cruz en el otro extremo y cocinar durante 5 minutos. Cuando estén listos, retirar la piel, licuar y colar el jugo del tomate. 3 Aparte, en una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo cortados finamente, hasta que esté blanda la cebolla. 4 Para seguir con la salsa napolitana, agregar a la olla el jugo del los tomates y las hojas de albahaca, cocinar a fuego bajo durante 20 minutos. Rectifcar sabor con sal y pimienta y, si es necesario, agregar azúcar para regular la acidez de los tomates. 5 Aparte, en una olla con agua hirviendo y una cucharada de sal, cocinar los espaguetis hasta que estén al dente. 6 Finalmente servir los espaguetis, bañar con la salsa napolitana y disfrutar, si lo desea acompañar con queso parmesano. Como ves, se trata de una receta de pasta napolitana muy sencilla, deliciosa y rápida. Prepara panna cotta de postre y realiza un menú al más puro estilo italiano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1bc913c4-e849-42be-8a1f-c707a5befef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-mixta-36611.html,400 gr. de fideos. 500 gr. de costilla de cerdo. 300 gr. de gambas peladas. 300 gramos de almejas. 300 gr. de calamares cortados en aros. 200 gr. de tomate natural triturado. 1 cabeza de ajo. Aceite de oliva. Perejil fresco. Laurel. Pimentón dulce y picante. Vino blanco (un vasito). Sal agua.,"1 La fideua mixta o de pescados y carnes es un plata muy rico y cada maestrillo tiene su librillo. A la receta que a continuación os explico le podéis hacer multiples variantes. 2 En una olla a presión echamos las costillas cortadas a trozos no muy pequeños, le añadimos un majado compuesto de ajo (unos tres dientes), pimentón dulce, picante y la sal –al gusto-, con un par de hojas de laurel. Cocemos durante unos quince minutos y reservamos. 3 Ponemos una cacerola al fuego con el aceite y cuando esté caliente le agregamos los calamares y las almejas –limpias- con un majado de perejil, ajos y vino, le damos unas vueltas hasta que se evapore el alcohol y las almejas se abran y a continuación echamos el tomate, las gambas y dejamos que se sofría durante unos cinco minutos. 4 Pasado este tiempo al guiso anterior le añadimos el de las costillas y cocemos todo durante otros cinco minutos y probamos de sal. 5 En una paella al fuego vertemos únicamente el caldo que hemos conseguido del proceso anterior, siempre el doble y cuando empiece a hervir le ponemos los fideos, mantenemos a fuego vivo durante cinco minutos y le agregamos las costillas, los calamares, las almejas y las gambas que teníamos reservada en la cacerola, bajamos el fuego dejándolo cocer todo durante diez a quince minutos hasta que se haya evaporado todo el caldo, observando esto se apaga el fuego y se deja reposar unos minutos más. 6 Que aproveche esta rica fideuá mixta de carnes y pescado.",4f5f1503-8b87-49e7-af6c-ee60596ce1b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-tonly-36335.html,PARA 4 PERSONAS 400 grms de espaguetis (a mi gusto marca gallo ) 8 salchichas de ternera 100 grms de baicon a dados 1 lata de foigras 1/2 litr de tomate frito de bote 1/4 de vaso de vino blanco 1/2 cebolla tamaño medio 2 dientes de ajo peregil queso parmesano y mozarella aceite virgen extra sal,"1 Cogemos la cazuela y la llenamos por la mitad o 3/4 d agua, y le añadimos 2 cucharadas de aceite y sal al gusto.meteremos los espaguetis y los dejaremos hervir. ( yo para saber que la pasta esta hecha saco un espagueti y lo pruebo jejeje ). cuando esten echos los meteremos en una escurridora y los pasaremos por agua fria. y los dejaremos reposar unos 10 minutos para que la pasta se oxigene. cogemos la cebolla y los ajos y los rallamos finitos, cogemos una sarten y le añadimos un chorreon de aceite y echamos la cebolla y el ajo rallado. y dejamos freir un poco, cogemos las salchichas y le quitamos la piel ( cogemos un cuchillo y le hacemos un corte de arriba abajo, y ya vereis que la piel sale como un papel ) y echamos las salchichas en la sarten con el ajo y la cebolla, meneamos un poco y dejamos hacer. cogemos el beicon y cuando la carne y la cebolla esten casi echas lo echamos, unas vueltas, cogemos el vino y lo añadimos y removemos para que el alcohol se evapore. cuando este echo añadimos a la sarten el tomate frito, y no paramos de mover, acontinuacion echamos la lata de foigras y movemos hasta que veamos que el foigras se a desecho, entonces ya esta la salsa echa. cogemos los espaguetis los metemos en la cazuela -( podemos utilizar la de hervir los espaguetis ) cuando tengamos los espaguetis en la cazuela añadimos la salsa y movemos hasta que este todo compacto.( esto lo aremos en frio ). cuando este listo pasamos a una bandeja de horno y lo ponemos bien plano todo. cogemos el peregil picado y lo echamos, sin pasarnos. cogemos el queso parmesano y lo echamos primero y despues la mozzarella- y lo metemos en el horno a 120 grados unos minutos hasta que se dore un poco. y ""bon apetit"".(a tambien se puede hacer con macarrones tambien muy bueno )",5697c323-0a73-4221-85c2-d1ade8cfc392, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-suizos-masa-36326.html,300g de queso crema 2 yemas 200 gr de ahrina comun aprox Sal a gusto,"1 Se mezcla el queso crema con las llemas hasta que quede todo bien unido , se le agrega una pisca de sal y se le va incorporando la harina de a poco mientras seguimos mezclando, hasta que se forme la masa. 2 A lo ultimo tendran que usar las manos , amazando y seguir agregandole harina hasta que los dedos dejen de pegarse en la masa. 3 Por ultimo se hacen chorisitos y se cortan los ñoquis. 4 Se pueden llevar al frezzer mientras que se hace una salsa o simplemente se calienta el agua hasta que hierva y se colocan los ñoquis hasta que floten en el agua. 5 Para 2 personas. 6 Tiempo estimado: 30 min.",9e53746c-939f-4aee-9fe9-caec94b0741c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canalones-36325.html,1 POLLO A TROZOS 1 KILO DE PIERNA DE JAMON A TROZOS ZANAHORIA CEBOLLA AJO HUEVOS DUROS VINO SAL TOMATE LAUREL,1 LOS CANALONES LOS HAGO DE LA SIGUIENTE MANERA: 2 SE SOFRIE LA CEBOLLA SE AÑADE LA ZANAHORIA EL POLLO EL AJO Y RAMA DE LAUREL CUANDO EMPIEZE EL POLLO A DORARSE AÑADIR LOS TROZOS DE PIERNA DE JAMON AÑADIR EL TOMATE CORTADO A TROCITOS YCUANDO HAGA SU HERVOR AÑADIR UNA COPA DE VINO Y SAL AL GUSTO A LOS 20 MINUTOS DE HECHAR EL VINO QUITAR DEL FUEGO. SE DESMIGA EL POLLO EL JAMON LA ZANAHORIA Y LOS HAGOS SE LE AÑADE EL CALDO QUE HAYA QUEDADO SIEMPRE COLANDOLO SE LE AÑADE 5 HUEVOS DUROS Y UN POCO DE BECHAMEL PARA QUE NO QUE DE SECO A LA HORA DE TRITURAR. ESPERO QUE OS GUSTE ESTA RECETA POR QUE ESTAN BUENISIMOS PROBARLO.,54f93f79-c29d-40ae-ab24-993e623b1b3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-con-nata-36157.html,Unos 250 grs de raviolis(los compro rellenos de queso) un paquetito de nata cebolla jamón serrano picadito una cucharada de aceite sal.,"1 Se cuecen los raviolis (como indique el envase) Mientras se rehoga la cebolla picadita (cantidad al gusto). 2 Se incorpora a continuación el jamón y la nata. 3 Se deja un ratito, hasta que espese. 4 Se escurren los raviolis, emplatamos y la salsita por encima. 5 Se puede echar queso rallado por encima también.",cf0919ef-b9b4-41ce-9224-69a41b737a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-bolonesa-35958.html,200gr. de espaguetis. 200gr. de carne picada. Media cebolla de tamaño mediano. Medio calabacín. Una zanahoria. Medio vaso (pequeño) de vino blanco. Un bote de tomate frito casero. 25gr. de mantequilla. Aceite de oliva. perejil albahaca romero tomillo ajedrea salvia (todas en pocas cantidades). Es opcional. Sal. Azúcar. Un Avecrem.,"1 Primero echa agua en una olla mediana hasta un poco más de la mitad, échale un chorrito de aceite y el avecrem y deja que hierva. 2 Cuando esté el agua en ebullición, echa los espaguetis a la olla y cuece a fuego medio. 3 En unos 7 minutos retíralos del fuego y cuela. 4 Resérvalos en la misma olla con los 25gr de mantequilla para que no se peguen unos con otros. 5 Trocea la media cebolla, la zanahoria y el medio calabacín en pequeños trozos, para que se hagan bien. 6 En una sartén de tamaño mediano echa un chorro de aceite y cuando se caliente echa la cebolla, la zanahoria, el calabacín, las especias y la sal. Luego baja el fuego. 7 Remueve de vez en cuando y a los 10 minutos vierte el medio vaso de vino blanco. Sube el fuego un poco y deja que rebaje. 8 Cuando estén hechas las verduras (la cebolla y el calabacín tienen que estar como transparentes y blanditos), vierte la carne picada y con ayuda de una cuchara de palo desmigaja la carne y ve dándole vueltas hasta que se haga. 9 Una vez hecha la carne, vierte el bote de tomate frito casero y 2 ó 3 cucharadas de azúcar para quitar la acidez al tomate. 10 Sube el fuego y deja unos 7 ó 10 minutos que se mezcle todo, removiendo de vez en cuando. 11 Cuando el tomate frito se haya mezclado apaga el fuego y echa el contenido de la sartén en la olla donde guardábamos los espaguetis. 12 Mezcla bien y sirve terminando con un poco de queso rallado. A disfrutar de los espaguetis a la boloñesa. 13 Puedes añadir queso rallado si gusta. 14 A COMER!",6e44ca48-fe13-4754-8558-aff256c95070, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-rellenos-de-carne-y-acelga-35957.html,70 gr. de manteca 2 cucharadas de harina 1/2 litro de leche (o caldo de carne/aves/verduras o pescado) sal pimienta nuez moscada 1 cebolla grande 70 gr. de manteca 1/2 kilo de carne picada 2 atados de acelgas 4 cucharadas de queso fresco sal pimienta nuez moscada 1 huevo duro,"1 Los canelones se pueden preparar con una masa liviana, cortarla después de estirada muy fina, en cuadrados de más o menos 10 cm. de lado, cocinándolos luego en abudante agua hirviendo con sal y recién entonces rellenarlos y condimentarlos. 2 Si se estirara la masa muy fina (de crepes), pueden rellenarse sin cocinar previamente los cuadrados. 3 Derretir la manteca en una olla pequeña, incorporarle la harina y mezclar. 4 Agregar toda la leche o caldo y cocinar a fuego moderado, revolviendo continuamente con un batidor de alambre. 5 Dejar de hervir de 2 a 3 minutos. 6 Dorar la cebolla picada en la manteca. 7 Agregar la carne muy bien picada y saltearla a fuego fuerte. 8 Añadir las acelgas picadas y mezclar. 9 Retirar del fuego, e incorporar el queso, la sal, la pimienta, la nuez moscada y el huevo. 10 Rellenar los canelones con esta preparación. 11 Cubrirlos con una salsa blanca, o si prefieren de tomate, e introducir en horno regular a una temperatura de 180 ºC, de 15 a 20 minutos. 12 !buen apetito!",ca23a266-5944-40c7-92ef-cfa73ef16975, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-con-carne-35681.html,1lb de carne molida 1lb de espagueti 1 taza de queso parmesano 1/4 de chiledulse 2 tomates 3 hojas de tomio 2 hojas de laurel,"1 Poner a cosinar la pasta, en una olla con agua un poco de aceite y un poco de sal para darle un poco de sabor.se deja por 0 min. cocinando. 2 Sofreir la carne molida con el chile dulse, en otra sarten con la margarina.",1c986dce-1f7a-4537-9ca3-f9124e52c48a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-anchoa-y-champinones-35519.html,Espaguetis Champiñones Aceite Anchoas Nata líquida,"1 Cocemos los espagueis y salteamos los champiñoes cortado al gusto de cada uno. 2 Cogemos las anchos y le sacamos todo el aceite y la pasamos al mortero y las prensamos hasta que quede como una pasta. 3 Una vez salteados los champiñones los mezclamos con la pata de anchoas y la nata liquida. 4 Mezclamos y ejamos que la nata empieze el hervir, para juto en eso momento parar el fuego. Esta salsa la mezclamos con los espaguetis una vezescurridos y ya podemos disfrutar!!",f44b9cce-e8ad-4683-8541-ffe0021e3c65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-bologna-35508.html,1/2 kilo carne molida fina de primera magra 1 lata de tomate pelados (1 kg) 1 cebolla pequeña 1 lata de guisantes pequeña 3 dientes de ajo 500 g de queso mozzarella 200 g de parmesano italiano Grana Padano 6 aceitunas negras pequeñas en salmuera 1 lata de anchoas saladas 6 cucharadas aceite vegetal de maíz 3 paquetes de pasta en hoja para lasagna o pasticho 100 g de jamón cocido rebanado,"1 Colocar y sofreír ligeramente con las 4 cucharadas de aceite 1/2 cebolla, 6 aceitunas, las tiras de anchoa picadas, 2 dientes ajo picados pequeños y 1/4 de la lata de guisantes. 2 Agregar los tomates pelados y con un tenedor ir aplastando los tomates pelados y cocinar a fuego lento todo entre 45- 60 minutos. Poco a poco ir removiendo de vez en cuando la salsa del pasticho Bologna. Al final, agregar sal según gusto y una cucharadita de azúcar para corregir la acidez . 3 Aparte sofreiremos la carne molida con la 1/2 cebolla pequeña restante cortada junto a el ajo que queda. Agregar un poco de sal y cuando esté casi cocinada juntarla con la salsa que estaba casi lista y cocinar todo a fuego lento 10 minutos más. 4 Cocinar la pasta para lasaña o pasticho en agua hirviendo con sal y un poco de aceite hasta que se ablande, y luego pasar las láminas a un caldero o bol con agua fría y reservarlas aparte. 5 Para la presentación final del pasticho Bologna poner en un molde de aluminio rectangular grande en el fondo una capa abundante de la salsa con carne, luego una capa de láminas de pasta, luego otra capa de salsa... además de colocar un poco de guisantes, jamón, mozzarella, un puñado esparcido de parmesano, y luego repetir con una capa nueva de pasta, de salsa igual al anterior y así hasta finalizar la última solo con salsa y queso parmesano, y llevar al horno por 30-45 minutos o hasta que el queso de arriba esté derretido. 6 Presentar el pasticho Bologna recién horneado con un poco de perejil picado por encima.También puedes probar otras recetas de pastichos de diferentes sabores como las siguientes:Pasticho de carne molidaPasticho con jamón y quesoPasticho de berenjenaPasticho venezolano",11ab3269-2e3f-4ecd-8f77-e3244ef8f38c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canalones-de-fiesta-major-35431.html,aceite de oliva carne de tocino media langoniza de cerdo sesos de cordero Cebollas 2 Ajos 2 Zanahorias 1 Pimiento rojo,"1 Freiren una sarten con abundante acite de oliva carne de tocino preferentemente cabeza de lomo la carne de ternera que sea tierna y muslos de pollo cuando empieze a dorar agregamos media langoniza de cerdo ,los sesos de cordero y el fua yo siempre utilizo la marca celestine es muy suave . 2 A continuacion cortamos cebollas tiernas a juliana ,dos ajos ,,dos zanahorias muy pequeñas y un pimiento rojo pelado dejar cocer junto con la carne a fuego lento . 3 Dejar enfriar deshosar y triturar con la un,dos,tres o mejor con la tradicional picadora manual de nuestras abuelas . 4 Se deja reposar en la nevera cuado este frio añadimos una tarrina de queso fresco yo utilizo filadelphia , trabajamos la masa con las manos para que quede homojenea y la guardamos en la nevera. 5 Las cantidades depende si utilizamos los canalones como plato principal o como entrante normalmente compro 100g de carne entre tocino y ternera 1muslo de pollo un palmo de langoniza por persona de sesos 2por cada 4 personas y fua 100g cada 6 personas 1 ceboolla tierna cada 2 personas 1pimiento rojo cada 6personas 2 ajos cada 6personas 2zanahorias cad 6 personas . 6 Hervir la masa de canalones ,dejar enfriar encima del mostrador de la cocina peviamente untado con un poco de aceite y rellenar con la masa preparar las bandejas con abundante mantequilla y colocar los canalones . 7 Preparamos la bechamel en una sartes freimos 2 cebollas por 6personas las cabollas tiernas y cotadas muy pequeñas incorporamos la leche 1litro mas 2 cucheradas de harina removiendo continuamente cuando enpieze a espesar le pondremos una cucharada de mantequilla no margarina y rralladura de nuez noscada al gusto , caliente la incorporamos a los canalones procurando que queden cubiertos de bechamel yo la paso previamente por un chino para que quede muy fina, preparamos una mezcla de quesos rallados a nuestro gusto y ya podemos gratinar . 8 Estos canalones los puedes preparar y congelar quedan francamente bien y es muy comodo . 9 Que te salgan bien y buen provecho!",802f2967-a811-4f62-b98d-c6b1bb0e3271, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-carne-35369.html,1 paquete de Pasta para lasaña 2 botes de Salsa para pizza 1 kilogramo de Carne molida 500 gramos de Queso mozarella 1 chorro de Aceite 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal,"1 Se guisa la carne sasonada, se cose la pasta con el aceite, la cebolla, el ajo, y la hoja de laurel. 2 Se pone en un molde engrasado con mantequilla una capa de pasta, una de salsa,y una de carne asi hasta acabar, se mete al horno a unos 35 grados centigrados por 1/2 hora y listo. 3 Se sirve con ensalada al gusto.",108efff8-4ab7-4174-aa41-3e2481b22139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-de-choritos-35342.html,Un paquete de tallarines lucheti Tomates Medio de choritos con conchas Ajos Vino blanco Silantro Sal Aceite,"1 Primero cocemos los tallarines cuando esten listos sacarle el agua mojarlos con agua fria estilandolos en el colador, luego vertirlo en la olla y agregarle aceite de oliva revuelva o cualquiera. 2 Luego tome los choritos lavelos muy bien saquele todo el pelo para que no le pase ningun grano de arena. 3 Agregelos en un sarten con dos cucharadas de acite, salteelo y deje que salga jugo del chorito. 4 Cuando los choritos esten abiertos y medios cocidos le agregara medio vaso de vino. 5 Los tomates se pelan y se cortan en cuadritos, tienen que ser tomates maduros unos cuatros, luego los agrega al sarten con los choritos. 6 Cuando el tomate este dando su jugo agregar silantro bien picado y dos diendes de ajo tanbiem picados . 7 Cuando este a punto de terminarse de cocer, agrege sal a gusto con un poco de vino dejar unos tres minutos y listo a comer con tallarines.",f4e0d984-d80e-45f2-800c-28a4005b663e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espageti-a-la-morris-35316.html,PECHUGA DE POLLO DOS PAKE TES DE ESPAGETI 1-4 DE CREMA 20 SALCHICHAS DOS CHILES POBLANOS CHILES JALAPAÑOS UNA MANTEKILLA.,1 SE PONE A COCER EL ESPAGETI. DESPUES KE ESTE BIEN COCIDO SE PONE LA MANTEKILLA A DERRETIR EN UNA CASUELA. SE PONEN LOS PEDAZOS DE PECHUGA DE POLLO A COCER CON LA MANTEKILLA. DESPUES KE ESTE BIEN COCIDO EL POLLO SE LE PONE EL ESPAGETI DESPUES SE LE PONEN LOS PEDAZOS DE CHILES Y POR ULTIMO LAS SALCHICHAS.,d8dcb87a-eac7-4175-b366-13ad0e0c641d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-tricilor-35149.html,2 huvos batidos pimienta queso rallado,"1 Hervimos una pechuga de pollo.una vez cocida , la picamos chiquitita. 2 100 de jamon y 100 de queso.lo hacemos tubitos y los cortamos chiquitos. 3 Hevimos los fideos y colamos.le agregamos los huevos. y de coramos con circulos de queso,circulos de jamon. 4 El pollo en el medio.riquisimo",b46c42b3-3e4b-4cbc-9bc2-f220f3ff3667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-malta-35131.html,Medio kilo de tomates maduros Una cebolla grande Un ramito de cebollin o (nabo chino) 2 dientes de ajo Un pimenton pequeño 2 maltas Sal al gusto Pimienta al gusto Pasta larga o de su gusto,"1 Se pican todos los ingrendientes en cuadros pequeños y se sofrien en aceite al gusto. 2 Luego de que esten ya listo se le coloca las maltas y se cocina por espacio de 5 minutos, para evitar que se evapore la malta.",803883e4-a714-41a9-80be-737ae5ba9852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-pescado-35127.html,Pescado salsa tomate queso dambo jamon tiras de pimeinto oregano aceituna,"1 Freir los pescados , previamente apanados, de preferencia pescado blanco, colocar en una fuente uniformemente, luego cubrir con salsa tomate , queso dambo, jamon, tiras de pimeinto, oregano aceituna , y todo lo que se pueda fantasear. Llevar al horno por algunos minutos, o en su caso al microhondas y listo.",795f007e-8ba4-498d-945b-8c2879af9106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-marinera-35067.html,1/2 libra camarones pelados 1/2 libra pescado blanco (preferiblemente baza) Pulpo al gusto Anillos de calamares al gusto Pimiento verde Pimiento rojo Cebolla Ajo Sal Pimienta al gusto Aceite de oliva 1/2 taza vinagre blanco El jugo de un limon 1 paquete de pasta,"1 En una sarten poner a cristalizar la cebolla en dos cucharadas de aceite de oliva. 2 Añadir el ajo hasta que comience a saltar. 3 Agregar pimiento verde y rojo, los camarones, calamares, el pulpo y el pescado previamente pasado por la plancha y cortado en cuadros pequeños, ajustar la sal y la pimienta. 4 Ir añadiendo poco a poco el vinagre y el jugo del limon. 5 Mientras tanto, en una olla con suficiente agua y un poco de sal, poner a ablandar la pasta. 6 Una vez lista, mezclar con la mariscada (ya lista y bajada del fuego) y añadir un poco de aceite de oliva antes de servir. 7 Es sumamente facil de preparar y, lo mejor, esta lista en poquisimo tiempo. 8 Recomiendo hacer esta receta con tagliategli o pasta larga. 9 Buen apetito.",b19945c5-ea1c-4289-a2cb-87e3076f60e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizzetas-de-mozzalera-35028.html,pan de molde lonchas de mozzarela u otro queso,"1 Se pone la loncha de mozzarela encima de el pan de molde y se introduce en el horno a temperatura baja 5min. 2 Facil, barato,rapido ,y..... 3 DELICIOSO",42dd580f-9b5f-4595-bc3c-f7c7a3a2637a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-casera-con-masa-fina-35020.html,200 gramos de Harina de fuerza 33 gramos de Harina de maíz 3½ gramos de Levadura fresca 166 mililitros de Agua fría ½ cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar Extras al gusto,"1 Tamiza los dos tipos de harina con la sal en bol lo suficientemente amplio. Cuando tengas los secos bien mezclados, forma un volcán con un agujero en el centro. 2 Aparte, mezclamos la levadura con el agua templada. Cuando la levadura se disuelva, añadimos el aceite, el azúcar y removemos todo bien. Añade esta mezcla sobre el volcán de harina, en el agujero. Truco: Es muy importante que el agua esté templada pero no hirviendo o muy caliente. 3 Vamos amasando con las manos hasta integrar todo y formar una bola. Entonces, espolvorea una superficie plana con un poco de harina y empieza a trabajar la masa de pizza allí.La idea es amasar todo lo que sea necesario hasta conseguir una masa elástica, si vez que sigue estando muy pegajosa puedes añadir un poco más de harina, pero con cuidado de no pasarte. 4 Coloca la bola de masa de nuevo en el bol y cubre éste con un trapo de cocina. Deja entonces que repose durante unos 90 minutos hasta que la masa duplique su tamaño. Puedes dejarla dentro del horno apagado o el microondas, en todo caso debe ser un lugar fresco libre de corrientes de aire. 5 Pasado este primero tiempo de reposo, volvemos a colocar nuestra masa para pizza en el mesón de trabajo y trabajamos para sacar el aire sobrante. Para hacer esto, aplasta la bola con tus nudillos.Luego de realizar este proceso, volvemos a meterla en bol, a taparla y a dejarla en reposo durante otros 15 minutos. 6 Ya para terminar solo te quede estirar la masa de pizza casera muy fina y colocar sobre una bandeja forrada con papel encerado. Recuerda pinchar la superficie de la masa con un tenedor para evitar que suba mucho durante la cocción. Con esta masa podrás hacer cualquier tipo de pizza casera con masa fina. Si no te decides, aquí tienes varias recetas para saques deliciosas ideas:Pizza con queso de cabra y baconPizza carbonaraPizza boloñesaPizza con champiñones y bacon",f751974b-045b-44cf-8909-b74a3e640c32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-gambas-y-espinacas-34909.html,300 gramos de Espaguetis 400 gramos de Espinacas 1 unidad de Guindilla 1 chorro de Aceite 200 gramos de Gambas 2 unidades de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Agua,"1 Cuece los espaguetis en agua, sal y aceite. 2 En otro caldero, las espinacas con agua y sal durante 8 minutos. 3 En un sartén con aceite, saltea los ajos, la guindilla y las gambas. 4 Añade la espinacas picadas. 5 Saltéalas bien y añade los espaguetis. 6 Dales varias vueltas y sirve.",950d84f0-f5d1-4363-9716-e8bc25613b2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetti-poblano-34865.html,"1 paquete y medio de espaguetti no 7 5 chiles poblanos asados, pelados y desvenados 1 lata y media de media crema sal pimeinta","1 cocer el espaguetti en agua hirviendo por 8 minutos, escurrirla y reservar. licuar todos los demas ingredientes con un poco de agua, solo un chorrito, y ponerla en una cacerola a hervir para que espese un poco. 2 agregarle el espaguetti y revolver hasta que quede todo integrado, tapar la cacerola por unos 2 minutos, apagar y servir calientita, decorar con unas tiritas de poblano y acompañada con el guisado de tu preferencia, o bien puedes servirla con tostaditas. veras que esta riquisima. buen provecho.",91a91c62-7ddc-4d84-951c-9e6c939ce8ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-queso-34635.html,1 taza de leche 1 taza de agua 1 cucharada de aceite 2 tazas de harina 1 taza de queso rallado,"1 Ponga al fuego, en olla o cacerola. 1 taza de leche y 1 taza de agua con 1 cucharada de aceite, cuando rompe el hervor le agrego 2 tazas de harina y 1 taza de queso rallado. 2 Revuelvo hasta que se separa del recipiento (demora unos pocos segundos o minutos). Ahí retírelo del fuego y ""ESPERE"" un ratito que se le vaya el calor fuerte. Le incorporo a esa masa 1 huvo. Cuando está bien incorporado. 3 Vuelco la masa en el mármol o mesada o mesa de trabajo de cocina, PREVIAMENTE ENHARINADA y formo los choricitos, o cilindritos, o viboritas, para formar los ñoquis. Cuando tengo los choricitos formados, los corto en trocitos y paso por tenedor para darle la forma tradicional de los ñoquis o sea la forma de un caracolito. 4 Pongo en bandejas o asaderas o chapas enharinadas mientras espero para ponerlos a hervir.",d2dc309d-f0c4-4997-9d4d-3489ac0351b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-a-la-boliviana-34570.html,"Un paquete de espagueti plano de la marca que decee salsa de tomate elatada o no champiñones laurel zanaoria cebolla carne molida de primera calidad sal pimienta aceite una sarten una olla una espumadera paleta de madera, etc.","1 Paso 1.- ponga la olla a ervir a fuego lento , cuando este caliente no irviendo , introdusca el tallarin o espagueti dento la olla y exparsalo por el alrrededor sin quebrarlos. 2 Dejelos remojanodo estos por si solos se profundizará dento la olla , puede agrgarle una cucharada de aceite y sal al gusto para que no se pegue y se forme una masa. 3 Paso2.- fria la carne molida y desagalo de forma que este granulada, agregue sal al gusto y pimienta no es necesario que este completamente frita mejor si es termino medio, prepare en una sarten no muy plana que puedamantener sierta cantidad de liquido sin echarce es decir que sea de altura media. 4 paso 3.- Pique la sebolla al gusto y la zanaoria de igual manera, frialas en el mismo sarten de la carne pero sin mesclar los, agrgue agua a la mitad del sarten y juntamente la salsa de tomate ( consejo:debe provarce todo lo preparado para que enverdad los ingredientes esten al gusto.) 5 Disuelva la salsa de tomate y mescle con la carne molida y la zanaori con sebolla deje que se forme un ""tuco"" es decir que el agua con los condimentos deben tener unsabor a carne sal pimienta sebolla y zanaoria; es cuando debe aderir la oja de laurel y el champiñon al gusto( consejo. 6 El gua debe estar hervida pero tivia) deje que hierva a fuego lento removiendo todo sin dejar que se pegue al sarten, cuando este comenzando a espesar no deje secarlo. 7 paso 4.- cuando el tallarin dentro la olla este comestible apague el fuego y con la espumadera escurra el agua dejando el fideo seco y caliente. 8 SERVIR: en un plato primero el tallarin con una altura 2 dedos termonando en una montañita, luego 2 cucharas y medio de tuco com carne y sus aderesos sin olvidar el champiñon y el laurel. 9 para chuparte los dedos, puedes acompañarlo con una copa de vino tinto y un buen abano cubano............",73b07f2a-f9e3-4b83-9720-9b9bfc44c323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricase-de-fideos-34571.html,"1 paquete de fideos (corbatas , espirales, codos, etc...) 1/2 kilo de papas cortadas en cubitos 1/4 de carne molida o picada 1 cebolla 2 dientes de ajo cilantro 6 salchichas 1 litro de aceite para freir","1 los fideos se preparan normalmente (hervidos en agua), aparte se frien las papas en cubitos (deben nadar en el aceite). aparte se sofrien la carne con el ajo picadito, aparte la cebolla con el cilnatro y aparte las salchichas. 2 cuando los fideos estan listos, colados, de mesclan todos los ingredientes en un bol y se dejan reposar 5 minutos tapados idealmente con papel aluminio para q se mesclen bien los sabores.",9fad0680-d5f1-4a51-84f7-792bfe55bbd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-maiz-atun-y-olivas-34564.html,Espaguetis Olivas rellenas de anchoa Maíz dulce Atún,"1 Ponemos unos pocos espaguetis a cocer y mientras se hacen preparamos un plato con olivas rellenas de anchoa. 2 Un poco de maiz dulce y atun en aceite vegetal.Cuando se hagan lo espaguetis mezclar con el atun,el maiz y las olivas.",91611a99-5ce6-447f-98df-dd8f2459ee17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetiis-a-la-bolonesa-34543.html,Espaguetiis Carne picada 200 g para 4 personas Tomate frito o natural.,"1 Ponemos a calentar agua en una cacerola. 2 Cuando empieze a herbir el agua echamos los espaguetiis,luego los echamos en un colador quitandoles el agua y echandoles agua del grifo fria. 3 Despues cogemos carne picada,la echamos en una sarten con tomate y lo freimos a continuacion le echamos un chorro de aceite a los espaguetiis para que no se queden secos. 4 (si se van a guardar para otro dia es aconsejable que se guarden por separado dela carne picada).",6a81407d-4508-43a1-bf9b-eca77269a13d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideua-de-pescado-facil-34489.html,"500 GR DE FUDEO GRUESO 500 GR DE MORRALLA (PESCADO DE SOPA, SI TIENE CABEZA DE RAPE MEJOR) 12 GAMBAS ROJAS MEDIANAS (LAS COMPRO SIEMPRE CONGELADAS) 4 SEPIAS LIMPIAS (TAMBIEN LAS COMPRO CONGELADAS) 300 GR DE CALAMAR LIMPIO TROCEADO 1/2 PIMIENTO ROJO TROCEADO CHIQUITIN 4 DIENTES DE AJO TROCEADO CHIQUITIN 1/2 CEBOLLA RALLADA 1 TOMATE RALLADO ACEITE SAL UN POQUITO DE PIMENTON DULCE PARA EL CALDO MORRALLA 1 CEBOLLA PARTIDA 2 ZANAHORIAS 1 DIENTE DE AJO 1 TOMATE MADURO CORTADO SAL UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA","1 PREPARO EL CALDO DE PESCADO, SIEMPRE PONGO MAS AGUA QUE MENOS Y ASI TENGO UN BUEN CALDO DE PESCADO PARA HACER SEMOLA. 2 EN UNA PAELLA PLANA Ó UNA CAZUELA DE LAS ANTIADERENTES PLANA, PORGO ACEITE DE OLIVA, Y SOFRIO LAS GAMBAS, AL MISMO TIEMPO SOFRIO EL PIMIENTO CORTADO GRANDE POR SI A ALGUIEN NO LE GUSTA, VOY MOVIENDO Y AÑADO LA SEPIA CORTADA GRUESA. 3 CUANDO PARACE QUE TODO VA DORANDOSE AÑADO EL CALAMAR TROCEADO MAS PEQUEÑO Y COMO TODO VA SOFRIENDOSE A FUEGO MEDIO PERO VIVO, AÑADO AL 1 Ó 2 MINUTOS LA CEBOLLA RALLADA, MUEVO Y AL MINUTO EL TOMATE TROCEADO, SIGO MOVIENDO Y AÑADO EL AJO (OJO QUE NO SE QUEME), UN POQUITO DE PIMENTON ROJO DULCE, TENGO A TODO ESTO EL CALDO COLADO Y CALIENTE, Y AÑADO A LA PAELLA UN CUCHARON DE FIDEO POR COMENSAL Y REMUEVO CON TODO EL SOFRITO Y CUANDO ESTAN LOS FIDEOS BIEN MEZCLADOS CON TODO, AÑADO EL CALDO CALIENTE,(DOS CUCHARONES POR CUCHARON DE FIDEO), NO OS PREOCUPEIS, SI VEIS QUE FALTA CALDO COMO TENEMOS EL CALDO CALIENTE AÑADIMOS OTRO CUCHARON. 4 CUANDO HIERVE SIEMPRE ME GUSTA PONER EN EL CENTRO DE LA PAELLA UNA MATA DE PEREJIL. EL SABOR QUE DEJA NOS GUSTA MUCHO 5 LA ACOMPAÑAMOS EN CASA CON UNA MAYONESA DE AJO MUY FACILONA DE HACER 200 ML DE ACEITE DE GIRASOL (TAMBIEN PUEDE SER DE OLIVA) 6 SE PONEN EN EL VASO DE LA BATIDORA SE AÑADEN 2 DIENTES DE AJO MACHACADOS EN EL MORTERO) Y ENTONCES SE DEJA CAER UN HUEVO QUE HABRA ESTADO A TEMPERATURA AMBIENTE. SE BATE CON LAS CUCHILLAS DE LA BATIDORA MANTENIENDOLA SIN MOVER EN EL FONDO DEL VASO Y YA ESTA. SALSA PARA LA FIDEUA LISTA 7 ESPERO QUE OS GUSTE......",55df9386-8348-4652-b5d0-ae0c9b84e25c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spagueti-brocoli-e-anchoas-34303.html,Spaguettis Brócoli Mantequilla,"1 Poner una cazuela con agua y sal mete La Brocoli, despues de cocer durante cinco minutos meti los espaguetis cuando estan al diente los colas. 2 En una sarten calientas aceite de oliva un poco de mantequilla y dos latitas de anchoas que se descen lo viertes en la cazuela junto a los espaguetis e las brocolis le das dos vueltas para que cojan sabor y lo sirves bien caliente con queso rayado . 3 Besos desde Suiza Marisa",92a959c3-76b1-41fb-bba2-e08e3c34bb5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-con-platano-34112.html,3LBS CARNE MOLIDA 1CJ DE PASTA DE LASAñA 10 PLATANOS MADUROS 2 PQTE QUESO MOSARELLA 2 PQTE QUESO PARMESANO 2 PQTE QUESO CHEDAR 2 PQTE QUESO CREMA 2 PQTE QUESO SUIZO SAL PIMIENTA A GUSTO SOFRITO (AJO CEBOLLA CILANTRO PIEMIENTO VERDE CULANTRO PIMIENTOS MORONE CELERY ACEITUNA 1 LTA SALSA PARA ESPAGUETTI ACITE PARA FREIR LOS PLATANOS,"1 ADOBE LA CARNE CON SAL Y PIEMTA,COCINE AFUEGO MED. 2 POR 15 A 2O MINUTOS, LUEGO RETIRELA DEL FUEGO Y SAQUELE EL EXCESO DE AGUA, PONGALA EN EL FUEGO Y ECHELE EL SOFRITO Y PARTE DE LA SALSA Y LAS ACETUNAS, COCINE A FUEGO LENTO POR 15 MINUTOS. 3 DEJE ENFRIAR. 4 LUEGO VIERTA LA CARNE EN UN PROCESADOR PARA QUE LA CARNE QUEDE UNIFORME Y NO QUEDE PEDAZO MAS GRANDE QUE OTROS. 5 PELE LOS PLATANOS Y CORTE EN 5 PEDAZO CADA PLATANO. 6 LUEGO EN UNA SARTEN CON ACITE A FUEGO ALTO COCINELOS. 7 RETIRELOS Y DEJELOS ENFRIAR. LUEGO QUE YA ESTEN FRIO LOS PLATANOS APLASTARLOS. 8 EN UN MOLDE CUATRADO EN EL FONDO ECHE SALSA LUEGO COMIENZE A MONTAR LAS CAPAS DE LASAñA Y LA CAARNE ENSIMA LUEGO MECLE LOS QUEOS Y TIRELE POR ENCIMA UNA CAMADA DE QUESO, LUEGO, UNA CAMADA DE PLATANOS,LUEGO UNA CAMADA DE CARNE Y QUESO Y POR UNTIMO UNA CAMADA DE LASAñA EL RESTANTE DE SALSA Y DE LOS QUESOS. 9 HORNE POR 20 MINUTOS A 300 GRADOS. 10 BUEN PROVECHO",e3abce19-31ac-43a7-998d-1dbd4832e00d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-34092.html,Para la Bechamél 25 g de Mantequilla 1/2 litro de Leche 3 cucharadas de Maizena Para la lasaña 1/2 kg de carne picada 1 paquete de láminas sin gluten Para la lasaña 6 láminas de Queso para fundir o de queso rallado 150 g de jamón tipo Serrano o bacón 1 bote de Tomate frito Un poco de mantequilla,"1 Utilizaremos un paquete de láminas sin gluten para hacer lasaña (esta receta se ha elaborado con láminas de la de marca Dr. Schar. 2 Suelen venir 8 láminas por paquete). 3 Ponemos a calentar un litro de agua. 4 Cuando comience a hervir, añadimos primero 4 láminas y luego las otras 4 para que no se peguen entre sí. 5 Después de que hiervan durante 8 minutos aproximadamente, se sacan del aguay se ponen en un paño de cocina extendidas. 6 La Besamél: en una sartén se pone la mantequilla y se ralla un poquito de Cebolla. 7 Cuando la cebolla comienza a dorarse añadimos la mitad de la leche que vamos a utilizar. 8 Cuando la leche comienza a hervir se añade el resto de la leche, en la que previamente habremos disuelto la Maizena. 9 Dejamos que vaya espesándose y se retira luego del fuego. 10 A continuación, en una fuente que sirva para horno o microondas, extenderemos 4 de las 8 láminas para hacer lasaña que ya teníamos preparadas. 11 Lo haremos de la siguiente manera: 12 Una capa de Besamel. 13 Las 4 láminas. 14 1/4 de carne picada. 15 Una capa de besamel. 16 Unas lonchas de jamón las lonchas de queso de fundir. 17 Una capa de besamel bien el queso rallado. 18 El otro 1/4 de carne picada. 19 Otra capa de besamel. 20 Las 4 láminas restantes. 21 Otra capa de besamel y encima: entre todas las capas que hemos hecho, también se puede añadir tomate frito. 22 Se mete la fuente al horno para que funda el queso y ya está lista para servir. 23 Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos, antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás. 24 Para 4 personas.",edbb5b54-81b9-415d-a6ac-ea1ef6baaaf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-roja-33926.html,Pasta preferiblemente vermicellis (o si saben cocinar bien fetuchinis tambien son muy buenos) 1/2 tomate rojo 1/2 cebolla 1 cucharadita de mantequilla o margarina 1 diente de ajo 1 lata pequeña de salsa para pastas prefabricada Oregano en polvo Pimienta Comino,"1 Ponga a cocinar la pasta segun las instrucciones en el paquete. 2 Picar el tomate rojo, la cebolla y el ajo. Sofreir con la mantequilla. Agregar la lata de salsa y revolver constantemente y en la coccion ir agregando el comino el oregano y la pimienta. 3 Cocinar un rato hasta q ya cuando lleve 5 segundos en el fuego se empieze a hervir ahi estara lista. 4 Agregar la salsa a la pasta y buen provecho.",d4c2619d-29f3-44f0-bd6b-d8091d674fb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garbanzos-con-espaghetti-33865.html,500 g de Garbanzos cocidos o en conserva 2 dientes de ajos 2 huevos 250 g de spaghetti 1 cucharadita de perejil 4 cucharadas de aceite oliva Sal al gusto,"1 Hervimos los huevos y una vez estén fríos los picamos en trozos desiguales. 2 Cocemos los spaghetti de manera que queden aldentes. 3 Picamos finamente los ajos y los añadimos a la sartén con el aceite y el perejil. 4 Una vez ya estén dorados los ajos añadimos los garbanzos. Pasados unos minutos y a fuego lento añadimos el huevo y mezclamos bien los ingredientes. 5 Echamos los espaguetis y removemos bien durante unos tres minutos, justo que se mezclen los sabores con la pasta. 6 Para 4 personas.",8ae5326f-a1f3-4e4d-8a60-eaba94b2c6ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-verde-con-crema-33806.html,200 gramos de pasta de espaguetis 3 hojas de laurel sal al gusto 80 gramos de mantequilla 2 piezas de chile poblano ½ pieza de cebolla 3 dientes de ajo 1 rama de cilantro 1 barra de queso crema (180 g) 1 taza de crema ácida 2 cucharaditas de consome de pollo en polvo ½ taza de queso rallado,"1 Para hacer la receta de espagueti verde con crema, primero pon a cocer la pasta de espaguetis en suficiente agua con un poco sal hasta que esté al dente. Puedes seguir las instrucciones del empaque de la pasta, tomará alrededor de 8 a 9 minutos para que esté lista. Pasado el tiempo de cocción, drena el agua, retira las hojas de laurel y reserva. 2 Para la salsa primero tatema los chiles poblanos, cuando estén bien tatemados retira la piel con ayuda de una cuchara, también quita las venas y semillas, luego pica en tiras o cuadros y reserva. 3 Luego en una sartén calienta 40 gramos de mantequilla, agrega media cebolla blanca picada, seguido por tres dientes de ajo, que pueden ser troceados o rallados, deja que se caramelicen y tomen un color dorado. 4 Cuando el ajo y la cebolla estén bien caramelizados, lleva a la licuadora, agrega la barra de queso crema, los chiles poblanos previamente limpios y cortados, la rama de cilantro, dos cucharadas de consomé de pollo en polvo, y la crema ácida. Licúa todo por un par de minutos. 5 Después en una olla agrega 40 gramos de mantequilla, enseguida vierte la salsa licuada, deja cocinar a fuego medio bajo, añade un poco de sal y pimienta, deja que comience a hervir. 6 Cuando la salsa haya hervido un poco, retira del fuego directo y agrega la pasta de espaguetis cocida. Mezcla para que se integre y estará lista para servir con un poco de queso rallado y unas hojitas de cilantro. ¡Listo para disfrutar de este espagueti verde con crema!",37d55641-2a6d-4b00-88d3-246dbddb88bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-con-jamon-y-queso-33620.html,500 gramos de Carne molida 1 unidad de Cebolla bien picadita 1 manojo de Cebollin 1 unidad de Pimentón rojo 2 tazas de Agua (480 mililitros) 3 cucharadas soperas de Leche en polvo 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 200 gramos de Jamón 200 gramos de Queso Queso parmesano Bechamel 2 Huevos,"1 El primer paso para realizar este sabroso pasticho de jamón y queso es sofreír la carne molida con cebolla bien picadita, cebollin y pimentón rojo. 2 Luego se ponen a cocinar las pastas para pasticho o láminas de lasagna y aparte, se va preparando la crema bechamel: con agua 3 cucharada de leche en polvo 2 de harina de trigo y la mitad de una cebolla todo esto se licúa y se pone a cocinar con una cucharada de mantequilla hasta que espese, luego que espese se apaga. 3 Cuando estén las pastas listas y la carne cocinada, preparamos el pasticho de jamón y queso: en un molde refractario se coloca una capa de pasta, encima una capa de carne molid, y después por encima bien distribuida la bechamel. 4 Encima de la bechamel se va colocando una capa de jamón una queso y otra de pasta, luego de carne, otra más de bechamel y luego de jamón y queso, y sucesivamente para ir montando el pasticho de carne molida con jamón y queso. 5 Para terminar esta rica receta de pasticho de carne con jamón y queso va una capa de queso, jamón y bechamel, y encima de la bechamel va un capa de queso parmesano que va ocupar completamente la lasagna de jamón y queso que hemos creado, y por último, se baten 2 huevos y se le echan por encima para que la superficie del pasticho fácil de jamón y queso quede totalmente gratinada y bien doradita! 6 Y buen provecho!!!!!! Ya puede comer este rico Pastichio o Pasticcio de jamón y queso.",170aa9bc-6f1d-45b4-8585-65c9b3304899, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-mar-y-monte-con-nata-33610.html,Tallarines o Spaghetti 1 cebolla 500gr de espincas troceadas piñones gambas peladas nata para cocinar 2 dientes de ajo y sal,"1 Sofreir la cebolla picada muy fina, junto con las espinacas, los piñones y los ajos durante 15 min. aprox. a fuego lento. 2 Añadir las gambas peladas y freir 5 min más. 3 Añadir ahora 400gr de nata para cocinar y remover continuamente unos 7 min. más. Darle un toque de sal abundante (la nata para muy dulce). 4 Cocer la pasta en una olla y añadirla al sofrito cuando esté ""al dente"". 5 Servir acompñada de un buen vino blanco frio. 6 Un sabor exquisito!!! te sorprenderá.",82bf3202-b0c6-4258-bb7d-33a2185021f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-de-atun-33589.html,2 latas de atun 5 tomates 2 cebollas paiteñas finamente picadas 1/4 de pimiento verde`picado harina mantequilla leche nuez moscada oregano 1 taza de agua pasta para lasagna queso mozarella,"1 Primero: Haces un refrito de cebolla, tomate y el pimiento y lo licuas aumentandole una taza de agua y sal al gusto, de ahi lo pones en la sarten y le hechas el atun. 2 Despues engrasas el molde con la mantequilla y pones la pasta de ahi le hechas el refrito ya terminado, le pones queso mozarella a tu gusto y luego pones otra capa de pasta y hechas lo ultimo de el refrito y agregas mas queso mozarella al final lo cubres con otra capa de pasta. 3 Para la cubierta final pones en una sarten aparte mantequilla, esperas a que se derrita y le hechas la harina de tal manera que cubra la mantequilla. Lo mezclas y de ahi le echas leche y la mezclas con la harina y la mantequilla. 4 De ahi esa mezcla la pones en la licuadora y le pones otro poco de leche y la nuez mozcada (no mucha), al terminar de licuarla la pones ensima de la ultima capa de lasagna y por ultimo le echas oregano, y lo metes al horno y esperas hasta que este lista.",6a41356a-c428-4597-813b-970e37e3ee73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-a-la-catalana-33489.html,750 gramos de Ternera 750 gramos de Pollo 750 gramos de Cerdo o butifarra 4 unidades de Hígado de pollo 2 unidades de Cebolla 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 200 gramos de Queso emental rallado 30 láminas de Canelones ½ vaso de Vino blanco ½ litro de Leche entera 1 cucharada sopera de Harina 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estos canelones a la catalana es rustir todas las carnes conjuntamente (excepto los hígados de pollo), es decir, la ternera, el pollo y el cerdo junto con la cebolla cortada en cubos. Sazonamos con sal, pimienta y un buen chorro de aceite de oliva. Las carnes también es preferible que estén cortadas en dados o trozos pequeños para que se hagan antes. 2 Cuando esté todala carne bien rustida; añadimos los hígados de pollo que rustiremos 2 o 3 minutos más con todas las carnes y también añadimos 1/2 vaso de vino blanco. 3 Una vez listo el relleno de los auténticos canelones catalanes, lo dejamos enfriar, deshuesamos todas las carnes y trituramos todo obteniendo una masa homogénea que dejaremos reposar 24 horas en la nevera aproximadamente. 4 Al día siguiente, cocemos las láminas de los canelones con abundante agua hirviendo y una pizca de sal (el tiempo que marque las instrucciones del fabricante). Escurrimos y rellenamos los canelones con la masa reposada y los ponemos en una bandeja de horno. 5 A continuación, hacemos la salsa bechamel: para ello calentamos el aceite ne una sartén y añadimos la harina. Sin dejar de remover, cocinamos la harina unos minutos. Luego añadimos la leche poco a poco y seguimos removiendo sin parar hasta que la salsa espese para que no se pegue. Sazonamos con la sal y una pizca de nuez moscada y ya tendremos la bechamel casera hecha. Ahora cubrimos los canelones a la catalana con la salsa y espolvoreamos el queso rallado tipo emmental por encima. Truco: También podéis utilizar otro tipo de queso rallado para los canelones catalanes. 6 Horneamos los canelones caseros hasta que el queso se haya dorado/gratinado ¡i llestos!, como se dice en catalán. Sirve tus canelones a la catalana bien calientes para Navidad o el día de San Esteban.Y si te gustan las recetas de canelones caseros, échale un vistazo a las siguientes recomendadas:Canelones de setasCanelones de carne y espinacasCanelones de verduras y gambas",065dca31-1aaa-4e5f-9c5f-49cebe17ab57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-mozzarella-al-molde-33445.html,"Receta de Pizza (Al molde) Harina tipo 0000 (cernida) 300 grs. Levadura fresca 25 grs. Aceite (cucharada sopera) 1 Aceitunas (sin carozo) orégano ají molido ajo fiambre morrones, etc. (opcional).","1 Disolver revolviendo suavemente la levadura en medio vaso de agua apenas tibia con más 1-2 cucharaditas de azúcar y dejar reposar tapada unos 10/15 minutos al cabo de los cuales se espumará. 2 En un bols verter la harina cernida, añadir la sal y revolver en seco para que se mezclen bien. 3 Incorporar el aceite, la levadura ya preparada y luego muy de a poco el agua apenas tibia según vaya haciendo falta, empezando a mezclar suavemente a mano ó con cuchara de madera. 4 Una vez homogeneizada la mezcla, con mano apenas aceitada repasar en su superficie todo el bollo para que no pierda así su humedad ni tampoco se seque. 5 No se debe exagerar con el aceite en ninguna parte del proceso, por cuanto se alterarían las proporciones descriptas al comienzo de la presente receta. 6 Cubrir muy bien, protegiendo de corrientes de aire y dejar 7 1) LEUDAR EN LUGAR TIBIO POR 20 MINUTOS 8 APARTE: Untar completamente una pizzera con un mínimo de aceite. 9 Distribuir en la misma lo más parejo posible el bollo hasta llegar al borde de la misma, sin brusquedad ni aplastarlo en demasía. 10 PREPARACION DE LA SALSA: Hay gran cantidad de formas de prepararla según gustos y preferencias. 11 Describiré cómo la elaboro personalmente en una forma simple y rápida. 12 Utilizo por cada dos pizzas a preparar, una lata de tomates perita pelados enteros, la que abro quitando totalmente la tapa y escurriendo en lo posible el líquido. 13 Añado luego una cucharadita de azúcar, sal a gusto, 1 ó 2 dientes de ajo, un pizca de pimienta, orégano, ají molido y dentro de la misma lata proceso por unos escasos segundos con una mixed hasta obtener una mezcla homogénea. 14 Dará por resultado una salsa muy sencilla, tradicional y apetitosa. 15 Reservar. Tras el primer leudado, distribuir luego sobre la pizza lo más parejo posible un cucharón apenas de la salsa ya preparada, para que nada más que esa cantidad se impregne inicialmente en la masa. 16 Cubrir bien y dejar nuevamente 17 2) LEUDAR EN LUGAR TIBIO OTROS 20 MINUTOS 18 al cabo de los cuales se introduce en horno previamente calentado y graduado a temperatura apenas un poco menos del máximo y sin abrirlo para nada, dejar durante 10 MINUTOS, obteniéndose de este modo una cocción similar a una pre-pizza comercial. 19 Retirar del horno. 20 En este punto, si se observa levantando apenas la masa con un tenedor, se verá que el piso está con un suave y parejo dorado, manteniendo la masa buena flexibilidad y aspecto esponjoso. 21 Distribuir a continuación muy pareja la cantidad de salsa necesaria; espolvorear con orégano y ají molido a gusto, agregando alguna preferencia opcional como unas pocas fetas de fiambre, morrón (lo uso en lata y cortado en rebanaditas finas), aceitunas, etc., e incorporando por último la mozzarella ya preparada. 22 Colocar la pizzera nuevamente pero ahora abajo, en la parrilla del horno, a la misma temperatura, para que solo reciba calor por arriba. 23 Dejar completar la cocción unos pocos minutos (algo menos de 10 dependiendo del tipo de horno, etc.) y vigilando de tanto en tanto hasta llegar al punto ideal, el que debería ser cuando el borde de la pizza apenas se dore y el queso se haya fundido completamente.",d892f249-8439-4599-94e6-d5cbfb0a72de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-panamenos-33417.html,Orégano Ajo Ají Carne Cebolla Pasta de Tomate,"1 COCINAR LA CARNE MOLIDA SUELTA CON GUISANTES(CULANTRO, AJO, CEBOLLA Y AJIES- ESTO SE LE AGRERA TRITURADO,) SE LE AGREGA A LA CARNE PASTA DE TOMATE Y OREGANO. 2 UNA VEZ YA COCINADA AL GUSTO SE LE DEJA LA CON SUFICIENTE SALSA PARA AGREGARLA DESPUES AL FINAL ENCIMA DE LOS CANELONES RELLENOS. 3 SE RELLENA CON LA CARNE Y LA PASTA, A PARTE SE COCINA 1/2 TAZA DE LECHE EVAPORADA IDEAL, CON 1/4 DE QUESO MOZARELLA, SI QUIERES SE LE AGREGA 1 LATA DE SOPA DE ESPARRAGOS. 4 ESTO ES SOLAMENTE PARA DERRETIR EL MOZARELLA. 5 UNA VEZ RELLENOS LOS CANELONES SE COLOCAN EN UN MOLDE DE MANERA ORDENADA Y SE LE AGREGA LA CREMA DE LA MOZARELLA QUE COCINASTE, CON UNA CAPA DE QUESO PARMESANO BIEN RAYADO Y UNA CAPA DE LA SALSA QUE TIENE LA MISMA CARNE, SI DESEAS PUEDES AGREGARLE UNA CAPA DE QUESO AMARILLO. 6 TAPAS EL MOLDE Y LO EXPONES AL HORNO POR 20 MINUTOS.",ffa7d1a3-bdf6-4aa4-993e-24f99e630e39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-blancas-33276.html,1 lata de sopa-crema cambell de pollo y otra de hongos media lata de leche crema media barra de mantequilla punto de sal pimienta dos cucharadas de aceite de oliva pimentones rojos cortados en cubitos una cebolla mediana cortada en cubitos pequeños 3 ajos cortaditos en lascas,"1 Se cuecen al dente las pastas de tu agrado, (tortellinis, penes, spaguettis, etc). 2 Se doran, cortadas en cubitos 2 pechugas de pollo. 3 En un sarten se sofríen en dos cucharadas de aceite de oliva pimentones rojos cortados en cubitos, una cebolla mediana cortada en cubitos pequeños, 3 ajos cortaditos en lascas. 4 Una vez la cebolla se haga trasnparente se añaden hongos frescos y se dejan cocer todos los ingredientes por unos cuantos minutos. 5 Aparte, en una olla mezclar 1 lata de sopa-crema cambell de pollo y otra de hongos, media lata de leche crema, media barra de mantequilla, punto de sal y pimienta. 6 Agregar el guiso y el pollo a la mezcla homogenea y verterla encima de las pastas. 7 Verter en una fuente, espolvorearle queso permesano y servir con una copia fría de vino blanco. 8 Un ensalada verde estaría perfeceta.",42155ff1-f0f9-4597-8b72-572328ebcaaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-a-lo-rico-33070.html,jamon queso una cajita de canelones eduardo(directo al horno) PARA LA SALSA BECHAMEL CEBOLLA MANTEQUILLA HARINA DE TRIGO NUEZ MOSCADA LECHE SAL PIMIENTA,1 JUNTA TODO LO DE LA SALSA BECHAMEL Y ESPERA QUE SE ESPESE. ADOBA LA CARNE MOLIDA Y CUANDO ESTE LISTA EN UN ENVASE ESPECIAL PARA AL HORNO AGREGALE UN POQUITO AL HORNO. RELLENA LOS CANELONES Y LO TAPAS CON SALA BECHAMEL HAS ESO NUEVAMENTE HASTA QUE TODO EL ENVASE ESTE LLENO LO TAPAS CON PAPEL ALUMINIO Y LO METES AL HORNO Y LO SACAS A LOS 25 MINUTOS.,b4fd424f-26e0-48d8-8ae7-1fd55be40178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-espinacas-con-salsa-33052.html,375 gramos de Tallarines de espinaca 4 unidades de Tomate maduro 2 unidades de Chalota 1 diente de Ajo 125 gramos de Yogur natural 150 gramos de Queso brie 1 pizca de Tomillo y Pimienta negra 1 pizca de Pimienta rosa ½ cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Cuece la pasta como haces normalmente, hasta que esté al dente. 2 En esta ocasión la hemos refrescado después de escurrirla para tomar un plato más fresco a la vez que cortamos la cocción de la pasta. 3 Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y pela y pica las chalotas y el diente de ajo. Pocha primero la chalota a fuego lento, mientras tanto lava los tomates y córtalos en gajos. 4 Cuando la chalota esté tierna añade el ajo, y en dos minutos incorpora los tomates, el tomilla y salpimenta al gusto, añade también una pizca de azúcar para equilibrar la acidez. 5 Sofríe hasta que el tomate empiece a estar tierno, entonces incorpora el yogur, mezcla bien y añade el queso brie troceado. 6 Apaga el fuego y mezcla cuidadosamente para que se funda y el queso y los tomates conserven su forma. 7 Haz un nido con los tallarines de espinacas y sirve en el centro los tomates con queso brie. 8 Termina espolvoreando un poco de pimienta rosa y un hilo de aceite de oliva sobre la pasta. ¡Buen provecho!",ac270682-4fb7-4c41-a75b-7846113220d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-atun-32989.html,250 gramos de espaguetis 1 lata de atún en agua o en aceite ½ unidad de tomate ½ unidad de cebolla junca ½ unidad de cebolla cabezona 1 lata de salsa de tomate 3 cucharadas soperas de mayonesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Poner los espaguetis a cocer en una olla con agua hirviendo el tiempo que indiquen las instrucciones del paquete. Cuando estén cocidos, escurrir bien el agua y reservar. 2 Mientras tanto, picar finamente los tomates y las cebollas. Poner en una sartén con un poquito de aceite a pochar con una pizca de sal y pimienta al gusto. 3 Una vez que las verduras de los espaguetis con atún de lata están bien sofritas, agregar la salsa de tomate (que puede ser casera o comprada) y la salsa mayonesa. 4 Cuando el líquido de la salsa de atún para pasta se haya reducido y esté un poco más espesa, añade el atún bien escurrido, mezcla y cocina unos pocos minutos más. 5 Coloca la pasta cocida en un plato mientra aún está caliente y vierte la salsa por encima. Decora el plato de espaguetis con atún a tu gusto, espolvoreando un poco de orégano u otra hierba aromática por ejemplo, y agrega un poco de queso rallado si te gusta.",fa206a92-6bd7-4aa5-8e65-7a27dfb53cdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-a-lo-san-francisco-32913.html,1/2 Paquete De Spaghetti 180 Gramos De Jamón cortado en cuadraditos 1/2 Taza De Crema De Leche 4 Cucharas De Queso Parmesano 1/8 Taza de Cognac o Pisco 5 Champiñones 1 Cda. Mantequilla 1 Cda. Aceite De Oliva Sal & Pimienta Al Gusto,"1 1) Hervir la pasta hasta que quede al dente, luego esparcirla en una placa y echarle un poco de aceite de oliva y dejar reposar. 2 2) En una sartén saltear con un poquito de mantequilla los champiñones y reservar. 3 3) En una sartén poner los spaghetti e ir mezclándolos con mucho cuidado después de que la sartén tomó temperatura flambear con cognac o pisco, dejar que desaparezca el fuego y echar los champiñones mover y luego verter la crema leche seguir moviendo con mucho cuidado y adicionar el jamón previamente cortado, el queso parmesano y finalmente rectificar sazón.",e2b5d9bd-a84b-4963-aba2-d27f8c9bca6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioles-con-salsa-bechamel-de-queso-y-panceta-32898.html,200 ravioles (o cualquier otra pasta rellena o no) 200 grs. de Panceta ahumada cortada en lonchas 300 grs. queso cuartirolo 50 grs. queso parmesano rallado 5 ciboulette 1 sobre de salsa blanca 1/2 lt. de leche 250 cc. de crema de leche (nata) Sal pimienta a gusto,"1 Preparar la salsa bechamel tal como dice el envase (se puede hacer casera) y al llevarla al fuego agregarle la crema de leche y el queso cuartirolo picado bien chico, cocinar hasta que la salsa esté pronta, después que levanta el hervor aproximadamente 3 minutos. 2 Pimentar la salsa. 3 Hervir la pasta en agua y sal y ponerla en una asadera. 4 Verter la salsa por encima y agregarle la panceta picada bien chiquita por encima y el queso rallado, gratinar en el horno y para servir picar la ciboulette y el prejil y espolvorearlo. 5 Servir bien caliente. 6 Se puede suplantar la panceta por un jamón magro para evitar alguna caloría extra.",83a3f771-4276-4a7f-97db-656b355f4dcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-salmon-32861.html,8 lonchas de salmón ahumado ensaladilla rusa 800gr menta mayonesa,"1 Hervir la ensaladilla , mezclar mayonesa con la ensaladilla, colocar la ensaladilla en las lonchas de salmón , enroscarlas y refrigerarlas hasta la ocasión. 2 Las puedes presentar con menta.",33d857dc-af2a-48b0-a4e2-b5aed80fb17d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espagueti-delicioso-32634.html,2 paquetes de Spaguetis 1 cabeza de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 barra de Mantequilla 6 unidades de Tomates medianos 1 lata de Media crema 5 unidades de Salchichas de pavo ó 200 grs de jamon en rebanadas medianas 1 unidad de Pimiento morron 1 paquete de Queso de tu gusto,"1 Cocer las pastas en agua con un chorrito de aceite, cebolla y sal. 2 Licuar los tomates, un diente de ajo pequeño, una rebanaja mediana de cebolla, y un pedazo de pimiento morron, y la sal(prueba que esté bien de sal, porque es mas dificl echarle sal ala pasta cuando estas en la estapa final),..en el sarten o cacerola en que se vaya a preperar el espagueti, vas a sofreir las salchichas o el jamon (en pedacitos) en la mitad de la mantequilla, ya que esten sofritas, incorporar la salsa de tomates, y ya que hierve incoporar la media crema, al primer hervor le incorporas la pasta, vas a mover constantemente durante 10 min, para que la salsa con la pasta se integren y el sabor sea exquisito.. 3 Cuando apagues el fuego, le pondras encima el queso de tu gusto, y listo.",069dddd3-dfd3-4054-b786-5f75482da465, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-napolitana-32625.html,250 gramos de Harina 1 pizca de Sal 125 mililitros de Agua 10 gramos de Levadura fresca 125 mililitros de Salsa de tomate 250 gramos de Mozzarella 2 unidades de Tomates frescos 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo 2 cucharadas de postre de Perejil 10 unidades de Aceitunas verdes 20 mililitros de Aceite de oliva,"1 Empezaremos nuestra pizza casera por la masa. Para ello, coloca la harina mezclada con la pizca de sal sobre la mesa y haz un hueco en el centro para darle forma de corona. 2 Coge un bol y vierte el agua junto con el aceite y la levadura. Revuélvelo todo hasta disolver por completo la levadura y vierte la mezcla en el centro de la corona de harina. 3 Integra poco a poco los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Amasa durante 7 minutos sobre la mesa, haz una bola con la masa y cúbrela con papel film. Deja que repose durante 20 minutos. 4 Pasado el tiempo, estira la masa con la ayuda de un rodillo y pásala a una bandeja de horno previamente enharinada. Ahora es el momento de rellenarla. 5 Extiende la salsa de tomate sobre la base de la pizza dejando libre un borde de 1 cm. Luego, distribuye la mozzarella rallada por todas partes y hornea la pizza durante 10 minutos a 170ºC. Retírala y cúbrela con tomates cortados en rodajas. 6 Añade sal al gusto, reparte el ajo y el perejil picados. Incorpora las aceitunas y rocia la pizza casera con un hilo de aceite de oliva. Hornéala durante 5 minutos más. Retira la pizza napolitana y sírvela.",ff5571cb-198f-4c9e-8e20-f474a388e444, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-con-champinones-32607.html,250 gramos de Espaguetis 1 pastilla de Concentrado de pollo 1 cucharada sopera de Mantequilla 250 gramos de Champiñones 1 bote de Salsa de tomate 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 2 cucharaditas de Aceite,"1 Para elaborar estos spaguetti con champiñones, lo primero que tenemos que hacer es poner una olla con un agua, las cucharaditas de aceite y la pastilla de pollo concentrado, y llevarlo a ebullición. 2 Cuando el agua esté hirviendo, añadir los espaguetis y cocerlos durante unos 8-10 minutos. Una vez cocidos, escurrir los spaguetti y reservarlos para utilizarlos más tarde. 3 Después lavar y cortar los champiñones en cuartos y picar el ajo. Derretir la mantequilla en una sartén y empezar a freír todo. Los champiñones fritos con el ajo el darán un sabor aún más bueno a los espaguetis con champiñones. 4 Cuando el sofrito de los spaguetti con champiñones esté hecho, añadir la salsa de tomate, un poco de orégano y sal, y dejar cocer unos minutos a fuego lento para integrar todos los sabores. Truco: Se puede añadir un poco de tomate natural picado si se desea. 5 Por último, añadir los espaguetis y cocer unos minutos más. Y ya estarán listos los spaguettis con champiñones y tomate para servir con un poco de queso rallado por encima si os place.Si te interesan las recetas fáciles de espaguetis, visita las siguientes recomendadas:Espaguetis estilo japonésEspaguetis AlfredoPasta con gambas y espinacas",a8ecbfe4-eafd-4365-a581-0650ce8db83d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-salsa-de-leche-32583.html,1 paquete de macarrones un poquito de perejil cebolla tres cuarta parte carne molida aji color comino sal leche liquida medio litro o a gusto aceite,"1 Cocer los fideos que queden aldente, una vez listo colarlos. 2 En una olla aparte freír cebolla cortada a cuadritos junto con la carne, agregar perejil picado finamente, ají color a gusto y comino a gusto, sal y leche. 3 El tiempo de preparación es cuando esta lista la carne con la cebolla, lo demás es solo calentar. 4 Se sirven los macarrones en un plato y se le hecha la salsa a gusto encima. Si lo deseas puedes añadir queso y gratinar unos minutos en el horno.",67f6f491-a15c-4267-a41d-3fee19e60c35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-bechamel-32390.html,1 paquete de Espaguetis 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajos 1 paquete de Carne picada 1 tarro de Salsa bechamel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Mientras se cuecen los espaguetis, se pica la cebolla y el ajo bien picaditos y se hace un refrito, se le echa la carne picada y se refrie hasta que esté dorada, se le echa pimienta negra y sal al gusto. 2 Una vez cocidos los espaguetis se mezclan con la carne picada. 3 A continuación se echa por encima la salsa bechamel y se gratina.",4e97da70-8bcd-445e-a77e-131980c6fa0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-pollo-32305.html,4 unidades de Pechuga de pollo ½ kilogramo de Espaguetis 1 tarro de Mayonesa 1 tarro de Salsa de tomate,"1 Retirar la piel de las pechugas cocinarlas dejarlas enfriar y desmenuzar. 2 En el caldo de las pechugas se cocinan los espaguetis reservando una taza de caldo. 3 Cuando estén blandos se retiran se dejan enfriar por si solos, luego en un recipiente grande se empieza a mezclar espaguetis, pechuga desmenuzada salsa de tomate y mayonesa se integran bien y se calientan un poco para servir. 4 Se acompaña de pan tajado o ensalada de verduras.",f2b61bdf-09f5-42e0-b00c-61777a85a90b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-al-horno-32160.html,1 paquete de Espagueti 250 gramos de Tocino 250 gramos de Jamón cocido 250 gramos de Chorizo 1 paquete de Queso amarillo rallado 1 bote de Salsa de tomate,"1 Se hierve el espagetti, se licua la salsa de tomate se frie el chorizo primero, luego se le incorpora el tocino, despues se le agrega el jamon una vez que este fritos estos ingredientes se le agrega la salsa de tomate. 2 En un traste pones la mita de la barra de mantequilla (barra de 250grs.) y le pones una capa de pasta y una capa de salsa, otra capa de pasta y otra capa de salsa la ultima capa debe ser de salsa se le agrega la otra mitad de mantequilla en cuadritos esparciendolos por tada el area, le agregas las rebanadas de queso amarillo. 3 Lo tapas y lo pones uno 5 minutos en el horno si no tienes horno dejalo a fuego lento por unos 15 minutos en la estufa. 4 Lo sirves con queso blanco y vuala.",e398950e-93a8-46cc-8c83-7e614223ac4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-linguinis-al-fileto-32018.html,4 tomates maduros aceite de oliva 3 dientes de ojo 5 o 6 hojitas de albahaca sal y pimienta,1 los tomates deben ser escalfados previamente para pelarlos. 2 Retirarle las cemillas y picarlos en filetes finos. 3 Luego se coloca una caserola con el aceite de oliva. 4 Caliente se le agrega el ojo picado en filet. 5 Antes de que se quemen se le agrega el tomate y la pasta (muy al Dente) y la hojas de albahaca. 6 Si se quiere se le agrega un poco de napole para dar mas consistencia.,4951e856-aa4a-43a0-92d9-1a83c5a26e6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaguetti-con-pimientos-31474.html,una paquete de pasta de spaguetti una hoja de laurel unas gotas de aceite vegetal sal un chile pimiento morron una lata de champiñones rebanados media crema neztle 1/4 de crema consome de pollo en polvo,"1 Se pone a hervir el agua con una pisca de sal, unas gotas de aceite y una hoja de laurel, cuando este hirviendo agrega la pasta. 2 Cuando esta este cocida se escurre y pone en agua fria, 3 En un sarten se pone media barra de matequilla, se agreaga un chile pimiento morron verde en trocitos, cuando este suave se le grega una lata mediana de champiñones en rebanadas, cuando estos esten bien dorados se le pone una pisca de consome de pollo, se agrega la pasta del spaguetti mezclando bien, se agrega media lata de media crema neztle y un 1/4 de crema y se le sasona con consome de pollo y pimienta al gusto se deja hervir con la crema por 5 min.",5efd2806-6441-4a47-bf84-d05e309d8202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasagna-ferrara-31452.html,cebolla apio orégano seco pimienta ajo picado albahaca perejil,"1 Salsa bolognesa 2 1.Poner agua a hervir 2.Picar finamente tocino 3.Picar finamente albahaca y perejil por separado 4.Cortar la cebolla, apio y zanahoria en brunoise (cubos) 5.Preparar jitomate concasé 6.Freír en un poco de aceite de oliva y mantequilla el tocino y la zanahoria 7.Agregar la cebolla, apio, orégano seco, pimienta y ajo picado. 8.Sofreír todo hasta que la cebolla este transparente 9.Agregar la carne y mover constantemente para prevenir la formación de bolas. 10.Agregar el jitomate concasé y el puré de jitomate, cocinar a fuego medio por más o menos 35 min. 11.Retirar del fuego y agregar las hierbas frescas 12.Sazonar (sal y pimienta y si se desea consomé de pollo en polvo) 3 Salsa mornay: 4 1.Fundir la mantequilla en un sartén y mezclarla con harina usando una pala de madera (roux rubio de preferencia) 2.Agregar la leche, una pizca de nuez moscada y pimienta y mezclar usando un batidor globo. 3.Una vez que la bechamel tome la consistencia adecuada (en este caso un tanto espesa) se agrega el queso y se espera que se funda en la salsa) 4.Sazonar con consomé de pollo y/o sal. 5 Montaje de la lasagna ferrara 6 1.Precalentar el horno 2.Poner una capa ligera de salsa mornay o bechamel en el fondo del molde y después una capa de pasta. 3.Cubrir con salsa bolognesa y encima colocar otra capa de pasta, para continuar con bolognesa y nuevamente pasta y nuevamente mornay y así sucesivamente, la ultima capa deberá ser de mornay y en su defecto una mezcla de mornay y bolognesa 4.Cubrir con queso rallado o en rebanadas, tapar con papel aluminio y meter al horno 5.Se debe hornear a 180º C tapada durante media hora y luego sin tapar por mas o menos 15 minutos o hasta que es queso gratine. 7 Jitomate concasé: (cortar una cruz en la piel de la parte inferior del jitomate, quitar el “ombligo” y pasar por agua hirviendo durante un minuto, posteriormente se pone en agua fría el jitomate, se pela, se le retiran las semillas y se corta en cubos (brunoise de 7 mm.)",c8e2bca3-4be7-41e1-9e55-19128326ff24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-rucola-y-champinon-al-parmesano-29890.html,50 gr de mantequilla o margarina vegetal 75 gr de parmesano rallado y sal Un chorrito de aceite de girasol 200 ml de nata líquida 60 gr de rúcola (se puede sustituir por espinacas frescas) 350 gr de champiñones silvestres 1/2 kg de espaguetis largos y finos Pimienta negra y nuez moscada 2 dientes de ajo,"1 En una olla poner dos litros de agua a cocer. 2 Cuando rompe el hervor añadir sal, un chorro de aceite de oliva y una cucharadita de nuez moscada. 3 Añair los espaguetis sin romperlos y dejarlos cocer removiéndolos con una espátula o cuchara. 4 Retirar a un escurridor dejándolos al dente y pasar ligeramente por agua fría para evitar que se ablanden. 5 Reservar. 6 Retirar el extremo arenoso a los champiñones y pasar por el chorro de agua fría. 7 Cortar en láminas finas y se reserva. 8 En una sartén con 25 gr de mantequilla dorar los ajos prensados con los champiñones. 9 Salpimentar y saltear cinco minutos. 10 Añadir la nata y dejar reducir a fuego medio duante cinco minutos más. 11 Mientras, templar el resto de la mantequilla en una cazuela amplia; echar los espaguetis que deben estar bien sueltos y saltear dos minutos para templarlos. 12 Añadir las hojas de rúcola entera y darle una vuelta en la cazuela. 13 Colocar los espaguetis en un molde de corona y volcar sobre la fuente de presentación. 14 Retirar el molde y poner los champiñones a la crema en el centro. 15 Servir espolvoreados de queso parmesano rallado.",1d739caf-56ae-450b-b139-34dcd860ec3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-margarita-29846.html,800 g de salsa de tomate ya preparada 30 ml aceite de oliva 450 g queso ricotta 2 cucharadas albahaca fresca picada Pizca de pimienta Sal 1 caja de lasagna 2 cucharadas queso parmesano rallada Albahaca picada para espolvorear,"1 Engrasar con el aceite una fuente de horno de aproximadamente 20 centímetros. Extender en la fuente 120 gr de la salsa de tomate y reservar. 2 Mezclar el queso ricotta, las dos cucharadas de albahaca, la pimienta y la sal. Reservar. 3 Trabajar la lasaña según indicaciones del fabricante y poner en la fuente ya cubierta con salsa de tomate una capa de pasta. 4 Extender encima una capa de ricotta y otra de tomate. 5 Repetir el proceso con los restantes ingredientes y terminar con una capa de pasta y tomate. Cubrir con una hoja de papel de aluminio y hornear 25 minutos a 190 °C. 6 Destapar la lasaña , espolvorear con parmesano y albahaca y gratinar cinco minutos.",4db971ab-5dde-4825-a8cf-8d660e1c4b59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-putanesca-con-salsa-29847.html,250 g espaguetis 30 ml aceite de oliva virgen 3 dientes de ajo machacados 700 g puré de tomate 2 cucharadas perejil fresco picado 3 cucharadas aceitunas verdes picadas 2 cucharadas orégano picado fresco 3 cucharadas alcaparras picadas 4 cucharaditas anchoas picadas 1/4 de cucharadita de guindilla molida al gusto,"1 Calentar el aceite e fuego medio y sofreir los ajos, sin que tomen color marrón. 2 Una vez transparente el ajo añadir el tomate, perejil, aceitunas, orégano, alcaparras, anchoas y guindilla. 3 Este plato es picante, por tanto la cantidad de guindilla puede variar de acuerdo al gusto personal. 4 Dejar cocer la salsa diez minutos. 5 Aproximadamente. 6 Reservar. 7 Hervir la pasta al dente en abundante agua con sal. 8 Escurrir y mezclar con la salsa. 9 Servir inmediatamente.",ab070a1f-0bc5-4fdf-8b75-4f64fcb9ff4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-marinera-con-gambas-29628.html,2 bases de pizza ya preparadas 80 ml aceite de oliva 2 cebollas 200 g tomate frito 2 dientes de ajo 1 cucharadita orégano seco Sal Pimienta negra recién molida 180 g mejillones en conserva 180 g gambas peladas cocidas 200 g mozzarella desmenuzada 2 tomates maduros,"1 Calentar el horno a 220° C. 2 Cortar en juliana una cebolla y picar el ajo. 3 En una sartén rehogarlos con el aceite, hasta que la cebolla esté transparente, pero no dorada. 4 Mezclar con el tomate triturado y el orégano, la sal y la pimienta. 5 Reservar. 6 Rehogar la cebolla restante, también en juliana y reservar. 7 Escurrir los mejillones. 8 Cortar en lonchas el tomate, y éstas por la mitad y reservar. 9 Sobre las bases de pizza poner una capa generosa del sofrito de tomate. 10 Distribuir la cebolla en juliana y la mozzarella. 11 Distribuir los mejillones, las gambas y el tomate. 12 Hornear entre 12 y 15 minutos hasta que la baxe esté crujiente y el queso fundido y dorado.",4d857f27-55a9-4829-9d74-e98a2a544df9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-fritos-crujientes-29573.html,250 gramos de Fideos chinos 3 cucharadas soperas de Aceite 1 manojo de Cebollas cortadas en juliana 200 gramos de Soja 1 unidad de Rojo en juliana 200 gramos de Jamón ahumado en trozos grandes 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Tomate frito 1 cucharadita de Azúcar 100 mililitros de Caldo de ave,"1 Remojar en agua caliente los fideos 20 minutos. Escurrir. 2 Paso 2 Calentar el aceite y saltear los fideos junto con las cebollas. Añadir los brotes y el pimiento con el jamón. Remover y dejar cocer dos minutos. 3 Paso 3 Mezclar la salsa de soja, el tomate, el azúcar y el caldo. Incorporar a los fideos y remover. Dejar cocer unos minutos y servir calientes.",340cb619-e7f2-4c37-a4c3-8b1659fb1f72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ravioli-de-espinacas-caseros-29423.html,400 g harina 4 huevos 1 cucharadita sal 1 cucharada aceite 350 g requesón o queso ricotta 60 g queso parmesano 60 g espinacas frescas 1 yema de huevo 1 pizca de nuez moscada 100 g calabacín sal pimienta salsa bechamel queso rallado para servir,"1 Poner la mitad de la harina en un cuenco y poner en el centro los huevos, la sal y el aceite. Mezclar con la harina con los dedos e ir agregando poco a poco el resto de la harina. 2 Trabajar la masa de ravioli sobre un mármol golpeándola, hasta que quede lisa. Formar una bola y dejar reposar tapada durante dos horas. Entretanto, picar finamente las espinacas. 3 Mezclar los restantes ingredientes y reservar. Extender la masa sobre una superficie enharinada en dos rectángulos finos e iguales. Distribuir el relleno con ayuda de una cucharadita e ir distribuyéndolo cada 4 cm de distancia. 4 Pincelar los espacios entre cada relleno con agua y pincelar el segundo rectángulo por la cara superior. Cubrir con éste el relleno. 5 Presionar suavemente los espacios donde se va a cortar. Y con un cortapastas ondulado se cortan los ravioli. Dejar reposar. Cocer en abundante agua con sal. Cocer en tandas durante 20-15 minutos. Escurrir y servir con bechamel, queso y gratinar.",2323a918-ea48-45a2-acb9-343c74284e1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-salteados-de-verduras-y-carne-picada-28870.html,1 pizca de Pimienta ½ paquete de Tallarines normales (unos 250 g) 1 unidad de Calabacín grande ½ kilogramo de Zanahorias 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo grande 1 cubo de Caldo vegetal 1 pizca de Sal 80 gramos de Carne de ternera picada 100 gramos de Puré de tomate natural 25 gramos de Margarina vegetal,"1 Cortamos las verduras en tiras largas, más bien gorditas. 2 Calentamos aceite al fuego vivo. 3 Echamos las zanahorias. 4 Un minuto después, el pimiento. 5 Cuando se empiecen a dorar, añadimos la cebolla. 6 Finalmente, echamos el calabacín. 7 Cuando todo esté dorado, echamos un chorro de salsa de soja y removemos. 8 Es importante que las verduras queden un poco duras. 9 En otra sartén, calentamos la margarina vegetal en una sartén y sofreímos la carne picada en la grasa. 10 Incorporamos a la sartén el tomate y echamos un poco de sal y pimienta. 11 Dejamos cocer a fuego muy lento. 12 En una cazuela con agua hirviendo introducimos la pastilla de caldo y los tallarines. 13 Pasado el tiempo que indique el paquete, los escurrimos y los remojamos con agua fría para que dejen de cocer. 14 Mezclamos las verduras con los tallarines a fuego vivo en la cazuela de las verduras, añadiendo salsa de soja abundantemente. 15 Sazonamos al gusto, mezclamos con la salsa de carne y servimos inmediatamente. 16 Queda muy sabroso, acompañado con queso parmesano rallado, que habremos de presentar aparte.",3535ee54-0c6b-4b1e-a84c-d151935d3903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-bechamel-28871.html,Para 4 personas 350 g de macarrones 80 g de queso rallado 60 g de mantequilla 1/2 litro de salsa bechamel Sal pan rallado 1/2 litro de leche 3 cucharadas de maicena 30 g de mantequilla Sal nuez moscada.,"1 Cocemos los macarrones en una cazuela con agua hirviendo, sal y una cucharada de mantequilla, mientras precalentamos el horno para gratinar. 2 Una vez que estén cocidos refrescamos con un chorro del agua fría, escurriéndolos bien y reservándolos engrasados con un poquito de aceite para que no se peguen entre ellos. 3 Preparamos la bechamel y añadimos la mitad del queso rallado. Si no sabes cómo hacer la salsa puedes revisar la receta de salsa bechamel fácil. 4 En una fuente refractaria extendemos un poco de mantequilla, poniendo sobre ella una capa de macarrones y otra de salsa bechamel, alternando así hasta terminar los macarrones, acabando por cubrirlos con queso rallado y mantequilla. 5 Introducimos en el horno para gratinar a de manera que quede tostado en la parte superior.",9f634693-1fdd-46ba-a5ad-d0997ed07237, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-con-mejillones-y-salsa-al-curry-28869.html,250 g de macarrones 250 g de mejillones Para la salsa al curry 2 cucharadas de harina 2 cucharadas de mantequilla Un cuarto de litro de leche 2 cucharadas de nata líquida 3 cucharaditas de curry en polvo Sal Pimienta Aceite de oliva virgen Sal,"1 Calentamos en una cazuela alta un litro de agua por cada 100 gramos de pasta y un chorrito de aceite de oliva. 2 Cuando hierva añadimos la sal, esperamos un minuto para que se disuelva y ponemos a cocinar la pasta y removemos. 3 Mantenemos el hervor vivo, pero no excesivo, que no sea a borbotones. 4 Cuando esté cocida la pasta la sacamos, escurrimos y reservamos. 5 La salsa de curry la cocinamos en una cazuela aparte: Derretimos la mantequilla en una cazuela pequeña. 6 Agregamos la harina, removiendo con una cuchara de madera. 7 Añadimos el polvo de curry y la leche. Salpimentamos. 8 Cocemos durante diez minutos, sin dejar de remover.Retiramos del fuego. 9 Incorporamos la nata líquida, y mezclamos bien. 10 Abrimos los mejillones, cocinados previamente al vapor y sacamos la carne desechando la cáscara. 11 Calentamos en una sartén la salsa de curry con los mejillones. 12 Incorporamos los macarrones y rehogamos durante un minuto con la salsa, dándoles vuelta para que la salsa se reparta bien.Servimos inmediatamente; tienen que estar muy calentitos.",b7c7b917-6954-4d5d-bf61-a1d3a65b5a42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-rellena-a-la-napolitana-con-salsa-28868.html,Para el relleno 375 g de lomo de vaca o cerdo picado o una mezcla de ambos. 1/4 litro de salsa de tomate. 1 vaso de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharadas de perejil fresco de hoja plana picado. 1 zanahoria finamente picada. 2 dientes de ajo grandes finamente picados. 1 cebolla pequeña finamente picada. Una cuchara y cuarto de sal. 175 ml de vino tinto seco. Pimienta negra recién molida a gusto. 125 g de queso parmesano. 625 g de queso mozzarella desmenuzado.,"1 Calentamos el aceite en una cacerola. 2 Agregamos la zanahoria y la cebolla y las salteamos de 10 a 12 minutos, hasta que se ablanden. 3 Incorporamos la carne picada a la mezcla de verduras y espolvoreamos con la sal. 4 Salteamos hasta que la carne tome un poco de color. 5 Añadimos el puré de tomates y el vino. 6 Cocemos durante 3 minutos y luego agregamos los tomates y su jugo. 7 Tapamos parcialmente y cocinamos aproximadamente durante una hora, hasta que se forme una salsa espesa. 8 Comprobamos el sazonamiento y reservamos. 9 Tapamos y refrigeramos hasta el momento de usarlas. 10 Ponemos cinco litros de agua salada a hervir para cocer la lasaña durante unos 9 minutos, hasta que esté casi en su punto, revolviendo de vez en cuando. 11 Pasamos por el grifo con agua fría la lasaña, la escurrimos y luego depositamos sobre una bandeja untada previamente con un poco de aceite para que no se pegue. 12 Calentamos el horno a 220 ºC. 13 Para el relleno: Vertemos un poco de la salsa de carne en una placa para horno. 14 Cubrimos con una capa de masa para lasaña. 15 Proseguimos con una capa de salsa y luego una capa de mozzarella. 16 Repetimos el proceso siguiendo el orden de los ingredientes, hasta utilizarlos todos. 17 Se deben usar tres capas de pasta. 18 Cubrimos la última capa con salsa de carne y esparcimos la mozzarella . 19 Horneamos la lasaña en la parte superior del horno durante unos 25 minutos, hasta que esté hirviendo y dorada. 20 Dejamos reposar durante 15 minutos antes de servir.",e0d35f02-27ef-42ec-bc10-e9d9b33d10e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-jardinera-28862.html,"300 gramos de espaguetis (que no sean ""al huevo""). 100 gramos de cebolleta fresca. 200 gramos de tomates. 300 gramos de calabacín. 50 gramos de pimiento verde. 2 dientes de ajo. 50 gramos de queso parmesano rallado. 1 decilitro de aceite de oliva virgen. Pimienta. Sal.","1 Cocemos la pasta en agua hirviendo con sal durante unos 8 minutos, procurando que quede al dente (ligeramente dura, no cruda en el interior). 2 Una vez cocida la pasta, la escurrimos y enfriamos bajo el chorro de agua fría. 3 Cuando esté fría y escurrida, le añadimos un poco de aceite de oliva y removemos para que no se pegue entre sí. 4 Reservamos. 5 Escaldamos los tomates en agua hirviendo durante 2 minutos. 6 Refrescamos en agua fría, los pelamos y cortamos en dados. 7 Cortamos los calabacines en dados pequeños como para pisto y damos el mismo corte a las cebolletas fresca y el pimiento verde. 8 Los ajos los fileteamos. 9 Calentamos el aceite en una cazuela amplia y rehogamos las cebolletas frescas sin que cojan color. 10 Agregamos el pimiento verde, el calabacín, el tomate y los ajos, dejamos que se cocine durante 15 minutos a fuego suave. 11 Salpimentamos al gusto con pimienta y sal. 12 Cuando la verdura esté cocinada agregamos a la cazuela los espaguetis cocidos y dejamos que se cocine el conjunto de pasta y verduras durante 5 minutos. 13 Sacamos a platos individuales y en una salsera aparte el queso rallado para que cada comensal se lo prepare al gusto.",84b1526d-d776-4870-8d04-9e2bb7b53762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-salmon-28858.html,400 gamos de salmón fresco. 12 láminas de pasta fresca para lasaña. 50 gramos de mantequilla. 15 espárragos. 10 decilitro de vino blanco. 50 gramos de cebolla. 5 cucharadas de aceite de oliva. 100 gramos de queso de oveja. sal pimienta.,"1 Cocemos las hojas de pasta en agua hirviendo con sal y una vez cocidas se reservan en agua fría. 2 En una cazuela ponemos la mantequilla con un poco de aceite y la cebolla picada muy finita. 3 Añadimos después los espárragos troceados en dados. 4 Una vez rehogados, añadimos la nata, salpimentamos y rehogamos todo. 5 Cuando esté listo ponemos esta bechamel con espárragos sobre las placas de pasta junto con el salmón. 6 Cubrimos con otra placa, rallamos queso por encima e introducimos en el horno durante unos veinte minutos hasta que se gratine. 7 Servimos caliente.",87e0f303-5192-412b-938d-2fa1d3bf84fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-espinacas-y-jamon-28854.html,Para 4 personas) 300 gramos de tallarines. 400 gramos de espinacas. 3 dientes de ajo. 100 gramos de jamón serrano. 4 cucharadas de aceite de oliva. Sal.,"1 Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas.Ç 2 Cocemos los tallarines 10 minutos en una cazuela con abundante agua hirviendo y una pizca de sal. 3 Por otra parte lavamos las espinacas frescas y las cocemos durante 5 minutos en agua con sal. 4 Escurrimos los tallarines y los pasamos por agua fría. 5 Escurrimos las espinacas. 6 En una cazuela con aceite, salteamos el ajo sin que llegue a quemarse, añadimos el jamón picado en trocitos pequeños y rehogamos. 7 Agregamos las espinacas, mezclamos y cocinamos durante 2 minutos removiendo constantemente. 8 Mezclamos con los tallarines y servimos.",159a2d97-cec4-4c1b-8918-cf61b9d8c9b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-a-la-catalana-28850.html,300 gramos de macarrones 2 huevos ¼ de litro de leche 100 gramos de queso Emmental 1 decilitro de caldo de carne 30 gramos de mantequilla Sal,"1 Cocemos en abundante agua con sal los macarrones durante 6 minutos o lo que nos marque el envase donde vengan los macarrones. 2 Una vez cocidos los refrescamos bajo el chorro de agua fría y dejamos escurrir en el escurre pasta 1 minuto. 3 En una fuente apta para el horno y untada de mantequilla colocamos los macarrones escurridos.Sobre ellos vertemos una mezcla formada por los 2 huevos batidos, la leche, el queso y el caldo de carne. 4 Introducimos en el horno precalentado a 200 º C hasta que se gratine la parte superior. Servimos inmediatamente en la misma fuente o en platos individuales.",7f17037e-9dc5-4729-be88-e5a959695666, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-arroz-con-verduras-y-soja-28846.html,200 gramos de Tallarines chinos o Fideos de arroz 80 gramos de Cebolla roja 80 gramos de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 80 gramos de Zanahoria 80 gramos de Habichuelas 150 gramos de Champiñones 80 gramos de Calabacin verde 50 mililitros de Salsa de soja 30 mililitros de Aceite vegetal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que los tallarines chinos son lo mismo que los fideos de arroz. En esta receta, lo importante es que consigas pasta larga de arroz, típica de la cocina china. 2 En un wok con aceite, hacer un sofrito de verduras, empezando por saltear la cebolla roja, el pimiento rojo y las zanahorias- Corta todo en juliana o tiras delgadas y continua con la cocción hasta que esté blando el conjunto. 3 Agregar las habichuelas cortadas en cubos (previamente cocinadas en agua hirviendo), el ajo macerado, el calabacín cortado en tiras delgadas y los champiñones cortados en láminas. Salpimentar el sofrito y cocinar hasta que ablanden estos otros ingredientes. 4 Aparte, cocinar los tallarines chinos en agua hirviendo con sal durante 5 minutos hasta que estén blandos. Consulta las instrucciones del fabricante para comprobar el tiempo de cocción recomendado según la marca. 5 Agregar los tallarines a las verduras junto con la salsa de soja. Mezclar todo muy bien. 6 Finalmente servir los tallarines y agregar un poco de semillas de ajonjolí para decorar. Los tallarines de arroz con verduras y soja los puedes servir para el almuerzo o la cena, y si quieres añadir otros ingredientes puedes revisar la receta de tallarines con gambas y setas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",443732fb-baaa-4015-8c23-d26ddc316965, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calzone-de-verduras-28843.html,1 unidad de Masa para pizza ½ lata de Salsa de tomate ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Calabacín 100 gramos de Queso azul 2 puñados de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite,"1 Estos son los ingredientes necesarios para preparar la pizza calzone rellena de verduras. La masa la hemos elaborado siguiendo esta receta de masa para pizza. Puedes escoger las verduras a tu gusto. El queso rallado es una mezcla de mozzarella y emmental, y además añadimos un poco de queso azul para obtener una pizza más suculenta, aunque es totalmente opcional. 2 Lavamos y troceamos en daditos todas las verduras y las rehogamos en una sartén con un poco de aceite. Con 10 minutos a fuego medio bastará, porque luego se terminarán de cocer en el horno. Si te has pasado con el aceite, déjalas reposar un poco sobre un papel de cocina absorbente, para eliminar el exceso de grasa. Truco: Precalentamos el horno a 180 grados. 3 Con la ayuda de un rodillo extendemos la masa para pizza que luego doblaremos sobre sí misma para hacer el calzone, encerrando la deliciosa mezcla de verduras y quesos en su interior. Lo ideal es que quede redonda, pero también puedes optar por una forma elíptica. Extendemos la salsa de tomate por toda la superficie de la masa y añadimos un poco de sal y orégano. 4 A continuación disponemos encima las verduras, el queso azul desmigajado y también el queso rallado. Colocamos estos ingredientes solo en una mitad de la pizza, para facilitar la tarea del plegado sobre sí misma. 5 Plegamos la masa de la pizza sobre sí misma formando una media luna y cerramos los bordes. El calzone de verduras ya está listo para ser horneado. 6 A 180ºC, con 10-15 minutos bastará. Lo importante es ir controlándolo y sacarlo cuando esté dorado. Yo lo tuve en el horno 13 minutos. 7 Servimos el calzone relleno de verduras y queso inmediatamente, para disfrutarlo bien caliente, junto a una copa de vino tinto. Anímate a preparar esta receta de calzone casero y luego déjanos un comentario para explicarnos tus impresiones.",b16281bf-04ae-49ff-9b14-44af07fb6ca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-con-aceitunas-y-anchoas-28839.html,300 gramos de espaguetis. 500 gramos de salsa de tomate. 250 gramos de aceitunas negras. 50 gramos de anchoas en salazón. 1 cucharadita de orégano. Aceite de oliva. Sal.,"1 Ponemos una cazuela alta con agua al fuego; cuando comience a hervir le añadimos un puñado de sal gorda y un chorrito de aceite o una cucharada de mantequilla. 2 En el agua hirviendo cocemos los espaguetis durante unos 5-7 minutos, los escurrimos y los pasamos por el chorro de agua fría. 3 Picamos las aceitunas sin hueso en cuartos, escurrimos las anchoas cortándolas por la mitad a lo largo y luego en trocitos medianos. 4 En una cazuela calentamos la salsa de tomate a la que agregaremos el orégano. 5 Cuando comience a hervir la salsa de tomate, añadimos las aceitunas, sacamos del fuego la salsa y a continuación añadimos las anchoas. 6 Mezclamos esta salsa con los espaguetis y cocemos todo junto un minuto. 7 Servimos caliente.",785859e3-4cf7-4e7a-9845-52fd62829719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-vegetales-28838.html,"Para la base 100 gramos de harina integral 15 gramos de levadura tipo royal 6 cucharadas de agua 1 cucharada de aceite de oliva 1 pizca de sal Para la pizza 40 gramos de champiñones 30 gramos de aceitunas 20 gramos de espinacas 1 diente de ajo 1 pimiento morrón 1 pimiento verde 200 gramos de salsa de tomate 200 gramos de queso mozzarella Una pizca de orégano, albahaca, (al gusto)",1 Mezclamos la levadura con la harina y la sal. 2 Mezclamos la harina poco a poco con el aceite y el agua. 3 Amasamos hasta obtener una pasta compacta que no se pegue en los dedos. 4 Dejamos media hora reposando en un sitio fresco. 5 Extendemos sobre la bandeja de hornear previamente untada de aceite dejándola lo más fina posible y con forma redondeada. 6 Cocemos la base sola en el horno previamente calentado a 200º C durante 15 minutos. 7 Sacamos del horno y dejamos templar la base de pizza. 8 Añadimos a la base la sala de tomate y un diente de ajo picado muy pequeño. 9 Sobre esta salsa colocamos el resto de los ingredientes de manera homogénea y decorativa. 10 Por último terminamos espolvoreando el queso mozzarella rallado por encima de toda la pizza. 11 Si se quiere se puede espolvorear antes del queso unas hierbas aromáticas como orégano y albahaca. 12 Introducimos en el horno a 200º C hasta que se gratine la superficie de la pizza (unos 20 minutos) Servimos caliente.,4d0d58d2-01a1-4a13-8b55-e947aadc251d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-verde-a-la-napolitana-28836.html,300 gramos de placas verdes de lasaña ¼ litro de salsa de tomate 1 decilitro de aceite de oliva virgen extra Unas ramitas de perejil 1 zanahoria 2 dientes de ajo 1 cebolla Sal 1 vaso de vino tinto 400 gramos de queso Mozarella rallado 200 gramos de queso parmesano Pimienta negra recién molida a gusto Sal,"1 Calentamos el aceite en una cazuela. 2 Agregamos la zanahoria y la cebolla cortada en brounoisse (cuadraditos pequeños) y salteamos 15 minutos, hasta que se ablanden. 3 Incorporamos la carne picada a la mezcla de verduras y añadimos una pizca de sal. 4 Salteamos hasta que la carne tome un poco de color. 5 Añadimos el vino y a continuación la salsa de tomate. 6 Tapamos y cocinamos aproximadamente durante20 minutos a fuego suave, hasta que se forme una salsa espesa. 7 Comprobamos el punto de sal y reservamos. 8 Ponemos en una cazuela amplia y no muy alta, agua salada a hervir para cocer las placas de lasaña durante unos 9 minutos, hasta que estén casi en su punto, revolviendo de vez en cuando. 9 Pasamos por el grifo la lasaña una vez cocida, la escurrimos y la depositamos sobre una bandeja untada previamente con un poco de aceite para que no se pegue. 10 Calentamos el horno a 200 º C. 11 Montamos la lasaña: en una bandeja de horno o molde de pastelería rectangular o cuadrada, untada de aceite de oliva y salsa de tomate, colocamos las placas de lasaña cocida. 12 Sobre estas placas de lasaña vertemos parte del relleno de carne. 13 Cubrimos con otra capa de placas de lasañas. 14 Proseguimos con una capa de relleno y luego una capa de Mozarella. 15 Repetimos el proceso siguiendo el orden de los ingredientes, hasta utilizarlos todos. 16 Debemos usar tres capas de pasta. 17 Cubrimos la última capa con salsa de carne y esparcimos el queso parmesano y el resto de Mozarella que haya sobrado. 18 Horneamos la lasaña en la parte superior del horno durante unos 25 minutos, hasta que esté hirviendo y dorada. 19 Dejamos reposar durante 15 minutos antes de servir.",a2018a5e-addc-4e6f-ad70-c43c7753fdc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-marinera-con-mejillones-y-gambas-28834.html,350 gramos de Espaguetis 250 gramos de Mejillones 200 gramos de Gambas peladas 1 unidad de Cebolleta ½ unidad de Puerri 2 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 taza de Vino blanco Harina,"1 Empezaremos por cocinar la pasta en agua hirviendo con un poco de sal y unas gotas de aceite. Esperar entre 7-10 minutos hasta que los espaguetis estén al dente. Cortar la cocción, escurrir y untar un poco de aceite para evitar que no se peguen. Reserva. 2 Aparte, una vez hayas limpiado los mejillones, llévalos a una cazuela con el vino blanco y cocina a fuego alto hasta que se abran. Escurre y reserva por separado el caldo y los mejillones. Desecha las conchas que no se hayan abierto. 3 Para hacer la salsa marinera primero pica finamente la cebolleta, el ajo y el puerro. Empieza a hacer un sofrito con estos ingredientes y cuando esté listo, incorpora la harina poco a poco y la salsa de tomate. Truco: Añade la cantidad de harina necesario para que la salsa espese ligeramente 4 Sofríe todo el conjunto por un par de minutos para que se integren bien los sabores y añade el caldo de la cocción de los mejillones. Espolvorea un poco de perejil fresco corrige la sazón con un punto de sal. 5 Aparte, saca toda la carne de los mejillones, conservando algunos enteros para la decoración. Entonces, incorpora esto a la salsa marinero junto con las gambas peladas. 6 Con la salsa y los espaguetis listos solo te queda servir la pasta en cada plato y bañar con la salsa marinera. Decora con los mejillones enteros reservados y un poco de perejil freso. Estos espaguetis a la marinera con mejillones y gambas son ideales para una comida de fin de semana o una cena especial.",f378117b-0e0a-4b45-8245-4853e4575718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-verduras-y-requeson-28832.html,12 láminas de lasaña. 2 zanahorias. 1 cebolla. 1 calabacín. 1 puerro. 100 gramos de espinacas frescas o congeladas. Perejil. Sal. 1 decilitro de aceite de oliva. 8 cucharadas de salsa de tomate. 100 gramos de requesón. 2 vasos de leche. 2 cucharadas de mantequilla. 3 cucharadas de harina. 1 pizca de nuez moscada.,"1 Cocemos las placas en agua hirviendo, aceite y sal. 2 Una vez cocidas las escurrimos, pasamos por agua fría y secamos con un paño de cocina. 3 Las reservamos untándolas ligeramente con aceite de oliva. 4 Pelamos las zanahorias y las troceamos en tiras finas junto con el puerro, la cebolla y el calabacín. 5 Por otra parte cocemos las espinacas en agua hirviendo con una pizca de sal. 6 Una vez cocidas, las escurrimos y troceamos con un cuchillo hasta formar casi un puré y reservamos. 7 Salteamos las verduras todas juntas en una cazuela con un poco de aceite y sal hasta que se cocinen ligeramente y reservamos. 8 Para elaborar la bechamel, colocamos en un cazo la mantequilla y cuando se deshace añadimos la harina y dejamos que se fría en la mantequilla. 9 En ese momento añadimos la leche y dejamos que se cocine a fuego suave sin dejar de remover hasta que espese. 10 La mitad de la salsa bechamel la juntamos poco a poco con las espinacas cocidas, escurridas y troceadas y calentamos en el fuego hasta formar una crema consistente. 11 Ponemos a punto de sal. 12 Montamos las lasañas intercalando la crema de espinacas, placa de lasaña y verduras salteadas. 13 Terminamos colocando sobre la última capa unas verduras salteadas, y la salsa bechamel con el requesón derretido dentro de ella. 14 Espolvoreamos con un poco de perejil o de cebollino y servimos caliente. 15 Si queremos dar un poco más de colorido a este plato y si nos sobra bechamel, la mezclamos con una cucharada de salsa de tomate hasta conseguir una salsa llamada ""salsa aurora"" que tiene un ligero color rosáceo.",3e64e1ca-cb13-4c0d-8cbd-9718462141c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-salteados-con-nueces-28827.html,250-300 gramos de tallarines. 16 nueces peladas. 1 diente de ajo. Unas ramitas de perejil. 6 cucharadas de aceite de oliva. Pimienta blanca molida. Sal.,"1 Calentamos una cazuela con agua y un chorro de aceite. 2 Cuando comience el hervor, añadimos un poquito de sal, y los tallarines, dejando que se cocinen durante 8 minutos. 3 Escurrimos los tallarines y los enfriamos bajo el chorro de agua fría, los escurrimos y los reservamos ligeramente untados de aceite de oliva. 4 En una sartén doramos ligeramente el diente de ajo con unas cucharadas de aceite de oliva junto con las nueces peladas. 5 Cuando el aceite esté caliente añadimos los tallarines, removemos el conjunto y en el momento de sacar de la sartén espolvoreamos con un poco de perejil picado y una pizca de pimienta blanca. 6 Servimos calientes.",b7d848ec-865a-47e3-8d5c-47648384f5f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-bonito-fresco-y-queso-de-burgos-28564.html,150 gramos de harina integral 1 decilitro de agua templada 1 cucharada de aceite de oliva virgen 10 gramos de levadura Una pizca de sal 6 cucharadas de tomate frito 200 gramos de bonito fresco 100 gramos de calabacín 1 pimiento verde 100 gramos de queso fresco de Burgos 100 gramos de queso para fundir especial de pizzas Un poco de orégano,"1 Elaboramos la masa de pizza integral: en primer lugar, mezclamos la sal con la harina integral, y por otra parte, disolvemos la levadura en el agua templada con las dos cucharadas de aceite de oliva virgen. 2 A continuación, en un recipiente tipo ensaladera o bol grande, añadimos la harina integral y poco a poco el agua templada hasta formar una masa consistente y elástica que no se pegue. 3 Una vez formada la masa, le damos forma de bola y la dejamos reposar tapada con un trapo húmedo hasta que duplique su tamaño. 4 Amasamos de nuevo la bola y la vamos extendiendo poco a poco dándole forma de plato grande de un centímetro de grosor. 5 La colocamos sobre una base metálica untada de aceite para que no se pegue, para hornear ligeramente durante 10 minutos a 200ºC. 6 Una vez cocinada ligeramente la masa de pizza, la sacamos del horno. 7 Colocamos una base de tomate frito sobre la pizza. 8 Añadimos el bonito fresco limpio de espinas y de piel , troceado en láminas. 9 Intercalado con el bonito ponemos el calabacín troceado, el pimiento verde cortado en rodajas, todo ello en crudo junto con el queso fresco de burgos escurrido. 10 Decoramos con el queso rallado y cocinamos la pizza durante 15 minutos en el horno precalentado a 200ºC.",e123e601-eff9-4c91-b1ce-8fa36a84e862, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-cebolla-y-atun-28557.html,150 gramos de harina. 1 decilitro de agua templada. 1 cucharada de aceite de oliva virgen. 10 gramos de levadura de panadería. Una pizca de sal. 6 cucharadas de tomate frito. 200 gramos de bonito en conserva. 100 gramos de cebolla. 50 gramos de champiñones. 1 pimiento verde. 100 gramos de queso para fundir especial de pizzas.,"1 Elaboramos la masa de pizza. Para ello en primer lugar, mezclamos la sal con la harina, y por otra parte, disolvemos la levadura en el agua templada con las dos cucharadas de aceite de oliva virgen. 2 A continuación, en un recipiente tipo ensaladera o en un bol grande, añadimos la harina y poco a poco el agua templada hasta formar una masa consistente y elástica que no se pegue. 3 Una vez formada la masa, le damos forma de bola y la dejamos reposar tapada con un trapo húmedo hasta que duplique su tamaño. 4 Amasamos de nuevo la bola y la vamos extendiendo poco a poco dándole forma de plato grande de aproximadamente un centímetro de grosor. 5 La colocamos sobre una base metálica untada de aceite para que no se pegue y la horneamos durante 10 minutos a 200º C. Una vez cocinada ligeramente la masa de pizza, la sacamos del horno. 6 Colocamos una base de tomate frito sobre la pizza. Añadimos el bonito en conserva escurrido del aceite y desmigado. 7 Junto con el bonito colocamos las rodajas finas de cebolla, el pimiento verde cortado en tiras y los champiñones. 8 Decoramos la pizza de cebolla y atún con queso rallado y la cocinamos durante 15 minutos en el horno precalentado a 200ºC.",05f868a3-71b0-4e1e-83e5-817b48810366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-con-brocoli-28540.html,150 gramos de harina. 1 decilitro de agua templada. 1 cucharada de aceite de oliva virgen. 10 gramos de levadura de panadería. Una pizca de sal. 6 cucharadas de tomate frito. 8 ramilletes de brócoli. 50 gramos de cebolla. 100 gramos de queso para fundir especial de pizzas.,"1 Elaboramos la masa de pizza. 2 Para ello en primer lugar, mezclamos la sal con la harina, y por otra parte, disolvemos la levadura en el agua templada con las dos cucharadas de aceite de oliva virgen. 3 A continuación, en un recipiente tipo ensaladera o en un bol grande, añadimos la harina y poco a poco el agua templada hasta formar una masa consistente y elástica que no se pegue. 4 Una vez formada la masa, le damos forma de bola y la dejamos reposar tapada con un trapo húmedo hasta que duplique su tamaño. 5 Amasamos de nuevo la bola y la vamos extendiendo poco a poco dándole forma de plato grande de aproximadamente un centímetro de grosor. 6 La colocamos sobre una base metálica untada de aceite para que no se pegue y la horneamos durante 10 minutos a 200º C. 7 Una vez cocinada ligeramente la masa de pizza, la sacamos del horno. 8 Colocamos una base de tomate frito sobre ella. 9 Añadimos la cebolla cortada diminuta y los ramilletes de brócoli. 10 Decoramos la pizza con queso rallado y la cocinamos durante 15 minutos en el horno precalentado a 200º C.",930abe7c-8afe-413d-b3bd-3d55df704c74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-puerros-con-gambas-y-crema-americana-28009.html,4 puerros grandes cocidos 200 gramos de cebolla 1 pimiento verde 100 gramos de gambas 30 gramos de harina ½ litro de leche 4 cucharadas de aceite de oliva Sal 100 gramos zanahoria 100 gramos de cebolla 100 gramos de puerros 1 tomate maduro 10 gramos de arroz ¼ vaso de coñac ¼ litro de caldo de pescado 3 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Cortamos la cebolla y el pimiento verde en brounoisse (cuadradito pequeño) y los pochamos en una sartén a fuego suave hasta que se ablande. 2 Una vez pochada la cebolla y el pimiento, añadimos las gambas peladas y troceadas. 3 Ligamos el refrito de las gambas con un poco de harina y añadimos un poco de leche hasta formar una masa compacta. 4 Con esta masa rellenamos los canelones de los puerros. 5 Salseamos con la salsa de marisco los puerros y los gratinamos ligeramente en el horno. 6 Para elaborar la crema de marisco, picamos en juliana (en tiras finas) la cebolla y el puerro. 7 Los ponemos a cocinar junto con la zanahoria y un poco de aceite y sal hasta que se ablanden. 8 Añadimos a continuación el tomate cortado en gajos y las gambas enteras, quitando con ayuda de un cuchillo los ojos de las gambas, ya que una vez triturado en la crema quedarían pequeños puntos negros. 9 Flambeamos con coñac el contenido de la cazuela, añadimos el arroz y mojamos con 2 litros de fumet o caldo de pescado. 10 Dejamos hervir a fuego suave durante 30 minutos. 11 Trituramos con la batidora y pasamos por el pasapurés. 12 A continuación, volvemos a pasar la crema por el colador fino para que no pase ninguna cascarilla del marisco. 13 Por ultimo ponemos a punto de sal. 14 Para 4 personas.",07c15169-fec9-4433-bc32-740019582c4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-calabacin-27551.html,250 g de fusilli sin huevo 100 g de cebollas 100 g de calabacín 100 g de pimiento rojo 100 g de tomates Aceite de oliva Sal pimienta,"1 Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal, y una vez cocida la escurrimos y la reservamos ligeramente engrasada con aceite de oliva. 2 Sofreímos lentamente la cebolla cortada en juliana (en tiras) en el aceite hasta que esté blandita y ligeramente dorada. 3 Agregamos el calabacín cortada en rodajas. 4 Añadimos los pimientos cortados en tiras y damos unas vueltas con la cebolla y el calabacín. 5 Añadimos los tomates cortados en trozos, sazonamos con sal y pimienta y dejamos cocer durante 15-20 minutos. 6 Mezclamos bien la pasta con la salsa y servimos en el momento.",4e4fcdfd-5aba-4c4f-af57-a543a0b57a88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-a-la-bolonesa-27552.html,1 kg de ñoquis frescos 500 g de salsa de tomate 2 tomates medianos 200 g de carne de ternera picada 1 pizca de azúcar 100 g de queso parmesano,"1 Colocamos una sartén al fuego, incorporamos la salsa de tomate. Posteriormente picamos en brunoise (cuadraditos pequeños) los tomates y los incorporamos a la sartén. 2 Revolvemos para que no se peguen; una vez que los tomates estén a medio cocer, agregamos la carne y revolvemos hasta que se cueza la misma. Cuando la salsa boloñesa esté en la mitad de su elaboración, se comienza a cocer los ñoquis en abundante agua en ebullición. 3 Esta agua debe tener sal suficiente para dar sabor. A medida que los ñoquis van subiendo a la superficie del agua, indican que ya están listos. Una vez cocidos, se escurren e inmediatamente se sirven en plato hondo, y se les agrega una buena porción de salsa boloñesa.",8ca2b9af-5261-4314-aae5-615c6e3ef7e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-berenjenas-27550.html,250 g de tallarines. 3 berenjenas. 100 g de champiñones fileteados. 500 g de tomate triturado. 2 dientes de ajo picados. 50 g de cebolla picada. 2 cucharaditas de albahaca 2 cucharaditas de perejil. Aceite de oliva sal.,"1 Lavamos y cortamos en rodajitas las berenjenas, sin pelarlas. 2 Colocamos las berenjenas con un poco de sal y en un colador 2 horas, para que suelten su jugo amargo. 3 Secamos las berenjenas de su jugo. 4 Sofreímos la cebolla y el ajo picado, añadiendo a continuación el tomate triturado, la sal y una pizca de azúcar y albahaca. 5 Salteamos las berenjenas en aceite de oliva, junto con los champiñones fileteados y espolvoreamos con un poco de perejil. 6 Cocemos los tallarines en agua hirviendo con sal, escurrimos y mezclamos la salsa de tomate con los tallarines y acompañamos del salteado de berenjenas y champiñones.",278684e7-829a-41cd-a70d-5dc421c00153, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fusilli-con-salsa-de-pimiento-27541.html,250 g de fusilli 50 g de cebolla 100 g de pimiento rojo 100 g de pimiento verde 100 g de tomate natural Aceite de oliva Sal Azúcar,"1 Cocemos la pasta en agua hirviendo con sal. 2 Una vez cocida la refrescamos bajo el chorro de agua y la embadurnamos con un poco de aceite de oliva para que no se pegue. 3 Pochamos la cebolla cortada en trocitos en un poco de aceite, a continuación añadimos los pimientos verdes y rojos cortados en trocitos también. 4 Cuando los pimientos estén blandos, añadimos el tomate cortado en cubos pequeños, ponemos a punto de sal y azúcar y reservamos. 5 Agregamos hierbas y especias a gusto. 6 Retiramos del fuego y mezclamos la salsa y la pasta.",e56f2d0b-e6c9-45b3-87e5-92b2a695e48a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-a-la-bolonesa-con-nuez-moscada-27539.html,250 gramos de Espaguetis 2 cucharadas soperas de Mantequilla 150 gramos de Carne de ternera picada 500 gramos de Salsa de tomate 1 unidad de Cebolla 50 gramos de Queso parmesano rallado 1 botella de Aceite de oliva 1 pizca de Nuez moscada 2 ramas de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Ponemos al fuego una cazuela con abundante agua y sal. Cuando empieza a hervir, añadimos los espaguetis y la mantequilla y cocemos durante unos 12 minutos. 2 Cuando la pasta esté al dente, es decir, cocida pero un poco cruda en su interior, sacamos y escurrimos con abundante agua fría. 3 En otra cazuela disponemos el aceite, la cebolla picada en brunoise (picado muy fino), la carne y una pizca de sal y damos vueltas hasta que se haga. 4 Cuando esté hecha, espolvoreamos con pimienta y nuez moscada, damos una vuelta, añadimos la salsa de tomate y retiramos del fuego. 5 Colocamos los espaguetis escurridos en una olla y añadimos la boloñesa. 6 Espolvoreamos con el queso rallado y el perejil picadito e introducimos en el horno durante 10 minutos.",d2d28819-2cdb-4e7c-886f-22762ecd67c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-pollo-con-zanahoria-y-brecol-27527.html,1 paquete de placas de lasaña 2 pechugas de pollo en filetes 1 cebolla grande 1 zanahoria 4 cucharadas de aceite de oliva 200 gramos de bróculi 6 lonchas de queso ¼ litro de salsa de tomate 150 gramos de queso rallado ½ litro de salsa bechamel ligera ½ litro de leche 3 cucharadas de harina 2 cucharadas de mantequilla Sal,"1 Cocemos la lasaña en agua hirviendo con sal y un poco de aceite de oliva. 2 Una vez cocidas las placas, las sacamos a un recipiente con agua fría hasta que pierdan temperatura. 3 Cortamos la cebolla en tiras finas al igual que la zanahoria (en juliana) y las doramos con un poco de aceite en la sartén. 4 Añadimos los filetes de pollo troceados también en tiras pequeñas y dejamos hacer un poco junto con la verdura. 5 Ponemos a punto de sal. 6 En una cazuela aparte cocemos el bróculi durante 15 minutos en agua hirviendo con sal. 7 Salsa bechamel: La salsa bechamel la elaboramos calentando la mantequilla en un cazo, añadimos la harina y la freímos en esa mantequilla hasta que se forma una masa uniforme. 8 Después añadimos la leche bien caliente removiendo hasta formar una salsa fina y uniforme. 9 Ponemos a punto de sal y servimos caliente. 10 Una vez cocido el bróculi lo escurrimos del agua de cocción y reservamos. 11 Colocamos en una fuente refractaria para el horno por capas de la siguiente manera: Lasaña, bechamel, pechuga, cebolla y zanahoria, lonchas de queso, salsa de tomate, lasaña, bechamel, bróculi cocido, queso rallado. 12 Introducimos en el horno para gratinar a 200 ºC hasta que se forme una capa dorada en la superficie. 13 Para 4 personas.",743358a4-aadf-4486-8dda-749f014c0e1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-al-pimiento-27334.html,1 taza(s) aceite de oliva 1 unid cebolla 1 diente ajo 3 unids pimentones morrones 1 unid cubito de pollo 1/4 Kg tallarines 1 lata media crema 50 g queso parmesano rallado,"1 Calienta el aceite y acitrona la cebolla, el ajo y los pimientos. 2 Sazona con el cubito maggi y deja a fuego bajo por 5 min. 3 Vierte la pasta y media crema nestle, integra perfectamente, retira del fuego y sirve espolvoreando queso.",1aed5009-f4d8-4b30-9db4-68bc50f2df66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-rustica-de-jamon-y-queso-27200.html,2 taza(s) harina 1 pizca sal 1 cch. azúcar 2 cch. agua 150 g. manteca 1 unid. huevo 30 g. manteca para relleno 2 1/2 taza(s) leche para el relleno 3/4 taza(s) queso rallado 2 cch. harina para el relleno 2 cch. ricota para el relleno 2 unids. huevos para el relleno 3 cch. jamón cocido para el relleno 2 unids. huevos duros para el relleno 1 pizca sal pimienta para el relleno,"1 Deshacer la harina con la manteca transformando todo en migas. 2 Agregar el huevo, la sal y el agua y unir bien todo sin amasar. 3 Dejar descansar y estirar la mitad de la preparación dentro de una pizzera enmantecada y enharinada. 4 Preparar el relleno mezclando la leche con la harina y la manteca. 5 Trabajar todo junto hasta obtener una salsa blanca mediana. 6 Condimentar con sal y pimienta. 7 Mezclar la salsa con el queso rallado, el queso crema, la ricota, las yemas, el huevo duro y el jamón cocido. 8 Incorporar las claras batidas a nieve. 9 Mezclar suavemente y colocar dentro de la pizzera. 10 Tapar con el resto de masa, unir los bordes previamente humedecidos, pinchar la superficie, pincelar con aceite o huevo, espolvorear con azúcar (optativo) y hornear hasta dorar. 11 Servir caliente.",88451e94-0be1-4126-b133-608f7383993c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-choclos-27197.html,1 unidad de Masa de pizza cocida ½ unidad de Cebolla picada 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 1 lata de Choclo cremoso ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 unidad de Queso rallado 1 cucharada sopera de Aceite 1 unidad de Morrón 10 rodajas de Queso mozarella en rodajas,"1 Cortar la pizza por el centro, como para rellenar. 2 Freir en aceite la cebolla, espolvorear con la fécula, cocinar unos segundos, agregar el choclo y la leche. 3 Cocinar unos minutos más, retirar, mezclar con abundante queso de rallar, el morrón y rellenar la pizza. 4 Cubrir con las rodajas de queso y gratinar en horno caliente. 5 Servir.",5e5f6b78-c362-4e76-9a98-b7882a2f55a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-jardinera-27198.html,400 gramos de Harina 6 cucharadas soperas de Aceite 18 cucharadas soperas de Leche 2 cucharaditas de Polvo de hornear 2 cucharadas soperas de Ají verde picado 2 cucharadas soperas de Cebolla picada ½ taza de Tomates pera en tajadas 1 taza de Queso rallado 3 unidades de Huevos 1½ tazas de Crema de leche (300 mililitros) 1 cucharadita de Sal 3 rebanadas de Ají verde 1 unidad de Pimiento verde picado 10 unidades de Aceitunas negras 3 unidades de Champiñones cortados en láminas,"1 Para hacer la masa de la pizza, coge un bol con la capacidad suficiente y vierte la leche y el aceite, añade una pizca de sal. Añade la harina previamente tamizada con el polvo de hornear y empieza a mezclar. Amasa hasta formar una masa suave y lisa.Y si quieres descubrir cómo hacer masa de pizza sin gluten, no te pierdas nuestra sencilla receta. Así mismo, asegúrate de que el resto de ingredientes también sean aptos para celíacos. 2 Una vez obtenida la masa, haz una bola, tapa el bol con un paño limpio y deja reposar unos minutos. Luego, vuelve a amasar y extiende la masa con ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada. 3 Coge un molde redondo, como los utilizados para quiche o tartas, y estira la masa hasta superar el diámetro de dicho molde. Unta aceite en el molde y forra la base con la masa, pínchala con un tenedor para evitar que leve en el horno. 4 Hornea la base de pizza a temperatura moderada durante 10 minutos aproximadamente. Retírala del horno y rellénala. 5 Para el relleno de la pizza, derrite una cucharada de manteca en una sartén y saltea en ella el ají y la cebolla picados. Una vez dorada la cebolla, retira estos ingredientes y resérvalos. Como ingredientes adicionales, puedes añadir zanahoria, brócoli, berenjena o calabaza, todo bien picado y sin cocinarlos previamente, ya que se cocinarán durante el horneado. 6 Añade un poco más de manteca a la sartén, pasa las rodajas de tomate por harina y fríelas en la manteca caliente. Cuando estén fritas, deja escurrir sobre papel absorbente y repártelas por la base de la pizza. 7 Espolvorea pimienta al gusto, añade el ají, la cebolla y el pimiento picado, los champiñones lavados y laminados, y espolvorea el queso rallado por todas partes. Si has decidido añadir más ingredientes, repártelos antes de espolvorear el queso. Nosotros, por ejemplo, añadiremos algunos arbolitos de brócoli. 8 Aparte, bate los huevos con la crema de leche y añade la cucharadita de sal. Vierte esta mezcla sobre la pizza tratando de cubrir todo el relleno. Decora con las aceitunas negras enteras o laminadas, como prefieras. 9 Hornea la pizza jardinera a temperatura moderada durante 20 minutos aproximadamente, hasta que veas que está lista. Retírala, añade pimienta negra si deseas y deja reposar unos minutos para que se entibie. Sírvela acompañada de aceites aromáticos por si algún comensal quiere darle un toque extra.",af445300-e1e9-44f3-881f-caa5bc564c9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-papas-27195.html,200 g. harina 200 g. puré de papas 1 cchta. polvo de hornear 50 g. manteca 1 unid. huevo 1 lata(s) tomates picados 100 g. queso rallado 1 pizca sal pimienta 1 pizca orégano,"1 Colocar en un bol la harina, la manteca, el puré, el polvo de hornear, la sal y el huevo. 2 Formar con estos ingredientes una masa y forrar con ella una pizzera grande previamente aceitada. 3 Cocinar en horno moderado durante 15 minutos. 4 Retirar, cubrir con la salsa de tomates, espolvorear el queso y llevar a horno moderado 15 minutos más. 5 Servir.",c943063b-a535-4c2c-9f20-5f00f693b8c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-roquefort-27196.html,1 unid masa para pizza 4 unids tomates de lata 1/2 unid cebolla 1/2 tazas aceite 250 g queso roquefort 1 pizca orégano 1 pizca ají molido,"1 Dorar la cebolla picada fina en el aceite, agregar los tomates sin piel y desmenuzados. 2 Cocinar un momento y condimentar. 3 Disponer sobre la pizza horneada y ubicar en el centro el queso roquefort bien pisado. 4 Llevar a horno moderado 15 minutos. 5 Servir.",15e56850-772f-4c19-b904-36e9e783196f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-campesina-27192.html,200 g carne picada 500 g harina 20 g levadura prensada 2 cch aceite 300 g tomates pelados 1 unid pancito remojado en leche 2 unids huevos 50 g mozarella 1 unid cebolla 1 pizca sal y pimienta,"1 Diluir la levadura en 1/4 taza de agua tibia y unir con la harina, añadir el aceite, sal y un poco de agua tibia si fuera necesario. 2 Amasar ligeramente y dejar reposar en lugar templado. 3 Estirar y llevar a hornp durante 25 minutos. 4 Entre tanto, freir la carne con la cebolla picada. 5 Cuando tome color dorado, agregar el pan desmenuzado, los huevos batidos, sal y pimienta. 6 Por último añadir los tomates y rehogar durante 10 minutos. 7 Sacar la pizza del horno y rellenar con la carne. 8 Disponer encima la muzzarella cortada en rodajas y volver al horno unos minutos.",71d299ff-d0d6-4b0e-b809-ca98788d919f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-al-formaggio-27191.html,350 g harina 20 g levadura 100 g queso parmesano 100 g queso rallar 100 g queso provolone 2 unids huevos 1 pizca sal Aceite,"1 Cortar en escamas el queso parmesano y en trocitos el provolone. 2 Disolver la levadura en un poco de agua tibia. Incorporar 100 gs. de harina y amasar hasta formar un bollo tierno. 3 Colocarlo en un bol cubierto, en sitio tibio.. Mezclar la harina restante con 1 cucharada de aceite, una pizca de sal y medio vaso de agua tibia, hasta lograr una masa lisa. 4 Batir los huevos con los tres quesos, incorporar a la masa anterior y luego agregar la masa de levadura. 5 Mezclar todo hasta que se desprenda fácilmente de las manos. 6 Extender la masa en una pizzera aceitada y dejar levar en lugar tibio, cubierta con un lienzo. 7 Cocinar en horno caliente durante 1/2 hora. 8 Retirar y servir.",079b03c8-9b96-4896-b8a2-4447248ee468, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fideos-con-salsa-de-queso-27180.html,½ kilogramo de Fideos frescos al huevo 200 gramos de Queso gorgonzola 200 gramos de Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Manteca,"1 Hacer hervir abundante agua con sal y un chorrito de aceite para evitar que los fideos se peguen. 2 Echar los fideos y cocinarlos ""al dente"". 3 Mientras tanto, condimentar la crema de leche con sal y pimienta, calentarla, agregar el queso rallado con la parte más gruesa del rallador, continuar revolviendo sobre el fuego lento hasta que el queso se funda. 4 Colar los fideos, verterlos en una fuente y mezclarlos con un trozo de manteca, bañarlos con la salsa de queso y servir bien calientes.",0fb301b0-6152-4654-bf1c-77634e5232ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-ricota-27173.html,¼ taza de aceite 500 gramos de queso ricota 1 unidad de cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 huevos 1 cucharada sopera de perejil picado 4 cucharadas soperas de queso rallado 1 unidad de huevo 200 gramos de harina 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharadita de sal ½ taza de aceite ½ taza de caldo 1 pizca de sal 3 hojas de laurel 1 pizca de pimienta 1 vaso de vino 1 unidad de cebolla 4 unidades de tomate Para la cocción: 1 cucharada sopera de manteca derretida ½ taza de queso rallado,"1 Prepara el relleno de ricota dorando la cebolla en el aceite hasta que esté bien caramelizada. Luego retírala del fuego y agrégarle la ricota, los huevos, el queso, el perejil, la sal y la pimienta al gusto. Reserva. 2 Por otro lado, elabora la masa de los canelones de ricota mezclando en un bol la harina, el huevo, la sal y el agua. 3 Estira la masa con un palote o rodillo de cocina dejándola bien fina y córtala en cuadrados más o menos iguales. 4 Coloca el relleno de ricota en el centro, y enrolla la pasta para formar los canelones. 5 Aparte, prepara una salsa para los canelos caseros poniendo el aceite en una sartén junto con la cebolla picada, los tomates, el vino, el laurel, el caldo, sal y pimienta al gusto hasta que se cocine todo bien y se reduzca. Tritúrala al final si quieres y te quedará una salsa más liviana y sabrosa.También puedes hacer la típica receta de salsa bechamel para canelones casera o una salsa de cuatro queso para pasta por ejemplo. 6 Coloca los canelones de verdura y ricota en una asadera, cúbrelos con la salsa, espolvorea con el queso rallado y la manteca derretida y cocínalos en el horno moderado (entre 150 y 180 ºC) hasta que estén bien hechos. 7 Sirve los canelos de ricota recién hechos una vez se hayan enfriado un poco. ¡Y a disfrutar!",f77e08ba-d0f2-44e4-8a3e-d54ddd379765, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-pollo-y-jamon-27172.html,½ kilogramo de Harina para la masa 1 cucharadita de Sal para la masa 2 cucharaditas de Aceite para la masa 3 unidades de Huevos para la masa 1 taza de Agua para la masa 1 unidad de Pollo para el relleno 300 gramos de Jamón cocido para el relleno ½ taza de Queso rallado para el relleno 1 lata de Salsa blanca para el relleno 2 unidades de Cebollas para el relleno 50 gramos de Manteca para el relleno 1 cucharadita de Perejil para el relleno 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta para el relleno,"1 Colocar la harina sobre la mesa en forma de anillo y poner en el centro la sal, el aceite y los huevos. 2 Unir todos los ingredientes agregando el agua necesaria. Amasar enérgicamente el bollo sobre la mesa hasta airearlo y obtenerlo liso y elástico. 3 Dividir la masa en 3 ó 4 bollos, taparlos y dejar descansar 1/2 hora sobre la mesa. 4 Estirarlos de a uno por vez dándole forma rectangular y dejarlos finos como para tallarines. 5 Cortarlos en rectángulos del tamaño deseado. 6 Cocinarlos de a poco por vez en abundante agua con sal y cuando estén translúcidos escurrirlos con una espumaderay pasarlos por una cacerola grande con agua fría. 7 De este modo no se pegarán entre sí. 8 Relleno y terminación: Freir las cebollas en la manteca. 9 Colocarlas en la procesadora o licuadora junto con la pechuga de pollo sin piel y trozada y el jamón cocido. 10 Procesar hasta obtener una pasta. Llevar a un bol y mezclar con en queso rallado, la salsa blanca espesa y el perejil picado. 11 Sazonar con sal y pimienta. Escurrir los canelos del agua y pasarlos por queso rallado. 12 Distribuir un codón grueso de relleno sobre la base de cada canelón y enrollar. 13 Colocor en una fuente para horno sin encimarlos, cubrir con la salsa blanca mediana, espolvorear con queso y salpicar con trocitos de manteca. 14 Gratinar en horno muy caliente. 15 Antes de llevar a la mesa rocíe cada canelón con una línea de salsa bien caliente.",dd733690-6d10-4f91-85f8-3399c82639c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tallarines-27162.html,250 g. harina 1 unid. huevo 1 unid. yema del huevo 1 cchta. sal 1 taza(s) agua,"1 Tamizar la harina junto con la sal sobre la mesada. Hacer un hueco en el centro. Batir el huevo con la yema y media taza de agua. 2 Agregar estos ingredientes a la harina, trabajando todo con la mano. Agregar más agua hasta obtener una masa blanda, que no se pegue en las manos. 3 Colocar la masa dentro de una bolsa plástica y dejarla descansar durante media hora. 4 Luego, estirar la masa en forma rectangular, del grosor que se deseen los tallarines. 5 Espolvorear con harina y dejar orear. Pasar la masa por la máquina de hacer fideos o cortarlos con cuchillo. 6 Acomodar los fideos sin encimar hasta el momento de utilizarlos. 7 Hacer hervir en abundante agua con sal hasta que se noten cocidos. Escurrir rápidamente y mezclar con la salsa elegida.",e5a09532-108f-498f-944d-dc3158abdc50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-spaghetti-con-il-tono-27036.html,400 g. espaghetti 300 g. Atún empacado en aceite 4 cch. Aceite de oliva extra virgen 1 diente(s) diente de ajo 250 g. puré de tomate 2 cch. perejil picado,"1 Se cuece la pasta al dente en bastante agua con sal. 2 Mientras se cuece, se dora en el aceite el diente de ajo picadito en un sartén. 3 Se agrega el atún, con el aceite del empac amiento bien colado y se deja que se mexclen los sabores a fuego lento por unos pocos minutos. 4 Luego, se agrega el puré de tomate, se ajusta la sal y se le agrega mucha pimienta, y se continúa la cocción de la salsa por unos 10 minutos. 5 Se cuela la pasta, se le vierte encima la salsa y se espolvorea arriba con el perejil picado.",2c3e1d6d-4fad-4f99-8e2b-de6a7a3327ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-tigre-peruana-76574.html,"1 filete de pescado blanco (corvina, lenguado, merluza, etc) 1 cebolla roja 5 limones ½ ají limo 3 dientes de ajo 1 trozo de kion 4 ramas de culantro ½ rama de apio rocoto molido c/n 600 gramos de espinazo del pescado pimienta negra entera c/n sal al gusto","1 Comienza la receta de leche de tigre peruana haciendo un fumet o un caldo con el espinazo del pescado. Pon en una olla mediana abundante agua y coloca los huesos del pescado, un cuarto de cebolla o el corazón de la cebolla (cortada en trozos medianos), pimienta entera y sal al gusto. Dejar hervir por 20 minutos, pasado el tiempo cuela y deja enfriar. 2 Aparte, corta el filete de pescado en dados medianos y reserva los cortes no tan prolijos. También corta los vegetales, puedes comenzar separando la mitad de la cebolla y córtala en juliana, reserva el último cuarto y colócalo en la licuadora; retira la fibra del apio, córtalo en trozos medianos e insértalos al vaso de la licuadora. Deshoja el culantro, reserva los tallos en la licuadora y las hojas pícalas. 3 En el vaso de la licuadora, como mencionamos anteriormente, debe estar la cebolla, el apio y las ramas de culantro. Sobre estos ingredientes agrega los dientes de ajo, el trozo pequeño de kion, un par de cucharones del caldo de pescado frío, un trozo de ají limo (si no te gusta muy picante puedes retirarle las venas y semillas), un poco de rocoto en crema si lo deseas más picante y un par de dados de pescado o los remanentes que sobraron del filete de pescado. 4 Con todos estos ingredientes, empieza a licuar hasta obtener una crema sedosa y si te ha quedado alguna fibra puedes colar. 5 Retorna a la licuadora y agrega el jugo de los limones recién exprimidos, un par de cubos de hielo para resaltar la frescura del plato, sal al gusto y puedes agregar más fumet si la mezcla lo necesita. Truco: al exprimir los limones ajusta solo hasta que salga tres cuartas partes del jugo. Si el limón se ajusta demasiado, este dejará salir sus aceites naturales y volverá amarga la leche de tigre. 6 Antes de servir la leche de tigre peruana, rectifica el sabor, debes conseguir un buen balance de sabores entre el limón y la sal. ¡Ahora sí! En una copa coloca los dados de pescado, una pizca de sal, la cebolla en juliana, el culantro picado, el resto del ají limo en rodajas delgadas sin semillas y vierte la leche de tigre hasta llenar la copa. Remueve un poco, decora y buen provecho. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7263e706-014e-4c59-9708-84e9421f8570, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-patatas-y-huevo-76547.html,5 patatas 300 gramos de bacalao desalado 3 huevos aceite de oliva sal,"1 Para hacer patatas con bacalao al estilo de la abuela, empezamos preparando el bacalao. Si lo deseas, lo puedes comprar desalado o desalarlo en casa poniendo en remojo el bacalao 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Además, si es muy grueso puede necesitar más tiempo. Truco: añade una sartén con un chorro de aceite de oliva a fuego medio y, cuando este caliente, coloca el bacalao y dora un par de minutos por cada lado, retira y reserva. 2 Pela y lava las patatas, córtalas en trozos pequeños y finos como si fuera para hacer una tortilla de patatas. Pon una sartén con abundante aceite y fríe las patatas hasta que queden tiernas. Cuando estén las patatas colócalas en un escurridor para que suelten todo el aceite y reserva. Truco: el aceite de freír las patatas lo puedes utilizar para otra elaboración. 3 Limpia el bacalao de espinas y piel, déjalo en trozos medianos o pequeños para mezclarlo con las patatas. 4 Vuelve a poner las patatas en la sartén con un poquito de aceite y pon un poquito de sal. Cuando estén calientes, añade los trozos de bacalao y mezcla todo. 5 Pon los huevos en un plato, rómpelos un poco para añadirlos a la sartén con el resto de los ingredientes. Añade un poco de sal en los huevos. 6 Incorpora los huevos a la mezcla de patatas y bacalao, ve mezclando con todo junto para que los huevos se vayan cuajando. Si te gustan jugosos con un minuto estará listo si no déjalo un poco más hasta que el huevo esté cocinado. 7 Cuando esté listo el revuelto de bacalao con huevo y patatas, retiramos enseguida y servimos bien caliente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e47ccb47-9a19-49c6-b40c-27bfb2b03240, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-merluza-de-la-abuela-76545.html,1 tomate 2 cebollas 6 granos de pimienta negra 600 mililitros de agua (2½ tazas) 1 copa de aceite de oliva 1 pizca de sal 500 gramos de merluza (puede ser congelada) 1 cucharadita de pimentón dulce 200 mililitros de nata líquida 4 huevos 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Para preparar un delicioso pastel de merluza igual que el que hacían nuestras abuelas, prepara en primer lugar un caldo rico y casero. Pon en una olla el tomate troceado en cuatro partes y una de las cebollas peladas y partida igualmente en cuatro. Añade los granos de pimienta negra, un poco de sal, un chorrito de aceite y cubre todo con el agua. Lleva a ebullición y deja cocer durante 10 minutos. 2 Pasados los 10 primeros minutos de cocción, añade la merluza y deja cocer otros 10 minutos más. 3 Una vez tengas el caldo listo, retira con cuidado la merluza y cuela el caldo y reserva. Una vez entibie la merluza, quítale las espinas y la piel para dejarlo preparado para utilizar. 4 A continuación, pela la otra cebolla y pícala, seguidamente, pon en una sartén un chorrito de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. 5 Una vez esté lista la cebolla, retira del fuego la sartén y añade la cucharadita de pimentón dulce y remueve. 6 Vuelve a poner la sartén en el fuego y añade 200 ml del líquido de cocción del tomate y la cebolla que teníamos reservado. Remueve y deja cocer durante 10 minutos a fuego suave. 7 Una vez haya reducido un poco el sofrito de la cebolla junto con el caldo, retira del fuego y deja que entibie un poco. Mientras, añade en el vaso de la batidora la merluza cocida desmenuzada, la nata y los huevos, un poco de sal y pimienta negra recién molida y el sofrito de cebolla. Tritura todo con la batidora hasta dejar una crema fina. 8 Una vez tengas la mezcla para el pastel de merluza de la abuela, forra un molde tipo plum cake con papel de horno. Vierte la mezcla en él y hornea en horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante 40 minutos o hasta que al pinchar el centro del pastel con un palillo, éste salga sin restos de masa. Truco: si quieres hacerlo exactamente igual que nuestras abuelas, engrasa el molde con un poco de aceite o mantequilla y esparce un poco de pan rallado por el molde para que el pastel no se pegue en el molde. 9 Una vez cocinado el pescado de merluza tradicional al horno, deja que enfríe diez minutos en el molde y después desmolda con cuidado y deja enfriar en una rejilla. 10 Puedes dejar el pastel tal cual o decorar el pastel de pescado de la abuela como más te guste, cubierto con una fina capa de mayonesa, o como hemos hecho nosotros, con unas tiras de pimiento morrón, unos montoncitos de mayonesa y unos pepinillos troceados. ¡El mejor pastel de pescado! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",bd5c3260-5f36-4b17-94f8-23ada0bf0de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-poke-bowl-de-salmon-76470.html,¾ taza de arroz para sushi 50 centímetros cúbicos de vinagre blanco 30 gramos de azúcar 160 gramos de salmón ahumado fileteado 1 palta ½ barra de mango ralladura de limón,"1 Para empezar con la preparación del poke bowl de salmón, lleva el arroz a una cacerola tapado por 1 dedo de alto de agua. Enciende la hornalla y reserva hasta que el agua comience a hervir. 2 Cuando el agua hierva, retira la cacerola del fuego y tápalo para reposarlo por unos 12 minutos, hasta que absorba el agua y esté tierno. 3 Pasado el tiempo, disuelve el azúcar en el vinagre y condimenta el arroz con esa preparación. Enfríalo en heladera por al menos una hora. 4 Cuando tu arroz esté frío, comienza a armar el poke bowl de salmón. Para ello, corta el mango en cubos y distribúyelo en un sector. En otro, añade el queso. Puedes hacerlo con una cuchara o una manga, para tener una presentación distinta. También agrega el salmón ahumado y fileteado, la palta cortada en láminas finas y termina con ralladura de limón. 5 ¡Y así tienes listo el poke bowl de salmón! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte la foto de tu resultado final.",b2d0b55a-cf22-40c2-8f88-67db97207958, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-salsa-vizcaina-76362.html,4 trozos de bacalao desalado 1 unidad de cebolla grande 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero 4 dientes de ajos 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 vaso de agua 50 mililitros de coñac,"1 Si quieres aprender cómo hacer bacalao a la vizcaína tradicional, primero debes saber que es importante comprar los trozos de bacalao ya desalados. Si los desalas en casa, debes tener 48 horas en agua cambiando cada 8 horas, si es muy gordo igual necesita un poco más. Asimismo, en una cazuela añade un buen chorro de aceite de oliva, que cubra el fondo. Luego, pela los ajos y corta en rodajas. La cazuela debe estar a temperatura suave, añade los ajos, no se deben dorar. Coloca los trozos de bacalao y cocina durante 2-3 minutos por cada lado. Retira y reserva. 2 Pela la cebolla y corta en tiras. En la cazuela donde has cocinado el bacalao, añade la cebolla. Deja que se poche a fuego medio unos 25 minutos, debe quedar muy pochada sin dorarse. Truco: el bacalao habrá soltado la gelatina y esto le aportará sabor al aceite y ayudará a espesar la salsa vizcaina. 3 Cuando tengas la cebolla hecha, añade la cucharada de pimiento choricero y mezcla con la cebolla. A continuación, añade el coñac y deja unos minutos hasta que se evapore el alcohol. Truco: la carne del pimiento choricero lo puedes encontrar en botes, también puedes poner 4-5 pimientos en agua hasta que se pueda sacar la carne con una cucharita. 4 Añade un vaso de 200ml. de agua y deja cocinar a fuego medio unos 10 minutos. 5 Pasa la salsa a un vaso o jarra y tritura con un robot o un brazo batidor hasta que quede la salsa bien triturada. 6 Vuelve a añadir la salsa a la cazuela y, si está muy espesa, añade un poco más de agua hasta que la dejes al gusto. A continuación, prueba de sal y pimienta, rectifica. Luego, añade los trozos de bacalao a la salsa y deja cocinar a fuego medio unos 5 minutos para que se mezclen bien los sabores. 7 ¡Ya puedes disfrutar de un exquisito y sabroso bacalao a la vizcaína sencillo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",35f9bf0c-70b6-4a81-9b6d-77f21b99f941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-con-patatas-a-lo-pobre-76181.html,4 trozos de merluza 3 dientes de ajos 3 patatas 600 mililitros de caldo de pescado o agua 100 nueces de vino blanco 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de harina 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de patatas con merluza fácil, primero coloca una cazuela ancha con un chorro de aceite a calentar a fuego medio bajo. A continuación, pela y pica los ajos muy pequeñitos. Luego, añádelos a la cazuela para que se vaya dorando un poco, pero sin que se quemen. 2 Cuando empiecen a dorarse los ajos, añade la cucharada de harina, remueve para que se cocine 1 minuto e incorpora el vino blanco. A continuación, deja que se evapore el alcohol 2-3 minutos y añade el caldo de pescado. Truco: si no dispones de caldo de pescado, puedes comprar el que venden preparado. También puedes añadir agua, aunque le faltará un poco de sabor. 3 Deja que todo el caldo se cocine a fuego medio unos 5 minutos y prueba de sal. A continuación, adquiere los trozos de merluza, limpia de espinas y escamas, sala y añade a la cazuela. Deja que se cocinen unos 5 minutos. Debes ir moviendo la cazuela con movimientos circulares para que la salsa se vaya emulsionando. Luego, pica un buen puñado de perejil y añade en la cazuela por encima del pescado. Truco: si la salsa queda muy ligera disuelve un poco de harina de maíz en agua y añade para que espese un poco. Por otro lado, puedes utilizar merluza congelada o utilizar rodajas de merluza con espina. 4 Prepara las patatas. Para ello, pela y corta en rodajas finas como para tortilla de patatas. 5 Coloca una sartén con un buen chorro de aceite, sala las patatas y añade en la sartén. Debes freírlas a fuego medio para que se doren poco a poco y queden bien tiernas. Cuando las tengas listas, retira y escurre bien de aceite. 6 Emplata añadiendo una base de patatas, un trozo o dos de merluza, salsa por encima y perejil picado. Sirve bien caliente la merluza con patatas cocidas y listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5900affc-d703-403e-84d3-06d2fd57f015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marineras-de-pescado-76176.html,2 filetes de pescado sin espinas ½ taza de harina (70 gramos) 1 huevo aceite cantidad necesaria para freir ½ taza de de arroz blanco 2½ tazas de agua (600 mililitros) 1 cebolla pequeña 2 puñados de espinaca picada pimienta al gusto nuez moscada al gusto,"1 Para empezar con la receta de marineras de pescado, primero pela y pica la cebolla. A continuación, saltéala con una cucharada de aceite en la cacerola para luego cocinar el arroz. 2 Cuando se haya dorado la cebolla, retira del fuego y, a continuación, añade el arroz y el agua. Remueve y lleva al fuego nuevamente para cocinar el arroz. El tiempo de cocción dependerá de la variedad de arroz que hayas elegido, en este caso hemos utilizado ""doble carolina"" que lleva unos 10 minutos. 3 Cuando esté cocido el arroz, retira del fuego, agrega la espinaca cruda picada y mezcla con el arroz. Condimenta al gusto con pimienta y nuez moscada. Luego, reserva. 4 Bate el huevo en un recipiente y coloca la harina en otro. Ten en cuenta que los recipientes deben tener la medida necesaria para que puedan colocarse bien los filetes de pescado. 5 Reboza los filetes pasándolos por la harina y, luego, por el huevo y nuevamente por la harina. 6 Pon a calentar el aceite y cuando esté caliente, sumerge las marineras de pescado. 7 Cuando el pescado esté dorado por ambos lados, retira las marineras y apóyalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 8 Emplata las marineras de pescado con el arroz con vegetales y listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e742f4d0-78f0-4ca8-99ac-8ff6f596cc52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-atun-estilo-sinaloa-76112.html,200 gramos de atún fresco 1 rama de cilantro fresco ½ cebolla morada 2 chile serrano 1 taza de mango cortado en cubos 5 limones sal al gusto pimienta al gusto 1 cucharadita de salsa de soya o salsa inglesa 1 paquete de tostadas para acompañar,"1 Empieza la receta de ceviche de atún estilo Sinaloa picando el medallón o filete de atún en cubos pequeños, coloca en un bol y reserva. Truco: en algunos sitios venden el medallón o filete de atún ya picado, solo asegúrate que sea muy fresco. 2 Pica finamente la cebolla morada y los chiles serranos, además, puedes retirar las semillas y las venas de los chiles si no quieres que pique demasiado, también puedes sustituir la cebolla morada por cebolla blanca. 3 Pica la mitad de un pepino en cubos más o menos del mismo tamaño que las verduras y el atún, retira las semillas. Si lo deseas, puedes pelar el pepino o dejar la cáscara, personalmente me gusta dejarla, pues aporta una textura crocante y un sabor especial. 4 También pica el cilantro, sin embargo, antes no olvides desinfectar muy bien la rama. Puedes picar todo o bien solo usar las hojas, esto ya es meramente al gusto. A continuación, reserva. 5 Incorpora los ingredientes en un bol o recipiente amplio para mezclar más adelante. Coloca el atún, el pepino, el cilantro, la cebolla, el chile serrano, el mango picado, el jugo de 5-6 limones, sal y pimienta al gusto. 6 Mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes y, luego, añade una cucharadita de salsa de soya o salsa inglesa, vuelve a mezclar. También puedes usar salsa marisquera o si quieres proporcionar un toque dulce, puedes usar salsa cátsup. 7 En pocos minutos tendrás un rico y fresco ceviche de atún estilo Sinaloa. ¡Disfruta con tostadas de maíz o con galletas saladas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f2d0abdc-729d-40d5-894d-356a030ddc1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marinera-de-merluza-76137.html,1 filete de merluza grande o 2 chicos 1 huevo ½ taza de harina (70 gramos) 1 taza de aceite (para freir) 1 papa grande 2 huevos 1 zanahoria ½ taza de arvejas,"1 Para empezar con la receta de la marinera de merluza, primero prepara el filete si es muy grande dividiéndolo en 2. Si notas que una de las partes es muy ancha, puedes cortar por la mitad estilo mariposa. De esta forma, te asegurarás que durante la fritura, el pescado se cocina por completo. Truco: asegúrate que los filetes no tienen espinas, sobre todo, si los cocinas para chicos o adultos mayores. 2 Prepara el huevo batiéndolo un poco con ayuda de un tenedor y, en otro recipiente, añade la harina. Con estos ingredientes rebozarás el filete para hacer los escalopes de merluza. Truco: puedes condimentar el huevo con pimienta, provenzal o mostaza, si lo deseas. 3 Reboza primero el filete a la marinera, para ello reboza con la harina y, luego, con el huevo. Por último, nuevamente incorpóralo en la harina. La primera pasada de la harina absorberá la humedad del pescado y, por tanto, no se despegará la marinera de pescado al cocinarlo. 4 Lleva los filetes a una sartén con abundante aceite a la temperatura justa, debe haber una pequeña espuma como ves en la imagen. Pasados unos 2 minutos, gíralo y cocínalo por el otro lado durante 1 minuto o 2. Truco: utiliza aceite como el de maíz, que tiene menos probabilidad de quemarse que el de oliva. 5 A medida que retiras los filetes de la fritura, llévalos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 Para el acompañamiento, recomendamos una ensalada completa. Para hacerla, hierve los huevos en agua fría durante 12 minutos. Pasado el tiempo, pélalos y pícalos para incorporarlos en la ensalada. 7 Cepilla la papa y córtala en cubos. También pela la zanahoria y córtala en cubos parecidos a los de papa. Cocínalos en el microondas, en un recipiente apto tapado durante 4 minutos. 8 Agrega las arvejas y cocina las verduras de la ensalada durante 2 minutos más. 9 Sirve tu filete de merluza frito a la marinera con la ensalada de papa, zanahoria, arvejas y huevo. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios. Además, si prefieres, puedes servir con salsa blanca para pescados.",6560374a-3ace-4c4e-801d-8c2c50ed654c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-marinera-con-almejas-y-gambas-75974.html,8 tazas de merluza 16 gambas 200 gramos de almejas 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 guindilla (opcional) 150 mililitros de vino blanco 3 cucharadas soperas de harina 1 litro de caldo de pescado 1 puñado de perejil 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de merluza a la marinera con almejas y gambas, primero debes poner las almejas un par de horas en un bol cubiertas con agua y sal. Seguido, resérvalas. A continuación, pela las gambas, retira las cabezas y los cuerpos y reserva para hacer el caldo. Asimismo, prepara un caldo de pescado con las cabezas y las cáscaras. Para ello, coloca en un cazo con aceite la cabeza de la merluza, la cola y las espinas. Rehoga los ingredientes y añade ajos picados, remueve. Deja que se cocinen todos los ingredientes unos 20 minutos desde que empieza a hervir, añade un poco de sal. Cuando pase el tiempo, apaga el fuego y reserva. 2 Coloca una cazuela con un chorro de aceite de oliva y, en un plato, añade las cucharadas de harina. A continuación, sala los trozos de merluza y pásalos por la harina. Coloca los trozos en la cazuela a fuego fuerte y deja 1 minuto por cada lado para que se doren por fuera. Cuando estén dorados, retira y reserva. 3 En la misma cazuela vierte un poco más de aceite y añade la cebolla picada, deja unos minutos que se poche. Luego, incorpora los ajos picados y remueve, incorpora también pimentón dulce y guindilla si te gusta un poco picante. 4 Remueve todo con el pimentón y, seguido, añade el vino blanco y deja un par de minutos para que se evapore el alcohol. 5 Añade los trozos de merluza y cubre con el caldo de pescado, cocina a fuego medio 5 minutos. A continuación, escurre bien las almejas e incorpóralas en la cazuela. Si observas que hace falta más caldo de pescado, puedes añadirlo a la salsa marinera. 6 Cuando empiecen a abrirse las almejas, incorpora las gambas y prueba de sal para rectificar si hace falta. 7 Deja que se cocine el pescado en salsa marinera hasta que las gambas y las almejas estén abiertas. 8 Apaga el fuego y pica el perejil, añádelo por encima. ¡Ya puedes servir la deliciosa merluza en salsa con gambas y almejas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f533981e-8cfb-4283-a5b4-74be701f2d6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-con-tapas-de-empanadas-75897.html,4 tapas de empanadas 1 lata de atún al natural 120 gramos 1 tomate chico 1 cebolla chica 2 cucharadas soperas de mayonesa 2 cucharadas soperas de queso untable 1 cucharada sopera de mostaza 4 aceitunas,"1 Para empezar con la receta de milhojas con tapas de empanadas, primero pela y pica la cebolla. A continuación, llévala a un recipiente que resista temperaturas extremas y cúbrela con agua hirviendo. Pasados unos 5 minutos aproximadamente, llévala a un colador, retira el agua caliente y mójala con agua fría. Disponla nuevamente en el recipiente con más agua hirviendo y repite los pasos. Puedes hacerlo 2 o 3 veces, incluso más, teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más suave quedará el sabor. 2 Abre la lata de atún, quítale el agua de conserva y mézclalo con la mayonesa, el queso untable y la mostaza. Puedes agregarle más o menos, de acuerdo a tu gusto. Luego, resérvalo. 3 Corta el tomate en pequeños cubos, retirándole las semillas para que no humedezcan mucho el relleno de los rogelitos con tapas de empanadas. A continuación, reserva las semillas para una salsa o ensalada, ya que tienen contienen nutrientes. 4 Agrega las aceitunas cortadas en rodajas y la cebolla que has suavizado previamente. Luego, lleva la preparación al frío mientras continúas con los próximos pasos. Truco: enciende el horno a temperatura máxima para que se precaliente. 5 Dispón las tapas de empanada en una asadera previamente engrasada y pínchalas con un tenedor para que no se engloben. Dóralas unos 4 minutos en el horno precalentado. 6 Con cuidado de no quemarte, dales la vuelta y dóralas por el otro lado, 4 minutos más. 7 Ahora es momento de armar el milhojas con tapas de empanada. Para ello, alterna 1 tapa de empanada dorada con el relleno frío de atún hasta llegar a la última tapa de empanda, que deberás reservarla sin untar con el relleno. 8 Para terminar y decorar este rogelito, mezcla el queso untable con mayonesa. Esta mezcla imitará el merengue de las recetas dulces. 9 Si lo deseas, puedes disponer la mezcla en una manga con boquilla para decorar la última capa de tu rogel de forma prolija. Si no, tan solo debes untarlo con una cuchara y decorarlo con un tenedor. Además, también puedes agregar perejil picado, albahaca o la parte verde de la cebolla de verdeo. 10 Ahora solo queda disfrutar de este delicioso y original rogel con tapas de empanadas. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta argentina? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",720b31ef-2121-4332-8e6c-bf8be44e00a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajo-mortero-75853.html,800 gramos de patatas 350 gramos de bacalao salado 2 dientes de ajos 1 copa de aceite de oliva Para acompañar 2 unidades de huevos duros 1 puñado de nueces peladas,"1 Para empezar con esta receta de ajo mortero manchego, empieza desalando el bacalao. Para ello, en un bol coloca el bacalao cubierto de agua, aproximadamente unas 48 horas. Debes cambiar el agua cada 8 horas. Cuando ya esté desalado, empieza a preparar el ajo mortero. En un cazo coloca un poco de agua a calentar y, cuando empiece a hervir, añade el bacalao, apaga el fuego y deja que se termine de cocinar en el agua caliente. Déjalo unos 10 minutos, luego, retíralo. Reserva el agua. Truco: la cocción del bacalao no debe ser en exceso, ya que necesita poca cocción. 2 Pon a cocer un cazo con agua y un poco de sal. A continuación, introduce las patatas lavadas con piel, debes retirarlas cuando estén bien cocidas, aproximadamente estarán en unos 20-30 minutos, puede variar según la patata y el tamaño. Truco: también puedes pelarlas, cortarlas en trozos pequeños y cocerlas, así se cocerán antes. 3 Para comprobar que las patatas estén cocidas, pínchalas con un palillo o un cuchillo, si entra sin esfuerzo y sale igual, la patata ya estará cocida. A continuación, escúrrelas y déjalas que se enfríen ligeramente para que puedas manipularlas sin quemarte. Luego, pela las patatas, trocéalas y en un bol cháfalas hasta hacerlas puré. 4 Cuando tengas las patatas chafadas, pela los ajos, córtalos y machácalos. Debe quedar muy menudo, como una pasta para que no se noten los trozos. A continuación, añade los ajos a las patatas con un poco de sal y pimienta. Mezcla bien. Truco: también puedes hacerlo con prensador de ajos. 5 Limpia el bacalao de pieles y espinas y trocéalo. Incorpora el bacalao a la mezcla de patatas y mezcla para que se integre todo bien. Lo puedes ir chafando con una mano de mortero. ¡Ya casi está listo el bacalao al ajoarriero! 6 Para atarlo bien, mezcla con la mano de mortero moviendo en círculos y añadiendo un chorro de aceite de oliva. Prueba de sal por si debes rectificar. Truco: para no añadir mucho aceite, debes incorporar agua de la cocción del bacalao para que no quede seco, ya que es importante que quede como un puré. 7 Pon a cocer 2-3 huevos duros y añade el ajo mortero en una fuente. Cuando los huevos estén listos, córtalos en trozos y colócalos en la parte superior del ajo mortero. Añade también un par de nueces, según te gusten. ¡Ya está lista la receta de ajo manchego! ¿Qué te ha parecido la elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Si quieres conocer más recetas populares de esta zona de España para complementar tu menú, no te pierdas estas elaboraciones similares:Bacalao ajoarrieroAtascaburras",d323c0ce-a394-4488-9e84-48f3dd405903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rin-ran-de-bacalao-75812.html,1 cebolla 2 ñoras o pimientos choricero seco 250 gramos de bacalao 1 limón 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de rin ran de bacalao, primero debes desalar el bacalao. Para ello, debes ponerlo en remojo durante 48 horas, también debes cambiar el agua cada 6-8 horas. 2 Lava y seca los pimientos. A continuación, coloca una sartén a fuego bajo con un chorrito de aceite y añade los pimientos choriceros para que se vayan cocinando a fuego bajo, deben quedar tiernos, pero no se deben tostar ni quemar. Cuando estén tiernos, retíralos y déjalos enfriar. Luego, ábrelos, retírales las pepitas y corta la carne del pimiento en trozos muy pequeños. Truco: puedes encontrar botes con la carne de la ñora o pimiento choricero. 3 Cuando el bacalao esté desalao, quita las espinas y las pieles, debe quedar bien limpio. 4 En la misma sartén donde has cocinado los pimientos, cocina el bacalao a la murciana. Truco: deja que el bacalao suelte el agua. 5 Pica la cebolla y añade en la sartén la cebolla y el pimiento muy picadito. A continuación, añade un buen chorro de aceite de oliva, un chorro de limón y una cucharadita de pimentón, remueve y deja que se cocine. Truco: el pimentón puede ser picante o mitad y mitad. En este paso es donde puedes añadir la carne de ñora que ya venden. 6 Deja que se cocine todo junto con un buen chorro de aceite, no debe quedar seco. Remueve todos los ingredientes y, a su vez, pica para que quede todo mezclado y el bacalao adquiera los sabores. 7 Prueba y rectifica de sal si hace falta. También puedes añadir una pizca más de pimentón si te gusta. ¡Ya está listo el rin ran murciano! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",f572daa0-5c2b-4f07-9715-0079f95b7e1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-merluza-rellenos-de-espinacas-75747.html,4 filetes de merluza 100 gramos de espinaca 1 cebolla chica 1 cucharada sopera de harina 1 cucharada sopera de manteca 50 centímetros cúbicos de leche ½ cucharadita de nuez moscada ¼ cucharadita de pimienta 1 taza de puré de tomate 3 cucharadas soperas de avena,"1 El primer paso para hacer esta receta de rollitos de merluza rellenos de espinacas, consiste en pelar, picar y dorar la cebolla a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que esté transparente. En ese mismo momento, agrega 1 cucharada de agua caliente y baja el fuego a medio. Cuando se evapore, saltea la cebolla unos segundos y agrega agua nuevamente. Repite este proceso tantas veces como quieras, teniendo en cuenta que cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Así estarás caramelizando la cebolla con sus propios azúcares. 2 Cuando esté tan cocida como desees, añade las hojas de espinacas previamente lavadas y picadas. Saltéalas unos segundos con el fuego medio. 3 A continuación, distribuye la verdura en los costados de la sartén y, en el centro, vuelca la manteca y la harina. Mézclalas y tuéstalas un poco. Truco: si cocinas para alguien con intolerancia al gluten o celiaquía, reemplaza la harina por maicena. 4 Cuando estén bien incorporadas y con un color beige, añade la leche fría. Remueve hasta que espese y no queden grumos. Seguido, mezcla la salsa blanca con los vegetales y retira la sartén del fuego. Condiméntala al gusto y reserva para que se enfríe. Truco: si llevas una dieta libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o vegetal. 5 Mientras, retira las espinas que puedan tener los filetes de merluza rellenos al horno. Para ello, pasa tu dedo por el filete y, cuando notes algo duro, tira con los dedos o con una pinza en contra de la dirección en la que está insertada la espina. Seguido, espolvorea el pescado con avena para que absorba la humedad del relleno. Distribuye 2 o 3 cucharadas del salteado de espinaca con salsa blanca a lo largo del filete. Además, también puedes hacer el pescado con salsa de espinaca. ¡Como más te guste! 6 Enróllalos con ayuda de un palillo o hilo de cocina y séllalos en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite. ¿Qué te está pareciendo este roll de pescado? 7 Cuando estén ligeramente dorados, dales la vuelta con cuidado de no romperlos y séllalos por el otro lado. Luego, añade la salsa de tomate y baja el fuego al mínimo. Cocínalos por unos 5-7 minutos con la sartén tapada. 8 Sirve los rollitos de pescado rellenos de verduras con cualquier variedad de pasta para completar el plato. También puedes acompañarlos con arroz blanco suelto, puré de papas o mixto con calabaza. ¿Qu�� te ha parecido esta receta de rollitos de merluza rellenos de espinacas? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: no olvides retirar previamente los escarbadientes o hilos con lo que has enrollado tus filetes de pescado con espinacas.",865a510b-f5c3-46aa-83b0-eeb455a47818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-y-queso-75602.html,12 discos de empanada 2 latas de atún al natural 1 cebolla grande 100 gramos de espinaca 60 gramos de queso fresco 1 cucharada postre de comino ½ cucharada postre de pimienta 1 huevo 2 cucharadas soperas de azúcar,"1 Para empezar la receta de empanadas de atún y queso primero debes pelar, picar y dorar la cebolla en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite. Una vez que haya tomado color, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Esta levantará el fondo de cocción y ayudará a que cocines la cebolla caramelizándola con sus propios azúcares. Cuando el agua se haya evaporado, puedes añadir 1 cucharada más y repetir este procedimiento tantas veces como desees. Cuanto más lo hagas, más dulce quedará. Reserva. 2 Lava hoja por hoja y pica la espinaca en crudo. Truco: en lugar de blanquearla o saltearla debes usarla cruda en esta preparación. Así resultará más nutritiva al no perder los nutrientes en 2 métodos de cocción. 3 Mezcla la espinaca picada con 2 latas de atún al natural, señalamos que deben estar escurridas, y mezcla también las cebollas previamente caramelizadas. Condimenta el relleno de tus empanadas de atún y queso al gusto. Una vez que lo hayas probado y te guste, continúa con el siguiente paso. 4 Comienza a rellenar tus empanadas. Para ello, moja el borde de medio disco de empanada y añade 1 cucharada de relleno en el centro. Dispón el queso fresco cortado en cubos pequeños. Señalamos que la empanada de hojaldre de atún y queso también es una buena opción, por tanto, puedes optar por comprar hojaldre y hacer tus propios discos. ¡Señalamos que la empanada de atún y queso Philadelphia también está deliciosa! 5 Procede a cerrar la empanada. Séllala con un tenedor para asegurarte de que no se abran durante la cocción. Mientras rellenas y cierras tus empanadas, prende el horno a 220 ºC para que esté bien caliente al cocinarlas. Señalamos que también puedes cocinar las empanadas de atún fritas, pero será menos saludable. 6 Dispón tus empanadas de atún y queso en una asadera con 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta o aceite en aerosol separadas por aproximadamente 1 dedo de ancho. De esta manera, el calor será parejo para cada una durante la cocción. Píntalas con el huevo batido. 7 Este punto es opcional, sin embargo te aseguramos que si te gusta el sabor agridulce, este paso te encantará. Una vez pintadas las empanadas con el huevo batido, puedes espolvorearles un poco de azúcar. Cocina tus empanadas en el horno precalentado a 220 ºC aproximadamente 20 minutos o hasta que estén doradas a tu gusto. 8 Disfruta de unas deliciosas empanadas de atún y queso y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil de empanadas de atún y queso al horno.",bfff5caf-60b1-47b5-a2ca-d05eeec65ac7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-atun-75596.html,120 gramos de lomitos de atún natural 1 huevo 1 rama de cebolla de verdeo ½ cucharada postre de comino ½ cucharada postre de pimienta 3 cucharadas soperas de harina 000 ¼ cucharada postre de polvo de hornear 1 cucharada postre de aceite neutro 1 diente de ajo,"1 Para empezar con la receta de torrejas de atún, primero mezcla los lomitos sin su líquido junto con la cebolla picada, condiméntalo con el comino y la pimienta. Pruébalo y corrobora el sabor, en el siguiente paso deberás agregar el huevo. 2 Si el sabor de las torrejas de atún te ha gustado, agrega el huevo, la harina y el polvo de hornear. Truco: si eres celíaco o cocinas para alguien que lo es, reemplaza la harina por almidón de maíz o por harina de maíz. Ten en cuenta el resto de los ingredientes y los utensilios utilizados, deben ser aptos. 3 Cuando la mezcla esté lista, calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite y añade el diente de ajo. Cuando se haya calentado, retíralo o se quemará y aportará un sabor amargo. 4 A continuación, con el fuego todavía fuerte, agrega cucharadas de la preparación de tus torrejas de atún. Ármalas del tamaño que desees y baja el fuego a medio. ¡Ya casi están las torrejitas de atún! 5 Cuando sientas que el centro de la torreja está tibia y que se despega sola, dale la vuelta y cocínalas 1 o 2 minutos por el otro lado. Sirve tus torrejas de atún fáciles y disfruta de esta receta saludable. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración!",5bf9b7e4-5a8a-4f1f-83d1-a5638d652416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-con-atun-75588.html,1 taza de avena en hojuelas 1 taza de agua o leche 1 huevo sal y pimienta al gusto 200 gramos de atún ½ taza de cilantro picado 1 pizca de ajo en polvo aceite en aerosol,"1 Para hacer la receta de tortitas de avena con atún, primero pon a remojar la avena con una taza de agua o de leche mínimo 1 hora. También puedes dejarla durante una noche en el refrigerador. 2 Cuando haya pasado el tiempo estimado, notarás que la avena ha absorbido gran parte del líquido y se ha formado una especie de pasta, pues bien, añade una pizca de sal, de pimienta y de ajo en polvo, mezcla. 3 Agrega el atún de lata, debe estar drenado, añade también el cilantro picado y un huevo, mezcla todos estos ingredientes hasta integrarlos bien. Debe quedar una mezcla espesa. 4 Con tus manos limpias y con un poco de aceite en aerosol, toma porciones y dales forma redondeada, además, debes presionar para que no queden gruesas. 5 Ahora tienes dos opciones para terminar de cocinar las tortitas de avena con atún, una opción es a la sartén con un poco de aceite, debes freírlas por ambos lados por unos 2 minutos, y la otra opción es llevarlas al horno a 180 °C aproximadamente unos 15 minutos. ¡Ya casi está la receta fácil de tortitas de avena con atún! 6 Una vez listas, puedes servirlas acompañadas de una ensalada de lechuga fresca y aderezo. Ya puedes disfrutar de estas deliciosas tortitas de avena con atún saludables. ¡Cuéntanos qué te ha parecido esta receta!",27942507-6fb9-4a08-ab08-dadcdeec50d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-y-mango-75552.html,"150 gramos de atún fresco 1 mango 1 aguacate 1 limón 1 cucharada sopera de aceite de sésamo 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharada sopera de semillas de lino, sésamo...","1 Empieza la receta de tartar de atún y mango primero limpiando el atún, debe quedar sin espinas y sin pieles. Cuando esté listo el atún, córtalo en daditos pequeños. Añade los trozos en un bol y alíñalos con la soja, el aceite de sésamo, aceite de oliva, un poquito de sal y pimienta. Remueve todo muy bien, tapa con papel film y reserva en la nevera unos 15 minutos. 2 Corta el mango por la mitad, retira el hueso y córtalo en cuadraditos pequeños. Reserva en un bol. Señalamos que se puede aliñar si te gusta con un poco de sal, limón y aceite de oliva. 3 Ahora prepara el aguacate, debes saber que su sabor neutro dará al tartar el punto suave a los dos ingredientes principales. Córtalo por la mitad, retira el hueso, corta en trozos y reserva en un bol. Alíñalo con zumo de limón, con aceite y sal. 4 Deja todo preparado en la nevera hasta la hora de servir. Cuando necesites prepararlo coloca un aro en el centro de un plato y añade como base el mango cortadito en cuadraditos, seguido coloca una capa de aguacate. 5 Para terminar añade en la parte superior una buena capa de atún, ya que es el ingrediente principal. Espolvorea con semillas por encima del atún, un poco de perejil o cebollino picado y con cuidado retira el aro. Pon un chorro de aceite alrededor y acompaña el plato con unas tostadas. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta casera de tartar de atún con mango? Déjanos en los comentarios tu opinión.",d15eff58-54c7-484b-9053-ff7a5da638ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-bacalao-75500.html,400 gramos de bacalao desalado 1 cebolla 1 cayena ( opcional) 600 gramos de tomate triturado 2 hojas de laurel 1 vaso de agua o caldo de pescado 2 dientes de ajos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva,"1 Antes de empezar con la receta de migas de bacalao, si has optado por desalar el pescado en casa, no te pierdas este vídeo: 2 Pica los dientes de ajos y corta la cebolla en tiras, tal y como se muestra en la imagen, aunque si lo prefieres también puedes picar la cebolla. 3 Pon una cazuela a fuego medio con un chorro de aceite de oliva, añade la cayena y seguido la cebolla picada. Deja que se poche la cebolla y, a mitad de cocción, agrega los dientes de ajo picados. Deja que se vaya cocinando hasta que esté todo pochado con cuidado de que no se quemen los ajos.La cayena es opcional, las migas de bacalao también se pueden hacer sin ella, pero esto le dará un punto picante a la salsa realmente delicioso. Así mismo, si te gusta más picante, añade 2 cayenas y quedará una salsa picante muy buena. 4 Incorpora el tomate triturado y las hojas de laurel. Deja que se cocine el tomate durante unos 15 minutos a fuego suave. Añade un poco de sal y pimienta. 5 Mientras se cocina la salsa, prepara el bacalao, que ya tendrás desalado. Así pues, retira la piel del pescado y las espinas. Luego, córtalo en tiras. 6 Cuando la salsa de tomate esté lista y haya espesado, añade un poco de agua o caldo de pescado y remueve. Prueba de sal y rectifica si es necesario, pero ten en cuenta que el pescado ya aportará sal. Prepara tu propio caldo con esta sencilla Receta de caldo de pescado.Cuando veas que la salsa está en su punto, agrega los trozos de bacalao y mezcla. Tapa la cazuela y deja cocinar 10 minutos. Ve moviendo la cazuela para que se mezclen bien los sabores. 7 Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir. Si decides cocinar las migas de bacalao con antelación, recomendamos añadir el pescado pero no cocinarlo hasta la hora de comer, así quedará en su punto. Sirve los platos y acompaña la receta con un buen trozo de pan de hogaza.",e1624b6b-fbda-4995-bd11-6e3cee0d67a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-atun-mexicanas-75494.html,200 gramos de atún drenado 1 jitomate ½ cebolla 1 chile serrano 1 docena de ajo sal y pimienta al gusto jugo de un limón tostadas de maíz 1 taza de lechuga rallada salsa al gusto,"1 Comienza la receta de tostadas de atún mexicanas picando las verduras, la cebolla, el jitomate, el diente de ajo y el chile serrano. Este último es al gusto, así que puedes usar la cantidad que tu quieras dependiendo de que tan picante quieras el guisado. 2 En una olla o en una sartén calienta un poco de aceite, sofríe la cebolla y el diente de ajo picado. Deja que se dore la cebolla y el ajo ligeramente. 3 Luego agrega el jitomate y el chile serrano, mezcla y cocina aproximadamente 2 minutos. 4 Después agrega el atún, el jugo de limón, la sal y la pimienta al gusto, mezcla todo y cocina aproximadamente 2 minutos más. 5 Para terminar el guisado, agrega el cilantro picado al gusto, mezcla una última vez y retira del fuego. Reserva. 6 Arma las tostadas con una porción de guisado de atún, agrega lechuga rallada y si te gusta el picante puedes agregar también salsa picante al gusto. ¡Listas para comer las tostadas de atún mexicanas!",780e1269-8720-4950-9692-f4c4530a1a5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-pejerrey-75399.html,10 pejerrey 5 panes franceses 320 gramos de harina sin preparar 300 mililitros de aceite vegetal 1 huevo 1 cebolla morada mediana 1 rama de culantro 3 limones 187 mililitros de cerveza rubia 130 gramos de maicena o chuño,"1 Para empezar con la receta fácil de pan con pejerrey, en un bol primero debes añadir la harina 120 gramos, el huevo y el agua, mezcla todo. Incorpora los ingredientes utilizando un batidor globo. Reserva. Truco: añade una pizca de pimienta. 2 Abre por la mitad los pejerreyes y colócalos en un plato para salpimentarlo. Después de salpimentar, reserva en la refrigeradora. Truco: señalamos que en algunos lugares donde venden pejerrey, le agregan sal. En este caso, omite este paso. 3 En un sartén con profundidad, agrega el aceite y calienta a fuego medio.Si quieres conocer más en profundidad cómo cocinar el pejerrey frito, no te pierdas esta receta. 4 Pasa los pescados por maicena o chuño y luego añádelos en la mezcla. Añade el pejerrey en aceite caliente para freír. 5 Cuando ya estén fritos y dorados, retíralos con la ayuda de una espumadera. Colócalos en una rejilla o en un plato con papel absorbente. ¡Ya casi esta lista la receta de pan con pejerrey! 6 Corta los panes por la mitad, rellénalos con pescado acompañado de una salsa criolla. 7 Ya está listo la deliciosa receta peruana con pejerrey. ¡A comer!Y si además, quieres finalizar esta comida con un rico postre, no te pierdas esta receta de arroz con leche peruano.",35e107b3-4e0c-4092-b4bc-7f807bf6de6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-pescado-75384.html,4 filetes de pescado 1 chorro de aceite vegetal 1 cebolla morada mediana 1 cucharada sopera de ajo molido 2 tomates medianos 1 choclo o maíz 4 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 1 pizca de comino 1½ litros de fondo de pescado o agua 1 pieza de orégano seco 2 patatas blancas medianas ½ taza de arvejas 1 rama de huacatay 1 taza de arroz blanco 4 huevos 1 chorro de leche evaporada,"1 Para empezar con la receta de chupe de pescado peruano, primero debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños y el queso fresco en cuadrados medianos. 2 Con la ayuda de un cuchillo corta el pescado en pedazos gruesos o en filetes. Salpimienta y reserva en la refrigeradora. 3 Pasa el tomate por agua hirviendo y corta la parte inferior del mismo en forma de cruz. Después de 10 segundos pélalo y córtalo en cuadrados pequeños. Reserva. 4 En una olla mediana añade un chorro de aceite. Sofríe la cebolla con el ajo y la pasta de ají amarillo. Truco: Agregar una pizca de sal 5 Incorpora medio litro de fondo de pescado o de agua y mueve con la ayuda de una cuchara. Añade una pizca de comino y pimienta. 6 Añade el tomate en cuadrados y una pizca de orégano seco. 7 Agrega todo el fondo de pescado (1 litro) y cocina a fuego medio. Añade también 1 rama de huacatay. 8 Después de 5 minutos, añade las patatas cortadas en cuadrados medianos, las arvejas y el choclo en rodajas. 9 En una sartén a fuego alto, sella las piezas de pescado por ambos lados y reserva.Y si quieres saber cómo hacer un delicioso chilcano de pescado, sigue estos pasos. 10 Cuando las verduras se encuentren cocidas, añade media taza de arroz blanco cocido. 11 Añade a la olla los pedazos de pescado con mucho cuidado. Tapa y cocina aproximadamente unos 5 minutos. 12 Con mucho cuidado añade los huevos uno por uno. Cocina aproximadamente unos 6 minutos. 13 Retira la olla del fuego y agrega un chorro de leche. También debes añadir el queso fresco en cuadrados. 14 ¡Sirve caliente y a disfrutar! ¿Qué te ha parecido esta receta de chupe de pescado? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.Y si además, quieres saber cómo hacer chupe de camarones, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",19a9bbbf-20eb-4be1-82b8-4756d20d9626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-pescado-75335.html,500 gramos de pescado blanco 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 huevo 150 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Para preparar unas hamburguesas de pescado saludables, primero debes poner una sartén con un poco de aceite a fuego medio, picar la media cebolla y pocharla. Debes dejar la cebolla hasta que quede blanda y coja un poco de color. 2 Limpia el pescado de pieles y espinas. Trocéalo y límpialo bien con una tijera para que queden trozos pequeños, de esta manera, podremos ver perfectamente si quedan espinas. 3 Coge un bol y añade el pescado picado. También debes agregar la cebolla pochada, el ajo y el perejil bien picado, un huevo, un poco de sal, pimienta y 2-3 cucharadas soperas de pan rallado. Mezcla todos los ingredientes bien hasta que quede una masa bien integrada. Si queda muy blanda añade un poco más de pan rallado hasta que quede una masa más compacta y puedes hacer las hamburguesas.Deja la masa unos 30-40 minutos en la nevera para que repose y coja los sabores.¿Te has preguntado alguna vez cómo se elaboran las hamburguesas de calabaza? ¡No te pierdas esta receta! 4 Saca la masa del frigorífico y haz bolas del tamaño que más te guste. Con esta cantidad deben salir unas 4 hamburguesas grandes. 5 Si te gustan las hamburguesas de merluza más crujientes, pon en un plato un poco de pan rallado. Aplasta las hamburguesas dándoles la forma deseada y pásalas por el pan. 6 Pon en una sartén un chorro de aceite para freír a fuego medio, cuando esté caliente fríe y dora las hamburguesas caseras por los dos lados, aproximadamente unos 3-4 minutos por cada lado. El tiempo dependerá de lo gruesa que sea la hamburguesa. Debe quedar jugosa por dentro, ya que si se queda muy seca, no quedará bueno el pescado. ¡Listos y a comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesa de pescado? Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si además, quieres preparar unas ricas hamburguesas de sushi, sigue leyendo esta receta. ¡Te encantará!",40268773-cf76-49bf-9448-5be1d8b16a09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-pescado-75305.html,200 gramos de pescado 8 limones ½ ají limo 2 ramas de culantro 1 cucharada postre de sal,"1 Para empezar con la receta de tiradito peruano, primero debes cortar el pescado en láminas finas con mucho cuidado. Coloca en un bol. 2 Añade sal en el bol con el pescado. Reserva y refrigera. 3 Lava y corta el ají limo finamente. Si deseas incrementar el picor, deja las venas y las semillas. Reserva.Y si además, quieres aprender a cocinar un rico atún sellado con ajonjolí, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo! 4 Exprime el zumo de los limones, es importante solo presionar los limones hasta la mitad de los mismos. De esta manera, se evita el sabor amargo. Agrega el ají limo cortado finamente y el diente de ajo presionando con un cuchillo. Deja infusionar aproximadamente 5 minutos. ¡Ya queda poco para tener listo el rico tiradito de pescado! 5 Retira el diente de ajo y el jengibre. Incorpora el zumo de limón en el bol de pescado y mueve con mucho cuidado. 6 Sirve y acompaña con camote, canchita y choclo desgranado. ¡Listos y a disfrutar!¿Qué te ha parecido esta receta de tiradito de pescado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y para finalizar, si quieres aprender a cocinar unos deliciosos bon o bon caseros, no te pierdas esta receta.",3eba3a8a-f515-4967-a61f-c7b86515115b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-sellado-con-ajonjoli-75313.html,2 medallones de atún 1 cucharada sopera de romero sal y pimienta al gusto 3 cucharadas soperas de salsa de soya 1 cucharada sopera de ajo en polvo 2 cucharadas soperas de chía 4 cucharadas soperas de agua 200 gramos de ajonjolí blanco y negro,"1 Para empezar con la receta de atún sellado con ajonjolí primero debes mezclar en un recipiente la salsa de soya, el romero, la sal y la pimienta al gusto. También debes añadir una pizca de ajo en polvo, mezcla muy bien y reserva. 2 En otro recipiente mezcla 2 cucharadas de chía junto con 4 cucharadas de agua, esta será la base para que el ajonjolí se adhiera más fácilmente, aunque puedes omitir usar chía y sustituir esta semilla por 1 huevo. 3 Marina los medallones de atún en la mezcla de salsa de soya. Deja reposar solo aproximadamente 5 minutos.¿Quieres aprender a cocinar un rico atún a la vizcaína? ¡Sigue leyendo! 4 Luego, pasa el medallón marinado sobre la chía hidratada o por el huevo, puedes cubrirlo por completo o solo los laterales. 5 Ahora prepara una cama de ajonjolí, puede ser blanco o negro o puedes usar ambos, enseguida pasa el medallón por el ajonjolí de igual manera, puedes cubrirlo por completo o solo los laterales. 6 Calienta una sartén a fuego medio y con un poco de aceite en spray o esparcido con una servilleta sella el atún por los lados. El tiempo dependerá del tipo de cocción del atún, es decir, según tu gusto. Aunque te aconsejamos que con unos 2 minutos por lado serán suficientes. 7 En muy poco tiempo tendrás un platillo rico y saludable. Acompaña con una ensalada fresca o verduras y arroz blanco. ¡Listos y a comer! Déjanos en los comentarios que te ha parecido esta receta saludable de atún. Y si además, quieres aprender a cocinar un tiradito de atún, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",30cfd4e5-ad88-479c-b107-89853ad09a84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-sushi-75188.html,1 taza de arroz largo para sushi 80 centímetros cúbicos de vinagre blanco o de arroz 30 gramos de azúcar 10 gramos de sal ½ aguacate (palta) 200 gramos de salmón fresco o ahumado 60 gramos de queso crema,"1 Empieza la receta de hamburguesas de sushi enjuagando el arroz debajo del grifo hasta que el agua salga totalmente transparente. Puedes ayudarte con un colador y las manos. Una vez logrado esto, cocina el arroz en agua hirviendo por aproximadamente 10 minutos. 2 Cuela el arroz y disponlo en un recipiente de vidrio. Déjalo reposar por 5 minutos mientras disuelves el azúcar y la sal en el vinagre blanco. Vuelca esta preparación sobre el arroz y tápalo para que absorba el líquido mientras se enfría. 3 Para continuar con la preparación, elige un molde del tamaño que quieras que tangan las hamburguesas de sushi. Cúbrelo con papel film y agrega una capa del arroz que has preparado anteriormente. Ejerce algo de presión con una cuchara para que esta base quede bien compacta. Truco: considera usar un cuarto de la cantidad de arroz, ya que harás otra capa en esta hamburguesa y las cantidades te alcanzarán para hacer 2 unidades. 4 Distribuye una capa de queso crema sobre el arroz. Puedes prepararlo en casa con la receta de queso crema casero. 5 Agrega el aguacate o palta cortada en láminas. Puedes colocar las rodajas tal y como se muestra en la imagen, desde los bordes hacia el centro, para que al desmolar la hamburguesa de sushi puedas ver cada piso con total claridad. 6 Filetea el salmón tan fino como quieras y disponlo sobre el aguacate o palta. 7 Por último, unta el salmón con más queso crema y agrega otra capa de arroz. Vuelve a ejercer algo de presión para asentar todos los pisos de tu hamburguesa de sushi. 8 Cierra el film y reserva tus hamburguesas de sushi en la nevera. Puedes enfriarlas 10 minutos en el congelador o unos 20 minutos en la nevera. 9 Para desmoldar, abre el papel film, apoya la base de un plato sobre el molde donde tienes la hamburguesa de sushi, dale la vuelta y remueve el molde mientras sostienes el film para que la hamburguesa quede en el plato. Quita el film y disfruta de este sushi presentado de una manera original.",6480adbf-7bc1-4348-a4fa-f3e77cfa0fdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-maki-de-atun-75179.html,1 taza de arroz para sushi o de grano corto 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 chorro de vinagre de arroz 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar laminas de alga nori 1 lomo o medallón de atún fresco 1 bol con agua limpia 1 Makisu (esterilla de bambú para enrollar),"1 Para preparar el arroz para sushi, calienta en una olla 1 ½ taza de agua, mientras se calienta, lava a chorro el arroz hasta que el agua salga lo más transparente posible. Luego, vacía el arroz en el agua caliente, agrega una pizca de sal y una pizca de azúcar, tapa y deja cocinar a fuego bajo hasta que el agua se consuma. Truco: el tiempo de cocción del arroz puede variar dependiendo de tu olla o temperatura, pero en promedio estará listo en 15 minutos. 2 Ahora, sobre una tabla de corte, corta el atún en laminas y reserva, trata de que el corte se haga en el sentido opuesto de las vetas del atún para que al momento de comer sea mucho más fácil morderlo. 3 Cuando el arroz esté listo agrega un chorrito de vinagre de arroz, mezcla y deja enfriar. 4 Prepara una bol con agua para poder trabajar fácilmente el arroz; con todos los ingredientes listos, es momento de armar el rollo de sushi, primero coloca la lámina de alga nori sobre el makisu, toma una porción de arroz y esparce de manera uniforme por toda el alga. Truco: humedece tus manos las veces que creas necesarias para poder manipular el arroz. 5 Enseguida, coloca las laminas de atún, toma el makisu por un extremo y comienza a enrollas ejerciendo un poco de presión. 6 Por último, toma un cuchillo, humedece con agua para que sea fácil cortar el rollo y corta en partes iguales. Truco: el maki de atún se caracteriza por ser más alto que otros tipos de sushi. 7 ¡Y listo! Sirve el sushi maki de atún y acompaña con salsa de soya al gusto. ¡A comer!",aa3b2e06-9a02-43d4-8387-de2dc0666859, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-merluza-75174.html,300 gramos de filete de merluza despinado 1 huevo ¼ taza de harina 000 pimentón dulce o paprika Harina de trigo (puede ser integral) Pan rallado 1 huevo,"1 Corta la merluza en bastones de tamaño similar para que su cocción sea pareja. Te recomendamos seleccionar pescados como la merluza o el lenguado que son turgentes y sostienen su forma al cocinarse. 2 En un recipiente amplio, mezcla la harina, el huevo y los condimentos. Vuelca en él los palitos de merluza, macéralos unos minutos para que tomen sabor y úntalos bien con la preparación.Si quieres, puedes reemplazar la mezcla de huevos y harina por un rebozado de milanesa clásico, pasando los palitos primero por harina, luego por huevo batido y, finalmente, por pan rallado con semillas. De esta manera, quedarán mucho más crocantes. Truco: si la mezcla no queda untuosa, puedes agregarle un poco de agua, soda o leche. 3 Cocina tus palitos de merluza en una sartén con aceite caliente. Ten en cuenta no agregar muchos palitos a la vez para no bajar la temperatura del aceite. Al final de la receta podrás leer otras recomendaciones respecto a la fritura. Truco: puedes hacer los palitos de merluza al horno cocinándolos a 180 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que estén hechos. 4 Reserva los palitos de merluza en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y listo. Ya puedes disfrutar de esta delicia. Así es como queda el primer rebozado. 5 Si finalmente te decantaste por el segundo rebozado, los palitos de merluza caseros quedarán de la siguiente manera. ¡Ambas opciones quedan deliciosas! Cuéntanos cuál es tu favorita.",b4d5cd9f-2980-451c-b8c3-e8983b602b27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-verde-75147.html,1 cebolla tierna 1 diente de ajo 1 manojo de perejil fresco 1 vaso pequeño de vino blanco 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 vaso pequeño de agua 1 chorro de aceite de oliva 300 gramos de salmón fresco 1 huevo,"1 Corta el salmón en lomos rectangulares. En una olla, calienta el aceite de oliva y sella el pescado unos segundos por cada lado. Resérvalo para más adelante. 2 En la misma olla, añade la cebolla picada y cocínala unos minutos hasta que empiece a dorarse. Agrega entonces el ajo laminado y cocínalo 1 minuto. 3 Añade una cucharada sopera de harina de trigo y cocínala unos minutos para evitar que el salmón en salsa verde tenga sabor a harina cruda. 4 Vierte el vino blanco y remueve muy bien para que se integre con la harina. Cocina unos segundos para que se evapore el alcohol y añade el vaso de agua. Sigue removiendo bien y notarás que la salsa empieza a espesarse. Si fuera necesario, añade un poco más de agua. Sazona al gusto.Puedes utilizar caldo de verduras o de pescado para darle más sabor a la salsa verde. 5 Lava bien el perejil y pícalo muy fino. Añádelo a la salsa y mezcla bien. Verás que la tonalidad de la salsa se vuelve verdosa, eso quiere decir que ya estará lista. Truco: también puedes hacer salmón en salsa verde con almejas y gambas añadiendo estos ingredientes. 6 Por último, añade a la salsa el salmón que habías reservado anteriormente y deja que cueza todo junto entre 8 y 10 minutos aproximadamente, o hasta que el pescado esté cocinado. 7 Cuece el huevo 10 minutos en agua hirviendo. Enfríalo, pélalo y córtalo a cuartos. En este vídeo encontrarás los tiempos para cocer huevos en función de cómo quieres que queden de hechos: 8 Pon el salmón en un plato hondo y cúbrelo con la salsa verde. Decora con el huevo duro y a disfrutar de este rico y saludable plato de pescado azul. ¡Buen provecho!",98a02308-2b5e-44bf-af26-706c4ff32780, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-con-cerveza-75090.html,150 gramos de migas de bacalao 120 gramos de harina de trigo 100 mililitros de cerveza 1 cucharada postre de levadura 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freír,"1 Bate los huevos y añade la cerveza, que debe estar bien fría. Sigue batiendo para integrarla. Para hacer los buñuelos de bacalao con cerveza hemos usado cerveza rubia. 2 Mezcla la harina con la cucharadita de levadura y una pizca de sal. Añade poco a poco estos ingredientes a la mezcla anterior e intégralos. Ha de quedar una masa como un puré. Si la masa se queda muy líquida añade más harina, si es muy espesa se puede agregar un poco más de cerveza. 3 Si no tienes el bacalao desalado, este vídeo te explicamos cómo desalarlo en casa: 4 Quita la piel y las espinas del bacalao y pícalo muy pequeño o córtalo en tiras finas. 5 Pela y pica los ajos finamente. Pica también el perejil muy pequeño. Estos ingredientes aportarán a los buñuelos de bacalao con cerveza un extra de sabor, pero puedes modificarlos a tu gusto. 6 Añade el bacalao picado al bol, los ajos y el perejil. Mezcla y deja reposar la masa unos 20-30 minutos en la nevera. Truco: si quieres, puedes hacer los buñuelos de bacalao con cerveza y parmesano añadiendo este queso rallado a la masa. 7 Calienta una sartén con abundante aceite a fuego alto, pero sin que llegue a echar humo. Cuando esté caliente, coge con una cuchara una porción de masa y échala a la sartén para que se forme el buñuelo. Fríe los buñuelos durante un par de minutos por cada lado o hasta que estén dorados. 8 Reserva los buñuelos en un plato con una hoja de papel de cocina para que suelten el aceite que sobra. 9 Pásalos a una fuente y ya estarán listos para comer. Disfruta de estos deliciosos buñuelos de bacalao con cerveza y cuéntanos qué te han parecido.",f632d79b-47ef-49ee-abad-f7ef7a48b061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-al-horno-75077.html,150 gramos de bacalao desmigado 1 huevo XL 3 cucharadas soperas de harina de trigo 1 cucharada postre de levadura química 2 dientes de ajo 10 gramos de perejil fresco 2 cucharadas soperas de agua,"1 En un recipiente, integra el huevo con la harina y la levadura. Bate bien con unas varillas hasta que la mezcla quede espumosa. Reserva. 2 Pica los dientes de ajo y el perejil muy finos y añádelos a la mezcla anterior. Remueve bien con las varillas e incorpora las 2 cucharadas de agua. 3 Si fuese necesario, corta el bacalao desmigado en trozos más pequeños, ya que debe quedar muy picado. Mézclalo con la masa de buñuelos y reserva.También puedes optar por preparar buñuelos de bacalao con patata al horno. Este sería el momento de añadir la patata cocinada a la masa. 4 Precalienta el horno a 170ºC aproximadamente, con calor arriba y abajo. Con la ayuda de dos cucharas forma los buñuelos y colócalos en la bandeja sobre papel de horno. No olvides dejar una separación entre ellos, ya que al cocinarse se expandirán. Truco: puedes ayudarte de una manga pastelera para formar los buñuelos de bacalao. 5 Los buñuelos de bacalao al horno necesitan una cocción de unos 10 minutos a 170 ºC, hasta que queden dorados uniformemente. Una vez listos, retíralos del horno y sirve al momento. Truco: para que tus buñuelos de bacalao al horno queden esponjosos, no esperes a servirlos demasiado fríos, ya que la masa se secará y perderá textura.",4a0eeb07-bd9f-41ef-aac0-3ebebe2f0baf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-75073.html,8 rodajas de merluza 1 cebolla grande o 2 pequeñas 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 150 mililitros de caldo de pescado 100 mililitros de vino blanco 1 cucharada postre de harina de trigo o maicena 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pela la cebolla y pícala muy finita. Pela los ajos y pica también el perejil. 2 Coge una cazuela, calienta aceite a fuego medio y pocha la cebolla picada cuando el aceite esté caliente. Una vez que la cebolla empiece a coger color, añade los ajos picaditos. 3 Antes de que los ajos se doren mucho, agrega la harina y cocínala durante un minuto. Truco: si la merluza en salsa verde la comerá alguna persona con alergia o intolerancia al gluten, puedes utilizar maicena en lugar de harina de trigo. 4 Vierte el vino blanco, deja que se evapore el alcohol, añade el caldo de pescado y remueve para que se mezclen todos los sabores y la salsa se espese un poco. Cocina durante unos 10 minutos. Incorpora el perejil picado a la salsa.El caldo de pescado se puede hacer con algunas espinas de la merluza, como la cabeza y la cola. Ahora bien, si buscas una receta de merluza en salsa verde fácil y rápida, y no quieres hacer el caldo, puedes comprarlo ya hecho. 5 Sala los trozos de merluza, añádelos a la salsa y cocina a fuego medio; el pescado tiene que quedar cubierto por la salsa. Cocina la merluza en salsa verde durante unos 7 minutos o hasta que veas que está bien cocinada, ya que el tiempo de cocción puede variar según el grosor de la merluza. Ve moviendo la cazuela para que se vaya espesando la salsa. Truco: si quieres más salsa, se puede añadir más caldo o agua. 6 Cuando veas que la merluza en salsa verde ya está lista, prueba la salsa para saber cómo está de sal y rectifica si es necesario. Añade un poco más de perejil picado y sirve. Este es un plato que tenemos que servir enseguida para que el pescado no se haga demasiado. ¡Buen provecho!",43e70bda-6cf7-41b4-9418-8e6c5f55c6da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-atun-y-choclo-75063.html,"240 gramos de atún al natural 300 gramos de choclo desgranado 1 lámina de masa de tarta 3 cucharadas soperas de avena, harina de maíz o pan rallado 200 centímetros cúbicos de leche descremada 1 cucharada sopera de maicena 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de paprika 1 cebolla 40 gramos de queso rallado 1 huevo","1 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol, a fuego medio. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces. 2 Disuelve la cucharada de maicena en la leche fría para hacer la salsa blanca. Caliéntala 1 minuto en el microondas, revuelve y calienta 30 segundos más. Si ves que todavía no espesó, revuelve y calienta 20 segundos más. El tiempo dependerá de la potencia de tu microondas.También puedes hacerla en una olla antiadherente a fuego bajo, revolviendo hasta que espese. 3 Para hacer el relleno, mezcla el atún con el choclo, la cebolla, la salsa blanca y condimenta al gusto. 4 Solo cuando hayas probado y te haya gustado el relleno de tu tarta de atún y choclo, añade el huevo e intégralo. En este punto, precalienta el horno a 200 ºC. 5 Forra el molde con la masa y cubre el fondo de la misma con avena, pan rallado o harina de maíz. Esto absorberá la humedad del relleno para que la base quede crujiente.Para que tu tarta de atún y choclo sea 100 % casera, no te pierdas estas recetas de masa:Masa para tartas saladasMasa para tarta integral Truco: nuestro molde es de 20 cm de diámetro aproximadamente. 6 Rellena la tarta y haz repulgues para cerrarla. Cuando esté lista, hornéala a 200 ºC durante 20-25 minutos. 7 Pasados estos minutos, si quieres y te gusta, puedes agregarle queso rallado e introducirla de nuevo en el horno para que se gratine. Esto hará que obtengas una tarta de atún y choclo cremoso todavía más deliciosa por la combinación de texturas (la crujiente del queso con la cremosa del choclo). 8 ¡Lista! Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de tarta de atún, salsa blanca y choclo. Es perfecta para servir durante la comida e incluso para la cena. ¡Anímate a probarla!",5cd3165a-4657-498c-8ae4-ad7035b64927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-al-horno-75053.html,1 kilogramo de sardinas (o parrochas) 1 paquete de sal gruesa 1 diente de ajo picado (opcional) 1 rama de perejil picado (opcional) 1 limón (opcional),"1 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Deja las sardinas enteras, lávalas con agua, límpialas bien y sécalas con un papel de cocina. No hace falta abrirlas por el lateral y quitar las tripas. Si quieres cocinar sardinas al horno sin olor, el mejor truco es hornearlas enteras. Una vez cocinadas, podrás quitar sin problemas las tripas. 2 Coge una bandeja para horno, pon una hoja de papel vegetal y cubre toda la base con sal gorda. No hará falta poner sal a las sardinas, al cubrir la base de la bandeja con sal, aparte de evitar que salgan los olores, ya se da el punto de sal al pescado. Así pues, este es el segundo truco para conseguir asar sardinas sin olores. Truco: también puedes cubrir directamente la bandeja, sin la hoja de papel vegetal. 3 Coloca las sardinas en la bandeja, una al lado de la otra. Puedes ponerlas bien juntas, pero sin que queden una encima de la otra para que se cocinen bien. Pon un poco más de sal por encima de las sardinas. Hornea las sardinas colocando la bandeja en el centro del horno. Mantén la temperatura y cocínalas durante 15-20 minutos, aunque el tiempo dependerá de cada horno, puesto que algunos tienen mayor potencia que otros. El tamaño de las sardinas también influye en el tiempo final de cocción. Truco: puedes cocinar las sardinas al horno con ajo y perejil picando estos ingredientes y distribuyéndolos sobre el pescado. 4 Cuando lleven unos 15 minutos, para ver si las sardinas están listas coge una de ellas y comprueba si la piel se desprende fácilmente. Si es así, quiere decir que están hechas. Han de quedar jugosas por dentro, por ello es importante comprobar la cocción a partir de los 15 minutos, no más tarde. No obstante, si te gustan más hechas puedes dejarlas unos minutos más. 5 El último truco para que no huelan las sardinas es para el horno. Cuando retires las sardinas del horno, ten preparada una bandeja apta para horno con agua caliente y un chorro de vinagre, déjala 5 minutos con el horno encendido, apaga y déjala un rato dentro. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta receta de sardinas al horno, ¡y sin olores! Puedes servir las sardinas al horno con limón dejando caer un poco de jugo sobre ellas, ¡quedarán deliciosas!",79e088ed-fd59-42fe-bc24-72f5fa1f4184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-espiritual-75048.html,250 gramos de bacalao desalado 1 zanahoria 1 cebolla 1 patata 2 rodajas de pan seco 250 mililitros de leche 30 gramos de harina de trigo 30 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 20 gramos de queso rallado,"1 Cocina el bacalao desalado en un cazo con agua caliente durante 3 minutos a fuego medio. Apaga el fuego y deja el pescado dentro del agua. 2 Pela las patatas y córtalas en tiras muy finas. Calienta una sartén con abundante aceite y, cuando esté caliente, fríelas, sácalas y resérvalas sobre papel de cocina absorbente. Si quieres hacer el bacalao espiritual sin patatas, sáltate este paso. 3 Prepara la bechamel. Para ello, derrite en un cazo la mantequilla y tuesta la harina. Ve añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta conseguir que quede una crema espesa. Añade un poco de sal al gusto y reserva. 4 Bacalao espiritual muy pequeña. Limpia la zanahoria y rállala para obtener tiras muy finas, aunque también puedes picarla en trozos muy pequeños. El bacalao espiritual se caracteriza por tener un sofrito muy picado. 5 Calienta una sartén con un poco de aceite o utiliza la misma sartén que has usado para freír las patatas, pero retirando todo el aceite posible. Cuando esté caliente, pocha la cebolla y la zanahoria. 6 Corta 3 rodajas de pan del día anterior y colócalas en una fuente con un poco de leche para que se empape bien. Para que el pan quede tierno y jugoso, déjalo así unos 15 minutos. 7 Coge el bacalao del cazo, retira las espinas y la piel y trocéalo. 8 Añade el bacalao a la sartén con el sofrito y remueve. Incorpora el pan remojado en leche, vuelve a mezclar y agrega un poco de sal si hace falta. Mezcla y cocina todo junto durante un par de minutos. 9 Incorpora toda la preparación en una fuente para horno y distribúyela de forma homogénea. 10 Coloca las patatas fritas cubriendo toda la preparación sin dejar huecos. Otra opción totalmente válida es hacer el bacalao espiritual con batata (boniato) en lugar de patatas. Para este caso, deberías cortar la batata también en tiras finas y freírlas. 11 Cubre todo con la bechamel y distribuye una capa de queso rallado. 12 Cocina el bacalao espiritual al horno hasta que el queso esté gratinado. Para ello, activa la función de grill si la tienes. Cuando esté dorado, sácalo y disfruta de esta increíble receta portuguesa de bacalao espiritual.",32672fda-3db1-4266-a663-0d9590566a52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-sanfaina-75037.html,4 trozos de troncos de bacalao 1 calabacín 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 berenjena 1 cebolla dulce 2 dientes de ajo 400 gramos de tomate troceado sin piel 1 cucharadita de tomillo seco 1 cucharadita de perejil seco para decorar 1 vaso de vino blanco 1 cucharada postre de azúcar morena 1 vaso de harina común para rebozar el pescado 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Empeza pelando las verduras: los pimientos, la berenjena, la cebolla, el calabacín y el ajo, todo en cubos de un tamaño medio, excepto el ajo, este se cortará en pedazos muy menudos. Alista también el tomate cortado a cubos, recuerda que no debe de llevar piel. 2 En una sartén tipo wok sofríe primero la berenjena con un pellizco de sal para que vaya perdiendo su agua. Deja que dore un poco y, a continuación, sácala para reservarla y continuar con el resto de verduras. 3 Ahora le toca el turno a la cebolla y el ajo, rehoga a fuego lento hasta que la cebolla tome un tono traslúcido, sin llegar a dorarse del todo. Esta vez no saques este sofrito del wok porque vamos a seguir añadiendo mas verduras. 4 Vierte un poco más de aceite si lo precisa, puesto que en este momento tendrás que rehogar más cantidad de verduras. Añade el calabacín y los pimientos con un pellizco de sal, mezcla. Sofríe por 10 minutos a fuego medio y, a mitad de la cocción, añade la berenjena que tenías reservada. 5 Una vez ya estén rehogadas las verduras, añade el vino blanco, remueve y sube el fuego para que evapore el alcohol por aproximadamente tres minutos. 6 En este punto, vierte el tomate junto con el resto de ingredientes y agrega una cucharadita de azúcar para que pierda acidez. Agrega también el tomillo y un punto de pimienta negra molida; rectifica de sal si es necesario.Deja tapado sofriendo al mínimo otros 10 minutos más. Remueve de vez en cuando la sarten para que los jugos se integren. 7 En otra sartén, vierte un vaso de aceite de girasol o semillas para que el pescado no pierda su sabor. Reboza cada pieza de bacalao con harina. Sofríe una vez el aceite esté bien caliente por unos 3 o 4 minutos por cada lado. Saca a una fuente con papel de cocina, así perderá el aceite que pueda contener. 8 Añade los lomos de bacalao a la preparación de sanfaina y deja cocer 7 minutos más. ¡Ya está listo tu bacalao con sanfaina! Puedes comerlo caliente o frío si prefieres, este plato no tiene estaciones y podrás comerlo cuando te apetezca acompañado de un buen trozo de pan payes.",f2e43d39-6b76-41b2-a535-ce5ac425bf1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-bacalao-75030.html,2 piezas de lomos de bacalao limpios sin espinas 1½ piezas de pimiento rojo 1½ piezas de pimiento verde 3 piezas de patatas grandes 1 litro de caldo de pescado 1 pieza de cebolla dulce 2 dientes de ajo 400 mililitros de tomate a trozos sin piel 2 hojas de laurel 2 cucharaditas de pimentón de la vera o dulce 1 chorro de aceite de oliva virgen extra (para sofreír) punto de sal,"1 Corta los pimientos a cubos medios, chasca las patatas y corta la cebolla y el ajo en láminas. El tomate debe cortarse a trozos sin piel. 2 En una cazuela honda añade un chorro de aceite para sofreír la cebolla y el ajo. Pasados dos minutos, añade los pimientos, remueve y deja sofreír a fuego medio 5 minutos. 3 Ahora, agrega el pimentón primero, remueve y después añade dos hojas de laurel y el tomate. 4 Sin que pase demasiado tiempo, añade las patatas a la cazuela, y vierte el caldo de pescado, no bajes el fuego y deja que hierva 20 minutos, puedes poner la tapa a la cazuela para que se haga de manera uniforme y no se seque demasiado. 5 Tras haber pasado los 20 minutos de cocción, añade los lomos de bacalao cortado en trozos anchos, tapa y deja que siga cociendo por unos 12 minutos a fuego bajo esta vez. 6 Una vez tengas este plato ya estofado, sirve caliente a la mesa, aunque este tipo de guisos gana en sabor si reposa un buen rato. Puedes picar perejil fresco y añadirlo por encima al servir.",91b0b333-fe5e-45bc-980a-7681728e3f60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moqueca-de-peixe-guiso-de-pescado-75025.html,4 filetes de merluza limpia sin espinas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 cebollas 1 manojo de cilantro 400 mililitros de leche de coco 1 chorro de aceite de palma (opcional) 3 dientes de ajo rallado 1 limón (el jugo) 3 tomates frescos y maduros 2 cebollinos (la parte verde) 2 pellizcos de pimienta negra molida 2 pellizcos de sal,"1 Retira las espinas de la merluza con unas pinzas y coloca los filetes ya limpios en un recipiente. Distribuye el ajo rallado sobre la merluza y añade sal y pimienta. Truco: puedes hacer la moqueca de peixe con otro tipo de pescado, como lubina o cazón. 2 Vierte el jugo de limón y deja el recipiente en el frigorífico para que el pescado macere. El limón no solo aporta un extra de sabor al guiso, también permite que el pescado no se deshaga. 3 Lava y trocea las verduras. Para seguir la receta de moqueca de pescado tradicional, corta los pimientos, los tomates y una de las cebolla en rodajas y pica finamente el cilantro y la parte verde de los cebollinos. Pica la cebolla restante en lugar de cortarla en rebanadas. 4 Saca el pescado de la nevera y reserva el jugo que ha quedado. Calienta una cazuela con un buen chorro de aceite y rehoga la cebolla picada a fuego bajo durante un par de minutos. A continuación, añade el pescado y dóralo 2 minutos por cada lado. 5 Sin sacar el pescado de la cazuela, agrega una capa de pimiento rojo y verde y una pizca de sal. Seguidamente, incorpora otra capa de cebolla y tomate y añade también un punto de sal y pimienta molida. 6 No remuevas en absoluto y continúa haciendo más capas de las mismas verduras hasta que se acaben. Al final, añade el cilantro y las ramas de la cebolleta. También podrías hacer la moqueca baiana con una sola capa en lugar de ir intercalando capas, pero la receta tradicional suele hacerse así para conseguir que los ingredientes queden mezclados desde el principio. 7 Una vez que están todos los vegetales en la cazuela, vierte la leche de coco repartiéndola poco a poco por toda la preparación. Cuando empiece a hervir, cocina la moqueca de pescado a fuego lento durante 5 minutos.Puedes hacer tu propia leche vegetal siguiendo la Receta de leche de coco. 8 Transcurridos los 5 minutos, añade el aceite de palma sobre todos los ingredientes y sube el fuego para que se cueza con mayor intensidad. Preferiblemente, deja la cazuela medio tapada. Truco: si no quieres usar aceite de palma, puedes utilizar únicamente aceite de oliva. 9 Añade sal al gusto si lo consideras necesario y un chorro de agua natural, vuelve a tapar la cazuela para que continúen mezclando los sabores y, finalmente, obtengas un caldo increíble. Deja que se siga cocinando durante 10 minutos más a fuego medio. Truco: en este punto, podrías añadir camarones. 10 Sirve los platos calientes para notar mejor los sabores de la receta de moqueca de peixe baiana. Este es un plato de cuchara ideal para los meses de frío y lleno de nutrientes debido a la cantidad de ingredientes que tiene. No dudes en probarlo y en contarnos cómo te ha quedado.",0330d188-4f44-4766-bbb7-fbf09526d5f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-riberena-75007.html,2 rodajas de salmón 4 cucharadas soperas de harina 150 mililitros de sidra o cava 150 gramos de jamón salado 150 mililitros de caldo de pescado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Empieza esta receta de salmón a la ribereña limpiando el salmón, sécalo bien con un papel de cocina, sala y pon un poco de pimienta. 2 Pon en un plato la harina, pasa los trozos de salmón por la harina, retira el exceso. 3 Pon una cazuela ancha a calentar con un buen chorro de aceite que cubra la base. Cuando esté caliente, añade los trozos de salmón, dóralos y sácalos. Reserva. 4 Pica el jamón en taquitos pequeños. 5 En la misma sartén donde has dorado el salmón, pon los taquitos de jamón y saltéalos. 6 Enseguida, añade la sidra o el cava, remueve. Agrega el caldo de pescado, déjalo cocinar 2-3 minutos. 7 Incorpora las rodajas de salmón, mueve la cazuela con movimientos de vaivén para que suelten la harina y espese un poco la salsa. Prueba y rectifica de sal. Deja cocinar unos minutos a fuego suave y echa la salsa por encima del pescado para que coja el sabor.Si queda un poco ligera la salsa, disuelve un poco de harina en un poquito de agua y añádelo a la salsa, mueve bien y espera a que espese la salsa. Una vez está listo el salmón a la ribereña, apaga y sirve caliente.",d6e5b982-6a58-42a3-be7c-e99dedf66d6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-pil-pil-con-colador-74991.html,4 dientes de ajo 300 mililitros de aceite de oliva 8 guindillas 4 lomos de bacalao (a punto de sal),"1 Para comenzar con la receta de bacalao al pil-pil con colador, pela los dientes de ajo y corta en rodajas finas. 2 Pon el aceite de oliva en una olla amplia a fuego suave y calienta. Añade las láminas de ajo y cuece a fuego suave para que las láminas de ajo no se frían enseguida, sino que lo hagan lentamente y se vayan confitando. 3 Cuando los ajos estén casi listos, añade las guindillas y cocina 2 minutos más. 4 Retira con una espumadera los ajos y las guindillas y reserva. Pon en el mismo aceite los lomos de bacalao con la piel hacia arriba y cocina unos cuatro minutos por cada lado, procurando que no se frían. Tienen que salir pequeñas burbujitas del aceite al cocinarse, si ves que las burbujas son grandes, reduce el fuego y, si no hay movimiento de burbujas de aceite, sube un poco el fuego. 5 Retira los lomos de bacalao del aceite y reserva en un plato envuelto con papel de aluminio para que el bacalao no se enfríe. Deja entibiar el aceite que queda en la olla, puedes cambiarlo a otra olla para que el proceso de enfriamiento sea más rápido.Cuando esté tibio, podrás comenzar a emulsionar el aceite batiéndolo con ayuda de un colador. No hará falta que batas desde el fondo, más bien hazlo desde la superficie para que no salpique en exceso. El proceso te llevará un rato y notarás que el aceite se vuelve blanquecino y se espesa ligeramente. 6 Sirve los lomos de bacalao acompañados del aceite emulsionado y los ajos laminados junto con las guindillas. Si se te han enfriado los lomos de bacalao, caliéntalos ligeramente. Es normal que el aceite emulsionado vuelva a disolverse con el calor de los lomos, pues la emulsión se mantiene en frío y desaparece en caliente. Sirve el bacalao al pil-pil enseguida.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",73d4a9c4-bd31-417c-965d-150f01dd58a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-veracruzana-74983.html,4 filetes de pescado 1 pieza de cebolla picada 2 dientes de ajo cortados en rebanadas 4 jitomates picados 200 gramos de puré de tomate 1 chile morrón picado 50 gramos de alcaparras 50 gramos de aceitunas verdes rebanadas 1 rama de perejil fresco 3 hojas de laurel 2 granos de pimienta gorda 1 pizca de sal de grano al gusto 1 pizca de pimienta negra al gusto 1 pizca de chile güero al gusto 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Comienza la receta de pescado a la veracruzana calentando en una olla o sartén el aceite de oliva. Luego, sofríe la cebolla y el ajo, añade un poco de sal, las hojas de laurel y las pimientas gordas. Cocina hasta que la cebolla y el ajo comiencen a dorarse. 2 Agrega el jitomate picado y el puré de tomate, mezcla y deja cocinar por 3 minutos. Después, añade un poco más de sal y pimienta negra al gusto. 3 Incorpora el pimiento morrón, mezcla y deja cocinar por 5 minutos para comenzar a integrar los sabores tan característicos de la receta de pescado a la veracruzana. Truco: puedes usar pimiento morrón crudo o enlatado. 4 Añade las alcaparras y las aceitunas rebanadas, sazona con un poco más de sal y deja cocinar por 5 minutos más. 5 Por último, agrega los filetes de pescado y un poco de perejil picado. Acto seguido, tapa la preparación y deja cocinar los filetes de pescado a la veracruzana a fuego bajo por 25 minutos. 6 ¡Y listo! Sirve tu receta de pescado a la veracruzana de inmediato para comer este plato caliente. Puedes agregar un poco de chile güero y acompañar el plato con arroz blanco. Disfruta este rico platillo mexicano con sabor mediterráneo y cuéntanos cómo te ha quedado.",a27ebf69-0fe2-4cb4-91a1-f3fc31a57a68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cabracho-74973.html,2 cabracho 1 zanahoria 1 cebolla blanca 4 ramas de apio (solo los tallos) 1 rama de perejil fresco 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta negra molida 4 huevos 1 vaso de nata para cocinar 1 vaso de tomate frito casero 1 pieza de pimiento morrón,"1 Nota importante: este pescado es bastante espinoso, por lo que hay que ser minucioso al limpiarlo y desespinarlo. Podéis pedir a vuestro pescatero que os lo limpie y guarde su cabeza y las espinas centrales para hacer un caldo completamente delicioso y así aprovechar la cocción al máximo. 2 Para comenzar con el pudín de cabracho, prepara la verdura, pelando la cebolla y la zanahoria, cortando el apio y la rama de perejil. Toda esta verdura puede sustituirse por alguna otra, como por ejemplo el puerro, o puede añadirse alguna más. En todo caso, creímos excelente esta sencilla selección de verduras que, normalmente, tenemos en casa. 3 Llena una olla con, aproximadamente, dos litros de agua con un punto de sal. Agrega las verduras, las cabezas y espinas dorsales del cabracho. Deja hervir 10 minutos y, después de este tiempo, añade los filetes limpios de cabracho que solo se cocerán 15 minutos junto con el resto de los ingredientes anteriores. Truco: este caldo de pescado también es magnífico para sopas, arroces y salsas, así que puedes simplemente colarlo y guardarlo o congelarlo. 4 Mientras cuece el pescado, prepara los ingredientes que llevará el pastel de cabracho asturiano. Con estas cantidades sale un paté de cabracho para 8 comensales.Precalienta el horno a 180 ºC con ambas resistencias, llena la bandeja del horno con agua para hacer el pastel al baño María. 5 Saca los filetes con cuidado de la olla y desmenuza con los dedos. Busca y saca las espinas que puedan haber quedado en la carne. No te preocupes si lo deshaces porque luego deberás triturarlo de todas formas. Truco: es importante revisar muy bien para que no entre ninguna espina en el pastel. 6 Puedes batir el preparado para el pastel de cabracho en un batidor americano o una batidora de brazo o aspas. Introduce la nata, el pimiento morrón, el tomate , los huevos, salpimenta al gusto y, por ultimo, añade el pescado desmenuzado. 7 Prepara un molde de aproximadamente 20 cm y de forma rectangular. Pincela las paredes y el fondo de aceite para que a la hora de desmoldar sea más sencillo. Vierte la mezcla del pastel de cabracho, debe tener una textura poco espesa. Coloca el molde sobre una bandeja de horno con agua que alcance hasta la mitad de la altura del pastel. 8 Abre la puerta del horno ya precalentado e introduce el recipiente sobre la bandeja del horno con agua para que se cueza al baño María. Hornea el pastel 50 minutos a 180 ºC, pero siempre vigilando el horno por si requiere más o menos tiempo. 9 Para acertar con la cocción y dejarlo en su punto, debes de pinchar el centro del pastel con un palillo para comprobar si sale limpio, pues esto nos indica que ya estará completamente hecho. Saca y no desmoldes, espera a que se enfríe una hora y, después, lleva a enfriar por completo al frigorífico, mejor de un día para otro.Desmolda tu pastel de cabracho tradicional cuando esté completamente frío y ayúdate de una paleta de madera para lograrlo.",f2b0a7f6-6574-442e-9d11-157172a7b510, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-piquillos-74840.html,1 bote de pimientos del piquillo 4 trozos de merluza 3 dientes de ajos 200 mililitros de crema de leche o leche evaporada 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de harina de trigo,"1 Empieza la receta de merluza con pimientos del piquillo por la salsa. Para ello, calienta una sartén con un chorro de aceite y, mientras tanto, pela y corta los ajos en rodajas. Una vez caliente, saltea los ajos a fuego medio y vigilando que no se quemen. 2 Antes de que se doren, añade los pimientos del piquillo y deja que se cocinen durante 5 minutos aproximadamente. Luego, agrega sal al gusto y un poco del que traían los pimientos en el bote. 3 Incorpora la crema de leche (nata de cocinar) y deja que se cocine todo junto otros 5 minutos. Si ves que se seca mucho la salsa, añade un poco más del agua de los pimientos o de caldo de verduras. Si prefieres hacer una receta más saludable, puedes sustituir la crema de leche por leche evaporada. 4 Pasa la salsa a un bol y tritúrala hasta obtener una crema fina. Introdúcela de nuevo en la sartén, pruébala y añade más sal si lo consideras necesario. Si te queda muy espesa puedes añadir más caldo, agua, crema de leche o leche evaporada.Muchas personas hacen la merluza con piquillos y almejas siguiendo esta misma receta y añadiendo las almejas. Si te apetece probar esta opción, te recomendamos cocinar las almejas al vapor y agregarlas después a la salsa. 5 Limpia y corta la merluza en rodajas o en filetes, preferiblemente sin espinas. Sala el pescado y pasa los trozos por harina para que quede con un toque crujiente por fuera. Nosotros hemos optado por hacer merluza rebozada en salsa de piquillos, pero también puedes cocinarla al horno sin necesidad de pasarla por harina. 6 Calienta otra sartén con un buen chorro de aceite de oliva y dora la merluza por ambos lados. Cuando el pescado esté listo, retíralo. También puedes cocinar la merluza a la plancha si prefieres reducir las calorías del plato. 7 Ahora solo queda unir ambas preparaciones para servir el plato. En este punto tienes dos opciones: añadir el pescado en la sartén de la salsa para mezclarlo o servirlo y agregar la salsa por encima. Aunque ambas opciones son buenas, para que el pescado no quede con un sabor demasiado fuerte, te aconsejamos optar por la segunda opción, ya que así cada comensal podrá añadirse la cantidad de salsa que quiera. Verás que la merluza en salsa de piquillos queda espectacular y sorprende a todos. Además, resulta un plato perfecto para ocasiones especiales.",028ace3f-4e4e-4e7e-9f7d-e565b8b37ba0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aborrajados-de-pescado-74820.html,4 filetes de bacalao u otro pescado 4 cucharadas soperas de harina de trigo 1 huevo 1 cucharada postre de comino en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta molida 1 vaso de aceite de girasol 100 mililitros de leche,"1 Prepara la masa poniendo en un bol el huevo, la harina, la leche, sal y pimienta al gusto. Bate y mezcla bien. Ha de quedar una masa suave no muy espesa. Se puede añadir a la masa un poco de colorante para darle color al rebozado. 2 Prepara el pescado limpiándolo y retirando las espinas, preferiblemente. Si utilizas bacalao, opta por comprarlo ya desalado. Si lo compras seco, tendrás que dejarlo en remojo durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Antes de utilizarlo te recomendamos probar de cocinar un trozo pequeño para ver cómo está de sal. Si es necesario, déjalo un poco más en agua. Seca el pescado con un poco de papel de cocina, sazona con sal, pimienta y comino. 3 Pon una sartén con abundante aceite de girasol a calentar. No pongas el fuego muy fuerte porque el aceite de girasol se quema con altas temperaturas y estropearía el aborrajado de pescado. Introduce los trozos de pescado en la masa, báñalos bien en ella y escurre el exceso. 4 Cuando el aceite esté caliente, pero sin llegar a echar humo, fríe el pescado aborrajado en tandas de dos para no enfriar el aceite. Deberás cocinarlos durante unos 5-7 minutos, vigilando que no se quemen. 5 Dóralos por los dos lados de manera que queden crujientes por fuera y jugosos por dentro. Una vez que estén hechos, sácalos y déjalos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 6 Sirve estos deliciosos aborrajados de pescado en una fuente acompañados de unos limones cortados por la mitad. También se puede poner un poco más de pimienta y comino molido por encima para darle un toque extra de sabor.",12deb090-9b19-4c5a-b9f0-50540649a476, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-frito-74712.html,400 gramos de congrio 200 gramos de harina 2 huevos 350 gramos de panko 1 cucharadita de sal marina 1 cucharadita de pimienta 1 diente de ajo (opcional) 1 cucharadita de orégano 1 chorro de agua 300 mililitros de aceite para freír,"1 Lava el congrio y corta los medallones, retira el hueso cortando los lados como se ve en la imagen. Agrega sal y pimienta por ambos lados y reserva. 2 Corta el ajo finamente y échalo en un recipiente. 3 Agrega los huevos, los condimentos y un poco de sal. Revuelve hasta que esté todo bien integrado. 4 Agrega la harina y un chorrito de agua, la justa para que quede una mezcla bien espesa pero fluida. Revuelve bien hasta integrar todo. Precalienta una sartén con aceite para freír. 5 Seca con un toalla de papel los medallones de congrio y sumérgelos en la mezcla de harina. 6 Luego, pasa los medallones por el panko hasta que estén bien cubiertos. 7 Con cuidado introduce los trozos de congrio cubiertos en panko al aceite hirviendo y fríelos por unos minutos de cada lado, o hasta que estén bien doraditos. 8 Saca el congrio frito y déjalo en una fuente con papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite. Acompaña con una guarnición de puré de patatas, arroz, tomate o ensalada. Asimismo, puedes acompañar con patatas fritas y huevo frito para hacer un congrio frito a lo pobre.",06ddb16f-e60d-4e36-a2df-dd19fed16766, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-vizcaina-74720.html,4 latas de atún 5 jitomates picados en cuadritos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 100 gramos de aceituna sin hueso rebanada 1 pieza de cebolla picada en cuadritos 1 diente de ajo finamente picado 1 taza de papa en cubitos cocida 1 rama de perejil picado 1 pizca de tomillo 1 pizca de mejorana Chiles güeros al gusto Sal al gusto Pimienta negra molida al gusto,"1 El atún a la vizcaína es muy sencillo de preparar. Primero, calienta el aceite de oliva y fríe la cebolla y el ajo, previamente picados, hasta que la cebolla se cristalice y el ajo comience a ponerse dorado. 2 Agrega el jitomate cortado y sazona con un poco de sal, una pizca de mejorana y una pizca de tomillo, mezcla constantemente durante 5 minutos. Truco: si no tienes mejorana puedes sustituir por orégano seco. 3 Después, agrega la papa cocida y sazona con un poco más de sal y pimienta negra al gusto, vuelve a mezclar durante 5 minutos. 4 Agrega el atún previamente drenado y mezcla para que se incorpore todo, deja que se cocine el atún a la vizcaína con perejil durante 5 minutos. 5 Por último, añade la aceituna rebanada, el perejil picado y los chiles güeros al gusto, mezcla perfectamente y deja que se cocine durante 5 minutos más. Truco: si lo prefieres, puedes usar la aceituna entera y también puedes picar los chiles güeros 6 ¡Así de sencillo es preparar un rico atún a la vizcaína! Sirve y acompaña con un rico pan blanco o el que más te guste, te aseguramos que le va a encantar a todos.",3c47353b-d054-4ab1-8844-0a434a9c797f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-atun-en-salsa-verde-74710.html,3 latas de atún 2 huevos 1 pizca de orégano seco ½ cebolla finamente picada 1 rama de cilantro picado 1 cucharada sopera de harina de arroz 1 pizca de sal 500 gramos de tomatillo verde 5 piezas de chile verde 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de sal al gusto,"1 Comienza la receta de tortitas de atún en salsa verde preparando la salsa. Para ello, hierve el tomatillo con los chiles en suficiente agua durante unos minutos, hasta que el tomatillo haya cambiado su color. Truco: también puedes hacer las tortitas de atún en salsa verde con nopales lavándolos bien, cortándolos y añadiéndolos a la olla. 2 Una vez que estén listos los tomatillos y los chiles, licua con la cebolla y el ajo, después vacía la salsa en una olla, añade una pizca de sal y deja que hierva por unos minutos, comprueba su sabor si es necesario. 3 En un recipiente mezcla el atún, la cebolla, el cilantro, el pan molido, el orégano, la pizca de sal, la harina de arroz y los huevos para que todos los ingredientes se incorporen muy bien. Puedes hacer las tortitas de atún en salsa verde con atún en aceite o en agua, en cualquier caso cerciórate de escurrir perfectamente el atún, quitar lo más que se pueda el aceite o agua. También puedes utilizar los sobres de atún que ya están drenados. 4 Calienta una sartén con un poco de aceite, forma las tortitas de atún y fríelas por ambos lados durante unos minutos hasta que estén doraditas. Esto puede tomar alrededor de 3 minutos por lado. Truco: con la cantidad de ingredientes que te damos te saldrán alrededor de 12 tortitas, pero dependerá del tamaño que decidas hacerlas. 5 Sirve las tortitas de atún, báñalas en la salsa verde que preparaste y listo. Puedes acompañar tus tortitas de atún en salsa verde con unos ricos frijoles o degustarlas solas, cualquiera que sea te aseguramos las disfrutarás. También puedes preparar una ensalada de coditos con pollo y una rica agua de Jamaica con canela para disfrutar de un menú completo.",44388e23-1c6b-46ab-a84b-c76145875043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-romana-74670.html,600 gramos de merluza despinada 2 huevos 250 gramos de harina 0000 200 centímetros cúbicos de agua fria sal pimienta perejil picado,"1 Para comenzar a preparar la merluza frita, lava los filetes de merluza. Sécalos y acomódalos en una fuente. Salpimienta y lleva a la heladera. Truco: Puedes añadir otros condimentos que gustes como pimentón o hierbas provenzales. 2 Ahora, prepara la mezcla para rebozar la merluza. Coloca en un bol los huevos, la sal, la pimienta y el perejil. Bate ligeramente. 3 A la mezcla anterior agrega la harina y ve integrándola con un batidor. Luego, incorpora de a poco el agua fría y sigue mezclando hasta lograr una mezcla similar a la de los panqueques. 4 Pon abundante aceite a calentar en una sartén a fuego medio. Pasa los filetes de merluza por la mezcla y escúrrelos bien. 5 Inmediatamente después de pasarlos por la mezcla, pon la merluza rebozada en el aceite caliente. Dora por ambos lados. 6 Al sacar la merluza a la romana del aceite, colócala sobre papel absorbente. Sírvela y disfruta de su textura crujiente y su jugoso sabor.",b077d95a-074e-4928-ab07-0d93a3e0fcd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-de-tigre-peruana-76574.html,"1 filete de pescado blanco (corvina, lenguado, merluza, etc) 1 cebolla roja 5 limones ½ ají limo 3 dientes de ajo 1 trozo de kion 4 ramas de culantro ½ rama de apio rocoto molido c/n 600 gramos de espinazo del pescado pimienta negra entera c/n sal al gusto","1 Comienza la receta de leche de tigre peruana haciendo un fumet o un caldo con el espinazo del pescado. Pon en una olla mediana abundante agua y coloca los huesos del pescado, un cuarto de cebolla o el corazón de la cebolla (cortada en trozos medianos), pimienta entera y sal al gusto. Dejar hervir por 20 minutos, pasado el tiempo cuela y deja enfriar. 2 Aparte, corta el filete de pescado en dados medianos y reserva los cortes no tan prolijos. También corta los vegetales, puedes comenzar separando la mitad de la cebolla y córtala en juliana, reserva el último cuarto y colócalo en la licuadora; retira la fibra del apio, córtalo en trozos medianos e insértalos al vaso de la licuadora. Deshoja el culantro, reserva los tallos en la licuadora y las hojas pícalas. 3 En el vaso de la licuadora, como mencionamos anteriormente, debe estar la cebolla, el apio y las ramas de culantro. Sobre estos ingredientes agrega los dientes de ajo, el trozo pequeño de kion, un par de cucharones del caldo de pescado frío, un trozo de ají limo (si no te gusta muy picante puedes retirarle las venas y semillas), un poco de rocoto en crema si lo deseas más picante y un par de dados de pescado o los remanentes que sobraron del filete de pescado. 4 Con todos estos ingredientes, empieza a licuar hasta obtener una crema sedosa y si te ha quedado alguna fibra puedes colar. 5 Retorna a la licuadora y agrega el jugo de los limones recién exprimidos, un par de cubos de hielo para resaltar la frescura del plato, sal al gusto y puedes agregar más fumet si la mezcla lo necesita. Truco: al exprimir los limones ajusta solo hasta que salga tres cuartas partes del jugo. Si el limón se ajusta demasiado, este dejará salir sus aceites naturales y volverá amarga la leche de tigre. 6 Antes de servir la leche de tigre peruana, rectifica el sabor, debes conseguir un buen balance de sabores entre el limón y la sal. ¡Ahora sí! En una copa coloca los dados de pescado, una pizca de sal, la cebolla en juliana, el culantro picado, el resto del ají limo en rodajas delgadas sin semillas y vierte la leche de tigre hasta llenar la copa. Remueve un poco, decora y buen provecho. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3cd51145-45bf-4de0-9314-41bcf6863413, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-patatas-y-huevo-76547.html,5 patatas 300 gramos de bacalao desalado 3 huevos aceite de oliva sal,"1 Para hacer patatas con bacalao al estilo de la abuela, empezamos preparando el bacalao. Si lo deseas, lo puedes comprar desalado o desalarlo en casa poniendo en remojo el bacalao 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Además, si es muy grueso puede necesitar más tiempo. Truco: añade una sartén con un chorro de aceite de oliva a fuego medio y, cuando este caliente, coloca el bacalao y dora un par de minutos por cada lado, retira y reserva. 2 Pela y lava las patatas, córtalas en trozos pequeños y finos como si fuera para hacer una tortilla de patatas. Pon una sartén con abundante aceite y fríe las patatas hasta que queden tiernas. Cuando estén las patatas colócalas en un escurridor para que suelten todo el aceite y reserva. Truco: el aceite de freír las patatas lo puedes utilizar para otra elaboración. 3 Limpia el bacalao de espinas y piel, déjalo en trozos medianos o pequeños para mezclarlo con las patatas. 4 Vuelve a poner las patatas en la sartén con un poquito de aceite y pon un poquito de sal. Cuando estén calientes, añade los trozos de bacalao y mezcla todo. 5 Pon los huevos en un plato, rómpelos un poco para añadirlos a la sartén con el resto de los ingredientes. Añade un poco de sal en los huevos. 6 Incorpora los huevos a la mezcla de patatas y bacalao, ve mezclando con todo junto para que los huevos se vayan cuajando. Si te gustan jugosos con un minuto estará listo si no déjalo un poco más hasta que el huevo esté cocinado. 7 Cuando esté listo el revuelto de bacalao con huevo y patatas, retiramos enseguida y servimos bien caliente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f2b31033-3350-473d-9e16-54b1581fca54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-merluza-de-la-abuela-76545.html,1 tomate 2 cebollas 6 granos de pimienta negra 600 mililitros de agua (2½ tazas) 1 copa de aceite de oliva 1 pizca de sal 500 gramos de merluza (puede ser congelada) 1 cucharadita de pimentón dulce 200 mililitros de nata líquida 4 huevos 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Para preparar un delicioso pastel de merluza igual que el que hacían nuestras abuelas, prepara en primer lugar un caldo rico y casero. Pon en una olla el tomate troceado en cuatro partes y una de las cebollas peladas y partida igualmente en cuatro. Añade los granos de pimienta negra, un poco de sal, un chorrito de aceite y cubre todo con el agua. Lleva a ebullición y deja cocer durante 10 minutos. 2 Pasados los 10 primeros minutos de cocción, añade la merluza y deja cocer otros 10 minutos más. 3 Una vez tengas el caldo listo, retira con cuidado la merluza y cuela el caldo y reserva. Una vez entibie la merluza, quítale las espinas y la piel para dejarlo preparado para utilizar. 4 A continuación, pela la otra cebolla y pícala, seguidamente, pon en una sartén un chorrito de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. 5 Una vez esté lista la cebolla, retira del fuego la sartén y añade la cucharadita de pimentón dulce y remueve. 6 Vuelve a poner la sartén en el fuego y añade 200 ml del líquido de cocción del tomate y la cebolla que teníamos reservado. Remueve y deja cocer durante 10 minutos a fuego suave. 7 Una vez haya reducido un poco el sofrito de la cebolla junto con el caldo, retira del fuego y deja que entibie un poco. Mientras, añade en el vaso de la batidora la merluza cocida desmenuzada, la nata y los huevos, un poco de sal y pimienta negra recién molida y el sofrito de cebolla. Tritura todo con la batidora hasta dejar una crema fina. 8 Una vez tengas la mezcla para el pastel de merluza de la abuela, forra un molde tipo plum cake con papel de horno. Vierte la mezcla en él y hornea en horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo durante 40 minutos o hasta que al pinchar el centro del pastel con un palillo, éste salga sin restos de masa. Truco: si quieres hacerlo exactamente igual que nuestras abuelas, engrasa el molde con un poco de aceite o mantequilla y esparce un poco de pan rallado por el molde para que el pastel no se pegue en el molde. 9 Una vez cocinado el pescado de merluza tradicional al horno, deja que enfríe diez minutos en el molde y después desmolda con cuidado y deja enfriar en una rejilla. 10 Puedes dejar el pastel tal cual o decorar el pastel de pescado de la abuela como más te guste, cubierto con una fina capa de mayonesa, o como hemos hecho nosotros, con unas tiras de pimiento morrón, unos montoncitos de mayonesa y unos pepinillos troceados. ¡El mejor pastel de pescado! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f329d2fd-2d9c-4b57-8296-6cedce4eab1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-poke-bowl-de-salmon-76470.html,¾ taza de arroz para sushi 50 centímetros cúbicos de vinagre blanco 30 gramos de azúcar 160 gramos de salmón ahumado fileteado 1 palta ½ barra de mango ralladura de limón,"1 Para empezar con la preparación del poke bowl de salmón, lleva el arroz a una cacerola tapado por 1 dedo de alto de agua. Enciende la hornalla y reserva hasta que el agua comience a hervir. 2 Cuando el agua hierva, retira la cacerola del fuego y tápalo para reposarlo por unos 12 minutos, hasta que absorba el agua y esté tierno. 3 Pasado el tiempo, disuelve el azúcar en el vinagre y condimenta el arroz con esa preparación. Enfríalo en heladera por al menos una hora. 4 Cuando tu arroz esté frío, comienza a armar el poke bowl de salmón. Para ello, corta el mango en cubos y distribúyelo en un sector. En otro, añade el queso. Puedes hacerlo con una cuchara o una manga, para tener una presentación distinta. También agrega el salmón ahumado y fileteado, la palta cortada en láminas finas y termina con ralladura de limón. 5 ¡Y así tienes listo el poke bowl de salmón! ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte la foto de tu resultado final.",b26e8388-2087-4443-9c26-7ce5803d5f6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-salsa-vizcaina-76362.html,4 trozos de bacalao desalado 1 unidad de cebolla grande 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero 4 dientes de ajos 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 vaso de agua 50 mililitros de coñac,"1 Si quieres aprender cómo hacer bacalao a la vizcaína tradicional, primero debes saber que es importante comprar los trozos de bacalao ya desalados. Si los desalas en casa, debes tener 48 horas en agua cambiando cada 8 horas, si es muy gordo igual necesita un poco más. Asimismo, en una cazuela añade un buen chorro de aceite de oliva, que cubra el fondo. Luego, pela los ajos y corta en rodajas. La cazuela debe estar a temperatura suave, añade los ajos, no se deben dorar. Coloca los trozos de bacalao y cocina durante 2-3 minutos por cada lado. Retira y reserva. 2 Pela la cebolla y corta en tiras. En la cazuela donde has cocinado el bacalao, añade la cebolla. Deja que se poche a fuego medio unos 25 minutos, debe quedar muy pochada sin dorarse. Truco: el bacalao habrá soltado la gelatina y esto le aportará sabor al aceite y ayudará a espesar la salsa vizcaina. 3 Cuando tengas la cebolla hecha, añade la cucharada de pimiento choricero y mezcla con la cebolla. A continuación, añade el coñac y deja unos minutos hasta que se evapore el alcohol. Truco: la carne del pimiento choricero lo puedes encontrar en botes, también puedes poner 4-5 pimientos en agua hasta que se pueda sacar la carne con una cucharita. 4 Añade un vaso de 200ml. de agua y deja cocinar a fuego medio unos 10 minutos. 5 Pasa la salsa a un vaso o jarra y tritura con un robot o un brazo batidor hasta que quede la salsa bien triturada. 6 Vuelve a añadir la salsa a la cazuela y, si está muy espesa, añade un poco más de agua hasta que la dejes al gusto. A continuación, prueba de sal y pimienta, rectifica. Luego, añade los trozos de bacalao a la salsa y deja cocinar a fuego medio unos 5 minutos para que se mezclen bien los sabores. 7 ¡Ya puedes disfrutar de un exquisito y sabroso bacalao a la vizcaína sencillo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",86b45226-b21e-4059-bae4-53e988fa4232, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-con-patatas-a-lo-pobre-76181.html,4 trozos de merluza 3 dientes de ajos 3 patatas 600 mililitros de caldo de pescado o agua 100 nueces de vino blanco 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de harina 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de patatas con merluza fácil, primero coloca una cazuela ancha con un chorro de aceite a calentar a fuego medio bajo. A continuación, pela y pica los ajos muy pequeñitos. Luego, añádelos a la cazuela para que se vaya dorando un poco, pero sin que se quemen. 2 Cuando empiecen a dorarse los ajos, añade la cucharada de harina, remueve para que se cocine 1 minuto e incorpora el vino blanco. A continuación, deja que se evapore el alcohol 2-3 minutos y añade el caldo de pescado. Truco: si no dispones de caldo de pescado, puedes comprar el que venden preparado. También puedes añadir agua, aunque le faltará un poco de sabor. 3 Deja que todo el caldo se cocine a fuego medio unos 5 minutos y prueba de sal. A continuación, adquiere los trozos de merluza, limpia de espinas y escamas, sala y añade a la cazuela. Deja que se cocinen unos 5 minutos. Debes ir moviendo la cazuela con movimientos circulares para que la salsa se vaya emulsionando. Luego, pica un buen puñado de perejil y añade en la cazuela por encima del pescado. Truco: si la salsa queda muy ligera disuelve un poco de harina de maíz en agua y añade para que espese un poco. Por otro lado, puedes utilizar merluza congelada o utilizar rodajas de merluza con espina. 4 Prepara las patatas. Para ello, pela y corta en rodajas finas como para tortilla de patatas. 5 Coloca una sartén con un buen chorro de aceite, sala las patatas y añade en la sartén. Debes freírlas a fuego medio para que se doren poco a poco y queden bien tiernas. Cuando las tengas listas, retira y escurre bien de aceite. 6 Emplata añadiendo una base de patatas, un trozo o dos de merluza, salsa por encima y perejil picado. Sirve bien caliente la merluza con patatas cocidas y listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c57b8dbf-3f4b-47c5-b7f6-9da7481e4da0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marineras-de-pescado-76176.html,2 filetes de pescado sin espinas ½ taza de harina (70 gramos) 1 huevo aceite cantidad necesaria para freir ½ taza de de arroz blanco 2½ tazas de agua (600 mililitros) 1 cebolla pequeña 2 puñados de espinaca picada pimienta al gusto nuez moscada al gusto,"1 Para empezar con la receta de marineras de pescado, primero pela y pica la cebolla. A continuación, saltéala con una cucharada de aceite en la cacerola para luego cocinar el arroz. 2 Cuando se haya dorado la cebolla, retira del fuego y, a continuación, añade el arroz y el agua. Remueve y lleva al fuego nuevamente para cocinar el arroz. El tiempo de cocción dependerá de la variedad de arroz que hayas elegido, en este caso hemos utilizado ""doble carolina"" que lleva unos 10 minutos. 3 Cuando esté cocido el arroz, retira del fuego, agrega la espinaca cruda picada y mezcla con el arroz. Condimenta al gusto con pimienta y nuez moscada. Luego, reserva. 4 Bate el huevo en un recipiente y coloca la harina en otro. Ten en cuenta que los recipientes deben tener la medida necesaria para que puedan colocarse bien los filetes de pescado. 5 Reboza los filetes pasándolos por la harina y, luego, por el huevo y nuevamente por la harina. 6 Pon a calentar el aceite y cuando esté caliente, sumerge las marineras de pescado. 7 Cuando el pescado esté dorado por ambos lados, retira las marineras y apóyalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 8 Emplata las marineras de pescado con el arroz con vegetales y listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f7940c2b-bd1a-4712-8e75-9132c0883105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-atun-estilo-sinaloa-76112.html,200 gramos de atún fresco 1 rama de cilantro fresco ½ cebolla morada 2 chile serrano 1 taza de mango cortado en cubos 5 limones sal al gusto pimienta al gusto 1 cucharadita de salsa de soya o salsa inglesa 1 paquete de tostadas para acompañar,"1 Empieza la receta de ceviche de atún estilo Sinaloa picando el medallón o filete de atún en cubos pequeños, coloca en un bol y reserva. Truco: en algunos sitios venden el medallón o filete de atún ya picado, solo asegúrate que sea muy fresco. 2 Pica finamente la cebolla morada y los chiles serranos, además, puedes retirar las semillas y las venas de los chiles si no quieres que pique demasiado, también puedes sustituir la cebolla morada por cebolla blanca. 3 Pica la mitad de un pepino en cubos más o menos del mismo tamaño que las verduras y el atún, retira las semillas. Si lo deseas, puedes pelar el pepino o dejar la cáscara, personalmente me gusta dejarla, pues aporta una textura crocante y un sabor especial. 4 También pica el cilantro, sin embargo, antes no olvides desinfectar muy bien la rama. Puedes picar todo o bien solo usar las hojas, esto ya es meramente al gusto. A continuación, reserva. 5 Incorpora los ingredientes en un bol o recipiente amplio para mezclar más adelante. Coloca el atún, el pepino, el cilantro, la cebolla, el chile serrano, el mango picado, el jugo de 5-6 limones, sal y pimienta al gusto. 6 Mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes y, luego, añade una cucharadita de salsa de soya o salsa inglesa, vuelve a mezclar. También puedes usar salsa marisquera o si quieres proporcionar un toque dulce, puedes usar salsa cátsup. 7 En pocos minutos tendrás un rico y fresco ceviche de atún estilo Sinaloa. ¡Disfruta con tostadas de maíz o con galletas saladas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",97ae3d85-6655-4eb2-8c8d-bacea1ce2bb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marinera-de-merluza-76137.html,1 filete de merluza grande o 2 chicos 1 huevo ½ taza de harina (70 gramos) 1 taza de aceite (para freir) 1 papa grande 2 huevos 1 zanahoria ½ taza de arvejas,"1 Para empezar con la receta de la marinera de merluza, primero prepara el filete si es muy grande dividiéndolo en 2. Si notas que una de las partes es muy ancha, puedes cortar por la mitad estilo mariposa. De esta forma, te asegurarás que durante la fritura, el pescado se cocina por completo. Truco: asegúrate que los filetes no tienen espinas, sobre todo, si los cocinas para chicos o adultos mayores. 2 Prepara el huevo batiéndolo un poco con ayuda de un tenedor y, en otro recipiente, añade la harina. Con estos ingredientes rebozarás el filete para hacer los escalopes de merluza. Truco: puedes condimentar el huevo con pimienta, provenzal o mostaza, si lo deseas. 3 Reboza primero el filete a la marinera, para ello reboza con la harina y, luego, con el huevo. Por último, nuevamente incorpóralo en la harina. La primera pasada de la harina absorberá la humedad del pescado y, por tanto, no se despegará la marinera de pescado al cocinarlo. 4 Lleva los filetes a una sartén con abundante aceite a la temperatura justa, debe haber una pequeña espuma como ves en la imagen. Pasados unos 2 minutos, gíralo y cocínalo por el otro lado durante 1 minuto o 2. Truco: utiliza aceite como el de maíz, que tiene menos probabilidad de quemarse que el de oliva. 5 A medida que retiras los filetes de la fritura, llévalos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 Para el acompañamiento, recomendamos una ensalada completa. Para hacerla, hierve los huevos en agua fría durante 12 minutos. Pasado el tiempo, pélalos y pícalos para incorporarlos en la ensalada. 7 Cepilla la papa y córtala en cubos. También pela la zanahoria y córtala en cubos parecidos a los de papa. Cocínalos en el microondas, en un recipiente apto tapado durante 4 minutos. 8 Agrega las arvejas y cocina las verduras de la ensalada durante 2 minutos más. 9 Sirve tu filete de merluza frito a la marinera con la ensalada de papa, zanahoria, arvejas y huevo. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios. Además, si prefieres, puedes servir con salsa blanca para pescados.",d43bb4e1-8a99-463f-abf6-9d636f9ac44f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-marinera-con-almejas-y-gambas-75974.html,8 tazas de merluza 16 gambas 200 gramos de almejas 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 guindilla (opcional) 150 mililitros de vino blanco 3 cucharadas soperas de harina 1 litro de caldo de pescado 1 puñado de perejil 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de merluza a la marinera con almejas y gambas, primero debes poner las almejas un par de horas en un bol cubiertas con agua y sal. Seguido, resérvalas. A continuación, pela las gambas, retira las cabezas y los cuerpos y reserva para hacer el caldo. Asimismo, prepara un caldo de pescado con las cabezas y las cáscaras. Para ello, coloca en un cazo con aceite la cabeza de la merluza, la cola y las espinas. Rehoga los ingredientes y añade ajos picados, remueve. Deja que se cocinen todos los ingredientes unos 20 minutos desde que empieza a hervir, añade un poco de sal. Cuando pase el tiempo, apaga el fuego y reserva. 2 Coloca una cazuela con un chorro de aceite de oliva y, en un plato, añade las cucharadas de harina. A continuación, sala los trozos de merluza y pásalos por la harina. Coloca los trozos en la cazuela a fuego fuerte y deja 1 minuto por cada lado para que se doren por fuera. Cuando estén dorados, retira y reserva. 3 En la misma cazuela vierte un poco más de aceite y añade la cebolla picada, deja unos minutos que se poche. Luego, incorpora los ajos picados y remueve, incorpora también pimentón dulce y guindilla si te gusta un poco picante. 4 Remueve todo con el pimentón y, seguido, añade el vino blanco y deja un par de minutos para que se evapore el alcohol. 5 Añade los trozos de merluza y cubre con el caldo de pescado, cocina a fuego medio 5 minutos. A continuación, escurre bien las almejas e incorpóralas en la cazuela. Si observas que hace falta más caldo de pescado, puedes añadirlo a la salsa marinera. 6 Cuando empiecen a abrirse las almejas, incorpora las gambas y prueba de sal para rectificar si hace falta. 7 Deja que se cocine el pescado en salsa marinera hasta que las gambas y las almejas estén abiertas. 8 Apaga el fuego y pica el perejil, añádelo por encima. ¡Ya puedes servir la deliciosa merluza en salsa con gambas y almejas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",764050a6-9f32-48c7-856f-c9b06a59930e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-con-tapas-de-empanadas-75897.html,4 tapas de empanadas 1 lata de atún al natural 120 gramos 1 tomate chico 1 cebolla chica 2 cucharadas soperas de mayonesa 2 cucharadas soperas de queso untable 1 cucharada sopera de mostaza 4 aceitunas,"1 Para empezar con la receta de milhojas con tapas de empanadas, primero pela y pica la cebolla. A continuación, llévala a un recipiente que resista temperaturas extremas y cúbrela con agua hirviendo. Pasados unos 5 minutos aproximadamente, llévala a un colador, retira el agua caliente y mójala con agua fría. Disponla nuevamente en el recipiente con más agua hirviendo y repite los pasos. Puedes hacerlo 2 o 3 veces, incluso más, teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más suave quedará el sabor. 2 Abre la lata de atún, quítale el agua de conserva y mézclalo con la mayonesa, el queso untable y la mostaza. Puedes agregarle más o menos, de acuerdo a tu gusto. Luego, resérvalo. 3 Corta el tomate en pequeños cubos, retirándole las semillas para que no humedezcan mucho el relleno de los rogelitos con tapas de empanadas. A continuación, reserva las semillas para una salsa o ensalada, ya que tienen contienen nutrientes. 4 Agrega las aceitunas cortadas en rodajas y la cebolla que has suavizado previamente. Luego, lleva la preparación al frío mientras continúas con los próximos pasos. Truco: enciende el horno a temperatura máxima para que se precaliente. 5 Dispón las tapas de empanada en una asadera previamente engrasada y pínchalas con un tenedor para que no se engloben. Dóralas unos 4 minutos en el horno precalentado. 6 Con cuidado de no quemarte, dales la vuelta y dóralas por el otro lado, 4 minutos más. 7 Ahora es momento de armar el milhojas con tapas de empanada. Para ello, alterna 1 tapa de empanada dorada con el relleno frío de atún hasta llegar a la última tapa de empanda, que deberás reservarla sin untar con el relleno. 8 Para terminar y decorar este rogelito, mezcla el queso untable con mayonesa. Esta mezcla imitará el merengue de las recetas dulces. 9 Si lo deseas, puedes disponer la mezcla en una manga con boquilla para decorar la última capa de tu rogel de forma prolija. Si no, tan solo debes untarlo con una cuchara y decorarlo con un tenedor. Además, también puedes agregar perejil picado, albahaca o la parte verde de la cebolla de verdeo. 10 Ahora solo queda disfrutar de este delicioso y original rogel con tapas de empanadas. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta argentina? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",16c9f451-08d8-492e-97a1-bf0f468d75a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajo-mortero-75853.html,800 gramos de patatas 350 gramos de bacalao salado 2 dientes de ajos 1 copa de aceite de oliva Para acompañar 2 unidades de huevos duros 1 puñado de nueces peladas,"1 Para empezar con esta receta de ajo mortero manchego, empieza desalando el bacalao. Para ello, en un bol coloca el bacalao cubierto de agua, aproximadamente unas 48 horas. Debes cambiar el agua cada 8 horas. Cuando ya esté desalado, empieza a preparar el ajo mortero. En un cazo coloca un poco de agua a calentar y, cuando empiece a hervir, añade el bacalao, apaga el fuego y deja que se termine de cocinar en el agua caliente. Déjalo unos 10 minutos, luego, retíralo. Reserva el agua. Truco: la cocción del bacalao no debe ser en exceso, ya que necesita poca cocción. 2 Pon a cocer un cazo con agua y un poco de sal. A continuación, introduce las patatas lavadas con piel, debes retirarlas cuando estén bien cocidas, aproximadamente estarán en unos 20-30 minutos, puede variar según la patata y el tamaño. Truco: también puedes pelarlas, cortarlas en trozos pequeños y cocerlas, así se cocerán antes. 3 Para comprobar que las patatas estén cocidas, pínchalas con un palillo o un cuchillo, si entra sin esfuerzo y sale igual, la patata ya estará cocida. A continuación, escúrrelas y déjalas que se enfríen ligeramente para que puedas manipularlas sin quemarte. Luego, pela las patatas, trocéalas y en un bol cháfalas hasta hacerlas puré. 4 Cuando tengas las patatas chafadas, pela los ajos, córtalos y machácalos. Debe quedar muy menudo, como una pasta para que no se noten los trozos. A continuación, añade los ajos a las patatas con un poco de sal y pimienta. Mezcla bien. Truco: también puedes hacerlo con prensador de ajos. 5 Limpia el bacalao de pieles y espinas y trocéalo. Incorpora el bacalao a la mezcla de patatas y mezcla para que se integre todo bien. Lo puedes ir chafando con una mano de mortero. ¡Ya casi está listo el bacalao al ajoarriero! 6 Para atarlo bien, mezcla con la mano de mortero moviendo en círculos y añadiendo un chorro de aceite de oliva. Prueba de sal por si debes rectificar. Truco: para no añadir mucho aceite, debes incorporar agua de la cocción del bacalao para que no quede seco, ya que es importante que quede como un puré. 7 Pon a cocer 2-3 huevos duros y añade el ajo mortero en una fuente. Cuando los huevos estén listos, córtalos en trozos y colócalos en la parte superior del ajo mortero. Añade también un par de nueces, según te gusten. ¡Ya está lista la receta de ajo manchego! ¿Qué te ha parecido la elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Si quieres conocer más recetas populares de esta zona de España para complementar tu menú, no te pierdas estas elaboraciones similares:Bacalao ajoarrieroAtascaburras",ab5001dd-b8c0-4a6f-9392-b6df108f5e80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rin-ran-de-bacalao-75812.html,1 cebolla 2 ñoras o pimientos choricero seco 250 gramos de bacalao 1 limón 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de rin ran de bacalao, primero debes desalar el bacalao. Para ello, debes ponerlo en remojo durante 48 horas, también debes cambiar el agua cada 6-8 horas. 2 Lava y seca los pimientos. A continuación, coloca una sartén a fuego bajo con un chorrito de aceite y añade los pimientos choriceros para que se vayan cocinando a fuego bajo, deben quedar tiernos, pero no se deben tostar ni quemar. Cuando estén tiernos, retíralos y déjalos enfriar. Luego, ábrelos, retírales las pepitas y corta la carne del pimiento en trozos muy pequeños. Truco: puedes encontrar botes con la carne de la ñora o pimiento choricero. 3 Cuando el bacalao esté desalao, quita las espinas y las pieles, debe quedar bien limpio. 4 En la misma sartén donde has cocinado los pimientos, cocina el bacalao a la murciana. Truco: deja que el bacalao suelte el agua. 5 Pica la cebolla y añade en la sartén la cebolla y el pimiento muy picadito. A continuación, añade un buen chorro de aceite de oliva, un chorro de limón y una cucharadita de pimentón, remueve y deja que se cocine. Truco: el pimentón puede ser picante o mitad y mitad. En este paso es donde puedes añadir la carne de ñora que ya venden. 6 Deja que se cocine todo junto con un buen chorro de aceite, no debe quedar seco. Remueve todos los ingredientes y, a su vez, pica para que quede todo mezclado y el bacalao adquiera los sabores. 7 Prueba y rectifica de sal si hace falta. También puedes añadir una pizca más de pimentón si te gusta. ¡Ya está listo el rin ran murciano! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",c5bf22bd-6460-47d2-950f-b4b24430aed6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-merluza-rellenos-de-espinacas-75747.html,4 filetes de merluza 100 gramos de espinaca 1 cebolla chica 1 cucharada sopera de harina 1 cucharada sopera de manteca 50 centímetros cúbicos de leche ½ cucharadita de nuez moscada ¼ cucharadita de pimienta 1 taza de puré de tomate 3 cucharadas soperas de avena,"1 El primer paso para hacer esta receta de rollitos de merluza rellenos de espinacas, consiste en pelar, picar y dorar la cebolla a fuego máximo con 1 cucharadita de aceite hasta que esté transparente. En ese mismo momento, agrega 1 cucharada de agua caliente y baja el fuego a medio. Cuando se evapore, saltea la cebolla unos segundos y agrega agua nuevamente. Repite este proceso tantas veces como quieras, teniendo en cuenta que cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará. Así estarás caramelizando la cebolla con sus propios azúcares. 2 Cuando esté tan cocida como desees, añade las hojas de espinacas previamente lavadas y picadas. Saltéalas unos segundos con el fuego medio. 3 A continuación, distribuye la verdura en los costados de la sartén y, en el centro, vuelca la manteca y la harina. Mézclalas y tuéstalas un poco. Truco: si cocinas para alguien con intolerancia al gluten o celiaquía, reemplaza la harina por maicena. 4 Cuando estén bien incorporadas y con un color beige, añade la leche fría. Remueve hasta que espese y no queden grumos. Seguido, mezcla la salsa blanca con los vegetales y retira la sartén del fuego. Condiméntala al gusto y reserva para que se enfríe. Truco: si llevas una dieta libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o vegetal. 5 Mientras, retira las espinas que puedan tener los filetes de merluza rellenos al horno. Para ello, pasa tu dedo por el filete y, cuando notes algo duro, tira con los dedos o con una pinza en contra de la dirección en la que está insertada la espina. Seguido, espolvorea el pescado con avena para que absorba la humedad del relleno. Distribuye 2 o 3 cucharadas del salteado de espinaca con salsa blanca a lo largo del filete. Además, también puedes hacer el pescado con salsa de espinaca. ¡Como más te guste! 6 Enróllalos con ayuda de un palillo o hilo de cocina y séllalos en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite. ¿Qué te está pareciendo este roll de pescado? 7 Cuando estén ligeramente dorados, dales la vuelta con cuidado de no romperlos y séllalos por el otro lado. Luego, añade la salsa de tomate y baja el fuego al mínimo. Cocínalos por unos 5-7 minutos con la sartén tapada. 8 Sirve los rollitos de pescado rellenos de verduras con cualquier variedad de pasta para completar el plato. También puedes acompañarlos con arroz blanco suelto, puré de papas o mixto con calabaza. ¿Qué te ha parecido esta receta de rollitos de merluza rellenos de espinacas? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: no olvides retirar previamente los escarbadientes o hilos con lo que has enrollado tus filetes de pescado con espinacas.",020d8115-4ce4-4de0-bb0a-f1031eead7b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-atun-y-queso-75602.html,12 discos de empanada 2 latas de atún al natural 1 cebolla grande 100 gramos de espinaca 60 gramos de queso fresco 1 cucharada postre de comino ½ cucharada postre de pimienta 1 huevo 2 cucharadas soperas de azúcar,"1 Para empezar la receta de empanadas de atún y queso primero debes pelar, picar y dorar la cebolla en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite. Una vez que haya tomado color, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Esta levantará el fondo de cocción y ayudará a que cocines la cebolla caramelizándola con sus propios azúcares. Cuando el agua se haya evaporado, puedes añadir 1 cucharada más y repetir este procedimiento tantas veces como desees. Cuanto más lo hagas, más dulce quedará. Reserva. 2 Lava hoja por hoja y pica la espinaca en crudo. Truco: en lugar de blanquearla o saltearla debes usarla cruda en esta preparación. Así resultará más nutritiva al no perder los nutrientes en 2 métodos de cocción. 3 Mezcla la espinaca picada con 2 latas de atún al natural, señalamos que deben estar escurridas, y mezcla también las cebollas previamente caramelizadas. Condimenta el relleno de tus empanadas de atún y queso al gusto. Una vez que lo hayas probado y te guste, continúa con el siguiente paso. 4 Comienza a rellenar tus empanadas. Para ello, moja el borde de medio disco de empanada y añade 1 cucharada de relleno en el centro. Dispón el queso fresco cortado en cubos pequeños. Señalamos que la empanada de hojaldre de atún y queso también es una buena opción, por tanto, puedes optar por comprar hojaldre y hacer tus propios discos. ¡Señalamos que la empanada de atún y queso Philadelphia también está deliciosa! 5 Procede a cerrar la empanada. Séllala con un tenedor para asegurarte de que no se abran durante la cocción. Mientras rellenas y cierras tus empanadas, prende el horno a 220 ºC para que esté bien caliente al cocinarlas. Señalamos que también puedes cocinar las empanadas de atún fritas, pero será menos saludable. 6 Dispón tus empanadas de atún y queso en una asadera con 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta o aceite en aerosol separadas por aproximadamente 1 dedo de ancho. De esta manera, el calor será parejo para cada una durante la cocción. Píntalas con el huevo batido. 7 Este punto es opcional, sin embargo te aseguramos que si te gusta el sabor agridulce, este paso te encantará. Una vez pintadas las empanadas con el huevo batido, puedes espolvorearles un poco de azúcar. Cocina tus empanadas en el horno precalentado a 220 ºC aproximadamente 20 minutos o hasta que estén doradas a tu gusto. 8 Disfruta de unas deliciosas empanadas de atún y queso y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil de empanadas de atún y queso al horno.",86df3872-d2f5-4fd2-820d-393b603873a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-atun-75596.html,120 gramos de lomitos de atún natural 1 huevo 1 rama de cebolla de verdeo ½ cucharada postre de comino ½ cucharada postre de pimienta 3 cucharadas soperas de harina 000 ¼ cucharada postre de polvo de hornear 1 cucharada postre de aceite neutro 1 diente de ajo,"1 Para empezar con la receta de torrejas de atún, primero mezcla los lomitos sin su líquido junto con la cebolla picada, condiméntalo con el comino y la pimienta. Pruébalo y corrobora el sabor, en el siguiente paso deberás agregar el huevo. 2 Si el sabor de las torrejas de atún te ha gustado, agrega el huevo, la harina y el polvo de hornear. Truco: si eres celíaco o cocinas para alguien que lo es, reemplaza la harina por almidón de maíz o por harina de maíz. Ten en cuenta el resto de los ingredientes y los utensilios utilizados, deben ser aptos. 3 Cuando la mezcla esté lista, calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite y añade el diente de ajo. Cuando se haya calentado, retíralo o se quemará y aportará un sabor amargo. 4 A continuación, con el fuego todavía fuerte, agrega cucharadas de la preparación de tus torrejas de atún. Ármalas del tamaño que desees y baja el fuego a medio. ¡Ya casi están las torrejitas de atún! 5 Cuando sientas que el centro de la torreja está tibia y que se despega sola, dale la vuelta y cocínalas 1 o 2 minutos por el otro lado. Sirve tus torrejas de atún fáciles y disfruta de esta receta saludable. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración!",a9aa8e40-db1c-4d46-91af-283187356aec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-avena-con-atun-75588.html,1 taza de avena en hojuelas 1 taza de agua o leche 1 huevo sal y pimienta al gusto 200 gramos de atún ½ taza de cilantro picado 1 pizca de ajo en polvo aceite en aerosol,"1 Para hacer la receta de tortitas de avena con atún, primero pon a remojar la avena con una taza de agua o de leche mínimo 1 hora. También puedes dejarla durante una noche en el refrigerador. 2 Cuando haya pasado el tiempo estimado, notarás que la avena ha absorbido gran parte del líquido y se ha formado una especie de pasta, pues bien, añade una pizca de sal, de pimienta y de ajo en polvo, mezcla. 3 Agrega el atún de lata, debe estar drenado, añade también el cilantro picado y un huevo, mezcla todos estos ingredientes hasta integrarlos bien. Debe quedar una mezcla espesa. 4 Con tus manos limpias y con un poco de aceite en aerosol, toma porciones y dales forma redondeada, además, debes presionar para que no queden gruesas. 5 Ahora tienes dos opciones para terminar de cocinar las tortitas de avena con atún, una opción es a la sartén con un poco de aceite, debes freírlas por ambos lados por unos 2 minutos, y la otra opción es llevarlas al horno a 180 °C aproximadamente unos 15 minutos. ¡Ya casi está la receta fácil de tortitas de avena con atún! 6 Una vez listas, puedes servirlas acompañadas de una ensalada de lechuga fresca y aderezo. Ya puedes disfrutar de estas deliciosas tortitas de avena con atún saludables. ¡Cuéntanos qué te ha parecido esta receta!",4cb23bd9-9759-44ea-a31d-3c3c4e037c1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-y-mango-75552.html,"150 gramos de atún fresco 1 mango 1 aguacate 1 limón 1 cucharada sopera de aceite de sésamo 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharada sopera de semillas de lino, sésamo...","1 Empieza la receta de tartar de atún y mango primero limpiando el atún, debe quedar sin espinas y sin pieles. Cuando esté listo el atún, córtalo en daditos pequeños. Añade los trozos en un bol y alíñalos con la soja, el aceite de sésamo, aceite de oliva, un poquito de sal y pimienta. Remueve todo muy bien, tapa con papel film y reserva en la nevera unos 15 minutos. 2 Corta el mango por la mitad, retira el hueso y córtalo en cuadraditos pequeños. Reserva en un bol. Señalamos que se puede aliñar si te gusta con un poco de sal, limón y aceite de oliva. 3 Ahora prepara el aguacate, debes saber que su sabor neutro dará al tartar el punto suave a los dos ingredientes principales. Córtalo por la mitad, retira el hueso, corta en trozos y reserva en un bol. Alíñalo con zumo de limón, con aceite y sal. 4 Deja todo preparado en la nevera hasta la hora de servir. Cuando necesites prepararlo coloca un aro en el centro de un plato y añade como base el mango cortadito en cuadraditos, seguido coloca una capa de aguacate. 5 Para terminar añade en la parte superior una buena capa de atún, ya que es el ingrediente principal. Espolvorea con semillas por encima del atún, un poco de perejil o cebollino picado y con cuidado retira el aro. Pon un chorro de aceite alrededor y acompaña el plato con unas tostadas. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta casera de tartar de atún con mango? Déjanos en los comentarios tu opinión.",f17c4417-a09d-4245-87f0-d6f5b8dbad8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-de-bacalao-75500.html,400 gramos de bacalao desalado 1 cebolla 1 cayena ( opcional) 600 gramos de tomate triturado 2 hojas de laurel 1 vaso de agua o caldo de pescado 2 dientes de ajos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva,"1 Antes de empezar con la receta de migas de bacalao, si has optado por desalar el pescado en casa, no te pierdas este vídeo: 2 Pica los dientes de ajos y corta la cebolla en tiras, tal y como se muestra en la imagen, aunque si lo prefieres también puedes picar la cebolla. 3 Pon una cazuela a fuego medio con un chorro de aceite de oliva, añade la cayena y seguido la cebolla picada. Deja que se poche la cebolla y, a mitad de cocción, agrega los dientes de ajo picados. Deja que se vaya cocinando hasta que esté todo pochado con cuidado de que no se quemen los ajos.La cayena es opcional, las migas de bacalao también se pueden hacer sin ella, pero esto le dará un punto picante a la salsa realmente delicioso. Así mismo, si te gusta más picante, añade 2 cayenas y quedará una salsa picante muy buena. 4 Incorpora el tomate triturado y las hojas de laurel. Deja que se cocine el tomate durante unos 15 minutos a fuego suave. Añade un poco de sal y pimienta. 5 Mientras se cocina la salsa, prepara el bacalao, que ya tendrás desalado. Así pues, retira la piel del pescado y las espinas. Luego, córtalo en tiras. 6 Cuando la salsa de tomate esté lista y haya espesado, añade un poco de agua o caldo de pescado y remueve. Prueba de sal y rectifica si es necesario, pero ten en cuenta que el pescado ya aportará sal. Prepara tu propio caldo con esta sencilla Receta de caldo de pescado.Cuando veas que la salsa está en su punto, agrega los trozos de bacalao y mezcla. Tapa la cazuela y deja cocinar 10 minutos. Ve moviendo la cazuela para que se mezclen bien los sabores. 7 Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir. Si decides cocinar las migas de bacalao con antelación, recomendamos añadir el pescado pero no cocinarlo hasta la hora de comer, así quedará en su punto. Sirve los platos y acompaña la receta con un buen trozo de pan de hogaza.",91947bdb-3891-47fc-bff4-e84f13b0499a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-atun-mexicanas-75494.html,200 gramos de atún drenado 1 jitomate ½ cebolla 1 chile serrano 1 docena de ajo sal y pimienta al gusto jugo de un limón tostadas de maíz 1 taza de lechuga rallada salsa al gusto,"1 Comienza la receta de tostadas de atún mexicanas picando las verduras, la cebolla, el jitomate, el diente de ajo y el chile serrano. Este último es al gusto, así que puedes usar la cantidad que tu quieras dependiendo de que tan picante quieras el guisado. 2 En una olla o en una sartén calienta un poco de aceite, sofríe la cebolla y el diente de ajo picado. Deja que se dore la cebolla y el ajo ligeramente. 3 Luego agrega el jitomate y el chile serrano, mezcla y cocina aproximadamente 2 minutos. 4 Después agrega el atún, el jugo de limón, la sal y la pimienta al gusto, mezcla todo y cocina aproximadamente 2 minutos más. 5 Para terminar el guisado, agrega el cilantro picado al gusto, mezcla una última vez y retira del fuego. Reserva. 6 Arma las tostadas con una porción de guisado de atún, agrega lechuga rallada y si te gusta el picante puedes agregar también salsa picante al gusto. ¡Listas para comer las tostadas de atún mexicanas!",2b855500-a43e-4292-8e04-46bcc007515f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-con-pejerrey-75399.html,10 pejerrey 5 panes franceses 320 gramos de harina sin preparar 300 mililitros de aceite vegetal 1 huevo 1 cebolla morada mediana 1 rama de culantro 3 limones 187 mililitros de cerveza rubia 130 gramos de maicena o chuño,"1 Para empezar con la receta fácil de pan con pejerrey, en un bol primero debes añadir la harina 120 gramos, el huevo y el agua, mezcla todo. Incorpora los ingredientes utilizando un batidor globo. Reserva. Truco: añade una pizca de pimienta. 2 Abre por la mitad los pejerreyes y colócalos en un plato para salpimentarlo. Después de salpimentar, reserva en la refrigeradora. Truco: señalamos que en algunos lugares donde venden pejerrey, le agregan sal. En este caso, omite este paso. 3 En un sartén con profundidad, agrega el aceite y calienta a fuego medio.Si quieres conocer más en profundidad cómo cocinar el pejerrey frito, no te pierdas esta receta. 4 Pasa los pescados por maicena o chuño y luego añádelos en la mezcla. Añade el pejerrey en aceite caliente para freír. 5 Cuando ya estén fritos y dorados, retíralos con la ayuda de una espumadera. Colócalos en una rejilla o en un plato con papel absorbente. ¡Ya casi esta lista la receta de pan con pejerrey! 6 Corta los panes por la mitad, rellénalos con pescado acompañado de una salsa criolla. 7 Ya está listo la deliciosa receta peruana con pejerrey. ¡A comer!Y si además, quieres finalizar esta comida con un rico postre, no te pierdas esta receta de arroz con leche peruano.",f7a3bd04-2473-477f-bd44-4105dd228635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-pescado-75384.html,4 filetes de pescado 1 chorro de aceite vegetal 1 cebolla morada mediana 1 cucharada sopera de ajo molido 2 tomates medianos 1 choclo o maíz 4 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 1 pizca de comino 1½ litros de fondo de pescado o agua 1 pieza de orégano seco 2 patatas blancas medianas ½ taza de arvejas 1 rama de huacatay 1 taza de arroz blanco 4 huevos 1 chorro de leche evaporada,"1 Para empezar con la receta de chupe de pescado peruano, primero debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños y el queso fresco en cuadrados medianos. 2 Con la ayuda de un cuchillo corta el pescado en pedazos gruesos o en filetes. Salpimienta y reserva en la refrigeradora. 3 Pasa el tomate por agua hirviendo y corta la parte inferior del mismo en forma de cruz. Después de 10 segundos pélalo y córtalo en cuadrados pequeños. Reserva. 4 En una olla mediana añade un chorro de aceite. Sofríe la cebolla con el ajo y la pasta de ají amarillo. Truco: Agregar una pizca de sal 5 Incorpora medio litro de fondo de pescado o de agua y mueve con la ayuda de una cuchara. Añade una pizca de comino y pimienta. 6 Añade el tomate en cuadrados y una pizca de orégano seco. 7 Agrega todo el fondo de pescado (1 litro) y cocina a fuego medio. Añade también 1 rama de huacatay. 8 Después de 5 minutos, añade las patatas cortadas en cuadrados medianos, las arvejas y el choclo en rodajas. 9 En una sartén a fuego alto, sella las piezas de pescado por ambos lados y reserva.Y si quieres saber cómo hacer un delicioso chilcano de pescado, sigue estos pasos. 10 Cuando las verduras se encuentren cocidas, añade media taza de arroz blanco cocido. 11 Añade a la olla los pedazos de pescado con mucho cuidado. Tapa y cocina aproximadamente unos 5 minutos. 12 Con mucho cuidado añade los huevos uno por uno. Cocina aproximadamente unos 6 minutos. 13 Retira la olla del fuego y agrega un chorro de leche. También debes añadir el queso fresco en cuadrados. 14 ¡Sirve caliente y a disfrutar! ¿Qué te ha parecido esta receta de chupe de pescado? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.Y si además, quieres saber cómo hacer chupe de camarones, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",5c0bb168-136b-480d-9736-8748ce4d532a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-pescado-75335.html,500 gramos de pescado blanco 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 huevo 150 gramos de pan rallado 1 vaso de aceite para freír 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Para preparar unas hamburguesas de pescado saludables, primero debes poner una sartén con un poco de aceite a fuego medio, picar la media cebolla y pocharla. Debes dejar la cebolla hasta que quede blanda y coja un poco de color. 2 Limpia el pescado de pieles y espinas. Trocéalo y límpialo bien con una tijera para que queden trozos pequeños, de esta manera, podremos ver perfectamente si quedan espinas. 3 Coge un bol y añade el pescado picado. También debes agregar la cebolla pochada, el ajo y el perejil bien picado, un huevo, un poco de sal, pimienta y 2-3 cucharadas soperas de pan rallado. Mezcla todos los ingredientes bien hasta que quede una masa bien integrada. Si queda muy blanda añade un poco más de pan rallado hasta que quede una masa más compacta y puedes hacer las hamburguesas.Deja la masa unos 30-40 minutos en la nevera para que repose y coja los sabores.¿Te has preguntado alguna vez cómo se elaboran las hamburguesas de calabaza? ¡No te pierdas esta receta! 4 Saca la masa del frigorífico y haz bolas del tamaño que más te guste. Con esta cantidad deben salir unas 4 hamburguesas grandes. 5 Si te gustan las hamburguesas de merluza más crujientes, pon en un plato un poco de pan rallado. Aplasta las hamburguesas dándoles la forma deseada y pásalas por el pan. 6 Pon en una sartén un chorro de aceite para freír a fuego medio, cuando esté caliente fríe y dora las hamburguesas caseras por los dos lados, aproximadamente unos 3-4 minutos por cada lado. El tiempo dependerá de lo gruesa que sea la hamburguesa. Debe quedar jugosa por dentro, ya que si se queda muy seca, no quedará bueno el pescado. ¡Listos y a comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesa de pescado? Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si además, quieres preparar unas ricas hamburguesas de sushi, sigue leyendo esta receta. ¡Te encantará!",63acc4b0-ba06-4d48-95bf-62672a11e1ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-pescado-75305.html,200 gramos de pescado 8 limones ½ ají limo 2 ramas de culantro 1 cucharada postre de sal,"1 Para empezar con la receta de tiradito peruano, primero debes cortar el pescado en láminas finas con mucho cuidado. Coloca en un bol. 2 Añade sal en el bol con el pescado. Reserva y refrigera. 3 Lava y corta el ají limo finamente. Si deseas incrementar el picor, deja las venas y las semillas. Reserva.Y si además, quieres aprender a cocinar un rico atún sellado con ajonjolí, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo! 4 Exprime el zumo de los limones, es importante solo presionar los limones hasta la mitad de los mismos. De esta manera, se evita el sabor amargo. Agrega el ají limo cortado finamente y el diente de ajo presionando con un cuchillo. Deja infusionar aproximadamente 5 minutos. ¡Ya queda poco para tener listo el rico tiradito de pescado! 5 Retira el diente de ajo y el jengibre. Incorpora el zumo de limón en el bol de pescado y mueve con mucho cuidado. 6 Sirve y acompaña con camote, canchita y choclo desgranado. ¡Listos y a disfrutar!¿Qué te ha parecido esta receta de tiradito de pescado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y para finalizar, si quieres aprender a cocinar unos deliciosos bon o bon caseros, no te pierdas esta receta.",55a98c85-51c3-43a4-9336-78752c6beca4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-sellado-con-ajonjoli-75313.html,2 medallones de atún 1 cucharada sopera de romero sal y pimienta al gusto 3 cucharadas soperas de salsa de soya 1 cucharada sopera de ajo en polvo 2 cucharadas soperas de chía 4 cucharadas soperas de agua 200 gramos de ajonjolí blanco y negro,"1 Para empezar con la receta de atún sellado con ajonjolí primero debes mezclar en un recipiente la salsa de soya, el romero, la sal y la pimienta al gusto. También debes añadir una pizca de ajo en polvo, mezcla muy bien y reserva. 2 En otro recipiente mezcla 2 cucharadas de chía junto con 4 cucharadas de agua, esta será la base para que el ajonjolí se adhiera más fácilmente, aunque puedes omitir usar chía y sustituir esta semilla por 1 huevo. 3 Marina los medallones de atún en la mezcla de salsa de soya. Deja reposar solo aproximadamente 5 minutos.¿Quieres aprender a cocinar un rico atún a la vizcaína? ¡Sigue leyendo! 4 Luego, pasa el medallón marinado sobre la chía hidratada o por el huevo, puedes cubrirlo por completo o solo los laterales. 5 Ahora prepara una cama de ajonjolí, puede ser blanco o negro o puedes usar ambos, enseguida pasa el medallón por el ajonjolí de igual manera, puedes cubrirlo por completo o solo los laterales. 6 Calienta una sartén a fuego medio y con un poco de aceite en spray o esparcido con una servilleta sella el atún por los lados. El tiempo dependerá del tipo de cocción del atún, es decir, según tu gusto. Aunque te aconsejamos que con unos 2 minutos por lado serán suficientes. 7 En muy poco tiempo tendrás un platillo rico y saludable. Acompaña con una ensalada fresca o verduras y arroz blanco. ¡Listos y a comer! Déjanos en los comentarios que te ha parecido esta receta saludable de atún. Y si además, quieres aprender a cocinar un tiradito de atún, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",4cfb4862-7ba2-42ca-b5a6-40f7b58def27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-sushi-75188.html,1 taza de arroz largo para sushi 80 centímetros cúbicos de vinagre blanco o de arroz 30 gramos de azúcar 10 gramos de sal ½ aguacate (palta) 200 gramos de salmón fresco o ahumado 60 gramos de queso crema,"1 Empieza la receta de hamburguesas de sushi enjuagando el arroz debajo del grifo hasta que el agua salga totalmente transparente. Puedes ayudarte con un colador y las manos. Una vez logrado esto, cocina el arroz en agua hirviendo por aproximadamente 10 minutos. 2 Cuela el arroz y disponlo en un recipiente de vidrio. Déjalo reposar por 5 minutos mientras disuelves el azúcar y la sal en el vinagre blanco. Vuelca esta preparación sobre el arroz y tápalo para que absorba el líquido mientras se enfría. 3 Para continuar con la preparación, elige un molde del tamaño que quieras que tangan las hamburguesas de sushi. Cúbrelo con papel film y agrega una capa del arroz que has preparado anteriormente. Ejerce algo de presión con una cuchara para que esta base quede bien compacta. Truco: considera usar un cuarto de la cantidad de arroz, ya que harás otra capa en esta hamburguesa y las cantidades te alcanzarán para hacer 2 unidades. 4 Distribuye una capa de queso crema sobre el arroz. Puedes prepararlo en casa con la receta de queso crema casero. 5 Agrega el aguacate o palta cortada en láminas. Puedes colocar las rodajas tal y como se muestra en la imagen, desde los bordes hacia el centro, para que al desmolar la hamburguesa de sushi puedas ver cada piso con total claridad. 6 Filetea el salmón tan fino como quieras y disponlo sobre el aguacate o palta. 7 Por último, unta el salmón con más queso crema y agrega otra capa de arroz. Vuelve a ejercer algo de presión para asentar todos los pisos de tu hamburguesa de sushi. 8 Cierra el film y reserva tus hamburguesas de sushi en la nevera. Puedes enfriarlas 10 minutos en el congelador o unos 20 minutos en la nevera. 9 Para desmoldar, abre el papel film, apoya la base de un plato sobre el molde donde tienes la hamburguesa de sushi, dale la vuelta y remueve el molde mientras sostienes el film para que la hamburguesa quede en el plato. Quita el film y disfruta de este sushi presentado de una manera original.",5e10eb71-2b4c-4b73-bdb1-53fd7006d1dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-maki-de-atun-75179.html,1 taza de arroz para sushi o de grano corto 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 chorro de vinagre de arroz 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar laminas de alga nori 1 lomo o medallón de atún fresco 1 bol con agua limpia 1 Makisu (esterilla de bambú para enrollar),"1 Para preparar el arroz para sushi, calienta en una olla 1 ½ taza de agua, mientras se calienta, lava a chorro el arroz hasta que el agua salga lo más transparente posible. Luego, vacía el arroz en el agua caliente, agrega una pizca de sal y una pizca de azúcar, tapa y deja cocinar a fuego bajo hasta que el agua se consuma. Truco: el tiempo de cocción del arroz puede variar dependiendo de tu olla o temperatura, pero en promedio estará listo en 15 minutos. 2 Ahora, sobre una tabla de corte, corta el atún en laminas y reserva, trata de que el corte se haga en el sentido opuesto de las vetas del atún para que al momento de comer sea mucho más fácil morderlo. 3 Cuando el arroz esté listo agrega un chorrito de vinagre de arroz, mezcla y deja enfriar. 4 Prepara una bol con agua para poder trabajar fácilmente el arroz; con todos los ingredientes listos, es momento de armar el rollo de sushi, primero coloca la lámina de alga nori sobre el makisu, toma una porción de arroz y esparce de manera uniforme por toda el alga. Truco: humedece tus manos las veces que creas necesarias para poder manipular el arroz. 5 Enseguida, coloca las laminas de atún, toma el makisu por un extremo y comienza a enrollas ejerciendo un poco de presión. 6 Por último, toma un cuchillo, humedece con agua para que sea fácil cortar el rollo y corta en partes iguales. Truco: el maki de atún se caracteriza por ser más alto que otros tipos de sushi. 7 ¡Y listo! Sirve el sushi maki de atún y acompaña con salsa de soya al gusto. ¡A comer!",bbad9b92-2481-427d-a0a9-3b9a6c2cd557, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-merluza-75174.html,300 gramos de filete de merluza despinado 1 huevo ¼ taza de harina 000 pimentón dulce o paprika Harina de trigo (puede ser integral) Pan rallado 1 huevo,"1 Corta la merluza en bastones de tamaño similar para que su cocción sea pareja. Te recomendamos seleccionar pescados como la merluza o el lenguado que son turgentes y sostienen su forma al cocinarse. 2 En un recipiente amplio, mezcla la harina, el huevo y los condimentos. Vuelca en él los palitos de merluza, macéralos unos minutos para que tomen sabor y úntalos bien con la preparación.Si quieres, puedes reemplazar la mezcla de huevos y harina por un rebozado de milanesa clásico, pasando los palitos primero por harina, luego por huevo batido y, finalmente, por pan rallado con semillas. De esta manera, quedarán mucho más crocantes. Truco: si la mezcla no queda untuosa, puedes agregarle un poco de agua, soda o leche. 3 Cocina tus palitos de merluza en una sartén con aceite caliente. Ten en cuenta no agregar muchos palitos a la vez para no bajar la temperatura del aceite. Al final de la receta podrás leer otras recomendaciones respecto a la fritura. Truco: puedes hacer los palitos de merluza al horno cocinándolos a 180 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que estén hechos. 4 Reserva los palitos de merluza en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y listo. Ya puedes disfrutar de esta delicia. Así es como queda el primer rebozado. 5 Si finalmente te decantaste por el segundo rebozado, los palitos de merluza caseros quedarán de la siguiente manera. ¡Ambas opciones quedan deliciosas! Cuéntanos cuál es tu favorita.",2f026436-f5ba-4b3f-8dec-908d269425d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-verde-75147.html,1 cebolla tierna 1 diente de ajo 1 manojo de perejil fresco 1 vaso pequeño de vino blanco 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 vaso pequeño de agua 1 chorro de aceite de oliva 300 gramos de salmón fresco 1 huevo,"1 Corta el salmón en lomos rectangulares. En una olla, calienta el aceite de oliva y sella el pescado unos segundos por cada lado. Resérvalo para más adelante. 2 En la misma olla, añade la cebolla picada y cocínala unos minutos hasta que empiece a dorarse. Agrega entonces el ajo laminado y cocínalo 1 minuto. 3 Añade una cucharada sopera de harina de trigo y cocínala unos minutos para evitar que el salmón en salsa verde tenga sabor a harina cruda. 4 Vierte el vino blanco y remueve muy bien para que se integre con la harina. Cocina unos segundos para que se evapore el alcohol y añade el vaso de agua. Sigue removiendo bien y notarás que la salsa empieza a espesarse. Si fuera necesario, añade un poco más de agua. Sazona al gusto.Puedes utilizar caldo de verduras o de pescado para darle más sabor a la salsa verde. 5 Lava bien el perejil y pícalo muy fino. Añádelo a la salsa y mezcla bien. Verás que la tonalidad de la salsa se vuelve verdosa, eso quiere decir que ya estará lista. Truco: también puedes hacer salmón en salsa verde con almejas y gambas añadiendo estos ingredientes. 6 Por último, añade a la salsa el salmón que habías reservado anteriormente y deja que cueza todo junto entre 8 y 10 minutos aproximadamente, o hasta que el pescado esté cocinado. 7 Cuece el huevo 10 minutos en agua hirviendo. Enfríalo, pélalo y córtalo a cuartos. En este vídeo encontrarás los tiempos para cocer huevos en función de cómo quieres que queden de hechos: 8 Pon el salmón en un plato hondo y cúbrelo con la salsa verde. Decora con el huevo duro y a disfrutar de este rico y saludable plato de pescado azul. ¡Buen provecho!",1a911e63-9eb6-4d3f-bae3-fa4407429625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-con-cerveza-75090.html,150 gramos de migas de bacalao 120 gramos de harina de trigo 100 mililitros de cerveza 1 cucharada postre de levadura 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite para freír,"1 Bate los huevos y añade la cerveza, que debe estar bien fría. Sigue batiendo para integrarla. Para hacer los buñuelos de bacalao con cerveza hemos usado cerveza rubia. 2 Mezcla la harina con la cucharadita de levadura y una pizca de sal. Añade poco a poco estos ingredientes a la mezcla anterior e intégralos. Ha de quedar una masa como un puré. Si la masa se queda muy líquida añade más harina, si es muy espesa se puede agregar un poco más de cerveza. 3 Si no tienes el bacalao desalado, este vídeo te explicamos cómo desalarlo en casa: 4 Quita la piel y las espinas del bacalao y pícalo muy pequeño o córtalo en tiras finas. 5 Pela y pica los ajos finamente. Pica también el perejil muy pequeño. Estos ingredientes aportarán a los buñuelos de bacalao con cerveza un extra de sabor, pero puedes modificarlos a tu gusto. 6 Añade el bacalao picado al bol, los ajos y el perejil. Mezcla y deja reposar la masa unos 20-30 minutos en la nevera. Truco: si quieres, puedes hacer los buñuelos de bacalao con cerveza y parmesano añadiendo este queso rallado a la masa. 7 Calienta una sartén con abundante aceite a fuego alto, pero sin que llegue a echar humo. Cuando esté caliente, coge con una cuchara una porción de masa y échala a la sartén para que se forme el buñuelo. Fríe los buñuelos durante un par de minutos por cada lado o hasta que estén dorados. 8 Reserva los buñuelos en un plato con una hoja de papel de cocina para que suelten el aceite que sobra. 9 Pásalos a una fuente y ya estarán listos para comer. Disfruta de estos deliciosos buñuelos de bacalao con cerveza y cuéntanos qué te han parecido.",02b4ae9d-13ca-46d5-a6a9-6d8545e8995c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-al-horno-75077.html,150 gramos de bacalao desmigado 1 huevo XL 3 cucharadas soperas de harina de trigo 1 cucharada postre de levadura química 2 dientes de ajo 10 gramos de perejil fresco 2 cucharadas soperas de agua,"1 En un recipiente, integra el huevo con la harina y la levadura. Bate bien con unas varillas hasta que la mezcla quede espumosa. Reserva. 2 Pica los dientes de ajo y el perejil muy finos y añádelos a la mezcla anterior. Remueve bien con las varillas e incorpora las 2 cucharadas de agua. 3 Si fuese necesario, corta el bacalao desmigado en trozos más pequeños, ya que debe quedar muy picado. Mézclalo con la masa de buñuelos y reserva.También puedes optar por preparar buñuelos de bacalao con patata al horno. Este sería el momento de añadir la patata cocinada a la masa. 4 Precalienta el horno a 170ºC aproximadamente, con calor arriba y abajo. Con la ayuda de dos cucharas forma los buñuelos y colócalos en la bandeja sobre papel de horno. No olvides dejar una separación entre ellos, ya que al cocinarse se expandirán. Truco: puedes ayudarte de una manga pastelera para formar los buñuelos de bacalao. 5 Los buñuelos de bacalao al horno necesitan una cocción de unos 10 minutos a 170 ºC, hasta que queden dorados uniformemente. Una vez listos, retíralos del horno y sirve al momento. Truco: para que tus buñuelos de bacalao al horno queden esponjosos, no esperes a servirlos demasiado fríos, ya que la masa se secará y perderá textura.",4378b025-5fdf-4f19-9e65-23a57c856747, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-75073.html,8 rodajas de merluza 1 cebolla grande o 2 pequeñas 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 150 mililitros de caldo de pescado 100 mililitros de vino blanco 1 cucharada postre de harina de trigo o maicena 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pela la cebolla y pícala muy finita. Pela los ajos y pica también el perejil. 2 Coge una cazuela, calienta aceite a fuego medio y pocha la cebolla picada cuando el aceite esté caliente. Una vez que la cebolla empiece a coger color, añade los ajos picaditos. 3 Antes de que los ajos se doren mucho, agrega la harina y cocínala durante un minuto. Truco: si la merluza en salsa verde la comerá alguna persona con alergia o intolerancia al gluten, puedes utilizar maicena en lugar de harina de trigo. 4 Vierte el vino blanco, deja que se evapore el alcohol, añade el caldo de pescado y remueve para que se mezclen todos los sabores y la salsa se espese un poco. Cocina durante unos 10 minutos. Incorpora el perejil picado a la salsa.El caldo de pescado se puede hacer con algunas espinas de la merluza, como la cabeza y la cola. Ahora bien, si buscas una receta de merluza en salsa verde fácil y rápida, y no quieres hacer el caldo, puedes comprarlo ya hecho. 5 Sala los trozos de merluza, añádelos a la salsa y cocina a fuego medio; el pescado tiene que quedar cubierto por la salsa. Cocina la merluza en salsa verde durante unos 7 minutos o hasta que veas que está bien cocinada, ya que el tiempo de cocción puede variar según el grosor de la merluza. Ve moviendo la cazuela para que se vaya espesando la salsa. Truco: si quieres más salsa, se puede añadir más caldo o agua. 6 Cuando veas que la merluza en salsa verde ya está lista, prueba la salsa para saber cómo está de sal y rectifica si es necesario. Añade un poco más de perejil picado y sirve. Este es un plato que tenemos que servir enseguida para que el pescado no se haga demasiado. ¡Buen provecho!",08ac7672-5233-47c8-8d19-67d86e8cc3d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-atun-y-choclo-75063.html,"240 gramos de atún al natural 300 gramos de choclo desgranado 1 lámina de masa de tarta 3 cucharadas soperas de avena, harina de maíz o pan rallado 200 centímetros cúbicos de leche descremada 1 cucharada sopera de maicena 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de paprika 1 cebolla 40 gramos de queso rallado 1 huevo","1 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol, a fuego medio. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces. 2 Disuelve la cucharada de maicena en la leche fría para hacer la salsa blanca. Caliéntala 1 minuto en el microondas, revuelve y calienta 30 segundos más. Si ves que todavía no espesó, revuelve y calienta 20 segundos más. El tiempo dependerá de la potencia de tu microondas.También puedes hacerla en una olla antiadherente a fuego bajo, revolviendo hasta que espese. 3 Para hacer el relleno, mezcla el atún con el choclo, la cebolla, la salsa blanca y condimenta al gusto. 4 Solo cuando hayas probado y te haya gustado el relleno de tu tarta de atún y choclo, añade el huevo e intégralo. En este punto, precalienta el horno a 200 ºC. 5 Forra el molde con la masa y cubre el fondo de la misma con avena, pan rallado o harina de maíz. Esto absorberá la humedad del relleno para que la base quede crujiente.Para que tu tarta de atún y choclo sea 100 % casera, no te pierdas estas recetas de masa:Masa para tartas saladasMasa para tarta integral Truco: nuestro molde es de 20 cm de diámetro aproximadamente. 6 Rellena la tarta y haz repulgues para cerrarla. Cuando esté lista, hornéala a 200 ºC durante 20-25 minutos. 7 Pasados estos minutos, si quieres y te gusta, puedes agregarle queso rallado e introducirla de nuevo en el horno para que se gratine. Esto hará que obtengas una tarta de atún y choclo cremoso todavía más deliciosa por la combinación de texturas (la crujiente del queso con la cremosa del choclo). 8 ¡Lista! Ya puedes disfrutar de esta exquisita receta de tarta de atún, salsa blanca y choclo. Es perfecta para servir durante la comida e incluso para la cena. ¡Anímate a probarla!",922e1994-2954-41a8-89c8-002f4c669947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-al-horno-75053.html,1 kilogramo de sardinas (o parrochas) 1 paquete de sal gruesa 1 diente de ajo picado (opcional) 1 rama de perejil picado (opcional) 1 limón (opcional),"1 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Deja las sardinas enteras, lávalas con agua, límpialas bien y sécalas con un papel de cocina. No hace falta abrirlas por el lateral y quitar las tripas. Si quieres cocinar sardinas al horno sin olor, el mejor truco es hornearlas enteras. Una vez cocinadas, podrás quitar sin problemas las tripas. 2 Coge una bandeja para horno, pon una hoja de papel vegetal y cubre toda la base con sal gorda. No hará falta poner sal a las sardinas, al cubrir la base de la bandeja con sal, aparte de evitar que salgan los olores, ya se da el punto de sal al pescado. Así pues, este es el segundo truco para conseguir asar sardinas sin olores. Truco: también puedes cubrir directamente la bandeja, sin la hoja de papel vegetal. 3 Coloca las sardinas en la bandeja, una al lado de la otra. Puedes ponerlas bien juntas, pero sin que queden una encima de la otra para que se cocinen bien. Pon un poco más de sal por encima de las sardinas. Hornea las sardinas colocando la bandeja en el centro del horno. Mantén la temperatura y cocínalas durante 15-20 minutos, aunque el tiempo dependerá de cada horno, puesto que algunos tienen mayor potencia que otros. El tamaño de las sardinas también influye en el tiempo final de cocción. Truco: puedes cocinar las sardinas al horno con ajo y perejil picando estos ingredientes y distribuyéndolos sobre el pescado. 4 Cuando lleven unos 15 minutos, para ver si las sardinas están listas coge una de ellas y comprueba si la piel se desprende fácilmente. Si es así, quiere decir que están hechas. Han de quedar jugosas por dentro, por ello es importante comprobar la cocción a partir de los 15 minutos, no más tarde. No obstante, si te gustan más hechas puedes dejarlas unos minutos más. 5 El último truco para que no huelan las sardinas es para el horno. Cuando retires las sardinas del horno, ten preparada una bandeja apta para horno con agua caliente y un chorro de vinagre, déjala 5 minutos con el horno encendido, apaga y déjala un rato dentro. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta receta de sardinas al horno, ¡y sin olores! Puedes servir las sardinas al horno con limón dejando caer un poco de jugo sobre ellas, ¡quedarán deliciosas!",ce15ce6e-210d-42b0-b5dc-ac3e69d803d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-espiritual-75048.html,250 gramos de bacalao desalado 1 zanahoria 1 cebolla 1 patata 2 rodajas de pan seco 250 mililitros de leche 30 gramos de harina de trigo 30 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 20 gramos de queso rallado,"1 Cocina el bacalao desalado en un cazo con agua caliente durante 3 minutos a fuego medio. Apaga el fuego y deja el pescado dentro del agua. 2 Pela las patatas y córtalas en tiras muy finas. Calienta una sartén con abundante aceite y, cuando esté caliente, fríelas, sácalas y resérvalas sobre papel de cocina absorbente. Si quieres hacer el bacalao espiritual sin patatas, sáltate este paso. 3 Prepara la bechamel. Para ello, derrite en un cazo la mantequilla y tuesta la harina. Ve añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta conseguir que quede una crema espesa. Añade un poco de sal al gusto y reserva. 4 Bacalao espiritual muy pequeña. Limpia la zanahoria y rállala para obtener tiras muy finas, aunque también puedes picarla en trozos muy pequeños. El bacalao espiritual se caracteriza por tener un sofrito muy picado. 5 Calienta una sartén con un poco de aceite o utiliza la misma sartén que has usado para freír las patatas, pero retirando todo el aceite posible. Cuando esté caliente, pocha la cebolla y la zanahoria. 6 Corta 3 rodajas de pan del día anterior y colócalas en una fuente con un poco de leche para que se empape bien. Para que el pan quede tierno y jugoso, déjalo así unos 15 minutos. 7 Coge el bacalao del cazo, retira las espinas y la piel y trocéalo. 8 Añade el bacalao a la sartén con el sofrito y remueve. Incorpora el pan remojado en leche, vuelve a mezclar y agrega un poco de sal si hace falta. Mezcla y cocina todo junto durante un par de minutos. 9 Incorpora toda la preparación en una fuente para horno y distribúyela de forma homogénea. 10 Coloca las patatas fritas cubriendo toda la preparación sin dejar huecos. Otra opción totalmente válida es hacer el bacalao espiritual con batata (boniato) en lugar de patatas. Para este caso, deberías cortar la batata también en tiras finas y freírlas. 11 Cubre todo con la bechamel y distribuye una capa de queso rallado. 12 Cocina el bacalao espiritual al horno hasta que el queso esté gratinado. Para ello, activa la función de grill si la tienes. Cuando esté dorado, sácalo y disfruta de esta increíble receta portuguesa de bacalao espiritual.",45561291-3dfc-408b-9415-b4ae1ed7533c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-sanfaina-75037.html,4 trozos de troncos de bacalao 1 calabacín 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 berenjena 1 cebolla dulce 2 dientes de ajo 400 gramos de tomate troceado sin piel 1 cucharadita de tomillo seco 1 cucharadita de perejil seco para decorar 1 vaso de vino blanco 1 cucharada postre de azúcar morena 1 vaso de harina común para rebozar el pescado 1 pellizco de pimienta negra molida,"1 Empeza pelando las verduras: los pimientos, la berenjena, la cebolla, el calabacín y el ajo, todo en cubos de un tamaño medio, excepto el ajo, este se cortará en pedazos muy menudos. Alista también el tomate cortado a cubos, recuerda que no debe de llevar piel. 2 En una sartén tipo wok sofríe primero la berenjena con un pellizco de sal para que vaya perdiendo su agua. Deja que dore un poco y, a continuación, sácala para reservarla y continuar con el resto de verduras. 3 Ahora le toca el turno a la cebolla y el ajo, rehoga a fuego lento hasta que la cebolla tome un tono traslúcido, sin llegar a dorarse del todo. Esta vez no saques este sofrito del wok porque vamos a seguir añadiendo mas verduras. 4 Vierte un poco más de aceite si lo precisa, puesto que en este momento tendrás que rehogar más cantidad de verduras. Añade el calabacín y los pimientos con un pellizco de sal, mezcla. Sofríe por 10 minutos a fuego medio y, a mitad de la cocción, añade la berenjena que tenías reservada. 5 Una vez ya estén rehogadas las verduras, añade el vino blanco, remueve y sube el fuego para que evapore el alcohol por aproximadamente tres minutos. 6 En este punto, vierte el tomate junto con el resto de ingredientes y agrega una cucharadita de azúcar para que pierda acidez. Agrega también el tomillo y un punto de pimienta negra molida; rectifica de sal si es necesario.Deja tapado sofriendo al mínimo otros 10 minutos más. Remueve de vez en cuando la sarten para que los jugos se integren. 7 En otra sartén, vierte un vaso de aceite de girasol o semillas para que el pescado no pierda su sabor. Reboza cada pieza de bacalao con harina. Sofríe una vez el aceite esté bien caliente por unos 3 o 4 minutos por cada lado. Saca a una fuente con papel de cocina, así perderá el aceite que pueda contener. 8 Añade los lomos de bacalao a la preparación de sanfaina y deja cocer 7 minutos más. ¡Ya está listo tu bacalao con sanfaina! Puedes comerlo caliente o frío si prefieres, este plato no tiene estaciones y podrás comerlo cuando te apetezca acompañado de un buen trozo de pan payes.",eaf489d5-1abd-408a-9875-7ad26fcdb13e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-bacalao-75030.html,2 piezas de lomos de bacalao limpios sin espinas 1½ piezas de pimiento rojo 1½ piezas de pimiento verde 3 piezas de patatas grandes 1 litro de caldo de pescado 1 pieza de cebolla dulce 2 dientes de ajo 400 mililitros de tomate a trozos sin piel 2 hojas de laurel 2 cucharaditas de pimentón de la vera o dulce 1 chorro de aceite de oliva virgen extra (para sofreír) punto de sal,"1 Corta los pimientos a cubos medios, chasca las patatas y corta la cebolla y el ajo en láminas. El tomate debe cortarse a trozos sin piel. 2 En una cazuela honda añade un chorro de aceite para sofreír la cebolla y el ajo. Pasados dos minutos, añade los pimientos, remueve y deja sofreír a fuego medio 5 minutos. 3 Ahora, agrega el pimentón primero, remueve y después añade dos hojas de laurel y el tomate. 4 Sin que pase demasiado tiempo, añade las patatas a la cazuela, y vierte el caldo de pescado, no bajes el fuego y deja que hierva 20 minutos, puedes poner la tapa a la cazuela para que se haga de manera uniforme y no se seque demasiado. 5 Tras haber pasado los 20 minutos de cocción, añade los lomos de bacalao cortado en trozos anchos, tapa y deja que siga cociendo por unos 12 minutos a fuego bajo esta vez. 6 Una vez tengas este plato ya estofado, sirve caliente a la mesa, aunque este tipo de guisos gana en sabor si reposa un buen rato. Puedes picar perejil fresco y añadirlo por encima al servir.",df5e6fc7-db80-4c06-868d-e77136e18358, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moqueca-de-peixe-guiso-de-pescado-75025.html,4 filetes de merluza limpia sin espinas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 cebollas 1 manojo de cilantro 400 mililitros de leche de coco 1 chorro de aceite de palma (opcional) 3 dientes de ajo rallado 1 limón (el jugo) 3 tomates frescos y maduros 2 cebollinos (la parte verde) 2 pellizcos de pimienta negra molida 2 pellizcos de sal,"1 Retira las espinas de la merluza con unas pinzas y coloca los filetes ya limpios en un recipiente. Distribuye el ajo rallado sobre la merluza y añade sal y pimienta. Truco: puedes hacer la moqueca de peixe con otro tipo de pescado, como lubina o cazón. 2 Vierte el jugo de limón y deja el recipiente en el frigorífico para que el pescado macere. El limón no solo aporta un extra de sabor al guiso, también permite que el pescado no se deshaga. 3 Lava y trocea las verduras. Para seguir la receta de moqueca de pescado tradicional, corta los pimientos, los tomates y una de las cebolla en rodajas y pica finamente el cilantro y la parte verde de los cebollinos. Pica la cebolla restante en lugar de cortarla en rebanadas. 4 Saca el pescado de la nevera y reserva el jugo que ha quedado. Calienta una cazuela con un buen chorro de aceite y rehoga la cebolla picada a fuego bajo durante un par de minutos. A continuación, añade el pescado y dóralo 2 minutos por cada lado. 5 Sin sacar el pescado de la cazuela, agrega una capa de pimiento rojo y verde y una pizca de sal. Seguidamente, incorpora otra capa de cebolla y tomate y añade también un punto de sal y pimienta molida. 6 No remuevas en absoluto y continúa haciendo más capas de las mismas verduras hasta que se acaben. Al final, añade el cilantro y las ramas de la cebolleta. También podrías hacer la moqueca baiana con una sola capa en lugar de ir intercalando capas, pero la receta tradicional suele hacerse así para conseguir que los ingredientes queden mezclados desde el principio. 7 Una vez que están todos los vegetales en la cazuela, vierte la leche de coco repartiéndola poco a poco por toda la preparación. Cuando empiece a hervir, cocina la moqueca de pescado a fuego lento durante 5 minutos.Puedes hacer tu propia leche vegetal siguiendo la Receta de leche de coco. 8 Transcurridos los 5 minutos, añade el aceite de palma sobre todos los ingredientes y sube el fuego para que se cueza con mayor intensidad. Preferiblemente, deja la cazuela medio tapada. Truco: si no quieres usar aceite de palma, puedes utilizar únicamente aceite de oliva. 9 Añade sal al gusto si lo consideras necesario y un chorro de agua natural, vuelve a tapar la cazuela para que continúen mezclando los sabores y, finalmente, obtengas un caldo increíble. Deja que se siga cocinando durante 10 minutos más a fuego medio. Truco: en este punto, podrías añadir camarones. 10 Sirve los platos calientes para notar mejor los sabores de la receta de moqueca de peixe baiana. Este es un plato de cuchara ideal para los meses de frío y lleno de nutrientes debido a la cantidad de ingredientes que tiene. No dudes en probarlo y en contarnos cómo te ha quedado.",e33d720d-6532-4a58-8cfd-e8e436c5d52d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-riberena-75007.html,2 rodajas de salmón 4 cucharadas soperas de harina 150 mililitros de sidra o cava 150 gramos de jamón salado 150 mililitros de caldo de pescado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Empieza esta receta de salmón a la ribereña limpiando el salmón, sécalo bien con un papel de cocina, sala y pon un poco de pimienta. 2 Pon en un plato la harina, pasa los trozos de salmón por la harina, retira el exceso. 3 Pon una cazuela ancha a calentar con un buen chorro de aceite que cubra la base. Cuando esté caliente, añade los trozos de salmón, dóralos y sácalos. Reserva. 4 Pica el jamón en taquitos pequeños. 5 En la misma sartén donde has dorado el salmón, pon los taquitos de jamón y saltéalos. 6 Enseguida, añade la sidra o el cava, remueve. Agrega el caldo de pescado, déjalo cocinar 2-3 minutos. 7 Incorpora las rodajas de salmón, mueve la cazuela con movimientos de vaivén para que suelten la harina y espese un poco la salsa. Prueba y rectifica de sal. Deja cocinar unos minutos a fuego suave y echa la salsa por encima del pescado para que coja el sabor.Si queda un poco ligera la salsa, disuelve un poco de harina en un poquito de agua y añádelo a la salsa, mueve bien y espera a que espese la salsa. Una vez está listo el salmón a la ribereña, apaga y sirve caliente.",5ca8775d-12e4-4353-903a-0178332455f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-pil-pil-con-colador-74991.html,4 dientes de ajo 300 mililitros de aceite de oliva 8 guindillas 4 lomos de bacalao (a punto de sal),"1 Para comenzar con la receta de bacalao al pil-pil con colador, pela los dientes de ajo y corta en rodajas finas. 2 Pon el aceite de oliva en una olla amplia a fuego suave y calienta. Añade las láminas de ajo y cuece a fuego suave para que las láminas de ajo no se frían enseguida, sino que lo hagan lentamente y se vayan confitando. 3 Cuando los ajos estén casi listos, añade las guindillas y cocina 2 minutos más. 4 Retira con una espumadera los ajos y las guindillas y reserva. Pon en el mismo aceite los lomos de bacalao con la piel hacia arriba y cocina unos cuatro minutos por cada lado, procurando que no se frían. Tienen que salir pequeñas burbujitas del aceite al cocinarse, si ves que las burbujas son grandes, reduce el fuego y, si no hay movimiento de burbujas de aceite, sube un poco el fuego. 5 Retira los lomos de bacalao del aceite y reserva en un plato envuelto con papel de aluminio para que el bacalao no se enfríe. Deja entibiar el aceite que queda en la olla, puedes cambiarlo a otra olla para que el proceso de enfriamiento sea más rápido.Cuando esté tibio, podrás comenzar a emulsionar el aceite batiéndolo con ayuda de un colador. No hará falta que batas desde el fondo, más bien hazlo desde la superficie para que no salpique en exceso. El proceso te llevará un rato y notarás que el aceite se vuelve blanquecino y se espesa ligeramente. 6 Sirve los lomos de bacalao acompañados del aceite emulsionado y los ajos laminados junto con las guindillas. Si se te han enfriado los lomos de bacalao, caliéntalos ligeramente. Es normal que el aceite emulsionado vuelva a disolverse con el calor de los lomos, pues la emulsión se mantiene en frío y desaparece en caliente. Sirve el bacalao al pil-pil enseguida.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",dbc6b10f-7eaa-4afc-a8c9-467868ddba2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-veracruzana-74983.html,4 filetes de pescado 1 pieza de cebolla picada 2 dientes de ajo cortados en rebanadas 4 jitomates picados 200 gramos de puré de tomate 1 chile morrón picado 50 gramos de alcaparras 50 gramos de aceitunas verdes rebanadas 1 rama de perejil fresco 3 hojas de laurel 2 granos de pimienta gorda 1 pizca de sal de grano al gusto 1 pizca de pimienta negra al gusto 1 pizca de chile güero al gusto 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Comienza la receta de pescado a la veracruzana calentando en una olla o sartén el aceite de oliva. Luego, sofríe la cebolla y el ajo, añade un poco de sal, las hojas de laurel y las pimientas gordas. Cocina hasta que la cebolla y el ajo comiencen a dorarse. 2 Agrega el jitomate picado y el puré de tomate, mezcla y deja cocinar por 3 minutos. Después, añade un poco más de sal y pimienta negra al gusto. 3 Incorpora el pimiento morrón, mezcla y deja cocinar por 5 minutos para comenzar a integrar los sabores tan característicos de la receta de pescado a la veracruzana. Truco: puedes usar pimiento morrón crudo o enlatado. 4 Añade las alcaparras y las aceitunas rebanadas, sazona con un poco más de sal y deja cocinar por 5 minutos más. 5 Por último, agrega los filetes de pescado y un poco de perejil picado. Acto seguido, tapa la preparación y deja cocinar los filetes de pescado a la veracruzana a fuego bajo por 25 minutos. 6 ¡Y listo! Sirve tu receta de pescado a la veracruzana de inmediato para comer este plato caliente. Puedes agregar un poco de chile güero y acompañar el plato con arroz blanco. Disfruta este rico platillo mexicano con sabor mediterráneo y cuéntanos cómo te ha quedado.",341966b5-df34-44fe-a5bb-9ec8312c55a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cabracho-74973.html,2 cabracho 1 zanahoria 1 cebolla blanca 4 ramas de apio (solo los tallos) 1 rama de perejil fresco 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta negra molida 4 huevos 1 vaso de nata para cocinar 1 vaso de tomate frito casero 1 pieza de pimiento morrón,"1 Nota importante: este pescado es bastante espinoso, por lo que hay que ser minucioso al limpiarlo y desespinarlo. Podéis pedir a vuestro pescatero que os lo limpie y guarde su cabeza y las espinas centrales para hacer un caldo completamente delicioso y así aprovechar la cocción al máximo. 2 Para comenzar con el pudín de cabracho, prepara la verdura, pelando la cebolla y la zanahoria, cortando el apio y la rama de perejil. Toda esta verdura puede sustituirse por alguna otra, como por ejemplo el puerro, o puede añadirse alguna más. En todo caso, creímos excelente esta sencilla selección de verduras que, normalmente, tenemos en casa. 3 Llena una olla con, aproximadamente, dos litros de agua con un punto de sal. Agrega las verduras, las cabezas y espinas dorsales del cabracho. Deja hervir 10 minutos y, después de este tiempo, añade los filetes limpios de cabracho que solo se cocerán 15 minutos junto con el resto de los ingredientes anteriores. Truco: este caldo de pescado también es magnífico para sopas, arroces y salsas, así que puedes simplemente colarlo y guardarlo o congelarlo. 4 Mientras cuece el pescado, prepara los ingredientes que llevará el pastel de cabracho asturiano. Con estas cantidades sale un paté de cabracho para 8 comensales.Precalienta el horno a 180 ºC con ambas resistencias, llena la bandeja del horno con agua para hacer el pastel al baño María. 5 Saca los filetes con cuidado de la olla y desmenuza con los dedos. Busca y saca las espinas que puedan haber quedado en la carne. No te preocupes si lo deshaces porque luego deberás triturarlo de todas formas. Truco: es importante revisar muy bien para que no entre ninguna espina en el pastel. 6 Puedes batir el preparado para el pastel de cabracho en un batidor americano o una batidora de brazo o aspas. Introduce la nata, el pimiento morrón, el tomate , los huevos, salpimenta al gusto y, por ultimo, añade el pescado desmenuzado. 7 Prepara un molde de aproximadamente 20 cm y de forma rectangular. Pincela las paredes y el fondo de aceite para que a la hora de desmoldar sea más sencillo. Vierte la mezcla del pastel de cabracho, debe tener una textura poco espesa. Coloca el molde sobre una bandeja de horno con agua que alcance hasta la mitad de la altura del pastel. 8 Abre la puerta del horno ya precalentado e introduce el recipiente sobre la bandeja del horno con agua para que se cueza al baño María. Hornea el pastel 50 minutos a 180 ºC, pero siempre vigilando el horno por si requiere más o menos tiempo. 9 Para acertar con la cocción y dejarlo en su punto, debes de pinchar el centro del pastel con un palillo para comprobar si sale limpio, pues esto nos indica que ya estará completamente hecho. Saca y no desmoldes, espera a que se enfríe una hora y, después, lleva a enfriar por completo al frigorífico, mejor de un día para otro.Desmolda tu pastel de cabracho tradicional cuando esté completamente frío y ayúdate de una paleta de madera para lograrlo.",00452f88-5c26-45dc-a3df-1e74de639fde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-piquillos-74840.html,1 bote de pimientos del piquillo 4 trozos de merluza 3 dientes de ajos 200 mililitros de crema de leche o leche evaporada 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de harina de trigo,"1 Empieza la receta de merluza con pimientos del piquillo por la salsa. Para ello, calienta una sartén con un chorro de aceite y, mientras tanto, pela y corta los ajos en rodajas. Una vez caliente, saltea los ajos a fuego medio y vigilando que no se quemen. 2 Antes de que se doren, añade los pimientos del piquillo y deja que se cocinen durante 5 minutos aproximadamente. Luego, agrega sal al gusto y un poco del que traían los pimientos en el bote. 3 Incorpora la crema de leche (nata de cocinar) y deja que se cocine todo junto otros 5 minutos. Si ves que se seca mucho la salsa, añade un poco más del agua de los pimientos o de caldo de verduras. Si prefieres hacer una receta más saludable, puedes sustituir la crema de leche por leche evaporada. 4 Pasa la salsa a un bol y tritúrala hasta obtener una crema fina. Introdúcela de nuevo en la sartén, pruébala y añade más sal si lo consideras necesario. Si te queda muy espesa puedes añadir más caldo, agua, crema de leche o leche evaporada.Muchas personas hacen la merluza con piquillos y almejas siguiendo esta misma receta y añadiendo las almejas. Si te apetece probar esta opción, te recomendamos cocinar las almejas al vapor y agregarlas después a la salsa. 5 Limpia y corta la merluza en rodajas o en filetes, preferiblemente sin espinas. Sala el pescado y pasa los trozos por harina para que quede con un toque crujiente por fuera. Nosotros hemos optado por hacer merluza rebozada en salsa de piquillos, pero también puedes cocinarla al horno sin necesidad de pasarla por harina. 6 Calienta otra sartén con un buen chorro de aceite de oliva y dora la merluza por ambos lados. Cuando el pescado esté listo, retíralo. También puedes cocinar la merluza a la plancha si prefieres reducir las calorías del plato. 7 Ahora solo queda unir ambas preparaciones para servir el plato. En este punto tienes dos opciones: añadir el pescado en la sartén de la salsa para mezclarlo o servirlo y agregar la salsa por encima. Aunque ambas opciones son buenas, para que el pescado no quede con un sabor demasiado fuerte, te aconsejamos optar por la segunda opción, ya que así cada comensal podrá añadirse la cantidad de salsa que quiera. Verás que la merluza en salsa de piquillos queda espectacular y sorprende a todos. Además, resulta un plato perfecto para ocasiones especiales.",f161bfe7-d3d4-44f4-9c38-c938f0291846, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aborrajados-de-pescado-74820.html,4 filetes de bacalao u otro pescado 4 cucharadas soperas de harina de trigo 1 huevo 1 cucharada postre de comino en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta molida 1 vaso de aceite de girasol 100 mililitros de leche,"1 Prepara la masa poniendo en un bol el huevo, la harina, la leche, sal y pimienta al gusto. Bate y mezcla bien. Ha de quedar una masa suave no muy espesa. Se puede añadir a la masa un poco de colorante para darle color al rebozado. 2 Prepara el pescado limpiándolo y retirando las espinas, preferiblemente. Si utilizas bacalao, opta por comprarlo ya desalado. Si lo compras seco, tendrás que dejarlo en remojo durante 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Antes de utilizarlo te recomendamos probar de cocinar un trozo pequeño para ver cómo está de sal. Si es necesario, déjalo un poco más en agua. Seca el pescado con un poco de papel de cocina, sazona con sal, pimienta y comino. 3 Pon una sartén con abundante aceite de girasol a calentar. No pongas el fuego muy fuerte porque el aceite de girasol se quema con altas temperaturas y estropearía el aborrajado de pescado. Introduce los trozos de pescado en la masa, báñalos bien en ella y escurre el exceso. 4 Cuando el aceite esté caliente, pero sin llegar a echar humo, fríe el pescado aborrajado en tandas de dos para no enfriar el aceite. Deberás cocinarlos durante unos 5-7 minutos, vigilando que no se quemen. 5 Dóralos por los dos lados de manera que queden crujientes por fuera y jugosos por dentro. Una vez que estén hechos, sácalos y déjalos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 6 Sirve estos deliciosos aborrajados de pescado en una fuente acompañados de unos limones cortados por la mitad. También se puede poner un poco más de pimienta y comino molido por encima para darle un toque extra de sabor.",f1d54c4a-0acd-4f1c-be87-7eb3c98c7dea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-frito-74712.html,400 gramos de congrio 200 gramos de harina 2 huevos 350 gramos de panko 1 cucharadita de sal marina 1 cucharadita de pimienta 1 diente de ajo (opcional) 1 cucharadita de orégano 1 chorro de agua 300 mililitros de aceite para freír,"1 Lava el congrio y corta los medallones, retira el hueso cortando los lados como se ve en la imagen. Agrega sal y pimienta por ambos lados y reserva. 2 Corta el ajo finamente y échalo en un recipiente. 3 Agrega los huevos, los condimentos y un poco de sal. Revuelve hasta que esté todo bien integrado. 4 Agrega la harina y un chorrito de agua, la justa para que quede una mezcla bien espesa pero fluida. Revuelve bien hasta integrar todo. Precalienta una sartén con aceite para freír. 5 Seca con un toalla de papel los medallones de congrio y sumérgelos en la mezcla de harina. 6 Luego, pasa los medallones por el panko hasta que estén bien cubiertos. 7 Con cuidado introduce los trozos de congrio cubiertos en panko al aceite hirviendo y fríelos por unos minutos de cada lado, o hasta que estén bien doraditos. 8 Saca el congrio frito y déjalo en una fuente con papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite. Acompaña con una guarnición de puré de patatas, arroz, tomate o ensalada. Asimismo, puedes acompañar con patatas fritas y huevo frito para hacer un congrio frito a lo pobre.",a46aa93d-a95a-4dd6-b97f-daec6ce2fdcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-vizcaina-74720.html,4 latas de atún 5 jitomates picados en cuadritos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 100 gramos de aceituna sin hueso rebanada 1 pieza de cebolla picada en cuadritos 1 diente de ajo finamente picado 1 taza de papa en cubitos cocida 1 rama de perejil picado 1 pizca de tomillo 1 pizca de mejorana Chiles güeros al gusto Sal al gusto Pimienta negra molida al gusto,"1 El atún a la vizcaína es muy sencillo de preparar. Primero, calienta el aceite de oliva y fríe la cebolla y el ajo, previamente picados, hasta que la cebolla se cristalice y el ajo comience a ponerse dorado. 2 Agrega el jitomate cortado y sazona con un poco de sal, una pizca de mejorana y una pizca de tomillo, mezcla constantemente durante 5 minutos. Truco: si no tienes mejorana puedes sustituir por orégano seco. 3 Después, agrega la papa cocida y sazona con un poco más de sal y pimienta negra al gusto, vuelve a mezclar durante 5 minutos. 4 Agrega el atún previamente drenado y mezcla para que se incorpore todo, deja que se cocine el atún a la vizcaína con perejil durante 5 minutos. 5 Por último, añade la aceituna rebanada, el perejil picado y los chiles güeros al gusto, mezcla perfectamente y deja que se cocine durante 5 minutos más. Truco: si lo prefieres, puedes usar la aceituna entera y también puedes picar los chiles güeros 6 ¡Así de sencillo es preparar un rico atún a la vizcaína! Sirve y acompaña con un rico pan blanco o el que más te guste, te aseguramos que le va a encantar a todos.",db69a59e-b316-41c3-9f70-2d70aa974426, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-atun-en-salsa-verde-74710.html,3 latas de atún 2 huevos 1 pizca de orégano seco ½ cebolla finamente picada 1 rama de cilantro picado 1 cucharada sopera de harina de arroz 1 pizca de sal 500 gramos de tomatillo verde 5 piezas de chile verde 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 pizca de sal al gusto,"1 Comienza la receta de tortitas de atún en salsa verde preparando la salsa. Para ello, hierve el tomatillo con los chiles en suficiente agua durante unos minutos, hasta que el tomatillo haya cambiado su color. Truco: también puedes hacer las tortitas de atún en salsa verde con nopales lavándolos bien, cortándolos y añadiéndolos a la olla. 2 Una vez que estén listos los tomatillos y los chiles, licua con la cebolla y el ajo, después vacía la salsa en una olla, añade una pizca de sal y deja que hierva por unos minutos, comprueba su sabor si es necesario. 3 En un recipiente mezcla el atún, la cebolla, el cilantro, el pan molido, el orégano, la pizca de sal, la harina de arroz y los huevos para que todos los ingredientes se incorporen muy bien. Puedes hacer las tortitas de atún en salsa verde con atún en aceite o en agua, en cualquier caso cerciórate de escurrir perfectamente el atún, quitar lo más que se pueda el aceite o agua. También puedes utilizar los sobres de atún que ya están drenados. 4 Calienta una sartén con un poco de aceite, forma las tortitas de atún y fríelas por ambos lados durante unos minutos hasta que estén doraditas. Esto puede tomar alrededor de 3 minutos por lado. Truco: con la cantidad de ingredientes que te damos te saldrán alrededor de 12 tortitas, pero dependerá del tamaño que decidas hacerlas. 5 Sirve las tortitas de atún, báñalas en la salsa verde que preparaste y listo. Puedes acompañar tus tortitas de atún en salsa verde con unos ricos frijoles o degustarlas solas, cualquiera que sea te aseguramos las disfrutarás. También puedes preparar una ensalada de coditos con pollo y una rica agua de Jamaica con canela para disfrutar de un menú completo.",3fd4db25-dfbf-4c85-a3fe-b407c3f23ea2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-romana-74670.html,600 gramos de merluza despinada 2 huevos 250 gramos de harina 0000 200 centímetros cúbicos de agua fria sal pimienta perejil picado,"1 Para comenzar a preparar la merluza frita, lava los filetes de merluza. Sécalos y acomódalos en una fuente. Salpimienta y lleva a la heladera. Truco: Puedes añadir otros condimentos que gustes como pimentón o hierbas provenzales. 2 Ahora, prepara la mezcla para rebozar la merluza. Coloca en un bol los huevos, la sal, la pimienta y el perejil. Bate ligeramente. 3 A la mezcla anterior agrega la harina y ve integrándola con un batidor. Luego, incorpora de a poco el agua fría y sigue mezclando hasta lograr una mezcla similar a la de los panqueques. 4 Pon abundante aceite a calentar en una sartén a fuego medio. Pasa los filetes de merluza por la mezcla y escúrrelos bien. 5 Inmediatamente después de pasarlos por la mezcla, pon la merluza rebozada en el aceite caliente. Dora por ambos lados. 6 Al sacar la merluza a la romana del aceite, colócala sobre papel absorbente. Sírvela y disfruta de su textura crujiente y su jugoso sabor.",fec5ea03-0b6a-4ea6-aec0-6cef8a4a74ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-salsa-verde-con-patatas-52901.html,5 filetes de bacalao desalado. 2 unidades de limón. 150 gramos de cebolla puerro. Orégano seco. 5 unidades de patatas medianas. Sal. Pimienta. Pasta de ajo.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de bacalao en salsa verde con patatas el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar nuestras patatas y cortarlas en cuadros ( con su respectiva cascara).Llevarlas a cocinar hasta que estén blandas. 3 Lavar nuestra cebolla puerro y cortar en rodajas como se muestra en la foto para elaborar nuestro bacalao en salsa verde con patatas. 4 Llevar nuestro bacalao a una refractaria y agregar una cucharada de salsa soya, pimienta y pasta de ajo al gusto.Marinar en la nevera. 5 En una olla sofreír nuestra cebolla puerro con un poco de aceite, sal, pasta de ajo y pimienta al gusto. 6 Adicionar una taza de agua y cocinar durante 10 minutos aproximadamente.Apagar el fuego. 7 Llevar nuestra cebolla puerro aun bowl y procesar hasta obtener una salsa verde y espesa.Reservar. 8 Lo ideal es tener una consistencia similar al que se muestra en la foto. 9 Sofreír nuestros filetes de bacalao y servir acompañados con la patatas que teníamos previamente cocinadas y con nuestra salsa verde.Si deseas mas recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",6bc0f116-48c3-4c1b-bc71-e7c4448e8074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-verduras-52899.html,5 filetes de dorada. 300 gramos de mix de verdurous cocinado ( guisantes o arveja zanahoria y habichuelas o judias). Orégano. 2 unidades de limones. 150 ml de salsa soya. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de dorada al horno con verduras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Marinar nuestros filetes en salsa soya, una cucharadita de pasta de ajo, zumo de limón y pimienta negra.Marinar en la nevera durante unos 30 minutos. 3 Llevar cada uno de los filetes a una refractaria y tapar con papel aluminio. 4 Llevar nuestros filetes de dorada al horno durante 20 minutos aproximadamente a 150 grados centígrados. 5 Calentar nuestras verduras con un poco de mantequilla a fuego medio.Servir nuestra dorada cubriendo con las verduras.Si deseas mas recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",fb88315f-0661-4d76-a0be-2ab946a980eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-salmon-a-la-plancha-con-aguacate-52889.html,1 filete de Salmón 3 unidades de Limón 1 unidad de Aguacate (grande) 2 unidades de Cebolla morada 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Pimienta roja 1 cucharadita de Pasta de ajo 120 mililitros de Salsa de soja 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de salmón con aguacate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Retirar la piel de los filetes de salmón y cortar en cuadros medianos. Reservar. 3 Llevar una sartén a fuego medio y adicionar un poco de aceite de girasol o de oliva. Sofreír el salmón con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 4 Reservar el salmón en un bol hasta que se enfríe a temperatura ambiente para poder realizar el tartar. 5 Una vez frió adicionar la salsa soya y el zumo de los limones. 6 Agregar la cebolla morada cortada en cuadros y mezclar bien todos los ingredientes hasta que se repartan uniformemente. 7 Sirve los tacos de salmón y aguacate colocando una tajada de aguacate bañada con el salmón y el marinado para darle un toque gourmet. Si prefieres, también puedes cortar el aguacate en cuadros y mezclar con el salmón. Si deseas más recetas de salmón y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",b75921c1-b311-413a-846a-e106a3effd0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-con-soja-52854.html,4 filetes de Salmón 150 mililitros de Soja 2 hojas de Laurel 1 puñado de Tomillo seco 3 unidades de Limón 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 chorro de Aceite de ajonjolí 30 gramos de Cilantro fresco (para decorar) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de salmón marinado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Coloca los filetes de salmón en un bol y báñalos con la salsa de soja. Añade también un poco de pasta de ajo al gusto, el zumo de los limones y la pimienta negra. Marinar el pescado durante una hora aproximadamente en la nevera o refrigerador. 3 Coloca filetes de salmón con soja en un recipiente de horno y baña cada uno con suficiente jugo del marinado. Cubre con las hojas de laurel y tomillo como se observa en la foto y cocínalos en el horno a 150ºC durante 20-25 minutos aproximadamente, controlando que no queden secos. 4 Servir el salmón bañado con el jugo del marinado. Una forma original de presentar este plato de salmón marinado con salsa soja es sobre una cama de puré de patatas.Si deseas más recetas de salmón o pescado y tienes algún comentario o inquietud por favor, no dude en dejarnos un comentario. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",c6ad17a4-a16e-4441-aa23-1476125b66e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-marinera-con-mejillones-y-calamares-52839.html,•Aceite de oliva virgen •Ajo •Calamar grande •Carne de mejillones •Cebolla •Guisantes •Laurel •Merluza •Perejil fresco •Pimienta blanca •Sal •Tomate perita •Vino blanco •Zanahoria,"1 Preparación:En dos cacerolas, añade en cada una, ½ litro de agua fría, dos cucharadas de aceite, media zanahoria cortada a la mitad, un tomate cortado en cuatro, media cebolla, una hoja de laurel y sal al gusto, para cocer por separado carne de mejillones enteros, y calamares cortados en rectángulos de 3 x 6cm aproximadamente, en lo que hiervan, reduces el fuego y se dejan 10 minutos a fuego medio y sin tapar, retirar y reservar la carne, colar y mesclar los caldos, reservar. 2 En un sartén y a fuego medio suave (sin que se quemen los aromáticos), aromatiza una cucharada de aceite con un dientes de ajo cortados en laminas muy finas, junto con una hojas de laurel, moviendo suavemente y antes que cojan color (un minuto aproximadamente), retira los aromáticos, a continuación, agrega en el aceite caliente un buen chorreón de vino blanco y un vaso del caldo de calamares y mejillones, subimos el fuego, y a lo que hierva incorporamos el pescado previamente salpimentado, dejamos un par de minutos, y volteamos por la otra cara e incorporamos los calamares y mejillones, y cuando vuelva a hervir, bajamos el fuego a suave, tapamos y dejamos dos a tres minutos según el grosor del pescado, vigilando que no se pase ni se seque demasiado, añadir caldo en cualquier momento, si fuese necesario. 3 Emplatar el pescado sobre caldo en un plato semi-hondo, coronado con calamares y mejillones, agregar unos guisantes verdes sobre la corona y espolvorear con perejil fresco muy picado sobre todo el plato. 4 Maridaje:Para un buen maridaje con este plato de pescado blanco, y que contiene pocos condimentados, y poca cantidad de especias, recomiendo un vino blanco ligero, semi-seco o seco. 5 Nota: Toda la preparación tiene que quedar, tierna, jugosos y caldoso. Con mariscos o pescado no usar vino tinto ni salsa de soja.Con mariscos o pescado usar siempre vino blanco como condimento.Usar sal en una medida muy baja en cada preparación.Los alimentos generalmente se calculan a un mínimo de 180gr. a un máximo de 200gm. por comensal, es decir toda la preparación no debe exceder 200gm. Servido en el plato.Todo esto es referencial, más no exacto.Si salpimientas la carne, 5 minutos como mínimo, antes de preparar quedaran mejor.",ba8dc0b3-82f6-43c4-8711-55558cc20705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-de-gambas-52826.html,5 filetes de Salmón 150 gramos de Gambas peladas 1 cucharada postre de Mantequilla 3 unidades de Limón 1 cucharada postre de Mostaza 1 copa de Ron 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Aceite de ajonjolí 2 cucharadas soperas de Salsa de soja,"1 Para empezar a realizar nuestra receta con salmón en salsa de gambas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bol adicionar los filetes de salmón y agregarles la mostaza, la pasta de ajo, pimienta negra y el zumo de los limones. Marinar en esta mezcla durante una 1 hora en el refrigerador o nevera. 3 Descongelar las gambas a temperatura ambiente para continuar con la salsa de este plato de salmón. 4 Llevar una sartén a fuego medio y adicionar la mantequilla hasta que empiece a derretirse. Puede usar mantequillas saborizadas como de tomillo o de cilantro y limón. 5 Incorpora las gambas a la sartén y sofríe junto con un poco de pasta de ajo. 6 Agregar un la salsa soya, la copa de ron y sofreír durante unos 5 minutos. Apagar el fuego y reservar. 7 Aparte, llevar un sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite de ajonjolí y cocinar los filetes de salmón hasta que se doren por los dos lados. 8 Coloca la salsa de gambas ya lista en una salsera. Si quieres puedes procesarla triturando un poco para que obtenga la consistencia de tu agrado. 9 Finalmente, sirve el pescado y baña con salsa. El salmón con salsa de gambas es un delicioso plato de sabor intenso que puedes acompañar con arroz blanco o una ensalada fresca de manzana. Si deseas más recetas de salmón y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",dc0957a8-d432-4e7b-8145-2c119e1f4b05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-dorado-bacalhau-a-bras-52729.html,350 gramos de bacalao desalado 1 cebolla 3 patatas 4 huevos 1 bote de aceitunas negras 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de perejil,"1 Antes de empezar, deberás dejar el bacalao en remojo durante 24 horas, cambiando el agua 3-4 veces. Esto te permitirá desalar el bacalao. Al momento de hacer la receta, sécalo, córtalo en tiras o desmígalo con las manos. Puedes hacer migas de bacalao a la portuguesa o preparar el plato con pedazos más grandes, ¡a tu gusto! Truco: Si desalas el bacalao directamente troceado el tiempo se reduce a la mitad. 2 Pela las patatas y lávalas bien debajo del grifo para que suelte un poco del almidón. Luego, córtalas en rodajas muy finas y después en tiras igualmente muy finas para hacer las patatas paja. Una de las características de la receta del bacalao dorado es, precisamente, lo finas que son las patatas, de manera que no dudes en usar una mandolina si tienes. Truco: También puedes dejar las patatas 15 minutos en un bol con agua para que suelten mejor el almidón. 3 Pela y corta la cebolla en tiras finas y póchala en una sartén o cazuela con un buen chorro de aceite de oliva caliente. Déjala hasta quede bien dorada, sácala y resérvala. 4 Pon otra sartén con abundante aceite a fuego fuerte y, cuando esté caliente, fríe las patatas en tandas pequeñas para que no se peguen. Sácalas conforme se cocinen y déjalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Cuando estén todas resérvalas para seguir con la receta de bacalao a brás. 5 En la misma sartén donde has pochado la cebolla, saltea el bacalao desalado durante unos minutos. 6 Cuando el bacalao esté salteado, añade la cebolla y las patatas paja. Remueve y deja cocinar todo junto unos 5 minutos a fuego medio para que se integren los sabores. No recomendamos agregar sal porque el bacalao ya lleva suficiente. No obstante, puedes probar para valorar si, para tu gusto, necesita un poco más. 7 Bate los huevos en un plato o rómpelos un poco. Después, agrégalos a la sartén y remueve para hacer el bacalao dorado. Aconsejamos hacer este paso a baja temperatura para que se vayan cuajando los huevos poco a poco y queden jugosos. Cuando esté todo mezclado, apaga el fuego y retira la sartén. 8 Sirve enseguida la receta de bacalao dorado, espolvorea perejil y añade las aceitunas negras. Ya has visto que el bacalao a brás portugués en sí no es complicado, lo que sucede es que cuenta con diferentes métodos de cocción y, por ello, puede resultar una receta más compleja que otras. De todas formas, el resultado merece totalmente la pena el esfuerzo invertido. Y para acabar de preparar un menú a la portuguesa, anímate con los populares pastelitos de Belém.",9e3099b7-4ed1-4857-a9c4-00930740dd06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-pescado-con-verduras-52715.html,1 cebolla 2 tomates aceite ajo agua corvina verduras,"1 1. con un poco de aceite, freir la cebolla, el ajo y agregar sal al gusto2. agregar el pimiento y el tomate3. agregar agua y la corvina4. esperar unos minutos 5. disfrutar de su receta",0535cb5c-d389-4fb4-836f-1fdeeadce920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodajas-de-merluza-en-salsa-verde-52698.html,1 O 2 Rodajas de merluza por persona según sean de gruesas. Aceite de oliva 1 Cucharada sopera de harina 1 cebolla mediana 1 diente de ajo guisantes. Unos ramitos de perejil sal pimienta. 1Cucharada sopera de perejil picado muy menudo.,"1 En una cacerola se pone el aceite a calentar, cuando esta se echa la cebolla a freír.Mientras tanto en el mortero se machaca el diente de ajo y los ramitos de perejil con un poco de sal, cuando la cebolla se va poniendo transparente se añade la harina se dan unas vueltas y se agrega poco a poco agua, se cuece un poco esta salsa y se coge un par de cucharadas que se añaden a lo machacado en el mortero. Se incorpora el contenido a la salsa de la salten y se revuelve todo junto. Se ponen las rodajas de merluza ligeramente saladas. La salsa las debe cubrir justo, si es necesario se puede añadir un poco de agua . Se espolvorea un poco de pimienta molida el perejil picado y los guisantes, se mueve la cacerola para que se trabe bien la salsa, unos 15 minutos.(la salsa se puede colar) a gusto de cada persona.",1efdba48-66bd-4ffa-850b-4b1862be6f41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-alangostinado-52651.html,6 Trozos de Bacalao (1.2 kg aprox.) 12 Langostinos 2 Cebollas 2 Dientes de Ajo 2 Pimientos Verdes 2 Tomates 300 ml de Vino Blanco 175 ml de Agua 4 Cucharadas Soperas de Tomate Frito 3 Huevos (rebozado) Harina (rebozado) Sal Aceite de Oliva.,"1 A la hora de comprar el bacalao si elegimos el salado debemos de tenerlo en agua bien fría entre 24 - 48 horas, cambiando el agua cada 6 horas aproximadamente. El agua debe estar bien fría para evitar que los trozos de bacalao se abran, añadiendo si es necesario hielo. Para conseguir que nos quede más jugoso cambiaremos el agua por leche en las últimas 4 - 5 horas del proceso de desalado, escurriéndolo y secándolo bien con un paño limpio antes de cocinarlo. Los que os decantéis por los trozos desalados es simplemente lavar antes de cocinar y listo. Venga va, no me enrollo mas. Vamos con la elaboración del plato. 2 1. Vamos a empezar por las verduras. Picamos la cebolla, el pimiento y el tomate en cuadraditos como para un sofrito (que al fin y al cabo es lo que vamos a hacer). Los dientes de ajo los picamos lo más pequeño que podamos. 2. En la olla o tartera donde vayamos a preparar la receta echamos aceite hasta que cubramos el fondo y cuando esté caliente le añadimos la cebolla. Dejamos cocinar un par de minutos y le añadimos el ajo picado, revolvemos bien y dejamos otro par de minutos. Ahora le añadimos el pimiento verde y el tomate, una pizca de sal y dejamos cocinar unos 5 minutos o hasta que veáis que ya se están pochando un poco las verduras. Pasado ese tiempo le añadimos el vino blanco, el agua y dejamos a fuego medio más o menos unos 15 - 20 minutos, hasta que estén ya las verduras bien hechas y apenas nos queda salsa (no dejar secar del todo, quedaría muy pastoso). Mientras se acaba de hacer el sofrito vamos con el bacalao. 3. Preparamos los 2 platos del rebozado, por separado el huevo y la harina. Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. Pasamos los filetes de bacalao primero por la harina y luego por el huevo y los freímos hasta que nos empiece a coger color dorado el rebozado. Según vamos friendo vamos escurriendo el aceite sobrante y reservamos. 4. Volvemos a las verduras. Ya tenemos el sofrito listo. Solo queda añadirle las cucharadas soperas de tomate frito, revolver bien y lo pasamos por la batidora o para l@s más clasic@s podemos usar también el pasapurés. 5. En la olla o tartera donde preparamos las verduras vamos colocando los filetes de bacalao y le echamos por encima el sofrito batido de verduras. Ponemos de nuevo a cocinar a fuego suave controlando que no se nos queme durante 5 minutos aproximadamente. Después le añadimos los langostinos procurando que nos queden lo mas cubiertos posible de salsa y dejamos cocinar, seguimos a fuego suave, entre 10 - 15 minutos moviendo de vez en cuando la olla por si acaso intentara pegarse la salsa al fondo. 6. Ya está listo para servir y saborear. 3 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/..",162b04c6-bfcf-465d-bda5-b6c3cba68499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-papillote-con-verduras-52642.html,5 filetes de Salmón (50gr. cada uno aprox.) 2 unidades de Pimentón rojo 2 unidades de Cebolla blanca 3 dientes de Ajo 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestro salmón en papillote con verduras el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Corta las verduras de la siguiente forma: zanahoria en tiras, pimentón o pimientos en tiras, ajo en laminas y cebolla en cascos. 3 Cortar cinco pedazos grandes de papel aluminio para realizar el papillote. Cubrir con los vegetales cortados cada uno de los filetes. 4 Bañar con aceite de oliva y el zumo de los limones los filetes por encima. 5 Envuelve los filetes de salmón con el aluminio formando un sobre como se muestra en la foto, esto es el papillote. Llevar al horno a 180º C. durante unos 30 minutos o más si desea cocinar más los filetes lo ideal del pescado es no comerlos tan cocinados pues son proteínas que no requieren mucha cocción. 6 Sirve el salmón en papillote con verduras y recuerda que lo ideal es quitarle el papel aluminio al servirlo, la foto es para que observen el resultado final. Se puede acompañar con arroz basmatí. Si deseas más recetas de salmón o pescados, y tienes alguna pregunta no dudes en escribirnos. Disfrutar de esta deliciosa receta.",3a475e3e-8a64-402e-94fa-4ced98d0aae2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-a-la-plancha-52636.html,5 filetes de lubina 1 cucharada sopera de aceite de oliva 50 gramos de perejil fresco 1 cucharadita de pasta de ajo 1 pizca de sal y pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de lubina a la plancha, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que la pasta de ajo es simplemente ajo machacado, si quieres ver la receta de esta preparación para conservar ajo aquí tienes el paso a paso: cómo hacer pasta de ajo. 2 Calienta el aceite en una sartén o plancha. Recuerda que si lo prefieres puedes utilizar mantequilla, pero es mucho más calórica y, por tanto, aconsejamos el aceite. Una vez caliente, coloca los filetes de lubina, añade sal, pimienta y ajo al gusto. 3 A continuación, agrega el perejil fresco finamente picado. La cantidad de perejil es al gusto, ya que se utiliza para potenciar el sabor de la receta de lubina a la plancha. El tiempo de cocción es de unos 5 minutos por lado, puesto que el pescado se cocina muy rápido. 4 Sirve la lubina a la plancha recién hecha con un poco de aceite por encima. Puedes acompañar este plato con unas patatas al horno, una ensalada verde, verduras asadas...",d89f82ce-bae2-49ea-a9b4-0e2854adf38b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-patatas-52626.html,5 unidades de Salmón 12 unidades de Patatas pequeñas 4 hojas de Laurel fresco 1 pizca de Tomillo fresco 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Cebolla morada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de salmón al horno con patatas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar los filetes de salmón a una refractaria y añadir sal y pimienta al gusto a cada uno de ellos. Agregar también el laurel y el tomillo encima, cubriendo por completo los filetes. 3 Añadir 2 cucharadas de aceite de oliva, las patatas cortadas en cascos pequeños, los dientes de ajo enteros y la cebolla morada en cascos. Lo importante es que todos estos ingredientes se encuentren encima de los filetes de salmón para que el pescado pueda impregnarse de todos los aromas y sabores durante la cocción en el horno. 4 Hornear el salmón con patatas durante 20 minutos aproximadamente a temperatura media. Cubrir con un poco de papel de aluminio la preparación para evitar que se seque. 5 Llevar cada uno de los filetes de salmón con patatas a una sartén y cocinar durante 5 minutos, para que tome un color dorado. Retirar del fuego. 6 Servir filetes de salmón al horno con patatas acompañando de unas tajadas de limón al gusto y tomillo seco espolvoreado por encima de la preparación. Si quieres, también puedes acompañar con arroz blanco y preparar un postre casero, como flan de naranja o tiramisú. Si deseas más recetas con salmón y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. Disfrutar exquisita receta.",996bd6b4-41fb-45d2-a73e-d4642ac49a10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-52611.html,500 gramos de Salmón 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Sal de trufas 1 taza de Arroz blanco 1 manojo de Laurel fresco 1 manojo de Tomillo fresco 1 cucharada sopera de Orégano seco 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de salmón ahumado, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cubrir con papel aluminio la superficie de una sartén y adicionar el arroz crudo junto con las hierbas que tenemos (laurel, orégano y tomillo) 3 Sazonar el filete de salmón con el aceite de oliva, pimienta y sal de trufas al gusto. Untarlo bien por todos lados. 4 Adicionar el salmón encima de una parrilla metálica y llevar la sartén a fuego medio-bajo. Lo importante de ahumar cualquier proteína es que debemos aprovechar el humo de la cocción, de esta manera realizaremos un excelente salmón ahumado. 5 Una vez veamos que el arroz y las hierbas empiezan a soltar humo, tapa la pieza de salmón como se ve en la foto para que el humo cocine toda la carne.Debemos dejar la pieza de salmón durante unos 20 a 30 minutos para que el humo penetre bien por todas partes. Si se quiere se puede voltear por lado y lado, para ahumar de forma más pareja. 6 El salmó ahumado casero se puede consumir de inmediato y para conservarlo, úntalo con un poco de aceite de oliva. Podemos refrigerar el salmón en un contenedor plástico en la nevera o refrigerador durante unos 3 a 5 días como máximo.Algunas recetas que puedes preparar con salmón ahumado son:Bombones de salmónSándwich de salmón y aguacateTartar de salmónSi deseas más recetas de salmón y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos.",c2b3aa89-72fd-423d-8734-6376caaa6151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-tilapia-paso-a-paso-52610.html,5 filetes de Tilapia fresca 10 Limones 250 gramos de Maíz tostado 1 cucharada postre de Pimienta roja 3 Cebollas morada 100 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 100 gramos de Cilantro,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de ceviche de pescado el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Aunque la tilapia no es uno de los pescado que mayor beneficios nutricionales aporta, es un alimento económico, fácil de conseguir y que presenta bajos niveles niveles de mercurio, a diferencia del atún por ejemplo. Además, este pescado blanco tiene un gran aporte de proteínas de valor biológico como las que encontramos en el pollo. 2 Cortar el pescado en cuadros pequeños y adicionar en un bol. Agregar el zumo de los limones y dejar macerar durante una hora en la nevera o refrigerador. 3 Mientras el pescado se macera, vamos preparando el resto de ingredientes para nuestro ceviche. Entonces, pica la cebolla morada en plumas y reserva. 4 Una vez pase la hora de macerado, adiciona la pimienta roja al bol con el pescado y el zumo de limón. Revolver estos ingredientes. 5 Adicionar la sal y el aceite de oliva. Mezclar muy bien nuestro ceviche. 6 A la hora de servir, coloca las porciones de ceviche de tilapia en cada plato y añade por encima el maíz tostado y el cilantro finamente picado. ¡A disfrutar!Y si te ha quedado más pescado, puedes hacer otras recetas con tilapia como las croquetas de tilapia o la tilapia frita con camarones.",07179ccc-5bae-4ecd-8af5-55bb7de739fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-apanado-al-horno-52562.html,1 kg de merluza. 2 dientes de ajo. orégano. pimienta blanca y sal. jugo de un limón. pan rallado. 1 huevo.,"1 Picar los dientes de ajo muy fino, mezclar con el orégano y un poco de aceite en un mortero, hasta hacer una pasta. 2 Untar el pescado previamente fileteado con la pasta,espolvorear con orégano, salpimentar y agregar jugo de limon, dejar reposar 5 o 10 minutos. 3 Batir un huevo y pasar el pescado por este y luego por el pan rallado por ambos lados. Precalentar el horno junto con la bandeja aceitada a 200 grados C, colocar los filetes de pescado 10 minutos por cada lado. Servir con ensalada.",694d8876-7e0a-4244-abef-0e39eb0a29aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-sidra-achampanada-52543.html,4 Rodajas de Salmón. 500 ml de Sidra Achampanada (con burbujas). 100 ml de Agua. 1 Limón. 150 gr de Mantequilla. Sal. Pimienta Negra. Perejil.,"1 1. Precalentamos el horno a 150ºC. Limpiamos bien las rodajas de salmón y las colocamos en una fuente para hornear, salpimentamos, cubrimos bien de sidra achampanada y un poco de agua y al horno. No debemos pasarnos con el liquido porque luego lo usaremos para hacer la salsa y si tenemos mucho liquido nos quedara muy liquida.Mantenemos el horno a 150ºC y en unos 15 minutos estará listo.2. Ya está el salmón horneado. Lo sacamos del horno y con la ayuda de un colador pasamos el liquido que queda en la fuente a un cazo. Le añadimos el jugo de limón y ponemos al fuego. Cuando vaya calentando le añadimos la manteca y revolvemos bien hasta que se funda bien con el liquido. En el caso de que nos hayamos pasado con las cantidades de liquido y la salsa nos quede muy liquida podemos ayudarnos con un poco de harina de maíz refinada (Maicena) añadiéndola a la salsa mientras está en el fuego y revolviendo bien para que no queden grumos.3. Una vez que tengamos la salsa lista solo nos queda servir y comer. 2 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/.",1877d929-8be0-4976-9a96-f5852b066338, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piruletas-de-filete-de-panga-con-relleno-de-alcachofa-52392.html,4 filetes de panga 8 alcachofas medianitas Sal Pimienta ( a tu gusto) Aceite de oliva Aceite de girasol Harina Pimiento rojo asado Palitos para pinchos,"1 Si los filetes están congelados descongelalos, escurre bien y sala.Limpia bien las alcachofas, salpimenta, aliña con aceite de oliva y hazlas en el microondas a temperatura máxima unos 8 mínutos. El tiempo es orientátivo, dependerá de la cantidad y tamaño de alcachofas. 2 Corta los filetes por la mitad longitudinalmente tal como indico en la foto de arriba.Enrolla cada alcachofa una de los trozos de pescado, pincha cada trozo con un palillo para pinchos.Pon en una sartén aceite a calentar 3 Pon harina en un plato y enharina los pinchos, espolvoréalos con cuidado para que suelten la harina restante.Fríe los pinchos en el aceite, vigilando que queden bien dorado por los dos lados,pero no muy hechos para que no queden secos. 4 Ponlos en un plato con papel de cocina, para que absorban el aceite sobrante.Servir con un trozo de pimiento adornando por encima de cada piruleta.Espero que os guste y que aproveche",98030fff-6ec1-4149-81cf-642c97a6ceaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-limon-52353.html,5 filetes de Salmón 6 unidades de Limón 1 cucharada sopera de Mostaza 1 puñado de Piñones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Marinar los filetes de salmón en el zumo de limón con un poco de mostaza, sal y pimienta. 3 Llevar una sartén a fuego medio, adicionar un poco de aceite de oliva y cocinar cada uno de los filetes. Deja que se dore el pescado ligeramente por uno de los lados. 4 Voltear el filete de salmón y adicionar el jugo del marinado para que termine su cocción, una vez reduzca el jugo apagar el fuego. 5 Servir el salmón al limón decorando con piñones y una rodaja de limón. Este plato de salmón combina perfectamente con un arroz basmati o un puré de patatas. Disfrutar.",c372c6a2-7103-40bd-b58f-dab3bf7a1ba2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-besugo-al-horno-52351.html,5 unidades de filetes de besugo. Hojas de laurel. 100 gramos de salsa romesco. 1 copa de brandy. Tomillo seco. 2 dientes de ajo. 3 unidades de cebolla blanca. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Adicionar los filetes en una refractaria. 3 Adicionar las cebolla cortadas en plumas, sal y pimienta al gusto. 4 Adicionar la salsa de romesco a cada uno de los filetes, las hojas de laurel, tomillo al gustoy el brandy. 5 Tapar con un poco de papel aluminio y llevar al horno durante 10 minutos a 180 grados centígrados.Debemos procurar que el pescado no se pase de termino y quede jugoso, por eso debemos cocinarlo tapando con el papel aluminio. 6 Servir cada uno de los filetes y disfrutar.",ed9ce090-0c09-4771-a95f-c519cc336bbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-bacon-al-horno-52300.html,4 filetes de merluza. Oregano seco. Mantequilla. 2 copas de brandy. 150 gramos de bacon o tocineta ahumada. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Marinar los filetes con el brandy, pimienta al gusto y oregano.Marinar durante una hora en la nevera o refrigerador. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar la tocinera o bacon.Resevar una vez este dorada. 4 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de mantequilla, dorar por lado y lado durante dos a tres minutos aproximadamente, adicionando pimienta y sal. 5 Llevar a una refractaria los filetes con el bacon o tocinera encima y con el jugo del marinado, tapar con un poco de papel aluminio para que nuestra preparación no quede seca.Dorar durante cinco minutos en el horno. 6 Servir los filetes bañando con el jugo del rostizado y con el bacon o tocineta encima.Disfrutar.",44fd3c36-b779-440b-96dd-f1fbd1268865, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bacalao-y-tomillo-52296.html,4 unidades de bacalao desalado 300 gramos de arroz con fideos. Tomillo seco. 1 copa de brandy. Mantequilla Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio.Adicionar un poco de mantequilla y los filetes de bacalao.Adicionar un poco de sal, pimienta y el tomillo seco al gusto.Por ultimo la copa de brandy.Cocinar por dos a tres minutos cada filete por lado y lado.Retirar del fuego y reservar. 3 Cortar en cuadros el bacalao.Mezclar el bacalao con el arroz con fideos. 4 Servir y disfrutar el arroz con bacalao decorando con unos cubos de bacalao encima y un poco de tomillo espolvoreado encima.",4c52659f-3d0c-4598-b4e4-c4435c848ff3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocados-de-bacalao-en-tempura-con-berenjenas-y-pimientos-52274.html,300 gramos de Bacalao desalado 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 gramos de Harina 300 mililitros de Agua helada 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes para preparar este entrante de bacalo. 2 Lavar las verduras y cortar el pimiento en juliana mediana y la berenjena en rodajas. 3 En una placa aceitada con un poco de aceite de oliva asar las berenjenas y el pimiento en el horno a temperatura media. Reservar. 4 Cortar el bacalao en trozos medianos como se observa en la fotografía. 5 Para la tempura, en un bol colocar el harina y una parte del agua helada hasta formar una masa algo espesa, siempre revolviendo con un tenedor para que no se hagan grumos. 6 Añadir el resto del agua y una cucharadita de sal. 7 Sumergir los trozos de bacalao en la tempura. 8 Freír los bocados de bacalao en abundante aceite y escurrirlos en papel absorbente. 9 Servir caliente junto con las verduras que teniamos reservadas y ¡a disfutar! Puedes acompañar esta deliciosa receta de bacalao con arroz blanco o patatas asadas.",d38ab637-5dc2-4c8c-b0d6-d8a6f3c1cef8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-horno-52221.html,2 filetes de Mero 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ají 3 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Limón,"1 Alistar todos los ingredientes para realizar la receta de mero al horno. 2 Cortar la cebolla en rodajas como se observa en la imagen. 3 Cortar también los tomates en rodajas. Podemos reservar estos ingredientes en recipientes separados o en el mismo, no importa porque más adelante los uniremos. 4 En una fuente de horno colocar los filetes de mero y agregar sal, pimienta, limón y ají al gusto. Así, daremos un toque de sabor adicional a nuestra receta de pescado al horno. 5 Cubrir el mero con capas de cebolla y tomate, hornear a 170ºC durante 20 minutos. 6 Servir y degustar este delicioso mero al horno acompañado de un puré de patatas, arroz blanco o la ensalada que más te guste.",f8ea3da9-8357-4e54-8a61-8cdb36ec273b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-salmon-a-la-plancha-52218.html,1 cebolla sal pimienta aceite de oliva 1 huevo 200 gr salmón,"1 Alistar todos los ingredientes 2 En el procesador colocar el salmón y la cebolla, moler todo hasta que nop queden grumos 3 Agregar el huevo y la mitad de la miga de pan, rectificar sabor con sal y pimienta, formar cuadros de tamaño mediano 4 En un sarten bien caliente y con un poco de aceite de oliva dorar las croquetas por lado y lado durante unos 4 minutos. 5 Servir y degustar con salsa mostaza",0487eeee-bd32-4b44-9a2c-2e24014e53c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-faciles-de-atun-52207.html,2 latas de Atún 2 unidades de Huevos 2 unidades de Cebollas 2 cucharadas soperas de Queso rallado 1 cucharada sopera de Pan rallado 1 pizca de Perejil Harina (cantidad necesaria) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite para freír,"1 Alistar los ingredientes. Con estas cantidades pueden salirte de 15 a 20 croquetas, aproximadamente. 2 Picar finamente las cebollas y rehogarlas hasta que queden transparentes. 3 Coloca el atún en un bol, previamente escurrido. Incorpora la cebolla rehogada y los huevos para seguir con la preparación de la masa de las croquetas caseras. 4 Pica el perejil finamente, como se observa en la fotografía. 5 Añade el perejil y el queso rallado a la mezcla de atún y remueve bien para integrar todos los ingredientes de las croquetas fáciles. 6 Por último, agrega una cucharada de pan rallado y mezclar para obtener la masa de las croquetas de atún. 7 Arma las croquetas de atún ayudándote con un poco de harina. Puedes hacerlas del tamaño que quieras. 8 Fríe las croquetas en aceite bien caliente y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 9 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de estas deliciosas croquetas caseras de atún. No te pierdas nuestras recetas de empanadas de carne y calamares a la romana y prepara una comida a base de tapas.",e57d3466-f9c3-47bf-9b15-28fcb62ed179, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-frito-con-ensalada-de-patata-y-escalivada-52174.html,4 trozos de bacalao Harina Sal 4 patatas asadas ( no muy grandes) Pimiento asado Berenjena asada Atún de lata 2 huevos duros ( he usado 4 de períquita que son más pequeños) Aceite de girasol para freír Aceite de oliva virgen 2 rebanadas de pan del día anterior Orégano,"1 Las patatas las he hecho en el microondas a potencia máxima unos 10 minutos, me gusta mucho cómo quedan y se hacen antes que en el horno.El pimiento y la berenjena los he asado en el horno. Suelo hacer cantidad así lo puedo usar para acompañar platos o comer tal cual. 2 El bacalao lo compro congelado y desalado.Pon en el fuego una sarten con aceite de girasol a calentar. 3 Mientrás tanto pon harina en un plato, sala el bacalao y enharínalo. 4 Cuando el aceite esté bien caliente añade el bacalao y deja que se dore y haga bien por los dos lados. Pero vigilando que no se fría demasiado para que no quede seco. En cuanto esté dorado sácalo de la sarten y ponlo encima de un plato en el que habrás puesto papel de cocina para absorber el aceite sobrante. Fríe las rebanadas de pan.Pela las patatas y cortalas en rodajas. Los huevos al ser pequeños tan sólo les he sacado la cascara y no los he cortado. 5 Monta el plato. Pon el bacalao, las rodajas de patata, por encima de las patatas el atún desmigado, la berenjena y el pimiento asado. Añade los dos huevos de periquita y el trozo de pan frito en cada plato.Aliña con aceite de oliva virgen y sal al gusto. 6 Espero que os guste y que aproveche",c75d58de-10a6-4390-8818-6f0141f1e7ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-riojana-52167.html,2 filetes de Bacalao desalado 2 unidades de Cebollas pequeñas ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 5 unidades de Tomates maduros 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Ají molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes para preparar la receta de bacalao. 2 Cortar las cebollas y 2 de los dientes de ajo finamente. Calentar el aceite de oliva en una sartén, blanquear las cebollas y cuando ya estén, agregar los ajos. Condimentar con sal y pimienta negra recién molida. 3 Cortar a la mitad los tomates y rallarlos. Desechar la piel. 4 Añadirlo a la sartén, condimentar con el ají molido, sal, pimienta y agregar las hojitas de laurel para aromatizar la salsa. Si quiere incorpore una pizca de azúcar para quitarle el ácido a los tomates. Tapar y dejar cocer a fuego bajo por 20 minutos. 5 Acomodar por encima los filetes de bacalao previamente sazonados. 6 Con la ayuda de una cuchara medio cubrir los filetes, tapar y dejar cocer hasta que el pescado esté tierno. 7 Por otro lado, cortar en cubos pequeños los pimientos y sofreírlos. 8 Y agregar los otros 2 dientes de ajo cortados en láminas. 9 Servir el bacalao a la riojana en su salsa y por encima agregarle el sofrito. Puedes acompañarlo con unas deliciosas patatas a la riojana. ¡A disfrutar!",1cf9a634-0ced-4630-8db4-c40157b39eb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-blanco-al-horno-52108.html,1 filete de Salmón blanco 2 cucharadas de Mostaza 2 cucharadas de Miel 50 gr. de Mantequilla 1 Cebolla Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes.Encender el horno a 200°. 2 Cortar la cebolla en aros y ponerla en un bol junto con la mostaza, la miel, la mantequilla y condimentar con sal y pimienta. 3 Calentar la mezclar por 30 segundos en el microondas. 4 En una placa para horno aceitada colocar el filete de salmón blanco, previamente salado.Verterle por encima la salsa.Llevarlo al horno, por 10 minutos aproximadamente. 5 A disfrutar!Acompañar con ensaladas verdes o patatas.",e39788f5-c854-41e8-8701-38fa8efa00fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-merluza-en-leche-de-coco-con-verduras-52107.html,2 filetes de Merluza 2 Patatas 1 Zanahoria 2 Tomates 1 Cebolla 400 cc. de Leche de coco 1 cucharadita de Pimentón 2 dientes de Ajo Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes.La leche de coco se prepara brevemente: Para los 400 gr. que necesitamos se necesita 150 gr. de coco rallado y 500 cc. de agua. Se hierven 2 minutos ambos ingredientes, se deja reposar hasta que enfría, luego se procesa 6, 7 minutos y se escurre la pasta en una gasa. 2 Pelar y cortar las patatas de cubos y las zanahorias en rodajas.Cocerlas en abundante agua salada hasta que estén tiernas, pero que no se deshagan.Reservar. 3 Picar finamente la cebolla y cortar en cubitos pequeños los tomates. 4 En una sarten con un poco de aceite blanquear las cebollas, luego agregar el tomate, tapar y dejar por unos minutos a fuego medio. 5 Incorporar las zanahorias, los dientes de ajo machacados, condimentar con sal, pimienta y pimentón, mezclar. 6 Agregar la mitad de la leche. 7 Incorporar las patatas y condimentar nuevamente con sal, pimienta y si le gusta, unas ramitas de cilantro.Tapar y dejar que se concentren los sabores unos minutos, a fuego bajo. 8 Acomodar por encima los filetes de merluza, con cuidado para que se rompan.Tapar la sarten y dejar cocer hasta que el pescado esté tierno. 9 Servir y a disfrutar!",236ac845-e538-4331-a121-fb4d5cf99ae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-afroantillano-panameno-52095.html,Pescado fresco de carne firme preferible toyo Cilantro Ajo machacado Jugo de limon Pimienta Comino Curry Aliño completo Salsa soya Harina cruda Ají de color,"1 Se limpia el toyo y se dejan las presas desaguando en leche fresca,esto es para sacarle el sabor y aroma almizclero,luego con el resto de los ingredientes secos se unen con el jugo de limón la salsa de soya y el cilantro picado fino.en esta salsa se dejan adobando los trozos de pescado, el cual se ha lavado luego de haber estado remojándose en la leche. 2 Se dejan en este adobo hasta el momento de freír. 3 A parte se junta la harina con el ahí de color y sal y se reserva en un platose calienta bastante aceite, y las presas se sacan de su adobo y se pasan por la harina, se sacuden para eliminar el exceso de harina y se fríen. 4 Cuando estén doradas y tostadas están listas. 5 Esto es especial para hacer emparedados de pescado di igual que una hamburguesa, pero de pescado, y se usa toyo porque no posee espinas. 6 Especial para niños.",ade57ed7-2de5-4e3e-b9f4-968db4410ace, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-en-salsa-al-oloroso-con-almejas-y-langostino-52046.html,800gr.de rape Media cebolla 1 diente de ajo 40 gr. De pasas sin hueso 40 gr.piñones 1 hoja de laurel 1 guindilla 100 mililitros de nata 1 baso de tubo de vino oloroso Sal Pimienta 16 almejas 16 langostinos pelados 4 cucharas sopera de aceite de oliva 10 mil. De caldo de pescado,"1 Rehogar la cebolla, el ajo, las pasas, los piñones, la guindilla y el laurel. 2 Rehogada las verduras introducir el rape limpio y partido en trozos en la cazuela junto a las almejas y los langostinos. 3 Flambear con el oloroso y añadir el caldo de pescado. 4 Cuando el rape este bien cocido, añadir la nata y dejar reducir 5 minutos. 5 Presentar caliente.",d47759c8-f473-4f5c-aac9-15dc97c8801a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-patatas-a-la-leche-52043.html,250 gr. de Bacalao 1 kg. de Patatas 400 cc. de Leche 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 Tomate maduro grande 2 dientes de Ajo Unas ramitas de Cilantro Sal Pimienta negra recién molida Pimentón,"1 Alistar los ingredientes. 2 Desalar el bacalao, por lo menos un día antes:Ponerlo en un recipiente con agua, cambiándola cada 8 horas aproximadamente, siempre manteniendo el pescado en el refrigerador para que no se dañe. 3 Pelar y cortar las patatas en cubos medianos.Hervirlas por unos minutos y reservar. 4 Cortar finamente la cebolla, el pimiento y el tomate.Machacar el ajo. 5 Calentar en una sarten un poco de aceite de oliva y blanquear la cebolla el pimiento y el ajo. 6 Después de unos minutos agregar el tomate.Condimentar con sal, pimienta y mezclar. 7 Incorporar las patatas precocidas, la mitad de la leche e igual medida de agua.Condimentar nuevamente y mezclar.Tapar y dejar cocer 5 minutos. 8 Agregar el pescado previamente condimentado con pimienta. 9 Añadir el resto de la leche, una pizca de pimentón y el cilantro picado.Volver a tapar y dejar cocinar hasta que el pescado esté tierno y se reunan todos los sabores, aproximadamente 10 minutos. 10 Servir bien caliente y a disfrutar!",49298220-dca8-444d-b647-40a6efe5a757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-al-horno-con-patatas-52029.html,1 besugo mediano 3 patatas medianas sal pimienta 1 limón aceite de oliva,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Limpiar muy bien el pescado, retirar las escamas y las agallas, hacer dos cortes laterales por ambos lados y colocar unas rodajas de limón. agregar sal y pimienta al gusto. 3 Pelar las patatas y cortarlas en rodajas, disponer como cama en un fuente para horno. 4 Colocar el pescado encima, agregar un chorro de aceite de oliva y hornear a 170ºc por 15 minutos. 5 Servir y acompañar con las patatas.",5d2f4114-982d-4aae-8b3c-4ec710c173e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-al-horno-con-patatas-52017.html,3 filetes de Lenguado 3 unidades de Cebolla 1 unidad de Pimiento rojo 1 kilogramo de Patatas 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes para elaborar el lenguado al limón. 2 Lavar los filetes, echarles el jugo de limón y salpimentarlos. 3 Cortar las cebollas y el pimiento en juliana. Picar finamente el perejil. 4 Pelar, cortar las patatas en rodajas medianas y disponerlas en una placa aceitada. 5 Mezclar el perejil con aceite, sal y pimienta. Colocar por encima de las patatas las cebollas, el pimiento y la mezcla del perejil. Llevar a horno fuerte hasta dorar las patatas por un lado. 6 Dar vuelta las patatas y colocar por encima los filetes. Dejar cocer unos minutos hasta que el lenguado esté tierno. Si preferimos las patatas bien doradas, cuando las damos vuelta las introducimos solas al horno nuevamente y luego agregamos los filetes, ya que éstos estarán listos en unos pocos minutos. 7 Retirar, servir y a disfrutar! El lenguado al Limón al horno es un plato ligero que puedes servir tanto para la comida como para la cena y si te gusta este pescado prueba también el lenguado a la naranja.",1c4693bc-b282-4de1-91e5-14016f401eea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-tilapia-y-maiz-tostado-52006.html,5 filetes de tilapia. 2 unidades de cebolla morada. 100 gramos de cilantro fresco. 1 paquete de Maíz tostado. 5 unidades de limón 150 gramos de queso crema Sal. Pimienta. Picante,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Picar los filetes un cubos medianos, adicionar el zumo de los limones y marinar estos durante 10 a 15 minutos. 3 Mientras se marinan nuestros filetes picar nuestra cebolla morada en plumas y el cilantro.Mezclar. 4 Mezclar la cebolla y el cilantro con el pescado.Mezclar muy bien. 5 Adicionar el queso crema para darle un toque cremoso a la preparación. 6 Servir nuestro ceviche adicionando una hoja de lechuga en el plato decorando con el maíz tostado encima.Se puede acompañar de chips de plátano verde y si se quiere limón adicional.Disfrutar.",4fe28636-7d73-46ec-bae3-d12bd80150ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-cazuela-con-almejas-52001.html,2 Filetes de Merluza (o en rodajas) 100 Gr. de Almejas 500 gr. de Patatas 2 Tomates 2 Cebollas 200 Gr. de Arvejas 1 diente de Ajo 1 Pimiento rojo pequeño 200 cc. de Leche Sal Pimienta Ají molido,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar las cebollas y cortarlas finamente, también hacerlo con el pimiento, el ajo y los tomates. 3 Dorar las cebollas el pimiento y el ajo en una sarten con aceite.Condimentar con sal y pimienta. 4 Agregar los tomates y condimentar con ají molido. 5 Verter la leche y la misma cantidad de agua.Agregar las almejas y mezclar. 6 Incorporar las patatas previamente blanqueadas, junto con las arvejas. 7 Mezclar y acomodar los filetes por encima.Tapar y cocer a fuego suave por 10 o 15 minutos, o hasta que la merluza esté tierna. 8 Retirar con cuidado para no romper los filetes, servir y a disfrutar bien caliente!",9fcb393b-5286-4006-9c1c-7c99f29931da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-apanada-al-horno-51986.html,2 Filetes de Merluza 100 gr. de Pan Rallado 50 gr. de Harina Jugo de Limón Sal Pimienta negra recién molida,"1 Alistar los ingredientes. 2 Lavar los filetes de Merluza y condimentarlos con sal, pimienta y jugo de limón.Reposar 1 hora en la heladera. 3 Luego separar en distintos recipientes amplios la harina, el pan rallado y el huevo batido y condimentado con sal, pimienta y jugo de limón. Pasar cada filete por lado y lado, primero por la harina, después por el el huevo y por último por el pan rallado para terminar el apanado. 4 Colocarlos en una placa con aceite y llevar a horno fuerte, previamente calentado, hasta dorar por ambos lados. 5 Servir, acompañar con unas patatas o ensalada verde y a disfrutar!",ca5bef84-53da-4650-a716-2a62bb48dca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-frescos-en-vinagre-51970.html,3 unidades de Boquerones 6 gramos de Sal gruesa 100 mililitros de Aceite de oliva 125 mililitros de Vinagre de manzana 1 manojo de Perejil crespo,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de los boquerones en vinagre. 2 Limpiar los boquerones retirando la cabeza y todas sus viseras, retirar la espina dorsal y dejar solo los lomitos, lavar muy bien. 3 Colocar los lomitos de los boquerones en un recipiente, agregar la sal gruesa y el vinagre de manzana. 4 Cubrir con papel trasparente y dejar en la nevera por 5 horas. 5 Pasadas las 5 horas retiramos los boquerones de la nevera y los lavamos con abundante agua. 6 Volvemos a colocar los lomitos en un recipiente y los cubrimos con aceite de oliva, ajo y perejil, los dejamos en la nevera por 2 horas. Truco: Para obtener un mayor sabor, se recomienda dejarlos toda la noche. 7 Servir y degustar los deliciosos boquerones en vinagre como tapa o entrante en nuestra próxima reunión.",b08a27be-9630-44ed-aa80-91c4febae0f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-bacalao-51963.html,100 gramos de bacalao desmenuzado desalado 2 patatas grandes 1 huevo 2 gramos de pimentón dulce (paprika) 3 gramos de perejil 1 diente de ajo 1 litro de aceite para freír 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Deja listos todos los ingredientes para empezar con la elaboración de las albóndigas de bacalao caseras. 2 Pela y cocina las patatas en agua hirviendo y sal durante aproximadamente 35 minutos, o hasta que se pueda introducir un cuchillo en ellas y se deslice con facilidad. 3 Bate el huevo con el ajo machacado. De esta forma, tus albóndigas de bacalao tendrá muchísimo más sabor. 4 Tritura las patatas hasta hacerlas puré y añade el pimentón dulce (paprika), el perejil finamente picado, el huevo batido, la sal y la pimienta. 5 Agrega el bacalao desmenuzado y mezcla muy bien. La masa de las albóndigas de bacalao debe quedar homogénea y con la consistencia adecuada como para trabajarla con las manos. Truco: Si no tienes bacalao desalado, deberás dejarlo en remojo durante 36 o 48 horas, dependiendo del tamaño de las piezas, y cambiar el agua cada 6 horas. 6 Coge pequeñas porciones de masa y haz las albóndigas de bacalao caseras dándoles la forma que más te guste, redondeada o más bien alargada. Nosotros hemos optado por hacer cilindros de 5 cm de largo y 3 cm de ancho, tipo croquetas. 7 Fríe las albóndigas de bacalao y patata en abundante aceite a temperatura media hasta que estén bien doradas. 8 Déjalas sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite y listo. Ya puedes servir esta maravillosa receta de albóndigas de bacalao para disfrutarla con la salsa y los acompañamientos que más te gusten. Por ejemplo, puedes degustarlas con una salsa verde o acompañarlas con crema agria o alioli casero. 9 Ya has aprendido cómo se hacen las albóndigas de bacalao, pero recuerda que puedes prepararlas de una forma más rápida y cómoda con el robot de cocina Mycook Touch de Taurus. Además, puedes conseguir 500 € de descuento entrando en este enlace: ""Compra tu Mycook"". ¡Aprovéchalo y consigue tu robot a un precio increíble! Solo estará disponible para los 15 primeros.",bfe6fb73-1e02-478a-adaa-103f70015cfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-con-hojaldre-51954.html,300 gramos de Masa de hojaldre 2 latas de Atún 2 Cebollas medianas 4 Tomates medianos 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista todos los ingredientes para comprobar que los tienes todos y puedes empezar a elaborar el pastel de atún con hojaldre. En este sentido, puedes elaborar tú mismo la masa de hojaldre siguiendo nuestra sencilla receta, o comprarla ya preparada. 2 Una vez que lo tienes todo listo, empieza la receta lavando y picando en cuadros pequeños tanto la cebolla blanca como el tomate. Fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma forma. 3 Sofríe a fuego medio con aceite de girasol caliente la cebolla hasta que se torne transparente. Si lo prefieres, puedes usar aceite de oliva e, incluso mantequilla, ¡a tu gusto! 4 Cuando observes que la cebolla se vuelve transparente, agrega el tomate y añade sal y pimienta al gusto. Remueve la preparación con una espátula o cuchara de madera para evitar alterar los sabores del pastel de atún con masa de hojaldre y sofríe durante un par de minutos más. 5 Adiciona el atún y baja la temperatura para cocinar el relleno a fuego bajo. Sofríe durante unos minutos más, hasta que observes que está listo. 6 Nosotros vamos a preparar pasteles de atún con hojaldre individuales, pero si lo prefieres puedes optar por hacer un único pastel. De esta forma, cubre los moldes con la masa de hojaldre de tal forma que el borde se salga por completo y puedas cerrar la tarta salada una vez rellena. 7 Ahora, agrega la crema de leche o nata al relleno que tienes todavía en la sartén y sigue removiendo para integrar los ingredientes. Para darle un toque extra de sabor al pastel de atún con masa de hojaldre, incorpora un poco de tomillo seco molido, o cualquier otra especia que sea de tu agrado, como romero, orégano... 8 Rellena los moldes con la mezcla de atún, cebolla y tomate hasta llenarlos por completo. En caso de hacer un pastel de atún más grande, deberás verter toda la mezcla y distribuirla de forma uniforme. 9 Cierra cada uno de los moldes cubriendo la parte superior con los bordes de masa de hojaldre que dejaste. Si haces un único pastel, deberás emplear una lámina de hojaldre para la base y otra para la superficie, y sellar los bordes ejerciendo presión con las puntas de un tenedor.Pincha con un tenedor para evitar que la masa leve y pinta con huevo batido. Luego, hornea los pasteles de atún con hojaldre durante 20 minutos a 180 ºC, o hasta que observes que están listos. 10 Sirve el pastel de atún con masa de hojaldre caliente o frío, ¡como más te guste! Como ves, es perfecto para degustar a modo de aperitivo junto con una ensalada verde o un ceviche de camarones.",98f52e12-95ca-48f0-b86f-8342670d04d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-sal-fina-51944.html,1 unidad de Dorada 300 gramos de Sal fina 1 unidad de Limón 1 pizca de Eneldo,"1 Alistar todos los ingredientes para preparara esta receta de dorada al horno. 2 Abrir el pescado, sacar las viseras y rellenar con rodajas de limón y eneldo. Puedes pedir en la pescadería que te limpien el pescado y lo dejen ya listo para rellenar. Truco: Para este tipo de cocción, el pescado debe tener parte de las escamas 3 En una bandeja de horno, agregar una buena cantidad de sal, la idea es crear una cama de sal. Reparte muy bien y rocía unas gotas de agua. 4 Disponer encima el pescado, cubrirlo con abundante sal y rociar una gotas de agua por encima. Llevar al horno a 200ºC. por 30 minutos. 5 Sacar del honor y retirar las costras de sal. El calor compacta la sal lo que hará que retirarla sea muy fácil. El pescado no quedará salado, no te preocupes. 6 Retirar la piel y con cuidado sacar los filetes de dorada. 7 Servir y acompañar los filetes de dorada a la sal con un salteado de verduras y setas o una guarnición de brócoli con patatas.",a0d35242-d480-4c70-9e7d-41aa576dc154, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-crocantes-de-pescado-51941.html,3 unidades de filete de corvina. 4 unidades de patatas. 2 cucharadas de orégano. 2 unidades de huevo. 1 taza de miga de pan Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Pelar las patatas y cocinarlas hasta que estén blandas. 3 Cocinar los filetes de tilapia al horno con una de las cucharadas de orégano y un poco de mostaza.Retirar del horno y dejar enfríar. 4 Mezclar los filetes de tilapia y las patata cocinada.Con la ayuda de un tenedor mezclar bien hasta formar una masa. 5 Formar una masa homogénea con el tenedor como la que se muestra en la imagen. 6 Adicionar los huevos y mezclar. 7 Adicionar la miga de pan, el orégano restate sal y pimienta.Mezclar bien. 8 Realizar con la mezcla bolas de tamaño mediano. 9 Llevar un sartén a fuego medio adicionar aceite para freír una vez caliente añadir nuestras albóndigas de pescado.Dorar por todos los lados.Retirar en papel absorvente para retirar el exceso de grasa. 10 Servir acompañado de salsa de ajo y limón.Disfrutar.",8e76e4b9-332c-489e-9cd3-75ea1fa313c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-tomillo-con-pure-de-patatas-51917.html,5 unidades de filetes de bacalao. 2 cucharadas de tomillo. 3 unidades de Limones. 8 unidades de patatas. 2 cucharadas de Mostaza. 1 taza Leche. 200 gramos Queso mozzarella. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Marinar los filetes con el tomillo, el zumo de los limones, la mostaza y pimienta.Reservar en la nevera durante una hora aproximadamente. 3 Pelar y picar las patatas, cocinarlas hasta que esten blandas para pure. 4 Una vez cocinada la patata adicionar el queso mozzarella rallado y la leche.Realizar el pure de patatas rectificando sabor y adicionando sal y pimienta negra. 5 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite y cocinar uno a uno con el marinado los filetes de bacalao. 6 Realizar una cama con el pure de patatas y servir encima los filetes.Disfrutar.",7df150e2-1e9f-4b92-ae7e-193d05c3ab0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zarzuela-de-pescado-blanco-y-marisco-51904.html,200 gramos de Filete de pescado blanco 50 gramos de Camarón crudo 3 unidades de Mejillones precocinados 12 unidades de Almejas 4 unidades de Langostinos crudos 1 pieza de Calamar cortado en aros 4 unidades de Tomates rojos grandes 1 unidad de Cebolla blanca grande 4 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 1 gramo de Paprika dulce 5 unidades de Hebras de azafrán 500 mililitros de Caldo de pescado 10 gramos de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredienteszarzuela de pescado y marisco. 2 Lavar las almejas y disponerlas en una olla tapada con un chorro de vino blanco, llevar al fuego hasta que abran. Reservar el jugo que sueltan previamente colado y las almejas. Nota: si los mejillones son frescos, realizar la misma operación. 3 Pelar los langostinos y reservar las cáscaras, llevar estas al fuego en una olla con aceite de oliva hasta dorar. 4 Añadir la cebolla y el ajo finamente picados con un poco de sal, tapar, bajar el fuego hasta que esté la cebolla blanda. Este proceso puede llevar aproximadamente 10 minutos. 5 Añadir un chorro de vino, subir el fuego y revolver hasta evaporar el alcohol. Agregar el tomate pelado y picado finamente, cocinar durante 5 minutos. 6 Cuando el tomate suelte sus jugos, agregar el azafrán, la hoja de laurel y la paprika, mezclar. 7 Añadir el caldo de pescado, tapar, bajar el fuego y cocinar durante 30 minutos. 8 Ahora sigue las siguientes instrucciones para continuar con el proceso de elaboración de la zarzuela de pescado:Transcurridos los 30 minutos, sacar la hoja de laurel y licuar, volver a llevar al fuego. Salpimentar el pescado y los mariscos (imagen 1).Agregar los langostinos y calamares, cocinar durante 1 minuto, añadir los camarones y cocinar 1 minutos más (imagen 2).Añadir el pescado cortado en cubos y cocinar durante 3 minutos (imagen 3).Agregar los mejillones, las almejas y el jugo de las almejas, cocinar durante 1 minuto (imagen 4).Rectificar sabor con sal y pimienta. 9 Servir la zarzuela de marisco y pescado, espolvorear con perejil finamente picado, acompañar con una rodaja de limón.",de439cb1-061b-4aa5-b4dc-2d30af7841fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-gratinado-51893.html,2 filetes de lenguado 60 gr miga de pan 100 gr queso parmesano 100 gr mantequilla 1 limón sal pimienta.,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Agregar al pescado sal, pimienta y limón. 3 Derretir la mantequilla y mezclar con la miga de pan y el queso parmesano. 4 Colocar en un molde para horno los filetes de pescado, junto con la mezcla de mantequilla queso y miga de pan, cubrir con mas queso, hornear a 170ºc por 15 minutos. 5 Degustar.",1ce46c85-7cd5-4c43-a1a2-6703a5ec0c91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-con-salmon-y-oregano-51887.html,5 unidades de filetes de salmón. 2 cucharadas de Oregano seco. 100 ml de mostaza. 500 gramos de cuscus. Zumo de limón. 1 cucharada de Mantequilla. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Marinar los filetes de salmón en el zumo de limón, mostaza, oregano y pimienta.Llevar a la nevera o heladera durante una hora aproximadamente. 3 En una olla adicionar 700 ml de agua y llevarla a fuego medio hasta que hierva, una vez el agua este en punto de ebullición adicionar el cuscus y dejar cocinar durante unos 5 minutos.Retirar del fuego. 4 Llevar el cuscus cocinado aun sartén a fuego bajo con la mantequilla y adicionar un poco de sal y pimienta.Sofreír durante unos minutos. 5 En un sartén mediano adicionar un poco de aceite, una vez caliente adicionar los filetes de salmón y sofreír primero por el lado donde no se encuentra la piel del salmón adicionando un poco de jugo del marinado.Sofreír durante cuatro minutos aproximadamente. 6 Voltear por el lado de la piel y dejar sofreír durante otros 4 a 6 minutos más.Apagar el fuego. 7 Servir nuestra receta realizando una cama con el cuscus y adicionando cada filete encima de este, en mi caso decore con piñones y una reducción de vinagre balsámico muy sencilla.Disfrutar.",c451764c-ffb1-40d5-bdaf-721e9d68dccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frititos-de-atun-51881.html,2 tarros de lomito de atún 2 huevos 1 diente de ajo Trozo de queso 1 cucharada de harina sin polvos de hornear,"1 Esta receta es muy simple.Se vierte el liquido del atún y se mezcla en una fuente con los huevos y el ajo picado en trozos chicos al igual que el queso. Se agrega una pizca de sal y la cucharada de harina. 2 Se revuelve todo. Poner a calentar un poco de aceite en un sarten grande y comienza a formar los fritos en tu mano. Luego los pones con cuidado en el sarten, cuando esten dorados los retiras. 3 La porción por tarro de atún es de 3 fritos.",49a2aecb-d244-4844-a980-4a66044d5f3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-de-rio-con-jamon-salado-51865.html,2 Truchas medianas 2 Lonchas de jamón salado Sal Aceite de girasol para freír Harina,"1 Limpia bien las truchas, si no lo han hecho en la pescaderia ( los restos guárdalos para el gato si tienes, les gusta mucho),y deja escurrir.Pon en un plato la harinaEn una sartén pon el aceite a calentar.Mientras se calienta: 2 Sala las truchas por fuera. Pon dentro de cada trucha una loncha de jamón salado. Cierra con un palillo cada una para que se abran. Enharínalas.Fríe las truchas, que queden bien doradas por los dos lados, vigilando que no se rompan al darles la vuelta.Ponlas en un plato con papel de cocina para sacar el aceite sobrante.Servir recién hechas acompañadas de un trozo de limón y un poco de tomate frito o mayonesa.",724ce110-afb6-4037-afbd-b36f1523a339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-rape-a-la-parrilla-51815.html,200 gr rape 1 pimiento rojo 1 cebolla blanca ajo sal pimienta limón aceite de oliva,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el rape en cuadros mediana mente grandes, agregar sal, pimienta, y ajo picado. 3 Cortar el pimiento en cuadros. 4 Cortar la cebolla en cuadros utilizando por separado cada hoja de cebolla. 5 En un palillo largo insertar una cebolla, un pimiento. un cuadro de rape y asi sucesivamente hasta terminar la punta con un cuadro de rape. 6 Dorar en la parrilla bien caliente con un poco de aceite de oliva. 7 Servir y degustar.",b522560f-16f6-45c3-88b9-7fd6c13cf3ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-bacalao-y-perejil-51745.html,300 gramos de bacalao. 2 unidades de huevo. 60 gramos de harina de trigo. 50 gramos de miga de pan. 2 unidades de cebolla blanca. 50 gramos de perejil fresco. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el bacalao y una cebolla blanca cortada en trozos.Procesar con un mixer. 3 Adicionar sal y pimienta al gusto.Adicionar los huevos y la harina de trigo.Procesar nuevamente hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Por ultimo adicionar la miga de pan y el perejil picado.Procesar. 5 Armarlas croquetas realizando bolas de tamaño mediano. 6 En un sartén hondo adicionar aceite para freír.Una vez caliente adicionar las croquetas, procurando no adicionar mas de cuatro para que no se peguen.Retirarlas y llevarlas a papel absorvente pata quitar el exceso de grasa. 7 Servir acompañando de salsa tartara.Disfrutar.",5983e93d-f966-4d6f-a1b9-ecb9beb33094, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-robalo-al-mango-51736.html,1 filete de robalo Harina de trigo 2 huevos 50 gramos de cilantro 1 mango maduro tomy 50 gramos de azúcar Sal al gusto Eneldo seco Aceite,"1 El filete se la agrega. Sal y eneldo luego se pasa por la harina de trigo, previamente se calienta el aceite el filete de pescado se vierte en el aceite caliente aparte se pela el mango y se corta en cuadros, se lleva a un sartén y se le agrega el azúcar y se coloca a fuego lentoCuando este el filete dorado se saca del aceite. Se coloca en un escurrido luego se pone en el plato y se le agrega la salsa de mango",a7434565-2423-4c5f-9225-4598ff53a092, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-cazuela-con-leche-de-coco-51696.html,250 gr merluza 200 gr leche de coco 4 patatas 1 cebolla blanca 100 gr cilantro 1 limón sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla grande cocinar la cebolla cortada en cuadros, durante tres minutos, o hasta ver que esta blanca. 3 Cuando este bien cocinada la cebolla agregar la leche e coco y rectificar sabor con sal y pimienta. 4 Pelar las patatas y cortarlas en cuartos, agregar a la leche de coco, cocinar por 25 minutos con la olla tapada y a fuego bajo. 5 Cuando las patatas estén blandas, agregar agua hasta cubrir por completo las patatas y agregar un poco de comino, este puede ser opcional. agregar la merluza cortada en cuadros grandes, cocinar por 25 minutos mas con la olla tapada. 6 Servir bien caliente y degustar con un poco de cilantro.",f1a59bc1-a85c-4ff5-a4cd-2198a99cf212, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papillote-de-tilapia-y-vegetales-51674.html,5 filetes de tilapia. 1 cucharada de tomillo seco. 150 ml de aceite de oliva. 4 unidades de limón. 200 gramos de cebolla puerro. 200 gramos de zanahoria picada en cuadros. 100 ml de vino blanco. 1 cucharada de ajo en polvo Sal. Pimienta. Papel aluminio.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Mezclar el aceite de oliva, el zumo de limón, el ajo en polvo, el tomillo seco y el vino blanco.Integrar todos los ingredientes. 3 Cortar el papel aluminio en cuadros grandes.Adicionar cada uno de los ingredientes encima de los cuadros de papel aluminio adicionando un poco de sal y pimienta en cada uno de los filetes y la mezcla del paso dos. 4 Adicionar la zanahoria y la cebolla puerros encima de cada uno de los filetes. 5 Cerrar cada uno de los filetes lo ideal es que quede un cuadro de forma como se ve en la foto, tratando de que los jugos no se salgan del papel aluminio.Llevar a una refractaria los filetes. 6 Precalentar un horno a 160 grados centígrados y y llevar la refractaria durante 15 minutos aproximadamente.Apagar el horno. 7 Servir ( si se quiere se puede retirar el aluminio o servirlo en el aluminio en este caso lo servi con el aluminio que adquiere el nombre de papillote)Disfrutar.",e1693098-bd2a-4b78-9892-d03848d62c79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-encebollado-al-jerez-51654.html,200 gramos de Atún freso 1 unidad de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 40 mililitros de Vinagre de Jerez 1 chorro de Aceite de Oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Saltear la cebolla cortada en plumas con un poco de sal. 3 Agregar el ajo cortado finamente, y cocinar hasta que esté translucida la cebolla. 4 Agregar el vinagre de Jerez, revolver durante 1 minuto, salpimentar y reservar. 5 Cortar el atún en trozos pequeños, salpimentar y cocinar en la misma sartén con un poco de aceite de oliva. 6 Servir el atún encebollado al Jerez y cubrir con la cebolla. Este delicioso plato lo puedes acompañar con cualquier tipo de arroz, yo te recomiendo probar el arroz con cúrcuma y el arroz primavera.",822bb5e2-2afd-469a-89be-95101090c8bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-rellenas-de-queso-cabrales-51601.html,500 Gr De Sardinas. 100 Gr De Queso Cabrales. 2 Huevos (Rebozado). Harina (Rebozado). Aceite De Oliva.,"1 Limpiamos bien las sardinas por dentro y por fuera. Para abrirlas, con mucho cuidado, les quitamos la espina central y cortamos la cola si se nos resiste. Les quitamos también cualquier espina que pueda quedar pegada a la carne de la sardina. 2 Ponemos en un plato una sardina con la piel sobre el plato y le vamos colocando trozos del queso. El queso Cabrales no es muy fácil de laminar así que si se os cuartea al cortarlo no os asustéis, se le colocan los trocitos sueltos y no pasa nada. Para los mas exquisitos, en vez de poner el queso troceado podéis preparar una rica crema mezclando bien en un cuenco un poco de queso Cabrales con un poco de Sidra Asturiana (la de escanciar). 3 Ponemos otra sardina con la piel hacia afuera, haciendo de tapa, y reservamos. Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite. 4 Toca el rebozado. Preparamos un plato con la harina y otro con los huevos batidos. Empezamos pasando las sardinas por la harina y después por el huevo batido. 5 Las vamos añadiendo a la sartén y dejamos freír hasta que nos queden doraditas. 6 Las sacamos de la sartén y las dejamos sobre papel absorbente para que suelten el aceite sobrante y estarían listas para comer. 7 Podéis encontrar muchas mas riquísimas recetas como esta en ""El Blog De Omi"".",93aa2983-0910-45d1-88c0-7974edb62332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-salmon-ahumado-y-espinacas-51588.html,300 gramos de salmón ahumado. 150 gramos de espinaca baby. 10 rebanadas de pan. mezcla de queso crema cebolla morada y oregano.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Adicionar la mezcla de queso crema, cebolla y oregano a cada una de las rebanadas de pan.Esparcir bien por todas la superficie de cada uno. 3 En una de las rebanadas de pan adicionar la espinaca baby.Distribuir bien. 4 Adicionar el salmón en la rebanada restante.Juntar las rebanadas y cortar en diagonal. 5 Servir montando una rebanada encima de la otra y decorar el plato como quiera en este caso espolvoree un poco de orégano encima.Disfrutar.",0f231b0d-24cb-4499-b32d-40735edc5d59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-salmon-y-queso-crema-51574.html,200 gr salmón 2 limones 100 gr aceite de oliva 100 gr cilantro fresco 50 gr queso crema pan francés,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Cortar el salmón en cuadros muy pequeños, colocar en un plato hondo. 3 Picar el cilantro y agregarlo a salmón. 4 Agregar el jugo de los limones, el aceite de oliva, sal y pimienta. 5 Servir sobre pan francés con un poco de queso crema, degustar.",afa31d38-0276-4f52-85f5-7528289f01c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-cazuela-51551.html,250 gr merluza 1 unidad patata grande 1/2 unidad cebolla blanca 2 unidad tomates rojos maduros 2 dientes de ajo 30 gr cilantro 1/2 unidad limón aceite de oliva sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, cocinar la cebolla y el ajo picado finamente con sal, durante 3 minutos a temperatura media. 3 Agregar el tomate sin piel, cortado en cubos pequeños,cuando suelte sus jugos añadir las patatas sin piel cortadas en cubos pequeños,salpimentar. 4 Agregar los tallos de cilantro, tapar, bajar el fuego y cocinar durante 20 minutos hasta que las patatas estén suaves. 5 Transcurrido ese tiempo, salpimentar la merluza, agregar a la olla, tapar y cocinar durante 8 minutos, a fuego lento. 6 Retirar los tallos de cilantro, servir la merluza con la salsa resultante y cubrir con cilantro picado finamente. acompañar con una rodaja de limón.",304511ca-b5c0-43d8-876a-31cfac5ffd98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palmito-con-atun-y-huevo-51547.html,"1 kg. Corazones de palmito 2 latas de atún de calidad 3 Huevos 1 Cebolla mediana y rollito de culantro Aceite vegetal, Pimienta y curry al gusto.","1 Salchoche los corazones de palmito en agua hirviendo por 5 minutos hasta que tenga una textura suave. Escúrralos. Hacerlos en trocitos. 2 Colocar en una cazuela o perol el aceite, el culanto, la cebolla picada y sofreir.Agegar el palmito y revolver por un minutoAgregar el atún y revolver.Luego agregar los huevos y terminar de revolver, agregando la pimienta, sal y curry. Servir. Acompañar con tortillas.",52166705-98d9-47c3-89e6-fcf9a37e2608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-brasa-51530.html,1 Kilo de Sardinas Sal,"1 La sardina es un pescado azul rico en Omega 3, hierro y calcio.El jueves cuando fui a comprar vi las sardinas a 2,95€ el kilo, tenían un aspecto estupendo. Compre un kilo para hacerlas a la brasa este sábado. Las hemos acompañado con unas migas de pastor, escalivada y una ensalada de cebolla. La receta es para dos personasPrepara el fuego de la barbacoa y deja que se haga la brasa. ( Si no tienes barbacoa, la opción es hacerlas en una parrilla eléctrica o al horno)Limpia bien las sardinas. Descamalas, lavalas y vacialas . Ponlas en un escurridor para que suelten en agua sobrante de haberlas limpiado.Sala las sardinas. Reparte las en la parrilla. 2 Cuando veas que ya está la brasa, pon las sardinas y deja que se hagan dando la vuelta a la parrilla cuando veas que ya están por un lado. Vigila que no se hagan demasiado pues quedarían secas.Servir calientes y comer enseguida.Se pueden comer con las manos. Acompañar con un buen vino. Lo hemos acompañado con un lambrusco rosado. 3 Espero que os guste y que aproveche.Si queréis saber más os espero en Conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",1390d420-07fe-4561-a37f-ecc2a7ad07a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-salmon-ahumado-51529.html,500 gramos de salmón ahumado cortado en tiras finas. 150 gramos de espinacas. 100 gramos de queso feta. 2 unidades de lima. 100 ml de aceite de oliva. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un plato blanco distribuir por toda la superficie el salmón ahumado. 3 Adicionar el zumo de lima encima de el salmón ahumado.Dejar actuar el acido de la lima durante 10 minutos aproximadamente. 4 Adicionar en el centro unas hojas de espinaca. 5 Adicionar el queso feta bien y el aceite de oliva bien distribuido por toda la preparación. 6 Como ultimo paso adicionar sal y pimienta encima de la preparación procurando que no quede muy salada ya que el salmón ahumado contiene sal. 7 Servir y disfrutar.,97d93350-fafb-4d3e-a0c6-aef48af624d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-al-horno-con-patatas-51458.html,½ kilogramo de Filete de pescado 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 kilogramo de Papa 1 chorro de Aceite,"1 Alistar los ingredientes para realizar la receta de filete de pescado al horno. 2 Lavar, pelar y cortar las papas en cubos medianos. 3 Ponerlas a hervir durante 3 minutos para ablandarlas un poco. 4 Luego llevarlas a horno fuerte en una placa con aceite. 5 Ir dando la vuelta para que se doren uniformemente. 6 Lavar el pescado y condimentarlo con limón, sal y pimienta. Llevarlo a horno fuerte por 20 minutos. Debe dorarse sólo por un lado, así el filete quedará completamente cocido y sin secarse. 7 OPCIONAL: Si nos gusta, preparar una salsita criolla rápida con tomate, cebolla, pimientos y ajos picados finamente y calentarla junto con las papas. 8 Servir el pescado al horno acompañado de las papas, la salsita y a disfrutar!",2d91c855-30a9-4bf9-87e7-95c3d7c306fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-atun-51416.html,4 latas de atún en agua 1 bolsa de espinacas pre-cocidas 6 rebanadas de tocino 1 cebolla mediana Aceite de oliva extra virgen sal Queso parmesano,"1 Se corta la cebolla menudita igual que el tocino, se sofríe en el aceite de oliva, ya sofrito se le vacían las espinacas y el atún bien escurrido. Se deja cocinar por 20 minutos y se apaga. Ya apagado se le espolvorea encima el queso parmesano. Se sirve caliente y cada quien le puede poner más queso si quiere. 2 Se acompaña con galletas saladas o pan. 3 ESTA RECETA TAMBIEN SE PUEDE HACER EN LUGAR DE ATUN PONERLE OSTIONES FRESCOS.",6786e4c9-1e13-4541-88f3-c319b1495422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-en-papillote-51374.html,8 filetes de lenguado medianos 8 langostinos 1 calabacín 1 zanahoria 1 puerro 1 vaso de sidra o cava 1 chorro de aceite de oliva 1 trozo de mantequilla 1 cucharada sopera de harina 1 vaso de crema de leche (pequeño),"1 Extendemos una hoja de papel sulfurizado sobre una bandeja de horno y la pintamos con un poco de mantequilla. Para ello, recomendamos utilizar una brocha de cocina y fundir ligeramente la mantequilla. 2 Colocamos sobre el papel dos filetes de lenguado. De esta forma, haremos los paquetes de lenguado al papillote de dos en dos. 3 Encima del pescado, ponemos el calabacín cortado en tiras finas, la zanahoria pelada y cortada y el puerro en rodajas. La cantidad de cada verduras es al gusto, y en función del tamaño de los filetes, por lo que la indicada en los ingredientes es orientativa. 4 Después, incorporamos los langostinos sin la cabeza (también podemos añadirlos completamente pelados), y un chorrito de aceite de oliva. Reservamos las cabezas para preparar una salsa más adelante. 5 Cerramos los paquetes y precalentamos el horno a 180 ºC. Una vez caliente, horneamos los filetes de lenguado en papillote durante 10 minutos aproximadamente, aunque en función de la potencia del horno el tiempo final puede variar. 6 Mientras se hornea el pescado, preparamos la salsa de sidra. Para ello, calentamos en una cazuela una nuez de mantequilla y doramos las cabezas de los langostinos. Luego, regamos con la sidra y dejamos que se reduzca a la mitad, cocinando a fuego medio-lento. Colamos y reservamos. 7 Aparte, en otra cazuela calentamos otra nuez de mantequilla y la cucharada de harina, moviendo constantemente. Una vez que la harina se dore, agregamos la salsa reservada, el vaso pequeño de crema de leche y mezclamos. 8 Servimos los filetes de lenguado en papillote acompañados de la salsa de sidra anterior y, si queremos, unas patatas asadas al horno o cocinadas al microondas, arroz blanco o una ensalada de tomate.",cb16abc4-88ab-4fdc-bfb8-238227668882, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-merluza-rebozada-51333.html,1 kilogramo de Medallones de merluza 75 gramos de Harina de trigo 5 gramos de Levadura o Polvos de hornear 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal 1 Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Los medallones de merluza como los que usamos en esta receta, vienen congelados y son ideales para preparar platos originales y rápidos. 2 Para hacer el rebozado, mezclamos la harina con la levadura y una pizca de sal. Coloca estos ingredientes en un tazón o plato donde se te haga fácil cubrir los medallones. 3 Le añadimos el huevo y mezclamos todo lo que bien que se pueda. Para terminar la masa para conseguir unos medallones de merluza crujiente incorporamos el agua y volvemos a mezclar. 4 Sazonamos el pescado, que debe estar ya a temperatura ambiente, con un toque de sal y pimienta al gusto. Luego, bañamos la merluza en el rebozado hasta que quede bien cubierto todo, tal como se ve en la foto. 5 A continuación, calentamos suficiente aceite en una sartén profunda y freímos los medallones hasta comprobar que queden bien dorados de lado y lado. Vigila la temperatura del aceite para evitar que el pescado se queme antes de que esté cocido.Reserva sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 Sirve los medallones de merluza rebozada acompañando con unos gajos de limón y un poco de ensalada de zanahoria rallada. Y si quieres una salsa para acompañar, te recomendamos la salsa tártara que combina muy bien con el pescado.",8668e774-717d-44dc-8b08-ac229617ad35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-encebollada-al-horno-51271.html,4 Truchas 2 Cebollas 1 rama de Tomillo 2 cucharaditas de Ajo molido ½ vaso de Vino blanco ½ vaso de Aceite de oliva 1 rama de Perejil,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar esta fabulosa receta de trucha al horno. 2 Picamos la cebolla y el perejil. Cuando preparamos platos ""encebollados"" lo mejor es cortar la cebolla en juliana fina, tal y como hacemos en la receta de atún encebollado.Una vez picado todo, rociamos aceite de oliva sobre una bandeja de horno y cubrimos con toda la cebolla y el perejil, tal y como se ve en la foto. 3 Ponemos la bandeja en el horno y empezamos a cocinar a 150ºC. durante 15 minutos. De este forma doramos la cebolla antes de la cocción del pescado que será mucho más rápida. 4 Mientras, limpiamos muy bien el pescado. La idea es que nos queden lomos de trucha sin espinas, así que corta la cabeza, abre y retira todas las espinas, como se ve en la foto. 5 Ponemos los filetes encima de la cebolla, una vez hayan pasado los 15 minutos, y los aliñamos con la sal, las especies y el vino blanco. Continua entonces con la cocción subiendo a 180ºC. durante 15 minutos más. 6 Pasado este tiempo ya podremos retirar la bandeja y servir nuestra trucha encebollada al horno. Puedes acompañar con arroz con cúrcuma o con una ensalada de patatas y aceitunas.",11078132-1c5d-4747-9d80-ae27db7c4bda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-holandesa-y-patatitas-51243.html,4 rodajas de salmón gruesas 4 cucharadas de vinagre 1 cucharada de agua 2-3 granos de pimienta Una hoja de laurel 3 yemas de huevo 90 gr. Mantequilla Pizca de zumo de limón 300 gr. Guisantes 8 patatas pequeñas para acompañar.,"1 Envuelve las rodajas de salmón, ligeramente salpimentadas, con papel de aluminio engrasado por la parte interiorcon un poco de mantequilla. Calienta una olla con agua, lo suficiente para cubrir los paquetes de salmón. Cuandorompa a hervir, añade el pescado y deja cocer a fuego muy lento unos 20 minutos Mientras se cuece el pescado,ponemos a cocer al vapor las patatas peladas y los guisantes. Prepara la salsa holandesa calentando en un cazo elvinagre, el agua, la pimienta en grano y el laurel, a fuego vivo. Cuando haya reducido a la mitad, aparta del fuegoy deja reposar hasta que esté tibio. Vierte sobre las yemas de huevo puestas en un cuenco, colando para eliminar ellaurel y la pimienta. Bate con varillas, poniendo el cuenco sobre una olla con agua muy caliente, pero sin quellegue a hervir, es decir, a un baño María suave. Se bate al calor hasta que la mezcla de yemas espesa bastante yqueda pálida Si ves que adquiere mucho calor, aparta el cuenco del baño María y sigue batiendo aparte. Añadepoco a poco la mantequilla ablandada y cortada en trocitos pequeños, sin dejar de batir al baño María. La formatradicional es usar mantequilla clarificada, aun que es muy laboriosa de hacer. Una vez la crema está espesa y biencremosa, apartamos y añadimos el zumo de limón y una pizca de sal, sin dejar de batir. La salsa holandesa hay quehacerla al momento de servir, no se debe hacer con antelación ni guardarla para otro día Una vez el pescado estélisto, se escurre y se saca del aluminio. Sirve esta receta de salmón con salsa holandesa acompañado de la salsatemplada y unos guisantes y patatas cocidas al vapor. Puedes maridarlo con un vino blanco seco, fresco.",dbe61229-668a-43fe-b38e-763b86fa0546, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-queso-gratinado-51239.html,150 bacalao 30 gramos de mantequilla 30 gramos de harina 100 mililitros de leche 1 diente de ajo 1 loncha de queso mozzarella sal pimienta aceite,"1 Alistar todos los ingredientes que vamos a emplear para la receta de bacalao al horno con queso. 2 A continuación, cortamos el ajo finamente y lo reservamos para después. 3 En un sartén, pondremos a fundir la mantequilla y pondremos el ajo a dorar a fuego muy bajo. 4 Luego agregamos la harina y mezclamos muy bien hasta formar una pasta. Esta será la base para la salsa bechamel que tenemos que hacer para el bacalao gratinado al horno. 5 Incorporamos la leche de a chorritos, sin dejar de revolver y procurando que no se nos formen grumos en la bechamel del bacalao al horno con queso. 6 En una placa, pondremos un chorro de aceite y sobre éste, el bacalao previamente salpimentado. Precalentar el horno a 180° celsius. 7 Vertemos la salsa sobre el pescado y ponemos el queso sobre él. Horneamos el bacalao con queso por 12 minutos en la parte más alta para gratinar. 8 Cuando el bacalao gratinado con queso esté listo lo retiramos del horno y lo servimos bien caliente. Y si os gustan las recetas de bacalao, como este bacalao al horno con queso gratinado, podéis echar un vistazo a las siguientes que os recomendamos:Bacalao a la llaunaBacalao confitadoBacalao con samfaina",31409e51-fed2-4b86-840e-8e5e27ada213, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-tomate-y-cebolla-51238.html,150 gramos de Bacalao fresco desalado 1 Tomate rojo maduro ½ Cebolla de huevo 1 diente de Ajo 2 hojas de Laurel 25 gramos de Azúcar moreno 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar este bacalao con tomate y cebolla es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente, picar la cebolla y el ajo finamente como se muestra en la imagen. 3 En un sartén disponer de 4 cucharadas de aceite y poner la cebolla y el ajo a sofreír lentamente a fuego bajo. Así empezaremos a hacer el sofrito del bacalao con tomate. 4 A continuación, lavamos, pelamos y cortamos el tomate en cubos pequeños. 5 En el sartén donde está sofriéndose la cebolla y el ajo, pondremos el tomate, el azúcar y las hojitas de laurel y continuamos sofriendo las verduras del bacalao fresco en salsa. 6 Luego de sofreír estos últimos ingredientes, pondremos el bacalao que previamente hemos salpimentado y está desalado. 7 Luego de 10 minutos de cocción, será solo rectificar de sal y pimienta, y ya podremos servir nuestro bacalao con tomate y cebolla.Y si te gustan las rectas de bacalao fresco en salsa, no te pierdas las siguientes que te recomendamos a continuación:Bacalao en salsa de pimientosBacalao en salsa verde con patatasVentresca de bacalao al pil pil",7a60ea49-296e-4d8b-a0f9-4696bc0ea7ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-rebozado-a-la-miel-51220.html,1 pieza de Bacalao 400 gramos de Cebolla perla 75 gramos de Harina de trigo 1 botella de Agua con gas 2 cucharaditas de Polvos de hornear 3 cucharadas soperas de Miel 75 gramos de Azúcar 1 chorro de Balsámico de Módena 1 Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes en la mesa de trabajo para preparar nuestra receta con bacalao. Ten en cuenta que las cebollas y el azúcar las usaremos para preparar una guarnición de cebollas caramelizadas que es completamente opcional. 2 El secreto de esta bacalao rebozado agridulce esta precisamente en el rebozado, en la mezcla que usaremos para bañar el pescado. Entonces, para hacer la tempura, mezclamos la harina con la levadura, el agua, la sal y el huevo.El agua con gas le da un toque crujiente a la masa, sino tienes puedes usar un poco de vino blanco espumoso. 3 Cuando hayas mezclado bien todo y tengas una pasta uniforme y sin grumos, será el momento de añadir la miel. Removemos nuevamente y dejamos reposar la mezcla. 4 Mientras, pelamos la cebollas.Recuerda que esta parte de la receta de bacalao a la miel es opcional, si quieres servir el plato con otro tipo de guarnición te recomendamos probar con unos gajos de patata asados o un cuscús con cúrcuma. 5 Para continuar con la preparación de las cebollas caramelizadas, las ponemos en una sartén con un poco de aceite y las dejamos que se doren ligeramente. 6 Cuando veas que las cebollas ya toman algo de color, añadimos el azúcar y removemos. Mantén la cocción a fuego medio-bajo para que se empiece a formar un caramelo. 7 Mientras, vamos limpiando el pescado y lo cortamos en lomos. La idea es servir un trozo por cada comensal. 8 Cuando tengas todos los trozos, recuperamos el bol con la tempura y sumergimos las piezas de pescado en la mezcla.La idea es que el bacalao quede bien impregnado con el rebozado, que deberá tener una consistencia ligeramente espesa. 9 Aparta debemos tener una olla con bastante aceite ya caliente, entonces freímos el bacalao rebozado hasta que se dore por ambos lados. Cuando lo tengamos, retiramos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 10 A la hora de servir nuestro platazo de bacalao rebozado a la miel colocamos el pescado y a un lado, las cebollitas caramelizadas. Para terminar, añade un chorrito de balsámico de Módena y ya estará listo para degustar. ¡Buen provecho!",ffdf449a-85f9-4b0d-95d7-3f5779bf37d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-onubense-51212.html,4 caballas o rodajas de atún frescas Cebolla Pimientos de freír Tomate frito Aceite Orégano Pimentón dulce Azafrán Vino blanco Sal Pastilla de caldo de pescado,"1 Picamos en juliana, 3 cebollas medianas y 2 pimientos grandes. Con la sartén caliente, echamos un chorreón de aceite de oliva, la cebolla, el pimiento y una pizca de sal.Rehogamos a fuego medio hasta que estén pochas las cebollas. Agregamos ½ cucharadita de pimentón dulce, 4 cucharadas de tomate frito, un buen chorreón de vino blanco, una pizca de azafrán en hebras y una pizca de oregano.Lo dejamos cocer a fuego medio con un poco de la pastilla desmenuzada de pescado, hasta que de el primer hervor.Deslomamos las caballas, las ponemos en la placa del horno, con un poco de aceite por debajo y por encima, un chorreón de vino blanco y sal. La metemos en el horno a 220ºC durante 10 minutos.Sacamos los lomos del horno, echamos un poco del jugo de las cebollas, lo metemos en el horno y lo dejamos un par de minutos más.Servimos en un plato con las cebollitas por encima.",82229026-1124-41fb-af3f-8eb0fe9359aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-mariscada-sin-complicaciones-51205.html,2.- Rodajas de Merluza ó Rape ó Abadejo...). 150.- gramos de Almejas. 6.- Langostinos crudos mejor vale también cocidos. Harina. Aceite. Vino Blanco. Ajo. Perejil. Avecrem. Agua.,"1 Una vez limpias las rodajas del pescado que sea, le echamos un poco de sal y pimienta negra molida, ponemos el recipiente encima de la encimera y le echamos un culito de aceite...(sin encender el fuego)...pasamos las rodajas del pescado por harina..., las colocamos en el recipiente..., los langostinos..., igual salpimetamos y colocamos ahí..., (no encenderrrr)..., en un mortero majamos un diente de ajo con perejil, bastante...y sal.., le podemos echar ahí un cuarto o media pastilla de avecrem.., majamos y una vez majado desleimos con vino blanco.., y se lo incorporamos al recipiente (no por el encima del pescado), un poco de agua en el mortero enjuagamos y a la cazuela...,AHORA SÍ QUE ENCENDEMOS...a medida que va hirviendo le damos varias vueltas al pescado, pero con mushooo cuidaoooo, para que no se rompa, también a los langostinos..., meneamos varias veces el recimpiente para ligar...,cuando ya estimamos que está cocido lavamos las almejas las echamos y tapamos..., las almejas se abrirán ..., y ya estáaaaaa, A COMERRR..., TENER PAN A MANOOO 2 QUE OS APROVECHE.",d8d79f55-936d-4542-a220-d25ec1e2b85a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barbos-escabechados-51204.html,Barbos ó truchas Harina de trigo Aceite Vinagre de jerez Sal y pimienta,"1 Se trocean los barbos y se enharinan y salanSe doran en aceite y se retiran a una cazuelaCuando todo esto esté pochado, se añade pimienta 200 cl de vinagre de jerez y 100 cl deaguaUna vez que de un hervor echar a la cabeza con los barbosSe tapa y se deja cocer a fuego lento 20 minutosDejar enfriar y despues de 3,4,5 ó 6 días a comer",5e37485c-d2c4-4f80-b497-b8857a42fa00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-ajillo-con-esparragos-51196.html,2 filetes de salmón fresco 1 manojo de espárragos 2 dientes de ajos 1 cucharada sopera de harina 100 mililitros de vino blanco 100 mililitros de caldo de pescado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Preparamos los ingredientes. Para hacer la receta de salmón con espárragos hemos utilizado lomos frescos, pero si lo prefieres puedes usar piezas congeladas, descongelándolas con antelación. 2 Limpiamos y cortamos los espárragos. Luego, ponemos una sartén con 2 cucharadas de aceite y los salteamos. 3 Cuando los espárragos cojan un poco de color, añadimos los ajos muy picados, removemos y agregamos la cucharada de harina. Volvemos a mezclar y cocinamos todo durante un minuto. Para hacer el salmón al ajillo más picante, se puede utilizar una cantidad mayor de ajos. 4 Pasado el minuto, incorporamos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol un par de minutos. 5 Seguido, añadimos el caldo de pescado. Si no tenéis se puede poner caldo de verduras o un vaso de agua, aunque cabe destacar que el salmón con espárragos tendrá un sabor más intenso con el fumet. 6 Cogemos los lomos de salmón, retiramos las espinas que queden, ponemos sal y pimienta al gusto y lo colocamos en la cazuela con la salsa de espárragos. Tapamos y lo dejamos cocinar todo durante 8-10 minutos. Según el grosor del salmón y cómo nos guste necesitará más o menos tiempo. 7 Cuando esté el pescado hecho, probamos de sal y rectificamos si es necesario. Un plato sencillo y ligero, así es la receta de salmón al ajillo con espárragos que hemos compartido. Para acompañar sin incrementar las grasas, recomendamos una ensalada verde sencilla o un poco de arroz blanco hervido. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",769f1bcd-a887-4949-9b37-665a9e3c402c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-horno-con-verduras-51195.html,½ filete de Trucha 50 gramos de Calabacín verde 50 gramos de Calabacín amarillo 50 gramos de Cebolla de huevo morada 50 gramos de Pimiento morrón 4 cucharadas soperas de Salsa soja 4 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes para preparar esta deliciosa receta de trucha al horno con verduras. 2 Cortamos el calabacin amarillo y verde en rodajas de 3 mm aproximadamente. 3 La cebolla la cortaremos en plumas y el pimiento en un tamaño y forma similar al del calabacín. 4 En una sartén pondremos 2 cucharas de aceite y agregaremos la cebolla y el pimiento a fuego medio. Aparte, precalentar el horno a 180° C. 5 Luego salteamos el calabacin amarillo y verde y agregamos un poco de sal y pimienta. Cuando las verduras estén doradas, ponemos la salsa soja para suavizar aun más los vegetales de la trucha al horno. 6 En una placa pondremos 2 cucharas de aceite y sobre ella la trucha previamente salpimentada junto con la guarnición de vegetales ya salteados. Llevamos al horno de 12 a 15 minutos. 7 Finalmente éste sera el resultado, una deliciosa trucha al horno con verduras perfecta para la hora de la comida o la cena. Como guarnición extra puedes probar con un poco de arroz con cúrcuma o unas patatas al horno con alcachofas.Y si te gustan las recetas con este pescado también puedes preparar con la receta de trucha meuniere.",513016e5-1824-4f35-b142-3e129bf3ee2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-casero-51194.html,200 gr salmón 3 hojas de laurel secas 5 gr tomillo seco 4 gr orégano seco 100 gr arroz crudo 20 ml aceite de girasol,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Disponer papel aluminio en un sartén (para evitar que se queme), agregar el tomillo, el orégano, el arroz crudo y las hojas de laurel. 3 Cuando el arroz empiece a quemarse, poner una rejilla y encima el salmón con un poco de aceite. 4 Bajar el fuego tapar con papel aluminio y una tapa, esto evitara que le humo se escape.Deja ahumar durante 7 minutos. 5 Servir el salmón, es ideal para hacer sanduches, ensaladas o se puede consumir así con sal y pimienta.",2828d2ab-77cf-43b2-b669-dd9136471734, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-con-salsa-de-soja-51164.html,1 kilogramo de Salmón fresco 4 unidades de Patatas grandes 1 chorro de Salsa de soja 1 chorro de Salsa teriyaki Leche 1 pizca de Pimienta,"1 Cortamos el salmón en lonchas de aproximadamente unos 15 cm de ancho. Al mismo tiempo seleccionamos 4 patatas grandes y las lavamos bien para hacer un puré de patatas como guarnición. 2 Cortamos las patatas en rodajas finas de aproximadamente un par de centímetros de ancho. Es importante que todas las rodajas sean del mismo grosor para que tengan una cocción pareja. 3 En una olla agregamos agua suficiente para cubrir la totalidad de las patatas y sal a gusto. Ponemos a cocer a fuego medio para hacer el puré. 4 En un sartén aparte, agregamos un poco de aceite y ponemos a calentar fuego lento. 5 Una vez el aceite haya tomado temperatura, añadiremos las piezas de salmón que hemos preparado anteriormente. 6 Agregamos salsa de soja suficiente para humedecer los trozos de salmón y coceremos vuelta y vuelta durante aproximadamente 5 minutos.Ojo, que si pones el fuego muy fuerte se te puede pasar de cocción yo lo prefiero bajo de cocción. 7 Durante la cocción, iremos pintando con un pincel bien untado en salsa teriyaki las diferentes caras del salmón. 8 Cuando las patatas hayan entrado a hervir y estén bien blandas, las colaremos para eliminar el agua de la cocción. 9 Una vez sin agua añadiremos un chorrito de leche y pimienta a gusto. Con un tenedor comenzaremos a pisar las patatas hasta conseguir una textura suave en el puré. 10 Sirve el plato de salmón a la plancha con salsa de soja, acompañando con una ración de puré de patatas y ¡buen provecho!!Y si te gusta mucho el salmón, esta otra versión de la receta con miel, está buenísima: Salmón con salsa de soja y miel",f6b0d9f3-f04f-4d95-8ad6-d187b1b39f42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitaco-de-atun-51152.html,"400 gr de atún fresco en tacos, 1 Patata mediana, 1 Calabacín verde, 1 cebolla, 2 tomates maduros, vino blanco, 50 gr almendras peladas, 4 dientes de ajo, azafrán, perejil, aceite y sal.","1 Troceamos todas las verduras muy picada, la patata la troceamos del mismo tamaño que el atún. Los calabacines los reservamos por ahora.Doramos en una sartén 4 dientes de ajos enteros pelados y con un golpecito dado junto con las almendras. Retiramos del fuego y agregamos el perejil y los machacamos en un mortero con un poquito de sal y azafrán en hebras.El aceite de haber dorado los ajos lo vertemos en una ollita y le echamos 1 cebollita picada, 2 tomates maduros picados sin piel. Cuando poche la cebolla le agregamos la patata y lo rehogamos unos minutos.Después de haber rehogado, le añadimos agua para que cueza, vino blanco, lo machacado, una pastilla de caldo de pescado, calabacín cortado como la patata, el atún y rehogamos 25 minutos.Guarnición: ensalada de zanahorias y manzana.Zanahoria rallada, manzana rallada, yogur natural sin azúcar, jugo de 1 limón y licor de manzana.",24749e21-0cfd-452d-a760-93a159ebc8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-meuniere-51141.html,1 unidad trucha 50 gr mantequilla clarificada 1 unidad limón sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Abrir la trucha en corte mariposa sin escamas ni espinas (salpimentar), llevar a un sartén antiadherente con mantequilla clarificada por el lado de la piel y cocinar por dos minutos. 3 Voltear la trucha y cocinar por dos minutos mas, agregar un poco de zumo de limón . 4 Sacar la trucha y en la misma sartén agregar un poco de mantequilla clarificada y zumo de limón esperar 20 segundos; cubrir la trucha con esta mezcla. 5 Servir, acompañar con arroz blanco.",f9e8a7f1-46b5-4237-a7d5-c8016126c22f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-en-papillote-51096.html,2 Lubinas. 2 Hojas de laurel. 2 Dientes de ajo. 2 Rodajas de limón. Sal. Pimienta. Aceite de oliva.,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Ponemos las lubinas en una lamina de papel de aluminio por separado. 3 Salpimentamos. 4 Ponemos dentro de la lubina una hoja de laurel. 5 Después ponemos el limón, el ajo y le echamos aceite de oliva por encima. 6 Cerramos la lamina de aluminio. 7 Las ponemos en una bandeja de horno y la ponemos en el horno a ciento ochenta grados, durante diez o doce minutos. 8 Sacamos del horno, desenvolvemos con cuidado ya que el aluminio quema, y servimos.",497709f9-c21b-4152-b5bd-a394666e818e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-atun-al-horno-51059.html,2 latas de Atún en agua 2 unidades de Tomates rojos ½ unidad de Cebolla blanca ½ unidad de Pimentón rojo 50 gramos de Queso parmesano 4 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para el budín de atún. 2 Picar las verduras (el tomate sin piel) y licuar con dos huevos. 3 Agregar las latas de atún, los dos huevos restantes, sal y pimienta. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Colocar la mezcla en una refractaria previamente engrasada con mantequilla y hornear el budín a 180°C de 15 a 20 minutos. 5 Servir el budín de atún y cubrir con queso parmesano. Consumir caliente o frío. Si lo vas a comer a modo de entrada, prepara una ensalada César para acompañar, o la que más te guste.",5173a6aa-c849-432a-bb0f-0eeec7d46eb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-al-horno-con-patatas-panaderas-51055.html,1 unidad de Rodaballo 4 unidades de Patatas 2 unidades de Cebollas 3 unidades de Tomates maduros 2 hojas de Laurel 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Preparamos todos los ingredientes para realizar la receta de rodaballo al horno con patatas panaderas. 2 Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en rodajas gruesas y las ponemos en una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva debajo. 3 Después, añadimos las cebollas también cortadas en rodajas sobre las patatas panaderas. 4 Y luego agregamos el tomate en gajos repartido por toda la bandeja del rodaballo al horno como se observa en la fotografía. 5 Salpimentamos la guarnición del rodaballo al horno y añadimos un chorro abundante de aceite por encima. 6 Vertemos el vino, añadimos el laurel e introducimos las patatas panaderas en el horno durante 15 minutos a 180ºC, y dejamos que evapore el alcohol. 7 Una vez se haya evaporado el alcohol, ponemos el rodaballo encima de la guarnición y salamos. Entonces lo metemos en el horno durante 20 minutos más a 150ºC. 8 Una vez está hecho, sacamos el rodaballo del horno, cortamos en porciones y servimos junto con la guarnición. Verás que esta receta de rodaballo al horno con patatas panaderas está deliciosa si la acompañas con un buen vino blanco.Y si te gusta las recetas de pescados con patatas, échale un vistazo a las que vienen a continuación:Salmón al horno con patatas y verdurasDorada al horno con patatas y pimientosMedallones de merluza al horno con patatas",84429aec-38d4-498c-b100-b5db34539b1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-garbanzos-y-espinacas-congeladas-51053.html,400 gramos de Bacalao desalado 300 gramos de Garbanzos cocidos 250 gramos de Espinacas congeladas 2 Cebollas 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 3 granos de Clavos de olor 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva Agua,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar nuestro potaje de otoño. Pelamos los ajos, las cebollas, el tomate y picamos toda la verdura en trozos pequeños. 2 Calentamos aceite en una cazuela lo suficientemente profunda como para hacer nuestro guiso. 3 A continuación añadimos la cebolla, el ajo y el laurel para hacer un sofrito. Rehogamos todo junto un par de minutos. 4 Cuando la cebolla empiece a verse transparente, añadimos el tomate picado o rallado, como prefieras. 5 Sazonamos nuestro sofrito añadiendo las especias todas juntas, el pimentón dulce, el clavo en grano y una pizca de sal. Continuamos rehogando todo bien. 6 Cuando el sofrito esté en su punto, será el momento de incorporar el bacalao. Continua entonces con la cocción durante 5 minutos a fuego medio-alto. 7 Seguidamente añadimos las espinacas y mezclamos bien con el resto de los ingredientes.Nosotros hemos decidido usar espinacas congeladas, pero si quieres hacer este potaje de garbanzos con bacalao utilizando hortalizas frescas, deberás pasarlas antes por agua hirviendo. 8 Cuando se deshagan las espinacas congeladas, como se ve en la foto, echamos los garbanzos cocidos. Al igual que las espinacas, si quieres hacer tu mismo los garbanzos, puedes seguir cualquier receta de garbanzos, como la de garbanzos con verduras, para comprobar el procedimiento de cocción. 9 Seguidamente, añade un poco de agua para conseguir que el potaje nos quede más caldoso y continua con la cocción por unos 5 minutos más hasta que compruebes que el pescado está hecho y la textura del potaje está a tu gusto. 10 Corrige la sazón si es necesario y disfruta de este rico plato de bacalao con garbanzos y espinacas congeladas durante los días de pascua y Semana Santa. ¡Buen provecho!Y si prefieres un plato vegetariano, puedes hacer el mismo guiso pero sin pescado y más seco, con la receta espinacas con garbanzos.",7d40af45-ce1c-4055-9769-d2a9402712b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-sal-con-escalibada-51049.html,2 Doradas. 1 Kilo de sal gorda. 1 Limón. 4 Hojas de laurel. 1 Vaso de aceite de oliva.,"1 Preparamos todos los ingredientes y pre-calentamos el horno a doscientos grados. 2 En una bandeja de horno, colocamos una capa gruesa de sal (aproximadamente de un dedo). 3 Colocamos debajo de cada dorada una hoja de laurel y una rodaja de limón, (Reservar el resto del limón). 4 Tapamos las doradas con una capa gruesa de sal, que debe quedar bien prieta, rociamos la sal con un poco de agua, exprimimos encima el resto del limón y lo ponemos en el horno. 5 El tiempo depende del horno y del tamaño de las doradas. Normalmente las podemos retirar cuando la sal empiece a adquirir un color marrón. Suelen ser unos 25 o 30 minutos. 6 Ahora viene la parte más engorrosa. Cuando ya esté, tapamos la bandeja con un paño de cocina limpio y damos golpes con la maza del mortero o con una cuchara sopera hasta que al costra se rompa. 7 Sacamos con cuidado las doradas, les quitamos la cabeza, las espinas y servimos.",4c600474-48f5-4e0f-b5a3-90c2a9d5a437, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-sardinas-al-microondas-51044.html,500 gr sardinas 250 gr tomates rojos 50 gr pan rallado 30 gr perejil 50 gr queso parmesano 1 unidad de limón sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Licuar los tomates y colar, agregar sal y pimienta. 3 En una refractaria disponer los filetes de sardinas (sin escamas, ni espinas), salpimentar y agregar unas gotas de limón. 4 agregar el jugo de tomate,y otra capa de sardinas, salpimentar y agregar unas gotas de limón. 5 finalmente agregar jugo de tomate, perejil finamente picado, el pan rallado y el queso parmesano, llevar al horno mocroondas durante 5 minutos. 6 Servir y disfrutar.",018f308e-8b5c-4414-a2f8-5317c6bbd730, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palometa-en-salsa-con-patatas-50992.html,"1 Palometa 4 Patatas 1 Cebolla 1 pizca de Perejil Harina ½ vaso de Tomate frito 1 pizca de Sal 1 vaso pequeño de Alcohol tipo Brandy, Whisky o vino para cocinar 1 Ajo","1 Preparamos todos los ingredientes para hacer nuestra palometa en salsa de tomate. 2 Ponemos en una cazuela con aceite de oliva a calentar. Si no tienes una cazuela de barro no te preocupes, puedes usar una olla ancha cualquiera. 3 Mientras, aprovechas y picamos finamente la verdura. Entonces cortamos la cebolla, el ajo y el perejil. 4 Añadimos la cebolla y el ajo a la cazuela, salteamos unos minutos y añadimos el alcohol junto con el perejil y removemos todo. 5 Mientras se va haciendo el sofrito, limpiamos el pescado. Le quitamos la piel a la palometa y desechamos las vísceras. Reserva. 6 Volvemos a la cazuela con el sofrito y añadimos el tomate frito. Revolvemos todo para que se integren los sabores. 7 A continuación añadimos el agua, removemos un poco y entonces incorporamos las patatas cortadas en rodajas, más o menos gruesas. Dejamos cocinar hasta que las patatas estén casi hechas. 8 Mientras, calentamos aceite en otra cazuela para freír el pescado. Sazona las palometas con sal y pimienta y pásalas por harina para luego freírlas hasta que queden bien doradas. 9 Cuando ya casi estén echas la patatas, añadimos la palometa ya frita rectificamos de sal y dejamos cocinar nuestro guiso de pescado durante 5 minutos más. 10 Finalmente retiramos del fuego y servimos. La palometa en salsa con patatas se puede acompañar con un poco de ensalada de col americana o con una guarnición de cuscús amarillo. ¡Buen provecho!",687ac60d-2f0b-4eee-a113-82f9cec4191b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-atun-al-brandy-50967.html,1 Cebolla 1 Tomate maduro 1/2 Pimiento verde 1 Trozo de pimiento rojo 6 Cucharadas soperas de Brandy 8 Patatas medianas 500 gramos de atún Pimiento dulce Sal Aceite de oliva Perejil picado,"1 Picamos la cebolla, el tomate, y el pimiento. 2 Lo ponemos en una cazuela con aceite de oliva a rehogar, y salamos un poco. 3 Le añadimos el Brandy y dejamos evaporar el alcohol. 4 A continuación le añadimos el agua. 5 Y una pizca de pimentón. 6 A continuación echamos las patatas. 7 Dejamos cocer durante veinte minutos más o menos , dependiendo del grosor de las patatas, miramos que estén casi cocidas. 8 Añadimos el atún y dejamos cocer durante cinco minutos más y rectificamos de sal. 9 Retiramos del fuego, servimos y espolvoreamos con perejil picado.",614c6fc1-f351-46df-b3dc-ae3f001fd475, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-con-soja-y-sesamo-50945.html,200 gramos de Salmón fresco 5 ramas de Cebollino 3 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 diente de Ajo Sal marina Pimienta negra molida Semillas de sésamo tostadas 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para empezar a elaborar este salmón marinado con soja y sésamo, lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para empezar la preparación del salmón con sésamo y salsa de soja, picamos el ajo finamente al igual que hacemos con las ramas de cebollino. 3 Seguidamente en un tazón, ponemos el salmón, la salsa de soya, el aceite de sésamo, el ajo picado, el cebollino, y un poco de sal y pimienta negra molida ,y lo dejamos que se marine de un día para otro en el refrigerador. 4 Al día siguiente, ponemos el salmón marinado con soja y sésamo en un sartén con un poco de aceite caliente, y lo cocinamos primero por el lado de la piel para después retirarla. 5 Luego le damos la vuelta y lo acabamos de hacer por el otro lado. ¡Y listo! Nuestro salmón marinado con soja y sésamo ya estará listo para comer. Puedes servir el salmón con algunas semillas de sésamo tostado y cebollino por encima para decorar.Y si te gustan las recetas de salmón con verduras, no te pierdas las que te recomendamos aquí mismo:Salmón al horno con verdurasSalmón con salsa de espinacasSalmón con brócoli y zanahoria al horno",02af1923-029c-4e9b-a1ea-46b70d026a42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-rojo-50944.html,100 gramos de Atún rojo fresco ½ Aguacate 1 Limón 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo 3 ramas de Cebollino 1 cucharada sopera de Cebolla morada en juliana Sal Pimienta negra,"1 El primer paso para elaborar esta receta de tartar de atún rojo es alistar todos los ingredientes que necesitamos. 2 A continuación, cortar el atún rojo en cubos de 1 cm y cortar la cebolla en cubitos muy pequeños. Luego en un tazón poner el atún rojo con la cebolla, la salsa de soja y el aceite de sésamo. Salpimentamos el steak tartar de atún. 3 Cortamos el aguacate en cubos del tamaño del atún y los marinamos con un poco de limón, sal y aceite de sésamo, para que tenga más sabor y no esté oxidado a la hora de montar el tartar de atún rojo japonés. 4 Picamos el cebollino y preparamos un molde para el emplatado del tartar de atún fácil. 5 Pondremos una capa de aguacate de un poco más de 1/3 del molde o troquel, luego una de atún que termine por llenar el molde. Hacemos una presión leve para fijar todos los ingredientes y desmoldamos el tartar de atún rojo montado. Por último, decoramos con el cebollino y ya tendremos listo nuestro tartar de atún rojo.Y si te gustan la carne o el pescado crudo, no te pierdas las siguientes recetas recomendadas:Steak tartar de solomilloCarpaccio de lomoTartar de salmón ahumado",ee26228a-5b86-4a32-a14d-f3337746501b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-con-verduras-50937.html,120 gramos de Merluza 40 gramos de Calabacín verde 40 gramos de Calabacín amarillo ½ Pimiento morrón 1 Tomate ¼ Cebolla de huevo 1 diente de Ajo 30 mililitros de Vino blanco Perejil liso (opcional) 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva Sal marina Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar esta merluza en salsa de verduras que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación abrimos el pimiento y le sacamos las venas y las semillas, y lo cortamos en juliana al igual que la cebolla. 3 Después picamos el ajo finamente y pelamos y cortamos el tomate en cubos. 4 Entonces ponemos a sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento lentamente, y cuando se empiecen a dorar, agregaremos el vino blanco y dejaremos reducir a la mitad. 5 Luego ponemos el tomate y dejamos cocinar el sofrito de la merluza en salsa por 10 minutos. Mientras cortamos los calabacines verde y amarillo en cubos pequeños 6 Seguidamente agregamos los calabacines cortados a la salsa de verduras y dejaremos cocinar por 5 minutos más antes de agregar el pescado. 7 Ahora ponemos el pescado previamente salpimentado en el sofrito y lo tapamos. Dejaremos cocinar el tiempo que consideremos necesario, dependiendo de la intensidad que busquemos y la textura de la merluza con verduras, yo lo dejé 10 minutos. 8 Al final rectificamos la sal y servimos la merluza en salsa con verduras bien caliente. ¡Qué aproveche!",c1bb9979-a526-44aa-8c42-621becf96517, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-merluza-rellenos-50908.html,120 gramos de Merluza 25 gramos de Tocino ahumado ¼ Cebolla morada ¼ Pimiento morrón 1 diente de Ajo 15 gramos de Mantequilla 1 Limón 25 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal marina 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Zumo de limón 1 chorro de Vinagre,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar nuestra receta de filetes de merluza rellenos. Si no quieres usar merluza, puedes usar cualquier otro pescado blanco que tenga características similares. 2 Para hacer el relleno empezamos por cortar el pimiento y la cebolla en juliana. Las conservamos en vinagre y zumo de limón, salpimentamos al gusto. 3 Mientras se marina el pimiento y la cebolla, salpimentamos la merluza por ambos lados teniendo en cuenta la salinidad del escabeche y del tocino ahumado. 4 Para hacer los rollitos de merluza, extendemos los filetes, ponemos el escabeche en el centro y empezamos a enrollar.Al finalizar, cubrimos el rollo con el tocino y fijamos con un palillo de madera para que quede todo bien ajustado y no se abra durante la cocción. 5 Para cocinar la merluza, derretimos un poco de mantequilla en una sartén, sofreímos ajo previamente picado, y luego colocamos el rollito de pescado relleno.Dejamos dorar, bajamos el fuego y tapamos con papel aluminio hasta que esté totalmente cocido. 6 Sirve los rollitos de merluza rellenos con unos gajos de limón y para completar el plato puedes preparar unos calamares a la romana o un original arroz a la cubana.",7d53ca02-9aaa-4004-a4c8-89c3fe662e39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-salmon-50887.html,1/2 Salmón fresco sin espina 1 Cebolla 2 Tomates maduros 350 Gramos de gambas grandes peladas 2 Dados de albahaca fresca Albahaca seca 1 Vaso de vino blanco Sal Tomates cherry Aceite de oliva,"1 Cortamos el salmón en cuatro trozos y cada trozo lo dividimos en tres partes. Se debe cortar a lo ancho. 2 Picamos la cebolla y la ponemos a rehogar en una cazuela con aceite de oliva caliente. 3 A continuación cortamos los tomates maduros y se los añadimos a la cebolla. Lo rehogamos y añadimos el vino. 4 Una vez está rehogada la cebolla y el tomate, le añadimos la gambas peladas y dejamos cocinar hasta que suelte su jugo. 5 Añadimos el salmón, con los dados de albahaca fresca y la albahaca seca, salamos y dejamos cocinar durante tres o cuatro minutos, no más de este tiempo pues el salmón se haría mucho y al montar las brochetas se romperían. 6 Dejamos enfriar, separamos el salmón de las gambas y reservamos la salsa. 7 En una sartén salteamos los tomate cherry. 8 Pasamos a montar las brochetas, primero pondremos un trozo de salmón, después una gamba y a continuación el tomate cherry. Así hasta completar la brocheta. 9 Trituramos la salsa que habíamos reservado, se la ponemos por encima y la calentemos en el horno durante cinco minutos. 10 Una vez caliente, servimos.",92b393fa-8ef1-4efc-b13f-aaaaf7b354b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-con-tomate-50881.html,10 Medallones de merluza 1 Cebolla 3 sobres de Ajo 1 lata de Tomate triturado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimentón dulce,"1 Preparamos todos los ingredientes para poder elaborar la receta de merluza con tomate. 2 Ponemos en una cazuela aceite y, cuando esté caliente, sofreímos la cebolla picada con los tres dientes de ajo también picados. 3 Una vez esté sofrito listo, añadimos el pimentón dulce, el tomate y la sal. De esta manera, elaboraremos una salsa roja para pescado llena de sabor y textura. Truco: En otros países el pimentón dulce es conocido como paprika. 4 Mientras se hace la salsa de tomate, enharinamos las rodajas de merluza y las freímos por ambos lados. 5 Una vez está listo el tomate y la merluza, cortamos el resto de los ajos a láminas y los freímos en aceite caliente, pero solo un poco, dorándolos sin dejar que se queman, pues nos amargaría el plato de merluza con tomate. 6 Pasamos a montar y servir el pescado en salsa de tomate. Para ello, en primer lugar ponemos las rodajas de merluza, por encima el tomate frito y a continuación los ajos fritos. Si quieres, puedes acompañar el plato con patatas asadas o una ensalada de aguacate.",78392d0d-eb38-4c4f-80f7-9ebd87f9b1bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-de-merluza-a-la-vizcaina-50874.html,4 rodajas de merluza 1 vasito de vino blanco seco 1 cebolla mediana 3 dientes de ajo Aceite de Oliva Virgen 1 Pimiento rojo carnoso 2 Tomate maduros Sal pimienta,"1 Rehogamos en una cazuela con aceite de oliva la cebolla, el pimiento y los ajos, todo troceado. 2 Cuando lo veamos bien pochado, le añadimos el tomate y salpimentamos. Lo dejamos que se vaya haciendo a fuego lento. 3 Cuando este en su punto, lo trituramos todo muy bien, lo pasamos por el colador, y volvemos a echarlo en la cazuela y le añadimos el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol. 4 Incorporamos la sal, y la pimienta. 5 Metemos las rodajas de merluza, tapamos y dejamos que se haga todo junto 5 minutos. Servimos.",389c1570-b377-459c-b8f4-ccb3cfd9b235, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocochas-de-merluza-con-salsa-verde-50871.html,1 kg. de kokotxas de merluza 3 dientes de ajo 1 guindilla sal 1 cucharada de harina 1 vaso de vino blanco perejil picado agua aceite virgen extra,"1 Limpia bien las kokotxas y recórtales las pieles que les sobran. Extiéndelas sobre un pa��o limpio para que se sequen, las sazonas reservas. 2 Coloca en una cazuelita dos dedos de agua con una rama de perejil, sal y los restos de las kokotxas. Deja reducir. 3 Pela y lamina los dientes de ajo y la guindilla y ponlos a dorar en una cazuela ancha con aceite. 4 Cocina a fuego muy suave y vigila que no se dore demasiado el ajo. Extrae los ajos y la guindilla a un plato. 5 Añade a la cazuela una cucharada de harina y rehoga bien. Vierte el vaso de vino blanco y un poco de caldo. 6 Remueve bien, añade perejil picado y después, las kokotxas. Cocínalas durante 2-3 minutos. En el último momento espolvorea el perejil picado y el ajo confitado y la guindilla. Sirve bien caliente.",d225a526-8d8d-4de4-8bbf-62d60a8b9532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-mejor-merluza-a-la-vizcaina-50873.html,250 g de merluza fresca 50 g de almejas 35 g de colas de langostino 100 g de harina 1 vaso de vino blanco 0´25 L de fumet de pescado 30 g de calabacín 30 g de zanahoria 20 g de ajo 1 huevo 80 g de patatas Aceite de oliva 2 espárragos Sal,"1 Poner a fuego lento una sartén con un chorrito de aceite. Añadir el ajo troceado y rehogar durante medio minuto. 2 Añadir las almejas y colas de langostinos dejando que se hagan durante un par de minutos, hasta que su color se torne dorado. 3 Agregar la merluza a la sartén. Espolvorear sobre ella una pizca de harina. 4 Tras 2 ó 3 minutos, incorporar un chorrito de vino blanco y el fumet de pescado. 5 Rehogar durante 4 ó 5 minutos a fuego lento, añadiendo medio huevo sobre cada filete de merluza y 2 espárragos a la sartén. 6 En otra sartén preparar la guarnición. Añadir un poco de aceite con ajo troceado y 1 minuto después el calabacín y la zanahoria cortada y pelada. 7 Rehogar un par de minutos y retirar la verdura. 8 Incorporar la patata pelada y cortada en rodajas a la sartén. Dejar a fuego lento durante unos minutos. 9 Emplatar añadiendo las colas de langostinos y las almejas sobre la merluza y la guarnición en un lateral.",27740d39-ba74-41c6-9414-9bcd3d55980b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-tempura-de-salmon-50784.html,110 grms. de harina de tempura por cada 150 cc. de agua fria Pescados o verduras al gusto troceados a tamaño de bocado Aceite Sal,"1 Batir, no demasiado, con una batidora de varillas, nunca usar la eléctrica. 2 Dejar una textura similar a la de una bechamel ligera. 3 Echar una pequeña parte de la pasta preparada anteriormente en el aceite. 4 Cuando la pasta se hunda hasta la mitad del aceite y suba a la superficie el aceite habrá alcanzado la temperatura idónea para empezar a freir de dos a tres minutos, según alimentos 5 Utilizarla inmediatamente.",7be76997-1d01-4a42-b4ac-3fa0d711e131, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-sal-al-horno-50782.html,2 Doradas 2 hojas de Laurel 1 Limón 2 kilogramos de Sal gorda o sal para hornear,"1 Antes de empezar a preparar la dorada a la sal al horno, a la hora de comprarla tenemos que pedir en la pescadería que nos las preparen para hacerla a la sal.Una vez la tengamos, hay que precalentar el horno a 200 ºC. Poner un papel de aluminio en una bandeja de horno. Y colocar sobre el papel de aluminio una capa gruesa de sal (aproximadamente de un dedo). 2 Colocamos debajo de cada dorada una hoja de laurel y una rodaja de limón. Reservar el resto del limón. 3 Tapar las doradas con una capa gruesa de sal, que debe quedar bien prieta. Rociar la sal con un poco de agua y exprimir encima el resto del limón. 4 Poner al horno. El tiempo es según el peso de la dorada a la sal y también depende del horno que tengamos y del tamaño de las doradas. Normalmente las podemos retirar cuando la sal empiece a adquirir un color marrón. Eso suelen ser unos 25 o 30 minutos. 5 Cuando la dorada a la sal al horno ya esté hecha, viene la parte más engorrosa: tapa la bandeja con un paño de cocina limpio y da golpes con la maza del mortero o con una cuchara sopera hasta que al costra se rompa. 6 Sacar con cuidado el pescado quitarle la cabeza y las espinas y emplatar. Como acompañamiento de esta dorada a la sal al horno podemos hacer unas patatas panaderas o unas verduras asadas por ejemplo.",9f81ff1e-f088-4a24-8cf3-82c3df4203b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-bacalao-ahumado-50776.html,125 grms de bacalao ahumado o trucha ahumada 2 cucharadas de zumo de limón 1/4 de cucharadita de pimienta de cayena 50 grms de queso de untar 1 cucharada de salsa de rábano picante 2 cucharadas de aceite de oliva extra Unas rebanadas de pan tostado,"1 Poner todos los ingredientes, excepto el pan, en el vaso de la batidora y los trituraremos hasta que quede una pasta cremosa. 2 El paté ya estará listo para servir. 3 Untaremos las rebanadas de pan tostado con él. 4 Si lo queremos preparar con antelación lo meteremos en un cuenco, lo cubriremos con papel film y lo conservaremos en la nevera.",83e2235f-f41f-4494-8d3b-00cdadf557d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ventresca-de-atun-a-la-plancha-50774.html,400 gramos de Ventresca de atún 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 unidades de Patatas 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil fresco,"1 Para preparar la ventresca de atún a la plancha, reunimos todos los ingredientes. 2 Cocemos las patatas peladas y troceadas en una olla con agua hirviendo hasta que estén tiernas. 3 Maceramos el ajo y el perejil picado en un cuenco con aceite de oliva. 4 Cuando estén blandas, escurrimos la patatas y las aliñamos con sal y la mezcla de ajo y perejil. Está será la guarnición de nuestra receta de atún. 5 Aparte, en una sartén a fuego fuerte, calentamos un chorrito de aceite de oliva y ponemos la ventresca de atún a la plancha. Salamos y dejamos dorar por ambos lados, unos segundos por cada lado. 6 Presentamos la ventresca de atún a la plancha con las patatas aliñadas y una ramita de perejil. Si sois unos amantes del atún, podéis revisar la receta atún al ajillo o la deliciosa lasaña de atún. ¡Que disfrutéis!",08f67d7b-9d03-4454-9a4f-8ae40460c64e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-con-patatas-50703.html,5 dientes de Ajo 5 Patatas 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 8 Carrilleras de merluza 1 manojo de Perejil 3 cucharadas soperas de Harina 100 mililitros de Agua fría,"1 En una cazuela grande pondremos 5 cucharadas de aceite de oliva. Pondremos la cazuela al fuego y cuando el aceite comience a templar le añadiremos los ajo finamente pciados. 2 Freiremos los ajos despacio hasta que comiencen a tomar un poco de color.Mientras tanto, pelaremos las patatas, las limpiaremos bien bajo el grifo, las secaremos y cortaremos en trozos hermosos para guisar. Añadiremos las patatas a la cazuela y haremos las patatas poco a poco removiendo con una cuchara. 3 Cuando las patatas comiencen a tomar un poco de color, le añadiremos un puñado de perejil previamente picado. Echadle sin miedo perejil para que nos quede un buen guiso de merluza en salsa verde con patatas. Truco: Es el perejil quien ofrece ese color verde intenso y característico a esta rica receta. 4 Por otro lado, en un tazón mezclaremos la harina con el agua fría. Diluiremos la harina en el agua y la añadiremos a la cazuela con las patatas. La harina nos ayudará a engordar la salsa. 5 A continuación, añadiremos el caldo hasta cubrir las patatas. Subiremos la intensidad del fuego hasta que el guiso comience a hervir.Si prefieres no usar caldo también puedes añadir agua y en todo caso, tú decides si usar caldo de pescado o caldo de verduras, cualquiera de los dos quedará bien en esta receta de merluza en salsa verde. 6 Dejaremos cocer el guiso durante 20 minutos, hirviendo a fuego suave.Salpimentaremos al gusto. De vez en cuando, moveremos las patatas con una cuchara para que no se agarren a la cazuela. 7 Después de cocer las patatas durante 20-25 minutos, les añadiremos las carrilleras de merluza. Las carrilleras deben de estar bien limpias, sin espinas ni huesos. 8 Una vez transcurrido unos 5 minutos, tendremos preparadas una deliciosas patatas con pescado en salsa de perejil. Un plato tradicional de cuchara, barato, rico y sano.La merluza en salsa verde con patatas es un menú completo pero si quieres completar con algo más te recomendamos acompañar con unos berberechos al vapor.",6322578f-a61b-428a-93c7-4c08769cb56c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-mejores-sardinas-a-la-brasa-50695.html,"Sardinas de un tamaño (mediano grande), 1 Kilo; (Bueno segun la gente jejeje) Ajo picado muy pequeño (mucho) Aceite de Oliva Virgen Peregil picado muy pequeño (mucho) Vinagre (del que se quiera)","1 Las Sardinas se preparan para la brasa; lo que quiere decir no hacerles nada, ni lavadas, ni descamadas, ni cabeza ni tripas, todo se le deja puesto. 2 En unas brasas se ponen en la parrila y cuando esten, se colocaran en una fuente honda por capas, en cada capa se le pondra mucho ajo y peregil mezclado, despues un chorreon de Vinagre, y luego un buen chorreon de Aceite. 3 Asi en cada capa de sardinas que coloquemos.Entre parrillada y parrillada, las taparemos con un trapo limpio, y sobre el trapo pondremos un periodico o carton, nunca tapadera de metal o cristal, y menos plastico. 4 Cuando esten las ultimas sardinas puestas y adobadas, lo dejaremos reposar unos 5 o 10 minutos.",85305103-d77f-4a39-bf94-2f6f7efc7630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tipico-plato-de-sardinas-a-la-provenzal-50692.html,16 sardinas orégano romero laurel 2 pimientos 2 echalotes 2 dientes de ajo Pan molido Aceite de oliva 1/2 vaso de vino blanco Tomillo sal,"1 Limpiar las sardinas, lavar y quitar tripa y cabeza, reservamos. Picar ajo, echalotes y pimiento bien picado, mezclar con pan rallado y especies. 2 Untar una bandeja con aceite y poner las sardinas, espolvorear la mezcla junto con el vino y meter al horno, en función gratinar, de 3 a 4 minutos ambos lados.",dab52d5a-e9a7-4248-8006-8b73af0d1dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ricas-sardinas-a-la-provenzal-50693.html,"Sardinas, 1 kg. Harina, 1 plato Ajo, 4 dientes Aceite de oliva, Abundante para freír Sal, a gusto Pan rallado, 4 cucharadas Perejil, Abundante picado","1 Limpiar las sardinas por dentro, abriéndolas por la mitad y quitándole las espinas. Las sazonamos y pasamos ligeramente por harina para freírlas en el aceite. 2 Una vez fritas y bien escurridas las colocamos en una fuente alternándolas, mezclamos el perejil con el pan rallado y los ajos muy picados y los repartimos por encima. 3 Lo introducimos en el horno a gratinar hasta que la superficie esté dorada.",ffddbbeb-8a76-492c-b66e-6ae218ce9fa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papillote-de-salmon-al-horno-50659.html,400 gramos de Salmón 50 gramos de Mantequilla 1 diente de Ajo 20 gramos de Eneldo 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Derretir ligeramente la mantequilla y mezclar con el eneldo finamente picado, el ajo macerado, unas gotas de limón, sal y pimienta hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Poner la mantequilla sobre papel film para formar un rulo de mantequilla de ajo y eneldo. 4 Formar un cilindro, llevar a la nevera durante 15 minutos hasta que la mantequilla endurezca. 5 Trascurrido esté tiempo, disponer el salmón sobre papel aluminio, salpimentar y sobre éste poner una rodaja de mantequilla. 6 Envolver el salmón con el papel aluminio en forma de sobre, asegurándonos que todos los lados queden bien cerrados. Llevar al horno precalentado a 180° C. por 10 minutos. 7 Servir el papillote de salmón al horno y abrir al momento de consumir para que el calor se conserve. Acompañar con arroz blanco y ensalada fresca o tajadas de plátano.",abc52daf-a753-424e-9149-efd2943a2245, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-al-estilo-japones-50246.html,2 filetes de Salmón descamado 1 cucharada sopera de Tomate triturado 2 unidades de Pimientas de Jamaica 1 cucharada sopera de Semillas de hinojo 1 trozo de Jengibre fresco ½ unidad de Chile 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Garam Masala 1 unidad de Cebolla roja 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 cucharadita de Siete especias japonesas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debes hacer para preparar este pescado al estilo japonés es realizar unos cortes en la piel del salmón para que se impregne bien de los ingredientes que añadirás después. 2 Añade sobre cada filete de salmón sal, las siete especias japonesas y el Garam Masala, todo ello bien distribuido. Luego, vierte un chorro de aceite de oliva para que las especias se peguen al pescado. 3 Para hacer la salsa japonesa, coge la bidora y añade la cebolla troceada en cuartos, el chile, el jengibre pelado y picado, el zumo del limón, las semillas de hinojo, las pimientas de Jamaica, la salsa de soja, el tomate triturado y dos cucharadas de aceite de oliva. Tritúralo todo y coloca la salsa obtenida en una bandeja para horno. 4 Introduce los filetes de salmón en la bandeja con la piel hacia arriba. Luego, hornea el pescado a 220ºC durante 18-20 minutos para que la piel quede crujiente. Si tu horno es muy potente, no pongas la temperatura tan alta. 5 Sirve el salmón al estilo japonés caliente, acompañado de una ensalada japonesa o brochetas orientales.",b814473b-e12f-4020-98bf-5787e1dc4be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-macerado-47901.html,600 Gramos de arroz tres delicias 400 Gramos de dados de atún 100 Ml Salsa de soja Pimienta Aceite de oliva Sal Hiervas provenzales,"1 Ponemos las dados de atún en un vol. 2 Lo salpimentamos y le añadimos las hiervas provenzales y removemos. 3 Una vez esta bien aliñada, le agregaremos la salsa de soja y lo dejamos macerar durante una hora. 4 Lo escurrimos, con un plato debajo para después recuperar la salsa que mas tarde volveremos a utilizar. 5 Ponemos una cazuela con aceite de oliva a calentar. 6 Cuando este bien caliente echaremos el atún, dorándolo ligeramente. 7 Retiramos el atún y en la cazuela pondremos el arroz tres delicias. 8 Y la salsa de soja,que aviamos recuperado del atún. 9 removemos todo bien y lo dejamos cocinar durante diez minutos mas. 10 Lo servimos y decoramos a nuestro gusto.",f3964496-f237-4e21-a7dc-af30f27bfdb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-guisado-con-verduras-47899.html,4 Colas de rape 1 Tomate maduro 200 gramos de Cebolla 400 gramos de Menestra de verduras 1 vaso de Vino blanco 1 rebanada de Pan fresco 30 gramos de Almendras picadas 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil,"1 Una vez reunamos todos los ingredientes para preparar nuestras colas de rape guisadas, calentamos aceite de oliva en una cazuela de barro o en una olla más o menos profunda. 2 En esta olla empezaremos a preparar el sofrito base, así que cuando este bien caliente le agregaremos la cebolla pica muy fino. 3 Mientras sé pocha la cebolla, preparamos una picada de ajo triturando este junto con el perejil, las almendras y el pan. 4 Cuando esté pochada la cebolla, agregamos el tomate rallado, salpimentamos al gusto y removemos bien. Mantén la cocción a fuego medio durante unos cinco minutos más. 5 Pasado este tiempo, añadimos las verduras junto con el vino y lo dejamos cocinando otros 10 minutos. Nosotros hemos usado una mezcla de zanahorias, judías, guisantes, setas, coliflor y brotes de soja. Tu puedes usar la combinación que desees para preparar este plato de rape guisado. 6 Por otro lado cortamos las colas de rape por la mitad o en varios trozos según su tamaño. 7 Coloca el pescado en la cazuela y añade también la picada de ajo preparada previamente. Mezcla bien y continua la cocción con la olla tapada durante unos 20 minutos más. 8 Pasado este tiempo comprobamos que todas las verduras estén tiernas y retiramos del fuego. Sirve el rape guisado con verduras y acompaña con una guarnición de arroz con cúrcuma.Y si te gusta este pescado te recomendamos probar el rape con almendras al horno, está riquísimo.",b8130e0f-166f-415e-992d-7fa5cb86cae9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cubos-de-merluza-salteados-en-oregano-seco-47897.html,- 4 filetes de merluza. - 2 cucharadas de margarina. - 1 cucharada de oregano seco. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Cortar los filetes de merluza en cubos medianos. 3 - En un sarten mediano derretir la margarina. 4 - Cuando se haya derretido la margarina, adicionar los cubos de merluza, sal y pimienta. 5 - Una vez dorados los cubos, antes de retirar del fuego adicionar el oregano.- Servir.",9eaea6ef-4a6a-4998-bd5e-56e530fc9ff1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-merluza-con-vegetales-rostizados-47894.html,- 4 unidades de filetes de merluza. - 1 unidad de cebolla cabezona blanca. - Media zanahoria. - 1 unidad de pimenton rojo. - 1 diente de ajo. - 1 cucharada de tomillo fresco. - 1 cucharada de aceite de oliva. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Pelar y cortar la zanahoria en cuadros medianos. 3 - Pelar y cortar la cebolla cabezona blanca en julianas gruesas. 4 - Quitar la parte blanca del pimenton y las semillas y cortar en bastones el pimenton rojo. 5 - En una refractaria, poner el filete de merluza, y encima poner todos los vegetales que picamos anteriormente. Adicionar el aceite de oliva, el ajo finamente picado, sal, pimienta al gusto y por ultimo el tomillo espolvoreado. 6 - Precalentar el horno a 180 grados centigrados y meter la refractaria para que se rostizen los vegetales y el pescado. 7 - Servir",9767936d-bfd5-41d9-a2f0-f65c129232b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-con-almejas-47881.html,2 kilogramos de Merluza en rodajas 300 gramos de Almejas 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 lata de Guisantes 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Laurel molido 1 pizca de Pimienta blanca Harina,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta merluza en salsa verde con almejas es poner las almejas a cocer, para obtener un caldo de marisco. 2 Mientras tanto, ponemos en una cazuela el aceite de oliva, la cebolla y el ajo bien picados. Y lo vamos friendo poco a poco. 3 Aparte, salamos las merluza y la rebozamos con la harina. Así nuestra merluza con almejas en salsa verde estará más sabrosa. 4 Freímos la merluza con aceite bien caliente, solo vuelta y vuelta para que no se sobrecocine ya que después la estofaremos y así la merluza con almejas esté en su punto. 5 Una vez esté casi hecho el sofrito le añadimos el laurel molido, removemos y añadimos el vino. Y dejamos que reduzca el alcohol durante 10 minutos. 6 Pasado este tiempo, lo retiramos y trituramos el sofrito de la merluza en salsa verde con almejas. 7 Escurrimos las almejas y reservamos el caldo en la misma cazuela con el sofrito triturado, a fuego alto. 8 Cuando rompa a hervir el caldo de marisco, añadimos la merluza que ya teníamos frita en la olla de la salsa verde. 9 10 minutos más tarde le añadimos las almejas y los guisantes. Rectificamos de sal, añadimos el perejil picado y dejamos cocinar la merluza en salsa verde durante 10 minutos más a fuego medio. 10 Una vez esta listo, servimos. La merluza en salsa verde con almejas es una delicia que puedes acompañar con arroz blanco para aprovechar los jugos del plato.",eac1cc68-6d1f-4f02-9c3a-5e8b72e102b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-corvina-al-tomillo-47868.html,- 4 unidades de filete corvina. - 2 dientes de ajo finamente picado. - 2 cucharadas de aceite de oliva. - 1 cucharada de tomillo seco. - 1 cucharadita de zumo de limon. - Sal. - Pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - En una lata de horno, poner el filete.- Adicionarle el aceite de oliva, el tomillo, el zumo de limón,el ajo, la sal y la pimienta. 3 - Precalentar el horno a 180 grados centigrados.- Introducir la lata al horno y cocinar los filetes, aproximadamente 10 minutos maximo 15 por cada uno de los filetes que se realizen. 4 - Servir.",92f42d5c-8585-4e6f-9aa8-d55f265e1744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pescado-facil-47819.html,1 Nabo 1 Chirivilla o Zanahoria blanca 2 Zanahorias 1 Puerro 1 trozo de Apio 1 Cabeza de rape 1 Cabeza de merluza Espinas dorsales de pescado,"1 Para cocinar nuestro caldo con merluza y rape, empezamos por lavar y pelar muy bien las verduras. Coloca todo en una olla grande junto con las cabezas y las espinas de pescado, añade agua hasta cubrir todo por completo y empieza a cocinar a fuego alto. 2 A medida que el agua se va calentando, verás que sale una espuma; retira esta espuma con ayudar de una espumadera o un cazo para no dañar nuestro caldo de pescado. Hazlo todo lo que haga falta hasta que no quede nada de esta espuma en la superficie. 3 Cuando la cocción empiece a hervir, asustamos la preparación añadiendo un poco de agua fría. Entonces esperamos que vuelva a hervir y mantenemos la cocción durante 30 minutos más. 4 Al finalizar la cocción de nuestro caldo de pescado casero hay que realizar una tarea muy importante que es la clarificación del fumet. Para hacerlo debemos colar el caldo usando una malla fina de algodón (estameña) o un colador muy fino. 5 Separa el caldo de pescado fácil en varios recipientes y reserva en el congelador, a menos que lo vayas a usar de inmediato.Este fumet de pescado casero tiene una vida de 3 días refrigerado. Cuando lo vayamos a descongelar, lo haremos en frío y luego lo volvemos a hervir antes de utilizar.Esta preparación te servirá como caldo de pescado para paella o incluso para preparar una rica fideúa con fideos finos.",1c7f88e4-b9ef-4fa0-908c-b32770a1d7fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-patatas-y-cebolla-47808.html,2 unidades de Dorada 2 unidades de Patata 1 unidad de Tomate 1 unidad de Cebolla ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Pela y corta las patatas en rodajas de unos dos centímetros de espesor. Colocalas en el molde para el horno. 2 Corta la cebolla en aros y colócala sobre las patatas como se ve en la fotografía. 3 Repite la operación con el tomate, pero esta vez cortando en rodajas como las patatas. También los puedes cortar el tomate en gajos si te gusta sentir los trozos más grandes. 4 Sazona con sal y pimienta al gusto y añade un buen chorro de aceite. Lleva la bandeja al horno a 150º C. durante 10 minutos. 5 Pasado este tiempo, añade el vino y comprueba que las patatas y el resto de verduras estén bien cocidas. Coloca también las doradas limpias y deja cocinar por 15 minutos más. 6 Saca la bandeja y disfruta de la dorada al horno con verduras para la hora de la comida. No hace falta que acompañes con nada más pero puedes combinar este plato de pescado al horno con una ensalada fresca de tomate y queso.",9c96faa7-95cf-4b06-9d45-c916967cefcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-rebozada-a-la-cerveza-47802.html,600 gr de merluza en filetes 2 Huevos 1 Lata de cerveza Sal Pimienta Harina,"1 En una bandeja ponemos los huevos batidos y le agregamos la harina removiéndola. 2 Continuamos removiendo mientras agregamos la cerveza, la sal y la pimienta, hasta conseguir una masa similar a la de los buñuelos. 3 Rebozamos uno a uno los filetes de merluza en la masa resultante. 4 Ponemos una sartén y calentamos el aceite bien caliente 5 Freímos en el aceite hasta que tengan un color doradito, entonces podremos retirar el filete.Repetiremos la operación igual con todos los filetes.",9e2f66f7-d3bc-43bd-a7eb-9538c2527d2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-en-vinagre-paso-a-paso-47781.html,500 gramos de Boquerones 5 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 manojo de Perejill,"1 El primer paso para elaborar estos boquerones en vinagre es limpiar o pedir a nuestra pescatera/o que nos limpie los boquerones y los deje sin espina. Es muy importante que queden sin el mínimo rastro de sangre o entrañas porque sino podrían pudrirse. 2 Una vez limpios los boquerones los ponemos en una fuente plana y los cubrimos de vinagre y salamos. Si el vinagre es muy fuerte podemos diluirlo un poco con agua.Dejamos que el pescado se macere en esta solución de vinagre y sal en un sitio fresco, preferiblemente en la nevera. 3 Enseguida veremos que la carne de los boquerones en vinagre, antes rojiza, se vuelve blanca, nacarada, por acción del vinagre. Dejamos desarrollar este proceso unas 4 horas más o menos. 4 Mientras se maceran los boquerones en vinagre esas horas, vamos pelando y cortando el ajo y el perejil y los introducimos en aceite de oliva virgen extra. 5 Ya sólo quedará sacar los boquerones del vinagre y ponerlos en otra fuente plana. 6 Entonces cubrimos los boquerones en vinagre paso a paso con la mezcla del aceite, el ajo y el perejil, y los dejamos reposar otra hora más o menos para que vayan tomando el sabor del aliño. Y ya estarán listos para comer y disfrutar estos boquerones en vinagre.",c1416d40-1ce7-4376-a0c8-f2f19e1c1a64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-con-repollo-47766.html,1 lata de Atún grande ½ unidad de Repollo ½ unidad de Pimentón (pimiento rojo) 1 unidad de Cebolla grande 1 pizca de Mostaza 1 pizca de Mayonesa,"1 Sofríe la cebolla con el pimentón o pimiento rojo en aceite caliente. Cuando la cebolla se torne transparente, añade el atún escurrido y deja cocinar todo junto, revolviendo constantemente. 2 Luego, añade el repollo bien picado y deja cocinar durante cinco minutos más, revolviendo la preparación para evitar que se queme. Baja el fuego y añade la mayonesa y la mostaza al gusto, mezcla y agrega una pizca de sal. 3 Sirve el atún con repollo con galletas saladas, tostadas o pan casero. ¡Espero que os guste!",9bee86eb-8d3d-4c6f-9f6a-ca22ba883687, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-frito-con-pimenton-47763.html,4 trozos de bacalao 2 guindillas 2 dientes de ajo Harina Aceite Pimentón picante 1 vaso de vino blanco turbio,"1 Separamos en una fuente los trozos de bacalao desalado. En el caso de que el pescado no lo esté, tendrás que dejarlo en remojo toda l noche (8 horas como mínimo) y cambiarle el agua varias veces para uqe la receta de bacalao con pimentón no quede demasiado salada. 2 Necesitaremos un vaso de vino blanco turbio y harina suficiente para rebozar el bacalao. 3 En una sartén ponemos el aceite, cuando esté caliente le añadimos los ajos picados, y lo dejamos freír un poco sin que el ajo de dore demasiado. 4 Añadimos al aceite la guindilla y los dejamos freír. Cuando ya esté todo bien frito retiramos el ajo y la guindilla del aceite y lo reservamos para freír después el bacalao al pimentón. 5 Mientras dejamos calentando el aceite para freír el bacalao que enharinamos justo antes de freír. Una vez enharinado lo introducimos en el aceite aromatizado picante bien caliente primero por la parte de la carne. Truco: Si enharinamos el pescado mucho antes de freírlo absorberá la harina por completo y no servirá haberlo rebozado. 6 Después le damos la vuelta y lo dejamos freír por la parte de la piel. 7 Ya una vez frito le ponemos por encima de bacalao frito el pimentón picante y los ajos que habíamos reservado. 8 Ya tendremos listo el bacalao frito con pimentón. Puedes acompañarlo con una guarnición de quinoa con brócoli y de postre preparar unas magdalenas de chocolate blanco por ejemplo.",6b83d3a4-0203-41ca-ae40-fe99c48fd383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-al-jugo-46798.html,1 kg pescado(s) 1 1/2 taza(s) arvejas cocidas 2 pimiento(s) morrones cocidos 4 naranja(s) Sal y pimienta a gusto Aceite,"1 Lave el pescado y póngalo mínimo unas dos horas en el jugo de las naranjas. Luego sáquelo y salpimiente a gusto, colóquelo en una cacerola con aceite a fuego suave hasta que esté cocido.Adorne con pimientos y arvejas. Puede servir frío o caliente.",d7b10863-d919-4c1d-ad9b-d020207849f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lisa-a-la-cacerola-46688.html,"4 trozo(s) lisa 1 cucharada(s) aceite 1 cebolla(s) en pluma 1 zanahoria(s) peladas y en rodajas 1 pimiento(s) pelados, picados sin semillas 1 1/2 tomate(s) pelados, picados sin semillas 2 cucharada(s) perejil picado fino 1 taza(s) vino blanco 2 cucharada(s) crema (colmadas) 4 papa(s) Sal y pimienta","1 Freír en aceite las verduras, colocar encima los trozos de pescado, bañar con el vino y dejar hervir hasta que esté cocido. Retirar el pescado y mantener caliente. Procesar las verduras, calentar, añadir sal, pimienta y la crema. Servir los trozos de lisa bañados con la salsa. Acompañar con una papa cocida por persona.",b608619b-1af7-42ec-8cb4-b32da713ff8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-la-mantequilla-46668.html,4 lenguado 2 cucharada(s) perejil picado fino 1/8 kg mantequilla 1 limón(es) Harina Sal y pimienta,"1 Limpie los pescados, lávelos y déjelos estilar. Salpimiente a gusto, luego páselos por harina. En una sartén derrita la mantequilla y fría los pescados unos 5 minutos por cada lado. Luego póngalos en una fuente para llevar a la mesa, previamente calentada, báñelos con jugo de limón y espolvoree perejil picado.",424bafe9-9407-4d38-aa46-ee8877f6e232, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albacora-a-la-mantequilla-46647.html,1 kilogramo de Filetes de albacora 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Aceite 2 cucharadas soperas de Perejil seco 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 unidad de Limón (zumo) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Lave el pescado y retire la piel, luego colóquelo en una fuente con jugo de limón, sal, pimienta y el vino blanco. Macerar la albacora de 30 a 35 minutos. 2 Pasado este tiempo, llevar los filetes al horno a 180º C. por una media hora o hasta que se doren. 3 Mientras, derretir la mantequilla en un cazo al fuego. Cuando comience a tomar color incorporar el perejil y retirar inmediatamente del fuego. 4 Retirar el pescado del horno y servir la albacora a la mantequilla bañando con la salsa. Puedes servir acompañado de arroz basmatí o verduras asadas.",96df952e-e2d4-4746-9ab4-fc9950d383d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpo-a-la-crema-46598.html,1 unidad de pulpo mediana 1 tarro de crema 1 unidad de cebolla mediana 1 taza de cilantro 1 cucharada postre de mantequilla 1 pizca de sal y pimienta,"1 Cosa el pulpo unos 40 minutos y corte en pedacitos. Fría la cebolla, agregue el pulpo y la cucharadita de mantequilla, cuando este dorado, agregue la crema, sal y pimienta cuando se vaya a servir agregue un poquito de cilantro. 2 Acompáñe el pulpo a la crema con arroz o el acompañamiento preferido.",308907ab-c892-41e8-a3d6-856dd22e81fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-fritas-de-jibia-46555.html,"4 taza(s) harina cernida 2 cucharadita(s) polvos de hornear 1 cucharadita(s) sal 2 yema (s) 4 cucharada(s) aceite Leche tibia, para ligar la harina 1/2 taza(s) café de vino blanco","1 Ingredientes del pino de jibia.1 kilo de jibia3 cebollas medianas a grande no extra grande picada fina1/2 tacita de vino blanco1 buen ramo de perejil picado fino2 cucharaditas de aliño completo2 cucharaditas de comino1 1/2 cucharadita ají colorsal a gustoLa jibia se pone a hervir en agua hirviendo con un poco de sal en una olla corriente se pincha con tenedor por el costado mas delgado no por el ancho si esta blanda esta lista (es como cocer locos ) una vez cocida se retira de la olla, se pela se debe sacar la telita que la cubre por ambos lados, enseguida pique en cuadritos finos no demasiado para que se note lo que es, por mientras se fríe la cebolla en un poco de aceite todo se revuelve con cuchara de palo, estando cristalina se agregan los aliños el vino, el perejil sal a gusto y la jibia, si esta muy liquido el pino se agregue una cucharada de harina espolvoreándola y cocinar hasta que espese .siempre revolviendo, todo cocido se deja enfriar.( probar la cantidad de sal cuando este tibio) la masa preparación. En forma de pirámide poner la harina cernida en la mesa, hacer un hueco en centro agregar la sal el aceite los polvos de hornear las yemas batidas y mezclar con la punta de los dedos agregar leche tibia de apoco formar una masa homogénea de consistencia suave (lisa y blanda) no amase demasiado que no se pegue en las manos. Tape con un paño lo restante para que no se enfríe. Hacer pelotitas como de pin pon un poquito mas grande uslerear estas delgadas que no se rompan corte discos del tamaño de un plato de los del te y colocar en el centro de los discos una cucharada de las de postre de pino. Humedecer el borde del disco con agua fría cierre bien la empanadita, repasar los bordes con ruleta. Antes de freír pinché con un alfiler la empanadita la parte gordita de esta. La pinchada va hacia el aceite un pequeño concejo fría en abundante aceite o manteca bien caliente.",a1f3cef0-ead1-4514-bcc2-4a1e8729ad64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pacu-asado-45934.html,Pacú Sal Gruesa Ajo Perejil Limón,1 Adobar con todos los ingredientes el pacú unas horas antes de prender las brasas. 2 Prender el fuego. Poner a asar el pacú.,82c4a1fa-cca6-4802-8dc8-bec0565e1c85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pejerrey-asado-45915.html,Pejerrey (cantidad según comensales) Ajo Perejil Sal gruesa Aceite Ciboulette,"1 Adobar el pescado con la sal gruesa, el ajo y el perejil; ponerle a fuego lento y dejar que se ase. 2 Esparcir un poco de ciboulette cortado para decorar.",7fd0b451-d3fc-41fe-9478-d54efed9c479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-dorada-por-pescaderia-online-costaluz-45468.html,"½ kilo de filetes de Dorada 2 rebanadas de migas de pan (100 gramos) ½ vaso de leche, 1 huevo, perejil 1 cebolla, 4 cucharadas de Aceite de oliva 2 dientes de ajo, 2 tomates, 1 pimiento rojo mediano 1 cucharadita de cominos, 1 de azúcar 1 guindilla molida, 1 vaso y medio de agua 1 cucharada de cilantro Sal y Pimenta","1 Preparación: 2 Se escaldan los filetes de Doradas durante un par de minutos, se desmigan y se ligan con la miga de pan remojada en leche, el perejil picado y el huevo batido. Se SALPIMIENTA y se liga todo muy bien. Se lian las bolitas de albóndigas y se pasan por harina, se reservan. 3 En una cazuela de barro con aceite se agrega la cebolla pelada y picada, cuando comienza a pochar se añaden los dientes de ajo y el pimiento picado, se deja rehogar un par de minutos y se añade la guindilla molida, los cominos, el pimentón, el agua y los tomates pelados, picados y sin pepitas. Cuando comienza a hervir se añade el azúcar y las albóndigas, se dejan cocinar unos 10 minutos removiendo de vez en cuando, se esparce Cilantro picado y se sirven.La dorada la podéis comprar online http://pescadeiaonlinecostaluz.es",cce8d639-7bf3-4b6b-9da5-88c809f1c865, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojarras-en-chile-y-limon-45301.html,1 mojarra chile serrano limon y sal,1 se asa la mojarra en las brasas con un poquito de manteca de cerdo luego se le pone tantita agua con sal cuando sulte su caldillo se le pone el chile molido con el limon,c6c94c51-a367-42ac-93f1-407a90c5aa70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-comidas-ricas-salmon-con-salsa-de-chanpinones-45226.html,› 1 Unidad Cebolla Picada Fina › 300 Grs. Champiñones Picados Finos › 1 Taza Vino Blanco › 2 Cdas. Jugo de limón,"1 PreparaciónDejar reposar las rodajas de salmón con el jugo de limón y salpimentadas al gusto, las cebollas se fríen en la mantequilla para luego agregar los champiñones cortados en láminas bien finas.Añadir las rodajas de salmón y dejar en el fuego durante 5 minutos más; a continuación verter agua hasta cubrirlo todo y seguir la cocción unos 20",15de06d7-8f84-4287-ade3-26779fd76029, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-chipotle-44692.html,2 latas de salmón en aceite. 1 diente de ajo. 4 jitomates bola. aceitunas y alcaparras al gusto. Un trocito de cebolla. chile chipotle en lata. Mantequilla. sal al gusto.,"1 Se hace un pure con 3 de los cuatro jitomates, con la mitad del ajo y poca cebolla, se reserva; el otro jitomate se muele con el chile chipotle y sal y también se reserva; en una sarten sofreir con la mantequilla la otra mitad del ajo y cebolla picados finamente, una vez sofritos se agrega el salmon, posteriormente agregar al jitomate, esperar a que hierva a fuego lento y agregar en medio muy poca mantequilla;una vez que haya secado un poco agregar el chipotle molido con el jitomate, las alcaparras y las aceitunas y continuar a fuego lento, hasta que se obtenga una consistencia espesa; se sirve caliente con trocitos de queso panela para acompañar.",e241ae0c-b410-4d23-9f0b-72d3f0aa4ed9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-fresas-con-boquerones-44286.html,Boquerones en vinagre Fresas Vinagre Azúcar,"1 Es muy sencillo,rapido y facil. 2 Solo tenemos que tener boquerones al vinagre ya preparados,tambien se pueden comprar hechos. 3 Se coje la brocheta y se pone una fresa y un boquerón,así tres veces. 4 Se coje un poco de vinagre con azucar y se aliña la brocheta,y listo para comer.",8158da50-8ba0-4d64-ac60-853274c08f29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-salmon-glazeado-44207.html,1 filete de Salmon 1 taza de Miel de abeja natural 1 copa de Cognac. 56 gramos de Ajo finamente picado 28 gramos de Chile de arbol seco en hojuelas,"1 1 Untar el filete de salmon con con margarine, sal y pimienta al gusto. 2 2 cocinar el filete en la grill de manera tal de cuadrarlo y que quede a termino medio. 3 PARA EL GLAZEADO DE COGNAC: 4 Poner un perol al fuego lento, agragar mantequilla 1 oz; el ajo finamente picado y asitronar el ajo, agregar el cognac y posteriormente la miel de abeja............Dejar hervir 3 minutos aprox. y esta listo el glazeado. 5 Con una brocha enbadurnar con el glazeado el filete de salmon y servir sobre el plato. 6 PARA SERVIR: 7 SOBRE UN PLATO DE LOZA ELEGANTE, ACOMPANADO DE PURE DE PAPAS Y VEGETALES.",2b534ee7-4e0b-4420-ac56-dc05793f8a43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macum-de-pescado-43965.html,PESCADO DE APROX UN KG TRES JITOMATES UNA CEBOLLA UN CHILE XCATIC(GUERO) UN CHILE DULCE 3 RAMAS DE PEREJIL ACEITE DE OLIVA MEDIO CUBITO DE ACHIOTE JUGO DE 5 NARANJAS AGRIAS 2 HOJAS DE PLATANO 2 DIENTES DE AJO,"1 PONER EN UNA OLLA UNA CAMA HECHA CON UNA HOJA DE PLATANO SOASADA, ES DECIR, SE PASA EN EL FUEGO, SIN QUEMARLA, SOLO PARA QUITARLE LA RESINA, QUEDA VERDE OSCURO Y SUAVE, SIN LA RAMA DE ENMEDIO, APARTE SE SOFRIE EN ACEITE DE OLIVA Y CORTADOS EN RAJAS, EL JITOMATE, CEBOLLA, CHILE DULCE, CHILE XCATIC... 2 APARTE EN EL JUGO DE 5 NARANJAS AGRIAS, SE LICUA CON EL ACHIOTE Y LOS DIENTES DE AJO, AGREGAS UN POCO DE AGUA AL LICUADO Y SAL AL GUSTO, QUE SEA SUFICIENTE PARA CUBRIR EL PESCADO... 3 HECHO ESTO, SOBRE LA CAMA DE HOJA DE PLATANO, SE PONE PARTE DE LA FRITURA, ENCIMA PONES EL PESCADO LIMPIO, SIN AGALLAS NI ESCAMAS, LUEGO ENCIMA PONES OTRA CAPA DE LA FRITURA, AL FINAL LE AGREGAS POR ENCIMA LO LICUADO Y LAS RAMAS DE PEREJIL Y LO TAPAS CON OTRA HOJA DE PLATANO SOASADA... 4 TAPAS LA OLLA Y DEJAS COCER APROX 20 MINS A MEDIA HORA, CUANDO CHEQUE QUE EL PESCADO YA ESTÁ LISTO(SUAVE LA CARNE QU ESE DESPRENDE DEL HUESO).. 5 DISFRUTALO ACOMPAÑADO DE UN PICO DE GALLO(TOMATE, CEBOLLA Y CHILE HABANERO PICADOS EN CUADRITOS)...",f539010a-86c4-4f31-babd-e51368db0a51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-ahumados-43950.html,200 GR DE TRUCHA O SALMÓN AHUMADOS 200 GR DE QUESO PHILADELPHIA 70 GR DE AGUA 3 HOJAS DE GELATINA 2 CUCHARADITAS DE ZUMO DE LIMÓN 2 CUCHARADITAS DE ENELDO SECO O 2 RAMITOS DE ENELDO FRESCO PIMIENTA BLANCA RECIEN MOLIDA,"1 1º PONGA LA GELATINA EN AGUA FRIA DURANTE 2 O 3 MINUTOS PARA QUE SE HIDRATEN. 2 RESERVE. 3 2º PONGA EN EL VASO EL AGUA, LA PIMIENTA, EL ZUMO DE LIMÓN Y EL ENELDO, Y PROGRAME 3 MINUTOS, 70º, VELOCIDAD 2. 4 3º ESCURA BIEN LA GELATINA, AÑADALA AL VASO Y MEZCLE DURANTE 10 SEGUNDOS EN VELOCIDAD 3. 5 4º INCORPORE EL QUESO Y VUELVA A MZCLAR DURANTE 12 SEGUNDOS EN VELOCIDAD 3. 6 5º MONTAJE. FORRE UN MOLDE BAJITO Y RECTANGULAR CON FILM TRANSPARENTE Y CUBRA TODO CON EL SALMÓN O LA TRUCHA (SINO ESTÁ MUY FINO, PÓNGALO ENTRE DOS CAPAS DE FILM TRANPARENE Y AFÍNEL PASANDO EL RODILLO DE MASAS PON ENCIMA. 7 A CONTINUACIÓN PONGAA ENCIMA LA MITAD DE LA MEZCLA DEL VASO. 8 CUBRA CON OTRA CAPA DE SALMÓN. 9 DISTRIBUYA SOBRE ESTA EL RESTO DE LA MEZCLA Y VUELVA A CUBRIR CON OTRA CAPA DE SALMON, TAPE CON FILM TRANSPARENTE Y METALO EN EL FRIGORIFICO PARA QUE COJA CUERPO LA GELATINA. 10 6º PARAA SERVILO CORTELO EN TIRAS Y A CONTUACIÓN EN TROZOS DEL TAMAÑO DE UN BISCOTE PEUEÑO, PONIENDOLOS SOBRE LOS MISMOS.",194cae3f-5cae-469e-bfa1-71933babacc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-asado-al-horno-43920.html,"PARA 4 PERSONAS 3 cucharadas de aceite 1,5 kilos de besugo 1 cebolla pequeña 1 limón 1 ramito de perejil","1 Bien limpio el besugo se coloca en la besuguera haciendo tres cortes en los que se colocan rodajas de limón, se parte la cebolla en láminas y se reparten por la besuguera. 2 Rocíese con aceite y métase al horno. 3 Se cubre el besugo en la primera parte de la cocción con una hoja de papel de aluminio y luego se retira para que se dore.",8e1cf208-2198-4e0e-baef-9dec9adbd92d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-vasco-43865.html,1 besugo de kilo y cuarto 4 cucharadas de aceite de oliva 6 dientes de ajo Un trozo de guindilla 1 cucharada de vinagre Perejil Sal Unas patatas para acompañar,"1 En un cuenco se colocan el aceite, los ajos debidamente cortados en láminas y la guindilla. 2 Durante 5 minutos se mete el cuenco en el microondas al 100 % de potencia. 3 Después se deja templar, agregando el vinagre cuando esté tibio. 4 Esta salsa habrá de mezclar muy bien. 5 El besugo se sala, se unta con un poco de aceite y se coloca en una fuente alargada. 6 Se mete en el microondas por espacio de 5 minutos al 100% de potencia. 7 Tras un reposo de un par de minutos, se saca del micro, se riega con la salsa ya preparada, y se cocina 5 minutos mas a la máxima potencia. 8 Este plato ha de servirse caliente, acompañado de unas patatitas, previamente cocidas y espolvoreado con un poco de perejil.",1150f60a-498d-40fa-9cef-def7667750a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churrasco-de-mero-en-salsa-filetto-con-farfalla-al-pesto-43709.html,1 CHURRASCO DE MERO DE 250 GRMS 1 PAQUETE DE FARFALLA SALSA PESTO SALSA FILETTO 3 DIENTES DE AJO 1 LIMON PIMIENTA SAL,"1 Hacer la farfalla en abundante agua con sal, cuando esté al dente colar y reservar, bañar con abundante salsa pesto y revolver. 2 Adobar el churrasco con el ajo majado la pimienta la sal y el limon, colocar sobre una plancha o grill caliente y asar hasta que esté bien cocido; bañar con la salsa filetto(ver receta de esta salsa en este portal). 3 Servir en un plato grande con la farfalla toda verde y un buen espumante.",1deb54ed-4c78-4d0a-84de-51fcb29b034b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-jugoso-con-gulas-y-salsa-de-olivas-y-anchoas-43655.html,4 lomos de salmón 1 paquete de gulas sal gorda aceite de oliva perejil el zumo de un limón (o aderezo) 200 ml nata líquida 8 ó 10 aceitunas deshueadas 1 lata de anchoas,"1 Se pone la plancha a calentar con la sal gorda. 2 Se ponen en la plancha bien caliente los lomos de salmón untados con el aceite de oliva y con la piel hacia arriba. 3 Hechamos el zumo del limón por encima. 4 Iremos dando vuelta y bajando la potencia de la plancha para que se hagan bien por dentro pero jugosos y dorados por fuera. 5 Se hecha el perejil. 6 Cuando estén casi hechos, se deja hueco en el centro de la plancha y se ponen las gulas. 7 Mientras haremos la salsa: picamos en la picadora las olivas y las anchoas. 8 Añadimos la nata líquida y volvemos a picar un poco todo junto. 9 Calentamos esta mezcla en una sartén sin que hierva (se puede echar un poco de pimienta molida en molinillo) 10 Se colocan los lomos en el plato, sobre ellos las gulas y sobre éstas la salsa.",ab6ebf0d-278e-4b54-9d3c-419f709e07c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorado-en-salsa-aficionado-43467.html,"Un kilo de pescado dorado, en ruedas cebolla en rama ajo porro apio españa bastante aji dulce rojo y verde pimentón entre rojo y verde bastante cabezas de ajo aceite de oliva extra virgen sal al gusto","1 Hacer un mojo con: cebolla en rama, ajo porro, apio españa, bastante aji dulce rojo y verde pimentón entre rojo y verde, bastante cabezas de ajo, aceite de oliva extra virgen, sal al gusto, todo se pasa por la licuadora. 2 Preparación: se sumerje las ruedas del dorado en agua con bastante limón (4 o 5) sumergidos por espacio de 25 minutos, luego se saca el agua de limón y se sumerge con el mojo licuado y se deja por cuarenta minutos, luego se pone a fuego lento por 45 minutos, con el sarten tapado. 3 Puede comerlo, con yuca sancochada y si desea con arroz blanco.",baf0d2b1-4345-485c-b31f-a34d1155603f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-atun-con-queso-43393.html,"240 gramos de lomitos de atún al natural 1 cebolla mediana ½ morrón rojo 1 huevo ½ taza de salsa y tomates peritas ¼ taza de vino blanco 1 cucharada sopera de pimentón 1 pizca de ají molido ¼ cucharadita de comino 1 masa de tarta o pascualina 1 cucharada sopera de avena, pan rallado o polenta 1 cucharadita de aceite 1 pizca de queso al gusto","1 Para empezar con la receta de tarta de atún con queso, primero pela, pica y saltea la cebolla con 1 cucharadita de aceite hasta que esté transparente. 2 Luego, añade el morrón lavado y picado sin las nervaduras ni semillas. Y, cuando la verdura empiece a dorarse y secarse, añade 1 cucharada de agua caliente y baja el fuego a medio. Repite este proceso tantas veces como desees, teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más dulce quedará y mejor será su digestión, evitando gases y dolores por distensión abdominal. 3 Cuando la verdura esté lista, retírala y vuelca en el mismo fondo de cocción, la salsa de tomate, los tomates picados y el vino blanco. Sube el fuego al máximo y deja evaporar el alcohol mientras se cocina el tomate. Esto llevará unos 5-10 minutos a fuego medio. 4 Integra los vegetales salteados con el tomate, el atún y el queso. Condimenta al gusto. Te recomendamos ají molido, pimentón, comino y pimienta. Una vez que hayas probado tu relleno de pascualina de atún, esté templado y te haya gustado, añade el huevo e intégralo. ¿Qué te está pareciendo esta tarta de atún con huevo? 5 Cubre un molde apto para horno con la masa de la tarta de atún clásica y rellena. A continuación, haz el cierre que más te guste y cocínalo en el horno precalentado por unos 35 minutos o hasta que la masa esté dorada. Truco: si quieres, puedes hacer esta tarta de atún y cebolla con otra masa como tapa, así como pintarla con huevo. 6 Espera a que se entibie para no quemarte y disfruta de esta deliciosa tarta de atún fácil y rápida. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte una foto si decides elaborarla.",459782c5-e41b-4f78-a9be-e621f56b2fa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-cazon-43347.html,"Cazón (tiburoncito) (2 Kilos) Ajo (20 dientitos finamente picados y 10 para moler) Cebolla grande o mediana (2 en cuadritos y una para cocer el cazón) Hoja de Laurel (10 hojitas con todo y ramita para cocer el cazón y otras 10 para guisar) Tomate (4 kilos, en cuadritos ) Papa (1 kilo cortar en cuadritos y cocer) Zanahoria (1 kilo cortar en cuadritos y cocer) Chícharo (retirar del recipiente y escurrir) Aceituna deshuesada (retirar del recipiente y escurrir) Chile en vinagre (cortar en trocitos y el jugo para moler con el achiote) Chile chipotle (cortar en trocitos) Achiote (10.00 esto se consigue en el istmo o con zas tehuanas) Pimienta (20 pimientas molidas) Clavo (20 clavos molidos) Limones (jugo de 30 limones, esto es para dejar reposar el cazón después de haberle quitado todo el agua) Aceite (para freír los ingredientes, ajo, cebolla tomate) Sal (una cucharada de servir para poner a cocer el cazón) Galletas o totopitos istmeños","1 Se lava muy bien el cazón , se pone a hervir en un recipiente que lo cubra muy bien, ponerle agua suficiente, agregamos una cebolla cortada en cuatro, las hojas de laurel y una cucharada de servir de sal tapamos bien y esperamos a que esté ligeramente desprendida la piel del Cazón.... 2 Mientras picamos finamente los dientitos de ajo, la cebolla, chiles en vinagre, chiles chipotle. Todo esto se pone en recipientes separados nada va junto ni revuelto. Las papas, las zanahorias se pelan, se cortan en cuadritos y se ponen a cocer, después de cocido se escurre. 3 En un molcajete, moler las 20 pimientas, los 20 clavos, un poquito de sal, los 10 dientitos de ajo, ya que está bien molidito, echarle poco a poco el jugo de vinagre de los chiles, agregar el achiote molerlo poco a poco hasta dejar una mezcla roja espesa. 4 Escurrir los chicharos, la aceituna, (la aceituna si se desea cortar o agregar enteras) Se cortan los tomates, se retira el Cazón del agua donde se coció, ponerlo a enfriar para poder quitar la piel, después se comienza a quitar el espinazo y una vez retirado este, en seco se comienza a batir, debe quedar batido no debe ir en trozo. 5 Luego se toma por bolitas y se comienza a exprimir y dejar en otro recipiente y así sucesivamente hasta terminar, lo último que queda en el recipiente donde se batió se cuela para aprovechar todo. 6 Inmediatamente después las bolitas se desbaratan y se le agrega el jugo de los limones y se deja reposar. 7 Para guisarSe pone una cazuela grande a fuego medio, se le pone 1/4 de aceite, cuando éste está caliente, se le deja caer los ajos picaditos. 8 Mover muy bien y cuando éste se vea de un tono casi doradito, se le agrega la cebolla picada, se mueve muy bien,..Después se le agrega poco a poco el tomate, se mueve, se le va agregando poco a poco la mezcla rojiza (del molcajete) agregar las 10 hojitas de laurel, dejar que suelte olor y su sabor. 9 Mientras que de igual manera como le quitamos el agua al cazón, así le quitamos el jugo de limones, ya que está bien se quesito se lo vamos agregando poco a poco al guisado y movemos muy bien. 10 Se le agregan los chiles picaditos, los trocitos de papas, zanahoria, chicharos, aceitunas y ligeramente un poco de sal (al gusto) seguir moviendo. Cabe señalar que el jugo de tomate se va consumiendo poco a poco esto debe quedar se quesito.",e0e8b338-716e-4794-ac3e-950319629ed3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-de-salmon-y-gambas-con-crema-de-calabacin-42898.html,lomo de salmon 300 grms de gambas. un calabacin una cebolla una patata dos dientes de ajo laurel aceite de oliva sal pimienta.,"1 Hacemos pequeños filetitos y fomaremos rollitos rellnos de gambas una vez peladas, salpimentandolos despues, horneando a 180º durante 5 mnts- Para la crema de calabacin, pelaremos y trocearemos el calabacin, la cebolla, la patata,los ajos y los coceremos en una olla con agua 20 mnts,seguidamente escurrimos la verdura triturandola despuesañadiremos el un chorrito de aceite ysapimentamos al gusto. 2 Para emplatar: Serviremos 2 rolloitos por persn sobre un base crema de calabacin.",3394cbfa-8da0-4bf9-887a-b28d9a7c4585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-rape-con-gambas-y-almejas-42891.html,1 kilogramo de Rape limpio y troceado 300 gramos de Gambas 200 gramos de Almejas 250 gramos de Cebolla 250 gramos de Tomate maduro 1 unidad de Pimiento rojo 1 puñado de Almendras (30-40) ½ unidad de Barra de pan 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 botella de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil ½ kilogramo de Patatas,"1 En primer lugar, limpiamos y troceamos el rape. Luego, pelamos las gambas. Los restos de estos productos, es decir, la cabeza del rape y la cáscara de las gambas, los ponemos en una olla con un poco de agua y añadimos sal y laurel. 2 Cocemos durante 20 minutos y reservamos el caldo. En una sartén aparte, o en la misma olla, añadimos un buen chorro de aceite de oliva y sofreímos la cebolla con los tomates y el pimentón rojo. Todo ello troceado, no importa cómo porque más adelante lo procesaremos. 3 Mientras hacemos el sofrito, tostamos el pan y las almendras en el tostador. Si lo prefieres, puedes freírlo. Cuando el sofrito esté listo, lo trituramos con la batidora y lo reservamos en una cazuela. Pasamos también por la batidora las almendras y el pan tostado, añadiendo un poco del caldo de los restos del rape y las gambas. 4 Añadimos al sofrito el pan y almendras trituradas, una cucharadita de pimentón dulce y rehogamos todo durante 2 minutos. Pasado este tiempo, añadimos las patatas peladas y troceadas. 5 Rehogamos las patatas con el sofrito durante 5 minutos y añadimos el caldo de cáscaras de gambas y cabeza de rape previamente colado. Lo llevamos todo a ebullición y dejamos cocinar. 6 Cuando veamos que faltan 3 o 4 minutos para que las patatas estén listas, incorporamos el rape, las gambas peladas y las almejas a la cazuela. Dejamos cocinar a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas. Añadimos un poquito de perejil picado por encima y sal al gusto. 7 Cuando esté listo, servimos la cazuela de rape con gambas y almejas caliente. Espero que os guste, ¡está realmente delicioso! Para el postre, puede preparar una tarta de chocolate o helado casero.",a4919ded-5ca1-4f5d-ab5c-b501d4cacede, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pollo-de-mar-con-tomate-42877.html,1 pieza de Pollo de mar 1 pieza de Cebolla grande 1 pieza de Tomate maduro grande 1 cucharada sopera de Aceite de girasol 2 cucharadas soperas de Uvas pasas sin semillas,"1 Coloca el aceite en la olla a presión, el pollo de mar cortado en trozos, la cebolla cortada en cubos, el tomate cortado en cubos y las pasas de uva previamente enjuagadas sobre esta preparación con 1/2 vaso de vino blanco, caldo o agua. Tapa y deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos. 2 Luego, déjalo a fuego fuerte unos minutitos más, apaga el fuego y deja la olla sin destapar unos 10 minutos para terminar la cocción y que no se desarme el pescado. 3 Sirve el pollo de mar acompañado con puré, arroz, ensalada o fideos, con lo que guste.",6f77c999-76bd-4043-96bb-822275268e38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cojinova-tocopillana-42721.html,filete de cojinova fresca panceta laurel pimienta caldo de pescado vinagre blanco ajo limon sal pimienta,"1 Cortar filete de cojinova fresca, marinar con vinagre blanco, ajo, limon, sal pimienta mantener 15 minutos. 2 Aparte hervir panceta, laurel, pimienta caldo de pescado cuando este hirbiendo retirar con el minimo de agua se licua y agregamos un poco de camarones, esta preparacion queda como un pate o un foies gas, cortar un trozo a cuadro de aluza foil hacer un cuadrado encima de esto enrrollar la cojinova y rellenar con el pate de camaron , agregar unos camarones sobre el pate y hornear por 5 minuto a 140 grados, retirar y seller hasta servir acompañar con ensalada de lechuga y quesillo. 3 Esta receta la invente hace dos semana y a resultado muy buena para el hotel que dirijo, es un plato suave buena presencia y con calorias adecuada para este verano.",514c3360-5788-42eb-934a-26b6303bf97f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-esparragos-y-gambas-42495.html,"2 cebollas grades 1/4 de gambas crudas ó langostinos 1 bote de espárragos blancos 4 filetes de pescado sin espina ( panga, rosada pescadilla..) Un poco de aceite Un poco de sal Un poco de pimienta Unas ramitas de perejil","1 Pelamos las gambas/langostinos y reservamos, cocemos las cabezas en cazo con agua, cuando hierba, colamos el caldo( un vaso) y reservamos. 2 Cotamos las cebollas en rodajas grandes y las doramos en un sarten con un poco de aceite. 3 Luego incorporamos los filetes de pescado con las gambas/langostinos, los espárragos escurridos y le añadimos sal, pimienta y el caldo de las gambas. 4 Lo cocemos durante 20 minutos. En los últimos 5 minutos de cocción le añadimos las ramitas de perejil. 5 Acompañad el plato con un lambrusco o vino blanco tipo bardadillo o albariño. A la receta se le puede incorporar almejas. 6 Las cocemos con agua y cuando se hayan abierto, las incorporamos con el pescado, también le podemos echar un poco de este caldo. 7 Para 2 personas.",f64e3ad6-a25d-497e-a811-4be3dd4c3ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-al-cartucho-42064.html,"4 filetes de pescado 1 ceolla moradas cortadas en rebanada 1 aji dulce cortado en juliana 4 ramitas de mejorana fresca 4 rebadas de limon 4 ramitas de perejil 4 onza de vino blanco 4 langostinos limpios 4 hojas de papel pergamino de 6""x8"" sal pimienta al gusto","1 Colocar sobre la mitad del papel pergamino un filete de pescado. 2 Colocarle los ingredientes paracada filete o sea,una rabanada de cebolla,tres tiritas de aji dulce o pimenton,una ramita de mejorana,una rebanada de lkimon,una ramita de perejil,una onza de vino blanco,un langostino limpio y sin la cubierta,sal y pimenta al gusto. 3 Cubrir el pescado con la otra mitad del papel pergamino enrrollando los borde para sellarlos. 4 Colocar al horno en unabandeja a 325 grado por 30 minutos. 5 Servir caliente.",9e1ad775-c1c8-40f1-a351-3efed7715ef0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-con-queso-de-nata-41927.html,anchoas lonchas de queso de nata una rebanada de pan de molde,"1 nchoas con queso de nata: cojemos unas anchoas con unas lonchas de queso de nata y una rebanada de pan de molde. 2 Situamos debajo la rebanada de pan, colocamos encima una fina rebanada de queso de nata, colocamos encima de la rebanada de queso de nata anchoas una junto a otra tocándose, pero no montadas, tapamos con otra rebanada.... 3 Y a ver donde encontramos un bocadillo de anchoas más exquisito y fácil de preparar que este.",924fa303-4994-446b-a605-9f7a6b720e14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-mana-41838.html,Sardinas frescas Sal Ajo Perejil Vinagre de Jerez Agua,"1 Después de limpiar bien las sardinas, se colocan en la fuente del horno y se espolvorean con abundante sal. Deja el pescado en reposo durante 10 minutos. 2 Mientras tanto, en un mortero se machaca ajo y perejil cortado finamente junto con un chorro de vinagre de Jerez y agua. La idea es preparar un majado que pondremos sobre las sardinas para impregnarlas de sabor. 3 Pasado los minutos de reposo, se retira el pescado de la sal y se meten la sardinas al horno precalentado a unos 190º C. y se baña todo con la mezcla que tenemos en el mortero. 4 Pasados los primeros 30 minutos, se le da la vuelta a la las sardinas y se vuelven a cubrir con majado de ajo y perejil. Continuar con la cocción durante 10 minutos más. 5 Estas sardinas a la maña las puedes servir con unas rodajas de limón para decorar. Son un entrante perfecto y si las quieres para un plato más completo, acompáñalas con una guarnición de patatas panaderas o un trozo de budín de verduras. ¡A disfrutar!",b45f7e3b-88ba-49c6-93f5-2e57497d629f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-de-almendra-41656.html,"Un lomo de salmón partido en trozos, sin piel y sin espinas Almendras sal ajonjolí cebolla puerro ajo pimienta estragón","1 Salpimentar los trozos de salmón, añadir un poco de ajonjoli y estragon. Se pocha el ajo, la cebolla y el puerro, seguidamente se añaden las aalmendras y una vez pasado 5 minutos se tritura todo. Se pasa el salmòn a la planca por ambos lados para sellar y una vez la salsa ha espesado se meten los trozos de salmon y se dejan otros 5 minutos.Se pude acompañar con patatas cocidas y zanahorias.",e8d0b883-868f-4e87-8172-096b839ebf60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-atun-y-perejil-41630.html,1 lata de atún grande sin aceite (Si desean mayor cantidad de sabor a Atún pueden colocar 1 lata grande y otra pequeña) Un poco de perejil al gusto picado y lavado Gelatina (SIN SABOR) 1 cajita o sobre o en tabletas 3 cucharadas de mayonesa 1 lata de crema de leche. 1 cucharadita pequeña de sal,"1 Mezcla todos lo ingredientes exepto la gelatina en la licuadora y se hara una clase de crema. 2 Luego calienta la gelatina y unela con la mezcla batela para unirla en un bol, meter a la nevera hasta que quede esponjosa. 3 Luego servir y acompañar con galletitas, pan o al gusto. 4 Espero que les sirva...",7f5aa7a0-1e18-4533-b0f3-fbeb2ce870e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-la-naranja-con-gambas-41618.html,1 lenguado de 300 gr el zumo de 2 naranjas 2 lonchas de jamón salado aceite de oliva o mantequilla harina para freir un poco el lenguado 8 gambas peladas,"1 Se frie el lenguado y se reserva,se corta el jamón juliana. 2 En el aceite de freir el lenguado,saltear las gambas y el jamón,añadir el lenguado y seguidamente el zumo de naranja. 3 Dejar reducir hasta que la salsa quede un poco ligada y ya está.",c1744acd-7e42-480a-bec4-a494c5f9d622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-al-vino-blanco-39566.html,"1 trucha de 1,5 kilos 250 ccs de vino blanco 1 cucharada de concentrado de caldo 2 hojas de laurel 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 ramito de hierbas aromáticas 2 nabos 4 zanahorias 4 huevos duros aceite de oliva perejil picado fino 300 gramos de espárragos cocidos 400 ccs de agua","1 Limpiar muy bien la trucha. 2 Colocar en una olla con el vino blanco y el concentrado disuelto en el agua hervida. 3 Agregar el laurel, la sal y la pimienta. 4 Añadir las hierbas aromáticas, los nabos y las zanahorias cortadas en rodajas pequeñas. 5 Dejar cocinar a fuego muy lento hasta que el pescado esté en su punto. 6 Dejar enfriar en la misma olla procurando que no se recueza. 7 Tomar la mitad de los huevos, sólo las yemas de huevo duro y machacarlas con el aceite de oliva y el perejil picado fino. 8 Preparar una salsa parecida a la mayonesa añadiendo aceite de oliva hilo a hilo. 9 Batirlas bien como si se hiciera una mayonesa. 10 Cuando la salsa está espesa se agrega el fumet, colado, en el que se coció el pescado. 11 Debe quedar con una consistencia término medio. 12 Cortar la trucha fría en cuatro porciones y colocarlas en una fuente ovalada. 13 Añadir la salsa por encima. 14 Decorar con los espárragos y las claras de los huevos finamente picadas y el resto de los huevos cortados en rodajas y pasados por el perejil picado finito. 15 Servir.",4b692d1a-172f-4d70-879e-7047544e39f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-lenguado-peruano-39499.html,500 gramos de lenguado 1 pizca de sal 1 ají limo rojo 12 limones de zumo 1 ramito de cilantro 6 ajies amarillos en puré 1 ají limo amarillo,1 Cortar el pescado en láminas y estirarlo en un plato. 2 Mezclar el resto de los ingredientes en una olla y cubrir el pescado con esta salsa. 3 Dejar macerar. 4 Acompañar con choclo (maíz) y camote (batata).,7fcdc30a-0f70-4378-85d4-7aed723b2132, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-azul-sudada-al-vapor-39494.html,"1 tilapia o cualquier pescado de carne blanca 1 cebolla pequeña, picada a la pluma 1 tomate roma, despepitado y cortado en gajos 1 cebollin entero, cortado en trozos 1 jengibre picadísimo, trozo 1 diente de ajo, picadito fino 1 ají o gui 100 ccs de vino blanco 100 ccs de agua 50 ccs de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Eviscerar el pescado si no lo esta, lavarlo bien y hacerle tres cortes a cada uno de sus lado. Abrir cada corte e introducirle trocitos de jengibre, ajo molido, sal y pimienta. 2 En una sartén de tamaño aparente que tenga tapa, ponerle el aceite, llevarla al fuego y cuando esté caliente, agregarle la mitad de la cebolla, sobre ella, acomodar el pescado y cubrirlo con el resto de los ingredientes. Añadirle el vino y el agua, salpimentar y tapar. Dejar cocer unos 15 minutos.Servir acompañado de arroz blanco.",34fcb2bd-74f8-4994-bb68-6750eba94c4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapenade-o-caviar-de-aceitunas-39452.html,"200 gramos de aceitunas negras 35 gramos de anchoas, en lata 1 limón, el zumo","1 Se pone en una batidora las aceitunas (sin hueso) las anchoas y el zumo del limón. 2 Se bate todo en la batidora hasta crear una pasta, y dejar en la nevera una hora antes de servir. 3 Se sirve encima de pan de molde tostado o pan normal tibio. Delicioso para entrada o aperitivo",0ae3b1d1-626a-41b6-b099-bafc6fa81f02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallin-de-boquerones-39440.html,3 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo 750 gramos de boquerones 1 caldito 1 cucharada de cominos 1 cucharada de pimentón dulce 250 ccs de vinagre,"1 Se limpian los boquerones y se les quita la espina central y la cabeza. 2 Se unen de dos en dos, por la parte interior. 3 Se colocan en una cazuela de barro en forma de estrella volviendo a hacer la estrella otras tantas veces como sea necesario hasta cubrir totalmente el fondo de la cazuela. 4 Se le añaden los ingredientes: el pimentón, los cominos, los ajos, el aceite y el caldito. 5 Por último se les pone el vinagre y se pone al fuego hasta la casi absorción de éste, si se desea, se puede decorar con un tomate maduro cortado en cuatro y con unas tiras de pimiento verde que cocerán con todo lo anterior. 6 Se sirven calientes. 7 Se llama tallin a una cazuela de barro de fondo cóncavo.",fc635aff-56ee-4eba-aa77-3f9ae210d563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-en-aceite-39344.html,300 ccs de aceite de oliva 12 granos de pimienta blanca 120 gramos de sal 1 kilo de sardinas pequeñas 4 ramitos de tomillo,"1 Espolvorear abundantemente con sal fina las sardinas muy frescas y se tienen t en maceración durante 30 minutos. 2 Pasado este tiempo, se les retira las escamas, se retira la cabeza, las agallas, las aletas y se vacían por dentro. 3 Se vuelven a salar y se dejan otros 30 minutos. 4 Se secan con un paño fino y absorbente. 5 Se colocan en un colador que se sumerge en aceite hirviendo, durante un minuto. 6 Se guardan en tarritos pequeños, añadiendo unos granos de pimienta blanca y el tomillo y cubriendo con el aceite hirviendo. 7 Se tapa en seguida. 8 La esterilización se hace durante hora y media a 100º centígrados, hay que esperar por lo menos algún tiempo antes de consumirlas, las sardinas con aceite, cuanto mas vieja, mejores están.",4e92cb65-d77e-4f7d-9cff-2342e039cd77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-al-horno-rapidas-39342.html,1 cucharada de cominos molidos 1 kilo de sardinas 15 ccs de aceite oliva,"1 Una vez limpias las sardinas se disponen en una fuente de horno. 2 Se las rocía con el aceite y con los cominos. 3 Se mete la fuente a horno medio unos 15 minutos, hasta que estén en su punto. 4 Se sirven inmediatamente. 5 Se pueden acompañar con una ensalada fresca.",e1ba55c3-4dce-4470-be58-1a1f1ea43c21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-de-pescado-39335.html,3 cucharadas de aceite 3 aguacates 4 dientes de ajo 2 cebollas cabezonas 1 ramito de cilantro 1 pizca de colorante 8 gajos de cebolla larga 3 mazorcas maíz tiernas 500 gramos de papa sabanera 3 Pastillas de caldo de gallina 5 plátanos verdes pelados 1 pizca de sal 6 tajadas de pescado de río 6 tomates maduros 500 gramos de yuca,"1 Pelar y picar finamente los tomates y las dos clases de cebolla, sofreírlos en aceite con ajo machacado, color y sal. 2 Calentar 8 tazas de agua con el caldo, el cilantro picado, la mitad de la preparación anterior y el plátano verde cortado en trozos. 3 Cocer por 10 minutos. 4 Añadir la yuca troceada, las mazorcas partidas por la mitad, y las papas peladas, esperar a que ablande la yuca. 5 Agregar los pescados y conservar con la olla tapada por 15 minutos. 6 Servir muy caliente agregándole el resto del guiso y trozos de aguacate.",b3b1c85a-323d-401a-bd3c-c44a33e28347, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-39294.html,1 cucharada de aceite de oliva 500 gramos de azúcar 20 gramos de eneldo 1 cucharada de miel 1 cucharadita de mostaza marrón 100 ccs de nata líquida 500 gramos de sal gorda 1 kilo de salmón fresco,"1 A un salmón fresco, limpio y sin cabeza se le quita la raspa central rociándolo con eneldo fresco. 2 Por cada kilo de salmón se pone encima medio kilo de sal gorda y medio kilo de azúcar mezclado todo. 3 Se pone sobre papel de aluminio y se aplasta un poco. 4 Se mete en la nevera de dos a cuatro días. 5 Se saca y se limpia del azúcar y de la sal. 6 Se frota con un poco de aceite de oliva. 7 La salsa que acompaña, se hace con mostaza, miel y nata fresca todo ello bien batido. 8 En caso de no encontrar eneldo se le pone estragón fresco.",4db32e7c-b640-443a-908e-9c2f6323898d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-de-menta-39292.html,"4 rodajas de salmón 2 cucharadas de mantequilla 250 gramos de nata o crema 3 tazas de menta fresca, las hojas 1 pizca de eneldo 1 cucharadita de miel de maiz 0,5 tazas de leche 1 pimiento morrón rebanado en juliana 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Licuar la leche, la crema y las hojas de menta junto con la miel de maíz. 2 En una sartén a fuego lento, se cocina el salmón aproximadamente 5 minutos añadiendo el eneldo, la sal y la pimienta al gusto. 3 Se vierte la salsa de menta y se cocina a fuego lento de 15 a 20 minutos más. 4 Al servir se decora el plato con hojas de menta y el pimiento morrón. 5 Se puede acompañar con arroz o verduras.",782cb26d-e638-41a3-beb9-d10091c52128, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-agridulce-39291.html,1 cucharada sopera de Harina 1 vaso pequeño de Jerez seco 1 unidad de Limón (zumo) 200 gramos de Mantequilla 1 pizca de Perejil ½ cucharadita de Pimienta 1 pizca de Sal 600 gramos de Salmón fresco 1 cucharadita de Vinagre 1 taza de Caldo de pescado,"1 Limpia el pescado, corta las piezas al gusto y dora en el sartén durante 3 minutos. Reservar. 2 Aparte, en un cazo poner la mantequilla, la harina, sal y pimienta negra molida. Se deshace la harina y se va agregando un poco de caldo de pescado o fumet, hasta formar una salsa parecida a una velouté. 3 Por otro lado, mezcla el limón con el vinagre y el jerez seco y lleva a ebullición. Cuando esta otra salsa haya hervido incorpóralo a la salsa anterior. Mezcla bien las dos preparaciones y corrige la sazón al gusto. 4 Para terminar la salsa agridulce para este plato de pescado, se añade un poquito de perejil picado. 5 Finalmente sirve el salmón con salsa agridulce, bañándolo con la salsa. Puedes acompañar este delicioso plato con una arroz blanco, unas verduras al vapor o un puré de patatas, cualquier guarnición será perfecta.",a65efa49-d77e-4bd6-9eaf-53e5894ae023, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-leche-de-coco-39287.html,1 kilo de filetes de salmón 1 vaso de leche de coco 2 cucharadas de adobo para pescado 1 pizca de sal,"1 Aliñar el salmón un día antes, se le pone un poco de ajo y el adobo.Se envuelve en papel aluminio y se guarda en el refrigerador.Colocar el salmón al horno 10 minutos.En una sartén se crema la leche de coco, y se pone encima del salmón y se deja 5 minutos.Se puede servir con arroz con coco.",cc5be5bc-aa1a-441a-af62-5999c73e9280, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-alcaparras-a-la-crema-39283.html,1 taza de alcaparras 1 vaso de vino blanco 2 cucharadas de mantequilla 1 kilo de salmón 4 cucharadas de nata líquida 1 pizca de sal,1 Se fríen las alcaparras con la mantequilla unos 2-3 minutos a fuego medio alto. 2 Luego se le añade el vino hasta que el volumen disminuya un poco. 3 Agregar los filetes de salmón cada uno a la sartén y dejar cocinar a fuego bajo durante 15 minutos. 4 Agregar la nata líquida y dejar cocinar 5 minutos. 5 Servir caliente.,fc1957a7-5818-4c48-8e7f-f5c83a1dc78d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-blanco-a-la-portuguesa-en-microondas-39282.html,"1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 2 dientes de ajo 80 ccs de eceite oliva 1 hoja de laurel 1 kilo de salmón blanco 120 gramos de harina 300 gramos de tomate, puré 1 ramito de tomillo fresco picado 1 cucharadita de orégano 50 gramos de aceitunas negras 50 ccs de vino blanco 1 cucharadita de azúcar 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 limón, el zumo","1 Los pimientos se cortan en ruedas. 2 La cebolla se corta primero por el medio y después cada mitad en rodajas. 3 Los ajos se aplastan. 4 Se pone todo junto con la hoja de laurel en una cazuela amplia para microondas. 5 Rociar con el aceite, tapar y poner en el microondas al máxima potencia durante 10 minutos. 6 Revolver a mitad de tiempo y mezclar bien. 7 El salmón se rocía con un poco de limón, se salpimienta y luego se pasa por la harina, cubriéndolo bien. 8 La harina es lo que le va a dar consistencia a la salsa. 9 Colocar el pescado en la cazuela, con los vegetales. 10 Agregar el puré de tomates, (también se pueden usar dos tomates bien maduros cortados en rodajas), el azúcar, el tomillo fresco, el orégano, las aceitunas negras, el vino blanco, un chorrito de aceite y cocinar en el microondas sin tapar, durante 14 minutos en máxima potencia. 11 Se debe mover cuando transcurra la mitad del tiempo de cocción.",db1e87f6-16e8-486f-9b35-c7db96454f00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-barbecue-39281.html,"4 salmón filetes de 2,4 centímetros grosor 3 cucharadas de zumo de limón 2 cucharadas de salsa de soja 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 0,5 tazas de salsa barbecue 1 cucharada de orégano 250 gramos de champiñones a la parrilla","1 Lavar el salmón y secarlo bien. 2 En un bol poner el zumo de limón y la salsa soja. 3 Bañar bien el salmón y dejar reposar durante unos treinta minutos a temperatura fría. 4 Se da la vuelta cada diez minutos. 5 Pasado los treinta minutos estilar bien el salmón, sazonar con la sal y pimienta, engrasar la parrilla calentando el asador y poner asar el salmón tapado durante diez minutos dar la vuelta y pintar el salmón con la salsa barbecue. 6 A los diez minutos dar la vuelta al salmón, pintar nuevamente con la salsa barbecue. 7 Dejar asar una vez asado retirar de la parrilla el salmón. 8 Bañar con la salsa restante de barbecue y decorar con el orégano y acompañar con los champiñones asados.",7d26b91a-1c9a-49a5-a311-794677e12011, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-whisky-39279.html,6 filetes de salmón sin piel ni espinas 1 cucharadita de azúcar 1 chorreón de whisky 1 pizca de sal 100 gramos de pan rallado 1 chorrito de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 3 cucharadas de nata líquida 1 huevo 4 tomates medianos maduros 1 cebolla pequeña,"1 En primer lugar se prepara la salsa, cortando la cebolla en gajos muy finos, que pocharemos lentamente. 2 Cuando se ablande, incorporaremos el tomate dejando que se haga una salsa, echándole sal, pimienta y azúcar. 3 Hacer lentamente y después, pasar por un colador fino, apretando mucho con la mano del almirez para sacarle jugo y que quede una salsa lisa. 4 Los filetes de salmón se salpimentarán y pasarán por huevo batido, empanándolos después y se pasarán por una sartén con aceite caliente hasta que se doren. 5 A la salsa de tomate, se le agregará el whisky y las cucharadas de nata líquida, mezclando bien todo y dándole un hervor. 6 Se reparte esta salsa por el fondo de los platos y montaremos encima los filetes de salmón recién fritos.",0f42be96-ecb2-44d7-94e0-858311b29dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-pimienta-con-verduritas-39276.html,4 rodajas de Salmón fresco 600 gramos de Verduritas cocidas variadas 200 gramos de Verduritas cocidas 1 cucharada sopera de Pimienta en grano y molida 70 mililitros de Brandy 1 pizca de Sal 60 mililitros de Aceite 1 cucharadita de Mantequilla,"1 Poner la parrilla al fuego y cuando este bien caliente añadir la sal y el aceite (en la parrilla), seguidamente colocar las rodajas de salmón y dorarlas. 2 Reservar. 3 Escurrir bien las verduritas y en una sartén poner la mitad de la mantequilla y saltear las verduritas, salpimentando al gusto. 4 Con 5 minutos será suficiente. 5 Para hacer la salsa poner en una sartén el resto de la mantequilla y añadir la pimienta en grano, remover un poco y añadir el brandy, flamear y añadir la nata, un poco de sal y pimienta molida al gusto. 6 Dejar que reduzca y emplatar: un poco de salsa en el fondo del plato, encima la rodaja de salmón y al lado las verduritas.",72b8d207-50b8-46aa-b502-88278e91ad1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-trucha-39262.html,4 filetes de trucha 4 jamón en lonchas 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta 2 cucharadas de salsa de vegetales tipo inglesa,"1 Se parten los filetes de trucha de manera que queden 2 tiras largas de cada uno. 2 Aparte en un tazón se mezclan el ajo picado finamente, la sal, la pimienta y la salsa formando una salsa para marinar las tiras de trucha. 3 Se cortan las lonchas de jamón en dos o tres tiras cada una y se colocan sobre las piezas de trucha ya marinadas. 4 Se forman los rollos ayudándose con mondadientes para que mantengan su forma. 5 En un molde refractario se colocan los rollos y se llevan al horno medio 160º centígrados durante 18 minutos.",089982ae-e037-486a-a025-1e525b4bdb23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pescado-al-horno-39251.html,2 filetes de Pescado blanco 1 Cebolla mediana 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 220 mililitros de Nata líquida Harina para rebozar,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos rollitos de pescado al horno es precalentarlo a 180º C y sazonar los filetes de pescado con los ajos picados,la sal y la pimienta. Truco: En este caso hemos escogido hacer rollitos de merluza, pero tú puedes utilizar el pescado blanco que más te guste. 2 Una vez listos, enrollamos los filetes y los sujetamos con unos palillos o unos pinchos para que no se deformen los rollitos de pescado. Luego pasarlos por harina para rebozarlos e ir acomodándolos en un molde refractario. 3 Encima de los rollitos de pescado se les coloca la cebolla cortada en juliana y nata líquida, lo necesario para cubrirlos totalmente, y se meten al horno a 180º C unos 15 o 20 minutos, hasta que estén cocidos y se consuma un poco la nata. 4 Unas vez listos, servimos los rollitos de pescado al horno bien calientes. Ya veréis lo deliciosos que están. Y si os gustan las recetas de pescado al horno, no olvidéis pasaros a echar un vistazo a las siguientes que os recomendamos a continuación:Pescado al horno en salsaBrochetas de pescado al hornoPescado con bacon al hornoFiletes de pescado al horno con patatasPescado en papillote de curry",d7b35beb-8201-48d4-8375-40d2534e98b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-lenguado-jamon-y-gambas-39250.html,"12 lenguado, filetes 500 gramos de gambas o gambones 12 rodajas de jamón cortado finito 50 aceite 500 ccs de caldo de pescado 50 gramos de mantequilla 2 cucharadas de harina 2 cucharaditas de nata líquida 1 ramito de eneldo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Se derrite la mantequilla en una sartén honda y se dora la harina en ella. 2 Verter el caldo poco a poco y remover continuamente hasta que se espese. 3 Añadir la nata líquida y salpimentar. 4 Picar el eneldo y mezclarlo con la salsa bien caliente. 5 Limpiar las gambas, pelarlas y retirarles las cabezas. 6 Extender los filetes de lenguado, ponerles encima la lonchita de jamón y colocar unas gambas encima, en el centro. 7 Enrollar los filetes sobre las gambas formando unos rollitos y cerrar con unos palillos. 8 Colocar en una fuente de horno ligeramente engrasada. 9 Regar con un chorrito de aceite e introducir en el horno, previamente calentado a 200ºC, hasta que el pescado se blanquee y esté hecho. 10 Servir los rollitos con la salsa por encima y un poquito de eneldo. 11 Esta receta es muy propia para las fiestas, se puede tener preparada y meter en el horno poco antes de servir.",45f2d110-9f0e-4409-b3e9-ae1c4ab5a2ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-estofado-39212.html,2 kilos de rape 150 gramos de aceite 200 gramos de agua 1 cucharada de chocolate negro 1 cucharada de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 hoja de laurel,"1 Se corta el rape se enharina y se fríe .En un mortero se machacar los ajos, perejil y se le añade el chocolate desleído en dos cucharadas de aceite, vinagre y agua. 2 Se vierte todo sobre el rape puesto en una cacerola se le añade media hoja de laurel, sal, pimienta. 3 Se tapa bien y se deja cocer media hora. Se sacan los trozos a una fuente, se cuela la salsa que se sirve por encima.",87e43d81-40e7-47e0-987f-538b976a498f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-salsa-de-romesco-39211.html,1 cucharada de perejil picado 3 dientes de ajo 200 gramos de cebollas 30 gramos de almendras crudas 1 pizca de guindilla 50 ccs de zumo de limón 1 pizca de pimienta negra molida 1 kilo de rape 4 pimientos secos 225 ccs de aceite de oliva 350 gramos de tomates maduros 4 rebanadas de pan 1 pizca de sal,"1 Se ponen en remojo los pimientos miéntras que en aceite caliente se tuestan las almendras, el pan, los ajos con la guindilla y por último se añaden los pimientos. Se escurren bien y se pasan a un mortero donde se machacan. 2 En la mitad del aceite sobrante se rehoga la cebolla picada hasta que empiece a tomar color se añade entonces el tomate troceado y se sofríe unos 10 minutos. 3 Se une éste refrito al anterior majado, se mezcla bien todo y se pasa por el pasapuré. Tendremos el pescado cortado en rodajas y sin piel, lo sazonamos con sal, pimienta y limón, se enharina ligeramente y se dora en el aceite sobrante. 4 Se pasa a una fuente de barro y se cubre con la salsa, se deja cocer unos 10 minutos hasta que el pescado esté tierno. Se adorna con perejil.",f960dcbf-0c63-407a-afe7-2a03f9e42e49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-a-la-mantequilla-39209.html,25 ccs de aceite 1 cucharadita de harina 100 ccs de caldo de pescado 150 gramos de mantequilla 200 gramos de cebollitas francesas 150 ccs de vino tinto 100 ccs de coñac 1 kilo de rape limpio cortado en medallones 200 gramos de champiñones,"1 Las cebollitas peladas se rehogan con unos 50 gramos de mantequilla hasta que queden doradas. 2 Se agrega el champiñón limpio y se tapa. 3 En sartén aparte se doran los medallones de rape en el aceite más 50 gramos de mantequilla y despues se flamean con coñac. 4 Se ponen los medallones en una cazuela y se echan los champiñones con las cebollitas con su caldo, el vino tinto y el caldo de pescado. 5 Se cuece a fuego fuerte unos 8 minutos hasta que evapore el alcohol del vino. 6 Se mezcla en frío la mantequilla restante con la harina y se agrega al pescado en forma de pelotas y se remueve. 7 Se sirve en una fuente los medallones con las cebollitas y los champiñones y se riega por encima la salsa.",1885335c-c2d8-4e88-8733-5f03e7fc57ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-horno-con-champinones-39210.html,4 filetes de rape sin piel 5 cucharadas de vino blanco seco 225 gramos de champiñones cortados 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada rallada 4 cucharadas de perejil finamente picado 150 ccs de leche descremada 30 gramos de margarina 1 pellizco de sal de cebolla 2 cucharadas de zumo de limón 3 cucharadas de agua,"1 Limpiar el rape. 2 Calientar el horno a 180º centígrados (termostato 4) hornear durante 15 minutos los filetes de rape, con la leche, el vino y el agua. 3 Reservar. 4 Entretanto, derretir la margarina en una cacerola. 5 Añadir los champiñones y revolber hasta que hayan absorbido la margarina. 6 Echar la mitad de perejil picado, el zumo del limón. 7 Sazonar con la sal de cebolla y pimienta y retirar del fuego. 8 Verter por encima del rape asado. 9 Espolvorear la nuez moscada. 10 Tapar con papel para horno de aluminio y hornear. 11 Terminar de asar y espolvorear con el resto del perejil picado. 12 Decorar con gajos de limón. 13 Servir con un agregado (guarnición) de verduras cocidas calientes.",21be8df2-b35a-42b9-923a-c00f522571e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-sudado-38951.html,"5 medallones de pescado 300 mililitros de chicha de jora 300 mililitros de fondo de pescado 1 cebolla roja 2 tomates 1 cucharada sopera de ajo molido 3 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo 1 cucharada sopera de pasta de ají panca 2 ramas de culantro 1 chorro de aceite vegetal sal, pimienta y orégano","1 ¿Te preguntas cómo se prepara el sudado de pescado peruano? Pues bien, para iniciar con la receta de pescado sudado, ten lista la chicha de jora, el fondo de pescado, el ajo molido, las pastas de ajíes, la cebolla roja cortada en juliana gruesa (como en la imagen) y de igual manera, los tomates, tratando de que sean del mismo grosor. Además, puedes pedir que el pescado te lo den en medallones o, si lo prefieres, puedes utilizar un pescado entero. 2 Ahora empieza con el aderezo. En una olla calienta a fuego medio un chorro de aceite vegetal y agrega el ajo molido, cocina por 1 minuto. Luego, añade la pasta de ají panca y también la pasta de ají amarillo, cocina por 2 minutos más. 3 Cuando hayan cocinado las pastas de ajíes, agrega la cebolla picada y sube el fuego al máximo. Solo necesitarás en este punto que la cebolla le otorgue su sabor al aderezo. Después de 2 minutos, retira la cebolla. 4 Incorpora los ingredientes líquidos: la chicha de jora y el fondo de pescado. Junto con ellos agrega los medallones de pescado y una pizca de sal y pimienta. Tapa la olla y deja cocinar 5 minutos. Truco: el tiempo de cocción del pescado dentro del líquido dependerá mucho del tipo de pescado que utilices. Ten cuidado con usar pescados con fibras muy débiles, pues un exceso de cocción podría hacer que se deshagan dentro del líquido. 5 Cuando hayan pasado los 5 minutos, regresa a la olla la cebolla y agrega también los tomates picados junto con el culantro picado finamente. Deja cocinar por otros 3 minutos. Truco: también se puede elaborar el pescado sudado al horno. 6 Rectifica de sal. Es una receta muy sencilla, pero la clave está en nivelar perfectamente la acidez de la chicha de jora con la fuerza del sabor del pescado. Para servir este pescado sudado podemos acompañar con una porción de arroz blanco suelto y unos bastones de yuca frita. Puedes probar también y proporcionarle un toque más de ácido con un poco de jugo de limón. Decora y aromatiza con un poco más de culantro picado. ¡Ya está lista la receta de pescado sudado! ¿Qué te ha parecido? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros una fotografía del resultado. Truco: si observas que aún está demasiado fuerte la acidez de la chicha de jora o no ha evaporado del todo el alcohol, puedes reservar por un momento las presas de pescado hasta que notes que el líquido queda en su punto de sabor.",5eefd6e8-ec9c-43d5-92a8-01450866af25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-tartara-38944.html,"400 ccs de aceite 1 cucharada de alcaparras 2 cucharadas de encurtidos vegetales cortados 2 huevos duros picados 2 huevos, las yemas 75 ccs de limón, zumo 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de perejil picado 1 kilo de pescado 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de vinagre","1 Cocinar el pescado en agua con sal y, una vez a punto, dejarlo enfriar.Preparar la salsa tártara batiendo las yemas y agregando el aceite, poco, a poco, hasta formar una mayonesa consistente. 2 Agregarle la sal, la mostaza, el limón, el vinagre, el huevo, el perejil, los encurtidos en vinagre y las alcaparras. 3 Poner en una fuente el pescado escurrido, cubrirlo con la salsa y colocar alrededor una ensalada de patatas. 4 Si el pescado que se emplea fueran merluza o corvina, conviene ponerlo antes de cocinar en un colador con sal gruesa para endurecer la carne y evitar así que se deshaga al cocinarlo. 5 Antes de cocinarlo se lavar bien.",71aff0e6-87ee-43a9-bad0-805f18e78b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-coco-38939.html,500 gramos de Pescado fresco 90 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 400 centímetros cúbicos de Leche de coco 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 rama de Cilantro 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Sal,"1 Ten en cuenta que para esta receta típica dominicana puedes utilizar cualquier tipo de pescado blanco. Una vez reúnas todas los ingredientes, pica finamente la cebolla y tritura los dientes de ajo. 2 Coloca el pescado en un plato llano y sazona con una mezcla de orégano, sal y la mitad del ajo. Unta bien los filetes por todos lados y deja que absorba el sabor unos 5-10 minutos. 3 A continuación, calienta una sartén con la mitad de aceite de los ingredientes y sofríe el pescado hasta que esté bien dorado. Retira y escurre con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Reservar. 4 En otro cazo amplio, calienta el resto del aceite junto con la cebolla y el resto del ajo. Haz un sofrito y deja en el fuego hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. 5 Añade el cilantro, la salsa de tomate y la leche de coco. Deja cocer a fuego medio por unos 2-3 minutos, removiendo de vez en cuando. 6 Para terminar, añade el pescado frito a esta cacerola y mezcla para se impregne bien con la salsa. Procura que no se rompan los filetes. Cocina tapados por unos 8-10 minutos más hasta que la salsa de coco reduzca un poco y listo. 7 Sirve el pescado con coco dominicano y acompaña con un arroz blanco, tajadas de plátano o una ensalada verde con aguacate.",d7a976f1-851d-4b0e-b5b9-2435271524ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-diabla-38933.html,4 filetes de Mojarra 100 gramos de Mantequilla con sal 200 gramos de Puré de tomate 180 gramos de Chiles chipotles en adobo 3 dientes de Ajo 130 mililitros de Agua 1 pizca de Sal al gusto 1 Cebolla,"1 Para poder realizar la receta de pescado a la diabla debes dejar listos todos los ingredientes. Aunque nosotros hemos empleado mojarra, tú puedes utilizar el pescado que más te guste. 2 Coge una sartén y pon en ella la mantequilla para que se derrita a fuego medio. Mientras se funde, pica finamente los ajos y saltéalos en la mantequilla ya fundida. 3 Añade los filetes de pescado previamente lavados y cocínalos por ambos lados. 4 Aparte, para preparar la salsa chipotle, licua la cebolla con un ajo, sal y los chiles chipotles con un poco de agua. Tritura bien estos ingredientes para formar una salsa espesa y muy picante, característica principal del pescado a la diabla. 5 Cuando los filetes de pescado estén ligeramente fritos, agrega la salsa de chile chipotle. Luego, agrega poco a poco el puré de tomate para equilibrar el grado de picor. Truco: Si os gusta que el pescado a la diabla quede muy picante, añade menos cantidad de tomate. 6 Deja hervir la preparación durante 10-15 minutos, o hasta que el pescado absorba la salsa. Sirve el pescado a la diabla caliente, acompañado de una ensalada de elote, papas asadas o arroz blanco.",b3958941-3d54-4aae-be40-310eef4b1d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-a-la-naranja-38694.html,"2 dientes de ajo 1 pizca de azafrán 50 gramos de harina de maiz 25 ccs de limón, zumo 1 kilo de mero 2 naranjas, zumo 1 pizca de pimienta","1 Se pone aceite en una cacerola con los dientes de ajo, partidos en láminas. 2 Se dora el mero y se le añade sal, pimienta, un poquito de azafrán, el zumo de las naranjas y el zumo de limón. 3 Se le deja cocer de cuatro a cinco minutos por cada lado y se espesa la salsa con harina de maíz disuelta en un poco de agua fría.",22b17744-78e6-42c3-82df-8316b577ab9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-roquefort-38683.html,4 filet de merluza 3 patatas peladas y cortadas en rodajas 1 cebolla grande cortada en rodajas 1 chorrito de de aceite 200 gramos de crema de leche 200 gramos de queso roquefort,"1 En una asadera previamente aceitada. 2 Colocar las patatas cortadas en rodajas finas. 3 Sobre ellas los filetes de merluza. 4 Luego las rodajas de cebolla, el queso roquefort picado o rallado, salar y pimentar. 5 Verter sobre la preparación la crema de leche. 6 Llevar al horno durante 20 minutos.",75f66386-4a7c-4d50-8f04-3fbb085bd76b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-limon-38682.html,"3 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 pizca de colorante 2 huevos 1 limón 600 gramos de merluza 0,5 pastilla de caldo 1 cucharada de perejil picado 1 pizca de sal","1 El pescado troceado mas bien en trozos grandes, se colocan en una cacerola de barro. 2 Se le pone una cebolla rallada, el colorante, la pimienta, el perejil, los ajos picados, el aceite, la sal y la media pastilla de caldo. 3 Se cubre de agua y se deja cocer a fuego lento. 4 Una vez cocido y reducida la salsa, se baten un poco los huevos con un poquito de sal. 5 A estos huevos se les añade el zumo del limón. 6 Se vierte sobre el pescado y cuando empieza a hervir, se tapa la cazuela y se retira del fuego. 7 Como el barro conserva el calor, los huevos acaban de cuajar fuera del fuego. 8 Este plato puede hacerse también con rape u otro pescado que no tenga muchas espinas.",964538ab-292e-4ec4-8723-bcb34ebf6c11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-espana-38589.html,"1,5 kilos de lenguado 125 gramos de mantequilla 2 cucharadas de maní tostado y pelado 2 kilos de patatas 200 ccs de nata 1 taza de leche 3 cucharadas de aceite para el puré 1 cucharada de zumo de limón 0,5 cucharaditas de pimienta 2 cucharadas de aceite para el pescado 1 pellizco de sal","1 Cortar el pescado en 6 filetes. 2 Lávarlo y aliñarlo con sal, limón, pimienta y aceite. 3 Una vez aliñado colocarlo en una asadera, añadir el agua y llevar al horno moderado, 160º centígrados, de 20 a 25 minutos o hasta que esté cocido. 4 En una cazuela y al momento de servir, derretir suavemente la mantequilla. 5 Cuando presente un bonito color dorado retirar y vacíar sobre el lenguado. 6 La presentación de este exquisito guiso queda espléndida si se forma una corona de puré, hecho con patatas, leche, crema, sal y aceite, todo bien batido. 7 Poner, en el centro de la corona, los trozos de lenguado, bañados con la mantequilla y espolvoreados el maní molido. 8 Es aconsejable calentar previamente la fuente.",d44b4d3f-2889-4602-a55f-59d7ccf29043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-a-la-americana-38558.html,1 unidad de cebolla 2 copas de coñac 1 rama de estragón 500 gramos de langostinos 40 gramos de mantequilla 1 kilogramo de rape 2 unidades de tomate maduro,"1 Empieza por pelar y trocear los tomates junto con la cebolla y el estragón. Calienta una sartén con aceite y haz un sofrito con estos ingredientes.Esta estupenda receta de rape a la americana también te puede servir para cocinar langostas, así que si prefieres preparar un plato de langosta a la americana simplemente tendrás que sustituir el rape por una langosta. 2 Mientras se cocina el sofrito, lava y pela los langostinos junto con el pescado. Reserva entonces aparte las cabezas de los langostinos y la del rape y si quieres, puedes usar también algunos carabineros. 3 Incorpora las cabezas y las cáscaras al sofrito para que suelten todo el sabor del mar en nuestra salsa americana para pescado. Pasados un par de minutos, añade la mitad del coñac y flamea la sartén. Truco: Cuando las llamas toquen el alcohol, saldrá una llama dentro de la sartén, esto no quemará los alimentos simplemente quemará por completo el alcohol del coñac para liberar todo su sabor. 4 Continua con la cocción durante 30 minutos y cuando esté lista la salsa americana fácil, espera que repose un momento apartada del fuego y tritura todo para conseguir una textura fina. Cuela y reserva para más adelante. 5 Ahora vamos con el pescado y los mariscos. Corta el rape en filetes finos, sofríe en una sartén con mantequilla derretida y añade también los langostinos. 6 Saltea todo junto y entonces añade el resto del coñac para volver a flamear la sartén hasta que se consuma todo el alcohol. 7 Coloca el pescado con los langostinos en una cazuela o caserola, baña con la salsa que teníamos reservada y cocina a fuego lento por 10 minutos. 8 Pasado este tiempo ya estará listo nuestro plato y no te quedará más que disfrutar de todo el sabor de este delicioso rape a la americana. Esta receta gourmet con pescado y marisco la puedes servir acompañada de unas originales patatas Hasselback o unos ricos rollitos de pepino con atún por ejemplo. ¡Qué aproveche!",76aedf86-42f9-430d-87f9-783f63a5280e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gulas-con-champinones-y-guisantes-38480.html,150 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de girasol 250 gramos de Gulas 500 gramos de Guisantes congelados ½ cucharadita de Sal,"1 Corta los champiñones en láminas, previamente lavados. Pela los ajos y córtalso en cuadraditos no muy pequeños. 2 Pon a calentar el aceite en una sartén honda. Cuando esté caliente, saltea los champiñones y los ajos hasta que que estén doraditos. 3 Cuando adquieran color, incorpora los guisantes y sigue salteando. Aparte, descongela las gulas. Una vez observes que los guisantes ya se han descongelado, añade las gulas y remueve. 4 Cuando las gulas con champiñones y guisantes esté listas, sírvelas calientes como aperitivo, acompañadas de empanadillas.",721ddf33-eacb-48f0-b64b-e3fb9fdfe93c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-pescado-rellenos-con-mariscos-38392.html,1 kilogramo de Filetes de pescado fresco 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 unidad de Cebolla 220 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Aceite vegetal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida 150 gramos de Camarones y Langostinos cocidos 500 mililitros de Caldo de pescado 75 gramos de Guisantes verdes 75 gramos de Pimientos morrones 5 ramas de Romero 5 hojas de Laurel 3 dientes de Ajo 2 unidades de Cebollín 1 cucharadita de Pimentón,"1 El primer paso para preparara estos filetes de pescado rellenos es hacer el sofrito base. Para ello, calienta un poco de aceite en una sartén y saltea cebolla, ajo, cebollín y pimentón. Todo picado finamente. 2 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente, sazona el sofrito con un poco de sal y pimienta y retira del fuego. Reserva. 3 Aparte, limpia los filetes de pescado muy bien, eliminando restos de piel, escamas y espinas. Sazona con sal, pimienta y zumo de limón. 4 Corta los camarones y los langostinos finamente y deja un par de langostinos enteros por cada filete de pescado. Éstos los usaremos en la decoración. 5 Con todos los ingredientes listos, el siguiente paso es rellenar los filetes con los mariscos. Para ello, extiende el pescado y coloca laurel, romero y una porción de mariscos. Luego, enrolla presionando ligeramente y coloca un langostino en cada extremos de forma que sobresalga la cola. Sella con unos palillos de madera. 6 A continuación, coloca los rollitos en una bandeja de horno, previamente untada con aceite vegetal, y cubre todo con el caldo de pescado, el sofrito reservado anteriormente y el vino. Tapa la bandeja con papel aluminio y cocina los filetes rellenos a 180°C. por 8-10 minutos. Truco: Añade el caldo de pescado ligeramente caliente. 7 Pasado este tiempo, retira la bandeja del horno, destapa y escurre todo el líquido. Luego vuelve a hornear cambiando la temperatura a 195°C por unos 5 minutos. 8 Finalmente, sirve los filetes de pescado rellenos con mariscos acompañando con un poco de arroz blanco o unas patatas panaderas y decora con los pimientos morrones y los guisantes. ¡Buen provecho!",2d88ec67-691e-47dc-a191-c4cbeb9be523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-pescado-con-mango-38391.html,2 tabletas de Caldo de pescado 500 gramos de Filete de pescado 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 unidad de Cebolla cabezona 1 diente de Ajo triturado 1 taza de Apio ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Mango maduro 100 centímetros cúbicos de Vino blanco,"1 Marinar con el aceite, el zumo de limón y la pimienta durante 10 minutos, los filetes de pescado, aparte, sofreír en la mantequilla, durante 3 minutos la cebolla cabezona, el ajo, el apio, el pimiento rojo y el mango. 2 Adicionar el vino y el caldo. 3 Colocar en una refractaria los filetes de pescado con la preparación anterior llevar al horno precalentado a 180º centígrados durante 20 minutos o hasta que estén cocidos los filetes. 4 Servir enseguida.",5f671349-2268-494d-8b9a-6f9b0eed5cde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fiambre-de-pescado-38373.html,"6 trozos de pescado (merluza, mero, corvina..) 4 cebollas 1 hoja de laurel 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pellizco de orégano 1 pellizco de comino 1 ramito de perejil 2 limones (zumo) 1 taza de aceite 2 limones grandes en rodajas 2 tomates","1 Limpiar el pescado quitando algunas espinas, pero consérvelo con el espinazo. 2 Sazonarlo con la sal, la pimienta, el zumo de limón, el orégano, el comino y úntarlo con un poco de aceite. 3 Partir la cebolla en tajo de pluma grande. 4 Poner el pescado en una cacerola de base amplia. 5 Agregar la cebolla, el laurel, el perejil y el aceite. 6 Taparlo, dejar hervir a fuego lento, durante 25 minutos o hasta que esté cocido. 7 Colocar el tomate cortado en rodajas sobre la preparación y cocer 5 minutos más. 8 Mantenerlo hasta el dia siguiente sin sacarlo de su jugo. 9 Servir frío y decorado con las rodajas de limones. 10 Acompañe con ensalada a gusto.",371d5185-b00b-41e3-9905-c75c5bb3720f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-sardinas-38083.html,20 gramos de mantequilla 1 tomate maduro 150 gramos de sardinas en lata,1 Se pelan las sardinas y se les quita la espina. 2 Se pela el tomate y se le quitan las pepitas. 3 Se bate todo bien con la mantequilla. 4 Sirve para canapés.,9594b6d5-6d89-411d-b0b2-68fe4f2df1b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-rellena-con-mariscos-38035.html,"1 corvina tamaño regular 1 erizo 1 taza de choritos (mejillones) 1 taza de camarones cocidos 1 taza de gambas cocidas 1 taza de mayonesa 2 limones, zumo 1 lechuga 1 cucharada de aceite de oliva 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de vino blanco 1 cucharada de perejil picado finito 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta pepel aluza","1 Lavar y limpiar el pescado. 2 Abrirlo por el medio sin que se separe las presas y sacarle la espina. 3 Sazonar bien con la sal, la pimienta y el zumo de un limón. 4 Sazonar los mariscos y saltearlos con una cucharada de mantequilla. 5 Una vez salteados, rellenar el pescado con los mariscos. 6 En la parte del lomo del pescado hacer unos cortes. 7 En una fuente para el horno, colocar el papel aluza enmantequillado y poner el pescado. 8 Rociarlo con vino blanco y llevar a horno regular de 10 a 15 minutos o hasta que esté asado. 9 Retirar y dejar enfriar. 10 Una vez frio, retirar el papel sin perder su jugo. 11 Lavar y limpiar por hojas la lechuga. 12 Sazonar con sal, aceite, zumo de limón y el jugo del pescado. 13 En una fuente para la mesa, formar una cama de lechuga picada finita y sobre ella colocar el pescado. 14 Decorar con mayonesa y perejil picado finito.",69b1cbc6-acf2-44a5-addf-0d733d4fa9bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-al-canape-38033.html,"1,5 kilos de corvina 3 limón el zumo 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 2 cucharadas de mantequilla 5 huevo las yemas 6 rodajas de pan frito-1 cucharada de harina 400 ccs de leche 2 huevos duros 1 cucharadita de pimentón 1 cucharada de perejil picado","1 Limpiar la corvina y cortarla en 6 trozos.Aliñarlas con un tercio del limón, sal y pimienta.Untar los trozos con mantequilla derretida y la mitad de las yemas a medio batir.Ponerlas en una asadera y cubrirlas con un papel de aluminio enmantequillado.Para la salsa, poner los trozos de corvina asar con sal, fría la harina con la mantequilla.Cuando este incorporada, retirar la cacerola del fuego y añadir la leche fría.Poner a hervir nuevamente para formar la salsa, revolviéndola con una cuchara de madera.Agregar el zumo de la corvina.Batir el resto de las yemas y añadir a la salsa sin que hierva.Poner la corvina asada y en el último momento el resto del zumo de limón.Sazonar y poner sobre las rodajas de pan frito.Cubrirlos con la salsa y decorarlos con pimentón, perejil picado y huevos duros.",f80cb9e8-1a7a-4251-acfd-2fbad6d878d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-en-escabeche-a-la-chilena-38034.html,"1 corvina 100 gramos de aceitunas negras 500 ccs de vinagre 0,5 cucharaditas de comino 300 gramos de harina 1,3 litros de aceite de oliva 1 pizca de ají en salsa (guindilla en salsa) 0,5 cucharaditas de orégano 10 cebollas blancas 2 huevos duros 200 gramos de queso fresco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 camotes (batatas) 1 lechuga fresca","1 Cortar la corvina en rajas delgadas. 2 Pasarlas por harina y freir en una cuarta parte del aceite, y bien caliente. 3 Ponerlo en una fuente honda y reservarlo. 4 Poner a hervir en una olla alta el resto del aceite y el vinagre, el ají, el comino, el orégano, la sal y las cebollas partidas en cuatro. 5 Cuando las cebollas están cocidas retirarlas y ponerlas sobre el pescado. 6 Colar el aceite y el vinagre en el que se han cocido las cebollas para que quede más fino. 7 Verter sobre el pescado y las cebollas. 8 Decorar con aceitunas negras, tajaditas de huevo duro, trocitos de queso fresco, camotes y lechuga fresca. 9 Las cebollas deben ser tan abundantes como el pescado. 10 Servir frío.",ed2a8f98-7aeb-46f8-9c72-23e963527a98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-a-la-mantequilla-negra-38032.html,"600 gramos de corvina, filetes sin piel 200 gramos de mantequilla 2 cucharadas de aceite 1 pizca de sal 100 gramos de herina 1 pizca de pimienta","1 Se preparan los filetes de corvina, sin espinas ni piel, sazonando con sal y pimienta por ambos lados.Se puede usar Albacora, Lenguado, Mahimahi, Cojinova , Reineta y Robalo. 2 Se calienta el aceite en una sartén de material antiadherente o plancha de hierro fundido.Se pasan los filetes por harina por ambas caras. 3 Cuando la plancha o sartén, estén bien calientes reducir el calor y colocar los filetes de pescado por 4 minutos aproximadamente, por lado de tal forma que se doren sutilmente y no quede reseco. 4 La harina los sella y evita la pérdida de líquido. 5 Al estar listos se retiran y se colocan sobre algún papel absorbente para quitar el resto de aceite. 6 La mantequilla debe ser colocada en una paila a fuego lento y revolviendo continuamente hasta lograr un color que varia desde el dorado al negro. 7 Que no se queme excesivamente. 8 Sírvanse los filetes con arroz blanco o puré de patatas y se vierte 2 o 3 cucharaditas de mantequilla sobre el pescado.",691040f9-e700-4be8-9003-e945b0b310df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-en-adobo-37767.html,1 vasito de aceite de oliva 1 vasito de agua 2 dientes de ajo picado 750 gramos de boquerones 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de cominos molidos 1 vaso de vinagre,1 Se limpia el pescado quitándole las cabezas de la espina central. Se pegan de dos en dos con la piel hacia fuera. Se colocan en una cazuela de barro y se les añade el resto de los ingredientes. Se pone a fuego suave hasta que la salsa se reduzca.,8de6911c-16eb-424f-aabf-1d5f96fa847c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-en-escabeche-37768.html,1 kilo de boquerones 1 chorrito de vinagre 1 vaso de vino blanco 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 cucharada de pimentón 1 hoja de laurel 3 clavos de especia 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de tomillo 150 ccs de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Limpiar el pescado quitándole la cabeza y las tripas. 2 Sazonar, pasar por harina y freír en abundante aceite. 3 Lo reservamos mientras hacemos el escabeche. 4 En una cacerola ponemos a dorar, con unas 5 cucharadas de aceite, los ajos enteros, lo apartamos y echamos la pimienta, los clavos, el pimentón, el vino y el vinagre. 5 Lo volvemos a poner en el fuego, no muy fuerte, y le añadimos el resto de los ingredientes. 6 Le agregamos el pescado y volcamos en una fuente. Se puede comer frío o caliente.",c901cddd-7766-4bc4-8bc1-ee009bf55759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-relleno-al-horno-37747.html,"3 kilos de besugo 1 kilo de cebollas 1 ramito de perejil 0,5 cucharaditas de pimienta molida blanca 0,5 cucharaditas de azafrán 5 gramos de jenjgibre 20 gramos de mantequilla 3 cucharadas de aceite 1 pizca de sal 250 gramos de almendras crudas y picadas 6 huevo 2 limones el zumo","1 Una vez limpio el besugo se reserva, sobre la besuguera. 2 En una cazuela, se pican finamente las cebollas, un gran ramo de perejil muy picado, el azafrán, el jengibre, la mantequilla, el aceite y el agua. 3 Se cuece todo ésto hasta que la cebolla esté tierna como mantequilla y con un bonito color dorado. 4 En ese momento se agregan las almendras picadas y se pone a hervir otra vez. 5 Después se baten los huevos con el zumo de los limones. 6 Se agrega a la cebolla y se da un pequeño hervor, lo justo para cuajar los huevos y todo este revuelto. 7 Con toda ésta mezcla se rellena el besugo, se sujeta la abertura con palillos para que no se salga la mezcla. 8 Rociar con dos vasos de agua. 9 Se mete al horno, cubriendo el pescado con una hoja de papel de aluminio, al principio de la cocción. 10 Al final se retira el papel. 11 Este plato es delicioso.",1e616015-9c52-4e2d-be74-af516cb65e59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-en-salsa-de-tomate-37746.html,4 cucharadas de aceite 3 tomates maduros 1 vaso de agua 3 dientes de ajo 2 kilos de besugo 1 cebollla 1 cucharada de cominos molidos 1 cucharada de pimentón dulce 500 gramos de patatas 1 ramito de perejil,"1 Se forra una fuente o besuguera con las patatas cortadas en rodajas. 2 Se pelan la cebolla y los tomates así como los ajos. 3 Se trituran en la batidora y se agrega el perejil. 4 Se vierte en un plato y se agrega el pimentón, el comino y el aceite. 5 Con esta mezcla se unta bien el besugo que se deja sobre la cama de patatas que habrán cocido previamente con un poco de agua. 6 Se pone a horno medio hasta que el pescado esté en su punto.",d264de3a-683a-48c1-93fe-a1fcb574bcd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-a-la-soja-37744.html,1 cucharadita de salsa de soja 2 limones 2 dientes de ajo 1 besugo 50 gramos de harina 100 gramos de mantequilla 1 pizca de sal,"1 Limpia el pescado y córtalo en rodajas gruesas, sazónalo y enharínalo. 2 Derrite la mantequilla, añade los dientes de ajo aplastados y la soja, déjalos cocer unos minutos. 3 Retira los ajos y dora el besugo por ambos lados. 4 Ponlo en una fuente y vierte por encima la salsa caliente mezclada con el zumo de los limones.",76639a10-d390-4894-8f6f-dd63f513ece4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-plancha-37699.html,1 pieza de Atún (2 lomos) 1 pizca de Sal y pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva (opcional),"1 El secreto para hacer un buen atún a la plancha, además de usar un producto de calidad, es controlar muy bien el tiempo de cocción, así que presta mucho atención.El cálculo para esta receta es de un lomo de atún grande o dos pequeños por ración. Como guarnición puedes alistar los ingredientes de cualquiera de estas recetas:Verduras a la planchaPuré de patatasTomates asados 2 Calienta la plancha o una sartén anti-adherente a fuego bajo durante unos 5 minutos. La idea es que la plancha esté bien caliente cuando vayamos a cocinar el atún. De forma opcional, puedes añadir un par de gotas de aceite sobre la plancha para evitar que el pescado se pegue. Aunque si tienes una buena sartén esto no será necesario. 3 Añade un poco de sal y pimienta recién molida al lomo de atún, salpimenta por ambos lados. 4 Cuando la plancha esté bien caliente, coloca las piezas de atún y deja que se cocinen durante 2-3 minutos máximos por cada lado. Este tiempo de cocción es para que nos quede el atún al punto, tierno. Verás como va cambiando de color la carne que estas del lado de plancha, cuando este cambio de color llegue a la mitad, es cuando debes darle la vuelta as pescado. Si prefieres que atún quede bien hecho, entonces aguanta la cocción durante unos 4-5 minutos por cada lado, pero nunca más de esto. 5 Si quieres puedes rociar el atún a la plancha con un poco de limón y servir con cualquiera de las guarniciones que te hemos recomendado. Este plato es perfecto para incluir en tu menú de dieta para perder peso o para la hora de la cena, si quieres cenar ligero.Y si quieres ver una receta con fotos en cada paso, puedes revisar la preparación de la ventresca de atún a la plancha con patatas",83ee2dcb-30d1-4f30-b5c2-f4a6908b4da5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondiguillas-de-sardinas-37567.html,3 dientes de ajo 25 gramos de arroz cocido 2 ramitos de cilantro verde 1 cucharadita de cominos 1 cucharadita de pimentón 3 cucharadas de salsa tomate 1 kilo de sardinas,"1 Se limpian las sardinas, quitándoles las cabezas, las tripas y las espinas y todas las raspas incluída la central. 2 Una vez limpias las sardinas, se muelen y se mezclan con el arroz. 3 Se hacen unas bolitas con ésta pasta y se colocan en una cazuela de barro. 4 Se les añade la cucharita de pimentón, la de cominos, el ajo picado y el cilantro verde picado. 5 Se añade el aceite y un poco de sal y se pone a fuego medio. 6 A media cocción se le añade dos o tres cucharadas de tomate frito. 7 Se termina la cocción, quedando la salsa reducida a su jugo.",aacbc878-4f9b-4933-9191-7c792f559cea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-endiablado-y-rustico-37337.html,10 oz de pescado salmon 5 Esparragos 3 tsp d albacar 3 tipos de chiles de diferentes colores 3 tsp d rosmerry 1 tbls mantequilla 1 tsp mostasa granulada 2 tbls cayan peper 1/2 c d miel 2 ramos d silantro 1/4 c aseite d oliva 1/2 c de sal 1/2 c pimenta negra,"1 1.primero cortar los chiles en cuadridos chicos y rostisarlos con la miel sin semilla y agregar el cayan peper 2 2. calentar el aseite a 200 g meter el silantro en la licuadora y agregar el aseite caliente concuidado y molerlo y despues escurrirlo y nadamas ba usar el aseite 3 3. cosinar los esparragos con agua salada y enfriar rrapido con hielo y agua 4 4.cortar el salmon cuadrado y ya que esta cuadrado y pesado cortarlo ala mitad en forma rectangular 5 5.picar bien las hierbas 6 6. untar mostasa sobre la tapa del salmon y agregar las hierbas con la mostasa 7 7. unsarten con mantequilla o aseite yaque esta caliente el sarten agregar el salmon del lado que esta marinado y dejarlo que se cosine asta que este crujiente y boltiarlo y cosinar el otro lado 8 8. agregar agua para aser bapor en el pescadono cubierto ala mitad y listo 9 9.cortar esperragos en pedasos pequenos y calentar con mantequilla y sal y pimienta negra 10 10.usar un plato redondo primero esperragos , despues salmon ensimados, despues loschiles conla miel,y por ultimo aseite berde al rededor.",c3c5eb27-5a71-4570-a79c-248a6a18d866, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-nata-36990.html,Filetes de salmón 1 Calabacín Aceite Sal Pimienta,"1 Pedir en la pescadería que nos preparen el SALMON en filetes limpios de piel y espinas. 2 Picar UN CALABACIN PEQUEÑO y poner a pochar a fuego lento con un chorrrito de ACEITE. 3 Añadir un chorrito de BRANDY y dejar cocer para que pierda el alcohol mientras se acaba la cocción del calabacin. 4 Echar 400 ml de NATA LIQUIDA y dejar cocer todo junto, SALPIMENTAR al gusto. 5 Ya tenemos la salsa terminada. 6 Si nos apetece, durante la cocción de la nata podemos enriquecer la receta con un puñado de gambas peladas. 7 Mientras se realiza la salsa, colocamos los filetes de salmon en una fuente de horno a 200 ºC durante unos 10 minutos. 8 Se acaba el horneado añadiendo durante unos minutos la salsa al salmon. 9 Listo para comer.",ad39595f-0b32-4060-8c96-c2bcee987edf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-en-salsa-de-naranja-36917.html,1 KG DE ATUN 2 1/2 TAZAS DE JUGO DE NARANJA NATURAL 2 TOMATES FRESCOS (QUE NO ESTEN MUY MADUROS) 1 CEBOLLA GRANDE 1 ACEITE DE OLIVA AL GUSTO 1 AJO GRANDE REBANADO,"1 COLOCAS EN LA SARTEN CALIENTE EL ACEITE DE OLIVA Y EL AJO FINAMENTE REBANADO, LUEGO EL JUGO DE NARANJA, UNA VEZ QUE HIERVA SE COLOCA EL ATUN Y LO TAPAS POR 10 MINUTOS. 2 LO VOLTEAS Y LO VAS BAÑANDO CON LA SALSA DE NARANJA (PARA QUE VAYA ABSORVIENDO EL SABOR) A LOS 10 MINUTOS COLOCAS LOS TOMATES Y LAS CEBOLLAS FINAMENTE REBANADAS Y LO TAPAS.",f6648254-8a47-4167-a4fb-18e870a2f892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-picada-36719.html,TRUCHA DESGUESADA CEBOLLA CABEZONA AJO TOMATE PIMIENTA PEREJIL HARINA,"1 Deshuesa la trucha,cuando ya este desguesada cortala en trosos pequeños,echale pimienta y un poco de harina, para que cuando se vaya a cocinar no se pegue. Pica el ajo y echale un poco de perejil.Deja reposar el ajo con el perejil 2 minutos,pon en un sarten la trucha untada de harina y pimienta.Pica la cebolla y el tomate, echale a la trucha la mezcla de cebolla y tomate en cuadros.Déjala reposar y quita el axeso de tomate y cebolla, al final echale un poco de pimienta y ya esta listo para que lo disfrutes. 2 Si quieres hacer la trucha en el horno, precalienta el horno a 120º y sigue la misma receta.",52145f6f-e5fc-44c8-9179-5873a417342a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-a-la-fritanga-36717.html,trucha ajo tomate perejil,"1 desguesa la trucha,cuando ya este desguesada partela en cuadros. ponla a fritar, ponle aceite de oliva cuando esten cocinando. 2 Mientras tanto pica el ajo y echale al ajo un poco de pimienta, rebuelve. 3 Cuando la trucha partida en cuadros este fritando echa un poco de aji picado, cebolla larga y tomate. Deja que se frite o cocine 5 minutos,quita la cebolla y el acceso. 4 cuando la trucha ya este lista ponle el ajo picado y echale el perejil...sin exagerar. dejala reposar y disfrutalo.",e98610ba-0198-4678-96d2-9df3c436cef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sierra-al-horno-36617.html,1 kilogramo de Pescado (sierra de 1 kilo) 3 cucharadas soperas de Oregano ½ taza de Salsa de tomates 2 dientes de Ajo 1 taza de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Limpie y lave la sierra, enseguida pique los ajos finitos mezclados con el orégano, el aceite, la salsa de tomate y sal. Colocar en una fuente la sierra aliñadita, colocar rodajas de tomate si gusta y cubrirla con mantequilla y llevar al horno hasta que esté doradita. 2 La puede acompañar con papas cocidas y un buen ají a la chilena, o con un arroz graneado. 3 Para comer sano acompáñela con una rica ensalada de lechuga. ¡Buen provecho!",ab513647-a31b-4614-acf2-0a88b125928a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-salmon-ahumado-36498.html,1 kg Salmon ahumado en filetes chicos 20 anchoas en aceite 200 gr Crema de leche o nata,"1 Colocar en una terrina o molde un poco de film o papel de aluminio cubriendo todo el molde y dejando algo a los cotados como para envolver al terminar. 2 Hacer una mezcla con la crema y los 20 filecitos de anchoas que se deshagan bien las anchoas, colocar un file de salmon el el fondo de la terrina pintar este con nuestra crema y colocar otro file asi hasta terminar esparcir bien toda la crema restante dentro de la terrina envolver y enfriar por 5 horas, para servir desmoldar y cortar en fetas de 5 milimetros acompañar con verduritas frias o ensalada rusa (espero que se entienda).",d589bc32-4f46-4134-8185-9859d7d605dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-de-mar-36362.html,500 grs de filete Mero Cilantro Limones Cebolla Tomate Vinagre de chiles jalapeños Tomillo Salsa inglesa Chile verde,"1 Se coloca en un recipiente la Carne Molida del pescado y se le vierte el liquido de 16 limones, se le espolvorea sal al gusto y se deja marinar en el refrigerador durante una hora y media en el refrigerador. 2 Posteriormente se le agregan 16 jitomates finamente picado, utilizar un cuchillo con suficiente filo para obtner este corte, de igual manera se pica el cilantro y la cebolla revolviendo con la carne de pescado conjuntamente con el tomllo 3 piscas. 3 Se vuelve a ntroducir al refrgerador durante 30 minutosa. 4 Posteriormente se le agrega 1/ de tasa de vinagre de chiles jalapeños, se vierte unas gotas de salsa inglesa al gusto y se le agregan 3 chiles verdes icados finamente. 5 Se deja reposar 15 minutos y ¡buen provecho¡",b5ba3583-3a2d-4d00-b5f7-4f4ecf678df1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacatun-tacacho-con-atun-36347.html,6 platanos para freir Sal Aji nomoto Atun,"1 Poner a sancochar lo platanos en una olla con agua,en una zarten hacer el guizo con el atun la sal y el ajinomoto. 2 Luego fijarse que loi platanos esten bien cocidos. 3 Luego en una tabla con una piedra chancar los platanos y luego que esten bien pedacitos mezclar con el guizo de atun. 4 Listo decorar el plato con lechugas o con un pollo frito y listo. 5 Para 4 personas.",5ad82d3d-1c38-4151-80e3-b4f1cb086002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-atun-36261.html,"2 latas de atun 1/2 kilo de papa cebolla al gusto ajos pimiena comino, para el aderezo",1 Nada mas hechas el atun en el aderezo que todos sabemos y dejas 20 min .. rico,1b07494f-add2-4612-8bf3-3b1e49d651c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-en-papillote-36029.html,2 Truchas 10 Hojas de espinaca 1 rama de romero fresco 200 gr de tocino 100 ml de vino papel aluminio sal pimienta mostaza,"1 Limpiar, desespiunar y hacer filetes co la trucha.Blanquear las hojas de espinacaMarinar los filetes en vino y salpimentar.Cortar en forma de corazones el papel aluminio.Colocar en el centro del corazón: tocino, encima la trucha y la espinaca.Doblar y cerrar el corazón,Meter al horno hasta que se infle, retirar.",15650418-4963-4d9f-b7f2-e8038fc7048e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-robalo-azteca-35954.html,200g de filete de robalo 2 sopecitos de 100g c/u 200g de camaron cocktelero 20g de queso oaxaca 200g de salsa pasilla 100g salsa chipotle 10g de cebolla picada 1/2 aguacate,"1 Filete ala plncha con mantequilla bañado c/ salsa pasilla, los 2 sopecitos ala plancha c/ salsa chipotle y el camaron gratinados, montado en el plato con los 2 sopecitos al lado y un abanico de aguacate.",492560db-2915-450d-96fd-1e7658389ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-relleno-al-horno-35732.html,1 Salmón 3 Cebollas 4 Champiñones grandes 4 lonchas de Bacon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Vino blanco,"1 Lo primero que vamos a hacer es limpiar bien el pescado, si no hemos pedido que realicen este paso en la pescadería. De esta forma, retiramos la espina central y colocamos el salmón abierto sobre una bandeja de horno. Si queremos añadir un poco de guarnición, podemos coger una de las cebollas, cortarla en juliana, colocarla por toda la bandeja y disponer el pescado encima. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 2 Ahora, empezamos a preparar el relleno del salmón. Para ello, picamos las cebollas restantes finamente y las sofreímos en una sartén con aceite caliente. Cuando empiecen a estar transparentes, añadimos los champiñones lavados y picados y los salteamos junto con la cebolla. 3 Una vez que los champiñones estén casi listos, incorporamos el bacon también picado o cortado en tiras y lo salteamos todo. En este punto añadimos sal y pimienta al gusto. Cuando esté casi listo el relleno, incorporamos un chorrito de bino blanco para potenciar el sabor y dejamos que se consuma. Truco: Puedes sustituir el bacon por jamón si lo prefieres, o añadir ambos ingredientes. 4 Apartamos la sartén del fuego y colocamos el relleno sobre uno de los lomos de salmón, bien distribuido. Cerramos el pescado y, si lo consideramos necesario, sellamos el borde con palillos de madera para evitar que se abra durante la cocción. Vertemos un chorro generoso de aceite de oliva por encima y otro de vino blanco. 5 Horneamos el salmón relleno durante 20-30 minutos, o hasta que esté listo, puesto que en función del tamaño del pescado el tiempo puede ser mayor. 6 ¡Listo! Servimos el salmón relleno al horno acompañado de patatas fritas con queso, patatas asadas en gajos o una ensalada de rúcula. Como ves, se trata de una receta de salmón al horno muy fácil de hacer y perfecta para cualquier ocasión. Según el tamaño del pescado, puede rendir para más o menos personas, de manera que el número de comensales indicado es orientativo.",2da02718-ee2b-4e35-84d9-7b5581770b15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-casero-35446.html,1 lámina de Atún 1 lata de Chiles jalapeños 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 sobre de Grenetina (Gelatina sin sabor) 1 lata de Crema de champiñones 190 gramos de Queso crema,"1 LOS CHILES JALAPEÑOS TIENES QUE QUITARLES LA SEMILLITA PARA QUE NO ESTEN TAN PICOSOS, Y LOS PICAN FINAMENTE, O TAMBIEN PODRIAN PONERLOS EN LA LICUADORA SOLO PARA QUE LOS DESHAGA Y EN CASO DE QUE SEAN EN ESCABECHE TAMBIEN ECHENLE LAS ZANAHORIAS Y UN POCO DE JUGUITO DE LOS CHILES. 2 EN UN RECIPIENTE COLOCA EL QUESO CREMA Y LAS 2 CUCHARADAS DE MAYONESA Y CON UNA BATIDORA EMPIEZA A REVOLVER HASTA QUE SE MEZCLEN BIEN LOS INGREDIENTES, DESPUES AGREGA EL ATUN Y LOS CHILES (YA PICADOS) Y REPITE LA OPERACION CON LA BATIDORA. 3 EN UNA OLLA CHICA PON A CALENTAR LA CREMA DE CHAMPIÑONES Y EN UN PLATITO ONDO METE AL MICROONDAS (O EN LA ESTUFA, COMO DESEES) A HERVIR UN 1/3 DE TAZA DE AGUA YA QUE ESTE BIEN CALIENTE DISUELVE LA GRENETINA (EVITA QUE TE QUEDEN GRUMOS POR LO MISMO DEBE ESTAR BIEN CALIENTE Y DISOLVER RAPIDAMENTE) YA QUE HAYAS DISUELTO LA GRENETINA INCORPORALA A LA OLLA DONDE TIENES LA CREMA DE CHAMPIÑONES Y EMPIEZA A REVOLVER. 4 AGREGALA A LA MEZCLA QUE TIENES EN EL RECIPIENTE Y REPITE LA OPERACION CON LA BATIDORA Y LISTO!!! 5 ** LOS CHILES QUE LES AGREGUEN ES AL GUSTO DE CADA QUIEN DEPENDE QUE TAN PICOSITO LO QUIERAN. 6 SI NO LES GUSTA NO ES NECESARIO QUE LE PONGAN PERO ES UN SABOR RICO QUE LE DA AL PATE. 7 VACIALO EN UN RECIPIENTE O MOLDE PREVIAMENTE ENGRASADO. 8 BUEN PROVECHO.",2fb2cd32-9231-45ff-81d7-38ccb9be470f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-encebollado-de-pescado-casero-35312.html,"Pescado (bonito o melba) 2kilos. tomate triturado 1500gra. 6 dientes de ajo grandes. Un poquito de apio, perejil, pimienta. Cebolla paiteña, cebolla blanca. 4 Yucas. Sal pimienta al gusto.","1 Poner a hervir en una olla grande la cabeza del pescado, media cebolla blanca, 2 ramas de apio, 6 ajos, 4 ramas de perejil, media cebolla paiteña. 2 Dejar hervir 30 minutos. 3 Despues agregar el resto del pescado y dejar que siga hirviendo otros 30 minutos. 4 Sacar el pescado de la olla y poner en una fuente, para luego desmenuzarlo (quitar la piel y las espinas). 5 Sernir el caldo. 6 Una vez sernido agregar el tomate triturado, un poquito de pimienta negra y hacer hervir. 7 Poner en un recipiente un poco de harina ""flor"" y disolverla con un poco de agua (ni espeso, ni aguado). 8 Más tarde agregarlo a la olla, siempre y cuando el tomate triturado este hervido. 9 Por otro lado curtir la cebolla paiteña ( mezclada con un poco de limon), y poner en un recipiente. 10 Cocinar las yucas aparte, hasta que ""entre la uña"". 11 Luego escurrir las yucas y picarlas finas para más tarde agregarlo al plato. 12 Exprimir limones y poner en un recipiente.",68d67852-63e6-48d6-bf29-04192eb8bf3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmita-de-castro-35145.html,"Para 4 personas; 1 kg, de patats 500 grs de bonito del norte 2 cebollas 2 pimientos verdes 4 pimiento chorizero aceite de oliva sal caldo de pescado ( hecho con la espina del bonito)","1 Poner a pochar las cebollas muy picadas junto al pimiento verde. 2 Pelar las patatas y preparar troceadas o rotas en trozos iguales. 3 Cuando este pocahada la cebolla junto al pimiento verde añadir las patatas, la carne de 3 o 4 pimientos choriceros y rehogar unos minutos. 4 Añadir el caldo caliente justo hasta cubrir la patata y salpimentar. 5 Remover y dejar hervir hasta que la patata este hecha. 6 Echar el bonito ya cortado en tacos y apagar el fuego para que termine de cocer el bonito con el calor de la olla. 7 5 minutos de remoso y a comer.",4f56ce50-08a4-40b6-860b-1da4b7385f8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-rebozados-34976.html,Boquerones Vinagre Pimiento escalibado Huevo Pan rallado Aceite,1 Poner los boquerones en vinage. 2 Cuando esten listos para comer sacar y escurrir. 3 Poner una tira de pimiento escalibado en medio de los boquerones y rebozar con huevo y pan rallado freir con aceite caliente.,3ce2ff2b-f3d7-43d5-b4e7-d3c35d21faf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-relleno-de-mariscos-en-salsa-de-queso-34911.html,1 pizca de Sal 1 pizca de Condimentos 4 filetes de Pescado 200 gramos de Camarón cocido 200 gramos de Pulpo cocido ½ taza de Pulpa de jaiba 4 rodajas de Tocino 190 gramos de Queso crema 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 taza de Crema ¼ taza de Leche (60 mililitros) 1 cucharada sopera de Consoméde pollo en polvo 2 cucharadas soperas de Cebolla picada 1 unidad de Chile chilpotle al gusto (opcional) 1 pizca de Pimienta al gusto,"1 Se salpimientan los filetes y se rellenan con todos los mariscos en trozos pequeños. 2 Se doblan tratando de que no se salga el relleno y se enrollan con el tocino. 3 Se ponen a freír a la plancha en poco aceite. 4 Se licua la crema, el queso, la leche y se guisa con dos cucharadas de cebolla en mantequilla. 5 Ya que esté cocido el filete, se sirve y se baña con la crema de queso y chipotle.",93e9b2fa-9adb-451f-9ff0-bdfbe13fffe5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pejelagarto-en-verde-34845.html,1 pejelagarto ½ Taza de hoja de Chile amashito ½ taza de hoja de chipilín 1 taza de chaya 5 tomates verdes 1 Chile dulce 1 taza de muste 3 platanitos tiernos 2 dientes de ajo ½ cebolla morada 1 taza de harina,1 Se pone a cocer el pejelagarto en 2 litros de agua durante 15 min. Se retira de la lumbre y se pone a enfriar el caldo. 2 Se lavan bien todos los ingredientes y se licuan con el caldo: después de licuados se cuelan. 3 A continuación se sumerge en el caldo el pejelagarto y se pone al fuego por 20 min. 4 Agregándole sal al gusto; se espesa con la harina. 5 Se sirve acompañado con arroz blanco.,6002e27c-d65d-43ba-86d6-ed1555b7266a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-robalito-a-la-tabasquena-34846.html,Róbalo Calamares Pulpo Camarón Naranjas agrias Arroz blanco Chaya Plato verde Mantequilla Sal al gusto,"1 Se rellena el robalito previamente limpio de calamares, pulpo y camarón bañados en la tinta de los calamares. 2 Se sazona con jugo de naranjas agrias y sal, se mete al horno tapándolo con papel aluminio aproximadamente 45 min. , su guarnición es de arroz blanco y chayas con plátanos verde soteado con mantequilla. 3 NOTA: Los calamares, pulpo y los camarones serán de acuerdo al tamaño del róbalo.",09a9c17c-6e58-4499-862c-097278b8ff63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marlin-34777.html,1/2 kg de marlin (deshebrado) 1 lata de chile chipotle (al gusto) 4 jitomates (cocidos) agua al gusto 1 barrita de mantequilla 2 cebollas (en rodajas) 2 zanahorias (rayadas) 1/2 repollo picado en tiras hojitas de laurel (opcional),"1 En una cazuela se derrite la mantequilla, ya que esta totalmente derretida se le agrega la cebolla y se tapa la cazuela, ya que esta cocida la cebolla se le agrega el repollo al igual que la cebolla se tiene que tapar la cazuela, a continuacion se le agrega la zanahoria, ya que se hayan cocido con el vapor se le agrega el marlin, se tienen que incorporar todos los ingredinetes se deja asi por algunos minutos. 2 El jitomate y el chile chipotle se licuan y ya que estan licuados se debe incorporar con el marlin colados agregandole agua para que se haga el caldo, por ultimo se le pone sal al gusto y las hojitas de laurel por encima para que le de un sabor especial. 3 Nota: Si quieres el marlin con mucho caldito nada mas agregale mas agua.",877c8769-e7bf-4dea-961d-4661540d0be2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-atun-34723.html,1 lata de atún de mar Un poquito de salsa inglesa 2 cucharadas de mayonesa 1 1/2 cucharada de salsa de tomate 1/2 pimenton rojo 1/4 de pimeton verde Una pisca de sal,"1 Comience picando en cuadritos los pimentones, luego en un recipiente mediano integre el atún, los pimentones, la salsa inglesa, la mayonesa, la salsa de tomate, la pisca de sal. 2 Revuelva con movimientos envolventes para que se integren muy bien los ingredientes. 3 Luego sirvase en pequeñas tasitas y acompañe con galletas de soda o pan!, Se Sorprendara con su sabor!",13eeae19-1f5f-46d1-adec-9aa65d9584be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-en-salsa-de-calamar-34691.html,"4 tilapias evisceradas 1 cebolla roja cortada a la pluma 4 dientes de ajos, picados fino o molidos 3 cebollitas chinas (brote tierno de echalot) picada 0,5 pimiento morrón, picado en brunoise 1 ají verde o guindilla, picado en juliana 1 cucharadita de cúrcuma 220 ccs de vino blanco 1 caldo de pescado 1 cucharadita de fécula de patata o de maíz 1 ramito de cilantro picado 1 ramito de perejil picado 1 pellizco de pimienta negra molida 1 pizca de sal 150 ccs de aceite para freír","1 Lavar los pescados eviscerados y secarlos. 2 Hacerle tres cortes (a lo ancho) en cada costado, condimentar con ajos, sal y pimienta. 3 Colocar una sartén aparente al fuego con abundante aceite, cuando esté bien caliente freír el pescado hasta que esté dorado. 4 Darle vuelta y freír hasta que también dore. 5 Ir reservando hasta terminar de freír todos los pescados. 6 Mientras se fríen los pescados, poner una cacerola al fuego con aceite y freír la cebolla, cuando este transparente le añade los ajos, freír un minuto y agregar el pimiento y el ají, mezclar, dejar que cueza un momento y añadir la pastilla de caldo, la mitad del vino, y mezclar y dejar cocer tapado a fuego bajo cinco minutos. 7 Diluir la fécula en el resto de vino y añadir a la cacerola junto con el resto de los ingredientes. 8 Mezclar y esperar a que hierva durante un minuto. 9 Vaciar sobre el pescado frito y acompañar con arroz blanco graneado. 10 Nota: Junto con el resto de vino con fécula se le pone los calamares.",566ab253-1ec7-418b-abc4-4c55e4735ce5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-cilantro-34471.html,1 diente de Ajo 1 taza de Cilantro picado 4 cucharaditas de Aceite de oliva 1 unidad de Limón (zumo) 1 pizca de Sal y Pimienta 2 libras de Salmón con piel 1 unidad de Tomate (en cuadritos),"1 Para preparar esta deliciosa y sana receta de salmón los primero que debes hacer es precalentar el horno a 400ºF que equivalen a unos 200ºC. 2 Tritura el ajo junto con el cilantro, la mitad del aceite, el limón y sazona con sal y pimienta. Para hacer el aderezo de cilantro puedes ayudarte con un pica todo, una licuadora o cualquier robot de cocina que tengas en casa. 3 Engrasa un molde refractario con el resto del aceite y coloca el salmón con la piel hacia abajo. Baña el pescado con la salsa de cilantro, el tomate y una pizca más de sal y pimienta al gusto. 4 Cocina en el horno de 20 a 25 minutos. No hace falta tapar el molde. 5 Sirve el salmón al cilantro acompañado con brócoli al curry o combínalo con una guarnición de vegetales al vapor para una cena ligera.",387a1e75-8c78-4d63-a1c9-0b8f618fa2b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-bonito-34421.html,1 Rueda de Bonito Pan rallado 1 Huevo para batir Jamón Serrano 1 Huevo duro 1 Cebolla 5 Ajos 1 Pimiento verde Tomate frito (a ser posibel natural),"1 Se limpia la rueda de bonito quitando lo negro y las espinas y la piel (si la lleva). 2 En una superficie lisa, se desmiga la rueda de bonito se aplasta con el tenedor (hasta obtener una especie de pasta) y se extiende. Se añade un poco de pan rallado por encima (como si echaramos sal) y huevo batido y se revuelve y amasa un poco. 3 En un papel de aluminio se extiende abundante harina, se pone la pasta de bonito encima y se extiende bien. 4 Se ponen por encima unas tiras de jamón serrano y el huevo duro en lonchas finas. 5 Se hace un rollo enroscando el papel de aluminio, se le da un poco de forma y se quita el papel. 6 En una tartera de barro (o en una cazuela que quepa) se pone aceite a calentar y se dora el rollo de bonito. 7 En una sartén se pone la cebolla los ajos y el pimiento verde (todo ello picado fino) y un par de cucharadas de tomate. 8 Se deja a fuego lento que se poche bien y luego se pasa a la cazuela. 9 En la misma sartén se pone agua con sal a hervir, cuando hierve se añade a la cazuela y se tiene a fuego lento no más de 1/4 de hora.",e3d935cb-07a0-4910-97df-f10c8a8e72af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-al-queso-y-chipotle-34384.html,"2 LATAS DE ATUN 1 BARRA DE QUESO CREMA (PHILADELPHIA) 1/2 TAZA DE NUECES PELADAS Y MEDIAS QUEBRADAS 4 CDS. DE MAYONESA (BEST FOOD) 1 LATA CHICA DE CHILE CHIPOTLE 1 PQT. DE GALLETAS HABANERAS, RITZ O SALADAS","1 EN UN MOLDE SE PONE EL ATUN ESCURRIDO DE LA LATA, SE AGREGA EL QUESO CREMA, LA MAYONESA, LAS NUECES Y EL CHILE CHIPOTLE CON SU JUGO (PICADO O EN TROCITOS MUY PEQUEÑOS) SE REVUELVE HASTA QUE SE INCORPORE TODO PERFECTAMENTE, SE PONE EN UN PLATON FORMANDO UN PASTELITO Y SE REFRIGERA UN POCO, SE SACA Y SE LE PONEN LAS GALLETAS ALREDEDOR DEL PLATON, SE ADORNA CON MITADES DE NUECES POR ENCIMA.",0f73c889-864a-46c5-bf57-3684145b52d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-con-pimientos-al-vapor-34353.html,Mero ajo sal pimientas (preferiblemente negra y blanca molidas) limon,"1 Tomar un mero u otro pezcado, zasonar con ajo ,sal pimientas (preferiblemente negra y blanca molidas ), y limon. 2 Luego toma la mitad de un pimiento rojo y la mitad de un pimiento amarillo y lo cortas en tiritas. 3 Coje una cebolla y la corta en rodadas. lo puedes acompañar con papas cortaditas en trozitos. ok con el horno pre-calentado tomas un paire y lo forras con papel de aluminio pero debes tomar en cuenta que el papel tiene que ser como el doble del tamaño del paire por que tienes que doblarlo para cerrar hermeticamente el paire. 4 Encima del papel colocas un poquito de mantequilla y un par de gotas de aceite extra virgen y lo riegas en el fondo del paire. 5 Luego colocas el pescado, lepones encima las cebollas y los ajies. 6 Al lado pones las papas y cierras bien el paire y lo pones en el horno por 25 o 30 min. cuando saques el paire ya listo corta el papel por arriba y veras como sale ese vapor lleno de olores mortales. 7 Para servir tomas el papel por las esquinas laterales y lo pones en un plato para comertelo ya. disfrutalo.",2a23f073-132d-425b-9b73-c073f9b87dbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-bonito-en-salsa-de-tomate-34240.html,1 Rueda de Bonito Pan rallado 1 Huevo para batir Jamón Serrano 1 Huevo duro 1 Cebolla 5 Ajos 1 Pimiento verde Tomate frito (a ser posibel natural),"1 Se limpia la rueda de bonito quitando lo negro y las espinas y la piel (si la lleva) 2 En una superficie lisa, se desmiga la rueda de bonito se aplasta con el tenedor (hasta obtener una especie de pasta) y se extiende. 3 Se añade un poco de pan rallado por encima (como si echaramos sal) y huevo batido y se revuelve y amasa un poco. 4 En un papel de aluminio se extiende abundante harina, se pone la pasta de bonito encima y se extiende bien. 5 Se ponen por encima unas tiras de jamón serrano y el huevo duro en lonchas finas. 6 Se hace un rollo enroscando el papel de aluminio, se le da un poco de forma y se quita el papel. 7 En una tartera de barro (o en una cazuela que quepa) se pone aceite a calentar y se dora el rollo de bonito. 8 En una sartén se pone la cebolla los ajos y el pimiento verde (todo ello picado fino) y un par de cucharadas de tomate. 9 Se deja a fuego lento que se poche bien y luego se pasa a la cazuela. 10 En la misma sartén se pone agua con sal a hervir, cuando hierve se añade a la cazuela y se tiene a fuego lento no más de 1/4 de hora.",dc49f02d-df84-41b2-8fe1-70f5f74a64f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojarra-al-mojo-de-ajo-34184.html,3 unidades de Mojarras 1 cabeza de Ajo 1 cucharadita de Pimienta 1 cucharada sopera de Sal 2 piezas de Limón 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco 1 pieza de Cebolla 2 barras de Mantequilla,"1 El primer paso es juntar todos los ingredientes para preparar estas mojarras al mojo de ajo. 2 Para seleccionar el pescado es importante observar que los ojitos estén brillantes, la carne firme y las agallas rojas. Le vamos a pedir al pescadero que quite las escamas, las vísceras y las agallas, así como la aleta central y la de la cola. Y que le hagan los cortes transversales. Ahora, lavamos el pescado y lo secamos. Reservamos en lo que preparamos el mojo. 3 En un mortero, colocamos los ajos desmenuzados y limpios de la cáscara. Agregamos la pimienta y la sal. Lo molemos perfectamente. 4 Una vez molidos lo pasamos a un recipiente aparte y le agregamos el jugo de los dos limones y las dos cucharadas de vinagre. 5 Con el mojo de ajo untamos por dentro y por fuera la mojarra para que quede bien impregnada de él. 6 La cebolla la rebanamos en tiras delgadas y la colocamos dentro de la barriga de la mojarra. 7 Para freír la mojarra vamos a utilizar una barra de mantequilla, de esta manera se realzará el sabor del mojo de ajo. Colocamos la mantequilla en una sartén a fuego moderado. Esperamos que se derrita un poco. Truco: Es importante que la mantequilla no se queme. 8 Colocamos las mojarras para que se doren primero de un lado. Debe quedar bien cocido de ese lado antes de voltearla, esto es para que no se pegue ni se nos desbarate. 9 Una vez fritas, servimos acompañadas de ensaladas fresca. Visita nuestra sección de ensaladas para encontrar la adecuada para estas mojarras al mojo de ajo.",9f7473a0-b8cb-439b-a5dc-b4ddf878063a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-empapelado-34058.html,filetes de pescado( clase y cantidad al gusto) calabacita tierna zanahoria cebolla morada (estas tres cortadas en ruedas delgadas) pimienta sal de ajo vino blanco,"1 En una hoja de aluminio (suficiente para envolver el pescado) poner un poco de mantequilla, enseguida el filete ya condimentado con sal y pimienta y sobre este se acomodan las verduras (cantidad al gusto). También puedes utilizar papel de cocina vegetal. 2 Colocamos una ramita de cilantro, se condimenta la verdura y se le agregan dos cucharadas del vino, se envuelve cuidando que selle para que no tire los jugos. 3 Se pone a cocer sobre un comal o parrilla a fuego medio por 15 minutos o el tiempo necesario. 4 Se puede acompañar con salsa mexicana de limón y aguacate.",5de563a5-35b7-45dc-9ce0-668378c84b93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-papillot-34054.html,1 trucha 1 zanahoria 1 berenjena 1 pimiento rojo 1 calabacin 1 cebolla Jamon serrano si es mejor iberico,"1 Es bien sencillo abres la trucha sin cabeza y la limpias ,toda la verdura la cortas como quieras pero en juliana queda muy bien. 2 Colocas la trucha en papel de plata y la habres y vas montando el jamon y las verduras entre la trucha y fuera de la trucha pero dentro el papel con aceite de oliva y pimienta y al horno durante una media hora. 3 Esta buenissimo y muy sencillo",99c5e22d-47de-4038-bdba-b9a04be53ce0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-oporto-33764.html,Rape Harina Aceite Tomate Oprto,"1 pasamos el rape por harina y despues lo sofreimos 1 minuto por cada lado apartmos y reservamos, en una hoya ponemos a pochar cebolla con 1 poko de mantequilla luego añadimos ciruelas pasas sin hueso y tomate triturado,luego añdimos 1 poko de oporto y añadimos el rrape con unas almejas dejamos reducir y espesar la salsa.",b5bbb681-17b6-4cd5-b382-b03475e0abcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macum-de-mero-33762.html,1 KGM DE MERO FRESCO ENTERO SIN ESCAMAS 2 TOMATES CORTADOS EN RAJAS 3 O´4 RAMITAS DE CILANTRO MEDIA CEBOLLA CORTADA EN RAJAS 1 CHILE DULCE CORTADO EN RAJAS SAL PIMIENTA AL GUSTO 8 HOJITAS DE OREGANO SECO Y 30 GRAMOS DE RECADO ROJO UN LITRO DE AGUA,1 EN UNA CACEROLA ACOMODAS LOS MEROS ENTEROS DILUYES EL RECADO CON AGUA Y LE AGREGAS TODO LOS DEMAS INGREDIENTES LE ECHAS EL AGUA Y LO DEJAS HERVIR 30 MINUTOS NO LO DEJES HERVIR MAS TIEMPO POR QUE SE DESBARATA EL PESCADO. 2 Y LISTO DISFRUTA DE UNA COMIDA NUTRITIVA Y DELICIOSA..,9b633138-d60e-491d-85f3-85850c8234e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-crema-33707.html,Salmón un diente de ajo orégano medio cubo de caldo concentrado de ave eneldo sal pimienta,"1 Se aliña el salmón con un diente de ajo, orégano, medio cubo de caldo concentrado de ave, eneldo, sal, pimienta y se deja por dos horas así. 2 Antes de meter al horno se le agrega media taza de cerveza, media taza de agua y una ramita de romero. 3 Se deja hervir 20 minutos, se le agrega media taza de crema, se lleva al horno por 2 minutos y se sirve acompañado de verduras salteadas a gusto.",c19b7688-9e56-4107-baed-824c11198d3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-y-anchoas-33624.html,"2 latas pequeñas de atún 2 latas pequeñas de anchoas 2 huevos duros 3 ó 4 trozitos de patatas hervidas o recién fritas, 30 ó 40 gramos Aceite de oliva Una pizca de sal","1 Es muy facil y rápido, se echa en un recipiente el atún escurrido,a una de las latas de ancho se le quita el aceite y se echa el contenido. 2 La otra lata de anchoas se echa entera incluyendo el aceite,se añade los dos huevos duros y las patatas,con su mini chorreoncito de aceite de oliva y su pizca de sal. 3 Se pasa por la batidora y salé un paté pa chuparse los dedos.",fccc204b-2e7d-4408-b8da-3e0a0cf836d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-whisky-33590.html,800 g. de merluza en rodajas 1 vaso de whisky 2 hojas de albahaca fresca Una cebolla 2 dientes de ajo 2 limones Una cuch. de harina 1/2 vaso de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Pelar la cebolla, picarla finamente junto con los dientes de ajo, la albahaca y la piel de 1/2 limón.- Calentar el aceite en una cazuela ancha y agregar las rodajas de merluza, previamente salpimentadas. Espolvorear el pescado con el picadillo preparado y rehogar durante unos minutos, dándoles la vuelta a las rodajas una sola vez con una espumadera.- Añadir el whisky y cocer a fuego medio unos 8-10 minutos más. Retirar el pescado de la cazuela con mucho cuidado, disponerlo en una fuente y reservar caliente.- Agregar al fondo de cocción de la cazuela el zumo de los 2 limones y la harina. Dejar cocer lentamente hasta que la salsa espese un poco. Rectificar de sazón y verter sobre la merluza. Adornar con una ramita de albahaca y servir.",a2dd506c-4052-4cab-8779-2b54aa50610a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panga-con-papas-y-salsa-de-gambas-33570.html,Cuatro filetes de panga Gambas 1/4 3 papas grandes 1cebolla 1 diente de ajo Sal Aceite Vino blanco afrutado o en su defecto de cocinar,"1 se pica bien la cebolla, se pone en un caldero con buana base ,aunque no sea alto, con un chorrito de aceite suficiente para freir la cebolla bien y los ajos, una vez pelada la papa. 2 Se corta en rodajas, cuando la cebolla este bien pocha, se añade poco mas de medio vaso de vino blanco afrutado,dejar que se evapore el alcohol y poner las gambas y las papas. 3 Añadir agua para la salsa, porque la papa se quedara con la mayor parte del jugo. 4 Añadir sal al gusto, dejar que se guise un poco y antes de que la papa este blanda o le falte diez minutos para estar lista. 5 Añadir el panga bien metido en la salsa para que se haga cogiendo el saborcito a fuego lento o un 4o 5 de la placa. 6 Dejar que se guise diez minutos o menos si gusta menos blando ,dejar reposar una vez apagado, se recomienda dejarlo mas bien duro el panga para que con el reposo se termine de guisar. 7 Ojo siempre para que la papa no se emborrife. 8 Para dos personas.",e2109138-6771-4676-ba02-24d8262eab6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-rape-33544.html,750 gr. rape 4 cuch. Vinagre 1 cuch. Pimentón dulce 2 dientes de ajo 5 cuch. Aceite de oliva sal,"1 Preparar un adobo mezclando en un cuenco el aceite, el pimentón, sal, pimienta molida, los ajos pelados y machacados, y el vinagre. 2 Quitar la piel y el hueso del rape, lavarlo y cortarlo en cubos. 3 Colocar el pescado en un cuenco, cubrir con el adobo, mezclar bien y dejar marinar durante 2 horas como mínimo. 4 Formar las brochetas, ensartando 4 ó 5 trozos de pescado en cada pincho. 5 Asar las brochetas pincelando con el adobo a mitad del proceso. 6 Servir bien calientes, acompañadas con ensalada.",f4d40f40-6482-4f09-9f6d-bf129a7e33d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-a-a-marinera-33526.html,2 colas de rape grandes 16 almejas 10 gambas 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de harina común 1 pellizco de cúrcuma 1 vaso de vino blanco,"1 Para comenzar con esta receta de rape en salsa marinera, en una cazuela vierte un buen chorro de aceite de oliva y pela la cebolla y los ajos. Pica y sofríe a fuego bajo para que tome color ligeramente. Añade un pellizco de sal para que la cebolla sude y suelte su agua. 2 Añade una cucharada de harina al sofrito, remueve un minuto. Limpia las colas de rape, quita la piel si la lleva y corta en rodajas anchas de más o menos de tres dedos. Añade sal y pimienta molida. 3 Rehoga un par de minutos junto con el resto de ingredientes, si necesita un poco de aceite mas añádeselo, no lo tengas mas de dos minutos. Es preferible apagar el fuego antes de que se haga más de la cuenta y se queme la harina. 4 Vierte vino blanco en la cazuela y deja que evapore unos segundos el alcohol y añade un poquito de cúrcuma. Deja el fuego bajo para seguir cocinando. 5 Seguidamente, añade las gambas y las almejas, remueve y tapa para que cueza y suelte todo su jugo. Deja cocer 7 minutos, será suficiente para que el rape y el resto estén en su punto. 6 Rectifica de sal si hace falta y sirve en la mesa con perejil picado fresco. Acompaña con unas patatas asadas y con calabacín al horno si quieres completar el plato del medio día. También puedes disfrutarlo como una sencilla cena ligera.Si quieres conocer más recetas de rape, te sugerimos probar nuestras albóndigas de rape o nuestra sopa de rape.",4c84a754-5031-415b-bfef-23cee23e1821, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-mero-costa-de-azahar-33495.html,800 a 1 kg de mero en un trozo 500 gramos de patatas 1 y media cebolla 1 tomate maduro 1 cucharada de harina aceite de oliva 1 ó 2 dientes de ajo 6 piñones mondados 3 ó 4 almendras tostadas y peladas 1/2 huevo duro 3 cucharadas de vermut blanco y seco 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo perejil pimienta molida sal.,"1 1. Pelar y sacar las espinas del mero (reservar la piel y las espinas y cortarlo a dados grandes. Pelar y picar la cebolla y el tomate. Pelar, lavar y cortar las patatas a dados. 2 2- Lavar la piel y las espinas del mero; ponerlas a cocer en un litro de agua con sal, el laurel, el tomillo y un trozo de cebolla durante 20 minutos. Machacar en el mortero el ajo pelado, los piñones, las almedras y unas hojas de perejil, al quedar reducido a una pasta finisima, mezclar el huevo duro, y una vez machacado éste, disolverlo con el vemut y un poco de caldo de pescado. 3 3. Sazonar los trozos de mero con sal y pimienta, pasarlos por harina y freirlos en aceite de oliva hasta que queden doraditos; colocarlos en la cazuela de barro. 4 4- En el mismo aceite del pescado, freir la cebolla y cuando este dorada agregar el tomate, freir un poco mas y echar las patatas que se dejarán rehogar unos segundos: añadir el caldo del pescado. 5 5. Hacer hervir e incorporarlo al pescado en la zazuela; hacer hervir de nuevo, tapar la cazuela y ponerla en el horno para que siga hirviendo hasta que esten cocidas las patatas. Minutos antes de estar cocido añadir la picada del mortero. 6 Servir en la misma cazuela de cocción. 7 Este plato tambien puede cocinarse en vez de con mero con rape, esta buenisimo.",63e305f7-8ebf-4a00-b1e2-175ca34e42cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torticas-de-atun-con-chorizo-en-tampico-33473.html,ATUN HARINA DE TRIGO UN HUEVO SAL AL GUSTO,"1 COGEN TODOS LOS INGREDIENTES Y SE MEZCLAN Y LUEGO SE PONEN A FREIR. 2 PARA LOS CHORIZOS, PREFERIBLEMENTE CHORIZOS DE TERNERA. 3 SE HECHA EN UN SARTEN EL TAMPICO CON UN POCO DE ACEITE Y SE PONENE LOS CHORIZOS. 4 SE VOLTEAN POCO A POCO. 5 Y LUEGO ESTAN SERVIR CON ARROZ Y ENSALADA DE VERDURAS.",5aeea102-9e89-43d1-a22f-b61b9d729bc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-mango-33289.html,1 pza de lomo de salmon Salsa 3 mangos o lata de de mango al almibar Cebolla morada Ajo Aceite de oliva Chile habanero,"1 Se frien el 2 dientes ajo con la cebolla morada (aprox cuatro rodajas) con el aceite de oliva, se vierte en la licuadora lo anterior con la pulpa del mango y un chile y medio esto es al gusto. 2 Se licua despues se pone en un recipiente a fuego lento en un por recipiente por separadose pone el salmon sin cortar antes colocando aceite en el recipiente. 3 Se precalienta el horno a 200 grados se vierte la salsa sobre el salmon y se coloca en el horno por 25 a 30 min y se servir.",f8d146d3-68c7-4401-95b7-561a787e1ab8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-culichi-33076.html,1/2 kilo de filete de pescado 1/2 de crema de cualquier marca 3 chiles poblanos asados y desvenados cebolla un diente de ajo sal al gusto 1/4 de queso chihuahua y si gusta un poco de consome mantequilla al gusto,1 Al filete se le agraga sal y pimienta al gusto y se sofrie un poco y aparte en un refactario de vidrio se le unta mantequilla y se acomodan los filetes ya medio fritos y aparte se licuan los chiles ya limpios y desvenados y asados. 2 Se le agrega la crema la cebolla y un diente de ajo se licúa y eso se le pone encima al filete y se le raya el queso y se pone al horno 1/2 hora mas o menos ESTA MUY RICO SE LO RECOMIENDO se sirve con arroz en mantequilla.,2b5c46f6-1151-4f97-84cf-bb7fed89aadc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-bagre-32985.html,2 kilogramos de PESCADO BAGRE 1 unidad de CEBOLLA CABEZONA 1 manojo de LAUREL Y TOMILLO ¾ kilogramo de PAPA ¼ kilogramo de MANTEQUILLA 1 litro de LECHE ½ unidad de CEBOLLA CABEZONA 4 unidades de HUEVOS COCINADOS O DUROS 1 taza de CREMA DE LECHE (200 mililitros) 1 pizca de SAL 1 pizca de PIMIENTA 2 unidades de TOMATES PEQUEÑOS 1 barra de QUESO PARMESANO,"1 LAS PAPAS SE COCINAN YA PELADAS Y CORTADAS EN CASCOS CON LA 1/2 CEBOLLA, EL TOMATE. 2 SAL Y PIMIENTA, MANTEQUILLA Y AGUA; LUEGO CUANDO ESTEN COCIDAS SE LES AGREGA LA LECHE Y SE DEJAN COSER A FUEGO LENTO HASTA QUE SEQUEN UN POCO. 3 LA SALSA DE LA CAZUELA SE PREPARA EN UNA OLLA COLOCANDO TOMATE, LA CEBOLLA, EL LAUREL Y EL TOMILLO, LA SAL Y LA PIMIENTA, Y LA MANTEQUILLA, SE COCINA Y CUANDO ESTE SE LICUA. 4 LUEGO LA SALSA SE COLOCA EN UNA SARTEN Y ALLI SE COCINA EL PESCADO, SIN ESPINAS Y SIN PIEL A FUEGO LENTO POR 30 MINUTOS, EVITANDO QUE NO SE DESHAGA, YA LISTO SE REPARTE EN LAS CAZUELAS ALTERNANDO CON LAS PAPAS Y LOS HUEVOS COCIDOS CORTADOS EN CASCOS, POR ENCIMA SE LE AGREGA CREMA DE LECHE Y QUESO PARMESANO Y SE GRATINA EN EL HORNO, SIRVA INMEDIATAMENTE.",344c48a5-1d50-4028-8841-a25ee8a8a847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-atun-32876.html,1 lata de 200 gramos de atún 1/2 taza de crema de leche 2 huevos 4 lonjas de pan 2 cucharadas de perejil picado Sal Pimienta Queso rallado (opcional),"1 Colocar en la licuadora el pan, el atun y los huevos y mezclar hasta que se forme una pasta. 2 A continuación, colocar la crema de leche, la sal, la pimienta y el perejil picadito y mezclar todo muy bien. 3 Colocar la mezcla en molde engrasado y ponerle el queso encima. Llevar al horno a 175º por 20 minutos. 4 Para 3 personas.",a57456b1-56e7-4cdc-9084-994ddd235924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopas-de-corvina-32693.html,"2 Filetes de corvina, zumo de limón sal pimienta al gusto","1 2 Filetes de corvina, sazonar con un toque de zumo de limón, sal y pimienta al gusto. 2 En una de las caras de los filetes pasar una cucharadita de mostaza, unas tres gotitas de salsa tabasco, en pedazo de jamón (de la misma extensión de filete) un pedazo mediano de queso mozarella. 3 Juntar ambos filetes y se los puede sujetar con palillos de madera, envolverlos con papel aluminio y unos gotas de aceite de oliva para lubricar. 4 Poner en la brasa durante 8 minutos. 5 También se los puede cocinar en aceite con un poco de miga de pan.",46bd96c0-9813-4d2e-8291-2eaf4d3dd196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pescado-al-horno-32624.html,500 gramos de filetes de pescado (cogelado) 1 bote de tomate frito(fruco) 2 huevos 3 cucharadas de pan rallado Aceite Mantequilla Sal,"1 En una olla se pone agua aceite y sal. 2 Se pone a herbir el pescado cuando este cocido. 3 Se aparta y se escurre. 4 Se pone en un bol. 5 Se le añade el tomate, los huevos y el pan rayado. 6 Se muele en la batidora hasta conseguir una pasta en un molde. 7 Previamente untado de mantequilla ponemos la masa y metemos en el horno a 190 grados durante 20 minutos con gril.",9268c03d-617d-4912-b37b-b5d006588f8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-al-tintero-32557.html,Boquerones Limón Perejil Ajo Harina Aceite de oliva AliOli,"1 Se limpia los boquerones de espina y se dejar una anoche con limon, perejil y ajo al dia siguiente se rebosa con harina y se frie en aceite de oliva muy caliente un par de minutos se a compaya con ali oli",40d96dea-62b3-4307-a411-c3be8db1268b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-con-salsa-de-noras-32539.html,1 kilogramo de Mero 1 rodaja de Pan 2 unidades de Ñoras 1 pizca de Sal 1 chorro de Vino blanco 2 dientes de Ajo,"1 El primer paso para realizar esta receta es limpiar el mero. Luego, córtalo en taquitos no muy grandes. 2 Aparte, dora la rebanada de pan y el ajo y resérvalo. Hidrata las ñoras en agua fría durante 30 minutos o cuécelas un poco en un cazo. Si te decantas por esta última opción, reserva el agua para el guiso. 3 Trocea en juliana la cebolla y el pimiento y rehógalos. Luego, añade el mero, un chorro de vino y deja que se cocine a fuego medio para que se haga la salsa. Añade un poco de agua y deja que se cocine unos minutos. 4 Durante los últimos minutos de cocción, añade la carne de ñora, tapa el cazo y apaga el fuego. Retira los trocitos de mero y resérvalos. Coloca la salsa obtenida del guiso en un recipiente junto con el ajo y el pan tostados y bátelo todo con una batidora o licuadora. 5 Ahora mezcla la salsa con el mero y caliéntalo todo junto en un cazo. Sirve el mero en salsa de ñoras acompañado con arroz blanco o la ensalada que más te guste.",36420531-b42f-4a14-a254-6d83afeebbe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-frio-con-pan-de-molde-32470.html,8 rebanadas de Pan de molde sin corteza 4 latas de Atún en aceite de oliva 2 Huevos cocidos 1 bote de Aceitunas sin hueso 1 Tomate 1 trozo de Cebolla 6 hojas de Lechuga Mayonesa (cantidad necesaria),"1 Antes de ponerte manos a la obra, deja listos todos los ingredientes. En este sentido, debes saber que los productos mencionados en el listado anterior son opcionales, puesto que el pastel de atún puede ser elaborado con prácticamente cualquier alimento. Así pues, puedes añadir pimientos del piquillo, anchoas, maíz..., ¡lo que quieras! 2 Pon a cocer los huevos y, mientras se cocinan, aprovecha para picar la cebolla, el tomate, la lechuga y las aceitunas. No es necesario que retires las pepitas del tomate ni el jugo que desprenda, puesto que esto le dará cremosidad al relleno del pastel de atún. En caso de incorporar algún ingrediente más, como los pimientos del piquillo, trocéalo también. 3 Cuando los huevos estén listos, cuélalos, pásalos por agua fría, retira la cáscara y trocéalos igual que los ingredientes anteriores. Luego, escurre las latas de atún y mézclalo todo en un bol. Si quieres, puedes añadir el aceite de una de las latas. 4 Para compactar la masa y conseguir un pastel de atún perfecto, añade mayonesa poco a poco. Es decir, agrega primero un par de cucharadas, intégralas y, si lo consideras necesario, añade un par más. Si quieres, puedes sustituir la mayonesa por tomate frito, puesto que el resultado es igual de delicioso. 5 Coge un molde o un recipiente apto para formar la tarta fría y cubre la base con la mitad de las rebanadas de pan, en este caso cuatro. Es importante que no queden espacios entre las rebanadas, de manera que si el molde que vas a utilizar es grande, agrega más pan de molde a la receta.Yo he seleccionado un molde redondeado para darle a la presentación del pastel de atún un toque diferente, ya que siempre tiendo a prepararlo con moldes rectangulares. 6 Ahora puedes hacer el pastel de atún con una o varias capas. Para que decidas, te explicaré las dos formas. La más sencilla es colocar sobre la primera base de pan toda la mezcla de atún bien distribuida. Encima del relleno, se pone la segunda capa de pan de molde.Si prefieres elaborar una tarta salada más completa, coloca una capa con la mitad del relleno de atún, otra muy fina de mayonesa y, sobre ella, rebanadas de pan de molde. Repite este proceso una vez más para crear un pastel de dos pisos pero sin incorporar la capa de mayonesa; finaliza con el pan. 7 Cubre el pastel de atún y pan de molde con papel film y coloca encima algún tipo de peso, como latas en conserva, para conseguir que se compacte bien y se pueda desmoldar al momento de servirse. Reserva en el frigorífico durante un par o tres de horas. 8 Una vez compacto, retira la tarta de atún de la nevera, quita el papel film y sácala del molde con mucho cuidado. Después, cúbrela por completo con mayonesa y añade los elementos decorativos que quieras, como aceitunas o cualquier otro ingrediente. 9 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso pastel de atún frío con pan de molde a modo de entrante o acompañado de otras recetas fáciles como patatas horneadas o croquetas de carne.",2b9d86d1-393d-4c82-a1a6-e44ba03253d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-atun-32432.html,¼ pieza de Cebolla 4 piezas de Limones (el jugo) 3 piezas de Pepinos 2 piezas de Tomates 2 piezas de Aguacates 2 latas de Atún en agua 1 cucharada sopera de Jugo de tomate Clamato 3 cucharaditas de Cilantro 3 cucharaditas de Salsa picante 5 cucharaditas de Ketchup 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal,"1 Se pica finamente la cebolla, se añade el jugo de limón y se deja reposar. Mientras, se pica el pepino, el tomate y el cilantro, y se añade al cóctel. Truco: El hecho de picar la cebolla y ponerla en jugo de limón primero ayuda a que se curta y que caiga mejor al estómago. 2 Se añade el atún drenado, la salsa picante, el ketchup, el orégano, el jugo de tomate y la sal. Se mezclan todos los ingredientes del cóctel de atún. Truco: Coloca menos de jugo de tomate con almejas para tostadas y más para servirlo en plato o vaso. 3 Se colocan los aguacates en rebanadas sobre la mezcla anterior o sobre tostadas. Se sirve el cóctel de atún ya sea en tostas o en un plato con galletas saladas. 4 En lugar de atún puedes utilizar camarones, almejas pequeñas o sardinas, ¡sabe riquísimo de cualquier forma!",8e4cf53c-4119-4c6c-a841-29bf3c2fa78f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-forno-con-patatas-32413.html,2 DORADAS 1 VASO DE VINO BLANCO 5-6 PATATAS MEDIANAS 2 CEBOLLAS 1 LIMON ACEITE VIRGEN EXTRA 1 PIZCA DE SAL,"1 COMPRAMOS 2 DORADAS ENTERAS PREPARADAS PARA EL HORNO (LIMPIAS Y SIN ESCAMAS ABIERTAS POR LA TRIPA) LAS COLOCAMOS EN LA BANDEJA DEL HORNO CORTAMOS EL LIMON A RODAJAS GORDITAS Y PONEMOS 2-3 RODAJAS POR DORADA. PELAMOS LAS PATATAS Y LAS CORTAMOS A TAQUITOS MEDIANOS(DE UNA PATATA MEDIANA TIRANDO A GRANDE UNOS 6-8 TROCITOS)PELAMOS LA CEBOLLA Y LA PARTIMOS EN 2-3 TROZOS CADA UNA, LO REGAMOS TODO CON ACEITE Y SALAMOS LIGERAMENTE LAS PATATAS Y LA CEOLLA Y AL HORNO PRECALENTADO A (UNOS 200º-220º)A LOS 15 MIN.APROXIMADAMENTE. 2 LO REGAREMOS TODO CON 1 VASITO DE VINO BLANCO Y BAJAREMOS LA TEMPERATURA A UNOS 180º-190º ESPERAR UNOS 35-40 MIN.MAS Y LISTO!!!!",c31685fb-e7e7-41c9-a81b-296d37048f31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-horno-con-vino-tinto-32410.html,3 truchas enteras Una cucharada sopera de vino Ajo Cebolla Champiñon Romero Perejil Pimienta 3 ó 4 clavos Aceite Vinagre Sal,"1 Limpiamos la trucha y le quitamos el espinazo y las raspas posibles, quitarle la piel a la trucha y hacerla filetes una vez quitada la piel. 2 Apartamos los filetes en un plato en el que salpimentamos un poco y algo de perejil. 3 Picar los ajos muy finitos, la cebolla en juliana y en una sartén echamos aceite para que cubra la base. 4 Cuando empieze a calentarse el aceite echar la cebolla y el ajo, pasados unos 3 ó 4 minutos a fuego lento. 5 Echar un poco de vino y una cucharada pequeña de vinagre e ir removiendo. 6 Echar los champiñones a fuego medio, poner ahora los clavos y echar un poco de romero tener todo el sofrito entre 5 y 8 minutos. 7 Apartar todo en un bol apto para el horno y acontinuación freir un poco los filetes de trucha, sólo hasta que adquieran un color blanco. 8 Ponemos los filetes encima del bol con el sofrito anterior y regamos con vino y le ponemos perejil picado. 9 El horno a 250 grados durante 20 minutos y finalmente se puede adornar con algún limón a los laterales o perejil en rama.",bd100dbd-a031-48a2-a221-2f36738e7e65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churrasco-de-mero-32263.html,1 filete de Mero 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 hoja de Laurel 1 rama de Tomillo 1 unidad de Patata,"1 Tomar un filete de mero sin piel y cortar a lo ancho lonjas de 2 centimetros , sazonar con ajo , sal, pimienta y colocar en la plancha hasta que dore. 2 Aparte se prepara una mantequilla con ajo , fume de pescado. unas hojas de laurel y suficiente tomillo.. 3 Se cortan dos papas cocidas en ruedas se añaden a la salsa . 4 Colocar el filete y bañarlo con la salsa. Añadir un poco de aceite de oliva al servir... 5 Como guarnición una ensalada con mucha lechuga, cebollas y tomates. Recomiendo un vino al gusto de color pero que sea liviano y joven para degustar el pescado o un vino de crianza .",a063621a-811f-4b20-b964-c983380dec08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-capeado-32208.html,"1kg de pescado (cabrilla) 1/2 cucharada de té, de bicarbonato 1 oz de aceite para cocinar(aparte para freir) 1 cubo de consomé de camaron salsa de soya sal pimienta ajo en polvo / ajo deshidratado 1 1/2 taza de harina de trigo 2 tazas de agua","1 El pescado se corta en trocitos de aproximadamente 5 cm. de largo y de 1cm de gruesos, tiene que ser muy delgado el corte. 2 Se pone a marinar por 1hr aproximadamente en soya,ajo,poca sal y poca pimienta. 3 aparte, el harina, el cubo, el bicarbonato el aceite(1Oz) se pone en la licuadora o batidora y se le agrega poco a poco el agua hasta obtener una pasta espesa. 4 Se baña el pescado en la pasta y se frie en aceite muy caliente hasta obtener un color dorado. 5 tip: frirlo de poco a poco sin encimarlos unos con otros para que no se pongan aguados o remojados. 6 Se pueden hacer tacos con tortillas de maiz, salsa verde, limon y 7 una ensalada de repollo con cebolla muerta en sal, rajas de chile verde tatemado(asado) zanahoria rallada, u poquito de mayonesa y un punto de mostaza, pimienta al gusto.",7babf972-b7b2-4796-838a-9aa3f59fdde7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-frito-con-chile-de-arbol-en-disco-32204.html,Mojarras de Granja ( Peso aprox.500 gramos c /u) 2 Cabezas Grandes de Ajo 1 Bolsita de pimienta Negra Entera 1 Bolsa de Chile de Arbol seco ( Cambray ) Aprox 100 gramos 2 Lts de Aceite 2 Barras de mantequilla Sal Limones Mayonesa Galletas Saladas Salsa botanera roja al gusto,"1 El chile de arbol se tuesta ( Tatema ) en el comal Hasta que empiece a ponerse de un color negro y se retiran. 2 Se pone en la licuadora se le agregan los dientitos de las 2 cabezas de ajo previamente pelados y la Pimienta se le agrega un poco de agua para moler y sal al gusto la mezcla debe de quedar espesa. 3 Despues se cubren( Embarran ) las mojarras con esta mezcla y se dejan reposar por espacio de 1 hora. 4 Se pone a calentar el disco en el fuego Si es con leña en el asador Mejor. 5 Ya que este caliente se vacian los 2 lts. de aceite y se le agregan las 2 barras de mantequilla. 6 Despues se echan las mojarras. de una ò de dos dependiendo el tamaño del disco ya que esten bien fritas se retiran del aceite y listo. 7 Para servir: 8 Se echa la mojarra en un plato grande se le pone limòn se le agrega una capa de mayonesa y un poco de salsa botanera si es su gusto se puede acompañar con papas fritas y ensalada de verduras, y las galletas saladas.",543834c3-965e-47c7-a712-9b11b09c7de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-en-costra-de-iberico-con-tallarines-de-verdura-32192.html,2 LUBINAS DE 600 GRS. CADA UNA 4 TIRAS DE TOCINO IBERICO FINAS ACEITE SAL PARA LA GUARNICION 4 JUDIAS VERDES 1 ZANAHORIA 1 CALABACIN,"1 Pedir al pescadero que nos haga 4 filetes con las 2 lubinas. 2 Salpimentar los filetes. 3 Extender en la mesa las 4 tiras de tocino ibérico, poner encima con la piel hacia arriba las lubinas. 4 Envolver los filetes albardados sobre si mismos quedando el tocino por la parte exterior. Sujetar con un palillo y reservar. 5 Limpiar las judias de sus hilos, pelar las zanahorias y lavar el calabacín. 6 Cortar las judias por la mitad y hacer de cada parte 4 tiras o tallarines, cortar la zanahoria en láminas y hacer tallarines iguales a los de judia. 7 Hacer lo mismo con el calabacín y ya tenemos los tan aludidos tallarines. 8 Poner aceite en una sartén de saltear a fuego fuerte los tallarines de verdura, no demasiado tiempo, deben de quedar al dente. 9 En una placa de horno poner los filetes de lubina, deben de quedar de pié en la placa. Rociar con un chorrito de aceite de oliva y meter al horno apróximadamente unos 8/10 minutos. 10 Sacar emplatar la lubina DE PIE, y acompañar con la guarnición de los tallarines, regar con un chorro de aceite de oliva vigen extra y buen profit.",795d333c-d4c8-40bf-a100-d873e0a5ae08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-amarilla-de-cebolla-y-champinones-32187.html,4 rodajas de salmón de unos 200 g c/u 1 cebolla mediana 1 bote de 250 g de champiñón laminado 1 pastilla de caldo vegetal (suave) colorante amarillo harina aceite,"1 1) Enharinar el salmón sin salarlo. 2) En una sartén u otro recipiente en donde puedan entrar las cuatro rodajas, se cubre el fondo con aceite, se calienta y se dora el salmón. 2 Se retira 3 3)En la misma grasa se añade una cucharada rasada de harina y se dora. 4 4)añadir a continuación la cebolla picada finamente, tapar y dejar pocharla lentamente. 5 5) Cuando esté pochada, se añade todo el contenido del bote de champiñón, incluyendo el líquido. 6 6) Se añade la pastilla de caldo desmenuzada y el colorante, se revuelve, se vuelve a colocar las rodajas de salmón, se tapa y se deja hervir 7 Lentamente unos 15 minutos",9acf06c2-588c-48dc-bfad-34cd2c6652c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-con-langostinos-32090.html,ajos pimienton dulce vino blanco sal pimienta blanca lubinas de ración 20-24 langostinos perejil,"1 Limpiar , desescamar bién las lubinas, y separarle los lomos. 2 Una vez sacados, les desprenderemos la piel, pasandole un cuchillo a ran de la misma y la carne de la lubina, empezando desde la cola. 3 Salpimentar los lomos y en una sarten con aceite caliente le añadimos los ajos cortados a laminas y los lomos de la lubina. 4 La hacemos por un lado y cuando les damos la vuelta a los lomos, los espolvoreamos con un poco de pimienton dulce. 5 Los retiramos y reservamos. 6 En la misma sarten sin retirar el aceite ni loa ajos ni el pimienton, añadimos los langostinos hasta que se pongan rojos. 7 Una vez retirados los lagostinos, los reservamos, y añadimos a la sarten medio vaso de vino blanco y removemos para enlazar todos los sabores. 8 Montamos los platos con los lomos y los langostinos, rociendo por encima de todo la salsa resultante espolvoreando un poco de perejil finamente picado por encima. 9 Es recomendable servir inmediatamente y buen provecho.",601fdcfd-621b-49fc-b07b-2df0111df773, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupin-de-surubi-32062.html,"Manteca ( para untar la asadera) Papa Locotes ( morrones) Tomate Cebolla Cebolla en hojas ( llamadas tambien de verdeo)- opcional Ajo Sal Pimienta Crema de Leche Queso Paraguay. El Surubi es una especie de bagre de rio dulce abundante en Paraguay, Brasil, Argentina, uruguay, Venezuela - donde tal vez se la conozca con otro nombre.","1 1. Se toman papas de buen tamaño y se la cortan en rodajas gruesas, se las ubica ordenadamente al fondo de la asadera, la cual debe estar previamente untada con la manteca. 2 2. Se corta en trozos medianos ( 100 a 200 gramos cada trozo aproximadamente) la carne del Surubi ( cuidando de no incluir las espinas - lo cual es muy facil pues el surubi tiene espinas de buen tamaño y es relativamente facil quitarle las espinas y distribuirla ordenadamente encima de las papas. 3 Se le agrega Sal y pimienta a gusto. 4 3. Se corta en medias rodajas la cebolla, en trozos los locotes ( morrones en Argentina), la cebolla y los tomates en hoja finamente picados y se distribuyeencima de la carne del Surubi, duidando de esparcirla bien, ocupando los espacios vacios y cubriendo la carne del pescado. 5 4. Se le agregan la Crema de leche y el queso finamente picado. Se deja reposar en la heladera a fin de que la crema de leche y los demas ingredientes se compenetren adecuadamente. 6 5. Se introduce al horno, a una temperatura de 150 a 180 grados hasta que complete su coccion. A medio cocinar se verifica el tenor de sal y se le agrega sal fina si es necesario, hasta que este al gusto. 7 6. Una vez cocinado, se la sirve en la bandeja a fin de que los comensales disfruten de la presentacion, y, con una cuhara grande, procedan a retirar la cantidad deseada de la bandeja.",dd4d25e2-d21f-4312-933c-ea5ec21be70c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-encocao-de-pescado-32026.html,500 gr de corvina 2 cebollas grandes 1 morron grande 2 tomates picados Perejil Harina Limon Mostaza Aceite Fondo claro de ave o cubo concentrado de pollo Leche de coco,"1 Marinar los trozos de pescado en limon, sal y pimienta, aparte tener picada la cebolla, el morron, el perejil. 2 Sudar estos ingredientes con un poco de aceite. 3 Pasar el pescado por harina, freir en aceite bien caliente hasta que dore. 4 Una vez hecho esto colocar la preparacion anterior y agregar el caldo de ave, dejar reducir y por ultimo agregar la leche de coco. 5 Verificar sal y pimienta y servir con arroz blanco y platano frito.",131a777c-9fa3-4a2e-8058-489432d789b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-falua-de-atun-32013.html,"Plátanos verdes (muy verdes, que cueste pelarlos y estén duros) 1 cabeza de ajos Puré de tomate 1-2 ñoras 1 cebolla Vino blanco el grifo semiseco 1/2 vasito de vinagre de módena Pimienta blanca recién molida 1 kg. de atún fresco Aceite de oliva","1 Se pelan los plátanos con un cuchillo dando un corte a lo largo y abriéndo la cáscara, se cortan en tacos de 1 1/2 - 2 cm de grosor, se ponen en remojo con agua y un poco de sal y limón. 2 Se fríen los tacos ligeramente para ablandarlos un poco, se sacan y escurren de aceite, se aplastan con el culo de una botella o vaso. 3 Se vuelven a freir hasta dorar, cuidado no quemar pues varía el sabor, reservar los plátanos fritos. 4 El atún se dora ligeramente con un sofrito con los ajos, cebolla picadita, la pimienta,sal y las ñoras sin semillas. 5 Se añade el puré de tomate y el resto de ingredientes, corregir el punto de sal yque quede un punto picante. 6 Se pueden añadir al gusto unas pimientas de la puta la madre, cocinar hasta que el atún esté bien cocinado, no importa si se desmenuza. 7 En un mortero grande, poner los plátanos verdes y majar con sal fina, hasta hacer una base o taza donde verteremos el atún con la salsa, servir y a gozar. 8 Se puede espolvorear unas almendras picadas y tostadas por encima.",dfe3f9af-9741-407a-912d-46bc75baa953, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cestitas-de-bonito-31977.html,Bonito en aceite cebolla salsa de tomate tartaletas gambas,1 Se pica la cebolla y se le añade el bonito escurrido y desmigado y la salsa de tomate. 2 Se mezcla todo y se rellenan las tartaletas. 3 Se adorna con una gamba cocida y pelada.,98f1f3d6-d606-456d-b871-e61bc1a8cee5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bonito-con-mahonesa-31949.html,Bonito del norte en aceite Cebolla Guindilla Mahonesa,1 Se desmiga el bonito y se pica muy pequeña la cebolla y la guindilla. 2 Se mezcla todo con la mahonesa y se coloca en una rebanada de pan.,a5bccb1b-ecb0-4bac-9966-f1e25072175a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-anchoas-con-oliva-31941.html,Anchoas Vinagres de sidra y vino Aceites de oliva y girasol Paté de oliva negra Pan tostado,"1 Sobre una base de pan tostado, colocamos unos lomos de anchoas marinadas y, sobre éstos, un poco de paté de oliva negra. 2 Adornamos con un poco de cebollita finamente picada y macerada en limón.",c9ba9713-03e7-499f-8113-6be1beddbc81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rompepechos-31920.html,1 bote de pimiento del piquillo Ajo Sal Una pizca de aceite Rodaja de pan frito 14 filetes de anchoas en aceite,"1 Freír el pan y dejar enfriar. 2 Trocear el pimiento y las anchoas y mezclar bien. 3 Si tiene mucho líquido, escurrir. 4 Colocar el picado sobre la rodaja de pan. 5 Se puede adornar con una aceituna ó una lámina de pepinillo.",9cb68f33-a9b1-4c01-b301-7e4769ef8c91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoa-rellena-31893.html,Anchoas Sal Pimiento del piquillo Harina Huevo Aceite,"1 Limpiar las anchoas quitando las espinas. 2 Sobre una anchoa poner medio piquillo previamente hecho y cubrir con otra anchoa. 3 Salar, pasar por harina y huevo y freír en aceite bien caliente.",7287e3e5-b53f-4419-8085-95f8ef7faca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-bonito-con-anchoa-31849.html,Bonito anchoas huevo cocido cebolla picada chatka mahonesa pan,"1 Se pica la cebolla, el huevo y la chatka y se desmiga el bonito. 2 Se mezcla todo bien con la mahonesa y se coloca sobre rebanadas de pan frito. 3 Decoramos con una anchoa en aceite.",b5cfb790-4c73-41fc-a112-af708b9811e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapas-pincho-primavera-31829.html,Pan de molde en rebanadas salmón ahumado jamón cocido mahonesa,1 Mezclamos el jamón y el salmón picados con la mahonesa. 2 Colocamos todo ello sobre el pan de molde y adornamos la parte superior con mahonesa y salmón.,d66e68e1-b3f0-4979-9399-aa9579e6bbe5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kukurruku-31814.html,Anchoas pimientos de Gernika huevo harina.,1 Se limpian las anchoas y se coloca entre cada dos un pimiento que hemos echo a fuego muy lento. 2 Se rebozan las anchoas rellenas en harina y huevo y se fríen en aceite muy caliente.,4ebce2de-dc19-4c98-8af7-18fd0d514b39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-anchoa-juantxo-31804.html,Anchoas frescas vinagre pimiento rojo pimiento verde zanahoria sal una rodaja de pan,1 Se maceran las anchoas en vinagre y sal durante 24 horas. 2 Después se monta sobre el pan y se ponen los pimientos en tiras sobre la anchoa. 3 Se termina el Pincho decorándolo con zanahoria rallada.,aa2b164b-82f4-4900-a100-ae41802157a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-huevo-31791.html,Pan tostado huevo cocido anchoas en aceite gambas cocidas mahonesa,"1 Se tuesta el pan y sobre él se pone una anchoa. Encima se coloca medio huevo cocido y se decora con mahonesa. Por último, se ralla huevo cocido cobre el Pincho y se pone una gamba cocida encima.",a14ffa89-bcec-4339-819f-91746d09973f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pincho-gildas-jai-31783.html,Guindillas del país en vinagre Boquerones en salazón Aceitunas rellenas de anchoa Vinagreta de alcaparras,"1 Se pincha en un palillo una guindilla, después un boquerón y, por último, una aceituna. 2 Se sirve cubierto por una vinagreta de alcaparras.",1c835f86-2074-485c-9925-0845dc2aa7cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoa-vinagreta-31758.html,Anchoas vinagre ajo sal pimiento rojo y verde aceite de oliva bonito,"1 Se colocan en una bandeja anchoas en vinagreta, se pone encima pimiento verde, rojo y bonito bien picadito. 2 Se echa por encima un refrito de ajo y aceite de oliva.",1d9f2678-ab40-4417-a1a5-b095d6bbebd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-tres-colores-31612.html,Pan Jamón Pimiento verde Pimiento morrón Anchoas en aceite,"1 Se fríe el pimiento verde y se coloca una tira de éste sobre la rebanada de pan. 2 Encima ponemos el jamón y otra tira de pimiento verde. 3 Sobre esta última situamos dos tiras de pimiento morrón, a ambos lados, y encima, la anchoa.",6db4c06f-6e72-4431-a908-842237718b82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-marinadas-sobre-pimiento-31603.html,12 anchoas sal un vaso de vinagre de jerez aceite de oliva ajo perejil picado 3 pimientos,"1 Se sazonan las anchoas y se maceran durante seis horas en el vinagre. Se limpian y se ponen en aceite, ajo y perejil. Se corta el pimiento en tiras gruesas y se pocha en aceite con ajo.",039618d3-7aed-40a2-aeeb-3bddf1afcafd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoa-rellena-de-verduritas-31580.html,Cebolla pimiento rojo pimiento verde anchoas limpias harina huevo,"1 Se pochan la cebolla picada y el pimiento en trocitos. 2 Con esta mezcla se rellenan las anchoas, se rebozan en harina y huevo y se fríen en aceite muy caliente.",490891bf-52dc-4c46-9e69-e46a4cd9c05e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-anchoa-en-salazon-31521.html,Una rebanada de pan recién tostada una anchoa en salazón del Cantábrico un trozo pequeño de guindilla picante unas tiras de pimiento verde,"1 pochar tiras de pimiento verde en aceite y luego dejadas macerar en vino blanco con un poco de ajo. 2 Sobre el pan recién tostado, colocar la guindilla picante, la anchoa y los pimientos verdes.",0c31a95a-170a-4909-a78d-9ad22d4b456f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguados-en-escabeche-light-31457.html,1 kg de lenguados fileteados sin espinas 5 dientes de ajo Una nuez de mantequilla salada Una taza de vinagre de manzana,"1 Salpimentamos los filetes con sal y pimienta. 2 Pintamos con aceite de oliva una fuente de horno y colocamos el pescado. 3 Mezclamos los ajos picados, una cucharita de oregano y el vinagre en un bol y lo vertemos sobre el pescado, pintamos con mantequilla los filetes y metemos en horno a 200º unos 15 min. 4 Unos minutos antes de sacarlo del horno espolvoreamos con pimenton. 5 Ya lo tienes, es rapido, sano y bajo en grasas.para cuatro personas.",b0b317fa-ab50-49aa-adcd-37b4ffd44933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-atun-con-aguacate-31409.html,160 gramos de Atún fresco 1 Aguacate 2 Limas 1 Cebolleta Aceite de oliva Salsa de soja 1 puñado de Nueces troceadas 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para poder hacer el corte correcto para nuestro carpaccio de atún, es importante que tengas una pieza de atún en taco. Envuélvela en papel film transparente y lleva al congelador durante al menos 3 horas. 2 Pasado este tiempo, sacamos el atún del congelador y entonces cortamos filetes lo más finos posibles. La idea de congelar el atún es precisamente que podamos hacer este tipo de corte, de todas formas puedes que consigas el atún ya laminado para carpaccio y listo para aliñar en tu supermercado. 3 Aparte, picamos finamente la cebolleta y el aguacate en dados también pequeños. Añadimos una pizca de sal y reservamos por separado.Para hacer la vinagreta, mezclamos el zumo de limón con aceite, unas gotas de salsa de soja y las nueces. 4 A la hora de servir, colocamos la lonchas de atún sobre el plato, condimentamos con sal y pimienta al gusto y añadimos en el centro una porción de aguacate y cebolleta. Finalmente aliñamos con la salsa de lima y soja con nueces y listo. 5 El carpaccio de atún con aguacate es un plato muy elegante que no necesitará más acompañante que unas galletas saladas o unos tostadas de pan.Otra forma de comer este tipo de pescado en crudo es haciendo un tartar, si quieres conocer más sobre está técnica de cocina, echa un vistazo a la receta tartar de atún con guacamole.",79083f27-0e49-4b43-ac3e-e83e7f1547e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-parrilla-31410.html,1 rodaja de Atún rojo 1 cucharada sopera de Sal gruesa 2 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Tanto si pides el filete de atún en la pescadería, como si lo cortas tu mismo de una pieza más grande, es importante que las rodajas tengan entre 2 y 3 centímetros de grosor, de lo contrario la cocción a a parrilla no quedará bien. 2 Cuando tengamos ya los filetes, los untamos con sal por todos lados y reservamos. Aparte, deberás preparar el marinado, para ello se trocean los ajos y se machacan en un mortero con el perejil, añadiendo a la mezcla un poco de aceite de oliva. 3 A la hora de cocinar el pescado, calentamos la parrilla o la plancha a fuego fuerte y se asa el atún sazonado.Primero lo hacemos por un lado, muy poco tiempo, vigilando que quede por fuera tostado pero poco hecho por dentro. Luego, untamos la superficie con la mezcla del marinado y le damos la vuelta. Mantén la cocción unos segundos hasta que se dore. 4 Como ves, esta receta de atún a la parrilla es un plato sencilla pero con mucho sabor. Se trata de una comida ligera y con un mínimo aporte calórico, por lo que podrás incluirla en tu dieta para perder peso.Como guarnición te recomendamos probar algunas verduras al vapor o un arroz blanco con pimiento y cebolla. Si por el contrario, lo que quieres es añadir alguna salsa, puedes echar un vistazo a la receta de atún en salsa de setas.",2298dc9f-1bc3-42d4-bb2e-48e3d54e23ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-macerado-al-limon-31408.html,1 pieza de Atún rojo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal al gusto 2 Limones 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Perejil picado,"1 Para que el atún macerado al limón quede en su punto, recomendamos cortar el pescado en lonchas pequeñas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Hecho esto, las colocamos en un plato o recipiente hondo, sazonamos al gusto con el ajo, la sal y el perejil. 2 Ahora, añadimos el jugo de los limones y un buen chorro de aceite. Los líquidos deben cubrir casi por completo el atún para que el pescado se impregne de ellos y el resultado sea un plato muy aromático. 3 En función de lo que queramos hacer con el atún macerado al limón tendremos que dejarlo reposar más o menos tiempo. Así, si por ejemplo queremos servirlo como si fuera un carpaccio, con 20 minutos será suficiente. Para este caso, aconsejamos rociar el plato con un chorrito de aceite, pimienta negra y, si te gusta, espolvorear queso parmesano. Si, por contra, preferimos cocinarlo a la plancha o consumirlo sin cocinar pero con un mayor grado de maceración, lo ideal es dejar el pescado en la mezcla de líquidos durante una hora como mínimo, volteando el atún de vez en cuando. 4 Verás que conforme el atún se macera, va cambiando de color y adoptando un tono más grisáceo. Sin duda, esta receta de atún macerado al limón es perfecta para cualquier ocasión, puesto que no alberga ninguna dificultad. Eso sí, si quieres degustarlo sin cocinarlo después, no olvides congelar el pescado antes, dejar que se descongele y proceder a seguir los pasos aquí expuestos. 5 ¿Acompañamiento para este atún macerado al limón? ¡Se nos ocurre una multitud de ideas! Aunque optar por otros platos hechos con productos del mar, como gambas a la plancha con ajo y perejil o mejillones al vapor siempre es un acierto.",07bc03eb-6964-4d93-a1fd-71000730cb05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-en-escabeche-29894.html,½ unidad de Cebolla 1 pizca de Tomillo y perejil ½ vaso de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta en grano 1 pizca de Sal 1 unidad de Clavo de olor 2 dientes de Ajo ½ unidad de Limón 4 unidades de Truchas 1 hoja de Laurel 1 puñado de Harina para rebozar ½ vaso de Vinagre ½ vaso de Agua,"1 Lo primero que debemos hacer es limpiar las truchas, sazonarlas al gusto, pasarlas por la harina y freírlas con el aceite una vez caliente a fuego medio. 2 Una vez las truchas estén doradas por los dos lados, retíralas y resérvalas para más adelante. Ahora es el momento de preparar el escabeche. Para ello, corta el limón en rodajas, la cebolla en juliana y pica los dientesde ajo. En la misma cazuela o sartén donde freíste las truchas, sofríe ahora la cebolla y el ajo picado. 3 Cuando la cebolla se torne transparente, añade algunos granos de pimienta, la hoja de laurel, las rodajas de limón, una pizca de sal y el resto de especias al gusto. Deja que se cocine unos segundos y vierte el vinagre y el agua. Muévelo todo e incorpora las truchas, deja que se cocine durante 10 minutos a fuego medio. 4 Cuando las truchas en escabeche estén listas, retira la cazuela del fuego y deja que se enfríe para poder servirlas. Incluso, si lo deseas, puedes reservarlas en el frigorífico para que estén bien frías al momento de comerlas. Sirve las truchas con un poco de jugo de la preparación o sin nada, como quieras, y algunas rodajas de limón. También puedes acompañarlas con una ensalada a tu gusto.",db8c2513-da4a-4c40-84be-58728fa85a86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palometa-en-adobo-29893.html,¼ kilogramo de Harina 1 libra de Aceite (freír) 1 pizca de Pimienta blanca 1 cucharada sopera de Vinagre 1 hoja de Laurel 1 kilogramo de Palometa en filetes 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 2 unidades de Granos de pimienta,"1 Poner en una cazuela de barro la palometa cortada en trocitos. Preparar el adobo, mezclar dos cucharadas soperas de agua, los ajos muy picaditos, la pimienta negra, el laurel, el orégano, el vinare y la sal. Verter sobre la cazuela con la palometa y dejar macerar durante cuatro horas. 2 Pasado este tiempo, escurrir y secar con papel de cocina. Pasar por harina y freir con abundante aceite caliente. 3 Servir recién hecho acompañado de una salsa mayonesa elaborada con una pizca de ajo.",6982a3c5-4e5c-4de2-95b4-fe36e4c45f95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-trucha-y-patata-29855.html,600 g filete de trucha 2 cebollas 1 diente de ajo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 patata mediana 350 g tomates maduros 50 ml aceite Pizca de maizena Medio vasito de vino blanco 100 ml caldo vegetal Orégano en rama Azafrán Pimienta negra Sal Pizca de azúcar,"1 Pelar y picar la cebolla y los pimientos en juliana. Laminar el ajo y poner estos ingredientes a pochar con un poco de aceite. 2 Condimentar con sal y orégano; cuando estén blanditos regar con el vino y dejar cocer a fuego suave. 3 Pelar las patatas y cortar en rodajas finas; echar en la sartén y dejar que se hagan, tapado, hasta que la salsa se consuma. Rectificar el punto de sal y añadir pimienta. 4 Sofreir los tomates troceados y pelados con un poco de aceite. Añadir el laurel y el azafrán. Sazonar con sal y azúcar y dejar 15 minutos a fuego suave. 5 Añadiendo un poco de caldo vegetal con la maizena disuelta. Cuando la salsa esté en su punto, pasar por un chino o colador y reservar templado. 6 Montar los pasteles con aros de cinco o seis centímetros de diámetro sobre una fuente de horno forrada con papel engrasado. 7 Cortar los filetes de trucha en trozos de cinco centímetros de largo y salpimentar. Rellenar los aros con un fondo de juliana de verduras; cubrirlos con rodajas de patata y filetes de pescado. 8 Introducir en el horno durante 15 minutos (precalentado a 180 °C y tapar los pasteles con papel de aluminio). Con la ayuda de una espátula. 9 Colocar cada pastel sobre el plato individual y salsear con el tomate triturado (retirando con cuidado el aro. 10 Pasando un cuchillo por los bordes si fuera necesario). Decorar con una ramita de orégano.",c5742b34-2c0b-4ba3-b217-9d524d2fc949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suprema-de-mero-con-verduras-glaseadas-29849.html,800 g mero en 4 lomos 2 yemas de huevo 2 dientes de ajo 1 cucharada zumo de limón 250 ml aceite sal pimienta blanca 2 patatas 2 zanahorias 50 g mantequilla 1 cucharada azúcar sal,"1 Majar en un mortero los ajos con unos granos de sal. 2 Incorporar el zumo de limón y el aceite poco a poco hasta ligar una salsa tipo mayonesa. 3 Reservar. 4 Paso 2 Pelar las patatas y las zanahorias y tornear en pequeñas porciones. 5 Cocer al vapor en una rejilla o cestillo durante cinco minutos. 6 Retirar con una espumadera y poner las verduras en una sartén con la mantequilla a fuego suave, sin que se doren. 7 Espolvorear de azúcar y una pizca de sal. 8 Tapar. 9 Glasear durante 20 minutos a fuego suave (añadir un poco de agua si fuese necesario para que no se quede sin jugo). 10 Mantener templadas. 11 Paso 3 Mientras, salpimentar los lomos de mero y pasarlos por una plancha o sartén engrasada. 12 Una vez hechos, colocar sobre una fuente refractaria y napar con la salsa de ajo. 13 Gratinar a 200 °C durante dos minutos y servir acompañados de las verduras glaseadas.",448f60e0-5d7f-44c1-a671-b2d0f5873656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-merluza-rebozados-29812.html,250 g merluza limpia (o pescadilla) 1 chalota 300 ml leche 2 cucharadas harina 20 g mantequilla Perejil Laurel Sal Pimienta para los crepes 2 huevos 200 ml leche 100 g harina Sal Manteca para engrasar y aceite para freir Huevo y pan rallado para rebozar,"1 Poner en un cazo a hervir con agua, sal y laurel; añadir la merluza y escaldar cinco minutos. 2 Colar y dejar enfriar. Desmigar, retirando pieles y espinas y reservar. 3 Picar la chalota y pochar en un cazo con mantequilla; añadir la harina y tostar ligeramente; agregar la leche templada poco a poco, sin dejar de remover, hasta lograr una bechamel que esté fina. 4 Añadir las migas de merluza y perejil picado.Dejar cocer a fuego suave durante diez minutos salpimentando la crema. 5 Verter sobre un plato y dejar enfriar completamente, debe quedar espesa. 6 Batir los huevos con la leche con la batidora eléctrica y añadir la harina poco a poco. 7 Echar una pizca de sal e ir formando crepes finos de 10-12 centímetros (engrasar cada vez la sartén que vayamos a utilizar con manteca o mantequilla). 8 Dorar por ambos lados y dejarlos una sobre otra en un plato. 9 Rellenar cada mitad de crepe y doblar (primero a la mitad, y después de nuevo, formando un triángulo). 10 Pasar por huevo y pan rallado y freir en el momento de servir. 11 Acompañar de ensalada verde.",4020d7ea-e8a4-4967-8445-a433f487530f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-a-la-brasa-con-salpicon-de-verduras-29809.html,1 lubina de 700-800 g 1 chalota 1 diente de ajo medio pimiento rojo 1 tallo de apio 150 ml aceite de oliva extra virgen 1 vaso de vino blanco y gotas de vinagre 2 ramas de tomillo sal gorda pimienta patatas al vapor para acompañar (se pueden suprimir) 1 pimiento verde italiano,"1 Comprar la lubina destripada; lavar el interior y secar con papel absorbente. 2 Salpimentar por ambas caras e introducir una rama de tomillo. 3 Prensar los ajos y mezclar con tres cucharadas de aceite; frotar bien la lubina por los dos lomos. 4 Asar en el horno precalentado a 180 °C durante 20 minutos (ponerlos sobre una rejilla de la fuente de horno y con otra rama de tomillo por encima). 5 Rociar con el vino a mitad de cocción. 6 Mientras tanto picar la chalota, el pimiento verde, el rojo y el apio en cubos menudos. 7 Poner estas verduritas en una salsera cubiertas con aceite y unos granos de sal. 8 Añadir unas gotas de vinagre y reservar. 9 Cuando la lubina esté hecha, retirar la piel del lomo superior y poner en la fuente de presentación. 10 Cubrir con un poco del salpicón de verduras y servir el resto aparte. 11 Acompañar también del jugo de cocción y unas patatas al vapor.",63e10505-961a-437b-8be8-34acc2812750, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-de-navidad-al-cava-29723.html,1 besugo de 1 kg aprox. (limpio y preparado para cocinar) 200 g de setas 1 puerro mediano 1 patata grande 1 diente de ajo 4 cucharadas de aceite 25 g de mantequilla 1 limón 1/2 litro de cava Sal Pimienta blanca Perejil picado,"1 Pelar y picar el puerro en juliana fina (la parte blanca y la verde). 2 En una sartén con aceite y una pizca de sal rehogar el puerro hasta que quede trasparente, removiendo con una cuchara de madera para que no tome color. 3 Añadir el cava y dejar reducir a fuego suave destapado durante diez minutos. Pelar la patata y lavarla; cortar en láminas muy finas y reservar en un cuenco con agua. 4 Limpiar los champiñone, retirando el tallo arenoso y pasando por agua rápidamente para eliminar bien la arena. Secar con un paño y laminar. 5 Saltear en una sartén con la mantequilla y el ajo picado hasta que suelten todo el agua; sazonar con sal y pimienta; retirar del fuego. 6 Salpimentar el besugo, previamente lavado y secado con un paño; y hacer tres cortes transversales e introducir una rodaja de limón en cada una de ellas. 7 Cubrir una besuguera con el puerro rehogado y escurrido (utilizar una espumadera y guardar el caldo de cava). 8 Colocar encima las láminas de patata y después el besugo. Rociar con el resto del limón y colocar los champiñones alrededor. 9 Introducir en el horno precalentado a 200 °C y regar con el caldo de cava poco a poco hasta que el pescado esté hecho, tardará aproximadamente unos 25 minutos.",71bcfd87-5b51-4ae5-bb01-063f71a4bc52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-en-salsa-de-albahaca-29686.html,1 docena de sardinas medianas (sin cabeza y destripadas) 5 tomates rojos 2 cebollas 1 diente de ajo 1 vasito de vino oloroso 4 cucharadas de aceite de oliva Perejil Albahaca 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de queso parmesano 2 cucharadas de pan rallado Sal Pimienta,"1 En una sartén con aceite rehogar las cebollas picadas y el ajo prensado. Lavar los tomates y cortarlos en trozos medianos; triturar en un pasapurés y añadir la pulpa obtenida a la cebolla. 2 Mover con una cuchara de madera y sazonar con sal, azúcar y pimienta. Dejar cocer 45 minutos a fuego muy suave y entonces dejar enfriar. 3 Lavar las sardinas por dentro y por fuera y secar con un paño de cocina. Picar unas hojas de albahaca y una rama de perejil y espolvorear sobre las sardinas. 4 Regar con el vino oloroso y salpimentar ligeramente; reservar en la nevera. 5 Cubrir ligeramente el fondo de la besuguera con salsa de tomate y colocar una capa de sardinas. 6 Repetir la operación y espolvorear la última capa de tomate con el pan rallado y el queso. Introducir en el horno precalentado a 200° C durante 20 minutos, hasta que quede bien gratinado.",bafd8c9b-f112-4aee-b090-0e128ef44f9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-truchas-y-puerros-29682.html,"un lomo de trucha (de 1/2 kg aprox. limpio de espinas, también se puede sustituir por salmón) 2o 3 puerros grandes 1 chalota eneldo en rama 2 huevos 4 cucharadas de harina 100 g de nata espesa 1 limón sal pimienta aceite de oliva","1 Comprobar que las truchas no tengan ninguna espina; retirar la piel pasando un cuchillo ancho desde la cola hasta la cabeza. 2 Cortar el pescado en tiras finas. 3 Picar la chalota muy fina, casi triturada y mezclar con una cuchara de eneldo picado y dos cucharadas de aceite para que se mezclen los sabores. 4 Colocar las tiras de trucha en una fuente y cubrir con este preparado, salpimentar y dejar en la nevera. 5 Paso 2 Retirar los extremos del puerro y lavar; separar las hojas y escaldar dos minutos en agua caliente, hasta que se ablanden. 6 Retirar con una espumadera y escurrir sobre papel de cocina. 7 Envolver una tira de pescado en una hoja de puerro y pasar por harina (sujetas con un palillo si fuera necesario para darle forma de rollito). 8 Pasarlos a un plato con los huevos batidos y dejarlos que se empapen bien. 9 Paso 3 Batir la nata con una pizca de sal y pimienta; echar el zumo de limón y eneldo picado y mezclar con varillas. 10 Colocar en un cuenco de cristal y guardar en la nevera. 11 Antes de servir el plato, freir los rollitos en aceite muy caliente, dándoles la vuelta con dos tenedores hasta que estén doraditos. 12 Escurrir sobre papel absorbente de cocina y servir en una fuente con el cuenco de nata en el centro, como acompañamiento.",5a3f5515-f9bd-478f-be25-5248ab36da98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aun-encebollado-con-nueces-29637.html,600 gramos de Lomo de atún 3 unidades de Cebolla 3 unidades de Tomate 2 dientes de Ajo 8 unidades de Nueces peladas 5 cucharadas soperas de Aceite 1 hoja de Laurel 4 unidades de Clavos de olor 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para preparar la receta de atún encebollado será cortar las cebollas en aros muy finos. A continuación, rehogar la cebolla en una sartén con aceite. 2 Añade un poco de sal y los clavos de olor a las cebollas. Tapa la sartén y deja a fuego medio bajo hasta que la cebolla quede transparente. Reserva. 3 Aparte, tendrás que escaldar los tomates en agua caliente durante dos minutos. Luego, retira con una espumadera y pásalos por agua fría para que se enfríen. Pela los tomates y pártelos por la mitad, retirando las semillas. Corta en cuadritos y reserva. 4 Ahora le toca el turno a los ajos. Pela y prensa en un mortero los ajos junto a las nueces peladas y ligeramente troceadas. Reservar. 5 Seguidamente, lava y limpia el atún de piel y espinas. Corta la pieza de pescado en filetes finos y salpimentar. 6 En una cazuela de barro, o una olla más o menos profunda, alterna la preparación con capas de cebolla, filetes de atún, cuadritos de tomate y las nueces prensadas con el ajo. La última capa debe ser de cebolla, luego tapa la cazuela. 7 Deja cocinar unos 30 minutos aproximadamente a fuego medio. Agrega un poco de agua si fuera necesario y mueve de vez en cuando durante la cocción. 8 Antes de servir el atún encebollado con nueces, dejarlo reposar unos diez minutos. Por último decora al gusto y acompaña con arroz blanco o puré de patatas.",31c5b0e7-0106-4dea-8ac5-f7b519c23b00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-a-la-sidra-29584.html,4 truchas de ración 4 cebollas medianas 1 puerro 2 manzanas ácidas 250 ml sidra 1 cucharita mostaza y perejil picado 6 cucharadas aceite 1 cucharita harina Sal Pimienta,"1 Lavar las truchas y salar ligeramente de jándolas 10 minutos en la nevera. 2 De nuevo, lavar y secar con papael absorbente. 3 Abrir ligeramente por un costado y salpimentar. 4 Mezclar la mostaza con tres cucharadas de aceite y pincelar las truchas. 5 Ponerlas en una fuente de horno y reservar. 6 Pelar y lavar la cebolla y el puerro; cortar en ruedas muy finas y ponerlo en una sartén con tres cucharadas de aceite. 7 Pochar a fuego suave con una pizca de sal y tapar, moviéndola de vez en cuando con una cuchara. Pelar las manzanas y partir en cuatro para descorazonarlas bien; cortar en láminas finas y añadir al puerro pasados 10 minutos. 8 Continuar a fuego suave hasta que se ablanden, aproximadamente 10 minutos más, siempre tapado y a fuego lento. 9 Mezclar la harina con la sidra con varillas para que no se formen grumos. 10 Precalentar el horno a 200 °C y asar las truchas cinco minutos, hasta que se empiecen a dorar; mientras tanto, añadir la sidra al conjunto de puerro y remover, hasta que comience a hervir. 11 Rectificar la sal y la pimienta y cubrir con esta salsa la fuente de horno, dejar un total de 15-20 minutos más las truchas en el horno. 12 Servir espolvoreadas de perejil picado.",de16ec1b-e680-411e-b677-7d739dc0c553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-envueltas-en-pasta-brick-29577.html,12 sardinas pequeñas 1 paquete de pasta brick 1 puerro 1 pimiento verde italiano 12 olivas negras 1 cucharadita orégano fresco 1 limón Aceite de oliva para freír Sal Pimienta negra 4 tomates y perejil picado,"1 Comprar las sardinas destripadas. Lavar y quitarles las cabezas. 2 Abrirlas por un lateral dejándolas en forma de libro retirando la espina (si las sardinas fueran muy pequeñas, no sería necesario retirar la espina). 3 Secar bien con papel absorbente y salpimentar rociándolas con unas gotas de limón reservándolas en la nevera. 4 Lavar el tallo blanco del puerro y cortar longitudinalmente; picar en cubitos muy finos. Poner un cazo y mezclar con el pimiento verde también picado y las aceitunas troceadas, añadir el orégano y salar ligeramente. 5 Rellenar las sardinas con una pequeña porción de esta mezcla y darle de nuevo su forma. Enrollar las sardinas en la pasta brick de tal forma que los laterales queden sellados, para que no se abran al freír. 6 Freír en abundante aceite caliente, dejándolas escurrir en papel absorbente de cocina. 7 Se sirven sobre lonchas de tomate y perejil espolvoreado.",ddb0f80f-fa9a-4a98-86e3-4ad3a99fb008, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-asalmonada-al-horno-sencilla-29529.html,700 g filetes de trucha limpios 2 chalotas 250 g champiñones Harina para rebozar 100 ml nata líquida 1 taza de caldo vegetal 25 g mantequilla 75 g aceite Eneldo en rama Sal Pimienta,"1 Lavar los filetes de trucha, retirando las espinas; secar con papel absorbente y rociar con sal y eneldo. Partir cada filete en ocho porciones. Rebozarlos en harina. 2 Freír el pescado por ambos lados en una sartén con aceite y mantequilla. Escurrir el sobrante de aceite en papel absorbente y colocar en una fuente de servir. 3 Picar la chalota y rehogarla en la sartén de freír el pescado (colar el aceite si fuera necesario). 4 Mientras, limpiar los champiñones y picar en trocitos; saltear en la sartén con la chalota durante dos minutos. Añadir el caldo y la nata y remover, dejar reducir la salsa hasta que espese. 5 Salpimentar y dejar templar; cubrir el pescado con esta salsa. Meter la fuente en el horno precalentado a 200º C durante 10 minutos, y servir adornada con una rama de eneldo.",ad9c7154-fcb2-46b6-a32a-f058e03e7d4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-asalmonada-al-horno-29530.html,700 g filetes de trucha limpios 2 chalotas 250 g champiñones harina para rebozar 100 ml nata líquida 1 taza de caldo vegetal 25 g mantequilla 75 g aceite eneldo en rama sal pimienta,"1 Lavar los filetes de trucha, retirando las espinas; secar con papel absorbente y rociar con sal y eneldo. 2 Partir cada filete en ocho porciones. Rebozarlos en harina. 3 Paso 2 Freír el pescado por ambos lados en una sartén con aceite y mantequilla. 4 Escurrir el sobrante de aceite en papel absorbente y colocar en una fuente de servir. 5 Paso 3 Picar la chalota y rehogarla en la sartén de freír el pescado (colar el aceite si fuera necesario). 6 Mientras, limpiar los champiñones y picar en trocitos; saltear en la sartén con la chalota durante dos minutos. 7 Añadir el caldo y la nata y remover, dejar reducir la salsa hasta que espese. 8 Salpimentar y dejar templar; cubrir el pescado con esta salsa. 9 Meter la fuente en el horno precalentado a 200º C durante 10 minutos, y servir adornada con una rama de eneldo.",98823b1b-667e-4f40-9036-6addffef1aa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-empanadas-al-horno-29528.html,12 sardinas medianas 6 lonchas de tocino fresco 2 dientes de ajo perejil en rama zumo de dos limones pan rallado suficiente 75 ml aceite de oliva sal,"1 Lavar las sardinas y retirar la cabeza y la raspa dejándolas abiertas como un libro; rociar con un poco de zumo de limón y un chorrito de aceite. 2 Salar ligeramente y reservar durante 10 minutos en la nevera. 3 Paso 2 Añadir al pan rallado los dientes de ajo y el perejil, ambos picados muy finos. 4 Dividir en dos cada loncha de tocino y colocar una mitad sobre cada sardina; pasarlas por el pan rallado y colocar sobre una fuente de barro. 5 Paso 3 Precalentar el horno a 200 °C. 6 Rociar ligeramente las sardinas con una mezcla de aceite con zumo de limón y hornear hasta que el pan rallado quede crujiente y dorado.",871eb2da-7d69-48c6-a172-db07bdd4138d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-atun-a-la-crema-29525.html,2 rodajas de atún de 400 g cada una 1 cebolla 1 cucharada pimienta verde en grano 1 chorrito de vino oloroso 1 chorrito de vino blanco seco tomillo fresco en rama 200 ml nata 4 cucharadas aceite (50 ml) sal gorda,"1 Paso 1Lavar y secar el atúnQuitar la espina central y la piel con un cuchillo bien afilado; obtener dos lomos de cada piezaDarles una forma ovalada y atarlo con cordel de cocina, sujetando una rama de tomillo en la cara superior de cada lomoEspolvorear con sal gorda y rociar con el vino oloroso 2 Dejar macerar en la nevera durante una hora para que tome sabor 3 Paso 2 Picar la cebolla en pequeños cubos y rehogar en una sartén amplia con aceiteCuando esté bien pochada retirar del fuegoMoler los granos de pimienta verde en un mortero, añadiendo una cucharada de aceite y untar el pescado por ambos lados. 4 Paso 3 Poner la sartén al fuego y colocar los lomos con el tomillo hacia abajodejar a fuego suave 5 minutos y dorar por las 2 caras (tapar la sartén para que se haga bien el pescado por dentro sin que se queme por fuera)Regar el atún con un chorro de vino blanco y con la nata, moviendo la sartén para ligar la salsa, mantener en el fuego hasta que espeseRetirar los lomos, colocar sobre una tabla y cortar el bramanteservir en una fuente y cubrir con la salsa obtenida (si hubiera quedado muy espesa añadir una cucharada de caldo de pescado o agua)",baf34e39-a810-4845-a55b-9a12ea9b36f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-a-la-plancha-con-juliana-especial-29523.html,16 boquerones medianos abiertos sin espinas 1 cebolleta 1 diente de ajo 1 naranja 1 limón 1 lima 1 cucharadita mostaza de grano 1 vaso de aceite de oliva Sal gorda Pimienta,"1 Preparar el aliño: lavar bien los cítricos y secar con un paño; rallar la cáscara en juliana fina (sin la parte blanca para no amargar) con un rallador especial o cortando la piel con un cuchillo bien afilado y después en tiras finas. 2 Colocar sobre un cuenco de cristal y añadir el aceite. 3 Dejar reposar al menos 1 hora a temperatura ambiente, removiendo el conjunto de vez en cuando. 4 Exprimir los cítricos y reservar aparte el jugo obtenido. 5 Picar la cebolleta y el ajo lo más fino posible; poner en una sartén con un poco de aceite macerado y colado, y sofreír 10 minutos a fuego suave; retirar del fuego y añadir la juliana y la mostaza, removiendo con varillas hasta mezclarlo bien. 6 Reservar esta salsa para cubrir los boquerones a la plancha. 7 Lavar los boquerones y secar con papel de cocina. 8 Espolvorear de pimienta y sal gorda, y colocar sobre una fuente, rociándolas con parte del aceite macerado por ambos lados (se pueden dejar de un día para otro, así preparados). 9 En ese momento se pasan por una plancha bien caliente, pinceladas con aceite, hasta que se doren. 10 Colocar sobre la fuente de presentación y cubrir con la salsa de cítricos.",3f102951-b60a-4b48-85d7-b74c21f89c6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-con-crema-de-anchoas-29481.html,1 lata de anchoas 1 cucharada pepinillos 1/2 cucharada alcaparras 120 g mantequilla en pomada zumo de 1/2 limón 4 trozos de solomillo de buey o vaca 60 ml aceite sal pimienta recién molida guisantes zanahorias al vapor como guarnición,"1 Lavar, secar y picar las anchoas. 2 Picar los pepinillos y las alcaparras y añadir, junto con las anchoas y el zumo de limón, a la mantequilla. 3 Batir todo muy bien y sazonar. 4 Paso 2 Poner la mantequilla ya batida sobre un trozo de plástico y envolver en forma de rulo. 5 Refrigerar al menos 1 hora. 6 Paso 3 Hacer a la plancha los solomillos, debiendo quedar tiernos por dentro y dorados por fuera. 7 Ponerlos en una fuente de servir y sazonar. 8 Cortar el rulo de mantequilla en medallones y colocar uno sobre cada solomillo. 9 Servir imnediatamente, acompañado de las verduras al vapor.",b6779361-a1c6-4b71-b94d-a732c0c9ddee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-relleno-de-espinacas-y-nueces-29476.html,"2 cucharadas nueces picadas 1 lenguado de 800 gr o similar (lenguadina, gallo) 1 paquete de espinacas congeladas o frescas preferiblemente 1 puerro 50 g mantequilla 2 cucharaditas aceite de oliva 1/2 l leche 1 cucharada maizena Pimienta blanca Nuez moscada Sal Dos cucharadas de queso parmesano para gratinar","1 Lavar las espinacas en varias aguas, quitándole los tallos arenosos, y picar en juliana fina. 2 Si fueran congeladas, dejarlas el día anterior a descongelar en un colador, para que pierdan todo el agua. Pelar y picar el puerro muy fino. 3 Ponerlo en una sartén con aceite y las nueces picadas; en 2 o 3 minutos, añadir la mitad de las espinacas crudas y rehogar conjuntamente unos 5 minutos más. 4 Salar ligeramente y dejar enfriar. Limpiar el lenguado eliminando la piel y las espinas, dejando los 4 lomos enteros y limpios, o comprarlo ya preparado. 5 Salpimentar los lomos y reservar en una besuguera refractaria, dándole la forma del pescado. 6 Preparar la crema de espinacasde este modo: en un cazo poner la mantequilla a fundir y la maizena, y remover continuamente con varillas. 7 Añadir la leche poco a poco para que no se formen grumos y dejar cocer lentamente 5 minutos; echar las espinacas crudas y dejarlo cocer de nuevo 10 minutos más. 8 Sin dejar de mover la crema con una cuchara. Sazonar con sal y nuez moscada y pasar ligeramente la salsa por un batidor. 9 Rellenar el pescado, uniendo bien los dos lomos de abajo, y repartir bien las espinacas; colocar los otros dos lomos encima, apretándolos bien. 10 Cubrir con la crema anterior. Repartir el queso por encima y gratinar 10 minutos a horno (precalentado a 200°). Servir enseguida.",18f8a845-dddb-49c3-8191-7bffa20a8bdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-rebozados-en-mayornesa-de-hierbas-29477.html,"600 g boquerones 1 huevo 2 claras Harina para rebozar Pan rallado suficiente (si fuera casero, mejor) 1/2 vasito de vinagre de fino Sal y pimienta negra Aceite de oliva para freír 1 huevo 1 vaso de aceite de girasol Zumo de 1/2 limón Un manojo de perejil y de cilantro 1 diente de ajo 1 cucharada alcaparras Sal","1 Comprar los boquerones abiertos y limpios, sin espina central. 2 En casa, lavarlos bajo el agua fría, y dejar escurrir, secándolos con un papel de cocina. 3 Cortarlos longitudinalmente, sacando 2 filetes de cada boquerón; luego colocarlos sobre una fuente y rociarlos con el vinagre, sal y pimienta. 4 Dejarlos durante 1 hora macerándose. 5 Preparar la mayonesa: en un vaso mezclador poner el huevo entero y batir añadiendo el aceite en forma de hilo, hasta lograr una mayonesa bien gorda; añadirle hojas limpias de cilantro y perejil al gusto, el diente de ajo (sin el corazón) y el zumo de limón. 6 Añadir sal y batir de nuevo, hasta que se vuelva de color verde. Probar el punto de sal. 7 Picar unas alcaparras finitas y añadir a la mayonesa, mezclando con una cucharita. 8 Reservar ahora en un cuenco pequeño en la nevera. Escurrir los boquerones y pasarlos por harina, que se tendrá en un plato; enseguida batir las claras a punto de nieve con un tenedor, y añadirles la yema; rebozar los boquerones en las claras y por último, en el pan rallado, apretando bien para que sea uniforme (si fuera necesario empanarlo 2 veces, para que quede bien crujiente). 9 Luego calentar una sartén honda con abundante aceite y, cuando comience a humear, ir friendo los boquerones poco a poco, dejándolos flotar en la sartén hasta que estén bien dorados (mejor si es en una freidora, pues la temperatura del aceite es muy importante para que el pescado quede crujiente). 10 Dejar escurrir sobre papel absorbente y servir en una fuente, con una blonda cubierta con el cuenco de mayonesa en el centro.",7289d504-486f-4166-8966-e12ace0e6265, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-salmon-en-salsa-de-coco-29475.html,600-700 gramos salmón fresco (la parte de la cola en dos lomos) 1 cebolleta 1 zanahoria mediana 1 cucharada pan rallado 25 gramos mantequilla 1 bote de leche evaporada o 200 ml de nata líquida 2 cucharadas coco rayado 2 cucharada pasas de corinto pimienta negra eneldo en rama sal,"1 Pelar la cebolleta, picar muy menudo, y dejarlo en un cuenco; raspar y rallar la zanahoria en hilos muy finos. A continuación, en una sartén, fundir la mantequilla con las pasas y retirar del calor, mezclar con las verduras picadas y el pan rallado y mezclarlo bien. 2 Retirar todas las espinas del salmón y, con un cuchillo bien afilado, abrirlo longitudinalmente, con cuidado de no romper la pieza del pescado para dejarlo más fino. Salpimentar y colocar sobre un trozo amplio de papel aluminio (repetir lo mismo con el otro lomo). Rellenar con la mezcla anterior el pescado, aplanándolo bien y formar 2 rollos, envolviéndolo en el papel de aluminio. Apretar los bordes como si fuese un caramelo. Introducir en el horno precalentado a 200° y asarlo durante 20 minutos. Retirar luego del horno y dejar reposar sin desenvolverlo, hasta el momento de servirlo. 3 Mientras se cocina el pescado, preparar la salsa; para ello, poner la leche en un cazo a reducir a fuego suave; pasados 5 minutos, agregar el coco y el eneldo y dejar que espese ligeramente, removiendo con una cuchara para que no se pegue. Añadir un poco de sal y mantenerla templada. Retirar el papel de aluminio y cortar el pescado en lonchas de 1 dedo de grosor, colocándolo en la fuente de presentación; cubrir con la salsa caliente y servir, adornándolo con eneldo en rama.",82a4dacc-6ab2-4b49-8299-908619e265cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-de-rio-en-salsa-de-almendras-29391.html,4 truchas de río 150 g panceta fresca 1 puerro 1 cebolla fresca 2 cucharadas almendras Harina para rebozar Aceite de oliva 2 yemas de huevo cocidas Caldo vegetal Sal Pimienta blanca Perejil picado,1 Lavar y destripar las truchas; secarlas perfectametne con papel absorbente y sazonar con sal y pimienta blanca. 2 Rebozar en harina y freírlas en una sartén con aceite de oliva; hasta que estén bien doradas. Ponerlas en una fuente de horno y reservar. 3 Pelar el puerro y la cebolla y picar en juliana; echarlo en una sartén; añadir la panceta cortada en cubitos y la zanahoria. 4 Rehogar todo conjuntamente con dos cucharadas de aceite durante 15 minutos. Machacar las almendras en un mortero y añadirlas a la sartén. 5 Remover con una cuchara e incorporar las yemas de huevo desleídas en una taza de caldo. 6 Cocer cinco minutos a fuego suave y rectificar el punto de sal. 7 Cubrir con esta salsa la fuente de horno con las truchas e introducir en el horno precalentado a 200 °C 10 minutos antes de servir. Espolvorear de perejil picado al sacar del horno.,b17c338b-4c6f-43f1-978b-f7f5f57072d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-en-salsa-de-perdiz-con-salsa-de-tomate-29346.html,"1 rodaja de bonito de 700 g 2 zanahorias medianas 2 chalotas 1 tomate rojo 2 dientes de ajo 1 nabo 1 vasito de aceite de oliva 1/2 vasito de vinagre suave 1 cucharadita hierbas aromáticas (tomillo, orégano, romero) 2 clavos 4 granos de pimienta negra Una hoja de laurel Sal","1 Limpiar el pescado eliminando la piel y espinas y dejando la carne en cuatro trozos. Pelar las zanahorias, la chalota, los ajos y el nabo. 2 Despepitar el tomate y quitarle la piel, poner todo junto y entero en una cazuela de fondo grueso con el aceite; calentar a fuego suave y dejar rehogar durante 10 minutos. 3 Añadir el pescado y sazonar con las hierbas, agregando también los clavos, los granos de pimienta y el laurel. Salar y tapar lacazuela durante 15 minutos. 4 Regar con el vinagre y dejar estofar a fuego muy suave otros 15 minutos aproximadamente. Antes de servir el plato, pasar la salsa por un chino, dejando las zanahorias enteras. 5 Acompañar el pescado con esta salsa bien caliente, este plato es conveniente dejarlo dos o tres días en reposo. 6 Para hacerlo en conserva utilizar un frasco esterilizado, colocando primero el pescado y después cubrirlo con el aceite colado.",979ec054-bdd3-478a-8485-e2c33e47eb72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-bacalao-29307.html,350 gramos de bacalao 2 patatas 1 cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de harina de maíz o maicena 2 huevos 2 cucharadas soperas de aceite 30 gramos de mantequilla 1 manojo de perejil 1 pizca de sal Aceite,"1 Desalar el bacalao poniéndolo a remojo en agua fría 24 horas antes, cambiar el agua varias veces, lavando bien el bacalao cada vez. Cocer durante 10 minutos y dejar escurrir. 2 En otro cazo aparte ponemos a hervir agua con sal y laurel; cuando estén en ebullición se echan las patatas previamente lavadas enteras o cortadas en trozos y se cuecen hasta que estén blandas. Retirar con una espumadera y dejar enfriar. Truco: Si cortas las patatas en trozos se cocerán antes y ahorrarás tiempo en la elaboración de las bolas de bacalao y patata. 3 Limpiar el bacalao de piel y espinas y desmigarlo, y pelar las patatas que trituraremos con un pasapurés o aplastaremos con un tenedor. 4 Aparte, pelar y picar fina la cebolla, ponerla en una sartén con aceite a rehogar, y añadir el ajo prensado y las migas de bacalao. 5 Remover con una cuchara e incorporar el puré de patata y dos o tres cucharadas de perejil picado; darle vueltas continuamente para ligar bien la mezcla de las bolitas de patata y bacalao a fuego muy lento. 6 Añade por último la mantequilla y la harina. Pasados 10 minutos retirar la masa de las bolas de patata y bacalao del fuego y deja enfriar. 7 Batir los huevos e incorporarlos a la masa de bacalao, muy poco a poco. La mezcla debe quedar bien compacta pero jugosa y de color dorado. Truco: Se podría añadir otro huevo en caso de ser necesario. 8 Formar bolitas de bacalao, a modo de buñuelos, con la ayuda de dos cucharillas y fríelas en abundante aceite caliente. 9 Escurrir sobre papel absorbente y servir las bolitas de bacalao bien calientes como aperitivo. Puedes acompañar con queso crema, una salsa fría de yogur o una salsa tártara por ejemplo.",9ef2370f-21a3-4a45-a800-8c516bddca5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-con-muselina-al-cava-29305.html,4 lomos de lubina de 200 gramos cada uno 4 yemas de huevo 150 gramos de mantequilla 1 limón 1 cucharadita maizena (optativa) 1 botellín de cava rama de albahaca sal pimienta negra recién molida,"1 Lavar y secar cuidadosamente los lomos de pescado; dejarlos sobre un papel de cocina y salpimentar. Poner la mantequilla a fundir al baño María, en un cazo hondo; exprimir el limón y agregarlo, poco a poco removiendo con varillas, añadir la maizena para asegurar que la salsa no se corte. 2 Añadir una yema, incorporándola muy despacio y después la siguiente hasta terminarlas, removiendo suavemente en el mismo sentido siempre. Dejar cocer al baño María suave hasta que espese ligeramente la crema y echar un poco de sal. Abrir el botellín de cava y batiendo cuidadosamente, mezclando con la crema hasta lograr una salsa espumosa. Dejar de remover y mantener templada al baño María hasta que la utilicemos. 3 Poner una olla con agua a hervir y cocer los lomos al vapor, dos o tres minutos, tapando la olla. Retirar con cuidado los lomos con una espumadera y colocarlos en platos individuales. Cubrir perfectamente con la salsa de cava y adornar con una ramita de albahaca fresca.",99fb0d27-8d57-4839-9798-7c79e5428312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palometa-guisada-al-horno-29224.html,1 unidad de Palometa 3 unidades de Chalotas 2 unidades de Puerro 1 unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Tomate 2 dientes de Ajo 2 unidades de Zanahoria 2 unidades de Patatas 1 chorro de Vino blanco seco 1 manojo de Perejil 2 hojas de Laurel 1 rama de Tomillo fresco 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra entera,"1 Limpiar la palometa y quitarle la cabeza lavándola bajo el chorro de agua fría; secar y escurrir sobre el papel absorbente y reservar en la nevera. 2 Pelar y picar las chalotas en finos aros y cortar los tallos del puerro y los pimientos en juliana. 3 Raspar las zanahorias y cortarlas en rodajitas; laminar los ajos y las patatas. 4 Escaldar los tomates, pelarlos y cortarlos en ruedas. 5 En una sartén con aceite a calentar sofreír las chalotas, el puerro y el ajo, añadir los pimientos y la zanahoria; salar y condimentar con el atado de hierbas y los granos de pimienta. 6 Tapar y dejar guisar este sofrito durante media hora a fuego muy lento, regándolo con el fino. 7 Paso 2 Rellenar una besuguera con las patatas laminadas y las rodajas de tomate; una vez se haya terminado de hacer el guiso retirar del fuego y añadir el aceite resultante, encima de las patatas de la besuguera. 8 Paso 3 Calentar el horno a 200° C. Poner la palometa sobre el lecho de patatas y salar ligeramente; cubrirla con el guiso de verduritas. 9 Tapar la besuguera con papel de aluminio e introducirla en el horno durante 30 minutos aproximadamente; durante la cocción, vigilar la salsa y añadir un poco de caldo si se consumiera, Cuando el pescado esté bien asado servir rápido.",d12f640b-7303-4c53-bf42-34c12ae51281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pupietas-de-lenguado-en-salsa-de-naranja-29220.html,1 lenguado de 700-800 g de peso 2 o 3 puerros 5 naranjas grandes de zumo 1 vasito de vermut blanco Harina para rebozar 4 cucharadas aceite 50 g mantequilla Pimienta negra Cebollinos Sal 1 pizca de azúcar,"1 Retirar la piel de los lenguados, tirando desde la cola para obtener los cuatro lomos limpios. 2 Cortar cada lomo en dos trozos de modo que se pueda enrollar bien (según el ancho del pescado el corte es distinto, aproximadamente el ancho de cada filete debe ser de tres dedos). 3 Colocar los filetes sobre una tabla de pescado y salpimentar ligeramente. Reservar en la nevera. 4 Limpiar y picar en juliana el tallo blanco y verde del puerro; echarlo en una sartén y rehogarlo con dos cucharadas de aceite y una nuez de mantequilla hasta que quede trasparente. 5 Lavar la cáscara de las naranjas, y sacar algunos rizos, evitando la parte blanca; entonces exprimirlas, reservando el jugo. 6 Rellenar los filetes de lenguado con una cucharadita del puerro, extendiéndolo por toda la superficie y formar rollitos bien apretados que sellaremos con un tallo de cebollino anudado. 7 Una vez hechos todos los rollitos, se pasan ligeramente por harina y se van colocando, bien juntos, en una sartén con aceite y mantequilla fundida dorándolos por ambos lados. 8 Al darles la vuelta, los regamos con el vermut y el zumo de naranja y se deja reducir la salsa. Por último, decorar con los rizos de naranja y servir.",75f11083-f3b4-4052-a0d1-6ce05e585d80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colas-de-rape-en-salsa-americana-29219.html,500 gramos de Cola de rape 2 unidades de Cebolla 4 unidades de Tomate 1 taza de Harina para rebozar 1 vaso pequeño de Coñác 1 rama de Tomillo 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 4 cucharadas soperas de Aceite,"1 El primer paso de nuestra receta de rape a la americana consiste en cortar las colas de pescado en medallones o tacos de un dedo de grosor más o menos. Cuando tengas todos los trozos, sazona con sal y pimienta al gusto y pasa por harina, retirando la sobrante.Si quieres puedes dejar las colas enteras, pero nosotros hemos preferido cortarlos para facilitar el proceso de cocción. 2 Calienta aceite en una sartén, preferiblemente una que sea baja y ancha, y fríe el pescado rebozado por lado y lado. La idea es cocinar todos los trozos hasta que estén ligeramente dorador. Reservar en una cazuela. 3 Por otro lado, empieza a pelar y picar la cebolla finamente. También pon a escaldar los tomates para pelarlos con facilidad, cuando lo hagas, desecha también todas las semillas, reservando solo la pulpa. 4 Recupera el aceite donde se cocinó el pescado, pasado por un colador para limpiarlo y vuelve a colocar en una sartén para hacer un sofrito con la cebolla. 5 Cuando empiece a ponerse transparente, añade el tomate y remueve todo con una cuchara de madera. Sazona la salsa americana con sal y pimienta al gusto. Recuerda añadir una pizca de azúcar para nivelar la acidez natural del tomate. Tapa la cazuela y continua con la cocción a fuego bajo durante unos 20 minutos. 6 Pasado este tiempo, colocar los trozos de rape cuidadosamente dentro de la cazuela, rociar con el coñac y flamearlo hasta que la llama desaparezca. Si prefieres, puedes añadir el coñac previamente quemado en un cacito aparte. Truco: También puedes añadir algunas gambas peladas en este paso. 7 Espolvorea una cucharadita de tomillo fresco y remueve todo la cazuela, agarrándola por las asas. Remover nuestras colas de rape en salsa americana de esta forma nos ayuda a no destrozar los trozos de pescado.Si ves que se seca mucho puedes añadir un poco más de agua o caldo de pescado. 8 Dejar cocinar unos 10 minutos a fuego lento para que el pescado no se pase y dejar reposar una hora antes de servir. Estas deliciosa cazuela de colas de rape en salsa americana las puedes acompañar con un poco de arroz blanco.",f48bc98b-d536-4c1f-8eef-5e59539800c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-en-salsa-de-champinones-29139.html,4 truchas limpias de 250 g cada una 3 chalotas picadas 1 puerro 2 cucharadas aceite de oliva el zumo de un limón 250 g champiñones 50 g mantequilla 1 diente de ajo 150 ml de nata sal y pimienta blanca 1 cucharada de perejil picado,"1 Picar las chalotas y el puerro en juliana. Lavar las truchas y secar sobre un paño. Salpimentar. 2 En una fuente de horno distribuir la juliana de verduras con el aceite y encima las truchas rociadas con el zumo de limón. 3 Meter en el horno precalentado a 220 °C y tapado perfectamente con papel de aluminio, para que no se queme el pescado. 4 Dejarlo durante diez o 15 minutos y dejar reposar fuera del horno, tapado con un paño, para mantenerlas templadas. 5 Mientras, limpiar los champiñones eliminando el extremo terroso y picarlos en cubos regulares. 6 En una sartén, fundimos la mantequilla, añadimos el ajo prensado y los champiñones, lo rehogamos diez minutos, dejando reducir el líquido. 7 Incorporar la nata líquida, la sal y la pimienta, manteniéndolo al fuego hasta que espese la crema. 8 Eliminar la piel de las truchas y cubrir con la crema de champiñones bien caliente. Espolvorear con perejil y servir de inmediato.",247a3bee-9730-4a45-b551-9c23b5c8fb06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopines-de-lenguado-al-oporto-29113.html,1 lenguado de 700 g 3 cucharadas aceite de oliva 700 g mantequilla 4 cucharadas harina para rebozar 2 huevos 1 vaso de oporto dulce o vino de madeira Sal y pimienta blanca o rosa Tallos de cebollino para adornar,"1 Quitar la piel al lenguado tirando desde la cabeza a la cola; pasar un cuchillo bien afilado por la espina central e ir raspando para sacar los lomos enteros también desde la cabeza hasta la cola. 2 Una vez tengamos los lomos, lavarlos y secar con papel eliminando todas las espinas de la parte ancha. 3 Cortar cada lomo en tres trozos y salpimentar. 4 Batir los huevos en un cuenco, pasar los escalopines por harina, eliminando el sobrante y rebozar con huevo. 5 Poner una sartén grande al fuego con el aceite y la mantequilla, cuando ésta empiece a derretirse, ir friendo lentamente los escalopines un minuto por cada lado, colocándolos sobre una fuente cuando estén dorados. 6 Una vez frito el pescado añadir al aceite, el Oporto y dejar reducir cinco minutos. 7 Volver a poner el pescado en la salsa, darle otro hervor suave de dos minutos y colocar sobre una fuente templada, los escalopines montados en línea. 8 Batir con varillas la salsa y cubrir con ella los escalopines. 9 Adornar con tallos de cebollino largo, formando un enrejado. 10 Se acompaña de patatas nuevas torneadas y cocidas al vapor.",d5b0f2ef-75bd-45c5-acf8-fee422aec242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-en-papillote-29114.html,4 unidades de Lomos gruesos de mero (180-200 gramos cada uno) 2 unidades de Zanahorias grandes 1 unidad de Puerro o cebolleta 8 hojas de Laurel 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen 4 unidades de Nueces de mantequilla 1 pizca de Sal y pimienta negra Aceite virgen para adornar y tallos de cebollino Papel de aluminio para envolver,"1 Comprobar que los lomos de mero no tengan espinas ni pieles; lavarlos y dejarlos secar sobre papel absorbente, dándoles forma rectangular. 2 Luego, se dobla la parte del lomo más fina para adentro, logrando que todos los lomos sean del mismo tamaño. Salpimentar y reservar en la nevera. 3 Raspar las zanahorias y rallarlas, así mismo pelar el puerro y cortarlo en cuadraditos finos. Encender el horno a 250°C. 4 Cortar cuatro rectángulos de igual tamaño de papel de aluminio de 20 x 15 cm; colocarlos sobre la encimera y distribuir en cada uno de ellos, un montón de puerro picado. Colocar encima dos hojas de laurel y después los lomos del pescado. 5 Regar con una cucharada de aceite de oliva y cubrir cada lomo de huevo con una montaña de zanahoria rallada y la nuez de mantequilla encima. 6 Doblar el papel aluminio y cerrar los paquetes rectangulares, sellando bien los bordes. Introducirlo en el horno en una bandeja, a 200°C de temperatura y lo retiramos pasado 10 minutos aproximadamente. 7 Servir inmediatamente, cubriendo ligeramente los envueltos para que llegue humeante a la mesa, es importante que el pescado llegue en su punto. Acompañar de un buen aceite de oliva virgen aromatizado con hierbas.",cb47e41a-cffe-4373-b4fd-935126ada90f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-rape-alangostado-29109.html,"1 kg rape de la parte central 4 cucharadas aceite de oliva 80 g pimentón Sal Una hoja de laurel Hojas verdes para adornar (escarola verde y roja, maché o canónigos) Para la salsa rosa 250 ml mayonesa casera con limón 2 cucharadas brandy 2 cucharadas zumo de naranja 4 cucharadas ketchup 1/2 manzana dulce rallada Sal Pimienta blanca o gotas de tabasco","1 Limpiar el rape, quitando la piel y las espinas y eliminando el hueso central, dejando los lomos limpios enteros reservar los despojos. 2 Lavar los dos lomos obtenidos, secando perfectamente con un paño. 3 Atar cada lomo, como si fuera una pieza de asado, con bramante de cocina, formando anillos sujetos con un nudo, imitando la cola de una langosta. 4 Ponerlos sobre una fuente y pincelarlos con el aceite por todos lados y untarlo con el pimentón cubriéndolos bien. 5 Cocer los despojos del rape y el hueso en una olla grande con abundante agua y una hoja de laurel. Salar y tapar. 6 Cuando haya hervido 10 minutos, retirar el laurel y meter los lomos y dejarlos cocer en el caldo durante 15 minutos, a fuego mediano. 7 Pasado este tiempo, se retiran y se dejan enfriar sobre una tabla para trinchar posteriormente, habrán tomado un color rosado. 8 Mientras, preparamos la salsa rosa mezclando la mayonesa con el resto de ingredientes en un cuenco de cristal. Dejar en la nevera para mantenerla fría y se sirve en salsera aparte. Lavar las hojas de ensalada, centrifugar y colocar sobre una fuente alargada. Cortar los lomos de rape, quitando la cuerda primeramente, en anillos de un dedo de grosor. 9 Colocarlos en dos filas montadas ligeramente uno detrás de otros. Servir bien frío.",7c3f59f0-345d-4ee2-9708-66f44b404b04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-salmon-en-salsa-de-calabacin-29061.html,"500 g calabacines limpios y cortados en lonchas 800 g rodajas de salmón, sin espinas ni piel sal pimienta 40 ml aceite de oliva 1 cebolla, finamente picada 40 ml vino blanco 200 ml caldo de verduras el zumo de un limón 1 cucharada eneldo fresco picado patatas al vapor","1 Hervir durante tres minutos las lonchas de calabacín, en agua con sal. 2 Escurrir y envuelver cada rodaja de pescado con una loncha de calabacín, (reservar el calabacín sobrante), sazonar y fijar con un palillo. Dorar en el aceite la cebolla y el resto del calabacín. 3 Regar con el vino y agregar el caldo de verduras. 4 Dejar cocer a fuego medio bajo durante 20 minutos. 5 Pasar por la batidora y salpimentar. 6 Añadir el zumo de limón. Reservar. En una sartén dorar las rodajas de salmón durante ocho minutos por ambos lados. 7 Servirlas con la salsa de calabacín y patatas al vapor. 8 Espolvorear con eneldo picado.",dc7b93c0-0829-471b-89ba-30721b40c37f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-en-salsa-roja-29000.html,1 KL DE BONITO EN RODAJAS ACEITE UN CHORRITO 6 DIENTES DE AJOS UNA CEBOLLA DOS PIMIENTOS ROJOS 1 LATA DE PIMIENTOS MORRONES DE 250 GRAMOS 1 VASO DE VINO BLANCO O TINTO SAL PIMIENTA A GUSTO,"1 SOFREIR LOS AJOS ,LA CEBOLLA Y LOS PIMIENTOS CUANDO ESTENPOCHADOS AGREGAR EL VINO Y REDUCIR HECHAR LUEGO LOS MRRONES Y TRITURAR CON BATIDORA SAL Y PIMIENTA HECHAR EL BONITO EN LA SALSA. 2 5 MINUTOS.",b087895e-9c7e-44cb-847a-731510a7378a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-con-tomate-y-cebolla-28947.html,"2 kilos de sardinas 2 cebollas 3 tomates 3 dientes de ajos Medio vaso de agua 4 cucharadas de aceite de oliva Un manojo de perejil Sal, al gusto","1 Las sardinas las dejamos en remojo durante unos minutos bajo agua. 2 Seguidamente las limpiamos; le quitamos las cabezas y las escamas y sazonamos. 3 En una sartén con aceite las doramos, vuelta y vuelta. 4 Posteriormente sólo nos queda hacer una fritura con los ajos, las cebollas y los tomates cuando el tomate se haya disuelto, le añadimos el agua y las sardinas. 5 Dejamos que hierva unos 7 minutos como mucho y reposar entre 3 y 5 minutos. 6 Finalmente sólo nos queda servir a la mesa y espolvorear el perejil picado por encima.",dc24ff8e-5917-4b2a-83ab-ccfa42947964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomates-y-atun-28923.html,1 lata grande de atún en aceite 1 caja de puré de tomates 1 cebolla grande picada 100g de aceitunas negras picadas 1 morrón picado 1 zanahoria rallada 2 hojas de laurel 100cc de aceite de oliva 25g de manteca Sal pimienta a gusto 1 cucharada de alcaparras,"1 Abrir la lata de atún y colar sobre una sartén poner a rehogar en el aceite de la lata, el aceite de oliva y la manteca la cebolla con el morrón, y la zanahoria rallada, salpimentar cuando la cebolla este transparente, agregar el puré de tomates, el laurel, el pimentón, dejar espesar la salsa y agregar el atún desmenuzado, las aceitunas y revolver. 2 Rectificar el condimento de ser necesario dejar a fuego mínimo unos minutos. 3 Apagar el fuego y agregar las alcaparras",d09d4023-ca27-413c-922c-f240ccad3849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espirales-con-salmon-ahumado-28865.html,250 g de espirales de pasta. 200 g de salmón ahumado . 4 dl de nata líquida para cocinar. 1 vasito de vino blanco. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen. Una pizca de pimienta negra molida. 60 g de queso gruyer rallado.,"1 Cocemos las espirales en agua hirviendo con sal durante 10 minutos y, una vez cocidas, las escurrimos y reservamos. 2 Picamos la cebolleta fresca en brunoise (picadito fino) y la cocinamos a fuego suave con el aceite de oliva. 3 Añadimos la nata líquida para cocinar y el vino y dejamos hervir el conjunto durante 1 minuto. 4 Cortamos el salmón ahumado en dados pequeños y lo calentamos un poco en un sartén aparte. 5 Incorporamos el salmón a la salsa y añadimos pimienta negra al gusto. 6 Servimos la salsa sobre las espirales cocidas y calientes, espolvoreando con el queso gruyere rallado.",4013f602-6d6c-4a65-b2b0-56b0c240ace0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-con-salsa-tartara-y-alcaparras-28605.html,400 gramos de salmón ahumado Para la salsa tártara 200 gramos de mayonesa 1 cucharada de alcaparras 4 pepinillos 1 cebolleta 1 diente de ajo 1 huevo cocido,"1 Picamos los pepinillos, la cebolleta, el huevo cocido y el diente de ajo muy fino. 2 Mezclamos todo en un bol con la mayonesa y las alcaparras. 3 Rellenamos las láminas de salmón con la salsa y servimos en un plato previamente enfriado en la nevera.",b9a4808a-0537-493f-9515-ec1a97946fd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-y-verduras-sin-nata-28575.html,100 gramos de Atún en aceite 2 Huevos 2 rebanadas de Pan de molde sin corteza 50 gramos de Salsa de tomate 1 chorro de Coñac 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 50 gramos de Zanahorias cocidas 50 gramos de Judías verdes cocidas 1 bote de Mayonesa (cantidad necesaria),"1 Para empezar a preparar el pastel de atún sin nata, batimos ligeramente los huevos y, luego, los pasamos por la batidora junto con el atún escurrido, las rebanadas de pan, el coñac, la salsa de tomate, sal y pimienta al gusto. El resultado debe ser una crema homogénea y suave. 2 Aparte, picamos las zanahorias cocidas y las judías verdes. Luego, cogemos un molde apto para microondas y distribuimos por la base las verduras troceadas. Sobre ellas, agregamos la crema anterior y la repartimos de forma uniforme. 3 Introducimos el pastel de atún y verduras en el microondas durante 12-14 minutos al 75% de su potencia. Cuando esté listo, dejamos que se enfríe y lo retiramos del molde. 4 Servimos el pastel de atún y verduras sin nata acompañado cubriendo la parte superior con mayonesa si queremos y decorando con unos pepinillos o, incluso, zanahoria y judías verdes picadas. Se puede servir a modo de aperitivo, entrante o plato principal acompañado de una ensalada de queso de cabra y rebanadas de pan casero, por ejemplo.",e907450e-5382-4e22-9610-a7637da8a974, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-mero-con-pimientos-del-piquillo-y-aceitunas-28536.html,300 gramos de filetes de mero 4 huevos 100 gramos de nata líquida Sal y pimienta blanca 6 pimientos del piquillo 16 aceitunas sin hueso 50 gramos de mayonesa 20 gramos de salsa de tomate,"1 Quitamos las espinas y piel del mero y desmenuzamos. 2 Mezclamos con la batidora el pescado con los huevos batidos, la nata, una pizca de sal y pimienta. 3 Vertemos parte de la mezcla en un molde rectangular, como los de hacer Plum Cake, untado de mantequilla. 4 Hacemos una capa con pimientos del piquillo cortados en tiras finas o simplemente abiertos y sin pepitas. 5 Vertemos otro poco de la mezcla líquida y posteriormente formamos 3 hileras de aceitunas deshuesadas. 6 Terminamos con el resto de la mezcla liquida e introducimos el molde en el horno previamente calentado a 200 ° C hasta que se cuaje (aproximadamente unos 45 minutos) Para saber si está cocinado pinchamos con un aguja, si sale limpia es que está cuajado. 7 Desmoldamos y cortamos en rodajas gruesas de manera que al cortarse de forma transversal se ve en el corte las tiras de pimientos del piquillo y las rodajitas de aceitunas deshuesadas. 8 Decoramos el fondo del plato con mayonesa y adornamos con unas líneas de tomate. 9 Se puede servir frío o ligeramente templado.",5098531d-f838-43d7-92dd-360febd8d910, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-marinadas-en-zumo-de-frutas-y-pimienta-27975.html,24 anchoas pequeñas ¼ de litro de zumo de mango o de naranja 1 limón (su zumo) Una pizca de pimienta negra recién molida Una pizca de pimienta blanca en polvo Una pizca de pimienta de Cayena en polvo 6 cucharadas de vinagre de Jerez o de manzana 1 dl de aceite de oliva virgen extra Perejil fresco Sal fina Sal gruesa,"1 Limpiamos las anchoas, sosteniendo suavemente cada pieza en la palma de una mano con la parte del vientre hacia arriba. 2 Al mismo tiempo presionamos con las yemas de los dedos índice y pulgar la cabeza de la anchoa y tiramos con cuidado, con el fin de que, al desprenderla por el cogote para retirarla, lleve adherida consigo las tripas. 3 Las lavamos un poco en agua fría (para quitarles la sangre) y limpiamos cada una con papel absorbente de cocina. 4 Las espolvoreamos con la sal gorda y las dejamos en el frigorífico 15 minutos. 5 Mezclamos en un cuenco amplio de cristal el zumo de la fruta elegida con el de limón, los tres tipos de pimienta y el vinagre, e introducimos en esta mezcla las anchoas, de modo que estén completamente sumergidas en el marinado. 6 Dejamos reposar 12 horas en el frigorífico, con el recipiente cerrado con una lámina de papel transparente. 7 Para presentarlas a la mesa, sacamos las anchoas del marinado, las espolvoreamos con la sal fina, el perejil picado fresco y las rociamos con aceite de oliva virgen extra.",c3fdb20c-d925-45c6-9dda-fe454aa7f717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-bonito-en-escabeche-de-limon-27777.html,1 kg de lomo de bonito del norte 100 g de cebolla Unas hojas de laurel 3 ó 4 dientes de ajo Pimienta negra en grano Zumo de un limón 4 dl de aceite de oliva,"1 Limpiamos el lomo y lo envolvemos con film transparente. 2 Lo metemos a congelar hasta que quede duro. 3 Para el escabeche ponemos aceite en una sartén, añadimos la cebolla en trozos grandes, el laurel, los ajos y la pimienta negra. 4 Lo sofreímos a fuego lento, hasta que coja color. 5 Al retirarlo añadimos el zumo de limón y una pizca de sal. 6 Con cuidado, procurando hacer rodajas muy finas, loncheamos el bonito. 7 Con una cuchara lo empapamos del jugo del escabeche por encima. 8 Terminamos el plato espolvoreando todo con cebollino o perejil picado.",25286b64-d27f-4753-bef6-10cb3a207bce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-plancha-27774.html,1 pizca de Pimienta 600 gramos de Merluza abierta y sin espinas 4 dientes de Ajo ½ unidad de Guindilla 200 mililitros de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal,"1 Una vez limpia la merluza y sin espinas la cortamos en 4 raciones. 2 La salamos y colocamos en una sartén con poco aceite. 3 Le damos la vuelta y dejamos que se haga por el otro lado. 4 En un cazo aparte disponemos el ajo fileteado con el aceite y ponemos al fuego. 5 Cuando comiencen a freírse los ajos, sacamos del fuego y añadimos la media guindilla. 6 Cuando la merluza esté cocinada, sacamos de la sartén y salseamos ligeramente con el aceite y los ajos. 7 Colocamos sobre los platos en los que vayamos a servir y acompañamos con un puré de patata aromatizado con ajos.",58fe4fa4-072e-4068-b3dd-b234d731363e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-relleno-de-txangurro-casero-27775.html,"2 rodaballos medianos (140 g por persona, aproximadamente) 1 txangurro (centollo) cocido y desmigado 100 g de cebolla grande picada finamente 200 g de patatas 1 vaso de agua 1 rama de perejil Sal Aceite de oliva Para el provenzal 1 ajo finamente picado 1 cucharada de perejil picado 3 cucharadas de pan rallado","1 Limpiamos los rodaballos retirándoles las vísceras y las espinas laterales. 2 Pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas. 3 Ponemos las rodajas de patata sobre la fuente de horno y encima colocamos los rodaballos (previamente sazonados). 4 Rociamos con un buen chorro de aceite y un vaso grande de agua e introducimos en el horno a 180 ºC durante 25 minutos. 5 Mientras tanto preparamos el relleno. 6 Para ello, ponemos la cebolla a pochar y cuando esté dorada, incorporamos la carne del txangurro y rehogamos bien. 7 Retiramos de la sartén y reservamos. 8 Sacamos los rodaballos del horno y, con mucho cuidado, cortamos por la parte superior (a la altura de la espina central), separamos los lomos y retiramos las espinas centrales. 9 Rellenamos con el txangurro y cerramos de nuevo. 10 En un plato mezclamos los ingredientes de la provenzal (ajo picado, pan rallado y perejil picado) y espolvoreamos los rodaballos. 11 Introducimos de nuevo en el horno para gratinar. 12 En 2-3 minutos estarán listos. 13 Servimos en una bandeja con las patatas.",7564d6e1-f42b-4c6e-91b7-377e391cf7d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palometa-a-la-sidra-27772.html,1 kg de palometa. 1 vaso de sidra natural. 2 patatas. 100 g de cebolla. 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero. 200 g de guisantes cocidos. Agua. Aceite de oliva. Sal.,"1 En una cazuela ponemos un chorro de aceite de oliva, agregamos la cebolla o cebolletas picadas y las rehogamos. 2 Después incorporamos las patatas peladas, limpias y cortadas en lonchas finas. 3 Salteamos, sazonamos y mojamos el guiso con 2 vasos de agua. 4 Transcurridos 15 minutos, agregamos la palometa limpia y cortada en rodajas, la sidra y la carne de pimiento choricero y los guisantes cocidos. 5 Dejamos cocer unos 5 minutos, hasta que esté hecho. 6 Probamos de sal, rectificamos y removemos de vez en cuando. 7 Servimos caliente.",7f5ceb68-8bef-46bc-91f7-3578088f1735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-rellenas-de-setas-27768.html,4 truchas 500 gramos de setas 200 gramos de tocino 1 vasito de brandy 300 gramos de arroz 100 gramos de cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada de perejil picado 25 gramos de mantequilla 1 cucharada de pimienta Aceite Sal,"1 Cocemos el arroz en agua hirviendo con un poco de sal. 2 Picamos los ajos y la cebolla en cuadraditos.Cortamos el tocino en dados. 3 Cortamos las cabezas de la trucha por detrás de las agallas y con un cuchillo afilado, las abrimos de arriba abajo por el vientre. 4 Retiramos las vísceras y todas las membranas negras. 5 Seccionamos la carne a cada lado de la espina sin llegar al dorso. 6 Retiramos las espinas cortando a la altura de la cola. 7 Las lavamos muy bien y secamos con la ayuda de un paño. 8 Salpimentamos por dentro y por fuera.Lavamos las setas y las picamos. 9 Reservamos la mitad. 10 En una sartén con aceite, sofreímos el tocino y la mitad de las setas. 11 Rellenamos las truchas con las setas y el tocino. 12 Cerramos la abertura. 13 Horneamos durante 25 minutos. 14 Rehogamos en mantequilla el resto de las setas. 15 Añadimos el perejil picado, incorporamos el arroz cocido. 16 Vertemos un chorrito de aceite, añadimos el ajo picado, agregamos la cebolla picada y rehogamos dos minutos. 17 Sacamos las truchas del horno. 18 Calentamos el brandy en un cazo, prendemos fuego y vertemos sobre las truchas. 19 Servimos acompañadas del arroz con setas.",74fbe131-a4b6-4c1d-a501-1adb77f28969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-fresco-en-cocotte-27766.html,800 g de bonito fresco 800 g de cebolla 400 g de tomates maduros 2 dl de aceite de oliva 1 vaso de vino blanco 2 dientes de ajo Sal Pimienta,"1 En una cazuela de barro pochamos primero a fuego suave las cebollas cortadas en juliana y el ajo triturado, y posteriormente añadimos los tomates cortados en trozos. 2 Cuando las hortalizas estén blandas, añadimos el bonito en medallones, habiéndoles quitado la parte oscura. 3 Regamos con el vino blanco, salpimentamos y dejamos que dé un hervor hasta que el bonito comience a cocinarse. 4 El bonito se hace enseguida y si se cuece demasiado se seca. 5 La cocción con el bonito se debe hacer con la cazuela tapada y tardará aproximadamente 6 minutos, dependiendo del grosor del pescado. 6 Podemos presentar el bonito en la cazuela de barro, para que resulte más vistoso.",82485af7-af53-4f66-8820-c9220d5d34ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-en-papillote-con-cebollitas-en-su-jugo-27755.html,600 g de mero limpio 200 g de cebollitas pequeñas 2 cucharadas de mantequilla 1 vasito de vino blanco Sal pimienta perejil Aceite,"1 Encendemos el horno y dejamos que se caliente a 200 ºC. 2 Preparamos la papillote cortando 4 trozos de papel aluminio. 3 Ponemos el mero en la parte inferior de cada trozo de aluminio, salpimentamos y añadimos la mantequilla, las cebollitas, una ramita de perejil y un chorro de vino blanco. 4 Doblamos el papel de aluminio, dejando espacio en su interior, cerrando los laterales dos veces sobre sí mismos. 5 Introducimos en el horno y cuando la papillote esté hinchada, indicará que ya está en su perfecto punto de cocción. 6 Presentamos en el plato con el papel de aluminio abierto por la mitad, como si fuera una carta y el comensal saca poco a poco las cebollitas, el pescado y su jugo.",436b0d42-2b61-45f4-a0fd-eaf1ffd73bbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-pimienta-27756.html,600 g de salmón en taco. Medio vaso de caldo de pescado. Media copa de vino tinto (opcional). 20 g de mantequilla. 20 g de margarina. 20 g de harina. 10 g de cebolla picada. 50 g de pimienta verde. Sal mostaza.,"1 Rehogamos las cebollas con la margarina y espolvoreamos con la pimienta verde. 2 Posteriormente, añadimos la mantequilla, el caldo de pescado y opcionalmente el vino tinto. 3 Dejamos hervir y aromatizamos con un poco de mostaza. 4 Colamos la salsa y rectificamos de sal. 5 Cortamos el salmón en tacos y lo cocinamos a la plancha. 6 Cuando esté hecho, servimos acompañado de un poco de salsa de pimienta verde por encima.",69b65fed-db99-48ed-b095-278b7d148505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-en-vinagreta-con-perejil-27753.html,Medio kilo de anchoas. 2 ajos picados. Medio litro de vinagre. Medio litro de aceite de oliva. 1 ramo de perejil picado sal.,"1 Quitamos a las anchoas la cabeza, las tripas y la espina; las dividimos en dos lomos y quitamos la cola. 2 Las lavamos, las salamos y las colocamos en un recipiente con tapa. 3 Ponemos el aceite, el vinagre, los ajos y el perejil y mezclamos. 4 Vamos poniendo en capas las anchoas con cuidado de que cada capa quede cubierta por la vinagreta. 5 Si una vez puestas todas las anchoas no quedaran cubiertas con la marinada, añadimos un poco más de aceite y de vinagre. 6 Ponemos la tapa y reservamos hasta consumir. 7 Debemos mantener durante 24 horas como mínimo en el marinado. 8 Se conserva bien varios días. 9 Mejor en nevera.",0f3bb8af-2df1-4ac9-a26c-8afa8eb0d75c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-queso-27745.html,250 g de espárragos. 200 g de queso de fundir en lonchas. 700 g de salmón fresco. 1 huevo. 3 tomates maduros. 1 pizca de sal. 1 chorrito de vinagre. Aceite de oliva. 1 chorrito de leche.,"1 Cortamos en lonchas el salmón fresco y se hacen rollitos con el salmón y queso de fundir dentro. 2 En una fuente de horno untada de aceite ponemos unas rodajas de tomate y sobre cada rodaja un rollito de salmón. 3 Partimos los espárragos en dos, poniendo las puntas a un lado y las colas enfrente. 4 Los introducimos en horno fuerte unos cuatro o cinco minutos. 5 Por encima tapamos con una mayonesa ligera y gratinamos durante 3 minutos. 6 Para que no se quede seco, antes de introducir al horno por primera vez se puede echar un chorrito de leche.",eee9bdc9-099e-4947-aac2-cba4e6f97559, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-sidra-al-horno-27744.html,1 lomo de bonito limpio de piel y espinas de 1 kilo y cuarto. 4 zanahorias. 3 cebollas. Aceite. Medio litro de sidra. 1/2 bote pequeño de mayonesa aligerada con yogur natural. 2 dl de fumet (caldo de pescado). Una pizca de azúcar. Sal pimienta.,"1 El lomo de bonito se sazona con un poco de sal y pimienta y se reserva. 2 Se pelan las cebollas y las zanahorias, se cortan finamente y se ponen en una sartén con aceite y un poco de sal. 3 Se deja hasta que estén tiernas, pero sin que tomen color. 4 Llegado ese punto se retiran del fuego, se escurren de aceite y se ponen de nuevo al fuego con cuatro cucharadas del aceite en el que se rehogaron, el agua y la sidra y se deja cocer diez minutos. 5 Pasado este tiempo es retira del fuego y se pasa por la batidora, rectificando de sal si fuese necesario. 6 Se coloca la salsa en una fuente de horno, encima se pone el lomo de bonito y se cubre con la mayonesa. 7 Se introduce en el horno a 170 ºC durante 12-15 minutos. 8 Mientras tanto, en agua con sal se cuecen las patatas peladas y torneadas hasta que estén tiernas. 9 Si se dorase demasiado la mayonesa, cubrimos con un papel de aluminio. 10 Servimos recién hecho.",540da2b8-f06d-4c8c-8d88-916bd8ed81ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-con-guisantes-27738.html,"1 mero de 1,5 kilos 200 g de guisantes 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 tomates Harina 1 vaso de vino blanco Perejil Aceite Sal","1 Desespinamos y quitamos la piel del mero dejándolo en filetes, sazonamos con sal, rebozamos en harina y freímos en aceite, una vez frito pasamos el mero a una fuente de horno. 2 En el aceite donde lo hemos frito se pone a pochar la cebolla picada muy pequeña (brunoise). 3 Añadimos los ajos picados, perejil también picado y los tomates pelados y limpios partidos en trozos. 4 Una vez pochada la verdura ligamos con una cucharada de harina y mojamos con el vino blanco agregando también los guisantes. 5 Mojamos con un poco de agua la verdura y dejamos que hierva hasta que ligue la salsa. 6 Ponemos a punto de sal. 7 Vertemos esta salsa sobre el mero y lo introducimos en el horno a 150 ºC por espacio de veinte minutos. 8 Se sirve caliente en la misma fuente.",58ecdc2c-e095-4fb2-a7e7-6a1057e98f65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-encebollado-cocinado-27730.html,2 ruedas de bonito de 3 centímetros de grueso (600/700 gramos) 2 cebollas 1/2 diente de ajo 1 pimiento verde del país 1 vaso de txakolí de Guetaria Aceite de oliva,"1 Cortamos las cebollas, el medio diente de ajo, el pimiento verde. 2 Ponemos a pochar en una sartén a fuego lento con aceite de oliva y una copa de txakolí de Guetaria (si no se dispone de éste último, un vino blanco seco de cualquier otra denominación). 3 Cuando esté blanda la cebolla introducimos el bonito, junto a la cebolla. 4 Cocinando 5 minutos de cada lado y servimos.",a24ae3b3-82a2-4176-adbd-ee5e81ca7f79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emperador-con-cebolla-y-salsa-de-cerveza-27725.html,Para 4 personas 4 filetes de emperador. 1 botellín de cerveza. 1 cebolla grande. Caldo de pescado. Perejil Pimienta Aceite Sal,"1 Cortamos la cebolla en juliana (en tiras finas) y pochamos en una sartén con aceite. 2 Agregamos un poco de caldo de pescado y cocemos unos minutos. 3 Añadimos los filetes de emperador a la sartén y dejamos que cojan sabor durante 3-4 minutos, dándoles la vuelta un par de veces. 4 Sacamos los filetes para que no se sequen. 5 Añadimos la cerveza a la cebolla, salpimentamos y dejamos que reduzca a fuego suave, unos 10 minutos. 6 Esta salsa la vertemos encima del pescado e introducimos al horno unos instantes hasta que se caliente.",73063a8c-9892-4fee-8ef5-b30180f10bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-horno-con-vino-blanco-y-cebolla-27719.html,"1 mero de 1,2 kg. 5 cucharadas de aceite de oliva. 2 vasos de vino blanco. 100 g de cebollitas francesas. 1 diente de ajo. 1 cucharada de perejil picado. 1 hoja de laurel pimienta recién molida sal.","1 Lavamos el mero sin quitarle las escamas. 2 Limpiamos de agallas y le quitamos todas las vísceras dejando el vientre del pescado limpio para poder introducirle el ajo, el perejil, el laurel, la sal y la pimienta. 3 Colocamos el pescado en una fuente de horno engrasada con 1 cucharada de aceite, las cebollitas peladas enteras y condimentamos con el resto del aceite. 4 A mitad de la cocción le añadimos 2 vasos de vino blanco. 5 Asamos en el horno a 180 °C durante 40 minutos aproximadamente o hasta que veamos que el pescado está cocinado. 6 En el momento en que sacamos del horno la fuente del asado, sacamos también el pescado de la fuente y añadimos el perejil picado a los jugos que quedan en la fuente del horno. 7 Quitamos la piel del mero antes de servirlo. 8 Acompañamos con las cebollitas asadas y con la salsa del vino blanco con perejil.",b11e8057-ffcb-477a-9854-c4c400275fcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-abadejo-a-la-plancha-con-salsa-tartara-27718.html,800 g de abadejo en filetes. 1 kilo y medio de patatas. 1 taza de mayonesa (aligerada con un yogur natural). 100 g de pepinos en vinagre. 20 g de alcaparras en vinagre. 3 limones. 1 huevo duro. Sal pimienta al gusto.,"1 Calentamos una plancha, aceitamos y colocamos las rodajas de abadejo sobre la plancha. 2 Cocinamos a fuego lento de ambos lados rociando con limón unos minutos antes de terminar la cocción. 3 Pelamos las patatas y cortamos en cuadraditos como para ensaladilla. 4 Hervimos a punto de cocción. 5 Retiramos del fuego, escurrimos en un colador, las espolvoreamos con perejil picado y rociamos con aceite de oliva y jugo de limón. 6 Se pueden servir tanto frías como calientes. 7 Para la salsa tártara: Picamos a cuchillo los pepinos, lo más fino posible. 8 Mezclamos con la mayonesa, el huevo duro picado, las alcaparras, y el perejil picado fino. 9 Servimos en un plato los filetes de abadejo con guarnición de patatas y un recipiente con salsa tártara aparte.",b5524daf-3092-4255-a521-24666a7acca7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-breca-al-horno-27713.html,1´5 kg de breca. 2 patatas. 1 cebolla. Pan rallado. 2 dientes de ajo. Azafrán (o sustituto de azafrán o pimentón dulce). Sal. Aceite de oliva.,"1 Elaboración: Lavamos y limpiamos el pescado. 2 Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de 5 ó 6 mm. 3 Freímos apartándolas cuando estén medio fritas pero un poco crudas. 4 Escurrimos del aceite y reservamos. 5 En una bandeja de horno disponemos las patatas en forma de cama, añadimos la cebolla en rodajas muy finas y disponemos el pescado encima. 6 En un mortero o recipiente adecuado, hacemos un majado o machacado con aceite de oliva, sal, una cucharada del pan rallado, el diente de ajo y un poco de azafrán (colorante). 7 Vertemos el majado sobre el pescado. 8 Calentamos el horno a 180 ºC y una vez caliente introducimos la bandeja. 9 Debemos ir revisando el horneado y sacar la bandeja según nos guste el punto de cocción, pero con cuidado que no se nos seque. 10 Servimos el pescado con las patatas y la cebolla asados junto a él.",af7ab078-2dab-4268-a80b-0442df611ff3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-asado-con-salsa-de-anchoas-27712.html,Para 4 personas 1 kilo de mero en rodajas 1 vaso de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre de vino blanco 200 g de margarina 6 filetes de anchoas en salazón 2 huevos 2 hojas de laurel 1 manojo de perejil Pimienta en granos Sal,"1 Limpiamos el mero, lo evisceramos, lo lavamos muy bien y lo marinamos durante 3 horas en un escabeche. 2 El marinado se prepara de la siguiente manera: se bate manualmente un vaso de aceite con las 2 hojas de laurel, el perejil, la pimienta en granos y una cucharada de vinagre. 3 Machacamos en un mortero los filetes de anchoa sin espinas con la margarina hasta formar una masa. 4 Hervimos los huevos durante 10 minutos, extraemos las yemas cocidas e incorporamos a la preparación hecha con la anchoa y la margarina. 5 Si es necesario añadimos un poco de aceite hasta obtener una salsa cremosa. 6 Sacamos el pescado del escabeche y lo asamos a la plancha durante unos 5 minutos por cada lado. 7 Servimos sobre una fuente, acompañado por la salsa de anchoas en un recipiente aparte para que el comensal se sirva lo que desee.",22dd3205-2024-45eb-9776-07c55bfcce55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raya-con-salsa-de-alcaparras-27706.html,1 kilo de raya. 100 mililitros de aceite de oliva. 1 cucharada de vinagre vino blanco. 1 vaso de vino blanco. 1 cucharada de alcaparras. 1 cucharada de pepinillos. Sal pimienta. Cebollino o perejil. Nata líquida.,"1 Troceamos la raya en porciones individuales y la salamos. 2 Ponemos el aceite en una cazuela o una paellera de tamaño suficiente para cocinar todas las porciones de la raya, y freímos en el aceite a fuego suave durante 4 minutos por cada lado. 3 Una vez cocinado el pescado, lo sacamos de la cazuela y en el aceite en el que lo hemos cocinado añadimos el vinagre, las alcaparras y el pepinillo, este último picado finamente. 4 A los tres minutos, añadimos el vino blanco y cuando éste se haya reducido, vertemos la nata líquida especial para cocinar dejando que nos ligue la salsa. 5 Una vez tengamos una salsa homogénea, introducimos en ella los trozos de raya, calentamos, ponemos a punto de sal y pimienta el conjunto y espolvoreamos un poco de cebollino o perejil picado.",3bcaa7b3-bb14-41f3-b0fa-29bd85073ce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-a-la-molinera-27703.html,4 truchas de ración 60 g de mantequilla 3 limones 1 vasito de leche 50 g de harina 1 ramita de perejil Aceite de oliva Sal,"1 Limpiamos las truchas, para ello las abrimos por la mitad y sacamos las espinas (podemos pedir al pescadero que lo haga por nosotros). 2 Pasamos los filetes de trucha por leche y rebozamos en harina. 3 Por otra parte, ponemos en un sartén con un poco de aceite caliente la mitad de la mantequilla y removemos. 4 Añadimos las truchas y freímos a fuego lento 5-10 minutos por cada lado. 5 Sacamos de la sartén y ponemos en el plato en el cual vamos a servir. 6 Exprimimos un limón, lavamos los otros dos y los cortamos en rodajas. 7 Ponemos el resto de la mantequilla en el aceite de freír las truchas, añadimos el zumo del limón y sofreímos durante un minuto.Añadimos el perejil picado a la sartén fuera del fuego. 8 Echamos la salsa por encima del pescado y adornamos con las rodajas de limón y con unas hojitas de perejil y servimos.",a2e66b1c-098e-4f31-b4b1-a79be5b65a79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-lenguado-con-salsa-de-gambas-27702.html,8 filetes de lenguado 300 g de gambas 1 litro de fumet (caldo de pescado) 1 ajo 1 bote pequeño de tomate natural 1 cucharada de maicena 1 copa de coñac y otra de jerez 1 cucharada de pimienta dulce 1 sobre de azafrán en rama 1 cebolla y sal Aceite de oliva,"1 Para la salsaPicamos la cebolla y el ajo y sofreímos en una sartén con aceite. Una vez cocinada la cebolla, machacamos aparte en un mortero las gambas.Una vez hecho esto, las mezclamos con el sofrito, lo freímos todo, y lo rehogamos. Añadimos el coñac y le damos fuego al interior de la cazuela para que se queme el alcohol. 2 Agregamos el tomate triturado, el sobre de azafrán y el pimentón, y dejamos cocer, añadiendo un litro de fumet de pescado. Cuando esté todo cocido diluimos la maicena en jerez y vertemos a la salsa. Dejamos que espese la salsa. Se pasa la salsa por la batidora y se cuela por un colador. 3 Para el lenguadoEnrollamos el lenguado y colocamos los rollos en una bandeja de horno. Cubrimos con la salsa de marisco introduciéndolo al horno durante 15 minutos a 200 ºC. Cuando saquemos del horno decoramos con un poco de perejil picado y unas gambas junto con la salsa de marisco.",059c2e0d-645c-4103-9e17-bbcd5eac8d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palometa-con-salsa-de-tomate-27697.html,"Una palometa de entre 1 y 1,5 kilos. 1 cebolla grande. 1 diente de ajo. 1 lata grande (1 kilo) de tomate triturado para hacer. 1 vaso de aceite de oliva de 0´4º. 1 vaso de aceite de oliva de 1º. 1 vasito de vino blanco. Sal. 1 cucharada de azúcar o una sacarina. Perejil picado.","1 Limpiamos la palometa quitando las aletas y las escamas, limpiamos concienzudamente su interior y descabezamos. 2 La cortamos en rodajas gruesas, que pasamos por agua para terminar de limpiar y reservamos. 3 Mientras tanto, en una cazuela de fondo ancho, rehogamos una cebolla cortada en juliana (en tiras) y un diente de ajo en el aceite de oliva de 1º. 4 Cuando esté pochada (es decir, transparente la cebolla), añadimos una lata de tomate natural triturado, la copa de vino blanco, sal y el azúcar o la sacarina para quitar la acidez del tomate. 5 Dejamos que hierva unos 15 minutos y pasamos por el pasapurés y por el colador fino para que quede una salsa de tomate fina. 6 Enharinamos el pescado y freímos en el aceite de oliva de 0´4º, dorándolas en una sartén, con poco aceite. 7 Una vez frito el pescado lo introducimos en la salsa y dejamos que dé un hervor. 8 La palometa estará en su punto cuando la espina central se separe de la carne. 9 Servimos espolvoreando sobre ellas perejil picado.",a17ae602-1112-420e-8e64-dfb5391f0eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-sin-patatas-27694.html,4 doradas de ración 4 tomates 1 cebolla 2 diente de ajo 1 limón Perejil Aceite de oliva,"1 En una bandeja de horno ponemos el tomate y la cebolla cortada en rodajas finas, encima colocamos la dorada limpia por dentro pero entera. 2 Le hacemos un par de cortes en el lomo y allí introducimos unas rodajas de limón, y las condimentamos con sal y perejil. 3 A continuación, les añadimos el aceite de oliva e introducimos al horno a 180 ºC. 4 A los 15 minutos estará ya asada, aunque depende de su tamaño. 5 Servimos acompañadas de guarnición del tomate y cebolla asados con las doradas.",43a9829a-2711-49b2-a1bc-7a17d629949d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lirios-fritos-con-salsa-de-anchoa-27692.html,8 lirios Harina aceite sal 8 anchoas en aceite 1 limón 100 g de mantequilla 1 cucharada de perejil,"1 Limpiamos los lirios y, una vez lavados, los secamos y sazonamos con sal. Pasamos los lirios por harina, los sacudimos para quitarles el exceso de harina y freímos en una sartén con abundante aceite caliente. 2 Escurrimos y colocamos en la fuente de servir, reservándolos al calor. 3 Para la salsaMachacamos en el mortero con parte de la mantequilla las anchoas en aceite. Incorporamos el resto de la mantequilla y ponemos en un cacito para calentar al baño María. 4 Cuando la mantequilla esté fundida, pero sin hervir, añadimos el zumo de limón y el perejil muy picadito.Servimos la salsa caliente en un recipiente aparte.",46ea0dad-8284-4703-b945-b72b44503a4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-con-salsa-de-naranja-y-estragon-27691.html,4 lenguados de ración 100 gramos de cebolla 3 dientes de ajo El zumo de tres naranjas 1 guindilla 1 cucharadita de estragón 1 cucharadita de perejil Una cucharada de harina Sal,"1 Sacamos filetes limpios de piel y de espinas de los lenguados, salamos y reservamos. 2 Sofreímos la cebolla cortada en brounoisse (picadito fino) y los ajos fileteados y aún sin dorar, y añadimos la harina espolvoreada. 3 Removemos todo bien y le agregamos el zumo de naranja, la sal, la guindilla y las especias (el estragón y el perejil picado). 4 Cuando la salsa empiece a espesar, añadimos los lenguados, limpios y sin piel. 5 Dejamos cocer a fuego medio durante unos cuatro minutos. 6 Servimos los lenguados junto con la salsa y como acompañamiento unas patatas cocidas.",a7a830d5-8809-463f-9c02-caaea2534a9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-horno-con-patatas-panaderas-27689.html,1 filete de merluza 1 patata 1 chorro de vino blanco 1 chorro de agua 1 pizca de orégano 1 pizca de tomillo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de perejil 1 pizca de sal,"1 Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas finas. Para ello, recomendamos usar una mandolina, que es mucho más precisa. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 2 Las colocamos en una bandeja para horno, añadimos las especias y un chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien, las distribuimos, vertemos el vino blanco, el agua y horneamos las patatas durante 15-20 minutos, dependiendo de la potencia del horno. Las especias indicadas en los ingredientes de la receta de merluza con patatas panaderas son opcionales, de manera que se pueden eliminar o modificar al gusto. 3 Pasado el tiempo, damos la vuelta a las patatas y las horneamos por el otro lado unos 15-20 minutos más. Si falta líquido, añadimos más agua. Tanto el agua como el vino no son obligatorios, pero aportan sabor y jugosidad a las patatas. 4 Colocamos el filete de pescado sobre las patatas con la piel hacia abajo, añadimos especias al gusto, un chorrito de aceite y horneamos la merluza con patatas panaderas durante 10-15 minutos. 5 Si pasado el tiempo el pescado está listo pero las patatas no, retiramos el filete y dejamos las patatas unos minutos más. ¡Y servimos! Ahora que ya sabes cómo hacer merluza con patatas al horno y has comprobado que se trata de una receta fácil y rápida, anímate con esta ensalada de queso de cabra para elaborar un menú gourmet a la par que económico y delicioso. Y de postre, ¿qué te parece una tarta de queso ricotta?",7466a139-ef68-4601-b3b0-b50a8ed68953, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-mechado-con-tocino-27684.html,1 kilo de atún en una pieza. 4 dientes de ajo. 80 gramos de tocino fresco. Una pizca de pimienta blanca. 1 hoja de laurel. 2 cucharadas de harina. 1 cebolleta fresca. 1 zanahoria. 1 vaso de vino blanco. 2 cucharadas de aceite de oliva. Perejil sal.,"1 Dejamos desangrar en agua fría durante 20 minutos el atún y lo escurrimos. 2 Picamos el tocino con el ajo y la pimienta hasta hacer una masa con la que rellenaremos el atún. 3 Con una aguja para mechar (si no se dispone de esa aguja podemos utilizar una aguja gruesa de las de hacer punto), hacemos agujeros en el atún y en ellos introducimos la masa de tocino. 4 Enharinamos el atún y lo rehogamos en una sartén con aceite de oliva, dorándolo. 5 A continuación, lo apartamos y reservamos. 6 En la misma grasa que hemos rehogado el atún, freímos la cebolla cortada finamente en láminas, 2 dientes de ajo, la zanahoria cortada y una hoja de laurel. 7 Una vez hecho el refrito, le añadimos una pizca de perejil y el trozo de atún junto con un vaso de vino y un poco de agua para cubrirlo. 8 Dejamos a fuego suave unos 10 minutos hasta reducir la salsa, volviendo el trozo de atún de vez en cuando. 9 Una vez cocinado, se aparta el trozo de atún y se pasa la salsa por la batidora, retirando la hoja de laurel. 10 Servimos el atún cortado en lonchas y acompañado de la salsa.",53e999b2-e6b5-49d2-8abb-2a1c81908c86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-limon-27682.html,750 gramos de mero en 4 filetes. El zumo de 2 limones. 1 cucharadita de canela en polvo. 4 cucharadas soperas de nata líquida. Sal pimienta blanca.,"1 En una fuente apta para microondas ponemos el zumo de limón, la canela, la pimienta y la sal durante 3 minutos a 780 W de potencia. 2 Transcurrido este tiempo añadimos los filetes de mero y la nata líquida. 3 Seleccionamos de nuevo al microondas entre 6 y 8 minutos a 780 W utilizando una tapa con agujero para que no salpique. 4 Sacamos el pescado y colocamos en una fuente o plato para su servicio. 5 Llevamos la salsa a ebullición y dejamos hervir hasta que reduzca. 6 Vertemos la salsa sobre el pescado y acompañamos de pasta o arroz blanco.",d4713de2-5acc-4797-a6c5-efe6b91840d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-vapor-con-salsa-tartara-27680.html,4 truchas 1 puerro 1 zanahoria Para la salsa tártara 200 gramos de mayonesa 1 huevo cocido 1 cucharadita de mostaza 1 pepinillo en vinagre 4 alcaparras 1 cebolleta en vinagre,"1 Colocamos el puerro y la zanahoria en una cazuela y lo cubrimos de agua. 2 Limpiamos y vaciamos las truchas. 3 Las salamos ligeramente por dentro y colocamos en un cesto metálico sobre la cazuela. 4 Cocemos de 5 a 7 minutos hasta que la espina de la trucha se desprenda con una ligera presión. 5 Para elaborar la salsa, picamos muy pequeñito el huevo cocido, el pepinillo, la cebolleta, la cucharadita de mostaza y las alcaparras. 6 Mezclamos con la mayonesa y ya tenemos la salsa tártara. 7 Retiramos la piel, la espina central y la cabeza de las truchas. 8 Colocamos el pescado abierto encima del plato. 9 Salseamos ligeramente con la salsa tártara y adornamos con tiras de zanahoria y puerros.",d12b2547-d988-4aae-b342-5a01eec0454f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-sobrehusa-27677.html,"500 g de pescado frito frío (anchoas, sardinas...). 3 dientes de ajo. 2 cucharadas de harina. 1 hoja de laurel. 3 cucharadas de aceite de oliva. 1 copa de agua. 1 copita de vino fino. Sal.","1 Desespinamos el pescado frito del día anterior que hemos guardado en la nevera, y lo dejamos en lomos sin espinas. 2 En una cazuela al fuego, echamos el aceite de oliva y cuando esté caliente, sofreímos los ajos pelados y cortados en láminas, cuando comiencen a dorase agregamos la harina removiendo con una cuchara de madera para que se fría la harina y no se pegue. 3 A continuación mojamos con el vaso de agua y añadimos la hoja de laurel. 4 Cuando empiece a hervir introducimos los lomos del pescado frito y movemos suavemente para que no se desmigue el pescado. 5 Dejamos a fuego lento hasta que comience a hervir de nuevo, entonces rectificamos de sal, añadimos la copa de vino y apartamos. 6 Se consume templado.",5ca75852-6f67-4c28-bb91-04715d5f064c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-en-salsa-de-hongos-frescos-27676.html,4 lenguados de ración 250 gramos de hongos frescos 100 gramos de cebolla ¼ litro de fumet hecho con las espinas de los lenguados 4 cucharadas de aceite de oliva Sal gorda marina,"1 Limpiamos los lenguados, fileteamos, sacamos los lomos y reservamos las espinas. 2 Con las espinas cubiertas de agua y un poco de verde de puerro elaboramos caldo de pescado (fumet), dejando cocer durante 35 minutos. 3 Limpiamos y troceamos los hongos. 4 Pelamos y picamos finamente la cebolla y rehogamos en un poco de aceite. 5 Cuando esté blanda la cebolla, añadimos los hongos troceados, que dejaremos hacer cinco minutos. 6 Agregamos el fumet, ponemos a punto de sal y tendremos hirviendo dos minutos. 7 Retiramos y pasamos por la batidora y, después, por el chino quedando la salsa de hongos terminada. 8 Untamos ligeramente los filetes de lenguado con aceite de oliva y salamos ligeramente. 9 Introducimos en el horno, previamente calentado a 200 grados, donde permanecerá unos 5 minutos. 10 Servimos 4 filetes en cada plato y salseamos con los hongos. 11 Para 4 personas.",819cf0dd-c7b0-4865-976c-3fd115bff520, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-pimienta-verde-27673.html,4 trozos de atún sin espinas y sin piel. 1/2 litro de fumet (caldo de pescado). 1/2 litro de nata para cocinar. 1 cucharada de pimienta verde en grano. 1 dl de aceite de oliva 0´4º. Sal.,"1 Para hacer el fumet ponemos a cocer las espinas y la piel del atún en una cazuela con agua fría, una cebolla pelada partida por la mitad y un puerro entero limpio. 2 Cuando comience a hervir el fumet quitamos la espuma de la superficie y dejamos cocer durante 50 minutos a fuego suave pero continuado. 3 Colamos el fumet y reservamos. 4 En una cazuela, ponemos la nata, el fumet y la pimienta a cocer. 5 Cuando espese la salsa ponemos a punto de sal y la reservamos templada. 6 Salamos los trozos del atún, los untamos con aceite y los cocinamos en una sartén antiadherente tres minutos de cada lado. 7 Ponemos en el plato el atún y salseamos con la crema de pimienta verde y acompañamos con alguna verdura cocida y salteada como guarnición.",6ecc10ed-990d-43c9-a4b7-07cae5087746, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soldaditos-de-pavia-27670.html,"500 gramos de bacalao desalado (de molla) 1 limón 1 pizca de pimienta blanca 200 gramos de harina 1 vaso de agua 15 gramos de levadura en polvo 3 cucharadas de postre de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 litro de aceite para la fritura 300 gramos de salsa tártara (mayonesa con pepinillo, cebolleta y aceitunas picadas) pimientos rojos asados (opcional) 1 cucharadita de azafrán en polvo o colorante alimenticio","1 Desalamos el bacalao durante 48 horas dejándolo en un recipiente con agua dentro de la nevera y cambiamos el agua cada 8 horas. Pasado ese tiempo, secamos el bacalao y lo troceamos en tiras no muy gruesas de un dedo de grosor aproximadamente. Truco: al mismo tiempo comprobar que el pescado no tiene espinas, si no se podrán comer los soldaditos de Pavía de un bocado. Por eso mismo, normalmente se utiliza el bacalao de molla para hacerlos. 2 Marinamos los trozos de bacalao con pimienta y el zumo de un limón durante 15 minutos. Por otra parte, para hacer el rebozado de los soldaditos de Pavía, ponemos la harina en un recipiente, hacemos con ella un hueco en el centro (como si fuese un volcán) y agregamos un poco de sal, el azafrán y la levadura en polvo, las tres cucharadas de aceite y el vaso de agua fría. Truco: los soldaditos de Pavía originales llevaban hebras de azafrán para colorear y dar sabor a la masa del rebozado pero puedes sustituirlas por azafrán en polvo o colorante alimenticio. 3 Mezclamos todos los ingredientes formando una masa homogénea y dejamos reposar el rebozado de los soldaditos de Pavía bien tapado el recipiente en un lugar templado durante 15 minutos. Una vez reposada la masa, rebozamos las tiras de bacalao con esta tempura y las freímos en abundante aceite muy caliente caliente como si fuesen churros. Truco: añadir más o menos agua o harina según la textura de la masa para rebozar. 4 Después de fritos, sacamos de la sartén y dejamos reposar los soldaditos de Pavía con bacalao fresco en una fuente con papel de cocina para que se escurra el exceso de aceite de la fritura. 5 Servimos el bacalao rebozado crujiente calientes y acompañados de una salsa tártara, elaborada con mayonesa a la que se le añade un poco de pepinillo, cebolleta y aceitunas picadas. También los puedes presentar sobre hojas de escarola y rizos de limón. Pero sobre todo, no te olvides de acompañarlos con unos pimientos rojos asados y un buen vino de mesa como se hacía antiguamente con los soldaditos de Pavía de Casa Labra, una taberna de la calle Tetuán de Madrid.",5d3b6166-70a1-4952-896c-bfbc4535c036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-empanadas-con-salsa-de-tomate-27668.html,12 sardinas grandes. 1 cebolleta fresca. 1 dl de aceite de oliva 0´4º. Una pizca de pimentón. 1 taza de harina. 2 huevos. 1 taza de pan rallado. 2 cucharadas de perejil picado. 200 gramos de tomate tipo pera. 1 cucharada de tomillo. 2 dientes de ajo. Sal y pimienta negra,"1 Limpiamos las sardinas y les quitamos la cabeza, las tripas y la espina.Batimos los huevos con perejil, sal y pimienta. 2 Pasamos las sardinas primero por la harina, luego por los huevos batidos y finalmente por el pan rallado (debe presionarse bien para que el pan se adhiera). 3 Calentamos el aceite en una sartén (reservando una cucharada) y freímos las sardinas hasta que el pan rallado se dore. 4 Trituramos los tomates, los colocamos en una cacerola y cocinamos junto con una cucharada de aceite, la cebolleta fresca y el ajo picados, el pimentón, el tomillo, la sal y la pimienta. 5 Servimos las sardinas salseadas con el refrito atomatado.",8041081a-ce5f-4d2e-beca-1283a7875a15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-en-adobo-frito-27669.html,1 kilo de cazón limpio. 4 dientes de ajo. Un vaso de vinagre blanco. Una cucharada de pimentón. Orégano sal. 100 gramos de harina. 2 dl de aceite de oliva.,"1 Hacemos un majado con el ajo, un puñado de sal, el orégano y el pimentón. 2 Cortamos el cazón en rodajas, las colocamos en una fuente y las embadurnamos con el majado junto con el vinagre. 3 Dejamos macerar unas ocho horas en el frigorífico, dejando que se impregne bien el pescado del adobo. 4 Para freír el pescado, limpiamos las rodajas del pescado del adobo muy bien, las enharinamos ligeramente y las pasamos por la sartén con aceite de oliva muy caliente. 5 Una vez fritas, las sacamos a una bandeja con papel de cocina para que escurran y posteriormente las servimos en una bandeja. 6 Si queremos podemos hacer un refrito con el adobo y acompañamos con este refrito el pescado.",79bcd499-7c5e-4cd0-a4d9-f44693ad3425, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-la-meunier-27667.html,4 lenguados de ración (200 g cada uno) Aceite de oliva 150 g de mantequilla Medio manojo de perejil picado El zumo de un limón Harina 400 g de patatas torneadas y cocidas Sal,"1 Es preferible quitarle la piel oscura a los lenguados. 2 Para ello, se les da un corte en la zona de la cola y se tira de la piel con la ayuda de un trapo. 3 Una vez limpios, les quitamos las vísceras y los pasamos por agua. 4 En una sartén calentamos el aceite. 5 Salamos los lenguados, los pasamos por harina y los freímos por las dos caras a fuego suave. 6 Sacamos los pescados a una bandeja de servicio. 7 En una sartén aparte calentamos la mantequilla. 8 Cuando comience a freírse, añadimos el zumo del limón y el perejil picado a esta salsa. 9 Salseamos los lenguados y acompañamos con unas patatas torneadas y cocidas.",5bce9e1a-6760-49f0-b6c0-a4f43578b37d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-rape-y-langostinos-con-salsa-americana-27664.html,16 medallones de rape 16 langostinos 16 tomatitos enanos Sal gorda Pimentón dulce y picante 1 dl de aceite de oliva extra virgen 8 brochetas de tamaño mediano 250 g de cebolla 200 g de zanahoria 2 puerros 200 g de tomate fresco 40 g de arroz Las cabezas y cáscaras de los langostinos ½ copa de brandy Sal,"1 La salsa americana es lo primero que debemos a comenzar a elaborar. 2 Para ello, ponemos a pochar la cebolla y la zanahoria troceadas en juliana (tiras finas) a fuego suave. 3 Unos 45 minutos después, cuando estén a medio pochar, introducimos el puerro cortado en rodajas. 4 Dejamos cocinar como media hora más e introducimos el tomate troceado dejando cocinar el conjunto unos 20 minutos más. 5 Añadimos las cáscaras previamente salteadas y flameamos con el brandy. 6 Agregamos el arroz, rehogamos el conjunto, mojamos con el fumet (caldo de pescado) y dejamos cocer tapado durante unos 20 minutos más. 7 Trituramos con la batidora y posteriormente colamos 2 veces para que no pase ninguna cáscara de marisco. 8 Ponemos a punto de sal y reservamos para posteriormente salsear las brochetas de rape y langostino. 9 Para montar las brochetas: Pelamos los langostinos en crudo y reservamos las cáscaras y cabezas para la salsa. 10 Troceamos en dados el rape. 11 Partimos por la mitad los tomatitos. 12 Ensartamos los diferentes productos en una brocheta intercalando tomatitos enanos, rape y langostinos (se pueden agregar otros elementos como setas, pimiento verde...). 13 Las colocamos en una sartén o plancha a fuego fuerte durante 2 minutos y damos la vuelta de manera que se cocinen por ambos lados. 14 También podemos cocinar las brochetas si las introducimos en el horno a 200 ºC durante 10 minutos.",26aec10e-efa8-400e-89f8-ca75d39e6360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-con-fondo-de-espinacas-27665.html,8 filetes de Lenguado 500 gramos de Espinaca 1 cucharada sopera de Mantequilla 50 gramos de Cebolla fresca 2 cucharadas soperas de Harina 500 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Pimentón dulce 2 cucharadas soperas de Aceite ½ taza de Queso parmesano rallado,"1 Hacemos una salsa bechamel de la siguiente manera: derretimos un poco de mantequilla, sofreímos la cebolla picada en brounoisse hasta que poche (quede blandita y transparente). 2 Añadimos la harina y sofreímos durante dos minutos; bajamos el fuego y añadimos poco a poco la leche, sin dejar de remover. 3 Por último añadimos sal y pimienta al gusto, hasta conseguir una salsa ligera. 4 Hervimos las espinacas en agua con sal hasta que estén tiernas, las escurrimos y las colocamos en una fuente de horno, formando una base. 5 Salseamos las espinacas con la mitad de la salsa bechamel. 6 Cocinamos a la plancha los filetes de lenguado vuelta y vuelta en una sartén con un poco de aceite y sal. 7 Colocamos los filetes de lenguado sobre las espinacas en la placa del horno y añadimos por encima una pizca de pimentón dulce y el resto de la salsa bechamel, y esparcimos por la superficie un poco de queso parmesano. 8 Por último, gratinamos la fuente hasta que el queso se dore. 9 Servimos caliente.",f04f5853-c3ff-4246-97e8-3031fca814a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-mero-al-vino-27659.html,1 kilo de filete de mero 100 gramos de cebolletas 3 decilitros de vino blanco Un vaso de leche 4 cucharadas de aceite de oliva Pimienta blanca Unas ramitas de perejil Sal,"1 Picamos la cebolleta en brounoisse (picadito pequeño), y en una sartén la cocinamos a fuego suave con 2 cucharadas de aceite de oliva hasta que esté blandita y la reservamos. 2 Precalentamos el horno a 180 º y en una fuente para horno colocamos la cebolla cocinada y encima los filetes de mero salpimentados, añadimos el vino blanco y horneamos durante 15 minutos. 3 Transcurrido este tiempo y cocinado el mero la cebolleta y los jugos de la cocción del mero los trasladamos a una cazuela que ponemos al fuego junto con la leche y dejamos que hierva y espese durante unos minutos. 4 Colamos por un colador la salsa, espolvoreamos con un poco de perejil picado y ponemos a punto de sal. 5 Salseamos con esta salsa los filetes de mero calientes y servimos al instante.",de691941-8045-4cb9-86c0-4f7fb6342485, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-asada-con-verduras-al-tomillo-27658.html,Una lubina Aceite de oliva virgen 5 pimientos verdes 3 tomates 1 hoja de laurel Una rama de tomillo 5 patatas 2 cebollas 8 dientes de ajo Sal,"1 Untamos con aceite una fuente de horno. 2 Colocamos en el fondo una capa de las patatas cortadas en rodajas finas, luego el tomate, también cortado en rodajas finas. 3 A continuación la cebolla, cortada en aros, y al final el ajo picado. 4 Espolvoreamos con el tomillo, ponemos una hoja de laurel, sazonamos y sólo falta un chorrito de un buen aceite de oliva virgen. 5 Horneamos las verduras durante unos 15 minutos a 200ºC. 6 Ponemos sobre las verduras asadas la lubina (lavada, limpia y sazonada), volvemos a introducirla al horno, también a 200ºC, y la dejamos asar unos 20 minutos. 7 Se sirve conjuntamente con las verduras asadas al tomillo",db0fd6a3-7eab-4a88-bb0d-191cff476ce3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-cazuela-en-horno-27656.html,Un kilo de sardinas. Dos cebollas. Tres dientes de ajo. Perejil. Una cucharada de pimentón dulce. 3 cucharadas de pan rallado. 4 cucharadas de aceite de oliva. Sal.,"1 Limpiamos las sardinas, quitándoles tripas, cabeza y espina. 2 Pelamos y trituramos las cebollas, el perejil y los dientes de ajo hasta formar una pasta. 3 Mezclamos en un mortero, la cebolla, el perejil, los ajos, el pan rallado, la sal y el pimentón haciendo una pasta. 4 En una cazuela baja (mejor si es una cazuela de barro) disponemos una capa de sardinas, esparcimos por encima la mitad de la pasta del mortero y rociamos con 2 cucharadas de aceite de oliva y repetimos la operación hasta terminar con una capa del majado sobre al última capa de sardinas. 5 Introducimos la cazuela en el horno a 200ºC y dejamos cocinar treinta minutos. 6 Servimos en la mesa utilizando la misma cazuela donde hemos cocinado las sardinas.",dd2578f5-4bb9-422d-bf78-78de08a38eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-cigalitas-y-hongos-a-la-plancha-27654.html,500 gramos de rape limpio 8 colas de cigalitas peladas 200 gramos de hongos 200 gramos de patata 2 dl de aceite de oliva Medio litro de leche Cáscaras y cabezas de cigalitas 1 vasito de coñac 2 chalotas (o cebolleta fresca) Aceite de perejil Para la guarnición (300 gramos en total) Zanahoria torneada Cebolleta Calabacín torneado Puntas de espárragos trigueros,"1 Preparamos lo que se llama el aceite de cigalitas de la siguiente manera. 2 Pochamos la chalota picada en brounoisse, añadimos las cáscaras y cabezas de las cigalas y dejamos cocer durante un cuarto de hora. 3 Flambeamos con el coñac, dejamos cocer 5 minutos y colamos. 4 Hacemos un puré de patatas con la patata cocida y con la leche. 5 Troceamos las verduritas y las escaldamos en agua hirviendo. 6 Picamos las sobras de las verduritas y las pochamos con un poco de chalota, que lo mezclamos con el puré de patata y un poco de aceite de cigalitas. 7 Pochamos la cebolleta en dados y añadimos el resto de la guarnición y un poco del aceite de perejil. 8 Cocinamos a la plancha el rape, los hongos y las cigalitas y componemos el plato con los distintos elementos. 9 Para 4 personas.",771bb40a-5b6d-4477-9fc6-ac828226c486, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-al-horno-con-salsa-y-cebollino-27643.html,2 lenguados grandes 1 cebolla 1 rama de cebollino 1 rodaja de limón 2 vasos de cava 300 gramos de mejillones 50 gramos de mantequilla 1 cucharada de harina 250 gramos de champiñones 2 huevos Sal y pimienta blanca,"1 Limpiamos y sacamos los 4 filetes de los lenguados.Guardamos las espinas. 2 Salpimentamos los filetes de pescado. 3 Abrimos los mejillones al vapor, retiramos las conchas y colamos el caldo. 4 Freímos a fuego suave los champiñones limpios y troceados en un poco de mantequilla durante 15 minutos. 5 Colocamos los filetes de lenguado en una bandeja de horno sobre unas finas láminas de cebolla y el cebollino picado. 6 Rociamos con el zumo de medio limón, el caldo de los mejillones y el cava. 7 Introducimos al horno fuerte previamente calentado y cocinamos durante 10 minutos. 8 Sacamos y colocamos los lomos de pescado en una fuente bien caliente y conservamos al calor. 9 Colamos el caldo y reservamos. 10 Derretimos la mantequilla en una cazuela, añadimos la harina, revolvemos y vertemos el caldo poco a poco mientras se espesa. 11 Retiramos del fuego y añadimos las yemas disueltas en un poco de caldo. 12 Removemos fuera del fuego en caliente hasta que espese. 13 Salseamos los filetes de lenguado con la salsa de cava acompañados con los champiñones y los mejillones.",51ae40fe-5401-43a7-bc6b-8fd6f79a16ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-alangostado-con-salsa-27641.html,1 cola de rape de 1 kilo ½ vaso de aceite de oliva ½ vaso de vino blanco 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 ramita de perejil Pimentón dulce Pimienta en grano Sal Hilo de cocinar 100 gramos de mayonesa (se puede utilizar la versión light) 1 cucharada de tomate frito El zumo de media naranja,"1 Limpiamos la cola de rape, quitamos la espina central y la piel, atamos con hilo de cocina, dejándolo como antes de quitarle la espina. 2 Salpimentamos, untamos con el aceite de oliva, la sal y el pimentón y envolvemos en papel de aluminio. 3 Introducimos en agua caliente con la ramita de perejil, el laurel, el vino blanco, la pimienta y la cebolla partida por la mitad. 4 Cocemos unos 20-30 minutos y comprobamos el grado de dureza (tiene que quedar como la langosta). 5 Sacamos de la cazuela, dejamos enfriar y retiramos el papel de aluminio. 6 Cortamos en rodajas y servimos templado o frío acompañado de una salsa mayonesa aligerada con un cucharada de tomate y un poco de zumo de naranja .",c3d0aa8f-9479-4a7c-9176-9f2e5bb870a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-alioli-27642.html,Para 4 personas 800 gramos de mero en filetes 1 kilo y medio de patatas 1 taza de mayonesa (con 1 diente de ajo triturado) 1 decilitro de aceite de oliva virgen Sal Pimienta al gusto,"1 Pelamos las patatas y las cortamos en cuadraditos como para ensaladilla. 2 Cocemos las patatas con agua y sal hasta que estén blanditas y tiernas. 3 Una vez cocidas las retiramos del fuego, las escurrimos en un colador y las espolvoreamos con perejil picado. 4 A continuación las rociamos con aceite de oliva y con la mayonesa de ajo (alioli rápido) y las reservamos. 5 Calentamos una sartén antiadherente, aceitamos ligeramente y colocamos las rodajas de mero sobre la plancha. 6 Cocinamos el mero a fuego lento de ambos lados rociando con limón unos minutos antes de terminar la cocción. 7 Servimos los filetes de mero con las patatas cocidas y salseadas con aceite de oliva virgen y salsa alioli.",e50d6565-2f70-445f-8cfc-c2ac62f5412c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-rancio-guisado-27638.html,Un kilo de congrio rancio 2 pimientos verdes 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 tomate maduro 1 hoja de laurel 1 pimiento seco 1 cucharadita de pimentón 1 pizca de azafrán Sal Aceite 1 cucharada de harina Pimientos rojos 3 huevos Perejil,"1 El congrio, troceado, lo ponemos el día anterior en remojo. 2 Cocemos el congrio con agua dulce y una vez cocido lo reservamos junto con medio litro de agua de su propia cocción. 3 Preparamos un sofrito por este orden: pimientos verdes, ajos, cebolla y tomate; añadimos la harina desleída con una yema de huevo cocida, el pimentón, azafrán, perejil, pimiento seco, laurel y agua. 4 Cuando empiece todo a hervir, añadimos el congrio previamente cocido, y la taza de caldo. 5 Dejamos cocer hasta que está en su punto, y rectificamos de sal si fuese necesario. 6 Servimos a la mesa en la misma cazuela de barro donde se haya guisado, adornado con medios huevos cocidos y unas tiras de pimiento rojo asado.",a9bf44f9-722c-4720-b74c-a467dba3fafb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-con-salsa-de-naranja-27632.html,4 rodajas de Merluza 2 Naranjas (el zumo) ½ Limón (el zumo) 1 pizca de Azafrán 1 decilitro de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 cucharadita de Maicena 2 dientes de Ajo,"1 Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y, mientras se calienta, salamos las rodajas de pescado al gusto. Una vez caliente el aceite, freímos la merluza ligeramente, dando la vuelta a los filetes para que se hagan por ambos lados. 2 Retiramos el pescado de la sartén cuando esté ligeramente dorado y lo colocamos en una cazuela. Reservamos un momento. 3 En la misma sartén donde freímos el pescado, sofreímos los ajos finamente picados y el perejil, también bien picadito. 4 Cuando estén listos, colocamos sobre las rodajas de merluza los ajos sofritos con el perejil. Estos ingredientes aportarán un toque de sabor al pescado realmente delicioso. 5 Aparte, machacamos el azafrán con un mortero, agregamos el jugo de naranja previamente mezclado con la maicena y el jugo de limón, y revolvemos bien. 6 Vertemos la salsa de naranja anterior sobre el pescado y dejamos cocinar todo junto durante cinco minutos a fuego lento. Si lo consideramos necesario, podemos tenerlo al fuego unos minutos más. 7 Probamos, rectificamos sabor y servimos la merluza en salsa de naranja caliente. Podemos servir dos rodajas por comensal y degustar el pescado como plato único, o servir una rodaja por persona (siendo apto para cuatro comensales) y preparar una ensalada verde como acompañamiento, patatas asadas o puré de patatas.",d8d25241-43cc-4d40-9f0e-c37ec8cae58f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-con-salsa-de-almendras-27630.html,Para 4 personas 4 truchas. 3 cucharadas de zumo de limón. Harina. Sal pimienta. 8 cucharadas de aceite de oliva. 1 diente de ajo. 1 vaso de vino blanco. 1 cucharadita de harina de maíz 150 gramos de almendra fileteadas. 1 limón.,"1 Limpiamos, vaciamos y lavamos las truchas. 2 Las sazonamos ligeramente por dentro y por fuera. 3 Enharinamos ligeramente las truchas y las freímos en aceite, cuide de que no se rompan al dar vuelta, justo que se dore el exterior y dejando el interior casi crudo. 4 Sacamos de la sartén y las ponemos en una bandeja de horno. 5 En la misma sartén donde hemos frito las truchas haremos la salsa de almendras, quitando la mayoría del aceite y dejamos como una cucharada de aceite. 6 En esa sartén salteamos el ajo picado. 7 Después incorporamos la harina de maíz, rehogamos y mojamos con vino y zumo de limón. 8 Damos un hervor y agregamos las almendras picadas y previamente doradas en el horno. 9 Trituramos esta salsa hasta que quede fina y si fuese necesario pasamos por el colador. 10 Rectificamos del punto de sal y espesor si fuese necesario. 11 Introducimos las truchas al horno para que se termine de cocinar el interior del pescado. 12 Sacamos las truchas del horno y salseamos con la salsa de almendras.",e6d200b1-0a7b-4218-9792-3f06dd42a60a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emperador-encebollado-27627.html,"1 kilo de emperador, en filetes finos. 2 cebollas grandes. 1 plato de harina. 1 vaso de agua. 1 vaso de vino blanco. 2 decilitros de aceite de oliva. Sal.","1 Lavamos bien los filetes y salamos. 2 Enharinamos por ambos lados y freímos en una sartén con aceite caliente. 3 Una vez dorados los filetes, apartamos y reservamos. 4 Cortamos la cebolla en juliana (tiras finas). 5 En la misma sartén donde hemos frito el pescado, retiramos la mayoría del aceite y freímos las cebollas hasta que se pongan transparentes. 6 Luego añadimos el vaso de vino y el vaso de agua y dejamos que se cocine hasta que esté blandita la cebolla y se evapore el liquido de la cocción. 7 En una cazuela baja colocamos los filetes de emperador fritos y por encima distribuimos la cebolla cocinada. 8 Damos un hervor al pescado y servimos inmediatamente ya que si se cocina en exceso se nos puede secar el pescado. 9 Servimos caliente en una fuente.",130a1ee7-7784-40aa-96a2-da167d395a3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rapito-con-salsa-de-cava-y-ciruelas-pasas-27628.html,1 rape pequeño de 800 gramos a 1 kg 2 puerros finos 150 gramos de ciruelas desecadas 80 gramos de margarina 1 cucharada de harina 2 decilitros de cava 2 decilitros de fumet de pescado 1 decilitro de nata Sal Pimienta blanca y nuez moscada,"1 Extraemos cuatro supremas del rape y, con la espina central y la cabeza, hacemos un fumet o caldo de pescado para utilizar más adelante. 2 Por otro lado, cortamos los puerros en juliana (a tiras finas) y los lavamos. 3 En una placa de horno colocamos las supremas del rape salpimentadas y asamos a fuego fuerte con la mitad de la margarina, la mitad del cava y media tacita del fumet o caldo de pescado. 4 Asamos unos 3 minutos, retiramos y reservamos en un lugar caliente. 5 Con la margarina restante, salteamos los puerros y las ciruelas pasas, salpimentamos, añadimos la harina, el fumet, el cava y la nata líquida y dejamos que se espese durante 5 minutos a fuego suave. 6 Rectificamos la salsa de sal y nuez moscada. 7 Colocamos en un plato la salsa de puerros y ciruelas y cubrimos con las supremas, añadiendo parte de la salsa también sobre el pescado.",f4a9d9a6-46de-4d54-8fbf-90d634c946fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-a-la-sidra-27616.html,"1,5 kg de anchoas 300 mililitros de sidra 1 cebolleta fresca 2 dientes de ajo Unas ramas de perejil ¼ litro de aceite de oliva virgen Sal","1 Limpiamos las anchoas quitándoles la espina central y la cabeza y dejando sólo los lomos y las salamos ligeramente. 2 Picamos la cebolleta y el ajo en brounoisse (picadito pequeño en cuadraditos) y sofreímos las hortalizas a fuego lento en una cazuela de barro. 3 Cuando la cebolla esté transparente, echamos las anchoas y las calentamos vuelta y vuelta por cada lado. 4 Sacamos de la cazuela las anchoas y reservamos. 5 Agregamos la sidra a la cazuela, subimos el fuego, dejamos que reduzca el jugo durante 5 minutos y ligamos el jugo con unos movimientos circulares de la cazuela. 6 Sacamos la cazuela del fuego agregamos las anchoas y el perejil picado, tapamos y dejamos reposar 10 minutos. 7 Servimos caliente.",ab76a709-de8b-4afc-b2d1-92e98b437860, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-al-caldo-corto-con-refrito-de-pimenton-27615.html,1 rodaballo de 2 kilos de piscifactoría. 2 cebollas. 2 zanahorias. 1 litro de agua. 5 granos de pimienta negra 3 clavos (especia olorosa) 1 ramita de perejil. 1 hoja de laurel. ½ vaso de vino blanco. 2 dientes de ajo. 8 cucharadas de aceite de oliva virgen. 1 cucharilla de pimentón dulce. 2 cucharadas de vinagre de sidra o de manzana. Sal.,"1 Limpiamos el pescado, lo cortamos en 4 porciones iguales y lo salamos ligeramente por ambas caras. 2 En una cazuela ponemos a hervir el agua con las cebollas peladas, cortadas por la mitad y con los clavos pinchados, las zanahorias peladas y cortadas en cuatro trozos, los granos de pimienta machacados, el perejil, el medio vaso de vino blanco y la hoja de laurel. 3 Cuando hierva el agua durante 10 minutos se formará un caldo llamado ""caldo corto"" en el que vamos a cocinar el rodaballo. 4 Incorporamos los 4 trozos de rodaballo en el caldo corto y lo dejamos cocer durante diez minutos. 5 Escurrimos los trozos de rodaballo del caldo corto de cocción y los colocamos sobre una fuente caliente en la que posteriormente presentaremos. 6 Para el refrito doramos los ajos en una sartén con aceite de oliva virgen caliente y retiramos del fuego. 7 Retiramos la sartén del fuego y sin que se enfríe el refrito añadimos el pimentón y el vinagre. 8 Mezclamos con ayuda de un tenedor o con movimientos de vaivén la sartén hasta conseguir una salsa ligada. 9 Vertemos con ayuda de una cuchara la salsa caliente sobre el rodaballo. 10 Acompañamos de unas patatas cocidas y de las zanahorias que hemos empleado en el caldo corto, cortadas en trocitos pequeños.",4307aa4a-9ad3-424e-af12-fce2a953a03e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-a-la-donostiarra-al-horno-27609.html,"2 besugos de 1kg 5 dientes de ajo 2 decilitros de aceite de oliva 1 guindilla 0,5 decilitros de vinagre de sidra Sal 4 patatitas cocidas Perejil picado","1 Desespinamos los dos lomos del besugo (pedimos en nuestra pescadería que nos lo hagan) Salamos los lomos y untamos ligeramente de aceite. En una sartén muy caliente damos vuelta y vuelta al besugo de manera que se cocine por fuera pero no por dentro. 2 Untamos una placa de horno con unas gotas de aceite y el jugo de la sartén. Ponemos sobre ella el besugo e introducimos al horno precalentado a 200º C durante 6 minutos. Poco antes de sacar el besugo, doramos ligeramente en el aceite restante los ajos cortados en láminas y la guindilla troceada. 3 Sacamos el besugo del horno y vertemos los jugos del asado en un cazo. Echamos sobre el besugo el refrito de ajos y al recipiente donde hemos recogido los jugos del besugo le añadimos el vinagre y batimos para que ligue un poco. 4 Salseamos sobre el besugo, con lo que ya está listo para servir. Acompañamos de unas patatitas cocidas espolvoreadas de perejil picado.",89e1b4f1-97ac-4057-9663-e5201d42776d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-rape-con-fritada-riojana-27610.html,"750 gramos de rape en medallones. 1 pimiento verde. 2 pimientos rojos asados. 1 cebolla. 2 dientes de ajo, 100 gramos de salsa de tomate. 4 cucharadas aceite de oliva. Sal y una pizca de azúcar.","1 Ponemos en una cazuela el aceite y añadimos la cebolla y los pimientos, todo ello cortado en tiras finas (juliana). 2 Añadimos también los ajos pelados y picados.Con la cazuela tapada y a fuego suave dejamos que se cocinen las hortalizas. 3 Cuando los pimientos y la cebolla estén cocinados añadimos la salsa de tomate, dejamos que dé un hervor, ponemos a punto de sal y corregimos la acidez con una pizca de azúcar. 4 Reservamos la fritada de pimientos. 5 Preparamos los medallones de rape sin espinas y sin piel sazonándolos ligeramente y los asamos a la plancha en una sartén antiadherente. 6 Una vez asado el pescado, lo introducimos en la fritada de pimientos y dejamos que hierva un minuto. 7 Servimos el rape poniendo los pimientos como base en el plato.",ab59eeea-19b6-4c84-8d14-8cf39df7a18f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-sidra-facil-27602.html,1 kilo de merluza en rodajas 100 gramos de cebolleta ½ litro de sidra natural 100 gramos de harina 50 gramos de perejil 1 decilitro de nata 1 decilitros de aceite de oliva Sal,"1 Se salan las rodajas de merluza, se pasan por harina, y se fríen vuelta y vuelta para a continuación colocarlas sobre una cazuela baja. 2 En una sartén se dora la cebolla picada muy fina en brounoisse (cortadito en cuadraditos pequeños) en un poco de aceite. 3 Cuando esté casi dorada, se vierte la mitad de la sidra dejando que se consuma. 4 A continuación se añade el resto de la sidra, la nata y el perejil, se da un hervor y se vierte sobre la merluza dejando que se ligue la salsa. 5 Se pone a punto de sal y se sirve acompañado de una ensalada. 6 Para 4 personas.",92cf431b-f2b5-43c6-b5f2-a9a93d31b903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-con-vinagreta-de-tomate-y-espinacas-27601.html,4 doradas de ración 6 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre de Jerez Sal 1 tomate maduro 100 gramos de espinacas cocidas,"1 Hacemos una vinagreta con aceite de oliva, vinagre de Jerez, tomate despepitado y espinaca cocida. 2 Por 6 cucharadas de aceite, 1 cucharada de vinagre de Jerez. 3 Limpiamos las doradas, sacando dos lomos de cada dorada. 4 Hacemos a la plancha el pescado salando ligeramente cuando esté cocinado. 5 Colocamos en el plato los filetes y salseamos con la vinagreta templada. 6 Para 4 personas.",8df9b492-a6b2-4954-a432-1da4e4f0f445, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-sardinas-con-crema-del-piquillo-27588.html,300 gramos de sardinas 300 gramos de patata 1 diente de ajo Unas ramitas de perejil 1 huevo batido 100 gramos de miga de pan Sal 100 gramos de pan rallado para empanar 3 decilitros de aceite de oliva para freír Para la Crema de pimiento piquillo 1 cebolla 2 dientes de ajo 200 gramos de pimientos del piquillo en conserva 4 cucharadas de aceite de oliva Sal Azúcar,"1 Cocemos las patatas, las pelamos y las machacamos. 2 Ponemos a remojo la miga de pan con la leche. 3 Limpiamos las sardinas y desmigamos. 4 Mezclamos la patata, el pescado, el perejil, el diente de ajo picado, la sal, la pimienta y el huevo junto con la miga de pan remojada en la leche. Moldeamos la masa en forma de albóndigas.Las pasamos por pan rallado y las freímos en aceite muy caliente. Una vez fritas ligeramente, sacamos las albóndigas de la sartén y las ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. 5 Posteriormente introducimos las albóndigas de sardinas en la crema de pimientos del piquillo y acompañamos de unas patatas fritas con cebolla y pimiento verde todo ello frito a la vez. 6 Para la crema de pimiento piquilloSalteamos hasta que se doren la cebolla y los dientes de ajo. Añadimos los pimientos del piquillo y dejamos cocinar tapado durante 10 minutos. 7 Trituramos con la batidora y ponemos a punto de sal y punto de azúcar para contrarrestar la acidez de los pimientos.",1f068a13-7741-461e-82e5-00e321089880, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaja-de-bonito-asada-sobre-vainas-guisadas-27584.html,4 rodajas gruesas de bonito del norte. 500 gramos de judías verdes o vainas. 1 diente de ajo. 1 tomate maduro. 2 cucharadillas de pimentón. 8 cucharadas de aceite de oliva virgen. ¼ de cebolleta fresca. ¼ pimiento verde. ¼ pimiento rojo. 6 cucharadas de aceite de oliva. 2 cucharadas de vinagre. Sal.,"1 Cocemos durante 15 minutos en una cacerola con agua hirviendo las judías verdes previamente peladas y reservamos. 2 En una sartén con un poco de aceite de oliva sofreímos el ajo cortado en láminas, añadimos el tomate y dejamos que se cocine poco a poco. 3 De vez en cuando aplastamos un poco, añadimos las cucharaditas de pimentón y las vainas, damos un hervor y ponemos a punto de sal. 4 Colocamos encima de las vainas la rodaja de bonito recién elaborada a la plancha vuelta y vuelta con un poco de sal. 5 Damos un hervor al conjunto y servimos. 6 A la hora de servir podemos acompañar de una vinagreta ligera elaborada con cebolleta, pimiento verde y pimiento rojo con un aliño de aceite, vinagre y sal.",046bb743-2d4b-40ec-8bfc-6170f5f88a88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-a-la-mallorquina-al-ajo-27579.html,4 filetes de mero de 250 gramos 1 cebolla 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 1 tomate natural 1 vaso de vino blanco 50 gramos de pasas sultanas 20 gramos de piñones pelados 1 decilitro de aceite de oliva Sal,"1 Pelamos las cebollas y los ajos. Cortamos las cebollas, el pimiento verde, los ajos y los tomates en cuadraditos muy pequeños (corte en brounoisse) Ponemos el aceite de oliva a calentar en una sartén. 2 Cocinamos los filetes de mero vuelta y vuelta en esa sartén y luego pasamos los filetes ligeramente salados a una bandeja de horno. 3 En el mismo aceite donde hemos frito el pescado, rehogamos las cebollas, el pimiento verde, los ajos y los tomates y en el momento que estén cocinados añadimos las pasas sultanas y los piñones pelados.Rehogamos todo el conjunto para posteriormente poner a punto de sal. 4 Introducimos la bandeja del pescado en el horno junto con la verdura rehogada por encima de los filetes de pescado y regamos todo con un vasito de vino blanco.Asamos en el horno precalentado a 180 grados durante 10 minutos.Una vez asado presentamos con un poco de azafrán picado muy fino y espolvoreado por encima para que dé un poco de aroma.Al mismo tiempo se vierte encima del pescado toda la salsa y se esparce por encima, como toque tradicional, el sofrito con los piñones y las pasas.",94630f03-8f66-46a9-a71d-f1d48f124e83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-de-bogavante-y-rape-27575.html,4 bogavantes de ración (500 gramos cada uno) 4 medallones de rape. 250 g de cebolla. 200 g de zanahoria. 2 puerros. 200 g de tomate fresco. 40 g de arroz. Los jugos de la cabeza de los bogavantes. ½ copa de brandy. Sal.,"1 Abrimos los bogavantes en crudo extrayendo las colas y reservando sus jugos. 2 Cocemos en agua hirviendo con sal durante 15 minutos las tenazas de los bogavantes y reservamos. 3 La salsa americana es lo primero que debemos a comenzar a elaborar. 4 Para ello, ponemos a pochar la cebolla y la zanahoria troceadas en juliana (tiras finas) a fuego suave. 5 Unos 45 minutos después, cuando estén a medio pochar, introducimos el puerro cortado en rodajas. 6 Dejamos cocinar como media hora más e introducimos el tomate troceado dejando cocinar el conjunto unos 20 minutos más. 7 Añadimos los jugos del bogavante previamente salteadas y flameamos con el brandy. 8 Agregamos el arroz, rehogamos el conjunto, mojamos con el fumet (caldo de pescado) y dejamos cocer tapado durante unos 20 minutos más. 9 Trituramos con la batidora y posteriormente colamos 2 veces para que no pase ninguna cáscara de marisco. 10 Ponemos a punto de sal y reservamos. 11 En una cazuela de barro puesta al fuego muy vivo, ponemos el aceite y sofreímos ligeramente las colas de bogavante enteras. 12 Una vez salteadas, los sacamos de la cazuela y los reservamos. 13 A continuación, agregamos los medallones de rape, parte de la salsa americana, las colas de bogavante y damos un hervor al conjunto de 2 minutos. 14 Ponemos a punto de sal. 15 Servimos en un plato sopero al que acompañamos con las pinzas de los bogavantes cocidas en agua con sal. 16 Decoramos con una pizca de cebollino picado.",d68c4e2d-6408-4d3c-a462-ae2e53920c19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-asada-con-compota-de-tomate-y-vainas-salteadas-27576.html,4 lubinas de ración 250 gramos de vainas 8 cucharadas de aceite de oliva Sal 400 gramos de tomates maduros 200 gramos de azúcar El zumo de 1 limón Sal,"1 Uno de los acompañamientos de este plato es una compota de tomate que elaboraremos con anterioridad. 2 En una cazuela con abundante agua hirviendo con sal escaldamos los tomates durante 3 ó 4 minutos. 3 Retiramos y enfriamos en agua. 4 Pelamos, quitamos todas las semillas y jugos de manera que sólo nos quede la carne del tomate. 5 Cortamos la carne del tomate en trozos muy menudos y mezclamos con el azúcar y con el zumo de limón, ponemos a fuego muy suave y que hierva removiendo continuamente para que no se pegue o se queme la compota. 6 Cuando empiece a espesar estará en su punto y reservamos para su posterior utilización. 7 Desespinamos la lubina y cortamos cada lomo en 2 trozos regulares. 8 Salamos ligeramente y reservamos. 9 Limpiamos las vainas, las troceamos en tiras finas y les damos un hervor en agua hirviendo con sal. 10 Cuando estén al dente es decir casi cocinadas pero en el centro con un puntito de crudo, sacamos del agua hirviendo y refrescamos en agua con hielo para fijar el color verde de la vaina. 11 Escurrimos inmediatamente una vez refrescado. 12 Salteamos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva y reservamos en lugar caliente. 13 En esa misma sartén doramos los trozos de lubina, ligeramente enharinados y cocinamos vuelta y vuelta, primero con la piel hacia abajo para terminar con la piel hacia arriba que es como vamos a presentar este plato. 14 Para saber si el pescado está cocinado presionamos ligeramente la piel y si la carne se separa en láminas es que el pescado está en su punto. 15 Presentamos la lubina con la piel hacia arriba y unos granitos de sal en escamas o sino de sal gruesa por encima. 16 Acompañamos con las tiras de vainas y la compota de tomate.",135b04d1-2c1b-4bc5-9e95-9d346f2755f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-bilbaina-con-pimientos-rojos-27573.html,4 lomos de merluza 50 gramos de harina 2 huevos 4 dientes de ajo 100 gramos de pimientos del piquillo 2 decilitros de aceite de oliva 0´4º para freír Sal,"1 Abrimos los pimientos por la mitad, eliminamos las pepitas y los cortamos en tiras anchas. 2 En una cazuela con una cucharada de aceite doramos los ajos cortados en láminas, colocamos los pimientos del piquillo cortados en tiras gruesas y dejamos que se cocine a un hervor suave durante 10 minutos. 3 Probamos el punto de sal y acidez de los pimientos (si estuviesen ácidos podemos añadir una cucharadita de azúcar). 4 Mientras se cocinan los pimientos, batimos los huevos hasta conseguir una mezcla homogénea. 5 Enharinamos los lomos de merluza, los salamos y los pasamos por los huevos batidos. 6 Freímos la merluza en una sartén con dos decilitros de aceite caliente hasta conseguir un tono dorado en la superficie por ambos lados de los lomos. 7 Sacamos de la sartén a una fuente o plato con papel de cocina para que elimine el aceite de la fritura e inmediatamente sin que se quede fría la merluza, la colocamos en la cazuela de los pimientos, sobre ellos, y cocinándose a fuego suave hasta que la merluza esté hecha (unos 5 minutos). 8 Servimos los lomos de merluza sobre la cama de pimientos del piquillo y espolvoreados con una pizca de perejil. 9 Para 4 personas.",60dc5c9d-4b9e-49c5-8693-6f97d4aff231, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-fresco-marinado-con-esparragos-trigueros-27571.html,½ kilo de atún en rodajas gruesas 1 pimiento verde 1 cebolleta fresca 1 tomate 3 decilitros de aceite de oliva virgen 1 decilitro de vinagre de sidra Sal 8 espárragos trigueros,"1 Preparamos la vinagreta mezclando las hortalizas picadas en brounoisse (cuadraditos pequeños) el aceite y el vinagre. 2 Reservamos. 3 Cortamos el atún en tacos gruesos y marinamos durante 24 horas en la vinagreta con las hortalizas cortadas en un recipiente tapado en la nevera. 4 Al día siguiente, sacamos del frigorífico con antelación para que coja temperatura ambiente. 5 Servimos los tacos ligeramente escurridos de esta vinagreta pero con parte de las hortalizas a modo de decoración. 6 Estos tacos de bonito los colocamos sobre unos espárragos trigueros previamente fritos con muy poco aceite y sal. 7 Si no nos gusta que el atún esté un poco crudo en el centro podemos introducir los tacos de atún durante 30 segundos en el microondas para que se cocine ligeramente por el centro.",ddf81f63-6a29-4106-946d-163fdc9a3a0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-con-vinagreta-de-cogollo-y-verduras-con-queso-27569.html,1 Ijada de atún 2 pimientos morrones asados 1 calabacín 4 quesitos cremosos ½ cogollo de lechuga 10 cucharadas de aceite de oliva virgen 3 cucharadas de vinagre de sidra Sal,"1 Cortamos el cogollo de lechuga, lo lavamos e introducimos en una cazuela con un poco de agua fría hasta cubrir y sal. 2 Cuando comienza a hervir el agua sacamos el cogollo de esta cazuela y lo refrescamos bajo el chorro de agua fría. 3 Trituramos este cogollo con la batidora junto con el vinagre de sidra, el aceite de oliva virgen y una pizca de sal y reservamos en la nevera esta vinagreta hasta el momento de su utilización. 4 Si estuviese un poco amarga se puede añadir una pizca de azúcar. 5 Asamos la ijada de atún untada de aceite de oliva y ligeramente salada en una fuente de horno junto con los pimientos previamente asados y las láminas de calabacín. 6 Introducimos en el horno precalentado a 180º C durante 20 minutos. 7 Una vez cocinada la ijada de atún sacamos del horno y reservamos. 8 Sobre los pimientos asados y calientes y las rodajas de calabacín colocamos unos trocitos de quesito cremoso y volvemos a introducir al horno hasta que el queso se endurezca encima de las verduras. 9 Presentamos el plato con la ijada de atún troceada, decorando las verduras con el queso y salseamos ligeramente con la vinagreta de cogollo de lechuga. 10 Para 4 personas.",3a265b73-848f-473d-9002-1da1a3edc8c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-santanderina-27567.html,1 kilo de sardinas 5 dientes ajo Unas ramitas de perejil 3 cucharadas pan rallado Sal 4 cucharadas aceite de oliva 2 tomates de ensalada,"1 Lavamos las sardinas quitándoles las cabezas y la espina central. 2 Las sazonamos, untamos con el aceite y las colocamos en una placa de horno. 3 Picamos los ajos y el perejil y los mezclamos con el pan rallado. 4 Cubrimos las sardinas con la mezcla de ajo, perejil y pan rallado. 5 Introducimos en el horno precalentado a 200º C durante 6 minutos. 6 Servimos sobre una base de tomate de ensalada cortada en rodajitas finas y aliñada con un poco de sal y aceite de oliva virgen.",e17230ec-2894-48c0-a6cd-c391c1ba13f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-rellenas-y-vinagreta-templada-de-almendras-27566.html,4 truchas de ración 8 lonchas finas de bacón Sal 8 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de harina 150 gramos de almendra fileteadas 50 gramos de uvas pasas sin pepita 3 cucharadas de vinagre balsámico o de Módena 2 cucharadas de azúcar moreno 4 cucharadas de aceite de oliva virgen,"1 Limpiamos, vaciamos y lavamos las truchas. 2 Las salamos ligeramente por dentro y por fuera. 3 Enharinamos las truchas y las freímos en aceite, con cuidado de que no se rompan al dar vuelta. 4 Es suficiente con que se dore el exterior y quede el interior casi crudo. 5 Las sacamos de la sartén y las ponemos en una bandeja de horno. 6 Introducimos en cada trucha 2 lonchas finas de bacón. 7 Metemos las truchas al horno a 200º C durante 15 minutos para que se termine de cocinar el interior del pescado. 8 Para elaborar la vinagreta templada procedemos de la siguiente manera. 9 En una sartén antiadherente calentamos las 4 cucharadas de aceite de oliva junto con las almendras fileteadas y las uvas pasas. 10 Cuando comiencen a coger color añadimos el azúcar moreno y cuando éste se deshaga sacamos del fuego la sartén y añadimos las 3 cucharadas de vinagre balsámico. 11 Removemos y dejamos que se forme un caramelo ligero. 12 Lo ponemos a punto de sal y conservamos en un lugar cerca del calor hasta el momento de su utilización. 13 Sacamos las truchas del horno y salseamos con la vinagreta templada.",f4a072ab-39f2-4654-9f0a-ba50432fc632, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tronco-de-rodaballo-con-salsa-de-marisco-setas-y-gambas-27562.html,"Para 4 personas Un rodaballo de kilo y medio, cortado en 4 trozos. 200 gramos de setas tipo shitake. 200 gramos de gambas peladas. 1 copa de vino blanco. 8 cucharadas de aceite de oliva. Sal. 250 gramos de cebolla. 200 gramos de zanahoria. 2 puerros. 200 gramos de tomate fresco. 20 gramos de arroz. 100 gramos de langostinos 1 litro de caldo de pescado. ½ copa de brandy. Sal.","1 La salsa americana es lo primero que debemos comenzar a elaborar. 2 Para ello, ponemos a pochar la cebolla y la zanahoria troceadas en juliana (tiras finas) a fuego suave. 3 Unos 45 minutos después, cuando estén a medio pochar, añadimos el puerro cortado en rodajas. 4 Dejamos cocinar el conjunto media hora más e incorporamos el tomate troceado dejando cocinar el conjunto unos 20 minutos. 5 Añadimos los langostinos previamente salteados y flameamos con el brandy. 6 Agregamos el arroz, rehogamos el conjunto, mojamos con el fumet (caldo de pescado) y dejamos cocer tapado durante unos 20 minutos más. 7 Trituramos con la batidora y posteriormente colamos 2 veces para que no pase ninguna cáscara de marisco. 8 Colocamos el rodaballo con un poco de aceite junto con las setas tipo shitake y espolvoreamos todo con un poco de sal sobre una bandeja de horno. 9 Introducimos en el horno a temperatura media, es decir, a unos 180ºC. 10 Cuando el pescado esté casi asado, añadimos un vaso de vino blanco y sobre las setas, las gambas peladas. 11 Dejamos asar 5 minutos más y ya está listo para comer. 12 Acompañamos el tronco de rodaballo con la salsa de marisco y con las setas y gambas asadas.",95f07a74-22c8-491a-bb1a-7480d508b909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-cava-con-uvas-y-calabaza-glaseada-27559.html,1 rape de 1 kilo 1 cebolleta fresca 12 uvas sin pepitas y peladas 12 bolas de calabaza 8 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de harina 1 cucharadita de pimentón dulce 2 decilitros de cava 2 decilitros de fumet de pescado 1 decilitro de nata Sal Pimienta blanca Nuez moscada,"1 Pedimos en la pescadería que nos limpien el rape sacando los dos solomillos de su cola y guardando cabeza y espina central para hacer el caldo de pescado, también llamado fumet. 2 En casa cortamos las colas de rape en rodajas gruesas, salamos ligeramente y reservamos. 3 Picamos la cebolleta en brounoisse (picadito pequeño) y sofreímos en una cazuela baja. 4 Cuando la cebolla esté casi transparente y sin que coja color tostado añadimos los trozos de rape ligeramente enharinados. 5 Damos vuelta y vuelta y en ese momento añadimos le cava y el fumet de pescado. 6 Dejamos hervir a fuego suave durante 8 minutos y en ese momento sacamos del fuego el pesado, añadimos la nata líquida y dejamos que la salsa reduzca a fuego suave durante 5 minutos. 7 Si espesa demasiado añadimos un poco de caldo de pescado. 8 Una vez tengamos la salsa a nuestro gusto, colamos sin triturar la cebolla, ponemos a punto de sal y en una nueva cazuela baja damos un hervor al pescado con la salsa. 9 En el momento de servir acompañamos con uvas y unas bolas de calabaza (las bolas de calabaza las conseguimos con un sacabolas pequeño de una calabaza de la parte de donde no tiene pepitas). 10 Ligeramente cocidas en agua y salteadas en una sartén con aceite de oliva y una pizca de sal y azúcar para que se glaseen. 11 Espolvoreamos las tajadas de rape con pimentón dulce en el momento de servir.",f633a933-13da-4cb5-a0f5-fbc702d0440a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-escabeche-facil-27283.html,2 lbs. corvina 2 unids. cebollas 2 diente(s) ajo 2 cch. vinagre 2 cch. aceite de oliva 4 unids. ajíes grandes 3 unids. tomates 1 pizca picante 1 pizca sal 1 taza(s) harina de pan 1 taza(s) harina de maíz,"1 Se limpia el pescado y se corta en rebanadas de una pulgada de ancho, se le agrega sal y limón y se seca con un lienzo. 2 Enharine y fría en aceite caliente. 3 Prepare salsa vinagreta, agregue la cebolla en ruedas, los ajíes, los ajos y ponga allí el pescado. 4 Se sirve con ruedas de tomate y perejil.",8640b50b-e527-41e4-8788-2daef50a414e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-en-salsa-crema-27190.html,4 unid. filetes de lenguado 1 cch. jugo de limón 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1 unid. pimentón 1 ram. hoja de laurel 1/4 Kg. camarones pelados 1 vaso(s) vino blanco 100 g. crema de leche 2 unids. yemas de huevo 1 cchta. mostaza 1 cchta. fécula de maíz 1/2 Kg. papas 4 ram. lechuga,"1 Elegir un filete chico por persona. Salarlo, rociarlo con jugo de limón y dejarlo reposar. Distribuir los camarones en el centro de cada filete, reservando algunos. Arrollarlos y acomodarlos en una fuente enmantecada. Cubrir con un poco de vino blanco, condimentar con sal, pimienta y el laurel. 2 Tapar con papel aluminio y cocinar durante 20 minutos. Destapar, cocinar 10 minutos más, recoger el fondo de cocción, colarlo, agregarle la crema de leche, las yemas, la mostaza y la fécula para espesar. Cocinar revolviendo bien hasta que espese. 3 Echar sobre el pescado, distribuir algunos camarones enteros, calentar y servir con las papas naturales hervidas y espolvoreadas con apenas de pimentón. Acompañar cada plato con una hoja de lechuga fresca.",94e5a3f7-c8fb-4f02-8519-0dd7c4aa2a15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-merluza-a-la-francesa-27186.html,6 unids. filete de merluza 1 pizca sal pimienta 1/2 cch. pimienta en granos 1 ram. hoja de laurel 1 ram. perejíl 50 g. manteca 1 unid. cebolla 1 lata(s) tomates 1/2 vaso(s) vino blanco seco 1 cchta. almidón de maíz 1 unid. queso rallado 1 unid. perejil picado,"1 Colocar en una cacerola agua suficiente comopara cubrir los filetes. 2 Agregar la sal, la pimienta en grano, el laurel y el perejil y hervir durante 5 minutos. 3 Acomodar los filetes en la cacerola y dejar que hiervan despacio hasta que estén cocidos. 4 Derretir la manteca en una cacerola y cocinar la cebolla, incorporar los tomates y cocinar hasta que se forme una salsa. 5 Sazonar a gusto con sal y pimienta y espesar con el almidón de maíz diluido en el vino. 6 Revolver constantemente hasta que hierva y espese. 7 Escurrir los filetes y colocarlos en una fuente para horno, sin encimar. 8 Cubrir con las salsa de tomates, hacer un borde con el puré de papas y gratinar en el horno hasta que el puré esté dorado. 9 Dervir espolvoreado con queso rallado y perejil picado.",dc10448f-fab2-4787-bafa-2e973cfd35e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-con-salsa-de-leche-27099.html,4 unids. lenguado 1 unid. mantequilla 1/2 lbs. leche 50 g. queso azul 1 taza(s) harina 1 pizca sal 1 unid. nuez moscada 1 unid. perejil 1 cch. aceite,"1 Se limpian y se cortan en filetes los lenguados. Se sazonan, se pasan por harina y se fríen vuelta y vuelta en una sartén con poco aceite. Se reservan en una fuente resistente al horno. 2 Para hacer la salsa se derrite la mantequilla en un cazo, se añade el queso troceado, una cucharilla de harina y se rehoga todo bien removiendo sin cesar mientras echamos la leche. Se añade la sal, la nuez moscada y el perejil picado, y se deja cocer unos minutos. 3 Después se cubren los filetes de lenguado con la salsa, se pone a gratinar un minuto y se sirve.",f86b0b65-8900-4c8b-8f60-64d7f6c0cba8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-claro-endiablado-26917.html,3 lata(s) Atún claro 6 unids. huevos cocidos 2 cch. mayonesa 1 cch. vinagre,"1 Se pelan los huevos fríos y se cortan por la mitad, a lo largo. 2 Sacar las yemas y mezclar con el resto de los ingredientes y el atún bien troceado. 3 Se incorpora todo bien y se vuelven a llenar las claras. 4 Servir con ensalada de verduras.",e6826a3f-3fb6-4a47-a148-e8285956ae49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-tomate-anchoas-y-aceitunas-26720.html,"2 cucharadas de aceite 1/2 taza de cebolla, picadita 2 dientes de ajo, machacados 1 lata de 30 gramos de anchoas en aceite, (con su aceite) 2 cucharadas de albahaca, picadita 1 cucharada de perejil, picadito 1/16 cucharadita de pimienta negra, recièn molida 2 tazas de tomate, picadito grueso, sin piel y sin semillas La pulpa picadita de 8 aceitunas negras y 8 aceitunas verdes 12 tazas de agua y 3 cucharaditas de sal 250 gramos de pasta (lacitos, macarroncitos, etc.) 1/2 taza de queso parmesano, rallado finamente","1 En una olla, se pone el aceite a calentar. 2 Se agregan la cabolla y el ajo y se cocinan hasta marchitar, unos 4 minutos. 3 Se agregan las anchoas. 4 Se cocina 1 minuto revolviendo constantemente con cuchara de madera y desmenuzando las anchoas. 5 Se agregan la albahaca, el perejil, la pimienta, el tomate y las aceitunas y se cocina la salsa revolviendo por 3 ò 4 minutos. 6 Se retira del fuego y se pone aparte. 7 Entretanto, se pone al fuego en una olla el agua con la sal para cocinar la pasta. 8 Se lleva a un hervor. 9 Se agrega la pasta. 10 Se lleva de nuevo a un hervor y se cocina hasta estar ""al dente"". 11 Se retira del fuego, se cuela y se vuelve la pasta a la olla. 12 Se le revuelve la salsa caliente, luego el queso parmesano rallado finamente y se sirve de inmediato.",a6b080fc-e352-40fc-8422-4dc65950155a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-rape-y-langostinos-26694.html,sal pimienta harina 50 gramos de aceite de oliva virgen 200 ml limón 1 perejil arroz cocido 200 gramos de rape 800 gramos de guisantes cocidos 100 gramos de zumo de limón 1 limón pimiento morrón 1 langostinos 16 colas champiñones 12 jerez 1 chorro,"1 En una sartén se pone el aceite y se doran las brochetas pasadas por harina, con sal y pimienta. Se meten al horno 10 minutos y se les echa el zumo de limón y el jerez. Se caliente el arroz con los guisantes y el pimiento, se hace un zócalo y se ponen las brochetas encima espolvoreadas con perejil picado. 2 El rape se corta en filetes finos, seis por porción.",e735805b-3b40-42c2-a36d-28bc97ee23c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-en-salsa-de-perdiz-26692.html,sal pimienta 1 hoja laurel 3 cebolla picadas en juliana 100gr. harina 250 ml. aceite de oliva virgen 250 ml.caldo de pescado 1 copa coñac 1 vaso vino seco 8 filetes bonito,"1 Salsa de perdiz Se pone al fuego una cacerola con el aceite, (reservándose un poco). 2 Se echa la cebolla y el laurel y se deja freír lentamente hasta que esté bien pochada. 3 Se añade la harina y luego el vino blanco, dejándolo reducir un poco. 4 Se pone el caldo y después de hervir ya está la salsa terminada. 5 Bonito Después de limpiarlo se laminan los filetes, (sólo la parte blanca, pues la parte negra y las espinas se aprovechan para hacer el caldo corto que se usa en la salsa). 6 Se pone al fuego una sartén con un poquito de aceite y cuando esté caliente, se ponen los filetes con sal y pimienta. 7 Se les da la vuelta sin que tomen color, se flambean con el coñac, se pasan a una cazuela echándole la salsa por encima y se mete, por último, en el horno durante 5 minutos. 8 Se sirve con unas patatas cocidas y un poco de perejil picado.",f9ba06df-0832-4ab9-8cde-4e305597db6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-al-horno-espanol-26689.html,Sal Aceite 200ml Cebolla 1/4 kg patatas Pimiento verde 100gr Besugo 2kg (1 ó 2 piezas) Vino blanco 200ml Limón 1 caldo de pescado,"1 En una besuguera, se rehoga muy ligeramente la cebolla y el pimiento picado en juliana. 2 Una vez rehogado, se cubre con las patatas cortadas en rodajas finas y se sazona todo con sal. 3 Se coloca encima el besugo. 4 Se le hacen unas incisiones con un cuchillo y se le introducen medias lunas de limón. 5 Se mete en el horno. 6 Cuando esté el besugo a medio asar, se moja con el vino blanco y algo de caldo de pescado. 7 Se deja terminar de asar. 8 Se presenta en la misma besuguera. 9 Para 6 Personas.",a7c0b596-a994-4beb-b857-4dd751270bdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-y-hortalizas-con-salsa-de-anchoas-26592.html,2 zanahorias cortadas en bastones 1 célery cortado en tallos pequeños 250 g de hongos frescos 1 racimo de rábanos 200 g de tomates tipo cherry 1 frasco de maicitos pequeños 1 coliflor Para la salsa 1 taza de mayonesa 1 yogur natural 1 cda. de mostaza 1 lata o 50 g de anchoas 2 cdas. de perejil picadito 2 cdas. de cebollines picaditos Picante o pimienta al gusto Sal al gusto 1 brócoli 1 caja de palitos de madera pequeños 1 toronja 1 lata de palmitos,"1 La presentación de los vegetales consiste en clavar las verduras picaditas con palitos de madera en la toronja o en un melón pequeño. 2 También se pueden presentar de forma más sencilla en una pasapalera con las salsas de anchoas o la de mayonesa con hierbas. 3 Para la salsa, colocar todos los ingredientes en la licuadora, triturarlos y llevar la salsa a un envase para servir acompañando los vegetales.",c70dba73-ebda-4c03-9153-ee0f07b5bad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-champagne-26544.html,600 gr de salmón fresco cortado en trozos de 120 gr cada uno 1 taza de champaña o vino frizante 1/2 cebolla 2 ajíes dulces 2 tazas de crema de leche Sal pimienta al gusto Mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva,"1 1. Sazone el salmón con la sal y la pimienta y disponga sobre un recipiente previamente enmantequillado, para luego llevar al horno a una temperatura de 350°C durante unos ocho minutos aproximadamente. 2 2. Mientras el salmón está en el horno, en un sartén sofría en el aceite de oliva el ají dulce y la cebolla picados finamente en brunoise. 3 Agregue la champaña o en su defecto el vino frizante y deje hervir la mezcla por no más de un minuto. Luego agregue lentamente la crema de leche y corrija la sazón con sal y pimienta. 4 3. Para servir disponga el trozo de salmón en medio del plato y decore con la crema de champaña.",92b3e888-3e54-4e0d-bf6e-b142dcd691bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sierra-a-la-parrilla-26542.html,6 unidades de Rueda de sierra 4 dados de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 3 ramas de Perejil 2 unidades de Limón (jugo),"1 El primer paso para hacer este pescado asado será preparar el marinado. Para ello, pica finamente y machaca los ajos. Corta finamente el perejil y mezcla todo esto con el aceite y el zumo de limón. 2 Unta las ruedas de sierra con el marinado y déjalas en reposo al menos un par de horas para que que absorban bien todo el sabor. 3 Pasado este tiempo ya podrás cocinar las ruedas de sierra asadas. Colócalas en la parrilla 10 minutos por cada lado y listo. Si quieres también puedes hacerlas a la plancha. 4 Sirve y disfruta la sierra a la parrilla acompañando con unas patatas asadas y una ensalada de palmito. Y si quieres una salsa especial para pescados, te recomiendo probar el gastric de naranja. ¡Delicioso!",3cecdcec-f7a9-4056-8832-8aba8f55e95d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-champinones-26482.html,"6 filetes de pescado 1/2 taza de harina de trigo 100 gramos de mantequilla sin sal 2 cebollas grandes 4 dientes de ajo, triturados 1 rama de perejil, finamente picada 1 tallo de apio, finamente picado 1 ramita de romero 1/4 kilo de champiñones, lavados, secos y partidos en laminitas 2 tazas de caldo de pescado 1/2 taza de crema de leche Sal Pimienta","1 En un plato combine 1/4 de taza de la harina, sazone con sal y pimienta al gusto. Enharine los filetes de pescado. Caliente la mitad de la mantequilla en una sartén y fría el pescado hasta que esté ligeramente dorado por ambos lados. Retirey guarde. 2 Pique una de las cebollas en rodajas delgadas, separe los anillos y dórelos en la mantequilla restante (no olvide agregar una cucharadita de aceite para que no se queme). Retire y guarde. 3 La otra cebolla píquela finamente. Sofría hasta que esté transparente. Adicione el ajo, el romero, el perejil, el apio españa y los champiñones y sofría todo durante 5 minutos. Adicione 1 taza de caldo de pescado y cocine a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad. 4 Dore la cucharada de harina restante y disuélvala en la taza de caldo restante. Añada a la preparación anterior y, revolviendo, cocine hasta que espese. Agregue la crema de leche y revuelva bien. Guarde. 5 En una refractaria engrasada coloque de manera alternada capas de pescado y de salsa. Llévelo al horno precalentado a 300º hasta que esté burbujeante y ligeramente dorado por encima.",9e15b505-70aa-4178-a1b6-9d5b5c8fc977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-sardinas-26477.html,125 grs de sardinas de lata escurridas 1/3 taza de queso cremoso ablandado Una pizca de ralladura de limón 1 cucharada de jugo de limón 1 diente de ajo machacado Sal pimienta negra recién molida 2 cucharadas de mantequilla derretida,"1 Triture las sardinas muy bien y batiendo. 2 Incorpore el queso hasta que esté suave. 3 Añada la ralladura y el jugo de limón, el ajo, la sal y la pimienta al gusto y bata muy bien. 4 Divida la mezcla en dos moldes. 5 Alise la superficie y cubra cada una de ellas con la mantequilla derretida. 6 Enfríe en el refrigerador hasta que la mantequilla cuaje y adórnelas con las rebanadas de aceitunas y unas ramitas de perejil. 7 Sírvalas acompañadas de rectángulos calientes de pan tostado.",faba7f7c-a32b-4900-bd3e-47352265329c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nigiri-sushi-26450.html,"300 g de filetes de pescado crudo variado (dorada, salmón, lenguado, atún) 100 g de sepias frescas o calamares Salsa de soja clara","1 Es muy importante que el pescado sea muy fresco. 2 Antes de prepararlo, tenerlo un rato en la parte más fría del frigorífico, pues esto hará más fácil el cortarlo. 3 Ir sacando el pescado del frigorífico, a medida que se vaya preparando. 4 Cortar en rodajas de unos 7 mm. de espesor como máximo. 5 Deshacer en tiras finas las sepias o calamares. 6 Reservar. 7 Seguir las instrucciones de la siguiente receta 8 Arroz blanco avinagrado.",c48d95c8-e8b7-4a30-b621-36a531f86cc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-gitana-26438.html,600 gr. de merluza 3 dientes de ajo picados 1 cebolla picada 2 ó 3 tomates mondados (pelados) y picados Aceite Sal Pimienta Harina,"1 1. Se enharinan los trozos de merluza y se fríen en aceite bien caliente, hasta que se doren. 2 2. Luego, se ponen en una cazuela, y en el aceite que sobra en la sartén se echan los dientes de ajo, la cebolla y los tomates, se sazona con la sal y pimienta. 3 3. Cuando todo está bien sofrito, se vierte sobre el pescado, se añade una copita de agua tibia y se deja que vaya cociendo a fuego muy lento. 4 4. Finalmente, se retira la merluza de la cazuela, con gran cuidado para que no se deshaga, y se sirve rociada con su salsa.",387ab966-860f-4318-bda6-9f1bea6a48ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-o-dorado-en-salsa-de-cebollin-26439.html,2 kgs. de lomo de mero o dorado 4 ramas de cebollín 6 cdas de salsa de soya 1 taza de aceite 1 cda de raíz de jengibre finamente picado Pimienta al gusto,"1 1. Pida al pescadero el pescado entero y solicite le saque los lomos. Debenrán ser dos trozos de pescado gruesos. 2 2. Ponga a cocinar el pescado en Baño de María, cuidando de no sobrecocinarlo. 3 3. Pique el cebollín y colóquelo en un envase refractario junto con la salsa de soya, el jengibre y la pimienta. 4 4. Caliente el aceite hasta el punto de fritura y viértalo en el refractario sobre la mezcla. 5 5. Coloque los lomos de pescado en una bandeja de servir y báñelos con la salsa, reservando un poco para llevar a la mesa. Sírvalo y acompañe con arroz blanco.",e39dcb21-f05d-4ab1-b85f-dcc849067c1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hervido-de-pescado-26418.html,"2 kilo pargo o mero en ruedas gruesas 1 kilo de cabeza del mismo pescado en trozos 1 ajoporro grande 3 kilo de verduras surtidas, peladas y troceadas en pedazos grandes 2 cebollas cortadas en dos 6 cambures topochos verdes, pelados","1 Coloque el pescado en una bandeja y frótelo con sal. 2 Adobe con julianas de cebollas, ajo majada, ajoporro en rueditas, ají dulce picadito, cebollín picado. 3 Rocíelo con el jugo de 1/2 limón. 4 Luego, pele los cambures topochos y manténgalos baña-dos en limón, para que no oscurezca el caldo. 5 En una olla grande con agua, coloque las cabezas de pescado troceadas. 6 Añada un ajoporro, una cebolla picada en dos, los ajíes dulces, los dientes de ajo enteros. 7 Lleve a hervor y cocine por media hora. 8 Cuele el caldo y lave la olla. 9 Coloque el caldo de nuevo en la olla limpia, agregue las verduras. 10 Adicione sal y pimienta al gusto. 11 Lleve a hervor y agregue los cambures topochos. 12 Manténgalo en el fuego por 20 minutos. 13 Pasado este tiempo, añada las ruedas de pescado y cocine hasta que estén bien cocidas, pero firmes. 14 Agregue el cilantro (opcional) y retire del fuego.",954ad653-4b23-410c-aed6-70dcc870dfd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-plancha-26286.html,150 gramos de Bonito 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal ½ unidad de Limón 1 pizca de Romero,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de pescado a la plancha. Para aromatizar el pescado hemos optado por un poco de romero y limón, aunque también lo podrías sustituir por una vinagreta de aceite y vinagre balsámico o un poco de miel, por ejemplo. Truco: Pide en la pescadería que te preparen los lomos de bonito, que te los limpien y que te quiten las espinas. Si lo prefieres, también puedes pedir el bonito cortado en rodajas. 2 Primero salamos el pescado crudo y lo marinamos con el zumo del medio limón. Mientras, echamos un poco de aceite en una plancha y esperamos a que se caliente. 3 Extendemos los trozos de filete de bonito sobre la plancha, y cuando la capa externa haya cogido color bajamos el fuego para que se cocine la parte interior. Dándole la vuelta de vez en cuando, no necesitaremos más de diez minutos para que esté listo, siempre dependiendo del grosor de los trozos. 4 Cuando el bonito esté listo, lo emplatamos y lo regaremos con un poco más de zumo de limón y romero. Como acompañamiento para el bonito a la plancha, te aconsejamos unos tomates maduros frescos para que el plato siga siendo sano, ligero y rico. Aunque siempre uedes optar por un puré de patatas o un arroz blanco. ¡Buen provecho!",a615532a-bfcb-4008-a023-4c45d1656651, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-con-salsa-de-verduras-26287.html,1 Kg. de bonito 4 cucharadas de aceite 2 puerros 1 cebolla hermosa 2 zanahorias 4 ajos 1 pellizco de pimienta 1/4 de hoja de laurel 1 rama de tomillo,"1 1. El bonito se limpia bien de piel, espinas y zonas negras. 2 Se corta en lomos de 3 cm. de grosor, se sazonan los lomos de sal y se reservan en una fuente para que reposen. 3 2. Se cortan las verduras en brounoise (primero en tiras finas y luego en cuadrados en sentido contrario) y se dejan al fuego en una cazuela, junto con el ajo, las especias y aceite. 4 3. Se cubren con agua y se deja que cuezan hasta que queden casi secas. 5 Sobre esta preparación se colocan los lomos de bonito y se cubren con la misma verdura. 6 Se tapa la cazuela y se deja hervir 5 minutos. 7 4. Antes de servir, se deja reposar unos minutos fuera del fuego.",0dab7bab-ed0a-4c9a-bc5a-3fb41bfe34bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-sobre-lecho-de-mariscos-26203.html,"4 rodajas de rape de 300 gr. cada una 250 gr. de almejas 250 gr. de mejillones 8 gambas frescas Unas ramitas de perejil Para la salsa 1 vasito de aceite, 1 vaso de vino blanco 2 zanahorias Media cebolla 1 puerro 1 nabo 1 diente de ajo Sal Maicena 1 tomate maduro pelado","1 Cortar las zanahorias, cebollas, puerro, perejil y ajo en láminas bien finas. 2 A continuación, poner una cazuela de barro en el fuego vertiendo el aceite de oliva, y una vez esté caliente agregar el ajo y el laurel. 3 Cuando estén dorados incorporar las verduras y rehogar a fuego lento. 4 Transcurridos ocho minutos, añadir el vasito de vino blanco y el caldo que habrán soltado las almejas y mejillones, al haberlos cocido previamente al vapor. 5 Dejar hervir durante 8 ó 10 minutos y ponerle sal al gusto. Para espesar la salsa añadir la maicena hasta conseguir el espeso deseado. 6 A continuación pasarlo par el turmix y, seguidamente, por un colador chino con el fin de obtener una salsa fina. 7 Después de guardar la salsa en un recipiente o en la misma cazuela, proceder a pasar el rape y las gambas por la plancha. 8 Para la presentación del plato utilizaremos preferiblemente una bandeja sobre la que verteremos la salsa elaborada, que tenemos reservada. 9 Sobre ésta dispondremos las rodajas de rape y las gambas en el mismo centro. Bordeando la bandeja iremos colocando los mejillones y las almejas.",3ddad966-708d-4769-9616-94f19dd51239, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-en-vinagreta-26198.html,400 gr. de rape limpio Pimentón dulce 8 espárragos Sal Agua Para la vinagreta 1 pimiento verde 1 cebolleta 1 pimiento rojo 100 gr. de habas escaldadas Aceite de oliva Vinagre 1 huevo cocido Sal,"1 Cocer el rape como si fuera a prepararlo alangostado, es decir, con sal y pimentón, y después envolverlo en papel de aluminio bien prieto. 2 Cortar las verduras( pimiento y cebolleta) en cuadraditos o en juliana y mezclarlos en un bol con las habas escaldadas. 3 Añadir también el huevo duro troceado, el aceite de oliva, el vinagre y la sal. 4 Colocar el rape, cocido y partido en rodajas, en una fuente de servir. Por último, aliñar con la vinagreta y decorar el plato con unos espárragos.",a266c284-dfea-47ed-bf5e-b4c3cdb58f1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-gourmet-26199.html,"840 calorías por ración 1 cola de rape de 1500 gr 12 gambas frescas 3 dientes de ajo 4 patatas 75 gr. de almendras 1 vaso de vino blanco, a ser posible del mejor 1 vaso de leche Caldo de pescado hecho con la cabeza del rape y Algunos jureles Harina 1 pimiento morrón Perejil picado Allioli","1 En agua hirviendo cocer las cuatro patatas, previamente torneadas. Cortar el rape y pasarlo por harina. 2 Filetear los ajos y pelar las gambas frescas. 3 En una cazuela de barro, sofreír casi simultáneamente los ajos y las gambas, dándole un poco de más tiempo a las gambas. 4 Después, sofreír el rape fresco por ambos lados. 5 Una vez sofrito, añadir el vino blanco de la mejor calidad, esto es importante, si el vino es malo la calidad del plato se resiente, ligar con un poco de harina y añadir la leche. 6 Dejar hervir suavemente y cubrir con el caldo de pescado que tendremos preparado de antemano. 7 Dejar cocer por espacio de diez minutos y a continuación añadir el perejil, la patata hervida y la almendra. 8 Cortar el pimiento morrón en tiras. 9 Dejar hervir entre dos y tres minutos. 10 Retirar del fuego y decorar con las tiras de pimiento morrón. 11 Agregar cuatro cucharadas de Alioli y gratinar a horno fuerte durante tres o cuatro minutos. 12 Alcanzando este punto, está delicioso para comer. 13 El Alioli es como una mayonesa hecha con ajo machacado en el mortero con un poco de sal. 14 Cuando está hecho una pasta se va añadiendo el aceite poco a poco removiendo continuamente para que emulsione el aceite. 15 A falta de ese preparado, con peores resultados de sabor, se puede hacer una mayonesa con bastante ajo y usarlo como si fuera Alioli. 16 Para 4 personas.",c0b8c16f-1244-4431-a281-7614724b9b40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-currito-26197.html,800 gr. de rape 8 almejas 4 gambas 2 huevos 3 dientes de ajo 1 ramita de perejil 30 gr. de harina aceite sal 100 gr. de guisantes desgranados 2-3 espárragos por cabeza un chorrito de jerez seco el agua de cocer los espárragos,"1 Una vez bien limpio el rape, se corta en rodajas si es un rape pequeño o los lomos si es un rape grande. 2 En una cazuela de barro con aceite, puesta al fuego vivo de plancha, se echa la harina y el agua de cocer los espárragos. 3 Se añaden las almejas y gambas enteras, punto de sal y un chorrito de jerez seco. 4 Se mueve la cazuela con cierta regularidad hasta que vaya espesando la salsa. 5 Los trozos de rape se empanan con harina y huevo. 6 En una sartén con abundante aceite hirviendo, se fríen. 7 Se escurren a y se añaden a la cazuela de barro con la salsa, y desde que rompa a hervir se cuentan cinco o seis minutos. 8 Se añaden los guisantes cocidos, y los espárragos troceados. 9 A continuación se sirve.",568c2cf2-4b74-4cf2-8454-76660f06b6b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-pimenton-26193.html,8 rodajas de rape 125 cc. de aceite 2 dientes e ajo 2 cucharadas de vinagre 1 cucharada de pimentón dulce 1 hoja de laurel Sal,1 En un mortero machacar los ajos y cuando estén bien machacados añadir el pimentón y un poco de sal. Batir esta pasta con el aceite y el vinagre. 2 Poner las rodajas de rape en una cazuela de barro y rociar por encima la mezcla anterior junto con la hoja de laurel. 3 Dejar cocer a fuego suave durante unos 15 minutos. 4 Servir acompañado de unas patatas cocidas al vapor o de unas verduritas.,796ef4eb-1d37-4d28-aecb-315948caf2a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-leche-26192.html,1000 gr de rape en filetes 1 cebolla grande 3 cucharadas de aceite 30 gr de mantequilla 1 /12 cucharada de harina 2 ½ vasos de leche fría 1/2 cucharada sopera de concentrado de tomate Sal,"1 Pelar y picarla cebolla muy menuda. 2 Rehogarla en una sartén con aceite y la mantequilla derretida a fuego suave, durante 10 minutos. 3 Añadirle la harina, rehogarla y echar poco a poco la leche fría, sin dejar de remover. 4 Agregar el concentrado de tomate y la raspa del rape. 5 Sazonar el rape, quitar la raspa de la salsa y poner los filetes en ella. 6 Darles un hervor y cuando estén cocidos, servir enseguida. 7 Para 4 personas.",e59d8ad1-34a5-416b-b190-ba863e4c0cf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-bacon-26190.html,1 rape de 1 Kg 12 lonchas de bacon sin gordura (grasa) 6 tomates raspa de cáscara de 1 limón (ralladura de limón) 2 dientes de ajo picados 1 cuchara de te de perejil picado 5 cucharas de aceite sal pimienta,"1 Aliñe con sal y pimienta el rape, y deje tomar el gusto durante algunos minutos. 2 Envuelva después el rape en las lonchas de bacon y coloque en el plato de ir al horno. 3 Corte el tomate en trozos gruesos y dispóngalos envolviendo el rape. 4 Junte también el ajo picado la raspa del limón y el perejil picado. 5 Aliñe con sal y pimienta y riegue con aceite. 6 Llevar al horno a 180 º C., durante 35 minutos. 7 Se prefiere puede juntar patatas en rodajas y dejar asar juntamente con el rape.",2c171b40-16b9-4a70-aab3-1ebda767b6ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-almejas-26189.html,1000 gr. de rape 32 almejas muy frescas y bien limpias 1/4 de litro de fumet de pescado 1/4 de litro de vino blanco Dos dientes de ajo Perejil Una cucharada sopera de zumo de limón,"1 Elaborar primero el fumet, disponiendo de un litro de agua, una cabeza de rape, media cabeza de ajo, perejil, una ramita de apio, un tomate, una cebolla y sal. 2 Deja hervir media hora y pasar por el chino. Limpiar y lavar muy bien el rape. Cortar en medallones de un cm. y medio de grosor. Sazonar, enharinar y reservar. 3 Picar el ajo y dorarlo en un recipiente de barro con un poco de aceite de oliva. Añadir el rape y dorarlo por ambos lados. 4 Lavar bajo chorro de agua las almejas para que eliminen la arena que puedan contener en su interior. Añadirlas al conjunto anterior y segundos después el vino. Dejar reducir a fuego lento. 5 Cuando las almejas comiencen a abrirse, retirarlas. Mojar con el fumet de pescado, el limón y el perejil picado. 6 Dar sabor y dejar cocer lentamente hasta que el rape esté en su punto y la salsa coja textura más bien espesa. Añadir las almejas y servir acompañado de patatas cocidas.",e71d6615-2e65-41af-9dce-34969a8848bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-albahaca-y-queso-26188.html,"1 cola de rape de 1 Kg., de peso 2 tomates grandes maduros 100 gr. de queso rallado 50 gr. de mantequilla aceite sal. 50 gr. de queso rallado 50 gr. de piñones 1 diente de ajo 1 ½ vasitos de aceite de oliva 1 ramillete de albahaca fresca.","1 Poner los tomates en agua hirviendo 1 minutos. 2 Pelarlos quitarles las pepitas y cortarlos a dados. 3 Cubrir una bandeja de horno con papel de aluminio. 4 Formar unos redondeles de queso rallado y gratinarlos hasta que se doren. 5 Quitar la piel del rape. 6 con un cuchillo quitar la espina y separar los lomos. 7 Poner una sartén al fuego con un chorrito de aceite y añadir la mantequilla. 8 Saltear los lomos de rape 3 minutos por cada lado, sazonarlos, retirarlos y cortarlos en medallones. 9 Para la salsa: 10 Picar la albahaca y ponerla en un bol. 11 Picar el ajo y añadirlo al bol, agregar los piñones y 50 gr. de queso rallado. 12 Verter el aceite, mezclar todos los ingredientes con la batidora eléctrica hasta conseguir una salsa emulsionada, aclararla con un poco de caldo. 13 Montar la fuente untando los medallones con la salsa. 14 Colocar encima los dados de tomate, repartir las galletas de queso y hornear 5 minutos antes de servir.",585335d3-a385-4bc3-b22e-e1743d459a9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-romesco-26185.html,1 cola de rape de 1 Kg. cortada en rodajas 2 sepias grandes 8 gambas 8 cigalas mejillones almejas 1 vaso de fumet de pescado (Ver fumet de pescado) 1 vaso de vino blanco. 2 ajos 2 rebanadas de pan 2 ñoras 1 buen puñado de almendras y avellanas 1 guindilla,"1 Dorar en la sartén todos los ingredientes del romesco. 2 Tritúralo. 3 Desleír con el vino y el fumet e incorporarlo a una cazuela de barro con aceite caliente. 4 Dejarlo cocer un par de minutos y poner el rape ya limpio y las sepias. 5 Cuando estén cocidas incorporar los mejillones, las almejas, las gambas y las cigalas. 6 Dejar cocer unos minutos a fuego suave. 7 Servir en la misma cazuela de barro.",6833938a-fdc4-4d7b-8aed-24a807a74213, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-asado-con-balsamico-y-lasana-de-berenjenas-26187.html,2 rapes de 800 a 100 gr. cada uno 1/8 de litro de vino blanco 1/2 de litro de fondo de pescado 1/8 de litro de vinagre de balsámico viejo 1 diente de ajo. 4 hojas de lasaña precocidas 2 berenjenas 2 tomates pelados 5 filetes de limón 2 hojas de laurel 1 rama de tomillo 3 escalonias 3 dientes de ajo 2 filetes de anchoas 1/8 de litro de vino blanco seco 1/4 de litro de aceite de oliva sal pimienta recién molida.,"1 Mezclar todos los ingredientes del pescado, ponerlo a 180º C. Con todo el adobo. 2 Rociarlo de vez en cuando con el jugo. 3 Para preparar la lasaña de berenjenas: 4 Se cortan las berenjenas y los tomates en cuadraditos. 5 Saltearlos a fuego medio con el resto de los ingredientes durante 45 minutos. 6 A continuación triturar muy fina toda la masa. 7 Presentación del plato: 8 Entre dos hojas de lasaña, poner una capa muy fina de la masa de berenjenas. 9 Filetear el pescado y ponerlo sobre la lasaña. 10 Seguidamente salsear con el jugo del pescado.",d3e99acb-20ff-4213-91da-a79501ef5387, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-limon-26184.html,1200 gr de rape 1500 gr de cebolla 4 limones 4 cucharadas de nata líquida 150 gr de mantequilla Perejil picado 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 5 cucharadas de aceite 2 cucharadas de mantequilla 5 gr de pimienta,"1 Picar las cebollas muy finas y rallar los limones. Poner a hervir juntos en un cazo con agua unos 5 minutos. 2 Escurrir. 3 Lavar y despepitar los pimientos, cortarlos por la mitad y en tiritas del mismo tamaño. 4 Cortar el rape en escalopes transversales como si fuera salmón, salpimentar y extenderlos en una fuente plana, cubrir con papel de aluminio y meterlos en la nevera. 5 Poner en una cazuela 2 cucharadas de mantequilla y 5 de aceite. 6 Rehogar en ella los pimientos durante 5 minutos, incorporar las cebollas escurridas y el limón, salpimentar y añadir los granos de pimienta y el perejil. 7 Tapar con papel de aluminio enmantequillado y llevar al fuego dejándolo cocer unos 10 minutos. 8 Poner el pescado sobre las cebollas y los pimientos y cocer unos 10 minutos más. 9 En una sartén, poner el zumo de 2 limones, la nata y salpimentar. 10 Servir el pescado sobre la cebolla y los pimientos y napar con la salsa de limón. 11 Puede acompañarse con unas patatas al vapor. 12 Para 6 personas.",80474448-cb7b-4b16-9277-b7555fc067a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-a-la-pina-26182.html,1/2 Kg. de rape en filetes 5 rodajas de piña en almíbar 3 cebollas 5 dientes de ajo 1/2 vasito de vinagre aceite sal,"1 Pelar las cebollas y cortarlas en tiras. 2 Reservarlas, pelar los dientes de ajo y cortarlos en láminas. Escurrir las rodajas de piña, trocearlas y reservarlas. 3 Limpiar los filetes de rape, sazonándolos con sal, enharinarlos y freírlos en una sartén con aceite. 4 Una vez cocidos, sacarlos de la sartén y colocarlos en una fuente de servir. 5 Poner el aceite en la sartén y rehogar en él las tiras de cebolla a fuego suave hasta que se doren. 6 Añadir los trozos de piña y rehogarla también durante unos minutos. Retirarlos todo y en la grasa que ha quedado, freír los ajos, cuando empiecen a tomen color, añadir el vinagre, la cebolla y la piña. 7 Darle unas vueltas para que quede todo bien mezclado y verterlo sobre los filetes de rape. 8 Servirlo inmediatamente.",ac9644f5-3e55-4fd4-9421-2fb9bf7b282a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpetas-sicilianas-26161.html,1 1/2 Kg. de bonito. 3 huevos. 150 gr. de queso parmesano rallado. 2 paquetes de galleta de soda. 3/4 taza de perejil picado. Sal pimienta aceite al gusto. 1/2 taza de agua. 150 gr. de harina preparada. 1 litro de aceite vegetal.,"1 El bonito puede ser reemplazado por cualquier pescado blanco que sea fácil de desmenuzar. 2 Rallar el queso parmesano. 3 Moler la galleta de soda. 4 Proceder a limpiar bien el pescado de forma que le queden solo filetes, cortarlos en cuadrados, y comenzar a desmenuzarlos totalmente, ponerlo en un recipiente redondo y agregar las galletas molidas, los huevos, perejil, sal, pimienta, un poquito de aceite, queso parmesano rallado, y un poquito de agua. 5 Mezclar bien todos los ingredientes hasta que tenga una buena consistencia, luego coger un poco de la mezcla y formar bolitas medianas y pasarlas por harina. 6 En una sartén con aceite bien caliente, poner a freír las bolitas de pescado hasta que estén bien doradas. 7 En olla a parte, preparar el tuco normal como para los canelones : (01 Kg. de cebolla picada en cuadraditos, ajos, sal, pimienta, hongos con laurel, salsa de tomate grande, etc.). 8 Una vez que las bolitas de pescado ya están bien doraditas, agregarlas al tuco que debe estar a fuego lento y dejar que hiervan por 15 minutos. 9 Servirlas y rociarlas con queso parmesano, acompañadas de patatas sancochadas al gusto (blancas o amarillas) y arroz graneado. 10 Se recomienda acompañar con vino.",8862a1d5-8224-4ce3-bc8c-a82a8763c89e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platillo-de-rape-sepia-alcachofas-y-gambitas-26156.html,600 gr. de sepia 2 rapes medianitos 6 alcachofas 2 cebollas grandes sal pimienta 1 tacita de tomate rallado 1/2 cuchara de ajo y perejil harina 24 gambitas 1 vaso de fino la Ina ajo perejil 1 ajo 6 almendras tostadas,"1 Primero de todo, salpimentar las gambas, enharinarlas un poco y freírlas vuelta y vuelta. 2 Dejarlas enfriar y entonces pelarlas, reservando las cabezas en un cazo al fuego con un poco de agua para que dejen ir toda la substancia. 3 Después en otro cazo chorro de aceite y freír las gambas, ponerle la sepia cortada a trozos, la cebolla picada, el tomate rallado, la sal y la pimienta, junto con un poco de ajo y perejil. 4 Cocerlo todo primero a fuego fuerte, y cuando empiece a hervir bajarlo. 5 Una vez la sepia este cocida, tirar el fino por encima y dejarlo reducir incorporando el jugo de las cabezas de las gambas. 6 Mientras tanto , en la sartén que hemos hecho servir para dorar las gambas, freír el rape salpimentado y enharinado, también vuelta y vuelta. 7 Freír después las alcachofas cortadas en trozos y salpimentadas. 8 Cuando falten 5 minutos para tener el plato a punto, poner en la cazuela de la sepia y las gambas, el rape, las alcachofas y la picada de almendras y ajo.",c78ee293-d76d-4782-b5ec-8b1cc178dece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-mani-26142.html,2 Kg de filete de pescado 6 tomates 200 gr de castañas o almendras 6 cebollas medianas 1 Kg de camarones frescos 250 gr de harina de arroz 1 Kg de camarones secos 300 gr de maní tostado 4 dientes de ajos 1 L de leche de coco 1 taza de aceite Jengibre,"1 En una olla poner la mitad de aceite y freír una cebolla picada, un diente de ajo picado y tres tomates pelados y picados, cuando este cocido agregar el pescado trozado, un poco de agua y aceite, cocer a fuego lento. 2 En otra olla echar el resto de aceite y freír una cebolla picada, un diente de ajo molido y el resto de los tomates pelados y picados. 3 Cuando los tomates pierdan un poco de agua agregar los camarones hacer un caldo y reservar. 4 Mientras licuar las cebollas y los ajos restantes, los maníes, las castañas y los camarones secos pelados y sin cabezas. 5 Poner la pasta resultante en una olla con un poco de aceite y la leche de coco. 6 Cuando empiece a hervir añadir el caldo de los camarones sin dejar de remover, agregar la harina de arroz continuar cocinando hasta que espese, en ese momento condimentar con el jengibre. 7 Añadir el preparado hecho con el pescado y el elaborado con los camarones. 8 Remover bien y servir en una fuente. 9 Para 10 personas.",4a6280b9-f218-4215-8c46-65396928421b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-beterraga-remolacha-roja-26139.html,6 filetes de pescado 1 beterraga cocida chiquita 3 cucharadas de mayonesa 2 huevos duros 1 limón Perejil picado Sal Harina Pimienta,"1 Se enharinan los filetes y se fríen. 2 Aparte se licúa la mayonesa, la beterraga y el jugo del limón. 3 Se corta los huevos en 4. 4 Se pone los filetes en un plato y se le baña con la salsa y se adornan con lo huevos duros.",6f5e8762-8e20-4e58-bfd4-262f58c4b9b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-blanca-26137.html,4 rodajas de salmón 1 cebolla 2 limones 1 vasito de vino blanco 1 vaso de caldo de pollo 2 cucharadas de harina 8 tomatitos Unas hojas de escarola 1 cucharadita de perejil picado Aceite Sal,"1 Pelar y picar la cebolla, saltearla en un cazo con un chorrito de aceite. Verter el vino y cocer hasta que se reduzca a la mitad. Añadir el caldo y llevar a ebullición. 2 Agregar la harina y mezclarla bien con el caldo. Dejar cocer unos minutos. Rociar con el zumo de limón y dejar reducir un poco. Espolvorear con perejil. 3 Lavar la escarola y trocearla, lavar los tomatitos y cortarlos por la mitad. Cortar el limón en gajos. Sazonar el pescado y asarlo en la plancha. 4 Emplatarlo y bañarlo con la salsa. Acompañarlo con la ensalada y los gajos de limón.",9e162923-01f8-4988-b13e-36fbd38576da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-hojaldre-a-la-turca-26135.html,Filetes de Róbalo dos por porción Pistachos cantidad deseada Pasas secas (oscuras y claras) Menta fresca cantidad deseada Rodajas de limón cantidad necesaria Manteca 1 cucharada Masa de hojaldre 1 Huevos batidos 1,"1 Se coloca la masa de hojaldre, sobre la masa un filete de pescado de Róbalo. 2 Después se le coloca encima pistachos, las pasas secas, hojas de menta fresca y algunas rodajitas de limón, y la manteca. 3 Se le pone encima el otro filete en forma de sandwich y se envuelve la masa. 4 Se pinta con huevo batido y al horno. 5 Para 2 personas.",8ab2451a-aa19-4e08-8c36-67a2b29ba1a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-mallorquina-26127.html,"400 gr. de filetes de mero, también sirve merluza u otro pescado blanco Un 100 gr. de acelgas 100 gr. de perejil picado grueso 50 gr. de puerros 50 gr. de cebolletas (sofritos) 200 gr. de patatas cortadas a lamas y cocidas 2 tomates maduros 25 gr. de almendras tostadas sin sal 2 dientes de ajo (15 gr.) 100 ml. de aceite de oliva 100 ml. de agua o caldo de pescado, también se puede utilizar Vino blanco seco","1 En una sartén poner el aceite, cuando esté caliente añadir los puerros y las cebolletas cortadas en juliana gruesa con la parte verde tierna. Fondearlas. 2 Cuando estén blandas añadir el tomate cortado en trozos pequeños. 3 A continuación añadir las acelgas y el perejil, menos una cucharada que se guardará para hacer la picada, cortadas en juliana gruesa y dejar cocer a fuego suave. 4 Con las almendras, el ajo y la cucharada de perejil hacer una picada. Cuando la verdura esté cocida añadir la picada. 5 En una fuente para horno, colocar las patatas cortadas en rodajas y cocidas, encima, colocar los filetes de pescado y encima de éste colocar la verdura. 6 Poner al horno precalentado a 175º C. Durante 20 minutos. Servir en la misma fuente. Nota se puede sustituir el agua por vino blanco seco.",f9e78ebc-e603-457c-ab63-21a9513a1857, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-jardinera-26126.html,8 rodajas de merluza 3 dientes de ajo 1 cebolla 3 pimientos rojos 3 tomates pelados en conserva 2 cucharadas de concentrado de carne (tipo Bovril) 250 gr. de judías verdes 250 gr. de gambas 100 gr. de guisantes 1 limón 1 cucharada de pimentón dulce 1 pizca de pimienta negra Aceite Sal,"1 Cocer los guisantes y las judías en agua y sal. Escurrir y reservar un vaso del caldo. Pelar y picar la cebolla y trocear los tomates. 2 Lavar y quitar las semillas y cortar los pimientos rojas en tiras. Salpimentar el pescado y rociarlo con el zumo de limón. 3 Calentar el aceite y freír la cebolla y el ajo unos minutos, añadir las tiras de pimiento y freír un poco más hasta que estén blandos. Añadir el tomate y cocerlo durante 5 minutos más. 4 Añadir el pimentón, remover y colocar este fondo en una fuente para horno. Incorporar las gambas, las judías y los guisantes. 5 Diluir el concentrado de carne en el caldo de cocer las judías y agregarlo a la cazuela. Incorporar las rodajas de merluza y cocer al horno durante unos 20 minutos. 6 Servir en la misma fuente a la mesa.",9cd72e12-82f8-46ae-9d8d-29b94715e242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-gallega-caldeirada-26124.html,Pescado de cocer (de 1 sola clase o de varias) Salsa de ajada (receta) 1-2 cebollas Patatas,"1 Cocer las patatas en rodajas y la cebolla cortada en 4 en agua con sal. Mientras, aparte en una sartén preparar la salsa de ajada. 2 Cuando casi estén las patatas añadir el pescado previamente salado y cocer unos minutos hasta que este en su punto. 3 Retirar del fuego, desechar casi toda el agua de la cocción dejando solo una poca en el fondo y añadir el aceite con los ajos. 4 Meneando el cazo para que ligue en salsa y dejando cocer un par de minutos mas para que coja sabor. 5 Esta es una de las mas típicas recetas de la cocina gallega, una receta sencilla y puede hacerse con cualquier tipo de pescado que sea de cocer, ya sea blanco o azul. 6 La merluza, rape y la raya están exquisitas de esta manera. 7 En Galicia los marineros, cuando se encuentran faenando en alta mar, suelen prepararla de igual manera pero cociendo todo con agua de mar.",80734b58-c7ae-4945-82cd-05d353fa02d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-genovesa-26125.html,"1 kg. de pescado variado (palometa, congrio, jureles, etc.) 500 gr de chipirones, calamares y gambas 30 gr de panceta en una loncha 1 zanahoria 1 cebollita 1 ramito de apio 1 diente de ajo 1 ramillete de perejil 2 anchoas en salazón 1 lata de 500 gr de tomates al natural Algunas hojas de albahaca 1 vasito de vino blanco seco Aceite 8 rebanadas de pan ancho y pan redondo Sal Pimienta","1 Cortar en trozos el congrio, limpiar el resto del pescado, calamares y chipirones. 2 Cortar en daditos la panceta y rehogarla con dos cucharadas de aceite en una cazuela grande. 3 Agregar la cebolla picada y dorarla un poquito. 4 Añadir la zanahoria, el apio y el ajo, todo picado fino. 5 Dejarlo cocer todo durante algunos minutos. 6 Mientras tanto, quitar la espina y desalar las anchoas. 7 Picar la albahaca y el perejil. 8 Agregar estos ingredientes al sofrito. Sazonar y añadir los tomates, el vino, un vaso de agua, los chipirones y los calamares. 9 Cocer unos 30 minutos. 10 Añadir el resto de pescados y gambas y cocer otros 20 minutos. 11 Tostar las rebanadas de pan y poner dos rebanadas en cada plato, encima el caldo y los pescados. 12 Para 4 personas.",5fa565c3-6970-4a02-b069-e12967d03ebd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-claro-a-la-cantonesa-26121.html,"6 cebolletas 1 trozo de raíz fresca de jengibre de 1-2 cm. 700 g. de raya, lubina, mero o cualquier otro pescado de carne blanca y firme 1 1/2 cucharilla de sal 1/4 cucharilla de azúcar 5 cucharas de aceite de cacahuete 1 cucharada de salsa de soya (soja) líquida 1 cucharada de salsa de soya (soja) espesa.","1 Con un cuchillo muy afilado, cortar las cebolletas en trozos de 4-5 cm., separando las partes blanca y verde. 2 Corte cada trozo por la mitad a lo largo, y luego cada uno en fina juliana. 3 Pelar el trozo de jengibre y cortarlo en 6 rodajitas. 4 Poner 4 discos uno encima de otro y cortarlos en juliana. 5 Reserva las tiritas y las rodajitas. 6 Secar el pescado con papel absorbente. 7 Quitarla la piel de un lado de la raya, si todavía la tiene (otras clases de pescado pueden hacerse sin pelar). 8 Poner la parte sin piel sobre una fuente resistente al calor. 9 Coloque encima las 2 rodajitas reservadas de jengibre. 10 El plato hay que cocerlo al vapor, se puede hacer, si no se dispone de cestas bambú, de la siguiente manera, en una cazuela que quepa la fuente de horno, se pone sobre un soporte metálico que habremos puesto previamente en la cazuela. 11 Llenar de agua justo hasta que cuando pongamos la fuente, esta no toque el agua y entre la fuente y el agua queden 2 centímetros, poner a hervir el agua. 12 Poner la fuente con el pescado sobre el soporte, tapar la cazuela y cocer al vapor 10-12 minutos a fuego moderado/vivo para que circule bien el vapor pero sin que entre el agua en contacto con el pescado. 13 Este estará cocido cuando las mollas se desprendan de la raspa. 14 Destapar la cazuela y reducir el fuego hasta que esté lo más lento posible, o apagar el fuego. 15 Quitar con papel absorbente el agua que tuviera la fuente. 16 Espolvorear el pescado de sal y azúcar, luego distribuir los hilos cebolleta verdes, los hilos de raíz de jengibre y los hilos blancos de cebolleta. 17 Mientras, calentar el aceite en una sartén pequeña basta que empiece a humear. 18 Verterlo poco a poco sobre la cebolleta y jengibre (el aceite hirviendo los cuece parcialmente hace resaltar su fragancia.) 19 Riegue de salsa de soya y sirva el pescado en la fuente en que coció al vapor.",5fbb5f25-f491-42b8-bc5b-c719ea96593c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perca-a-la-lionesa-26116.html,6 filetes de perca de 120 g cada uno 350 gramos de cebollas 1 pizca de sal ½ vaso de crema de leche o nata 1 cucharada sopera de pan rallado 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de pimentón 1 rama de perejil 60 gramos de mantequilla,"1 Limpia bien los filetes de pescado, la rama de perejil y las cebollas para poder empezar a preparar la receta de perca en salsa de nata. 2 Pica finamente le perejil y corta las cebollas en juliana o rodajas finas. Aparte, precalienta el horno a 250 ªC. 3 Funde 30 gramos de mantequilla en una sartén y, antes de que se derrita del todo, añade las cebollas picadas y remueve. 4 Vierte medio vaso de agua caliente, tapa y deja cocinar a fuego medio hasta que las cebollas estén blandas. 5 Ahora, agrega la nata o crema de leche, el pimentón, salpimienta al gusto, remueve y sigue cocinando la salsa con la sartén ligeramente destapada. 6 Espolvorea el perejil picado y retira la salsa del fuego. Coge una fuente o bandeja para horno, engrásala con mantequilla y coloca en su interior los filetes de perca cubiertos con la salsa de cebollas. 7 Espolvorea pan rallado, distribuye la mantequilla restante y hornea la perca a la lionesa durante 15 minutos. 8 Sirve la perca en salsa de nata caliente y disfruta de este delicioso plato con patatas asadas o arroz blanco.",75c9bf11-7e1b-4898-9d9d-51b2593e2b5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-frio-de-pescados-de-roca-al-cava-26104.html,"150 gr. de rodaballo 500 gr. de escórpora 200 gr. de lluerna 150 gr. de guiules (julioles o serrans) 200 gr. de arañas de mar 250 gr. de crema de leche 1/2 docena de huevos 1 botella de vino de cava seco 1 ramito vegetal (zanahorias, apio, puerro) acedera nuez moscada sal flor de tomillo laurel.","1 Una vez limpios los pescados se cortan en filetes y se maceran en cava junto con el ramito vegetal, tomillo, laurel, sal y pimienta durante 12 horas. 2 Aparte se hierven las cabezas y espinas de los pescados durante unos 10 minutos, se incorporan a la maceración anterior y se hierven de nuevo 15 minutos más. 3 Se cuela el jugo, se separan las espinas y mientras tanto se deja reducir el jugo a la mitad durante unos 45 minutos. 4 Se trituran los pescados y, tras agregar la crema de leche y los huevos, se sazonan con sal, pimienta y nuez moscada. 5 Se unta un molde con mantequilla y se coloca en él todo el conjunto: el jugo reducido y la preparación obtenida en la trituradora. 6 No resta sino espolvorear con flor de tomillo e introducir en el horno a 150º, donde se cocerá durante 90 minutos. 7 El pastel debe servirse frío.",532ef491-9d4d-44fa-b51e-e527f5059e12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papillote-de-lenguado-26079.html,para 4 personas 4 lenguados 250 gr. de cebollitas pequeñas 2 cucharadas de mantequilla 1 vasito de vino blanco sal pimienta aceite perejil,"1 Encender el horno a 200º C: y preparar la papillote cortando 4 trozos de papel aluminio. Poner el lenguado en la parte inferior de cada trozo de aluminio, salpimentarlo, añadir la mantequilla, las cebollitas, una ramita de perejil y un chorro de vino blanco. 2 Doblar el papel de aluminio, de forma holgada, cerrando los laterales dos veces sobre sí mismos, Introducir en el horno y cuando la papillote esté hinchada, indicará que ya está en su perfecto punto de cocción. 3 Sugerencias: Las papillotes de pescado admiten pepinillos, alcaparras, rodajitas de tomate y aceitunas.",26bdd3a2-54ef-4c2d-909c-4e0715cd4fdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-en-salsa-crema-26049.html,800 gr. de filetes de mero 1 vaso de caldo de pescado concentrado 1 cebolla 6 cucharadas de aceite 150 gr. de champiñones sal pimienta limón arroz blanco para acompañar,"1 Sazonar los filetes, regar con unas gotas de limón y aceite y hacerlos tapados en el microondas dos minutos. 2 Mantenerlos tapados. 3 Estofar la cebolla en el microondas 10 minutos al 100 %. 4 Añadir el oloroso, el caldo y el jugo que soltó al hacerse. 5 Tapar y hacerlo cinco minutos al 100% Rectificar de sal y cubrir los filetes de mero con la salsa. 6 Servir con arroz blanco y champiñones fileteados y hecho unos minutos en el microondas con un poco de aceite.",c9961ff9-d326-4bc1-8eeb-9773d75040d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-patatero-miguel-a-roman-26050.html,"1 raja de unos 600 g de mero (Epinephelus guaza - L.) de unos 2 cm. de grosor, desespinada (espina reservada) y quitada la piel (piel reservada) 300 g de gambas arroceras 300 g de chirlas, aún más arroceras 200 g de guisantes (si posible, ""Findus"" extrafinos congelados) 8 chalotas bretonas 20 espárragos verdes (los primeros 10 cm. desde su punta) ½ vaso (de los de agua) de aceite de oliva virgen 8 patatas Bintje ½ vaso (de los de vino) de Moriles o Montilla 1 pellizco (generoso) de azafrán en hebras 1/2 cebolla Sal.","1 En una ollita, pongamos dos litros de agua a cocer, junto con la espina del mero, su piel, la media cebolla, las cabezas de las gambas, sus patitas, sus colitas y sus defensas y protecciones externas. 2 En una cazuela capaz, pongamos el aceite y calentémoslo a fuego moderado. 3 Echemos en él el mero - debidamente troceado en porciones de 2x2x4 cm , es un decir- y dorémoslas. 4 Saquémoslas y reservémoslas luego. 5 Friamos en ese mismo aceite, y a fuego muy bajo, las chalotas, muy finamente picadas. 6 Añadamos las chirlas, aumentando un tantico el calor para que, aburridas, se abran, y suelten su juguillo. 7 Producido tal fenómeno, echemos las patatas, peladas y troceadas, así como un litro y medio del caldo de la ollita -colado- en la cazuela. 8 Añadamos el azafrán, los espárragos y el vino. Sazonemos. 9 Cuando las patatas amaguen empezar a estar blandas, añadamos a la olla los trozos de mero, las gambas y los guisantes. 10 Mantengamos la cocción diez minutos - escasos (mejor sería cinco)- y sirvamos en platos soperos.",ea6e80b6-ca5d-4813-ada8-8b2b92a7b920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-horno-a-la-mallorquina-26047.html,"4 filetes de mero de doscientos gramos cada uno, limpios de piel y espinas 4 cucharadas de aceite Un manojo de sofritos limpios y cortados fino 3 dientes e ajo pelados y cortados muy pequeños 3 ramitas de perejil, sin tronco, limpio y cortado fino 50 gr de pasas de Málaga sin rabito y sin semillas 30 gr de piñones sin cáscara Sal 1 pellizco de pimienta negra molida 1/2 cucharada de pimentón dulce y una cucharada de Pernod","1 En una asadera en proporción a esta cantidad de material, verter todos los ingredientes en crudo, menos el Pernod. 2 Remover, sin estrujarlo. 3 Colocarlo de forma que la mitad del género quede debajo del pescado y la otra mitad encima. 4 Echar 1/2 vaso de agua caliente e introducir al horno caliente. El horno no debe estar demasiado fuerte. 5 Dejar cocer de treinta a cuarenta minutos. 6 De vez en cuando, con una cuchara, ir regando el pescado con su propio jugo. 7 Al sacarlo del horno, esparcir la cucharada de Pernod por encima y servir caliente. 8 Nota: Este plato, también, permite que le añadamos un colchón de patata pelada y cortada gruesa, y en lugar de medio vado de agua, que sea uno entero. 9 Para 4 personas.",f47489fd-2b9b-48bb-b853-c1da3b6e8f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-con-arroz-salvaje-y-basmati-26048.html,"200 gr. de arroz basmati 100 gr. de arroz salvaje 100 gr. de setas ""cantarelus"" 600 gr. de mero limpio 1/2 dl de aceite Nata Pimienta Brotes de grelos en flor","1 Cocer los arroces por separado en abundante agua con sal, 10 minutos el basmati y 40 el salvaje. Refrescar en agua fría ambos arroces y reservar el agua de cocción del basmati. 2 Cortar las setas en dados pequeños, saltear y reservar. Dorar el mero por el lado de la piel rápidamente en una sartén con unas gotas de aceite y terminar la cocción en vapor. 3 Poner las setas en una tartera junto con los dos arroces, 1 dl. de agua de la cocción del arroz y los brotes de grelos blanqueados de antemano. Calentar, Retirar del fuego. 4 Incorporar una cucharada de nata y pimienta molida con el molinillo. 5 Montar el plato y añadirle una cucharada de aceite de oliva virgen muy aromatizado.",dd4a9aac-a5c4-4a32-864b-9616c004125d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-chocolate-26046.html,1250 gr. de mero en rodajas 1 Kg. de tomates maduros 2 cebollas grandes 1 onza de chocolate negro rallado o el equivalente a 30 gr. de chocolate en polvo un vasito de brandy aceite harina azúcar pan sal pimienta.,"1 1º Salpimentar y pasar por harina las rodajas de mero. 2 Freírlas dejándolas poco hechas por dentro. 3 Después, pasarlas a una cazuela baja de barro y reservarlas. 4 2º Colar bien el aceite donde se ha freído el mero y rehogar a fuego lento la cebolla cortada en rodajas muy finas. 5 Cuando la cebolla esté bien dorada, añadir el tomate, pelado y cortado también en rodajas finas. 6 Dejar que se haga en la sartén a fuego lento con un vasito de agua, sal, pimienta, una pizca de azúcar y el brandy durante media hora. 7 3º Volcar la salsa sobre las rodajas de mero, espolvorear por encima el chocolate y ponerlo a hervir durante 5 minutos. 8 4º Servirlo inmediatamente. 9 Sacarlo a la mesa en la misma cazuela de barro, adornándola con algunos crostones de pan frito.",d79b01f3-9371-4bac-80e1-a264dc1ca9be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-a-la-mallorquina-26044.html,6 rodajas de mero de 250 gr. cada una 1000 gr. de cebollas 500 gr. de tomates maduros 1 ramito de perejil fresco 1 cabeza de ajos 1500 gr. de patatas 1 vaso de vino blanco 1/2 litro de aceite de oliva 50 gr. de pasas 20 gr. de piñones 8 manojos de sofritos un manojo de perejil una pizca de pimienta sal un vasito de vino blanco.,"1 Pelar las cebollas y los ajos. 2 Cortar las cebollas por la mitad y lavarlas. 3 Una vez lavadas cortar las cebollas, los ajos, el perejil, los sofritos y tomates muy pequeños. 4 Poner el aceite de oliva a calentar en una cazuela de barro grande. 5 A continuación ir colocando las rodajas de mero en dicha cazuela para que se doren. 6 Una vez que hayan tomado color sacarlas y reservarlas. 7 Seguidamente, y en el mismo aceite donde hemos frito el pescado, rehogaremos las cebollas, los sofritos, el perejil, los ajos y los tomates hasta que esté todo medio cocido. 8 En una fuente se colocan luego las patatas cortadas en rodajas no demasiada gruesas. 9 Sobre éstas se disponen las rodajas de mero y se riega todo el conjunto con un vasito de vino blanco de buena calidad. 10 Al mismo tiempo se vierte encima del pescado toda la salsa y se esparcen, como toque tradicional, los piñones y las pasas por encima. 11 Finalizar la cocción disponiendo la fuente de pescado en el horno por espacio de unos veinte minutos a temperatura suave.",0a4ccc7a-b968-4616-9a22-5ad0a28a36af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-a-la-pescadora-26045.html,1 kilogramo de Mero 150 gramos de Gambas 1 kilogramo de Mejillones 3 dientes de Ajo 1 kilogramo de Tomate frito 1 vaso de Vino blanco Harina Aceite Sal Pimienta,"1 Sazonamos los filetes de mero con sal y pimienta al gusto. Luego, los pasamos por harina para freírlos en una sartén con abundante aceite. 2 Una vez dorados, los pasamos a una cazuela de barro. Cogemos la sartén donde freímos el mero, retiramos un poco de aceite y añadimos el vino. Lo ponemos a calentar a fuego medio durante unos minutos para que se consuma. 3 Añadimos a la sartén los ajos machacados, las gambas peladas, los mejillones sin cáscara y el tomate frito y cocinamos. 4 Damos un hervor a los mariscos y rápidamente lo pasamos todo a la cazuela donde tenemos el mero. Horneamos el mero a la pescadora durante 10 minutos a temperatura media. 5 Cuando esté listo, se lleva a la mesa la cazuela de barro para que cada comensal se sirva el mero.",ff1a59b0-a770-4427-bbd7-8cdfc653a4c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-estofada-26036.html,700 gr. de merluza en rodajas 2 cebollas medianas 2 dientes de ajo 2 tomates Perejil Tomillo Perifollo Aceite Nata Para el caldo 300 ml. de vino blanco Agua 1 cebolla 1 zanahoria Sal Pimienta negra Perejil Tomillo Laurel Pimienta negra 1 cabeza de merluza,1 Freír en un poco de aceite las cebollas y el ajo. Añadir los tomates y las rodajas de merluza y sazonar ligeramente. Prepara el caldo. 2 Colarlo y bañar con él la merluza. Dejar cocer a fuego lento hasta que las rodajas estén tiernas. 3 Sacar la merluza y reservarla. Volver a colar el caldo y pasarlo a un cazo. 4 Adornar el pescado con las verduras cocidas. Echar la nata en el caldo para espesarlo. 5 Llevarlo al fuego hasta reducir el líquido a la mitad. Verter el caldo encima de la merluza.,46464b7c-360d-4f84-b69f-e4b7fa63706f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-dorada-26033.html,300 gr. de aceitunas verdes deshuesadas y trituradas 6 filetes de merluza de 100 gr. cada uno 2 huevos 1 cucharaditas de pasta de anchoas harina 1 ramita de perejil 4 cucharadas de leche 1/2 vaso de vino blanco seco 20 gr. de cebolla aceite de oliva sal pimienta,"1 Pelar y picar la cebolla y freír en 4 cucharadas de aceite. 2 Añadir las aceitunas, la pasta de anchoas y el vino. 3 Cocer 5 minutos. 4 Agregar la lecha y una pizca de pimienta. 5 Retirar del fuego. 6 Lavar y picar el perejil. 7 Batir los huevos y salpimentarlos. 8 Lavar y secar los filetes de merluza, cortarlos en trozos de 6 cm. y pasarlos por los huevos batidos. 9 Freír los filetes de merluza en una sartén con abundante aceite , hasta que estén bien dorados. 10 Ponerlos en una fuente de servir precalentada, espolvorearlos con perejil picado y servirlos acompañados con la salsa en un bol aparte.",63a82e9f-3655-4c7e-8a1d-8e4d6956e82d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-con-pure-de-pimientos-verdes-26031.html,4 lomos de merluza de 150 gr. cada una 4 cabezas de ajo sal. 1/2 Kg. de pimientos verdes choriceros 1/2 vasito de aceite de oliva 4 dientes de ajo sal.,"1 Cuece en un cacito las cabezas de ajo enteras a fuego suave y tapadas durante 5 minutos. 2 Déjalas enfriar totalmente en el aceite. 3 Preparar con ese mismo aceite frío y la yema de huevo una mayonesa. 4 Sazónala con sal. 5 Introduce en agua hirviendo con sal durante 3 minutos los trozos de merluza. 6 Apártalos y déjalos escurrir. 7 Para hacer la salsa de pimientos, retira las pepitas y córtalos en trozos. 8 Pelar los ajos y córtalos en láminas. 9 Cuece los pimientos y los ajos en aceite durante 5 minutos. 10 Sazonar con sal y pimienta. 11 Luego triturar todo en la batidora hasta obtener una salsa cremosa. 12 Sala si es necesario. 13 Sirve los lomos de merluza muy calientes sobre la crema de pimientos y con la mayonesa de ajos por encima. 14 Nota: También se puede utilizar bacalao fresco o desalado. 15 Los pimientos rojos de piquillo son una alternativa para la salsa.",1a2aa3c1-6dbe-40b8-a18e-ee430a3e9c0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-con-habas-26030.html,400 gr. de merluza 1 bolsita de habas congeladas 2 cebollas 1 cucharada de harina 1 cucharada de pimentón 2 hojas de laurel aceite pimienta,"1 Cocer la merluza en medio litro de agua junto con un poco de aceite, sal, laurel, y una cebolla. 2 Pelar y picar la otra cebolla, rehogarla en aceite- Añadir a la cazuela el pimentón, la otra hoja de laurel, la harina, el caldo de la cocción del pescado colado y las habas sin descongelar, salpimentar. 3 Dejar cocer unos 20 minutos. 4 Antes de concluir la cocción, agregar la merluza desmenuzada. 5 Raspar y lavar las zanahorias, los pimientos, los calabacines y los puerros. 6 Cortar los ingredientes en tiras finas y largas. 7 Cocerlas, escurrirlas y reservar. 8 Cocer las gambas en agua hirviendo con sal y pelarlas. 9 Cortar cada lomo de merluza por la mitad a lo largo y sazonar al gusto. 10 Rellenarlos con las verduras (reservar algunas para la salsa) y las gambas. 11 Untar una fuente con mantequilla y colocar los lomos de merluza. 12 Regar con el vino y un poco de fumet y cocer al horno unos 10 minutos. 13 Fundir la mantequilla en una sartén, añadir la harina y dejar que se dore. 14 Verter el fumet y cocer, removiendo, hasta espesar. 15 Añadir a esta bechamel 1 vaso de salsa americana y mezclar bien. 16 Cubrir los lomos con el resto de la salsa americana y adornar con las verduras.",fec4ba9c-146a-4bdd-906f-9f5da2feaf5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-sal-26019.html,1 merluza de 1500 gr. (900 gr. de carne comestible) entera con cabeza y sin limpiar las escamas 2 Kg. de sal semi gorda,"1 Entera con cabeza y sin limpiar las escamas. 2 Se muy fresca no hace falta limpiarle las entrañas, si hay dudas sobre la frescura, sacarle las tripas y cerrar la cavidad lo más posible para que no entre la sal. 3 En una fuente para horno, colocar una capa de sal, encima poner la merluza, terminar cubriendo de sal. 4 Salpicar con un poco de agua toda la superficie y poner en el horno a 175º C. 5 Durante una hora. 6 Servir tal como sale del horno a la mesa. 7 Romper la crosta de sal con un cuchillo grande y sacarla sin que queden restos por encima del pescado. 8 Quitar la piel del pescado y sacar la carne para servir. 9 Nota: La capa de abajo no importa quitarla, el pescado está protegido por su propia piel y no coge el sabor de la sal.",ef2a2c04-1f98-4571-ac22-99f5df41d461, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-horno-con-salsa-de-verduras-26023.html,"2 medallones de merluza por persona Fumet de pescado 1 vaso grande de vino de cava 1 cucharadita rasa de azúcar 200 gr de queso manchego o de Parma 3 cucharadas de aceite 2 limones Mantequilla Patatas al vapor 2 pimientos encarnados Salsa de verduras 3 cebollas grandes blancas 8 ajos tiernos 10 zanahorias 3 tomates maduros de tamaño mediano Fumet de pescado 100 gr de champiñones frescos 100 gr de jamón serrano o país 1 cucharadita rasa de pimentón 6 bolitas de enebro, Unos granos de pimienta blanca","1 Se cortan los medallones de merluza y se escaldan en el fumet de pescado durante 10 minutos. 2 En una cacerola de tamaño mediano se vierte el cava y se deja reducir durante 2 minutos, antes de agregar el azúcar, la salsa de verduras, el zumo de los limones y la mitad del queso. 3 Se hierve por espacio de 15 minutos, añadiendo en el último momento un chorrito de aceite crudo y una pizca de mantequilla. 4 No es necesario ligar la mezcla, bastará con que quede espesa. 5 Preparación de la salsa: se hierven los champiñones con un poco de agua, se escurren y se rehogan. 6 Deben reservarse para incorporarlos más tarde a la salsa. 7 Una vez colado el fumet de pescado se introducen las verduras, previamente troceadas, y se hierven. 8 A continuación se retiran del fuego, se escurren y se rehogan, reservándolas hasta ligar la salsa. 9 Por otra parte se rehoga en aceite, a fuego suave, el jamón. 10 Se le agrega el pimentón y más tarde las bolitas de enebro y pimienta, previamente machacadas con unas gotas de aceite, y se retira. 11 A continuación se vierte un poco de agua, se remueve bien y se mezcla con las verduras y champiñones. 12 Se pasa este preparado por la trituradora antes de incorporarse a la reducción del cava. 13 Se dispone la merluza en fuentes individuales de horno, a ser posible ovaladas, rodeada de unas patatas al vapor. 14 Se baña con salsa, se distribuyen por encima unas nueces de mantequilla, se espolvorea con el queso restante y se hornea durante 10 minutos, sin gratinar. 15 Tras retirar las fuentes puede adornarse la merluza con los pimientos asados y cortados en tiras alargadas.",379737fb-f0e1-4c8c-b750-be0665dd5227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-rape-al-horno-con-pimientos-25991.html,1 kg de rapé limpio 16 pimientos del piquillo 2 dientes de ajo ½ vaso de fumé de pescado Aceite de oliva,"1 En una sartén ponemos un poco de aceite y los ajos cortados en láminas, a fuego lento dejamos dorar, añadimos los medallones de rapé y los pimientos, sazonamos de sal, añadimos un poco de fumé y metemos a horno fuerte por espacio de seis minutos aproximadamente.",2b771e7b-2368-4225-a6fb-f7ad4e9f7277, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-salmon-25992.html,"300 g. de salmón fresco limpio 200 g. de salmón ahumado en lonchas grandes 1 cebolleta mediana 1 cucharada de sal 1 cucharadita de pimienta 3 cucharadas de aceite 2 cucharadas de alcaparras 1 cucharadita de eneldo, 3-4 pepinillos","1 Lavar el salmón fresco y picarlo sobre una tabla en trozos muy menudos. 2 Picar la parte blanca de la cebolleta, las alcaparras, los pepinillos y el eneldo. 3 En un cuenco, mezclar los ingredientes picados, salpimentar y añadir el aceite. 4 Cubrir con film transparente y meter al frigorífico durante 12 horas. 5 Extender las lonchas de salmón ahumado sobre papel de aluminio untado con aceite para que queden unidas como si fueran una sola loncha. 6 Colocar el picadillo de salmón fresco macerado encima del salmón ahumado y formar un rollo apretado. 7 Meter al congelador durante varias horas. 8 Cortar en rodajas de un dedo de grosor aproximadamente y ponerlas en una fuente. 9 Pintar la superficie con aceite y servir acompañado de salsa de eneldo, de cebollino o de mostaza, o con mahonesa o salsa rosa.",7b93768e-ed52-4fb7-bacb-dd4d017bf8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-rebozar-pescado-25989.html,"tiras de pescado( lenguado, rape, filetes de dorada o pescada) 1/2 sobre de levadura Royal 2 huevos sal 6 cucharadas de aceite de oliva 300 cc. de leche tibia pimienta 275 gr. de harina","1 Mezclar convenientemente el aceite junto con las yemas de huevo y la leche. 2 Añadir poco a poco la harina, mezclada con la levadura Royal, hasta conseguir que todo quede bien ligado. 3 Añadir las dos claras batidas a punto de nieve, mezclar suavemente sin batir y dejar reposar 1/2 hora. 4 Cortar el pescado elegido, lavar y rociar con limón, dejar escurrir. 5 Pasar el pescado por harina y por la masa y freír en una sartén con bastante aceite bien caliente. 6 Acompañar con una buena ensalada.",a604ba5b-aa62-4b35-82fa-68675fb1fff1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-freir-pescado-25988.html,"1/2 Kg. harina 2 cucharadas de levadura (o 2 sobres de los que venden en cajitas de repostería), sifon 1 pizca de sal.","1 Colocas la harina en un recipiente (por ejemplo de porcelana o plástico) y sobre ella las dos cucharas de levadura (yo he hecho tanto con la levadura de panaderia como con la de repostería que es mas fina), añades también la sal. Mezclas todo bien. 2 Comienzas a echar en esa mezcla el sifón removiéndola continuamente (a ver si consigo explicarme cuanto sifón debes echar, ya que depende de la calidad de la harina: Tu vas haciendo pruebas muy a menudo conforme vas añadiendo el sifón poco a poco. 3 Las pruebas las haces con la cuchara que estas removiendo: coges pasta y la dejas escurrir, al principio será un mazacote que no se desprenderá de la cuchara, poco a poco se ira aligerando y, cuando la masa se escurra de la cuchara despacio - todavía le cuesta desprenderse y caerse, se escurre pero parece que quiere quedarse unida- , bueno pues en este momento esta la masa en su punto. Déjala una hora al tempero y veras que la masa ha incrementado bastante su volumen debido a la fermentación. 4 Coges los calamares, las gambas, la merluza o el bacalao, lo que quieras, lo sumerges en esta masa y lo pasas directamente a una freidora o sartén con abundante cantidad de aceite (aquí notaras si tienes la pasta bien echa ya que querrá escurrirse del alimento que has rebozado pero le costará hacerlo. 5 Bueno, ahora lo fríes mas o menos a tu gusto. 6 Hay algunas personas que a esa masa le añaden colorante del de las paellas que digo yo, sale el frito mas oscuro de color, no tan blanquecino. 7 Otras la hacen con cerveza en lugar de sifón. Yo he probado de todas las formas y la de arriba es la que mas me gusta.",b7230903-7e8b-40f4-8eac-ae2afb6e8296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-llampuga-amb-tumbet-25977.html,1200 gr. de lampuga 250 gr. de berenjenas 150 gr. de pimientos rojos 150 gr. de pimientos verdes 4 dl. de aceite de oliva 4 dientes de ajo 400 gr. de tomate pelado y sin pepitas Sal Pimienta blanca Harina,"1 Pelar y cortar las patatas en rodajas. Freír las patatas cortadas en una sartén con aceite de oliva. Disponer las patatas fritas en una cazuela de barro o similar. 2 Cortar las berenjenas en rodajas y sazonarlas con un poco de sal y pimienta. Freírlas junto con los dientes de ajo ligeramente aplastados, en la sartén donde hemos frito las patatas. 3 Cortar los pimientos en trozos regulares después de limpiarlos. Retirar larte del aceite restante de la sartén y freír los trozos de pimiento junto con dos dientes de ajo aplastados. 4 Disponer los pimientos en la cazuela junto con las patatas y las berenjenas. Limpiar el pescado eliminando las vísceras y la cabeza. Lavarlo y cortarlo en rodajas grandes. 5 Sazonar de sal y pimienta los trozos de pescado. Añadir aceite a la sartén y freír el pescado. Disponer los trozos de pescado sobre las hortalizas fritas. 6 Retirar parte del aceite da la sartén y rehogar dos dientes de ajo fileteados. Añadir la pulpa de tomate y sazonar con sal y pimienta y una pizca de azúcar. Dejar cocer a fuego moderado 5 minutos. 7 Verter la salsa sobre el pescado frito. Dejar reposar unos 15 minutos antes de servir. Este plato se puede servir a temperatura ambiente.",81b0b2ea-16c3-4eee-83b2-7d70351b01a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubinas-al-horno-25974.html,4 lubinas 2 dientes de ajo 1 vasito de aceite 1 limón Sal Pimienta 1 ramito de perejil,"1 Limpiar los pescados y lavarlos. Secarlos. Colocarlos en una fuente de horno condimentados con sal y pimienta y regarlos con aceite. 2 Entrar la bandeja al horno fuerte hasta que las lubinas se doren. Durante la cocción regarlas una o dos veces con su jugo. Pelar los ajos, picarlos y agregarlos en los últimos minutos. 3 Ya fuera del horno, decorar las lubinas con el perejil trinchado. Acompañar este plato con patatas hervidas al vapor y asadas al horno, al mismo tiempo que el pescado.",692aff1a-d15c-4ad5-88a5-4d20cca4eb13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-con-almejas-al-cava-25967.html,1 1/4 kg de lubina 400 gr de almejas 1 diente de ajo Sal 2 ramas de perejil 4 espárragos 200 gr de patatas cucharilla Salsa de cava 1/4 de L de aceite 1 hoja de laurel 1/4 de guindilla 2 cebollas 1 pimiento verde 50 gr de harina 1/2 copa de brandy 1/4 de L de vino de cava 50 gr de mantequilla,"1 Se limpia la lubina, se filetea y se sazona con sal; a continuación se pasa por harina y se dora en una sartén. 2 Una vez dorada se traslada a una cazuela de barro con un poco de salsa por debajo, se disponen las almejas y las patatas alrededor. 3 Se cubre con el resto de la salsa y se introduce en el horno durante 10 minutos. 4 Preparación de la salsa: en una sartén se vierte el aceite, para sofreír el ajo con el laurel y la guindilla; cuando se ha dorado un poco el ajo se agregan la cebolla y el pimiento cortado muy fino. 5 Se rehogan durante 15 minutos a fuego lento y después se añade la harina. 6 Se deja cocer el conjunto durante 5 minutos y se flamea con el brandy y el cava, antes de añadir la mantequilla y el agua de las almejas previamente abiertas. 7 Si es necesario se le añade un poco de fumet de pescado. 8 Se sirve muy caliente, con los espárragos y el perejil picado por encima. 9 Para 4 personas.",183c114f-ded6-4fe5-bad6-332c3d0ddebd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-al-modo-de-la-isla-de-patmos-25963.html,"2 lubinas de -aproximadamente. 1 Kg. o 1,200 Kg. cada una 2 puerros 2 pimientos verdes 2 cebolletas 1 pimiento rojo 100 g. de ""surimi"" (""kangrejito"", o similar) rallado 20 tallos de cebollino 1 o 2 buenos ramilletes de perejil 2 limones 2 patatas hermosas 2 cebollas medianas Eneldo Sal Pimienta","1 Pide, por caridad, al pescadero que sólo eviscere y desescame tus lubinas (que supongo fresquísimas). 2 Pica finísimo (""finísimo"" quiere decir ""finísimo"") los puerros, los pimientos (verdes y rojo), la cebolleta, el cebollino y el perejil. 3 Mezcla todo -a mano- con el ""surimi"", añade eneldo y reserva. 4 Con las patatas (cortadas en lascas de 6 m/m de grosor) y las cebollas (otro tanto) prepara un lecho en una fuente de cristal pirorresistente. 5 Salpiméntalo, esparce eneldo en su superficie, y riégalo con aceite de oliva (único al que se refieren los Textos Sagrados) y con el zumo de uno de los limones. 6 El otro, hazlo rajas y ponlo en compañía de las patatas y de la cebolla. 7 Manténlo en el horno - previamente calentado a 180º durante 20/25 minutos). 8 Con el picado - y mezclado - que has hecho, rellena los intersticios de tus lubinas. 9 Cierra sus henchidos vientres con ayuda de una serie de palillos (que luego, al final de todo, quitarás). 10 Transcurrido el referido tiempo, saca - sin quemarte - la fuente, y haz descansar en ella de forma encontrada (fingiendo el pagano signo de ""Piscis"") tus dos lubinas. 11 Esparce el sobrante de tu ""picado"" sobre el lecho de patatas, cebolla y limón, y manténlo durante otros veinte minutos. 12 Pasados los cuales - tu buen criterio será el que trabaje- sácalo del horno y sirve.",a9bb52c1-19f9-400e-81a4-7b3bc3e34527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-al-cava-25959.html,1 lubina de 3 1/2 kg. mantequilla 1 botella de vino de cava sal pimienta y unas gotas de limón Para la Salsa 200 gr. de mantequilla 1/2 L. de veloute de pescado 1/4 de l de crema fresca (nata) 2 limones 1 vasito de coñac 2 chalotas sal pimienta blanca molida y nuez moscada,"1 Se abre la lubina por el centro y, tras quitarle todas las espinas, se corta en medallones que se colocan en una placa untada de mantequilla. A continuación se sazonan estos medallones con sal, pimienta y una gotas de limón, se cubren con cava y se ponen a escalfar durante 3 o 4 minutos. Al retirarlos del fuego deben disponerse sobre una servilleta y cubrirse con otra mojada en su caldo, con el fin de que no se sequen mientras se realiza la salsa. 2 Preparación de la salsa: Se pica finamente la chalota y se sofríe con un poco de mantequilla. Cuando empiece a dorarse se vierte el coñac, haciéndolo arder, y acto seguido el cava utilizado en la cocción de la lubina. Una vez se reduzca el cava a la mitad se incorporarán la ""veloute"" y un poco de crema, que se dejará cocer unos 15 o 20 minutos cuidando de que no se adhiera. Finalmente se pasa la salsa por un chino fino y se termina de sazonar. 3 Para servir se pone en una fuente una ligera capa de salsa, se colocan los medallones y se cubren con el resto de la salsa. Se puede dorar un poquito en el gratinador.",4feb6dc9-755b-40b0-af7f-205345586702, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguados-del-adorador-de-la-luna-25950.html,"4 lenguados, de 250 g. de peso cada uno 100 - 125 g. de mantequilla 2 tomates, pelados, despepitados y cortados finito 2 cucharadas soperas de chalotas, hechas minúsculos cachitos 1 cucharada sopera llena a rebosar de pan rallado (+ otro poco para el acabado del plato) Sal Pimienta recién molida del molinillo","1 Quitar de los lenguados la piel negra que los recubre ; secarlos bien ; salarlos. 2 En la fuente pirorresistente donde vayamos a servir los lenguaditos, frotemos generosamente su interior con mantequilla. 3 Tumbemos en ella los animalitos, echémosles sal, pimienta luego, cubrámoslos con unos trocitos de mantequilla y con una mezcla de tomates y chalotas picados ambos muy finito. 4 Aliñémoslos con mesura, humedezcámoslos con el invento del Padre Noé, salpimentémoslos y rociémoslos con el pan rallado. 5 Introduzcámoslos en el horno, caldeado con relativa moderación (alrededor de los 165-175 grados) - (¡Oh-ttia!, cómo afinan los gabachos! - N.del T.) 6 Hornear durante 18-20 minutos - (Oh-ttia!, cómo afinan los gabachos! - N.del T.). 7 Transcurrido ese tiempo, poner en la superficie de los animalillos unas pellas de mantequilla y una capita de pan rallado. 8 Volver a meter la fuente en el horno durante 12- 15 minutos (aproximadamente) puesto que su estancia total en el horno ha de ser (en principio) de una media horita. 9 Servir en la misma fuente tan pronto como salga del horno.",4ba01f58-8ad7-4448-b9ad-b831da33f802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-con-salsa-de-champinones-25945.html,4 lenguados sin la piel 200 gr. de champiñones 1/2 vaso de nata líquida pan rallado 6 cucharadas aceite de oliva 30 gr. de mantequilla 1 huevo 1 limón sal pimienta harina.,"1 Exprimir el limón y filtrar el zumo. 2 Eliminar la parte arenosa de los champiñones, lavarlos y cortarlos en láminas. 3 Saltearlos con 2 cucharadas de aceite, sal y el zumo del limón. 4 Enjuagar y secar los lenguados. 5 Con un cuchillo afilado, hacer un corte en cada uno a lo largo de la espina. 6 Introducir la hoja del cuchillo por encima y a lo largo de la espina, de forma que se desprendan los filetes. 7 Con unas tijeras, cortar la espina por los dos extremos. 8 Pasar los lenguados por la harina, el huevo batido y el pan rallado. 9 Freírlos por ambos lados con la mantequilla restante, empezando por el lado abierto. 10 Colocarlos en una fuente y retirar la espina central. 11 Triturar los champiñones junto con la nata. salpimentarlos. 12 Ponerlos otra vez en la sartén y hacer espesar la salsa a fuego moderado, removiendo. 13 Rellenar los lenguados con este preparado y servirlos.",50af06df-f223-46a2-bfc0-d59f43100a7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-frito-con-pinones-25943.html,4 unidades de Lenguados de 200 gramos cada uno 40 gramos de Piñones 180 gramos de Hojas de lechuga 1 pizca de Sal ½ vaso de Vino blanco seco 1 pizca de Pimienta 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva Harina para rebozar 1 rama de Perejil,"1 Los lenguados deben estar limpios y pelados para facilitarnos el trabajo. Empezaremos la receta lavando y secando bien los lenguados. Luego, los pasaremos por harina y los sacudiremos ligeramente para expulsar la harina sobrante. 2 Ponemos a calentar el aceite de oliva en una sartén y freímos los lenguados durante 5 minutos por cada lado. 3 Mientras tanto, lavamos y secamos las hojas de lechuga. Después, las cortamos en tiras. 4 Incorporamos las tiras de lechuga y los piñones a la sartén donde tenemos los lenguados fritos. Añadimos sal y pimienta al gusto y los bañamos con el vino blanco. Tapamos la sartén. 5 Dejamos cocer a fuego lento durante 6-7 minutos aproximadamente. Lavamos y picamos bien el perejil. 6 Cuando los lenguados estén listos, los servimos sobre una fuente y añadimos por encima el sofrito de piñones. Espolvorea también el perejil picado. Puedes acompañar este delicioso pescado con patatas asadas o verduras salteadas.",a5719a67-eaa9-4959-80f3-86d4f2a947f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-las-uvas-25934.html,4 filetes de lenguado 2 cebollas 2 dientes de ajo 250 gr de uvas 1 vaso de vino blanco 2 vasos de caldo de pescado 1 ramita de tomillo 2 vasos de salsa bechamel 4 cucharadas de mantequilla Sal Pimieta,"1 Pelar y picar las cebollas y los dientes de ajo. 2 Untar una fuente de horno con mantequilla y repartir el ajo y la cebolla. 3 Salpimentar los filetes de lenguado, enrollarlos u sujetarlos con palillos para que no se suelten. 4 Ponerlos en la fuente con el tomillo y verter el vino y el caldo. Hornear a fuego mediano unos 10-12 minutos. 5 Mientras, pelar las uvas y retirar las semillas. 6 Derretir 2 cucharadas de mantequilla en un cazo y rehogarlas unos minutos. 7 Retirar la fuente del horno y traspasar el pescado a otra fuente. 8 Distribuir las uvas por encima del pescado. 9 Mezclar la bechamel con la cebolla, ajo y jugo del pescado y verterlo sobre los filetes. 10 Gratinar y servir bien caliente. 11 Para 4 personas 12 Tiempo de preparación 40 minutos. 13 Tiempo de cocción 45 minutos. 14 Calorías 485.",9e1061f0-3373-41a8-9eb2-57faa9cf8c88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-al-horno-sobre-lecho-de-calabacin-25938.html,Calabacín Un lenguado por persona Perejil Champiñones piñones Vinagre balsámico,"1 Se cortan unas tiras de calabacín en tipo paja, se fríen con aceite muy fuerte para que queden crujientes. 2 Se mete el lenguado en el horno a 140º APROX con aceite abundante, y perejil. 3 Se saltean los champiñones y se retiran, en ese aceite se tuestan un poco los piñones y se añade vinagre balsámico. 4 Para presentar se hace como una cama con el calabacín y se ponen los champiñones a un lado con algunas pajitas de calabacín, el lenguado en el centro sobre la cama del calabacín y se salsea con los piñones.",56e9ee66-2c2a-4d9a-b2f3-65ed884ad25b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-la-normanda-25930.html,4 filetes de lenguado de 200 gr. cada uno 500 gr de mejillones 4 champiñones grandes 400 gr de rape 50 gr de gambas cocidas y peladas 3 yemas de huevo 1 huevo 3 cucharadas de harina 1 cebolla pequeña 2 vasos de vino blanco seco 1 vaso de caldo de pescado 200 gr de mantequilla 1 ramita de tomillo El zumo de medio limón 25 gr de pan rallado 1 chorrito de vinagre de sidra 1 vaso de nata Un poco de pimienta de Cayena Un poco de pimienta negra Aceite Sal,"1 Pelar y picar finamente la cebolla. 2 Limpiar los mejillones y los champiñones. 3 Engrasar una fuente de horno con 100 gr de mantequilla y poner la cebolla picada. 4 Colocar encima los filetes de lenguado. Verter 1 vaso de vino y el caldo. 5 Salpimentar. 6 Cubrir el pescado con papel de aluminio y cocer al horno durante 20 minutos. 7 Poner los mejillones en una olla y agregar el resto del vino. 8 Añadir el vinagre y el tomillo, cocer hasta que se abran los mejillones. 9 Quitarles las conchas y reservar el caldo. 10 Cocer los champiñones en agua y zumo de limón unos 4 minutos. 11 Poner los filetes en otra fuente y guardar el jugo de cocción. 12 Añadir a la fuente las gambas peladas y los mejillones. 13 Poner el jugo de la cocción del pescado y el de los mejillones en un cazo. 14 Derretir 25 gr. de mantequilla, añadir una cucharada de harina y remover 3 minutos. Incorporar el jugo del pescado y el de los mejillones y cocer durante 10 minutos. 15 Batir las yemas con la n ata en un bol. 16 Verter encima un poco de bechamel y remover bien. 17 Pasar la mezcla a la sartén de la bechamel y cocer a fuego lento hasta que espese. 18 Sazonar, añadir un poco de zumo de limón y Cayena. 19 Cubrir con esta salsa los filetes de pescado. 20 Cortar el rape en tiritas y enharinarlo. 21 Pasarlo por el huevo batido y pan rallado. 22 Calentar aceite en una sartén y freír las tiras de pescado hasta dorarlas. 23 Retirarlas, dejarlas escurrir sobre papel absorbente y colocarlas alrededor del lenguado. 24 Poner un champiñón encima de cada filete, hornear 5 minutos y servir. 25 Para 4 personas.",4262f170-183f-494a-a5cb-86959e201bbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nevado-de-limon-24702.html,1 bote de leche la Lechera (397 gr.) 1 Bote de leche Clavel (410gr.) 1 paquete de galletas Marías El jugo de 6 limones,"1 Se licuan juntas la leche lechera y la clavel, enseguida se le añade el jugo de limón. 2 Licue otra vez y probar para ver si no necesita más jugo de limón. 3 En un recipiente reflectario se pone una capa de galletas y se pone la mitad de lo licuado, se repite la operación (galletas y el resto del licuado). 4 Con las sobras de las galletas se muelen y se espolvorea el nevado de limón. 5 Se tapa bien con papel de aluminio o film de cocina y se mete al refrigerador por unas 3 ó 4 horas.",c6321b45-f2b8-49ab-995f-828cf48e48d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-con-camarones-23367.html,3 cucharadas de mayonesa 1/2 cucharadita de rábano picante acremado 1 cucharadita de alcaparras picadas 1 cucharadita de perejil fresco picado 1 cucharadita de jugo de limón 75 - 100 gr de camarones cocidos y pelados 2 rebanadas de salmón de 75 100 gr hojas de lechuga Para adornar Rebanadas de pepinos Rebanaditas de limón,"1 En un tazón mezcle la mayonesa, rábano, alcaparras, perejil y jugo. Agregue los camarones a que se empapen bien. 2 Extienda las rebanadas de salmón sobre una tabla y divida la mezcla entre ellas, enróllelas con cuidado. 3 Acomode unas hojas de lechuga en 2 platos pequeños y coloque los rollos de salmón encima. 4 Adorne con pepino y limón. 5 Sirva con pan de centeno y mantequilla",5195e8c6-2743-48c8-a6c3-e261a59472ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jureles-catalina-22286.html,"Para 4 personas 4 jureles de 400/500 g de peso ""bruto"" 1 puerro 1 cebolla nueva 3 dientes de ajo 1 calabacín 1/2 vaso (de los de agua) de aceite de oliva virgen 1 dl. de nata para montar (la mitad de un minibrick 12 granos de pimienta negra 2 hojas de laurel Sal 8 ""Quelis"" (panecillos crujientes que fabrican en Inca, Mallorca) o si no, rebanadas de pan frito 8 tomatitos ""cherry"" 2 ramas de apio","1 Pedir a nuestro pescadero que eviscere, desescame, descabece y desespine nuestros jureles. 2 Dejándonos sólo los lomos y los filetes de abajo (las cabezas y espinas nos servirán para preparar un ""fumet"". 3 Aunque hoy no utilizaremos, guardaremos congelado en la nevera para cuando llegue la ocasión (4 raspas son muchas raspas). 4 Pelaremos y trocearemos el puerro hasta donde lo verde empieza a ser verde de verdad. 5 El calabacín, cortado por ambas puntas, lo convertiremos en rodajas (sin pelar, aunque sí habiéndolo lavado -claro- primero). 6 Cortaremos la cebolla en 4 cascos después de haber quitado la capa exterior. 7 Todo lo anterior irá a la olla junto con los granos de pimienta, las hojas de laurel partidas y 1 diente de ajo (cortado en lasquitas). 8 Cuando haya alcanzado la ebullición, pondremos nuestros lomos y filetes en compañía de los vegetales durante cosa de cinco minutos. 9 Sacaremos el todo de la olla y lo pondremos en un escurridor. 10 Desmenuzaremos -a mano- el pescado, y con la minipimer reduciremos a pulpa los vegetales. 11 Mezclaremos. En una ""poele"" pondremos a calentar el aceite y, cuando humee, echaremos los otros dos dientes de ajo cortados en lascas. 12 Cuando empiecen a dorarse, añadiremos la pasta de nuestros jureles y nuestros vegetales, y rehogaremos. 13 Cuando veamos que empieza a dorarse la sacaremos del fuego, y en un plato la mezclaremos con la nata y con un chorreoncito adicional de aceite de oliva virgen. 14 Para servirlo (debe salir ""emplatado"" desde la cocina) pondremos 2 ""quelis"" (o rebanadas de pan frito) por comensal. 15 La dosis correspondiente de nuestro preparado y 2 tomatitos cortados por la mitad, flanqueándolo, así como unas barritas de apio debidamente despellejado. 16 Si se quieren añadir dos ""piparras"" o guindillas verdes en vinagre no demasiado picantes, se puede.",dda90c24-ba12-4eee-b7d0-abe57d97dbee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-agridulce-22287.html,"1 unidad de Pescado entero (700 gr. Pargo, Dorada, Sargo, etc) 1 unidad de Tomate picado sin piel ni semillas 2 cucharadas soperas de Piña picada 2 cucharadas soperas de Pepino picado 1 unidad de Pimiento rojo picado ½ unidad de Cebolla picada 2 dientes de Ajo picado finamente 1 taza de Maicena (rebosado) 1 cucharada sopera de Maicena 1 cucharada sopera de Agua (para disolver la maicena) 3 cucharadas soperas de Concentrado de tomate 2 cucharadas soperas de Vinagre 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 6 cucharadas soperas de Agua","1 Una vez limpio el pescado, secar bien el pescado, por dentro y fuera, salarlo y pasarlo por maicena. 2 Darle unos cortes en la superficie de presentación de manera que hagamos unos rombos, pero los cortes que no lleguen a la espina, para evitar que se nos desprenda la carne. 3 Freír el pescado hasta que tome un bonito color, sacarlo a la fuente de servir. 4 Saltear en 2 cucharadas de aceite, la cebolla y el ajo, añadirle el tomate, piña, pepino y pimiento, saltear todo el conjunto unos segundos. 5 Añadir los ingredientes de la salsa, excepto la maicena y agua, cuando empiece a hervir le añadís la maicena en el agua y lo cocéis un poco hasta que engorde la salsa. 6 Poner la salsa sobre el pescado y servir.",ba2269a4-e60a-401f-99a2-8fe6a050ab75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guefilte-fish-hervido-22273.html,1½ kilogramos de Pescado blanco a elegir 4 Cebollas grandes 4 Huevos 3 Zanahorias 2 cucharadas soperas de Manteca 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Los filetes de pescado se muelen y se les agrega una cebolla cruda molida y 2 cebollas cortadas finamente y rehogadas en aceite. 2 Se incorporan los huevos y se condimenta con sal y pimienta. 3 Se mezcla la preparación y se agrega agua lentamente, batiendo, toda la que el pescado absorba. 4 En una cacerola preparamos la salsa para cocinar el pescado. 5 Poner en el fondo los espinazos y las cabezas limpias de pescado, sin ojos ni agallas, la cebolla restante y las zanahorias cortadas en rodajas, la cáscara dorada de las cebollasque darán color a la salsa, 2 cucharadas de sal gruesa, abundante pimienta, el aceite y la manteca. 6 Poner a hervir con bastante agua. 7 Formar con las manos mojadas, bolas de pescado, con la preparación realizada, del tamaño no mayor a un huevo y cuando la salsa hierve se van echando cuidadosamente. 8 Cocinar a fuego lento durante 1 hora a 1 hora 30, no debe hervir a borbotones la salsa. 9 Dejar enfríar las albondigas dentro del caldo. 10 Servir en platos poniendo solo las bolas de pescado y encima de cada una de ellas una rodaja de las zanahorias cocidas, acompañado de jrein, una salsa muy picante conocida también como salsa de rábano picante. 11 Para beber un vino blanco ""casher le pésaj"". 12 Pésaj es la fiesta que recuerda la salida de los hijos de Israel de Egipto y se la celebra en este año, a partir del día de hoy (8 de abril), durante siete días, de los cuales el primero y el último son días de reposo; en la Diáspora la celebración se extiende a ocho días, de los cuales son feriados los primeros dos y los últimos dos. 13 La etimología del término Pésaj nos está dada en la misma Biblia: proviene de una raís P-S-J de un verbo que significa ""saltear"", ""pasar por encima"" y se refiere al hecho de que en la última de las diez plagas habidas en Egipto antes de que el Faraón consintiese en dejar partir al pueblo de Israel, el ángel de la muerte enviado por Dios ""salteó las casas de los hijos de Israel"". 14 A pesar de que existen discrepancias al respecto entre los estudiosos, generalmente se acepta como época de esta salida de Egipto la segunda mitad del siglo XIII a.e.c. en tiempos del faraón Ramsés II. 15 Con este, entonces habría tenido Moisés sus gestiones para obtener la liberación del pueblo de Israel sometido a trabajo de esclavos, tratativas reforzadas cada vez por una nueva plaga que sobrevenía a Egipto, porque el rey se negaba a concederles la libertad. 16 Hasta que con la decima y última, la muerte de los primogénitos, el monarca ordenó en horas de la noche que los hijos de Israel abandonaran su país de inmediato. 17 A esta repentina orden de salida se debe la tradición de los panes ácimos o matzot, que también caracterizan a esta fiesta: el tiempo no alcanzó para cocer en los hornos el acostumbrado pan de cada día, sino que hubon que dejar la masa al sol para que se cociera al calor de éste. 18 Resultaron unas galletas chatas y sin fermentar, en recuerdo de las cuales comemos hasta el día de hoy, las tradicionales matzot de Pésaj durante los siete u ocho días de la fiesta y evitamos el consumo de pan, bizcochos, tortas, alimentos de masa fermentada (jametz) que solemos comer durante el resto del año. 19 El jametz es todo alimento elaborado de trigo, centeno, cebada o avena amasados con agua y cuya masa ha fermentado; los judíos ashkenazitas también incluyen en la lista de la prohibición el arroz y diversas leguminosas. 20 Del mismo modo también hay algunas bebidas y líquidos considerados jametz, porque intervienen en su producción fermentados que si lo son. 21 El Seder de Pésaj: Seder significa ""orden"" en hebreo y con este nombre se denomina la cena festiva de la primera noche de Pésaj (en la Diáspora la primera y la segunda) debido al ""orden"" preestablecido que deben guardar todas las bendiciones, ceremonías, alimentos y bebidas en esta celebración. 22 Lo expuesto hasta el momento es una breve reseña de una celebraciónde singular importancia en la Comunidad Judía, por su extensión no daremos la versión completa de la misma. 23 Para esta fecha es tradición elaborar este plato, cuya receta os he brindado.",b538d4a8-1490-4dcd-b3cf-4810ac0e960e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galantina-de-pescado-22258.html,"500 gr. de filetes de merluza sin piel, 500 gr. de filetes de rape sin espinas ni piel, 12 mejillones, 200 gr. de gambas, 2 huevos, 1 trufa, 40 gr. de bacon, 1 copa de jerez, 2 cucharadas de pan rallado, 1 cebolla, 1 zanahoria, 2 hojas de laurel, 2 ramilletes de hierbas aromáticas, aceite, sal","1 Freír las gambas en aceite. 2 Pelarlas conservando las colas. 3 Cocer los mejillones, sin agua, hasta que empiecen a abrirse. 4 Recortar las puntas de los filetes y darles forma rectangular. 5 Picar los sobrantes de los filetes y ponerlos en una fuente amplia. 6 Cortar el bacon y la trufa en tiras y añadirlas a la fuente. 7 Poner el rape en la fuente, regar con el jerez y dejar macerar durante 30 minutos. 8 Mientras, preparar un huevo duro, pelarlo y picarlo. 9 Espolvorear con pan rallado y el huevo duro picado. 10 Batir el otro huevo y añadirlo a la fuente. Salar y mezclarlo ligeramente. 11 Untar generosamente una tela fina o gasa con aceite y escurrirla. 12 Extender la tela y colocar sobre ella los filetes de merluza. 13 Cubrir con la mitad de la mezcla de maceración. 14 Extender otra capa con los filetes de rape, cubrir con las colas de gambas y la carne de los mejillones. 15 Colocar otra capa con la otra mitad de la mezcla de maceración. 16 Cubrir la última capa con el resto de los filetes de rape. 17 Doblar la tela para darle forma de un rollo. Atar los extremos con un cordel. 18 Atar también el centro dándole tres vueltas de cordel. 19 Poner en una cazuela con agua las hierbas, zanahoria, laurel y hervir unos minutos. 20 Agregar el rollo de pescado y dejar cocer durante 30 minutos. 21 Sacar el rollo de la cazuela, desatarlo y volver a atarlo apretando más. 22 Colocar un peso encima de unos dos kilos por espacio de unas doce horas. 23 Retirar la tela y cortar en rodajas. 24 Ideal para acompañar con un poco de ensalada. 25 Para 4 personas",86f39736-a312-4f8a-bb60-e1580c324f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frito-marinero-22255.html,500 gr. de rape 250 gr. de sepia limpia 200 gr. de gamba pelada 1 Kg. de patatas 1 pimiento rojo grande 1 cabeza de ajos 2 sofritos 1 hoja de laurel 1 pizca de sal Pimienta blanca 1/2 copa de brandy Hinojo fresco cortado Aceite de oliva,"1 Se trocea a cuadros pequeños el rape, la sepia y las gambas peladas y se fríen por separado, no muy fritos. Se escurren y se reservan dentro de una cazuela de barro bien caliente. 2 Se fríe la patata en aceite aparte, cortada larga y fina. Una vez frita, se mezcla con el frito anteriormente preparado. 3 En otra sartén se fríen los ajos, se añade la hoja de laurel y se agrega el pimiento rojo cortado en trozos pequeños. 4 Cuando el pimiento esté casi frito, se cortan los sofritos y se incorporan con el pimiento. 5 Una vez terminado el sofrito se escurre todo el aceite, se añade el hinojo y se mezclan todos los ingredientes. 6 Se sazona con sal y pimienta, se flamea con brandy y lo rociamos con aceite de oliva virgen.",abe634ca-90b3-44bc-9721-021659334237, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fuente-de-sardinas-22256.html,800 gr. de sardinas aceite orégano perejil picado tomate triturado sal pimienta pan rallado.,"1 Limpiar las sardinas, quitarles la cabeza y la espina y abrirlas en forma de libro; lavarlas y secarlas. 2 Untar con aceite una fuente resistente al calor, extender una capa de sardinas, poner encima el tomate triturado y el perejil picado; espolvorear con orégano y pan rallado y salpimentar. 3 Hacer otra capa de la misma manera que la anterior y rociar con aceite. 4 Hornear a 200º unos 15 minutos.",86c7305a-2446-495e-a0e1-72d336eb4528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-trucha-en-salsa-compesina-22248.html,8 filetitos de trucha 2 huevos 1 taza de harina 1 taza de leche Una pizca de tomillo en polvo Una pizca de nuez moscada una pizca de sal Para la salsa 3 cc aceite 1/2 cebolla 2 dientes de ajo 2 chiles serranos 3 limones 2 cucharadas de azúcar 1 cucharada de consomé en polvo 1/2 hoja de laurel 1 jitomate (tomate) grande 1 taza de puré de tomate 1 cucharada de orégano Sal Pimienta,"1 Marinar en el jugo de los limones y un poco de sal y pimienta los filetes de la trucha. 2 Se preparar una mezcla batiendo las claras a punto de turrón., mezclando después con las yemas, leche, harina, tomillo, sal y nuez moscada. 3 Se enharinan los filetes y se capean con la mezcla, se fríen en abundante aceite caliente. 4 Se sirven con la salsa campechana, que prepararemos de la siguiente manera: Freír en el aceite la cebolla, chiles picados y ajo hasta que esté rehogado. 5 Agregar el jitomate picado y el resto de los ingredientes. Sazonar por espacio de unos 15 minutos.",69968390-9b7b-4e4b-9073-eb8d3ee413f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-trucha-a-la-sidra-22246.html,1 trucha de 1 1/2 kg. 1/2 kg. de calabacines 5 manzanas golden medianas 3 dl. de sidra 3 dl. de nata 3 dl. de caldo de pescado sal pimienta unas ramitas de cebollino 100 gr. de mantequilla.,"1 Retirar la piel y las espinas de la trucha cortándola en trozos. 2 Lavar los calabacines y, sin pelarlos, cortarlos en trozos redondeados. 3 Cocerlos 10 minutos, escurrir y reservar. 4 Pelar las manzanas, cortarlas en gajos gruesos. 5 Rehogar en mantequilla sin que tomen color las manzanas, los calabacines y los filetes de trucha salpimentados. 6 Retirar los ingredientes. 7 Tirar la mantequilla y desglasar la sartén con el caldo de pescado, rascando con una espumadera. 8 Añadir la sidra y la nata. 9 Salpimentar y dejar cocer a fuego medio 10 minutos más, moviendo la sartén. 10 Reducir la salsa. 11 En una fuente de servir, colocar los calabacines y las manzanas con los filetes de trucha, todo muy caliente, en el centro, napar las verduras con la salsa (no el pescado) y espolvorear con cebollino.",1278dc3f-96fc-49f5-8d6d-e0b2625886b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-trucha-asadas-con-salsa-de-soya-22247.html,"8 Filetes de trucha Salsa de soja, la necesaria 2 Gr. de Ají Glutamato Monosódico o en su defecto un poco de caldo de pollo en polvo Agua","1 En una recipiente ancho, se coloca la salsa de soya con un poco de agua y se disuelve en ella el glutamato o una cucharadita de caldo de pollo. 2 Se ponen a marinar los filetes durante al menos 2 horas. 3 Se cocinan sobre las brazas.",50ab98a6-bd7f-4562-88ff-20442a88c82a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-pescado-con-salsa-de-cava-22242.html,8 filetes de rodaballo 1 cebolleta 1 vaso de caldo de pescado lo blanco de 4 puerros 2 ajos 1 copa de cava 1 limón harina perejil picado aceite de oliva sal,"1 Picar muy fina la cebolleta, cortar en rodajas el blanco de los puerros y pocharlos todo en una sartén con aceite. 2 Cuando esté un poco doradito, agregar el cava y dejar reducir un poco. 3 A continuación añadir el caldo de pescado y dejar reducir a fuego lento durante 20 minutos. 4 Después , pasarlo por un pasapurés. 5 Sazonar los filetes de pescado , enharinarlos y freírlos en una sartén con aceite y 2 dientes de ajo sin pelar. 6 Servir la salsa en el fondo de una fuente y los filetes de rodaballo encima. 7 Decorar con un limón y perejil picado.",576ad75d-e983-4a0a-87cd-17f0b3c81a60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-rellenos-a-la-naranja-22237.html,1 kilo de lenguado sin espinas 1/2 kilo de naranjas 4 manojos de espinacas 1/2 Kilo de gambas 2 cucharadas de harina 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de maicena 3/4 de litro de fumet de pescado sal,"1 Cocer las espinacas en una olla con agua y sal. Cuando estén tiernas, escurrirlas y cortarlas muy munudas. En una sartén, fundir tres cucharadas de mantequilla, cuidando de que no se queme y saltear las espinacas. Agregar las gambas crudas y peladas hasta que el conjunto esté tierno. Reservar. 2 Mientras, elaborar un fumet de pescado con un litro de agua, una cabeza de rape y las desechos de las gambas, una cebolla, un puerro y un poco de sal. Dejar hervir unos diez minutos. Elaborar una bechamel espesa con dos cucharadas de mantequilla y tres cucharadas de harina e incorporar, despacio, el fumet de pescado colado. 3 Añadir el picadillo, dejar enfriar y ponerlo sobre los filetes de lenguado, enrollándolos. Colocar en la cazuela de barro untada con mantequilla y con el fumet de pescado sobrante. Ligarlo con un poco de maicena y el zumo de dos naranjas. Verterlo por encima y cocer durante 2 minutos.",545c7b1b-8891-454e-b3ca-bfc6255c2575, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-rellenos-en-salsa-de-almendras-22238.html,300 gr. de filetes de lenguado 10 langostinos harina aceite sal Para la salsa 100 gr. de almendras peladas y picadas mantequilla harina caldo de pescado,"1 Descongelar los filetes de lenguado y salar al gusto. Pelar los langostinos y rellenar los filetes con una o dos colas, enrolarlos y cerrar con un palillo. Enharinas y freírlos en aceite. Servir acompañados de la salsa de almendras. 2 Para la salsaHacer un caldo de pescado, tostar un poco de harina en mantequilla y, a continuación, añadir las almendras. Cuando esté bien tostado, añadir el caldo y dejar consumir hasta que adquiera la consistencia de una bechamel ligera.",c78bfe8d-14c6-4141-996a-9989ceb16cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-con-salsa-de-leche-y-queso-roquefort-22234.html,4 Lenguados 1 cucharada de manteca 1/2 Litro de leche 50 Gr. de queso roquefort Harina sal nuez moscada perejil picado aceite,"1 Se limpian y se cortan en filetes los lenguados. Se sazonan, se pasan por harina y se fríen vuelta y vuelta en una sartén con poco aceite. Se reservan en una fuente resistente al horno. 2 Para la salsa Se derrite la manteca en un bol, se añade el queso trozado, una cucharada de harina y se rehoga todo bien removiendo sin cesar mientras echamos la leche. Se añade la sal, la nuez moscada y el perejil picado, y se deja cocinar unos minutos. Después se cubren los filetes de lenguado con la salsa, se pone a gratinar un minuto y se sirve.",7ff4032d-e065-4817-b165-a69a41507b45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-al-limon-22232.html,4 filetes de Lenguado 2 cucharadas soperas de Aceite 2 dientes de Ajo 2 unidades de Cebolla de verdeo 2 unidades de Chiles 2 cucharadas soperas de Salsa de pescado 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 puñado de Cilantro,"1 En un bol calentar el aceite, saltear los dientes de ajo, las cabezas de cebolla de verdeo, los dos tallos de las cebollas en trozos de 1,5 cm. y los chiles en tiritas. 2 Agregar la salsa de pescado, el jugo de limón y el azúcar, hervir durante un par de minutos. 3 Limpiar y quitar las espinas de los filetes de lenguado. 4 Cocerlos al vapor. 5 Echar por encima la salsa. 6 Decorar con hojas de cilantro y servir.",7460664b-75ff-4763-a2da-61a9aaec8202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-caballa-con-salsa-de-mostaza-22230.html,6 caballas de ración 1 cucharada sopera de harina 1/2 litro de leche fría 20 gr de mantequilla 1 cucharada sopera de aceite fino 3 cucharadas soperas de mostaza oscura El zumo de 1/2 limón 1 cucharada sopera de perejil picado 40 gr de mantequilla sal,"1 En la pescadería se mandan vaciar, quitar la cabeza y cortar en dos filetes, quitándoles la espina central a las caballas. 2 Se lavan después y se secan muy bien con un trapo limpio. 3 Se colocan en una besuguera de forma que los filetes no monten unos encima de otros. 4 En una sartén se derrite la mantequilla con el aceite. 5 Una vez derretidas. 6 Se añade la harina. 7 Se dan unas vueltas con una cuchara de madera. 8 Y después, poco a poco, se añade la leche fría sin dejar de dar vueltas. 9 Se cuece la bechamel unos 10 minutos y se agrega entonces la mostaza, fuera del fuego, y el zumo de limón. 10 Se prueba de sal. 11 Si hace falta, se rectifica, pero con la mostaza es fácil que se tenga que salar muy poco. 12 Se vierte esta salsa sobre los filetes de caballa. 13 Se espolvorea el perejil y se ponen los trocitos de mantequilla. 14 Se mete al horno mediano unos 25 a 30 minutos. 15 Se sirven entonces en su misma fuente. 16 Para 6 personas.",31ff573f-4d9b-4f96-8d28-b1d26fcf5de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-trucha-en-salsa-campechana-22227.html,8 filetitos de trucha 2 huevos 1 taza de harina 1 taza de leche Una pizca de tomillo en polvo Una pizca de nuez moscada una pizca de sal Para la salsa 3 cc aceite 1/2 cebolla 2 dientes de ajo 2 chiles serranos 3 limones 2 cucharadas de azúcar 1 cucharada de consomé en polvo 1/2 hoja de laurel 1 jitomate (tomate) grande 1 taza de puré de tomate 1 cucharada de orégano sal pimienta,"1 Marinar en el jugo de los limones y un poco de sal y pimienta los filetes de la trucha. Se preparar una mezcla batiendo las claras a punto de turrón., mezclando después con las yemas, leche, harina, tomillo, sal y nuez moscada. 2 Se enharinan los filetes y se capean con la mezcla, se fríen en abundante aceite caliente. Se sirven con la salsa campechana, que prepararemos de la siguiente manera: Freír en el aceite la cebolla, chiles picados y ajo hasta que esté rehogado. 3 Agregar el jitomate picado y el resto de los ingredientes. Sazonar por espacio de unos 15 minutos.",8ded0774-f9cb-4148-bd58-b71e805c7d83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-robalo-en-salsa-de-pimiento-morron-22225.html,"100 gr de filete de Róbalo, 150 gr de pimientos morrones de lata 200 ml de nata líquida 200 gr de queso amarillo tipo americano Ajo en polvo Sal Pimienta Zumo de limón","1 Se hace la salsa moliendo en la licuadora los pimientos morones, la nata y el queso. 2 Se sazona el pescado con el ajo en polvo, la sal, la pimienta y un poco de zumo de limón. 3 Se coloca en un recipiente refractario y se baña con la salsa. 4 Se tapa con papel de aluminio y se mete al horno hasta que se cueza el pescado. 5 Se puede acompañar con unas patatas cocidas. 6 Para 4 personas.",8f657f80-01ad-4365-ab2d-6ce50c5bb913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-con-ciruelas-22224.html,2 Kg. de filete de pescado 1/4 de Kg. de ciruelas 1/4 de Kg. de chalota picada un manojo de puerros picados 1 litro de caldo de pescado 1/2 litro de nata sal pimienta mantequilla 1/2 litro de cerveza.,"1 Marcar el pescado con un poco de mantequilla en una sartén, sacar el pescado y poner en la sartén los puerros y la chalota hasta que estén blandas, incorporar las ciruelas cortadas, la cerveza y el caldo de pescado, reducir a 1/4 de su volumen inicial. 2 Ligar con la maicena y la nata. 3 Napar el pescado y servir.",569d91e4-a805-4812-bec7-9a0b0ddae3ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-a-la-tabasquena-22223.html,6 filetes de bagre 2 unidades de ajos picados 1 unidad de cebolla picada 6 unidades de jitomates pelados y picados 30 gramos de chile blanco o cuaresmeño picado 200 gramos de pimiento morrón 250 gramos de pulpo ya cocido y cortado en rebanadas 250 gramos de camarón chico cocido y pelado 6 trozos de hoja de plátano 1 cucharada sopera de hierbas aromáticas 1 taza de harina (140 gramos) 2 limones (el jugo) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite,"1 Salpimentamos los filetes de pescado, aderezamos con el jugo de los limones y enharinamos. Ponemos una sartén con aceite a calentar, freímos a fuego alto el pescado hasta dorar y reservamos. 2 Aparte, preparamos la salsa. Para ello, sofreímos la cebolla y el ajo, añadimos el jitomate, los chiles y las hierbas aromáticas. Cuando la cebolla se torne transparente, incorporamos el pulpo, los camarones, sazonamos al gusto y dejamos cocinar. Cuando esté lista, la retiramos del fuego. 3 En cada hoja de plátano colocamos una porción de pescado, bañamos con la salsa anterior y envolvemos bien la preparación. Cocinamos a la plancha durante 10-15 minutos. 4 Servimos el filete de pescado a la tabasqueña acompañado con frijoles refritos, totopos y queso, con plátano frito, perejil chino y rábanos. ¡Buen provecho!",f72ef406-4410-43e5-a812-77d1181206b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pargo-con-camarones-a-la-crema-22222.html,1 lb. (450 gr.) de filetes de pargo. 3 dientes de ajo. 1 limón. 1 cucharadita de sal. 1/4 de cucharadita de pimienta. 2 huevos. 1 taza de galletas molida. 2 tazas de aceite 1 taza de camarones hervidos y pelados 3 cucharadas de mantequillA 2 cucharadas de cebolla picadita 1 cucharada de nuez moscada Para la salsa 1 taza de leche 2 cucharadas de harina 2 cucharadas de agua 1/4 de libra de queso 1/2 cucharadita de sal 2 cucharadas de vino seco,"1 Limpie los filetes de pargo y sazónelos con el ajo machacado, sal, pimienta y jugo de limón. 2 Déjelos en esta preparación durante media hora por lo menos. 3 Envuélvalos en huevo batido y galleta y fríalos en el aceite caliente. 4 Caliente la mantequilla y saltée en ella las cebollas y los camarones. 5 Ponga al baño de María la leche con la harina disuelta de antemano en el agua, revuélvalo constantemente hasta que espese, añádale el queso rallado, vino seco, jugo de limón, sal y nuez moscada. 6 Agregue los camarones salteados y viértalo todo sobre los filetes de pargo. 7 Adórnelo con ramitas de perejil o algún vegetal verde y rueditas de limón. 8 Permite obtener cuatro raciones.",270b85d9-7f52-4fad-ace4-dcc6d62ef47f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fiambre-de-bonito-22218.html,1 kg. de bonito fresco 1 zanahoria 2 ajos mantequilla 1 cebolla harina 1 vasito de vino blanco laurel clavo 1 pimiento de lata 1 trufa sal pimienta molida nuez moscada 100 gr. de jamón serrano perejil 3 huevos,"1 Limpiar bien el bonito de piel y espinas y picarlo junto con el jamón serrano en una picadora o con un cuchillo bien afilado. Batir dos huevos en un cuenco amplio, añadir la sal, la pimienta, la nuez moscada y los ajos pelados y muy picados. Batir todo bien y agregar el bonito y el jamón regando todo con el vino. 2 Tapar el cuenco con un paño y dejarlo en el frigorífico o en lugar fresco durante unas 2 horas para que el bonito tome los sabores de los demás ingredientes. Mientras tanto, cocer el huevo restante, dejarlo enfriar , pelarlo y picarlo muy menudo; incorporarlo al bonito junto con la mitad del pimiento troceado y la trufa muy picadita. 3 A continuación amasar todo muy bien para que se mezclen todos los ingredientes. Tapar y dejar reposar unos 15 minutos en lugar fresco o en el frigorífico. 4 Formar un rollo bien apretado de forma alargada. Espolvorear el rollo con harina y envolverlo en un paño blanco y fino, previamente untado con mantequilla. Seguidamente, poner en la cacerola amplia la cebolla y las zanahorias troceadas, los recortes del bonito, el laurel, el clavo, el perejil y el vasito de vino. 5 Cocer un poco, incorporar el rollo, tapar y cocer a fuego suave unos 30 minutos. Retirar y dejar que se enfríe dentro del caldo. Sacarlo, prensarlo unas horas y cortarlo en rodajas.",d813fed9-d8f9-4f11-bba4-52e88039715e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-besugo-22210.html,4 raciones de besugo 3 pimientos verdes 2 tomates maduros 3 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1/2 cebolla mediana 1 calabacín pequeño 1 rama de tomillo 1/2 vaso de vino blanco 1 patata mediana cortada en rodajas finas,"1 Cortar En juliana los pimientos, la cebolla, los tomates, el calabacín y la patata en rodajas finas. Chafar los ajos. 2 En una cazuela con aceite caliente echar los ajos y esperar un poco que se pasen. Agregar la cebolla y dejar freír un poco hasta que se dore. 3 Añadir el tomate, el pimiento y los calabacines. Agregar los trozos de pescado u dejar un momento al fuego. Ponerlo en el horno unos 5 minutos, añadir el vino y dejarlo otros 5 minutos.",4ed5865a-e971-4c14-9914-48456dc3407f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopes-de-salmon-22207.html,500 gr. de escalopes de salmón en 4 trozos 800 gr. de espinacas La pulpa de dos tomates 1/2 cucharada sopera de sal gorda 1/2 dl. de vino blanco seco 2 dl. de nata líquida 100 gr. de mantequilla (recién sacada de la nevera) Sal pimienta.,1 Saltear las espinacas en una sartén antiadhesiva. 2 Salar. 3 Preparar 4 platos calientes. 4 Salar los escalopes de salmón (con la sal gorda) y hacerlos en la sartén antiadhesiva sin nada de grasa. 5 Cocer unos 4 minutos por lado. 6 Hervir el vino blanco y la nata durante 30 segundos. 7 Añadir entonces la mantequilla en trozos duros. 8 Disponer los escalopes de salmón sobre las espinacas y rodear el conjunto de la salsa y la pulpa de los tomates. 9 Salpicar el salmón de basilisco fresco y servir.,d103e804-d240-4b57-ae24-e6a3413ce166, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopes-de-rape-con-jugo-de-champinones-22205.html,800 gr de lomo de rape 1000 gr de mejillones 1 zumo de ½ limón 1 hoja de laurel 1 copa de vino blanco seco 2 huevos 100 g de pan rallado Aciete Sal Para la guarnición 175 gr de arroz de grano largo 4 vasitos de caldo de pescado Unas hebras de azafrán 1/2 vasito de vino blanco 1 pizca de pimienta negra,"1 Para la guarnición: Mezclar las hebras de azafrán con el vino blanco, añadir al caldo de pescado caliente. 2 Incorporar el arroz y sazonar con la pimienta. 3 Tapar y cocer a fuego lento unos 20 minutos, o hasta que esté tierno. 4 Escurrirlo y ponerlo en flaneras individuales y reservar calientes. 5 Limpiar los mejillones, ponerlos en una olla con el laurel y el zumo de limón. 6 Agregar el vino blanco. 7 Tapar y cocer hasta que se abran. 8 Sacarlos de la concha y ponerlos en un bol, añadir un poco de caldo y con la turmix hacer un puré. 9 Pasar por un chino a otro bol. 10 Añadir un poco de aceite y batir. 11 Cortar el lomo de rape en filetes finos. 12 Empanar el rape con el huevo y el pan rallado. 13 Freír en abundante aceite. 14 Colocar la salsa en el fondo del plato, encima el rape y de guarnición el arroz. 15 Servir bien caliente.",577c1951-faae-4b25-a40f-a5c94b895931, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-doradas-en-salsa-de-limon-22167.html,"4 doradas de 300 gr cada una ya limpias 300 gr de tomate troceado Sal 0,5 dl de nata líquida 6 aceitunas negras Pimienta 1 ramita de perejil Aceite oliva 2 ajos 1 limón","1 Precalentar el horno a 200º. 2 Lavar y secar las doradas, salpimentarlas por dentro y por fuera. 3 Ponerlas en una fuente de hornear y rociarlas con aceite. 4 Introducir la fuente en el horno y dejar cocer 20 minutos. 5 Deshuesar y picar las aceitunas. 6 Dorar en una sartén con 4 cucharadas de aceite los dientes de ajo pelados. 7 En cuanto se haya dorado el ajo. 8 Añadir las aceitunas negras trituradas, el tomate y la nata líquida. 9 Salpimentar a gusto y dejar cocer durante 10 minutos. 10 Lavar y picar el perejil y añadirlo a la salsa. 11 Retirar los ajos y completar con abundante corteza de limón cortada en juliana. 12 Sacar el pescado y colocarlo en una fuente. 13 Cubrirlo con la salsa y servirlo. 14 Para 4 personas. 15 Preparación 10 minutos 16 Cocción 20 minutos.",60870b08-0c69-4b75-aa3a-c8bba46e6424, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-con-salsa-de-champinones-22165.html,1 dorada de un Kg Aceite 1/2 vaso de vino blanco seco Tomillo 150 gr de champiñones 2 vasos escasos de caldo de pescado 40 gr de mantequilla 40 gr de harina 2 cucharadas de oporto Sal,"1 Limpiar la dorada. 2 Practicar una incisiones por los laterales de la dorada. 3 Salar por dentro y ponerle un poco de tomillo fresco o seco. 4 Poner la dorada en una fuente de horno untada de aceite, verter un poco de aceite por encima, espolvorear con sal y regar con el vino blanco. 5 Ponerla al horno 40 minutos a 175º C, darle la vuelta a la mitad del tiempo para que se haga por el otro lado. 6 Para la salsa: cocer en la mantequilla los champiñones laminados. 7 Sazonar con sal y pimienta y dejarlos cocer durante 20 minutos. 8 Retirarlos del recipiente y añadir la harina, removiendo para que no se formen grumos. 9 Rehogar unos minutos y agregar el caldo de pescado, remover. 10 Dejar la salsa cocer hasta que reduzca un poco y se vaya espesando, sin parar de remover. 11 Cuando la salsa esté espesa, añadir los champiñones, calentar otra vez, pero sin llegar a ebullición, aromatizar con el Oporto y retirar del fuego. 12 Servir la dorada bien caliente y la salsa aparte. 13 Para 4 personas.",094410c7-d5e4-47e1-a339-99a2404dbcaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-con-pure-22164.html,Para 4 personas 1 dorada de 1400 gr 1 cebolla 2 tomates maduros 50 gr. de aceitunas verdes 1 vaso de vino blanco Perejil Aceite Sal Pimienta 1 Kg. de patatas 1 limón,"1 Limpiar la dorada, sazonarla con sal, hacer unos cortes en el lomo y meter unas rodajas de limón. 2 Freír la cebolla cortada en rodajas finas. Cuando estén transparentes añadir el tomate prensado. 3 Dejarlo cocer, añadir sal y pimienta, las aceitunas picadas, el perejil picado y el vino. 4 Cuando dé un hervor, pasar esta salsa a una besuguera, colocar encima la dorada y meterla al horno durante 25 minutos. 5 Mientras tanto, preparar un puré de patata con las patatas cocidas, machacadas o pasadas por el pasapurés, un poco de mantequilla, sal y un poco de leche. 6 Adornar la dorada con el puré de patata y unos tomates asados.",3c291105-ebdd-4f84-b76c-63ef62296dbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-crema-con-salsa-de-almejas-22157.html,1 dorada de 2 kg. aproximadamente sal 1/2 kg. de almejas 50 gr. de mantequilla 2 cuch. de harina 1/2 litro de caldo de pescado 150 ml. de vino blanco seco,"1 Salar la dorada y colocar en la besuguera con el caldo de pesco, cocer al vapor 15 minutos y reservar. 2 Poner 300 ml. de caldo en un cazo añadir el vino blanco y reducir a fuego vivo hasta obtener 1/4 litro aproximadamente. 3 Abrir las almejas al vapor, colar el jugo que desprenden y añadir el caldo reducido. 4 Dorar la harina en la mantequilla incorporar el caldo y cocer a fuego suave 15 minutos ( la salsa no debe quedar muy espesa). 5 Retirar las almejas de las valvas y añadir a la salsa. 6 Verter sobre la dorada presentada en platos sin piel.",95532c3e-abf7-45ad-8e5c-2f27985903d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-parrilla-22158.html,4 doradas de unos 400 gr 2 cebollas cortadas finas 2 dientes de ajo picados 4 pimientos verdes cortados en cuadros 4 tomates pelados y triturados orégano sal pimienta 2 limones,"1 En una sartén con una taza de café de aceite de oliva, se sofríen los pimientos con la cebolla y el ajo. Cuando estén fritos añadir el tomate triturado y el orégano. Sazonar y dejar cocer a fuego lento hasta que el aceite se separe del tomate. Poner las doradas a la parrilla y cuando estén hechas por un lado darle la vuelta. Poner la salsa en el plato y las doradas por encima.",de2c53d5-b6b1-4f1c-adef-afff65a37ef5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-vinagreta-de-anchoas-22160.html,para 4 personas 1 dorada de 1 kg 5 filetes de anchoas 1 cebolla sal 2 hojas de laurel 1 ramillete de perejil aceite zumo 1 limón 2 cucharadas de vinagre de vino Para el adorno filetes de anchoa hojitas de perejil,"1 Limpiar bien el pescado, retirándole las escamas y las vísceras; lavarlo y secarlo con un trapo de cocina. Picar finamente las anchoas, ponerlas en un bol, regarlas con el vinagre y el zumo de limón y mezclarlo bien. Echar sin dejar de remover, 1 vaso de aceite; salarlo, agregar el perejil y la cebolla ambos pelados y picados finamente. 2 Colocar la dorada en una fuente de horno, cubrirla con la salsa anterior y disponer encima las hojas de laurel. 3 Ponerla en el horno y cocerla unos 20 minutos, hasta que esté hecha. Traspasar la dorada a una fuente de servir, cubrirla con la salsa y servirla adornada con los filetes de anchoa y las hojitas de perejil.",0c2804ce-5ca4-4881-af85-c56bb6202545, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-para-pescado-frito-crujiente-74572.html,"1 kilogramo de pescado blanco sin espinas (merluza, congrio, róbalo) 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 taza de cerveza 1 limón 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de paprika (opcional) 250 mililitros de aceite para freír","1 Lava y prepara los filetes de pescado. Si tiene piel trata de quitarla, también se puede comer pero queda mejor sin la piel. 2 Adereza el pescado con el jugo del limón, la pimienta y la sal. 3 Prepara el batido para pescado frito mezclando el resto de ingredientes en un bol, es decir, la harina, la cerveza, la sal, la pimienta, la mostaza y la paprika. Truco: Puedes hacer el batido para pescado frito sin harina de trigo utilizando harina de arroz, de garbanzos o maicena. 4 Con papel absorbente, seca el exceso de humedad de cada filete antes de sumergirlo en el batido. Truco: Precalienta el aceite en una olla o sartén alta. 5 Pasa ambos lados del filete por el batido, deja caer un poco del exceso antes de echarlo a freír. 6 En la sartén con aceite hirviendo, fríe cada filete de 3 a 5 minutos por lado. Si te gusta bien dorado, repite esto 2 veces por cada lado. 7 Deja reposar el pescado frito 5 minutos en papel absorbente y sirve mientras aún está caliente. Verás que con este batido para pescado frito te queda muy crujiente y con un sabor increíble. Como hemos comentado, el truco está en utilizar cerveza en lugar de leche. Ahora bien, si quisieras hacer el batido para pescado frito sin cerveza, deberías sustituir esta bebida por agua.",b1c9b2e8-0b48-4d01-b70b-fa9eddfb5872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-merluza-y-gambas-74485.html,400 gramos de merluza 200 gramos de gambas 5 huevos 250 mililitros de nata para cocinar 4 cucharadas soperas de tomate frito 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Cuece las gambas, pélalas y córtalas en trozos. La merluza la puedes poner un minutos al microondas para cocinarla un poco o pasarla por la sartén un par de minutos, quita la piel y espinas que tenga y trocéala. Para esta receta se puede utilizar merluza congelada. 2 Bate los huevos y la nata en un bol, añade el tomate frito y vuelve a mezclar. También puedes hacer el pastel de merluza y gamba con tomate natural triturado. Truco: Para hacer el pastel de merluza y gambas sin nata podrías emplear leche o incluso un poco de agua de la cocción de las gambas. 3 Incorpora a la mezcla la merluza y las gambas troceadas, remueve y mezcla. En este momento puedes triturar todos los ingredientes si no quieres encontrar tropezones. 4 Prepara un molde para horno y fórralo con papel vegetal. Vierte toda la mezcla, coloca el molde en otro más grande para cocinar el pastel al baño María. 5 Añade agua en la placa hasta que cubra un dedo del molde. Hornea el pastel de merluza y gambas durante 50-60 minutos o hasta que esté listo. Puede variar el tiempo según el horno. Sabrás que está hecho pinchando el pastel con un palillo en el centro. Si ves que el pastel no está cocido por dentro y que la parte de arriba se está tostando mucho, tápalo con un poco de papel de aluminio, así se terminará de hacer sin que se queme la parte de arriba. Truco: Para hacer el pastel de merluza y gambas sin horno, deberás cocinarlo en el microondas introduciendo un vaso con un poco de agua. 6 Cuando pinches con un palillo en el centro del pastel y salga seco, apaga el horno y déjalo dentro unos 10 minutos. Sácalo, déjalo enfriar y desmolda con cuidado. 7 Si quieres servir tu pastel de merluza y gambas frío, mételo en la nevera. Cuando vayas a servirlo ponlo en una fuente acompañado de unas gambas peladas y un poco de ensalada. También puedes servir el pastel con mayonesa casera o salsa de tomate. Templado o caliente también está delicioso, pero para esta opción recomendamos acompañar con salsa de tomate. Anímate a preparar esta deliciosa receta de pastel de gambas y merluza y no olvides dejar tu comentario.",0a21c1d1-5eda-40fc-925d-bf87041ea376, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-rape-74474.html,500 gramos de rape 12 gambas 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 huevo 3 cucharadas soperas de pan rallado 150 mililitros de vino blanco 250 mililitros de caldo de pescado casero (con la espina del rape) 1 pizca de azafrán 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 150 gramos de harina,"1 Limpia el rape retirando las espinas y la piel, pela las gambas y corta ambos ingredientes en pedazos muy pequeños o pásalos por una picadora. Guarda las espinas del rape y las cáscaras de las gambas y prepara un caldo añadiendo estos productos a un cazo con agua hirviendo. Hazlo a fuego lento y cuélalo cuando esté listo. 2 Pon las gambas en un bol y añade el rape picado, los ajos picados, el perejil, 1 huevo, 2-3 cucharadas de pan rallado y una pizca de sal. 3 Remueve y mezcla con una cuchara, chafando un poco todo el pescado para que quede como una pasta. Si queda muy blandita la masa añade un poco más de pan rallado. Se puede dejar reposar la masa 30 minutos para que coja más los sabores y te queden unas albóndigas de rape mucho más sabrosas. 4 Coloca la harina en un bol, haz bolas con la masa para formar las albóndigas de rape y pásalas una a una por la harina para impregnarlas bien. 5 Pon una sartén con abundante aceite para freír y, cuando esté caliente, fríe las albóndigas de manera que se doren por fuera, ya que no hace falta que se cocinen por dentro en este paso. 6 Pasa las albóndigas a una cazuela y ponla a fuego medio. Añade el vino blanco y deja reducir el alcohol un par de minutos. 7 Vierte el caldo de pescado que has hecho con la espina del rape y las cáscaras de las gambas, un poco de sal y un poco de azafrán que puede ser en hebra o en polvo. Deja que cueza todo durante 15-20 minutos, prueba de sal y rectifica si es necesario. Truco: Si la salsa no queda muy espesa, coge un poco de caldo y disuelve en él una cucharadita de harina o maicena, añade esto a la salsa, deja que hierva y listo. 8 ¡Ya puedes servir tu plato! Como ves, la receta de albóndigas de rape no es tan complicada como parece y da como resultado un plato muy sabroso y completo, con una salsa increíble y totalmente casera. Ese mismo caldo que has aprendido a preparar puedes usarlo para hacer una paella de marisco, fideuá de marisco o cualquier otra salsa, así que no lo tires si te ha sobrado.",2403316d-4dfa-4188-8481-6dcf48148a22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-cazon-74379.html,500 gramos de cazón 12 tortillas 1 lata de frijoles refritos 2 pimientos verdes o chiles habaneros 1 pieza de cebolla 1 rama de perejil 1 taza de puré de tomate 1 taza de caldo de pescado 2 clavos de Olor 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal de mar al gusto 2 dientes de ajo 2 jitomates,"1 Cocina el cazón en agua hirviendo a fuego bajo y con una pizca de sal. El cazón se cuece muy rápido, de manera que deberás vigilarlo para que no se pase de cocción. 2 Cuando esté cocido, retíralo del fuego para colarlo y deshebrarlo. Resérvalo para posteriormente rellenar las tortillas y elaborar, así, el pan de cazón. Aunque tradicionalmente se hace con este pescado, si no consigues en este momento puedes usar otro tipo de pescado blanco. 3 Corta los jitomates en cubos, pica la cebolla y el ajo finamente y trocea los pimientos en tiras. Sofríe estos ingredientes en una sartén con un poco de aceite caliente y salpimienta al gusto. Truco: Recuerda que puedes hacer el pan de cazón picante añadiendo chile habanero. 4 Cuando estén fritas las verduras, agrega el caldo de pescado, el puré de tomate y la rama de perejil y deja que empiece a hervir. Cuando hierva, retira la preparación del fuego y espera a que se enfríe para licuarla. Puedes hacer tu propio caldo de pescado casero con esta otra receta. 5 Mientras la salsa se enfría, fríe las tortillas, retira el exceso de aceite con papel absorbente y unta frijoles refritos en cada una de ellas. No te pierdas cómo hacer tortillas mexicanas para hacer la receta de pan de cazón totalmente casera. Truco: Los frijoles pueden ser negros o bayos e incluso frijoles flor de mayo, los peruanos tienen un sabor un poco más ligero que se perdería entre los demás sabores, por ello no son muy recomendables en esta receta. 6 Una vez que se haya enfriado la mezcla de verduras, caldo y puré de tomate, licua para obtener una salsa fina, vuelve a introducirla en la sartén y espera a que hierva de nuevo durante unos minutos. 7 Para formar el pan de cazón, coloca primero una capa de salsa, después la tortilla con los frijoles, encima sitúa un poco de cazón y termina con otra tortilla y un poco más de salsa. También puede servirse con chile habanero o pimiento amarillo, con una rama de perejil y con una rebanada de aguacate. Truco: Si quieres, puedes añadir una capa más.",ae46b5af-f884-4c64-a2d7-eb7c19658ab6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-gallega-74455.html,1 merluza 3 patatas 1 cebolla 2 hojas de laurel 3 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pela las patatas, lávalas y córtalas en rodajas de 1 cm de grosor. Pela la cebolla y córtala por la mitad o en cuartos. 2 Calienta una cazuela ancha a fuego medio e introduce las patatas, la cebolla y las hojas de laurel. Cubre con agua y añade un poco de sal. Deja cocinar unos 15 minutos, aunque el tiempo final dependerá de las patatas. Si se va quedando sin agua, agrega un poco más. 3 Puedes pedir que te limpien la merluza en la pescadería o limpiarla tú en casa. En cualquier caso, una vez limpia, corta el pescado en rodajas y retira las espinas. Puedes hacer medallones o lomos de merluza a la gallega, la receta es la misma. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Cuando estén casi tiernas las patatas, añade la merluza por encima de las patatas. Si hace falta agua agrega un poco más para que el caldo cubra la mitad de la merluza. Mueve la cazuela haciendo movimientos de vaivén para que vaya ligando la salsa. Deja que se cocine unos 5 minutos o hasta que veas la merluza cocida. Cuando esté, apaga y reserva. Truco: También hay quien hace merluza a la gallega con guisantes. Si es lo que quieres, agrégalos con el pescado. 5 Aparte, prepara la ajada que dará el toque final a la merluza a la gallega. Pon una sartén con un buen chorro de aceite al fuego, pela y corta los ajos en láminas, añádelas a la sartén y deja que se cocinen a fuego bajo para que suelten su sabor y no se quemen. Cuando empiecen a coger color, añade la cuchara de pimentón, separa la sartén del fuego y remueve enseguida para que no se queme. 6 Vuelve a poner la sartén al fuego añadiendo un poco del caldo que se ha hecho con las patatas y el pescado. Remueve para que quede disuelto el pimentón y cocina durante un par de minutos. 7 Incorpora la ajada a la cazuela del pescado y muévela para que se ligue todo bien y quede una buena salsa. Si hubiera mucho caldo de cocer el pescado y la patata, quita un poco antes de añadir la ajada.Hay personas que prefieren hacer la merluza a la gallega con gambas y almejas. En ese caso, deberías añadir estos ingredientes antes de incorporar la ajada. Otra opción es cocinar las almejas al vapor y agregarlas al final. 8 ¡Lista para comer! Esta receta de merluza a la gallega es increíble, tanto por su sabor como por su textura. Recuerda que si te gusta el picante puedes añadir a la ajada un trozo de cayena. No dudes en preparar este plato y en contarnos cómo te ha quedado.",39a688b4-1bfc-4640-a0d9-1a7b8df9fdf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-bonito-74409.html,600 gramos de bonito 4 patatas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de pimiento verde 4 cucharadas soperas de salsa de tomate o tomate frito 150 mililitros de vino blanco 1 bote de caldo de pescado 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharada sopera de pimentón picante (opcional) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de harina,"1 Limpia el pescado retirando las espinas y la piel. Con las espinas prepara un caldo de pescado, así el marmitako de bonito será totalmente casero. Corta el bonito en trozos medianos, pon una cazuela con un buen chorro de aceite a fuego medio-alto, pasa los trozos de bonito por la harina y dóralos. Sácalos y resérvalos. 2 Prepara las verduras, de manera que corta la cebolla, pica los ajos, lava y corta muy pequeño los trozos de pimientos. 3 Añade a la misma cazuela donde has cocinado el bonito la cebolla y los ajos, baja un poco el fuego y dora estos ingredientes durante un par de minutos. Acto seguido, incorpora los pimientos y deja que se poche todo junto a fuego medio. 4 Cuando esté todo pochado, agrega el tomate, remueve, deja que se cocine un par de minutos y añade el pimentón dulce. Si lo prefieres, puedes añadir pimentón picante. Remueve y sigue cocinando el fondo para el marmitako de bonito. 5 Antes de que se queme el pimentón, echa el vino blanco y deja cocinar 3 minutos para que se evapore el alcohol. 6 Pela y corta las patatas, añádelas a la cazuela y remueve para que se mezclen todos los sabores de la receta. 7 Vierte el caldo de pescado de manera que cubra por completo las patatas. Puedes añadir agua si no tienes suficiente caldo. Echa un poco de sal y deja cocinar el marmitako de bonito a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas. Si ves que hace falta más caldo o agua ve añadiendo. 8 Cuando ves que ya está bien hecho el guiso, prueba de sal y rectifica. Incorpora los trozos de bonito, deja que se cocine todo junto durante 2 minutos y apaga el fuego. 9 Deja reposar el guiso unos 10 minutos y ya estará listo para comer. Esta receta de marmitako de bonito es espectacular por su increíble sabor y textura. Sin duda, es un plato perfecto para reponer fuerzas a la vez que disfrutamos de una buena comida.",a3211c94-e10b-412f-91dd-e953f0ef5de8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachopo-de-merluza-74295.html,4 filetes de merluza sin piel ni espinas 4 lonchas de queso cremoso y jamón serrano 1 huevo 1 paquete de pan rallado 200 gramos de harina común 1 pellizco de sal 3 vasos de aceite de girasol,"1 Los filetes de merluza que utilices deben ser bastante finos. Así, podrás trabajar con facilidad cada pieza al rellenarla. Si ves que no son muy finos, puedes filetearlos con cuidado o aplastarlos un poquito. 2 Vamos a hacer dos raciones, así que prepararemos 4 filetes de pescado, 4 lonchas de jamón y 4 de queso. Bate el huevo y añade un pellizco de sal. Prepara la harina en un plato amplio y plano, haz lo mismo con el pan rallado. Truco: Si no tienes jamón serrano, utiliza jamón cocido o de york. 3 Sobre un plato plano, ve formando los cachopos de merluza. Coloca primero una loncha de pescado, luego una de jamón y otra de queso. Repite con otra lámina de jamón y queso y finaliza con el filete de merluza. Truco: Prescinde de añadir más sal porque al agregar jamón serrano y queso tendrás suficiente. 4 Haz lo mismo con la siguiente pieza. Intenta recortar los picos que te salgan de las lonchas. Mientras tanto, pon a calentar el aceite en una sartén honda o wok. Truco: Puedes rellenar con las cantidades que desees o disminuir las que te recomendamos. 5 Ahora viene la parte mas minuciosa, pero con un poco de destreza saldrá bien. Empana primero con harina la pieza montada, después con huevo y, al final, pásala por el pan rallado. 6 Una vez tengas ambas piezas ya empanadas de los tres ingredientes, con mucho cuidado deposita de uno en uno para que frían bien con el aceite muy caliente. Cuida que no se queme el empanado, deja unos 8 minutos aproximadamente por cada lado. Prepara una fuente con papel secante de cocina para colocar los cachopos y quitar el exceso de aceite. 7 ¡Quedan súper crocantes! Es la oportunidad perfecta para servir los cachopos de merluza con jamón y queso sobre una juliana de lechuga iceberg y unas láminas de surimi.",e425e3c7-5462-4544-8581-f702cb1fece7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-atun-74274.html,"3 rodajas de atún fresco sin piel ni espinas 1 puerro 1 trozo de pimiento rojo y verde italiano 1 taza de guisantes congelados 2 piezas de patata 2 dientes de ajo y cayenas secas 1 cucharada sopera de pimiento choricero en pasta (opcional) 2 tomates pequeños, maduros 1 vaso pequeño de vino blanco o txakoli 1 rama de perejil picado o seco 2 vasos de agua o caldo de pescado 2 pellizcos de sal 2 chorros de aceite de oliva","1 En primer lugar, trocea los pimientos y el puerro en pedazos medianos; corta el ajo en láminas. Vierte aceite en una cacerola y ponla a calentar. Cuando esté caliente, añade las verduras a fuego medio y remueve con una cuchara de madera o lengua de cocina. 2 Deja que rehogue durante 5 minutos y, pasado este tiempo, pela el tomate y córtalo en trozos medianos. Agrégalo también a la cacerola y deja cocer por 4 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Mientras tanto, pela y corta las patatas chascándolas para que suelten el almidón y espesen el marmitako de atún. Añade al guiso las patatas, las cayenas y los guisantes descongelados. Remueve y deja cocinar por 3 minutos más. Truco: Para chascar las patatas, introduce el cuchillo en la patata y, antes de llegar al final del corte, gira con cuidado y rómpelas. 4 Prepara el caldo de pescado o fumet, puedes mezclarlo con vino o txakoli si tienes y una cucharada de pasta de pimiento choricero. Vierte todo en la cacerola. Prueba de sal y deja que cueza durante 15 minutos. Luego, añade el atún para que termine de hacerse con el resto de los ingredientes. Deja cocinar por unos 10 minutos sin pasarte para que el atún no pierda propiedades. Truco: El pimiento choricero es una especie de pimiento que se deja desecar para después hidratarlo y extraer tan solo su pulpa. Puedes encontrarlo también en tarros convertido en pasta. 5 Ya listo este exquisito guiso de marmitako de atún, sírvelo espolvoreando perejil por encima. Le va perfectamente un vinito blanco semi seco o un txakoli de la tierra. Si lo deseas, puedes servir un poco de pan para mojar este estupendo caldo que hará de este humilde plato de antaño un plato de lujo sin igual.",a35e2b97-7a67-4d9e-b96b-a82a1356e0df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-de-salmon-74273.html,2 lomos de salmón sin piel ni espinas 1 patata grande 1 trozo de cebolla dulce 1 diente de ajo 1 cucharada postre de pimentón dulce y eneldo 10 mililitros de aceite de oliva 1 manojo de perejil picado fresco 2 tomates tipo pera maduros 2 pellizcos de sal 2 vasos de agua con una pastilla de caldo de pescado disuelta 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana o blanco 1 trozo de pimiento verde,"1 En una picadora pon los ajos y el tomate cortado a cubos. Pica hasta que quede hecho un puré fino, sácalo y reserva para luego. 2 Ahora pon una cazuela a calentar con un chorro de aceite. Mientras va calentando a fuego bajo, corta el pimiento y la cebolla a trozos del tamaño de un dedo. Sofríe 6 minutitos a fuego suave y remueve de vez en cuando. 3 Añade el tomate y ajo triturado, remueve y deja cocer cuatro minutos más. Agrega un poco de sal para que suelte sus líquidos y se mezclen los sabores. Tapa y deja que cueza lentamente. 4 Después de este tiempo, agrega las especias, el eneldo y el pimentón, remueve y tapa de nuevo dejando cocer mientras sigues con el siguiente paso. Procura que esté a temperatura baja para evitar que se pegue el sofrito. 5 Pela y chasca las patatas en trozos grandes, ponlas en el guiso. Al hacer ese corte a la patata, soltará su almidón y hará que el caldo se espese sin la necesidad de harinas ni espesantes. Truco: Para chascar una patata solo debes hincar el filo del cuchillo en ella y retorcer para que se corte de una manera deforme y por tajos. 6 Cocina 3 minutos sin tapar y prepara un fumé o caldo de pescado. Si no dispones de fumé en ese momento, utiliza una pastilla de caldo disuelta en agua tibia, quedará igualmente muy delicioso. Viértelo en la cazuela. 7 Ahora añade el vinagre y remueve. Deja cociendo las patatas 15 minutos a fuego lento y tapa la cazuela. De este modo, quedarán tiernas y soltarán todo el almidón para que así espese la salsa de forma natural. 8 Transcurrido el tiempo, añade finalmente el salmón. Córtalo en cubos del tamaño de dos dedos de ancho, añádelos y remueve sosteniendo las asas de la olla. Se mezclarán los jugos y se bañará el salmón. No dejes cocer demasiado tiempo para que quede en su punto, con 8 minutos tapado a fuego medio será suficiente. 9 ¡Ya tendrás listo tu marmitako de salmón! Emplata y sirve con un poco de perejil fresco recién picado. Puedes acompañarlo con un poco de pan para mojarlo con la salsa del guiso.",93606d49-492d-4599-ad68-a9eec6992926, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-orio-74242.html,8 filetes de merluza sin piel ni espinas (gruesos) 1 trozo de pimiento entreverado 3 dientes de ajo 2 patatas grandes 1 puñado de perejil fresco 1 vaso pequeño de vinagre de manzana 1 cayena seca 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 3 pellizcos de sal 1 vaso de vino blanco 1 vaso pequeño de aceite de girasol para freír,"1 Pela y corta las patatas en rodajas bastante gruesas, pon aceite a calentar y fríelas, pero solo dorándolas por fuera para que después acaben de hacerse en el horno. Mantén el fuego alto para conseguir esto, sácalas y déjalas en un plato con papel de cocina. 2 Corta el pimiento en tiras finas y los dientes de ajo en rodajas, agrégalos a la sartén con una cayena si quieres que tu receta de merluza al orio tenga un toque picante. Rehoga durante 3 minutos, removiendo para que se doren por todos lados y retira. Truco: Pon a calentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 3 Coloca las patatas en una bandeja de horno, vierte el vino blanco y sitúa encima los filetes de merluza sin piel ni espinas. 4 Vierte un hilo de aceite de oliva sobre los filetes de merluza, coge la bandeja por ambos extremos y muévela ligeramente para que se reparta el aceite y se mezcle con el vino. Hornea la merluza durante 15 minutos. 5 Vuelve a poner al fuego el sofrito de ajos y pimiento. Pica el perejil, mézclalo con el vinagre, añádelo al sofrito y deja que hierva durante 1 minuto. Después, apaga el fuego. 6 Pasados los 15 minutos de cocción de la merluza, distribuye sobre ella el sofrito anterior, añade unos pellizcos de sal por encima y cocina la merluza al orio 10 minutos más. Vigila el horno para que no se quede sin jugo. 7 ¡Listo para servir! Puedes acompañar tu plato con una gran ensalada de brotes verdes con pepinillos en vinagre, piperrada vasca, unos palitos tostados y un buen txakolí. Tú y los tuyos quedaréis encantados con esta receta de merluza al orio tan nutritiva y deliciosa.",ee6fa228-0cbb-4649-b84c-b37a4aaae3dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-espinacas-74210.html,2 trozos de lomo de bacalao 1 bolsa de espinacas 1 puñado de piñones 1 puñado de pasas 50 gramos de queso rallado 1 cebolla 4 cucharadas soperas de harina 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para comenzar con este bacalao con espinacas, pasas y piñones, pon el bacalao en remojo por 48 horas y cambia el agua cada 6-8 horas. Lava las espinacas y corta la cebolla en tiras. 2 Pon una sartén a fuego medio con un chorro de aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla, deja que se poche y coja un poco de color. 3 Cuando veas que la cebolla está dorada, añade las espinacas lavadas. Aunque parecen muchas espinacas, merman enseguida. 4 Prepara unos cuantos piñones y pasas. Puedes poner las pasas en remojo para hidratarlas o dejarlas secas. Si las pones en remojo, puedes hacerlo también con un poquito de brandy que se evaporará en la cocción. 5 Añade los piñones y las pasas junto a las espinacas y la cebolla, saltea todo junto unos minutos. 6 Pon en un plato la harina para rebozar los trozos de bacalao. 7 Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una sartén y, cuando caliente, añade los trozos de bacalao para dorarlos. 8 En una bandeja para horno o en fuentes individuales aptas para horno, coloca una base de espinacas, un trozo de bacalao y cubre todo con queso rallado. Mete al horno a gratinar a 200 °C y, cuando esté dorado, sácalo. Tu bacalao con espinacas estará listo para servir. ¡Disfruta!",eaae44c7-f9dd-48ca-b2be-6baf742fd3e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-bacalao-74208.html,8 trozos de bacalao desalado sin espinas 2 piezas de patatas grandes 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de cebolla dulce 2 dientes de ajo 2 vasos de leche 1 pellizco de nuez moscada 1 hoja de laurel 2 puñados de gambas peladas crudas 3 huevos 2 pellizcos de sal 1 pellizco de pimienta blanca molida,"1 Calienta unos tres dedos de agua en una olla, añade los pedazos de bacalao con la piel hacia abajo y una hoja de laurel. Deja que se cueza el pescado durante 10 minutos sin tapar la olla por completo. Mientras tanto, cuece en el microondas dos patatas con piel. Para ello, introdúcelas en una bolsa sin cerrar (apta para microondas) y cocínalas 12 minutos. Truco: Si las patatas son pequeñas deberás reducir el tiempo. En lugar de una bolsa puedes usar papel film. 2 Pica finamente la cebolla, el pimiento, el tomate y el ajo. Luego, sofríe primero la cebolla y el pimiento durante 3 minutos y después añade el ajo, el tomate y las gambas y deja que se cocine todo durante 4 minutos más. Si las gambas son grandes trocéalas. 3 Quita con cuidado la piel del bacalao y desmenúzalo para añadirlo al sofrito, dale unas vueltas y deja que se cocine durante un par de minutos. Con esto bastará para integrar los sabores del pastel de bacalao, después apaga el fuego y reserva el sofrito. 4 Deposita las patatas cocidas y peladas en una cazuela y aplástalas hasta hacerlas puré. Puedes utilizar algún utensilio para chafar las patatas, siempre y cuando queden totalmente aplastadas. 5 Aparte, bate tres huevos con un pellizco de sal y resérvalos para el final. Truco: Precalienta el horno a 200ºg arriba y abajo. 6 Calienta dos vasos de leche durante 2 minutos en el microondas y viértelos sobre las patatas trituradas, mezcla hasta obtener una pasta fina y caliéntala a fuego medio sin dejar de remover, su textura debe de ser muy espesa para poder formar el pastel de bacalao. 7 Agrega las especias al puré de patata y un pellizco de sal, remueve para que queden integradas mientras se cuece el puré 3 minutos más. Después, retira y reserva. Precalienta el horno a 200 ºC. 8 En un recipiente apto para horno, pon una capa de puré de patata y aplana para proseguir con el relleno del pastel de bacalao. Así pues, reparte el sofrito reservado y coloca otra capa de puré. Aplana cada capa para que el pastel quede uniforme. 9 Vierte el huevo batido sobre el pastel de bacalao y, si lo deseas, puedes añadirle queso rallado por encima. Hornea el pastel de bacalao durante 40 minutos a 180 ºC. 10 Nosotros decidimos dejarlo tan solo con el huevo batido, pero con el queso gratinado queda también delicioso. Cuando esté listo, deja que se entibie un poco. 11 Cuando ya esté atemperado, puedes servir tu receta de pastel de bacalao acompañada de rosquillas de pan y una buena ensalada de col americana. Si quieres elaborar tu propio pan, no te pierdas la Receta de pan con levadura química, mucho más fácil. Y para preparar un menú al estilo portugués, finaliza con los tradicionales pastelitos de Belém.",e4af177b-433f-483c-ac0f-0d373f9ada41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-abadejo-en-salsa-verde-74198.html,"1,2 kilogramos de patatas 1 kilogramo de abadejo 1 cebolla de verdeo 2 cebollas blancas 1 copa de vino blanco 1 cucharada postre de harina de trigo 1 rama de perejil picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite 3 cucharadas de postre de manteca o mantequilla 2 dientes de ajo 200 mililitros de caldo de pescado o verduras","1 Para comenzar, lava, pela y corta las papas en trozos de unos 5 cm de alto. Procura que los tamaños sean parecidos para igualar los tiempos de cocción. Si al cortar las patatas te sobran trozos, puedes aprovecharlos para hacer un puré de papa o unos ñoquis de papa caseros. 2 Coloca las patatas en una bandeja o recipiente apto para horno, agrega la manteca y agua hasta alcanzar la mitad de la altura de las patatas y hornea durante 40-45 minutos a 180 ºC. Es importante que el horno esté ya caliente, por lo que precaliéntalo con antelación. 3 Mientras se hornean las patatas, limpia el abadejo retirando la piel y las espinas. 4 Corta el pescado a tu gusto, aunque también puedes cocinar el abadejo en salsa verde sin cortarlo. 5 Pica finamente el perejil y corta la cebolla en juliana. Luego, pela los dientes de ajo y pícalos también, igual que la cebolla de verdeo, que debe quedar bien fina. 6 Calienta una sartén con un poco de aceite y cocina los filetes de abadejo. Simplemente debes sellarlos por ambos lados, de manera que con unos segundos será suficiente. 7 Una vez sellados, salpimienta al gusto, retíralos y resérvalos para seguir con la receta de abadejo en salsa verde. 8 En la misma sartén, agrega un poco de aceite y saltea el ajo en primer lugar. Luego, agrega las cebollas y cocina durante unos minutos. 9 Cunado los vegetales ya estén tiernos y transparentes, incorpora la harina y revuelve para cocinarla unos minutos para que el abadejo en salsa verde no tenga sabor a harina cruda. 10 Una vez cocinada la harina, vierte el vaso de vino blanco, deja evaporar el alcohol e incorpora unos 200 ml de caldo de pescado o de verdura. Truco: Si no tienes caldo, puedes añadir agua. 11 Pasados un par de minutos, introduce de nuevo los filetes de pescado en la sartén. 12 Cocina el abadejo con toda salsa y los vegetales hasta que esté en su punto justo de cocción y agrega abundante perejil. Ten presente que el perejil es el ingrediente estrella de la salsa verde, de manera que añade la cantidad que consideres oportuna. Truco: En caso de que la salsa se reduzca demasiado, podes agregar agua o caldo. 13 Para emulsionar la salsa e incorporar el perejil, coge la sartén y realiza movimientos circulares con ella. Recuerda sacar las patatas del horno cuando estén hechas. 14 Las papas tienen que quedar doradas en la parte superior y bien tiernas en la parte baja, de esta manera se consiguen dos texturas diferentes. 15 Emplata la receta de abadejo en salsa verde colocando las patatas al lado, así tendrás una presentación elegante y sencilla al mismo tiempo, ¡diga de un chef profesional!",e25cd999-f83c-463d-95c4-858b7acd4f8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-atun-74181.html,250 gramos de atún fresco 1 cebolla 1 chile serrano 1 cucharada postre de ajonjolí tostado o sésamo tostado) 1 cucharada postre de aceite de ajonjolí 1 trozo de jengibre 1 rama de cilantro 2 limones,"1 Lava la cebolla y el chile para cortarlos en cubitos finos. 2 Lava el medallón de atún y córtalo en tiras de medio dedo de grosor aproximadamente, reserva en la nevera mientras preparas el resto de ingredientes. Truco: Es importante que lo hagas con cuidado y paciencia ya que puedes terminar destrozando el atún. Para que sea menos difícil, puedes dejarlo congelar por 20 a 30 minutos sin que se congele por completo y usar un cuchillo bien afilado. 3 Exprime los limones hasta llenar 1/4 de taza, agrega los aceites y el jengibre rallado. 4 Dispón los trocitos de atún en un plato y esparce la vinagreta. Pon encima los trocitos de cebolla, el chile y un poco de perejil picadito. ¡Y a disfrutar de tu tiradito de atún! Truco: Reserva unos 10 minutos en el refrigerador antes de comer, ya que este platillo de consume frío.",495a4622-b5d9-4b52-bdf2-3ef42574d9ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-hojaldre-74164.html,2 trozos de salmón 1 paquete de espinacas 100 mililitros de nata para cocinar (crema de leche) 20 gramos de queso rallado 1 lámina de hojaldre rectangular 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 huevo (para pintar el hojaldre) 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para hacer el salmón en hojaldre empieza lavando las espinacas. Para dos trozos de pescado con media bolsa será suficiente, que equivale a unos 100 gramos. Si las hojas son muy grandes, córtalas en trozos más pequeños. Hecho esto, calienta un par de cucharadas en una sartén, añade las espinacas y rehógalas a fuego medio. 2 Cuando empiecen a mermar las espinacas, agrega la nata y el queso rallado, que puede ser un parmesano u otro queso que te guste. Prueba por si hiciera falta un poco de sal. Cuando esté todo mezclado, apaga el fuego y reserva para que se enfríe un poco. 3 Extiende la masa de hojaldre y corta 2 rectángulos. Puedes hacer tu propia masa siguiendo la Receta de masa de hojaldre fácil. Precalienta el horno a 180 ºC. 4 Corta los trozos de salmón por raciones, es decir, un trozo por persona. Quita la parte más oscura de los bordes y resérvala para otras recetas, como por ejemplo para hacer caldo de pescado. Retira también la piel y las espinas que puedan haber. 5 Pon encima de cada rectángulo de hojaldre un trozo de salmón, justo en el centro. Encima del salmón extiende una capa de crema de espinacas. Nosotros hemos optado por hacer salmón en hojaldre con espinacas, pero lo cierto es que también puedes usar acelgas o, simplemente, omitir este ingrediente. 6 Cierra los paquetes pasando la masa de hojaldre por encima y sellando bien los bordes con los dedos. Para mejorar la presentación del pastel de salmón con hojaldre, puedes colocar encima tiras de masa. Pinta los paquetes con el huevo batido y cocina el salmón en hojaldre al horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante 15-20 minutos. Truco: El tiempo de cocción final dependerá de cada horno, de manera que te recomendamos vigilarlo para evitar que se queme. 7 Cuando estén dorados, retíralos del horno y sírvelos enseguida si quieres disfrutarlos calientes. ¡Listo! Así de fácil es la receta de salmón en hojaldre, rápida y deliciosa. ¿Qué te ha parecido? Cuéntanos cómo te ha quedado en los comentarios y si te ha gustado la mezcla de salmón con espinacas y queso.",086aa62c-ec10-445b-b4a6-972aeea36667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-champinones-74148.html,4 filetes de bacalao fresco sin espinas 8 champiñones portobello 2 cucharadas de postre de harina de maíz 2 pellizcos de sal 1 vaso pequeño de vino blanco 1 vaso de agua 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de estragón 1 pizca de tomillo ½ puerro,"1 Lava y corta en láminas los champiñones. Lava también el puerro y córtalo en rodajas gruesas. Por otro lado, intenta que el bacalao sea fresco, pero si solo tienes congelado deberás dejar que se descongele por completo antes de empezar a preparar la receta. Truco: Comprueba el punto de sal del bacalao porque si ya está salado no será necesario agregar más sal. 2 Vierte un chorro de aceite de oliva en una cazuela y ponla al fuego. Cuando esté caliente, sofríe el puerro durante 2 minutos y, después, agrega los champiñones, remueve y deja que se cocinen durante 3 minutos. 3 Vierte el vino y deja que se reduzca el alcohol durante 2 minutos. Si no quieres usar vino para cocinar el bacalao con champiñones, puedes sustituirlo por agua con una pastilla de caldo o caldo de pescado. 4 Mezcla la harina de maíz con el agua hasta que esté bien diluida. Luego, agrega esta mezcla a la cazuela y añade un poquito más de agua si lo ves necesario, teniendo en cuenta que debe quedar una salsa ligera y no demasiado espesa. 5 Cuando empiece a hervir añade las especias y un punto de sal, pero recuerda que si el bacalao es salado no hace falta. Remueve y deja que vuelva a hervir, tenlo a fuego medio durante 3 minutos. Si utilizaste una pastilla de caldo no debes añadir más sal. 6 Incorpora a la cazuela los lomos de bacalao y remueve con las manos la cazuela para que el caldo emulsione con el pescado. Deja cocer el guiso de bacalao con champiñones a fuego medio durante 4 minutos, ya que no conviene que el bacalao se haga demasiado. 7 Pasado el tiempo anterior, deja reposar la preparación durante 5 minutos en la cazuela para que la textura alcance su punto perfecto. Verás que la salsa se espesa un poco y los sabores acabarán de mezclarse. Sirve tu receta de bacalao con champiñones para cenar o para comer acompañada de una ensalada de espárragos y un poco de pan. Dado que se trata de un plato ligero, opta por pan hecho con harina integral.",c4e5492c-7bf4-4135-8ef7-e18ae81504da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-en-salsa-verde-74127.html,2 trozos de congrio 1 vaso de vino blanco 1 rama de perejil 1 cebolla 1 diente de ajo 1 taza de aceite de oliva 1 taza de harina de trigo (140 gramos),"1 Lava bien los trozos de congrio y salpimienta. La cebolla lávala bien y córtala en julianas. En caso de querer hacer el congrio en salsa verde con almejas, puedes cocinar las almejas al vapor previamente y guardar el caldo de la cocción. 2 Enharina los trozos de congrio. Para ello, puedes usar tanta o tan poca harina como desees, pero antes de añadirlo a la sartén deberás quitar el exceso. 3 Dora los trozos de congrio en una sartén con el aceite caliente. Cocina a fuego vivo por ambos lados, durante unos 3-4 minutos en total o hasta que esté bien doradito. Luego, reserva el pescado en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. También puedes cocinar el congrio al horno o a la plancha para reducir el número de calorías. 4 En el mismo aceite, saltea la cebolla cortada y revuelve para despegar las tiras. Puedes añadir otros ingredientes para potenciar el sabor del congrio en salsa verde, como puerro 5 Mientras se ablanda la cebolla, lava las ramitas de perejil y córtalas medianamente; si prefieres que se note menos córtalas más pequeñas. El ajo córtalo en cubitos pequeños. 6 Agrega el perejil a la sartén y sofríelo durante unos 3-4 minutos con la cebolla, revolviendo constantemente. 7 Añade la harina para que se integre con los jugos de la cebolla y revuelve muy bien para que no se formen grumos. Truco: Te recomendamos tamizar la harina al agregarla para evitar los grumos. Puedes usar harina de trigo o maicena. 8 Vierte el vino poco a poco mientras sigues mezclando para hacer una especie de crema no muy espesa. Sazona la salsa verde con sal y pimienta al gusto. Si decidiste añadir almejas, vierte caldo de la cocción al gusto cuando se haya reducido el alcohol del vino. Para que la salsa quede más espesa, tendrás que añadir un poco más de harina. Truco: Para hacer congrio en salsa verde con guisantes deberás cocer los guisantes previamente, pasarlos por agua fría, escurrirlos y añadirlos ahora a la sartén. 9 Integra los trozos de congrio, esparce la salsa por encima y deja la preparación unos minutos más a fuego bajo para que se mezclen los sabores. Y si optaste por agregar almejas, añádelas ahora. Truco: Si prefieres una salsa verde más uniforme puedes procesarla antes de agregar las rodajas de congrio y con un poco más de vino blanco quedará un poco más líquida. 10 ¡Ya está listo para servir con tu acompañamiento favorito! La receta de congrio en salsa verde no es muy complicada, aunque sí un tanto laboriosa por contener diversos pasos. Es perfecta para cenar y para conseguir que los más pequeños coman pescado por su exquisito sabor. El alcohol del vino se reduce, pero si esto te preocupa porque el plato lo comerán niños, puedes sustuir este ingrediente por un poco de agua.",17d44a55-6409-4bb6-a4ca-abfe1cfab8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gallo-frito-rebozado-74134.html,1 gallo grande 1 paquete de harina para rebozar pescado o harina de trigo 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 limón,"1 Coloca un poco de harina en un recipiente y limpia el pescado. Si no consigues harina especial para rebozar pescado, puedes usar harina de garbanzos o harina de trigo. 2 Para limpiar el gallo, quita la cabeza, retira las tripas y corta las aletas. Lava los trozos debajo el grifo y sécalos bien. Corta el gallo en 3-4 trozos. 3 Sala el pescado y pasa todos los trozos por la harina. Luego, sacude los filetes para retirar el exceso de harina. Pon una sartén con abundante aceite de oliva a calentar a fuego medio-alto. Truco: Para que el gallo rebozado quede más crujiente todavía, recomendamos hacer un segundo rebozado volviendo a pasar los filetes por harina. También puedes batir un huevo y pasar antes el pescado por él. 4 Cuando el aceite esté bien caliente, fríe el gallo rebozado por tandas, de esta forma no se pegarán los trozos entre ellos y se cocinarán mucho mejor. Deja que se hagan por los dos lados hasta que queden bien dorados. Han de quedar dorados por fuera pero jugosos por dentro. Truco: Sigue cocinando a fuego medio-alto para que el gallo frito quede bien crujiente. 5 Conforme vayas sacando los trozos de gallo frito, los irás poniendo en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Así hasta que estén todos los trozos listos. 6 Sirve la receta de gallo frito rebozado enseguida, acompañada de unas rodajas de limón para exprimir el jugo por encima. Y si todavía tienes gallo y no sabes qué más puedes hacer, no te pierdas esta otra receta: ""Receta de gallo a la plancha"".",3b893fba-5181-481a-8af6-a02b4b7ec307, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gallo-a-la-plancha-74128.html,1 gallo grande de 600-700 g 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 unidad de limón,"1 Para hacer el gallo a la plancha, pide en la pescadería te lo limpien. Como es un pescado grande, le quitarán la cabeza y las tripas de los lados y cortarán los laterales. Este pescado es para dos personas, pesa unos 600 gramos. 2 Pon una plancha al fuego con un poco de aceite, ponla a fuego fuerte, sala el gallo y añade un poco de pimienta. 3 Cuando la plancha esté bien caliente, pon el gallo a la plancha, déjalo 2-3 minutos por un lado, dependiendo de lo grande que sea, y dale la vuelta para dejarlo otros 2-3 minutos más. 4 Para que se haga por dentro, tápalo con una tapa para que el vapor que sube cocine el centro. De esta forma, se hará bien y quedará jugoso. No lo cocines demasiado o quedará muy seco. Ten mucho cuidado a la hora de darle la vuelta, aunque tengas buena plancha, el pescado suele pegarse. Para que no se te pegue, puedes pasarlo un poco por harina. 5 Cuando esté listo este gallo a la plancha fácil, sácalo y, con mucho cuidado, ponlo en una fuente. Como ves en la foto, se rompe fácilmente. Sirve enseguida para que no se enfríe. Saca los filetes del gallo con ayuda de un cuchillo y ve sirviendo. Puedes acompañar el pescado con unas rodajas de limón.",bda2fc38-1c94-4d55-9c08-1bb2a7a5f426, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-alcachofas-74102.html,400 gramos de bacalao sin piel ni espinas 200 gramos de guisantes 2 alcachofa grandes 2 huevo 3 patatas pequeñas 1 vaso de vino blanco 2 vasos de agua ( para hervir la verdura) 1 cebolla dulce 1 pastilla de caldo de verduras 1 puerro Cúrcuma en polvo para decorar,"1 Prepara el bacalao desalado sin piel ni espinas, corta las alcachofas en cuatro y rocíalas con limón para evitar que se ennegrezcan demasiado. Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas, corta la cebolla en pluma. Puedes cortar el puerro en 4 mitades de 3 dedos de largo. 2 Cuece las verduras durante 15 minutos con agua y sal. Por otro lado, prepara los huevos cocidos echándole sal y un chorrito de vinagre al agua. Déjalos unos 12 minutos a partir de que rompa el hervor. Descubre aquí cómo hacer huevos cocidos perfectos. 3 Vierte en una cazuela de barro o un recipiente hondo un chorro de aceite de oliva. Fríe las patatas a fuego medio, no deben dorarse durante mucho tiempo, puesto que su textura debe quedar tierna por dentro para evitar que la rodaja se acartone. 4 Retira las patatas y resérvalas una vez estén listas. En la misma cazuela, sofríe la cebolla y el puerro, sigue cocinando a fuego medio y remueve para evitar que lleguen a quemarse, después retira y reserva. 5 Ahora, pasa al bacalao. Haz igual que con el resto de los ingredientes que has sofrito, deja sofreír por 2 minutos de cada lado. Es solo para sellarlo un poquito, después acabará de hacerse. Aparta del fuego y retira el aceite que quede de sofreír. Usa la misma cazuela para seguir preparando el bacalao con alcachofas y guisantes. Truco: Ve con cuidado en el sofrito del bacalao para que no se te pegue y se deshaga. Tenlo con el fuego medio y con aceite suficiente. 6 Añade a la cazuela el vino y la pastilla de caldo. Remueve y, a continuación, vierte un vaso de agua. No debes añadir sal a este guiso porque ya será suficiente con la pastilla de caldo y el bacalao. 7 Una vez tengas un caldo formado, ve introduciendo todos los ingredientes. Comienza con las verduras y termina con el bacalao y las patatas. Menea las asas de un lado a otro para evitar que el bacalao se deshaga e integrar correctamente los sabores. Deja cocer por 7 minutos a fuego alto. Por ��ltimo, sirve tu bacalao con alcachofas y espolvorea cúrcuma por encima.",13363e0b-c708-4e6c-910a-948caac858e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-encebollado-ecuatoriano-74096.html,1 kilogramo de atún o albacora 1 kilogramo de yuca 2 cucharadas soperas de aceite 2 tomates 1 cebolla morada 1 cucharadita de pimentón molido 2 cucharaditas de comino molido 8 tazas de agua (1920 mililitros) 5 ramas de cilantro o culantro,"1 Pica los tomates y la cebolla. Cocina un refrito con estos 2 ingredientes y añade el comino, el ají y la sal. 2 Agrega el agua y las ramas de cilantro en la misma olla donde realizaste el refrito para comenzar con tu caldo de pescado. Truco: Si no consigues cilantro puedes reemplazarlo con perejil, pero el sabor no será el mismo. 3 Cuando el agua comience a hervir, agrega el atún. Cocina a fuego medio unos 15 minutos aproximadamente. Retira el pescado del caldo y reserva. 4 Pela la yuca y córtala en bastones medianos. En un recipiente cocina la yuca con sal. Cuando al pincharla con un cuchillo esté tierna, apaga el fuego. 5 Cuela el caldo donde se cocinó el pescado. Agrega la yuca pisada y el atún cortado en lonjas. Rectifica la sal y calienta hasta que el encebollado ecuatoriano listo para servir. Truco: Si quieres agregarle mayor consistencia y sabor, licua lo que apartaste del caldo al colarlo. Luego, incorpóralo a la preparación final.",83a617ec-deeb-4da1-8ec5-df769c1231e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocochas-de-bacalao-rebozadas-74094.html,"300 gramos de cocochas o kokotxas 3 vasos de aceite de girasol para freír 1 cucharada postre de ajo en polvo, perejil, pimienta molida 2 cucharadas soperas de harina de trigo 1 chorro de vino blanco 1 pellizco de sal al gusto","1 Lava las cocochas bajo el grifo para que queden bien limpias. Sécalas con papel absorbente y, si ves que son muy grandes, córtalas en dos mitades para que puedas disfrutarlas en pequeños bocados. 2 En un bol mezcla el ajo, el perejil, la pimienta, la sal, la harina y el vino. Si precisas añadir más, calcula hasta que te quede una mezcla espesa. 3 Remueve hasta que veas que se forma una masa cremosa. Introduce las cocochas para que queden bien impregnadas en la crema y la fritura quede genial. 4 Pon una sartén honda con aceite a calentar. Deja que empiece a humear y mete las cocochas una por una. Siempre es bueno evitar freír demasiado de golpe para que se frían correctamente. Deja cada tanda por aproximadamente 4 minutos. 5 Antes de llevarlas a la mesa, ponlas sobre papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite. Quedarán crujientes por fuera y suaves por dentro, como deben ser unas buenas cocochas de bacalao rebozadas. Esperamos que las disfrutes en compañía de tus seres queridos.",96079286-03d7-43b6-a57d-56b7ed31a260, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocochas-de-bacalao-al-pil-pil-74091.html,500 gramos de cocochas de bacalao 200 mililitros de aceite de oliva virgen extra 1 cayena 4 dientes de ajo 1 pellizco de sal 1 rama de perejil fresco 1 hoja de laurel,"1 Para preparar este increíble plato de cocochas al pil pil se necesitan pocos ingredientes, pero algo de destreza para ligar la salsa y formar el pil pil, la cual debe hacerse siempre con calma y sin agobios, ya que solo así conseguirás un pil pil de primera. Dicho esto, limpia bien las cocochas y córtalas si sus trozos son demasiado grandes. 2 Pela los dientes de ajo. Para ello, golpea los dientes con la mano o la parte plana de un cuchillo, así se desprende la piel con mucha facilidad. Después, corta los ajos en láminas y sofríelos en una cazuela de barro junto con la cayena y un chorro de aceite de oliva. Cuando estén un poco dorados, sácalos y resérvalos para después. 3 Apaga el fuego, deja que el aceite se entibie un poco y añade los trozos de cocochas en la cazuela con el laurel. Para que se confiten un poco, cocínalas despacio y a fuego muy bajo durante aproximadamente 4 minutos. Truco: La textura de la cococha es muy gelatinosa y por ello al cocinarse siempre queda melosa. No deben cocinarse más del tiempo estipulado. 4 Pasados los minutos, agrega el ajo en láminas y ve agregando aceite poco a poco para poder ligarlo con el jugo de las cocochas, siempre con el aceite tibio y sin dejar que se caliente más de la cuenta. Para emulsionar la salsa, coge la cazuela por las asas o extremos con unos paños para no quemarte y muévelea haciendo movimientos circulares hasta que veas que va tomando una textura espesa y se torna de un color blaquecino-amarillento. Truco: También hay quien liga la salsa retirando las cocochas y utilizando un colador de malla fina, haciendo movimientos circulares y rápidos en el aceite. La emulsión se consigue gracias a la mezcla del aceite con el jugo del pescado. 5 Un buen truco para picar el perejil fácil y sin desperdicio es introducirlo en el vaso de la batidora y trocearlo con unas tijeras. De esta forma, podrás picarlo hasta el tamaño que desees y sin desperdiciar ni un ápice. El perejil picado lo usarás para decorar el plato al momento de servirlo. 6 ¡Ya tienes preparado tu plato! En este caso, hemos acompañado la receta de cocochas de bacalao al pil pil con unos espárragos verdes a la plancha y unas tostadas de pan crujientes, aunque hay muchísimos más acompañamientos que encajarán a la perfección con este plato.",b7909995-b8bc-440c-b4dd-9ef88bf5eee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-almendras-74058.html,1 kilogramo de merluza fresca 100 gramos de almendras 600 gramos de trigo candeal 1 puerro 2 zanahoria 1 cebolla morada 1 pimiento verde 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 25 gramos de harina de trigo,"1 Coloca las almendras en una olla con agua hirviendo, cocínalas durante 1 minuto y escúrrelas. Este tipo de cocción se conoce como ""blanquear"" y permite extraer la piel de una forma más sencilla. 2 Pela las almendras una a una y resérvalas. Aunque parece un paso un tanto pesado debido a que es necesario pelarlas una a una, lo cierto es que tan solo nos llevará unos minutos. No obstante, siempre se puede hacer la salsa de almendras dejando la piel. Truco: También puedes pelar las almendras colocándolas en un paño seco y frotándolas todas juntas. 3 Limpia la merluza y guarda las partes descartadas, como la piel, las aletas o el espinazo para hacer un caldo de pescado, que será la base de la salsa. 4 Introduce en una olla con agua fría la zanahoria pelada y troceada, el puerro cortado y media cebolla cortada en trozos grandes. Agrega, también, las partes del pescado descartadas y calienta todo a fuego alto hasta que hierva. Cuando rompa a hervir, cocina durante 20 minutos a fuego medio-bajo. Al hacer el caldo con verduras variadas y partes del pescado, la merluza en salsa de almendras quedará con un sabor realmente exquisito. 5 Cocina el trigo candeal en otra olla con agua hirviendo durante 25 minutos, o hasta que observes que está tierno. Esta es una variedad de trigo muy consumida en todo el mundo y que puede encontrarse en casi cualquier supermercado. Lo usaremos para acompañar la merluza en salsa de almendras, de manera que puedes sustituirlo por arroz si no lo consigues. 6 Derrite la manteca en un cazo al fuego y, cuando esté derretida, incorpora la harina y mezcla con unas varillas manuales. Deberás cocinar la harina pero sin que llegue a tomar color. 7 Cuando la manteca y la harina estén totalmente mezcladas, vierte el caldo que hiciste con los vegetales y el pescado, pero sin dejar de batir con las varillas hasta conseguir una salsa espesa y sin grumos. 8 Introduce las almendras, la salsa de pescado anterior, sal y pimienta en el vaso de la licuadora y procesa para conseguir la salsa de almendras que usarás para servir la merluza. 9 Corta la zanahoria y el pimiento verde en cubos pequeños y la cebolla morada en juliana. 10 En una sartén con un poco de aceite de oliva caliente, saltea las verduras y, cuando esté tiernas, agrega el trigo candeal (o el arroz) y sigue cocinando durante unos minutos más. 11 Sella la merluza en una sartén con de aceite caliente. Dale la vuelta para cocinar el pescado por ambos lados. El truco para conseguir que el pescado no se pegue es colocarlo cuando la sartén esté muy caliente y darle la vuelta cuando se despegue solo. Truco: El total, la cocción no debería superar los 10 minutos, ya que la merluza podría quedar seca. 12 Agrega la salsa de almendras y caliéntala unos segundos. 13 Dispón el salteado de trigo y verduras en la base de un plato y coloca encima el pescado. ¡Listo! Nosotros hemos propuesto esta guarnición para acompañar la receta de merluza en salsa de almendras, pero recuerda que puedes optar por cualquier otro acompañamiento, como arroz blanco, una ensalada de rúcula, de aguacate y mango, etc.",1e107d73-af60-4434-995a-6e46809c6454, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-al-horno-74078.html,1 congrio de tamaño grande 3 dientes de ajo 1 puñado de perejil fresco 2 pellizcos de sal 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 cayena (opcional),"1 Limpia el congrio retirando las vísceras y cortando las aletas o pide en la pescadería que lo hagan. Es importante comentar que la parte mas fina del congrio, aproximadamente en la mitad del pez, suele ser demasiado espinosa, por lo tanto, córtalo casi por la mitad. Quita también la cabeza y guárdala para hacer un caldo de pescado o fumet. Después, corta rodajas gruesas con la mitad del congrio más ancha, que es la parte de menos espinas. También puedes prepararlo entero sin cortar o cortar filetes. Truco: Intenta que el congrio sea lo mas grande posible para que queden rodajas hermosas. 2 Prepara un majado para aliñar el congrio al horno. Para ello, introduce en una picadora de alimentos el aceite de oliva, sal, perejil y ajo y tritura. Nosotros añadimos también una guindilla para darle un toque picante, pero es totalmente opcional. Igualmente, puedes usar una licuadora, un mortero o una batidora eléctrica de mano para hacer la salsa. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 3 Coloca las rodajas de pescado en una bandeja para horno, previamente engrasada con aceite de oliva, y distribuye la salsa anterior con ayuda de una cuchara. Hornea el congrio en salsa verde durante 15 minutos, colocando la bandeja en la mitad inferior (un poco por debajo del centro) para evitar que el pescado se queme. Truco: No conviene cocinar en exceso el pescado, ya que perdería todas sus propiedades y textura jugosa. 4 Notarás que el congrio al horno dejará en tu cocina un aroma realmente delicioso..., ¡y es que este plato está para chuparse los dedos! Puedes acompañar la receta con patatas asadas al horno, con verduras a la plancha y, por supuesto, una rebanada de pan.",13376c37-13fc-456d-b8ad-d270df5dc199, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-salsa-de-piquillo-74075.html,500 gramos de bacalao al punto de sal 30 gramos de aceite de oliva virgen extra 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 taza de tomate triturado natural 8 pimientos del piquillo asados o en conserva 1 taza de vino blanco 1 taza de caldo de pescado o fumet 1 pellizco de eneldo picado,"1 A pesar de que el bacalao tenga un punto de sal, siempre es preferible dejarlo en remojo al menos 5 horas y cambiar el agua un par de veces, verás que será un acierto porque siempre hay tiempo de añadir más sal si queremos, pero no de lo contrario. Así mismo, antes de ello retira la piel del pescado y las espinas. Truco: Este proceso se conoce con el nombre de ""desalar el bacalao"", pero también se puede comprar bacalao desalado. 2 Después de haber desalado el bacalao, cuécelo durante 7 minutos en medio litro de agua hirviendo. Si quieres, cuela el agua y resérvala, ya que te servirá como caldo de pescado para los siguientes pasos. No obstante, si lo prefieres, también puedes usar caldo de pescado que tengas hecho de recetas anteriores y mezclarlos. 3 Aparte, sofríe en un chorro de aceite de oliva caliente la cebolla picada con los dientes de ajo picados. Una vez que estén medio dorados, añade los pimientos del piquillo cortados en dos mitades y deja que se sofría todo junto durante 3 minutos. Truco: Si no usas pimientos del piquillo en conserva, deberás asarlos previamente al horno o cocinarlos a la plancha. 4 Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante 4 minutos. Este paso es muy importante para que el alcohol desaparezca y no cambie el sabor de la receta de bacalao con pimientos del piquillo. Después de este paso, agrega la salsa de tomate y sofríe por 3 minutos más. Truco: En este paso prueba de sal y si necesita darle un punto, hazlo. 5 Cuando se haya sofrito todo bien, vierte el caldo de pescado, remueve y tapa para que se reduzca el líquido, así que deja que se cueza todo durante 10 minutos a fuego bajo. Y si ves que no está muy líquido, deja que se cueza 4 minutos menos. 6 Ya está lista la salsa de piquillos, de manera que solo te queda triturarla con la batidora de mano para que quede más fina, sin grumos. Si quieres que la salsa de piquillos tenga una textura todavía más fina, tamízala o pásala por un pasapurés después de triturarla. 7 Calienta de nuevo la salsa e introduce el bacalao para dejar que se cocine en ella durante 5 minutos con la sartén tapada. De esta forma, el bacalao tomará el sabor de la salsa de piquillos. 8 ¡Listo! Ya puedes servir este plato, que será el rey de la mesa y dejará a todos tus invitados con ganas de más. Te recomendamos espolvorear un poco de eneldo molido por encima del bacalao para potenciar su sabor. Acompaña la receta de bacalao con salsa de piquillo con una rebanada de pan casero, como el pan de nueces, o unas tostadas y una buena copa de vino. También puedes servir una ensalada de aguacate y gambas.",e886a16b-8af7-4c77-a89e-fe6c195810b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-a-la-sal-74067.html,2 unidades de lubinas de 600 gr. cada una 2 kilogramos de sal especial para hacer el pescado a la sal 1 vaso de agua,"1 Prepara los ingredientes para la lubina a la sal. En la pescadería te limpiarán la lubina para hacerla al horno. Enciende el horno para precalentarlo a 200 ºC con calor arriba y abajo. 2 En un bol grande pon la sal gorda para el pescado, añade el agua y, con las manos, remueve bien para que se mezcle todo y te quede una corteza compacta y dura alrededor del pescado. 3 Coge una bandeja de horno y pon una parte de la sal en la base. 4 Pon la lubina a la sal en la bandeja. Ve añadiendo sal por encima de las lubinas cubriéndolas bien, mientras haces presión con las manos para que queden bien cubiertas por la sal. 5 Mete la bandeja con la lubina al horno. Pon la bandeja en el medio y hornea. El tiempo de la lubina a la sal es de unos 20-25 minutos, pero esto depende de lo grande que sean las lubinas. En este caso, las tuvimos durante 25 minutos. Pasado el tiempo, saca la bandeja. Retira la costra de sal con ayuda de un mazo de cocina. Golpéalas y, con un cuchillo, ve cortando la corteza de sal y levántala. 6 Coloca las lubinas a la sal en una fuente y retira la piel, saldrá con mucha facilidad. La carne de la lubina se verá tersa y jugosa, estará deliciosa porque se habrá cocinado con su propio jugo. Saca trozos de la carne de la lubina y colócalos en platos, dejando la espina central. Despega muy bien la carne de la espina.",f7d8ea1e-67f0-4e4e-bbf0-2afa84824827, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-a-la-bilbaina-74046.html,2 lubinas medianas limpias y sin espinas 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo 2 cayenas 2 pellizcos de perejil seco 4 cucharadas soperas de vinagre blanco 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 pellizcos de pimentón dulce 1 pizca de sal al gusto,"1 Limpia las lubinas para que queden lomos totalmente libres de espinas. Eso sí, conserva la piel para que a la hora de cocinarlas a la plancha no se queden pegadas. 2 Corta el pimiento en tiras medianas, pon un poco de aceite a calentar y sofríelo hasta que tome un poco de color. Vigila que no se queme, retíralo cuando esté listo y resérvalo. 3 Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas finas y sofríelas en la misma sartén donde rehogaste los pimientos. Añade dos cayenas, aunque si no quieres que la lubina a la bilbaína quede picante puedes prescindir de ellas. Una vez sofritos los ajos, sácalos y resérvalos con el pimiento. Retira también las cayenas. 4 Agrega el perejil y el pimentón, remueve e intenta que no se quemen, puesto que el pimentón en apenas segundos se quema y amarga. 5 Vierte el vinagre, remueve y retira la sartén del fuego. Aparte, calienta la plancha o sartén que vayas a usar para cocinar el pescado, así estará lista y la lubina no se pegará. 6 Con la sartén fuera del fuego, añade las láminas de ajo y las tiras de pimiento y ve removiendo para formar una salsa que ligará si meneas de forma circular la sartén. Ayúdate con el mango de la sartén para moverla con energía y no utilices ningún utensilio de cocina, verás que la salsa va espesando poco a poco. Esta es la principal característica de la lubina a la bilbaína, una salsa emulsionada. 7 Cuando la plancha esté bien caliente, rocía un poco de aceite a los lomos de lubina, dales un punto de sal y cocina el pescado con el lado de la piel hacia abajo, así evitarás que se quede pegado a la plancha. Cocina la lubina a la plancha durante 3 minutos por cada lado, y si es de mayor tamaño déjala 2 minutos mas. Truco: Este pescado se hace en poco tiempo, así que intenta no pasarte para que no pierda su delicioso sabor y textura. 8 Sirve la lubina con la salsa bilbaína por encima. Disfruta de este plato tan tradicional de la cocina vasca con una copa de txakolí o el vino que más te guste y unas patatas a lo pobre. Después de comer esta deliciosa receta de lubina a la bilbaína, disfruta de un pastel vasco de postre.",76be817c-5b3f-4f81-817f-36f9d87ffa54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-coliflor-74042.html,1 coliflor 4 trozos de bacalao 2 patatas 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pimentón dulce 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pon el bacalao en remojo en una bandeja cubierta de agua durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Si compras el bacalao remojado en su punto no hace falta hacer este paso. Si el bacalao tiene espinas, quita las más visibles. Prepara el resto de los ingredientes. 2 Separa la coliflor en arbolitos y lávala. Pela las patatas y córtalas en trozos. 3 Introduce las patatas y la coliflor en una cazuela amplia, añade agua hasta cubrir estos ingredientes por completo y agrega un poco de sal. Calienta la cazuela a fuego medio y deja cocinar la coliflor con patatas hasta que esté todo tierno, durante unos 10-12 minutos. 4 Cuando falte poco para que esté la coliflor, agrega los trozos de bacalao y deja cocinar la preparación durante 4-5 minutos. 5 Mientras el bacalao con coliflor se va cocinando, prepara el refrito que dará sabor a este plato. Para ello, pela y corta los ajos en rodajas y deja listo el pimentón en un recipiente. 6 Saca un poco de agua de la cocción de la coliflor y el bacalao y resérvala. Calienta el aceite de oliva en una sartén y dora ligeramente los ajos vigilando que no se quemen. Cuando empiecen a estar dorados aparta la sartén del fuego y añadimos el pimentón dulce, remueve y vierte un poco del agua de la cocción que tenías reservada; deja cocinar unos minutos. Truco: Recuerda que puedes añadir un poco de pimentón picante. 7 Cuando el bacalao con coliflor y patatas esté listo, añade el refrito anterior y deja que se cocine todo junto durante unos minutos moviendo la cazuela en todo momento. En este punto la cazuela tendrá poca agua. 8 Una vez que todos los sabores se hayan integrado, podrás servir tu plato. Como ves, hacer bacalao con coliflor a la gallega es sencillo y el resultado espectacular. En unos minutos tendrás listo un guiso muy sabroso, completo y nutritivo.",2fc5fe18-749f-40b9-8f83-3468bf6d9021, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pejerrey-frito-74034.html,"500 gramos de pejerrey 1 vaso pequeño de harina 1 cucharadita de ajo en polvo, perejil y pimienta molida 150 mililitros de vino blanco 2 pellizcos de sal 1 litro de aceite de girasol para freír","1 Lava y seca los pescados con un papel de cocina, de este modo absorberán con mayor facilidad el rebozado que vas a preparar. Hay muchas formas de preparar un rebozados, pero si pruebas este, ya no dejarás de hacerlo. 2 Para preparar el rebozado que usarás para cocinar el pejerrey frito, coloca en un cuenco la harina y mézclala con el ajo, el perejil en polvo y un poquito de pimienta y sal. Este tipo de rebozado es muy sencillo y sabroso a la vez. 3 Añade el vino blanco y mezcla hasta obtener una crema espesa, similar a la tempura tradicional. Una vez conseguida, deberás introducir cada uno de los pescados para rebozarlos por completo. En paralelo, pon una sartén con abundante aceite al fuego. Truco: puedes darle la textura correcta , añadiendo mas o menos vino, si no tuvieses vino puedes utilizar cerveza igualmente. 4 Cocina el pejerrey frito por tandas y a fuego medio para evitar que se peguen entre ellos. Si los introduces todos de golpe no quedarán crujientes y te será más complicado cocinarlos correctamente. Cuando observes que están dorados, retíralos y déjalos sobre papel de cocina para absorber el exceso de grasa. Truco: Para hacer le pejerrey frito sin harina puedes pasar los pescados por huevo batido con un poco de pimienta y sal. 5 Sirve la receta de pejerrey frito y, ¡a comer se ha dicho! Rocía unas gotas de limón por encima y disfruta de este pescado tan fácil de cocinar y tan delicioso. Puedes acompañar el plato con un poco de arroz hervido pero, también, con otras elaboraciones propias de América Latina. Específicamente, te recomendamos:Ceviche peruanoChurrasco argentinoEmpanadas uruguayas Truco: También puedes encontrar el pejerrey congelado y descongelarlo por completo para cocinarlo como hemos explicado.",3abc088c-bd4e-4eab-8c18-cfb1f6f71709, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atascaburras-74029.html,250 gramos de bacalao desalado sin piel ni espinas 2 huevos 1 vaso pequeño de aceite oliva virgen extra 4 patata mediana 1 puñado de nueces sin cáscara 1 diente de ajo Sal al punto,"1 Vamos a preparar este atascaburras de la abuela de una forma fácil y rápida, así que alista los ingredientes y a cocinar. 2 Lleva un cazo de agua a hervir con sal y vinagre. Debe ser suficiente agua para que los huevos queden sumergidos en ella. Colócalos dentro y déjalos en el agua hirviendo por 13 minutos. Truco: Si haces más huevos, debes dejarlos 3 minutos más por cada uno. De esa forma, saldrán jugosos y en su punto perfecto. 3 Mientras se hacen los huevos, aprovecha para introducir las patatas limpias con su piel en una bolsa. Llévalas al microondas y cocina por 15 minutos a una potencia de 700 w. Sácalas con cuidado para no quemarte y pínchalas con un palillo para asegurarte de que están cocidas. 4 Para hacer la receta más rápida, ve siguiendo con los demás pasos mientras los otros ingredientes se cocinan. Pon a hervir agua para cocer el bacalao. Déjalo cociendo por 5 minutos y reserva el agua de la cocción. 5 Pela las patatas y aplástalas con un tenedor o pisapapas. No las aplastes por completo para que el atascaburras quede mejor. Agrega el bacalao desmenuzado sobre ellas y un diente de ajo rallado. 6 Ve añadiendo el caldo de bacalao que tenías reservado, hazlo poco a poco y no lo eches todo para que puedas dejar una textura no demasiado caldosa ni demasiado dura. Agrega también un chorro de aceite y ve removiendo con un mazo de mortero o cuchara de palo. Deja todo muy bien mezclado. Truco: no agregues sal, puesto que el bacalao ya aporta un punto justo por sí solo. 7 Emplata y vierte por encima un hilito de aceite de oliva, decora con nueces y acompaña con los huevos cocidos y cortados en mitades o rodajas. ¡Disfruta de un auténtico atascaburras manchego!",16e672a7-95b1-499a-ab06-c80e9a48d5d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reineta-a-la-mantequilla-74011.html,4 trozos de reineta 100 gramos de mantequilla 1 unidad de limón 2 dientes de ajo 3 ramas de cilantro 1 pizca de sal y pimienta,1 Remoja los trozos de reineta en el limón mientras precalientas el horno a 180 ºC. 2 Estíralos en una bandeja para horno y espolvorea sal y pimienta por ambos lados. Encima coloca un trozo generoso de mantequilla a cada uno. 3 Coloca encima algunas ramitas de cilantro y lleva al horno unos 15 a 20 minutos o hasta que estén doraditos. 4 Deja reposar unos 10 minutos antes de servir. 5 Tu reineta a la mantequilla ya está lista para disfrutar. ¡Solo faltará la guarnición que prefieras!,ee0a9696-5d85-4914-8ac9-af959fb40904, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reineta-al-horno-con-verduras-74007.html,4 filetes de reineta 1 cebolla 1 zanahoria 1 pimiento 6 espárrago 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 limón,"1 Precalienta el horno a 200 ºC. Trocea los vegetales y colócalos en una bandeja apta para horno, ponles aceite, sal y pimienta y revuelve con la mano o una paleta. Truco: Puedes añadir todas las verduras que quieras. 2 Coloca los fieltes de reineta sobre las verduras y espolvorea sal y pimienta al gusto por ambos lados. Para potenciar el sabor de la reineta al horno con verduras, vierte el jugo de limón y coloca en la bandeja las mitades exprimidas. Hornea durante 20 minutos y listo. 3 Sirve la receta de reineta al horno con tu guarnición favorita y disfruta de este rico y saludable plato. Como ves, se trata de una preparación ligera y llena de sabor, perfectamente compatible con dietas para adelgazar e ideal para lograr que los niños coman pescado y verduras a la vez. A modo de sugerencia, acompaña el plato con arroz blanco hervido o patatas al horno.",997ad999-2e30-450f-a0b0-6973f6b3f48f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-con-patatas-73954.html,10 piezas de congrio de tamaño medio 3 patatas 4 pellizcos de sal y pimienta 1 cucharada sopera de pimentón dulce 1 cucharada postre de ñora picada 3 dientes de ajo 1 manojo de perejil 1 vaso pequeño de vino blanco 500 mililitros de de agua para preparar un fumet 2 hojas de laurel 1 pieza de cebolleta 1 vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra,"1 Limpia el congrio retirando las tripas, lávalo bien, quita las cabezas y las colas, aproximadamente cuatro dedos de longitud desde donde va afinándose. Eso sí, reserva para después la cola y las cabezas, ya que las necesitarás. 2 Corta en 3 o 4 trozos el resto de congrio, colócalo en un escurridor en el fregadero, salpimienta ahí mismo y deja que se escurra mientras preparas los pasos siguientes. 3 Introduce las colas y las cabezas del congrio en una cazuela con agua, laurel, un punto de sal y llévala a ebullición durante 45 minutos. Este caldo llamado fumet de pescado va a ser muy importante en el proceso de elaboración, ya que será lo que dé más sabor a la receta de congrio con patatas. 4 Prepara un sofrito con la cebolleta, el perejil picado y el ajo laminado. Para ello, calienta en una cazuela el aceite de oliva y agrega estos ingredientes. Pasados 3 minutos de cocción del sofrito y, por tanto, la cebolleta esté transparente, agrega los trozos de congrio y remueve con sumo cuidado. 5 Deja que la preparación se cocine durante 3 minutos más y, acto seguido, incorpora la ñora y el pimentón. Mueve la cazuela para que se entremezclen cada uno de los componentes añadidos y vierte el vino blanco dejando que se evapore el alcohol durante aproximadamente 2 minutos más. 6 Mientras tanto, pela y casca las patatas, de esta forma soltarán su almidón natural al cortarlas y espesarán un poco el caldo. Introdúcelas y vierte el caldo de pescado colado directamente sobre la cazuela; deshecha los restos de pescado que usaste para hacer el fumet. 7 Prueba de sal y dale el punto adecuado. Luego, tapa la olla y deja que cueza todo durante 15 minutos a fuego medio, el tiempo justo para que la patata esté tierna. Pasado este tiempo, comprueba que la patata está lista y, si no es así, deja el guiso un poco más de tiempo. Ya solo queda servir la receta de congrio con patatas espolvoreando perejil picado por encima. Sin duda, te encantará el sabor de este plato y la textura del conjunto. Truco: Si quieres espesar más el caldo, saca una patata, machácala con un poquito del caldo y devuélvela a la olla removiendo bien.",3fa96276-8d9e-4fc0-9048-3e000a74dd1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-ajoarriero-73921.html,400 gramos de bacalao desalado 1 cebolla 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 dientes de ajos 200 gramos de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pela y corta la cebolla en trozos pequeños, pica los ajos y el pimiento rojo y verde. 2 Pon una cazuela con un buen chorro aceite de oliva. Añade la cebolla picada. 3 Añade los ajos, el pimiento rojo y el pimiento verde. Deja cocinar unos 10 minutos o hasta que las verduras queden bien pochadas. Entonces, añade el tomate frito y un poco de sal. Deja cocinando otros 5 minutos. 4 Por otro lado, pon una sartén con un poco de aceite y añade el bacalao cortado en trozos medianos. Déjalo cocinar a fuego medio durante 5 minutos. 5 Cuando esté el bacalao, pásalo a la cazuela junto a las verduras. Deja cocinar por 5 minutos. Puedes dejar el sofrito encima o remover todo junto, ¡tu bacalao ajoarriero estará listo para comer! Puedes preparar una guarnición de ensalada verde o de arroz.",90f2080b-0f9a-45d2-9209-7ce33699f2ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porrusalda-de-bacalao-73898.html,4 trozos de bacalao 3 patatas 2 puerros 1 cebolla 1 litro de caldo de pescado o agua 100 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Limpia los puerros y córtalo en trozos, pica la cebolla. Pela y corta las patatas. 2 Si no tienes caldo de pescado, puedes poner el agua a calentar con espinas y la piel de bacalao. 3 Pon una cazuela con aceite, añade el puerro y la cebolla. Deja dorar. 4 Corta las patatas y rehógalas con las verduras un par de minutos. 5 Añade el vaso de vino blanco. Deja reducir un par de minutos. 6 Añade el caldo de pescado. Deja todo cocinar hasta que las patatas estén tiernas. Añade un poco de sal y prueba. Rectifica si es necesario. 7 Corta el bacalao en trozos o en tiras. 8 Cuando estén las patatas, añade los trozos de bacalao, deja un par de minutos y apaga. Ve moviendo la cazuela cuando pongas el bacalao para que se haga más la salsa. ¡Sirve y disfruta de tu porrusalda de bacalao casera!",2826e0ae-d7e4-4667-bdb7-1502435c8a11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-al-cilantro-73876.html,2 colas de rape 1 manojo de cilantro 1 vaso de leche evaporada 10 cucharadas soperas de vinagre de manzana 5 cucharadas soperas de agua 3 pellizcos de sal y pimienta 1 taza de harina de garbanzos 4 dientes de ajo 2 vasos de aceite de girasol o semillas 1 cucharada sopera de harina de maíz,"1 Prepara dos colas de rape sin piel. Mientras tanto, para acelerar el tiempo de preparación, pon a calentar en una sartén honda aceite para freír. De este modo, el aceite ya estará a la temperatura adecuada cuando toque utilizarlo. Así, la fritura no falla jamás. Truco: Recuerda que puedes utilizar otro tipo de pescado para hacerlo con la salsa de cilantro. 2 Por otro lado, pon harina en una bolsa e introduce el pescado añadiendo sal y pimienta. Cierra la bolsa y remueve con suavidad hasta que el rape esté bien cubierto de harina. Si, por el contrario, ves que no queda bien empapado de harina, añade más hasta que su aspecto se vea suelto y uniforme. 3 Fríe el pescado en el aceite bien caliente. Evita removerlo hasta que no veas que las esquinas del pescado toman un color dorado, este será el indicativo que te mostrará que es el momento de voltearlo. Cuando esté listo, prepara papel absorbente de cocina en una fuente y coloca el pescado frito encima para retirar el exceso de aceite. Truco: También puedes cocinar el pescado a la plancha para hacer una receta más saludable. 4 Pela y corta en láminas los dientes de ajo y fríelos con un buen chorro del mismo aceite que has usado para freír el rape. Remueve para que se tuesten por ambas partes sin que lleguen a quemarse, pero que su textura sea lo mas crujiente posible. Retira del fuego y saca las láminas de ajo frito. 5 Ha llegado el momento de hacer la salsa con cilantro para pescado. En la misma sartén que retiraste del fuego, vierte vinagre con agua mezclada, remueve y caliéntala de nuevo. No dejes que hierba el agua, solo que tome un poco de calor. 6 Vierte lentamente y removiendo la leche evaporada, teniendo presente que no debes dejarla hervir. Añade un punto de sal para que no resulte una salsa sosa. Si no consigues leche evaporada, puedes hacerlo tú mismo siguiendo la Receta de leche evaporada casera. Truco: Para hacer pescado al cilantro con crema, sustituye la leche evaporada por crema de leche. 7 Trocea o corta el ramillete de cilantro fresco. Si ves que los tallos son muy gruesos y duros puedes quitarlos, pero solo parte de ellos. Introduce el cilantro en la sartén con el resto de ingredientes y cocina la salsa durante cuatro minutos, removiendo despacio. Pasado este tiempo, espesa la salsa añadiendo harina de maíz diluida en un chorrito de agua a temperatura ambiente. Truco: No deben de formarse grumos en la salsa de cilantro, pero si así fuera no importa porque vas a triturarlo todo y quedará muy homogénea. 8 Deja que la salsa se entibie y llévala a la batidora con parte de los dientes de ajo que tenías apartados. Solo utiliza la mitad de las láminas de ajo frito, el resto resérvalo. 9 Ya tienes tu salsa de cilantro lista. Es tan deliciosa que no podrás resistirte. Solo tienes que verterla sobre el pescado frito y añadir las láminas de ajo por encima. Saborea este espectacular bocado notando el crujiente del pescado junto con las láminas de ajo que lo acompañan dando paso a ese sabor inconfundible del cilantro. Este filete de pescado al cilantro es simplemente espectacular, y dado que su elaboración es tan sencilla, puedes hacerlo cuando quieras. Truco: Recuerda que puedes hacer la receta más ligera cocinando el pescado a la plancha o al horno.",a55db6e8-ea1b-4c35-a60e-3f265d373707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-pescado-73808.html,500 gramos de pescado blanco u otro 1 zanahoria grande 1 cebolla grande 1 pimiento rojo 150 centímetros cúbicos de aceite común 150 centímetros cúbicos de agua 300 centímetros cúbicos de vinagre de manzana 1 cucharada postre de pimentón 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Limpia los filetes de pescado quitándoles las espinas, las escamas, la cabeza y las aletas. Una vez limpios, resérvalos en el frigorífico hasta su uso. 2 Corta en juliana los pimientos, las cebollas y las zanahorias. Luego, saltea estas verduras en una sartén con un poco de aceite caliente. 3 Una vez que los vegetales empiecen a estar tiernos, agrega los líquidos, es decir, el aceite, el agua y el vinagre, y deja que se cocine todo durante aproximadamente unos 15-20 minutos. Añade sal y pimienta al gusto, así como la hoja de laurel para que el escabeche de pescado tenga más sabor. 4 Cuando los vegetales ya estén listos, incorpora los filetes de pescado y deja que se cocinen unos minutos, vigilando en todo momento porque se hacen muy rápido. Luego, aparta la sartén del fuego y añade el pimentón. Es importante añadirlo fuera del fuego porque se quema fácilmente y deja un sabor amargo. Truco: Puedes agregar otro tipo de especias al pescado en escabeche, como comino o anís, ya que también queda excelente. 5 Los escabeches se pueden comer fríos o calientes. El pejerrey es un pescado que habita en la mayoría de aguas de Argentina, tanto en aguas saladas como dulces, de carne firme y bien blanca y de un sabor característico. También lo puedes reemplazar por lenguado, abadejo, gatuso, dorada, jurel... La receta de escabeche de pescado sin freír es fácil y rápida y se presta a múltiples variaciones, ya que puedes añadir más verduras si quieres, como berenjena o pimiento, y más especias.",6578cd9e-d61d-4049-b97e-1fe2b8e8e7c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-a-la-plancha-73793.html,1 kilogramo de cola de rape 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Prepara los ingredientes. 2 Limpia la cola de rape de pieles. Si quieres, puedes quitar la espina central también. 3 Añade un poco de sal al rape. Pon una plancha al fuego y, cuando esté bien caliente, pon un hilo de aceite y pon encima el rape. 4 En un vaso, pon los ajos y el perejil con un buen chorro de aceite. 5 Tritura la mezcla para hacer una salsa verde sencilla que acompañará a tu pescado a la plancha. 6 Deja el pescado cocinar unos 3-4 minutos por cada lado, dependiendo de su grosor. Cuando esté hecho, apaga. No tienes que dejar el pescado muy hecho puesto que debe quedar jugoso. ¡Tu rapé a la plancha estará listo! Sírvelo con la mezcla de ajo, aceite y perejil y disfruta.",8964d9fc-f196-4828-97d6-ae36914309fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-merluza-73356.html,500 gramos de merluza o merluza austral (sin espinas) 1 aguacate 7 tomates cherry 25 gramos de cilantro Zumo de 3 limones 1 cebolla morada 2 ajíes picantes o guindillas (opcional) 1 cucharada postre de ajo molido Sal y pimienta blanca al gusto,"1 Lava la merluza y córtala en dados. Condimenta con sal y reserva en el refrigerador. Truco: Utiliza un cuchillo muy afilado para mantener el cuerpo de la carne. 2 Corta los tomates en dados y el aguacate en rebanadas. Aprovecha también para cortar la cebolla, el cilantro y los ajíes, estos últimos en trocitos muy finitos. Truco: Puedes cortar la cebolla en juliana, en láminas muy finas. 3 Saca el pescado y, en un mismo bol, mezcla la merluza, la cebolla, el ají, el ajo y el cilantro. Agrega los demás ingredientes y sigue mezclando. Por último, baña todo con el zumo de limón. Reserva en el refrigerador por unas horas, sirve el ceviche de merluza y disfruta. Truco: Mezcla los ingredientes con cuidado porque la carne de merluza se deshace fácilmente.",bdc1d0f6-ee56-4cfe-8b4d-d854504ce3a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emperador-o-pez-espada-a-la-plancha-73405.html,3 filetes de pez espada 1 manojo de perejil 3 dientes de ajo 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 pizca de sal al gusto,"1 Limpia los filetes de pescado y sécalos con papel de cocina. Nosotros hemos preferido cocinar pescado fresco, pero también puede hacerse la receta con pescado congelado dejando que se descongele antes. 2 Pon una sartén, plancha o parrilla a calentar con un poquito de aceite. Aparte, pica los dientes de ajo con el perejil, añade el aceite de oliva y un chorrito de vinagre o zumo de limón para ligar la salsa. De esta forma, prepararás un plato de pez espada a la plancha con salsa verde delicioso. Truco: Para ligar salsa verde deberás mezlcar energéticamente, preferiblemente en un mortero. 3 Sala al gusto el pescado y cocina el emperador a la plancha con la sartén muy caliente para evitar que se pegue. Deberás asarlo durante 4 minutos por cada lado, aunque dependiendo del tamaño y grosor de la pieza puede necesitar más o menos tiempo. 4 Cuando adquiera un tono doradito, dale la vuelta. Nunca hay que dejarlo más tiempo de lo indicado porque es un pescado que no necesita excesivo tiempo de cocinado. Una vez listo, sirve el pez espada a la plancha con la salsa de ajo y perejil por encima. También puedes servir esta receta de emperador a la plancha con patatas panaderas, verduras a la plancha o una ensalada de tomate y mozzarella.",634af11a-2fbc-4cdd-95e5-02e788b67021, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballa-en-escabeche-73271.html,2 caballas medianas 4 dientes de ajo 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 pizca de sal 1 taza de aceite de oliva 1 vaso pequeño de vinagre 1 vaso de agua 3 hojas de laurel 4 pellizcos de pimentón de la vera 1 cucharada postre de pimienta en grano 2 unidades de zanahoria (opcional),"1 Cuando compres el pescado en la pescadería, pide que limpien la caballa, así será más fácil y agradable preparar este plato, pues es más sencillo comerlo fileteado o en lomo. 2 Corta los dientes de ajo en láminas no demasiado finas. 3 Coloca el aceite de oliva a calentar en una sartén. Añade el ajo y sofríelo un poco. Apártalos cuando estén dorados. 4 Enharina la caballa. Con espolvorearla un poco bastará, pues no es necesario colocar en la parte de la piel, ya que no se pega a la sartén. Si sueles tener problemas cocinando el pescado, en nuestro artículo Por qué se pega el pescado a la sartén o plancha te explicamos lo que puedes hacer para evitarlo. Truco: Añade un poquito de sal a cada filete, después añadirás a la preparación completa un punto de sal. 5 Poner a freír los filetes de caballa con la piel siempre abajo. Fríelos a fuego bajo y despacio, sin alterar la intensidad del calor. Voltea con mucho cuidado cuando las esquinas del pescado tomen color tostado. Deja que doren durante 4 minutos aproximadamente para que no quede seco. 6 Vierte la taza de vinagre y, posteriormente, el vaso de agua. Añade unas hojas de laurel al gusto. 7 Añade una pizca de sal. Los pescados de mar siempre tienen un toque salado en sus carnes, por lo cual te recomendamos que no eches demasiada. 8 Coloca unas rodajas de zanahoria y añade el pimentón de la vera. Deja cocer a fuego medio durante 15 minutos. Truco: No coloques el pimentón antes del paso final, ya que le cambia el sabor al pescado. 9 ¡Tu caballa en escabeche está lista! Sácala de la sartén cuando le quede solo un poco de jugo. Si deseas conocer más recetas en escabeche, no dudes en probar estas:Bonito en escabecheBacalao en escabecheEscabeche de pulpo",9babff78-3bc8-46ef-a96a-fe254fff2184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-a-la-plancha-73261.html,4 filetes de tilapia 1 cucharada postre de mantequilla 1 limon 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de pimienta negro 1 pizca de sal 4 tomates 1 aguacate mezcla de hojas verdes,"1 Sazona los filetes de tilapia con jugo de limón, sal, pimienta y orégano. Truco: Puedes usar otras hierbas aromáticas como el tomillo, el perejil, el romero o las hierbas de Provenza. 2 Coloca la mantequilla en una sartén y caliéntala hasta que se derrita. Extiende la mantequilla por la sartén con la ayuda de un papel de cocina. Coloca los filetes de tilapia y cocina por 5 minutos en cada lado. Truco: Usa una sartén antiadherente para evitar que se pegue la tilapia. 3 No cocines demasiado los filetes de tilapia, pues corren el riesgo de secarse y perder el sabor. Después de dorar ambos lados, retira y coloca en un plato. 4 Sirve la tilapia a la plancha y, si quieres, humedécela con un poco más de jugo de limón. Para completar el menú, puedes acompañar tu plato con una cama de hojas verdes (lechugas, espinacas, entre otras), así como con aguacate y tomate. ¡Disfruta!",84f2b1c8-4685-4c5d-8248-ac3d0d6d77a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-en-escabeche-73211.html,2 rodajas de bonito 2 hojas de laurel 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pimentón 3 pellizcos de sal 1 cucharadita de pimienta en grano 1 taza de vinagre 1 taza de aceite de girasol o semillas 1 vaso de de agua,"1 Prepara los filetes de bonito y pela los ajos. Ten todos los ingredientes a mano para facilitarte el trabajo. 2 Filetea los dientes de ajo y sofríelos en aceite de girasol. Deben quedar dorados, pero ten cuidado de que no se quemen. Truco: Utilizamos aceite de girasol para no cambiar los sabores del pescado, ya que este tipo de aceite es más suave. 3 Retira el ajo y, en la misma sartén, dora los filetes de bonito a fuego lento. Añade las hojas de laurel y sala al gusto. Aprovecha el bonito para preparar, también, unas deliciosas empanadillas de bonito caseras. 4 Ahora, agrega la pimienta y el pimentón. Rápidamente, vierte el agua y el vinagre para evitar que se queme el pimentón. Rectifica la sal si es necesario y coloca las láminas de ajo por encima. Cocina el bonito en escabeche a fuego lento durante 15 minutos. ¡Listo! Truco: Puedes decorar tu plato con tiras de zanahoria rehogada y un poquito de eneldo picado.",932de3a0-0e30-4139-8bc1-a78d91eca392, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-a-la-plancha-73013.html,2 truchas medianas 1 chorro de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pedimos en la pescadería que nos limpien las truchas quitándonos la espina central. Ponemos una plancha al fuego con un poco de aceite para que se caliente. Cuando esté caliente, colocamos la trucha en la plancha con la piel hacía arriba y la dejamos unos 3-4 minutos, según lo grande que sea el pescado. Luego, le damos la vuelta y dejamos que se cocine durante 5-8 minutos más. 2 Por otro lado, trituramos el ajo y el perejil con el aceite de oliva. Podemos dejarlo en un bol o cualquier otro recipiente mientras se cocina la trucha a la plancha. 3 Cuando ya esté dorada la trucha, la sacamos y la servimos en un plato. Ponemos un poco de sal y pimienta para potenciar su sabor. 4 Servimos la salsa de ajo y perejil sobre los filetes de trucha a la plancha y disfrutamos de este saludable y delicioso plato. Para acompañar, podemos hacer unas patatas al horno o unas verduras a la plancha. Sin duda, esta es una cena de lo más ligera y nutritiva.",04790e9d-f5d4-450e-b2fc-455d529fcba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-al-horno-con-limon-72918.html,4 filetes de lubina o 2 lubinas enteras 1 cebolla 3 limones 1 pimiento verde 1 diente de ajo 1 vaso pequeño de vino blanco 1 pizca de perejil Sal al gusto Aceite de oliva,"1 Para comenzar con la preparación de la lubina al horno con limón, forra la bandeja donde hornearás la lubina con papel de hornear y echa un poco de sal y aceite de oliva.Corta las cebollas en rodajas, así como el pimiento, y corta el ajo en pedacitos pequeñitos. Colócalos en la bandeja. Hornea por unos 30 minutos a 180º C. 2 Exprime los limones y reserva el jugo para luego añadirlo a tu lubina al horno con limón. Truco: Puedes coger medio limón para cortarlo en rodajas y así adornar la presentación de tu receta de lubina al horno. 3 Saca la bandeja del horno, coloca ahora los filetes de lubina sobre el resto de los ingredientes, añade sal y esparce el jugo de limón, el vino blanco y el perejil por encima. Hornea entre 20 y 25 minutos a 200º C. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu lubina al horno con limón y, si gustas, acompañarla de una copa de vino blancoSi quieres preparar otras guarniciones para tus recetas de lubina al horno, no dudes en revisar estas opciones:Lubina al horno con verdurasLubina al horno con almendras Truco: Si estás preparando lubina entera, luego de limpiarla, haz unos cortes en la piel para que la carne absorba el jugo de limón y el vino.",0784afd2-0991-4d83-b849-775e889fff49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillitas-de-bacalao-72840.html,150 gramos de bacalao 2 huevos 1 cebolla 1 pizca de pimienta,"1 ¿Tienes listos los ingredientes para las tortillitas de bacalao? ¡Perfecto! Lo primero que harás será desalar el bacalao. Déjalo reposar en agua y cámbiala unas tres veces. En este caso, como es poquito bacalao, media hora será suficiente para desalarlo. 2 Mientras el bacalao se desala, pica la cebolla en trozos muy finitos. Aquí puedes agregar otros ingredientes que desees, como pimentón, ajo, hojitas de perejil o hebras de azafrán. Si deseas usar harina, unos 100 gramos aproximadamente serán suficientes. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC para que finalices más rápidamente y las tortitas de bacalao se cocinen uniformemente. 3 Por otro lado, bate los huevos en un bol. Añadir sal no será necesario ya que el bacalao será salado por sí solo. 4 Posteriormente, puedes cortar el bacalao finamente o desmenuzarlo. Truco: Si quieres asegurarte de que no quedó muy salado, puedes probarlo. 5 Mezcla todos los ingredientes con los huevos y revuélvelos bien. 6 Ahora, vierte la mezcla de las tortillitas de bacalao en una bandeja de moldes para cupcakes. Una bandeja de silicón como la que puedes ver en la foto funcionará perfectamente. Introduce la bandeja al horno precalentado a 180 ºC por unos 15 minutos o hasta que veas que están doraditas y que han aumentado de tamaño. Truco: Si deseas que te queden más esponjosas, añade un poquito de polvo de hornear. 7 Una vez estén listas, puedes servir las tortillitas de bacalao para disfrutarlas con una pizca de pimienta y tomates cherry. ¡Es la presentación ideal para un desayuno o cena perfectos! ¿Quedaste con ganas de más recetas con bacalao? Puedes probar más con cualquiera de estas:Bacalao a la bilbaínaBuñuelos de bacalaoEmpanadillas de bacalaoPavias de bacalao",04df2de1-1099-434d-8913-354b65ae8bda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-bilbaina-72725.html,4 lomos de bacalao 3 dientes de ajo 1 cayena o guindilla (opcional) 4 cucharadas soperas de vinagre blanco 1 vaso de aceite de oliva 1 lata de pimientos morrones o asados,"1 Empezaremos picando los ajos. Luego, preparamos el bacalao. Si podemos, lo compraremos desalado al punto de sal pero, si no es el caso y lo compramos salado, lo pondremos en remojo 24-48 horas cambiando el agua cada 8 horas. 2 Cuando esté pescado esté listo, ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite. Una vez que esté caliente, añadimos los trozos de bacalao desalado y los cocinamos a fuego fuerte un minuto por cada lado. Sacamos y reservamos los lomos. 3 En la misma sartén, agregamos un poco más de aceite y, a fuego medio, salteamos los ajos laminados y el trozo de cayena. Antes de que se doren los ajos, añadimos el vinagre, removemos y apartamos del fuego la sartén para finalizar la receta de bacalao a la bilbaína. Truco: También hay quien añade los pimientos a la salsa para integrarlos. 4 Bien caliente, distribuimos toda la salsa sobre el pescado. ¡Y listo para servir acompañado de los pimientos asados! Como ves, hacer bacalao a la bilbaína es muy sencillo y rápido. El resultado es un plato espectacular, aromático y con un toque picante. Sin duda, una forma realmente deliciosa de disfrutar de este producto. Y para seguir con las recetas típicas de esta zona, no te pierdas el paso a paso para aprender a preparar pastel vasco.",5729318c-0f8f-41a0-ab18-5a38b73424fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballa-al-horno-72724.html,2 caballas limpias 2 patatas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de perejil 1 vaso pequeño de vino blanco,"1 Pelamos y cortamos las patatas y la cebolla. Luego, ponemos estos ingredientes en una bandeja par ahorno, los rociamos con un poco de aceite de oliva, espolvoreamos sal al gusto y horneamos durante 15 minutos, con el horno precalentado a 180 ºC. Truco: Este paso también se puede hacer en una sartén o en el microondas para, después, poner las patatas y la cebolla cocinadas en la bandeja del horno. 2 Picamos los ajos y el perejil, los introducimos en un mortero, los machacamos y mezclamos con un poco de aceite de oliva y vino blanco. 3 Cuando las patatas estén casi cocidas, sacamos la bandeja del horno, colocamos los filetes de caballa encima y les echamos la preparación anterior de ajo, perejil y aceite. Hecho esto, cocinamos la caballa al horno durante 7-10 minutos. El tiempo de cocción dependerá del tipo de horno y del tamaño del pescado, por lo que recomendamos estar pendientes para evitar que se sobrecocine. 4 Cuando esté listo el pescado, sacamos la bandeja del horno, espolvoreamos un poco de perejil y listo. Esta receta de caballa al horno con patatas es muy fácil y rápida, ya que el horno se encarga de prácticamente todo. Podemos acompañar el plato con una ensalada de tomate o servirlo sin nada más.",851ddaa1-170c-432f-b24b-2db0970d03ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-fu-yon-22118.html,1 kilo de filete de corvina u otro pescado de carne blanca 6 huevos 1 atado de cebolla de rama o cebollín (6 unidades) Salsa de soja Aceite Ajo Jengibre Sal Pimienta,"1 Cortar los filetes en cuadro de 10 cm no muy gruesos ni muy delgados para que puedan freírse sin problema. 2 Sazonar con pimienta y sal a gusto. 3 En una sartén verter aceite hasta cubrir la superficie, calentar. 4 Agregar ajo finamente picado (2 dientes grandes) y el jengibre (la mitad de la cantidad en consideración al ajo). 5 No dejar que se quemen. Inmediatamente incorporar los filetes enharinados (1/2 kilo app.). 6 Sellar por ambos lados procurando no freírlos demasiado. 7 Antes de llegar a este punto, debemos tener en un recipiente 3 huevos batidos con abundante cebolla de rama picada a 1 cm y salsa de soja a gusto. 8 Todo esto bien batido se incorpora al pescado que se esta friendo. 9 Esto formara una tortilla la cual habrá que dar vuelta para que se cocine parejo. 10 Se requiere de suficiente destreza para dar vuelta la tortilla, sin embargo pueden partirla en cuatro para poder darle la vuelta mas fácilmente. 11 Luego servir y disfrutar. 12 Repetir la operación con la otra mitad de pescado que esta quedando. 13 Para 4 personas.",c015ab06-ff10-4cb6-9772-52c9571f3b0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-con-salsa-de-erizos-de-mar-22117.html,2 unidades de Corvina (1.5 Kg.) 24 unidades de Erizo de mar 6 unidades de Cebollitas francesas o Chalotas 1 unidad de Pella de mantequilla 200 mililitros de Nata líquida ½ vaso pequeño de Jerezano 1 unidad de Cebolla 12 gramos de Pimienta negra 2 hojas de Laurel 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Pediremos al pescadero que eviscere, desescame y desespine las corvinas, sin quitarles la piel. 2 Guardaremos la cabeza, la espina central y la cola de los animales. 3 Si la pieza es grandecita, le diremos que separe también la ijada del animal (la cual cocinaremos al día siguiente al horno como en el caso de la ventresca de atún : está riquísima). 4 En una cazuela pondremos a hervir los referidos restos del pescado (así como alguna cabecita y/o raspa de merluza, o de gallo, o de ... que el generoso proveedor haya querido regalarnos) junto con la cebolla, cortada en cascos, los granos de pimienta y las hojas de laurel debidamente troceadas, junto con un par de litros de agua. 5 Una vez haya hervido durante 10 minutos a fuego suave, colaremos el todo, tiraremos (o se los daremos al gato) los elementos sólidos, y guardaremos el agua para cocer en ella los trozos de corvina. 6 Esa agüita benditísima es lo que los franceses llaman ""fumet"". 7 En una poele - o sartén honda - pondremos la pella de mantequilla y pocharemos a fuego muy muy lento las cebollitas francesas, previamente cortadas en cuadraditos finos. 8 Cuando la cebolla haya alcanzado su debida transparencia, echaremos junto a ella las 120 lengüitas de los erizos (que habremos previamente extraído, claro es, del interior de los animalillos) o el contenido de nuestra lata de caviar de oricios y seguiremos calentando despacito, moviendo con una cuchara de madera y partiendo las lengüitas hasta hacerlas casi gránulos. 9 Echaremos entonces un par de golpes de molinillo de pimienta , añadiremos la nata líquida y la copita de oloroso. 10 Seguimos calentando, aunque a fuego un poquito -poquito, ojo- más fuerte, teniendo en cuenta que el contenido ha de quedar reducido, al final del proceso, a la mitad de su volumen. 11 Pondremos a calentar nuestro fumet y, cuando hierva, echaremos en él nuestros dos lomos de corvina, cortados cada uno de ellos en 4 partes, con su piel adherida, y los dejaremos hervir durante 5 minutos : no más. 12 Los sacaremos de la olla, los pondremos sobre los platos (2 tajadas por comensal) y naparemos con la salsa de erizos de mar. 13 No he hablado de guarnición pues la receta tartesa original tampoco lo hace. 14 Empero, dependiendo del apetito de los comensales, unos guisantitos extrafinos, unas patatitas hechas al vapor, o cualquier fruslería análoga hará con gran dignidad el acompañamiento.",2cff4d1a-f8b8-42c0-a686-69b974c38b69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-al-vapor-22115.html,1 unidad de Corvina mediana 3 unidades de Cebolla 3 unidades de Tomates 2 ramas de Perejil 1 unidad de Pimiento verde cortado en tiras ½ taza de Salsa de soja 1 pizca de Sal,"1 Tal y como indica el nombre de la receta, este plato se prepara al vapor. Coge una olla o sartén grande lo suficientemente grande como para cocinar la corvina entera, con cortes transversales en los costados para que suelte su jugo. 2 Si no tienes un recipiente tan grande, corta la corvina en medallones gruesos. Lo primero que debes hacer es preparar el sofrito. Para ello, cocina a fuego medio con un poco de aceite el pimiento cortado en tiras y la cebolla picada durante 3 minutos aproximadamente. Luego, incorpora los tomates triturados o picados y la salsa de soja. 3 Acto seguido, añade la corvina previamente salpimentada y cubierta con las ramitas de perejil. Si lo deseas, puedes espolvorear las especias que prefieras, como tomillo. Tapa la olla o sartén, para el fuego el mínimo y deja que se cocine hasta que el pescado esté listo. 4 Cuando la corvina al vapor esté lista, sírvela con los vegetales y el jugo que quedó y acompáñala con arroz blanco y la ensalada que más te guste.",aea66d9d-abaf-457d-808e-8c1d565f4886, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-en-salsa-marinera-22114.html,6 filetes de Corvina ½ taza de Mejillones sancochados ½ taza de Caracoles 2 cucharadas soperas de Pimiento verde molido ½ unidad de Cebolla picada 1 cucharón de Caldo de mejillones 1 copa de Vino blanco 6 dados de Ajo molido ½ taza de Calamares ½ taza de Pulpo ½ taza de Almejas 2 cucharadas soperas de Harina 1 puñado de Maicena o chuño al gusto 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Como primer paso, freír los filetes previamente aderezados y pasados por harina. La salsa se preparar friendo primero el ajo, las dos cucharadas de pimiento con media cebolla picada, sal y pimienta. Cuando este aderezo esté cocido y parejo le añades el cucharón de caldo y una copa de vino blanco. 2 Si no tienes vino puedes ponerle dos cucharadas de vinagre. 3 Déjalo cocinar por cinco minutos aproximadamente. A continuación agrega los mariscos pasados previamente por agua caliente. 4 Deja hervir un rato más hasta que estén en su punto. Este preparado lo espesas con chuño, maicena o harina, diluidos en un poco de agua fría. Ahora es el momento de volver a los filetes que ya tienes fritos. 5 Caliéntalos en el horno, y en seguida viérteles la salsa de mariscos que acabas de preparar. Sirva acompañado de patata sancochada y arroz.",905226cc-5c36-4c59-b9f0-60f0c8b660f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-en-amarillo-22061.html,1 kilo y 1/2 de cazón cortado en dados grandes. 1 kilo de patatas. 3 tomates maduros. 3 dientes de ajo. 2 cebollas medianas. 2 rebanadas de pan frito. 1 pimiento verde. 1 vaso de vino blanco. 1 vaso de aceite de oliva. 2 rebanadas de pan frito. 1 hoja de laurel. 1 manojo de perejil. 10 hebras de azafrán 1/2 cucharadita de comino. Sal.,"1 Poner al fuego una cazuela con agua y el azafrán y echar las patatas cortadas en dados grandes. 2 Poner una sartén al fuego con el aceite y freír el pan y uno de los ajos y reservar. 3 En el mismo aceite hacer un refrito con las cebollas, los tomates, el pimiento, el perejil y el resto de los ajos, todo muy picado. 4 Revolver bien con una espátula o cuchara de madera hasta que todo esté bien refrito y reservar. 5 En un mortero, hacer una picada con el pan frito, el ajo frito, el comino y cuando esté todo bien majado, añadir el vino y reservar. 6 Cuando las patatas estén bien cocidas, echar en la cazuela el refrito y la picada, revolver todo bien, añadir los dados de cazón y la hoja de laurel, cubrir con agua, rectificar de sal y dejar cocer, a fuego lento, durante unos 20 ó 25 minutos hasta que quede algo espeso.",013f53f5-c4f9-49d2-aad9-301cdf3d9dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-en-salsa-picante-22062.html,1250 gr de cazón o musola en 4 rodajas 3 dientes de ajo 1 guindilla 1 cucharada rasa de harina 1 cucharada rasa de pimentón 1 vaso de vino blanco 10 cucharadas de aceite Harina para rebozar el pescado Sal Pimienta,"1 Calentar el aceite en una sartén de dos asas y freír los dientes de ajo pelados y picados. 2 Antes de que tomen color añadir la harina, rehogarla sobre el fuego para que se dore y se acaben de hacer los ajos. 3 En cuanto tomen color, añadir el pimentón y la guindilla en aros, separar del fuego e incorporar las rodajas de cazón pasadas por harina y sacudirlas para que no lleven demasiada. 4 Dorarlas durante un minuto de un lado y dales la vuelta y dorarlas por el otro lado. 5 Añadir el vaso de vino moviendo la cazuela y después agua hirviendo hasta cubrir el pescado. 6 Mover durante unos minutos sobre el fuego y servir. Acompañar de arroz blanco o de patatas fritas.",7260ab93-1852-4ae1-8703-26ebffe07320, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-en-adobo-22059.html,500 gramos de cazón 3 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 cucharada postre de orégano seco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 hoja de laurel 1 cucharada postre de comino 1 vaso de vinagre blanco 1 vaso pequeño de agua 200 gramos de harina 1 vaso de aceite para freír,"1 Corta el cazón en trozos medianos, quita las pieles y espinas. Pon los trozos en un bol y añade en él la hoja de laurel, los ajos pelados y machacados, las especias y un poco de sal y pimienta. Agrega el vinagre y el agua para que el pescado quede cubierto. Tapa con una hoja de papel aluminio y déjalo macerar unas 8 horas en la nevera o hasta que vayas a prepararlo.El cazón puedes pedirlo en una rodaja gruesa y en cuanto a la harina, si puedes conseguir la que es especial para frituras mucho mejor, aunque no es algo indispensable. 2 Una vez terminado el marinado del cazón en adobo, saca el pescado y escúrrelo bien, sécalo con un poco de papel de cocina. 3 Pon en un bol abundante harina para rebozar el cazón y ve echando los tacos de cazón, han de quedar bien impregnados de harina. 4 Pon una sartén con abundante aceite a calentar a fuego medio alto. Cuando esté bien caliente sin que llegue a humear ve echando los trozos de cazón en tandas. Déjalos por unos 3-4 minutos hasta que se frían bien y queden dorados. Procura que queden dorados por todos lados y vigila que no se quemen. Si prefieres preparar esta receta al horno, visita Cazón en adobo al horno. 5 Ve sacando los trozos de cazón en adobo, escurre el aceite y ponlos en un plato que con papel absorbente. Sigue friendo hasta que estén listos todos los trozos y queden crujientes por fuera y suaves por dentro. 6 Saca y sirve enseguida bien calientes. El cazón en adobo se suele acompañar de unas rodajas de limón o de mayonesa.El cazón en adobo casero es perfecto para servir y disfrutar de unas cervezas con amigos y si te gustan este tipo de frituras, puedes probar la receta de chicharrón de pescado, una receta peruana algo parecida a este maravilloso plato español.",407ffdf8-81a9-4789-aa0f-8fa76be56795, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-con-patatas-22058.html,1 cebolla 1 pimiento 1 tomate maduro 2 patatas 200 gr de cazón 100 gr de gambas 150 gr de almendras fritas 2 dientes de ajo Pan frito Perejil Hoja de laurel Unas hebras de azafrán Sal,"1 Rehogar con aceite de oliva, la cebolla, el pimiento, el tomate maduro y la hojas de laurel. 2 Una vez hecho, añadir las dos patatas peladas y cortadas en trozos. Rehogarlas unos minutos, colorearlas con el azafrán, cubrirlas de agua, taparlas y dejar cocer. 3 Cuando las patatas estén casi cocidas, echar el cazón, las gambas peladas, un majado hecho con los dientes de ajo, tras trocitos de pan frito, 150 gr. de almendras y una ramita de perejil. 4 Una vez majado, echarlo todo alas patatas y dejar cocer unos minutos.",f9b88ed8-e7c8-483c-8301-8815fffb673a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carite-en-escabeche-22051.html,"Un carite según el gusto (puede ser otro pez de piel azul) 1/2 kilo de cebolla por cada 3/4 kilo de pescado 1/2 kilo de papas (patatas) 1/2 kilo de pimiento (pimentón) por cada kilo de pescado aceite para freír pimienta blanca comino en polvo sal jugo fresco de limón harina para cubrir o maicena aceitunas a gusto (rellenas, negras, verdes) 3/4 taza de vinagre de vino 1 fuente honda y grande.","1 Se limpia el pescado se rebana en ruedas 3 cm se le baña con el jugo de limón y se le pone, sal, pimienta y comino. 2 Se deja reposar 10 minutos y se pasa por harina que tenga un poquito de sal y pimienta. 3 Se pone a freír a fuego medio, que quede dorado, más o menos 4 minutos por cada lado, dependiendo de la intensidad del calor. 4 Las cebollas se pican en julianas medias, al igual que el pimiento. 5 Se lavan las papas (patatas) y se ponen a cocer en suficiente agua con sal hasta que estén blandas sin pelar) Una vez frías se les quita la cascara y se pican en ruedas de 2 cm. 6 Una vez frito el pescado se deja aparte y en la misma sartén se añade 1/2 taza de aceite, se deja que caliente y se va a poner la cebolla y los pimientos hasta que marchiten, alrededor de 7 minutos, se les pone sal y cuando estén marchitas, pero no doradas, se les añade el vinagre, con mucho cuidado, se mezcla y se tapa por 3 minutos. 7 Se toma el pescado y se pasa por está especie de vinagreta, medio minuto por lado. 8 Luego se ponen las papas (patatas). 9 Se acomoda en la fuente una capa de papas, una de cebolla y pimiento, el pescado, más cebolla, papas etc. 10 Se tapan y se dejan a temperatura ambiente. 11 Luego si se lleva a la nevera hasta el momento de comer Se puede comer al momento de preparar, pero es mejor luego de tres horas. 12 La cantidad de vinagre puede ser mayor o menor, dependiendo del gusto de la persona. 13 También se le puede poner a las cebollas un buen chorro de salsa inglesa ( Worcestershire) o también salsa picante. 14 Lo demás va a la imaginación.",20f9a233-1ed3-4eaa-937c-caabbb564ef0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-atun-fresco-22052.html,"250 gramos de Atún rojo fresco 1 diente de Ajo ½ cucharadita de Pimienta 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 Huevos de codorniz 1 chorro de Salsa soja Berros, Canónigos o Rúcula","1 El secreto para preparar un buen carpaccio, de cualquier tipo de ingrediente, es cortar dicho ingrediente principal en lonchas muy finas. Para conseguirlo. Envuelve el trozo de atún rojo en papel film transparente o en papel aluminio, apretando bien, y reserva en el congelador un par de horas. 2 Mientras, aprovechamos para preparar el marinado. Entonces cuando tengas todos los ingredientes a mano, lo primero será tostar las semillas de sésamo, para ello colócalas en la sartén y ponlas al fuego un par de minutos hasta que veas que empiezan a crujir.Si prefieres puedes comprar las semillas ya tostadas y puedes usar blancas y negras. 3 Picamos muy finamente el ajo y hacemos una mezcla añadiendo pimienta, semillas de sésamo tostadas, aceite, zumo de limón y salsa de soja. Removemos bien hasta conseguir una vinagreta.Comprueba el sabor de la vinagreta y añade más limón o soja si lo consideras necesario. 4 Cuando el pescado esté congelado, sacamos de la nevera, desenvolvemos y cortamos lonchas muy finas las cuales iremos repartiendo en dos platos que ya tendrán una cama de hojas verdes.Esta es la forma más tradicional de presentar un carpaccio, la misma que vemos en la receta de carpaccio de ternera con queso parmesano, pero lo cierto es que si prefieres, también puedes cortarlo en trocitos muy pequeños. Cambiará la presentación pero el resultado será el mismo. 5 Finalmente, esparce una buena porción de vinagreta por encima de las lonchas de atún y deja marinando al menos unos 10 minutos antes de servir los platos. 6 A la hora de servir nuestro carpaccio de atún fresco solo tendremos que sacar los platos de la nevera y romper el huevo de codorniz por encima, dejando solo la yema. Si quieres puedes añadir un poco de sal maldón por encima y listo.Y si te gusta este tipo de platos, no dejes de probar el carpaccio de salmón ahumado con manzana, otra exquisitez que no te puedes perder.",6503ff10-a765-444a-a65e-36e267bba124, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldeirada-gallega-de-pescado-22021.html,500 gramos de Merluza 1½ unidades de Cebolla 5 unidades de Patata 5 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 1 hoja de Laurel 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Pimienta blanca 1 chorro de Vinagre,"1 Para empezar a preparar la típica caldeirada gallega, lo primero que debes hacer es lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas más o menos gruesas. La cebolla córtala en gajos. 2 Cuece las patatas y la cebolla en un cazo con agua hirviendo y sal. Deja al fuego hasta que las patatas estén ligeramente blandas pero sin llegar a deshacerse. 3 Para preparar la salsa ajada, saltea todo en una sartén y luego tritura todo junto hasta que se integren los ingredientes. El resultado debe ser una pasta homogénea de color ligeramente rojizo. 4 Cuando ya estén casi listas las patatas, añade los trozos de pescado a la olla y deja cocer unos dos minutos más hasta que todo esté en su punto. Recuerda que el pescado debe estar previamente salpimentado. 5 Pasado este tiempo, retira la olla del fuego y desecha el caldo de la cocción, conservando solo una pequeña parte en el fondo del cazo, con un par de dedos será suficiente. 6 Añade la salsa ajada a la olla y remueve. Vuelve a poner la caldeirada al fuego con una llama medio-baja para que la salsa ligue. Continua con la cocción un par de minutos más. 7 Disfrutas de la caldeirada de pescado con un poco de pan de pueblo. Esta receta es uno de los platos más típicos de la cocina gallega, una receta sencilla que puede hacerse con cualquier tipo de pescado que sea de cocer, ya sea blanco o azul.",1902c4fd-28e9-49db-b963-825052c8ae4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldereta-asturiana-de-casa-fermin-22022.html,300 gr. de salmonetes 300 gr. de mero 300 gr. de rape 300 gr. de tiñosos o cabra 300 gr. de chopa 2 langostas o lubricantes medianos 1 kg. de andaricas o nécoras 1 kg. de cigalas 2 cebollas Salsa de tomate natural 1 botella de vino de cava seco Sal,"1 En primer lugar se limpian los pescados, eliminando todas las espinas y a continuación se trocean en piezas de tamaño regular para que al servir se pueden distinguir uno de otro. 2 Debe tenerse presente que la langosta se trocea estando viva. Una vez sazonados todos, se reservan. 3 Se pica bien la cebolla y se dispone una parte como fondo de la caldereta. 4 Se cubre con una capa de los pescados más duros, se coloca el resto de la cebolla y encima de ésta se incorporan otros pescados. 5 Sobre esta segunda capa de pescados se reparte la salsa de tomate y se agregan los restantes pescados y las nécoras, para terminar colocando una capa completa de lubricante o langosta. 6 Ponen punto final las cigalas, que introducen un elemento decorativo. 7 En ese momento se riega el conjunto con el cava y se pone a cocer de 25 a 30 minutos, vigilando por si conviene añadir más espumoso. 8 La caldereta debe servirse según sale del fuego y destaparse en el instante de distribuirla sobre los platos, para que los comensales disfruten de sus aromas.",ef0f70f1-63ad-4654-ae77-4cc3a90730a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballas-con-salsa-de-ajo-y-zumo-de-limon-21991.html,6 caballas de ración 1 vaso (de los de agua) de aceite 1 plato de harina 4 dientes de ajo 2 hojas de laurel 2 limones 1 vaso (de los de vino) de agua sal,"1 Se mandan vaciar las caballas en la pescadería, conservándoles la cabeza (o bien se hacen filetes con las dos partes del cuerpo, quitadas la cabeza y la espina central). 2 Se lavan y se secan bien con un paño y se les echa sal por los dos lados y por la raja de la tripa. 3 En una sartén se pone el aceite a calentar; cuando está en su punto, se pasan las caballas de dos en dos por harina y se fríen, por los dos lados, hasta que tengan un bonito color dorado. 4 Se van colocando a medida que se fríen en una fuente resistente al fuego o una besuguera contrapeadas (unas con la cabeza de un lado y otras con la cola), para que no estén montadas. 5 Se pelan y se da un golpe con el mango del cuchillo a los ajos. 6 Se le quita bastante aceite a la sartén donde se ha freído el pescado, dejando sólo un fondo como de unas 5 o 6 cucharadas soperas. 7 Se fríen los dientes de ajo hasta que empiezan a estar dorados, se añade entonces la hoja de laurel, que se fríe también; después se añaden las rodajas de 1/2 limón, se calienta bien, se añade - fuera del fuego- el zumo de 1 1/2 limones, el vaso de agua y se vierte esta salsa, colándola, por encima de las caballas. 8 Se calienta unos 5 minutos y se sirve enseguida.",dbdad2e1-2a46-46af-8b7e-3dbf24c2bf39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballas-frias-21993.html,4 caballas medianas 1 cebolla picada con clavos laurel tomillo orégano sal 1/4 de litro de mayonesa 1 pimiento perejil un poco de salsa de tomate,"1 En una cacerola, poner agua, la cebolla, las hierbas y sal. Limpiar las caballas y cuando el agua hierva, echarlas a la cacerola y dejarlas hasta que estén cocidas (unos 8-10 minutos), retirarlas del fuego y aun calientes, quitarles las espinas y la piel, sacar dos filetes de cada una. 2 Untar los filetes con mayonesa y ponerlos en el frigorífico unas 4 horas. Servirlas con mayonesa y decorar con pimiento, salsa de tomate y perejil.",9b02afab-9d4c-44ad-99cf-9b853635bfd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballa-guisada-21990.html,Caballa cortada en trozos de unos 3 cm. Patatas 1 cebolla 1 tomate 1 cucharadita de pimentón dulce Aceite Sal Azúcar.,"1 Cortar la caballa, echarle unas arenas de sal. 2 Picar la cebolla y rustirla en el aceite. Luego, agregar el tomate y dejarlos cocinar a fuego lento. 3 Añadir el pimentón dulce y poner las patatas cortadas en rodajas y cubrirlas con agua. Déjalo cocer todo durante 5 minutos a fuego suave. MUY IMPORTANTE: nunca revuelvas el guiso, solamente mueve la tartera. 4 Después de los 5 minutos, pon la caballa en la parte superior. Prueba la salsa; si está ácida, añádele una pizca de azúcar. Déjalo cocer a fuego lento. 5 Estará listo cuando las patatas se puedan pinchar bien con un tenedor. Disfruta de la caballa guisada.",1afb3cbb-1bd5-4538-9698-0f0c7046b041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-salmon-21986.html,400 g de salmón 12 gambas peladas congeladas Un poco de tomate frito Dos huevos Media cebolla Margarina Pan rallado Salsa mayonesa Una lata pequeña de pimientos rojos Una lata pequeña de aceitunas Aceite Sal,"1 Limpia de espinas y piel el salmón y cuécelo en el microondas junto con las gambas. 2 Mientras tanto dora la cebolla. 3 Precalienta el horno. 4 Separa las claras de las yemas y levanta las claras, con un poco de sal, apunto de nieve. Pica las gambas con un cuchillo. 5 Pasa el pescado cocido por la picadora y añádelo a la cebolla frita, removiendo, junto con un poco de tomate frito, las gambas picadas, las yemas de los huevos (porque no quiero tirarlas) y sal. 6 Retira la masa de pescado del fuego y añade cuidadosamente la clara de huevo, poco a poco, removiendo. 7 Unta un molde con margarina y pan rallado, coloca el pescado y ponlo en el horno, durante unos veinte minutos, para que se cuaje la clara, hasta que al meter un cuchillo y retirarlo la masa que quede adherida tenga un aspecto seco. 8 Desmolda el budín, cúbrelo con mayonesa y decora con el pimiento rojo en tiritas y las aceitunas partidas en dos. 9 Un saludo Tambor.",63b118ec-c8ca-40fa-afd9-45c8e781a5ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-con-pasta-21971.html,350 gr de boquerones 200 gr de tomate triturado Hojas de hinojo 200 gr de pasta Aceite 1 guindilla 1 ajo,"1 Limpiar los boquerones quitándoles la cabeza, la espina y la cola; enjuagarlos y secarlos. 2 En una sartén, dorar en 4 cucharadas de aceite de oliva una guindilla y un diente de ajo, retirarlos y echar el tomate triturado. 3 Al primer hervor añadir los boquerones, rectificar de sal y cocer a fuego vino 10 minutos. 4 Poco antes de servir, añadir unas hojas de hinojo. 5 Servirlos con un plato de pasta tipo conchas, cocida al dente y disfrutar de este rico plato de boquerones con pasta",03d7d8b3-5f92-4042-ad29-213ed9def6a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-con-queso-21972.html,800 gr. de boquerones 500 gr. de tomates pelados 1 ajo 2 cucharadas de aceite de oliva unas hojas de orégano sal perejil picado mozzarella pimienta,"1 Limpiar los boquerones quitándoles la cabeza y la espina, enjuagarlos y secarlos. 2 Poner en una sartén los tomates pelados,1 ajo,2 cucharadas de aceite de oliva y el orégano. 3 Dar un hervor a los tomates, desmenuzándolos. 4 Retirar el ajo, poner los boquerones cerrados , espolvorear con el perejil y salpimentar. 5 Al cabo de 10 minutos, añadir unos daditos de MOZZARELLA. 6 Tapar la sartén, dejar fundir el queso y servir.",9dd2fa8f-f739-4d0d-9704-5a8ee97ad9c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-encebollado-con-pimientos-21968.html,"1,2 Kg Bonito rodajas 1 Cebolla blanca hermosa 8 Pimientos verdes largos","1 La parte más jugosa del egaluze o bonito es la parte de arriba, la parte abierta. 2 Además, creemos que el bonito es más rico (quizás solo más suave) que el atún o cimarrón, otros túnidos nos parecen inferiores. 3 Convendría comprar lomos, que es la forma lógica, en lugar de rodajas; pero como no se compre pieza entera, muy difícil. 4 Cortar la cebolla en plumas y los pimientos en rodajitas, 2 cucharadas de Aove y actualmente en microondas a baja potencia 8-10 minutos. 5 EJECUCIÓN: Preparado y limpio el bonito, extractor a tope, y lo ponemos en una placa asadora, untado con Aove, para asar por las dos caras, calor alto a medio y tiempo de unos 12 minutos. 6 El olor que despide el bonito al asar se encuentra posiblemente entre los soportables en la cocina, pero esto se puede hacer también recurriendo al papel de aluminio, control algo más difícil, pero así no huele nada. 7 Salar al gusto. 8 Como siempre es importante el punto de asado, debe quedar justamente asado, sonrosado al centro, bien jugoso. 9 PRESENTACIÓN: Es costumbre presentar en una fuente previamente troceado y regado con algo del jugo y las cebollas y pimientos, y todo ello con un pulverizado de vinagre. 10 En caso de ser lomos se sirven enteros, sin trocear.",27073610-0206-49d0-9a9f-094d62560a3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-norte-de-africa-21969.html,"Un bonito de 1 Kg, cortado en supremas Una cebolla Ajo Perejil Aceite de oliva Una rama de hierbabuena picada Tomate frito Especias de pinchitos Un vasito de vino blanco Tal vez, una cucharada de harina","1 Dorar las supremas de bonito en aceite oliva dejándolas crudas por dentro (vuelta y vuelta a fuego fuerte)y colocarlas posteriormente en una cazuela de barro. 2 En el mismo aceite del bonito hacemos un refrito con el ajo picado, la cebolla ,el perejil y la hierbabuena. 3 Una vez listo añadimos una cucharada de especias de pinchitos y una cucharadita de harina desleída en el vino blanco y el tomate frito. 4 Sazonamos con prudencia y lo echamos todo encima del bonito que introduciremos en el horno por espacio de 10- 15 minutos. 5 Y ya está.",e4e93af5-724b-4af0-803e-d105315fcd07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-pelotari-21959.html,"1 kg de bonito limpio de pieles y espinas 100 g de cebolla cortada en rodajas 3 dientes de ajo 12 setas del tiempo (aunque aun no es el tiempo, las gibelurdiñas le van de miedo) Un poquito de laurel 2 clavos 2 chalotas Orégano Un poco de pimienta blanca Perejil picado 180 c/c de aceite de oliva Para la salsa 100 g de tocino fundido 1 cucharada de harina 1 cebolla pequeña 1 taza de buen txacoli o en su defecto, vino blanco ácido y seco 1 cazo de caldo de pescado (puedes aprovechar las pieles y espinas para prepararlo) 1 ramillete de perejil 1 cortecita de limón 4 yemas de huevo Sal Pimienta","1 Se marina el bonito con el aceite, ajos, cebolla, laurel, orégano, perejil picado, el clavo y sal revolviendo de vez en cuando. 2 Mientras se va marinando prepararemos la salsa para lo cual rehogaremos en la grasa de tocino la cebolla picada y cuando comience a tomar color añadiremos el perejil picado. 3 Cuando la cebolla se acaramela sin quemarse, se añade el txacoli, la pimienta, la sal y la cortecita de limón y se deja reducir. 4 Una vez hecho, se retira del fuego y se añaden las yemas de huevo batidas, se añaden las setas dándoles un suave hervor revolviendo constantemente. 5 Asaremos el bonito, si es posible en parrilla sobre brasa y una vez hecho se servirá acompañado de la salsa. 6 El plato irá acompañado por el mismo vino que hemos utilizado para confeccionar la salsa.",c88c42a9-c5b8-4cd8-be7c-419bce85d5b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-almodovar-21961.html,1 rodaja de bonito de 750 gr. 75 gr. de mantequilla El zumo de dos limones 1 cucharada de harina 1/4 de litro de leche 200 gr. de queso de tetilla 1/2 Kg. de coles de Bruselas Un frasco pequeño de puntas de espárragos Sal Pimienta,"1 Cocer las coles de Bruselas con agua y sal. Escurrirlas y reservarlas. Salar el bonito y colocarlo en una fuente honda. 2 Rociarlo con la mitad del zumo de limón y dejarlo macerar durante 15 minutos. Fundir en una sartén 1/3 de la mantequilla, añadir el bonito y cocerlo a fuego lento durante 3 minutos. 3 Retirarlo y echar en la sartén la mitad de la mantequilla restante y cocerlo por el otro lado, rociándolo con sumo de limón. 4 En una cacerola fundir el resto de la mantequilla, añadir la harina y mezclarla con cuchara de madera hasta que comience a tomar color. 5 Agregarle leche fría y el queso cortado en daditos. Salpimentar y continuar mezclando hasta que comience a hervir. Servir el bonito con esta salsa y con las coles de Bruselas como guarnición.",9da3ab66-7613-44e9-b3fe-08a860a45bb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-oriotarra-21958.html,1 rodaja de atún de unos 5 cm de grueso (de la parte del centro) 100 gr de tocino entreverado a trocitos 5 lonchas delgadas de tocino 2 cebollas 2 zanahorias 1 puerro 1/2 l de vino blanco seco o txacolí (vino originario del país vasco en el norte de españa) Pimienta molida Sal,"1 Mechar la rodaja de atún con los trocitos de tocino y colocar en una cacerola ancha, cubierta con agua fría. 2 Sazonar con sal y poner a hervir a fuego suave. 3 Cuando comience el hervor, retirar la cacerola del fuego, 4 Dejar que enfríe y escurrir el agua. 5 Limpiar el atún de pieles. 6 Cubrir el fondo de una cacerola con las lonchas de tocino. 7 Colocar encima las cebollas y el puerro fileteados y las zanahorias a rodajas y disponer encima de éste lecho la rodaja de atún. 8 Salpimentar y cubrir la rodaja de atún mitad con vino y mitad con el caldo de la cocción del pescado. 9 Con la cacerola tapada, brasear el conjunto hasta que las verduras estén cocidas y el caldo quede reducido a la mitad. 10 Al momento de servir, colocar el atún en una cazuela de barro. 11 Cubriéndolo con la salsa de cocción pasada, junto con las verduras, a través de un colador chino. Servir caliente. 12 Para 5 personas.",f6c1fba5-5b1d-48bc-9b7b-f63f4648fcbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-faraona-21956.html,Kilo y medio de bonito 200 cc de aceite 50 gr de pasas 50 gr de almendras 2 kg de cebollas 10 dientes de ajo 1 hoja de laurel Orégano Tomillo Sal gruesa 100 cc de vinagre 1 litro de vino blanco seco,"1 Se corta el bonito en cubos, y estos se ponen en agua avinagrada (9 partes de agua por una de vinagre) durante 30 minutos. 2 Pasado este tiempo se sacan del agua y se secan. 3 Se cortan las cebollas en rodajas no muy finas y se reservan. 4 En una sartén amplia, se calienta el aceite y se doran los ajos. 5 Se sacan los ajos de la sartén y se colocan en una cacerola. Los cubos de bonito, ya escurridos y macerados se doran, en la sartén, de una forma uniforme y se colocan en la cacerola. 6 En el mismo aceite, se doran las cebollas y se añaden también a la cacerola. 7 Se le añaden las pasas, las almendras peladas, el laurel, una cucharadita de orégano y otra de tomillo, un poco de sal y la mitad del aceite de la sartén. 8 Se cubre, hasta tapar, con vino blanco. 9 A partir del momento en que empiece a hervir se le dan 30 minutos, con la cacerola destapada a fin de que se evapore el exceso de vino. Unos minutos antes del final, se le añade el vinagre y media cucharadita de orégano. 10 Se rectifica de vinagre y sal y se deja reposar, con el fuego apagado, un mínimo de diez minutos.",fdd9d5d4-b300-42ca-b326-4b3c3f8fe069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-encebollado-21938.html,1 Besugo escamado y eviscerado 6 Tomates medianos 2 Cebollas 10 ml de aceite de oliva 50 gr de mantequilla 1 Vaso de vino blanco Unas gotas de zumo de limón Sal,"1 En una fuente de horno echamos el aceite y colocamos el besugo y regamos con el tomate, previamente preparado en una sartén. 2 Pelamos y cortamos en rodajas muy finas las cebollas y ponemos por encima del tomate. 3 Espolvoreamos con un poco de sal y agregamos unas gotas de zumo de limón, añadimos la mantequilla por encima del besugo y rociamos todo con el vino. 4 Ponemos encima del fuego durante 10 minutos y seguidamente introducimos en el horno precalentado, durante 1/2 hora. 5 Servimos muy caliente y en la misma fuente.",7ed585e7-b100-47c7-b57c-08e0ca599e45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-a-la-parrilla-21932.html,1 besugo hinojo 2 lonchas de bacon sal. mayonesa 1 cucharada sopera de alcaparras 1 cucharadita de perejil picado 2 anchoas picadas sal,"1 Picar las alcaparras, las anchoas y el perejil y mezclarlo todo con la mayonesa. 2 Hacer un par de cortes en cada lomo del besugo y meter dentro los trocitos de bacon. 3 Untar todo el besugo con aceite. 4 En la tripa del besugo meter la ramita de hinojo o tomillo. 5 Ya puedes poner el besugo en el horno a fuego moderado. 6 De vez en cuando y con mucho cuidado, darle la vuelta y rociarlo con un poco más de aceite. 7 Servir la salsa en una salsera aparte.",ad1ced11-7678-41df-b254-feeee65ed594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-guisado-21883.html,300 gr. de atún fresco en un trozo sin espinas. 1 limón 2 cebollas 1 puerro 1 guindilla 1 trocillo de apio 1 pimiento rojo pequeño 1 hoja de laurel 2 ramitas de perejil 4 granos de pimienta negra 1 pizca de orégano picado 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de vinagre 2 dientes de ajo 1 vaso de tomate triturado 1 cucharadita de salsa inglesa Worcestershire 1 Kg. de patatas aceite sal pimienta.,"1 Eliminar la piel y las partes oscuras del atún, lavarlo, frotarlo con el limón y secarlo. 2 Ponerlo en una cazuela y verter agua hasta cubrirlo. 3 Cortar la cebolla en cuatro partes y añadirla a la cazuela. 4 Poner el puerro y el apio. 5 Cortar el pimiento en dos, retirar las semillas y echarlo a la cazuela. 6 Añadir el laurel y el perejil. 7 Agregar los granos de pimienta y un poco de sal. 8 Tapar la cazuela y cocer a fuego fuerte unos 15 minutos. 9 Retirar el atún del fuego y dejar enfriar dentro del caldo. 10 Ya frío, escurrir y cortar el atún en dados no muy grandes. 11 En una olla, poner aceite a calentar con un par de ajos machacados. 12 Picar la cebolla restante, ponerla en la olla y cocer hasta ablandar. 13 Añadir el tomate triturado. 14 Incorporar la guindilla y salpimentar. cocer a fuego medio unos 15 minutos. 15 Mientras, pelar y cortar la patata en dados pequeños. 16 Reservar. 17 Agregar el atún y cocer 5 minutos más. 18 Añadir el pimentón, remover un poco y sin dejar que se queme, verter 1 litro de agua. 19 Añadir la salsa inglesa y el vinagre. 20 Espolvorear con orégano y sazonar. 21 Añadir las patatas cortadas. 22 Tapar la olla y cocinar unos 15 minutos a fuego vivo.",b0cf92f6-6c98-49f4-8e26-8564795cbb40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-con-salsa-de-verduras-21878.html,Atún 4 tajadas Aceite de oliva Ajo un diente Pimiento chile 1 Patata 1 Pepino ½ Rábano ½ Mayonesa 3 cucharadas Sal Pimienta un poco Limón 1 cuchara Salsa de soja 2 cucharadas Vino blanco un poco,"1 Picar 1/2 de pepino y rábano. 2 Mezclar con 3 cucharas de mayonesa , una cuchara de limón y un poco de sal y pimienta. 3 Cortar una patata al tamaño de cerilla. 4 Freír con aceite de oliva y echar un poco de sal y pimienta a las patatas fritas. 5 Echar un poco de sal y pimienta a 4 tajadas de atún. 6 Calentar 3 cucharas de aceite de oliva en sartén y echar un diente de ajo y pimiento. 7 Asar a fuego vivo y echar un poco de vino blanco y 2 cucharas de salsa de soja. 8 Poner patatas fritas en plato y poner atún asado en las patatas y finalmente echar salsa de verduras en el atún.",778fc4df-33a9-4e41-98e8-aa605066d6bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-con-verduras-21879.html,4 rodajas de atún fresco 2 pimientos verdes 1/2 zanahoria 2 cebollas medianas 1/2 cabeza de ajos sal 1 vaso de vino blanco 3 hojas de laurel aceite,"1 Poner el atún en una fuente de horno y espolvorearlo con sal. 2 Añadirle los pimientos verdes sin pepitas y cortados a tiras, la cebolla rallada, los dientes de ajos pelados y picados y la zanahoria a rodajas. 3 Agregar las hojas de laurel, el vino, un vaso de aceite de oliva y 1/2 vaso de agua. 4 Meter la fuente en el horno y dejarla a fuego fuerte durante 40 minutos, dando la vuelta a las rodajas de atún a media cocción. 5 Servir caliente.",3c25f9d4-f645-43f6-9dbe-93d30e7ef218, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-al-horno-21872.html,1 kg de atún fresco en un trozo 1 vaso de aceite Sal 1 cucharada de ketchup 1 cebolla 1 ajo 1 cucharadita de perejil picado 1 hoja de laurel Pimienta molida 1 ramita de tomillo Zumo de 1 limón,"1 Poner el aceite en un bol grande, junto al zumo del limón, la cebolla cortada en aros, el ketchup, el ajo entero, el perejil, el tomillo, el laurel, la sal y la pimienta. 2 Mezclarlo todo bien e introducir en este preparado el atún sin piel. 3 Dejar el pescado en adobo durante 1 hora, dando la vuelta a la pieza de vez en cuando para que el atún quede bien marinado. 4 Transcurrido este tiempo, escurrir el atún marinado, colocarlo en una fuente de horno y rociarlo con 5 o 6 cucharadas del jugo del adobo colado. 5 Mete al atún al horno a una temperatura media entre 150 y 180 ºC durante 30 minutos aproximadamente. Truco: El tiempo del atún en el horno puede variar según la potencia y el estado de tu electrodoméstico. 6 Servir caliente el atún horneado cortándolo en raciones y acompañarlo con unas patatas al horno con romero y una buena ensalada verde por ejemplo. .",79ed27aa-c195-4d23-8d41-b09a3cac311a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-de-mariano-21848.html,Anchoas frescas Vinagre de vino blanco Aceite de oliva virgen Perejil Sal,"1 Para preparar 1 Kg de anchoas necesitaremos una salmuera preparada con 200 ml de vinagre de vino blanco y 60 gr de sal bien disuelta, que en faltando cantidad de líquido supliremos con agua para, de camino, rebajar algo la acidez del vinagre. 2 Vinagre bien blanco y de calidad. 3 Las anchoas deben ser muy frescas, claro, y del tamaño que entren 30 a 40 unidades kilo aproximadamente. 4 Una por una descabezar, destripar, desespinar, sacar filetes, y quitar las barbitas laterales en tripa y lomo, limpiando y secando cuidadosamente. 5 Bien limpias, colocarlas ordenadamente en algún recipiente cuadrado o rectangular. 6 Ir regando con la salmuera y apretando ligeramente para que escapen las posibles burbujas de aire, deben quedar totalmente cubiertas con las salmuera. 7 Y como tienden a flotar tendremos que hacer algún invento (tabla o cartón, forrados y sellados de papel aluminio) para que las anchoas queden efectivamente cubiertas por la salmuera tras recolocar la tapa. 8 Luego de 24 horas, lavar a fondo las anchoas con agua corriente, para quitar al máximo la sal y el vinagre, y luego secar bien sobre papeles de cocina. 9 Para el marinado final poner 175 ml de aceite de oliva virgen extra y de baja acidez, con cucharada de perejil y 2 dientes de ajo, muy finamente picados ambos, el ajo casi mejor rallado en molinillo. 10 En el tarro, rectangular o cuadrado y con tapa, en que vayamos a colocar las anchoas poner algo del aceite preparado para ir distribuyendo el aliño de ajo y perejil, e ir colocando los filetes de anchoa cruzando una capa con la anterior, mientras vamos añadiendo el aceite que debe cubrir totalmente a las anchoas. 11 Al objeto de que no queden burbujas de aire entre las capas, apretar suavemente. 12 A la semana, mejor 10 días, estarán ya disponibles para consumo. 13 No tiene nada de conserva, es pescado totalmente crudo solamente aliñado, por lo que deben mantenerse siempre en frigorífico. 14 Excelentes como aperitivo, en canapés, para alegrar algunas ensaladas y con cogollos con la ventaja añadida que podemos disponer de ellas durante varios meses. 15 La calidad del vinagre se notará cuando vayamos a probar las anchoas, pues el primer ataque en boca es de vinagre, luego vienen los perfumes del aceite y del pescado, redondeando los sabores. 16 Ah, se me olvidaba. 17 Mariano, toda su vida en el mundo del pescado, fue quien nos enseñó la forma de preparación, hace ya años. 18 Es uno de nuestros consuegros.",44a7be9a-9b34-40e4-9703-912be247b538, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-en-marinada-21849.html,medio kilo de anchoas dos cucharadas de zumo de limón una cucharada de vinagre sal bastante pimienta blanca del molino y doce cucharadas de aceite virgen extra suave,"1 Solemos preparar como 500 gr de anchoas cada vez, pequeñas a medianas, como de 30 a 36 unidades en kilo. 2 Una por una, descabezar, destripar, desespinar, filetea, y quitar las barbitas laterales, para luego limpiar y secar. 3 Para este medio kilo de anchoas preparar un ungüento tipo vinagreta(6-09) con dos cucharadas de zumo de limón, una cucharada de vinagre, sal bastante, pimienta blanca del molino, y doce cucharadas de aceite virgen extra suave. 4 Con este preparado pintar cuidadosa y abundantemente las anchoas, colocán­dolas en cacharro plano, regando con el ungüento sobrante. 5 Dejar esta marinada un día entero en el frigo. 6 Y sin más listas para el consumo. 7 Para acompañar algunas ensaladas, también con cogollos(3-07), y como aperitivo con marcado sabor a mar.",6b4c7e0c-d2dd-481a-b387-fab73c783b84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-blanqueadas-al-horno-21847.html,"1,5 Kg. de anchoas muy frescas, de tamaño grande como de 24 a 26 uds/kg. Suelen ser un poco más caras.","1 Descabezar, destripar, desespinar, y abrirlas en canal dejando los dos lomos unidos y con su cola. 2 Secar algo con papel de cocina. 3 Pintamos los dos lados con una marinada de 2 cucharadas vinagre de ajo, 1 cucharada limón, 1 cucharada perejil picado, sal al gusto, y 12 cucharadas aceite de oliva extra de calidad, y las dejamos marinar como una hora sobre dos placas de horno con papel de aluminio (en una placa no caben), ya colocadas con la parte abierta hacia arriba. 4 Gratinador ya caliente, poner arriba del todo, solo unos 3 y medio a 4 minutos cada placa, blanquear justamente. 5 Para servir darse caña en colocarlas sobre platos precalentados, cerrándolas como si no estuvieran desespinados, retirando o dejando la colita al capricho. 6 Deben quedar solo justo hechas, con fuerte sabor a mar. 7 Se dejan acompañar con dos cucharadas de una crema de ajos en cada plato.",f57ec658-07ee-4c6f-b5f7-82bb9fc6dda0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-all-cremat-ajo-quemado-21840.html,"Pescados como rape, araña, rata u otro pescado que guste Dos patatas medianas 2 tomates medianos 2 ó 3 ajos cortados a láminas Un poco de pimienta negra","1 En un recipiente no muy bajo, calentar un dl de aceite de oliva. 2 Poner los ajos a dorar. 3 Cuando estén casi dorados. 4 Agregar el tomate. Cuando esté todo un poco dorado. 5 Añadir el agua. 6 Cuando arranque a hervir, añadir el pescado sazonado. 7 Cuando vuelva a hervir cocer el pescado 3 ó 4 minutos. 8 Poner las patatas cortadas en daditos pequeños y cocer 3 ó 4 minutos más, moviendo la cazuela por las asas. 9 Con todo esto se formará una emulsión y estará a punto de emplatar.",4ad15949-534e-4f8a-87c9-9a06bb1b67af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-atun-y-papa-19211.html,6 papas grandes una barra y cuarto de mantequilla o margarina 2 latas de atún de buena marca en agua sal pimienta,"1 Si gustas puedes cortar las papas en trozos pequeños y cocerlos con sal. En poca agua, machácalas con machucador de frijoles, así calientes, agrega la mantequilla y pimienta. Revuelve muy bien todo. 2 Por separado, prepara el atún como para ensalada, agregando una poca de crema agria y mayonesa baja en calorías, así como chile jalapeño, si lo prefieres, una pizca de pimienta, un pedacito de pimiento morrón y apio, muy finitos. 3 En un plástico extiende la pasta de papa y pon sobre esta el atún esparciéndolo por toda la capa de papa. Enróllalo con cuidado y ponlo en una charola de hornear y mételo al horno por 30 minutos, báñalo con crema y pimiento molido. Adórnalo con tiritas del mismo.",63293f00-e44e-4998-98bf-06313976134f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolindres-canicas-de-sardina-issa-19127.html,"1 Kg. de sardinas, gordas y frescas 2 dientes de ajo 2 huevos 2 cebollas (medianas y tiernas) 50 gr. de harina de trigo 1 limón (su zumo) 30 gr. de alcaparras 1 vaso (de los de agua) de aceite de oliva Perejil 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de coriandro molido 1/2 cucharadita de comino en grano 15 gr. de alcaparras 1 limón cortado en rajas 1 cogollo de lechuga ""baby""","1 Pidamos al pescadero que desescame, descabece y desespine las sardinas (los amables suelen hacerlo : si no, hagámoslo nosotros). 2 Lavémoslas y sequémoslas. 3 Quitémoslas la cola. 4 (NOTA : a estas alturas el lector debe haber percibido el deliberado ""laísmo"", que denota mi origen madrileño, como el de Cervantes, el de Quevedo, el de Moratín y el de algunos otros ""maulas"") Triturémoslas (presumo que, buena o mala, cada uno/a tendrá una picadora eléctrica : si no, santa paciencia y picar finito). 5 Machaquemos en un almirez las alcaparras, los ajos, el perejil (picadito), el coriandro, el comino, la pimienta y un par de cucharadas de aceite. 6 Piquemos finito las cebollas y sofriámoslas, hasta pocharlas (poco aceite, no mucho calor y santa paciencia), Juntemos ahora la pulpa de sardinas, los huevos, el contenido de nuestro almirez, el zumo de nuestro limón y removamos con una cuchara de madera hasta lograr una pasta. 7 Dejémosla macerar cosa de media horita. 8 Transcurrida la cual, haremos unos 24 bolindres (seis por cabeza) , lo más esféricos que sea posible , los rebozaremos en harina y los freiremos en aceite abundante (debe habernos quedado) no muy caliente, hasta que consigamos dorarlos uniformemente. 9 Los serviremos calientes, sobre el lecho (estético) que nos proporcionarán las 8 primeras hojas de la lechuga ""baby"", acompañados del limón cortado en rajas y flanqueados -por aquí y por acullá- de las alcaparras enteras.",7a558a83-c340-44db-97df-6015c2d19fec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-atun-18639.html,1 lata atún 3 ud. huevo 2 taza leche pan rallado sal pimienta perejil,"1 Se desmenuza el atún, se mezcla con el pan rallado, los huevos enteros, la leche, sal, pimienta y queso rallado. 2 Se revuelve bien todo y se vierte a un molde pyrex enmantequillado. 3 Se lleva al microondas 7 min. al 100% y 10 min. al 50% Servir con una salsa blanca suave y arroz graneado.",f050a268-e843-40a1-8bc7-0230d2098441, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-mero-al-caldero-18623.html,4 filete mero 16 ud. camarón 150 gr. champiñón 1 copa brandy 1 ud. cebolla picadita 150 ml. salsa bechamel 100 gr. queso parmesano Sal Pimienta Mantequilla Aceite,"1 Salpimentamos los filetes y los doramos en un sartén con la mantequilla y el aceite y resevamos. 2 Aparte, en el mismo aceite ponemos la cebolla, la salteamos sin dejarla dorar, le ponemos los camarones y champiñones. 3 Colocamos los filetes nuevamente y los flameamos con la copita de brandy. 4 Le ponemos la bechamel verificamos la sal y lo colocamos en una fuente para hornear. Le ponemos el parmesano y lo gratinamos. Se puede acompañar de un pure de papas.",8e1be64c-1b8d-4a2f-9029-e1cbddbb5cc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-jureles-18543.html,2 ud jurel (grandes) 1 ud cebolla (tierna y grande) 1 vaso vino blanco 1 cuchara sopera harina 1 cucharadita pimentón picante Naranja (cortezas) Limón (cortezas) 1 rama canela Laurel (hojas) Pimienta verde en grano 1 copa vinagre de espliego 1 vaso agua 1 rama canela 1 vaso nata,"1 Dorar los jureles cortados en rodajas, pasados por harina en aceite de oliva, y apartarlos a una cazuela de barro, en el aceite restante añadir la cebolla cortada muy fina y unos dientes de ajo sin pelar, mas las cáscaras de naranja, limón, la canela y las especies. 2 Una vez rehogados estos ingredientes, añadir el pimentón y la harina, agregar el pesvcado ya dorado, regar con el vino blanco y el vinagre, rebajarlo con el agua, y dejar cocer durante dos o tres minutos. 3 Para 6 personas.",f5c58a41-bada-4061-87d5-77d5bff061bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-doradas-fernando-18412.html,8 doradas pequeñas 6 dientes de ajo bastante perejil sal aceite de oliva virgen extra colorante vino fino de jerez,"1 Limpiarlas doradas, quitar las escamas, salar y reservar. 2 Machacar los ajos y el perejil en un mortero. 3 En una paellera que quepan justo las doradas poner el aceite y sofreir el ajo y el perejil hasta que este a punto de quemarse. 4 Añadir el colorante y el fino de jerez justo hasta cubrir el fondo de la paellera.Incorporar las doradas y tapar. 5 Durante 5 minutos dejar a fuego lento y moviendo, varias veces, la paellera de forma suave y circular. 6 Dar la vuelta a las doradas, tapar y repetir la operación durante 3 minutos.",68aa24fc-2fe3-4b9d-8f7d-97604e7c7ca4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-en-perejil-18280.html,"1 libra corvina (pesar despues de quitar la piel y las espinas) 1 cuchara sopera zumo de limón 1 ud. huevo 2 onza miga de pan seca , cernida sal al gusto aceite para freir PARA LA SALSA 1 onza perejil picado 3 ud. yema de huevo duro 2 cucharadita zumo de limón 1/4 taza aceite de oliva 2 onza mantequilla 1/4 cucharadita mostaza sal pimienta al gusto","1 1 PreparaciónPoner los pedazos de corvina en una fuente y dejar durante una hora con sal y jugo de limon. 2 Pasado este tiempo, sacar la corvina del jugo, secar los pedazos con un lienzo, pasar por huevo batido y miga de pan y luego freir en aceite caliente hasta dorarlos. 3 2 Para la salsa Poner al fuego el perejil con el agua, la sal y la pimienta. 4 Hervir dos minutos y luego licuar agregando el aceite, el limon y la mostaza. 5 Cuando este el perejil bien licuado agregar las yemas de huevo duro y la mantequilla derretida, batir un momento hasta que espese como mayonesa. 6 3 PresentaciónEn una fuente que pueda ir al horno y a la mesa acomodar los pedazos de corvina frita, cubrir con la salsa de perejil y poner en el horno a temperatura suave hasta el omento de servir. 7 Espero que lo disfruten.",9e4575ac-1cc0-469f-897b-12e32282d242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-a-la-apetito-s-18278.html,"1 filete corvina (350 grs.) 4 ud. ostión 100 gr. jaiva de (su carne desmenuzada) 100 gr. marisco surtido (camarones, almejas, machas...) salsa blanca crema de leche nuez moscada sal licor (whiky)","1 Abra la corvina para rellenar. 2 Aliñela con sal y pimienta a gusto. 3 Rellene la corvina con los 100 grs de mariscos surtidos. 4 En una sarten prepare la salsa blanca y agregue una tapa de whisky , un poco de nuez moscada y crema fresca hasta que licue un poco. 5 Troze los ostiones e incorporelos a la salsa. 6 Agregue a la salsa la carne de jaiva. 7 Reduzca por 4 minutos el contenido de la sarten. 8 A la sarten agregue ahora la corvina rellena con mucho cuidado, para que se cueza en la salsa con sus ingredientes. 9 A continuación tape la sartén y cueza a fuego lento por mas o menos 8 minutos. 10 Para servir retire primero la corvina rellena con mucho cuidado y presentela en su plato , posteriormente agregue sobre esta la salsa del sarten. 11 Acompañe solo con una papa cocida como sugerencia y un buen vino Sauvignon Blanc un poco seco. 12 Y no se olvide , el mar abre el apetito´s.",d78365d5-02e9-4b98-8fa4-357a6f64ed18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-a-la-vasca-con-patatas-18279.html,Pescado Cebolla Ajo Esparragos Caldo de pescado Sal Pimienta Hariana,1 Se incorporan todos los ingredientes en un sartén y se le agrega caldo de pescado. 2 Se sirve en una fuente con perejil fresco y papa y guisantes.,1beb24b2-f390-4550-a1e8-ce154d4eb554, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-de-anchoas-18257.html,Anchoa muy fresca Laurel Sal gorda,"1 Lavar las anchoas, extender sobre un paño limpio y secar con otro paño. Mientras, preparar un tarro de cristal bien limpio y seco y poner en el fondo una capa de sal gorda de 1.5 cm. de espesor. 2 Colocar sobre la sal una capa de anchoas en radios y muy juntas unas a otras, espolvorear con abundante sal. 3 Continuar así hasta llenar el tarro, añadiendo de vez en cuando alguna hoja de laurel. Terminar con una capa de sal. 4 Colocar un peso sobre las anchoas y dejar en salazón al menos un mes. Antes de usarlas, lavarlas muy bien con agua corriente.",03f6e3e3-01e5-46f0-9b5f-5bf0291c43ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-de-bonito-en-aceite-de-oliva-18258.html,Agua Sal Aceite de oliva Bonito del norte,"1 Se coge un bonito, a ser posible grande, de entre 15 y 18 kilos son los ideales Se parte en trozos grandes, se sala y se cuece durante una hora y media. 2 Se retira del agua y se deja reposar tapado con trapos de algodón durante 24 horas. 3 Transcurrido ese tiempo, se desmenuza, limpiándole de pieles y espina y se introducen los trozos en botes de cristal. 4 Se cubre el bonito con aceite, totalmente cubierto, se cierran los botes herméticamente y se cuecen al baño maría durate 20 minutos. 5 A ser posible, dejar reposar unos días antes de abrir los botes.",0838f9cc-a4fa-49b7-9a5d-696191d6b045, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-choco-al-triqui-18177.html,1 ud. choco (de 1 kilo) 400 gr. tomate frito 3 diente ajo 20 c.c. aceite de oliva 20 c.c. vinagre,"1 para 4 personas 2 Se cuece el choco en agua y sal, se trocea y se aparta. 3 Se mezclan en la batidora el tomate, el ajo, el aceite y el vinagre. 4 La salsa se calieta para servir con el choco.",5d140093-330f-429f-882f-e0f481fe232e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chinguirito-18169.html,1/2 kg. pez guitarra 2 ud. cebolla 8 ud. limón 3 ud. ajíes limos sal pimienta,"1 Se remoja el pescado 10 minutos antes, se cuela, se agrega los limones, sal, pimienta, ajíes picaditos y para servir la cebolla. 2 Se coloca una lechuga, chinguirito y se sirve con choclo y camote.",1377d528-237e-4f26-be80-8fd006d0fb17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-rape-y-langostinos-18071.html,para 6 personas 1 kg. rape 1/2 kg. langostino 2 discos ajo 1 rama perejil 1 ud. huevo pimienta blanca (un poco) sal pan rallado 1/2 ud. cebolla 1 copa vino blanco seco azafrán (unas hebras) 1/2 ud. zumo de limón,"1 Poner en la picadora el rape,los langostinos, el huevo, los ajos, el perejil, un poco de pimienta blanca y el pan rallado suficiente para amasar las albóndigas. Picarlo todo pero con cuidado de que no quede muy menudo. Formar las albóndigas pasarlas por harina y freír un poco. En el aceite que queda poner la cebolla muy picadita, cuando esté dorada, echarle la copa de vino, un poco de sal y trabar la salsa.Agregarle un poco de agua y cuando rompa a hervir meter en ella las albóndigas dejándola que hiervan un poco. Si quieres le puede echar un poco de zumo de limòn. Que aproveche.",f82550de-2415-4e50-86df-003caedd55dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballas-en-salsa-de-tomate-17994.html,1 Caballa por persona 1 lata de Tomate frito 1 pizca de Comino 1 pizca de Ajo al gusto 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre de vino,"1 Preparación: si se desea se pueden quitar las cabezas y las colas del pescado, se salpimenta, se fríe y se reserva. 2 En un mortero machacamos el ajo, el comino y un poco de sal hasta hacer una pasta y se le añade un buen chorro de vinagre. 3 En un poco de aceite de freír el pescado ponemos el contenido de la lata de tomate, lo dejamos unos minutos y vertemos el contenido del mortero. 4 Ponemos las caballas en una cazuela de barro y le echamos por encima la preparación anterior, rectificando sabores, si es necesario. 5 Se deja cocer unos cinco minutos y se sirve en la misma cazuela. 6 Presentación: en cazuela de barro, acompañado por papas arrugadas o cualquier otra receta de patatas y un buen vino.",dbc5ea45-9ff7-4153-8b0c-478282616260, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-rebozados-con-salsa-meniere-17964.html,aceite de oliva 500 gr. boquerón harina sal salsa meniére,"1 Limpiar y salar los boquerones, enharinar y freír en abundante aceite. 2 Poner el pescado frito sobre papel absorbente para que suelte la grasa y servir acompañado de la salsa.",994faf21-371b-4a53-8ade-f09dd3268c49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-sidra-17957.html,750 gr. bonito (en filetes) sal pimienta harina aceite de oliva 400 gr. patata 1 ud. cebolla pequeña 2 diente ajo picado 2 ud. manzana 250 gr. almeja limpia 1/2 l. sidra,"1 Lavar y secar los filetes de bonito y sazonarlos con sal y pimienta. Pasar el pescado por harina y freírlo en aceite de oliva por los dos lados. Reservar caliente en una fuente de horno. Pelar y cortar las patatas en dados pequeños y dorarlas en el mismo aceite que se ha hecho el pescado. 2 Añadir la cebolla pelada y picada, el ajo, los trozos de manzana, también dorados y picados y las almejas. Tapar y rehogar todo durante unos minutos removiendo la fuente con frecuencia. Incorporar el bonito y añadir la sidra. Meter en el horno caliente (175º), durante 10 minutos y servir enseguida.",01ddc40a-dce4-4dc8-9b40-f58b73201eb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zarzuela-de-pescado-y-marisco-facil-17942.html,1 kilogramo de Mejillones ½ kilogramo de Calamares en aros 250 gramos de Gambas 750 gramos de Rape 750 gramos de Merluza 2 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 1 copa de Vino blanco o de Jerez pequeña ½ kilogramo de Tomate triturado,"1 Lo primero que debes hacer es cocer los mejillones con sal y un poco de agua. Una vez cocidos, retira el fruto del caparazón y resérvalo. Cuela el agua y resérvala también. 2 Cuece el rape y la merluza en poca cantidad de agua y la copita de vino blanco o Jerez. Dale la vuelta al pescado para que se cocine por todas partes. Una vez cocido, retira el pescado de la cazuela y reserva el caldo restante. 3 Desmenuza tanto el rape como la merluza con cuidado de retirar todas las espinas. Aparte, pon un poco de aceite en otra cazuela y saltea la cebolla y el ajo bien picados. Cuando se torne transparente la cebolla, incorpora el tomate frito muy lentamente y la hoja de laurel. Tapa la cazuela para evitar que salte y se cocine bien el sofrito base. 4 En otra sartén con aceite caliente o en una cazuela de barro, fríe los calamares cortados en anillas y previamente rebozados en harina. 5 Para seguir con la elaboración de la zarzuela de pescado, cuando empiecen a tomar color los calamares, incorpora la merluza, el rape, las gambas peladas, los mejillones, una hoja de laurel, sal, pimienta blanca y el sofrito que preparaste anteriormente. Remueve todo bien y vierte el caldo de los mejillones y el de los pescados. 6 Deja que se cocine la zarzuela de pescado y marisco a fuego medio-alto durante 15 minutos aproximadamente, moviendo la preparación a golpe de muñeca para que quede una salsa espesa. Cuando esté, sírvela caliente acompañada de una buena rebanada de pan blanco.",203df3b5-3dcd-48e2-a4e1-5f48ef73c972, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ventresca-de-bonito-de-norte-al-horno-17911.html,1 kg. bonito (ventresca) 2 ud. cebolla (medianas) 3 ud. ajo (dientes) 3 ud. tomate 3 cuchara sopera pan rallado 1 cuchara sopera perejil (picado) aceite de oliva (virgen) sal,"1 Se limpian las ventrescas al grifo de agua para hacer desaparecer los posibles restos de sangre. 2 Mientras, en una fuente de horno se hace una cama con las cebollas partidas en rodajas de tamaño medio. 3 Esta guarnición se sala y aceita ligeramente. 4 Se salan las ventrescas y se colocan en la fuente con la piel hacia abajo. 5 Sobre ellas se espolvorea el pan rallado y el perejil. 6 Por último se bañan con un sofrito de aceite y ajos hechos láminas. 7 Se introduce la fuente al horno precanlentado a 150ºC, durante unos 20 minutos. 8 Después se gratinan hasta que las ventrescas tomen un color dorado. 9 Se sirven calientes.",620440b3-4f2e-4a13-a56e-6b7d70d69227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-urta-a-la-rotena-17909.html,1 unidad de Urta de unos 3kg 1 kilogramo de Tomate rojo 3 unidades de Cebolla 4 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Pimienta negra (unos 10 granos) 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 4 unidades de Patata (opcional),"1 Se limpia y escama la urta y se le hacen dos cortes en el lomo. 2 En una tartera donde quepa el pescado se hace un lecho donde pondremos 2/3 de las verduras cortadas a trozos regulares y encima la urta, poniendo luego el resto de la verdura haciendo una capa. 3 El limón lo cortamos en rajas y lo colocaremos en los cortes. 4 Echamos la pimienta y un buen chorro de aceite y sal al gusto. 5 Lo metemos en el horno a unos 180ºC hasta que veamos que el pescado esté tierno y la verdura hecha (sobre los 45 ó 50 minutos). 6 Si le echamos patatas se cortarán en rodajas de 1/2 cm de grosor y se colocaran debajo de la verdura en la tartera. 7 El tiempo de cocción puede variar según el tamaño del pez. Si no tenemos urta, se puede poner sargos, pargos u otro pez de los llamados de roca, por el sabor a marisco que tienen.",613347a1-b81e-483f-a34a-e29f717a8634, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-en-salsa-de-papaya-17896.html,"4 filete trucha 1 ud. papaya no muy madura 1 ud. cebolla amarilla, finamente picada 1 taza cilantro picado 1/2 taza jengibre picado 1 taza vino tinto sal pimienta harina 1 taza vino blanco 1 rama romero","1 El filete se lo sazona con sal y pimienta se lo pasa por harina y se lo saltea en un sarten con poco de aceite a dorarlo por ambos lados luego se le agrega el vino y la ramita de romero a que redusca, se aparta. 2 Para la salsa se pica la papaya en cubos se agrega la cebolla,el culantro,vinagre,jengibre,sal y pimienta se mescla y se pone sobre el filete. 3 Espero que les agrade.",e71cb181-8254-4a2b-a126-87c4650543db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-en-salsa-gaztelu-17897.html,4 Truchas de racion Para la salsa 1 cebolla 1 puerro 2 pimientos verdes 1 limon,"1 Dividir las truchas en dos partes la cabeza por un lado y la cola por otro, salar y freir en abundante aceite sacarlos a una cazuela y esprimir el limon por encima el aceite de la sarten se tira. 2 En la misma srten hechamos aceite nuevo y pochamos las berduras a fuego suave cuando esten blanditas se vuelca la berdura encima de las truchas por ultimo ponemos la cazuela al fuego durante 3 minutos moviendo continuamente para que se mezclen los sabores. 3 Para presentar este plato sacaremos una bandeja blanca de porcelana y pondremos los trozos de trucha en el centro adornando con la salsa alrededor 4 Para 4 personas.",a11eb269-04a5-467f-afce-ea75ec876ec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-arco-iris-con-salsa-de-almendra-y-flan-de-brocoli-17892.html,1 ud. trucha (de 300 grs.) 1 vaso vino blanco 100 c.c. crema de leche 50 gr. almendra (fileteada y tostada) manteca (para engrasar la asadera) PARA LA GUARNICIÓN 500 c.c. leche 500 gr. brócoli (cocido y procesado) sal y pimienta nuez moscada 6 ud. huevo,"1 Poner la trucha enuna asadera engrasada en el horno a temperatura media con sal y pimienta al gusto, cocinar durante 10 minutos. En una sartén poner el vino blanco con sal y pimienta y las almendras. Dejar hervir y agregar la crema de leche, cocinar a fuego medio hasta que espese. 2 Para hacer el flan Poner el brócoli en la procesadora y picar, agregar los huevos, la leche y condimentar. Agregar una cucharada de fécula de maíz. Engrasar moldes individuales y verter el contenido en los moldes. Cocinar a baño maría durante 45 minutos a horno suave y los moldes tapados con papel metálico. 3 Emplatado Poner la trucha en una fuente de loza. Agregar la salsa de almendras y como guarnición, desmoldar un flan de brócoli. Decorar con cebollino y queso crema para el flan.",bdb2883e-91d5-49ea-a1f0-29234405b554, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-a-la-navarra-17891.html,8 lomo trucha 8 loncha jamón serrano 4 cuchara sopera salsa de tomate 4 ud. pimiento del piquillo 1 pizca maizena caldo de pescado PARA LA GUARNICIÓN 1 ud. pimiento rojo 1 ud. pimiento verde 1 ud. pimiento amarillo patatas confitadas,"1 Estirar los lomos de trucha limpios y desespinados y hacer con ellos un rollito. 2 Envolver cada rollito con una loncha de jamón. 3 No hace falta salar el pescado, porque el jamón aportará la sal necesaria. 4 En una sartén con un poco de aceite dorar la trucha, que luego se acabará en el horno, a temperatura media. 5 Para la salsaLicuar los pimientos del piquillo con la salsa de tomate y un poco de caldo de pescado, ligar a fuego lento con un poco de maizena. 6 Dar el punto de sal a la salsa y pasarla por un colador fino. 7 Para la guarniciónCon tres pimientos: rojo, verde , y amarillo, preparar la piperada: saltear los pimientos picados con un poco de aceite. 8 También se puede acompañar el pescado unas bolitas de patata confitadas, es decir, cocidas en aceite. 9 Para presentar el plato poner un poco de salsa y los pimientos en una fuente. 10 Colocar las patatas y sobre ellas, la trucha.",3fd43abb-de4d-4c65-9872-caf30251d27b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-a-la-naranja-17890.html,4 ud. trucha 100 gr. almendra 2 ud. naranja de zumo sal 2 diente ajo 100 gr. pan rallado aceite pimienta,"1 Riega el fondo de la placa del horno con un chorro de aceite. Coloca las truchas, una vez limpias y salpimenteadas, sobre la placa. Pica muy finos dos dientes de ajo y espárcelos por encima de las truchas. A continuación, espolvorea con pan rallado y almendra picada. 2 Seguidamente rocíalas con el zumo de naranja y, por último, riégalas con un chorrito de aceite. Mete la placa en el horno caliente a 170ºc de 15 a 20 minutos. Saca y sirve rociando las truchas con su propio jugo, que habrán soltado en la placa. Como adorno quedará perfecto una naranja cortada en diente de sierra.",e511741a-d551-4bcb-90d2-22f59f47058b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tesoro-del-pacifico-o-carapachos-17768.html,1 libra langostino 1 libra calamar 1 libra corvina (filetes cortados en trozos) 1 libra caracol 1 libra almeja 2 cuchara sopera mantequilla 1 ud. cebolla cabezona grande 1 ud. pimentón grande queso parmesano (al gusto),"1 Picar los calamares y precocer con los caracoles, las almejas y los trozos de corvina en la mantequilla, con el pimenton y la cebolla picaditos; agregue un poco de harina disuelta en leche para que espese un poquito y revuelva siempre sin dejar secar. 2 Sazone con sal y condimentos al gusto y conserve por 5 minutos. 3 Luego sirva en conchas grandes de caracol o almejas si tiene o si no en platos de sopa, decore con rábanos en rodajas y espolvoree el queso parmesano por encima, gratine y listo. 4 Disfrute de un buen plato típico de la costa pacífica colombiana.",c0935708-201b-4b63-9252-796dcfa47c0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartare-de-lubina-con-mantequilla-de-anchoas-y-salmon-ahumado-17736.html,400 gr lubina limpia 1/2 ud cebolla 2 ud pepinillos 1 cuchara sopera alcaparras 1 rama perejil Tabasco (unas gotas) 2 cuchara sopera cognac 2 cuchara sopera salsa rosa Sal y pimienta 2 loncha salmón ahumado 8 ud anchoa 250 gr mantequilla PARA LA MASA 250 gr harina 250 gr mantequilla 1 ud. huevo Sal (una pizca) 1 cuchara sopera agua PARA LA VINAGRETA 2 cuchara sopera vinagre balsámico 6 cuchara sopera aceite de oliva Sal y pimienta,"1 Picar la lubina y los demás ingredientes, poner en un bol y salpimentar. 2 Añadir el cognac, el picadillo y la salsa rosa que servirá también como aliño. 3 Aparte, hacer la masa de la pasta en un robot y meter en el horno a 200ºC en forma de cisne. 4 Para la mantequilla: meter en el thermomix las anchoas y el salmón, triturar y seguidamente meter la mantequilla pomada. 5 Mover y colar. 6 Para la vinagreta: en un bol, poner el vinagre, la sal y la pimienta e ir incorporando el aceite sin dejar de batir. 7 Decorar el plato con la mantequilla de anchoas y los canónigos. 8 Poner el tartare en el centro y terminar con la vinagreta y la pasta.",b38a0a7b-8d04-4095-8367-4ed66db1112e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suquet-de-peix-suquet-de-pescado-17632.html,1 ud. escórpora de 1 k 1 ud. lluerna (cuco o lucerna) 1 patata mediana por persona 4 tomates maduros 1 ud. cebolla sal pimienta negra pimentón dulce 3 granos anís 1 copa vino blanco seco 1 l. caldo de pescado picada de ajo y perejil,"1 1 preparaciónCon las cabezas y espinas de los pescados hacer un caldo al que se le pueden agregar hierbas: puerro, zanahoria, cebolla. 2 Dorar 3 o 4 dientes de ajo en una cazuela, preferentemente de hierro. 3 Una vez dorados los ajos, reservarlos para hacer la picada con el perejil. 4 Sofreír la cebolla. 5 Cuando esté dorada, añadir el tomate triturado y sin semillas. 6 Reducir con el vino blanco. 7 Añadir las patatas cortadas a dados y rehogarlas durante unos 5 minutos. 8 Cubrir todo con el caldo de pescado y cocer a fuego suave (15 minutos aproximadamente). 9 A media cocción añadir la picada de los ajos con el perejil. 10 Unos 7 ninutos antes de que las patatas estén listas, incorporar el pescado que habremos cortado en rodajas, y salpimentado. 11 Rectificaremos de sal el conjunto, si conviene, y añadiremos una cuharada (de las de café) de pimentón dulce. 12 Si el resultado del caldo se ve un poco claro, se puede añadir un poco de harina de trigo para espesar. 13 Que aproveche. 14 2 notasEste es un plato de los pescadores de la Costa Brava. 15 Era antiguamente el rancho de barca.",9c491523-69f7-488e-9873-1b47c8b3911e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-solomillo-de-bonito-con-cebolla-y-perejil-17542.html,4 ud. solomillo de bonito 1 ud. cebolla grande cortada en juliana 1 ud. berenjena 1 ud. pimiento rojo perejil picado 2 diente ajo 1 chorro vino blanco 1 chorro vinagre de vino 1 cuchara sopera salsa de tomate sal pimienta aceite de oliva,"1 1 preparaciónDorar el ajo. 2 Rehogar la cebolla, la berenjena y el pimiento rojo y dejarlo sudar un poco. 3 Añadir el vino blanco, un chorrito de vinagre y después la salsa de tomate. 4 Salpimentar y reservar. 5 Saltear el bonito por los dos lados para cerrar los poros. 6 Cortar cuatro rectángulos de papel de aluminio y repartir entre ellos la mitad del salteado de verduras. 7 Sobre éstas colocar el solomillo de bonito salpimentado y finalmente las verduritas restantes. 8 2 cocciónCerrar los paquetes de forma que queden herméticos y hornear a 200º durante 4 ó 5 minutos o hasta que se hinchen.",0b6f9061-5784-419f-91db-145a1e779af8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-esparradas-17519.html,1 kg sardinas 2 ud cebolla mediana 1 ud pimiento rojo 1 ud pimiento verde 2 diente ajo Azafrán Pimentón dulce Pimentón picante Vino blanco Fumet de pescado Aceite Harina,"1 Limpiar y desespinar las sardinas. 2 Hacer una farsa pochando bien la cebolla, el pimiento y el diente de ajo, todo ello cortado en paisana. 3 Añadir el azafrán. 4 Salar. 5 Rellenar las sardinas, con la farsa, tapando una con otra. Enharinar y freír. 6 Aparte haremos la salsa marinera de la siguiente manera. 7 Picar en paisana muy fina la cebolla y poner a pochar en aceite preferiblemente de oliva. 8 Añadir un diente de ajo que habremos machacado en mortero con una ramita de perejil. 9 Añadir una pizca de pimentón dulce y un poquito de picante. 10 Echar un chorrito de vino y un vasito de fumet. 11 Dejar reducir. 12 Terminar la receta guisando las sardinas en esta salsa. 13 Servir en barro.",2353584c-72c8-4705-b0de-68607ddd054a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-cazuela-17517.html,sardinas ajo cebolla tomate pimentón aceite de oliva virgen sal cognac,"1 En primer lugar limpiamos las sardinas convenientemente desprendiéndonos, ayudado de unas tijeras, de las espinas laterales. 2 Cortamos la barriga y la cabeza. 3 Las disponemos bien puestecitas en una cazuela de barro. 4 Por otra parte, en una sartén echamos el aceite de oliva virgen, y cuando esté caliente ponemos la cebolla cortada en juliana, los ajos pelados y cortados en lama (rodajas) el tomate picado, y con estos ingredientes haremos un sofrito. 5 Cuando ya esté a punto incorporamos una cucharadita de pimentón dulce seguida de un buen chorro de coñac. 6 Dejamos cocer todo unos minutos y todo este conjunto se lo incorporamos a la cazuela de barro donde tenemos las sardinas preparadas. 7 Llevamos este recipiente con el pescado al horno y transcurrido unos cinco minutos (horno fuerte) ya las tendremos lista para servir.",3ed66460-d5e0-400f-86a0-4a075aeb4704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sama-al-horno-17506.html,"1 ud pescado (sama de 1kg ó 1,5 kg) Sal Perejil Mantequilla o margarina 2-3 ud patata mediana 1 ud cebolla 2 diente ajo Aceite de oliva 1 vaso vino blanco 2-3 ud tomate 1/2 ud limón","1 Limpiamos la sama de escamas y tripas. Untamos la bandeja (para el horno) con mantequilla o margarina. 2 Ponemos las patatas cortadas en rodajas no muy gruesas haciendo una cama. 3 En un mortero machacamos los ajos y el perejil, hacemos un corte por cada lado a la sama y dentro ponemos el majado y unas rodajas de limón, la ponemos encima de las patatas y rodeamos de cebolla cortada en rodajas, los tomates en mitades y rociamos de aceite. 4 La ponemos al horno y después de unos 10m. añadimos el vino. 5 La dejamos en el horno de 3/4 a 1 hora. 6 Para 2 personas.",dd9d223d-047e-47fb-a0ac-d136ccfc321c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmonetes-en-costra-17431.html,2 ud. salmonete grandes 60 gr. mantequilla 40 gr. pan rallado 20 gr. almendra molida 1 cuchara sopera perejil picado 1 cuchara sopera tomillo limón zumo de naranja sal y pimienta 2 ud. calabacín 2 ud. tomate aceite de oliva hierbas aromáticas,"1 1 preparaciónCortar los tomates y los calabacines en rodajas. 2 Sazonarlos y colocarlos en una fuente con un chorro de aceite de oliva y unas hierbas aromáticas. 3 Hornear a 150ºC durante 3 ó 4 minutos. 4 En un recipiente mezclar la mantequilla blanda, el pan rallado, la almendra, el perejil, tomillo, el zumo de naranja y sazonarlo. 5 Sacar los filetes a los salmonetes y desespinarlos con unas pinzas pequeñas. 6 Salpimentarlos y colocarlos sobre los calabacines y los tomates, y poner encima un poco de la masa de almendra. 7 2 cocciónGratinar en el horno hasta que los salmonetes estén hechos (unos 3 minutos).",e78d18ba-0733-4802-87da-4a47fe1443d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-bonito-fresco-17396.html,1'5 kg bonito 2 lonchas jamón serrano 2 lonchas bacon 2 ud cebollas picadas 1 ud pimiento rojo 2 ud yemas de huevo Sal Miga de pan Leche,"1 Primero limpiaremos el bonito de espinas y piel. Seguidamente, lo cortamos en trozos y lo picamos en la picadora. 2 Sazonamos a gusto, más bien poco, teniendo en cuenta que luego se le añade el jamón. 3 Picamos en la picadora los demás ingredientes y los mezclamos bien con el bonito, las dos yemas de huevo y la miga de pan deshecha y mojadita en un poco de leche. 4 Si es necesario, se le añade un poco de pan rallado para que ligue bien y vamos formando un rollo amoldando con las manos hasta que se quede bien pegado a modo de fiambre. 5 Con las claras que hemos reservado de las yemas, y batidas a punto de nieve, se reboza el rollo y se fríe en la sartén a fuego normal para dorarlo. 6 En una cazuela preparamos la salsa: cebolla picada y dos tomates limpios de piel, aceite de oliva y pochamos con una pastillita de caldo de pescado. 7 Añadir el rollo o rollos según el tamaño que deseamos hacer porque se puede repartir la mezcla y hacer dos más pequeños en lugar de uno grande. 8 Cocer a fuego lento añadiendo un poco de agua durante unos 35 minutos. 9 Bon proveito.",f07c4419-173f-48df-ab5d-77933d5d2571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-con-salsa-de-almendras-17344.html,1 kilogramo de rape 2 tomate 2 patata 50 gramos de almendra molida 1 cebolla 50 gramos de pan duro 1 pizca de azafrán 1 rama de perejil 4 dientes de ajo 1 vaso pequeño de vino blanco seco 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Como siempre, alista todos los ingredientes antes de comenzar a preparar esta receta de rape con salsa de almendras. De azafrán necesitaremos unas 3 hebras, pero si no tienes puedes usar colorante alimenticio. 2 Para preparar el pescado, lava bien el rape y corta en rodajas o deja la pieza entera, esto es al gusto. Luego frota con un poco de sal y colócalo en una fuente para horno. Reserva. 3 Aparte, para preparar la verdura, pica el ajo, la cebolla y el perejil finamente. También pela los tomates, trocea y tritura. 4 Calienta una sartén con aceite y fríe el pan por un lado y cuando ya esté bien dorado, retira y fríe allí mismo las almendras junto con el perejil. Una vez retirado el perejil y las almendras, fríe el ajo y deposita todos estos ingredientes en un mortero. 5 Añade el azafrán o el colorante al mortero y tritura todo. Luego añade el vino y continua machacando estos ingredientes hasta que se integren bien y se forme como una pasta. 6 Aparte, fríe la cebolla hasta que esté dorada y añade el tomate. Añade un poco de sal y pimienta y deja a fuego medio por unos 10 minutos. 7 Pasado este tiempo, añade la pasta del mortero a la sartén y mezcla todo muy bien. Luego añade esta salsa de almendras sobre el rape que tienes en la fuente para horno. Truco: Si te gustan las salsa suaves puedes llevar todo a la licuadora hasta conseguir la textura deseada. 8 Por último, corta las patatas en rodajas y sofríe ligeramente en una sartén con aceite. Luego colócalas sobre el rape con almendras. 9 Lleva al fuente al horno a 180 ºC. y cocina por unos 20 minutos. Comprueba que el rape en salsa de almendra esté listo antes de sacar la bandeja del horno. 10 Sirve el rape con salsa de almendras recién hecho y acompaña con un poco de arroz blanco o una ensalada con huevos de codorniz. Esta receta de rape es ideal para ocasiones especiales como Navidad o cualquier reunión familiar. Y no olvides que si quieres más recetas como esta puedes visitar mi blog La Cocina de Juani.",617ef9a1-af8a-4645-a7ba-5e3d13592edf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-romero-17343.html,1 ud. cola de rape de 1.5 kgs. 2 ud. tomate puerro cebolla zanahoria (unos trocitos) 1 vaso vino blanco seco (pequeño) 1 ud. chalota o media cebolleta 2 ud. patata 3 cuchara sopera aceite de oliva 1 cuchara sopera mantequilla harina para enharinar el pescado sal pimienta blanca perejil picado 4 ó 5 hebra romero,"1 1 Preparación: Deshuesar el pescado, cortar en lomos y éstos en filetitos. 2 Salpimentar. 3 En la cazuela depositar los recortes y el hueso de rape, cubrir con agua ligeramente salada, añadir los trozos de puerro, cebolla y zanahoria. 4 Con estos ingredientes hacer un caldo, también llamado fumet. 5 2 para la guarniciónPelar los tomates, cortarlos en horizontal por la mitad, quitarles las pepitas y el agua que contengan y trocear en dados. 6 Pelar las patatas, cortarlas en dados y cocerlas con agua y sal. 7 3 cocciónPoner a fuego medio una cazuela con el aceite, la chalota picada y la mantequilla. 8 Cuando la cazuela haya cogido calor, añadir los filetes de rape enharinados y dorarlos por los dos lados durante dos minutos. 9 Incorporar el vino blanco y el tomate. 10 Rehogar un poco y añadir una tacita (de las de café) del caldo de pescado. 11 Tapar y tener 5 minutos. 12 Mover y dar la vuelta al rape a media cocción. 13 4 presentaciónAl servir, añadir unas hebras de romero, espolvorear con perejil picado y acompañar con las patatas.",06a544cb-93a7-4a97-a5eb-60b5ceb4e5ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chucho-16974.html,1 kg. Manta Raya (pescado) 2 Cebollas grandes 8 Ají dulces 6 dientes de ajo 1 pimenton rojo 8 huevos 500 grs de queso blanco rayado 1 taza de papelón líquido plátanos fritos.,"1 Cocinar el pescado en agua,por 1 hora, desprender la piel y separar la carne de los huesos,guisar con las verduras, salpimentar al gusto clocorale un poco de vino blanco y salsa inglesa,freir platanos y colocar capas de pescado, platanos, queso blanco,papelon, batir huevos completos y cubrir el pastel hornear por 30 minutos a 350 grados centigrados. 2 Presentación: se puede acompañar de ensalada verde o arroz blanco.",bb7e1048-10bd-46d0-9258-0bf259ad3691, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-fresco-en-escabeche-16972.html,1/2 kg. atún 3 cuchara sopera aceite de oliva ajo (duros) 1 rama romero cebolla 3 hoja laurel pimienta negra en grano 2 cuchara sopera vinagre patata fumet de pescado,"1 Se pone en una sartén el aceite de oliva, la cebolla cortada en láminas, los ajos duros. Se trocea el atún con una pizca de sal y se sofrie un poquito. Se le añade el fumet de pescado, el laurel, el vinagre, la pimienta, el romero y se deja a fuego lento durante 15 minutos. Se vierte en un perol y se le añade por encima unas patatas fritas en dados.",a80ce83f-ddc4-4e54-9ad6-da4368df909b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-col-con-chipotle-16906.html,2 lata atún 1/2 ud col 4 ud chiles chipotles 4 ud jitomate 1/2 ud cebolla 1 diente ajo 1 cuchara sopera mostaza Sal (al gusto),"1 Se licua el jitomate, la cebolla, y el ajo, y se fríe. 2 Se pica la col finamente picada, y se echa en la mezcla a fuego lento. 3 Cuando la col esté blanda se echa el atún seco, y se le revuelve la mostaza. 4 Se licua el chile chipotle y se echa. 5 Se le pone la sal al gusto y se deja hervir unos minutos. 6 Se come con tostadas y listo. 7 Para 6 personas.",fb9c1d2b-7b96-4ba4-8a32-16cca8bebca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milohas-de-bomito-16765.html,"bonito, Tomate. aceite virgen extra vinagre azucar sal vinagre de modena hinojo.",1 1 preparaciónel bonito lo cortamos fino deun centimetro aprox lo pasamos por la plancha. 2 Luego la compota de tomate - cogemos el tomate i lo troceamos en tacitos y lo ponemos en un sote con el aceite virgen extra le añadimos el vinagre la sal y el azucar y lo dejamos en el fuego hasta que reduzcs el agua del tomate. 3 La reduccion del vinagre de modena es vinagre de modena verterlo aun sote ponerlo al fuego y dejar reducir y se quedara mas gordito y un sabor mas intenso. 4 2 presentacióncolocamos en el centro del plato una cucharada de compota de tomate y encima un lomo de bonito encima del lomo otra cucharada de la compota y encima de la compota otro lomo de bonito otra vez otra cucharada de de la compota de tomate y terminamos el milojas con otro lomo emcima y con la recduccion de modena le haremos un hilito por alrrededor del milohas y terminamos el plato con una ramita de hinojo encima.,b29665fa-efad-463b-a722-c3b389807c42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-asado-con-cebolla-glaseada-y-salsa-de-almendras-16749.html,200 grs de mero Patatas panaderas Para la cebolla glaseada Un vaso de agua 50 grs de mantequilla 60 grs azucar Un poco de sal Para la salsa de almendras Nata Almendras,"1 Poner de base unas patatas en el medio del plato,encima el mero y a un lado la cebolla glaseada. 2 Alrededor del plato la salsa de almendras.",7795f01b-eac0-4a7c-9d83-22b588aa71b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-vino-de-la-mata-16748.html,"1 ud. mero (de 1,5 kg.) Aceite de oliva 2 cuchara sopera salsa de tomate 25 cl. vino tinto de la mata (o cualquier otro tinto del país) 75 gr. mantequilla Sal 1 rama tomillo fresco Verdura de temporada","1 Levantar los filetes de mero y filetearlos. Salpimentar. En una sartén con aceite de oliva. 2 Introducir los trozos de mero y freír dos minutos por cada lado. Sacar los trozos de pescado y reservarlos. 3 Reducir el vino tinto en la misma sartén. Añadir la salsa de tomate y dehar reducir a la mitad. Salpimentar y montar con la mantequilla. 4 Salsear el fondo de los platos, colocar el mero en el centro poniendo alrededor verduras de temporada y decorar con la ramita de tomillo.",617ae320-17c0-4914-8107-a4e0276bde29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-vino-16747.html,"4 filete mero, unos 750 grs. aproximadamente 25 cl. vino blanco seco 1 cucharadita canela en polvo 4 cuchara sopera nata líquida sal pimienta","1 Arroz blanco o pastaElaboración:1 preparaciónEn un recipiente adecuado para microondas poner el vino blanco y la canela, pimienta y sal. 2 Llevar al microondas durante 3 minutos a 780W. 3 Transcurrido este tiempo añadir el pescado y la nata líquida. 4 Llevar de nuevo al microondas entre 6 y 8 minutos a 780W. 5 Sacar el pescado y colocarlo en una fuente. 6 Llevar la salsa a ebullición y dejarla hervir hasta que reduzca. 7 2 presentaciónVerter la salsa sobre el pescado y acompañar de pasta o arroz blanco.",a40e5380-2fff-491f-920e-8d54c9131b50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-con-fumet-16730.html,2 ud. diente de ajo 200 ml. aceite de oliva 8 merluza trozos de 75/100 gr 3 cuchara sopera harina 1 cuchara sopera perejil 2 vaso fumet de pescado,"1 En una cazuela de barro se doran los ajos con el aceite de oliva y se retiran. 2 A continuación se añade la harina con cuidado sin que se formen grumos y, a continuación, se añade la merluza y se hace 5 min. por cada lado El fumet se añade cuando se pone la merluza y para finalizar la salsa se añade perejil picado en abundancia.",976badc6-e3a6-4276-af56-6eeae90114ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hacer-marmitako-16669.html,Para 4 personas 1 kg. bonito (limpio de piel y espinas y troceado) 3 pimientos verde fino 2 tomates medianos y maduros 1 diente ajo 2 cebollas (mediana) 1 kg. patatas 1 lata guisantes (fino) Sal 1 dl. aceite,"1 En una cazuela se popne el aceite, que tiene que ser de oliva de 0,4º. 2 Cuando se calienta se pone la cebolla, muy picadita, junto con el ajo. 3 Se deja dorar y en ese momento se añaden las patatas en trozos, peladas, y se rehogan junto a la cebolla y el ajo. 4 A continuación se añaden: el tomate pelado y en trocitos y el pimiento, también troceado, añadiendo agua hasta que lo cubra todo. 5 Se añade la sal y se deja hervir todo junto hasta comprobar que la patata está casi tierna. 6 En ese momento se añade el bonito, que previamente habremos pelado y troceado en tacos. 7 Se deja cocer 10 minutos moviendo un poco la cazuela para que se ligue. 8 IMPORTANTE: El conjunto tarda poco en cocerse y hay que estar atento para evitar que la patata se deshaga y se convierta en una pasta informe.",22868b53-6fcc-4fbf-acd9-531c6f259d92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitaco-16668.html,600 gr bonito 500 gr patata 1 ud cebolla 6 ud pimiento verde 25 cl salsa de tomate 1 cuchara sopera perejil 1 hoja laurel Caldo de pescado,"1 Poner en una cazuela la cebolla y el pimiento para que se rehogue, añadir las patatas partidas en trozos grandes, el perejil, laurel y fumet. 2 Dejar que se vaya haciendo poco a poco y, cuando falten 5 minutos para que la patata esté cocida, añadir el bonito cortado en dados y la salsa de tomate. 3 Rectificar el punto de sal y pimienta y vigilar el guiso para que el bonito quede hecho pero aún jugoso.",0672f149-177b-4b7c-9596-0fe392f431b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-marinada-a-la-albahaca-16633.html,"1,5 kg lubina albahaca 2 ud escalonia 2 ud zumo de limón 1 diente ajo 2 ud tomate escaldado y pelado Sal Pimienta negra Aceite de oliva arbequina","1 Se limpia la lubina y se abre por la mitad. Poner sal y pimienta en un plato. 2 Se corta la lubina a escalopinas finas colocándolas encima del plato condimentado. 3 Por encima se les echa sal y pimienta y se le pone el zumo de limón con un pincel. 4 Se reserva en la nevera. 5 Aparte cortaremos los otros ingredientes, se mezclan y los colocaremos encima de la lubina. 6 Pasados unos minutos ya está lista para servir.",ed6452c2-b271-4c24-aafd-98ac5c4863aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-con-ceps-boletus-edulis-16632.html,"200 gr. lubina (lomo desespinado) 1 ud. ceps (mediano) aceite de oliva 0,4º (picual a ser posible) 1 pizca harina floja mantequilla (un poco) sal gorda","1 Coger el sombrero de la seta y limpiar bien con un paño húmedo. 2 Luego cortarla en láminas de unos 2-3mm de grosor. 3 Posteriormente confitar las láminas en aceite de oliva a unos 65 70ºC en un baño maria. 4 Cuando estén, dejarlas enfriar y posteriormente escurrir, reservar el aceite para salteados, vinagretas, salsas frías... 5 Deslomar una buena lubina y desespinar. 6 Cortar del lomo una suprema de unos 200grs. y quitarle la piel. 7 Por la parte del lomo, que pega con las espinas, añadir un poco ehhh un poco...ponle un pokito menos de harina, a continuacion añadir sal gorda y después cubrir con las láminas de ceps que deben quedar escalonadas. 8 Una vez preparado el lomo, meterlo en una bolsa de vacío resistente al calor y envasarlo con cuidado de no pasarse cuando le des vacío. 9 Dependiendo del grosor de la suprema cocer más o menos tiempo en agua a unos 80º. 10 Debe quedar jugosa no cocer salvajemente . 11 Una vez cocida sacar de la bolsa y emplatar. 12 La salsa es la resultante del jugo que queda en la bolsa montado con un poco de mantequilla en una saute a fuego. 13 Como guarnición se podría poner un pisto en brounoise con una juliana de algas enharinadas y fritas añadidas en último momento sobre el pisto, salteado con el aceite de haber confitado las setas. 14 QUE DISFRUTES!",32ee8bfa-1922-4a5c-a9a8-e21fea76f959, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomos-de-lenguados-con-crema-de-cava-16623.html,1 lenguado de 500 GRS 1CEBOLLETA MEDIANA 1 RAMILLETE DE HIERVAS OLOROSAS 250 GRS DE CAVA 250 GRS DE NATA GRASA 65 GRS DE MANTEQUILLA,"1 EN UN CAZO DISPONDREMOS UN POCO DE MANTEQUILLA Y LO LLEVAREMOS AL FUEGO. 2 AÑADIMOS LA CEBOLLETA CORTADA EN JULIANA ,EL RAMILLETE DE HIERVAS Y REHOGAREMOS. 3 AÑADIMOS EL CAVA Y REDUCIREMOS A LA MITAD. 4 A CONTINUACION LA NATA Y VOLVEREMOS A REDUCIR . 5 PASAREMOS LA REDUCION POR UN COLADOR Y AÑADIMOS LA MANTEQUILLA MOVIENDOLA HASTA OBTENER UNA CREMA HOMOGENEA , RESERVAMOS EN UN LUGAR CALIENTE . 6 DESLOMAMOS EL LENGUADO Y PONDREMOS LOS LOMOS EN LA PLANCHA Y ASAREMOS JUNTOS CON UNAS VERDURITAS A ELEGIR . 7 EN UN PLATO PONDREMOS LOS LOMOS EN EL CENTRO , ALRREDEDOR LAS VERDURITAS ASADAS Y REGAREMOS CON LA CREMA DE CAVA .",3e481587-9e5a-4a40-bcf9-047e14bbc7dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomo-de-rape-al-vino-16612.html,"800 gr. rape (lomo) 2 kg. zanahoria negra 400 gr. brócoli 1 ud. coliflor 300 gr. calabacín 400 gr. setas senderuelas 2 ud. chalota 2 dl. nata perejil 1 ud. cebolla 2 ud. puerro 1 rama apio 1,5 l. vino tinto (jaume mesquida) 1 kg. pescado (de espinas) 1/2 l. caldo de carne (de hígado) 100 gr. chalota 100 gr. zanahoria","1 1 para la salsaCortar la verdura muy fina y sudar con aceite de oliva. 2 Añadir las espinas de pescado y sudarlas hasta que no quede carne sobre ellas. 3 Añadir el vino tinto y levantar. 4 Cocer durante 20 minutos y pasar por un chino muy fino. 5 Al día siguiente cortar en láminas muy finas las chalotas, sudar en aceite de oliva y añadir el fumet de pescado al vino tinto, reducir a la mitad y más tarde añadir el fondo de carne. 6 Salpimentar a su gusto. 7 2 para la guarniciónPreparar las senderuelas, saltear primero en aceite y un poco de sal. 8 Luego escurrirlas, más tarde saltearlas con un poco de mantequilla y salpimentar. 9 Añadir las chalotas y dejar sudar, desglacear la nata, cocer un poco y añadir el perejil picado. 10 3 preparaciónCocer el rape al horno a 250º y montar el plato igual que en la foto.",b30e3b3a-f176-4e40-a10b-d17c3b2834a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-con-salsa-de-almendras-16554.html,16 ud lenguado filetes 1 copa vino blanco 200 gr almendra 1 cucharadita maizena 1 chorro aceite de oliva 1 pizca sal,"1 Sazonar los filetes de lenguado con sal y un poco de pimienta blanca. 2 En una sartén dorar los filetes de lenguado con un chorro de aceite de oliva, se retiran los filetes y en la misma sartén se añaden las almendras, se doran ligeramente y se añade el vino blanco, se liga la salsa con la harina. 3 Se rectifica de sal y se cubren los filetes de lenguado con la salsa de almendras.",77df790a-6528-4a7b-9d55-937e207aed5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-en-cazuela-moraga-de-sardinas-16095.html,1 kilogramo de Sardinas 2 dientes de Ajo 1 vaso pequeño de Aceite de oliva ½ vaso pequeño de Vino blanco ½ unidad de Limón (Zumo) 3 ramas de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Limpiar las sardinas quitando la cabeza, espinas y escamas picar los ajos y el perejil por separado poner las sardinas en una cazuela con un poco de aceite. 2 Espolvorear encima el ajo picado, sazonar y regar con el resto del aceite poner a fuego lento y dar la vuelta a las sardinas pasados 10 minutos. 3 Vertiendo entonces el vino cocer durante 7 minutos más espolvorear el perejil, añadir el zumo de limón y servir. 4 Disfruta de la sardinas en cazuela y acompaña con un trozo de budín de verduras para darle un toque original al plato. ¡Buen provecho!Y si quieres saber sobre cómo cocinar sardinas, no dejes de revisar la receta de sardinas en escabeche.",86c7645d-ef09-4af1-8c39-542a4b38c875, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-fileteado-fresco-15586.html,1/4 Kilo de Salmón en filetes 1/4 Kilo de Queso Manchego Jugo sazonador Maggi Sal al gusto,"1 Se intercalan en un recipiente las rebanadas de salmón con las rebanadas de queso, bañando ambos con el jugo sazonador 2 Cocinarlo en el horno de microondas hasta que el pescado este bien cocido (Aprox. 3 a 4 minutos) 3 No es necesaria la salSe puede omitir el jugo sazonador o agregar pimientaPuede usarse cualquier otro pescado",0a9a17ff-ed43-4254-a2d2-72f973029a85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-atun-de-emilio-15142.html,1 bote de mayonesa pequeño 2 latitas de pimiento morrón 3 latas de atún 1 sobre de gelatina neutra,1 Se cojen todos los ingredientes se ponen en el vaso de la batidora y se bate todo muy finamente. Se coloca en un recipiente y se deja reposar un par de horas en la nevera. 2 Ya está listo para untar. 3 Es delicioso. 4 La gelatina neutra se compra en polvo y se disuelve en agua caliente en un vasito que no sea demasiado grande.,a9285b4b-40b7-46c6-a565-02cc7eba0e8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-al-horno-con-aceite-y-limon-15073.html,1 kg de pescado 1/4 cabeza de ajos pelado 1/2 vaso de aceite Sal Pimienta 1 limón,"1 Limpiar el pescado (se puede partir en trozo). Truco: Puedes utilizar cualquier tip de pescado blanco, o incluso azul, pero ten en cuenta que el tiempo de horneado variará según el tamaño del mismo. 2 Machacar el ajo con la sal y la pimienta al gusto. 3 Untar el pescado con el ajo machacado y ponerlo en un molde. 4 Añadir el limón exprimido. 5 Echar el aceite y cubrir el pescado al limón con papel albal o de plata. 6 Meter el pescado al horno con aceite y limón y cocínalo a unos 150-180 ºC. 7 10 minutos antes de sacarlo, se quita el papel para que el pescado al limón adquiera un color dorado. 8 Adornar el pescado al horno con aceite y limón con algunas rodajas más de limón y hojas de perejil. Puedes probar otro día también esta receta de salmón al horno con limón y vino blanco o estas sardinas rebozadas al limón.",232ee119-d5a0-4594-a8bf-9334b264da8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parrillada-de-pescado-15056.html,1 kilo de pescados variados 2 dl. aceite zumo de un limon oregano sal pimienta 3 limones,"1 Echar sal y pimienta en el pescado poner a marinar en aceite y zumo de limon 2 horas asarlos a la parrilla, rociando con el escabeche Servir con limon.",8725da14-bb9e-4a36-b36c-a3d2c9e4df0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-jugosos-15035.html,600 gr bonito 500 gr patata 1 cebolla 6 pimientos verdes 25 cl salsa de tomate 1 cuchara sopera perejil 1 hoja laurel caldo de pescado,"1 Poner en una cazuela la cebolla y el pimiento para que se rehogue, añadir las patatas partidas en trozos grandes, el perejil, laurel.Dejar que se vaya haciendo poco a poco y, cuando falten 5 minutos para que la patata esté cocida, añadir el bonito cortado en dados y la salsa de tomate.Rectificar el punto de sal y pimienta y vigilar el guiso para que el bonito quede hecho pero aún jugoso.",6e95e8e0-48eb-42b4-abe0-cbd453d5706e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-espalda-14970.html,2 unidades de Dorada 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Cayena,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la dorara a la espalda. 2 En una bandeja de horno colocamos la dorada abierta, salpimentamos y añadimos un chorrito de aceite. La dorada debe estar sin cabeza y con la parte de la carne hacia arriba. Metemos la dorada al horno a 180 ºC durante 20 minutos. 3 Mientras, en una sartén doramos los dientes de ajo fileteados y la guindilla entera. Dejamos cocinar hasta que se doren. 4 Sacamos la dorada del horno y la rociamos con la mezcla de ajos fritos, aceite y pimienta cayena o chile. 5 Para que el plato quede lo más sano posible, podemos servir la dorada a la espalda con una ensalada mixta con atún. Si os gusta el pescado, podéis probar otras recetas saludables y bajas en grasa como el papillote de bacalao con verduras. ¡Esperamos vuestros comentarios!",b1762e86-9c4d-46a2-80f9-311b82ff463b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-rellenos-del-titi-paco-14900.html,1 kilo de boquerones 1 lata de pimiento de piquillo 1 lata de filetes de anchoas 1/2 l de aceite Harina Sal,"1 Limpiamos los boquerones,quitamos las cabezas y la espina. 2 Los vamos colocando en una bandeja, abiertos por el centro. 3 Salamos . 4 Procedemos a poner 1 boqueron, un filete de anchoas,un trozo de pimiento y terminamos cubriendo con otro boqueron. 5 Asi susecivamente hasta terminar. 6 Ponemos el aceite al fuego, bien caliente. 7 Pasamos los boquerones por harina y lo freimos. 8 Si fuese necesario amarrariamos los boquerones con palillos.",23a96dba-f16d-4afb-978d-205c23893295, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-al-oregano-con-limon-14893.html,Cuatro truchas (sin espinas) Sal Orégano Tomate frito Aceite tres cucharadas Rodajas de limón Una ramita de perejil,"1 En una fuente de horno ponemos el tomate frito.encima colocamos las truchas limpias y abiertas, le echamos por encima la sal, el orégano y las rajas de limón y por último el aceite de oliva y el perejil muy picadito.Lo metemos unos 15 minutos y servir Limpiar muy bien las truchas y se le puede agregar, un poco de vino, segun gusto.",148b1682-137a-4c81-8f83-0dc437b3b4e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-asadas-con-patatas-zona-montefiascone-roma-14894.html,4 truchas limpias 2 dientes de ajo picado 30 gramos de perejil picado 2 guindillas picantes picado 5 vasos de vino blanco 700 gramos de patatas limpias y cortadas en 8 Sal Un poco de aceite virgen extra Un poco de romero picado,"1 En una olla grande verter un poco de aceite y calentar. 2 Rellenar las truchas con ajo, perejil, guindilla, romero y sal. Fuera de cada trucha anadir un poco de sal. 3 Poner las truchas en la olla, y despues de 5 minutos verter el vino, los 5 vasos. El horno tiene que estar a una temperatura de 180 grados. 4 De vez en cuando mojar las truchas con su salsa, es muy importante no levantar las truchas para no romperla. 5 El plato esta listo cuando la salsa es muy poca y tiene un color crema. Antes de eso cocinar las patatas asadas. Cortar las patatas en 8 y condimentar con aceite ,ajo, romero, sal. 6 Ahora poner en el horno una olla y verter las patatas. 7 Esta lista cuando tiene un color como el oro. 8 Comer caliente la trucha con patatas y acompanar con un vino blanco seco tipo Rioja blanco o un EST EST EST de cerca de Roma Comer",95de6c41-d599-4e6c-b250-efdaf829d416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-con-almendras-y-mostaza-14892.html,4 truchas de 250 gramos cada una 100 gramos de harina Pimienta en grano 5 cucharadas de zumo limon 90 gramos de mantequilla 120 gramos de almendras crudas Una pizaca de eneldo Una pizca de mostaza en polvo Medio vaso vino blanco,"1 Limpiar el pescado sazonar la harina con el eneldo, la pimienta y la mostaza pinte las truchas con el limon y reboce en harina freír en la mantequilla las almendras partidas. 2 Reservar freír en la misma sartén las truchas, dandoles la vuelta con cuidado reservar agregar a la sartén el limón restante y el vino. 3 Cocer hasta que reduzca a la mitad añadir las almendras y luego el pescado servir todo junto adornado con limón y perejil.",0ec4c091-953d-4e2e-98be-b36c64a635ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-con-sardinas-del-tio-antonio-14890.html,1 pan de 1/2 kilo redondo Aceite de oliva Sardinas frescas,1 Cortamos el pan por la mitad en sentido horizontal. 2 Se le hacen unas calas con el cuchillo. 3 Pelamos los ajos. 4 Sobre una parrilla asamos las sardinas. 5 Al mismo tiempo tostamos el pan. 6 Fregamos el pan con el ajo y le echamos un buen chorreon de aceite de oliva. 7 Lo comemos junto a las sardinas asadas. 8 Es un plato tipico del campo. 9 esta estupendo acompañando al café con leche de la mañana. Al fin podriamos decir que es un desayuno muy completo.,d300a2da-5573-41e9-8e8d-95d71d137ce4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-amor-a-dos-tiempos-14883.html,120 grs de corvina 100 grs de trucha ahumada 6 limones 1/2 cucharada de ajos molidos 1 cucharada de culantro picado 100 grs de pulpo cocido 1/2 cucharada de perejil picado 1/2 cucharada de rocoto 1 diente de ajo 4 cucharadas de aceite de oliva 5 cucharadas de mayonesa de aceituna Sal Pimienta Ají,"1 Cortar el pescado en láminas delgadas y colocarlo en círculo alrededor del plato. 2 Luego colocar otro círculo de láminas de trucha ahumada y al centro del plato una copa en la que se echa la siguiente mezcla: el pulpo con el jugo de los limones, ajo, rocoto y apio, aceite de oliva y perejil, salpimentar, vaciar en la copa y echar la mayonesa de aceituna. 3 El pescado debe de bañarse con lo siguiente: jugo de 4 limones, ajo, sal, pimienta y ají al gusto y añadir al final el culantro. 4 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 10 min. 5 Tiempo de cocción: 10.",a3b707d9-91bc-43ad-83dc-0eef3d28ee24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-lenguado-14884.html,"850 g lenguado (700 g de pescado limpio) ¼ taza de vinagre blanco 1 ¼ taza aceite de oliva 10 dientes de ajo 3 ají limo, despepitado y desvenado 3 cucharaditas de sal ¼ cucharadita jugo de limón ¼ cucharadita pimienta ¾ cucharada perejil finamente picado ½ taza choclo desgranado y cocido para decorar",1 Lavar el pescado y cortarlo en tajadas delgadas. Licuar el resto de los ingredientes. 2 Colocar el pescado en una fuente y verter la salsa encima. Servir y decorar con choclo desgranado.,dee4df87-ccfc-49e6-a153-9f52e7537f6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-con-verduras-a-la-leche-de-coco-14881.html,2 unidades de Tilapia (pescado asiático) 1 unidad de Cebolla grande 1 pizca de Jengibre fresco 1 unidad de Berenjena 100 gramos de Judías verdes 100 gramos de Pimiento rojo 400 gramos de Leche de coco 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Picar la cebolla y el pimiento rojo. Cortar en trozos las judías verdes y en dados la berenjena. 2 Rallar el jengibre. En una olla de barro, calentar el aceite para sofreír la cebolla y el jengibre. 3 Hacerle al pecado cortes y añadirlo a la olla de barro. Agregamos las verduras. 4 Cuando las verduras estén un poco hechas, incorporar la leche de coco. Si lo deseas, puedes hacer tu propia leche de coco siguiendo los pasos de esta sencilla receta. 5 Tapar y cocer la tilapia con verduras a fuego alto durante 20 minutos. Pasado este tiempo girar el pescado y cocer durante 20 minutos más. 6 La tilapia se puede sustituir por dorada si lo prefieres. Asimismo, la receta también se puede hacer con atún o gambas.",c16ff5a8-2218-45ae-be1f-485f3804d5c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sudado-de-pescado-14875.html,"6 filetes de pescado blanca harina cantidad necesaria. 6 cucharadas de aceite. 1 cebolla cortada en rajas 2 tomates pelados, cortados en rajas . 1 cucharadita de ajos molidos. 1 cucharada de culantro picado. 1 cucharada de perejil picado. 4 cucharadas de vino blanco seco. Jugo de limón al gusto. Sal pimienta al gusto.","1 Sazonar los filetes con pimienta y sal, enharinarlos y freírlos en 4 cucharadas de aceite caliente. 2 El aceite restante calentarlo, freír la cebolla y los ajos. 3 Acomodar encima el filete, espolvorear el culantro y el perejil. 4 Verter el jugo de limón, el vino y colocar los tomates. 5 Dejar hervir tapado a fuego lento por unos minutos. 6 Servir enseguida.",5bda5e6d-5675-48e5-a03b-82a155a47acd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-con-tomate-natural-14843.html,tomate natural 2 medianos sardinas pequeñas 1/2kg ajo 1 diente pimiento 1/2 unidad cebolla 1/2 unidad cominos 1/2 cucharadita vinagre 1/2 vasito hierbabuena al gusto aceite tres o cuatro cucharadas,"1 limpiamos las sardinas y le quitamos la raspa -pelamos los tomates y los troceamos -troceamos fina la cebolla y el ajo lo picamos.sofreimos el tomate con la cebolla y el ajo hasta que la cebolla se haga -pasamos por el pasapure la salsa resultante -poner el tomate resultante y las sardinas. 2 en una cazuela ancha a calentar con el fuego suave -en cinco minitus añadiremos los cominos , el vinagre la hierbabuena -cocer todo durante 20 o 25 minutos enla ultima fase de coccion revisar las sardinas que no se sequen",2b92f0bd-36d6-4eb9-afc5-0c212597f81b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-fritas-14844.html,12 unidades de Sardinas frescas 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Harina (140 gramos) 1 rama de Perejil fresco 1 unidad de Limón Aceite,"1 Hacer sardinas fritas es muy fácil. Primero que nada alista todos los ingredientes y ten en cuenta que mientras más fresco sea todo mejor. Si no te han limpiado el pescado en la pescadería, puedes hacerlo tu mismo eliminando el resto de escamas y cortando la cabeza de las sardinas. Truco: Si deseas puedes dejarle las cabezas, esto es al gusto y también depende un poco del tamaño de las sardinas. 2 A continuación, coloca las sardinas en un envase plástico y sazona con sal, pimienta y limón. Deja que absorban estos sabores por unos 10-15 minutos. 3 Pasado este tiempo, calienta una sartén amplia y honda con suficiente aceite. Escurre el exceso de líquido de las sardinas y pásalas por un plato con harina. 4 Fríe las sardinas hasta que se doren por completo. Recuerda que al aceite debe estar bien caliente y que debes controlar la temperatura y bajarla de vez en cuando para evitar que la sardinas se quemen antes de estar listas. 5 Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y ve cortando unas rodajas de tomate y limón para acompañar, así como el perejil lo más fino posible. 6 Sirve las sardinas fritas y decora el plato con tomate, limón y perejil. Si te gusta el pescado frito también puedes echarle un vistazo a la receta de la dorada frita o los palitos de pescado, ideales para los más pequeños de casa.",82df1c36-7f48-4022-8a9a-a39e08189797, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-crudo-en-escabeche-14837.html,1 kilo de salmón fileteado 30 gramos de azucar 1 cucharadita pimienta 50 gramos de especia de eneldo 40 gramos de sal,"1 Mezclar el azúcar, la pimienta, el eneldo y la sal. Con esta mezcla se reboza el salmón. 2 Ponerle al salmón una tabla con suficiente peso que lo comprima durante 48 horas en el frigorífico. 3 Hacer un escabeche con vinagre de manzana y cebollitas muy picaditas, y echarselo por encima al pescado. 4 Se sirve con patatas pequeñitas cocidas y espolvoreadas con peregil.",cc8ac158-744b-4255-803c-ac0ca6e8181b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-pisto-14836.html,Salmon en rodajas una pizca de aceite un bote de pisto (verduras con tomate),"1 Con la pizca de acéite,estenderla por la bandeja del horno,a continuacion,poner encima las rodajas de salmon y por encima el bote de pisto,meter alhorno 10 y listo. 2 Fácil pero buenisimo.",1ea4b28d-fe58-41f4-856b-84f967ffa2b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-pibil-tikinxic-14821.html,1 pescado de aprox. 1.5 kgs. 1 cebolla grande 3 tomates grandes 2 chiles dulces 30 grs de recado rojo o achiote 2 naranjas agrias hojas de plátano sal al gusto,"1 Corte en rodajas los tomates la cebolla y los chiles. 2 Remoje durante unos 20 minutos el pescado, la cebolla, los tomates y el chile en el recado preparado para que agarre sabor. 3 Extienda las hojas de plátano en un molde y coloque el pescado. 4 Encima, las rodajas de legumbres y agreguele el jugo del remojo. 5 Cubra con hojas de platano y metaló al horno a temperatura media por 30 min. 6 Sirva caliente acompañado de arroz blanco. 7 ¡buen provecho! Puede cocerlo igual en baño maría. 8 No lo recargue de recado. 9 Puede sustituir el pescado por piezas de pollo. 10 Los chiles dulces los puede sustituir por pimientos. 11 La naranja agria puede sustituirse por limones(cuide que no quede muy agrio el preparado para el remojo). 12 Es una comida tipica de Yucatán.",c4bad458-e5ab-4ddf-a514-5f8702ef66a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-hervido-en-mojo-14818.html,1 kg de pescado blanco (en ruedas) 1 cabeza de ajos 1 paquete de cominos 1 pimienta roja Sal 1 cda. de pimentón Aceite 1 vaso de vinagre Orégano,"1 Al pescado en ruedas de le pone sal y se fríe. 2 Una vez frito, lo ponemos en una cazuela de barro. 3 A contituación preparamos un mojo machacando bien los cominos, los ajos, la sal y la pimienta. 4 Cuando esté todo bien molido, añadimos el pimentón, el vinagre, el acéite, un poco de agua, el orégano y se lo ponemos al pescado frito, dejándolo hervír a fuego lento unos 10 minutos. 5 Este plato es preferible hacerlo un día antes. Se acompaña con papas arrugadas.",6f0cc8e7-f13f-46e9-9ebf-7e6f84da1a90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-jengibre-y-pimienta-negra-14806.html,un cuarto de litro de agua 2 pescados blancos de medio kilo cada uno enteros y limpios 1 trozo de jengibre en láminas 3 cucharadas de aceite 4 cucharadas más de jengibre rallado 1 cucharadita de pimienta negra molida ½ cucharadita de sal ½ cebolla roja cortada en láminas finas 1 cucharada de hojas de cilantro fresco 1 cucharada de cebolla en láminas finas,"1 Precaliente el horno a 180ºc Lave el pescado por dentro y por fuera y secandolo con papel Divida en 2 partes las láminas de jengibre e introdúzcalas en el pescado. 2 Caliente el aceite en un wok y rehogue un par de minutos hasta que el jengibre picado se ablandee y despida fragancia Espolvoree pimienta negra y remueva. 3 Ponga el pescado en una bandeja de horno, sálelo y cubrir con el agua Coloque encima del pescado la cebolla laminada y áselo tapado durante 30 minutos o hasta que esté hecho el pescado. 4 Estará listo cuando el pescado se desmenuce con facilidad. Retire el pescado y pónganlo en una fuente para servir. Esparza por encima el cilantro y la cebolleta verter por encima un poco del caldo de la coccion y sirvalo con arroz cocido.",f6c24389-257a-45cf-9d93-1cb91b4221b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-a-la-moruna-14804.html,1 k de boquerones Ajo picado muy fino Comino en polvo Pimenton picante Perejil Harina Sal,"1 Lavar los boquerones y quitarles la espina de modo que queden abiertos, poner unos pocos en un plato y anadirles sal, comino, pimenton, ajo picado y perejil. 2 Poner mas boquerones encima y repetir la operacion (poniendo capas sucesivas en el plato) sed generosos con las especias. 3 Dejadlos reposar una hora para que cojan el sabor enharinadlos y freirlos en aceite de oliva calentito",931ad8c8-d28d-49be-8727-c5fd78fe5759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anticuchos-de-pescado-14773.html,1 lb de pescado limpio 6 dientes de ajo 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de sal ¼ de taza de vinagre blanco Jugo de un limón ½ taza de aceite vegetal ½ cucharadita de pimienta ¼ cucharadita de comino Palitos para ensartar anticuchos (pinchos de bambú) 3 papas cocidas para decorar 2 choclos cocidos en rodajas de 3 cm para decorar 5 hojas de lechuga para decorar 1 cucharada de ají amarillo fresco licuado ½ cucharadita de sal 1 cucharada de aceite vegetal Pimienta al gusto,"1 Cortar el pescado en trozos de 3 cm (1.18 pulgadas) por lado. 2 Mezclar todos los ingredientes restantes. 3 Macerar el pescado ½ hora en esta preparación. 4 Ensartar los trozos de pescado en grupos de 3 por cada palito. 5 Freír sobre parrilla caliente volteando y untando aceite con una brocha hasta notar que estén cocidos. 6 Servir sobre un plato o fuente. 7 Adornar con lechuga, rodajas de papa y choclos cocidos. 8 Echar encima la salsa. 9 Salsa: 10 En sartén poner el aceite, ají amarillo, sal y pimienta. 11 Freir por 5 minutos aproximadamente. 12 Servir sobre el pescado. 13 Para esta receta debe usarse un pescado blanco de carne firme. 14 La corvina u otro pescado similar, al ser muy delicada, puede deshacerse con las vueltas que se le da al anticucho al cocinarse. 15 Esto se soluciona poniendo un papel platina sobre la parrilla al cocinarlos para lograr un anticucho criollo o sobre una plancha sólida que los convierte en brochettes. 16 Pimentón: picante peruano, que es secado y pulverisado. 17 Es el polvo el que se requiere para esta receta. 18 Choclo: es el maíz verde, que en Perú tiene unos granos espectacularmente grandes y deliciosos.",f22e3442-c6a0-467e-bb46-f35295b5be45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albures-en-adobo-del-abuelo-antonio-14767.html,2 kilos de albures 4 dientes de ajo 1 cucharada de pimenton Oregano Un vaso de vinagre Aceite Harina Sal,"1 En un mortero se machacan los ajos, el pimenton,el oregano, y la sal. 2 Se escaman y limpian los albures. Se cortan. 3 En una bandeja se ponen una tandade pescado y se vierte por encima parte de majado. 4 Se repite la misma hasta terminar con los albures. 5 Añadimos el vinagre y maceramos 2 horas. 6 Secamos el pescada lo pasamos por harina y lo freimos en aceite muy caliente. 7 Secubre la fuente con vinagre y lo maceramos durante dos horas. 8 A continuacion los secamos. 9 Pasamos por harina y lo freimos en aceite bien caliente.",38864bd6-90dd-4294-8b70-38829bc2a3e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deditos-de-pescado-14142.html,4 filetes de pescado 2 jugos de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de ajo en polvo 2 huevos batidos 1 taza de harina de trigo (140 gramos) ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) 1 taza de pan molido o panko 1 taza de aceite vegetal,"1 Comienza la receta de dedos de pescado cortando en rectángulos o tiras los filetes de pescado, trata de que queden de tamaño similar. 2 En un recipiente coloca el pescado en tiras y añade el jugo de 2 limones, una pizca de sal, una pizca de pimienta y una pizca de ajo en polvo. Deja sazonar aproximadamente unos 15 minutos. 3 Prepara en recipientes separados la harina de trigo, los huevos batidos y el pan molido con la fécula de maíz, a esta última agrega una pizca de sal y pimienta. 4 Toma una tira de pescado y pasa primero por la harina de trigo y, luego, por el huevo. Puedes repetir este paso dos veces. 5 Después de pasarlo por huevo, termina empanizando con el pan y la fécula de maíz. Presiona ligeramente para que se pegue bien el pan. 6 Lleva a freír en abundante aceite hasta dorar. Debes saber que el pescado se cocina rápido, así que cuida de no sobrecocer o quemar. Truco: también puedes elaborar los dedos de pescado al horno. 7 Sirve con ensalada o con tu aderezo favorito. ¡Ya puedes comer estos deliciosos deditos de pescado! ¿Qué te ha parecido la receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",db5157de-6d84-4d82-bdb6-ffc9a69a0721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharro-al-horno-facil-13976.html,2 unidades de Lomo de chicharro 3 unidades de Patata 1 unidad de Cebolleta 1 diente de Ajo 1 unidad de Guindilla 1 vaso pequeño de Vino blanco ¾ taza de Pescado 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 Antes de empezar a preparar los chicharros al horno, es importante alistar todos los ingredientes. Para ello, corta en juliana la cebolleta, las patatas en rodajas, el ajo en láminas finas y el perejil pequeñito. 2 Sofríe las patatas y la cebolleta en una sartén con un chorro de aceite. Cocina el conjunto hasta que las patatas estén tiernas. 3 En una fuente especial para horno, coloca una base de patatas y encima los lomos de pescado con la parte de la piel hacia arriba. Rocía todo con el vino, el vinagre y el caldo de pescado. 4 Para cocinar el chicharro, lleva la fuente al horno precalentado a 250ºC y deja unos 5 minutos. Mientras, sofríe el ajo con una punta de guindilla y reserva. 5 Sirve el chicharro al horno decorando con perejil fresco y el aceite de ajo y guindilla. Esta receta fácil no necesita ninguna guarnición extra pero si deseas puedes incluir unas croquetas griegas de tomate, por ejemplo.",63416693-d197-44c5-b7d8-9ee18f3c7aea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-rebozado-con-alcachofas-salteadas-13946.html,8 filetes de cazón 4 alcachofas 4 dientes de ajo 2 huevos Harina Pan rallado Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil picado,"1 Salpimienta los filetes de cazón. Bate los huevos, añade un poco de sal y perejil picado. Mezcla bien. 2 Pasa 4 rodajas por harina y huevo y las otras 4 por pan rallado. Fríelas brevemente por los dos lados en una sartén con aceite. 3 Pela los dientes de ajo, córtalos en láminas y ponlos a dorar en una sartén con un poco de aceite. 4 Limpia las alcachofas, retirando las hojas exteriores, las puntas y los tallos. Córtalas en rodajas finas, añádelas a la sartén y saltea a fuego medio durante 5 minutos. 5 Sirve en una fuente amplia, en el centro las alcachofas, a un lado el cazón rebozado y al otro el empanado. 6 Durante la fritura, el aceite de oliva virgen no ofrece ningún cambio sustancial en su estructura y conserva sus propiedades mejor que otros. 7 Otra ventaja del aceite de oliva virgen como grasa de fritura, es la formación de una corteza en la superficie del alimento que impide cualquier penetración del aceite en el interior del mismo.",85b06371-5117-4151-9c9f-a0fb0fd1f26c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-rellenos-13823.html,1 kg de anchoas 200 grs de jamón en lonchas 2 docenas de pimientos verdes 3 dientes de ajo Harina Huevo para rebozar Aceite Sal 1 limón,"1 Para limpiar las anchoas, quita la cabeza, las tripas y ábrelas retirando la espina central. 2 Coloca encima de una de ellas una loncha de jamón y de nuevo otra anchoa. 3 Pásalas por harina y huevo batido y fríelas en aceite con un diente de ajo. 4 Sírvelas en una fuente y decóralas con un limón. 5 Acompaña las anchoas rellenas con los pimientos verdes fritos con dos dientes de ajo y sazonados. 6 Para 4 personas.",a66b6293-bf3f-46af-860b-e5d2ec2cf304, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-a-la-sidra-con-ensalada-de-patata-13799.html,½ kg. de boquerones 300 ml. de sidra 2 patatas 2 huevos 4-5 cebolletas 2 dientes de ajo Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal 1 trozo de guindilla Perejil,"1 Pon las patatas a cocer en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal. 2 A los 15 minutos, añade los huevos y deja cocer durante 10 minutos. 3 Enfríalos, pélalos, corta las patatas en rodajas y los huevos en cuartos. 4 Sirve en una fuente amplia. Mezcla en un bol, aceite, vinagre, sal y perejil picado. 5 Bate bien y aliña la ensalada. 6 Limpia las anchoas quitándoles la cabeza, la tripa y la espina central separando cada una en 2 lomos o filetes. 7 Pela y pica los dientes de ajo en láminas, ponlos a dorar en una tartera (cazuela amplia y baja) con un poco de aceite. 8 Pica las cebolletas en juliana y añádelas. 9 Agrega también la guindilla cortada en 2 trozos y deja pochar a fuego suave durante 10-15 minutos. Vierte la sidra y deja reducir durante 10 minutos más. 10 Sazona las anchoas y colócalas en la cazuela con la piel hacia arriba. Dale un hervor, tapa, cuenta hasta 10 despacio y retira del fuego. 11 Decora con una rama de perejil. 12 Acompáñalas con la ensalada. 13 Después de manipular pescado con las manos es muy probable que el olor se te quede pegado. 14 Para solucionar este problema, frótalas con zumo de limón. 15 Para 4 personas.",de03e507-2844-4142-85ff-ee523fd967a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-malaguenos-13800.html,Para 4 personas 1 kg.de boquerones Perejil picado 1 huevo cocido 4 dientes de ajo 1/4 l. de vinagre Aceite de oliva Sal,"1 Limpia y abre los boquerones. Sazona, colócalos en un bol y cúbrelos con vinagre. Déjalos macerar así durante 30 minutos por lo menos. 2 Pasado este tiempo sácalos y ponlos en otra fuente. Añade el ajo y el huevo, todo bien picado. Por último, cúbrelo con aceite de oliva y espolvoréalo con perejil picado.",9136d3b2-4903-4970-a7ff-6b9d116d9544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-escaldado-con-verduras-y-tomate-al-oregano-13798.html,800 gr de lomo de bonito 12 espárragos trigueros 2 cebolletas ½ calabacín 200 gr de judías verdes 1 puerro 1 pimiento verde 2 tomates rojos Unas hojas de orégano Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil,"1 Pica el pimiento, las judías y el puerro en juliana fina. 2 Pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. 3 Pica el calabacín en rodajas finas, las cebolletas en 8 trozos y limpia los espárragos dejando solo las puntas. 4 Incorpora todo, sazona y rehoga bien. 5 Pela los tomates, córtalos en dados grandes y colócalos en un bol. 6 Salpimienta y agrega unas hojitas de orégano. 7 Riega con un poco de aceite y deja macerar. 8 Pon a cocer en una cazuela, agua, una pizca de sal y unas ramas de perejil. 9 Cuando empiece a hervir, introduce el bonito y escáldalo durante 3-5 minutos. 10 Sácalo del agua, escúrrelo, retírale la piel y córtalo en medallones. 11 Sirve las verduras en una fuente, coloca encima los medallones de bonito, y el tomate macerado. 12 Riega todo con un poco de aceite y sazona el pescado con sal gruesa. 13 Desde hace algunos años resulta bastante fácil conseguir en viveros o en grandes centros comerciales, orégano fresco en maceta. 14 De todas formas, no está de más tener siempre a mano un bote de orégano seco ya que es perfecto para perfumar ensaladas, sopas, carnes, pasta. 15 Para 4 personas.",9d3c818d-5a77-4119-9e51-58df478714c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-con-salsa-de-chipiron-13795.html,1 kg. de bonito limpio 2 cebollas 2 tomates 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 8 chipirones frescos Harina 2 huevos Agua Aceite Sal,"1 Limpia los chipirones, trocea los cuerpos y deja los tentáculos unidos a las cabezas. 2 Coloca las tintas en un vasito con un poco de agua ( si no tuvieran suficiente tinta, añade un par de bolsitas). 3 Reserva. 4 Limpia y pica la verdura (cebollas, tomates, pimiento y ajos), ponla a pochar. 5 Cuando esté doradito incorpora los cuerpos de chipirón troceados, la tinta y un poco de agua. 6 Sazona y cuece todo junto durante 15 minutos. 7 Tritura, pasa por el chino y coloca en una paellera. 8 Corta el bonito en rodajas, sazónalas y rebózalas con harina y huevo. 9 Fríelas en aceite bien caliente vuelta y vuelta y pásalas a la paellera. 10 Saltea en una sartén con un poco de aceite las cabezas con los tentáculos y disponlas sobre las rodajas de bonito. 11 Para 4 personas.",c388640d-36c1-422d-8346-d7088ce9b3ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-con-salsa-de-cebolla-y-mostaza-13793.html,Para 4 personas 800 gr de bonito fresco limpio 4-6 cebollas 2 dientes de ajo 2 cucharadas de mostaza a la antigua 1 vaso de vino blanco ½ vaso de vinagre de Módena Pan rallado aceite Sal,"1 Pica las cebollas y ponlas a pochar a fuego lento (15-20 minutos) en una cazuela con aceite. 2 Añade la sal. 3 Cuando esté blanda, incorpora el vino, el vinagre y la mostaza, mezcla bien y pásala por el pasapuré a una cazuela ancha. 4 Mantén al fuego para que la salsa esté caliente. 5 Filetea el bonito en rodajas finas y rebózalas con el pan rallado. 6 Pela los ajos y córtalos por la mitad, ponlos a freír en una sartén con un poco de aceite, incorpora los filetes de bonito y fríelos brevemente (vuelta y vuelta). 7 Para servir, coloca la salsa en el fondo de la fuente y encima los filetes de bonito.",3c3f524b-d28d-4f74-8a89-4ec0d902a699, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-a-la-vinagreta-13790.html,1 kg de bonito 1 rama de perejil 2 tomates 1/2 cebolla 1/2 rama de laurel 1 diente de ajo El zumo de 1 limón Sal Vinagreta 1 cucharada de cebolla picada 1 cucharada de perejil 2 cucharadas vinagre de sidra 1 diente de ajo 1 cucharada de alcaparras picadas 5 cucharadas de aceite de oliva virgen Pimienta,"1 Cortar el bonito en lomos y éstos, a su vez, en lonchas transversales de un dedo de grosor. 2 Salar y reservar. 3 Cocer en agua media cebolla cortada en juliana, un limón, un diente de ajo, laurel y una rama de perejil. 4 Cuando el caldo haya tomado sabor escaldaremos durante 3 ó 4 minutos los filetes de bonito. 5 Mientras tanto, filetear los tomates en rodajas finas, colocándolos en el fondo de una fuente de servicio. 6 Disponer sobre ellas los filetes de bonito. 7 Preparar una vinagreta mezclando la cebolla, el diente de ajo y las alcaparras muy picadas, con sal, pimienta, cinco cucharadas de aceite de oliva virgen y dos cucharadas de vinagre de sidra. 8 Rociar el bonito con la vinagreta y servir cuando todavía está caliente.",bff9edce-9890-409b-aab6-308c3de61672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-con-calamares-13791.html,Para 4 personas 1 kg. de bonito limpio 4 calamares 2 cebollas 1 tomate 1 pimiento verde 4 dientes de ajo Harina 2 huevos Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 Limpia los calamares, trocea los cuerpos y deja los tentáculos unidos a las cabezas. Disuelve las tintas en un vasito con un poco de agua y sal. Reserva. 2 Limpia y pica la verdura (cebollas, tomate, pimiento y ajos), ponla a pochar. Cuando esté doradito incorpora los cuerpos de calamar troceados, la tinta y un poco de agua. Sazona y cuece en la olla rápida durante 10 minutos.Cuando este hecho, retira los trozos de calamar y tritura la salsa con una batidora. Mezcla la salsa con los calamares y reserva. 3 Corta el bonito en rodajas, sazónalas y rebózalas con harina y huevo. Fríelas en aceite bien caliente, vuelta y vuelta. Fríe los tentáculos en una sartén con aceite y dos ajos sin pelar.Para servir, coloca en el fondo de la bandeja los calamares en salsa, encima las rodajas de bonito y decora con los tentáculos. 4 Consejo: si los calamares no tienen mucha tinta, en las pescaderías venden unas bolsitas con tinta natural, que os solucionaran el problema.",eb4f77fc-be23-4d80-a0a0-2b76cbcc3479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-con-salmon-ahumado-13762.html,200 gr de salmón ahumado 100 gr de judías verdes 1 puerro 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 zanahoria 1 cebolla 1 alcachofa 1 calabacín 6 espárragos verdes 1 tomate Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil,"1 Limpia las verduras. 2 Corta el puerro, los pimientos, las judías y las cebollas en juliana fina; la alcachofa y el calabacín en láminas; y los espárragos en 4 a lo largo. 3 Pela la zanahoria y con ayuda de un pelador, córtala en tiras. 4 Pela el tomate y córtalo en 4 rodajas. 5 Coloca toda la verdura en un bol, aliña con sal y aceite. 6 Calienta la plancha y haz las verduras. 7 Sirve las verduras en una fuente y cubre con las rodajas de salmón. Decora con una rama de perejil. 8 Consejo: Para que sepáis, la mención sans raidissage que figura en el embalaje de determinados salmones de calidad, significa que el pescado no ha sido congelado antes de ser cortado. 9 Para 4 personas.",849847b0-1e4f-4375-b9ac-3fa24e7ffdb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verdel-con-guisantes-13755.html,Para 4 personas 2 verdeles hermosos 2 tomates maduros 1 cebolleta 1 cuch. De harina 300 grs. de guisantes desgranados 3 dientes de ajo Perejil picado Aceite agua sal,"1 Limpia los verdeles y córtalos en rodajas hermosas. 2 En una cazuela con agua hirviendo con sal, blanquea los guisantes durante 5 minutos. 3 Escurre y reserva también el caldo. 4 En una sartén con aceite, pon a pochar la cebolleta muy picada, añade también los ajos pelados y en laminas, rehoga e incorpora los tomates troceados. 5 Deja hacer unos minutos hasta que termine de pocharse. 6 Agrega la harina, rehoga y a continuación, los guisantes. 7 Moja con un vaso del caldo de cocción y mézclalo todo bien. 8 Introduce las rodajas de verdel sazonadas y déjalas hacer 2 o 3 minutos por cada lado. 9 Espolvorea con perejil picado y sirve. También puedes servir el verdel con patatas asadas o verduras salteadas.",f5334ac0-f87f-4a70-acf2-eba20bc307f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-con-jamon-13735.html,4 truchas de 200 grs. 4 lonchas de jamón serrano 3 dientes de ajo harina aceite virgen extra Hojiblanca sal 1 limón 1 ramita de perejil,"1 Limpia bien las truchas y rellénalas con una loncha de jamón. 2 A continuación, sazónalas por los dos lados. 3 Pásalas por harina y fríelas con los dientes de ajo en una sartén con abundante aceite. 4 Cuando estén doradas, sácalas a una fuente. 5 Adorna con un limón y sirve. 6 Consejo: La trucha es un pescado semigraso de gran consumo y gran importancia económica. 7 Hoy en día se cría abundantemente en piscifactorías, sobre todo la trucha arco iris, aunque también se cultiva la trucha común.",763846c6-75ba-4687-9140-030a483504b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-al-vino-tinto-13733.html,1 trucha de 1 kilo 2 cebollas 1 diente de ajo 1 vaso de vino tinto 6 anchoas en conserva agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil,"1 Limpia la trucha retirándole la cabeza, la espina central y la piel.Ponlas a cocer durante 10 minutos en una cazuela con agua y una pizca de sal para conseguir un fumet.Corta los filetes de trucha en 4 y salpimiéntalos. Pica finamente las cebollas y ponlas a pochar en una sartén con aceite. Pica el diente de ajo en láminas e incorpóralo. Cuando esté cogiendo color, pasa la verdura a una fuente apta para el horno y extiéndela. Coloca encima los filetes de trucha, vierte el vino e introduce en el horno (previamente calentado) a 200ºC durante 10 minutos. Sirve los filetes en una fuente, pasa la salsa a una sartén. Pica las anchoas, májalas en el mortero e incorpóralas a la salsa. Vierte un poco del fumet, mezcla bien, dale un hervor y espolvorea con un poco de perejil picado. Pon la salsa con el pescado, decora con una rama de perejil y sirve. Cuando vayas a machacar o majar un producto en el mortero, como ajo, perejil, cebolla es conveniente añadir un poco de sal, para evitar que salpique el producto, y a la vez no resbale por el almirez.",5639273e-8a25-4f44-8109-5c3d1546bde2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-al-horno-13731.html,4 truchas de ración Limón Pimienta blanca Sal Pimientos del piquillo Aceite Vinagre Para la mezcla provenzal Pan rallado 2 ajos picados Perejil picado,"1 Salpimentamos las truchas bien limpias y secas y las colocamos en una placa de horno. Las regamos con un chorrito de aceite y unas gotas de vinagre. 2 Las cubrimos con la mezcla provenzal y las metemos al horno caliente a 180 grados durante 10 minutos. 3 Mientras tanto, freímos con unas gotas de aceite y a fuego lento unos pimientos de l piquillo. 4 Cuando las truchas estén buen asadas, las servimos en una fuente con los pimientos del piquillo. Si nos sentimos artistas, también podemos decorar con un limón trabajado.",f1bc7377-2765-497e-9dab-b6d415ce33f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-al-horno-con-mahonesa-13732.html,4 truchas de ración 100 gr de jamón ¼ l de mahonesa 3 cebolletas Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil,"1 Pica el jamón en taquitos y mézclalo con la mahonesa. 2 Corta las truchas en filetes. 3 Salpimiéntalos y fríelos brevemente (por los dos lados ) en una sartén con aceite. 4 Colócalos en una bandeja de horno. 5 Pon sobre cada uno una cucharada de mezcla y gratina en el horno durante 3 minutos. 6 Corta las cebolletas en juliana fina y fríelas en una sartén con un poco de aceite. 7 Sirve los filetes de trucha en una fuente y acompaña con la cebolla frita. 8 Si la mahonesa se corta, siempre la puedes recuperar. 9 No tienes más que empezar una nueva mahonesa con una yema, y añadir la cortada a cucharaditas, sin dejar de remover hasta que se ligue. 10 Para 4 personas",38cf66a0-8b6d-4a84-aa75-5509a2fb7e15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-a-la-naranja-13729.html,4 truchas 100 grs De almendras fileteadas 2 naranjas de zumo 2 dientes de ajo 100 grs de pan rallado Aceite Sal Pimienta Parmesano,"1 Regamos el fondo de la placa de horno con un chorro de aceite. 2 Colocamos las truchas, una vez limpias y salpimentadas sobre la placa. 3 Picamos muy finos dos dientes de ajo y los esparcimos por encima de las truchas. 4 A continuación, espolvoreamos con pan rallado y almendra picada. 5 Seguidamente, las rociamos con el zumo de naranja y por ultimo, las regamos con un chorrito de aceite. 6 Metemos la placa al horno caliente a 170 grados de 15 a 20 minutos. 7 Sacamos y servimos rociando las truchas con su propio jugo, que han soltado en la placa. 8 Como adorno queda perfecto una naranja cortada en dientes de sierra o de otra bonita forma. 9 Para 4 personas.",56d3ec51-625e-436e-becf-459b156339df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-rebozada-13716.html,2 filetes grandes de trucha asalmonada 12 pimientos del piquillo 2 dientes de ajo hojas de lechugas variadas harina huevo batido 1 limón aceite virgen extra Hojiblanca vinagre sal azúcar pimienta,"1 Aplasta los dientes de ajo y échalos a una sartén con abundante aceite. 2 Retira la piel de los filetes de trucha, córtalos en 8 trozos y salpimiéntalos. 3 Pasa los trozos de trucha por harina y huevo y fríelos por los dos lados en la sartén con los dientes de ajo. 4 Sazona los pimientos y fríelos en una sartén con un poco de aceite. 5 Espolvoréalos con azúcar y dales la vuelta. 6 Fríelos brevemente. 7 Pásalos a una fuente apta para el horno y cocínalos en el horno a 180ºC durante 4-5 minutos. 8 Limpia las hojas de lechuga, trocéalas y mézclalas en una fuente amplia. 9 Aliña con aceite, vinagre y sal. 10 Sirve en otra fuente la tajadas de trucha rebozada y los pimientos. 11 A la hora de rebozar las truchas, no es necesario retirarles la piel porque es muy suave. 12 De todas formas si las queréis sin piel, lo mejor será que se lo pidáis a vuestra pescadera, ella lo hará en un momento y además con mucho gusto.",43103ba8-2b52-4768-930e-28456ed8f2f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-en-salsa-verde-13715.html,4 filetes grandes de trucha 2 cebolletas 3 dientes de ajo 200 gr de guisantes 8 espárragos 2 huevos cocidos 1 cucharada de harina ½ vaso de vino blanco Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil picado,"1 Pica las cebolletas y los dientes de ajo. Ponlos a dorar en una cazuela con un poco de aceite. Añade la harina y rehoga brevemente. Vierte el vino y el caldo de los espárragos. Espolvorea con un poco de perejil picado y mueve suavemente hasta que espese. Corta los filetes de pescado por la mitad, salpimiéntalos, colócalos en una cazuela (primero con la piel hacia arriba) y cocínalos brevemente por los dos lados. En el caso de utilizar guisantes y espárragos frescos, cuécelos por separado, antes de incorporar a la cazuela. 2 Corta los huevos en cuartos y agrégalos. 3 Cocina todo junto durante un par de minutos y sirve en una fuente amplia. 4 Si no dispones de guisantes frescos, los congelados o los de lata resultan muy apropiados. 5 Incorpóralos a la vez que los espárragos, para que no se vean sometidos a la acción del calor demasiado tiempo. 6 Para 4 personas.",20c672d0-be9d-4967-a3bf-84d0a1791f5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-asada-con-papas-y-mojo-verde-13713.html,4 truchas ½ kg de patatas pequeñas 1 vaso de vino blanco 4 dientes de ajo Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal Pimienta negra en grano ½ cucharadita de cominos ½ cucharadita de semillas de cilantro Cilantro fresco Perejil,"1 Sazona las truchas y colócalas en una fuente. 2 Vierte el vino y un chorro de aceite. 3 Aplasta los granos de pimienta con un cuchillo y añádelos a la fuente. 4 Deja macerar durante 15 minutos. 5 Limpia las patatitas, colócalas en una cazuela, añade un par de puñados de sal, vierte agua casi hasta cubrir y cuécelas durante 20 minutos aproximadamente. 6 Retira el agua de la cazuela y déjalas a fuego suave para que se sequen bien. 7 Tápalas con un trapo y resérvalas. 8 Coloca las truchas en una fuente apta para el horno, riégalas con parte del líquido de la maceración y ásalas en el horno (previamente calentado) a 200ºC durante 10 minutos. 9 Para el mojo verde, pica los dientes de ajo y colócalos en un mortero. 10 Agrega un poco de sal, una pizca de comino y de cilantro en grano, unas ramitas de cilantro picadas y maja todo bien. 11 Vierte un poco de aceite, vinagre y agua y mezcla. 12 Sirve las truchas en una fuente y rocíalas con el liquido de la fuente. 13 Acompáñalas con las patatas cortadas por la mitad y regadas con el mojo verde. 14 Decora con una rama de perejil. 15 Sirve e resto de mojo en una salsera. 16 Las semillas del cilantro, que realmente son sus frutas desecadas. 17 Se utilizan como especia, mientras que las hojas, de color verde intenso, pequeñas y ligeramente redondeadas, son utilizadas como condimento. 18 Presentan un sabor más fuerte que el de las semillas. 19 Para 4 personas.",d4cf2366-9881-4be1-a433-6befdf2f504f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorpresas-de-trucha-13568.html,Para 4 personas 1 trucha hermosa 12 espárragos verdes 1 endibia 4 lonchas de jamón serrano 4 láminas de pasta brick 2 puerros 1 cebolla Agua Aceite virgen extra hojiblanca Harina Sal Perejil,"1 Limpia la trucha, retirando la cabeza, las pieles y las espinas. Reserva los lomos. 2 Pon un poco de agua en una cazuela, añade los puerros, la cebolla, la cabeza, pieles y espinas de la trucha. 3 Sazona y deja cocer durante 10 minutos. Pon otra cazuela con agua a hervir. Escalda las hojas de endibia, escúrrelas y resérvalas. 4 Pon a dorar los espárragos verdes troceados en una sartén con un poco de aceite. Añade una cucharada de harina y rehoga brevemente. 5 Vierte el caldo poco a poco sin dejar de mezclar y deja reducir durante 5 minutos. 6 Corta los lomos por la mitad, coloca encima de cada uno, una hoja de endibia y una loncha de jamón y envuélvelos con la lámina de pasta brick. 7 Fríe los paquetitos en una sartén con aceite. Sirve en el fondo de la fuente la salsa de espárragos y coloca encima las sorpresas de trucha. 8 La trucha no falta en ningún mercado, aunque es más frecuente encontrarla en los centrales y norteños. 9 El origen del abastecimiento hay que buscarlo en la acuicultura o cultivo integral de la trucha. 10 Mediante dicho proceso se garantizan, entre otras cualidades, su frescura y la disponibilidad del producto en cualquier época del año.",02af0f68-759d-4248-9fd9-3cb6205a1049, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-al-horno-sencillo-13480.html,1 besugo de 1.200 gr. 4 patatas 1 cebolleta 1 pimiento verde 6 dientes de ajo aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil picado ½ guindilla,"1 Corta 4 de los ajos en láminas, la cebolleta y el pimiento en juliana fina y las patatas en rodajas de medio centímetro. 2 Sazona todo y pon a pochar en una sartén grande con aceite. Cuando estén casi hechas, pásalas a una placa de horno, e introduce en el horno a 200º C, durante 15 minutos. 3 Limpia bien el besugo, retira la cabeza y la cola (resérvalas) y saca los filetes retirando la espina central. 4 Sazónalo, vierte un poco de aceite en una placa de horno y coloca los filetes de besugo con la piel hacia arriba, coloca también la cabeza y la cola. 5 Riégalo con un poco más de aceite e introdúcelo en el horno a 200ºC durante 10 minutos. 6 Sírvelo en una fuente con la piel hacia abajo. 7 Pica los otros dos dientes de ajo en láminas. 8 Dóralos en una sartén con aceite. 9 Añade el jugo que ha soltado el besugo y la guindilla troceada. 10 Espolvorea con perejil picado, mezcla bien y vierte sobre el besugo. 11 Después de limpiar el besugo de vísceras y escamas, no es conveniente mojarlo, porque pierde muchas propiedades. 12 Lo mejor es pasarle una servilleta en seco, por dentro y por fuera.",71127e07-5d79-4fb7-831a-75b07e046209, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-a-la-donostiarra-13477.html,"1 besugo (o chicharro) de 1,5 kg limpio 3 patatas 1 cebolla 1 pimiento verde 1 cabeza de ajos Un trozo de guindilla seca Perejil picado Un chorro de vinagre Aceite, sal y agua","1 Pela las patatas y córtalas en lonchas de 1/2 cm. de grosor. 2 Colócalas en la placa de horno, junto con los ajos enteros y con piel (reserva dos), la cebolla y el pimiento troceados. 3 Sazona y añade un chorro de aceite y medio vaso de agua. 4 Hornea a 180 grados durante 20 minutos. 5 Pasado este tiempo, saca la placa con las patatas del horno y coloca encima el besugo (o el chicharro) limpio y sazonado. 6 Moja con un poco de agua y hornea nuevamente a 180 grados durante unos 18 minutos. 7 Cuando el besugo esté perfectamente asado, ábrelo por la mitad retirando las espinas. 8 Aparte, filetea dos dientes de ajo y trocea la guindilla. 9 Prepara con ellos un refrito de aceite y viértelo sobre el besugo, al que habrás añadido previamente un chorro de vinagre. 10 Sirve con las patatas. 11 Plato especialmente recomendado para el consumo por personas hipertensas, con problemas de colesterol, diabéticas y con osteoporosis. 12 Deben tomarlo como máximo dos veces en semana las personas obesas. 13 Consumo esporádico en personas con insuficiencia renal.",89e37e63-fcf6-45c9-93b7-2c77a7477248, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-a-la-sal-13478.html,"Para 4 personas 1 besugo de 1,5 kg aproximadamente 3 kg de sal gruesa Un poco de agua Mayonesa 1 pepinillo en vinagre Un puñado de alcaparras en vinagre 1 huevo cocido Perejil picado","1 Limpia bien el besugo por dentro y quítale las escamas. Humedece la sal con un poco de agua para que se haga más compacta.Prepara en una placa de horno una cama de sal y coloca el besugo encima. Cubre totalmente con más sal y hornea durante 20 minutos a 180-190 °C.A continuación, saca la preparación del horno, rompe la costra de sal dándole unos golpes y retírala. 2 Prepara una mayonesa batiendo con una batidora sus ingredientes.Para la salsa tártara, mezcla todos los ingredientes, bien picaditos, con la salsa mayonesa.Sirve el besugo en una fuente retirándole la piel, sin la cabeza, abierto por la mitad y sin espinas. Acompáñalo con la salsa tártara. 3 Para distinguir el besugo del sargo, de la misma familia de pescados, hay que fijarse en la coloración rosada uniforme, con pequeñas manchas azules, y también en la forma de la cabeza, más redondeada. En Venezuela, a este mismo pescado se le dice güerito",9ec9bb11-155e-4036-adaf-9293c8180255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-rellenas-de-queso-13471.html,16 sardinas 200 grs. De queso roquefort 1 chorrito de leche o de nata pan rallado ajo perejil aceite sal,"1 Quitamos la espina central de las sardinas, pero dejando la cola. 2 Despues, mezclando un poco de leche y queso, haremos una pasta con la que llenaremos las sardinas envolviendolas sobre si mismas. 3 Luego las colocaremos en una cazuela y las cubriremos con provenzal (pan rallado, ajo, perejil y unas gotitas de aceite). 4 Echaremos un chorrito de aceite por encima y los hornearemos durante 4 minutos. 5 Este plato se puede acompañar con unos gajos de tomate pasados por la provenzal fritos.",fdbba25e-4fa1-4324-9d88-99019ab6447f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-guisadas-13470.html,1 kilo de sardinas 4 tomates 2 pimientos verdes 1 cebolla aceite 1 diente de ajo perejil sal,"1 Limpiamos las sardinas quitandoles las espinas, tripa y cabeza. Las dejamos abiertas en forma de abanico y las sazonamos. 2 Aparte, picamos la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate. 3 En una cazuela con un chorro de aceite rehogamos toda la verdura picada. Cuando este bien pochada, retiramos del fuego. 4 En una cazuela de horno ponemos una fina capa de verdura rehogada. Encima, haciendo una vuelta, las sardinas abiertas. 5 Cubrimos las sardinas con los restos de la verdura pochada. 6 Ponemos un chorrito de aceite y metemos al horno caliente a 180 grados durante 10 minutos. 7 Retiramos, espolvoreamos con perejil y listo para servir.",c3025f8a-e111-44c8-b939-02b3cd2b3f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-al-horno-13468.html,24 unidades de Sardinas 2 cucharadas soperas de Perejil 1 cucharadita de Orégano 2 cucharaditas de Aceite de girasol 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de sardinas al horno es prealistar los ingredientes. 2 Primero, vamos a preparar el marinado de nuestra receta. Para hacerlo, coge un bol y adiciona el zumo de los limones, el perejil, orégano y pimienta negra. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 3 Adiciona la pasta de ajo y si deseas un poquito de vino blanco. También puedes incorporar ajo picado finamente. Mezcla bien todos los ingredientes de nuestro marinado. 4 Lleva las sardinas a una refractaria y añade el marinado por encima para que se impregne de los aromas. Recuerda retirar las cabezas de las sardinas. 5 Lleva las sardinas al horno precalentado a 200ºC durante 10 o 15 minutos aproximadamente, recuerda que el pescado requiere de poca cocción para que quede jugoso. Retirala preparación del horno cuando esté lista. 6 Sirve la receta de sardinas al horno acompañando con arroz blanco o una ensalada verde. Disfruta de esta sencilla receta y, si deseas conocer otras preparaciones con este producto, no te pierdas el paso a paso para aprender a preparar sardinas a la plancha.",ab22bf21-5951-458b-96bb-a17f37c3f067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-plancha-13467.html,6 unidades de Sardinas 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil fresco 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las sardinas a la plancha. 2 Picamos los ajos y el perejil, y los maceramos en un cuenco con aceite de oliva. 3 En una sartén a fuego fuerte ponemos las sardinas a la plancha con un poco de sal. Truco: Se tienen que dorar por ambos lados. El tiempo depende del tamaño de las sardinas. 4 Mientras, cortamos el tomate en cuadraditos y lo aliñamos con sal, pimienta negra molida y aceite de oliva. 5 Servimos las sardinas a la plancha con el macerado de aceite, ajo y perejil, y el tomate picado como guarnición. Para dietas saludables, también podéis probar la receta de salmón a la plancha. ¡Buen provecho!",a806decf-fc53-463c-9205-7500a6fdc46b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmonetes-en-papillote-al-horno-13438.html,4 salmonetes de ración 1 calabacín 2 zanahorias 2 dientes de ajo 1 pizca de tomillo ½ vaso de vino blanco seco 80 g fideo chino Aceite Sal Perejil,"1 Limpia el pescado y saca los filetes sin espinas. Sazónalo. 2 Con un pelador de verduras corta el calabacín y las zanahorias en lonchas finas. 3 Colócalas en un bol. 4 Añade el tomillo, el ajo bien picado, el vino blanco, un chorro de aceite y mezcla bien. 5 Coge un trozo grande de papel de aluminio, dispón encima la mitad de la verdura, cubre con 4 filetes de salmonetes, tápalos con el resto de la verdura, y finalmente coloca los otros 4 filetes. 6 Cierra bien el papel e introduce en el horno a 200 ºc durante 10 minutos hasta que se hinche el papel. Abre el paquete y disponlos en una fuente. Como guarnición fríe en abundante aceite (es importante que esté caliente pero que no humee) unos fideos chinos y colócalos junto a los salmonetes. 7 Para 4 personas.",f3085080-589f-4b30-ae77-375c7d76c82d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-tartara-13433.html,4 rodajas de salmón pimienta sal aceite virgen extra Hojiblanca limón para decorar 1 vaso de mahonesa ½ pimiento verde 1 cucharada de alcaparras 4 pepinillos 1 cebolleta 1 diente de ajo 1 huevo cocido,"1 Salpimienta las rodajas de salmón y úntalas con un poquito de aceite. 2 Sobre una plancha bien caliente, cocínalas por los dos lados. 3 Para la salsa tártara, pica finamente los pepinillos, la cebolleta, el pimiento verde, el huevo cocido, y el diente de ajo. 4 Mezcla todo en un cuenco con la mahonesa y las alcaparras. 5 Sirve el salmón con la salsa y adorna con 1 limón cortado por la mitad. 6 Consejo: Las tablas para cortar siempre tienen tendencia a deslizarse por la superficie de trabajo. 7 Para evitarlo, basta con doblar un paño por la mita y colocar la tabla encima.",869a0716-d009-4a77-b7fe-61740e58d160, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-vinagre-de-modena-13430.html,800 grs. de salmón 1/2 cebolla 1 hoja de laurel 12 espárragos verdes 2 dientes de ajo 2 cucharadas de vinagre de Módena 1 vaso de caldo de verduras 1 limón para decorar Aceite Sal y pimienta Agua Harina de maíz,"1 Pon a cocer los espárragos en una cacerola con agua y un poco de sal durante 3 minutos. 2 En una sartén con aceite rehoga la media cebolla y los dos ajos, todo cortado en juliana. 3 Añade el vinagre, el caldo y la hojita de laurel. 4 Deja reducir 8-10 minutos. 5 Retira la hoja de laurel y espesa la salsa con un poco de harina de maíz disuelta en agua. 6 Salpimenta los trozos de salmón. 7 Calienta una plancha y cocina el salmón 3-4 minutos dándole la vuelta para que se dore por los dos lados. 8 En el centro de una fuente coloca el salmón, rodea con la salsa y pon los espárragos a los lados del salmón. 9 Decora con el limón cortado. 10 Sirve. 11 Personalmente prefiero el vinagre de Módena o Aceto Balsámico para algunas salsas como ésta, y no para las ensaladas en general. 12 Es un vinagre con mucha personalidad y hay que cuidar con qué se utiliza. 13 El vinagre de Módena auténtico tiene denominación de origen.",912fc78e-73f1-4190-ba3f-59aa77733300, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-13428.html,1 kg. de salmón (cola) 1/2 limón 400 gr. de patatas 1/2 pimiento morrón 1/2 cebolla perejil picado sal pimienta agua,"1 Pela las patatas, córtalas en rodajas no muy finas y colócalas en el fondo de una placa de horno. 2 Añade el pimiento morrón y la cebolla en tiras y el limón en medias lunas. 3 Moja con una vaso de agua, sazona y hornéalo a 180 grados durante 15 minutos. 4 Limpia el salmón retirando pieles y espinas a la vez que lo abres en dos mitades. 5 Salpiméntalo y coloca el salmón sobre la cama de patatas. 6 Vuelve a hornear durante 5-6 minutos a la misma temperatura. 7 Sirve el salmón con las patatas. 8 Liga la salsa calentándola con unas patatas aplastadas con un tenedor, perejil picado y un chorrito de agua. 9 Salsea el salmón, que puedes decorar con medio limón.",8ab28f64-ad56-4b93-863b-5c83ceb38c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-con-salsa-tartara-13427.html,300 gr. de salmón ahumado Para la salsa tártara 200 gr. de mahonesa 1 cucharada de alcaparras 4 pepinillos 1 cebolleta 1 diente de ajo 1 huevo cocido,"1 Pica finamente los pepinillos, la cebolleta, el huevo cocido, y el diente de ajo. Mezcla todo en un bol con la mahonesa y las alcaparras. Rellena las laminas de salmón con la salsa y sirve en el plato. 2 No conviene cortar las piezas ni sacarlas de sus envases hasta el momento de servirlas, ya que al entrar en contacto con el aire la carne se reseca. 3 La salsa tártara encaja a la perfección con el salmón. Además es un plato de muy fácil elaboración.",89fd0347-b281-49aa-bb55-f37a85265869, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-mostaza-13426.html,4 rodajas de salmón fresco 16 chalotas ¼ l. de nata líquida 2 cucharadas de mostaza a la antigua zumo de ½ limón aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta,"1 Pela las chalotas y dóralas en una cazuela con aceite. 2 Baja el fuego y cocínalas durante 20 minutos más. 3 Con una batidora de varillas eléctrica monta la nata. 4 Cuando esté a punto, añade una cucharada de mostaza y mezcla bien con un tenedor. 5 Pon una cucharada de mostaza en un bol, añade aceite y mezcla con un tenedor y reserva. 6 Salpimienta las rodajas de pescado y cocínalas a la plancha durante 2 minutos por cada lado. 7 Pásalas a una placa de horno, úntalas con un poco de zumo de limón y nápalas con la nata aromatizada. 8 Introduce en el horno a gratinar durante 2-3 minutos. 9 Sirve en una fuente, acompaña de las chalotas y salpica el plato con la mezcla de mostaza y aceite. 10 La mostaza es un condimento muy popular para aderezar fiambres y embutidos, también realza los aliños para ensalada, algunas mayonesas y salsas de queso, las croquetas de pescado sazonadas con mostaza son deliciosas, además combina muy bien con hortalizas de su propia familia como la coliflor, la col y la col de Bruselas. 11 Todo lo que buscas para tu cocina aquí .",60b76e43-15f9-4016-bd0a-00cb2b6f6206, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roti-de-salmon-al-tomillo-13421.html,Para 4 personas 1 Kg. de lomos de salmón limpios 14 lonchas de panceta ahumada 1 cucharada de tomillo 3 dientes de ajo 1 limón Aceite Agua Sal y pimienta 100 gr. De brotes de soja 8 nabos pequeños 100 gr. De arvejas 100 gr. De habas 8 rabanitos,"1 Ralla la cáscara de limón y mézclala con el ajo picado, el jugo del limón y el tomillo. Frota con esto el lomo de salmón limpio, enróllalo con la panceta y mételo al horno con aceite unos 20 minutos a 180-190 grados. Añade agua en su proceso de cocción para que no se seque.Pon a cocer en una vaporera las habas, arvejas, brotes y nabos.Sirve el pescado en una fuente y napa con la salsa de la placa de horno. Rodéalo con la guarnición caliente y los rabanitos.",560bfbde-00c8-4268-a73a-c2f8035476c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-relleno-de-txangurro-13393.html,2 rodaballos medianos 1 txangurro (centollo) cocido y desmigado 1 cebolla grande picada finamente 2 patatas medianas 1 vaso de agua 1 rama de perejil Sal Aceite 1 ajo finamente picado 1 cucharada de perejil picado 3 cucharadas de pan rallado,"1 Limpia los rodaballos, retirándoles las tripas y las espinas laterales. 2 Pela y corta las patatas en rodajas finas. 3 Pon las rodajas de patata sobre la fuente de horno y encima coloca los rodaballos (previamente sazonados). 4 Rocíalos con un buen chorro de aceite y un vaso grande de agua e introdúcelos en el horno a 180º durante 25 minutos. 5 Mientras tanto prepara el relleno, para ello pon la cebolla a pochar, cuando esté dorada incorpora la carne del txangurro y rehoga bien. 6 Retira de la sartén y reserva. 7 Retira los rodaballos del horno, y con mucho cuidado, córtalos por la parte superior (a la altura de la espina central), separa los lomos y retira las espinas centrales. 8 Rellénalos y ciérralos de nuevo. 9 En un plato, mezcla los ingredientes de la provenzal y espolvorea los rodaballos. Introd��celos de nuevo en el horno para gratinar. 10 En 2-3 minutos estarán listos. 11 Sirve en una bandeja con las patatas y adorna con una rama de perejil. 12 El txangurro o centollo hace un perfecto maridaje con el rodaballo aportándole cremosidad y un sabor pronunciado de típico plato marinero. 13 Para 4 personas.",69f77492-0bcc-4351-9f35-bbf75a671a8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-rebozado-13391.html,1 rodaballo de 1 ½ kg. 4 patatas 6 tomates 2 cebolletas 6 dientes de ajo 2 huevos Harina Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Azúcar Albahaca Perejil picado,"1 Lava los tomates, hazles un corte superficial en la piel y escáldalos (30 segundos) en una cazuela con agua hirviendo. Pélalos y pícalos. 2 Pica las cebolletas y dos dientes de ajo y ponlos a rehogar en una cazuela con un poco de aceite. Añade los tomates picados, una pizca de albahaca, una pizca de sal y otra de azúcar. Cocina durante 20-30 minutos. 3 Corta las patatas en bastones muy finos (patatas paja), fríelas en una sartén con aceite y un par de dientes de ajo. 4 Repite la operación hasta terminar con las patatas. En el momento de servir, sazónalas y espolvoréalas con un poco de perejil picado y mézclalas bien. 5 Saca los filetes del rodaballo (o solicítaselo a tu pescadero) y córtalos en dos a lo largo. Pásalos por harina y huevo y fríelos durante un minuto y medio por cada lado. 6 Sirve el pescado y acompáñalo con las patatas paja y el tomate casero. El pescado de agua salada no debe lavarse poniéndolo al chorro del grifo, ya que el agua dulce provoca que pierda el aroma del medio del que procede. 7 Por eso es recomendable frotarlos con una servilleta húmeda y secarlos luego con otra.",b046091b-7547-496a-b232-105e1a38dec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-en-salsa-verde-13390.html,1.300 gr de rodaballo 1 cebolleta 2 dientes de ajo 16 almejas 4 espárragos 2 huevos cocidos ½ vaso de vino blanco 1 vaso de caldo de espárragos 1 cucharada de harina aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil picado,"1 Pica la cebolleta y los dientes de ajo y pon a dorar en una cazuela con 5 cucharadas de aceite. 2 Cuando vaya tomando color, añade la harina, mezcla bien y rehoga brevemente. 3 Vierte el vino blanco y el caldo de los espárragos. Espolvorea con perejil picado. 4 Sazona el pescado e incorpóralo y cocínalo brevemente por los dos lados (primero con la piel hacia arriba). 5 Agrega las almejas y cocina hasta que se abran. 6 Espolvorea nuevamente con perejil picado. 7 Corta los huevos en gajos y los espárragos por la mitad y adorna la cazuela. 8 La salsa verde es una singularidad de la cocina vasca, que suele acompañar a muchos pescados, aunque quizás ha sido la merluza el pescado que le ha dado mas popularidad. 9 La fantasía del cocinero suele añadir a los platos de pescado en salsa verde, espárragos, alcachofas, guisantes, colas de algún marisco, etc., 10 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",8399eba0-d215-4f26-876b-f194d373fc26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-al-azafran-13387.html,2 rodaballos de 500 gr 3 patatas 1 pizca de azafrán 1 vaso de cava Harina de maíz refinada Agua Perejil Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta,"1 Pide en la pescadería que te fileteen los rodaballos. 2 Guarda las espinas y las cabezas para hacer un caldo. 3 Para el caldo pon las espinas y las cabezas en una olla con agua, sal y una rama de perejil. 4 Deja cocer durante 8-10 minutos. 5 Salpimienta los filetes de rodaballo y colócalos en una bandeja de hornear con un poco de aceite. 6 Introduce en el horno a 200º c., durante 10-12 minutos. 7 Cuela el caldo, añade la pizca de azafrán, el vaso de cava y deja reducir. 8 Cuando reduzca, añade un poco de harina de maíz refinada diluida en agua para engordar la salsa. 9 Pelar las patatas y cortarlas en laminas finas. 10 Sazónalas y colócalas circularmente (apoyando una sobre otra) por todo el fondo de la sartén. 11 Cuando se dore, voltea hasta que se haga por el otro lado. 12 Para servir coloca en cada plato una torta de patata, encima el filete de rodaballo y finalmente salsea. 13 Adorna con una ramita de perejil. 14 El azafrán que se cultiva en España es el mejor del mundo. 15 Aunque es muy caro, bastaran unas pocas hebras para dar color y sabor a la salsa.",b4e1c65d-6a4c-43c3-9bdf-9ea90f075918, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-salteado-al-aroma-de-soja-13363.html,Para 4 personas 1 rape de 2 kg. 4 dientes de ajo 50 gr. de canónigos unas hojas de lechugas variadas 1 cebolleta aceite virgen extra Hojiblanca salsa de soja sal pimienta,"1 Después de limpiar el rape, sácale los lomos, córtalos por la mitad y después en trozos de bocado. 2 Pela los ajos y córtalos por la mitad. Dóralos en una sartén con un poco de aceite. Salpimienta los trozos de rape, añádelos a la sartén y saltéalos brevemente. Incorpora las hojas de canónigo, saltea y vierte un chorrito de salsa de soja. 3 Para la ensalada limpia las hojas de lechuga (lechuga, lolo, roble y escarola), escúrrelas y trocéalas. Colócalas en una fuente. Pica la cebolleta en juliana fina y añádela por encima. 4 Sazona con sal gruesa, un buen chorro de aceite y unas gotas de salsa de soja. 5 Sirve el pescado en una fuente, en otra la ensalada y en una salsera pequeña, un poco de salsa de soja. 6 Consejo: Si compráis el rape entero con tripas y cabeza, tenéis que calcular unos 500 gr. por persona ya que una vez limpio pierde mucho. 7 De todas formas, no olvidéis aprovechar la cabeza, las espinas y la piel para hacer un buen caldo de pescado. Todo lo que buscas para tu cocina aquí!",8fb39d2b-cfaf-4ba4-865b-107b1a4ed833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-horno-13358.html,2 kilogramos de Rape 4 unidades de Patata 2 unidades de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 4 dientes de Ajo ½ trozo de Guindilla 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 rama de Perejil picado,"1 El primer paso para preparar este delicioso rape al horno es freír las patatas. Para ello, pela y córtalas en rodajas de medio centímetro. Luego, llévalas a una sartén con un chorrito de aceite caliente por unos 5 minutos. 2 Aparte pica las verduras. El pimiento y las cebolletas en dados y la mitad de los ajos en láminas finas. 3 Añade las verduras a la sartén con las patatas y rehoga todo junto durante unos 6-8 minutos. Reserva. 4 Limpia y sazona el rape al gusto con sal y pimienta. Puedes añadir las especias que desees. 5 Prepara una placa para horno y extiende las verduras por toda la superficie. En el centro coloca el pescado y riega todo con un chorro de aceite, que puede ser el mismo que quedo de la cocción de las verduras. 6 Cocina el rape al horno a 200º C. durante 15-18 minutos. Al terminar la cocción, riega el pescado con un chorrito de vinagre y reserva. 7 Aparte, fríe los dos ajos restantes fileteados junto con la guindilla. Cuando esté dorado el ajo rocía esta preparación sobre el rape al horno. 8 Sirve este delicioso rape al horno y acompaña con poco de arroz blanco o arroz con cúrcuma, seguro que sorprendes a todos en casa. ¡Buen provecho!",1a5fa69a-5ace-46aa-9cb9-991c2347eaca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-alangostado-13359.html,"1,5 kgs de lomo de rape 100 grs de pimentón dulce Unas hojas de lechuga Agua Sal Para la salsa rosa 1 taza de mahonesa 3 cucharadas de tomate concentrado 3 cucharadas de zumo de naranja 1 cucharada de brandy 1 cucharada de mostaza Unas gotas de Tabasco","1 Sazona el lomo de rape. 2 Extiende el pimentón sobre un papel de aluminio y pasa el lomo hasta que quede bien impregnado. 3 Envuelve el lomo con el papel de aluminio y ponlo a cocer en una cazuela con agua y un puñadito de sal durante 6 minutos a fuego lento. 4 Retíralo, deja enfriar un poco y córtalo en rodajas de ½ cm. 5 Para la salsa rosa, mezcla en un bol, la mahonesa, el tomate concentrado, el zumo de naranja, el brandy, la mostaza y el Tabasco® y mezclar hasta que quede una salsa homogénea. 6 Limpia las hojas de lechuga, escúrrelas y córtalas en juliana fina. 7 Colócalas en el fondo de la bandeja, dispón las rodajas de rape y sirve la salsa rosa a los lados. 8 Si sobra algo de salsa, ponla en una salsera. 9 Consejo: La salsa rosa es muy apropiada para aliñar un buen cóctel de marisco, acompañar unas gambas cocidas o untar en un sandwich de huevo y lechuga.",6e3cb372-6741-48a4-9ad1-47934626d2c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-horno-con-patatas-13357.html,1 unidad de Rape (3 kg.) 4 unidades de Patata 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal 1 rama de Perejil,"1 Pon a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal, la cabeza de rape y unas ramas de perejil hasta conseguir un caldo de pescado. 2 Para preparar la verdura, pela las patatas y la cebolla. Corta las patatas en rodajas y la cebolla en juliana. 3 A continuación, pon todo a freír en una sartén con aceite hasta dorarlas. 4 Cuando ya estén listas las patatas, colócalas en una placa de horno y vierte un poco de caldo. 5 Salpimienta el pescado, sin piel, colócalo sobre placa de horno y riégalo con un poco de aceite. Puedes usar el mismo aceite de la cocción de las verduras. 6 Introduce en el horno a 220º C. y cocina el rape durante 20 minutos. 7 Sirve el pescado en una fuente amplia, al lado coloca las patatas con cebolla. Vierte un chorrito de vinagre sobre el pescado. 8 Aparte, filetea los dientes de ajo y dóralos en una sartén con un poco de aceite. Agrega unas rodajas de guindilla picante y saltea brevemente. 9 Para hacer una salsa para el rape, mezcla el ajo con las guindillas junto con el caldo resultante de asar el rape. Espolvorea con perejil picado y pon nuevamente al fuego, removiendo un poco hasta que ligue. 10 Riega el pescado con el refrito y adorna con unas ramas de perejil. El rape al horno con patatas es una plato típico, fácil de hacer y delicioso! Y si te gusta este pescado puedes probar las brochetas de rape a la parrilla.",63e0c778-6fed-42ab-bf00-c4b36c67c003, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pescado-13321.html,1 kilogramo de Pescado cocido y desmigado 250 mililitros de Nata líquida 250 mililitros de Salsa de tomate 7 unidades de Huevos 1 unidad de Molde antiadherente 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra Mahonesa Mostaza Tabasco Salsa perrins Ketchup Zumo de naranja Brandy,"1 El primer paso para hacer este pudin de pescado al horno es untar el molde con mantequilla y pan rallado. Luego batir bien los huevos, como si se fuera a bizcocho casero, pero sin montarlos. Añadir la nata y seguir batiendo junto con la salsa de tomate. 2 Al final, añadir el pescado, la sal y la pimienta al gusto. Echar en el molde la mezcla del pudin de pescado y meter al horno al baño María a 170ºC durante 1 hora más o menos. 3 Mientras se hornea el pudin de pescado, puedes preparar la salsa rosa. Para hacerla, simplemente mezcla en un recipiente todos los ingredientes, añadiendo la cantidad de cada uno siguiendo tus gustos personales. Conforme preparas la salsa rosa, ve probando para saber si necesitas añadir más de un ingrediente o de otro. 4 Cuando el pudin de pescado al horno esté listo, déjalo enfriar, desmóldalo y sírvelo acompañado de la salsa rosa. Y si quieres conocer otro tipo de salsa rosa, no dudes en consultar nuestra receta de salsa mil islas.",21353a5c-3fb7-41a9-bf59-c0ab47b341dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-asado-13296.html,2 rodajas de atún de 400 grs. Cada una 2 tomates 2 cebolletas 2 pimiento verdes 3 dientes de ajo 1 vaso de txakoli (vino blanco seco) Caldo de pescado o agua Aceite Sal 3 cuch. de salsa de tomate,"1 Cortamos la verdura (tomates, cebolletas y pimientos) en juliana y la pochamos con los tres dientes de ajo y aceite de oliva. 2 En una sartén con aceite, doramos el atún salado y sin piel vuelta y vuelta a fuego fuerte. 3 Colocamos la mitad de la verdura pochada en el fondo de un recipiente de horno y sobre esta el atún, encima el resto de la verdura y bañamos con el txakoli. 4 Metemos al horno a 180 grados durante 15 o 20 minutos, dependiendo del grosor del atún. Regamos con un poco de agua o caldo de pescado si fuese necesario. 5 Sacamos del horno el atún con la verdura y añadimos la salsa de tomate de guarnición.",4f7b0df0-f557-49b8-bec5-084317b6717c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-aromatico-13284.html,600 gr de atún o bonito en rodajas 1 cebolleta 2 tomates maduros 1 pizca de tomillo 1 pizca de orégano Unas hojas de albahaca 1 hoja de laurel 1/2 vaso de caldo de pescado 1 cucharada de harina Aceite Sal,"1 Corta las rodajas de atún en cuartos y sazona con sal gorda. Pica la cebolleta y el tomate y sofríelos en un poco de aceite de oliva. Sazona y añade el tomillo, el orégano y el laurel. Cuando este todo bien pochado agrega la harina y rehoga. Moja con el caldo de pescado, echa la albahaca picada y déjalo reducir durante unos minutos. 2 Fríe el atún en una sartén con aceite caliente e incorpóralo a la cazuela. Deja que se haga un minuto y sírvelo.",e75917ff-31c2-4e16-ae66-95dfe4761025, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-guisado-con-habas-13185.html,500 g de pescado sin espinas limpio 200 g de habas limpias 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 250 c/c de caldo de pescado ½ de vino blanco 2 cucharadas de harina ½ limón Perejil picado Sal aceite,"1 Pon a cocer las habas en agua hirviendo con el limón y sal, escurre y reserva. 2 Pica fina la cebolla y el ajo y rehoga en una cazuela con aceite. 3 Añade la harina, el vino blanco, el caldo y deja cocer. 4 Incorpora las habas y el pescado y pon a punto de sal espolvorea con el perejil y sirve.",58ebaeb1-5046-47f1-99f5-765168acce4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perlon-con-patatas-asadas-13176.html,Para 4 personas 1 perlon de 1.300 gr 1 zanahoria cortada en juliana 1/2 pimiento verde cortado en juliana 1/4 de calabacín cortado en juliana 1/2 cebolla cortada en juliana 1 chorrito de vino blanco Agua para cubrir el pescado Sal 4 patatas 2 dientes de ajo picados finamente Perejil picado 8 langostinos pelados Mantequilla Aceite Sal,"1 Limpia las patatas, córtales un trozo y hazles un pequeño corte en forma de cruz. Coloca un poco de mantequilla, ajo picado y perejil. 2 Coloca sobre papel de aluminio y cierra como si fuera una bolsa dejando un pequeño espacio para que respiren. Ponlas sobre una bandeja e introduce en el horno a 180º durante 40 minutos. 3 Limpia el perlón, retírale las aletas, la cabeza y la cola y introduce en agua fría. Añade las verduras cortadas en juliana. Sazona con abundante sal y pon a cocer. Cuando rompa a hervir, retira del fuego y deja reposar 10-15 minutos aproximadamente. 4 Retira el pescado del agua, escúrrelo y pásalo a una fuente. Quítale las espinas ( central y adyacentes). 5 Adorna con las patatas asadas y las verduritas cocidas y escurridas. 6 Sazona, saltea los langostinos en mantequilla y échalos por encima del pescado y las verduras.",83e8bca6-97dc-43ea-93bd-27e69edab1c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-locha-en-salsa-verde-13136.html,2 lochas o brótolas 16 almejas 6 espárragos de lata 1 cebolleta 2 dientes de ajo 2 huevos cocidos 2 cucharadas de harina ½ vaso de vino blanco ½ vaso de caldo de espárragos ½ vaso de agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil picado,"1 Limpia las lochas y córtalas en rodajas. 2 Pica la cebolleta y los dientes de ajo finamente y ponlos a dorar en una cazuela (amplia y plana) con aceite. 3 Sazona y cuando comiencen a tomar color, agrega las 2 cucharadas de harina y rehoga brevemente. 4 Espolvorea con perejil picado. 5 Sazona el pescado e incorpóralo. Vierte el vino, el caldo de espárragos y el agua. 6 Agrega las almejas y cocina todo junto durante 5 minutos. 7 Añade los espárragos y caliéntalos dentro de la salsa. 8 Pica los huevos en dados y pon sobre el pescado. 9 Espolvorea nuevamente con un poco de perejil picado. 10 Para preparar una buena cazuela de pescado hay que poner especial atención en la frescura del pescado y en el punto de cocción. 11 Con 2-3 minutos por cada lado, será suficiente. 12 Para 4 personas.",1b018390-4664-497a-ae66-c1acb375228f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-meuniere-13121.html,1 lenguado de 1.200 kg 4 patatas 60 gr. de mantequilla zumo de 1 limón harina leche 2 cucharadas de caldo de carne agua aceite virgen extra Hojiblanca perejil picado sal pimienta,"1 Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas. 2 Pon agua y sal en la olla rápida, coloca encima la vaporera y distribuye las patatas. 3 Cierra la tapa y cocina 4 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. 4 Extiéndelas alrededor de una fuente amplia. 5 Limpia el lenguado y retírale las pieles. 6 Córtalo en filetes y salpimiéntalos. 7 Introdúcelos en un bol con leche, pásalos por harina y fríelos en una sartén con aceite. 8 Colócalos en el centro de la fuente. 9 Retira el aceite de la sartén, agrega la mantequilla y deja que se funda. 10 Espolvorea con perejil picado, vierte el zumo de limón y un par de cucharadas de caldo de carne. Dale un hervor y salsea el pescado. 11 Si utilizáis en esta receta patatas nuevas, como su piel es muy fina, no será necesario pelarlas. 12 Bastará con lavarlas bien y rascar suavemente su superficie.",6bcbc11f-fe8a-4101-8e48-e09feb58fb33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kokotxas-de-bacalao-con-huevo-13083.html,800 gramos de kokotxas de bacalao 2 vasos de aceite 3 dientes de ajo 3 trocitos de guindilla secos 4 huevos agua sal perejil un chorrito de vinagre,"1 Poner el aceite a calentar en una cazuela con los dientes de ajo y la guindilla, cuando se estén dorando los ajos, añadir las kokotxas y la sal. 2 Tenerlas 1 minuto al fuego y retirar. 3 Quitar casi todo el aceite y reservarlo en otro recipiente y dejar templar un poco las kokotxas. 4 Entonces empezar a ligar moviendo la cazuela en círculos e ir añadiendo poco a poco el aceite que antes hemos reservado. 5 En una cazuela con agua hirviendo, sal y un chorrito de aceite, escalfar los huevos y colocarlos encima de las kokotxas. 6 Espolvorear con perejil picado.",d61e2850-1081-4d98-9e85-08178d8c1b89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lubina-con-almendras-12883.html,2 lubinas 1 calabacín 16 almendras 1 vaso de nata 2 limones 1 diente de ajo 1 cucharada de salsa inglesa harina huevo batido aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil picado,"1 Fríe las almendras en una sartén con un poco de aceite. Colócalas en un mortero y májalas. 2 Pon la nata en una cazuela, agrega las almendras y la salsa Perrins. Deja reducir durante 10 minutos. 3 Corta el calabacín en rodajas, sálalas, pásalas por harina y huevo batido y fríelas en una sartén con aceite. Escurre bien y sirve en una fuente amplia dejando libre el centro. 4 Limpia el pescado y saca los filetes. Salpimiéntalos, úntalos con un limón y fríelos brevemente en una sartén con un poco de aceite y un diente de ajo sin pelar. Colócalos en el centro de la fuente y salséalos con la nata reducida. Decora un limón y pon al lado del pescado. 5 Para retirar fácilmente la piel fina que cubre las almendras, no tienes más que escaldarlas durante un par de minutos en una cazuela con agua hirviendo.",90684d66-764f-4d6c-bf7d-2ce2f4e46d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antxoas-getaria-12773.html,1 kg. de antxoas (boquerón) 4 patatas ½ cebolla 6 ajos frescos 1 pimiento verde 2 tomates secos ½ guindilla agua aceite virgen extra Hojiblanca sal,"1 Pon las patatas a cocer en una cazuela con abundante agua. Deja cocer durante 25-30 minutos. Deja que se templen, pélalas y córtalas en rodajas gruesas. Colócalas sobre una fuente amplia. 2 Limpia las antxoas quitándoles las cabezas y las tripas. Retírales la espina central y sepáralas en filetes. 3 Unta un molde con un poco de aceite, coloca una capa de filetes de antxoa, sazónalas y coloca encima otra capa de antxoas. Sazona de nuevo. Pica finamente la cebolla y ponla a pochar en una sartén con bastante aceite. 4 Pica también los tomates secos, el pimiento verde y los ajos frescos y añádelos. Rehoga un poco y agrega la guindilla picante troceada. Saltea brevemente y vierte todo sobre las antxoas. Deja reposar durante un para de minutos. Colócalas sobre las patatas y riégalas con el aceite.",8f5906bd-f795-46a3-9d9c-80391ba62fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-rebozadas-con-piquillos-12770.html,24 de anchoas 8 pimientos del piquillo rojos 8 pimientos del piquillo verdes 6 dientes de ajo harina huevo batido aceite virgen extra Hojiblanca sal azúcar,"1 Pela los ajos, corta 4 en láminas y ponlos a freír en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiecen a dorarse, agrega los pimientos. Añade un poco de sal y azúcar. Dales la vuelta y añade nuevamente otro poco de sal y de azúcar. 2 Cocínalos a fuego suave. 3 Limpia las anchoas, retirándole cabeza, tripa y espina central. Con unas tijeras, quítales las barbas. 4 Pasa las anchoas por harina y huevo batido y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente y un par de ajos. 5 Sirve en una bandeja amplia, los pimientos en el fondo de la bandeja y coloca encima las anchoas. 6 Consejo: Si os han sobrado algunas anchoas, las podéis comer frías para merendar. 7 Pero si preferís comerlas calientes y no las queréis recalentar, lo más aconsejable será que preparéis una salsa y las metáis dentro. Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",2fd39a83-fd59-4721-b3c4-5741ec39cf77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-marinadas-con-lima-12768.html,½ kg de anchoas 3 limas corteza de una naranja 1 barra de pan de semillas 1 diente de ajo Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil,"1 Limpia las anchoas, retirando la cabeza y las espinas. 2 Sepáralas en 2 filetes y extiéndelas en una fuente con la piel hacia abajo. 3 Espolvoréalas con sal fina y el zumo de 2 limas. 4 Tápalas con film de cocina y macéralas en el frigorífico durante 1 hora. 5 Corta en juliana fina la piel de una lima y de una naranja. 6 En una fuente plana, sirve las tiras de lima y de naranja. 7 Coloca encima las anchoas marinadas con la piel hacia arriba y rocíalas con aceite. 8 Decora con una rama de perejil. 9 Corta el pan en rodajas y tuéstalas en el horno. 10 Úntalas con el diente de ajo y sirve. 11 Consejo: Cuando cortéis la piel de la naranja y de la lima, es muy importante sólo cortar la parte exterior, sin nada de la parte pulposa y blanca. 12 Al hacerlo de esta forma la naranja y el limón desprenderán mas aroma y sabor.",affba996-0d02-4d25-a516-9873a6f36caa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-en-escabeche-12765.html,20 anchoas 4 cebolletas pequeñas 8 dientes de ajo 8 puerros pequelos y tiernos 4 zanahorias pequeñas 1 pimiento verde 250 gr de pasta fresca Harina Aceite Vinagre Sal,"1 Limpia las anchoas sin quitarles las espinas, sazónalas y pásalas por harina y fríelas brevemente por los dos lados en aceite caliente. 2 Retira las anchoas, cuela el aceite y pásalo nuevamente a la sartén. 3 Incorpora las cebolletas, las zanahorias y los dientes de ajo (en entero). 4 Saltea y añade 2 medidas de aceite y una de vinagre. 5 Coloca encima las anchoas y deja cocer a fuego lento durante unos 10 minutos. 6 Cuece la pasta en abundante agua con sal hirviendo. 7 Cuélala y reserva. 8 En otra sartén saltea el pimiento bien picado y mezcla con la pasta. 9 Sirve en una fuente, a un lado coloca las anchoas con las verduras y al otro la pasta con el pimiento. 10 Salsea con el escabeche.",53cd8a41-0205-47ad-b9f5-0dd54a74e07b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-con-salmon-ahumado-12763.html,12 anchoas 12 filetes de salmón 3 pimientos rojos 3 dientes de ajo Harina 1 huevo Aceite Sal,"1 Coloca los pimientos rojos en una tartera, échales sal y aceite y mételos al horno a 180º durante 30 minutos. 2 Cuando estén hechos, pela y córtalos en tiras y reserva. 3 Limpia las anchoas. 4 Quita las espinas y extiéndelas. 5 Coloca las anchoas boca arriba y pon un filete de salmón en cada una. 6 Aplasta bien para pegarlos. 7 Pásalas por harina y huevo y fríe en aceite caliente. 8 Sácalas a un plato. 9 Corta los dientes de ajo en láminas y dóralos en aceite. 10 Añade los pimientos rojos y saltea. 11 Coloca los pimientos rojos junto a las anchoas y sirve.",b84ab693-7766-465a-937b-899ef037a038, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-en-escabeche-con-pastel-de-alubias-12702.html,1 dorada de 1 kg 4 dientes de ajo ½ guindilla roja 3 vasos de aceite virgen extra Hojiblanca 1 vaso de vinagre Sal 15 granos de pimienta negra Para el pastel de alubias blancas 300 gr de alubias 4 huevos 1 puerro ¼ l de nata líquida Agua Mantequilla Pan rallado Sal Perejil,"1 Pon las alubias a remojo de víspera y ponlas a cocer en la olla rápida con un puerro y una pizca de sal. 2 Cuando estén cocidas (10 minutos), retira el caldo y pasa las alubias (reserva unas cuantas para decorar) y el puerro por el pasa purés. 3 Limpia el pescado, saca los filetes en escalopes gorditos y sazónalos. 4 Filetea los ajos y ponlos a dorar en una sartén con un poco de aceite. 5 Añade los escalopes de dorada, la guindilla troceada y los granos de pimienta. 6 Dora bien los trozos de pescado, e incorpora el aceite y el vinagre. 7 Cuece todo a fuego lento durante 15 minutos. 8 Bate los huevos con el perejil picado y una pizca de sal. 9 Vierte la nata líquida, bate, agrega el puré de alubias y vuelve a batir hasta que quede ligado. 10 Sirve la mezcla en 4 moldes (untados con mantequilla y espolvoreados con pan rallado) e introdúcelos en el horno a baño María a 180ºC durante 30 minutos. 11 Deja enfriar antes de desmoldar. Sirve un par de trozos de dorada y un pastel de alubias por ración. 12 Salsea, decora con algunas alubias y con una rama de perejil. 13 Para que los moldes se suelten con facilidad, además de untarlos bien con mantequilla y espolvorearlos con pan rallado. 14 No está de más poner en el molde una tira de papel de hornear antes de verter la mezcla.",28c5f7a7-f092-49b8-96a6-ce27b6b0aee3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congrio-a-la-cerveza-12572.html,8 rodajas de congrio 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajos 1 cucharada de harina 1 vaso de cerveza 1 cucharadita de pimentón 12 langostinos aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil picado,"1 Pica la cebolleta y los dientes de ajo. 2 Pon a pochar en una sartén amplia con un chorro de aceite (3-4 cucharadas). 3 Cuando se doren, añade la harina y el pimentón. 4 Mezcla bien y vierte la cerveza, espolvorea con perejil picado y deja reducir un poco. 5 Sazona las rodajas de pescado e incorpóralas a la cazuela. 6 Cocínalas , 3-4 minutos por cada lado. 7 Pela los langostinos, sazónalos y saltéalos, brevemente en una sartén con un poco de aceite. 8 Pásalos a la cazuela con el pescado. 9 Mezcla un poco y sirve, colocando las rodajas de pescado en el centro y los langostinos a los lados. 10 Consejos: La cabeza de congrio es muy apropiada para preparar caldos y sopas de pescado. 11 Es más sabrosa y barata que la de otros pescados.",fcaec4ca-d753-404f-a05f-699833be4364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-con-cebolla-12540.html,2 docenas de anchoa 1 cebolla roja 1 cebolla blanca Un poco de pimentón 3 dientes de ajo 1 vaso de txakoli Sal Aceite Perejil picado,1 Pica finamente la cebolla roja y la blanca. 2 Dóralas en la sartén con un poco de sal y aceite. 3 Corta los dientes de ajo en láminas y echa a la sartén. 4 Añade txakoli y un poco de pimentón. 5 Limpia las anchoas y ponlas en la sartén. 6 Agrega un poco más de aceite y el perejil picado. 7 Tápalas y hazlas a fuego fuerte durante 3 minutos y sirve. 8 Para 4 personas.,0f4d3688-e493-40aa-9105-ffec5da04f9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-horneada-12511.html,4 doradas de ración 4 tomates 1 cebolla 2 diente de ajo 1 limón Perejil Aceite de oliva,"1 En una bandeja de horno ponemos el tomate y la cebolla cortada en rodajas finas, encima colocamos la dorada limpia por dentro pero entera.Le hacemos un par de cortes en el lomo y allí introducimos unas rodajas de limón, y las condimentamos con sal y perejil.A continuación, les añadimos el aceite de oliva e introducimos al horno a 180 ºC.A los 15 minutos estará ya asada, aunque depende de su tamaño.Servimos acompañadas de guarnición del tomate y cebolla asados con las doradas.",b2b39df3-47d6-45ae-b78c-db5cdb597dc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-gratinado-al-roquefort-12494.html,1 filet de lenguado grande 200 gr de queso roquefort 200 gr de crema de leche 2 cucharadas de mantequilla Sal Pimienta de molinillo,"1 En una fuente apta para horno, poner la mantequilla y sobre ella el filet. 2 Salar y espolvorear con pimienta molida. 3 Distribuir sobre el pescado todo el queso cortado en pequeños trozos. 4 Bañar con la crema de leche y llevar a horno fuerte por 10 o 15 minutos hasta que quede levemente gratinado. 5 Llevar a la mesa en la misma fuente.",89a87364-93c9-4e82-a641-e878261ae37f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trozos-de-pescado-a-la-cerveza-12353.html,8 trozos de pescado 1 cebolla blanca Perejil en hojas 2 cebollas moradas 4 cucharadas de margarina 1 cucharada de azùcar morena 1 taza de cerveza negra 1 taza de caldo de pescado Sal pimienta al gusto.,"1 En una olla, sudar las cebollas en una cucharada de margarina, espolvorear con azùcar, agregar los trozos de pescado, el perejil en hojas y el caldo, añadir la cerveza y cubrir para dejar cocinar durante unos 15 minutos. 2 Una vez lograda la cocciòn del pescado, apartarlo y dejar reducir la cocciòn hasta obtener una salsa concentrada. 3 Añadir la margarina restante para afinar la salsa. 4 Rectificar la sazòn y servir bièn caliente. 5 NOTA: La cerveza negra no debe ser tipo malta, sino cerveza de verdad.",204e49b8-e7a9-4c36-8f4c-44f9b26622d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoa-al-horno-12328.html,"1 anchoa de 1,5 kg. 1 limon. 2 cucharadas de vinagre. 1 copa de Jerez. Aceite de oliva. Ajo perejil picados. Pan rallado. Sal pimienta.","1 Hacer cortes en el lomo de la anchoa y colocar gajos de limon en cada corte. 2 Sazonar con sal, pimienta, ajo, perejil y pan rallado. 3 Dejar marinar una hora. 4 Luego rociar con vinagre, Jerez y aceite de oliva. 5 Cocinar en horno moderado durante 30 minutos. 6 Antes de servir, espolvorear con un toque de pimenton. 7 Acompañar con papines previamente hervidos y luego salteados en manteca hasta que doren.",c847522e-38fb-4a34-b7d9-6b0b51931450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trillas-salmonetes-a-la-moda-del-sur-12329.html,"Trillas de buen tamaño, dos o tres por persona 1 copita de ron 1 limon 100 gramos de mantequilla 1 cucharada de extracto de tomate 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de estragon 1 cucharada de perejil picado 1 pizca de cayena 1 vaso de aceite de oliva Harina Pan rallado Sal pimienta","1 Limpiar las trillas y pasarlas por harina. 2 En un sarten dorarlas en aceite de oliva. 3 Preparar una mezcla de perejil, tomillo, estragon,manteca, sal y pimienta, cayena, jugo de limon y la copita de ron. 4 Poner parte de esta mezcla en una fuente para horno, sobre ella las trillas y cubrirlas con el resto de la mezcla. 5 Espolvorear con pan rallado y llevar a horno muy caliente por unos minutos. 6 Servir acompañadas de una ensalada verde en juliana fina.",fc2250cc-9cad-49cc-bbfb-dea31c9c4bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-lenguado-con-salsa-de-ostiones-12303.html,4 filetes de lenguado 1/2 cdita de pimienta negra 1/2 cdita de pimienta blanca 1/4 cdita de mostaza en polvo ( 1 cdita mostaza normal) 1/2 cdita semillas de apio ( o apio en polvo) 1/4 cdita de jengibre molido 1 taza de harina 1 taza de leche 3 cdas de mantequilla o margarina 1 1/2 tazas de salsa de ostion (receta 6056),1 Muele las especias en un molcajete (mortero)y mézclalas con la harina. 2 Sumerje los filetes en leche y cubrelos con la harina preparada. 3 Calienta la mantequilla a fuego medio en un sartén de preferencia de hierro forjado. 4 Agrega los filetes y frielos por 3 minutos por cada lado. 5 Saca los filetes y sirvelos con la salsa de ostion caliente. 6 Puedes acompañar con verduras de tu preferencia al vapor.,c44ea761-0e58-4e80-8c88-b2cfc29c884f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-atun-light-12215.html,1 atún en agua 1 zanahoria chica rallada 1 calabaza rallada 1/2 botecito de pure de tomate de 200ml. 2 cucharadas copeteadas de cebolla en cuadritos ajo en polvo al gusto 8 rebanadas de pepinillos cortados en cuadritos,"1 En un sartén caliente a fuego medio, se agrega aceite de cánola en spray y se vacía la cebolla hasta dorarla un poco, en seguida el atún sin agua,zanahoria, calabaza, pepinillos,pure y ajo. 2 Se tapa y se espera a que el puré se consuma y quede seco, se destapa y se sigue meneando un poco hasta que este totalmente cocido todo. 3 Este salpicón no debe quedar jugoso, ya que el sabor mejora entre mas reseco esté. 4 Se pude acompañar con galleta salada,habanera ,tostadas deshidratadas o bien sirve como relleno de cualquier empanada o pay salados. 5 También se puede sustituir el pepinillo por aceituna para los que no estén a dieta. 6 Acompañalo con ensalada fresca.",0ed93a18-87f8-4aaf-9e01-202acd234899, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorado-a-la-crema-12185.html,1 kg de pescado fresco en lonjas 100 grs de nuez rallada 2 latas de crema 1 1/2 de manteqeilla 1 queso para quesadillas rallado 100 grs de consome de pollo Sal Pimienta al gusto,"1 Se mescla la 2 latas de crema con el consome de pollo,la sal y la pimienta al gusto. 2 El pescado se sasona con sal y pimienta al gusto y acomodan en un refractario ya en grasado con al mantequilla. 3 La primera tanda de pescado se le veierte la crema k prepararon anterior mente se ya k este bien kubierto. 4 De pone otra tanda de pescado y asi su se siva mente asta yegar al final del refractario. 5 A lo ultimo se le agrega la crema denuevo, y se agrega el queso rrallado y le nuez. 6 Se mete al horno durante 1:00hrs a 120º. Se acompaña con una ensalada verde.",88b94fac-5c88-4660-a0d2-6c358fefa085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-en-salsa-12150.html,4 filetes de tilapia 4 tazas de Ketchup 2 onzas de agua 2 cdas.mantequilla 1 o 2 dientes de ajo,"1 Se cocina sin aceite. 2 Adobas un poco los filetes de Tilapia,luego echas en la sarten las 2 cdas. de mantequilla,cuando se derrita echas los filetes en la sarten hasta que se que este cocido como en unos 10 minutos,la salsa si la deseas picante le echas 2 dientes de ajo sino le echas 1 diente de ajo lo picas en pedazos pequeños y lo machacas. 3 Luego le echas 4 tazas de ketchup en una vasija con el ajo y se lo echas por encima del pescado y si lo deseas con arroz le echas tambien al arroz.",059b65b1-a229-4eeb-9000-e4e5f238bb5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-titaina-12141.html,"200 gramos de atun en salmuera. 50 gramos de piñones. 1 kilogramo de tomates maduros, sin piel, sin semillas y cortados en cubos. 2 pimientos rojos cortados en juliana. 4 dientes de ajo picados. 1 cucharada al ras de azucar. Aceite pimienta sal. Plato de la cocina valenciana.","1 En un sarten con un poco de aceite, rehogar los ajos picados y los piñones. 2 Antes de que doren añadir el atun desmenuzado y remover. 3 Agregar los pimientos y el tomate. 4 Echar la cucharada de azucar, revolver y dejar cocer a fuego lento hasta que espese. 5 Salpimentar y servir. 6 Mejora si se prepara de un dia para otro.",25bd18cb-5ab8-42c7-a070-6063853dffd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-en-salsa-de-champinones-12114.html,"1/2 taza de aceite 2 cucharadas de mantequilla 2 cebollas medianas, finamente picadas 250 gramos de champiñones, fileteados 1 cucharadita de orégano seco 1 cucharadita de tomillo seco 1 cucharada de perejil 1 cucharada de harina 1 1/2 tazas de agua 3/4 de taza de vino blanco Sal 1 1/4 de kilos de mero 30 gramos de chocolate rallado El jugo de un limón Para la guarnición 1 1/2 tazas de chícharos congelados (300 gramos) 1 cebolla, finamente picada 3 cucharadas de aceite 1 pimiento de lata Sal","1 Ponga el aceite y la mantequilla en una cacerola al fuego y cuando estén calientes, agregue las cebollas y los champiñones. 2 Rehogue durante unos minutos, incorpore el orégano y el tomillo, continúe rehogando hasta que la cebolla esté transparente. 3 A continuación, agregue el perejil y la harina, déles unas vueltas y añada el agua y el vino. Sale y deje cocer a fuego lento durante unos minutos. 4 Mientras tanto, lave bien el mero bajo el chorro del agua fría y séquelo cuidadosamente con servilletas de papel. 5 Córtelo en trozos regulares, sálelos, colóquelos en una cacerola y espolvoree por encima el chocolate. 6 Seguidamente, vierta sobre el mero la salsa preparada, rocíe con el jugo de limón y cocine a fuego bajo durante unos minutos, hasta que el pescado esté en su punto.",b91da410-1a8f-4215-8223-702a57462e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-en-conserva-12018.html,Uno o varios bonitos o rodajas de atun Sal gruesa Aceite de maiz o de oliva Pimienta negra en grano Hojas de laurel,"1 Una vez limpio el pescado, desechar la cabeza y la cola. 2 Trozarlo en postas grandes. 3 Ponerlo a hervir respetando las siguientes proporciones: por cada kilogramo de pescado, 100 gramos de sal y dos litros de agua. 4 Debe ser una coccion a hervor suave para que los trozos no se desintegren. 5 Cuando este bien cocido, retirar cuidando de no romper las postas y acomodarlas en un colador. 6 Tapar con un lienzo y dejar escurrir no menos de doce horas en lugar fresco o en heladera. 7 Pasado ese tiempo, con cuidado quitarle la piel y las espinas. 8 Colocar los trozos en un frasco, agregarle pimienta en grano y algunas hojas de laurel. 9 Cubrir totalmente con aceite preferentemente de oliva. 10 Se puede conservar por varios meses refrigerado.",ff09ec60-9b9a-4978-b14d-8c8fc1e1f7b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-pescado-al-chipotle-12011.html,2 lbs. filete de mojarra 2 baritas de apio machacado en el molcajete 2 dientes de ajo machacado en el molcajete 3 cuchdas. de mayonesa 1 cuchda. de mostaza 2 chiles chipotles 1 tomate en rebanaditas delgadas 1 pedazo de cebolla blanca en rebanaditas delgadas 1 chile jalapeno crudo en tiras sal pimienta salsa de soya,"1 Machacar el apio y los ajos en el molcajete, luego sazonar los filetes con la sal, pimienta, un buen chorro de salsa de soya, el apio y los ajos machacados. 2 Tapar y dejar reposar por una media hora el pescado. 3 Mientras licuas la mayonesa, la mostaza y los chiles chipotles. 4 En un pedazo de papel aluminio vas a poner un filete, le vas a untar un poco de la mezcla de la mayonesa,pones encima otro filete agregas otra vez la mezcla y una rebanada de tomate, otra de cebolla y la tira de chile jalapeno, entonces doblas el papel aluminio y lo cierras como si fuera una bolsita. 5 Continuas con los demas filetes (son dos filetes por bolsita). 6 Ya que tienes todos listos entonces los vas poniendo sobre el comal y cuando se inche el papel lo volteas y lo dejas otra vez a que se inche (5min. por cada lado). 7 Acompanar con arroz con mantequilla y granitos de elote.",f015c5e9-dc76-43a7-ba4a-4a437941fab5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-sidra-11885.html,1 kilo de merluza en rodajas 100 grs. de cebolleta ½ litro de sidra 100 grs. de harina 50 grs. de perejil 1 dl de nata 1 dl de aceite de oliva Sal al gusto,"1 Se salan las rodajas de merluza, se pasan por harina, y se fríen vuelta y vuelta para a continuación colocarlas sobre una cazuela baja. En una sartén se dora la cebolla picada muy fina en un poco de aceite. Cuando esté casi dorada, se vierte la mitad de la sidra dejando que se consuma. 2 A continuación se añade el resto de la sidra, la nata y el perejil, se da un hervor y se vierte sobre la merluza dejando que se ligue la salsa. Se pone a punto de sal y se sirve acompañado de una ensalada, por ejemplo.",f936e782-0674-4f7d-af46-1effa1afc5f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reineta-salteada-al-eneldo-11880.html,800 Gramos de filetes de reineta o cualquier pescado fácil de retirarle las espinas antes de cocinarlo 100 Gramos de champiñones blancos cortados en láminas 2 Cucharadas de mantequilla 3 Dientes de ajo cortados en láminas finitas 3 Cucharadas de aceite de oliva Eneldo Pimienta blanca en polvo Sal,"1 La reineta (Brama Australis) es un pescado delicioso, muy liviano y suave, se encuentras en las costas chilenas desde la primera a la décima región. 2 Es un pescado que tiene la característica de poder arrancarse todas sus espinas muy fácilmente al retirar su esquelón central, de tal manera que se puede comer sin temor a las espinas. 3 Recomiendo para esta receta cualquier pescado de similares características. 4 En un sartén grande poner la mantequilla, el aceite de oliva, los ajos y un poquito de eneldo, calentar un poco y distribuir las piezas de pescado cómodamente. 5 Cocinar a fuego lento y salpimentar a gusto, además ponemos un poquito más de eneldo sobre el pescado para luego voltear con mucho cuidado (atención de no romper los filetes al voltear). 6 Sazonamos el otro costado de igual forma y agregamos los champiñones (o los langostinos). 7 Para cocinar un momento más justo hasta cuando se cocine lo suficiente. (no cocinar demasiado tiempo). 8 Servir caliente en su salsa. Acompañe con cualquier ensalada de verduras cocidas, yo prefiero sólo espárragos frescos cocidos. Muy liviano y delicioso!!",44f02392-e6d3-40b4-bbe5-931a346d0849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-al-champagne-11863.html,4 filetes de lenguado 100g champiñones 250g cebollas 1 cda manteca 1 cda aceite 150cc champagnr brut 150cc fondo de pescado 2 cdas tomate en concassé 1 cda pèrejil 200cc crema leche sal pimienta salsa de yemas,"1 Picar las cebollas y saltearlas en una sartén con la manteca y el aceite. Agregar los champiñones enteros y, si son muy grandes cortarlos en cuartos o por la mitad, junto a los tomates. 2 Incorporar a la sartén el champagne, el fondo de pescado y los filetes limpios. Condimentar.Cocinar la preparación a fuego vivo durante unos minutos. Luego retirar los filetes reservándolos en un lugar caliente y proseguir la cocción de la salsa hasta obtener consistencia de almíbar. Incorporar la crema y dejar reducir. 3 Colocar enb una fuente para horno la salsa condimentada a gusto, los filetes de lenguado y salsear con la salsa de yemas. Gratinar en horno bien caliente y espolvorear con perejil picado.Salsa de yemas: 4 Colocar en una cacerola pimienta verde en granos a gusto, 2 echalottes picados, unas hojitas de estragón, 50cc de vinagre blanco y 50cc de vino blanco. Dejar reducir a la mitad y enfriar.Añadir a la reducción 2 yemas de huevo mezcladas con 2cdas de agua y llevar a Baño de María. Batir hasta que aumente su volumen y comience a espumar. 5 Integrar de a poco 100g de manteca clarificada en forma de hilo. Batir enérgicamente.Salpimentar y servir inmediatamente para evitar que se corte",a28a015e-9948-4dc7-82dc-fada4df2a8cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-pescado-11862.html,1 kg filete de merluza 100 cc crema de leche 5 claras 1 cda aceiter Jugo 1/2 limón 1 puerro 3 hojas de laurel 3 cdas pistachos Sal Pimienta,"1 Limpiar los filetes y despinar. Procesarlos con la crema de leche, las claras, el jugo de limón, el puerro cortado en aros y rehogados en el aceite, hasta formar una pasta homogénea. 2 Mezclar la preparación con los pistachos picados, previamente pelados y secados en el horno. Salpimentar. 3 Forrar un molde con papel manteca enmantecadso. Verter la preparación, emparejar y colocar las hojas de laurel sobre la superficie. Cocinar a Baño de María en horno precalentado 40'. 4 Dejar pasar el calor fuerte, retirar las hojas de laurel y dfesmoldar.",0ed01738-c83b-44c9-83e3-c8cc395c9e9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-alinados-11841.html,Un kilo de boquerones ajos perejil aceite de oliva vinagre,"1 Quitar al boquerón la cabeza y la raspa, dejándolos abiertos por la mitad. 2 Cuando estén limpios, echarles sal por tandas. 3 Dejarlos unas cinco horas en vinagre de vino si es vinagre menos fuerte, una siete horas. 4 Sacarlos del vinagre, ponerlos en una fuente de servir, rociandolos con aceite de oliva, picarle ajos y perejil.",d041d2c3-992d-45cc-8b03-bca4019b2917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-al-perfume-del-tomate-11792.html,1 bandeja de salmon ahumado 4 tomates maduros 1 cebolla tierna aceite de oliva sal eneldo,"1 Lavar los tomates y rallarlos, la cebolla tierna lo mismo rallarla y unirla con el tomate, agregar aceite de oliva al gusto, sal y eneldo, mezclarlo todo muy bien, poner en cada plato esta mezcla y sobre ella repartir el salmon, servir con tostadas alrededor.",7bef7054-8745-4835-959e-b505f79f6256, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-a-la-americana-con-gambas-11732.html,2 Medallones de Rape de 250 g cada uno (unos 3 cm. de grosor) y un trozo de hueso de rape 1 cebolla fresca 2 tomates enteros (naturales o de bote) 250 g de gambas (con cáscara) 50 ml de brandy 50 g de piñones frescos Sal Pimienta 1 puñado de harina Una hoja de laurel,"1 Salpimentar al gusto las rodajas de rape y rebozar en harina. 2 Freírlas en una cazuela/sartén ancha a fuego fuerte durante 2 minutos por cada lado. Reservar las rodajas. 3 Pelar las gambas, y en el mismo aceite, freír las cáscaras y las cabezas de las gambas a fuego vivo durante unos dos minutos. Truco: Puedes reservar algunas gambas enteras para saltearlas al final con los piñones. 4 Después añadir el brandy y flambear (no acercarse demasiado a la cazuela para evitar accidentes...). 5 Al apagarse el fuego añadir la cebolla picada muy fina. 6 Una vez esté pochada la cebolla, añadir los tomates cortados a trozos pequeños y esperar a que el sofrito termine de hacerse. 7 Una vez esté todo hecho, pasar la salsa americana para pescado por un chino para retirar después todos los restos de las cáscaras de gambas. (Tenemos así el fondo de gambas y verduras). 8 En una cazuela pequeña poner a cocer la raspa del rape con un poco de agua y una hoja de laurel. Se le da un hervor de 5 minutos y se cuela el agua (hemos hecho un pequeño fumet de pescado). 9 En una cazuela mezclar el fumet de pescado con el fondo de verduras, salpimentar al gusto y añadir las rodajas de rape. Dejar coger hasta que el pescado en salsa americana esté tierno. 10 En una pequeña sartén saltear a fuego fuerte las gambas con los piñones y añadir sobre el rape a la americana una vez servido en el plato. 11 Buen provecho y espero que os guste este rape a la americana con gambas. Es un poco laborioso, pero creo que merece la pena.",6138b1a0-29b7-4ed7-8d2a-448ce50563e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-rico-11704.html,2 ruedas de bonito de 3 centímetros de grueso (600/700 gramos apróximadamente.) 2 cebollas medianas 1 diente de ajo 1 pimiento verde 1 vaso de vino blanco seco 3 cucharadas de aceite de oliva sal,"1 Salamos las ruedas de bonito y las reservamos. 2 Cortamos las cebollas en aros, el diente de ajo en tiritas, el pimiento verde en tiras, y ponemos a pochar en una sartén a fuego lento con el aceite de oliva y el vino blanco. 3 Cuando esté blanda la cebolla introducimos el bonito dentro del sofrito, cocinando 5 minutos de cada lado y servimos.",d3992b9a-f4ed-4481-99e4-45fbfd73d124, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corbullon-de-mero-11590.html,"1.1/2 kilo de mero de roca, sin piel, espinas ni entrañas. (Tambien puede utilizarse pargo) ADOBO. El jugo de un limòn Pimienta negra sal al gusto. 3 cucharadas de aceite vegetal 2 tomates maduros cortados en ruedas gruesas 1 pimentòn rojo en tiritas 3 dientes de ajo cortaditos 1 ajì dulce en cuadros pequeños 1 ramilleta de tomillo 3 hojas de laurel Sal al gusto 2 cebollas medianas en ruedas 50 gramos de aceitunas rellenas de pimentòn 1 taza de vino tinto 1 copita de jerez (opcional) 1 taza de harina de maiz precocida 1.1/2 taza de agua potable a temperatura ambiente 1 cucharada de mantequilla derretida 2 cucharaditas de ajì dulce cortadito o rallado 1/2 cucharadita de sal.","1 1) Se lava el pescado en agua corriente y se corta en trozos medianos. Se adoba con el jugo de limòn, la pimienta y la sal, y se deja marinar durante 2 horas. 2 2) Se sofrìen en aceite durante 10 minutos el tomate, el pimentòn, los ajos, el ajì y las hojas de tomillo y laurel. Se añade sal al gusto. 3 3) Se agregan las ruedas de cebolla y se saltean hasta que se vuelvas translùcidas. 4 4) Se escurren los trozos de mero y se sofrìen, en la misma sartèn, hasta que tengan un poco de color. 5 5) Se agregan el vino, el jerez y las aceitunas. 6 6) Se agregan las bolitas de masa. 7 7) Se tapa y se deja cocer a fuego lento por 10 minutos. 8 OPCIONAL:En el momento que se añade el vino, pueden agregarse papas hervidas y peladas. Hay quienes incluyen alcaparras y un chorrito de aceite de oliva. 9 COMO HACER LAS BOLITAS DE MASA.1) Se une la harina con la sal. 10 2) Se añade el agua poco a poco, mientras se mezcla con los dedos. Se agrega la mantequilla y se amasa todo con la palma de la mano. 11 3 Antes de que la mezcla estè totalmente homogènea, se añade el ajì y se vuelve a amasar. 12 4) se deja reposar durante 5 minutos. 13 5) Se divide la masa en porciones pequeñas que quepan en un puño. 14 Con la palma d la mano (o sobre una supeficie lisa) se hacen bolitas de unos 2 cms. de diàmetro. Tambièn se pueden hacer alargadas.",51ef01b7-eb67-4f5f-9202-4bad1210c2f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-mojo-isleno-11502.html,6 filetes de Mero 6 dientes de Ajo 2 unidades de Cebollas cortadas en aros finos 3 unidades de Tomates licuados y colados 1 unidad de Pimentón rojo picado (pimiento morrón) 10 unidades de Aceitunas sin hueso 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 hoja de Laurel Aceite para freír 1 pizca de Sal,"1 Pelamos y picamos los dientes de ajo y los freímos en una sartén con aceite caliente hasta que estén dorados. 2 Incorporamos los filetes de mero y los freímos por ambos lados hasta que estén hechos por dentro. Retiramos y reservamos para más adelante. 3 Freímos la cebolla hasta que se vuelva transparente y añadimos los tomates licuados y el pimentón. Seguimos cocinando e incorporamos las aceitunas, el vinagre y las hojas de laurel. Dejamos freír durante 10 minutos a fuego lento. 4 Pasado el tiempo, servimos los filetes de mero con la salsa por encima y ¡listo! Fácil, rápido y delicioso, un plato ideal para servir acompañado de arroz blanco y decorado con rodajas de limón y perejil.",736d596a-35ce-4f71-a706-3596ad2a24ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-felete-de-lenguado-al-horno-11317.html,"6 Filetes de lenguado 1/4 Kg.Calamar en trozos 1/4Kg. Camarón pelado y desvenado (chico) 1/4 Kg. Pulpo en trozos 6 Ostiones, mejillones o el marisco de su elección brócoli coliflor zanahoria granos de elote Mantequilla Sal Pimienta Sal de ajo 1/4 Lt.vino blanco o cerveza salsa de soya","1 Poner sal y pimienta a los filetes y sellar en una sartén, engrasar con mantequilla un refractario o charola de hormo y acomodar los filetes 2 .Poner sobre los filetes los mariscos y luego las verduras, poner sobre todo esto trocitos de mantequilla, salsa de soya, pimienta y sal de ajo. 3 Agregar el vino blanco o la cerveza y cubrir con papel de aluminio. 4 Hornear a 180°C por 35 min.y checar que estén cocinados los mariscos. 5 Quitar el papel de aluminio y hornear 5 min. 6 Servir con arróz y una ensalada verde fresca.",eb692fcb-49cd-4a9f-9c12-4b9af4212620, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-almendrado-11298.html,8 filetes de pescado de 100 gramos cada uno el jugo de 2 limones 1 diente de ajo 1 taza de almendras tostadas y picadas 2 cucharadas de queso parmesano rallado 4 cucharadas de queso cheddar rallado 1 cucharada de perejil fresco y picado 3 cucharadas de aceite 1 cucharada de mantequilla derretida 2 tazas de crema de leche 4 ajíes en tiritas (chiles serranos) sal pimienta negra,"1 Poner el pescado en una fuente, rociar con el jugo de limón, sazonar con sal y pimienta y dejar macerar durante 1 hora en el refrigerador. Hacer un majado con el diente de ajo, añadir las almendras, la mitad de los quesos, el perejil, y revolver todo bien. 2 Colocar el pescado en un fuente refractaria, cubrirlo con el preparado anterior y regar con el aceite y la mantequilla mezclados, introducir en el horno, precalentado a 350F, durante 10-12 minutos.Por último, rociar con la crema de leche y cocinar en el horno durante 7 u 8 minutos más. Espolvorear con los quesos restantes y tiritas de ají y servir con papas asdas o al gusto.",0c9c4ec6-c5c4-4ef4-8259-5eefdf0ed1fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquillas-de-pescado-11284.html,1/2 kilo de filetes de pescado 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de harina 1 taza de leche 1/2 taza de vino blanco Nuez moscada sal pimienta al gusto 1/2 taza de queso parmesano rallado 1/2 taza queso amarillo rallado cebolla cebollin ajos pimenton.,"1 Lave y lleve al fuego el pescado con la mantequilla, la cebolla, los ajos, el cebollin, el pimentòn, etc. 2 Sazone con sal y pimienta, deje a fuego lento hasta que ablande el pescado. 3 Retire solo el pescado y cuele la salsita donde se sudò, lleve al fuego la mantequilla, añada la harina, sofrìa. 4 Añada la leche, la sal, la pimienta y nuez moscada,añada la salsita colada, deje al fuego sin dejar de mover por espacio de 10 minutos, añada el queso amarillo y mueva por espacio de 5 minutos màs. 5 Retire del fuego, junte la salsa con el vino, el pescado cocido y desmenuzado, rellene las coquillas previamente enmantequilladas, espolvoree con el queso parmesano y lleve al horno hasta que gratinen. 6 Igual puede prepararlas de langosta, camarones, atùn, etc.",58498a2d-e0d4-43ca-94f4-b1d195847818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-pescado-empapelado-11264.html,"4 filetes de pescado 4 dientes de ajo 2 limones Mantequilla 2 cucharadas de perejil fresco, picado 2 ajíes picados (chiles) Sal 4 trozos de papel de aluminio o de estraza","1 Pelar los ajos y machacarlos en el mortero con un poco de agua hasta obtener una pasta. 2 Lavar los filetes, ponerlos en un recipiente, rociarlos con la pasta de ajo y el jugo de los limones y dejarlos macerar. 3 Colocar cada filete de pescado sobre un trozo de papel de aluminio, y untar con mantequilla, salpicar con el perejil y los ajíes picados y salar. 4 Cerrar los paquetes y poner en el horno precalentado a 165 C (325F.) durante 10 minutos. 5 Servir en el mismo papel, acompañados con limón y ensalada.",2d32c67c-b548-4cb1-9cd3-534c72cd577b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enrollados-de-boqueron-11152.html,20 boquerones 4 limones 2 cucharadas de hierbas frescas picadas,"1 Quita las cabezas,abre los boquerones por la mitad,retirales las espinas,lavalos,secalos y sazonalos. 2 Corta 2 limones en rodajas y exprime el zumo de los otros dos. 3 Pon en cada boqueron una rodaja de limon,espolvorea con la mitad de las hiervas, forma un rollito y unelo con un palillo. 4 Vierte 1/2 vaso de aceite en un cazo,añade la misma cantidad de agua caliente, el zumo de los limones y las hierbas restantes, cuece a fuego lento 5 minutos y salpimienta. 5 Asa los rollitos en una plancha bien caliente 4 minutos por cada lado y rocialos con salsa antes de servir.",8f31da99-5b87-4c6b-b079-a441afd612bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomos-de-salmon-con-yogurt-11102.html,2 ó 3 Lomos de Salmón(fresco o congelado) aprox. 600 grs. 3 dientes de Ajo 1 Cdita. de perejil fresco picado 4 Cdas. de Aceite de Oliva 1 Yogurt Natural Sal Pimienta al gusto,"1 Colocar en una sartén el aceite y calentar a fuego medio, añadir los dientes de ajo triturados en el mortero, dejar sofreir un poco. 2 Luego agregar el perejil picadito, cuando hayan pasado unos 3 min. y el ajo haya soltado su sabor agregar los lomos de salmón partidos en cuatro trozos. 3 También se pueden hacer enteros si es de su gusto al cual previamente se le habían retirado la piel. 4 Cocer durante unos 5 min. y cuando ya el salmón haya tomado color, se bate el yogurt y se le agrega al preparado. 5 Luego se le añade sal y pimienta al gusto y se deja cocer unos 10 min. aprox. para que reduzca un poco la salsa. 6 Por último se retiran los trozos de salmón ya cocidos en una fuente y la salsa se mete en la batidora para que se mezcle y quede homogénea. 7 Luego se bañan con esta los Lomos de Salmón, pruebenla! quedan muy ricos y es baja en calorías!",c54488ca-ab53-4182-9c19-a6656e395486, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-las-hierbas-10992.html,"6 pescados medianos(pueden ser carpas, sierras, lisas, parguitos o mojarras). 1/2 cabeza de ajo. 1/2 taza de aceite de oliva. un ramito de perejil. 4 hojas de albahaca bien picadas. el jugo de dos limones. una pizca de orègano. sal pimienta al gusto.","1 Triturar perfectamente la 1/2 cabeza de ajo mezclandola con el aceite,perejil,albahaca,oregano y el jugo de limòn. 2 Deja reposar esta mezcla mientras limpias los pescados se les unta sal y pimienta y la mezcla de aceite y hierbas. 3 Se deja reposar durante una hora,picandoles con un tenedor para que les penetre el sabor. 4 Despùes se asan a la parrilla bien caliente dejando que doren por los dos lados. 5 Los sirven de inmediato rociados con jugo de limòn. 6 Pueden acompañarlos con jitomates verdes rebanados o ensalada de lechuga.",e594a153-832f-4fa3-bc27-29ebcda729a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-queso-10589.html,700 gms de merluza fileteada 125 ctmsª de vino blanco 100 gms de cebolla 2 cucharas soperas de queso rallado 2 huevos Nuez moscada Pan rallado Pimienta blaca molida Una rama de perejil Aceite Agua Sal,"1 Sazonar los filetes,rebozar con huevo batido ypan rallado. 2 En una sartén ponemos el aceite sinque llegue a calentar demasiado y freimos los filetes. 3 En el aceite sobrante ponemos la cebolla picada,el vino,el queso rallado,sal,pimienta,unpoco de nuez moscada y un vaso de agua(200ctms.ª)y se deja cocer de 10 a 12 minutos. 4 Esta salsa se pasa por la batidora o pasapurés sobre el pescado que habremos colocado en una fuente(pirex)y se deja hacer lentamente otros 10 o 12 minutos a fuego medio.",18965f6e-a4c0-4c7e-a787-5a77a59175e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-vasco-10489.html,"1 kilo y 1/2 de bonito o atún blanco, fresco. 1 kilo de patatas blancas. 1 vaso de aceite de oliva. 1 cebolla grande. 1 pimiento verde. 4 pimientos choriceros. Sal","1 Poner a remojo los pimientos choriceros la noche antes, también se les puede dar un hervor y dejarlos en el agua hasta que se vayan a usar. 2 Poner al fuego una cazuela de barro con el aceite y cuando esté caliente echar la cebolla y pimiento verde, finamente picados. 3 Rehogar durante unos 5 minutos y antes de que se doren, se echan las patatas cortadas en dados, se mezcla todo, se cubre con agua y se deja hervir a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas. 4 Entonces echar el bonito cortado a tacos, manteniendo el hervor a fuego lento. 5 Coger los pimientos choriceros y pasarlos por el pasapurés, echar el caldo resultante en la cazuela y dejar que hierva a fuego lento durante otros 10 minutos.",a5842258-1236-4449-96d8-f18a1db5c7a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-bechamel-10326.html,"Filetes de merluza sin piel, ni espinas Manteca Patatas Mozzarela PARA LA BECHAMEL Leche Harina Mantequilla Sal","1 Untar una bandeja de horno con la manteca. Despues colocar los filetes, alternando con las patatas, ya peladas y cortadas en rodajas no demariado finas. 2 Preparar la bechamel: en una sarten calentar dos cucharadas soperas de mantequilla, cuando ésta se derrita verter harina y leche, alternativamente, removiendo constantemente para evitar grumos; seguir estos pasos hasta conseguir la cantidad deseada. 3 Después verter la bechamel en la bandeja del horno procurando cubrir bien toda la merluza y las patatas. 4 Cubrir la bechamel con mozzarela. 5 Calentar al horno a 200º, durante 55 minutos.",ac4f6d23-5d1e-4080-8e8c-b4cd33d1251d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-crema-de-champinones-10301.html,4 rodajas de Salmón 200 centímetros cúbicos de Nata para cocinar 200 gramos de Champiñones 150 centímetros cúbicos de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil fresco,"1 Primero, lava y corta los champiñones al gusto, pueden ser a trozos o fileteados. Luego, saltea las setas en unas gotas de aceite, añadiendo un poco de sal. Deja en cocción unos 8 minutos. 2 Pasado este tiempo, incorpora el vino blanco y mezcla. Calcula unos 5 minutos y entonces añade la nata líquida. Deja cocinar a fuego lento hasta que hierva y la salsa espese ligeramente. Corrige la sazón si es necesario. 3 Aparte, pasar las piezas de salmón por harina y dorar en una sartén con un poco de aceite. Éste debe estar muy caliente, recuerda no cocinar en exceso el pescado porque puede quedar muy seco. Truco: Puedes usar lomo en vez de ruedas de salmón si te gustan más 4 Una vez hecho, coloca el salmón en la sartén con la salsa y deja cocinando todo junto unos 5 minutos para que se integren bien los sabores. Truco: Si prefieres puedes triturar la salsa para conseguir una textura lisa y uniforme 5 Sirve el salmón con crema de champiñones y decora con perejil fresco. Puedes acompañar esta delicia con arroz blanco para mojar con la salsa o con puré de patatas.",039da724-e18b-43a9-9e9b-065952bacccb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-riquisimo-10279.html,"3 rodajas de pescado, (sama, abáe, corvina, etc.) de unos 200 gms cada una 1 pimiento rojo 1 cebolla 2 ó 3 dientes de ajo 10 almendras crudas 12 aceitunas deshuesadas Una cucharada de pasas Pimentón Cilantro Tomillo Orégano Vino blanco Sal Patatas para hervir o arrugar","1 Salar las ruedas de pescado,enharinar y freir. 2 En una cazuela de fondo grueso sofreir el pimiento en tiras y la cebolla en juliana,cuando esté pochado se agrega el pimentón y un majado que habremos hecho con los ajos, almendras, cilantro y la sal. 3 Lavamos el almirez con un poco de agua y tambien lo llevamos a la cazuela,agregamos el vino, un vaso, las pasas, las acitunas y colocamos elpescado encima del sofrito,dejándolo hacer unos 5 minutos y moviendo la cazuela para que no se adhiera. 4 Se sirve acompañado de papas hervidas o arrugadas. 5 La cantidad al gusto del comensal.",842b91d5-8120-4427-acce-094164c21de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-con-tomate-y-cebolla-10166.html,4 unidades de Tilapias cortadas en filetes 3 unidades de Tomates rojos maduros 2 unidades de Cebollas 1 pizca de Sal 1 pizca de Adobo 1 chorro de Aceite,"1 Corta las cebollas en juliana y resérvalas. Coge una sartén y pon a calentar un poco de aceite, cuando esté caliente sofríe la cebolla. 2 Cuando la cebolla esté transparente, añade los tomates cortados en juliana o rodajas y deja sofreír durante 5 minutos moviendo continuamente. 3 Para finalizar el sofrito para las tilapias, agrega sal y adobo al gusto. Luego, incorpora los filetes de tilapia, báñalos con la salsa de sofrito y deja que se cocinen durante 5 minutos, has ta que el pescado esté a tu gusto. 4 Esta receta de tilapia con tomate y cebolla es ideal para servir como plato principal, acompañado de arroz blanco y una ensalada verde.",d113004f-92ec-47e0-871d-bba94f658ea8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-canario-de-pescado-salado-10051.html,"2 kilos de cherne salado 1/2 kilo de batata amarilla, pelada y troceada 2 kilos de papas medianas enteras 1/4 kilo de mojo picón 1/2 kilo de gofio(Para hacer una pella) sal","1 Se pone en remojo el pescado doce horas antes, cambiándole el agua dos o tres veces. 2 Al día siguiente, se le descama y se limpia. 3 Se corta en trozos de doscientos gramos aproximadamente y se reservan. 4 Se pone en una cacerola con agua y sal y se van añadiendo, por este orden, las batatas y luego las papas, que se ponen a guisar. 5 A los 12 minutos se echa el pescado y se despuma bien, quitando las impurezas. 6 Una vez las papas estén guisadas, se escurre el agua y se pone al fuego para sacar bien el agua que queda. 7 Se sirve en una bandeja, colocando las batatas en un lado, las papas en otro y el pescado en el centro. 8 Se pondrá una salsera y ondilla con mojo picón para que cada cual se sirva. 9 Se recomienda también una bandeja con ensalada canaria, aceitunas del país y la típica pella de gofio.",206be815-4a72-4d6f-a3c5-1b684766d617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-salsa-vasca-9989.html,300 decilitros de aceite 5 dientes de ajo 750 gramos de bacalao 2 guindillas picantes 1 pizca de perejil Unas gotas de leche,"1 Desala el bacalao. Para ello, pon el pescado en remojo y cambia el agua cada 8 horas, hasta que esté más o menos desalado según tu gusto. 2 En una cazuela de barro pon el aceite con los ajos pelados y laminados y la guindilla. Espera a que los ajos estén doraditos. 3 Añade los trozos de bacalao a la cazuela con la piel hacia abajo y sigue moviendo la cazuela de derecha a izquierda para que se vaya formando la salsa y espesando como una gelatina. Lo más importante para que el bacalao en salsa vasca quede en su punto es que la temperatura del aceite sea siempre la misma y la cazuela esté en constante movimiento. 4 Por último, se agrega el perejil. Si se desea, se puede agregar también unas gotas de leche para que espese mejor la salsa. 5 Sirve el bacalao en salsa vasca de inmediato. Y de postre, un delicioso pastel vasco. ¡Buen provecho!",8249e11d-321f-4954-bd77-28e2e82d23c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-champinones-9898.html,1 cucharada de mantequilla 6 filetes de mero fresco 1/4 cucharaditas de limon 1 lata de crema de champiÑones 100 gr de queso chuhuahua rallado,"1 Enmantequille un molde rectangular de vidrio refractario. Lave los filetes con agua fria,sequelos con un trapo limpio y unteles el jugo de limos. 2 Coloquelos en el molde uno al lado del otro sin que se encimen,y echeles encima la crema de champiÑones.Cubralos con el queso rallado. 3 Media hora antes de sentarse a la mesa,prenda en horno a 150*C(300*F) y deje que se caliente durante unos 10 minutos. 4 Meta despues el molde con el pescado,que en 15 minutos estara listopara servirse.",8140df35-170a-48e5-8eee-b8b580811822, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-mantequilla-con-hierbas-9826.html,6 filetes de tilapia (u otro pescado de carne firme) 2 cdas de mostaza 1 poco de salsa inglesa (worcestershire) pimienta al gusto 1 sobrecito de consomé de camarón (alrededor de 1 cucharada) 1 barra de mantequilla derretida albahaca fresca cortada en tiras oregano fresco picado tomillo fresco picado (si no se cuenta con hierbas frescas pueden usarse secas) una pizca de sal el jugo de un medio limón,"1 Marinar el pescado con todos los ingredientes, excepto las hierbas si son frescas, si son secas, pueden añadirse a la marinada. 2 Cocinar el pescado en un poco más de mantequilla, añadiendo a la sartén todo el jugo de la marinada. 3 Añadir las hierbas si se estan usando hierbas frescas.",3b1acf32-79d5-442f-9587-2f5c25f55cb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-a-la-crema-9695.html,Filetes de merluza 1/2 litro de crema de leche papas 3 o 4 sal manteca 1 cuchadarada pimienta blanca,"1 En una fuente previamente enmantecada, se colocan rodajas de papas no muy finas, sal pimentamos, agregamos los filetes de merluza, sal pimentamos y otra capa de papas cubrimos con la crema de leche y colocamos en el horno, que debera estar a temperatura media.",d4055d3d-cfcd-463b-9118-0f64b7650a9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-pescado-9670.html,1 taza y 1/2 de pescado cocido y desmenuzado 1 cebolla chica picado 1 morron picado 1/2 cta.de sal 1/4 taza de leche masa para scones 2 tazas de harina 4 cucharaditas de polvo de hornear 1 cta.de sal 1/2 taza de manteca y 1/2 taza de leche para unir,1 Masa de scones: Mezclar la harina el polvo de hornear la sal deshacer con los dedos la manteca y agregar la leche hasta formar una masa tierna amasar suavemente y estirar de 1/2 centimetro de espesor combinar la taza de pescado cocido la cebolla picada el morron picado la sal una vez estirada la masa se rellena y se arrolla y se humedece con la leche para que no se despegue se puede hornear entero o en rebanadas de 4 centimetros servir con salsa de tomates o de huevos.,1532f562-849a-421f-a660-9b4cef870247, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-tipo-escabeche-a-mi-manera-9615.html,1 kgrs filet de merluza 6 d ajos 2 hojas laurel Granos pimienta negra 1 cebolla 2 zanahorias 1 t vinagre blanco Sal Agua,"1 Colocar en la olla agua y el vinagre,los dientes de ajos enteros,laurel,pimienta,cebolla cortada grande,las zanahorias en rodajas y sal. 2 Cocinar unos minutos luego agregar la merluza arrollada,(yo la merluza la coloco arrollada asi no se rompe tanto) y cocinar hasta que este lista,luego dejar enfriar.",80ee4ba4-41c4-4098-87fc-8ffebd64e8cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-capas-al-horno-9607.html,1 kg filet de merluza 2 limones Sal Pimienta Ajo Perejil 1 morron rojo 1 cebolla grande 6 huevos 6c queso rallado,"1 Cortar los filet parejos y colocarlos com jugo de limon y dejar reposar una hora. 2 Luego lo salpimentamos bien. 3 En una bandeja que pueda ir al horno colocar una capa de pescado sobre este morron cortado en tiras, cebolla en rodajas, ajo y perejil, asi se va haciendo dos o tres capas lo que se prefiera. 4 Por ultimo se baten los huevos con sal y pimienta. 5 Agregamos el queso rallado y cubrimos la preparacion de pescado. 6 Llevamos al horno hasta que este cocido,mas o menos 30m.",7866b049-4b47-4917-92b5-7cf6684347ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-abadejo-al-horno-con-verduras-9564.html,1 kg de abadejo 500 cc vino blanco 2 ramas de apio 4d de ajo 1 cebolla Sal Pimienta negra,"1 En una fuente para horno colocar un poco de agua. 2 Agregar el vino blanco, el apio, ajo, cebolla, perejil. 3 Colocar el abadejo colocando sal y pimienta negra. 4 Cocinar horno fuerte",a853e683-ea10-4d47-add0-4741dd73d1b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lisa-a-la-parilla-9489.html,1 lisa grande sal y pimienta ajo y perejil 1 morron rojo grande 1 cebolla tomates frescos,"1 Abrir la lisa por la mitad y salpimentar,luego picar ajo perejil, colocar y por ultimo cortar las cebollas en rodajas,el morron en tiras y los tomates en rodajas. 2 Colocar papel aluminio aceitetado,cerrar el pescado y envolverlo en el papel y llevar a la parilla y cocinar 40m aproximadamente.",b1db8731-a17a-4b4e-ab12-5c4f24fdfac9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-merluza-con-salsa-de-tomates-9469.html,4 filetes de merluza jugo de limon sal pimienta ajo perejil 1 huevo 4 c queso rallado salsa de tomates papas al natural,"1 Tomar los filetes y rociarlos con jugo de limon y dejarlos 30m. 2 En un bols colocar el huevo ajo y perejil,queso rallado,y salpimentar mezclar todo reservar. 3 Tomar el filet y colocar el relleno hacer un rollo y colocar un palillo. 4 En una cacerola colocar la salsa de tomates y poner los rollos de pescado,llevar a fuego suave 20m. 5 Servir con papas al natural.",f7752c2b-c1fd-43c3-b621-93f0a1ef4c8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-corvina-en-salsa-verde-9382.html,1k Filetes de corvina 100 g ceboll 4 o 6 dientes de ajo 2 d de vino caldo pescado en pastilla agua perejil picado guisantes.,"1 Rehogamos el ajo y la cebolla picada. 2 Los filetes se enharinan y se frien junto el ajo y la cebolla,se le echa el vino,la pastilla y el aguay se remueve todo un poco. 3 Dejar cocer unos minutos y añadir los guisantes. 4 Cocer un poco mas. 5 Una vez echo servir con el perejil picado.",af52f3ed-1f6c-46f8-81bf-c2add92c8243, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-atun-en-escabeche-9332.html,"1 kg. de bonito canario(de temporada),cortado en tacos 2 ñoras o pimientos choriceros Una cabeza de ajos Una cucharita de pimentón dulce Media cucharita de cominos Una taza,de las de café,de vinagre macho Una taza de agua Una taza de aceite,unas ramitas de perejil y sal","1 Cortado el bonito,o atún,en la forma indicada lo introducimos en un recipiente con abundante agua,una cucharada de sal y un chorro de vinagre,lo dejamos así por espacio de una hora. 2 Pasado este tiempo se saca y se pone a escurrir:Pondremos abundante aceite en una sarten y freiremos unos ajos partido a la mitad,una vez dorados se sacan y se fríe el pescado,no muy dorado se va pasando a una cacerola de barro. 3 En un almirez machacamos la cabeza de ajos crudos y la carne del pimiento;éstos se habrán puesto anteriormente en remojo con agua caliente una media hora,se limpian y se extrae la pulpa que pondremos junto a los ajos así como los cominos y el perejil,de forma una pasta consistente que pondremos en sarten ,allí añadimos el vinagre y el aceite que será de la que se utilizó en la fritura,añadimos el pimentón y con el agua limpiamos el almirez y lo incorporamos,se da un hervor de 2 o 3 minutos y se pone por encima al pescado,se deja hervir nuevamente a fuego suave unos 5 minutos. 4 Se sirve con papas sancochadas;(hervidas o arrugadas) y es un plato que se puede guardar de un día para otro con lo cual aumenta su sabor. 5 Poner cuidado en el punto de sal a media coción.",510d5aa3-9537-4f36-96bb-dbefef6b1d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-chillo-con-mantequilla-9260.html,4 filetes de chillo 4 cucharaditas de ajo machacado 4 cucharaditas de mantequilla 2 cucharaditas de aceite de oliva Sal a gusto,"1 Sazona el chillo por ambos lados con la sal. 2 En una sartén, derrite la mantequilla y vierte el aceite de oliva. 3 Añade el ajo y cocina el pescado hasta que se dore durante unos 7 a 10 minutos.",89a653ed-e0fb-45b2-9b06-c90ff977f4e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churrasco-de-mero-en-salsa-de-mariscos-9196.html,4 unidades de Churrasco de mero 150 gramos de Camarones limpios y pelados 150 gramos de Calamares limpios 1 unidad de Cebolla grande 1 unidad de Pimiento rojo 2 dados de Ajo 1 rama de Cilantro 1 rama de Perejil 2 unidades de Ají dulce 3 cucharadas soperas de Margarina 1 pizca de Sal,"1 Cortar los calamares en rueditas pequeñas y los camarones en dos partes. 2 Licuar juntos la cebolla, el pimentón, los dientes de ajo, el ají dulce y el cilantro y sofreír en margarina (una cucharada). Luego agregar los camarones y los calamares para sofreirlos también. 3 En un caldero grande, freír el mero, con las dos cucharadas de margarina restantes, y cuando estén doraditos, agregar el sofrito de mariscos y la sal al gusto. 4 Dejar cocinar por 20 minutos aproximadamente a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que el pescado no se vaya a pegar del fondo del caldero. 5 Por último, espolvorear el perejil por encima, y servir el churrasco de mero en salsa de mariscos con arroz y una ensalada fresca.",c721730e-fdd2-48bd-a63e-78cbb87d37e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-en-mantequilla-9174.html,6 filetes de Pescados (al gusto) 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Harina 1 barra de Mantequilla 1 pizca de Pimienta al gusto 1 taza de Verduras varias partidas en trozos,"1 Lava el pescado y salpimenta y enharina el pescado, calienta la mantequilla en un sarten y frie el pescado. 2 Retira el exeso de grasa y reserva los filetes en un platon, sofrie las verduras un minuto y sirvelas sobre el pescado acompaña cada filete con un poco de ensalada.",00dc7c45-bb3c-47f7-b9da-73c0a1e86553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-rosado-con-salsa-de-champagne-8990.html,2 postas de salmon rosado de 200 gramos champagne 1/4 litro crema de leche 250 gramos papas noisset cantidad necesaria sal pimienta aceite de oliva harina cebollitas reaogadas en manteca papas noisset cocidas en aceite 250 gramos,1 Dorara el salmon de los dos lados sin secarlo en aceite de oliva cuando tenga el punto deseado agregarle el champagne cuando este aya reducido su alcohol agregar la crema las cebollitas sal y pimienta a gusto tratar de que la sadsa quede bien espesa por otro lado calentar las papas noisset i servir no con mucha salsa.,cad0d6df-95e2-4d8d-81d0-ace811f93153, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-en-salsa-frida-kahlo-8969.html,"Flor de Calabaza huitlacoche (Hongo del maiz) Elote en grano Rajas de Chile Poblano Filete de pescado, de preferencia Mero o Dorado Sal pimienta al gusto","1 Se debera preparar una crema de flor de calabaza, aunque existe crema de este tipo ya preparada y en lata, lo mejor es prepararla uno mismo. 2 Una vez lista la crema, se asa el chile poblano, se le desprende la piel, se abre y se limpia de las semilla (Cuidado, si te toco uno picoso, las manos te van a arder un buen rato, te recomiendo usar guantes de plastico para esto), una vez limpio y sin rabos, se parten en julianas no muy delgadas, esto se lo agregas a la crema junto con los granos de elote, el huitacoche lo puedes conseguir en tiendas deli, enlatado; este, lo vas a agregar poco a poco a la crema de flor de calabaza con las julianas de poblano y el elote, permite que se mezclen los sabores, no agregues demasido huitlacoche, la salsa debe tener un color verde oscuro firme y de consistencia no muy espesa verifica el sabor y agrega sal y pimienta al gusto. 3 Con la salsa lista, cocina los filetes del pescado de tu preferencia, muy importante es no cocinar con ningun tipo de aderezo ni marinador, tan poco utilices demasiado aceite, lo ideal es cocinar los filetes en un grill, si utilizas algun tipo de marinador o un aceite muy fuerte puede hacer variar el sabor de la salsa, una vez cocinado el pescado, colocalo en un plato de 23 al centro, bañalo generosamente con la salsa, asegurate de que lo acompañen pedazos de elote y poblano. 4 Como guarnicion: Verduras al vapor y una corona de arroz español. 5 Acompañalo con un vino blanco de la region del valle de Calafia o con un delicioso y fresco vino blanco Aleman.",0d672595-0da0-4a23-8d36-dfe59455f996, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-envinagrados-8870.html,300 g de boquerones 80 ml de vinagre 5 dientes de ajo Perejil al gusto,"1 Se ponen los boquerones en un recipiente y se les hecha el vinagre encima, se dejan así un día entero para ue absorban bien el sabor. 2 Al cabo de ese tiempo picamos los ajos y los hechamos, junto con el perejil. Los conservamos en la nevera y los consumimos pronto para que no se estropeen.",57c0258f-2686-476d-9b09-b954ed0b7c54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-a-la-mediterranea-8712.html,4 rodaballos de ración 1 cebolla 1 tomate 1/2 vaso de vino blanco 1/4 litro de salsa de tomate 1 pizca de azafrán Aceite Sal PARA LA SALSA DE ALCAPARRAS 50 gramos de mantequilla 1 cucharada de alcaparras Zumo de limón 1 ajo,"1 Lava y sazona los rodaballos. 2 Cocínalos a la plancha con un chorrito de aceite durante 4 o 5 minutos por cada lado. 3 Resérvalos. 4 Pica la cebolla y el tomate en gajos finos. 5 Ponlos a rehogar con aceite y añade luego el azafrán, la salsa de tomate y el vino blanco. 6 Prueba de sal y déjalo cocer unos minutos. 7 Vierte esta salsa en los platos, coloca encima los rodaballos y resérvalos calientes. 8 Prepara la salsa de alcaparras de la siguiente forma: derrite la mantequilla, añade el zumo de limón, las alcaparras y el ajo picado. 9 Puedes espolvorear con un poco de perejil. 10 Déjalo cocer unos minutos. 11 Cubre los rodaballos con la salsa de alcaparras y sirve.",95f0bd6e-92a2-4eec-8a08-fc091793ea50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-almendras-8656.html,2 cebollas grandes 1 diente de ajo 4 trozos de bacalao fresco Harina Caldo de pescado Vino blanco Perejil,"1 Pica la cebolla y el ajo y pocha ambos ingredientes en aceite caliente. Cuando empiecen a tomar color, vierte un chorro de vino blanco y un poco de caldo de pescado. Deja que hierva unos minutos y se evapore el alcohol. 2 En otra sartén, fríe los trozos de bacalao sin piel y sin espinas, pasados por harina. Puedes utilizar filetes, lomos, lo que más te guste para hacer la receta de bacalao con almendras. Reserva. 3 En un mortero, maja abundante perejil, un diente de ajo y almendras crudas. Cuando esté bien majado, se añade a la cebolla pochada y se mezcla. 4 Introduce los trozos de bacalao y dejar hervir durante 3-4 minutos para que se integren todos los sabores. 5 Si la salsa de almendras queda demasiado espesa, añade un poco más de caldo. Sirve el bacalao con almendras de inmediato para evitar que se enfríe.",4e31e6d5-55e6-443d-bde9-386341c2f897, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-queso-al-horno-8491.html,250 grs de esparragos 200 grs. queso de fundir en lonchas 700 grs. de salmon fresco 1 huevo 3 tomates maduros Sal Vinagre Aceite Leche,"1 Cortar en lonchas el salmon fresco y hacer rollos con el salmon y el queso dentro. 2 En una fuente y untarla con aceite cortar en rodajas el tomate y encima de cada rodaja poner un rollito de salmon, rociando con un chorrito de leche. 3 Cortar los esparragos en dos trozos y ponerlos junto a los rollos, hornearlos 5 minutos pon una salsa mayonesa por encima y gratina 3 minutos.",09e42639-8715-4946-af4d-d6a12894ec11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borriquete-bolonia-8419.html,Un borriquete de 2 kilos aproximadamente Patatas 1 Pimiento verde 1 tomate 1 cebolla 4 dientes de ajos Aceite Vino moriles (o chiclana) Sal,"1 Una vez limpio el borriquete, se sala y se pone en una bandela de horno sobre una capa de patatas en rodaja no muy finas con el fondo de la bandeja con aceite de olva. 2 se mete en el horno aproximadamente 10 minutos a 180 grados, luego se le añade el vaso de vino rociado por encima. 3 En una sarten se prepara un sofrito con el tomate, cebolla, pimiento y ajos, el cual no se hace mucho solamente que este tierno. 4 Pasado unas 25 minutos se le pone el sofrito por encima del pescado aproximadamente otro 10 minutos, pasado ese tiempo de saca y se sirve en los platos con sus patatas. 5 Y BUEN PROVECHO.",a3cdfb43-f940-4f23-bc09-ff703e5badff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-atun-8353.html,"240 gramos de lomitos de atún al natural 100 gramos de papa 200 gramos de garbanzos cocidos comino, orégano, pimentón ahumado","1 Para empezar a preparar tus hamburguesas, cocina la papa. Para ello, lávala y pínchala con su cáscara. Cocínala en el microondas 4 minutos por cada lado. Truco: si no tienes microondas cocínala con su piel en agua hirviendo hasta que al pincharla notes que está blanda. De esta manera, absorberá menos agua que si la pelas y la hierves en cubos. 2 Para continuar, abre una lata de garbanzos y quítales la cáscara. Esto favorecerá su digestión evitando malestares como inflamación y por ende, mejorará la textura final. Llévalos a una procesadora.¿Quieres conocer cómo cocinar garbanzos a la catalana? En este artículo te enseñamos cómo preparar este delicioso plato. Truco: si no tienes garbanzos en lata deberás remojarlos por 12 horas en una heladera, cambiar el agua y hervirlos hasta que estén tiernos. Debes hervirlos aproximadamente 30 minutos. 3 Para continuar con la preparación de tus hamburguesas, agrega en la procesadora la papa que has cocinado previamente. 4 Por último, agrega el atún y los condimentos. Procésalo todo hasta obtener la consistencia que deseas, puede ser una masa bien lisa o dejar algunos garbanzos más enteros, eso dependerá de los gustos de los comensales. 5 Verás que con tus manos es muy sencillo armar tus hamburguesas. Llévalas a una sartén o plancha con aceite en aerosol, a continuación prende el fuego fuerte para dorarlas. 6 Como no tienen ningún ingrediente crudo, con dorarlas de ambos lados en una plancha o sartén será suficiente para disfrutar de estas hamburguesas.Si no sabes qué hacer para cenar sin duda este es un plato fácil y rápido que te sacará de apuros. Además, si te apetece puedes elaborar el pan de hamburguesa y servirlas en él con lechuga y queso. Recuerda, si preparas estas hamburguesas fáciles de atún,no olvides compartir tu foto.",2314206c-6350-48e3-baa8-d0ce9dfb5ee2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molde-de-atun-8303.html,"1 Lata de atún en aceite 5 Panes pequeños 1 Pocillo de guiso(tomate, cebolla,ajo,pimentón en el aceite del atún) 1 huevo 5 cucaharas de Queso parmesano 1 pocillo de leche","1 Se remojan los panes en la leche y de trituran bien. 2 Se coloca en un recipiente el atún desmenuzado, el guiso y los panes remojados. 3 Se le incorpora el huevo y se mezcla todo muy bien. 4 En un molde se coloca la mezcla. 5 Se lleva al horno precalentado a 350° por 20 minutos, se retira y se le pone el queso parmesano y se lleva nuevamente la horno hasta que este dore.",24312fa1-acc2-4456-977e-078b8448aca5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-one-pat-o-sea-una-sola-olla-8295.html,3 lbs de arroz 1 lb bacalao 1 y media de rabito de puerco salado 2 paquetes grandes de camaroncito secos Caldo de pollo Corry Aji nomoto Timen Coco rayado Culantro,"1 Se rayan 3 cocos y se extrae la leche, la leche del coco de deposita en una olla. 2 Se desala el rabito,se cocina el bacalao y luego se desmenuza sacandole las espinas. 3 Luego se hecha en la leche del coco y se deja hevir hasta que el rabito este blando. 4 Luego se le agregan los ingredientes el caldo de y pollo, corry, ajinomoto, timen y el culantro, el camaron seco. 5 Cuando hierva un poco se le agrega el arroz y se deja secar hasta que este el arroz listo para servir. 6 Se acompaña con una ensalada de lechuga y tomate.",19502d8c-c167-46bc-aed9-85e4f0cf4c01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocina-vasca-marmitako-7988.html,1/2 Kg. de bonito del norte 1 cebolla roja grande 1 vaso de aceite de oliva 2 pimientos choriceros 1 Kg. de patatas Sal,"1 Se pocha la cebolla picada en trozos pequeños. Mientras tanto, en otros recipientes, se ponen por un lado los pimientos choriceros para que den un hervor. 2 Por otro, se cuecen las espinas del bonito con una cucharada de sal. 3 Se incorporan las patatas peladas y troceadas a la cazuela de la cebolla, removiendo con una cuchara de madera. 4 Se añaden a continuación los pimientos choriceros, a los que les ha quitado la piel y las semillas. 5 Y el caldo que hemos preparado, cubriendo totalmente las patatas. Se deja hervir a fuego lento unos 20 minutos. 6 Se añade el bonito troceado en dados y se sigue cociendo durante otros 10 minutos más. A continuación se retira la cazuela del fuego y se deja reposar 10 minutos antes de servir.",e27c8565-c74f-491e-9806-4965c8b4c5f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-light-7870.html,1 ¼ de salmón 1 ají verde 1 ají rojo 2 cebollas de verdeo 3 cdas de aceite de oliva 1 pocillo de caldo de pescado Vino blanco Sal pimienta a gusto ½ calabaza ½ berenjena ½ zucchini 1 tomate perita 1 cebolla 1 fuente aceitada,"1 Picar la cebolla de verdeo y cortar los ajíes en cubitos. 2 Cocinar a fuego fuerte, vuelta y vuelta el salmón en una sartén caliente con una cucharada de aceite. 3 Colocar el salmón en una fuente pincelada o rociada con aceite, cubrirlo con los cubitos de verdeo y ají. 4 Agregar en la fuente el caldo y el vino, salpimentar y cocinar a horno fuerte, unos 8 minutos. 5 Aparte cortarlas chauchas al medio, la cebolla en aros, la calabaza, la berenjena, el zucchini y el tomate en rodajas muy finas. 6 Colocar en ese orden por capas dentro de una cacerola pincelada con aceite y salpimentar un poco por capas. 7 Cocinar la verdura con la olla tapada a fuego mínimo, unos 25 minutoshasta que estén tiernas. 8 Servir el salmón acompañad por las verduras.",e5f7379c-1cbb-4b56-b4c3-0c2430f2982d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-al-horno-7733.html,4 filetes de lenguado medianos sin piel 3 patatas medianas 1 cebolla 1 diente de ajo Aceite Sal,"1 Pelar las patatas y cortarlas a lo panaderas.Si te gusta este tipo de preparación no te pierdas esta receta de patatas panaderas en sartén. 2 Cortar la cebolla en tiras, pelar el diente de ajo y cortarlo en lonchas, unirlo con las patatas y ponerle sal. 3 Precalentar el horno a 180 grados. Extender las verduras del lenguado al horno en la bandeja, poner aceite y meter al horno durante 10 minutos. Pasado ese tiempo voltear las patatas y la cebolla para que se doren también por el otro lado otros 10 minutos más. 4 Una vez pasado ese tiempo se ponen los filetes de lenguado (el cual hemos añadido sal) sobre la cama de patatas, añadir un poco más de aceite al pescado y meter de nuevo al horno hasta que esté dorado. Una vez dorado se da la vuelta al lenguado al horno para que se haga también por el otro lado (más o menos en 20 minutos más y estará ya hecho). 5 Una vez dorado se saca el lenguado al horno y se añade el aceite que ha quedado en la bandeja por encima de las patatas y el pescado para que no se quede seco. ¡Buen provecho! Y de postre puedes preparar por ejemplo un budín de dulce de leche, ¿qué te parece?",a73062e1-45e9-4878-847d-6d028df6ae03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-escabechado-7643.html,Bonito 1 kg en filetes Tomillo 1 ramita Orégano 1 cucharadita Laurel 1 hoja Ajo 6 dientes Pimienta Negra en grano Pimentón dulce Vinagre Aceite de oliva Harina Sal,"1 Sazonar el pescado con sal, pasarlo por harina y freírlo en abundante aceite caliente. 2 Sacarlo a una cazuela de barro donde quepa extendido. En el aceite restante, rehogar el tomillo, laurel, orégano y ajos. 3 Una vez que este todo doradito, retirar la sartén del fuego y añadir la sal, unos granos de pimienta, 1 cucharadita de pimentón e igual cantidad de vinagre que el aceite que contenga la sartén. 4 Volverlo a poner en el fuego y dejarlo hervir 2 minutos. 5 Probarlo, y si parece demasiado fuerte, añadir un poquito de agua para rebajarlo. 6 Verterlo sobre el bonito y dejarlo enfriar, antes de guardarlo en la nevera.",6d37786a-44f4-4315-b944-73af56bbc5f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-fresco-en-salsa-verde-7638.html,8 rodajas de bacalao 1 cucharada sopera de harina 8 cucharadas soperas de aceite de oliva 200 gramos de cebolla 6 ramas de perejil,"1 Pon las rodajas de bacalao con la piel hacia arriba en remojo antes de empezar la receta para desalarlo. Deberás dejarlo en el frigorífico el tiempo necesario en función de la parte del bacalao que estés utilizando. Para los lomos, se recomiendan dos días, para filetes más finos, un día. 2 Pica la cebolla y el perejil finamente. Luego, pon en una cazuela de barro el aceite para calentarlo y empezar la receta de bacalao fresco en salsa verde. Si no dispones de cazuela de barro, puedes utilizar una sartén. 3 Cuando humee, añade la cebolla y saltea hasta que empiece a dorarse. 4 Agrega la harina y el perejil, remueve unos segundos para tostar ligeramente la harina. 5 Encima coloca las rodajas de bacalao con la piel hacia abajo. 6 Remueve la cazuela durante 5 minutos y vierte cucharada a cucharada la cantidad de agua necesaria para cubrir la preparación, sin dejar de mover. 7 Ahora, introduce en el horno la cazuela con el bacalao en salsa verde y cocina durante 15 minutos a 180 ºC. 8 Cuando esté listo, sirve el bacalao fresco en salsa verde con perejil espolvoreado por encima y unas patatas asadas.",57bc742a-3ca1-487a-962b-e1e8a80bd6af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-caribeno-7630.html,1 cebolla 2 dientes de ajo 2 pimientos morrones 1 kilogramo de bacalao desalado 1 pizca de pimienta negra 2 copas de ron 4 plátanos 40 gramos de mantequilla Aceite de oliva 1 pizca de perejil,"1 Corta la cebolla al gusto y sofríela en una sartén con aceite caliente junto con los ajos pelados y picados. 2 Cuando empiece a tornarse transparente, agrega los pimientos troceados y sigue cocinando. 3 Aparte, fríe el plátano en rodajas en la mantequilla fundida y a fuego lento. 4 Cuando esté lista la verdura, añade el bacalao y, 5 minutos después, vierte el ron y prende. Si no dispones de ron, o prefieres una salsa sin licor, puedes sustituir esta bebida por leche de coco (y no prender la preparación). 5 Espolvorea el perejil y sirve el bacalao caribeño con los plátanos fritos.",f727b653-474c-4d2e-8203-756ce78d3a68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-fresco-al-hinojo-7529.html,4 Lomos de bacalao fresco 3 Bulbos de hinojo 2 Cebollas 1 Naranja pequeña 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a preparar el bacalao al hinojo, lava los bulbos de hinojo, retira las hojas verdes y resérvalas. Corta los bulbos por la mitad y luego en juliana. 2 Aparte, pela las cebollas y córtalas al gusto. Pon a calentar dos cucharadas de aceite en una sartén honda y, una vez caliente, sofríe la cebolla durante cinco minutos a fuego lento. Después, incorpora el hinojo y el vaso de agua. Tapa la sartén y deja cocer la salsa durante 20 minutos a fuego lento, moviendo de vez en cuando. Truco: Precalienta el horno a 210 ºC pasados los 20 minutos de cocción. 3 Pasado el tiempo anterior, coloca las verduras en una fuente de horno y, sobre ellas, los lomos de bacalao salpimentados y con la piel hacia arriba. Ralla la cáscara de la naranja, déjala en un bol y añade tres cucharadas del zumo de la misma fruta, un vaso de agua y el aceite restante. Incorpora sal al gusto y bate bien para emulsionar el aliño. Luego, baña el pescado con la mezcla y hornea el bacalao al hinojo durante 15 minutos. 4 Sirve el bacalao fresco al hinojo con las verduras y la salsa obtenida. Y, si quieres, decora cada plato con las hojas verdes reservadas. Para acompañar, puedes preparar unas patatas asadas o arroz blanco, ¡a tu gusto!",9bcd2535-2522-4ed8-bd9f-86ef70559bf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-con-marisco-7527.html,1½ kilogramos de Merluza 4 cucharadas soperas de Aceite ½ unidad de Cebolla 1 rama de Perejil 3 dientes de Ajo ½ kilogramo de Almejas ½ kilogramo de Gambas 150 gramos de Harina,"1 Limpiar la merluza y rebozarla en harina. Freír en aceite a fuego bajo y colocar en una cazuela. En el aceite utilizado para el pescado, freír la cebolla picada y añadir antes de que se dore una cucharada de harina. 2 Machacar el perejil con el ajo y un poco de sal en el mortero. Echar un poco de agua y mezclar con el refrito en la sartén. Regar con la salsa la merluza, añadiendo las almejas y las gambas. Poner a hervir durante 15 minutos.",fe2a664d-e692-4300-9494-f7a9d3c0fe74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-vapor-con-all-i-oli-7528.html,1 kilo de salmón en rodajas gruesas 1 vaso de vino blanco 1 zanahoria 1 cebolla 1 hoja de laurel 1 rama de perejil Unos granos de pimienta negra Sal 1 cucharada de vinagre 1 huevo 2 dientes de ajo 1/2 vaso de aceite,"1 Poner a hervir el salmón con la zanahoria, la cebolla, el laurel y el perejil, añadiendo sal y pimienta. 2 Cuando rompa a hervir, bajar el fuego y dejar 10 minutos más. 3 Batir el huevo, la cucharada de vinagre con un chorro de aceite y 2 dientes de ajo. 4 Añadir sal. 5 Mientras se bate. 6 Echar poco a poco el resto de aceite para que la salsa tenga la consistencia deseada. 7 Servir en una salsera acompañando al salmón.",13104726-29f2-4166-9dbd-ed951eb8cbd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-rellenas-al-horno-7524.html,4 truchas medianas 7 limones 50 gramos de almendras picadas 100 gramos de harina 4 lonchas de jamón de panceta 1 cucharada de mantequilla 1 rama de perejil Unas hojas de lechuga,"1 Limpiar las truchas abriéndolas y lavándolas con agua y limón.Echarles sal y pasarlas por harina. 2 Rellenar con almendras picadas, una loncha de panceta y un poco de perejil. 3 Untar una besuguera con mantequilla y colocar las truchas, regándolas con el zumo de 6 limones. 4 Asar en el horno durante 15 minutos. 5 Servir en una fuente decorada con hojas de lechuga.",8b793ac4-54f7-494d-8fad-336cdb5531e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-merluza-con-pimientos-7417.html,500 g de merluza 100 g de gambas peladas 3 pimientos del piquillo 200 cl de nata líquida 2 huevos Mantequilla Pan rallado Sal y pimienta,"1 Limpiar el pescado de espinas y pieles. 2 En un recipiente y con ayuda de una batidora, batir bien el pescado, los huevos, la nata, 2 pimientos, la sal y la pimienta. 3 Una vez esté bien batido todo, añadir las gambas y mezclar. 4 Introducir en un molde engrasado con mantequilla y pan rallado y meter al horno, al baño María, durante ½ hora a unos 170º. Sacar, dejar enfriar y desmoldar. 5 Servir acompañado de una mahonesa a la que se añadirá un pimiento del piquillo.",aa3d2bb2-6c16-41c4-b8f2-f5ec9033bb7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-rellena-al-horno-7412.html,1 Merluza (1 kilogramo aproximadamente) 150 gramos de Gambas 150 gramos de Jamón serrano 1 Huevo duro 1 Huevo batido 1 copa de Vino Jérez Mantequilla 1 Limón Mayonesa Sal,"1 El primer paso para elaborar esta merluza rellena al horno es limpiar la merluza y quitarle la espina central, abriéndola por un lado. 2 Seguidamente sala la merluza. 3 A continuación, trocea las gambas peladas, el jamón y el huevo duro para que quede todo bien picado en la merluza rellena. 4 Entonces mezclar todos los ingredientes picados con el huevo batido y amasar hasta obtener una mezcla homógenea. 5 Con esta preparación rellenamos la merluza y la cosemos o atamos con algún tipo de hilo de cocina para que no se salga el relleno. 6 Colocar la merluza rellena al horno en una fuente con unas rodajas de limón, unos trocitos de mantequilla y una copa de Jérez. 7 Meter la merluza rellena al horno, previamente precalentado a temperatura media (entre 150 y 180º C), aproximadamente durante veinte minutos o media hora dependiendo del tamaño de la merluza rellena. 8 Regarla durante la cocción con el vino Jérez unas cuantas veces para que la merluza rellena no quede seca. Una vez cocida, se saca del horno, se pela y se le quitan los hilos, colocándola en una fuente que pueda precalentarse en el horno antes de servirla y sea presentable para servir a la mesa. 9 Por último, tapar la bandeja de la merluza rellena al horno con papel de aluminio y reservar para cuando se necesite. Se puede cocinar por la mañana y utilizarla para la cena. 10 Cuando se necesite la cubrimos con la mayonesa y la gratinamos un momento en el horno. Si la merluza rellena al horno está cocinada de tiempo atrás, es conveniente calentarla a fuego no demasiado alto, antes de ponerle la mayonesa y gratinarla.",2e22f80d-e1fa-4838-bc69-6162dc132361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-vegetales-7368.html,1 ¼ de salmón 1 ají verde 1 ají rojo 2 cebollas de verdeo 3 cucharadas de aceite de oliva 1 pocillo de caldo de pescado Vino blanco Sal Pimienta a gusto ½ calabaza ½ berenjena ½ zucchini 1 tomate perita 1 cebolla 1 fuente enmantecada,"1 Picar la cebolla de verdeo y cortar los ajíes en cubitos. Cocinar a fuego fuerte, vuelta y vuelta el salmón en una sartén caliente con una cucharada de aceite. 2 Colocar el salmón en una fuente enmantecada, cubrirlo con los cubitos de verdeo y ají. Agregar en la fuente el caldo y el vino, salpimentar y cocinar a horno fuerte, unos 8 minutos. 3 Aparte cortar la calabaza y la berenjena, el zucchini y el tomate en rodajas muy finas. Cortar las chauchas al medio y la cebolla en aros. 4 Salpimentar y cocinar la verdura untada con aceite, unos 5 minutos. Servir el salmón acompañada por las verduras.",7335650d-60bb-4b6d-a0eb-85e85a3bef74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-de-mostaza-7364.html,4 rodajas de salmón (150 gr cada una) El jugo de un limón 60 gr. De manteca Sal Pimienta negra 125 ml. De nata espesa 1 cucharada de mostaza Perejil picado 250 gr. de arroz blanco hervido,"1 Se lava el salmón y se seca. Se coloca en un plato playo y se vierte el jugo de un limón sobre el mismo. 2 Se cubre con plástico de cocina y se deja por una hora para que macere, se da vuelta de vez en cuando. 3 Se saca el pescado del líquido y se seca con un papel de cocina; se conserva él liquido para utilizarlo luego.Se calienta la manteca en un sartén grande antiadherente. 4 Cuando hace espuma, se agrega el salmón, se coloca una pizca de sal y se fríe durante 2 minutos. 5 Se da vuelta, se sala y se fríe el otro lado por 2 minutos. Este tiempo depende del grosor de las rodajas de salmón. 6 Se pasan las rodajas de salmón a un plato y se las mantiene calientes. 7 Se coloca ahora él liquido que habíamos dejado macerando en la misma sartén y se hace hervir hasta reducirlo al tercio. 8 Se agrega la nata y se sigue reduciendo, de 2 a 3 minutos.Se le agrega la mostaza y la pimienta. Se vierte la salsa al salmón y se adorna con perejil, se sirve de inmediato con arroz blanco.",ffec35c2-7073-4d17-9f74-7c8deebde088, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-gallega-7362.html,"1 salmón de 1,2 a 1,5 Kg. limpio y cortados en 4 trozos 300 g de champignones 150 g de jamón crudo en fetas 100 cc de vino blanco 70 cc de jugo de limón 1 cucharada de mostaza 150 g de manteca Caldo de pescado Sal","1 Se coloca cada trozo de salmón en un papel de aluminio untado en manteca. 2 Se pone encima del pescado la mostaza, un chorrito de jerez los champignones fileteados, un poco de caldo y el jugo de limón, encima se pone una feta de jamón. 3 Se envuelve todo en el papel aluminio y se coloca al horno durante 30 minutos. 4 Cuando se sacan del papel se sirven acompañados por chauchas saltadas.",644ea226-d851-4d1c-9f86-9b4a349f4a02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-naranja-7361.html,"4 filetes de Salmón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 3 unidades de Puerros limpios, en cubitos 1 unidad de Pimiento rojo, en juliana 3 dientes de Ajo, rebanados 3 unidades de Papas peladas, en cubos 1 taza de Agua (240 mililitros) 0,3 taza de Aceitunas descarozadas, en cuartos 1 taza de Tomate picado, con su jugo ½ taza de Jugo de naranja 3 cucharadas soperas de Perejil fresco","1 En una sartén de caliente el aceite a fuego lento. 2 Agregue el puerro y cocine, sin tapar, revolviendo de vez en cuando, por 5 a 7 minutos. 3 Añada el pimiento y el ajo, y cocine por 2 minutos. 4 Incorpore las papas, el agua y las aceitunas; tape y deje hervir a fuego lento de 20 a 25 minutos. 5 Agregue el tomate y el jugo de naranja, y revuelva. 6 Coloque los filets sobre la salsa de verdura, tape y cocine de 10 a 15 minutos. 7 Coloque los filets sobre una fuente de servir; mezcle el perejil con la salsa y viértala sobre cada filet. 8 Sirva con una ensalada de berro y apio.",82f2e2f3-b260-4366-887e-c29e1f644b5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-con-salsa-de-almendras-7342.html,4 rodajas de pez mero 4 tomates medianos frescos 1 cebolla mediana 1 lata de anchoitas en aceite de oliva 100g de almendras 300cc de vino blanco 1 cda de pimentón dulce 25g de manteca 2 cdas de aceite de oliva Perejil picado Sal a gusto,"1 Sazonar convenientemente el pescado y colocarlo en una fuente de horno con un poco de aceite de oliva y colocarle encima el vino blanco y cocinar a horno moderado durante 12 minutos. 2 Colocar en una sartén de teflón un chorro de aceite de oliva con un poco de manteca y freír allí la cebolla picada. 3 Cuando comienza a dorarse la cebolla agregarle los tomates picados, pelados sin semillas, luego agregarle las almendras picadas y dos cucharadas de pimentón dulce. 4 Colocar esta salsa sobre el pescado y hornear durante otros 5 minutos. 5 Antes de servir espolvorear con perejil picado y decorar con las anchoitas en aceite de oliva. 6 Se lo puede servir acompañado de acelga salteada.",b494d80b-b948-4c94-a3bb-70205adcbc7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-florentina-7340.html,1 k de filet de merluza 1 taza de espinacas cocidas 500 cc de leche descremada 2 cdas de fécula de maíz o harina 25 g de manteca Sal Pimienta Nuez moscada,"1 Condimentar los filetes, rociarlos con el jugo de limon y cocinar al horno. 2 Hacer un puré de espinacas, procesadas o licuadas (una taza cocida) y colocarlo en el fondo de la fuente. 3 Disponer los filetes encima y cubrirlos con salsa blanca (preparada con leche descremada, fécula de maíz o harina, y manteca). 4 Gratinar al horno y servir.",7bbab9a4-023d-4cc4-a9c3-f89936847941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filets-de-mero-al-jengibre-7333.html,"4 filets de mero 2 cucharaditas de jengibre fresco, rallado 2 cucharaditas de jugo de limón 1 cucharadita de salsa de soja 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de aceite oliva 150 g de champiñones de lata fileteados 2 cebollines en rebanaditas","1 Coloque en un bol el jengibre, el jugo de limón, la salsa de soja, el aceite y la miel y revuelva bien. Coloque cada filet en el centro de un papel de aluminio. Coloque los champiñones y los cebollines sobre cada filete, y rocíe con la mezcla de jengibre. Doble el papel para formar paquetes bien cerrados. 2 Coloque los paquetes en una asadera y llévelos en el horno por 10 a 12 minutos. (el horno debe estar precalentado a unos 200 grados aproximadamente). Cuando están listos, coloque los paquetes en platos de servir. 3 Con un cuchillo, corte una X en el centro de cada uno y abra con cuidado la envoltura. Sirva con verduras saltadas.",64493e93-239a-4dda-8b58-f137ceee4b01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-combinado-de-mariscos-y-pescado-7327.html,"4 filetes de mero, cortados en tres tiras 600 g de pulpo, limpio y cocido, en trozos 200 g de camarones 200 g de ostras 200 de Kanikama en trocitos 1 cebolla grande, en aros 1 tomate grande, pelado, cortado Sal Pimienta a gusto 4 cucharadas de manteca","1 En el centro de un cuadrado de papel de aluminio coloque tres tiras de mero y acomode encima ¼ parte del pulpo, de los camarones, de las ostras y del kanikama. 2 Sobre los mariscos, acomode ¼ de las rebanadas de cebolla, los trozos de tomate y coloque la manteca encima. 3 Repita la operación con los otros 3 filets y salpimiente a gustoDoble el papel de aluminio y enrolle las orillas para cerrar bien el paquete. 4 Caliente la plancha a fuego fuerte, baje la llama y ponga a cocer los paquetes durante 20 minutos. 5 Retírelos y sírvalos con verduras al vapor",ebb5c752-e24b-4cb6-b8c7-79a6efab8a96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brotola-al-perejil-7259.html,1 kg de filet de brótola Perejil Condimentos varios Jugo de limón,"1 Seque bien el pescado, salpimiéntelo a gusto. 2 Luego hágale unos tajos, no muy profundos, que se rellenan con perejil picado. 3 Colóquelo en el horno con mucho jugo de limón, a temperatura alta. 4 Rocíelo continuamente con el jugo. 5 Condiméntelo de acuerdo al gusto. 6 Acompáñelo con papas hervidas con aceite de oliva.",75e24f0b-7105-407b-b059-d75166a00219, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pescado-con-arroz-7243.html,500 g de mero procesado 4 rodajas de pan lactal 100 cc de leche 2 cucharadas de perejil picado 3 dientes de ajo picados 1 yema de huevo 1 cebolla grande picada 250 g de arroz 750 de caldo de pescado 500 g de puré de tomates 2 hojas de laurel 1 morrón picado Pimentón Sal Pimienta a gusto Aceite para freír,"1 Cocinar el arroz en el caldo 20 minutos a partir del hervor, colarlo y reservar el caldo. 2 En un bol colocar el mero procesado, la miga de pan mojada en leche y escurrida, ½ cebolla picada, 1 ajo picado, 1 cucharada de perejil, 100g de queso rallado, la yema, sal y pimienta. Mezclar bien la preparación de ser posible con las manos e ir formando pelotitas de 3 a 4 cm de diámetro. 3 En recipiente con aceite caliente freírlas término medio, sacarlas con una espumadera y secar sobre papel absorbente. 4 En otro recipiente colocar 4 cucharadas de aceite y rehogar la ½ cebolla, 2 ajos picados, el morrón, agregar el puré de tomates, el pimentón, el laurel, sal y pimienta . Cuando la salsa rompe el hervor bajar el fuego y agregar las albóndigas y el arroz. Agregar el caldo reservado y cocinar a fuego mínimo de 5 a 10 minutos apagar el fuego, tapar y dejar descansar antes de servir, espolvorear con el resto del perejil picado.",106dfc5e-cfc0-4d1f-968b-fe51285040ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-abadejo-a-la-gallega-7241.html,2 Kg de filets de abadejo 1 cebolla 1 pimiento 2 papas 2 hojas de laurel 1 ½ taza de aceite de oliva Sal a gusto Pimientaa gusto ¼ de cabeza de ajo 1 cucharada de pimentón dulce 1 cucharada de vinagre,"1 Cortar la cebolla en aros y el pimiento en tiras. 2 Pelar las papas y cortarlas en rodajas parejas (a la española). 3 Colocar en una olla 2 a 3 tazas de agua y 1 hoja de laurel. 4 Cuando rompa el hervor, colocar una canasta para vapor con el pescado, el pimiento, la cebolla y rociar con aceite. 5 Cocinar 7 minutos y luego salpimentar. 6 Retirar la mitad del agua de la olla y cocinar allí las papas, unos 10 minutos. 7 Para la ajada: pelar los dientes de ajo, entibiar en una cacerola una taza de aceite, agregar los ajos y el laurel restante, y cocinar unos minutos hasta dorar. 8 Agregar el pimentón y el vinagre (para que el pimentón no tome sabor amargo) y 1 o 3 cucharadas del líquido de la cacerola. 9 Servir el abadejo con la cebolla,el pimiento y las papas, rociado con la ajada.",1fcf6af5-a3c0-4df1-b70e-e2e9bf7010e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-abadejo-al-horno-7242.html,Aceite vegetal en spray 4 filetes de abadejo (de 150 g cada uno) 75cc de jugo de limón 80cc de aceite de oliva 1 cucharadita de orégano 2 tazas de puré de papa instantáneo Sal pimienta a gusto,"1 Precaliente el horno a 260ªC. Rocíe una rejilla con el spray vegetal en aerosol y póngala en una asadera. Seque los filetes con toallas de papel. 2 En un bol, mezcle el jugo de limón, el aceite, el orégano, la sal y la pimienta. 3 Coloque en otro recipiente el polvo del puré instantáneo. Pase cada filet por la mezcla y luego por el puré instantáneo . Cubriéndolo bien. 4 Acomode los filetes en la rejilla y colóquelos al horno entre 10 y 15 minutos. Sírvalos con rodajas de limón a gusto y acompáñelos con arroz.",8cb97a5e-6ba0-4706-bc4c-9d08074e6ce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescaditos-fritos-6798.html,1 kilogramo de pescaditos 2 tazas de harina con sal y pimienta 1 botella de aceite para freír,"1 Lavar los pescaditos, escurrirlo bien y colocarlo en dos tandas, en una bolsa de plástico con harina suficiente para enharinarlos. También puedes enharinar el pescadito al método tradicional que es empaparlo con harina. Truco: Si eres alérgico al gluten puedes hacerlo con harina de garbanzos. 2 Sacudir bien hasta que queden todos cubiertos, luego pasarlos por un colador seco para retirar el exceso de harina. 3 Una vez el aceite se caliente en una freidora hasta los 190 ºC , con la espumadera se meten un puñado de pescaditos a freír durante un minuto. Deben quedar dorados, pero no tostados. Truco: Es recomendable para hacer una buena fritura mezclar aceite de girasol con aceite de oliva suave, y no meter todos los pescaditos de golpe para que no baje mucho la temperatura del aceite. 4 Sacar los pescaditos fritos con la espumadera, dejar escurrir uno segundos, ponerlos sobre papel absorbente y mantenerlos al calor en el horno. 5 Repetir la operación hasta terminar de freír todos los pescados pequeños fritos, asegurándose de que el aceite esté bien de temperatura entre tanda y tanda de pescado. 6 Sirva inmediatamente los ""pescaitos fritos"" pequeños con gajos de limón y rebanaditas de pan moreno con mantequilla por ejemplo.Prueba también la dorada frita o las sardinas fritas rebozadas si te gustan este tipo de platos.",35794e64-b278-40e7-a1dc-46d40b03db44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soufle-de-pescado-6777.html,2 Pescadas o Merluzas 1 taza de pan remojado 1 cebolla medianda 4 huevos Perejil Sal,"1 Desmenuzar el pescado crudo con un tenedor,agregarle el pan remojado bien dsmenuzado, perejir picado fino y la cebolla picada a cuadritos y frita, sal a gusto. 2 En un bol aparte batir las claras a nieve, luego agregar la yemas y la mezcla anterior, con una cuchara unir suavemente. 3 Enmantequillar molde o budinera vertir la mezcla y llevar a horno medio durante 20 a 30 minutos aproximadamente hasta que este bien dorado. 4 Servir acompañado de arroz graneado y/o ensaladas",7654ab80-f59a-431f-8869-e973283c9311, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besugo-asado-6778.html,2 1 1/2 Kg. de besugo 2 manojos de ajetes 1/2 guindilla seca 200 gr. de tomates rojos pequeños 1/2 Kg. de patatitas 200 cc. de aceite de oliva 100 cc. de vino blanco seco Sal Pimienta,"1 Escamar y limpiar muy bien por dentro y por fuera el besugo, secarlo con papel absorbente. 2 Pelar las patatitas. Pelar y trocear los ajetes. Cortar la guindilla en aros. 3 Colocarlo en una fuente de horno, rodearlo con las patatas y los tomates, sazonar con sal y pimienta y rociarlo con el vino y la mitad del aceite. 4 Precalentar el horno a 180º y hornear el besugo durante 30 minutos aproximadamente. 5 Rehogar los ajetes en el aceite restante a fuego suave durante unos 4 minutos, añadir la guindilla. 6 Sazonar con sal y pimienta.Retirar el besugo del horno y cubrirlo con la fritada de ajos recién hecha. 7 Servir inmediatamente adornándolo con los tomates y las patatas.",3f5d867e-e958-4a19-a1ac-8a10e706a92e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-al-roquefort-6776.html,1 kg filetes de lenguado Sal pimienta Jugo de limón 500 g. crema de leche 4 cdas. cognac 150 g. queso roquefort (queso azul) Harina 2 cdas. queso rallado Trocitos de manteca,"1 Lavar, secar y condimentar los filetes con el jugo de limón, sal y pimienta. 2 Pasarlos por harina y colocarlos en una fuente para horno enmantecada. 3 Espolvorearlos con 2 cucharadas de harina. 4 Pasar el queso roquefort por cedazo y mezclarlo con la crema batida espesa. 5 Condimentar. 6 Agregar el cognac y con esta preparación cubrir el pescado. 7 Espolvorear con queso rallado y manteca derretida. 8 Hornear 35.",8568e8e4-55bc-4be8-86d1-c6b8d79e0d89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-gratinado-6774.html,"4 filetes de pescado sin espinas. Pimienta, a gusto. Un cuarto de queso parmesano rallado. 4 huevos. Una pizca de sal. Leche (cantidad necesaria).","1 Mezclar los huevos con el queso rallado. Sazonar los filetes. 2 Cuidado con la sal,ya que el queso es bastante salado. 3 Pasar los filetes por la preparación (como si hicieses milanesas). Enrollar los filetes y sostenerlos con un palillo. 4 Llevar a una fuente de horno y rociar con un poco de leche. 5 Hornear a fuego fuerte durante 10 minutos aproximadamente, y servir bien caliente. 6 Puedes acompañar con ensalada de hojas, o bien con puré de papas.",91b32484-776d-4c2c-954b-dd25409fc9f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-merluza-6770.html,1 kg filetes merluza 2 cebollas 2 tzas pan remojado 2 yemas 1 lata tomates 1/2 l. leche 2 cdas manteca 2 cdas perejil picado 1 limón 200g jamón crudo 1 tza salsa blanca 1 cubito caldo 1 cda maicena,"1 Lavar, quitar las espinas y condimentar los filetes con sal, pimienta y limón. 2 Rehogar la cebolla, colocarla en un bol y agregarle el pan remojado en leche y exprimido, las yemas, el perejil, la salsa blanca y condimentar. 3 Colocar el relleno sobre cada filete, luego una lonja de jamón y arrollarlo, sujetándolo con un palillo. 4 Acomodar en una fuente para horno con un poquito de caldo y hornear 10, cubierto con papel manteca. 5 Aparte hacer una salsa con la cebolla, el tomate y la leche donde se disuelve la Maicena. Agregar el caldo reservado. 6 Pasar los arrollados a una fuente para horno, volcarle encima la salsa y hornear 10.",5f1f7840-58e5-45c4-8274-86aaa2dc11ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-a-la-vasca-6771.html,1 corvina grande Sal Pimienta Ajo y perejil picados 1 cda cebolla 1 pimiento 3 cdas vinagre 1 pocillo aceite 1 limón 6 papas,"1 Condimentar el pescado y ubicarlo sobre una placa aceitada. 2 Mezclar el ajo, el perejil, el vinagre y aceite. 3 Rociar el pescado y disponer alrededor rodajas de cebolla y pimiento. 4 Acomodar las papas cortadas en cuartos. 5 Hacer cortes paralelos sobre el lomo del pescado, distribuir rodajas de limón y hornear a fuego moderado 50.",cbf0df4b-34df-47ec-9575-466dce0dab8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-surubi-premium-31393.html,1 kg. De lomo de surubi en rodajas (sin hueso ni piel) 150 grs. de aceitunas verdes 3 limones taiti 3 dientes de ajo 2 tazas de vino blanco seco 50 grs. Pimienta negra (molida) 1 pote de crema de leche (fresca) 1 mazo chico de kuratu 1 locote verde chico 100 grs. Manteca 2 cucharaditas de sal fina (o a gusto) 3 cucharadas de queso rallado,"1 Colocar el hierro enmantecado sobre las hornallas, calentar bien y alli sellar todas las rodajas de surubi (sin piel ni hueso), ambos lados. 2 Se tendran que quedar doraditos pero sin cocinar demasiado. Solo sellar. 3 Licuar la mitad de las aceitunas (de los 150 grs.) Con el limon, el locote, 2 dientes de ajo, 1 taza y media del vino, la mitad de la pimienta negra, y salar con 1 cucharada de sal fina. 4 Este preparado colocar en un pirex enmantecado e ir poniendo las rodajas de surubi ya sellado uno al lado de otro. 5 Llevar a horno caliente por espacio de 45 minutos. En la mitad de la coccion darlo vuelta. 6 Al cabo de 45 minutos sacar y colocar sobre todas las rodajas el siguiente preparado: 7 Licuar lo que sobro del vino, 1 diente de ajo, lo que sobro de la pimienta, la crema de leche, 1 cucharadita chica de sal fina, el kuratu, esto llevar a la sarten enmantecado por 3 minutos. 8 Calentar bien y luego derramar sobre todas las rodajas de suribi ya cocidas en el pirex, y al final las 3 cucharadas de queso rallado. 9 Los sobrantes de las aceitunas (pero sin licuar solo en rodajas, si gusta mucho de esto colocar en mas cantidad).",edf021bf-b833-48de-86ea-829dafd06cd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-miel-31319.html,1 filete de Salmón 1 unidad de Mandarina 2 cucharadas soperas de Miel 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Pasas,"1 Veamos los ingredientes de este pescado a la miel. La mandarina combina muy bien con la miel y le aportará un sabor especial a este plato, aunque si lo prefieres puedes sustituirla por un limón: en ambos casos solo utilizaremos el zumo. Si es posible, elige una miel biológica y aromatizada. Las pasas son una propuesta añadida, ¡ya verás que quedan de maravilla! 2 En una sartén calentamos un poco de aceite y freímos el salmón, previamente salado, primero a fuego suave, para que se haga bien por dentro. Cuando ya haya cogido un poco de color subiremos el fuego para dorar la parte externa. Aunque depende del grosor del filete, calcula unos 10 minutos. 3 Mientras freímos el filete de salmón, preparamos el aderezo de zumo de mandarina y miel. En un bol mezclamos dos cucharadas soperas de miel y el zumo de una mandarina. Removemos hasta conseguir una salsita líquida. 4 Cuando el salmón ya esté ligeramente dorado por fuera, añadiremos a la sartén la salsa de miel y mandarina, continuando con el fuego alto. Lo dejaremos solo unos minutos, de tal forma que el salmón acabe de dorarse con la miel y que esta se caramelice ligeramente. 5 Añadimos las pasas y le damos un último golpe de calor para servir enseguida el salmón con mandarina y miel. 6 La miel caramelizada, las notas de sabor fresco y cítrico de la mandarina y las pasas tostaditas..., este salmón está concebido para las cenas más suculentas. Acompaña el salmón a la miel con un buen vino blanco seco y, como entrante, prepara estos blinis de salmón. De postre, te aconsejo un exquisito flan de mató. ¡Buen provecho!",704406e7-2231-489c-b5e6-d8eb31841aff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-atun-31250.html,150 gramos de Atún de lata 100 gramos de Pan rallado 120 gramos de Queso crema 5 unidades de Huevo,"1 Sacar toda el agua del atún, luego colocar el queso crema con el atún en un bol y mezclar todo muy bien. 2 Después hacer unas bolitas con la mezcla de atún y queso y pasar por el huevo batido y el pan. 3 Finalmente meter en el aceite caliente y freír hasta que se doren por ambos lados.",e9aa3557-a580-49ae-8d00-25cdb90f58b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-pistache-31206.html,200 grs. de salmon crudo Nuez Mantequilla Sal Pimienta,"1 Se corta en pequeñas lonjas de 200 grs.. de salmon crudo... se porciona y se separa,,, se pica finamente pistache.. junto con nuez y se revuelve con mantequilla en una bolsa formando un chorizo de mantequilla con los de mas ingredientes. 2 Se salpimienta el salmo se sella y de pone al horno 160 grados centigrados.. duarnte 15 minutos ya con la mantequila de pistache... de sirve con una cama de lechugas.",a3b90998-0990-4232-9649-646f854557f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-gallega-con-thermomix-31078.html,1 kilogramo de Merluza (filetes o rodajas) 70 mililitros de Aceite 2 dientes de Ajo 4 unidades de Patata 1 unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Pimentón 1 pizca de Sal 400 mililitros de Agua 2 hojas de Laurel,"1 Ponemos el aceite a calentar durante 5 minutos en modo Varoma a velocidad 1. Mientras, corta el ajo en láminas y cuando pasen esos primero 5 minutos, añádelos al vaso para freírlos por 3 minutos a velocidad 1 y con 100º de temperatura. 2 Cuando los ajos estén bien fritos, añade el pimentón mezcla a velocidad 1 sin temperatura. 3 Una vez el sofrito esté listo, incorpora al vaso el agua junto con la cebolla troceada o picada al gusto, las hojas de laurel y sal. Programa entonces la Thermomix por 30 minutos en modo Varoma y velocidad 2. 4 Mientras, lava y corta las patatas en rodajas. Luego, colócalas en el Varoma sobre el Thermomix para que se cocinen al vapor. 5 Cuando queden unos 10 minutos de cocción, destapa cuidadosamente el Varoma de la Thermomix y e introduce la bandeja con la merluza, tapando y dejándolo hasta que se consuma el tiempo restante. 6 Para servir la merluza a la gallega con Thermomix coloca una base de patatas, encima el pescado y baña con la salsa. Este plato de merluza es bastante completo pero si quieres, puedes acompañar con una ensalada fresca de aguacate.",a3269171-8106-4799-93d0-9162ef7414b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-bonito-con-thermomix-31076.html,500 gramos de Bonito sin piel ni espinas 40 gramos de Zumo de limón 60 gramos de Salsa de soja 50 gramos de Pepinillos en vinagre 60 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 2 cucharadas soperas de Alcaparras 100 gramos de Tomates cherry 1 unidad de Aguacate 1 manojo de Cebollino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso que tienes que hacer en esta receta de tartar de bonito con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, echa el bonito con el zumo de limón en el vaso de Thermomix y pícalo durante solo 6 segundos en velocidad 4. Después viértelo en un bol y resérvalo para más tarde. 3 Luego trocea las aceitunas verdes y los pepinillos durante 4 segundos más en velocidad 3 1/2 , sácalos del vaso y échalos sobre el bonito con el limón añadiendo también, las alcaparras y la salsa de soja. 4 Más tarde, parte por la mitad los tomates cherry, vacía las semillas, trocéalos con un cuchillo en macedonia y añádelos al resto de los ingredientes del bol; puedes reservarte unos cuántos para decorar el plato final. 5 A continuación, parte el aguacate la mitad, quítale el hueso con ayuda del cuchillo y pela las dos mitades, reservando una para decorar, y la otra picándola también en cuadraditos y echándola en el bol. 6 Después pica el cebollino bien picado, añádelo al resto de ingredientes y mézclalo todo bien. Añade un poco de sal y pimienta y deja reposar todo una media hora aproximadamente para que el bonito coja bien todo los saberes. Después rectifica de sal y pimienta si es necesario. 7 Para presentar el plato, puedes utilizar algún tipo de molde o corta-pastas en forma de aro para darle forma al tartar de bonito con Thermomix, y adornarlo con la mitad de aguacate y los tomates cherry que sobraban, junto con un chorrito de salsa de soja por encima.Si te gustan este tipo de comidas puedes probar a hacer un tartar de salmón ahumado, un tartar de ternera con especias, o un steak tartar de solomillo.",73ebbac4-cf00-467d-a293-5fb496d02cbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-mero-en-papillote-31067.html,3 lomos de mero 1 manojo de gambas peladas Sal 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1/2 vaso largo de fumet de gambas 1 buen chorro de manzanilla 1 cucharada grande de mantequilla 1 cubilete de aceite de oliva 1 cuchara de caldo de pescado en polvo 1/2 brick de nata pequeño Pimienta,"1 Cortamos fina la cebolla y los ajos, y lo ponemos en el vaso con la mariposa el aceite y la mantequilla. 2 Ponemos encima la varoma con la bandejita y en esta bandeja hacemos una papillote en la que colocamos los lomos de mero las gambas y la sal. 3 Programamos 12 minutos, velocidad 1, temperatura varoma. 4 Pasado este tiempo echamos la fumet, el caldo de pescado, la pimienta, la manzanilla y programamos unos 5 minutos, velocidad 1, temperatura varoma. 5 Finalmente retiramos la varoma y la mariposa. Echamos la nata y programamos a máxima velocidad hasta que quede cremosito. 6 Ponemos en una fuente el pescado y las gambas y cubrimos con la crema.",21c18c12-2101-48bd-9aba-080b8a1dc1d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-rape-a-la-gallega-31065.html,"6 u 8 centros de merluza congelada pescanova o rape 800 g de patatas para hervir en trozos grandecitos 400 g de agua 2 pastillas de caldo de pescado o sal 1 hoja de laurel 100 g de cebolla partida en 4 trozos 100 g de guisantes congelados Unas hojas de perejil 100 g de aceite de oliva virgen, extra 40 g de ajos fileteados 2 cucharadas rasas de buen pimentón","1 Espolvoree el pescado con un poco de sal, pincele el recipiente Varoma con un poco de aceite y coloque el pescado en el mismo, tape y resérvelo. 2 Ponga la mariposa en las cuchillas y eche todos los ingredientes del vaso menos los guisantes. 3 Programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 4 Cuando acabe, añada los guisantes, cierre y ponga sobre la tapadera el recipiente Varoma con el pescado. 5 A continuación programe 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 6 Acabado el tiempo, retire el recipiente. 7 Eche el contenido del vaso en una fuente de servir y coloque el pescado del Varoma encima. Reserve. 8 Ponga en el vaso el aceite para la ajada y programe 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. 9 Seguidamente añada los ajos fileteados y programe otros 3 minutos a la misma temperatura Y velocidad 1 1/2. 10 Por último, eche el pimentón, mezcle 10 segundos En velocidad 2 y vierta la ajada sobre las patatas y el pescado. Sírvalo de inmediato.",58f44cc5-0ec9-45bf-bc41-af3a55cd824a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-marmitaco-31063.html,"300 g. de bonito o atún en trozos. 600 g. de patatas troceadas. 1 hoja de laurel. 2 cucharadas de perejil picado. Cayena al gusto. 2 pastillas de caldo de pescado. 2 cucharaditas de concentrado de pimientos choriceros, o pimentón. 750 g. (7 1/2 cubiletes) de agua. 1 pimiento verde picado. 1 cebolla picada. 2 cucharadas de tomate triturado. 2 dientes de ajo. 50 g. (1/2 cubilete) de aceite.","1 Para hacer el concentrado de pimientos choriceros ponga 15 pimientos choriceros o 30 ñoras y 400 g. (4 cubiletes) de agua. 2 Quite las semillas y rabitos a los pimientos y viértalos en el vaso. 3 Pulverícelos durante 30 segundos en velocidades 8-9. 4 Limpie bien las paredes del vaso ayudándose de la espátula, agregue el agua y programe 15 minutos, temperatura 100 ºC, velocidad 6. 5 Este concentrado le servirá para otros platos como: paellas, salsas y guisos. 6 Puede congelar el sobrante en porciones y lo tendrá listo para su utilización en cualquier receta. 7 Vierta en el vaso todos los ingredientes del sofrito y programe 5 minutos, a temperatura 100ºC, velocidad 2. 8 A continuación, ponga la mariposa en las cuchillas y añada al vaso todos los ingredientes restantes, excepto el bonito y el perejil. 9 Programe 15 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 1. 10 Cuando pare la máquina, incorpore el bonito y el perejil picado con una tijera, y programe 10 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 1. 11 Si cuece muy fuerte, baje ligeramente la temperatura. El tiempo final dependerá del tipo de patata que utilice. 12 Ya puedes disfrutar de este rico Marmitako o Marmitaco hecho con la Thermomix.",f41d7df0-6362-4566-990b-65e7dbfeaf9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-gallega-thermomix-31064.html,1 kilo de merluza (filetes o rodajas) 70 grs. de aceite 2 ajos grandes patatas 1 cebolla mediana 1 cucharada de pimentón sal,"1 Ponemos el aceite a calentar 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 2 Cortamos los ajos en láminas para que se frían, 3 minutos a velocidad 1 y 100 grados. 3 Una vez fritos los ajos, paramos el Thermomix y añadimos el pimentón, mezclando bien a velocidad 1 (sin calor). 4 Añadimos al sofrito 400 gr. de agua, la cebolla troceada, una hoja de laurel y sal. 5 Programamos 30 minutos en Varoma a velocidad 2. 6 Mientras, podemos ir cortando las patatas en rodajas y las colocamos en el Varoma que pondremos sobre el Thermomix cuando empiece a salir vapor. 7 A falta de 7 minutos aproximadamente (y dependiendo del espesor de la merluza), destaparemos con cuidado el Varoma e introduciremos la bandeja con la merluza, tapando y dejándolo hasta que termine el tiempo. 8 Ponemos las patatas en una fuente, con la merluza encima y rociaremos con la salsa.",82613a36-2d09-4de5-80ee-3d370f376889, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-pasas-con-thermomix-31043.html,500 gramos de bacalao 1 cubilete de almendras tostadas 2 dientes de ajo 1 rama de perejil 1 rama de canela 1 cucharadita de pimentón 2 cubiletes de agua 1 cubilete de vino blanco 1 cubilete de pasas,"1 Empezamos colocando las almendras en el vaso para pulverizarlas. Para ello, programa sin tiempo a máxima velocidad. 2 Luego, añadir los ajos junto con el perejil, la canela y la pimienta. Añade también los dos ingredientes líquidos, el agua y el vino y coloca en el recipiente varoma el bacalao y las pasas. 3 Ahora cocer todo junto en la Thermomix programando por 25 minutos a 100 ºC de temperatura y velocidad 4 1/2. De esta forma haremos la salsa bacalao con pasas en Thermomix por un lado y cocinaremos el pescado en el varoma. Truco: Recuerda que si quieres la salsa más o menos líquida puedes variar la cantidad de agua. 4 Cuando la máquina pare ya podrás servir colocando el pescado y las pasas en una bandeja y la salsa por encima. El bacalao con pasas con Thermomix es un plato estupendo que puedes preparar para cualquier ocasión especial acompañando con guarniciones sencillas como un arroz blanco o patatas al horno con romero.Y si te gusta el pescado, te recomendamos probar la receta de colas de rape y gambas con Thermomix.",4e52204d-1122-4074-93bb-3143511be921, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-nata-en-thermomix-31042.html,100 ml de aceite 600 g patatas (para tortilla) 200 g de cebolla 200 ml de agua 100 g de bacalao desalado 400 ml de leche 200 ml de nata líquida 50 g de mantequilla 1 cuchara sopera de aceite 60 g de harina 1 pastilla de caldo de pescado Nuez moscada Pimienta recién molida 200 g de aceitunas negras Pan rallado Bolitas de mantequilla,"1 Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso todos los ingredientes del primer paso. Programe 12 minutos, Varoma, velocidad 1. 2 Cuando termine el tiempo, añada el bacalao desmenuzándolo con la mano, y programe 2 minutos más, a la misma temperatura y velocidad. 3 Espolvoree un poco de sal (teniendo en cuenta la salazón del bacalao). No se preocupe si a la patata le falta un poco de cocción. 4 Saque y reserve en un recipiente Varoma o un colador grande. 5 Sin lavar el vaso, ponga todos los ingredientes del tercer paso menos la nata, y programe 5 minutos, 90 ºC, velocidad 4. 6 Cuando termine el tiempo añada la nata y programe 2 minutos más a la misma temperatura y velocidad. Rectifique la sazón del bacalao con nata en Thermomix. 7 Vuelque toda la salsa bechamel sobre el recipiente con las patatas. Envuelva delicadamente y ponga el bacalao a la nata con Thermomix en una fuente grande de horno. 8 Espolvoree el bacalao a la nata en Thermomix con el pan rallado, ponga bolitas de mantequilla y adorne con las aceitunas. Hornéelo 10-12 minutos en el horno precalentado a 180 ºC. Después gratínelo hasta que quede doradito. 9 Sirva el bacalao a la nata en Themomix recién hecho. Si te interesa no te pierdas tampoco estas receta con bacalao en Thermomix recomendadas:Bacalao con pasas con ThermomixBuñuelos de bacalao con ThermomixBrandada de bacalao con Thermomix",52ad0b52-f7c8-445c-94ba-fa1c820aaaad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marmitako-con-thermomix-30998.html,300 gramos de Bonito o atún en trozos 600 gramos de Patatas 1 hoja de Laurel 2 cucharaditas de Perejil picado 2 pastillas de Caldo de pescado 2 cucharaditas de Concentrado de pimientos choriceros o pimentón dulce 7½ cubiletes de Agua 1 pizca de Cayena 1 Pimiento verde picado 1 Cebolla picada 2 cucharadas soperas de Tomate triturado 2 dientes de Ajo ½ cubilete de Aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de marmitako con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, vierte en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes del sofrito y prográmala 5 minutos, a una temperatura de 100º C y a velocidad 2. 3 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas de la máquina, pela y trocea las patatas y añade al vaso todos los ingredientes restantes, excepto el bonito y el perejil. Seguidamente, programa la máquina 15 minutos, a una temperatura de 100º C y velocidad 1. 4 Cuando pare la máquina, incorpora el bonito y el perejil picado, y prográmala 10 minutos más, a la misma temperatura y a velocidad 1. Si ves que se cuece muy fuerte, baja ligeramente la temperatura. Truco: El tiempo de cocción final dependerá del tipo de patata que utilices. 5 Una vez las patatas estén cocidas, el marmitako con Thermomix estará listo. Si te gustan este tipo de guisos, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes recetas: Marmitako de atún al brandy",d58b82b2-c5d2-4759-941f-9c265d5ad790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cabracho-con-thermomix-30693.html,450 gramos de Cabracho 250 gramos de Gambas 5 unidades de Palitos de mar 200 gramos de Nata líquida 1 cubilete de Tomate frito 5 unidades de Huevo 1 pastilla de Caldo de Pescado 1 chorro de Brandy,"1 Para preparar este original pastel de cabracho, primero tenemos que descongelar el pescado (si es congelado), quitarle las escamas y la espina central, pelar las gambas y secar todo bien con papel de cocina. 2 Trituramos el pescado y las gambas a velocidad 5 - 7 - 9. Después añadimos resto de los ingredientes y programamos 8 minutos a una temperatura de 90ºC a velocidad 5. 3 Por último, vertemos la crema en un molde corona y lo ponemos en el frigorífico por unas horas, hasta que veamos que ha cogido consistencia. Una vez desmoldado podemos acompañar el pastel de cabracho con Thermomix con una salsa rosa o con una mayonesa casera.",709253dd-fbbd-40b5-a426-f57aa7b6a249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-pescado-con-thermomix-30662.html,½ kilogramo de Filetes de pescado blanco 2 dientes de Ajo 20 gramos de Perejil 2 cubiletes de Cerveza 140 gramos de Colorante 2½ cubiletes de Harina (aprox.) 1 cucharadita de Levadura o Polvo de hornear 1 pizca de Sal,"1 Para hacer nuestros palitos de pescado empezaremos por cortar los filetes en tiras de unos 2 centímetros de ancho por 4-5 de largo. Reserva en un envase plásticola merluza es estupenda para hacer esta receta, pero puedes puedes hacer palitos de pescado caseros con cualquier otro pescado blanco. 2 A continuación, coloca todos los ingredientes restantes en el vaso y programa sin tiempo con velocidad progresiva 5-7 hasta que todo esté bien mezclado y homogéneo.Esta masa será nuestro rebozado, así que debe quedar ligeramente líquida. Si ves que está muy aguada puedes añadir un poco más de harina. 3 Recupera en el envase donde tenemos los palitos de merluza y vierte la mezcla hecha en la Thermomix por encima. Cubre bien todos los palitos con la masa de rebozado y deja reposar durante 10-15 minutos mínimo. 4 Pasado este tiempo ya podremos terminar de cocinar nuestro palitos de pescado rebozado. Entonces, calienta una sartén con abundante aceite y cuando esté bien caliente, añade los palitos de pescado y fríe hasta que se vean dorados y crujientes.Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve y disfruta de los palitos de pescado con Thermomix acompañando con una mayonesa casera o con cualquier otra salsa.Estos palitos de merluza serán un entrante perfecto o incluso un plato principal para los pequeños de casa, así que si los has preparado para niños puedes presentarlos con una guarnición de puré de patatas con Thermomix.",80bd6c63-b2b6-47bd-80ff-a398586591a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brandada-de-bacalao-con-thermomix-30654.html,½ kilogramo de bacalao seco 2 cubiletes de aceite 1 cubilete de leche 3 dientes de ajo 1 pizca de pimienta,"1 Como con cualquier otra receta con bacalao seco, es necesario dejar el pescado en remojo desde el día anterior para eliminar el exceso de sal de la receta de brandada de bacalao en Thermomix. Si es posible, cambia el agua unas tres veces. 2 El día de la preparación, vierte el pescado troceado en una cazuela llena con agua fría. Calienta hasta que el agua hierva y entonces, escurre y limpia el pescado. Elimina la piel, las espinas y reserva. 3 Para empezar ya con la Thermomix, coloca en el vaso todo el aceite y programa el aparato por 5 minutos a 100 ºC de temperatura con velocidad 1. 4 Pasado este tiempo, añade los ajos con la Thermomix en marcha y programa de nuevo a la misma temperatura de 100 ºC pero por 3 minutos con velocidad 5. 5 A continuación, cambia la velocidad a 6 y añade el bacalao junto con la leche. Añade estos ingredientes poco a poco y alternando entre uno y otro. Añade la leche siempre por el cubilete para evitar que salpique. 6 Utiliza la espátula para remover la brandada de bacalao de la Thermomix hasta que el resultado sea una pasta de consistencia homogénea. Entonces aumenta la velocidad a 8 por unos 5-10 segundos. 7 Sirve la brandada de bacalao con Thermomix acompañada con unas tostadas de pan o unas galletas saladas. Si deseas, también puedes untar las tostadas, gratinar este aperitivo de bacalao y decorar con unas cuentas aceitunas negras.",4a0500f3-cc74-4dc5-9de4-335cc098fc0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-en-salsa-de-ajo-30338.html,4 filetes de tilapia 4 tazas de Ketchup 2 onzas de agua 2 cdas.mantequilla 1 o 2 dientes de ajo,"1 Se cocina sin aceite, adobas un poco los filetes de Tilapia,luego echas en la sarten las 2 cdas. de mantequilla. 2 Cuando se derrita echas los filetes en la sarten hasta que se que este cocido como en unos 10 minutos,la salsa si la deseas picante. 3 Le echas 2 dientes de ajo sino le echas 1 diente de ajo lo picas en pedazos pequeños y lo machacas luego le echas 4 tazas de ketchup. 4 En una vasija con el ajo y se lo echas por encima del pescado y si lo deseas con arroz le echas tambien al arroz",20dbfb2a-ce21-472b-a80c-7500717415f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-en-guiso-30298.html,1 cebolla grande 2 tomates 1 diente de ajo aceite de oliva harina 1 cucharada azùcar tomillo sal 2 patatas 1 pimiento verde 4 truchas 1 pimiento rojo,"1 Lavar los pimientos y abrir a la mitad; retirar las semillas y cortar en tiras finas. 2 Pelar la cebolla y cortar en aros finos. 3 Pelar los ajos y laminar y por último, pelar los tomates y cortar en cubitos, aprovechando el jugo. 4 Poner en una cazuela (preferiblemente de barro o hierro) con un fondo de aceite de oliva, las verduritas en este orden. 5 Sazonar con sal y azúcar y tapar, dejando pochar a fuego suave, durante 15 minutos. 6 Paso 2 Pelar las patatas y laminar bien finas. 7 Cuando las verduras estén pochadas, añadir a la cazuela, sin remover, junto a una rama de tomillo. 8 Continuar la cocción durante 10 minutos más. 9 Paso 3 Mientras tanto, salar las truchas bien limpias y sin cabeza. 10 Pasar por harina y retirar la sobrante. 11 Poner una sartén con aceite a calentar y freír, de dos en dos, dorándolas por ambas caras. 12 Colocar sobre el lecho de verduras y añadir 1/2 vaso de agua. 13 Tapar y continuar 10 minutos más la cocción. 14 Servir en la misma cazuela.",f05e2e6e-9b83-44af-a937-966b1f6b592e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-rodajas-con-coles-de-bruselas-30264.html,1 manzana 1 dl aceite de oliva 50 g beicon 200 g coles de bruselas 800 g merluza en rodajas sal pimienta,"1 Salpimentar la merluza. 2 Limpiar y lavar la coles de bruselas. 3 Pelar y picar finamente los ajos. 4 Pelar y cortar en dados la manzana. Picar el beicon. 5 Paso 2 Cocer las coles de Bruselas en una olla con agua hirviendo y sal. 6 Apartar del fuego y escurrir. 7 Calentar una sartén con aceite, añadir las coles, las manzanas y saltear junto con el beicon. 8 Retirar y reservar caliente. 9 Paso 3 Calentar una plancha a fuego vivo. 10 Untar las rodajas de merluza con aceite e ir pasándolas por la plancha hasta que estén en su punto. 11 Servir el pescado en los platos acompañada por el salteado de coles.",90277d5b-5422-4b36-865f-e512dbb3a144, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomos-de-dorada-sobre-verduras-30258.html,1 calabacín 1 dl aceite aceite para freír sal pimienta 1 cebolla 1 berenjena 2 zanahorias 4 lomos de dorada,"1 Salpimentar los lomos de dorada. 2 Pelar y cortar en dados la zanahoria y el calabacín. 3 Pelar y picar finamente la cebolla. 4 Precalentar el horno a 180 °C y asar la berenjena hasta que esté tierna, sacar del horno y reservar hasta que esté fría. 5 Paso 2 Sofreír las verduras hasta que estén al dente en una sartén con aceite, salpimentar y reservar. 6 Pelar la berenjena, cortar en dados y añadir al sofrito. 7 Paso 3 Calentar una sartén con aceite y freír las doradas con la piel hacia abajo hasta que estén crujientes. 8 Retirar de la sartén y colocar sobre papel de cocina para que escurran el aceite. 9 Presentar las doradas sobre un lecho de verduras.",5835a28f-53ea-431a-bd91-be46d0af2272, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-rellenas-de-almendras-30188.html,60 g miga de pan 750 g sardinas grandes 1 pimiento rojo en conserva 1 guindilla 100 g almendras crudas 40 ml aceite de girasol Zumo de un limón Sal Pimienta Leche,"1 Descamar, quitar la raspa y lavar las sardinas. Secar, salpimentar y reservar. Picar el pimiento y la guindilla. Remojar en leche la miga de pan. 2 Tostar y machacar las almendras en un mortero. Ponerlas en un recipiente amplio con la miga de pan escurrida, la guindilla y el pimiento. Salpimentar y mezclar. 3 Rellenar las sardinas con la preparación anterior y colocarlas en una bandeja de horno previamente engrasada. 4 Pincelar las sardinas con aceite, rociar con zumo de limón y hornear aproximadamente 20 - 30 minutos. Si se desea, se puede servir con una guarnición de arroz blanco.",d879e2a3-c777-4986-a28a-950701b5f28d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubinas-con-naranjas-y-pinones-30173.html,4 lubinas de ración 3 naranjas 1 limón 60 ml aceite de oliva 100 g piñones 2 ramas de perejil sal pimienta,"1 Limpiar, secar y salpimentar las lubinas. 2 Filetear y reservar dos naranjas. 3 Picar el perejil. 4 Paso 2 Exprimir el zumo de las dos naranjas, el limón y mezclarlo en un recipiente con el aceite de oliva y el perejil picado. 5 Verterlo sobre las lubinas y dejar en maceración 40 minutos. 6 Paso 3 Engrasar una bandeja de horno, colocar en ella las lubinas con rodajas de naranja por encima. 7 Hornear 20 minutos a 180 °C, sacar, espolvorear con los piñones y devolver al horno 10 minutos más. 8 Servir decorado con unas hojas de perejil.",7a2aaf9d-5946-4810-9b84-85d75105d622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-asado-con-tomates-y-berenjenas-30138.html,750 g bonito fresco 2 berenjenas 2 tomates 40 ml aceite de oliva 2 cucharadas orégano fresco picado 40 g mantequilla 20 ml vinagre de manzana sal pimienta,"1 Limpiar, secar, salpimentar y cortar en cubos el bonito, regar con el zumo de limón. Lavar, secar y laminar las berenjenas y los tomates. 2 Engrasar la bandeja de horno, cubrir con los tomates, las berenjenas, salpimentar y regar con aceite. Hornear 25 minutos a 180 °C. 3 Poner a fuego vivo una sartén con mantequilla, incorporar el bonito con el orégano y saltear dos minutos por cada lado. Regar con el vinagre y mantener unos minutos más en el fuego. Con ayuda de una espumadera, colocar el bonito con su jugo sobre las verduras, volver a meter la bandeja en el horno y asar cinco minutos más. Servir.",2e657e06-7cf6-4931-bf3d-8926d9a38f41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-con-almendras-30135.html,4 truchas de ración 2 cebollas 100 g almendras crudas 30 g mantequilla 80 ml cerveza 1 - 2 hojas de laurel Sal Pimienta,"1 Limpiar, lavar, secar y salpimentar las truchas. 2 Pelar y picar en juliana la cebolla. 3 Machacar las almendras en un mortero. Calentar la mantequilla en una sartén e incorporar las cebollas, salpimentar y cuando estén transparentes agregar las almendras, dejar que se tuesten y retirar del fuego. 4 Poner la preparación en un recipiente con la cerveza, el laurel y triturar con la batidora. 5 Colocar las truchas en una fuente de barro previamente engrasada, regar con la preparación y asar en horno caliente 20 minutos a 180 °C. 6 Servir.",caebccfe-d5c3-462d-bd7d-66ba7c5518b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-en-salsa-de-frutos-secos-30132.html,"1 kg rodaballo limpio, sin piel y en rodajas 1 cebolla 2 zanahorias 1 manzana verde 1 pomelo 2 dientes de ajo 70 g pistachos pelados 50 g mantequilla Salvia Sal Pimienta","1 Lavar, secar y salpimentar el rodaballo. Pelar y cortar en juliana fina la cebolla, Pelar y rallar, las zanahorias y la manzana. Partir por la mitad y exprimir el pomelo. 2 Pelar los ajos y los pistachos. Machar en un mortero los ajos, la salvia, los pistachos e incorporar el zumo de pomelo. Reservar. 3 Poner a calentar una sartén con mantequilla, cuando se haya derretido echar la cebolla, las zanahorias, las manzanas. 4 Salpimentar y saltear durante unos minutos, agregar el majado reservado anteriormente y dejar que cueza durante cuatro minutos. 5 Si la salsa se reduce mucho, añadir un poco de agua. Precalentar el horno, cuando esté caliente, colocar el rodaballo en una bandeja de horno previamente engrasada, salpimentar. 6 Regar con la salsa y meter en el horno 20 minutos a 180 °C. Si se desea, se puede servir con una guarnición de patatas asadas.",41536bc7-49d3-4904-ac42-03544dfdf75a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-doradas-asadas-con-especias-30092.html,"4 besugos, doradas o brecas de ración 1 cucharada mostaza 2 cucharadas zumo de pomelo Sal Pimienta 2 dientes de ajo 100 g mantequilla a temperatura ambiente 50 g comino molido 2 ramitas de cilantro fresco 2 clavos 25 g jejimbre rallado 25 g canela","1 Limpiar y quitar las escamas a los besugos. 2 Hacer varios cortes en el lomo del pescado, salpimentar y reservar. 3 Pelar y picar los dientes de ajo. 4 Poner en un mortero los ajos, el comino, el cilantro, los clavos, el jenjibre, la canela, la mostaza, el zumo de pomeloy machar. 5 Incorporar la mantequilla y mezclar. 6 Untar los besugos con esta mezcla y dejar en maceración una hora. 7 Precalentar el horno a 180°. 8 Poner el pescado en una fuente para el horno y asar durante 20 minutos o hasta que el pescado esté crujiente.",63560db9-2595-4285-a486-a90bd119b2b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-asada-con-lomo-de-sajonia-30049.html,2 lubinas limpias (de 750 g cada una) sal y pimienta 80 g hierbas aromáticas frescas 200 g lomo de sajonia cortado en lonchas gruesas 1 manojo de puerros 75 g mantequilla 80 ml jerez el zumo de dos limones,"1 Lavar, secar y salpimentar la lubina, reservar. 2 Picar las hierbas aromáticas. 3 Cortar en dados pequeños el lomo de Sajonia. 4 Cortar en juliana los puerros. 5 Paso 2 Poner a calentar la mantequilla en una sartén, estofar los puerros y cuando estén transparentes agregar el lomo y saltearlo durante dos minutos, añadir el jerez, las hierbas aromáticas, esperar a que se reduzca la salsa y retirar la sarté del fuego. 6 Paso 3 Precalentar el horno a 180 °C. 7 Rellenar la lubina con el lomo y los puerros. 8 Engrasar una besuguera con mantequilla y colocar la lubina; regarla con el zumo de limón e introducirla en el horno durante 20 minutos. 9 Servir.",6f741639-da07-48ff-b9d6-91aa894cbccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomos-de-salmon-con-pina-30047.html,800 g salmón en lomos sal pimienta 25 g mantequilla 1 cebolla 200 g piña 30 g pasas 100 ml jerez,"1 Lavar, secar con papel de cocina y salpimentar el salmón. 2 Picar en juliana la cebolla. 3 Quitar la cáscara a la piña y cortarla en dados. Poner a calentar 25 gramos de mantequilla en una sartén, estofar la cebolla y antes de que comience a dorarse, agregar el salmón y dejar que se haga durante 3 minutos por cada lado, retirar los lomos con una espumadera y reservar calientes. 4 En la misma sartén, saltear la piña con las pasas, agregar el jerez y esperar a que se reduzca la salsa. 5 Finalmente regar el salmón con la salsa y servirlo.",afe30fc6-6130-4e85-a228-59aeb29b8efb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-de-julio-a-la-barbacoa-30010.html,500 g sardinas el zumo de 1/2 limón sal pimienta 2 pimientos asados 1/2 cebolla 1 diente de ajo 2 dl aceite 1 dl vinagre de jerez orégano,"1 Limpiar y quitar la raspa a las sardinas sin separar los lomos, sazonar y regar con el zumo del limón, reservar en un recipiente. 2 Pelar y picar finamente, los pimientos, la cebolla y el ajo. 3 Mezclar estos ingredientes en un recipiente con el aceite, el vinagre, el orégano. Escurrir y pintar con aceite las sardinas. 4 Poner la plancha a calentar e ir asando las sardinas primero por un lado y luego por otro, hata que estén en su punto. 5 Servir las sardinas con la vinagreta de pimientos.",ec4b7f86-59d2-444d-ad30-71bfddf0af58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-con-guarnicion-de-lentejas-30005.html,100 g lentejas francesas (de tamaño pequeño) 1 cebolla 25 g tomillo sal aceite de oliva 2 pepinos 200 ml yogur griego 1 cucharada zumo de limón pimienta 200 g salmón ahumado eneldo,"1 Pelar y cocer finamente la cebolla. 2 Dejar las lentejas en remojo la noche anterior. 3 Cocer las lentejas en una olla con agua, tomillo y sal; cuando estén tiernas, escurrir y poner en un recipiente con la cebolla, regar con aceite de oliva y reservar. 4 Paso 2 Pelar y cortar en dados pequeños los pepinos. 5 Poner el yogur en un recipiente, salpimentar y mezclar con una cucharada de zumo de limón, incorporar el pepino y mezclar. 6 Paso 3 Cortar y colocar el salmón en una bandeja, espolvorear con eneldo picado, imcorporar la guarnición de lentejas, la salsa de pepino y servir.",4a36d348-334a-45c5-91e3-cf933df789ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-al-vapor-29978.html,2 dientes de ajo 2 tomates sal pimienta 4 rodajas de limón 800 g filetes de lenguado vinagre de jerez sal pimienta 4 rodajas de naranja perejil aceite,"1 Limpiar y salpimentar los filetes de lenguado. 2 Envolverlos en 4 paquetes con papel de aluminio, junto con una rodaja de limón y otra de naranja. 3 Cocer los filetes de lenguado al vapor durante 15 minutos. 4 Paso 2 Pelar y cortar el tomate en dados pequeños. 5 Quitar el germen y picar el ajo. 6 En un recipiente, mezclar el tomate, el ajo, el vinagre, el aceite y el perejil previamente picado. 7 Sazonar. 8 Paso 3 Servir los filetes de lenguado en una fuente con el limón y la naranja, regados por la vinagreta de tomate.",a15c0f5a-eb7b-4711-90aa-a2f1a2ed7ff8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jureles-al-horno-29977.html,100 gramos de Mantequilla 6 ramas de Cilantro 8 unidades de Jureles 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Mostaza 50 gramos de Pan rallado,"1 Limpiar los jureles, secar con un papel de cocina y salpimentar. Repartir las hojas de cilantro dentro de los jureles. Reservar. 2 Paso 2 En un cazo, poner la mantequilla a fundir con la mostaza, mezclar bien y dejar enfriar. 3 Precalentar el horno a 200°. 4 Colocar los jureles en una rejilla y ésta a su vez sobre la bandeja de horno. 5 Espolvorear el pescado con el pan rallado y parte de la salsa de mantequilla, e introducir en el horno. 6 Paso 3 Asar los jureles durante 10 minutos, dándoles vueltas de vez en cuando y rociándolos a su vez con la salsa de mantequilla. 7 Pasar los jureles a una fuente, regar con la salsa y servir con patatas asadas.",7d099165-ba74-4901-be4f-9bcdd8797587, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-torta-de-sardinas-30760.html,1 kilogramo de Sardinas pequeñas 1 unidad de Limón (el zumo) 4 unidades de Tomates muy rojos y maduros 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada sopera de Hojas de perejil para adornar 200 gramos de Harina 100 gramos de Agua 30 gramos de Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de Levadura Royal (o 20 g de levadura de panadería) 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Azúcar,"1 Deseche las cabezas, espinas y tripas de las sardinas. 2 Lávelas bien y saque los lomos, quitándoles la piel. 3 Espolvoree con sal y rocíelos con zumo de limón. 4 Téngalos en maceración al menos media hora. 5 Pele los tomates con un pela patatas, ábralos y vacíelos con ayuda de una cucharilla. 6 Colóquelos boca abajo sobre papel de cocina para que escurran bien. 7 Eche los tomates en el vaso con un poco de sal y tritúrelos durante 20 segundos en velocidad 8 Póngalos en un colador para que escurran y después sobre papel de cocina absorbente, apretando bien para que se sequen. 9 Resérvelos. Ponga todos los ingredientes de la masa en el vaso y programe 15 segundos en velocidad 4. 10 Sáquela del mismo y estírela con el rodillo hasta que quede una lámina muy fina. 11 Colóquela sobre el fondo de un molde de pizza de unos 40 centímetros de diámetro. 12 Cubra la masa con el tomate escurrido y espolvoree con sal. Si quiere, también puede añadir queso rallado. 13 A continuación riegue con un hilito de aceite. 14 Escurra los lomos de las sardinas, secándolos con papel de cocina y colóquelos sobre el tomate en forma decorativa. 15 Riéguelos con un hilito de aceite. 16 Precaliente el horno a 200 grados e introduzca la torta durante 20 minutos aproximadamente. 17 Espolvoree con perejil o cebollino picados y sírvala caliente o fría, regando las sardinas con un hilito de aceite. 18 Nota: También puede hacerla con boquerones, en cuyo caso no es necesario quitarles la piel.",eb902f0f-7902-4ead-8bb4-02cdb35c2643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-ajillo-47930.html,4 unidades de Truchas 8 dientes de Ajo 1 vaso de Vinagre 1 pizca de Sal 1 puñado de Harina 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer es poner el aceite a calentar en una sartén. Mientras se calienta limpia bien las truchas, sálalas al gusto y pásalas por harina por ambos lados. Luego, fríelas a fuego medio. 2 Mientras se fríen las truchas, prepara el ajillo. Para ello, machaca con el mortero los ajos hasta hacerlos puré. Cuando estén bien triturados, añade el vaso de vinagre y remuéveleo con una cuchara. 3 Cuando las truchas estén ya fritas, incorpora con una cuchara un poco de la salsa de ajo anterior y deja que se cocinen durante tres minutos más. Luego, vuelve a salsear las truchas con la misma cuchara hasta finalizar toda la salsa y deja que se cocinen hasta que reduzca el líquido. 4 Una vez terminadas, sirve las truchas al ajillo con la reducción por encima y acompáñalas con una ensalada de aguacate y arroz blanco. Si lo deseas, puedes taparlas con papel film y dejarlas así toda la noche, verás como al día siguiente están mucho más sabrosas.",24d4c672-46a3-48cb-992c-3e06aeb75832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-con-thermomix-46752.html,100 gramos de bacalao desalado 4 dientes de ajo 1 cebolla tierna pequeña 1 huevo 1 pizca de perejil 80 gramos de agua 60 gramos de harina 1 cucharadita de levadura en polvo,"1 Lo primero que debes hacer para preparar estos buñuelos de bacalao con Thermomix es poner el robot en marcha a velocidad 5 y echar por el bocal la cebollita tierna, los ajos y el perejil. Baja los restos con la espátula y añada el huevo, el bacalao, y el agua. Tritura todo a velocidad 4-5 durante 25 segundos. 2 Para seguir con la preparación de los buñuelos de bacalao esponjosos en Thermomix, añade la harina y la levadura y mezcla a velocidad 2 durante 15 segundos. 3 Fríe los buñuelos de pescado en abundante aceite caliente echando cucharaditas de la mezcla anterior hasta que estén bien dorados. 4 ¡Una vez fritos, los buñuelos caseros ya estarán listos. Esta receta de buñuelos de bacalao esponjosos con Thermomix sale perfecta pero tienes que añadir sal al gusto dependiendo del bacalao. A los niños les encanta y resulta una forma muy fácil y rápida de conseguir que consuman pescado. Prueba los buñuelos de bacalao con Thermomix y cuéntenos qué le han parecido.No dejes de probar otras recetas recomendadas de este tipo como:Buñuelos de bacalao y coliflorBuñuelos de bacalao sin gluten",3e60a99b-0dea-4f21-98b8-1d8c58c7aae4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marlin-en-escabeche-estilo-sinaloa-34508.html,1 kilogramo de Marlín ahumado ½ kilogramo de Cebolla ½ kilogramo de Zanahoria ½ kilogramo de Repollo ½ taza de Vinagre ½ taza de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 6 unidades de Clavos de olor 4 hojas de Laurel 8 dientes de Ajo 15 unidades de Pimientas enteras 1 pizca de Orégano 1 pizca de Comino,"1 Empieza a preparar el marlín en escabeche colocando abundante aceite de oliva en una cazuela, preferentemente de barro. Ponla a calentar y agrega todas las especias, deja que se cocinen unos minutos. 2 Luego, pela la cebolla y córtala en rodajas finas, haz lo mismo con el repollo. Pela también la zanahoria y córtala en tiras delgadas. Una vez tengas las verduras listas, retira las especias del aceite e incorpora la cebolla, el ajo picado y el repollo revolviéndolo constantemente. 3 Por último, añade la zanahoria y sigue moviendo. Cuando la cebolla se torne transparente, agrega el marlín praviemante desmenuzado, el vinagre y la sal al gusto, muévelo y deja que se cocine todo a fuego lento durante 15 minutos. 4 Puedes comer el marlín en escabeche estilo Sinaloa calienta o en frío, como más te guste. Acostumbra a servirse con tostadas y acompañado de frijoles puercos. Si lo deseas, puedes decorar el plato con aguacate.",a061e06f-c2ed-434c-9289-f280ff294999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-zarandeado-32222.html,"1 unidad de Pescado grande (pargo, dorado o huachinango grande) de mas o menos kilo y medio abierto al estilo mariposa 1 unidad de Cabeza de ajos 1 cucharadita de Mayonesa ½ cucharada sopera de Mostaza ½ cucharada sopera de Salsa de botella (la de su preferencia) 1 tarro de Salsa inglesa (al gusto) 1 tarro de Salsa maggi (al gusto) 1 tarro de Salsa de soya (al gusto) 1 pizca de Sal y pimienta ¼ unidad de Cebolla en rajas ¼ unidad de Chile morron en rajas","1 Poner el pescado en una prensa para asar cubierta con papel aluminio (solo la parte de abajo) con la piel hacia abajo. 2 Poner los dientes de la cabeza de ajos sin cascara a freír en suficiente aceite como para cubrirlos a fuego muy muy bajito con el objeto de suavizarlos por completo para poder hacer un puré con ellos, (cuidando de que el fuego no este muy alto porque los dora y ya no sirven) 3 Aparte salpimentar el pescado que zarandearemos generosamente, de manera que al ponerlo a las brasas se quede bien el sabor de la sal y la pimienta. 4 A parte en un recipiente mezclar: la mayonesa, la mostaza, la salsa de botella y unas gotas de salsa maggi, inglesa y de soja al gusto solo para dar sabor (si gusta puede agregar unas gotas de cerveza a esta mezcla también para dar buen sabor pero es opcional). 5 Sacar los ajos del aceite y presionarlos con fuerza por un colador fino para recoger el puré que va saliendo, ese puré se unta con una brochita al pescado ya salpimentado y luego se aplica la mezcla de la mayonesa con los demás ingredientes (con la misma brocheta). 6 Para terminar se acomodan las rajas de pimiento morón y cebolla en todo el pescado se cierra la prensa y se asa el pescado primero boca abajo (la carne primero) por diez minutos para que se dore el pescado y se caramelice el ajo y luego se voltea y se asa entre siete y diez minutos... 7 El carbon no debe estar en llamas fuertes, de preferencia ya un poco consumido porque si no quema el pescado. Este momento es importante para que el pescado que rico, cuidado no lo hagas demasiado, el pescado se cuece muy rápido a la brasa. 8 Acompañar el pescado zarandeado con unas limas encima del pescado y un arroz blanco que puedes hacer al microhondas y tortillas y una salsa de tomate, ya sea en taquitos o con el tenedor es delicioso.",9503514b-9d71-4c24-a0d4-2933e8667ebf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-merluza-al-horno-31272.html,1 kilogramo de Filetes de merluza 2 Cebollas medianas 1 kilogramo de Patatas 1 lata de Tomates al natural 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 2 hojas de Laurel 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Para empezar con la realización de la merluza al horno, coge una asadera y vierte un poco de aceite y el doble de agua. Luego, pela las patatas y córtalas en rebanadas muy finas, colócalas también en la asadera. 2 Después, salpimenta los filetes de merluza al gusto y colócalos encima de las patatas. Ahora, pela la cebolla, córtala en juliana y espárcela por toda la asadera. 3 Por último, para acabar de preparar los filetes de merluza para el horno, corta el tomate natural en cuadrados pequeños, añádelo a la asadera y espolvorea orégano y sal al gusto. Añade las hojas de laurel que desees y un chorrito de aceite de oliva. 4 Ahora que ya lo tienes todo preparado, hornea la merluza con patatas durante 45 minutos a 150ºC. Deberás vigilar que no se seque demasiado, si lo consideras necesario incorpora un poco de agua. 5 Cuando estén listos, ya puedes servir los filetes de merluza al horno acompañados de arroz blanco y una ensalada verde o verduras salteadas, por ejemplo.",3f754859-6b1f-4358-abb8-c06c2debe171, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupin-de-pescado-22150.html,1 kilogramo de pescado 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento 3 papas medianas 1 chorro de vino blanco 3 dientes de ajo 1 limón (el jugo) 1 vaso de tomate triturado 2 cucharadas de postre de sal 1 pizca de pimienta molida negra 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 100 mililitros de caldo de pescado 1 vaso pequeño de agua 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 pizca de perejil picado,"1 Limpia el pescado: quita las espinas, la cola y la cabeza. Añade el jugo de un limón, sal y pimienta negra molida. Remueve bien para integrar los sazonadores, el limón y el pescado correctamente. Deja macerar en la nevera 45 minutos aproximadamente. 2 Para empezar con el chupín de pescado, prepara todos los ingredientes. Corta la cebolla en aros, el pimiento en juliana (cortado a tiras finas) y pica el ajo muy fino. Corta la patata en rodajas de unos 2 centímetros de grosor aproximadamente. Cuando tengas todos los ingredientes listos, prepara en la sartén el sofrito con la cebolla y el pimiento, cocinando unos 3 minutos. A continuación, añade el ajo, remueve y deja sofreír otros 4 minutos. 3 Una vez sofreídas las verduras, incorpora el chorro de vino blanco. Deja que se evapore el alcohol un minuto. Mientras, limpia el tomate y córtalo a cubos. Si la piel es demasiado gruesa, retírala. Añade el tomate al sofrito y deja cocinar otros 2 minutos. 4 Agrega el tomate triturado y deja que rehogue otros 3 minutos. Una vez listo el sofrito, añade el caldo de pescado y el agua. Deja que rompa a hervir e introduce las patatas para que se vayan cociendo, ya que al ser gruesas, necesitan más cocción que el pescado.Para que el chupín de pescado sea 100 % casero, te animamos a preparar tu propio caldo de pescado con esta receta. 5 Incorpora la cucharadita de pimentón dulce y remueve. Prueba y rectifica de sal si lo necesita. Tapa la sartén y deja que cueza 10 minutos; vigila que no se quede completamente sin caldo, pero tampoco demasiado caldoso. 6 Saca el pescado de la nevera y escurre el jugo de la sazón. A continuación, corta el pescado en filetes de 4 dedos de ancho, aproximadamente, y añade los pedazos al caldo junto con el resto de ingredientes. Deja cocer 10 minutos más a fuego bajo sin remover. Si lo deseas, puedes menear la sartén ligeramente. Espolvorea perejil picado por encima. Truco: puedes usar corvina o cualquier filete de pescado blanco. Así, por ejemplo, puedes hacer chupín de merluza. 7 ¡Ya está lista tu receta de chupín de pescado! Deja reposar el plato media hora antes de servirlo a la mesa. Esto resaltará su textura e integrará todos los sabores del plato. No importa si debes calentar de nuevo el plato, estos reposos hacen que tus recetas aumenten su exquisitez.",5f6ae0ef-7aa0-49ce-af02-ba6068996022, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entrada-de-atun-9018.html,2 unidades de Huevos 1 lata de Atún al natural 1 pizca de Perejil 1 unidad de Cebolleta o chalote 1 lata de Crema de leche pequeña 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empieza esta entrada de atún batiendo los huevos sin llegar a crear una textura espumosa, con un poco basta. Agrega la crema de leche y el perjil picado y sigue batiendo. Precalienta el horno a 200ºC. 2 Luego incorpora el atún previamente escurrido y mézclalo todo. Añade la cebolleta o el chalote picado, la sal y la pimienta y bátelo todo junto con un tenedor. 3 Conforme lo mezclas aplasta el atún con el tenedor para darle un poco más de consistencia a la masa. Una vez obtenida, engrasa un molde apto para horno y vuelca la mezcla dentro. 4 Hornea el pastel de atún hasta que esté dorado, unos 20 minutos aproximadamente, en función de la potencia de tu horno puede que más. Lo importante es que lo vigiles para que no se queme. Otra opción totalmente válida, es formar pasteles individuales redondos, pasarlos por huevo batido y pan rallado y freírlos en aceite.",97813c97-ee03-4628-9737-7f5d0829c22e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-nidos-de-tomate-con-lenguado-con-arroz-31002.html,"6 tomates rojos y firmes 6 filetes de lenguado o de fletán frescos o congelados 300 g, de arroz blanco 50 g de aceite de oliva virgen, extra 250 g de puerros en rodajas (sólo la parte blanca) 2 dientes de ajo La pulpa de los tomates 1 pastilla de caldo de pescado 200 g de vino blanco 250 g de agua 20 g de cilantro Pimienta al gusto","1 Separe las hojas de cilantro de los tallos y reserve ambas cosas Pele los tomates con ayuda de un pela patatas, quíteles la parte superior y vacíelos con una cucharilla, reservando la pulpa. 2 Ponga los tomates sobre papel de cocina boca abajo para que escurran bien. 3 Aplaste los filetes de lenguado para que queden bien finitos. 4 Salpimiente y pincélelos con un poco de aceite. 5 Ponga sobre ellos unas hojas de cilantro y enróllelos sobre sí mismos Salpimiente los tomates, pincélelos con aceite por dentro y meta dentro de cada uno un rollito de lenguado. 6 Pincele los tomates por fuera con aceite y colóquelos en el recipiente Varoma. 7 Reserve. 8 Eche los tallos de cilantro troceados en el vaso junto con el vino y el agua y triture 1 minutos en velocidad 8. Cuele y reserve. 9 Lave bien el vaso y eche los puerros y los ajos. 10 Trocee 8 segundos en velocidad 3 1/2. 11 Añada el aceite y programe 5 minutos, 100°, velocidad 1. 12 Incorpore la pulpa de los tomates y vuelva a programar 5 minutos a la misma temperatura Y velocidad A continuación triture todo durante 30 segundos En velocidad 8. 13 Agregue el liquido reservado, la pastilla de caldo, y la pimienta, y programe 4 minutos, temperatura Varoma, val. 1. 14 Terminado el tiempo, coloque el recipiente Varoma sobre la tapadera y programe 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 15 Retire el recipiente Varoma, eche las hojas de cilantro en el vaso y programe 1 minutos, 100°, velocidad 1. 16 En una fuente de servir, ponga un lecho de arroz cocido y riéguelo con un poco de salsa. 17 Sobre él, coloque los tomates regándolos también con un poco de salsa. 18 Eche el resto en una salsera y sirva. 19 Nota: Los ingredientes son para 6 personas. 20 Sugerencia: Puede servirlos sobre patatas al vapor si no desea el arroz. 21 Ponga rodajas de patatas en el recipiente Varoma, alrededor de los tomates, para hacerlas al mismo tiempo. 22 Consejo: Una variante sería utilizar pimientos pequeños cortados por la mitad y vaciados de sus semillas.",d75600a9-a171-49ca-9b11-55730a1dfedb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-lekue-con-verduras-51712.html,2 rodajas de Salmón 1 pizca de Jengibre molido 1 pizca de Pimienta blanca 1 chorro de Aceite de oliva ½ unidad de Puerro 50 gramos de Guisantes 50 gramos de Judías verdes redondas 50 gramos de Zanahoria,"1 Antes de hacer este salmón con verduras Lékué preparamos todos los ingredientes. Tenemos que prestar especial atención a que el salmón sea fresco y tenga al menos 1 dedo de grosor. 2 A continuación, pelamos y cortamos a rodajas las zanahorias, las patatas y el puerro. 3 Entonces los ponemos en el estuche Lékué con el resto de las verduras, salpimentamos y echamos una pizca de jengibre. 4 Después ponemos las rodajas de salmón por encima, salamos y añadimos un chorrito de aceite. 5 Entonces cerramos y metemos el salmón en Lékué al microondas durante ocho minutos a máxima potencia. 6 Una vez pasado ese tiempo, sacamos el salmón con verduras del Lékué y comprobamos que esté bien hecho. 7 Finalmente, servimos nuestro salmón Lékue con verduras como más nos guste. Aquí te dejamos un par de formas para preparar el salmón con Lékué, muy ricas y sanas:Salmón con salsa teriyakiSalmón con salsa de gambas",3cc170a0-06b8-4904-a2bc-9ab2e69e20d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-lekue-con-pisto-51711.html,2 unidades de Lomos de atún 350 gramos de Pisto 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Preparamos todos los ingredientes. El atún debe ser fresco una pieza de al menos 1 dedo de grosor. 2 Ponemos el pisto en la olla lékué y salamos. 3 Añadimos el tomate y mezclamos bien. 4 Metemos la olla lékué en el microondas durante cuatro minutos a máxima potencia. 5 Pasado este tiempo sacamos la olla del microondas. 6 Añadimos los lomos de atún y volvemos a meter en el microondas durante seis minutos más. 7 Pasados los seis minutos, sacamos y servimos. Puedes espolvorear un poco de perejil al plato, verás como te queda muy, muy rico.",348ea92f-304d-4ffb-afea-665e5bc8296f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-con-patatas-al-microondas-51710.html,1 Lenguado 2 Patatas pequeñas 1 Limón 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Orégano 1 pizca de Jengibre,"1 Preparamos todos los ingredientes. Especialmente prestamos atención al lenguado, debe ser fresco y debemos pedir en la pescadería que lo dejen limpio, listo para cocinar. 2 Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de 2 centímetros de grosor más o menos, de esta forma nos aseguramos que queden tiernas y bien hechas. Las ponemos en la base del estuche Lékué o del molde que tengamos para cocinar en microondas. 3 Por otro lado hacemos una vinagreta mezclando el zumo de limón, el jengibre, el orégano y el aceite. 4 Penemos el lenguado encima de las patatas, rociamos por encima la mezcla preparada. Luego cerramos el estuche y lo metemos en el microondas durante 7 minutos a máxima potencia. 5 Pasados los siete minutos sacamos el molde del microondas, comprobamos que esté todo hecho y servimos.Sirve el lenguado con patatas al microondas en un plato plano y a disfrutar. Y si tienes en mente una velada especial te recomendamos empezar con un entrante ligero de rollitos nems y terminar con unos vasitos de chocolate como postre.",4c3a97df-0929-431f-a186-7b96cfc1a661, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-lekue-a-la-meniere-51709.html,1 unidad de Lenguado 1 unidad de Limón 2 unidades de Patata 20 gramos de Matequilla 1 pizca de Pimienta blanca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Perejil seco picado,"1 Preparamos todos los ingredientes. Prestamos especial atención al lenguado, debe ser fresco. 2 Pelamos la patatas, las cortamos en rodajas de unos dos centímetros, salamos y rociamos con un poco de aceite. 3 Ponemos por encima el lenguado y la mantequilla en pequeños trozos. 4 Con el lim��n hacemos un zumo y lo rociamos por encima del lenguado. A continuación espolvoreamos con el perejil seco, y metemos el estuche lékué al microondas durante ocho minutos a máxima potencia. 5 Pasados los ocho minutos, sacamos el lékué del microondas, lo ponemos en un plato y le echamos el jugo de limón por encima. 6 Servimos el lenguado en un plato plano. Puedes acompañar este plato con un puré de patatas muy original o con alcachofas con patatas.",155fc17b-8bd6-4d99-a3ad-aeb0d28f3469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-microondas-con-limon-51419.html,2 unidades de Filetes de merluza 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Orégano 1 chorro de Limón 1 pizca de Sal,"1 Preparamos todos los ingredientes para cocinar nuestra merluza al microondas. Ten en cuenta que para esta receta usaremos un molde especial para cocinar en microondas, puedes usar los conocidos como Lékué o cualquier otro que se apto para estos fines. 2 Entonces, para empezar con la preparación de nuestra merluza Lékué, ponemos los filetes de merluza en el recipiente. 3 Sazona los filetes con una pizca de sal y baña con el jugo de limón. 4 A continuación, espolvorea bien el orégano. La mezcla de orégano y limón le dará un sabor exquisito al pescado, aunque si prefieres puedes usar otras especias. 5 Por último, añadimos la mantequilla troceada, de esta forma podremos colocar pequeños trozos de mantequilla al rededor de todos los filetes, tal y como se ve en la foto. 6 Cerramos el Lékué y cocinamos en el microondas durante 6 minutos a máxima potencia. 7 Pasado este tiempo, podremos sacar el molde y destapar con cuidado. De esta forma podrás disfrutar de un estupendo plato de merluza al microondas con limón y como guarnición te recomendamos preparar unas patatas a lo pobre. ¡Buen provecho!Y si quieres seguir cocinando en microondas, en RecetasGratis tenemos otras recetas interesantes como el bizcocho de naranja en microondas y el pastel de atún, así que ya no tienes excusas.",e82692ef-a513-4048-83a2-e9d5f2ad9227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-verduras-al-vapor-con-lekue-51146.html,1 unidad de Lomo de bacalao ½ unidad de Cebolla ¼ unidad de Calabacín 4 unidades de Tomates cherry 2 unidades de Cucharadas de vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta molida,"1 Cortamos la cebolla en juliana, el calabacín pelado en tiras y partimos los cherrys por la mitad (previamente lavados). 2 Echamos 2 cucharadas de agua en el estuche. Ponemos la rejilla y encima hacemos una cama con las verduras que hemos cortado. Echamos un chorrito de aceite, un poco de pimienta y un poco de orégano (no todo lo que vamos a echar). Cerramos y calentamos 2 minutos en el microondas (el mío tiene 1000W). 3 Pasado el tiempo de micro, abrimos y añadimos el bacalao, dos cucharadas de vino y terminamos de esparcir otro poquito de orégano por encima. Cerramos y calentamos 3 minutos. 4 Dejamos reposar 30 segundos, y listo!!! más fácil y sano imposible.",b25919e0-26dd-439f-a891-c78fc448a407, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-atun-6692.html,1 lata de Atún en agua 1 unidad de Cebolla pequeña cortada en cuadros finos 1 unidad de Ají verde mediano cortado en cuadros 1 paquete de Queso de crema Philadelfia 1 barra de Mantequilla 2 cucharaditas de Mostaza 2 cucharaditas de Jugo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Escurrir toda el agua del atún, ponerlo en un tazón y agregar el queso de crema, la mostaza y la mantequilla, mezclar hasta lograr una pasta bien consistente y uniforme, añadir el resto de los ingredientes sazonándolo al gusto. 2 Servir sobre galletas o pan integral.",671048bd-63cc-41e1-b7d3-387bce9afdc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-horneado-con-vegetales-6411.html,2 kilogramos de pescado fresco 1 kilogramo de patatas 2 cebollas 1 cabeza de ajos 1 limón 1 pimiento 1 pizca de hebras de azafrán 2 hojas de laurel 1 vaso de vino blanco ½ vaso de aceite 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de tomillo 1 berenjena,"1 Trocea el pescado en rodajas o filetes, pela las patatas y córtalas también en rodajas. 2 Corta la cebolla y el pimiento en tiras, la berenjena en rodajas y pela todos los ajos. 3 Coge una bandeja para horno y coloca una cama de patatas y vegetales. 4 Encima, distribuye las rodajas de pescado, los ajos y el limón cortado en gajos. Reserva un par de dientes de ajo para más adelante. 5 Vierte el aceite y el vino, y condimenta el pescado con vegetales con las hojas de laurel, tomillo, sal y pimienta al gusto. Precalienta el horno a 200 ºC. 6 Hornea el pescado con verduras durante 15 minutos a 180 ºC. Mientras tanto, prepara un majado machando los ajos que reservaste, comino, sal, aceite, vino y azafrán. 7 Pasado el tiempo, añade el majado al pescado y vuelve a introducirlo en el horno para cocinarlo durante 30 minutos más, o hasta que observes que está listo. Truco: Si al colocar el majado crees que falta líquido, agrega un poco. 8 Cuando esté listo, sirve el pescado horneado con vegetales y disfrútalo. Puedes acompañarlo, además, con una ensalada de tomate y un buen vaso de vino blanco.",681303f4-25d1-454e-b9fc-2e5e588448fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tollos-en-salsa-6407.html,"1 kilo de tollos 600 gr de tomates 300 gr de cebollas 1 cucharada de pimentón 1 chorro de vinagre 1 cabeza d ajo 1 hoja de laurel 1 manojo de tomillo Un poco de sal Dos cucharadas de azafrán Agua Un chorro de aceite Pimienta, al gusto","1 Ponemos los tollos en remojo la víspera de la elaboración de la receta, cambiaremos el agua y los lavaremos bien antes de cocinarlos. 2 Para preparar la salsa se fríen los ajos, añadimos la cebolla, picada, el tomillo y laurel. 3 Lo dejamos pochar, luego añadimos el pimiento, los tomates escalfados, sin semillas. 4 Hecha la salsa, se agregan los tollos cortados, se cubren con agua y le ponemos un chorro de vinagre, pimienta roja y sal, durante el tiempo señalado, una vez pasado ese tiempo estarán listos para comer, los acompañamos con un buen vino tinto canario.",5cbfb229-a539-4b3e-86c9-b3666c102f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-con-tomate-6406.html,"2 kilos de sardinas 2 cebollas 3 tomates 3 dientes de ajos Medio vaso de agua 4 cucharadas de aceite de oliva Un manojo de perejil Sal, al gusto","1 Las sardinas las dejamos en remojo durante unos minutos bajo agua. 2 Seguidamente las limpiamos; le quitamos las cabezas y las escamas y sazonamos. 3 En una sartén con aceite las doramos, vuelta y vuelta. 4 Posteriormente sólo nos queda hacer una fritura con los ajos, las cebollas y los tomates cuando el tomate se haya disuelto, le añadimos el agua y las sardinas. 5 Dejamos que hierva unos 7 minutos como mucho y reposar entre 3 y 5 minutos. 6 Finalmente sólo nos queda servir a la mesa y espolvorear el perejil picado por encima.",6c454068-1126-4b4e-9e41-a63f525dbb0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-encebollado-de-pescado-6395.html,1 kg de pescado (puede ser salado) ¾ de kg de cebollas 500 gr de tomates 400 gr de pimento dulce 1 cabeza de ajo 1 taza de aceite. Una cucharita de vinagre Unos granos de pimenta negra Una pizca de pimiento molido Perejil 2 hojas de laurel unas hebras de azafrán Tomillo al gusto,"1 Si el pescado es salado dejarlo en remojo el día antes para que pierda algo de su sal (desalar) cambiando el agua un par de veces, si es pescado es normal no hace falta realizar esta paso. 2 Al dia siguiente, guisarlomuy poco para que el pescado no se deshaga y no se pase mucho, luego se le escurre el agua. 3 En una sartén se fríe la cebolla y el pimiento dulce agregándole el laurel, tomillo y azafrán, cuando este sofrito añadir el tomate. 4 En un mortero se maja la pimienta, los ajos, sal y se le añade el pimiento molido junto con el vinagre. 5 Todo esto bien mezclado se vierte sobre la sartén, dejándolo unos minutos sobre el fuego. 6 Posteriormente se le agrega el pescado, dándole lentamente un hervor durante unos pocos minutos. 7 Pasarlo todo en una fuente y listo para comer.",28129c08-c5ec-4188-80af-09bd776c3051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-con-almendras-52.html,"4 filetes de truchas de 180 gramos cada uno 1/3 taza de leche 1/3 taza de harina 1/3 taza de mantequilla 2 cucharadas de perejil fresco 2 cucharadas de jugo de limón 1/3 taza de almendras peladas, tostadas y cortadas en lajas","1 Remojar la trucha en la leche y luego espolvorearla en harina 2 Calentar la mantequilla en una sartén grande 3 sofreir los filetes en la mantequilla 5 minutos por lado y lado, sacar el pescado 4 Agregar el perejil, limón, y las almendras y cocer por un minuto más, poner la salsa a los filetes y servir de inmediato 5 Esta truchas se pueden acompañar con un puré de papas.",7cb917d1-77b7-4c48-aecf-2700c75e77c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-espanola-30.html,4 rodajas de atún fresco 1 taza de vino blanco seco 1 libra de tomates pelados en conserva 3 cebollas 2 hojas de laurel 2 dientes de ajo 3 cucharadas de perejil picado 1 pizca de nuez moscada Aceite Pimienta Sal Para adornar 10 onzas de arroz hervido,"1 Corta las cebollas en aros, filetea los dientes de ajo, desmenuza las hojas de laurel y trocea los tomates. 2 Coloca la mitad de los aros de cebolla en el fondo de una cazuela de barro. 3 Espolvoréala con el laurel y la mitad del perejil. 4 Pon encima las rodajas de atún. 5 Añade los tomates, el resto de la cebolla y el perejil sobrante. 6 Salpimenta, espolvorea con la nuez moscada y vierte por encima el vino blanco y media taza de aceite. 7 Deja cocer a fuego vivo durante 5 minutos. 8 Cuando haya transcurrido este tiempo, disminuye la potencia del fuego y, con la cazuela tapada, deja continuar la cocción por espacio de 25 minutos. 9 Sirve el atún acompañado de arroz blanco.",cce81806-dd28-4a37-b8b2-2b8c5cb4b27b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-atun-26.html,½ taza de Aceite 1 unidad de Cebolla pequeña picada 2 dientes de Ajo molidos 2 latas de Atún 2 unidades de Panes franceses ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ taza de Queso parmesano 2 unidades de Ajíes frescos licuados 1 pizca de Comino 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 unidades de Papas Aceitunas negras al gusto 2 unidades de Huevos cocidos,"1 Verter la leche y el agua en un recipiente, remojar el pan francés y licuar. Luego, calentar en una cacerola el aceite y freír la cebolla y el ajo picado, añadir las especias y el ají. 2 Añadir el pan licuado cuando el aderezo esté cocido, deja cocinar unos minutos más. Luego añade el atún y el queso parmesano. 3 Acompañar el ají de atún con papas, aceitunas, huevo duro y arroz graneado. ¿Quieres conocer otra forma de hacer ají de atún peruano? ¡No te pierdas esta sencilla receta!",3e978bc1-d7a6-4489-a08d-40b5b815d482, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pavias-de-merluza-72702.html,1 merluza 200 gramos de harina 100 mililitros de cerveza 1 vaso pequeño de agua 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 1 cucharada postre de levadura 1 pizca de sal,"1 Cortamos la merluza en trozos similares y salamos al gusto. Recomendamos retirar las espinas con antelación para no encontrarnos sorpresas al comer las pavías de merluza. 2 En un bol, ponemos todos los ingredientes para preparar el rebozado. Así, añadimos el ajo y el perejil picados, la harina tamizada con la levadura, la cerveza y un poco de agua. Removemos todo hasta que nos quede una crema espesita. Si hace falta, añadimos más agua. 3 Ahora que tenemos la masa para hacer pavías de merluza preparada, introducimos en ella los tacos de pescado y los cubrimos bien. 4 Ponemos una sartén con abundante aceite al fuego y, cuando esté caliente, freímos los soldaditos de pavía. Para evitar que se peguen entre ellos, aconsejamos agregarlos en tandas de pocas cantidades. Los vamos moviendo para que se doren por todos lados. 5 Vamos sacando las pavías de merluza cuando estén doradas y las ponemos en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Repetimos estos pasos hasta tener todos los trozos de merluza rebozada listos. 6 Servimos las pavías de merluza para disfrutarlas calientes. Podemos acompañarlas con la salsa que más nos guste, como una mayonesa casera o alioli. Así mismo, podemos preparar un menú hecho a base de tapas andaluzas, incluyendo calamares a la andaluza o tortillitas de camarones.",45bba467-f2c3-4263-93cd-ff418cf7d636, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-tomate-y-pimientos-72691.html,4 trozos de bacalao desalado 3 cucharadas soperas de harina 250 gramos de tomate triturado 200 gramos de tomate frito 1 cebolla 3 pimientos verdes 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Lo ideal es comprar el bacalao desalado, no obstante, si queremos desalar el bacalao nosotros, tendremos que dejarlo a remojo durante 24-48 horas, cambiando el agua 2-3 veces. Despues, secamos el pescado, ponemos en un plato la harina y pasamos cada trozo de bacalao por ella para rebozarlo. 2 Ponemos una sartén con un vaso de aceite y, cuando esté caliente, freímos el bacalao a fuego fuerte, dejándolo dos minutos por cada lado. Sacamos y reservamos los trozos para hacer luego el bacalao con tomate y cebolla. 3 Picamos la cebolla y los pimientos. Ponemos una cazuela o sartén amplia al fuego, añadimos un poco de aceite y pochamos la cebolla y los pimientos durante 10 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, añadimos los dos tipos de tomate, un poquito de sal y pimienta. Lo dejamos cocinar. Nosotros hemos optado por pimientos verdes, sin embargo, también se puede hacer el bacalao con tomate y pimientos del piquillo o pimientos rojos. Así mismo, el lugar de tomate triturado se puede utilizar tomates naturales bien picados. 4 Cocinamos los ingredientes anteriores hasta que veamos que el tomate está frito. En este punto, probamos de sal y rectificamos si es necesario. Decidimos también si debemos añadir más pimienta o no. 5 Cuando ya esté el sofrito listo, incorporamos los trozos de bacalao y dejamos que se cocine todo junto durante cinco minutos. Esta es una receta de bacalao fresco con tomate, pero lo cierto es que también se podría hacer con bacalao congelado, dejando que se descongele previamente. 6 ¡Apagamos el fuego y listo para servir! Este plato de bacalao con tomate y pimientos es toda una delicia, puesto que combina varios sabores y texturas y nos permite disfrutar de una receta de pescado completa y práctica. Podemos acompañar el bacalao con tomate frito con patatas asadas o una ensalada de arroz, por ejemplo.",472bae80-e3dd-401c-8300-a47cba776078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pavias-de-bacalao-72452.html,500 gramos de bacalao desalado 2 huevos 125 mililitros de cerveza 1 cucharada postre de levadura 125 gramos de harina 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil 1 vaso de aceite de oliva,"1 En un bol ponemos los huevos, los ajos picados y el perejil. Lo batimos bien para empezar a preparar el rebozado de las pavías de bacalao. 2 Añadimos parte de la harina y la levadura, removemos y vamos vertiendo la cerveza, el resto de la harina y un poquito de sal. Ha de quedar una masa cremosa, ni muy espesa ni muy clara. Truco: Para hacer las pavías de bacalao sin gluten simplemente debemos sustituir la harina de trigo por maicena o harina de garbanzos. 3 Ponemos una sartén con abundante aceite al fuego, que debe estar a temperatura media. Mientras se calienta, cortamos el bacalao desalado en tiras y lo pasamos por la masa que hemos preparado. Para desalar el bacalao solo debes limpiarlo bien, ponerlo en un colador con la piel para arriba, dejarlo en agua fría y guardarlo en la nevera unas 48 horas, cambiando el agua cada 6 horas. 4 Cuando el aceite esté caliente, freímos las pavías de bacalao por ambos lados. Recomendamos cocinar el bacalao rebozado en tandas pequeñas, ya que si introducimos muchos trozos pueden pegarse unos con otros. 5 Conforme se fríen los soldaditos de pavías, las vamos sacando y poniendo en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 6 ¡Listo! Ya podemos servir las pavías de bacalao caseras con pimiento rojo asado, salsa tártara o mayonesa casera. Y recuerda que mi blog Cocinando con Montse encontrarás muchas más recetas tradicionales como esta.",7a9be310-1b24-43b6-bb4d-e997c4b03ecb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-al-horno-con-verduras-72449.html,2 Patatas medianas 1 Calabacín 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde pequeño 2 Lubinas de buen tamaño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco,"1 En primer lugar, vamos a precalentar el horno a 200º C. En una fuente apta para el horno ponemos un chorrito de aceite de oliva. Pelamos las patatas, las lavamos y las laminamos en láminas no muy gruesas. Cubrimos el fondo de la fuente con las láminas de patatas. Salamos ligeramente y añadimos otro pequeño chorrito de aceite de oliva por encima. 2 Lavamos bien el calabacín y lo secamos. Lo troceamos en láminas y ponemos una capa de calabacín encima de las patatas. Salpimentamos ligeramente. 3 Lavamos bien y secamos los pimientos y laminas. Ponemos una capa de pimientos rojo y verde alternando colores encima de las patatas y el calabacín. Añadimos un chorrito pequeño de aceite. Colocamos la fuente dentro del horno y horneamos durante 15-20 minutos, con calor arriba y abajo a 200º C. Truco: Sin duda, podemos poner la verdura que más nos guste, o la que tengamos en casa, esta es tan sólo una idea de preparación. 4 La lubina que vamos a utilizar deberá estar limpia de vísceras y de escamas, pediremos en la pescadería habitual que nos la arreglen, de esta forma evitaremos este paso en casa. Salpimentamos el interior de las lubinas, aunque también podemos hacerlo por fuera si lo deseamos.Sacamos la fuente con las verduras del horno y colocamos encima las lubinas, justo encima de la cama de verduras. Horneamos a 200º C con calor arriba y abajo durante 15-20 minutos, según el tamaño de las lubinas. 5 Serviremos el plato de lubina al horno con verduras rápidamente, nada más sacarlas del horno, acompañando las lubinas con las verduras. Si son grandes, pondremos la mitad de las lubinas a cada comensal. Si son pequeñas, mejor ponemos cuatro en la fuente, una para cada uno.¡Espero que la receta os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti!",72a90f33-c2b2-413e-b717-641939b751da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-verduras-72439.html,8 trozos de bacalao desalado 2 cebollas 2 pimientos verdes 1 pimiento rojo 2 patatas 150 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil,"1 Para preparar la receta de bacalao al horno con verduras y patatas, lo primero será lavar y cortar las cebollas y los pimientos en tiras finas. 2 Luego, pelamos y cortamos las patatas bien finas también. 3 Una vez listas las verduras, las ponemos todas en una fuente para horno. Agregamos la mitad del vino blanco, aceite y sal, mezclamos y horneamos a 180 ºC durante 10 minutos. Después, sacamos las verduras, removemos y las volvemos a poner en el horno 10 minutos más. 4 Pasado el tiempo anterior, sacamos la bandeja de las verduras y ponemos encima los lomos de bacalao. 5 Preparamos una picada con un par de ajos, perejil y el resto del vino blanco. Sin duda, esto aportará muchísimo sabor a la receta de bacalao con verduras al horno. 6 Añadimos la picada sobre el pescado y horneamos el bacalao con las verduras durante 10 minutos. Como ves, el tiempo del bacalao al horno es muy corto, así que asegúrate siempre de cocer primero las verduras. 7 Sacamos y servimos. Ahora que sabes cómo preparar bacalao al horno con verduras, no dudes en aportar tu toque y añade más vegetales. Por ejemplo, puedes hacer bacalao al horno con calabacín, con zanahoria, con berenjena... En cualquiera de los casos, es recomendable hornear primero las verduras y, después, añadir el pescado, puesto que tarda mucho menos en cocinarse. Este es un plato muy saludable y ligero, que se puede acompañar con una ensalada de tomate, con una ensalada de aguacate o la que más nos guste. Si quieres descubrir más recetas de bacalao fresco o congelado, no dudes en visitar mi blog, Cocinando con Montse.",fb0d8d47-332c-43a8-b015-9eb71bdc7eac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-vasca-72270.html,1 merluza limpia y cortada en trozos 3 dientes de ajo 200 mililitros de vino blanco 150 mililitros de caldo de pescado 100 gramos de harina 2 unidades de huevos duros 1 lata de espárragos 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Ponemos un cazo con agua y cocemos 2-3 huevos. Mientras tanto, cogemos una cazuela y ponemos aceite. Así mismo, picamos los ajos y los añadimos en la cazuela una vez caliente. 2 Salamos los trozos de merluza y los pasamos por harina. De esta forma, nos quedará el pescado ligeramente rebozado y evitaremos que se pegue o se rompa al cocinarlo. 3 Antes de que los ajos se doren, añadimos los trozos de merluza a la cazuela. Cocinamos el pescado un par de minutos por un lado y, luego, le damos la vuelta para cocinarlo por el otro. 4 Cuando empiecen a coger color los ajos, vertemos el vino blanco, lo dejamos evaporar y acto seguido agregamos el caldo de pescado. Si queremos la merluza a la vasca quede más caldosa, o con un poco más de salsa, podemos añadir un poco más de caldo o agua. Lo dejamos cocinar 5-6 minutos. 5 Picamos el perejil muy finito, pelamos y cortamos los huevos duros por la mitad o en rodajas, como más nos guste. 6 Añadimos el perejil a la cazuela con el pescado, las rodajas de huevos duros y unos espárragos. Probamos de sal y rectificamos si es necesario. Movemos la cazuela, cocinamos la merluza a la vasca un par de minutos más y apagamos el fuego. 7 ¡Ya estará listo para servir! Esta receta de merluza a la vasca es de las más sencillas y, a la vez, deliciosas. Se trata del procedimiento tradicional, con ajo, huevo, espárragos y perejil, aunque, como hemos dicho al principio, este plato admite todo tipo de variantes. Además, podemos acompañar el plato con unas patatas al horno, con una ensalada verde o lo que más nos guste. No olvides visitar mi blog, Cocinando con Montse, para descubrir más recetas.",2aea785f-a4ae-4d32-849c-12dda7f419dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-bacalao-72248.html,2 trozos de bacalao desalado 1 bote de aceitunas 1 chorro de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 puñado de perejil,"1 Dejamos listos los ingredientes con antelación. Para ello, envolvemos los lomos de bacalao desalado en papel film y los dejamos un rato en el congelador, el tiempo suficiente para que endurezcan pero sin llegar a estar muy congelados. Truco: si el bacalao es salado, hay que desalarlo dos o tres días antes, introduciendo el pescado en agua y cambiando el agua unas cuatro veces al día. 2 Sacamos los lomos de bacalao del congelador y cortamos filetes lo más finos posibles. Y si ya tenías el pescado congelado de antes, para hacer el carpaccio de bacalao congelado te recomendamos dejar que se descongele un poco para poder cortar mejor los filetes. 3 Picamos el ajo y el perejil con un poco de aceite de oliva. Yo lo trituro un poco para que quede una salsa más fina y homogénea, pero esto al gusto de cada uno. 4 Colocamos los filetes de pescado cubriendo toda la base de un plato o una fuente con el fin de empezar a servir el carpaccio de bacalao. 5 Aliñamos con la picada de ajo y perejil y un buen chorro de aceite de oliva. Acompañamos el plato con unas aceitunas, que pueden ser verdes o negras. ¡Y listo para comer! Como ya hemos adelantado, la receta de carpaccio de bacalao es muy, muy sencilla y rápida de hacer. La única dificultad reside en hacer los cortes del pescado bien finos y en desalarlo si no lo hemos podido comprar así.Si queremos, podemos servir el carpaccio de bacalao con tomate cortando unas rodajas y colocándolas encima justo antes de agregar el aliño y las aceitunas. Lo mismo para la naranja, para el aguacate, o el ingrediente extra que queramos añadir. Y si lo que te apetece es probar un carpaccio de bacalao y salmón, no te pierdas esta otra receta. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",5b5ef2a6-1379-43a9-9859-b97af196756d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-patatas-71540.html,3 lomos de bacalao 2 patatas medianas 1 cebolla pequeña 1 chorro de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 limón,"1 Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas más bien finas. La cebolla la cortamos en juliana o en cubos, como más nos guste, ya que la receta de bacalao con patatas y cebolla quedará igualmente buena. 2 Para hacer la receta de bacalao al horno con patatas más rápido, nosotros hemos optado por cocinar las patatas al microondas, ya que suelen hacerse en menos tiempo. Para ello, las colocamos en un plato y las dejamos en el microondas, junto con un vaso de agua para generar vapor, durante 10 minutos a máxima potencia.En caso de no querer hacer las patatas al microondas, hornéalas con la cebolla y un chorro de vino blanco o agua durante 20 minutos. 3 Cuando las patatas estén listas, las colocamos en la bandeja del horno junto con la cebolla y añadimos un chorrito de aceite de oliva. 4 Sobre la cama de patatas y cebolla ponemos el bacalao. Salpimentamos al gusto, añadimos otras especias si queremos, un chorrito de aceite sobre el pescado y otro chorro de vino blanco para potenciar el sabor. Así mismo, cortamos el limón por la mitad, lo exprimimos sobre el pescado y dejamos las mitades en la bandeja. Lo cierto es que nosotros no hemos agregado especias a la receta de bacalao al horno con patatas para que el plato tenga todo el sabor del pescado, no obstante, añadirlas es totalmente válido. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 5 Horneamos el bacalao con patatas y cebolla durante 15 minutos. En función de la potencia del horno, puede que tarde más o menos en hacerse, de manera que es fundamental estar pendiente para evitar que el pescado quede seco. 6 Cuando esté listo, lo retiramos del horno y servimos. Podemos acompañar el plato de bacalao con patatas al horno con una ensalada de brócoli por ejemplo, o una ensalada de aguacate.",3ec30c68-c038-4073-91b3-61c1eaaf8f58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brandada-de-bacalao-72091.html,400 gramos de bacalao desalado 200 mililitros de aceite de oliva 2 dientes de ajos 100 mililitros de leche,"1 Antes de adentrarte en la receta de brandada de bacalao, desala el pescado si no lo tienes ya desalado. Para desalar el bacalao, no te pierdas este vídeo. 2 Prepara una sartén o cazo con aceite y añade los ajos laminados. Pon el cazo a calentar a fuego medio, para que los ajos no se quemen. Cuando el aceite haya absorbido todo el sabor del ajo, retíralos. 3 Seca bien el bacalao e introdúcelo en el aceite caliente. Cocínalo a fuego bajo entre 3 y 4 minutos. A continuación, apaga el fuego y cubre el cazo. Deja que se termine de cocinar el bacalao con el calor residual unos 10 minutos. Truco: es importante desalar previamente el pescado si no lo compramos ya así 4 Saca el bacalao del cazo. Retírale la piel y desmenúzalo en un recipiente a parte. 5 Calienta un poco la leche hasta que esté tibia. A continuación, añade un par de cucharadas al preparado de bacalao y ves majando para que ambos se integren bien. 6 Añade el aceite que has utilizado para confitar el bacalao y mezcla suavemente hasta que se absorba. Ve colocando el cazo al fuego y retirando para que la mezcla de la brandada de bacalao se vaya templando. 7 Repite el paso anterior hasta que obtengas la densidad que prefieras para tu brandada de bacalao. 8 Coloca la masa en una cazuela. Si prefieres una brandada de bacalao gratinada, introdúcela unos minutos en el horno previamente precalentado. 9 ¡Ya está lista tu brandada de bacalao sin patata! Te recomendamos servirla caliente y acompañada de tostadas de pan.",0994e801-0b3c-44f9-b786-8710764edf0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-a-la-espalda-72092.html,1 lubina grande (1 kg aproximadamnete) 3 patatas 2 dientes de ajos 2 guindillas 1 cucharada sopera de pimentón 100 mililitros de vino blanco 1 pizca de sal 1 vaso pequeño de aceite de oliva,"1 Empezaremos preparando las patatas para la lubina a la espalda al horno. Las pelamos y cortamos en rodajas finas. Yo antes de meterlas al horno las pongo unos minutos en el microondas. Luego las pongo cubriendo la base de una bandeja para horno. Truco: Si lo preferís podéis hacer la lubina a la espalda sin patatas. 2 Ponemos la lubina que ya tendremos abierta, esto no lo preparan en la pescadería. La ponemos encima de las patatas, ponemos un poco de sal, añadimos el vaso de vino y un chorro de aceite. Metemos la lubina a la espalda al horno a 180-200 ºC y ladejaremos hasta que esté el pescado listo unos 20-30 minutos. Dependerá lo grande que sea la pieza. 3 Cuando esté el pescado sacamos la bandeja del horno. Preparamos una sartén en la que pondremos un vaso pequeño de aceite a calentar con los ajos laminados y un par de guindillas. 4 Cuando estén dorados los ajos añadimos el pimentón, removemos y retiramos enseguida del fuego para que no se nos queme. 5 Añadimos el majado sobre la lubina a la espalda con pimentón. 6 ¡Y lista la lubina a la espalda con patatas para comer! Como entrante por ejemplo puedes preparar unas deliciosas alcachofas en salsa fáciles o una sopa de acelgas, y si te apetecen otras opciones no tienes más que entrar en mi blog Cocinando con Montse y encontrarás la ideal para ti seguro.",ce377c4a-6fd0-46e7-8fb3-6bdfd26d77e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-en-salsa-facil-y-rapida-72045.html,2 filetes de lubina limpios de espinas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil fresco 100 mililitros de vino blanco 1 cucharada postre de harina 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 unidad de cayena 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua,"1 En una cazuela con un poco de aceite, doramos el pescado a fuego fuerte un minuto por cada lado. Sacamos y reservamos. 2 En la misma cazuela añadimos la cebolla y los ajos picados. Los doramos y cuando tengan un poco de color añadimos la cayena y la harina. Lo removemos para que se cocine la harina. 3 Añadimos el vino blanco y lo dejamos reducir unos minutos. 4 Incorporamos los filetes de lubina, un poco de sal, el agua y un puñado de perejil fresco picado. Dejamos cocinar la lubina en salsa verde unos 5 minutos. 5 Pasado los 5 minutos apagamos el fuego y la la lubina en salsa de vino blanco estará lista para servir. 6 Puedes acompañar la lubina en salsa con una patatas panaderas al microondas, un poco de arroz blanco o un revuelto de verduras por ejemplo. Y si no os convence ninguna de estas opciones siempre estáis invitados a visitar mi blog Cocinando con Montse donde disponéis de muchísimas recetas más para todos los gustos.",56ea51a1-14a7-4aef-bc65-5a5c01184558, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-sin-levadura-72017.html,200 gramos de bacalao desalado 125 gramos de mantequilla 50 gramos de cilantro fresco 1 huevo 1 cebolla 100 mililitros de agua 200 gramos de harina Aceite,"1 Reúne todos los ingredientes necesarios para empezar esta receta de buñuelos sin levadura. 2 En un olla dora la cebolla picada con un poco de aceite. 3 Corta el bacalao desalado en pequeños trozos y aprovecha para revisar que no tenga espinas. Truco: Puedes utilizar otros pescados blancos diferentes como la merluza o la panga por ejemplo. 4 Cuando la cebolla esté transparente agrega el bacalao y el cilantro picado. 5 Añade la mantequilla y cuando se derrita agrega la harina de golpe sin dejar de remover hasta que se forme una pasta. 6 Agrega el agua y mezcla la masa de los buñuelos de bacalao caseros sin levadura bien. 7 Agrega el huevo y mezcla hasta obtener una masa uniforme más o menos homogénea para los buñuelos de pescado sin levadura. 8 Fríe los buñuelos de bacalao sin levadura en una olla con abundante aceite bien caliente. Para ello, lanza con cuidado al aceite cucharadas de la masa de los buñuelos y, una vez estén dorados por ambos lados, escúrrelas y resérvalos en un plato con papel absorbente. 9 Sirve los deliciosos buñuelos fritos sin levadura acompañados por ejemplo con un dip de queso crema y albahaca o unos pancitos de queso in levadura como otros entrantes.",e4b38120-6145-4dd6-8ebc-2a56157f0a83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-72009.html,250 gramos de bacalao desalado 150 gramos de harina de trigo 2 huevos 1 vaso pequeño de leche 1 cucharada postre de levadura química (polvos de hornear) 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 1 vaso de aceite para freír,"1 En un bol, bate los huevos, añade la leche e integra ambos ingredientes con la ayuda de un tenedor para empezar a preparar la masa de los buñuelos de bacalao con leche. 2 Pica el bacalao desalado en trozos pequeños. 3 Si el pescado no está desalado tendrás que dejarlo en remojo toda la noche anterior y cambiarle el agua varias veces hasta que esté en su punto. En este vídeo te contamos todos los detalles: 4 Añade el bacalao en el bol de los huevos y la leche. Incorpora también los ajos y el perejil picados y remueve bien. También puedes preparar otras versiones como los buñuelos de bacalao y patata que detallamos en esta otra receta. Este es el momento de añadir cualquier ingrediente extra previamente cocinado. 5 Poco a poco, agrega la harina con la levadura y ve removiendo hasta que te quede una masa no demasiado espesa para conseguir unos buñuelos de bacalao esponjosos. Truco: si el bacalao está muy desalado, añade un poco de sal. 6 Calienta una sartén con abundante aceite. A continuación, añade un par de cucharadas grandes de masa, una encima de la otra, para lograr que te queden bien esponjosos y cocina los buñuelos de bacalao hasta que estén dorados por todas partes. Truco: fríe los buñuelos de bacalao en tandas pequeñas para evitar que se peguen entre ellos. 7 Cuando estén dorados, saca los buñuelos de bacalao de la sartén y colócalos en un plato con papel de cocina absorbente. 8 ¡Ya está lista para servir los buñuelos de bacalao receta de la abuela! Como has podido comprobar, la elaboración de estos buñuelos es muy sencilla y el resultado excelente. La parte más complicada es la de coger la masa con la cuchara para formar los buñuelos en la sartén, pero con cuidado y práctica conseguirás unos buñuelos de bacalao como los de las abuelas. ¡Cuéntanos cómo te han quedado!",7fcf02dd-8ed7-417c-b575-d6d8c423c105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-bechamel-71984.html,4 patatas 4 trozos de bacalao desalado (de 700 a 900 gramos aproximadamente) 2 cebollas 1 chorro de aceite oliva virgen extra 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 1 cucharada sopera de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 100 gramos de queso rallado 200 mililitros de nata 1 pizca de sal,"1 Empezamos a preparar esta receta de bacalao gratinado con patatas y bechamel poniendo una cazuela al fuego con abundante agua. Cuando rompa a hervir añadimos el bacalao, tapamos y dejamos al fuego cinco minutos. 2 Escurrimos el agua caliente con cuidado y pasados un par de minutos le quitamos la piel y las espinas, y deshacemos en lascas el bacalao. Truco: Si dejamos que el pescado se enfríe mucho será muy difícil quitarle la piel después. 3 A continuación, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas o cubos. Entonces tenemos 2 opciones: podemos hervirlas o freírlas, como prefirais. Después reservarlas en un plato aparte. Truco: Obviamente, si cocéis las patatas en agua no añadiréis tantas calorías al bacalao al horno gratinado con bechamel. 4 A continuación pelamos las cebolla, la cortamos en juliana (tiras finitas) y ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la cebolla y freímos hasta que esté blandita y transparente. Reservamos. 5 El siguiente paso es preparar la bechamel con nata de las migas de bacalao con patatas y bechamel. Para ello ponemos la mantequilla en una sartén al fuego y cuando esté caliente añadimos la harina para quitarle el sabor a crudo. Removemos para que no se queme. 6 Mientras tanto calentamos la leche en el microondas y después le añadimos la nata y mezclamos bien. La vamos añadiendo a la sartén donde tenemos la harina a la vez que removemos para que no se formen grumos. Mantenemos al fuego removiendo con frecuencia hasta que la salsa bechamel espese. Retiramos y reservamos. Añadimos sal a nuestro gusto. 7 En la sartén donde tenemos la cebolla pochada añadimos las lascas de bacalao y mezclamos bien. Vertemos esta mezcla en una fuente apta para horno, cubrimos con las patatas fritas y vertemos la bechamel de nata por encima. Por último, espolvoreamos por encima con queso rallado. 8 Metemos el bacalao con bechamel al horno precalentado a 180 ºC y horneamos aproximadamente unos 20 minutos o hasta que el queso se haya derretido. 9 Sacamos el bacalao al horno con bechamel y patatas y ya podemos disfrutar de este delicioso plato. Si nos sobra bechamel siempre podemos preparar otra receta por ejemplo como estas berenjenas rellenas de atún y bechamel.Y si queréis preparar un estupendo postre con el que coronar la comida os invito a buscarlo en mi blog Los dulces secretos de Cuca.",6bc62732-2479-43f8-82c8-4732f5c7784a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-vegano-71933.html,3 batatas blancas medianas cocidas 2 hojas de alga nori 3 cucharadas soperas de fécula de maíz 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo 2 cucharadas soperas de eneldo fresco 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de cúrcuma 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de sal,"1 Cocina las batatas al horno o en el agua hirviendo hasta que queden blandas. Pélalas y machácalas con un tenedor hasta que queden hechas puré y añade el resto de los ingredientes del pescado vegano fácil: la fécula de maíz, el ajo y la cebolla en polvo, el aceite de sésamo, la cúrcuma, el eneldo, la sal y la salsa de soja. 2 Amasa la batata hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Coloca la masa del pescado para veganos sobre el extremo inferior una hoja de alga nori y enrolla con cuidado dándole una forma ovalada. Moja el extremo opuesto del alga con un poco de agua para que se pegue bien. Pincela la segunda hoja del alga nori con agua con la ayuda de un pincel de cocina y envuelve el rollo de ""pescado"" vegano otra vez. 3 Cocina el pescado para veganos al vapor en una máquina de vapor durante 40 minutos. 4 Corta el rollo de pescado vegano con alga nori en rodajas. En este punto de la preparación puedes congelar las rodajas para su uso posterior. 5 Cocina las rodajas de pescado vegano a tu gusto: al horno, a la plancha, con salsa, con un encebollado, etc.No dejes de probar en otra ocasión esta receta de filetes de pescado veganos rebozados o de atún vegano con soja texturizada, y encuentra muchas más en mi blog Vegspiration.",500fda6f-5984-4085-8696-bf5269e7da9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-al-horno-entera-con-patatas-71797.html,2 lubinas 2 patatas medianas 1 cebolla pequeña 1 limón 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua o vino blanco,"1 Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas no muy gruesas para que se cocinen antes. Pelamos también la cebolla y la cortamos en juliana. Un truco para hacer la lubina al horno más rápido es semicocinar las patatas antes de hornearlas. Para ello, podemos freírlas un poco o, si queremos que el plato sea lo más saludable posible, cocerlas en agua hirviendo o hacerlas al microondas. Truco: Si las hacemos al microondas, tendremos que introducir un vaso con agua para generar vapor, y cocinar en intervalos de 2-3 minutos hasta que estén casi listas. 2 Colocamos las patatas y la cebolla en una bandeja de horno previamente untada con un poquito de aceite. Como queremos hacer una receta saludable y ligera, hemos de controlar muy bien la cantidad de aceite que usamos, no superando las tres cucharadas soperas en total. Espolvoreamos pimienta al gusto y otras especias que nos gusten. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC, con la opción de grill y ventilador. 3 Como nosotros hemos semicocinado las patatas con antelación, podemos poner directamente el pescado encima. No obstante, si prefieres hacer las patatas en el horno en su totalidad, deberás cocinarlas sin la lubina durante 40 minutos aproximadamente, vertiendo el vaso de agua y el jugo del limón antes de introducirlas en el horno, y dándoles la vuelta a media cocción. Una vez listas las patatas, colocamos el pescado introduciendo una rodaja de limón en el interior para darle más sabor y lo horneamos durante 10-15 minutos, dependiendo del horno. Truco: En lugar de agua puedes utilizar vino blanco o, incluso, agregar medio vaso de agua y medio de vino. Nosotros hemos preferido eliminar el vino para reducir las calorías todo lo posible. 4 Cuando observemos que la piel empieza a dorarse, le damos la vuelta y seguimos cocinando la lubina con patatas al horno durante 10 minutos más. Es muy importante vigilar el pescado para evitar que se cocine demasiado y quede seco. Truco: Para garantizar que no se seca ni se quema, al darle la vuelta podemos esperar unos 5 minutos y apagar el horno, ya que la lubina entera al horno se acabará de hacer con el calor que queda. 5 Sabremos que la lubina al horno está lista cuando veamos que la piel está doradita y por dentro se ve jugosa. Con nuestro horno, el tiempo de cocción del pescado total ha sido de 25 minutos pero, como decimos, cada horno es distinto y puede tardar más o menos. 6 Servimos la receta de lubina al horno entera con patatas rociando por encima el jugo que ha quedado de la cocción. Al haber añadido limón, el resultado es un plato de pescado con mucho sabor, ideal para cenar. Podemos acompañarlo con una ensalada verde o con verduras al horno si queremos mantener una dieta equilibrada y saludable.",6c80c85c-6dd1-417d-80f8-c4cb4705e833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pescado-y-marisco-66014.html,1 paquete de merluza sin espinas y piel 1 bolsa de de gambas peladas crudas 1 limón (ralladura y zumo) Pimienta molida Eneldo 2 huevos enteros 1 vaso de pan rallado Sal Ajo en polvo Cilantro Harina para rebozar Aceite para freír 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen Harina fina de maíz (almidón de maíz o maicena) 1 brick o 1 vaso de vino blanco 1 pastilla de caldo de pescado (opcional) 3 tazones de agua tibia Cebollino picado,"1 El primer paso para hacer esta albóndigas de pescado y marisco es picar bien la merluza que quede finita y suave, y también añadiremos las gambas. Si no son demasiado grandes las ponemos enteras y si no las picamos también. En este caso están enteras porque me gusta que queden tropezones en las albóndigas de merluza y gambas en salsa. 2 Añadimos los 2 huevos enteros y todas las especias que ponemos en la foto junto con la sal. A continuación removemos muy bien hasta formar como una pasta. También le introduciremos en esa pasta el jugo de un limón exprimido y la mitad de él en raspadura. Añadiremos también la medida de un vaso de pan rallado, y vamos revolviendo muy bien todo para que se integre. 3 Mientras dejamos reposando la masa de las albóndigas de merluza y gambas, en una olla prepararemos la salsa para las albóndigas: echamos 5 cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente introduciremos una taza pequeña de harina que aproximadamente equivale a la medida de 3 cucharadas grandes soperas, pero no dejaremos que llegue a dorarse la harina y de inmediato pondremos el vino blanco despacio y removiendo sin parar a fuego lento para que no se hagan grumos, añadimos seguidamente tres tazones grandes de agua tibia y seguimos removiendo; e introducimos también la pastilla de caldo de pescado y el cebollino picado. Truco: La pastilla de caldo de pescado es opcional pero yo la utilizo para pronunciar más el sabor del plato. 4 Ahora le toca el turno a las albóndigas de pescado y marisco: con la masa vamos haciendo pequeñas bolitas que enharinaremos para rehogar después. 5 Rehogamos las albóndigas de merluza y gambas sin llegar a que se doren demasiado, simplemente para sellarlas y no se deshagan cuando las metamos en la salsa. 6 Ahora vamos introduciendo las albóndigas de merluza y gambas en la salsa que estará hirviendo y tapamos para que cuezan. Si es una olla express las dejamos 10 minutos y si es una olla de tapa convencional tardarán 20 minutos a fuego lento. 7 El proceso es un poco largo pero son estas albóndigas de pescado y marisco en salsa son sencillas de hacer y quedan exquisitas. Espero que les hayan gustado y comenten... Un saludo para todos los ""compis"" cocineros y ¡que pasen una Feliz Nochevieja!No te pierdas en otra ocasión esta receta de albóndigas de merluza en salsa de tomate o esta receta de albóndigas de pescado en salsa verde que también están deliciosas y son fáciles de hacer.",d111cf8c-42d4-4a8d-b390-1038e312337d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-pisto-71737.html,400 gramos de bacalao desalado o fresco 3 ajos tiernos 1 cebolla tierna ½ berenjena ½ pimiento rojo 2 tomates 1 pizca de sal 1 pizca de romero 1 chorro de aceite de oliva 2 cayenas 1 pizca de pimentón dulce o picante,"1 Pica la cebolla tierna y los ajos tiernos en trozos medianos y póchalos durante 4 minutos en un cazo u olla con un chorro de aceite de oliva.Para preparar la receta de una forma más rápida, también puedes hacer el bacalao con pisto de bote. En este caso, pasa directamente al paso 4. Truco: puedes utilizar 2 o 3 dientes de ajo en vez de los ajos tiernos. 2 Añade el pimiento rojo y la berenjena, ambos lavados y cortados previamente. Remueve bien y sazona a tu gusto. Cocina durante 4 o 5 minutos más. Truco: si utilizas bacalao desalado, te aconsejamos no añadir mucha sal en este proceso, pues suele tener un sabor más fuerte. 3 Pela los tomates y córtalos en cubos pequeñitos. Añade una cucharadita de pimentón dulce o picante al cazo, cocina unos segundos y seguidamente agrega el tomate. Deja que se sofría a fuego bajo durante 10 minutos y remueve de vez en cuando. Truco: puedes utilizar tomate triturado natural si lo deseas. 4 En una bandeja de horno, coloca los lomos de bacalao y echa un chorrito de aceite de oliva, las hojas de romero y las dos cayenas. Hornea el pescado de 12 a 15 minutos a 180 ºC. También podrías hacer el bacalao con pisto al horno agregando las verduras a la bandeja. Truco: puedes enharinar el pescado y freírlo en vez de hornearlo. Le darás un toque más de sabor al plato. 5 Retira las cayenas del pescado y prepara el emplatado. Coloca las verduras en la base del plato formando un círculo y pon encima el bacalao. Espolvorea un poco de pimentón y, ¡ya estará lista la receta de bacalao con pisto! Truco: si quieres, puedes espolvorear un poco de queso rallado o añadir una capa de alioli sobre el pescado, cocinar al horno unos minutos y servir el bacalao con pisto gratinado.",05c9a8e3-3c1f-4bb1-8abc-f72b5ad84c15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-en-salsa-verde-71638.html,"1 cola de rape en rodajas 1 cebolla 2 dientes de ajo 125 mililitros de vino blanco 1 vaso de caldo de pescado o agua 8 gambas, langostinos.. 2 cucharadas soperas de harina 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Preparamos los ingredientes para hacer el rape en salsa verde. Picamos la cebolla muy pequeña y los ajos. Pelamos las gambas, reservamos las cabezas. 2 Ponemos una cazuela al fuego, ponemos un buen chorro de aceite y añadimos las cabezas y cáscaras de las gambas. Lo rehogamos un poco en el aceite. Sacamos. 3 En el mismo aceite de rehogar las gambas incorporamos la cebolla y los ajos picados. Lo dejamos pochar todo a fuego medio. 4 Salamos los trozos de rape. 5 Cuando esté la cebolla y el ajo pochado añadimos la harina, removemos todo junto y lo cocinamos 1 minuto. 6 Añadimos el vaso de vino blanco y dejamos reducir un par de minutos. 7 Añadimos el agua o el caldo de pescado, lo dejamos cocinar 5 minutos y añadimos el rape. Lo tendremos cocinando 10 minutos, según si os gusta más o menos hecho el rape en salsa verde fácil. 8 En el último minuto incorporamos las gambas peladas, ya que con 1 minuto quedan listas. 9 Picamos bastante perejil y lo añadimos a la cazuela. Removemos. Apagamos.Y listo.Si lo prefieres puedes revisar esta receta de salsa verde para pescados con más detalle. 10 Servir el rape en salsa verde recién hecho. Si te ha gustado esta receta de pescado en salsa verde fácil y rápida no te pierdas otras preparaciones similares en mi blog Cocinando con Montse.",7662d500-05e9-4090-b7e5-7ccc8082ffd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-cerveza-71579.html,1 dorada (1 kilo) 3 patatas 1 lata de cerveza 1 limón 1 pizca de sal 1 chorro de aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar la dorada al horno con cerveza. Encendemos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 2 Pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas. Las ponemos en una fuente para horno cubriendo todo el fondo, ponemos un poco de sal y aceite. 3 Ponemos encima la dorada, cortamos unas rodajas de limón y las pondremos en los cortes del pescado. Con el resto del limón echamos el zumo por encima junto con un poco de sal y aceite. 4 Añadimos toda la cerveza y metemos la bandeja. La dorada al horno a la cerveza tardará unos 20-30 minutos pero puede variar según el horno y también como os guste el pescado de hecho. 5 Cuando estén las patatas y la dorada a la cerveza lista, sacamos del horno. ¡Y a comer!Esta receta es perfecta para preparar en Navidad, Año Nuevo u otra fecha señalada, como este típico fricandó de cerdo también. Pero si no te gusta ninguna de estas 2 opciones ¡no te preocupes! En mi blog Cocinando con Montse tienes muchísimas otras ideas donde elegir para hacer de estas fechas señaladas unos días muy especiales.",32b1bac1-8c61-4e18-a612-672e86c8bf0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conchas-rellenas-de-pescado-y-marisco-71563.html,2 filetes de pescado 100 gramos de gambas congeladas o frescas 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva suave 3 cucharadas soperas de harina 500 litros de leche 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 paquete de pan rallado 1 unidad de huevo 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a hacer las conchas de pescado. Limpiamos el pescado de espinas y lo cortamos en trozos pequeños, y hacemos lo mismo con las gambas. 2 Ponemos la mantequilla y el aceite de oliva en una sartén a fuego medio, añadimos los ajos picados. 3 Antes de que los ajos se doren añadimos el pescado picado y las gambas, y removemos todo para que se junten los sabores. 4 Añadimos la harina y removemos hasta que se haya mezclado con el pescado y se cocine todo junto un par de minutos. 5 Añadimos la leche poco a poco e iremos removiendo para que se vaya formando una masa con todo junto, para rellenar las cazuelitas de pescado con bechamel. 6 Una vez está la masa de las conchas rellenas de marisco lista probamos de sal, añadimos si hace falta y ponemos un poco de perejil. Apagamos y reservamos. La dejamos enfriar en la nevera.Si quieres revisa la receta de la salsa bechamel rápida con más detalle para hacerla aparte. 7 Estas son las conchas con las que rellenaremos con la masa. Lo más común es que sean conchas de vieiras rellenas de merluza y gambas. 8 Rellenamos las conchas con la masa sin que se salga por los bordes. 9 Ponemos en un bol el pan rallado y en otro un huevo batido. Y pasamos las conchas rellenas por el huevo y luego por el pan rallado. 10 Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando el aceite esté caliente doramos las cazuelitas de pescado con bechamel. Truco: También se pueden hacer las conchas gratinadas al horno y dorarlas, tardarán un poco más, pero también quedan bien. 11 Sacamos del fuego y servimos las conchas rellenas de pescado y marisco bien calientes. ¡Están buenísimas!Descubre muchas otras recetas de pescado y marisco tradicionales y fáciles de hacer en mi blog Cocinando con Montse.",833a1f54-319e-4140-ae48-24f02c1c7649, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-jurel-65788.html,1 tarro de jurel 1 cebolla 1 diente de ajo 1 pimentón 1 huevo Pan rallado Sal Pimienta,"1 Preparar un sofrito con la cebolla bien picada en cuadros, el pimentón y un poco de ajo es el primer paso apra empezar a hacer las hamburguesas de jurel en tarro. Freír el sofrito en un sartén con aceite por 5 minutos hasta que la cebolla esté cocida. 2 En un bol desmenuzar el jurel, tratar de botar el máximo de jugo posible, agregar el huevo, el pan rallado y el sofrito, y revolver para formar una mezcla. 3 Dar forma a las hamburguesas de jurel con las manos. 4 Freír las hamburguesas de jurel en tarro en un sartén con aceite caliente por ambos lados unos 3 minutos por lado hasta que se doren Truco: Si lo prefieres puedes cocinar la hamburguesa de jurel al horno. 5 Dejar unos minutos en una servilleta para que boten aceite. Y listo tiene unas exquisita hamburguesa de jurel, una forma muy buena para consumir este pescado, y se puede acompañar con arroz blanco, puré de papas o con lo que más les guste. Espero preparen la receta y déjenme sus comentarios y fotos de sus preparaciones. Saludos.",1c4bb438-473c-4610-a176-c53393129069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-al-horno-con-limon-71397.html,1½ kilogramos de rodaballo 2 patatas medianas 2 cebollas 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 2 dientes de ajo 1 vaso de jugo de limón 1 pizca de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva virgen,"1 Reúne los ingredientes para preparar el rodaballo al horno con limón y luego limpia bien y sazona el pescado. 2 Pela y corta las patatas medianas en rodajas más o menos finas. Salpimienta las patatas y colócalas en una bandeja de horno previamente engrasada con un buen chorro de aceite. 3 Corta la cebolla en juliana y espárcela por encima de las patatas. Agrega también los ajos enteros aplastados y vierte el vaso de zumo de limón. Truco: Si lo prefieres puede sustituir el jugo por agua o caldo de pescado y en lugar de eso poner unas cuantas rodajas de limón gruesas en la bandeja. 4 Coloca el pescado por encima de todo el resto de ingredientes y mete el rodaballo al horno con verduras durante 30 aproximadamente a 170 ºC. Puede que el rodaballo al horno entero tarde en hacerse más o menos dependiendo de tu horno así que vigílalo a menudo, pero el tiempo de cocción de un rodaballo al horno de 1 kilo y medio es el que te indico. Truco: Si ves que se ha evaporado todo el líquido de cocción agrega un poco de agua o caldo de pescado para que no quede seco. 5 Cuando el rodaballo al horno con limón esté dorado, coloca el caldo que ha quedado en la bandeja de horno en una cazuelita y redúcelo al fuego unos minutos junto con el perejil picado. Así podrás servirlo en la misma bandeja o en un plato aparte y salsearlo a tu gusto para notar más aún el toque cítrico. ¡Os encantará!Acompaña este sabroso rodaballo al horno con salsa de limón con unas verduras asadas con aliño o una ensalada de tomate, mozzarella y orégano por ejemplo.",fea1d5ad-1d0f-4bd9-a57f-bbf721b72287, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-cebolla-y-pimientos-71238.html,2 filetes de merluza u otro pescado blanco 1 cebolla ½ pimiento (este es asado) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Lleva a fuego medio-bajo una sartén con el aceite y la cebolla cortada en rebanadas finas. Saltea la cebolla hasta que comienza a dorarse (unos 5 minutos). 2 Añade en la sartén los filetes de merluza y condimenta al gusto con sal y pimienta. Añade también el pimiento asado y mezcla todo. Tapa y cocina la merluza con pimientos y cebolla durante unos 15-20 minutos.Para esta receta de merluza frita usé pimiento asado porque tiene un sabor más intenso que el crudo. Para ello, utilicé esta receta de ensalada de pimientos asados y cebolleta. Truco: Los filetes de merluza más finos tardarán menos tiempo en cocinarse. 3 Después del tiempo indicado el pescado con cebolla y pimientos rojos asados estará listo. Como ves es muy fácil de hacer y está delicioso, y si además lo sirves con un puré de patatas con mostaza como guarnición ¡aún estará más bueno! Espero que te guste.",497938ce-beda-4c68-972f-eb0c743c4e7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-y-coliflor-71190.html,1 coliflor 250 gramos de bacalao desalado 2 cucharadas soperas de perejil picado 3 cucharadas soperas de Almidón o maicena Pimienta negra molida Sal Aceite de oliva,"1 Reúne los ingredientes necesarios para hacer estos sabroso buñuelos de coliflor y bacalao. Truco: En lugar del almidón o la maicena puedes utilizar harina de almendra o de arroz. 2 Corta la coliflor en trozos y hiérvela en una olla con agua y un poco de sal durante 15-20 minutos. Después de cocerla, escurre y tritúrala en la licuadora o batidora eléctrica hasta que se vea con una consistencia parecida al cuscús. Luego coloca la verdura en un tamiz o colador y presiona bien fuerte para escurrir el exceso de agua. Truco: Preste atención a la cocción: queremos que la coliflor sea suave, pero sin deshacer. 3 En otra sartén con un poco de agua y sal cuece el bacalao ya desalado durante 10 minutos. Pasado ese tiempo apaga el fuego, escurre el agua, deja que se enfríe un poco y desmígalo sin la piel ni las espinas. 4 Coloca en un bol la coliflor, el bacalao desmigado, el perejil y el almidón o maicena. Mezcla todo hasta conseguir una masa consistente para las croquetas de bacalao y coliflor, como la de la imagen, sazonándola con sal y pimienta al gusto. Reserva en la nevera por 15-20 minutos para que sea más fácil modelarlas. Truco: Si la masa está muy blanda es porque la coliflor se ha cocinado demasiado o tiene mucha agua. En ese caso, añade más almidón o maicena. 5 Finalmente, lleva al fuego una sartén con suficiente aceite para cubrir el fondo. Con la mano o con la ayuda de dos cucharas forma los buñuelos de coliflor y bacalao y fríelos cuando el aceite esté bien caliente dorándolos por todos los lados. Truco: Si lo prefieres puedes sumergirlos enteros en el aceite friéndolos con una freidora o hacerlos al horno para que sean menos calóricos y más ligeros. 6 Coloca los buñuelos de bacalao y coliflor en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, ¡y luego ya estarán listos para servir!Son ideales para servir como aperitivos en las fiestas pero también puedes servirlos como plato principal acompañados de, por ejemplo, un pisto de verduras con patatas o unas verduras al horno.",15a904f9-41ec-4bbe-a0c1-f9a2ff2880f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-pil-pil-facil-7408.html,3 dientes de ajo 4 trozos de lomos de bacalao desalado 250 mililitros de aceite de oliva virgen extra 1 cayena o guindilla,"1 Calienta el aceite a fuego medio en una cazuela ancha donde se puedan poner bien los trozos de bacalao, teniendo en cuenta que no deben montarse uno sobre otro. Pela los ajos, córtalos en rodajas finas e incorpóralos a la cazuela para que se vayan confitando sin llegar a dorarse. Pasados 3 minutos, agrega las cayenas o trozos de guindilla y deja que se cocinen durante un par de minutos. En este momento, estarán un poco dorados los ajos. Sacalos ajos y las cayenas y reserva. 2 Deja que se enfríe el aceite. Con el aceite templado, añade el bacalao con la piel hacia arriba y cocina a fuego suave, ya que el pescado no debe freírse. Déjalo así 5 minutos para empezar a preparar el bacalao al pil pil vasco. 3 Deja que vayan saliendo burbujas, que no son otra cosa que la gelatina que va soltando. En este punto, dale la vuelta al bacalao, añade los ajos y la cayena y deja que se vaya cocinando el pescado y soltando toda la gelatina. Puedes subir un poco el fuego, pero no mucho. Empieza a mover la cazuela con movimientos circulares para que se vaya formando la salsa. 4 Sigue moviendo la cazuela hasta que el aceite se emulsione con la gelatina y consigas tu bacalao al pil pil. A veces cuesta un poco, pero hay que tener paciencia porque acaba saliendo. Se puede tardar entre 10 a 20 minutos en hacer la salsa. Sabrás que está la salsa cuando haya quedado una crema espesa. No se suele poner sal, ya que el bacalao ya lleva, pero se recomienda probar la salsa por si hiciera falta un poco. Truco: para montar la salsa pil pil es fundamental ""batir"" o mover el aceite, pero esto también se puede hacer con un tenedor o unas varillas manuales haciendo movimientos circulares rápidos. Para este paso, hay quien utiliza como truco un colador pequeño de metal o acero. Para estos casos, es mejor retira 5 Ya solo queda servir los lomos de bacalao cubiertos con la salsa y unos ajos por encima. Aconsejamos acompalar la receta de bacalao al pil pil con rebanadas de pan, ya que la salsa lo requiere. Cuéntanos, ¿cómo te ha quedado el plato? ¿En cuánto tiempo has logrado emulsionar la salsa?",a11cf692-f361-4558-bae1-5f6c3ddabc40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-merluza-con-patatas-70943.html,4 rodajas de merluza 3 patatas 2 dientes de ajos 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 vaso de agua 1 pizca de sal,"1 Lo primero cortaremos los ajos laminados. 2 Cortamos las patatas en rodajas finas. 3 Salamos la merluza por los dos lados. 4 En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite a fuego medio, y ponemos los ajos laminados. 5 Cuando empiece a tomar color añadimos el pimentón, puede ser dulce o picante, o una mezcla de los dos. Removemos enseguida para que no se queme el pimentón y añadimos el vaso de agua. 6 Ponemos las patatas en la base de la cazuela y dejamos cocinar unos 10 minutos. Que al pinchar las patatas estén casi tiernas. 7 Ponemos los trozos de merluza encima de las patatas, tapamos la cazuela con una tapa y dejamos cocinar unos 10 minutos más. Con ayuda de una cuchara vamos poniendo un poco de la salsa sobre la merluza guisada con patatas. Truco: Si quieres que el guiso de merluza con patatas te quede más líquido añade más agua o caldo de pescado. 8 Pasado este tiempo, miramos a ver si está la merluza cocida. Apagamos y ponemos en una fuente. 9 Ponemos las patatas, encima las rodajas de merluza y por encima la salsa que queda. Espolvoreamos un poco más de pimentón por encima del plato. ¡Y liso el guiso de merluza con patatas para comer!Acompaña este plato principal con una samfaina catalana como entrante y un bizcocho casero de la abuela de postre por ejemplo. Para encontrar otras opciones o ver mis nuevas recetas no tienes más que entrar en mi blog Cocinando con Montse.",62926885-9ad8-451e-8f25-32aa115c8a7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-gratinado-con-mayonesa-y-pure-de-patatas-70938.html,4 trozos de bacalao desalado 1 kilogramo de patatas 1 cebolla 1 hoja de laurel 4 dientes de ajo 1 litro de leche 4 cucharadas soperas de mantequilla 1 taza de migas de pan rústico o pan de broa ¾ taza de mayonesa ¼ taza de aceite de oliva 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Coloca los trozos de bacalao en una olla y cúbrelos con la leche. Enciende el fuego medio-bajo, sazona al gusto con sal y pimienta y cuécelos durante unos 15 minutos más o menos. Controla la cocción ya que la leche sube bastante cuando empieza a hervir. Truco: Mejor utiliza lomos o tajadas de bacalao pues contienen menos espinas y hacen más fácil la preparación de esta receta navideña. 2 Mientras tanto, pela las patatas, córtalas en trozos pequeños y cuécelas en otra olla desde agua fría y con un poco de sal hasta que estén blandas. Truco: Si hierves las patatas enteras tardarán más tiempo en cocerse que si las cortas en trozos o por la mitad. 3 Cuando el pescado esté listo, ponlo en un plato y reserva la leche aparte. Entonces coloca una sartén al fuego con el aceite, la cebolla cortada en plumas, los ajos picados y la hoja de laurel, y empieza a pochar todo. Cuando esté dorado, añade el bacalao y cocina el conjunto durante 10 minutos, solo para que tome sabor. 4 Cuando las patatas estén blandas, escurre el agua y machácalas junto con la leche que reservamos (ves añadiéndola poco a poco para que el puré del bacalao gratinado portugués no quede demasiado líquido) y la mantequilla. Lo importante es conseguir un puré muy suave y sin grumos.Rectifica de sabor y agrega nuez moscada, y sal y pimienta si es necesario. 5 A la hora de meter el bacalao al horno con mayonesa y patatas móntalo de la siguiente manera: unta una fuente grande con un pelín de aceite del mismo sofrito y coloca en el centro el pescado con la cebolla y el ajo pero quitando la hoja de laurel. Esparce por encima la mayonesa de manera uniforme y, por alrededor, vierte el puré de patatas aromatizado.Puedes utilizar esta receta de mayonesa casera con batidora o túrmix para hacerlo tú mismo en vez de comprarla. 6 Para hacer este bacalao gratinado al horno con mayonesa más sabroso, añade un poco más de aceite de oliva en la misma sartén del sofrito y saltea el pan en migas hasta que estén crujientes y doradas.Puedes utilizar esta receta de pan casero esponjoso para obtener las migas. 7 Añade el pan frito por los bordes de la fuente como de muestra la fotografía y mete el bacalao al horno con mayonesa a la portuguesa durante unos 10 minutos o hasta que se gratine la superficie y quede dorada. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC previamente. Si quieres, puedes decorarlo por encima con aceitunas u olivas negras. 8 Finalmente, el bacalao gratinado con mahonesa y patatas está listo para ser degustado. Si no se te ocurre nada, como entrante de tu menú de Navidad puedes preparar una ensalada navideña de manzana, y de postre un típico panettone por ejemplo. Son unos platos que combinan estupendamente con esta receta de bacalao gratinado de Portugal así que, si lo preparas no dudes en decírnoslo y dejar tus comentarios con tu opinión.",39167799-bcd7-40c1-8ed8-630731153040, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-al-horno-70726.html,1 kilogramo de lomos de salmón (fresco o congelado) 100 mililitros de vinagre de manzana o sidra 50 mililitros de vinagre chardonnay (o de vino blanco) ½ libra de agua mineral 1 pizca de semilla de hinojo 1 puñado de ramas de perejil con troncos incluídos 1 trozo de piel de naranja 1 hoja de laurel Aceite de girasol,"1 Prepara la marinada para el salmón al horno en primer lugar porque necesita un tiempo de maduración. Para ello coloca todos los ingredientes en un bol y tritúralos a máxima potencia. Truco: Puedes agregar otros ingredientes si te gustan como ajos pelados, zumo de limón u otras hierbas aromáticas. 2 Luego déjalos reposar durante 1 hora en la nevera/frigorífico y después cuélalos por un colador chino o estameña. 3 Mientras se madura la marinada prepara los lomos del salmón. Si lo has comprado fresco deberás escamarlo, limpiarlo bien y cortarlo en lomos y, en el caso de tenerlo congelado, deberás descongelarlo previamente. Resérvalos en la nevera. Truco: También puedes utilizar colas, tacos o rodajas de salmón para marinarlo y hacerlo al horno, cualquier corte servirá. 4 Pasada la hora de maduración, coloca los lomos de salmón en el recipiente de la marinada o en una bolsa hermética si lo prefieres todo junto bien sellado, y deja que el pescado se marine durante 1 hora reservándolo en la nevera. 5 Una vez está el salmón marinado, escúrrelo bien, sécalo un poco con papel absorbente y colócalo en un recipiente lleno de aceite de girasol. Reserva. Truco: Es mejor utilizar un aceite de sabor suave para conservar el salmón y no aportarle ningún sabor ni olor extra más que el de la marinada. 6 Precalienta el horno a 150 ºC. Coge una bandeja o fuente apta y coloca en la base un trozo de papel vegetal/sulfurizado. 7 Escurre muy bien los lomos de salmón marinados y ponlos encima de la bandeja de manera que no se toquen. 8 Cocina el salmón al horno marinado durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que veas que adquiere un tono rosado y se empieza a dorar por arriba. Te cuidado de no pasarte de tiempo de cocción porque entonces puede quedar seco. Truco: Si te gusta puedes ponerle una rodajas de limón no muy finas por encima del pescado para que vayan soltando sus jugos en el horneado y aporten mucho más sabor al plato. 9 Cuando esté hecho, sirve el salmón marinado al horno acompañado de una buena ensalada de apio y manzana por ejemplo y tendrás un plato completísimo para comer. Y de postre, ¿qué te parece un tarta de frutas sin horno?",e784383d-62df-4735-9d41-ea12e3fdd145, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-pescado-vegano-rebozados-70563.html,400 gramos de tofu 5 láminas de alga nori 5 cucharadas soperas de fécula de maíz 1 cebolla 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de mostaza de Dijón 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharada sopera de aceite de sésamo 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal ½ taza de pan rallado ½ lata de tónica o agua con gas (160 ml) 1 taza de harina (140 gramos) ¼ cucharadita de levadura en polvo (polvos de hornear),"1 Desmigaja el tofu con las manos y colócalo en un escurridor cubierto con un paño de cocina o un trozo de tela limpio. Tapa el tofu con un plato llano y coloca algo pesado encima para que se escurra la máxima cantidad de líquido posible. Deja el tofu escurrir durante 1 o 2 horas para que podamos seguir con la receta de pescado vegano. 2 Mientras tanto, pica la cebolla muy finito y sofríela hasta que se dore. 3 Tuesta una hoja de alga nori en la sartén hasta que cambie de color y tritúrala en la batidora. 4 Añade el tofu escurrido a la sartén con la cebolla, incorpora el alga tostada, la fécula de maíz, el ajo y la cebolla en polvo, la mostaza, la salsa de soja, el aceite de sésamo, sal y pimienta. Cocina el tofu durante 5-7 minutos aplastándolo un poco con un tenedor. 5 Corta las láminas de las algas nori restantes en dos mitades. Coloca varias cuchardas de tofu en cada trozo de alga y haz una especie de sobre doblando los bordes para que el relleno no se salga y enróllala dando al filete de pescado vegano una forma ovalada. Para sellar el borde del alga mójala con los dedos. Repite con los demás trozos del alga nori hasta que se termine el relleno. 6 Para rebozar los filetes mezcla en un bol la harina con la levadura y la tónica y pasa cada filete por la mezcla. A continuación pasa los filetes por el pan rallado. 7 Calienta una sartén con aceite y fríe los filetes por ambos lados hasta que se doren bien. ¡Y listo! ya tienes tus filetes de pescado vegano rebozados preparados para servir, acompañamos de patatas rellenas de setas, por ejemplo, o de patatas deluxe al horno. Visita mi blog Vegspiration y completa tu menú con mis recetas.",06e4f194-676e-46f0-a513-eb1c79053d91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-frito-encebollado-70528.html,2 pescados grandes partidos en 8 partes 1 cebolla picada en juliana 4 tomates picados en juliana 1 jalapeño picado fino Consomé de camarón 1 pimiento verde picado en juliana,"1 Cocina la cebolla, los tomates, el pimiento y el jalapeño en una sartén. Cuando la cebolla esté transparente, agrega el consomé o caldo de camarón al gusto. 2 Aparte, cocina el pescado frito. También se puede hacer al horno y se puede escoger el pescado que más nos guste. 3 Comprobamos la cocción de la encebollada y rectificamos sabor con sal para seguir con la receta de pescado frito con encebollado. 4 Luego, se le agrega el pescado a la fritura de cebolla, tomate, pimiento y jalapeño. Se integra y se sirve la receta de pescado frito encebollado con tomate. Se puede acompañar con patatas horneadas o una ensalada de aguacate.",bad89b17-df92-4f03-bea4-dfc3c41daca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-sin-aceite-70524.html,1 lomo de salmón 1 limón 1 chorro de vino blanco y/o agua (opcional) 1 pizca de orégano 1 pizca de romero 1 pizca de tomillo 1 pizca de eneldo,"1 Cortamos el salmón en trozos del mismo tamaño para que se cocine más rápido. Los colocamos en una bandeja con la base untada con un poco de zumo de limón. Al cocinar el salmón al horno sin aceite, es importante humedecer la bandeja con el jugo para evitar que el pescado se pegue. Añadimos las especias al gusto. Truco: Puedes añadir o eliminar las especias a tu gusto, y agregar sal y pimienta si quieres. 2 Rociamos el pescado con el jugo del limón y vertemos un chorrito de vino blanco y/o agua. El vino y el agua son opcionales, y los agregamos para obtener un salmón al horno sin aceite más jugoso y suave. Truco: Si te gusta mucho el limón, puedes añadir el jugo de un limón y medio, mientras que si prefieres notar menos el sabor, agrega solo el jugo de medio limón. 3 Horneamos el salmón con el horno precalentado a 180 ºC, función arriba y abajo, durante 10-15 minutos. El pescado se cocina muy rápido y, como según el tipo de horno el tiempo de cocción varía, es muy importante vigilarlo para que no quede seco. 4 Queda una receta de salmón al horno sin aceite con una salsa de limón realmente deliciosa. Y lo mejor de todo es que, al no llevar grasa, se trata de un plato saludable y perfectamente compatible con dietas para adelgazar. Anímate a preparar este salmón al horno sin grasa y acompáñalo con una guarnición igual de ligera, como unas patatas fritas al horno sin aceite, brócoli al vapor o cualquier otra verdura que te guste.",279accfd-6b93-458e-96c3-a9a28b819e65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-y-surimi-70513.html,1 paquete de pan de molde 4 latas de atún 1 lechuga 1 paquete de surimi 1 paquete de huevos de codorniz 1 bote de mayonesa 1 paquete de tomates cherry 1 bote de aceitunas,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar el pastel de atún y surimi más rápido. 2 Ponemos la lechuga en agua fría y los huevos a cocer. Nosotros hemos utilizado huevos de codorniz para el pastel de atún y surimi con pan de molde, pero también sirven huevos de gallina. 3 Picamos la lechuga muy pequeñita, los palitos de cangrejo o surimi y las aceitunas. 4 Ponemos los ingredientes anteriores en un bol y añadimos las latas de atún y mezclamos. Luego, echamos la mayonesa y seguimos mezclando todo muy bien para que el pastel de atún y surimi quede perfecto. Podemos hacer nuestra propia mayonesa siguiendo las instrucciones de esta sencilla receta de mayonesa casera. 5 Para montar el pastel de atún y surimi, ponemos en la base de una fuente el pan de molde y, encima, cubrimos con la mezcla preparada. 6 Ponemos otra capa de pan de molde y repetimos hasta realizar dos o tres capas. La última capa del pastel de atún y surimi será de pan de molde. 7 Cubrimos todo el pastel con la mayonesa. Como decíamos anteriormente, la mayonesa la podéis preparar vosotros, pero ahora con este calor es mejor utilizar la que se vende que también sale muy buena. 8 Adornamos con los tomates cherry, los huevos de codorniz y lechuga, y metemos en la nevera hasta la hora de servir. ¡Y ya estará listo para comer! Animaos a preparar esta receta de pastel de atún y surimi con pan de molde y dejadme vuestros comentarios. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",35b825cc-2463-4967-b912-a11324a7edad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pabellon-margariteno-69774.html,½ kilogramo de cazón 2 limones 1 taza de cebolla rallada 3 dientes de ajos machacados 1½ tazas de tomate rallado ½ taza de pimentón rojo rallado 1 cucharada sopera de ají dulce picado 2 cucharaditas de sal ½ cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de salsa inglesa 10 gotas de salsa picante ½ taza de aceite vegetal 2 cucharaditas de onoto o carmencita (granos o polvo) ½ taza de aceite ½ taza de cebolla picadita 4 tazas de caraotas cocidas 8 cucharadas soperas de papelón rallado (también sirve azúcar moreno o azúcar blanco) 1 taza de arroz blanco 2 plátanos (verdes o maduros) ½ taza de aceite 1 pizca de sal,"1 Vierte agua en un cazo grande y calienta hasta que hierva. Luego agrega el cazón. Los tiempos de cocción de este pescado varían entre unas y otras recetas. En algunas recetas se apaga el fuego, se sumerge el cazón por unos segundos en el agua hirviendo, se saca y reserva. Si lo realizas de esta manera, cuando sea el momento de prepararlo en la sartén, necesitará más tiempo de cocción (alrededor de 30 minutos). En otras recetas, al principio cuando hierves el cazón, dejas que se cocine al menos por 30 minutos. Así, posteriormente al saltearlo en la sartén, solo necesitarás 5 minutos de cocción aproximadamente.Sea que pases el cazón poco segundos por agua o lo dejes cocinarse por un rato largo, posteriormente debes dejar que escurra todo el agua y reservar. 2 Ralla o pica al estilo juliana los vegetales, según sea tu preferencia. Para los porotos fritos, debes reservar media taza de cebolla, cortada a la juliana. En el caso del ajo, machácalo. Reserva todo. 3 Raspa la piel del cazón con un cuchillo hasta eliminarla. Truco: Si compraste un cazón entero, primero corta y desecha tanto las aletas como el hueso central y luego raspa la piel. 4 Posteriormente, frota un limón sobre la carne del pescado para eliminarle el olor de amoniaco y deja reposar por aproximadamente 10 minutos . Luego, enjuaga levemente debajo del grifo. Truco: Si el olor es muy fuerte, puedes esperar hasta 30 minutos. 5 Corta el tiburón en cuadros o desmenuza. Si lo cortas en cuadros, al llevarlo a la sartén deberás remover hasta desmenuzarlo. Por el contrario, si lo desmenuzas, posteriormente deberás remover con cuidado para no crear una masa. Truco: Puedes cubrir la carne de tiburón con suero de leche o jugo de limón por unos minutos, para eliminar el olor a amoniaco. 6 Prepara una sartèn con aceite y espera hasta que caliente. Agrega el onoto, cocina hasta que hierva y retíralo de inmediato del fuego. Cuela el aceite, desecha las semillas y reserva el liquido en un recipiente. 7 Calienta más aceite en la misma sartén. Paso seguido, agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que ambos se marchiten (se ablanden y doren). Calcula unos 4 a 5 minutos aproximadamente. 8 Añade el tomate, el pimentón y el ají dulce. Cocina durante 5 a 7 minutos o hasta que los vegetales del pabellón margariteño estén tiernos. 9 Posteriormente, agrega el pescado junto a la sal, la pimienta, la salsa inglesa y la salsa picante. Aplica fuego medio-alto y espera hasta que hierva. Al llegar a este punto, remueve el pescado constantemente hasta desmenuzarlo. Recuerda si ya lo desmenuzaste desde el principio sólo necesitas remover un poco para no crear una masa (mazacote). Aplica fuego bajo. Reserva. Truco: En total, calcula unos 30 minutos de cocción si al principio sólo cocinaste un poco (sumergiste por segundos) ó 5 minutos si al comienzo lo cocinaste por un rato largo (30 minutos). En cualquier caso, espera hasta que notes que se seca la preparación. 10 Ahora prepara las caraotas fritas. En otra sartén, vierte un chorrito de aceite y espera hasta que caliente. Agrega la cebolla y sofríe hasta conseguir que se vean doradas (cebollas caramelizadas). Espera alrededor de 8 minutos y añade las caraotas (porotos). Remueve constantemente por 2 o 3 minutos más. Truco: Preferiblemente, preparar los porotos el día anterior. Sino, deja remojando los frijoles la noche anterior. 11 Mientras, en las otras hornillas, prepara el arroz blanco y los plátanos fritos o si lo prefieres patacones o tostones. 12 ¡Llegó el momento de la dulzura! Ahora le darás a este platillo el típico sabor venezolano que es la combinación salado-dulce. Para esto, añade a las caraotas el piloncillo rallado (sirve también azúcar morena o azúcar blanca) e incorpora por completo. Remueve constantemente por otros 10 a 15 minutos o hasta que la preparación se consuma un poco pero sin perder totalmente su jugosidad. 13 El pabellón criollo tradicional se acompaña de de arroz blanco, tajadas de plátano maduro fritas (pabellón con baranda) o tostones de plátano verde, incluso algunos le colocan huevo frito encima (pabellón al caballo). Otros prefieren degustar el pabellón sin carne pero con berenjenas (pabellón vegetariano), mientras que algunos acompañan este platillo con plátanos horneados o hervidos. En el caso del pabellón margariteño, variante regional del pabellón clásico, se sustituye la carne frita o carne mechada por un guiso de cazón. ¡Puro sabor del oriente venezolano!¡Te invito a degustar el sabor costeño venezolano! Un platillo muy completo, nutritivo y.... ¡sabroso! Perfecto para quienes desgastan mucha energía diaria o quienes desean mantenerse bien nutridos. Recuerda que nos encanta que compartas con nosotros tu experiencia culinaria, por eso apreciamos mucho tu comentarios y si le agregas foto... ¡mejor aún!",404352ac-fcde-444a-ade6-2a022df9bca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-semillas-de-amapola-69935.html,2 tomates 1 rama de romero fresco pequeña 1 pizca de sal 1 pieza de pimienta 800 gramos de lomo de salmón sin espinas ni piel 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 6 cucharadas soperas de semillas de amapola,"1 Primero vamos a lavar, secar los tomates y picarlos en daditos finos. Picaremos igualmente la ramita de romero fresco bien lavada y seca. Salpimentamos los tomates e incorporamos el romero fresco. Mezclar y reservar en la nevera unos 30 minutos. 2 A continuación, cortaremos el lomo de salmón en tiras y a su vez en dados. Recordad que el lomo tiene que estar sin espinas y sin piel. Salpimentar. 3 Ponemos una sartén amplia con el aceite a calentar. Mientras tanto, pasad los dados de salmón por la clara de huevo. 4 Y rebozamos por las semillas de amapola. 5 Cocinamos el salmón rebozado con semillas en la sartén caliente con el aceite de oliva hasta que se doren ligeramente las semillas de amapola, unos 2-3 minutos por cada lado. 6 Retiramos el salmón empanado con semillas de aceite y lo servimos enseguida acompañado de la picada de tomate y romero. 7 Un bocado realmente delicioso que hay que consumir preferiblemente el mismo día de su elaboración.Si te ha gustado la receta de salmón con semillas de amapola te invito a que visites este tataki de salmón con sésamo y que entres en mi blog Cakes para ti para ver más.",16121dbf-c70d-43b4-bd9d-993deab05c4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-rebozado-con-ajo-y-perejil-69952.html,500 gramos de bacalao desalado sin espinas 2 unidades de huevos 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva suave 4 cucharadas soperas de harina,"1 Preparamos los ingredientes. Compraremos el bacalao desalado preferiblemente pero, si lo compramos salado, lo tendremos 48 horas en agua cambiándolo de agua cada 6-8 horas. 2 En un plato batimos los dos huevos, añadimos el perejil picado, rallamos los dos ajos y mezclamos. 3 Añadimos la harina poco a poco removiendo. Ha de quedar como una crema ligera. Truco: Si queda la masa para rebozar bacalao con grumos de la harina, dejamos reposar en la nevera 10 minutos, sacamos, y batimos bien. 4 Rebozamos los trozos de bacalao en esta masa. Podéis poner un poco de sal en la masa ya que a veces queda un poco soso. 5 Pondremos una sartén con abundante aceite y cuando esta esté caliente freímos los trozos de bacalao fresco rebozado. 6 Ponemos un plato con papel de cocina e iremos poniendo los trozos de bacalao fresco rebozado crujiente para que absorba todo el aceite. 7 Y ya estará listo el bacalao rebozado con ajo y perejil. Espero que te haya gustado esta receta y si no, tienes muchas más por descubrir en mi blog Cocinando con Montse.",1a7e271b-dfc1-4000-9bc6-3c2b1bcf652e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-y-patata-sin-harina-69804.html,2 tazas de puré de patatas 2 tazas de bacalao desalado desmenuzado ½ taza de pan rallado 1 huevo 2 dientes de ajo 1 cebolla pequeña 2 cucharadas soperas de aceite de oliva Perejil picado al gusto Sal al gusto Aceite suave para freír,"1 Para hacer el puré de patatas cocínalas en la olla a presión durante 15 minutos o hasta que estén bien cocidas. Haz el puré y reserva. Truco: Corta las patatas en trozos para que se cocinen más rápido. 2 Cocina el bacalao ya desalado y cambia el agua una vez. Es decir, coloca en una olla el pescado con agua a cubrir y una vez que hierva, tira el agua y agrega de nuevo otra vez. Cuando vuelva a hervir, apaga el fuego, escurre bien el pescado y resérvalo. 3 Haz un sofrito con el aceite de oliva, la cebolla y los ajos picados. Esto le aportará mucho más sabor a las bolitas de bacalao con patata. 4 En un bol añade el puré de patatas, el bacalao desmigado, el sofrito bien hecho y el resto de los ingredientes de la receta de buñuelos de patata y bacalao. Mezcla bien hasta que quede una masa homogénea. 5 Con dos cucharas forma los buñuelos de bacalao con patata cocida. Pasar la masa de una cuchara a otra presionando levemente para ir dándole forma como se muestra en la imagen. ¿Qué te están pareciendo estos buñuelos de bacalao y patata portugueses? 6 Fríe los buñuelos de bacalao sin levadura en una olla con aceite caliente hasta que empiecen a dorarse. 7 Sirve los buñuelos de bacalao y patata sin harina calientes, templados o fríos, solos o acompañados de una mayonesa casera por ejemplo, u otra salsa que te guste.",c3a8c4b2-28aa-4581-80f0-ad80827e2136, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-al-horno-con-patatas-y-nata-69490.html,3 filetes de pescado blanco (yo usé merluza) 300 gramos de patatas 200 gramos de nata o crema de leche 1 rama de romero ½ limón (ralladura y jugo) 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 pizca de perejil picado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Lavamos las patatas y las troceamos sin retirar la piel. Luego, las colocamos en una olla, las cubrimos con agua, añadimos una pizca de sal, tapamos y cocinamos hasta que hierva. Puedes utilizar la variedad de patata que más te guste. 2 Mientras las patatas se precocinan, colocamos el pescado limpio en una bandeja de horno, espolvoreamos la ralladura de limón, el jugo, el pimentón, sal, pimienta y perejil al gusto. Dejamos que absorba los sabores. 3 Una vez que las patatas empiecen a hervir, las retiramos del fuego, las colocamos en la bandeja con el pescado o en otra, dependiendo de si queremos que el pescado con patatas y nata se cocine todo junto o no. Espolvoreamos el romero picado sobre las patatas y añadimos un chorro de aceite de oliva. Si cocinamos por separado, agregamos la nata sobre el pescado, y si cocinamos todo junto la vertemos sobre la preparación. Horneamos el pescado a 180 ºC durante 15-20 minutos. 4 Como hemos precocido las patatas con anterioridad, con este tiempo es suficiente. Ahora bien, si no las hervimos en agua será necesario cocinar al horno las patatas hasta que estén casi hechas y añadir al final de la cocción el pescado con las especias y la nata, ya que este producto requiere poco tiempo para hacerse. Servimos el pescado con patatas y nata con una ensalada de aguacate, de tomate y huevo o con los ingredientes que más nos gusten.",a516af0c-918e-400b-8df7-e60684eb7f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-sin-gluten-69398.html,4 huevos 1 taza de harina de almendras o almendra molida ½ cucharada postre de sal ½ cucharada postre de polvo de hornear o levadura química 1 lata de atún en agua o en aceite 1 tomate picado ½ cebolla roja picada Perejil picado al gusto Pimienta negra molida Orégano al gusto (opcional),"1 Bate los los huevos con unas varillas o en la batidora, hasta que queden bien espumosos. Esto es importante para que el pastel de atún sin harina quede bien esponjoso. 2 Añade la harina de almendras, la sal y el polvo de hornear y mezcla bien hasta que se forme una masa homogénea. Reserva. 3 Para el relleno del pastel de atún sin carbohidratos mezcla el atún bien escurrido con el tomate, la cebolla, el perejil y la pimienta al gusto. 4 Monta el pastel de atún sin queso colocando la mitad de la masa en un molde de 20 cm aproximadamente engrasado con un poco de aceite de oliva. 5 A continuación, coloca el relleno por encima esparciéndolo bien hasta los bordes del pastel de atún sin nata. 6 Cubre con la masa restante y extiéndela bien. Luego espolvorea el orégano al gusto. Este es un paso opcional pero hará que el pastel de atún sin lactosa y sin gluten quede más sabroso. 7 Mete el pastel de atún al horno precalentado a 180 ºC durante unos 30 minutos, o hasta que esté dorado por encima, ¡y listo! Espera que el pastel de atún sin gluten y sin lactosa se enfríe ligeramente antes de cortarlo en porciones y servirlo. ¡Qué aproveche!",8f7e1c0a-b81c-409e-b627-a0660c26a44a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-pescado-para-ninos-69331.html,2 filetes de pescado blanco ½ pieza de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de perejil 1 cucharadita de mostaza 1 pieza de pimienta negra 1 pizca de sal 1 taza de pan molido ½ taza de harina (70 gramos) ½ taza de leche (120 mililitros),"1 Muele el pescado en un procesador de alimentos junto con la mostaza, la sal y la pimienta al gusto. Truco: En esta receta estamos utilizando filete de tilapia, pero puedes cambiarlo por cualquier otro pescado blanco o azul. 2 Incorpora la cebolla, ajo y perejil finamente picados junto con el pescado molido. Truco: Si lo prefieres puedes cambiar los vegetales o agregar algún otro que sea del gusto de los niños, como apio, pimiento, cilantro, zanahoria, etc... 3 Agrega un poco de pan molido y mezcla bien hasta formar una pasta. 4 Enharina tus manos, toma un poco de la pasta y dale la forma que prefieras a las croquetas de pescado. Truco: Puedes hacer varitas de pescado, o si lo prefieres, extender la pasta y formar los nuggets utilizando un cortador de galletas. 5 Para rebozar los nuggets de pescado caseros pásalos por harina, posteriormente por la leche y al último por el pan molido. 6 Vuelve a pasar los nuggets de pescado por la leche y el pan molido. Repite estos pasos hasta terminar de rebozarlos todos. Truco: Puedes refrigerar los nuggets 20 minutos antes de rebozarlos, y también antes de freírlos. De esta manera evitarás que pierdan su forma. 7 Calienta suficiente aceite y fríe los nuggets de pescado hasta que queden bien dorados de cada lado, teniendo cuidado de que no se quemen. Una vez que estén listos colócalos sobre papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. Truco: También puedes hacer los nuggets de pescado al horno para que no contengan tanto aceite. 8 Los nuggets de pescado para niños saben mejor mientras están calientitos y si los acompañas con salsa barbacoa casera o con salsa agridulce, ¡son una auténtica delicia! Recuerda que puedes utilizar esta receta tanto para enriquecer la comida del día a día como también para servir como aperitivo en fiestas infantiles. Disfruta de los nuggets de pescado caseros tanto como yo al prepararlos, y si te surge alguna sugerencia o consulta, no dudes en dejarme tus comentarios.",a3f85b5f-436f-4233-879b-0881f5a9d609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-ahumado-vegano-69317.html,4 zanahorias 1 alga kombu (tira grande) 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de vinagre de manzana 1 cucharada sopera de humo líquido 1 cucharada sopera de sirope de arce 1 cucharadita de pimentón dulce ½ cucharada sopera de aceite de sésamo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de agua,"1 Pela las zanahorias y córtalas en láminas finas con un pelador o en un robot de cocina. 2 Coloca las zanahorias laminadas en un bol y cocínalas en el microondas durante 3-4 minutos. 3 Precalienta el horno a 180 grados. Pasa la zanahoria a un recipiente para el horno y coloca encima la tira del alga kombu. 4 Hornea la zanahoria con el alga durante 5-6 minutos. 5 Corta el alga kombu en trozos con tijeras de cocina e introdúcela en el vaso de la batidora. Vierte dentro de la batidora el resto de los ingredientes para preparar el aderezo del sustituto del salmón ahumado. Tritura hasta que el alga se corte en trozos más pequeños y los ingredientes estén integrados. 6 Coloca la zanahoria en un bol y vierte el aderezo dentro. Remueve bien para empapar la zanahoria y deja reposar en la nevera durante varias horas. Truco: Lo ideal es dejarla en un tupper con tapa cerrada durante 24 horas para que absorba todos los sabores. 7 Pasado el tiempo de reposo el salmón vegano ahumado está listo para utilizarlo en bocadillos, sándwiches, pasteles y quiches, ensaladas, etc.Entra en mi blog Vegspiration para encontrar más ideas como esta o échale un vistazo a estas recetas de bocadillos veganos:Bocadillo vegano de tofu con espinacas y champiñonesBocadillo de tofu y verduras",920495f2-5b21-414a-b436-e8ad8b606a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-salteado-con-verduras-69149.html,"4 filetes de atún fresco 1 manojo de cebolletas 1 cebolla mediana 3 dientes de ajo 3 zanahorias 3 cucharadas soperas de salsa de soja 3 cucharadas soperas de jerez, brandy o aguardiente 1 cucharada sopera de curry (opcional) 1 pimiento rojo 1 brócoli pequeño 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 puñado de semillas de ajonjolí (sésamo)","1 Corta el atún fresco en cubos grandes y salpimienta. Luego, verte aceite en un wok o sartén grande y calienta. Coloca los trozos de atún, la salsa de soja, el jerez y remueve bien. Reserva. 2 Cocina el brócoli al vapor o hervido. Si lo hierves con 2 (normalmente 3) minutos será suficiente, así quedará crujiente. Al vapor necesitas 3 (normalmente 4 a 5) minutos. Recuerda que luego se salteará el vegetal.Te recomiendo también cocinar (sea al vapor o hervidas) las zanahorias previamente antes de saltearlas. Sabrás que están listas cuando la puedas pinchar pero se sientan aún muy crujientes. 3 Lava y pica todos los vegetales a la juliana. En el caso del ajo tritura. 4 Pre-calienta el aceite dentro de una sartén. Agrega la cebolla y cocina hasta que se vea transparente. Luego, incorpora el ajo y las cebolletas (cebollín). 5 Añade la zanahoria y remueve constantemente hasta que se ablande pero sin perder su textura crujiente. No excedas el salteado de la zanahoria porque está pre-cocida y perdería vitaminas. 6 Agrega el pimiento rojo, el curry y una pizca de sal. Remueve la verdura del wok de atún esté al dente. 7 Finalmente incorpora el atún y el brócoli reservados. Remueve un poco para integrarlos. Cocina el atún con verduras 2 minutos más. 8 Para la presentación tuesta un puñado de ajonjolí (sésamo) y riégalo sobre el atún salteado con verduras. Puedes acompañar este plato con arroz, puré o papas al horno. ¡Una receta saludable y sabrosa¡Si quieres sentirte bien sin dejar de comer sabroso, te convido a probar esta receta. ¡Cuéntanos como te resultó a ti!",3f75b64a-56ee-46d5-b19a-583e1cee7735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-a-la-marinera-69143.html,"500 gramos de cazón 100 gramos de chirlas, almejas o mejillones 100 gramos de gambas (camarones o langostinos) 100 gramos de calamares (opcional) 4 tomate 1 cebolla (grande) 200 gramos de chiles o ajíes 300 mililitros de caldo de pescado 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal","1 Para esta receta empleé chipi chipi o chirla del Caribe como sustituto de las almejas. El chipi chipi es muy delicado y se abre con facilidad, así que lo lavamos solo un poco para retirar la arena. Puedes colocarlos en un bol y cambiarles varias veces el agua. Reservamos.Si empleas almejas debes limpiarlas muy bien, hasta retirar toda la arena posible. Coloca los moluscos en un recipiente grande con suficiente agua y agrega 2 cucharadas de sal. Cubre el recipiente con una tapa y deja en remojo durante 24 horas. Recuerda cambiar el agua cada 2 o 3 horas. Al día siguiente enjuaga bajo el grifo y vuelve a escurrir. Reserva. Truco: Si empleas almejas y encuentras alguna rota, simplemente la desechas. 2 Deposita el pescado dentro de un cazo con suficiente agua. Hierve 20 minutos. 3 Escurre el cazón, corta en cubos y salpimienta. Reserva. 4 Prepara una picada con las almendras (también puedes poner avellanas o ambas), los ajos, las hojas de perejil y el vino blanco para el cazón a la marinera.Tritura muy bien con el mortero todos los ingredientes y mezcla. Reserva. Truco: Una picada es moler ingredientes (para condimentar) en el mortero que luego se agregan a la cocción de un plato o salsa. 5 Corta en cubos pequeños la cebolla, el pimiento rojo y el chile (o ají). Cocina los tomates hervidos o al vapor, cuando la piel se les agriete, retira del fuego y prepara un puré. Reserva todos los ingredientes. 6 Pre-calienta una sartén grande con un chorro de aceite de oliva a fuego alto. Deposita las gambas y dora por ambos lados. Reserva. Para esta receta utilicé camarones en vez de gambas pero sirven también los langostinos. Preferiblemente retira la piel de los crustáceos antes de cocinar. Truco: Evita excederte con la cocción de las gambas (camarones o langostinos) sino se pondrán como un chicle. 7 Sobre el mismo aceite de las gambas, agrega un chorro adicional de aceite de oliva. Saltea las cebollas hasta que se ablanden y entonces agrega el pimiento. Sazona con sal y pimienta. Cocina durante 15 minutos a fuego bajo. 8 Agrega la picada (ajo, perejil, almendras y vino). Espera hasta que el vino se evapore y se doren los ajos. 9 Incorpora a la sartén el puré de tomate triturado y mezcla bien. Añade una cucharadita de azúcar moreno (o papelón) a la salsa (opcional) de cazón a la marinera . Cocina durante 30 minutos o hasta que reduzca la mezcla. Truco: El azúcar suaviza la acidez natural del tomate. 10 Previamente, mezcla una cucharada de maicena con el caldo de pescado (que debe estar a temperatura ambiente) y bate bien hasta que se vea homogénea la preparación. Luego, vierte el caldo en el sartén y deja reducir por 15 minutos. Truco: Puedes añadir una hoja de laurel, si te agrada. 11 Pasado este tiempo, añade el cazón y cocina por 20 minutos. Remueve con cuidado para no desmenuzar el pescado y tapa la sartén. 12 Finalmente, deposita las gambas y las almejas (camarones y chipi chipi). Tapa, eleva el fuego y cocina 5 minutos más o hasta que las chirlas se abran. 13 El cazón a la marinera es delicioso y muy nutritivo ¡Un clásico de la comida sureña de España!Te invito a degustar el sabor mediterráneo, tan saludable como sabroso. Si decides ponerle salero a tu cocina, por favor comparte tu momento culinario y... ¡agrega una foto! Y no te pierdas esta otra receta de cazón en salsa verde.",9ff2d031-85ca-4973-8e25-2245e8d70d51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-verde-de-pescado-68478.html,2 cucharadas soperas de aceite (preferible de cacahuete o de sésamo) 800 gramos de cazón (o cualquier pescado de carne tersa) 300 gramos de cebolla 1 cucharada sopera de jengibre (preferible fresco) 2 dientes de ajo ½ taza de pasta de curry verde casera 400 mililitros de leche de coco 150 mililitros de caldo de verduras 2 cucharadas soperas de salsa de pescado 2 cucharadas soperas de azúcar moreno o papelón (preferible de palma) 2 cucharadas soperas de limón o lima (zumo) 1 calabacín troceado (opcional) 1 rama de cilantro fresco 1 puerro (ajo porro) pequeño 40 gramos de chile verde (o ají picante) 30 gramos de jengibre (sustituto del galangal) preferible fresco 12 gramos de ajo 60 gramos de chalota (o ajoporro y ajo) 7 gramos de piel de limón (lo ideal sería lemon grass o lima) 5 gramos de raíz de cilantro (ramas con la raíz) 1 cucharada sopera de cilantro (preferible en granos) 1 cucharada sopera de comino (preferible en granos) 5 cucharadas soperas de pimienta negra (Preferible en granos) 1 cucharada sopera de salsa de pescado (o pasta de gambas) 1 pizca de sal (opcional) 1 mango (o plátano o melón) 1 rama de cilantro fresco (también sirve perejil o albahaca),"1 Hierve el cazón por 20 minutos. Luego retira del fuego y escurre. 2 Corta el pescado en cuadros. Salpimienta y reserva. 3 Lava los vegetales. Muele el ajo y el jengibre (si es fresco). Corta la cebolla, el puerro y el pimiento verde al estilo juliana. Reserva. 4 Dispón los ingredientes para preparar el curry verde: pica el chile (ají) verde, ralla el jengibre (o utiliza en polvo), tritura el ajo, pica la cebolla en cuadros pequeños, corta en trozos finitos la raíz de cilantro, pica en cuadritos la chalota (o los sustitutos), ralla el limón, tritura el cilantro en granos (o utiliza en polvo), muele el comino en granos (o utiliza en polvo), tritura la pimienta negra (o usa en polvo). Por otra parte coloca la medida indicada de salsa de pescado (o pasta de gambas). La sal es al gusto, así que déjala para el final. Reserva por un lado los vegetales picados y por otro las especies.Si no consigues chalota puedes triturar 3 ajos y cortar finamente la parte blanca del puerro (ajoporro); esta mezcla se asemeja mucho al sabor del vegetal. Si tampoco consigues la salsa de pescado, también puedes prepararla en casa. Adicional, puedes agregar a la pasta de curry verde la hierba de limón (malojillo) picado finamente. ¡El arte culinario no conoce obstáculos! 5 Coloca una sartén sin engrasar a calentar. Agrega las especias trituradas (o en polvo) y tuesta ligeramente. Sabrás cuando retirarlas, al oler como se impregna el ambiente con su olor. Reserva. 6 Deposita todos los ingredientes dentro de una licuadora (o el ayudante de cocina que poseas): los vegetales picados, la salsa de pescado (o pasta de gambas) y las especies tostadas en la sartén. Tritura los ingredientes hasta lograr una pasta homogénea. Agrega sal solo si te parece necesario. Reserva en un recipiente con tapa. 7 Saltea la cebolla en una sartén (o wok) pre-calentada con aceite. Aplica fuego alto. Cuando la cebolla esté casi tierna, agrega el ajo, puerro y el jengibre. Espera 2 minutos más y añade el pimentón. Remueve constantemente. 8 Agrega la pasta de curry verde y espera 2 minutos o hasta que desprenda olor. Modifica el fuego a medio-bajo. Agrega el cilantro (fresco) picado, mezcla hasta integrar al resto de los ingredientes. 9 Incorpora de nuevo el pescado en el wok o sartén. Remueve bien pero con cuidado para no desmenuzar el cazón. 10 Añade la leche de coco y cocina 2 minutos. 11 Añade el caldo de verduras, la salsa de pescado, el azúcar de palma y el zumo de lima. Agrega sal al gusto (si es necesario). Remueve y espera 10 minutos. 12 Presenta el curry verde de pescado, adornado con trozos de mango y hojas de cilantro. Como guarnición sirve arroz blanco y agrega un trozo de limón ¡Puro estilo tailandés!¡Exquisito, exótico y saludable! Esta receta de curry de pescado verde es perfecto para una comida especial. Si quieres sorprender a tus comensales prepara este plato aunque resulte un poco laborioso, ya que vale cada minuto que pases en la cocina.¿Qué opinas? ¿Preparad@ para sabores exóticos provenientes de tierras lejanas? Por favor, recuerda en tu viaje tomar una foto. ¡Comparte con nosotros!",f357e905-a62b-487a-acfd-c967960df66f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguachile-verde-de-pescado-69088.html,2 filetes de pescado blanco suave ¾ taza de jugo de limón 1 pieza de chile serrano ½ pieza de cebolla morada 3 piezas de tomate verde ¼ taza de aceite de oliva 1 pieza de aguacate 1 manojo de cilantro ½ pieza de pepino Tostadas de maíz Sal,"1 Corta los filetes de pescado en rebanadas estilo sashimi corte grueso. 2 Coloca las rebanadas de pescado en un tazón y cubre por completo con jugo de limón. Tapa el recipiente con papel film y deja reposar en el refrigerador de 15 a 30 minutos, o hasta que el pescado esté completamente cocido. Una vez cocido, cuela el pescado para retirar el jugo de limón. Reserva un par de cucharadas de este jugo para la salsa de aguachile verde. 3 Para preparar la salsa de aguachile verde, licúa los chiles junto con el aceite de oliva, los tomates verdes, el perejil y un poco de sal. Muele hasta que quede una salsa fina. De ser necesario, agregar un par de cucharadas del limón donde se coció el pescado y ajusta la sal. 4 Acomoda el pescado, la cebolla y el pepino rebanados en un plato hondo. Baña el plato de pescado con la salsa de aguachile verde. 5 Sirve el aguachile verde de pescado junto con rebanadas de aguacate, cilantro finamente picado y tostadas de maíz horneadas. Esperamos que disfrutes esta receta de aguachile con filete de pescado y si durante el proceso surge alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios. Si te gusta el pescado crudo puedes probar también el tataki de atún con soja y sésamo o el ceviche de robalo.",b1b08757-baf9-4a05-8710-58dc05bb8c37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-naranja-y-cilantro-68471.html,2 naranjas 4 cucharadas soperas de cilantro (fresco picado) 1 taza de vino blanco 1 cucharada sopera de consomé de pollo (en polvo) 2 cucharadas soperas de mantequilla 6 filetes de pescado blanco 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal (al gusto) 1 pizca de pimienta 1 brócoli 4 zanahorias,"1 Lava el pescado debajo del grifo solo por unos segundos. Luego, salpimienta los filetes de pescado dentro de un bol y reserva. Por otro lado, pica todos los vegetales: las zanahorias en rodajas, el cilantro finito y el brócoli en bocados (pequeños arbolitos). Truco: Puedes utilizar cualquier pescado blanco que te guste, aunque nosotros empleamos merluza. 2 Precalienta una sartén con la mantequilla y fúndela un poco. Para hacer la salsa de naranja y cilantro para pescado, añade el cilantro, el vino blanco, el zumo de naranja y la ralladura de la misma. Cocina a fuego medio-alto y remueve durante 25 segundos. A continuación, agrega el caldo de pollo (en polvo) ya diluido. Integra todo y espera hasta que se consuma el líquido de la preparación a la mitad. Remueve durante un rato, antes de llegar a ese punto. Truco: Para hacer la receta de pescado en salsa de naranja y cilantro light, elimina la mantequilla y espesa la salsa con un poco de maicena. 3 En otra sartén, vierte las dos cucharada aceite y espera hasta que esté caliente. Cocina el pescado por ambas caras. Luego, tapa y deja que se termine de cocinar a fuego medio-bajo. Espera alrededor de 10 minutos o hasta que el pescado esté bien cocido. Truco: Este pescado lo puedes preparar también a la plancha con una sartén antiadherente o utilizando muy poco aceite. 4 El pescado en salsa de naranja y cilantro es refrescante por sus notas cítricas. Esta carne blanca resalta su sabor gracias a la salsa y a la marinada. Este exquisito platillo lo puedes acompañar de puré de patata, arroz blanco o vegetales crudos, al vapor o hervidos. En esta ocasión, utilicé como guarnición brócoli y zanahorias hervidas. ¡Una receta facilita y exquisita!Ahora que sabes cómo hacer pescado en salsa de naranja y cilantro, te invito a preparar la receta, que está lista en solo 3 pasos, y a dejar tu comentario. Una deliciosa forma de comer pescado y beneficiarte de sus aportes nutritivos.",864a1e3f-e362-4f7f-b25d-9382e54c63c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pescado-sin-huevo-68470.html,1 kilogramo de patatas (papas) 1 zanahoria 2 ramas de apio 150 gramos de queso rallado (cheddar o el que más nos guste) 1 limón 1 manojo de perejil 600 gramos de corvina o merluza en filete 1 manojo de espinacas 2 tomates maduros 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva extra,"1 Lava muy bien las patatas, hasta retirar cualquier rastro de tierra. Retira la piel de todas ellas y lávalas de nuevo debajo del grifo. Reserva. Truco: Pre-calienta el horno a 180 grados 2 Dentro de un cazo, pon a hervir las patatas peladas. Espera hasta que el agua hierva antes de colocarlas en la cazuela. Calcula entre 10 y 20 minutos de cocción. 3 Escurre muy bien las patatas cuando estén cocidas y sigue con la receta de pastel de pescado sin huevo. 4 Prepara un puré con las papas mientras estén aún calientes, así se facilitará el proceso de triturarlas. Añade un buen chorro de aceite de oliva, sal y pimienta para potenciar el sabor. 5 Corta el pescado blanco en trozos, agrega el zumo de un limón y salpimienta. Reserva. Para esta receta de pastel de pescado sin huevo también puedes combinar dos tipo de pescado y gambas, si lo prefieres. Por ejemplo: salmón y merluza. 6 Ralla las zanahorias, el apio y la cascara de limón; coloca estos ingredientes en un bol. Añade el queso rallado y mezcla con las manos, preferiblemente, hasta integrar todos los ingredientes. Reserva. 7 En otro cuenco, trocea las espinacas con la manos para evitar que se oxiden. Corta el tomate en cuartos, el perejil finamente y añade ambos ingredientes. Además, exprime el zumo del limón y vértelo. Finalmente, salpimienta y agrega un chorro de aceite de oliva. Mezcla todo muy bien. Truco: Si lo prefieres puedes agregar guindillas frescas ralladas. 8 Coge un molde para horno e impregna la superficie con aceite de oliva. Añade la primera capa del pastel de pescado sin huevo, vaciando el cuenco contenedor de las zanahorias y los otros vegetales reservados. 9 Coloca la segunda capa del pastel, vaciando el bol contenedor del pescado marinado. Extiende sobre el molde de forma uniforme. 10 Coloca la tercera capa del pastel, vaciando el recipiente con las espinacas, el tomate y el aderezo. Extiende. 11 Finalmente, cubre el pastel con el puré de patatas reservado. Agrega pimienta negra molida, sal y un chorrito de aceite de oliva. Hornea el pastel de pescado sin huevo a 200 ºC durante 40 minutos. Sabrás que el pastel está listo cuando observes que burbujea la mezcla, se dora el puré de papas y percibas un delicioso olor. 12 Este magnifico pastel de pescado sin huevo es exquisito y ¡muy sano! Prepararlo es muy sencillo y económico. Así mismo, es ideal para alérgicos al huevo y todos aquellos que deseen probar un pastel más ligero y nutritivo. Este pastel puedes acompañarlo con arroz blanco, una ensalada de aguacate o comerlo solo porque es muy completo.¿Te gusta esta receta? Sí la ensayas en casa, por favor, comparte tu experiencia y una foto. ¡Nos encantará ver cómo te quedó!",1d2f6343-18bd-4716-b23b-d2f595f9c516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-frito-con-patacones-y-salsa-68474.html,75 mililitros de salsa de soja 1 cucharada sopera de ajo 1 cucharada sopera de jengibre 2 limones (el zumo) 2 chiles serranos o ajíes picantes 5 guayabas 2 limas o limones (el zumo) 1 taza de piña (el zumo ) 1 cebolla grande ½ taza de sake 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 75 mililitros de aceite de canola 75 mililitros de aceite de canola o aceite vegetal 1 pizca de sal rosa (sirve sal marina) 3 cucharadas soperas de harina de maíz (o de arroz) 3 plátanos 1 chorro de aceite de canola o aceite vegetal 1 pizca de sal,"1 Lava el pescado debajo del grifo un poco. Luego, elimina las escamas y las tripas del animal. 2 Utiliza un recipiente para preparar la marinada de los pescados. Para ello, vierte la salsa de soja, el ajo, el jengibre, el jugo de 2 limones y el chile. Luego, introduce los pescados e impregna por completo con la preparación. Deja marinar durante 30 minutos. Truco: El ajo, el jengibre y el chile debes picarlos muy finamente. 3 Corta la guayaba en cuatro partes y la cebolla en cuadros. También, exprime el zumo de los limones. 4 Pon a calentar una sartén con aceite de canola a fuego alto. Agrega las cebollas y carameliza. 5 Acto seguido, añade las guayabas y el sake. Espera hasta que la salsa se consuma y reduzca a la mitad para seguir con la receta de pescado frito con patacones y salsa. En ese momento agrega los zumos de lima y piña. Vuelve a cocinar hasta reducir a la mitad su volumen y retira del fuego. 6 Licua la mezcla hasta que esté suave y agrega poco a poco el aceite (de macadamia o canola). Salpimienta y verifica el sabor. Licua de nuevo y reserva. 7 Cuela la mezcla resultante para eliminar las pepas. Reserva la salsa y continúa con la receta de pescado frito con patacones. 8 Lava el plátano, corta los extremos (los tronquitos) y la linea del medio, levantando lentamente la concha del plátano desde adentro con el cuchillo. Termina de retirar la cáscara con las manos y desecha. 9 Corta el plátano en rodajas para poder hacer los patacones que acompañarán al pescado frito. 10 Pon a calentar una sartén o caldero con aceite para freír los plátanos. La cantidad de aceite dependerá de si tu sartén este antiadherente o no. 11 Utiliza una bolsa con cierre y recorta 3 de sus lados, incluido el del cierre. Coloca cada plátano en el medio y cúbrelo con el plástico. Truco: Puedes usar cualquier bolsa que consideres útil para esta labor. 12 Aplasta el plátano frito con una tabla de madera o un plato plano. El plátano debe quedar como un disco, aunque no importa si es irregular. 13 Fríe de nuevo las rodajas de plátano, ahora con nueva apariencia. Agrega más aceite si lo consideras necesario. Una vez listos los patacones puedes agregarles una pizca de sal, si lo prefieres. 14 Saca el pescado de la marinada, escurre un poco y rebózalo con la harina de arroz o maíz por ambos lados. 15 Calienta el aceite en la sartén y fríe el pescado. Cocina 5 minutos por cada lado. 16 El pescado frito con patacones y salsa posee un aromático toque frutal que recuerda al Caribe, ¡un sabor irresistible! La combinación de sabores salado-dulce, característico de la esencia culinaria venezolana, encuentra en esta receta una digna representación.Te invito a degustar este saludable platillo durante todo el año. ¿Me cuentas cómo te fue?",74bc36df-d9eb-4c73-9f3f-5ff4bd09d91c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-estilo-margariteno-67777.html,1½ kilogramos de cazón 3 cucharadas soperas de sal (para hervir el cazón) 1 limón (el jugo) ½ taza de aceite vegetal 6 dientes de ajo machacados 2 cebollas 1 pimentón verde 1 pimentón rojo 5 ajíes dulces 3 cebollines 3 ramas de cilantro 1 cucharada sopera de alcaparras 1 pizca de onoto (en polvo) 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 1½ gramos de sal (para el sofrito),"1 Limpia el cazón con abundante agua y limón. Luego, utiliza un cazo de 8 litros de capacidad para hervir el pescado. Para ello, vierte abundante agua en la cazuela y añade las 3 cucharadas de sal. Aguarda hasta que la carne esté suave pero firme. En este punto, escurre el pescado y espera hasta que se enfríe. 2 Elimina la piel y los cartílagos, dejando exclusivamente la pulpa de la carne. Desmenuza la pulpa y reserva. 3 Utiliza un sartén, añade el aceite vegetal, espera hasta que se caliente pero no humee y agrega el ajo finamente picado. Remueve por un minuto, así el aceite se impregnará del sabor del ajo y el cazón margariteño quedará delicioso. 4 Añade la cebolla en cuadros, remueve y cocina por 2 minutos. Espera hasta que la cebolla adquiera una condición transparente. 5 Agrega los vegetales picados en cuadros: los pimentones, los ajíes y el cebollín. También coloca las alcaparras pero cortadas por la mitad. Sofríe por 3 minutos a fuego medio para seguir con la receta de cazón estilo margariteño. 6 Integra al sofrito el cilantro finamente picado, el onoto (o achiote), el comino y, después, salpimienta. Remueve muy bien para incorporar por completo todos los ingredientes. Espera 1 minutos más antes de agregar el componente final. 7 Al final, agrega el cazón al sofrito y remueve. Cubre con una tapa la sartén o caldero y espera 15-20 minutos. Aplica fuego medio-bajo para que el cazón margariteño se termine de hacer. 8 El cazón estilo margariteño lo puedes degustar con arroz blanco, arepas venezolanas, empanadas, pabellón margariteño, galletas, pan y verduras. ¡Es muy versátil! Si te animas a recrear esta receta de cazón en casa, por favor, deja tus comentarios o dudas y una foto para ver que tal te quedó a ti.",376f6341-9782-465b-90be-500e5948fad2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-pescado-para-ninos-67769.html,200 gramos de cazón (también sirve bacalao o merluza) 1 diente de ajo 1 cebolleta pequeña 1 huevo 1 yema de huevo 2 cucharadas soperas de perejil 1 pizca de sal ½ cucharada sopera de bicarbonato de sodio 130 gramos de harina de trigo 150 mililitros de agua 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Hierve el cazón durante 2 horas. Luego, desecha el agua y deja que se refresque la carne. Posteriormente desmenuza el pescado. Si no encuentras cazón en el mercado o no te gusta, puedes utilizar cualquier pescado de carne blanca de tú preferencia como la merluza o el bacalao. Truco: El cazón es necesario hervirlo previamente, en muchos otros pescados no se requiere este procedimiento. 2 Pica muy finito el ajo, la cebolleta y el perejil. Reserva los vegetales dentro de un recipiente. 3 Utiliza un bol ancho y profundo para batir los 2 huevos (el completo y la yema de otro). Utiliza una varilla para que sea más fácil el proceso y la masa resultante tenga una textura más esponjosa. 4 Añade la harina, la sal, el bicarbonato y el agua. Mezcla todo muy bien. Cuando ya no puedas remover con la varilla, utiliza una cuchara de madera. Puedes agregar un poco más de harina si así lo prefieres pero recuerda que este tipo de mezcla para buñuelos de pescado no es muy densa. 5 Agrega los vegetales cortados y el pescado: el ajo, la cebolleta, el perejil y el cazón. Mezcla todos los ingredientes hasta incorporarlos por completo. Truco: Si agregas media cucharadita de cúrcuma (opcional) lograrás un sabor muy interesante. 6 Prepara una sartén con abundante aceite. Espera hasta que caliente el aceite (no humeante), colma una cuchara sopera con la masa y viértela sobre la sartén. Gira las bolitas de pescado para niños hasta que se doren por todos los lados. Truco: Puedes ayudarte de dos cucharas para formar los buñuelos caseros y al colocarlos en la sartén. 7 Una vez listos los buñuelos de pescado, colócalos encima de una bandeja con papel absorbente hasta eliminar gran parte de la grasa. 8 ¡Qué deliciosas y crujientes están estas bolitas de pescado! A los niños les encantará y a los grandes los cautivará. Estos los buñuelos de pescado para niños son muy jugosos y gustosos por dentro; además crujientes por fuera. ¡Un sabor para compartir en familia!Te invito a conquistar el paladar de los más pequeños y enseñarles lo delicioso que puede ser el pescado. Si pruebas esta deliciosa alternativa culinaria pensada en los peques me encantaría saber tú opinión y ver tu maravillosa creación.",d903e791-afe5-4640-8860-cab6cb4290f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-gratinado-con-alioli-y-patatas-68366.html,6 trozos de bacalao desalado 4 patatas 4 cucharadas soperas de harina 1 vaso de aceite de oliva 1 huevo 1 dientes de ajo 1 vaso de aceite de girasol 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para hacer el bacalao gratinado con alioli y patatas. 2 Pelamos y cortamos las patatas en rodajas muy finitas o como para tortilla de patata. Luego, las ponemos en una fuente apta para microondas, añadimos un chorro de aceite de oliva y un poco de sal, y cocinamos las patatas al microondas a 800W hasta que queden blandas. También se pueden preparar en sartén y freírlas hasta que queden tiernas. 3 Mientras se cocinan las patatas, enharinamos el bacalao. 4 En una sartén con abundante aceite de oliva freímos el bacalao rebozado. Reservamos para seguir con la receta de bacalao gratinado con alioli y patatas. 5 Colocamos las patatas cocidas en una bandeja para horno. 6 Encima ponemos los trozos de bacalao. 7 Preparamos el alioli. Para ello, en un vaso ponemos un buen chorro de aceite de girasol y los ajos picados. 8 Echamos en el vaso el huevo entero y un pellizco de sal. 9 Con el brazo de la turmix, hacemos el alioli batiendo sin parar y prestando atención para que no se corte. 10 Ponemos un par de cucharadas de alioli sobre cada trozo de bacalao. Hecho esto, metemos el pescado al horno con el gratinador puesto. 11 Cuando esté dorado el alioli, sacamos y listo. ¡Este bacalao gratinado con alioli y patatas queda muy bueno! Acompañado de una ensalada verde, es un plato exquisito. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡no te lo pierdas!",2598db78-7578-44f6-ac15-bafcbfacd90b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-con-gambas-al-ajillo-68189.html,1 merluza cortada en trozos sin espinas 1 gramo de gambas peladas 2 dientes de ajo 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 guindilla 1 puñado de perejil 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a preparar la merluza con gambas fácil. 2 En un vaso ponemos los ajos, un poco de perejil y un buen chorro de aceite. 3 Lo trituramos todo y reservamos la salsa obtenida para seguir con la receta de lomos de merluza con gambas. 4 Salamos el pescado al gusto. 5 En una sartén o una plancha a fuego medio, ponemos un poco de aceite y salteamos el pescado. Reservamos. 6 En la misma sartén con un poco más de aceite, ponemos las gambas peladas y salteamos. 7 Cunado empiecen a dorarse, agregamos el ajo, perejil y aceite que hemos triturado anteriormente. La cantidad será la que se quiera añadir, de manera que si os gusta que la merluza con gambas al ajillo quede con mucha salsa, podéis ir añadiendo poco a poco. 8 Si os gusta picante, ahora añadimos la guindilla, removemos y dejamos cocinar las gambas al ajillo unos minutos. 9 Añadimos el pescado a las gambas, dejamos cocinar un par de minutos y apagamos. ¡Y listo para comer! Como veis, hacer merluza con gambas al ajillo es muy fácil y nos permite servir un plato realmente exquisito. Podemos acompañar la receta con unas patatas al horno. Y si queréis descubrir más recetas sencillas y deliciosas, no os perdáis mi blog Cocinando con Montse.",9f64d640-3a8a-42bd-8367-d4ccb3334ec8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-rebozada-sin-gluten-67836.html,1 merluza limpia sin espinas 100 gramos de harina de maíz (maicena) 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Preparamos todos los ingredientes y el pescado limpio de espinas. 2 Salamos los trozos de pescado para que la merluza rebozada sin gluten quede deliciosa. 3 Para rebozar la merluza, en un bol ponemos la harina de maíz y en otro batimos los huevos. Pasamos los filetes de pescado primero por la harina y luego por el huevo. 4 Ponemos una sartén con el aceite de oliva y, cuando el aceite esté caliente, freímos la merluza rebozada con maicena por los dos lados. 5 Sacamos y servimos. La merluza rebozada sin gluten se presta a ser condimentada con zumo de limón. Así mismo, podemos acompañar el plato con unas patatas al horno o brócoli salteado con queso. Pasaos por mi blog Cocinando con Monste y descubrid todas mis recetas.",e125e08e-dd4d-4618-9e90-797265838b87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-en-salsa-verde-67762.html,"8 rodajas de cCazón 2 cebolletas 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil 1 cucharada sopera de harina 1 copa de vino blanco (Manzanilla, Rueda, Chacolí, etc.) 1 vaso de agua 1 pizca de sal (al gusto) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta (al gusto)","1 Limpia el pescado. Luego introduce la ruedas dentro de un bol profundo, salpimienta y reserva. 2 Corta en cuadros pequeños el cebollín. Mientras que el perejil y el ajo deben picarse más finamente. Reserva por separado. 3 Dentro de un caldero o sartén, vierte el aceite de oliva y luego el laurel. Cuando el aceite esté caliente agrega los ajos. Cocina a fuego medio y remueve constantemente. 4 Cuando sientas el aromático olor del ajo es tiempo de incorporar la cebolleta. Agrega una pizca de sal para que sude. Remueve de vez en vez. 5 Cuando las cebolletas se vean casi transparentes agrega la harina. 6 Remueve constantemente hasta que la harina se vea dorada. 7 Agrega el vino y espera un minuto, antes de incorporar el agua. Salpimienta la salsa verde y espera hasta que reduzca. Cuando la salsa del cazón guisado espese añade el perejil. 8 Paso seguido, metes el cazón y cocinas un minuto por cada lado. Después, cubre el sartén con una tapa y espera un par de minutos. 9 Sirve el cazón en salsa verde acompañado de verduras, ensaladas, arroz blanco, papas salteadas, papas fritas, yuca hervida, yuca frita, mofongo, o leguminosas entre otros.La salsa verde es perfecta para acompañar pescados blancos como el cazón, la merluza, el rape, el róbalo y otros. Si te gusta esta receta, recuerda dejar tus comentarios.",6e773ffb-5394-4f6d-ac81-34667a9c6a09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojito-en-coco-zuliano-67775.html,500 gramos de cazón 1 cebolla blanca 4 ajíes dulces 1 tomate maduro 1 diente de ajo machacado 1 cucharadita de onoto (en granos) 3 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 taza de leche de coco 1 cucharada sopera de encurtidos en mostaza 1 cucharadita de jugo de limón 1 pizca de sal y pimienta blanca (al gusto),"1 Limpiamos el pescado y posteriormente lo cocinamos en un cazo con agua durante 15 minutos. El agua debe cubrir el pescado. Desecha la espuma que surja. Pasado el tiempo, escurre el cazón y deja refrescar a temperatura ambiente. Truco: También puedes cocinar el pescado al vapor, durante 15 minutos. 2 Una vez frío el pescado, desmenuzamos la pulpa dentro de un recipiente. Eliminamos las espinas, escamas o piel restantes que podamos encontrar. Reservamos y, acto seguido, picamos todos los vegetales en cuadritos. 3 En una sartén vierte el aceite, espera a que se caliente y agrega el onoto (preferiblemente en granos). Cuando el aceite se tiña de rojo, puedes desechar las semillas. Truco: Puedes reemplazar el onoto por paprika o pimentón en polvo. 4 Utiliza el aceite pigmentado con el onoto para sofreír la cebolla picada. Espera hasta que se vea un poco transparente y rojiza para seguir con la receta de mojito en coco. 5 Agrega los vegetales y cocina durante 5 minutos. Remueve muy bien para integrar por completo todos los ingredientes. 6 Pasado el tiempo, añade la leche de coco, los encurtidos en mostaza y salpimienta todo. Espera 3 minutos antes de pasar al ultimo paso. 7 Incorpora al guiso la pulpa del pescado desmenuzada y el jugo de limón. Mezcla muy bien todos los elementos.El mojito en coco zuliano estará listo cuando pierda gran parte de humedad. Evita remover mucho en este punto, porque si la pulpa del cazón se rompe, se convertirá en una masa. Truco: El grado de humedad de la carne del pescado también depende de tu gusto. 8 El mojito en coco zuliano es el clásico de la Semana Santa venezolana, junto al ceviche, el cazón margariteño, las empanadas de cazón, el pastel de chucho, el pescado frito con patacones y algunos otros.Si no tienes claro el menú para la Semana Mayor, te invito a arriesgarte con esta exótica delicia caribeña. ¡Seguro la repetirás todo el año! Por favor, no olvides compartir tu experiencia con una foto y muchos comentarios.",64a0af8b-6b6f-4615-8007-bd0d30f24a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-al-horno-con-patatas-y-cebolla-67759.html,1 kilogramo de sardinas 4 patatas medianas 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 2 chorros de aceite de oliva 1 manojo de perejil 1 pizca de pimienta,"1 Limpia el pescado: retira la cabeza, las escamas, las espinas y filetea. Deja el lomo junto para una mejor presentación final. Truco: Precalienta el horno a 200ºC, 20 minutos antes de hornear. 2 Lava y corta las patatas en rodajas y las cebollas a la juliana. El perejil y el ajo, pícalos muy finamente. Reserva todos. 3 Prepara una bandeja para horno y rocía su superficie con el aceite de oliva. Coloca las rodajas de patatas hasta cubrir toda la fuente. 4 Sobre el lecho de patatas, agrega las cebollas, los dientes de ajo y el perejil. Luego, salpimienta y agrega un chorrito de aceite de oliva. Hornea a 180 ºC durante 40 minutos. 5 Cumplido el tiempo, retira del horno y coloca la fuente sobre una tabla. Procede a colocar la siguiente capa sobre el lecho de patatas: las sardinas. Colócalas boca arriba, agrega sal, pimienta y otro chorrito de aceite. 6 Regresa la bandeja de sardinas al horno. Hornea a 180 ºC durante 10 minutos. Si el pescado es muy grande, deja cocinar por un rato más. Verifica el estado de cocción de las sardinas con patatas antes de sacar la bandeja. 7 Una vez pasado el tiempo, estas deliciosas sardinas asadas con patatas y cebolla están listas para servir. Si deseas acompañarlas con alguna guarnición te recomiendo arroz blanco, caraotas negras o una ensalada ligera.Esta receta es muy saludable y económica. ¿Qué te parece prepararla para la Semana Mayor? ¡Es muy rica, valdrá el esfuerzo! Espero tus comentario por aquí.",1642d1e2-856f-4b23-8119-d49dc17b4941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-a-la-plancha-con-limon-67763.html,2 filetes de cazón 1 pizca de sal 1 limón 2 dientes de ajo,"1 Descongela las rodajas de cazón si es necesario y lávalas un poquito. Escurre y reserva. 2 Exprime un limón y reserva el zumo. Corta los ajos finitos y reserva también. 3 En un bol o recipiente profundo, deposita las rodajas de cazón. Marina el pescado con el zumo de limón. Macera por 30 minutos. 4 En una sartén, vierte un chorrito mínimo de aceite o aplica ese chorrito sobre un trozo de papel absorbente y restriega sobre superficie de la sartén. Recuerda que esta receta de cazón es a la plancha, así que solo queremos evitar que se pegue el pescado. Una vez caliente el aceite, agrega el ajo picado y dóralo un poquito, cuida que no se queme. Aplica fuego medio-bajo. Remueve constantemente. Mientras, si ha pasado el tiempo de maceración, es hora de escurrir las rodajas de cazón. Sala y reserva. Truco: Es preferible utilizar un sartén antiadherente, si es posible. 5 Incorpora las rodajas de pescado a la sartén. Cocina el cazón a la plancha con limón vuelta y vuelta, 5 u 8 minutos por cada lado. 6 Sirve este plato acompañado de ensalada mixta, ensalada rallada, caraotas negras, arroz blanco o arroz verde, entre otros. ¡Las guarniciones son innumerables para este sabroso cazón a la plancha con limón! ¿Te gustó esta receta? Si la preparas, por favor no dejes de compartirla con nosotros con una foto. ¡Espero tus comentarios!",b88f0856-e256-41fb-877d-60cce6567b3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-marinadas-con-citricos-67760.html,1 kilogramo de sardinas 2 limones (el zumo) 1 naranja (el zumo) ½ naranja (la piel ) ½ limón (la piel ) 1 chorro de aceite de Oliva 10 ramas de tomillo 8 granos de pimienta (para moler) ½ cucharadita de sal,"1 Elimina las cabezas a las sardinas, limpia las escamas, extrae las tripas y saca todas las espinas posibles. Lava bien los filetes debajo del grifo. Finalmente, seca los pescados con papel absorbente. Reserva. 2 Exprime los cítricos, vértelos dentro de un cuenco y agrega la sal. 3 Aprovecha la piel de ambas frutas pero sin dejar nada de lo blanco. Corta la piel de la naranja y el limón a la juliana. 4 Coloca los filetes de sardinas sobre una bandeja amplia. La parte externa, donde se encontraban las escamas debe ir hacia arriba. Mezcla el zumo de los cítricos con el resto de los ingredientes. Riégalo sobre las sardinas, procura cubrir toda la bandeja. Dejar las sardinas crudas marinadas durante 24 horas en el frigorífico para que se maceren. 5 Al día siguiente, escurre las sardinas marinadas con limón y naranja. Preséntalas en un plato cubiertas con las cáscaras de los cítricos a la juliana. Vierte sobre el pescado el aceite de oliva y si te apetece, una pizca de sal. ¡Buen provecho!¡Vamos juntos a pescar ideas para cocinar! ¿Te apuntas? Me encantaría saber tu opinión sobre esta receta de sardinas marinadas con cítricos. También puedes probar mis otras sardinas rebozadas al limón.",9128eb20-74ee-4387-8f16-dd7717df5a5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazon-en-adobo-al-horno-67761.html,500 gramos de cazón 1 cucharada postre de pimentón dulce en polvo 1 cucharada postre de orégano en polvo ½ cucharada postre de comino en polvo 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 chorro de vinagre de vino (preferiblemente blanco),"1 Limpia el pescado retirándole toda la piel y las espinas. Luego, córtalo en rodajas o filetes. Truco: Preferiblemente compra el cazón cortado de la pescadería. Si no lo consigues cortado, hazlo tú mism@. 2 Para adobar el pescado, coloca el cazón en un bol y agrega las hoja de laurel, la sal, la pimienta negra molida, los ajos, el comino, el orégano, el pimentón dulce en polvo y el vinagre de vino. Impregna el cazón muy bien con la marinada, con cuidado de no romper las rodajas de pescado. Finalmente, cubre el bol con papel film transparente. Macera en el refrigerador durante al menos 2 horas. Truco: Debes cortar los ajos en finas láminas. 3 Prepara una bandeja para horno y unta un poco de aceite de oliva enla superfice. Por otro lado, saca el cazón de la nevera, retira los ajos y el laurel. Luego, distribuye el pescado en la bandeja. Hornea el cazón en adobo unos 10 minutos a 200 ºC y comprueba el estado de cocción antes de retirarlo del horno. Truco: 10 minutos antes de hacer el cazón en adobo, precalienta el horno a 200 ºC. 4 ¡Fácil de preparar y exquisito al palada! ¿Te animas a preparar esta receta de cazón en adobo al horno? Se puede acompañar con una ensalada verde o con patatas asadas. Espero ansiosa tus comentarios y dudas.",13670792-522f-42a9-8ee9-1b5141e7d8bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-naranja-al-horno-67628.html,1 filete de salmón 1 pieza de naranja 1 pieza de limón 1 rama de romero 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de miel 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de sal ½ pieza de cebolla,"1 Cortar tres rodajas de naranja que reservaremos para decorar el salmón al horno con naranja y miel, así como picar el ajo y la cebolla son los primeros pasos de esta receta. 2 Mezcla el jugo de naranja y de limón junto con la cebolla, ajo, mostaza, miel y sal. 3 Marina el salmón en esta mezcla durante 10-15 minutos. Una vez transcurrido el tiempo transfiere el filete a una charola para hornear. 4 Coloca unas ramitas de romero por encima del pescado y decora con las rodajas de fruta. Introduce el salmón al horno con zumo de naranja y limón, previamente precalentado a 200 ºC, durante 15 minutos. Recuerda que el tiempo de cocción dependerá de la marca y la potencia de tu horno. Truco: Yo puse un disco de papel encerado por debajo para evitar que el salmón a la naranja se pegue a la charola. 5 Sirve con espárragos, arroz al vapor o verduras asadas como guarnición, y disfruta del salmón al horno con naranja mientras aún está caliente.Como verás hemos cocinado este exquisito platillo sin pizca de grasa y con ingredientes 100% naturales, por lo que puedes disfrutarlo sin culpas y convidar a tus seres queridos estando segura de que haces una buena aportación a su salud. Esperamos que disfrutes de ésta receta de pescado y si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios.",9630d6c2-f073-4319-a96a-6125e5db011f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-asalmonada-en-salsa-de-mantequilla-67463.html,500 gramos de trucha asalmonada ½ limón 3 cucharadas soperas de mantequilla 3 dientes de ajo 3 ramas de perejil fresco picado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Limpia los filetes de pescado y retira todas las espinas. Si lo prefieres, puedes pedir en la pescadería que te entreguen los filetes ya limpios. Y si compras el pescado entero y lo limpias en casa, reserva la cabeza para hacer caldo de pescado. 2 Sazona los filetes con el jugo de limón, sal y pimienta al gusto, y deja reposar unos minutos para que el pescado se impregne bien de los sabores. 3 Pon la plancha o sartén al fuego y añade la mantequilla, los dientes de ajo machacados y el perejil. Deja que se derrita la mantequilla y los ajos se frían ligeramente. Así, para esta receta de trucha asalmonada con ajo y perejil no utilizaremos aceite, aunque si lo prefieres puedes usarlo en lugar de la mantequilla. 4 Agrega los filetes de pescado con la piel hacia arriba y fríe de 3 a 4 minutos. Dales la vuelta con mucho cuidado porque la carne de este pescado puede deshacerse con facilidad. Deja cocinar 1-2 minutos más. 5 Sirve la trucha asalmonada en salsa de mantequilla inmediatamente. Si quieres, puedes añadir unas gotas de limón para potenciar el sabor del plato y acompañar el pescado con puré de patatas, arroz blanco o verduras al vapor.",b0840a4f-29b8-4a4b-aedd-e049701fc5dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-limon-y-verduras-congeladas-67411.html,1 trozo de salmón sin espinas 1 bolsa de verduras congeladas 1 limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Dejamos listos los ingredientes para preparar el salmón al limón con verduras. 2 Ponemos la bolsa de verduras en una fuente apta para el horno, un poco de aceite, sal y pimienta. La introducimos al horno a 180 ºC durante 10 minutos. 3 Pasado este tiempo, sacamos la bandeja del horno, ponemos el salmón en el centro, cortamos el limón, exprimimos una de las mitades, echamos el jugo al salmón y la mitad restante la cortamos en rodajas y las ponemos sobre el pescado. Volvemos a meter al horno hasta que esté el salmón a nuestro gusto. Todo dependerá del grosor del salmón, pero a modo de orientación podemos decir que tardará unos 15 minutos si el trozo no es muy grande. 4 Sacamos del horno y servimos el salmón al limón con verduras al horno. Si quieres, puedes acompañar el plato con una ensalada verde o unas patatas panaderas. Más recetas deliciosas y sencillas en mi blog Cocinando con Montse.",b622b527-ec26-4957-8371-8336a5122625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-mojo-de-cilantro-66915.html,2 lomos de pescado 1 cebolla (mediana) 100 mililitros de aceite de oliva extra virgen 1 pizca de sal 10 dientes de ajo 1 manojo de cilantro 1 cucharadita de comino (preferiblemente en grano) 2 cucharadas soperas de vinagre 15 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de sal (preferiblemente gorda),"1 Coloca los lomos de pescado limpios dentro de un bol y agrega sal. 2 Tritura el diente de ajo junto con el vinagre, el comino y la sal. Incorpora el cilantro y continúa triturando hasta obtener una pasta. Truco: Puedes triturar los ingredientes en el mortero, la licuadora o un procesador. Tú eliges. 3 Añade lentamente los 200 ml de aceite mientras continúas machacando y removiendo el mojo de cilantro. Corrige la sal. 4 Corta la cebolla en cubos pequeños. Prepara la sartén con abundante aceite de oliva y espera hasta que se caliente. Mantén el fuego bajo. Fríe la cebolla y remueve de vez en vez. Espera hasta que la cebolla se ablande y tome color. En ese instante, sube el fuego a medio para que se dore por completo y remueve, para evitar que se queme. Utiliza una espumadera para retirar la cebolla frita y colócala sobre un plato cubierto con papel absorbente. 5 Retira la mayor parte del aceite de la sartén, conservando el equivalente a una o dos cucharadas, aplica fuego medio-alto y fríe el pescado, vuelta y vuelta. 6 Para emplatar el pescado con mojo de cilantro, cúbrelo con una hilera de mojo y rocía por encima cebolla frita. ¡Mmm! El sabor de la salsa de cilantro endulzado con la cebolla resulta toda una experiencia gustativa. Puedes acompañar este plato con una ensalada verde o patatas asadas. Truco: Sirve de inmediato.",9649bb06-b49c-40cb-bbfc-6b11a1de0dfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-coco-y-curry-66916.html,4 piezas de pescado blanco 300 mililitros de leche de coco 2 cebollas pequeñas ½ cucharadita de semillas de mostaza (o mostaza en pasta) 3 cucharaditas de comino (preferiblemente en grano) 2 dientes de ajo 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 pimiento verde (pimentón) 3 cucharaditas de curry 2 cucharaditas de pimentón picante (paprika en polvo preferiblemente) 2 cucharaditas de cilantro (en semillas preferiblemente) 1 cucharadita de cúrcuma (en polvo preferiblemente) 6 cucharadas soperas de agua 1 chorro de aceite (preferiblemente de oliva) 1 pizca de sal,"1 Limpia el pescado, córtalo en filetes. Luego, pica los filetes en 3 trozos. Reserva. 2 En una sartén pequeña, sofríe las semillas de mostaza y el comino en gramo (puedes utilizarlos en polvo). Si utilizas las semillas, déjalas que se tueste un poco. Reserva. 3 Utiliza un mortero para triturar las semillas de cilantro (o el cilantro fresco). Machaca muy bien los ingredientes. Agrega el pimentón picante (preferiblemente en polvo), la cúrcuma, una pizca de sal y 6 cucharadas de agua. Mezcla los ingredientes hasta crear una pasta homogénea para el curry de pescado. Reserva. 4 Corta los tomates en cuartos, la cebolla en cubos, el pimiento verde en cubos y machaca los ajos o córtalos finamente. Reserva todos los ingredientes por separado. 5 En una sartén aparte, vierte un chorrito de aceite. Saltea la cebolla, el pimentón verde, el jengibre (preferiblemente molido), el curry y los ajos. 6 Cuando la cebolla se vea transparente y comience a dorarse, incorpora la pasta del mortero reservada. Remueve muy bien los ingredientes hasta integrar por completo. Retira del fuego y deja refrescar, durante 1 minuto. Reserva. 7 Coloca los trozos de pescado en el fondo de un cazo. Añade el tomate picado reservado. Agrega también el sofrito, la especias cocinadas en la sartén. Finalmente, cubre todos los ingredientes con la leche de coco y 150 ml de agua. 8 Espera a que el pescado al curry con leche de coco hierva y pon el fuego bajo. Espera 15 minutos o hasta que el pescado esté cocido. Luego, deja reposar durante 30 minutos. 9 Puedes servir este pescado en salsa de coco y curry con arroz blanco o pepinillos (o cualquier otro encurtido). El pepinillo sirve para equilibrar en el paladar el penetrante sabor de la salsa de curry thai. 10 Te invito a explorar el sabor exótico del oriente, sus fogones llenos de colorido y sabores intensos. ¿te atreverías a probar esta receta? Te aseguro que este viaje te encantará. ¡Escucho tus comentarios!",edba0ec1-a75f-4b3d-ac63-9a4e37b0e4a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-tomate-frito-de-bote-66777.html,2 filetes de bacalao al punto de sal (grandes) 1 lata de tomate de bote frito (800 gramos) 1 cebolla 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 cubo de caldo de pescado 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 2 dientes de ajo 1 chorro de vino blanco,"1 Para preparar bacalao con tomate frito de bote debes empezar pelando y picando la cebolla. En una sartén añade un hilito de aceite de oliva virgen extra, llévala al fuego y pon la cebolla picada, remueve bien y póchala. 2 Pela los dientes de ajo, pícalos y añádelos a la sartén con la cebolla. 3 Cuando la cebolla comience a ponerse blandita, añade la pastilla de caldo de pescado desmenuzada, el pimentón ahumado y un chorrito de vino blanco. Remueve bien y deja cocinar unos minutos. 4 Agrega el tomate frito de bote, mezcla y deja cocinar a fuego medio-bajo removiendo con frecuencia hasta que la cebolla esté muy tierna. Truco: si lo prefieres puedes usar tomates naturales rallados por ti. Tener alguna lata de conservas en casa es una gran ayuda a la hora de cocinar, pero hacerlo con productos frescos es sin duda la mejor opción. 5 Prueba y rectifica la sal si fuera necesario, añade los filetes de bacalao. En nuestro caso los hemos partido por la mitad porque es más sencillo servir trozos más pequeños, así evitamos que se rompan al retirarlos. 6 Tapa la sartén y deja cocinar a fuego bajo el bacalao con tomate durante unos 15 o 20 minutos (en función del grosor de nuestros filetes de pescado), o hasta que el bacalao esté hecho. 7 Retira del fuego y sirve el bacalao con tomate acompañado de mucho pan para mojar en esta deliciosa salsa casera. También puedes preparar una ensalada de langostinos y naranja, encaja a la perfección con el plato.",f503c8ef-b51c-43b6-89d7-91219d4b54a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-sin-azucar-66885.html,"2 lomos de salmón fresco 60 gramos de sal gruesa 60 gramos de azúcar de coco o moreno 60 gramos de hierbas aromáticas (orégano, tomillo, romero, eneldo)","1 Antes de nada, hemos congelado el salmón y descongelado con antelación. No obstante, este paso es opcional, ya que si estás seguro de que el pescado es de calidad y no es necesario congelarlo, puedes hacer la receta de salmón marinado sin azúcar saltándote este paso. 2 Primero, mezclamos todos los ingredientes del marinado. Cabe destacar que, en función del tamaño de los lomos de salmón, es posible que necesitemos incrementar las cantidades. Truco: Las hierbas aromáticas son al gusto, de manera que se pueden modificar sin problema. 3 Cogemos un recipiente y cubrimos el pescado con la mezcla anterior por completo. Si al hacer esto vemos que el salmón no queda bien cubierto, preparamos más cantidad de marinado, siempre agregando los ingredientes a partes iguales. 4 Tapamos el recipiente con papel film y reservamos el salmón marinado sin azúcar en el frigorífico durante 48 horas como mínimo. 5 Pasado el tiempo, limpiamos bien el salmón para retirar la costra de sal, hierbas y azúcar de coco o azúcar moreno que se ha formado. 6 Cortamos el salmón marinado sin azúcar en finas rodajas y lo servimos al gusto. A modo de recomendación, con jugo de limón y un chorro de aceite de oliva queda espectacular. De esta forma podemos servirlo como un carpaccio de salmón, con queso parmesano por encima, o elaborar tostadas con salmón. ¡Buen provecho!",8509b6b6-4b1c-4bdc-98f2-d098a9c8b5fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-papillote-al-horno-66745.html,2 rodajas de salmón fresco 1 zanahoria 1 puerro 1 pimiento verde italiano ½ pimiento rojo 1 pizca de sal 1 cucharadita de eneldo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 láminas grandes de papel de aluminio (para hacer los envoltorios de salmón),"1 Precalentamos el horno a 180 grados. Lavamos y cortamos la zanahoria, el puerro, pimiento verde y pimiento rojo en tiras finas. 2 Ponemos a calentar una sartén con el aceite y rehogamos las verduras del salmón en papillote. 3 Ponemos las láminas de papel de aluminio en la encimera o mesa de trabajo, colocamos encima una rodaja de salmón con un poco de sal y un poco de eneldo. 4 Cubrimos con las verduras salteadas y cerramos las láminas de papel del salmón al papillote como si fuese un paquete. 5 Metemos el salmón en papillote al horno y mantenemos unos 20 minutos. Ponemos los papillotes de pescado en una fuente de servir y los presentamos abiertos.Si no sabes con qué acompañar o completar este plato vivista mi blog La Cocina de Catina.",03289be2-4808-4298-873f-90ab4e42f259, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-poke-de-atun-con-aguacate-60922.html,450 gramos de atún fresco (preferiblemente rojo) 3 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharadita de aceite de sésamo 1 diente de ajo 1 pizca de pasta de jengibre 1 pizca de sal y pimienta 1 limón (el jugo) 1 vaso de arroz de sushi ½ vaso de vinagre de arroz 1 cucharada sopera de cacahuetes triturados (maní) 1 aguacate maduro 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo,"1 Corta el atún en cubos y resérvalos un momento. Para hacer el auténtico tuna poke, lo ideal es utilizar atún rojo, sin embargo, también se puede emplear otro tipo de atún. 2 Pela el ajo y machácalo para mezclarlo con la pasta de jengibre. 3 Agrega la salsa de soja, el aceite de sésamo y el jugo de limón, y mezcla bien. Incorpora sal y pimienta al gusto, y ya tendrás listo el marinado del atún. 4 Añade los cubos de pescado a la marinada y mezcla para que el atún se impregne bien de los sabores. Deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos. 5 Mientras tanto, cuece el arroz siguiendo las instrucciones del paquete y escúrrelo. Si no dispones de arroz para sushi, puedes utilizar el tipo de arroz que tengas en casa para hacer el poke bowl de atún. 6 Aparte, calienta el azúcar con el vinagre de arroz en una sartén. Añade una pizca de sal y, cuando el azúcar se haya disuelto, deja entibiar y vierte sobre el arroz. 7 Pela el aguacate, retira el hueso y córtalo en cubos o rebanadas, lo que más te guste. Divide el arroz en dos tazones para empezar a montar el tuna poke hawaiano. 8 Distribuye el aguacate en los cuencos y, encima coloca el atún marinado. Si lo prefieres, puedes mezclar el aguacate con el atún y agregar esta mezcla sobre el arroz, ¡ambas opciones son válidas! 9 Coge el alga nori y córtala en tiras muy finas para colocarlas sobre el atún. Por último, espolvorea las semillas de sésamo y los cacahuetes picados. 10 Ya puedes disfrutar de este delicioso poke de atún con aguacate y maní, un auténtico poke hawaiano con ingredientes que todos podemos tener en casa. Si quieres descubrir otros platos propios de esta gastronomía, no te pierdas la receta del lomo hawaiano.",0ed0a6ef-882b-465b-824d-5d2e731b2402, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gulas-al-ajillo-con-gambas-y-salmon-66499.html,Un chorrito de aceite 1 diente de ajo cortado en láminas 1 paquete de gulas por comensal Gambas al gusto Salmón al gusto,"1 Echa el aceite y el ajo cortado a la sartén y saltea a fuego medio. 2 Cuando esté un poco dorado, añade las gulas y las gambas peladas y troceadas, y sigue cocinando. 3 Cuando esté todo listo, retira del fuego. 4 Se echa el salmón troceado por encima, se sirve y a comer. Para este plato de gulas al ajillo con gambas se ha utilizado salmón ahumado. ¡Buen provecho!",2dfa94ee-9a25-4061-950c-2b6fdc197249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-salsa-de-soja-y-sesamo-66383.html,4 lomos de salmón limpios frescos o congelados 1 cebolleta o puerro 2 dientes de ajo 2 pimientos rojos 1 puñado de judías verdes 1 cucharada sopera de jengibre rallado 2 cucharadas soperas de mantequilla 30 gramos de semillas de sésamo blancas o negras ½ limón 100 mililitros de salsa de soja 1 chorro de aceite de sésamo,"1 Mezcla en un bol el jugo del limón exprimido junto con un chorrito de aceite de sésamo, las semillas, el jengibre rallado, la salsa de soja y los ajos picados. 2 Introduce los lomos de salmón y deja marinar el pescado mínimo durante media hora. Truco: Procura ir dándole la vuelta a los lomos para que se marinen por todos los lados si no quedan cubiertos del todo por el líquido desde un principio. 3 Mientras tanto precalienta el horno a 180 ºC. 4 Cuando esté el salmón marinado lo sacamos de la salsa, lo colocamos en una bandeja para horno y metemos durante unos 10-15 minutos aproximadamente o hasta que esté todo rosado y empiece a dorarse. Truco: Si te gusta el pescado más hecho o dorado hornéalo más tiempo, pero normalmente el salmón se debe de cocinar poco para que no quede seco, auqnue el tiempo de cocción variará de un horno a otro. 5 Mientras tanto, vertemos el líquido de marinado del salmón con salsa de soja y sésamo en un cazo, lo ponemos al fuego alto y dejamos que se vaya reduciendo. 6 Cuando llegue a ebullición agregamos la mantequilla y la integramos perfectamente con la salsa del salmón al horno con soja y limón a fuego bajo removiendo. 7 Corta las verduras en juliana y póchalas en una sartén con un chorrito más de aceite de sésamo, sal y pimienta al gusto hasta que estén al dente. Si prefieres que sean más saludables, puedes hacer las verduras al horno junto con el salmón a la misma vez. Truco: Puedes sustituir la sal por un chorrito de salsa de soja si lo prefieres. 8 Sirve el salmón al horno con la salsa de soja y sésamo por encima, las verduras pochadas (o al horno) y espolvoréalo con unas cuantas semillas de sésamo más.",25ef5f2d-bcf0-4eb6-bff9-e2030dad2564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-rellena-al-microondas-66369.html,"1 trucha 1 huevo cocido 4 avellanas y 4 almendras 1 cucharada sopera de piñones 2 dientes de ajo, perejil y limón Aceite 50 gramos de jamón picadito 1 cuchara sopera de pimentón 1 pizca de pimienta","1 La trucha, limpia y sin raspa, la ponemos en un recipiente, rociamos con limón, sazonamos con pimienta y sal, y dejamos macerar 1 hora. 2 Picamos el huevo cocido, las almendras, las avellanas y los piñones para seguir con la receta de trucha rellena. 3 Todo lo picado lo ponemos en un bol y agregamos el jamón picadito y perejil. Con esta mezcla, rellenamos la trucha y cerramos con palillos o hilo de cocina. 4 Metemos al microondas 2 dientes de ajo laminados (yo los puse picaditos) con un poco de aceite, 1 minuto, le incorporarnos el pimentón y echamos esta mezcla a la trucha por encima. 5 Ahora, cocinamos la trucha rellena al microondas 4 minutos y listo para degustar. Se puede acompañar con patatas asadas al horno, arroz blanco, una ensalada, o la guarnición que más nos guste. Truco: Puedes utilizar un recipiente lékué, o cualquier otro apto para microondas.",859f8e72-215b-4c6e-b97f-97b5e8c4b379, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-nata-portugues-65540.html,3 trozos de bacalao desalado 1 cebolla picada 1 puerro picado 1 zanahoria rallada 2 cucharadas soperas de pepperoni o chorizo picados (opcional) 3 patatas 1 bote de nata o crema de leche 1 cucharada sopera de maicena 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 taza de queso rallado 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 1 pizca de orégano 2 hojas de laurel,"1 Para preparar nuestro bacalao con nata al horno, si utilizamos bacalao fresco salado deberemos 48 horas antes ponerlo en un bol grande con agua para desalarlo. Pondremos la parte de la piel hacia arriba, y dejaremos el bol tapado en el frigorífico para conseguir que suelte la sal de manera correcta. Cada 8 o 12 horas, según el grosor de los trozos, le cambiaremos el agua.Pero si ya lo tenemos desalado, empezaremos la receta del bacalao a la nata poniendo los trozos en una cazuela con agua para cubrir y poner una hoja de laurel. Cuando el agua llegue a ebullición, hiérvelos 10 minutos, luego sácalos y desmiga el bacalao quitándole piel y espinas. Reserva 1 taza de caldo de cocción. Truco: Tocar el pescado caliente no es fácil, pero si se enfría la piel no saldrá bien. 2 En otra olla coloca el aceite, la cebolla, los ajos, la hoja de laurel y el pepperoni o chorizo. Cocina a fuego medio-bajo hasta que la cebolla se dore bien. Truco: El embutido realmente es un ingrediente opcional para la receta de bacalao a la portuguesa con nata pero yo lo usé porque eran sobras de otro plato. Si prefieres puedes agregar otros ingredientes al sofrito como pimiento, tomate o aceitunas por ejemplo. 3 A continuación pelamos las patatas y hacemos tiras muy finitas, es decir patatas paja, con ayuda de una mandolina por ejemplo. Y las dejamos en un escurridor para que suelten toda el agua. Truco: Si no tenemos mandolina partiremos rodajas muy finas y las haremos tiras. Es más laborioso pero se puede. 4 En una sartén ponemos una buena cantidad de aceite y cuando esté caliente, vamos añadiendo las patatas y las freímos hasta que estén crujientes. Como son muy finas tardaremos poco. Las vamos sacando y las dejamos que se escurran sobre una fuente o bandeja en la que habremos puesto papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Repetimos el proceso hasta acabar con todas las patatas. Truco: Las patatas paja son las que se utilizan en la receta de bacalao con nata tradicional portugués. 5 Luego añade la zanahoria y el puerro y rehoga todo por otros 5 minutos. Entonces añade el bacalao desmenuzado y mezcla bien. 6 Para lograr un bacalao con nata fácil y cremoso mezcla la crema de leche con el caldo reservado y la maicena. Añade esta mezcla a la olla y remueve hasta que se espese. Luego agrega las patatas paja y mezcla de nuevo. Sazona el bacalao fresco a la nata al gusto con pimienta negra, nuez moscada y sal. 7 Coloque la mezcla del bacalao con crema de leche en una bandeja o fuente y cúbrela con queso rallado. Espolvorea un poco de orégano por encima y mete el bacalao con nata al horno precalentado a 200 °C durante 15 minutos o hasta que el queso quede fundido y dorado. Truco: Si te gusta mucho el queso utiliza una mezcla de quesos con intensidades diferentes de sabor. Yo he utilizado queso mozzarella, que es más suave, y el queso cheddar, que tiene un sabor más fuerte. 8 Una vez el bacalao al horno gratinado con nata esté listo sácalo con cuidado de no quemarte y colócalo sobre un salvamanteles. 9 Sirve el bacalao con nata al estilo portugués así directamente en la mesa o repártelo en porciones para cada plato. Puedes acompañarlo con una ensalada de apio, tomate y aguacate para compartir y de postre, un delicioso pastel de chocolate y castañas portugués por ejemplo. 10",d51ea181-3083-4893-af48-e9411b10bdbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-a-las-finas-hierbas-65819.html,4 filetes de salmón fresco 1 rama de tomillo 1 rama de romero 1 rama de orégano fresco 1 cucharadita de finas hierbas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 cucharaditas de zumo de limón 5 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el salmón a la plancha a las finas hierbas. 2 Para comenzar, vamos a preparar las especias para el salmón. En este caso hemos utilizado hierbas frescas y algunas hierbas secas. En un bol, ponemos el aceite y mezclamos con las finas hierbas y las hierbas frescas lavadas y separadas por sus hojas. 3 Mezclamos bien las hierbas con el aceite de oliva y agregamos 2 cucharaditas de zumo de limón. El limón le da un toque cítrico que combina muy bien con el salmón, pero si nos pasamos en la cantidad, el pescado se podría cocer al marinarlo. 4 Marinamos el salmón con el aceite aromatizado que hemos preparado, untando bien el aceite por todos lados, y dejamos reposar de 15 minutos a media hora. 5 Ponemos una sartén a fuego fuerte con un chorrito de aceite de oliva y salpimentamos el pescado. Cocinamos el salmón a la plancha (aproximadamente 3 minutos por cada lado). 6 Nosotros hemos acompañado el salmón a la plancha a las finas hierbas con un poquito de arroz vegetariano y queda riquísimo. ¡Esperamos tus comentarios!",3d300ee4-a2e8-44cf-96e7-460d921d829a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-confitado-con-ajos-65821.html,4 trozos de bacalao 6 dientes de ajo grandes 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimienta negra 1 pellizco de sal,"1 Tres antes de cocinar el bacalao, lo desalamos. Para ello, ponemos los trozos con la piel hacia arriba en un bol amplio y lo llenamos de agua. Lo tapamos y lo metemos en el frigorífico. Le cambiamos el agua dos veces al día. Si son trozos muy gruesos, igual debemos cambiar el agua tres veces por día y si son más pequeños tendremos que cambiar el agua durante dos días. 2 Cuando vayamos a prepararlo, pelamos los dientes de ajo y los partimos en láminas gruesas. En una sartén ponemos un dedo de aceite de oliva y la ponemos al fuego. Cuando esté caliente, añadimos los ajos y los cocinamos hasta que estén dorados. Retiramos y reservamos. 3 Esperamos a que el aceite haya bajado de temperatura, volvemos a poner en el fuego a una intensidad muy baja y añadimos los trozos de bacalao desalados y escurridos. Dejamos cocinar a temperatura muy baja y le damos la vuelta de vez en cuando para que se haga por ambos lados. 4 Cuando esté casi hecho, añadimos una pizca de pimienta negra molida por encima y rectificamos la receta de bacalao confitado con ajos de sal si lo consideramos necesario. 5 Cuando estén hechos sacamos los trozos de bacalao y los ponemos en un plato. Encima añadimos los ajos fritos. 6 Al confitarse el bacalao suelta su jugo en el aceite. Podemos ligar este aceite con la batidora y poner una cucharadita por encima a cada trozo de bacalao confitado con ajos antes de servir. Y si no sabes qué hacer para acompañar, prepara una ensalada de naranja y surimi que encaja a la perfección con este pescado, o unas patatas gajo al horno. ¡Buen provecho!",d285ea19-45d8-4f4b-9789-b90ef0244143, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-en-salsa-con-gambas-paso-a-paso-65723.html,"1 pieza de rape 1 puñado de espinas de rape, merluza... 1 kilogramo de gambas o langostinos 1 sepia 1 cebolla 1 vaso pequeño de vino blanco 3 cucharadas soperas de tomate frito 2 rodajas de pan del día anterior 2 dientes de ajo 1 puñado de perejil 1 hoja de laurel 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Lo primero será preparar el caldo de pescado. Para ello, quitamos las cabezas de las gambas y las colocamos junto a las espinas en una cazuela con un poco de aceite. Salteamos un poco con un par de ajos picados y, antes de que se doren los ajos, cubrimos las espinas con agua, ponemos la hoja de laurel y sal. Lo dejamos cocinar 20 minutos. 2 Cortamos el rape en rodajas, ya sin espinas, y lo salpimentamos al gusto. 3 En otra cazuela doramos el rape por fuera con un buen chorro de aceite caliente. Lo sacamos y reservamos. 4 Salteamos la sepia troceada, la sacamos y ponemos la cebolla picada a pochar. 5 Incorporamos el tomate frito y seguimos preparando la receta de rape en salsa. 6 En un lado de la cazuela ponemos el pan y lo vamos cocinado junto con el sofrito. 7 Introducimos el vino blanco y lo dejamos reducir unos minutos. Si queréis,podéis triturar el sofrito para que quede la salsa más fina. 8 Colamos el caldo de pescado, ponemos una parte del caldo en la cazuela, volvemos a introducir la sepia y dejamos cocinar unos 10 minutos. 9 Luego, ponemos el rape y lo cocinamos 8-10 minutos. Si hiciera falta, ponemos más caldo de pescado y probamos de sal. 10 Seguido, colocamos encima las gambas y un puñado de perejil picado, y apagamos el fuego. Tapamos y dejamos reposar. 11 Y ya estará lista la receta de rape en salsa con gambas. Prepara pan porque la salsa queda tan deliciosa que nadie podrá resistirse a mojar un poco. Pásate por mi blog Cocinando con Montse y descubre muchas más recetas repletas de sabor.",b725c213-cda5-444f-a8e9-1cbfa676eed4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-con-sal-y-azucar-paso-a-paso-65654.html,400 gramos de salmón fresco 400 gramos de sal gruesa 400 gramos de azúcar (2 tazas) 12 granos de pimienta 2 cucharadas soperas de hierbas provenzales,"1 Congela los lomos de salmón durante 48 horas más o menos. Después, déjalos que se descongelen sobre una rejilla. Después, lava los lomos con agua y sécalos con papel de cocina. 2 Machaca los granos de pimienta con un poco de sal y de azúcar en un mortero para que no salten y se salgan. Aparte, pon en un bol la sal, el azúcar, las hierbas provenzales y los granos de pimienta machacados y mezcla todo. Truco: La cantidad de sal tiene que ser más o menos la misma que la de azúcar, y suficiente para que cubra todo el salmón por debajo y por encima, depende del tamaño de los lomos. 3 Coloca en una fuente grande una cama de sal y azúcar, y pon encima los lomos de salmón con la piel hacia abajo. Echa sobre el pescado el resto de marinado cubriéndolo todo por completo para proceder con la receta de salmón marinado con sal y azúcar. 4 Tapa el recipiente con papel film y ponlo en la nevera durante 24 horas. Si los lomos son muy gordos, tenlos 36 horas. 5 Saca los lomos de la nevera pasado el tiempo y enjuágalos bajo el grifo para quitar toda la mezcla del marinado. Seca bien el salmón marinado con sal y azúcar. 6 Separa los filetes cortando lonchas todo lo finas que tú quieras con ayuda de un cuchillo. También puedes conservar los lomos enteros envueltos con papel film en la nevera, e ir cortando las lonchas conforme las vayas utilizando. 7 Espero que te guste esta receta de salmón marinado con sal y azúcar y te animes a prepararla. Es ideal para servir a modo de entrante, acompañado de otros aperitivos como los rollitos de jamón o, incluso, se puede utilizar para preparar una ensalada de salmón. Y si quieres descubrir otras igual de fáciles y deliciosas, te invito a visitar mi blog Mandarinas y miel.",8550e738-cb32-4c75-8486-33c53a7a5aed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-patatas-y-ajo-65484.html,1 dorada 3 patatas 1 cebolla 2 Limones 1 vaso pequeño de vino blanco 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de pan rallado,"1 Pelamos y troceamos las patatas. Podemos cortarlas en rodajas finas para que se hagan antes. Aparte, cortamos la cebolla finita y la ponemos sobre las patatas, echamos un buen chorro de aceite y un poquito de sal, lo metemos al horno unos 20 minutos a 180 ºC, o hasta que estén casi listas las patatas. 2 Mientras tanto, en un mortero picamos los ajos y el perejil junto con el zumo de un limón. 3 Cuando ya estén las patatas, las sacamos del horno. En este punto, tendremos la dorada limpia y, con unos cortes verticales, la pondremos en la fuente encima de las patatas, cortaremos rodajas del limón y las meteremos en cada uno de los cortes que hemos realizado. De esta forma, la dorada al horno con patatas y ajo tomará más sabor a limón. 4 Rociamos el pescado con la picada de ajo, perejil y limón. Añadimos un vasito de vino blanco por encima para potenciar el sabor. 5 Ponemos un poquito de sal sobre la dorada y un poco de pan rallado. Metemos la dorada al horno unos 20 minutos o hasta que esté hecha. 6 Sacamos el pescado del horno y listo para servir. Sin duda, esta receta de dorada al horno con patatas y ajo es un plato de pescado riquísimo. Podemos acompañarla con unos cogollos de Tudela con anchoas y queso, y de postre preparar una deliciosa tarta de queso. Más recetas sencillas y llenas de sabor en mi blog Cocinando con Montse.",28c8da58-88bd-4ad5-b94c-d3e0af581054, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-gallo-al-horno-65347.html,2 filetes de gallo grandes 1 cebolla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta blanca Verduritas en juliana (las que se quieran) Aceite de oliva virgen Orégano,1 Se corta la cebolla en láminas para cubrir totalmente un recipiente de cristal apropiado para el horno. 2 Ponemos el pescado una vez salpimentado cubriendo la cebolla. 3 Echamos nuestros condimentos: orégano y pimienta molida; esta última dependerá de lo picante que te gusten los filetes de fallo a horno con verduritas. 4 Añadimos las verduritas a los filetes de gallo. 5 Echamos una buena chorrada de aceite de oliva virgen. 6 Metemos los filetes de gallo al horno unos 15 minutos a 220 grados. Truco: El tiempo de horneado dependerá del tamaño de los filetes y de la potencia de tu horno. 7 ¡Y listo! Los filetes de gallo al horno con verduritas se puede acompañar de unas patatitas fritas o bien ensalada al gusto. Aquí tenéis algunas ideas. Espero que os gusten.Ensalada de pasta con salsa rosa y lechugaPatatas al horno con romeroEnsalada de patata y remolacha,93941e7a-2d39-4eff-90b6-3febee7a61f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jurel-a-la-espalda-65287.html,3 jureles grandes limpios y abiertos 1 kg de patatas 250 gramos de pimientos del Bierzo Aceite de oliva 7 dientes de ajo Sal fina al gusto 1 chorro de vinagre,"1 Forra una placa de horno con papel de aluminio y embadúrnala de aceite. 2 Coloca los tres jureles en la placa y mételos al horno a asar. 3 Mientras se asan los jureles corta las patatas a la panadería y fríelas.Si prefieres ver más detalladamente la receta de patatas panaderas mira esta. 4 Pica los dientes de ajo, coge el equivalente a 3 dientes de ajo picados y dóralos en una sartén con aceite. 5 Cuando tengas el ajo dorado, introduce y saltea los pimientos del Bierzo y reserva. 6 Ahora que tienes las patatas fritas y el pimiento salteado, saca los jureles del horno, añade las patatas y los pimientos a la bandeja, y vuelve a meter al horno y cocina 10 minutos más. 7 Mientras tanto, pon una sartén al fuego con aceite de oliva y el resto de los ajos picados, y cuando los tengas doraditos, agrega un buen chorretón de vinagre sobre el aceite y los ajos. Truco: Al freír los ajos también se pueden añadir unos aros de guindilla a la salsa. 8 Retira la bandeja del horno, vierte la salsa que tienes en la sartén sobre los jureles a la espalda y echa sal fina sobre toda la bandeja al gusto. De postre puedes elaborar por ejemplo esta deliciosa receta de cheesecake de ricota.",e9fa992c-342d-4c38-b8d1-98038d8debe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-coliflor-64799.html,1 lomo o cola grande de salmón 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal al gusto ¼ cucharadita de canela en polvo ¼ cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 pizca de pimienta de cayena ½ cucharadita de ajo molido 1½ cucharaditas de jengibre molido 1½ cucharaditas de comino en polvo 1 cucharadita de cúrcuma 1 limón 1 coliflor no muy grande Azafrán en polvo y/o en hebras 1 yogur natural desnatado cremoso 1 cucharadita de sumac (zumaque),"1 Cortamos la coliflor en floretes pequeños, los lavamos, los escurrimos y los rallamos. De esta forma, obtenemos trozos parecidos al arroz. Reservamos. 2 Ahora nos ponemos con el salmón. Untamos un poco de aceite por ambas caras y lo colocamos en una fuente de horno con la piel hacia abajo. Añadimos sal al gusto. 3 En un bol mezclamos las especias y cubrimos con ellas toda la superficie del salmón generosamente. Por último, regamos con un chorrito de zumo de limón (exprimimos medio limón por encima). Cuando esté todo listo metemos el pescado al horno ya caliente a 180 ºC unos 15 minutos, aunque el tiempo final variará un poco según el horno y, sobre todo, según el grosor del pescado. Cuando pasen los 15 minutos, lo pincháis y, si hace falta, lo dejáis 5 minutos más. 4 Mientras se hornea el salmón, ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén grande o en un wok. Añadimos la coliflor y el azafrán y rehogamos removiendo continuamente hasta que la verdura coja un color amarillento. Cuando esté lista la servimos en una fuente o bandeja. Truco: Yo puse azafrán español en hebras y azafrán indio en polvo. El primero es más aromático y el segundo da más color sin tener que añadir agua. La cantidad dependerá de lo amarilla que queramos que quede la coliflor. 5 Por último, nos pondremos con la salsa de yogur, que da un toque fresco estupendo al plato. Para ello, mezclamos en un bol el yogur con una pizca de sal, un chorro de limón y el sumac. Cuando esté bien homogéneo ponemos la salsa en el bol de servir. 6 Cuando el salmón esté listo, lo sacamos del horno y lo colocamos encima del arroz de coliflor para servirlo. Yo lo decoré con una ramita de tomillo. Ya veréis qué plato más delicioso queda. Sano, ligero, especiado y sabroso. ¡No os lo podéis perder! Y si esta receta de salmón al horno con coliflor os ha gustado, pasaos por mi blog Mins Cocina, ¡os espero!",9e77f6c7-3b7e-4493-8451-c77762d93018, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tajin-de-bacalao-con-tomate-64709.html,4 lomos pequeños de bacalao en su punto de sal 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 2 tomates maduros pequeños 1 manojo de cilantro fresco 2 cucharaditas de concentrado de tomate 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 pizca de pimienta negra molida (opcional) aceite de oliva o el que utilicéis para cocinar 1 chorro de agua,"1 Picamos la cebolla fina, cortamos el pimiento en trozos medianos, picamos el cilantro y pelamos los tomates. Yo lo que hago es frotarlos con el canto de un cuchillo, después la piel sale fácilmente. Una vez pelados, los cortamos en trozos pequeños. 2 Calentamos un poco de aceite en la base del tajín y ponemos a dorar la cebolla. 3 Cuando empiece a estar tierna la cebolla, añadimos el pimiento. Removemos y dejamos cocer un par de minutos. 4 Seguidamente, añadimos los tomates, el concentrado y las especias. Podemos añadir también una pizca de sal, pero poca porque el pescado ya está salado. Mezclamos bien y dejamos cocer hasta que se empiece a formar una salsa, removiendo de vez en cuando. 5 Después, añadimos parte del cilantro fresco picado. Mezclamos y dejamos un minuto el tajín de verduras. 6 Añadimos los lomos de bacalao y, si vemos que la salsa no está muy líquida, agregamos también un chorro de agua. Tampoco mucha. Es mejor añadir más si fuera necesario a que nos pasemos y luego no reduzca. 7 Cubrimos los lomos de bacalao con un poco de salsa, tapamos y dejamos cocer a fuego medio, nunca muy fuerte, unos 10 minutos. Si vemos que va quedando muy líquido, destapamos los últimos minutos. Si por el contrario el tajín de bacalao y tomate se queda espeso, añadiremos algo más de agua. 8 Pasado el tiempo, comprobamos que el pescado está a nuestro gusto, apagamos, espolvoreamos el resto del cilantro fresco picado por encima y servimos inmediatamente acompañado de pan o, como hice yo en esta ocasión, de bulgur. La receta de tajín o tajine de bacalao con tomate también queda muy rica acompañada con arroz.Si os gusta la receta no olvidéis visitar mi blog Mins Cocina para ver más recetas estupendas utilizando el tajín. ¡Un abrazo!",cba24c3e-5e22-4d6f-a577-571a8f2833d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-al-horno-facil-65057.html,5 filetes de pescado 3 tomates grandes 1 cebolla 3 papas o patatas 1 rama de cilantro fresco 3 dientes de ajo 1 taza de vino blanco Sal Pimienta Aceite de oliva Orégano,"1 En una asadera o fuente de horno tapar la base con cebolla cortada en rodajas. Coloco unas pocas hojas de cilantro. Y luego agrego sal por toda la base. 2 Luego corto las papas con cáscara en rodajas y coloco encima de las cebollas formando otra capa. Agrego aceite de oliva por encima. 3 Coloco los trozos de pescado, aliño con sal, pimienta y orégano al gusto, y después corto los tomates con cáscara en rodajas. 4 Crear otra capa con los tomates, agrego aceite de oliva y los dientes de ajo. Por último, vacío la taza de vino blanco. Llevar el pescado blanco al horno con temperatura alta durante 30 minutos. Y listo! Truco: El tiempo de cocción del pescado al horno puede variar según el tamaño de la carne y la potencia de tu electrodoméstico. 5 Sirve este pescado al horno fácil y rápido recién hecho y de postre, puedes probar una receta de flan de queso Philadelphia o unos rollos de canela para acabar de completar tú menú",d77494fd-8fd0-43dc-89ea-ef64a8b4ac87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pez-espada-con-tomate-y-setas-65035.html,1 filete de pez espada (600 g) 100 gramos de champiñones 100 gramos de setas 5 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de tomate frito 1 manojo de ajos tiernos 1 rama de tomero 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharadita de sal,"1 Pelamos y troceamos los ajos tiernos. Limpiamos y partimos en trozos los champiñones y las setas. Ponemos una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite, en ellas salteamos los ajos tiernos y las setas durante unos minutos, salpimentamos y reservamos. 2 En la misma sartén, ponemos el filete de emperador salpimentado con el resto del aceite, unas hojitas de romero y las cucharadas de tomate frito. Truco: El pescado suele romperse si se pone a asar cuando la parrilla está tibia, por lo tanto para evitar esto, tenemos que ponerlo cuando la parrilla está muy caliente, como se dice comúnmente ""casi al rojo vivo"". 3 Mantenemos el pez espada en salsa durante un par de minutos por cada lado. Finalmente, servimos el emperador con tomate acompañado del revuelto de setas y ajos tiernos.En mi blog La Cocina de Catina encontrarás muchísimas otras opciones deliciosas de platos principales para completar tus menús. ¡Échale un vistazo!",75de5823-244a-4e55-88c5-77ec87da617b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-riojana-64776.html,8 trozos de lomo de merluza 1 pimiento rojo 8 dientes de ajo 1 chorro de vino 1 cebolla Sal Pimienta molida Aceite 8 patatas cocidas (opcional) Pimentón dulce (preferiblemente de la Vera),"1 Salpimentar los lomos de merluza y colocar sobre una fuente de horno. 2 Yo no puse cebolla pero la merluza a la riojana tradicional se hace así. Cortar la cebolla en juliana, el pimiento en tiras y los ajos en láminas. Sofreír todo junto en una sartén con aceite hasta que esté todo bien pochado. Añadir al sofrito un poco de vino y una pizca de pimentón y dejar reducir. Truco: Poner el horno a calentar a 200 ºC mientras rehogamos el sofrito. 3 Poner sobre el pescado nuestra salsa riojana y meter al horno 15 minutos a 200 ºC. 4 Yo acompañé esta receta de merluza a la riojana con patatas cocidas pero también podéis poner verduras al horno aprovechando la otra preparación. ¡Rápido, fácil y exquisito plato!Además, puedes preparar también bacalao a la riojana si quieres probar con otros pescados, o directamente hacer patatas a a riojana como entrante o guarnición del plato.",d29316a8-81a7-47b2-b08b-ed910f883511, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-guisada-con-verduras-64688.html,400 gramos de Merluza en filetes o en rodajas 300 gramos de Calabacín 300 gramos de Tomate maduro 1 Cebolla 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Para empezar a preparar el guiso de merluza con verduras, lavamos, secamos y cortamos los calabacines en rodajas finas. Parte, pelamos y cortamos en rodajas finas la cebolla. Y por último, los tomates los pelamos y cortamos en rodajas finas. Hecho todo esto, en una cazuela ponemos el aceite, encima las rodajas de cebolla, cubrimos con las rodajas de calabacín y sobre ellas formamos otra capa de rodajas de tomate. Truco: Recuerda que puedes sustituir el calabacín por berenjena. 2 Salpimentamos, añadimos medio vaso de agua y ponemos la perola a hervir a fuego suave durante 15 minutos. Agregamos el pescado salpimentado y lo cocemos a fuego moderado durante 7 u 8 minutos. 3 Apartamos del fuego y servimos caliente en una fuente acompañado de las verduras. Como ves, la receta de guiso de merluza con verduras es muy fácil, rápida y deliciosa. Sin duda, un plato al más puro estilo mediterráneo ideal, incluso, para dietas de adelgazamiento. Si quieres, puedes acompañar la pescadilla guisada con una ensalada de espárragos trigueros o una ensalada de frutas si lo prefieres. Pásate por mi blog La cocina de Catina y descubre todas mis recetas, ¡te espero!",27e8c9a0-be8a-4af2-b6d1-425e92f85f63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-confitado-al-microondas-64713.html,2 Lomos de bacalao (200 g cada uno aprox.) fresco o congelado 1 hoja de Laurel 2 dientes de Ajo 1 rama de Romero 1 cucharadita de Pimienta negra en grano Aceite de oliva virgen extra a cubrir 1 pizca de Sal 1 Huevo 1 vaso de Aceite de girasol 1 chorro de Vinagre o zumo de limón (opcional),"1 Para cocinar el bacalao en el microondas es necesario que primero esté descongelado si es que lo has comprado así, pero si vas a confitar el bacalao fresco entonces no hay problema. Solo asegúrate previamente de que el bacalao está en su punto de sal, si no tendrás que desalarlo primero. Truco: En principio, el bacalao congelado ya viene en su punto de sal y es más barato que el fresco. 2 Una vez tenemos el bacalao a punto, lo secamos bien con papel absorbente, lo introducimos en una bandeja apta para microondas y lo cubrimos totalmente con el aceite de oliva. Agregamos la hoja de laurel, la ramita de romero, los granos de pimienta y los ajos pelados y cubrimos la bandeja con papel film. Entonces confitamos el bacalao al microondas durante 3 minutos a máximo potencia (en mi caso a 900 W). Truco: Lo que conseguimos tapando la bandeja es que el aceite se caliente y el vapor cocine el bacalao al microondas de manera uniforme y a baja temperatura. Además, el laurel, el romero. la pimienta y los ajos aromatizarán el aceite y le darán un toque 3 Cuando el pescado esté confitado, lo sacamos del microondas sin quemarnos, destapamos la bandeja y lo dejamos ahí dentro unos 15 minutos para que repose y se acabe de confitar (estará entre 60 y 90 ºC de temperatura el aceite). 4 Mientras tanto, preparamos la mayonesa casera colocando el aceite en el vaso de la batidora, agregamos el huevo entero, una pizca de sal y un chorrito de vinagre o limón si os gusta, y sin mover la túrmix, la ponemos el marcha y hacemos la mayonesa.Si preferís hacer bacalao con alioli al microondas podéis añadir dos dientes de ajo a la mezcla antes de batirla o visitar esta receta de alioli casero. También podéis saborizar la mayonesa con otros ingredientes para dale un toque diferente. Truco: Si la mayonesa está muy líquida podéis ligarla añadiendo un poco más de aceite muy poco a poco y batiendo al mismo tiempo. 5 Seguidamente, colocamos el bacalao confitado con la piel hacia abajo en otra bandeja limpia, lo cubrimos con la mayonesa recién hecha y lo gratinamos en el microondas o en el horno unos pocos minutos hasta que se haya dorado. Truco: Es importante poner el electrodoméstico con el que vayamos a gratinarlo con calor solo por la parte de arriba para que el bacalao al microondas con mayonesa no se nos pase de cocción. 6 Podemos acompañar este bacalao confitado al microondas con un pisto de verduras, una cucharadita de miel o melaza y unas ramitas de cebollino por ejemplo. ¡Exquisito!",288693e0-e866-46d6-9858-c3cab9b9b349, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-guisado-con-almendras-64548.html,Rape 1 patata 1 puñado de almendras peladas picadas 1 cebolla 1 tomate 4 zanahorias 1 chorro de vino 1 puñado de harina de maíz 1 pizca de ajo molido 1 puñado de perejil picado 1 chorro de aceite,"1 Quitaremos la raspa central del rape y cortaremos a dados más o menos grandes. 2 Enharinamos los dados de rape (yo empleé harina de maíz pero podéis emplear otra) así más o menos. 3 Hacemos un sofrito para el pixin en salsa de tomate, cebolla picados y almendras en una sartén con un chorrito de aceite. 4 Mientras tanto, en una olla ponemos la raspa con una patata pelada y cortada en trozos y la zanahorias peladas y partidas por la mitad a hervir. 5 Freír el rape enharinado y después meterlo en el sofrito con el aceite también, y al rato tirar un poco de agua de la raspa, el vino, el ajo y el perejil molidos al gusto, las patatas y las zanahorias, y dejar reducir la salsa de almendras fácil. 6 Para montar el plato se puede servir rape guisado con almendras con un risotto de setas o unas patatas panaderas, etc... pero como yo estoy a régimen, lo he acompañado con las verduras hervidas. ¡Bueno chicas y chicos espero que guste!",db2fc5ab-a0ac-437b-ac97-d68d09c4bb36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-frita-en-adobo-64503.html,Troncos de merluza sin piel y sin espinas 1 naranja (zumo y ralladura) 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de mostaza 2 cucharadas soperas de miel Pimienta negra en polvo Harina de maiz para hacer tempura (o maicena) Sal Cilantro molido Ajo en polvo Perejil en polvo,"1 Comenzamos preparando el adobo de maceración de la merluza rebozada, rallando y exprimiendo la naranja. 2 En un recipiente meteremos todos los ingredientes que voy a ir enumerando. 3 Ponemos la miel junto con el zumo y la raspadura y vamos añadiendo la mostaza y la salsa de soja y removiendo sucesivamente. Seguidamente la pimienta y el cilantro molidos al gusto. 4 Ahora introducimos los lomos de merluza cortada en tres pedazos, y no añadimos nada de sal porque la salsa de soja juega con ese punto de sal exacto. 5 Dejamos macerar de dos a tres horas la merluza en adobo removiendo cada media hora para que quede muy bien impregnada del preparado.Puedes probar otro día también esta otra receta de adobo para pescado si te interesa. 6 Trascurrido el tiempo, se escurre la merluza adobada y reservamos. Se prepara un tazón con agua fría y harina de maíz con sal, siempre para darle ese punto de sal que no pusimos anteriormente en el resto de productos anteriores, con un poco ajo y perejil seco al gusto y mezclamos. esta tempura para rebozar la merluza en adobo debe de tener la textura de una crema suave. 7 Preparamos los cuartos de merluza para rebozar por la tempura escurriéndolos bien previamente y los freímos en abundante aceite. Espero que os guste esta receta de merluza en adobo frita tan sabrosa. ¡Salud a todos!",6f3751d0-9e7a-4c5e-be4b-666d4e043c6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-con-almejas-y-esparragos-64498.html,0.5 merluza 2 ajos Perejil 1 chorro de vino blanco 1 cucharada sopera de harina 200 g de almejas Espárragos,"1 Primero cubrimos la cazuela de aceite y freímos los ajos, 2 Cuando estén dorados añadimos una cucharada sopera de harina y dejamos que se cocine, ponemos un chorro de vino blanco, caldo de pesado y añadimos perejil. 3 Ponemos la merluza en la cazuela y que se cocine 3 o 4 minutos, damos la vuelta a la merluza y añadimos las almejas, que se cocine todo otros 3 o 4 minutos. 4 Antes de retirar la merluza en salsa verde del fuego ponemos los espárragos. 5 Servimos la merluza en salsa verde con almejas y espárragos recién hecha.No dejes probar esta receta de salsa verde para el pescado para preparar otro día algo diferente.",a6765842-686f-4d9c-88dd-9a41c58dfc90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-con-salsa-teriyaki-y-sesamo-63391.html,1½ kilogramos de Lomo de atún 25 gramos de Sésamo blanco 25 gramos de Sésamo negro 150 mililitros de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Vinagre de manzana o vinagre balsámico 6 cucharadas soperas de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharada sopera de Maicena,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar el atún con sésamo y soja es preparar la salsa teriyaki. Para ello, introduce en una olla todos los ingredientes menos la maicena y calienta a fuego medio durante 20 minutos. Pasado este tiempo, retira la olla del fuego, agrega la maicena, mueve con unas varillas enérgicamente para disolverla y lograr que la salsa espese. Vuelve a calentar a fuego lento durante 10 minutos y deja enfriar. Truco: Si quieres, puedes añadir jengibre fresco. 2 Una vez fría la salsa teriyaki, corta el atún en solomillos a lo largo y retira la piel. Coloca los trozos de pescado en un recipiente hondo, incorpora la salsa de soja y dos cucharadas de salsa teriyaki para dejar que el atún se marine durante 2 horas como mínimo. Truco: Si lo dejas toda la noche, el atún tendrá todavía más sabor. 3 En un bol, mezcla los dos tipos de sésamo. Pasado el tiempo de marinado, reboza los trozos de atún en el sésamo que acabas de mezclar y, después, séllalos en una sartén antiadherente con un poco de aceite caliente. Para los que desconozcan este método de cocción, cuando hablamos de ""sellar"" hacemos referencia a cocinar la carne o pescado por fuera y dejarla cruda por dentro. Este paso es muy importante, puesto que es una de las características del atún teriyaki con sésamo y salsa de soja. 4 Una vez que el pescado está marcado, sírvelo con la salsa teriyaki restante aparte para que cada comensal añada la cantidad que desee, o baña directamente el atún con ella. Como ves, preparar atún con salsa teriyaki y sésamo en casa es muy fácil y rápido, ¡y el resultado espectacular! Y para acompañar, recomendamos unos deliciosos langostinos en tempura japonesa.",b4b43660-ecab-4ba0-a362-8177267a8aa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-en-salsa-de-tomate-y-guisantes-63187.html,4 filetes de Doradas (1 por ración) 4 Tomates maduros 2 dientes de Ajos 1 Cebolla mediana 300 gramos de Guisantes de lata o congelados 150 mililitros de Vino blanco 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestra receta con filetes de dorada, será picar los ajos y la cebolla, todo bien pequeño. 2 Por otro lado rallamos los tomates para hacer la salsa de guisantes. 3 Teniendo estos primeros ingredientes listos, ponemos una sartén con un poco de aceite y empezamos a pochar los ajos y la cebolla. 4 Cuando empiece a tomar un poco de color la cebolla le añadimos el tomate rallado y vamos salteando el conjunto. 5 Lo dejamos cocinar unos 5 minutos con cuidado no se pegue, entonces echamos los guisantes. 6 Continuamos preparando nuestra salsa para los filetes de dorada, añadiendo el vaso de vino. Lo dejamos reducir un par de minutos todo junto. 7 Ponemos el medio vaso de agua y aprovechamos para salpimentar los filetes de dorada. Esta receta de pescado con tomate y guisantes la puedes hacer con otros pescados como merluza o incluso bacalao. 8 Ponemos en la cazuela los filetes de pescado ya sazonados. 9 Tapamos y lo dejamos cocinar unos 8-10 minutos o hasta que quede el pescado listo. La salsa reducirá y los sabores quedarán concentrados en un plato con dorada en salsa estupendo. 10 Destapamos la cazuela, probamos de sal y rectificamos si es necesario y listo. Este plato rápido y sencillo de dorada en salsa de tomate y guisantes es estupendo para la comida del fin de semana.Este pescado con guisantes lo puedes acompañar con arroz blanco o con una guarnición de patatas sencilla, como unas patatas panaderas. Espero tus comentarios y no olvides visitar mi blog, Cocinando con Montse, para encontrar más recetas tan prácticas como esta.",883c7094-c9cc-4f1f-95be-8e7f7cf2e0a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-rebozadas-al-limon-63024.html,12 Sardinas frescas 2 Limones 1 taza de Casabe molido 1 chorro de Aceite vegetal o de oliva para freír 1 pizca de Sal (opcional) 1 pizca de Pimienta (opcional),"1 Organiza tu espacio de trabajo para preparar las sardinas rebozadas al limón. Cubre la mesa con un plástico fácil de limpiar o limpia las sardinas sobre el fregadero. Luego, tritura el casabe. Puedes utiliza el mortero o aplastarlo dentro de una bolsa. El resto de los ingredientes, colócalos en recipientes después de medirlos. 2 Para limpiar las sardinas debes seguir varios pasos:Utiliza guantes de látex o plástico. Cúbrete con un delantal o ropa para desechar. Mejor aún si te cubres la cabeza con un gorro plástico (gorro de baño).Usa un cuchillo para retirar las escamas. Hazlo sujetando la cola, de allí hacia arriba.Limpia las sardina con agua, solo lo necesario para retirar las escamas.Corta la cabeza del pez a partir de su branquias.En la parte inferior de la sardina, realiza un corte vertical profundo. Hazlo desde donde se encontraba la cabeza hasta la cola. Retira las vísceras. Truco: Existen muchas técnicas paras limpiar sardinas, algunas más eficientes que otras. Sin embargo, tú eliges la que prefieras. 3 Después de los pasos anteriores, lleva a cabo los siguientes para continuar con la limpieza del pescado:Una vez abierto el pez, retira el esqueleto. Conserva la cola, pues es decorativa.Corta los bordes, así eliminas partes de la espinas. Dale forma de curva siguiendo el cuerpo de la sardina.Retira cualquier espina restante utilizando una pinza. Puede servir una pinza de cejas, comprada especialmente para esta actividad.Exprime el limón y úntalo sobre todas las sardinas, una a una. Luego, reserva. El limón cocina las sardinas en crudo, además las conserva por más tiempo. El ceviche se procesa parecido.Sazona con sal. Opcional, puedes utilizar pimienta, aunque esta vez yo solo usé limón y sal. Mucho mejor si usas sal marina. Truco: Puedes limpiar las sardinas la noche anterior. 4 Pasa la sardina por la harina de casabe y rebózala por ambos lados. Recuerda que esta es una receta de sardinas rebozadas al limón estilo venezolano, de manera que si no dispones de este tipo de harina, puedes utilizar cualquier otro. 5 Vierte aceite dentro de una paila o sartén. Espera a que se caliente bien, coloca las sardinas rebozadas y esperas a que se doren bien por cada lado. ¡Deben quedar crujientes! 6 ¡Exquisitas! Puedes acompañar estas sardinas rebozadas al limón con un puré de yuca y una ensalada de aguacate, por ejemplo. Por encima del pescado, reposa la mermelada de ají dulce. ¡Sardinas a la venezolana! 7 Te invito a probar estos sabores que evocan a las costas caribeñas. Paisajes llenos de pescadores y un mar verde. ¡Muy tropical! Ahora que sabes cómo hacer sardinas rebozadas crujientes, prueba la receta y no olvides dejar tu comentario. Me interesa mucho tu opinión, y si preparas este manjar de la costa, comparte una foto. ¡Seguro se verá delicioso!",a8f28247-dce4-4e3a-aa96-34c507f7201c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-salmon-con-aguacate-paso-a-paso-63081.html,400 gr. de salmón fresca 50 gr. de salmón ahumado en lonchas 2 aguacates 2 cebolletas 1 tomate rojo 50 gr. de huevas de salmón cebollino picado 3 limas Sal y pimienta al gusto 100 gr. de rucula 30 ml de AOVE,"1 Quitamos la piel y limpiamos bien de espinas y cortamos el salmón en dados pequeños. 2 Marinamos durante 15 minutos el salmón con zumo de lima, sal, pimienta negra, cebollino y una cebolleta cortada en brunoise. Reservamos 3 Cortamos el aguacacte en trozos pequeños y le añadimos el zumo de una lima, sal pimienta, parte del cebollino picado y 1 cebolleta cortada en brunoise. Reservamos. 4 Cortamos el tomate en brunoise, previamente pelado y quitado las semillas, dejamos solo la carne sin líquido. 5 Emplatamos: Con la ayuda de un aro colocamos unas lonchas de salmón cubriendo el fondo. Encima ponemos el salmón marinado, luego el aguacate, el tomate y coronamos con las huevas se salmón. Al lado pondremos la rúcula aderezada con AOVE. Buen provecho!!",00c76596-75b5-4ffc-9566-0f8951a87f3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalopines-de-salmon-marinado-con-salteado-de-setas-63026.html,800 gramos de salmón Medio limón o 1 lima Sal al gusto Pimienta de jamaica c/s,"1 Antes que nada, quitaremos con mucho tacto las espinas y la piel del salmón con un cuchillo bien afilado, mimando mucho nuestro producto para evitar dañarlo. 2 Fileteamos la pieza de salmón haciendo escalopines. 3 Marinamos con sal, pimienta y el zomo de medio limón (o de una lima) y dejamos macerar durante media hora 4 Calentamos bien la plancha sin añadir ninguna grasa y hacemos muy poco los escalopines de salmón, casi vuelta y vuelta. Y listo, ya lo tenemos. Buen provecho",3f386ed0-1370-4701-9572-ad581ff03342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescadilla-con-hinojo-62889.html,4 Lomos de pescadilla 1 Bulbo de hinojo 1 Nabo pequeño 1 Puerro 1 Cebolla pequeña 1 Pimiento verde 1 puñado de Frutos secos variados Aceite de oliva virgen Pimienta negra Sal 1 chorro de Vino blanco,"1 En primer lugar, comenzamos a preparar este pescado con hinojo al horno picando en un mortero los frutos secos, luego añade el vino blanco, mezcla y reserva. 2 Corta el tallo superior del hinojo, las hojas y la parte dura, y pícalo en juliana. Pela el nabo, la cebolla y el puerro y córtalos en rodajas. Entonces pon todas la verduras de la pescadilla al horno a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva, salpimienta y deja que se hagan unos 5 minutos.Pon una plancha en el fuego con sal y cuando esté bien caliente añade los lomos de pescadilla y ásalos vuelta y vuelta. No los hagas casi que luego van al horno.En una fuente de horno pon una cama con todas las verduras, coloca encima los lomos de pescadilla y encima de estos la picada de frutos secos. Cuece las pescadilla con hinojo en el horno caliente a 180 ºC unos 10 o 15 minutos. 3 Sirve los lomos bien calientes con las verduras. Puedes hacer esta misma receta de pescadilla con hinojo al horno con lomos de merluza, rape o cualquier otro pescado.Visita mi blog Mandarinas y miel para descubrir muchas más recetas espectaculares y tan sencillas de hacer como esta, y déjame un comentario o cualquier consulta que tengas.",4e245d76-8529-46de-b6e9-5d57a98ff294, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-gratinado-con-patatas-62581.html,700 gramos de Bacalao 2 Cebollas medianas 4 Patatas medianas 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Pimienta negra molida 100 gramos de Queso rallado,"1 Para preparar esta receta pondremos a desalar el bacalao al menos con 48 horas de antelación. Para ello, en un bol amplio ponemos abundante agua y colocamos el bacalao con la piel mirando hacia arriba (si la piel está hacia abajo no se desalará bien). Procuramos cambiar el agua al menos cada doce horas. Truco: Si utilizáis bacalao fresco, congelado o desalado al punto no tenéis que seguir este paso. 2 Para comenzar con la receta de bacalao gratinado con patatas, ponemos agua en una cazuela y la ponemos en el fuego. Cuando esté hirviendo la retiramos del fuego, metemos los trozos de pescado, tapamos y los sacamos a los cinco minutos exactos. Luego, escurrimos y mientras están calientes podemos retirar con facilidad la piel, las espinas y además desmigar o hacer lascas los filetes de bacalao. Reservamos. 3 Pelamos y partimos muy fina la cebolla. En una sartén, ponemos un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla y la pochamos. Cuando esté casi hecha, agregamos el bacalao en lascas junto con un poquito de pimienta, y si es necesario rectificamos de sal. Retiramos del fuego y reservamos. Salteamos muy poco para que el bacalao no quede seco. 4 Por otro lado, pelamos las patatas y con ayuda de una mandolina hacemos patatas paja (en tiras muy finitas). Si no tenéis mandolina también se puede hacer a mano cortando rodajas muy finitas y haciéndolas tiras. Una vez cortadas, las freímos en la freidora o en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, hasta que queden crujientes. Las sacamos, las dejamos escurrir sobre una bandeja cubierta con papel de cocina para absorber el exceso de aceite y reservamos. 5 Para continuar con la preparación del bacalao gratinado con patatas, en una fuente apta para el horno colocamos en la base el pescado con la cebolla y, sobre este, las patatas paja. Espolvoreamos con queso rallado e introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 15-20 minutos, o hasta que el queso esté fundido. 6 Podemos servir el bacalao con patatas al horno inmediatamente y disfrutar de un delicioso plato de pescado. Y para acompañar, ¿qué tal una ensalada de surimi y manzana o una ensalada de tomates cherry?",9c01adac-cf6b-4683-8ed3-ad9c24721a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-pasas-y-pinones-62518.html,8 Lomos de bacalao 50 gramos de Piñones 100 gramos de Pasas 1 vaso de Salsa de tomate 50 gramos de Harina ½ vaso pequeño de Aceite de oliva,"1 Sumergimos el bacalao en agua y dejamos desalar durante 24 horas como mínimo. Es muy importante cambiar el agua cada 8 horas para que el pescado quede perfecto. Pasado el tiempo, escurrimos el bacalao, lo secamos bien con papel de cocina, lo enharinamos y lo freímos en una sartén con el aceite caliente. 2 Reservamos el pescado y seguimos con la receta de bacalao con pasas y piñones. Para ello, tostamos los piñones en una sartén con cuidado de que no se nos quemen. En la misma cazuela que hemos utilizado para freír el bacalao, ponemos la salsa de tomate (puede ser casera o de bote), las pasas y los piñones. Mezclamos bien y emplatamos poniendo en el fondo del plato esta salsa y encima los lomos de bacalao. 3 Un buen vino blanco fresquito marida con este plato de bacalao con pasas y piñones estupendamente. Y para acompañar, una ensalada de espárragos trigueros o cuscús con verduras. Si quieres descubrir más recetas fáciles y rápidas como esta, visita mi blog La cocina de Catina, ¡te espero!",06ca1e07-f122-4a7b-8aaa-0ce17be09096, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-veracruzana-62474.html,1 lata de Atún en agua 1 Papa cocida 6 Aceitunas picadas 1 manojo de Perejil picado 5 Jitomates pequeños picados ½ Cebolla picada ½ Caldo de verduras 1 diente de Ajo picado Sal al gusto Pimienta al gusto 1 pizca de Cúrcuma (opcional),"1 Comenzamos a hacer esta receta de atún a la veracruzana picando todos los ingredientes. 2 A continuación sofreímos la cebolla y el ajo por unos segundos en una sartén amplia. 3 Luego añadimos el jitomate a la sartén del sofrito del pescado a la veracruzana y continuamos pochando todas las verduras. 4 Después agregamos el perejil picado y sazonamos al gusto. 5 Pasados unos minutos añadimos el atún con todo y el agua y revolvemos bien todo el pescado a la veracruzana. 6 Mientras dejamos que todos los sabores del atún a la veracruzana se integren picamos las aceitunas y la papa ya cocida. 7 Añadimos estos últimos ingredientes e integramos todo, yo añadí un poco de cúrcuma pero eso es al gusto. 8 Finalmente, servimos el atún a la veracruzana con un poco de arroz blanco suelto y unas rodajas de pepino por ejemplo, como yo he hecho.No te pierdas estas otras recetas mexicanas de este región tan deliciosas que te recomendamos:Huevos a la veracruzanaMondongo a la veracruzana",c303f332-aaaa-4a8d-b655-05f8988f0a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-brandy-con-patatas-62397.html,4 rodajas de Merluza 50 mililitros de Brandy 1 Cebolla 4 Patatas 2 Tomates 8 Gambas 2 dientes de Ajo 1 Guindilla 1 cucharada sopera de Harina 1 cucharadita de Pimentón 1 vaso de Caldo de pescado o Agua 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal,"1 Pelamos y cortamos las patatas en rodajas no muy gruesas. Salamos y freímos en abundante aceite caliente hasta que estén tiernas. Las sacamos y ponemos en papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.Luego, las colocamos en el fondo de una cazuela formando un lecho, tal como se ve en la foto y reservamos. 2 A continuación, salamos la merluza y la pasamos ligeramente por harina. Calentamos aceite en la misma sartén donde hicimos las patatas y freímos el pescado por los dos lados. Retiramos el exceso de aceite con ayuda de una servilleta absorbente y colocamos la merluza sobre el lecho de patatas que tenemos en la cazuela. Reservamos. 3 Para hacer el sofrito base de nuestra receta de merluza en salsa, pelamos los ajos y la cebolla y los partimos en trozos pequeños. Freímos esto junto a la guindilla a fuego lento y mantenemos sin que llegue a dorarse.Lavamos y troceamos los tomates, los añadimos al sofrito y seguimos friendo hasta que se consuma el agua del tomate. 4 A continuación añadimos el pimentón y la cucharada de harina, removiendo hasta integrar por completo. Cuando se haya cocinado, incorporamos el brandy junto con el caldo de pescado. Dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos. 5 Cuando la salsa esté en su punto y se haya consumido el alcohol, retiramos la guindilla y trituramos todo. Lo vertemos sobre el lecho de merluza reservada, ponemos las gambas peladas por encima y ponemos al fuego no demasiado fuerte.Esperamos a que rompa un hervor y entonces apagamos el fuego, retiramos la cazuela y dejamos reposar unos minutos antes de servir. 6 Este rico plato de merluza al brandy con patatas no necesita ninguna guarnición extra pero si quieres puedes acompañar con un poco de arroz blanco. Ahora ya sabes una forma distinta de preparar merluza en salsa, aunque si prefieres seguir con la receta más tradicional, no dejes de revisar la merluza en salsa verde o directamente visita el blog de La Cocina de Catina donde seguro encontrarás fantásticas recetas, tanto tradicionales como originales tal como esta.",375bf467-0ac7-4aa8-9575-b609959883b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-tomate-y-pimientos-61790.html,1 Merluza de tamaño mediano 1 Cebolla 1 Calabacín 100 gramos de Guisantes 1 Zahahoria 400 gramos de Salsa de tomate casera 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Comenzamos esta receta de merluza en salsa de tomate y pimientos preparando las verduras. Pelamos y picamos muy fina la cebolla.Ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra en una cazuela o sartén amplia y cuando esté caliente caliente añadimos la cebolla. También pelamos y picamos la zanahoria, y la añadimos a la sartén. 2 Lavamos, retiramos el rabito y las semillas y picamos los pimientos. Los incorporamos a la sartén. Por último pelamos y partimos en trozos pequeñitos el calabacín y lo incorporamos a la sartén junto con los guisantes.Removemos con frecuencia las verduras de la merluza en salsa de tomate para evitar que se peguen. Si fuera necesario podemos añadir un chorrito de agua o de vino blanco. Truco: Podemos poner y quitar verduras a nuestro gusto. 3 Cuando las verduras estén hechas añadimos la salsa de tomate casera y ponemos sal y pimienta al gusto. Mezclamos bien y dejamos cocinar a fuego lento unos minutos. Truco: Si no tenemos salsa de tomate casero podemos añadir a nuestro sofrito de verduras un par de tomates pelamos y partidos. 4 Cuando compremos la merluza pediremos en nuestra pescadería que le quiten las escamas, la cabeza y la raspa y nos la abran en dos. Repasamos por si nos queda alguna espina y partimos cada parte de la merluza en dos o tres trozos. Truco: La merluza puede ser congelada, ya sea en trozos o en filetes. 5 Añadimos la merluza a la cazuela repartiendo bien los trozos, tapamos y dejamos cocinar. Tardará de 7 a 10 minutos en estar hecho la merluza en salsa de tomate, pimiento y cebolla. No debemos cocinarlo en exceso porque se nos quedará seco el pescado. Truco: Una vez incorporado el pescado, para evitar que se rompa, en lugar de moverlo con espátula para evitar que la salsa se pegue yo levanto la cazuela de la placa y la agito suavemente. 6 Servimos la merluza en salsa de tomate y pimientos inmediatamente. Podemos acompañarla de una rica ensalada y tendremos una comida completa, sana y equilibrada.",ca987e25-708e-4608-9ffa-a14024ae31c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-fritas-rebozadas-62229.html,1 kilogramo de Sardinas 1 paquete de Harina para rebozar pescado 100 mililitros de Aceite de oliva 3 unidades de Ajos 1 puñado de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Empezaremos a preparar esta receta de sardinas fritas rebozadas limpiando el pescado: para ellos, les quitaremos las cabezas y las tripas, las limpiamos de escamas, las abrimos por la mitas y quitamos la espina central y la de los lados de todas las sardinas. Las secamos bien. 2 Una vez todas limpias, vamos colocando las sardinas en un plato. 3 En un bol o un vaso de batidora colocamos los 100 ml de aceite de oliva, los 3 ajos y el perejil. 4 Con la batidora trituraremos todos estos ingredientes bien. Así las sardinas rebozadas sin huevo estarán mucho más sabrosas. 5 Con una brocha de cocina, iremos untando con este aceite las sardinas. Podemos dejar reposar un ratito los filetes de sardinas marinadas con esta mezcla en la nevera para que cojan más sabor aún si lo preferimos. 6 Por otro lado, ponemos en un bol la harina, y ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. 7 Pasamos las sardinas marinadas por la harina. 8 Cuando el aceite de la sartén esté caliente iremos friendo las sardinas rebozadas en tandas. 9 Tendremos un plato con papel de cocina preparado e iremos poniendo las sardinas rebozadas sin huevo encima para que escurran el aceite a medida que estén listas. 10 Pondremos las sardinas fritas rebozadas en una fuente y las acompañaremos con una ensalada griega por ejemplo.¡A comer!",a44238bd-f060-4a1f-9e2c-1a028f5a34d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-fritos-adobados-62002.html,1 kilogramo de Boquerones frescos 125 mililitros de Vinagre 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Orégano 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal Harina para rebozar,"1 Primero de todo limpia los boquerones quitando la cabeza y las tripas, también puedes pedir que te los limpien en la pescadería, seguro que te los limpiarán.Si lo haces tú cógelos de la cabeza y estira hacia abajo para sacar todas las tripas y enjuágalos bien. Sécalos y sálalos.Para preparar el adobo pon en un bol el vinagre, añade los dientes de ajo pelados y cortados en láminas. Echa el pimentón y el orégano y mezcla bien. Truco: Para hacer boquerones en adobo es mejor que los compres grandecitos, si son muy pequeños no quedan tan sabrosos. 2 Ya tenemos el pescado limpio y el adobo hecho, entonces el siguiente paso será poner los boquerones en una fuente y bañar por encima con el adobo. Remueve con cuidado para que el pescado se mezcle bien con los sabores.Deja en reposo entre 60-90 minutos para que coja el sabor del adobo.Pasado ese tiempo escurre bien y pasa por harina cada boquerón. 3 Para cocinar los boquerones fritos, primero sacude bien para que solo quede una capa fina de harina. Entonces, junta de 3 boquerones en 3 por la colita y fríe en abundante aceite caliente por tandas para que no se enfríe el aceite.Pásalos a un plato con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante. 4 Los boquerones fritos adobados puedes tomarlos fríos o recién hechos, como más te gusten!! Preséntalos con un trozo de limón y prepara otras tapas para combinar como unas croquetas de pollo asado y unos pingüinos de olivas negras. Ahora solo te queda contarnos qué te ha parecido la receta y consultar tus dudas, así que dejes de hacer tus comentarios y visitar mi blog Mandarinas y miel. ¡Espero que te guste!",212e1fe5-d3a8-4b8c-b450-1ed4757bc9d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-naranja-y-miel-62152.html,2 Lomos de salmón Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Miel Zumo exprimido de una naranja 1 pizca de Eneldo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Salpimentar el salmón al gusto para empezar a realizar la receta. Para la preparación, se puede emplear uno o dos lomos de pescado, en función del número de comensales. 2 Con un poco de aceite en la sartén o plancha, dorar las piezas de pescado o la pieza. 3 Mezclar la miel con el zumo de naranja y las especias. Luego, verter la salsa obtenida sobre los lomos de salmón y dejar que reduzca hasta que el pescado quede caramelizado. 4 Si queremos que el salmón a la naranja y miel coja mucho más sabor, podemos marinarlo con la mezcla antes de cocinarlo. También se puede cambiar la naranja por mandarina o limón si se desea. Cuando esté listo, lo servimos de inmediato acompañado de patatas al horno.",8c08b6cb-b748-4ef8-8bd5-5e2a48903672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-con-tomate-y-aguacate-62135.html,500 gramos de Atún 100 mililitros de Salsa de soja 2 Aguacates 1 Limón 1 cucharada sopera de Aceite 2 Tomates 1 Cebolleta 10 Pepinillos 1 cucharadita de Siracha o Tabasco 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes y empezamos por picar finamente la cebolla y los pepinillos. Puedes hacer el corte a mano o usar un pica todo para hacerlo. Mezclamos y reservamos. 2 Aparte picamos el atún en dados pequeños y regulares. Un buen tartar se diferencia en el corte del ingrediente principal, en este caso lo mejor es hacerlo a mano con un cuchillo bien afilado, procurando que los trozos sean lo más regular posible.Cuando lo tengamos, lo mezclamos con la cebolla y el pepinillo. Sazonamos con la salsa soja y añadimos salsa picante al gusto. 3 Picamos el aguacate en trozos pequeños, más o menos del mismo tamaño que los del atún o ligeramente más grandes. Sazonamos aparte el aguacate con sal y el zumo de limón.También picamos el tomate siguiendo las mismas instrucciones, añadimos un punto de sal y reservamos. 4 Para armar la presentación del tartar, utilizamos un aro de emplatado y ponemos primero una capa de aguacate, luego el tomate y por último la mezcla del atún.Al retirar el aro se deben distinguir las tres capas por colores, verde, rojo y rojo oscuro. 5 Este tartar de atún con tomate y aguacate es una entrada perfecta aunque su la ración es grande, puedes servirlo como plato principal. Acompaña con pan tostado o galletas saladas y listo. Y si de comer pescado marinado se trata, no dejes de probar un buen ceviche de pescado o el tartar de salmón ahumado, ¡te gustarán tanto como esta receta de atún!",5c38d18d-523a-4756-accb-bc23406fea25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-sin-pan-de-molde-62125.html,2 latas de Atún en agua 1 Cebolla ½ Pimentón 2 cucharadas soperas de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Mantequilla 3 Huevos 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz ½ taza de Queso rallado parmesano 2 cucharadas soperas de Aceite de maíz 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que se debe hacer para empezar a preparar el pastel de atún sin pan de molde es cortar la cebolla y el pimentón en brunoise. Luego, sofreír la cebolla, el pimentón y el perejil en las dos cucharadas de aceite de maíz. Retirar del fuego cuando estén hechos los ingredientes. 2 En un bol pequeño, añadir el atún desmenuzado, incorporar los huevos, el queso rallado, la fécula de maíz y el sofrito anterior. Mezclar todos los ingredientes y sazonar con sal y pimienta al gusto. 3 Verter la mezcla del pastel de atún en un molde refractario previamente engrasado con mantequilla y llevar al horno a 250 °C hasta que al introducir un cuchillo, el mismo salga seco. 4 Este pastel de atún sin pan de molde se puede servir frío o caliente, puesto que su sabor es delicioso de ambas formas. 5 Si quieres conocer otras recetas de pastel de atún fáciles y deliciosas para variar, no te pierdas estas que te proponemos:Pastel de atún al microondasPastel de patata y atún",5e8866e0-4b72-4d95-8187-609e5236287d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-limon-y-patatas-62072.html,2 Doradas 1 Patata grande 1 Cebolla 1 trozo de Pimiento 2 dientes de Ajo 1 Limón 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 chorro de Vino 1 manojo de Perejil,"1 Para hacer este plato de pescado al horno lo primero que tenemos que hacer es preparar una bandeja apta para horno cubriendo el fondo con un chorrito de aceite. Aprovechamos y encendemos el horno a 200 ºC para precalentar. 2 En la mesa de la cocina alistamos las verduras. Lavamos y cortamos la patata en rodajas finas la cebolla y el limón mientras que el pimiento lo cortamos en juliana. 3 Colocamos las patatas junto con la cebolla y los pimientos en la bandeja para el horno, en ese orden formando una cama. Sazonamos con un poco de sal y un chorro de vino blanco.Metemos dentro y cocinamos durante unos 25-30 minutos calor arriba y abajo. 4 Mientras se hacen las verduras preparamos las doradas. Para ello ponemos en un mortero algo de sal y los dientes de ajo. Machacamos bien y añadimos aceite y perejil, movemos esa mezcla y untamos con esto todo el interior del pescado. 5 Luego le hacemos unos cortes transversales a la dorada, tal como se enseña en la receta de dorada frita y allí se le pone una pizca de sal y las rodajas de limón. Luego ponemos por encima un poco más de la mezcla de aceite perejil, sal y ajo. 6 Una vez terminado el tiempo de cocción de las verduras, cuando las patatas estén hechas, colocamos el pescado sobre la cama de verduras asadas y cocinamos en el horno unos 15 minutos. 7 La dorada al horno con limón y patatas es un plato saludable y perfecto para toda la familia. De esta forma el pescado adquiere mucho sabor y las verduras quedan realmente buenas, si te animas puedes seguir este mismo procedimiento para cocinar otro tipo de pescados similares.Como guarnición, desde RecetasGratis te recomendamos preparar un poco de arroz con cilantro o un poco de cuscús con verduras. ¡Buen provecho!",7d0c4a92-5ad8-4c40-8cc6-5ebefefe84bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-salsa-de-limon-61974.html,1 Limón (zumo y ralladura) ½ Cebolla 2 filetes de Bacalao 200 mililitros de Nata para montar o Crema de leche 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Antes de ponernos con la preparación de nuestros filetes de bacalao en salsa debemos alistar los ingredientes. Entonces, ralla la cáscara de limón y exprime para reservamos el zumo y la ralladura por separado, también pica la cebolla finamente. 2 Calentamos un poco de aceite en una cacerola o en una olla de fondo grueso. Cuando esté caliente, freímos los filetes de bacalao sellando por ambos lados. Una vez listos, retira de la olla y reserva. 3 A continuación, en esa misma sartén sofreímos la cebolla con una pizca de sal hasta que esté bien pochada. Añade un poco de más de aceite si es necesario.Pasados unos minutos añadimos la ralladura de limón y removemos todo durante unos minutos. 4 Para terminar de hacer la salsa de limón, añadimos el zumo del limón a la preparación y dejamos que evapore un poco. Luego incorporamos la nata y mezclamos los ingredientes muy bien hasta ligar. 5 En este punto pondremos los filetes dentro de la cacerola con la salsa y mantendremos la cocción a fuego medio durante unos minutos para que absorban un poco la salsa y tengan más sabor. 6 A la hora de servir nuestro bacalao en salsa de limón, ponemos el pescado en el centro del plato y bañamos con la salsa por encima. ¡A disfrutar!Como guarnición puedes preparar unas patatas panaderas o un arroz con cilantro.",1c54a12b-6587-48f0-9837-4ed0ed9df0a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-jurel-al-horno-61906.html,1 cebolla 1 zanahoria 300 gramos de jurel 4 cucharadas soperas de avena 1 huevo 1 pimentón rojo o morrón (opcional) 1 puñado de cilantro (opcional) 4 cucharadas soperas de queso para gratinar (opcional) Sal al gusto,"1 Prepara el jurel y desmenúzalo. Saca las espinas, piel y restos que pueda tener, lo puedes lavar un poco para disminuir el sodio contenido.También recuerda que puedes seguir esta misma receta para hacer un rico pastel de pescado utilizando cualquier otro pescado que puedas conseguir fácilmente. Truco: puedes hacer esta receta también con judel en tarro. 2 Lava los vegetales, córtalos en cuadros pequeños y ralla la zanahoria. 3 En una sartén con un poco de aceite sofríe los vegetales a fuego medio. Truco: Si no quieres usar aceite puedes usar agua. 4 Cuando se ablande la cebolla, sazona con sal y pimienta a gusto. Precalienta el horno a 200 °C. 5 En un bol mezcla el jurel con el sofrito de vegetales. Esta mezcla será el relleno de nuestro budín de jurel fácil. 6 Añade la avena y el huevo, revuelve bien hasta que todos los ingredientes se integren. Truco: puedes hacer el budín de jurel con harina, harina de avena o pan rallado. 7 Distribuye la mezcla en recipientes aptos para horno previamente engrasados. Espolvorea el queso para gratinar y mete al horno por 30 minutos o hasta que estén dorados por arriba. El tiempo de cocción es un poco al gusto según la textura que quieras para tu budín de pescado. La capa superior debe quedar completamente tostada. 8 Espera unos minutos después de sacar el budín de jurel del horno, sirve y disfruta con unas tajadas de plátano y una ensalada César tradicional, ¡buen provecho!Si quieres conocer más recetas con jurel, no dudes en probar nuestras recetas empanadas de jurel y hamburguesa de jurel.",57ccf1c7-f5b0-4db9-b1a2-91ed5b91f457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-salmon-con-aguacate-y-queso-crema-61818.html,2 Hamburguesas de salmón 1 Aguacate 1 Tomate 1 cucharada sopera de Cebolla frita 4 hojas de Lechuga 2 Panecillos Queso crema,"1 Lo primero que debemos hacer para agilizar el trabajo es dejar listos los ingredientes. Para ello, lavamos bien la lechuga, retiramos la cáscara del aguacate y el hueso, y cortamos en rebanadas. Así mismo, cortamos el tomate en rodajas. 2 Cocinamos las hamburguesas de salmón a la plancha con un chorrito de aceite de oliva. Para aprender a preparar tus propias hamburguesas, no te pierdas la receta de hamburguesas de salmón que se encuentra en RecetasGratis, ¡es muy sencilla! 3 Mientras se cocinan las hamburguesas, abrimos los panecillos por la mitad y los tostamos ligeramente para que el bocadillo quede más crujiente. Puedes comprar el pan que más te guste de la panadería, o consultar la receta de pan de hamburguesa casero. Una vez tostado, cogemos la base del pan y colocamos sobre él una cama de lechuga troceada al gusto. 4 Sobre la lechuga, situamos dos o tres rodajas de tomate, ¡a tu gusto! En función de los sabores que quieras realzar, deberás decidir la cantidad final de cada ingrediente, aunque nosotros consideramos que siempre es mejor pasarse un poco que quedarse corto, ¿no crees? 5 Ahora, colocamos la hamburguesa de salmón caliente y, sobre ella, untamos una capa de queso crema generosa. Nosotros nos hemos decantado por un queso crema suave tipo Philadelphia, pero tú puedes escoger el queso crema que más te guste. 6 Sobre el queso, espolvoreamos cebolla frita. Como ves, hemos empleado cebolla muy crujiente, pero cebolla caramelizada también encaja a la perfección con esta hamburguesa de salmón con aguacate. 7 ¡Ha llegado el turno del aguacate! Añade todas las rodajas de aguacate que desees sobre la cebolla, teniendo en cuenta que este es un producto que en poca cantidad, apenas se aprecia. 8 Cerramos la hamburguesa de salmón con aguacate y queso crema con la tapa del panecillo y la degustamos acompañada de patatas chips, una ensalada de rúcula..., ¡lo que más nos guste! Si te ha gustado, no dudes en dejar tu comentario, y si has hecho alguna modificación, indícamelo también para probarla. ¡Buen provecho!",f8a041f0-47a0-4bb0-8031-e38d5780e885, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-horno-facil-y-rica-61597.html,600 filetes de Merluza sin piel ni espinas congelados 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 100 mililitros de Vino blanco 1 pastilla de Caldo de pescado 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Ajo molido en polvo 1 cucharadita de Perejil seco 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que vamos a hacer para preparar esta merluza al horno fácil y rica es poner en un vaso el vino, el aceite, la pastilla de caldo desmenuzada, el perejil, el ajo, la sal y la pimienta y mezclamos con una cucharilla (como si estuviéramos removiendo en azúcar del café) para que quede todo bien mezclado. Truco: También se puede añadir un chorrito de zumo de limón. 2 En una bolsa apta para horno ponemos los filetes de merluza y vertemos el contenido del vaso. Cerramos la bolsa y agitamos para que todos los filetes queden bañados por la mezcla. 3 Introducimos los filetes de merluza al horno para niños en la zona central precalentado a 180 ºC y los horneamos durante unos 25-30 minutos o hasta que veamos que la merluza está hecha. Truco: Yo utilizo filetes de merluza congelados sin piel ni espinas y los pongo directamente congelados en la bolsa. Si no están congelados tardarán mucho menos en hacerse. 4 Sacamos los filetes de merluza del horno y servimos. Cuidado al abrir la bolsa que sale mucho vapor muy caliente.Podemos acompañar esta merluza al horno fácil y rica con una ensalada de patatas por ejemplo y tendremos listo en un pispás una comida sana y saludable. Truco: El jugo que queda en la bolsa de la merluza al horno baja en calorías se puede utilizar para hornear otros pescados o bien colado para eliminar los restos del perejil como base para algún caldo.",7abcb12a-c03c-48d7-849c-39751325c1f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescadilla-al-horno-con-salsa-61495.html,4 Pescadillas de entre 300-400 g 1 chorro de Aceite de oliva 2 Cebollas francesas o chalotas 2 dientes de Ajos 100 gramos de Mantequilla 50 gramos de Almendra fileteada 50 gramos de Pistachos 1 Vaina de vainilla 1 Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer nuestras pescadillas al horno con salsa, primero precalentaremos el horno a 180 ºC. Mientras se va calentando, pelaremos los dientes de ajo y las cebollitas francesas. Cortarlas en trocitos. Reservar. Truco: Si no tenéis chalotas, utilizar una cebolla pequeña o media de una grande. 2 Seguir ahora con los pistachos, pelar y partir en trozos gruesos. La vaina de vainilla la partiremos por la mitad a lo largo y la cortaremos en seis trozos más pequeños. Reservar. 3 Cuando ya tengamos caliente el horno, pondremos las pescadillas limpias de espinas, cabeza y tripas en una fuente apta. Salpimentar al gusto y rociar con un buen chorro de aceite de oliva. Meter la pescadilla al horno precalentado a 180 ºC durante 8-10 minutos. Truco: Recordar que las pescadillas necesitan poco tiempo de horneado para que queden jugosas. 4 Mientras se hace nuestras pescadillas al horno, haremos la salsa de frutos secos: poner en una sartén amplia la mantequilla, y cuando se haya fundido incorporar la almendra laminada y dorar ligeramente. 5 Para seguir con la salsa para acompañar pescado al horno: incorporar la chalota y el ajo laminado, los pistachos, los trozos de vainilla y el zumo del limón. Añadir una pizca de sal y pimienta. Remover constantemente para que el ajo no se queme. Dorar ligeramente y retirar del fuego. 6 Retirar la pescadilla del horno, servir en platos individuales y repartir la salsa por encima. Servir enseguida este pescado en salsa de frutos secos para que no se enfríe. 7 Como veis, tenéis un riquísimo plato de pescadilla al horno en salsa en tan sólo 30 minutos. Podéis utilizar otro tipo de pescado blanco para esta elaboración. El resultado es siempre muy rico. Si queréis conocer más sobre mis recetas, os invito a mi blog Cakes para ti.",3410969b-c86d-4651-a80c-2147ed85b1ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-valenciana-61269.html,6 filetes de Merluza sin piel y sin espinas 1 lata de Aceitunas verdes sin hueso (mejor si son rellenas de anchoa) 1 Cebolla 2 Huevos 1 cucharada postre de Pan rallado 1 pastilla de Caldo de pescado 200 mililitros de Agua 200 mililitros de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar esta merluza a la valenciana es poner en un cazo ponemos agua hasta cubrir los huevos y los llevamos al fuego. Cuando empiece a hervir los mantenemos cinco minutos. Escurrimos el agua caliente, añadimos agua fría y reservamos los huevos duros. 2 En una sartén amplia ponemos un chorrito de oliva y ponemos a calentar. Pelamos y partimos la cebolla en juliana muy fina y la añadimos a la sartén cuando el aceite esté caliente.Aparte, escurrimos las aceitunas y las troceamos en láminas. Pelamos los huevos cocidos, los picamos y reservamos. 3 Cuando la cebolla esté bien pochada añadimos los filetes de merluza y haremos las dos caras de los filetes sobre la cebolla vuelta y vuelta.Luego añadimos el cubo de caldo de pescado desmenuzado, la pimienta, el agua, el vino, el pan rallado, las aceitunas y los huevos picados. Para que todo se mezcle bien movemos la sartén y así no romperemos los filetes de la merluza en salsa. Truco: En lugar de filetes podemos utilizar rodajas de merluza y por supuesto, podemos utilizar pescado congelado (previamente descongelado). 4 Tapamos la merluza a la valenciana y dejamos que rompa a hervir. Mantenemos al fuego removiendo de vez en cuando hasta que el líquido se evapore y espese la salsa.Retiramos del fuego evitando sobre cocinarla para que la merluza en salsa no quede seca. ¡Y sólo queda disfrutar!",759bd75e-f520-4755-8d90-f1b7cdd30fb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-limon-y-tomillo-61405.html,4 Doradas 2 Limones 1 manojo de Tomillo fresco 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimienta rosa para decorar,"1 Para hacer nuestra doradas al horno con limón y tomillo, primero pediremos en la pescadería que nos las limpien y las escamen. Si sabemos hacerlo también entonces lo haremos nosotros en casa.Una vez limpias, salpimentamos las doradas por dentro. Cortamos en rodajas los limones y metemos dos o tres en el interior de cada una junto a unas ramitas de tomillo. 2 Poner más ramitas de tomillo sobre las doradas y atar cada una con un cordel para cocinar. 3 Poner las doradas abiertas con limón y tomillo en una bandeja apta para el horno y rociar con un buen chorro de aceite de oliva virgen. 4 Cocinar la dorada al horno con limón previamente precalentado a 180 ºC durante 20-25 minutos, el tiempo dependerá del tamaño de las doradas. 5 Servir la dorada al horno con limón y tomillo en platos individuales decoradas con un poco de pimienta rosa y con un poco del aceite de la cocción. Como veis, es una receta muy fácil y sin ninguna complicación.Si te ha gustado la receta y quieres conocer más sobre mi trabajo visita mi blog Cakes para ti.",32a9ed9b-0313-49f2-90d8-d5942905c8b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-salmon-ahumado-con-pan-de-molde-61375.html,350 gramos de Salmón ahumado 1 paquete de Pan de molde 1 paquete de Barritas de surimi 4 unidades de Huevos 1 lata de Aceitunas rellenas 1 unidad de Lechuga 1 bote de Mayonesa,"1 Comenzaremos preparando todos los ingredientes para hacer este pastel de salmón ahumado con pan de molde. Para ello cocemos los huevos, los dejamos enfriar y los pelamos. Y la lechuga la ponemos en agua lavamos y la escurrimos bien. 2 Empezamos picando todos los ingredientes. Primero la lechuga y los palitos de surimi. Y lo vamos poniendo todo en un bol. 3 Después picamos los huevos duros y las aceitunas, y lo añadimos al bol. 4 Ponemos una buena cantidad de mayonesa. Si quieres aquí tienes una receta casera de mayonesa para hacerla.También puedes utilizar salsa rosa o alguna otra que te guste para hacer este pastel frío de salmón y pan de molde. 5 Lo removemos todo para que todos los ingredientes del pastel frío con pan de molde y salmón queden bien mezclados. 6 A continuación, preparamos el molde del pastel de salmón fácil. Mojamos un poco el molde con agua para que se peque el mejor el film, y ponemos film transparente que sobresalga por los lados. 7 Iremos poniendo las láminas de salmón ahumado . Empezaremos primero por el centro. 8 Después iremos poniendo láminas de salmón por los lados. 9 Así haremos hasta que quede todo cubierto y sobresalga por los lados para poder tapar el pastel frío de pan de molde. 10 Seguidamente, pondremos una capa de pan de molde y tapamos todos los huecos de la base del pastel de salmón ahumado con este. 11 Encima pondremos una capa del relleno que hemos preparado. 12 Después pondremos otra capa de pan y otra capa del relleno, y terminaremos nuestro pastel frío de salmón con una capa de pan, la cual untaremos con una capa de mayonesa. 13 Taparemos el pastel frío de pan de molde con los laterales de salmón, luego con el film transparente y después pondremos un trozo de papel de aluminio, o de cocina por encima. 14 A continuación, pondremos algo encima haciendo de peso: yo he puesto unos bricks de leche, para que el pastel de salmón ahumando se asiente y quede bien, y así lo meteremos a la nevera como mínimo un par de horas. 15 Finalmente sacamos el pastel de salmón ahumado con pan de molde a la hora de servir, le daremos la vuelta y lo ponemos en una fuente. Lo podemos adornar con aceitunas, pepinillos... con lo que más os guste pero yo solo he puesto unos trocitos de limón. ¡Y ya estará listo para comer!¡Descubre muchísimas otras recetas de verano fáciles y deliciosas como esta en mi blog Cocinando con Montse!",cc52919f-176f-4fdf-adb4-53bcdbb79ece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-robalo-61357.html,400 gramos de Filete de robalo 1 Cebolla morada 60 gramos de Pimentón 1 pizca de Picante al gusto 1 manojo de Cilantro ½ taza de Jugo de limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Azúcar,"1 Empieza por reunir todos los ingredientes de la receta. Corta en juliana la cebolla y el pimiento rojo y pica finamente el cilantro.El ceviche de robalo es una verdadera delicia, pero si no puedes conseguir este tipo de pescado puedes usar cualquier otro pescado blanco como mero o lubina por ejemplo. 2 El pescado lo cortamos en trozos de planos como de 2 centímetros y lo depositamos en molde refractario. Sazonamos con sal y pimienta al gusto y añadimos también un poco de azúcar. Reservas. 3 Pasados unos 5 minutos, añadimos en el refractario la cebolla, el pimentón y el chile (picante). Bañamos todo con el jugo de limón, removemos y rectificamos la sazón si lo consideramos necesario.Para terminar con la preparación de nuestro ceviche de pescado, agregamos el cilantro bien picadito, volvemos a remover y dejamos marinando en la nevera hasta el momento de servir. 4 El ceviche de robalo se puede servir como entrada junto con unas galletas saladas o como plato principal, tú decides. Y ese sabor cítrico del ceviche de pescado se te hace irresistible, puedes probar otras variedades de esta receta tan famosa como el ceviche vegano de lentejas o el ceviche de pulpo.",452330ee-edcf-4cf6-91e4-420cbdf145cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-pez-espada-61336.html,800 gramos de Pez espada o emperador 15 unidades de Tomates cherry 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil fresco picado 2 unidades de Limones 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 10 unidades de Brochetas de madera o metal,"1 Comenzaremos haciendo estas brochetas de pez espada majando en el mortero los dientes de ajo, el perejil fresco y una pizca de sal. 2 Se corta el pescado en dados, se sazona con sal y pimienta negra. Se deja marinar en un recipiente con el majado de ajo y perejil y el zumo de los dos limones. El tiempo mínimo para marinar el pescado es 30 minutos, removiendo un par de veces los trozos para que se impregnen bien de los sabores. 3 Pasado el tiempo de marinar, se insertan los trozos de pez espada en los palos de brochetas intercalando pescado y tomates cherry partidos por la mitad. 4 Se hacen las brochetas de pescado en la plancha o en una sartén bien caliente con un poco de aceite de oliva, regando las brochetas con el líquido de la marinada que haya quedado hasta que el pescado esté dorado por los dos lados. 5 ¡ Y listo para degustar! Podéis acompañar estas brochetas de pez espada con un poco de ensalada verde y un poco de arroz blanco con pimiento y cebolla por ejemplo, para que así tengáis en un solo plato todos los grupos de alimentos nutricionales.",6ad1b602-e346-4f2d-9338-e2988da2b76f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-amarillo-61293.html,600 gramos de Rape en rodajas o cualquier pescado blanco 1 Cebolla grande 1 vaso de Vino blanco seco ½ vaso de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Harina 1 cucharada sopera de Vinagre 1 hoja de Laurel 1 pizca de Hebras de azafrán 1 pizca de Tomillo 1 cucharadita de Sal,"1 Para hacer esta receta de pescado en amarillo nosotros hemos decidido usar rape, pero si prefieres puedes usar otros pescados blanco como el cazón o la merluza.Teniendo esto en cuenta, empezaremos por marinar el pescado. Para ello, en un recipiente mezclamos el vino, el vinagre, seis cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal, el tomillo y el laurel. Añadimos 1/2 vaso de agua, mezclamos todo bien y sumergimos las rodajas de pescado.Dejamos durante un par de horas, dándole la vuelta al pescado de vez en cuando. 2 Una vez macerado, escurrimos el pescado, colamos el jugo de la marinada y lo reservamos.Para rebozar las piezas de rape, preparamos un plato con harina para rebozar y enharinamos el pescado.Aparte, calentamos 4 cucharadas de aceite en una sartén y lo freímos por ambas caras. Lo dejamos escurrir sobre papel absorbente de cocina para que suelte el exceso de aceite. 3 Por otro lado, pelamos y picamos la cebolla. Calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén y pochamos la cebolla a fuego lento con una pizca de sal. 4 Seguidamente añadimos la marinada reservada, subimos el fuego y dejamos que reduzca unos 5 minutos.Aparte, majamos en un mortero las hebras de azafrán con una cucharada del caldo de cocción, lo añadimos a la sartén, removemos todo bien e incorporamos las rodajas de pescado fritas.Mantenemos la cocción del pescado al vino blanco durante 5 minutos más y listo. 5 El pescado en amarillo se sirve bien caliente y como ves, será suficiente un toque de verde para la decoración del plato.El azafrán no solo da color, sino que otorga a los platos un carácter especial, como por ejemplo en la preparación de los garbanzos con espinacas y bacalao o en la receta de arroz con azafrán y almendras.",0768c9eb-8b39-48be-9ed9-cb47d0e47943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-a-la-mexicana-61289.html,1 lata de Sardinas 1 rama de Cilantro 2 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pieza de Limón 2 piezas de Chile chipotle adobado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso para hacer estas sardinas a la mexicana es alistar los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Par comenzar tomamos el cilantro, la cebolla blanca y el tomate rojo, los lavamos perfectamente bien y los picamos finamente, así como podemos observar en la siguiente imagen. 3 Por otro lado, en un sartén con un poco de aceite caliente añadimos las sardinas desmenuzadas y dejamos que se frían ligeramente, aproximadamente durante 3 minutos, sin dejar de remover para que no se peguen ni se quemen. 4 Ahora añadimos las verduras y los chiles picados a nuestras sardinas y dejamos que todo se guise junto por aproximadamente 5 minutos, añadiendo una pizca de sal y pimienta para sazonar. 5 Pasado este tiempo, retiramos las sardinas a la mexicana del fuego y servimos caliente. Podemos acompañar este platillo con unas ricas tortillas de maíz saladas o totopos caseros.",792f638a-7467-4185-aabd-ade4475d98e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-vapor-en-microondas-61264.html,1 pieza de Brócoli 3 piezas de Champiñones ½ pieza de Cebolla 1 taza de Queso blanco 300 gramos de Salmón fresco ½ taza de Perejil 2 cucharadas soperas de Ajo en polvo ½ taza de Eneldo 2 cucharadas soperas de Orégano 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de olivo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso salmón al vapor en microondas, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar a cocinar nuestro salmón con verduras, tomamos el brócoli, los champiñones y la cebolla, los lavamos y cortamos en pequeños trozos, así como observamos en la siguiente imagen. 3 Por otro lado, para hacer el aderezo, tomamos todas las especias, es decir, el perejil, el eneldo y el orégano, picamos finamente y mezclamos en un tazón. Luego añadimos el ajo en polvo y volvemos a mezclar muy bien. 4 A continuación tomamos un refractario para horno y colocamos todas las verduras troceadas junto con la mezcla de especias y el aceite de oliva. Revolvemos y mezclamos bien para sazonar las verduras y que queden bien impregnadas con las especias. 5 Por último, colocamos el salmón fresco sobre esta mezcla de verduras y especias y añadimos también el queso blanco cortado en cubos. Cuando tengamos esto listo, cocinamos en el microondas a máxima potencia por 9 minutos.El queso es un ingrediente extra del que puedes prescindir sin problemas. 6 Cuando pare el microondas, deja reposar unos 2-3 minutos antes de abrir y listo. Ya podrás servir y disfrutar de este rico salmón al vapor en microondas con verduras. Y si quieres preparar el postre también en el microondas, te recomendamos probar un rico brownie de chocolate o el pudin de piña al microondas... ¡buenísimos los dos!",0dd8a5d2-d572-43ff-8329-7ff7b2200591, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-en-vinagre-a-la-andaluza-61267.html,1 kilogramo de Boquerones 250 mililitros de Vinagre 5 dientes de Ajo 1 rama de Perejil fresco 100 mililitros de Aceite de oliva virgen extra,"1 Empezamos a hacer estos boquerones en vinagre a la andaluza limpiando el pescado. Les quitamos la cabeza, las vísceras y también la espina. Los lavamos muy bien, los ponemos en una bolsa para congelar y procedemos a congelarlos durante una semana. Esto evitará el contagio de anisakis en los boquerones en vinagre que hagamos ya que las bajas temperaturas matan a estos gusanos. 2 Pasada la semana, sacamos los boquerones limpios del congelador y los dejamos en el frigorífico hasta que estén totalmente descongelados. Es imprescindible que el proceso de descongelación sea en frío para evitar la contaminación del pescado y una posterior intoxicación alimentaria. 3 Una vez descongelados los ponemos en un escurridor amplio y los lavamos durante varios minutos bajo el chorro de agua fría. Dejamos escurrir y mientras, pelamos y picamos los ajos en cuadraditos muy finitos y picamos también el perejil. Truco: Lo podemos hacer a mano o con ayuda de una picadora. 4 Colocamos la mitad de los boquerones aproximadamente en un bol plano y con tapadera. Procuramos ponerlos bien colocaditos. Cubrimos con la mitad del vinagre y ponemos un poquito de sal (la sal siempre a nuestro gusto pero por favor evitemos los excesos) y la mitad del ajo y el perejil picados. Cubrimos esta capa con el resto de los boquerones y vertemos el resto del vinagre, el aceite y el ajo y el perejil restante. Podemos poner un poquito más de sal, aunque siempre podemos rectificar antes de servir.Si los boquerones en vinagre caseros no quedan cubiertos del todo añadimos un poquito más de vinagre o bien podemos poner agua si no queremos que estén muy fuertes. 5 Tapamos bien los boquerones en vinagre con ajo y perejil y los dejamos reposar en el frigorífico al menos 24 horas. Pasado este tiempo, tendremos unos boquerones en vinagre a la andaluza deliciosos para disfrutar como aperitivo o como cena.En muchas zonas es frecuente acompañarlos de patatas fritas (de las de bolsa) pero yo prefiero tomarlos acompañados de una buena ensalada verde. ¡Espero que os gusten! y si es así, no olvides pasarte por mi blog Los dulces secretos de Cuca para ver muchas más recetas.",6c35b7c8-f220-440d-9008-645af5fefed2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-salsa-verde-61199.html,8 trozos de Bacalao remojado 4 dientes de Ajos 150 gramos de Harina 1 puñado de Perejil 4 cucharadas soperas de Vinagre 100 mililitros de Aceite 1 vaso de Agua 4 unidades de Huevos de codorniz,"1 Para elaborar este bacalao fresco en salsa verde vasca primero tenemos que preparar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Empezamos preparando el bacalao, que tiene que estar desalado al punto de sal. En el caso de que no lo esté, es necesario que lo pongas en remojo en un recipiente y le vayas cambiando el agua varias veces al cabo de unas horas para que se desale, hasta que compruebes que está en el punto de sal que te gusta. 3 A continuación, comenzaremos a preparar la salsa verde del pescado poniendo en un mortero los ajos picados. 4 Luego ponemos el perejil picado y lo machacamos un poco en el mortero. 5 Seguidamente, ponemos en el mortero el agua para empezar a volver la mezcla líquida. 6 Y después agregamos las 4 cucharadas de vinagre. Lo removemos y mezclamos todo y reservamos la salsa verde para después. 7 Posteriormente pasamos el bacalao por la harina para rebozarlo. 8 Ponemos una cazuela al fuego con el aceite y cuando esté caliente ponemos el bacalao. Lo dejamos un par de minutos a fuego fuerte para freírlo bien. 9 Seguidamente echamos al bacalao la salsa verde del mortero y removemos. 10 Dejamos cocinar el bacalao fresco en salsa verde vasca a fuego medio e iremos moviendo la cazuela con movimientos de vaivén. Cuando veamos que la salsa está ligada y apunto de terminar de cocinarse (tardará unos 8-10 minutos) echaremos los huevos de codorniz y apagamos. 11 Dejaremos reposar un rato el bacalao en salsa verde con los huevos de codorniz para que se cuajen y listo. Es mejor hacerlo un buen rato antes de comerlo para que la salsa coja todo el sabor del bacalao.¡Y listo para comer! Visita mi blog Cocinando con Montse para descubrir muchas otras recetas sabrosas de pescado como esta y déjame un comentario con tu opinión.",9fe9bbc9-7fca-4740-b801-eaecad071e55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-patatas-y-pimientos-61158.html,1½ kilogramos de Bacalao cortado (en 6 trozos) y desalado 1 kilogramo de Pimientos verdes italianos 2 Pimientos rojos ½ kilogramo de Patatas 1 chorro de Aceite del oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 vaso pequeño de Vino de Jerez 1 puñado de Harina de trigo,"1 El primer paso para elaborar esta receta de bacalao con patatas y pimientos es limpiar bien los pimientos verdes italianos y freírlos enteros en una sartén con abundante aceite a fuego lento. Una vez bien hechos, los reservamos para más tarde. 2 Al mismo tiempo, pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas, y lavamos y cortamos los pimientos rojos en tiras. 3 Una vez que los pimientos verdes estén hechos, en el mismo aceite aprovechamos y freímos los pimientos rojos y las patatas. 4 Mientras se cocinan estos ingredientes, preparamos los trozos de bacalao que tienen que estar desalados. Si no tendrás que desalarlos poniéndolos en un recipiente con agua durante unas 36 horas y cambiándoles el agua cada 12. Una vez que el bacalao tenga su punto de sal, ponemos un chorro de aceite de oliva nueva en la sartén, lo rebozamos en harina de trigo y lo cocinamos a fuego fuerte. 5 Una vez que tengamos el bacalao frito lo colocamos en una bandeja de horno junto con los pimeintos verdes y rojos y las patatas por al lado. Entonces salpimentamos las verduras, añadimos el vino de Jerez y horneamos el bacalao con pimientos y patatas unos 5 minutos a 250º C aproximadamente (horno fuerte). 6 Pasado este tiempo ya podremos disfrutar de un delicioso plato de bacalao con patatas y pimientos al horno para sorprender a toda la familia.",a5f90f89-24d0-469a-b00e-bddf7d3d1645, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-papillote-al-horno-61073.html,"750 gramos de Pescado (salmón, merluza, mero,…) 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Empezaremos a hacer este pescado en papillote al horno cortando las verduras en juliana y poniéndolas en una sartén con el aceite caliente para que se pochen. Añadimos también una pizca de sal y las vamos removiendo hasta que estén un poco pochaditas pero no demasiado hechas, porque luego las acabaremos de hacer en el horno. Luego las reservamos. Truco: No hacemos las verduras junto con el pescado en papillote al horno porque no tiene los mismos tiempos de cocción y podrían quedarnos crudas. 2 A continuación, salpimentamos las porciones de pescado que hayamos escogido y las colocamos cada una en un trozo de papel de aluminio, que es donde haremos el papillote de merluza. Ponemos por encima unas cuantas verduras pochadas también. Truco: Es mejor colocar cada ración de pescado en papillote individualmente porque si son muy grandes o ponemos varias juntas se pueden romper en el horno. 3 Seguidamente, cerramos el papel de aluminio como si fuera un libro, pero no muy justo, sino dejando espacio suficiente para que la merluza y las verduras quepan bien y pueda caber el vapor de cocción mientras que el pescado en papillote se cocina al horno. Entonces hacemos cuatro dobleces en los tres extremos del papel de plata hacia dentro para que no se salga nada. Truco: No podemos romper ni cerrar el papillote de merluza mal porque si no se escapará el vapor y no se cocinará bien. 4 Finalmente, precalentamos el horno a 200º C y metemos una bandeja con todas las raciones de pescado en papillote al horno. Cuando los paquetitos se hayan hinchado como una pelota, entonces empezamos a contar y los dejamos en el horno unos 10-12 minutos. ¡Y listo!Si te gustan las recetas de papillote prueba también este salmón al papillote con patatas o esta lubina en papillote, y recuerda que puedes utilizar esta técnica de cocina con cualquier pescado que te guste.",f260c190-01cf-48b5-b7e1-aafdb1d34573, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-ajoarriero-con-patatas-61138.html,2 trozos de bacalao fresco o congelado (unos 400 gramos) 4 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón picante 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 2 patatas 1 pizca de sal fina perejil picado cebollino picado,"1 Descongelar el bacalao en el caso de que lo hayamos comprado congelado, y desalarlo, en el caso de que sea fresco y no esté desalado, es lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de bacalao al ajoarriero con patatas. Para ello, colócalo en un recipiente con agua y cámbiasela unas cuantas veces cada cierto tiempo hasta que esté en su punto de sal. 2 Una vez tenemos el pescado en su punto, ponemos el aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente freímos el bacalao poniéndolo con la piel hacia arriba durante unos 3 minutos. Después le damos la vuelta y lo freímos unos 5 minutos más con la piel por abajo. Para que no llegue a pegarse la piel espolvoreamos una pizquita de sal y tapamos la sartén durante unos 3 minutos más para cocinarlo esta vez a fuego lento y que se acabe de hacer al vapor con sus propios jugos. Truco: La cocción del bacalao depende del grosor del mismo pero se sabe si está hecho cuando las hojuelas se le van abriendo. 3 Mientras tanto, lavamos las patatas, las pinchamos con un cuchillo en varios sitios, las envolvemos en papel de cocina húmedo y asamos las patatas en el microondas durante unos 6 minutos a 800 W de potencia. Cuando haya pasado ese tiempo, las dejamos reposar envueltas unos 4 minutos más y ya estarán bien hechas. Reservamos.Si lo prefieres puedes puedes cocinar las patatas asadas al horno pero de esta manera, se ahorra mucho tiempo y quedan igual de buenas. 4 Una vez hecho el bacalao, lo sacamos de la sartén y lo reservamos tapado para que se enfríe lo menos posible. Entonces ha llegado la hora de saber cómo hacer el ajoarriero: para ello pelamos y cortamos en rodajas los ajos y las ponemos a freír en esa misma sartén. 5 Ahora colocamos los trozos de pescado frito en el plato donde vayamos a presentar el bacalao ajoarriero con patatas y, cuando los ajos estén dorados, los sacamos del aceite y los colocamos por encima del pescado. 6 Seguidamente, apagamos el fuego, añadimos el pimentón picante a la sartén, removemos un poco para que se integren todos los sabores de la receta de ajoarriero de bacalao con patatas y, sin que el pimentón llegue a quemarse, lo vertemos con el aceite por encima del pescado. 7 Para terminar, cortamos las patatas asadas en rodajas sin pelarlas y las colocamos en un lado del plato espolvoreadas con una pizca de sal y un poquito de perejil y cebollino picado. ¡Et voilà! En unos pocos minutos tenemos un bacalao al ajoarriero con patatas para mojar pan.Esta es la guarnición que yo he elegido para preparar esta receta de bacalao ajoarriero con patatas pero tú puedes servir el pescado solo o con otro acompañamiento que te guste más, como unas verduras asadas por ejemplo. Truco: Si lo prefieres puedes pelar las patatas asadas.",0b3a2c6f-411b-46cd-96dc-b83d113d61b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-en-vinagre-caseros-61123.html,200 gramos de Boquerones frescos 1 manojo de Perejil fresco 1 puñado de Sal gorda Vinagre de vino blanco 4 dientes de Ajo Aceite de oliva Agua,"1 El primer paso para preparar nuestra tapa de boquerones en vinagre es limpiar muy bien el pescado. Para ello deberás quitar cabeza, espina y vísceras de cada uno de los boquerones.Una vez abierto mitad y mitad, lava bien con agua hasta que desparezca toda la sangre. Entonces, pasa los boquerones por el escurridor y seca muy bien con papel de cocina. 2 Los filetes de pescado se deben congelar, para hacerlo correctamente, ve colocando los boquerones en tandas dentro de un recipiente o sobre láminas de papel de aluminio.Congelar durante al menos 48 horas (para asegurarnos de no correr peligro por el anisakis) y pasado este tiempo, poner a descongelar en el frigorífico. 3 Cuando los boquerones estén descongelados, ve colocando de nuevo los filetes por tandas, pero esta vez dentro de un envase de cristal.La idea es ir colocando capas de pescado, sal y vinagre y repetir hasta terminar con los ingredientes. 4 Dejar los boquerones macerando en vinagre durante al menos 24 horas. Pasado este tiempo, sacamos y lo ponemos a escurrir.Mientras, preparamos un picado de perejil y ajo laminado y entonces, volvemos a colocar tandas de boquerones, aceite, ajo y perejil, hasta terminarlos en un recipiente siempre de cristal. 5 Debemos dejar macerando los boquerones en vinagre caseros otras 24 horas y listo, pasado este tiempo ya podemos disfrutar de nuestro manjar.Este plato es una tapa típica española que puedes servir junto a otras igual de famosas como la ensaladilla rusa o las croquetas de cocido.",53c5bd3a-835c-4551-a3c1-f90203304529, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corviche-de-atun-61008.html,3 piezas de Plátano macho 2 latas de Atún en agua 1 taza de Cacahuate molida 1 pieza de Cebolla morada 1 pieza de Pimiento verde 2 piezas de Tomate rojo 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Achiote 3 ramas de Cilantro 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 En primer lugar, para hacer este corviche de atún necesitamos reunir todos los ingredientes que vayamos a utilizar para tenerlos a mano. 2 Para comenzar vamos a cocinar la mitad de plátano macho: para esto lo colocamos en una cacerola con agua hirviendo, y dejamos que se cocine hasta que esté suave. 3 Ahora tomamos la verdura picada finamente, el pimiento verde, el tomate rojo, la cebolla morada y el ajo, entonces la colocamos en un sartén y dejamos que se sofría. 4 Una vez suaves las verduras añadimos el atún, el cilandro picado, una pizca de sal y pimienta, y dejamos que se cocine todo junto 3 minutos más. Pasado este tiempo las retiramos del fuego y reservamos un momento. 5 Por otro lado, una vez listo el plátano lo hacemos completamente puré y añadimos el plátano crudo rallado. Mezclamos también con el cacahuate molido y el achiote. Así nuestros corviches ecuatorianos estarán súper sabrosos. 6 Tomamos un poco de nuestra mezcla para el corviche de atún para formar unas croquetas alargadas de mediano tama��o y rellenamos con el guiso de atún y verdura. 7 Freímos los corviches de atún hasta que se observen completamente dorados y crujientes. 8 Una vez listos los retiramos del fuego, los colocamos sobre papel absorbente para retirar exceso de grasa, y servimos los corviches de atún calientes. Podemos acompañarlos con una sencilla ensalada de cebolla morada marinada en limón con sal por ejemplo, ¡que los disfrutes!Y si te gustan las recetas con atún, te recomiendo que le eches un vistazo a las siguientes:Bolitas de atúnTortitas de atúnEmpanadas de atún caseras",6baba4b5-9e1e-491a-856f-d56d5dc4a182, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-salmon-en-salsa-de-tomate-61018.html,600 gramos de Salmón fresco 50 gramos de Pan molido 60 mililitros de Leche entera 1 pieza de Yema de huevo 2 dientes de Ajo 200 gramos de Salsa de tomate 100 gramos de Harina de trigo 200 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 rama de Perejil,"1 Comenzaremos a elaborar estas albóndigas de salmón en salsa de tomate reuniendo los ingredientes que necesitamos. 2 Para empezar prepararemos una mezcla con el pan molido y la leche, esto ayudará a darle consistencia y forma a nuestras albóndigas en salsa. 3 A esta mezcla de pan molido con leche le añadiremos la yema de huevo, el ajo picado, el perejil picado y el salmón picado, y mezclamos nuevamente todo hasta integrarlo perfectamente. 4 Ahora tomamos un poco de esta mezcla y con nuestras manos vamos formado bolitas de aproximadamente 4 cm de diámetro. Así quedaran nuestras albóndigas de salmón caseras. 5 Cubrimos las albóndigas de salmón completamente con un poco de harina de trigo, hasta quedar completamente empanizadas. 6 Ahora tomamos albóndigas de salmón caseras y las llevaremos a freír en un sartén con suficiente aceite de oliva muy caliente. Dejamos que se frían hasta que se observen doradas. 7 Una vez listas, retiramos las albóndigas caseras del aceite y las colocamos sobre un poco de papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudieran contener. 8 A continuación, las servimos calientes bañadas con la salsa de tomate caliente. Podemos acompañar estas ricas albóndigas de salmón en salsa de tomate con unos ricos crotones de pan de ajo.",611354de-8104-428c-a03f-b80b68dab9a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-marinado-en-soja-61054.html,750 gramos de Bonito 400 gramos de Tomate en rama 1 Cebolla 1 vaso de Salsa de soja 4 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Orégano,"1 Para hacer nuestro tataki de bonito, debes limpiar muy bien el pescado y cortar trozos de unos 50 gramos, retirando todos las partes con sangre. La idea es conseguir tacos rectangulares de bonito para una presentación elegante.Cuando lo tengas, coloca el bonito en un bol junto con los ajos picados y la salsa de soja. Deja marinando al menos 20 minutos en la nevera. 2 para hacer la guarnición del bonito marinado, empezamos por picar finamente la cebolla y cortar los tomates en dados, sin piel ni pulpa.Para pelar los tomates fácilmente existe un proceso llamado ""escaldado"". Esto consiste en meter los tomate en agua hirviendo durante 10-15 segundos para luego colocarlos en agua helada para cortar la cocción. 3 A continuación, calienta una sartén con aceite para saltear la cebolla. Cuando empiece a cambiar de color añadimos el tomate y continuamos con la cocción durante 4 minutos y se añade el orégano. 4 Con la guarnición ya en su punto y pasado el tiempo de reposo con el marinado, pasamos a escurrir el pescado y calentar bien la sartén.Cuando esté caliente, cocinamos el bonito marinado durante un par de segundos de cada lado, sellando los bordes y dejando el centro crudo. De esta forma logramos la presentación perfecta del famoso tataki.Si tienes dudas puedes consultar la receta de tataki de salmón. 5 A la hora de presentar el plato podemos cortar cada taco en rebanadas para dejar al descubierto el centro crudo, sobre la guarnición de tomate y cebolla y algunas escamas de sal.Como ves, el bonito marinado en soja es un plato muy sencillo de preparar, que además de elegante, tiene un gusto exquisito. ¡A disfrutar!... y por cierto, si quieres combinar estos ingredientes de otra forma, puedes ver la receta de atún marinado en soja donde la cocción del pescado es completa.",7f77602c-a2f3-4691-b125-df9a8f8e9ee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-con-limon-y-eneldo-61019.html,400 gramos de Salmón fresco 200 gramos de Sal 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 piezas de Limón ½ taza de Eneldo picado 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso salmón marinado con limón y eneldo. 2 Vamos a comenzar nuestra receta mezclando el azúcar con la sal y la pimienta en un pequeño tazón. Mezclamos perfectamente hasta que estén bien integrados estos ingredientes. 3 Ahora sazonamos el salmón completamente con esta mezcla y añadimos también el eneldo picado. Dejamos reposar con este marinado durante al menos 12 horas, cubriendo el pescado con papel aluminio y dentro de la nevera. 4 Una vez pasado este tiempo de marinado, lo retiramos del refrigerador y lavamos bien nuestro salmón marinado, procurando quitarle completamente la mezcla.Luego, con ayuda de papel absorbente, lo secamos con cuidado. 5 Ahora, cortamos el pescado en finas tiras para la decoración y presentación del plato. Cuando lo tengamos, colocamos en el plato y añadimos unas gotas de aceite de oliva y jugo del limón.Puedes hacer cualquier tipo de corte que prefieres, bien sea en cuadritos o láminas finas si quieres presentarlo como un carpaccio de salmón. 6 Y ¡LISTO! espolvoreamos un poco más de especias por encima y podemos servir nuestro plato de salmón marinado con limón y eneldo en frío.Como guarnición puedes colocar algunas galletas saladas caseras o pan tostado y recuerda que esta receta también puedes hacerla con salmón ahumado.",8c4d0d49-7359-48f4-b903-9823d24f3829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-al-horno-con-ajo-y-romero-61077.html,2 kilogramos de Sardinas frescas 1 chorro de Aceite 4 dientes de Ajo 2 ramas de Tomillo seco 2 ramas de Romero seco 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite de oliva 1 pizca de Tomillo en polvo 1 pizca de Romero en polvo,"1 Pon el horno a precalentar a 210ºC arriba y abajo. Limpia y lava bien las sardinas, retira la cabeza y abre el cuerpo de modo que puedas retirar las tripas y la espinas, dejando solo los filetes limpios de sardina.Ponlas en un colador para que se escurran bien. Sala el pescado y aprovecha para cortar el ajo a dados pequeños. 2 En una bandeja para horno pon aceite de oliva y coloca por encima las ramas de romero y tomillo. Reparte las sardinas en la bandeja esparciendo por encima el ajo. Si quieres puedes añadir un toque de romero y tomillo en polvo para intensificar el sabor.Termina de aliñar por encima con un chorrito más de aceite de oliva. 3 Introduce la bandeja dentro del horno cuando esté caliente y deja que se haga el pescado.En mi horno ha tardado 15 minutos pero el tiempo puede variar según la potencia, así que tenlo en cuenta y ve revisando hasta que veas que la carne de la sardinas está hecha. 4 Sirve las sardinas al horno con ajo y romero calientes, recién salidas del horno, y disfruta con un poco de pan y nada más. las sardinas son un alimento extraordinario que puedes preparar de muchas formas, así que si quieres más ideas echa un vistazo a cualquiera de estas otras recetas:Sardinas fritasSardinas en escabecheSardinas a la plancha",c63705b6-dec2-41ee-8bf5-b3806ae528cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pescado-y-platano-61026.html,2 kilogramos de Bonito salado 9 Ají dulce ½ Cebolla 200 gramos de Perejil 6 Huevos 1½ Plátano maduro 200 mililitros de Aceite vegetal 1 pizca de Pimienta,"1 Deja remojando el pescado durante la noche anterior a la preparación. Al día siguiente desecha esa agua y coloca el pescado en una olla.Este procedimiento se lleva a cabo para desalar el pescado y también se hace cuando trabajamos con cazón o bacalao curado. 2 Hierve el pescado durante 1 o 2 horas, el tiempo de cocción dependerá si está suficientemente desalado y tierno.Prueba el pescado cada media hora para comprobar su sabor. Si baja mucho el nivel del agua durante la cocción y el pescado está muy salado aún, vierte más agua. Truco: Coloca agua cada vez que sea necesario, hasta desalar el pescado. 3 Una vez desalado y cocido el pescado, retira del fuego, escurre el agua y deja enfriar. Luego, retira las espinas y la piel, conservando solamente la carne magra del pez.Entonces, desmecha la carne dejando todo el pescado en finos hilos tal como se ve en la foto. 4 Por otro lado, lava todos los vegetales. A continuación, pica los ajíes y retira las semillas, también corta el resto de verduras en juliana. 5 Para hacer el relleno de nuestro pastel de pescado utilizaremos un caldero grande. Coloca dentro el pescado junto con las verduras, vierte el aceite y mezcla bien. Cocina el relleno a fuego lento durante unos 30 minutos.Recuerda que el pescado no necesita mucha cocción, pues ya lo cocinamos previamente. Sazona con una pizca de pimienta al gusto. Truco: El aceite evita que se pegue el pescado durante su cocción. 6 Por otro lado, vamos calentar aceite en otra sartén para freír el plátano cortado en tajadas. Fríe todo a fuego medio durante unos 2 minutos de lado y lado. Truco: Recuerda estar atento a las tajadas de plátano, pues se cocinan rápido y se pueden quemar si las descuidas. 7 Separa la yema de la clara de los 5 huevos y reserva ambas. 8 Bate las claras reservadas, hasta lograr el punto de nieve, así la tortilla crecerá más. Aparte, bate también las yemas y reserva. 9 Frota la superficie de una sartén con una servilleta humedecida con aceite y calienta a fuego medio. Luego, vierte las claras batidas y espera que se cocine un poco. Después, coloca una capa de pescado sobre la clara de huevo y encima otra de plátano. 10 Vacía las yemas sobre los plátanos y el pescado. Cubre con una tapa para que la tortilla adquiera cuerpo y cocina por 10 minutos.Pasadao es tiempo, retira del fuego y espera que el pastel de pescado enfríe un poco. Para desmoldar, coloca encima de la sartén un plato llano grande y voltea con cuidado. 11 El pastel de pescado y plátano se puede servir con un poco de arroz blanco y frijoles negros o rojos. Esta receta es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Anímate a preparar esta exquisita opción culinaria y comparte con nosotros tu maravillosa creación con una foto y comentarios sobre esta receta.",3217ed8e-1141-48e0-ba02-29170db14bd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-verduras-60999.html,1 Puerro grande 4 Pimientos verdes 1 diente de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 vaso de Caldo de verduras 2 rodajas de Bacalao grandes 2 Zanahorias,"1 Reunimos todos los ingredientes en la cocina y empezamos por cortar en trozos muy pequeños todas las verduras, tal como vemos en la foto. 2 A continuación, calentamos unas gotas de aceite en una sartén y hacemos el sofrito base para nuestra receta de bacalao con verduras. Cocinamos todo durante unos 15-20 minutos, primero añadimos el ajo y la cebolla, luego añadimos el puerro, la zanahoria y los pimientos. Sazonamos al gusto.La idea es conseguir que la verdura quede blanda y desprenda todo su sabor. 3 Pasado este tiempo añadimos el caldo de verduras junto con el vino blanco y colocamos las rodajas de bacalao por encima.Mantenemos la cocción a fuego lento durante otros 20 minutos. Cuando acabemos con la cocción es muy importante que dejemos reposar el bacalao al vino blanco durante otros 20 minutos antes de servir, para que se liguen bien los sabores. 4 Cuando pase este tiempo ya podrás disfrutar de este riquísimo plato de bacalao con verduras y si te hace falta alguna guarnición bastará con un sencillo arroz blanco hervido o un arroz con cúrcuma. ¡Buen provecho!",5bb17531-2530-447d-9902-8ff3effc5e2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-algas-60938.html,4 trozos de Bacalao fresco en su punto de sal 1 Cebolla grande 1 cucharada sopera de Alga wakame deshidratada 1 cucharada sopera de Alga kombu deshidratada 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vino blanco para guisar 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Jumo de limón,"1 Lo primero que hacemos para preparar este bacalao con algas es poner a dorar la cebolla picada en una cazuela con un poco de aceite. Yo esta vez la usé de barro, que me encanta. 2 Cuando la cebolla esté bien pochadita, añadimos las algas, y mezclamos bien. Yo en este caso he utilizado algo wakame y kombu pero si te gusta también puedes preparar el bacalao con alga nori. 3 A continuación, añadimos los lomos de bacalao, a los que previamente habremos regado con un chorrito de jugo de limón y espolvoreado una pizca de pimienta. Cubrimos con un buen chorro de vino blanco para guisar hasta casi cubrir todo el guiso y lo llevamos a ebullición. Entonces, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego medio-bajo con la tapa (no cerrada del todo) hasta que esté bien hecho el pescado y parte del líquido haya reducido (unos 10 minutos). No hace falta echar harina para espesar porque el alga kombu tiene efectos espesantes. Con eso y el hervido es suficiente y quedará una salsita estupenda y ligada. 4 Cuando esté listo, retiramos el bacalao con algas del fuego y lo dejamos reposar un par de minutos antes de servir. Yo lo acompañé con arroz blanco y quedó un plato maravilloso. ¡Estoy deseando repetirlo!Prueba también esta ensalada verde con escarola, olivas y algas dulse si te encantan estos vegetales marinos.",01d60f7c-5c1d-4261-a4ed-af93fd3e23a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-pescado-a-la-mostaza-60919.html,2 Filete de pescado blanco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Sazonador de ajo y cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Vinagre balsámico 1 cucharada sopera de Mostaza,"1 Para hacer esta receta filete de pescado a la plancha puedes usar cualquier tipo de pescado blanco. Cuando lo tengas y reúnas el resto de ingredientes empezamos a cocinar, entonces baña el filete en mostaza, cubriendo bien por todas partes. 2 Sazona el pescado al gusto con sal, cebolla y ajo. También pica finamente el diente de ajo y úntalo por los dos lados del filete. Termina espolvoreando una pizca de pimienta.Si cocinas con mucho ajo, te recomendamos preparar pasta de ajo y dejarla en la nevera, así siempre tendrás ajo natural triturado para sazonar tus platos. 3 Para terminar el sazonado de nuestro filete de pescado a la mostaza, lo que haremos será untarlo con vinagre balsámico, será suficiente añadir una tapa, es importante que no te pases con la cantidad de vinagre.Unta bien por todos lados y si tienes tiempo, reserva durante unos 10 minutos para que el pescado absorba bien todos los sabores. 4 Ya para terminar, calienta una sartén con unas gotas de aceite y cocina los filetes de pescado a la plancha hasta dorar lado y lado. Con unos dos minutos de cocción por lado será suficiente. 5 Ahora ya puedes disfrutar estos ricos filetes pescado a la mostaza con balsámico, ya verás que están buenísimos. Como guarnición lo dejo a tu elección, puedes hacer unos bollitos de harina de maíz o un poco de arroz blanco. ¡Buen provecho!",3dc01826-4cb1-432e-86c2-3945158ce634, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-pimienta-con-mostaza-60866.html,½ Limón 2 cucharadas soperas de Mostaza 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mezcla 5 pimientas 3 rodajas de Salmón fresco 1 chorro de Aceite,"1 Cocinar salmón fresco de esta forma es muy sencillo, así que una vez reúnas todos los ingredientes, lo primero que debes hacer es exprimir el limón y hacer una salsa mezclando éste con la pimienta, la sal y la mostaza.Cuando tenga la salsa, unta bien todo el pescado y deja marinar unos 5-10 minutos. La mezcla de las 5 pimientas se puede conseguir fácilmente en formato de molinillo, esta especia contiene pimienta verde, blanca, negra, pimienta de Jamaica y la famosa pimienta rosa. 2 Pasado este tiempo, calentamos unas gotas de aceite en una sartén y cocinamos el salmón a la plancha. Si tienes una buena sartén anti-adherente no hace falta que añadas aceite.Mantén la cocción a fuego medio hasta que el pescado se dore ligeramente de cada lado. Recuerda que el salmón no debe quedar muy hecho porque tienen a secarse mucho. 3 Finalmente, retira las rodajas de pescado de la sartén y sirve este delicioso salmón a la pimienta con mostaza. Puedes rociar el plato con un poco del marinado que haya sobrado y acompañar con una guarnición de arroz blanco. Y si quieres cocinar más platos a la mostaza, puedes probar preparando una mantequilla de mostaza casera, te quedará todo estupendo y con un toque muy gourmet.",0b6c4638-819e-4026-8eb0-5cad2e921920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-miel-60896.html,8 piezas de Bacalao desalado (lomos) 50 gramos de Harina 1 vaso pequeño de Miel 1 cucharada sopera de Vinagre 1 vaso de Aceite de oliva 1 vaso pequeño de Agua,"1 Yo he utilizado un bacalao en su punto de sal para hacer este bacalao a la miel, pero si lo preferís podéis comprar el bacalao salado y desalarlo. Para ello, déjalo en remojo y cámbiale el agua tantas veces como se necesario, probándolo hasta que esté en su punto de sal. 2 Una vez tenemos el bacalao listo, ponemos una sartén en el fuego con el aceite a calentar. Enharinar ligeramente el bacalao y freírlo en el aceite caliente hasta que esté dorado por todos los lados, y lo reservamos. 3 A continuación, retiramos el aceite de la sartén, echamos el vinagre y la miel, añadimos un vasito de agua y lo cocemos todo durante un par de minutos. Finalmente vertemos la salsa sobre el bacalao y lo servimos muy caliente. ¡Así quedará el bacalao a la miel!Y si te gusta las recetas de bacalao como esta, prueba esta otra de bacalao rebozado a la miel o una de estas que te recomiendo a continuación:Bacalao rebozado con harina y cervezaBacalao a la vizcaína tradicionalBacalao a la llauna",3ded8a16-96f5-4a76-8651-a301823fc197, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camotillo-frito-con-ensalada-campera-60780.html,4 unidades de Camotillo fresco 200 gramos de Mantequilla 1 trozo de Jengibre 4 dientes de Ajo 1 libra de Habas 100 gramos de Tomate cherry 2 Aguacates grandes 100 gramos de Tocino 50 gramos de Rúcula fresca 30 gramos de Miel 100 mililitros de Aceto balsámico 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 20 mililitros de Aceite de oliva,"1 Lo primero que tienen que hacer para elaborar este camotillo frito con ensalada campera es preparar una pasta con el ajo y el jengibre y separarla en dos. 2 A continuación, filetear los camotillo, salpimentar y adobar con una de las partes de la pasta de jengibre y ajo y reservar en frío por 20 minutos. Truco: También puedes cocinar el camotillo frito entero sin filetearlo so lo deseas. 3 Después clarificar la mantequilla y agregar la otra mitad de la pasta de ajo y jengibre para saborizarla. 4 Seguidamente blanquear las habas entre 10 y 15 minutos. Un vez estén bien hechas, pelar, dejar enfriar y reservar. 5 Luego cortar tomates en gajos y los aguacate en parmentier o cubos y reservar. 6 A continuación, cortar el tocino en brunoise y disponer en un sartén a fuego medio hasta que esté crujientes y completamente dorado, y reservar. 7 Después mezclar la miel, el aceto balsámico y el aceite de oliva y formar un dressing o vinagreta para la ensalada campera sin patatas. 8 Luego disponer los filetes de camotillo en la mantequilla clarificada y darles cocción por 5 minutos aproximadamente. Esta es una buena manera de saber cómo preparar el pescado frito sin harina bien sabroso. 9 Seguidamente, mezclar cada ingrediente de la ensalada campera sin patatas, agregar la vinagreta o dressing, y revolver bien. 10 Por último, servir el camotillo frito con ensalada campera todo junto ¡y a disfrutar! Acompañar con unos patacones de platano y un poco de arroz suelto blanco, así queda delicioso.",48c77d4a-28a2-4f3a-a999-ef50f9589582, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-enlatadas-en-salsa-de-tomate-60691.html,1 lata de Sardinas 2 piezas de Chiles jalapeños verdes 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla ½ kilogramo de Tomate rojo 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa receta de sardinas enlatadas en salsa de tomate. 2 Tomamos los chiles jalapeños y los limpiamos perfectamente quitándoles las semillas y las venas, y los troceamos en pequeños pedazos. 3 Por otro lado, para continuar con la elaboración de la salsa roja que acompañará a las sardinas enlatadas a la mexicana, cortamos en trozos grandes la cebolla y el tomate rojo. Una vez listos estos ingredientes, los colocamos en la licuadora junto con el ajo y los chiles, y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 4 Una vez lista la salsa, la pasamos por un colador y la colocamos en una cacerola con aceite caliente. Entonces, dejamos que se sofría de 10 a 15 minutos, moviendo constantemente, y añadimos una pizca de sal y de pimienta. 5 Mientras se cocina la salsa roja, para saber cómo preparar sardinas enlatadas, tomamos el pescado, lo enjuagamos con cuidado con agua limpia y pasamos al siguiente paso. 6 Cuando las sardinas estén limpias y haya pasado el tiempo de cocción de la salsa, agregamos el pescado a la cazuela y dejamos que se cocine todo junto durante 5 minutos más. Como ves, preparar sardinas entomatadas siguiendo este proceso que emplea sardinas en lata es muy sencillo y rápido. 7 Pasado este tiempo, podemos servir las sardinas enlatadas con salsa de tomate calientes y acompañadas con trozos de pan tostado, por ejemplo, arroz blanco o una ensalada verde. ¡Buen provecho!",23a91cb3-2072-4aad-9180-2f9cdecac696, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-con-patatas-panaderas-60800.html,1 unidad de Dorada de 1 kgr aproximadamente 350 gramos de Patatas 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Lo primero que haremos para elaborar esta dorada con patatas panaderas es precalentar el horno a 200º C.Si lo prefieres puedes limpiar el pescado tú mismo pero sino le podemos pedir al pescatero que nos limpie la dorada de escamas, nos quite la espina central y nos saque los lomos.A continuación, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas redondas. Las escaldamos en agua hirviendo con sal durante un par de minutos. 2 Después preparamos la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Colocamos los lomos de dorada con la piel hacia abajo, salpimentamos, y los regamos con un chorrito de aceite por encima. 3 Seguidamente, cubrimos la dorada con las rodajas de patata, ligeramente superpuestas entre sí. Salpimentamos y echamos otro chorrito de aceite por encima.También podemos hacer los loamos de dorada al horno con patatas panaderas a modo de cama, de tal manera que las patatas actúen de base y el pescado quede por encima, pero en esta receta, he preferido poner las patatas a modo de costra de la dorada. 4 Por último, metemos la dorada al horno con patatas durante unos 15 o 20 minutos. Cuando veamos que todo está bien hecho y dorado, ya podremos servir bien caliente nuestra dorada con patatas panaderas en la mesa.Si quieres conocer más recetas de pescados al horno como esta, visita mi blog La Cocina de Catina.",76f401f4-aff3-400d-bd7a-07972d69af32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-rebozado-crujiente-paso-a-paso-60779.html,500 gramos de Filetes de pescado sin espinas 1 taza de Aceite de oliva 2 Huevos 200 gramos de Pan rallado 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil picado 1 pizca de Sal Salsa de yogur Mayonesa,"1 Preparamos los filetes de pescado y los salamos. Por otro lado, picamos el perejil y los 2 dientes de ajo; en un bol colocamos el pan rallado y ponemos el ajo y el perejil para empezar a preparar el rebozado crujiente para pescado frito. 2 En otro bol batimos los huevos. Hecho esto, empezamos a rebozar el pescado blanco y, para ello, pasamos los filetes por el huevo. Se pueden rebozar los filetes de pescado enteros, o cortarlos a tiras. 3 Luego, pasamos el pescado por el pan rallado con el ajo y el perejil, tal y como se muestra en la fotografía. Debe estar bien cubierto para que el pescado rebozado quede crujiente. 4 Pondremos una sartén al fuego y cuando esté caliente iremos friendo los filetes de pescado rebozados. 5 Tendremos un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante del pescado rebozado crujiente, así cuando esté el pescado dorado lo sacaremos y lo iremos poniendo en el plato. 6 Cuando ya esté todo cocinado lo pondremos en una fuente acompañado de una salsa de yogur o mayonesa y unos tomates cherry. ¡Y los filetes de pescado rebozados crujientes están listos para comer!Si te ha gustado esta receta de pescado frito, no dudes en visitar mi blog Cocinando con Montse y descubre platos fáciles y deliciosos.",876c712d-25cb-4473-babe-5881c9327ecb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojarra-frita-al-chipotle-60748.html,4 piezas de Mojarra medina 1 lata de Chile chipotle adobado 1 pieza de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 tazas de Crema agria ½ taza de Leche entera 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite Zanahoria Lechuga Cebolla morada Tomate rojo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta increíblemente deliciosa mojarra frita al chipotle. 2 Para comenzar tomamos nuestras mojarras y las limpiamos muy bien, si ya nos las venden limpias perfecto, pero si no pues les sacamos todo el interior y les quitamos las escamas. Una vez limpias, hacemos dos pequeñas cortadas de cada lado del pescado con ayuda de un cuchillo, como las que se observan en la imagen y salpimentamos muy bien nuestro pescado blanco, añadiendo sal y pimienta en los dos lados del pescado y en el interior también un poco. Reservamos nuestras mojarras limpias un momento. 3 Ahora tomamos la cebolla blanca y los dientes de ajo y los picamos muy finamente, así como podemos observar en la siguiente imagen. 4 Por otro lado, tomamos los chipotles, la crema agria, la leche, uno de los dientes de ajo y un trozo de cebolla y los colocamos en la licuadora, procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la mojarra frita, la cual reservaremos un momento. 5 Una vez todo listo, tomamos la cebolla y el diente de ajo que picamos y los colocamos en un sartén con un poco de aceite previamente calentado, dejamos que se sofrían. 6 Una vez se observe dorado el ajo, tomamos nuestras mojarras y las ponemos a freír en este aceite aromatizado con ajo y cebolla, dejamos que se fría 1 minuto de cada lado. 7 Una vez listo esto, añadimos la salsa de chipotle y dejamos que nuestro pescado termine de cocinarse a fuego medio en esta salsa. Sabremos que está listo cuando el pescado se sienta suave y se desprenda fácil. 8 Y ¡LISTO!, servimos este delicioso platillo de mojarra frita al chipotle caliente y acompañado con unos ricos crotones o con una rica ensalada.. Yo por ejemplo lo acompañé con una ensalada que lleva lechuga, tomate rojo, zanahoria y cebolla morada, queda estupendo.",b6635069-0ead-4e67-8605-7afeae2825f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-salmon-y-bacalao-con-tomate-60709.html,300 gramos de Bacalao 200 gramos de Lomo de salmón 250 gramos de Tomate rojo mediano 1 pieza de Cebolla blanca medina 1 rama de Eneldo fresco 2 piezas de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso carpaccio de salmón y bacalao con tomate. 2 Lo que hace diferente al carpaccio de otros platos donde se degustan alimentos crudos es el corte. El carpaccio debe estar presentado en láminas muy finas así que lo primero que haremos será cortar el pescado en láminas muy delgadas.Un truco para conseguir este corte es congelar un poco la carne, de ternera o pescado, para facilitar el laminado. 3 Para incorporar la sazón empezaremos por el bacalao. Extiende las láminas sobre papel film y añade un poco de pimienta molida. 4 Enseguida colocamos el salmón sobre la base de bacalao, justo como se observa en la siguiente imagen. 5 Sobre la superficie del salmón esparcimos un poco de eneldo fresco finamente picado.El eneldo es una de las mejores especias para combinar con salmón, de hecho puedes hacer una mezcla de aceite, eneldo, sal y limón para comer carpaccio de salmón crudo o salmón ahumado. 6 Ahora tomamos de un extremo la placa de papel film y comenzamos a enrollar nuestras capas de pescado, cuando vallamos enrollando vamos apretando para que todo quede firme, una vez formado el rollito, llevamos a la nevera y lo dejamos reposar ahí por 30 minutos.La idea es crear un rulo de pescado marinado el cual dejaremos solidificar en el congelador para después cortar nuevas láminas que incluyen una mezcla de todos los sabores. 7 Mientras tanto tomamos los tomates rojos y los ponemos a cocinar en agua hirviendo hasta que se suavicen. 8 Una vez listos podemos hacer la salsa de tomate. Para ello, los colocamos en el vaso de la licuadora, añadimos un diente de ajo, un trozo de cebolla una pizca de sal y procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar. 9 Pasado el tiempo de reposo en la nevera, tomamos el rollito de pescado le quitamos la capa de plástico film y lo rebanamos en rodajas finas. Colocamos las rodajas en el plato y rociamos con jugo de limón dejando que marine durante unos 15 minutos. Colocamos el plato de nuevo en la nevera y reservamos.Para que el pescado compacte del todo, lo mejor es dejarlo en el congelador al menos unas 4-6 horas. Si no tienes este tiempo y quieres terminar la preparación más rápido, puedes cortar trozos más gruesos, como tacos y seguir el resto del procedimiento, como hemos hechos nosotros. La presentación no quedará como un carpaccio tradicional pero no dejará de ser un plato exquisito y muy elegante. 10 Una vez pasado este tiempo podemos servir nuestro carpaccio de salmón y bacalao con tomate, colocando una pequeña porción de salsa a un lado y acompañando con galletas saladas.Y recuerda que puedes usar esta preparación para hacer otros platos como por ejemplo la ensalada de carpaccio de ternera.. te quedaría una ensalada con carpaccio de pescado muy original, ¡anímate a crear tus propios platos!",8e4bdcf1-ff66-41fc-9374-97e362b6edef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-patatas-y-gambas-60636.html,1 unidad de Lomo de salmón 2 unidades de Patatas 100 gramos de Gambas 30 gramos de Cebolla 3 dientes de Ajo 6 ramas de Cebollino 2 cucharadas de postre de Sal 100 mililitros de Aceite de oliva,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de salmón al horno con patatas y gambas, presentamos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Pelamos las patatas y las cortamos como si fueran para hacer patatas panaderas. En una fuente que sea apta para horno, rociamos el fondo con aceite, y colocamos las patatas. Añadimos un poco de cebollino y les damos un primer golpe de horno con este a 180º C durante 5 minutos. 3 En esos cinco minutos, cortamos la cebolla, y pasado este tiempo se la sumamos a la patata. 4 Colocamos a continuación el salmón y picamos los ajos. Rociamos todo con sal y aceite. 5 Por último, disponemos las gambas alrededor del salmón y lo metemos al horno a 160º C durante 13 minutos. Ni uno más o se os quedará seco. De hecho, os recomiendo que a los 10 minutos abráis el horno y toquéis la carne del salmón, si esta tiesa y parece que salen láminas, es que el salmón al horno con patatas y verduras está listo. 6 Dejamos que el salmón al horno con patatas y gambas se enfríe unos minutos sobre una rejilla y lo decoramos con unas ramillas de cebollino.",85202a09-b513-41d8-9000-b30dfc51006c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-con-salsa-de-yogur-60698.html,2 rodajas de Lomo de salmón fresco 250 mililitros de Yogur griego natural 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Moztaza 1 pieza de Limón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso salmón a la plancha con salsa de yogur. 2 Vamos a comenzar tomando el diente de ajo y con mucho cuidado lo vamos a picar muy finamente, así como se observa en la siguiente imagen. 3 Ahora preparamos la salsa de yogur, para esto mezclamos el yogur griego con la mostaza, el ajo picado, el aceite de oliva, el jugo del limón y una pizca de pimienta. Integramos todo perfectamente. 4 Una vez lista nuestra mezcla, la cubrimos con un poco de plástico film y la llevamos a reposar por 15 minutos a la nevera. 5 Mientras tanto tomamos nuestros lomos de salmón, los salpimentamos perfectamente y los llevamos a cocinar a la plancha caliente. Dejamos que se cocinen por tres minutos. 6 Una vez pasado el tiempo de reposo de nuestra salsa de yogur, la retiramos de la nevera y la servimos como una cama sobre la colocaremos nuestro pescado a la plancha y ¡Listo!Este estupendo plato de salmón a la plancha con salsa de yogur lo puedes preparar cuando no tengas mucho tiempo de cocinar, así como la recta de salmón con salsa de soja y miel. De guarnición de recomendamos acompañar con un poco de arroz basmati.",3957d24e-52e7-4f3d-94a4-37885c9aacb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-rebozado-con-harina-y-cerveza-60695.html,450 gramos de Bacalao 1 cucharada sopera de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Harina de maíz 1 cucharadita de Levadura química tipo Royal 1 chorro de Cerveza fría 1 Yema de huevo 1 pizca de Perejil seco picado 1 pizca de Ajo molido Aceite para freír,"1 Para empezar a preparar este bacalao rebozado con harina y cerveza lo primero que tenemos que hacer es cortar en bacalao en trozos gruesos si es que no lo hemos comprado ya así. Es importante que el bacalao esté al punto de sal porque sino está desalado tendrás que dejarlo en remojo y cambiarle el agua tantas veces como sea necesario. 2 A continuación, preparamos la masa para rebozar el bacalao, en este caso, una tempura de cerveza. Para ello, en un bol mezclamos la harina de trigo, de maíz y la levadura en polvo, y añadimos chorritos de cerveza fría que mezclamos con unas varillas hasta conseguir una crema espesa. Truco: Cuanto más fría esté la cerveza mejor quedará el bacalao rebozado en tempura después. 3 Una vez preparada la tempura del bacalao rebozado con harina y cerveza, añadiremos el ajo, el perejil picado y la yema de huevo para darle aún más sabor. Este paso es opcional pero la verdad es que con esta mezcla los bocaditos de bacalao en tempura quedan muy crujientes y sabrosos. 4 Ahora calentamos una sartén con abundante aceite y mientras se calienta, rebozamos el bacalao en la tempura de cerveza. 5 Una vez que el aceite esté bien caliente freímos el bacalao fresco rebozado hasta que nos quede bien dorado por todos los lados. 6 Por último, colocamos los trozos de bacalao rebozado crujientes y esponjoso en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite que haya podido quedar. 7 Y finalmente podemos emplatar nuestro bacalao rebozado con harina y cerveza acompañado con unos pocos canónigos y unas rodajitas de limón, que combinan muy bien con este pescado.",4c4cfae9-5add-49bc-ae9a-f5526b69ba71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-al-horno-60660.html,2 latas de Atún en agua 2 piezas de Huevo 1 pieza de Calabaza 2 piezas de Tomate rojo ½ cucharada sopera de Orégano 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este exquisito pastel de atún al horno. 2 Para comenzar rebanamos en rodajas delgadas la calabaza y picamos finamente el tomate rojo en pequeños cubos de aproximadamente medio centímetro de cada lado. 3 Ahora con un poco de aceite en aerosol rociamos nuestro molde para hornear el pastel de atún sencillo, y una vez listo colocamos en la base algunas rodajas de calabaza y sobre esta, esparcimos la mitad del tomate rojo picado. 4 Ahora tomamos el atún, previamente escurrido, y lo esparcimos un poco sobre el tomate rojo picado. Una vez hecho esto, tomamos uno de los huevos, el cual debe estar perfectamente batido, y los esparcimos sobre el pastel de atún fácil y rápido. 5 Repetimos sobre el huevo con una capa de calabaza y de tomate rojo picado, y seguido de nuevamente atún y el segundo huevo batido.Una vez completa la segunda capa completa del pastel de atún al horno, esparcimos un poco de orégano y el queso rallado. 6 Ahora cubrimos nuestro molde con papel aluminio y llevamos el pastel de atún a hornear 30 minutos a 200°C. Pasado este tiempo retiramos el papel aluminio y lo gratinamos 5 minutos más en el horno. 7 Pasado este tiempo retiramos el pastel de atún del horno, dejamos que se enfrié un poco y lo desamoldamos. Lo servimos caliente y podemos acompañar el pastel de atún al horno con trozos de pan blanco dorado.",c9d44c3c-8ad2-48d2-b2d5-49ce8106ec36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-tomate-60580.html,3 Filetes de merluza 1 copa de Vino blanco 1 Cebolla 3 dientes de Ajo ½ Pimiento rojo 1 taza de Guisantes congelados 1 cucharadita de Pasta de ajo o Ajo picado de tarro de especies 1 pizca de Sal y Pimienta 210 gramos de Tomate frito 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Perejil seco 1 hoja de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva ½ cucharadita de Azúcar,"1 El primer paso para hacer nuestro plato de merluza guisada será picar la verdura finamente, la cebolla, los ajos y el pimiento.Calienta aceite en una sartén, añade las verduras y sazona agregando también la hoja de laurel, pimienta y sal. Rehogamos durante unos 5 minutos y pasado este tiempo añadimos los guisantes. 2 Por otro lado, salpimentamos los filetes de merluza y añadimos también una pizca de ajo molido, orégano y perejil seco por encima. Lo mejor es cortar el pescado en tiras de unos 2 centímetros para hacer nuestro plato de merluza en salsa, pero esto es al gusto. 3 Colocamos la merluza en la sartén y rehogamos unos minutos, removiendo bien para integrar los sabores. Luego añadimos el vino y dejamos reducir un par de minutos, removiendo de tanto en tanto para evitar que se pegue. 4 Ya para terminar agregamos el tomate frito y corregimos la acidez de la salsa con el azúcar. Removemos todo el guiso de merluza durante unos 4-5 minutos, cocinando fuego medio y ya tendremos listo nuestro plato. 5 La merluza en salsa de tomate es un plato delicioso que puedes acompañar con cualquier tipo de guarnición. Nuestra recomendación es probarlo con unas patatas fritas o un puré de patatas, aunque también puedes aprovechar la salsa con un arroz blanco o incluso macarrones cocidos, cada uno a su gusto. ¡A disfrutar!",95be0338-10f3-47a8-90ce-37955cadbe22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-con-huevo-duro-60557.html,1 kilogramo de Merluza limpia y cortada en rodajas 2 unidades de Huevo 2 cucharadas soperas de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Pan rallado 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharón de Harina 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso para hacer esta merluza con huevo cocido es pasar el pescado por la harina y freírlo en una sartén con el aceite a fuego medio, durante 3 minutos por cada lado. Después hay que salpimentar la merluza frita, retirarla del fuego y ponerla en una fuente de hornear. 2 Seguidamente, cocer los huevos en un cazo con agua hirviendo y también precalentar el horno a 180 grados. Una vez los huevos duros estén bien hechos, lavar y picar el perejil y el ajo, y ponerlos en un bol junto con los huevos cocidos picados, el pan y el queso rallados. 3 A continuación, mezclar bien y repartir el picadillo de la merluza con huevo cocido sobre las rodajas de pescado fritas. 4 Por último, meter la fuente de la merluza con huevo duro en el horno y dejar cocer durante 15 minutos. Te recomiendo que sirvas este plato bien caliente.Y si quieres conocer más recetas de pescado tan deliciosas y originales como esta no olvides visitar mi blog La Cocina de Catina.",77a374dd-72cd-4922-99f0-59b0bb2481c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-horno-con-limon-y-vino-60536.html,3 Lomos de merluza 2 Patatas 50 gramos de Pimiento Verde 50 gramos de Cebolla 1 pieza de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 Limón 2 cucharadas soperas de Vino blanco 1 taza de Aceite de oliva 1 pizca de Cebollino 1 cucharada sopera de Pan rallado,"1 Presentamos ante nosotros los ingredientes de esta receta de merluza al horno con limón y vino. 2 Lavamos y picamos las verduras: la cebolla y el pimiento verde. Los colocamos en el recipiente apto para el horno donde vamos a asar la merluza, sobre una cama de aceite de oliva. 3 Pelamos, lavamos y laminamos la patata. Salamos todo y lo llevamos al horno durante 15 minutos a una temperatura de 150 grados. 4 Una vez hemos dado una primera horneada al condimento de nuestra merluza, disponemos los lomos sobre la cama de patata. Salpimentamos el pescado, lo rociamos con el zumo de un limón y una cucharada de vino blanco. 5 Rematamos la merluza al limón y vino con un poco de cebollino y pan rallado para que quede un poco más dorada la carne del pescado. Metemos al horno y subimos la temperatura a 180 grados. 6 Tras unos 30 minutos, tendremos lista la cena. Sin grasa y con guarnición, así queda la merluza al horno con limón y vino, toda una delicia que encantará a toda la familia. Otra receta igual de deliciosa y saludable es la de merluza en salsa verde, ¡no te la pierdas!",f1f306e8-b0a2-4e35-8135-80be2c93fd0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-mexicana-guisado-60530.html,2 latas de Atún en agua 2 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 2 piezas de Chile serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimeinta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso atún a la mexicana guisado. 2 Para comenzar con nuestra preparación, debemos picar finamente la cebolla y el tomate rojo, y los reservamos un momento. 3 Ahora, en una sartén con aceite caliente añadimos la cebolla finamente picada, agregamos una pizca de sal y pimienta y dejamos que se sofría un momento, hasta que se torne transparente. 4 Una vez trasparente la cebolla, añadimos el tomate rojo picado y dejamos que se integren ambos ingredientes para continuar con la receta de atún a la mexicana; movemos muy bien y dejamos que se cuezan durante 3 minutos. 5 Pasado este tiempo agregamos los chiles serranos picados en trozos pequeñitos, movemos para integrar todo y dejamos que se cueza todo junto dos minutos más. 6 Pasado este tiempo, tomamos el atún y lo añadimos al guiso mexicano bien escurrido, removemos para integrar todos los ingredientes perfectamente y dejamos que se cocine todo junto durante 5 minutos más. 7 ¡Listo! Servimos el atún a la mexicana guisado acompañado con unos ricos totopos de maíz salados o tortillas mexicanas.Si quieres que no esté muy picoso el atún guisado, agrégale menos chile serrano, o retíralo de la receta si no te gusta nada el picante.",33888c25-d5d3-46d5-a38e-b7ad36ee2784, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-naranja-y-miel-60496.html,4 trozos de Lomo de salmón 1 Naranja ½ taza de Zumo de naranja natural 1 Cebolla ½ Naranja (ralladura) 4 cucharadas soperas de Miel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar esta rica receta de salmón a la naranja será reunir todos los ingredientes. Ten en cuenta que necesitaremos en total unas dos naranjas, una la dejaremos entera y de la otra obtendremos la ralladura y el zumo. 2 Para empezar a cocinar tomamos los trozos de salmón y los colocamos en la charola para horno, puedes usar la bandeja directamente o un molde refractario. Salpimentamos el pescado muy bien para potenciar el sabor. 3 Aparte, pica finamente la cebolla. Si te gusta sentir la cebolla puedes cortarla en juliana fina, aunque nosotros hemos preferido cortarla en brunoise, que es el corte que ves en la foto. 4 Ahora tomamos la cebolla y la colocamos en un tazón. Ahí mismo vertemos el jugo de naranja, la miel y la ralladura de naranja, mezclamos perfectamente. 5 Bañamos el salmón con esta mezcla y entonces, cortamos en rodajas la otra naranja que tenemos. Colocamos las rodajas sobre el pescado y cocinamos en el horno precalentando a 190ºC durante de 15-20 minutos. 6 Pasado este tiempo, el pescado estará hecho y la salsa habrá tomado consistencia. Sirve el salmón al horno con naranja y miel recién hecho, bien caliente, y acompaña con una ensalada fresca de guarnición, un pastel de patatas o un poco de arroz blanco, las posibilidades son infinitas... ¡buen provecho!",1980c353-c354-4936-ada0-f9de7a78e0f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-salmon-con-aguacate-y-mango-60495.html,½ kilogramo de Salmón Fresco 2 Aguacate 1 Cebolla 1 Mango 1 Limon 1 cucharadita de Mostaza 4 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro delicioso tartar de salmón con aguacate y mango. 2 Para comenzar, tomamos el salmón lo limpiamos perfectamente, quitándole la piel por completo, lo cortamos en pequeños cubos de aproximadamente 1 centímetro de cada lado. 3 Por otro lado, pelamos y picamos finamente la cebolla, tal y como podemos observar en la siguiente imagen. 4 Para marinar el salmón de nuestro tartar, en un tazón profundo mezclamos el salmón en cubos, la cebolla picada, y bañamos con el jugo del limón, la mostaza, la salsa de soja y el aceite de oliva. Mezclamos todo muy bien. 5 Cubrimos el tazón con un poco de plástico film, cubriendo todo herméticamente y lo reservamos para que el pescado se haga con los cítricos de la mezcla. Deja reposar en la nevera durante una hora. 6 Mientras tanto, trabajamos los acompañantes para el salmón. Entonces, tomamos el aguacate y el mango y los picamos en pequeños cubos del mismo tamaño del salmón, aproximadamente de 1 centímetro de cada lado, y los reservamos un momento. 7 Para terminar y pasada ya la hora de reposo del pescado, retiramos del refrigerador y mezclamos el salmón marinado con el aguacate y el mango.La presentación de este estupendo tartar de salmón con aguacate y mango es al gusto, puedes mezclarlo todo o servirlo por capas, como lo hemos hecho nosotros. Esta misma presentación la puedes ver en otras recetas como la de tartar de atún con guacamole o en la ensalada de bacalao y aguacate.",18e086d4-d9e4-43bd-a264-86a93f9b76c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-merluza-en-salsa-de-tomate-60488.html,700 gramos de Merluza limpia de piel y espinas 400 gramos de Tomate 200 mililitros de Vino blanco 300 gramos de Espaguetis 1 Huevo 1 Cebolla 1 pieza de Panecillo de 2 o 3 dias (la molla) 2 cucharadas soperas de Harina 1 vaso de Fume de pescado 1 vaso de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 cucharada sopera de Perejil,"1 Para hacer estas ricas albóndigas de pescado, lo primero que debemos hacer es desmenuzar la merluza o picarla en una picadora, salpimentar, añadir el perejil picado, el huevo y media cebolla picada muy fina.Mezclar todos estos ingredientes hasta que estén integrados y luego mover con las manos para que se unan. 2 Ir incorporando pan a la mezcla para ayudar a ligar la masa de pescado y hacerla más compacta. Guardarla en el frigorífico al menos una hora. 3 Pasado este tiempo, retira de la masa de la nevera y amasa suavemente para formar las albóndigas de merluza. Ve pasando las bolas por harina y reserva.En una sartén con aceite de oliva, doramos las albóndigas a fuego medio y reservamos. 4 Para hacer la salsa de tomate debemos picar la media cebolla restante y echarla en una cazuela con aceite de freír las albóndigas. Cuando veas que la cebolla comienza a dorarse, incorpora los tomates pelados y troceados en la sartén y continua con el sofrito durante unos minutos hasta que se haya evaporado el agua del tomate.A continuación, añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol, echamos un vaso de fumet de pescado que habremos hecho con las espinas y las pieles de la merluza, incorporamos las albóndigas y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos. 5 Deja que la salsa reduzca a tu gusto y listo, ya podrás disfrutar de un estupendo plato de albóndigas de merluza en salsa de tomate. Estás albóndigas de pescado son ideales para acompañar con arroz blanco o incluso con unos espaguetis.No olvides dejar tus comentarios y visitar mi blog La Cocina de Catina para seguir encontrando ideas, sanas y deliciosas, para tu menú de cada día.",1e554ea6-9172-4ff3-bc64-f4decd14840a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-verde-con-gambas-60447.html,750 gramos de Merluza en rodajas 200 gramos de Gambas congeladas 2 Cebollas tiernas 3 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 100 mililitros de Caldo de pescado o fumet,"1 El primer paso para preparar esta merluza en salsa verde con gambas es pelar y picar las cebollas y los ajos finamente, y ponerlos a pochar a fuego medio en una cazuela (a ser posible de barro) con un chorro de aceite de oliva. También coloca las gambas en un plato aparte para que se vayan descongelando. 2 Una vez las cebollas y los ajos estén bien dorados, añadimos las cucharadas de harina y removemos continuamente con una cuchara de madera para que se cocine bien. Truco: Es importante no dejar la harina cruda. 3 Cuando se haya formado una ligera pasta, añadimos el vino a la cazuela y removemos unos minutos para que se evapore el alcohol. A continuación, agregamos el fumet o caldo de pescado y cocinamos la salsa verde de la merluza con gambas fácil a fuego lento hasta que espese (unos 8-10 minutos), como si de una salsa bechamel se tratara. No importa si se espesa demasiado porque luego la merluza y las gambas soltarán su agua y la salsa quedará más ligera. Truco: Si utilizamos gambas frescas podemos hacer un caldo de marisco con las cabezas y las patas, y utilizarlo en vez del fumet. 4 A continuación, sazonamos la salsa e introducimos las rodajas de merluza y las gambas en la cazuela. La cogemos con las dos manos y, con movimientos envolventes, vamos moviendo la cazuela para que la salsa cubra los pescados. En cuanto la merluza en salsa verde cambie de color, aparta la cazuela del fuego. Truco: Es importante no pasarse con el tiempo de cocción de los pescados ya que no tardan mucho en hacerse. 5 Por último, pica unas cuantas hojas de perejil fresco y espolvoréalas por encima de la merluza en salsa verde con gambas. ¡Y listo!",765f790e-6030-468c-8066-dac7ae970acc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-estofada-60443.html,4 unidades de Dorada de ración 400 gramos de Patata 2 unidades de Cebolleta 2 dientes de Ajo 2 unidades de Pimiento choricero 50 gramos de Aceituna negra sin hueso 100 mililitros de Aceite de oliva 100 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Caldo de pescado 2 unidades de Hoja de laurel 1 pizca de Eneldo 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Pedimos al pescadero que nos limpie las doradas, quitándoles la espina central y separando los lomos. Si no las podemos comprar enteras y hacerlo nosotros mismo en casa.El primer paso para hacer la dorada estofada es poner los pimientos choriceros a remojo en agua caliente un ratito para poder quitarles la pulpa después (la carne de pimiento choricero se vende envasada en bote de cristal en supermercados de grandes superficies). Yo tirando para mi tierra, he utilizado pulpa de ñora, que también se vende envasada en botes de cristal. Así que podemos comprar la pulpa ya envasada o quitársela nosotros mismos.Pelar las patatas y cortarlas en rodajas.Pelar la cebolla y el ajo y picarlos.Calentamos el aceite en una sartén y freímos primero las patatas, en el mismo aceite las cebolletas y los ajos. Cuando estén la cebolla y los ajos pochados, incorporamos las patatas, la pulpa de los pimientos, el laurel, sal, pimienta y una pizca de eneldo. 2 Precalentar el horno a 200 grados.En una fuente apta para horno, ponemos en el fondo esta preparación, colocamos encima los lomos de dorada salpimentados y espolvoreados con eneldo, añadimos el vino y el caldo de pescado, y horneamos durante 10 minutos. 3 A mitad de la cocción añadimos las aceitunas a la dorada guisada. Una vez horneada, ya podremos disfrutar de nuestra sabrosa dorada estofada con verduras y olivas.Y si quieres conocer muchas recetas de dorada fáciles puedes visitar las siguientes que te recomiendo a continuación o pasarte por mi blog La Cocina de Catina:Dorada al horno con patatas y pimientos Dorada en salsa verdeDorada a la espalda",f83f7fc3-e60d-48ed-909f-483b37ca1712, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ventresca-de-bacalao-al-pilpil-60434.html,3 Lomos de ventresca de bacalao 4 dientes de Ajos laminados 1 Guindilla o cayena 1 chorro de Aceite de oliva Pimientos de piquillo 1 pizca de Perejil para decorar,"1 Para que el bacalao al pilpil quede perfecto lo ideal es utilizar una cazuela de barro, pero yo en esta ocasión emplee una sartén tipo paellera. Así pues, para empezar a preparar la receta ponemos aceite de oliva virgen extra en la paellera, o cazuela, sin escatimar. Aparte, pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas para incluirlos junto con la cayena. Dejamos que se cocinen estos ingredientes a fuego medio pero sin que se doren en exceso. 2 Cuando observemos que los ingredientes anteriores empiezan a tomar color, cogemos las asas de la paellera o cazuela y la movemos haciendo movimientos circulares para conseguir que el aceite adquiera consistencia. Luego, volvemos a colocarla sobre el fuego unos segundos y repetimos. 3 Una vez que el aceite ha tomado la consistencia adecuada, añadimos los pimientos del piquillo y los cocinamos hasta dorar. Yo incorporé cuatro, pero tú puedes añadir los que quieras. Seguimos realizando los movimientos circulares anteriores y agregamos un chorro del caldo de los pimientos para ligar mejor la salsa. Continuamos con el proceso de mover la paella, dejarla al fuego y volver a moverla. 4 En este punto, incorporamos la ventresca de bacalao, cortando cada lomo en tres trozos, tal y como se muestra en la fotografía. El truco para ligar mejor los ingredientes y obtener la salsa pilpil está en colocar la piel del pescado hacia abajo. Ahora, debemos volver a coger la paellera o cazuela y no parar de mover haciendo los movimientos circulares para conseguir que la salsa espese y adquiera un tono amarillento. 5 Poco a poco verás que la salsa espesa. Cuando la ventresca de bacalao al pilpil esté lista, servimos los platos y espolvoreamos el perejil por encima. ¡A comer! Si te gustó la receta, pásate por mi blog Cocinando con Amor Álvaro y descubre más platos como este.Y para acompañar, puedes preparar unas patatas al horno, pan casero o verduras asadas.",ac8a23a8-0cbd-42bf-81bb-d51a03a10a4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-limon-y-vino-blanco-60439.html,4 Lomos de salmón 4 Patatas 2 Cebollas 2 Pimientos verdes 2 Limones 2 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 puñado de Perejil seco o fresco Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este salmón al horno con limón y vino blanco es precalentar el horno a 200º C y pelar y cortar la patatas en rodajas. 2 A continuación, en una bandeja de horno echamos un chorro de aceite y colocamos las rodajas de patatas en el fondo de la fuente a modo de cama para el salmón al vino blanco. A mí me ha dado para hacer 2 capas de patatas así que hay que salpimentar las 2 y volver a poner un poco de aceite por encima. Entonces metemos la bandeja en el horno y cocinamos las patatas unos 20-30 minutos aproximadamente. 3 Mientras se hacen las patatas, limpiamos y cortamos los pimientos y la cebolla en rodajas también. Y además, preparamos una picada con los ajos pelados, el perejil, el vino blanco y un chorrito más de aceite. Puedes triturar la picada del salmón al horno con limón y patatas con un túrmix o una picadora. 4 Una vez que las patatas se estén empezando a dorar, las sacamos del horno y colocamos las rodajas de pimiento y cebolla por encima. Salpimentamos de nuevo, añadimos un chorro más de aceite y metemos de nuevo la guarnición del salmón al vino blanco al horno por 20-30 minutos más. 5 Una vez cocinadas las verduras del salmón al horno, con ayuda de una cuchara las aliñamos con la picada de ajo, perejil, vino blanco y aceite que teníamos. Luego colocamos los lomos de salmón por encima y cortamos los limones en rodajas. Colocamos las rodajas de limón por encima del pescado tal y como se ve en la imagen y volvemos a aliñar por encima con la picada. 6 Metemos el salmón al horno con limón y vino blanco y lo cocinamos entre 15 y 20 minutos hasta que el pescado esté en su punto. Si queréis podéis espolvorear un poco de sal gorda por encima del plato pero a nosotros no nos ha parecido necesario.Y si nos os gusta el toque de limón siempre podéis hacer este salmón al horno con patatas y verduras que es muy parecido. ¡Qué aproveche!",4dad58a5-d909-45d5-818e-0556886d01c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-con-cebolla-caramelizada-60438.html,1 rodaja de Salmón fresco 1 Cebolla 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Vinagre balsámico ½ Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Como en todas mis recetas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Por un lado tenemos lo que necesitamos para hacer el salmón a la plancha y por otro los de la cebolla caramelizada.Entonces, comienza por pelar y picar la cebolla en rodajas finas. Yo he utilizado una cebolla grande porque quiero que el plato tenga mucha, pero para una ración ""normal"", media cebolla grande es suficiente. 2 Para hacer la cebolla caramelizada, colocamos los aros de cebolla en una sartén y empezamos a cocinar a fuego medio-bajo, con la olla tapada hasta que empiecen a cambiar de color y se pongan transparentes. 3 Cuando consigas esto, añade el azúcar moreno y continua con la cocción a fuego bajo, removiendo de vez en cuando. Llegará un momento en que la cebolla se liga con una especia de caramelo y se forma una mezcla bastante espesa. 4 En ese punto incorpora el vinagre y remueve, verás como dejan de estar tan espesas. Deja al fuego un par de minutos más y reserva.Este tipo de cebolla confitada la puedes hacer con azúcar blanca o con miel. Aquí tienes las recetas si quieres consultarlas:Mermelada de cebollaCebolla caramelizada con miel 5 Ahora vamos con el salmón, así que sazonamos el pescado con sal, pimienta y zumo de limón. Para esta receta de salmón a la plancha con cebolla yo he preferido usar una rueda de salmón que es más jugosa, pero si prefieres puedes utilizar cualquier otro corte. 6 Cocina el salmón en la sartén sin nada de aceite, verás como el pescado va soltando su propio aceite. Dora de lado por unos 2-3 minutos, el pescado se hace muy rápido y puedes dejarlo más tiempo si te gusta muy hecho. 7 A mi se me partió la pieza de pescado al sacarla de la sartén, así que disculpen la presentación, pero lo cierto es que quedó espectacular. Entonces, sirve el pescado con mucho cuidado y coloca encima la cebolla.Si quieres acompañar el salmón a la plancha con cebolla carameliza con alguna guarnición, te recomiendo unas patatas al horno, así también aprovechas la cebolla y combinas todos los sabores. ¡Buen provecho!",4172b10c-33e8-4697-b80e-b687d24d0633, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-vizcaina-facil-60400.html,4 trozos de bacalao desalado 4 dientes de ajo 2 cebollas 1 cucharada sopera de pimiento choricero o 5 pimientos secos 250 gramos de tomate triturado 2 cucharadas soperas de harina 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar de la receta de bacalao a la vizcaína tradicional. Cortamos los ajos en rodajas y las cebollas en juliana. Retiramos las pepitas y el rabo de los pimientos choriceros y los ponemos en remojo durante 10 minutos en agua templada. Truco: También se puede comprar la carne del pimiento choricero en tarros ya preparada. 2 Ponemos una cazuela a fuego bajo, añadimos el vaso de aceite e incorporamos los ajos laminados. Los dejamos un par de minutos para se confiten. Pasamos los trozos de bacalao por harina (esto es opcional, se pueden añadir los trozos de bacalao sin pasarlos por harina), los metemos en la cazuela y los dejaremos cocinar a fuego muy suave 2-3 minutos por cada lado. Sacamos el bacalao y reservamos. Truco: Para desalar el bacalao hay que dejarlo en agua durante dos días y cambiársela cada 8 horas. 3 Añadimos la cebolla y dejamos cocinar a fuego medio unos 15 minutos, hasta que quede bien pochada. 4 Cuando esté la cebolla añadimos el tomate frito y la carne de los pimientos choriceros. Removemos y dejamos cocinar unos 15 minutos. Truco: Si se os pega el sofritos del bacalao a la vizcaína tradicional se puede añadir un poco de agua. 5 Cuando estén las verduras bien pochadas trituramos la salsa vizcaína y volvemos a ponerla en la cazuela. 6 Añadimos el pescado y dejamos cocinar el bacalao a la vasca 5- 8 minutos según el grosor. Rectificamos de sal si es necesario. 7 ¡Y listo para comer! Cuando el pescado esté hecho, ya podremos disfrutar de una bacalao a la vizcaína fácil recién hecho para chuparse los dedos.Y si quieres más recetas de bacalao fáciles, échale un vistazo a las siguientes o visita mi blog Cocinando con Montse:Bacalao a la llaunaTimbal de bacalaoBacalao a la riojana",dbd827a2-1553-4c70-b131-882cc5de8128, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-verduras-y-gambas-60365.html,3 trozos de Salmón congelado en lomos ½ bolsa de Gambas peladas congeladas 1 Cebolla 1 Puerro 2 Patatas 2 Zanahorias Salsa inglesa (Perrins) ½ vaso de Vino blanco Eneldo molido o en hoja Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este salmón al honor con verduras y gambas es preparar las verduras: pelamos y cortamos las patatas en rodajas de medio centímetro. Luego lavamos y cortamos los tomates como las patatas, y la cebolla y puerro en juliana y rodajas respectivamente. Por último, pelamos y cortamos en tiras las zanahorias. Reservamos. 2 Asimismo, precalentamos el horno a 180º C. 3 En un sartén con abundante aceite muy caliente freímos las patatas hasta que empiecen a dorarse un poco. Entonces cogemos una fuente apta para horno y colocamos las patatas fritas en el fondo a modo de base. 4 A continuación, echamos una pizca de sal por encima de las patatas, colcoamos los tomates en rodajas por encima y salpimentamos. Metemos la fuente del salmón al horno durante unos 15 minutos aproximadamente. 5 En la misma sartén donde hemos frito las patatas, quitamos todo el aceite, dejamos solo una cucharada sopera y empezamos a rehogar la cebolla, el puerro y las zanahorias cortadas con unas gotas de la salsa inglesa. 6 Un vez estén bien un poco pochadas las verduras (se acabarán de cocinar en el horno), las colocamos también en la bandeja del salmón al horno con las patatas y los tomates, reservando unas pocas para el final. 7 Seguidamente, ponemos un pizca de sal y pimienta a los lomos de salmón, los colocamos en la fuente y por encima añadimos las verduras pochadas que habíamos reservado. 8 Ahora esparcimos las gambas congeladas entre las verduras y los lomos de salmón, rociamos el vino blanco por encima y espolvoreamos un poco de eneldo. 9 Colocamos la fuente del salmón con gambas y verduras al horno arriba y abajo (y ventilador) unos 25 minutos aproximadamente, pero todo depende de la potencia de tu horno y del tamaño del pescado que tengas. 10 ¡Y listo! Una vez se haya cocinado todo bien, ya podrás degustar tu plato de salmón al horno con verduras y gambas.",ed8e0ec8-aea6-454b-bc90-59aa62338cff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-al-horno-con-almendras-60367.html,600 gramos de Lubina limpia 4 cucharadas soperas de Polvo de almendra 1 manojo de Espinacas 4 cucharadas soperas de Piñones 4 cucharadas soperas de Pasas 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Piñones tostados 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Empezamos por cocinar los filetes de lubina. Entonces, poner una sartén anti-adherente al fuego con un chorrito de aceite a calentar. Ponerle un poco de sal al pescado y pasarlo por la sartén. 2 Retirarlo a media cocción, empanarlo con el polvo de almendras y reservar. Este proceso le dará un toque crocante a nuestro plato. 3 Por otro lado, limpiamos y escaldamos las espinacas, las escurrimos bien y reservamos.Luego, para terminar de preparar la guarnición de nuestro plato de lubina, salteamos las pasas y los piñones en una sartén con un chorrito de aceite y añadimos las espinacas. Rectificamos de sal si es necesario. 4 Para hacer la salsa, pica los piñones tostados y mezcla esto con aceite de oliva.Los frutos secos son ideales para confeccionar salsas, si quieres ver otras opciones te recomendamos revisar la receta del rape con salsa de almendras o la del pollo a la cerveza con almendras. 5 Para terminar la cocción de la lubina la ponemos en el horno con el grill encendido solamente hasta que veamos que la almendra está doradita.Para montar nuestro plato de lubina al horno con almendras, ponemos en el fondo el salteado de pasas, piñones y espinacas, los lomos de lubina encima y salseamos.Disfruta de esta delicia de receta paso a paso y encuentra muchas más en mi blog La Cocina de Catina. No olvides dejar tus comentarios.",fc09b0bd-5afb-4e28-bd9d-4e860ec275cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-atun-con-chipotle-60355.html,2 latas de Atún en agua 1½ tazas de Puré de papa 2 Huevo 1 cucharada sopera de Chile chipotle seco molido 1 taza de Pan molido ½ taza de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas hamburguesas de atún con chipotle, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, hacemos la masa de las hamburguesas mezclando el atún, el puré de papa, el huevo, el pan molido, el perejil picado y el chile chipotle molido en un tazón profundo.Amasamos mezclando perfectamente hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. 3 Ahora tomamos una pequeña porción de nuestra mezcla, con las manos o con ayuda de un plato y formamos las hamburguesas un tanto más grandes que la palma de nuestras manos.Vamos repitiendo el procedimiento hasta terminar con toda la mezcla de atún. 4 A continuación, para cocinar las hamburguesas calentamos una plancha o comal y cocinamos a fuego medio y cada tanto de tiempo las cambiamos de lado para que se hagan uniformemente.Si quieres puedes untar unas gotas de aceite con una servilleta sobre la plancha para evitar que las hamburguesas se peguen. 5 Sirve las hamburguesas de atún con chiplote doraditas, recién hechas y acompaña con una ensalada de aguacate o preséntalas de la forma más clásica con un rico pan de hamburguesas casero.Y si quieres comprobar otra receta similar, puedes revisar las instrucciones de las hamburguesas de atún light, un plato ideal para los que están haciendo dieta.",faea3518-c705-4200-9a1d-c58bfada51f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-vapor-con-verduras-y-crema-60283.html,400 gramos de Salmón en trozos 1 taza de Crema ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 tazas de Brócoli 2 piezas de Zanahoria 2 piezas de Papa 2 piezas de Calabaza 1 cucharadita de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal ½ taza de Leche entera,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este exquisito salmón con verduras y crema, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, ponemos a hervir agua en una cacerola y, dentro de la cacerola, colocamos una rejilla para vaporera y procuramos que el agua en el interior no rebase la rejilla. Al agua le agregamos un trozo de cebolla y una pizca de sal. 3 Mientras tanto, tomamos en primer lugar las zanahorias, las lavamos perfectamente sin pelarlas y, una vez listas, las rebanamos en rodajas de aproximadamente medio centímetro de ancho y las colocamos dentro de la cacerola sobre la rejilla. Sobre las zanahorias rebanadas colocamos trocitos de la mantequilla, dejamos que se cuezan por dos minutos antes de agregar los demás ingredientes. 4 Por otro lado, ahora tomamos las papas, las lavamos muy bien pero no las pelamos. Así, con todo, las rcortamos en rodajas de aproximadamente medio centímetro de ancho. Pasados los dos minutos de ventaja que les dimos a las zanahorias, colocamos sobre ellas las rodajas de patata, y de la misma forma colocamos trocitos de mantequilla sobre la papa para cocinar las verduras la vapor. 5 Dejamos que se cueza la papa al vapor junto con la zanahoria por 2 minutos mas y, seguido, colocamos sobre las patatas los trozos de salmón, al cual antes debemos añadirle una pizca de sal en la superficie y le colocamos trocitos de mantequilla también. 6 Enseguida colocamos la calabaza perfectamente lavada y rebanada en rodajas de medio centímetro de ancho, y sobre esta añadimos los trozos de brócoli perfectamente limpios. De la misma forma que hicimos anteriormente, colocamos trocitos de mantequilla y dejamos que se cueza el salmón al vapor con verduras durante aproximadamente 7 minutos. 7 Mientras tanto, en la licuadora colocamos la crema junto con la leche, la cebolla restante, el ajo, el consomé de pollo en polvo y una pizca de sal, y licuamos hasta obtener una mezcla homogénea. 8 Vertemos la mezcla sobre una sartén con un trocito de mantequilla derretido y dejamos que se cocine por dos minutos, moviendo constantemente para evitar que la salsa que acompañará al salmón se queme. Pasado este tiempo retiramos del fuego y reservamos. 9 Una vez pasados los 7 minutos de cocción de los vegetales y el pescado, retiramos del fuego y podemos servir caliente. ¡Y listo! Servimos el plato bañando el pescado con la salsa que preparamos y disfrutamos de esta deliciosa receta de salmón al vapor con verduras y crema.Y si quieres conocer otras recetas de salmón fáciles, no te pierdas las siguientes ideas:Salmón a la mantequillaBombones de salmón",c330563b-5e63-4ec8-b61e-395d50ddb721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-con-langostinos-al-ajillo-60279.html,2 Doradas (600 gramos) 400 gramos de Langostinos 6 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil fresco Aceite de oliva 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Colorante 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 litro de Agua,"1 Se quitan las escamas de las doradas, las cabezas, espina y rabos. Para lavarlas bien, se abren por el centro y, una vez limpias, se salpimientan al gusto. 2 Para seguir con la preparación de la dorada al ajillo, aparte se pelan los ajos y, junto con la sal y el perejil, se hace un majado. Se reserva para más adelante. 3 Luego, las cabezas de las doradas, las colas y las espinas se ponen a cocer con un litro de agua durante 15 minutos aproximadamente. Añadimos también el majado anterior, reservamos un poco, y un chorro de aceite. Pasado el tiempo, colamos el caldo de pescado obtenido y lo reservamos. 4 Para hacer la dorada con langostinos al ajillo, cogemos una paellera y vertemos un chorro de aceite. Cuando esté caliente, freímos el majado de ajo, perejil y sal que reservamos, incorporamos los langostinos, los cocinamos vuelta y vuelta y, seguidamente, agregamos el vino. Dejamos cocer un momento para que se evapore el alcohol, agregamos el fumé de pescado que hemos reservado, el colorante y las doradas, manteniendo la cocción durante 10 minutos a fuego medio. 5 Pasado el tiempo, apartamos la preparación del fuego y dejamos que repose durante cinco minutos. Y hemos terminado esta sabrosa receta de dorada con langostinos al ajillo. ¡Que os aprovecheY si queréis conocer otras recetas con este pescado, no os perdáis las siguientes ideas:Dorada a la planchaDorada frita",1704a9c3-741a-430d-8c17-c0520b53d3af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-horno-con-patatas-y-verduras-60260.html,4 Patatas 4 dientes de Ajo ½ Pimiento verde ½ Pimiento rojo ½ Pimiento amarillo 30 Tomates cherry 1 Cebolla 150 mililitros de Aceite de oliva 150 mililitros de Vino blanco 4 piezas de Merluza Perejil seco en hoja Sal,"1 El primer paso para elaborar estos ricos filetes de merluza al horno con patatas y verduras es precalentar el horno a 180º C y pelar, lavar y cortar las patatas en rodajas finas. Una vez listas, las colocamos en una bandeja de horno previamente untada con aceite como base y espolvoreamos por encima un poco de sal. 2 Seguidamente, lavamos y cortamos los tres tipos de pimientos en tiras y los colocamos por encima de las patatas en la bandeja de horno. Truco: Puedes comprar los pimientos congelados y ya cortados en tiras si lo prefieres. 3 A continuación, hacemos lo mismo con la cebolla, la pelamos, la lavamos y la cortamos en plumas para colocarla sobre la bandeja de la merluza al horno con verduras, y espolvoreamos un poco más de sal. 4 Después pelamos los ajos y los metemos en una picadora eléctrica junto con el aceite, el perejil seco y el vino blanco, y lo trituramos todo. Entonces echamos unas cuantas cucharadas de esta mezcla sobre la bandeja de verduras de la merluza al horno con patatas para que coja más sabor. 5 Ahora limpiamos los tomates cherry y los colocamos sobre las verduras. Entonces metemos la bandeja en el horno y cocinamos las verduras unos 45 minutos, hasta que veamos que las patatas están hechas y el resto también. 6 Una vez cocinadas las verduras, colocamos los filetes de merluza sobre la bandeja y los aliñamos con la mezcla de aceite, vino, ajo y perejil que nos había sobrado. El resto lo echamos por encima de las verduras. Entonces cocinamos los filetes de merluza al horno con patatas unos 15-20 minutos en total, dándoles la vuelta a media cocción para que se hagan bien por ambos lados. Truco: Os recomiendo que no los horneéis más tiempo para que la merluza al horno no os quede seca. 7 Una vez esté cocinada, ya podremos degustar nuestra merluza al horno con patatas y verduras. ¡Qué aproveche!",17833768-b85d-4954-b705-e21dcaa295fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojarra-a-la-plancha-59947.html,2 Mojarras enteras 3 Limones Sal,"1 Para preparar nuestra receta de pescado a la plancha, empezamos por limpiar muy las mojarras. Pide en la pescadería que le quiten las escamas y las tripas.Cuando lo hayas lavado, haz tres cortes transversales y profundos de cada lado, como se ve en la foto. 2 Unta bastante sal en cada uno de los cortes hechos, no tengas miedo con la sal, porque verás que el pescado no quedará para nada salado. Puedes usar media cucharadita para cada abertura y otra media para la superficie entera del pescado. 3 Exprime los limones, cuidando que no se cuele ninguna semilla. Entonces coloca cada pescado en un envase o bol y rocía con el jugo de limón. Añade suficiente líquido en todas las aberturas y por todo el pescado.Deja las mojarras marinando durante unos 10 minutos. 4 Para cocinar el pescado a la plancha, calienta una sartén anti adherente a fuego medio alto y cuando esté bien caliente, coloca los pescados uno a uno, bajando la llama a fuego medio.Cocina unos 3-5 minutos de cada lado para sellar la piel y que no se pegue el pescado a la plancha. 5 Para terminar de cocinar el sargo, tapa la sartén y da un par de vueltas más a cada lado hasta que compruebes que la piel del pescado está bien dorada y la carne hecha. Si quieres hacer mojarra frita, en vez de colocarla en una sartén, llévala directamente a una olla con aceite caliente como en la receta de dorada frita. 6 Sirve la mojarra a la plancha con un chorrito de aceite de ajo y perejil y disfruta del sabor fresco de este rico pescado. La salsa de ajo y perejil que te recomendamos es la misma que usamos como vinagreta en la receta de ensalada de pasta con gambas. Y si quieres otras ideas para cocinar sargo, puedes echar un vistazo a la receta de mojarra al mojo de ajo, un plato muy popular en México.",15f52ce9-a5e9-4bbf-a4a8-9fc8e9833189, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-al-ajillo-60005.html,2 filetes de Robalo 1 manojo de Espinacas 3 dientes de Ajo 1 rama de Perejil 200 gramos de Habichuelas 1 Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 rama de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de vino,"1 Empezaremos por cocinar el pescado, para ello limpiar el robalo. Marinar con ajo, aceite de oliva, sal, pimienta. Colocar en una plancha muy caliente durante 2 minutos de cada lado.El robalo es un pez que también se conoce con el nombre de lubina. 2 Para hacer la guarnición de nuestra plato de pescado al ajillo, cocinar las habichuelas en suficiente agua para cubrirlas. Dejar al dente.Por otro lado, cortar la cebolla en juliana. Juntar en un bol con el cilantro picado, aceite de oliva, vinagre de vino, sal y pimienta. 3 Sofreír ajo en un sarten con aceite de oliva y colocar las hojas de las espinacas secas. Dejar cocinar corregir sal y pimienta. 4 Sirve entonces los filetes de pescado al ajillo, colocando a un lado las espinacas salteadas y las habichuelas. ¡Buen provecho!Estos ricos filetes de robalo también puedes hacerlo con un toco cítrico en vez de la clásica preparación al ajillo, para ello revisa la receta de pescado en salsa de cítricos. Y si te gusta el sabor del robalo o lubina, puedes preparar otras recetas como la lubina en salsa criolla.",08e0d234-227c-49a3-b5cc-dcdf1343a3ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-mayonesa-gratinada-59958.html,2 kilogramos de Bacalao seco 3 cucharadas de postre de Mantequilla 3 cucharadas de postre de Aceite de oliva 3 piezas de Pimiento rojo 1 taza de Mayonesa 5 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro delicioso bacalao al horno con mayonesa gratinada. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación colocando el bacalao en agua para quitarle el exceso de sal que contiene debido a su método de conservación, a esto lo llamamos desflemar o desalar. Lo dejamos en el agua aproximadamente 15 minutos. 3 Mientras tanto, por otro lado vamos a comenzar con la preparación de los ricos crotones de ajo: para esto tomamos dos dientes de ajo y los picamos finamente, los colocamos en un sartén caliente donde tendremos derritiendo la mantequilla y dejamos que se frían por 3 minutos. 4 Una vez aromatizada la mantequilla con el ajo, colocamos sobre el sartén los trozos de pan para que estos absorban el sabor de la mantequilla con ajo. Una vez hagamos lo mismo con todos los trozos de pan de los dos lados, los reservamos un momento. 5 Por otro lado y una vez desflemado nuestro bacalao, en un sartén colocamos aceite de oliva, dejamos que se caliente, y una vez listo agregamos uno de los ajos restantes finamente picado para que se fría. Una vez dorado el ajo, colocamos los trozos de bacalao sobre el sartén para sellar la carne y se impregne de sabor a ajo.Una vez sellado todo nuestro bacalao lo reservamos un momento. 6 Ahora tomamos el mismo sartén donde se selló el bacalao y añadimos más aceite de oliva y los ajos restantes finamente picados, dejamos que se frían por dos minutos y añadimos el pimiento rojo. Dejamos que estos ingredientes se integren y frían hasta que el pimiento se note suave. 7 Una vez suave el pimiento añadimos la mayonesa, integramos los ingredientes y dejamos que se sazone por aproximadamente 3 minutos a fuego medio. Una vez pasado este tiempo retiramos del fuego. 8 Ahora tomamos nuestro molde para hornear lo rociamos con un poco de aceite en aerosol, y colocamos dentro de él los crotones y los trozos de bacalao bañados cada uno por separado por un poco de la mezcla de pimiento ajo y mayonesa. Entonces llevamos el bacalao al horno por 20 minutos a 180°C. 9 Pasado este tiempo tenemos ¡LISTA! nuestra bacalao al horno gratinado. Puedes servir el bacalao al horno con mayonesa gratinada acompañado con los crotones, o sobre los crotones, de cualquier forma es delicioso. ¡Buen provecho!",fce98362-3ec1-4079-9159-2d0660ba51ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-patatas-y-verduras-59946.html,4 trozos de Salmón ultracongelado en lomos (200 g cada uno aproximadamente) 1 Tomate corazón de buey 1 Pimiento rojo grande 2 Pimientos verdes italianos 1 Cebolla 4 dientes de Ajo 1 chorro de Vino blanco Aceite de oliva virgen extra Sal 1 puñado de Perejil 4 Patatas grandes,"1 Lo primero que haremos para preparar este salmón al horno con patatas y verduras es descongelar el salmón, si es que los trozos están congelados, precalentar el horno a 180-200ºC por arriba y por abajo y de mientras, pelar y cortar las patatas en rodajas finas, de tal manera que las colocamos cubriendo la base de la bandeja de horno previamente untada en aceite y luego las salamos un poco por encima. 2 A continuación, lavamos y cortamos los pimientos rojo y verdes a tiras y los colocamos encima de la bandeja del salmón al horno con patatas. También espolvoreamos un poco de sal por encima. 3 Luego pelamos y cortamos la cebolla en juliana, la colocamos también en la bandeja y salamos. Esta verdura combina muy bien con el salmón al horno y le da un toque dulce muy bueno. 4 Seguidamente, hacemos lo mismo con el último ingrediente del salmón al horno con verduras: el tomate. Lo lavamos bien y lo cortamos en gajos que esparcimos por la bandeja. 5 Después pelamos los ajos y los metemos en la trituradora junto con un puñado de perejil al gusto. Puedes utilizar perejil seco o fresco, como tú veas, pero si es fresco mucho mejor. Entonces trituramos esto y añadimos el chorro de vino blanco a ojo y una buena cantidad de aceite de oliva. Este será el aliño de nuestro salmón al horno con patatas y verduras. 6 Ahora aliñamos las verduras del salmón al horno con patatas con un poco de la mezcla anterior y horneamos las verduras unos 45-60 minutos hasta que estén bien hechas. 7 Cuando le quede poco tiempo a las verduras para que estén hechas, añadimos los lomos de salmón a la bandeja, aliñamos de nuevo con el resto de la mezcla que nos quedaba y volvemos a meter de nuevo la bandeja en el horno unos 10-15 minutos, o hasta que veas que el salmón empieza a dorarse. 8 Una vez el salmón empiece a dorarse, retira la bandeja y sirve tu salmón al horno con patatas y verduras bien caliente. Si te gusta que el pescado esté muy hecho, entonces deja que acabe de dorarse del todo en el horno, pero sino, en este punto ya estará hecho por dentro pero no quedará seco. ¡Qué aproveche!",14344eaa-984b-4b2c-a7f7-a4cb08c2998b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-con-guacamole-59746.html,200 gramos de Ventresca de atún 2 cucharadas soperas de Mostaza 1 pizca de Sal y Pimienta 3 cucharadas soperas de Salsa soja 1 Agucate 1 rama de Cilantro ½ Limón (zumo) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Los primeros pasos a seguir para preparar este rico tartar de atún con aguacate son los mimos que en la receta de tartar de atún picante. Así que empieza por picar finamente el atún.La textura del tartar de atún es a gusto, puedes dejar trozos más grandes o más pequeños, pero lo que lo hace especial es siempre picarlo a mano. 2 Ahora marina el pescado con la mostaza, la salsa soja, sal y pimienta. Prueba que la sazón esté a tu gusto y reserva en la nevera.Si te gusta el picante,puedes añadir unas gotas de tabasco al atún. 3 Mientras el pescado coge sabor iremos preparando el guacamole. Para ello, retira toda la pulpa del aguacate y mezcla en un bol con el cilantro picado finamente. Tritura todo con ayuda de un tenedor formando un puré suave. 4 Añade limón y sazona con sal y pimienta. Termina de mezclar todo y comprueba que el guacamole esté a tu gusto.Si quieres hacer otra versión de este tartar de atún con aguacate, puedes hacer un guacamole con pico de gallo para la base, quedará muy bueno. 5 Ahora toca montar el plato, si no tienes un aro de emplatar, puedes usar un corta pastas circular como el de la foto, o incluso un vaso de plástico como se hace en el montaje de la receta de causa limeña con atún.Entonces, engrasa el aro y coloca una base de guacamole del al menos unos dos centímetros de grosor. Luego coloca encima el atún marinado y retira el aro con mucho cuidado. Truco: El tartar de atún con guacamole quedará mucho más bonito si utilizas un molde pequeño, así quedará alto pero con capas gruesas. 6 Sirve el tartar de atún con guacamole lo puedes preparar para cenar junto con unas galletas saladas o presentar como aperitivo en raciones pequeñas.Hacer tartar de atún fácil es una forma ideal para sorprender, ya que se trata de una receta gourmet que no tiene mayor complicación... eso sí, ¡se creativo con la presentación! y buen provecho.",d58cfb9d-58a5-4431-a332-40ea42bbbe04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-marinada-al-horno-59797.html,3 Doradas 2 Pimiento morrón asado 2 Cebollas 4 dientes de Ajo 1 cucharadita de Canela molida 1 cucharadita de Pimienta negra 1 Limón (zumo) 1 pizca de Orégano y Tomillo 1 vaso de Vino blanco 1 cucharada sopera de Pimentón Aceite de oliva Agua 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer nuestro pescado al horno será preparar el adobo. Entonces, en el mortero majamos los ajos con la pimienta, el orégano, el tomillo y un pizca de sal al gusto.También le añadimos el zumo del limón, la canela, el pimentón, un vaso pequeño de agua y un chorrito de aceite. Lo movemos hasta que hayamos conseguido una masa compacta. 2 Una vez tengas las doradas escamadas y limpia, le apartamos la cabeza, le damos unos cortes y la incorporamos a una bandeja. Unta los pescados con el adobo hasta cubrirlas totalmente. Luego, tápalo todo bien y déjalo macerando en la nevera de un día para otro. De esta forma aseguramos que nuestra dorada marinada al horno tengan mucho sabor. Truco: Yo introduzco el recipiente en una bolsa de plástico lo ato bien y directo al frigorífico dejando macerar veinticuatro horas 3 La cabeza la cocemos con un poco de agua y aceite de oliva durante 10 minutos, de esta forma conseguiremos un estupendo fumet de pescado. Reserva. El pimiento, una vez asado en el horno, lo hacemos tiras y lo aderezamos con sal, aceite de oliva y vinagre. Si tienes dudas, aquí puedes revisar la receta de pimientos asados. 4 El día de la preparación de la doradas asadas, calentamos el horno a 180º C. Colocamos en la bandeja o molde de cocción las cebollas en juliana y las patatas en rodajas hasta cubrir el fondo, formando una cama.Encima incorpora las doradas marinadas y añade el vaso de vino junto con el fumé que preparamos anteriormente con las cabezas. 5 Cocina entonces en el horno durante 25 minutos. Coloca la bandeja en el escalón del centro y pasados los primeros 15 minutos, saca y dale la vuelta a las doradas. Comprueba que el pescado esté hecho y la verdura blanda. 6 Sirve la dorada marinada al horno con los pimientos asados de guarnición y a disfrutar. Este plato de pescado asado también lo puedes acompañar con un poco de arroz con pimientos.Y si prefieres comer otro tipo de pescado, puedes usar el mismo procedimiento de la dorada marinada para preparar otros como lubina o el que suelas comprar.",09cc4e11-0259-4ad1-980a-f797f9a3f32f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repapalos-de-bacalao-en-salsa-59785.html,200 gramos de Bacalao seco 200 gramos de Pan de varios días 2 Huevos 12 granos de Pimienta negra 3 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil fresco 1 chorro de Leche 1 pizca de Sal Harina Colorante 2 cucharadas soperas de Vinagre Aceite de oliva 400 gramos de Patatas,"1 Para poder hacer la masa de los repápalos, es necesario poner el bacalao en remojo el día anterior y cambiar el agua dos veces para desalarlo. Una vez desalado, al día siguiente, lo desmigamos y reservamos un momento. 2 Luego, colocamos el pan en la leche y hacemos una pasta no muy blanda. Aparte, trituramos el ajo, el perejil y los granos de pimienta en el mortero para hacer un majado. Después, cogemos un bol y mezclamos en él el bacalao, la mezcla de pan, el majado y los huevos para formar la masa de los repápalos. 3 Para continuar con la receta de repápalos de bacalao en escabeche, cogemos una sartén y ponemos a calentar suficiente aceite de oliva para freír las patatas cortadas en cuadraditos y los rapápalos. Para cocinar los repápalos, cogemos dos cucharadas, cogemos porciones de masa y la introducimos en el aceite caliente. No es necesario que todos los repápalos salgan iguales, ¡como queden estarán deliciosos! 4 Los repápalos de bacalao deben quedar bien doraditos. Conforme se vayan cocinando, los vamos retirando. En total, a mí me salieron 16. 5 Para hacer el escabeche que acompañará a los repápalos de bacalao, echamos el aceite sobrante del paso anterior en una cacerola, picamos la cebolla en juliana y la freímos hasta que esté doradita, junta con el laurel y una cucharada de harina. 6 Vertemos el vinagre y acto seguido el agua y el colorante. Dejamos cocer la salsa durante cinco minutos. Pasado este tiempo, incorporamos los repápalos y probamos de sal. Si queremos que los repápalos de bacalao en salsa queden más fuertes de sabor, podemos añadir una pastilla de caldo de pescado. Truco: El fuego no debe estar muy fuerte. 7 Pasados cinco minutos tras añadir los repápalos, apartamos la cacerola. Servimos las patatas, encima colocamos las croquetas y vertemos el caldo. ¡Listo! Ya podemos disfrutar de estos deliciosos repápalos de bacalao en salsa, una receta tradicional española con mucho sabor. ¡Buen provecho!",0af78d0e-11d3-431f-8815-0050c156ac68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-horno-con-patatas-y-cebolla-59786.html,1 kilogramo de Colas de merluza 1 kilogramo de Patatas 1 Cebolla 1 Tomate 1 vaso de Agua 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Orégano 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para hacer este rico plato de pescado al horno, será pelar las patatas y cortarlas en finas lonchas. Una vez cortadas, coloca las patatas en la base de una asadera.Puedes usar una asadera o un molde especial para horno o refractario. 2 Seguidamente, coloca las piezas de merluza encima de las patatas. Recuerda lavar bien el pescado con anterioridad. 3 Para terminar, cortar la cebolla a la juliana y el tomate en trozos, salpimentar al gusto y sazonar con el laurel y el orégano. Agrega también los líquidos, bañando bien todo lo de la bandeja con agua y vino blanco.Si quieres probar esta merluza al horno con patatas y cebolla con sabores extras puedes añadir zanahoria y sazonar con otras especias al gusto. 4 Lleva el pescado con patatas y cebolla al horno precaletado y cocina durante 45 minutos a 160° C. Pasado este tiempo el plato estará listo para servir. 5 Disfruta de un buen plato de merluza al horno con patatas y cebolla y acompaña con una guarnición sencilla de arroz blanco o una ensalada fresca con aguacate.",d34077f3-93ee-4947-bad3-8584bf3509e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-picante-59745.html,200 gramos de Ventresca de atún 2 cucharadas soperas de Mostaza antigua 1 pizca de Sal y Pimienta 3 cucharadas soperas de Salsa de soja Salsa tabasco,"1 Para hacer nuestro tartar de atún lo primero que debes es cortar finamente el atún. Como vez yo tengo dos filetes que he cortado con ayuda de un cuchillo con bastante filo. El corte en este tipo de recetas es un tema controvertido ya que hay quienes prefieren trozos ligeramente grandes y otras personas que creen que lo mejor son cortes muy finos. Yo prefiero cortar la carne muy pequeña, casi como si fuese carne molida pero no triturada sino cortada a punta de cuchillo. Puedes usar atún fresco o atún congelado, lo importante es que sea de calidad y que no tenga piel ni grasa. 2 Ahora tenemos que marinar el atún, coloca entonces el pescado en un bol y agrega todos los ingredientes, de salsa picante solo añade unas 4 gotas. Revuelve todo hasta que se integren ambas salsas, comprueba la sazón y corrige si es necesario agregando un poco más de cualquier ingrediente.Reserva esto en la nevera una media hora para que el atún absorba el sabor todo el sabor del marinado.En esta recetas las medidas no tienen por que ser exactas, así que modifícalas al gusto si prefieres que predomine algún sabor más que otro. 3 Pasado este tiempo, sirve el tartar de atún picante en un bol o directamente sobre galletas saladas. Cuando coloques cada ración, asegúrate de añadir un gota de salsa sobre cada tostada o galleta, el ¡sabor será extraordinario!Y si quieres otra versión de este aperitivo fácil y rápido, aquí tienes otra receta de tartar de atún. No olvides dejar tus comentarios.",3f1cde9e-9e9e-4297-a00d-438ea1a2d45e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-atun-al-microondas-sin-nata-59743.html,6 huevos 4 latas de atún en aceite mayonesa 10 surimi o Palitos de cangrejo 4 cucharadas soperas de tomate frito Sal 1 bote de olivas rellenas,"1 El primer paso para elaborar este pastel de atún al microondas sin nata es reunir los ingredientes que necesitamos y poner a cocer 2 de los 6 huevos que tenemos para que no queden unos huevos cocidos para decorar. Cuando estén duros, quítales la cáscara, rállalos y resérvalos para el final. 2 Para seguir con la preparación del pastel de atún y palitos de cangrejo al microondas en un bol, cogemos y cascamos los 4 huevos que nos quedan, añadimos el tomate frito y 4 cucharadas de la mayonesa que tenemos (el resto será para decorar), y lo batimos todo bien hasta que esté todo mezclado. 3 A continuación, escurrimos bien el atún y lo añadimos al bol, así el pastel de atún fácil no estará muy aceitoso y tendrá la textura adecuada. También añadimos un poco de sal al gusto. 4 Después añadimos la mitad del bote de olivas que tenemos también escurridas y los palitos de cangrejo cortados en trozos al bol. 5 Una vez tengamos todos los ingredientes en el bol, los trituramos bien con un túrmix o batidor eléctrico y colocamos la mezcla del pastel de atún fácil en un molde de silicona con la forma que queramos. Entonces lo tapamos con film transparente y le hacemos un par de agujeros con la punta de un cuchillo. Truco: Si preferís notar los trocitos del pastel de atún podéis triturar la mezcla menos. 6 Metemos el pastel de atún al microondas unos 10 minutos y dejamos que repose unos pocos más dentro. Si vemos que no ha cuajado del todo, lo podemos ir poniendo un minuto más cada vez hasta que veamos que ya se ha cuajado del todo y no está nada líquido. 7 Una vez esté listo, lo dejamos enfriar un poco y lo desmoldamos en un plato grande para decorarlo. 8 Ahora ya solo queda que coloques una capa de mayonesa por encima, los huevos duros rallados y unas cuantas olivas rellena por encima ¡y listo! Ya podrás disfrutar de tu pastel de atún al microondas sin nata en poco más de media hora. 9 ¡Bon appetit!",0966e28e-b43c-4cc1-ae1b-284e400dfee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mixiotes-de-pescado-con-verduras-59718.html,4 filetes de Pescado blanco 1 pieza de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pieza de Cebolla 5 piezas de Champiñones 2 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Pimiento 2 piezas de Calabaza 1 trozo de Axiote 1 pizca de Sal de ajo 4 trozos de Papel aluminio,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de nuestros exquisitos mixiotes de pescado con verduras para Navidad. 2 Vamos a comenzar la receta colocando el pescado en un tazón profundo. Luego, añadimos el jugo del limón, una pizca de sal y pimienta y dejamos que se marine durante 10 minutos. Una vez pasado este tiempo, retiramos el pescado del limón y lo reservamos un momento. 3 Mientras se marina el pescado, podemos aprovechar para tomar los chiles guajillo, lavarlos, desvenarlos y retirarles las semillas. Una vez limpios, los cocinamos en agua caliente por aproximadamente 5 minutos para suavizarlos. 4 Cuando los chiles estén listos, los colocamos en la licuadora junto con la cebolla, la sal de ajo y el axiote. Luego, procedemos a licuar estos ingredientes hasta formar una salsa homogénea para continuar con la preparación de los mixiotes de pescado. 5 Por otro lado, tomamos las verduras (tomate rojo, calabaza, pimiento y champiñón) y las rebanamos finamente, tal y como observamos en la siguiente imagen. 6 Ahora, para hacer los mixiotes mexicanos deberemos formar un saco con el papel de aluminio. Para ello, cogemos los trozos de aluminio y los doblamos por la mitad. Después, unimos los extremos laterales, que quedan abiertos, haciendo dobleces hacia el centro, con fuerza, procurando que queden bien sellados. Hecho esto, deberá quedar la parte superior completamente abierta, para poder introducir el pescado con las verduras y la salsa en el siguiente paso. 7 Colocamos el pescado dentro de la bolsa de aluminio que preparamos en el paso anterior, añadimos las verduras y, por último, la salsa roja mexicana. Sellamos el saco para evitar que se salgan los ingredientes y los mixiotes navideños queden perfectos. 8 Los mixiotes mexicanos se cocinan al vapor, de manera que colocamos la bolsa de aluminio en la vaporera, la cerramos y dejamos que se cueza la preparación durante 30 minutos a fuego medio. 9 Pasado el tiempo de cocción, retiramos la preparación del fuego, nos cercioramos de que esté todo bien cocido y servimos este delicioso platillo de mixiotes de pescado con verduras. Podemos acompañarlo con un poco de puré de patata, puesto que combina a la perfección con estos mixiotes mexicanos. Y si prefieres un menú navideño más completo, ¡prepara una ensalada de manzana! ¡Buen provecho!",51a5fa1f-3b16-4916-a31e-d7e702ab6df5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mixiotes-de-pescado-con-nopales-59715.html,4 piezas de Chiles guajillo 4 piezas de Chiles ancho ¼ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 4 filetes de Pescado blanco 4 piezas de Nopal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 trozos de Papel aluminio,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparacion de nuestros deliciosos mixiotes de pescado con nopales. 2 Vamos a iniciar nuestra preparación de mixiotes mexicanos, picando en pequeños rectángulos los nopales, una vez listos, los colocamos en una cacerola con agua hirviendo y dejamos que se cuezan por aproximadamente 15 minutos a fuego medio. Una vez listos, drenamos el agua y reservamos un momento los nopales cocidos. 3 Mientras tanto tomamos los chiles los lavamos, los abrimos para sacarles las semillas y los desvenamos perfectamente. 4 Ahora en una cacerola con agua hirviendo colocamos los chiles limpios y dejamos que se suavicen por aproximadamente 6 minutos. 5 Una vez pasado este tiempo los retiramos del agua y los colocamos en la licuadora, junto con el ajo y la cebolla, añadimos el consomé de pollo en polvo y un chorrito del agua en la que se remojaron los chiles, entonces procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para los mixiotes de pescado con nopales. 6 Una vez formada nuestra salsa para los mixiotes navideños, la colocamos en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por aproximadamente 5 minutos, sazonamos con un poco de sal y pimienta. 7 Mientras tanto tomamos los trozos de papel aluminio y comenzamos a formar nuestras bolsitas para los mixiotes mexicanos: para esto doblamos el trozo a la mitad, en las orillas comenzamos a hacer dobleces hacia el centro con la finalidad de cerrar la bolsa, la parte superior la dejamos abierta ya que por ese lado meteremos el pescado y los nopales. Nos tiene que quedar algo como el la siguiente foto podemos ver. 8 Una vez pasado el tiempo de frito de la salsa la retiramos del fuego, la colocamos en un tazón profundo y colocamos en la salsa el pescado con la finalidad de que se macere y tenga un mejor sabor, lo dejamos marinar por aproximadamente 30 minutos. 9 Pasado este tiempo, colocamos el pescado dentro de la bolsa de papel aluminio, añadimos también nopales, y un poco más de salsa. 10 Ahora bien selladas nuestras bolsitas de aluminio las colocamos en la cacerola vaporera y la cerramos perfectamente bien para que nuestros mixiotes de pescado y nopales se cuezan muy bien, dejamos cocinar a fuego medio por aproximadamente 30 minutos. 11 Pasado este tiempo nuestro platillo navideño quedará ¡LISTO! Podemos disfrutar de estos deliciosos mixiotes de pescado con nopales acompañados de un poco de arroz blanco con verduras. ¡Buen provecho!",1e70bf72-6452-4931-8839-a35de8b5a774, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-patatas-y-pimientos-59689.html,2 Doradas limpias 4 Patatas 1 Pimiento rojo grande 1 Pimiento verde o italiano 2 Cebollas 4 dientes de Ajo Perejil fresco 1 chorro de Vino blanco semidulce Aceite de oliva Sal 1 Limón Tomates Cherry,"1 Para preparar esta dorada al horno con patatas y pimientos, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes necesarios y precalentar el horno a 200 ºC. 2 Después pelamos y cortamos las patatas en rodajas de 1/2 cm aproximadamente para utilizarlas de base en la dorada al horno con cebolla y pimientos. 3 Seguidamente hacemos lo mismo con la cebolla y la cortamos en juliana. 4 Y también lavamos y cortamos los pimientos en rodajas. Yo he utilizado un pimiento rojo y otro verde italiano pero vosotros podéis utilizar el tipo que queráis para hacer la dorada al horno con patatas. 5 A continuación, haremos la picada: pela los ajos y colócalos en el vaso de la picadora junto con un buen puñado de hojas de perejil fresco, un chorro de vino blanco y bastante aceite. Tritúralo todo y obtendrás la mezcla que echaremos por encima de la guarnición de la dorada al horno con patatas. 6 Después coge una bandeja de horno, echa un poco de aceite y coloca en la base las patatas, luego espolvorea una pizca de sal y coloca por encima los pimientos, las cebollas y los tomates cherry (previamente lavados). Espolvorea un poco más de sal, echa unas cucharadas de la mezcla anterior y mete la bandeja en el horno. Deja que se cocine la guarnición de la dorada al horno durante mínimo una hora o hasta que veas que se está empezando a dorar todo. 7 Una vez se esté empezando a dorar la verdura, corta unas rodajas de limón, mételas dentro de las doradas para que estén más sabrosas y coloca el pescado sobre la guarnición horneada. Echa por encima un poco más de la picada que teníamos. Deja que se cocine la dorada al horno con patatas y cebolla hasta que se le pongan los ojos blancos, eso significará que la dorada está en su punto. Truco: Si quieres puedes echar de vez en cuando más cucharadas de la picada para dar más sabor y que no se seque mucho la dorada al horno. 8 Una vez tenga los ojos blancos, la dorada al horno con patatas y pimientos estará lista para servir. ¡Bón appetit!",b0872bc8-0eb2-40fb-bb2f-8543ab1cba78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-pescado-en-salsa-verde-59643.html,500 gramos de Merluza 1 Huevo 100 mililitros de Leche 1 taza de Pan rallado Aceite de oliva Harina 3 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 Cebolla Caldo de pescado,"1 Para hacer estas albóndigas de pescado caseras hemos decidido trabajar con merluza, pero si prefieres puedes usar cualquier otro tipo de pescado blanco o incluso combinarlo con algunas gambas.Teniendo esto en cuenta, el primer paso será cortar finamente el lomo de merluza, la idea es obtener una especie de carne molida de merluza. 2 Coloca esto en un bol y mezcla con un poco de perejil fresco y un diente de ajo, ambos picados también finamente. Para darle consistencia a la masa de pescado, añade el huevo y miga de pan con un poco de leche. La idea es formar una masa maleable para poder formar las albóndigas. 3 Ahora, amasa y forma las bolitas que serán las albóndigas de pescado. Cuando las tengas listas, pasa cada una de ellas por un plato con suficiente harina de trigo para cubrirlas por completo. 4 Caliente abundante aceite en una cacerola profunda y entonces fríe las albóndigas de pescado hasta que estén doradas por todos lados. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Para preparar la salsa verde, pica la cebolla finamente y llévala a una sartén con unas gotas de aceite. Cocina hasta que empiecen a ponerse transparente y entonces añade el resto de los ajos y perejil. Ve moviendo la preparación durante un par de minutos. 6 A continuación añade el vino y continua con la cocción a fuego medio hasta que el alcohol se evapore, entonces incorpora el caldo de pescado y baja la llama al mínimo. Cocina la salsa durante 10 minutos. 7 Ya para terminar nuestras albóndigas en salsa verde, coloca las albóndigas en la sartén con la salsa y deja que termine reducir la salsa con las albóndigas dentro durante unos 5 minutos. Comprueba la sazón y listo. 8 Sirve las albóndigas de pescado en salsa verde recién hechas y acompaña con un poco de arroz blanco o cuscús con verduras para mojar con la salsa y ¡buen provecho!Y si quieres probar otra variedad similar a estas albóndigas de merluza te recomiendo probar las albóndigas de bacalao y las croquetas crujientes de pescado... seguro que te gustarán. ¡Esperamos tus comentarios!",1d11df78-82a6-48f9-93ef-22542cfcea28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescaditos-fritos-estilo-mexicano-59632.html,1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 cucharada sopera de Polvo para hornear ½ taza de Agua (120 mililitros) 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal 6 filetes de Pescado blanco,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros ricos pescaditos fritos. 2 Vamos a comenzar nuestra receta de pescaditos fritos estilo mexicano cerniendo la harina sobre un tazón profundo con ayuda de un colador, agregando poco a poco la harina en el colador y dando unos golpecitos para que la harina llegue al recipiente. 3 Después hacemos lo mismo con el polvo para hornear, con ayuda del mismo colador cernimos el polvo para hornear y con la ayuda de un globo hacemos movimientos circulares para que se integre perfectamente a la harina. 4 Ahora formamos una fuente en el centro de la harina y el polvo para hornear que cernimos, entonces añadimos el agua. 5 Y con la ayuda del globo comenzamos a batir para integrar todos los ingredientes, hasta obtener una consistencia como la de la masa para hot cakes. Una vez lista la masa para rebozar los pescaditos fritos, la dejamos reposar esta mezcla por 30 minutos. 6 Mientras tanto tomamos los filetes de pescados y los cortamos en forma de fajitas, como podemos observar en la siguiente imagen. 7 Por otro lado colocamos el aceite en un sartén a fuego medio, dejamos que se caliente un momento y añadimos el ajo y la cebolla para que se frían y el aceite se aromatice con el sabor de estos ingredientes. Una vez dorados, los retiramos del aceite caliente para evitar que se quemen. 8 Una vez lista la mezcla de harina para los pescaditos fritos estilo mexicano, tomamos las fajitas de pescado y las introducimos en la mezcla procurando que el pescado se cubra perfectamente. 9 Tomamos cada una de las fajitas y las introducimos en el aceite caliente para que se frían muy muy bien, cambiamos de lado constantemente pata evitar que se quemen. 10 Una vez frito el pescadito lo colocamos en un papel absorbente para retirar el exceso de grasa que pudiera tener. 11 Y ¡LISTO! Ya podemos disfrutar de este increíble botana, está deliciosa. Puedes acompañar estos pescaditos fritos con un poco de aderezo de mayonesa y limón, quedan perfecto.Y si te gustan las recetas de pescado blanco, no te pierdas las siguientes:Zarzuela de pescado blanco y mariscoFilete de pescado en salsa blancaFideos a la cazuela con pescado",4e6c3563-990a-4963-8465-31043821b0bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-a-la-plancha-con-ajo-y-perejil-59566.html,2 filetes de Atún 2 dientes de Ajo 1 nuez de Perejil picado 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Empezamos la receta de atún a la plancha pelando los dientes de ajo y picándolos finamente. Si lo prefieres, puedes utilizar ajo en polvo o, incluso, pasta de ajo. Por otro lado, la cantidad de ajo es orientativa, ya que en función de tus gustos puedes añadir más o menos. 2 Cuando tengamos los dientes de ajo picados, los colocamos en un recipiente, añadimos el perejil, el aceite de oliva y mezclamos bien. Si quieres, también puedes añadir unas gotas de zumo de limón al aliño para potenciar todavía más el sabor del atún a la plancha. 3 Ponemos la plancha o una sartén antiadherente a fuego alto con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, bajamos un poco la temperatura, cocinamos los filetes de atún, los volteamos y los cubrimos con la preparación anterior de ajo y perejil. El atún es pescado que se cocina muy rápido, por lo que deberás estar atento para evitar que se queme. En apenas cinco minutos lo tendrás listo. 4 Podemos servir el atún a la plancha con ajo y perejil a modo de cena, sin nada más, o acompañado de patatas al horno, chips de calabacín o verduras salteadas. Y si todavía tienes más filetes de atún en la nevera y quieres probar nuevas recetas de pescado, te proponemos un plato un tanto más elaborado y calórico pero, sobre todo, delicioso: atún en salsa de setas. ¡No olvides dejar tu comentario y decirnos qué te ha parecido la receta!",56808b83-8f71-4c8b-84dd-13f997ab5eda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-horno-con-bacon-y-queso-59516.html,2 Truchas 200 gramos de Gambas crudas 2 lonchas de Tranchetes (queso para fundir) 2 Tomates 2 Patatas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Aceite de oliva 2 lonchas de Bacon,"1 Preparamos las truchas antes de ponernos manos a la obra. Para ello, abrimos las truchas por debajo para sacar todas las tripas. Luego, las lavamos bien por dentro y cortamos las aletas (este paso nos lo pueden hacer en nuestra pescaderia). 2 Salpimentamos por dentro las truchas y, después, introducimos una loncha de bacon en cada pescado, justo donde antes estaban las tripas. De esta forma, conseguiremos preparar un delicioso pescado relleno. 3 Cogemos las gambas peladas y rellenamos las truchas con ellas. Luego, ponemos las lonchas de queso para que no se nos salgan y el pescado relleno quede perfecto. Se puede utilizar tanto trinchetes como cualquier otro tipo de queso para fundir. 4 Para continuar con la preparación de la receta de truchas al horno con bacon, cortamos las patatas en rodajas de 2 cm y las cocemos en abundante aceite. 5 Aparte, cortamos los tomates del mismo grosor que las patatas. Después, en una fuente de horno, ponemos las patatas y sobre ellas el tomate, haciendo una cama con estos ingredientes para nuestras truchas rellenas de bacon y queso. 6 Ponemos las truchas con bacon y gambas sobre la cama de tomate y patata anterior y las horneamos a 170 o 180 ºC unos 20 minutos. 7 Cuando la piel est�� crujiente, están listas para emplatar. Sirve las truchas rellenas de bacon al horno bien calientes y disfrútalas.Desde RecetasGratis, te recomendamos que acompañes las truchas al horno que Raul nos ha enseñado a preparar con una ensalada de champiñones o con arroz blanco. Y si prefieres otro tipo de acompañamiento, ¡no dudes en dejar tu comentario!",6a964c2b-ae18-4643-bfa2-a85d8292845c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-tomate-59517.html,700 gramos de bacalao fresco 3 papas medianas ½ kilogramo de tomate rojo 1 cebolla 1 pizca de sal de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de orégano ½ taza de harina de trigo (70 gramos) 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Reúne los ingredientes que necesitaremos para nuestra preparacion de bacalao al horno con tomate. 2 Para comenzar, tomamos el bacalao y lo colocamos en un tazón profundo cubriéndolo con agua, esto con la finalidad de desalarlo. Lo vamos a mantener así por aproximadamente 20 horas, procurando cambiarle el agua cada tres horas, ya que por sus métodos de conservación es una especie marina muy salada. 3 Una vez desalado el bacalao, comenzamos con la preparación de nuestro platillo. Para ello, cortamos las papas en rodajas de aproximadamente 1 o 2 cm de ancho, y las colocamos en una cacerola con agua hirviendo para que se cuezan por aproximadamente 10 minutos. Pasado este tiempo las retiramos del agua y las reservamos por un momento. 4 Por otro lado, rebozamos el bacalao con la harina de trigo de manera que queden los filetes de pescado completamente cubiertos. 5 Una vez listo el pescado, cocinamos el bacalao durante 2 minutos en una sartén con aceite caliente, cambiando de lado constantemente. Cuando estén listos los filetes los retiramos de la sartén y los reservamos por un momento. Truco: Debemos vigilar para no pasarnos de los 2 minutos, si no el bacalao con tomate al horno podría quedar muy seco después. 6 Por otro lado, vamos a picar la cebolla y el tomate rojo para continuar con la receta de bacalao al horno. Luego, sofreímos la cebolla en una sartén con aceite caliente y, cuando se torne transparente, agregamos una pizca de ajo molido. 7 Una vez lista la cebolla, añadimos el tomate rojo picado y de la misma forma dejamos que se cocine perfectamente agregándole una pizca de sal. Cuando esté listo, retiramos el sofrito del fuego y reservamos un momento. 8 Tomamos un poco del sofrito de tomate y cebolla, cubrimos la base del refractario que meteremos al horno, colocamos los trozos de bacalao y sobe ellos las rebanadas de papa. 9 Sobre las rodajas de patata vamos a añadir el sofrito restante y metemos el bacalao al horno con patatas y tomate durante 20 minutos a 190 °C. 10 Pasado este tiempo, retiramos del horno y servimos añadiendo un poco de orégano para resaltar los sabores. Si deseas, puedes acompañar este delicioso bacalao al horno con tomate con pan tostado o una ensalada verde. ¡Buen provecho!",23a1d3b9-d2b2-473d-9086-418ec80ff5ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-light-59497.html,2 piezas de Dorada 4 Patatas ½ Cebolla 1 diente de Ajo ½ Limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil fresco,"1 Para hacer este rico plato de pescado al horno para dieta empezaremos por hacer las patatas. Entonces, lava y pélalas bien para luego ablandarlas un poco en agua hirviendo. en cuidado que no queden como para puré, deben quedar ligeramente blandas ya que las terminaremos de hacer al horno.Una vez listas, escurre, córtalas en rodajas y reserva. 2 Por otro lado, pica finamente el ajo y sofríelo en una sartén con aceite caliente. Cuando comience a dorarse, apaga el fuego y reserva.Aprovecha y enciende el horno a 180 ºC para que esté ya caliente cuando pongamos el pescado dentro. 3 Ahora, ubica un molde refractario o apto para el horno y haz una base de patatas y cebolla, puedes cortar todo en rodajas o gajos. Sazona con una pizca del y pimienta y unas gotas de aceite. 4 Lava muy bien el pescado, desechando todas las tripas y la parte interna. Esto lo puedes pedir directamente en la pescadería aunque siempre es bueno pasarlo por agua.La dorada al horno la puedes cocinar entera o dividida por la mitad. 5 Coloca encima el pescado, si la haces entera hazla unos dos o tres cortes en el lomo e introduce allí las rodajas de limón. Si prefieres cocinarla ya partida no hace falta que hagas cortes, simplemente rocía con un poco de jugo de limón por encima.Termina de sazonar con un poquito más de sal, pimienta y perejil fresco. 6 Cocina la dorada al horno durante 20 minutos, tiempo suficiente para que se terminen de hacer las patatas, la cebolla se dore y el pescado quede en su punto. 7 A la hora de servir la dorada al horno light, acompaña con la guarnición de patatas y cebolla y espolvorea un poco más de perejil fresco por encima. Este plato es ideal para la hora de la comida o incluso para servir en la cena.Y si quieres completar el menú de la semana con otros platos ligeros para dieta aquí tienes unas ricas opciones:Tacos veganos de quinoaEnsalada de arroz con atúnAtún marinado con limón",c616d775-e9cf-4e43-97c1-ff243ce56e10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anchoas-en-salazon-caseras-59442.html,1 kilogramo de Boquerones 1 kilogramo de Sal gruesa Aceite de oliva,"1 Para elaborar estas anchoas en salazón caseras, lo primero que tenemos que hacer es congelar los boquerones durante 24 horas como mínimo. Esto lo hacemos por si llevan anisakis, ya que estos gusanos mueren con las bajas temperaturas y así, nos evitamos un disgusto. 2 Una vez pasado ese tiempo en el congelador, lavamos los boquerones y les quitamos las cabezas. luego los escurrrinos bien y los secamos con papel absorbente. Los dejamos enteros y dejamos las tripas y todo para que las anchoas caseras en salazón estén más sabrosas. 3 A continuación, cogemos un recipiente de cristal y colocamos una primera capa de sal gruesa en la base. Luego encima una capa de boquerones enteros limpios. Después otra capa de sal y repetimos la misma operación con todos los boquerones hasta acabar con una buena capa de sal. No olvidéis prensar bien el pescado para que quede bien apretado, incluso podéis poner algún tipo de peso encima de las futuras anchoas caseras, después de haber cubierto el recipiente con film. 4 Ahora toca guardar los boquerones en la nevera como mínimo por 3 meses para que las anchoas en salazón caseras salgan bien. Una vez pasado ese tiempo, para ver si ya están tocamos una y tiene que estar de un color marrón y oler a anchoa. 5 Una vez listas, cogemos las anchoas en salmuera que vayamos a utilizar y las otras las podemos continuar dejando en el recipiente por más tiempo sin ningún problema. Entonces las limpiamos quitando las tripas, abriéndolas por la mitad, quitándoles la columna y las espinas lo máximo posible y rascándoles la piel con cuidado con un estropajo nuevo, ejemplo, pero este último paso es opcional, porque podemos dejarle la piel a las anchoas caseras en salazón perfectamente. 6 Cuando las anchoas en salazón caseras estén limpias y abiertas en filetes, las limpiamos bien un poco con agua para quitarle la sal sobrante y las secamos de nuevo bien con papel absorbente. 7 Por último, cogemos el recipiente que más nos guste (mejor si es de cristal), colocamos los filetes de anchoas en salazón caseras dentro y lo cubrimos todo con aceite de oliva. Reservamos en nevera ¡y a comer! Cuando gastemos esas, volvemos a coger del recipiente con sal, las limpiamos y las volvemos a guardar con el aceite, así nunca se estropearán y se conservarán perfectamente.Si os gusta este tipo de pescado azul, no os perdáis las siguientes recetas:Espaguetis con anchoas y aceitunasBerenjenas rellenas de calabaza y anchoasEscalivada con anchoas",e05fb68c-762f-4ec9-9bf3-91ee6e79cb5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-mantequilla-dulce-59364.html,10 gramos de Azúcar 1 filete de Salmón (250 g) 30 gramos de Mantequilla 5 gramos de Pimienta 10 mililitros de Aceite de oliva,"1 El primer paso para cocinar este rico salmón a la plancha con mantequilla es calentar la sartén por 2 minutos. Agrega el aceite de oliva y después de 1 minuto agrega la mantequilla. 2 Deja estos ingredientes se fundan durante un minuto y entonces coloca la pieza de salmón en la sartén. 3 Mezcla el azúcar con la pimienta en un bol aparte. Cuando hayan pasados unos dos minutos de cocción, agrega la mitad de esta mezcla de azúcar y pimienta sobre el pescado y dale la vuelta. 4 Continua con la cocción del salmón a la mantequilla durante 3 minutos más y entonces, el resto de mezcla y voltea de nuevo. La idea es forma una costra de azúcar y pimienta sobre el filete de pescado. 5 Cuando veas que ya está listo, retira el salmón a la mantequilla dulce de la sartén y sirve con un poco de arroz blanco o con un rico puré de papas.",f6998e9e-a234-4fde-98f7-30334c4f8c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-rebozado-crujiente-59353.html,500 gramos de Bacalao desalado 1 manojo de Perejil 100 gramos de Harina 1 cucharadita de Polvos Royal 50 mililitros de Cerveza Aceite de oliva 4 dientes de Ajo,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Si has comprado el bacalao sin desalar, puedes hacerlo dejándolo en remojo durante dos o tres días, cambiando el agua cada 12 horas. 2 Corta los trozos de bacalao al gusto, aunque como se trata de una receta de bacalao rebozado, te recomiendo cortar en tacos ligeramente rectángulares. 3 Ahora tenemos que preparar la estación de rebozado. Para ello, empieza por picar finamente el ajo y mezclar esto con la mitad de la harina, los polvos de hornear y la cerveza. Utiliza unas varillas para conseguir que la mezcla quede perfectamente homogénea.Ve añadiendo el resto de la harina hasta conseguir una consistencia ligeramente espesa. 4 Añade un poco de perejil a la mezcla y reserva el resto para la decoración final. Para conseguir un bacalao rebozado crujiente es muy importante que esta mezcla quede perfecta. La cerveza es precisamente lo que le da ese toque crujiente, aunque si quieres también puedes usar agua con gas.Otra opción, para hacer esta receta apta para celíacos es cambiar la harina por harina de garbanzos, el sabor será estupendo y quedará igual de crujiente. 5 Calienta una sartén profunda con suficiente aceite y mientras se calienta, ve bañando los trozos de bacalao en la tempura que hemos realizado. Los tacos de pescado deben quedar completamente impregnados con la mezcla. 6 Fríe el bacalao durante unos dos minutos por cada lado, comprobando que queda dorado y crujiente. Retira los trozos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Sirve las piezas de bacalao rebozado crujiente recién hechos y a disfrutar. Este tipo de pescado frito se puede comer tanto frío como caliente aunque personalmente, te recomiendo comerlo caliente y acompañarlo con vegetales como brócoli al ajillo o patatas panaderas.",f2796e88-f627-4313-b29e-a24df8a041a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-estofado-59338.html,1 Limón 1 Cebolla 4 Patatas 50 gramos de Almendras ½ kilogramo de Salmón fresco ½ cucharadita de Pimentón dulce ¾ litro de Agua Queso rallado emmental 1 hoja de Laurel 1 pizca de Pimentón dulce 1 Pimiento rojo (opcional),"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este salmón estofado es coger una olla y cocer las patatas ya peladas con unas rodajas de limón. Cuando termine la cocción, escurrirlas y reservarlas para después. 2 En una olla se cuecen las espinas y la cabeza del salmón fresco con 3/ 4 de litro de agua, durante 15 minutos. Este será el caldo que utilizaremos para el estofado de salmón. 3 Para seguir con el guiso de salmón y patatas, se pone en una cazuela un buen chorro de aceite y cuando esté caliente se pone la cebolla picada muy pequeña a dorar. Luego se añade un vasito de agua y el zumo del limón que teníamos. Truco: Puedes cortar y freír también 1 pimiento rojo junto con la cebolla. 4 Después se le pone a la cebolla 1 hoja de laurel, el pimentón dulce y el caldo que hicimos de partes del salmón. Se le añaden las almendras y se deja cocer todo el estofado de salmón 15 minutos a fuego medio sin tapar. Truco: Puedes añadir almendras tostadas en vez de crudas para que tu salmón guisado con verduras tenga mejor sabor. 5 Pasados 15 minutos se le añaden las patatas al guiso de salmón y sen deja 10 minutos más a fuego lento para que cojan todo el sabor. Luego , se añade el salmón hecho en rodajas o trozos grandes y se deja cocer 5 minutos más con todo el estofado. 6 Por último se añade el queso rallado emmental y se deja 1 minuto más cociendo todo el guiso de salmón, se apaga el fuego y listo para servir. ¡Ya podemos disfrutar de nuestro salmón estofado!Y si te interesan los guisos con patatas, no te pierdas estas recetas recomendadas:Guiso de pulpo y patatasGuiso de patatas con carneGuiso de pollo con patatas Truco: El queso rallado emmental también es opcional añadirlo al salmón estofado.",69c0021e-a703-4cf7-951f-0a89ef6c43ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-a-la-plancha-sin-que-se-pegue-59313.html,2 filetes de pescado 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal de mar 1 limón (zumo) Aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de perejil fresco,"1 Para preparar unos buenos filetes de pescado a la plancha, lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Dependiendo del tipo de pescado que quieras hacer, puedes pedir en la pescadería que eliminen las espinas y limpien bien los lomos. Luego, puedes cortar los filetes al gusto.En esta receta hemos utilizado un pescado blanco, tú puedes usar cualquier tipo, aunque si tienes pescados como salmón, bacalao o dorada puedes ver su recetas especificas aquí:Salmón a la planchaDorada entera a la planchaLubina entera a la planchaBacalao a la plancha 2 Por otro lado, pica finamente el ajo y el perejil. Mezcla estos ingredientes con unas gotas de aceite de oliva, limón, sal y pimienta. La idea es hacer una marinada que dará sabor a nuestro filete de pescado a la plancha light. 3 Cuando ya tengas el aderezo listo, haz un corte no muy profundo en forma de cruz sobre los filetes y unta completamente cada pieza de pescado con esto. Deben quedar bien cubiertos por todas partes para que los filetes de pescado a la plancha no se rompan.Reserva durante unos 10-15 minutos para asegurarte de que el pescado absorbe bien el sabor. 4 Pasado este tiempo, ya podrás calentar la plancha o sartén donde vayas a cocinar el pescado. No añadas nada de aceite extra y cuando esté bien caliente, cocina los filetes por cada lado hasta que se doren. En total, la cocción no acostumbra a superar los 10 minutos, ya que un exceso de tiempo podría dañar el producto y quemarlo.Si tuvieses filetes de pescado con piel, es importante empezar la cocción por el lado de la piel. 5 Sirve y disfruta de estos ricos filetes de pescado a la plancha y acompaña el plato con guarniciones ligeras, como un poco de arroz blanco o alcachofas a la plancha. De esta forma, podrás incluir esta receta de pescado light en tu menú de dieta o prepararla para la hora de la cena.",5222e94a-6688-4b46-a6e7-570b4ef65873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-en-vinagre-con-ajo-y-perejil-59283.html,1 kilogramo de Boquerones 1 botella de Vinagre de vino 1 botella de Aceite de oliva 1 cabeza de Ajo 1 manojo de Perejil,"1 Para hacer los famoso boquerones en vinagre, lo primero que debes hacer es limpiar el pescado, ya que lo único que necesitamos son los lomos sin espinas.Esto lo puedes pedir en la pescadería o hacerlo tu mismo, tirando de la cabeza y espina, separando los lomos y desechando las tripas. Lava los lomos de boquerón bajo el chorro y sécalos con un trapo o papel absorbente. 2 Ve colocando los lomos de boquerón, uno al lado del otro, en un molde o plato hondo, Una vez los tengas todos, cubre esto con agua fría y algunos cubos de hielo.Deja los boquerones en la nevera durante un par de horas para que se blanqueen y desangren bien. 3 El secreto de los boquerones en vinagre es cocinarlo bien con los ácidos del vinagre. Para ello, una vez pasada las horas de blanqueo, escurre bien los lomos y cúbrelos por completo con el vinagre. Deja que el pescado marine durante al menos unos 45 minutos.Puedes usar vinagre puro o rebajarlo un poco con agua. 4 Pasado este tiempo, volvemos a escurrir los boquerones y esta vez los cubrimos con aceite. Congélalos de esta forma al menos durante 48 horas para prevenir riesgos con el anisakis.Si tienes dudas sobre cualquiera de estos procedimientos, puedes revisar la receta de boquerones fresco en vinagre, que tiene fotos en todos los pasos y te pueden servir de guía. 5 Pasado este tiempo, cuando ya estés listos para disfrutar de los boquerones en vinagre, pica finamente el ajo y el perejil. Haz una vinagreta mezclando esto con un chorro de aceite y un par de cucharadas de vinagre. 6 Saca los boquerones del congelador y desecha la capa de aceite que deberá tener aspecto de gel. Entonces, coloca los lomos en un plato llano y cubre con la vinagreta de ajo y perejil. 7 Disfruta de estos ricos boquerones en vinagre con ajo y perejil y acompaña con un poco de pan tostado. Los boquerones en vinagre pueden durar en buen estado hasta una semana y los puedes combinar con otras tapas típicas españolas como las patatas bravas o las croquetas caseras.",64b5c329-4ac7-4d68-ad82-cfc1d5893ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-marinado-con-limon-59233.html,2 filetes de Atún 1 pizca de Sal 1 puñado de Orégano fresco 1 puñado de Tomillo fresco 3 cucharadas soperas de Zumo de limón 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el atún marinado con limón. 2 Preparamos el aderezo para marinar el atún: en un bol mezclamos el zumo de limón con el aceite y un poco de sal. 3 A continuación, lavamos y picamos el orégano fresco y el tomillo. Agregamos las hierbas aromáticas al aderezo. 4 Maceremos el atún con el aderezo, tapamos con papel transparente y metemos en la nevera durante 1 hora aproximadamente. Truco: Si no tenéis tanto tiempo, podéis sacar el atún antes pero tomará menos sabor del aderezo. 5 Pasado ese tiempo, sacamos el atún del aderezo y lo colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de líquido. Quitamos también las hierbas aromáticas para que no se quemen al pasar el atún por la sartén. 6 Doramos el atún marinado en la sartén o plancha a fuego fuerte y lo cocinamos 1-2 minutos por cada lado.El tiempo de cocción es al gusto, el que hemos recomendado dejará el pescado al punto. 7 Esta receta de atún marinado con limón se puede acompañar con una guarnición de arroz hortelano o si estás haciendo alguna dieta para perder peso, puedes comerlo solo con algunas verduras al vapor.Si quieres conocer platos similares, te recomendamos el atún marinado con soja o la ventresca de atún a la plancha.",e56db912-d73d-41f0-844c-ebfb49df5feb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-atun-fritas-59232.html,2 latas de Atún en conserva 2 cucharadas soperas de Queso rallado 1 pizca de Orégano 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Pan rallado 250 mililitros de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las bolitas de atún fritas.Este tipo de croquetas de atún también se puede hacer con queso crema, si quieres conocer esta otra versión visita la receta de bolitas de atún y queso. 2 En un bol mezclamos el atún, que previamente hemos escurrido, junto con el queso rallado. Aderezamos con orégano seco y movemos bien. Truco: No es necesario poner sal puesto que el atún y el queso ya son, de por sí, salados. 3 Por otra parte, batimos el huevo y le ponemos una pizca de sal. El huevo hará que las bolitas se adhieran bien al pan rallado y nos quede un rebozado crujiente y buenísimo. 4 Con ayuda de dos cucharas formamos las bolitas de atún. Si queréis también lo podéis hacer con las manos, pero será algo más pringoso.Con dos latas pequeñas de atún nos salen aproximadamente 8-10 bolitas pequeñas. 5 Rebozamos las bolitas de atún pasándolas por el huevo batido y el pan rallado hasta acabar con todas. 6 Una vez que estén rebozadas, freímos las bolitas de atún en abundante aceite de oliva o de girasol y dejamos que se cocinen hasta que estén doradas. Sacamos las croquetas de atún y las colocamos sobre papel absorbente para que pierdan todo el exceso de aceite. 7 Estas bolitas de atún fritas combinan muy bien con una patatas chips al microondas, un plato perfecto para la hora de la comida de los más pequeños.Si buscas otras recetas para niños te proponemos las lentejas para niños o la ternera a la jardinera para niños. ¡Buen provecho!",23598dab-39aa-40a5-91f5-b4cc9c2d48ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-papillote-con-patatas-59207.html,300 gramos de Salmón fresco 2 unidades de Patata 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas de postre de Mostaza en grano,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el salmón en papillote con patatas. 2 En primer lugar, lavamos bien las patatas y las cortamos en gajos grandes, tal y como indicamos en la imagen. 3 Ponemos agua a hervir y cocemos las patatas en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 5-7 minutos. Pasado ese tiempo, las escurrimos y las pasamos a una fuente para horno. 4 Para preparar el papillote de salmón, colocamos una hoja de papel de plata sobre nuestra mesa de trabajo y ponemos la rodaja de salmón encima. Salpimentamos el salmón, le ponemos unas rodajas de ajo encima y un par de rodajas de limón. 5 Cerramos el papillote haciendo un paquetito sin ninguna abertura para que el pescado se cocine en su propio jugo. Hacemos lo mismo con el otro trozo de salmón y metemos al horno a 180 ºC durante 20 minutos. 6 Por otro parte, salpimentamos las patatas, le ponemos un poco de ajo fileteado y rociamos con un poco de aceite de oliva. Metemos las patatas al horno hasta que se doren. Truco: Si os apetece podéis añadir alguna hierba aromática como el tomillo o el orégano. 7 Abrimos el papillote con cuidado de no quemarnos, quitamos el ajo y el limón, y servimos el salmón en papillote con patatas y un poquito de mostaza de Dijon. 8 El salmón en papillote con patatas se prepara de forma sencilla y seguro que les encanta a vuestros hijos. Si os apetece preparar otra receta similar de pescado os recomendamos el papillote de bacalao con verduras o el papillote de pescado al curry. ¡Esperamos vuestros comentarios y fotos!",dbf261d4-8733-430b-b3a5-f579e4136b7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-horno-con-ajos-asados-59146.html,350 gramos de Bacalao fresco 2 sobres de Ajo 1 pizca de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el bacalao al horno con ajos asados. 2 Quitamos las capas exteriores del ajo sin pelarlos del todo, tal y como se ve en la imagen. Los colocamos sobre papel de plata y echamos un chorrito de aceite.Los ajos son un producto muy consumido en España, utilizado tradicionalmente para combatir resfriados. Además, cuentan con propiedades como la vitamina B6, que potencia las defensas. 3 Colocamos las cabezas de ajo en un papel de plata individual, envolvemos y metemos al horno a 175 ºC durante 1 hora y media. De este modo, los ajos se cocinarán a fuego medio y quedarán tiernos. 4 Una vez cocinados, pelamos los ajos uno a uno y los colocamos en un bol o en un vaso apto para la batidora. 5 Rociamos los ajos asados con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta negra molida, y los machacamos con ayuda de un mortero o de la batidora. 6 Metemos el bacalao al horno a 180 ºC durante 13 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, lo sacamos, cubrimos con la crema de ajos asados y volvemos a meter al horno para que se gratine durante otros 5 minutos.Para esta receta hemos utilizado bacalao fresco al punto de sal, por lo que no ha sido necesario agregar más sal. 7 Acompañamos esta receta de bacalao al horno con ajos asados con unas judías verdes cocidas o un salteado de verduras y setas.Si te gusta esta receta puede que te interese el bacalao a la plancha con pimientos rojos o el papillote de bacalao con verduras. ¡Buen provecho!",6e4dd1fc-fad6-4739-a6b1-1ebcd4b43f46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-entera-a-la-plancha-59104.html,1 Lubina 1 Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Aunque sean muy pocos, primero que nada reúne todos los ingredientes para hacer el pescado a la plancha en la mesa de trabajo. 2 A continuación, lava muy bien la lubina. Abre por el centro y elimina todas las vísceras, luego corta la cabeza con ayuda de unas tijeras de cocina.Recuerda que esto también lo puedes pedir en la pescadería ya listo, pero siempre es preferible volver a limpiar el pescado bajo el chorro antes de cocinar. 3 Haz tres cortes paralelos y en diagonal a cada lado del pescado y unta las hendiduras y toda la superficie de la lubina con jugo de limón, sal y pimienta. 4 A diferencia de en la preparación de la dorada a la plancha, la lubina no necesita un tiempo de marinado ya que la carne es mucho más suave.Entonces, calienta una sartén antiadherente y una vez caliente, coloca el pescado de inmediato a cocinar. Cocina a fuego medio de lado y lado hasta que la piel quede dorada. El proceso no debería tomar más de 10 minutos en total. Truco: Puedes sazonar con otras especias para pescado como la hierba limón, por ejemplo. 5 Sirve la lubina entera a la plancha y decora el plato con unas rodajas de limón. Este plato es muy rico y ligero, ya que el pescado se ha cocinado en su propia grasa, que es poca. Como guarnición te recomiendo probar con pepino a la plancha o un poco de quinoa con brócoli. ¡Buen provecho!",337464a5-dca4-4058-a089-190900817a9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-de-soja-y-miel-59093.html,1 pieza de Salmón ¼ Cebolla ½ vaso pequeño de Salsa soja 1 pizca de Sal y Pimienta 3 cucharadas soperas de Miel 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Una vez reúnas todos los ingredientes en la mesa de trabajo, empezaremos por sazonar el pescado. Para ello, unta la pieza de salmón con un poco de sal y pimienta por todos lados.Para esta receta he utilizado una rueda de salmón, pero también puedes usar un corte del lomo que tiene menos grasa. 2 A parte, corta la cebolla en aros. El corte de la cebolla es completamente al gusto, ten en cuenta que haremos una salsa espesa y que la cebolla irá caramelizada así que es mejor un corte un poco más grueso. 3 Ahora cocina el salmón a la plancha en una sartén caliente. Cocina por unos dos o tres minutos de cada lado hasta que el pescado comience a dorarse. Una vez hecho, reserva. 4 Sofríe la cebolla en la misma sartén hasta que comiencen a ponerse transparentes. 5 Entonces, para hacer la salsa de soja y miel, añade estos dos ingredientes a la sartén y cocina a fuego bajo hasta que la salsa de soja reduzca y el resultado sea una salsa espesa y agridulce. 6 Sirve el salmón, baña con las cebollas y la salsa por encima y ¡buen provecho!.El salmón con salsa de soja y miel es un plato perfecto para una ocasión especial o para sorprender, ya que su presentación es muy elegante y el sabor agridulce sin duda hacen de este plato una receta gourmet. Para acompañar te recomiendo unas patatas Hasselback o un brócoli salteado para darle color al plato.",b4be1c5b-09cc-4faa-be7c-baed7b251ca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-plancha-con-pimientos-rojos-58958.html,450 gramos de Bacalao fresco 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolleta 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Una vez reunidos todos los ingredientes para preparar este bacalao a la plancha con pimientos rojos, cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva. 2 A continuación, añadimos el pimiento rojo cortado en tiras no demasiado finas, tal y como se ve en la foto.Como sabéis el pimiento rojo es una fuente natural de vitamina C (contiene incluso más que la naranja). Esta vitamina ayuda a absorber con mayor facilidad el hierro, por lo que combinar pimiento rojo con bacalao es un tándem perfecto. 3 Dejamos que se cocinen las verduras a fuego suave hasta que queden blanditas. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida y reservamos. Para esta receta podéis sustituir la cebolleta por cebolla normal o puerro. 4 Aparte, en una sartén añadimos una cucharada o dos de aceite de oliva y cuando esté bien caliente cocinamos el bacalao por la parte de la piel, justo al contrario que en la imagen.Entonces, bajamos el fuego a una temperatura media y dejamos que se cocine 3 minutos por cada lado. En nuestro caso, hemos utilizado bacalao al punto de sal, con lo que no tenemos que añadir sal, solo pimienta negra molida. Truco: Para que no se pegue a la sartén es importante moverlo con movimientos suaves justo en el momento en el que lo incorporamos. 5 Una vez preparado el pescado a la plancha, lo pasamos a un plato o fuente y lo acompañamos con el sofrito de pimientos rojos y cebolleta.El bacalao es un pescado muy beneficioso en vitaminas A y B, y en ácido fólico, fundamental para el embarazo. 6 El bacalao a la plancha con pimientos rojos se puede acompañar con un arroz hortelano. Si sois amantes de este pescado blanco, os recomendamos la receta de bacalao confitado o bacalao en escabeche. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",b1418437-c1fc-4d17-916b-0380181f2231, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-con-costra-de-coco-58888.html,3 filetes de Pescado 1 taza de Avena 1 cucharadita de Concentrado de pollo 1 cucharadita de Pimienta molida 1 cucharadita de Sal 1 unidad de Huevo 1 taza de Coco rallado (100 gramos),"1 Se juntan todos los ingredientes para poder empezar a preparar la receta de pescado. Truco: Se puede utilizar filete de pescado de tilapia, huachinango, bagre, cazón, etc. 2 Nos lavamos bien las manos antes de proceder a preparar los filetes. Luego, los filetes se enjuagan, se secan con un papel absorbente, se salpimentan y se reservan. Por otro lado, la avena se muele en la licuadora y se vacía a un plato. En otro plato se bate el huevo y el coco rallado lo colocamos en otro plato separado. 3 Ahora que tenemos los tres platos con los ingredientes para el rebozado, disponemos de la siguiente manera: sumergimos los filetes de pescado en el huevo. 4 Luego, pasamos el pescado por la avena molida, a la cual se le agrega el concentrado de pollo para realizar el sabor. 5 Se vuelve a regresar el filete de pescado al huevo, y de ahí se pasa al coco rallado. De esta manera, obtendremos un pescado crocante y muy sabroso. 6 Freímos el pescado rebozado con coco en aceite bien caliente, hasta que quede dorado de ambos lados. Ya dorado, se saca y se escurre sobre una toalla de papel para eliminar el excedente de aceite. 7 Servimos el filete de pescado con costra de coco acompañado de una guarnición de verduras, ensalada de tomate, o cualquier otro acompañamiento de nuestra preferencia, y un tarro de cerveza.",8390509b-65a0-466c-ae3c-580567347d40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-marinado-con-soja-58855.html,2 filetes de Atún 150 mililitros de Soja 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Escamas de sal 3 ramas de Cebollino,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de pescado con soja. Procura elegir una salsa de soja baja en sal. El cebollino es opcional, y lo puedes sustituir por otra especia, por ejemplo perejil o cilantro. 2 En primer lugar, cortamos los filetes de atún en daditos, todos ellos de tamaño homogéneo. 3 Colocamos los dados de atún en un bol con la salsa de soja, y lo dejaremos marinar un mínimo de dos horas. Cuanto más tiempo lo dejemos, más sabor cogerá el pescado. 4 A continuación, calentamos un hilo de aceite en una sartén y salteamos el atún marinado en soja. Para ello, puedes prescindir de la salsa de soja, es decir, colar el pescado, o bien saltearlo todo junto. Yo lo hice con la soja, ¡y no me arrepiento! Queda más sabroso, de lo contrario existe el riesgo de que se seque. 5 Con unos tres minutos de cocción, a fuego vivo, será suficiente para obtener un atún con soja delicioso. 6 Sirve el atún marinado en salsa de soja en un plato y añade unas escamas de sal (cuidado con la sal, porque la salsa de soja ya es de por sí salada) y un poco de cebollino picado. Acompáñalo de vino blanco y de esta exquisita ensalada de berenjenas árabe, para un menú exótico y lleno de sabores. ¡Que aproveche!",cf5eaef1-c794-4167-9731-9e4dddaf127b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-muselina-de-ajo-con-remolacha-58844.html,2 Patatas 1 chorro de Aceite de trufa 1 pizca de Sal y Pimienta 1 trozo de Bacalao 1 rama de Puerro (opcional) 1 Remolacha cocida 1 cucharada sopera de Alioli,"1 Primero cortaremos las patatas como para hacer patatas panaderas, es decir en rodajas finas. Entonces, ponlas a confitar con aceite de trufa durante unas 3 horas más o menos.Si tienes duda sobre el proceso de cocción para hacer un confitado, puedes echarle un vistazo a la receta de tomates confitados. Recuerda que lo importante es que las patatas estén cubiertas de aceite y se cocinen a fuego muy bajo. 2 Mientras se lleva a cabo este proceso, trabajaremos con el bacalao. Entonces, elimina toda la humedad del pescado, secando con un papel de cocina hasta que quede lo más seco posible. Sazona con un poco de sal y pimienta al gusto y reserva.Aparte, ve calentando el horno a 190ºC. 3 Para preparar la salsa de acompañamiento, trituraremos una remolacha cocida con el alioli. La salsa debe tomar un color rosa intenso como se ve en la foto principal de la receta. A esta salsa se le conoce como musolina de ajo.Si quieres preparar el alioli casero puedes seguir paso a paso la receta de alioli. 4 A continuación, ponemos las patatas en el horno durante más o menos 30 minutos, bajando la temperatura a 160 ºC. Puedes ponerlas en una refractaria o una bandeja para horno.Terminado esto, coloca el bacalo salpimentado en una bolsa al vacio y lo pondreis a baja temperatura durante 4-5 minutos, el horno a 65 ºC. será suficiente. 5 Pasado este tiempo, retira el pescado de la bolsa, y entonces arma el plato de bacalao colocando el pescado bañado con la salsa de remolacha. Vuelve a meter al horno hasta que la salsa se dore ligeramente, cuidando de que no se ponga negra ni se queme. 6 Para emplatar nuestro plato de bacalao a la muselina de ajo con remolacha, coloca primero las patatas confitadas en forma de montaña y encima el bacalao. Podéis poner un poco de puerro frito encima para que quede más bonito. ¡Bon apetit!Y si quieres una guarnición extra puedes colocar una ensalada verde con vinagreta de miel y mostaza.",260e5948-aa3b-4b07-b2ea-1aaceb7df9d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pejerrey-al-horno-con-papas-fritas-58804.html,2 kilogramos de Filetes de pejerrey 600 gramos de Pimiento morrón rojo 600 gramos de Pimiento morrón amarillo 500 gramos de Cebolla Papel de aluminio 2 kilogramos de Patata negra ½ litro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 gramos de Curry por paquete,"1 Cortar las 7 porciones de papel de aluminio y colocar una base con los vegetales cortados en juliana y un toque de sal y pimienta. 2 Poner 3 o 4 filetes de pescado condimentados con el curry y por encima agregar otra capa de verduras. Colocar un chorrito de aceite de oliva y cerrar el paquete. Luego, cocinar el pescado en el horno a 180 ºC por 15 minutos. 3 Para las papas fritas que acompañarán al pescado horneado, cortar en bastones de 1 por 10 cm aproximadamente, enjuagar y escurrir. Cocinar en aceite caliente hasta apenas dorar. Reservar las papas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4 Cuando todo esté listo, se sirve caliente. Si se desea, se puede preparar una ensalada de aguacate para acompañar la receta de pejerrey al horno con papas fritas o elaborar un delicioso postre casero, como un cheesecake sin horno.",7bc79ba2-7b49-43cd-a412-baf4ca7957ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-a-la-plancha-58767.html,1 dorada 1 limón 1 cucharada sopera de sal,"1 Una vez tengas a mano todos los ingredientes, lo primero que debes hacer es limpiar bien el pescado y hacer tres cortes de forma transversal, más o menos profundos, de lado y lado del pescado, tal y como se ve en la foto.Pide en la pescadería que limpien bien el pescado, desechando las tripas y retirando todas las escamas. Así mismo, nosotros hemos optado por hacer la pieza entera, pero también es posible hacer filetes de dorada a la plancha siguiendo esta misma receta. 2 A continuación, llena las hendiduras con sal, frotando también la parte exterior del pescado. No te asustes por la cantidad de sal, la dorada a la plancha no quedará salada, ya que la carne absorberá solo lo necesario. Truco: Si tienes filetes en lugar del pescado entero, haz igualmente los cortes y llénalos con sal. 3 Coloca la dorada en un molde o envase y exprime los limones para bañar con el zumo toda la pieza. Procura que el jugo caiga bien por las hendiduras y todo el resto del pescado. Reserva unos 10-15 minutos para que la carne tome sabor. 4 Pasado este tiempo, calienta una sartén antihaderente o una plancha a fuego moderado y coloca la dorada, tal y como se ve en la foto. Cocina el pescado durante unos 5-7 minutos hasta que el lado que está al fuego quede bien marcado. 5 Dale la vuelta al pescado con mucho cuidado para que no se rompa, tapa la sartén y continúa cocinándolo durante unos 10-12 minutos, o hasta que la dorada a la plancha esté bien hecha. Truco: Si en lugar de la pieza entera están haciendo filetes de dorada a la plancha, el tiempo de cocción será menor. 6 Sirve la dorada a la plancha y disfruta de un plato lleno de sabor, ligero y fresco. Este plato de pescado lo puedes acompañar con un pico de gallo y tostadas o una ensalada César tradicional, ¡exquisito!",27f2373a-38aa-4e5a-9453-bb62aba438ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-encebollado-con-tomate-58759.html,4 filetes de Atún medianos 3 Tomates medianos 2 cucharaditas de Perejil fresco 1 copa de Vino blanco 1 Cebolla morada 1 cucharadita de Tomillo 3 Naranjas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 50 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Maicena,"1 Para poder realizar la receta de atún encebollado con tomate alista los ingredientes. 2 Para hacer la salsa para el pescado, lleva una olla honda a fuego medio, añade una cucharadita de aceite de oliva y, cuando esté caliente, agrega la mitad de la cebolla roja cortada en trozos grandes, los tomates, el tomillo, sal, pimienta y el zumo de las naranjas. Agrega la maicena para espesar la salsa, adiciona el vino blanco y cocina durante 15 minutos aproximadamente. Deja que se enfríe la preparación y licua los ingredientes para obtener una salsa más fina. Truco: Agrega la pizca de azúcar para retirar el ácido del tomate. 3 Antes de licuar la salsa de tomate, marina los filetes de atún con un poco de pimienta negra, tomillo y vino blanco. Lleva el recipiente a la nevera o refrigerador mientras licuas la salsa de tomate. 4 Después de unos minutos de marinado, añade sal a cada uno de los filetes de atún y resérvalos. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, corta la otra mitad de la cebolla morada en julianas ysaltéala con sal y pimienta negra al gusto. 6 Para hacer el atún encebollado, agrega los filetes de pescado a la sartén cuando la cebolla tome un tono transparente. Recuerda que no debes sobrecocinar ningún tipo de pescado para que esté jugoso al momento de comerlo. 7 Adiciona la salsa de tomate casera a la sartén donde se encuentran los filetes de atún y deja conservar durante unos 5 minutos más. Cuando se haya reducido un poco la salsa y esté más espesa, retira la preparación del fuego. 8 Sirve el atún encebollado con tomate bañando cada plato con la salsa casera. Añadí un toque verde para dar un poco de color al plato. Puedes acompañar el pescado con puré de patatas, arroz blanco o una ensalada verde.Si te ha gustado esta receta anímate a compartir con nosotros el resultado final. ¡Disfruta!",66374659-026e-4a98-aa89-ceda9003fde2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-atun-58748.html,1 lata de Atún 30 gramos de Queso mozzarella 1 cucharada sopera de Salsa ketchup 1 Huevo 100 gramos de Miga de pan 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las bolitas de atún fritas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar a preparar las bolitas para niños, en un bol mezcla muy bien el atún en lata con el queso rallado. 3 Es momento de agregar la salsa ketchup y mezclar todo muy bien. 4 Después, añade el huevo, una pizca de sal, y pimienta, revuelve todo muy bien hasta obtener una mezcla de atún homogénea. Truco: Ten cuidado al momento de agregar la sal, ya que el atún tiende a ser un poco salado. 5 Engrasa un poco las manos y realiza bolitas de atún medianas. Luego, pásalas por la miga de pan hasta cubrirlas totalmente. Cuando estén todas listas, resérvalas en el frigorífico durante 10 minutos para que estén bien compactas. 6 En una olla con aceite caliente, fríe las bolitas de atún durante 8 minutos a fuego medio. Cuando estén listas, pásalas por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 7 Finalmente, sirvelas bolitas de atún fritas y disfrútalas. Esta receta es perfecta para la hora del almuerzo acompañada con unos tostones de plátano o unas patatas al horno. ¡Verás que a los niños les encantará!Si te ha gustado esta receta para niños, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Así mismo, no olvides tomar una fotografía del resultado y compartirla.",f339f8f7-cfdd-4d03-af89-770b233ffdcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-de-zanahoria-58712.html,8 rodajas de Merluza 2 Zanahorias 1 Cebolla 2 Tomates 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 hoja de Laurel 1 diente de Ajo 350 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la merluza en salsa de zanahoria. 2 Para empezar a preparar la salsa para pescado, sofreímos la cebolla cortada en juliana y la zanahoria cortada en rodajas en una olla con aceite de oliva. Dejamos que se dore durante 3 minutos. 3 Añadimos los tomates pelados y cortados en cuadraditos. Salpimentamos y dejamos que se cocine la salsa de zanahoria durante 3 minutos a fuego medio. Si quieres añadir alguna verdura más al gusto, puedes hacerlo y dejarnos tu comentario para decirnos qué ingrediente extra decidiste incorporar. 4 Agregamos 350 mililitros de agua o fumet de pescado. Incorporamos la hoja de laurel y llevamos a ebullición la salsa de zanahoria. Para que la salsa espese podemos añadir un poco de harina de maíz disuelta en agua fría. 5 Por último, añadimos el pescado salpimentado y dejamos que se cocine por ambos lados para continuar con la receta de merluza en salsa. El tiempo de cocción es de unos 3 minutos por lado, dependiendo del grosor de las rodajas. 6 La merluza en salsa de zanahoria se puede acompañar con un poco de arroz con verduras y un postre de yogur y gelatina. ¡Esperamos vuestros comentarios!",ea238275-58f6-425d-826f-0d2814247acf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-teriyaki-58701.html,1 filete de Salmón 80 gramos de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Azúcar 50 mililitros de Salsa teriyaki 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de giraol,"1 Antes de realizar esta receta con salmón, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes hacer la salsa oriental tu mismo siguiendo paso a paso la receta de salsa teriyaki. 2 En una sartén con aceite, agregar la cebolla cortada en plumas, saltear durante unos minutos y añadir el azúcar. Cocinar a fuego bajo hasta que esté caramelizada.Si quieres más detalles sobre esta preparación, aquí tienes un par de recetas que te pueden servir:Cebolla caramelizada con mielCebolla caramelizada clásica 3 Es momento de baja el fuego, agregar la salsa teriyaki y mezclar muy bien. 4 Después, añadir un chorro de agua y cocinar 3 minutos más. Rectificar sabor con sal y pimienta. Truco: Recuerda que la salsa teriyaki es un poco salada, ten cuidado al momento de rectificar sabor. 5 Aparte, en otra sartén con aceite, cocinar el salmón previamente salpimentado durante 8 minutos. Truco: Te recomiendo que el salmón quede un poco crudo en el centro, ese es el punto perfecto de cocción. 6 Es momento de servir el salmón y cubrir con la salsa y la cebolla caramelizada. El salmón con salsa teriyaki es un plato perfecto para una cena especial, o una cena romántica de San Valentín. Si quieres, puedes acompañarlo con unas papas a la provenzal y una ensalada de remolacha y aguacate.Si te ha gustado este salmón, quieres algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a00bb4e3-89d1-4e21-96dd-94a0d81433b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-soja-58681.html,1 filete de Pescado blanco 80 mililitros de Salsa de soja 50 gramos de Cebolla puerro 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Azúcar 1 chorro de Aceite de girasol 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este pescado con soja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sofreír a fuego medio la cebolla puerro cortada en rodajas y el ajo cortado finamente. Cocinar a fuego bajo hasta que esté blando y dorado. 3 Es momento de agregar la salsa de soja, el zumo de limón y el azúcar. Cocinar a fuego bajo hasta que la salsa tenga una consistencia espesa, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. Truco: Tener cuidado con la sal ya que la salsa de soja es un poco salada. 4 Aparte, en otra sartén con aceite, cocinar el pescado salpimentado durante 4 minutos por ambos lados, hasta que esté dorado.Esta receta puedes hacerlas con filetes de cualquier tipo de pescado blanco. 5 Finalmente servir el pescado con la salsa de soja y disfrutar. Aprende a realizar más recetas con soja como el salmón marinado con soja o los champiñones caramelizados con soja.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8b16b53a-7c14-4f45-b3f1-1ca8bb2b50ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-en-salsa-de-setas-58647.html,2 filetes de Atún 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano 1 pizca de Tomillo 175 gramos de Setas variadas 200 mililitros de Crema de leche o nata 5 Almendras 5 Avellanas,"1 Empezamos la receta de atún en salsa de setas picando las almendras con las avellanas. Yo realicé la picada en un mortero, pero si prefieres que quede más pulverizada, puedes emplear una batidora o licuadora. 2 Cogemos una sartén, ponemos a calentar un chorro de aceite y, cuando esté caliente, salteamos la picada anterior. Incorporé estos ingredientes a la salsa para darle un toque extra de sabor, pero si no dispones de ellos puedes eliminarlos de la receta. 3 Añadimos la setas variadas a la sartén donde tenemos las almendras y las avellanas picadas, y las salteamos durante algunos minutos a fuego alto. Yo he utilizado setas en conserva, pero tú puedes usar las setas que más te gusten o, incluso, emplear solo champiñones cortados en láminas. 4 Mientras salteamos las setas, ponemos la plancha al fuego con un chorrito de aceite. Espolvoreamos las especias sobre los filetes de atún y cocinamos el pescado a la plancha cuando el aceite esté caliente. 5 Cuando las setas estén cocinadas, añadimos la nata para seguir la preparación de la salsa de setas. Removemos, bajamos el fuego y dejamos cocinar mientras se acaban de hacer los filetes de atún. 6 Cuando el atún esté listo, lo incorporamos a la salsa para que se impregne bien de todos sus sabores. Si lo prefieres, también puedes servir el pescado a la plancha directamente en el plato y colocar sobre él la salsa. ¡A tu gusto! 7 Dejamos el atún pocos minutos al fuego y lo servimos de inmediato para comerlo caliente. ¡Listo! Como ves, preparar atún en salsa de setas es muy fácil, rápido y el resultado un plato espectacular. Puedes acompañarlo con patatas al horno, arroz blanco o una ensalada verde.¿Has preparado la receta y te ha quedado genial? ¡Toma una fotografía de tu plato y compártela!",5e7f598d-b87d-4010-aa65-a49380dc4048, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-vizcaina-estilo-mexicano-58611.html,1 kilogramo de Bacalao 1 kilogramo de Jitomate 500 gramos de Cebolla 2 sobres de Ajo 1 botella de Aceite de oliva 1 bote de Chiles gueros 1 bote de Aceitunas 1 bote de Alcaparras 1 manojo de Perejil,"1 Vamos a reunir todo lo necesario para preparar el bacalao a la vizcaína estilo mexicano. Truco: Si no se consigue el bacalao, podemos utilizar otros pescados secos. 2 Lo siguiente que haremos es desalar el pescado. Para ello, vamos a cortar el pescado seco en trozos de acuerdo a la receta que vamos a preparar. Truco: Si lo prefieres, puedes comprar el bacalao desalado. 3 Ahora vamos a cortar el bacalao en trozos, lo colocamos en un recipiente y ahí le vamos agregar dos litros de agua fría por kilo de pescado. El agua la cambiamos cada cuatro horas durante dos o tres días previos a su preparación. Truco: Debemos guardar el pescado en el refrigerador o en un lugar fresco y que no le dé el sol directo. 4 Una vez desalado el bacalao procedemos a desmenuzarlo y quitarle la piel y las espinas. 5 Por otro lado, picamos el jitomate al que previamente le quitamos las semillas. También picamos la cebolla, el perejil y el ajo para continuar con la receta mexicana. 6 Cuando tengamos todos nuestros ingredientes preparados, vamos a colocar una cacerola en la estufa a fuego medio y a agregar suficiente aceite de oliva para sofreír el ajo picado. 7 Cuando el ajo cambie de color agregamos la cebolla y mezclamos. 8 Dejamos que la cebolla se cueza y, cuando esté transparente, añadimos el jitomate, movemos y continuamos cocinando la salsa vizcaína para el pescado estilo mexicano. 9 Luego, agregamos el perejil y cocemos los ingredientes durante aproximadamente 10 minutos más. 10 Después, para seguir con la preparación del bacalao a la vizcaína estilo mexicano, añadimos el pescado, lo integramos bien y dejamos que siga la cocción de 10 a 15 minutos más. 11 Una vez integrados los ingredientes anteriores, agregamos las aceitunas y alcaparras, mezclamos y cocemos hasta que se consuma un poco el líquido según nuestros gustos personales. 12 Servimos el bacalao a la vizcaína estilo mexicano y colocamos unos chiles gueros para acompañar nuestro platillo. Puedes acompañar este plato con tortillas de maíz, totopos con guacamole o arroz blanco. Truco: El bacalao así cocinado se suele utilizar para preparar tortas.",cae70907-54a7-4556-a53d-146d9bd0459e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-al-horno-en-salsa-58539.html,2 unidades de Filete de pescado blanco 2 ramas de Eneldo 1 diente de Ajo 2 unidades de Limón 2 cucharadas soperas de Nueces 80 gramos de Cebolla blanca 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el pescado en salsa de eneldo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador agregar el eneldo, el diente de ajo, un chorro de agua y un poco de aceite de oliva, licuar durante unos minutos. 3 Es momento de agregar la cebolla cortada en cubos y las nueces, procesar hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Después agregar el zumo de limón y un poco mas de aceite de oliva, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Salpimentar el filete de pescado y cubrir con una capa de la salsa de eneldo, disponerlo en una refractaria y llevar al horno a 180°C durante 15 minutos. 6 Finalmente servir el filete de pescado con salsa y disfrutar. Este plato de pescado al horno en salsa lo puedes servir acompañado con unos cascos de patatas y para completar la dieta, terminar con un postre ligero de yogur y gelatina.Si te ha gustado esta cena ligera, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1373573f-bde0-4c8d-b2be-9d13081a9fdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-brocoli-y-zanahoria-al-horno-58534.html,4 filetes de Salmón fresco 1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Semillas de sésamo o ajonjolí 1 pieza de Brócoli 2 Zanahorias 1 pizca de Pasta de ajo 3 cucharaditas de Miel de abejas 1 taza de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas de sésamo o ajonjolí 2 Limones 1 copa de Vino tinto 1 cucharada sopera de Tomillo,"1 Antes de comenzar a realizar la receta con salmón debemos alistar los ingredientes. 2 Lo primero que debes hacer es eliminar las escamas del pescado, si es que las contiene, con la ayuda de un cuchillo fileteador. 3 Cuando el pescado esté limpio, ya puedes preparar el marinado. Para hacerlo, añade todos los ingredientes de la lista menos el tomillo y las semillas de sésamo. Mezcla bien para que la miel se disuelva correctamente y no quede en el fondo del recipiente. 4 Ahora sí, agrega el tomillo y mezcla nuevamente. Truco: Si quieres puedes reemplazar esta especia por otra que sea de tu agrado, como albahaca seca, laurel, orégano, etc. 5 Lleva los filetes de salmón a un recipiente de plástico y adiciona el marinado que realizamos en el paso anterior. Tapa el recipiente y llévalo a la nevera durante 30 minutos a una hora con el fin de que el marinado se adhiera a la proteína. 6 Mientras el salmón se marina, corta los vegetales y colócalos enuna refractaria previamente engrasadacon mantequilla. 7 Añade una cucharada de aceite de sésamo o ajonjolí, sal y pimienta negra. Precalienta el horno a 180ºC e introduce las verduras durante 10 minutos aproximadamente. 8 Retira la refractaria del horno y añade los filetes de salmón con su respectivo marinado encima de los vegetales. Vuelve a tapar el recipiente con papel de aluminio y hornea el salmón con brócoli y zanahoria durante 15-20 minutos. Verás que la salsa se irá reduciendo y cambiando de color para tornarse más oscura. El salmón debe quedar jugoso. 9 Sirve la receta de salmón con brócoli y zanahoria en salsa. Si quieres, decora cada plato con un poco de semillas de sésamo espolvoreadas por encima. Como comentaba, la salsa final debe ser espesa y oscura, por lo que no te preocupes. Puedes acompañar este plato con una ensalada estilo oriental o patatas asadas.Si te ha gustado esta receta de salmón visita más recetas relacionadas como salmón en mantequilla o el salmón con quinoa, así podrás sorprender con este exquisito pescado. Recuerda que puedes compartir con nosotros el resultado final de la receta y comentar para que podamos despejar tus dudas. ¡Disfruta esta magnífica receta!",96ca9613-cfc8-475d-91b6-483c96ceacf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-llauna-58446.html,3 filetes de Bacalao desalado 2 dientes de Ajo 7 gramos de Pimentón dulce 200 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 4 cucharadas soperas de Harina ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta de bacalao. El pescado ya lo hemos adquirido desalado. El perejil preferiblemente debería ser fresco, pero si no tienes puedes preparar el plato con perejil picado. Lo fundamental es el ajo y el pimentón dulce. 2 En primer lugar enharinamos los lomos de bacalao en un plato, para proceder a freírlos a continuación en una sartén con aceite muy caliente. Truco: Precalienta el horno a 190 grados. 3 Una vez tengamos el bacalao ligeramente frito, disponemos los filetes en una cacerola para horno. Lo ideal es que sea de hojalata (""llauna"" en catalán, de ahí el nombre de la receta), pero a falta de él puedes emplear una de barro, por ejemplo. 4 A continuación preparamos el caldo que aliñará el bacalao. En la misma sartén u olla donde hemos hecho el bacalao, utilizando el mismo aceite, vertemos un diente de ajo. Cuando haya cogido color, añadimos el vino blanco y el pimentón dulce, y lo dejamos freír durante unos minutos. Luego apagamos el fuego y vertemos este caldo sobre el bacalao. 5 Añadimos un poco de perejil, una pizca de sal y horneamos el bacalao a la llauna a 190 grados durante unos 10 minutos. 6 Sacamos el bacalao del horno y ya lo tenemos listo para servir. 7 Emplatamos la receta de bacalao, espolvoreando por encima un poco más de perejil y el otro diente de ajo picado, y ya está listo para degustar. Yo lo acompañé con unas croquetas de brócoli veganas y una ensalada de pimientos con queso. ¡Buen provecho!",ef9606ff-9587-498d-a3dc-1546f45e6255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lomos-de-merluza-al-ajillo-58269.html,400 gramos de Lomos de merluza 2 dientes de Ajo 1 unidad de Guindilla ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 Calentamos en una cazuela de barro aceite de oliva. Mientras, picamos un par de dientes de ajo y una guindilla roja seca y los echamos en la una cazuela. 2 Cuando haya dorado el ajo picado, colocamos con cuidado los lomos de merluza con el lado de la piel hacia la cazuela. Echamos sal al gusto y dejamos que el pescado cambie de color. 3 Luego vertemos un chorro de vino blanco sobre la merluza al ajillo y dejamos que éste reduzca. Una vez reducido el alcohol, colocamos sobre una tabla de madera la cazuela y servimos. 4 Los lomos de merluza al ajillo los puedes servir acompañados con unas patatas asadas a las finas hierbas o una guarnición de patatas con alcachofas. ¡Buen provecho!",8bc8bfb3-e4a7-40e8-8471-b08eddc79504, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-frita-con-patacones-58376.html,4 filetes de Tilapia 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 250 mililitros de Aceite de girasol 2 Plátano verde 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de comenzar a preparar esta receta de tilapia frita debes alistar los ingredientes. 2 Corta el plátano verde en trozos gruesos, tal y como se observa en la fotografía. Retira la cáscara del plátano. 3 Lleva una sartén honda con el aceite de girasol a fuego medio y, una vez caliente, añade los trozos gruesos de plátano verde. Fríelos durante 10 minutos aproximadamente. 4 Para seguir con la receta de tilapia frita, en un plato coloca la harina de trigo. 5 Añade un poco de sal y pimienta negra a cada uno de los filetes de tilapia. 6 Pasa cada uno de los filetes de tilapia por la harina de trigo con la finalidad de rebozarlos. 7 Cuando esté fritos los trozos de plátano verde, con la ayuda de una pataconera aplástalos. Lo ideal es que queden lo más delgados posible. Truco: Si no tienes pataconera puedes utilizar un plato mediano como ayuda. 8 Fríe nuevamente los patacones en el aceite caliente durante 10 minutos más, o hasta que estén bien dorados. 9 Reserva los patacones en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa y añade un poco de sal. 10 Lleva una sartén a fuego medio con dos cucharadas de aceite de girasol. Cuando esté caliente añade los filetes de tilapia y fríelos durante cinco o seis minutos por cada lado. 11 Sirve la tilapia frita con patacones acompañada con cascos de limón por si algún comensal quiere condimentar el pescado. Este plato es perfecto para servirlo con una ensalada fresca o una ensalada de pepino, pues combinan muy bien con los sabores de esta receta. Recuerda que si tienes alguna duda o inquietud puedes escribirnos. ¡Espero que disfrutes de esta increíble receta!",76092659-12e2-4f76-8413-70e4698eebd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tilapia-al-horno-con-patatas-58375.html,4 filetes de Tilapia 1 cucharada sopera de Orégano seco 1 cucharada sopera de Tomillo seco 1 cucharada sopera de Cebolla deshidratada 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla blanca 4 unidades de Patatas 1 pizca de Sal,"1 Para realizar la receta de tilapia al horno con patatas, debes prealistar los ingredientes y confirmar que los tienes todos. 2 Engrasa con un poco de mantequilla una refractaria resistente al calor, pela las patatas y córtalas en rodajas lo más finas que puedas. Añade sal, pimienta negra y el aceite de oliva. 3 Agrega el pimiento finamente picado y la cebolla en plumas, agrega un poco más de sal, pimienta y el diente de ajo finamente picado. Recuerda que puedes utilizar la pasta de ajo casera siguiendo esta sencilla receta. Introduce las verduras en el horno durante 40 minutos aproximadamente, revolviendo de vez en cuando para que la cocción de las patatas y las verduras sea pareja. 4 Mientras las patatas se cocinan en el horno, aprovecha para marinar los filetes de tilapia con la cebolla deshidratada, el orégano, tomillo, pimienta negra y vino blanco. Mantén refrigerados estos ingredientes. 5 Una vez cocinadas las patatas, retira la refractaria del horno y añade cada uno de los filetes de tilapia encima de las patatas. Luego, introduce nuevamente el recipiente en el horno durante unos 12 minutos aproximadamente. 6 Sirve la receta de tilapia al horno con patatas acompañando el plato con unos cascos de limón. Este plato es ideal para la época de Cuaresma, ya que contiene mucho sabor. De todas formas, puedes consumirlo en cualquier ocasión y sorprender a tus invitados con un plato completo y nutritivo. Si eres amante de la comida de mar, puedes realizar otro platillo como los calamares con patatas o, si deseas, unas croquetas de tilapia. ¡Espero que disfrutes de este plato tanto como yo!",57ec3592-7e5e-4a9e-b8ff-e743825f662d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-atun-58329.html,2 latas de Atún 4 Patatas medianas cocinadas 1 Huevo 1 Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 100 gramos de Panko 4 cucharaditas de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes para hacer las tortitas de atún y papa. 2 En un procesador de alimentos añade el atún en lata y las patatas cocidas. Procesa hasta que se integren los ingredientes y se forme una pasta espesa. 3 Lo ideal es que obtengamos una consistencia como la que se ve en la fotografía. Es como un puré de patata y atún de textura suave y homogénea. 4 Agrega la cebolla blanca finamente picada, el diente de ajo o pasta de ajo al gusto, sal y pimienta negra. Rectifica sabor y, si deseas, añade un poco más de algún otro ingrediente. Mezcla bien la masa de nuestras tortitas de atún. 5 Lleva los huevos a un plato hondo y bate como si fueras a realizar una tortilla. 6 En otro plato hondo añade el panko para proceder a rebozar las tortillitas de atún. Recuerda que si no tienes panko puedes utilizar miga de pan o pan rallado. 7 Por último, agrega el cilantro fresco finamente picado y los huevos batidos a la masa de las tortitas de atún y mezcla bien los ingredientes de nuestra receta de Cuaresma. 8 Con la mano forma bolitas y luego aplánalas para que tomen una forma circular. Después, pasa las tortitas de atún y papa por el panko o la miga de pan por ambos lados. Repite esta operación hasta culminar toda la masa de las tortillitas de atún. Lleva una sartén a fuego medio y añade una cucharada de aceite de oliva, una vez esté caliente incorpora las tortitas caseras y deja que se doren por ambos lados durante unos 3-5 minutos aproximadamente. Cuando estén listas, retíralas y resérvalas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Si no deseas freírlas puedes introducirlas en una placa de horno con un poco de aceite de oliva y hornearlas a 180ºC durante 15-20 minutos. 9 Sirve las tortitas de atún acompañándolas con cascos de limón o salsa tártara casera. ¡Seguro que sorprendes a toda tu familia con esta receta! Además, es una forma muy divertida de conseguir que los más pequeños de casa coman pescado. Si lo prefieres, puedes preparar croquetas de atún en lugar de tortitas. Si deseas puedes compartir la foto final del resultado de esta receta. ¡Disfruta!",3e08f962-42f6-4f5f-9789-3217c6be461a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-nata-y-champinones-58307.html,1 filete de Salmón fresco 150 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla 200 mililitros de Nata líquida 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite oliva virgen extra,"1 Preparamos los ingredientes para este sabroso salmón al horno. He empleado solo un filete de pescado para dos personas porque el filete era algo grandecito y porque se trata de una receta bastante calórica, así que mejor reducir las raciones... 2 Empezamos a preparar esta receta de salmón con nata. En primer lugar hacemos un sofrito de cebolla y champiñones: en una sartén con aceite caliente vertemos la cebolla cortada en juliana y los champiñones, previamente bien lavados y cortados en láminas. Truco: Precalentamos el horno a 200 grados. 3 Cuando la cebolla y los champiñones estén hechos, pasados unos minutos, añadimos la nata líquida y una cucharada de harina, y salpimentamos. Lo dejamos cocer durante unos cinco minutos. Truco: En otros países la nata líquida es conocida como crema de leche. 4 En una fuente para horno disponemos el filete de salmón y lo regamos con la salsa de nata y champiñones. 5 Horneamos el salmón con nata y champiñones durante unos 15 minutos (siempre depende del horno), y al sacarlo tendrá este apetecible aspecto... 6 Para acompañar este salmón al horno con nata y champiñones, lo mejor es una ensaladita ligera, como esta ensalada de apio para adelgazar. Así contrarrestamos un poco... Eso sí, el vino blanco no puede faltar. ¡A disfrutar!",af94daf6-dd60-46ee-a798-85e33fbabca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-salmon-con-tabule-58324.html,200 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Limón 80 gramos de Queso crema 100 gramos de Cuscús 1 unidad de Tomate 80 gramos de Cebolla blanca 80 gramos de Pepino 1 manojo de Hierbabuena 1 manojo de Perejil 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los canapés de salmón ahumado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar el tabulé, en un bol agregar el tomate sin semillas, el pepino sin semillas y la cebolla, todo cortado en cubos pequeños. 3 Es momento de añadir la hierbabuena y el perejil cortado finamente, mezclar muy bien. 4 Disponer una olla con agua al fuego hasta que hierva, apagar el fuego y agregar el cuscús, hidratar durante 3 minutos, colar muy bien y reservar. 5 A continuación, agregar al tabule el cuscús hidratado. Mezclar todo muy bien y aderezar con zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Truco: También podemos utilizar trigo americano o quinoa en esta preparación. 6 Aparte, para marinar el salmón, agregar unas gotas de zumo de limón, sal y pimienta, dejar en la nevera durante 10 minutos. Recuerda que puedes ahumar el pescado de forma casera siguiendo la receta de salmón ahumado. 7 Transcurrido este tiempo, en un trozo de salmón ahumado, esparcir un poco de queso crema y en el centro agregar un una cucharadita de tabulé, unir las dos puntas externas para formar un rollito. 8 Finalmente servir los rollitos de salmón rellenos de tabulé y sazonar con un poco de pimienta fresca. Este aperitivo fácil es ideal para disfrutar antes de una cena de gala, y si te gusta el tabulé puedes aprender a preparar un shawarman de pollo o una pierna de cordero.Si te ha gustado este receta gourmet, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",800cec74-9161-4ae5-89dd-31346ee54ea7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-hinojo-y-tomate-58314.html,250 gramos de Salmón 1 unidad de Tomate 80 gramos de Cebolla roja 1 pizca de Hinojo 1 unidad de Limón 1 rama de Tomillo 2 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el salmón al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria añadir la mitad de la cebolla cortada en plumas, la mitad del tomate cortado en cuadros pequeños sin semillas, un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. 3 Agregar el filete de salmón aderezado con sal, pimienta y zumo de limón. Cubrir con el hinojo y esparcirlo. 4 Es momento de cubrir el salmón con el resto de la cebolla cortada en plumas y el tomate, añade también las hojas de laurel y la rama de tomillo con un chorro de aceite de oliva. Tapar la refractaria con papel aluminio y hornear a 180°c durante 20 minutos. 5 Finalmente servir el salmón con hinojo y tomate, retirar las hojas de laurel y la rama de tomillo y disfrutar, acompañar este plato con un arroz con alcachofas o un arroz a la naranja.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0840507e-109b-4dd0-948d-caddb1c724f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-atun-y-queso-58291.html,1 Huevo 2 cucharadas soperas de Queso crema 1 taza de Pan rallado 1 lámina de Atún 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para hacer esta especia de croquetas fáciles de atún será alistar todos los ingredientes. Si me sigues sabrás que me gusta mucho el picante y que siempre lo incluyo en mis recetas, así que en este caso también es opcional el uso de la pimienta o cayena. 2 Utiliza un bol de tamaño mediano y mezcla el queso crema con el atún. Sazona al gusto con sal y los condimentos que más te gusten y revuelve todo hasta formar una pasta uniforme.Recuerda escurrir bien el líquido de la lata de atún. 3 Con la ayuda de dos cucharas, o con las manos si eres valiente, forma bolitas con la mezcla de atún. Verás que la masa es muy suave y no tiene suficiente consistencia, pero no te preocupes por ello, porque se arreglará con el pan rallado. 4 Prepara la estación de rebozado, para ello bate el huevo en un bol y en otro aparte coloca suficiente pan rallado. Puedes añadir un poco de perejil fresco, picado finamente, al huevo batido para darle un toque extra a las bolitas de atún. 5 Pasa las bolitas de atún y queso, una por una, primero por el huevo y luego por el pan. Verás como toman consistencia y puedes amasar mejor para darles forma. Repite el proceso para hacer un doble rebozado y deja reposar en el congelador unos 10-15 minutos. Truco: El reposado en el congelador es opcional, si no tienes tiempo para cocinar, puedes rebozar las bolitas y pasar directamente al siguiente paso. 6 Calienta una sartén con suficiente aceite para freír y una vez caliente, fríe las croquetas de atún procurando que se doren bien por todos lados. Escurre en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Sirve las bolitas de atún y queso y ¡a disfrutar! esta receta fácil la puedes servir como plato principal para los niños acompañando con un poco de ensalada de col o unas patatas al horno con queso. Estas croquetas de atún se pueden comer frías y son ideales también para servir como canapés para fiestas.",628276b4-bd96-4332-868d-7b847ec3b26d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emperador-con-verduras-58261.html,2 filetes de Emperador ½ unidad de Calabacín 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla ½ rama de Apio ½ unidad de Limón ½ vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Cilantro,"1 Aquí tenemos los ingredientes para la preparación de esta sabrosa receta de pescado con verduras. Los filetes de emperador tienen una pinta estupenda, ¿verdad? 2 Empezamos a preparar este salteado de pescado y verduras. Lavamos el calabacín, la zanahoria y el apio y los troceamos. También cortamos la cebolla, picadita o bien en juliana. Vertemos todas las verduras en una sartén con aceite de oliva ya caliente, y las salteamos durante algo más de cinco minutos, a fuego medio alto. 3 A continuación añadimos el emperador, que habremos cortado a tiras. Removemos y dejamos que se sofría durante unos minutos. El pescado así cortado se hace enseguida. 4 Ya estamos en el último paso de la preparación del emperador con verduras: añadimos el vino blanco, el zumo del medio limón, una pizca de sal, de pimienta negra y de cilantro. Unos minutos más para el salteado... ¡y listo! 5 Emplata el salteado de emperador con verduras y riégalo con un poco de caldito. Es un plato sano, rápido y delicioso para una cena ligera en casa tras una jornada larga... Compártelo con tu pareja y una copa de vino blanco y sírvelo con una ensalada caprese. Y de postre, ¿qué tal un semifrío de limón? ¡Buen provecho!",67b6308f-dce7-4fcd-a694-16b8f2bcaf3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-pimientos-choriceros-58189.html,3 piezas de Patatas 1 pieza de Cebolla 5 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 2 piezas de Lomos de bacalao 2 cucharadas soperas de Pasta de pimiento choricero 3 piezas de Pimientos choriceros 300 mililitros de Vino blanco,"1 Antes de ponernos manos a la obra con esta receta de bacalao, cabe destacar que solo usaremos los pimientos choriceros. La pasta de pimientos está indicada para aquellas personas que prefieran este producto en lugar de los pimientos enteros. 2 Empezamos hidratando los pimientos choriceros en un bol con agua templada durante dos horas. Recuerda que, si prefieres la pasta de pimientos choriceros, este paso puedes saltarlo. 3 Aparte, pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas tal y como se muestra en la fotografía. Luego, cortamos la cebolla y fileteamos los ajos ya pelados. 4 Cogemos una fuente de horno y colocamos una cama de patatas, cebollas y ajo. Añadimos sal y pimienta al gusto y un chorrito de aceite. 5 Pasadas las horas de hidratación de los pimientos, los escurrimos y con cuidado de no coger la piel, los rascamos para batir la carne extraída con el vino blanco. Si usas la pasta de pimientos choriceros, bátela con el vino. 6 De la mezcla anterior obtenida, vertemos 200 ml sobre la cama de patatas y cebolla. Verás que este jugo aportará muchísimo sabor al bacalao con patatas. Precalentamos el horno a 200ºC. 7 Introducimos la fuente en el horno y horneamos durante 50 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que las patatas están tiernas. 8 Pasado el tiempo, colocamos los lomos de bacalao sobre la cama de patatas y cebollas, vertemos sobre ellos el resto de mezcla de vino blanco y pimientos choriceros. Horneamos el bacalao durante 15-18 minutos, o hasta que veamos que está bien hecho. 9 ¡Listo! Servimos el bacalao con pimientos choriceros recién hecho para disfrutarlo calentito. Si te ha gustado esta receta de bacalao al horno, visita mi blog Sabor en Cristal para descubrir mucho más. Y si buscas un postre sencillo para finalizar tu menú, te propongo atreverte con la tarta de queso mascarpone o el tiramisú de fresa.",28532c7d-c6e0-4c44-a387-7f8dd64fa7e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-crocante-58160.html,1 unidad de Tilapia 1 cucharada sopera de Almendras 1 cucharada sopera de Maní 1 cucharada sopera de Semillas de ajonjolí 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Salsa teriyaki 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el filete de pescado crocante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Adereza el filete de pescado con salsa teriyaki, un chorrito de jugo de limón, sal y pimienta. Resérvalo un momento. 3 Aparte, pica finamente el maní y las almendras, mezcla con las semillas de ajonjolí y la ralladura de limón. 4 Agrega la mezcla de frutos secos sobre el filete de pescado, llévalo a una refractaria engrasada y hornéalo a 180ºC durante 15 minutos. 5 Finalmente, sirve el filete de pescado crujiente con frutos secos. Puedes acompañar esta preparación con una ensalada fresca, pues es ideal para disfrutar en la hora de la cena.",a777145f-a3c8-4818-8e3b-cc0714e75a9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-con-costra-de-quinoa-58127.html,2 filetes de Tilapia 100 gramos de Quinoa 30 gramos de Albahaca 2 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Queso parmesano 3 cucharadas soperas de Almendras 1 chorro de Aceite de olva 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con quinoa, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Para realizar el pesto el primer paso es procesar las hojas de albahaca con los dientes de ajo hasta triturarlos completamente. 3 Añadir las almendras y el queso parmesano. Procesar todo muy bien y agregar el aceite de oliva de a poco hasta obtener una pasta suave y homogénea, salpimentar. Truco: El pesto original se hace con piñones así que si quieres, puedes sustituir las almendras por este otro fruto seco 4 Aparte, en una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la quinoa durante 20 minutos, hasta que su grano abra y este suave. Colar y reservar.Si te gusta la quinoa puedes probar también la receta de quinoa con espárragos. 5 Con estas dos preparaciones listas, el siguiente paso será unir la quinoa con el pesto. El resultado debe ser una mezcla homogénea, salpimentar. 6 Aparte, en una sartén con aceite a fuego fuerte, cocinar los filetes de pescado salpimentados, hasta que estén dorados aproximadamente 3 minutos por cada lado.Para hacer esta receta de pescado en costra puedes usar cualquier otro tipo de pescado al gusto, como dorada, lubina o incluso salmón. 7 A continuación, colocar los filetes sellados en una bandeja para horno o un molde especial. Cubre el pescado con la quinoa al pesto y cocina en el horno a 180°C. durante 8 minutos. La quinoa debe quedar dorarse ligeramente y el pesado debe terminar de hacerse. 8 Finalmente servir el pescado en costra de quinoa y disfrutar. Esta receta de dieta es ideal para consumir en la cena, decorando el plato con unas rodajas de limón y acompañando con bócoli gratinado ligero y una vaso de bebida quema grasa con pepino.Si te ha gustado esta receta saludable, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0b0055ed-ab99-4cf9-a470-55c73c402d99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojarra-frita-con-ensalada-58100.html,4 unidades de Mojarras enteras 1 vaso de Vino blanco 4 unidades de Zumo de limón 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 manojo de Lechuga 2 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla morada 1 cucharadita de Cilantro 1 unidad de Aguacate,"1 El primer paso para realizar la receta colombiana de mojarra frita es alistar los ingredientes. 2 Limpia muy bien los filetes de pescado retirando los intestinos y escamas. Luego, realiza cortes en cada uno de los filetes por lado y lado como se observa en la fotografía. 3 En un tazón adiciona el zumo de dos limones, sal, pimienta negra, orégano, pasta de ajo y el vino blanco. Mezcla muy bien los ingredientes. 4 Coloca las mojarras en un recipiente y báñalas con el marinado anterior. Resérvalas en el frigorífico durante 30 minutos aproximadamente. 5 Mientras se marina las mojarras vamos a realizar la ensalada como acompañamiento del pescado frito. 6 Lleva las hojas de lechuga a un bol con suficiente agua, añade un poco de vinagre y deja que se desinfecten durante cinco minutos aproximadamente. Escurre el agua y trocea con las manos la lechuga. 7 Corta la cebolla morada en plumas y mézclala con la lechuga. 8 En un tazón pequeño añade el zumo de dos limones, sal, pimienta negra y cilantro fresco al gusto. Mezcla bien los ingredientes para preparar el aderezo de la ensalada. 9 Añade el aguacate en cuadros medianos como se observa en la fotografía y el aderezo anterior. Mezcla y reserva. 10 Pasado el tiempo de reposo, lleva una sartén con suficiente aceite para freír a fuego medio y, una vez caliente, fríe las mojarras por lado y lado hsata que estén bien doradas. Para que el pescado quede jugoso y bien dorado, tendrás que dejarlo freír durante 5-8 minutos como máximo. 11 Cuando la mojarra esté bien frita, colócala sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 12 Sirve la mojarra frita con la ensalada y algunos cascos de limón. Recuerda que este es un plato típico colombiano que se consume en las zonas costeras del país. Además, es una receta de pescado perfecta para consumir durante los días de Semana Santa en los que no está permitido el consumo de carne. Si quieres, puedes elaborar una salsa blanca para pescados y servirla para condimentar la mojarra frita. ¡Disfruta!",9f71b7c9-26d6-4711-a682-6fe81f6835d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-verduras-58061.html,3 filetes de Salmón 1 puñado de Tomate cherry 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Pimiento verde ¼ unidad de Col repollo 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta de pescado al horno con verduras. En la pescadería nos han cortado el salmón en filetes y nos han quitado la espina. En cuanto a las verduras, puedes elegir las que tengas por la nevera. Aquí te propongo repollo, zanahoria, calabacín, pimiento verde y tomatitos cherry. No te olvides del vino blanco, es casi imprescindible. Truco: Ya puedes poner a precalentar el horno: a 200ºC, con calor arriba y abajo. 2 Bañamos el fondo de una fuente para horno con un poco de aceite y encima disponemos los filetes de salmón, que salpimentaremos y rociaremos con otro poco de aceite. 3 Lavaremos y cortaremos todas las verduras, en rodajas finas o en juliana. Se trata de que los trozos sean pequeños para que se hagan en el horno al mismo tiempo en que se cuece el salmón. Los dispondremos por encima del salmón, yo lo he hecho siguiendo este orden: repollo, calabacín, pimiento verde, zanahoria y tomatitos. Salpimentamos de nuevo, añadimos perejil y lo bañamos todo con el vaso de vino blanco. 4 Horneamos el salmón con verduras entre 15 y 20 minutos a 200 grados de temperatura. 5 Ya podemos servir el salmón al horno con verduras. Disponemos primero un filete y por encima lo cubrimos con las verduritas y un poco del jugo que habrán hecho durante la cocción. Este plato de pescado al horno con verduras pide un vino blanco seco y es ideal para una comida o una cena ligera. Si prefieres completar el menú, de primer plato te aconsejo un risotto de gambas y brócoli, y como postre puedes probar este plátano frito con zumo de naranja. ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos un comentario para explicarnos tus impresiones.",d99b195b-7f7d-414c-9c53-f06192d02d81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-en-salsa-de-tomate-58050.html,4 unidades de Mero 1 vaso de Vino tinto 300 mililitros de Fondo de pescado 4 unidades de Tomates rojos 2 unidades de Cebolla blanca 3 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 pizca de Azúcar blanco 3 hojas de Laurel 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de mero en salsa es alistar todos los ingredientes. 2 Lo primero que debes hacer es la salsa de tomate. Para ello, lleva una olla honda a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva, adiciona los tomates y cebollas cortadas en cascos grandes como se observa en la fotografía. Saltea estos ingredientes durante algunos minutos. 3 Cubre las verduras con el caldo de pescado y vino tinto. Además, añade las hojas de laurel, pasta de ajo, pasta de tomate, azúcar, sal y pimienta negra al gusto. Deja cocinar la salsa durante 20 minutos aproximadamente y apaga el fuego. 4 Una vez que la salsa de tomate esté fría, lícuala y pásala por un colador para obtener una preparación más fina, tal y como se observa en la fotografía. Luego, llévala a fuego medio hasta que la salsa espese, rectifica sabor y, si lo consideras, puedes añadir a tu gusto más ingredientes. 5 Ahora cocina los filetes de mero. Para ello, añade un poco de sal y pimienta negra al gusto sobre el pescado. 6 Lleva una sartén a fuego medio y, cuando esté caliente, adiciona un poco de aceite de oliva y el mero. Sofríe bien durante cuatro minutos por cada lado, recordando que el pescado es una proteína que no debe sobrecocinarse para que no quede seca al momento de servir. 7 Sirve el mero en salsa de tomate bañándolo bien y espolvoreando un poco de perejil por encima para decorar el plato. Este pescado ideal para consumirlo durante la época de Cuaresma y Semana Santa, pues se trata de preparación llena de sabor y texturas. Si quieres, puedes acompañarlo con patatas asadas o espinacas salteadas.",e3f040f0-16ba-450f-bd04-a9d09f4bb3da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-horno-con-limon-y-tomillo-58049.html,4 filetes de Mero 1 vaso de Vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 vaso de Salsa negra 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Jengibre 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de mero es alistar todos los ingredientes. Si no dispones de mero, puedes utilizar cualquier otro pescado blanco o azul. 2 Lleva a un tazón o bol los filetes de pescado, añade la salsa negra y el zumo de los limones. 3 Aparte, en un tazón pequeño añade el vino blanco, jengibre, pasta de ajo, tomillo, aceite de oliva y pimienta negra. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que estos se integren. Truco: Si consideras que el marinado es ácido, añade una pizca de azúcar. 4 Baña los filetes de mero con la mezcla de los ingredientes del paso anterior, y deja marinar durante 30 minutos aproximadamente en la nevera o refrigrador para que penetren los sabores en el pescado. 5 Una vez transcurrido el tiempo del marinado, lleva el pescado a una refractaria como se observa en la fotografía, añadiendo el líquido sobrante. Precalienta el horno a 180ºC y hornea el mero durante 45 minutos aproximadamente. 6 Sirve los filetes de mero al horno con limón y tomillo, bañándolos con la salsa restante de la cocción. Puedes acompañar este plato con espinacas salteadas o patatas asadas. ¡Disfruta!",796435b9-d0e6-420b-bd67-3412ccaf3898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-al-horno-con-patatas-panaderas-57965.html,1 kilogramo de Filete de mero 2 unidades de Limones 1 unidad de Cebolla blanca 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 4 unidades de Patatas 2 cucharaditas de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de mero al horno es alistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en rodajas no muy gruesas, ponlas en agua para que no se oxiden. 3 Mezcla el zumo de los limones, sal, pimienta negra y pasta de ajo. Truco: Como ingrediente adicional puse un chorrito de vino blanco. 4 Corta en plumas la cebolla blanca y colócala en una refractaria previamente engrasada. 5 Adiciona las patatas sobre la cebolla con un poco de sal y pimienta al gusto. 6 Cubre con papel de aluminio y lleva las patatas panaderas al horno durante 45 minutos a 180ºC. Retira el papel aluminio y deja dorar las patatas durante 10-15 minutos más. 7 Ahora vamos a preparar el pescado. Para ello, corta en filetes individuales el mero y báñalos en la mezcla que preparaste en el paso tres de limón, sal y pimienta. Truco: Si no dispones de mero puedes utilizar merluza. 8 Luego reboza cada uno de los filetes con un poco de miga de pan y reserva. 9 Coloca los filetes de mero sobre las patatas y hornea el pescado durante 15 minutos con la misma temperatura que antes. 10 Mientras el mero con patatas panaderas se encuentra en el horno, vamos a llevar el aceite de oliva con un poco de pasta de ajo a fuego bajo para que este se infusione. 11 Retira el mero con patatas del horno y sirve la receta adicionando un poquito del aceite infusionado con el ajo encima de cada uno de los filetes de pescado. Acompaña el plato con cascos de limón y perejil, así como una salsa para las patatas como la salsa barbacoa.",51a1246c-a560-4cf3-b117-90fe0f5ee0b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-glaseado-con-mandarina-y-miel-57979.html,1 filete de Salmón 2 unidades de Mandarina 2 cucharadas soperas de Miel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este salmón glaseado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén, agregar el zumo de la mandarina y cocinar a fuego bajo con la miel hasta obtener una salsa espesa, salpimentar. 3 Aparte, en otra sartén con aceite, cocinar el salmón salpimentado, 5 minutos por ambos lados. Es importante no exceder el tiempo de cocción, ya que lo ideal es que el pescado quede un poco crudo en el centro, esté es el termino ideal de un filete de salmón. 4 Servir el salmón y glasear por encima con la salsa de mandarina y miel bien caliente. El salmón glaseado con mandarina y miel se puede acompañar por un sencillo arroz blanco para aprovechar la salsa de mandarina o unas patatas Hasselback par darle un toque elegante.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",20f3eaca-aa2b-4319-9734-aa9b5e665f40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tataki-de-atun-con-soja-y-sesamo-57974.html,180 gramos de atún fresco 2 cucharadas de postre de semillas de sésamo 4 cucharadas soperas de salsa de soja 1 trozo de jengibre fresco 2 cucharadas soperas de vinagre de arroz 1 cucharada postre de azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el tataki de atún. Recordamos que es necesario congelar el atún fresco durante al menos 24 horas para matar cualquier posible anisakis. 2 En un bol mezcla la salsa de soja con el azúcar, el vinagre de arroz o de vino blanco y el jengibre picado. Mezcla todos los ingredientes. 3 Corta el atún en tacos e introdúcelos en un bol. Tapa con papel film y deja macerar aproximadamente 1 hora o 2 horas. 4 Pasado ese tiempo, escurre el atún y lo rebózalo con sésamo, tal y como se ve en la imagen. 5 En una sartén o plancha a fuego fuerte pasa los tacos de atún y cocínalos durante 10 o 15 segundos por cada lado. 6 Por último, con un cuchillo afilado, corta los tacos de atún en lonchas finas y colócalos en fila para servir. Y si quieres completar un menú exótico para San Valentín, te recomendamos combinar el tataki de atún con una ensalada de langostinos y aguacate, unas fresas con chocolate de postre y un gin tonic de fresas para terminar la velada. ¡A comer!",28f17bff-2022-4094-8762-3fe3850255e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-al-horno-con-patatas-57973.html,150 gramos de Boquerón 2 unidades de Patata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Vino blanco ½ cucharada postre de Hierbas provenzales,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los boquerones al horno con patatas. En este caso hemos utilizado boquerones frescos y limpios. Si compráis los boquerones sin limpiar es necesario quitar las vísceras de dentro antes de comenzar con la receta. 2 Encendemos el horno a 180 ºC. En una bandeja de horno ponemos un poco de aceite de oliva y disponemos las patatas peladas en rodajas. Rociamos con un poco de sal y una pizca de hierbas provenzales. Metemos las patatas al horno durante 10 minutos. El tiempo depende del grosor con que cortéis las patatas, nosotros las hemos cortado finitas. 3 Pasado ese tiempo, sacamos las patatas del horno y colocamos los boquerones encima. Echamos un poco más de sal, pimienta y hierbas provenzales. 4 Rociamos los boquerones con patatas con un poco de vino blanco y metemos al horno durante 5 minutos más. 5 Servimos los boquerones al horno con patatas con un poco de perejil fresco picado. Si sois amantes del pescado y quieren incluirlo en una dieta sansa y baja en calorías, os recomendamos las sardinas a la plancha o el mero al horno. ¡Que disfrutéis!",056cbee9-b5e5-4b63-ae1f-db86ae97d605, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-en-salsa-verde-57826.html,4 filetes de Dorada ½ unidad de Pimiento verde 1 manojo de Perejil ½ vaso de Vino blanco ¼ vaso de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para la elaboración de la dorada en salsa. La salsa verde se puede preparar de varias formas. En este caso optamos por una variante ligera que se prepara en frío, con perejil y pimiento verde, además de vino blanco y aceite de oliva virgen extra. 2 Cocinaremos el pescado al horno. En una bandeja extendemos una lámina de papel para horno y encima disponemos los filetes de dorada, regados con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y también salpimentados. Los hornearemos durante no más de 10 minutos a 170 grados de temperatura. 3 Mientras la dorada se cuece, elaboramos la salsa verde para condimentar el pescado. Lavamos el pimiento verde y el perejil y lo troceamos. 4 Pasamos el perejil y el pimiento verde por la licuadora, junto a una pizca de sal, medio vaso de vino blanco y un cuarto de vaso de aceite de oliva virgen extra. 5 Pasados los 10 minutos de cocción en el horno, sacamos la dorada para emplatar nuestro pescado en salsa verde. 6 Disponemos los filetes de dorada en el plato y los regamos con la salsa verde de forma generosa. Por encima podemos añadir un poco de pimienta negra. La dorada en salsa verde ya está lista para degustar. Si te gusta la dorada, también puedes probar esta receta de dorada a la espalda. ¡Buen provecho!",d24567bd-98c7-4ff0-9c64-bc966e84eb77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-con-citricos-57807.html,4 filetes de Salmón fresco 2 unidades de Naranjas 2 unidades de Limones 2 cucharaditas de Perejil 4 unidades de Cáscaras de naranja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 copa de Vino blanco,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de salmón marinado es prealistar los ingredientes. 2 Lleva nuestros filetes de salmón a un tazón junto con el zumo de los limones y las naranjas, las cáscaras de naranja, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Conserva el pescado en la nevera durante un par de horas en la nevera para que marine bien. 3 Pasado este tiempo, calienta una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente agrega los filetes de salmón marinados con una pizca de sal al gusto. 4 Una vez nuestros filetes estén dorados por lado y lado, adiciona el resto del marinado junto con el vino blanco. Deja reducir el líquido lo más que puedas y está listo para servir. 5 Como toque final adiciona cebollín o cebollino al gusto, esto dará un sabor especial a nuestra preparación de salmón marinado. 6 Sirve nuestra receta baja en calorías bañando el pescado con el líquido espeso que quedo en la sartén. El salmón marinado con cítricos lo puedes acompañar con un poco de arroz blanco, un puré de patatas o cuscús con verduras y frutos secos.Si deseas más recetas de salmón y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6f4f97c0-3353-474a-b354-f5b4eab21b45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-marinado-japones-57800.html,400 gramos de Salmón fresco 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Azúcar 100 mililitros de Salsa de soja 100 mililitros de Vinagre de arroz 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 2 cucharaditas de Ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Sake,"1 El primer paso para realizar la receta de salmón estilo japonés es prealistar los ingredientes. 2 Corta el salmón en lonchas o tajadas de 3 mm y colócalo en un tazón o recipiente. 3 Agrega la cebolla finamente picada con pimienta y pasta de ajo al gusto. 4 Añade la salsa de soya, el sake y el vinagre de arroz. Mezcla muy bien todos los ingredientes de nuestra receta de salmón japonés. 5 Añade el jengibre en polvo y azúcar. 6 Por último, agrega el perejil fresco y mezcla muy bien. Luego, lleva el salmón al estilo japonés a la nevera o refrigerador para que se marine durante unas dos horas. 7 Pasado el tiempo, sirve el salmón marinado al estilo japonés espolvoreando un poco de ajonjolí o sésamo por encima. Puedes acompañar esta receta con nigiris de langostino y sushi california roll. ¡Disfruta!",9d56e802-a2dc-41a0-a46e-136724fc06b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-salmon-57767.html,2 filetes de Salmón fresco 2 cucharadas soperas de Pure de patatas 1 cucharada sopera de Queso crema 1 taza de Puré de espinacas 1 cucharadita de Salsa negra 1 unidad de Limones 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de puré de salmón es prealistar los ingredientes. Aquí puedes encontrar las recetas paso a paso de la pasta de ajo, el puré de patatas y el puré de espinacas. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite de oliva, adiciona los dos filetes de salmón con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Dora el salmón por ambos lados. 3 Una vez esté dorado el filete añade el zumo de limón a la sartén junto con la salsa negra y el orégano. Deja cocinar durante 2 minutos más y apaga el fuego. 4 En un procesador de alimentos adiciona el salmón sin la piel. Procesa hasta obtener un puré. 5 Añade ahora el puré de espinacas y vuelve a procesar. 6 Por último, para hacer un poco más cremosa nuestra preparación, adiciona el puré de patatas y el queso crema. Estos ingredientes le darán un toque adicional a nuestra receta. Procesa nuevamente hasta obtenr una textura cremosa. 7 Con la ayuda de un molde con alguna forma divertida para niños adiciona el puré de salmón para darle forma. Si deseas puedes freír la piel del salmón y ponerla de decoración con un poco de queso parmesano encima esto dará un toque crocante a la presentación del puré de salmón.Si deseas más recetas de purés y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bffa131d-dc28-451c-826a-96adecc6d316, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-bacalao-57695.html,250 gramos de Bacalao desalado 2 unidades de Patata ½ unidad de Limón 2 chorros de Aceite oliva 5 unidades de Pimientos rojos del piquillo 1 pizca de Sal Maldon 2 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Para preparar esta receta fácil de pescado puedes emplear tanto bacalao desmigado como en filetes, lo que sí que te aconsejo es que lo compres ya desalado para simplificar. La mayonesa puedes sustituirla por salsa de tomate, si lo prefieres, mientras que los pimientos rojos son del piquillo, aunque también puedes utilizar pimientos rojos asados caseros. 2 Empezamos hirviendo las patatas peladas y troceadas para confeccionar un puré de patatas espeso, que se convertirá en la base del timbal de bacalao. 3 Mientras se cuecen las patatas, en una sartén calentamos un chorrito de aceite y sofreímos el bacalao; con un pocos minutos será suficiente. 4 Dejamos el bacalao listo en la sartén y acabamos de preparar el puré de patatas. Chafaremos las patatas cocidas con un tenedor, añadiremos un chorro de aceite y el zumo de medio limón y un poco de sal Maldon. 5 Ya podemos empezar a emplatar esta receta de bacalao tan atractiva. Para ello, necesitamos un aro de emplatar; yo lo he fabricado con un tubo de barquillos, aunque también puedes emplear una lata de salsa de tomate. En la base del timbal de bacalao disponemos el puré de patatas. 6 Cubrimos el puré de patatas con una capa de pimientos rojos del piquillo, que previamente habremos escurrido y cortado en tiras. 7 Sobre los pimientos, disponemos el bacalao troceado, que coronamos con una cucharada de mayonesa, o bien salsa de tomate según nuestros gustos. 8 Retiramos con mucho cuidado el aro de emplatar, decoramos el timbal de bacalao con una hoja de perejil o cilantro y ya podemos servirlo. Déjate asombrar por la combinación de texturas y temperaturas (el puré caliente, los pimientos fríos y el bacalao templado). Puedes acompañar este timbal de pescado por una ensalada de tomate y atún. ¡Espero que te guste!",d78e3cfa-df7a-48b8-94e7-6a174209fc25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pez-espada-en-salsa-de-gambas-57657.html,1 filete de Pez espada 70 gramos de Gambas peladas cocidas ½ unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Harina 1 chorro de Aceite oliva ½ lata de Salsa de tomate ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Para preparar este pescado en salsa escogemos un filete de pez espada y gambas ya peladas y cocidas. Necesitaremos también salsa de tomate, una cucharada de harina, cebolla y medio vaso de vino blanco. 2 En una sartén con un poco de aceite freímos el filete de pez espada. Con un par de minutos por cada cara bastará. Luego lo reservamos sobre un plato. 3 Ahora preparamos la salsa de este pez espada con gambas. En la misma sartén sofreímos la cebolla cortada en juliana, y cuando haya cogido color añadimos las gambas. 4 Pasados unos minutos, añadimos la salsa de tomate y una cucharada de harina. Removemos bien y dejamos que se cueza durante un par de minutos más, a fuego medio. 5 A continuación, salpimentamos y añadimos el vino blanco. Tras unos minutos más de cocción, agregamos el filete de pez espada para que se termine de cocinar en esta exquisita salsa de tomate y gambas. 6 Unos pocos minutos más y el pez espada en salsa de gambas está listo para servir. Sé generoso con la salsa porque vale la pena, ¡y no olvides el pan! Es una receta para mojar pan sin sentirse culpables. ¡Que lo disfrutes!",9a47c2dd-3b3a-4e33-9c54-9d0f7fa55fad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-en-salsa-de-nueces-57642.html,400 gramos de Rape 50 gramos de Nueces 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolleta 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 700 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el rape en salsa de nueces. 2 En una olla, ponemos a cocer el agua con las colas del rape. Si tenéis las espinas, también se pueden cocer en la olla. Añadimos sal y dejamos cocer durante, al menos, 20 minutos. 3 En una sartén, sofreímos el puerro y la cebolleta muy picaditos. Dejamos cocinar a fuego suave durante 10 minutos. Añadimos un poco de sal. 4 Por otro lado, picamos las nueces en una picadora hasta que queden con textura de harina. 5 Añadimos las nueces picadas al sofrito de cebolleta y puerro. Al mismo tiempo, añadimos el caldo de cocción de las colas de rape y dejamos cocinar durante otros cinco minutos. Agregamos un poco de sal y pimienta. 6 Batimos la salsa de nueces en la batidora hasta que quede sin grumos. Reservamos. 7 En una sartén, sofreímos el ajo entero y el rape en porciones. Agregamos sal y doramos por el otro lado. Este pescado se cocina en unos 4 minutos. 8 Podemos servir el rape en salsa de nueces con un poco de perejil picado. El rape al horno con almendras es otro plato estrella para Navidad. ¡Esperamos que os guste!",15e671a2-61b8-4000-9976-7a387f181558, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-merluza-y-atun-57634.html,4 filetes de Merluza 1 lata de Atún 1 unidad de Cebolla 4 unidades de Huevo 200 mililitros de Nata líquida 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite oliva 4 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharadas soperas de Alcaparras,"1 Veamos cuáles son los ingredientes para esta receta ligera de merluza. Para el pescado, elegimos cuatro filetes de merluza sin piel y sin espina -pueden ser congelados-. El atún lo hemos escogido en aceite de oliva, aunque lo escurriremos. Para la decoración, puedes sustituir la mayonesa y las alcaparras por otros ingredientes, como salsa de tomate y aceitunas sin hueso. 2 Vamos a cocinar este pastel de pescado en el microondas. Elegimos un bol apto para este aparato, echamos un chorrito de aceite y una pizca de sal y la cebolla picada. Lo mezclamos y, con el bol tapado, lo cocinamos en el microondas durante cinco minutos. 3 A continuación desmenuzamos la merluza, procurando eliminar posibles espinas. Añadimos la merluza al bol de la cebolla, junto a un poco más de aceite, sal y pimienta. Lo mezclamos de nuevo y lo calentamos en el microondas dos minutos. 4 En otro bol batimos los huevos con pimienta al gusto, la nata líquida y las dos cucharadas de salsa de tomate. Añadimos a la mezcla el atún previamente escurrido y desmenuzado, y también la merluza con cebolla, que escurriremos del posible caldo que se haya formado durante la cocción. Batimos el conjunto durante un minuto y lo vertemos en un molde apto para microondas, previamente engrasado con un poco de aceite. 5 Tapamos el molde con film transparente, lo perforamos con un tenedor unas cuantas veces y lo cocemos en el microondas durante ocho o nueve minutos. Cuando esté listo esperaremos a que se enfríe antes de desmoldarlo. 6 El pastel de merluza y atún ya está casi listo. Una vez lo hayas desmoldado, solo tienes que cubrirlo por una capa de mayonesa (o salsa de tomate si lo prefieres) y decorarlo con unas alcaparras (las aceitunas también servirán). Sírvelo frío acompañado de un vino blanco afrutado y ¡disfruta! Si te gustan los pasteles de pescado, puedes probar esta receta de pastel de pescado o esta versión de pastel rápido de pescado.",4b800977-e1b3-467d-9149-2ce4fdb03fda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-salmon-ahumado-57598.html,400 gramos de Salmón ahumado 1 unidad de Aguacate 6 unidades de Pepinillo 2 cucharadas soperas de Alcaparra 1 cucharada sopera de Eneldo 2 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 1 pizca de Pimienta rosa y blanca 1 unidad de Huevo cocido 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar este delicioso tartar de salmón, lo primero es conseguir todos los ingredientes. Si quieres hacer el salmón ahumado casero puedes utilizar los preparados de sal ahumada que se consiguen el algunos supermercados o seguir la receta de salmón ahumado casero. 2 Pica todo los ingredientes finamente, menos el huevo cocido. El salmón puedes dejarlo en trozos un poco más grandes que el resto. 3 A continuación mezcla estos ingredientes en un bol, añadiendo también el eneldo, el vinagre y el aceite. 4 A continuación, corta en cuadritos el aguacate e incorpora a la mezcla anterior. Añade también un punto de pimienta y deja la semilla del aguacate en el bol para evitar que éste se oxide. Conserva el tartar de salmón en la nevera hasta el momento de servir. 5 Utiliza unas anillas para emplatar y decora con el huevo cocido rallado, un poco de aceite y sal. El tartar de salmón es un entrante muy elegante que puedes servir para una ocasión especial. Y si quieres más recetas gourmet y fáciles como esta, puedes visitar mi blog Sabor en Cristal.",1120dacc-941a-4ab5-91f9-9b0dbd9dcb4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-salmon-ahumado-57575.html,200 gramos de Salmón ahumado 2 filetes de Salmón fresco 3 cucharadas soperas de Queso crema 2 unidades de Tomate 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 3 unidades de Aguacates maduros 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pastel de salmón es prealistar los ingredientes. 2 En un molde cuadrado debes adicionar un pedazo de papel film para que podamos desmoldar el pastel de manera sencilla. Luego, cubre con tajadas finas de salmón ahumado como se observa en la fotografía. 3 Ahora vamos a realizar el relleno de nuestra receta de salmó. Para ello, debes picar la cebolla y el tomate y llevarlos a un tazón hondo. 4 Agrega los aguacates maduros y realiza un puré similar al guacamole con estos ingredientes. Adiciona sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 5 Por otro lado, cocina los filetes de salmón hasta que estén jugosos. Retira del fuego y deja enfriar. 6 Una vez fríos los filetes que cocinamos, mezcla con el relleno del pastel de salmón. 7 Adiciona el relleno de nuestro pastel con la ayuda de una cucharita sobre las rodajas finas de salmón que preparaste al principio. 8 Agrega el queso crema de tal manera que quede bien distribuido, fíjate en la imagen para hacerlo igual. 9 Cubre el pastel con el resto de rodajas de salmón y resérvalo en la nevera o refrigerador hasta el momento de servir. 10 Sirve el pastel de salmón como entrada, retirándolo con cuidado del recipiente para evitar que se desmonte. Este plato es realmente exquisito y puedes acompañarlo con trozos de pan de centeno y una ensalada fresca. ¡Disfruta!",14e317d5-a222-4914-98c7-1ccdd2104295, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-merluza-al-horno-con-patatas-57555.html,3 unidades de Medallones de merluza 4 unidades de Patatas ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 3 chorros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Perejil,"1 Medallones de merluza (que pueden ser congelados) y patatas son los ingredientes básicos de esta receta de merluza al horno con patatas. Les añadimos cebolla y pimiento verde, así como unas especias para potenciar el sabor del plato. 2 Empezaremos por preparar las patatas panaderas. Para ello, lavamos y pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. Engrasamos con un poco de aceite una cacerola apta para horno y disponemos en ella la patata, que a continuación salpimentaremos y regaremos con un poco de aceite de oliva. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 3 Sobre las patatas colocaremos una capa de cebolla, cortada en juliana, y luego el pimiento verde cortado en rodajas. 4 Taparemos la cacerola con papel de aluminio y la introduciremos en el horno, precalentado a 180ºC, durante unos 30 minutos. 5 Pasados estos 30 minutos, sacamos la fuente del horno, retiramos el papel de aluminio y disponemos sobre las patatas y las verduras los medallones de merluza, regados por un poco de aceite. La cacerola -ahora destapada- volverá al horno durante 10 minutos, tiempo suficiente para que el pescado se haga. 6 El pescado al horno con patatas panaderas ya está listo, solo hay que servirlo en un plato y espolvorearlo con un poco de pimienta negra y perejil. Si te gusta la merluza (¿y a quién no?), también puedes probar esta receta de filete de merluza al horno.",38030fa1-a6c2-4f1e-a43a-168ba69d8e0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rodaballo-al-horno-con-salsa-de-sidra-y-boletus-57552.html,4 filetes de Rodaballo 400 mililitros de Sidra 70 gramos de Boletus 1 unidad de Cebolla 1 sobre de Azafrán 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil,"1 Preparamos los ingredientes para este rodaballo al horno. Pediremos en la pescadería que nos limpien el rodaballo y nos lo corten en filetes sin espinas. Para los boletus podemos elegir varias variedades de setas. La cebolla la cortaremos en juliana fina. Truco: Pon a calentar el horno enseguida a 180ºC. 2 Engrasamos con aceite una cacerola apta para el horno, donde disponemos los filetes de rodaballo con la piel hacia abajo. Por encima añadimos los boletus, previamente lavados y cortados, y salpimentamos el conjunto. Añadimos un poco de agua (solo la base de la cacerola) para cocer el pescado al horno. Lo metemos en el horno 20 minutos, a 180ºC. 3 Preparamos la salsa de esta receta para Navidad mientras el rodaballo está en el horno. En una sartén pochamos la cebolla con un poco de aceite, junto a un poco de azúcar, otro poco de sal y el sobre de azafrán. 4 Tras unos minutos la cebolla habrá cogido color. Entonces vertemos la sidra y lo dejamos cocer a fuego medio durante unos 20 minutos. 5 Pasados los 20 minutos, solo nos faltará licuar la cebolla y el caldo para hacer la salsa de sidra. 6 Mientras, habremos sacado del horno el rodaballo con boletus. El caldito de la cocción del pescado lo añadiremos al vaso de la licuadora de la salsa de sidra, así como unos cuantos boletus (no todos). 7 Emplatamos los filetes de rodaballos y los regamos con generosidad con la salsa de sidra y boletus. Añadimos algunos boletus más por encima y espolvoreamos con un poco de perejil fresco. El rodaballo al horno con salsa de sidra y boletus ya está listo para llevar a la mesa, donde le acompañará o un vino blanco o, evidentemente, un poco de sidra. Y para finalizar el menú, ¿qué te parece un postre de frutas navideño? ¡Buen provecho!",8e0024d3-6207-472c-96c2-32b30d1b4ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-crema-de-limon-57548.html,5 filetes de Salmón fresco 1 cucharadita de Mantequilla fresca 2 vasos de Yogur griego 1 cucharadita de Orégano 2 cucharaditas de Mostaza 1 taza de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 3 trozos de Limones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de salmón con salsa cremosa de limón es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a marinar los filetes de salmón. Para ello, coge un bol, adiciona los filetes, agrega la mostaza, pasta de ajo, orégano, vino blanco, zumo de un limón y pimienta negra al gusto. Lleva el recipiente a la nevera o refrigerador durante una hora aproximadamente. 3 Ahora vamos a realizar la salsa cremosa. Para hacerla, coge un recipiente, añade el zumo de los otros dos limones, orégano, el yogur griego y la ralladura de los limones. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 4 Coloca los filetes de salmón sobre papel de aluminio, untando con un poco de mantequilla, para cocinarlos al papillote. Lo ideal es cocinar cada filete de forma individual. 5 Agrega la salsa cremosa de manera generosa encima de los filetes de salmón como se observa en la fotografía. 6 Envuelve con mucho cuidado cada uno de los filetes de salmón cubriéndolos en su totalidad con el papel de aluminio. Precalienta el horno a 150ºC y cocina el salmón con limón durante 30-40 minutos aproximadamente, lo ideal es que nuestra preparación quede jugosa. 7 Una vez transcurra ese tiempo en el horno, retira los filetes del papel de aluminio y sirve el salmón en salsa cremosa de limón caliente. Te aconsejamos acompañar este plato con puré de papatas, pues queda realmente exquisito. ¡Disfruta de esta receta y coméntanos qué tal te ha quedado!",370a0b6d-b8b6-4393-a2f2-1b3d05209790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-mantequilla-57547.html,5 filetes de Salmón fresco 2 cucharaditas de Mostaza 1 taza de Vino blanco 1 cucharadita de Orégano 3 unidades de Limones 10 unidades de Almendras 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 3 cucharaditas de Mantequilla,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de salmón a la mantequilla es prealistar los ingredientes. 2 Para marinar los filetes de salmón mezcla en un tazón el zumo de limón junto con el orégano, la mostaza, el vino blanco, la pasta de ajo y la pimienta negra. Deja que el pescado absorba los sabores durante una hora en la nevera o refrigerador. 3 Mientras, para preparar la mantequilla saborizada, coloca en otro bol la mantequilla fresca con las almendras fileteadas, la ralladura de los limones y un poco de pimienta negra. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 4 Llega la hora de cocinar, para ello, lleva una sartén a fuego medio con la mantequilla saborizada del paso anterior. 5 Agrega los filetes de salmón con sal al gusto y deja cocinar en la mantequilla. Esto hará que los sabores se mezclen y aporten un toque único al pescado. 6 Antes de servir nuestro salmón añade el resto del marinado en la sartén y deja que éste se reduzca para que se concentren aún más los sabores. Apaga el fuego. 7 Sirve el salmón a la mantequilla acompañando con espaguetis al gusto o un puré de papas y decora con algunas almendras fileteadas encima. Si deseas más recetas con salmón y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",b05519a5-75ff-4366-89cf-7ede839303af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-papillote-de-curry-57512.html,1 filete de Pescado blanco 1 cucharadita de Curry en polvo 50 gramos de Cebolla blanca 50 gramos de Pimiento rojo 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Sazona muy bien el filete de pescado con sal, pimienta y curry en polvo. 3 En un pedazo de papel de aluminio, dispón el pimiento y la cebolla cortados en tiras, salpimenta y añade un chorro de aceite de oliva. 4 Agrega el filete de pescado, cubre con más cebolla y pimiento, salpimenta y añade unas gotas de limón. 5 Cierra el papel de aluminio en forma de sobre y lleva el pescado al horno a 180ºC durante 20 minutos. 6 Es momento de servir el papillote de pescado al curry y acompañarlo con una rodaja de limón. Para acabar de completar el plato, nosotros hemos preparado unas patatas asadas y puré de verduras. Y tú, ¿con qué acompañarás el pescado? ¡Déjanos tu comentario!",a3d40b01-cfa8-4d27-be52-ecf9085fbfbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chicharron-de-pescado-57404.html,500 gramos de Lenguado 250 gramos de Harina de maíz ½ cucharadita de Pimienta ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Romero ½ cucharadita de Sal de ajo Aceite vegetal,"1 Verás que preparar ésta receta es muy fácil pues se trata básicamente de ""empanizar"" el pescado, pero el sabor y la textura que se obtienen son totalmente diferentes a todo lo que has probado. Lo primero que haremos para preparar el chicharrón de pescado será cortar los filetes de lenguado en cubos más o menos del tamaño de un bocado. Truco: Seca el pescado ligeramente para retirar el exceso de agua, sobre todo si se trata de pescado congelado. 2 Coloca la harina en un tazón y mezcla junto con la pimienta, sal, romero, y ajo en polvo. 3 Agrega el pescado y cubre bien con la harina. 4 Fríe los trozos de pescado en una sartén con suficiente aceite ya caliente. Fríe el chicharrón de pescado hasta que tenga una apariencia dorada y se sienta firme. 5 Escurre el exceso de aceite de los chicharrones antes de servir. Puedes utilizar papel absorbente para ello. 6 Sirve el chicharrón de pescado como entrante o botana acompañado de mayonesa, limón y salsa picante, no olvides comerlo mientras está caliente. Esperamos que disfrutes de ésta receta peruana y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",cde22a9a-550b-4d28-ac79-d3849170920e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-charales-en-salsa-verde-57363.html,250 gramos de Charales 250 gramos de Tomates verdes 2 piezas de Papas 3 piezas de Chiles serranos 2 unidades de Huevo 1 cucharada sopera de Sal 500 mililitros de Aceite 2 dientes de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 cucharadita de Clavos de olor 1 cucharadita de Pimenta 1 rama de Epazote,"1 El primer paso para preparar los charales en salsa verde es juntar todos los ingredientes. Para quienes no estén en México, los charales son unos pescados pequeños, típicos de algunos lagos del país, este pes se caracteriza por tener un sabor fuerte y podrían sustituirse por boquerones. 2 A continuación, limpiamos los tomates, los ponemos a cocer junto con los ajos, un trozo de cebolla y los chiles verdes. Un vez cocidos los vamos a moler en la licuadora y ponemos aparte. 3 En otro recipiente ponemos a hervir las papas con un poco de sal hasta que se ablanden. Las retiramos del agua caliente y dejamos que se enfríen. Luego las pelamos y partimos en cuadros. 4 Para preparar los charales les quitamos la cabecita, los enjuagamos dos veces y dejamos escurrir en una coladera. Posteriormente los tostamos en un comal. 5 Separamos las claras de las yemas y vamos a batir las claras a punto de turrón. Cuando las claras ya estén firmes agregamos las yemas una por una. Una vez que estén bien integradas le vamos agregar los charales previamente tostados. 6 Colocamos una sartén en la estufa a fuego alto y vertimos bastante aceite. Ya que esté bien caliente vamos colocando porciones de una cucharada sopero para formar las tortitas de charal. Una vez que tengamos las tortitas las ponemos a escurrir sobre una servilleta de papel para que quitar el excedente de grasa. 7 Para hacer la salsa verde, en otra cacerola vamos a colocar un poco de aceite y doramos la papa picada en cubos. Una vez doradas bajamos el fuego y vamos a verter la salsa verde previamente preparada. Dejamos que hierva y sazonamos con sal, pimienta y clavo molidos. Truco: Recordemos que los charales vienen salados, hay que usar la sal con moderación. 8 Permitimos que siga hirviendo la salsa verde por unos cinco minutos más. Luego, agregamos las tortas de charal junto con una rama de epazote. 9 Continuamos cociendo las tortitas de charal en salsa verde por otros 10 minutos más. Servimos acompañados de frijoles de la olla o refritos.",325a12be-4b91-4eca-9aae-386a2f148649, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bonito-con-tomate-al-horno-57384.html,2 unidades de Lomos de bonito 3 unidades de Tomate 5 cucharadas de postre de Olivada 5 hojas de Albahaca 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este bonito con tomate preparado al horno. El pescado nos lo han limpiado en la pescadería, de tal forma que han quedado dos lomos sin espinas, que luego hemos troceado. Los tomates mejor que sean bien maduros. Truco: Precalienta el horno a 180ºC. 2 En una cazuela apta para el horno extendemos los lomos de bonito y los regamos con aceite de oliva virgen. Lavamos y cortamos los tomates y los añadimos a la cazuela con el bonito. 3 A continuación, rebozamos los lomos de bonito con la olivada. El paté de aceitunas le dará un aporte de sabor al pescado. Añadimos sal, orégano, la hoja de laurel y las hojas de albahaca cortadas a trocitos. Introducimos la cazuela de bonito con tomate en el horno y dejamos que se cueza durante unos 15 minutos a 180ºC. 4 Saca la cazuela del horno y sirve enseguida el bonito al horno con tomate. 5 Este plato de pescado lo puedes servir con un vino blanco seco. Como es bastante ligero te aconsejamos que acompañes el bonito al horno con una ensalada contundente, como la ensalada payesa de Formentera, o bien con un rico tumbet mallorquín.",f1f8f066-f9ee-4201-91af-7efbb3ea8c11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papillote-de-bacalao-con-verduras-57337.html,500 gramos de Bacalao 1 trozo de Cebolla roja 1 trozo de Pimiento amarillo 1 unidad de Tomate cherry 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el papillote de bacalao con verduras. 2 Sobre una capa de papel de aluminio disponemos las verduras cortadas en rodajas y salpimentamos. Mientras, precalentamos el horno a 180 ºC. 3 Colocamos los lomos de bacalao sobre las verduras y añadimos la albahaca, pimienta y un chorrito de aceite. No es necesario añadir sal ya que este pescado suele ser salado. 4 Tapamos el papillote con otra capa de papel de aluminio por encima y cerramos todos los bordes. Metemos en el horno a 180 ºC durante 15-20 minutos. Truco: Si el bacalao viene en trozos gruesos dejaremos cocinar 5 minutos más. 5 Abrimos el papillote de bacalao con verduras con cuidado para no quemarnos con el vapor. Si os gusta esta receta sana de pescado, podéis probar el salmón en papillote con verduras. ¡Buen provecho!",9536f379-f43a-45a0-87cb-71d6cc5baa50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-samfaina-57351.html,250 gramos de Bacalao 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín 2 unidades de Cebolla 2 unidades de Pimiento verde 2 unidades de Tomate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 hoja de Laurel,"1 Ingredientes de mercado para preparar la samfaina, con una combinación de verduras que aportan un sabor equilibrado a este plato catalán, y que se completan con el bacalao. Este pescado blanco lo compramos ya desalado y en lomos. 2 Empezamos preparando la samfaina. Lavamos y cortamos la cebolla y los pimientos verdes y rojo y lo vertemos todo en una cacerola con aceite caliente. Dejamos que se poche unos cinco minutos, hasta que la cebolla esté dorada y los pimientos algo blandos. 3 A continuación añadimos el calabacín y la berenjena, cortados a daditos. Removemos de vez en cuando mientras se cocina todo el conjunto unos minutos más, a fuego medio. 4 Por último verteremos los tomates, cortados una vez más a taquitos, junto a la hoja de laurel. Es el momento también de salpimetar. Dejamos la samfaina entre cinco y diez minutos más a fuego medio. 5 Mientras la samfaina catalana se acaba de cocer, preparamos el bacalao para introducirlo en el horno, que habremos calentado previamente a 200ºC. Extendemos los lomos sobre una bandeja forrada de papel de horno, los regamos con un poco de aceite e introducimos la bandeja en el horno durante diez minutos. 6 Ahora ya podemos emplatar el bacalao con samfaina. Sobre el plato extiende una cama de verduras y coloca el lomo de bacalao encima. Acompáñalo de un vino rosado fresquito y consúmelo al instante.",b9ccc89d-da3c-4364-b26e-788c04021a36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-rebozada-con-pimientos-57205.html,500 gramos de Merluza 1 unidad de Pimiento Rojo 3 unidades de Pimiento verde 1 cuenco de Harina 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos la merluza, le echamos un poco de sal y la pasamos por harina para rebozarla. 2 La cortamos por la mitad para que sea mas fácil de cocinar. Freímos la merluza en la sartén a fuego fuerte durante unos 4-5 minutos. Truco: Recuerda eliminar el exceso de aceite con papel absorbente 3 Aparte, con la merluza ya lista, pasamos a los pimientos. Lava bien los pimientos y corta todo en tiras (julianas) para posteriormente añadirlo a la plancha. 4 Cocinar los pimientos a la plancha durante unos 10-15 minutos a fuego medio. Mueve de tanto tanto para que no se quemen. 5 Coloca los pimientos en un recipiente y añade el aceite que han soltado en la cocción y vinagre. Remueve bien para que se aliñen todos con la mezcla del sabor del vinagre. 6 Sirve la merluza rebozada con pimientos aliñados y decora el plato con una rodaja de limón. El limón siempre te ayudará a realzar el sabor de los pescados como en la dorada frita o los filetes de pescado al jengibre ¡QUÉ APROVECHE!",255b4c12-c13d-4243-a642-f9efb4f0ce8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ventresca-de-atun-al-horno-57171.html,1 filete de Ventresca de atún 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Romero,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar el atún al horno. Pedimos en la pescadería que nos limpien la ventresca. El filete era bastante grande, por lo que lo hemos dividido en dos trozos. Para el aliño puedes utilizar romero o alguna otra especia, como perejil. 2 Primero preparamos el aliño para regar la ventresca. En un bol vertemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, el romero y algo de sal. Dejamos reposar durante unos 10 minutos para que los aromas se impregnen. Truco: Pon a precalentar el horno ahora, a 200 grados. 3 En una bandeja para horno coloca papel de horno y, encima, extiende la ventresca de atún. Por encima de los filetes, vierte el aliño de aceite y romero, y si quieres un poco más de sal. 4 Introducimos el pescado en el horno, precalentado previamente a 200ºC, y lo dejamos cocer entre 10 y 15 minutos. Es importante ir controlándolo para evitar que se reseque. 5 La ventresca de atún al horno ya está lista para servir. Acompáñala de un vino blanco y, como condimento, le viene muy bien esta receta de patatas a la aldeana. Y si quieres conocer otra forma de cocinar esta parte del pescado, no te pierdas la receta de ventresca de atún a la plancha. ¡Buen provecho!",fbf268ae-a829-4259-b2de-0d5056ce53c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-pimienta-57168.html,800 gramos de Filetes de Merluza 70 gramos de Harina (½ taza) 25 gramos de Mantequilla 1 vaso de Caldo de pescado 1 vaso de Nata líquida o Crema de leche 1 unidad de Cebolla pequeña 1 cucharada postre de Granos de pimienta 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 vaso pequeño de Jerez seco,"1 El primer paso para hacer esta receta de merluza es trocear los filetes en piezas de unos 4 centímetros. Salpimentar al gusto y pasar por un bol con harina hasta que queden bien rebozados, sacude para eliminar el sobrante de harina. 2 Aparte, mezcla 20 gramos de la mantequilla con unas tres cucharadas de aceite y calienta en una sartén. Fríe la merluza hasta que esté bien dorada por todos lados. Escurre en un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y mantequilla. 3 Pica y sofría la cebolla con el resto de la mantequilla y un poco de aceite en otra sartén. Cuando empiece a dorarse añadimos un poco de harina y removemos hasta que se tueste ligeramente. Truco: Puedes picar la cebolla finamente o en gajos más grandes, todo depende de cómo prefieras sentirla en la salsa 4 Con la sartén ya fuera del fuego, añadimos el caldo de pescado sin dejar de remover para que no se formen grumos. Una vez esté bien mezclado, devolvemos al fuego y cocinamos hasta que hierva, deja cocer unos minutos. No olvides remover de forma constante. 5 Seguidamente, añade el Jerez, los granos de pimienta y deja que alcance un hervor nuevamente. Entonces añade la nata y deja reducir hasta que la salsa espese al gusto. Truco: Para que la salsa quede más espesa, puedes añadir un poco de maicena disuelta 6 Para servir la merluza en salsa de pimienta, coloca una base de salsa en el plato, encima los trozos de pescado frito y luego baña con un poco más de salsa. Esta delicia de pescado la puedes acompañar con un puré de patatas o la típica ensalada verde. Y no olvides visitar mi blog La Cocina de Juani donde encontrarás esta y muchas otras recetas.",4de43ccc-74d8-4b4b-9a25-8f6769e21239, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guefilte-fish-57153.html,"3 kilogramos de Dorada, boga, trucha, sábalo y merluza 6 unidades de Huevos 300 gramos de Miga de pan remojada 200 gramos de Pan rallado 400 centímetros cúbicos de Soda 1 kilogramo de Cebollas 1 pizca de Sal y pimienta","1 Para preparar el guefilte fish hacen falta diferentes variedades de pescado, especialmente de río, desespinado y bien molido. En caso de que en la pescadería no te lo den molido, lo compras en filete (sin espinas) y lo procesas. Se procesa también unas cebollas crudas. Se calcula aproximadamente 250 gramos por comensal, por lo tanto para 12 personas hacen falta unos 3 kilos de pescado variado, por ejemplo dorada, boga, trucha, sábalo y merluza (este último si bien es de mar conjuga a la perfección con la mezcla). 2 Toda esta mezcla de pescado molido se coloca en un recipiente y se le agregan 6 huevos, sal a gusto, un buen toque de pimienta, otro tanto de azúcar, unos 400 centímetros cúbicos de soda, 300 gramos de miga de pan blanco remojada en agua (puede ser pan lactal) y bien apretada para sacarle el resto del agua, y unos 200 gramos de pan rallado (Para Pesaj -Pascuas Judías- como no se puede comer pan, se reemplaza por harina de matzemail). Finalmente, le agregamos cebollitas picadas y sofritas, hasta que estén bien doraditas. 3 Una vez que hemos agregado todos los ingredientes empezamos a mezclar todo con nuestras manos, y hacer una especie de masa uniforme. En el ""amasado"" (tiempo, esfuerzo y amor) está uno de los secretos de que todo quede bien amalgamado. La mezcla tiene que quedar suave, porque si queda muy compacta el resultado final va a ser un masacote. 4 Una vez que tenemos esta preparación, la armamos para horno formando una especie de ""pan"", colocándolo en una asadera -yo utilicé recipientes de aluminio descartable como para budín inglés- y arriba le ponemos un chorrito de aceite para que se dore. Cuando logre ese punto, se prueba pinchando con un cuchillo y si su hoja sale seca, ya está listo. Se puede comer caliente o servirlo frío. 5 Para la versión hervida, con la mezcla de todos los ingredientes se preparan como bolitas o albóndigas del tamaño de las palmas de nuestras manos, y se ponen a hervir en un caldo que se puede hacer con los restos de pescado -si nos sobra- o preparamos uno de cubito, al que le agregamos algunas zanahorias peladas. Este punto es importante porque después vamos a cortarlas en rodajas y ponerlas encima de cada bolita de pescado. 6 Este tipo de guefilte fish se sirve caliente, ya sea con el caldo, o en algunos casos se rocía con el líquido. Si decidimos hacer ambas versiones, generalmente se sirve una rodaja de guefilte hecho en el horno y una bolita hervida, y se acompaña con jrein. 7 El jrein es un aderezo que marida perfectamente con el guefilte fish, nacieron el uno para el otro. Es una preparación picante a base de ralladura de raíces de rábanos, mezclada con remolacha, que le da un color particular entre rojo y púrpura, que a algunos -ahora que se puso de moda el 'tilingo' sushi- les hace recordar al picante wasabi. Platos emblemáticos si los hay, con recetas de la idishe mame (madre judía), o de la bobe (abuela)..., y en este sentido va mi homenaje a quienes consulté para esta elaboración: a mi hermana Mary (que lo hace con la receta como lo cocinaba mi vieja Emilia) y a mi tía Lala (que a los 93 años lo sigue cocinando riquísimo). ¡A disfrutarlo!",5b09b6db-547d-41dd-97f4-bb481b3a622c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rape-al-horno-con-almendras-57103.html,400 gramos de Rape 1 unidad de Tomate 30 gramos de Almendras 2 dientes de Ajo 1 puñado de Perejil fresco 1 rebanada de Pan 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 chorro de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar este rape al horno con almendras. 2 Calentamos una cucharada de aceite en una sartén y freímos los ajos con las almendras hasta que se doren. Reservamos. 3 Ponemos un poco más de aceite en la sartén y freímos el pan por las dos caras. Lo reservamos con los ajos y las almendras. 4 En esa misma sartén salteamos el tomate pelado y picado en cuadraditos pequeños. Si habéis comprado el rape entero, podéis aprovechar la cabeza para hacer una sopa de rape. 5 Batimos el tomate con los ajos, las almendras y el pan. Agregamos un chorrito de agua y trituramos hasta que quede una salsa de almendras sin grumos. Mientras, precalentamos el horno a 200ºC y sazonamos el rape. Truco: Si queréis que la salsa quede muy fina, se puede pasar por un colador. 6 Cubrimos el rape con la salsa de almendras e introducimos en el horno a 190ºC durante 20 minutos. 7 Espero que os guste el rape al horno con almendras y que os animéis a cocinar otras recetas de pescado como la sopa marinera de caldillo de perro.",74f97ea5-fb5a-403c-aa74-807103cd7e31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-rellena-de-marisco-57101.html,4 filetes de Merluza 250 gramos de Camarones o gambas 1 copa de Vino blanco 2 cucharaditas de Perejil fresco 80 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 paquete de Palillos de madera,"1 El primer paso para realizar esta deliciosa merluza rellena de marisco es prealistar los ingredientes. Si deseas puedes reemplazar las gambas por un mix de marisco. 2 Ahora vamos a realizar el relleno de la merluza. Para hacerlo, lleva a un procesador de alimentos los camarones o gambas con la cebolla larga o de verdeo. Procesa bien los ingredientes hasta obtener un puré. 3 Agrega sal, pimienta negra, perejil fresco y pasta de ajo. Procesa nuevamente hasta que se acaben de integrar los ingredientes. 4 Lo ideal es que tengas un puré de marisco como el que se observa en la fotografía. Truco: Si deseas obtener un puré más cremoso añade un poquito de crema de leche o nata, esto dará un toque exquisito a nuestra receta navideña. 5 Rellena cada uno de los filetes de merluza, puedes usarlo entero o cortar cada filete en cuatro trozos y rellenar de manera individual. Lo mejor es obtener rollitos para que al momento de presentar quede más elegante. 6 Enrolla con mucho cuidado nuestros filetes de merluza, si deseas puedes poner un palillo de madera a cada uno de ellos para que en el momento de la cocción no se dañe ni se pierda el relleno. 7 Lleva cada uno de los filetes de merluza a una refractaria, añade sal y pimienta negra al gusto. Baña los filetes de merluza con el vino blanco. 8 Cubre la refractaria con papel de aluminio y llévala al horno precalentado a 180ºC. Hornea los filetes de merluza rellenos durante unos 35-40 minutos, teniendo en cuenta que cada merluza tarda entre 10 y 12 minutos en cocinarse. El pescado no debe quedar seco. 9 Sirve la merluza rellena de marisco cortando los filetes en medallones para tener una presentación linda y sofisiticada, ya que si se presenta el filete entero pierde un poco de elegancia. Decora con una salsa de tu elección, como salsa de limón o gastric de naranja, y si deseas añade una semillas de amaranto. ¡Buen provecho! Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios y opiniones sobre el plato.",06a4f46e-edf8-47e8-a84c-cd216f74b5ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-confitado-con-cebolla-caramelizada-57100.html,4 filetes de Bacalao desalado 2 cucharaditas de Mantequilla 2 unidades de Cebollas blancas grandes 1 copa de Vino blanco 3 cucharadas soperas de Azúcar blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de bacalao con cebolla caramelizada es prealistar los ingredientes. 2 Primero, vamos a preparar la cebolla caramelizada. Para hacerla, corta en plumas las cebollas blancas. 3 Lleva una sartén a fuego medio y agrega la mantequilla. Cuando se derrita, incorpora las cebollas en plumas con sal, pimienta y un poquito de pasta de ajo si deseas darle al plato un toque de sabor adicional. 4 Una vez observes que las cebollas empiezan a tomar color, baja a fuego lento y adiciona el vino blanco y el azúcar para ayudar al proceso de caramelización de este ingrediente. 5 Deja conservar durante 30 minutos, o hasta que las cebollas obtengan el punto de caramelo deseado. 6 Verifica el sabor y rectifica. En lo personal me encanta que la cebolla quede a punto de mermelada, es decir, muy espesa. Pero, si lo deseas, puedes retirarla un poco antes, todo está en el gusto del cocinero y sus comensales. 7 Retira la cebolla caramelizada y resérvala para continuar con la receta de bacalao. 8 Agrega una pizca de sal y pimienta negra a cada uno de los filetes de bacalao desalado. Recuerda que para confitar el pescado debes introducirlo en suficiente aceite a baja temperatura, lo ideal es que esté entre los 80 y los 85 grados. Introduce el bacalao en el aceite cuando alcance dicha temperatura y deja confitar durante 15 minutos aproximadamente, luego retíralo. 9 Sirve los filetes de bacalao confitado con la cebolla caramelizada por encima y un toque de perejil fresco para aromatizar aún más el plato. Puedes acompañar el pescado con patatas asadas o arroz blanco. ¡Disfruta y déjanos tus comentarios sobre el plato!",f2539dd2-e079-4c9d-98ab-a81004bb070d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-plancha-con-salsa-verde-57098.html,4 filetes de Bacalao desalado 2 cucharaditas de Perejil fresco 2 unidades de Pimientos o pimentones verdes 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal Pimientos ahumados (opcional),"1 Nuestro primer paso para poder realizar la receta de bacalao en salsa verde es prealistar los ingredientes. 2 Para realizar la salsa verde, debemos calentar una olla honda a fuego medio con una cucharadita de aceite de oliva. Cuando esté caliente, agregar la cebolla y los pimientos verde en trozos grande. Saltea con un poco con sal, pimienta negra al gusto y un poco de ajo en pasta. 3 Una vez observes que los vegetales están salteados, agrega el perejil fresco y cubre con un poco de agua. Si quieres un sabor más intenso puedes usar fumet de pescado o caldo de pescado. Deja reducir hasta que observes que la salsa toma un poquito de consistencia, retira del fuego y deja enfriar. 4 Una vez fría la preparación, lleva los ingredientes de la salsa verde a un procesador de alimentos o licuadora. Licua muy bien. 5 Lo ideal es obtener un puré muy espeso como se observa en la fotografía. Licua nuestra salsa y si pruebas un poco vas a darte cuenta que tienes una salsa de pimentón o pimiento verde ahumado. 6 Para cocinar el bacalao, agrega un poco de sal y pimienta negra a los filetes de pescado. 7 Lleva un sartén a fuego medio con un poquito de aceite de oliva y agrega los filetes. Cocina por lado y lado cada uno de éstos. Recuerda que el pescado no requiere de mucha cocción, con unos 6 minutos por lado será suficiente. 8 Sirve los filetes de bacalao bañando con la salsa verde que tenemos hecha y decora con pimientos ahumados y perejil fresco para dar un toque especial a cada plato. El bacalao a la plancha con salsa verde es un plato delicioso y sano que puedes combinar con unas setas tandoori por ejemplo. Si deseas más recetas de pescado y tienes más comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",95c9ce8d-de49-419f-b167-7fbda41b762c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-salmon-57049.html,200 gramos de Salmón ahumado 30 gramos de Cebollín 2 cucharadas soperas de Maní 250 gramos de Queso crema untable 2 cucharaditas de Ajonjolí 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 2 unidades de Limones,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de bombones de salmón es alistar los ingredientes. Si deseas puedes añadir más cantidad de cebollín o ciboulette. También puedes sustituir el maní por cualquier fruto seco de tu preferencia (almendras, nuez, etc.). 2 Lo primero que vamos a hacer es montar algunos pedazos de salmón ahumado en una cubitera redonda para bombones. Si tu cubitera es de plástico, añade un poco de aceite de oliva con un pincel en cada hoyo para evitar que el salmón quede pegado. 3 Ahora vamos a realizar el relleno de los bombones. Para ello,en un bol adiciona el queso crema de untar, el cebollín y el orégano. Mezcla muy bien los ingredientes. Truco: Si deseas puedes añadir otros ingredientes que sean de tu preferencia. 4 Agrega el ajonjolí y el maní o el fruto seco que desees utilizar. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 5 Como consejo y truco final añade la ralladura de dos limones para dar un toque especial y delicioso a nuestro aperitivo navideño. 6 Con la ayuda de una cucharita agrega un poco del relleno como se observa en la fotografía. Sé generoso, pues así podremos dar una mejor forma redondeada a los bombones de salmón. 7 Cubre los bombones con otra lonja de salmón ahumado por encima formando un bombón. Lleva a la nevera o refrigerador durante 2 horas aproximadamente, tapando los bombones con papel film. Truco: Si tienes un poco de prisa puedes llevarlos al congelador durante 20 minutos aproximadamente. 8 Sirve los bombones de salmón fríos, son ideales para untar con pan, tostadas o cualquier producto que sea de tu elección. Este es una aperitivo realmente delicioso y muy elegante, perfecto para servir durante las fiestas de Navidad, San Valentín o cualquier otra ocasión especial. Y si te sobró salmón ahumado y quieres conocer otra preparación con este ingrediente, no te pierdas la receta de rollos de salmón con coulis de naranja, ¡toda una exquisitez!",e5902c67-6210-4c70-84ad-b70b779a085b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-salmon-ahumado-con-coulis-de-naranja-57025.html,100 gramos de Salmón ahumado 100 mililitros de Zumo de naranja 1 cucharada sopera de Agua 1 cucharada postre de Azúcar 1 unidad de Naranja 1 cucharada sopera de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Alcaparras 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada postre de Harina de maíz,"1 Para preparar los rollos de salmón ahumado, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Para elaborar el coulis, calentamos el zumo de naranja, el zumo de limón y el azúcar en una olla. 3 Cuando hierva, añadimos la harina de maíz disuelta en agua y una pizca de pimienta negra molida. Dejamos que espese. 4 Aparte, pelamos y cortamos la naranja en gajos finos para preparar estos rollos de salmón ahumado con coulis de naranja. 5 Colocamos la naranja y las alcaparras sobre la loncha de salmón y enrollamos. 6 Servimos los rollos de salmón ahumado con coulis de naranja con unas gotitas del sirope de naranja. Si te gusta el salmón, descubre otros aperitivos como la receta de rollo de espinacas y salmón, una idea genial para preparar los platos de las próximas fiestas.",c1e0faf8-840d-4605-ac3a-a21edd8dc1c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lubina-a-la-sal-con-pisto-57008.html,2 lubinas 2 kilogramos de sal gruesa 400 gramos de sal fina ½ vaso de agua 1 manojo de perejil 1 calabacín 4 tomate maduro 1 cebolla 2 hojas de laurel 2 chorros de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 barra de pimiento verde,"1 Para preparar la receta de lubina a la sal recuerda que necesitas sal gruesa para hornear. El resto de ingredientes son de mercado. Pide en la pescadería que te limpien las lubinas para poder saltarte este paso. 2 Primero, preparamos la mezcla de sal. Para ello, en un bol grande verteremos el paquete entero de sal gruesa y 400 gramos de sal fina normal. Una vez lo hayamos mezclado, añadiremos medio vaso de agua y el perejil troceado, que servirá para dar sabor al pescado. Lo mezclaremos bien hasta que quede una especie de masa compacta. 3 Prepararemos la cama de sal para el pescado, de más o menos un centímetro de grosor, en una bandeja para el horno. Encima colocaremos las dos lubinas, separadas la una de la otra. 4 Ahora, con el resto de la sal taparemos el pescado. Cada lubina tiene que tener su propia costra de sal. No hace falta que tapemos ni las colas ni las cabezas, es más, para ver si el pescado está bien cocido es necesario ver el ojo. Introduciremos la bandeja en el horno y la dejamos durante unos 20 minutos a 200 grados de temperatura. El truco para saber si la lubina a la sal está al punto es que cuando saquemos la lubina del horno el ojo se haya vuelto blanco. 5 Mientras el pescado a la sal se va cociendo, elaboraremos el pisto, que servirá para acompañar nuestra jugosa lubina. En una cacerola verteremos aceite de oliva y a continuación la cebolla cortada en juliana. 6 Cuando empiece a estar dorada añadiremos el calabacín cortado en trozos pequeños. 7 Seguidamente, cortaremos el pimiento verde en trozos pequeños y también lo añadiremos. Lo dejaremos cocer todo, mientras removemos, durante 5 minutos. Es importante no tener prisa al preparar el pisto, ya que cuanto más tiempo lo cozamos más sabor cogerá. Será clave para esta lubina con pisto. 8 Ahora es el momento de añadir el tomate maduro, también muy troceado. Si es necesario podemos espolvorear un poco de azúcar para corregir la acidez del tomate. 9 Adicionamos también las hojas de laurel, sal y pimienta negra al gusto, y dejamos que se cueza todo durante unos 10 minutos más, mientras vamos removiendo. 10 Pasado este tiempo, el pisto estará listo, y también ya habremos sacado las lubinas del horno. La costra de sal se desprenderá con facilidad. Limpia el pescado en la misma bandeja del horno y emplata los trozos ya sin espinas, con el pisto como acompañamiento. También puedes servir la receta de lubina con pisto con una ensalada, como un trampó mallorquín. En ambos casos, es aconsejable un vino blanco seco. ¡A disfrutar!",3cc9fe95-4020-4802-b9fe-1abcb1487e6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-con-pimiento-57018.html,2 filetes de Tilapia o mero 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Limón 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 80 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar estos aperitivos con pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para ahumar el pimiento, colócalo al fuego hasta que esté totalmente negro. Deja reposar unos minutos y con un cuchillo retira toda la parte quemada, reservar el pimiento ahumado. 3 Para hacer el chimichurri, mezclar el perejil y el ajo finamente picado, añadir el aceite de girasol, una pizca de orégano seco, sal y pimienta, revolver muy bien. 4 En un sartén con aceite de oliva disponer el filete de pescado, previamente aderezado con zumo de limón, sal y pimienta, y cocinar 4 minutos por cada lado. 5 Aparte, cortar el pimiento ahumado en tiras gruesas y sobre estás disponer trozos de pescado, tal como se ve en la fotografía. A continuación, envolver. 6 Fija bien los pimientos rellenos clavando palillos de madera y baña con un poco de la salsa chimichurri por encima. Los filetes de pescado con pimiento, puedes servirlos como aperitivo o como parte del plato principal acompañando con una ensalada de patatas y aceitunas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6c602fe4-70c2-4716-ac60-4242598158d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-confitado-57012.html,2 unidades de Lomos de bacalao desalado ½ litro de Aceite 1 diente de Ajo 1 unidad de Guindilla,"1 Preparamos los ingredientes para cocinar el bacalao confitado. Los lomos de bacalao los hemos comprado directamente desalados; en caso contrario habrá que desalarlos con antelación. El aceite preferiblemente debería ser de oliva virgen extra, porque quedará más jugoso y sano. 2 Pelamos el diente de ajo y lo ponemos al fuego en una cacerola con abundante aceite. Éste tendrá que cubrir los lomos de bacalao al completo, por lo que si hace falta añadimos más. 3 Cuando el ajo ya está dorado, añadimos la guindilla y bajamos el fuego al mínimo. Utilizaremos un termómetro de cocina para controlar la temperatura del aceite. Hay que esperar a que esté a 80ºC. Entonces introducimos el bacalao -que estará algo frío de la nevera-, y la temperatura descenderá hasta los 70ºC. El bacalao se cocinará lentamente a esta temperatura durante 10 y 15 minutos, dependiendo de lo gruesos que sean los lomos. Si la temperatura sube demasiado, también podemos apagar directamente el fuego y dejar el bacalao algo más de tiempo si es necesario. 4 Pasado este tiempo, el bacalao confitado ya está listo para emplatar. Lo podemos acompañar de unas patatas cocidas con virutas de jamón serrano, y para beber es ideal un vino blanco seco. Anímate a probar esta receta de pescado y vuelve aquí a darnos tu opinión, y prueba también otras recetas de bacalao de RecetasGratis.net, como el bacalao en escabeche.",1b012d74-d73b-48e8-a381-a33330f1f9a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panga-all-acqua-pazza-56923.html,2 filetes de Panga 150 gramos de Tomate cherry 50 gramos de Aceitunas 165 gramos de Corazones de alcachofa 1 vaso de Agua ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para cocinar nuestro panga all’acqua pazza, primero preparamos todos los ingredientes. En esta ocasión hemos elegido el panga, pero puedes preparar esta receta con cualquier otro pescado. Recomendamos elegir piezas sin espinas, ya que se trata de una especie de guiso, de comer con cuchara. Las aceitunas pueden ser verdes o negras, pero mejor sin hueso. 2 Coloca los filetes de panga en una sartén honda con un poco de aceite y déjalo calentar un par de minutos a fuego medio. 3 Corta los tomates cherry en dos o tres trozos cada uno, previamente lavados. 4 Añade los tomates a la sartén y deja que se cocinen otro par de minutos a fuego medio. 5 A continuación vierte el agua y el vino, y añade un poco de sal y pimienta al gusto. Aumenta el fuego un poco y déjalo cocinar unos 10 minutos, para que el agua y el vino se vayan evaporando, removiendo de vez en cuando con cuidado para no trocear los filetes. 6 Añade ahora el resto de ingredientes: los corazones de alcachofa, las aceitunas y el cilantro o el perejil (nosotros en esta ocasión hemos optado por cilantro, pero el perejil también le da muy buen sabor). Continúa la cocción durante unos diez minutos más, moviendo la sartén para evitar que los filetes se peguen al fondo. 7 Transcurridos los diez minutos, el agua habrá quedado reducida a un caldo muy sabroso. ¡Sólo queda servir nuestro delicioso panga all’acqua pazza! 8 Si te ha gustado la receta de panga all’acqua pazza, te recomendamos que entres en nuestra categoría de pescado y lo acompañes con arroz blanco o una ensalada verde. Si preparas el plato, no dejes de volver aquí para darnos tu opinión y contarnos cuál es el resultado. ¡Buen provecho!",88ccecdb-5889-4822-8cde-bead2786844d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-encocado-56882.html,1 kilogramo de Pescado ¼ taza de Jugo de limón 2 piezas de Naranja 4 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino molido 1 cucharadita de Achiote 1 cucharadita de Semillas de cilantro 1 pieza de Cebolla blanca 2 cucharadas soperas de Aceite 2 piezas de Pimientos 4 piezas de Jitomate 400 mililitros de Leche de coco 3 cucharaditas de Cilantro fresco 1 pizca de Sal Arroz blanco,"1 Para marinar el pescado: mezcla el jugo de limón, el jugo de naranja, el ajo machacado, el comino molido, el achiote, las pepitas de cilantro molidas, y la sal en un tazón pequeño. 2 Corta el pescado en cubos y coloca en un recipiente hondo. Cubre con el aliño y déjalo reposar tapado en el refrigerador durante al menos 1 o 2 horas. 3 Para el encocado: haz un corte en cruz en los jitomates, tal como se muestra en la fotografía. 4 Sumerge los jitomates durante un minuto en agua hirviendo. Sácalos de inmediato y pásalos a un recipiente con agua fría. 5 Retira la piel y semillas de los jitomates. Una vez limpios córtalos en cubos. 6 También corta la cebolla y los pimientos en cubos. 7 Calienta el aceite en una sartén a fuego medio y saltea las cebollas y pimientos. Cocina durante 3 minutos. Agrega los tomates y cocina por dos minutos más. 8 Agrega la leche de coco, mezcla bien y cocina durante 10 minutos. Si quieres que la salsa quede bien espesa puedes agregar ½ cucharadita de fécula de maíz. 9 Agrega los trozos de pescado, tapa parcialmente y deja cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos. 10 Pasado el tiempo, sirve caliente el pescado encocado y acompañado de arroz blanco.",9753f6da-13be-427d-b384-34a29b5ee895, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagre-en-salsa-56870.html,1 filete de Bagre 1 unidad de Tomates 50 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 80 mililitros de Caldo de pescado 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta colombiana, alistar todos los ingredientes. De inmediato, en una sartén con mantequilla, sofreír la cebolla cortada en cubos pequeños, durante 5 minutos. 2 Agregar el tomate pelado y cortado en cubos pequeños, el ajo finamente picado y cocinar a fuego bajo hasta que el tomate suelte sus jugos, salpimentar. 3 Es momento de añadir el caldo de pescado y el filete de bagre previamente aderezado con sal, pimienta y comino; tapar y cocinar a fuego bajo durante 8 minutos. 4 Finalmente, servir el bagre en salsa criolla y disfrutar, perfecto para consumir con tajadas de plátano maduro. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1ef3a034-c98b-4b38-be22-e2a89c0bdd16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-al-jengibre-56837.html,2 filetes de Tilapia o Merluza 2 dientes de Ajo 2 gramos de Jengibre 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Mantequilla 30 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén, derretir la mantequilla a fuego bajo, agregar el ajo y el jengibre finamente picado. Cocinar durante 5 minutos, revolviendo constantemente. 3 Añadir el zumo del limón, salpimentar y cocinar a fuego bajo durante 2 minutos más. Reservar la salsa. 4 Aparte, en una sartén con aceite, cocinar los filetes de pescado salpimentados. Cocina durante 3 minutos por cada lado hasta que estén dorados. 5 Finalmente servir el pescado, cubrir con la mantequilla de jengibre y ajo y buen provecho. El filete de pescado al jengibre se puede acompañar con un puré de papas o unas patatas asadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",38fccd70-3a71-4d5d-b29b-f11f1f7aeb8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-salsa-de-naranja-56831.html,200 gramos de Salmón 1 unidad de Naranja 2 unidades de Limón 2 cucharadas de postre de Azúcar 20 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla empezaremos a preparar la salsa de naranja. Para ello, mezcla el zumo de limón, con el zumo de naranja. 3 Agregar la cáscara del limón rallada, el azúcar, una pizca de sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo hasta que la salsa esté un poco espesa. 4 Aparte, en una parrilla con aceite, disponer el salmón salpimentado. Cocina hasta que esté tostada la piel, voltear y cocinar 3 minutos más por el otro lado. 5 Una vez este listo disponer el salmón, retirar la piel para decorar y agregar la salsa de naranja sobre éste. El salmón a la naranja es un plato ideal para acompañar con arroz blanco o una ensalada fresca con fresas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d7518cc2-e44c-4e66-b30e-cdc1eeff2736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajo-de-peces-56752.html,4 piezas de Peces de río (200 g cada uno) 4 dientes de Ajo 1 manojo de Cilantro 1 chorro de Aceite de oliva 4 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Pimentón de la Vera (dulce y picante) Harina 1 vaso de Vino blanco 1 trozo de Pan asentado (hecho hace días),"1 Yo prefiero utilizar black bass para esta receta de pescado, pero tú puedes utilizar el pez de río que quieras. Lo primero que debemos hacer es descamar los peces, extraer las vísceras, lavarlos muy bien y realizarles unos cortes transversales como de 2 cm. Se dejan en un bol. 2 Acto seguido, se pone en un mortero el pan, el cilantro, el ajo pelado, el pimentón y el laurel. Lo majamos todo bien y, una vez machacado, movemos con la mano el mortero circularmente y vamos incorporando poco a poco el aceite de oliva. 3 Cuando tengamos formada como una pasta con los ingredientes anteriores, se vierte sobre los peces añadiendo sal al gusto y cubriéndolos bien con las manos para empaparlos de la mezcla por todas partes. Dejamos macerar durante 15 minutos aproximadamente. 4 Ponemos aceite para freír en una sartén y la ponemos al fuego. Enharinamos los peces macerados y los freímos por ambos lados cuando el aceite esté caliente. Cuando estén doraditos, los pasamos a una bandeja honda, o el recipiente para servir que tengamos a mano. 5 Aparte, ponemos una cazuela a fuego medio-bajo con el vino blanco y la preparación de ajo sobrante que hicimos para macerar los peces. Dejamos cocer durante 10 minutos aproximadamente. 6 Transcurrido el tiempo, pasamos la salsa por un colador, la vertemos sobre los peces y listo. Podemos disfrutar de esta exquisita y sencilla receta de ajo de peces en invierno, aunque también podemos degustarla en verano introduciendo el plato en el frigorífico y comiéndolo frío. Y de postre, puedes preparar un delicioso y fácil postre de limón, o decantarte por algo un tanto más complicado.",644c6b3f-c736-4908-8881-9184a469af32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-en-salsa-de-mango-56731.html,1 filete de Dorada 100 gramos de Mango 10 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 50 mililitros de Aceite de oliva 4 gotas de Ají tabasco 50 gramos de Cebolla blanca 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este pescado en salsa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el mango y la cebolla cortado finamente, salpimentar. 3 Agregar el cilantro finamente picado, el zumo del limón y las gotas de ají, mezclar todo muy bien. 4 En una sartén con aceite, cocinar la dorada previamente salpimentada durante 3 minutos por cada lado. 5 Finalmente, servir el filete de dorada y cubrir con la salsa de mango, esta receta práctica es ideal para consumir con un puré de patatas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a42940e5-59c1-4b5c-aeae-c6463012288e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-en-costra-de-nueces-56720.html,200 gramos de Salmón 80 gramos de Nueces 1 unidad de Limón 1 pizca de Tomillo seco 1 cucharada postre de Mostaza Dijon 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un plato agregar las nueces picadas finamente, el tomillo y la ralladura de limón, mezclar todo muy bien. 3 Salpimentar el salmón y esparcir la mostaza Dijon del lado contrario de la piel. 4 Disponer el salmón del lado donde se puso la mostaza en las nueces picadas, hasta cubrirlo totalmente de estas. 5 En una refractaria con aceite, colocar el salmón y llevarlo al horno a 200ºC durante 10 minutos. 6 Finalmente, servir el salmón en costra de nueces y disfrutar, lo podemos acompañar con unas gotas de limón. La ensalada de manzana y apio será un excelente acompañamiento. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3b8d2021-0f3b-4fb0-9dcc-c64bc8d0af18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-salmon-ahumado-56719.html,2 unidades de Patatas 100 gramos de Salmón 1 diente de Ajo 1 pizca de Paprika 1 pizca de Tomillo seco 20 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta fácil, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, cocinar las patatas hasta que estén blandas, aproximadamente 25 minutos. 3 Cuando estén listas, pelar y hacer un puré homogéneo, agregar el ajo cortado finamente, sal y pimienta 4 Es momento de añadir el salmón ahumado, el zumo del limón, la paprika, el tomillo, un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. 5 Formar las tortitas de salmón ahumado y en una sartén con aceite, cocinar a fuego bajo hasta que estén doradas. 6 Es momento de servir las tortitas de patatas y salmón ahumado y disfrutar, son perfectas para consumir a la hora de la cena acompañadas de sour cream. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dc3d105a-dcb8-4d23-9f76-9a1fcdaa6108, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-langostinos-56706.html,"3 filetes de Pescado (doncella) 200 gramos de Langostinos 3 cucharadas de postre de Mantequilla 1 taza de Caldo de verduras 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 cucharadita de Jengibre 2 cucharadas de postre de Pimentón 3 copas de Vino blanco 3 unidades de Papa 1 cucharada sopera de Cebollino picado 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal, pimienta, perejil","1 Limpia el pescado y sazona al gusto los filetes con sal y pimienta. Limpia también los langostinos y resérvalos aparte. 2 Bate el huevo a punto medio, luego añade la harina e integra. Sumerge cada uno de los filetes en esta mezcla y pon una sartén con aceite para freír a calentar. 3 Cuando el aceite esté caliente, fríe el pescado. En otra sartén, saltea los ajos machacados y el jengibre picado con la mantequilla y la cebolla, también picada finamente. Añade el pimentón, la salsa de tomate y rectifica sabor con sal. 4 Agrega el vino blanco y espera a que reduzca. Luego, incorpora los langostinos, las papas cortadas y cubre todo con el caldo de verduras. 5 Dejamos cocinar la salsa hasta los langostinos y las papas estén. Sirve el pescado con la salsa de langostinos y acompáñalo con arroz blanco y cebollino picado.",be8cfd25-97f1-400d-95e2-eb0a5c646dfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-en-salsa-blanca-56701.html,3 unidades de Filete de tilapia 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 dientes de Ajo 20 gramos de Mantequilla 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Maicena 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pescado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la salsa blanca, en una sartén con aceite y mantequilla, sofreír el ajo cortado finamente a fuego muy bajo. 3 Añadir la maicena a la crema de leche y mezclar muy bien. 4 Agregar la crema de leche a la sartén y cocinar a fuego bajo, durante 10 minutos, añadir el zumo del limón y mezclar, salpimentar. 5 Aparte, en una sartén con aceite caliente cocinar los filetes de tilapia previamente salpimentados durante 3 minutos por cada lado. 6 Servir el filete de pescado a la plancha y cubrirlo con la salsa blanca, disfrutar esta receta a la hora de la cena. Si prefieres consumir este plato durante el almuerzo, recuerda que puedes acompañarlo con una ensalada verde. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b444b6d3-c95f-4951-93d5-fa88861f3386, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-en-salsa-de-naranja-56538.html,"4 filetes de Pescado blanco 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 unidad de Cebolla pequeña 3 cucharadas soperas de Perejil picado 2 cucharaditas de Consomé o caldo de pescado, pollo o verdura en polvo 2 tazas de Jugo de naranja 2 cucharaditas de Fécula de maíz o maicena 2 unidades de Papas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca molida","1 Salpimentar los lomos de pescado por ambos lados. Sellar en una sartén o parrilla, con una cucharada de aceite por ambos lados. Tapa y cocina a fuego bajo hasta que se cocinen bien. Reserva. 2 Por otro lado, saltea la cebolla picada con aceite vegetal. Cuando comience a verse transparente, añade el perejil, el consomé o polvo y el jugo de naranja. Cuando suelte el hervor, agrega la fécula de maíz disuelta en dos cucharadas de agua. 3 Permite que espese la salsa de naranja y retira del fuego. Añade las papas (cocidas y picadas en bastones) y reserva. 4 Para emplatar, sirve los filetes de pescado con la salsa de naranja por encima. Y las papas cocidas en bastones a un lado, como una guarnición.",fe0743db-1495-41a2-b2dd-1fa9526b9deb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-atun-peruano-56537.html,2 latas de Atún 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 unidades de Pan francés ½ taza de Leche (120 mililitros) ½ vaso de Aceite 1 unidad de Ají amarillo ½ taza de Queso parmesano 1 taza de Caldo de verduras 5 unidades de Papas 3 unidades de Huevos Aceitunas al gusto 10 gramos de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Remojar el pan francés en la leche y deshacerlo o procesar. Aparte, calentar el aceite en una olla y agregar la cebolla y el ajo picado. Cocinar estos ingredientes hasta que estén ligeramente dorados y agregar el ají amarillo molido, sazonar con sal y pimienta al gusto. 2 Añadir el pan remojado en la leche y llevar todo a hervir. Verter el caldo de verduras, después añadir el atún desmenuzado y por último el queso parmesano. Rectificar sabor con sal y llevar a hervir nuevamente. Cuando esté listo, sirve el ají de atún acompañado con papas, huevo cocido y aceitunas. Espolvorear con perejil picado. 3 Si quieres llevarte tu ají de atún al trabajo, en una lonchera, deberás tener en cuenta las siguientes sugerencias. Deberás dejar enfriar completamente la preparación y verter las diferentes porciones en recipientes rígidos. Cerrarlos herméticamente y reservarlos en el congelador. El ají puede aguantar hasta 3 meses congelado. 4 Al momento de descongelar, deberás hacerlo a temperatura ambiente y cocinarlo de nuevo a fuego lento para calentarlo. Ten presente que la papa y el huevo cocido no se pueden congelar, puesto que la papa al descongelarla se deshace. Tanto la papa como el huevo se tienen que cocinar el mismo día.",b0232fb1-bd9e-40cb-962a-bc921498bbd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-rebozado-con-semillas-de-chia-56515.html,1 taza de Harina de garbanzos 4 filetes de Atún frescos 1 cucharadita de Perejil 2 unidades de Limones 1 taza de Zumo de naranja 1 cucharadita de Tomillo seco 2 cucharadas soperas de Semillas de chía 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de atún rebozado es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es marinar los filetes de atún. Entonces, en un bol adiciona el zumo de naranja y tomillo al gusto. 3 Ahora vamos a realizar el rebozado del atún con chía. Para ello, coge un plato y mezcla la harina de garbanzos con las semillas de chía. 4 Adiciona el perejil fresco y ajo al gusto al atún. Lleva los filetes de atún a la nevera o refrigerador para que se marinen durante 30 minutos. 5 Vamos alistar nuestros ingredientes para poder rebozar el atún. Adiciona sal a cada uno de los filetes. 6 Debemos impregnar muy bien del marinado los filetes de atún y pasarlos por el rebozado como se observa en la fotografía. 7 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y, una vez caliente, fríe los filetes de atún rebozados. Es importante que controlemos la temperatura de la cocción para evitar que el rebozado se queme. 8 Una vez se cocinen los filetes por lado y lado, añade el líquido del marinado y apaga el fuego. De esta manera los sabores quedan en la preparación. Si no deseas adicionar el marinado puedes saltarte este paso sin inconveniente, yo lo realizo para evitar desechar el marinado. 9 Sirve los filetes de atún rebozados con chía, decorando con un poco de semillas de chía encima y con cascos de limón por si el comensal desea añadirle al gusto. Prepara la salsa que más te guste para acompañar la preparación, como salsa de yogur y pepino o salsa barbacoa. Si deseas más recetas con pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6e47c5db-7120-47ac-b2c6-35e6e124998f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-escabeche-56509.html,2 filetes de Bacalao sin sal o desalado 1 unidad de Cebolla morada 1 cucharadita de Tomillo seco 4 unidades de Limones 1 cucharadita de Perejil 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 taza de Vinagre blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Laurel seco,"1 El primer paso para realizar la receta de bacalao es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva. 3 Una vez caliente el aceite, adiciona la cebolla en cuadros pequeños y saltea. 4 Añade el bacalao en cubos de un bocado como se observa en la fotografía. Lo que vamos a hacer es sellar la proteina para poder hacerla posteriormente en escabeche. Apaga el fuego para evitar que se sobrecocine el pescado. 5 Lleva el pescado a un bol y deja enfriar. 6 Adiciona el perejil, laurel y tomillo. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 7 Para seguir con la preparación del escabeche, adiciona el zumo de limón y el aceite de oliva. 8 Añade la pasta de ajo y mezcla muy bien todos los ingredientes. Así, dejaremos el bacalao marinar en el escabeche para que se impregne bien de todos los aromas de los ingredientes. 9 Por último, cubre con el vinagre y lleva a la nevera o refrigerador durante 12 horas, o puedes realizarlo desde la noche anterior a ser consumido. 10 Sirve el escabeche de bacalao desmenuzado, lo ideal es que se consuma con pan o tostadas como un aperitivo o tapa, es una deliciosa preparación. Si deseas más recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",480b1568-9059-4f94-b619-55115d7c4cec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atun-al-ajillo-56488.html,4 unidades de Filetes de atún 4 unidades de Limones 1 cucharadita de Mostaza 1 copa de Vino blanco 5 gramos de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de atún es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a llevar los filetes de atún a un bol y vamos a marinarlos con la pasta de ajo, zumo de limones, el vino blanco. Lo ideal es dejar marinar en la nevera durante unos 30 minutos aproximadamente para que se integren bien los ingredientes. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva. 4 Una vez pasado el tiempo de marinado, agrega mostaza y perejil a cada uno de los filetes de pescado. 5 Pasados unos minutos, y cuando la sartén con aceite esté bien caliente, sofríe los filetes de atún marinados. 6 Como guarnición opcional vamos a preparar unos espaguetis aunque si deseas, también puedes acompañar el atún al ajillo con arroz con cúrcuma o un wok de verduras. 7 Cuando ya se hayan dorado los filetes de atún por ambos lados, añade a la sartén el resto del marinado y deja conservar durante un par de minutos más. Apaga el fuego. 8 Sirve el atún al ajillo caliente, sobre una cama de espaguetis y decora espolvoreando un poco de perejil fresco encima. Recuerda puedes acompañar nuestra receta con cualquier carbohidrato que sea de tu preferencia. Si deseas más recetas de atún y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f7cc7dea-c38f-4b84-8031-81ef9c26fe26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-rellenas-de-jamon-56356.html,16 unidades de Sardinas 125 gramos de Jamón dulce 100 gramos de Queso Gruyere rallado 1 unidad de Huevo 1 puñado de Pan rallado 1 botella de Aceite 1 pizca de Sal Lechuga Tomates cherry,"1 Limpiamos bien las sardinas retirando las cabezas y las raspas, sazonamos al gusto. Acto seguido, picamos bien pequeño el jamón dulce, también conocido como jamón de York y lo mezclamos con el queso rallado. 2 Colocamos las sardinas abiertas con la piel hacia abajo sobre la mesa de trabajo y las rellenamos colocando un poco de la mezcla anterior de jamón y queso en el centro. Las cerramos con mucho cuidado, las pasamos por harina y, luego, por el huevo batido y el pan rallado. 3 Freímos las sardinas rellenas y rebozadas en abundante aceite de oliva no muy caliente. Cuando estén listas, las escurrimos y reservamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4 Por último, servimos las sardinas rellenas de jamón y queso acompañadas con una pequeña ensalada hecha a base de lechuga cortada en juliana y tomates cherry, o la ensalada verde que más te guste. Más recetas fáciles y deliciosas como esta en mi blog La Cocina de Juani, ¡te espero!",f227c6f9-662b-416e-859c-2d2190b553ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nigiri-de-salmon-56320.html,1 taza de Arroz de sushi cocinado 1 tarro de Queso crema 1 tarro de Salsa teriyaki 1 unidad de Algas nori 300 gramos de Salmón fresco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes del nigiri de salmón. 2 Recordemos que como estamos trabajando con un arroz muy aglutinado debemos tener un bol con agua para poder humedecer nuestras manos y manipular el resto de ingredientes. 3 Corta el alga nori con la ayuda de unas tijeras en tiras delgadas como se observa en la fotografía. Éstas lo que van hacer es ayudar a sostener el salmón al momento armar el nigiri. 4 Realiza bolas del tamaño de un bocado con forma ovalada para que podamos adicionar el salmón fresco encima de este. Si quieres saber cómo hacer el arroz de forma adecuada sigue la receta de arroz para sushi. 5 Adiciona algunos trozos de salmón fresco sobre las piezas de arroz. Lo ideal es que el corte de salmón sea uniforme como se observa en la fotografía, para que todos los nigiri caseros sean iguales. 6 Adiciona un poco de queso crema a cada uno de los nigiri como se observa en la fotografía y envuelve todo con las tiras de alga y decora con salsa teriyaki. Sirve los nigiri de salmón acompañando con wasabi o salsa soja, no olvides consumir al momento. Si deseas más recetas de nigiri y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",14ba454e-974b-43d7-8d9a-be8091d8b44b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-en-escabeche-56215.html,6 unidades de Sardinas grandes 1 cucharón de Harina 2 hojas de Laurel 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 150 mililitros de Vinagre 150 mililitros de Agua,"1 Preparamos los ingredientes por separado antes de empezar. 2 Empezamos por limpiar las sardinas. Les quitamos la cabeza y las tripas, si se quiere también se le puede quitar la espina. 3 Una vez limpias y secas se pasan por harina y se les pone un poquito de sal por dentro. 4 A continuación las freiremos bien en abundante aceite. 5 Una vez fritas se reservan en un fuente que sea profunda. 6 En el mismo aceite se ponen a freír las hojas de laurel, los dientes de ajo y la pimienta. 7 Cuando esté frito lo anterior se deja enfriar y se añade el vinagre. 8 Una vez cocido se echa sobre la fuente con las sardinas, se deja enfriar y ¡listo para degustar este manjar! Las sardinas en escabeche son un aperitivo perfecto que puedes combinar con una fresca sangría de vino.",e05fcee5-a7cb-4145-9365-37670426777a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-menier-56219.html,4 filetes de Lenguado 1 vaso de Leche 50 gramos de Harina 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 unidad de Limón (zumo) 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Limpia el pescado muy bien y sazona cada uno de los filetes con sal y pimienta. 2 A continuación prepara el lenguado para un rebozado. Pasa los filetes primero por leche y luego por harina, sacudiendo para eliminar el exceso de ésta. 3 Fríe los filetes en un sartén con abundante aceite a temperatura media hasta que estén hechos y ligeramente dorados. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y reserva con calor. 4 Aparte prepara la salsa menier. Para ello, funde la mantequilla en una olla pequeña a fuego medio hasta que se vuelve un poco dorada, luego añade el zumo de limón y un poco de sal. 5 Para servir el lenguado a la menier coloca los filetes y báñalos con la salsa de mantequilla. Decora con rodajas de limón y perejil. Si deseas puedes acompañar con gambas a la plancha o arroz basmatí o cualquier plato de los que puedes encontrar en mi blog La Cocina de Juani.",45f1ac83-df9a-4bfd-83cc-e5a3e61aa9db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mero-gratinado-al-horno-56213.html,6 rodajas de Mero 1 copa de Vino blanco 3 vasos de Leche 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 2 cucharadas soperas de Harina 150 gramos de Queso rallado 3 unidades de Cebolla 1 manojo de Hierbas aromáticas 1 pizca de Romero y Tomillo seco 1 pizca de Pimienta en grano 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para preparar esta receta de mero al horno, será sazonar el pescado. Para ello, coloca las rodajas de mero en una bandeja para horno y añade sal por ambos lados. 2 Aparte, corta la cebolla en rodajas y sofríe ligeramente. Luego, cubre el pescado con la cebolla y baña la bandeja con el vino blanco. Espolvorea con las hierbas y los granos de pimienta. 3 Añade un poco de agua a la bandeja, suficiente hasta que cubra ligeramente el pescado y cocina tapado con el horno a 180º C. por unos 15 minutos. Luego, separa el mero y la cebolla y reserva aparte del caldo. 4 Pasa el caldo por un colador y llévalo a un hervor hasta que reduzca un poco. Aparte, prepara una salsa bechamel con la mitad de la mantequilla, la leche y la harina, recuerda sazonarla con sal, pimienta y nuez moscada. 5 Mezcla la reducción del caldo con la bechamel, 50 gramos del queso rallado y una cucharada de mantequilla. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren por completo. Debes obtener una salsa homogénea y ligeramente espesa. 6 A continuación, vierte un poco de la salsa en la bandeja para el horno y coloca las piezas de mero junto con las cebollas. Cubre con el resto de la salsa bechamel, queso y mantequilla. 7 Finalmente gratina el mero con el horno a temperatura alta por unos minutos, hasta que el queso se funda y dore. Sirve el mero gratinado al horno acompañando con un puré de yuca o unas tajadas de plátano y buen provecho. No olvides visitar mi blog La Cocina de Juani para encontrar más de mis recetas.",84ace79c-6475-4093-ba0f-ec06a96001b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-salmon-fresco-56131.html,500 gramos de Salmón fresco 7 unidades de Limones 2 unidades de Cebolla roja 1 pizca de Perejil fresco 1 paquete de Chips de plátano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Jengibre en polvo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes del ceviche casero. 2 Retira la piel del salmón y corta en cuadros medianos. Reserva el pescado en un bol. 3 Adiciona el zumo de limón a nuestro pescado y deja marinando de 20 a 30 minutos aproximadamente en la nevera. 4 Una vez transcurra este tiempo, añade al preparado la cebolla roja en plumas como se observa en la fotografía. 5 Añade el perejil fresco finamente picado y mezcla muy bien todos los ingredientes. 6 Finalmente añade una pizca de sal, pimienta roja y jengibre en polvo. Mezcla muy bien los ingredientes y rectifica sabor si es necesario agregando más cantidad de cualquiera de los ingredientes. 7 Sirve nuestro ceviche de salmón decorando con un poco de chips de plátano verde a cada uno de los platos. Este plato puedes servirlo como entrada o fuerte de cualquier cena. Si deseas más recetas con pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fa70c7dd-3dcc-4fac-94ed-bfcda9b24638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-bacalao-sin-gluten-56114.html,4 filetes de bacalao desalado 1 taza de harina de garbanzos 1 huevo 1 pizca de perejil 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 300 mililitros de aceite para freír 1 pizca de bicarbonato de sodio,"1 Reúne todos los ingredientes que necesitas para hacer los buñuelos de bacalao con harina de garbanzos. Truco: Si no dispones de harina de garbanzos puedes utilizar cualquier otro tipo de harina que no contenga gluten como por ejemplo la maicena o la harina de arroz, de coco, de almendras... 2 Vamos a preparar el rebozado para los buñuelos de bacalao para celíacos. Para ello, en un bol pon la harina de garbanzos junto con el huevo. 3 Añade el perejil finamente picado y el bicarbonato de sodio. 4 Mezcla muy bien todos los ingredientes y si observas que la masa de los buñuelos de bacalao con harina de garbanzos está muy espesa añade una o dos cucharaditas de agua, aunque lo ideal es obtener un rebozado espeso. 5 Corta el bacalao desalado en cuadros de un bocado, báñalos en el rebozado, añade un poco de sal y pimienta al gusto y resérvalos en un plato. Truco: Cuantos más pequeños cortes los trozos de bacalao desalado más esponjoso y ligeros serán los buñuelos. 6 Lleva una sartén grande con suficiente aceite para freír al fuego y, una vez caliente, echa los buñuelos de bacalao para celíacos con ayuda de una cuchara sopera y deja freír muy bien hasta que estén dorados por ambos lados. 7 Retira los bocados de buñuelos de bacalao sin gluten cuando estén listos, llévalos a un plato con papel absorbente y retira el exceso de grasa. Sírvelos acompañados de la salsa que desees, como esta mayonesa de albahaca o este alioli con túrmix, y espolvorea encima un poco de perejil fresco.Si deseas más recetas con pescado sin gluten o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",c3e43b17-bf0c-45b6-9f12-81db12635c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tataki-de-salmon-con-sesamo-56113.html,200 gramos de Salmón sin piel 30 gramos de Semillas de sésamo negras 30 gramos de Semillas de sésamo normal 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Salsa de soja 20 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el tataki de salmón con sésamo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, sellar a fuego fuerte (rápidamente para que no se cocine por dentro) el filete de salmón previamente salpimentado por sus 4 lados, una vez listo dejar enfriar. 3 En un plato mezclar las dos clases de semillas de sésamo y rebozar el salmón por todos lados, llevar a la nevera para cortar con facilidad posteriormente. 4 Para la salsa del tataki de salmón mezclar el zumo del limón y la salsa de soja. 5 Cortar en laminas el tataki de salmón con sésamo y disfrutar con la salsa, es ideal para consumir como entrada y si te gusta el salmón crudo puedes probar el sashimi de salmón y albahaca, o el tataki de atún con soja y sésamo en caso contrario. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",05c4cebb-1dec-4776-92f9-28af6436b1bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-salmon-ahumado-y-manzana-56093.html,120 gramos de Salmón Ahumado 1 unidad de Manzana verde 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Alcaparras 1 cucharada sopera de Hierbabuena 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un plato disponer las laminas de salmón ahumado, añadir el zumo del limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Procura cortar láminas muy finas de salmón, ya que en esto consiste el carpaccio. 3 Aparte, lavar y cortar la manzana en láminas también muy delgadas. Conservar en agua con limón para evitar que se oxiden. 4 Disponer las laminas de manzana y las alcaparras sobre el salmón, agregar un poco mas de zumo de limón, sal , pimienta y aceite de oliva. 5 Finalmente agregar las hierbabuena finamente picada y disfrutar. El carpaccio de salmón ahumado y manzana es perfecto para la noche si queremos una cena ligera o también podemos servirlo como entrante de una comida de gala. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",003edf03-3162-4b19-a399-c8fcdaca85c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-salmon-56085.html,250 gramos de Salmón sin piel 1 rama de Cebolla larga 1 diente de Ajo 50 gramos de Harina de avena 1 cucharadita de Condimento cajún 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta de hamburguesas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén a fuego bajo, sofreír la cebolla larga cortada finamente y el ajo macerado. Cocinar durante 5 minutos y salpimentar al gusto. 3 Procesar el salmón, mezclar con la cebolla cocinada y la harina de avena, (también podemos utilizar miga de pan), el zumo del limón, el condimento cajún, sal y pimienta. 4 Armar las hamburguesas en moldes con un plástico de base para que salgan con facilidad, llevar a la nevera durante 20 minutos como mínimo para que estén más firmes. Si lo desean se pueden congelar y utilizar en cualquier momento, esta es una forma de planificar las comidas del día. 5 Finalmente, cocinar las hamburguesas de salmón, 3 minutos por cada lado a fuego medio en una sartén con aceite de oliva hasta que estén doradas. 6 Servir las hamburguesas de salmón y disfrutar, se pueden consumir como una hamburguesa tradicional o acompañadas de ensalada verde y un carbohidrato de su preferencia, como espaguetis con anchoas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4c9e5cc0-c3f0-4017-bb27-564d6545fb68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-pescado-alcaparrado-56077.html,2 unidades de Filete de tilapia 40 gramos de Alcaparras 2 dientes de Ajo 1 unidad de Limón 70 gramos de Mantequilla 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derretir la mantequilla a fuego muy lento, revolviendo constantemente para evitar que se queme. 3 Agregar el ajo y las alcaparras finamente picados, cocinar a fuego muy bajo durante 5 minutos, al final añadir un poco de zumo de limón, sal y pimienta. 4 Aparte, en otra sartén con aceite de oliva, cocinar a fuego medio los filetes de pescado salpimentados durante 5 minutos. 5 Finalmente servir el filete de pescado y cubrir con la mantequilla de alcaparras, acompañar con patacones de plátano macho y ensalada fresca. Si te ha gustado la receta de filete de pescado alcaparrado, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",80487475-c60a-4bd0-a16e-1920ec1fb91a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-ahumada-56028.html,300 gramos de Trucha 100 gramos de Arroz 30 gramos de Canela en astilla 2 hojas de Laurel 200 gramos de Pan de molde 100 gramos de Queso camembert,"1 El primer paso para esta receta es alistar todos los ingredientes. Deshuesar la trucha y salpimentar. 2 En el fondo del roaster o bandeja con paredes colocar el arroz, la canela y el laurel. 3 En una rejilla colocar la trucha, previamente salpimentada, sobre el roaster. Puedes guiarte con la foto. 4 Llevar a la hornilla tapado herméticamente con papel aluminio y dejar cocinar durante 7 minutos. Luego retira la bandeja del fuego y reserva. 5 Aparte, prepara el pan de molde. Para ello, tuéstalo, corta cada rebanada por la mitad y coloca una tajada de queso camembert encima de cada trozo. 6 Encima disponer la trucha deshecha y servir. En esta oportunidad hemos utilizada la trucha ahumada para hacer un delicioso canapé con pan tostado, pero también la puedes utilizar para hacer ensaladas o cualquier plato de tu preferencia.",7492a59e-d4bc-4bb0-870f-fdfce24c3cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiradito-de-trucha-56016.html,100 gramos de Trucha 50 gramos de Mayonesa 20 gramos de Aceitunas negras 40 mililitros de Limón 30 gramos de Cebolla cabezona blanca 1 rama de Cilantro,1 El primer paso de esta preparación es alistar todos los ingredientes. 2 Licuar la mayonesa con las aceitunas hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Hacer una cama con la cebolla cortada en brunoise (cuadros pequeños) y colocar la trucha encima. 4 Añade el jugo de limón y reservar en la nevera 15 minutos. El marinado hará que el pescado se haga ligeramente. 5 Sobre esta mezcla colocar la mayonesa de olivo. Decorar con aceitunas y cilantro y disfruta inmediatamente del deliciosos tiradito de trucha. Y si estas buscando aperitivos ligeros puedes combinar este plato con unas tostadas de aguacate y unos rollitos de primavera estilo thai.,94c369a0-6340-49ab-94e6-d78baf10f9b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-apanada-56015.html,300 gramos de Trucha 50 gramos de Queso parmesano 20 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 100 mililitros de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y pimienta,1 Salpimentar al gusto la trucha deshuesada y sin piel. 2 Rayar el queso parmesano por el lado grueso del rallador para que al quedar pedazos grandes el apando sea más fácil de hacer. 3 Mezclar el huevo con el queso parmesano rallado. 4 Pasar la trucha por la harina y por la mezcla de huevo en ese orden. Freir en aceite a 160º C. hasta que el queso se funda y forme una costra dorada. 5 Espolvorear paprika y servir. Esta deliciosa trucha apanada la puedes acompañar también con un poco de arroz con cúrcuma o un puré de calabaza.,74d6cf1c-521c-4812-a98d-5fd0ed452b6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-huevo-y-bacalao-55975.html,450 gramos de Bacalao 3 unidades de Patatas 2 unidades de Huevos 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil,"1 Empezamos preparando todos los ingredientes sobre la encimera para que no nos falte nada. 2 Ponemos el bacalao a cocer unos 3 minutos, con un poquitín de aceite. 3 Freímos las patatas, las he cortado en trocitos un poco grandes. 4 Mezclamos el bacalao con las patatas para que coja algo de aceite el bacalao de las patatas y así estará más jugoso. 5 Aparte, freímos los huevos. 6 Aquí tenéis el resultado, lo he aderezado con un poco de perejil, ya veréis como os va a gustar. Las patatas con huevo y bacalao es un plato muy nutritivo y nada pesado.",c12a39ca-1092-4026-83cd-86213840a8b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-microondas-con-limon-55907.html,2 filetes de Salmón 1 vaso pequeño de Zumo de limón 1 pizca de Eneldo 1 pizca de Sal,"1 Presentamos todos los ingredientes, debemos asegurarnos de que no nos falte nada antes de empezar. 2 Llenamos de zumo de limón el fondo de un plato (con medio dedo bastará) y colocamos el salmón encima, que vamos a sazonar a nuestro gusto con un poco de sal y eneldo. 3 Como vamos a cocinarlo en el microondas, lo tapamos con papel film. También podemos cocinar el salmón al horno, sin embargo también se trata de un proceso de cocción un tanto más lento. Por lo que si no disponemos de mucho tiempo, hacerlo en el microondas resulta la mejor opción. 4 Lo tendremos 5 minutos en el microondas a potencia máxima. Es importante que vigiles el tiempo, puesto que en función de la potencia de tu microondas puede que tarde más o menos. 5 ¡Y listo! Así de fácil. Si nos gusta más hecho, podemos ponerlo de minuto en minuto e ir controlando. Puedes acompañar este rico salmón al eneldo y limón con arroz blanco, una ensalada verde o guarnición de verduras.",5c36dae0-0453-457f-b6ed-37dd4f5bec9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-limon-55936.html,1 filete de Salmón 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Hierbas provenzales,"1 Preparamos todos los ingredientes que necesitaremos para el salmón al horno con limón: un filete de salmón de tamaño mediano, un limón, aceite de oliva, sal y hierbas provenzales. Mientras tanto, precalentamos el horno a 200ºC. 2 En una bandeja de horno ponemos un chorrito de aceite de oliva y las hierbas provenzales. Limpiamos el salmón quitándole las espinas y lo colocamos en la misma bandeja. 3 A continuación, cortamos el limón en rodajas y lo colocamos por encima del salmón. Procura que las rodajas sean más o menos gruesas, de esta forma desprenderán más sabor durante la cocción del salmón al horno fácil y rápido. 4 Ponemos la bandeja con el salmón y el limón al horno entre 10 y 12 minutos. No mucho más para que no se seque. Podemos controlar el punto de cocción del salmón al horno pinchándolo con un tenedor o un palillo. 5 Retiramos del horno y ya estará listo para servir nuestro salmón al horno con limón. Puedes acompañarlo con patatas asadas o arroz blanco. ¡Que aproveche! Y no olvides que si quieres conocer otras formas de preparar puedes visitar nuestro listado de recetas con salmón, seguro que encuentras más recetas que te harán agua la boca.",ba02a57d-9567-49b9-a474-ce768b6d3e4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-la-naranja-55921.html,4 unidades de Filete de lenguado 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 tazas de Zumo de naranja 120 gramos de Cebolla larga 1 pizca de Pasta de ajo 80 gramos de Almendras 1 cucharada postre de Maicena 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar esta nutritiva y sana receta es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos hacer es realizar la salsa de naranja para nuestra receta de niños. Para ello, en una olla adicionamos el vino blanco, el zumo de naranja, la cebolla larga finamente picada, sal, pimienta y un poco de pasta de ajo. Esto lo llevamos a fuego medio hasta que reduzca a la mitad y se concentren los sabores de la preparación, bajamos a fuego lento y adicionamos la maicena hidratada en un poco de agua para que nuestra salsa se espese. Reservar. 3 Aparte, lleva un sartén a fuego medio y adiciona la mantequilla. Una vez ésta se derrita agrega los filetes de lenguado. 4 Agrega un poco de sal, pimienta y ajo en pasta para reforzar el sabor de los filetes. 5 Una vez los filetes de lenguado se doren por lado y lado adiciona la salsa de naranja, previamente pasado por un colador. Deja reducir un poco más la salsa y apaga el fuego. 6 Sirve el lenguado en salsa de naranja y decora con almendras enteras o fileteadas, también puedes añadir un poco de perejil u orégano. Esta receta para niños es sana, nutritiva y deliciosa y para hacerla más apetecible aún puedes acompañarla con un puré de patatas. Si deseas más recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c2abfa5e-1aeb-4237-9ec3-2de58502818c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-cava-55882.html,4 piezas de Salmón 2 cucharadas soperas de Miga de pan (opcional) 100 mililitros de Miel de abejas 1 botella de Cava 1 taza de Zumo de naranja 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Cebolla en polvo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta de salmón al cava es alistar los ingredientes para confirmar que no falta ninguno. 2 En un bol adiciona el pescado y marina el salmón con las especias. Para ello, añade a cada uno de ellos un poco de ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta y orégano. Y para dar un toque crujiente al salmón al cava, añade la miga de pan. Reserva en el frigorífico un mínimo de dos horas. Truco: Ten presente que a más tiempo de marinado más sabor, de manera que puedes dejar el pescado hasta 12 horas. 3 En una olla honda adiciona el zumo de naranja, la miel y el cava. Lleva esta mezcla de líquidos a fuego medio hasta que la salsa se reduzca a la mitad. En este punto, retira del fuego y reserva para continuar con la receta de salmón al champagne. 4 Aparte, lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva y agrega los lomos de salmón marinados para cocinarlos. Añade sal al gusto. 5 Cocina el filete de pescado por cada lado hasta que se dore ligeramente y luego agrega la salsa de naranja y cava a la sartén. Deja cocinar los lomos de salmón al cava durante dos minutos más y estará listo. 6 Sirve el salmón al cava acompañado de pasta, puré de patatas o una ensalada de aguacate y decora con una ramita de perejil o cilantro. Lo ideal es bañar cada uno de los lomos de salmón al champagne con un poco de la salsa que quede en la sartén. Si deseas más recetas con salmón y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",09ee4243-57ed-4a93-b0c1-6d537933c6f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-55876.html,1 unidad de Dorada (1kg) 500 gramos de Patatas 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 cucharada sopera de Perejil Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para preparar esta receta de dorada al horno fácil, primero trabajaremos el pescado. Para ello, Coge la dorada, lávala bien y salpimiéntala con las especies que más te gusten. Yo he trabajado con una dorada grande de un kilo aproximadamente, pero puedes preparar dos pequeñas. Aparte, ve engrasando con aceite una bandeja o molde especial para horno. 2 Además, lava, pela y corta las patatas de la dorada al horno. Yo las he cortado en rodajas finas para que se cocinen mejor, pero puedes cortarlas en gajos o cubos, sólo procura que los trozos no sean muy gruesos. También corta, el tomate y la cebolla en rodajas, y los ajos. 3 Coloca las patatas en la bandeja de forma que hagan una capa de base, añade un poco de sal y coloca encima la dorada. Luego reparte de forma uniforme la cebolla, el tomate y el ajo junto con un poco de perejil, un chorro de aceite y el vino. 4 Lleva la bandeja de dorada al horno precalentado a 180ºC, por 35 minutos aproximadamente. Cuando veas que el pescado está dorado y tiene apariencia crocante o crujiente, es que ya estará listo. 5 Sirve la dorada al horno con patatas y baña el pescado con el mismo jugo de su cocción, así quedará delicioso. Y aunque es un plato bastante completo, siempre puedes acompañarlo con una ensalada de piña y lechuga. No olvides visitar el blog La Cocina de Juani y encuentra más recetas como esta.",8b58ee30-ce5e-4c84-9d12-f4f4a933a1d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-salsa-de-espinacas-55849.html,300 gramos de Salmón 1 manojo de Espinaca 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 30 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de salmón, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sofreír el ajo y la cebolla cortados finamente con una pizca de sal durante unos minutos hasta que esté transparente la cebolla. 3 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar la espinaca y cocinar durante 6 minutos, hasta que reduzca su tamaño. 4 Es momento de licuar la espinaca, la cebolla y el ajo con un poco de caldo de verduras o agua, hasta obtener una mezcla homogénea y suave. 5 Agregar la salsa de espinacas a la olla y cocinar durante 5 minutos más, añadir la crema de leche, sal y pimienta para rectificar sabor. 6 En otra sartén con un poco de aceite, cocinar los filetes de salmón previamente salpimentados por ambos lados durante 3 minutos. 7 Es momento de servir el salmón y disfrutar con la salsa de espinaca, esta preparación es ideal para consumir acompañada de un arroz con almendras. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f00a395b-7dc3-461a-b21e-c2a542a380d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-papillote-con-verduras-55824.html,4 unidades de Filetes de merluza 1 unidad de Zanahoria 120 gramos de Apio 1 unidad de Pimiento o pimentón 1 trozo de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Ajo en polvo 1 cucharada sopera de Cebolla en polvo 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Papel aluminio,"1 El primer paso para realizar la receta de pescado en papillote es dejar listos todos los ingredientes. 2 En un bol adiciona los filetes de merluza, agrega el ajo en polvo, la cebolla en polvo y un poco de vino blanco. Deja marinar en el refrigerador durante una hora aproximadamente. 3 Una vez estén marinados los filetes de merluza, corta cuatro cuadrados grandes de papel de aluminio y adiciona encima cada uno de los filetes con las verduras cortadas en tiras. 4 Agrega un poco de sal y pimienta al gusto, también un poco del jugo del marinado de nuestra merluza en papillote. 5 Envuelve el pescado con el papel de aluminio, lo ideal es que quede como un sobre para que se realice bien su cocción y no se salgan los jugos de la preparación. Lleva al horno durante 30 minutos aproximadamente. 6 Sirve la merluza en papillote bañando con el jugo de la preparación, este tipo de cocción va a concentrar los sabores así que obtendremos una receta exquisita. Puedes acompañarla con unas patatas al horno. Si deseas puedes añadir algunas de las verduras con las que cocinamos nuestra receta. Si quieres más recetas con pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",1f2cf390-68de-464a-959d-e83500484171, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-horno-con-especias-55742.html,250 gramos de Lomo de salmón 1 bote de Yogur natural sin azúcar (125 ml.) 4 cucharadas soperas de Tandoori 2 cucharadas soperas de Pimentón picante 2 cucharadas soperas de Ajo molido 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Chaat Masala o Sal negra (opcional),"1 El primer paso para preparar esta receta india será trocear el salmón. Corta las piezas de pescado en cubos más o menos grandes, tratando de eliminar todas las espinas que pueda tener. Este tipo de corte es a lo que se llama tikka en la India. 2 Ahora le toca el turno al marinado. Para ello, mezcla el yogur con las especias, agrega todo menos la sal negra, ya que ésta la utilizaremos al final. Puedes utilizar yogur griego si lo deseas y si prefieres que el plato no tenga nada de picante sustituye el pimentón picante por pimentón normal. 3 Mezcla todo muy bien, de forma que se repartan los ingredientes de forma uniforme. El resultado debe ser una crema color rosa oscuro. Prueba y corrige la sazón si es necesario, evita añadir mucha sal. 4 Lleva las piezas del salmón a un envase plástico con la salsa de yogur, mezcla todo a conciencia procurando que el salmón quede completamente cubierto con la salsa. Como estamos haciendo salmón marinado, lo ideal es dejar que el pescado coja sabor dejándolo en reposo de un día para otro, pero si no tienes tiempo déjalo al menos una hora. 5 Al día siguiente, cuando el salmón haya absorbido todos los sabores de las especias y el yogur, cocinaremos el pescado. Para ello, coloca los cubos de salmón bañados en salsa tandoori en una bandeja forrada con papel para hornear. Coloca las piezas de pescado con la piel hacia abajo. 6 Para terminar, precalienta el horno a 180º y cocina el salmón tandoori por unos 15 minutos hasta que veas que las piezas empiezan a dorarse. Deja reposar unos minutos y espolvorea por encima una pizca de sal negra. 7 Sirve esta delicia india con unas berenjenas asadas también típicas de la región y disfruta de un plato original y diferente: el salmón marinado al horno estilo hindú.",26a68380-8dc0-4f5b-8898-6ebe83989362, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-relleno-de-merluza-55778.html,500 gramos de Masa de hojaldre 1 unidad de Patata grande 2 unidades de Cebolla 400 gramos de Filete de merluza 200 gramos de Gambas peladas 2 unidades de Ajo 1 chorro de Aceite 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Yema de huevo,"1 El primer paso para prepara estos pastelitos salados de hojaldre será lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas finas. Luego, pásalas por aceite caliente para marcarlas y deja enfriar. Reserva. 2 A parte, sofríe la cebolla, previamente cortada finamente, sazona con un poco de sal y pimienta y deja en la sartén hasta que empiece a estar traslucida. 3 El pescado y las gambas los puedes colocar al gusto. Puedes desmenuzar la merluza y cortar las gambas finamente, o por el contrario dejar todo en trozos grandes. 4 Extiende el hojaldre sobre una superficie plana enharinada, dejándola de un centímetro y medio de grosor aproximado. Luego corta formas circulares con la ayuda de un plato o un cuchillo. 5 Para armar los pastelitos de merluza, coloca sobre la mitad del círculo de hojaldre una capa de patata, luego merluza y gambas, unas gotas de limón, la cebolla y una pizca de sal y pimienta. Luego tapa con la otra mitad y presiona ligeramente los bordes, sellándolos con un poco de agua. 6 Haz tantos pastelitos como puedas y luego pinta toda la superficie con la yema de huevo batida. La merluza y las gambas deben estar crudas dentro del hojaldre. 7 Coloca los hojaldres salados en una bandeja previamente engrasada o forrada con papel para hornear y lleva al horno a 200º hasta que se doren. 8 Sirve los hojaldres rellenos de merluza al salir del horno y disfruta acompañando con una ensalada fresca con champiñones para pascuas o Semana Santa. No olvides visitar mi blog La Cocina de Juani para encontrar más recetas como esta.",114ba27b-b358-45dc-b745-f77a2e5e6ff2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trucha-al-horno-con-patatas-55758.html,2 unidades de Trucha 2 unidades de Patatas 2 dientes de Ajo 1 pizca de Paprika 1 pizca de Finas hierbas 30 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua realizar una pre-cocción de las patatas sin pelar, cortadas en cuartos durante 15 minutos. 3 Cuando las patatas estén listas, córtalas en rodajas gruesas, espolvorea un poco de paprika, sal y pimienta, reserva. 4 Retirar la cabeza y las espinas de la trucha, disponer los filetes sobre las patatas, aderezar con ajo macerado, una gotas de limón, sal, pimienta, una pizca de finas hierbas y un poco de aceite. Llevar al horno a 200ºC durante 10 minutos. 5 Cuando esté lista la trucha con patatas al horno, servir y disfrutar. Esta receta es perfecta para la hora del almuerzo o para una cena ligera, si lo deseas, puedes acompañar con una rodaja de limón y una ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c9ec5232-da70-4540-bc74-a5530b868ac7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-gallega-55744.html,2 unidades de Lomos de bacalao desalados 1 unidad de Cebolla pequeña 4 unidades de Patatas medianas Aceite de oliva virgen extra 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Pimentón dulce,"1 Para preparar el bacalao a la gallega cogemos una cacerola con agua y ponemos a cocer la cebolla con las patatas durante 10 minutos a fuego medio. 2 Pasado el tiempo, incorporamos los lomos de bacalao y dejamos cocer durante 10 minutos más. 3 Ahora vamos con la salsa gallega. Para hacerla, cogemos una sartén, vertemos aceite de oliva y cocinamos los dientes de ajo cortados en láminas. Cuando veamos que el ajo empieza a dorarse, lo retiramos del fuego y añadimos una cucharada de pimentón dulce. Removemos y retiramos del fuego para evitar que se queme el pimentón. 4 ¡Listo! Servimos el bacalao a la gallega con las patatas y la salsa por encima. Como ves, se trata de una receta muy fácil, llena de sabor y, sobre todo, tradición. Más recetas como esta en mi blog Mi Mundo Salado, ¡no te lo pierdas!",bc7ffde9-a93a-4682-ab4c-975e36f95cef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-a-la-sidra-55718.html,"6 rodajas de Merluza 1 unidad de Cebolla grande 500 gramos de Tomates 12 unidades de Almejas 4 unidades de Patatas 2 unidades de Dientes de ajo 1 cucharada postre de Pimentón picante 500 mililitros de Sidra natural (La de escanciar, no confundir con la espumosa) 3 cucharadas soperas de Coñac o Brandy Harina para rebozar 1 pizca de Sal","1 Para empezar a preparar la receta, cortaremos las patatas en rodajas ni finas ni gruesas, añadimos sal al gusto y freímos despacio, hasta que empiecen a dorarse. Cuando estén listas, las vamos colocando repartidas por la base de la fuente de manera que cubramos todo lo posible la superficie de la misma. Mientras se fríen las patatas, podemos aprovechar para ir preparando los ingredientes de la salsa con sidra. 2 Limpiamos las rodajas de merluza, las pasamos por harina y cocinamos en aceite bien caliente hasta que se empiecen a dorar por ambos lados. Según vayan cocinándose las piezas de merluza, las vamos colocando sobre la base de patatas que tenemos lista en la fuente. Vamos con lo ""goloso"" de la receta, la salsa. 3 Cogemos la cebolla, las cabezas de ajo y los tomates, los limpiamos bien y picamos todo en trozos pequeños. Acordaos de quitar el corazón de los ajos. Para preparar la salsa necesitaremos 2 o 3 cucharadas de aceite usado anteriormente para freír la merluza (lo suficiente para que cubra la base de la sartén). Antes de usarlo, debemos colarlo para limpiarlo de los restos de harina que hayan podido quedar. 4 Ponemos el aceite en una sartén grande y cuando esté caliente añadimos la cebolla y el ajo y lo dejamos pochar a fuego medio. Una vez tengamos la cebolla pochadita, le añadimos el tomate, el pimentón, salamos y mezclamos todo bien. Luego, vertemos el coñac o brandy y la sidra, removemos de nuevo hasta que se nos hayan mezclado bien los ingredientes y dejamos cocinar a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando. 5 ¡Ya tenemos la salsa lista! Solo nos queda pasarla por el pasapurés o por la batidora con la finalidad de obtener una preparación más fina y sin grumos. Precalentamos el horno a 200ºC. Repartimos las 12 almejas por la fuente y añadimos toda la salsa por encima, procurando que cubra bien todos los trozos del pescado. Metemos la fuente con la merluza en el horno cuando esté caliente y horneamos durante 10 minutos, manteniendo la temperatura indicada. 6 Pasados los 10 minutos en el horno, la merluza a la sidra estará lista servir. Más recetas fáciles y deliciosas como esta en mi página El Blog de Omi.",0cede555-3814-484b-8cb2-3d027e764b5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-pescado-al-pastor-55709.html,½ kilogramo de Tilapia en cubos 2 piezas de Chile guajillo desvenado y sin semillas 2 piezas de Chile ancho desvenado y sin semillas 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla blanca 40 gramos de Achiote 120 mililitros de Jugo de naranja 4 cucharaditas de Vinagre de manzana 2 gramos de Sal 1 gramo de Pimienta negra molida ½ kilogramo de Tortillas de maíz 1 pieza de Cebolla blanca picada 10 ramas de Cilantro picado 300 gramos de Limones en cuartos 200 mililitros de Salsa roja 200 gramos de Piña en almibar,"1 Pon a remojar los chiles en agua caliente para que se hidraten por unos 10 minutos. 2 Ahora, para elaborar nuestra salsa de pastor, licua todos los ingredientes y reserva. 3 En una sartén anti adherente pon la tilapia en cubos y cocina un poco, sazonando con sal y pimienta. Si no consigues tilapia, puedes utilizar cualquier otro pescado de carne blanca como la panga o dorada. 4 Después agrega la salsa de pastor, mueve hasta integrar bien y deja que se cocine bien la salsa. 5 Una vez bien mezclado, notarás como cambia un poco de color y se intensifican los aromas. 6 Retira del fuego y sirve acompañado de unas tortillas mexicanas de maíz y con el resto de los complementos.",16a7a7fa-f590-4edf-bda4-35f8f88ef1dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-americana-55700.html,4 filetes de Merluza fresca 250 mililitros de Salsa americana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Finas hierbas,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra merluza en salsa. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y añade las finas hierbas para que el aceite se infusione. 3 Una vez caliente, agrega cada uno de los filetes de merluza con sal y pimienta para cocinarlos. 4 Dale la vuelta al filete de merluza y, una vez observes que la cocción del pescado está en el punto deseado, añade la salsa americana a al sartén y deja conservar a fuego bajo durante 3-4 minutos más. Consulta la receta de la salsa americana casera y hazla tú mismo. 5 Cuando esté lista, sirve la merluza en salsa acompañándola con cualquier carbohidrato. En este caso, yo la acompañé con quinoa y hierbabuena. Si deseas más recetas con pescado y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e69b26cf-cfdf-4b93-b89f-2d3007968346, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-con-salsa-de-queso-55676.html,200 gramos de Salmón 1 unidad de Cebolla 4 trozos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal y pimienta 1 cucharada postre de Mantequilla 1 chorro de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Crema de leche,"1 Lo primero que debes hacer para poder realizar la receta de salmón a la plancha en salsa es alistar todos los ingredientes. 2 En una parrilla con un poco de aceite de oliva coloca el salmón previamente sazonado con sal, pimienta y pasta de ajo, también puedes colocar finas hierbas si lo deseas. Cocina el salmón a fuego alto durante 4 minutos y luego tápalo y baja la temperatura a media, cocina 4 minutos más. 3 Aparte en otra sartén saltea la cebolla finamente picada con un poco de mantequilla a fuego alto durante 3 minutos. 4 Luego, para seguir con la elaboración de la salsa de queso, agrega la crema de leche y rectifica sabor, sigue cocinando a fuego medio. 5 Por último, agrega el queso y mezcla hasta que se derrita por completo, verás cómo la salsa espesa. Si deseas más queso agrega mas, al final la cantidad de este producto dependerá de tu gusto personal. 6 Sirve el salmón a la plancha en un plato y báñalo con la salsa de queso. Degusta esta receta saludable a la hora de tu almuerzo o cena, recuerda que este es un plato muy elegante e ideal para reuniones especiales.",a196a088-ab95-4266-8aaf-c931e24df1d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-a-la-plancha-55656.html,500 gramos de salmón 3 huevos 1 chorro de vinagre blanco 1 chorro de pasta de ajo 1 pizca de sal y pimienta 1 pizca de tomillo seco,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Para hacer este salmón a la plancha puedes usar tanto rodajas de salmón como filetes, de manera que usa la parte del pescado que te guste más. 2 Corta el salmón de acuerdo a las porciones deseadas y luego sazona el pescado con sal, pimienta, pasta de ajo y tomillo seco. El tomillo es una especia que le queda muy bien al pescado, pero también puedes usar romero o cualquier otra hierba que sea de tu agrado. 3 Cocina el salmón a la plancha en una sartén muy caliente, con apenas unas gotas de aceite de oliva, a fuego medio. El truco para hacer el salmón a la plancha sin que se pegue reside en dejar el filete hasta que observemos que empieza a dorarse por debajo, en este punto se retira la sartén del fuego. Debido al contraste de temperaturas el pescado se despega prácticamente solo de la sartén al cogerlo con la espátula para darle la vuelta. Se voltea y se cocina por el otro lado de la misma forma. En total, el salmón a la plancha suele tardar de 10 a 15 minutos en hacerse, dependiendo del tamaño de las piezas. 4 Este rico filete de salmón a la plancha lo vamos a acompañar con huevos pochados. Para hacerlos, coloca en un vaso una lámina de papel transparente, sobre él añade un poco de aceite de oliva y el huevo. Agrega sal y cierra haz un nudo con el extremo. 5 El secreto de los huevos poché es que la bolsa quede muy bien sellada para que nada se salga durante la cocción. 6 En una olla con agua hirviendo y un chorro de vinagre blanco, coloca los huevos en las bolsitas y cocina durante 6 minutos para que la yema quede blanda. 7 Sirve la receta de salmón a la plancha y coloca el huevo pochado encima. También puedes acompañar el pescado con arroz blanco o brócoli salteado.Si te ha gustado esta receta de filetes de salmón a la plancha o tienes alguna duda, ¡déjanos tu comentario!",0f52bd4b-48d7-429d-996d-a432ca022585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-pescado-55586.html,4 filetes de Corvina 2 unidades de Huevos 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 taza de Miga de pan 1 pizca de Sal y pimienta 100 gramos de Queso crema 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Curry en polvo 1 puñado de Cilantro 1 pizca de Tomillo,"1 Para preparar los palitos de pescado lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que también necesitas aceite para freír. 2 Corta el pescado en tiras de aproximadamente 5 centímetros. Yo he utilizado corvina, pero puedes utilizar cualquier tipo de pescado blanco. 3 Cubre el pescado con la harina para retirar toda la humedad. 4 Luego pasa las tiras de pescado por huevo y luego por miga de pan. Previamente, sazona la miga de pan con el curry, el cilantro picado y el tomillo. 5 En una sartén, con abundante aceite muy caliente, fríe los palitos de pescado hasta que éstos estén dorados. 6 Mientras fríes el pescado prepara la salsa de crema agria. Hacerla es súper fácil, sólo debes mezclar el queso crema con jugo de limón, sal y pimienta. 7 Sirve los palitos de pescado con un poco de cilantro y sal marina que les da un toque delicioso, y acompáñalos con la crema agria o si prefieres con una salsa de yogur y pepino. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",cc0fe14c-1150-4f0f-83f0-6ced474b33ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pescado-en-salsa-de-citricos-55580.html,1 filete de Tilapia 1 unidad de Naranja 1 unidad de Mandarina 3 unidades de Limón 100 mililitros de Vino blanco 60 gramos de Azúcar 20 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir el zumo de la mandarina, la naranja, el limón y el vino blanco. Con un cuchillo retirar la cáscara de estas frutas sin la parte blanca ya que es amarga y añadirla a la olla, agregar el azúcar, mezclar y cocinar durante 25 minutos. 3 Durante la cocción, añadir unas hojas de hierbabuena a la salsa, estas aportaran un sabor aun más refrescante, cocinar hasta que la salsa esté espesa, rectificar sabor con sal y pimienta. 4 Salpimentar los filetes de pescado y cocinar en una sartén con aceite durante 3 minutos por cada lado, hasta que esté bien dorada. 5 Finalmente es momento de servir la tilapia con salsa de cítricos. Puedes poner la salsa de cítricos previamente colada aparte o bañar ligeramente el pescado con la misma. Te recomiendo acompañar este plato con una ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ffc0cb88-2b8b-47ee-82fd-5e4f98895faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-frita-55544.html,2 unidades de Dorada fresca 6 unidades de Limón 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo (opcional),"1 El primer paso para preparar este delicioso pescado frito será lavar las doradas. Pásalas por agua fría, elimina las escamas, las vísceras sobrantes y haz tres cortes transversales por los dos lados del pescado como se ve en la foto. 2 Seguidamente procedemos a salar el pescado. Para ello vierte sal sin miedo dentro de los cortes hechos en la carne. Añade sal también en el interior de la dorada. 3 Luego coloca cada dorada en moldes plásticos y añade el zumo de limón. Haz que el zumo impregne por completo al pescado, exprimiendo el zumo directamente sobre los cortes. 4 Finalmente condimente al gusto por ambos lados. Yo he utilizado pimienta y tomillo molido que le dan muy buen sabor. Reparte las especias por todos sitios, incluyendo el interior del pescado. Deja marinar el pescado unos 15 minutos. 5 Por último, caliente abundante aceite en un caldero. Cuando el aceite esta ya bien caliente pon a freír la dorada una a una. Ten cuidado porque saltará un poco. Ayúdate con una cuchara de madera y rocía aceite por las aberturas del pescado. 6 Pasados unos minutos dale la vuelta y dora el otro lado del pescado. El dorada frita debe quedar con una capa crujiente y la carne de dentro muy tierna. 7 Luego deja escurrir el pescado en un colador o sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Y mientras se cocina la otra dorada puedes preparara un pico de gallo como guarnición. 8 Sirve el pescado con unas rodajas de limón y acompaña con una guarnición fresca y cítrica. También puedes acompañar la dorada frita con una ensalada de aguacate y jamón Ibérico. Buen provecho!!",ae77dbb7-b811-4e87-a2e1-59c8fa13084b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-a-la-plancha-con-salsa-de-yogur-55430.html,4 filetes de Lenguado 250 gramos de Champiñones tajados 1 cucharada postre de Pasta de ajo 100 mililitros de Crema de leche o nata 150 mililitros de Yogur sin azúcar 20 gramos de Perejil fresco 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta fácil de lenguado a la plancha es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y agrega una cucharada de aceite de girasol, una vez caliente el aceite adiciona la cebolla blanca cortada en cuadros pequeños. 3 Una vez observes que la cebolla toma un tono transparente adiciona los champiñones con sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto. De esta manera realizaremos la salsa de yogur para nuestro lenguado a la plancha. 4 Una vez los champiñones se hayan salteado bien adiciona la crema de leche o nata junto con el yogur al sartén. Baja el fuego para evitar que se corte la salsa o se seque y deja cocinar durante algunos minutos, luego apaga el fuego. 5 Añade el perejil finamente picado y reserva nuestra salsa de champiñones y yogur para acompañar el lenguado a la plancha. 6 Aparte, lleva una sartén a fuego medio y agrega una cucharadita de mantequilla. Agrega sal y pimienta al gusto a cada uno de los filetes y añade uno a uno los filetes de lenguado a la sartén. Deja cocinar por lado y lado y recuerda que la cocción de los pescados no es prolongada para que no resulte una preparación seca. 7 Finalmente sirve los filetes de lenguado a la plancha acompañado de nuestra salsa de yogur con champiñones. Esta receta es ideal para mujeres embarazadas o para niños y puedes acompañar con un arroz blanco o un puré de patatas. Si deseas más recetas de pescados y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta esta deliciosa receta!",d7706fef-89b2-44b7-96eb-a1fe9b2ff595, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-al-horno-con-limon-55431.html,4 filetes de Dorada 3 unidades de Limones 1 pizca de Orégano 1 cucharada postre de Pasta de ajo 1 unidad de Cebolla blanca 20 gramos de Perejil fresco 50 mililitros de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 piezas de Papel de aluminio,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de dorada al horno es prealistar los ingredientes. 2 Lleva los filetes de dorada a un bol y agrega pimienta al gusto con el vino blanco, resérvalos en el refrigerador o nevera para que se marinen con el vino blanco durante unos 15 minutos aproximadamente. 3 Agrega un pedazo de aluminio encima de una refractaria individual, coloca los filetes de dorada encima del papel de aluminio y adiciona sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Por último, añade el perejil espolvoreado encima a cada uno de los filetes como se observa en la fotografía. 4 Añade el zumo de los limones con sal por encima de los filetes de dorada, agrega cascos de cebolla blanca y orégano espolvoreado para darle un sabor y toque especial a nuestra receta de pescado al horno. 5 Tapa las doradas con el papel de aluminio como se observa en la fotografía y llévalas al horno a una temperatura de 180ºC durante, aproximadamente, 10-15 minutos. 6 Sirve los filetes de dorada al horno con limón acompañando con arroz o patacones verdes, decidí decorar cada uno de los platos con rodajas de limón para las personas que deseen adicionarle a la preparación. Si deseas más recetas de pescados y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa y sencilla receta!",5b95b1ae-f556-4d58-8fc2-00a883cb8742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pescado-con-atun-55413.html,1 paquete de Pan de molde (horizontal) 1 bote de Mayonesa 1 unidad de Lechuga 3 unidades de Huevos cocidos 1 lata de Atún en aceite 1 lata de Sardinas en aceite 9 unidades de Surimi o Palitos de cangrejo 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pepino 1 manojo de Cebollino 1 unidad de Zanahoria,"1 El primer paso para preparar el pastel salado de sardinas será hacer una mezcla con la ralladura de los huevos cocidos, la lechuga y 3 cucharadas soperas de mayonesa. Pica finamente la lechuga y conserva el resto de la mayonesa para el armado del pastel. 2 A continuación, reparte la mezcla en tres cuencos para formar los patés de relleno del pastel salado. El primero será el de sardinas y para conseguirlo, machaca las sardinas en un plato, quitándoles previamente las raspas y mezcla junto con unas gotas de limón a la mezcla anterior. Reserva. 3 Para hacer el resto de patés, de cangrejo y atún, repite la operación anterior pero sin añadir zumo de limón. Reserva tres patés distintos.Y si te quedas con ganas de probar otras recetas con surimi, no dejes de probar las tortitas de surimi. 4 Forra un molde rectangular con papel transparente para proceder el armado del pastel de pescado. Coloca la primera capa de pan en el fondo, aplica una fina capa de mayonesa y sobre ésta vuelca el paté de cangrejo, repartiéndolo por toda la superficie. 5 Continua con el armado repitiendo el proceso con el resto de patés. Una capa de pan, una fina capa de mayonesa y extiende la preparación del paté. La segunda capa de cangrejo y la tercera de atún. Finalmente, tapa con una nueva capa de pan. 6 Cubre el pastel salado con papel transparente y conserva en la nevera para que tome consistencia. Este proceso tarda como mínimo una hora. 7 Para emplatar el pastel de pescado voltea el contenido del molde sobre una fuente. Luego aplica una fina capa de mayonesa sobre la capa superior y decora a tu gusto con los ingredientes señalados. 8 Disfruta de este pastel frío de sardinas, atún y cangrejo como canapé o entrante en la próxima reunión familiar. Y recuerda que puedes encontrar más recetas fáciles y deliciosas en ""La Cocina de Juani"".",5a5efbe1-f7af-429a-adae-e1dbc178f4a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-gratinada-55352.html,3 unidades de Lomos de merluza 3 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Pimientos (uno de cada color) 4 dientes de Ajo 5 cucharadas soperas de Alioli,"1 Lo primero que debemos hacer es pelar y lavar las patatas. Las cortamos en rodajas un tanto gruesas y las freímos a fuego bajo para que se cuezan en el aceite. Una vez listas, las retiramos, las ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y las colocamos en la fuente de horno. 2 Cortamos la cebolla en juliana, es decir, en tiras finas, y la pochamos con un poco de aceite. Añadimos sal para que se poche antes. 3 Una vez pochada la cebolla, la escurrimos bien y la colocamos sobre las patatas. Ahora vamos a por los pimientos para seguir con la guarnición de la merluza gratinada. 4 Lavamos bien los tres tipos de pimientos, los secamos y los cortamos también en tiras finas. Fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 5 Con el mismo aceite que usamos para pochar la cebolla, freímos los pimientos. Cuando estén bien fritos, los añadimos a la fuente donde tenemos la cebolla y las patatas. 6 Ahora es el turno de la merluza. Salamos los lomos de pescado, los colocamos sobre el colchón de patatas, cebolla y pimientos, añadimos un poco de aceite por encima y los horneamos durante 8 minutos a 180ºC. 7 Mientras tanto, ponemos a calentar en una sartén una cucharada de aceite y freímos los dientes de ajo cortados en láminas. Pasados los 8 minutos, incorporamos los ajos fritos y volvemos a hornear la merluza durante 2 minutos más. Si los lomos son muy gruesos tendrás que dejarlos otros dos minutos. 8 Pasado el tiempo, ponemos el grill a 200ºC, cubrimos la merluza con la salsa alioli y las horneamos hasta que estén gratinadas. Esta es una forma diferente de gratinar la merluza, además de deliciosa. Si quieres más recetas como esta pásate por mi blog Lacocinadeadita.com.",a2c79649-db1d-400b-b08f-838d05311db6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corvina-al-horno-con-verduras-55319.html,2 filetes de Corvina 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento amarillo 2 unidades de Patatas 1 cucharadita de Salsa de ajo 1 pizca de Sal pimienta 1 pizca de Tomillo,"1 Para preparar la corvina al horno con verduras lo primero que debes hacer es listar todos los ingredientes. 2 Lava y corta todas las verduras en rodajas como se observa en la fotografía. 3 Lava y pela las patatas, córtalas en rodajas muy finas para dejar listos todos los ingredientes de nuestra receta de corvina. 4 En una bandeja para horno coloca un chorro de aceite de oliva y una cama de patatas con unas rodajas de cebolla, agrega sal y pimienta al gusto. 5 Ahora coloca el pescado y luego los pimientos en rodajas sobre este, si lo deseas puedes hacer esta misma receta con el pescado entero. 6 Luego, coloca una capa de tomates y sazona con sal y pimienta, la salsa de ajo y el tomillo al gusto. Hornea la corvina con verduras durante 45 minutos a 170ºC. 7 Sirve y degusta esta deliciosa corvina al horno con verduras en tus almuerzos o cenas saludables. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",c66fe571-4eee-4298-a9ce-6962a3d1827c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lenguado-con-vegetales-al-horno-51555.html,1 unidad de Lenguado 50 gramos de Cebolla blanca 40 gramos de Pimiento rojo 40 gramos de Zanahoria 30 gramos de Habichuelas 5 gramos de Perejil 30 gramos de Mantequilla 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, saltear la zanahoria cortada en julianas y las habichuelas cortadas en rodajas pequeñas durante 4 minutos. 3 Añadir el pimiento y la cebolla cortados en julianas, saltear durante 8 minutos más, salpimentar. 4 Mezcla la mantequilla con el ajo macerado, sal y el perejil finamente picado. 5 Hacer un rollo con papel film y llevar a la nevera hasta que endurezca. 6 En una refractaria agregar la mitad de las verduras, unas rodajas de mantequilla y disponer el lenguado previamente salpimentado, cubrir con rodajas de mantequilla 7 Cubrir con las verduras restantes y llevar al horno tapado a 180°c durante 15 minutos. 8 Servir, acompañar con arroz blanco.",01034352-04db-42a9-86fe-dd35a7ccff11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-guisadas-al-bonilla-55150.html,1 kilogramo de Sardinas medianas 2 unidades de Cebollas 3 unidades de Tomates 2 unidades de Hojas de laurel 1 unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Pimientos verdes 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen 2 unidades de Ramas de perejil 1 pizca de Especias surtidas mezcladas pimienta (colorante) 4 dientes de Ajo ½ vaso de vaso de vino blanco,"1 Elaboración: Esta receta se puede hacer quitándose la raspa a las sardinas, o dejándolas enteras. En primer lugar proceder a limpiar cuidadosamente las sardinas, quitando la cabeza, tripas y escamas. Y si se quieren sin raspa, abrirlas y quitar las raspas con cuidado de no romperlas. 2 Seguidamente picar muy fino las cebollas, los pimientos, los tomates (quitándoles la piel), los ajos, y el perejil. En un recipiente hondo mezclar todo y reservar. 3 Aparte, en una olla o cazuela de barro, echar un buen chorreón de aceite de oliva y hacer de la siguiente forma: en primer lugar una cama de todo lo que habíamos picado, un poco de sal y especias, después otra capa de sardinas y rociar con un poco de aceite, sal y especias, a continuación cubrir las sardinas con todo lo picado y volver a espolvorear con sal y especias. Así, por ese orden, ir poniendo capas hasta haber puesto todas las sardinas y todo lo picado. La última capa debe ser de todo lo picadito. 4 Seguidamente diluir un poco de pimienta roja dulce en un vasito de agua y rociar por encima. Poner en el fuego y dejar hasta que todo esté tierno y como en una salsita, sin mucho caldo. 5 Valor Nutritivo: Por cada 100 gramos de porción comestible, fresco:153 Energía (Kcal.)17’10 gr.Proteínas9’40 gr. Grasas2’60 gr. Grasas saturadas2’80 gr. Grasas monoinsaturadas2’90 gr. Grasas poliinsaturadas50’40 mg. Calcio0’33 mg. Vitamina B20’96 mcg. Vitamina B1262’90 mcg. Vitamina A",0be8ec0a-682f-4ffc-8c07-2352cc2037e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boquerones-a-la-cordobesa-42769.html,20 unidades de Boquerones en vinagre 200 gramos de Harina 2 unidades de Huevo batido 200 gramos de Pan rallado,"1 Coger uno a uno los Boquerones y sin escurrirlos ni limpiarlos, pasarlos, primero por harina, después por huevo Batido, y por último por Pan rallado, aplastamos un poco con la palma de las manos, vamos poniendo en un recipiente plano, (esta operación se puede hacer antes y dejarlo así preparado en la nevera), en el momento de servirlos calentamos el recipiente con el aceite que sea abundante mejor freidora esperaremos hasta que el aceite empiece a echar humo, vamos echando los boquerones rebozados. 2 Les daremos la vuelta y esperamos hasta que estén bien dorados, los sacamos y los ponemos a escurrir en un papel o de una manera más casera, cojemos un plato hondo y en el fondo ponemos un platito pequeño del revés, así el aceite que suelten irán al fondo del plato y no estará en contacto con la fritura, una vez escurridos a comer..., estarán crujientes y deliciosos, os recordará mucho al pescaíto adobado andalú.",b8a4452b-d12b-472d-a93c-2d08e3a46bc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sardinas-con-patatas-14842.html,12 unidades de Sardinas frescas 150 gramos de Aceite de oliva 1 kilogramo de Patatas 75 gramos de Sal gorda 1 cabeza de Ajo 1 unidad de Cebolla 3 hojas de Laurel,"1 Se sacan las tripas a las sardinas y se escaman.Se lavan y se espolvorean con bastante sal gorda (aproximadamente 75 grms). 2 Reservar en la nevera durante 24 horas las sardinas, para que cojan la sal. 3 Se pelan las patatas y se parten en pedazos grandes. 4 Se pela la cebolla y se parte por la mitad .Se limpia la cabeza de ajos. 5 En una olla mediana con bastante agua , se añaden las patatas ,las tres hojas de laurel ,la cabeza de ajos y la cebolla partida por la mitad . 6 Se deja hervir todo a fuego medio hasta que las patatas estén casi cocidas, en ese momento se añaden las sardinas (una vez lavadas) y 100 cc. de aceite de oliva virgen y se deja cocer todo otros cinco o seis minutos más. 7 Se escurre el agua , se coloca en una fuente,procurando que las sardinas queden enteras y arriba, se le agregan los otros 50 cc. de aceite de oliva virgen restante y se sirve. 8 Es un plato barato, riquísimo y sobre todo una forma diferente de comer las sardinas. 9 Nota.- Estará mejor el plato durante los meses de Mayo a Septiembre que es cuando las sardinas están en sazón.",cb16c621-e096-46c9-9e46-3a1821d49bf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-salmon-en-salsa-de-azafran-12118.html,1 filete de salmón Mantequilla Sal pimienta 1 pizca de azafrán 1 cucharada de cebolla morada picada ajo al gusto 1/2 taza de vino blanco 1 cucharadita de salsa de tomate 1 cucharada de crema Unas gotas de limón,"1 En una sartén al fuego ponga la mantequilla, el salmón, la sal y pimienta. 2 Cuando la mantequilla esté completamente derretida agregue la pizca de azafrán, la cebolla, el ajo, el vino, el puré de tomate, la crema y unas gotas de limón. 3 Tape y deje cocinar entre 10 y 15 minutos a fuego lento.",f0efa0ec-db94-4763-882c-1f59246cfa31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-pescado-a-las-finas-hierbas-53064.html,400 gramos de Tilapia 200 gramos de Pan rallado 100 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Finas hierbas 1 cucharadita de Pimentón 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si no encuentras tilpia puedes usar cualquier tipo de pescado blanco. 2 En un plato mezclar las finas hierbas (laurel, romero, orégano, tomillo,etc.), la paprika y la miga de pan. 3 Cortar el pescado en forma de palitos un poco gruesos, salpimentar y pasar por la harina, el huevo batido y la mezcla de la miga de pan hasta que este bien apanado. 4 En una sartén añadir el aceite de oliva, calentar a temperatura media, freír los palitos de pescado, durante 1 minutos hasta que este dorado. 5 Pasar los palitos por papel absorbente, servir y disfrutar, acompañar con una deliciosa salsa de yogur y pepino. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4def0723-6e28-410a-8a68-d167216eeb42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filete-de-mero-a-la-plancha-53429.html,1 filete de Mero ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pepino 1 unidad de Limón 5 hojas de Hierbabuena 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar este plato de pescado blanco bajo en calorías, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar en cubos pequeños el pepino sin semillas, el tomate sin semillas, la cebolla blanca y los pimientos sin piel. 3 Mezclar todos los vegetales con el zumo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva. 4 En una sartén untada con aceite, cocinar el filete de mero previamente salpimentado a fuego medio, 3 minutos por cada lado, hasta que esté dorado. 5 Servir el pescado y sobre éste el picadillo de verduras y las hojas de hierbabuena. Este plato de filete de mero a la plancha es perfecto para una cena ligera o una comida en días de verano por su sabor refrescante y fresco. Puedes acompañar con un poco de arroz con cúrcuma o arroz de almendras.Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",886930bf-0e21-4b04-bf04-ce3b1e273d4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-pescado-con-parmesano-53424.html,Receta para 1 persona 1 filete de tilapia 1 unidad huevo 50 gr harina de trigo 80 gr queso parmesano 50 gr miga de pan 100 ml aceite de girasol Sal Pimienta,"1 Antes de realizar los palitos apanados con parmesano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la tilapia en tiras gruesas intentando que todas queden del mismo tamaño.Para el apanado pasar los palitos de pescado salpimentados, por la harina, el huevo batido y por ultimo la miga de pan mezclada con el queso parmesano. 3 Una vez estén listos todos, llevarlos a la nevera durante 30 minutos para que estén mas firmes al momento de freír. 4 Transcurrido este tiempo, freír los palitos de pescado en aceite a fuego medio, durante 5 minutos hasta que estén dorados. Cuando estén listos pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Servir los crujientes palitos de pescado con parmesano y disfrutar, esta receta se puede acompañar con una salsa fresca, en este caso la acompañe con un hummus de aguacate, si deseas realizarlo te invito a dirigirte al siguiente enlace http://www.recetasgratis.net/Receta-de-hummus-de-aguacate-recetapasoapaso-53402.htmlSi te ha gustado esta receta de pescado, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",eca8975c-ec9f-4487-8f3a-126fcdada9b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-con-chile-ancho-53394.html,¾ taza de Aceite de oliva 20 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla grande picada finamente 6 unidades de Chiles anchos molidos 2 unidades de Tomates picados y sin semillas 1 taza de Puré de tomate (sin azúcar) ¾ kilogramo de Bacalao 25 unidades de Aceitunas con morrón en rodajas Bastante perejil picado 2 unidades de Chiles morrones de lata en juliana 300 gramos de Papas de galeana cocidas 5 unidades de Chiles largos de lata picados 4 unidades de Chiles largos para adornar,"1 Antes de ponerte manos a la obra, deberás dejar listos todos los ingredientes. Así pues, al momento de moler los chiles anchos deberás hacerlo en la licuadora y, si deseas que quede picante, dejar las semillas. Por otro lado, tendrás que dejar el bacalao a remojo durante toda la noche, cambiando el agua 4 veces como mínimo. Luego, cuécelo y desmenúzalo. Por último, si las papas no son muy pequeñas, córtalas por la mitad. 2 Ahora que lo tienes todo listo, coge una olla grande y dora los dientes de ajo en el aceite de oliva. Cuando estén dorados, retíralos y añade la cebolla picada, deja sofreír. Cuando se torne transparente, incorpora los chiles anchos molidos, añade los tomates picados y el puré de tomate. 3 Deja que hierva un poco y agrega el bacalao desmenuzado, las aceitunas, el perejil picado y los morrones en juliana. Remueve y deja sofreír todo junto. 4 Para finalizar la receta de bacalao, añade las papas y los chiles largos picados. Revuelve bien y adorna con los chiles enteros. ¡Y listo! Sirve el bacalao con chile ancho caliente. Y, a modo de guarnición, puedes preparar unos frijoles negros refritos y arroz silvestre, acompañados con rebanadas de pan baguete rociado con aceite de oliva y espolvoreado con perejil picado, horneado hasta tostar.",7eb35d41-a2f4-4247-b76d-59978cd26334, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-en-salsa-marinera-53232.html,5 filetes de Merluza 1 copa de Vino blanco 150 gramos de Gambas peladas 100 gramos de Surimi o Palitos de cangrejo 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento rojo 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de merluza en salsa marinera en el primer paso será prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una sartén a fuego medio, adiciona una cucharadita de aceite de oliva y sofríe la cebolla blanca con un poco de sal y pimienta al gusto. Debes sofreír hasta que nuestra cebolla esté transparente. 3 Una vez la cebolla esté transparente agrega el pimiento rojo cortado en cuadros y debes sofreír durante unos 5 a 10 minutos aproximadamente. Apaga el fuego una vez observes que el sofrito está listo. 4 Reserva el sofríto de verduras para utilizar en nuestra receta de merluza en salsa marinera más adelante. 5 A continuación, lleva otra sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y una vez esté caliente, introduce los filetes de merluza con un poco de sal y pimienta al gusto. Sofríe por lado y lado durante 4 a 5 minutos aproximadamente. 6 Adiciona las gambas y los palitos de cangrejo en la sartén donde tenemos nuestros filetes de merluza. 7 Adiciona el sofríto junto con un poco de pasta de ajo y orégano seco al gusto para realizar la salsa marinera. Deja conservar durante unos minutos. 8 Por último agrega el vino blanco y la pasta de tomate, debes mezclar muy bien hasta que integres todos los ingredientes de nuestra merluza en salsa marinera. Deja conservar un par de minutos más y apaga el fuego. 9 Sirve nuestros filetes de merluza en salsa marinera bañando cada uno con una buena porción de salsa. Puedes acompañar esta receta de merluza con unos espaguetis a la naranja o un poco de arroz blanco.Si deseas más recetas con pescado y tienes algún comentario o inquietud, por favor escribanos. Ahora a disfrutar !!!!",f61375ea-dfd1-46bd-8f18-fa7f74ac05e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-atun-con-salmon-53195.html,1 taza de Tomate en cuadros pequeños 1 taza de Pepino cochombro en cuadros pequeños 1 taza de Cebolla blanca en cuadros pequeños Orégano seco Mostaza 1 cucharadita de Ajonjolí 150 mililitros de Salsa de soja 4 Limones Pasta de ajo 40 mililitros de Vino blanco 1 cucharada postre de Miel 1 Aguacate mediano 1 lata de Atún en agua 400 gramos de Salmón fresco en cuadros medianos,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de tartar de atún con salmón en el primer paso debes prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl mezclar el tomate, la cebolla y el pepino, mezcla bien hasta que integres todos los ingredientes. 3 En un bowl aparte debes mezclar la salsa de soja, el zumo de los limones, el orégano seco, un poco de mostaza, la miel de abejas, un poco de ajo y vino blanco. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes del tartar de atún y salmón. 4 Lleva la mezcla anterior a una olla honda y lleva a fuego medio hasta que se reduzca a la mitad y este más espesa. Esto le dará un sabor muy bueno a nuestro tartar de atún con salmón. Retira del fuego y deja enfriar. 5 Lleva un sartén a fuego medio y adicionar una cucharada de aceite de oliva y sofríe los cuadros de salmón con un poco de pimienta y orégano al gusto. Sofríe durante unos 10 a 12 minutos aproximadamente. 6 Para terminar la cocción del salmón el cual vamos a utilizar en nuestra receta de tartar de atún y salmón añade un poco de vino blanco antes de apagar el fuego esto va hacer que nuestros salmón tome un sabor muy particular y delicioso en la preparación. 7 En un bowl aparte mezclar el salmón una vez frío con el atún sin el agua (bien escurrido). Adicionar las verduras previamente cortadas. Mezcla bien hasta que integres todos los ingredientes de este tartar de atún con salmón. 8 Adiciona el aguacate en cuadros medianos y mezcla bien. Agrega también la salsa de soja una vez fría para saborizar nuestro tartar de atún con aguacate y salmón. 9 Sirve nuestra receta de tartar de atún con salmón decorando con ajonjolí cada uno de los platos. Si deseas más recetas de tartar de atún o tartar de salmón y tienes algún comentario o inquietud por favor no dudes en comentarnos. Disfruta.",f93803f7-a29b-41ae-8ca7-e75fd1fa9833, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caballa-a-la-sal-al-horno-53122.html,3 CABALLAS de unos 420 gr cada una 2 KG DE SAL GORDA PARA HORNO ( USE SAL GORDA HORNO COSTA) TOMILLO ROMERO ORÉGANO ( las hierbas si son frescas mejor sino secas) LIMÓN.,"1 Estoy apuntada en un grupo trnd.es., en el que puedes participar en probando productos. Este mes estoy participando en SAL COSTA ALTA COCINA, he tenido la suerte de que me seleccionaran. Me han enviado 4 paquetes de SAL GORDA HORNO COSTA para probar recetas y compartirlas. 2 El jueves pasado cuando entre en la pescaderia no sabía bien lo que iba a hacer para probar la sal, las doradas estaban bien de precio a 5,95€ kg, es el plato típico para hacer con sal, al lado había unas caballas preciosas de unos 420 gr unidad a 3,25 € kg. Pensé voy a probar. El pescado lo limpiamos en casaLimpia las caballas abrelas por la barriga saca las tripas y lava bien. Dejalas en un colador para que para que suelte bien el agua.Pon el horno a calentar a 220 º 3 En una bandeja para horno cubre la bandeja con la sal gorda, espolvorea por encima con el romero, el tomillo y el tomillo ( yo lo use seco a trocitos ), reparte unas rodajas de limon. Pon encima las caballas, dentro de la barriga de estas ponles las hierbas y por encima de cada caballa una par de rodajas de limón. Esparce por encima el oregano,el tomillo y el romero 4 Cubre todo con el resto de la sal gorda. Mojala con unas gotas de agua y aprieta con las manos para que quede compacto ( para evitar que se me pegaran los granos de sal, puse papel film por encima y fui apretando con cuidado).Introduce la bandeja en el horno y deja que se haga uno 20 minutos a 200 º. Calcule por cada pieza de unos 400 gr de 15 a 20 minutos. 5 Comprueba a ver si estan. Si tienes termometro pincha al final de la cocción si esta a más de 70º ya lo puedes apagar y lo puedes servir. 6 El plato lo he acompañado con una base de patata, calabaza, cebolla y tomate al horno.Espero que os guste y que aproveche.conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",cfb15fb4-b30e-4bf8-8581-e29287646553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fish-and-chips-53093.html,1 filete de Mero 2 unidades de Patatas cocidas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Mostaza 1 taza de Harina (140 gramos),"1 Fish and chips es una receta clásica pero muy fácil de hacer, lo primero que tienes que alistar son los ingredientes, si no consigues patatas pre cocidas para freír puedes usar patatas normales. 2 Cortar el filete de mero en tiras medianas, agregar sal y pimienta, pasar las tiras por harina hasta impregnar por completo. 3 En abundante aceite freír las patatas hasta que estén doradas. reservar. 4 Freír las tiras de pescado hasta que estén doradas. 5 Servir el fish and chips en un conito de papel mantequilla, acompañar con mostaza o la salsa de tu preferencia. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",09c83f00-9ccb-43df-bf67-d11470ead3a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-con-quinoa-53067.html,500 gramos de Salmón 200 gramos de Quinoa 1 dado de Ajo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Albahaca seca 1 cucharadita de Semillas de ajonjolí 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el salmón encostrado en quinoa, el primer paso es alistar todos los ingredientes 2 En una olla con agua hirviendo, añadir un diente de ajo macerado y cocinar la quinoa durante 15 minutos, hasta que esta abra y este bien cocinada. Una vez este lista la quinoa escurrir el agua y secarla con un papel absorbente. 3 Salpimentar los trozos de salmón, pasar por el huevo batido y empanar con la quinoa mezclada con el ajo en polvo, las semillas de ajonjolí y la albahaca seca. 4 En un sartén con aceite de oliva cocinar el salmón durante 3 minutos por cada lado, hasta que este dorado. 5 Servir y disfrutar de esta deliciosa receta de salmón con una rodaja de limón. Acompaña el salmón con quinoa con arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",533e1353-f8fb-4a6b-9a50-9c41169a2ccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-pescado-facil-53052.html,300 gramos de Merluza (pueden utilizar cualquier otro pescado) 150 gramos de patatas para puré. 50 gramos de cebollin o ciboulette. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de puré de pescado, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar un sartén a fuego medio con un poco de aceite, agregar nuestros fileets de merluza con un poco de ajo, sal y pimienta al gusto. 3 Pelar y cortar nuestras patatas en cuadros como se muestra en la foto, llevarlos a una olla con abundante agua y cocinar hasta que estén blandas para puré. 4 Una vez estén cocinadas nuestras materias primas de la receta de puré de pescado, adicionar en un bowl el pescado y las patatas.Procesar hasta integrar bien los ingredientes. 5 Adicionar el ciboulette picado finamente y mezclar muy bien. 6 Servir nuestro puré de pescado como un plato principal acompañando de cualquier tipo de ensalada fresca que usted desee.Si deseas mas recetas de pescado y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",59052b27-b5e9-412c-8206-b4048586e0c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmon-al-pesto-53035.html,5 filetes de salmón. Aceite de oliva. Sal. 150 gramos de albahaca fresca. 50 ml de aceite de oliva. 1 cucharadita de ajo en pesta. Queso parmesano. 10 gramos de Piñones (opcional),"1 Para empezar a realizar nuestra receta de salmón al pesto, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a realizar es la salsa pesto, por lo cual vamos a lavar nuestra albahaca fresca y llevarla aun bowl, adicionar nuestro aceite de oliva y procesar con un mixer o procesador. 3 Una vez procesada la albahaca agregar los piñones y la pasta de ajo.Procesar nuevamente hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Como ultimo paso adicionar 2 cucharadas de queso parmesano y mezclar con la cuchara.Reservar nuestra salsa pesto. 5 Esta es nuestra consistencia deseada de nuestra salsa pesto.Reservar. 6 Llevar un sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adicionar cada uno de los salmones previamente con sal y pimienta al gusto.Sofreír muy bien por lado y lado (aproximadamente 5 a 7 minutos por lado) y retirar del fuego. 7 Servir nuestro salmón al pesto adicionando un poco de la salsa encima de cada uno de los filetes.Si deseas mas recetas con salmón y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",3449cc18-defb-44de-afbc-00b27f1913f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-atun-light-52999.html,2 latas de Atún en agua 1 unidad de Huevo 50 gramos de Harina de avena 1 pizca de Ajo en polvo 2 unidades de Pan de hamburguesa 1 unidad de Tomate rojo 2 hojas de Lechuga ½ unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Clara de huevo,"1 Antes de realizar estas hamburguesas de atún, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol añadir las latas de atún con un tenedor macerar muy bien, añadir un huevo y una clara, mezclar muy bien. 3 Añadir la harina de avena, una pizca de ajo en polvo, sal y pimienta, revolver hasta obtener una mezcla homogénea. Disponer la mezcla en moldes de hamburguesas y llevar a la nevera durante una hora hasta que esté firme. 4 Pasado este tiempo, cocinar las hamburguesas de atún por ambos lados durante 5 minutos hasta que estén doradas, tapar para asegurarnos que el huevo se cocine bien. 5 Calentar el pan y armar las hamburguesas de atún light con una hoja de lechuga, una rodaja de tomate y unos aros de cebolla, si se desea acompañar con salsas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f710111f-57e1-4a15-8285-9985bc2f5df4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-de-salmon-y-atun-28595.html,400 gramos de arroz tipo bomba. 2 cucharadas de salsa de soja. 200 gramos de salmón. 200 gramos de atún. 4 palcas de alga nori. Wasabi (pasta de rábano picante). 1 pepinillo. Salsa de soja. 1 poco de jengibre marinado.,"1 Cocemos el arroz en agua hirviendo con sal durante 18 minutos y escurrimos. 2 Una vez enfriado el arroz mezclamos con la salsa de soja. 3 Colocamos las láminas de alga nori sobre un esterilla de bambú o sobre papel encerado o papel film en una superficie plana. 4 Distribuimos el arroz dejando una franja de unos 2 centímetros alrededor. 5 Extendemos una pequeña cantidad de wasabi en el centro del arroz. 6 Colocamos el pepinillo y el pescado crudo cortado en tiras encima del wasabi. 7 Enrollamos el nori firmemente. 8 Cortamos el rollo con un cuchillo afilado y mojado en agua en rodajas de 2 centimetros de grosor. 9 Servimos acompañado de la salsa de soja, wasabi y jengibre marinado.",b3b6c3ca-fd8c-4a2b-9146-5e362025b13b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sashimi-de-salmon-y-albahaca-51885.html,500 gramos de Salmón 50 gramos de Albahaca seca 100 gramos de Piñones 1 chorro de Zumo de limón 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar el salmón en tiras gruesas (de manera que quede un bocado por cada tira de salmón) Adicionar en el centro de un plato. 3 Adicionar el zumo de limón en cada uno de nuestros bocados de salmón. Dejar marinar durante unos 10 minutos aproximadamente. 4 Adicionar encima el aceite de oliva. 5 Adicionar la albahaca seca encima, decorar con piñones y ya estará listo el sashimi de salmlón. Recomendamos servirlo con salsa soja y si quieres puedes acompañarlo con un poco de arroz de sushi.",19461713-0186-464d-b5f9-077e51df0c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-al-ajillo-facil-y-rapido-52634.html,3 filetes de bacalao desalado 100 gramos de perejil fresco 4 dientes de ajo 30 gramos de pimienta rojo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Para empezar a realizar la receta de bacalao al ajillo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si no tienes pimienta roja puedes utilizar guindilla en polvo o cualquier condimento picante que venga en polvo. 2 Cortar el bacalao en cuadros pequeños y reserva. Otra opción sería hacer los filetes de bacalao al ajillo enteros. 3 Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas o pícalos, ¡como más te guste! 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona 1/4 de taza de aceite de oliva. Una vez caliente, incorpora la pimienta roja y los dientes de ajo en láminas y deja dorar. Retira una vez que estén dorados y también separa el aceite y reserva estos dos ingredientes. 5 En la misma sartén usada anteriormente, cocina el bacalao con un poco de sal. 6 Deja enfriar los ajos y, una vez fríos, adiciona una o dos cucharadas del aceite de oliva que tenías reservado del paso anterior. 7 Tritura la mezcla para preparar la salsa de ajo base que usarás para cocinar el bacalao al ajillo. 8 Justo antes de que el pescado esté casi listo, añade la salsa y mezcla bien. Luego, sirve el plato inmediatamente para disfrutarlo caliente. Como has podido comprobar, se trata de una receta de bacalao al ajillo fácil y rápida que queda deliciosa. Es ideal para acompañar con una ensalada de tomate o unas patatas asadas al horno.",2e06e52e-b27b-4e22-b374-63c92af44fe5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-en-salsa-de-pimientos-52633.html,3 filetes de bacalao desalado 3 unidades de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 3 unidades de Tomate maduro 2 unidades de Cebolla blanca 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de bacalao en salsa de pimientos, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una sartén a fuego medio y adicionar una cucharada de aceite de oliva. Adicionar los vegetales (pimientos, tomate, cebolla y ajo), previamente lavados, al sartén y dejar dorar un poco. 3 Cortar el bacalao desalado en trozos pequeños y reservar para nuestra receta. 4 Sofreír el bacalao en un poco de aceite durante 4 a 5 minutos máximo ya que la cocción del pescado es muy rápida. 5 Una vez los vegetales hayan asado retirar y añadir a un bol para procesar y hacer la salsa de de pimientos. Si se quiere para dar un poco de consistencia a la salsa se puede incorporar una cucharada de aceite de oliva al triturar, esto la espesara un poco. 6 Llevar los cuadros de bacalao a un bol o recipiente donde lo vaya a servir. 7 Agregar encima la salsa de pimientos y decorar con un poco de perejil finamente picado. Si deseas realizar el bacalao en salsa de pimientos como plato principal lo único que debes hacer es aumentar las porciones, utilizando un filete por persona será suficiente.",9df2dcdc-3a92-48b4-85cb-7ffc5e8df7b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-de-atun-facil-25731.html,1 tarro de Encurtidos 1 tarro de Aceitunas 1 tarro de Champiñones 125 gramos de Zanahoria 250 gramos de Coliflor 250 gramos de Cebolla blanca 3 latas de Atún en aceite 10 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 tarro de Mediano de salsa de tomate,"1 Cocinamos las zanahorias cortadas en cuadritos pequeños por unos tres minutos, la coliflor se precocina en agua con media cucharadita de azúcar y media de sal. 2 Cortamos los otros ingredientes, el pimentón y la cebolla en julianas bien delgadas, se saltean en aceite caliente, tapados por tres minutos a fuego medio. Le agregamos el resto de los vegetales finamente picados con el atún (sin el aceite), la salsa de tomate, 4 cucharadas del vinagre del encurtido y lo dejamos cocinar por 15 minutos. 3 Para servir nuestro antipasto de atún, dejar reposar la mezcla y preséntalo frío acompañado de galletas saldas, tostadas, patatas fritas o pan árabe.",4b8081f2-431d-40fd-8921-ec45906e1d40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-niguiri-de-atun-fresco-50250.html,1 taza de arroz blanco (sumeshi) 20 gramos de atún fresco,"1 Herviremos el arroz hasta dejarlo con la textura adecuada. (cómo hacer sushi) 2 Usando las manos o un molde, formaremos 5 o 6 piezas rectangulares con el arroz. 3 Cortaremos el atún en filetes finos ligeramente más grandes que las piezas de arroz. 4 Colocaremos las lonchas de atún sobre el arroz, pudiendo colocar una pizca de wasabi entre ambos. 5 Servir con soja, wasabi o gengibre si se desea.",51da8b9a-672b-463d-8be6-0b4a1a481073, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacalao-a-la-vizcaina-estilo-mexico-51233.html,1 kilogramo de Bacalao seco con piel 1 kilogramo de Papas cambray 1 kilogramo de Jitomates maduros 2 latas de Jitomate en puré (de 300 gr cada una) 1½ unidades de Cebollas grandes fileteadas 1 cabeza de Ajos grande (picados) 350 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 200 gramos de Aceitunas drenadas 150 gramos de Alcaparras drenadas 1½ tazas de Perejil picado 1 cucharada sopera de Pimentón dulce español (paprika) 1 cucharada sopera de Pimienta negra 1 unidad de Pimiento rojo maduro entero 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Tomillo seco 1 cucharada sopera de Mejorana seca 6 hojas de Laurel 1 pizca de Orégano seco 1 lata de Chiles carricillos en escabeche con vinagre (400 gr) 1 pizca de Sal en grano,"1 Lo primero que hayq ue ahcer para preparar este bacalao a la vizcaína estilo México es desalar el pescado. El bacalao se desala en agua fría y en el refrigerador cubriendo completamente durante 48 horas y se cambia el agua cada 8 horas. Escaldamos el bacalao con agua hirviendo hasta cubrir y le quitamos los huesos y las espinas, reservando dicha agua y procurando no desmenuzar demasiado el pescado. 2 Calentamos en una cazuela de barro el aceite de oliva a temperatura media y agregamos las papas de Cambray moviendo constantemente. 3 Cuando las papas estén medio cocidas, se agrega una cebolla fileteada y se continúa moviendo hasta que estas estén sofritas. 4 Agregamos el ajo picado y continuamos moviendo. En la licuadora molemos la cebolla y el ajo, y con la pimienta recién molida y también, con un poco del caldo donde escaldamos el pescado. 5 Agregamos el pimentón y sofreímos de nuevo. Se agregan las aceitunas, las alcaparras y se continúa sofriendo. 6 Una vez que las papas se sienten que ya no se pegan en la cazuela, molemos los jitomates maduros y se agrega el puré de jitomates frescos y en lata a la cazuela, moviendo para sofreír. 7 En este momento cuando suelta el hervor, se agregan las hierbas de olor, a excepción del orégano. 8 Agregamos encima del caldo el pimiento entero, moviendo para que se cocine. Una vez cocido, lo retiramos y lo conservamos en un recipiente hermético para que sude. 9 Se continúa moviendo hasta que reduzca la salsa vizcaína hasta 3/4 de su volumen. Se agregan los chiles carricillos con todo el caldo más el azúcar. 10 Se agrega el orégano seco avivado con la mano, espolvoreado o frotado entre las manos. Agregamos el bacalao sin espinas y en trozos, revolvemos. 11 Se apaga el fuego y se agrega la media cebolla cruda y fileteada, cocinamos hasta que deje de hervir. Decoramos con perejil picado y el pimiento rojo maduro en rajas que sofreímos y reservamos (el pimiento una vez que se sofríe en la salsa se saca y se reserva en un recipiente con cierre hermético para pelarlo y usarlo como decoración). 12 El guiso de bacalao a la vizcaína estilo México es mejor dejarlo toda la noche a temperatura ambiente para que repose, porque al día siguiente estará mucho más bueno. ¡Buen provecho!Y si te apetece prueba también estas otras receta de bacalao caseras:Bacalao a la llaunaBacalao con samfainaBacalao en escabeche",e23c487f-a686-4424-a4f3-b471d411f6e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-atun-33048.html,280 gramos de harina de trigo todo uso 170 gramos de mantequilla o margarina 5 gramos de sal 6 cucharadas soperas de agua helada 200 gramos de atún 150 gramos de crema de leche 100 gramos de leche 4 huevos ¼ pimentón ½ cebolla 1 tomate mediano 50 gramos de aceitunas negras sin semilla 120 gramos de queso mozzarella 50 gramos de queso parmesano ¼ cucharada sopera de orégano ¼ cucharada sopera de pimienta Sal al gusto,"1 Lleva la harina y la mantequilla o margarina a la nevera hasta que estén bien frías. Luego, agrega la mantequilla cortada en trozos sobre la harina. 2 Con una paleta mezcla muy bien hasta que adquiera un aspecto arenoso. Es importante no hacerlo con la mano porque la grasa se derretirá. También es importante hacerlo con cierta rapidez. Cuando tenga un aspecto arenoso, añade el agua. Primero agrega 4 cucharadas y luego adiciona las otras dos si notas la masa demasiado seca. 3 Cuando la masa esté más o menos unida, pásala a un mesón para trabajarla un poco más. Recuerda que no debes amasarla como pan, solo trabajarla con las manos lo necesario para que se integre. 4 Cuando la masa de la torta de atún adquiera un aspecto más homegéneo, tápala con papel film y llévala a la nevera por alrededor de media hora. 5 Pica la cebolla y el pimentón en juliana fina. También puedes rebanar las aceitunas. Saca el atún de la lata y escúrrelo. 6 Si compraste el atún en aceite, agrega un chorrito a una sartén y lleva a sofreír la cebolla y el pimentón. Si tienes atún en agua, entonces utiliza aceite vegetal. Utiliza fuego bajo en toda la preparación. 7 Agrega la pimienta, el orégano y la sal. 8 Cuando estén un poco más cocidos, añade el atún. Cocínalo hasta que se integren un poco los sabores. Procura que quede lo más seco posible. Resérvalo para que se enfríe. 9 Ahora, precalienta el horno a 180 °C. Como, al terminar de cocinar el atún, ya ha transcurrido alrededor de media hora, saca la masa de la nevera y extiéndela en el mesón. Trata de que tenga 3 milímetros de grueso. 10 Lleva la masa estirada a una bandeja para tartas o, en su defecto, a cualquier bandeja o molde bien engrasado. Hazle huequitos con un tenedor. 11 Coloca papel de aluminio o papel de cocina en el fondo de la tartaleta y añade granos o arroz. El propósito es evitar que el fondo de la tarta se abombe, pues debe permanecer totalmente plana. Hornea por 15 minutos, luego retira los granos y hornea por 10 minutos más. Deja enfriar. 12 Después de sacar la masa del horno, casca los huevos en un envase y ten a la mano la crema de leche, la leche, el queso parmesano y el guiso de atún. 13 Bate los huevos con un batidor de alambre o un tenedor y agrega la crema de leche. Continúa batiendo. 14 Vierte la leche y agrega el queso parmesano. Adiciona sal y pimienta al gusto. 15 Agrega el atún, revuelve bien y vierte todo sobre la base de la torta de atún. 16 Coloca los tomates ya picados en rodajas, las aceitunas y el queso mozzarella. 17 Hornea de nuevo a 200 °C por 30 minutos o hasta que el queso se derrita y se dore la superficie. ¡Tu torta de atún fácil estará lista! Espera a que se enfríe un poco y disfruta. Puedes servir la torta de atún acompañada de arroz blanco o una rica ensalada verde, o comerla a modo de entrante.",7b208eec-e8f3-4dd4-b039-64b5255f22de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colas-de-rape-y-gambas-con-thermomix-31051.html,500 gramos de Cola de rape 100 gramos de Gambas 30 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 3 unidades de Tomate 2 unidades de Guindilla o Cayena 200 mililitros de Caldo de pescado Harina 1 pizca de Sal 1 rama de Perejil fresco,"1 Para empezar a preparar este estupendo plato de pescado con Thermomix, lo primero que debes es hacer un sofrito con cebolla, ajo y aceite. Tritura todo programando el robot de cocina durante 3 segundos a velocidad 5. Repite un par de veces para triturar bien y entonces programa por 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1. 2 A continuación, agrega el tomate junto con la guindilla y programa por 3 segundos a velocidad 5. Vuelve a repetir si quieres que los trozos queden m��s pequeños. 3 Una vez tengan los ingredientes la textura deseada, programa la Thermomix por 10 minutos en modo Varoma con velocidad 2. Pasado este tiempo, vuelve a programar por 30 segundos a velocidad 7. 4 Para terminar la salsa con Thermomix, agrega el caldo de pescado y programa por 15 minutos a 100º de temperatura y velocidad 1. 5 Mientras, trocea el pescado, sazona y pasa por harina. Entonces, cuando la salsa esté lista, introduce el rape en el vaso y programa de nuevo por 10 minutos, giro a la izquierda, velocidad de cuchara y 100 grados de temperatura. 6 Cuando falten dos minutos para terminar la cocción del rape con la Thermomix, incorpora las gambas a través del bocal. 7 Sirve las colas de rape y gambas con Thermomix y acompaña con unas verduras al vapor y pan de leche casero, y de postre un rico cheesecake. ¡Buen provecho!",f6aa2ec5-d393-42f2-8122-93256ead17e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merluza-al-vapor-con-brecol-y-coliflor-31053.html,200gr de ramitos de brécol 200 g De ramitos de coliflor (sin los troncos) 600gr Aproximadamente de corazones de merluza Ramitas de eneldo fresco Aceite para pincelar Film transparente para envolver el pescado Sal y pimienta ½ litro de agua Un poco de sal,"1 Se utiliza el pescado congelado, deje descongelar y seque los trozos con papel de cocina. 2 Salpimiente. 3 Corte un trozo de film transparente, pincele el centro con un poco de aceite de oliva, y ponga encima una ramita de eneldo. 4 Pincele con un poco de aceite un trozo de pescado y póngalo sobre el eneldo. 5 Cúbralo con otra ramita de eneldo (procure que las ramitas queden abiertas para que quede más bonito). 6 Envuelva bien con el film transparente presionando bien para que quede apretado y redondito. 7 Repita la operación con todos los trozos de pescado y colóquelos en la bandeja del recipiente Varoma (pueden caber unos 10). Reserve. 8 Ponga los ramitos de brécol y coliflor en el recipiente Varoma y sálelos (tenga en cuenta que después tendrá que poner la bandeja dentro). 9 Eche en el vaso de Thermomix el agua y la sal y programe 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. 10 Cuando hierva, coloque encima de la tapadera el recipiente Varoma con el brécol y la coliflor y programe 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. 11 Cuando termine, abra el recipiente Varoma y coloque la bandeja con el pescado. 12 Cierre y vuelva a programar 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. 13 Abra delicadamente los paquetitos y sirva el pescado con las verduras y con la mayonesa de cilantro o al gusto.",2b9db8dd-b60c-49be-9084-eef40f512546, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filetes-de-lenguado-a-la-naranja-con-thermomix-31056.html,300 g de filetes de lenguado fresco o congelado 1 cubilete de vino blanco seco el zumo de media naranja la pulpa de media naranja 100 g de mantequilla 2 yemas de huevo 2 naranjas en lonchas para acompañar,"1 Lavar los filetes de lenguado y ponerlos en el recipiente varoma. 2 En el vaso poner el vino blanco, una cucharada de agua, un pedazo de mantequilla,la pulpa de la naranja,sal y pimienta. Colocar el recipiente varoma y programar 13 minutos temperatura varoma velocidad 1. 3 Cuando pare sacar el recipiente varoma y añadir en el vaso las 2 yemas de huevo, el resto de la mantequilla a trozos, el zumo de naranja y rectificar la sazón. 4 Programar 4 minutos 100º y veocidad 4. 5 Verter la salsa encima de los filetes, que habran sido colocados en una fuente. 6 Las lonchas de naranja las pasaremos un poco por la sartén , con un poco de mantequilla, las pondremos alrededor de la fuente.",60ef2685-d947-4078-8f5a-e8b5cd24a494, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dorada-con-salsa-de-tomate-52956.html,5 filetes de Dorada 1 unidad de Cebolla puerro 5 unidades de Tomates frescos 1 unidad de Pimentón rojo 2 unidades de Limones 1 cucharada sopera de Albahaca seca 100 mililitros de Salsa de soya 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de dorada con salsa de tomate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar los tomates y los pimentones en cuadros pequeños y la cebolla puerro en rodajas como se observa en la foto. Reserva estos ingredientes para más adelante. 3 Marinar los filetes en salsa de soja, zumo de limón, pimienta y ajo. Reservar los filetes en la nevera o refrigerador para seguir con la realización de la receta de merluza con salsa de tomate. 4 Llevar una olla a fuego medio, adicionar un poco de aceite de oliva y sofreír el tomate y la cebolla con un poco de sal y pimienta al gusto. Adicionar dos tazas de agua y dejar cocinar nuestra salsa de tomate fresca. Agregar nuestra albahaca seca y dejar hervir durante 15 minutos aproximadamente. Apagar el fuego y reservar. 5 Sofreír cada uno de los filetes con su respectivo marinado hasta que estén en el punto de cocción deseado, recordemos que los pescados se cocinan por lado y lado entre unos 5 a 7 minutos aproximadamente de lo contrario queda seco. 6 Llevar aun bowl nuestra salsa de tomates frescos y una vez este frío procesar hasta integrar bien los ingredientes. Calentar nuestra salsa una vez procesada para servir nuestros filetes de merluza en salsa de tomate. 7 Servir cada uno de los filetes de merluza con salsa de tomate, no se asusten si la salsa de tomate queda un poco verde más que roja esto es por la cebolla puerro es muy predominante en cada preparación que se utiliza. Decore el plato y la salsa con un poco de paprika encima. Si deseas mas recetas con pescado y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar.",29d8dc24-0574-47fc-89ad-e096c5161e2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papillote-de-tilapia-y-langostinos-52949.html,Receta para 1 persona 1 filete de tilapia 3 unidad langostinos 1/4 unidad pimiento rojo 1/2 unidad cebolla blanca 1 diente de ajo 10 gr cilantro fresco 1 unidad de limón Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar el papillote de tilapia y langostinos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl añadir la cebolla y el pimiento cortado en cubos pequeños, añadir 2 cucharadas de aceite de oliva y el zumo del limón, mezclar. 3 Agregar el cilantro y el ajo finamente picado, mezclar, sazonar con sal y pimienta. 4 Disponer una pedazo de papel parafinado (también puede ser papel de aluminio) y sobre este la tilapia con los langostinos encima previamente salpimentados, cubrir con la mezcla por todas partes. 5 Cerrar muy bien el papel en forma de sobre para que se cocine con su propio vapor, llevar al horno a 180 grados C durante 7 minutos. 6 Una vez salga del horno, abrir el papillote y consumir inmediatamente, es un plato ideal para la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0b96cf74-83dc-4194-aef8-38099a26b9fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-con-harina-de-trigo-76589.html,500 mililitros de leche entera 80 gramos de harina 80 gramos de azúcar 1 limón 1 rama de canela 2 huevos harina de trigo para rebozar azúcar para rebozar aceite para freir canela en polvo,"1 Añade los 500 ml. de leche en un cazo a calentar con una rama de canela, el azúcar y un trozo de cáscara de limón. A continuación, ve removiendo para que el azúcar no se pegue y la leche vaya cogiendo el sabor de la canela y el limón. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego y deja que se temple la leche. Retira la cáscara de limón y la canela. 2 Añade la harina en un bol y vierte la leche, que estará templada o fría. Mezcla todo bien hasta que la harina quede bien disuelta, para que no te queden grumos. Vuelve a poner la mezcla a calentar a fuego medio y, cuando empiece a espesar, retira del fuego. 3 Pon la masa de la leche frita en una fuente y tápala con un papel film transparente. Introduce la bandeja en la nevera un rato o de un día para otro. 4 Bate los huevos en un plato y en otro pon la harina de trigo. A continuación, retira la masa de la nevera y córtala en trozos. Ve pasando los trozos por la harina de trigo y luego por el huevo. 5 Añade una sartén a calentar con abundante aceite y, cuando esté caliente, ve echando los trozos de leche frita en la sartén y fríe. Truco: deben quedar dorados por los dos lados. 6 Retira los trozos de leche frita casera con harina de trigo y coloca en un plato con una hoja de papel de cocina para que suelte el aceite. En otro plato añade azúcar y canela en polvo y pasa los trozos por la mezcla. 7 Pasa la leche frita de la abuela a una fuente y sírvelos fríos o templados. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fe66ffb1-02dc-4a8e-bb0f-2885bb01c5f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-rogelitos-76578.html,150 gramos de harina 0000 1 pizca de sal 50 centímetros cúbicos de agua 1 yema de huevo 25 centímetros cúbicos de manteca 1 cucharada postre de alcohol etílico 250 gramos de dulce de leche repostero Para el merengue italiano: 1 clara de huevo 60 gramos de azúcar 20 centímetros cúbicos de agua,"1 Prepara la masa. Para ello, mezcla la harina con la pizca de sal y llévala a una mesada limpia, haciendo un hueco en el centro. En él, dispón la yema de huevo, el agua, la manteca derretida y el alcohol etílico. 2 Tapa la masa y déjala reposar por unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, estírala de aproximadamente medio centímetro de alto entre dos separadores o papel fil para que no se pegue al palote ni a la mesada. 3 Corta las masas de tus mini rogelitos con un cortante redondo de unos 5 centímetros de diámetro. Disponlas en una asadera enharinada y pínchalas con un tenedor. Truco: vuelve a unir los restos de masa para estirarla y cortarla, usándola por completo. Aproximadamente saldrán unas 32 masas. 4 Cocínalas en el horno precalentado a 180 ºC por unos 10 minutos hasta que estén ligeramente doradas. Resérvalas hasta que enfríen. 5 Unta cuidadosamente cada masa con el dulce de leche y superponlas, reservando la última sin untar con dulce. Reserva tus mini rogelitos. 6 Procede a armar el merengue. Para ello, dispón el azúcar en una olla chica y agrega cuidadosamente el agua, hasta apenas cubrirla. Caliéntala hasta alcanzar los 118 ºC. Te darás cuenta porque hace unas burbujas sobre toda la superficie y ya no puedes reconocer los cristales de azúcar en el fondo. Mientras, bate la clara. 7 Vuelca el almíbar sobre la clara mientras continúas batiendo haciendo efecto hilo. Continúa con el batido hasta que el merengue se sostenga del recipiente. 8 Decora los mini rogelitos con el merengue y listos para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5b13e3aa-97d1-4334-82c9-922662a946ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-dulce-de-leche-y-chocolate-76577.html,1 huevo 300 gramos de harina leudante 150 gramos de manteca 60 gramos de azúcar 100 gramos de chocolate semiamargo 50 centímetros cúbicos de crema de leche 400 gramos de dulce de leche repostero,"1 Primero crema la manteca con el azúcar. Para ello, deberás disponer de la manteca blanda, a temperatura ambiente y mezclar con un batidor de mano hasta no sentir los cristales de azúcar. 2 A continuación, añade y emulsiona el huevo a temperatura ambiente. Esto es importante pues sino, al integrarlo, le dará a tu preparación la impresión de cortarse. Si esto sucede, no te preocupes, puedes batirla a baño maría o calentarla unos segundos en el microondas. Truco: si lo deseas, puedes agregar otros sabores a tu masa como esencia de vainilla o coco, ralladura de naranja y/o limón. 3 Una vez lista esta primera parte de la preparación de la masa de tu tarta de chocolate y dulce de leche, añade la harina integral, tamizándola para evitar grumos. Truco: si no tienes harina leudante, mezcla 1 cucharada de polvo de hornear y un cuarto cucharadita de bicarbonato de sodio con 300 gramos de harina 0000. 4 Integra sin amasar o tu masa quedará dura. Llévala a la mesada cubierta con film y tápala antes de estirarla con un palote. Enfríala por 30 minutos en la heladera sobre una asadera o tabla. 5 Retira la masa de la heladera y cubre con ella el molde donde cocinarás la torta de chocolate y dulce de leche. En este caso, es uno desmoldable de 20 centímetros de diámetro que deberás enmantecar previamente. Pínchala con un tenedor y cocínala en el horno precalentado a 160 ºC por unos 15 minutos hasta que esté ligeramente dorada. Truco: si la masa se rompe mientras cubres el molde, no te preocupes, con cuidado y el calor de tus manos será muy sencillo armarla nuevamente hasta asegurarte que no queden aberturas ni espacio sin cubrir. 6 Retira la masa del horno y aguarda hasta que se enfríe para desmoldarla. Luego, rellénala con dulce de leche. Puedes condimentarlo con un poco de ron, ralladura de limón y/o naranja. 7 Por otro lado, calienta la crema de leche en el microondas, dentro de un recipiente apto, o en una olla. Agrega el chocolate picado y resérvalo unos segundos antes de revolver y formar tu ganache. 8 Cuando tengas la ganache de chocolate lista, vuélcala sobre el dulce de leche y repártela de forma pareja. 9 Cuando el chocolate se haya repartido, puedes decorar tu tarta de chocolate y dulce de leche con unos copos de dulce o chocolate rallado. 10 Sirve tu tarta de dulce de leche y chocolate y disfruta con tu infusión preferida. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y no dejes de compartir la foto del resultado final, nos encantará verla.",2f5df33e-587a-4592-8620-d69359422b5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-chocolate-76576.html,300 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 40 gramos de azúcar 150 gramos de manteca 1 huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladrua de naranja 1 cucharada sopera de miel 400 dulce de leche repostero 100 gramos de chocolate cobetura,"1 Debes tener listos todos los ingredientes, sobre todo, el huevo y la manteca para que ambos estén a temperatura ambiente. 2 Primero, crema el azúcar con la manteca hasta obtener una consistencia lisa, donde no se sientan los cristales de azúcar. Luego, añade el huevo a temperatura ambiente, la miel, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Mezcla hasta emulsionarlos. 3 Cuando esté lista la preparación, agrega la harina previamente mezclada con el polvo de hornear y bicarbonato de sodio. Hazlo con ayuda de un tamiz o colador fino para evitar grumos. 4 Integra los ingredientes para formar una masa y estírala entre dos separadores o film para enfriarla en la heladera por unos 20 minutos. Pasado ese tiempo, corta las tapitas de tus alfajores con un cortante de unos 5 centímetros de diámetro. 5 Dispón las tapitas en una asadera apta para horno enharinada y cocínalas en el horno precalentado a 160 ºC por unos 12 minutos o hasta que la base esté ligeramente dorada. 6 Cuando tus tapitas estén cocidas, llévalas a una rejilla para que se enfríen. 7 Rellena las tapitas untando el dulce de leche sobre la parte curva de cada una. De esta forma, la parte recta quedará hacia afuera y el resultado será más prolijo. Recomendamos también emprolijes los bordes, retirando el exceso de dulce de leche con ayuda de una espátula chica o untador. 8 Cuando tengas todos tus alfajores de chocolate de chocolate argentinos, llévalos nuevamente a la rejilla, esta vez con un plato o film debajo para recuperar el resto del chocolate. Comienza a bañar de chocolate los alfajores uno por uno, procurando hacer una capa fina y cubriendo los bordes. Recomendamos utilices chocolate especial para cobertura, como en este caso, envasado en un sachet listo para calentar en agua hirviendo, cortar y utilizar. Truco: si buscas alargar la vida útil, como comentábamos al principio de la receta, recomendamos esperes a que se endurezca el chocolate, gires tus alfajores y cubras la base también. 9 Reserva hasta que se oree el chocolate y disfrútalos. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta de alfajores cubiertos de chocolate? Cuéntanos en los comentarios tu opinión o comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",1ba7b630-232e-48d2-8f42-4cad6d6edf0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-bicarbonato-76568.html,250 gramos de harina 7 gramos de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 250 gramos de mantequilla 220 gramos de azúcar blanca 2 huevos 40 gramos de yemas esencia de vainilla c/n 250 gramos de leche 14 vinagre blanco o de sidra de manzana,"1 Empieza haciendo un buttermilk casero o suero de leche cortando la leche con el vinagre, mézclalos y luego déjalos reposar por 10 minutos como mínimo. Este buttermilk le dará suavidad y esponjosidad a la miga del bizcocho. Reserva. 2 Aparte, en la batidora y con el accesorio de paleta, comienza batiendo la mantequilla a temperatura ambiente hasta que obtenga la textura de una pomada. Seguidamente agrega el azúcar y continúa batiendo. 3 Cuando tengas una crema muy suave, añade los huevos, yemas y esencia de vainilla, incorpora estos ingredientes poco a poco y, cada vez que viertas un poco, mezcla bien hasta que se integre en velocidad media. 4 A continuación, intercala los ingredientes secos con el buttermilk. Empieza agregando un tercio de la harina junto con el bicarbonato de sodio y la sal todos previamente tamizados, mezcla en velocidad mínima o con una espátula de goma a mano. 5 Continúa vertiendo la mitad de la leche cortada y mezcla en velocidad mínima o a mano con movimientos envolventes. 6 Incorporar el segundo tercio de ingredientes secos cernidos y continúa vertiendo la otra mitad de buttermilk. 7 Finalmente, termina agregando el último tercio de ingredientes secos. Mezcla bien hasta que no veas ningún grumo, sin sobrebatir. 8 Inmediatamente vuelca en un molde de 20 cm de diámetro que debe estar previamente enmantequillado, con un disco de papel manteca en la base y enharinado. 9 Hornea a 170 °C por 45 minutos o hasta que veas la superficie dorada e introduzcas un palillo y este salga limpio. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. 10 Sirve caliente o frío y espolvorea un poco de azúcar en polvo encima. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c13aea0b-68cb-4b30-b327-7682e0c05fa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-chocolate-76572.html,6 discos de tapas para empanadas 150 gramos de chocolate semiamargo 75 gramos de crema de leche o nata ralladura de naranja 1 huevo para pintar azúcar para espolvorear,"1 Como primer paso para realizar las empanadas de chocolate, pica el chocolate y reserva en un bol. Por otra parte, calienta la crema de leche o nata, hasta que esté a punto de hervir. Puedes hacerlo en un recipiente sobre la hornalla o al microondas. Truco: puedes utilizar chocolate con el porcentaje de cacao que prefieras, según la intensidad que quieras conseguir. 2 Vierte la crema caliente sobre el chocolate y deja reposar 1 minuto. 3 Comienza a mezclar ambos ingredientes, agrega la ralladura de naranja y continúa revolviendo hasta que todo se integre completamente y obtengas una preparación ligera y brillante. 4 Cubre el relleno con papel film y deja reposar a temperatura ambiente para que tome consistencia. 5 Cuando la crema de chocolate haya solidificado lo suficiente, precalienta el horno a 200 °C y espolvorea la base de una asadera con pan rallado.A continuación, arma las empanadas de chocolate distribuyendo la ganache sobre los discos de empanada con la ayuda de una cuchara. Luego humedece los bordes y cierra bien con un repulgue.Ubica las empanaditas dulces sobre la asadera, píntalas con el huevo batido, luego espolvorea con azúcar y hornea por alrededor de 10 o 15 minutos, hasta que se doren. 6 Las empanadas de chocolate ya están listas para darte ese gustito dulce que estabas deseando. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e4fe5efb-067b-4760-8c16-ab5ce4c0bf29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-en-vaso-76543.html,1½ paquetes de galletas de vainilla tipo María (45 galletas) 320 mililitros de leche evaporada 220 gramos de leche condensada 6 pizcas de limón 1 cucharadita de vainilla,"1 Para comenzar la receta de carlota de limón en vaso, primero coloca las galletas dentro de una bolsa plástica para después con un rodillo presionar la bolsa para triturar las galletas. Si lo prefieres puedes usar un procesador de alimentos para obtener un polvo más fino. Cuando tengas listas las galletas, reserva. 2 Exprime los limones con cuidado que en el recipiente donde los exprimas no caigan semillas, ya que estás suelen ser muy amargas. Asimismo, para facilitar el proceso, una vez hayas exprimido todos los limones pasa por un colador para eliminar cualquier rastro de semilla que quede. Luego, reserva. 3 Lleva a la licuadora la leche evaporada, la leche condensada y el extracto de vainilla. Licua para que se integren. Asimismo, con la licuadora prendida a velocidad baja, añade el jugo de jugo de limón. Debes saber que es importante agregarlo mientras la licuadora esté encendida, así evitaras que se corte la leche. 4 Acomoda una primera capa de galletas trituradas en el fondo del vaso y, después, vierte un poco de la crema de limón, repite el proceso hasta que llenes el vaso. Para decorar espolvorea más galleta y adorna con una rebanada de limón fresco o ralladura de limón. 5 Cuando los vasos estén llenos, lleva a refrigerar por mínimo 1 hora, o bien puedes dejarlos durante una noche para que reposen bien. Cuando haya reposado, ya puedes disfrutar de esta rica carlota de limón en vaso. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7e30883d-bb61-4562-9060-1ce860dd67f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-sin-gluten-76562.html,1 litro de leche 100 gramos de almidón de maíz o harina sin gluten 120 gramos de azúcar 1 limón 1 rama de canela almidón para rebozar azúcar para rebozar canela en polvo aceite de girasol para freir,"1 Para empezar con la receta de leche frita sin gluten, primero reserva del litro de leche exactamente 200 ml. el resto de la leche lo pondrás en un cazo con el palo de canela, el azúcar y un trozo de cáscara de limón. Ten cuidado de no coger mucha parte blanca del limón, ya que este amarga. A continuación, añade a fuego medio y deja que se caliente despacio y que la leche adquiera los sabores. Cuando empiece a hervir la leche, apaga el fuego y deja que se temple unos 15 minutos. 2 Diluye el almidón o la harina sin gluten en la leche que tenemos reservada y fría. Debe quedar bien disuelta. 3 Pon el cazo con la leche templada a calentar y retira la corteza del limón y el palo de canela. Cuando empiece a hervir, añade la leche donde hemos disuelto la harina sin gluten. 4 Remueve la mezcla hasta que espese y quede una crema espesa. 5 Pon la crema en una fuente para que se enfrié. Si lo deseas, puedes reservar en la nevera. 6 Desmolda y corta la leche en cuadrados o rectángulos. 7 Pon en un bol los huevos batidos y en otro la harina sin gluten o almidón de maíz. A continuación, pasa los trozos de leche primero por el almidón y, luego, por el huevo. 8 Fríe la leche en una sartén con abundante aceite y, cuando esté caliente, fríe los trozos hasta que estén dorados por los dos lados. 9 Pasa los trozos de leche frita sin gluten a un plato con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. En otro plato añade azúcar y canela en polvo mezclada. A continuación, pasa los trozos de leche y rebózalos. 10 Pasa los trozos de leche frita tradicional sin gluten a una fuente y ya podrás disfrutar de un postre típico de Semana Santa. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a7a7b4d9-4d11-4c7a-a934-a209518c1500, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-con-maicena-76551.html,1 litro de leche entera 180 gramos de azúcar 120 gramos de harina de maíz (maicena) 1 rama de canela 1 limón 2 huevos aceite para freir 100 gramos de azúcar para rebozar 2 cucharadas de postre de canela en polvo,"1 ¿Te preguntas cómo se hace la leche frita casera? Pues bien, para hacer la leche frita con maicena, primero pon en un cazo 700 ml. de leche y el resto resérvalo. A continuación, pon en el cazo junto con la leche la rama de canela y un trozo de corteza de limón. Calienta a fuego medio hasta que empiece a hervir muy suave la leche, apaga y deja que repose y así adquiera el sabor de la canela y el limón. Deja hervir unos 15 minutos. 2 Mezcla el resto de la leche con la harina de maíz, bate con unas varillas hasta que el almidón se haya disuelto. 3 Pon el cazo con la leche a fuego medio bajo, retira el palo de canela y la corteza de limón, añade el azúcar y remueve sin para hasta que se deshaga el azúcar. Cuando la leche esté bien caliente casi para hervir, añade la leche donde hemos desecho el almidón, bate sin parar con unas varillas. 4 Remueve con unas varillas hasta que se forme una crema, con cuidado que no se queme, si es necesario baja el fuego. 5 Coge un molde para poner la crema a enfriar y úntalo con un poco de mantequilla. A continuación, vierte toda la crema en el molde, tápala con papel film e introduce en la nevera hasta que esté bien fría. 6 Corta la leche en porciones cuadradas. Pon en un plato los huevos batidos y en otra la harina de maíz y, luego, pasa los trozos de leche primero por la harina de maíz y luego por el huevo. 7 Pon una sartén con abundante aceite suave para freír, incorpora los trozos rebozados y dóralos por los dos lados. 8 Pon en un plato azúcar y canela, mézclalo y pasa los trozos de leche frita por el azúcar. 9 Pasa los trozos a una fuente de servir y deja que se enfríen los trozos de leche frita de la abuela. ¡Ya están listas para servir! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a6e5760c-7a89-452e-80ac-4098551d09e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-3-ingredientes-76542.html,3 huevos 90 gramos de azúcar 90 gramos de harina,"1 Comienza batiendo los huevos junto el azúcar por 10 minutos aproximadamente hasta llegar a punto cinta o letra. Antes de batir puedes saborizar este bizcocho con esencia de vainilla, esencia de naranja, ralladura de limón, etc. 2 Cuando la mezcla de huevo esté en punto cinta o letra, se verá una espuma espesa, de color amarillo casi blanquecino. Sobre todo te darás cuenta de que ya está listo al levantar un poco de la mezcla y dejar caer, el trazo realizado permanecerá por un par de segundos. 3 Continúa incorporando la harina tamizada de forma envolvente y en dos tiempos, es decir, cierne encima del bowl de huevos la mitad de la harina y empieza a mezclar. Utiliza una espátula de goma dándole movimientos circulares de arriba hacia abajo y al mismo tiempo ve girando el bol. Repite la misma operación con la segunda parte de harina. Asegúrate de que no quede ningún grumo ni se haya asentado en la base del bol. 4 Vierte a un molde de 18 cm previamente engrasado y con papel manteca en la base. Tener las paredes engrasadas ayudarán a que el bizcocho crezca adhiriéndose a ellas y le permitirá crecer de manera uniforme. 5 Inmediatamente pasa a hornear en un horno precalentado a 170 ºC y hornea de 10 a 15 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. 6 Retira y deja enfriar. No te preocupes si ves que, al enfriar, la pancita de este bizcocho se aplana y arruga. Es un bizcocho que no necesita rebanar la corteza porque queda plano. 7 Cuando esté frío, pasa un cuchillo por las paredes del molde para desprender la bizcochada casera y desmolda, no te olvides de retirar el papel manteca. ¡Decora y sirve! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",95dcdc23-40a7-4258-85c1-37f07daf06dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-arandanos-y-queso-76540.html,30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 45 gramos de azúcar blanca 45 gramos de harina 25 gramos de mantequilla derretida (para armar) 112 gramos de queso crema a temperatura ambiente 1 huevo 50 gramos de crema de leche 50 gramos de azúcar blanca esencia de vainilla 200 gramos de arándanos 60 gramos de azúcar,"1 Para la base, puedes utilizar una procesadora para mezclar todos los ingredientes (a excepción de la mantequilla derretida) hasta obtener una masa uniforme o en un bowl mezcla la mantequilla blanda junto con el azúcar hasta lograr una pasta suave, luego incorpora la harina. 2 Cuando tengas una masa homogénea, desmenúzala sobre una placa con tapete de silicona y lleva a congelar por un par de minutos hasta que la mantequilla vuelva a solidificar. 3 Hornear a 170°C de 10 a 15 minutos o hasta que se torne ligeramente dorada. A mitad de cocción, pasa un tenedor o una espátula para romper aún más la galleta. Apenas salga del horno, retórnala a la procesadora e incorpora la mantequilla derretida o también puedes amasar manualmente hasta tener una masa compacta. 4 Comienza a armar en un molde desmontable, previamente forrado en el interior con papel manteca o en un aro metálico cuya base debe estar forrada de papel aluminio. Vierte la masa en el molde presionando bien en el fondo y paredes. Retorna al horno y hornea a 180°C o hasta dorar. Reserva. 5 Para el relleno de la tarta de queso fría, ablanda el queso crema con una batidora y continúa batiendo con el azúcar. 6 Cuando tengas una pasta suave sin grumos, añade los huevos y la vainilla, solo mezcla hasta incorporar sin generar burbujas. Termina agregando la crema de leche (nuevamente solo mezcla) y vuelca al molde con galleta. 7 Cubre el molde con papel aluminio y hornea a baño maría a 160°C por 1 hora. Enfría y refrigera por lo menos 8 horas. Luego desmolda. 8 Para la salsa de arándanos, vierte en una olla los arándanos y caliéntalos hasta que suelten sus jugos. Continúa agregando el azúcar. 9 Mantén en fuego moviendo de vez en cuando hasta espesar. Luego retira de fuego y deja enfriar. 10 Vierte la salsa fría sobre la tarta de queso y decora con arándanos frescos y hojas de menta. ¡Lista para disfrutar!",cdde7764-5978-409a-bb0b-ea46d609d5d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-calatrava-en-microondas-76526.html,4 huevos L 200 mililitros de leche tibia 1 limón (su ralladura) 1 cucharadita de canela molida 2 cucharadas soperas de azúcar 2 magdalenas resecas 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada sopera de agua 1 cucharada sopera de zumo de limón,"1 Para preparar la receta d e pan de calatrava en el microondas, prepara en primer lugar el caramelo que va a llevar en el fondo el molde. Para prepararlo, pon en un bol apto para el microondas los 50 g de azúcar junto con la cucharada de agua y de zumo de limón. No hará falta que lo remuevas. 2 Mete el bol en el microondas y cuece a potencia máxima durante 3 minutos. Pasado el tiempo mira si ha cogido un color dorado, si es muy tenue el color, vuelve a meter en el microondas unos segundos más, pero no te pases con el tiempo o el caramelo se quemará. Conforme vaya enfriando se quedará un poco más oscuro. 3 No manipules el caramelo enseguida, verás que burbujea muy fuerte y puedes quemarte. Una vez deje de burbujear, ya podrás utilizarlo, pero mezcla antes con una cuchara de madera o una brocheta larga de madera para no quemarte. 4 Engrasa ligeramente un molde apto para el microondas, pero utiliza uno de silicona, cristal duro o de loza, procura no usar en esta ocasión uno de plástico. Puedes usar un molde rectangular, cuadrado o redondo, siempre y cuando te quepa sobradamente la masa para el pan de calatrava. Cubre el fondo y las paredes con el caramelo recién hecho. Reserva. 5 Seguidamente, bate los huevos en un bol con unas varillas manuales. 6 Incorpora poco a poco la leche un poco caliente junto con la ralladura de limón mientras sigues batiendo con las varillas manuales. 7 Añade también las dos cucharadas soperas de azúcar y la cucharadita de canela molida. Mezcla de nuevo con las varillas. 8 Y por último, añade desmenuzas las dos magdalenas y con ayuda de un tenedor, aplasta un poco para que la miga se embeba bien del líquido. Truco: puedes usar también pan reseco, o cualquier resto de bollería reseca. 9 Vierte la mezcla del pan de calatrava en el molde, encima del caramelo líquido y cuece en el microondas a potencia máxima durante 5 minutos. Pasado el tiempo, abre la puerta del microondas y observa si ya está cuajado y si le falta mucho, pues si aún está líquida la masa, deja cocer otros cinco minutos, pero no te pases con el tiempo o el pan saldrá reseco. Siempre es mejor que vayas poco a poco, pues cada microondas es un mundo y hay que saber los tiempos necesarios de cada microondas. Truco: si observas que al pan de calatrava esponjoso le queda poco para que esté listo, prueba minuto a minuto. Te ayudará a saber qué tiempo es el adecuado para próximas ocasiones o para próximas elaboraciones similares. 10 Una vez tengas listo el pan de calatrava auténtico en el microondas, deja enfriar, desmolda con cuidado y guarda en la nevera para que enfríe. ¡Y sólo te queda disfrutar de él!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",521e7973-29ec-4601-b47b-8364bb5c99e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-sin-nata-76516.html,200 gramos de galletas María (1 paquete) 100 gramos de mantequilla sin sal 475 mililitros de leche entera 175 gramos de azúcar 2 sobres de cuajada 400 gramos de queso crema tipo philadelphia Para decorar: 5 cucharadas soperas de mermelada de moras,"1 Para preparar una deliciosa tarta de queso fria sin nata, prepara en primer lugar un molde desmontable de unos 18 cm de diámetro y engrásalo bien con un spray desmoldante o con un poco de mantequilla fundida. Seguidamente, prepara la base para la tarta. Trocea las galletas y pícalas muy finas con ayuda de una picadora. Truco: si no tienes picadora, mete las galletas troceadas en una bolsa de plástico y pasa el rodillo de cocina por encima hasta convertirlas en polvo de galletas. 2 Una vez tengas el polvo de galletas, funde la mantequilla en el microondas y añade a las galletas trituradas. Mezcla bien con un tenedor hasta integrar los dos ingredientes. 3 Pon la mezcla de galletas y mantequilla en el fondo del molde que teníamos engrasado y aplana bien con una cuchara o con las manos. Reserva el molde en la nevera mientras preparamos el relleno. 4 A continuación, preparamos el relleno para la tarta. Para ello, pon en un cazo al fuego la leche, el azúcar y los dos sobres de preparado para hacer cuajada. Remueve de vez en cuando con unas varillas a fuego medio y no pares de remover una vez haya cogido bastante temperatura hasta que la mezcla hierva. Retira entonces del fuego. 5 Deja que la mezcla del cazo entibie un poco, pero remueve de vez en cuando para que no termine de cuajar. Añade, entonces, el queso crema y remueve con las varillas manuales hasta que esté todo bien integrado. 6 Vierte el relleno de leche y queso en la base de galletas que teníamos reservada y guarda en la nevera durante 8 horas hasta que la tarta cuaje. 7 Poco antes de servir la tarta de queso y cuajada sin nata pon en la parte de arriba de la tarta la mermelada de moras. Extiende con una espátula para que quede una capa uniforme. Truco: si la mermelada está muy dura, añade dos cucharaditas de agua y calienta unos segundos en el microondas. También puedes sustituir la mermelada de moras por otra que te guste más. 8 Una vez vayas a servir la tarta, desmolda con cuidado. Si ves que te cuesta, pasa un cuchillo afilado por los bordes. Sirve la tarta de queso sin horno y sin nata cortada en porciones y ya solo queda disfrutarla. Cuéntanos qué te ha parecido esta tarta dejándonos un comentario al final de la receta.Espero que te haya gustado esta tarta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e819423e-668d-4a69-bb22-8b446ebce099, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-sin-azucar-76512.html,"1 litro de leche entera 100 gramos de arroz redondo 1 palo de canela 1 limón canela en polvo 1 cucharada sopera de esencia de vainilla stevia, eritritol, sacarina..","1 Prepara la receta de arroz con leche sin azúcar, primero lava el limón, sécalo bien y corta una tira de la corteza sin llegar a lo blanco del limón para que no amargue. Puedes utilizar cáscara de naranja o las dos si te gustan los sabores cítricos. A continuación, añade un cazo a fuego medio, incorpora la leche, la cáscara de limón y un palo de canela. Déjalo hasta que empiece a hervir. 2 Añade el arroz a la leche, déjalo a fuego suave que se cocine el arroz unos 30 minutos. Ves removiendo para que el arroz vaya soltando el almidón y espesando la leche. 3 Añade el aroma de vainilla, prueba el arroz haber en que punto está y que sabor tiene con la vainilla. Puedes añadir más vainilla, para darle más sabor o añadir en este momento un poco de stevia, eritritol, o el edulcorante que utilices, añade poco y ves removiendo para que se mezcle y probando hasta dejarlo con el sabor que te guste. Truco: también si ves que se va quedando muy espeso añade un poco más de leche, ya que cuando se enfrié espesará un poco más. 4 Cuando esté el arroz terminado retíralo del fuego. Retira el palo de canela y la corteza de limón. 5 Prepara unos vasitos o moldes para servir y deja que se termine de enfriar en la nevera el arroz con leche sin azúcar. Sirve los vasitos de arroz con leche para diabéticos con un poco de canela en polvo. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",eaec6a9d-1d16-4b9f-8e6f-69d30ed09c67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-cabsha-76509.html,"200 gramos de galletas dulces sin relleno 80 gramos de manteca 150 gramos de chocolate amargo o semiamargo 150 gramos de crema de leche 1 pizca de sal 350 gramos de dulce de leche repostero 1 cucharada sopera de licor de naranja, wiski, coñac o alguna bebida para aromatizar","1 Para comenzar, precalienta el horno a 180°C. Luego, prepara la base de la torta cabsha triturando las galletitas en una multiprocesadora o licuadora. Coloca el arenado que obtengas en un bol. 2 Derrite la manteca en microondas o al baño María y viértela sobre las galletas molidas. Mezcla con cuchara o espátula hasta formar una pasta. 3 Vierte la preparación en un molde desmontable de 15 cm de diámetro y distribuye cubriendo completamente la base y los bordes. Presiona bien para compactar la masa y lleva a horno precalentado a 180°C por 10 o 15 minutos hasta que dore. Retira y deja enfriar. Truco: : también puedes usar un molde de vidrio o cerámica apto para horno, que sirva también como fuente de presentación y no necesites desmoldar. 4 Coloca el dulce de leche repostero en un bol. Añade el licor o bebida que hayas elegido y mezcla integrando ambos ingredientes. 5 Vierte el dulce de leche sobre la masa y distribuye de manera uniforme. Reserva en la heladera. 6 A continuación, prepararemos la ganache de chocolate para la cobertura final de la torta cabsha. Corta el chocolate en trozos en parejos y colócalos en un recipiente. 7 Pon a calentar la crema de leche y antes que rompa el hervor, retira del fuego. Coloca la pizca de sal, revuelve bien y vuelca sobre el chocolate picado. Espera aproximadamente 1 minuto y bate hasta integrar completamente. 8 Cubre la torta con la ganache, mientras aún está caliente. Truco: este tipo de cobertura resulta más cremosa y no se quiebra al cortar la torta, como ocurre con el chocolate cobertura cuando se enfría. 9 Lleva la torta nuevamente a la heladera por al menos 2 horas. Si gustas puedes decorar con copetes de dulce de leche, aunque esta torta es tan deliciosa, que no necesita nada más para conquistarte. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b52a4aca-20c9-407c-8717-b43ab96a5cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarantela-de-manzana-76503.html,150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 manzana 6 rodajas de pan de molde 2 huevos 250 centímetros cúbicos de leche 50 gramos de azúcar (¼ taza) ralladura de limón 1 cucharadita de esencia de vainilla manteca pomada,"1 Para preparar la tarantela rápida de manzana, comenzaremos realizando el caramelo. Para ello, calienta un poco un recipiente sobre la hornalla. Luego agrega un poco de azúcar y a medida que se vaya disolviendo, continúa agregando el resto. Una vez hecho el caramelo, viértelo con mucho cuidado en una budinera de 20 x 8 x 8 cm y con la ayuda de una espátula o una cuchara, distribúyelo por los lados y la base. Sostén la budinera con un repasador o agarradera porque la budinera se calentará mucho. Deja enfriar. Truco: el punto del caramelo, es a gusto, puedes dejarlo más rubio o más oscuro, pero ten cuidado que no se pase de cocción, para que no tome sabor amargo. 2 A continuación, enciende el horno para precalentarlo a 160 °C. Luego, retira la corteza del pan y unta cada rodaja con manteca pomada. Reserva 3 Lava y filetea las manzanas en rodajas de ½ cm. Reserva Truco: si lo prefieres, puedes usar manzanas rojas o mezclar verdes y rojas. Ten en cuenta que no es necesario pelar la manzana, ya que durante la cocción se pondrá muy tierna. 4 Para preparar la mezcla de flan, bate ligeramente los huevos en un recipiente. Luego agrega la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Vuelve a batir hasta integrar todos los ingredientes. Reserva 5 Finalmente, para armar la tarantela, coloca una capa de rodajas de manzana en la base del molde, a continuación una capa de rodajas de pan con la manteca hacia abajo y vierte un poco de la preparación de flan. 6 Repite las capas, teniendo en cuenta que la última capa debe ser de pan. Vierte el resto del flan, presionando un poco para compactar bien y que se embeban todas las capas. 7 Cubre la budinera con papel aluminio y colócala en una fuente profunda con agua caliente. Con cuidado de no quemarte, lleva a horno precalentado a 160°C por aproximadamente 80 minutos. Truco: para mayor seguridad, puedes colocar el agua caliente en la fuente cuando ya esté en el horno. 8 Deja enfriar el budín de pan y manzana a temperatura ambiente y luego lleva a heladera como mínimo por 8 h. (puedes hacerlo de un día para el otro). Para desmoldar, despega los bordes con una espátula. Luego coloca agua hirviendo en una fuente y apoya la budinera para despegar el caramelo del fondo. Déjala allí un par de minutos. 9 Tapa la budinera con la fuente en la que servirás la tarantela de manzana, luego inviértela y escucharás cuando se despegue del fondo. Si no se despegara, repite el paso 9 con el agua hirviendo. 10 El dorado del caramelo invita a saborear la tarantela de manzana. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e4e91f54-4696-4411-b3b2-fee3b70a7541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picarones-peruanos-76466.html,1½ naranja 250 gramos de azúcar morena 150 gramos de chancaca o panela 250 gramos de agua 1 rama de canela 6 sobres de clavo de olor 2 hojas de higo 500 gramos de harina 300 gramos de zapallo 300 gramos de camote 60 gramos de huevo 16 gramos de levadura seca 12 gramos de azúcar 2 ramas de canela 6 sobres de clavo de olor 1 gramo de anís tostado aceite para freír,"1 Primero empezamos elaborando la miel. Para ello, en una olla alta coloca la chancaca o panela, azúcar, agua, especias, naranjas cortadas en gajos medianos y las hojas de higo. Lleva a fuego medio y hierve hasta que la chancaca se haya derretido por completo. Para este momento, esta miel, aún liquida, ya debe estar muy bien aromatizada y saborizada, así que pasa a colar. 2 Después de retirar las cáscaras de naranja y las especias, vuelve a poner la miel a fuego medio bajo y mantenla hirviendo hasta que la miel adquiera un poco más de consistencia, este paso te tomará alrededor de media hora. Revuelve la miel de vez en cuando para que no rebalse. 3 Cuando notes que la miel se vea un poco más espesa, introduce un termómetro hasta alcanzar los 95°C. Si no cuentas con un termómetro, separa un poco de miel y viértela sobre un plato frío, déjala enfriar y podrás ver la consistencia final de la miel. Recuerda que cuando la miel se enfría se vuelve mucho más densa. 4 ¿Te preguntas cómo preparar picarones fáciles? Pues bien, empieza pelando y picando el zapallo y el camote en trozos medianos. Luego, colócalos en dos ollas medianas por separado, cubre con agua y aromatiza cada una con los clavos de olor y las ramas de canela. Lleva ambos insumos a sancochar hasta que estén tiernos y asegúrate de que estén bien suaves pinchándolos con un palillo. 5 Continúa colándolos y reserva el agua de cocción. Retira las especias y aplástalos inmediatamente para tener un puré, puedes tamizarlos para separar cualquier tipo de fibra y obtener un puré muy sedoso. 6 Aparte, activa la levadura seca, es decir, hidrata la levadura con 50 mililitros de agua tibia de camote o zapallo, mezcla bien y deja reposar por 10 minutos. 7 Para hacer la masa, en el bowl de la batidora, vierte el puré de camote y zapallo, la levadura activada y los huevos, mezcla bien con el accesorio de paleta. Añade el azúcar, la harina y el anís tostado, sigue batiendo hasta obtener una masa homogénea y antes de amasar, vierte 100 mililitros del agua tibia de camote o zapallo o dependiendo de la humedad de la masa. 8 Comienza a amasar a máxima velocidad por 15 minutos. Cumplido el tiempo, notarás que la masa está muy suave, pegajosa y muy elástica. Cubre con papel film o un pañuelo húmedo y deja reposar en la zona más caliente de tu casa por 1 hora. Truco: si no cuentas con un ambiente caliente con una temperatura propicia para leudar la masa, puedes calentar el horno a temperatura mínima e introducir el bowl hasta que duplique su volumen. 9 Cuando la masa haya duplicado su volumen, prepara una olla con abundante aceite y lleva a fuego alto. Cuando el aceite esté caliente, humedécete las manos, separa un poco de la masa de picarones, rompe el centro y dale forma de dona a esta masita. Ve estirando esta dona y colócala cuidadosamente en el aceite caliente sin que pierda su forma circular. 10 Inmediatamente inserta un palo de madera en el orificio del picaron y gíralo rápidamente mientras el aceite burbujea. Cuando el aceite deje de burbujear, dale la vuelta y deja que tome un color dorado ligeramente oscuro por ambos lados. 11 Retira del aceite, colócalo sobre una rejilla para que escurra el exceso de aceite y sigue friendo el resto de la masa. 12 Finalmente, sirve los mejores picarones peruanos cuando estén fritos y no olvides echarles una generosa cantidad de miel para endulzarlos. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d0b728b2-0b0a-4586-bc9e-01db0c763476, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-con-arroz-con-leche-76489.html,1 kilogramo de maíz morado 3 ramas de canela clavos de olor c/n 1 piña picada y su cáscara 400 gramos de azúcar (2 tazas) 200 gramos de damascos 200 gramos de orejones 70 gramos de guindas 200 gramos de manzana picada 200 gramos de membrillo picado 3 limones 300 gramos de guindones 100 gramos de harina de chuño o camote 150 gramos de arroz blanco 3 ramas de canela clavos de olor c/n cáscara de naranja c/n 3 latas de leche evaporada 300 gramos de leche condensada (1¼ tazas) 200 gramos de azúcar (1 taza) vainilla al gusto pasas rubias o negras c/n coquitos chilenos c/n,"1 Para la receta de mazamorra empieza desgranando las mazorcas de maíz morado, ponlas a hervir (los granos y las corontas) en una olla grande y cubre hasta llegar al tope con agua (aproximadamente 4 litros). También aromatiza con cáscaras de piña, ramas de canela, clavos de olor y anís estrella. Deja hervir a fuego medio por 1 hora y cuélalo. 2 Cuando tengas la esencia de maíz morado, agrega el azúcar, damascos, orejones, guindas y la fruta fresca picada que son la manzana, piña y membrillo. Dejar hervir por otros 10 minutos. 3 Después de 10 minutos, exprime el jugo de los limones dentro de la olla y añade los guindones. 4 Aparte, en un tazón pequeño, disuelve la harina de chuño o camote con un chorro de agua fría y vierte en la olla de chicha morada. 5 Remueve inmediatamente para evitar grumos y mantén en fuego hasta espesar. Reserva. 6 Para el arroz con leche, en una olla pon el arroz, las ramas de canela, los clavos de olor y si deseas las cáscaras de naranja, pero retírales la parte blanca que da amargor. Cubre con medio litro de agua, tapa y cocina hasta que el arroz esté graneado (tardará unos 20 minutos). Revuelve cada 5 minutos para asegurarte que tenga suficiente cantidad de agua. 7 Cuando los granos de arroz estén blandos, incorpora la leche evaporada, la leche condensada y el azúcar, puedes aromatizar con un toque de vainilla. Para finalizar con todos los ingredientes, agrega los coquitos chilenos y las pasas. 8 Mueve constantemente para evitar que la base se queme y mantén en fuego por 15 minutos o hasta que el arroz con leche obtenga la consistencia que prefieras. 9 Para servir el “clásico”, vierta en la mitad de la dulcera, una buena cucharada de mazamorra morada caliente y completa la otra mitad con el arroz con leche, que también debe estar caliente. No olvides de decorar con canela en polvo. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",aa5de75c-5a18-4983-ad1a-faf4ced490e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-de-chocolate-76481.html,1 huevo 200 gramos de harina 0000 1 pizca de sal 5 gramos de polvo para hornear 60 gramos de azúcar 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de limón 1 huevo 60 gramos de harina 0000 30 gramos de azúcar 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 tabletas de chocolate 500 centímetros cúbicos de leche,"1 Para empezar con la preparación de la pastafrola de chocolate, crema la manteca pomada con el azúcar, la ralladura de limón y la esencia de vainilla. 2 A continuación, agrega el huevo a temperatura ambiente y bate a mano hasta que se emulsionen los ingredientes. 3 Una vez integrados, agrega la harina 0000 con el polvo de hornear, tamizándolos previamente para evitar que se formen grumos. 4 Integra los ingredientes para formar la masa ayudándote con una espátula para no amasar ni transmitir calor con tus manos. Resérvala en la heladera por 30 minutos a 1 hora, envuelta en film. Truco: estira un poco la masa para que se enfríe más rápido y disponla sobre una asadera para que se mantenga recta. 5 Mientras, prepara el relleno de tu pastafrola de chocolate. Para ello, mezcla el huevo con la harina. 6 Por otro lado, calienta la leche con el azúcar. 7 Cuando la leche esté caliente, agrégala poco a poco a la mezcla de harina con huevo, mientras mezcla para que no se formen grumos. 8 Lleva la pastelera nuevamente al fuego, esta vez a temperatura media, y revuelve suavemente hasta que espese. 9 Retira la pastelera del fuego y agrega las dos tabletas de chocolate picado mientras esté bien caliente. Revuelve para integrar y resérvala con un papel separador en contacto para que no se haga una capa dura encima. 10 Estira un poco más de la mitad de la masa para cubrir la base de la tarta. Reserva la otra parte para luego estirarla y hacer las tiras para el enrejado. Truco: estírala en el mismo film para que no se pegue al palo de amasar y engrasa el molde con manteca. En este caso, es un desmontable de 16 centímetros de diámetro. 11 Cubre el molde y asegúrate que no queden agujeritos o tu relleno podría escaparse. Puedes emparcharlo con los restos de los bordes. 12 Rellena tu pastafrola con la pastelera de chocolate fría. 13 Estira y corta tiras con la masa que habías reservado previamente. Haz el enrejado clásico de la pastafrola. 14 Cocina tu pastafrola de chocolate en el horno precalentado a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que esté ligeramente dorada la masa. 15 Reserva hasta que tu pastafrola de chocolate esté bien fría antes de desmoldar. Los moldes desmontables son ideales para este tipo de tartas y para facilitar su presentación, ya que, como hemos mencionado, la masa es algo frágil. Puedes decorar con un poco de azúcar impalpable y listo. Disfruta de tu pastafrola de chocolate. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",7d8dd03d-5cce-45a3-a443-bb4b59622fbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-de-la-abuela-76482.html,180 gramos de galletas maría o digestivas 80 gramos de mantequilla 2 limones 1 cucharada postre de aroma vainilla 200 gramos de leche condensada 200 gramos de crema de leche para montar,"1 Para hacer la tarta de limón sin horno de la abuela, lo primero que debes hacer es preparar la base. Para ello, tritura las galletas en un robot hasta dejarlas en polvo. 2 Derrite la mantequilla unos segundos en el microondas y mezcla con las galletas hasta que quede una masa compacta. 3 Coge un molde de 20 cm. y cubre la base del molde con la masa de galletas. A continuación, aprieta con una cuchara la base de un vaso para que quede consistente. Luego, incorpora el molde en la nevera mientras prepara la crema de limón. 4 Añade un bol con la nata y bate hasta que esté medio montada, añade la cuchara de vainilla y la leche condensada. Vuelve a mezclar. 5 Ralla los dos limones y saca el zumo de ellos. Añádelo al bol, junto con la crema. Vuelve a batir, notarás que al añadir el zumo de limón se espesará enseguida la crema. 6 Retira el molde de las galletas de la nevera, rellena la tarta con la crema de limón. Con una espátula alisa la superficie de la tarta para que quede lisa. 7 Vuelve a introducir la tarta de limón de la abuela en la nevera un mínimo de 2-3 horas, o si puedes hacerla de un día para otro aun estará mas buena. A la hora de servir, adorna la tarta con rodajas de limón, ralladura de limón o con galletas trituradas por encima. Sírvela bien fría, la puedes introducir en el congelador un rato. 8 ¡Ya está lista para comer la mejor tarta de limón del mundo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4b9749b7-c2a0-4416-b26a-b23db26afe6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-flambeados-76471.html,1 huevo 100 gramos de harina 000 200 centímetros cúbicos de leche 300 gramos de dulce de leche repostero 100 gramos de azúcar (½ taza) 75 centímetros cúbicos de ron,"1 Para empezar con la preparación de los panqueques flambeados, hidrata la harina en la leche, junto con el huevo. Repósalo de 20 minutos a 1 hora en heladera, para que tus panqueques queden bien firmes. 2 Pasado ese tiempo, hidrata una sartén antiadherente con un poco de manteca o aceite con ayuda de una servilleta. Cuando la sartén esté caliente, baja el fuego a medio y comienza a cocinar los panqueques, agregando una cucharada de la preparación y distribuyéndola en una capa fina. Cuando haga globos y se despegue solo, puedes girarlo para cocinarlo del otro lado. 3 Reserva los panqueques en un plato y, cuando tengas todos listos, puedes empezar a flambearlos. Para ello, rellénalos con una cucharada de dulce de leche y dóblalos por el medio dos veces para tener un paquetito. 4 Calienta a fuego medio en la misma sartén una cucharada de manteca con azúcar y, cuando esté derretida, agrega el panqueque. Cuando se dore, sube el fuego al máximo y, cuidando que no se queme el azúcar, gíralo y agrega un poco de ron, corriendo la sartén un poco para que el fuego de la hornalla se encienda con el alcohol. 5 Cuando el fuego se apague, el panqueque flambeado estará listo para que lo disfrutes. ¡A comer! Cuéntanos que te parecieron estos panqueques y compártenos tu foto en los comentarios.",ab217a2e-9c05-4ab8-aee9-7757ad1206da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ciruelas-76479.html,30 gramos de manteca pomada 30 gramos de azúcar 1 huevo 100 gramos de harina 0000 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de esencia de vanilla ralladura de naranja 250 centímetros cúbicos de leche 1 huevo 20 gramos de harina 0000 20 gramos de maicena 60 gramos de azúcar esencia de vainilla cáscara de naranja 5 ciruelas frescas,"1 Para preparar la masa de la tarta fresca de ciruelas, primero coloca en un bol el azúcar, la manteca pomada, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Bate hasta obtener una preparación cremosa. Luego, agrega el huevo y vuelve a batir. 2 Posteriormente, agrega la harina tamizada con el polvo para hornear e integra utilizando una espátula. Obtendrás una masa muy tierna y húmeda que volcarás sobre papel film. 3 Cubre con otro film y estira de unos 3 mm de espesor. Coloca sobre una placa y lleva a la heladera durante 2 horas hasta que endurezca. Truco: puedes preparar la masa de un día para otro. 4 Mientras tanto, prepararemos la crema pastelera que rellena la tarta de ciruelas. Comienza calentando la leche con la esencia de vainilla y la piel de naranja en una cacerola hasta que rompa el hervor. 5 Mezcla en un recipiente el azúcar, la harina y la maicena. Luego, añade el huevo y bate formando una crema. 6 Vierte la leche caliente en el recipiente con la harina y el huevo. Mezcla bien disolviendo cualquier grumo que pudiera formarse y vuelve a poner en la cacerola. Lleva a fuego bajo y continúa mezclando bien por todo el fondo y los bordes de la olla para que no se pegue. Cocina hasta que espese. 7 Pasa la preparación a otro recipiente, retira las cáscaras de naranja con cuidado de no quemarte, tapa con un film o separador en contacto con la crema y deja entibiar a temperatura ambiente y luego enfría bien en la heladera. 8 Precalienta el horno a 170 °C y forra un molde desmontable de 16 cm de diámetro con la masa. Recuerda que es una masa quebradiza, pero si se rompe puedes unirla fácilmente. Intenta manipularla lo menos posible para que no tome temperatura. Cubre la masa con papel de aluminio y agrega porotos, arroz o piedritas. Hornea por 20 o 25 minutos, hasta que esté apenas dorada. Retira del horno y deja enfriar sin desmoldar. 9 Lava las ciruelas y córtalas en gajos sin pelarlas. 10 Para armar la tarta de ciruelas frescas, retira la masa del molde y colócala sobre el plato de presentación. Rellena con la crema pastelera fría y decora con los gajos de ciruelas. Truco: de manera opcional, puedes fundir mermelada con un poco de agua y pincelarla para darle más brillo. 11 ¡La torta de ciruelas está lista! Si no vas a comerla en el momento, mantenla en la heladera. Cuanto más fría esté, más sabrosa resultará. ¡A comer! Comparte con nosotros tus fotos y opinión en comentarios.",ea9e1c5a-4486-47a4-ab3a-8a75b3994dfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-de-manzana-76473.html,1 huevo 200 gramos de harina 0000 1 pizca de sal 5 gramos de polvo para hornear 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de limón 200 gramos de crema pastelera 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de limón 1 manzana grande 1 cucharada postre de canela 1 cucharada sopera de azúcar,"1 El primer paso de la preparación de la pastafrola de manzana consiste en batir la manteca pomada con el azúcar, el huevo a temperatura ambiente, la ralladura de limón y la esencia de vainilla para emulsionar. 2 Agrega la harina mezclada con el polvo de hornear, previamente tamizada, para evitar grumos. Intégrala poco a poco con ayuda de una espátula, para no transmitirle mucho calor con tus manos a la masa o se pegará en ellas. Tampoco amases mucho o desarrollarás gluten y la masa de tu pastafrola quedará algo dura. 3 Reposa la masa envuelta en film en la heladera durante 1 hora. 4 Mientras, lava y pela la manzana para cortarla en gajos finos, retirándole las semillas. Mézclala con el azúcar, la esencia de vainilla, el juego de limón y la canela. Resérvala en la heladera mientras terminas de preparar la masa. 5 Corta la masa en dos y estira una mitad en el film, hasta alcanzar aproximadamente medio centímetro de alto. Reserva la otra mitad en la heladera 6 Cubre con la masa estirada el molde donde deseas cocinar tu pastafrola. En este caso, uno desmontable de 16 cm de diámetro que deberás previamente enmantecar y enharinar. No cortes los bordes que sobresalen de él para que en ellos puedas pegar el enrejado clásico de la pastafrola. 7 Rellena la pastafrola con una capa de crema pastelera. Si no la consigues y deseas prepararla de forma casera, consulta la receta de crema pastelera. 8 Luego, añade los gajos de manzana que habías preparado anteriormente, acomodándolas decorativamente. Reserva tu pastafrola tapada, en la heladera, mientras continúas con el siguiente paso. 9 Estira la mitad de masa restante hasta un poco menos de medio centímetro de alto. Apóyala sobre una asadera o cualquier superficie recta y llévala unos 2 minutos al congelador para que tome cuerpo. Corta tiras de 1 dedo de ancho para hacer el enrejado de tu pastafrola. 10 Decora con las tiras de forma vertical y horizontal para generar el enrejado. Corta los bordes para emparejarlos y cocina la pastafrola de manzana en el horno precalentado a 180 ºC por unos 35-40 minutos o hasta que la masa esté ligeramente dorada. 11 Reserva hasta que tu preparación esté fría para desmoldarla. Puedes pintarla con un poco de miel mezclada con agua para que quede más brillante. 12 Y así tienes lista tu pastafrola de manzana. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en los comentarios y comparte la foto de tu resultado, ¡nos encantaría verla!",b4e5bba3-f366-4b33-8649-76e564370991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-limon-76443.html,"200 mililitros de leche evaporada 200 mililitros de leche condensada 1 unidad de limón Para acompañar galletas arándanos, fresas...","1 Para preparar la receta de espuma de limón, primero debes poner todos los ingredientes en la nevera. Deben estar bien fríos, unos 15 minutos antes de utilizarlos puedes meterlos en el congelador. A continuación, añade en un bol la leche evaporada bien fría. También puedes introducir el bol un rato en la nevera. 2 Con unas varillas bate la leche evaporada hasta que esté montada. Luego, incorpora la leche condensada y sigue batiendo hasta que quede montada todo montado y la leche condensada esté bien incorporada. 3 Exprime medio limón y añade al bol junto con la espuma. A continuación, bate para mezclar el limón, enseguida espesará más la crema. Luego, prueba la espuma o mousse de limón y, si te gusta con más sabor a limón, añade más cantidad de zumo, también puedes añadir ralladura de limón. 4 Cuando tengas la crema montada, puedes introducir en la nevera. 5 Añade la espuma de limón con leche evaporada en vasos o tazas para servirla. A continuación, introduce los vasos con la crema unos 15 minutos antes de servirla para que se mantenga firme la espuma. Para que quede buena la crema debe estar como mínimo 2 horas en la nevera. 6 A la hora de servir la espumilla de limón, acompaña con frutas como fresas, arándanos, frutas del bosque, mermeladas o galletas trituradas. También puedes acompañar con caramelo líquido e ir formando capas de galletas. Te quedará un postre genial y muy bueno. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f3c554d8-6073-41ef-ba05-ce6f29348633, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-dulce-de-leche-76426.html,100 gramos de dulce de leche repostero 100 gramos de avena cacao dulce coco rallado chispas de colores,"1 Para empezar a preparar los bocaditos de dulce de leche, en un recipiente mezcla la avena con el dulce de leche. Intégralos con una espátula, una cuchara o con tus manos. 2 Cuando estén integrados, humedece tus manos para tomar una cucharada de la preparación y darle forma de pelotita o trufa. Puedes dejarlas al desnudo o rebozarlas con coco rallado, chispas de colores o cacao dulce. Como verás, es una preparación muy sencilla que puedes hacer con los más chicos de la casa, recuerda que hacer los participar de la cocina es una actividad que fomenta la interacción familiar, la motricidad fina y su interés por su alimentación. 3 Cuando tengas todos tus bocaditos de dulce de leche listos, llévalos a la heladera por, al menos, 1 hora para que tomen más cuerpo. 4 Pasado el tiempo, ya podrás disfrutar de tus bocaditos de dulce de leche. ¿Qué te pareció esta preparación? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",11759e52-1079-41ee-a344-1c4680537b49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-oreo-y-dulce-de-leche-76436.html,4 paquetes de galletitas Oreo 80 gramos de manteca 400 gramos de dulce de leche repostero 150 centímetros cúbicos de crema de leche 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 El primer paso para la preparación de la torta de oreo y dulce de leche es abrir las galletitas para separar, por un lado, la crema y, por otro, las tapitas de chocolate. Truco: reserva algunas galletitas para decorar la torta al final de la receta. 2 Tritura las tapas de las galletitas hasta obtener una consistencia tamaño arena. Luego, mézclalas con la manteca blanda. Truco: si no tienes procesadora, puedes disponer las tapitas en una bolsa y aplastarlas con ayuda de un palo de amasar. 3 A continuación, lleva las galletitas húmedas mezcladas con la manteca al molde donde desees armar tu torta Oreo y dulce de leche. Con ayuda de una cuchara o tus manos, distribuye de forma pareja las galletitas y haz algo de presión para que se asienten. Truco: recomendamos que el mismo esté cubierto con papel film para facilitar su desmolde. Puedes rociar el molde con aceite en aerosol o manteca para que el film se adhiera mejor a él. 4 Tapa la masa de tu torta y llévala a la heladera mínimo 2 horas. De esta forma, tomará cuerpo y podrás rellenarla sin que se desarme. Truco: si lo deseas, podrías cocinar unos 10 minutos la masa de tu torta en un horno precalentado a 180 ºC y solo dejarla enfriar antes de continuar con el siguiente paso. Asegúrate de no usar film en este caso. 5 Una vez que la masa de tu torta esté fría, rellénala con el dulce de leche. Recomendamos agregues una parte como base y luego, decores con ayuda de una manga los bordes. Llévala al frío nuevamente. 6 Por último, bate la crema de leche fría hasta que monte. En punto, agrega el relleno de las galletitas oreos que habías reservado en el primer paso. Bate solo para integrarlas o se cortará. 7 Retira la torta de la heladera y desmóldala para disponerla en el plato donde quieras presentarla. Decora a gusto con unas galletitas rotas y otras partidas a la mitad. Recomendamos que la enfríes bien antes de servirla. 8 Así tendrás lista tu torta Oreo con dulce de leche. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",3f98d0e3-7156-4e62-9739-322a13002822, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquise-de-frutos-rojos-76394.html,180 gramos de chocolate amargo 130 gramos de manteca 90 gramos de azúcar 4 huevos 350 gramos de crema de leche 35 gramos de azúcar impalpable (¼ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 gramos de dulce de leche 500 gramos de frutos rojos a elección 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de miel ralladura de naranja,"1 Para cocinar la base de esta torta, utiliza un molde desmontable de 24 cm de diámetro que debes acondicionar de la siguiente manera: primero unta con aceite la base y los bordes. Luego cubre la base con papel manteca y vuelve a untar (puedes rociar con rocío vegetal). Luego, enciende el horno para precalentar a 160°C. 2 Separa las yemas y las claras de los huevos en distintos recipientes. Reserva. 3 Funde la manteca y el chocolate. Puedes hacerlo al baño María o en el microondas. Luego, integra ambos ingredientes. Truco: si bien puedes derretir todo junto, nosotros preferimos hacerlo por separado y luego mezclarlos, para respetar las temperaturas de fundición de cada uno. 4 Cuando el chocolate y la manteca hayan bajado un poco la temperatura, intégralos con las yemas. Reserva. 5 Bate las claras de los huevos hasta que dupliquen su volumen. En ese punto, incorporar el azúcar en forma de lluvia mientras continúas batiendo hasta formar un merengue firme. 6 Vierte un par de cucharadas de merengue a la preparación de yemas, manteca y chocolate. Integra con espátula realizando movimientos lentos y envolventes. Una vez integrado, continúa agregando el resto del merengue. Puedes hacerlo en una o dos veces más. Lo importante es que lo hagas con suavidad y de manera envolvente para conservar todo el aire que sumaron las claras durante el batido. 7 Vierte la preparación en el molde y lleva a horno precalentado a 160 °C durante 35 minutos. 8 Verifica la cocción de la base de la marquise de frutos rojos, pinchando con un palillo. Si este sale limpio, ya puedes retirar del horno. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego lleva un ratito a la heladera antes de desmoldar. Truco: en cuanto saques la masa del horno, notarás que se baja mucho. No te asustes, esto es perfectamente normal. 9 Mientras tanto, lava las frutas, reserva algunas para decorar y al resto retírales los cabitos, hojas o semillas. Colócalas en un recipiente y déjalas macerar con el azúcar, la miel y ralladura de piel de naranja. Conserva en la heladera. 10 Coloca en un bol la crema de leche junto con el azúcar impalpable y la esencia de vainilla. Bate hasta que esté firme. Reserva en la heladera. 11 Solo resta armar la marquise de frutillas. Desmolda la base sobre una fuente. Retira con mucho cuidado el papel manteca. Ten en cuenta que es una masa muy tierna. Truco: te recomendamos tener todo listo y armar la torta cuando vayas a consumirla, así se mantienen firmes todas las capas. Si tuvieras que armarla antes, lleva inmediatamente a la heladera hasta el momento de comerla. 12 Cubre la superficie con el dulce de leche. 13 A continuación, coloca la crema chantilly. 14 Por último, esparce las frutas maceradas y decora con algunas frutas enteras por arriba o al costado de la fuente. 15 La marquise con frutos rojos está lista. Sin duda, el resultado enamora a primera vista. Y cuando la pruebes, querrás comer otra porción. Así que no esperes más ¡A comer! Comparte con nosotros tus fotos y opinión en comentarios.",4424cb44-45dc-4048-8ca0-66fc3a617471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-duraznos-con-gelatina-76391.html,50 gramos de manteca pomada 35 gramos de azúcar 100 gramos de harina 0000 ½ cucharada postre de polvo para hornear 1 yema de huevo 1 cucharadita de esencia de vanilla 200 centímetros cúbicos de crema de leche 1 cucharada sopera de azúcar impalpable 1 cucharadita de esencia de vainilla 10 gramos de gelatina sabor durazno 3 duraznos,"1 El primer paso para realizar la tarta de duraznos con gelatina, es realizar la masa. Para ello, coloca en un bol la manteca pomada junto con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Bate hasta obtener una preparación cremosa. Luego incorpora el huevo y vuelve a batir. 2 A continuación, tamiza la harina junto con el polvo para hornear y únelo a la preparación anterior utilizando una espátula. 3 Coloca la masa sobre un papel film y aplasta con la mano sin amasar. Luego cubre con otro film y estira con palote hasta unos 3 mm de espesor.Coloca todo sobre una placa y lleva a la heladera sobre una placa por al menos 2 horas hasta que esté bien dura (incluso puedes dejarlo de un día para el otro) 4 Una vez que la masa se haya enfriado lo suficiente, precalienta el horno a 170°C y forra el molde. Corta un círculo de la medida de la base de la tartera desmontable de 15 cm de diámetro y con el excedente corta tiras del alto de la misma. Presiona un poco con los dedos en todas las uniones para unificar y cubrir todo el molde. Verás que es una masa bastante quebradiza, pero se une muy fácil, por lo que no te hagas problema si se rompe ya que lo podrás arreglar sencillamente. 5 Cubre la masa con papel de aluminio y material de carga (porotos, arroz, piedritas) para evitar que se levante demasiado y hornea por 20 o 25 minutos, hasta que esté apenas dorada. Retira del horno y deja enfriar sin desmoldar. 6 Para el relleno de la tarta de duraznos frescos, pela los duraznos y córtalos en rodajas. Reserva. 7 Luego, prepara la gelatina diluyendo el polvo con 125 cc de agua hirviendo. Luego agrega 125 cc de agua fría, mezcla y guarda en la heladera para que tome algo de consistencia, pero sin que solidifique por completo. 8 Coloca en un bol la crema de leche, junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Bate con batidora eléctrica hasta que esté firme. 9 Para armar la tarta de durazno y crema, retira del molde la masa ya cocida y fría y ubícala en una fuente de presentación. Rellena primero con la crema batida. Luego distribuye las rodajas de durazno en forma de espiral. Por último, cubre con la gelatina y lleva a la heladera para que la gelatina endurezca. 10 La tarta de durazno con gelatina, ya está lista para disfrutar. ¡A comer! Comparte con nosotros tus fotos y opinión en comentarios.",e8077ca3-d0e1-40b3-b9fd-0ca6263e5d8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-de-coco-y-mango-76334.html,750 mililitros de bebida de leche de coco 1 rama de canela 1 limón 125 gramos de arroz redondo 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 lata de leche de coco (400 g) 1 mango de buen tamaño,"1 Para preparar un delicioso arroz con leche de coco y mango, coloca los 750 g de leche de coco en un cazo junto con la ramita de canela y la piel de limón. Pon al fuego y deja que hierva a fuego suave. Truco: corta la piel de limón con un cortador de verduras para conseguir una piel fina y con la menor parte blanca que es la que amarga. 2 Cuando hierva la leche de coco, añade el arroz y deja cocer a fuego suave durante unos 30-40 minutos hasta que el arroz esté blandito pero quede aún con líquido. 3 Agrega el azúcar y remueve. 4 Abre la lata de leche de coco y remueve si tiene parte sólida. A continuación, incorpora la leche de coco al arroz con leche y remueve unos 5 o 10 minutos más hasta que el arroz quede cremoso. No lo dejes seco, pues una vez enfría tiende a embeber y quedará más rico cremoso. Deja entibiar. 5 Mientras prepara el mango. Pélalo y corta la mitad en dados y tritura la otra mitad con unas varillas eléctricas hasta hacerlo puré. 6 Reparte el puré de mango en cuatro vasitos. 7 Seguidamente, retira del arroz con leche de coco la canela y la piel de limón y reparte en los vasitos encima del puré de mango. Por último, decora con los daditos de mango. 8 Reserva los vasitos de arroz con leche de coco y mango en la nevera hasta el momento de servir. Verás qué ricos están. ¡Anímate a hacerlos en casa y cuéntanos qué te ha parecido la receta!Espero que te hayan gustado este arroz con leche de coco y mango y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ca6ea779-2a8a-4ddd-9052-883ff532e589, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-santiaguenos-76388.html,2 huevos 300 gramos de harina 120 centímetros cúbicos de agua 50 centímetros cúbicos de aceite 1 cucharada postre de anís o 1 estrella 300 gramos de dulce de leche repostero 1 pizca de sal 1 cucharada postre de alcohol etílico 120 gramos de azúcar,"1 Para empezar con la preparación del alfajor santiagueño, mezcla la harina con la pizca de sal y llévala a una mesada limpia. Haz un hueco en el centro para agregar allí las yemas de los huevos, el aceite, casi toda el agua y las semillas de anís. Si no tienes semillas, puedes infusionar el agua con una estrella. Reserva las claras para hacer el merengue más adelante. 2 Comienza a integrar los ingredientes del centro hacia afuera, para formar una masa. De ser necesario, agrega el resto del agua, humedeciendo tus manos antes de seguir amasando. De esta forma, agregarás la humedad de forma progresiva. 3 Divide la masa en 6 bollos de igual tamaño y déjala descansar tapada por unos 20 minutos. De esta forma, será más fácil estirarla. 4 Pasado ese tiempo, enciende el horno a 180 ºC y comienza a estirar los bollos. Lleva cada disco a una asadera, la cual no necesita estar engrasada, y pínchalo con un tenedor para que no se englobe demasiado en el horno. 5 Cocina cada disco de tu alfajor santiagueño por unos 10 a 12 minutos, girándolo cuando se dore de uno de los lados. Resérvalos en una rejilla para que se enfríen sin humedecerse. 6 Acomoda los discos de tu alfajor santiagueño de forma tal que queden bien encastrados entre sí. Cuando hayas armado esta pila, unta cada disco con dulce de leche repostero, dejando la última capa sin untar. Resérvalo 7 Por otro lado, prepara el merengue para tu alfajor santiagueño. Para ello, debes calentar a fuego medio el azúcar con suficiente agua como para que apenas la tape. Agrega cucharadas de a poco en la misma hornalla para que no tengas que moverlo y tocar con el azúcar los bordes de la olla o podría caramelizarse. El almíbar debe alcanzar los 118 ºC. 8 Comienza a batir las claras que habías reservado anteriormente apenas pones el azúcar a calentar con el agua. 9 Cuando tengas el almíbar listo, agrégalo a las claras en forma de hilo y sobre el borde del recipiente mientras continúas batiendo 10 Deberás batir hasta que el merengue esté frío, sostenido y brillante, como ves en la imagen 11 Cubre tu alfajor santiagueño con el merengue italiano y llévalo a la heladera para que esté más contenido a la hora de servir. 12 Puedes decorar tu alfajor con picos o cubriéndolo por completo, como haz visto en la imagen principal de esta receta. Cuéntanos qué opinas de este alfajor y, si lo pruebas, no dudes compartir la foto del resultado final, ¡nos encantaría verla!",a3732119-511f-4367-9387-8c14eed9e717, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-calabaza-nueces-y-chocolate-76281.html,500 gramos de calabaza 3 trozos de huevos 150 mililitros de nata de cocina o crema de leche 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 pizca de nueces (opcional) 1 cucharada sopera de mantequilla 3 cucharadas soperas de leche 100 gramos de chocolate de fundir,"1 Para empezar con esta receta, primero debes precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Luego, debes pelar la calabaza, quitando los hilos y cortándola en trozos. Seguidamente, pon los trozos a cocer en un cazo con un poco de agua y déjalos hasta que se cuezan, ya que luego los usaremos para hacer puré. Cuando estén cocidos, los escurrimos muy bien y los reservamos. Truco: también se puede asar la calabaza al horno, así cogerá menos agua. 2 En un bol pon la calabaza con la nata y lo trituramos bien hasta que quede una masa lisa, sin grumos ni trozos. 3 Seguidamente, en otro bol debes poner los huevos con el azúcar y batirlo muy bien hasta que aumente su volumen. 4 A continuación, debes ir añadiendo a la masa de la calabaza un poco de la mezcla de los huevos y mezclarlo bien para que quede integrada la mezcla. Debes seguir haciendo este paso hasta que quede todo bien mezclado. Truco: si lo deseas, puedes añadir nueces, aunque este paso completamente opcional, pero las nueces le darán un toque diferente al bizcocho. 5 Cuando esté todo bien mezclado, prepara un molde cuadrado de 20x20 cm, debes untar con un poco de mantequilla en el molde y forrarlo con papel vegetal para horno. Ahora, incorpora toda la masa en el molde y mételo en el horno a 180 ºC durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga seco. 6 Cuando veamos que está listo lo sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. 7 Ahora, es el momento de preparar la cobertura de chocolate. En un bol debes poner el chocolate troceado con la mantequilla y la leche. A continuación, mételo en el microondas a 600 W unos 30 segundos, debes removerlo y volver a meter otros 30 segundos, así hasta que el chocolate esté derretido. Truco: ve con cuidado, ya que el chocolate se quema con facilidad. 8 A continuación, cubre con la cobertura de chocolate el bizcocho de calabaza con nueces y ponlo en la nevera unas horas. 9 Por último, cuando esté frío el bizcocho de calabaza y cacao, debes desmoldarlo y, ¡ya puedes servirlo a tus invitados! Esta tarta la puedes preparar un día antes, ya que durante ese tiempo cogerá mejor los sabores.",60f451e5-b6f8-4d31-83c1-266ba36703ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletitas-de-maicena-sin-manteca-76177.html,1 huevo ¼ limón (su ralladura) ½ cucharadita de esencia de vainilla 75 gramos de maicena 60 gramos de harina 0000 1 pizca de sal 1 cucharada postre de polvo para hornear 2 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de aceite neutro 150 gramos de dulce de leche repostero 3 cucharadas soperas de coco rallado,"1 Para empezar con la preparación de las galletitas de maicena sin manteca o alfajores de maicena sin manteca, primero bate el huevo con el aceite y los ingredientes que elijas para aromatizarlos. Recomendamos esencia de vainilla y ralladura de limón, pero también podrías utilizar esencia de coco o ralladura de naranja. 2 Cuando los ingredientes estén integrados, agrega el azúcar y remueve hasta no sentir sus cristales. Si lo deseas, podrías reemplazar el azúcar por unos 4 o 5 sobres de edulcorante apto cocción o azúcar mascabo. En el caso del edulcorante, es la opción ideal para quienes tienen diabetes, para reducir el índice glucémico de esta preparación. También puedes buscar en nuestra web la receta de alfajores de maicena con harina integral. 3 A continuación, agrega el resto de los ingredientes de esta receta, es decir, la harina 0000, la maicena, el polvo de hornear y la pizca de sal. Hazlo con ayuda de un tamiz o colador fino con el fin de evitar que se formen grumos en tu preparación. Intégralos con una espátula o cornet, sin amasar. 4 Lleva tu masita de maicena a una mesada para estirarla. Recomendamos que lo hagas entre dos separadores para que no se pegue al palo ni a la mesada. También podrías utilizar papel film. 5 Corta las tapitas para tus alfajores de maicena con un cortante de galletitas o una tapita de frasco y llévalas a una asadera previamente engrasada. Vuelve a unir tu masa, sin amasar, para estirarla y cortarla hasta utilizarla toda. 6 Cocina tus tapitas en un horno precalentado a 180 ºC durante unos 7-8 minutos hasta que hayan leudado y estén ligeramente doradas debajo. 7 Cuando estén frías, unta una tapita con el dulce de leche y tápala con otra para formar tu alfajor. Empareja los bordes para que en todos queden dulce de leche y puedas cubrirlos con el coco rallado a continuación. 8 Gira los alfajores en un cuenco con el coco rallado para que se pegue en el dulce de leche. 9 Sirve tus alfajores o galletitas de maicena sin manteca y ¡a comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",5e5878ae-57ac-42a8-ac28-dfd743e9a6f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-mandarina-sin-azucar-76322.html,3 mandarinas jugo de medio limón 2 cucharaditas de edulcorante,"1 Para empezar con esta receta, primero debes lavar y pelar las mandarinas. En caso de que la mandarina tenga demasiados hollejos blancos, retíralos y reserva la cáscara de una de ellas. 2 A continuación, corta las mandarinas en octavos. De esta forma, podrás retirar mejor las semillas y el resto de hollejos blancos que queden. Truco: si quieres que la mermelada de mandarina light tenga una textura más fina y sin trozos de fruta, puedes licuar la mandarina. 3 Seguidamente, debes retirar la parte blanca interior de las cáscaras que reservaste. 4 Cuando hayas retirado la parte blanca, debes cortar la cáscara en finas tiras. No olvides incluir la piel de la fruta, ya que esta intensificará el sabor de la mandarina en la mermelada. 5 Posteriormente, debes exprimir medio limón. Ahora es el momento de colar el jugo y envolver las semillas de limón en una gasa atada con hilo blanco. Truco: las semillas de limón contienen pectina, un espesante natural que ayudará a que la mermelada tome más consistencia. Otra forma de espesar es agregando 1 cucharadita de semillas de chía o utilizando agar agar. 6 A continuación, coloca en una cacerola las mandarinas, las cascaritas, el jugo de limón y las semillas envueltas en la gasa. Y después, llévalo a fuego alto. 7 Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo. Debes remover de vez en cuando a medida que va tomando consistencia para que no se pegue o queme. Truco: puedes pisar algunas porciones de la fruta y otras dejarlas más grandes para darle distintas texturas a la mermelada. 8 Transcurridos aproximadamente 30 minutos, comprueba si la mermelada está en su punto. Para ello, coloca una cucharada del producto en un plato y realiza un surco en el centro con la yema del dedo o con una cuchara. Si permanece abierto, está lista. Llegado este punto, apaga el fuego, agrega el edulcorante y mezcla. Prueba si está a tu gusto o si prefieres agregar más edulcorante. 9 Por último, envasa en un frasco limpio y seco mientras la mermelada aún está caliente. Limpia los bordes, tapa y colócalo boca abajo hasta que esté completamente fría. Para terminar, lleva la mermelada a la heladera y conserva la mermelada sin azúcar durante aproximadamente 2 semanas. 10 Ya está todo listo para saborear esta deliciosa mermelada casera de mandarina. ¿Qué te pareció esta receta de mermelada de mandarina casera? ¡Cuéntanos en los comentarios!",b552d6eb-a811-4322-83b3-e700ed399e41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-maicena-facil-con-harina-leudante-76185.html,1 huevo ½ cucharadita de esencia de vainilla 75 gramos de maicena 60 gramos de harina leudante 2 cucharadas soperas de azúcar 3 cucharadas soperas de aceite neutro 150 gramos de dulce de leche repostero,"1 Para empezar con la receta de los alfajores de maicena fáciles con harina leudante, primero mezcla el huevo con el aceite, el azúcar y la esencia de vainilla. Debes mezclar hasta no sentir los cristales de azúcar y que se emulsione el aceite con el huevo. Truco: además de aromatizar tus alfajores con la esencia de vainilla, puedes utilizar ralladura de limón o naranja. 2 Agrega el resto de los ingredientes de esta receta, es decir, la harina leudante y la maicena. Hazlo con ayuda de un tamiz o colador fino con el fin de evitar que se formen grumos en tu preparación. Intégralos con una espátula o cornet sin amasar, por el contrario, tus alfajores quedarán duros. 3 Dispón la masa de tus alfajores de maicena con harina leudante entre dos separadores u hojas de papel film para llevar a una mesada y estirarla sin la preocupación de que se pegue en la mesada o en el palote. 4 Estira la masa de aproximadamente medio centímetro de alto o menos, siendo que luego van a leudar gracias a la harina leudante. Corta las tapitas y vuelve a unir tu masa, sin amasar, para estirarla y cortarla hasta utilizarla toda. 5 Dispón las tapitas en una asadera previamente engrasada para cocinar tus tapitas en un horno precalentado a 180 ºC durante unos 7 a 8 minutos, hasta que hayan leudado y estén apenas doradas debajo. 6 Una vez frías, rellena los alfajores con el dulce de leche y empareja los bordes con ayuda de un untador para que no queden huecos y puedas cubrirlos con el coco rallado. 7 Dispón el coco rallado en un cuenco para girar los alfajores en él y hacer que se pegue en el dulce de leche. 8 ¡Y listo, a comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Mucho más fácil que la original, ¿no? Cuéntanos en los comentarios.",9676f068-e674-4ab6-9aa3-c32504eaf4e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nutella-y-queso-76002.html,100 gramos de galletitas de chocolate 50 gramos de manteca 1 cucharada sopera de cacao amargo 200 gramos de Nutella 100 gramos de queso untable 3 gramos de gelatina sin sabor 15 centímetros cúbicos de agua 50 gramos de chocolate cobertura 50 centímetros cúbicos de crema de leche,"1 Para empezar, debes moler las galletitas de chocolate con la manteca derretida. Puedes derretirla en el microondas o en una ollita a fuego medio-bajo. Es posible usar un procesador de alimentos para que las galletitas queden bien deshechas. Si no lo tienes, puedes molerlas dentro de una bolsa de plástico para alimentos, con la ayuda de un palo de amasar. Truco: si quieres hacer esta torta sin gluten, debes elegir las galletitas y los ingredientes aptos para tu consumo. 2 Prepara el molde donde quieras realizar tu bizcocho de Nutella, forrándolo con papel film. Esto facilitará su desmolde. Si tienes moldes de torta desmontables, utilízalos cubriendo los bordes con acetato. Este molde es de 15 centímetros de diámetro y 7 de alto. Con estas cantidades, podrías usar moldes hasta 22 centímetros de diámetro. Para un molde más grande, podrías aumentar la cantidad de los ingredientes. Por último, guárdalo en el congelador por 15 minutos, mientras preparas el relleno. 3 Para el relleno de tu torta con Nutella, debes mezclar el cacao y el queso untable. Si deseas hacer otras versiones de esta torta, puedes hacer tu tarta de Nutella sin horno con queso mascarpone, o reemplazar la mitad de la Nutella por dulce de leche repostero y el queso untable por crema batida. Truco: es posible hacer tarta de Nutella sin queso, solo hace falta que encuentres un sustituto, por ejemplo la nata, y así poder hacer una tarta de Nutella y nata. Esta receta es de tarta de queso con Nutella si horno, pero también hay la opción de elaborar tarta de Nutella al horno. 4 Por otro lado, hidrata la gelatina sin sabor con el agua. Con esta cantidad de gelatina, la torta no quedará para nada rígida, solo sostenida y sin grumos. A continuación, calienta 3 veces la gelatina durante 10 segundos en el microondas, revolviendo entre cada vez. Por último, mezcla 1 cucharada del relleno con esta gelatina para equiparar densidades y, luego, con el resto. 5 Seguidamente, vierte el relleno sobre la base de galletitas y manteca. Por último, refrigera tu torta por unas 2 horas en la heladera. Truco: esta receta es de tarta de Nutella y queso con galletas, pero hay muchas otras opciones para preparar la base de tu pastel de Nutella. 6 Cuando haya pasado ese tiempo, calienta la crema de leche y viértela sobre el chocolate para hacer la cobertura. Debes dejarlo reposar durante 1 minuto y remueve para integrarlos, de esta manera se formará la ganache. Seguidamente, cubre la torta con ella y enfríala por al menos 30 minutos más. 7 Para finalizar, sirve tu torta con lo que más te apetezca. ¿Qué opinas de esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios y mándanos una foto con el resultado final!",24f88be0-7ae1-4c0e-a798-a3301b034fc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-y-limon-76282.html,100 gramos de manteca 70 gramos de azúcar 2 yemas de huevos ½ cucharadita de esencia de vainilla ralladura de limón 200 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal 200 gramos de ricota 50 gramos de crema de leche 70 gramos de azúcar 2 claras de huevo ½ cucharadita de esencia de vainilla ralladura de 1 limón jugo de 1 limón,"1 Para empezar con la receta de tarta de ricota y limón, primero coloca la manteca pomada junto con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón en el bol de la batidora. Bate hasta cremar la preparación. 2 Incorpora las yemas de los huevos y reserva las claras en otro recipiente. Bate 1 minuto más. 3 Por último, tamiza la harina y agrégala a la preparación anterior junto con el polvo para hornear y la pizca de sal. Une los ingredientes con espátula, sin amasar para no formar gluten. 4 Se formará un arenado que debes volcar entre dos papeles film. Primero, aplasta un poco con la mano y, luego, estira con palo de amasar hasta unos 4 mm de espesor. A continuación, coloca la masa de torta de ricota fácil sobre una placa y enfríala en heladera mínimo 1 hora. 5 Cuando la masa se haya enfriado, precalienta el horno a 170 °C y forra un molde desmontable de 15 cm de diámetro de la siguiente manera. Primero, corta un círculo de la medida de la base y coloca en el molde. 6 Con el excedente de masa corta tiras para cubrir los bordes. 7 Coloca los bordes en el molde y únelos en la base ayudándote con los dedos. 8 Revisa que el molde quede completamente cubierto y no queden espacios por donde pueda filtrarse el relleno. A continuación, reserva en la heladera mientras preparas el relleno. 9 Coloca en un bol la ricota junto con la crema y el azúcar. Bate con batidor de mano. 10 A continuación, agrega la esencia de vainilla, la ralladura y el jugo de limón. Vuelve a batir para integrar. 11 Finalmente, agrega las claras y bate suavemente hasta unificar la preparación. 12 Vierte el relleno en el molde forrado y hornea a 170 °C durante 40 y 50 minutos o hasta que el relleno esté cocido y la superficie se haya dorado un poco. 13 Cuando esté cocida la tarta de ricota y limón, retira del horno y deja templar a temperatura ambiente. Luego, llévalo a la heladera como mínimo 2 horas antes de desmoldar. 14 Desmolda y decora la tarta de ricota y limón o si ya no puedes esperar a probarla, simplemente corta una porción y ¡a comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",48db609e-94ed-49d7-8c47-0b9e9a35b44e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-glaseados-76200.html,250 gramos de harina 0000 50 gramos de maicena 20 gramos de cacao amargo 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 150 gramos de manteca 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de miel 300 gramos de dulce de leche repostero 1 clara de huevo 3 cucharadas soperas de jugo de limón 200 gramos de azúcar impalpable 200 gramos de azúcar blanco,"1 Para empezar con la preparación de los alfajores glaseados, debes pesar y tamizar los ingredientes secos de esta receta. Estamos hablando de: la harina 0000, el cacao amargo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la maicena. En este punto no deberás incluir el azúcar,ya que la usaremos más tarde. Una vez los hayas pesado y tamizado, resérvalos. 2 Por otro lado, crema la manteca pomada con el azúcar. Se trata de batir ambos ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa, donde no se vean los cristales de azúcar. 3 A continuación, agrega el huevo a temperatura ambiente, la esencia de vainilla, la miel y la ralladura de los cítricos (la naranja y el limón). Puedes elegir uno de los dos, pero su combinación le da un sabor único a los alfajores. Luego, bate un poco más para integrar bien los ingredientes. 4 Seguidamente, añade la mezcla de harina y el resto de los ingredientes secos que habías dejado listos al principio de la preparación. Integra con ayuda de una espátula o cornet, pero hazlo sin amasar, ya que se desarrollará el gluten y tus alfajores quedarán duros. 5 Lleva la masa a una mesa con dos papeles film, uno debajo y otro encima. Para de esta forma, poder estirarla sin que se pegue a la superficie o el palote. Por lo tanto, estírala hasta que tenga unos 4 o 5 milímetros de alto. Una vez hecho esto, refrigérala por 2 horas sobre una placa para que no se doble. 6 Pasado ese tiempo, corta las tapitas de tus alfajores con un cortante de 5 o 6 centímetros de diámetro. 7 A continuación, disponlas sobre una asadera previamente engrasada, separadas para que al crecer en el horno, no se peguen. Debes cocinarlas en el horno precalentado a 180 grados de 8 a 10 minutos. Si es necesario, gira la placa para que lo hagan de forma pareja. Truco: sabrás que están listas si tocas la superficie y esta no se hunde. También pueden estar ligeramente doradas debajo. 8 Posteriormente, vuelve a unir la masa sin amasar, con ayuda del papel film para estirarla y cortarla hasta usarla toda. Si se llega a calentar será difícil maniobrarla, por lo que deberás refrigerarla nuevamente hasta que tome cuerpo. 9 Después, enfría tus tapitas sobre una rejilla para que no se humedezcan. 10 Mientras, prepara el baño azucarado para alfajores. Para ello, deberás calentar el azúcar blanco con unos 150 centímetros cúbicos de agua a 120 ℃ en una hornalla a fuego medio. Una vez que tengas la olla en la hornalla, aconsejamos que pongas el azúcar primero y agregues agua poco a poco hasta cubrir ligeramente el azúcar, como ves en la imagen. 11 A continuación, comienza a batir el azúcar impalpable con la clara de huevo y las cucharadas de jugo de limón. Si no te gusta el limón en el glasé, puedes reemplazarlo por agua. 12 Cuando el almíbar haya alcanzado la temperatura de 120 ℃, viértelo en forma de hilo sobre la clara con el azúcar glas mientras continúas batiendo, como si hicieras un merengue italiano. 13 Debes de seguir batiendo hasta que la preparación se enfríe. 14 Acto seguido, rellena tus alfajores con el dulce de leche repostero. Con ayuda de un untador o espátula, asegúrate que el dulce llegue hasta los bordes y estos queden bien cargados, como ves en la imagen. De lo contrario, no podrás cubrirlos correctamente con el baño blanco para alfajores. 15 Para glasearlos, toma uno de los alfajores y cubre la base con glasé. Luego, llévalo a una placa de silicona antiadherente o a un papel con manteca con el glasé hacia abajo. Por último, cubre el resto del alfajor. 16 Puedes humedecer un poco el untador para ayudarte a mejorar el glaseado. El glaseado debe cubrir bien tus alfajores, pero no debe quedar muy grueso. Aproximadamente el tiempo de secado son de unas 8 a 24 horas. Esto depende de lo húmedo que sea el lugar donde te encuentras haciendo de esta receta de alfajores tipo Jorgito. Truco: puedes dejar los alfajores en un espacio con buena corriente de aire o delante de un ventilador para acelerar el proceso de secado. 17 Una vez seco, ya puedes disfrutar de estos deliciosos alfajores glaseados. Los alfajores blancos son clásicos de la ciudad balnearia de Mar del Plata, en Buenos Aires, Argentina. Si los pruebas, cuéntanos qué te parece esta deliciosa receta de alfajores con azúcar impalpable y mándanos una foto con el resultado final. ¡A comer!",18144344-5381-44f5-9820-0d8da4b3477b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-y-mantequilla-76248.html,1 litro de leche 100 gramos de arroz 100 gramos de azúcar (½ taza) 25 gramos de mantequilla 1 limón 1 rama de canela 1 cucharada sopera de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de arroz con leche y mantequilla, primero coloca una cazuela a fuego medio con la leche, el palo de canela y un trozo de cáscara de limón. Deja que se vaya calentando a fuego medio para que la leche adquiera los sabores. En este momento podrás retirar la cáscara de limón y el palo de canela o dejarlo hasta el final y quitar al finalizar. 2 Cuando hayan pasado 10 minutos y la leche esté caliente, añade el arroz y deja al fuego un poco más fuerte hasta que empiece a hervir. A continuación, deja unos 5 minutos y baja el fuego. Debes tener el arroz a fuego medio unos 20 minutos. Truco: remueve de vez en cuando para que el arroz vaya soltando el almidón. 3 Pasado los 20 minutos, añade el azúcar y sigue removiendo para que el azúcar no se pegue y se vaya mezclando bien. Además, si te preguntas cómo espesar el arroz con leche, debes saber que puedes añadir más leche caliente si lo deseas. 4 Añade la mantequilla y deja que se funda con el arroz removiendo toda la mezcla para que resulte un arroz con leche más cremoso. Debes tener unos 10 minutos más. En este momento podrás probar por si te gusta el arroz con leche más dulce, se puede añadir más azúcar si hace falta. Cuando se apague el fuego aún se seguirá cocinando un poco el arroz. Truco: también prueba por si el arroz está ya a tu gusto, se puede dejar muy hecho o un poco más entero. 5 Cuando ya esté el arroz con leche rápido a tu gusto, retira del fuego y rellena unos vasitos o cazuelitas. A continuación, dejamos que se temple e introduce en la nevera hasta que esté frío. 6 Cuando vayas a servir el arroz con leche, espolvorea con canela cada vasito y sirve. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Además, si quieres conocer más formas de cocinar este exquisito postre, no te pierdas estas receta de arroz con leche y nata o arroz con leche de avena.",31dcc746-451a-40ba-88b5-3a8537148d7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-ricota-clasica-76266.html,100 gramos de manteca 70 gramos de azúcar 2 yemas de huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla ralladura de medio limón 200 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal 250 gramos de ricota 85 gramos de queso crema 60 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia vainilla ralladura de media naranja 2 claras de huevo,"1 Para empezar, coloca en un bol la manteca pomada junto con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Seguidamente, bate hasta cremar la masa con una batidora de mano o eléctrica. 2 A continuación, separa la yema de las claras de los huevos. Luego, coloca las yemas en la preparación y reserva las claras, para usarlas en el relleno. Y por último, continúa batiendo un minuto más. 3 Posteriormente, añade la harina tamizada, el polvo para hornear y la pizca de sal. Une los ingredientes con la espátula. 4 Cuando hayas formado un arenado, colócala sobre un papel film, y aplasta con la palma de la mano para formar la masa. Recuerda que queremos lograr una masa quebradiza que se deshaga al morderla, por eso es importante solo unir los ingredientes sin amasar. A continuación, cubre con otro papel film y estírala hasta que tenga aproximadamente 4 mm de espesor con el rodillo. Luego, ponla sobre una placa, llévala a la heladera como mínimo 1 hora para que se enfríe bien y sea más fácil de utilizar. Incluso, puede ser de un día para otro. 5 Cuando vayas a armar la torta, precalienta el horno a 150 °C y comienza a preparar el relleno. Para ello, coloca en un bol la ricota junto con el queso crema e integra con la espátula. Truco: si la ricota contiene demasiado suero, lo mejor es colarla para que drene el exceso de líquido. Asimismo, puedes reemplazar el queso crema por crema de leche. 6 Seguidamente, incorpora el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Integra todos los ingredientes. 7 Por último, agrega las claras, únelas con el resto de la preparación sin batir y reserva. 8 Para forrar el molde con la masa de tarta de ricota, corta dos círculos de la medida de la tartera (uno para la base y otro para la tapa). Reserva la tapa y coloca la base. Después, corta tiras con los restos de la masa para ir cubriendo los bordes. Debes ir con cuidado al unir perfectamente la base con los bordes para que luego no se escape el relleno. Truco: para esta receta, utilicé un molde desmontable de 15 cm de diámetro x 5 cm de alto. 9 A continuación, vierte el relleno en el molde. 10 Ubica sobre el relleno la tapa que habías reservado y une con los bordes. Luego, haz algunos agujeros con la punta de un cuchillo a modo de chimenea, ya que, al ser un relleno muy húmedo, se formará vapor. Por último, lleva a horno precalentado a 150 °C por aproximadamente 40 minutos. Truco: no te preocupes si se rompe un poco la tapa, porque la decoraremos con azúcar glas y no se notará. Otra opción es que, una vez cocida, la desmoldes de manera invertida, así esta parte quedará hacia abajo y no se verá.. 11 Una vez cocida, retira del horno y déjala enfriar a temperatura ambiente. Para terminar, llévala a la heladera como mínimo 2 horas antes de desmoldar. 12 Ya puedes desmoldar y espolvorear con azúcar glas para decorarla. Para acabar, prepara un rico té y comienza a disfrutar esta torta de ricota clásica.Comparte tu opinión sobre esta receta de torta de ricota en comentarios y anímate a compartir las fotos de tu torta.",2dc498a7-04ab-43bd-b8f5-1bc52a0d270d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-marplatenses-blancos-76228.html,150 gramos de manteca pomada 50 gramos de miel 50 gramos de azúcar (¼ taza) ralladura de piel de limón ralladura de piel de naranja 1 huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla 250 gramos de harina 0000 50 gramos de almidón de maiz (maicena) 20 gramos de cacao amargo 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 500 gramos de dulce de leche repostero 1 clara de huevo 3 cucharadas de postre de jugo de limón 150 centímetros cúbicos de agua 200 gramos de azúcar (1 taza) 200 gramos de azúcar impalpable,"1 Para empezar con la receta de alfajores marplatenses blancos, primero coloca en el bol de la batidora la manteca pomada y el azúcar, bate para formar una crema. 2 Añade el huevo, la esencia de vainilla, la miel, la ralladura de limón y naranja que le otorgarán a la masa su sabor característico. Bate un poco más hasta integrar. 3 Tamiza los ingredientes secos: la harina, el almidón de maíz, el cacao amargo, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. 4 Incorpora toda la mezcla al batido. Asimismo, primero integra con una espátula y, luego, termina de unificar la masa con las manos sin amasar, para no formar gluten. 5 Coloca la masa entre dos papeles film y estírala con palote a 4 mm de espesor. Luego, ubícala sobre una placa y déjala enfriar en heladera mínimo 2 horas. Esto facilitará el corte de las tapitas de los alfajores. 6 Corta las tapitas con un cortante circular de 6 cm de diámetro. A continuación, para aprovechar los recortes de masa, únelos sin amasar. Luego, vuelve a estirarlos entre papel film y corta más tapitas. Si es necesario, enfría la masa antes de seguir cortando círculos. Truco: con estos ingredientes, podrás obtener aproximadamente 30 tapitas (15 alfajores). 7 Coloca las tapitas de alfajores marplatenses sobre una placa enmantecada o cubierta con silicona o papel manteca y llévalas a horno precalentado a 170 °C entre 8 y 10 minutos. Cuando estén cocidas, deja enfriar las tapitas sobre una rejilla. 8 Mientras tanto, prepara el glasé para bañar los alfajores. Asimismo, en una hornalla a fuego medio, coloca una olla con el azúcar común y el agua para preparar un almíbar. Estará listo cuando alcance los 120 °C. 9 Mientras esperas que el almíbar llegue a la temperatura correcta, coloca en un bol la clara de huevo, el azúcar impalpable y el jugo de limón. Asimismo, comienza a batir. 10 Cuando el almíbar esté listo, viértelo en forma de hilo sobre las claras batidas mientras continúas batiendo como si hicieras un merengue italiano. Debes batir hasta que la preparación se enfríe. 11 Ahora comienza a armar los alfajores. Asimismo, coloca dulce de leche y ubica otra por encima, presiona suavemente. Como observas en la foto, la cara curva de la galletita debe quedar hacia adentro (en contacto con el dulce de leche) y la cara plana hacia afuera. 12 Empareja los bordes con un poco más de dulce y con la ayuda de una espátula o untador para que no queden surcos. 13 Para la cobertura, toma uno de los alfajores y cubre la base con glasé. A continuación, llévalo a una placa cubierta con silicona, antiadherente o papel manteca con el glasé hacia abajo y cubre el resto del alfajor. Por otro lado, para emparejar el glaseado, puedes ayudarte humedeciendo el untador con un poquito de agua. Revisa que el alfajor quede completamente cubierto y que la capa de glasé no sea demasiado gruesa. Truco: dependiendo del clima, el tiempo de secado puede variar entre 8 y 24 h. Puedes acelerarlo un poco con un ventilador. 14 Cuando estén secos los alfajores marplatenses blancos, puedes disfrutar y compartirlos. ¡A comer! Comparte con nosotros tu opinión en los comentarios. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ef55e6ba-ffbe-43cc-ad94-19fda01ff982, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-light-76205.html,400 mililitros de leche evaporada 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 zumo de limones,"1 Para empezar con la receta de mousse de limón light, primero debes incorporar la leche evaporada en la nevera unas 12 horas, debe estar bien fría para poder batirla. A continuación, cuando esté bien fría, colócala en un bol y con unas varillas eléctricas bate hasta que empiece a aumentar su volumen. 2 Cuando la crema esté espesa y montada, añade el azúcar, bate y mezcla. A continuación, exprime los dos limones y añade el zumo a la mezcla, vuelve a batir y remueve bien. En este momento puedes probar por si te gusta con más sabor, se puede añadir más zumo y más azúcar. Por otro lado, si la quieres más ligera, en lugar de azúcar puedes añadir algún edulcorante que te guste, como la stevia o eritritol. De esta forma, bajarás mucho más las calorías. 3 Cuando tengas la crema lista, colócala en vasos o copas para servirla. Asimismo, introduce en la nevera y deja unas horas para que se termine de cuajar. Truco: como es una crema un poco más ligera por la leche evaporada, esta se baja enseguida. Por ello, es mejor hacerla el mismo día que vayas a consumir. 4 ¡A comer la deliciosa mousse de limón light! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",42002baa-937a-4017-872a-8fd6fdac3344, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-en-vaso-76216.html,150 gramos de galletitas de vainilla sin relleno 60 gramos de manteca 375 centímetros cúbicos de leche 75 gramos de azúcar 35 gramos de maicena 150 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 ralladura de limón 3 yemas de huevo 3 claras de huevo 135 gramos de azúcar,"1 ¿Te preguntas cómo hacer vasitos de lemon pie? Pues bien, para empezar con la receta de lemon pie sin horno, primero procesa las galletitas de vainilla sin relleno con la manteca pomada. Debes lograr una consistencia como la de arena húmeda. 2 Añade una buena cucharada de este arenado de galletitas y manteca en cada vaso para hacer la base de tu lemon pie. Realiza algo de presión con, por ejemplo, la punta de un palo de amasar, para que quede bien compacto y no se desarme. A continuación, llévalas al frío mientras haces el relleno. 3 Comienza a preparar el relleno de tu lemon pie calentando la leche con la mitad del azúcar y la ralladura de limón a fuego medio. Truco: si lo deseas, puedes añadir leche condensada y preparar un exquisito lemon pie con leche condensada sin horno. 4 Mientras se calienta la leche, en un recipiente que resista el calor, disuelve el jugo de limón, la maicena, el resto del azúcar y las yemas. 5 Añade la leche caliente en esta preparación y remueve hasta que no queden grumos. 6 Llévala nuevamente a la olla para calentar el relleno de tu lemon pie a fuego bajo mientras mezclas hasta que espese. 7 Cuando se haya entibiado la crema, rellena tus lemon pie y lleva al frío tapado para que no se forme una capa dura. 8 Por último, prepara el merengue. Para ello, lleva el azúcar a una olla sobre una hornalla con el fuego apagado y tápala con unas 6 cucharadas de agua. Luego, enciende el fuego y calienta hasta unos 118 ºC. 9 Bate las claras y, cuando el almíbar esté listo, vuélcalo en forma de hilo mientras continúas batiendo. 10 Bate hasta que el merengue esté sostenido, incluso puedas dar la vuelta al recipiente y que este no se caiga. 11 Cubre tus mini lemon pie con el merengue y dóralo con un soplete si tienes. 12 Ya puedes disfrutar de tu postre lemon pie en copas o en vasos. Si lo deseas, puedes enfriarlos un poco antes de comerlos, pues fríos son mucho más ricos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",2b91070c-a1fb-4ee3-a516-9044c5eabf3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conitos-de-chocolate-76196.html,150 gramos de manteca pomada 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de miel ralladura de naranja ralladura de limón 1 huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla 250 gramos de harina 0000 50 gramos de fécula de maíz 20 gramos de cacao amargo 1 cucharada postre de povlo para hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 2 kilogramos de dulce de leche repostero 400 gramos de baño de repostería semiamargo,"1 Para empezar con la receta de conitos de chocolate, primero debes colocar en el bol de la batidora la manteca pomada junto con el azúcar. A continuación, bate hasta formar una especie de crema. 2 Agrega el huevo, la miel, la esencia de vainilla, la ralladura del limón y de la naranja. Continúa batiendo un poco más. 3 Tamiza los ingredientes secos: harina, fécula de maíz, cacao amargo, polvo para hornear y bicarbonato de sodio. 4 Añade los ingredientes secos a la preparación e intégralos un poco con una espátula. A continuación, termina de unificar la masa con las manos, pero sin amasar. Truco: es importante no amasar mucho ya que, si la masa desarrolla gluten, las tapitas pueden quedar gomosas. 5 Coloca la masa entre dos papel film y estira 3 o 4 mm. Luego, ubícala sobre una placa y llévala a la heladera durante 2 horas mínimo. 6 Cuando la masa esté bien fría, corta las tapitas con un cortante circular de 4 cm de diámetro. Para utilizar los restos de masa, únelos sin amasar estirando nuevamente entre papel film. Continúa cortando.Con estos ingredientes, salen aproximadamente 60 tapitas. Por tanto, una vez cortadas, puedes reservar las que no vayas a utilizar ese día. Se conservan 2 o 3 días en heladera y 2 o 3 semanas en el congelador. No se recomienda más tiempo, ya que los polvos leudantes pueden proporcionar mal sabor en la masa. Truco: también puedes usar esta masa para hacer alfajores o simplemente como galletitas porque es muy sabrosa. 7 Ubica los círculos en una placa enmantecada o cubierta con silicona o papel manteca. No los coloques demasiado juntos, ya que en el horno aumentarán un poquito su tamaño. Asimismo, llévalos al horno precalentado a 170 °C entre 8 y 10 minutos. Cuando toques la superficie y no se marque la huella del dedo, ya estarán listos. 8 Cuando estén cocidas todas las tapitas, déjalas enfriar sobre una rejilla. Truco: si no las vas a utilizar en el momento, conservarlas en un recipiente bien hermético para que no se humedezcan. 9 Coloca el dulce de leche repostero en una manga con boquilla lisa de 2 cm y, a continuación, realiza un copo sobre cada galletita y vuelve a colocarlas sobre la rejilla.Para hacer el copo, coloca la boquilla cerca de la galletita sin tocarla. Luego, presiona el dulce de leche sin mover la boquilla. Cuando el dulce haya cubierto la galletita, levanta la manga lentamente y continúa apretando hasta la altura que desees, deja de presionar y levanta para que se forme el pico. Truco: para cada cono hemos utilizado unos 35 gramos de dulce de leche. 10 Derrite el baño de repostería y baña los conitos. Luego, deja secar a temperatura ambiente. 11 Ya puedes disfrutar con familia y amigos de estos deliciosos conitos de chocolate. ¡A comer! Si lo deseas, comparte con nosotros tu opinión o fotografía del resultado final en los comentarios.",7c1865c2-dec8-48b7-9412-0811e01162de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-castanas-76280.html,300 gotas de castañas 300 nueces de nata o crema de leche 3 huevos 50 gramos de azúcar (¼ taza) para el caramelo 6 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharaditas de agua 1 cucharada postre de zumo de limón,"1 Para empezar con la receta de pudin de castañas, primero debes preparar el caramelo. Para ello, en una sartén o cazuela antiadherente añade el azúcar, el agua y el zumo de limón, sin mover deja en el fuego suave. Cuando observes que se va formando el caramelo, mueve la cazuela para que se mezcle hasta que obtenga un color tostado. Truco: si lo deseas, puedes utilizar el caramelo que venden ya preparado. 2 Cubre con el caramelo el fondo de un molde apto para horno y reserva. 3 Pela las castañas, trocea y añade en una cazuela con agua a cocer durante unos 20-30 minutos o hasta que queden tiernas. 4 Cuando tengas las castañas cocidas, escúrrelas bien y colócalas cocidas en un bol. A continuación, añade la nata o crema de leche y tritura. 5 Cuando tengas la mezcla bien triturada, añade el azúcar y remueve. Luego, añade los huevos uno a uno y mezcla bien hasta añadir los tres huevos. Truco: si te gusta más dulce puedes añadir más azúcar. 6 Adquiere el molde donde has añadido el caramelo y vierte con cuidado la mezcla del pudin. A continuación, cuece en el horno al baño María. Para ello, adquiere una bandeja un poco más grande que el molde del pudin, añade un par de vasos de agua y coloca el molde con la mezcla. A continuación, introduce en el horno caliente a 180 ºC con calor arriba y abajo. Añade en el centro del horno durante aproximada unos 40 minutos. Truco: el pudin de castañas sin horno también es conocido, pero debes saber que está más exquisito en el horno. 7 Cuando observes que la parte superior del pudin de castañas está cocida, pincha con un palillo para ver si el interior está listo. Debes saber que si sale seco ya estará. Retira el pudin de castañas del horno y deja enfriar. Introduce en la nevera un par de horas o hasta la hora de servir. 8 Desmolda y sirve. ¡A comer el delicioso flan de castañas o pudin de castañas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",54838c19-301c-4507-9868-329ba8ca034a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-almendra-76269.html,2 láminas de oblea 250 gramos de almendra marcona cruda 1 clara de huevo 130 gramos de miel 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 Una vez que tenemos todos los ingredientes, el primer paso para hacer el turrón va a ser poner a calentar la miel en un cazo a fuego lento hasta lograr que esta quede líquida y que se haya evaporado el agua que podía contener. Después, vamos a añadir el azúcar a la mezcla, siempre agitando con una cuchara de madera o una espátula de forma lenta pero continuada. Vamos a continuar agitando hasta alcanzar una textura homogénea similar a la del caramelo. Cuando eso pase, vamos a apartar la mezcla para volverla a usar luego. 2 El segundo paso será batir la clara de huevo de forma muy enérgica hasta lograr que esta quede espesa. Cuando se haya obtenido la consistencia esperada, se va a añadir a la mezcla anterior. Hay que tener en cuenta que es la clara de huevo la que le aporta ese color característico al turrón. 3 Ahora, vamos a trabajar con las almendras. El mejor tipo de almendra para hacer un turrón duro es la marcona. No se recomienda comprarlas tostadas debido a que pueden contener sal. Siempre lo mejor es que estén crudas y colocarlas en casa en una sartén o en el horno hasta que la superficie se tueste bien. 4 Uno de los trucos más importantes para que te quede un turrón excelente es colocar las almendras ya tostadas en un molde y avocar la mezcla anterior encima hasta lograr que todo quede bien combinado. Se debe mezclar de forma enérgica la receta con las almendras tostadas para lograr la pasta uniforme del turrón. 5 Para terminar, con la mezcla bien batida vamos a verterla en un molde sobre una lámina de oblea en el fondo y forrado con papel de hornear. Extendemos la mezcla buscando el grosor que nos gustaría lograr en nuestro turrón y colocamos una nueva oblea por encima. El último paso será dejar reposar bien en el molde, sacando el turrón cuando ya esté frío y recortando con mucho cuidado para obtener la forma deseada. ¡Con estos simples pasos puedes lograr un turrón excelente en la comodidad de tu hogar!",82840003-0eaa-411c-a1ab-ac9a87f928b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-facil-76264.html,Para la base 150 gramos de galletas molidas o picadas 80 gramos de mantequilla 1 cucharada postre de canela 1 cucharada postre de jengibre ( opcional) Para el relleno 500 gramos de calabaza cocida 100 gramos de azúcar (½ taza) 200 mililitros de nata o crema de leche 3 huevos 1 cucharada postre de canela,"1 Para empezar con la torta de calabaza fácil, primero cuece la calabaza, pela y limpia bien para retirar las pipas. A continuación, corta en trozos y añade en un bol tapado con papel film, introduce en el microondas unos 8-10 minutos a máxima potencia hasta que esté cocida. Luego, chafa con un tenedor o tritura si lo deseas. Deja que se enfríe. 2 Por otro lado, prepara la base de la tarta. Para ello, tritura las galletas, añádelas en un bol con la mantequilla derretida, la canela y un poquito de jengibre, mezcla bien hasta que queden los dos ingredientes bien integrados. 3 Cubre la base con la masa de las galletas en un molde de unos 20-22 cm de ancho. A continuación, con una cuchara o con el culo de un vaso, aplasta bien la masa para que quede bien compacta. Luego, enciende el horno a 180 ºC, introduce en el horno unos 5-8 minutos con la base de galletas. Pasado este tiempo, retira. 4 Prepara la crema de calabaza. Para ello, en un bol añade los tres huevos con el azúcar y bate un poco. Luego, pasaremos a la batidora, ahora solo mezcla. 5 Añade la nata, mezcla y, seguido, incorpora la calabaza cocida y hecha puré, añade también una pizca de canela. Mezcla todo bien. 6 Si no te gusta encontrar los hilos de la calabaza, será mejor triturar la crema, quedará más fina. 7 Añade la crema sobre la base de galletas, introduce en el horno, concretamente en el medio con calor arriba y abajo a 180 ºC. Vigila que no se queme la parte superior de la tarta. 8 Cuando pasen unos 20 minutos aproximadamente, pincha con un palillo en el centro y, si el palillo sale seco, estará el pastel de calabaza. Por el contrario, déjalo un poco más, tardará unos 30 minutos dependiendo del horno. Cuando esté listo, deja enfriar y, a la hora de servir, espolvorea con un poco de canela en polvo. ¡La mejor tarta de calabaza! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d590e7cb-8989-4d0a-836f-3cabcdb607cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-calabaza-sin-azucar-76256.html,500 gramos de calabaza 1 limón 1 rama de canela 1 cucharada postre de canela en polvo 3 clavos de olor 2 cucharadas soperas de stevia o edulcorante 300 mililitros de agua (1¼ tazas),"1 Para empezar con la receta de mermelada de calabaza sin azúcar, primero limpia la calabaza retirando la piel y las pepitas, limpia bien. A continuación, corta en trozos pequeños para que se cocine mejor y en menos tiempo. 2 Coloca la calabaza en una cazuela con el zumo de limón y la ralladura, la stevia o edulcorante al gusto. A continuación, añade los clavos y la canela en rama, añade el agua y coloca al fuego medio alto unos 10 minutos. Luego, baja el fuego medio y deja cocinar durante unos 20-30 minutos o hasta que esté bien cocida. Truco: la cantidad de agua puede variar, si a mitad de la cocción está muy espesa o se ha consumido añade más agua para que se termine de cocinar y quede un poco más ligera. 3 Remueve para que no se pegue la calabaza y, si hace falta, añade un poco más de agua. Chafa la calabaza para que se vaya formando la mermelada. Si lo deseas, puedes probarla y así rectificar, si te gusta más dulce podrás añadir más stevia o edulcorante y también más canela u otra especia. Mezcla bien y deja cocinar un poco más si hace falta. 4 Antes de triturar la calabaza, retira el palo de canela y los clavos de olor. A continuación, termina triturando la calabaza para que quede más cremosa. Cuando esté como una crema, deja que se enfríe un poco para poder meterla en tarros de cristal y conservarla. 5 Coloca la mermelada en la nevera y listo. ¡A comer! Truco: estará más buena si la dejamos un par de días para que adquiera más sabor.",7a73a828-3986-498e-9019-c56c323d4d23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huesillos-extremenos-76230.html,500 gramos de harina de repostería 100 mililitros de aceite de oliva 8 gramos de levadura 100 mililitros de leche 125 gramos de azúcar 2 huevos 2 vasos de aceite de girasol para freír 1 vaso de azúcar para rebozar 1 cucharada postre de anís en grano o en polvo 1 limón,"1 Para empezar con la receta de huesillos extremeños esponjosos, primero debes poner los 100 ml. de aceite de oliva en un cazo a calentar 2-3 minutos con la cucharada de anís en grano o molido y 2-3 tiras de piel de limón. Cuando esté caliente, retira del fuego y deja enfriar para que el aceite adquiera los sabores del limón y del anís. Cuando esté frío, retira los trozos de limón y, si lo deseas, puedes quitar el anís o dejarlo. 2 En un bol bate los huevos, añade el aceite ya frío y mezcla. 3 Añade la leche, el azúcar y la ralladura de un limón, mezcla todo muy bien. 4 Cuando tengas todo mezclado, añade la harina poco a poco y la levadura, debes ir amasando hasta que se despegue del molde. Coloca en la encimera y sigue amasando, debe quedar una masa que casi se despegue de las manos con un punto pegajoso. Por el contrario, quedarán muy duros estos dulces típicos extremeños. Truco: la cantidad de harina puede variar según los líquidos, igual te hace falta más harina o menos, pero no debes dejar muy dura la masa. 5 Tapa la masa con un trapo o una hoja de film transparente y deja reposar 1 hora. 6 Pasado el tiempo indicado, adquiere trozos de masa de unos 25 gr. y forma bolas. Para que no se pegue la masa en las manos es mejor untar los dedos de aceite. 7 Coloca una sartén alta con el aceite de freír y forma rulos con las bolas de masa. 8 Cuando esté caliente el aceite, debes freír los huesillos dándoles la vuelta para que se doren por fuera y por dentro queden hechos. 9 Retira los dulces caseros extremeños y colócalos en un plato con papel de cocina para que suelte el aceite. 10 En un plato coloca el azúcar y reboza los dulces fritos extremeños. 11 Pasa los huesillos de la abuela a una fuente y ya estarán listos para comer. También puedes espolvorear con azúcar glass. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del este postre extremeño.",7af3c87d-3882-4feb-a737-19989eec5d1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-yogur-sin-horno-72175.html,250 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla 8 hojas de gelatina 100 gramos de leche condensada 500 gramos de yogur griego azucarado 250 mililitros de nata para montar (crema de leche),"1 En primer lugar, vamos a hacer la base de la tarta de yogur sin horno. Para ello, en un robot de cocina trituramos las galletas. Si no tenemos robot de cocina, las metemos en una bolsa de plástico y las machacamos con un rodillo de cocina, mano de mortero, mazo de madera... Yo he utilizado galletas con chips de chocolate, pero podéis utilizar vuestras galletas preferidas. 2 Fundimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas trituradas hasta formar una pasta homogénea. 3 En un molde redondo de unos 20 cm de diámetro engrasado (preferiblemente desmontable), colocamos la pasta de mantequilla con galletas y la aplanamos con una cuchara o con la mano. Reservamos el molde en la nevera para que la base se vaya enfriando mientras hacemos el relleno. 4 Ahora, vamos con el relleno. Para hacerlo, ponemos las hojas de gelatina en agua y las hidratamos unos 8 minutos. En su lugar, podemos usar agar-agar o hacer la tarta de yogur con cuajada. 5 Calentamos la leche condensada hasta su ebullición, en un cazo al fuego o en en el microondas. Escurrimos las hojas de gelatina estrujándolas con las manos y las incorporamos una a una a leche condensada mientras batimos rápidamente. Es importante batir de forma enérgica para que la gelatina se integre por completo y no queden grumos. 6 En un bol amplio, ponemos el yogur griego y la leche condensada, lo mezclamos bien. Como decía, yo he decidido hacer una tarta de yogur griego de stracciatella, pero lo cierto es que se puede emplear el yogur que más nos guste, como yogur de fresa, de limón o natural. 7 Batimos la nata con ayuda de unas varillas eléctricas y la incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, integrando bien todos los ingredientes. 8 Sacamos el molde de la nevera y vertemos poco a poco el relleno de yogur nivelando la superficie. Cubrimos con una lámina de papel film y guardamos el molde de nuevo en la nevera durante al menos 6 horas. Esta es una tarta de yogur fría que queda mucho mejor al día siguiente, de manera que si tenemos la oportunidad, recomendamos dejarla en el frigorífico de un día para otro. 9 A la hora de servir, desmoldamos con cuidado, pasando un cuchillo por los bordes de la tarta. Podemos adornar la tarta de yogur sin horno con unas flores de oblea o de fondant, con chispas de chocolate, etc. 10 Como esta tarta lleva nata, debe consumirse en un plazo máximo de 3-4 días y reservarse siempre en la nevera. Ahora que conocéis la receta de tarta de yogur, no dudéis en experimentar y probar distintos sabores. Si os ha gustado, os invito a que visitéis y conozcáis mi blog, Cakes para ti.",e0e72802-64eb-4e0f-91a5-414b8cc528b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-coco-71972.html,2 plátanos 200 gramos de avellanas 2 cucharadas soperas de mantequilla de cacahuete 1 bolsa de coco rallado,"1 Empezaremos la receta de bolitas de coco seleccionando los ingredientes. En este sentido, es muy aconsejable que los plátanos estén maduros, de esta forma será más sencillo trabajar con ellos y nos ofrecerán un extra de azúcares naturales. Por otro lado, podemos sustituir las avellanas por otros frutos secos, como almendras o nueces. 2 Ahora, debemos introducir todos los ingredientes, exceptuando el coco rallado, en una licuadora, hasta que obtengamos una masa homogénea como la que te mostramos en la imagen. Si quieres notar los pedacitos de frutos secos no te excedas a la hora de triturar los ingredientes. Y si te animas a preparar tu propia mantequilla, no te pierdas esta receta de mantequilla de cacahuete casera.Luego, lo introduciremos en el congelador durante una hora, de esta forma será más fácil trabajar con la masa. 3 Ahora solo tenemos que hacer pequeñas bolitas con las manos y rebozarlas en el coco rallado. ¡Y ya tenemos listas nuestras bolitas de coco! Como has podido comprobar es una receta especialmente sencilla y fácil, además de muy sabrosa y llena de energía. 4 Así mismo, no dudes en experimentar para hacer un postre aún más variado y creativo, con el que seguro vas a impresionar a tus comensales. Puedes sustituir el coco rallado por otros ingredientes, como avena, vainilla, chía, canela, té verde matcha... ¡Las opciones son infinitas! Incluso puedes preparar otras trufas veganas completamente distintas, como las trufas de chocolate y aguacate que te mostramos en esta receta.En este caso hemos decidido terminar una segunda ronda de bolitas energéticas veganas con cacao en polvo, dando como resultado unas deliciosas bolitas de coco con chocolate.",404a88e7-cf13-4fce-a59e-cbdf52509226, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-con-leche-condensada-72111.html,2 hojas de gelatina 4 limones pequeños 4 huevos 1 yema 200 gramos de leche condensada 4 cucharadas soperas de azúcar 50 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de maicena 225 gramos de harina 50 gramos de almendra molida 125 gramos de mantequilla fría sin sal 1 huevo L 3 claras de huevo L 3 cucharadas soperas de azúcar 1 pizca de sal,"1 Para hacer la tarta lemon pie con leche condensada, primero vamos a preparar el relleno. Para ello, ponemos en agua las dos hojas de gelatina para que se hidraten. 2 Después, exprimimos los limones para obtener su jugo. 3 En un cazo ponemos el zumo de limón obtenido, las cuatro cucharadas de azúcar, la leche condensada, la mantequilla cortada en trozos, las cucharadas de maicena y los huevos y la yema batidos ligeramente. Removemos todo hasta que veamos que la maicena se ha disuelto sin grumos y lo ponemos a fuego suave. Vamos removiendo con unas varillas constantemente, sobre todo al final, hasta que la mezcla espese. 4 Retiramos el cazo del fuego, escurrimos las hojas de gelatina y la añadimos una a una mientras removemos detrás de cada adición. Dejamos enfriar la crema del pìe de limón con leche condensada. Truco: Para que la crema se enfríe antes la cambiamos del cazo original a otro recipiente. 5 Y ahora, vamos con la base de la tarta de limón con leche condensada. Para ello ponemos en un bol la harina, el azúcar, la almendra molida y la mantequilla cortada en trozos. Amasamos con la mano hasta tener una textura tipo serrín.También os podéis saltar este paso utilizando la receta de masa quebrada casera o comprada ya hecha. Truco: Si no tenemos almendra molida la podemos sustituir por la misma cantidad de harina. 6 Batimos el huevo ligeramente y se lo añadimos. Amasamos con las manos hasta obtener una masa homogénea. 7 Formamos una bola con la base del pastel de limón con leche condensada, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos. 8 Precalentamos el horno a 180 ºC. Sacamos la masa de la nevera, enharinamos ligeramente una superficie de trabajo y con ayuda de un rodillo extendemos la masa. 9 Engrasamos una tartera de unos 22 cm de diámetro, preferiblemente desmontable. Ponemos la masa en ella y recortamos el exceso. La acomodamos bien con las manos al molde. Pinchamos con un tenedor la base, cubrimos la tartera con papel de horno y ponemos unas legumbres secas para que la masa no suba al hornear. Horneamos la masa del pie de limón con leche condensada unos 15 minutos con calor arriba y abajo a 180 ºC. La sacamos del horno y retiramos con cuidado el papel de horno con las legumbres y la volvemos a meter al horno para que se dore un poquito, 5 minutos más. 10 Una vez la masa esté horneada, la desmoldamos con cuidado y la dejamos enfriar en una rejilla. Rellenamos la tarta con la crema de limón y leche condensada y la reservamos en la nevera unas 6 horas o mejor de un día para otro. 11 Una vez cuajada, el lemon pie con leche condensada, es el momento de decorarlo. Para ello ponemos en un bol las claras de huevo, que no tienen que estar frías sino a temperatura ambiente. Con ayuda de unas varillas eléctricas montamos las claras junto con una pizca de sal. Cuando estén ya bastante subidas, le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta formar picos.Revisa esta receta de merengue suizo para ver todos los pasos más detalladamente. 12 Ponemos el merengue en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella y formamos pequeños montones de merengue por toda la superficie de la tarta hasta cubrirla. Truco: Si no tienes manga pastelera, no pasa nada, pon el merengue a cucharadas formando picos hacia arriba. 13 Y ya sólo nos queda gratinar la tarta de limón con leche condensada en el horno hasta que se dore un poco el merengue, o si tenéis un soplete de cocina, dorar igualmente la superficie de la tarta con él. 14 Y ya está listo para consumir. Reservaremos el lemon pie con leche condensada en la nevera hasta el momento de su consumo.Os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti y conozcáis nuevas recetas.",db5e5880-f5a1-4d5c-beee-73bc69f7e60e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-condensada-facil-y-cremoso-72068.html,1 litro de leche 130 gramos de arroz 175 gramos de leche condensada (La Lechera o similar) 75 gramos de azúcar 1 rama de canela 1 trozo de cáscara de limón 1 bote de canela en polvo,"1 Ponemos un cazo con la leche, la cáscara de limón, el azúcar y la rama de canela. Cuando rompa a hervir añadimos el arroz y lo dejaremos cocinar unos 15 minutos. 2 Pasado este tiempo, sacamos la rama de canela y la corteza de limón. Añadimos la leche condensada, removemos y lo volvemos a poner al fuego el unos 5 minutos más. Iremos removiendo el arroz con leche condensada cremoso de vez en cuando.Si prefieres hacer la receta de leche condensada casera revisa esta paso a paso. 3 Pondremos el arroz con leche condensada fácil de hacer en vasos o copas para presentarlo. Lo dejamos enfriar y lo metemos en la nevera hasta la hora de consumir. 4 A la hora de servir espolvorearemos con canela por encima del arroz con leche condensada y listo.Si eres diabético, vegano o tienes algunas otras necesidades nutricionales revisa estas recetas de leche condensada casera que te proponemos como sustitutos de la común:Leche condensada de coco caseraLeche condensada sin azúcarLeche condensada veganaY si quieres enterarte de toda mis nuevas recetas con arroz dulces y otro postres fáciles deliciosos te invito a visitar mi blog Cocinando con Montse.",f3118fa6-5928-4cc3-a96a-c38324a86dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-manzana-humeda-facil-y-rica-72048.html,6 manzanas verdes o rojas 150 gramos de harina de repostería 1 sobre de levadura tipo Royal o polvos de hornear (16 g) 120 gramos de azúcar 4 huevos 80 gramos de mantequilla pomada 100 mililitros de leche Azúcar para decorar,"1 Precalienta el horno a una temperatura moderada (unos 180 ºC), con ventilador o con calor arriba y abajo en su defecto. Después pela 4 de las 6 manzanas, quítales el corazón y córtalas en dados o tritúralas, depende si prefieres encontrarte luego los otros en la tarta de manzana húmeda. Truco: Yo he utilizado unas manzanas tipo Reineta. 2 Por otro lado, empieza a preparar la masa del bizcocho de la torta húmeda de manzana: para ello, en primer lugar mezcla en un bol los huevos con el azúcar y la mantequilla hasta conseguir una crema homogénea. Truco: Puedes utilizar unas varillas manuales o eléctricas para mezclar. 3 Agrega la leche y la harina y la levadura tamizadas al bol y mezcla hasta obtener una masa lisa y homogénea para el bizcocho húmedo de manzana. Truco: El lugar de la leche puedes utilizar la misma cantidad de yogur si lo prefieres. 4 Añade las frutas troceadas o ralladas a la masa del pastel húmedo de manzana y mezcla bien hasta integrar uniformemente. 5 Engrasa un molde redondo de unos 24 cm de diámetro con mantequilla o aceite y vierte la masa de la torta de manzana húmeda fácil dentro. Asimismo, corta las 2 frutas restantes en láminas o media lunas sin pelarlas previamente y repártelas por toda la superficie de la masa. 6 Espolvorea la superficie con azúcar al gusto y hornea la torta de manzana húmeda durante unos 30 o 40 minutos. Comprueba con un palillo que esté en el punto exacto, sácala del horno y deja que se enfríe antes de desmoldarla.Degústala acompañada de un poco de mermelada de melocotón y manzana o nata montada para postres y obtendrás un sabor glorioso. Truco: El tiempo de cocción de la torta húmeda de manzana puede variar según tu electrodoméstico así que vigílala bien.",4c838d46-6675-489a-8840-fb0b6e22d36f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-chocolate-72016.html,½ taza de harina de trigo (puede ser integral) 2 huevos 1 cucharada sopera de azúcar moreno 2 cucharadas soperas de cacao puro 1 vaso de leche (puede ser vegetal),"1 Batimos los huevos con unas varillas eléctricas para que queden más esponjosos. 2 Añadimos la leche y seguimos batiendo. Para hacer los crepes de chocolate podemos utilizar cualquier tipo de leche, incluso vegetal. Para este último caso, recomendamos optar por la leche de avena, la leche de soja o la leche de almendras por la combinación de estos sabores con el cacao. 3 Incorporamos el azúcar e integramos. Podemos seguir utilizando las varillas eléctricas, ya que así tendremos lista la masa antes. Así mismo, podemos usar tanto azúcar blanco como azúcar moreno o panela, aunque es cierto que las versiones sin refinar son mucho más saludables. Truco: La cantidad de azúcar es al gusto, de manera que puedes añadir más o menos. 4 Agregamos la harina tamizada en caso de usar harina de trigo común. Si optamos por harina integral, la añadimos directamente porque no podremos tamizarla. Para evitar dejar la cocina llena de harina al momento de hacer la masa de los crepes de chocolate caseros, recomendamos integrar este ingrediente con una espátula o unas varillas manuales. 5 Por último, añadimos el cacao puro. Probamos la masa para comprobar si el sabor de los crepes de chocolate está a nuestro gusto o, de lo contrario, consideramos que hemos de agregar más cacao o más azúcar. Una vez lista, tapamos con papel film y la dejamos reposar en el frigorífico una hora. Si no tenemos tanto tiempo, podemos dejarla media hora. 6 Pasado el tiempo de reposo, ponemos una sartén a calentar con unas gotas de aceite de oliva. Una vez caliente, añadimos medio cucharón de masa para empezar a formar los crepes de chocolate. La cantidad final dependerá de si nos gustan más o menos gruesos, de manera que recomendamos experimentar y probar. 7 Cuando observemos que la masa burbujea, le damos la vuelta con cuidado para que se cocine por el otro lado. Los crepes caseros se hacen muy rápido, por lo que hemos de estar muy atentos para evitar que se quemen. En general, con un par de minutos por un lado y un minuto (o menos) por el otro, tienen más que suficiente. 8 Servimos la receta de crepes de chocolate rellenos de lo que más nos guste, como fruta, chocolate blanco fundido, yogur..., ¡las posibilidades son infinitas! Nosotros hemos optado por plátano y chocolate blanco, pero si prefieres una opción más saludable puedes dejar solo la fruta.",d176a708-1927-4ada-8c84-b8f98f8bbf56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-zanahoria-integral-71919.html,1½ tazas de harina integral de espelta ½ taza de azúcar mascabado 1½ cucharaditas de levadura en polvo 1 cucharadita de bicarbonato ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de canela ½ cucharadita de nuez moscada 1 cucharada sopera de ralladura de naranja 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 taza de zumo de naranja 5 cucharadas soperas de aceite vegetal 1½ cucharaditas de vinagre de manzana 4 zanahorias medianas 1 puñado de nueces troceadas ½ taza de anacardos remojados ¼ taza de aceite de coco derretido ½ taza de leche vegetal 1 chorro de sirope de agave,"1 Pela y ralla las zanahorias. 2 Mezcla todos los ingredientes secos del pastel de zanahoria con harina integral en un bol: la harina de espelta, la sal, el bicarbonato, la levadura, la canela, la nuez moscada, la sal y el jengibre. 3 En otro bol mezcla los ingredientes líquidos: el zumo de naranja, la leche, el vinagre y el aceite. Incorpora la mezcla de los líquidos en el bol de los secos y mezcla bien. 4 Tritura la masa del bizcocho de zanahoria integral con una minipimer para que la zanahoria quede aún más triturada y el bizcocho suba mejor al hornear. Añade las nueces picadas y la ralladura de naranja. 5 Engrasa un molde de bizcocho y precalienta el horno a 180 grados. Vierte la masa de la torta de zanahoria integral en el molde y hornea el bizcocho durante media hora. 6 Mientras tanto, prepara el relleno del pastel de zanahoria integral casero. Coloca en el vaso de la batidora los anacardos remojados al menos 4 horas y escurridos previamente, la leche vegetal y el sirope de agave al gusto.Si lo deseas puedes preparar unas de estas recetas de leche vegetal caseras en lugar de comprarlas:Leche de coco caseraLeche de almendras sin azúcarLeche de arroz y coco 7 Tritura los anacardos hasta que quede una crema homogénea y sin grumos. Añade el aceite de coco derretido y tritura varios minutos más. Deja la crema enfriar en la nevera mientras sigues con la preparación del carrot cake integral. 8 Una vez horneado y enfriado el bizcocho integral de zanahoria desmóldalo y córtalo en dos placas. Cubre la placa inferior con el relleno de anacardos y tápalo con el bizcocho superior.También prueba la receta de crema batida de coco deliciosa y vegana para rellenarlo en otra ocasión. 9 Recubre el bizcocho con el resto de la crema de anacardos y decora la tarta de zanahoria integral a tu gusto con nueces, virutas de chocolate, coco rallado, etc. 10 Corta el pastel de zanahoria integral en raciones y disfrútalo acompañado de una taza de té o café. ¿Te interesan más recetas como este queque integral de zanahoria? Pues entra en mi blog Vegspiration donde encontrarás muchísimas más para preparar postres y dulces con harina integral.",09d3967b-eb7b-4557-beec-7d1dbf3b1c8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bounty-de-coco-casero-71857.html,150 gramos de coco rallado (1½ tazas) 150 gramos de leche condensada 25 gramos de mantequilla reblandecida 250 gramos de chocolate negro para postres,"1 Para hacer nuestro Bounty casero, vamos a poner en un bol el coco rallado junto con la leche condensada y la mantequilla reblandecida. Mezclamos bien con una espátula. Truco: Podemos fundir un poco la mantequilla en el microondas si está fría. 2 Forramos una bandeja con papel de horno. Cogemos con la mano pequeñas porciones de la mezcla de coco y leche condensada y formamos los bounty de chocolatina dándole una forma alargada. Vamos colocando las porciones en la bandeja y una vez esté toda la masa utilizada, metemos los bounty de coco en la nevera para que se endurezcan un poco (con unos minutos bastará). 3 Troceamos el chocolate negro para postres y lo fundimos en el microondas, en tiempos cortos, sacando del microondas y removiendo hasta que no queden grumos. Introducimos uno a uno los bounty de coco en el chocolate y los bañamos, retirando el exceso de chocolate con ayuda de una tenedor. Truco: Utiliza chocolate de cobertura de buena calidad. También podéis fundir el chocolate al baño María. 4 Volver a poner los bounty de chocolate y coco en la bandeja con el papel forrado y los metemos en la nevera para que el chocolate se solidifique. 5 Una vez fríos las chocolatinas de bounty de coco caseras, cortar el exceso de chocolate que normalmente queda en la base para que queden bonitos y listos para consumir.También podéis probar estas barritas de coco veganas tipo Bounty o las clásicas barritas Twix caseras si lo preferías. De todas formas en mi blog Cakes para ti encontraréis muchos otras recetas de chocolatinas y bombones varios para todos los gusto. ¡No os lo perdáis!",d07d7907-5e6e-48df-a8b1-a88a09380303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-con-leche-condensada-71796.html,1 lata de leche condensada (aprox. 400 g) 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo 100% 1 cucharada sopera de mantequilla 1 pizca de sal (opcional) Cacao puro en polvo 100 % para rebozar,"1 Coloca la mantequilla en una sartén o cacerola a fuego bajo y espera a que se derrita. A continuación, añade la sal y el cacao en polvo y mezcla hasta disolver todos los grumos. La sal ayuda a acentuar el sabor del cacao, pero es un ingrediente opcional. Truco: No te recomiendo sustituir la mantequilla por margarina para hacer las bolitas de leche condensada y chocolate porque la margarina contiene grasas trans-colesterol o hidrogenadas y son muy perjudiciales para la salud. 2 Añade la leche condensada y remuevehasta que la mezcla se despegue del fondo de la cacerola como se ve en la foto. En ese momento, apaga el fuego y traspasa la mezcla a un molde enmantequillado. 3 Deja que la mezcla se enfríe y forma las bolitas de leche condensada y chocolate con las manos, aproximadamente moldea las trufas del tamaño de una nuez. 4 Coloca el cacao en polvo sobrante en un plato y reboza las trufas de chocolate hechas con leche condensada bien hasta cubrirlas totalmente. ¡Y listo! Disfruta de este dulce con cacao puro y dinos en los comentarios lo que te ha aparecido.Aún así, no dejes de probar estas otras recetas fáciles de trufas de chocolate que te recomendamos aquí mismo:Trufas de chocolate blancoTrufas de chocolate y aguacateTrufas de chocolate con galletas",028bbe66-4c39-434b-9677-11df77ffc11d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-con-nata-66017.html,300 gramos de nata líquida para postres 100 ml de zumo de limón 250 gramos leche condensada Ralladura de limón Frutos rojos Galleta rallada,"1 Montamos la nata, se montará más rápido si está bien fría. Revisa esta receta de nata montada para postres si necesitas más detalles. Truco: Yo la pongo en el congelador una media hora antes de hacer la mousse de limón sin huevo. 2 Mezclamos con la ayuda de unas varillas la leche condensada y el zumo de limón (si lo hemos exprimido pasarlo por un colador). Hasta que quede una crema homogénea. 3 Por último mezclamos la nata montada con la mezcla de limón con la ayuda de una espátula. Lo hacemos poco a poco, despacio y con movimientos envolventes. 4 Por último, presentamos las mousse de limón con nata en recipientes individuales. Opcionalmente se puede decorar con ralladura de limón, frutos rojos, nueces, galleta picada...No dudes en probar en otra ocasión esta mousse de limón con leche evaporada que también es muy fácil de hacer.",da4b3650-72a9-4dee-a72b-549f58a78169, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-sacher-71765.html,6 huevos frescos 100 gramos de azúcar (½ taza) 175 gramos de mantequilla reblandecida 125 gramos de chocolate negro de buena calidad 50 gramos de harina 25 gramos de cacao puro en polvo sin azúcar 200 gramos de mermelada de albaricoque 125 gramos de azúcar 50 mililitros de agua 125 gramos de chocolate negro de buena calidad 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo sin azúcar,"1 Para hacer el bizcocho para la torta Sacher original primero vamos a separar las yemas de las claras de huevo. A continuación, ponemos en un bol amplio 50 gramos de azúcar y la mantequilla reblandecida y batimos. Truco: Podéis fundir un poco la mantequilla en el microondas, pero sólo para reblandecerla, sin que llegue a fundir del todo. 2 Añadimos las yemas de huevo una a una y la adicionamos bien a la masa del bizcocho. 3 Troceamos el chocolate y lo fundimos poco a poco en el microondas. Lo añadimos poco a poco a la mezcla de huevos, azúcar y mantequilla mientras removemos constantemente. 4 Montamos las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas. Cuando estén casi totalmente montadas, añadimos el resto de azúcar (50 gramos). 5 Añadimos poco a poco las claras montadas a la masa del bizcocho para la tarta Sacher fácil con una espátula y con movimientos envolventes. 6 Ahora, es el momento de mezclar la harina junto con el cacao en polvo y los tamizamos encima de la masa para el bizcocho de la torta Sacher de Viena. Lo mezclamos suavemente para no quitarle aire. 7 Precalentamos el horno a 175 ºC. Engrasamos un molde redondo de unos 10-20 cm de diámetro con un poco de grasa o con un spray antidesmoldante. Vertemos la mezcla del bizcocho de la tarta Sacher auténtica que tendrá una textura tipo mousse y lo nivelamos. Horneamos a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 25-30 minutos. Comprobar pinchando con un palillo por varias partes del bizcocho que está cocido. No tiene que tener ningún resto de masa. Truco: Este bizcocho engaña, el centro suele quedar un poco crudo si no está bien cocido, así que ojo y comprobar bien su punto de cocción. 8 Una vez horneado, dejar enfriar en una rejilla por completo. 9 Una vez bien frío, cortar con un cuchillo de sierra por la mitad. Extendemos en una de las mitades la mermelada de albaricoque. Tapamos con la otra mitad.Si lo prefieres puedes preparar tú mismo esta receta de mermelada de albaricoque sin azúcar en vez de comprarla. 10 Ahora, vamos con la cobertura para la tarta Sacher original. Ponemos en un bol el agua y el azúcar. Lo ponemos encima de una cazo con agua al fuego hasta que el azúcar se haya disuelto por completo, todo al baño María. 11 Cuando el azúcar esté bien fundido le añadimos el chocolate troceado y la cucharada de cacao en polvo y removemos hasta que consigamos una cobertura de chocolate homogénea, sin grumos y un poco espesa. 12 Dejamos entibiar un poco la cobertura de chocolate para que espese un poco más. Ponemos la tarta Sacher encima de una rejilla con un plato debajo y vertemos la cobertura de chocolate por encima. Con la ayuda de una espátula igualamos bien y cubrimos los laterales de la tarta. Dejamos enfriar por completo. 13 Si además quieres adornar la tarta Sacher fácilmente, funde unos 75 gramos de chocolate negro para postres en el microondas.Dibuja un círculo en un papel de horno con el diámetro del molde donde hemos hecho la tarta y dibuja en el centro la palabra Sacher, así podrás borrar y rectificar.En una manga pastelera con una boquilla finita redonda, vierte el chocolate negro fundido y cubre la palabra escrita Sacher con el chocolate. Deja enfriar en la nevera. 14 Una vez enfriadas las letras, despega con cuidado y ponlas encima de la torta Sacher fácil. Presiona un poco con cuidado con una espátula y ya estará lista. 15 Aunque la tarta Sacher del Hotel Sacher original los camareros te sirven cada porción con un sello de chocolate, también puedes hacerlo en casa: para ello, pon montoncitos de chocolate fundido encima de un papel de horno. Pon el sello entre unos cubitos de hielo para que enfríe bien. Truco: He utilizado un sello de los de lacre para cartas. 16 Presionamos el sello en el montoncito de chocolate, esperamos unos segundos y retiramos. Volvemos a poner el sello en los cubitos y repetimos la operación tantas veces como sellos queramos hacer, mejor uno por ración. 17 Servimos cada porción con un sello encima y acompañamos si deseamos con nata montada, como se sirve la auténtica tarta Sacher.Si queréis ver mi visita al hotel Sacher de Viena, podéis visitar mi blog Cakes para ti y ver el reportaje que en su día hice. 18 Si prefieres elaborar esta receta de tarta sacher con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",a672aec6-e7d4-4a4d-a58c-1bd5683436d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-oreo-para-torta-71735.html,2 botes de crema de leche fresca o nata líquida fría 4 cucharadas soperas de leche en polvo 1 paquete de galletas Oreo Azúcar refinado o glas (opcional),"1 Bate la crema de leche o nata para postres hasta que doble su volumen y llegue a ser muy cremosa. Luego agrega la leche en polvo mientras continúas batiendo hasta que sea consistente, como en la fotografía. Truco: Reserva la crema de leche en la nevera como mínimo 2 horas antes de preparar esta receta de crema de Oreo para rellenar tartas. Así te garantizas que se queda en la temperatura ideal para golpear y mantenerse constante. 2 Rompe las galletas Oreo en trozos y añade la mitad de la crema anterior. Bate hasta incorporar bien las galletas mezclándolas. Prueba la crema de Oreo para untar y, si lo consideras necesario, añade azúcar al gusto para endulzarla. Truco: Si deseas un relleno de Oreo para pastel más espeso añade un poco más de leche en polvo y vuelve a batir hasta mezclar bien. 3 Añade las galletas restantes troceadas a la crema y mezcla sin batir. Y ya tendrás listo el relleno de crema de Oreo para tortas para utilizar en tus postres preferidos. ¡Experimenta y dinos qué preparación has rellenado!Yo te recomiendo utilizar esta crema de Oreo para rellenar tortas, pasteles, cupcakes y otros postres deliciosos como estos:Tarta de chocolate con FresasCupcakes de NutellaVasitos de OreoMuffins de Oreo Truco: Consérvalo en la nevera o frigorífico si no lo vas a utilizar al momento para que se mantenga adecuadamente.",904d9175-5017-4e08-ae17-cff60513e8ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-negro-71703.html,200 gramos de chocolate negro (con un mínimo de 70% de cacao) en tableta 2 cucharadas soperas de azúcar refinado 6 huevos,"1 Comienza por separar las claras de las yemas de huevo. Coloca las claras en un bol grande y bate con las varillas eléctricas hasta que monten y estén bien consistentes, a punto de nieve. Truco: Las claras de la mousse de chocolate negro fácil estarán bien montadas cuando no se escurran del bol al darle la vuelta. 2 Rompe el chocolate en pedazos y derrítelo en un cazo al baño María o en el microondas (a máxima potencia, en ciclos de 30 segundos, parando para mezclar). Truco: La clave para conseguir una mousse de choaolate negro perfecta es escoger un chocolate de calidad. Recuerda que cuanto más porcentaje de cacao tenga más amargo pero más saludable será este postre. 3 Añade el azúcar a las yemas y bate hasta que quede una mezcla cremosa. Entonces sin parar de batir, agrega el chocolate en hilo y continúa batiendo hasta incorporarlo completamente. Truco: Si estás usando un chocolate muy amargo puedes añadir un poco más de azúcar. Te recomiendo usar azúcar refinado porque es más fácil de disolver. 4 Finalmente añade las claras de huevo batidas a la mezcla anterior, lentamente, y mientras las incorporas suavemente con una espátula. Truco: Añadir y mezclar las claras delicadamente y sin la batidora garantiza una mousse de chocolate negro sin nata bien esponjosa. 5 Distribuye la mezcla en copas o vasos de postre o en una fuente. Entonces reserva la mousse de chocolate negro en la nevera durante al menos 2 horas y sírvela decorada al gusto.¿Te interesan más recetas de mousse de chocolate? Pues no te pierdas estas recomendadas:Mousse de chocolate sin huevo ni nataMousse de chocolate sin gelatinaMousse de chocolate con leche de cocoMousse de chocolate blanco con claras de huevo Truco: Lo ideal es helar la mousse de chocolate por 4 horas, así que quedará en la consistencia correcta.",9a849da4-1ba6-4f73-8d5c-47107b6c02e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mikado-71673.html,200 gramos de chocolate negro 125 gramos de mantequilla 4 huevos L 125 gramos de azúcar 75 gramos de nata o crema de leche 150 gramos de harina 1 cucharada sopera de levadura química en polvo 1 paquete de Mikado 50 gramos de chocolate negro rallado 25 mililitros de nata o crema de leche,"1 Primero vamos a precalentar el horno a 180 ºC. Luego, troceamos los 200 g de chocolate negro y los ponemos en un bol junto con la mantequilla. Lo fundimos en el microondas o al baño María y reservamos. 2 Batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se blanquee y podamos seguir con la preparación de la masa de la tarta de chocolate con Mikados. 3 Le incorporamos la mezcla de chocolate y mantequilla fundida y la nata. Mezclamos bien. 4 Unimos la levadura con la harina y tamizamos encima de la mezcla. 5 Engrasamos un molde redondo y vertemos la masa para la tarta de Mikado en él. Le damos unos golpecitos al molde para que la masa se asiente y no queden burbujas en el interior. 6 Vamos poniendo los Mikados en el centro en forma de estrella. Ponemos un Mikado largo, cortando solo la punta que no va bañada y uno que cortaremos más pequeño, así en todo el centro de la tarta. Horneamos el pastel de chocolate con Mikados a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 35 minutos. 7 Sacamos la tarta del horno y la desmoldamos para que se enfríe. Le volvemos a dar la vuelta para que los mikados queden en la parte de arriba. Para decorar la tarta le vamos a hacer un ganache de chocolate. Para ello, calentamos la nata en el microondas hasta que hierva, añadimos enseguida el chocolate troceado y removemos hasta que se disuelva del todo. Dejamos enfriar y lo guardamos en la nevera. En el momento de servir la tarta, decoramos el centro del pastel con el ganache de chocolate.También se podría hacer ganache de chocolate blanco. 8 La tarta de Mikado se conservará muy bien envuelta en papel film. Os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti, donde encontraréis numerosas recetas.",32a2838e-ea03-4193-b254-834e43015f23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-naranja-sin-horno-71668.html,500 mililitros de zumo de naranja 400 mililitros de nata para montar (2 tazas) 350 gramos de leche condensada 10 hojas de gelatina 1 bote de caramelo líquido 1 unidad de naranja o mandarina para decorar,"1 Preparamos los ingredientes para hacer nuestro pastel de naranja y caramelo sin horno. 2 Ponemos las hojas de gelatina en un recipiente con agua durante 5 minutos o el tiempo que mande el fabricante. 3 Exprimimos las naranjas hasta obtener los 500 ml de zumo. 4 En una olla o cazo pequeño ponemos el zumo, la nata y la leche condensada. Lo ponemos a fuego bajo y removemos hasta que esté caliente. 5 Cuando esté caliente la mezcla anterior añadimos las hojas de gelatina perfectamente escurridas y removemos con una lengua pastelera o cuchara de madera hasta que se disuelvan. Retiramos del fuego. 6 En un molde donde queramos hacer la tarta de naranja y gelatina ponemos el caramelo líquido repartido uniformemente.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de caramelo líquido en casa en vez de comprarlo ya hecho. 7 Incorporamos la crema de la tarta de naranja sin horno y la metemos a la nevera un mínimo de 5-6 horas para que se cuaje bien, o incluso mejor de un día para otro. 8 A la hora de servir, ponemos la torta de naranja sin horno en una fuente y la acompañamos con una naranja o una mandarina por encima por ejemplo. 9 Y ya tenemos listo el pastel de naranja sin horno para servir cuando gustéis. No os perdáis muchas otras más recetas ce postre con naranja en mi blog Cocinando con Montse si es que os interesan.",160eaf5e-e512-41ad-9f26-d8bcc1e1d307, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-blanco-71656.html,300 gramos de chocolate blanco para postres 80 gramos de nata para montar o crema de leche 1 cucharada postre de mantequilla 1 bote de azúcar glass 1 bote de almendras,"1 Preparamos los ingredientes antes de proceder a iniciar la receta de trufas de chocolate. 2 Ponemos a calentar la nata o crema de leche. Una vez caliente la apartamos y añadimos el chocolate troceado. 3 Removemos hasta que se disuelva y mezcle con la nata. Agregamos en este punto la cucharada de mantequilla y removemos bien para que se integre con toda la crema. 4 Ponemos la crema de chocolate blanco en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera. 5 Formamos bolas con una cuchara normal o con una sacabolas para hacer nuestras trufas de chocolate blanco caseras. 6 Ponemos en un bol el azúcar glass y en otro la almendra picada. Rebozamos las trufas de chocolate blanco con estos ingredientes y las vamos poniendo en una fuente. Luego, las reservamos en la nevera o en el congelador hasta el momento de consumirlas. 7 Cuando queramos consumir los dulces, los sacamos del congelador o la nevera. Recordemos que podemos rebozar las trufas caseras de lo que queramos, ¡incluso podemos hacer las trufas de chocolate blanco y Oreo picando estas galletas! Lo cierto es que las posibilidades son infinitas, solo tenemos que dejar volar nuestra imaginación ahora que sabemos cómo hacer trufas de chocolate blanco fácilmente. Eso sí, no se pueden dejar mucho fuera ya que se ablandan enseguida. Y si quieres descubrir la receta de las trufas de chocolate con leche o negro, no te pierdas este sencillo paso a paso.Más recetas deliciosas en mi blog Cocinando con Montse.",90bad1ae-b4a9-415b-a8d8-62d2ac92b96c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cafe-facil-y-rapida-71655.html,350 mililitros de leche condensada 350 mililitros de nata para montar o crema de leche 2 cucharadas soperas de café soluble 2 cucharadas soperas de Ccacao en polvo,"1 Preparamos los ingredientes con antelación para hacer la mousse de café más rápido. La nata o crema de leche debe estar muy fría, de manera que si es necesario se pone 5 minutos al congelador. 2 En un bol ponemos la leche condensada, la nata para montar y una cucharada de café soluble (tipo Nescafé). Ahora solo ponemos una cucharada pero después iremos añadiendo en función de la intensidad que queramos proporcionar al postre. 3 Montamos con unas varillas la crema hasta que nos quede como una nata montada. Una vez conseguido, probamos de café y si nos gusta más fuerte añadimos más café soluble. Truco: Si usamos varillas eléctricas la mousse de café se montará más rápido. 4 Dejamos la mezcla en el bol, o la metemos en una manga pastelera, y reservamos en la nevera o en el congelador. Si guardamos la preparación en el congelador tendremos que sacarla unos 10 minutos antes de degustar el mousse de café en vasitos. 5 A la hora de servir, ponemos en un vaso una parte de la crema de café con ayuda de la manga pastelera. 6 Espolvoreamos con el cacao en polvo y lista para comer. ¿Verdad que es fácil esta mousse de café sin horno? Y lo mejor de todo es que podemos tener listo este increíble postre en apenas unos minutos, por lo que es ideal para servir cuando tenemos visitas inesperadas. Y si lo que queréis es descubrir otras variantes de la tradicional mousse casera para presentar distintos sabores, no os podéis perder estas ideas:Mousse de chocolate con galletasMousse de plátano",933bf599-598e-434a-af7c-3fb9b325da30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-turron-sin-huevo-65879.html,1 litro de leche 200 mililitros de nata de montar 1 paquete de flan Royal Caramelo líquido 1 tableta de turrón blando,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer este flan de turrón sin huevo fácil. 2 Cubrir la base del recipiente de caramelo líquido. Puedes hacerlo tú mismo en lugar de comprarlo ya hecho siguiendo esta receta de caramelo líquido si quieres, así el flan de turrón con nata sin huevo será totalmente casero. 3 En una olla poner todos los ingredientes y remover bien. 4 Batir con batidora la mezcla para que se quede más fino el flan de turrón sin horno y sin huevo. 5 Dejar que hierva unos 10 minutos sin dejar de remover, luego quitar del fuego, en friar 2 minutos y verter en el molde con cuidado. 6 Y por último, cuando temple bastante poner el flan de turrón sin huevo en el frigorífico y consumir el día después. La presentación a vuestro gusto. Está riquisimo, es fácil e ideal para estos días. ¡Animaos! Tenéis que hacerlo.Podéis acompañarlo con un poco de nata montada para postres si os gusta... ¡delicioso!",54aa285c-00a4-4a30-b814-b50d6c4318f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-lentejas-71637.html,200 gramos de lentejas ya cocidas 200 gramos de panela (o azúcar moreno en su defecto) 1 cucharada sopera de vainilla líquida 75 mililitros de aceite de girasol 6 huevos 50 gramos de maicena 2 cucharadas soperas de cacao puro sin azúcar 1 pizca de sal 2 cucharaditas de praliné para decorar (opcional),"1 En un cazo ponemos el azúcar panela junto con las lentejas y la vainilla líquida y dejamos cocer 10 minutos una vez que han empezado a hervir, removiendo de vez en cuando. Truco: Si vamos a utilizar lentejas de bote, enjuagar bajo el agua y dejar escurrir bien. Si las hemos cocido en casa, escurrir igualmente, para que quede el mínimo resto de agua. 2 Vamos a dejar entibiar un poco la confitura de lentejas y trituramos con una batidora eléctrica. Le incorporamos el aceite de girasol y lo mezclamos bien, esta vez, con unas varillas manuales. 3 Separamos las claras de las yemas, reservamos las claras y añadimos las yemas a la mezcla de la confitura de lentejas y el aceite. Mezclamos bien. 4 Tamizamos la maicena junto con el cacao en polvo mientras vamos mezclando encima de la mezcla de la torta de lentejas. 5 Montamos las claras a punto de nieve junto a una pizca de sal y las incorporamos a la mezcla de la tarta de lentejas poco a poco y con movimientos envolventes. 6 Vertemos la mezcla del bizcocho de lentejas en un molde redondo de unos 24 cm de diámetro y nivelamos la superficie. 7 Espolvoreamos la superficie con crocanti y horneamos el pastel de lentejas en el horno precalentado a 175 ºC (165º C con ventilador) con calor arriba y abajo durante 25 minutos aprox. o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga sin restos de masa. Dejamos enfriar el bizcocho en una rejilla. 8 Si os sobra torta de lentejas, podéis guardarla bien envuelta en papel film. Si os gusta podéis preparar un poco de nata montada para postres o una ganache de chocolate y decorar la tarta a vuestro gusto.Espero que os haya gustado la receta y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",c0ef96d1-b053-47e0-8b9d-ffedbc71be20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-figuritas-de-mazapan-71630.html,250 gramos de almendra molida 225 gramos de azúcar blanca 1 huevo,"1 Preparamos los ingredientes para hacer estas figuritas de mazapán caseras. Después cogemos un huevo y separamos la clara de la yema. 2 En un bol ponemos el azúcar, la almendra molida y la clara de un huevo, lo mezclamos todo bien hasta que quede bien integrado. Si queda muy seco se le puede ir añadiendo un poco más de clara. No ha de quedar muy húmedo si no las figuritas de mazapán no se podrán hacer. 3 Cogemos la masa de mazapán, la envolvemos en film transparente y la metemos en la nevera un rato. 4 Nos mojaremos las manos con agua para que la masa no se nos pegue, iremos formando bolas y haremos las figuritas de mazapán caseras. También podemos ayudarnos de los corta-pastas para hacerlas. 5 Ponemos una bandeja para horno con una hoja de papel para horno, e iremos poniendo las figuritas. 6 Batimos la yema de huevo y con la ayuda de una brocha de cocina iremos pintando los mazapanes. 7 Metemos las figuritas de manzapán al horno con el grill y lo dejaremos hasta que estén doradas. 8 Sacamos y ya tendremos listos nuestras figuritas de mazapán para Navidad. Otro de los postres navideños que puedes preparar estas fiestas es este árbol de Navidad de hojaldre, pero si tampoco te convence, entra en mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchísimas otras recetas de postres y dulces para esta época tan señalada.",9c1d77c2-c047-4f5b-b681-5e25172ee535, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-lacasitos-71619.html,250 gramos de chocolate para postres 150 gramos de leche condensada 1 cucharada sopera de mantequilla 1 paquete de Lacasitos,"1 Preparamos los ingredientes para preparar el turrón de chocolate con Lacasitos. 2 Ponemos una cazuela con un poco de agua (como un dedo) y la tendremos a fuego medio. Ponemos un bol encima del cazo para calentar al baño María. 3 Ponemos en el bol el chocolate y la leche condensada. Iremos removiendo hasta que se deshaga todo. El agua no ha de hervir fuerte o el chocolate se estropeará. 4 Iremos removiendo poco a poco toda la mezcla para el turrón de Lacasitos. 5 Cuando ya esté el chocolate y la leche mezclada sacamos el bol del fuego y añadimos la mantequilla. Removemos hasta que se funda. 6 Cogemos un molde para turrón y lo untamos con mantequilla. 7 Mezclamos el chocolate con los Lacasitos. 8 Ponemos toda la mezcla en el molde y dejaremos el turrón de Lacasitos en la nevera unas 3-4 horas. 9 Pasado este tiempo ya estará listo. Queda un turrón de Lacasitos muy cremoso y además, se conserva bien en la nevera. Podéis combinarlo con otros postre típicos de Navidad para niños como la frutas de mazapán o los polvorones de Nutella.Y si queréis probar otras recetas de turrones con ingredientes diferentes no os perdáis estas que tengo en mi blog Cocinando con Montse.",13f0faac-5127-492a-ad79-9b7d306e998d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-turron-sin-horno-71592.html,200 gramos de galletas maría (1 paquete) 85 gramos de mantequilla 350 mililitros de leche 350 mililitros de nata para montar (1¾ tazas) 400 gramos de turrón de almendra 6 hojas de gelatina neutra 1 bolsa de almendra crocanti para decorar,"1 Poner las hojas de gelatina en remojo según las instrucciones del fabricante será lo primero que haremos para empezar a elaborar esta torta de turrón sin horno. 2 Preparamos la base de galletas: para ello, trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente. 3 Pondremos las galletas en la base de un molde desmontable que previamente habremos untado con mantequilla. Metemos el molde en la nevera con la base de galletas de la tarta fría de turrón sin horno. 4 En una cazuela ponemos la leche, la nata y el turrón cortado en trozos. Lo tendremos a fuego medio removiendo hasta que quede desecho todo el turrón.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de turrón de jijona fácil en casa en vez de comprarlo ya hecho. 5 Cuando este todo el turrón desecho añadiremos las hojas de gelatina bien escurridas a la crema caliente, removemos bien hasta que se disuelvan. 6 Sacamos el molde de la nevera y despacito iremos vertiendo sobre la base de galletas la crema de turrón. Dejamos reposar 10 minutos, la cubrimos con la almendra crocanti y metemos la tarta de turrón sin horno fácil a la nevera un mínimo de 6 horas o de un día para otro. 7 Sacamos la tarta de turrón sin horno perfecta para Navidad de la nevera y a la hora de servir la ponemos en una fuente. ¡Y lista para comer!No te pierdas tampoco este delicioso flan de turrón sin horno para preparar en otra ocasión, o visita mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchas más recetas de postres para Navidad.",269023ee-fadd-44f0-b14d-6fd2acc916a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-bombon-71539.html,1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 80 gramos de mantequilla fría 2 cucharadas soperas de chocolate o cacao en polvo 1½ cucharadas soperas de azúcar 1 huevo grande batido 2 tazas de leche (480 mililitros) 2 yemas de huevo 2 cucharadas soperas de harina de fina de maíz o maicena 1 lata de leche condensada 10 bombones Serenata de Amor o Lindt de nueces (solo el relleno) 200 gramos de chocolate semi-amargo en tableta 1 Crema de leche (sin suero) o nata líquida 1 cucharada sopera de mantequilla Bombones Serenata o Lindt (con y sin relleno) picados,"1 Prepara la base de torta bombón fácil mezclando con las manos la harina, el chocolate, el azúcar y la mantequilla en un bol hasta que se convierta una especie de harina. Añade el huevo batido y amasa hasta que se convierta en una masa compacta y homogénea Truco: Si la masa está muy seca y se rompe fácilmente, vierte un poco de agua y vuelve a amasarla. 2 Unte con mantequilla el fondo y los bordes de un molde desmontable y, con los dedos, esparce la masa de la torta bombón de chocolate solo por la base (no en los laterales). Alísala y pínchala con un tenedor, y entonces métela al horno precalentado a 180 °C y hornéala durante unos 15 minutos o hasta que esté firme. Truco: Pique la masa con un tenedor para confirmar si está asada. 3 Mientras tanto preparar el relleno de la tarta bombón: para ello, disuelve la maicena en la leche y cocínalas junto con las yemas de huevo y la leche condensada. No dejes de remover y deja que hiervan por 2-3 minutos hasta que se forme una crema bien espesa. Después agrega el relleno de los bombones, remueve hasta que se disuelvan por completo y apaga el fuego. Deje que el relleno se enfríe hasta que se quede a temperatura ambiente.Si lo prefieres puedes hacer la receta de los bombones de chocolate y crema de cacahuete tú mismo en lugar de comprarlos ya hechos. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de bombones para preparar esta tarta siempre y cuando se pueda separar bien el relleno de la cobertura, pero el sabor lo decides tú. 4 Coloca el relleno de la torta bombón encima de la base del molde ya horneada y mételo al congelador durante 30 minutos para que se enfríe más rápido. 5 De mientras prepara la salsa de chocolate: coloca en un bol el chocolate troceado y la nata y mételo al microondas a máxima potencia durante 30-60 segundos. Sácalo, remueve y vuelve a meterlo si es necesario hasta que el chocolate se derrita completamente. Entonces añade la mantequilla, mezcla todo y deja que la cobertura de la torta bombón fácil se enfríe un poco. Truco: Si el chocolate no se derrite completamente después de mezclar bien, mételo de nuevo al microondas durante otros 20-30 segundos. 6 Una vez que el relleno esté cuajado, vierte por encima de la torta bombón la cobertura de chocolate, esparce de manera uniforme y vuélvela a meter en el congelador durante aproximadamente unas 2 horas.Pasado ese tiempo, la torta bombón de chocolate estará consistente y podrás decorarla espolvoreando por encima los bombones picados sin relleno que has utilizado antes y algunos más con relleno. También puedes poner algunos por al lado del plato o fuente que vayas a presentar en la mesa. Lo que sí es recomendable que saques la tarta bombón unos 15-20 minutos antes de servirla para que se atempere un poco.Este es un postre con bombones tan delicioso que estamos seguros de que no va a sobrar ni un ápice. Pero otro día, no dudes en primer el mismo pero con esta receta de cobertura de chocolate blanco para tartas para comparar. ¡Ya nos contarás tus impresiones!",6d316659-efa1-43a0-b681-46423c9b166e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-panna-cotta-71468.html,225 gramos de harina 75 gramos de azúcar 50 gramos de almendra molida 125 gramos de mantequilla fría sin sal 1 huevo L 4 hojas de gelatina neutra 600 gramos de nata para montar 50 gramos de azúcar (¼ taza) 100 gramos de turrón de Jijona,"1 Primero, vamos a preparar la base de masa sablé de la tarta panna cotta. Para ello, ponemos en un bol la harina, el azúcar, la almendra molida y la mantequilla fría cortada a trocitos. Amasamos con las manos, deshaciendo la mantequilla junto con el resto de ingredientes hasta que tenga una textura tipo serrín. 2 Batimos ligeramente el huevo y se lo agregamos. Seguimos mezclando todos los ingredientes con las manos hasta integrarlos. 3 Con la masa sablé formamos una bola, la envolvemos en papel film y la reservamos en la nevera durante al menos 30 minutos. 4 Pasado este tiempo, enharinamos ligeramente una superficie de trabajo y estiramos la masa de la torta panna cotta con ayuda de un rodillo. Engrasamos un molde redondo preferiblemente desmontable de unos 24 cm de diámetro. Ponemos la masa extendida en él y recortamos los bordes sobrantes. 5 Acoplamos la masa bien en las paredes del molde y pinchamos el fondo con un tenedor. Ponemos encima de la masa papel de horno y lo rellenamos con legumbres secas para hacer peso y que la masa no suba al hornear. 6 Estiramos el resto de masa y con un cortador en forma de estrella, cortamos unas galletas con esta forma para decorar el pastel panna cotta. Hacemos una estrella por comensal. 7 Horneamos la base de la tarta y las galletas al horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo. Las galletas estarán nada más que estén ligeramente doradas, unos 7 minutos, y la base de la tarta sobre 15 minutos, momento en el que retiraremos las legumbres y el papel de horno con cuidado y la dejaremos dorar 5 minutos más. Dejamos enfriar todo en una rejilla. 8 Y ahora vamos con el relleno de panna cotta. Ponemos las hojas de gelatina en remojo durante unos 5 minutos. 9 En un cazo ponemos la nata y el azúcar al fuego hasta que se caliente bien la nata y el azúcar se haya disuelto. Mejor si removemos de vez en cuando para comprobar que el azúcar se va disolviendo. Retiramos la nata del fuego. 10 Escurrimos bien las hojas de gelatina y las vamos incorporando una a una a la nata caliente mientras removemos bien para que la hoja de gelatina se integre, y hacemos lo mismo con las restantes. 11 Troceamos en cubitos muy pequeños el turrón y los depositamos en el fondo de la torta panna cotta. 12 Pincelamos las estrellitas de galleta con una capa de panna cotta y el resto lo vertemos en la tarta.Otro día puedes probar también esta receta de estrellas de vainilla para Navidad si te gustan este tipo de galletas. 13 Dejamos cuajar mínimo cuatro horas en la nevera, aunque siempre es mejor hacer este tipo de tartas de un día para otro. En el momento de servir, decorar con las galletas y espolvorear con un poco de azúcar glas si se desea. 14 A la hora de servir, acompañad cada porción de la tarta de panna cotta con una estrellita de galleta.Espero que os haya gustado la receta, es una tarta para sorprender. Si buscáis más recetas como esta, os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",5afad6e7-a090-4117-9383-f1a0c5aa0317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nutella-y-galletas-71449.html,1 paquete de galletas tipo María o Digestive (200g) 100 gramos de margarina o mantequilla derretida 395 gramos de Nutella u otra crema de chocolate (1 bote mediano) 500 gramos de crema de leche o nata líquida para postres,"1 Prepara la base de la tarta fría de Nutella triturando las galletas en una picadora eléctrica o batidora hasta conseguir una especie de arena gruesa (no es necesario convertirlas en harina fina). Luego añade la margarina o la mantequilla y mezcla con las manos hasta obtener una masa húmeda. Truco: Las galletas pueden ser de mantequilla o de chocolate, pero evitar usar galletas rellenas o con gotas de chocolate para la base de esta cremosa tarta de Nutella fácil. 2 Cubre la base de un molde para pasteles con esta mezcla y hornéala con el horno precalentado previamente a 200 °C durante 10-15 minutos. Después sácala y deja enfriar.Si prefieres hacer una tarta de Nutella sin horno, en lugar de hornear la base de galletas métela en la nevera durante 2 horas, una vez viertas el relleno del paso siguiente. Truco: Utiliza preferiblemente un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro. 3 Usando unas varillas eléctricas preferiblemente bate la Nutella junto con la crema de leche o nata bien fría hasta que quede una mezcla cremosa y sin grumos. Viértela sobre la base de galleta y reserva la tarta de Nutella en la nevera durante 3 horas.Si lo prefieres puedes hacer una tarta de Nocilla y galletas o cualquier otra crema de cacao que te guste como esta receta de crema de chocolate y avellanas casera por ejemplo. 4 Pasado ese tiempo, la tarta de galletas y Nutella habrá cogido consistencia y estará deliciosa y lista para servir. Pues decorarla con nata montada para postres o crema batida de chocolate por ejemplo.",4b823665-ce93-4310-be68-3263ba65dbab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-con-crema-chantilly-71436.html,"2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 1,2 tazas de azúcar (240 gramos) 1 taza de chocolate o cacao en polvo 1 taza de agua caliente 1 taza de aceite 4 huevos 1 cucharada postre de levadura para la torta 1 pizca de sal fina 1 crema de leche fresca fría (sin suero) o nata líquida para postres 2 cucharadas soperas de azúcar refinado o glas 1 cucharada postre de esencia de vainilla (opcional) Galletas o bombones machacados","1 Prepara el bizcocho de chocolate con crema chantilly colocando los huevos y el azúcar en un bol. Bate bien, preferiblemente con unas varillas eléctricas, hasta conseguir una crema blanquecina. Luego agrega el aceite y mezcla de nuevo. 2 Disuelve el chocolate o el cacao en el agua. Añade el agua con el chocolate y la harina tamizada a la mezcla anterior de a poco mientras sigues batiendo. Cuando todo esté bien incorporado y no queden grumos, añade la sal y la levadura y mezcla ligeramente. 3 Engrasa y enharina una molde y vierte la masa dentro. Hornea el bizcocho en el horno precalentado a 180 °C durante 35-40 minutos o hasta que pinchando con un palillo esté bien cocido. Después de hornear, sácalo y déjalo enfriar antes de desmoldarlo. Truco: Te recomiendo que enharines el molde del pastel de chocolate y chantilly con cacao en polvo en lugar de harina. 4 Prepara la crema chantilly para decorar tortas batiendo la nata líquida o crema de leche con varillas eléctricas hasta que esté firme. Luego añade el azúcar glas o refinado y, si lo deseas, la esencia de vainilla también, y continúa batiendo por otros 1-2 minutos, hasta que se vuelva brillante y muy suave. Reserva en la nevera.Si eres intolerante a la lactosa puedes preparar esta receta de crema chantilly con clara de huevo. Truco: Para montar bien la nata tiene que estar en la nevera por lo menos 2 horas antes de la preparación. Y no utilices ninguna con menos del 35% de M.G. ya que no montará bien. 5 Desmolda la tarta de chocolate y deja que termine de enfriarse. Después cubre con la crema chantilly casera con ayuda de una espátula o lengua de cocina, decora con las galletas molidas por la superficie y los bordes y reserva en la nevera hasta el momento de servir. Y ya estará lista la torta de chocolate decorada con chantilly!Prueba otras cremas chantilly para decorar pasteles como:Crema chantilly con leche evaporada y limónCrema chantilly con dulce de leche y cacaoCrema chantillí de colores Truco: Si quieres también puedes rellenar la torta de chocolate con chantilly o con alguna mermelada de frutas.",5a1943c6-353e-4cef-828a-66262e2eab83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-almendras-de-postre-71361.html,"750 mililitros de leche 75 gramos de almendra molida 6 yemas de huevo 125 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de maicena 25 mililitros de Cointreau, Kirsch, licor de almendras... 75 gramos de almendra fileteada 1 cucharada sopera de azúcar moreno","1 Para hacer la crema de almendras de postre casera, ponemos en un cazo la leche junto con la almendra molida, removemos y la ponemos al fuego hasta que esté bien caliente. Truco: Podemos utilizar leche desnatada y si no tenemos almendra molida, podemos triturar almendras enteras y peladas y añadirla a la leche. 2 Mientras la leche con las almendras se calientan, ponemos en un bol las yemas con el azúcar y la maicena y batimos hasta que estén las yemas blanquecinas y sin ningún grumo. Truco: Como no necesitamos las claras para esta preparación, las podemos congelar, aguantarán varios meses en el congelador. 3 Una vez caliente la leche, vertemos un cacito de la leche en la mezcla de yemas con azúcar y maicena, y removemos seguidamente para que las yemas no se cuajen. Vertemos otro cacito más y mezclamos. 4 Incorporamos las yemas al resto de la leche y ponemos al fuego suave removiendo constantemente para que no se pegue en el fondo del cazo la crema. Dejamos hervir unos minutos hasta que el postre de crema de almendras espese un poco. 5 Añadimos el licor, removemos y dejamos cocer dos o tres minutos más. Truco: Si la crema de almendra dulce la van a tomar niños, mejor no añadir el licor. 6 Retiramos la crema del fuego y vertemos en seis copas para postres. Dejamos enfriar y las reservamos en la nevera hasta que enfríen del todo. 7 Para adornar las cremas, ponemos en una sartén las almendras fileteadas y el azúcar moreno, removemos de vez en cuando hasta que las almendras se caramelicen un poco. Reservamos hasta el momento de servir. 8 A la hora de servir, espolvoreamos las almendras fileteadas caramelizas en los postres de crema de almendras. Yo las he adornado además, con unas trufas de compra y un poco de cacao en polvo espolvoreado, pero esto último es opcional. 9 Es preferible adornar la crema de almendras de postre al final, para que los frutos secos no se pongan blandos. Reservar en la nevera hasta su consumo.Otros postres con frutos secos ttradicionales de España son los mazapanes de Toledo o lo panellets de almendra que también podéis probar en otra ocasión. Y si os ha gustado la receta, también os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",77467cd2-fd53-4957-9524-73317c8aac0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-dulce-de-leche-71366.html,400 gramos de dulce de leche cremoso (1 bote) 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 3 huevos 1 cucharada sopera de almidón de maíz 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 vaso de agua 3 cucharadas soperas de vinagre,"1 Primero mezcla el dulce de leche con la leche, los huevos y el almidón de maíz.Si no sabes cómo hacer dulce de leche y quieres descubrir varias recetas para hacerlo casero no te pierdas este artículo nuestro. 2 Vierte el azúcar en un molde con un agujero en el medio (molde corona) y ponlo a fuego bajo para que se vaya derritiendo poco a poco. Remueve sin parar hasta que el azúcar se derrita por completo y se convierta en caramelo. Sácalo del fuego, espera a que se enfríe un poquito y, con ayuda de una cuchara, esparce el caramelo por toda la base y los bordes del molde.Si lo prefieres sigue esta receta de caramelo líquido para saber más detalles. 3 En una olla grande pon un dedo en agua a temperatura ambiente y añade el vinagre. Esto ayudará a que la olla no se oscurezca con la marca del agua ebullición cuando pongamos la torta budín de leche al baño María. 4 Encaja el molde caramelizado en la olla y vierte la mezcla del budín de dulce de leche fácil colándola previamente usando un tamiz o colador fino para evitar grumos. 5 Tapa el molde con papel de aluminio, luego tapa la olla con una tapadera y enciende el fuego bajo. Cocina el pudin de dulce de leche sin horno a fuego lento durante 30 minutos. Truco: Utiliza un cuchillo o palillo para pincharlo y comprobar si ya está bien cocido. Si sale limpio, ¡está listo! 6 Después de cocer el budín de leche dulce al baño María, retira el molde de la olla y deja que se enfríe a temperatura ambiente durante 2 horas. Después, déjalo 2 horas más en la nevera para que repose ¡y estárá listo! Te recomiendo que prepares un poco de nata montada para postres para acabar de decorarlo y saborearlo. ¡Una delicia! Truco: Es importante dejar que el pudding bien se enfríe completamnete para desmoldarlo, si no se puede romper.",33cd57fd-d2aa-4997-8d08-d1ac7d722c51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-almendras-65457.html,90 gramos de manteca de cerdo 150 gramos de chocolate blanco 150 gramos de chocolate con leche 150 gramos de chocolate negro 200 gramos de almendras tostadas,"1 Fundir la manteca de cerdo con los tres tipos de chocolate troceado a fuego lento para que se integren bien. 2 Añadir al chocolate derretido las almendras tostadas sin piel (si están crudas, tostarlas en una sartén con una cucharadita de aceite de girasol unos minutos hasta que adquieran un color dorado, y una vez tostadas esperar a que se enfríen antes de añadirlas al chocolate). 3 Poner el chocolate con almendras en los moldes de turrón bien repartido, dando varios golpes sobre la mesa para que se asiente bien (si no tienes moldes de turrón, utiliza un brick de leche bien limpio cortado transversalmente). 4 Meter en la nevera varías horas hasta que el turrón de chocolate con almendras esté sólido (al menos 4-5 horas, lo ideal es 24 horas mínimo). Desmoldar y listo para comer.No te pierdas otros postres típicos de Navidad como los polvorones de limón o el mazapán de Toledo.",99d219ad-c90a-4320-b472-aa9c0f0cf097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-casero-y-facil-65381.html,200 gramos de arroz 1 litro de agua 1 litro de leche 160 gramos de azúcar 2 ramas de canela 1 piel de medio limón 1 pizca de canela en polvo,"1 Cocer el arroz en el litro de agua. 2 Poner en otra olla a infusionar (hervir lento) la leche con la cáscara de limón, los palos de canela y canela en polvo. 3 Cuando el arroz esté cocido, tierno y casi sin agua apartar del fuego sin escurrir. 4 Añadir la leche infusionada al arroz sin escurrir, agregar el azúcar y dejar hervir unos 5 minutos. 5 Emplatar el arroz con leche casero y fácil, dejar enfriar y listo para comer. Puedes acompañarlo con algo más ligero como una taza de té de canela o de golden milk.",98e18ccf-6913-459b-a475-b317b24531d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-chocolate-al-horno-muy-facil-71278.html,150 gramos de galletas de chocolate 50 gramos de mantequilla 200 mililitros de nata para montar o crema de leche 3 huevos 1 yema 125 gramos de azúcar 1 cucharadita de vainilla líquida 600 gramos de queso crema tipo Philadelphia 5 cucharadas soperas de crema de cacao 50 mililitros de nata líquida o crema de leche 50 gramos de chocolate para postres,"1 Primero vamos a hacer la base de la tarta de queso y chocolate. Para ello, vamos a triturar en una picadora las galletas de chocolate hasta convertirlas en polvo de galleta. Si no tenemos picadora, podemos introducirlas en una bolsa de plástico, cerrarla y machacarlas con un rodillo de cocina. 2 Fundimos la mantequilla unos segundos en el microondas y se la añadimos a las galletas trituradas hasta hacer una pasta con ellas. 3 Engrasamos un molde de unos 18 cm de diámetro con un poco de espray desmoldante, o con un poco de mantequilla fundida. Vertemos la pasta de galletas y la vamos aplastando con la mano hasta forrar toda la base del molde. Reservamos. 4 Ahora vamos con el relleno de la tarta de queso y chocolate al horno. Precalentamos el horno a 210 ºC, montamos la nata o crema de leche con unas varillas eléctricas y reservamos. 5 En un bol amplio ponemos el azúcar junto con los huevos y la yema, la cucharadita de vainilla líquida y batimos (podemos utilizar las mismas varillas con la que hemos montado la nata). 6 Incorporamos el queso crema, preferiblemente a temperatura ambiente, e integramos. Esta vez no utilizaremos las varillas eléctricas, sino que lo mezclaremos con un batidor manual o con una espátula haciendo movimientos envolventes. 7 Una vez que la masa se encuentre sin grumos, añadimos la nata montada y mezclamos con una espátula suavemente pero integrándola bien. 8 En otro bol más pequeño, para poder hacer la tarta de queso y chocolate, ponemos la crema de cacao y avellanas y le añadimos una cuarta parte de la crema de queso. Mezclamos bien hasta que quede todo integrado. 9 Vertemos en el molde que teníamos reservado con la base de galletas la crema de queso de color blanca. 10 Luego, ponemos encima a cucharadas la crema de cacao mezclada con queso. De esta forma nuestra tarta de queso y chocolate al horno tendrá un efecto marmolado. 11 Podemos dejarla así o potenciar el efecto con ayuda de un palillo. Hecho esto, horneamos con calor arriba y abajo 10 minutos a 210 ºC. Después, bajamos el fuego a 120 ºC (150 ºC sin ventilador) durante 50 minutos. En total, la tarta de chocolate y queso necesitará 1 hora de cocción. Dejamos enfriar dentro del horno y, una vez fría, la pasamos a la nevera para refrigerarla al menos 12 horas. 12 Si, además, queréis hacerle un pequeño adorno, fundid 50 g de chocolate troceado en 50 ml de nata líquida caliente y removed hasta que el chocolate se deshaga. Dejamos enfriar y adornamos la superficie de la tarta con este chocolate. Yo le he hecho una especie de espiral con la manga pastelera. 13 Por último, le he rallado un poco de chocolate por encima y lista para consumir. Esta receta de tarta de queso y chocolate al horno es espectacular a la par que sencilla. La base de galletas y el relleno son la combinación perfecta. Además, queda muy cremosa. Animaos a probarla y no olvidéis visitar mi blog Cakes para ti.",9cc2ec84-78d0-489d-9580-599c818bd322, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-panqueque-de-naranja-71258.html,450 gramos de azúcar glas 450 gramos de mantequilla o margarina 450 gramos de harina leudante 8 huevos 1 ralladura de piel de naranja 1 cucharadita de esencia de naranja 250 mililitros de zumo de naranja natural 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 500 mililitros de nata líquida o crema de leche para montar (con mínimo 35% de M.G.) 100 gramos de azúcar (½ taza) Naranjas (opcional) Frambuesas (opcional),"1 Antes de nada, corta trozos de papel vegetal o sulfurizado con forma redondeada del tamaño que vayas a hacer la torta de panqueque de naranja casera. En este caso, yo he utilizado un molde desmontable de 24 cm de diámetro así que, he cogido la base para dibujar la forma en el papel de horno y recortarla después. he recortado unos 10 trozos procurando dejar una especie de pestañitas o lengüetas a los lados para poder manipular más fácilmente después las panquecas horneadas. 2 Prepara la masa de la tarta de tortitas batiendo primero la mantequilla o margarina con el azúcar glas hasta conseguir una crema homogénea y suave. Truco: Mejor si las bates con una amasadora eléctrica tipo KitchenAid. 3 Incorpora los huevos de uno en uno hasta que estén todos bien integrados. Luego agrega la esencia y la ralladura de la piel de una naranja y bate de nuevo un poco. Truco: No agregues otro huevo hasta que el anterior esté bien integrado. 4 Añade la harina previamente tamizada y vuelve a batir hasta conseguir una mezcla homogénea para la masa de la tarta de crepes con nata. Truco: Si no dispones de harina leudante puedes utilizar harina común y agregar una cucharadita de polvos de hornear o levadura tipo Royal. 5 Precalienta el horno a 200 ºC. De mientras, coloca los discos de papel vegetal recortados sobre una bandeja de horno o algo parecido con suficiente espacio entre sí y empieza a repartir porciones de masa sobre ellos. Truco: Seguramente te cabrán unos 2-4 panquecas a la vez en el horno dependiendo de como sea el tuyo así que no te apures. 6 Esparce la masa dándole forma de panqueques redondos y finitos de grosor con ayuda de la parte plana de una cuchara o una espátula hasta casi los bordes, pero no cubras las pestañitas. Truco: Para hacerlo más profesionalmente coloca toda la masa de los panqueques es una manga pastelera y escudíllala directamente es los discos de papel. 7 Hornea los discos con la masa de la tarta de tortitas entre unos 8-10 minutos, o hasta que se empiecen a dorar por los bordes. Después déjalos enfriar y reserva sin quitarlos del papel aún. 8 Para preparar el almíbar de naranja, vierte en una olla el zumo de naranja natural colado y el azúcar y caliéntalos al fuego removiendo hasta que lleguen a ebullición. Luego deja que hiervan a fuego bajo hasta conseguir una especie de caramelo espeso. Deja que se enfríe y reserva.Si lo prefieres prueba esta receta de cáscaras de naranja en almíbar que sirve igual. Truco: Si agregas un chorrito de limón al almíbar al final tendrá un regustillo amargo delicioso y se verá más brillante. 9 Elabora el relleno de la torta de panqueque de naranja fácil montando la nata líquida o crema de leche con ayuda de las varillas o la batidora eléctrica y agregándole el azúcar hasta mezclar bien. Reserva.También puedes prepara la receta de crema pastelera de naranja como relleno si te gusta más. Truco: Te recomiendo haber metido en la nevera una media hora antes tanto la nata como el bol donde la vayas a montar para que lo haga más fácil y rápidamente. 10 Monta la torta de panqueques de naranja paso a paso de la siguiente manera: primero forra el molde donde quieras hacerla con papel film o con una bolsa de plástico transparente abierta procurando que sobre bastante por los bordes. 11 Coloca la primera tortita (que se supone que ya estará enfriada) en la base del molde dándole la vuelta de manera que quede el papel vegetal por la parte de arriba, entonces, con ayuda de las pestañitas, despégaselo de la superficie. 12 Remoja la superficie del crepe con el almíbar de naranja ayudándote de un pincel de cocina para que se humedezca un poco y luego coloca una capa fina de nata montada. Cubre esto con otra panqueca por encima y repite la misma operación hasta acabar con todas la tortitas. En la parte de arriba no coloques nata, solo humedece la crepe con el almíbar de naranja. 13 Una vez montada la tarta hecha con tortitas, cúbrela con el papel film o la bolsa de plástico sobrante y métela a la nevera o refrigerador para que repose unas 2 horas. 14 Pasado este tiempo, desenvuelve la tarta de crepes con nata y desmóldala girándola por el otro lado sobre una fuente o plato llano. Para decorarla, yo he mezclado un poco del almíbar sobrante con unas cuantas frambuesas naturales y gajos de naranja y se lo he echado por encima a cada porción que he cortado, pero también puedes preparar una crema inglesa de naranja u orange curd para decorar la torta de panqueque de naranja casera. Truco: Con estos ingredientes conseguirás un pastel de 24 cm de diámetro pero si lo quieres más grande o más pequeño tan solo tienes que modificar las cantidades en proporción.",471ef4c6-ae46-4e49-8b1d-4c0957c66ae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panellets-de-almendra-71255.html,250 gramos de almendra molida 200 gramos de azúcar (1 taza) 70 gramos de patata cocida 2 huevos 1 ralladura de limón 1 paquete de almendra en granillo,"1 Para empezar con la receta de panellets de almendra primero preparamos todos los ingredientes para los panellets con harina de almendra. Cocemos la patata con la piel o la cocemos en el microondas. Cuando esté cocida la dejamos enfriar y la chafamos con un tenedor. 2 En un bol ponemos la almendra molida, el azúcar, el trozo de patata chafada y la ralladura de limón. Batimos un huevo y añadimos un par de cucharadas al bol. 3 Removemos todo el mazapán para panellets hasta que quede todo bien integrado, y si queda muy seco añadiremos una cucharada más de huevo. También se puede añadir solo la clara pero ha de quedar una masa jugosa. 4 La masa de panellets la envolveremos en film en forma de rollo y la dejaremos en la nevera un par de horas o hasta el día siguiente. 5 Pondremos en un plato la almendra cruda en granillo. Hacemos bolas con la masa y las vamos rebozando hasta que queden bien cubiertas de almendra. 6 Iremos poniendo los panellets de almendra en una bandeja para horno forrada con papel vegetal o sulfurizado. ¡Ya casi están los panellets de almendras y patatas! 7 Batimos el otro huevo y con ayuda de una brocha de cocina iremos pintando todos los panellets de almendra. Metemos al horno a 180 ºC hasta que queden dorados. 8 ¡Y ya estarán listos para comer! Aparte de estos panellets de almendra puedes encontrar más recetas de otros tipos en mi blog Cocinando con Montse como los panellets de calabaza.",616ab6a6-f9da-437e-879c-53656335d581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panellets-de-calabaza-71248.html,250 gramos de calabaza cocida o asada 300 gramos de almendra molida 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 ralladura de limón 1 huevo 100 gramos de almendra granillo 1 puñado de almendras crudas,"1 Preparamos los ingredientes. Pelamos y cortamos la calabaza en trozos, ponemos en un bol y la cocemos en el microondas hasta que quede bien blandita. Puedes seguir esta receta de calabaza al microondas para saber cómo hacerla más detalladamente. 2 En un bol ponemos la almendra molida, el azúcar, la calabaza cocida y chafada y un poco de ralladura de limón. Lo mezclaremos todo. Si vemos que cuesta un poco que quede unido, batimos el huevo y añadimos un par de cucharadas, esto ayuda a mezclar todo mejor y que la masa de los panellets quede más jugosa. 3 Cuando tengamos el mazapán de calabaza bien mezclado, lo enrollaremos en papel film y haremos un rulo bien apretado. Lo meteremos en la nevera un par de horas o dejaremos de un día para otro. 4 Cuando vayamos a preparar los panellets pondremos un poco de azúcar en un bol, y en un plato pondremos almendra granillo y alguna almendra entera. Se pueden rebozar de lo que más os guste. 5 Hacemos bolas con la masa y las rebozamos por la almendra en granillo, y otras las pasamos por el azúcar y ponemos una almendra en el centro. 6 Ponemos los panellets de calabaza en una bandeja para horno, y los pintamos con ayuda de una brocha con huevo batido. Metemos al horno a 180 ºC hasta que queden dorados. 7 Sacamos los panellets de calabaza del horno, los dejamos enfriar. ¡Listos para comer!Si te sobra calabaza siempre puedes aprovecharla apra hacer esta receta de pastel de puré de calabaza o de tarta de calabaza al horno. No dejes de probar otras recetas de panellets variados y visitar mi blog Cocinando con Montse para conocer muchas más ideas.",923b43d6-d28b-4462-9a8c-f2bfb8ab95dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-manzana-71218.html,1 paquete de obleas para empanadillas 3 unidades de manzanas 3 cucharadas soperas de mantequilla 4 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 cucharadita de canela 1 unidad de huevo 1 bote de azúcar glas 2 cucharadas soperas de agua,"1 Preparamos todos los ingredientes. Encendemos el horno a 180 ºC. Preparamos una placa para horno y pondremos en la base una hoja de papel de cocina. 2 Pelamos las manzanas y la cortamos en trozos pequeños. 3 Ponemos una sartén a fuego medio con la mantequilla y las manzanas cortadas en trocitos pequeños. 4 Las dejamos que se doren un poco. 5 Añadimos el azúcar moreno, la canela y dos cucharadas de agua, y lo dejamos dorar todo. 6 Cuando esté la fruta bien blandita, la podéis chafar o dejarla en trocitos para notarla en las empanadillas dulces de manzana, eso será al gusto. Pondremos las obleas para empanadillas sobre la mesa y pondremos una cucharada de manzana caramelizada en cada oblea. 7 Sellamos las empanadillas de manzana y canela con un tenedor alrededor. Las vamos poniendo encima de la placa de horno. 8 Batimos el huevo y pintamos las obleas con una brocha de cocina. Metemos al horno y las dejamos hasta que queden doradas. 9 Cuando estén las empanadillas de manzana caramelizada horneadas, las sacamos, dejamos enfriar y las espolvoreamos con azúcar glas. ¡Y listas para comer!Si lo preferís podéis probar también esta receta de caramelo líquido para verter por encima a modo de sirope o, si ya sois muy golosos, la ganache de chocolate es vuestra mejor opción. 10 En mi blog Cocinando con Montse puedes aprender esta y muchas otras recetas de postres con manzana y otros tradicionales de la abuela.",58a265b4-e39a-482a-a167-3af04769e0b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-ricota-71145.html,500 gramos de queso ricotta o ricota (requesón) 4 huevos (separados en yemas y claras) 1 lata de leche condensada 1 taza de leche de vaca o leche de coco 3 cucharadas soperas de almidón de maíz o maicena 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 limón (ralladura) 4 cucharadas soperas de agua 5 cucharadas soperas de azúcar moreno o blanco 1 paquete de fresas limpias,"1 Colocar los ingredientes en la licuadora o batidora eléctrica en este orden: la leche condensada, las yemas, la leche de coco, el almidón de maíz, el azúcar moreno, el queso ricotta picado y la ralladura de limón. Batir bien hasta que quede una crema suave y homogénea. Reserva. Truco: Puedes utilizar azúcar blanco, azúcar de coco, sirope de arce u otro endulzante o edulcorante que quieras para el cheesecake de requesón. 2 Con una batidora eléctrica bate las claras de huevo hasta que sean muy consistentes, como se ve en al foto. 3 Agrega la mezcla de la tarta de ricota fácil a las claras de huevo a punto de nieve. 4 Mezcla suavemente para incorporar las claras de huevo a la masa de la tarta de queso ricotta sin perder el aire (esto es importante para tenga una textura esponjosa). 5 Coloca la masa en una molde redonda de unos 25 cm de diámetro previamente engrasado y espolvoreado con harina de arroz o maicena. Truco: Si te da igual que sea sin gluten o no, también puedes enharinar el molde de la tarta de ricota y frutillas con harina de trigo. 6 Hornea el cheesecake de ricotta con el horno precalentado a 180 ºC durante 35 minutos o hasta que esté dorado y bien cuajado. Luego sácalo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. 7 Ya puedes servir la tarta de ricota casera tal cual pero yo preferí cubrirla con una mermelada de fresas casera. Para hacerla, coloca en una olla las fresas, el azúcar y el agua. Deja hervir por unos 5 minutos hasta que las fresas se pochen levemente. Luego tritura la mermelada en la misma olla con un túrmix o en su defecto, con una batidora eléctrica. Truco: Cuélala si prefieres no encontrarte las pepitas de las frutillas o fresas en la cobertura. 8 Cubre el cheesecake de ricota fácil con la mermelada de fresa y deja reposar en la nevera. Cuando esté bien frío, sírvelo a tu gusto.Puede preparar tú mismo las recetas caseras de otras coberturas que combinan muy bien con los postres con ricotta como:Mermelada de arándanosMermelada de ciruela rojaMermelada de frutos rojos sin azúcar",d29f448a-49df-448b-a355-905d0b90492f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-chocolate-70544.html,6 rebanadas de brioche de chocolate reseco 100 gramos de chocolate 300 mililitros de nata líquida 150 mililitros de leche 3 cucharadas soperas de panela molida o azúcar moreno en su defecto 3 yemas de huevo 25 gramos de chocolate negro troceado 25 gramos de chips de chocolate,"1 Para hacer este rico pudin de chocolate fácil y rápido, primero vamos a poner las rebanadas de brioche en un molde rectangular, apretando un poco unas contra otras. Reservamos. Troceamos el chocolate y fundir en el microondas. Reservamos. Truco: Podéis utilizar también rebanadas de croissans de chocolate, bizcocho de chocolate, etc... 2 En un bol ponemos la nata, la leche, la panela y las yemas de huevo. Batimos con unas varillas. 3 Incorporamos el chocolate fundido ya enfriado y removemos bien. 4 Precalentamos el horno a 180º C. Vertemos la mezcla de leche, nata y yemas en las rodajas de brioche procurando que se empapen bien del líquido. Dejamos reposar 10 minutos. 5 Pasado el tiempo de reposo, repartimos por encima trozos de chocolate negro y chips de chocolate. Horneamos el budín de chocolate a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos aproximadamente. 6 Servir el pudding de chocolate preferiblemente tibio, pero os dejo a vuestra elección si comerlo caliente o frío.Si os ha gustado la receta, os invito a mi blog Cakes para ti donde encontraréis estupendas recetas.",f3e2cb15-59f1-408a-9a35-446ca1c61988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-arandanos-casera-muy-facil-61732.html,500 gramos de arándanos 350 gramos de azúcar (1¾ tazas) ½ limón (jugo),"1 Hacer mermelada de arándanos es muy fácil, y puedes hacerla con arándanos rojos o azules porque el proceso es exactamente el mismo. Primero, lava bien la fruta y colócala en una olla, tritúrala ligeramente y agrega el azúcar. 2 Calienta la preparación a fuego alto hasta que empiece a hervir. Primero remueve la mermelada de frutos rojos durante 5 minutos hasta que los arándanos saquen un poco los jugos. Sigue removiendo a fuego alto y cuando hierva (7-10 minutos) baja el a fuego medio. Entonces agrega el limón y continúa removiendo hasta que espese un poco. 3 El tiempo de cocción varía en función de lo espesa que nos guste la mermelada, de manera que cuando alcance la textura deseada, retírala del fuego. También depende mucho del tipo de cocina y la intensidad de calor de la misma. En mi caso terminé en aproximadamente 25 minutos. Ten en cuenta que al enfriarse se espesa más. Si quieres, puedes triturarla para que quede más fina. Luego, úsala para decorar una tarta de queso, por ejemplo, o resérvala en tarros de vidrio previamente esterilizados. Truco: El tiempo total de cocción de la mermelada de frutos rosjos es alrededor de 20 o 30 minutos. 4 Esta mermelada de arándanos casera puede durar meses sin abrir, siempre y cuando vuelvas a esterilizar los tarros una vez llenos y cerrados. En cuanto abras el bote, aconsejamos consumirla en un periodo máximo de dos semanas. Para que se conserve durante más tiempo, puedes añadir una cucharada de zumo de limón durante su preparación. Y si quieres descubrir más mermeladas caseras, no te pierdas la receta de mermelada de naranja.",35cfed21-9038-44be-bcf7-f460d50e19ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strudel-de-manzana-facil-70723.html,300 gramos de harina todo uso (común) ½ cucharadita de sal 1 huevo 125 mililitros de agua tibia 60 gramos de mantequilla (manteca) 4 manzanas verdes 100 gramos de azúcar blanco o moreno 3 cucharadas soperas de canela (al gusto) 50 gramos de pasas de uva o ciruelas pasas 100 gramos de migas de galleta o bizcocho ½ cucharadita de vainilla en polvo (opcional) ½ cucharadita de nuez moscada (opcional) 150 gramos de azúcar impalpable,"1 Clarifica la mantequilla al baño María. Para ello, deja que se derrita poco a poco, a fuego lento, y en cuanto se diluya la retiras y la dejas reposar. Truco: Prepara el baño María con antelación. 2 Cuando la mantequilla se temple, los sólidos espumosos se condensarán en la superficie. 3 En este momento la mantequilla se ha descremado de la grasa y esta se acumula sobre la superficie. Saca los sólidos de color blanquecino con una cuchara y luego cuela el líquido amarillo vertiéndolo sobre un recipiente. Reserva para seguir con la masa del strudel de manzana. 4 Tamiza la harina y la sal. Luego, mezcla muy bien y reserva. Una sugerencia interesante es utilizar harina 3 ceros (000) mezclada con harina 4 ceros (0000), a partes iguales. La harina 3 ceros (000) posee más gluten, y cuando quieres lograr masas más elásticas eso es conveniente. Si no consigues harinas de este tipo, no hay problema, solo deberás trabajar mucho más tiempo la masa. Esta fue la opción que me tocó a mí, pero el resultado fue satisfactorio.Si prefieres hacer un strudel de manzana fácil y rápido, no te pierdas nuestra receta de strudel de manzana de hojaldre. Truco: La sal otorga más elasticidad a la masa. 5 Añade el huevo y el agua a los ingredientes secos. Una vez que los agregues, toma rápidamente toda la harina con la mano. Remueve muy bien hasta que logres un engrudo. La masa será pegajosa y poco manejable. Esto te indica que la harina está hidratada, por tanto el gluten también se comenzará a hidratar. Truco: El agua tibia es para que la preparación se unifique mucho más rápido. 6 Pasa la masa a la encimera (mesa de trabajo). El amasado es el momento mas importante en la preparación del strudel de manzana alemán. 7 Preferiblemente, corta la mantequilla en cuadritos, así la manejarás con más facilidad. Poco a poco, agrega la manteca a la masa (engrudo). Cada vez que añadas un tanto, mezcla muy bien hasta integrarla por completo.Después de añadir la mantequilla, la masa adquirirá apariencia deforme. Esto solo indica una cosa... ¡Llegó el momento de trabajar la masa para nuestro strudel de manzana tradicional! 8 Con la ayuda de un corno, empuja el engrudo y con la otra mano tíralo con fuerza sobre la encimera. Repite este paso hasta que la apariencia de la masa sea lisa, brillante y la puedas levantar sin que se pegue a la mesa. Recuerda que esta masa no se trabaja como la utilizada para el pan.Si la masa está muy pegajosa y difícil de manejar, nunca añadas harina, simplemente sigue trabajándola hasta obtener la textura ideal. El tiempo empleado para este amasado es entre 5 minutos y 1 hora, dependiendo de la harina, la técnica, la experiencia y la fuerza. Lo importante es que al final obtengas un masa de strudel lisa, brillante y manejable. Truco: Puedes improvisar un corno recortando un plato de plástico cuadrado. 9 En este punto, al estirar un poco la masa, ya la notarás algo más elástica. Aquí sabes que después del descanso podrás estirarla bastante bien. Por último, dale a la masa cierta forma redondeada. 10 Estira un trozo de papel film y engrasa la superficie con la mantequilla clarificada. Coloca la bola de masa dentro y añade otro poco de mantequilla sobre ella. Ciérrala y colócala en un lugar tibio para que el gluten actúe.Los lugares ideales son encima del horno o cerca de la cocina. Si no es posible, siempre puedes dejarla dentro de un bol, separada con un lienzo (tela o paño). Luego, coloca el recipiente en un cazo con agua tibia-caliente. El tiempo de reposo para la masa es entre 20 o 25 minutos antes de poder estirarla. Truco: La mantequilla evita que se pegue la masa al papel film. También evita que se le forme costra. 11 Tritura las galletas y reserva. También puedes desmenuzar un bizcocho, pan dulce, pan, panque, etc. Es interesante combinar ciertos sabores con la manzana, por ejemplo: bizcocho de vainilla, galletas de jengibre, galletas de mantequilla, etc. 12 Corta las ciruelas en trocitos y reserva. Algunos reposteros austriacos y alemanes maceran las ciruelas con alguna bebida alcohólica. 13 Mezcla el azúcar con la canela. Reserva para seguir con la receta del auténtico strudel de manzana. 14 Lava muy bien las manzanas. Retira la piel, saca el corazón y desecha, Corta el resto de la fruta en cubos y reserva. Truco: Las manzanas verdes resultan preferibles para el strudel, pues al hornear no sueltan tanto líquido. 15 Sobre una superficie, coloca un lienzo o papel encerado. Espolvorea harina generosamente. El área donde trabajes debe poseer una temperatura tibia. Puedes poner en la cocina una cazuela con agua, a fuego medio-bajo para ambientar. En cuanto desenvuelvas el bollo, espolvorea suficiente harina sobre él. También agrega bastante harina sobre tus manos y antebrazos. Truco: Debes trabajar rápido una vez que comiences. 16 Lo más recomendable es estirar la masa con ayuda de otra persona, pero si no es posible, trabájala con paciencia. Para ello, tienes dos opciones:Sitúa las manos debajo de la masa y, despacio, estira desde el centro. Utiliza los nudillos para ello o se romperá. Balancea la masa de un lado al otro, dejando que caigan lentamente los extremos. Poco a poco la masa subirá hasta los antebrazos. Cuando la masa alcance el medio metro, apóyala en la mesa. Una vez allí sigue estirando con los nudillos por debajo de la masa. La densidad final debe ser semejante a una tela transparente.Coloca la masa sobre la mesa y estírala directamente con el rodillo hasta dejarla muy fina. Comienza desde el centro hacia los extremos. Cuando logres al menos medio metro, sigue estirando pero con las manos, situándolas por debajo y utilizando los nudillos. Esta opción es preferible para los principiantes porque es más fácil.El resultado final de cualquiera de las opciones anteriores debe ser una masa de 1 metro cuadrado. Al llegar a este punto, déjala reposar. Si observas ampollas en la masa, durante el estiramiento, significa que la trabajaste bien. Truco: Al enfriarse la masa se vuelve quebradiza, ya no debes estirarla más y no puedes remendar hoyos en ella. 17 Recorta los bordes de la masa porque son duros. Reserva los sobrantes por si necesitas remendar algún hoyo en la masa. Acto seguido, barniza la superficie con pinceladas de mantequilla clarificada. ¡Vamos a comenzar a rellenar el strudel de manzana! Truco: La masa del strudel es neutra, por lo tanto es ideal para preparaciones tanto dulces como saladas. 18 Agrega las migas de galletas por toda la masa. El relleno debería ocupar 2/3 del espacio total, repartidos según tu gusto. Sin embargo, es aconsejable para rellenos crudos repartir por toda la masa, mientras que para rellenos cocidos solo una parte. Siempre deja libre las dos ultimas vueltas, es decir los 2 últimos bordes. 19 Añade la mezcla del azúcar con la canela generosamente por toda la masa. Agrega las migas de pan o galletas, también por toda la superficie. Respeta los bordes. Truco: Adicionalmente, puedes espolvorear nuez moscada y vainilla en polvo. 20 Coloca a lo largo de la masa los cubos de manzana, siempre respetando los bordes. Por último, agrega las ciruelas pasas o uvas pasas. Si quieres, puedes añadir dulce de membrillo, le dará muy buen aspecto al strudel de manzana auténtico, calcula unos 100 gramos. También puedes agregar algún fruto seco como almendras, nueces, merey o el de tu preferencia. De este último basta con 50 gramos.Dobla 2 centímetros de un lado de la masa (horizontal), así al cocinar no se saldrán los líquidos. Esta doblez hazla empujando la masa hacia adentro con ayuda de la tela. Si algunas partes se pegan, baja la tela y con ayuda de las manos despega cuidadosamente. También, pliega el lado inverso de la masa y colócalo sobre el relleno. Para realizar este pliegue, te ayudas de la tela, como en el paso anterior. Baja de nuevo el lienzo. Truco: Debes halar la tela con un movimiento envolvente con la intención de enrollar su contenido. Sé rápido pero cuidadoso. 21 ¡Momento del enrollado! Ahora debes hacer girar la masa sobre sí misma, con ayuda de la tela o papel. Hazlo con seguridad pero cuidadosamente. A medida que se enrolla el strudel de manzana debes ir recogiendo la tela sobrante. Truco: Puedes reparar ciertas rupturas mientras la masa continúe tibia. 22 Engrasa previamente un molde con mantequilla. Coloca el strudel en él con mucho cuidado, utilizando aún la tela. Acomoda el strudel de manzana de forma tradicional, que se asemeja a una herradura, ideal para rellenos secos.Después, barniza la superficie con la manteca clarificada. El pincelado es para proteger la masa que es muy frágil. Este procedimiento se repite al principio del horneado, a la mitad e inmediatamente después de sacarlo del horno. Justo después del ultimo barnizado, debes agregarle el azúcar impalpable para que se quede adherida a la masa.Para hornear el strudel existen dos opciones:A 150 ºC durante 40-50 minutos.A 180 ºC (calor moderado) durante 35-40 minutos.La masa rinde para un strudel grande o dos pequeños, como en este caso. 23 El strudel de manzana o apfelstrudel es crujiente y aromático. Este postre magnifico lo puedes acompañar de salsa inglesa de vainilla o helado. ¿Qué te parece si este año sorprendes a todos en Navidad con un strudel? La receta en sí es fácil, aunque es cierto que resulta larga debido al número de pasos que hay que hacer para preparar la masa.",59118ba7-f28d-4603-9675-a80aebf5b2f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-casero-muy-facil-71063.html,500 gramos de nata o crema de leche 300 gramos de queso crema 150 gramos de azúcar (¾ taza) 250 gramos de leche 2 sobres de cuajada 1 bote de caramelo líquido,"1 Para hacer el flan de queso, primero prepararemos todos los ingredientes. La cuajada se puede sustituir por gelatina o eliminar directamente de la receta, teniendo en cuenta que el resultado será un flan casero más cremoso. 2 Ponemos un cazo al fuego, añadimos el queso, la nata, la mitad de la leche y el azúcar. Lo tendremos a fuego medio bajo, removiendo hasta que quede todo desecho. 3 Por otro lado, pondremos el resto de la leche en una jarra o vaso y disolveremos los dos sobres de cuajada. Han de quedar bien disueltos, sin grumos, para que el flan de queso casero quede con una textura suave y cremosa. 4 Añadimos la cuajada diluida a la mezcla del cazo y no dejamos de remover, hasta que empiece a espesar. Sacamos y reservamos. 5 Cogemos un molde y cubrimos todo el fondo del molde con el caramelo. Para saber cómo hacer tu propio caramelo, no te pierdas esta receta de caramelo líquido. 6 Echamos toda la mezcla en el molde y cuando esté templada, metemos el flan de queso en la nevera unas 3-4 horas. 7 Cuando vayamos a servirlo, lo sacamos y lo volteamos en una fuente para servir. ¡Y listo para comer! Como ves, esta es una receta de flan de queso fácil, rápida y deliciosa, ideal para cualquier ocasión. Podemos decorarlo con crema batida o dejarlo tal cual. Visita mi blog Cocinando con Montse y descubre todas mis recetas.",1d788feb-0d19-43c7-971f-bc5c51661ca6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-fria-71027.html,250 gramos de galletas María (1¼ paquetes) 2 cucharadas soperas de azúcar 130 gramos de mantequilla 600 gramos de queso Crema 1 lata de leche condensada 65 mililitros de zumo de limón 1 cucharadita de vainilla 21 gramos de grenetina 12 cucharadas soperas de agua 500 gramos de arándanos 350 gramos de azúcar (1¾ tazas),"1 Hidrata la gelatina y reserva. Recuerda por cada cucharada de grenetina son 4 cucharadas de agua. Truco: Cada cucharada de grenetina contiene aproximadamente 7 gramos. 2 Primero prepara la base de nuestra tarta de queso fría sin horno. Tritura las galletas María de la forma que te parezca más cómoda. Puedes machacarlas dentro de una bolsa o triturarlas con la licuadora. Truco: La miga debe quedar fina pero no tan arenosa. 3 Derrite la mantequilla en la hornilla o el microondas. Si prefieres controlar mejor el calor, hazlo al baño María. 4 Deposita las galletas molidas dentro de un bol grande. Agrega la mantequilla derretida y remueve hasta lograr una masa. Truco: Este paso también puedes trabajarlo directo en el molde. 5 Pasa la masa al molde y aplana hasta cubrir toda la superficie. Cubre con papel film y refrigera durante 10 minutos. Truco: El molde debe ser desmoldable, y si no posees deberás colocar los trozos directamente en el envase o utilizar individuales desechables. 6 Es el momento de preparar el relleno de la tarta de queso casera. Primero bate durante 1 minuto el queso crema o hasta lograr una crema homogénea. 7 Agrega la leche condensada y mezcla hasta integrar los ingredientes. Truco: La lata de leche condesada debe contener cerca de 397 gramos. 8 Vierte el zumo de limón y remueve. 9 Paso seguido añade la vainilla y remueve una vez más. Reserva. Truco: Recuerda que cada vez que agregues un ingrediente debes remover muy bien hasta integrar por completo. 10 Prepara un baño María para derretir la gelatina hidratada. Recuerda calentar previamente el agua, antes de colocar la gelatina. Remueve lentamente hasta diluirla por completo dentro del cazo más pequeño. Apenas la veas completamente liquida retírala del baño María. 11 Ubica un cuenco pequeño, vierte dentro la gelatina y agrega varias cucharadas de la mezcla reservada. Remueve hasta integrar por completo. Una vez que la gelatina alcance la temperatura de la mezcla, viértela dentro del bol. 12 Engrasa el molde con la base ligeramente y vierte la preparación de la tarta de queso sin cuajada. Refrigera durante aproximadamente 20 o 30 minutos más. 13 ¡Llegó el momento estelar! La preparación de la cobertura. Para esta tarta fría de queso elegí una mermelada de arándanos, muy sencilla de hacer. Para elaborar nuestra mermelada de arándanos, primero debes lavar los arándanos debajo del grifo. Luego cuela y deja que escurran bien. Coloca la fruta dentro de un cazo mediano y tritura un poco. Agrega el azúcar. 14 Cocina durante 15 minutos a fuego alto. Cuando la preparación hierva baja la temperatura y remueve hasta alcanzar la contextura deseada. Procura no excederte con el espesor porque luego al enfriar se pondrá más densa aún y no será mermelada. Reserva. Truco: Si no te agradan las semillas recuerda colarlas. Puedes hacerlo al principio o al final. En este caso yo lo realicé a final. 15 ¡Llegó el momento divertido! Sí, definitivamente decorar es relajante y entretenido. Cuando la mermelada alcance la temperatura ambiente, ya puedes decorar la tarta de queso fría sin horno. Puedes utilizar una cuchara con este fin. 16 Decora con hojas de hierbabuena (o menta) y arándanos frescos. Este pastel de queso frío realmente lo puedes decorar como prefieras, ya que el sabor de la cubierta es cuestión de gusto. Sin embargo, recuerda que las cubiertas preparadas con frutos ácidos, contrastan con la textura cremosa del queso. ¿El resultado? Una experiencia gustativa muy estimulante y poco empalagosa. ¡Siempre querrás más!Prueba también esta receta de mermelada de frutos rojos sin azúcar o esta receta de mermelada de cerezas sin azúcar en otra ocasión. Truco: Si deseas que la cobertura permanezca firme sobre la tarta, te recomiendo agregarle un poquito de grenetina. 17 Este pastel frío de queso simplemente es i-rre-sis-ti-ble. Su presencia en este mundo fue realmente efímera, porque apenas le tomé la foto se desapareció... ¡Ni la migas quedaron!Cuéntanos... ¿Cuanto tiempo duró esta tarta de queso fría en tu mesa? ¿Dejaste alguna prueba de su existencia? ¿Al menos una foto?",b31e1266-aad2-4618-ab21-eaf23fd71a31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-arroz-71035.html,400 gramos de arroz 1 litro de agua 4 unidades de huevos 1½ tazas de azúcar (300 gramos) 250 mililitros de leche 100 gramos de mantequilla 1 cucharadita de extracto de vainilla ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de polvo de hornear 100 gramos de azúcar impalpable (glas o nevada),"1 Dentro de un cuenco grande agrega el arroz y vierte el agua. Remueve y deja que repose durante 8 horas, así el arroz se hidratará. 2 Cuela el arroz y escúrrelo muy bien. Reserva. Truco: Pre calienta el horno a 180C 3 Vierte dentro de una licuadora los huevos y mezcla durante 1 minuto. Truco: Mezcla de ahora en adelante los ingrediientes, siempre a velocidad alta. 4 Agrega la mantequilla y licua durante 1 minuto más. 5 Añade el arroz en dos partes. Primero una mitad que debes licuar a velocidad alta por 3 minutos. Procura que el arroz quede disuelto lo más posible. Luego, con la segunda mitad repites la operación. El tiempo total de proceso es aproximadamente 6 minutos. El arroz debe disolverse por completo o casi por completo. 6 Agrega la leche a la licuadora. Truco: Si observa algunas virutas de arroz, puedes colarlas. 7 También añade la sal y continua mezclando. Licua hasta que se integren por completo todos los ingredientes de la tarta de arroz sin gluten. 8 Finalmente deposita la sal y la vainilla. Mezcla una vez más por solo unos segundos hasta lograr integrar los ingredientes a la preparación. Truco: La mezcla del pastel de arroz es bastante liquida, pero no te preocupes. 9 Engrasa un molde y vierte la masa del bizcocho de arroz. Hornea durante aproximadamente 35 minutos a 180 grados. Pasado el tiempo deja reposar la tarta de arroz, hasta que refresque. Al momento de desmoldar agita el molde con mucho cuidado, como balanceado un poco de lado a lado. Sino se despega así, pasa por los bordes un cuchillo con punta redondeada, y hazlo cuidadosamente para no dañar el molde ni el pastel. 10 ¡A decorar! Espolvorea la torta de arroz con azúcar glas o impalpable. Este postre es muy versátil y puedes rellenarlo con lo que te apetezca: mermelada, dulce de leche, crema pastelera, chocolate, Nutella o... ¡lo que se te ocurra!Degusta esta esponjosa torta de arroz cocido en el horno y cuéntame que tal te resultó la receta. ¡Aquí siempre nos interesan tus comentarios!",a6bd83e3-3b7e-42e2-a8da-807bf0ba5d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-galletas-maria-con-y-sin-horno-71030.html,12 galletas María ½ litro de leche entera 100 gramos de azúcar (½ taza) 5 huevos clase L (grandes) 1 taza de azúcar (200 gramos) ½ taza de agua (120 mililitros),"1 ¡A preparar el caramelo! Deposita en una sartén el azúcar y la mitad del agua, cocina a fuego lento y cuando el caramelo adquiera un color dorado, agrega la otra mitad del agua. Una vez que el caramelo alcance el espesor deseado, retira el cazo del fuego. Cuidado con excederte en el tiempo, si se quema el caramelo su sabor será amargo y quedará inservible.Para unificar puedes mover el cazo o la sartén por el mango, de un lado a otro y con mucho cuidado. Otra opción es remover con una cuchara de madera, porque de metal altera la temperatura del caramelo. Truco: El color perfecto del caramelo es dorado. Si el caramelo está muy oscuro es señal de que está quemado. 2 Vierte el caramelo en el molde con mucho cuidado. Puedes dejar el dulce solo en el fondo o expandirlo por la paredes del recipiente. Reserva para seguir descubriendo cómo hacer flan de galletas María.Existen gran variedad de moldes: silicona, refractarios, plásticos (especiales para gelatina) o de metal. Además, cuentas con gran variedad de formas y tamaños. ¡Puedes dejar volar la imaginación! Truco: Los moldes de metal enfrían más rápido pero los de silicona son más prácticos para desmoldar. 3 Para preparar el flan de galletas María, vierte en la licuadora las galletas, la leche entera, el azúcar y los 5 huevos clase L. Tritura muy bien todo, hasta lograr una mezcla homogénea. Truco: Puedes utilizar entre 10 y 18 galletas, recuerda que la cantidad cambia ligeramente la textura del flan. 4 Para hacer el flan de galletas sin horno, vierte la mezcla en el molde reservado, cúbrelo con papel de aluminio y cocina al baño María durante 50 minutos aproximadamente. Recuerda que el agua solo debe cubrir 1/3 del molde. Pasado el tiempo pincha con un palillo el flan para comprobar si está listo. El palillo húmedo indica que debes continuar la cocción, el palillo seco te señala que está listo el flan de galletas.Si preparas el flan de galletas María al horno, hazlo también al baño María. Para esto, utiliza una fuente grande, donde entre el molde que contiene el flan. Nuevamente, recuerda que el agua solo debe cubrir 1/3 del molde. Cocina durante 50 minutos a una temperatura de 180 grados. Realiza la famosa prueba del palillo. 5 Una vez terminado nuestro flan de galletas casero, déjalo reposar a temperatura ambiente. Después, refrigera preferiblemente de un día para otro.Para desmoldar debes pasar el recipiente por agua tibia-caliente, tocando solo la parte de abajo. Evita que caiga agua dentro del molde y moje el flan. Una vez separado, coloca un plato arriba y voltea. 6 Existen otras variantes de este exquisito postre, como el flan de galletas María con base de galletas del mismo tipo, ¡como un cheesecake!Anímate a degustar este flan tradicional que pasa de generación en generación y hoy nos sigue deleitando. ¿Qué esperas para probarlo?",a3a31c24-1290-4823-b8c9-f25b3ab58414, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-vegano-de-mango-71043.html,1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 1 taza de azúcar moreno (180 gramos) 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 5 cucharadas soperas de aceite de girasol 1 cucharadita de vinagre 1 taza de leche de soja u otro tipo vegetal 1 taza de frutos del bosque congelados 4 cucharadas soperas de fécula de maíz 5 cucharadas soperas de azúcar moreno 2 mangos maduros 2 cucharaditas de agar agar en polvo 1 carambola para decorar,"1 Prepara el bizcocho de la torta vegana de mango mezclando en un recipiente la harina, el azúcar, el bicarbonato y la sal. Añade al recipiente el vinagre y el aceite y vierte la leche de soja encima. Remueve bien con las varillas manuales hasta que quede una masa sin grumos. 2 Precalienta el horno a 180 grados y engrasa un molde de bizcocho con margarina o aceite. Puedes utilizar un molde tanto redondo, como rectangular. Vierte la masa en el molde y hornea el bizcocho durante 40 minutos aproximadamente hasta que quede cocido por dentro. Una vez enfriado el bizcocho, desmóldalo con cuidado y córtalo a lo largo por la mitad en 2 planchas. 3 Mientras se hornea el bizcocho, prepara el relleno del pie de mango vegano. Coloca la fruta congelada y el azúcar en un cazo y cocínala hasta que llegue a ebullición. Prepara esta receta de mermelada de mango sin azúcar si prefieres que todo el postre sea de esta fruta. 4 A continuación incorpora la fécula de maíz diluida en poca cantidad de agua fría y remueve bien hasta que la mermelada empiece a espesar. Añade más azúcar al gusto dependiendo de la acidez de las frutos del bosque. Deja el relleno enfriar en la nevera. 5 Coloca una plancha de bizcocho sobre un plato y cúbrelo con el relleno de las frutas del bosque. Coloca el segundo bizcocho encima y córtalo en porciones triangulares o rectangulares dependiendo del molde. 6 Prepara la cobertura de mango. Primero limpia los mangos, córtalos en trozos y tritúralos en la batidora. Vierte el mango triturado en un cazo y caliéntalo a fuego medio. A continuación añade el agar agar en polvo, remueve bien y cocina la mermelada de mango otros 5 minutos para que espese. Si los mangos no están muy dulces añade un poco de azúcar al gusto. Recubre los pastelitos con la mermelada de mango y deja que se solidifique en la nevera. 7 Corta la carambola en estrellitas y decora el pastel de mango vegano. No te pierdas en mi blog Vegspiration muchas más recetas de postre con frutas o tartas veganas súper sencillas y deliciosas para compartir en familia o con amigos.",51075401-fbba-40cb-8281-69b6c37187f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-vegana-71041.html,1 taza de copos de avena ½ taza de azúcar (100 gramos) ½ taza de harina de trigo (70 gramos) ¼ taza de aceite de sabor suave 1 bote de caramelo salado vegano (ver receta en mi perfil) 100 gramos de chocolate negro 100 mililitros de leche de coco de lata,"1 Coloca los copos de avena en el vaso de la batidora y tritúralos un poco sin convertirlos en harina. 2 Coloca en un bol la avena y mézclala con la harina y el azúcar. 3 Incorpora el aceite y empieza a amasar con las manos. 4 Si la masa de la base de la tarta fría de chocolate vegana está quedando demasiado seca añade un poco de agua o aceite y amasa hasta obtener una masa densa y manejable. 5 Cubre un molde redondo con el papel vegetal y coloca la masa dentro. Nivela la masa con los dedos o una cuchara subiendo los bordes 1-1,5 centímetros. Precalienta el horno a 180 grados y hornea la base de la torta de chocolate vegana durante 15 minutos. Luego dejarla enfriar. 6 Prepara con antelación el caramelo salado vegano, siguiendo la receta de toffee vegano que he compartido en mi perfil de RecetasGratis. Una vez fría la base, vierte el caramelo salado enfriado dentro. 7 Derrite el chocolate en un cazo junto con la leche de coco y vierte el chocolate encima de la tarta vegana sencilla. 8 Deja enfriar la tarta vegana de chocolate en la nevera hasta que endurezca la cobertura y córtala en raciones para servir.No te pierdas esta otra receta de tarta vegana de frambuesa para elaborarla en otra ocasión o visita mi blog Vegspiration si no te convence y quieres descubrir otros pasteles veganos o postres en general para preparar.",b3689b88-f09a-4acd-bf28-354d67dde228, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-toffee-vegano-71021.html,200 gramos de azúcar blanco 2 cucharadas soperas de margarina vegetal (he utilizado de maíz sin aceite de palma) 2 cucharadas soperas de aceite de coco frío 300 mililitros de leche de coco ½ cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de agua,"1 Pon a calentar un cazo con el azúcar y el agua a fuego medio, remueve bien y deja que se vaya derritiendo y formando el caramelo. 2 Cuando el contenido del cazo llegue a ebullición añade la margarina y espera que se derrita sin remover con cuchara, sino moviendo el cazo para que se incorporen. 3 Añade el aceite de coco frío (sin derretir en su forma sólida). Empieza a remover poco a poco la salsa de caramelo vegana con las varillas hasta que el aceite de coco se derrita. 4 Añade la leche de coco y la sal removiendo continuamente.Puedes hacer la receta de leche de coco casera con coco rallado tú mismo en vez de comprarla hecha. 5 Cuando los ingredientes del caramelo toffee vegano estén bien integrados, sigue cocinando a fuego bajo y removiendo de vez en cuando hasta la mezcla empiece a espesar y a ponerse dorada. El proceso tomará alrededor de 40 minutos. 6 Vierte el toffee vegano en un tarro y déjalo enfriar en la nevera. Cuando esté frío va a espesar aún más y estará listo para comer y usarlo en la preparación de tus postres como por ejemplo:Tarta de Oreo veganaGalletas con chispas de chocolate veganasBombones de avena y chocolateEn mi blog Vegspiration podrás encontrar muchas más recetas de postres sin ingredientes de origen animal para combinar con esta salsa de caramelo salado vegana.",4eb50d32-14e0-4fa6-b1f7-bc9c997e11be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-francesa-facil-y-rapida-70779.html,175 gramos de azúcar 350 gramos de harina (2½ tazas) 175 gramos de mantequilla 1 huevo L 4 manzanas ácidas 100 mililitros de agua 3 cucharadas soperas de azúcar 1 litro de leche cruda (en mi caso leche entera pasteurizada) 175 gramos de mantequilla 175 gramos de azúcar 175 gramos de almendra molida 1 cucharada sopera de nata para montar (crema de leche) 3 huevos L 3 manzanas ácidas 4 cucharadas soperas de azúcar,"1 Para hacer nuestra tarta normanda, primero vamos a hacer la masa. Para ello, vamos a poner en un bol amplio el azúcar, la harina y la mantequilla cortada en trocitos. Amasamos con las manos hasta dejar una textura parecida al serrín. 2 Después, añadimos el huevo y un chorrito de agua. Amasamos con la mano hasta conseguir una masa homogénea que no se pegue en las manos. 3 Y formamos una bola que envolveremos en papel film y dejamos en la nevera durante 2 horas (yo la tuve solo una). 4 Mientras la masa enfría, vamos a hacer la compota de manzana. Para ello, pelamos y descorazonamos cuatro manzanas ácidas. Las cortamos en dados, los ponemos en un cazo con 100 ml de agua y tres cucharadas de azúcar, y cocinamos a fuego medio con la olla tapada, removiendo de vez en cuando hasta conseguir una compota (las manzanas se habrán puesto blandas pero no deshechas). Reservamos. 5 Y ahora vamos con la crema de almendras de la tarta de manzana francesa. Primero, vamos a poner a calentar el litro de leche cruda hasta su ebullición. Lo que nos va a interesar es la nata que forma, el resto de la leche, una vez fría, la reservamos en la nevera para consumirla tal cual, pero para la receta, solo necesitamos la nata que forma en su superficie. Truco: Este paso lo podéis sustituir simplemente añadiendo una cucharada más de nata a la crema de almendra, aunque es cierto que le da un sabor más intenso la nata formada al hervir la leche. 6 Ponemos en un bol amplio el azúcar, la mantequilla cortada en trozo y los huevos. Incorporamos también la nata obtenida de hervir la leche y la cucharada de nata para montar o crema de leche. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta conseguir una crema. Reservamos. 7 Ya es hora de sacar la masa que teníamos reservada en la nevera. Enharinamos ligeramente una superficie de trabajo y estiramos la mitad de la masa muy finamente. Engrasamos una tartera de 24 cm de diámetro y extendemos en ella la masa. Reservamos en la nevera tanto la tartera como la masa sobrante para seguir con la receta de tarta de manzana francesa. Truco: Es importante que la masa la extendamos finamente, ya que es uno de los secretos para que esta tarta quede perfecta. 8 Precalentamos el horno a 180 ºC. Pelamos y descorazonamos 3 manzanas ácidas, las partimos por la mitad y las cortamos en finas rodajas. Sacamos la tartera del frigorífico y vertemos la crema de almendras en el fondo. 9 A continuación ponemos la compota de manzana encima de la crema de almendras. 10 Ahora, colocamos las rodajas de manzana alrededor de la tartera cubriendo toda la compota y espolvoreamos toda la superficie de las manzanas con una cucharada de azúcar. 11 Estiramos muy finamente la otra mitad de masa que nos quedaba y habíamos reservado en la nevera. Cubrimos la tarta de manzana francesa con ella, cerrando bien los bordes y espolvoreamos bien con dos cucharadas más de azúcar. Horneamos a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 40 minutos. La servimos fría o tibia. 12 Mi forma preferida de tomarla es tibia, pero de todas formas está deliciosa. Si os ha gustado la receta de tarta de manzana francesa fácil y rápida, os invito a que también visitéis mi blog, Cakes para ti, os espero. Y si os encantan los postres internacionales tanto como a mí, no os podéis perder la receta del pastel de queso japonés.",0f8c093b-a707-4a7e-90b5-3cfef3b924de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-vegana-de-frambuesa-70982.html,3 tazas de harina de trigo (420 gramos) 2 tazas de azúcar (400 gramos) 2 cucharaditas de bicarbonato 2 cucharaditas de vainilla 2 cucharaditas de vinagre de manzana 10 cucharadas soperas de aceite 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 pizca de sal 400 gramos de frambuesas congeladas 5 cucharadas soperas de fécula de maíz 5 gramos de agar agar en polvo ⅓ taza de azúcar (66 gramos) 500 mililitros de nata vegana tipo Ambiante o 1 lata de leche de coco Fruta al gusto para decorar ¼ taza de coco rallado (25 gramos),"1 Prepara el bizcocho de la tarta de frambuesas vegana antes que nada mezclando la harina, la sal, el azúcar y el bicarbonato en un bol. 2 Forma 3 huecos en la harina y vierte en uno de ellos el aceite, en otro la vainilla y en el último el vinagre. Echa encima el agua y bate con las varillas manuales o eléctricas hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. 3 Precalienta el horno a 180 grados y engrasa y enharina un molde para bizcocho redondo con bordes removibles. Vierte la masa del pastel vegano de frutos rojos en el molde y hornea el bizcocho durante 40 minutos o más dependiendo del horno. Comprueba pinchando el centro con un palillo si está listo. 4 Deja enfriar el bizcocho y a continuación córtalo en 2 o 3 planchas dependiendo del tamaño del molde que utilizas. Si es un molde pequeño el bizcocho tendrá más grosor y podrás cortarlo en 2 o 3 planchas a tu elección. 5 Para hacer el relleno pon a calentar una olla con las frambuesas y el azúcar, remueve a menudo para que no se queme. Al ser frambuesas congeladas van a soltar bastante agua, cunado el líquido llegue a ebullición incorpora el agar agar en polvo, remueve y a continuación la fécula de maíz disuelta en poquita cantidad de agua fría. Cocina la crema de frambuesa vegana durante 12-15 minutos y déjala enfriar un poco. Después pásala por un colador y pon la parte sólida en el vaso de la batidora. Tritura añadiendo poco a poco el líquido que colamos hasta que quede una mezcla espesa y suave. Vas a necesitar aproximadamente la mitad del líquido. Reserva la otra mitad y guarda el relleno en la nevera durante varias horas para que solidifique y se espese. Debe quedar como una gelatina suave. 6 Coloca la primera plancha de bizcocho y con el líquido de frambuesa que habías reservado pincélalo para que no quede seco. 7 Unta el relleno encima del bizcocho dejando libre medio centímetro por los bordes.No te pierdas esta receta de nutella vegana con calabaza para rellenar algún bizcocho en otro momento. 8 Coloca el segundo bizcocho encima y pincélalo con el jugo de frambuesa también. Repite el paso anterior si tienes otra plancha de bizcocho. 9 Prepara la cobertura del pastel de frambuesas vegano montando la nata hasta que duplique el tamaño. Yo he utilizado la nata Ambiante de Puratos que es vegana, pero puedes utilizar también la crema de coco: para ello debes colocar la lata de leche de coco en la nevera la noche antes. A continuación al abrir la lata verás que la crema se ha acumulado en la parte superior. Recógela con una cuchara y bátela con el batidor de varillas, añade edulcorante o azúcar al gusto y listo.También puedes utilizar esta receta de crema batida de coco para hacerla. 10 Recubre la tarta vegana de frambuesa con la nata nivelando la superficie y los bordes. Decórala con frambuesas o fruta a tu gusto y recubre los bordes con el coco rallado. Refrigera la tarta en la nevera hasta antes de servir. ¡Es maravillosa!En mi blog Vegspiration encontrarás muchos más postres veganos en forma de tartas, pasteles o bizcochos para deleitar a tus invitados o darte un capricho goloso.",a91f0c77-c5d8-4403-b1d0-e56dd55c21f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mousse-de-chocolate-70846.html,3 huevos 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo 1 cucharada sopera de caicena 75 gramos de chocolate negro para postres 1 cucharada sopera de agua 300 mililitros de nata para montar (1½ tazas) 225 gramos de chocolate negro para postres 90 mililitros de Baileys (opcional) 1 cucharada sopera de cacao en polvo,"1 Para hacer esta tarta mousse de chocolate fácil, vamos a hacer dos preparaciones: por una parte, un bizcocho que nos servirá de base y, por otra, una mousse. Así que en primer lugar, vamos a empezar con el bizcocho de chocolate. Para ello, vamos a separar las claras de las yemas de los huevos. Ponemos las yemas en un bol junto con el azúcar y las batimos (mejor con ayuda de una batidora eléctrica) hasta que queden espesas y blanquecinas. 2 Unimos la cucharada de maicena y el cacao en polvo y los tamizamos encima de las yemas y el azúcar. Mezclamos. 3 Derretimos los 75 g de chocolate en el microondas y lo añadimos a la mezcla de huevos y azúcar, junto a una cucharada de agua. Mezclamos. 4 Montamos las claras de huevo bien firmes y las añadimos poco a poco a la mezcla del bizcocho de chocolate con movimientos envolventes pero integrando bien. 5 Precalentamos el horno a 180 ºC y engrasamos un molde preferiblemente desmontable, de unos 20 cm de diámetro. Vertemos en él la mezcla del bizcocho de chocolate y horneamos con calor arriba y abajo durante 15 minutos o hasta que el bizcocho esté cocido en su interior. Para ello, pincharemos el centro del pastel con un palillo y si sale sin restos de masa es que estará. 6 Dejamos enfriar la base de la tarta mousse de chocolate con bizcocho en el molde unos minutos, lo desmoldamos con cuidado y lo dejamos enfriar por completo en una rejilla. 7 Una vez hecho el bizcocho de chocolate, nos ponemos manos a la obra con la mousse. Para ello, ponemos en un cazo la nata y los 225 g de chocolate negro troceado. Ponemos al fuego y calentamos removiendo de vez en cuando hasta que el chocolate esté completamente fundido. Incorporamos el Baileys, removemos y retiramos del fuego. Pasamos la mezcla a otro bol más amplio, dejamos enfriar y lo guardamos en el frigorífico hasta que esté frío del todo. Truco: Si omitís el Bayleys esta torta mousse de chocolate será apta para todos los públicos. 8 Una vez la mousse esté bien fría, la sacamos de la nevera y la batimos con unas varillas eléctricas hasta que monte. 9 Volvemos a engrasar el mismo molde en el que hicimos el bizcocho de chocolate (previamente limpio), y volvemos a meter el bizcocho. A continuación, vierte la mousse de chocolate y Baileys en él, alisando bien la superficie. Meter de nuevo en la nevera y dejar enfriar unas 3 horas. 10 A la hora de servir, desmoldar el pastel de mousse de chocolate con cuidado y espolvorear con cacao en polvo la superficie. Truco: Mejor tamizad el cacao a la hora de decorar el postre, así quedará sin grumos y más uniforme. 11 Sirve la tarta mousse de chocolate en pequeñas porciones, ya que es un pastel consistente pero con un sabor a licor muy rico. Este puedes ser el postre perfecto después de un plato principal como unas alitas de pollo al estilo oriental y un entrante de rollo de queso crema con tomate y albahaca por ejemplo.Espero que os haya gustado la receta y os animo a que conozcáis mi blog Cakes para ti.",2f4ad876-d5dc-474a-bbfa-47bba444e785, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-japonesa-muy-facil-y-original-70871.html,"6 huevos 60 gramos de maicena 60 gramos de harina de trigo 250 gramos de queso tipo Philadelphia, mascarpone... 120 gramos de azúcar 50 gramos de mantequilla 100 mililitros de leche zumo de medio limón","1 Primero pesamos las harinas, las mezclamos y reservamos. Estos ingredientes aportan a la torta japonesa esponjosidad y textura, por lo que no aconsejamos omitirlos. 2 Mezclamos el queso crema con la mantequilla y la leche y batimos bien. 3 Una vez que esté bien batido todo, cascamos los huevos y separamos yemas de claras. Batimos las yemas y las añadimos a la mezcla junto con el jugo de limón. Volvemos a batir para integrar los ingredientes de la tarta de queso esponjosa japonesa. 4 En este punto, encendemos el horno a 150 ºC, arriba y abajo, y metemos una bandeja con agua, ya que el pastel de queso esponjoso se hace al baño María. También preparamos el molde en el que va a ir la tarta, de manera que untamos mantequilla en las paredes y el fondo y ponemos papel de hornear. 5 Ahora se añade la harina poco a poco, tamizándola y batiendo al mismo tiempo. Una vez hecha la mezcla, reservamos. 6 Aparte, montamos las claras. Una vez cojan cuerpo vamos añadiendo el azúcar poco a poco. Hay que montarlas de manera que no se muevan si se vuelca el recipiente. 7 Una vez listas, las añadimos poco a poco y haciendo un movimiento envolvente a la mezcla que tenemos reservada. Es importante realizar estos pasos con las claras porque son, sin duda, uno de los trucos para conseguir una tarta de queso japonesa esponjosa. ¿Qué te está pareciendo este bizcocho de queso japonés? 8 Metemos el pastel japonés en el horno y dejamos que se haga durante 60 minutos. El tiempo y el calor dependen mucho del horno, por lo que hay que ir modificando datos conforme se van haciendo tartas. Pero la práctica merece la pena. 9 ¡Está muy rica y queda muy esponjosa! Ahora que sabes cómo hacer tarta de queso japonesa, ¿a qué esperas para probarla? Puedes decorarla con crema batida, ganache de chocolate o disfrutarla tal cual, ya que es toda una delicia. Comparte con nosotros si elaboras este cheesecake japonés. 10 Si eres de los que prefiere ver cada detalle en vídeo, no puedes perderte nuestro VÍDEO de la preparación paso a paso de la tarta de queso japonesa. Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal de YouTube.",c85f81b4-24da-493d-a7bd-3ca619e03ffc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-y-cafe-70787.html,2 paquetes de crema de leche 1½ paquetes de galletas María (300 gramos) 100 mililitros de café preparado,"1 Batimos la crema de leche hasta montarla por completo y reservamos. Aparte, ponemos las galletas en el café para que se impregnen y absorban el sabor. 2 Colocamos las galletas en la base del molde, encima una capa de crema batida, otra de galletas y así hasta acabar con los ingredientes de la tarta de galletas y café. Truco: Nosotros hemos usado un molde rectangular pequeño, con 4 galletas por capa. 3 La última capa de la tarta de café debe ser de crema. Una vez montada, podemos espolvorear galletas picadas y reservarla en el frigorífico durante 4 horas o 2 horas en el congelador. Truco: No dejes la tarta de galletas y café en el congelador más de 4 horas porque se tornará helada. 4 ¡Ya podemos servir el postre! Ahora que sabes cómo hacer tarta de galletas y café, puedes probar otras opciones igualmente deliciosas y sencillas, como las siguientes:Carlota de limónMarquesa de chocolate",ba5dafc0-cf4d-465c-8897-6558c2ca0d88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-patata-70327.html,1 kilogramo de patatas 750 gramos de azúcar moreno 250 mililitros de agua 2 ramas de canela 50 mililitros de ron,"1 Para hacer nuestra mermelada de patata, primero vamos a pelar las patatas y trocearlas sin llegar hasta el final del corte con el cuchillo para terminar chascando, de esta manera conseguiremos que las patatas suelten el almidón. Ponemos los trozos de patata en una olla amplia cubiertas de agua y las dejamos reposar unos 30 minutos. Pasado este tiempo, escurrimos los trozos de patata y las volvemos a enjuagar para lavarlas bien. 2 Cuando las patatas estén bien lavadas, ponemos en una olla amplia los 250 ml de agua junto con el azúcar y lo llevamos a ebullición hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. 3 Mientras el agua y el azúcar se disuelven, vamos a triturar los trozos de patata que teníamos reservados hasta convertirlo en puré. Utilizar una batidora para ello o algún robot de cocina. 4 Cuando el agua y el azúcar hiervan, bajamos el fuego y añadimos el puré de patata y las ramas de canela. Ir removiendo de vez en cuando. 5 Cuando veamos que espese la mermelada, cosa que sucederá bastante rápido, añadimos el ron y mezclamos constantemente hasta que el alcohol del coñac se haya evaporado. 6 El tiempo total de cocción de la mermelada de patata será sobre 15 minutos, no más, pues cada vez será más espesa y costará más removerla.Vertemos la mermelada en los botes para su conservación, cerrándolos bien con su tapa. Si queréis que os duren varios años, le haremos el baño maría, que consiste en poner todos los botes en una olla, cubrirlos con agua y llevar a ebullición mientras cocemos durante 20 minutos y ya los tenemos listos para que os duren unos cinco años. 7 La mermelada de patata dulce en la nevera también os durará unos meses si no le hacéis el baño maría. Ya tenemos lista la nuestra para acompañar nuestros platos. Pruébala por ejemplo con un bistec relleno de verduras o unos calabacines revueltos. Si os ha gustado la receta, os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",f0d07877-0f72-4ca9-8446-5b5cfaecf4d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strudel-de-chocolate-70722.html,300 gramos de harina todo uso ½ cucharadita de sal 1 huevo 125 mililitros de agua tibia 60 gramos de mantequilla (manteca) 125 gramos de chocolate amargo 125 gramos de chocolate con leche 30 gramos de cacao en polvo 500 gramos de plátanos 150 gramos de azúcar (¾ taza) 150 gramos de azúcar impalpable,"1 Clarificar la mantequilla es muy fácil y existen varias técnicas. En este caso opté por el baño María, procedimiento que me parece más profesional. Para ello, coloca la cantidad de mantequilla indicada en un bol, deja que se derrita poco a poco, a fuego lento. Apenas se diluya, la retiras y la dejas reposar.También puedes derretir la mantequilla en una olla o sartén directamente, en este caso la temperatura no puede pasar de 50º para evitar que se dore. Sin embargo, el baño María es más recomendable porque controlas mejor el calor. Truco: Prepara el baño María con antelación. 2 Cuando la mantequilla se temple, los sólidos espumosos se condensarán en la superficie. 3 En este momento la mantequilla se ha descremado de la grasa y esta se acumula sobre la superficie. Saca los sólidos de color blancuzco con una cuchara y luego cuela el líquido amarillo vertiéndolo sobre un recipiente. Reserva. 4 Tamiza la harina y la sal. Luego, mezcla muy bien y reserva. Una sugerencia interesante para que la masa del strudel de chocolate quede en su punto es utilizar harina 3 ceros (000) mezclada con harina 4 ceros (0000), en una porción de mitad y mitad. La harina 3 ceros (000) posee más gluten, y cuando se quiere lograr masas más elásticas esto es conveniente. Si no consigues harinas de este tipo, no hay problema, solo deberás trabajar mucho más tiempo la masa. Truco: La sal ayuda a estirar la masa con más facilidad y a mejorar el resultado final. 5 Añade el huevo y el agua a los ingredientes secos. Una vez que los agregues, mezcla rápidamente toda la harina con la mano y remueve muy bien hasta que logres un engrudo. La masa del strudel de chocolate será pegajosa y poco manejable. Esto te indica que la harina está hidratada, por tanto el gluten también se comienza a hidratar. Truco: El agua tibia es para que la preparación se unifique mucho más rápido. 6 Pasa la masa a la encimera (mesa de trabajo). El amasado es el momento más importante en la preparación de la receta de strudel de chocolate y plátano. 7 Corta la mantequilla en cuadritos para trabajarla con más facilidad. Poco a poco agrega la manteca a la masa (engrudo), de manera que cada vez que añadas un poco, mezcla muy bien hasta integrarla por completo. Después verás que la masa adquiere una apariencia deforme. Esto solo indica una cosa..., ¡llegó el momento de trabajar la masa para nuestro strudel de chocolate! 8 Con la ayuda de un corno o espátula de cocina, empuja el engrudo y con la otra mano arrójalo con fuerza sobre la encimera. Esta técnica la debes repetirla hasta que la apariencia de la masa sea lisa, brillante y la puedas levantar sin que se pegue a la mesa. Recuerda que esta masa no se trabaja como la utilizada para pan.Si la masa está muy pegajosa y difícil de manejar, nunca le agregues harina, solo continúa trabajándola hasta obtener la textura deseada. De lo contrario perderás el trabajo. El tiempo empleado para este amasado se promedia entre 5 minutos y 1 hora, todo depende de la harina, la técnica, la experiencia y la fuerza del ejecutor. Lo importante será que al final obtengas un masa lisa, brillante y manejable. Truco: Puedes improvisar un corno recortando un plato de plástico cuadrado. 9 En este punto, al estirar un poco la masa ya la notarás algo más elástica, así que después del descanso podrás estirarla bastante bien. Por último, dale forma redondeada. 10 Estira un trozo de papel film y engrasa la superficie con la mantequilla clarificada. Coloca la bola de masa dentro y añade otro poco de mantequilla sobre ella. Ciérrala muy bien y colócala en un lugar tibio de la cocina, así se relaja la masa y el gluten actúa.Los lugares ideales para colocar la masa de la receta de strudel de chocolate es encima del horno o cerca de la cocina. Otra opción es colocarla dentro de un bol, separada con un lienzo, tela o paño. Ese bol se coloca encima de un cazo con agua tibia-caliente, como un baño María pero con el fuego apagado, pues el agua se calienta previamente. El tiempo de reposo para la masa es entre 20 o 25 minutos antes de poder estirarla. Truco: La mantequilla evita que se pegue la masa al papel film y evita que se forme una costra. 11 Tritura las galletas (dulces o neutras ) y reserva. También puedes desmenuzar un bizcocho, pan dulce, pan, panque, etc. Es interesantes combinar ciertos sabores con el chocolate, por ejemplo: bizcocho de naranja, bizcocho de limón, bizcocho de vainilla, galletas de jengibre, etc. 12 Corta en trozos pequeños el chocolate. Puedes utilizar chocolate amargo solo o combinado con chocolate con leche y cacao en polvo con 80% como en este caso. 13 Corta los plátanos (bananos) en rodajas. En este caso, para la receta de strudel de chocolate y plátano, utilicé una variedad de plátano (cambur) venezolano llamado manzano que resulta más dulce que el convencional, sin embargo..., ¡todos son buenos! Reserva. 14 Mezcla el azúcar con la canela muy bien y reserva. 15 Sobre una superficie, coloca un lienzo o papel encerado. Espolvorea harina generosamente. El área donde trabajes debe poseer una temperatura tibia. Puedes poner en la cocina una cazuela con agua a fuego medio-bajo para ambientar. Apenas desenvuelvas la masa, espolvorea suficiente harina sobre ella. También agrega bastante harina sobre tus manos y antebrazos. Truco: Debes trabajar rápido una vez que comiences. 16 En este paso sería ideal que estires la harina con ayuda de otra persona, pero si solo estás tú, trabaja con mucha paciencia. La masa del strudel debe estar elástica para ceder ante el trabajo con los brazos.Para amasar existen dos opciones:Coloca tus manos debajo de la masa y muy lentamente estira desde el centro. Utiliza tus nudillos y no tus dedos o se rasgará. Balancea la masa de lado a lado, dejando que caigan lentamente los extremos. Poco a poco la masa alcanzará a tus antebrazos. Cuando la masa alcance el medio metro con el trabajo de manos y antebrazos, deberás apoyarla en la mesa. Una vez allí síguela estirando, siempre con los nudillos por debajo de la masa y nunca con los dedos. La densidad final de la masa debe ser semejante a una tela transparente y permitir mirar a través de ella.Coloca la masa sobre la mesa y directamente estira con un rodillo, hasta lograr un grosor muy delgado. Comienza desde el centro hacia los extremos. Debes poner especial empeño donde veas partes muy densas y en los bordes. Cuando logres al menos medio metro, continúa estirando la masa pero con las manos, ponlas por debajo y utiliza los nudillos. El grosor final de la masa debe posibilitar leer una carta a través de ella, es decir, debe ser semejante a un papel vegetal. Esta opción es preferible para los más novatos.El resultado final de cualquiera de las 2 opciones debe ser una masa de 1 metro cuadrado. Al llegar a este punto, déjala reposar un rato antes de rellenarla. Si observas ampollas en la masa, durante el estiramiento, significa que la trabajaste bien. Truco: La masa se mantendrá flexible mientra el ambiente donde trabajes sea tibio. 17 Acto seguido, barniza la superficie de la masa con pinceladas de mantequilla clarificada. Truco: Al enfriarse la masa se vuelve quebradiza, ya no debes estirarla más y no puedes corregir hoyos en ella. 18 Recorta los bordes de la masa porque son duros. Agrega las migas de galletas por toda la masa para empezar a preparar el strudel de chocolate. El relleno debería ocupar 2/3 del espacio total, repartidos a tu gusto. Sin embargo, es aconsejable para rellenos crudos repartir por toda la masa, mientras que para rellenos cocidos solo una parte. Siempre deja libre las dos ultimas vueltas, es decir los 2 últimos bordes. Truco: Reserva los borde que recortaste, después pueden servirte para reparar posibles hoyitos en la masa. 19 Coloca a lo largo de la masa las rodajas de plátano, siempre respetando los bordes. 20 Reparte el chocolate por toda el área donde colocaste las migas de galleta y los plátanos. Por último, agrega la mezcla del azúcar con la canela por toda la masa. 21 Dobla 2 centímetros de un lado de la masa (horizontal), así al cocinar la masa no se saldrán los líquidos. Esta doblez hazla empujando la masa hacia adentro con ayuda de la tela. Si algunas partes se pegan, baja la tela y con ayuda de las manos despega cuidadosamente. Este pliegue pequeño permite contener la salida de los jugos durante la cocción.También, pliega el lado inverso de la masa y colócalo sobre el relleno. Para realizar este pliegue utiliza la tela como en el paso anterior. Baja de nuevo el lienzo. Truco: Debes halar la tela con un movimiento envolvente con la intención de enrollar su contenido. Sé rápido pero cuidadoso. 22 ¡Momento del enrollado! Ahora debes hacer girar la masa sobre sí misma con ayuda de la tela o papel. Hazlo con seguridad pero cuidadosamente. A medida que se enrolla el strudel de chocolate y plátano debes ir recogiendo (enrollando) la tela sobrante. Truco: Puedes reparar ciertas rupturas mientras la masa continúe tibia. 23 Engrasa previamente un molde con mantequilla. Coloca el strudel de chocolate en la placa o molde con mucho cuidado, utilizando aún la tela. Otra opción es colocarlo sobre uno de los antebrazos y la parte que quede fuera sujetarla con la otra mano, desplazando el strudel con mucho cuidado hacia la bandeja. 24 Ya en el molde, acomoda el strudel dándole la forma tradicional, que se asemeja a una herradura, ideal para rellenos secos. Después, barniza la superficie con la manteca clarificada. El pincelado es para proteger la masa que es muy frágil. Este procedimiento se repite al principio del horneado, a la mitad e inmediatamente después de sacarlo del horno. Justo después del ultimo barnizado, debes agregarle el azúcar impalpable para que se quede adherida a la masa.Para hornear el strudel de chocolate existen dos opciones:Cocinar a 150 grados por 40 o 50 minutos. Así el strudel conservará su color blanquecino.Hornear a 180 grados (calor moderado) durante 35 a 40 minutos. 25 Este strudel de chocolate es tradicional pero con un toque moderno aportado por el plátano. ¡Crujiente y aromático! Este postre exquisito lo puedes acompañar con salsa inglesa de vainilla o naranja, helado de vainilla o naranja. 26 Esta versión de la receta tradicional es algo que necesitas experimentar. Por su textura y sabor, el strudel de chocolate y plátano resulta un postre magnifico. ¡Una versión que compite con la original!¡Vamos, anímate a llevar esta exquisitez a tu mesa! Pero no olvides compartir tu experiencia con nosotros. ¿Qué puede ser mejor que una foto?",b2558100-813e-4a5b-b953-bbfa5085bd66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-sin-gluten-70719.html,50 gramos de maicena (fécula de maíz) 50 gramos de harina de arroz 60 gramos de mantequilla 160 gramos de agua 2 huevos grandes 1 pizca de sal 1 cucharadita de azúcar,"1 Primero que nada, mezcla la harina de arroz con la maicena, tamiza y reserva. 2 Paso seguido, deposita en una cazuela mediana el azúcar, la sal y el agua. Aplica fuego medio. Cuando la mezcla ebulla debes retirarla de inmediato, sino se evapora parte del agua y cambia la proporción de los ingredientes. La mantequilla debe disolverse paralela a la ebullición del agua. Para ayudar a fundir la manteca puedes mover un poco la cazuela por el mango o utilizar una cuchara de madera. 3 Al retirar la cazuela del fuego, inmediatamente vierte de golpe toda la harina. Remueve constantemente hasta lograr un engrudo. Para lograr que la masa de las lionesas sin gluten se seque por completo, regresa el cazo al fuego durante 1-2 minutos y no más. Sabrás que la masa esta lista, cuando se desprenda de las paredes de la cazuela y al tocarla, no se pegue en tus dedos. En ese momento sigue removiendo con la cuchara, hasta lograr una forma redondeada. Cuando logres la consistencia deseada, deja que el engrudo se enfríe suficiente, antes de agregarle los huevos. Para acelerar este proceso es recomendable cambiar la masa de los petit choux sin gluten a un bol. Truco: Algunas recetas también añaden leche. Puedes dividir la proporción en 40 militros de leche y 40 militros de agua. 4 Agrega los huevos uno a uno y no pongas el siguiente hasta lograr que el anterior se integre por completo a la masa. Al principio parecerá que el huevo no se integra y la masa de los petisús sin gluten se verá como partida en pedacitos, es normal así que sigue removiendo hasta que se unifique. A medida que agregas los huevos, sabrás si los pondrás todos o no. Truco: Recuerda que el peso de los huevos varia según su tamaño. Precalienta el horno a 250 ºF. 5 Cuando añadas los huevos, mira como la masa de los profiteroles con maizena cambia y adquiere una textura más cremosa. El punto ideal es cuando la masa está suave, lisa y un poco brillante. Otro detalle que puedes observar, es que al suspender la cuchara o espátula, la masa cae lentamente y el pico que se forma se desploma. También puedes trazar un surco y si la masa vuelve a su lugar lentamente está lista. Si por el contrario, se une muy rápido la masa está dañada. En caso que el surco se quede firme y no se cierre, puedes continuar agregando huevo poco a poco hasta lograr la consistente deseada. Truco: La masa choux es una masa de doble cocción. Se cocina en la hornilla y luego al hornear. 6 Engrasa una bandeja o molde. Prepara la manga pastelera con la boquilla estándar o la rizada, en este caso utilicé ambas. También puedes acomodar las porciones con dos cucharas, como cuando se preparan croquetas. El tamaño ideal es semejante a un bocado. Recuerda al crear cada profiterol, debes dejar espacio entre uno y otro porque la masa crece mucho.Es posible que al terminar los profiteroles con la manga, si eres principiante en su uso, te queden unos picos en la masa. Para aplastarlos solo debes humedecer tus dedos (también sirve cuchara o brocha) en agua (sirve huevo o azúcar) y con mucho cuidado pasarlos por el pico. Truco: Puedes engrasar el molde o simplemente utilizar papel encerado (papel de hornear). 7 Mete la bandeja al horno precalentado a 200-250 ºC, apaga y espera entre 4 a 10 minutos. Vigila la cocción en este lapso de tiempo, sin abrir. Las bombas de pasta choux sin gluten deben crecer en este momento. Enciende de nuevo el horno a 180-200 ºC y finalmente cocina entre 20 a 25 minutos.Al terminar la cocción, retira la bandeja del horno y coloca las bombas sobre una rejilla, para que se enfríen. Recuerda que los hornos caseros varían en la intensidad de temperatura entre uno y otro. Si preparas profiteroles pequeños, esta receta puede rendirte para 48 unidades. Si los modelas medianos, puede alcanzarte para unos 20 o 22. Truco: Importante: no abras el horno antes de tiempo o los profiteroles sin gluten se bajarán. 8 Para rellenar las lionesas sin gluten existen dos alternativas:Haciéndoles un hoyito en la base, por debajo. Luego, rellenando con la manga pastelera por medio del hoyito, utilizando una boquilla que no sea muy ancha.Cortándolos por la mitad, cerca de la base.En esta ocasión utilice ambas técnicas, mitad de profiteroles con una y la otra mitad con la otra. Algunos de estos profiteroles con maicena los rellené con crema pastelera de chocolate y otros con crema pastelera convencional. Por último, todos los bañé con salsa de chocolate.Sin embargo, a la hora de rellenar y decorar existen muchas alternativas. Por ejemplo, para cubrir el profiterol puedes emplear azúcar impalpable, salsa de chocolate, glaseado, craquelin, caramelo, etc. ¿Para el relleno? Helado, dulce de leche, chantilly, crema batida, etc. ¡Sólo debes deja volar tu creatividad!Te invito a probar estos profiteroles sin gluten, aptos tanto para celíacos como para todo público. Una masa neutra muy versátil, perfecta para pasabocas tanto dulces como salados. ¿Imaginas un profiterol de mousse ahumado en tu mesa de pasapalos? ¡Todo un éxito¡ Si preparas esta receta deliciosa... ¡sorpréndenos con una foto!",792bf4d4-1d70-4f89-a176-bc0a4e5b8cc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-ricotta-70716.html,500 gramos de ricotta 3 huevos 130 gramos de azúcar 250 gramos de galletas integrales 110 gramos de mantequilla 1 limón (ralladura),"1 Tritura las galletas muy bien hasta crear una miga fina. Derrite la mantequilla al baño María o al microondas. Vierte la manteca sobre las galleta, remueve muy bien hasta crear algo semejante a una masa poco manejable. Truco: Puedes agregar un poco más de mantequilla si lo consideras necesario. 2 Coloca la pasta de galletas en el molde. Extiende la masa sobre la superficie, presionando con los dedos hasta formar la base de la tarta de queso ricotta. Refrigera durante media hora. Truco: Engrasa el molde previamente. Si el recipiente es antiadherente mucho mejor. 3 Por otra parte, separa las claras de las yemas y reserva ambas por separado. Después, monta las claras a punto de nieve. Reserva. Truco: Lo huevos deben estar a temperatura ambiente. 4 En otro cuenco bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Truco: Puedes batir con varillas manuales o eléctricas. 5 Acto seguido, ralla la piel de un limón y rocía sobre la mezcla. Remueve y sigue con la receta de la tarta de queso ricotta. 6 Añade el queso ricotta a la preparación. Bate a velocidad moderada sin parar hasta lograr una crema pareja. 7 Añade las claras a punto de nieve sobre las yemas cremosas. Si el cuenco es muy pequeño, sustituye por uno más grande. Incorpora las claras poco a poco, hasta que se integren por completo a las yemas. Haz un movimiento envolvente y suave, desde el fondo del bol hacia arriba. Debes evitar batir la mezcla, así que utiliza una espátula de silicona o cuchara de madera para realizar este proceso. 8 Precalienta el horno a 175 grados durante 10 minutos. Saca de refrigerador la base de la tarta de queso ricotta y vierte la preparación anterior encima. Hornea durante 50 minutos aproximadamente o hasta que la superficie de la tarta esté dorada. Refrigera durante 2 horas antes de degustar. Truco: Te recomiendo utilizar un molde desmoldable para esta receta. 9 ¡Qué delicia! ¿Puedes creerlo? Este postre contiene muchas menos calorías que la tarta tradicional de queso. Esto se debe a sus ingredientes: queso ricotta, galletas integrales y poco azúcar. Incluso si quieres que sea más ligera, puedes sustituir el azúcar por algún edulcorante de tu preferencia. ¿Se puede pedir más a esta receta de tarta ricotta? 10 Para decorar esta delicia utilicé moras y hierbabuena. Adicional acompañé las porciones individuales con una mermelada de ciruelas rojas, para los que quieren excederse un poquito. Créeme el contraste es magnifico, nada empalagoso e infinitamente delicioso. ¡Necesitas experimentarlo!El contraste de sabores y texturas en tu boca es casi indescriptible. Una crujiente base, rellena de cremoso queso. Por otra parte una cobertura opcional dulce con refrescantes notas semiácidas (las moras y la mermelada). Definitivamente, te animo a probar esta tarta de queso ricotta al horno, deliciosa y nada complicada. Si la preparas, tienes compartirla con nosotros. ¡Nos encantará!",120de9ad-e8bd-4c39-b39a-530c30cbb2f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-batata-sin-harina-de-trigo-70721.html,"1,2 kilogramos de batata 4 huevos 200 gramos de azúcar blanco ½ cucharada sopera de canela ½ cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de clavos de olor (en polvo) 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharada sopera de pimienta 150 gramos de azúcar impalpable 3 ciruelas rojas frescas","1 Cocina las batatas preferiblemente al vapor, o al horno, así no absorberán humedad. Si debes hervir la hortaliza, posteriormente escurre muy bien. El momento preciso de retirar las batatas del fuego será cuando las pinches y estén tiernas. 2 Tritura las batatas (boniato, camote) hasta crear un puré. La consistencia debe ser suave pero firme. Reserva para seguir con la receta de torta de batata sin harina. Truco: Aplasta los boniatos mientras conserven una temperatura entre tibia y caliente, así se facilitará el proceso. 3 Utiliza un cuenco grande parar batir los huevos con el azúcar. Sabrás que la preparación está en su punto cuando veas la consistencia algo cremosa. 4 Añade a la mezcla el puré de batata. Bate hasta integrar por completo. 5 Por último, incorpora las especias: la canela, la nuez moscada, el clavo de olor y la pimienta. ¡Sí, así de fácil es esta receta de torta de batata sin harina de trigo! Truco: Si la pimienta y el clavo de olor no son en polvo, tritúralos muy bien antes de añadirlos. 6 Vierte la mezcla en una budinera (flanera, quesillera), previamente engrasada y enharinada. Puedes cocinar esta torta de batata sin harina al horno o al baño María. Si es al horno, cocina por 30 minutos o hasta que pase la prueba del palillo. Y si es al baño María, introduce el molde en una olla con agua y cocina por 30 minutos, aunque dependiendo de la intensidad del calor de tu cocina el tiempo de cocción será mayor o menor. En este caso, también se usa la prueba del palillo.Cuando la torta de batata sin harina de trigo esté cocida, deja que se enfríe un poco y desmolda. Decora espolvoreando con azúcar impalpable y unos trozos de ciruelas rojas frescas. ¡Simplemente delicioso y libre de harinas! Truco: Si optas por el baño María, recuerda prepararlo previamente. 7 Cómo hacer torta de batata sin harina de trigo es una tarea sencilla y que da como resultado un postre delicioso por su sabor a especias y su textura semejante a un budín. Este exquisito postre se prepara rápidamente, resulta económico y lo puede consumir cualquiera. Una alternativa saludable y sabrosa, perfecta para celíacos y todo el que sea goloso. ¡A repetir! 8 Te sugiero espolvorear sobre esta torta de batata sin gluten azúcar impalpable y pequeños trozos de ciruelas frescas, pero lo cierto es que podrías decorarla con cualquier fruta de tu preferencia. Así mismo, puedes preparar crema batida de coco y cubrir la torta para elaborar un increíble pastel.Te invito a degustar este postre magnifico y original. ¡Una torta 100% libre de harina! Si preparas esta delicia, por favor comparte con nosotros tu experiencia culinaria y una foto de tu preparación.",db9c0520-4734-4748-b576-1c93f1557cf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-chocolate-vegano-70711.html,"1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 1 taza de azúcar (o edulcorante) 200 gramos de cacao en polvo 1 cucharada postre de levadura en polvo ½ cucharada postre de sal 1 taza de leche vegetal (arroz, avena, soja, etc.) ½ taza de aceite vegetal (de girasol, de coco, etc.) 1 cucharada postre de vainilla (opcional) 200 gramos de pepitas de chocolate negro (opcional) 200 gramos de moras o frambuesas (opcional) 15 hojas de menta o hierbabuena (opcional) ½ taza de salsa de moras o ciruelas rojas","1 Tamiza los ingredientes secos dentro de un cuenco grande: harina, azúcar, cacao en polvo, levadura en polvo y sal. Remueve muy bien hasta que integren por completo. 2 En otro recipiente, vierte los ingredientes líquidos: leche vegetal, aceite vegetal y vainilla. Remueve hasta lograr una consistencia homogénea.Revisa las recetas de leche de almendras casera y de leche de coco rallado si prefieres hacerlas tú mismo y no comprarlas. Truco: Evita el aceite de oliva por su sabor muy acentuado. Preferible girasol, coco u otro aceite suave. 3 Ahora agrega los ingredientes líquidos a los secos, poco a poco, mezclando muy bien para evitar grumos. Truco: Pre-calienta el horno a 200ºC, antes de introducir los coulant. 4 Engrasa un molde de cupcakes con aceite vegetal. Rellena cada espacio con la mezcla pero deja un pequeño espacio antes del borde. Rocía las pepitas de chocolate (gotas o chispas) sobre cada coulant vegano, si te apetece. Hornea a 200 ºC durante 15 minutos exactos, con calor por arriba y abajo. Al retirar los volcanes de chocolate sin huevo del horno tendrán una textura muy blanda, así que debes dejarlos reposar durante 6 minutos. Pasado el tiempo, desmolda y sirve al momento. Truco: Adapta el tiempo a tu horno pues debe ser exacto o se convertirán en cupcakes y no en coulants de chocolate veganos. 5 ¡Simplemente un manjar de cacao! Este exquisito postre de bizcocho posee una masa de chocolate interna que se derrite. Se puede servir con frambuesas o moras para adornar, un toque fresco a la receta. Si quedan algunos coulant veganos sobre la mesa, puedes guardarlos dentro de un recipiente de plástico a temperatura ambiente o en la nevera.Cuando desees degustarlos de nuevo debes calentarlos en el horno o en baño María. Al horno, debes esperar 10 minutos a 200 ºC. En baño María (previamente montado), serían también 10 minutos aproximadamente. Truco: Evita el microondas porque se convertirían en unas magdalenas exquisitas pero ya no serían coulant. 6 Este coulant de chocolate vegano es una delicia ligera. Su textura suave pero firme, permite que al cortar el primer bocado se derrita todo su sabor para ti. Un postre ligero pero potente en sabor. ¡Toda una experiencia de cacao!Disfruta de este postre estrella sin remordimientos, pues su contenido es bajo en grasas saturadas y colesterol ¡Una dulce alternativa!¡Un postre sublime! Por su textura, interior jugoso y exterior esponjoso. Por su sabor, a chocolate intenso. Por su presentación, exterior elegante con una sorpresa interior. Este postre resalta su sabor aún más con un toque frutal, puedes utilizar: moras, fresas o frambuesas.Te invito a degustar este irresistible volcán de chocolate sin huevo ni leche, mientras compartes con nosotros una foto de tu versión y tus comentarios.",fc1d4740-99f9-4d55-a7af-5d08b7bdb72d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-de-cambur-y-avena-70713.html,"3 cambures (plátanos, bananas, guineos) 250 gramos de avena 1 huevo ½ taza de leche (120 mililitros) ½ cucharadita de polvo de hornear o levadura química tipo Royal","1 Tritura los cambures y reserva. Truco: Los plátanos maduros son los ideales para esta receta, mientras más maduros mejor. 2 Procesa la avena hasta lograr una harina. La consistencia no necesita ser tan fina. Reserva. Truco: Si te aseguras de utilizar avena sin gluten esta receta también será apta para celíacos. 3 Utiliza un bol para los ingredientes secos. Remueve muy bien y reserva. 4 Agrega la leche poco a poco a los ingredientes secos hasta obtener una consistencia pareja. 5 Añade el huevo y continúa removiendo hasta integrar por completo. 6 Por último incorpora el cambur triturado y mezcla muy bien. 7 Engrasa una sartén utilizando una servilleta impregnada en aceite. Espera hasta que la paila caliente un poco. Agrega una porción de la masa de panquecas de avena y cambur preferiblemente con un cucharón de sopa. Un secreto, si quieres una panquecas bastante circulares, modela los bordes con una espátula apenas termines de verter la mezcla. Otro secreto, voltea las panquecas de harina de avena justo cuando veas que se le hacen burbujas en la superficie. Luego espera 5 minutos por el otro lado hasta que estén bien doradas. Repite este paso hasta acabar con la mezcla. Truco: Preferiblemente utiliza una sartén anti-adherente y agrega un poco más de mantequilla si es necesario. 8 Estas panquecas de cambur y avena combinan con queso, mermelada, frutas, miel, salsa de chocolate, etc. Te aseguro que este desayuno te dejará satisfecho y con una agradable sensación de saciedad. Además, por su alto contenida en fibra, mantendrán tu organismo en forma. Pero si están en un plan de aumento de masa muscular, mejor te recomiendo estas crepes de avena fitness.¡Panquecas sabrosas y saludables! Un desayuno épico que te invito a degustar y a compartir con nosotros. ¿Cómo? Enviándonos una foto de tus recetas y comentándonos tu experiencia culinaria. Truco: Si deseas sacarle el mayor provecho nutritivo a este desayuno, se cuidadoso en la selección de los acompañantes.",bba88743-18e7-4b39-8f61-ac2b594eb4cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-de-cambur-70712.html,"1 taza de harina de trigo con leudante 1 taza de leche (240 mililitros) 2 huevo 2 cambures (bananas, guineos o plátanos) maduros 2 cucharadas soperas de mantequilla","1 Tritura el plátano maduro hasta lograr una pasta. 2 Vierte el huevo dentro de un bol. Bátelo por un rato hasta lograr un poco de consistencia. 3 Añade un poco de harina en el bol. Remueve muy bien. Truco: Preferiblemente tamiza la harina mientras la agregas. 4 Paso seguido, incorpora un poco de leche y continúa removiendo. Sigue así, alternando harina con leche, poco a poco hasta terminar con ambos ingredientes. 5 Por último, añade el plátano triturado a la preparación. Mezcla hasta lograr una masa de consistencia pareja. 6 Engrasa la sartén con 1/2 cucharada de mantequilla. Espera hasta que caliente un poco. Agrega una porción de la masa de panquecas de banana, preferiblemente con un cucharón de sopa. Una recomendación, si quieres unos panqueques bastante circulares, modela los bordes con una espátula apenas termines de verter la mezcla. Otra recomendación es que voltees las crepes de cambur justo cuando veas que se le hacen hoyitos a la superficie. Luego espera 5 minutos por el otro lado y... ¡listo! Truco: Cada dos o tres panquecas, agrega más mantequilla. 7 ¿Cómo puedes combinar estas panquecas de guineo? Las opciones son muchas y muy ricas: queso (blanco, amarillo o queso crema), mermelada, salsa de chocolate, miel de piloncillo, miel de abeja, jarabe de arce, jamón, etc... En esta ocasión le agregué a las panquecas de cambur unas cuantas frutas dulces y cítricas: moras, tamarindo chino y más rodajas de plátano con un toque de miel.¿Te apuntas a un clásico imperdible? Si es así, por favor comparte tu desayuno con nosotros. ¿Cómo? Enviando una foto de tus panquecas de cambur tradicionales y sencillas y tu opinión. ¡Buen provecho!",87102b70-ac62-4275-b5d2-f93997806ca0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-ciruela-roja-70709.html,1 kilogramo de ciruelas rojas 600 gramos de azúcar moreno o blanca ½ taza de agua (120 mililitros) 1 rama de canela 1 cucharada sopera de bayas de pimienta (guayabitas) 2 clavos de olor ½ limón (el zumo),"1 Lava muy bien las ciruelas rojas porque las cocinarás con piel. Recuerda cuando compres las ciruelas procura que estén maduras pero no pasadas, tampoco muy verdes. Truco: Las cantidades de esta receta te rinden para 2 botes pequeños de mermelada de ciruela roja casera. 2 Corta la ciruela un poco antes de la mitad, retira el hueso. Pica en 4 partes la fruta y reserva. 3 Deposita los trozos de ciruela dentro de una cazuela grande con 1/2 taza de agua. Cocina a fuego medio durante 10 minutos. Remueve hasta desintegrar la fruta. 4 Cumplido el tiempo, deja refrescar la preparación a temperatura ambiente. Luego, tritura con el procesador de alimentos de tu preferencia. Truco: Puedes saltar este paso si prefieres una mermelada de ciruela roja casera con más trocitos de fruta. 5 Vierte la fruta triturada en una cazuela. Agrega el azúcar y remueve hasta que se integre por completo. Cocina por 15 minutos a fuego medio. 6 Cumplido el tiempo, agrega las especias y el zumo de medio limón. Espera 5 minutos más, antes de retirar del fuego la cazuela. Saca las especies y vierte la mermelada en tarros. Truco: Recuerda que luego al enfriar la mermelada adquiere más consistencia. 7 Esta mermelada de ciruela roja paso a paso es simplemente... ¡exquisita! El contraste del ácido-dulce entre las ciruelas y el azúcar, más los exóticos aromas de las especies, la convierten en una preparación gourmet. Te invito a probar esta maravilla como cobertura de una torta de queso clásica por ejemplo. ¡Qué contraste de sabores! Truco: El tiempo total de cocción de esta mermelada son 30 minutos. 8 Esta mermelada de ciruelas rojas resulta ideal para acompañar quesos, patés, carnes blancas y verduras al horno. Sin embargo a la hora del desayuno con pan o tostadas y mantequilla... ¡Mmm!¿Cuando preparas la tuya? Recuerda enviarnos una foto para maravillamos de tú creación culinaria. ¡Seguro el tarro quedará vacío!",9bb1a586-7888-4a25-87d3-cf02289ef6bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutas-vegana-70696.html,1 taza de copos de avena 100 gramos de galletas veganas 100 gramos de margarina 4 cucharadas soperas de azúcar 1 litro de leche de soja 1 rama de canela ¼ limón (piel) 1 cucharadita de vainilla 5 cucharadas soperas de fécula de maíz o maicena 5 cucharadas soperas de azúcar ¼ cucharadita de cúrcuma 10 moras 2 piña 10 fresas 1 melocotón 1 puñado de grosellas 1 cucharada sopera de azúcar 1 taza de agua (240 mililitros) 2 cucharaditas de agar agar,"1 Coloca en el vaso de la batidora las galletas, los copos de avena y el azúcar. Tritura hasta que se formen migas finas y sin grumos. 2 Cambia las galletas trituradas con avena a un bol y añade la margarina. Amasa con las manos hasta que se incorporen bien todos los ingredientes y quede una mezcla arenosa y pegajosa al apretar. 3 Engrasa un poco un molde redondo y pon la masa dentro. Extiende la masa por el fondo y aplástala con las manos o una cuchara, nivelando la base y cubriendo los bordes. Debe quedar una tartaleta grande de medio centímetro de grosor aproximadamente. Precalienta el horno a 180 grados y hornea la base de la tarta vegana de frutas durante 15 minutos. Déjala enfriar en la nevera. Al principio la masa va a estar blanda pero cuando esté fría se endurecerá. 4 Diluye la fécula de maíz en medio vaso de leche de soja fría. 5 Para preparar la crema pastelera vegana vierte la leche de soja en una olla y añade dentro la rama de canela, la cáscara de limón, la vainilla, la cúrcuma y el azúcar. Remueve bien y lleva la leche a ebullición. 6 Cuando la leche de soja rompa a hervir añade la fécula de maíz diluida y enseguida empieza a remover con las varillas. Cocina la crema vegana durante otros 2-3 minutos removiendo continuamente. 7 Vierte la crema pastelera vegana dentro de la tartaleta y déjala enfriar en la nevera durante media hora. 8 Corta la fruta: el melocotón en láminas, las fresas y las moras por la mitad y la piña en triángulos. Decora la tarta de frutas con crema pastelera colocando la fruta en círculos. 9 Calienta el agua con una cucharada de azúcar y el agar agar, deja que hierva 2 minutos y vierte la mezcla sobre la fruta. De esta forma la fruta se conservará sin oxidarse. 10 Corta la tarta de frutas vegana con crema pastelera en raciones y sírvela.En mi blog Vegspiration podrás encontrar muchísimos postres veganos tan fabulosos como este pero igualmente me gustaría recomendarte a continuación 3 de mis tortas veganas caseras favoritas:Tarta de Oreo veganaTarta de manzana y arándanos vegana",3848acc5-385a-4831-abac-761a59cecee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-esponjoso-japones-70588.html,250 gramos de chocolate blanco 6 huevos 250 gramos de queso crema tipo Philadelphia,"1 Para hacer este pastel de queso de algodón japonés vamos a trocear el chocolate blanco y a fundirlo poco a poco en el microondas. Sacamos del microondas, removemos el chocolate y volvemos a meter hasta que al remover veamos que queda liso y sin grumos. Truco: Debéis tener cuidado al fundir el chocolate blanco pues es muy delicado y se quema con facilidad. 2 Mientras el chocolate se entibia un poco, separamos las claras de las yemas. Añadimos al chocolate el queso crema y batimos para que quede una crema lisa y homogénea. Truco: Mejor que tanto los huevos como el queso crema estén a temperatura ambiente, se trabajará mejor con ellos. 3 Añadimos las yemas de huevo y la integramos bien a la mezcla de chocolate y queso. 4 Montamos las claras de huevo muy firmemente con ayuda de unas varillas eléctricas. La prueba para saber que están bien montadas es darle la vuelta al bol dónde las hemos estado trabajando y si las claras montadas no se caen, es que están montadas adecuadamente. Una vez montadas, vamos añadiendo poco a poco las claras montadas a nuestra crema de chocolate, queso y yemas. Mejor poco a poco y con movimientos envolventes para que las claras no se bajen. Truco: Si le añades una pizca de sal a las claras antes de montarlas, suben más fácilmente. 5 Precalentar el horno a 170 ºC. Poner en la bandeja del horno un poco de agua, pues este pastel japonés esponjoso lo vamos a hacer al baño María.Si te gustan las recetas súper fáciles, no te pierdas estas galletas de mantequilla con 3 ingredientes solo también. 6 Engrasar un molde redondo (de silicona o desmontable), de unos 18 cm de diámetro, pero que sea hondo. Verter la crema de la tarta de queso japonesa en él. Cuando el horno ya esté caliente y el agua humeando, meter el molde dentro y hornear 15 minutos con calor solo abajo, y otros 15 minutos con calor arriba y abajo para que se dore la superficie. Una vez pasada la media hora de horneado, apagar el horno y dejarlo dentro otros 15 minutos para que se vaya enfriando y terminando de hacer pero ya sin fuego. Truco: Podéis engrasarlo con mantequilla fundida, con spray desmoldante o con un poco de aceite de sabor neutro. 7 Una vez saquemos nuestro cheesecake japonés esponjoso del horno, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla. Si vuestro molde no era desmontable, volver a dar la vuelta para que la parte tostada quede hacia arriba. 8 Una vez enfriado del todo, guardamos el pastel de algodón japonés en la nevera hasta el momento de servir, y lo espolvorearemos con azúcar glas si se desea o lo servimos tal cual. Truco: Mejor si tamizáis el azúcar glas. 9 Si os sobra pastel de queso japonés esponjoso, guardarlo en la nevera.Espero que os haya gustado este rico y suave pastel, si os animáis a hacerlo, me encantaría que me enviarais una foto. También podéis visitar mi blog Cakes para ti.",466066ea-c3bc-4bc0-9d83-105a18bd112b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-galletas-oreo-con-chocolate-70621.html,1 cucharada postre de esencia de vainilla 125 gramos de queso crema frío 150 mililitros de nata para montar fría 50 gramos de azúcar glass 5 galletas Oreo enteras 7 galletas Oreo 80 gramos de azúcar 1 cucharada postre de esencia de vainilla 100 mililitros de agua 25 gramos de cacao en polvo 1 paquete de galletas Oreo u otra galleta,"1 Preparamos los ingredientes para el postre de galletas Oreo con chocolate. 2 Primero, hacemos el sirope. Ponemos un cazo con el agua, añadimos el cacao y el azúcar, llevamos el cazo a fuego medio y vamos removiendo hasta que quede todo disuelto. Cuando empiece a hervir bajamos un poco el fuego, añadimos la esencia de vainilla y lo dejamos cocinar unos 5 minutos hasta que quede con una textura un poco densa. Apagamos y reservamos. 3 Preparamos la crema de galletas Oreo. Para ello, en un bol ponemos la crema de queso bien fría, batimos hasta que quede cremosa, añadimos el azúcar glass poco a poco y removiendo y, luego, un poco de esencia de vainilla. 4 Añadimos la nata bien fría y batimos hasta que quede cremosa. Recordemos que en algunos países la nata es conocida como crema de leche. 5 Picamos las galletas Oreo enteras, por un lado las 5 galletas de la crema y por otro lado las 7 galletas del sirope. 6 Añadimos a la crema las 5 galletas Oreo picadas y mezclamos con movimientos envolventes para evitar que la crema de galletas Oreo se baje. 7 Montamos los vasitos poniendo parte del resto de las galletas picadas en la base de los mismos - saldrán 3-4 según el tamaño del vaso, a mí por ejemplo me salieron 3 vasos. Después, en la base de las galletas pondremos unas cucharadas de sirope de chocolate. 8 Encima de las galletas y el sirope ponemos una capa de crema de galletas Oreo, luego otra de galleta, unas cucharadas de sirope y otra de crema. 9 Terminaremos con una capa de crema y adornaremos con galletas y sirope de chocolate. Este postre de crema de galletas Oreo en vasitos es delicioso a la par que sencillo y rápido. Si te han sobrado galletas, siempre puedes preparar unas trufas de Oreo. Visita mi blog Cocinando con Montse y no te pierdas ninguna de mis recetas.",9a82e15e-3a3e-44e1-b6f4-0ae75fabdf93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tata-de-queso-sin-gelatina-ni-leche-condensada-70626.html,½ paquete de galletas (100 g) 30 gramos de mantequilla 250 mililitros de crema de leche (1¼ tazas) 250 gramos de queso crema 2 cucharadas soperas de azúcar Mermelada de fresa,"1 El primer paso para preparar la tarta de queso sin gelatina ni cuajada es triturar las galletas. Luego, se mezclan con la mantequilla fundida hasta obtener una masa que se compacte. En función de las galletas que uses, es posible que necesites más mantequilla. Truco: Para facilitar el proceso recomendamos que la mantequilla esté a temperatura ambiente. 2 Cubrimos la base del molde con la pasta de galletas, uniformándola con una cuchara o el culo de un vaso. Si quieres, puedes cubrir también las paredes, pero para ello necesitarás el doble de galletas y mantequilla. Cabe destacar que nosotros hemos usado un molde redondo de 20 cm de diámetro. Truco: Si forras el molde con papel de hornear será más fácil desmoldar la tarta. 3 Reservamos la base de galletas en el frigorífico y preparamos el relleno. Para ello, batimos primero el queso crema. Es mejor que esté a temperatura ambiente, de manera que lo retiraremos de la nevera cuando empecemos a realizar el primer paso. 4 Añadimos la crema de leche bien fría y seguimos batiendo para montarla. Cuando esté casi lista, incorporamos el azúcar y acabamos de batir el relleno de la tarta de queso sin gelatina ni leche condensada. La cantidad de azúcar es al gusto, por lo que se puede añadir, quitar o, incluso, eliminar. Truco: Puedes añadir un poco de zumo de limón para dar un extra de sabor y consistencia. 5 Ahora solo queda incorporar el relleno sobre la base de galletas, uniformizar con una espátula o cuchara y reservar la tarta de queso sin gelatina ni cuajada en el frigorífico durante 4 horas o, mejor, toda la noche. 6 Cuando haya cuajado, desmoldamos con cuidado y cubrimos la superficie con mermelada de fresa o cualquier otra mermelada que nos guste. ¡Y listo! Ahora que sabes cómo hacer tarta de queso sin gelatina ni leche condensada, anímate a probarla y no te pierdas estas otras versiones del tradicional cheesecake:Tarta de queso y chocolate blancoTarta de queso y galletas Oreo",48a9bea8-5c83-4998-92e0-5f854943e867, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-boniato-y-chocolate-70625.html,"¾ taza de boniatos, camotes o batatas dulces cocidas y machacadas ½ taza de harina de coco (70 g) ½ taza de almidón de yuca o de patata (60 g) o en su defecto maicena ½ taza de mantequilla pomada ⅓ taza de azúcar de coco 6 dátiles naturales sin hueso 3 huevos medianos 2 cucharadas de postre de canela en polvo 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de sal fina 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 50 gramos de chocolate mín 70% de cacao (para la cobertura) Coco rallado al gusto","1 Comienza batiendo la mantequilla blanda y el azúcar de coco en un bol hasta obtener una crema de color beige homogénea.Si prefieres un pastel de boniato sin azúcar no te pierdas esta receta recomendada. Truco: Si lo prefieres puedes sustituir el azúcar de coco por dos cucharadas de azúcar moreno poco llenas, u otro endulzante de tu preferencia. Cuanto más natural sea el endulzante más saludable será el bizcocho de batata dulce. 2 En otro bol bate los dátiles naturales sin hueso con unas varillas eléctricas o en un batidor eléctrico preferiblemente, después añade el boniato cocido y la preparación anterior ,y mezcla de nuevo hasta incorporar todo bien. Truco: Para que sea más fácil batir los dátiles ponlos a remojar previamente en agua caliente durante 30 minutos antes de hacer esta receta. 3 En otro bol mezcla los ingredientes secos restantes del pastel de boniato y chocolate: la harina de coco, el almidón, la canela, la nuez moscada, el jengibre, la sal y el bicarbonato de sodio. 4 Agrega un huevo a la masa del bizcocho de boniato y chocolate y también 1/3 de la mezcla con los ingredientes secos del paso anterior. Bate hasta unificar, añade otro huevo y otro poco de los secos, bate otra vez y repite el procedimiento con el último huevo y los secos que quedan. El resultado es una masa consistente y un poco espesa. Truco: Es importante agregar estos ingredientes poco a poco para que así que no se formen grumos. 5 Por último, engrasa y enharina un molde metálico (yo usé uno de 20 cm de diámetro) y vierte la masa con ayuda de una lengua pastelera. Golpea un poco el molde para que se aplane bien y no quede aire en el medio y mételo al horno precalentado a 180 °C durante 35-40 minutos más o menos (siempre vigilando de que no se queme porque cada horno es distinto). Truco: Si utilizas un molde de silicona no será necesario untarlo con nada. 6 Después de hornear la torta de batata, sácala del horno y déjala enfriar totalmente antes de desmoldar (de lo contrario se romperá). Entonces derrite el chocolate en el microondas o al baño María, baña el bizcocho a tu gusto y espolvorea con el coco rallado para decorar. ¡Listo para deleitar a todo el mundo con esta fabulosa tarta de boniato y chocolate! Pruébala y déjame tu opinión en los comentarios para saber si te ha gustado tanto como a mí. Te recomiendo acompañarla de un batido de frutas antioxidante por ejemplo. ¡Salud! Truco: Puedes utilizar más cantidad de chocolate si te gusta mucho.",3fdd19e1-8fce-40a2-8263-1461e3c40eef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mijo-dulce-70613.html,½ taza de mijo 1½ tazas de leche de soja ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 limón 2 cucharadas soperas de sirope de agave 1 rama de canela 1 cucharada sopera de azúcar moreno 150 gramos de cerezas,"1 Coloca el mijo en un colador y lávalo bajo el chorro de agua hasta que el agua empiece a salir transparente. 2 En una olla vierte una taza de leche de soja y media taza de agua, añade el mijo y pon la olla a calentar para empezar a preparar al crema de mijo dulce. 3 Exprime el zumo de un limón y recorta varias tiras de piel sin la parte blanca. 4 Añade la piel de limón, la rama de canela y la vainilla a la olla con el mijo. Cocina la crema de mijo dulce hasta que el cereal quede blando durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Retira la olla del fuego y deja reposar el mijo otros 10 minutos con la tapa puesta. 5 Cuando el mijo se haya enfriado un poco, retira la piel de limón y la canela y añade el sirope de agave, el zumo de limón y media taza de leche de soja. 6 Tritura el mijo con una batidora eléctrica hasta que quede cremoso. Si te parece demasiado espesa la crema de mijo dulce, añade más leche de soja. Vierte la crema resultante en vasos o copas. 7 Por otro lado, pon a calentar las cerezas con el azucar en un cazo y cocínalas aplastando con un tenedor y removiendo hasta que queden blandas y se forme una mermelada. Tritura las cerezas opcionalmente y vierte la mermelada encima de la crema de mijo en las copas o vasitos. 8 Deja las copas o vasitos enfriar en la nevera antes de servir. Cómo hacer crema de mijo dulce para desayuno es mucho más sencillo de lo que parece y el resultado es increíble. Anímate con la receta y cuéntanos qué te ha parecido. Puedes acompañar este desayuno con un rico bizcocho con crema de cacahuete o dorayakis veganos. Más recetas en Vegspiration, te espero.",b3d34672-0eb3-4789-abad-81de802b4a10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-vegano-70601.html,2 plátanos picados y congelados 2 cucharadas soperas de mantequilla de almendras azúcar,"1 Para empezar a preparar el helado de plátano vegano introduce la fruta congelada en la licuadora y bate hasta obtener una crema suave. Si no tienes licuadora, puedes usar una batidora eléctrica de mano. 2 Añade la mantequilla de almendra y sigue batiendo para integrar todos los ingredientes. Si quieres, puedes hacer tu propia mantequilla de almendras siguiendo esta sencilla receta. 3 Coloca la mezcla en un recipiente y reserva en el congelador durante al menos 12 horas para que el helado de plátano vegano adquiera la consistencia adecuada. Truco: Si quieres, antes de introducirlo en el congelador puedes agregar coco rallado o trocitos de chocolate para mejorar tu helado. 4 Antes de servir, retira el helado casero de plátano vegano del congelador y déjalo reposar unos 10 minutos. 5 Puedes disfrutar de esta receta de helado de plátano vegano tal cual o complementar tu postre con trozos de fruta, almendra picada..., ¡deja volar tu imaginación! Ahora que ya sabes cómo hacer helado de plátano vegano, prueba y deja tu comentario. Además, no te pierdas la receta de conos para helados y sorprende a tus invitados.",45bae901-39e8-48dc-9215-8970aaab271b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-chocolate-blanco-70600.html,½ paquete de galletas (100 g) 30 gramos de mantequilla 250 gramos de queso crema 250 gramos de nata o crema de leche 2 cucharadas soperas de azúcar (opcional) 180 gramos de chocolate blanco,"1 Lo primero que debemos hacer es trocear y fundir el chocolate en el microondas en intervalos cortos de tiempo, de no más de 1 minuto. Así, pasado el primer minuto, retiramos, removemos y si todavía le falta un poco lo dejamos medio minuto más. Es muy importante no excedernos con el tiempo porque podría quemarse y la tarta de queso y chocolate blanco no saldría bien. Reservamos y dejamos que se enfríe. Truco: También se puede fundir al baño María. 2 Para la base de la tarta de queso y chocolate blanco sin horno, trituramos las galletas hasta pulverizarlas, las mezclamos con la mantequilla fundida y cubrimos el fondo del molde. Si consideras que necesitas más mantequilla para formar la pasta compacta, añade poco a poco.Nosotros hemos utilizado un molde redondo de unos 20 cm de diámetro y lo hemos forrado con papel vegetal o de hornear para desmoldar mejor el pastel. Truco: Si quieres, puedes cubrir también las paredes del molde con la mezcla de galletas y mantequilla, pero necesitarás más galletas. 3 Reservamos el molde con la base en el frigorífico y seguimos con el relleno. Para ello, batimos el queso crema con unas varillas eléctricas si es posible. Es aconsejable retirar el queso de la nevera con antelación para que tome una temperatura ambiente. Si no es posible, tendremos que pasarlo unos segundos por el microondas. 4 Añadimos la nata o crema de leche y seguimos batiendo hasta montarla. En función del tipo de queso crema que utilicemos, o de si nos gusta muy dulce la tarta de queso y chocolate blanco, podemos añadir un poco de azúcar. 5 Ahora, incorporamos el chocolate blanco ya frío y lo integramos a la mezcla con una espátula, haciendo movimientos envolventes para no perder volumen. 6 Vertemos el relleno sobre la base de galletas, lo distribuimos con la espátula y reservamos la tarta de queso y chocolate blanco en el frigorífico durante toda la noche para que cuaje mejor. Si no podemos esperar tanto, siempre tenemos la opción de dejarla en el congelador un par de horas. 7 Cuando haya cuajado, desmoldamos con mucho cuidado el cheesecake de chocolate blanco y lo decoramos al gusto. Podemos cubrir la superficie con mermelada de fresa, mermelada de arándanos, sirope de chocolate, caramelo..., ¡las posibilidades son infinitas! Cuéntanos, ¿cómo has decorado tu receta de tarta de queso y chocolate blanco sin horno?",433295a3-e702-499e-b747-3993a2f77cf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hummus-de-chocolate-70179.html,60 gramos de avellanas tostadas 200 gramos de garbanzos cocidos 1 cucharada sopera de cacao puro sin azúcar en polvo 40 gramos de panela molida 1 cucharadita de vainilla líquida 70 mililitros de agua,"1 En primer lugar, vamos a triturar bien las avellanas tostadas para que el hummus de chocolate quede suave. Es mejor utilizar un robot de cocina potente para que queden bastante pulverizadas. Truco: Podéis utilizar la misma cantidad de tahini en vez avellanas, por lo que así podéis prescindir de este paso. 2 Ponemos el polvo de avellanas en una batidora de vaso y le añadimos los garbanzos cocidos pero sin el caldo de cocción, el cacao puro en polvo, la panela, la vainilla líquida y el agua. Trituramos bien hasta conseguir una masa untable. Si queda un poco dura, añadimos un poquito más de agua. Truco: Podéis añadir más o menos panela, según vuestro gusto, o sustituirla por algún edulcorante si la queréis con cero azúcares. 3 Guardamos el hummus de chocolate en un tarro con cierre hermético y reservamos en la nevera hasta el momento de su consumo.Espero que os haya gustado la receta de hummus de chocolate y recordad que también podéis visitar mi blog Cakes para ti para disfrutar de otras recetas.",311a2616-22c6-4525-8a76-5aa2907c361f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-y-natillas-de-chocolate-70559.html,"1 litro de leche 5 cucharadas soperas de harina de maíz 5 cucharadas soperas de cacao en polvo 1 cucharadita de aroma de vainilla 4 unidades de yemas de huevo 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 paquete de galletas tipo Marbú Dorada, María o similares","1 Repartimos la leche: ponemos 3/4 partes en un cazo y el otro cuarto de leche la pondremos en un bol, donde añadiremos las 4 yemas batiéndolas muy bien. 2 Cuando estén bien batidas las yemas añadimos las cucharadas de harina de maíz y lo mezclamos hasta que no quede ningún grumo. 3 Por otro lado ponemos a calentar el cazo con la leche, el azúcar, el cacao y el aroma de vainilla. 4 Cuando esté caliente lo del cazo iremos añadiendo la leche que tenemos con las yemas y la harina de maíz, poco a poco y removiendo. Cuando empiece a espesar lo sacamos del fuego. 5 Cogemos un molde, lo untamos con un poco de mantequilla y añadimos en la base un poco de las natillas de chocolate. 6 Luego una capa de galletas, otra de chocolate, otra de galletas y así hasta acabar con una capa de chocolate.Tal y como está ya podrías comerte las natillas de chocolate con galletas como en esta otra receta. 7 Metemos en la nevera y dejamos enfriar la tarta de natillas y chocolate sin horno hasta la hora de servir o por lo menos 4-5 horas. 8 Adornamos la tarta de galletas y natillas de chocolate con unas galletas trituradas por ejemplo y servimos bien fría. ¡Es una auténtica perdición!En mi blog Cocinando con Montse encontraréis muchísimas más ideas para postres sin horno que os encantarán.",df21354d-b6fd-40d6-9554-a846e643ef3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-galletas-con-pudin-de-chocolate-y-vainilla-70548.html,1 lata de leche condensada 1 paquete de galletas María (o de su elección) 1 sobre de pudin sabor vainilla 1 sobre de pudin sabor chocolate Agua y leche líquida (cada sobre indica las cantidades) Virutas de colores y de chocolate,"1 Ten todos los ingredientes a la mano y listos para preparar la receta de torta de galletas con pudin de chocolate y vainilla. 2 En una olla vamos a disolver el pudin de vainilla con agua y leche líquida. Tenemos que cocinar a fuego medio-bajo mezclando constantemente. Veremos que la mezcla se pondrá algo espesa, de manera que cuando haga su primer hervor podremos apagar y reservar. 3 En otra olla vamos a disolver el pudin de chocolate con agua y leche líquida. Tenemos que cocinarlo también a fuego medio-bajo mezclando constantemente. Como con el pudin anterior, la mezcla se podrá algo espesa y cuando haga su primer hervor podremos apagar y reservar. 4 En una bandeja de vidrio de la forma que tengamos, vamos a comenzar a montar la torta agregando el pudin al gusto. Yo comencé con vainilla, luego le agregué leche condensada, las galletas y, por último, el pudin de chocolate. 5 El paso anterior o vamos a repetir (pudin, leche condensada y galleta) hasta llegar a la parte de arriba de la bandeja o hasta que se nos acaben los ingredientes. Luego decoramos la torta de galletas con pudín de vainilla y chocolate con las virutas de chocolate y de colores. La llevamos a la refrigeradora por un par de horas y a disfrutar 😋.",aa78c491-0871-402a-8491-25090561e92d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-blanco-con-claras-de-huevo-70521.html,200 gramos de chocolate blanco para fundir 200 mililitros de crema de leche o nata líquida 200 gramos de queso crema o de untar 2 claras de huevo 1 cucharada sopera de azúcar (opcional) 2 granadas maduras,"1 Reúne los ingredientes que necesitas primeramente. Truco: Elige un chocolate de calidad para marcar la diferencia en el sabor y la consistencia de esta mousse de chocolate blanco con huevo. 2 Derrite el chocolate blanco junto con la crema de leche a fuego bajo sin que lleguen a hervir, hasta obtener crema lisa y homogénea. Luego apártala del fuego y deja que se enfríe. 3 Mientras esperas a que la crema anterior se entibie, desgrana las granadas y resérvalas. Truco: Presiona un rato las granadas entre las manos y luego abre la fruta, así verás que los granos si soltarán más fácilmente. 4 Bate el queso crema en un bol con una batidora eléctrica para que quede más cremoso y agrega la crema de chocolate y nata. Mezcla bien y mete el bol en el frigorífico durante 30 minutos para que tome consistencia. 5 Después del tiempo indicado, bate las claras de huevo a punto de nieve junto con el azúcar (puedes omitir el azúcar si crees que el chocolate blanco es lo suficientemente dulce) y añade la preparación anterior, mezclando suavemente con una espátula para que la mousse de chocolate blanco sin gelatina quede bien esponjosa.Si prefieres hacer una mousse de chocolate blanco con gelatina sigue esta receta. 6 Distribuye la mitad del preparado en los recipientes individuales que elijas, entonces añade un puñado de granos de granada y cubre con la mousse casera restante. Resérvalas en el frigorífico durante 1-2 horas, o hasta que tomen la textura deseada. 7 Pasado ese tiempo, saca la mousse de chocolate blanco con claras de huevo de la nevera y espolvorea un pco más de granada por encima si quieres. ¡Espero que te guste!Y si te sobran algunos grados puedes preparar por ejemplo este smoothie de granada tan rico.",edc2081e-477e-4406-9a72-09a356428550, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-chocolate-y-crema-de-cacahuete-70477.html,150 gramos de chocolate semidulce 100 gramos de crema de cacahuete o mantequilla de maní (preferible sin azúcar) 1 cucharada sopera de aceite de coco (opcional) 1 pizca de sal fina,"1 Reúne los ingredientes primeramente. Puedes hacer tú mismo la receta de crema de cacahuete casera sin azúcar en vez de comprarla si quieres. Truco: Estas cantidades mencionadas rinden para 6 bombones Reese's caseros. 2 Trocea el chocolate en trozos y derrítelo en el microondas a máxima potencia durante 30 segundos. Luego sácalo, remueve un poco y repite el mismo paso hasta que se derrita completamente. 3 Unta los moldes que prefieras con un poco del chocolate derretido, solo para que se forme una especie de corteza. Truco: En este caso utilicé molde de acero inoxidable pero también puedes hacer los bombones de mantequilla de cacahuete con cápsulas de papel o de silicona para que sea más fácil desmoldarlos. 4 Mete los moldes en la nevera durante 10 minutos para que se solidifique el chocolate. Después sácalos, agrega otra capa de chocolate en el fondo y los bordes, y guárdalos de nuevo en la nevera otros 10 minutos. Al repetir el proceso, estarás creando una corteza más gruesa para los bombones con crema de cacahuete. 5 Prepara el relleno mezclando la mantequilla de maní sin azúcar con el aceite de coco y una pizca de sal. Truco: El aceite de coco es un sustituto natural y saludable de la mantequilla común. En esta receta se utiliza para ablandar la mantequilla de maní y facilitar el relleno de los bombones pero no es obligatorio usarlo. 6 Rellena cada uno de los moldes con la mantequilla de maní sin llegar a la parte superior. Guarda los bombones de chocolate y crema de cacahuete en el refrigerador por 20 minutos, o en el congelador durante 10 minutos, para acelerar la solidificación. 7 Después del paso anterior, termina cubriendo los bombones caseros con una gruesa capa de chocolate. Debes de ser rápido en este proceso ya que el chocolate se endurecerá rápidamente debido a que los moldes están fríos, así que intenta colocar una última capa lo más uniforme posible. 8 Guarda los bombones de chocolate y crema de cacahuete en el frigorífico durante 15-30 minutos y pasado ese tiempo, ¡estarán listos! Para una buena presentación, corta el chocolate sobrante de los bordes. Si te animas otro día puedes probar a hacer estos bombones Reese's con mantequilla de almendras por ejemplo. ¡Deliciosos! Truco: Ten en cuenta que si has utilizado el aceite de coco, el relleno de mantequilla de maní se derretirá rápidamente fuera de la nevera.",875aeec7-cee1-401e-9654-3a95ac422722, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-albaricoque-sin-azucar-70476.html,500 gramos de albaricoques frescos 1 cucharada sopera de Estevia u otro edulcorante natural ½ vaso de agua,"1 Reúne los ingredientes en primer lugar para hacer esta mermelada de albaricoque con stevia. Si las frutas no son muy dulces puedes utilizar un poco más de la cantidad indicada de endulzante. Truco: Puedes usar también sacarina, miel, sirope de agave, sirope de arce, etc... como edulcorante natural o artificial, pero te recomiendo mejor los naturales siempre. 2 Pela los albaricoques y quítales el hueso. Truco: Si lo prefieres puedes dejarlos con piel pero asegúrate de lavarlos bien. 3 Coloca los albaricoques en un bol y agrega la stevia. Mezcla y deja que reposen durante 30 minutos. Así la mermelada de albaricoque para diabéticos estará mucho más sabrosa. 4 Después coloca los albaricoques en una cacerola con el agua y cocínalos a fuego medio sin tapa. A medida que se cocinan, ves retirando con una cuchara la espuma que se forma (esto es importante para la consistencia homogénea final de la mermelada casera). 5 Hierve los albaricoques durante 1 hora, aplastándolos con una cuchara a medida que se vayan ablandando. Truco: Si crees que la mermelada de frutas está muy espesa agrega un poco más de agua y sigue cocinando. 6 ¡Después de 1 hora la mermelada de albaricoque sin azúcar estará lista! Déjala enfriar a temperatura ambiente y después ya podrás untarla en unas tostaditas de pan crujientes, unas crepes de avena fitness o unas tostadas francesas light por ejemplo. Truco: Consérvala en un tarro de cristal o recipiente hermético para que se mantenga mejor en la nevera o frigorífico.",67dc4269-eb10-49c1-9d80-cea5ab6a34b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-sin-hojaldre-70460.html,1 kilogramo de manzanas tipo reineta 2 huevos 200 mililitros de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 100 gramos de harina Mantequilla para el molde Mermelada de melocotón o albaricoque (opcional) 1 pizca de canela molida,"1 Pela y corta las manzanas en cubitos dejando algunos para la decoración final de tarta de manzana sin base fácil. 2 Mezcla todos los ingredientes restantes menos la mermelada y la mantequilla con unas varillas a mano o con una batidora eléctrica. 3 Ahora hay 2 opciones para acabar la masa. O echar los cuadraditos de manzana en la masa directamente removiendo para mezclarlos bien y ya está o, si no, batirlos en la batidora eléctrica junto con la masa para que se integren y de deshagan. Todo depende de si luego quieres encontrarte los trocitos de fruta en la tarta tatín sin hojaldre. 4 Vierte la masa sobre un molde redondo enmantequillado de unos 24-26 cm de diámetro aproximadamente y coloca por encima los cubitos de manzana que habías reservado a tu gusto. También puedes laminar una manzana finamente y colocarla en espiral por encima de la masa que también queda muy bonito. 5 Precalienta el horno a 180 ºC. Pinta la parte superior de la tarta de manzana sin hojaldre con la mermelada de melocotón o albaricoque diluida con un pelín de agua si quieres (es opcional), y luego espolvorea una poca de canela molida por encima al gusto.También puedes probar esta receta de mermelada de maracuyá para darle un toque agridulce al apple pie si te gusta probar cosas diferentes. 6 Hornea la tarta durante 1 hora más o menos o hasta que pinchando con un palillo en el centro este salga limpio. 7 Deja que se enfríe a temperatura ambiente y luego métela en la nevera para que coja un poco más de consistencia. Después de un rato ya puedes desmoldar la tarta de manzana sin hojaldre y servirla cuando quieras.",21a9c9ca-6bd9-47e0-89a8-9dd7df70552d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polos-de-yogur-y-frambuesas-70198.html,250 gramos de frambuesas 150 gramos de azúcar (¾ taza) 50 mililitros de zumo de frutos rojos 300 gramos de yogur griego azucarado 1 limón pequeño,"1 Para preparar nuestros polos de yogur y frambuesa vamos a poner en un cazo 100 gr de azúcar con las frambuesas al fuego hasta que hierva y el azúcar se haya disuelto. Retiramos. 2 Incorporamos el zumo y triturar con la batidora. Con ayuda de un colador chino, colar para retirar las pepitas y dejar un puré de frambuesas fino. Dejar enfriar. 3 Mezclamos el yogur griego junto con 50 gr de azúcar y el zumo de medio limón. Removemos bien hasta que el azúcar se haya disuelto. 4 Repartimos el yogur en cuatro boles pero en el primero ponemos una pequeña cantidad, en el segundo un poco más, en el tercero más y en el cuarto más aún. Al que tiene más cantidad, ponemos un poco de puré de frambuesa, en el que tenía un poco más de cantidad de yogur, ponemos más puré que en el que tenía poco, y así hasta llegar al que tenía muy poca cantidad de yogur al que le añadiremos la mayor parte de puré. Así, más o menos quedarán igualadas las cantidades y los colores de los polos caseros irán de un color de frambuesas fuerte a uno más suave.Prueba también esta receta de polos de fresa caseros otro día. 5 Ponemos unas dos o tres cucharaditas del yogur del color más pálido en el fondo de los moldes para polos. Metemos en el congelador unos 30 minutos para cuaje un poco. 6 Sacamos los moldes del congelador y ponemos una siguiente capa del tono un poquito más oscuro. Damos unos golpecitos para que la capa de yogur se asiente en el molde. Volvemos a guardar en el congelador otros 30 minutos. 7 Sacamos de nuevo del congelador y ponemos una tercera capa, esta un poco más oscura. Volvemos a dar golpecitos y es el momento de poner el palo sin llegar hasta abajo del todo. Volvemos a meter en el congelador otros 30 minutos aproximadamente. Y por último, la última capa, la más oscura. Esta vez, dejamos en el congelador unas 6 horas para que el polo se asiente del todo. 8 Para desmoldar los polos de yogur y frambuesas, remojar en un poco de agua para que sea fácil despegarlos del molde. Podéis preparar una receta parecida con estos otros polos de fresa y yogur con pepitas de chocolate tan deliciosos también de mi recetario.Si os ha gustado esta idea tan refrescante, os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",515dda3e-94ba-4111-84a0-f26c156a9e5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-red-velvet-cheesecake-70111.html,100 gramos de harina trigo 160 gramos de azúcar blanco 2 unidades de huevos 110 gramos de mantequilla 20 gramos de cacao en polvo puro 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharadita de colorante rojo 1 pizca de sal 225 gramos de queso crema 60 gramos de azúcar blanco 1 unidad de huevo ½ cucharadita de extracto vainilla,"1 Vierte primero el azúcar en un bol. Luego, agrega el cacao mientras lo tamizas. Remueve hasta que ambos se integren por completo. Truco: Si prefieres un sabor más intenso a cacao en el brownie red velvet, agrega 5 cucharadas en vez de 20 gramos. 2 Derrite la mantequilla en una cacerola, puedes hacerlo directamente al fuego o en un baño María que es más profesional. Si prefieres hacerlo en el microondas, espera 10 minutos y ... ¡listo! 3 Cuando la mantequilla esté derretida, vierte unas gotas de colorante rojo (liquido o en pasta) hasta que logres el tono de rojo deseado. Mezcla muy bien hasta diluir el colorante. Truco: En el baño María controlas mejor el calor a la hora de fundir ingredientes. 4 Agrega la mezcla del colorante al bol con los ingredientes secos. Integra todos los elementos muy bien hasta lograr una consistencia pareja. 5 Antes de añadir los 2 huevos, bate ligeramente primero uno en un cuenco. Viértelo en la mezcla para los brownies red velvet e integra muy bien hasta lograr homogeneizarlo. Luego, repite el proceso con el siguiente huevo. 6 Tamiza la harina con una pizca de sal sobre la mezcla. Remueve los ingredientes de manera muy suave hasta que se incorporen por completo a la preparación. ¡La masa del brownie red velvet cheesecake está lista! Antes de proseguir con la receta, reserva unas 4 cucharadas.Si prefieres hacer un pastel de terciopelo rojo tradicional sigue esta receta. Truco: Remueves poco a poco para evitar los grumos. 7 Engrasa un molde o coloca papel de horno (papel manteca). Si colocas el papel de horno, recorta una pieza con la forma del molde para el fondo (redonda, cuadrada o rectangular). Mientras que en los bordes, coloca un rectángulo con la altura del recipiente. Reparte la masa del brownie red velvet por todo el molde con una espátula o cuchara de madera. Procura dejar la misma altura por toda la superficie. Reserva.Dale una oportunidad también a la receta de pastel red velvet original en otra ocasión. Truco: Si no posees un recipiente cuadrado... ¡despreocúpate! Puedes utilizar también uno redondo o rectangular porque luego a la hora de cortar todo se empareja. 8 Otra opción a la hora de preparar brownies es en sartén. Si te decides por la paila/sartén, debes engrasar previamente su superficie o colocar papel manteca para que cubra el fondo (en este caso una circunferencia). El resto de este paso es idéntico al anterior (al horno). 9 Ahora, prepara la parte del cheesecake. Coloca el queso crema en un bol y bate durante 2 minutos a velocidad media. Puedes batir con varillas manuales o eléctricas. El resultado final será un queso crema más suave y cremoso. 10 Añade el azúcar y bate durante 1 minuto más. Pasado el tiempo, agrega la vainilla. 11 Aparte en un cuenco pequeño, deposita un huevo y bate ligeramente. Luego, viértelo sobre el queso crema batido. Integra muy bien ambos ingredientes hasta que consigas una consistencia homogénea. La idea es eliminar cualquier grumo pero sin batir en exceso. ¡Listo el cheesecake! 12 Vierte la preparación del cheesecake sobre la superficie del brownie red velvet. Debes hacerlo con cuidado para que no se mezcle una capa con otra. Utiliza una espátula de silicona o una cuchara de madera y esparce con delicadeza, sin afincar. Truco: Este paso y los siguientes son los mismos tanto para el brownie en horno como para el brownie en sartén, a excepción del paso de la cocción. 13 ¿Recuerdas la masa del red velvet brownie reservada? Pues, ahora la agregarás con una cuchara en porciones, en diferentes puntos de la superficie. Luego con la ayuda de un cuchillo o palillo de madera, da pequeñas vueltas sobre los puntos rojos que agregaste y crea formas abstractas sobre la preparación. Hazlo lentamente y con paciencia. Cuando hinques el palillo (o cuchillo), trata de llegar un poco más abajo de la capa del cheesecake pero no mucho más. ¡Libera el artista que llevas dentro! Al terminar tu obra de arte, mueve un poco el molde para asentar bien todas las capas. 14 En cuanto a la cocción en horno, aplica una temperatura de 165 ℃ durante 28 minutos. Pasado ese tiempo, retira el brownie red velvet cheesecake del horno y deja que descanse en el molde por 15 minutos a temperatura ambiente. En ese tiempo se bajará un poco, pero es normal. Desmolda con cuidado y recorta. Puedes picar este pastel con cortadores de galleta de diferentes formas o simplemente picarlo en cuadros al estilo tradicional.¡Ah, la cocción en sartén! Para este procedimiento aplica fuego bajo durante 10 o 15 minutos. Cubre la paila/sartén con una tapa o papel de aluminio, herméticamente. Recuerda tanto en la cocción al horno o en la paila, debes realizar la prueba del palillo. Si sale seco está lista la cocción y si no, continúa cocinando. Truco: Recuerda que cada horno casero es diferente, por lo tanto los tiempos cambian. ¿Cómo es el tuyo? 15 ¡Momento de degustar las diferentes opciones! Primero, los brownies red velvet cheesecake hechos en la sartén que quedaron magníficos en sabor y textura. Sin embargo, por la altura de mi paila/sartén no crecieron mucho ¡Lástima!. Finalmente, para hacerlos un poco diferentes a los horneados, les preparé un betún de queso crema para decorarlos. Créeme, no duraron ni 2 minutos en la mesa luego que tomé la foto. 16 ¡El esperado por todos! El red velvet cheesecake brownie hecho al horno que quedó simplemente divino. Esta versión me alcanzó para cortar los corazones y la tradicional forma cuadrada. ¡Tampoco duraron nada en la mesa! Solo puedo decirte que casi me quedo sin probarlos, pero menos mal que me quedé con el brownie de la foto. Ya lo dice el refrán: ""los últimos serán los primeros"".¿Describirlo? Difícil, nada igualará a tu propia experiencia gastronómica. Bueno, mejor me cuentas luego que te parece. Estoy muy curiosa por saber cómo decorarás tu brownie red velvet cheesecake.Pero no te quedes sin probar tampoco estas otras recetas recomendadas con terciopelo rojo que te propongo:Cupcakes red velvetGalletas red velvetPanquecas red velvet",15ce2215-1052-480f-acd5-099133e89bc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-coco-y-mango-70103.html,"3 cucharadas soperas de grenetina 90 mililitros de agua templada 800 mililitros de crema de coco 1 gota de stevia líquida o algún endulzante ½ cucharadita de vainilla blanca (preferiblemente) 4 cucharadas soperas de grenetina 120 mililitros de agua templada 4 mangos 1,3 mililitros de leche vegetal (de almendras o arroz) 1 gota de stevia líquida o algún endulzante 1 pizca de jengibre 1 mango (cortado en cubos) 1 rama de hierbabuena","1 Hidrata la grenetina con agua templada. Utiliza dos cuencos para cada cantidad, ya que uno será para la gelatina de mango y otro para la gelatina de coco. Al final de esta receta, puedes chequear algunos tips acerca del uso de la grenetina o gelatina neutra. 2 Para preparar la gelatina de coco, vierte dentro de un cazo la crema de coco (sirve leche de coco). Añade la stevia o el edulcorante de tu preferencia y la vainilla blanca. Deja que se caliente lo suficiente pero sin llegar a hervir. Truco: También puedes usar la vainilla negra pero la gelatina de coco obtendrá un tono de blanco más cremoso. 3 Una vez caliente, apaga el fuego y agrega la grenetina hidratada. Remueve con una pala de madera hasta que disuelva. Para comprobar que no quedan grumos, bate un poco con una varilla manual. Reserva. Truco: Espera hasta que la gelatina de coco se refresque y alcance una temperatura templada. 4 Licua los mangos y después cuela. Desecha las hilachas de la fruta y reserva. De esta forma, prepararemos una gelatina de mango natural. 5 Agrega la leche vegetal y una pizca de jengibre (en polvo o triturado) a la pulpa de mango. Reserva. Las mejores opciones en leche vegetal para esta gelatina de coco y mango son la leche de almendras o la leche de arroz, por el magnifico sabor que aportan, sin embargo otra opción es la soya. 6 Diluye la grenetina al baño María. Luego, agrégala a la mezcla reservada de mango y leche vegetal. Licua hasta lograr una consistencia homogénea. 7 Para facilitar el posterior proceso de desmoldar, engrasa el molde con aceite. Para ello, coloca la grasa en una servilleta y luego expande por el todo el interior del recipiente. Ahora, deposita una capa de mango dentro del molde. Vierte la preparación poco a poco, así evitas que se formen burbujas de aire. Enfría la gelatina en el congelador, hasta que medio cuaje. Truco: La gelatina debe estar medio cuajada, porque si lo está totalmente las otras capas no se unificarán. 8 Una vez que la primera capa esté algo consistente, vierte otra capa de coco. También refrigera hasta que casi cuaje. De esta forma, obtendremos una gelatina de dos colores deliciosa y preciosa. 9 Sigue agregando capas alternadas, mediante el mismo proceso hasta llegar arriba. Toma en consideración la capacidad de tu molde. Finalmente, puedes refrigerar esta gelatina de coco y mango durante 4 horas (mínimo) más o hasta el día siguiente. 10 ¡Vamos a decorar! Este delicado postre queda magnifico con unos cubos de mango fresco y unas hojas de hierbabuena o menta.Esta gelatina de mango y coco es elegante y posee un delicado sabor, dando como resultado final un postre digno de grande eventos y celebraciones. 11 Esta receta de gelatina de coco y mango es exótica, refrescante y muy tropical. ¡Simplemente divina! A mí me encantó realizar este postre y me encantaría conocer cómo será tu experiencia culinaria con él. Te invito a compartir con nosotros tu vivencia gastronómica. ¡Esperamos tus comentarios!",836d39d0-fc69-4db8-9cc2-dd1e5d3f3822, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-con-leche-condensada-en-microondas-70124.html,6 huevos 600 mililitros de leche entera ½ vaso de leche entera 1 lata de leche condensada (390 gramos) 2 ramas de canela 1 rama de vainilla natural (preferible) 1 cucharada postre de canela (en polvo) 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Verte dentro de una cazuela el 1/2 vaso de leche, la vainilla y la canela (en polvo o en rama). Remueve constantemente para que las especias aromaticen la leche. Apenas hierva, apaga el fuego y deja enfriar hasta que alcance una temperatura ambiente. 2 Bate los huevos con una varilla manual. Luego, agrega la leche condensada a la mezcla poco a poco y remueve. Hecho esto, de la misma manera vierte la leche entera. Finalmente, añade 1 cucharadita de vainilla y 1 cucharadita de canela, y remueve muy bien. Ahora, integra a la mezcla el vaso de leche aromatizada y bate hasta incorporar por completo. ¡Lista la mezcla para nuestra leche asada con leche condensada en microondas! 3 Vierte la preparación dentro de un molde apropiado para cocción en microondas. Existen varias opciones: moldes de silicona, refractarios o moldes plásticos especiales. Cocina la leche asada en el microondas de 15 a 30 minutos; este tiempo varía según la potencia de tu electrodoméstico. En mi caso cociné este postre por 35 minutos. Te recomiendo tantear la textura del dulce a los 10 minutos y luego cada 5 minutos, hasta lograr la cocción adecuada. Para esto, pincha con un palillo el centro, si el palillo sale húmedo continúa cocinando.Deja enfriar la leche asada con leche condesada hasta que alcance la temperatura ambiente. Luego, refrigera por 3 o 4 horas, o mejor aún de un día para otro. 4 Esta exquisita leche asada nada tiene que envidiarle a la preparada en el horno, pues la única diferencia notable es que carece de las costra dorada que suele cubrir a este postre. Sin embargo, su sabor y textura son perfectos. ¡Simplemente exquisito! No obstante, si también quieres conocer la versión tradicional, siempre puedes consultar la receta de leche asada. Así mismo, debes saber que también existe la leche asada al baño María.Leche asada con leche condensada en microondas es un postre magnifico y siempre oportuno. ¡Un dulce truco debajo de la manga! ¿Te animas a saborearlo?",444dd16b-1e11-441b-a62e-78284f4c38a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-gofio-70439.html,1 taza de gofio 2 cucharadas soperas de sirope de agave 4 cucharadas soperas de panela o de azúcar 1 puñado de pistachos 1 puñado de pasas 50 gramos de chocolate negro ¼ cucharadita de azafrán Agua,"1 Coloca el gofio en un bol, añade las pasas, los pistachos, la panela o el azúcar y remueve. 2 Añade el sirope de agave y empieza a amasar. Añade poco a poco el agua y sigue amasando hasta que se forme una masa densa y manejable. 3 Coge porciones de masa con las manos y forma bolitas alargadas. Pon las bolitas a enfriar en la nevera. 4 Derrite el chocolate negro con el azafrán en un cazo removiendo continuamente para que no se queme o al bano María. Una vez derretido cocina el chocolate a fuego bajo durante varios minutos más sin dejar de remover. 5 Saca los bombones de gofio de la nevera y báñalos en el chocolate. 6 Deja enfriar los bombones de gofio en la nevera hasta que se endurezca el chocolate y sírvelos. 7 Así quedan los bombones de gofio por dentro, ¡deliciosos! Aprende a preparar estos y otros snacks espetacularmente deliciosos y veganos en mi blog Vegspiration.Puedes preparar más recetas con gofio como estas:Mousse de gofioPella de gofio dulceEscaldón de gofio vegetariano",c4798f3f-a813-4b9b-b3b1-4a1365a27085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-cremoso-con-queso-crema-70436.html,400 g de queso crema 4 huevos 2 tazas de leche 1 taza de azúcar 1/2 cucharada de vainilla Para el caramelo 1/2 taza de azúcar un molde (quesillera),"1 El primer paso es mezclar todos los ingredientes menos el azúcar del caramelo. 2 Mientras, en la quesillera coloqué la 1/2 taza de azúcar y dejé que se fuera haciendo el caramelo sin revolver. Cuando estuvo listo, lo fui regando por todo el molde.Para más detalles, se puede consultar la receta de caramelo líquido. 3 Una vez listo el caramelo, coloqué la mezcla de la licuadora, puse la quesillera al baño de María y al horno y cociné el quesillo cremoso. Más o menos me duró 1 hora. 4 Lo dejé reposar fuera del molde y listo para saborear. Este quesillo cremoso con queso crema es divino y se puede decorar con crema batida.",d18fe2f2-c063-4619-98c2-73e20805ec88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vareniki-ucraniano-de-cerezas-70409.html,350 gramos de harina de trigo (2½ tazas) 200 mililitros de agua ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite 1 taza de cerezas 5 cucharadas soperas de azúcar ½ taza de cerezas 1 chorro de vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de azúcar ¼ taza de agua (60 mililitros),"1 Tamiza la harina y colócala en un bol. Añade la sal y remueve. En el centro haz un hueco con los dedos y vierte el agua y el aceite para empezar a preparar la masa de los vareniki dulces. 2 Empieza a remover poco a poco y después a amasar con las manos hasta que se forme una bola de masa densa y elástica. Tapa el bol con la masa y déjala reposar durante media hora. 3 Pasado el tiempo de reposo, corta la masa en 2-3 raciones y forma bolitas. Cubre una encimera con harina y amasa durante 2 minutos. A continuación, estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de 2 mm aproximadamente y recorta círculos de 6-8 cm con un vaso o un cortapastas. Recoge los recortes, vuelve a estirar la masa de vareniki ucraniano y recorta círculos hasta que se termine la masa. Enharina la encimera lo necesario para que no se pegue. 4 Lava las cerezas, elimina el hueso y córtalas por la mitad. Coloca 3 mitades en cada círculo de masa y espolvorea un poco de azúcar por encima. 5 Dobla los círculos de masa juntando los extremos y apretando los bordes con los dedos para que se sellen bien. El vareniki ucraniano de cerezas debe tener un aspecto similar al de una empanadilla. 6 Cierra todos los varenyky y colócalos encima de una bandeja. Ahora puedes cocinarlos para servir o congelarlos. 7 Para cocinar los varenyky de cereza calienta una olla con agua ligeramente salada y cuando rompa a hervir introdúcelos dentro. Cocínalos hasta que floten en la superficie y sácalos con un escurridor. 8 Para la salsa coloca las cerezas, el azúcar, el agua y un chorro de vinagre en un cazo. Calienta la fruta hasta el agua rompa a hervir y cocina durante 8-10 minutos removiendo de vez en cuando para que no se queme. 9 Cuando la cereza esté cocida, tritura la salsa en la batidora dejando algunos trocitos sin triturar. 10 Sirve los varenyky ucranianos dulces con la salsa de cereza. Sin duda, un postre suave, aromático y muy original, ¡como nunca antes has probado! Y si te gusta conocer las distintas gastronomías del mundo, consulta la receta de mbourake senegalés o la receta de mantou o pan chino al vapor. Además, en mi blog Vegspiration encontrarás muchas más elaboraciones, ¡pásate!",226e14e1-87ea-476a-81df-ac72ef2c0342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tarta-integral-70407.html,2 tazas de harina de trigo integral ¾ taza de agua hirviendo ¼ taza de aceite vegetal suave tipo girasol 1 cucharada postre de polvo de hornear o levadura química tipo Royal 1 pizca de sal,"1 Reúne los ingredientes para preparar esta masa de tarta integral sin manteca en primer lugar. Las cantidades indicadas en esta receta rinden para una tarta de tamaño medio o 10 tartaletas pequeñas aproximadamente. 2 Mezcla los ingredientes secos en un recipiente y añade a continuación el aceite y el agua juntos. Remueve muy bien hasta que la mezcla quede homogénea. 3 Moldea la masa base de tarta integral en forma de bola. Déjala reposar en la nevera durante 30 minutos para que quede más firme. Después de ese tiempo comprueba la consistencia de la masa y si es necesario, agrega un poco más de harina o agua. 4 Cubre uno o más moldes con la masa integral para tarta distribuyéndola bien por toda la base para que la cocción sea uniforme y pínchala varias veces con un tenedor. Mete el molde en el horno precalentado a 180 °C durante 20-40 minutos. Truco: El tiempo de cocción depende del tipo de horno que hayas elegido así que ves vigilando la masa a menudo. 5 Después del paso anterior la masa para tarta integral estará lista para utilizar en recetas dulces o saladas. Puedes elaborar por ejemplo desde un fabuloso pie de limón casero a una quiche de salmón y puerros. ¡Qué aproveche!",561c2134-5959-45ae-b792-d2d85cd5548e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-durazno-casera-70344.html,1 kilogramo de duraznos maduros 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 1 unidad de limón (el zumo),"1 Preparamos los ingredientes para hacer la mermelada de durazno casera. 2 Pelamos los duraznos y los cortamos en trozos. 3 Ponemos los trozos de durazno en la olla donde vamos a cocinar la mermelada casera, los mezclamos con el azúcar y el zumo de limón. Lo dejamos reposar 30-40 minutos. 4 Pasado este tiempo quedará como en la foto, con líquido del azúcar y de la fruta. Tal y como está ponemos la mezcla a cocer, si es en una cazuela normal la tendremos entre 40 y 60 minutos. Si hacéis los trozos pequeños y están maduros se hacen antes. Si la cocinamos en olla rápida en 10 minutos estará lista la mermelada de durazno casera. 5 Cuando esté cocinada, podemos dejar la mermelada con trozos o triturarla. 6 Si trituramos la mermelada de durazno queda como una crema. 7 La pasamos a unos tarros esterilizados y los guardamos en la nevera. Estará mucho más buena cuando pasen un par de días porque habrá reposado la crema y tendrá más sabor. ¡Y ya estará lista para comer untando rebanadas de pan casero! Ahora que sabéis cómo hacer mermelada de durazno casera, animaos y decidme si os ha gustado. Más receta en mi blog Cocinando con Montse.",4aba0e6f-3052-4e99-a2cf-31a74e399254, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-sin-caramelo-70343.html,1 litro de leche 4 cucharadas soperas de cacao en polvo 4 cucharadas soperas de harina de maíz (maicena) 4 yemas de huevo 125 gramos de azúcar,"1 Cogemos un cazo, lo ponemos al fuego, colocamos 3/4 partes de la leche y añadimos el azúcar. Vamos removiendo a fuego medio para empezar a preparar el flan de chocolate sin caramelo. 2 Ponemos el resto de la leche en un bol. 3 Separamos las claras de las yemas de los huevos. Para esta receta de flan de chocolate sin caramelo solo utilizaremos las yemas, de manera que podemos reservar las claras para hacer merengue casero y acompañar el postre, por ejemplo. 4 Ponemos las yemas en el bol donde tenemos la leche y removemos. 5 En el mismo bol añadimos las 4 cucharadas de harina de maíz y lo mezclamos todo muy bien hasta que quede bien disuelto. 6 En el cazo que tenemos al fuego, cuando esté caliente, añadimos el cacao en polvo y seguimos removiendo hasta que se deshaga. No ha de hervir. 7 Agregamos al cazo la leche mezclada con las yemas y la harina de maíz, removiendo sin parar hasta que empiece a espesar la crema del flan de chocolate sin caramelo. Entonces, la sacaremos del fuego. 8 Vamos llenando moldes con esta crema y cuando esté templada la metemos en la nevera hasta que estén bien fríos. ¡Y ya estarán para comer! Hacer flan de chocolate sin caramelo es muy fácil y el resultado es un postre menos empalagoso pero igual de delicioso. Como decíamos, se puede acompañar con merengue casero para aprovechar las claras, helado de vainilla, nata montada... Más recetas en mi blog Cocinando con Montse. 9 ¿Se te dan mejor las recetas con vídeo? Aprende cómo hacer este rico flan de chocolate paso a paso en nuestro canal de YouTube.",5c6e7c16-9ed4-4122-b159-b402ccac4437, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mbourake-senegales-70362.html,1 barra de pan de bocadillo 3 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 3 cucharadas soperas de panela 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 chorro de leche de soja,"1 Para esta receta vas a necesitar una barra de pan pequeña de bocadillo, mejor dura del día anterior. Ralla la barra de pan y tamízalo para eliminar los trozos más grandes. 2 Añade la panela, la crema de cacahuetes, la vainilla y un chorro de leche vegetal en el bol con el pan rallado. 3 Mezcla bien todos los ingredientes y amasa hasta obtener una masa muy densa y compacta. 4 Introduce la masa de mboruake senegalés en moldes redondos o en una taza aplastando bien con una cuchara. Dale la vuelta al molde y desmolda los pastelitos sobre un plato. 5 Sirve el mbourake de Senegal a temperatura ambiente con fruta, por ejemplo, plátano, hojas de menta y ralladura de limón. 6 También puedes servir este dulce senegalés con helado, yo lo he servido con helado de avena sabor vainilla. En Vegspiration, mi blog de inspiración vegana, encontrarás muchísimas recetas más de postres y platos salados de otras culturas del mundo si te interesan.",2ab1a09d-d163-46d4-a573-1ed43d02f542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-vegano-de-manzana-70359.html,8 manzanas 1 taza de cerezas 2 cucharaditas de canela 4 cucharadas soperas de panela 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla 100 gramos de margarina vegetal 2 tazas de copos de avena 1 puñado de pasas 2 cucharadas soperas de avellanas 2 cucharadas soperas de sirope de agave ½ limón (zumo),"1 Pela las manzanas y córtalas en trozos medianos. 2 Coloca las manzanas en una bandeja o un recipiente en el que vas a preparar el crumble de avena vegano, rocía el zumo de limón y espolvorea por encima la canela y 1-2 cucharadas de panela. 3 Añade las pasas y las cerezas cortadas por la mitad y deshuesadas. Remueve todo muy bien. 4 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea las manzanas y las cerezas durante 10-15 minutos hasta que la manzana empiece a ablandarse. A continuación retira el recipiente del horno. 5 Prepara la masa para el apple crumble vegano mezclando en un bol la avena, el resto de la panela, el jengibre en polvo y las avellanas. 6 Añade la margarina vegetal en trozos, la esencia de vainilla y el sirope de agave. 7 Amasa con las manos haciendo una especie de migas estregando el cereal con los dedos. Coloca la masa del crumble de manzana y avena en el recipiente con la fruta apretando un poco y tapándola por completo. 8 Hornea el crumble de manzana con margarina durante otros 15 minutos hasta que la masa se dore. 9 Deja enfriar el crumble de manzana vegano y sírvelo para desayunar o como postre con helado o nata.En mi blog Vegspiration podrás encontrar muchísimas recetas más de postres veganos para hacer uno diferente cada día.",9ce779a3-310b-4f0d-a515-1f49febaba73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-tomate-sin-azucar-70340.html,1 kilogramo de tomates 2 cucharadas soperas de zumo de limón 100 gramos de dátiles triturados (opcional) Albahaca 2 dientes de ajo ½ pimiento verde ½ cebolla 1 pizca de sal,"1 Escaldamos los tomates para poder pelarlos con facilidad y empezar, así, a preparar la receta de mermelada de tomate sin azúcar. Recordemos que este proceso se lleva a cavo haciendo un corte en cruz en cada tomate y dejándolos en agua hirviendo unos segundos. Los pasamos a un recipiente con agua muy fría, retiramos la piel y las semillas. 2 Picamos o trituramos ligeramente los tomates pelados y los colocamos en una olla con los dátiles triturados y el zumo de limón. Los dátiles son opcionales en caso de querer obtener una mermelada de tomate sin azúcar dulce. Si queremos una mermelada más bien salada, aconsejamos optar por las ideas que sugerimos en la lista de ingredientes. Cualquiera de estos productos se añaden muy picados o triturados. Truco: Los dátiles también se pueden sustituir por una cucharadita de stevia o 50 gramos de sirope de arce. 3 Cocinamos la mermelada de tomate sin azúcar a fuego lento-medio, removiendo constantemente, hasta lograr la consistencia y textura deseadas. Este proceso puede llevar hasta 1 hora, dependiendo de nuestro gusto y del tipo de fuego que tengamos. Truco: También podemos potenciar el sabor añadiendo un chorro de vino tinto o blanco. 4 Distribuimos la mermelada de tomate sin azúcar en tarros de cristal esterilizados y los reservamos en un lugar libre de humedades. Una vez abiertos, pueden durar una semana. Esta mermelada es perfecta para condimentar todo tipo de ensaladas, como una ensalada verde o una ensalada de manzana, así como para elaborar aperitivos variados.",58048ba3-4ba5-40e3-a514-ecfde0069e81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzana-al-horno-con-canela-70339.html,2 manzanas 2 ramas de canela 2 cucharadas soperas de azúcar moreno ½ vaso de agua Canela en polvo (opcional),"1 La preparación de las manzanas asadas con canela es muy sencilla: primero lávalas y quítales la pulpa del medio sin abrirlas, tal y como se muestra en la imagen. 2 Coloca las manzanas en una fuente de horno con una rama de canela en el centro y espolvoréalas con el azúcar moreno previamente mezclado con el agua. Mete las manzanas al horno a 200 °C durante 15 minutos o hasta que estén bastante blandas. Truco: Puedes utilizar azúcar blanco si lo prefieres pero las recetas de manzanas al horno tradicionales llevan azúcar moreno.. 3 Después de ese tiempo, las manzanas al horno con canela en rama estarán listas. Deja que se enfríen un poco y sírvelas inmediatamente espolvoreadas con canela molida si quieres.",bdd13280-e4d4-43ea-924d-4e7038c5bf88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-al-bano-maria-70337.html,1 lata de leche condensada 1 lata de leche entera (medida de leche condensada) 4 unidades de huevos 150 mililitros de agua 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 Reúne los ingredientes para preparar este budín con leche condensada fácilmente. 2 Prepara primero elcaramelo líquido: coloca una olla con el azúcar a fuego medio y deja que se derrita completamente. 3 Luego agrega el agua poco a poco mientras remueves con cuidado. Cocina el caramelo hasta que hierva y apaga el fuego. 4 Coloca el caramelo en la base de un molde y reserva. 5 Para seguir preparando el flan de caramelo y leche condensada separa las claras de huevo de las yemas. 6 Batir las claras de huevo hasta llegar a punto de nieve y reserva. 7 Bate las yemas con un batidor, entonces añade la leche condensada y la leche entera y mezcla. 8 Añade las claras de huevo poco a poco mientras las mezcla con movimientos envolventes para que no se bajen. 9 Vierte el preparado del flan de leche condensada en el molde por encima del caramelo y colócalo en un baño María. Mete el budín al horno precalentado a 160 °C por 50 minutos o hasta que pinchándolo con un palillo este salga limpio. 10 Después de ese tiempo saca el flan de leche condensada al baño María del horno, déjalo enfriar y sírvelo de inmediato o resérvalo en nevera hasta servir.",819e268f-d86f-4a9e-b259-be486c391d4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-cremosa-de-chocolate-y-queso-68010.html,6 hojas de gelatina 100 gramos de azúcar (½ taza) 50 mililitros de agua 4 huevos 200 gramos de nata para montar o crema de leche 1 pizca de sal 250 gramos de queso crema tipo Philadelphia 200 gramos de chocolate negro para postres,"1 Ponemos en remojo tres hojas de gelatina para que se hidraten y podamos empezar a preparar la receta de gelatina cremosa. 2 Luego, ponemos un cazo al fuego con el agua y el azúcar. Dejamos hervir durante 5 minutos y retiramos. 3 Separamos las claras de las yemas y reservar las primeras a temperatura ambiente. Después, batimos las yemas y vamos añadiendo en forma de hilo el almíbar obtenido con el agua y el azúcar. Vamos batiendo constantemente las yemas para que no se cuajen al calor del almíbar y reservamos para continuar con la receta de gelatina cremosa de chocolate y queso. 4 Batimos la nata o crema de leche, que tiene que estar bien fría, con unas varillas eléctricas hasta montarla. Reservamos. 5 Añadimos una pizca de sal a las claras de huevo reservadas y batimos con unas varillas eléctricas hasta que estén a punto de nieve fuerte. 6 Mezclamos tanto la nata como las claras montadas a punto de nieve en el bol donde teníamos reservadas las yemas de huevo batidas con el almíbar. Integramos suavemente con movimientos envolventes pero que quede todo bien integrado para obtener una gelatina cremosa. 7 Separamos la crema en dos boles y reservar uno en la nevera para poder preparar la gelatina cremosa de chocolate y queso. Así, batimos el queso crema para que se ablande y lo añadimos a uno de los boles. Integramos bien pero siempre con movimientos suaves. 8 Escurrimos las hojas de gelatina que teníamos hidratándose, las poner en un vaso y las derretimos unos segundos en el microondas. Luego, las añadimos al bol que contenía la crema de queso y removemos bien para que quede la gelatina totalmente integrada. 9 Engrasamos bien un molde en forma de corona con aceite suave o, mejor, con un spray desmoldante. Vertemos la crema de queso encima y damos unos pequeños golpes al molde para que se expanda bien. Cubrimos con un papel film y guardamos en el congelador unos minutos para proceder a preparar la gelatina cremosa de chocolate. 10 Ponemos las otras tres hojas de gelatina restantes en agua para que se hidraten. Aparte, troceamos el chocolate y lo derretimos en el microondas, removemos para que no quede ningún resto de grumos. Sacamos el segundo bol que teníamos reservado en la nevera, añadimos el chocolate una vez que se haya entibiado y removemos, integrando bien pero siempre con movimientos suaves. 11 Escurrimos las hojas hidratadas, las ponemos en un vaso y las derretimos unos segundos en el microondas. Las incorporamos a la crema de chocolate y removemos bien para que la gelatina quede bien integrada. 12 Sacamos el molde que teníamos en el congelador y verter la crema de chocolate encima de la de queso. Cubrimos nuevamente con papel film trasparente y guardamos esta vez en la nevera unas 4 horas para que la gelatina cremosa de chocolate y queso cuaje, o mejor toda una noche para asegurarnos de que el cuajado sea perfecto. 13 Pasamos un cuchillo por los bordes del molde y desmoldamos en el plato que vayamos a utilizar para servir. Rallamos encima de la corona un poco de chocolate para decorar. ¡Listo! Sin duda, este postre de gelatina cremosa de chocolate y queso es bonito, suave y muy agradable, ¡está delicioso! 14 Reserva en la nevera hasta el momento de su consumo. Si te ha gustado la receta de gelatina de dos colores y la haces en casa, me encantaría que me enviaras una foto, y si quieres ver más recetas, te invito a mi blog Cakes para ti.",7678f1f7-b7a9-4c69-ab32-db87200bf4d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-veganas-de-datiles-70305.html,200 gramos de dátiles naturales sin hueso 60 gramos de maní o cacahuetes tostados sin piel ni cáscara 2 cucharadas soperas de cacao en polvo puro (desgrasado si es posible) 2 cucharadas soperas de coco rallado Coco rallado para la cobertura,"1 Reúne los ingredientes necesarios para hacer estas trufas crudiveganas en primer lugar. Truco: Si utilizas dátiles secos, ponlos en agua templada unos minutos antes para que se hidraten. 2 Pica los dátiles en una picadora, batidora o procesador de alimentos para que se conviertan en puré. 3 Agrega los cacahuetes y bate otra vez para picarlos en trozos pequeños. Este ingrediente le da una textura crujiente a las trufas de cacao y dátiles. Truco: También puedes utilizar almendras, nueces o avellanas por ejemplo. 4 Coloca la mezcla de dátiles y cacahuetes en un bol, añade el cacao y el coco rallado y mezcla muy bien con las manos. Reserva la masa de las trufas de coco y dátiles en el refrigerador por 30 minutos para que se endurezca. 5 Después del tiempo indicado, moldea las trufas de chocolate y dátiles formando bolitas pequeñas y rebózalas con el coco rallado. Truco: Si lo prefieres puedes rebozarlas con más cacao en polvo en lugar del coco. 6 Resérvalas en la nevera unos minutos más para que se endurezcan otra vez y las trufas veganas de dátiles ya estarán listas. ¡Disfrútalas sin remordimientos!Y si encima quieres mojarlas con algún topping verdaderamente sabroso no te pierdas los siguientes:Leche condensada veganaLeche condensada de coco caseraGanache de chocolate veganoCrema batida de coco",b4652755-9001-4575-9873-683f475267e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ganache-de-chocolate-vegano-70235.html,200 mililitros de leche de coco 400 gramos de chocolate amargo en tableta (mínimo 75% de cacao) 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de jarabe de arce u otro endulzante natural (opcional),"1 Reúne los ingredientes del ganache vegano en primer lugar. 2 Coloca la leche de coco en una cacerola a fuego medio hasta que hierva. Truco: Recuerda que será mucho más saludable si la haces casera en lugar de comprarla ya hecha. 3 Cuando la leche vegetal empiece a hervir, apaga el fuego, luego agrega el chocolate partido en trocitos y el jarabe de arce. Mezcla muy bien, hasta que se derrita completamente el chocolate y después agrega la esencia de vainilla. Remueve hasta conseguir una mezcla homogénea, un poco espesa y sin grumos. Truco: La leche procesada suele llevar azúcar así que el agregar un endulzante a la ganache de chocolate con leche de coco es opcional y depende de los dulce que te guste. 4 Deja enfriar el ganache de chocolate vegano a temperatura ambiente y luego mételo en la nevera mínimo una media hora para que se enfríe un poco más. Utilízalo como relleno o cobertura de chocolate vegana para decorar todas las tartas o pasteles que quieras. Y si prefieres una cobertura de chocolate blanco vegano, utiliza esta receta para preparar la tableta tú mismo.",65453a0a-1ffa-4a4d-8206-94e164d2ac11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-blanco-vegano-70234.html,⅓ taza de manteca de cacao pura natural (no desodorizada) 1½ cucharaditas de leche vegetal en polvo (yo utilicé de soja) 1 pizca de sal ¼ taza de azúcar glas (u otro edulcorante) Esencia de vainilla (opcional),"1 Derrite al baño María la manteca de cacao colocándola en un recipiente y debajo pon una cacerola un poco más grande llena de agua hasta la mitad. Calienta a fuego medio y remueve todo el rato hasta conseguir una textura homogénea. Truco: El agua no debe hervir, como mucho puede estar a 80 ºC. 2 Mezcla en otro recipiente la leche vegetal en polvo, la sal y el azúcar glas. Se utiliza leche vegetal en polvo para evitar que el chocolate se corte si le añadimos líquidos porque en realidad, el chocolate en sí sea blanco o negro, no es más que una emulsión. Truco: Si lo prefieres utilizas un endulzante natural como la estevia, el sirope de arce, el de agave, la miel, etc... pero ten en cuenta que las cantidades del ingrediente no será las mismas. 3 Cuando la manteca se haya derretido bien, agrega unas gotitas de esencia o extracto de vainilla si quieres que el chocolate blanco casero tenga ese toque. 4 Retira la manteca de cacao del fuego y agrega los ingredientes secos. Mezcla muy bien y rápidamente todo durante unos minutos para que no queden grumos en la tableta de chocolate vegano. Aunque ahora no quede de color blanco, después sí quedará de ese color así que no te preocupes. Truco: Si quieres añadir algunos frutos secos, frutas frescas o deshidratadas, especias o esencias este es el momento. 5 Vierte la mezcla del chocolate blanco sin leche vegetal en un molde especial en forma de tableta de chocolate, o en uno para bombones en su defecto, y deja que se enfríe a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco. Truco: No la muevas de sitio en este momento para que no se derrame el líquido. 6 Cuando esté un poco solidificada, mete la tableta de chocolate con leche vegetal en la nevera como mínimo durante 1 hora. Colócala en una rejilla bien plana para que no quede más gruesa de un lado que de otro. Truco: Déjala más tiempo en la nevera si ves que al desmoldarla te cuesta un poco. 7 Desmolda el chocolate blanco vegano casero y disfruta de todo su sabor comiéndotelo solo, acompañándolo con un poco de pan casero por ejemplo, o utilizándolo para hacer postres y otras preparaciones como sustituto del clásico en las siguientes recetas recomendadas:Cookies de chocolate blancoCroissant de hojaldre con chocolate blancoBizcocho con cobertura de chocolate blancoFlan de chocolate blancoTrufas de chocolate blanco y coco Truco: Si no vas a utilizarlo al momento guárdalo en la nevera envuelto en papel vegetal o de aluminio.",fb68b0e1-0b01-48ef-a2f8-e45efb08dafd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-fresa-casero-sin-nata-70227.html,1 sobre de gelatina de fresa light (0 %) 300 mililitros de agua caliente 5 cucharadas soperas de leche en polvo 12 cubitos de hielo,"1 Primero, disuelve la gelatina de fresa en el agua caliente. Luego, coloca la preparación en la licuadora y añade el resto de los ingredientes para proceder a elaborar la receta de helado de fresa con gelatina. 2 Bate a velocidad alta hasta obtener una textura cremosa y homogénea. 3 Coloca la mezcla en un recipiente apto para congelar y reserva en el congelador si quieres que esté todavía más frío, aunque lo cierto es que el helado de fresa casero sin nata ya está listo para consumir. Como ves, hacer helado de fresa sin azúcar es muy sencillo y el resultado es espectacular. Si te ha gustado la idea y quieres descubrir más recetas, no te pierdas las siguientes:Helado de plátano sin heladeraHelado de sandía",043729ed-34dd-4316-bc04-d4b287d4542b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-sin-gelatina-70215.html,400 gramos de tableta de chocolate (al menos del 50% de cacao) 6 huevos 2 crema de leche o nata líquida (sin suero) 4 cucharadas soperas de azúcar refinado Chips o virutas de chocolate blanco (opcionales) Coco rallado (opcional),"1 El primer paso de esta receta de mousse de chocolate sin gelatina es preparar un ganache de chocolate. Para ello, rompe el chocolate en trozos y derrítelo al baño María a fuego medio-bajo junto con la crema de leche. Truco: Para montar el baño María coloca un bol de vidrio sobre una olla más pequeña con agua hasta la mitad. El bol no puede estar en contacto con el agua y el vapor de agua no se tiene que escapar por los bordes. 2 Sin dejar que hierva, mezcla el chocolate con la crema de leche hasta que se derrita completamente. En este punto apaga el fuego, retira el bol del baño María y deja que la mezcla se enfríe totalmente. 3 Separar las yemas de las claras de huevo y bate estas últimas a punto de nieve. Cuando estén firmes, añade el azúcar y bate durante otros 2-3 minutos, o hasta que los granos de azúcar se hayan disuelto. Truco: Puedes agregar menos cantidad de azúcar o incluso nada si lo prefieres. 4 Cuando la ganache de chocolate este fría, añade las yemas de huevo y mezcla rápidamente. Entonces, muy poco a poco, incorpora a esta mezcla las claras de huevo a punto de nieve con movimientos envolventes con ayuda de una lengua pastelera para que la mousse de chocolate fácil sin gelatina quede bien esponjosa, así que tendrás que tener paciencia. Truco: Para evitar el olor y sabor del huevo, tamizar las gemas. 5 Una vez está todo mezclado, tapa la mousse sin gelatina con papel de film y resérvala en la nevera durante al menos 3 horas o toda la noche si es posible. 6 Pasado el tiempo, sirve la mousse de chocolate sin gelatina decorada con virutas o chispas de chocolate blanco por ejemplo para crear un contraste de colores, o incluso con un poco de coco rallado... ¡Divina!",5bbe7dfb-b2d6-40f1-b465-4fd0e538fa45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-flan-y-galletas-maria-70206.html,1 litro de leche 2 sobres de preparado para flan 1 paquete de galletas (200 g) 8 cucharadas soperas de azúcar 100 mililitros de nata de montar o crema de leche 100 mililitros de chocolate para fundir,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer la tarta de flan con galletas más rápido. Así, aunque nosotros hemos utilizado un preparado para flan para agilizar el proceso, si prefieres hacer toda la elaboración casera, no te pierdas la receta de flan de huevo en moldes individuales. 2 Para empezar a preparar la tarta de flan y galletas María, del litro de leche apartamos 1/4, lo ponemos en un vaso y reservamos. El resto de la leche la pondremos en el fuego a calentar con las 8 cucharadas de azúcar. 3 Mientras se calienta la leche vamos removiendo. Por otro lado, echamos los sobres de flan en el vaso donde tenemos la leche que hemos puesto aparte. Disolvemos bien la mezcla para que no se nos hagan grumos y la mezclamos con la leche caliente. Seguimos los pasos que indica el fabricante para hacer el flan. Y si en lugar de emplear sobres de preparado hacemos nuestro propio flan, seguimos las indicaciones de la receta. 4 Cogemos un molde de 24 cm de diámetro, colocamos en el fondo galletas tipo María, podemos humedecerlas con leche si nos gusta que la tarta de flan y galletas quede con una base más tierna. 5 Ponemos parte del flan sobre la base anterior, luego una capa de galletas más y cubriremos nuevamente con flan. 6 Fundimos el chocolate con la nata o crema de leche para hacer la cobertura de la tarta de flan y galletas. Para ello, podemos hacerlo en el microondas 1 minuto y medio a 600 W, y si hace falta lo ponemos 1 minuto más, hasta que quede fundido. 7 Cubrimos con el chocolate la base del flan. Hecho esto, si queremos, podemos espolvorear galletas picadas sobre la cobertura. 8 La metemos en la nevera 2-3 horas y listo. Ahora que sabéis cómo hacer una tarta de flan y galletas, animaos a probar con distintas coberturas y no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar mi blog Cocinando con Montse. ¡Que aproveche!",8d611192-1e76-4021-84c2-2b317052c82a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-naranja-sin-leche-70187.html,3 huevos 300 mililitros de jugo natural de naranja (2 naranjas grandes) 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada sopera de harina fina de maíz o maicena Caramelo líquido,"1 Reunir los ingredientes es el primer paso para elaborar esta receta de flan de zumo de naranja. 2 Pon un poco del caramelo líquido en cada molde o flanera y entiéndelo bien por toda la base. Reserva. 3 Bate los huevos con el azúcar. Añade la maicena y mezcla muy bien con unas varillas para que no queden grumos. 4 Añade el zumode naranja natural sin para de batir hasta obtener una mezcla líquida homogénea para el flan de naranja casero. 5 Distribuye la mezcla en los molde o flaneras y colócalas encima de una bandeja con agua caliente al baño María. Mete los flanes con el horno precalentado a 150 ºC durante 30 minutos. 6 Después del paso anterior, saca el flan de naranja sin leche del horno y déjalo enfriar en la misma bandeja con agua. luego desmolda y sírvelo inmediatamente adornado con más caramelo líquido y la piel de la naranja finamente rallada, o mételo en la nevera para servirlo bien frío si lo prefieres así. ¡Buen apetito!",279b7546-f896-4e1d-af5c-7a12510d86c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-con-datiles-70156.html,½ taza de harina de almendras ½ taza de harina de coco 1 taza de pasta de dátiles o dátiles sin hueso picados ½ taza de agua caliente ¼ taza de aceite ¼ taza de cacao en polvo (26¼ gramos) 1 huevo grande 1 cucharada postre de levadura o polvos de hornear 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de sal fina 1 puñado de nibs de cacao o pepitas de chocolate negro (opcional) Frutas para decorar (opcional),"1 Comienza hidratando la pasta o los dátiles sin hueso picados en agua caliente durante 5 minutos. Después tritúralos en una licuadora o procesador de alimentos, o simplemente bátelos en la batidora eléctrica junto con el huevo y el aceite. 2 En otro bol mezcla los ingredientes secos: harina, cacao, polvo de hornear, bicarbonato y sal. Tamízalos y remueve la masa del bizcocho de chocolate con dátiles hasta mezclarlos completamente y quede pastosa pero homogénea. 3 Por último, si quieres que la torta de chocolate y dátiles quede aún más deliciosa añade las nibs de cacao o las pepitas de chocolate a la masa y remueve bien. Vigila que las pepitas de chocolate sean sin lactosa y sin gluten en el caso de alergia o intolerancia. Truco: Puedes añadir también un puñado de nueces u otros frutos secos a la masa en este paso si quieres. 4 Engrasa con aceite y espolvorea con cacao un molde 15-20 cm de diámetro. Vierte la masa y espárcela con una espátula. En este momento si te apetece puedes agregar la fruta que quieras (yo usé un plátano que ya estaba muy maduro). 5 Hornea el pastel de chocolate con dátiles sin gluten, ni lácteos ni azúcar con el horno previamente precalentado a 170 °C durante 30-40 minutos o hasta que haciendo la prueba del palillo este salga seco. Luego déjalo enfriar completamente, desmolda y sirve al gusto. Acompáñalo por ejemplo de un batido de helado de vainilla y fresas y verás ¡qué gran combinación!",5bbb65ac-b83b-4394-b770-fae2afd13d48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-en-sarten-69510.html,1 taza de azúcar (200 gramos) 2 tazas de harina (todo uso) 1 taza de leche (entera) 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharada sopera de ralladura de limón 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla 1 cucharadita de polvos de hornear 1 cucharada postre de aceite 2 cucharadas soperas de chocolate en polvo (70% cacao) 150 gramos de gotas de chocolate 1 huevo 50 gramos de azúcar glass,"1 Separa las claraS y las yemas, reserva ambas por separado. Bate primero las claras hasta que logres el punto de nieve. Truco: Reserva la mitad del azúcar para batir las yemas. 2 Por otro lado, bate las yemas con el azúcar hasta lograr una consistencia cremosa y blanquecina. Truco: Si conservas los huevos en la nevera, retíralos y deja que reposen por 30 minutos a temperatura ambiente. 3 Integra lentamente la mantequilla derretida, la leche, la ralladura de limón y la esencia de vainilla a la mezcla. Truco: Previamente derrite la cucharada de mantequilla. 4 Agrega los ingredientes secos (la harina, el chocolate y el polvo de hornear) a la preparación. Tamiza previamente y también al momento de añadirlos. En algunas recetas agregan el polvo de hornear casi en el paso final. Truco: Si deseas que la presencia del chocolate sea más intensa, agrega 5 o 6 cucharadas de chocolate. 5 Agrega las 3/4 partes de las gotas, chips o chispas de chocolate y remueve muy bien. Reserva el resto. 6 Prepara una sartén, engrasa la superficie, envuelve el interior con papel de hornear y pre-calienta. Si no posees este tipo de papel, no importa, continúa la receta. Vierte la masa del bizcocho en sartén y agrega las gotas de chocolate restante. Recuerda cubrir herméticamente la sartén con una tapa o papel de aluminio. Cocina la tarta en sartén a fuego bajo durante 30 minutos. Verifica la cocción al minutos 20 o cuando comience a oler sabroso. Pincha con un palillo, si sale húmedo sigue cocinando, y de lo contrario, está lista. Truco: Si colocas una tapa de metal sobre la hornilla, controlas mejor el calor y evitas que se dore demasiado. 7 Si deseas que la superficie del pastel quedé dorada, puedes darle vuelta como una tortilla (utiliza un plato más grande que la sartén para ayudarte). Para esto, espera hasta que veas relativamente seca la superficie del postre. También verifica que el bizcocho esté despegado por los bordes. Antes de volver a poner el pastel en la sartén, añade algunas gotas de aceite. Tapa de nuevo. Truco: Recuerda que los tiempos de cocción varían de fogón en fogón, porque las intensidad del calor nunca es exacta en las cocinas domésticas. 8 ¡A decorar! Espolvorea con azúcar glass la superficie del pastel de chocolate en sartén y... ¡degusta! También puedes rellenar y cubrir este postre con mermelada, crema inglesa, ganache, glaseado, manjar, compota, crema de cacahuete, dulce de leche, betún de mantequilla, entre otros. ¡La imaginación es el limite! 9 ¡Qué esponjoso! Este postre sabroso y fragante además resulta muy fácil de preparar. Ideal para tardes de té o café, meriendas, días lluviosos, domingos o cualquier día que se te antoje. Incluso si se presenta un cumpleaños inesperado, puedes resolver pronto con estos dulces fáciles en sartén.¿Preparad@s para degustar? Estos postres caseros de sartén son tan simples y económicos que los puedes preparar cuando quieras. ¿Qué te parece? Espero tus comentarios.",44acdaba-5afa-45fa-9123-bfe45c96262e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-aguacate-69731.html,"100 gramos de harina de trigo 50 gramos de azúcar moscabada 200 mililitros de leche (avena, arroz o almendras) 2 unidades de aguacates maduros (grandes) 50 gramos de cacao en polvo (70%) 5 gramos de polvo de hornear 3 unidades de huevos 2 cucharadas soperas de vinagre de sidra de manzana (o jugo de limón exprimido)","1 Agrega los ingredientes secos dentro de un bol. Mezcla muy bien hasta incorporarlos por completo. Reserva. 2 Tritura el aguacate y reserva. 3 Bate las yemas con el azúcar hasta lograr una consistencia cremosa. Reserva. 4 Agrega el aguacate triturado a las yemas batidas. Mezcla hasta integrarlo por completo. 5 Incorpora los ingredientes secos de la torta de chocolate y aguacate a la mezcla anterior. Hazlo poco a poco mientras remueves en forma envolvente. 6 Vierte la leche vegetal gradualmente y menea hasta que consigas una masa homogénea para el pastel de chocolate y aguacate. 7 Agrega 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana o jugo de limón (recién exprimido). Truco: El vinagre o el limón evitan que el aguacate adquiera un sabor amargo durante la cocción. 8 Vierte la mezcla de la tarta de aguacate y chocolate dentro de un molde (sirve una quesillera o molde desmoldable) previamente engrasado (puedes usar mantequilla o aceite). Cubre el molde con papel de aluminio o una tapa. Cocina en baño María por 45 minutos. Si deseas acelerar el proceso, tapa la cazuela grande que contiene el molde. Pasado el tiempo haz la prueba del palillo, si sale húmedo continúa la cocción. Repite la prueba hasta que salga seco. Recuerda la textura de este postre es algo húmeda pero no dejará el palillo muy mojado. Truco: Es aconsejable que utilices papel de horno para envolver el interior del molde, así será fácil desmoldar. 9 Finalizado el tiempo de cocción, deja reposar la torta de aguacate y chocolate. Cuando la sientas tibia, desmolda y deja que repose otro rato a temperatura ambiente. Este postre sin horno es una delicia cremosa y saludable. Por una parte, el aguacate aporta grasas beneficiosas al organismo, además de un aspecto cremoso y brillante en el postre. Por otro lado, el chocolate posee antioxidantes y culinariamente hablando es el protagonista. No dejes de probar esta otras recetas recomendadas con este dueto de sabores:Mousse de aguacate y chocolateBrownie de chocolate y aguacateTrufas de chocolate y aguacate 10 ¡Tentador al paladar! ¿Quién puede resistirse? La tarta de chocolate y aguacate es toda una experiencia sensorial: su textura cremosa y algo jugosa, su sabor intenso y... ¡su olor!¿Te gusta esta receta? ¿Te gustarían otras similares? Escuchamos tus propuestas y comentarios. Y si cocinas está torta, por favor no te olvides de nosotros... ¡Comparte una foto de tu delicia!",d360082e-a799-4bca-90ea-6d9a3b7502ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mango-con-helado-70071.html,400 gramos de pulpa de mango 2 naranjas (el zumo) 2 cucharadas soperas de ron 100 gramos de requesón 1 taza de leche de coco 1 cucharada postre de gelatina sin sabor (grenetina) 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 pizca de azúcar (al gusto),"1 Empezaremos la receta de la sopa de mango dulce por la elaboración del helado casero. Así, hidrata la grenetina (gelatina neutra) durante unos minutos. El tiempo mínimo son 4 minutos o hasta que observes que la gelatina está dura. Truco: Recuerda que la grenetina se hidrata mejor si dispone de más tiempo de reposo. 2 Diluye la gelatina en el zumo de limón tibio-caliente. Remueve muy bien para evitar grumos. 3 Ralla el queso o tritúralo en la licuadora. Truco: Si trituras el queso en la licuadora, su textura será mucho más pareja. 4 Agrega el azúcar y remueve bien. Recuerda que la cantidad de azúcar es al gusto. 5 Añade la leche de coco a la mezcla. Remueve hasta lograr una consistencia homogénea. 6 Vierte la preparación en una bandeja, preferiblemente metálica, cubre con papel film o papel de aluminio y refrigera por dos horas mínimo. Remueve cada 15 o 30 minutos, así evitarás que se formen cristales de hielo en el helado de queso casero. 7 ¡Ahora prepara la sopa de mango dulce! Deposita la pulpa de mango junto al zumo de naranja y el ron dentro de la licuadora. Procesa hasta obtener un puré suave y homogéneo. Reserva.Preferiblemente elabora la sopa casi al momento de servirla, si no es posible, refrigera la preparación cubriéndola con papel film o papel de aluminio. Truco: Si te apetece, agrega azúcar al gusto pero recuerda que el mango maduro es una fruta muy dulce. 8 La sopa de mango con helado es una exquisita opción para ocasiones especiales o simplemente para impresionar a tus comensales. Esta sopa fría es aromática y refrescante. Su sabor proporciona al paladar una nota armónica entre frutos tropicales: coco y mango. Y si todavía tienes más piezas de fruta, aprovéchalas y prepara un quesillo de mango.Por una parte, el helado de queso con leche de coco, potencia el sabor de la sopa y le proporciona una textura cremosa y consistente, mientras que la sopa de mango, protagonista, otorga sus toques cítricos (naranja y un suave acento licoroso). ¡Cremosa y refrescante! Puedes decorar esta receta con un palito de canela y hojas de hierbabuena o menta. En este caso utilicé hierbabuena fresca y menta seca desmenuzada. Por favor, comparte con nosotros tu experiencia gustativa, será un verdadero agrado conocer tus comentarios. ¿Y si nos regalas una foto de tú creación? ¡Maravilloso!",ab719d08-392a-4966-8223-d46162d53288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-queso-sin-horno-70089.html,175 gramos de galletas de chocolate 75 gramos de mantequilla (⅓ taza) 6 cucharadas soperas de caramelo de mantequilla salada 100 gramos de chocolate negro para postres 100 gramos de chocolate con leche para postres 200 gramos de queso crema tipo Philadelphia 100 gramos de chocolate negro para postres 50 mililitros de nata para montar o crema de leche,"1 Vanos primero con la base: trituramos las galletas de chocolate en un robot de cocina hasta que la textura quede en polvo. Si no tenemos, podemos introducirlas en una bolsa de plástico y machacarlas con un rodillo. 2 Fundimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos bien con el polvo de galletas. 3 Engrasamos bien un molde alargado de 10 cm de ancho por 35 cm de largo (podéis utilizar otro tipo de molde si no tenéis uno similar). Presionamos bien la pasta de galletas con mantequilla y forramos todo el fondo y los laterales del molde. Reservaremos en la nevera mientras hacemos el relleno de la tarta de chocolate y queso para que compacte. 4 Para el relleno: troceamos el chocolate negro y el chocolate con leche y fundimos en el microondas poco a poco y removiendo de vez en cuando hasta que no quede ningún grumo de chocolate. Incorporamos el queso crema y batimos con las varillas de una batidora eléctrica hasta formar una crema chocolateada. 5 Sacamos el molde de la nevera y vertemos encima el caramelo de mantequilla salada. Repartimos bien por el fondo con una espátula. Recordad que si no tenéis caramelo de mantequilla salada, se puede sustituir por dulce de leche. 6 Vertemos ahora la crema de queso y chocolate y nivelamos igualmente con una espátula. Reservamos en la nevera hasta que la tarta de chocolate y queso sin horno se solidifique un poco; en 1 hora estará lista. 7 Mientras la tarta de queso y chocolate sin horno se enfría, hacemos el ganache de chocolate. Para ello, troceamos el chocolate para postres, mejor que sean pequeños los trozos, incluso nos puede servir rallado. Calentamos la nata en el microondas hasta que hierva, la vertemos encima del chocolate rápidamente y removiendo bien para que el chocolate se deshaga. Batimos ligeramente cuando ya el chocolate se haya fundido por completo. Dejamos enfriar del todo. 8 Sacamos el cheesecake de chocolate de la nevera. Hecho esto, volvemos a batir el ganache y metemos parte de él en una manga pastelera con una boquilla pequeña en forma de estrella y otra parte del ganache en una manga pastelera con boquilla pequeña redonda lisa. Ponemos pequeños montoncitos de ganache con la manga pastelera con boquilla en forma de estrella en un lado de la tarta, dejando pequeños huecos entre montoncito y montoncito de ganache. 9 Ahora, con la otra manga pastelera de boquilla lisa y redonda, ponemos pequeños montoncitos de ganache en los huecos que habíamos dejado anteriormente. Podéis decorar la tarta de queso y chocolate como yo, o dejar volar vuestra imaginación y realizar otra decoración. 10 La tarta de chocolate y queso sin horno estará lista para consumir. También la podéis guardar 10 minutos en la nevera para que el ganache endurezca un poco. Si queda tarta, se puede reservar en la nevera hasta tres días.Si quieres ver más recetas como esta, te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",e862c893-5eed-451c-8350-3c4d1cfc474d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-y-naranja-70068.html,170 gramos de chocolate negro (de cobertura) 170 gramos de azúcar 50 gramos de harina de trigo 120 gramos de nueces (opcional) 2 huevos 75 gramos de mantequilla (⅓ taza) 1 cucharada sopera de vainilla ½ cucharadita de café express ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de ralladura de naranja (o al gusto) 1 cucharada sopera de licor de naranja 80 gramos de azúcar glass 1½ cucharaditas de zumo de naranja 2 cucharadas soperas de ralladura de naranja o limón 2 hojas de hierbabuena,"1 Bate los huevos junto con el azúcar hasta lograr una textura cremosa. Truco: Procura que los huevos estén a temperatura ambiente. 2 Utiliza una cazuela mediana y agrega dentro el chocolate y la mantequilla. Derrite ambos ingredientes en baño María. Truco: El agua del baño María debe estar caliente antes de colocar el recipiente con el chocolate y la mantequilla. 3 Agrega el chocolate derretido en el bol que contiene los huevos batidos. Remueve hasta incorporar por completo todos los ingredientes. 4 Tamiza la harina mientras la agregas a la mezcla. Truco: El café intensifica el sabor del chocolate. 5 Remueve hasta integrar por completo. Añade la ralladura de naranja y continúa removiendo con movimientos envolventes. Truco: Puedes agregar una cucharada de licor de naranja, así intensificas el sabor a fruta. 6 Agrega el marañón (anarcardo o merey) o el fruto seco de tu preferencia. Remueve hasta conseguir una masa homogénea para el brownie de naranja y chocolate. Puedes trocear el merey o triturarlo muy bien, todo depende de de tu gusto. En mí caso, prefiero triturarlo muy bien. Truco: Las nueces son opcionales pero otorgan un magnifico sabor. 7 Engrasa el molde con mantequilla o aceite. Vierte la masa de brownie de chocolate y naranja y espárcela con una espátula de manera uniforme. Los brownies puedes cocinarlos de diferentes maneras: al baño María, en microondas, al horno o... ¡en sartén!En este caso preferí utilizar el sartén porque es práctico y eficaz, solo debes tomar en cuentas algunos pequeños tips. Por ejemplo, colocar una tapa de metal en la hornilla, utilizar papel de horno para desmodar más fácilmente y usar una sartén anti-adherente, entre otros. Estos consejos mejoran tu experiencia con esta cocción pero aún sin ellos, puedes obtener buen resultado.El tiempo de cocción del brownie en la sartén son 15 minutos. Debes cubrir con una tapa o papel de aluminio el recipiente. Al minuto 12 revisa la cocción, pinchando con un palillo. Ya sabes, si sale húmedo debes continuar cocinando. Aplica fuego mínimo. Truco: Si prefieres preparar el brownie al horno, debes precalentarlo a 180 ºC. Luego al hornear, baja la temperatura a 175 ºC y cocina durante 30 minutos aproximadamente. Recuerda realizar la prueba del palillo. 8 Deja reposar el brownie de naranja y nueces hasta que lo sientas tibio. Desmolda o corta en trozos dentro de la sartén. Saca los pedazos para que reposen a temperatura ambiente. Reserva. 9 Vierte el azúcar glass en un recipiente y añade el zumo de naranja. Remueve muy bien hasta conseguir una consistencia homogénea. ¡Listo el glaseado de naranja! 10 Decora la superficie del brownie de chocolate y naranja con el glaseado. Luego, rocía la ralladura y agrega la hoja de hierbabuena.Entre las muchas versiones del brownie tradicional que existen, la combinación de chocolate y naranja se destaca. Esta combinación es aromática y exquisita al paladar. Suma eso a la textura consistente pero jugosa ¡Mmm!Te aseguro que este postre será un éxito total... ¡Todos te pedirán la receta! Espero ansiosa tus comentarios.",456132f1-cba8-4573-9f5d-07b5f319a51c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-crudivegano-70065.html,"2 tazas de merey (anacardo, marañón) 2 tazas de ciruelas pasas 2 cucharadas soperas de sirope de paloncillo (papelón, panela) 5 cucharadas soperas de cacao crudo en polvo o cacao en polvo sin azúcar","1 Remoja el merey durante 2 horas y las ciruelas pasas durante 5 minutos. Luego, escurre bien el agua de ambos ingredientes y reserva por separado.Puedes sustituir el marañón por otros frutos secos (almendras, nueces, avellanas o castañas), incluso puedes utilizar 2 tipos de frutos secos. La ciruelas pasas las puedes reemplazar por orejones, dátiles, pasas o higos. La miel de piloncillo la puedes sustituir por miel de arroz, sirope de arce, jarabe de malta de cebada, jarabe de sorgo y miel de agave. 2 Tritura el merey hasta lograr una masa pastosa. Añade la miel de piloncillo (papelón) y mezcla. Truco: Si tú licuadora posee poca potencia, te recomiendo triturar previamente con un mortero los ingredientes. 3 Agrega las ciruelas pasas y el cacao en polvo a la licuadora o procesador. Tritura hasta logar una masa homogénea. 4 Finaliza el trabajo, dentro de un bol grande. Incorpora dentro de un recipiente los ingredientes triturados y amasa hasta que estén completamente unificados. 5 Cubre un molde con papel film. Este papel te facilitará desmoldar el brownie vegano sin horno posteriormente. Truco: Puedes utilizar un molde rectangular, redondo o cuadrado. 6 Deposita la mezcla dentro del molde y expande con las manos de manera uniforme. Aplana la superficie con una cuchara o espátula. Al finalizar, también cubre el molde con papel film. Refrigera el brownie raw durante 1 hora como mínimo. Pasado el tiempo, desmolda y corta en trozos cuadrados. El tamaño de los brownies, lo defines tú. 7 Este brownie crudivegano es perfecto para endulzarte cualquier momento cuando estés baj@ de energía, durante actividades de gran desgaste mental o físico y cuando se te apetezca. ¿Por qué? Por sus aportes de azúcares naturales, grasas insaturadas y carbohidratos complejos. ¡Te mantendrán alegre y activo!¡Un postre sencillo lleno de vida! ¿Te animas a prepararlo? Por favor, cuéntanos como te resultó esta receta y envíanos la foto de tu creación. ¡Nos encantará que compartas tú experiencia crudivegana con nosotros!",166b024e-2f2b-4642-9da5-2e3ee4ba5c21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-salsa-de-toffee-70085.html,200 gramos de galletas María (1 paquete) 100 gramos de mantequilla 500 mililitros de nata para montar (2½ tazas) 500 mililitros de leche 2 sobres de cuajada 1 puñado de piñones o frutos secos 120 gramos de azúcar 350 gramos de queso de untar 50 gramos de azúcar (¼ taza) 40 gramos de mantequilla 200 mililitros de nata líquida para montar,"1 Trituramos las galletas y las mezclamos en un bol con la mantequilla derretida. 2 Ponemos la mezcla de las galletas en la base de un molde, apretaremos bien y la meteremos al frigorífico. 3 En un cazo ponemos la nata, la mitad de la leche, el queso de untar y los 120 g de azúcar. Pondremos a calentar a fuego medio e iremos removiendo. 4 Pondremos el resto de la leche en un bol y lo mezclaremos con los dos sobres de cuajada hasta que quede bien disuelta. 5 Cuando esté bien mezclado lo del cazo y esté bien caliente iremos poniendo la mezcla de la cuajada, removiendo sin parar hasta que empiece a espesar pero que no llegue a hervir. Cuando esté apartamos del fuego. 6 Sacamos el molde con la base de las galletas de la nevera e incorporamos la crema que hemos preparado, dejamos templar y volvemos a introducirlo a la nevera unas 4-5 horas. 7 Para preparar el toffee casero, en un cazo ponemos la mantequilla y el azúcar, y lo dejaremos a fuego medio bajo para que poco a poco se derrita y vaya cogiendo un color dorado claro. Esto tardará un poco, como 10-15 minutos. 8 Cuando coja el color dorado claro le añadimos la nata líquida, removemos y lo dejamos cocinar unos minutos. Apagamos el fuego. 9 Sacamos la tarta de la nevera, ponemos unos piñones y la bañamos con la salsa de toffe. 10 Lista para disfrutar de una deliciosa tarta de queso con toffee.Te recomiendo que le eches un vistazo a mi blog Cocinando con Montse para seguir todas mis recetas y encontrar muchas ya que tengo publicadas que te encantarán.",49ce3f9d-6bd6-4e70-8d66-ecd9c0747a2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-sin-gluten-al-microondas-70072.html,"500 gramos de remolacha cruda 250 gramos de azúcar blanco 200 gramos de chocolate negro (70 % de pureza) 100 gramos de mantequilla sin sal 100 gramos de harina sin gluten 5 cucharadas soperas de cacao en polvo (puro, sin azúcar) 3 huevos 1 cucharadita de extracto de vainilla","1 Lava las remolachas hasta retirar la tierra por completo. Vierte agua en una cazuela, espera hasta que hierva y agrega las remolachas. Cuando las hortalizas estén tiernas, retira la cazuela del fuego, escurre muy bien y reserva. Truco: Pincha con tenedor una remolacha, si la traspasas con cierta facilidad, está lista. 2 Tritura la pulpa de la remolacha hasta lograr una masa homogénea. Reserva para continuar con la receta del brownie sin gluten al microondas. 3 Incorpora los ingredientes secos dentro de un recipiente grande. Tamiza, mezcla y reserva. Para la preparación del brownie sin gluten puedes utilizar harina de arroz, maicena..., cualquiera que no contenga gluten. 4 Derrite el chocolate y la mantequilla al baño María o al microondas vigilando que se no se quemen los ingredientes. Mezcla y reserva. 5 Utiliza otro bol para batir los huevos y el azúcar. Mezcla muy bien, hasta logar una textura cremosa y blanquecina, y sigue con la preparación del brownie sin gluten al microondas. Truco: Agrega los huevos uno a uno y remueve bien antes de agregar el azúcar. 6 Añade a la mezcla húmeda la remolacha triturada. A partir de este paso, mezcla de forma envolvente la preparación. 7 Llegó la hora del protagonista, ¡el chocolate! Agrégalo poco a poco y remueve hasta que lo incorpores por completo para obtener un brownie de chocolate sin gluten suave y esponjoso. 8 Añade los ingredientes secos a los húmedos, poco apoco, para evitar la formación de grumos. Truco: Tamiza la harina de nuevo mientras la incorporas. 9 Engrasa un molde con aceite o mantequilla y vierte la mezcla dentro. Puedes utilizar un molde cuadrado, redondo o rectangular, ¡cualquiera sirve siempre que sea apto para microondas! Introduce el brownie en el microondas, distribuyendo el tiempo en partes. Primero, cocina por 2 minutos y medio, detén la cocción y espera 30 segundos antes de repetir este proceso una vez más. El tiempo total de cocción será 5 minutos a 750 W de potencia. Los tiempos también dependen de la potencia de tu microondas. Truco: Puedes utilizar un molde de silicona, refractario o plástico para microondas. 10 Deja enfriar el brownie durante 10 minutos a temperatura ambiente. Luego, desmolda con cuidado y deja enfriar sobre una rejilla preferiblemente. Finalmente, corta en cuadros y reserva hasta servir. ¡Te invito a probar este exquisito brownie sin gluten al microondas! Un postre al mejor estilo del brownie clásico y el red velvet natural, ambos en una presentación más saludable y exquisita. ¿Te animas a probarlo? Y si quieres conocer otras recetas sin gluten para el postre o el desayuno, no te pierdas estas ideas:Panquecas sin glutenCroissant sin gluten",327e019d-1a33-4ac3-8145-8a3f6f064733, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-y-arandanos-vegana-70063.html,100 gramos de crackers de avena o galletas veganas 3 cucharadas soperas de margarina vegetal 1 taza de copos de avena 3 cucharadas soperas de panela 10 manzanas 2 cucharadas soperas de canela 3 cucharadas soperas de panela 1 puñado de arándanos secos Zumo de un limón,"1 Para la base de la tarta de manzana vegana, tritura en la batidora los crackers de avena u otras galletas sin azúcar, los copos de avena, la panela y la margarina hasta que se forme una especie de migas. 2 Engrasa un molde redondo de bordes bajos y pasa la masa de la batidora al molde. Esparce las migas de galleta de forma homogénea y aprieta con los dedos o una cuchara formando una base densa. 3 Pela las manzanas y córtalas en láminas finas. Remoja los arándanos en agua tibia durante 10 minutos y escúrrelos para seguir con la receta de pastel de manzana vegano. 4 Coloca una capa de manzana encima de la base, espolvorea canela por encima, panela, echa un chorro de zumo de limón y algunos arándanos. Coloca otra capa de manzana y repite las capas hasta terminar los ingredientes. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea la tarta de manzana y arándanos durante media hora. 6 Corta la tarta en raciones y sírvela con un café o un té, para desayunar, merendar o de postre. Este pastel de manzana y arándanos vegano es, sencillamente, espectacular y muy fácil de hacer. Más recetas veganas en mi blog Vegspiration, ¡te espero!",3892ab55-fb48-44f9-94ff-25af2c3029c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-de-platano-70045.html,2 plátanos maduros grandes (o 3 pequeños) o bananas 2 cucharadas soperas de agua 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 lámina de hojaldre 1 pizca de canela 50 gramos de mantequilla,"1 Prepara el caramelo colocando el azúcar con el agua en un cazo a fuego medio. Remueve de vez en cuando y vigílalo para que no se queme. Una vez haya cogido un todo dorado oscuro, agrega la mantequilla, mezcla todo bien y retira el caramelo del fuego, . Truco: Si al principio se forman grumos es normal, solo espera a que la temperatura del cazo suba y se vayan disolviendo. 2 Mientras se hace el caramelo de la tatín de plátano, pela y corta la fruta en rodajas de medio centímetro más o menos porque, necesitamos tenerlas listas antes de que esté el caramelo listo. 3 Una vez está hecho, echa el caramelo inmediatamente en un molde para horno (de silicona o de metal) repartiéndolo de forma uniforme por toda la base con ayuda de una cuchara si es necesario. Luego espolvorea una pizca de canela molida por encima y después, coloca las rodajas de plátano de manera que cubran toda la superficie bien. Si se sobreponen algunas rodajas en la tarta de plátano no pasa nada. Truco: Si las colocas en forma de espiral también quedará muy bonita. 4 Precalienta el horno a 200 ºC y coloca la masa de hojaldre por encima, procurando meter los bordes sobrantes para adentro de manera homogénea, pero no importa si no quedan del todo simétricos porque al darle la vuelta después a la tarta tatín de banana no se notarán. Entonces pincha la lámina con un tenedor varias veces por encima y mete el postre al horno durante 10 minutos. 5 Pasado este tiempo, baja la temperatura a 180 ºC y cocina la tarta tatín de plátanos otros 10 minutos más. Truco: Si ves que el caramelo empieza a borbotear y se quiere salir del molde no te preocupes que es normal. 6 Saca el pastel de horno y déjalo reposar unos 5 minutos para que se entibie un poco pero no más tiempo porque si no el caramelo se endurecerá más de la cuenta y la tatín de plátano no quedará bien. 7 Ahora coloca un plato más grande que el molde por encima y dale la vuelta a la tarta tatín de plátano rápidamente y con cuidado para que no le dé tiempo a salirse por los bordes al caramelo. Entonces desmoldamos ¡y listo! Con un poco de nata montada estará aún mejor, ya veréis qué combinación de sabores. ¡Divina!",70b412c4-0dbf-40f7-a978-c678209cd113, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-pan-bimbo-70024.html,3 manzanas verdes o fuji 6 rebanadas de pan de molde o pan bimbo 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada postre de canela en polvo Mantequilla derretida,"1 Reúne los ingredientes que necesitas hacer estas mini tartas de manzana con pan de molde. 2 Lava las manzanas, córtalas en trozos y colócalas en una cacerola junto con el azúcar. Lleva la olla a fuego medio, tapa y cocina durante unos 10 minutos, o hasta que las manzanas se caramelicen. 3 Agrega la canela en polvo para caramelizar mejor lasmanzanas y mezcla. 4 Estira las rebanadas de pan bimbo con un rodillo para que sean más grande y más compactas, y unta un poco de mantequilla derretida por cada lado. 5 Coloca las rebanadas en un molde para cupcakes de manera que cubran la base y por encima rellénalas con la manzana caramelizada. Con en el horno precalentado a 200 °C cocina las tartas individuales de manzana durante 10-15 minutos, o hasta que el pan esté dorado. Truco: También puedes hacer un pastel de manzana con pan de molde cubriendo toda una fuente o bandeja apta para horno en vez de hacerlos en formato mini. 6 Después de este tiempo, las tartas de manzana con pan bimbo estarán listas. Deja que se enfríen un poco y sírvelas espolvoreando un poco más canela molida.",0334ac1d-c390-4781-ba81-97cd28d87a9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-perlas-de-tapioca-con-leche-69991.html,500 mililitros de leche de soja 75 gramos de azúcar 50 gramos de perlas de Japón o tapioca 500 gramos de cerezas,"1 Vamos a poner en un cazo al fuego la leche de soja y la llevaremos a ebullición. Incorporar entonces el azúcar y las perlas de tapioca. Bajamos el fuego y removemos de vez en cuando, dejando cocer unos 35 minutos, hasta que la leche espese y las perlas estén traslúcidas. Retirar y dejar que enfríe un poquito. 2 Mientras tanto, lavamos y secamos las cerezas. Le quitamos el rabito y le hacemos un corte para quitarles el hueso. Reservar. 3 Poner dos cucharadas en el fondo de cuatro copas altas del la mezcla postre de perlas de tapioca con leche de soya. 4 Rellenar las copas con cerezas deshuesadas. 5 Cubrir con el resto de las perlas de tapioca con leche de soya y decorar con más cerezas en la superficie. 6 Una vez frías del todo, guardar las copas en la nevera unas 6 horas o de un día para otro. Una receta realmente fácil, rica y diferente. Si os ha gustado la receta de estas perlas de tapioca con leche, os animo a que visitéis mi blog Cakes para ti.",c16498de-d9d1-428e-b951-bf92ec6eaed2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-ligera-al-microondas-69953.html,3 unidades de huevos 250 gramos de yogur 200 gramos de queso de untar 30 gramos de harina de maíz (¼ taza) 1 cucharadita de aroma de vainilla (opcional) 2 cucharadas soperas de edulcorante líquido 1 cucharadita de mantequilla 1 cucharada sopera de azúcar glas,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Ponemos todos los ingredientes en una batidora. Batimos. 3 En un molde apto para microondas que sea alto (de silicona, plástico, cristal...) untamos un poco de mantequilla e introducimos la mezcla. 4 Metemos la tarta de queso ligera al microondas a la máxima potencia (950W), y la tendremos 7 minutos. Cuando pare el microondas la dejamos reposar 10 minutos sin abrirlo, la sacamos y cuando esté templada la metemos en la nevera.A la hora se servirla, la cubrimos con azúcar glas o si os gusta se puede acompañar de cualquier mermelada. Visita mi blog Cocinando con Montse si te apetece aprender muchas más recetas tradicionales de postres o saladas.",2fdff713-48d5-4f11-bce5-0c32f009c9b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-pancho-69966.html,"1,5 tazas de harina de trigo 1 taza de azúcar 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato 5 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 cucharadita de vainilla 1 taza de agua 1,5 tazas de harina de trigo 1 taza de azúcar 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato 3 cucharadas de cacao puro tamizado 5 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 taza de agua 700 ml de leche de arroz o de soja 7 cucharadas de fécula de maíz o maicena 6 cucharadas de azúcar 1 cucharadita de vainilla 1 lata de piña 0.25 taza de cerezas 60 gramos de chocolate negro 0.25 taza de almíbar de piña","1 Para preparar el bizcocho blanco de vainilla en un bol mezcla todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el bicarbonato y la sal. Haz 3 huecos en la harina y vierte dentro de uno de ellos el vinagre, en el otro la vainilla y en el último el aceite. Encima vierte el agua y mezcla con las varillas manuales hasta que todos los ingredientes estén integrados. Engrasa un molde redondo no muy grande, vierte la masa dentro y hornea el bizcocho durante 30-35 minutos a 180-190 grados en horno precalentado previamente. Pincha el bizcocho con un palillo para ver si está bien cocido. 2 Prepara el bizcocho de chocolate siguiendo el paso anterior con la diferencia de que tienes que añadir el cacao tamizado al bol con los ingredientes secos. Cuando los bizcochos de la tarta rusa Pancho estén listos déjalos enfriar. 3 Mientras tanto prepara la crema. En un cazo mezcla la fécula de maíz y el azúcar y añade la leche vegetal fría o a temperatura ambiente y la vainilla. Remueve bien con las varillas para disolver la fécula de maíz y pon el cazo a fuego medio. 4 Calienta la leche removiendo con las varillas hasta que se forme una crema espesa sin grumos durante 10-15 minutos. Déjala enfriar. Mi crema ha quedado oscura porque utilicé el azúcar moreno. 5 Corta el bizcocho de chocolate en tiras irregulares de 1-2 centímetros de ancho y después gira cada tira de bizcocho de lado y córtalas a lo largo. A continuación corta las tiras de bizcocho en dados de diferentes tamaños. 6 Coloca los dados de bizcocho de chocolate en un bol grande y vierte encima la mitad de la crema una vez esta esté fría. Si esta cantidad de crema no es suficiente añade un poco más. Mezcla bien para que el bizcocho se impregne con la crema y déjalo reposar en la nevera 20-30 minutos. 7 Corta 3-4 rodajas de piña en triángulos medianos. Elimina los huesos de las cerezas y córtalas por la mitad. 8 Coloca el bizcocho de vainilla sobre un plato llano y úntalo con varias cucharadas de crema. Encima coloca una capa de los trozos de bizcocho de chocolate de forma irregular, fijándolos bien con las manos y una capa de piña y cerezas rellenando los huecos entre los trozos. 9 Coloca más capas de bizcocho y fruta dándole una forma redondeada a la tarta Pancho vegana y fijando bien los trozos. 10 Cubre la torta rusa con el resto de crema y déjala enfriar en la nevera durante varias horas o mejor toda la noche. 11 Coloca en un bol el chocolate y vierte dentro el almibar de la lata de piña. Caliéntalo en el microondas parando de vez en cuando y removiendo hasta que se derrita del todo. Deja enfriar el chocolate en la nevera para que endurezca un poco y cubre el pastel Pancho. 12 Corta la tarta rusa vegana en raciones y sírvela. 13 Así queda el corte de la tarta Pancho en versión vegana que he preparado. Espero que os parezca divina igual que a mí porque realmente está muy buena. En mi blog Vegspiration podréis aprender a preparar muchas otras recetas de tartas y pasteles veganos.",1aa1544a-a92e-4eb8-98fd-f79d5532e946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-con-leche-de-coco-69942.html,1 vaso de leche de coco 50 gramos de chocolate al 70% de cacao 10 gotas de esencia de vainilla 1 cucharada postre de xilitol (azúcar de abedul) u otro edulcorante 2 yemas de huevo,"1 En un cazo pon la leche de coco y las yemas de huevo. Lleva a fuego medio y remueve rápidamente sin parar durante 4 minutos hasta que se espese. Entonces apaga el fuego y añade la esencia de vainilla. 2 Vierte la crema de la mousse de coco y chocolate en la licuadora, agrega el chocolate picado y el xilitol, y bate a velocidad alta durante 1 minuto. Truco: El xilitol es un edulcorante natural bajo en calorías ideal para reemplazar el azúcar refinado. 3 Coloca la mousse de chocolate y coco en las copas o vasos que quieras, déjala enfriar y métela durante 30 minutos en el congelador o 1 hora y media en la nevera. 4 Pasado este tiempo, la mousse de chocolate con leche de coco estará lista para degustar. Pruébala y ya me contarás si te ha gustado ;)",5747dcf4-4f91-4833-904c-5cf2e6bd0cff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polos-de-fresa-y-yogur-69934.html,400 gramos de fresas 1 limón pequeño 200 gramos de yogur griego 50 gramos de miel 50 gramos de pepitas de chocolate negro,"1 Primero vamos a poner en un bol las fresas lavadas, secadas y troceadas, junto con el zumo del limón colado, la miel y el yogur. Trituramos todo con la batidora. 2 A continuación añadimos las pepitas de chocolate negro y removemos hasta que estén bien repartidas. 3 Y por último, llenar los moldes deseados con la preparación de los polos cremosos de fresa y yogur griego. Meter en el congelador 1 hora, volver a sacar y poner en el centro el palo de madera. Volver a guardar en el congelador y reservar unas 6 horas o mejor de un día para otro. 4 Para desmoldar los polos de fresa y yogur, lo mejor es mojar un poco el molde con agua y después tirar del palito para que salgan mejor.Si os ha gustado la receta, os invito a que veáis más ideas refrescantes en mi blog Cakes para ti.",a351ff21-72aa-4849-ba69-8fc5784284c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-papaya-madura-69926.html,300 gramos de papaya madura 100 gramos de azúcar moreno 1 rama de canela 1 cucharadita de extracto de vainilla ½ limón (cáscara) 1 cucharadita de levadura en polvo 1 trozo de queso (vegano) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Pela y limpia la papaya. Córtala en trozos rectangulares de tamaño mediano y déjala en remojo en agua mezclada con la levadura en polvo durante 1 hora. A continuación, lava bien la papaya y déjala escurrir. 2 Introduce la papaya en una olla junto con el azúcar, la canela, la cáscara de limón, la vainilla y el agua. 3 Tapamos la olla y dejamos cocinar la papaya durante una hora hasta que el agua se reduzca y se convierta en caramelo. 4 Dejamos enfriar el dulce de papaya madura y lo servimos con trocitos de queso o helado por ejemplo.Ahora que ya sabes cómo hacer dulce de papaya casero te propongo que visites mi blog Vegspiration y aprendas a preparar una de las muchas recetas de quesos veganos que ofrezco para acompañar este delicioso postre :)",c8570f88-3fd2-4889-b99b-dd6242171955, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-de-coco-casera-69891.html,500 mililitros de leche de coco (no puede ser light) ½ taza de azúcar (100 gramos),"1 Reunir los ingredientes es el primer paso en la preparación de esta leche condensada de coco. 2 Calienta la leche de coco a fuego medio hasta que hierva. 3 Cuando hierva, bajar el fuego y añadir el azúcar. Remueve hasta que la mezcla empiece a espesar y se reduzca a la mitad, la cual tardará unos 30 minutos aproximadamente. 4 Este debe de ser el aspecto de la leche de coco condensada después del paso anterior. Resérvala en el refrigerador para que se enfríe. 5 Utilizar la leche condensada de coco como sustituto vegano de la leche condensada tradicional es una opción mucho más ligera y sin ningún producto de origen animal. Pruébala en crepes, pasteles, tartas, etc... como relleno o cobertura por ejemplo y disfruta de todo su sabor.",503d39b3-0baf-43d6-8a08-0d2e9debe1d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-sin-horno-ni-gelatina-69883.html,1 paquete de galletas tipo María 100 gramos de mantequilla 150 mililitros de zumo de limón 1 pieza de ralladura de limón 250 gramos de queso crema 1 lata de leche condensada 30 gramos de azúcar 500 mililitros de nata para montar (2½ tazas),"1 Preparamos todos los ingredientes para poder empezar a elaborar la tarta de limón sin horno ni gelatina. Cabe destacar que en algunos países la nata es conocida como crema de leche. 2 Para la base de la tarta, picamos las galletas, fundimos la mantequilla y lo mezclamos todo hasta que queden bien unidos estos ingredientes. 3 Preparamos un molde y ponemos la preparación de las galletas como base de la tarta. Apretamos bien para que quede bien compacta y metemos la base en la nevera unos 15 minutos. Mientras, preparamos la crema. 4 Preparamos el relleno de limón. Para ello, exprimimos los limones, sacamos el zumo de todos y rallamos solo uno. 5 En un bol ponemos la nata bien fría y el azúcar, y batimos hasta que quede montada. 6 Cogemos otro bol y ponemos el queso crema, la leche condensada, el zumo de limón y la ralladura. Lo batimos todo. 7 Cogemos la nata y la vamos mezclando con la crema anterior. Es muy importante integrar la crema batida poco a poco para que no se baje su volumen. 8 Una vez mezclado todo, pasamos el relleno al molde con la base de galletas. Metemos la tarta de limón sin gelatina en la nevera unas 2-3 horas o de un día para otro, y ya estará lista para servir. Esta tarta de limón sin horno ni gelatina es ideal para decorar con frutos rojos o, incluso, chocolate fundido. Visita mi blog Cocinando con Montse y descubre todas mis recetas.",7e600cab-5cc0-4a4e-adbd-708bcd38bd9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-dulces-rellenas-de-flan-69795.html,1 paquete de obleas para empanadillas 1 sobre de preparado para flan 1 litro de leche 6 cucharadas soperas de azúcar 1 huevo 50 gramos de azúcar glass,"1 Preparamos los ingredientes para poder empezar a elaborar las empanadillas dulces de flan. Nosotros hemos comprado las obleas ya hechas, pero también se puede hacer la masa de empandas casera y cortar círculos iguales. 2 Hacemos el flan según el fabricante y, una vez hecho, lo dejamos templar. Para hacer el flan casero, no te pierdas la receta de flan de vainilla sin huevo. 3 Preparamos las empanadillas dulces. Para ello, en cada círculo ponemos una cucharada de flan y cerramos la empanadilla sellando bien los bordes con ayuda de un tenedor. 4 Las ponemos en una bandeja para horno, batimos el huevo y pintamos las empanadillas de flan. Podemos poner un poco de azúcar en cada empanadilla. 5 Metemos las empanadillas dulces rellenas de flan al horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, hasta que estén doradas, unos 20 minutos. 6 Sacamos del horno, espolvoreamos con azúcar glass y listas para comer. Estas empanadillas de flan al horno son toda una delicia que no puedes perderte, además, son perfectas para cualquier ocasión y gustarán tanto a grandes como a pequeños. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡visítame!",30ea5b67-67cd-4ccc-8f4b-8c288006341c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-crudivegano-69727.html,"1½ tazas de almendras o nueces 1 taza de coco seco rallado o avena molida 8 ciruelas pasas o dátiles 50 mililitros de sirope de agave o miel de piloncillo 1 cucharadita de vainilla (en polvo o extracto) 1 pizca de sal gruesa (sal de mar) ½ taza de zumo de limón 2 tazas de merey (semillas de marañón, nuez de la India o anacardo) ½ taza de aceite de coco (También sirve de canola) ½ taza de sirope de agave o miel de arroz 1 pizca de sal marina 1 cucharadita de vainilla (en polvo o extracto) 2 limones en rodajas 1 limón (ralladura)","1 Deja remojando por 8 horas los frutos secos y las ciruelas por 5 minutos. Si utilizas dátiles deja que se remojen por 8 horas en agua templada o 10 minutos en agua tibia. Reserva. Truco: Puedes combinar dátiles y ciruelas pasa, si te apetece. 2 Tritura la avena hasta crear una harina. Reserva. Truco: Puedes sustituir la avena por coco rallado seco 3 Vacía dentro de una licuadora o procesador de alimentos todos los ingredientes de la base de nuestro pay de limón crudivegano. Tritura hasta lograr la consistencia de una masa. Reserva en un bol. Truco: Si tu licuadora posee un motor poco potente, te recomiendo triturar los frutos secos previamente en el mortero. 4 Exprime los limones necesarios para llenar media taza y reserva. Truco: Utiliza un colador cuando exprimas los limones o luego de obtener el zumo. Desecha las semillas y los restos de gajo. 5 Deposita los ingredientes del relleno de este exquisito pie de limón crudivegano en la licuadora. Mezcla muy bien hasta logar una consistencia muy cremosa. Reserva. Truco: Recuerda, si tu licuadora posee un motor poco potente, te recomiendo triturar los frutos secos con anticipación en el mortero. Puedes utilizar dátiles para endulzar el relleno, si te apetece. 6 Para armar este refrescante pastel crudivegano, comienza por la base. Engrasa un molde con aceite de coco u otro aceite vegetal de tu preferencia. Agrega la masa que preparaste para la base del pay y comienza a aplastarla con las puntas de tus dedos hasta cubrir toda la superficie del molde. Refrigera por 20 minutos aproximadamente. Truco: Utiliza preferiblemente un molde desmontable. Recuerda cubrir el molde con papel film, antes de refrigerar. 7 Pasado el tiempo de refrigeración, retira el molde de la nevera y procede a colocar el relleno. Utiliza una espátula de silicón, una cuchara de madera o una cuchara cualquiera. Extiende sobre la base, el aromático relleno de merey (semillas de marañón o anacardo) y limón. Refrigera de nuevo por 2 horas. Pasado ese tiempo, desmolda con cuidado y sirve. Truco: Recuerda cubrir el molde con papel film, antes de refrigerar. 8 ¡A decorar! Puedes rociar sobre el pie de limón crudivegano con ralladura de limón (la cáscara) y algunas rodajas de limón (rodajas completas o cortadas a la mitad). ¡Mmm!Desde que preparé este pay se convirtió en uno de mis favoritos por su sabor refrescante, delicioso, nada empalagoso y muy saciante. Este postre crudivegano te endulza la vida y te da mucha energía.¡Anímate a explorar este tipo de repostería! Un mundo lleno de creatividad, vida y salud para tu cuerpo. Y por favor cuéntame... ¿Qué te parece esta receta?",083c87b9-3066-4763-8a15-9a7c2a9ea9da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-mango-69720.html,7 huevos 400 mililitros de leche condensada 400 mililitros de leche entera 200 mililitros de pulpa de mango (colado) 150 gramos de azúcar blanco 80 mililitros de agua (⅓ taza),"1 Prepara el caramelo dentro de una sárten o dentro de la flanera. Aplica fuego medio-alto. Espera hasta que el caramelo alcance un color dorado. Una vez listo, vierte dentro del envase que utilizará para cocinar el flan de mango. 2 Vierte los huevos en un bol y bate. 3 Agrega la leche entera y remueve hasta que se integre por completo. Truco: Puedes utilizar 800 mililitros de leche entera, así sustituyes la leche condensada pero debes agregar 150 gr de azúcar. 4 Incorpora la leche condensada y remueve bien. Truco: Puedes utilizar 800 mililitros de leche condensada, en vez de 400 mililitros y así sustituyes la leche entera. 5 Agrega la pulpa de mango previamente licuada y colada. Mezcla hasta lograr una consistencia pareja. Truco: Si no cuelas la pulpa al principio, deberás colarla ante de verter la mezcla en el recipiente. 6 Puedes cocinar este quesillo de mango en el horno o sobre la hornilla. Si lo prefieres al horno precalienta 10 o 20 minutos antes de introducir la mezcla a 180 ºC durante 50 minutos. En la hornilla cocínalo a fuego medio-alto durante 1 hora. En ambos casos, prepara el baño María para cocinar la mezcla y realiza la prueba del palillo a los 45 minutos. La prueba del palillo consiste en pinchar el centro del quesillo con un palillo o cuchillo, y si sale seco, está listo, si no sigue cocinando.Si preparas el baño María sobre la hornilla, debes tener el agua caliente ante de colocar la flanera. Vigila que el agua no se evapore, y si esto pasa agrega más agua. El agua debe estar caliente para no parar la cocción, y lo mismo se aplica en el horno. Truco: Recuerda cerrar muy bien la flanera en ambos casos para que no entre agua en la mezcla y en el caso de la cocción en hornilla no olvides tapar también la olla que contiene la flanera. 7 ¡Exquisito sabor! Este magnifico quesillo de mango es dulcemente refrescante y cautiva al paladar. El mango realza los matices del quesillo tradicional por su dulzura y su toque sutilmente cítrico. Esta fruta tropical muy aromática, deja impregnada sus notas frutales en el sabor de este postre. ¡Seduce tu paladar! 8 Te invito a impregnar tu cocina con la dulzura y soltura de los sabores tropicales. ¿Preparad@ para una nueva aventura gustativa? Sí es así, por favor agrega una foto de tu flan de mango y cautívanos con tu experiencia culinaria.",cc530839-2dd5-4b97-97db-8719a9308f1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-en-sarten-69723.html,"3 tazas de porotos (caraotas negras) 1 taza de avena molida o coco rallado 5 merey o anacardo triturado (almendras o nueces) 5 ciruelas pasas o dátiles ½ taza de aceite vegetal (coco u otro) 1 cucharada sopera de vainilla ½ taza de agua o leche vegetal cacao 1 cucharada sopera de canela ½ cucharadita de café instantáneo (preferiblemente) ½ cucharada sopera de bicarbonato de sodio ½ cucharada sopera de Polvo de hornear 6 cucharadas soperas de miel de arce, miel de arroz, miel de caña o papelón rallado 100 gotas de chocolate (opcional) 100 gramos de merey o anacardo (almendras o nueces) 100 gramos de Gotas de chocolate (opcional)","1 Remoja las ciruelas por 5 minutos con agua a temperatura ambiente. Si utilizas dátiles remoja por 10 minutos con agua tibia. 2 Tritura el fruto seco de tu elección, en esta ocasión yo utilicé merey. Puedes triturarlo con mortero o utilizando el ayudante de cocina de tu preferencia. 3 Mezcla todos los ingredientes secos: avena, merey triturado, cacao, canela, bicarbonato, polvo de hornear, sal, café instantáneo (opcional) y el papelón (si lo prefieres rallado). Recuerda triturar la avena en copos previamente, hasta conseguir una harina. Truco: El café potencia el sabor del chocolate. Si no posees café instantáneo puedes utilizar café colado por ti. 4 Vierte dentro de la licuadora los porotos, las ciruelas pasas (o dátiles), el aceite vegetal, el agua (o leche vegetal), la vainilla y la miel (si la prefieres en vez del papelón rallado). Recuerda preparar los porotos la noche anterior, como los preparas usualmente pero sin ningún condimento, déjalos totalmente desabridos. Truco: Si utilizas miel no agregues el papelón rallado en los ingredientes secos y a la inversa. 5 Vierte la mezcla de ingredientes húmedos dentro de un bol, procurando lograr una consistencia homogénea. Añade las gotas de chocolate y remueve. 6 Incorpora a la mezcla los ingredientes secos. Remueve muy bien hasta integrarlos por completo. 7 Engrasa un sárten con el aceite vegetal de tu preferencia. Vierte la masa del brownie sin horno ni microondas y repártela de forma uniforme con una cuchara de madera o paleta de silicona. Puedes decorar la cobertura ahora o luego, 2 minutos antes de terminar la cocción. esto dependerá de que tan crujiente te gustan las nueces y que tan sólido te gustan los postres caseros con chocolates. 8 Cubre la sárten de manera que quede herméticamente cerrada, utilizando una tapa o papel de aluminio. Cocina por 15 minutos a fuego bajo y pasado el tiempo, verifica si la superficie del brownie a la sartén está cocida. Truco: Recuerda no destapar la sartén para verificar, hasta pasar los 15 minutos básicos de cocción. 9 Utiliza un palillo para verificar la cocción del interior. Recuerda que este postre en sartén por dentro debe ser algo húmedo. Si aún la superficie no ha formado una costra, espera un tanto más. Recuerda que el tiempo de cocción del brownie en sartén también depende de la la intensidad de tú fogón y de como tú prefieres la textura del postre. 10 ¡A saborear! Estos bocados de brownie sin horno son facilísimos de hacer, exquisitos, bajos en calorías y muy nutritivos. ¡Un placer saludable!Esta receta es ""pan comido"", solo necesitas preparar por separado los ingredientes húmedos y secos, mezclar todo y cocinar el brownie en sartén. ¿Existe algo más fácil? Y a ti... ¿cómo te quedaron tus brownies?",7943c63a-41fd-4430-abf0-587998e6e79e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panquecas-sin-gluten-69504.html,"1½ cucharadas soperas de linaza ½ taza de avena sin gluten (copos) ½ taza de maicena (62½ gramos) 1 cucharadita de bicarbonato 2 cucharadas soperas de piloncillo (miel de arce, miel de arroz, etc) 2 bananas (medianas o pequeñas) 1 cucharada postre de aceite (sirve de coco) 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de vainilla 1 pizca de sal (opcional) ½ taza de leche vegetal (coco, soya, almendra u otra)","1 Tritura la linaza y la avena cada una por separado. Reserva. 2 Agrega 3 cucharadas de agua a la linaza reservada. Deja reposar por un rato, hasta que espese. Truco: Recuerda la linaza sustituye al huevo 3 Tritura el plátano y reserva. Recuerda que el plátano (banano o cambur) sustituye al huevo, así como el puré de manzana, en esta receta de panquecas gluten free o en muchas otras preparaciones para celíacos o intolerantes al huevo y lo lácteos. 4 Deposita dentro de un bol todos los ingredientes secos y mezcla muy bien. 5 Incorpora al bol todos los ingredientes húmedos: la linaza, el banano, la vainilla, la leche y el aceite. Hazlo uno a uno para no crear grumos. Remueve muy bien, hasta lograr una masa homogénea para las crepas sin gluten. Truco: Deja reposar la masa por unos minutos, así adquiere más cuerpo. Si la mezcla espesa demasiado, agrega más leche. 6 Pre-calienta una sartén preferiblemente anti-adherente y desliza por la superficie un papel impregnado con aceite. Aplica fuego medio-alto. Agrega con un cucharon de sopa, una porción de la masa de tortitas sin gluten. Sabrás el momento adecuado para voltear la panqueca cuando veas surgir burbujas. Truco: En este punto también puedes agregar gotas de chocolate amargo, pedacitos de ciruelas pasas, pasitas, etc. También puedes hacerlo en el paso anterior. 7 Espera 1 minuto por un lado y 30 segundos por el otro lado, aproximadamente. Prepara varias panqueques sin gluten y reserva. 8 ¡Listas para servir! Para adornar tus panquecas sin gluten puedes utilizar fruta fresca y la miel de tu preferencia. ¡Deja volar tu creatividad culinaria!Te invito a innovar tus desayunos con estas nutritivos, deliciosos y fáciles crepes sin gluten. Luego nos cuentas tu experiencia.",18e3bf72-1a15-468b-a9a4-fcc35ea6c937, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-coco-y-leche-condensada-69726.html,"250 mililitros de leche de coco 250 mililitros de leche condensada 250 mililitros de leche evaporada (o leche entera) 250 gramos de harina de trigo 4 huevos 4 cucharadas soperas de azúcar 250 gramos de coco rallado (seco o fresco, 1 taza) 250 mililitros de leche entera 100 mililitros de restos de las leches de la tarta 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de almidón de maíz (maicena) 200 gramos de coco rallado (para decorar)","1 Incorpora todos los ingredientes de la tarta de coco sin horno en la licuadora y mezcla hasta obtener una masa homogénea. 2 Engrasa y enharina un molde. Luego, vierte la mezcla poco a poco sobre una cuchara (así amortiguarás la caída de la masa en el molde). Reserva. 3 Mientras, prepara el baño María para cocinar la tarta de coco fría: para esto debes calentar el agua. Posteriormente, deposita con mucho cuidado el molde, para evitar que le caiga agua a la tarta. Cúbrelo con una tapa o papel de aluminio. A su vez, cubre también la cazuela grande que contiene el molde. Recuerda, el agua no debe superar la mitad del molde de la tarta. 4 Cocina la tarta de coco y leche condensada sin horno durante 1 hora a temperatura alta. Vigila durante ese tiempo de cocción que el agua no se evapore, y si es así, repón con agua caliente para mantener la temperatura alcanzada. Pasada la hora de cocción pincha el centro de la tarta con un palillo, si sale seco está lista, si no continua cocinado.Dejar reposar la tarta de coco fácil en el molde, antes de desmoldar, durante 30 minutos. Pasado el tiempo desmolda y deja que se refresque por completo. Truco: Utiliza un molde de 24 centímetros de diámetro, preferiblemente con chimenea o corona (orificio central). 5 Mientras tanto, prepara el glaseado. En una cazuela agrega las leches que sobraron de la tarta de coco sin horno (si sobraron). Agrega la maicena y el azúcar. Bate con una varilla manual, hasta disolver el azúcar. Truco: Si no sobraron leches de la tarta, simplemente utiliza el resto de los ingredientes sugeridos para el glaseado. 6 Paso seguido agrega la taza (250 gramos) de coco rallado y mezcla (ahora con una cuchara de madera), hasta integrar por completo. Lleva la mezcla al fogón, a fuego medio-alto hasta que alcance el punto de ebullición. Mezcla constantemente. Al hervir, espera un minuto más, sin parar de mezclar. La idea es lograr una consistencia espesa. 7 Una vez alcanzado el espesor adecuado, apaga el fuego y retira del fuego. Continua removiendo hasta que la mezcla se refresque un poco. Luego, espera 10 minutos más. 8 Pasado ese tiempo decora tarta de coco y leche condensada sin horno, cubriéndola por completo con el glaseado y luego espolvorea el coco rallado por encima y los bordes de manera uniforme. Refrigera en la nevera durante 1 hora y..., ¡a saborear! 9 Este postre es cautivante por su textura de budín y delicado sabor a coco. ¡Definitivamente atrapará tu paladar! ¿Cuando preparas el tuyo? Por favor, antes de que te lo comas todo, comparte con nosotros una foto de tu creación culinaria. Si te ha gustado esta tarta de coco y leche condensada y te apetece probar otros postres con estos ingredientes, no dudes en consultar estas recetas:Tarta de coco y dulce de lecheTarta de coco y galletas",1cdf7c90-1aeb-4e80-8873-02a5a2bf5617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-mango-sin-huevo-69728.html,1 sobre de grenetina o gelatina sin sabor 3 cucharadas soperas de agua (templada) 1 taza de leche baja en grasas (tibia) 1 mango 1 taza de yogur griego,"1 Antes que nada, hidrata la gelatina sin sabor. Es importante realizar este paso primero, así sera mayor el tiempo de hidratación, lo cual potenciará sus cualidades gelificantes. Te recomiendo colocar la gelatina en un envase amplio, será más efectivo para este proceso pues la mezcla se hidratará de forma pareja. Dicho esto... ¡Vamos al lío!Primero agrega el agua (a temperatura ambiente) en un envase amplio, paso seguido rocía la gelatina en forma de lluvia, así evitas grumos. Mezcla con un tenedor hasta disolver por completo. Al cabo de un rato (mínimo 4 minutos), la gelatina parecerá una pieza de silicona, eso significará que... !se hidrató perfectamente¡Recuerda, generalmente un sobre de grenetina contiene aproximadamente 7 gramos que equivalen a una cucharada. Mientras que 1 hoja de gelatina equivale a 2 gramos de grenetina en polvo, aproximadamente. Truco: Un envase amplio, disolver bien la mezcla y un descanso largo, garantizan una perfecta hidratación de la grenetina. 2 Lava y corta el mango groseramente. Luego, deposita los trozo dentro de la licuadora y tritura muy bien. Pasa la pulpa obtenida por un colador. Desecha el gajo y reserva el zumo. A continuación, regresa la mezcla a la licuadora y agrega el yogur. Procesa hasta logra una consistencia homogénea. 3 Ya en este punto, necesitas terminar el proceso de hidratación de la gelatina sin sabor. Prepara un baño María para disolver la grenetina. Truco: El baño María evita el exceso de calor que reduce las cualidades gelificantes de la gelatina sin sabor. 4 Mezcla la gelatina con la leche tibia. Truco: La leche debe estar tibia, así la gelatina se integrará fácilmente. 5 Licua la leche (leche y gelatina) junto al colado de mango (mango y yogurt). Mezcla hasta lograr una consistencia de mousse. Un mousse posee una consistencia semejante a un flan pero más esponjoso. 6 Vierte el mousse de mango con gelatina dentro del envase de tu preferencia: copas de postre, un molde con forma, un vaso largo, una taza bonita, etc. Después de pasar al menos 2 o 3 horas refrigerado, este postre lo puedes incluso desmoldar si te apetece. 7 ¡Qué delicia! Refrescante, muy esponjoso, sutilmente dulce y ... ¡sin huevo! ¿Resultado? Un postre mucho más ligero y sin remordimientos ¡Puedes repetir! Para adornar esta maravillosa creación culinaria, puedes utilizar hierbabuena o menta. ¡Nadie podrá resistirse!Te convido a saborear este mousse de mango sin huevo y vivir tu propia experiencia culinaria. ¿Cómo lo presentarías tú? ¡Ah, veo muchas fotos en el futuro!Echa un vistazo también a este mousse de chocolate sin huevo o a este mousse de chocolate sin huevo ni nata si te interesan otros sabores.",71c231ee-f1c2-4d8f-b5fc-e82f469f92ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-fria-con-gelatina-69526.html,1 lata de crema de leche o nata líquida 150 gramos de Chocolate mín. 70% de cacao 1 sobre de gelatina neutra (12 g) 1 chorro de aceite de coco Nibs de cacao al gusto,"1 En una cacerola vierte la crema de leche y el chocolate. A fuego bajo remueve la mezcla hasta que esté bien cremosa y uniforme y se convierta en una ganache de chocolate. Apaga el fuego y reserva. Truco: Puedes utilizar una tableta de chocolate para postres o chocolate con leche en vez de chocolate negro si lo prefieres. 2 Disuelve la gelatina neutra según las instrucciones del paquete, agrégala a la ganache y mezcla rápidamente hasta homogeneizar. 3 Engrasa un molde con corona metálico o de silicona con un poco de aceite de coco y vierte la masa de la tarta de chocolate con gelatina neutra. Métela al congelador durante mínimo 30 minutos para que se cuaje. 4 Si has utilizado un molde de silicona lo tendrás más fácil para desmoldar la tarta de chocolate y gelatina pero si no, tendrás que encender un fogón y colocar el molde metálico durante 10 segundos para que se derrita un poco. Entonces cuidadosamente mete un cuchillo por los bordes del molde y voltea la tarta de chocolate fácil y rápida sin horno en un plato. 5 Decora la tarta de chocolate fría con gelatina con las nibs o semillas de cacao y mántenla en el frigorífico hasta que la vayas a servir. Como ves, esta tarta de chocolate, nata y gelatina no tiene ninguna complicación y solo tiene estos 3 ingredientes principales así que...¿qué más se puede pedir?",9703bd24-52d7-4c0c-80bf-e8832f4950f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-profiteroles-69408.html,200 gramos de galletas María (1 paquete) 100 gramos de mantequilla 750 mililitros de nata para montar (crema de leche) 750 mililitros de leche 3 sobres de cuajada 400 gramos de chocolate para postres 1 bolsa de profiteroles congelados 1 bote de bolitas para adornar,"1 Preparamos todos los ingredientes para empezar a elaborar la tarta de chocolate con profiteroles. Si quieres, puedes hacer tus propios profiteroles caseros siguiendo esta receta. 2 Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida hasta que quede todo bien unido y mezclado. 3 Pasamos las galletas trituradas al molde (yo uno de 26 cm desmontable) y unificamos para hacer la base de la tarta. Guardamos la preparación en la nevera unos 30 minutos y, mientras tanto, preparamos la crema de chocolate. 4 Ponemos a calentar una cazuela con toda la nata y parte de la leche, ya que dejaremos un vaso con leche aparte. También ponemos el chocolate, cocinamos a fuego medio y vamos removiendo. 5 En el vaso que tenemos con la leche diluimos los sobres de cuajada. Tiene que quedar bien disuelto y sin ningún grumo para que la tarta de chocolate con profiteroles quede perfecta. 6 Cuando esté el chocolate disuelto y bien caliente, vamos echando poco a poco el vaso de leche con la cuajada disuelta. Removemos hasta que espese la crema; no hay que dejarla hervir. Cuando esté la cuajada integrada, apartamos del fuego el relleno de chocolate. 7 Sacamos el molde de la nevera y ponemos los profiteroles en la base; la cantidad será la que queráis. 8 Cubrimos con la crema de chocolate todo el molde, dejaremos templar y metemos la tarta de profiteroles en la nevera unas 3-4 horas. Si es de un día para otro mejor. 9 Cuando esté lista la tarta, sacamos del molde y adornamos a nuestro gusto. Esta tarta de chocolate con profiteroles queda riquísima y nos permite aprovechar estos dulces que pueden haber sobrado de otra ocasión. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",4e77a915-4154-412d-8c5f-e4975f7a250e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-con-capas-de-bizcocho-69457.html,100 gramos de harina 1 pizca de canela molida 1 pizca de pimienta de Jamaica 150 gramos de azúcar (¾ taza) 150 gramos de mantequilla sin sal 7 huevos 1 cucharada sopera de leche condensada 1 cucharada sopera de Brandy 1 cucharada postre de extracto de vainilla,"1 Para elaborar esta receta de bizcocho de varias capas preferiblemente sacad tanto los huevos como la mantequilla el día de antes para que adquieran una temperatura ambiente. Tamizad la harina junto con las especias y reservad. Truco: Podéis utilizar otro tipo de especias 2 Engrasad un molde cuadrado no más grande de 17x17 cm. No engraséis en exceso para que el pastel no quede aceitoso. Para que no se pegue la parte de abajo, podéis poner también justo en el fondo un papel de horno del tamaño del molde. Reservad. Truco: El molde no tiene que ser amplio, pues utilizaremos demasiada masa para hacer una sola capa y no se verá el efecto típico de este paste, precisamente a capas. 3 Poned en un bol el azúcar junto con la mantequilla reblandecida. Batid con las varillas de una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté blanquecina. 4 Separad las yemas de las claras. Reservad las claras y añadid las yemas a la mezcla de mantequilla y azúcar. Batid con la batidora hasta que esté todo bien integrado. 5 Incorporad el Brandy, el extracto de vainilla y la leche condensada. Batid de nuevo para seguir con la masa de la tarta con capas de bizcocho. 6 Incorporad la harina tamizada con las especias y mezclad, esta vez, con la ayuda de una espátula. 7 Montad las claras a punto de nieve e integrad suavemente con la espátula a la mezcla anterior, dejando una masa lisa, sin restos de clara montada. 8 Poned el horno a 200 ºC, pero solo la parte del grill y subid la bandeja del horno para que el pastel quede más arriba y se gratine bien. Verted un cucharón de masa en el molde que teníais reservado y extended bien la masa. Tiene que quedar una capa fina. Hornead unos minutos (solo el grill a 200 ºC), hasta que el grill haya dorado un poco la superficie. 9 Sacad rápidamente del horno, pinchad la capa horneada con una brocheta, pincho o palillo toda la superficie. 10 Aplanad con una espátula presionando hacia abajo para chafar un poco la primera capa de bizcocho. Truco: Si tenéis una paleta para aplanar el fondant es ideal para hacer este paso. 11 Verted otro cucharón de masa y extended rápidamente para volver a meter al horno y hornear unos minutos hasta que esté dorada la capa. Volved a sacar, pinchar la superficie, aplanar y repetir la operación hasta acabar con la masa. La última capa dejad que se dore un poco más. 12 Sacad del horno, dejad enfriar unos minutos y desmoldad la tarta con capas de bizcocho con cuidado para dejarla sobre una rejilla presionando un poco en ella para que queden marcadas las rayas de la rejilla. Retirad con cuidado el papel de horno que habíais puesto en el fondo del molde. Cortad los extremos del pastel en capas para que se aprecie el interior. Cuando esté frío del todo, dad la vuelta con cuidado para que se vea el dibujo que ha dejado la rejilla enfriadora y servid cortado por la mitad y cortado a su vez en tiras muy finas. 13 Existen variantes de esta tarta con capas de bizcocho para poder hacer las capas a colores. Para las variantes hay que separar una vez hecha la masa en dos y a una de ellas añadirle, por ejemplo una cucharada de té matcha o una cucharada de cacao en polvo, colorante..., lo que os apetezca. Solo debéis alternar una capa normal con otra que lleve el ingrediente deseado, así el efecto de capas será mayor. Curiosa la receta, ¿verdad?, si queréis ver otras recetas sorprendentes os invito a mi blog Cakes para ti. Y si os apetece aprender a preparar otros dulces tradicionales de otros países, os animo a probar la receta de magdalenas francesas.",85ba507c-4361-4ad4-b66e-4ec4eb6ad512, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-fresa-sin-heladera-69452.html,400 g de fresas 140 g de yogur griego 50 g de miel,"1 Lavamos y cortamos en láminas las fresas. Las ponemos de forma que no se monten y las congelamos. Yo las he puesto envueltas en papel transparente, con varias capas separadas por el film. 2 Una vez congeladas, ponemos en un procesador de alimentos, o en una batidora apta para hielo, todos los ingredientes. Primero batimos despacio y, una vez trituradas las fresas, aumentamos la velocidad hasta que quede una crema (ya podríamos comer el helado de fresa sin heladera en este paso), pero si lo queréis un poco mas consistente... 3 Introducimos el helado de fresa casero con yogur en un bol o bote, tapamos y metemos al congelador.",b4fc6500-7698-40dd-9ce0-3dac936b6c5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-natural-sin-azucar-para-diabeticos-69404.html,3 litros de leche entera 500 gramos de yogur natural 26 sobres de stevia o splenda 800 gramos de fresas frescas o congeladas,"1 Vamos a empezar esta receta de yogur casero con fresas calentando la leche en una olla sin dejar hervir. Luego, dejamos que baje la temperatura hasta que tu dedo meñique soporte el calor, echamos el yogur natural y batimos con batidor manual lentamente por 3 minutos. 2 Agregamos el edulcorante natural, stevia o splenda, 1 sobre por cada yogur. De un litro de leche salen 7 unidades con el vasito que utilizo. Luego, envasamos y llevamos a la yogurtera o en un envase tapado, metemos en bolsa plástica, cubrimos con una toalla de cocina y dejamos en un lugar ambiente con temperatura entre 28 a 30 grados centígrados por lapso de mínimo 12 horas. 3 Para hacer el sirope de fresas, cortamos las fresas en cuadritos pequeños. 4 Luego, ponemos las fresas a fuego medio, agregarle 5 sobrecitos de edulcorante y dejamos reducir. 5 Dejamos enfriar el sirope de fresas y luego envasamos. Es recomendable que guardes el sirope de fresas en un recipiente de vidrio. 6 Cuando el yogur natural sin azúcar esté listo, los sacamos y disponemos para agregar el sirope de fresa. 7 Agregamos 2 cucharadas de fresas en sirope con trocitos de fruta natural sobre cada yogur natural para diabéticos. 8 Tapamos cada yogur y refrigeramos. 9 ¡Y listo! A disfrutar de un rico yogur natural, sano y light, ideal para las meriendas.",449c8dfa-be05-4090-bc00-2a979a8cfe21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nutella-vegana-con-calabaza-69316.html,1 calabaza violín 75 gramos de cacao puro en polvo 4 cucharadas soperas de sirope de arce 50 gramos de avellanas crudas con piel o tostadas 1 chorro de esencia de vainilla 1 pizca de sal Agua o leche vegetal (opcional),"1 Lava la calabaza por fuera, córtala en rodajas granes y quítale las semillas con una cuchara. 2 Coloca la calabaza en un plato apto para microondas y envuélvelo bien con papel film. Mételo al microondas y asa la calabaza durante unos 10 minutos aproximadamente hasta que esté bien cocida. Los últimos minutos ves vigilándola para no pasarte de cocción y comprueba si necesita más o menos minutos en el microondas.También puedes asar la calabaza al horno a 200 ºC unos 30 minutos más o menos, o hacerla al vapor o hervida pero tomará más tiempo de elaboración. Truco: Procura que el plato quede bien cerrado para que no salga el vapor de agua de la verdura al asarse al microondas. 3 Mientras tanto, pesa los ingredientes secos de la receta de Nutella de calabaza, es decir, el cacao puro en polvo junto con las avellanas y la pizca de sal y mézclalos. Truco: Puedes utilizar avellanas crudas o tostadas pero, obviamente las crudas harán que obtengamos una auténtica Nutella saludable de calabaza. 4 Mete estos ingredientes en una picadora eléctrica y pícalos bien. No te preocupes si quedan algunos trocitos de avellana sin picar porque luego vamos a triturarlos con el resto de ingredientes. Truco: Puedes utilizar otros frutos secos si lo prefieres como almendras, cacahuetes, etc... 5 Una vez que esté la calabaza asada, quítale la piel con ayuda de un cuchillo y un tenedor (verás que si está bien cocida sale perfectamente) y ves depositándola en un colador para que se escurra un poco porque, al haberse hecho al vapor, seguramente habrá soltado bastante agua. 6 Vierte los trozos en una batidora eléctrica o procesador de alimentos y tritura la verdura hasta conseguir una especie de puré de calabaza. 7 Agrega los ingredientes secos de la Nutella o Nocilla de calabaza y, si lo deseas, un poquito de agua o leche vegetal para que puedas triturar todo bien hasta conseguir la consistencia deseada y además, esta receta sea como la original. 8 Tritura bien la Nutella casera vegana hasta que obtengas la textura deseada y agrega unas gotitas de esencia de vainilla y el sirope de arce para endulzarla (al gusto) y darle un toque especial a su aroma. Vuelve a batir bien. Truco: Puedes utilizar otros ingredientes para endulzar como los dátiles, el sirope de agave, la miel, la estevia, etc... 9 Una vez todo mezclado, comprueba el sabor y la textura de la Nutella fit y rectifica lo que creas necesario. 10 Guarda la Nutella vegana de calabaza en un tarro de cristal en la nevera o frigorífico para que se conserve bien y sácalo para untarla cuando y donde quieras. ¡Una maravilla de crema de cacao vegana para comértela tal cual o untada con lo que más te guste! Como por ejemplo, con unas tostadas de pan, o unas crepes, o con frutas, etc... Espero que la disfrutes tanto como yo. Truco: Esta Nutella casera se puede conservar perfectamente un para de meses en frío, ¡aunque no creo que os dure tanto con lo buena que está!",93a74290-acfa-495d-ad21-19393423a43b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantecada-de-chocolate-69136.html,"250 gramos de harina de maíz amarillo (se puede usar polenta, harina italiana) 50 gramos de harina de trigo 200 gramos de azúcar (1 taza) 200 gramos de mantequilla derretida 4 huevo 1 cucharadita de polvo para hornear 100 mililitros de anís o ron (blanco o negro) 3 cucharadas soperas de cacao en polvo","1 Deposita dentro de un recipiente los ingredientes secos: la harina de maíz amarillo, la harina de trigo, el polvo para hornear y el cacao (si es en polvo). Mezcla muy bien. En este caso yo agregué el cacao al final porque tenía la duda si preparar la masa de la mantecada casera fácil con chocolate de barra o con cacao en polvo. 2 Precalentar el horno a 180 ºC de temperatura. También prepara un molde engrasado y enharinado. Reserva. 3 En un recipiente mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que quede muy cremosa. 4 Agrega los huevos uno a uno y bate sin parar. 5 Añade el licor e integra por completo. Continúa batiendo. Truco: Remueve constantemente. 6 Incorpora las harinas poco a poco a la mezcla, mientras tamizas. Remueve hasta conseguir una masa homogénea para la mantecada casera de chocolate. Truco: Las harinas deben agregarse poco apoco, así se evitan los grumos. El tamizado cumple la misma función. 7 Finalmente, agrega el cacao en polvo o el chocolate en tableta y bate hasta incorporarlo por completo a la preparación. 8 Verte la mezcla dentro del molde reservado e introduce al horno a 180 grados de temperatura durante 30 minutos. Retira del horno, deja refrescar (sobre una rejilla si es posible). Una vez que la mantecada de chocolate esté a temperatura ambiente puedes servirla. Truco: Recuerda que cada horno doméstico posee su propios tiempos al cocinar, así que vigila preparación, y sabrás que está lista por el olor y color dorado en la superficie. 9 La mantecada de chocolate es una magnifica versión de la mantecada típica colombiana. Un postre esponjoso que puedes combinar con la mermelada de tu preferencia, con crema inglesa de limón o naranja, frutas frescas, etc... entre otras. Para la decoración elegí azúcar glass y frutos rojos del bosque frescos. ¡Irresistible al paladar!",f921bdcb-59e5-4e8e-bd80-cfbdd948a8c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-mango-sin-horno-69094.html,"200 gramos de Galletas tipo María o Digestive 50 gramos de mantequilla 400 gramos de mango fresco o pulpa congelada 1 sobre de gelatina neutra en polvo, grenetina o 6 hojas de gelatina 50 mililitros de agua caliente 200 gramos de queso crema tipo Philadelphia 400 mililitros de nata líquida o crema de leche para postres 1 taza de azúcar glass (140 gramos) 100 gramos de puré de mango (que habremos hecho) 1 hoja de gelatina o 1 cucharadita de gelatina neutra en polvo 3 cucharadas soperas de agua caliente","1 Prepara la base de la tarta de mango sin horno triturando o machacando las galletas y derritiendo la mantequilla en una olla o al microondas. Luego mezcla bien estos dos ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea. 2 Coge un molde desmontable de aproximadamente unos 22 cm de diámetro y vierte la mezcla anterior. Procura aplanarla lo máximo posible para que quede de forma uniforme en la base y mete el molde en el congelador mientras sigues con la receta. 3 Prepara el relleno de la tarta de queso con mango sin horno haciendo un puré de mango. Para ello, pela y corta en trozos el mango y mételo en una batidora eléctrica, o directamente mete la pulpa de mango congelada y tritura. Reserva 100 gramos aparte para la cobertura. 4 Bate el queso crema junto con el azúcar hasta conseguir una crema espesa. 5 Asimismo, hidrata la gelatina o grenetina neutra o las hojas de gelatina en un poco de agua durante unos minutos y luego disuelve la opción que hayas utilizado en el agua caliente. Truco: Si has usado las hojas de gelatina escúrrelas bien al sacarlas del agua y luego disuélvelas con el agua caliente. 6 Por otro lado, monta la nata líquida o crema de leche con unas varillas eléctricas a ser posible. 7 Vierte el puré de mango sobre la mezcla de queso y azúcar y bate bien con una lengua pastelera. Luego añade la nata montada y, con cuidado, mezcla todo con movimientos envolventes. 8 Saca el molde de congelador y vierte el relleno del cheesecake de mango sin horno por encima. Entonces mételo en la nevera o frigorífico y deja que se cuaje durante por lo menos unas 4 horas. 9 Prepara la cobertura hidratando la hoja de gelatina en un poco de agua previamente. Luego escúrrela y disuélvela en el agua caliente. Agrega el puré de mango reservado y mezcla bien. 10 Una vez que el cheesecake de mango sin horno esté cuajado, vierte la cobertura de mango por encima y mételo de nuevo en la nevera hasta que esta se endurezca. Después ya podrás desmoldarlo y servirlo en porciones. Truco: En vez de hacer la cubertura también puedes poner por encima simplemente unas láminas de mango fresco cortado.",e4eff467-2076-43c4-9b1a-227d130f95f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-manzana-sin-horno-69146.html,½ taza de mantequilla (112½ gramos) 35 galletas de canela (sirven también galletas María) 1 paquete de papel de plástico adherente (film) 1 bolsa de plástico ½ cucharadita de canela en polvo ½ taza de azúcar mascabado (sirve también papelón o azúcar moreno) 1 gramo de nuez moscada (opcional) 50 gramos de uvas pasas 50 gramos de ciruelas pasas (opcional) 5 manzanas (preferible muy rojas) ½ taza de galletas de canela (sirven de mantequilla) 1 hoja de hierbabuena,"1 Tritura las 34 galletas de canela (sirven también María) utilizando el ayudante de cocina de tu preferencia (procesador de alimentos, licuadora, rodillo de madera, mortero, etc). En este caso utilicé un rodillo y una bolsa, deslizando el utensilio sobre la bolsa con las galletas. Reserva y repite la misma operación anterior con la 1/2 taza de galletas de canela (sirve también de mantequilla o María) para decorar, pero no las desmenuzes tanto, deja migas gruesas. Reserva. 2 Prepara la base del pie de manzana sin horno depositando las migas de galletas en el molde preferiblemente desmoldable. Luego, derrite la mantequilla dentro de un cazo y viértela sobre la galleta. Utiliza las manos para amasar la mezcla un poco y expande con los dedos sobre la superficie del molde, dándole forma uniforme. Coloca la base de la tarta en la nevera durante 30 minutos aproximadamente. 3 Lava y pela las manzanas (retira toda la piel). Luego, elimina el centro de la fruta, el vástago, el corazón y las semillas. Corta el resto en cuadros y reserva. Por otro lado, pica también las ciruelas en cuadros y reserva. 4 Vierte dentro de un recipiente profundo las manzanas, las ciruelas y las pasas. Agrega el azúcar, la canela y la nuez moscada. Remueve muy bien para integrar todos los ingredientes del relleno de la tarta de manzana sin horno. 5 Deposita la mezcla dentro de una sartén y cocina durante 30 minutos o hasta que la manzana esté cocinada. Retira del fuego y deja que se enfríe. 6 Pasado el tiempo de refrigeración de la base del pastel de manzana sin horno, procede a verter el dulce de manzana sobre ella. 7 Espolvorea la galleta reservada para decorar. Refrigera el pie de manzana fácil hasta la hora de servir. 8 ¡Facilísimo y riquísimo! Este pie de manzana fácil sin horno, tradicional de la cocina francesa, posee uno de los aromas emblemáticos de la Navidad: canela, manzana y pasas. Sin embargo, este postre se degusta todo el año. 9 El pay de manzana sin horno posee una textura suave que se desmorona en la boca, gracias a la humedad que le proporciona el relleno. Este postre se destaca por un aroma especiado exquisito que te acompaña desde el primer bocado. El sabor es embriagante, evoca recuerdos festivos y calidez. Además, cada día mientras reposa en la nevera, se pone más gustoso. ¡Es algo que tienes que vivir!Si te decides a explorar la afamada repostería francesa, esta receta es un buen inicio. Este postre no requiere grandes destrezas pero sí mucha intuición y corazón. ¡El gusto de cocinar¡ Y si quieres ampliar tus conocimientos, revisa la receta de clafoutis de frutos rojos o la de magdalenas francesas. Comparte tu experiencia culinaria acerca de este postre con nosotros. Mejor aún si subes una foto, ¡somos muy curiosos!",d5dafd78-0f49-49b8-a48f-c075ccc3e38c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-peruano-69139.html,2 tazas de galletas de vainilla (María) ½ taza de mantequilla (sin sal) 1 lata de leche condensada (400g) ½ taza de zumo de limón 4 huevo (yemas) 4 huevo (claras) 175 gramos de azúcar blanca,"1 Tritura las galletas María de la forma que te parezca más efectiva: con procesador de alimentos, licuadora, rodillo, etc. Reserva. Truco: Pre-calenta el horno a 180C 2 Prepara primero la base del pie de limón peruano. Por un lado, derrite la mantequilla; por otro, agrega las migas de galleta en el molde (preferiblemente desmoldable). Vierte la mantequilla sobre las migas y amasa hasta formar una pasta suave y manejable. Expande la masa sobre toda la superficie del molde de forma pareja. Luego, hornea a 180 ºC durante 15 minutos y, pasado el tiempo, deja enfriar a temperatura ambiente y reserva. 3 Acto seguido, elabora el relleno del pie de limón peruano. Para ello, agrega dentro de un bol la leche condensada, las yemas de huevo y el zumo de limón. Remueve con una cuchara de madera muy bien los ingredientes hasta que se integren por completo. Truco: Preferiblemente, bate ligeramente las yemas de huevo antes de agregarlas a la preparación. 4 Vierte sobre la base de galletas el relleno de limón. Introduce el pie peruano con galletas en el horno a 180 ºC durante 15 minutos. Retira y espera hasta que enfríe. 5 Finalmente, prepara la cubierta del pie de limón peruano. Para elaborar el merengue bate las claras hasta lograr el punto de nieve. Para esto, debes batir de forma circular, de arriba hacia abajo para incorporar la mayor cantidad de aire, entonces agrega una pizca de sal. Cuando las claras suban bastante, añade el azúcar poco a poco y bate hasta lograr una consistencia firme. 6 Con la ayuda de una cuchara y una manga repostera decora el pie de limón peruano con galletas. Con la cuchara (de madera o una espátula de silicona) cubre la superficie de la tarta. Luego, utilizando la manga de repostería (o incluso la misma cuchara o un tenedor) crea picos con el merengue, o dale la forma que más te guste. Regresa al horno hasta que se dore ligeramente la cubierta. Truco: Puedes improvisar una manga repostera con una bolsa de plástico. 7 Este maravilloso pie peruano lo decoré utilizando azúcar saborizado con ralladura de limón y unas hojas de hierbabuena ¡Absolutamente fragante! 8 Te invito a dejar entrar en tu cocina las notas cítricas de este magnífico postre, potenciadas por los fragantes limones peruanos. Sería maravilloso conocer tu vivencia culinaria al preparar este pie de limón peruano, ¿nos contarás cómo te ha quedado? Si te gusta, no dudes en revisar la receta de alfajores peruanos y deja que Perú invada tu hogar.",6daf8412-1619-4de7-a60d-b25b906181b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-manzana-sin-azucar-69147.html,10 manzanas pequeñas 1 rama de canela 2 gelatina neutra (sin sabor) 100 mililitros de agua (para la gelatina) 4 clavos 2 guayabitas,"1 Diluye la gelatina sin sabor (2 sobres o 20 gramos) en 100 mililitros de agua. Remueve muy bien hasta disolverla por completo. Ten presente que cuanto más tiempo dejes la gelatina neutra reposando, mejor se hidratará; el mínimo es 4 o 5 minutos. Al final la gelatina será semejante a un trozo de gel. Reserva. Truco: El proceso para preparar gelatina sin sabor se llama hidratación y este es el primer paso. 2 Lava y seca las manzanas. Corta el centro, elimina el corazón, las pepitas y el vástago. Pica en cubitos la fruta. Truco: Procura que las manzanas sean muy rojas, pues contienen más azúcar natural. Elige una o dos verdes también. 3 Para preparar el dulce de manzana sin azúcar, deposita en un cazo las manzanas cortadas en cubos, las especias y 2 litros de agua. Cocina durante 1 hora aproximadamente a fuego medio-bajo. Cuando observes que se deshacen los trozos de manzana y se consume el líquido, debes comenzar a remover sin parar. Sabrás que el dulce de manzana sin azúcar está listo cuando pases la cuchara de madera y se creen surcos en el fondo del cazo. Retira del fuego, saca todas las especias, deja enfriar y reserva. 4 Elimina la canela y tritura la preparación de manzana con cualquier ayudante de cocina que tengas a mano. Deposita la mezcla en un recipiente o cazo y reserva. 5 Coloca el puré de manzana en un cazo y agrega otra rama de canela y el resto de las especias. Remueve constantemente hasta finalizar la cocción. 6 Cocina al baño María para culminar el proceso de hidratación de la gelatina sin sabor. Diluye la gelatina solida, removiendo con una cuchara de madera para facilitar el proceso. El baño María es ideal para controlar el calor en la gelatina, ya que si hierve pierde sus propiedades de gelificacion. 7 Agrega la gelatina diluida al puré de manzana reservado. Mezcla hasta que todo quede integrado por completo. 8 Vierte el dulce de manzana sin azúcar dentro de un molde y refrigera hasta el día siguiente, barnizando el recipiente con aceite previamente. Te recomiendo utilizar un molde de silicona, el cual facilita el posterior proceso de desmoldado y te proporcionará más opciones de presentación. Si quieres utilizar un molde de plástico, vidrio o metal, recuerda forrarlo con papel film previamente. Después de verter la mezcla, cubre el recipiente también con papel film y refrigera.El dulce debe permanecer en la nevera hasta el día siguiente (24 horas preferible) o 2 horas como mínimo. Pasado el tiempo desmolda y sirve. Truco: Antes de forrar con papel film el molde de plástico, vidrio o metal, debes humedecerlo con un poco de agua. 9 ¡Magnifico! Este delicioso dulce de manzana sin azúcar posee la consistencia del dulce de membrillo pero sin empalagar. Este postre se puede acompañar con queso, bizcochos, galletas, pan o simplemente comerlo solo. ¿Cuando preparas el tuyo? 10 ¡Anímate a cocinar este dulce receta de gelatina de manzana sin azúcar! La preparación es sencilla, los ingredientes pocos y el resultado..., ¡juzga por ti mism@! Esperamos tu comentario acerca de esta receta porque tu opinión es muy valiosa para nosotros. Y si quieres descubrir otras preparaciones con manzana, no te pierdas la mermelada de manzana y canela.",87737e8e-dc62-40f0-95ad-359f87f0dc42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-inglesa-de-limon-69141.html,250 gramos de azúcar blanco 1 limón (la piel) 180 mililitros de zumo de limón 120 gramos de mantequilla 4 huevos 1 pizca de sal,"1 Bate los huevos con el azúcar y agrega una pizca de sal. 2 Agrega el zumo y la ralladura de limón. Recuerda solo rallar la parte verde (la cáscara) sin la parte blanca, porque amargará la receta original de lemon curd. 3 Prepara un baño María parar verter la preparación. Remueve con una varilla manual hasta lograr una consistencia espesa. Truco: Remueve constantemente o saldrán grumos. 4 Agrega la mantequilla y remueve constantemente hasta incorporarla por completo a la mezcla. Cocina durante 5 minutos más. Al finalizar la cocción retira del fuego.Para enfriar la crema de limón para postres tienes dos opciones: dejarla refrescar a temperatura ambiente o aplicar un baño María invertido. Luego, refrigera.La crema inglesa de limón se mantiene perfecta por 1 mes pero dentro de un tarro esterilizado y cerrado herméticamente.Antes de meterla en la botella, dejala enfriar . 5 ¡Exquisita creación de la cocina bretona! Crema inglesa de limón, ideal para acompañar o servir de base para infinidad de postres como tartas, galletas, panques, cheesecakes o helados entre muchos otros.Cremosa y refrescante, esta crema de limón inglesa o lemón curd la puedes preparar con diferentes sabores: parchita, tamarindo, lulo, naranja, pomelo, fresas, moras, kiwi, ron, menta, chocolate, coco, miel, manzanilla, etc. ¡La imaginación es el límite!¡A endulzarnos! Esta crema inglesa de limón es un clásico de la repostería mundial. Además, esta receta es muy fácil y económica porque requiere pocos huevos y...¡sabe divina!Si prefieres una preparación más clásica o la receta original del lemon curd, prueba con mi receta anterior de crema inglesa de naranja, usa más huevos (enteros y yemas) y... ¡también sabe riquísima!¡Anímate! Prueba ambas versiones y hazte tus propias conclusiones. Por favor, comparte tu experiencia con nosotros, tus comentarios son muy apreciados.Y si agregas una foto de tu crema inglesa... ¡Mucho mejor!",8522ca5b-4874-4c05-afb7-094d115c2e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-manzana-y-canela-69145.html,6 manzanas 200 gramos de azúcar moreno 1 limón (el zumo) 1 rama de canela 4 clavos de olor ½ cucharadita de nuez moscada (molida),"1 Lava las manzana y córtalas en cubos. Puedes dejar o retirar la piel, esto depende de tu gusto. Truco: Si dejas la piel de la manzana, procura que sean orgánicas. 2 Deposita los cubos de manzana dentro de una cacerola y vierte agua hasta casi cubrir los trozos de fruta. Agrega un rama grande de canela y cocina a fuego medio-bajo. Vigila la cocción y remueve de vez en cuando. Si la preparación se seca y aun le falta cocción a la mermelada de manzana y canela, agrega un poco más de agua (muy poca). Cuando las manzanas estén blandas, retira del fuego y deja refrescar. Elimina la rama de canela. Truco: En algunas recetas cocinan las manzanas sin agua, esto depende también del tipo de cazuela. 3 Tritura las manzanas en la licuadora o utiliza cualquier ayudante de cocina que tengas a mano (incluso un triturador de papa o un tenedor). 4 Incorpora dentro de un cazo el puré de manzana, el azúcar moreno y las especias. Remueve muy bien los ingrediente hasta que se integren por completo. Cocina la mermelada de manzana y canela por 7 minutos y agrega el zumo del limón. Si lo prefieres, puedes reducir la cantidad de azúcar, eliminarla o sustituir por edulcorante. 5 Remueve constantemente la preparación hasta lograr una consistencia cremosa. Al conseguirla, retira del fuego. Envasa la mermelada de manzana con canela en botellas de vidrio esterilizadas y refrigera, así durará mucho más tiempo. También puedes guardar la preparación dentro de un envase plástico pero se acorta el tiempo de aprovechamiento. 6 ¡Simplemente exquisita! Esta mermelada de manzana con azúcar moreno la puedes degustar untada en pan, galletas o como relleno de tartas, pies y pasteles. También para acompañar muchos tipo de postres. ¡Una verdadera maravilla culinaria! 7 Te invito a una experiencia gustativa inolvidable. Esta mermelada de manzana y canela comienza por cautivarte con su aroma frutal, dulce y especiado que recuerda a la Navidad. Luego, al degustarla puedes percibir su sabor aromático y su textura muy cremosa, unidos en una sola nota..., ¡una caricia al paladar!¿Probarás su sabor? Si ya te decidiste, por favor coméntanos ese momento. ¡Nos encanta compartir contigo tu experiencia gastronómica! Y si quieres conocer otras mermeladas caseras, no te pierdas estas opciones:Mermelada de mango sin azúcarMermelada de naranja",dcdb8112-92d3-4463-8df4-e1f18a421f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-fresa-con-manzana-y-jengibre-69192.html,1 kg de fresas 1 manzana verde 2 rodajas de jengibre Medio vaso de sirope de agave 1 limón,"1 Lavar la fresa, quitarle el rabito y trocearla en pequeños cubitos; también la manzana pelarla y quitarle el corazón. A continuación se ralla, al igual que el jengibre se pela y se ralla. 2 Tomaremos un limón para rallarlo y sacar su jugo. Después, todos estos ingredientes y con los anteriores lo metemos en un bol, todo bien mezclado, tapamos con film y lo introducimos en la nevera durante aproximadamente media hora, aunque si lo dejas un par de horas mejor, ya que soltará todo su jugo la fresa. 3 Una vez transcurrido su tiempo, introducimos todo el contenido del bol en una olla profunda y dejamos cocer a fuego medio-bajo sin dejar de remover. El tiempo aproximado suele ser de tres cuartos de hora o tal vez una hora; también tiene que ver mucho el grado de espesor que queramos conseguir de la mermelada de fresa con manzana y jengibre. 4 Nunca olvidemos quitarle la primera espuma al hervir de la fresa, puesto que mejorará su intensidad y color si lo hacemos. Mientras tanto, podemos ir esterilizando los botes donde vamos a depositar la mermelada de fresa y jengibre para que nos aguante mucho más tiempo envasada al vacío.",481b823a-c9d9-41f5-9575-ec3e800a62d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-y-avellanas-69177.html,4 plátanos congelados 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo 2 cucharadas soperas de avellanas 30 gramos de chocolate,1 Pela y congela los plátanos. 2 Cuando estén congelados trocéalos e introdúcelos en el vaso de la batidora. 3 Agrega a la batidora el cacao y tritura bien los plátanos hasta que quede una mezcla homogénea y suave. 4 Pasa el helado de avellanas y chocolate de la batidora a un tupper. Tritura las avellanas y trocea el chocolate. Mezcla el helado con las avellanas y el chocolate y guárdalo en el congelador durante de al menos 2 horas. 5 Con una cuchara de helado haz bolitas y sírvelas en una copa. ¡Y disfruta de este delicioso helado de chocolate y avellanas vegano y sin azúcar! No dejes de probar otras recetas de helados veganos como estos y visitar mi blog Vegspiration:Helado vegano de chocolateHelado vegano con plátano y chocolateHelado de plátano casero sin heladera,f2675053-5bd2-420e-bf2f-c83e95ae50a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-oreo-vegana-69135.html,3 tazas de harina (420 gramos) 6 cucharadas soperas de cacao tamizado 1 pizca de sal 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio 2 tazas de azúcar (400 gramos) 2 tazas de agua (480 mililitros) 10 cucharadas soperas de aceite de girasol 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharaditas de vinagre de manzana 500 mililitros de nata vegetal para montar (tipo Ambiante) 3 paquetes de galletas Oreo,"1 Prepara el bizcocho de la tarta de Oreo vegana. Mezcla el azúcar, el bicarbonato, la harina, el cacao y al sal en un bol, tamizando todos los ingredientes secos previamente. Haz tres huecos en la mezcla y vierte en uno de ellos el vinagre, en otro la vainilla, y en otro el aceite. Encima vierte el agua y remueve bien con las varillas manuales. 2 Precalienta el horno a 180 grados y engrasa un molde redondo. Vierte la masa en el molde y hornea el bizcocho durante aproximadamente una hora. Pasado el tiempo de horneado déjalo enfriar y desmóldalo. 3 A continuación, corta el bizcocho por la mitad a lo largo en dos placas redondas del mismo tamaño. 4 Monta la nata vegetal hasta que duplique su tamaño. Si utilizas la nata de coco deja enfriar bien las latas de leche de coco varias horas antes y utiliza la grasa de coco que se acumula en la parte superior de la lata para montarla. Truco: Debes utilizar la leche de coco con alto contenido en grasas. 5 Rompe o tritura las galletas de uno de los paquetes y mézclalas con una tercera parte de la nata. 6 Coloca una de las placas de bizcocho encima de un plato y cúbrela con la nata con trocitos de Oreo. Tapa con la otra placa de bizcocho. 7 Recubre la tarta vegana de Oreo con el resto de la nata y decora los bordes colocando las galletas Oreo enteras una junto a la otra. 8 Espolvorea encima un poco de cacao en polvo con la ayuda de un colador fino y decora la tarta de Oreo vegana con el resto de las galletas.¿Quieres conocer más recetas veganas con Oreo? ¡Pues entra en mi blog Vegspiration sin perder más tiempo!",4675199f-a593-4312-bef3-e319c661ec12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-de-chocolate-con-cacahuete-69129.html,20 dátiles sin hueso 2 cucharadas soperas de crema de cacahuetes 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 70 gramos de copos de avena 50 gramos de cacahuetes 1 tableta de chocolate negro,"1 Pon en remojo los dátiles en agua caliente durante unos 20 minutos. Escúrrelos e introdúcelos en el vaso de la batidora junto con la crema de cacahuetes, la esencia de vainilla y una pizca de sal. 2 Bate los ingredientes a velocidad alta hasta que se forme una masa homogénea y espesa. Este va a ser el caramelo de nuestras barritas de crema de cacahuete y chocolate. 3 Aparte tritura los copos de avena o utiliza la harina de avena directamente. Introdúcela en el vaso de la batidora junto con 2 cucharadas del caramelo de dátiles que habíamos preparado. Tritura los ingredientes hasta obtener la textura de unas migas de galleta. 4 Cubre una bandeja rectangular con papel de horno. Primero haz una capa de ""galleta"", coloca dentro del molde las ""migas"", espárcelas de forma homogénea por el fondo y apreta con las manos. 5 Encima coloca la segunda capa de caramelo de dátiles esparciéndola con una cuchara y algunos cacahuetes de forma aleatoria hundiéndolos un poco en el caramelo. Deja enfriar el molde en la nevera durante 15 minutos, desmolda la base y córtala en barritas de igual tamaño. 6 Derrite la tableta de chocolate al baño María y cubre las barritas con el chocolate. Colócalos en un plato cubierto de papel de horno y déjalas enfriar en la nevera durante al menos una hora antes de servir. Estas barritas de chocolate con cacahuate también se pueden congelar.No te pierdas otras recetas de barras veganas de chocolate como estas que te indico a continuación y visita mi blog Vegspiration para descubrir muchos más snacks saludables:Barritas Twix caserasBarritas de dátiles y frutos secosBarritas de coco veganas",fbf5a45b-cadf-4068-a027-f43f366bf9ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-mango-y-limon-69093.html,1 paquete de galletas María o similar (200 gramos) 50 gramos de mantequilla 2 mango 1 limón 900 gramos de queso crema 200 gramos de azúcar (1 taza) 4 huevos 1 mango 50 mililitros de agua 8 gramos de gelatina sin sabor en polvo 1 cucharada sopera de azúcar (opcional),"1 Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida para empezar a preparar la base del cheesecake de mango y limón. Luego, extendemos la preparación ocupando el fondo de un molde redondo de unos 25 cm de diámetro y horneamos a 180 ºC durante 8 minutos. 2 Mientras tanto, pelamos los mangos, retiramos los huesos y los trituramos. Además, exprimimos el limón y rallamos la cáscara, puesto que utilizaremos tanto el jugo como la ralladura. 3 Batimos el queso crema con el azúcar, añadimos el jugo de limón y la ralladura y, por último, los huevos para seguir con el relleno del cheesecake de mango y limón. 4 Añadimos el puré de mango e integra con una espátula o cuchara, haciendo movimientos envolventes para que la masa no pierda volumen. Si quieres, puedes añadir algunos trozos de mango y mezclar. 5 Vertemos el relleno de mango y limón sobre la base de galletas y horneamos el cheesecake durante una hora a 180 ºC, o hasta que esté hecho, puesto que el tiempo final dependerá del tipo de horno. 6 Cuando el cheesecake de mango y limón esté listo, lo retiramos del horno y dejamos que se entibie mientras preparamos la gelatina que usaremos a modo de cobertura. Para ello, pelamos el mango y lo trituramos con el agua. Después, lo calentamos a fuego lento para disolver la gelatina y el azúcar, en caso de querer agregar este último ingrediente. Truco: Puedes sustituir la gelatina en polvo por tres láminas de gelatina sin sabor o por agar agar. 7 Dejamos que la gelatina se enfríe un poco y la colocamos sobre el cheesecake, cubriendo toda la superficie. Reservamos en el frigorífico hasta que la cobertura haya cuajado. 8 Servimos el cheesecake de mango y limón con gelatina decorándolo con merengue, crema chantilly o sirope de chocolate. El conjunto de los ingredientes hacen que esta tarta quede muy cremosa y suave, sin duda, toda una experiencia para el paladar. Anímate a preparar este postre con mango y no olvides dejar tu comentario.",78870446-f562-4ef4-bac1-4d17d7ff5a90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-mango-sin-azucar-69081.html,1 kilogramo de mango (sin hueso) 3 cucharadas de postre de jugo de limón 1 cucharadita de agar agar (opcional) Edulcorante al gusto (opcional) 1 rama de canela (opcional) 1 vaso de agua,"1 Primero, pelamos los mangos, retiramos los huevos y cortamos en cubos. En caso de querer aumentar el sabor dulce de la mermelada de mango sin azúcar, recomendamos utilizar una cucharadita de stevia o cualquier otro edulcorante, o una cucharada de miel o sirope agave. Truco: La cantidad de mango indicada es sin hueso, de manera que con hueso será un kilo y medio, casi dos. 2 Colocamos los cubos de mango en la olla, añadimos el agua, el jugo de limón, el agar agar, el edulcorante escogido y la rama de canela. Calentamos a fuego lento y vamos removiendo hasta que la preparación adquiera una textura de mermelada. Puede tardar de una a dos horas y el resultado será una mermelada de mango sin azúcar con grumos. Otra opción mucho más rápida es triturar el mango para romper las fibras del mismo. Una vez hecho puré, se caliente con el resto de ingredientes durante 20-30 minutos. Truco: Usamos el agar agar para dar a la consistencia a la mermelada que le daría el azúcar, pero se puede sustituir por gelatina o eliminar. 3 Distribuimos la mermelada de mango light en tarros de cristal con cierre hermético y previamente esterilizados, y los reservamos hasta el momento de usarlos en un lugar libre de humedades. Una vez abierto el bote, la mermelada deberá guardarse en el frigorífico. Es perfecta para los desayunos e, incluso, para rellenar crepes dulces. Y si quieres aprender a preparar más mermeladas ligeras, no te pierdas la receta de mermelada de naranja sin azúcar ni edulcorante.",922784f9-e941-4f2d-b402-705d2354ac97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-sin-gluten-y-sin-lactosa-69029.html,170 gramos de chocolate negro sin gluten 6 cucharadas soperas de aceite de coco neutro 2 huevos a temperatura ambiente 130 gramos de azúcar moreno fino o de coco 2 cucharadas de postre de extracto de vainilla 20 gramos de cacao en polvo 2 cucharadas soperas de harina de almendras o almendra molida 2 cucharadas soperas de fécula de batata 1 cucharadita de sal,"1 Trocea el chocolate y colócalo en un bol de vidrio junto con el aceite de coco. Derrite la mezcla de brownie sin gluten y sin mantequilla al baño María o en el microondas a media potencia hasta que se derrita todo completamente. Truco: Vigila continuamente la mezcla si la derritas al microondas para que no se queme. 2 En otro bol pon los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla y bate bien con unas varillas de cocina manuales o eléctricas hasta que la mezcla esté espumosa y se vea un poco más blanquecina. También puedes mezclarla en una batidora eléctrica o licuadora. Así el brownie de chocolate sin gluten ni lactosa quedará mucho más esponjoso. Truco: Para conseguir el azúcar moreno fino bastan con batir el azúcar moreno en la picadora o batidora eléctrica para que quede el grano más fino. 3 Agrega el chocolate con el aceite derretido a la mezcla anterior. 4 Mezcla muy bien con las varillas hasta que quede una preparación lisa, brillante y homogénea. 5 Por último agrega la harina, el cacao en polvo y la sal. Mezcla bien hasta incorporar todos los ingredientes perfectamente. Truco: También puede hacer el brownie sin gluten con maicena en lugar de con harina de almendra si lo prefieres. 6 Coloca la masa del brownie de chocolate sin gluten en un molde con forma cuadrada o rectangular, engrasado y forrado con papel vegetal o sulfurizado (deja que sobresalga bastante del papel vegetal del molde para que puedas desmoldar el brownie fácilmente después). Hornea durante unos 30 minutos a 180 °C, recordando que la masa tiene que quedar seca por fuera pero esponjosa por el centro. 7 Una vez bien horneado, saca el brownie sin gluten y sin lactosa del molde cogiéndolo por el papel vegetal y déjalo enfriar. Luego córtalo en cubitosy sírvelo a tu gusto con un poco de helado de vainilla por ejemplo como es típico.Te recomiendo que pruebes también el brownie de chocolate blanco otro día porque está delicioso.",dd6a9360-a375-41f2-8e08-33e39823228e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-de-coco-veganas-bounty-69004.html,2 tazas de coco rallado (200 gramos) 4 cucharadas soperas de aceite de coco derretido 1 cucharada sopera de sirope de arce o de agave ½ lata de leche de coco 150 gramos de chocolate negro (vegano),"1 En un bol mezcla el coco rallado, 2 cucharadas de aceite de coco, el sirope de arce o de agave y la leche de coco. Amasa la mezcla con las manos hasta que quede homogénea y manejable. 2 Coge porciones de masa y forma barritas de coco ovaladas y alargadas. Colócalas en una bandeja cubierta de papel de horno y déjalas en el congelador durante una hora. 3 Pasado el tiempo de refrigeración, derrite el chocolate con 2 cucharadas de aceite de coco a baño María hasta que quede líquido y suave. 4 Sumerge las barritas de coco veganas en el bol con el chocolate cubriéndolas bien. Luego, espolvorea un poco de coco rallado por encima y vuelve a colocarlas en la bandeja. 5 Cuando todas las barritas Bounty estén cubiertas de chocolate, congélalas otra vez hasta que el chocolate quede duro. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tus barritas de coco y chocolate veganas durante la merienda, desayuno o el postre. Si buscas dulces similares, no te pierdas la receta de barritas Twix caseras y visita mi blog Vegspiration.",fe4c1914-8219-4e75-8e51-7ebd8cae78e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-leche-condensada-al-horno-68953.html,700 gramos de queso de untar 500 gramos de nata de montar 1 bote de leche condensada (370 g) 4 huevos 1 ralladura de limón,"1 Preparamos todos los ingredientes para la tarta de queso tipo Philadelphia, leche condensada y huevos. 2 Forramos un molde desmontable de 22 cm, lo untamos con mantequilla y lo forramos con papel para horno. Reservamos. 3 En un bol ponemos los huevos y batimos, incorporamos el queso y lo mezclamos bien. 4 Seguido ponemos la nata y la leche condensada. Mezclamos. 5 Terminamos echando la ralladura de medio limón o si os gusta que se note bien el limón en la tarta de leche condesa y queso crema, rallaremos el limón entero. Lo mezclamos todo bien. 6 Echamos la mezcla en el molde que tenemos forrado con papel. 7 Metemos la tarta de queso y leche condensada al horno, a 180 ºC con calor arriba y abajo. Lo taparemos con papel por encima 10-15 minutos y luego lo quitamos y lo dejamos terminar. Más o menos tardará unos 60 minutos, según el horno. 8 Pinchamos con un palillo en el centro, y si sale seco, apagamos el horno. Dejamos enfriar dentro con la puerta abierta. Cuando la tarta de queso al horno con leche condensada esté a temperatura ambiente la sacamos y dejamos que termine de enfriar un rato en la nevera. 9 Cuando esté solo queda poner la tarta de queso y leche condensada al horno en una fuente ¡y lista para comer!Pero antes, pásate por mi blog Cocinando con Montse para encontrar las recetas que más te gusten y por así completar este menú antes del postre.",12fdd061-f755-4db7-ac8a-e1a1d53db7c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-clafoutis-de-frutos-rojos-68923.html,4 huevos 4 cucharadas soperas de harina de almendras 5 cucharadas soperas de maicena 2 tazas de leche (480 mililitros) 1 taza de azúcar (200 gramos) 150 gramos de frutos rojos 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Batimos los huevos con el azúcar para empezar a preparar la tarta francesa de frutos rojos. 2 Luego, añadimos la harina de almendras y la maicena, ambas previamente tamizadas para evitar que se formen grumos. Mezclamos con varillas manuales hasta integrarlas. Nosotros hemos utilizados estas harinas para hacer el clafoutis sin gluten, pero si no dispones de ellas puedes utilizar solo maicena, harina de arroz o harina de trigo. 3 Finalmente, agregamos la esencia de vainilla y la leche y seguimos mezclando. No te preocupes si la masa del clafoutis francés está demasiado líquida, es normal. 4 Colocamos la masa en un molde preferiblemente de silicona previamente engrasado, de unos 20 cm de diámetro. Después, añadimos los frutos rojos bien distribuidos. Nosotros solo hemos empleado frambuesas, pero se pueden agregar los frutos rojos que se deseen, como arándanos, fresas picadas, cerezas... 5 Horneamos la tarta francesa de frutos rojos con el horno precalentado a 180 ºC durante 40-45 minutos, o hasta que esté listo. ¡Y listo! El clafoutis de frutos rojos se puede servir decorado con crema batida, merengue o azúcar glass. Sin duda, es toda una delicia que no puedes perderte, además de resultar un postre sencillo y rápido.",a290a0b0-7c7e-48de-bd18-c2a20792671c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-helada-de-galletas-y-leche-condensada-68922.html,1 paquete de galletas de maicena 2 latas de leche condensada 12 cucharadas soperas de chocolate en polvo,"1 Empezamos preparando la crema de la tarta helada. Para ello, calentamos en un cazo el chocolate y la leche condensada, revolviendo constantemente hasta que se integren ambos ingredientes. Nosotros utilizamos chocolate en polvo, pero también se puede emplear chocolate sólido. 2 Engrasamos un molde de unos 20 cm de diámetro y vertemos un poco de la crema anterior. Sobre ella, colocamos una capa de galletas y repetimos los pasos hasta finalizar con la crema. Aunque nosotros hemos empleado galletas de maicena, también se puede hacer la tarta helada de galletas y leche condensada con galletas María o similar. 3 Reserva la tarta en el congelador durante 3-4 horas y sírvela con galleta triturada por encima. Fácil, rápida, económica y deliciosa, así es esta tarta helada de leche condensada y chocolate. Anímate a probarla y no dudes en dejar tu comentario. Y si buscas recetas de postres fáciles, no te pierdas estas ideas:Postre de limonVasitos de chocolate",7de327e4-df43-4c31-b6eb-20504dbaacd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-arroz-con-leche-y-crujiente-de-canela-68912.html,100 gramos de arroz redondo 500 mililitros de leche entera 500 mililitros de nata líquida o crema de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 rama de canela 1 limón (cáscara) 20 gramos de mantequilla ½ litro de nata para montar 35% M.G. (o 6 claras de huevo) 4 cucharadas soperas de azúcar glass 4 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de canela molida (rasas),"1 Prepara el arroz con leche cremoso colocando la leche, la nata, la rama de canela, la piel del limón y el azúcar en una olla y lo llevamos a ebullición. Una vez que hierva, agregamos el arroz y dejamos que se cueza durante 50-60 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que haya absorbido casi la totalidad del líquido. Truco: Una vez apagues el fuego, el arroz acabará de absorber todo el líquido restante. 2 Pasado este tiempo, aparta el arroz con leche del fuego, agrega la mantequilla a trocitos y mézclalo bien hasta que se funda y se integre completamente. Déjalo reposar unos 5 minutos más. Truco: Espolvorea un poco de canela en polvo si quieres que la mousse de arroz con leche sin gelatina sepa mucho y mezcla de nuevo. 3 Ahora tienes 2 opciones para preparar la mousse de arroz con leche: o bien utilizas nata para montar o bien claras de huevo. Pero en ambos casos primero tienes que triturar el arroz con leche previamente (quitando la piel del limón y la rama de canela obviamente) y colarlo apretando bien para así obtener una especie de crema de arroz con leche y desechar los posibles trocitos de cereal que no se hayan triturado bien. 4 Una vez tengas la crema de arroz, deja que se entibie en un bol y métela en la nevera durante 1 hora para que se enfríe del todo. 5 Mientras tanto, en el caso de la nata líquida móntala bien junto con el azúcar glass. Y en el caso de las claras de huevo, móntalas a punto de nieve y mézclalas también al final con el azúcar glacé. Reserva. 6 Cuando la crema esté bien fría, agrega al bol la nata montada o las claras de huevo a punto de nieve y mézclalo todo con cuidado con movimientos envolventes para que mantenga el máximo de aire posible hasta integrar perfectamente. 7 Reparte la mousse de arroz con leche fácil en las copas o recipientes que quieras y primero métela media hora ne le congelador y después en la nevera hasta antes de servir. 8 Mientras tanto, prepara el crujiente de canela precalentando el horno a 180 ºC. Coloca un silpat o una lámina de papel vegetal en una bandeja de horno, mezcla la canela y el azúcar y reparte por encima cucharadas de esta mezcla a montoncitos y extiéndelas hasta aplanarlas en una capa muy fina. Entonces mete la bandeja en el horno para que el azúcar se funda, se haga caramelo y se mezcle con la especia vigilando de que no se llegue a quemar. Deja enfriar las costras de canela en el mismo silpat para que queden bien crujientes y no se rompan al cogerlas. 9 Una vez esté frío sirve la mousse de arroz con leche y el crujiente de canela a tu gusto. Yo por ejemplo lo he colocado como en la imagen. Truco: Espolvorea un poco más de canela molida por encima si quieres.",c25bfceb-48b7-429f-9e99-d8084e1ff295, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-de-bizcocho-68909.html,250 gramos de harina de trigo 50 gramos de almidón de maíz o maicena 200 gramos de azúcar (1 taza) 100 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla blanda 4 unidades de huevo 4 manzanas 1 cucharada postre de levadura química o polvos de hornear,"1 Reúne todos los ingredientes para hacer esta tarde de manzana con base de bizcocho. Dependiendo del tamaño de las frutas quizás no es necesario usar todas pero eso va a gustos. Truco: Puedes incluir también canela molida en los ingredientes si te gusta. 2 Bate muy bien los huevos con el azúcar hasta espumar y que tengan un tono crema suave y claro. 3 Añade la mantequilla y la leche y mezcla bien con los huevos con ayuda e unas varillas de cocina. Truco: Si la mantequilla está fría quedarán grumos en la tarta de bizcocho y manzana, por lo que es importante que esté a temperatura ambiente o derretida. 4 Mezcla en un bol aparte la harina y la maicena y agrégalas a la masa del bizcocho de manzana súper esponjoso tamizándolas previamente. Bate muy bien hasta que no queden grumos y añade la levadura en último lugar. Truco: También puedes agregar un poco de canela en polvo a la masa en este paso. 5 Engrasa y enharina el molde sin agujero donde quieras hacer la torta de manzana con bizcochuelo y luego espolvorea unas 2 o 3 cucharadas de azúcar en el fondo. Pela las manzanas, córtalas en rodajas y dispón las suficientes como para cubrir la base tal y como se muestra en la imagen. Hacemos esto para que las medias lunas de fruta se caramelicen al hornearse, dándole un aspecto dorado muy apetecible después de desmoldar el pastel de manzana. 6 Corta en trozos más pequeños las manzanas restantes y mézclalas con la masa. Vierte la masa del bizcocho de manzana jugoso y cocínala al horno precalentado a 180 °C durante 30-40 minutos. Truco: En mi caso usé 2 manzanas para decorar la base del molde y solo 1 para mezclar con la masa. 7 Cuando la tarta de manzana de bizcocho esté bien cocida sácala del horno y déjala enfriar antes de desmoldar. El resultado debe ser una tarta de manzana con base de bizcocho caramelizada por la parte de arriba. Si esto no ocurre, coloca la torta en una bandeja y hornéala a 200 °C con calor solo arriba durante 5 minutos más.",f74b83fe-4372-48e7-9879-c045b9d940b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-especial-dia-de-la-madre-68875.html,1 bizcocho de vainilla 1 litro de crema para batir ½ kilogramo de fondant blanco o de colores 1 cucharadita de esencia de coco 1 Crema pastelera de color verde,"1 Estira un poco de fondant (puede ser blanco o de los colores que desees), y corta varios círculos. Con estos formaremos las flores de la torta decorada para el Día de la Madre. Truco: No olvides untar un poco de mantequilla o aceite sobre tu área de trabajo para evitar que el fondant se pegue a la mesa. 2 Coloca los círculos superpuestos unos encima de otros y suavemente traza una línea sobre ellos, tal como se muestra en la fotografía. 3 Enrolla los círculos siguiendo la dirección de la línea y apretándolos ligeramente. Truco: Si el fondant está muy seco puedes darle unas pinceladas con agua para que las flores se peguen bien y no se deformen. 4 Corta los círculos por la mitad sobre la línea que ha quedado marcada. Con esto tendremos las flores terminadas. Utiliza tantos colores de fondant y tamaños diferentes de círculos como desees, y deja que se sequen. 5 Para hacer el asa de la canasta de la tarta fondant para el Día de la Madre, forma tres tiras delgadas y largas de fondant blanco y únelas a manera de trenza. No olvides dar unas pinceladas de agua al fondant para que las decoraciones queden bien pegadas. 6 Coloca la trenza en el costado de un molde redondo para dejar que se seque. Es importante mencionar que debes elaborar estas tartas para el Día de la Madre fáciles con suficiente anticipación, pues las decoraciones de fondant tardarán de 1 a 3 días en secar por completo, dependiendo del clima y la humedad de la región donde vivas. Así que no te arriesgues, pues si el asa no está bien seca, se romperá cuando intentes colocarla sobre la torta. 7 Cubre la torta para el Día de la Madre con la nata montada y alisa por completo. Yo utilice una receta de torta sencilla de vainilla y esencia de coco para saborizar la nata, pero tú puedes usar la que más te convenga. 8 Para formar la canasta, traza una línea vertical con más nata montada y utilizando una duya (o manga pastelera) plana. 9 Posteriormente, traza tres líneas horizontales por encima de la primera línea vertical. 10 Repite el procedimiento completando los espacios vacíos y continúa así hasta cubrir todos los costados de la torta decorada para el Día de la Madre. 11 Pinta un poco con la crema pastelera de color verde y decora la tarta para un día especial junto con las flores de fondant. 12 Agrega el borde de la canasta utilizando más crema montada de color blanco y una duya con punta de estrella. 13 Por último, coloca el asa de fondant sobre la torta. Sorprende a mamá con esta dulce canasta de flores y disfruten de un delicioso momento en compañía de todos sus seres queridos, ¡será el regalo perfecto! No olvides compartir tu foto con nosotros si preparas la tarta especial Día de la Madre, y si tienes alguna duda o sugerencia, por favor escríbenos tus comentarios.",440bd0de-d268-43aa-a3a7-cf724de15947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-twix-caseras-68867.html,200 gramos de harina de trigo 70 gramos de azúcar 100 gramos de margarina vegetal 1 cucharadita de vainilla 20 dátiles 3 cucharadas soperas de agua 1 tableta de chocolate negro 50% cacao 1 chorro de leche de soja,"1 Prepara la primera capa de la barrita twix casera que consiste en una galleta crujiente. En un bol mezcla la harina y el azúcar. Añade la vainilla y la margarina, remueve y amasa con las manos. Haz una bola de masa y estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada dándole forma rectangular del tamaño del molde que vas a utilizar. 2 Pon la masa de las barras de chocolate con caramelo en una bandeja rectangular con bordes bajos y aplástala nivelando con una cuchara. Haz algunos agujeros con un tenedor y hornea la galleta en horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos. Deja que la galleta se enfríe sin desmoldar. 3 Para la segunda capa de caramelo pon en remojo los dátiles sin hueso en agua tibia durante una hora. A continuación, tritura los dátiles con 2-3 cucharadas de agua hasta que se convierta en una mezcla homogénea. Cubre la galleta con el caramelo de dátiles y deja enfriar en la nevera. 4 Corta la galleta en barritas de 1 centímetro y medio. 5 Mientras tanto derrite el chocolate con un chorro de leche de soja a baño María. 6 Sumerge las barritas de caramelo en el chocolate derretido y cúbrelas ayudando con la cuchara. 7 Coloca las barritas Twix caseras veganas en una rejilla y déjalas enfriar en la nevera o congelador hasta que el chocolate se endurezca.No dejes de visitar mi otra receta de barritas de chocolate, dátiles y frutos secos y visita mi blog Vegspiration para encontrar muchas más recetas de chocolatinas o snacks caseros.",85e66a8c-a811-4063-b518-58f4dec0352e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-casero-sin-heladera-68779.html,3 plátanos congelados 1 cucharada sopera de mantequilla de cacahuete (maní) Cacao y almendras picadas,"1 Para poder hacer el helado casero es necesario congelar los plátanos pelados y troceados con antelación (mínimo 3 horas). Una vez congelados, coloca las rodajas en el vaso de la licuadora. No recomendamos tener los plátanos congelados durante más de tres meses, siempre en una bolsa con cierre hermético. 2 Añade la mantequilla de maní a la licuadora. Si quieres, puedes hacer tu propia crema siguiendo los sencillos pasos de la ""Receta de mantequilla de cacahuete"" compartida en RecetasGratis. 3 Bate hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. Nosotros hemos empleado una licuadora para hacer el helado de plátano casero sin heladera, no obstante, en su defecto también se puede emplear una batidora eléctrica de mano. 4 Puedes servir el helado inmediatamente, espolvoreando el chocolate y las almendras picadas, o congelarlo nuevamente para disfrutarlo en otro momento. Ahora que sabes cómo hacer helado de plátano sin heladera, anímate y cuéntanos cómo te ha quedado el tuyo. Y si quieres descubrir otras recetas de helados caseros, no te pierdas estas:Helado de Oreo caseroHelado vegano de chocolate",41faacc5-76fa-4d25-b27c-b80b66cbd0df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-de-fresa-65964.html,75 mililitros de leche 75 mililitros de agua 75 gramos de mantequilla (⅓ taza) 1 cucharadita de azúcar 1 pizca de sal 100 gramos de harina 3 huevos 300 gramos de mermelada de fresa 125 gramos de queso crema tipo philadelphia 300 mililitros de nata para montar (1½ tazas) 25 gramos de azúcar 50 gramos de azúcar (¼ taza) 125 gramos de fondant rojo 1 cucharada sopera de sésamo negro,"1 Primero, vamos a elaborar la masa de los profiteroles y para ello vamos a poner en un cazo al fuego la leche (que puede ser desnatada), el agua, el azúcar, la pizca de sal y la mantequilla troceada. Cuando la preparación hierva, retirar del fuego y añadir de golpe la harina. Con una cuchara, remover sin parar hasta conseguir una mezcla un poco dura. Volver a poner al fuego. 2 Con una cuchara, remover hasta que la masa de las lionesas se despegue de las paredes. Retirar entonces del fuego. Añadir un huevo batido a la masa y mezclar bien, añadir igualmente el segundo huevo batido y mezclar y hacer lo mismo con el tercero. Nos tiene que quedar una masa lisa y brillante. 3 Precalentar el horno a 190º C. Meter la pasta choux en una manga pastelera (podéis elegir una boquilla lisa redonda grande o una en forma de estrella. Para esta preparación, es preferible utilizar la lisa). 4 Poner papel de horno encima de una bandeja y hacer pequeños montoncitos con la masa de profiteroles de fresa. Poner cada montoncito separados entre si, pues suelen crecer al hornearse. Hornear con calor arriba y abajo a 190 ºC durante 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Retirar del horno y dejar enfriar encima de una rejilla para que pierdan humedad. 5 Una vez hechos los profiteroles, es momento de preparar el relleno de crema de fresa: para ello, ponemos en un bol todos los ingredientes del relleno (la mermelada de fresa, el queso crema, la nata para montar bien fría y el azúcar). Batir con ayuda de unas varillas eléctricas. 6 Rellenar una manga pastelera con la crema de fresa con una boquilla lisa. Coger un profiterol, pinchar con la boquilla la parte trasera del profiterol y rellenar con la crema. Y ya tenemos nuestros profiteroles de fresa rellenos. Truco: Si no podéis hacer un pequeño agujero con vuestra manga pastelera, hacerlo primero con una brocheta y ya rellenar con la manga pastelera. 7 Ahora, vamos a decorar nuestros profiteroles rellenos de crema de fresa. Ponemos en un cazo 50 ml de azúcar junto con los 50 ml de agua. Llevar a ebullición y cocer 5 minutos. Reservar este sirope. 8 Trocear el fondant rojo y poner en un cazo al fuego. El fondant lo tendremos que derretir y para ello, añadiremos alguna cucharada de sirope hasta que el fondant esté sin grumos y un poco espeso. 9 Agarrar los profiteroles de fresa con la mano y sumergir en el fondant líquido la parte superior del profiterol. Espolvorear con unos granos de sésamo negro y dejar enfriar en una rejilla. 10 Reservar los profiteroles de fresa en la nevera hasta el momento de su consumo.Si os ha gustado la receta, os invito a mi blog Cakes para ti donde encontraréis más recetas dulces.",de00821a-7203-4b06-ad5b-a8d215e45ad3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-veganos-sin-gluten-68771.html,1½ tazas de judías negras cocidas 3 plátanos maduros 3 cucharadas soperas de aceite ½ taza de azúcar moreno (90 gramos) ½ taza de cacao en polvo puro 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ cucharadita de levadura en polvo ¼ cucharadita de sal 50 gramos de chocolate negro (vegano) 2 cucharadas soperas de avellanas 2 cucharadas soperas de anacardos,"1 Introduce las judías negras cocidas y escurridas en el vaso de la batidora junto con el aceite y los plátanos maduros troceados. Tritura las judías hasta que se forme una mezcla suave y homogénea. 2 Tamiza el cacao e incorpóralo en la batidora. Añade también la levadura, la esencia de vainilla, el azúcar y la sal y vuelve a batir para integrar bien los ingredientes del brownie vegano sin gluten. 3 Precalienta el horno a 180 ºC y prepara una bandeja de horno forrada con papel de horno y engrasada con un poco de aceite. 4 Trocea las avellanas, los anacardos y el chocolate y añádelos a la masa de brownies veganos sin harina. 5 Vierte la masa en el molde y expándela con la ayuda de la espátula. Hornea el brownie durante 20-25 minutos y déjalo enfriar. Al principio va a parecer muy blando, pero va a endurecer al enfriarse. 6 Cuando el brownie se enfríe, pon 2 cucharadas de cacao en un colador fino y espolvoréalo por encima. Corta el brownie en cuadrados y sírvelo. ¡Estos brownies veganos sin gluten se convertirán en las delicias de todos! Están realmente deliciosos y, como ves, son muy fáciles de preparar. Consulta la receta de galletas de avena y algarroba, también sin gluten, y completa tu mesa dulce. Y si quieres descubrir más recetas veganas, pásate por mi blog Vegspiration.",dfd7267a-c4f3-4566-98e4-9df78d808be9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-pistacho-65962.html,50 gramos de pistachos pelados 175 gramos de azúcar glass (1¼ tazas) 150 gramos de almendra molida 1 gota de colorante alimenticio verde 200 gramos de chocolate negro para postres,"1 Para elaborar nuestras trufas de pistacho, vamos a poner en un robot de cocina los pistachos pelados con 25 gramos de azúcar glass para triturar ambos ingredientes. Reservamos una cucharada para adornar las trufas. 2 Ponemos en un bol los pistachos triturados junto con el resto de azúcar, la almendra molida y mezclamos. 3 Incorporamos cuatro cucharadas de agua y una gota de colorante alimenticio verde. Mezclamos todo bien hasta conseguir una masa que se pueda manejar con las manos para poder hacer los bombones de pistacho. 4 Fundimos el chocolate troceado en el microondas. Aparte, formamos bolas con la masa de pistacho y las sumergimos en el chocolate. Retiramos el exceso de chocolate. 5 Vamos depositando las trufas de pistacho en una lámina de papel de horno para que no se peguen y espolvoreamos un poco de pistacho triturado por encima, que teníamos reservado, antes de que se seque el chocolate. 6 Reservamos las trufas de pistacho caseras en la nevera para que el chocolate se enfríe. Si las vamos a regalar, lo mejor es ponerlas en unas cápsulas pequeñas para bombones.Si te ha gustado la receta de bombones de pistacho, te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",a7b85eef-732b-4375-b8c6-c325ccc8f417, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bol-de-frutas-con-yogur-68708.html,500 gramos de yogur de coco vegano 3 fresas 2 nísperos 2 cucharadas soperas de muesli ½ pera ¼ cucharadita de semillas de chía 1 chorro de sirope de arce,"1 Corta el plátano en rodajas, la pera en láminas y las fresas y los nísperos en gajos para poder preparar el bol de desayuno. 2 Vierte el yogur en un bol. Recuerda que para hacer la receta de bol de frutas con yogur vegana es preciso que el yogur sea 100 % vegetal. 3 Coloca la fruta cortada en la superficie creando líneas diferenciadas de cada ingrediente y añade el muesli. Espolvorea las semillas de chía sobre la fruta, vierte un pequeño chorro de sirope de arce encima y sirve el bol de frutas con yogur durante el desayuno o a media mañana. Otros desayunos saludables son los gofres veganos de plátano o el smoothie de aguacate y piña. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas veganas.",c5cc09a0-42dc-4f4f-b777-4aeb664b4df9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-vegana-68645.html,1 taza de agua (240 mililitros) 200 gramos de azúcar blanco o moreno 180 gramos de leche de soja/soya en polvo ¼ cucharadita de extracto o esencia de vainilla 1 pizca de sal,"1 Coloca el azúcar en una olla o cacerola y agrega la taza de agua. Coloca el fuego medio-bajo y no remuevas hasta que empieces a ver que salen unas burbujitas del fondo de la olla. En este momento empieza a remover con una lengua de cocina hasta que se disuelva todo el azúcar y se forme un almíbar o miel sin ningún grumo. Truco: El azúcar tiende a acumularse en el medio de la olla así que pon más énfasis en esta parte al remover. 2 Deja hervir el almíbar durante unos 3 minutos y apaga el fuego. Deja que se entibie hasta que esté a temperatura ambiente. Truco: Dependiendo del azúcar que elijas obtendrás una leche condensada vegana más blanca (con el azúcar blanco) o más marrón (con el azúcar moreno). 3 Vierte el almíbar en la licuadora o batidora eléctrica y ponle su tapa quitando el tapón del medio para poder ir agregando el resto de ingredientes mientras está funcionando. 4 Entonces enciéndela a la velocidad más baja que puedas y poco a poco ves agregando la leche de soja en polvo de cucharada en cucharada. Truco: La leche vegetal en polvo la puedes comprar en supermercados, hipermercados o tiendas de alimentación dietética. 5 Cuando te quede poca leche en polvo que añadir, vierte entonces la esencia de vainilla y una pizca de sal. Acaba de agregar entonces la leche de soja y sigue batiendo por unas 3 minutos más. Truco: La sal sirve para potenciar el sabor de este sustituto vegano de leche condensada. 6 Coloca la leche condensada vegana en el recipiente o lata que prefieras y guárdala en la nevera. Verás que recién hecha tiene una consistencia un poco líquida pero después de meterla en el refrigerador/nevera por unas horas espesará un poco más y tendrá la misma textura que la leche condensada tradicional.Podrás preparar y/o acompañar multitud de postre veganos gracias a esta receta fácil como por ejemplo:Brownie vegano de chocolate y algarrobaDulce de leche veganoCrepes sin huevo ni leche",fd62d116-fdc6-4945-92d8-086d44d605da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-sin-harina-ni-mantequilla-68644.html,50 gramos de coco rallado sin azúcar 1 clara de huevo 2 cucharadas soperas de azúcar de coco 100 gramos de chocolate 70% 2 cucharadas soperas de crema de leche o nata líquida Nibs de cacao al gusto,"1 Prepara la base mezclando el coco rallado con el azúcar de coco y la clara de huevo. Mezclar estos ingredientes hasta que conseguir una masa húmeda para la base de la tarta de chocolate sin harina ni azúcar refinado. 2 Engrasa un molde pequeño desmontable con un poco de aceite y coloca la masa anterior por toda la base de forma uniforme y apretando con los dedos para allanarla bien. 3 Hornea la base del pastel de chocolate sin azúcar ni harina a 180 ºC hasta que se dore por la parte superior. Luego sácala del horno y deja que se enfríe. 4 Prepara el relleno derritiendo el chocolate junto con la nata líquida mezclándolos bien. Después viértelo por encima de la base de la torta de chocolate sin mantequilla, espolvorea las nibs de cacao y mete el postre sin azúcar ni harina en el congelador durante unos 20 minutos. 5 Cuando el relleno dela torta de chocolate sin harina ni mantequilla se haya endurecido bien, ¡ya puedes desmoldarla y disfrutar! Este es un postre sin horno perfecto para días de verano, así que no dudes en probarlo y decir en los comentarios qué opinas.",b975344d-7db8-4d7c-87d9-30006bd63331, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-manzana-con-gelatina-68472.html,10 manzanas pequeñas 1 rama de rama de canela 2 sobres de gelatina neutra en polvo ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharada sopera de miel (opcional) 1 cucharada sopera de limón (opcional),"1 Lava y seca las manzanas. Retira la parte central (corazón o endocarpio) de cada una y desecha; el resto córtalo en cubos y reserva. Truco: Si las manzanas no son orgánicas, es aconsejable cortar y desechar la piel. 2 Cocina en 2 litros de agua (8 tazas) los cubos de manzana. Agrega una rama de canela y cuando pasen los primeros 30 minutos, extrae 200 mililitros de agua y reserva. Cocina las manzanas durante una hora o hasta que estén casi desechas a fuego medio. Remueve de vez en cuando y espera hasta que se consuma todo el liquido antes de retirar del fuego la fruta. Una vez listas, extrae la canela y deja refrescar a temperatura ambiente. 3 Licua las manzanas hervidas hasta conseguir un puré y reserva para seguir con la receta de dulce de manzana con gelatina. 4 Hidrata la gelatina sin sabor (cada sobre contiene 10 gramos) en 100 militros de agua a temperatura ambiente. Utiliza el agua reservada de las manzanas para potenciar el sabor del membrillo de manzana casero. Disuelve muy bien, removiendo con un tenedor, y espera al menos 4 o 5 minutos antes de utilizarla. Si puedes dejarla más tiempo, mucho mejor. 5 Vierte el puré de manzana dentro de una cazuela grande. Agrega la taza de azúcar y cocina a fuego medio-bajo. Remueve hasta unificar por completo el azúcar con el puré de manzana. Truco: Remueve constantemente hasta finalizar la cocción. 6 Disuelve la gelatina sin sabor al baño María. Procura no sobrecalentar la mezcla y retírala en cuanto se diluya. 7 Agrega la gelatina al dulce de manzana de inmediato. Remueve muy bien, y en todo momento, hasta incorporar por completo ambos ingredientes. 8 Sabrás que el membrillo de manzana casero está listo cuando puedas crear surcos profundos en el fondo de la cazuela. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. 9 Prepara un molde humedeciéndolo un poco y forrando su superficie con papel film. También puedes utilizar un molde de silicona si lo prefieres. 10 Vierte el dulce de manzana con gelatina sobre el molde forrado y refrigera de un día para el otro, preferiblemente. Si lo necesitas antes, deberá estar en el frigorífico 4 horas como mínimo. 11 ¡Simplemente irresistible! El dulce de manzana con gelatina posee una textura muy semejante al dulce membrillo y un sabor memorable, es por este motivo que este postre también es conocido como membrillo de manzana. Si amas la repostería, apunta esta receta en tu cuaderno de notas, te aseguro que después de probarla se convertirá en una de tus favoritas y la preferida de tus comensales.¿Te gustó esta receta? ¿La ensayarías en casa? Sería genial conocer tu experiencia con esta preparación o tus comentarios sobre ella. ¡Espero fotos, fotos!",1a67c763-98f1-4459-841f-85259bfe91fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-babka-de-chocolate-67771.html,"530 gramos de harina panadera (no harina de fuerza) 80 gramos de azúcar 120 gramos de agua 3 huevos medianos 5 gramos de levadura de panadero liofilizada o 15 g de levadura fresca 1,2 gramos de sal 150 gramos de mantequilla 110 gramos de mantequilla 100 gramos de chocolate negro 50 gramos de cacao en polvo sin endulzar 50 gramos de azúcar glass 1 puñado de nueces partidas (opcional)","1 Deposita, dentro de un bol, los ingredientes secos: la harina panadera, el azúcar, 1/4 de cucharadita de sal (1,25 gramos) y la levadura de panadero. Recuerda tamizar la harina previamente. Mezcla dentro de otro bol los ingredientes líquidos, batiendo ligeramente con un tenedor: el agua (o si lo prefieres leche) y los huevos. La mantequilla se reserva para después. Puedes agregar vainilla de manera opcional, sin embargo la receta tradicional de babka de chocolate no la contiene. 2 Agrega poco a poco la mezcla líquida en el bol de los ingredientes secos hasta terminarla. Mientras, amasa a mano o con batidora. Debes amasar y mezclar, desde el principio. 3 Añade la mantequilla reservada a temperatura ambiente (ablandada), poco a poco hasta incorporarla toda. En mi caso decidí derretirla. Amasa durante 1 o 2 minutos, luego espera de 12 a 15 minutos para reanudar el amasado. Truco: La receta tradicional mezcla todos los ingredientes del pan de una vez, menos la mantequilla. 4 Continúa amasando por 1 o 2 minutos con descanso de 12 a 15 minutos. Repite este proceso dos veces más o hasta que la masa del babka sea fina y elástica. 5 Cuando alcances la textura deseada, haz una bola con la masa y deposítala dentro de un recipiente engrasado. Tapa y espera hasta que la masa doble su volumen. Una vez que aumente de tamaño, prepara la mesa para estirar la masa. Truco: Puedes cubrir la mezcla con un trapo húmedo en un lugar tibio o caliente de la cocina. 6 Mientras la masa fermenta, trabaja en la preparación del relleno. Utiliza una cacerola para derretir la mantequilla a fuego bajo. Luego, añade el chocolate negro cortado en trozos pequeños y remueve. Cuando se funda el chocolate con la mantequilla, agrega el azúcar glass y el cacao en polvo. Integra todos los ingredientes y continúa removiendo. Una vez preparado el relleno, retira del fuego y reserva. Truco: Para manejar mejor el chocolate, es preferible derretirlo al baño María, junto con el resto de los ingredientes del relleno. 7 Limpia la mesa y espolvorea un poco de harina. Aplana la masa con la mano y divídela en dos partes iguales. La masa resultante de esta receta alcanza para dos babkas de chocolate. Truco: Si no quieres preparar dos panes, reserva uno. Para ello, envuelve la masa en papel film y refrigera. 8 Aplana la masa con los dedos hasta formar un rectángulo. Luego, finaliza el aplanado con el rodillo, teniendo en cuenta que la masa debe quedar delgada. Calcula un grosor aproximado de 1 cm. El rectángulo total debe medir aproximadamente 28 x 38 cm. Truco: Si la masa se resiste al momento de estirarla, deja que repose por 5 minutos. Esto favorece la relajación de gluten. 9 Unta el relleno de chocolate a lo largo y ancho de la masa. Para extender el chocolate, ayúdate con una cuchara de madera o una espátula. Recuerda dejar un espacio en los bordes del rectángulo, es decir, un margen para cerrar el rollo. Truco: Si te apetece, puedes añadir nueces. Si es así, tritúralas y extiéndelas sobre el relleno de chocolate. 10 Enrosca la masa a lo largo hasta cerrar el rollo. Moja tus dedos y humedece el borde final, el que cierra el babka de chocolate, así aseguras que no se abra. Truco: Para humedecer el borde puedes utilizar un pincel de cocina o un pincel común destinado a la cocina. 11 Utiliza un cuchillo bien afilado para cortar el rollo por la mitad. Haz el corte a lo largo. Truco: Recuerda precalentar el horno a 190 ºC. 12 Coloca las mitades con el corte hacia arriba. Acto seguido, trenza ambas partes, pasando una sobre la otra, para formar el babka de chocolate tradicional. 13 Sostén la trenza de pan colocando una mano por debajo en cada extremo. Alza el pan con mucho cuidado y deposita en el molde. Extiende la trenza con sutileza dentro del molde para que ocupe todo el espacio. Bate un huevo y, con un pincel, pinta el pan para darle brillo y dorarlo. Después, cubre el molde con una toalla de cocina húmeda y espera hasta que el pan trenzado doble su volumen. Truco: Reserva con antelación un molde rectangular, cubierto de papel de hornear o engrasado. 14 Una vez alcanzada la segunda fermentación, hornea el babka de chocolate por 30 minutos. Recuerda no abrir el horno antes de los primeros 30 minutos. Sabrás que el pan dulce está listo al pinchar con un cuchillo, palillo o brocheta. Si sale húmedo le falta cocción y si sale seco está listo. Al retirar el pan del horno, deja que se enfríe a temperatura ambiente sobre una rejilla. 15 ¡Una exquisita forma de comer chocolate! Este maravilloso pan dulce trenzado representa todo el jubilo de la Pascua, dejando una experiencia sensorial única e impresa por siempre en quienes lo degustan. Aunque el babka de chocolate pertenece a la tradición gastronómica judía, se ha convertido en un legado mundial de la alta repostería. Otros dulces típicos de esta época son los huevos de Pascua, de manera que no dejes pasar la oportunidad de elaborar una completa mesa dulce.Si deseas poner a prueba tus conocimientos de repostería, te invito a impregnar tu cocina con esta irresistible bollería. Por favor, cuéntame qué tal te resultó esta receta y..., ¡documenta tu experiencia con una foto!",72861046-d17e-4418-8ffc-ed3c15f25bac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-dulce-con-papelon-68469.html,2 cocos 1½ tazas de arroz ½ papelón (panela o piloncillo) ½ taza de azúcar (opcional) 3 ramas de canela 4 clavos de olor o nuez moscada 4 guayabitas (pimienta dulce o pimienta de Jamaica) 3 piezas de anís estrellado 1 pizca de sal,"1 Lava el arroz varias veces hasta que el agua salga transparente. 2 Utiliza un colador para escurrir el cereal. 3 Cocina el arroz como lo haces normalmente pero sin agregarle nada (ni sal, ni aceite). Una taza 1 y 1/2 de arroz por 3 tazas de agua. Espera hasta que comience a hervir y se consuma todo el liquido, apaga el fuego y tapa la cazuela para que se termine de cocinar. El cereal debe quedar al dente. Reserva. 4 Vacía el liquido de los cocos utilizando un cuchillo o una herramienta punzante. Con mucho cuidado, forma un hoyo en el punto más débil de la fruta. Ese lugar está ubicado en uno de los extremos del coco y lo puedes identificar como un hundimiento casi circular, perfecto para ser perforado. Pincha y luego poco a poco, perfora con el instrumento elegido hasta llegar a la pulpa y traspasarla un poco. Vierte el contenido en un envase cubierto por un colador, así evitas cualquier residuo de la cascara de la fruta en el liquido. Reserva. 5 Luego, coloca un paño en el suelo y golpea el coco contra el piso. Al partirlo, retira la corteza negra. Luego, corta la pulpa del coco en pedazos pequeños. Lávalos y reserva. 6 Licua muy bien los trozos de coco con el agua reservada de la fruta y agua potable. El proceso es semejante a como se realiza una cocada venezolana. Agrega agua poco a poco hasta conseguir 6 tazas de leche de coco semi espesa. La cantidad de agua depende de que tan espesa deseas la leche. Cuela el liquido resultante y reserva. 7 Ralla el papelón y reserva. 8 En una cazuela grande vierte 2 tazas de leche. Añade las especies (canela, clavitos, anís estrellado y guayabitas) al arroz y una pizca de sal. Cocina a fuego lento. Remueve constantemente con cuchara de madera, así evitarás que la mezcla de arroz con coco venezolano dulce se pegue en el fondo de la cazuela. 9 Cuando se consuma el liquido agrega el papelón rallado, las otras dos tazas de leche de coco y el azúcar. Integra todo muy bien. Remueve constantemente y con cuidado. Truco: Aunque en esta receta te recomiendo 1/2 taza de azúcar, puedes prescindir de ella o también agregar más al gusto. 10 Al secarse de nuevo el liquido, agrega las 2 últimas tazas de leche para repetir el mismo proceso por última vez. Mezcla muy bien y remueve sin parar. Al finalizar, retira del fuego y deja refrescar hasta que el arroz con leche de coco venezolano alcance la temperatura ambiente. Refrigera. 11 ¡Que exquisitez caribeña! Puedes degustar este dulce típico de la Semana Santa venezolana, en cualquier otro día del año. Este postre acariciará tu paladar, por su textura sedosa y magnifico sabor.Al servir el arroz con coco dulce con papelón puedes decorarlo con ralladura de coco y especies secas o en polvo (canela, clavos, nuez moscada, etc) por ejemplo. ¡Atrévete a degustar el sabor caribeño! Si te atreves, por favor comparte tu experiencia con comentarios y una foto.",b74acc61-5e02-48e5-9370-d347f91bc9fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-vegano-con-platano-y-chocolate-68421.html,1 taza de anacardos 1 plátanos congelados ¼ taza de leche vegetal 1 cucharadita de esencia de vainilla ¼ taza de sirope de arce 1 cucharadita de aceite de coco 1 pizca de sal 1 cucharadita de zumo de limón 50 gramos de chocolate negro troceado,"1 Deja en remojo los anacardos durante toda la noche, lávalos bien y escúrrelos. 2 Introduce en el vaso de la batidora los anacardos y la leche vegetal y tritura muy bien durante varios minutos hasta que se forme una crema muy suave y sin grumos. 3 Incorpora en la batidora todos los demás ingredientes excepto el chocolate y vuelve a triturar hasta que la mezcla quede muy suave y muy cremosa. Este proceso puede tomar hasta 10 minutos. 4 Vierte la mezcla del helado de plátano vegano en un molde o un tupper, esparce los trocitos de chocolate y remueve. 5 Congela el helado vegano con plátano y chocolate tipo stracciatella durante 5-6 horas hasta quede duro.En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más ideas para preparar postres veganos a tu gusto.",d73ddb33-e56e-4a6c-9f04-3e2de65cf133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tableta-de-chocolate-casera-68334.html,"100 gramos de avellanas 75 gramos de azúcar glass 175 gramos de chocolate negro 70% 75 gramos de huevos de chocolate de colores, confeti de azúcar, bolitas de azúcar y bolitas de chocolate","1 Tritura en un robot de cocina las avellanas junto con el azúcar glass. 2 Trocea el chocolate y fúndelo en el microondas poco a poco, removiendo de vez en cuando. Luego, añade poco a poco las avellanas molidas junto con el azúcar glass. 3 Vierte la mezcla en un molde pequeño rectangular tipo para turrón o similar. Nivela bien la superficie para que la tableta de chocolate artesanal quede perfecta. 4 Decora la superficie con huevos de chocolate de colores, confeti, bolitas de colores de azúcar y bolitas de chocolate blanco y negro. Reserva en la nevera para que compacte y sirve el chocolate troceado. 5 Así de fácil es hacer nuestra propia tableta de chocolate casera para Pascua. Si te ha gustado la receta y la haces, me encantaría que me enviaras una foto. Y si quieres más recetas como esta, te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",02262832-e280-4ebb-8cb5-ee8a8c67f529, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-vegano-de-chocolate-y-algarroba-68408.html,2 plátanos maduros 200 gramos de harina de trigo 4 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de vinagre de manzana 3 cucharadas soperas de cacao puro 3 cucharadas soperas de algarroba 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de uvas pasas 2 cucharadas soperas de avellanas picadas 2 cucharadas soperas de anacardos picados 2 cucharadas soperas de chocolate negro troceado ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite,"1 En un bol mezcla la harina, la sal, el azúcar, el cacao y la algarroba tamizados. 2 Machaca los plátanos e incórporalos al bol dentro de un hueco hecho en la harina. 3 Haz 3 huecos más y añade el aceite, la vainilla y el vinagre de manzana. 4 Vierte el agua dentro del bol y remueve todo hasta formar una masa homogénea. 5 Añade los frutos secos y remueve bien. 6 Vierte la masa del brownie vegano de algarroba en una bandeja de horno o un molde rectangular forrado con papel vegetal y pon el chocolate negro troceado por encima. 7 Precalienta el horno a 180 grados y hornea el brownie de chocolate vegano durante 20 minutos. 8 Deja enfriar y corta el brownie vegano de chocolate y algarroba en raciones cuadradas.¿Quieres conocer más postres de chocolate veganos? Pues no te pierdas mis recetas en mi blog Vegspiration.",be97dee9-db67-4210-a940-bfafd6bc7981, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-papaya-casera-68358.html,½ papaya 3 mandarinas (zumo) ½ granada 3 cucharadas soperas de azúcar moreno,"1 Pela la papaya y córtala en trozos pequeños. Corta la granada por la mitad y saca los granos con cuidado. 2 Exprime el zumo de las mandarinas. 3 En un cazo pon a calentar a fuego medio el zumo de mandarina con la papaya, los granos de granada y el azúcar. Lleva la mezcla a ebullición removiendo a menudo y baja el el fuego. Cocina la mermelada de papaya sin dejar de remover hasta que esta comience a deshacerse y los granos de granada se ablanden durante unos 20 minutos. 4 Pasa la mezcla dulce de papaya por un colador apretando bien con la cuchara para que esta se triture y los huesos de los granos de granada queden fuera. 5 Vuelve a hervir la mezcla y viértela en un bote. Deja enfriar y guarda la mermelada de papaya casera en la nevera durante varios días.Si quieres más recetas dulces de acompañamiento o postre veganos no dudes en visitar mi blog Vegspiration.",67ac01d0-75d4-4e9a-92a3-3f5af561b751, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-de-zanahoria-y-chocolate-68324.html,2 zanahorias medianas picadas o ralladas 4 huevos 1 taza de aceite de girasol 1½ tazas de azúcar (300 gramos) 1 taza de almidón de maíz (maicena) 2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 1 cucharada sopera de polvo de hornear o levadura en polvo 1 bote de leche condensada 1 bote de crema de leche o nata para montar 2 cucharadas soperas de mantequilla 6 cucharadas soperas de chocolate en polvo,"1 Bate en la licuadora las zanahorias picadas, los huevos, el aceite y el azúcar por 4 minutos. De esta manera, es mucho más rápido y fácil preparar la masa del bizcocho de zanahoria y chocolate. 2 En un bol tamiza la harina y la maicena para evitar grumos. Luego, agrega la preparación de la batidora al bol y mezcla bien hasta que quede todo integrado. Añade entonces la levadura o los polvos de hornear. Si quieres que el bizcocho también tenga sabor a chocolate, te recomendamos añadir un puñado de chispas de chocolate o reducir la cantidad de harina a una taza y media para sumar media taza de cacao en polvo. 3 Engrasa un molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina. Vierte la masa de la torta de zanahoria con chocolate y hornéala durante 35 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. Truco: El molde puede ser tipo corona, redondo o rectangular, como prefieras. El nuestro es de 22 cm de diámetro. 4 Mientras tanto, prepara la cobertura de chocolate del bizcocho de zanahoria de la siguiente forma: coloca todos los ingredientes en una olla a fuego medio y remueve constantemente hasta que la tableta se deshaga y todo se mezcle bien. 5 Después de haber horneado el queque de zanahoria, desmóldalo y deja que se enfríe. 6 Cubre el bizcocho de zanahoria con chocolate con cuidado de no manchar la superficie donde lo hayas puesto. Ahora hay 2 opciones: o comerte la torta de zanahoria y chocolate así mismo o esperarte un poco y dejar que el chocolate se endurezca. Tú mismo:) 7 Deléitate con esta receta de torta de zanahoria con chocolate y dinos en los comentarios qué opinas.",e0b3b0e3-29ae-4cf9-a770-9d5111b08484, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-rellenos-de-bizcocho-68266.html,100 gramos de chocolate 85% 1 bizcocho de zanahoria desmenuzado 2 cucharadas soperas de crema de leche Virutas de chocolate para decorar 1 molde para huevos de 250 gramos,"1 Para hacer la parte exterior del huevo de Pascua, derrite 40 gramos de chocolate en el microondas o al baño María, lo que te sea más fácil. En caso de hacerlo al microondas, calienta en intervalos cortos de tiempo para evitar que se queme. 2 Llena los moldes con una capa fina de chocolate fundido y reserva en el congelador para que se endurezca más rápido. 3 Mientras tanto, prepara el relleno de los huevos de Pascua. Para ello, funde el chocolate restante, agrega la crema de leche y mezcla. Este tipo de relleno o cobertura se conoce como ganache de chocolate. 4 Ahora, desmenuza el bizcocho hasta hacerlo migas. Recuerda que puedes utilizar la torta que más te guste, aunque si quieres seguir nuestra receta de huevos de Pascua rellenos de bizcocho, no te pierdas la receta de ""Torta de zanahoria sin gluten"" compartida en RecetasGratis. 5 Cuando el chocolate que tenías en el congelador esté duro, sácalo y monta el huevo de Pascua. ¿Cómo? Muy sencillo, añade una capa de chocolate fundido y migas de bizcocho encima. Puedes añadir la cantidad que quieras. 6 Por último, puedes cerrar el huevo uniendo dos mitades cubriendo los bordes con chocolate fundido y dejando que se endurezca. Si te ha gustado esta receta de huevos de Pascua rellenos de bizcocho y quieres conocer otras opciones para regalar distintos tipos, no te pierdas estas ideas:Huevos de Pascua de chocolate sencillosHuevos de Pascua rellenos de caramelo",2ba3d78b-9b9a-4a09-922a-d703021808bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-chia-y-coco-68258.html,"2 vasos de leche de coco ½ vaso de semillas de chía 1 cucharada sopera de sirope de arce, agave o miel 1 chorro de esencia de vainilla o 1/2 vaina ½ cucharadita de canela molida 1 pizca de cardamomo molido (opcional) 1 puñado de coco rallado Mango y/o otras frutas","1 Coloca la leche de coco en una copa, taza o tarro donde vayas a hacer el postre de leche de coco y chia y añade la canela y el cardamomo molidos, la esencia o la parte interior de la vaina de vainilla y el sirope de arce o cualquier otro endulzante que quieras. Mezcla con unas varillas. Truco: Puedes utilizar otras leches vegetales o animales si lo prefieres para hacer el pudin de chía vegano o no. 2 Agrega las semillas de chía y mezcla de nuevo. Deja reposar la receta de chía con leche de coco unos minutos y vuelve a batir con las varillas. 3 Guarda el pudin de chía y coco en la nevera durante mínimo 8 horas tapando las copas con papel film para que no cojan otros olores. Truco: Si dejas reposar la chía durante 24 horas o más mucho mejor. 4 Saca el pudding de chía y coco del frigorífico y coloca por encima el mango cortado en trocitos. Espolvorea un puñado de coco rallado por encima y ¡listo para degustar! Truco: Agrega o sustituye el mango por otras frutas de tu preferencia ya que estas semillas combinan bien con cualquiera.",47986162-0883-4be4-9a4b-d88abacde515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-de-chocolate-68257.html,"600 gramos de chocolate con leche en tableta 1 bote de crema de leche o nata líquida 1 cucharada sopera de whisky, ron o licor (opcional) chispas, virutas o fideos de chocolate","1 Rompe en trozos la tableta y derrite el chocolate para los huevos de Pascua en el microondas unos pocos segundos o en un baño María hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos. Truco: si te preguntas qué chocolate se usa para hacer huevos de Pascua, debes saber que lo ideal es la tableta de chocolate con leche. 2 En un bol coloca la nata líquida y añade la mitad del chocolate para los huevos de Pascua, debe estar derretido (300 g). Si te gusta y esta receta no es para niños, agrega el whishy, el ron o el licor y mezcla todo. Este será el relleno de los huevos de Pascua que debes guardar en el frigorífico hasta que lo vayas a usar. 3 Extiende el resto del chocolate derretido en un molde para huevos de Pascua y refrigéralo durante 5-10 minutos. Repite este paso aplicando una segunda capa de chocolate y vuélvelo a meter otra vez a la nevera hasta que esté cuajado. 4 Cuando el molde de los huevos de chocolate caseros esté bien cuajado vierte el relleno por encima sin sobrepasarte por la parte superior. 5 Cubre el relleno de los huevos de Pascua fáciles y rápidos con el resto de chocolate derretido y espolvorea por encima las chispas o fideos de chocolate para decorarlos. De esta manera, obtendrás unos deliciosos huevos de Pascua para niños o adultos decorados. Truco: golpea el molde sobre una rejilla o encimera para que la última capa de chocolate se extienda bien y quede plana. 6 Reserva los huevos de Pascua de chocolate fáciles de hacer durante 10 minutos en la nevera para que se endurezcan y listo. Si deseas guardarlos en el refrigerador durante unos días te recomiendo que como máximo sean 5 días y los saques 30 minutos antes de servir para que se atemperen. Truco: esta receta rinde para 6 huevos de chocolate rellenos de unos 250 g cada uno. 7 Si prefieres esta receta de huevos de Pascua de chocolate con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube.",563f35bb-354b-41c5-9029-b8a2419cef44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-energeticas-de-datiles-68220.html,½ taza de crema de cacahuetes (mantequilla de maní) 1 taza de dátiles 1 puñado de cacahuetes salados triturados,"1 Pon en remojo los dátiles con agua tibia durante 20 minutos, escúrrelos bien y trocéalos un poco. 2 Pon en el vaso de la batidora los dátiles y la crema de cacahuetes, o mantequilla de maní, y tritura hasta que se forme una mezcla homogénea para seguir con la preparación de las bolitas energéticas de dátiles. 3 Coge pequeñas porciones de masa y forma bolitas con las manos. 4 Pasa las bolitas por los cacahuetes triturados y, ¡listo! Como ves, hacer bolitas energéticas de dátiles es muy sencillo, de manera que podemos disfrutar de un desayuno saludable o un snack antes o después de hacer ejercicio. Si te gusta este tipo de recetas, no te pierdas las bolitas de coco y zanahoria veganas, y pásate por mi blog Vegspiration para descubrir muchas más.",de074a47-9813-4982-a895-70de2df7df14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-crema-pastelera-y-base-de-bizcocho-68200.html,130 gramos de chocolate para fundir 40 gramos de azúcar 1 cucharadita de limón 60 gramos de almendra molida 80 gramos de yemas de huevo 120 gramos de claras de huevo 80 gramos de azúcar 250 gramos de Leche entera 37 gramos de Harina de repostería Corteza de limón (un poco) 62 gramos de azúcar 1 rama de canela en Rama 1 yema de Huevo 300 gramos de crema pastelera 200 gramos de mermelada de manzana 50 mililitros de agua fría 30 gramos de licor de manzana 10 gramos de gelatina neutra en láminas 300 gramos de nata o crema de leche bien fría,"1 Primero, hacemos la base de bizcocho de la tarta de manzana. Para ello, fundimos el chocolate al baño María y dejamos que temple. En un bol batimos las yemas con los 40 g de azúcar hasta que estén pálidas. En otro bol batimos las claras con las gotas de limón y los otros 80 g de azúcar hasta que estén bien montadas (tipo merengue). 2 Incorporamos el chocolate fundido al bol de las yemas y añadimos los 60 g de almendra molida, lo mezclamos bien y lo juntamos con el bol de las claras removiendo con cuidado. 3 Volcamos la preparación en un molde redondo forrado con papel vegetal y precalentamos el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo, y la función de ventilador si la tenemos. Cuando alcance esta temperatura, horneamos la base de chocolate por espacio de 18-20 minutos. Pasado el tiempo dejamos enfriar. 4 Mientras se hornea, preparamos la crema pastelera. Así, en un cazo ponemos la leche, la rama de canela y el trozo pequeño de corteza de limón para calentarlo a fuego medio hasta que hierva. Una vez alcanzado el punto de ebullición, lo apartamos del fuego. 5 En un bol echamos el azúcar y la harina, lo revolvemos hasta que esté todo bien mezclado, añadimos la yema, mezclamos y ponemos de nuevo la leche a hervir. Una vez que hierva, quitamos la corteza de limón y la rama de canela, echamos en el bol la mitad de la leche mezclando constantemente. 6 Ponemos a hervir la leche restante y una vez que empiece, incluimos todo el contenido del bol en el cazo y lo cocemos hasta que hierva. Alcanzado el punto de ebullición, lo apartamos del fuego y lo dejamos enfriar. 7 Ahora vamos con el relleno de manzana. Cuando la crema pastelera esté completamente fría, añadimos el licor de manzana y la mermelada. 8 En una taza hidratamos 10 g de gelatina con 50 ml de agua. Cuando esté bien hidratada, agregamos la gelatina a la crema e incluimos la nata, que deberá estar un poco montada, y mezclamos bien. 9 Vertemos el relleno de manzana sobre la base de bizcocho y dejamos la tarta en la nevera para que cuaje. 10 Cuando se pueda desmoldar, adornamos la tarta de manzana con crema pastelera y base de bizcocho como más nos guste. En mi caso, decidí poner virutas de chocolate. Más recetas deliciosas en mi blog La Gran Cocina de Vero, ¡visítame!",da6ae591-c40c-4f2a-991f-1188f38bf5de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-decorada-para-el-dia-del-padre-68108.html,1 pieza de bizcocho de vainilla 300 gramos de mantequilla (1⅓ tazas) 200 gramos de chocolate para derretir 150 gramos de azúcar glass 150 gramos de cocoa 10 mililitros de esencia de vainilla,"1 Haz un corte curvo sobre la tarta, tal como se muestra en la fotografía. Yo utilicé una receta de pastel sencillo de vainilla pero tú puedes hacer la que más te convenga, siempre y cuando sea un bizcocho genovés redondo. 2 Acomoda los pedazos de bizcocho básico sobre una plancha para pastelde modo que se forme una especie de bigote. 3 Para hacer la crema para decorar la torta fácil para el Día del Padre, bate la mantequilla con unas varillas hasta que esponje y una vez que esto suceda, incorpora la cocoa y al azúcar glass pasándolas previamente por un colador/tamiz. 4 Agrega el chocolate fundido y bate hasta obtener una crema homogénea de consistencia suave. 5 Cubre la torta casera para el Día del Padre con la crema de chocolate y alisa por completo. 6 Finalmente, con ayuda de un tenedor, marca la textura del bigote. 7 Parte la torta especial para el Día del Padre y disfruta junto con papá en este fecha tan señalada. Si te ha gustado la receta de torta decorada para el Día del Padre, te sugerimos que entres en nuestra categoría de tartas donde podrás encontrar cientos de ideas para decorar y consentir a tus seres queridos.",d838a99f-6556-4363-b535-883be2cac999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-chocolate-y-fresas-68089.html,1 huevo 3 cucharadas soperas de tapioca o maicena 1 cucharada postre de cacao en polvo 1 cucharada postre de endulzante natural xylitol 2 cucharadas de postre de crema de leche o nata líquida 20 gramos de Chocolate al 70% 3 fresas laminadas,"1 En un bol bate el huevo con la tapioca, el cacao y el xilitol hasta conseguir una masa homogénea. Truco: Puedes utilizar otro tipo de endulzante natural como la estevia o la miel si lo prefieres para hacer estas crepes de chocolate sin azúcar. 2 Unta un poco de aceite en una sartén antiadherente y vierte una porción de la masa de las crepes de chocolate sin gluten cuando se haya calentado. 3 Cubre la sartén y baja el fuego al mínimo. Cuando las crepes de chocolate fáciles se hayan dorado por abajo, dales la vuelta con una espátula y dóralas por el otro. Repite esta misma operación hasta acabar con la masa. 4 Derrite el trozo de chocolate negro y la nata líquida en el microondas en espacios de 20 segundos a máxima potencia vigilando para que no se quemen y mézclalos bien. Rellena las crepes fitness con este frosting de chocolate y las fresas laminadas. 5 Sirve las crepes de chocolate y fresas templadas o calientes y dime qué te han parecido. Los postres con fresas y chocolate siempre triunfar por la buena combinación de sabores que aportan ¿no crees?",5c716434-f343-4e77-980b-a0148e587dd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-coco-y-zanahoria-veganas-68011.html,250 gramos de zanahoria 200 gramos de coco rallado (2 tazas) ½ taza de dátiles,"1 Pela la zanahoria, córtala en rodajas y colócala en el vaso de la batidora. 2 Corta los dátiles por la mitad a lo largo y quita el hueso. Trocea los dátiles en trozos pequeños y añádelos también a la batidora. 3 Agrega el coco rallado a la batidora, reservando un poco para cubrir las bolitas de coco y zanahoria después. 4 Tritura todos los ingredientes hasta que se forme una masa compacta y pegajosa. 5 Coge porciones de masa y forma bolitas con las manos. Pasa cada bolita por el coco rallado que habías reservado. 6 Refrigera las bolitas de coco y zanahoria veganas en la nevera antes de servir. Son ideales para la hora del postre, del desayuno o de la merienda, acompañadas de un batido vegano, un smoothie de plátano y canela u otros dulces. En blog Vegspiration encontrarás muchísimas recetas más aptas para veganos y vegetarianos, ¡te espero!",32b43ac7-5664-4896-b295-764b9aed8388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gomitas-de-fresa-65961.html,400 gramos de azúcar (2 tazas) 525 mililitros de agua 1 sobre de gelatina de fresa en polvo 50 gramos de maicena 4 cucharadas soperas de coco rallado 1 gota de colorante rojo (opcional),"1 Para hacer nuestras gomitas caseras primero vamos a hacer un almíbar. Para ello, ponemos al fuego el azúcar con 200 ml de agua. Llevamos a ebullición, removemos para que el azúcar se disuelva y volvemos a dejar cocer 5 minutos más a fuego suave y sin remover. Retiramos del fuego y reservamos. 2 Mezclamos el preparado de gelatina en polvo con 125 ml de agua y la maicena. Removemos bien con unas varillas para evitar posibles grumos. Reservamos para seguir con la receta de gomitas de fresa. Truco: Es el momento también de añadir una gota de colorante rojo si se desea. 3 En otro cazo, llevamos a ebullición otros 200 ml de agua. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina con la maicena. Removemos, volvemos a poner al fuego y removemos hasta que la preparación espese. 4 Retiramos del fuego una vez más, removemos la pasta y vamos añadiendo gradualmente el almíbar que teníamos reservado mientras vamos removiendo e integrando bien. Volvemos a poner al fuego y cocemos durante 50 minutos removiendo de vez en cuando, sobre todo al final. 5 Depositamos la mezcla en un molde cuadrado o rectangular, preferiblemente de silicona para que no se pegue al desmoldar. Si el molde no es de silicona, utilizamos uno preferiblemente de cristal y engrasamos con un aceite suave. Dejamos enfriar y reservamos en la nevera entre 6 y 8 horas, o mejor toda una noche para que las gominolas caseras con gelatina de fresa cuajen bien. 6 Pasado el tiempo de refrigeración, volcamos la pasta de chuchería sobre una lámina de papel de horno y, con un cuchillo engrasado, cortamos en dados. 7 Rebozamos cada gomita de fresa con coco rallado. 8 Las gomitas de fresa se conservarán hasta un mes en una lata hermética o en un bote de cristal. Si se elaboran en verano, mejor las guardamos en la nevera. Si te ha gustado la receta, te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",c21273ba-9cb1-4ea5-a16b-21cc41221041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-chocolate-en-forma-de-corazon-67967.html,200 gramos de chips de chocolate blanco 200 gramos de chips de chocolate rosa Palitos para paleta Virutas de colores,"1 Funde el chocolate colocando las chispas en un recipiente apto para microondas. Introduce el recipiente por 20 segundos al microondas, retira para mover el chocolate y calentarlo nuevamente. Repite este procedimiento hasta fundir el chocolate por completo, con cuidado de no quemarlo. Truco: Si lo prefieres puedes fundir el chocolate al baño María, solo ten cuidado de que el vapor no entre en contacto con el chocolate. 2 Decora el molde para paletas de corazón añadiendo algún mensaje lindo con chocolate fundido y deja enfriar por completo antes de rellenar. Recuerda que puedes dejar volar tu imaginación al momento de decorar, y así personalizar las paletas de chocolate decoradas para cualquier ocasión a lo largo del año. 3 Rellena el molde para paletas con chocolate hasta llegar al borde, y así con cada uno de los espacios. Al final, dale unos golpecitos al molde para sacar las burbujas de aire que hayan podido quedar. No olvides colocar los palitos de paleta antes de que el chocolate se endurezca. 4 Una vez que el chocolate se endurezca por completo, desmolda las paletas de chocolate en forma de corazón con cuidado de no romperlas. 5 Añade tu toque personal a las paletas de chocolate en forma de corazón y consiente con ellas a todos tus seres queridos. Como viste, preparar paletas de chocolate para San Valentín es bastante fácil, además de que puedes utilizar esta misma receta con distintas variantes al solo cambiar el molde o la decoración. Esperamos que disfrutes esta receta fácil para San Valentín y, si la preparas y tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios. Otras preparaciones dulces que no puedes perderte son los cake pops de unicornio y las galletas de corazón.",d50f4435-9286-4b01-a977-38f009ac1519, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-light-67964.html,150 gramos de pan integral duro 450 mililitros de leche vegetal sin azúcar 100 gramos de miel 3 huevos 1 cucharada sopera de ralladura de naranja,"1 Corta el pan duro en cubos y colócalo en un bol. Añade la leche y mete el bol al microondas unos 2-3 minutos, solo para calentar la leche y ablandar el pan más rápidamente. Si prefieres preparar tu propio pan, no te pierdas la receta de pan con harina integral. Truco: En esta receta de pudin de pan integral hemos utilizado leche de soja con sabor a vainilla, pero se puede emplear cualquier tipo de leche vegetal. 2 En una licuadora o con una batidora de mano eléctrica, bate la miel con los huevos durante 1-2 minutos. Agrega la ralladura de naranja y mezcla de nuevo. Truco: En lugar de ralladura de naranja también se puede usar ralladura de limón. 3 Añade el pan reblandecido con la leche vegetal a la batidora y bate todo junto durante 5 minutos si quieres un budín light más liso. Truco: Si quieres notar los trozos de pan en la masa bátela por menos tiempo. 4 Vierte la masa del budín de pan integral en un molde engrasado con miel y mételo al horno a 180 ºC entre 1 hora y hora y media aproximadamente, o hasta que se cuaje del todo. Truco: Cuando lo saques del horno notarás que baja un poco de volumen, es totalmente normal. 5 Sirve el budín de pan light templado o frío con una crema pastelera sin azúcar, ganache de chocolate negro o crema batida de coco, puesto que son coberturas más ligeras y sanas. Puesta que esta receta de budín de pan sin azúcar no solo está pensada para diabéticos, en función de si las personas que van a comerlo tienen esta condición o no tendrás que escoger una decoración u otra. Lo mismo ocurre con la lactosa, si el budín de pan sin leche lo tomar��n intolerantes a la lactosa, deberás tenerlo en cuenta.",233e84ac-4816-4c88-8562-ba0c3cb2f914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-toffee-casero-67950.html,½ taza de azúcar (100 gramos) 4 cucharadas soperas de mantequilla 3 cucharadas soperas de crema de leche,"1 Calienta el azúcar en una olla o cazo a fuego medio-bajo, removiendo constantemente hasta lograr que se funda y se forme una especie de almíbar espeso. Truco: Para esta receta hemos utilizado azúcar moreno, pero se puede usar azúcar común o azúcar glass. 2 Retira el azúcar del fuego y sigue removiendo un poco más para que se enfríe. Sin dejar de mover, añade la crema de leche y la mantequilla, y vuelve a colocar la olla o cazo al fuego. Sigue mezclando hasta que puedas despegar el toffee casero de la base. Truco: No te preocupes si el azúcar se endurece después de añadir los demás ingredientes, se derretirá nuevamente en el fuego. 3 Coloca el toffee con leche en un molde engrasado o forrado con papel de horno y reserva en el frigorífico durante 30 minutos. 4 Pasado el tiempo, el caramelo estará listo para servir. Para ello, simplemente deberás cortar pequeñas porciones cuadradas y reservarlas envueltas en papel y dentro de un tarro con cierre hermético. Ahora que sabes cómo hacer toffee casero, ¿a qué esperas para probarlo? Sin duda, se trata de una receta de caramelo muy económica y sencilla, que encantará a niños y a adultos. Además, puedes utilizarlos para rellenar bombones caseros.",57813421-706d-4e77-ad44-164c6ac8761a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-con-nata-liquida-67927.html,4 huevos 200 mililitros de nata líquida (o crema de leche) para repostería con un 35% M.G. 300 mililitros de leche (mejor si es entera) 65 gramos de azúcar (⅓ taza) Caramelo para el molde,"1 En un bol ponemos los huevos y el azúcar y batimos hasta que la mezcla espume. 2 Agregamos la nata y la leche y batimos hasta que nuestra mezcla sea homogénea. 3 Pincelamos un molde con caramelo líquido y vertemos la mezcla del flan de nata casero en el molde y lo tapamos con papel de aluminio. 4 Llenamos algo más de la mitad una fuente apta para el horno con agua caliente, lo suficiente para que al introducir el molde esté sumergido unos 2/3 de su altura. Introducimos el molde en la fuente y metemos el flan de huevo y nata al baño María en el horno precalentado a 130 ºC. 5 Esperamos a que el flan con crema de leche cuaje. El tiempo depende del tamaño del molde pero oscilará entre los 45 minutos y la hora casi con seguridad. Para no pasarnos con el horneado vamos controlando pasados los primeros 30-40 minutos de horneado. Truco: Os aconsejo que el agua sea caliente para que tarde menos en hacerse el flan al baño maría. 6 Una vez cuajado sacamos el quesillo con crema de leche del horno y de la fuente con agua y dejamos enfriar completamente. 7 Guardamos el flan de huevo con nata líquida en la nevera bien tapado para que la superficie no se reseque hasta el momento de consumirlo. Lo desmoldamos antes de servir y ¡buen provecho!Si buscáis más recetas de postres en mi blog Los dulces secretos de Cuca encontrareis más ideas. Truco: Si se os resiste el desmoldado esperad unos minutos con él fuera del frigorífico que suele ser más sencillo.",1af3fa31-2134-4a75-bb46-2ae956a04d4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-almendras-sin-harina-67634.html,200 gramos de chocolate negro 80 gramos de crema de almendras 20 gramos de miel 100 gramos de almendras crudas sin piel,"1 Comenzamos partiendo las almendras y separándolas de las cáscaras. Una vez las tengamos limpias ponemos agua a calentar y cuando rompa a hervir la retiramos del fuego, ponemos dentro las almendras y las dejamos cinco minutos. Escurrimos, y les quitamos la piel apretando con los dedos por un extremo de la almendra que saldrá fácilmente. Cuando las tengamos todas peladas las reservamos. 2 Fundimos el chocolate negro al baño maría. Para ello lo colocamos en un bol de cristal o metálico que introducimos dentro de un cazo (no tiene que ser muy grande) con agua. La base del bol debe tocar el agua. 3 Lo ponemos al fuego y esperamos a que comience a derretirse. Vamos removiendo hasta que esté líquido. Retiramos del fuego pero lo dejamos dentro del bol y añadimos la crema de almendras y la miel. Dejamos reposar cinco minutos. Truco: Si no encuentras crema de almendras puedes picar unos 80-90 gramos de almendras crudas hasta hacerlas crema o sustituirla por mantequilla o manteca de cerdo. 4 Mezclamos bien el chocolate con la crema de almendras y la miel hasta obtener una masa uniforme. Añadimos las almendras crudas enteras y mezclamos bien para que queden repartidas por la masa de la tarta de chocolate sin harina. 5 Vertemos la torta de chocolate y almendras sin harina en un molde, la repartimos bien y la dejamos solidificar a temperatura ambiente antes de comer. ¡Buen provecho! Si buscas más ideas de postres en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas recetas más. Truco: Puedes utilizar un molde de repostería o cualquier lata o recipiente. Para ello, fórralo con papel film para que te sea más fácil desmoldar la torta.",ef4de479-95a6-4cd8-86a1-4e6721cb1f65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-inglesa-de-naranja-67828.html,6 yemas de huevo 3 huevos enteros 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 220 mililitros de zumo de maranja 120 gramos de mantequilla,"1 Bate ligeramente los 3 huevos enteros hasta que se vea una mezcla homogénea. Truco: Para batir puedes utilizar un tenedor o unas varillas de cocina. 2 Incorpora a la mezcla las 6 yemas. Bate hasta incorporar todos los ingredientes. Reserva. 3 Derrite la mantequilla, este paso puedes hacerlo de diferentes maneras: con el microondas, en una cazuela directa al fuego o en el baño María como en este caso. Reserva.El baño María consiste en realizar una cocción con vapor, esto beneficia a las mezclas muy delicadas. Generalmente, para realizar este procedimiento se utilizan dos cazuelas, una más grande que la otra, para que la más pequeña quede casi suspendida sobre el agua. El agua nunca debe cubrir por encima los 3/4 de la olla más pequeña. Truco: Aunque en esta receta la mantequilla se mezcla de una vez con los huevos y el azúcar, existen recetas de crema de naranja para relleno donde se se incorpora sólo después de retirar la mezcla del fuego. En ese momento se bate de nuevo. 4 Prepara el baño María para la crema inglesa de naranja. Coloca el azúcar, la mantequilla y huevos batidos dentro de la cazuela más pequeña. Mezcla hasta fundir el azúcar. A partir de este paso, bate constantemente. Este es el secreto de esta crema de naranja fácil y económica (el otro es no excederte con la cocción, pues se corta). Utiliza fuego medio-bajo. Truco: El agua del baño María debe estar caliente ante de colocar la mezcla. 5 Una vez integrados todos los ingredientes puedes agregar el zumo de naranja y continuar batiendo hasta espesar. El tiempo de cocción dependerá de la intensidad del calor en tu cocina. En mi caso, emplee 25 minutos. Continua removiendo, sin parar. Truco: Sabrás que la crema inglesa casera está lista cuando se vea espesa, cueste más remover y se formen surcos en la preparación. 6 Verte la mezcla dentro de un cuenco y espera a que refresque. Deja la crema de naranja para relleno a temperatura ambiente y luego refrigera. Otra opción es aplicar un baño María invertido. Truco: Al cocinar la crema inglesa, lo ideal es no sobrepasar los 85 ºC si la preparas directa al fuego. 7 ¡Un postre sedoso y fragante! Disfrutas de las maravillosas notas cítricas de esta famosa crema inglesa de naranja acompañándola con bizcochos de chocolate, brownies, galletas, ponques, cupcakes y... ¡Cualquier golosina que se te ocurra!Si amas las cremas pasteleras y quieres más...¡deja tus comentarios!",0e6cb052-a8ce-4416-8139-cbb7449ea28d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-maduros-en-almibar-al-horno-67774.html,"3 plátanos maduros 2 cucharadas soperas de mantequilla 3 clavos de olor 250 gramos de piloncillo, papelón o panela 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 rama de canela 1 cucharada postre de salsa tabasco 1 taza de vino semi-dulce como Riesling o Moscato (también puede usar jugo espumante de uva en lugar del vino) 3 pimientas dulces (guayabitas)","1 Pela los plátanos y córtalos por la mitad. También puedes cortarlos por la mitad y luego en dos partes o corta el plátano entero en rodajas, todo depende de tu gusto. Truco: Al comprar los plátanos, asegúrate que no estén verdes, sino bastante maduros. Sino ponlos a madurar tu mism@. 2 Calienta el agua con el papelón (panela), la canela, la salsa tabasco (sirve también salsa picante de ají), los clavos de olor y las pimientas dulces (guayabitas). Remueve de vez en vez para que se derrita la panela de forma pareja. Cocina a fuego alto. Truco: Puedes sustituir la panela o piloncillo por 3 Cuando empiece a hervir el almíbar añade los plátanos. Baja la intensidad del fuego a medio-bajo. Cocina por 15 minutos o hasta que los plátanos se impregnen bien del almíbar. Agrega el vino tinto semi-dulce 5 minutos antes de finalizar la cocción. Pasado el tiempo, retira los plátanos del cazo y reserva por separado el almíbar y los plátanos. Truco: Si prefieres un almíbar más espeso, al hervir, baja el fuego pero espera un rato largo antes de colocar los plátanos. 4 Coloca los plátanos dulces en una fuente para horno. 5 Derrite la mantequilla y viértela sobre el dulce de plátano casero. Hornea por 15 minutos 175 ºC. Recuerda de vez en vez verificar el proceso de cocción con la luz del horno, sin abrirlo. Truco: Recuerda precalentarlo con anterioridad. Al menos 10 minutos antes de introducir los plátanos dulces al horno. 6 Sirve los plátanos maduros en almíbar al horno con una cobertura de queso blanco rallado. La combinación de dulce con un sutil toque picante cautivará a todos. ¡Simplemente exquisitos!Si te atreves a ponerle un toque dulce-picante a tu vida cuéntame que tal te fue.",a5d8adbb-e18e-4a82-9f61-3d391269f43c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-platano-venezolana-67782.html,3 plátanos maduros 5 huevos 1½ tazas de queso blanco rallado 1 barra de mantequilla 1 pizca de canela molida 1 pizca de nuez moscada 1 chorro de aceite para freír 6 cucharadas soperas de papelón rallado (opcional) ½ taza de pan rallado,"1 Corta un plátano maduro en tajadas a lo largo. 2 Calienta una sartén con aceite. Cuando el aceite esté suficientemente caliente, fríe las tajadas de plátano. Retíralas a medida que se doren y reserva sobre papel absorbente. Si lo prefieres, puedes hacer la torta de plátano venezolana con puré de plátano maduro, sin necesidad de freírlo. 3 Utiliza un bol para verter los huevos. Agrega la canela, la nuez moscada y una pizca de sal. Bate ligeramente, hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Engrasa el molde escogido y reparte en su interior el pan rallado. 5 Comienza a montar el pastel venezolano con un colchón de plátano frito. El proceso total a seguir es muy semejante al que se realiza cuando se prepara un pasticho. 6 En la siguiente capa coloca queso blanco rallado y 4 daditos o cucharaditas colmadas de mantequilla. 7 Cubre esa capa con 3 cucharadas de huevo batido. Repite las capas o pisos hasta llenar el molde. Truco: Recuerda dejar un espacio de 1 cm aproximadamente entre la torta y el borde del mismo. 8 Agrega como toque final papelón rallado. Lleva al horno la torta de plátano venezolana a 200 ºC y cocina hasta que cuajen los huevos. Calcula alrededor de 15 o 20 minutos. Espera a que se enfríe antes de desmoldar Truco: Cubre el molde con papel de aluminio, así evitas que se dore mucho la cubierta. Recuerda que el plátano se quema rápido. 9 Prueba esta divina muestra de la cocina tradicional caribeña. Esta torta de plátano maduro venezolana puede alegrar cualquier día gris y aburrido, pues el plátano contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina. ¿Qué beneficio aporta esto? que te relajas, te sientes de buen humor y eres más feliz.Este irresistible postre te cautivará por su suave y jugosa textura, magnifica fragancia y exquisito sabor dulce. ¿Te animas a probarlo y me cuentas? Y si quieres, siempre puedes decorar el pastel de plátano venezolano con crema batida de coco.",06d14464-a8f2-454f-9f6d-bfda866a3b04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-en-almibar-caseras-67773.html,500 gramos de batatas pequeñas 1 limón 1 rama de canela 500 gramos de azúcar (2½ tazas) 400 mililitros de agua 1 rama de canela 3 clavos de olor,"1 Pela las batatas y córtalas dándoles una forma pareja. Inmediatamente, sumerge los tubérculos en agua, dentro de un bol con el zumo de medio medio limón, de lo contrario se ennegrecerán. 2 Para la cocción de las batatas en dulce, prepara una cacerola con agua y una ramita de canela. Espera a que alcance su punto de ebullición para agregar los tubérculos. Cocina aproximadamente 5 minutos, cuida que no queden muy tiernas las batatas. Truco: Paralelo a la batata, prepara el almíbar. 3 Escurre muy bien los tubérculos y reserva. 4 Para cocinar el almíbar, prepara una cacerola con agua y agrega el azúcar. Cocina hasta lograr el punto del almíbar. Aromatiza con la canela y clavos de olor. 5 Conseguido el punto, incorpora las batatas cocidas. Espera hasta que se cocinen las batatas en almíbar; sabrás que el dulce está listo cuando los tubérculos se vean brillantes. 6 ¿Sabes a qué sabe este fragante dulce? La batata en almíbar casera posee cierta semejanza al sabor del dulce de manzana. Este postre resulta exquisito acompañado de queso fresco o para rellena una tarta, como un bizcocho de plátano. ¿Tú cómo lo acompañarías?",44a60adb-2697-4382-bf05-117b0a5f3e1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-crema-catalana-facil-67813.html,1 paquete de masa quebrada 300 mililitros de nata líquida 150 mililitros de leche 4 unidades de yemas de huevo 80 gramos de azúcar 25 gramos de harina de maíz (maicena) 25 gramos de harina de trigo 1 rama de canela 1 trozo de cáscara de limón,"1 Preparamos todos los ingredientes. Encendemos el horno a 180 ºC. 2 Preparamos un molde desmontable de 24 cm. Ponemos la masa quebrada bien pegada alrededor y cortamos lo que sobra por los bordes. 3 Pinchamos la masa quebrada, dejamos la hoja de papel que viene esta y ponemos encima unas legumbres, las que tengáis, pueden ser garbanzos o alubias. Metemos al horno 15 minutos. 4 Ponemos un cazo con la leche a calentar con la cáscara de limón y la canela. Vamos removiendo. 5 En un bol ponemos las yemas con la mitad del azúcar, y batimos. 6 En el mismo bol donde tenemos los huevos, ponemos la nata mezclamos e incorporamos las dos harinas, mezclando bien que no nos queden grumos. 7 Iremos echando poco a poco esta mezcla a la leche y sin dejar de remover. 8 Iremos removiendo la mezcla del pastel de crema catalana hasta que esta empiece a espesar, entonces sacaremos del fuego antes de que empiece a hervir. 9 Dejamos templar la crema catalana, ponemos un film transparente pegado para no se forme una capa y la dejamos en la nevera. 10 Pasado los 15 minutos sacamos la masa del horno, quitamos las legumbres y volvemos a meter la masa al horno hasta que quede dorada, otros 10 minutos. Cuando esté lista sacamos y la dejamos enfriar. 11 Rellenamos la masa quebrada cocida con la crema catalana. 12 Cubrimos la tarta de crema catalana con la otra mitad del azúcar y con un quemador lo tostamos todo. 13 Este paso de quemar el azúcar hay que hacerlo justo antes de servir la tarta de crema catalana fácil porque si lo hacemos un buen rato antes se derrite el azúcar. Eso me paso a mi. ¡Y lista para comer!Encuentra otras muchas más recetas de cocina tradicionales en mi blog Cocinando con Montse.",4eeb6df5-a757-4d83-9397-527b315cbb85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-invertida-de-pera-especiada-con-jengibre-67639.html,125 gramos de panela (o azúcar moreno) 125 gramos de mantequilla reblandecida 2 huevos L 50 mililitros de nata o crema de leche 1 cucharadita de jengibre molido 4 vainas de cardamomo 1 vaina de vainilla 175 gramos de harina (1¼ tazas) 1 cucharada postre de levadura en polvo (polvos de hornear) 1 pizca de sal 125 gramos de azúcar 25 gramos de mantequilla 3 peras,"1 Ponemos en un bol amplio la panela junto con la mantequilla reblandecida (se puede meter unos segundos en el microondas para ello, pero sin que se derrita del todo). Batimos con unas varillas. 2 Añadimos un huevo y batimos hasta incorporarlo bien. Añadimos el otro e incorporamos a la mezcla también. 3 Abrimos las vainas de cardamomo y ponemos las semillas en un mortero. Machacamos finamente. 4 Incorporamos a la mezcla el cardamomo molido, el jengibre y las semillas de la vaina de vainilla para seguir con la masa de la tarta de pera invertida. 5 Mezclamos la harina junto con la levadura (polvos de hornear) y la sal. Tamizamos encima de la mezcla y removemos todo bien. 6 Precalentamos el horno a 180 ºC. Ponemos en una sartén el azúcar con unas gotas de agua y hacemos un caramelo con ella. 7 Incorporamos la mantequilla cortada en trozos y removemos para que se disuelva. 8 Engrasamos muy bien un molde redondo de 22 cm de diámetro, ya sea con aceite, mantequilla o algún espray. Vertemos el caramelo en el molde rápidamente. Pelamos las peras y las cortamos en láminas. Luego, ponemos los trozos de pera en el fondo del molde. 9 Vertemos la masa encima de las peras y nivelamos. Horneamos la torta de pera invertida a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos. 10 Dejamos enfriar encima de una rejilla y servimos. Si os ha gustado la receta de torta invertida de pera especiada con jengibre, os invito a mi blog, Cakes parati, con muchas más recetas dulces y saladas.",e570416b-af7a-4d76-b18c-ee49684bf6de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-en-vasitos-67664.html,4 galletas María Dorada 3 huevos 205 gramos de azúcar 25 gramos de harina de maíz ½ ralladura de limón 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 75 mililitros de zumo de limón,"1 Tritura las galletas en una picadora eléctrica hasta que queden como una especie de tierra. Esta será la base de los vasitos de crema de limón. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de galletas de este estilo, no hace falta que sean de esta marca específicamente. 2 Prepara la crema de limón batiendo primeramente las 3 yemas con 125 g del azúcar hasta blanquearlas. Luego añade la maicena previamente tamizada sin para de batir y en seguida añade la mantequilla pomada junto con el zumo de limón y mezcla de nuevo. Truco: Reserva las claras de los huevos, no las tires. 3 Como la crema del postre de limón en vasitos en un cazo a fuego fuerte y ves removiendo durante unos 5 minutos con unas varillas de cocina hasta que espese. Entonces añade la ralladura del limón, mezcla y deja enfriar. 4 Haz el merengue casero del lemon pie batiendo 2 de las 3 claras que has reservado hasta que estén a punto de nieve. Luego añade 80 g del azúcar poco a poco y continua batiendo hasta que quede todo bien integrado. 5 Monta los vasitos de crema de limón poniendo en el fondo un pizca de las galletas trituradas. Luego vierte la crema por encima dejando un par de dedos por arriba y por último, rellena con el merengue suizo y si tienes un soplete, quémalo un poco. Si no, puedes espolvorear un poco de cacao en polvo por encima que queda muy bien. 6 Los postres con limón como esta tarta de limón en vasitos son muy buenos, y ese punto ácido que dan en cada cucharada o bocado es una sensación única en la boca...¡No te olvides de entrar mi blog Mandarinas y miel para conocer el resto de mis recetas dulces!",9f941441-bebe-4081-b6bb-41e07bac5824, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-vegano-de-chocolate-67657.html,2 piezas de plátano 2 cucharadas soperas de leche vegetal 2 cucharadas soperas de cocoa Miel de agave o endulzante al gusto,"1 Comienza por cortar el plátano en rodajas y congélalas por al menos seis horas. Esto será la base para nuestro helado vegano. 2 Transcurrido el tiempo de reposo, coloca el plátano congelado en un procesador de alimentos junto con la cocoa. También puedes agregar miel de agave o endulzante al gusto si utilizas cocoa puro 100% que tiene un sabor amargo, así endulzarás este helado de chocolate vegano. 3 Muele los plátanos hasta obtener una consistencia cremosa parecida al helado. Si te cuesta mucho trabajo procesarlos puedes ir agregando las cucharadas de leche vegetal poco a poco hasta obtener la textura deseada. Truco: Yo hecho el helado de leche de almendras pero puedes utilizar otras de avena, arroz, coco, etc... 4 Si te gusta el helado vegano suave, puedes consumirlo recién preparado. O si prefieres el helado más firme, como yo, regresa la mezcla al congelador por un par de horas más hasta que obtengas la consistencia deseada. Truco: También puedes agregar al polo casero vegano pedacitos de nuez, arándanos, almendras o pasitas. 5 Sirve bolas de helado de chocolate vegano acompañado de virutas de colores, y si lo prefieres puedes agregar algún tipo de mermelada o bien, dulce de leche vegano. Como verás, con esta técnica de congelar la fruta para después procesarla puedes preparar cientos de combinaciones de helados veganos sin azúcar, así que no lo dudes más, ¡anímate a probarlas! Nos encantará si compartes con nosotros tus resultados. Y si durante el proceso de elaboración de esta receta surge algún comentario o sugerencia, por favor no dudes en escribir tus propuestas.",df76b759-2253-4048-9a94-7440f63ecaa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-vegana-de-banana-o-platano-67665.html,150 gramos de crackers de centeno 1 cucharadita de canela 2 cucharadas soperas de aceite 3 cucharadas soperas de azúcar moreno 5 plátanos o bananas 1 chorro de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de azúcar moreno ½ taza de leche de avena 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 1 cucharadita de cacao 1 cucharada sopera de almendra molida,"1 Para preparar la base de la tarta de plátano vegana tritura los crackers en la batidora junto con la canela, el aceite y las 3 cucharadas de azúcar moreno. Truco: He añadido el edulcorante porque los crackers no lo llevaban pero si utilizas otras galletas azucaradas tal vez la receta requiera menos cantidad. 2 Engrasa un molde redondo con un poco de aceite o margarina vegetal y echa la galleta triturada dentro. Empieza a aplastarla con los dedos o una cuchara formando una base dura y densa. Forma los bordes de 2-3 centímetros. Pincha la base de la torta de plátano vegana con un tenedor en varios sitios y hornea la masa durante 15 minutos a 180 grados. 3 Para preparar el relleno de la torta de banana vegana pela y corta los plátanos en rodajas y ponlas a cocinar en un cazo junto con el azúcar moreno restante y la vainilla. 4 Cuando los plátanos empiecen a caramelizarse añade la leche de avena y llévala a ebullición. Diluye la fécula de maíz en poca cantidad de leche de avena fría y añádela al cazo. Remueve sin parar aplastando los plátanos con un tenedor hasta que el relleno empiece a espesar. Apaga el fogón y deja que el relleno se enfríe un poco. 5 Vierte el relleno de la tarta vegana de plátano en el molde con la base de galleta y deja que se enfríe del todo. 6 Decora la torta vegana de banana con rodajas de plátano y espolvorea el cacao y la almendra molida por encima.En mi blog Vegspiration podrás encontrar muchas ideas más de postres veganos fáciles para darte un capricho dulce.",fe7af288-8326-4171-8d04-743910b37e39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-facil-y-sin-vainilla-66110.html,500 mililitros de leche 6 cucharadas soperas de azúcar 1 limón 3 yemas de huevo 3 cucharadas soperas de maicena 3 cucharadas soperas de leche fría,"1 Para hacer una crema pastelera perfecta, vamos a poner un cazo amplio al fuego con medio litro de leche junto con tres cucharadas soperas de azúcar y la corteza de limón (sin coger mucha parte blanca, que es la que amarga). Truco: La leche puede ser desnatada si se desea. 2 En un bol aparte, ponemos las yemas de huevo, el resto del azúcar, la maicena y la leche fría. Removemos con unas varillas para evitar los grumos. Truco: Los grumos de la harina siempre se deshacen mejor cuando utilizamos la leche fría. 3 Cuando la leche que teníamos al fuego esté caliente, pero no hirviendo, retiramos un cacito y lo vertemos en el bol donde teníamos las yemas. Añadimos el cazo de leche caliente poco a poco mientras vamos removiendo con unas varillas para que las yemas no cuajen. Añadimos otro cacito y volvemos a remover para seguir preparando la crema pastelera sin vainilla. 4 Ahora es el momento de añadir toda la mezcla de las yemas al cazo de la leche que teníamos en el fuego con la corteza de limón. Removemos constantemente la crema pastelera fácil hasta que espese. 5 Una vez que haya espesado, nuestra crema pastelera sin vaina de vainilla estará lista. Retiramos la piel de limón, o si os gusta bastante su sabor, la podéis dejar dentro para que infusione aún más y tenga más sabor a limón. Trasladamos la crema a otro bol para que se vaya enfriando. Muy importante es cubrir con un papel film transparente toda la crema y que el papel toque la superficie de la misma, así evitaremos que forme una película más oscura. 6 Cuando la crema pastelera fácil sin vainilla esté fría, la reservamos en el frigorífico, pues es una crema que se tiene que servir muy fría. Y ya la tendremos lista para rellenar cualquier dulce o para tomarla así, servida en cuencos o copas.Os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti, donde seguro encontraréis recetas donde emplear esta crema pastelera.",bfd6b015-9238-4a5f-9247-c460e3cae71e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-fresa-sin-huevo-ni-leche-67625.html,300 gramos de fresas o fresones 2 cucharadas de postre de miel 20 gramos de harina de maíz (maicena) 1 limón menta,"1 Lava las fresas sin quitarles el tallo para que no les entre agua y mantengan mejor su sabor; sécalas bien. Quita el rabito, córtalas en trocitos y tritúralas con una batidora. Truco: Cuando compres fresas y fresones debes fijarte que sean gruesas, brillantes y de apariencia fresca; esto es muy importante porque son frutas muy delicadas y perecederas. 2 Pasa el puré de fresas a una cazuela y ponla a fuego lento. Añade la ralladura de limón y la miel, mezcla y deja que se cueza el postre de fresa sin lactosa a fuego lento removiendo continuamente. 3 Disuelve la maicena en dos cucharadas de agua fría y añádela a la crema de fresas; mezcla a fuego lento hasta que el postre de fresa sin huevo espese. 4 Rellena tres moldes con la crema de fresa y deja que se enfríen en la nevera durante unas horas. 5 Pasadas unas 4 horas, desmolda el postre de fresa sin huevo ni leche y decora con unas láminas de fresas y unas hojas de menta. Si quieres convertir este rico postre en un plato más completo puedes acompañarlo de nata montada o crema batida. Si quieres hacerlo más ligero o para diabéticos, sustituye la miel por dos cucharaditas de edulcorante. Pásate por mi blog Mandarinas y miel y navega entre todas las recetas que te ofrezco. 6 Puedes congelar fresas ahora que empieza su temporada y están muy bien de precio. Para congelar frutas pequeñas y con mucha agua como las fresas, moras o frambuesas debes limpiarlas bien, ponerlas planas en una bandeja o táper y meterlas en el congelador.",b7b9d3c7-d122-4bf2-8495-a309905a1d08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-vegano-67626.html,2 tazas de leche de origen vegetal 3 cucharadas soperas de azúcar moscabado 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de aceite de coco,"1 Calentar la leche vegetal en una cacerola a fuego bajo es el primer paso. Para esta receta puedes utilizar leche de coco, leche de arroz, almendras, etc... Yo hice mi dulce de leche vegano con leche de almendras, pero esto es al gusto. Truco: Recuerda que con cada tipo de leche resultará un sabor diferente. 2 Una vez que la leche de haya tomado calor, agrega el azúcar, la vainilla y el aceite de coco. 3 Mantén la preparación a fuego bajo y moviendo constantemente hasta que espese y obtener una consistencia similar a la cajeta. 4 Permite que el dulce de leche vegano casero se enfríe por completo antes de vaciarlo a algún frasco o recipiente. Como verás este delicioso postre vegano es muy fácil de preparar y lo puedes utilizar como el complemento ideal para tus desayunos o meriendas.Sigue explorando el sitio para conocer muchas más recetas aptas para vegetarianos y veganos, y si te ha gustado este postre, tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios.",5aaafb1c-3c77-40e6-91cf-2c09638bc7ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-cruasanes-o-croissants-67525.html,6 croissants 700 mililitros de leche 2 huevos 3 cucharadas soperas de azúcar 3 plátanos 1 cucharadita de canela en polvo Azúcar moreno para espolvorear,"1 Partimos los croissants en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor. Lo importante es que todas las rebanadas tengan el mismo grueso (de manera aproximada). Truco: Puedes cambiar los croissants por pan. 2 Cubrimos el fondo del molde que queramos usar para el pudín de cruasán con los trozos de bollería. Truco: Mi consejo es que los apretéis bien para que quede una base consistente. 3 En el vaso de la batidora (o en la jarra, según la batidora que tengáis) ponemos la leche, los huevos, el azúcar y la canela y batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Vertemos sobre los croissants. 4 Pelamos y partimos en rodajas los plátanos y los ponemos por encima de nuestra mezcla. Esto le dará un toque extra de sabor a nuestro pudin de croissant fácil de hacer.También puedes probar a hacer este pudin de plátano clásico. 5 Espolvoreamos el pudin de cruasanes con azúcar moreno y lo metemos en el horno precalentado a 200 ºC hasta que esté cuajado. El tiempo dependerá del molde que usemos pero oscilará entre los 45 - 60 minutos aproximadamente.Y recuerda que si te ha gustado en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchísimas recetas más para aprovechar croissants secos. Truco: En lugar de plátano puedes utilizar cualquier otra fruta.",240bedb5-eed8-4a2c-a8ca-b38c1b6553fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cappuccino-67426.html,1 litro de leche de soja 8 cucharadas soperas de preparado soluble para cappuccino 60 mililitros de caramelo líquido 5 hojas de gelatina neutra Bolitas tres chocolates para decorar,"1 Ponemos a hidratar las hojas de gelatina neutra en un bol con agua fría. 2 En una cazuela ponemos la leche de soja y la calentamos. Removemos de vez en cuando para evitar que se pegue. Truco: Si quieres un postre más cremoso sustituye parte de la leche de soja por nata para montar. 3 Cuando la leche comience a humear y antes de que rompa a hervir, añadimos las cucharadas de preparado para cappuccino y removemos bien con las varillas para que se disuelva completamente. 4 A continuación, añadimos el caramelo líquido a la vez que vamos removiendo para evitar que se deposite en el fondo y la crema de cappuccino se queme. 5 Escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la cazuela. Removemos bien para que se deshagan y se integren en la crema. Mantenemos al fuego unos minutos más. 6 Retiramos del fuego y vertemos la crema de capuchino en los vasitos o boles que hayamos elegido para presentarlos. Truco: Como está muy líquido y para evitar quemaduras yo lo pongo en una jarrita y desde ahí voy poniéndolo en los vasitos. Es limpio porque no se derrama nada y muy seguro ya que evitas quemaduras. 7 Esperamos a que se enfríe, tapamos y metemos en la nevera hasta que cuaje. Antes de servir los vasitos de gelatina de cappuccino, decoramos con unas bolitas de tres chocolates. ¡Buen provecho!",8d407107-819f-45d1-bcf1-072157e5d67d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frixuelos-asturianos-67433.html,200 mililitros de leche (puedes usar leche vegetal) 125 gramos de harina de trigo o maicena 2 cucharadas soperas de mantequilla o aceite 1 limón (ralladura) 2 huevos 2 cucharadas soperas de azúcar blanco o moreno 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de anís dulce o seco 3 cucharadas soperas de azúcar glas,"1 Si quieres reducir el número de calorías de los frixuelos asturianos debes saber que puedes lograrlo utilizando azúcar de caña o panela, maicena y leche vegetal sin azúcar añadida. Además, así será una receta apta para celíacos e intolerantes a la lactosa. Dicho esto, ralla el limón y bate los huevos con el azúcar y al sal. 2 Añade la leche y mezcla de nuevo. A continuación, incorpora la harina o maicena en tres tandas para integrarla mejor. mezclas, y finalmente la cucharada de anís, dejando una ligera textura de crema. 3 Agrega el anís y sigue batiendo. Después, añade la ralladura de limón e intégrala para aromatizar la masa. Si lo prefieres, puedes usar ralladura de naranja para hacer frixuelos con este aroma. Truco: el resultado debe ser una masa más ligera que una crema. 4 Vierte un chorrito de aceite de oliva para evitar el paso de añadírselo a la sartén cada vez que cocines un frixuelo. Este es un pequeño truco que compartimos, pero por supuesto puedes seguir el método tradicional y agregar el aceite o mantequilla a la sartén. Deja reposar la masa 30 minutos en la nevera. 5 Pasados los 30 minutos, calienta una sartén antiadherente de unos 20 cm de diámetro. Una vez caliente, añade medio cacito de masa, repártela por toda la base para que el frixuelo quede bien fino y deja que se cocine. 6 Voltea el frixuelo cuando observes que se dora por las esquinas o empiecen a salir burbujas por la superficie. En general, con 40 segundos por cada lado suele ser suficiente porque se trata de unas tortillas muy finitas. Resérvalos en un plato formando una pila de frixuelos para que no se enfríen tan rápido. Cuando estén todos hechos, sírvelos y disfruta de estos deliciosos frixuelos asturianos de la abuela con azúcar glas por encima, miel, mermelada o chocolate. 7 En este vídeo te enseñamos a derretir chocolate correctamente para que puedas decorar tus frixuelos con él.",1bc9118b-b5ec-4944-8bf7-65700d22a98a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-yogur-con-fresas-naturales-67432.html,4 fresas 1 yogur de fresa 0% materia grasa 2 galletas Chiquilín o María 4 nueces 1 cucharadita de azúcar o miel,"1 Troceamos las galletas y las nueces en la picadora junto con la cucharadita pequeña de azúcar o miel hasta que quede todo bien fino. 2 Ponemos la mezcla en la base de un tarro transparente o vaso. 3 Vertemos el yogur y troceamos una de las fresas en trocitos pequeños por encima; las otras 3 las ponemos al lado para decorar el plato o las mezclamos con el yogur, ¡a nuestro gusto! 4 Servimos los vasitos de yogur con fresas naturales a modo de postre o desayuno. Si queremos, podemos decorar con crema batida también. Más recetas en mi blog La Gran Cocina de Vero.",00409882-f429-4179-a803-d87e5ea3d904, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-naranja-y-chocolate-65860.html,200 mililitros de crema de leche o nata 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 cucharada sopera de mantequilla 150 gramos de naranja confitada 200 gramos de almendra fileteada 200 gramos de chocolate negro para postres 25 gramos de chocolate blanco 1 gota de colorante alimenticio rosa,"1 Primero, preparamos algunos ingredientes. Así, ponemos en una sartén sin nada de grasa la almendra fileteada y la tostamos ligeramente. Reservamos. Truco: También podemos utilizar trocitos de almendra. 2 Picamos finamente la naranja confitada y reservamos para seguir con la receta de bombones caseros. 3 En cazo, ponemos la crema de leche al fuego para calentarla. Cuando esté humeando, añadimos 175 gramos de azúcar y removemos con una cuchara hasta que la mezcla tenga un color amarillento. 4 Incorporamos la cucharada de mantequilla y mezclamos. 5 Con los 25 gramos de azúcar restantes, hacemos un caramelo de color claro y lo añadimos a la mezcla anterior. Removemos constantemente a fuego suave para integrar bien todos los ingredientes. 6 Incorporamos también las almendras fileteadas y la naranja confitada. Removemos al fuego unos minutos más y retiramos. 7 Volcamos la mezcla en una fuente y dejamos que se enfríe por completo. Guardamos unos 30 minutos en la nevera. Pasado este tiempo, sacamos la mezcla y la volcamos encima de una lámina de papel de horno. 8 Para formar los bombones de naranja, cogemos pequeños pedazos y hacemos bolas. Las vamos depositando encima de papel de horno para que no se peguen. Truco: Si la masa aún está un poco pegajosa, engrasa las manos con un poco de aceite para poder manipular la masa. 9 Fundimos en el microondas el chocolate negro para postres. Sumergimos las bola en él con ayuda de un tenedor y damos pequeños golpes para que suelte el chocolate sobrante. 10 Depositamos los bombones de naranja y chocolate encima del papel de horno y reservamos en la nevera 30 minutos, o hasta que el chocolate solidifique por completo. 11 Pasado este tiempo, para decorar los bombones derretimos el chocolate blanco en el microondas e incorporamos una gota de colorante alimenticio rosa. 12 Con un tenedor, vamos haciendo rayas en las superficie de las bolas de naranja y almendra para que formen un pequeño dibujo. Volvemos a introducir en la nevera los bombones para que se terminen de secar. 13 Si los vamos a regalar, lo mejor es depositar los bombones de naranja y chocolate en unas cápsulas para trufas y presentar en una bonita caja. Seguro que estas bolas de almendra no pasarán inadvertidas a la persona que se las regalemos. Si te ha gustado la receta y quieres más ideas de dulces, te invito a mi blog Cakes para ti.",c5eb7643-64f5-4807-a625-ba3639d3a7f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesada-de-manzana-67304.html,4 manzanas 120 gramos de azúcar 2 huevos 175 mililitros de leche 180 gramos de harina 8 gramos de levadura en Polvo (½ sobre) 2 cucharadas soperas de mermelada de melocotón 2 cucharadas soperas de agua Mantequilla (para engrasar el molde) Harina (para engrasar el molde),"1 Descorazonamos y pelamos dos de las manzanas que formaran parte del relleno, las otras dos las dejaremos para más adelante. Cuando esten peladas las dos manzanas las cortamos en cuatro trozos grandes para pasarlas a un bol grande e incluimos la harina, los huevos, la leche, el azúcar, la levadura química en polvo y batimos con la batidora hasta que veamos una mezcla sin grumos. 2 Engrasamos el molde con mantequilla y harina por todos los lados. Vertemos la mezcla. 3 Descorazonamos y pelamos las otras dos manzanas que nos quedan, las cortamos por la mitad y hacemos rodajas que no sean ni muy gruesas ni muy finas. Ponemos las láminas de manzana encima de la masa de la quesada sin queso ligeramente sobrepuestas unas encima de otras y hacemos círculos desde fuera hacia adentro de la quesada hasta cubrirla totalmente. 4 Con el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo y con aire al medio metemos la quesada de manzana por 45 minutos. A los 18 minutos restantes la pausamos y la cubrimos con papel de aluminio para que no se nos queme. 5 Dejamos enfriar y en un cazo calentamos un poco la mermelada de melocotón para pintar la quesada de manzana por encima. La dejamos por 3 horas en la nevera.Visita mi blog La gran cocina de Vero para ver más recetas de postres con manzana fabulosos como este panque de manzana. Truco: Consumir entre 3-4 días.",06ef2db7-4c0c-4134-a0be-bbc3f4c3a42e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-panqueques-de-chocolate-paso-a-paso-66650.html,1 huevo 100 gramos de chocolate para fundir 1 cucharada sopera de azúcar 150 mililitros de leche 100 gramos de harina de trigo 200 gramos de queso crema 100 gramos de azúcar glass 1 pizca de esencia de vainilla,"1 Primero, prepara la masa de los crepes de chocolate. Para ello, bate el huevo con el azúcar. 2 Trocea el chocolate y fúndelo en el microondas. Ten presente que se funde bastante rápido, de manera que empieza con intervalos de 2-3 minutos, remueve y comprueba si está listo. Es mejor hacer este paso poco a poco a quemar el chocolate. Truco: También puedes fundirlo al baño María o utilizar cacao en polvo y unirlo con la harina. 3 Mezcla el chocolate con el huevo y el azúcar e integra la leche. Ya casi tienes lista la masa de los crepes para poder elaborar la torta de panqueques de chocolate. 4 Por último, añade la harina y mezcla bien. Luego, pon una sartén al fuego con un poco de aceite o mantequilla. Truco: Si quieres, puedes agregar un toque de canela en polvo. 5 Cocina los panqueques hasta acabar con la masa y reserva para que se vayan enfriando. 6 Mientras se enfrían, prepara el relleno de la torta de panqueques de chocolate. Nosotros hemos escogido uno hecho a base de queso crema, pero si lo prefieres puedes seleccionar otro que te guste. Para hacerlo, bate el queso hasta obtener una textura de crema. 7 Agrega la esencia de vainilla y sigue batiendo. Después, incorpora el azúcar poco a poco y sin dejar de mezclar. Para hacer tu propio azúcar glass, no dejes de consultar la receta de RecetasGratis. 8 Ahora solo queda montar el pastel de panqueques de chocolate y queso. Para ello, coge un crepe y colócalo en el plato que vayas a usar parar servir, unta una capa de relleno y coloca otro panqueque encima. Repite el proceso hasta finalizar los crepes. En función del grosor de las capas, es posible que necesites preparar un poco más de relleno, ¡a tu gusto! Truco: Los panqueques deben estar fríos. 9 Si quieres, puedes cubrir toda la torta de panqueques de chocolate y crema de queso con el relleno sobrante, o dejarla tal cual y simplemente espolvorear un poco de azúcar. Como ves, se trata de un postre muy sencillo, llamativo y económico, perfecto para cualquier ocasión, como un cumpleaños o el Día de los Enamorados.",04f7dd9f-2181-444e-a500-8cfe6b32e771, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-chocolate-sin-gluten-66651.html,1 huevo 150 mililitros de leche 1 cucharada sopera de azúcar 100 gramos de chocolate para fundir 100 gramos de maicena o harina de arroz,"1 Mezcla el huevo con la maicena hasta integrar y deshacer todos los grumos. Para ello, recomendamos utilizar varillas manuales. Si lo prefieres, puedes utilizar harina de arroz, o dividir la cantidad entre ambos ingredientes. 2 Añade el azúcar y sigue batiendo. Nosotros hemos utilizado azúcar común, pero si lo prefieres puedes optar por azúcar glass para que los crepes de chocolate sin gluten queden más suaves. 3 Calienta la leche con el chocolate troceado en el microondas en intervalos pequeños de tiempo para evitar que se queme. Remueve para integrar y deshacer bien el chocolate. Si lo prefieres, puedes utilizar cacao en polvo y mezclarlo con la maicena. Truco: Confirma que el chocolate no contiene trazas de gluten. 4 Añade el chocolate fundido a la mezcla de harina cuando se haya entibiado e integra perfectamente para seguir con la masa de crepes sin gluten. 5 Calienta un poquito de aceite en una sartén antiadherente, plancha o crepera. También puedes utilizar mantequilla. 6 Vierte un poco de masa y cocina el crepe de chocolate sin gluten a fuego medio-alto. Cuando observes que aparecen pequeñas burbujas, dale la vuelta y cocina por el otro lado. Ten presente que se hacen muy rápido, por lo que debes vigilar constantemente para evitar que se quemen. 7 Puedes rellenar tus crepes de chocolate sin gluten de lo que más te guste, como crema batida de coco o crema de naranja, que encajan a la perfección con el sabor del chocolate. ¡Buen provecho!",343af5e7-b162-4cea-847a-6b728617dd84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corazones-de-chocolate-para-san-valentin-67107.html,200 gramos de chips sabor chocolate color blanco 200 gramos de chips sabor chocolate color rosa 200 gramos de chips sabor chocolate color rojo,"1 Coloca las chispas de chocolate en un recipiente apto para microondas. Es importante señalar que en esta receta estoy utilizando chips sabor a chocolate, también conocidas como cobertura, pues así no me tengo que preocupar de temperar el chocolate y el resultado es igualmente espectacular. 2 Introduce el recipiente por 20 segundos al microondas, retira para mover el chocolate y calentarlo nuevamente. Repite este procedimiento hasta fundir el chocolate por completo, con cuidado de no quemarlo. Recuerda fundir los chocolates separados por colores o usar solo chocolate blanco y colorantes. Truco: Si derrites el chocolate al baño María, evita que el vapor o el agua entren en contacto con él. 3 Puedes decorar el molde desde un inicio añadiendo líneas o salpicaduras de chocolate en diferentes colores y formas, y dejándolas enfriar antes de rellenar. No te preocupes que no tienen que ser perfectas, lo mejor de esta receta de chocolate para San Valentin es que puedes explotar al máximo tu creatividad. 4 Rellena los corazones con chocolate hasta llegar el borde, y así con cada uno de los espacios. Al final, dale unos golpecitos al molde para sacar las burbujas de aire que hayan podido quedar. 5 Deja reposar los chocolates en la nevera durante 10 minutos para después desmoldarlos suavemente. 6 Añade tu toque personal a los corazones de chocolate. Yo utilicé diamantina comestible y matizador dorado. Estos materiales los puedes encontrar en supermercados o tiendas especializadas de repostería, pero recuerda siempre usar lo que tengas a la mano. 7 Como verás, preparar bombones de chocolate en forma de corazón es bastante fácil, lo más complicado será decidir cómo envolverlos. Esperamos que disfrutes esta receta fácil para San Valentin y, si la preparas y tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios. Otras opciones para celebrar este día tan especial pueden ser:Galletas para San ValentínCupcakes de vainilla para San Valentín",061c6135-f7e0-4b3b-a04e-aeee3da0c9ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-guayaba-sin-horno-66907.html,1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 2 tazas de néctar de guayaba o concentrado 250 gramos de queso crema 1 taza de azúcar (200 gramos) 5 huevos 1 taza de azúcar (200 gramos) 4 cucharadas soperas de agua,"1 Lava las guayaba y corta en 4. Luego licua la fruta hasta obtener el néctar. 2 Cuela el zumo de guayaba. Desecha las semillas. 3 Previamente bate el queso crema para que agarre aire y se sienta más cremoso. Vierte todos los ingredientes restantes dentro de un bol grande y remueve hasta integrar perfectamente. Truco: Puedes sustituir el queso crema por crema de leche o nata. 4 Prepara el caramelo directamente en la flanera o si lo prefieres dentro de una cazuela aparte, para luego incorporarlo. Agrega el azúcar y agua que apenas la humedezca. Cocina a fuego alto, espera a que surjan burbujas, se consuma el azúcar y se torne color ámbar. Cuando el caramelo líquido esté listo, espárcelo dentro del molde destinado para el flan de guayaba. Procura cubrir todo el interior. Luego, espera a que refresque y vierte la mezcla del flan. 5 Prepara el baño María precalentando el agua. El liquido no debe exceder las 3/4 partes del recipiente que contiene el flan. Cocina el flan de guayaba al baño María y espera 1 hora antes de aplicar la prueba del palillo.¿En qué consiste esta prueba? Si pinchas el quesillo y el palillo sale seco está listo, de lo contrario debes seguir cocinado. El tiempo aproximado de cocción es 1 hora y media. Una vez terminada la cocción debes dejar refrescar a temperatura ambiente antes de refrigerar. 6 Al día siguiente, saca del refrigerador el pay de guayaba frío y espera a adquiera la temperatura ambiente. Luego, desmolda con mucho cuidado. 7 Te invito a degustar este exquisito postre de flan de guayaba sin horno, puro ingenio de la repostería latinoamericana. Por favor, deja tus apreciados comentarios e inquietudes.",53071f6d-afa5-4146-8a67-4be39a2a03d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-arroz-con-leche-sin-horno-66917.html,1 taza de arroz 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 rama de canela 2 malaguetas (guayabitas o pimienta de Jamaica) 4 clavos de olor 1 estrella de anís 4 tazas de leche (960 mililitros) 6 huevos 1 lata de leche condensada 200 mililitros de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 1½ tazas de azúcar (300 gramos),"1 Cocina el arroz como normalmente lo haces. Utiliza una taza de arroz por dos de agua y procura que el resultado sea al dente. 2 Cuando esté listo, prepara el arroz con leche. Pon el fuego bajo y añade el azúcar, las especias y 1 taza de leche. Remueve constantemente hasta que la leche sea absorbida. 3 Agrega 1 taza más de leche. Repite esta operación hasta que acabes con la leche reservada. Remueve constantemente o se puede pegar en el fondo. Sabrás que el arroz con leche está listo cuando se sienta suave y cremoso. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Saca las especias y desecha. Truco: Cuando el arroz con leche está listo, comienzan a brotar burbujas. La consistencia del dulce será suave y cremosa. 4 Vierte todos los ingredientes del flan en la licuadora (incluyendo el arroz con leche). Mezcla hasta que todo esté bien integrado para seguir con la receta de flan de arroz con leche. 5 Para preparar el caramelo, puedes utilizar directamente la flanera o un cazo. Pon el fuego a temperatura media, añade el azúcar y el agua (que apenas humedezca el azúcar). Remueve de manera constante, hasta que la azúcar se disuelva y se torne de color ámbar. 6 Cocina el quesillo de arroz con leche durante una hora y media aproximadamente, al baño María. Truco: Nunca debe caer agua dentro del flan durante la cocción o se dañará. 7 Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera, preferiblemente de un día para el otro. Para desmoldar, deja refrescar a temperatura ambiente de nuevo y luego cuidadosamente desmolda. El flan de arroz con leche es un dulce magnifico, producto de la fusión de dos grandes postres: el arroz con leche y el flan. ¡Un dúo inolvidable que endulzará tu vida! ¿Quieres más postres? ¿Más cocina fusión o más dulces criollos? Estoy atenta a tus solicitudes y comentarios.",2c637434-99c8-4645-a5e2-6454a0051674, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-para-san-valentin-66978.html,230 mililitros de agua 60 gramos de chocolate negro 250 gramos de azúcar blanco 10 gramos de levadura 3 huevo 230 gramos de harina 230 gramos de mantequilla sin sal 5 gramos de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 tazas de fresas 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharada sopera de azúcar blanco 1 chorro de zumo de limón 400 mililitros de nata para montar (2 tazas) 200 gramos de queso para untar 130 gramos de azúcar glas 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para empezar a hacer la receta de torta de chocolate para San Valentín, primero debes preparar el bizcocho americano de chocolate:Mezclamos el chocolate con agua caliente y reservamos hasta que enfríe un poco.Tamizamos todos los ingredientes secos en otro bol.Batimos los huevos con la esencia de vainilla y 1/4 de la mezcla de chocolate.Derretimos la mantequilla y la agregamos a los ingredientes secos junto con el chocolate restante.Agregamos la mezcla de huevo y chocolate y batimos bien. 2 Metemos el bizcocho de chocolate al horno a 175 ºC durante 40 minutos y una vez cocinado lo sacamos y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. 3 Mientras tanto, preparamos el relleno de fresa para tartas. Comenzamos por diluir la fécula de maíz en agua y pasamos la mezcla a una olla. Agregamos las fresas cortadas y ponemos a calentar junto con el azúcar y unas gotas de limón. Cocinamos durante 10 minutos aproximadamente hasta que quede un almíbar brillante y espeso. 4 Por otra lado, vamos a elaborar una crema pastelera a base de nata y queso de untar: en un bol mezclamos la nata (que debe estar bien fría) con el azúcar glas y la ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando esté montada la nata vamos agregando el queso de untar poco a poco para que no se baje la crema. Pasamos la crema de queso dulce a una manga pastelera y metemos en la nevera durante una hora aproximadamente. 5 Para decorar la tarta de San Valentín hemos optado por hacer una corona circular con la crema pastelera y rellenar el centro con la crema de fresas. ¿Qué te está pareciendo esta tarta para el Día de los Enamorados? 6 Además de la torta de San Valentín, puedes elaborar un menú completo para el día de los Enamorados con un trío de canapés para San Valentín y una ensalada de pollo con vinagreta de frambuesa por ejemplo.",fb6c3b12-b041-4817-8682-33363182705d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-con-albahaca-66912.html,900 gramos de almíbar de limón 300 gramos de leche (preferiblemente descremada) 3 cucharadas soperas de albahaca 8 limones grandes 1 litro de agua 400 gramos de azúcar (2 tazas),"1 Para preparar el almíbar ligero, utiliza un cazo de fondo grueso. Deposita el azúcar y el agua, cuando comience a hervir, baja el fuego. Cocina durante 10-12 minutos. Espera a que se enfríe. 2 Por otro lado, ralla la piel de un limón y reserva. Exprime el zumo de los 8 limones y reserva. Cuando el almíbar esté frío, mezcla con los ingredientes reservados para seguir con la receta de sorbete de limón y albahaca. Truco: Utiliza un envase con tapa hermética. 3 Agrega la leche y la albahaca a la mezcla anterior. Luego, tapa y refrigera. 4 Mueve la mezcla cada hora hasta que se cristalice el sorbete de limón con albahaca. Mezcla los bordes que empezarán a congelarse con el resto de la mezcla para lograr una textura homogénea al final. 5 Puedes decorar este sorbete de limón con albahaca utilizando una copa. Puedes raspar o hacer bolas con una cuchara de helado. Dale el toque distintivo con una hoja de albahaca, una rodaja de limón, una hoja de menta o de hierbabuena. ¡Todo depende de tu gusto! Endulza y refresca tu día con esta magnifica receta. Una mezcla exótica de sabores refrescantes: limón, albahaca y leche. Y si quieres conocer otras elaboraciones similares, no te pierdas el sorbete de mango y el sorbete de sandía. Truco: Si el sorbete de limón con albahaca pasa mucho tiempo en el congelador, recuerda sacarlo unos 10 minutos antes de servir.",169b4abb-a431-460e-9ce9-d07ddda2a9c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-negro-y-arandanos-66991.html,200 gramos de chocolate negro para postres 70% cacao 3 huevos 100 gramos de mantequilla 100 gramos de miel 220 gramos de jalea de arándanos rojos 160 gramos de harina de repostería 1 cucharadita de levadura química (impulsor) 40 gramos de leche 125 gramos de arándanos deshidratados 50 gramos de nueces peladas 1 cucharadita de harina para los arándanos y las nueces,"1 En un bol ponemos el chocolate, la miel y la mantequilla y lo derretimos. Yo lo hago al baño María porque no tengo que estar pendiente de que se me queme el chocolate y porque me encanta el olorcito que va dejando en la cocina, pero si lo preferís podéis hacerlo en el microondas. Truco: Si vuestra miel está líquida (que la mía con el invierno se queda más que cuajada) podéis añadirla cuando el chocolate y la mantequilla estén derretidos. 2 Mezclamos bien cuando estén derretidos hasta tener una masa homogénea y añadimos la jalea. Vamos batiendo hasta integrarla. Al principio puede parecer que se va a quedar la masa con grumos pero rápidamente se integra. 3 A continuación, vamos agregando los huevos de uno en uno, de manera que no ponemos el siguiente hasta que el anterior no esté completamente integrado. 4 Por último, añadimos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos. Como todas las harinas no son iguales (ni el tamaño de los huevos usados tampoco) si veis que la masa queda un pelín densa añadid un chorrito de leche para que tenga cuerpo pero no cueste manejarla. 5 En un bol aparte ponemos los arándanos y las nueces peladas y ligeramente troceadas con las manos y añadimos una cucharadita de harina. Mezclamos bien para que se queden impregnados y el exceso de harina que pueda quedar en el bol lo desechamos para que no vaya a la masa del brownie de chocolate negro y arándanos. 6 Incorporamos las nueces y arándanos a la masa, mezclamos bien para que estén repartidos. 7 Forramos con papel para hornear un molde de 20x20 o lo pintamos con mantequilla (prefiero el tema del papel para asegurarme un desmoldado perfecto y sin incidencias) y vertemos la mezcla. Golpeamos sobre la encimera un par de veces el molde por si ha quedado alguna burbuja de aire y, si es necesario, alisamos con una espátula (con el golpe suele quedar bastante bien). 8 Introducimos el brownie de chocolate y arándanos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante media hora. Cuando lo pinchemos, el centro debe quedar ligeramente húmedo y ""chocolatoso"". 9 Apagamos el horno y lo dejamos dentro con la puerta entreabierta unos 10 minutos. Sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. ¡A disfrutar de esta deliciosa receta de brownie de chocolate negro y arándanos! Otros dulces muy fáciles de hacer y rápidos son las magdalenas de aceite de oliva, ¡no te las pierdas!",04e4dab1-b7fc-4b7c-b0b7-b8b61382ef0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-fresa-para-tartas-66997.html,2 tazas de fresas o frutillas 1 cucharada sopera de fécula o harina fina de maíz 1½ cucharadas soperas de azúcar blanco 1 chorro de zumo de limón 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Lavar y cortar las fresas en trocitos, tal y como indicamos en la imagen, es el primer paso para elaborar este relleno para tartas de fresa. 2 Diluimos la fécula de maíz en una taza de agua caliente y ponemos la mezcla en una olla a fuego medio. Incorporamos las fresas troceadas. 3 Agregamos el azúcar y una gotitas de zumo de limón y dejamos que se cocine el relleno de fresa para pastel sin dejar de mover. Se debe cocinar unos 8-10 minutos a fuego suave, hasta que quede un almíbar caramelizado. 4 Puedes conservar este relleno de fresa para tartas en la nevera durante un par de días y así acompañar tus postres preferidos. Esta receta combina muy bien como relleno para tartas de chocolate, de modo que puedes servirla con el bizcocho americano de chocolate por ejemplo. Una crema de mantequilla de toda la vida también combina genial como cobertura o relleno de pasteles. ¡Pruébalos todos!",1c3176d2-f8ae-49be-b941-aee3b92cce38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-al-horno-dulces-66822.html,2 plátanos 4 onzas de chocolate negro 4 marshmallow o bombones 1 cucharada sopera de nueces,"1 A la hora de preparar los plátanos al horno dulces tenemos que hacer un corte vertical a lo largo de cada plátano, sin llegar a cortarlos en dos mitades (tal y como se ve en la imagen). Recuerda precalentar el horno a 180 ºC y así estará caliente cuando acabes de rellenar los plátanos. 2 Cortamos el chocolate en trocitos pequeños al igual que el resto de ingredientes: los bombones o marshmallows y las nueces. Truco: Si no tienes nueces o prefieres poner otro fruto seco, puedes optar por las avellanas o las almendras. 3 Rellenamos los plátanos con trocitos de chocolate, marshmallows y nueces. En esta ocasión hemos utilizado chocolate negro, pero también puedes poner chocolate con leche o incluso crema de chocolate y avellanas. 4 Metemos los plátanos al horno a 170 ºC (opción de calor arriba y abajo) hasta que se nos derrita el chocolate. Truco: Si no quieres que la piel se oscurezca, puedes tapar los plátanos con papel de aluminio, pero advertimos que la cáscara se pondrá un poco oscura. 5 Puedes servir estos plátanos al horno dulces cortados por la mitad o directamente quitando la piel. Además, se pueden acompañar de una crema chantilly de colores para darles un toque más dulce. ¡Esperamos tus comentarios!",32e8af51-b7f9-4b32-8984-f4e3bfc8fabc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fudge-de-chocolate-blanco-con-nueces-65859.html,200 gramos de chocolate blanco para postres 100 gramos de queso crema tipo philadelphia 150 gramos de azúcar glas 125 gramos de nueces picadas 1 pizca de sal,"1 Ponemos en un bol el chocolate troceado y lo derretimos en el microondas. Reservar. 2 En un bol amplio ponemos el queso crema y tamizamos el azúcar glas encima. Mezclar bien con una espátula. 3 Incorporamos las nueces troceadas y una pizca de sal generosa. Mezclar bien hasta que esté todo bien integrado. 4 Vertemos el fugde de chocolate blanco un molde cuadrado o rectangular (uno de plum cake os servirá). Nivelar con una espátula la superficie. Reservar en la nevera hasta que solidifique. Truco: Si el molde no es de silicona, engrasar suavemente con un poco de aceite suave para que no se pegue y se pueda desmoldar bien. 5 Desmoldamos el fugde de chocolate y nueces encima de un papel de horno y lo trocemos. 6 Como veis, este fudge de chocolate blanco va a gustar a todos. Si lo queréis regalar, podéis envolverlo en un papel trasparente.Si te ha gustado esta receta, os emplazo a mi blog Cakes para ti para encontrar nuevas ideas y propuestas. Truco: Es aconsejable reservar en la nevera si no se va a consumir en el momento.",2aca43ab-c6cd-4d0c-b279-5a2e8fba82f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuomici-de-platano-66771.html,50 gramos de harina de arroz glutinoso 15 gramos de fécula de maíz 20 gramos de azúcar glas 1 cucharada sopera de aceite vegetal 90 gramos de agua 1 plátano ¼ taza de coco rallado (25 gramos),"1 En un bol mezcla la harina de arroz, la fécula de maíz y el azúcar glas. 2 Añade al bol el agua y el aceite, mezcla bien para que se integren los ingredientes. 3 Tapa el bol con un trozo de film transparente y haz algunos agujeros en el film con un palillo. 4 Pon el bol en el microondas a máxima potencia durante 2-3 minutos. Para el microondas cada 30 segundos, remueve la masa de las bolitas de arroz y coco y vuelve a colocar el film y cocinar hasta que la masa quede cocida. Deja enfriar. 5 Corta el plátano en rodajas gruesas. 6 Cubre la palma de tu mano izquierda con un trozo de film transparente para que la masa del nuomici casero no se pegue a las manos. Coge una pequeña porción de masa, colócala sobre la mano izquierda y aplástala haciendo un círculo. Coloca una rodaja de plátano en el centro, dobla los bordes y haz una bolita con las manos. Repite hasta que se acabe la masa. 7 Pasa todas las bolitas por el coco rallado. Déjalas enfriar un poco en la nevera y sirve tus nuomici de plátano. Si te ha gustado este dulce vegano, no te pierdas esta otra receta de bolitas de coco o esta receta de flan vegano.En mi blogs Vegspiration encontrarás muchas más recetas de postres tradicionales de todo el mundo.",ee886ff6-b8f3-4f05-ab97-22d5cfe19f82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-a-la-taza-con-especias-66608.html,500 mililitros de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 300 gramos de chocolate negro para postres de tableta 1 cucharadita de canela en polvo 2 pizcas de clavo de olor molido 2 pizcas de nuez moscada molida 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Ponemos un cazo al fuego con la leche y el azúcar para empezar a hacer nuestro chocolate a la taza con especias. Truco: La leche utilizada, puede ser desnatada. 2 Cuando la leche empiece a calentarse, vamos añadiendo el chocolate troceado y removemos para que se vaya deshaciendo. Dejamos que cueza lentamente y vamos removiendo de vez en cuando, menos al final, cuando empiece a espesar, que lo tendremos que remover más a menudo para que no se pegue. 3 Cuando esté espeso a nuestro gusto, retiramos del fuego y añadimos las especias. Removemos, dejamos reposar unos minutos y el chocolate a la taza con canela y nuez moscada ya estará listo para servir. 4 Al día siguiente, el chocolate a la taza con especias está igual o más bueno, pues el sabor de las especias es un poco más fuerte. Podéis encontrar más recetas en mi blog, Cakes para ti.",08fbc0e3-a9b7-4665-be93-a01c6a0c905d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-al-microondas-facil-66748.html,3 huevos 500 mililitros de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 gramos de pan de barra o pan de molde 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 limón (ralladura) 200 gramos de azúcar (1 taza),"1 Coloca la leche, la ralladura de la piel del limón, la esencia de vainilla y el azúcar en un recipiente y mézclalo todo bien con unas varillas de cocina. 2 Agrega el pan de molde o de barra (puede ser duro o blando) desmenuzado en la mezcla anterior, remueve y deja que se empape bien. Si quieres hacer tu propio pan, no te pierdas esta receta: ""Pan de molde casero"". Truco: No importa si agregas pan duro a la mezcla del budín de pan en microondas porque quedará blando al empaparse bien. 3 Prepara el caramelo líquido colocando un poco de azúcar (de los 200 g) en una olla y cocínalo a fuego bajo-medio hasta que empiece a derretirse. Añade poco a poco más azúcar hasta acabar con todo para que se vaya derritiendo de forma homogénea y no queden grumos. El caramelo estará listo cuando se haya derretido por completo y haya cogido un bonito color dorado. Truco: En lugar de hacerlo de forma casera, puedes comprar el caramelo líquido ya preparado si quieres. 4 Bate los huevos enteros en otro recipiente y cuando estén listos agrégalos a la mezcla de leche y pan. Mézclalo todo con un tenedor hasta que el pan empiece a desmenuzarse ligeramente o, si prefieres que no te queden grumos en este postre de pudin en microondas, con una batidora eléctrica o túrmix. Deja reposar unos minutos. 5 Con el caramelo aún líquido y caliente, cubre el molde que vayas a utilizar para hacer el budin de pan fácil y rápido en microondas por toda la base y las paredes de forma uniforme. Truco: Asegúrate de que el molde sea apto para microondas. 6 Una vez que se haya secado completamente el caramelo líquido, vierte la mezcla reposada del budin de pan sin horno en el molde y tápalo con film transparente. 7 Lleva el budin de pan al microondas y cocínalo durante 7 minutos a la mitad de la potencia máxima que tenga tu electrodoméstico. Después, cocina otros 9 minutos a máxima potencia. Truco: Vigila los últimos minutos para que no se queme tu pudín de pan en microondas. 8 Una vez bien cocido, retíralo y déjalo enfriar como mínimo 1 hora antes de servirlo. De esta manera, obtendrás un budín de pan al microondas fácilmente. Puedes acompañarlo con nata montada, crema batida de coco o del sabor que más te guste. Y si tras probar esta versión más rápida te apetece aprender a elaborar el tradicional Budín de pan al horno, no te pierdas esta otra receta.",fa43e8f0-9ca9-44e5-bcf2-77b1be6dd212, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-y-almendra-molida-66642.html,1 unidad de manzanas 100 gramos de almendra molida 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 150 gramos de azúcar glas 1 cucharadita de extracto de vainilla 3 unidades de huevos 150 gramos de harina de repostería 1 cucharadita de levadura en polvo 100 mililitros de leche,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Preparamos el molde que vayamos a utilizar, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina. Reservamos. 3 En un bol ponemos el azúcar glas y la mantequilla, la batimos hasta que quede como una crema. 4 Añadimos la cucharadita de extracto de vainilla, mezclamos. 5 Luego iremos echando los huevos uno a uno y mezclando. 6 Después incorporamos la almendra molida, seguido la harina tamizada y mezclamos. 7 Pelamos, sacamos el centro de la manzana y la cortamos en rodajas. 8 Pondremos parte de la masa del bizcocho de manzana y almendras en el molde que tenemos preparado, encima ponemos la manzana, cubrimos con toda la crema que queda. Introducimos al horno a 170 ºC arriba y abajo, lo pondremos por la mitad del horno y los dejaremos entre 30-40 minutos. 9 Pincharemos en el centro para ver si el pastel de manzana y almendra está listo, si sale seco estará. Sacamos y dejamos enfriar. 10 Ya solo queda espolvorear la tarta de manzana y almendra molida un poco de azúcar glas por encima. ¡Y lista para comer!En mi blog Cocinando con Montse encontrarás muchas más recetas de comidas tradicionales caseras.",24ef0b6f-6473-4870-825b-95501893714a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nubes-facil-sin-horno-tarta-de-malvaviscos-o-marhsmallows-66631.html,"250 gramos de galletas María Dorada 60 gramos de mantequilla 400 mililitros de nata 250 mililitros de leche entera 200 gramos de nubes, malvaviscos o marhsmallows. 1 tarro de queso de untar 3 hojas de gelatina 50 mililitros de nata 70 gramos de chocolate para postres 10 gramos de mantequilla Gominolas (chucherías)","1 Prepara la base. Para ello tritura las galletas con una picadora o con un rodillo. Añade la mantequilla casi derretida y mezcla hasta que se quede una pasta uniforme. 2 Pon en el fondo de un molde papel de horno, así te resultará más fácil de pasar la tarta de nubes y gominolas a un plato o fuente. Echa la mezcla de galletas en el molde y aprieta bien con las manos toda la base y los bordes, puedes ayudarte de la parte de atrás de una cuchara. 3 Prepara la tarta mousse de nubes. Primero de todo tienes que poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría, reserva. Aparte en un cazo grande pon a calentar la nata y la leche (reserva una poca para disolver la gelatina), y mezcla bien. 4 Cuando la nata y la leche estén calientes añade las nubes o marhsmallows poco a poco y removiendo a la vez hasta que veas que están casi fundidas. Luego añade el queso crema y sigue mezclando hasta que esté todo disuelto y no queden demasiados grumos. 5 Calienta un poco la leche que has reservado, escurre las hojas de gelatina del agua, añádelas a la mezcla, y remueve hasta que se disuelvan. Por si acaso se ha quedado algún grumo en la crema de malvaviscos de la tarta de nubes sin horno, es mejor que pases la batidora o la túrmix y te asegures de que está lisa. 6 Echa toda la mezcla en el molde sobre la base de galletas y deja que la tarta de malvaviscos se enfríe en la nevera durante unas 4 o 5 horas para que se cuaje bien, aunque es mejor que la hagas de un día para otro. 7 Desmolda y adorna como tu quieras, yo le he puesto un poco de cobertura de chocolate hecha con 50 ml de nata, 70 g de chocolate, unos 10 g de mantequilla y unas gominolas por encima. Truco: Puedes hacerla también la tarta de nubes y chocolate con nubes de color rosa...¡queda preciosa! 8 La tarta de nubes fácil sin horno no lleva azúcar porque las nubes ya son muy dulces y le dan el dulzor que hace falta. Pásate por mi blog Mandarinas y miel para ver muchas más recetas de tartas caseras y dejarme tu opinión.",c2e5a01f-afda-4cd7-b6e0-d7b20ee4e940, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-y-sidra-65837.html,250 gramos de harina 125 gramos de mantequilla 1 huevo 1 pizca de sal 1 kilogramo de manzanas 2 huevos 25 gramos de maicena 75 gramos de almendra molida 100 gramos de azúcar moreno 1 cucharada postre de canela molida 50 mililitros de sidra 200 mililitros de nata líquida 2 cucharadas soperas de almendra fileteada 1 cucharada sopera de azúcar glas,"1 Preparamos primero la masa quebrada, para ello ponemos en un bol amplio la harina y la mantequilla cortada en trocitos. Amasar con las manos deshaciendo la mantequilla con la harina hasta conseguir un aspecto de migas de pan. 2 Añadir el huevo y dos cucharadas soperas de agua. Amasar con las manos hasta formar un compuesto homogéneo. 3 Formar una bola con la masa de la tarta de sidra, envolver en papel film y reservar en la nevera 30 minutos. 4 Mientras, prepararemos el relleno. En un bol poner los huevos junto con la maicena, la almendra molida, la panela o el azúcar moreno y la canela. Batir bien. 5 Añadir la sidra y la nata líquida. Mezclar bien y reservar. Truco: Si van a tomar niños esta tarta de manzana a la sidra , sustituir la sidra por zumo de manzana. 6 Descorazonar y pelar las manzanas. Partir por la mitad las manzanas y cortar en gajos finos. 7 Verter encima de las manzanas la mezcla de huevos, nata y sidra. Remover bien el compuesto para que las manzanas queden bien impregnadas. Reservar. 8 Precalentar el horno a 180 ºC. Sacar la masa quebrada de la nevera. Estirar con ayuda de un rodillo y forrar un molde desmontable de 20 cm de diámetro engrasado ligeramente con un poco de aceite o mantequilla. Retirar la masa restante del molde y pinchar el fondo con un tenedor. 9 Verter el relleno y hornear la tarta de sidra fácil a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 1 hora. Pasada la hora, si al pinchar con un palillo el centro de la tarta sale con restos de masa, apagar el horno y dejarla que se enfríe por completo en el interior. El calor residual, hará que la tarta se termine de cocer. 10 Desmoldar la tarta asturiana con cuidado, espolvorear con almendra fileteada y con azúcar glas. 11 Esta tarta de manzana y sidra se puede tomar tanto tibia como fría. Si te ha gustado la receta te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",94a9a85a-7278-435b-80ff-6e637ffd8db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-de-datiles-y-frutos-secos-66585.html,½ taza de dátiles deshuesados ¼ taza de almendras peladas 50 gramos de chocolate negro 80% ¼ taza de coco rallado (25 gramos),"1 Pon en remojo los dátiles en agua tibia durante 30 minutos. Escúrrelos bien. 2 En el vaso de la batidora combina los dátiles, el coco rallado, las almendras y el chocolate y tritura todo hasta que se forme una mezcla pegajosa. 3 Corta un trozo mediano de film transparente y colócalo en la encimera. Coloca la mezcla de frutos secos y chocolate en el borde inferior del film dejando varios centímetros libres de los bordes laterales. Enrolla con cuidado el film apretando un poco y formando una especie de salchicha. Cierra los bordes como si la barrita energética casera sin horno fuera un caramelo. Truco: En lugar de hacer forma de barritas también puedes hacer bolitas de dátiles y almendras con la misma mezcla. 4 Deja enfriar los snacks saludables veganos en la nevera durante 1-2 horas. 5 Pasado el tiempo de enfriado desenvuelve el rollo y córtalo en rebanadas. Come 2-3 rebanadas de las barritas de dátiles y frutos secos caseras para recuperar la energía.Prueba también estas bolitas energéticas veganas y entra en mi blog Vegspiration para encontrar más recetas con dátiles.",2d04321d-f333-4583-909d-22d09a0cf56e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cafe-fria-con-cuajada-y-galletas-maria-66509.html,100 gramos de mantequilla 1 paquete de galletas María (200 gramos) 500 gramos de yogur cremoso de café 370 gramos de leche condensada 200 gramos de queso cremoso 4 cucharadas soperas de café soluble 80 gramos de caramelo líquido 350 mililitros de latte machiato light 4 sobres de preparado para cuajada 1 cucharada postre de cacao en polvo Bolitas de chocolate,"1 Comenzamos preparando la base del pastel de café frío con galletas María. Para ello ponemos las galletas en la picadora y las reducimos a polvo. Derretimos la mantequilla en el microondas, la vertemos sobre las galletas pulverizadas y mezclamos bien. 2 Vertemos esta masa en la base del molde (desmoldable, fundamental en esta receta) y la repartimos y compactamos bien. Reservamos. 3 Ponemos el café latte machiato en una jarra o un bol y vamos echando los sobres para cuajada o para flan. Removemos cada vez que añadamos un sobre hasta integrar por completo. Reservamos. Truco: Si no tenéis una de estas botellitas de café en casa usad leche o leche con un chorrito de café, o café solo si queréis un sabor mucho más potente a café aunque os aseguro que está muy presente en esta tarta. 4 Para preparar el relleno de la tarta de café fría fácil ponemos en una cazuela el queso a temperatura ambiente y batimos con unas varillas para dejarlo cremoso. Añadimos la leche condensada y el yogur y mezclamos bien. 5 Incorporamos el caramelo líquido y el café soluble y volvemos a mezclar para integrar. Ponemos a un fuego medio (yo cinco en mi placa de inducción que llega hasta 9) y vamos removiendo para evitar que el caramelo se queme. Truco: Si no tenéis yogur de café usad yogur natural y añadid algunas cucharas más de café soluble a la mezcla. 6 Cuando esté a punto de romper a hervir añadimos el café en el que hemos disuelto los sobres de cuajada o flan. Vamos removiendo mientras lo añadimos y seguimos removiendo hasta que rompa a hervir. 7 Retiramos de inmediato del fuego, vertemos en el molde, alisamos la superficie si fuera necesario y dejamos enfriar. Una vez frío, tapamos con film transparente y guardamos la tarta de café fría con galletas en la nevera para que termine de cuajar. Truco: Mejor si la podemos dejar toda la noche en el frigorífico. 8 Antes de servir la tarta de café fría con cuajada y galletas María la desmoldamos, espolvoreamos con una cucharada de cacao en polvo y decoramos con unas bolitas de tres chocolates o con lo que tengáis en casa como escamas o fideos de chocolate. ¡Buen provecho!Y si buscas más recetas de postres sencillos y ricos visita mi blog Los dulces secretos de Cuca.",dd6de89f-a318-453c-9b79-085592fd5077, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-al-horno-esponjosa-facil-y-cremosa-66511.html,300 gramos de azúcar (1½ tazas) 5 huevos 1 kilogramo de queso crema tipo Philadelphia 500 mililitros de nata líquida o crema de leche 30 gramos de maicena (harina fina de maíz) 1 chorro de aceite suave (o un trocito de mantequilla) 1 puñado de arándanos frescos 3 hojas de menta o hierbabuena fresca 1 puñado de frambuesas frescas,"1 Blanquea los huevos con el azúcar batiéndolos en una batidora, con una túrmix o con unas varillas eléctricas durante unos pocos minutos hasta conseguir una mezcla cremosa y blanquecina. 2 Engrasa un molde para pasteles con un poquito de aceite o mantequilla para que luego sea más fácil desmoldar la tarta de queso al horno, y precalienta el horno a 180-200 ºC. Truco: Yo he utilizado un molde para tartas de 25 cm de diámetro. También puedes utilizar uno de silicona. 3 Añade el queso crema o de untar a la batidora junto con la nata líquida y la maicena, y mézclalo todo bien a máxima velocidad hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. 4 Vierte la masa de la tarta de queso esponjosa en el molde y sacúdelo suavemente para que se reparta de manera uniforme. 5 Hornea el cheesecake durante unos 50 minutos. Los últimos 10 minutos te recomienda vigilar la preparación para que no se queme. Piensa que esta tarta de queso al horno queda tan esponjosa y con esta textura porque una vez horneada parece que está cruda por el medio debido a que se tambalea como si de una gelatina o un flan/quesillo se tratase, pero en realidad, al pinchar con un palillo en el centro, este debe salir limpio y seco. Eso significa que ya estará lista. Si no es así, déjala en el horno unos minutos más. 6 Una vez que la tarta de queso al horno esponjosa y cremosa esté bien hecha, déjala enfriar completamente a temperatura ambiente en el molde. Truco: Parecerá que está casi a punto de quemarse por la parte de arriba pero no es así. Recuerda que después le daremos la vuelta y nuestro pastel esponjosito de queso quedará perfecto. 7 Cuando el pastel de queso esté totalmente frío desmóldalo y dale la vuelta con cuidado. 8 Decora la tarta de queso al horno esponjosa con las frambuesas, los arándanos y las hojas de menta fresca. También puedes acompañarla con un coulis de moras que combina perfectamente con esta preparación o con ganache de chocolate. ¡Espero que no te guste, sino que te encante! Verás la textura tan cremosa que tiene desde el primer bocado.",4cff3f04-9f44-4dd7-91f3-c7f2cc717f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocinillo-de-cielo-casero-al-horno-66326.html,3 unidades de huevos enteros 8 unidades de yemas de huevo 450 gramos de azúcar (2¼ tazas) 250 mililitros de agua 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de agua,"1 Preparamos los ingredientes: los huevos, el agua y el azúcar. 2 Preparamos el almíbar poniendoel agua y el azúcar en un cazo a fuego medio hasta que quede todo el azúcar disuelto. 3 En otro bol ponemos las yemas y los huevos. Batimos. 4 Por otro lado preparamos el caramelo: ponemos el azúcar y las cucharadas de agua y dejamos que se vaya haciendo el caramelo. 5 Cuando esté el almíbar apagamos y lo dejamos enfriar 5 minutos. Cuando se haya templado un poco lo iremos echando poco a poco y sin dejar de remover a la mezcla de los huevos. 6 Una vez mezclado lo pasamos por un colador. Reservamos. 7 En una bandeja para horno cubrimos el fondo con el caramelo líquido. 8 Encima del caramelo echamos los huevos con el almíbar. 9 Cubrimos la bandeja del tocino de cielo casero con papel de aluminio sellando bien los bordes para que no entre agua, ponemos la bandeja encima de otra fuente más grande o la placa del horno, y ponemos en el fondo de la placa un poco de agua caliente. Que el agua quede a una altura un poco menos de la mitad de la bandeja de los huevos. Esto será el baño María. 10 Metemos el tocino de cielo casero al horno y lo ponemos en el medio con fuego arriba y abajo a 170 ºC unos 40 minutos. Truco: El tiempo de cocción del tocino de cielo en el horno variará según tu electrodoméstico pero más o menos son unos 40-45 minutos. 11 Pasado este tiempo, pincharemos por el centro y si sale seco estará listo. Sacamos el tocinillo de cielo al horno y lo dejamos enfriar. Lo meteremos a la nevera. ¡Y listo hasta la hora de servir!En mi blog Cocinando con Montse encontrarás muchas recetas más de platos tradicionales de la gastronomía española tanto salados como dulces.",4837dd1c-1a00-42f0-b4b7-fcba20426a86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-merengue-crujiente-66303.html,1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 1½ tazas de azúcar (300 gramos) ¾ taza de mantequilla blanda 1 taza de leche (240 mililitros) 4 cucharadas soperas de cacao en polvo 2 huevos 2 cucharadas soperas de jugo de limón 1 cucharada sopera de vinagre blanco 1 cucharada postre de levadura química tipo Royal ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio 2 claras de huevo congeladas azúcar refinada azúcar glas 350 gramos de tableta de chocolate picado 1 bote de crema de leche o nata líquida 1 cucharada sopera de mantequilla,"1 Pesa las claras de huevo y, según el peso, separa la misma cantidad de azúcar refinado y de azúcar glas. Es decir, si tus claras pesan 80 g, necesitarás utilizar 80 g de azúcar refinado y 80 g de azúcar en polvo. Luego, bate las claras hasta que estén a punto de nieve. Así primero haremos los suspiros de merengue del pastel de chocolate relleno. 2 Mientras bates, añade poco a poco el azúcar refinado y después el azúcar glas. El resultado final debe ser un merengue espeso, liso y muy brillante. Cuando hayas terminado, precalienta el horno a 100 ºC con calor solo abajo. 3 Coloca el merengue en una manga pastelera con una boquilla en espiral y escudilla montoncitos en una bandeja de horno con papel sulfurizado o untado con mantequilla. Hornea los supiros de merengue a 100 °C durante 1 hora o hasta que estén duros y ligeramente rotos. Luego sácalos y déjalos enfriar a temperatura ambiente. 4 Mientras se cocina el merengue al horno, prepara la torta de chocolate rellena de merengue crujiente. Para ello, mezcla por un lado el jugo de limón y la leche en una taza, y por el otro la harina, el cacao y la levadura tamizados en un bol. Truco: Deje que la leche y el jugo de limón reposen un poco antes hasta que comiencen a formar una cuajada. 5 En otro bol bate muy bien el azúcar y la mantequilla hasta conseguir una crema suave y blanquecina. Añade los huevos y bate de nuevo. Truco: Bate estos ingredientes con ayuda de una batidora eléctrica para que sea más fácil y rápido. 6 Poco a poco agrega a la crema anterior la mezcla de la harina y la preparación de la leche alternándolas. Cuando obtengas una crema homogénea y sin grumos, mezcla en un recipiente el bicarbonato de sodio y el vinagre y añádelos a la masa del bizcocho de chocolate, mezclándolo todo bien. Truco: El vinagre y el bicarbonato de sodio crearán una efervescencia cuando se mezclen, de tal manera que harán levar el bizcocho en el horno. Si esto no pasa significa que el bicarbonato de sodio está caducado. 7 Coloca la masa de la tarta de merengue y bizcocho en un molde para pasteles alto y sin ningún agujero en el centro, debidamente engrasado y enharinado, o en dos moldes de pasteles bajos de 20 cm de diámetro aproximadamente. Con el horno precalentado a 180 °C cocina el bizcocho de chocolate durante 40-45 minutos más o menos o hasta que pinchando con un palillo en el centro este salga limpio. Truco: No abras el horno durante los 30 primeros minutos para que no se baje después de levar. 8 Mientras tanto, prepara la ganache de chocolate para el relleno y glaseado de la tarta de merengue crujiente: para ello, pica la tableta de chocolate en un bol apto y derrítelo en el microondas o al baño María. Luego añade la crema de leche y la mantequilla pomada y mézclalo muy bien. Truco: Saca la mantequilla necesaria de la nevera unas horas antes para que se ablande y quede con textura de pomada. 9 Cuando los suspiros de merengue se hayan enfriado, rómpelos en pedazos reservando unos cuantos para decorar el pastel de chocolate al final. Entonces mezcla los trozos con 1/3 de la ganache y este será el relleno de la tarta de merengue y bizcocho. Truco: A la hora de partir los suspiros, deja algunos trozos más grandes para dar más textura al relleno. 10 Cuando el bizcocho de chocolate esté horneado, déjalo enfriar sobre una rejilla. Después desmóldalo, córtalo por la mitad longitudinalmente y rellénalo con la mezcla de ganache y merengue (no necesitas cortarlo por la mitad si ya has horneado el bizcocho en dos moldes diferentes). Guarda la torta de chocolate rellena de merengue crujiente en la nevera durante 30-40 minutos o hasta que el relleno se haya endurecido. Truco: Reserva un poco de la ganache de chocolate para pegar a los suspiros de la decoración. 11 En el momento de servir la tarta de chocolate y merengue crujiente unta la ganache restante por la parte superior y coloca por encima los suspiros reservados para la decoración. ¡Et voilà!",00a352c7-6b7f-42e1-ab39-e3eae2473b3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-miel-con-nueces-65977.html,4 huevos 6 cucharadas soperas de miel (preferiblemente de limón) 1 lata de leche condensada 3 latas de leche entera (también puedes usar leche evaporada) 100 gramos de nueces molidas 150 gramos de queso fresco 200 gramos de azúcar (1 taza) 4 cucharadas soperas de agua 5 gotas de zumo de limón 50 gramos de nueces agarrapiñadas,"1 Ordena la mesa de trabajo con todos los elementos necesarios para esta preparación. 2 Separa la clara de las yemas, vértela en un bol. Monta las claras a punto de nieve fuerte. Reserva. 3 Utiliza otro bol para mezclar las yemas, la miel y los dos tipos de leche. 4 Agrega a la mezcla el queso fresco desmenuzado. Remueve muy bien hasta que sea homogéneo el contenido. 5 Añade las claras de huevo montadas a punto de nieve aplicando movimientos envolventes, y reserva el flan de miel. Truco: Hazlo con cuidado y paciencia, así no perderá la esponjosidad. 6 Prepara el caramelo líquido con el azúcar, las gotas de limón y 4 cucharadas de agua. Utiliza un cazo, molde o la flanera misma. Calienta a fuego medio-alto. El caramelo estará listo cuando se vea dorado. Esparce el caramelo por todo el interior del recipiente y deja que enfríe a temperatura ambiente. Luego vierte la mezcla del quesillo de miel dentro de la flanera o recipiente. 7 Prepara un baño María y coloca dentro la flanera. Cocina el flan con miel de abeja durante una hora y media. Antes de llegar al tiempo previsto, pínchalo con un palillo. Si el palillo sale limpio el flan está listo, de lo contrario, continua cocinándolo hasta que pase la prueba. 8 Desmolda el quesillo de miel. Al decorar utiliza las nueces garrapiñadas y las nueces molidas. Puedes agregar un toque de miel a la cobertura si quieres también. 9 Este flan de miel con nueces es un postre elegante, exquisito, fragante... sin duda alguna, un protagonista para la mesa navideña y de fin de año. aunque seguro que te dejará muy bien en cualquier celebración especial. Te invito a degustar esta maravilla gastronómica. ¡Ten por seguro que será uno de tus postres favoritos! Espero tus comentarios con mucha ilusión... !Felices fiestas!",c28e7018-307e-4366-8a6a-cddf6e34d22f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-dulces-de-calabaza-66219.html,"10 láminas de masa de empanadillas 400 gramos de calabaza ¼ taza de uvas pasas 0,3 taza de almendra molida 1 cucharadita de canela 1 cucharada sopera de esencia de vainilla ¼ taza de azúcar moreno (45 gramos) Aceite para freír","1 Pon en remojo las pasas en agua tibia durante 15 minutos. Pasado el tiempo de remojo, escúrrelas bien. 2 Corta la calabaza en trozos medianos y ponla en un cazo a calentar junto con el azúcar y la canela. Cocina la calabaza removiendo de vez en cuando hasta que quede blanda. Machácala con un tenedor para convertirla en puré. 3 Añade al puré de calabaza las pasas remojadas y la almendra molida. Mezcla bien para que se incorporen todos los ingredientes. 4 Coloca varias cucharadas del relleno en el centro de cada círculo de masa de empanadillas y dóblala por la mitad sellando bien los bordes con un tenedor. 5 Calienta abundante cantidad de aceite en una sartén y fríe las empanadillas dulces de calabaza por ambos lados hasta que queden doradas. Elimina el exceso de aceite con papel de cocina.La otra opción que me gusta más es hacer las empanadillas de calabaza al horno: precalienta el horno a 180 grados y hornéalas durante 40 minutos. 6 Coloca las empanadillas dulces de calabaza en un plato o bandeja, espolvorea un poco de azúcar glas o azúcar moreno por encima y sírvelas.Con mi blog Vegspiration siempre dispondrás de recetas veganas para preparar todo tipo de entrantes y/o aperitivos como estos.",0c7d8818-19f3-4bda-80a9-02b7925f37f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-sin-gluten-y-sin-lactosa-66216.html,"250 mililitros de leche de almendras (u otra vegetal) 1 cucharada postre de aceite de oliva o de coco 1 cucharada postre de azúcar blanco, moreno o de coco 125 gramos de harina sin gluten para repostería o harina de arroz o de maíz 2 huevos 1 chorro de aceite para untar la sartén 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) 2 plátanos 1 chorro de coulis de frutos rojos","1 Bate los huevos con ayuda de un tenedor o unas varillas manuales o eléctricas. 2 Añádelos al bol de harina sin gluten y mézclalo todo bien. 3 Agrega poco a poco la leche de almendras a la masa de las tortitas sin gluten y sin leche y sigue batiendo. 4 Por último incorpora el azúcar, el aceite y la esencia de vainilla, mézclalo todo bien y deja reposar la masa de las crepes sin gluten y sin lácteos en la nevera durante mínimo 1 hora para que todas las partículas de harina se hidraten uniformemente. Truco: Si prefieres unos crepes salados sin gluten, en lugar de azúcar y esencia de vainilla añade una pizca de sal a la masa. 5 Unta una sartén antiadherente o plancha con un poquito de aceite por toda la base y deja que se caliente bien. 6 Agrega un cucharón de la masa de las crepes sin lactosa y repártela uniformemente. Deja que se dore por un lado y cuando empiece a burbujear por la parte superior, dale la vuelta y deja que se haga por el otro. Haz lo mismo con toda la masa hasta terminarla. Truco: Aprovecha mientras se hacen las tortitas para cortar los plátanos en rodajas. 7 Rellena los panqueques sin gluten ni leche con las rodajas de plátanos, Entonces enróllalos y luego vierte un buen chorro de coulis de moras, frambuesas, fresas u otros frutos rojos por encima como he hecho yo por ejemplo.Como ves, esta receta de tortitas sin gluten y sin lactosa es súper fácil de hacer y perfecta para desayunar o merendar así que ¡no dudes en probarla cuanto antes! Truco: O combínalas con otras frutas y toppings que te gusten más.",82cc7c5f-e90e-4e93-b431-cb1c7cb3c47e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-mandarina-65978.html,1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada (puedes utilizar leche entera) 5 huevos 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada sopera de vainilla líquida 1 cucharada sopera de ron o amareto (el ron puede ser blanco) 200 mililitros de zumo o jugo de mandarina 4 cucharadas soperas de almendras molidas 200 gramos de azúcar (1 taza) 4 cucharadas soperas de agua 4 mandarinas glaseadas 100 gramos de almendras en bastones o fileteadas (puedes tostarlas),"1 Prepara la mesa de trabajo con todos los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar este exquisito flan de mandarina y almendras. 2 Tritura las 4 cucharadas de almendras con un mortero o con el utensilio que poseas. 3 Mezcla la leche condensada, los 100 gramos de azúcar, los huevos, la vainilla, el ron y las almendras molidas. Reserva. Truco: Puedes mezclar estos ingredientes en la licuadora si lo prefieres. 4 Para hacer el caramelo del flan de mandarina casero, añade en un cazo o directamente en la flanera 150 g de azúcar y 4 cucharadas de agua. Calienta a fuego medio-alto y cocina hasta obtener un caramelo dorado; entonces retíralo del fuego. Luego, reparte el caramelo por todo el interior de la flanera. Procura tener cuidado para evitar quemaduras. Truco: Eviata descuidar 5 Vierte la preparación que reservaste en el molde con caramelo, y cocina el flan de mandarina al baño María. Para ello, mete la flanera dentro de una olla más grande con agua. Cocina durante una hora y media. Al cumplirse la hora, pincha el flan con un palillo para comprobar si está listo. Si el palillo sale seco, está listo, si no continúa la cocción. Al retirar del fuego el flan, déjalo refrescar a temperatura ambiente antes de refrigerar. Guarda el flan en refrigeración durante al menos 3 hora, mejor aun si pasa un día entero. 6 Retira de la nevera, deja reposar a temperatura ambiente y, después, desmolda. Para decorar este flan de mandarina sin horno, cubre el dulce con las almendras en bastones. Cierra con broche de oro colocando mandarinas en almíbar o glaseadas. Este fragante flan posee una textura cremosa que contrasta con su cobertura de almendras. Su sabor es refrescante y dulce..., indescriptible. ¡Necesitas vivir esta experiencia sensorial! Truco: Puedes tostar las almendras, así se intensifica su sabor. 7 Esta receta de flan de mandarina y almendras es ideal para Navidad, Año Nuevo, Reyes o cualquier celebración especial. Si pruebas esta receta, por favor, cuéntame cómo te resultó a ti. ¡Si nos compartes una foto mejor! Y si quieres descubrir otras recetas parecidas, no te pierdas el flan de naranja o el flan de manzana.",60b8ecc9-7480-469c-b7b9-e4eddff3bb2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-naranja-con-nata-liquida-65810.html,4 naranjas grandes 100 gramos de azúcar moreno 3 huevos 1 yema de huevo 150 mililitros de nata líquida o crema de leche 1 cucharada sopera de Cointreau,"1 En primer lugar, vamos a exprimir el zumo de dos naranjas. Precalentamos el horno a 200 ºC. 2 Ponemos en un bol la panela o el azúcar moreno, reservando dos cucharadas, junto con los huevos y la yema de huevo. Batimos bien. 3 Incorporamos la nata líquida, el zumo de las dos naranjas y el licor. Mezclamos bien para seguir con la elaboración del flan de naranja sin leche. 4 Vertemos la crema en fuentes individuales aptas para el horno. Horneamos los flanes a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos o hasta que estén dorados. 5 Nada más meter las cremas en el horno, pelamos a lo vivo las otras dos naranjas restantes con un cuchillo. Cortamos finas rodajas de naranja. 6 Cuando veamos que el flan de naranja con nata líquida empieza a cuajar ligeramente, abrimos el horno y colocamos encima las rodajas de naranja. Espolvorear con el azúcar que teníamos reservado y seguimos horneando. Si queréis que estén más gratinadas, una vez que estén cuajadas, poned el gratinador del horno hasta que se doren o hacedlo con ayuda de un soplete. 7 Una vez horneado, el flan de naranja sin leche se pueden consumir tibio o reservar en la nevera hasta su consumo. Y si quieres descubrir otros postres con frutas, no te pierdas la receta de pudin de piña la horno. Si te ha gustado la receta, te invito a visitar mi blog Cakes para ti.",9273692a-8b0f-4c30-849d-787835dd6c30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-mandarina-casera-65947.html,500 gramos de mandarinas peladas ½ limón 250 gramos de azúcar (1¼ tazas),"1 Empieza pelando las mandarinas y luego extrae la piel blanca de los gajos y las semillas. Truco: Si deseas un sabor más intenso, ralla la cascara de una mandarina y agrega a la mezcla. Cuida de no rallar la parte blanca porque se pondrá muy amarga. 2 Coloca un cazo con agua, espera a que hierva y coloca las mandarinas. Cocina por cinco minutos, retira del fuego, cuela y desecha el agua. Realiza este paso 3 veces. Reserva. Truco: Este proceso es para disminuir lo amargo de la fruta. Por eso debes desechar el agua donde cocinaste las mandarinas. 3 Coloca los gajos de mandarina dentro de la licuadora hasta obtener una pasta fina. Truco: Es mejor licuar la mandarina porque es posible que los gajos no se deshagan completamente, durante el proceso de cocción. Sin embargo, todo depende de tú preferencia. 4 Dentro de un cazo vierte el zumo de mandarina y el limón, y remueve. Por último, agrega el azúcar. 5 Pon a calentar la olla a fuego medio y remueve constantemente para evitar que se pegue el contenido. Espera aproximadamente 30 minutos, antes de retirar la mermelada de mandarinas enteras del fuego. Truco: Prueba la mezcla para comprobar si está a tu gusto. 6 Deja reposar la mermelada de mandarina casera durante 15 minutos a temperatura ambiente. Luego, coloca el contenido dentro de envases de vidrio y refrigera. Truco: Si deseas conservar la mermelada por largo tiempo, esteriliza unos tarros. Luego, cierra bien los botes y procede a hervir en agua, colocándolos boca abajo durante 20 minutos. 7 Esta mermelada de mandarina casera es ideal para consumirla con tostadas integrales durante el desayuno por ejemplo. ¡Exquisita! ¿Con qué se te ocurre a ti combinarla?A nosotros se nos ocurre untarla en un pan integral con semillas o por encima de unas tostadas francesas fit. 8 ¿Te animas a degustar esta delicia? Espero tus dudas y comentarios, para mí es muy importante tú opinión.",ab48a055-6c87-4e30-8d51-b8adf9e660fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-de-cacahuate-65972.html,1 taza de Maní sin sal y sin concha 85 gramos de Azúcar glass (azúcar nevada),"1 Reúne sólo los dos ingredientes que se necesitan (maní sin concha y azúcar glass) y prepara tu mesa de trabajo con los utensilios necesarios para preparar este delicioso dulce de cacachuate mexicano. 2 Tuesta los cacahuetes naturales en una sartén a fuego muy bajo. Espera hasta se vean tostados y retira del fuego. ¿Por qué tostarlos? Porque se potencia su sabor. Truco: Tuesta los cacahuetes pero no los quemes, sino su sabor será amargo. 3 Tritura los cacahuetes con la ayuda de un mortero, hasta convertirlos en polvo o también los puedes licuar. En mí caso, primero los trituré con un mortero y luego los pasé por una licuadora manual. ¿Por qué un proceso tan largo? Para evitar forzar el motor de la licuadora. La consistencia final del mazapán de cacahuate debe ser homogénea, sin grumos y sin restos sólidos de maní. Observa que a medida que se tritura el maní suelta un aceite natural que facilita la mezcla. 4 Agrega el azúcar glas poco a poco (azúcar nevada) al cacahuete molido. Detente de vez en vez para despegar el contenido que se adhiere a las paredes del vaso con la ayuda de una cuchara de madera. La consistencia final del dulce de cacahuate molido será una masa suave pero firme, manejable y sin grumos. Truco: Debes conseguir una masa homogénea y si es necesario pasar varias veces la mezcla por la licuadora, hazlo. 5 Usando las manos amasa la pasta de cacahuete hasta que sea compacta y homogénea. Truco: Puedes enharinar una superficie plana ligeramente y extender sobre ella la masa que has elaborado. La harina puede ser maicena o la misma azúcar nevada. 6 Extiende la masa sobre la mesa y modela el dulce de cacahuate estilo mazapán con la ayuda de un cortador de galletas o un molde de galletas. Coloca los mazapanes sobre una bandeja con papel vegetal. Una vez listos, deberás dejarlos reposar durante al menos 1 hora en la nevera, así la masa se endurecerá ligeramente. 7 Desmolda el mazapán de cacahuate. Puedes servir al momento o envolverlo en papel celofán para consumir luego u obsequiarlos. ¡Así de fácil es hacer estos mapazanes caseros de cacahuate! Ricos y simples de elaborar. ¿Te animas a preparar este dulce tradicional navideño? Sí es así, puedes sorprendernos con una foto y tus comentarios.",4a6c7931-5933-4ac2-8d9a-a9030433a91a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-batata-pina-y-coco-65946.html,"4 tazas de leche de coco (crema o el coco tierno) 1 piña (madura pero fiirme) 1,2 kilogramos de batata 1 cucharadita de vainilla (blanca o negra) 3 tazas de azúcar blanca o morena 1 pizca de jengibre al gusto (en polvo o picado) 3 ramas de canela 1 pizca de sal","1 Lava las batatas, corta en 4 partes cada una y ponlas a hervir, hasta que se sientan tiernas. Prepara un puré con las batatas y reserva. Pica en cuadros pequeños la piña y reserva. Mide el resto de los ingredientes y deposita en envases. También coloca los utensilios necesarios para elaborar este delicioso dulce de batata con piña. Truco: Cuando cocines las batatas, puedes agregarles una rama de canela. 2 Licua muy bien los trozos de piña. 3 Cuela el zumo de piña. Reserva el liquido obtenido. 4 Agrega dentro de una cazuela el coco,el zumo de piña y el puré de batata. Cocina a fuego bajo. Remueve constantemente. Añade la vainilla, la canela, el jengibre y el azúcar. Mezcla hasta que se integren muy bien todos los ingredientes. Deja cocinar el dulce de batata con coco y piña hasta que logres una textura suave y cremosa. Cuando consigas la textura deseada, retira del fuego. Truco: Si deseas que espese más, agrega un poquito de agua o crema de leche. 5 Para adornar este postre puedes utilizar un palito de canela y coco rallado (opcional). Puedes servir este dulce de batata, piña y coco frío o caliente. ¿Qué te parece esta delicia caribeña? Espero ansiosa tus comentarios y preguntas.",908d7db7-6504-4d45-99d2-4faf7e055188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-sin-huevo-ni-nata-66098.html,100 gramos de chocolate amargo en tableta 250 gramos de yogur griego light 2 cucharadas soperas de miel nueces picadas (opcionales),"1 El primer paso de esta receta de mousse de chocolate fácil y rápida sin huevo es reunir los ingredientes. Truco: Yo prefiero usar un chocolate con más del 50% de cacao y sin azúcar. 2 Rompe el chocolate en trozos y ponlo en un bol al microondas a máxima potencia durante 2 minutos para que se derrita. Truco: También puedes derretir el chocolate la baño María que es menos probable que se te queme pero se tarda más. 3 Añade el yogur y la miel y mezcla muy bien. Pruébalo y, si no está lo suficientemente dulce para tu gusto, añade un poco más de miel. Por último, añade las nueces que proporcionarán una deliciosa textura crujiente a esta mousse de chocolate light. 4 Guarda la mousse de chocolate sin crema de leche en la nevera por un mínimo de 2 horas para que sea más consistente. Pasado ese tiempo ¡ya podrás disfrutar sin culpa de esta receta de postre fácil sin nata ligera!Si te gusta puedes acompañar la mousse de chocolate sin huevo ni nata con unas galletas de harina de almendras sin azúcar también muy saludables. 5 .",c66b5573-24f2-4c1a-9f17-3dc705b8dca4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-ponche-crema-65828.html,3 latas de leche condensada 4 latas de leche evaporada 4 tazas de ponche crema 2 tazas de cóctel de frutas 1½ tazas de agua (360 mililitros) 6 cucharadas soperas de gelatina transparente sin sabor (grenetina) ½ cucharada sopera de aceite vegetal 4 tazas de frutos del bosque frescos (para la salsa) 1½ tazas de azúcar blanco o azúcar moreno 1 taza de zumo o jugo de naranja 1 taza de frutos del bosque (para decorar),"1 Ordena tu mesa de trabajo con todos los utensilios e ingredientes requeridos para preparar esta exquisita gelatina de ponche crema. ¡Te aseguro que será la sensación en estas fiestas! Para el cóctel de frutas, puedes elegir entre comprar fruta enlatada o preparar fruta en almíbar tú mism@. 2 Mezcla la leche condensada, la leche evaporada y el ponche crema. Reserva. 3 Hidrata la gelatina sin sabor. Para realizar este proceso, vierte 1 taza y media de agua dentro de un bol. El agua debe estar templada, ni caliente ni fría. Rocía la gelatina en forma de lluvia poco a poco y reparte de manera uniforme a lo largo del bol. Lo ideal es utilizar un recipiente amplio, así la gelatina se hidratará mejor. Truco: Recuerda que por cada cucharada de grenetina debes utilizar 1/4 de taza de agua. 4 Luego, remueve bien la gelatina hasta lograr una mezcla homogénea. Deja reposar por 5 o 10 minutos. Cuanto más tiempo de reposo dejes la gelatina sin sabor, mejor se hidratará. 5 Finalmente, prepara el baño María para diluir la gelatina sin sabor. Solo necesitas 2 ollas, una grande y otra pequeña. Vierte agua en la cazuela más grande hasta cubrir 3/4 parte del cazo más pequeño. Recuerda, jamás debe caer agua dentro de la cazuela mas pequeña. Remueve sin parar, hasta que la gelatina se vea transparente, en ese momento la mezcla estará lista.Es importante que disuelvas la gelatina sin exceso de calor, pues una temperatura muy alta disminuye sus cualidades gelificantes. La correcta hidratación y diluido de la gelatina te garantizará una especie de masa elástica y de agradable textura. Truco: Es más aconsejable utilizar solo el vapor de la cazuela durante el baño María para disolver la gelatina sin sabor. 6 Agrega la gelatina sin sabor a la mezcla que reservaste, poco a poco. Vierte en forma de hilo y remueve con una cuchara de madera sin parar, hasta integrar por completo al resto de los ingredientes. Si notas que la gelatina no se integra bien a la mezcla, puedes calentar el contenido al baño María y remover hasta homogeneizar todo. Utiliza solo el vapor del baño maría o aplica por poco tiempo, pues el exceso de calor perjudica la gelificación de la mezcla. 7 Agrega las dos tazas de frutas y remueve. Previamente escurre las frutas antes de integrarlas a la mezcla. El cóctel frutal puede ser de frutas tropicales o frutas del bosque, según tu preferencia.Opción alternativa. Este paso lo puedes realizar también de la siguiente manera: te quedas solo con la mezcla de las leches, el ponche, y la gelatina. Luego, pasa directo al paso del molde. Vierte la mitad de la mezcla en el molde y, entonces, coloca una capa de frutas. Finalmente, vierte el resto de la mezcla y..., ¡listo! 8 Engrasa el molde con aceite vegetal. Para facilitar este paso, empapa una toalla de papel absorbente con aceite y luego unta sobre la superficie del molde. Acto seguido, vierte la mezcla final en el molde y da unos golpecitos en el fondo. Así se empareja la distribución de la mezcla. Refrigera la gelatina de ponche crema un mínimo de 2 horas, mejor aún si esperas de un día para otro. Truco: El aceite sirve para desmoldar mejor la gelatina. Este proceso no altera el sabor final del postre. 9 Prepara la salsa de frutos del bosque. Coloca un cazo con el azúcar y el jugo de naranja, caliéntalo fuego medio-alto y espera hasta que hierva. Mueve frecuentemente y cuando alcance su punto de ebullición, hierve por 5 minutos más y remueve de vez en vez. Después, agrega las 4 tazas de frutos del bosque y calienta hasta que hiervan. Espera de 5 a 8 minutos o hasta que revienten los frutos y espese un poco la mezcla. Remueve constantemente. Una vez lista la salsa, deja refrescar a temperatura ambiente, cuela, cubre y reserva en el refrigerador durante 3 horas. 10 ¡A decorar! Saca la gelatina del refrigerador, deja reposar un rato a temperatura ambiente y desmolda con cuidado. Si utilizas un molde desmontable no tendrás problemas con las paredes de la gelatina. Sin embargo, para la parte de abajo o el fondo te recomiendo darle pequeños golpecitos antes de desmoldar. Luego, coloca un plato grande o bandeja encima del molde y voltea. ¡Listo! Adorna con 1 taza de frutos frescos y rocía la salsa sobre ellos. ¿El toque final? Unas hojas de hierbabuena. 11 ¿Te animas a probar esta delicia cremosa? Esta gelatina de ponche crema posee una textura suave pero firme, deliciosa al degustar. ¿y el sabor? ¡Mmm! Por favor, invítanos a tu casa en estas fiestas, compartiendo una foto de tu creación con nosotros. ¡Sin duda será el mejor regalo!",951cca7f-2759-470a-9584-2fa441f582a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-y-nata-66050.html,250 gramos de chocolate para fundir 200 gramos de nata para montar o crema de leche 20 gramos de mantequilla Cacao en polvo Fideos o virutas de chocolate Almendra crocanti o frutos secos picados,"1 En un bol ponemos el chocolate, la nata y la mantequilla, y lo introducimos en el microondas hasta conseguir que esté todo deshecho y mezclado. 2 Pasamos la mezcla a una fuente y la meteremos en el frigorífico 2-3 horas para poder formar las trufas de chocolate con nata. 3 Pasado el tiempo, ponemos en boles pequeños cada ingrediente para rebozar las trufas de nata y chocolate. 4 Sacamos el chocolate de la nevera y con ayuda de una cuchara vamos haciendo bolas del tamaño que deseemos. Truco: Lo ideal es que las trufas con nata se puedan comer de un bocado así que es mejor no hacerlas muy grandes. 5 Rebozamos las trufas de nata una a una, pasándolas por los fideos de chocolate, por el cacao en polvo o por la almendra crocanti, según nos gusten. 6 Colocamos las trufas de chocolate y nata en una bandeja, las metemos dentro de unas cápsulas de papel si queremos y ¡listas para servir! Puedes conservarlas en el frigorífico y degustarlas acompañadas de un buen café u otros dulces caseros, como galletas de mantequilla y azúcar moreno o magdalenas de calabaza. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡no te las pierdas!",ea83529b-3349-4ef3-8a62-15b3d8b7e0ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-lechosa-verde-con-papelon-65965.html,2 kilogramos de lechosa o papaya verde o pintona 1 kilogramo de papelón (piloncillo o panela) 1 cucharada sopera de bicarbonato 1½ cucharaditas de clavos de olor (puedes usar en polvo) 2 ramas de canela (opcional) 6 granos de guayabitas (opcional) 12 tazas de agua (2880 mililitros) 100 mililitros de zumo o jugo de naranja (opcional puedes utilizar mandarina),"1 Lava la lechosa, retira la concha. Luego, parte a la mitad a lo largo. Retira las semillas. 2 Divide la lechosa en partes y corta a la juliana. Cada trozo no debe ser muy pequeño ni muy grande, ni muy delgado ni muy grueso. 3 Deja los trozos de lechosa cortados a la juliana sobre una bandeja expuesta al sol. Espera 2 o 3 horas antes de continuar con el siguiente paso. 4 Luego, prepara una olla con agua y deposita los trozos de lechosa. El agua debe cubrir los trozos por completo. Agrega 1 cucharada de bicarbonato. Cuando hierva el líquido, espera 2 minutos más con la olla tapada antes de retirar del fuego. 5 La lechosa a trozos se retira del fuego, se cuela y se lava con agua fría. 6 Cuando tengas la lechosa escurrida, dispón el resto de los ingredientes y utensilios para preparar nuestro dulce de lechosa con papelón. 7 En una olla con unas 12 tazas de agua pon a derretir el papelón. Truco: Puedes sustituir el papelón por azúcar morena. 8 Cuando el papelón se disuelva y empiece a hervir el líquido obtenido de este, agrega el resto de los ingredientes: lechosa, clavos de olor, guayabitas, canela y zumo de naranja. Cocina aproximadamente 2 horas o hasta que el almíbar sea consistente pero no espeso. Si ves que está espesando demasiado, puedes equilibrar con agua. Truco: Sabrás que el dulce de lechosa está listo, cuando luzca traslúcido. 9 Puedes guardar el dulce de papaya en el refrigerador, envasado en frascos de vidrio o en una dulcera. Este postre se conserva por varias semanas en excelentes condiciones.Este dulce de lechosa verde con papelón es delicioso y más saludable que la versión tradicional porque no contiene azúcar blanca. ¿Qué te parece esta receta? Espero tus comentarios y... ¡Felices fiestas!",4dcf204f-4157-43d7-9931-3e836380f82a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-batata-dominicano-65826.html,300 gramos de batata 2 tazas de leche de coco (sirve también crema de coco) 1 taza de leche evaporada 1 pizca de sal 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de clavos de olor en polvo ½ taza de azúcar (la medida puede variar según el gusto) 100 gramos de pasas (opcional) 100 gramos de coco rallado o tostado (opcional) 1 pizca de nuez moscada en polvo (o recién rallada),"1 Prepara tu mesa de trabajo con todos los elementos necesarios para preparar este dulce de batata estilo dominicano. Primero: lava, hierve y tritura la batata para obtener un puré. Segundo: mide todos los ingredientes y colócalos en recipientes. Por último, dispón de los utensilios que puedas necesitar durante la ejecución de esta receta. Truco: Puedes licuar la batata, si prefieres una textura más delicada. 2 Mezcla el puré de batata con la leche de coco, la sal, el azúcar, el clavo, la canela y leche evaporada. Truco: Si prefieres puedes agregar estos ingredientes directos a la licuadora y ahorrarte este paso. 3 Remueve muy bien el dulce de batata casero dominicano hasta conseguir una consistencia homogénea. 4 Vierte el contenido dentro de un cazo y agrega las pasas (pasitas). Cocina fuego medio-bajo. Remueve constantemente, así evitas que se pegue del fondo. Espera hasta que la mezcla espese, entonces retírala del fuego. 5 Una vez listo este delicioso dulce de batata con leche dominicano, viértelo en otro cazo o recipiente de metal. Remueve constantemente hasta que se enfríe a temperatura ambiente. Tú eliges si lo consumes al momento o lo refrigeras. Truco: Si decides refrigerar el dulce, cúbrelo. 6 Puedes servir este dulce de batata de República Dominicana en cazuelitas individuales (caliente) o en copas (frío). Espolvorea con nuez moscada y coco rallado (puede ser tostado). Adicional puedes colocar una hoja de hierbabuena y una rama de canela. Truco: En este país, generalmente el dulce de batata se consumen caliente y lo sirven al momento. 7 Te invito aprobar el sabor tropical del dulce de batata dominicano, un dulce inolvidable. La combinación de la batata y el coco, crean un dulce rico en texturas y con exótico sabor.Viaja a las Islas del Caribe, a través de los sabores creados en tu cocina. Por favor no olvides compartir tu experiencia con nosotros. ¡Mejor aún si nos envías una foto de tu preparación!",5e104a9c-4b98-457f-810e-3e7b35e9c560, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-vegana-de-chocolate-65830.html,170 mililitros de aguafaba (agua de los garbanzos en lata o bote) 120 gramos de chocolate negro (70% cacao) 2 cucharadas soperas de panela (papelón) o azúcar moreno 1 pizca de sal ½ cucharadita de esencia de vainilla 1 puñado de granola 1 hoja de menta fresca o hierbabuena (opcional) 1 puñado de fruta fresca (opcional),"1 Organiza los ingredientes antes de comenzar a preparar el mousse de chocolate vegano. También dispón de los utensilios necesarios para preparar esta receta. Primero abre la lata de garbanzos. Luego, utiliza un colador para escurrir el contenido. Reserva por separado el agua y las leguminosas. Por otro lado ralla el papelón y reserva. Mide el resto de los ingredientes y deposita en recipientes. 2 Derrite el chocolate en baño María. Reserva. 3 Vierte el aguafaba dentro de un bol. La apariencia del aguafaba se asemeja mucho a la clara de huevo. Te aconsejo utilizar un recipiente más hondo que ancho, para facilitar una adecuada incorporación del aire al batir. Truco: El aguafaba es el liquido donde se conservan los garbanzos enlatados. 4 Bate con varillas (preferiblemente eléctricas) hasta lograr el punto de nieve. Los utensilios para batir deben estar limpios, secos y libres de grasa. Inicia el batido a velocidad baja y aumenta gradualmente. El aguafaba levanta muy parecido a los huevos. Cuando las claras estén semi-montadas puedes agregar la sal. Truco: Puedes batir con varillas manuales pero necesitas paciencia y energía. 5 Agrega la vainilla y continua batiendo hasta integrar por completo a la mezcla. Cuando alcance la textura deseada, añade la panela (papelón) o si lo prefieres azúcar morena. Truco: Incorpora cada ingrediente lentamente y nunca dejes de batir. 6 Por último, agrega el chocolate con mucho cuidado. Aplica movimientos lentos y envolvente al mezclar. Truco: Utiliza una paleta de silicona o paleta de madera (también sirve una cuchara de madera). 7 ¡Comprobado! Este mousse vegano de chocolate es muy fácil de preparar y... !simplemente exquisito! Para decorar y poner broche de oro a este postre puedes utilizar granola, una hoja de hierbabuena o menta y opcional frutos del bosque frescos.Al primer bocado descubrirás su textura esponjosa, muy sutil y que acaricia al paladar. Por otro lado, disfrutarás la presencia del chocolate puro: aromático al olfato e intenso al gusto. Para sellar el estilo de esta mousse vegana de chocolate, surgen las sutiles notas aromáticas de la vainilla. ¡Toda una experiencia para los sentidos!",9066b6a8-a53e-4cdd-95e7-00ede4cc3b46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-batata-con-frutos-del-bosque-65824.html,"250 gramos de galletas de chocolate (pueden ser Oreo) 80 gramos de mantequilla 1,2 kilogramos de batatas 350 gramos de queso crema 4 huevos 4 cucharadas soperas de miel 1½ tazas de azúcar blanca o azúcar morena 1 taza de jugo de naranja 7 tazas de frutos del bosque frescos (Frambuesas, moras y fresas)","1 Lava muy bien las batatas hasta retirar toda la tierra. Corta los tubérculos a la mitad o en 4 partes, así se cocinan más rápido. Hierve agua dentro de una cazuela, espera a que rompa en ebullición y deposita las batatas. Cocina a fuego medio-alto y verifica a los 20 minutos aproximadamente. Pincha una batata con el tenedor, así podrás comprobar si están suaves. Truco: Puedes hornearlas o prepararlas al vapor, así te saltas el paso de escurrirlas. 2 Escurre las batatas y espera un rato hasta que no quede nada de agua. Retira la concha y desecha. Reserva la batata. 3 Tritura las galletas de chocolate y precalienta el horno a 200 ºC. Puedes elegir entre galletas de chocolates comunes o galletas Oreo. Truco: ¡Este cheesecake de boniato resulta delicioso con galletas Oreo! 4 Para preparar la base de la tarta de queso y boniato primero derrite la mantequilla. Mezcla las galletas de chocolate con la mantequilla, hasta lograr una masa manejable. Aplica la grasa lentamente, hasta lograr la consistencia deseada. Personalmente te recomiendo, 80 gramos en principio. Si necesitas un poco más o menos depende de tú apreciación. La base de la tarta debe quedar sin grietas. Truco: Otra opción para crear la base del cheesecake de batata es mezclar directo dentro del molde y extender la masa de una vez. 5 Engrasa un molde con muy poca mantequilla o aceite (preferiblemente utiliza un molde desmoldable y anti-adherente). Extiende la base de forma proporcional. Truco: Evita que se creen grietas mientras extiendes la masa. Si ocurre, moja tus dedos con la mantequilla y empareja. 6 Tritura la batata hasta lograr un puré de consistencia homogénea. 7 Para preparar el relleno utilizando el puré de batata, los huevos, el queso crema y la miel. 8 Mezcla muy bien el puré con el resto de los ingredientes del pastel de boniato sencillo hasta lograr una consistencia suave pero pareja. 9 Vierte la mezcla en el molde donde extendiste la masa de galleta. Coloca la tarta de queso y boniato en el centro del horno para que el calor sea uniforme. Hornea durante 45 minutos aproximadamente. Aplica una temperatura entre los 170 y los 200 ºC. Cumplido el tiempo, deja refrescar la tarta a temperatura ambiente. Luego, refrigera. Truco: Adapta la temperatura que te sugiero en la receta a tu horno. Recuerda: los hornos caseros varían mucho uno del otro. 10 Prepara la salsa de frutos del bosque (en este caso utilicé moras, frambuesas y fresas) para la cobertura del cheesecake de boniato. Para ello, vierte en una cacerola 3/4 de agua, el azúcar y el jugo de naranja. Cocina a fuego medio-alto hasta que hierva moviendo de forma constante. Al hervir, cambia a fuego medio-bajo. Agrega 4 tazas de frutos del bosque frescos, previamente lavados y cortados en trozos pequeños. Reserva las 3 tazas restantes para decorar. Remueve constantemente durante 5 a 8 minutos aproximadamente. Cuando se deshagan los frutos, se formará la salsa. Deja que se refresque la preparación a temperatura ambiente. Reserva y refrigera durante 3 horas. Truco: Es recomendable al final colar la salsa para evitar las semillas. 11 Para decorar la tarta de queso y boniato, retira del refrigerador y desmolda. Vierte una primera capa de salsa de frutos del bosque sobre el cheesecake, como una cama. Luego, adorna con las 3 tazas restantes de frutos rojos. Finalmente, aplica una segunda capa de salsa pero esta vez sobre los frutos. Dale el toque final con 4 hojas de hierbabuena. 12 Este magnifico cheesecake de batata con frutos del bosque es perfecto para celebraciones muy especiales: cumpleaños, Navidad, Año Nuevo o cuando se te antoje sorprender a tus seres queridos.Y a ti...¿Qué te pareció esta receta? Si deseas sorprender a todos con un postre tradicional con un toque original, regala a tus invitados esta receta genial. Incluso, puedes retar a tus comensales a descubrir el ingrediente secreto de esta tarta...¡Les será muy difícil adivinar!",90ba98ea-25d1-41a5-8ea4-5068f2de3fa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-chocolate-y-coco-65861.html,100 gramos de chocolate 300 gramos de queso crema tipo Philadelphia 200 gramos de coco rallado (2 tazas) 100 gramos de azúcar glass 60 gramos de almendra molida,"1 Primero fundimos el chocolate troceado en el microondas en un bol amplio. Incorporamos el queso crema, 175 gramos de coco rallado y 50 g de almendra molida. Mezclamos primero con una espátula y terminamos con las manos hasta que la masa quede compacta y no se pegue en exceso. 2 Vamos cogiendo trocitos de mezcla y formamos las bolitas de chocolate y coco no muy grandes. Mezclamos 25 gramos de coco rallado y los 10 gramos de almendra molida sobrantes. Cubrimos las bolas con esta mezcla. 3 Reservamos en la nevera hasta el momento de servir. 4 Ya tenemos nuestro capricho dulce para cualquier momento del día. Como ves, hacer bolitas de chocolate y coco es muy fácil y rápido, y el resultado es espectacular. Otros dulces igual de fáciles son el flan de turrón y los merengues de colores. Te invito a que visites mi blog Cakes para ti y descubras más momentos dulces.",1410efde-a2b0-4ef8-bd85-c86573b6181f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-y-almendras-casero-paso-a-paso-65950.html,100 gramos de chocolate con leche 100 gramos de chocolate negro 40 gramos de manteca de cerdo 75 gramos de almendra crujiente 1 puñado de almendra para decorar,"1 Fundimos el chocolate poniendo una cazuela no muy grande con agua al fuego. Encima colocamos un bol metálico o cristal donde dejaremos el chocolate troceado. Cuando el agua se caliente el chocolate comenzará a derretirse al baño María. Removemos de vez en cuando y retiramos del fuego cuando esté listo. 2 Derretimos la manteca en el mismo bol, manteniéndolo dentro de la cazuela. Con el calor del chocolate se derretirá pasados unos minutos. Mezclamos hasta integrar para seguir con la receta de turrón de chocolate y almendras. 3 Añadimos el crocanti de almendra y mezclamos muy bien hasta que quede integrado. 4 Vertemos la mezcla en el molde para turrón, alisamos la superficie si fuera necesario y ponemos un poco más de almendra crujiente por encima para decorar. 5 Reservamos el turrón de chocolate y almendras crujientes hasta que cuaje. Si tenemos prisa, una vez frío lo podemos tapar con film transparente y meterlo en el frigorífico. ¡Buen provecho! Y para servir un surtido de turrones caseros, consulta estas recetas:Turrón de chocolate y galletas OreoTurrón de chocolate y café",62aa7045-5eb1-49db-bad4-68535e9a5f00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-galletas-maria-facil-y-rapido-65639.html,200 gramos de chocolate con leche 40 gramos de manteca de cerdo 20 gramos de nata para montar 15 galletas María Mini galletas María para decorar,"1 Troceamos a mano las galletas y reservándolas. No hagas los trozos muy grandes porque será complicado mezclarlos con el chocolate, pero tampoco demasiado pequeños o no los notarás al comer el turrón de chocolate con galletas. Truco: Si no tienes galletas María puedes utilizar las que tengas en casa. 2 Fundimos el chocolate al baño María. Para ello, en un cazo ponemos agua y lo llevamos al fuego. Encima colocamos un recipiente metálico o de cristal que esté en contacto con el agua. Colocamos el chocolate troceado dentro del recipiente que hay sobre el cazo al fuego y, cuando el agua esté caliente, el chocolate comenzará a derretirse. Podemos remover de vez en cuando para ayudar a fundir los trozos. Truco: Puedes derretir el chocolate en el microondas pero ten mucho cuidado de que no se queme. 3 Retiramos del fuego y colocamos la manteca de cerdo en el bol donde está el chocolate derretido. Con el calor residual comenzará a reblandecerse, y pasados unos minutos removeremos hasta que esté completamente derretida y mezclada con el chocolate. Añadimos la nata y volvemos a mezclar. 4 Vertemos en nuestro molde una pequeña cantidad del chocolate para cubrir la base y los laterales y reservamos un poquito para cubrir la superficie. 5 En el resto del chocolate incorporamos las galletas, mezclamos bien y vertemos la masa en el molde que tengamos para hacer el turrón casero. Cubrimos con el chocolate que habíamos reservado y decoramos con unas galletas María mini. 6 Esperamos a que se enfríe, tapamos con film y metemos en el frigorífico para que se cuaje mucho más rápido. Una vez cuajado, ¡ya podemos disfrutar de un delicioso turrón de chocolate y galletas María! Otras opciones igual de sencillas para ofrecer un completo surtido de turrones caseros son:Turrón de chocolate y OreoTurrón de chocolate y café",6a310658-7401-4f2d-9ef0-28c0132d04a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-caseros-de-chocolate-y-almendras-65771.html,Chocolate negro (el mío sin azúcar) Chocolate con leche (el mío sin azúcar) Un puñado de almendras en cubitos para el relleno,"1 Derretimos el chocolate negro en el microondas, en la opción de descongelar para evitar que se queme el chocolate. Cada cierto tiempo removemos con una cuchara para ayudar a que derrita todo por igual. Cuando esté listo, llenamos los moldes para bombones e inmediatamente les damos la vuelta para que escurran el exceso. Truco: Las cantidad de chocolate dependerá del número de bombones que hagáis. Debe ser suficiente para cubrir la superficie de los moldes (yo usé algo menos de una tableta). 2 Solo queremos que recubra la superficie, no que rellene los huecos. Cuando tengamos todos los huecos rellenos y escurridos, metemos el molde en la nevera hasta que lo volvamos a necesitar. 3 Ahora, derretimos el chocolate con leche. Igual que antes. También se puede hacer al baño María, claro, pero así es más fácil y rápido y queda igual de bien. Cuando el chocolate esté listo, añadimos las almendras y mezclamos todo bien. 4 Rellenamos los huecos de los moldes y quitamos el exceso con una espátula. Como podéis ver en las fotos, el molde me quedó lleno de chocolate, aquello no tenía buena pinta, pero tranquilos si os pasa porque el resultado final es perfecto y los bombones de chocolate y almendras quedan ideales. 5 Lo que me sobró de la mezcla anterior lo puse en otro molde que tenía, de abetos de navidad, sin ningún tipo de cobertura. Así me quedaron dos tipos de bombones caseros para ofrecer más variedad. 6 Por último, derretimos un poco más de chocolate negro y tapamos los huecos, cerramos el bombón. Metemos el molde a la nevera al menos 1 o 2 horas hasta que se enfríe y endurezca la mezcla. Después, ya podemos desmoldar y servirlos o guardarlos en una lata donde duran mucho tiempo en un lugar fresco y seco. Ya veréis lo riquísimos que quedan estos bombones de chocolate y almendra. Para lucirnos estas fiestas y todo el año.Si queréis ver más recetas dulces y con chocolate tan ricas como esta, no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo!",a22dc440-2daa-4588-b4de-441349f2f291, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-y-cafe-paso-a-paso-65910.html,150 gramos de chocolate con leche 50 gramos de chocolate negro 2 cucharadas soperas de café soluble 40 gramos de manteca de cerdo 4 barquillos para decorar,"1 Comenzamos poniendo al fuego una olla con agua y encima colocamos un bol metálico o de cristal, que esté en contacto con el agua. En el bol vamos a colocar el chocolate con leche y el chocolate negro troceados y vamos a esperar que el calor del agua al hervir los vaya derritiendo. Podemos remover de vez en cuando en cuanto empiecen a fundirse. 2 Cuando estén derretidos, retiramos la cacerola del fuego pero dejamos el bol dentro. Añadimos la manteca de cerdo (mejor si está a temperatura ambiente) y esperamos unos cinco minutos. El calor del chocolate y del agua de la cazuela deberá hacer que se ablande y permitir que podamos remover hasta integrar con el chocolate. Agregamos un par de cucharadas soperas de café y mezclamos bien hasta que se disuelva para seguir con la receta de turrón de chocolate y café. 3 Vertemos en el molde que hayamos elegido (a mí me encantan estos con forma de chocolatina que son el tamaño ideal para preparar un surtido de turrones y regalarlos) y decoramos con unos trozos de barquillo, son ideales los restos que van quedando en la lata y así los aprovechamos, y si queremos con algunos barquillos enteros. 4 Esperamos a que cuaje, si es necesario cuando esté frío podemos tapar y guardar en el frigorífico, ¡y a disfrutar! Este turrón de chocolate y café casero es perfecto para servir a modo de postre, acompañado de otros dulces navideños, como el turrón de chocolate y Oreo o polvorones caseros. Y si buscas más recetas navideñas, no te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca donde te esperan muchas ideas más.",6a223262-b89d-4614-be92-7fca1a6e0a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-nueces-y-chocolate-65942.html,10 nueces 1 trozo pequeño de masa de hojaldre 1/2 taza de crema de algarroba o cacao,"1 Corta la masa de hojaldre en tiras finas. Para hacer tu propia masa, no te pierdas nuestra receta de masa de hojaldre fácil. 2 Precalienta el horno a 180 grados. Envuelve las nueces en la masa de hojaldre, colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y hornéalas hasta que el hojaldre quede doradito durante unos 20 minutos. 3 Pon la crema de cacao en un bol y caliéntala en el microondas. Como opción para hacer los bocaditos de nueces y chocolate, puedes derretir una tableta de chocolate a baño María. 4 Sumerge las nueces envueltas en hojaldre en el bol con el chocolate. Colócalas en un plato y deja enfriar un poco en la nevera. 5 Sirve los bocaditos de nueces y chocolate como postre o para picar entre horas. Más recetas sencillas y deliciosas en mi blog Vegspiration.",e7c5e9c2-67ed-4801-b893-34adf297d413, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-galletas-oreo-paso-a-paso-65635.html,200 gramos de chocolate negro 50 gramos de manteca de cerdo 8 galletas Oreo grandes 8 galletas Oreo mini para decorar,"1 Empezamos partiendo con las manos las galletas grandes en trozos. El tamaño lo dejo a vuestro gusto, pero os aconsejo que al menos las hagáis en cuatro o seis trozos cada galleta. Reservamos. 2 Sacamos la manteca de cerdo del frigorífico y dejamos que vaya perdiendo el frío hasta quedar a temperatura ambiente. 3 A continuación, vamos a derretir el chocolate negro al baño María. Para ello, ponemos una cazuela con agua y encima un bol metálico o de cristal en el que vamos a colocar el chocolate troceado. La ponemos al fuego y, cuando el agua esté caliente, el chocolate comenzará a derretirse. Removemos con ayuda de una espátula y retiramos del fuego cuando esté casi derretido del todo. 4 Mantenemos el bol dentro de la cazuela de agua caliente y añadimos la manteca de cerdo que debemos tener a temperatura ambiente. Con el calor del chocolate y el del agua de la cazuela, la manteca se ablandará y pasados unos minutos removeremos con la espátula hasta que esté deshecha por completo y forme una crema homogénea con el chocolate. 5 Vertemos las galletas Oreo troceadas y mezclamos bien. El bol continúa dentro de la cazuela con agua caliente para que la mezcla siga líquida y sea fácil manejarla a la hora de preparar el turrón de chocolate y galletas Oreo. 6 Sacamos el bol de la cazuela, lo secamos bien para que no caiga agua en el molde y vertemos la preparación en el molde para turrón. Alisamos la superficie con ayuda de la espátula si fuera necesario y decoramos con las galletas Oreo mini. 7 Dejamos que se enfríe por completo sobre la encimera de la cocina y cuando esté frío podemos tapar con un film transparente y pasar al frigorífico para que acabe de cuajar, o dejarlo fuera aunque tarde un poquito más en estar listo. 8 Cuando haya solidificado del todo podemos envolverlo en un bonito papel o guardarlo en una lata, ¡si es que sobra algo! Podemos servirlo acompañado de otros dulces navideños, como los polvorones caseros o las hojaldrinas. Si te ha gustado esta receta de turrón de chocolate con galletas Oreo, recuerda visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca donde te esperan muchas más recetas.",57b4c37e-d281-4202-bc45-03269f606e4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-nata-y-galletas-65901.html,"250 gramos de chocolate de postres 200 gramos de nata para montar o crema de leche 20 gramos de mantequilla 100 gramos de galletas molidas 3 huevos 125 gramos de azúcar glass 50 gramos de almendra, barquillos...","1 Lo primero será fundir el chocolate al baño María con 2-3 cucharadas de nata. Iremos removiendo hasta que esté fundido y, cuando esté listo, lo sacamos del fuego y lo dejamos templar. 2 Por otro lado, separamos las claras de las yemas de los tres huevos, y montamos las claras. En otro bol ponemos la nata restante y la montamos. Truco: Recuerda que en algunos países la nata es conocida como crema de leche. 3 Por otro lado, ponemos las yemas con el azúcar y batimos. 4 Añadimos la mezcla del azúcar y las yemas al chocolate mezclando bien, luego iremos incorporando la nata y por último las claras montadas. Estas últimas las mezclaremos poco a poco para evitar que la mousse de chocolate y nata pierda volumen. 5 Ponemos una manga o una bolsa en un vaso e introducimos la preparación. De esta forma, es más fácil poner toda la masa. Cerramos la bolsa. 6 Picamos las galletas. Para hacer esta mousse de chocolate, nata y galletas, podemos utilizar galletas María o cualquier otro tipo de galletas dulces. Incluso podemos prepararlas en casa siguiendo la receta de galletas que más nos guste. 7 Ponemos una base de galletas en unas copas o unos vasitos. 8 Cortamos un poco de la manga donde tenemos el chocolate y vamos rellenado los vasitos. 9 También podemos colocar la mousse de chocolate y nata con una cuchara, pero la manga siempre da un acabado más bonito y preciso. 10 Cubrimos con más galletas, almendras picadas o algún fruto seco. Dejamos enfriar unas 2-3 horas antes de consumir el postre. 11 ¡Y lista para comer! Fíjate en la consistencia de esta mousse de chocolate, nata y galletas, ¡es espectacular! Y el proceso de elaboración es muy sencillo, de manera que no hay excusas para no preparar este postre casero. Si quieres descubrir más recetas, pásate por mi blog Cocinando con Montse.",9cdbabc9-58c7-470c-9789-6db07bc17016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-caramelo-con-nata-65852.html,1 paquete de galletas María (o Digestive o tostadas) 100 gramos de mantequilla 200 mililitros de nata para montar (1 taza) 300 mililitros de leche (la que utilices habitualmente en casa) 150 gramos de caramelo líquido 2 hojas de gelatina neutra 1 cucharada postre de harina de maíz (maicena) Profiteroles para cada vasito Azúcar glas para espolvorear,"1 Para preparar nuestras tartas de caramelo con galletas en vasito comenzamos elaborando la base. Para ello trituramos las galletas y les añadimos la mantequilla derretida. Mezclamos bien y vertemos en el fondo de los vasitos que vayamos a utilizar. Truco: Para compactar la base nos irá muy bien usar un vaso de chupito. 2 A continuación ponemos a hidratar la gelatina en agua fría. En una cacelora aparte ponemos la nata, la leche y el caramelo y ponemos a fuego medio. Removemos con frecuencia para evitar que se pegue. Cuando esté a punto de romper a hervir añadimos la cucharadita de maicena y las hojas de gelatina escurridas y movemos bien para que se disuelvan. Mantenemos al fuego hasta que esté de nuevo a punto de romper a hervir. 3 Vertemos la crema de caramelo casera en los vasitos y ponemos un profiterol en cada uno. Aunque la mezcla esté líquida no se hunden. Dejamos enfriar y a continuación tapamos nuestros vasitos y los metemos en el frigorífico para que cuaje bien la crema. Deberemos esperar algunas horas.Aquí dispones de la receta de los profiteroles caseros por si prefieres hacerlos tú mismo en vez de comprarlos. 4 Para servir podemos espolvorear con azúcar glas por encima la crema de caramelo y nata.Y si buscas más ideas para sorprender con los postres no dudes en visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca donde te esperan muchísimas receta más.",f2470f51-39eb-493a-9a5d-0927007bc5e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-caramelo-salado-65781.html,300 gramos de queso crema 80 gramos de queso gouda 4 huevos 180 gramos de azúcar 20 gramos de harina de trigo 1 cucharadita de esencia de vainilla 380 mililitros de nata o crema de leche 2 cucharadas soperas de zumo de limón 50 gramos de azúcar glas 50 gramos de azúcar moreno 2 cucharadas soperas de sirope de arce o melaza 75 gramos de mantequilla sin sal 1 pizca de sal 125 mililitros de nata o crema de leche,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tarta con caramelo salado. 2 Vamos a comenzar por la tarta de queso. Para ello, mezclamos los huevos con el azúcar y batimos bien para que se integren los ingredientes. 3 Agregamos el queso crema y batimos con fuerza con la ayuda de unas varillas para que se integre bien. A continuación le añadimos la nata o crema de leche y seguimos mezclando. Truco: Para que se mezcle mejor el queso es conveniente sacarlo de la nevera con antelación. 4 En este paso añadiremos la esencia de vainilla, el zumo de medio limón y el queso rallado. Seguimos mezclando con las varillas. 5 Para terminar con la masa de esta tarta de queso y caramelo, agregamos la harina tamizada y movemos bien para que no queden grumos. 6 Vertemos la masa de nuestra tarta de queso en un molde circular forrado con papel para horno y metemos al horno a 200 ºC durante 10 minutos (calor arriba y abajo). Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura a 170 ºC y horneamos durante 30 minutos. Para terminar, cambiamos la opción del horno a calor arriba y abajo con ventilador y horneamos otros 10 minutos más hasta que quede dorada por encima. 7 Para preparar el caramelo seguimos la receta de caramelo salado fácil (salsa de tofee) paso a paso y dejamos que se atempere antes de servirlo con la tarta. 8 Esta tarta de queso y caramelo salado es un postre con el que vas a quedar muy bien con todos tus invitados.También puedes preparar otro postre similar a este receta, como la tarta de queso al horno. ¡Que los disfrutes!",972c5b05-1d7a-47bb-98be-bcd9d6ec7e29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelo-salado-facil-salsa-de-tofee-65780.html,50 gramos de azúcar glas 50 gramos de azúcar moreno 2 cucharadas soperas de sirope de arce o melaza 75 gramos de mantequilla sin sal 125 mililitros de crema de leche o nata 1 pizca de sal en escamas o sal fina,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el caramelo salado fácil (salsa de tofee). 2 Comenzamos por derretir la mantequilla en una olla o sartén que tenga profundidad. Truco: Si sacas la mantequilla unas horas antes de la nevera tendrá una textura de pomada y tardará menos en derretir. 3 Cuando la mantequilla esté derretida, agregamos el azúcar moreno y elazúcar glas, y mezclamos bien con una cuchara de madera. Dejamos cocinar a fuego suave durante 3 minutos, moviendo constantemente para que no se pegue. 4 Ahora incorporamos el sirope de arce o la melaza y seguimos removiendo para que se integre. Truco: Si no tienes sirope de arce, puedes agregar algo similar como el sirope dorado o la miel de caña o melaza. 5 A continuación, añadimos la crema de leche o nata a nuestra salsa de toffee salado, llevamos a ebullición y dejamos hervir durante 3 minutos sin dejar de remover. Verás como toma una textura espesa. 6 Por último, aderezamos con la sal, movemos bien, dejamos cocinar 1 minuto más y retiramos del fuego. Si quieres puedes probar la salsa de caramelo salado (con cuidado de no quemarte) para ver si está a tu gusto o necesita un poquito más de sal. Truco: Lo ideal es utilizar sal marina en escamas, pero si no tienes, utiliza sal fina y quedará igual de rico. 7 Guarda tu caramelo salado fácil en cualquier bote de cristal con tapadera y lo tendrás disponible para aderezar lo que más te apetezca. Puedes utilizar esta salsa de toffee salado para acompañar postres como la tarta de chocolate y caramelo salado o el flan de queso mascarpone.",87381049-b50f-4efa-a496-d20924621b19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-turron-de-yema-tostada-65808.html,4 hojas de gelatina 325 gramos de turrón de yema tostada 200 mililitros de nata líquida 200 mililitros de nata para montar (1 taza) 50 gramos de azúcar (¼ taza),"1 Vamos a colocar las hojas de gelatina en remojo en agua fría para empezar con el flan de turrón blando sin horno. 2 A continuación, poner en un cazo al fuego la nata líquida (o la leche) con 300 gr de turrón de yema tostada troceado hasta que se deshaga y quede una crema espesa. Truco: Podéis sustituir la nata líquida por leche o leche evaporada. 3 Retirar del fuego y añadir una a una las hojas de gelatina bien escurridas y batiendo entre cada adición. Cambiar la crema de turrón de yema tostada de bol para que se vaya enfriando. 4 Montar la nata con ayuda de unas varillas eléctricas y cuando esté casi montada, añadir el azúcar. Seguir batiendo hasta que esté bien incorporada. 5 Incorporar la nata suavemente a la cuajada de turrón con movimientos suaves y envolventes pero integrándola bien. 6 Repartir el flan de turrón sin huevo en seis flaneras pequeñas preferiblemente de silicona. Si no lo son, forrar las flaneras con papel film transparente para luego poder desmoldar bien. Dejar en la nevera 6 horas, o mejor, toda una noche. 7 Cortar tiras del turrón de yema tostada sobrante (25 gr) y hacer pequeños triángulos para adornar el timbal de turrón. 8 Desmoldar los timbales de gelatina de turrón pasado el tiempo de refrigeración con cuidado y adornarlos con los triángulos. Servir o reservar en la nevera hasta su consumo. 9 Este flan de turrón de yema tostada se conserva muy bien en la nevera durante tres días.Si quieres ver más recetas como esta, te invito a mi blog Cakes para ti o prueba esta otra receta mía de copa de turrón blando.",4445c021-1615-4abe-8917-40a5f5d688ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapanes-de-navidad-faciles-de-hacer-65767.html,250 gramos de almendra molida 200 gramos de azúcar glass 1 limón (ralladura) 62 gramos de agua 1 huevo batido,"1 En un bol ponemos todos los ingredientes menos el huevo, es decir, la almendra molida, el azúcar glass, la ralladura de limón y el agua, lo revolvemos con una cuchara hasta que esté bien integrado. Puedes hacer tu propio azúcar pulverizado siguiendo esta sencilla receta. 2 En la picadora echamos la mitad o menos de la masa que teníamos en el bol y la picamos muy bien. Lo que está bien fino lo vamos colocando sobre papel film transparente para ir haciendo una bola redonda y la envolvemos con ese film para que no entre el aire. Dejamos la bola en un recipiente o bol y lo guardamos en la nevera hasta el día siguiente. 3 Al día siguiente vamos haciendo las figuras de mazapán con los moldes del mismo tamaño (grosor) o bien con las manos. Para que no se nos pegue la masa, pasamos el cuchillo por agua. Dejamos los mazapanes de Navidad en la bandeja del horno previamente forrada con papel vegetal sin tapar por encima hasta el día siguiente. 4 Al día siguiente pintamos las figuras por encima con huevo batido con ayuda de una brocha de silicona. Ponemos la resistencia solo de arriba del horno y con la temperatura que dé el horno. 5 Cuando llegue a la temperatura, horneamos los mazapanes caseros hasta que doren un poco, no mucho. Dejamos que se enfríen y los servimos durante las fiestas de Navidad. Aunque es necesario dejar reposar la masa durante días para que adquiera la consistencia perfecta, en sí la receta de mazapanes de Navidad es muy fácil de hacer, ¡así que no dejes de probarla! Y no te pierdas otros dulces navideños como las típicas galletas de jengibre o el tronco de Navidad. Más recetas en mi blog La Gran cocina de Vero.",6827d74a-eefc-4a00-8f0b-0d9ae0f7e6de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-avellanas-65749.html,180 gramos de chocolate negro (yo lo puse sin azúcar añadido) 30 gramos de aceite de coco 1 puñado de avellanas enteras tostadas,"1 Ponemos las almendras enteras en un mortero y las machacamos un poco. Yo quería que quedaran trozos de todos los tamaños. Algunos grandes y algunos más pequeños. Pero como os guste. 2 Derretimos el chocolate y el aceite de coco (que ya sabéis que a temperatura ambiente es sólido) en el microondas. Yo lo hago en la opción descongelado para evitar que se pueda quemar el chocolate. Lo voy removiendo cada cierto tiempo, a ojo. 3 Cuando el chocolate mezclado con el aceite de coco esté listo, añadimos las avellanas y mezclamos bien. Truco: También podéis hacer turrón de chocolate con almendras tostadas en lugar de con avellanas. 4 Cogemos un molde para turrón (¡yo lo estrené ese día!) o el molde que uséis, y vertéis la mezcla. Con las cantidades que pongo da para una tableta como la que veis en las fotos. Damos con cuidado un golpe seco con el molde, para que se iguale la mezcla por toda la superficie y metemos a la nevera unas 2 o 3 horas hasta que el turrón de chocolate casero se endurezca del todo. 5 Después se desmolda sin ningún esfuerzo (al menos con el molde que usé yo) y ya lo podemos comer. Ya veréis qué rico queda este turrón de chocolate con avellanas. El aceite suaviza el chocolate, hace que la textura sea de turrón de Navidad y no de una tableta de chocolate cualquiera. Y con las avellanas queda de escándalo. ¡Buenísimo! Si queréis luciros estas fiestas, ¡preparadlo! Y si os apetece otro postre navideño, consultad esta receta de flan de turrón. O si no, visitad mi blog Mins Cocina dónde encontraréis muchos más postres de Navidad tradicionales para elaborar.",61745f52-3cc7-40f2-983d-bf5f6d6117bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-sin-leche-evaporada-65742.html,400 gramos de galletas dulces 300 gramos de crema de leche 300 gramos de leche condensada (1¼ tazas) 200 gramos de media crema 8 limones,"1 Exprime los limones y reserva el jugo un momento mientras mezclas el resto de los ingredientes. 2 Prepara la crema batiendo la leche condensada con la crema de leche y la media crema, y añade el jugo de limón. Verás que conforme bates la preparación se torna más espesa y contundente, de manera que, en cuanto los ingredientes se hayan integrado, deja de batir. 3 Coge un molde mediano-grande y engrásalo con mantequilla para evitar que la Carlota de limón sin leche evaporada se quede pegada. 4 Coloca una capa de galletas dulces, procurando que no quede hueco entre ellas. Puedes emplear las galletas que más te gusten, como galletas María, galletas Ducales, etc. 5 Vierte la mitad de la crema de limón sobre las galletas, coloca otra capa de galletas y finaliza con la crema restante. 6 Reserva la Carlota de limón sin leche evaporada en el frigorífico durante 3 horas como mínimo para que cuaje la crema. Si la dejas durante toda la noche, ¡mejor! Así, al día siguiente podrás retirarla sin problemas y el resultado será una tarta de limón exquisita, fácil y rápida. Sin duda, esta Carlota de limón sin horno es ideal para cualquier ocasión y época del año.",d2e86c8a-5b71-48f8-a72b-c6e67e53387b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-blanco-con-oreo-arandanos-y-mucho-mas-65722.html,300 gramos de chocolate blanco para postres 40 gramos de manteca o mantequilla 1 bolsa de Conguitos 10 gramos de semillas de chia 1 puñado de Lacasitos 1 puñado de arándanos secos 4 unidades de galletas Oreo 50 gramos de crema de cacao,"1 Ponemos un cazo con un poco de agua al fuego. Cuando empiece a hervir, bajamos la temperatura y lo dejamos en punto de ebullición bajito. Encima ponemos un bol procurando que no toque el agua. 2 Introducimos en el bol el chocolate en trozos y la manteca. Luego, con una espátula lo vamos removiendo hasta que ambos ingredientes estén deshechos y bien mezclados. 3 Preparamos todos los ingredientes que queremos utilizar para preparar los turrones de chocolate blanco. 4 Cogemos una bandeja y ponemos una hoja de papel de horno, que pegaremos con unos puntos de mantequilla en cada esquina para que no se nos mueva el papel. 5 Preparamos unos moldes para dar forma a los turrones. Untamos por dentro un poco de mantequilla con ayuda de papel de cocina, así el dulce se podrá despegar con facilidad. 6 El chocolate blanco nos quedará muy líquido, de manera que hay que dejarlo enfriar para que esté más denso. Cogemos una parte del chocolate blanco, la ponemos en un bol y mezclamos con un poco de crema de cacao (Nutella, Nocilla...), y removemos dejándolo con vetas blancas. 7 Empezamos a preparar los turrones de chocolate blanco. Para ello, ponemos los moldes en la bandeja encima del papel. Con la mezcla anterior rellenamos unos moldes y adornamos en esta ocasión con Lacasitos. 8 Ponemos en otro bol otro poco de chocolate blanco y mezclamos esta vez con Conguitos. Rellenamos otros moldes con esta mezcla. 9 Y así hasta rellenar todos los moldes y mezclas que tengáis, para hacer turrón de chocolate blanco y Oreo o turrón de chocolate blanco y arándanos. Meteremos la bandeja con los turrones en la nevera durante 2-3 horas y ya estarán listos. 10 ¡Servimos el turrón de chocolate blanco casero! Con estas sencillas recetas podemos preparar infinidad de turrones. Animaos y contadme por cuál os habéis decantado. Y si queréis descubrir más recetas navideñas, pasaos por mi blog Cocinando con Montse. ¡Felices fiestas!",a6d4b4d6-57af-4e21-80dc-963ea9d00604, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-vegana-de-banana-y-chocolate-65735.html,"3 plátanos muy maduros 1 taza de leche vegetal ½ taza de azúcar blanco o moreno ¼ taza de cocoa o cacao puro en polvo ½ taza de aceite vegetal suave (girasol, oliva suave, coco, etc...) 180 gramos de harina de trigo 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de polvo de hornear (o 1 sobre de levadura tipo Royal) 50 gramos de nueces, almendras u otro fruto seco picado (opcional)","1 Pelamos los plátanos muy maduros y los machacamos o trituramos hasta conseguir un puré. Truco: Es importante que los plátanos del postre vegano estén muy maduros porque si están verdes no conseguiremos el mismo resultado. 2 Colocamos le leche, el aceite vegetal, la esencia de vainilla y el puré de plátano en un bol o recipiente y mezclamos con unas varillas manuales o eléctricas. 3 Agregamos la cocoa y el azúcar al bol y batimos de nuevo bien. 4 Tamizamos la harina y el polvo de hornear y los agregamos a la mezcla anterior poco a poco e integrándolos perfectamente. 5 Agregamos las nueces, almendras o cualquier otro fruto seco picado de nuestra preferencia a la masa del bizcocho de plátano vegano. 6 Engrasamos y enharinamos el molde donde vayamos a hornear este bizcocho vegano de plátano y chocolate con un poco más del aceite vegetal y la harina ya utilizados. 7 Precalentamos el horno a 180 ºC y cocinamos la torta de banano vegana al horno durante unos 35 o 40 minutos, hasta que al pinchar en el centro con una brocheta o palillo de madera, este salga limpio. 8 Dejamos que el pastel vegano de plátano y chocolate se enfríe completamente sobre una rejilla y lo desmoldamos y cortamos al gusto antes de servir.",78acff00-3626-462d-9d74-197de6bdb7c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-galletas-de-canela-65665.html,"170 gramos de chocolate con leche 50 gramos de manteca de cerdo 50 gramos de crema de cacao tipo Nocilla, Nutella o similar 30 gramos de miel 2 cucharaditas de canela en polvo 12 galletas napolitanas (las que tienen azúcar y canela por encima)","1 Partimos las galletas con las manos en trozos no muy grandes y reservamos. Aparte, sacamos la manteca del frigorífico para que vaya perdiendo el frío y sea más sencillo trabajarla. 2 Derretimos el chocolate al baño María. Para ello, cogemos un cazo (no hace falta que sea muy grande) y lo llenamos de agua unas tres cuartas partes. Encima, colocamos un bol (metálico o de cristal) que debe estar tocando el agua con la base. Lo ponemos al fuego y en el bol colocamos el chocolate troceado para derretirlo al baño María. Cuando el agua comience a hervir, el chocolate empezará a derretirse. Removemos de vez en cuando y retiramos del fuego cuando esté fundido. Truco: También lo puedes hacer en el microondas, pero ten cuidado de que no se queme el chocolate. 3 Añadimos la manteca de cerdo al bol con el chocolate, que dejamos aún sobre el cazo con agua caliente. Pasados unos minutos, deberá estar reblandecida. Batimos con una espátula o varilla hasta que se integre perfectamente con el chocolate y podamos seguir con la receta de turrón casero. 4 Agregamos la miel y la crema de cacao y volvemos a mezclar. Este turrón de chocolate con galletas queda delicioso y se convertirá en el favorito de todos. 5 Por último, añadimos la canela y, cuando hayamos mezclado, incorporamos las galletas y procuramos que queden bien bañadas en chocolate. 6 Vertemos la mezcla en nuestro molde para turrón y dejamos que se enfríe. Cuando pierda el calor, podemos taparlo con film transparente y pasar al frigorífico para que se solidifique más rápido, o bien podemos dejarlo fuera aunque tardará más tiempo. Truco: Si no tienes molde para turrón, corta un tetrabrik por la mitad, lávalo y sécalo y tendrás un molde estupendo y muy económico. 7 Una vez que haya endurecido, ya podremos disfrutar de este delicioso y navideño turrón de chocolate con galletas. Es perfecto para sorprender a pequeños y a grandes, y para servir con otros dulces navideños, como magdalenas de turrón de Jijona u hojaldrinas caseras. Si buscas más ideas navideñas, no dudes en visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",e39e2e2a-0404-4122-abc9-8928664f8e1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-truchas-de-batata-canaria-65708.html,10 obleas de masa de empanadillas 1 batata naranja grande (unos 400-500 gramos) 3 cucharadas soperas de pasas 1 cucharadita de ralladura de limón ½ cucharadita de canela 50 gramos de almendras trituradas ⅓ taza de azúcar moreno,"1 Cuece la batata o boniato en agua salada hasta que quede blanda. 2 Mientras se cuece la batata pon en remojo la pasas durante 15-20 minutos. Después escúrrelas y reserva. 3 Cuando la batata esté cocida pélala y aplasta con un tenedor o un pisapurés. En un bol mezcla la batata con la almendra molida, pasas, azúcar, canela y la ralladura de limón. 4 Coloca varias cucharadas de relleno de las truchas de Navidad en el centro de cada oblea de masa y dóblalas con cuidado uniendo los bordes y sellándolos con un tenedor. 5 Calienta abundante cantidad de aceite en una sartén y fríe las truchas de boniato por ambos lados hasta que se doren. Para la opción más saludable, cocínalas al horno a 180 grados durante 40 minutos. 6 Sirve las truchas de batata fritas en una bandeja o plato espolvoreadas con más azúcar moreno o azúcar glas. ¡Te aseguro que no quedará ninguna trucha canaria de almendras y boniato en el plato donde las sirvas!Para no perderte ninguna de mis creaciones veganas, entra en mi blog Vegspiration, y si quieres probar otros dulces t´picos navideños españoles, no te pierdas estas hojaldrinas caseras paso a paso.",80ec41b3-4897-492b-ba0c-071f79303104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pan-navideno-65525.html,2 barras de pan duro 1½ litros de leche 4 huevos 100 gramos de fruta escarchada 75 gramos de pasas de Corinto 75 gramos de ciruelas pasas sin hueso 120 gramos de arándanos desecados 85 gramos de perlas chocolate 3 cucharaditas de canela en polvo 50 mililitros de agua de azahar 100 gramos de miel,"1 Empezamos partiendo el pan en trocitos y reservamos para preparar el budín navideño. Si no tenemos pan podemos utilizar magdalenas, bizcochos, brioche, panettone o roscón que se hayan quedado duros. 2 En un bol ponemos la fruta escarchada troceada, las pasas, los arándanos y el chocolate. Cortamos las ciruelas pasas en trozos más pequeños y los añadimos también. Mezclamos bien y reservamos. 3 Ponemos a calentar un vaso grande de leche en el microondas y en una jarra grande ponemos la miel. Añadimos la leche caliente, esperamos un par de minutos y removemos. Así conseguimos que la miel se integre perfectamente. Añadimos los huevos de uno en uno y vamos batiendo en cada adicción hasta integrar. Incorporamos la canela en polvo, el agua de azahar y el resto de la leche. Mezclamos bien. 4 En la fuente en la que vayamos a hornear el budín de pan navideño ponemos una tanda de pan y cubrimos con la mezcla de fruta desecada y chocolate. Cubrimos con pan, repartimos más fruta y así hasta terminar con el pan y la fruta. Con cuidado vamos vertiendo la leche sobre el pan procurando mojar bien toda la superficie. Dejamos reposar una media hora para que el pan se empape bien. 5 Introducimos el pudin de pan fácil en el horno precalentado a 190 ºC y horneamos hasta que esté cuajado. Cuando lleve una media hora deberemos taparlo con papel de aluminio para evitar que la superficie se queme.El tiempo de horneado dependerá del tamaño y la profundidad de la fuente. Para saber si el budín navideño está hecho, además de pinchando con la brocheta de madera en el centro podemos abrir el horno y mover la fuente ¡con las manoplas puestas! Cuando el centro tiemble sólo ligeramente, ya estará listo. 6 Dejamos el budín de pan para Navidad con la puerta del horno entreabierta hasta que se enfríe o bien lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Lo mejor es disfrutar de este postre templado, ¡es una auténtica delicia!Si sobra podéis darle un golpe de calor en el microondas antes de servir el pudín de pan navideño y estará como recién horneado ¡Buen provecho!Y si buscas más ideas sencillas y económicas para las fiestas no te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",a11735ff-b52e-445f-927e-45f411923384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-boniato-o-batata-sin-huevo-65527.html,1 batata grande 1 litro de leche de soja 6 gramos de agar agar en polvo 200 gramos de azúcar (1 taza) ½ taza de agua caliente,"1 Asa la batata en el horno hasta que esté blanda. Pélala, córtala en trozos y tritura en la batidora para formar un puré de batata homogéneo. 2 Pon a remojar el agar agar en un cuenco con poca cantidad de agua o leche de soja. 3 Pon a calentar la leche de soja o cualquier otra bebida vegetal en un cazo junto con 100 gramos de azúcar y el puré de boniato. Remueve de vez en cuando con varillas para que se integren bien todos los ingredientes. Cuando la mezcla empiece a hervir añade el agar agar y remueve bien. Deja hervir durante varios minutos y retira el cazo del fuego. 4 Prepara el caramelo líquido. Pon a calentar 100 gramos de azúcar con un poco de agua. Cuando el azúcar se disuelva y empiece a coger un color dorado, añade poco a poco el resto del agua caliente removiendo de vez en cuando hasta que el agua y el azúcar estén bien integrados. 5 Vierte el caramelo líquido en las flaneras o boles cubriendo bien el fondo. Encima vierte la mezcla del flan de batata. 6 Deja enfriar el flan de boniato en la nevera hasta que esté bien cuajado. Sirve los flanes dándoles la vuelta en un plato, y decora con sirope de chocolate o fruta.Como no, en mi blog Vegspiration dispones de muchísimas recetas más de postres veganos para degustar.",8305b3d5-81f5-490e-b914-5708258f7ba2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-dulces-de-zanahoria-65372.html,250 gramos de zanahoria 100 gramos de coco rallado 50 gramos de azúcar,"1 Pelar, lavar y trocear las zanahorias. 2 Poner las zanahorias a cocer en agua de 20-30 minutos. 3 Cuando estén tiernas poner a escurrir dejar enfriar y chafar con un tenedor. 4 Mezclar en un bol 70 gramos de coco con el azúcar y la zanahoria. 5 A continuación, amasamos con las manos y dejar reposar en el frigorífico la mezcla de las bolitas de zanahoria tapada unos 30 minutos. 6 Pasado este tiempo hacer bolitas dulces de zanahoria pequeñas y pasar/rebozar por el coco restante. En otros países también son conocidas como cocadas de zanahoria o panellets de zanahoria y coco. Sírvelas junto con una buena taza de golden milk o leche dorada y verás qué combinación tan buena de sabores.",c1094f31-c2b4-48ab-be85-e04fb9a69649, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-leche-y-avellanas-65316.html,325 gramos de chocolate con leche 100 gramos de dátiles 125 gramos de avellanas tostadas peladas 70 gramos de manteca de cerdo,"1 Ponemos al baño María el chocolate con la manteca. 2 Mientras se están derritiendo, quitamos los huesos a los dátiles y los cortamos en trozos. 3 Cuando el chocolate se haya derretido junto a la manteca, mezclamos bien y añadimos los dátiles cortados y las avellanas. Mezclamos de nuevo. Forramos un molde para turrón con papel sulfurizado. 4 Vertemos la mezcla del turrón de chocolate y avellanas, damos unos golpecitos para evitar las burbujas y dejamos enfriar al menos un día en el frigorífico. 5 Y ya tenemos nuestro turrón de chocolate con leche y avellanas listo para degustar.Recordad pasaros por mi blog La Cocina de Catina para disfrutar de muchísimos postre con chocolate más.",6436709c-14bc-4583-9532-76b47e6db4f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-cayote-65303.html,1/4 de cayote mediano 1 taza de azúcar Canela al gusto Clavo de olor al gusto,1 Cortar el cayote sacando las semillas. 2 Dejar reposar la fruta en una olla con el azúcar por encima por 30 minutos. El cayote soltará su jugo en el cual cocinaremos el dulce. 3 Llevar a fuego medio por aproximadamente 20 minutos hasta que la consistencia del dulce de cayote sea espesa y removiendo constantemente. Una vez frío envasar y refrigerar. ¡Listo!Y si te gustan este tipo de recetas de dulces de frutas no te pierdas el dulce de papaya o el dulce de coco por ejemplo.,76d59f02-08e2-4f6c-8b82-88d50e7ff9cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-negra-venezolana-facil-65067.html,"250 gramos de mantequilla 450 gramos de azúcar (Blanca o morena) 550 gramos de harina de trigo 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 cucharada postre de vainilla 6 huevos ½ taza de leche (120 mililitros) 200 gramos de chocolate en barra 1 cucharada postre de esencia de almendras 700 gramos de frutas maceradas 1 pizca de sal 1 pizca de canela 100 gramos de frutas confictadas 100 gramos de naranjas confitads 100 gramos de guindas rojas 100 gramos de pasas negras 50 gramos de pasa rubia o pasas sultanas (opcional) 50 gramos de ciruelas pasas 100 gramos de orejones (mezcla de manzanas, duraznos y peras) 50 gramos de nueces 50 gramos de almendras 1 botella de licor dulce 1 botella de licor seco 2 orejones 4 almendras","1 Ordena tu mesa de trabajo con todos los ingredientes y elementos necesarios para la maceración de las frutas para la torta negra. 2 Corta todas frutas finamente. Pela y tritura las almendras, nueces y avellanas. 3 Deposita dentro de un frasco grande, todos los ingredientes que procesaste. Luego, agrega el licor seco y el licor dulce, a partes iguales. La mezcla de los licores, debe cubrir por completo las frutas picadas. Cierra muy bien el frasco y conserva en un sitio oscuro. El tiempo de macerado depende de ti, pero mientras más tiempo mejor. Truco: El tiempo mínimo de macerado un día. El mejor tiempo para macerar es a partir de un mes. Es válido utilizar vino en vez de licor. Pero siempre uno seco y el otro dulce. En esta receta utilicé canelita como licor dulce y ron como licor seco. 4 Ahora organiza el espacio de trabajo para preparar esta divina torta negra de Navidad sencilla. Saca del refrigerador los huevos 30 minutos antes de utilizarlos. Coloca todos los ingredientes medidos. La mantequilla debe estar templada. Truco: Opcional: puedes reservar parte del liquido de las frutas maceradas para luego utilizarlo en la decoración de la torta. 5 Mezcla el azúcar con la mantequilla hasta lograr una mezcla cremosa. El azúcar debe integrarse perfectamente a la mantequilla hasta deshacerse. 6 Separa las claras de las yemas. Reserva ambas. 7 Añade a la crema de mantequilla y azúcar las yemas. Mezcla hasta integrar por completo. 8 Agrega a la preparación la harina poco a poco. Truco: De este paso en adelante, nunca pares de remover. 9 Alterna la harina con la leche, luego de nuevo la harina y así lentamente. 10 Corta el chocolate en pequeños pedazos. Luego, derrite en baño María. 11 Incorpora el chocolate a la mezcla. Remueve constantemente. Truco: Como extra puedes añadir cacao en polvo, 100 gramos. 12 Agrega la vainilla, la esencia del almendras, la canela y el polvo de hornear. Revuelve bien. Truco: Opcional: puedes agregar la ralladura de la corteza de un limón verde. Esto aromatiza mucho la masa. 13 Añade las frutas maceradas y remueve hasta integrarlas por completo al resto de los ingredientes. Truco: Es recomendable pasar las frutas maceradas por un poco de harina antes de colocarlas en la mezcla pero no es indispensable. 14 Utiliza las claras que reservaste previamente y bátelas dentro de un bol hasta conseguir el punto de nieve. Cuando se formen picos, agrega la pizca de sal. Añádelas entonces a la masa de la torta negra de Navidad. Remueve con movimientos suavemente envolventes hasta lograr una masa homogénea. 15 Vierte la preparación en una tortera previamente engrasada y enharinada. Asimismo, si no dispones del molde adecuado y quieres consultar otra opción, no dudes en comprar este molde savarín que te ofrecemos en la web. A continuación, proporciona al molde unos leves golpecitos en la parte de abajo para evitar burbujas y además así se empareja la mezcla. Hornea a una temperatura de 180 ºC (aunque esto puede variar, porque ningún horno casero es igual a otro). Coloca la torta de Navidad en el centro del horno y espera 45 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, verifica si la torta está lista con la clásica prueba del palillo. Si el palillo sale seco está lista la torta, de lo contrario debes esperar y continuar verificando cada tanto. Truco: No abras el horno antes de cumplir los 35-40 minutos. 16 ¡Al fin, la hora de decorar! A tod@s nos hace ilusión esta parte de la creación culinaria. La presentación siempre es muy importante, porque la comida suele ""entrar por los ojos"". Así que...¡Al lío! Desmolda la torta negra navideña y coloca encima de una fuente o plato grande. Si reservaste parte del liquido de las frutas maceradas, vierte encima de la torta. Prepara dentro de un cuenco, el azúcar glas, el agua y la esencia de almendras. Luego, cubre la torta navideña venezolana con el glaseado obtenido. 17 Un clásico de la Navidad venezolana, inspirado en el universalmente conocido budín inglés. Única en su estilo, por sus ingredientes adaptados a la gastronomía nacional, será un éxito tu mesa.El toque del chocolate venezolano (con un alto porcentaje de cacao), el papelón y el ron, le dan un toque de notas exóticas a este postre magistral. Esta torta es la más significativa entre los postres de Navidad, pues representa el espíritu de las fechas decembrinas. 18 Estas navidades no te puedes perder esta exquisita torta negra venezolana fácil de hacer. Aromatizada con una mezcla de ingredientes de ""aquí y allá"". Su sabrosa textura y aroma cautivarán a todos tus comensales.Te invito a pasar unas cálidas Navidades probando bocado y bocado de este fascinante postre venezolano. Cautivante de principio a fin: muy aromático, sabor muy definido y una textura suave pero consistente. ¡Mmm!Si quieres obsequiarme algo en Navidad... Por favor, mándame una foto de tu torta navideña venezolana y cuéntame que tal te pareció esta receta.",9df1644f-a135-455e-8996-1c103cbe42fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-batata-con-chocolate-64460.html,1200 kilogramos de batata 800 gramos de azúcar (4 tazas) 200 mililitros de agua 1 cucharadita de glucosa 1 cucharadita de extracto de vainilla 20 gramos de gelatina sin sabor o dos sobres 100 mililitros de agua,"1 Reúne y organiza los ingredientes. Así mismo, dispón los enseres requeridos para desarrollar esta magnifica creación culinaria argentina..., ¡dulce de batata casero con chocolate! 2 Lava bien las batatas y luego ponlas a hervir. Calcula aproximadamente entre 25 y 30 minutos antes de retíralas del fuego. Comprueba el punto de cocción adecuado pinchando una batata con un palillo hasta el centro. Si se desliza suavemente, sin experimentar ninguna resistencia, está lista. 3 Mientras se cocinan las batatas, prepara el almíbar. Calienta a fuego alto los 800 g de azúcar junto con 200 ml de agua. Agrega la glucosa para evitar la posible cristalización del azúcar y ganar una consistencia suave. Sabrás cuándo está en su punto el almíbar al introducir una cuchara y dejar que caiga. Si cae en forma de hilo, está listo para agregarlo al dulce de batata casero. Reserva. Truco: La glucosa es opcional, pero aconsejable. 4 Cuando las batatas estén tiernas, retíralas del fuego. Luego, déjalas escurriendo por un rato. Procede a pelarlas mientras permanezcan tibias. Una vez peladas, desechada las cáscaras. Obtendrás cerca de 1 kg de pulpa, lo equivalente a la proporción de azúcar necesaria para preparar la receta de dulce de batata y chocolate. 5 Prepara un puré de textura muy suave y sin grumos. Este paso es fundamental para la textura adecuada del dulce de batata casero. 6 Una vez listo el puré, prepara un cazo y cocina a fuego moderado. Revuelve con energía e incorpora lentamente el almíbar. Truco: Utiliza un batidor para evitar los grumos. 7 Una vez integrado el almíbar, revuelve constantemente, utilizando una cuchara de madera. Es importante no dejar de mover, porque si no comienza a burbujear y te puedes quemar. 8 El dulce de batata casero poco a poco se pondrá más espeso. Mientras lo remueves, podrás notar que deja una estela que se define más y más cada vez que pasas la cuchara. Después de 15 minutos, la cuchara dejará un surco firme o que se desvanece muy lentamente en el fondo de la olla. Si es así, apaga el fuego. 9 Coloca la gelatina sin sabor dentro de un cuenco. Agrega el agua a temperatura ambiente y remueve hasta disolver por completo. Deja reposar la gelatina durante 5-10 minutos. Truco: Este proceso se llama hidratación o activación. 10 Completa el proceso de hidratación de la gelatina aplicando el baño María. Remueve hasta eliminar todos los grumos. Truco: Este proceso se llama hidratación o activación. 11 Una vez activada, agrega la gelatina sin sabor al dulce de batata. Revuelve hasta incorporar por completo y aromatiza con la vainilla. Truco: Cuando apliques vainilla a una preparación cocida, agrégala después de apagar fuego. Así aromatizará mejor. 12 Derrite el chocolate al baño María. Fíjate en la imagen para hacerlo de la misma forma. 13 Vierte el chocolate derretido sobre el dulce. En este punto, la cantidad de veces que mezcles definirá la apariencia final del dulce de batata con chocolate. Si lo prefieres marmoleado, revuelve una única vez. Pero, si prefieres un postre de apariencia más uniforme, remueve varias veces. Truco: El dulce de batata con chocolate tradicional siempre se distingue por lucir algunas vetas anaranjadas. 14 Prepara un molde previamente humedecido. Forra la superficie con papel film de cocina, procurando que no se formen muchas arrugas porque luego se quedan como parte de la textura externa del postre. 15 Vierte la preparación dentro del envase forrado con film. Da pequeños golpecitos con las palmas al recipiente por debajo. También puedes dar golpecitos sobre la mesa con la finalidad de eliminar posibles burbujas de aire. Después, alisa la superficie del dulce utilizando una cuchara. Finalmente, sella el envase colocando otro film encima y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Después, guarda el dulce de batata casero en el refrigerador y espera hasta el día siguiente para desmoldar. Truco: Es aconsejable dejar el dulce en el refrigerardor de un día para otro, pues solidifica correctamente. 16 A la mañana siguiente, desmolda el dulce de batata, retira el fim y..., ¡a saborear! Este postre es fascinante por su textura suave pero firme. Además, refleja en su sabor la magnífica mezcla de dos gigantes latinoamericanos: la batata y el chocolate. ¡Infinitamente dulce pero sin empalagar! 17 Prueba esta exquisita creación culinaria sureña, acompañada con un buen trozo de queso. Visita América del Sur por medio de sus sabores. El mate, las parrillas, los alfajores, el dulce de leche (manjar blanco, arequipe o cajeta) y el dulce de batata con chocolate. ¿Qué te parece esta receta? Por favor, comparte tus comentarios con nosotros y anímate a explorar nuevas experiencias culinarias. Si te atreves, ¡comparte una foto como prueba!",94dde9dc-5967-4c6f-b794-a308a6027647, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-jojoto-facil-64453.html,1 lata de leche condensada 6 huevos 2 marzorcas de maíz grandes 397 mililitros de leche entera 4 cucharadas soperas de queso fresco 5 cucharadas soperas de azúcar ½ taza de agua (120 mililitros) 1 lata de maíz dulce ½ azúcar,"1 Primero cocina el maíz. Tú eliges si prefieres el paso corto o el largo. En el corto puedes utilizar maíz dulce enlatado (o crema de maíz). Abres la lata, escurres, lo enjuagas sólo un poco bajo el grifo y escurres de nuevo. Si utilizas crema de maíz, no necesitas escurrir. Reserva.Ahora, el paso largo, más fastidioso pero más natural. Pela las mazorcas, retira los pelos (barbas), lava y desgrana con un cuchillo. Arroja los granos dentro de una cazuela, vierte agua hasta cubrirlos por completo. Agrega 2 cucharadas de azúcar, así el sabor será más dulce, más parecido al enlatado. Deja cocinar por alrededor de 20 minutos o hasta que el grano esté tierno y crujiente, lo suficientemente suave para presionar pero no blando. El tiempo de cocción es aproximado, pues varía según la clase de maíz y su madurez. Si el maíz es fresco y dulce, se cocina con más rapidez. Posteriormente, escurre los granos, utilizando un colador. Luego, colócalos sobre papel absorbente o una toalla limpia y espera 30 a 60 segundos, antes de reservar. Truco: Puedes desgranar las mazorcas al principio y luego cocinar los granos o cocinar primero las mazorca y luego desgranar. 2 Deposita dentro de la licuadora los granos de maíz. (sean hervidos o de lata) y procesa hasta lograr una pasta homogénea. Agrega un poquito de agua de cocción si lo necesitas. Truco: Si utilizas los granos hervidos, debes colar con una rejilla metálica de hoyos muy pequeños la pasta de maíz cocido. Luego, desechas los gajos y reserva lo obtenido. También puedes esperar al final de la receta para colar y desechar los gajos. Si no 3 Organiza tu espacio de trabajo para preparar esta deliciosa receta de quesilo de jojoto venezolano. Mide o pesa los ingredientes y colócalos en cuencos. Si los huevos están en la nevera, sácales con 30 minutos de anticipación, hasta que se ambienten.Separa la clara de la yema de los huevos y reserva ambas por separado. Evita que a la clara le caigan partículas de yema o cáscara. Abre la lata de leche condensada y vierte su contenido dentro de un bol, reserva. Utiliza la lata vacía de la leche condensada para medir la leche entera, luego deposita en un cuenco y reserva. 4 Vierte las claras en un bol, semi-profundo. Bate con paciencia en forma envolvente de arriba hacia abajo, hasta lograr el punto de nieve. Recuerda que no se trata de mezclar sino de airear las claras. Cuando empiecen a subir, agrega una pizca de sal. Sabrás que está lista la mezcla si le ves picos en la varilla. Truco: Utiliza un recipiente limpio y seco, sin rastro de grasa. 5 Agrega las yemas de huevo y remueve hasta que se incorporen perfectamente a la mezcla. Es importante para la consistencia final del quesillo de maíz siempre mezclar muy bien los ingredientes. 6 Incorpora la pasta de maíz, la leche condensada, la leche entera y el queso. Truco: Cada ingrediente debes añadirlo por separado y poco a poco e integrando muy bien. 7 Deposita dentro de un cazo el azúcar y luego añade el agua, a fuego alto. Cuando veas las primeras burbujas, debes vigilar el caramelo líquido o se puede quemar. Cuando comience a ponerse rubio, remueve la cacerola sujetándola por el asa. Ten mucho cuidado de no quemarte. Cuando el caramelo, se vea totalmente avellanado, puedes retirarlo. El caramelo es la presentación principal de nuestra torta quesillo de jojota. 8 Vierte el caramelo en la quesillera (flanera). Aquí tiene dos opciones, dejas el caramelo sólo en el fondo o lo extiendes las paredes internas del molde. Si te agrada la segunda opción, gira el molde hasta que el caramelo impregne el interior. Ten mucho cuidado de no quemarte con el caramelo. Cierra la quesillera, es importante que nunca le caiga agua a la mezcla.Preparar el baño María es muy fácil. Simplemente busca una olla grande y coloca la flanera dentro. Vierte agua en la cacerola grande, hasta cubrir sólo 3/4 parte de la flanera. Procura que la quesillera flote y nunca toque el fondo.Deja que el flan de maíz dulce se cocine aproximadamente una hora y media. Al cumplirse la hora, revisa la cocción. ¿Cómo compruebas que está cocido o no el quesillo? Pínchalo con un palillo o un cuchillo y si sale seco está listo, pero si sale húmedo debes esperar más tiempo.Cuando el quesillo venezolano esté en su punto, apaga el fuego. Saca la flanera de la cacerola y deja que repose, hasta que alcance temperatura ambiente. Luego, refrigera de 5-12 horas. Pasado el tiempo desmolda y... ¡a degustar! 9 Opcional: puedes preparar unos granos de jojotos caramelizados para decorar. Sólo necesitas cocinar un almíbar y luego agregarle la lata de maíz tierno. Espera a que el almíbar impregne los granos y... ¡listo!Este original quesillo de maíz, posee un sabor potenciado. El grano americano por esencia, otorga a este tradicional postre un sello único y muy representativo de la cocina latinoamericana. 10 ¡Prueba esta delicia cremosa! Viaja a través del fogón al continente americano. Degusta la dulzura del maíz, representada en este maravilloso postre, al mejor estilo venezolano. ¡Anímate a preparar esta original receta! Espero ansiosa el resultado de tu creación...¡No olvides enviar una foto de tu quesillo de jojoto!",694d7466-bd3e-4fd2-b2f6-b5b342d6c797, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-almendras-y-crema-pastelera-sin-gluten-sin-lactosa-y-sin-azucar-63886.html,"225 gramos de almendra molida 200 gramos de azúcar o edulcorante equivalente en igual cantidad (eritritol en mi caso) 4 unidades de huevos XL 1 cucharada sopera de maicena (harina fina de maíz) colmada o dos normales (lo hice un poco a ojo, pero más o menos esa cantidad) 1 sobre de levadura Potax (es gasificante) 500 mililitros de bebida de soja (o leche) 4 unidades de yemas de huevo 1 unidad de vaina de vainilla 120 gramos de azúcar o edulcorante equivalente en igual cantidad (eritritol en mi caso) 40 gramos de maicena 1 bolsa de almendras fileteadas o laminadas para decorar","1 Empezamos preparando el bizcocho de almendra molida fácil. Para ello, separamos las yemas y las claras de los huevos y batimos las yemas junto con el azúcar. 2 En otro bol mezclamos la almendra, la maicena y la levadura e incorporamos tamizando poco a poco a la mezcla anterior. 3 Mezclamos y trabajamos la masa poco a poco. En este punto nos va a quedar una masa de bizcocho con harina de almendras sin gluten densa, incluso dura, tipo mazapán. 4 Batimos las claras con una pizca de sal hasta que queden a punto de nieve. 5 Vamos añadiendo las claras poco a poco. Primero os recomiendo añadir como un cuarto de cantidad o algo más, que vais a tener que mezclar sin preocuparos de que se bajen las claras. El objetivo ahora es ablandar la masa. Cuesta un poco de trabajo pero se consigue. Vamos añadiendo más clara poco a poco. y cuando veamos que la masa es más manejable, incorporamos el resto de claras de la manera habitual: con cuidado y movimientos envolventes para no perder el aire que hay dentro de ellas. Éstas, junto con la maicena y el gasificante, son las que van a marcar la diferencia entre que la tarta de almendras sin gluten nos quede densa, como una tarta de Santiago, o esponjosa como un bizcocho. Nosotros buscamos la segunda opción. 6 Cuando tengamos una masa suave y homogénea la vertemos sobre un molde previamente engrasado y metemos el bizcocho de almendras sin harina ni azúcar al horno ya caliente a 180 ºC arriba y abajo durante unos 35 minutos. 7 Para comprobar que el bizcocho está en su punto pinchamos con un palillo en el centro. Una vez, listo, lo sacaremos, desmoldaremos cuando se enfríe un poco y dejaremos terminar de enfriar sobre una rejilla. 8 Mientras se hornea el bizcocho preparamos la crema pastelera. Podéis ver cómo prepararla en la receta de la tarta de hojaldre con crema y frutos del bosque que preparé hace un tiempo. Cuando esté lista, la pasamos a un bol, la tapamos con papel film y la dejamos enfriar por completo. 9 Cuando el bizcocho y la crema se hayan enfriado del todo procederemos a montar la tarta. Para ello, Cortamos el bizcocho en dos planchas (si la superficie del bizcocho ha quedado algo puntiaguda, cortaremos también un poco de la misma para aplanarla). Colocamos una de las placas sobre una base y la untamos generosamente con crema pastelera. 10 A continuación, colocamos la otra plancha encima y untamos con crema tanto la superficie como los bordes de la tarta. 11 Por último, decoramos el bizcocho de almendras y crema pastelera con las almendras fileteadas. Éstas se colocan fácilmente al ir pegándose a la crema. Podemos poner unas almendras enteras en la superficie como toque final. Una vez listo el pastel de almendras con crema pastelera lo metemos en la nevera hasta el momento de servir. 12 Solo os puedo sugerir que no dejéis de probar esta torta de almendras con crema pastelera porque quedó realmente rica. ¡En serio, una delicia! No sobró ni un cachito :)Si queréis ver más ideas para tartas estupendas como esta, no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo!",c5c572c6-cdb7-4549-9f36-65f05e64e3c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-patata-y-almendra-65186.html,300 gramos de patatas 150 gramos de panela (o azúcar moreno en su defecto) 150 gramos de mantequilla reblandecida 3 huevos 125 gramos de almendra molida 1 limón (su ralladura) 1 cucharada postre de extracto de vainilla líquida 1 pizca de sal 50 gramos de almendra troceada en cubitos,"1 Pelamos las patatas y las cortamos por lo menos en dos o tres trozos. Las colocamos en una olla, cubrimos de agua y las cocemos hasta que estén tierna (entre 20-30 min). 2 Escurrimos y dejamos enfriar las patatas. Cuando ya se puedan manipular, las chafamos con un tenedor para seguir con la preparación de la tarta sin gluten de patata. 3 Añadimos a las patatas la mantequilla reblandecida, las yemas de huevo, la almendra molida, la ralladura de limón, la vainilla líquida y una pizca de sal. Batimos todo con ayuda de unas varillas eléctricas si tenemos. 4 Montamos las claras de huevo junto con otra pizca de sal hasta que estén firmes. Incorporamos a la masa de nuestro pastel de patata y almendra con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes. 5 Engrasamos un molde redondo de 18 cm de diámetro. Repartimos las almendras en cubitos y presionamos ligeramente para que se adhieran al fondo del molde y la tarta de patata tenga una capa crujiente y deliciosa de almendra. 6 Vertemos la masa de patatas y horneamos la tarta a 150 ºC con el horno precalentado con calor arriba y abajo durante 1 hora aproximadamente, o hasta que al pinchar con un palillo el centro del pastel, salga sin restos de masa. 7 Dejamos enfriar cinco minutos en el molde y desmoldamos. Dejamos el pastel de patata dulce en una rejilla para que se termine de enfriar del todo. 8 Si sobra pastel, lo mejor es guardarlo en la nevera envuelto en un papel film. Sin duda, esta tarta de patata y almendra dejará a todos con la boca abierta y muchas ganas de repetir. Si te ha gustado la receta, te animo a consultar otras elaboraciones dulces, como la tarta de manzana y avellanas o la tarta de frambuesas, y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",33f57f91-0a08-4718-a762-e4cf62f8fc84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-vegano-de-manzana-y-canela-65139.html,1 taza de Manzana en cubitos 2 tazas de Harina (integral mejor) 1 cucharada sopera de Canela 1 cucharada sopera de Polvos de hornear o levadura tipo Royal 1 cucharadita de Sal ½ taza de Azúcar moreno (o de otro tipo) 1 taza de Zanahoria rallada 3 cucharadas soperas de Aceite de girasol (o uno suave) 1 cucharadita de Esencia o extracto de vainilla 1 taza de Agua o leche vegetal 1 trozo de Margarina vegetal (para el molde) 1 pizca de Harina (para el molde),"1 Precalentamos el horno a 180 ºC y untamos un molde con la margarina vegetal y la pizca de harina para que después podamos desmoldar perfectamente el budín integral de manzana vegano. Truco: Yo he utilizado un molde redondo pero lo más típico es hacer el budín inglés con uno rectangular. 2 Mezclamos en un bol la manzana picada junto con la zanahoria rallada, la canela, la sal, el azúcar moreno y los polvos de hornear. 3 En un bol aparte mezclamos el agua o cualquier tipo de leche vegetal con el aceite y la esencia de vainilla, y vertemos la mezcla sobre el primer recipiente. 4 Agregamos la harina integral a poder ser y mezclamos perfectamente toda la masa del budín vegano de manzana y zanahoria. 5 Vertemos la mezcla en el molde que hemos preparado previamente y metemos el pudín vegano al horno durante unos 30 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, comprobamos si el bizcocho de manzana vegano está hecho pinchándolo con un palillo en el centro y este nos tiene que salir limpio. Truco: Puedes untar la superficie con un almíbar por si quieres que te quede brillante. 6 Una vez horneado, déjalo enfriar y ya podrás degustar este budín vegano de manzana y canela a tu gusto con la bebida que más te apetezca de postre, para desayunar o merendar. ¡Buen provecho!",2f6893be-2942-4524-a93c-e80166d1c24a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-limon-con-leche-condensada-y-nata-65118.html,250 gramos de leche condensada 300 gramos de nata para montar 100 mililitros de zumo de limón 1 taza de frutas al gusto o frutas del bosque,"1 Preparamos los ingredientes. Para acelerar el proceso de elaboración de la crema de limón con leche condensada es recomendable medir antes todos los productos. Para hacer tu propia leche condensada, no te pierdas la receta de RecetasGratis. 2 Exprimimos los limones hasta obtener los 100 ml y colamos el jugo. 3 En una batidora, ponemos la nata, la leche condensada y el zumo de limón. Cabe destacar que en algunos países la nata es conocida como crema de leche. 4 Mezclamos todo con la batidora sin batirlo en exceso. Probamos la crema de limón con leche condensada y nata y, si nos gusta con más sabor a limón, añadimos más. Con la cantidad que especifico el postre queda suave de sabor a limón. 5 Pasamos la crema a una jarra. Además, preparamos los vasitos o recipientes que queramos emplear para servir el postre de limón y leche condensada. 6 Ponemos la crema en los vasitos. Con las cantidades indicadas, salen unos 4 postres aproximadamente, aunque todo dependerá del tamaño de los recipientes. 7 Lo metemos a la nevera unas 2-3 horas, o de un día para otro. A la hora de servir la crema de limón con leche condensada y nata, decoramos con frutas troceadas o con frutas del bosque. Una crema suave y muy buena. ¡A comer! Más recetas fáciles, rápidas y deliciosas en mi blog Cocinando con Montse, ¡no te lo pierdas!",c20ee43d-e528-42b6-8be6-7cbe7a5e9d3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-vegana-con-aquafaba-65096.html,"1 bote de garbanzos cocidos (solo necesitamos el líquido, osea la aquafaba) 150 gramos de chocolate negro 3 cucharadas soperas de sirope de agave o azúcar","1 Pon a derretir el chocolate al baño María junto con el azúcar o sirope. Cuando esté derretido deja enfriar un poco. 2 Escurre los garbanzos del bote y pon el líquido en un bol grande. Bate el aquafaba con la batidora de varillas unos 10 minutos o más hasta que quede a punto de nieve. Para saber si el aquafaba tiene la consistencia deseada prueba sumergir las varillas dentro de la mezcla y sacarlas. Al sacar las varillas deben dejar los llamados ""picos de gallo"" en la superficie. 3 Vierte el chocolate derretido en el bol con el aquafaba montada y remueve con una espátula para integrar bien los ingredientes. 4 Separa la mezcla en boles más pequeños y deja enfriar las mousses de chocolate veganas en la nevera. 5 Sirve la mousse de chocolate vegana con aquafaba con sirope de agave o chocolate, ralladura de naranja, fruta, virutas, etc.Prueba también esta receta de merengue vegano con agua de garbanzos para aprovechar más los botes de legumbres y visita mi blog Vegpsiration para encontrar una gran cantidad de opciones más de postres veganos diferentes.",eddb8868-7a85-44b0-933f-86f1a3da3a36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-manzana-sin-pan-64808.html,2 manzanas Golden 2 plátanos 1 naranja grande (zumo) 200 gramos de bizcocho de soletilla de los duros 1 litro de leche entera 4 huevos 1 cucharada sopera de azúcar 2 cucharadas soperas de canela molida nata montada cerezas confitadas,"1 En primer lugar pela las manzanas y córtalas en cuadraditos. Ponlas en una olla con el azúcar, media cucharada de la canela y el zumo de naranja colado y cocina todo a fuego lento hasta que las manzanas se ablanden. 2 En otra olla coloca la leche, una cucharada de la canela y caliéntalo. Mientras tanto precalienta el horno a 180 ºC. 3 A continuación, bate los huevos y pela los plátanos. Cuando la leche esté a punto de hervir, agrega los bizcochos de soletilla troceados y remueve. Luego añade las manzanas, los huevos batidos y los plátanos machacados con un tenedor, y mezcla todo bien con una espátula. 4 Coge un molde (yo he usado uno de silicona rectangular de 1,25 litros) y engrásalo con mantequilla. Vierte la masa del pudín de manzana fácil. Hornéalo durante unos 50 minutos o hasta que pinchando con un palillo compruebes que está hecho. Después sácalo, déjalo enfriar bien y luego mételo en la nevera durante unas 4 horas para que se acabe de cuajar bien. Truco: Si el molde es de silicona no es necesario enmantequillarlo. 5 Por último, desmoldamos el pudín de plátano y manzana cuando lo vayamos a servir y lo decoramos con la nata montada y las cerezas confitadas si queremos. De un día para otro, el budín de manzana sin pan está mucho más rico creo yo.",0d863a02-70da-4a97-ba1b-04d91bd8df7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-casero-65073.html,3 huevos 300 ml de nata líquida para postres (35%m.t.) 350 g de leche condensada 200-250 ml de zumo de limón natural Virutas de chocolate para decorar (opcional),"1 Separar las claras de las yemas, poniendo las claras en un bol para montarlas. 2 Montar la nata o crema de leche para postres. 3 Agregar las 3 yemas de huevo a la leche condensada y remover bien hasta integrar y a continuación, añadir el zumo de limón removiendo constantemente hasta obtener una crema espesa.Puedes hacer tú mismo la receta de leche condensada en casa en vez de comprarla ya hecha. 4 Montar las claras de huevo a punto de nieve. 5 Agregar las claras montadas a la mezcla anterior poco a poco y con movimientos envolventes para no quitarle mucho aire al mousse de limón casero. 6 Agregar igualmente la nata montada a la mezcla, con movimientos envolventes hasta integrarlo todo totalmente. 7 Servir el mus o mousse de limón casero en recipientes individuales, tapar con papel film y dejar reposar en el frigorífico al menos 3 horas antes de consumir.",26c9c941-0e8a-458b-8830-34fae2ff98f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-frutas-65059.html,6 mandarinas 8 fresas 1 granada zumo de mandarina 6 gotas de vinagre 1 chorro de aceite de oliva virgen 2 cucharadas de postre de azúcar moreno,"1 Pela las mandarinas y córtalas en lonchas finas, reserva. Lava las fresas sin quitarles el rabito, luego quítalo y córtalas en lonchas, reserva. Saca las semillas de la granada y reserva. 2 Pon el zumo de 1 mandarina en un bol, echa un chorrito de vinagre, añade el azúcar moreno y el aceite. Bate todo bien para que emulsionen los ingredientes. Reparte las rodajas de mandarina por un plato o fuente, pon las fresas por el centro y echa por encima la granada. Riega todo el carpaccio de fresas con la salsa. Truco: Deja que repose la salsa unos 5 minutos antes de servirla. 3 Espero que te guste este carpaccio de frutas. Si es así, no dudes en dejarme un comentario para decírmelo o proponerme alguna opción de mejora y darme tu opinión sobre esta y otras recetas de mi blog Mandarinas y miel.Si quieres más postres con frutas para aprovecharlas y salir de la rutina diaria, no te pierdas las siguientes recetas recomendadas:Volovanes de frutasPapillote de frutasTempura de frutas",7a8b8377-9509-4f53-8e53-5b30bbaf374a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-gelatina-de-fresa-con-yogur-natural-y-leche-65033.html,1 tarro de leche evaporada 1 yogur natural 1 sobre de gelatina de fresa,"1 Deja enfriando la leche evaporada en el refrigerador hasta que esté muy helada. En un recipiente pon dos tazas de agua hirviendo, vierte la gelatina y disuelve completamente. Yo he usado gelatina de fresa, pero la receta sirve para otros sabores. 2 En otro recipiente, vacía la leche evaporada y bate durante dos minutos, o hasta que esté espumosa. Para ello, mejor utiliza varillas eléctricas. 3 Añade el yogur natural a la leche batida y sigue batiendo para continuar con la preparación del postre de gelatina y leche evaporada. 4 Una vez que se haya mezclado bien el yogur con la leche, agrega la gelatina y sigue batiendo. 5 Bate hasta que todos los ingredientes se incorporen bien. Una vez listo, coloca en moldes o vasos individuales y deja en el refrigerador por dos horas para que cuaje. 6 Sirve el postre de gelatina de fresa con yogur natural y leche acompañado de crema batida, merengue, nata montada..., ¡lo que más te guste!",28e651db-6e24-4b5d-b59d-1a012fe300ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-chocolate-faciles-de-hacer-64976.html,⅓ taza de cacao 1½ tazas de harina (210 gramos) 1 taza de azúcar (200 gramos) ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de levadura en polvo 1 taza de leche vegetal ½ taza de aceite vegetal 1 cucharadita de margarina para engrasar 1 tableta de chocolate negro 4 cucharadas soperas de arroz inflado 4 nueces,"1 En un bol mezcla los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la sal, la levadura, el cacao. 2 Añade los ingredientes líquidos: la leche y el aceite y mezcla con una bien con una espátula. 3 Engrasa unos moldes de silicona y rellénalos con la masa un poco más que a la mitad. 4 Hornea los pastelitos de chocolate a 200 °C durante 15 minutos. Sácalos y déjalos reposar. 5 Mientras derrite el chocolate con un poco de agua a baño maría o en el microondas. Mezcla el chocolate con el arroz inflado. 6 Desmolda los mini pasteles de chocolate veganos y vierte el chocolate encima. Decóralos con las mitades de las nueces y disfruta.",5fcb76b6-b22a-4d60-9c9e-71eca6bb0d40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-milhojas-de-dulce-de-leche-64931.html,"2 láminas de masa de hojaldre o masa inversa Crema pastelera al gusto Dulce de leche, manjar, arequipe o cajeta al gusto","1 Se prepara la masa invertida o de hojaldre. Si quieras hacerla de forma casera échale un vistazo a esta receta de masa de hojaldre fácil. 2 Se extiende en 2 láminas de 42 cm de largo x 26 cm de ancho dejándolas reposar en la heladera. 3 Se prepara la crema pastelera base. Para hacerla tú mismo en casa sigue esta receta de crema pastelera fácil. 4 Se hornea el hojaldre durante 30 minutos aproximadamente dependiendo de la altura y la capacidad del horno. Luego se rellena el milhojas con la crema y se unta por arriba con el manjar.Si no sabes cómo hacer dulce de leche, también llamado arequipe, cajeta o manjar, sigue este artículo donde te explicamos varias maneras diferentes de conseguirlo. 5 Sirve la torta milhojas de dulce de leche recién hecha o déjala reposar en la nevera hasta la hora de servir.",71c3597c-9eea-43ef-927f-3b41c4b1051f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrot-cake-con-frosting-de-queso-64836.html,300 gramos de Zanahorias frescas 300 gramos de Azúcar moreno 3 Huevos 300 gramos de Harina de repostería 300 mililitros de Aceite de girasol 1 cucharadita de Bicarbonato 2 cucharaditas de Levadura en polvo 2 cucharaditas de Canela molida 1 cucharadita de Jengibre rallado o molido 1 cucharadita de Sal 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 50 gramos de Nueces molidas 50 gramos de Pasas (opcional) 300 gramos de Azúcar glass 50 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Esencia de vainilla 200 gramos de Queso crema,"1 Empieza preparando el bizcocho, para ello, limpia y pela las zanahorias, tritúralas con ayuda de una picadora. 2 Mezcla en un bol la harina con todas las especias, el bicarbonato y la sal. Bate los huevos en el bol de la batidora, añade el azúcar, el aceite. la esencia de vainilla y bate hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.Añade la harina poco a poco y amasa todo bien, añade la zanahoria rallada y mezcla con una espátula con movimientos envolventes hasta que sea todo una mezcla homogénea. Truco: Yo lo he batido y mezclado todo con la amasadora pero puedes batir con cualquier batidora de mano. 3 Añade a la mezcla las nueces trituradas y mezcla para que esté todo bien repartido. Prepara un molde o dos untados de mantequilla y con papel sulfurizado en la base, yo lo he hecho en uno solo pequeño pero alto. Vierte la mezcla en el molde y hornea el pastel de zanahoria americano en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo durante unos 60 o 65 minutos o hasta que compruebes que está listo. Si utilizas dos moldes reduce el tiempo de horno a la mitad. Truco: Si ves que el bizcocho de zanahoria se está tostando por la superficie, tapa con una hoja de papel de aluminio. 4 Cuando el bizcocho de zanahoria esté horneado, saca del horno y deja que se enfríe unos 10 minutos, luego desmolda, quita el papel del fondo y deja reposar sobre una rejilla. 5 Para preparar el relleno de la tarta de zanahoria y crema de queso pon en el bol de la batidora el queso crema y bate junto a la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, la esencia de vainilla y el azúcar glas hasta que estén bien mezclados y la crema esté esponjosa. 6 Corta el bizcocho de zanahoria por la mitad con la ayuda de un cuchillo largo y afilado o con un cortador de tartas. Pon una de las dos partes sobre una bandeja o fuente y pon la mitad del frosting de queso, extiende y alisa bien.Coloca encima la otra parte del carrot cake, echa por encima el resto de la cobertura para tarta de zanahoria, reparte un poco por las paredes y alisa la parte de arriba. 7 Adorna el carrot cake con frosting de queso con un puñado de nueces picadas y un poquito de canela en polvo.Si te ha gustado esta receta, has probado a hacerla o piensas que podría mejorarla, dame tu opinión. Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y ¡conozcas todas mis recetas!",54dada1c-2fdd-45f7-b3cf-b6e0a75a8bef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-y-nueces-sin-harina-62723.html,120 gramos de chocolate negro para postres (el mío sin azúcar) 90 gramos de mantequilla 1 cucharada sopera de colmada de cacao en polvo puro sin azúcar 85 gramos de azúcar (yo edulcorante equivalente en igual cantidad) 10 gramos de yogur natural (yo lo puse desnatado) (opcional) 20 gramos de harina (yo la puse de avena) 60 gramos de nueces peladas ½ cucharada postre de esencia de vainilla ¼ cucharada postre de sal 1 pizca de canela,"1 En un bol derretimos la mantequilla y añadimos el chocolate en trozos y el cacao. Mezclamos hasta que quede homogéneo. 2 Separamos las yemas y las claras de los 3 huevos. En el bol de las yemas, añadimos el azúcar, la vainilla, la sal y la canela, y batimos hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 3 Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve. 4 Añadimos la mezcla de chocolate y el yogur al bol de las yemas, y batimos. 5 A continuación, añadimos la harina tamizada y las nueces, que previamente habremos molido con un robot de cocina. Mezclamos. 6 Por último, añadimos las claras con cuidado, con movimientos envolventes para no perder el aire del interior. 7 Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos el pastel de chocolate y nueces en el horno ya caliente a 180 ºC unos 20 minutos para obtener una consistencia húmeda, que es la que hice yo. Si lo queremos algo más seco, lo dejamos 5 o 10 minutos más. 8 Por último, tras sacar el pastel de nueces y chocolate sin harina del horno y cuando esté completamente frío, antes de servir, espolvoreamos por encima azúcar (o edulcorante glas). ¡Ya veréis qué cosa más rica!Para ver más recetas de postres no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :)",1a258fa8-cdd0-4a1d-9209-69a168378a5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frambuesas-sin-queso-64797.html,250 gramos de Harina de fuerza 125 mililitros de Leche tibia 10 gramos de Levadura de panadero 1 Huevo 1 Yema 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 Limón (su ralladura) 1 vaina de Vainilla pequeña 125 gramos de Mantequilla reblandecida 1 pizca de Sal 225 gramos de Frambuesas,"1 Para hacer nuestro tarta de frambuesas fácil, vamos a empezar realizando el brioche. Para ello, tamizaremos la harina junto con una pizca de sal en un bol amplio. 2 A continuación, deshacer la levadura en la mitad de la leche tibia. 3 Incorporar la levadura disuelta en la leche tibia a la harina tamizada. Mezclar con una espátula y dejar reposar 20 minutos tapada con un paño. 4 Pasado este tiempo, incorporar a la masa el huevo junto con la yema batida, el resto de leche tibia, el azúcar, la ralladura de limón, los granos del interior de la vaina de vainilla y 50 g de mantequilla reblandecida. Amasar bien hasta que la masa quede ligeramente pegajosa. Si la masa se pega excesivamente a las manos, añadir un poco más de harina. Truco: Es aconsejable que la mantequilla no esté fría para hacer este brioche con frambuesas, sacar preferiblemente toda la noche de la nevera para que se ablande. 5 Una vez la masa esté integrada, tapar con un paño y dejar reposar durante 1 hora en un lugar cálido y sin corrientes de aire. 6 Pasado este tiempo, sacar la masa de brioche del bol y amasar ligeramente. Forrar una bandeja de horno con papel sulfurizado y poner encima la masa de brioche. Amasar con un rodillo y dejarla sobre 1-2 cm de grosor. Dejar reposar en la bandeja 10 minutos. 7 Precalentar el horno a 180 ºC. Levantar un poco los bordes de la masa de brioche y con los dedos hacer numerosos hoyos, unos muy cerca de los otros. 8 Depositar las frambuesas en cada hoyo que hemos hecho en el brioche con los dedos. 9 Trocear el resto de la mantequilla (75 g) en dados pequeños y repartir por la tarta de frambuesas fácil. Espolvorear con más azúcar toda la superficie. Hornear a 180 ºC (170º C si es con aire) con calor arriba y abajo unos 20 minutos, hasta que la tarta de frambuesas esté doradita pero no en exceso para que esté tierna en el interior. 10 Dejar enfriar la tarta de frambuesas sin queso en una rejilla una vez horneada. Consumir el mismo día de su elaboración preferiblemente. 11 Si te gusta la receta, te invito a mi blog Cakes para ti.",84ac7d80-981b-4c80-962e-82822b231191, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzanas-con-canela-y-pasas-64841.html,5 manzanas verdes 100 gramos de pasas de uva Canela en polvo Miel 100 gramos de manteca tibia 1 taza de azúcar 2 tazas de harina 2 huevos,"1 Preparar la masa de la tarta de manzana y pasas mezclando la manteca con el azúcar, los huevos y el harina. 2 Precalentar el horno a 180 ºC. 3 En un bol mezclar las manzanas cortadas en cuadraditos chicos, la canela, las pasas de uva y 2 cucharadas de miel. 4 En una fuente enmantecada colocar la masa y distribuir el preparado de manzanas por encima. Decorar con láminas finas de manzana y llevar al horno 45 minutos aproximadamente. 5 Una tarta de manzana con canela y pasas bien rica para acompañar el té. Puedes escoger entre una de estas recetas si te interesa:Té ChaiTé heladoTé moruno",97516412-ba89-4224-b742-f7cb8778fa85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-express-con-thermomix-64833.html,6 manzanas 230 ml de leche 150 g de azúcar (o más si quieres) 120 g de harina de repostería Brillo pastelero Azúcar,"1 Primeramente precalentamos el horno a 180 ºC con calor tanto arriba como abajo. 2 Pelamos 4 de las 6 manzanas, les quitamos el corazón y las ponemos en el vaso a tritura 20 segundos a velocidad 7. 3 Añadimos al vaso la leche y el azúcar y programamos 20 segundos a velocidad 4. 4 Agregamos la harina y mezclamos unos 30 segundos a velocidad 4 de nuevo, o hasta que veas que están todos los ingredientes de la tarta de manzana express con Thermomix bien integrados. 5 Vertemos la masa en un molde de 23 cm de diámetro aproximadamente que sea desmoldable (habiéndolo engrasado previamente o poniéndole papel de hornear para que no se pegue el pastel). 6 Adornamos la tarta por encima cortando las manzanas que quedan en láminas finas y espolvoreando por encima con un poco más de azúcar. 7 Horneamos la tarta rápida a 180 ºC durante una hora más o menos. Truco: Yo tardé 15 minutos más porque noté que aún estaba un poco líquida al pincharla. 8 Una vez fría prepara el brillo pastelero siguiendo las instrucciones del paquete y guarda la tarta de manzana express con Thermomix en la nevera para que se termine de cuajar.Te recomendamos otras recetas de postres para que las prepares en otra ocasión como el flan de naranja con Thermomix o la tarta de quesitos y cuajada con Thermomix.",3cb93dfb-aff1-4384-ac36-ef6cbbfd4f80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-naranja-con-thermomix-64628.html,1 chorro de Caramelo liquido 4 huevos 80 gramos de Azúcar 200 mililitros de Zumo de naranja 400 mililitros de Leche entera,"1 En primer lugar, precalentamos el horno a 200 ºC con calor por arriba y por abajo, preparamos una bandeja o fuente grande para cocer después los flanes al baño María y también, colocamos el caramelo líquido en los 10 moldes individuales que vamos a utilizar. 2 Seguidamente, coloca todo el resto de ingredientes en el vaso de la Thermomix y programa 2 minutos a velocidad 5. Truco: También puedes hacer este paso con una túrmix o batidora eléctrica en su defecto. 3 Vierte esa mezcla sobre los moldes y cuece los flanes de huevo y naranja en el horno al baño María durante unos 50 minutos. Después comprueba que están bien hechos pinchando con una brocheta o un palillo de madera y si no, déjalos unos minutos más dentro. 4 Cuando esté cocidos, deja enfriar los moldes de flan de naranja con Thermomix y guárdalos en la nevera para que se acaben de cuajar. Truco: Lo ideal es que no los consumas al momento sino que los hagas de un día para el otro.",314483e0-d3a0-4007-959a-d2c1b37eb1da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-durazno-en-almibar-64809.html,2 paquetes de galletas María 1 lata de duraznos en almíbar 1 lata de leche evaporada (marca Clavel en mi caso) 1 lata de leche condensada 1 lata de media crema Nestlé 190 de queso crema tipo Philadelphia 4 limones,"1 Pon en la licuadora las 3 leches y el queso crema Philadelphia y revuelve. Agrega al final el jugo de los limones exprimidos y vuelve a mezclar. 2 Vierte en tu molde la mezcla del pastel de durazno con leche condensada, luego coloca una cama de galletas y otra de duraznos en almíbar, y repite este paso hasta terminar la mezcla. 3 Decora el pastel de durazno de tres leches con unas cuantas rodajas de duraznos por encima. 4 Congela el pastel de durazno sin horno por 4 horas o más. Truco: Mejor si lo dejas congelar toda la noche. 5 Desmolda y sirve el pastel de durazno en almíbar a tu gusto.",09327021-4b32-4288-aa3b-239b8743946c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chayote-dulce-con-manzanas-64588.html,1½ tazas de Harina de trigo (210 gramos) ½ cucharadita de Levaruda en polvo ½ taza de Margarina (112½ gramos) ½ cucharadita de Sal 100 mililitros de Leche 2 Manzanas grandes 1 Chayota tierna grande ½ taza de Azúcar morena 1 rama de Canela o canela en polvo al gusto,"1 Pelamos las manzanas y la chayota, las ponemos en una olla con agua (que las cubra un poco) el azúcar y la canela. 2 Lo dejamos a fuego alto hasta que hierva y luego bajamos un poco la intensidad de la llama. La finalidad es cocinar la mezcla hasta que se vuelva blanda y fácil de triturar. Este proceso puede tomar de 30 a 45 minutos. Truco: En caso de notar que se seca muy rápido y aun están duras las manzanas puedes agregar un poco más de agua. 3 Mientras se cocinan las manzanas podemos ir haciendo la mezcla para la masa de la base del pastel de chayote. En un recipiente agregamos la harina, la levadura y la sal homogeneizando los ingredientes, luego de esto agregamos la mantequilla y la leche. Amasamos hasta obtener una mezcla homogénea que no se adhiera a las manos. 4 Rociamos un poco de harina sobre una mesa y extendemos la masa con la ayuda de un rodillo tomando en cuenta que la masa no debe quedar muy delgada para evitar que se rompa cuando agreguemos el relleno de manzana y chayota. Ahora cubrimos el molde. Si no es un molde antiadherente, cubrir con una pequeña capa de margarina y harina. Considerar que la masa debe cubrir el fondo y los bordes del molde que vayamos a utilizar. 5 Cuando la mezcla de manzana y chayota está bien cocida y suave podemos ayudar a mejorar la textura volviéndola papilla con un pisador de papas o un tenedor. La mezcla estará lista cuando parezca un puré en espesor y veamos que están bien triturados los trozos de manzana y chayota. 6 Luego dejamos enfriar un poco la mezcla y la agregamos en nuestro molde que ya tiene la masa extendida y lista. Retiramos los excesos de bordes de masa en caso de ser necesario. 7 Llevar el pastel de chayote dulce al horno precalentado entre 180 y 200° C (dependiendo de la intensidad de cada horno) y dejarlo cocinar por aproximadamente 45 minutos, siempre supervisando la cocción para evitar que se queme o quede muy crudo. Cuando esté listo, déjalo enfriar y luego ¡a disfrutarlo!Y si te sobran chayotas siempre puedes utilizarlas para preparar una de estas recetas saladas:Pollo con chayoteChayote rellenoCrema de chayote y cilantroChayotes rellenos de atún gratinadosCrema de chayote light",b17c6742-ebf9-4de4-b256-99df38852a69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-quesitos-y-cuajada-con-thermomix-64335.html,1 chorro de Caramelo liquido 450 gramos de Leche 90 gramos de Azúcar 1 sobre de Cuajada 8 Quesitos,"1 Empieza colocando un poco de caramelo en cada molde individual que vaya a utilizar para hacer el postre de quesitos y cuajada. Si lo prefieres puedes utilizar un molde de tarta y hacerlo más grande. También puede hacer el caramelo líquido tú mismo en vez de comprarlo. 2 A continuación, coloca el resto de ingredientes de la tarta de quesitos y cuajada en el vaso de la Thermomix y programa 10 minutos a una temperatura de 90 ºC y a velocidad 4. 3 Cuando obtengas una mezcla homogénea, viértela en todos los moldes (o en uno solo grande), deja que se enfríe a temperatura ambiente y entonces, guárdalos en la nevera hasta que se cuajen. 4 Una vez que esté cuajada, ya podrás comerte tu flan de quesitos y cuajada con Thermomix en moldes individuales. ¡Seguro que te comes más de uno!",2c67b293-2bad-49cc-9b95-885913a7f0b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-kaki-casera-64764.html,1 kilogramo de kakis maduros 1 limón 500 gramos de azúcar (2½ tazas) 4 clavos de olor (opcional),"1 Hacer mermelada de kaki casera es muy fácil, puesto que apenas implica esfuerzo por nuestra parte. Para que tarde menos en hacerse, recomendamos optar por kakis maduros, pero si solo conseguimos fruta más verde, podemos preparar la mermelada igual. Dicho esto, empezamos lavando los kakis, cortándolos por la mitad y retirando la pulpa. 2 Colocamos la pulpa de los kakis en una olla, agregamos el azúcar, el jugo del limón y, si queremos, los clavos de olor para aromatizar la mermelada casera. Si lo prefieres, puedes añadir, también, una rama de canela. Cabe destacar que el jugo del limón actúa como conservante natural de la mermelada de kaki, es por ello que no podemos eliminar este ingrediente de la receta si pretendemos conservar el dulce por un periodo largo de tiempo. Truco: Retira las pepitas colando la pulpa para que la mermelada quede más suave. 3 Removemos con una cuchara de madera o espátula y dejamos cocer la mermelada de caqui a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva y adquiera la consistencia deseada. Si finalmente conseguiste kakis maduros, tardará alrededor de 35-40 minutos. Si te fue imposible y tuviste que emplear fruta más verde, puede que tarde entre 45 minutos y una hora, o incluso más, por lo que deberás estar atento. 4 Cuando esté lista, pasamos la mermelada a tarros de cristal esterilizados, cerramos y los dejamos boca abajo hasta que se enfríe por completo. Y si quieres elaborar conservas, deja los tarros llenos y cerrados, con un paño cubriendo el fondo de la olla, en agua hirviendo durante 15-20 minutos. 5 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de esta exquisita mermelada de kaki casera, 100% natural y perfecta para acompañar nuestros desayunos y meriendas, puesto que es ideal para untar rebanadas de pan casero. Así mismo, podemos emplearla para rellenar tartas, como un bizcocho de vainilla, que encaja a la perfección con su sabor.",393a4725-a8cd-47f6-b4a1-e53a7e82be43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-de-turron-blando-64678.html,35 gramos de Azúcar 35 gramos de Azúcar glas 1 pizca de Sal 1 Clara de huevo a temperatura ambiente 75 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Canela en polvo 100 gramos de Turrón de Jijona 6 Naranjas,"1 Primero haremos los mini merengues, que si queréis, los podéis comprar ya hechos. Si los vamos a hacer en casa, lo primero será pesar la clara de huevo. Esto es muy importante, pues a partir de aquí mediremos la misma cantidad de azúcar y de azúcar glas. Mi clara pesaba 35 g.Montar la clara con unas varillas eléctricas junto con una pizca de sal. Cuando la clara esté casi montada, ir incorporando el azúcar (35 gramos o la misma cantidad que haya pesado vuestra clara) mientras seguimos batiendo. Truco: Recordar que podéis comprar los merenguitos ya hechos y si son grandes, simplemente desmenuzar con las manos. Os ahorraréis mucho tiempo y el resultado es el mismo. 2 Tamizar el azúcar glas (35 gr o la misma cantidad que haya pesado vuestra clara) y añadir de golpe a la clara montada con el azúcar. Mezclar suavemente con una espátula, pero hasta que esté bien integrada. No la mezcléis con la batidora, sino con la espátula. 3 Poner el merengue casero en una manga pastelera con una boquilla redonda, con un agujero no muy grande. Forrar una bandeja de horno con papel sulfurizado y hacer pequeños montoncitos de merengue. Hornear a 100 ºC con calor sólo abajo y dejar hornear durante 1 hora o hasta que los mini merengues estén secos (se conservan durante muchos días). Truco: Los merengues los podéis hacer con días de antelación y así sólo hacer el montaje de la copa en el último momento o el día previo. 4 Y ahora, vamos con la elaboración de las copas de naranja y turrón: para ello, primero, exprimir el zumo de dos naranjas. Poner en un cazo junto con el azúcar y la cucharadita de canela molida. Llevar a ebullición y retirar del fuego. Dejar enfriar. 5 Pelar el resto de naranjas quitando lo máximo posible la parte blanca e incluso la piel, así que cortar bastante con el cuchillo. Trocear las naranjas. 6 A continuación, trocear también el turrón blando en cubos pequeños. 7 A la hora de montar las copas de turrón, repartir los trozos de naranja en seis copas. Repartir el almíbar de zumo de naranja. 8 Seguidamente, poner por encima varios cubos de turrón de Jijona. 9 Repartir también varios mini merengues. Espolvorear con un poco de canela en polvo y decorar si se desea con unas hojitas de menta fresca. 10 Si no se van a consumir enseguida, reservar las copas de turrón blando en la nevera. Se pueden preparar con un día de antelación. También podéis dejar de un día para otro la naranja dentro del almíbar y hacer el montaje al día siguiente. Servir bien frías.Si te ha gustado la receta, me encantaría que me enviaras una foto. Si quieres más recetas como esta, te invito a visitar mi blog Cakes para ti.",f5e73387-ef68-401e-a0b4-f5c1d965a32b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pina-al-horno-64677.html,300 gramos de Pan del día anterior 500 mililitros de Leche (puede ser desnatada) 2 cucharadas soperas de Uvas pasas 3 Huevos 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 Limón (solo su ralladura) 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Harina 50 mililitros de Jugo de piña en su jugo 7 rodajas de Piña en su jugo 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Para empezar nuestra tarta de pudin de piña, vamos a desmenuzar el pan (bizcochos, magdalenas, brioches...) para ponerlo en un bol y agregar por encima el medio litro de leche. Dejamos reposar 10 minutos, dándole la vuelta de vez en cuando para que todo el pan quede remojado. 2 Ponemos también a remojo las pasas con un poco de agua durante 10 minutos aproximadamente. 3 A continuación, ponemos en un bol los huevos junto con los 100 g de azúcar, la ralladura de limón y una pizca de sal. Batimos para integrar bien los ingredientes y seguir la receta del pudin de piña. 4 Aparte, mezclamos 50 ml del jugo de la piña en su jugo con la harina; batimos bien para deshacer todos los grumos. 5 Añadimos la harina junto con el jugo a los huevos batidos con el azúcar y mezclamos. Incorporamos también las pasas bien escurridas. 6 Engrasamos una tartera grande, de unos 26 cm de diámetro, pero de paredes bajas. Ponemos el pan remojado en ella aplastando bien para nivelar la tarta de pudin. 7 Vertemos la crema encima del pan remojado. Tiene que admitir toda la crema, y si no la admite, dejamos reposar para que la miga de pan la vaya absorbiendo y podamos, así, añadir más crema hasta que no quede nada. 8 Aprovecharemos el tiempo de reposo para precalentar el horno a 180 ºC. Por último, colocamos encima las rodajas de piña, tal y como se muestra en la fotografía. 9 Cuando vayamos a meter la tarta de piña en el horno, espolvoreamos por la superficie las dos cucharadas de azúcar. Hecho esto, horneamos el pudin a 180 ºC (170 ºC con aire), con calor arriba y abajo durante 45 minutos. Dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldar. Servimos la tarta fría, mejor de la nevera. 10 Como veis, hacer pudin de piña al horno es muy fácil. Así mismo, nos permite aprovechar los restos de pan que ya no queremos y evitar, así, tirar la comida.Si queréis más recetas como esta, os invito a mi blog, Cakes para ti.",0bb3d484-90af-421b-abf7-74edbd619705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-lacasitos-paso-a-paso-62193.html,6 Huevos XL que pesaron 390 gramos 195 gramos de Azúcar (la mitad del peso de los huevos) 155 gramos de Harina 40 gramos de Cacao en polvo (sin azúcar añadido) 500 mililitros de Nata para montar (35% materia grasa) 120 gramos de Azúcar 50 mililitros de Agua 50 gramos de Azúcar (¼ taza) ½ cucharada postre de Esencia de vainilla 450 mililitros de Nata para montar (35% materia grasa) 270 gramos de Chocolate negro para postres,"1 Antes de nada, es importante hacer algunas aclaraciones sobre los ingredientes. Así, la cantidad de cacao junto con la harina, hacen 195 gramos, la mitad del peso de los huevos. Por otro lado, la nata o crema de leche debe estar muy fría. Dicho esto, primero preparamos el bizcocho siguiendo las instrucciones indicadas en la receta de la tarta rosa. Cuando esté listo, lo dejamos enfriar del todo y, mientras tanto, nos ponemos a preparar el resto de cosas. 2 Para hacer el almíbar ponemos a calentar el agua con el azúcar en un cazo. Cuando llegue a ebullición añadimos la esencia de vainilla y dejamos hervir 1 minuto más. Entonces lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar. 3 Para preparar la nata montada o crema batida, necesitamos que la nata esté muy fría (al menos 24 horas en la nevera). Batimos con las varillas primero a velocidad no muy alta y vamos incorporando el azúcar poco a poco y subiendo la velocidad. A velocidad máxima batimos hasta que las varillas dejen marca en la nata y la nata pegada a las varillas no se caiga de estas. 4 Cuando el bizcocho esté frío, lo cortamos por la mitad de manera transversal para obtener dos planchas. Sí os ha quedado un poco puntiagudo, como me pasó a mí, cortáis también un poco la superficie para que quede plana. Esta superficie podéis utilizarla para hacer cake pops, por ejemplo. 5 Para montar la tarta de chocolate y lacasitos, empapamos la primera plancha de bizcocho con el almíbar. A continuación, ponemos una capa generosa de nata montada o crema batida. El relleno se puede adaptar al gusto del homenajeado o de los comensales, de manera que si a los invitados no les gusta la nata, se puede optar por trufa, por ejemplo, o mermelada. 6 Ponemos la otra plancha de bizcocho encima y la calamos también por la parte que hemos cortado para igualar la altura. La tarta de chocolate para cumpleaños ya está montada y solo queda añadir el ganache de chocolate y la decoración. 7 Para preparar el ganache de chocolate calentamos la nata en el microondas unos 4 o 5 minutos, para que esté caliente pero no llegue a hervir. Troceamos el chocolate y lo colocamos en un bol. Entonces añadimos la nata caliente por encima, dejamos un minuto para que vaya calentando el chocolate, removemos para terminar de derretirlo y obtener una mezcla homogénea. Cuando esté listo lo dejamos enfriar unos 15 - 20 minutos. Tiene que quedar denso pero suficientemente fluido para poder echarlo por encima de la tarta y que la cubra bien. 8 Cuando esté listo el ganache, lo echaremos por encima de la tarta de chocolate con cuidado, intentando que quede lo más homogéneo posible. A continuación, metemos la tarta en la nevera para que se enfríe y termine de endurecer esta capa de chocolate. Repetimos esta operación varias veces para conseguir una buena y homogénea capa de ganache. No debe ser muy gruesa pero sí homogénea. Yo repetí el proceso tres veces porque mi ganache quedó líquido. Si os queda más denso antes de echarlo, seguramente con 2 veces, incluso una, será suficiente. Eso lo iréis viendo vosotros mismos. 9 Si hemos tenido que cortar un poco la superficie de la capa de arriba del bizcocho para igualar, al echar el ganache evitaremos echarlo por esta zona. Esperaremos a que esté algo más denso para verterlo por aquí. Así evitaremos que lo absorba el bizcocho. Solo queremos que quede por encima, como otra capa más. 10 Por último, cuando la tarta esté fría, con el ganache ya endurecido, pasamos a decorar con los lacasitos (este paso también lo podéis hacer justo antes de servir). La decoración de la tarta de lacasitos para niños es al gusto, ¡de manera que dejad volar vuestra imaginación! 11 Como veis, es una tarta de cumpleaños que requiere algo de tiempo pero que no es especialmente complicada. Queda riquísima, muy bonita y a los niños les encantará. Mi sobrino Martín quedó encantado y yo, por tanto, también :)Si os ha gustado la receta de tarta de chocolate con lacasitos paso a paso, no os olvidéis de pasar por mi blog Mins Cocina para ver más recetas de tartas estupendas. ¡Un abrazo! :)",ea76a059-7782-4e7f-b418-e89f4d69872e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-banana-y-nueces-64639.html,1 1/4 taza de harina leudante 3 huevos 1/4 taza de aceite de girasol ralladura y jugo de un limón 1/2 taza de panela molida 3 bananas maduras aplastadas,"1 Empezamos la receta de queque de banana y nueces poniendo en un recipiente las tres yemas y mezclar con la panela hasta que este cremoso 2 A esta mezcla añadir tres bananas aplastadas hasta integrar la mezcla, es interesante que los plátanos sean maduros y dulces. 3 A esta preparación añadir el aceite y mezclar bien. Lo puedes hacer con un tenedor para conseguir una textura adecuada para la masa del queque. 4 Añadir la harina. el jugo de limón y la cascara rallada hasta formar la masa. 5 Finalmente añadir las claras de huevo batidas a punto nieve, que es el paso típico del queque y es lo que le va a dar esponjosidad. 6 Llevar al horno a 200° por 25 minutos. Listo!",5b43df77-2f75-4e83-839d-124ad0d6587e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-natillas-y-galletas-sin-horno-64302.html,150 gramos de Galletas tipo María 80 gramos de Mantequilla sin sal 1 litro de Leche entera 2 sobres de Preparado para flan (El Niño) 2 sobres de Preparado para cuajada 180 gramos de Azúcar 1 paquete de Galletas de chocolate tipo Digestive,"1 En primer lugar, preparamos la base de la tarta de natillas y galletas María: para ello, derretimos la mantequilla en el microondas o en un cazo a fuego lento. Luego trituramos las galletas en una picadora eléctrica y las mezclamos con la mantequilla.Colocamos esta masa arenosa en la base del molde que hayamos elegido (previamente forrado con papel vegetal) aplastándola con ayuda de una cuchara, y después lo metemos en la nevera. Yo he utilizado un molde desmontable de 18 cm pero podéis usar también uno de 20. 2 Mientras tanto, preparamos el relleno de la tarta fría de natillas calentando toda la leche menos 2 vasitos. En uno de ellos disolvemos los sobres de flan preparado y en el otro los sobres de cuajada. Entonces cuando la leche empiece a hervir agregamos los vasos junto con el azúcar y con ayuda de unas varillas, vamos removiendo continuamente hasta que la crema haya espesado. Apartamos del fuego y reservamos. 3 A continuación, sacamos el molde de la nevera y vertemos la crema preparada encima con cuidado. Truco: Yo la dejo caer sobre el dorso de una cuchara sopera poco a poco para que vaya cayendo bien en el molde. 4 Por último, ponemos las galletas en forma de espiral por encima de la tarta de natillas sin horno, dejamos que se entibie a temperatura ambiente y luego la volvemos a meter en la nevera durante 4 o 5 horas como mínimo o hasta que vayamos a servirla.",4b40c333-c269-469b-a1dc-1b567ee7895d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-sin-gluten-y-sin-lactosa-64598.html,2 Huevos 4 Manzanas 95 gramos de Azúcar blanco 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 80 mililitros de Bebida de soja 100 gramos de Harina de arroz 70 gramos de Harina de maíz 1 cucharada postre de Levadura en polvo sin gluten 100 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Canela en polvo 1 cucharada postre de Esencia de vainilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tarta de manzana sin gluten y sin lactosa. En esta receta tenemos que pelar las manzanas, rallar dos de ellas con ayuda de un rallador y cortar las otras dos manzanas en trocitos con forma de media luna. 2 Para preparar esta tarta de manzana fácil sin leche, mezclamos los huevos con el azúcar en un bol y movemos bien con unas varillas. 3 Agregamos el aceite de oliva, la bebida de soja, la esencia de vainilla y las manzanas ralladas. Mientras tanto, precalentamos el horno a 180 ºC con el calor por arriba y por abajo. Truco: También puedes sustituir la bebida de soja por bebida de avena o de almendras. 4 Es el momento de añadir los ingredientes secos y tamizados. Agregamos las harinas (arroz y maíz), la levadura y la canela. Mezclamos bien con las varillas. 5 Vertemos la masa de bizcocho de manzana sin gluten y sin lactosa en un molde redondo y colocamos encima los trocitos de la fruta que hemos cortado anteriormente con forma de media luna. Espolvoreamos el azúcar moreno por encima y lometemos al horno a 180 ºC durante 40 minutos. 6 Dejamos enfriar a temperatura ambiente y listo. Al igual que esta tarta de manzana sin gluten y sin lactosa hay otras recetas que te pueden interesar, como las magdalenas sin gluten y sin lactosa o la tarta de chocolate sin gluten y sin lactosa. ¡Déjanos tus comentarios!",fecb6d9b-4023-4df1-9be9-7013d829e067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-aguacate-con-chocolate-64448.html,"125 gramos de Chocolate para fundir vegano 1 cucharada sopera de Cacao en polvo vegano (opcional) 2 cucharadas soperas de Sirope de agave, arce o miel 2 Aguacates maduros (medianos) 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 rama de Hierbabuena 500 gramos de Frambuesas o fresas","1 Coloca la miel, el aguacate, el chocolate y las frambuesas sobre la mesa de trabajo. Utiliza las cantidades que indica la receta. También dispón los utensilios necesarios para ejecutar esta receta de mousse de aguacate con chocolate. Una vez listo todo para crear el postre, ¡manos a la obra! 2 Corta el aguacate por la mitad y retira el hueso. Utiliza una cuchara y saca la pulpa de la fruta. Luego, tritura los 2 aguacates maduros hasta lograr una pasta homogénea. El proceso de triturar se puede realizar con licuadora, mezclador manual, procesador de alimentos, tenedor o pasapuré. No deben quedar grumos. Los postres con aguacate son deliciosos y saludables, una excelente alternativa en la repostería. 3 Derrite el chocolate al baño María. Este proceso es muy sencillo, solo necesitas utilizar dos cacerolas, una más grande que la otra. Introduce la cacerola más pequeña dentro de la grande y vierte agua hasta cubrir 3/4 de la primera. Cuando el chocolate se encuentre blando, retira del fuego. Combinar aguacate con chocolate, resulta una mezcla..., ¡exótica e irresistible! 4 Vacía el chocolate derretido dentro de un bol. Agrega la pasta de aguacate y mezcla hasta lograr una consistencia pareja. Luego, añade la miel o el edulcorante de tu preferencia y un toque de vainilla. Mezcla bien. Si prefieres un mousse más dulce, puedes agregar más miel hasta lograr el punto de tu preferencia. ¿Quién puede resistirse a esta crema de aguacate y chocolate? Truco: Puedes agregar 1 cucharada de cacao en polvo, si lo prefieres. 5 ¡Un postre simplemente exquisito! Al degustar este mousse de chocolate con aguacate, sentirás una caricia en tu paladar por su textura muy liviana. El aguacate reemplaza al huevo o la crema batida en la función de crear la textura final. Por esta razón, los postres con aguacate representan toda una alternativa para veganos, alérgicos al huevo o todo aquel que desea menos calorías en sus postres. 6 ¿Te animas a probar este mousse vegano? Te aseguro que no te arrepentirás, pues no pierde cualidades, al contrario, gana. Me encantaría ver cómo te queda a ti, así que por favor envíame tus comentarios y una foto. ¡Anímate a compartir tu creación!Y ahora que sabes cómo hacer mousse de chocolate y aguacate, si quieres descubrir otros postres veganos, no te pierdas estas opciones: Arroz con leche vegano",a07fee2c-6a7e-4111-a29f-457f921c0089, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-desnuda-de-chocolate-o-naked-cake-64577.html,4 tazas de Harina de trigo (560 gramos) 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 2 tazas de Cacao en polvo (210 gramos) 2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 tazas de Aceite 8 Huevos 2 cucharadas soperas de Polvo de hornear o levadura química tipo Royal 2 tazas de Dulce de leche 1 taza de Leche (240 mililitros) Frutas del bosque frescas Azúcar glas,"1 Empezamos haciendo los bizcochos de chocolate: para ello, en un bol batir los huevos con el azúcar hasta obtener una crema blanquecina. Luego añadir el aceite y mezclar. Truco: La cantidad de ingredientes de esta torta desnuda sencilla da para preparar dos bizcochos con forma redonda de tamaño mediano, que dará como resultado un pastel desnudo de cuatro capas. 2 Gradualmente, agregar a la mezcla el cacao en polvo y la harina, y después integrar poco a poco el agua. Añadir la levadura o polvo de hornear en último lugar y mezclar bien toda la masa del naked cake. 3 Coger dos moldes para tartas previamente engrasados y enharinados con un poco de mantequilla y chocolate o cacao en polvo y verter la mitad de la masa en cada uno. Con el horno precalentado a 180 °C hornear los queques de chocolate durante 40 minutos, o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. Truco: Es recomendable poner exactamente la misma cantidad de masa en los dos moldes para que nos queden iguales todas las capas de la torta desnuda después, así que si la pesas con una balanza mucho mejor. Si no te caben los dos bizcochos en el horno a la 4 Una vez que las tortas de chocolate estén listas, déjalas enfriar completamente a temperatura ambiente y córtalas por la mitad horizontalmente con mucho cuidado a partes iguales para obtener las cuatro capas del layer cake. Truco: Es imprescidible que cada capa tenga el mismo grosor y altura, por lo que utiliza una regla o un nivelador de tartas para hacerlo. 5 Para preparar el relleno de esta torta desnuda con frutas simplemente coloca en un cazo el dulce de leche y la leche a fuego lento y remueve hasta conseguir una crema suave. Si prefieres hacer el dulce de leche casero aquí te ofrecemos un artículo nuestro con 6 formas diferentes para hacerlo. 6 A continuación, montamos la torta desnuda sencilla colocando una base de bizcocho primero, luego colocamos una cuarta parte del relleno (podemos dividirlo en cuatro partes previamente para ir más rápido), después colocamos encima otra capa de bizcocho y luego otra de relleno, y así hasta acabar con un layer cake de cuatro capas lo más recto posible (la última tiene que ser del relleno de dulce de leche). 7 Cuando esté montada, guarda la torta desnuda de chocolate en la nevera o refrigerador hasta el momento de servir. Entonces sácala, decora la parte superior con frutos rojos y espolvorea un poco de azúcar glas para realzar el color de la fruta.Estamos seguros de que este naked cake o pastel desnudo para fiestas tendrá el éxito proporcional al esfuerzo que conlleva su preparación. Pero si buscas otras tartas de cumpleaños por ejemplo, no te pierdas estas que te recomendamos:Tarta de cumpleaños de nata y fresaTarta de chocolate y nata para cumpleañosTarta de cumpleaños- PocoyóTarta de cumpleaños rosa Truco: El hecho de no llevar ningún tipo de cobertura hace que estas tartas desnudas tengan que montarse y consumirse cómo máximo en 24 horas, ya que si se dejan más tiempo expuestas se secarán rápidamente.",d2c1ad41-3f16-4569-93d2-eef73b6391f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-maicena-y-leche-64551.html,1 litro de leche 60 g de maicena 1 pizca de canela 4 huevos Cascara de limón 200 g de azúcar Vainilla en rama Canela en rama,"1 Ponemos la leche en una cacerola a hervir. Le colocamos la ralladura de limón, la vainilla y la canela en rama. 2 Disolvemos la maicena con un poquito de leche, y cuando la cacerola con leche esté caliente, la colamos y agregamos de a poco la maicena, revolviendo continuamente. 3 Batimos las yemas con 100 gramos de azúcar. Las agregamos a la preparación, lentamente y revolvemos . Apagamos el fuego y colocamos la natillas con maizena y huevo en moldes . 4 Batimos las claras a punto de nieve. Ponemos el merengue encima de las natillas de maicena y leche y lo espolvoreamos con canela.",289eeb7d-e751-4e05-b9d3-e8b9c892c312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-helada-contessa-comtessa-o-viennetta-61657.html,500 mililitros de Nata para montar (35% materia grasa) 3 Claras de huevo (las mías pasteurizadas) 200 gramos de Azúcar glass (o edulcorante equivalente) 200 gramos de Chocolate negro para postres (el mío sin azúcar añadido) ½ cucharada postre de Esencia de vainilla (opcional. Yo no la puse),"1 Empezamos a elaborar esta tarta comtessa casera derritiendo el chocolate en el microondas. 2 Cuando lo tengamos listo, ponemos una capa el el fondo de nuestro molde, que previamente habremos forrado con papel film (así luego será más sencillo desmoldar). 3 Con el resto del chocolate pintamos láminas finas del ancho y largo, o algo menos, del molde, para hacer las capas que luego iremos colocando entre el helado de la comtessa. Dejamos que se enfríen y endurezcan mientras seguimos con el resto de la tarta viennetta. 4 En un bol batimos las claras y casi cuando estén a punto de nieve, añadimos la mitad del azúcar glass y seguimos batiendo hasta obtener un merengue cremoso. 5 Por otro lado, en otro bol, montamos la nata con la otra mitad del azúcar glass. 6 Mezclamos ambas mezclas y removemos suavemente hasta tener una masa homogénea, suave y cremosa, que se convertirá en nuestro helado comtessa. 7 Ahora pasamos a montar la tarta helada fácil. Para ello, cuando se haya endurecido la capa de chocolate que habíamos puesto en el molde añadimos una cantidad de la masa de helado de nata. A continuación colocamos una lámina de chocolate. Después añadimos más helado, luego otra capa de chocolate... y así hasta terminar con todos los ingredientes del helado contesa. 8 Yo terminé la tarta comtessa casera con una capa de chocolate. Metemos el molde al congelador y dejamos al menos 6 horas, para que se congele bien. Para servir, sacaremos la tarta helada contessa del congelador con suficiente tiempo porque eso sí, tarda bastante en atemperarse. Truco: Si lo tenéis todo un día o más en el congelador como yo, sacadlo con 1 hora de antelación por lo menos, ya que es un bloque bastante grande. 9 Ya veréis que tarta helada casera tan rica queda. Como la auténtica Comtessa Frigo de mi niñez. ¡Insuperable!Y ya sabéis que podéis encontrar más recetas de tartas en mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo! :)",589c4941-8c3d-427a-a30f-29ebae1bd3bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-blanco-y-cerezas-64462.html,500 gramos de Cerezas 200 mililitros de Nata para montar minimo 35 % m.g. 250 mililitros de Leche 200 gramos de Chocolate blanco 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 75 gramos de Azúcar 3 Huevos 2 cucharaditas de Azúcar de vainilla 100 gramos de Harina de repostería,"1 Comenzamos a preparar esta tarta de chocolate blanco y cerezas poniendo la leche a calentar y la retiramos cuando esté a punto de romper a hervir. Yo lo hice en el microondas que tarda menos de dos minutos. En un bol amplio ponemos el chocolate blanco en trozos y la mantequilla y vertemos la leche caliente sobre ellos. Dejamos reposar unos minutos y el calor los derretirá. 2 Mientras podemos untar el molde que vayamos a utilizar con mantequilla por el fondo y los laterales para que sea más sencillo desmoldar la tarta de cerezas frescas.Deshuesamos las cerezas, las colocamos en la base del molde y reservamos. 3 Removemos la leche, la mantequilla y el chocolate con unas varillas (a estas alturas ya tienen que estar líquidos) y añadimos la nata y el azúcar. Mezclamos. A continuación vamos añadiendo los huevos de uno en uno y mezclamos bien en cada adicción. No incorporamos el siguiente hasta que el anterior no está bien integrado en la masa del pastel de cerezas y chocolate blanco. 4 Por último añadimos la harina y mezclamos hasta obtener una masa homogénea que vertemos en nuestro molde, sobre las cerezas, con mucho cuidado para que se desplacen las menos posibles. Tampoco os frustréis mucho si se mueven (que lo harán) ya que con una espátula podemos intentar recolocarlas (aunque al hornearse, cuando la tarta de cerezas y chocolate blanco comienza a cuajar, también se van a desplazar ligeramente). 5 Introducimos la tarta de chocolate blanco y cerezas en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que el pastel esté cuajado, lo que tardará aproximadamente y según el diámetro de vuestro molde (el mío es de 26 centímetros), de 35 a 45 minutos. Siempre comprobamos que esté cuajado pinchando con una brocheta de madera antes de apagar el horno. 6 Dejamos templar la tarta de cerezas fácil con la puerta del horno entreabierta (bajará ligeramente) y cuando pase un rato la sacamos y dejamos sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.Después la tapamos con film transparente y pasamos al frigorífico para que termine de asentarse. Antes de servir la tarta de chocolate blanco y cerezas espolvoreamos un par de cucharaditas de azúcar con vanilla. ¡Buen provecho!",6d347d6c-3c5f-44d5-9bd2-2aa59a9e8230, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-calabaza-y-camote-con-piloncillo-64267.html,½ calabaza 2 camotes 4 cucharadas soperas de piloncillo 1 rama de canela 1 clavo de olor Guayabas,"1 Primero, lavamos la calabaza y el camote para partirlos en trozos. 2 En una cazuela ponemos la canela, el clavo de olor y el piloncillo. Yo puse aproximadamente 4 cucharadas de piloncillo para la elaboración del dulce de calabaza y camote. 3 Ponemos los trozos de calabaza y camote, guayabas al gusto, cubrimos con agua y dejamos que todo se integre durante 30 minutos aproximadamente. 4 Servimos la receta de dulce de calabaza y camote con piloncillo. Yo le puse yogur natural y ajonjolí por encima, ¡muy bueno!",37c0122a-e9ee-49c1-bb32-3e53566ca2fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-castanas-y-chocolate-al-horno-64221.html,1 lámina de Masa quebrada 285 gramos de Crema de marrón glacé 200 gramos de Chocolate negro 3 Yogures griegos 3 Huevos,"1 Comenzamos la receta de tarta de castañas troceando el chocolate y poniéndolo a derretir. Puedes hacerlo al baño María o en el microondas en intervalos cortos de tiempo para evitar que se queme. 2 Una vez derretido, añadimos la crema de marrón glacé y mezclamos bien hasta integrar. Si has derretido el chocolate al baño María deja el bol sobre el agua caliente, así será más fácil mezclar la crema de castañas gracias al calor. Truco: Si no tienes crema de marrón glacé la puedes sustituir por puré de castañas o mermelada de castañas sin problema. 3 Si hemos derretido el chocolate al baño María retiramos el bol del agua y añadimos de uno en uno los yogures mezclando bien para integrar. Si añadimos los yogures directamente de la nevera la mezcla se irá templando con cada adicción. Si están a temperatura ambiente esperamos a que se enfríe antes de añadir los huevos, ya que podrían cuajarse con el calor del relleno de la tarta de castañas y chocolate. Truco: El yogur griego se puede sustituir por yogur natural o de chocolate. 4 Cuando la mezcla esté templada, agregamos los huevos de uno en uno y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Desenrollamos la lámina de masa quebrada y si es necesario estiramos con el rodillo. La colocamos sobre el molde (yo suelo dejar el papel de hornear que la envuelve en la base para que sea muy sencillo desmoldar la tarta) y vertemos el relleno.Para hacer tu propia masa, no te pierdas la receta de masa quebrada compartida en RecetasGratis. 6 Introducimos la tarta de castañas y chocolate en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos 30 minutos. Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura a 170 ºC y horneamos hasta que esté cuajada. Iremos pinchando con una brocheta de madera y apagaremos el horno cuando esta salga limpia. Dependerá un poco del diámetro del molde (el mío es de 24 centímetros) pero serán aproximadamente de 15 a 25 minutos más una vez bajemos la temperatura. 7 Dejamos templar en el horno, con la puerta entreabierta y pasados 15 minutos sacamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. Tapamos con film transparente y guardamos en el frigorífico la tarta de castañas. Truco: Aconsejo dejar reposar de un día para otro, o al menos varias horas, en frío para que el relleno se asiente bien. 8 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso postre durante los días de otoño e invierno. Sin duda, esta receta de tarta de castañas y chocolate al horno es fácil, rápida y el resultado es espectacular, ¿no crees? Si quieres, puedes decorarla con nata montada o merengue suizo.",5568996b-b3e2-404d-b53b-694a9917870a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-con-leche-64238.html,2 guineos congelados Granola al gusto 1 chorro de leche o agua Hielo picado o en cubitos,"1 Primero que nada debemos reunir todos los ingredientes para realizar nuestro helado de plátano con leche. Vamos a necesitar tener listos nuestros guineos congelados (yo los dejé congelando de un día para otro y usé leche deslactosada). 2 Cortamos nuestros guineos en trozos medianos, no hay que hacerlos muy grandes para no complicar el trabajo de la licuadora, agregamos el hielo en trozos pequeños y un poco de granola, y no nos olvidemos de la leche (también puedes usar agua en su lugar). Puedes hacer tu propia granola casera si quieres. 3 Mientras licuamos el helado de plátano casero sin heladera, con una cuchara vamos removiendo, para darnos cuenta de que quede con una textura cremosa, y si queda muy aguado, entonces fallamos y tendrías que añadir más guineos y granola. 4 Después de licuar llevamos a un tazón de vidrio grande y luego agregamos granola a nuestro helado de plátano con leche por encima, aunque también podemos poner fruta picada. Llevamos nuestro helado de banana al congelador y luego, a disfrutar.",77b77e87-ef4c-4d6a-9d31-6881e89e1b95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leches-con-crema-chantilly-64236.html,120 ml leche (1/2 taza) 5 huevos L 200 g de harina (1 1/2 taza) 150 g de azúcar (2/3 taza) 1 cdta de esencia de vainilla 1 cdta de polvo de hornear o levadura química Ralladura de 1 limón (opcional) 250 ml de nata para montar (1 taza) 250 ml de leche evaporada (1 taza) 250 ml de leche condensada (1 taza) 250 ml de nata para montar (1 taza) 40 g azúcar glass (1/3 taza) 1 cdta de esencia de vainilla,"1 Como siempre digo lo mejor es tener todo a mano, y lo primero que he preparado son los ingredientes para el bizcocho del pastel de tres leches con chantilly. Separamos las claras de las yemas, en un bol batimos las claras unos 5 minutos, añadimos la mitad del azúcar y seguimos batiendo unos 3 minutos más o hasta que la mezcla esté firme (forme un pico de gallo), y cuando esté reservamos para más adelante. 2 Con las yemas, batimos unos minutos hasta que se blanqueen, añadimos el resto del azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, y seguimos batiendo otros 3 minutos. Cuando suban de volumen, añadir la leche y batir hasta incorporar todo el resto de los ingredientes. Precalentar el horno a 180 grados. 3 Sacar el bol de las claras que habíamos reservado, y empezar a mezclar con movimientos envolventes para mantener las burbujitas. Seguir mezclando hasta incorporar todo, verter la mezcla en un molde engrasado y meter al horno el bizcocho de la torta 3 leches con crema chantilly unos 45 minutos. Pinchar con un palillo para comprobar que está bien hecho. 4 Cuando ya esté, dejar el bizcocho que se enfrié unos 10 minutos en su propio molde, luego retirar del molde y dejar que se termine de enfriar en una rejilla. Mientras esperamos podemos ir preparando la salsa de la torta tres leches con chantilly que es muy fácil. Con todos los ingredientes en un bol, mezclarlos con una varilla de mano y listo. 5 En el mismo molde que hicimos la tarta, si es hermético os podéis saltar el paso, y los que como yo no tienen cubrir el molde con papel film para que la salsa no riegue, pinchar todo el bizcocho y esparcir la salsa, cubrirlo y reservar toda la noche. 6 Si queréis podéis preparar la crema chantilly para decorarlo, mezclando la nata para montar, el azúcar glass y la esencia con la varilla de mano a máxima velocidad unos 5 minutos y la tendréis lista. Cubrirla y decorar la torta de tres leches con chantilly a gusto (la mía quedó estrecha porque mi molde es de 26 cm y lo mejor es de 23cm). 7 ¡A degustar la torta tres leches con crema chantilly! Coloca algunas frutas frescas o confitadas si te gustan por encima.",c6a0cfd0-6dd8-4833-a43f-d557fed25361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-manzana-con-leche-condensada-64222.html,1 bote de Leche condensada (370 g) 750 gramos de Manzanas 5 Huevos 2 cucharadas soperas de Azúcar para caramelizar el molde,"1 Precalentamos el horno a 180 grados. Ponemos en un cazo las manzanas peladas y cortadas en trozos con un poco de agua y las cocemos durante 15 minutos, las apartamos y las escurrimos. Luego, aplastamos las manzanas cocidas con un tenedor y las mezclamos con la leche condensada y los huevos batidos. 2 Vertemos la masa del flan de manzana y leche condensada en una flanera caramelizada con el azúcar. Si quieres, puedes hacer el flan de manzana con leche condensada La Lechera o emplear cualquier otra marca. 3 Cocemos el flan al horno al baño María hasta que esté cuajado, durante aproximadamente 45-50 minutos. Dejamos enfriar y lo desmoldamos para servirlo decorado con gajos de manzana. Como ves, este flan de manzana y leche condensada es muy fácil de hacer, está delicioso y representa una forma excelente de lograr que los más pequeños consuman fruta. Si quieres, puedes acompañarlo con nata montada, una bola de helado de vainilla, o el sabor que más te guste. Más recetas sencillas y rápidas como esta en mi blog La cocina de Catina, ¡te espero!",1500eed7-0e19-483f-96db-2df3829fe630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-china-64228.html,"1 cuenco de quinotos, kumquats o naranjas chinas 6 ciruelas pasas (opcional) Estevia y azúcar moreno al gusto 1 pellizco de jengibre 1 pellizco de canela 1 pellizco de sal 1 vaso de agua","1 Lavamos y cortamos en rodajas los quinotos y extraemos las simientes. 2 Metemos a cocer los quinotos ya cortados a rodajas con todos los ingredientes enumerados anteriormente para la mermelada de kumquats y un vaso de agua. Truco: Puedes obviar las ciruelas pasas y añadir otras frutas o frutos secos de tu preferencia si quieres. También otros endulzantes o edulcorantes naturales a tu gusto. 3 Cocemos lentamente la mermelada de kinotos sin azúcar refinado durante media hora o 45 min. Según la textura que queramos darle. Movemos a menudo para que no se pegue. 4 Terminado el tiempo de cocción, trituramos y envasamos la mermelada de naranja china. Yo trituré poco para notar más la textura de la fruta enana.No dejes de probar estas otras recetas de mermeladas caseras:Mermelada de naranja caseraMermelada de naranja sin azúcar ni edulcoranteMermelada de naranja amarga y jengibreMermelada de naranja y limón",8c86c7e1-44e5-4be6-bb05-0345e832caae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pan-de-molde-rellenos-de-chocolate-64209.html,8 rebanadas de Pan de molde 1 bote de Crema de cacao 1 Huevo 4 cucharadas soperas de Leche 1 paquete de Mantequilla 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 Pasaremos un rodillo de cocina por las rebanadas de pan de molde, puesto que han de quedar finitas para lograr unos rollitos de chocolate perfectos. 2 Una vez estén estiradas las rebanadas de pan, con ayuda de una espátula las untaremos con la crema de cacao sin llegar a los bordes. Podéis utilizar Nutella, cualquier otra marca o, incluso, preparar vuestra crema de cacao. 3 Los iremos enrollando para hacer los rollos de pan de molde rellenos de Nutella. 4 En un bol, batimos el huevo y las cucharadas de leche. Luego, pasaremos los rollitos de chocolate por la preparación para rebozarlos bien. 5 Ponemos una sartén al fuego con 2 cucharadas soperas de mantequilla. El fuego lo tendremos bajo para que la mantequilla no se queme e iremos friendo los rollos de pan de molde rellenos poco a poco, dándoles la vuelta para que no se quemen. Así hasta que estén todos hechos. Así mismo, iremos poniendo más mantequilla según haga falta. 6 Conforme los vayamos haciendo, tendremos un plato con papel de cocina preparado para colocarlos y absorber el exceso de grasa. 7 En otro plato, pondremos el azúcar y, si os gusta, un poco de canela en polvo para rebozar los rollitos de chocolate fritos. 8 Los iremos poniendo en una fuente para servir. Fríos o calientes, estos rollitos de pan de molde rellenos de Nutella o cualquier otra crema de cacao están muy buenos. Recordad que podéis acompañarlos con nata montada o una bola de helado. Si queréis descubrir más recetas dulces y saladas fáciles, pasaos por mi blog Cocinando con Montse.",2dc534b8-43f4-4195-81c1-b2361f1ab998, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-y-avellanas-64087.html,4 Manzanas 1 Limón 200 gramos de Mantequilla 175 gramos de Panela o azúcar moreno en su defecto 2 sobres de Azúcar avainillado (8 g cada uno) 1 pizca de Sal 3 Huevos 100 gramos de Harina de castañas 100 gramos de Maicena 150 gramos de Avellanas peladas 1 Clara de huevo 50 gramos de Azúcar glass,"1 Para hacer nuestra tarta de manzanas y castañas, vamos a empezar rallando el limón y exprimiendo su zumo. Reservar. Aparte, pelamos y descorazonamos las manzanas para cortarlas en cubos y reservarlas junto al zumo de limón. 2 Fundimos un poco la mantequilla en el microondas y la ponemos en un bol junto con la panela o el azúcar moreno. Batimos para integrar los ingredientes y continuar con la masa de la tarta de manzana y avellanas. 3 Incorporamos la ralladura de limón, la sal y los sobres de azúcar avainillado. Mezclamos bien. 4 Añadimos los huevos uno a uno mientras vamos batiendo entre cada adición. 5 Ahora, incorporamos la harina de castañas y la maicena previamente tamizadas para lograr una tarta de manzana y avellanas mucho más suave y esponjosa. 6 Trituramos 75 g de avellanas con ayuda de una picadora hasta convertirlas en polvo. 7 Partimos groseramente los 75 g de avellanas restantes, tal y como se muestra en la fotografía para continuar con la receta del pastel de manzana y castañas. 8 Incorporamos a la masa 50 g de avellanas molidas y 50 g de avellanas troceadas. Reservamos el resto para más adelante. 9 Añadimos también las manzanas que teníamos reservadas y mezclamos suavemente con una espátula. 10 Forramos un molde rectangular de unos 26x16 cm aproximadamente con papel de horno. Vertemos la masa de la tarta de manzana y avellanas y nivelamos la superficie con una espátula. 11 Ponemos en un bol la clara de huevo, junto con los 50 g de azúcar glass y el resto de polvo de avellanas (25 g). Mezclamos bien. 12 Extendemos esta mezcla por la superficie del pastel de manzana y avellanas, como se muestra en la fotografía. 13 Espolvoreamos con el resto de avellanas troceadas (25 g) y horneamos la tarta de manzana en el horno precalentado a 180 ºC (170 ºC con aire), con calor arriba y abajo durante 40-45 minutos. 14 Es un pastel muy húmedo, así que hay que asegurarse bien de que está hecho, pues muchas veces se hace por los lados pero por el centro aún está un poco crudo, así que comprueba bien que está completamente cocido por el centro antes de sacarlo del horno.Si te ha gustado la receta de tarta de manzana y avellanas y quieres conocer más recetas mías, te invito a mi blog Cakes para ti.",d39c0276-c014-44a9-ac26-c42b884b0730, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-casero-de-dulce-de-leche-granizado-64147.html,50 gramos de maicena (harina fina de maíz) 50 gramos de azúcar glass 250 ml de leche 400 gramos de dulce de leche 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla 1.5 taza de crema de leche o nata líquida 100 gramos de chocolate picado/rallado Hojitas de chocolate (decoración),"1 En una cacerola poner la leche, agregar el azúcar glass, el dulce de leche, la maicena y disolver bien. Llevar al fuego revolviendo continuamente con cuchara de madera hasta que hierva y espese. Retirar del fuego y perfumar con esencia de vainilla. Llevar a la heladera y dejar enfriar. 2 Batimos la crema de leche con batidora por 4 minutos. Reservamos. 3 Una vez bien fría la la mezcla de helado casero de dulce de leche fácil incorporar la crema semibatida y los trocitos de chocolate picado o rallado. Revolver para distribuir todo en forma pareja. 4 Poner en un recipiente para helados y llevar al freezer/congelador por 3 horas mínimo. Así ha quedado el helado casero de dulce de leche granizado, bien cremoso y es muy fácil de preparar como veis.",378cc4d0-181a-42f5-b967-50b9fd256d6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-frutillas-y-crema-64124.html,6 huevos 200 gramos de azúcar 1 cucharadita de vainilla (extracto o esencia) 200 gramos de harina 0000 1 cucharadita de polvo para hornear o levadura química 1 kg de frutillas o fresas 100 gramos de azúcar 0.5 litro de crema de leche o nata para montar Hojitas de chocolate para decorar.,"1 Prepara el bizcocuelo básico primero: para ello, batir los 6 huevos con la batidora, agregar el azúcar y batir hasta lograr el punto letra. Agregamos la vainilla batimos un poco más. Ahora agregamos la harina y el polvo de hornear que tamizados juntos. Incorporamos la harina con movimientos muy suaves y envolventes con una espátula grande. Cuando la harina está bien incorporada volcar suavemente la preparación en un molde en mantecado y enharinado. Llevar al horno precalentado a 180 °C por unos 20 minutos. Sacar del horno, esperar unos minutos y desmoldar el bizcochuelo de las frutillas con crema sobre una rejilla. 2 Batir la crema de leche o nata para montar con el azúcar. 3 Lavar bien las frutillas y cortarlas en láminas para poner rellenar bien la torta de fresas y crema. Truco: Puedes cortar la fruta en trozos más pequeños si lo prefieres o incluso, dejar las frutillas enteras. 4 Cortar el bizcochuelo por la mitad, rellenar con una parte de la crema y colocar unas parte de las frutillas. Intenta que el bizcocho relleno de nata y fresas quede lo más plano posible repartiendo bien la crema montada por toda la superficie y poniendo las láminas de frutillas bien colocadas por encima. 5 Poner la otra parte de la tarta de fresas con nata por encima para taparla y decorar con el resto de crema y frutillas que quedan a vuestro gusto o como yo os muestro en la imagen. Agregar además las hojitas de chocolate y listo. Como veis, esta torta de frutillas y crema es súper sencilla, rápida y rica.",61873601-6a9f-4baf-84a8-255843c34c63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-de-toledo-18397.html,200 gramos de almendra molida 200 gramos de azúcar glass 1 huevo,"1 Si prefieres hacer todo el proceso 100% casero, empieza por lavar las almendras crudas, pelarlas y triturarlas. Para este paso, puedes utilizar la Thermomix, una licuadora o una batidora eléctrica de mano. 2 Luego, mezcla las almendras molidas con el azúcar glass. Debes saber que este ingrediente también puedes prepararlo en casa triturando el azúcar granulado hasta pulverizarlo. Conoce todos los pasos y trucos en nuestra receta de azúcar glass. 3 Separa la clara de la yema del huevo y resérvalas en recipientes separados. Luego, añade la clara a la mezcla para continuar con la preparación de los mazapanes de Toledo. Amasa con las manos hasta obtener una masa compacta y manejable. Si se pega demasiado a las manos, añade un poco más de almendra molida, mientras que si se agrieta y queda demasiado seca, vierte un poco de agua. 4 Haz una bola con la masa y déjala reposar durante una hora en un lugar libre de humedades. Pasado este tiempo, separa pequeñas bolas y realiza las figuras que quieras para crear tus mazapanes. Después, colócalas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y píntalas con la yema para que adquieran un tono dorado en la superficie. Precalienta el horno a 180 ºC con calor solo arriba. 5 Hornea las figuras de mazapán durante unos minutos, los justos para que se doren. Es importante que vigiles el dulce para evitar un exceso de cocción. En general, con dos o tres minutos es más que suficiente. 6 Deja que se enfríe el dulce y sírvelo acompañado de otras preparaciones navideñas. El mazapán de Toledo, además de resultar una de las recetas más tradicionales de todo el país, es un dulce perfecto para preparar con los niños, puesto que no alberga ninguna dificultad.Y si quieres aprender a preparar mazapán sin huevo o sin azúcar, no te pierdas las siguientes recetas fáciles:Mazapán vegano sin huevoMazapán vegano sin azúcar",8594ec9e-7b9d-4ede-b2c3-4ee058ec3c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-vegano-sin-azucar-64105.html,100 gramos de Almendra molida ½ cucharadita de Stevia (opcional) 30 mililitros de Agua Zumo de limón (opcional) Esencia de vainilla (opcional) Sirope de arce (opcional),"1 Antes de empezar a preparar el mazapán vegano sin azúcar cabe aclarar algunos detalles sobre el listado de ingredientes. Este listado puede prepararse únicamente con almendra y agua, de manera que todo lo demás es opcional. Pero, si se desea endulzar o aromatizar, se puede añadir stevia (respetando la cantidad marcada), zumo de limón, de naranja o esencia de vainilla. Dicho esto, mezcla la almendra con el edulcorante. 2 Ahora, añade el agua y sigue mezclando hasta obtener una masa compacta. Incorpora el resto de líquidos seleccionados y, si lo consideras necesario, añade más agua. Recomendamos agregar los ingredientes líquidos en pocas cantidades para evitar que la masa del mazapán sin huevo ni azúcar quede más húmeda de lo necesario. Truco: Si quieres, puedes añadir un poco de canela en polvo. 3 Cubre la masa con un paño limpio y deja que repose durante una hora aproximadamente. Luego, crea las figuras de mazapán a tu antojo, o si no dispones del tiempo necesario, simplemente corta cuadrados o haz pequeñas bolas. Hecho esto, puedes servirlas tal cual, u hornearlas para dorar ligeramente la parte superior, ¡a continuación explicamos cómo! 4 Coloca las figuras en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y píntalas con sirope de arce. Si prefieres no usar este producto por la cantidad de azúcares que contiene, también puedes mezclar un poco de aceite y agua para pintar el dulce. Después, hornea los mazapanes con el horno precalentado a 180 ºC y calor solo arriba hasta que estén ligeramente dorados. 5 ¡Listo! Deja que se enfríen las figuras y sírvelas acompañadas de otras elaboraciones navideñas. Verás que este mazapán vegano sin azúcar no tiene nada que envidiar a la receta tradicional, puesto que su sabor es todavía más intenso y la textura idéntica. ¡Anímate a preparar la receta y no olvides dejar tu comentario!Y si quieres conocer otros postres veganos y sin azúcar, no te pierdas estas opciones:Brownie de café y nuecesNutella vegana sin azúcar",411f2106-68f9-4bb5-aab6-40c2eb9f34bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-vegano-64104.html,100 gramos de Azúcar glass 100 gramos de Almendra molida 20 mililitros de Agua Zumo de limón o naranja (opcional),"1 Hacer mazapán vegano es muy sencillo y, como has podido comprobar, los ingredientes son fáciles de conseguir. La receta original se realiza con clara de huevo, sin embargo, hemos sustituido este ingrediente por agua y, de forma opción, zumo. Así, empieza la receta mezclando la almendra molida con el azúcar glass. Para hacer tu propio azúcar pulverizado, no te pierdas nuestra receta. 2 Si no dispones de azúcar glass y tampoco puedes hacer la versión casera, deberás disolver el azúcar granulado calentándolo con el agua y el zumo escogido a fuego medio. Una vez disuelto, añade la almendra y mezcla hasta obtener una masa. Truco: La cantidad de zumo es al gusto, pero siempre es mejor añadir poco a poco para evitar que la masa quede demasiado húmeda. 3 Si has empleado azúcar glass, añade el agua a la mezcla y amasa hasta obtener una masa compacta y manejable. Así mismo, incorpora el zumo de limón o naranja si lo deseas. Si consideras que la masa de mazapán vegano necesita un poco más de líquido, no dudes en añadir más agua, siempre con moderación para no pasarte. 4 Forma una bola con la masa y deja que repose durante una o dos horas, tapada y en un lugar libre de humedades. Luego, haz pequeñas bolas y da a tu mazapán sin huevo la forma que más te guste. Aparte, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba. 5 Hornea las figuras de mazapán vegano en una bandeja forrada con papel vegetal durante unos minutos, el tiempo necesario para que se doren ligeramente. Como truco, para que el dulce adquiera un tono brillante, puedes mezclar un poquito de aceite con agua y pintar las figuras con esta preparación antes de hornearlas. 6 ¡Deja enfriar y listo! Disfruta de este delicioso mazapán vegano durante las festividades de Navidad acompañado de tus seres queridos y otros dulces típicos de esta época, como los dulces de mandarina o pestiños cordobeses.",2608a1e6-9a5b-4d60-a5c1-ddf387496284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-blancas-con-leche-condensada-64041.html,200 gramos de Coco rallado (2 tazas) 200 gramos de Azúcar glass 200 gramos de Leche condensada 1 vaso de Leche de coco,"1 Para empezar a hacer las cocadas blancas, coge una olla o cazo con la capacidad suficiente y pon a calentar la leche condensada con la leche de coco. Es importante que lleves a cabo toda la preparación a fuego lento para evitar que tome un color oscuro, puesto que buscamos un dulce lo más blanco posible. 2 Acto seguido, añade el coco rallado y remueve constantemente. Una vez que observes que empiece a espesar la mezcla, agrega el azúcar glass o pulverizado y sigue moviendo. Para acelerar el proceso y lograr que espese más rápido, puedes verter un chorrito de jugo de limón. 3 Cuando la mezcla esté más espesa, retira la olla del fuego y forra una bandeja o recipiente con papel de aluminio o vegetal. Luego, engrasa con un poco de mantequilla y forma las cocadas blancas de leche condensada con ayuda de una cuchara. Lo ideal es crear bolas más bien aplanadas, como si de galletas se tratara. 4 Ahora tienes dos opciones, si quieres que las cocadas blancas mantengan su tono neutro, deja que se enfríen y resérvalas en el congelador durante 30 minutos, o en el frigorífico durante dos o tres horas antes de servir para que acaben de adoptar la consistencia adecuada. Y si quieres que tomen un tono más dorado, puedes hornearlas durante 20 minutos a 180 ºC y dejar enfriar. Ambas elaboraciones son válidas y están deliciosas, todo dependerá del color y textura que quieras aportar a tus cocadas de leche condensada. 5 ¡Listo! Sirve las cocadas blancas con leche condensada acompañadas de otros dulces tradicionales, como las cocadas con panela, y un café caliente. Como ves, preparar esta delicia es muy sencillo, ¡la única dificultad reside en aguantar para no comerlas todas de un golpe! Nosotros nos decantamos por la preparación en frío, ¿y tú? ¿Cómo preparaste tus cocadas blancas? ¡Déjanos tu comentario!",5bfc2cbf-3143-420a-8477-42a522840beb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-chocolate-para-halloween-63993.html,1 litro de Leche entera 200 gramos de Chocolate negro 60 gramos de Harina de maíz (½ taza) 60 gramos de Azúcar blanca 8 Galletas Oreo Gominolas con forma de gusano,"1 En una cazuela ponemos la leche y el chocolate troceado y los ponemos a fuego medio (5 en mi placa de inducción que llega hasta el nueve) y vamos removiendo de vez en cuando con ayuda de unas varillas manuales (o una espátula, lo que tengáis en casa, aunque os aconsejo las varillas para este postre de natillas de chocolate) para ayudar a deshacer el chocolate y para evitar que se quede en el fondo y se pueda quemar. 2 Mientras, en un bol ponemos la harina de maíz, el azúcar y las yemas de huevo y removemos hasta que quede una masa homogénea y sin grumos (especialmente de la harina de maíz). Puede parecer que es imposible pero os aseguro que antes de que os deis cuenta lo tendréis integrado todo. Truco: Si creéis que os puede costar, reserváis unos 100 ml de la leche y en lugar de ponerla en la cazuela, la ponéis junto con el azúcar y los huevos y será más fácil mezclar los ingredientes. 3 Cuando el chocolate esté derretido y la leche esté a punto de romper a hervir retiramos la cazuela del fuego y vamos añadiendo la mezcla de huevos, azúcar y harina poco a poco, en un hilo continuo, a la vez que vamos removiendo. 4 Cuando lo hayamos vertido todo, ponemos de nuevo la cazuela en el fuego y le ponemos un fuego medio tirando a bajo ¡y constante! Es fundamental no someter las natillas caseras a cambios de temperatura para cuajarlas porque acabarán cortadas. Truco: Yo le pongo también el 5 en mi placa de inducción que llega al 9 y nunca he tenido ningún problema. 5 Una vez en el fuego vamos removiendo las natillas para Halloween continuamente (así evitamos que puedan romper a hervir porque se acabarían cortando y también que se puedan quemar) hasta que veamos que las natillas de chocolate comienzan a espesar. El tiempo dependerá de cada placa y de cada cazuela (porque distribuyen de diferente manera el calor), pero oscilará entre 5 y 15 minutos como mucho. 6 Vertemos la natillas de chocolate para Halloween en los vasitos o boles en los que vayamos a presentarlas, dejamos que se templen, tapamos y las guardamos en la nevera.Cuando las vayamos a servir picamos las galletas Oreo (crema incluida) hasta reducirlas a polvo (con la picadora o con un rodillo) y espolvoreamos la superficie de manera irregular para que parezca tierra recién removida. ¡Y parecerán tumbas de chocolate para Halloween! Adornamos con gusanos de gominola ¡y listo!",983adc68-58eb-47d6-80e0-5994d8a4bbbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panacota-con-mango-63942.html,0.5 vaso de leche fresca entera 3 láminas de gelatina neutra 200 ml de nata para cocinar 1 cucharadita de vainilla Frambuesas Crema de mango (1 mango) 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de brandy,"1 Se pone a calentar medio vaso de leche y dos cucharadas soperas de azúcar, y cuando esté a punto de hervir, se retira de l fuego, añadimos un bric de nata de 200 ml, y volvemos a poner a cocinar a fuego bajo moviendo con una cuchara de palo. 2 Mientras tanto ponemos tres laminas pequeñas de gelatina neutra cubiertas con agua para hidratar, durante 5 minutos. 3 Ahora volvemos al cazo con nuestro preparado de nata y leche para la panna cotta con mango, y añadimos una cucharilla pequeña de vainilla y disolvemos lentamente. 4 Añadimos nuestra gelatina escurrida al cazo y seguimos removiendo durante 3 minutos. 5 Debemos intentar que la panna cotta no hierva en ningún momento, entonces sacamos del fuego, rellenamos nuestros recipientes y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Después los meteremos en la nevera para que el postre de panacota con mango cuaje. 6 Prepararemos una crema de mango para bañar nuestra pana cotta y servir. 7 Pelamos y extraemos la carne del mango para triturar, le echaremos muy poquita azúcar que ya es opcional y al igual que dos cucharadas de brandy, dependiendo de quien vaya a degustar la panacota con salsa de mango. 8 Así quedará nuestra delicia de panacota con mango tras adornar con frambuesa. Recomiendo que se guarde 5 horas en la nevera antes de servir. ¡Saludos cocineros!",8df3e5a1-54f1-49cf-a74f-30865ac09f40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-para-halloween-63894.html,200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 Claras de huevo 100 gramos de Chocolate negro para postres Azúcar al gusto 6 Galletas Oreo 2 Galletas rectangulares,"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar el mousse de chocolate terrorífico es retirar la crema de las galletas Oreo. Luego, calienta 50 ml de crema de leche junto con las cremas de las galletas y mezcla para que se integren. Cuando alcance el primer hervor, retira la mezcla del fuego y añade el chocolate troceado. 2 Reserva un momento la preparación anterior y bate la crema de leche restante hasta montar casi por completo. En este punto, coge dos cucharadas de crema, añádelas al chocolate, integra haciendo movimientos envolventes, y pasa toda la preparación al bol con la crema restante. Mezcla haciendo movimientos envolventes suaves para evitar que el mousse de chocolate pierda cuerpo y consistencia. Truco: Reserva un trozo de chocolate para la decoración final. 3 Por último, bate las claras a punto de nieve e intégralas a la preparación haciendo movimientos envolventes. Este paso es opcional, aunque aporta un extra de cremosidad y consistencia al mousse. Por otro lado, si quieres, puedes triturar una galleta Oreo entera y añadirla a la preparación para que tu mousse de chocolate para Halloween adquiera un tono más oscuro. Cuando tengas lista la crema, repártela en copas o vasos con una manga pastelera si dispones de ella. 4 Tritura las galletas Oreo reservadas y colócalas sobre el mousse para simular la arena de un cementerio. Ahora, ha llegado el momento de preparar las lápidas. Para ello, funde el trozo de chocolate que reservaste y, con ayuda de un pincel de cocina, escribe sobre las galletas ""R.I.P."" y deja enfriar un poco para que endurezca. Después, coloca las galletas en las copas en vertical.Para hacer tus propias galletas, no te pierdas nuestra sencilla receta de galletas de mantequilla paso a paso. Truco: Para simular una arena de cementerio húmeda, funde una cucharadita de mantequilla y mézclala con las galletas trituradas. 5 ¡Listo! Ya tienes tu postre para Halloween con galletas Oreo. Como ves, este cementerio de chocolate es muy fácil y rápido de hacer, ¡y está delicioso! Sin duda, se trata de una receta de muerte que dejará a todos con la boca abierta, y muchas ganas de repetir. Si te ha gustado este mousse de chocolate para Halloween y te encantaría conocer otras opciones para preparar un menú terrorífico pero completo, toma nota:Panna cotta para HalloweenHuesos de merengue",ea2d0b67-2bfd-454c-8143-92ff191d504c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pina-y-merengue-al-horno-63910.html,1 yema 200 de manteca pomada 100 g de azúcar 300 g harina 200 cc de jugo de ananas o piña 60 g de fécula de maíz 1/2 litro de leche 4 yemas 4 claras 75 ml de agua 220 g de azúcar,"1 Mezclar la manteca pomada junto con el azúcar. Después agregar la yema e integrar de nuevo. Por último, añadir la harina y mezclar hasta obtener una masa uniforme para la tarta de ananas. Envolver en papel film y dejar reposar en la heladera 20 minutos. 2 Mezclar el juego de ananas con la fécula de maíz, la leche hirviendo y las 4 yemas. Cocinar a fuego fuerte hasta que se haga una crema y dejar reposar en la heladera. 3 Estirar la masa de la tarta de piña y merengue e introducir en el molde deseado. Arriba de la misma colocar papel manteca y ponerle peso (porotos en mi caso) para cocinar aproximadamente 15 minutos en el horno. 4 Batir las 4 claras y hacer un almíbar con el agua el azúcar. Cuando esté listo agregar a las claras y seguir batiendo 7 minutos más. 5 Colocar el relleno en la masa horneada y decorar con el merengue la torta de piña. Colocar en la parte baja del horno 1 minuto más o bien utilizar un soplete par adorar el merengue. 6 Dejar enfriar y disfrutar de la tarta de piña y merengue al horno.",cc4fac5c-6b47-4476-a60f-0333f7b7dd28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pan-y-leche-condensada-63648.html,200 gramos de Pan de molde en rebanadas 500 mililitros de Leche 3 Huevos 1 lata pequeña de Leche condensada (397g aprox.) 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 200 gramos de Azúcar para el caramelo Nata montada o crema batida Cerezas confitadas,"1 Para hacer el pudin de pan y leche condensada he utilizado un molde rectangular, de 28x12 cm, pero si lo prefieres puedes emplear otro. Dicho esto, empezamos por el caramelo, calentando el azúcar en un cazo a fuego lento junto con dos cucharadas de agua. Cuando tome un color dorado, lo retiramos y cubrimos la base y la mitad de las paredes del molde con él. 2 Para seguir con la receta, calentamos la leche con la vainilla y la leche condensada hasta disolver por completo este último ingrediente. Luego, cortamos el pan en cubos, los colocamos en un recipiente grande y vertemos sobre él la mezcla de leche. Además, añadimos los huevos batidos y mezclamos bien. Cuando esté lista la mezcla, la pasamos al molde. 3 Precalentamos el horno a 180 ºC y, una vez caliente, horneamos el pudin de pan y leche condensada al baño María, es decir, introduciendo el molde en una bandeja con agua. Cocinamos el budín durante 35 minutos, o hasta que esté listo. Para saberlo, lo pinchamos con un palillo de madera y observamos si sale limpio. Una vez listo, lo retiramos del horno, dejamos que se enfríe y reservamos en la nevera. 4 Si tenemos dificultades para desmoldar el budín de pan y leche condensada, recomiendo colocar el molde sobre un recipiente con agua caliente durante un par de minutos. Podemos decorarlo con cerezas confitadas, crema batida o nata montada al gusto. ¡Queda delicioso!",16a823b2-4f6e-4364-94c8-55d3f4051640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-al-pedro-ximenez-63808.html,2 manzanas 8 cucharadas de postre de Pedro Ximénez 1 puñado de almendras,"1 Reunimos los 3 ingredientes para hacer las manzanas asadas al PX. 2 Le quitamos el corazón a las manzanas y las situamos sobre un recipiente apto para microondas. 3 Picamos las almendras y rellenamos las manzanas. Vertemos sobre cada manzana 4 cucharadas de postre de PX. 4 Introducimos las manzanas al microondas a máxima potencia durante 15 minutos y 2 minutos a baja potencia, siempre tapadas con una tapadera para evitar que se manche el techo del micro. Dejamos enfriar y a disfrutar de estas manzanas asadas al Pedro Ximénez.",d000b657-9fcf-460e-81e2-9a3adba49d4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-sin-gluten-vegana-63795.html,"4 Melocotones, nectarinas o manzanas (tipo reineta) maduros, etc... 4 cucharadas soperas de Agua 4 cucharadas soperas de Azúcar blanco, moreno, de coco o panela 1 cucharada sopera de Margarina (opcional) 1 pizca de Canela molida (opcional) 1 cucharadita de Esencia de vainilla ½ cucharadita de Estevia líquida ¼ taza de Harina de garbanzos ¼ taza de Harina de arroz ½ taza de Harina de almendras 2 cucharaditas de Polvos para hornear o levadura química tipo Royal 150 mililitros de Leche vegetal 4 cucharadas soperas de Azúcar blanco, moreno, de coco o panela (o endulzar con estevia al gusto)","1 Comenzaremos a preparar esta receta de tarta tatín de manzana sin gluten (o de otra fruta) pelando y cortando las manzanas a gajos. Puedes dejar la fruta con la piel si lo prefieres pero entonces tendrás que lavarla muy bien. Truco: Si vas a utilizar melocotones o nectarinas, una forma de cortarlos más fácilmente es cortalos por el medio y girarlos como si estuvieses quitando el tapón de una botella, así el hueso se retira más fácilmente, como si de un aguacate se tratase. 2 A continuación, antes de empezar a preparar el caramelo líquido asegúrate de tener listo el molde para pasteles donde quieras hacer la tarta tatín vegana. Yo he utilizado un molde redondo de 24 cm de diámetro.Entonces coloca el tipo de azúcar que hayas elegido y las cucharadas de agua en una olla a fuego medio, y mezcla hasta que el caramelo comience a burbujear y empiece a coger un color dorado claro. Luego, rápidamente añade la fruta cortada en gajos, la pizca de canela y la margarina vegetal, y remueve todo para que se integren los sabores. Cocina la fruta caramelizada unos 10 minutos y vierte la mezcla sobre la base del molde para que se vaya enfriando.El toque de la margarina hará que nuestra tarta tatín sin mantequilla ni lácteos esté mucho más sabrosa. Recuerda que nos es necesario cocinar las manzanas (u otra fruta) del todo en este paso ya que después se terminarán de cocer en el horno. Truco: Puedes poner un trozo de papel vegetal en la base del molde de la torta tatín sin gluten para que luego tes sea más fácil desmoldarla. 3 Mientras tanto, para preparar el resto de la tarta tatín sin hojaldre y sin gluten, en un bol mezclamos la leche vegetal junto con el azúcar que hayamos elegido, la estevia líquida y la esencia de vainilla hasta que no queden grumos. 4 En un bol aparte, mezclamos las 3 harinas tamizándolas previamente menos la de almendras, así nos quedará una masa para la tarta de manzana sin gluten mucho más aireada. Agregamos los polvos de hornear o la levadura química y mezclamos de nuevo. 5 Posteriormente mezclamos los ingredientes secos de la tarta tatín sin huevo ni lácteos con los líquidos con ayuda de unas varillas hasta que no hayan grumos y vertemos la preparación sobre el molde donde tenemos la fruta caramelizada. Esparcimos todo bien para cubrir uniformemente la superficie. 6 Seguidamente, metemos la tarta tatín vegana y glutenfree en el horno previamente precalentado a 180 ºC y la cocinamos durante unos 20 minutos aproximadamente. 7 Por último, dejamos reposar la tarta tatin sin gluten vegana unos 20 minutos más para poder desmoldarla. Y después ya podremos servirla cuando queramos.Para obtener una tarta de manzana sin gluten tradicional, píntala por encima con mermelada de melocotón antes de que se enfríe ¡y listo! Truco: Te recomiendo que mínimo la dejes reposar unas 2 horas antes de servirla. ¡Qué aproveche!",9fbfc5e1-2a4b-4a94-b717-43c375acbaf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-maiz-para-halloween-63764.html,50 gramos de Mantequilla 24 Malvaviscos 1 taza de Maíz de cotufa 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 botella de Colorante rojo para comidas 1 botella de Colorante amarillo para comidas,"1 ¿Preparad@ para crear estos cerebros de palomitas de maíz? El primer paso es organizar el espacio de trabajo. Para este proyecto solo necesitas maíz de palomitas, aceite vegetal, malvaviscos blancos, mantequilla y colorantes de comida (rojo y amarillo). Sigue las medidas y deposita en recipientes los ingredientes. 2 Utiliza una cacerola o paila mediana para cocinar las cotufas o palomitas. Vierte las tres cucharadas de aceite en el recipiente, espera hasta que caliente, deposita el maíz procurando que ocupe sea una sola capa para que queden menos granos sin explotar. Cubre con una tapa, preferiblemente transparente, y deja un pequeño espacio para que salga el vapor. 3 Cuando dejen de sonar explosiones, es el momento de retirar del fuego las palomitas. Revisa si quedan granos sin explotar y retíralos. También verifica si los granos que explotaron lo hicieron por completo, es decir que no quedaron algunos trozos de maíz incrustados. Si encuentras algunos granos así, retíralos también, así evitaras algún accidente con tus dientes. Recuerda que luego al preparar nuestros cerebros de palomitas de maíz estarán cubiertos por una deliciosa salsa dulce, y lo ideal es un interior crujiente pero suave. 4 Vierte en otra cacerola la mantequilla y las nubes o malvaviscos, y calienta a fuego medio. Remueve la mezcla constantemente, hasta que los malvaviscos se derritan por completo. En este punto, añade unas gotas de colorante rojo y amarillo. Si lo prefieres, puedes usar directamente el colorante color naranja, así no necesitas mezclar colores. Igual necesitarás luego el color rojo. ¡Qué deliciosos e ingeniosos son los postres de Halloween! 5 Agrega las palomitas y remueve. Luego, deja enfriar las mezcla un poco, lo suficiente para que puedas manipularla. ¿Quién puede resistirse a las recetas divertidas para Halloween? ¡Nosotros no! 6 Unta en tus manos un poco de aceite, así podrás manipular con facilidad las palomitas de maíz para Halloween. Así, moldea con tus manos hasta lograr una forma lo más parecida a un cerebro. Si quieres otorgarle más realismo, utiliza un cuchillo untado en aceite para crear una ligera abertura en el medio del cerebro. 7 Coloca los cerebros de palomitas de maíz sobre papel para hornear, papel de aluminio o papel film. Así evitaras que se queden pegados mientras se secan. Para darles el toque final, antes de que estén secos los cerebros, vierte el colorante, como formando venas entre los surcos. 8 Si de postres para Halloween se trata, este es el ideal para una fiesta de susto. Esta receta de palomitas de maíz en forma de cerebro resulta tan fácil y divertida que puedes prepararla con la ayuda de los niños.Aquí te dejo una idea para realzar los cerebros: puedes crear unos cucuruchos de cartón con caras terroríficas y colocar arriba arriba tu obra de arte. Y si quieres descubrir otras recetas para esta esperada noche, no te pierdas las siguientes:Trufas de chocolate para HalloweenTarta de calabaza para Halloween¿A quién no le gustan las recetas divertidas para Halloween? ¿Y a ti te gustó esta? Sería una magnifica sorpresa ver la foto de tus cerebros terroríficos... ¡Ja, ja, ja!",aca3ee66-1064-4558-b9d4-2a4a80c8f1a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-para-ninos-para-halloween-63763.html,1 paquete de queso crema (250 g) 24 galletas Oreo 250 gramos de chocolate blanco en tableta 30 Gotas o pepitas de chocolate negro o con leche,"1 ¡Qué divertido hacer unas trufas para niños! Esta receta para de trufas para Halloween es tan sencilla que incluso ellos pueden ayudarte a prepararla ¿Quiénes disfrutarán más, los grandes o los pequeños? ¡Pues manos a la obra! Primero, organiza la mesa de trabajo, eso facilitará la preparación y los peques aprenderán lo importante que es el orden a la hora de trabajar en la cocina. 2 Deposita el queso crema dentro de un bol profundo. Remueve el queso hasta lograr una crema pareja. Las recetas de postres de Halloween son ideales para que los niños aprendan a cocinar, así que aprovecha la oportunidad. 3 Utiliza un bol para triturar las galletas Oreo. Puedes usar el mortero, un procesador de alimentos, un martillo de cocina, licuadora o un mixer manual, las alternativas son muchas. Incluso puedes poner las galletas dentro de una bolsa y aplanar con un rodillo, martillo de cocina, piedra o hasta con las manos. En la cocina no existen límites, excepto los que sean para tu seguridad.Las galletas Oreo son ideales para muchos postres fáciles para niños. Eso sí, ¡evita comerlas antes de terminar la receta de trufas de chocolate para Halloween! 4 ¡A mezclar! Remueve muy bien las galletas trituradas con el queso crema hasta lograr una mezcla homogénea. Luego, refrigera la mezcla durante 20 minutos. Nadie duda que las recetas fácil para Halloween para niños son parte de la celebración, por ello siempre animamos a realizarlas en familia. 5 ¡Llegó la parte más divertida de la receta! Vamos a crear pequeñas esculturas para formar las trufas de chocolate para niños. Así, haz bolitas con la mezcla que preparaste. El tamaño ideal es un bocado. Prueba introduciendo una en la boca..., ¡qué difícil! Luego, refrigera las trufas en la nevera o frigorífico por 20 minutos. 6 ¡La hora del chocolate! Los postres para hacer con niños más atractivos siempre llevan chocolate. Para nuestra receta de trufas de chocolate para Halloween necesitas derretir el chocolate al baño María, pero también puedes usar el microondas. Para el baño María utiliza un cacerola grande y otra más pequeña, vierte agua hasta cubrir 3/4 partes de la olla más pequeña, entonces remueve hasta que se derrita el chocolate y deja refrescar, hasta lograr que se climatice pero sin que se enfríe demasiado. Luego vierte en un recipiente y reserva. 7 Sumerge las trufas para Halloween en el chocolate blanco con mucho cuidado. Te recomiendo utilizar un tenedor de plástico puesto que solo debes partir los dos dientes del medio para utilizarlo como herramienta. Si no tienes, utiliza una cuchara.Coloca las trufas de chocolate para niños sobre papel para hornear o papel de aluminio, así evitarás que se peguen o rompan al retirarlas. Recuerda que para colocarlas sin romperlas ayúdate de una cuchara. 8 Para decorar las trufas de chocolate para Halloween y darles forma de momia puedes usar como manga de repostería una bolsa de plástico, en caso de no disponer de este utensilio. Solo debes abrirle un pequeño orificio en la parte de abajo, en una de las puntas, e introducir el chocolate por la bolsa. Luego, crea lineas horizontales primero sobre las trufas. Pon las gotas de chocolate negro para simular los ojos de la momia, creas otras lineas horizontales sobre los ojos y, por último, haz varias líneas cruzadas, como si fueran vendas. 9 Qué divertidas, deliciosas y originales son estas trufas de chocolate para niños. ¡Perfectas para la noche de brujas! Puedes servirlas en una bandeja apropiada para la festividad o en capacillos sobre tu mesa decorada con otros postres de Halloween como los siguientes:Tarta de calabaza para HalloweenMuffins para HalloweenSi te preguntabas, ¿cómo hacer trufas de chocolate para niños? He aquí una alternativa fácil y divertida. Ahora puedes aterrorizar a todos de una manera muy dulce. Por favor, muestra tu maravillosa creación al mundo, comparte una foto con nosotros y deja tus comentarios. ¡Feliz Halloween!",9a93421c-a751-4b0a-9e05-36431c4c6cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-peras-y-manzanas-63773.html,1 manzana 2 peras 8 g levadura 80 ml leche 100 g harina 80 g azúcar 40 g mantequilla 3 huevos 2 cucharadita de limón (jugo) 1 pizca de sal,"1 Bate los huevos junto con la pizca de sal y el azúcar hasta que queden esponjosos. Después agrega poco a poco la mantequilla derretida y templada y la leche, y luego añade la harina y la levadura tamizadas previamente hasta conseguir una masa ni muy liquida ni muy homogénea para el pastel de manzana y pera, y por último agrega el limón y mezcla bien. 2 Aquí debemos pelar y cortar las peras con las manzanas en láminas delgadas. 3 Para montar la tarta de manzana y pera fácil engrasamos y enharinamos un molde con un poco de mantequilla, ponemos una cama de láminas de peras y manzanas, luego agregamos la mitad de la masa, y ponemos el resto de peras, manzanas y el resto de la masa mientras precalentamos el horno a 180 °C. 4 Cocinamos el pastel de peras y manzanas a 180 °C por 30 minutos, dejamos que se temple un poco y listo para servir. ¡Es un receta muy sabrosa!",a7a9bc20-da11-426d-a677-b7651da1659a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-nata-para-cumpleanos-63566.html,350 mililitros de Leche entera 1 cucharada sopera de Vinagre de vino blanco 75 gramos de Cacao puro sin azúcar 250 gramos de Harina 200 gramos de Azúcar blanca 150 gramos de Azúcar moreno 1 cucharada postre de Levadura en polvo 1 cucharada postre de Bicarbonato sódico 3 Huevos 125 mililitros de Aceite de girasol 125 mililitros de Agua caliente 1 cucharadita de Extracto de vainilla 75 mililitros de Cointreau 75 mililitros de Agua 75 mililitros de Azúcar 25 mililitros de Zumo de limón 700 mililitros de Nata para montar (3½ tazas) 125 gramos de Azúcar 300 gramos de Mermelada de fresa 100 mililitros de Nata líquida 100 gramos de Chocolate negro para postres 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 En primer lugar, vamos a preparar en primer lugar el bizcocho de chocolate para esta tarta de cumpleaños casera ¡especial para fiestas!Para ello, ponemos la leche entera junto con la cucharada de vinagre y la calentamos sin que hierva. La dejamos enfriar. Veremos como la leche tendrá un aspecto de cortada.Colamos la leche con un colador de malla fría y reservamos todo el líquido obtenido. La parte sólida, la podemos dejar reposar en la nevera y consumir sola más tarde, no deja de ser un queso fresco, y la parte líquida que hemos obtenido será el suero de leche, muy útil para hacer bizcochos caseros pues deja las masas muchos más esponjosas. 2 A continuación vamos a tamizar el cacao junto con la harina, el bicarbonato y la levadura, en un bol amplio. 3 Incorporar tanto el azúcar blanco como el azúcar moreno y mezclar. En otro bol, ponemos 250 ml del suero de leche obtenido que teníamos reservado, los huevos, el aceite de girasol y el extracto de vainilla líquida. Mezclar. 4 Incorporar el agua caliente poco a poco mientras vamos batiendo. 5 Añadir toda esta parte líquida a la parte sólida (la harina tamizada junto a los azúcares). Mezclar bien para obtener la masa de la tarta de chocolate y nata casera. 6 Engrasar tres moldes redondos iguales de unos 20 cm de diámetro. Repartir la masa de la tarta de chocolate y nata para niños (o adultos) por igual en los tres moldes y hornear a 180 ºC con el horno precalentado y con calor arriba y abajo durante 30 minutos o hasta que al pinchar el centro con un palillo este salga limpio, sin restos de masa.Dejar enfriar los bizcochos de chocolate unos minutos antes de desmoldar y después, dejar enfriar en una rejilla una vez desmoldados. Truco: Este es el mejor momento para congelar las bases de bizcochos si no se van a utilizar en el momento. Envolver en papel film cada plancha individualmente antes de congelar. 7 Ahora, prepararemos el almíbar para nuestra tarta de bizcocho rellena de chocolate y nata para fiestas. Para ello, pondremos el cointreau junto con el agua, el azúcar y el zumo de limón (el zumo equivale más o menos a medio limón). Poner todos estos ingredientes en un cazo al fuego y cocer a fuego suave durante 10 minutos. Reservar. Truco: Podéis sustituir el licor por otro, como Licor 43, kirsch, coñac.... 8 Justo antes de montar la tarta para fiestas de cumpleaños vamos a preparar el relleno:para ellomontamos la nata preferiblemente con ayuda de unas varillas eléctricas para ir más rápido. Cuando esté casi la nata montada, ir añadiendo poco a poco el azúcar. 9 Una vez bien montada la nata con el azúcar, añadir poco a poco la mermelada de fresa, mezclando esta vez con una espátula, suavemente, para que la nata no se baje. Reservar. 10 Poner una plancha de bizcocho de chocolate en un plato y pincelar generosamente con el almíbar reservado. Truco: Si habéis optado por congelar las planchas de bizcochos, tienen que estar completamente descongeladas cuando vayamos a hacer el montaje de la tarta de chocolate y nata. 11 Cubrir la plancha de bizcocho de chocolate con casi la mitad del relleno. Poner otra plancha encima y guardar en la nevera unos 30 minutos para que la capa de relleno se compacte. 12 Pasado este tiempo, sacar nuestra tarta de bizcocho y nata fácil y mojar de nuevo generosamente la última capa de bizcocho puesta con el almíbar. Cubrir con casi todo el resto de relleno y tapar con la última base de bizcocho. Volver a guardar otros 30 minutos en el frigorífico.Una vez más compactada la torta de chocolate casera, sacar de la nevera y empapar la última plancha de bizcocho con el almíbar restante. También es el momento de alisar los bordes de la tarta con una espátula. Guardar de nuevo en la nevera. 13 Por último, vamos con el ganache de chocolate para decorar nuestra tarta para fiestas. Calentar la nata al fuego, retirar e incorporar el chocolate troceado y la mantequilla. Remover hasta que todo esté bien disuelto fuera del fuego. 14 Cubrir la última capa de la tarta de cumpleaños fácil con el ganache de chocolate. 15 Y ahora, es el momento de decorar la tarta de chocolate y nata para cumpleaños con lo que más os apetezca, fruta fresca, flores frescas, o como he hecho yo, con barquillos de chocolate, merengues de colores, macarons....Espero que os haya gustado la receta, os espero en mi blog Cakes para ti.",276d70c0-d78e-4356-b06c-7dd50e4b3dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-humedo-y-esponjoso-63496.html,200 gramos de Chocolate para postres 175 gramos de Mantequilla 175 gramos de Azúcar 4 Huevos 100 gramos de Harina 1 cucharada sopera de Polvos de hornear 75 mililitros de Café largo hecho en casa 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 mililitros de Nata líquida o crema de leche 150 gramos de Chocolate para postres troceado 4 cucharadas soperas de Caramelo líquido,"1 Para hacer nuestro pastel húmedo de chocolate, primero debemos trocear el chocolate para hacer el bizcocho y derretir poco a poco en el microondas, mientras vamos removiendo cada vez que lo saquemos. Reservamos. 2 Precalentamos el horno a 180 ºC. En un bol, ponemos la mantequilla en trozos y reblandecida (la podéis meter unos segundos en el microondas para ello), junto con el azúcar y batimos todo con ayuda de unas varillas eléctricas. 3 Incorporamos los huevos uno a uno y batimos después de cada adición para continuar con la preparación del pastel de chocolate húmedo y esponjoso. 4 Añadimos el chocolate fundido que teníamos reservado y seguimos batiendo con la batidora o varillas eléctricas. 5 Mezclamos los polvos de hornear junto con la harina y tamizamos encima de la masa del pastel de chocolate. Esta vez, mezclamos con una espátula suavemente pero integrando bien la harina. 6 Engrasamos bien un molde de plum cake de unos 26 cm de largo y vertemos la masa del pastel húmedo de chocolate en él. Nivelamos la superficie y horneamos el bizcocho a 180 ºC (170 ºC con aire) durante 40 minutos, o hasta que al pinchar un palillo en el interior, este salga libre de masa. 7 Mientras se hornea el pastel de chocolate, haremos el sirope de la siguiente manera: calentar el café largo en el microondas, sacar e incorporar el azúcar. Mezclamos bien y dejamos que se enfríe. 8 Dejamos enfriar el bizcocho dentro del molde de 5 a 10 minutos antes de desmoldar. Lo ponemos encima de una rejilla con una bandeja debajo una vez desmoldado. Pinchamos la superficie del pastel con una brocheta, sobre todo por los bordes del pastel, pues siempre se queda esa zona más reseca, y vamos rociando poco a poco el pastel con el sirope de café. No añadimos más líquido hasta que no se haya filtrado todo en el interior del bizcocho. Así hasta que terminemos todo el sirope. 9 Por último, haremos una salsa para decorar el pastel de chocolate húmedo y esponjoso. Para ello, hervimos la nata líquida en el microondas, sacamos y añadimos el chocolate troceado. Removemos bien hasta que el chocolate se haya fundido del todo. 10 Incorporamos las cuatro cucharadas de caramelo líquido y mezclamos bien. El caramelo se puede comprar ya preparado, o hacer en casa siguiendo la sencilla receta de caramelo líquido publicada en RecetasGratis. 11 Con una cucharilla, vamos rociando esta salsa por encima del bizcocho de chocolate. 12 Decoramos con trocitos de chocolate picado y servir este espectacular pastel húmedo de chocolate. 13 El placer viene ahora, cuando abramos nuestro pastel de chocolate húmedo y esponjoso y lo probemos. Si eres tan goloso como nosotros, también puedes atreverte con la receta de merengues de colores o el pastel de uvas frescas.Si te ha gustado la receta, te esperan muchas más en mi blog: Cakes para ti.",83d041bf-9914-4ffd-ba36-88d6784d9590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-dulces-rellenas-de-chocolate-63497.html,1 paquete de Obleas de empanadillas 50 mililitros de Nata líquida o crema de leche 150 gramos de Chocolate para postres 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 vaso de Aceite de girasol,"1 Preparamos las obleas extendiéndolas sobre la mesa de trabajo. Si preferís elaborar vuestra propia masa, siempre podéis consultar la receta de masa para empanadas publicada en RecetasGratis. 2 En un bol ponemos el chocolate y la nata, y lo calentamos un minuto al microondas. Pasado este tiempo, sacamos y removemos bien, puesto que ha de quedar bien fundido. Es muy importante que el relleno de chocolate no quede espeso. Una vez listo, lo dejamos enfriar. 3 Una vez frío, iremos rellenando las empanadillas dulces con ayuda de una cuchara, poniendo una cucharada en el centro de cada oblea. 4 Luego, cerraremos las empanadillas rellenas de chocolate con ayuda de un tenedor, ejerciendo presión en los bordes tal y como se muestra en la imagen. 5 Pondremos una sartén con el aceite de girasol a fuego medio, teniendo en cuenta que el aceite no puede llegar a hervir, ya que de hacerlo las empanadillas dulces se quemarán enseguida. Cuando esté caliente, pondremos las empanadillas a freír. 6 Las iremos sacando y las dejaremos sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 7 Para acelerar el proceso, tendremos un plato preparado con el azúcar y rebozaremos las empanadillas de chocolate una vez que el exceso de aceite haya desaparecido. 8 Conforme se vayan haciendo, las iremos poniendo en una fuente y las empanadillas dulces rellenas de chocolate ya estarán listas para comer. ¡A disfrutar! Y si quieres conocer otras elaboraciones dulces para aprender a preparar postres variados, revisa estas ideas:Bizcocho de manzana y chocolateTarta de mascarpone con galletasPara conocer más recetas fáciles y rápidas como esta, te animo a consultar mi blog Cocinando con Montse.",5e651961-edb1-439b-99b2-bada7fef6adb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-con-harina-integral-dulces-63489.html,400 gramos de harina de trigo integral 4 huevos 2 cucharadas soperas de cacao en polvo 200 mililitros de leche descremada sin lactosa Manjar o dulce de leche al gusto,"1 Pon en la licuadora la harina integral con la leche, los huevos y el cacao. Vierte la mezcla en una fuente. 2 Calienta una sartén antiadherente. Con un cucharón, recoge una porción de la mezcla de panqueques dulces y viértela en la sartén para hacer los crepes integrales. 3 Rellena los panqueques con harina integral dulces. Puedes utilizar dulce de leche o manjar diluido en un poco de leche.Si te ha gustado esta receta de crepes integrales no te pierdas esta otra de panqueques de quinoa o esta de panqueques sin huevo.",cc8e01b3-829d-4dd4-8207-2d6479be2b81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-melocoton-en-almibar-en-microondas-63417.html,6 Mitades de melocotones en almíbar 4 Magdalenas 4 Huevos 125 mililitros de Almíbar 50 gramos de Azúcar (opcional ) 40 gramos de Nueces peladas Caramelo líquido Cerezas confitadas Hojas de hierbabuena o menta,"1 Para preparar este pudin de melocotón en almíbar en microondas yo he utilizado un molde redondo o de corona apto para este aparato. Así pues, empezamos la receta batiendo los huevos en un bol y desmenuzando las magdalenas. Después añadimos el almíbar y los melocotones cortados en trocitos, y tritura todo junto con la batidora, túrmix o minipimer. 2 A continuación, añadimos el azúcar. Este paso es opcional porque a lo mejor a ti te gusta menos dulce el pudin de melocotón y magdalenas porque el almíbar de la fruta y el otro ya son dulces; pero para mí, con 50 gramos de azúcar, este pudin de melocotón fácil queda genial y para nada empalagoso.Después añadimos a la mezcla las nueces troceadas y removemos bien todo para integrar. 3 Luego ponemos el caramelo líquido en la base del molde apto para microondas escogido y vertemos la masa del budín de melocotón en almíbar. 4 Seguidamente, metemos el budín de melocotón al microondas a 800 W de potencia durante unos 8 minutos más o menos. Para comprobar si está bien hecho, pincha en el centro del postre con un palillo y si todavía no está bien cuajado ponlo 1 minuto más al microondas. Repite esta misma operación de 1 en 1 minuto hasta que el pudin de melocotón y magdalenas esté bien cuajado y luego déjalo reposar unos minutos más dentro del electrodoméstico. 5 Por último, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, lo metemos en la nevera hasta que lo vayamos a servir y después lo desmoldamos.Podemos decorar este pudin de melocotón en almíbar al microondas con unas cerezas confitadas y unas hojitas de hierbabuena o menta.",8b7fa7da-6de0-486d-b412-4311244a5d8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengues-de-colores-al-horno-63326.html,2 Claras de huevo L 1 pizca de Sal 100 gramos de Azúcar blanca 100 gramos de Azúcar glas 1 gota de Colorante alimenticio rosa u otros colores (opcional),"1 Para hacer nuestros suspiros de merengue de colores caseros, primero pesaremos las claras de huevo. Este es un paso muy importante, pues esta medida nos servirá como referencia para los otros ingredientes.Mis claras de huevo han pesado 100 gr, así que utilizaré 100 gr de azúcar glas, que tamizaremos y reservaremos hasta el momento de su utilización. Truco: Yo he utilizado huevos L, pero podéis usar unos más pequeños. 2 En segundo lugar, batiremos las claras junto con una pizca de sal con ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando estén casi montadas, ir añadiendo el azúcar blanca poco a poco (100 gr o la cantidad que hayan pesado vuestras claras de huevo). 3 Incorporar de golpe el azúcar glas tamizado y remover suavemente con una espátula pero integrando bien el azúcar. 4 Precalentar el horno a 100º C. Si queréis teñir parte de nuestros mini merenguitos de colores, este es el momento de retirar la mitad (o más si vais a utilizar diferentes colorantes) de la glasa resultante.Meter el merengue francés en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella. 5 Forrar con papel de horno una bandeja y formar pequeños montones de mini merenguitos con la manga pastelera. 6 Si queréis teñir nuestros merengues de colores, incorporar una gota de colorante rosa (u otro color), o añadir un poco más si queréis un color más intenso. Remover hasta integrar bien. Truco: Utilizar preferiblemente colorante alimenticio en gel, los líquidos no dan siempre buen resultado, además de volver más líquido el merengue casero. 7 Hornear los suspiros de merengues de colores en el horno a 100 ºC con calor sólo abajo durante 1 hora y 30 minutos. Después, apagar el horno y dejarlos dentro del horno apagado unos 45 minutos más o hasta que se enfríen por completo, así nos aseguramos de que los mini merenguitos de colores queden bien secos y crujientes. Truco: Si os han salido dos bandejas, meter las dos a la vez en el horno, se harán igualmente y en la misma hornada. 8 Guardar nuestros merengues de colores al horno en un bote de cristal hermético, así os durarán más de una semana en perfecto estado.Lo mejor de esta receta es lo ricos que quedan estos suspiros al horno caseros, si te animas a hacerlos en casa, me encantaría que me enviaras una foto. Además, son perfectos para regalar.Si quieres conocer más sobre mis recetas, te enlazo a mi blog Cakes para ti.",dd7911e7-03c8-48ec-8c10-6360b731f002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tronco-de-navidad-sin-gluten-63293.html,4 Huevos 100 gramos de Azúcar (½ taza) 120 gramos de Harina de repostería sin gluten 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Esencia de vainilla (opcional) 500 mililitros de Nata líquida o crema de leche 200 gramos de Chocolate para postres sin gluten 60 gramos de Azúcar 200 gramos de Chocolate para postres sin gluten 40 gramos de Mantequilla Azúcar glas,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este tronco de Navidad sin gluten es precalentar el horno a 150 ºC. 2 A continuación, separamos las yemas de las claras de los huevos y montamos estas últimas a punto de nieve. Por otro lado, batimos las yemas con el azúcar y mezclamos las dos preparaciones con movimientos envolventes para que no se bajen. 3 Después tamizamos la harina sin gluten con un colador y la incorporamos a la mezcla anterior. También añadimos la pizca de sal y la esencia de vainilla si se quiere. 4 Una vez tenemos la masa del tronco de Navidad sin gluten hecha, la extendemos por encima de una bandeja de horno con papel sulfurizado de manera que quede lo más plana posible y la horneamos unos 10 minutos a 150 ºC para que nos quede un bizcocho genovés perfecto. 5 Cuando el bizcocho genovés esté hecho lo sacamos del horno y aún en caliente lo enrollamos con el mismo papel sulfurizado para que después podamos rellenarlo cómodamente y mantenga su forma sin romperse. Le colocamos un trapo húmedo encima para que no se desenrolle y lo dejamos enfriar. 6 Mientras tanto, preparamos el relleno del tronco de Navidad de chocolate: para ello, montamos la nata líquida junto con azúcar, derretimos el chocolate para postres en el microondas o en un cazo a fuego lento o al baño María y lo agregamos a la nata montada con movimientos suaves. 7 Entonces rellenamos el tronco de Navidad para celíacos con la crema de chocolate extendiéndola bien por toda la superficie y dejándola lo más plana y homogénea posible. 8 Luego enrollamos de nuevo el tronco de chocolate navideño sin gluten y lo dejamos enfriar en el frigorífico alrededor de 1 hora. 9 De mientras preparamos la cobertura para decorar este tronco de Navidad fácil: derretimos la mantequilla y el chocolate para postres en el microondas, al baño María o en una cazo a fuego lento con cuidado de que no se queme, y lo mezclamos perfectamente. 10 Una vez haya pasado la hora, colocamos el tronco de Navidad sin gluten sobre una rejilla y lo cubrimos con la cobertura de chocolate por completo. Antes de que se enfríe, podemos coger un tenedor y rajarlo para que se parezca a la corteza de los árboles; o la otra opción es meterlo en la nevera hasta que se cuaje el chocolate y romperlo en trocitos como se ve en la imagen para simular también la corteza vegetal rota. Truco: Si quieres que te quede más realista, puedes cortar un trocito del tronco de chocolate y ponerlo a un lado (como en la foto) o encima para que parezca una rama cortada, y luego cubrirlo igualmente con la cobertura. 11 Finalmente, cuando la cobertura sea la deseada tan solo hace falta espolvorear un poquito de azúcar glas por encima del tronco de Navidad para celíacos y decorarlo con algunos adornos navideños a nuestro gusto. Truco: Para conservarlo correctamente es mejor mantenerlo en la nevera o frigorífico.",568a8838-21ee-472d-8821-45feac8f6a97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-cremosa-al-horno-63266.html,"1 paquete de Galletas (digestive, tostadas, María...) 100 gramos de Mantequilla o margarina 600 gramos de Queso cremoso tipo Philadelphia (no puede ser light) 200 gramos de Requesón 200 mililitros de Nata para montar 35% m.g. 120 gramos de Azúcar 3 Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 3 cucharadas soperas de Harina de maíz","1 Para preparar esta deliciosa tarta de queso cremosa al horno comenzamos elaborando la base. Para ello tenemos que picar las galletas hasta dejarlas hechas polvo. Podemos hacerlo en la picadora o metiéndolas en una bolsa, cerrándola y pasándole por encima el rodillo de amasar hasta que no queden trozos más grandes que otros. 2 Una vez picadas las galletas las ponemos en un bol amplio y ponemos a derretir la mantequilla en el microondas (si no dispones de microondas puedes hacerlo en un cazo a fuego bajito para que no se queme).Añadimos la mantequilla derretida al polvo de galletas, mezclamos muy bien con ayuda de un tenedor hasta que tengan la apariencia de arena de playa mojada y en ese momento, lo vertemos en el fondo del molde que vayamos a utilizar para hornear la tarta de queso súper cremosa. Extendemos muy bien creando una base uniforme y reservamos. Truco: El molde que utilicemos para este pastel de queso debe ser desmoldable. 3 Para preparar el relleno ponemos en un bol amplio el requesón, el azúcar y el queso y batimos hasta obtener una masa cremosa. Después añadimos la nata y la vainilla y mezclamos hasta que se integren. Truco: Es fundamental que los ingredientes de la torta de queso estén a temperatura ambiente o nos costará muchísimo preparar el relleno. 4 Por último, vamos añadiendo los huevos de uno en uno y vamos batiendo. Te recomiendo no poner el siguiente hasta que el anterior no esté integrado, porque si los ponemos todos a la vez la mezcla de la tarta de queso Philadelphia cremosa podría adquirir el aspecto de cortada y necesitar batir muchísimo hasta volver a obtener una masa cremosa.Para terminar ponemos la harina de maíz y mezclamos lo justo para integrarla. Truco: El truco fundamental a la hora de preparar una tarta de queso súper cremosa es batir lo justo para obtener una masa cremosa y añadir el mínimo de aire para que no se agriete al hornear. 5 Vertemos la mezcla en el molde en el que hemos preparado la base de galleta y dejamos la superficie lisa con ayuda de una espátula.Introducimos la tarta de queso al horno precalentado a 170 ºC y horneamos de 50 a 55 minutos. Apagamos el horno y dejamos en su interior la torta con la puerta cerrada durante una hora. 6 A continuación sacamos el pastel de queso crema y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.Una vez esté completamente fría ya podemos consumir nuestra tarta de queso cremosa al horno, aunque os aconsejo taparla y dejarla en el frigorífico durante varias horas para que acabe de asentarse ¡estará más buena!Antes de servir podemos decorar con frutos rojos, mermelada, sirope... ¡lo que os apetezca!",3ba6d7d4-fedf-4801-856c-c962f08026fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-helado-con-galleta-y-platano-63238.html,"galletas María 2 plátanos machacados frutos secos (amaranto, pepitas de calabaza, semillas de girasol, amaranto...) chocolate para fundir","1 Juntamos los ingredientes y empezamos a hacer el sándwich de helado machacando el plátano encima de las galletas. Armamos los sándwiches. 2 Podemos rellenar el sándwich helado con frutos secos. 3 Podemos cubrir con chocolate y adornar. 4 Metemos al congelador por un par de horas. 5 ¡¡Disfrutamos!! Esta receta de sándwich helado con galletas y plátano me pareció original, espero les guste porque es muy rica y además sana :3",b49cb1e8-5bd6-420d-abc1-1b156c1ad665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-vegano-63033.html,1 taza de Arroz 1 litro de Leche de almendras ½ cucharada sopera de Vainilla 1 rama de Canela 1 Cáscara de limón 4 Clavos de olor 1 puñado de Sal 1 cucharadita de Canela en polvo 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Prepara tu espacio de trabajo para preparar este rico arroz con leche casero, es decir, ten todo a mano y reúne los ingredientes medidos y pesados. 2 Vierte en una cacerola el agua junto con el arroz, la canela y los clavitos. Así el arroz se aromatizará. Cocina el arroz como de costumbre. Pon el fuego medio-alto y cuando comience a secarse baja la temperatura y lo tapas. Así, se terminará de ablandar. Truco: Cuando apagues el fuego, dejalo tapado sobre la hornilla. 3 A continuación, agrega la mitad de la leche de almendras, la vainilla y la cascara de limón. Cocina a fuego medio-bajo. Remueve cada tanto, utilizando una cuchara de madera. ¡Nada como los postres veganos! 4 Cuando se consuma la leche, agrega la otra mitad y espera a que se reduzca el liquido de nuevo. Verás que no hace falta añadir azúcar extra porque el dulce vendrá gracias a la propia leche de almendras.La leche de almendras no es la única alternativa para hacer este arroz con leche vegano porque puedes preparar este rico postre también con leche de arroz o de soja, si lo prefieres. 5 ¡A degustar esta delicia vegana! Te sugiero para la decoración del arroz con leche casero utilices anís estrellado, canela, clavitos o almendras ¡Tú imaginación es el límite! 6 ¿Qué te parece esta opción a la hora de comer dulces? ¿Te animas a preparar este arroz con leche vegano? ¡Sorprende a todos con tu creatividad y cuéntanos qué otros ingredientes añadirías para dar sabor!Y si quieres más alternativas veganas para la hora del postre, te recomendamos preparar estas ricas galletas con chispas de chocolate.",6bfadaed-6a74-4cf8-8ba8-58c7819d9d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-y-aguacate-62896.html,"1 aguacate maduro 1 cucharada sopera de esencia de vainilla o vainilla bio en polvo 200 gramos de chocolate con 75% de cacao 1 chorro de sirope de arce o agave (opcional) 8 nueces 1 paquete de lluvia, fideos o virutas de chocolate negro 1 paquete de capacillos (opcional)","1 Utiliza una cacerola grande y otra pequeña para preparar el baño María. Vierte en la cacerola grande agua que cubra 3/4 partes de la cacerola pequeña. Deposita el chocolate dentro de la olla pequeña y espera hasta que se derrita. En ese momento vierte la vainilla y mezcla. Retira la cacerola del fuego y deja refrescar el chocolate a temperatura ambiente. 2 Utiliza el mortero para triturar las nueces y reserva. La fuerza que apliques o la repeticiones al machacar dependen de que textura deseas para la cubierta de las trufas de aguacate y chocolate. ¿Prefieres algo parecido a una harina o trozos más consistentes? 3 Tritura el aguacate hasta lograr un puré y reserva. La textura debe sentirse homogénea. Truco: Recuerda dejar el aguacate para el final, así no se torna marrón por efecto de la oxidación. 4 Ordena todos los ingredientes de las trufas de aguacate en la mesa de trabajo. Agrega también los utensilios necesarios. 5 Mezcla en un recipiente el chocolate con el aguacate hasta lograr una consistencia pareja. 6 Crea unas bolas del tamaño de un bocado, es decir que puedas comerla de una vez y sin morder. Pasa la trufas de chocolate veganas por la cubierta que prefieras y colócalas en el capacillo. y... ¡mmm! Truco: Guarda los bombones en la nevera si quieres conservarlos bien. 7 ¡Magnifico sabor! Este postre con aguacate y chocolate es una combinación que no puedes perderte. Además, posee increíbles beneficios para la salud. ¿Se puede pedir más?Estas exquisitas trufas de chocolate y aguacate pueden servirse tanto en Navidad como en celebraciones especiales, así como llevarlas para merendar o reponer fuerzas después de algún desgaste físico importante.¿Te animas a prepararlas? Sería genial si compartes la foto de tu creación con nosotros. ¿Qué otras coberturas se te ocurren a ti? También puedes probar estas trufas de chocolate y plátano en otra ocasión para darte un capricho.",4bf35166-d9c0-4315-8a97-bb4be4a6fc47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-rogel-casera-paso-a-paso-63082.html,12 yemas de huevo 250 gramos de manteca Harina 500 gramos 1 kg de dulce de leche 100 gramos de nueces picadas 9 claras de huevo 1/2 k de azucar,"1 Empezamos la Torta Rogel colocando las yemas en un bol 2 Incorporar la manteca revolviendo con cuchara de madera. Agregar la harina de a poco, hasta que no se pegue de la cuchara. debe quedar una masa tierna y que no se pegue a la mano. amasar poco. 3 Separar en 12 bollitos y estirar, cada bollito. Cortar con disco redondo. 4 Acomodar sobre chapa limpia. Pinchar bien y llevar a horno unos minutos. Retirar y untar cada disco con dulce de leche, superponiéndose en la fuente 5 Decorar la torta Rogel con merengue italiano en la superficie hacer copitos y a disfrutar!!",b607adcc-b1c5-42c5-afe7-41912d839a9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-limon-y-leche-condensada-62891.html,170 gramos de Azúcar blanca 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 6 Huevos grandes 59 mililitros de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Cascaras de limón,"1 Prepara todos los ingredientes, según las exigencias de la receta de flan de limón y leche condensada y reserva. Primero ralla la cascara del limón (la ralladura debe ser muy fina). Luego, exprime el contenido de limón, hasta obtener 3 cucharadas soperas de zumo. Bate ligeramente los huevos. Prepara la leche evaporada casera con anticipación, si no la consigues en el supermercado o prefieres ahorrar un poco.Para que obtengas la medida necesaria de leche evaporada para esta receta, usa como medidor la lata de leche condensada, esa será la proporción adecuada. Truco: Recuerda sacar los huevos del refrigerador, al menos media hora antes de usar. Deben aclimatarse. 2 Mezcla todo los ingredientes, menos el azúcar. Remueve, hasta crear una consistencia homogénea.Procura no formar burbujas de aire pues luego el flan de limón casero parecerá un queso. En el caso de los quesillos caseros, como el venezolano, es diferente pues esta textura no molesta. Si se crean burbujas, reviéntalas con la cuchara de madera o retíralas. También resulta favorable que dejes reposar por un momento la mezcla. 3 Para preparar el caramelo líquido, utiliza la cantidad de azúcar indicada y agua suficiente para humedecerla, sin llegar a mojarla toda. Coloca el fuego alto. Espera a que comience la ebullición, a partir de ese momento vigila la cocción porque sino se puede quemarse el caramelo.Remueve la preparación con una cuchara de madera, a cada tanto. También puedes optar por mover la cacerola, sujetándola por el mango, mientras el caramelo adquiere un color rubio parejo. En ese momento apaga el fuego. Truco: Evita que el caramelo se queme, pues se pone amargo. 4 Verte en el molde destinado para flan, el caramelo. Procura extenderlo por todo el interior del recipiente. Debes hacerlo rápido, porque si el caramelo se enfría sera difícil cumplir con este paso. Si esto sucede, deberás calentarlo de nuevo. 5 Prepara una olla grande para el baño María. Esta contendrá agua, que debe cubrir 3/4 partes del molde. Necesitas cubrir la superficie del envase que contiene el flan de leche condensada y limón, con papel de aluminio, mejor si consigues del grueso.Verifica cada 15 o 20 minutos la altura del agua mientras se cocina para que la repongas si es necesario. Jamás permitas que se quede sin liquido la cacerola durante la cocción. La temperatura de la hornilla será media-alta, cerca del punto de ebullición, pero sin dejar que chapotee el agua.Recuerda evitar que el molde toque el fondo de la olla. Truco: El agua jamás debe tocar el interior del molde porque puede dañarse el flan de limón casero. 6 Espera a que el flan de leche condensada y limón se cocine entre 1 hora o 1 hora y media. Cuando se cumpla la hora, utiliza un palillo o cuchillo, pincha hasta la mitad. Si sale seco está listo, sino continua cocinando.Cuando el flan esté listo, deja reposar a temperatura ambiente y luego refrigera. Pasadas 5 horas o mejor aún, de un día para otro, desmolda.Desamoldar es muy fácil, solo necesitas sacar de la nevera el flan de limón y leche condensada y dejarlo a temperatura ambiente. Luego, cuando esté aclimatado, agitas el molde un poco de lado a lado. En el momento que veas que se deprenden con suavidad los bordes del flan, es el momento adecuado para desmoldar. Coloca un plato grande (tamaño adecuado al postre) encima del molde. Voltea y ...¡listo! Truco: Preferiblemente usa un palillo para no dejar marcas en el flan. 7 En realidad preparar un flan de limón frío es muy fácil y gratificante, desde elaborarlo hasta comerlo. Este en especial es muy elegante y fragante. Te invito a probarlo y a compartir tu experiencia conmigo. Se valen comentarios, al igual que una foto de tu postre. ¡Espero con curiosidad!",b53aceef-1db4-4486-98d9-2467bcc0b2a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-aji-dulce-62893.html,200 gramos de Ají dulce (rojo) ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 cucharada sopera de Mantequilla 5 Clavos de olor 3 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Lava y corta los ajíes dulces. Retira el tallo de cada uno y corta en dos el cuerpo. Posteriormente, retira las venas blancas y todas las semillas que encuentres en su interior. Utiliza una cacerola mediana, coloca los ajíes limpios y verte suficiente agua hasta cubrirlos. 2 Cocina por 5 minutos, retira del fuego y escurre el agua en el colador. Luego repite la misma operación dos veces más para continuar con la preparación de los ingredientes de esta mermelada de ají dulce. El total de veces serán tres. 3 Pica el ají dulce en juliana (tiras) o brunoise (cubitos). Cualquiera de las dos técnicas que elijas debe obtener como resultado trozos muy finos. Por lo demás, solo coloca las medidas necesarias de cada ingrediente. Puedes dejar de último el limón para conservar sus cualidades. 4 Para empezar a cocinar la mermelada de ají dulce casera, coloca dentro de una paila mantequilla y deja que se derrita. 5 Agrega los ajíes dulces y remueve hasta que se tornen brillantes y tiernos (suaves). Luego, reserva. Truco: Para remover utiliza una cuchara de madera. 6 Para preparar el almíbar, utiliza una cacerola y verte el agua junto a los clavitos y el azúcar. Coloca el fuego medio-alto. Calcula entre 3 y 5 minutos para que la mezcla llegue a punto de ebullición. Verifica si el azúcar se diluyó extrayendo un poco del almíbar con la cuchara. Si ves cristales de azúcar, debes continuar cocinando. Truco: Si lo deseas, puedes agregar una rama de canela. 7 Cuando el azúcar tenga la consistencia de almíbar, deposita los ajíes picados. Para saber si el almíbar está listo, haz la prueba del hilo: utiliza una cuchara, recoge el líquido y si cae como un hilo..., ¡es el momento para los ajíes! Remueve bien para envolver los pimientos pequeños con el almíbar. Deja que se cocine por 30 minutos a fuego bajo, pero no lo descuides y remueve de vez en cuando. Espera a que se consuma un poco y espese la mermelada de ají dulce, según sea la consistencia que desees. 8 Antes de finalizar la cocción, agrega el zumo de limón, así la mermelada de ají dulce se conservará mejor y por más tiempo. Deja que la mermelada casera repose a temperatura ambiente y luego refrigera. Puedes envasarla para conservarla por un tiempo más prolongado. En tal caso, recuerda esterilizar primero los tarros. 9 Te aseguro que esta mermelada de ají dulce te dejará enganchad@, pues sus combinaciones son casi infinitas. En una reunión, puede ser perfecto para acompañar galletas saladas con queso blanco rallado o queso crema... ¡Mmm!¿Qué opinas de esta receta? ¿Me sorprenderías con una foto de tu creación?",78034bfc-f39d-4f36-bb29-2ebef21bdf2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-manzana-y-nueces-62779.html,1 paquete de Obleas de empanadillas = 16 obleas (yo La Cocinera) 2 Manzanas medianas ( yo golden) 20 gramos de Azúcar moreno 20 gramos de Nueces peladas ½ cucharadita de Canela molida 1 Huevo Miel,"1 Primeramente, para preparar estas empanadillas de manzana y nueces tenemos que pelar la fruta y partirla por a mitad. Después descorazonamos las manzanas y las picamos en trocitos juntos con las nueces peladas. 2 Seguidamente, colocamos las manzanas en una olla o cazo al fuego junto con el agua y el azúcar y las dejamos cocer unos 20 minutos a fuego muy lento. Luego añadimos las nueves y la canela molida, removemos bien y dejamos que el relleno de la empanadillas dulces se enfríe. Mientras tanto precalentamos el horno a 180 ºC. 3 A continuación, extendemos las obleas encima de papel sulfurizado, las rellenamos con 1 cucharada de la preparación anterior, las doblamos y sellamos los bordes de las empanadillas de manzana y canela haciendo presión con las puntas de un tenedor. 4 En una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado vamos colocando las empanadillas dulces de manzana y canela y, con el huevo batido, las pintamos por encima con un pincel de cocina. Entonces las metemos en el horno unos 15 minutos aproximadamente hasta que las veamos bien doradas. 5 Una vez bien horneadas, sacamos las empanadillas de manzana y nueces del horno y las dejamos enfriar. Podemos acompañarlas con un chorrito de miel que queda buenísimo.",9ad69856-2fee-457d-9531-b1fcf5fb3f32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-chia-y-chocolate-62520.html,80 gramos de Semillas de chía 500 mililitros de Batido de chocolate 2 cucharaditas de Cacao en polvo 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 En un bol amplio ponemos las semillas de chía y les añadimos el batido de chocolate. Removemos para que las semillas se mezclen bien con el líquido y dejamos reposar hora y media.Si quieres hacer un pudín de chía venago, puedes hacer el batido con leche de soja, leche de almendras o cualquier otra leche vegetal de tu preferencia. 2 Pasado este tiempo vertemos en los vasitos o en los boles en los que vayamos a presentar, tapamos y metemos en el frigorífico. A poder ser dejamos reposar de un día para otro, o en todo caso al menos seis horas.Antes de verter en los vasitos probamos el pudin por si queremos rectificar y añadir azúcar. Para mí es suficiente con la que lleva incorporada el batido, pero cada cual tiene sus gustos en cuanto a dulce. Truco: Si no tenemos batido de chocolate podemos sustituirlo por leche y cacao en polvo. 3 Antes de servir mezclamos el cacao con la canela y espolvoreamos la superficie de nuestros vasitos de pudín de chía y chocolate.También podemos servir sin espolvorear que están muy ricos solos. Servimos fríos ¡y a disfrutar de un saludable y delicioso postre!Ahora ya sabes que puedes preparar un estupendo postre saludable con apenas 4 ingredientes. Y si quieres seguir preparando delicias como esta, con pocos ingredientes, no dejes de revisar la receta del sándwich helado de galletas o el postre de plátano con dulce de leche.",3a6bd02c-c7da-4777-b87a-626e2619769f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-de-manzana-con-hojaldre-62533.html,1 lámina de Hojaldre 7 Manzanas ½ cucharadita de Canela 200 gramos de Azúcar (1 taza) ¼ Cáscara de limón (ralladura) 50 gramos de Margarina vegetal,"1 El primer paso para preparar esta tarta tatin de manzana con hojaldre es pelar las manzanas y quitarles los corazones. Córtalas en gajos gruesos. 2 Coloca las manzanas en una sartén de hierro con bordes altos, añade la canela, la cáscara de un cuarto de limón y el azúcar. Prepara un caramelo aparte derritiendo el azúcar con cuidado sin que se queme. Añade la margarina y cocina el caramelo hasta que quede dorado. 3 Incorpora el caramelo líquido a las manzanas colocándolas de forma bonita y cocínalas 5-10 minutos. Retira las cáscaras de limón. Si no tienes una sartén de hierro que se puede utilizar en el horno, cocina las manzanas en un cazo y después cámbialas a un molde de horno. 4 Recorta un trozo de masa de hojaldre según el tamaño del molde. Cubre las manzanas con el hojaldre. Haz unos agujeritos con el tenedor para que salga el aire. 5 Precalienta el horno a 200 °C y hornea la tarta tatin de manzana fácil hasta que el hojaldre se dore durante unos 20 minutos. 6 Saca la tarta tatin con hojaldre del horno y dále la vuelta en un plato. Déjala que se enfríe. 7 Corta la tarta tatin de manzana con hojaldre en porciones y sírvela con helado o salsa de chocolate.",8418802c-8b10-4332-b955-4cc5d6a3cae8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zanahoria-y-coco-paleo-62479.html,150 gramos de harina de almendras 4 huevos 350 gramos de zanahoria 100 mililitros de aceite de oliva 100 gramos de coco rallado (1 taza) 1 cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de canela en polvo (opcional) 100 gramos de nueces (opcional) 1 cucharada sopera de aceite de coco 1 taza de manteca de coco 3 cucharadas soperas de miel 4 cucharadas soperas de aceite de coco 1 cucharada postre de zumo de limón,"1 Para empezar a preparar la torta de zanahoria paleo, dejamos listos todos los ingredientes. Para ello, cabe destacar que la dieta paleo acepta todas aquellas harinas de cereales y frutos secos, tales como la harina de almendras que vamos a utilizar nosotros, la harina de arroz, de avena, etc. 2 Una vez que lo tenemos todo preparado, batimos en un bol los huevos con el aceite de coco fundido y el aceite de oliva. Además, precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 3 Ahora, añadimos la zanahoria pelada y rallada y la integramos a la mezcla. Así mismo, incorporamos el coco rallado y las nueces picadas. 4 Añadimos la harina poco a poco y sin dejar de mezclar, el bicarbonato de sodio y la canela en polvo. Para esta tarta de zanahoria y coco paleo la canela es opcional, aunque le proporciona un toque de sabor muy aromático y, por ello, recomendamos probarla. 5 Engrasamos el molde con aceite de coco, vertemos la masa de la tarta paleo y horneamos el bizcocho durante 30-40 minutos, con calor solo abajo. Cuando queden alrededor de 10 minutos para finalizar la cocción, activamos el calor arriba. En función del tipo de horno, el tiempo final de cocción puede variar, siendo más o menos, de manera que aconsejamos vigilar la torta y realizar la prueba del palillo. 6 Cuando la tarta de zanahoria y coco paleo esté lista, la retiramos del horno y dejamos que se enfríe antes de desmoldarla. Mientras tanto, podemos aprovechar para preparar la cobertura. La decoración es totalmente opcional, así que también puede servirse el queque sin ella. 7 Para hacer la cobertura de coco, batimos en un bol la manteca con la miel. Una vez integrados estos ingredientes, añadimos poco a poco y sin dejar de batir el aceite de coco fundido y, por último, el jugo de limón. Verás que el resultado no es un frosting tan consistente como los elaborados a base de mantequilla y azúcar, pero igualmente podemos decorar una tarta con él. 8 Decoramos la tarta de zanahoria y coco paleo cuando esté completamente fría y desmoldada y la servimos durante el postre, la merienda o el desayuno. Sin duda, es un bizcocho digno de una dieta paleo y muy sencillo de preparar, ¡además de delicioso! Si quieres descubrir más recetas para incluir en tu menú, no te pierdas las siguientes:Hamburguesas caseras paleoBrownie paleo de chocolate",0adb9daf-cbf9-4a1e-a12f-bcb98f954e98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-cumpleanos-para-diabeticos-62478.html,"25 gramos de Estevia (100% pura) en polvo 1 cucharadita de Polvo de hornear o levadura química tipo Royal 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 9 Claras de huevo 225 gramos de Mantequilla (pomada) 1 Limón o naranja (ralladura) 250 gramos de Harina 0000 1 cucharadita de Extracto o esencia de vainilla 400 gramos de Dulce de leche, crema de cacahuete o mermelada sin azúcar 7 gramos de Gelatina 30 mililitros de Agua 400 gramos de Queso crema tipo Philadelphia Virutas o chucherías sin azúcar de colores","1 Para preparar este pastel de cumpleaños para diabéticos, lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 180 ºC y mezclar la mantequilla que debe estar tipo pomada con la esencia de vainilla, la ralladura de limón o naranja y la estevia en polvo, con ayuda de unas varillas. 2 Seguidamente, añadimos la leche y batimos. Después incorporamos la harina y el polvo de hornear tamizados a esta preparación y lo mezclamos de nuevo. Así la tarta para diabéticos fácil estará mucho más esponjosa. 3 A continuación, batimos las claras de los huevos a punto de nieve y las incorporamos en tres tandas a la masa de la tarta sin azúcar para diabéticos con movimientos envolventes para airearla y que así aún leude más. 4 Luego cogemos un molde de unos 16-18 cm de diámetro y lo enmantequillamos y enharinamos. Después vertemos la masa de la torta de cumpleaños para diabéticos y la horneamos durante unos 50 minutos aproximadamente hasta que esté completamente cocida (puedes pinchar con un palillo para comprobarlo). Truco: Puedes utilizar un molde más pequeño o más grande si lo tienes a mano por casa, no hay problema. 5 Una vez el bizcocho esté horneado, lo dejamos enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente y después lo desmoldamos. Mientras se hace y se enfría vamos a ir haciendo el relleno de la tarta para diabéticos. 6 Para hacer el relleno, mezclamos el dulce de leche o la crema de cacahuete sin azúcar con el queso crema. Si utilizamos mermelada sin azúcar para rellenar el pastel de cumpleaños sin azúcar la pondremos directamente, sin mezclarla con el queso.Entonces hidratamos la gelatina en agua tibia hasta que se disuelva del todo, la agregamos a la mezcla anterior y la dejamos reposar en la nevera durante unos 15 minutos, ya que el dulce de leche o la crema de maní sin azúcar son mucho más líquidos que los normales y necesitamos que tengan consistencia. 7 A continuación, cortamos el bizcocho sin azúcar ya enfriado en tres capas y las rellenamos con la preparación anterior procurando que no chorree por los bordes de la tarta de cumpleaños.Reservamos una parte del relleno para decorar la tarta para diabéticos. 8 Por último, decoramos la torta de cumpleaños para diabéticos con el relleno de dulce de leche por encima y espolvoreamos unas cuantas virutas de colores sin azúcar para darle un toque más festivo. Truco: ¡Solo falta colocar las velas de cumpleaños!",cc763feb-97b3-4d32-8bf1-f864126e4ee9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-a-bano-maria-62504.html,300 gramos de pan 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 3 huevos 1 litro de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de canela (opcional) 150 gramos de pasas de uva Caramelo líquido Crema o dulce de leche (opcional),"1 Corta el pan en pequeñas piezas, mézclalo con la leche tibia y déjalo en remojo durante media hora. Mientras tanto, prepara el caramelo líquido y precalienta el horno a 160 ºC. 2 El caramelo líquido se puede comprar ya listo, pero si quieres hacerlo tú mismo necesitarás una taza de azúcar y media de agua hirviendo. Pon el azúcar en un recipiente a fuego medio y revuelve hasta que el azúcar quede totalmente disuelto y de color ámbar. Retíralo del fuego y con mucho cuidado agrega el agua hirviendo, mezclando hasta que esté totalmente integrada. Deja enfriar y reserva. Truco: Este preparado se puede conservar en la heladera durante un mes. 3 Tritura el pan junto con la leche y los huevos en la licuadora hasta que se forme una crema. Agrega el azúcar y aporta un extra de sabor con vainilla y canela al gusto antes de volver a licuar y conseguir una mezcla uniforme. 4 Ahora toca armar el budín de pan casero. Para ello, necesitarás un molde de aproximadamente unos 26 centímetros. Echa primero el caramelo procurando cubrir bien todo el molde, incluidos los bordes, luego vacía la mezcla de pan por completo. 5 Hornea el budín de pan al baño María durante 1 hora aproximadamente. Nosotros lo hacemos en hornito eléctrico. Para saber si está listo introduce un palillo y comprueba si sale seco. En ese caso, retira el budín y deja que se enfríe durante 10 minutos. Pasado este tiempo, desmolda y reserva en la nevera para servir bien frío. Truco: Es importante no abrir el horno antes de los primeros 40 minutos de cocción. 6 Para conseguir que nuestro postre quede más delicioso todavía, puedes decorar el budín de pan a baño María con un poco de crema para postres, nata montada o dulce de leche. ¡Espero que lo pruebes y dejes tu comentario!",3e14dd8a-6b4b-410d-8b86-32aab6a7e8ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-pina-con-thermomix-62497.html,300 gramos de Piña congelada 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de Limón 1 Clara de huevo 6 Frambuesas 12 Arándanos,"1 Para empezar a preparar el postre de piña con Thermomix, pon el azúcar en el vaso (tiene que estar muy seco) y pulveriza 10 segundos a velocidad progresiva 5-10. 2 Añade los trozos de piña congelada y las dos cucharadas de zumo de limón. Tritura todo 15 segundos a velocidad progresiva 5-10. Ya tienes el helado de piña casero hecho, que será la base de la copa. Así, con una cuchara llena un poquito las copas. 3 Coloca la mariposa en las cuchillas y añade la clara de huevo. Programa 2minutos a velocidad 4. Ya tenemos la segunda textura de la copa, el mouse. Con una cuchara acaba de rellenar las copas. 4 Decora este postre tan fácil hecho con la thermomix con frambuesas y arándanos y ¡disfrútalo!",32bf7730-6de7-4fe7-a509-84c7bc3bfa42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-en-microondas-62492.html,500 mililitros de Leche semi 5 Huevos 1 taza de Azúcar de caña 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Vainilla líquida,"1 Para hacer este rico flan casero de huevo y leche, lo primero será reunir todo los ingredientes en la mesa de trabajo. 2 Ubicamos un tazón profundo y batimos los huevos con la mitad del azúcar, la vainilla y la canela. Se va removiendo despacio para no formar burbujas en la mezcla, para hacer este flan al microondas nunca debemos ""batir enérgicamente"". 3 Mientras tanto hacemos azúcar tostada. Para ello usamos el resto del tazón que nos quedó y calentamos hasta formar un caramelo líquido. Es importante tener cuidado en este paso, no hay que dejar que se dore demasiado, si no se quemará y el sabor del caramelo será amargo. 4 Luego elegimos el molde en el cual terminaremos​ la receta de flan de leche y huevo. Depositamos entonces el azúcar ya hecho caramelo y vamos girando para que se impregnen bien las paredes. Recuerda usar un molde apto para microondas. 5 Vaciamos la mezcla sobre la base de caramelo y cocinamos en el microondas durante 20 minutos. Transcurrido el tiempo, lo sacamos con cuidado de no quemarnos y esperamos unos minutos a que tome temperatura ambiente. Luego, desprendemos del molde con ayuda de un cuchillo y ponemos un plato o fuente amplio para voltear el flan y listo. 6 Este flan de huevo en microondas lo puedes decorar con fideos de colores o con un poco de nata montada. Ahora ya tienes un rico postre para compartir en familia, durante un cumpleaños, una reunión con amigos o simplemente para la hora del postre, ¡que lo disfrutes!",f71de8c1-f668-473a-8b27-d1a7394d0a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadraditos-de-coco-faciles-62488.html,200 gramos de harina de trigo 100 gramos de manteca ¼ taza de azúcar impalpable (35 gramos) 1 huevo 500 gramos de dulce de leche repostero 3 huevos 200 gramos de coco rallado (2 tazas) 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Mezcla en un bol la harina, la manteca blanda, el azúcar glass (azúcar impalpable) y el huevo hasta formar la masa de estos cuadraditos de coco rallado. 2 Cuando tengas la masa lista, estírala y colócala en una placa engrasada y enharinada. Unta el dulce de leche encima de la masa, repartiéndolo de manera uniforme. Reserva esta preparación.El dulce de leche, también conocido como cajeta, se puede hacer de forma casera siguiendo varios procedimientos, es muy sencillo y si quieres saber cuál es el mejor, no dejes de revisar el artículo Cómo hacer dulce de leche. Truco: Para poder esparcir el dulce de leche con facilidad, moja una cuchara con agua caliente y distribúyelo suavemente. 3 Para preparar la cobertura, mezcla en un recipiente los huevos, el azúcar, el coco rallado y la esencia de vainilla, hasta formar una pasta que irá sobre los cuadraditos de coco y dulce. 4 Cubre el dulce de leche con la mezcla anterior y lleva al horno a 180 °C o potencia media hasta que la cobertura esté dorada, son aproximadamente 30 minutos de cocción. 5 Retira del horno y deja enfriar antes de cortar los cuadraditos de coco, de lo contrario se van a desarmar. Corta estos bocaditos del tamaño que desees.Y si te sobro coco luego de preparar esta receta, te recomendamos aprovechar para hacer más postres como las cocadas caseras.",c719131a-6487-4648-b858-8ccd130aa91e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-paleo-de-chocolate-62480.html,6 Huevos 200 gramos de Chocolate amargo 6 cucharadas soperas de Miel 4 cucharadas soperas de Harina de coco 2 cucharadas soperas de Aceite de coco 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de Café instantáneo (opcional) ¼ taza de Nueces picadas,"1 Para preparar este brownie de chocolate y coco paleo libre de gluten y lácteos, lo primero que debemos hacer es batir los huevos con la miel. Para este paso podemos emplear unas varillas manuales o eléctricas. 2 Una vez integrados los ingredientes anteriores, troceamos el chocolate y lo colocamos en un tazón junto con el aceite de coco. Calentamos los ingredientes en el microondas durante un minuto a máxima potencia para fundirlos. Pasado este tiempo, retiramos el bol y mezclamos con unas varillas manuales para acabar de integrarlos.Si observas que el chocolate no se ha fundido del todo, ¡no te preocupes! De esta forma, el brownie paleo quedará con chispas y el resultado será todavía más exquisito. Truco: Usa un chocolate con más del 60% de cacao y, preferiblemente, sin azúcar. 3 Ahora, agregamos al bol del chocolate el bicarbonato y la harina de coco, poco a poco y sin dejar de mezclar para evitar que se formen grumos. Precalentamos el horno a 180 ºC. Truco: Puedse substituir la harina de coco por harina de almendras. 4 Por último, para dar un toque especial a este brownie paleo de chocolate, añadimos el café y las nueces picadas. Después, colocamos la masa en un recipiente rectángulo, forrado con papel de hornear. 5 Horenamos el brownie paleo durante 15-20 minutos a 180 ºC, o hasta que observemos que está listo. Por fuera, la consistencia debe ser la de una torta, mientras que por dentro el resultado es mucho más jugoso y compacto. 6 ¡Listo! Dejamos enfriar el brownie de chocolate y coco paleo, lo desmoldamos y porcionamos. Sin duda, este es un postre saludable ideal para darnos un capricho de vez en cuando y disfrutar de un dulce realmente espectacular, además de fácil y rápido de preparar. Y si quieres descubrir otras recetas para completar tu dieta paleo, no te pierdas estas ideas:Pan de plátano paleoCrepes de coco paleo",01af430c-adc7-4b86-a0cc-1464cb1f13bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-pomelo-rosa-62470.html,1 kilogramo de Pomelos sin piel 750 gramos de Azúcar (3¾ tazas) 100 mililitros de Vino moscatel 1 cucharadita de Jengibre rallado Botes de cristal para envasar,"1 En primer lugar, para preparar esta mermelada de pomelo casera cortamos los pomelos en rodajas muy finas, con la ayuda de un cuchillo bien afilado. Hervimos las rodajas con el vino moscatel durante 30 minutos. 2 Tapamos la olla y la dejamos reposando durante toda la noche. 3 Al día siguiente, ponemos la mezcla a hervir, añadimos el azúcar y la cucharadita de jengibre y cocemos la mermelada de pomelo rosa durante 30 minutos removiendo de vez en cuando. 4 Si no te gusta encontrar tropezones en la mermelada de pomelo y jengibre, trituramos durante unos minutos.con la batidora o la pasamos por un pasapurés.Entonces echamos la mermelada de pomelo rosa en botes esterilizados y los dejamos enfriar tapados boca abajo durante 24 horas. Si queremos que la mermelada casera de pomelo nos dure mucho más tiempo (meses), ponemos los botes rellenos en una olla con agua y que hiervan durante 20 minutos, y los dejamos enfriar dentro de la olla con el agua.Ahora ya solo queda untar la mermelada de pomelo rosa en unos panecillos de leche o en una rebanada de pan casero tostado ¡y a comer!",168f2288-5ce1-4a5a-a8ba-f132f8610a9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-selva-negra-original-62367.html,5 Huevos 150 gramos de Azúcar granulada 130 gramos de Harina sin polvos de hornear 20 gramos de Cacao en polvo 8 gramos de Polvos de hornear (½ sobre) 100 gramos de Cobertura de chocolate 700 gramos de Crema para batir (tipo chantilly) 80 gramos de Azúcar granulada 100 mililitros de Agua 1 vaina de Vainilla o 5ml de esencia 1 rama de Canela al gusto 1 puñado de Clavos de olor al gusto Mermelada de cerezas al gusto,"1 Para hacer la masa para nuestra rica tarta selva negra, empezamos por batir los huevos enteros, es muy importante batirlos sin agregar azúcar, ni ningún otro ingrediente, puesto que el método con el que lo hice es así. Truco: Debes batir los huevos de forma manual o con varillas eléctricas para incorporar aire, no se trata solo de revolver 2 Al cabo de cierto tiempo batiendo se volverán espumosos, luego de esa etapa se podrá ""escribir"" con la mezcla, lo cual tiene por nombre ""punto cruz"". Al momento de poder formar una cruz (t/x) o lo que se desee, éste debe mantenerse. 3 Luego de tener los huevos como necesitamos, se debe incorporar el azúcar granulada (150g) en forma de lluvia, poco a poco, sin dejar de batir, hasta que ya no se sientan o escuchen granitos de azúcar. 4 Luego de tener los huevos con el azúcar incorporada, añadimos en 2 o 3 porciones nuestra harina, previamente cernida en conjunto con los polvos de hornear y el cacao en polvo.En este punto se deja de batir y preferentemente utilizamos un mezquino o lengua de cocina, para hacer movimientos envolventes al incorporar los ingredientes secos. 5 Antes del paso 6, es importante saber qué molde usaremos. Hay algunos con reguladores, y otros con la base y costados por separado, en este caso hay que forrarlo con papel mantequilla para evitar que al momento de sacarlo se desarme. 6 Al tener nuestra mezcla bien incorporada, es decir, sin grumos de harina, podemos verterla al molde en el cual cocinaremos el bizcocho para la torta selva negra. La cantidad de ingredientes en esta receta son para un molde pequeño como se aprecia en la foto.Debemos precalentar el horno antes de cocinarlo, de lo contrario nuestro bizcocho disminuirá su volumen. Con 5 minutos a 180 °C será suficiente. 7 La cocción de la selva negra es a 180 °C por 35-40 minutos aproximadamente, siempre dependiendo del horno y del porte del bizcocho.Si el bizcocho se mueve del centro, aún está húmedo, por tanto sigue crudo. Para asegurarse de que ya está cocinado hay que pincharlo con un mondadientes o puntilla, si sale húmedo y con mezcla, aún falta tiempo. Además, tener en cuenta que las mezclas con chocolate toman más tiempo que un bizcocho tradicional sin cacao y son un poco más complicadas.Fuera del horno debemos desmoldar de inmediato para que se enfríe más rápido y entonces podamos cortar los discos. 8 Antes de armar nuestra torta selva negra y mientras el bizcocho está en el horno, podemos elaborar el remojo tradicional que es simplemente el llevar a ebullición el agua y cuando esté ya hirviendo, agregar los otros 80 gramos de azúcar.Hay que revolver hasta disolver completamente, luego añadimos la vainilla, los clavos de olor y/o canela a gusto. Reservar y dejar enfriar hasta el uso.Este remojo es opcional, algunos optan por el descrito aquí mientras que otras personas usan jugos, té o incluso café. Yo prefiero utilizar destilados como pisco, ron, o lo que se desee; el destilado nos da un toque de sabor distintivo y no quedará fuerte, ya que es alcohol y se irá evaporando. Sea cual sea la cantidad quedará agradable al paladar. 9 Mientras nuestro bizcocho enfría, podemos batir la chantilly en caso de que lo hagamos manualmente, si usamos batidora eléctrica el tiempo da igual puesto que en 3 o 4 minutos ya estará lista.Es muy importante mantener vigilado el batido, ya que si se corta, a diferencia de otras preparaciones, esta no tiene arreglo. Sabremos que está listo cuando al levantar las varillas, la crema se mantenga en éstas y esté firme.Debemos tener la crema chantilly refrigerada al menos 24 horas antes de la utilización, de lo contrario, estará muy líquido y no servirá de igual forma. También es buena idea regresarlo al refrigerador ya batido, estará aún más firme y será mejor para el uso.Al menos a mí, no me gusta mucho el sabor de la crema, no tiene gusto a nada, por lo que le agrego una cierta cantidad de azúcar flor, que pueden estar 150 y 200 gramos. 10 Al armar nuestra torta, podemos hacerlo en el mismo molde que utilizamos para hornearla para que quede más pareja. Simplemente ponemos uno a uno los discos cortados (de este bizcocho salen 4-5 depende del grosor que escojan).Ponemos el primero (si se arma en el molde, no olvidar poner el disco que queremos que quede en la parte de arriba de nuestra torta), luego agregamos el remojo en la cantidad que se quiera, luego la mermelada de cerezas.Repetir hasta llegar al último. Al terminar llevar a refrigerar un par de minutos, o puede ser de un día a otro para que la torta se remoje más aún.Pasado este tiempo se desmolda nuevamente y damos vuelta nuestra torta, recuerda que la base era el último disco. Ahora ya está lista para cubrirla con la crema. 11 Cuando vayamos a decorar la tarta selva negra, debemos esparcir la crema tratando que quede lo más parejo posible. También por el borde de la torta se puede añadir cobertura de chocolate ya derretida, como se puede apreciar en la imagen.Luego que ya tenemos la torta con crema pasamos a decorar. Se utiliza la manga pastelera con la boquilla que se desee. Luego las cerezas sobre cada rosetón de crema y también puede ser chocolate derretido o chips.En el borde inferior de la foto se ve el chocolate derretido, se puede esparcir sobre una superficie plana, que puede ser una mesa o una placa. Luego se deja secar y con una raspa o cuchillo, se va raspando con el fin de obtener pequeñas ""ramas"" 12 ¡Y ya está! Puedes apreciar el resultado final de la torta selva negra original en la foto, con la decoración del chocolate con la crema en los bordes, los rosetones, las cerezas y el chocolate.",3e6ae875-a4af-4ded-b9d6-7ce120e11b2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-con-frutas-del-bosque-62194.html,1 lámina de Hojaldre 500 gramos de Frutas del bosque 500 mililitros de Leche semidesnatada 1 Vaina de vainilla 120 gramos de Azúcar o edulcorante equivalente 4 Yemas de huevo 40 gramos de Maizena Azúcar glass para decorar,"1 En primer lugar, empezaremos a elaborar esta tarta de hojaldre y frutos rojos poniendo un cazo al fuego la leche con las semillas de la vaina de vainilla. Cuando empiece a hervir la retiramos y la dejamos tapada. Reservamos. 2 En otro cazo ponemos las yemas, el azúcar y la maizena, y mezclamos hasta que quede homogéneo. 3 Colamos la leche para evitar la mayor parte de las semillas de la vainilla y la vertemos sobre la mezcla de huevo sin parar de remover para que no se cuajen las yemas. Ponemos al fuego y seguimos removiendo hasta que la mezcle espese y tengamos la crema pastelera de la tarta de hojaldre con frutas del bosque lista. 4 Ponemos entonces la crema pastelera en un bol y la tapamos con film transparente, tocando la mezcla para evitar que salga costra. Dejamos enfriar. 5 Mientras tanto, preparamos la plancha de hojaldre. Para ello, cortamos la forma que queramos, en mi caso un rectángulo, y unas tiras que colocaremos sobre los bordes. Pinchamos la masa del hojaldre de frutas fácil con un tenedor para evitar que suba al hornear (salvo los bordes). A continuación pintamos los bordes con huevo para que queden dorados.También puedes hacer tu propia masa de hojaldre casera. 6 Horneamos la plancha de hojaldre en el horno ya caliente a 200 ºC unos 10 minutos, hasta que los bordes suban y queden dorados a nuestro gusto. Sacamos del horno y dejamos enfriar. 7 Cuando tanto la crema pastelera y como el hojaldre estén totalmente fríos, pasamos a rellenar el último con la crema. 8 Seguidamente colocamos las frutas del bosque (previamente lavadas y secadas) de la manera que más nos guste en la tarta de hojaldre y crema pastelera y la metemos en la nevera. 9 5 o 10 minutos antes de servir sacamos la tarta de hojaldre, crema pastelera y frutas del bosque para que no esté demasiado fría y espolvoreamos un poco de azúcar glass por encima para decorar. ¡Ya solo falta soplar la velas y a comer! Ya veréis qué delicia de tarta de hojaldre y frutas del bosque .¡Y qué fácil! Una verdadera joya :)Y para ver más recetas de tartas no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina! :)",2c65bdf1-aff1-46e4-b84b-8636ac1940fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-con-galletas-ducales-62322.html,1 lata de Leche condensada (250 g) 1 lata de Crema de leche o nata (250 g) 250 gramos de Leche entera 3 sobres de Gelatina sin sabor (7 g cada uno) 1 paquete de Galletas Ducales 50 gramos de Fresas picadas ½ taza de Chispas de chocolate,"1 Para hacer este original pastel de tres leches con galletas Ducales, comienza por diluir las papeletas de gelatina sin sabor. Para ello, pon un poquito de agua caliente en un recipiente, agrega los tres sobres de gelatina sin sabor, mezcla y añade un poco de agua fría. 2 A continuación, coloca en la licuadora la crema de leche junto con la leche condensada, la leche entera y la gelatina diluida, y mezcla las tres leches batiendo a máxima potencia. Te recomiendo poner el colador para evitar grumos. 3 Mientras se licua, puedes ir alistando la refractaria donde vas a poner tu postre de tres leches. Para ello, le pones las galletas Ducales como cama y las mojas con un poco de leche para que se peguen a la base. 4 Al instante, agrega la mezcla de las tres leches sobre las galletas Ducales que preparaste en el paso anterior. 5 Luego, añade otra capa de galletas Ducales, en este punto, si gustas, agrega las fresas y el chocolate rallados o partidos en trozos, y nuevamente la mezcla de las tres leches. 6 Después de esto y para finalizar el postre, puedes dejar otra capa de galletas encima si es de tu gusto, si no, lo dejas así y ya está listo para refrigerar. 7 Cuando cuaje, ya puedes disfrutar de tu delicioso postre de tres leches con galletas Ducales.",67c093c8-40a9-4015-b1a6-84511603404a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-sin-azucar-ni-edulcorante-62304.html,1 kilogramo de Naranjas (6 piezas) 1 Limón (el jugo) 1½ vasos de Agua 120 gramos de Sirope de agave (opcional),"1 Para personas diabéticas que quieran obtener una mermelada de naranja sin azúcar pero dulce, recomendamos optar por sirope de agave, puesto que presenta un índice glucémico menor. De todas formas, siempre es aconsejable consultar con el médico para establecer la cantidad en función del tipo de diabetes que se padece. Para personas no diabéticas, proponemos emplear sirope de agave o miel. Por otro lado, también es posible preparar la mermelada simplemente con la fruta y agua. Una vez listos los ingredientes a utilizar, ¡empezamos! 2 Pelamos las naranjas retirando a conciencia la parte blanca de las mismas. Luego, las troceamos y reservamos. Al mismo tiempo, ponemos el agua en una olla y la calentamos a fuego alto hasta que hierva. Para aromatizar un poco la mermelada de naranja sin azúcar, podemos añadir al agua un par de ramas de canela. 3 Una vez alcanzado el punto de ebullición, introducimos las naranjas cortadas y bajamos la temperatura para cocinar la mermelada sin azúcar ni edulcorante a fuego lento. 4 Pasados cinco minutos aproximadamente, añadimos el jugo de limón y el sirope de agave o la miel. Recuerda que estos dos últimos ingredientes son totalmente opcionales, de manera que también puedes hacer tu mermelada de naranja sin azúcar solo con agua. Truco: El limón es un potente conservante natural, así que nos permitirá conservar la mermelada durante más tiempo. 5 Dejamos que la preparación se cocine, removiendo de vez en cuando, hasta que no quede agua y el resultado sea una mermelada consistente. Para mantener la fibra de la fruta, recomendamos triturarla, mientras que si prefieres eliminar la fibra te aconsejamos colar la mermelada. Truco: Si decidiste añadir la canela, recuerda quitar las ramas antes de triturar la mermelada. 6 Cuando la mermelada de naranja sin azúcar ni edulcorante esté lista, la repartimos en tarros de cristal esterilizados y los cerramos. Si pretendemos conservarla durante algún tiempo antes de abrirla, tendremos que volver a esterilizar los botes una vez llenos, introduciéndolos cerrados en agua hirviendo y dejándolos unos minutos. Una vez abiertos, al ser una mermelada de frutas natural, no suele durar más de dos semanas. 7 Y si quieres descubrir otras mermeladas de frutas sin azúcar, revisa las siguientes ideas y deja tu comentario valorando la receta.Mermelada de frutos rojos sin azúcarMermelada de cerezas sin azúcar",d3476968-c50b-4523-b4ad-c8d34d1485a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-dulce-de-chocolate-62295.html,600 mililitros de Leche (2½ tazas) 100 gramos de Arroz de la variedad Carnaroli 45 gramos de Azúcar blanca 50 gramos de Chocolate blanco 100 gramos de Cáscara de cidra confitada,"1 Empezaremos a elaborar este risotto dulce de chocolate calentando la leche y la reservamos procurando que se mantenga caliente (ya sea en el fuego o en el microondas).En una cazuela ponemos el arroz y le añadimos unos 300 ml de la leche caliente y lo llevamos a fuego medio (yo suelo usar el 5 en mi placa de inducción que llega al 9). 2 Removemos con frecuencia para evitar que la leche se queme o el arroz se pegue en el fondo de la cazuela y cuando veamos que comienza a quedarse seco vamos añadiendo leche caliente y seguimos removiendo. Procedemos como si estuviésemos realizando un risotto salado procurando que el arroz no esté excesivamente caldoso ni tampoco seco.Cuando el arroz esté casi hecho y sólo esté un poquito duro por el centro añadimos el azúcar y removemos bien para que se integre y no se pegue el risotto dulce en el fondo de la cazuela. 3 Cuando el risotto dulce llegue a su punto lo retiramos del fuego y añadimos el chocolate blanco. Removemos y con el calor del arroz se derretirá sin problema.Añadimos también los trocitos de cidra confitada, removemos procurando que quede bien distribuida en el risotto dulce de chocolate y lo vertemos en los boles que hayamos elegido. 4 Dejamos templar el risotto dulce de chocolate sobre la encimera y cuando esté frío lo tapamos y lo llevamos al frigorífico.Antes de servir, lo sacamos unos diez minutos antes para que el risotto dulce esté cremoso ¡buen provecho!",984291e8-7240-424b-910f-ae15bda0a6f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-y-almendras-62311.html,"500 gramos de Leche 500 mililitros de Nata para montar (2½ tazas) 200 gramos de Queso de untar tipo Philadelphia, (yo light) 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 2 sobres de Cuajada 100 gramos de Almendras en cubitos o trocitos de almendras 1 cucharadita de Vainilla líquida o azúcar vainillado 1 chorro de Caramelo líquido Cerezas confitadas Almendras en cubitos Nata montada","1 Para elaborar este flan de queso y almendras yo voy a utilizar un molde de cristal cuadrado de 21 cm. Colocamos una capa de caramelo líquido en el fondo y los laterales del molde y lo reservamos. 2 Por otro lado, tostamos u poco las almendras en una sartén anti-adherente (si es que no las hemos comprado ya tostadas) y las reservamos para después. 3 A continuación, cogemos un vaso de batidora y agregamos la nata, la leche, el queso, las cuajadas, el azúcar y la vainilla, y lo trituramos todo muy bien hasta que no queden grumos, sino el flan de queso y almendras no quedará bien. Entonces llevamos esta mezcla al fuego en una olla hasta que empiece a hervir y no paramos de remover con unas varillas hasta se espese un poco. Truco: Hay que vigilar que la mezcla no se pegue en ele fondo del cazo, por eso no hay que dejar de remover. 4 Una vez haya espesado un poco la mezcla del flan de queso le agregamos las almendras tostaditas (reservando unas pocas para decorar después), removemos bien y la vertemos en el molde sobre el caramelo líquido. 5 Finalmente, dejamos que el flan de queso y almendras se enfríe a temperatura ambiente y luego lo metemos en el refrigerador unas 4 horas aproximadamente tapado con papel film pegado a la superficie. Una vez se haya cuajado, lo desmoldamos, lo decoramos con las almendras picadas, la nata montada y las cerezas confitadas (o al gusto) y lo servimos frío.",b1d2c2e4-d005-46c4-bdb7-c76765fdb954, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-tradicional-62308.html,100 gramos de Manteca o Mantequilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharaditas de Ralladura de limón 1 Huevo entero 2 Yemas de huevo 400 gramos de Harina de trigo 2 cucharaditas de Polvos de hornear 1 cucharada sopera de Jerez o Coñac 750 gramos de Dulce de membrillo 100 gramos de Nueces 2 cucharadas soperas de Coñac,"1 Para preparar nuestra pasta frola con membrillo, lo primero que haremos sera batir la manteca con el azúcar y ralladura de limón. Puedes hacerlo a mano, pero lo mejor será utilizar unas varillas eléctricas. 2 Para terminar de preparar la masa, añadimos el huevo junto con las yemas y batimos hasta integrar. Cuando los huevos se hayan incorporado por completo en la masa, pasamos a añadir los ingredientes secos, alternando con el coñac y si fuera necesario, un poco de leche para unir.La pasta frola tradicional se prepara con lo que conocemos como masa brisa o quebrada, aquí tienes otras variedades de la receta de este tipo de masa que te pueden servir:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin gluten 3 A continuación preparamos una tartera y cubrimos la base con 3/4 partes de la masa, dejando que sobresalgan un poco los bordes. Cuando lo tengamos, se esparce una buena capa de dulce de membrillo pisado con el coñac y las nueces troceadas.Puedes comprarlo o hacer dulce de membrillo casero si prefieres. 4 La decoración clásica de la pasta flora es el enrejado, así que haz tiras con el resto de la masa y cubre el pastel haciendo una cuadrícula.Cocina en el horno a 180 ºC durante unos 25 minutos hasta que la pasta frola se vea dorada. Retira del horno, deja enfriar y si quieres dar algo más de brillo puedes pintar con jalea. Si lo desea, sustituir el relleno por dulce de leche repostero. 5 Disfruta de la pasta frola tradicional y comparte un buen trozo con toda la familia, a la hora del postre o la merienda... ¡esperamos tus comentarios!",7fdf85cd-2197-407d-9968-71bf7f23b844, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-frutas-sin-azucar-para-bebes-62167.html,1 Piña grande 2 Mangos medianos 3 Plátanos 2 Limones 1 chorro de Esencia de vainilla 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Ten a mano los accesorios de cocina que utilizarás para preparar esta compota de frutas tropicales. Hecho esto, lava las frutas, pica los plátanos en rodajas, y corta la piña y el mango en cubos. En el caso de los 2 limones, corta un trozo de cáscara de uno y reserva. Después, exprime el resto para obtener el zumo de limón.Coloca dentro de varios recipientes el zumo de limón, la vainilla, la cáscara de limón, las frutas picadas y resérvalos. Truco: Recuerda retirar el centro de la piña. 2 Vierte en la cacerola la vainilla, el zumo de limón y su cáscara. Cocina a fuego alto estos ingredientes y espera a que la preparación rompa a hervir. 3 Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deposita las frutas cortadas. Remueve un poco y espera a que se cocine durante 5 minutos. ¡Ves que preparar compota de frutas naturales para bebés es rapidísimo!Recuerda que menos tiempo de cocción para las frutas representa una mayor conservación de sus cualidades nutritivas. 4 Cuando se cumpla el tiempo de cocción, retira del fuego la cacerola y déjala enfriar. Puedes elegir entre consumir la compota a temperatura ambiente o enfriarla más en la nevera. ¡Lista para servir nuestra compota de frutas sin azúcar!El resultado final será un puré frutal exquisito. Si prefieres una consistencia más ligera para tu bebé, es decir menos espesa, separa el líquido del contenido sólido mediante el proceso de colado. Luego, vierte dentro de una licuadora la parte sólida y agrega poco a poco el líquido hasta lograr la consistencia deseada. Este preparado puede durar en la nevera 2 días, preferiblemente en frasco de vidrio. Truco: Recuerda sacar la cáscara de limón al finalizar la cocción de la compota. 5 ¡Qué sabor! Esta compota de frutas sin azúcar para bebés es muy refrescante y rica al paladar. Además, posee una importante cantidad de vitamina C, ¡sus defensas subirán a millón!Estoy impaciente por saber tu opinión acerca de esta receta. Y me encantaría que si la prepararas en casa compartas conmigo una foto.",59625360-22e4-4bf6-9c36-838b6c1419f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-manzana-roja-casero-62285.html,½ kilogramo de Masa quebrada o Masa brisa 4 Manzanas rojas 1 Yema de huevo 200 gramos de Mermelada de albaricoque 50 gramos de Mantequilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de Harina para la mesa de trabajo 125 gramos de Azúcar 135 gramos de Mantequilla 1 Huevo 1 Yema de huevo 1 Limón ½ cucharadita de Sal 250 gramos de Harina de repostería,"1 Primero vamos a elaborar la masa quebrada. Para ello, troceamos la mantequilla que la tendremos a temperatura ambiente. Formamos un volcán con la harina, echamos en el centro el azúcar, el huevo, la yema de huevo, la mantequilla, una pizca de sal y la ralladura de la corteza de limón.Trabajamos con rapidez los ingredientes con la yema de los dedos y después con la palma de mano, evitando que la mantequilla se deshaga demasiado.Envolvemos la masa con un film transparente y dejamos reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Precalentamos el horno a 180 ºC.Pasado el tiempo de reposo, sobre la superficie de trabajo enharinada, estiramos la masa con un rodillo para que quede bien fina y la cortamos en triángulos mas o menos del mismo tamaño. 2 Para hacer el relleno, pelamos las manzanas, retiramos el corazón y las cortamos en rodajas muy finas.Preparamos una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Distribuimos sobre los triángulos de masa las manzanas, espolvoreamos con azúcar y dos cucharadas de mermelada junto con un poco de mantequilla. 3 Cocinamos los triángulos de manzana en el horno durante 15-20 minutos. Pasados este tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. 4 Disfruta de este original dulce de manzana roja casero y presenta junto con un poco de fruta fresca para darle un toque más elegante.Aquí tienes algunas recetas adicionales que te pueden ayudar en la elaboración de este fantástico postre de manzana:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin glutenNo olvides dejar tus comentarios sobre la receta o ir directo al blog de La Cocina de Catina para encontrar más recetas como esta y toda una variedad de platos y postres paso a paso.",0f1c271b-c572-4775-bb54-2d8ba11eb2bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-paraguaya-casera-62284.html,6 Paraguayas 10 cucharadas soperas de Azúcar de caña integral 1 Limón (cáscara y zumo) 3 Clavos de olor 1 pizca de Canela 1 pizca de Jengibre en polvo,"1 Ponemos a esterilizar los recipientes de cristal donde depositaremos la mermelada de paraguaya recién hecha. Además, dejamos listos los ingredientes para agilizar el trabajo. 2 Pelamos, deshuesamos y trituramos las paraguayas y la cáscara de limón. 3 En una cacerola, fundimos despacio el azúcar con el jugo de limón. Una vez diluido el azúcar, añadimos una tacita de agua con los clavos de olor. 4 Ahora, metemos el puré de paraguaya, mezclamos e introducimos la canela y el jengibre, sin dejar de remover a fuego lento. 5 Vamos removiendo la mermelada de paraguaya de vez en cuando durante la cocción, que será aproximadamente de 20 minutos. Según se quiera el grado de espesor, se puede dejar un poco más. En este caso es poca cantidad, por lo tanto es como yo la hice. 6 Esta mermelada es perfecta para servir durante el desayuno, con tostadas, e incluso para decorar tortas sencillas. Y si quieres descubrir otras elaboraciones igual de deliciosas, no te pierdas estas ideas:Mermelada de frutillaMermelada de naranja",11c5531b-f7c3-400a-857f-0a0e2a9ffc4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-uvas-frescas-62268.html,300 gramos de Harina 75 gramos de Azúcar 200 gramos de Mantequilla 1 Huevo 500 gramos de Uvas 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 100 gramos de Harina 3 Huevos 250 mililitros de Leche 75 mililitros de Nata líquida o Crema de leche,"1 Para preparar nuestro pastel de uvas, primero haremos la masa quebrada casera.Para ello, pondremos en un bol amplio, la harina, el huevo, el azúcar y la mantequilla fría cortada en trocitos. Amasar con las manos hasta que esté todo integrado. Truco: Podemos utilizar una masa quebrada de las que venden hechas si no disponemos de mucho tiempo para hacer el pastel. 2 Formar una bola con la masa, envolver en papel film y reservar en la nevera 30 minutos.Existen otras versiones de esta masa para tartas que también puedes hacer de forma casera, aquí tienes las recetas paso a paso:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada dulceMasa quebrada sin gluten 3 Pasado este tiempo, debemos engrasar muy bien un molde de plum cake de 25 cm de largo, con capacidad para algo más de un litro.Sacar nuestra masa quebrada de la nevera, estirar con ayuda de un rodillo en una superficie enharinada y forrar con ella el molde. Retirar el exceso de masa y volver a guardar en la nevera mientras preparamos el relleno de nuestro pastel de uvas. Truco: Es preferible dejar una capa de masa fina. 4 Precalentar el horno a 180 ºC para tenerlo caliente en el momento de hornear el pastel.A continuación, mezclaremos las uvas con la mitad del azúcar y dejar reposar unos minutos. 5 Aparte, en un bol batimos los huevos con la leche y la nata fría, con el resto de azúcar y la harina. Utilizamos unas varillas manuales y mezclamos hasta que no quede ningún grumo de harina y el relleno esté completamente homogéneo y con todos los ingredientes integrados. 6 Ahora sacamos el molde forrado de la nevera y vaciamos la crema dentro, cubrimos bien el fondo con la mezcla.Reserva una parte de mezcla para el final. 7 Incorpora las uvas azucaradas por encima de la cama de crema para montar nuestro pastel de uvas frescas. 8 Cubrir con el resto de masa y hornear a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 45 minutos.Tapar el pastel con papel de uvas con aluminio si ves que se está tostando en exceso la superficie. Pasado los 45 minutos, si al pinchar con un palillo, al sacarlo, todavía quedan restos de masa, apagar el horno y dejarlo que se enfríe completamente en su interior. Una vez frío, pasar a la nevera hasta el día siguiente. 9 Este pastel de uvas frescas se debe consumir frío, cortado en rodajas no muy gruesas tal como se ve en la foto.Si os ha gustado la receta y la elaboráis en casa, me encantaría que me enviarais una foto. Si queréis conocer más recetas mías, os invito a mi blog Cakes para ti.",5ef14756-8da8-4940-a7aa-a5a27894771f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-evaporada-casera-62170.html,1 litro de Leche entera,"1 Esta receta de leche evaporada casera es tan simple que sólo necesitas... ¡1 ingrediente! Si no posees leche entera y tienes leche en polvo, el procedimiento varía un poco.Para realizar este procedimiento con leche en polvo hay dos formas: preparar la leche en polvo y mezclarla con agua o en el proceso de cocción agregarle algo de mantequilla. Sería así: primero coges 1 vaso de leche y 1 taza de agua, los mezclas y listo. Luego prepara 1 litro de leche en polvo, llévalo a cocción por 1 hora y media, y agrega 50 gramos de mantequilla en el proceso. Personalmente he probado esta segunda receta y el resultado es bastante bueno.Sin embargo, en esta oportunidad vamos a probar con leche entera. Así que, si alguna vez te preguntaste cómo hacer leche evaporada, pues ensaya esta receta y verás. 2 Coloca la leche entera dentro de una cacerola de boca ancha. Pon el fuego fuerte. Espera a que rompa a hervir y baja el fuego.¡Ya verás! Al terminar esta receta, ya no deberás darle más vuelta a la cabeza pensando cómo sustituir la leche evaporada. Truco: Recuerda: al empezar a hervir, la leche sube y puede salir de la cacerola. ¡Menudo desastre en la cocina! 3 Remueve de rato en rato, para evitar que se forme nata. Puedes calcular entre 5 o 10 minutos entre cada removida.Si se forma nata, sólo retírala. Puedes colocar un recipiente, al lado de la cocina para depositar la nata, cada vez que se forme. Lo ideal es no permitir que esto suceda. Quizás esta sea la única parte algo tediosa de la receta casera, porque de resto es muy fácil. 4 Por último, cuela la leche evaporada casera. Desecha la nata y reserva el liquido. Recuerda que aunque cuides que no se forme nata al cocinar, siempre puede quedar algo. Es importante que la leche quede libre de sedimentos o productos de la coagulación.El aspecto de la leche al finalizar el proceso de cocción y convertirse en leche Ideal o leche evaporada es evidente: un color más amarillento, sabor azucarado y consistencia semi espesa. Obtendrás alrededor de 400 mililitros de leche, luego de la evaporación. 5 Imagina las cosas tan ricas que puedes preparar con este producto. ¡Mmm! Ahorrarás algo de dinero y siempre tendrás a mano este exquisito ingrediente. Con la leche evaporada casera... ¡todos los platillos se enaltecen en sabor y textura! Como por ejemplo esta mousse de limón o esta crema chantilly casera.¿Alguna vez has necesitado leche evaporada y no la tenías a mano? ¿Qué piensas de esta receta? ¿Te ha gustado? Si te parece interesante, te ha sucedido algo parecido o la preparaste por favor, déjanos tus comentarios y si agregas una foto...¡muchísimo mejor!",054775fd-424e-4b3c-a0fa-9a7a63640e6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-caramelizados-con-helado-62239.html,2 Melocotones grandes 50 gramos de Mantequilla 100 gramos de Azúcar moreno 100 mililitros de Ron 8 Bolas de Helado de vainilla 4 ramas de Grosella 4 cucharadas soperas de Caramelo de grosella o frambuesa,"1 El primer paso para hacer nuestro postre de melocotón con helado será lavar muy bien la fruta para cortar por la mitad y quitar con mucho cuidado el hueso central. 2 Calentamos la mantequilla en una sartén y ponemos las 4 mitades de melocotón boca abajo. Cocinamos a fuego moderado durante unos 5-7 minutos, vigilando que no se quemen. 3 Pasado este tiempo incorporamos el azúcar y movemos suavemente para que se mezcle con los jugos del melocotón. Cuando comience a caramelizar les damos la vuelta e incorporamos el ron para flamear todo el conjunto.Mientras le iremos dando varias vueltas a los trozos de melocotón para que caramelicen bien, con cuidado de no romperlos.Para hacer el flameado bastará con acercar una llama a la sartén, el alcohol del ron se encenderá y quemará hasta consumir. Ten mucho cuidado de no hacerlo bajo la campana de la cocina ya que las llamas producidas por el ron pueden prenderla. 4 Para la presentación y emplatado de nuestro postre de melocotón, ubicamos un plato adecuado y ponemos una mitad de melocotón junto con dos bolas de helado de vainilla.Sobre el melocotón ponemos un ramillete de grosella y bañamos con la salsa del caramelizado para terminar con un toque de caramelo de grosella. 5 Servir inmediatamente los melocotones caramelizados con helado y disfrutar. El contraste de frío y caliente de este elegante postre es excelente. Ya me contaréis, que aproveche!!Y si te gustan los postres con este toque de alcohol, desde RecetasGratis te recomendamos probar las crepas de cajetas flameadas, ¡están buenísimas!",57719b88-80c0-4816-88fa-4f227be9296b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-casero-de-huevo-al-bano-maria-62230.html,12 Huevos 1 litro de Leche entera 10 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 chorro de Salsa de chocola 1 puñado de Menta fresca,"1 Para hacer este flan casero tradicional empezamos por batir los huevos en un bol amplio. Tenemos que batir hasta conseguir que espumen. Añadimos la leche poco a poco junto con la vainilla y volvemos a batir hasta recuperar la textura espumosa que teníamos. 2 Aparte hacemos el caramelo líquido con el azúcar y unas gotas de agua. El caramelo puedes hacerlo directamente en la flanera en caso de que utilices un único molde o repartirlo en distintos moldes individuales. Si tienes dudas sobre este procedimiento puedes echar un vistazo a la receta de quesillo casero sin horno para ver el paso a paso con fotos. 3 Cuando tengamos el caramelo listo, nos aseguramos de que cubra la base y las paredes del molde, entonces vaciamos la preparación encima, llenando el molde. 4 Cocina el flan a baño María con el horno 160 ºC durante unos 30 minutos. Recuerda que para hacer el baño María debes llenar una bandeja con agua y colocar los moldes dentro, el agua debe cubrir la mitad del molde con el flan 5 Retira del horno y espera que el flan tome temperatura ambiente, reserva en la nevera y cuando esté frío podrás desmoldar.Para servir este flan casero de huevo al baño María te recomendamos decorar el plato con un poco de salsa de chocolate, colocar el flan en el centro con un poco de menta y acompañar con dulce de leche... ¡A disfrutar!",863164f2-0e0b-4572-bbec-9dd50408423a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-cubano-61822.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 3 Huevos 1 Vainilla 1 pizca de Sal ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 4 cucharadas soperas de Agua,"1 Prepara la mesa de trabajo con todos los ingredientes necesarios para elaborar esta deliciosa receta cubana. Calcula las cantidades adecuadas de cada ingrediente, con un utensilio diseñado para esta finalidad. Y recuerda, si los huevos están en el refrigerador debes sacarlos 30 minutos antes para que se ambienten. Luego, bátelos un poco y reserva junto a los otros ingredientes. 2 Utiliza un bol profundo para añadir todos los ingredientes poco a poco y uno a uno. Mezcla muy bien, hasta lograr una consistencia pareja. Reserva. ¡Así de simple es el flan de leche cubano! 3 ¡Hora de preparar el caramelo! Dentro de la misma flanera, deposita el azúcar y verte el agua. Vigila el caramelo hasta que adquiera un color rubio. Cuando empiece a tornarse rubio, con mucho cuidado de no quemarte, mueve la flanera girándola como una rueda para impregnar sus paredes internas con el caramelo. Luego, vierte la mezcla del flan de leche que reservaste dentro de la flanera. 4 Prepara el baño María para colocar la flanera. El procedimiento es muy sencillo:Utiliza una olla grande, donde pueda caber el recipiente para flan.Llena la cacerola con agua, hasta cubrir las 3/4 partes del recipiente.Finalmente, tapa la superficie de la flanera para que no entre agua, sino el quesillo se dañará.El tiempo de cocción de este flan de leche casero es entre 1 hora o 1 hora y media aproximadamente, o hasta que cuaje el quesillo. Al cumplirse la hora, pincha el centro del flan con un palillo o cuchillo, solo hasta la mitad, si sale seco está listo. De lo contrario, sigue cocinando y comprobando con el palillo hasta que salga seco. Luego, deja refrescar a temperatura ambiente y lleva el flan cubano a la nevera. Espera un mínimo de 5 horas o hasta el día siguiente, que es más recomendable. 5 Al cumplirse el tiempo, saca el flan del refrigerador y deja que repose hasta que obtenga temperatura ambiente.Para desmoldar, agita suavemente la flanera, de lado a lado. Verás cómo el flan de leche se desmolda suavemente, despegándose los bordes del dulce de las paredes del recipiente. Luego, Coloca un plato llano de tamaño adecuado para el quesillo encima de la flanera y voltea. ¡A degustar todos! 6 El mundo de la repostería latinoamericana es muy amplio y variado. Si decides viajar a Cuba por el camino de los sabores, por favor, cuéntame tú experiencia. ¿Una foto de tu flan? ¡Sería genial!",88509507-9542-45d8-8f30-bd1d2861d30d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-con-merengue-suizo-62199.html,250 gramos de Harina 4 cucharadas soperas de Azúcar 100 gramos de Manteca 1 Limón (ralladura) 1 Huevo 1 Yema de huevo 200 mililitros de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 cucharada sopera de Manteca 2 Yemas de huevo 3 Claras de huevo 9 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Poner en un bol los ingredientes de la masa y revolver hasta que estén bien unidos. Para ver los pasos detallados, con imágenes en cada uno de ellos, no te pierdas la receta de masa quebrada compartida en RecetasGratis. 2 Volcar la masa anterior sobre la mesada y estirar, sin amasar, dejándola del tamaño del molde que se utilizará para la preparación del lemon pie con merengue suizo. 3 Poner la masa quebrada en un molde desmontable, previamente enmantecado y enharinado, cubriendo toda la base y paredes del mismo. Luego, cocinar al horno a temperatura suave durante 20 minutos aproximadamente, pinchando la base de la masa e introduciendo algún tipo de peso encima, como legumbres, para evitar que leve. 4 Preparar el relleno de limón poniendo a hervir el jugo con 200 ml de agua. Luego, agregar la maicena disuelta en agua, la manteca, el azúcar y las yemas batidas e integrar removiendo la preparación con una espátula o cuchara de madera hasta obtener una crema homogénea. 5 Aparte, para hacer el merengue suizo, batir las claras a punto de nieve y añadir poco a poco el azúcar. Reservar el merengue, verter el relleno de limón sobre la masa ya horneada, y hornear el lemon pie durante 15 minutos a temperatura media. 6 Pasado el tiempo, retirar el pastel de limón del horno, dejar templar y decorar con el merengue con ayuda de una manga pastelera. Hecho esto, llevar el postre a la heladera por dos horas para que acabe de cuajar. 7 ¡Listo! Servir el lemon pie con merengue suizo frío a modo de postre, acompañado de un batido de coco, de mango, de avena, o del sabor que más nos guste.",e0aa70f1-d6b9-4263-9850-35e3e83fe9b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-galletas-maria-sin-nata-62161.html,10 Galletas María o similar 60 gramos de Azúcar 1 sobre de Gelatina en polvo (12 g) 500 mililitros de Leche Caramelo líquido 1 puñado de Nueces 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 Empezamos por calentar la leche, primero pondremos al fuego solo la mitad sin dejar que hierva, así que pon la llama al mínimo. 2 Mientras, tritura las galletas con un pica todo hasta hacerlas casi polvo. Cuando lo tengas, se licuan las galletas trituradas con el resto de la leche, la gelatina en polvo, el azúcar y una pizca de canela. Si prefieres que tu postre de galletas María tenga otro sabor puedes sustituir la canela por un poco de vainilla, chocolate o cualquier esencia a tu gusto. 3 Cuando esté todo bien integrado, echamos esta mezcla de galletas en el cazo con la leche caliente y removemos hasta que rompa un hervor. En este punto debemos conseguir una mezcla espesa y homogénea. 4 Vaciar la crema en tres recipientes individuales y dejar templar a temperatura ambiente. Luego, añadir una capa de caramelo líquido por encima y decorar con una nuez. Reservar en la nevera para que cuaje durante al menos unas 3 horas. 5 Disfruta de este rico postre y sorprende a todos con la crema de galletas María sin nata. Este dulce es ideal para una fiesta, reunión o cumpleaños, por lo fácil de preparar y por su presentación individual como la de los vasitos de limón. Recuerda que puedes usar otro tipo de galletas para cambiar el sabor del postre, utiliza tu imaginación para crear fantásticos postres y deja tus comentarios sobre la receta.",8706022f-ceff-4afa-b789-6dcf84feb824, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-y-yogur-62144.html,1 taza de Arroz cocido integral 1 Yogur natural Leche vegetal de arroz Canela y pasas al gusto Azúcar,"1 Bueno como mencioné, previamente puse a cocer el arroz con azúcar. La cantidad de este ingrediente es al gusto. Y si así se desea, se puede añadir una barrita de canela para potenciar el sabor del arroz con leche. 2 Dejamos enfriar el arroz y añadimos un yogur natural o griego. Si se ve muy espesa la mezcla, agregamos unas cucharadas de leche vegetal. En mi caso usé leche de arroz, pero se puede emplear cualquier tipo de leche vegetal, como leche de almendras o de avena. 3 Servimos el arroz con leche y yogur espolvoreando canela en polvo por encima, pasas y linaza previamente remojada o cualquier fruto seco que se deseé. Sin duda, este es un postre lleno de sabor y textura que no dejará indiferente a nadie. 4 Y si quieres conocer otras recetas de arroz con leche igual de deliciosas y sencillas, consulta las siguientes opciones:Arroz con leche de cocoArroz con leche y limón",b5b6df55-c35d-4fc8-94f5-daaf4d0d1fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-mascarpone-con-galletas-62119.html,200 gramos de Galletas maría (1 paquete) 80 gramos de Mantequilla 200 mililitros de Nata para montar o Crema de leche 250 gramos de Queso mascarpone 200 gramos de Leche condensada 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 200 mililitros de Leche 1 sobre de Cuajada 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Primero prepararemos la base de galletas. Para hacerlo, trituraremos todas las galletas a mano o con una picadora, lo importante es dejarlas lo más fino posible. Puedes utilizar galletas María, Digestive o cualquiera similar. 2 Añadimos la mantequilla derretida a las galletas en polvo y mezclamos.. 3 Lo mezclaremos todo bien hasta que ambos ingredientes queden bien integrados y tengamos una masa, tal como se ve en la foto. 4 A continuación, cogeremos un molde para horno y lo untaremos de mantequilla. Colocaremos una base en el fondo del molde con las galletas haciendo un poco de presión con ayuda de una cuchara para que nos quede bien prensada.Lo meteremos en la nevera mientras preparamos la crema. 5 Ahora preparamos la crema de queso. En un cazo ponemos la nata, el queso el azúcar, la leche condensada y la cucharada de esencia de vainilla. Lo pondremos a calentar al fuego medio, iremos removiendo. 6 En un vaso pondremos los 200 ml. de leche y el sobre de cuajada, lo mezclaremos bien hasta que quede bien disuelto, sin grumos. 7 Cuando empiece a hervir la mezcla que tenemos al fuego iremos echando el vaso con la leche y la cuajada disuelta, iremos removiendo. 8 Cuando empiece a hervir otra vez retiramos del fuego. Vertemos el relleno sobre el molde con el fondo de galletas, lo dejamos templar y lo metemos en la nevera unas 3-4 horas.Si la dejáis de un día para otro estará mucho más buena y cuajada. 9 Y ya solo queda adornar la tarta de mascarpone con galletas y servirla. Para hacer este postre también puedes usar cereales de colores, como en la receta de tarta de queso con mascarpone.Aunque si lo que quieres son postres fáciles, rápidos y originales como este, te recomendamos ir directamente al blog Cocinando con Montse, te aseguramos que el resto de sus recetas te sorprenderán.",04f3433f-2bd7-4059-99e5-72b3f8d00708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-tiramisu-sin-huevo-62106.html,2 paquetes de Queso mascarpone 200 gramos de Leche condensada 1 paquete de Bizcochos de soletilla 2 tazas de Café espresso 1 vaso pequeño de Licor dulce (amaretto o brandy) 1 taza de Cacao en polvo sin azúcar,"1 Para hacer este tiramisú casero debemos usar varillas manuales, no eléctricas. Entonces, empezamos por mezclar la leche condensada con las dos tarrinas de queso mascarpone hasta que estén bien integradas.El resultado será una crema suave de queso igual a la que se usa en la tarta de queso con mascarpone. 2 Aparte mezclar el café con el licor. Lo mejor es usar café espresso para que tenga un sabor fuerte, en cuando al licor puedes usar cualquiera que sea dulce o se use normalmente en postres. 3 Para montar los vasitos de tiramisú, mojamos los bizcochos en el café con licor y los colocamos en el fondo de los vasos formando una capa grueso, si se rompen no pasa nada.Luego ponemos una capa de la mezcla de queso y repetimos hasta llenar el molde. La última capa siempre debe ser de crema. 4 Para terminar con nuestros postres individuales debemos espolvorear el cacao amargo por encima y reservamos en la nevera de un día para otro. 5 Utiliza unos vasos originales para sorprender a todos a la hora de presentar los vasitos de tiramisú sin huevo. Este postre es perfecto para una reunión o una fiesta, su presentación individual lo hace ideal, aunque no dudes hacerlo en un molde más grande si lo prefieres.Y si tienes ganas de seguir preparando postres de este estilo, te recomendamos probar la copa de mascarpone con Oreo de fresa o el postre de limón, también en vasitos.",1fcb2286-cf40-4817-aa87-e0c22eabc963, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-hojaldre-sin-crema-62056.html,2 láminas de Hojaldre Azúcar moreno o Blanco al gusto 125 gramos de Mantequilla 3 Manzanas reineta 1 cucharada postre de Harina de trigo (para el molde),"1 Para hacer esta rica trata de manzana fácil y rápida he decidido usar un molde circular porque las láminas de hojaldre tienen esta forma, pero puedes usar el molde que prefieres, siempre y cuando sea apto para el horno no de silicona.En cuanto a la azúcar, la diferencia es que con el azúcar blanco la tarta queda mas dulce. Por ello yo recomiendo que si las manzanas están maduras uséis azúcar moreno y si están mas verdes azúcar blanco. 2 Entonces, para preparar el molde cogemos un cachito de mantequilla y lo untamos por toda la base y las paredes. Luego le echamos harina, así evitaremos que se pegue la tarta cuando salga del horno. 3 Ponemos la primera lamina de hojaldre y lo amoldamos para que no quede aire entre el molde y el hojaldre, sobretodo por las esquinas y estiramos un poco la masa para que sobresalga del molde.Si quieres hacer esta masa tú mismo puedes seguir la receta de masa hojaldre fácil. 4 A continuación cortamos las manzanas en láminas no muy gruesas y las disponemos por el hojaldre hasta taparlo, luego lo mojamos bien con la mantequilla y por ultimo lo cubrimos con azúcar. Hay que distribuir bien los ingredientes ya que tendremos que hacer otra capa de manzana, mantequilla y azúcar.Esta tarta de manzana no lleva nada de crema, pero si quieres puedes añadir una capa de crema pastelera en el relleno. 5 Una vez hechas las dos capas de manzana lo tapamos con la otra lámina de hojaldre y lo cerramos por los bordes con los extremos que sobresalen del primer hojaldre.Yo suelo hacer rulitos hacia dentro para que la tarta de manzana quede más vistosa. Luego, le echamos mantequilla para que se dore y también un poco de azúcar, para que se funda y quede una capa crujiente. 6 Ya para terminar, cocina la tarta a 180 °C durante una media hora o hasta que veas que está dorada. Mi consejo es comerla recién hecha con una bola de helado de vainilla.Mmmm te chupas los dedos!! También recomiendo cortar la la tarta de manzana con hojaldre sin crema con un cuchillo de sierra, así el hojaldre no se hará añicos. Os aviso, es normal que una vez hecha haya liquido por el fondo, es el jugo que sueltan las manzanas al cocerse.",a5907ce8-ad4d-4eab-890a-c0169683afca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-brownie-y-cheesecake-62029.html,80 gramos de Harina de trigo 30 gramos de Cacao 210 gramos de Azúcar 5 Huevos 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Levadura de repostería ½ cucharadita de Esencia de vainilla 500 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 200 gramos de Queso ricotta o Requesón 250 mililitros de Nata fresca o Crema de leche 200 gramos de Queso para fundir 120 gramos de Mantequilla,"1 Primero empezamos por preparar la base de brownie. Para ello, mezclamos los ingredientes secos, la harina, el cacao, 90 gramos de azúcar, la levadura química y la sal.Cuando lo tengamos, añadimos los líquidos, es decir, la mantequilla derretida y dos huevos. Luego aromatizamos al gusto con vainilla y batimos hasta integrar todo y obtener una masa densa y homogénea. 2 Calienta el horno a 170-180 ºC., vacía la mezcla del brownie de chocolate en un molde, forrado con papel de horno engrasado, y cocinada durante 20-25 minutos.Ten en cuenta que para hacer este brownie cheescake hemos usado un molde de 22-24 centímetros de diámetro. 3 Ahora que ya tenemos el brownie listo, vamos a preparar la tarta de queso. Para hacerlo, empezamos por mezclar los quesos con el resto del azúcar. Integramos los huevos uno por uno, añadimos 160 mililitros de nata, el aroma de vainilla y mezclamos todo con un batidor eléctrico hasta que se integren los ingredientes.A continuación colocamos esta masa densa de queso encima de la base de chocolate. Cocinamos entonces durante 50-60 minutos a 170 ºC.Te recomendamos cubrir la tarta de queso y brownie con papel de aluminio para evitar que se queme la superficie. 4 Mientras hacemos una cobertura de chocolate para decorar nuestro delicioso postre. Calentamos el resto de la nata y vamos añadiendo el chocolate troceado, vamos mezclando hasta que se funda por completo.Si tienes dudas, puedes consultar la receta de cobertura de chocolate para tartas o si prefieres una decoración diferente, también puedes hacer una cobertura de chocolate blanco. 5 Cuando salga del horno, espera unos minutos a que la tarta de brownie y cheesecake tome temperatura ambiente, desmolda y cubre con la salsa de chocolate.Una vez esté fría del todo ya podrás disfrutar de un buen trozo de este increíble postre. ¡A disfrutar!",dc55503a-b628-4448-b6b7-a10cc6492781, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-canario-al-bano-maria-62026.html,½ litro de Leche condensada 1 litro de Leche entera 8 Huevos 1 Limón (zumo y ralladura) 1 cucharadita de Vainilla 1 pizca de Canela en polvo 150 gramos de Azúcar (¾ taza),"1 Para cocinar este flan de huevo a baño María necesitaras una bandeja profunda y precalentar el horno a 200 ºC. Recuerda que este postre lo puedes hacer en una flanera grande o en moldes individuales. 2 Nos ponemos a preparar la mezcla y empezamos por batir los huevos hasta que estén integrados. Entonces vamos añadiendo poco a poco todos los ingredientes, empezando por la leche condensada y terminando con la canela en polvo.El azúcar y el zumo de limón lo usaremos para hacer el caramelo líquido. 3 Hacemos el caramelo líquido con el azúcar y el zumo del limón. Calentamos hasta ver que se forma el caramelo y entonces lo pondremos en el molde grande o en los envases individuales, dependiendo de cómo queramos presentar el plato.Si piensas hacer un único flan grande puedes hacer el caramelo directamente en el molde, como se ve en la receta del quesillo casero sin horno. 4 Una vez hayamos cubierto los moldes con el caramelo, base y laterales, vaciamos la mezcla del quesillo dentro. Entonces ponemos agua en la bandeja y cocinamos al baño maría.Bajamos la temperatura del horno a 180 ºC. y horneamos durante 45-50 minutos, según la potencia de cada horno. 5 Y listo... a disfrutar del quesillo canario al baño María. Puedes decorar con fruta y nata montada. Ya me diréis como os ha quedado, así que no dejen de publicar sus comentarios.",c74f63b2-4700-4b90-859d-724ba93fc8a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-manzana-y-melocoton-62016.html,500 gramos de Manzanas 250 gramos de Melocotón ½ Limón Azúcar al gusto 1 rama de Canela,"1 Primero trabajamos con la fruta. Entonces, pelamos y picamos a cuadros tanto las manzanas como los melocotones. 2 Ahora colocamos toda la fruta en una olla y añadimos azúcar al gusto. También colocamos dentro la rama de canela, el zumo del limón y agua hasta cubrir.Si quieres puedes cambiar el azúcar por edulcorante o sacarina, de esta forma podrás preparar una mermelada sin azúcar apta para diabéticos. 3 Dejamos hervir a fuego bajo durante unos 45 minutos. Lo ideal es esperar que la fruta se deshaga aunque siempre las podemos triturar en la licuadora para obtener la textura final de la mermelada. 4 La mejor forma de conservar la mermelada de manzana y melocotón es en botes de cristal, espera a que se enfríe a temperatura ambiente y listo. Esta mermelada casera es perfecta para comer en el desayuno con tortitas americanas o incluso la puedes usar para decorar un bizcocho casero.",d6eb1a2c-c5ab-4b82-8e6d-5f77d92b67f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-yogur-con-manzana-61959.html,3 Manzanas 4 Yogures cremosos 1 trozo de Limón 50 gramos de Azúcar moreno 1 pizca de Canela en polvo,"1 Preparamos los ingredientes en la mesa de trabajo, el yogur puede ser natural o también puedes usar yogur griego que es mucho más cremoso.Para hacer este postre de manzana hemos utilizado manzanas verdes, pero si prefieres puedes usar otra variedad. 2 Teniendo todo a mano, empezamos por pelar las manzanas y retirarles la parte central o el corazón. 3 Las cortamos en trozos pequeños, dejando algunos un poquito más grandes para adornar. Y rociamos con un poco de limón para que no se oxide. 4 Encendemos el horno con el grill a 200 ºC. Espolvoreamos los trozos de manzana con el azúcar moreno y lo introducimos al horno. La idea es caramelizar el azúcar así que esperamos unos 10 minutos. 5 Mientras está en el horno las manzanas, usaremos un bol para batir los yogures y dejarlos suaves y cremosos. Si quieres puedes endulzar un poco el yogur al gusto, de todas formas recuerda que las manzanas estarán caramelizadas. 6 Sacamos las manzanas del horno cuando esté dorado el azúcar. Recuerda ir vigilando para que no se vayan a quemar las manzanas para nuestro postre de yogur con fruta. 7 Preparamos vasitos individuales para servir el postre. Entonces, colocamos primero un poquito de manzana en el fondo del vaso. Truco: Las cantidades será a gusto de cada uno 8 Luego ponemos una capa de yogur batido. 9 Y terminaremos poniendo unas rodajas de manzana de las de mayor tamaño. Espolvoreamos un poquito de canela y reservamos en la nevera para servir bien frío. 10 Cuando quieras disfrutar del rico vasitos de yogur con manzana saca de la nevera uno de los vasitos y listo. Este fantástico postre es perfecto para el verano porque es fresco y ligero y si quieres probar más postres de este tipo de recomendamos cualquiera de estas recetas paso a paso:Helados de yogur con frutos del bosquePostre de granada y yogurPostre de papaya y yogur",2df3f56b-61c7-4be5-b51b-c27503d87253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-requeson-61985.html,125 gramos de Galletas María 50 gramos de Mantequilla o Aceite vegetal 150 gramos de Chocolate para fundir 300 gramos de Requesón sin sal 50 gramos de Azúcar (al gusto) 30 gramos de Grenetina o Gelatina neutra 30 mililitros de Agua,"1 Esta tarta fría tendrá la típica base de galletas, así que el primer paso se moler las galletas hasta hacerlas polvo. Puedes usar galletas María o cualquier galleta similar. 2 Unimos la galleta triturada con la mantequilla derretida y hacemos la base de galletas aplastando la mezcla, con la mano o una cuchara, en el fondo del molde. Reserva en la nevera.También puedes usar aceite o una mezcla de ambos como he hecho yo porque no me alcanzó la mantequilla. 3 Ahora vamos con la tarta, para hacer la masa primero añadimos la mitad del requesón y el azúcar en un bol y mezclamos. Puedes añadir también un un poco de leche para que la mezcla tenga una consistencia más cremosa. 4 Mezclamos la otra mitad del queso con el chocolate para fundir hasta conseguir una mezcla homogénea. Recuerda que puedes fundir el chocolate a baño María o calentando en el microondas por intervalos de 30 segundos.Si no tienes chocolate para fundir puedes hacer esto: mezclar 5 cucharadas de cacao o cocoa en polvo, 10 cucharadas de azúcar o cualquier edulcorante y 9 cucharadas de mantequilla derretida o aceite vegetal. 5 Ahora unimos las dos mezclas, la de queso y chocolate y queso con azúcar. Para unir y ligar bien ambas preparaciones también añadir un poco de leche, así no quedará tan espeso.Bate con movimientos envolventes hasta conseguir una crema suave y homogénea. 6 Hidratamos la grenetina para posteriormente ponerla a baño María. Cuando lo tengamos, la incorporamos a la mezcla de requesón y chocolate hasta ver que no queda ningún grumo.Vaciamos la mezcla sobre la base de galletas y refrigeramos nuestras tarta sin horno durante al manos dos horas hasta que cuaje. 7 Pasado este tiempo ya podremos retirar de la nevera y desmoldar nuestra tarta de chocolate con requesón. Al principio parecía todo un desastre pero el resultado ha sido inmejorable, así que no dejen de probarla.Y si tienes ganas de seguir preparando postres como este, desde RecetasGRatis te recomendamos probar la tarta de queso mascarpone y los vasitos de Oreo de fresa, ¡te sorprenderán!",db80adec-9dc0-4f7c-b573-c14b8667e92f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-naranja-61867.html,130 gramos de Maicena 6 cucharadas soperas de Harina de trigo 3 Huevos 250 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite 200 mililitros de Leche 400 mililitros de Jugo de naranja 2 Yemas de huevo 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 cucharadas soperas de Maicena 1 taza de Azúcar (200 gramos) 100 mililitros de Jugo de naranja Gajos de naranja 1 pizca de Canela,"1 Empezaremos por preparar la crema pastelera. Para ello, colocamos las yemas en una olla, le agregamos azúcar, leche y mezclamos bien hasta disolver.Cuando se hayan integrado los ingredientes, encendemos el fuego y añadimos el jugo de naranja. Dejamos cocinar hasta espesar, apagamos, reservamos y refrigeramos.Si tienes dudas sobre el procedimiento de esta preparación, no dejes de consultar la receta de la crema pastelera tradicional y la crema pastelera de naranja. 2 Para hacer el caramelo colocamos en una olla el azúcar junto con el jugo de naranja y los gajos de la naranja. Cocinamos hasta se forme el caramelo y entonces añadimos un punto de canela. También puedes revisar la receta paso a paso, y con fotos, del caramelo líquido casero si tienes alguna duda. 3 Ahora que tenemos la crema y el caramelo listo podemos hacer las crepes de naranja. Para ello, mezclamos todos los ingredientes hasta formar una mezcla suave y sin grumos. Cuando la tengamos, cocinamos las crepes dulces añadiendo porciones de masa en una sartén caliente con 2 gotas de aceite. 4 A la hora de servir las crepes de naranja, coloca las crepes recién hechas en el plato, rellena con la crema y cubre con el caramelo y los gajos. Puedes decorar con algunas fresas y ¡a disfrutar!",d2500b73-c678-4e73-8a54-75dd7fb782d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-mango-con-grenetina-61844.html,300 gramos de Pulpa de mango ½ lata de Leche evaporada 6 cucharadas de postre de Azúcar refinada 7 gramos de Grenetina hidratada ¼ taza de Agua fría,"1 Antes de empezar debemos reunir todos los ingredientes, medidos y pesados. En cuanto a la pulpa de mango, lo mejor es usar mango natural maduro pero si no tienes a mano, también puedes usar pulpa concentrada. 2 Una vez que tengamos todo, comenzamos por licuar la pulpa de fruta con la leche evaporada y la azúcar. Mezcla bien hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa pero sin grumos. Reservamos. 3 La grenetina la usamos para hacer que la mousse de mango sin huevo tenga la textura adecuada, entonces la ponemos en el agua y la calentamos a baño María. Cuando ya esté diluida le agregamos la grenetina a la mezcla de mango y volvemos a licuar durante unos 2 minutos. 4 Ya para terminar, vaciamos la mezcla en copas individuales y refrigeramos durante al menos 1 hora para que cuaje. Esta mousse de mango con grenetina es un postre estupendo, que como ves, tendrás listo en un dos por tres y sin ensuciar muchas cosas en la cocina. Es fácil, práctico y está riquísimo, así que anímate a prepararlo y deja tus comentarios.",ce05e09b-9d6f-4686-bc1b-faaf1d192b0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-sin-horno-de-chocolate-61816.html,2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 150 gramos de Galletas tipo María o Digestive 200 gramos de Chocolate con leche 200 gramos de Chocolate negro 300 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 350 gramos de Nata líquida o crema de leche 45 gramos de Azúcar 2 cucharadas soperas de Café lo licor de café (opcional) 1 puñado de Avellanas tostadas peladas (para decorar),"1 Lo primero que haremos a la hora de hacer este cheesecake sin horno de chocolate es preparar la base: para ello machaca las galletas con un mortero o en una picadora. No pasa nada sin quedan trozos de galleta porque no hace falta triturarlas completamente. La gracia a mi parecer es encontrarte los trocitos de diferentes tamaños a la hora de comerte este pastel de queso y chocolate sin hornear. 2 Después derrite la mantequilla en el microondas o en un cazo a fuego lento y añádesela al bol con las galletas machacadas. Luego agrega el cacao en polvo y mézclalo todo bien. 3 Ahora coge el molde donde quieras hacer el cheesecake de chocolate frío y fórralo con papel vegetal o de horno. Entonces vierte la mezcla anterior y con ayuda de la base de una cuchara extiéndela por toda la base de manera que quede una capa uniforme y homogénea. Mete el molde en la nevera para que se enfríe y endurezca mientras continuamos con la receta. Truco: Mi molde es de 20 cm de diámetro. 4 A continuación preparamos el relleno del cheesecake sin horno de chocolate: para ello, derrite los 2 tipos de chocolate diferentes en el microondas o al baño María en primer lugar. 5 Después, en un bol aparte mezcla el queso crema, el azúcar y el café (o el licor de café), añádele el chocolate derretido una vez esté tibio, y remueve hasta que se integren todos los ingredientes completamente. 6 Seguidamente, bate la nata líquida o crema de leche hasta que quede montada con ayuda de unas varillas eléctricas para ahorrar tiempo e incorpórala a la mezcla anterior con movimientos envolventes. Truco: Para que la nata quede bien montada procura que la crema de leche y el recipiente de metal donde la vamos a batir estén bien fríos. 7 Ahora, saca el molde con la base de galletas endurecida y vierte el relleno de la tarta de chocolate y queso filadelfia. Entonces tápalo con papel film y mételo en la nevera durante un mínimo de 4 horas para que se cuaje, pero cuanto más tiempo lo dejes enfriarse mejor. Truco: Dale unos cuantos golpecitos en la mesa para que el relleno del pastel frío de chocolate y galletas quede bien plano. 8 Una vez bien cuajado, ya podemos desmoldar nuestro cheesecake sin horno de chocolate y decorarlo con unas cuantas avellanas por encima o unos frutos rojos bien lavados, ya que tanto los frutos secos como las frutas del bosque combinan muy bien con el sabor de este pastel de queso y chocolate sin hornear.",dce8d626-2ae1-4e6d-9789-1de1eddb2183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-paleo-de-coco-61805.html,125 mililitros de Leche de coco 50 gramos de Harina de coco 3 Huevos 1 cucharadita de Miel o aceite de coco 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar las crepes con harina de coco es batir los huevos y mezclarlos con la leche. Si no consigues este tipo de leche vegetal, no lo dudes y prepáralo tú mismo siguiendo las sencillas instrucciones de la receta de leche de coco que encontrarás en RecetasGratis. 2 Luego, incorporamos la miel o el aceite de coco y seguimos batiendo. Ambos productos son ideales para la elaboración de esta receta paleo, de manera que puedes seleccionar el que más te guste. Una vez integrado, añadimos la harina de coco y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. 3 Ponemos una sartén antiadherente a calentar, o la crepera si disponemos de ella, con un poquito de aceite de oliva repartido por toda la base y, una vez caliente, vertemos la cantidad justa de mezcla para cubrir la superficie de la sartén. Si quieres que las crepes paleo de coco queden más gruesas, añade un poco más de mezcla. 4 Cuando empiecen a formarse burbujas sobre la superficie de la crepe, la volteamos con cuidado para cocinarla por el otro lado. Repetimos estos pasos para formar todas las crepes con harina de coco y las apilamos en un plato conforme se van haciendo. 5 ¡Listo! Servimos las crepes paleo de coco con frutos rojos troceados, coco rallado, crema de coco, rodajas de plátano..., ¡las posibilidades son infinitas! Con estas cantidades salen aproximadamente unas ocho crepes, aunque el número final depende del grosor de las mismas.Cuéntanos, ¿cómo has acompañado tus crepes dulces? Y si quieres descubrir otras recetas de la dieta paleo, echa un ojo a las siguientes:Pan paleo al microondasPan de plátano paleo",7284ec9b-ab98-47f7-90fa-374fc1c5d383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helados-de-yogur-y-frutas-del-bosque-61779.html,3 Yogures griegos sin azúcar 150 gramos de Frutas del bosque 75 gramos de Azúcar (opcional),"1 Lava bien la fruta seleccionada para elaborar los helados de yogur caseros. Para ello, puedes optar por los frutos del bosque que más te gusten, como arándanos, frambuesas o fresas. Así mismo, se recomienda que las piezas de frutas sean naturales y no congeladas. 2 Escurre la fruta lavada con un colador. 3 Trocea las frutas del bosque cortándolas en trocitos muy pequeños, especialmente si los helados de yogur los consumirán niños. 4 Mezcla muy bien la fruta con el yogur griego y el azúcar, aunque recuerda que este último ingredientes es opcional. Este tipo de yogur cuenta con una textura mucho más cremosa que el yogur natural, de manera que los helados de fruta y yogur caseros quedarán mucho mejor si nos decantamos por él. 5 Una vez integrados los ingredientes, introduce la mezcla en los moldes de helado y mételos en el congelador durante al menos 6 horas. 6 ¡Listo! Una vez pasado el tiempo de congelación, puedes retirar los helados de frutas del bosque y yogur para disfrutarlos y combatir las altas temperaturas. Sin duda, se trata de un postre perfecto para niños y adultos, ya que además de estar delicioso, aporta un extra de antioxidantes, vitaminas y fibra.¿Quieres conocer otras recetas de helados caseros? ¡No te pierdas las siguientes!Helado de sandía paso a pasoHelado de plátano paso a paso",64611d87-b3e1-4f2b-a69c-55843335d4b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-fresas-con-gelatina-61761.html,2 sobres de Gelatina de fresa (117 gr) 750 mililitros de Agua 370 gramos de Leche condensada Sirope de fresas Nata montada Fresas,"1 Empieza por preparar la gelatina de fresa según las indicaciones del fabricante. Normalmente se deben hervir dos vasos de agua en los que se disuelve la gelatina y luego se mezcla con un vaso de agua fría. Removiendo todo con varillas manuales para que no quede ningún tipo de grumo.Si te animas también puedes preparar este postre con una gelatina de fresas naturales. 2 Esperamos unos minutos hasta que la mezcla de la gelatina temple y esté a temperatura ambiente. Entonces añadimos la leche condensada y mezclamos bien.Mientras aprovechamos para preparar el molde para el flan. Yo he utilizado un molde de solicona en forma de corona, tú puedes usar cualquiera apto para gelatina desmoldable. Entonces lo engrasamos untando un poco de aceite por toda la base y los laterales. 3 Vertemos la mezcla de gelatina y leche condensada en el molde y reservamos en la nevera durante unas 4-5 horas hasta que cuaje. Si tienes tiempo, lo mejor es dejar el flan de fresa sin horno en frío de un día para otro. 4 Justo antes de servir, desmoldamos nuestro flan de fresas con gelatina y decoramos con algunas fresas naturales, sirope de fresas y algo de nata montada, tal como se ve en la foto.",26f13123-30c1-4bce-8477-e6ad9f5816b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nutella-vegana-sin-azucar-61723.html,"50 gramos de Chocolate en tableta (70% cacao) o 30 g de cacao en polvo (si es desgrasado mejor) 150 gramos de Avellanas tostadas peladas 25 mililitros de Sirope de ágave 60 mililitros de Aceite de coco 60 mililitros de Leche vegetal (de soja, de almendras, etc...) Esencia de vainilla (opcional)","1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta Nutella o Nocilla casera vegana es triturar las avellanas tostadas peladas en una batidora eléctrica durante unos 5 minutos aproximadamente, de esta manera obtendremos una especie de mantequilla de avellanas ya que los frutos secos habrán soltado todo su aceite vegetal. Trituramos hasta conseguir una pasta homogénea y sin grumos. 2 Seguidamente, añadimos el resto de ingredientes (unas gotas de esencia de vainilla son opcionales) a la batidora y volvemos a batir hasta obtener una crema de cacao vegana homogénea y espesa.Yo he utilizado sirope de agave en lugar de azúcar para hacer esta Nocilla para veganos porque así es mucho más sana, untuosa (al ser un producto líquido) y contiene muchos menos carbohidratos a nivel nutricional, pero podéis hacer esta crema de cacao casera con azúcar perfectamente.También he puesto chocolate en tableta en lugar de cacao en polvo porque ya lo tenía en casa pero si hacéis la Nutella vegana sin azúcar con cacao en polvo, procurad que sea de buena calidad y ecológico a ser posible. Truco: El espesor de la crema de cacao sin azúcar variará según la leche y el aceite que hayáis añadido así que podéis jugar con las cantidades según la consistencia que queráis. 3 Con una lengua pastelera colocamos toda la Nocilla vegana en un recipiente que tenga una tapa hermética y la dejamos enfriar en la nevera un mínimo de dos horas tapada para que coja una textura adecuada.Es importante saber que el aceite de coco se solidifica con una temperatura menor de 23 ºC (a partir de los 24 ºC se vuelve líquido), por lo tanto, una vez que la crema de cacao vegana se enfríe tendrá una textura mucho más espesa y parecida a la Nocilla o Nutella original. 4 Una vez enfriada, ya podemos consumir nuestra Nutella vegana sin azúcar casera untándola dónde queramos. Yo he querido comérmela en un sándwich calentito de pan naan. ¡Espero que te guste!No te pierdas estas cremas pasteleras veganas para postres que puedes hacer en casa fácilmente:Frosting vegano de cocoMerengue veganoFrosting vegano fácil Truco: Hay que guardar la crema de cacao sin azúcar en el mismo recipiente hermético tapada en la nevera y así nos puede durar cómo máximo una semana.",36af4f86-90b4-49d9-b229-01ae4264aae2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-con-yogur-griego-y-leche-condensada-61711.html,4 yogures griegos naturales azucarados 200 gramos de leche condensada 4 limones,"1 Dejamos todos los ingredientes de la mousse de limón con leche condesada y yogur listos sobre la mesa de trabajo. Luego, cortamos por la mitad y exprimimos los limones. Hecho esto, vaciamos los yogures en un bol. 2 Vacía la leche condensada en el bol donde tienes los yogures para seguir con la elaboración del mousse de limón con yogur. 3 Echa el zumo de limón al bol previamente colado, así evitarás añadir alguna semilla por equivocación. 4 Bate todo bien hasta que la mezcla del mousse de limón con yogur y leche condensada esté emulsionada. 5 Mete la preparación en el frigorífico para que enfríe y repártela en recipientes. Hecho esto, ya se puede comer este delicioso mousse de limón con yogur griego y leche condensada como postre o como merienda, el peligro con este calor es repetir varias veces. 6 Y si quieres aprender a preparar otras recetas de mousse casero para ofrecer postres variados, sabrosos y, sobre todo, fáciles de hacer como este mousse de limón con leche condensada y yogur griego, revisa las siguientes ideas:Mousse de chocolateMousse de fresaMousse de sandía",2c13b60a-6867-439f-9e08-4dccd8e5df47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-con-mantequilla-de-cacahuete-61629.html,100 gramos de Mantequilla de maní (cacahuetes) 50 gramos de Maní (cacahuete) picado 135 gramos de Miel 2 cucharadas soperas de Aceite 170 gramos de Chocolate bitter ½ cucharadita de Sal ½ taza de Aceite 3 unidades de Huevos ¼ taza de Azúcar rubia o morena 90 gramos de Harina sin preparar 2½ cucharaditas de Esencia vainilla ½ cucharadita de Polvo de hornear,"1 En primer lugar, para preparar este brownie con mantequilla de cacahuete en un tazón hay que mezclar la mantequilla de maní, el maní picado, la miel y las 2 cucharadas de aceite. Reservar. 2 Aparte, colocar el chocolate en trozos y el aceite en un recipiente para microondas y llevar a derretir el chocolate a máxima potencia por intervalos de 30 segundos hasta que esté completamente derretido. Dejar enfriar. 3 Cuando haya enfriado la mezcla de chocolate, añadir los huevos, el azúcar rubia y la esencia de vainilla. Remover todo hasta homogeneizar la masa del brownie de chocolate y cacahuetes. 4 Luego, agregar la harina cernida con el polvo de hornear y la sal. Batir bien hasta que no queden grumos. Por último, unir esta preparación con la mezcla de mantequilla de maní. 5 Forrar un molde rectangular con papel y manteca y verter la masa del brownie de cacahuete. Llevar a horno precalentado a 170 °C por 30 o 40 minutos. 6 Finalmente, sacar el brownie con mantequilla de cacahuete del horno y dejar enfriar. Cortar los brownies en cuadraditos y servir.",cdb64991-cb80-4559-9055-505e65d96cc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-marmoleado-61681.html,500 gramos de Queso mascarpone o tipo Philadelphia 300 gramos de Arándanos frescos 200 gramos de Azúcar impalpable 4 Huevos 50 gramos de Maicena 300 gramos de Galletas de mantequilla 170 gramos de Mantequilla sin sal 30 gramos de Azúcar común,"1 Lo primero que hacemos para empezar a preparar la receta del cheesecake marmoleado es mezclar bien el azúcar impalpable con el queso, hasta formar una crema homogénea. Revisa la receta de azúcar glass y aprende a hacerlo en casa, ¡es muy fácil! 2 Luego, separamos la clara de las yemas de los huevos y añadimos a la mezcla anterior solo las yemas. Aparte, batimos las claras a punto de nieve y, una vez firmes, agregamos la maicena de forma suave y con movimientos envolventes. La maicena absorbe los excedentes de agua de las claras haciéndolas más estables, de manera que no recomiendo eliminar este ingrediente de la receta. 3 Ahora, ponemos las claras batidas sobre la mezcla de queso y azúcar, y repetimos los mismos movimientos anteriores para integrarlas. Es importante llevar a cabo este proceso mediante movimientos envolventes para lograr que la masa tome volumen y consistencia a la vez. 4 En un bol, trituramos las galletas y las mezclamos con mantequilla fundida. Después, colocamos la masa obtenida en el fondo del molde para horno que vayamos a utilizar. Para elaborar tú mismo las galletas, no te pierdas la receta galletas de mantequilla paso a paso. 5 Vertemos la mezcla del cheesecake sobre la base de galletas y cubrimos los bordes del molde con papel de aluminio. Hecho esto, cogemos una olla y calentamos los arándanos junto con los 30 gramos de azúcar común hasta que se forme una mermelada. Para este proceso es necesario triturar la fruta. Sabrás que está lista cuando se observe brillante y las burbujitas que se forman sean consistentes. En este punto, pasa la fruta por un colador para retirar las impurezas. 6 Para formar el cheesecake marmoleado, con ayuda de una cuchara distribuimos la mermelada en distintos sectores de la superficie de la tarta, dejando espacios en blanco entre ellos. Luego, con un palillo, realizamos movimientos para formar remolinos con la mermelada. 7 Horneamos el cheesecake con mermelada de arándanos durante 30-35 minutos a 180 ºC. Recomiendo que, al hornear el postre, se introduzca en el horno una olla o un recipiente resistente al calor con agua hirviendo, así se generará vapor y obtendremos una tarta de mejor calidad. 8 Cuando el cheesecake marmoleado esté listo, se retira del horno y se deja enfriar. Este cheesecake, a diferencia de otros, queda muy suave y cremoso, a la vez que muy esponjoso. Si se siguen los pasos anteriores, no debería hundirse en le centro. Recuerda compartir la receta, seguirme en mis redes sociales y dejar un comentario si te animas a preparar esta deliciosa tarta de queso.",d6bddcca-0423-435f-93d8-79ab0ba7cdbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-cerezas-casera-61659.html,500 gramos de Cerezas 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) ½ Limón,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar esta mermelada de cerezas casera es deshuesar las cerezas sobre un bol para recoger el jugo que sueltan. Una vez deshuesadas pesa las cerezas porque tienes que poner el peso exacto.Pon las cerezas en el bol y añade el zumo de limón, mezcla y añade todo el azúcar, remueve para que se mezclen bien todos los ingredientes. Deja que repose todo junto una hora más o menos. 2 Pon la mezcla de cerezas y azúcar en un cazo al fuego fuerte hasta que rompa a hervir, baja a fuego medio-bajo y sigue cociendo durante una media hora, y remueve de vez en cuando con una espátula de silicona para que no se pegue el azúcar.Tritura la mermelada de cerezas con una batidora hasta el punto que te guste, a mí me gusta encontrarme algún trocito pero eso va a gustos.Comprueba que la mermelada casera de cerezas está en su punto echando un poco en un plato y cogiéndola con los dedos, debe formar un hilo entre ellos al separarlos. En ese momento, retírala del fuego, y deja que se enfríe un poco, aunque te parezca que está algo líquida no te preocupes porque cuando se enfría endurece un poco. 3 Si vas a utilizar la mermelada de cerezas casera en pocos meses, una vez los tarros esterilizados estén llenos y tapados, ponlos boca abajo para que hagan el vacío hasta que estén fríos por completo. Si los quieres guardar por más tiempo tienes que hervir los tarros llenos durante 15 minutos. Luego apaga el fuego y deja que se enfríen dentro del agua. Truco: Para esterilizar los tarros, hiérvelos unos 10 minutos en una olla con agua, saca con unas pinzas y deja que se escurran. 4 Qué gusto da cuando llenas los tarros de la mermelada de cerezas casera recién hecha, y sobre todo, ¡qué satisfacción da cuando te la comes! Las mermeladas y confituras caseras son muy sencillas de preparar y son una delicia para el paladar... 5 Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda, déjame un comentario e intentaré solucionarla.Tienes más recetas de mermeladas caseras en mi blog Mandarinas y miel, ¡entra y lo comprobarás!",60d436ab-cfe9-46d8-a0ad-91ac35fadba2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-vino-tinto-y-canela-61643.html,4 Peras medianas 1 litro de Vino tinto 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 1 rama de Canela 1 Naranja (la cáscara sin la parte blanca) 3 Clavos de olor,"1 Comenzamos la receta de peras al vino tinto pelando la fruta, retirando la piel pero dejando el tallo. Una vez peladas, dejamos las piezas en agua, con unas gotitas de limón para evitar la oxidación de la superficie. 2 Luego, en una olla se añade el vino, los clavos de olor, la canela y la cáscara de naranja. Se pone a calentar y bajo ningún concepto se agrega el azúcar, puesto que de hacerlo el alcohol del vino no se evaporaría. 3 Cuando empiece a hervir la preparación, acercamos con mucho cuidado una cerilla o fósforo con la intención de prender el vapor del vino y lograr, así, que se flambee. Con este paso se ayuda a evaporar mucho mejor el alcohol, además de caramelizar los azúcares que se concentrar en el vino. Así mismo, ¡te sentirás como todo un chef! 4 Cuando el fuego se apague solo, añadimos las peras enteras, cortadas por la mitad, o como nuestra imaginación nos dicte. De inmediato, agregamos el azúcar y dejamos hervir las peras al vino tinto y canela hasta que estén en el punto de cocción ""al dente"", es decir, cocidas pero crujientes a la vez. 5 Una vez cocinadas las peras, las retiramos del vino y dejamos que se enfríen. Así mismo, dejamos reducir el vino que queda en la olla 3/4 partes, de manera que si aún tenemos el litro de vino, se debe evaporar hasta alcanzar los 750 ml. Al reducirlo, obtendremos consistencia, brillo en la salsa, concentración de sabores y una mezcla bien ligada. 6 Ahora solo nos queda servir las peras al vino tinto y canela en copas, platos o platillos. Lo importante es disfrutar de la receta y compartir la cocina. Recuerda dejar tu comentario y nombrarme si llegas a realizar la receta. ¡Mucho éxito!Y si quieres probar otras frutas cocinadas al vino tinto, no te pierdas la receta de duraznos al vino.",bfa9c4e1-1da6-4805-bf3b-b2bfbbea0f6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-moras-de-arbol-61630.html,1 kilogramo de Moras 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 cucharadita de Hinojo molido,"1 En primer lugar, para preparar esta receta de mermelada de moras de árbol, lavamos bien los frutos del bosque y los dejamos escurrir. 2 En un recipiente ponemos todos los ingredientes que se indican en la receta y los dejamos macerar toda la noche junto con las moras. 3 Ponemos las moras maceradas en una cazuela al fuego y cuando empiecen a hervir reducimos el fuego y las dejamos cocer durante 35 minutos, removiendo de vez en cuando para la mermelada de moras que no se pegue en la cazuela. 4 Dejamos enfriar un poco la mermelada de moras de árbol y la trituramos después en la batidora eléctrica. Truco: Si quieres una mermelada de moras más clara puedes colarla por un colador fino y así no tendrá ningún resto de la fruta. 5 Vamos rellenando los botes (que tendremos esterilizados) con la mermelada de moras de árbol. 6 Cerramos bien los botes, los ponemos en una cazuela cubiertos de agua y los dejamos cocer durante 20 minutos. Finalmente, apagamos el fuego y los dejamos enfriar dentro de la cazuela.Ya tenemos una mermelada de moras de árbol casera que nos puede durar meses, si no te la comes antes. Ahora la puedes utilizar para preparar una tarta de queso con mermelada por ejemplo o para combinar con cualquier receta de mi blog La Cocina de Catina que te apetezca.",a96bd1a2-5a7a-45b7-8bb9-003009df8757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-mascarpone-61592.html,300 gramos de Queso crema 200 gramos de Queso mascarpone 350 gramos de Leche condensada 16 Galletas dulces Cereales de colores 2½ cucharadas soperas de Mantequilla 6 láminas de Gelatina sin sabor ½ vaso de Leche,"1 Como en todas mis recetas, el primer paso siempre es reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo, medidos y pesados.Las galletas pueden ser las típicas galletas María o cualquier otra que sea similar, yo he utilizado galletas de fibra. La leche condensada puede ser desnatada y el queso crema light para no sentirnos tan culpables y recuerda que la primera la puedes hacer casera con la receta de leche condensada casera. 2 Mi parte favorita de los cheescake es la galleta, así que nuestra tarta de queso mascarpone sin horno tendrá una base de galletas. Para hacerla debemos triturar las galletas hasta hacerlas polvo. Puedes hacerlo en la licuadora o con un picatodo. 3 A continuación, derrite la mantequilla durante 10-15 segundos en el microondas y mezcla con las galletas hasta formar una masa parecida a un crumble. 4 Cuando la tengamos, vaciamos todo en el molde desmontable y aplanamos con ayuda de una cuchara a fin de crear la base de galletas. A mi me gusta que la base sea gruesa, pero esto es al gusto, así que si crees que es mucho puedes usar menos mezcla de galletas.Para hacer esta tarta de queso mascarpone fría he utilizado un molde desmontable de 18 centímetros de diámetro. Queda una tarta pequeña pero alta. 5 Para darle un toque especial a nuestro postre frío, he decidido poner una capa de cereales sobre la base de galletas. utiliza cualquier tipo de cereales dulce o de colores, yo he utiliza Fruit Loops. Los humedecemos con leche y forramos toda la base. Una vez terminado, reserva en la nevera. 6 Para hacer el relleno de queso, mezclamos en un bol el mascarpone junto con el queso crema y la leche condensada. Esta tarta de queso fácil no lleva azúcar porque ya la base de galletas y la leche condensada aportan dulce más que suficiente, pero todo es al gusto. 7 Aparte, disolvemos la gelatina neutra en la misma leche donde remojamos los cereales pero bien caliente. Una vez disuelta, la añadimos a la mezcla y batimos bien hasta que no quede ningún grumo.Yo utilice solo 3 láminas y la tarta quedó bien, pero hubiese quedado mucho mejor si estuviese un poco más firme, así que por eso corrijo la receta y apunto 6 láminas de gelatina. 8 Sacamos el molde de la nevera y con mucho cuidado, rellenamos el molde la mezcla de queso. Es importante de unos cuantos golpes al molde para asegurarnos que no queda nada de aire y la crema de queso baja hasta el fondo, rellenando todos los huecos.Reservamos en la nevera de un día para otro. 9 Para hacer la decoración final, sacamos nuestra tarta de queso mascarpone fácil de la nevera pasada la primera hora, estará medio firme pero no cuajada del todo, entonces podremos hacer una bonita capa de cereales de colores por encima.Entonces, cubrimos toda la parte superior de cereales y para que queden sellados, bañamos con un poco de leche por encima y vuelve a guardar en la nevera. Yo he utilizado un pulverizador que fue una idea estupenda. 10 El día de servir la tarta de queso con mascarpone solo tendrás que desmoldar y cortar los trozos que quieras. Quedó bonita y además riquísima así que anímate a prepararla y no dudes en inventar tu propia decoración.Y si te quedo algo de mascarpone o queso crema, aquí tienes otros postres que puedes hacer y que te encantarán:Copa de mascarpone con OreoMarquesa de limón 11 Este postre es espectacular, tal como había prometido aquí esta la receta paso a paso y espero que la disfruten tanto como yo. Recordar que se puede hacer solo con queso crema como una tarta de queso común y que la decoración puede ser al gusto, pero sin duda esta ha sido una forma original de utilizar los cereales.Si te animas a preparar la tarta de queso con mascarpone no olvides dejar tus comentarios y compartir tus fotos. ¡A disfrutar!",70a51b4c-3ca6-410b-9688-4cc3355f34c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dalky-de-fresas-casero-61621.html,500 mililitros de Leche 2 Huevos 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 sobre de Gelatina de fresa (de 85 g) 1 bote de Nata montada en spray,"1 Para hacer nuestros dalkys de fresa caseros, primero pondremos en un cazo la leche, los dos huevos y el azúcar. Lo batiremos ligeramente y lo ponemos al fuego suave mientras vamos removiendo constantemente hasta que la crema espese un poco, alrededor de 10 minutos. 2 Retirar del fuego la crema y verter en forma de lluvia el sobre de gelatina. Remover bien para integrar la gelatina. Truco: Si es época de fresas, podemos sustituir la gelatina por puré de fresas para hacer el dalky de fresa. Entonces, habría que añadir cuatro cucharadas de maicena antes de cocer la crema al fuego para cuajarla. 3 Verter nuestra crema de dalky de fresa con gelatina en unos vasitos para yogures, pero sólo tres cuartas partas de su capacidad. Dejar enfriar y llevar a la nevera al menos cuatro horas para que cuaje. 4 Justo antes de servir nuestros dalkys de fresacon gelatina, rellenar los vasitos de yogur con la nata montada en spray. 5 Una receta muy fácil que seguro será la delicia de niños y mayores. Si os ha gustado la receta de dalky de fresas casero y queréis conocer más recetas elaboradas por mi, os invito a mi blog Cakes para ti.También podéis probar la receta de lassi de fresa, una bebida típica hindú muy fácil de preparar.",10010136-74c6-4f07-b53a-baad9bac47a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-con-crema-pastelera-61628.html,250 gramos de Harina de trigo 150 gramos de Mantequilla 25 gramos de Azúcar 1 Huevo 30 mililitros de Agua 1 pizca de sAL 200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 Yemas de huevo 1 Huevo 100 gramos de Mantequilla 200 mililitros de Agua mineral 125 mililitros de Jugo de limón natural 15 gramos de Maicena 3 Claras de huevo 165 gramos de Azúcar,"1 Para poder disfrutar de un buen trozo de pastel de limón empezaremos por prepara la masa del pie. Para ello, se mezcla a mano la harina con mantequilla, azúcar y la sal hasta formar unas migas pequeñas.A continuación, agregamos el huevo y amasamos hasta que se haya integrado por completo. Entonces se añade un poquito de agua hasta formar una masa uniforme y homogénea. Formamos una bola y reservamos en una bolsa durante 1 hora. Pasado este tiempo empezamos a estirar hasta obtener una lámina de masa, forramos con ésta un molde para pie y cubrimos con algo de peso, por ejemplo porotos o granos secos para que la masa no se levante y horneamos por 20 minutos a 180 °C.Si tienes dudas sobre este primer paso no dudes en consultar cualquier de estas recetas adicionales:Masa quebrada sin mantequillaMasa quebrada sin glutenMasa quebrada dulce 2 Para hacer el relleno de limón, en una olla batimos los huevos con el azúcar, cuando se hayan integrado añadimos el zumo de limón y la maicena previamente disuelta en agua.Cuando se mezcle todo poner en media llama y revolver constantemente. Una vez lista la crema se le añade la mantequilla y se revuelve hasta integrar. Dejar en reposo durante 20 minutos y entonces cubrir la base de masa ya cocida y a temperatura ambiente.Revisa la receta de crema de limón para relleno con fotos en todo los pasos para aclarar cualquier duda que tengas. 3 Finalmente nos toca hacer el merengue suizo. Para ello, calentar las claras con el azúcar a baño María hasta que este quede bien disuelto. Entonces batir con varillas eléctricas rápidamente por 10 minutos.No dejes de consultar las recetas de merengue suizo y merengue italiano para más detalles. 4 Para terminar, utiliza una manga pastelera y decora la parte superior del pie de limón con crema pastelera con el merengue recién hecho. Reserva en la nevera y sirve bien frío o si quieres, dale un toque de horno para tostar ligeramente el merengue... ¡a disfrutar!",284d73e5-6a0f-41c9-8656-7bfb3fdc3c73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-guanabana-sin-horno-61569.html,1 lata de Lata de leche condensada 1 lata de Lata de leche evaporada 6 Huevos 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 3 tazas de Pulpa de guanábana,"1 Antes de ordenar los elementos para cocinar este exótico flan de guanábana, debes triturar la fruta o comprar la pulpa envasada en el supermercado. Si usas licuadora o algún procesador de alimentos para conseguir la pulpa, debes colar para eliminar la parte fibrosa de la fruta. Recuerda, si no lo haces afectará a la textura final del flan. Además, para facilitarte el trabajo a la hora de mezclar todos los ingredientes, debes batir un poco los huevos previamente y reservar. Si los huevos están en la nevera, debes sacarlos 30 minutos antes y ponerlos a temperatura ambiente. 2 Mezcla todos los ingredientes muy bien hasta lograr una consistencia pareja. Es muy importante la homogeneidad para que el flan de guanábana sin horno quede suave y liso. 3 ¡Hora de preparar el caramelo! Aunque es muy divertido, al menos para mí, también es un poco delicado porque puedes lastimarte si eres descuidado. Deposita las 2 tazas de azúcar en el fondo de la flanera y colócala al fuego. Luego, moja el azúcar con agua sin sobrepasarla, solo humedécela un poco, dejando los bordes secos. Vigila el caramelo, puesto que cuando burbujee poco a poco se tornará rubio. En ese momento puedes mover un poco la flanera para evitar que el caramelo se pegue. ¡Sé cuidadoso o puedes quemarte!Este paso lo puedes realizar también utilizando una sartén y luego incorporando el caramelo en la flanera. 4 Utiliza una olla grande para colocar la flanera dentro. Verte agua hasta cubrir las 3/4 partes de la flanera. Después, cubre la superficie con una tapa o con papel de aluminio, asegurándote de que esté bien cerrado, ya que si entra agua se dañará el flan. Hecho esto, cocina el flan de guanábana al baño María a fuego lento.Cada media hora revisa cómo se desarrolla la cocción. Cuando se cumpla la hora, pínchalo con un palillo hasta la mitad, si sale seco está listo y si está húmedo, espera. Después de reposar a temperatura ambiente, lleva la flanera a la nevera. Espera 4-8 horas, todo depende de qué tan apurad@ estés. Pero si andas sin prisas, espera hasta el día siguiente, eso te garantiza facilidad al desmoldar. 5 Pasado el tiempo en el refrigerador, desmolda. Es muy simple, así que te lo cuento en pasos:Deja la flanera a temperatura ambiente hasta que se aclimate.Menea la flanera suavemente, de lado a lado.Cuando los bordes aflojen, coloca un plato llano encima del recipiente y voltea.¡El flan de guanábana sin horno está listo para emplatar! Decora con una hoja de hierbabuena o una flor especial para trabajo culinario. ¿Cómo lo decorarías tú? ¿Te gustó la receta? Muéstrame tú decoración o emplatado en una foto..., ¡será genial compartir contigo esta experiencia culinaria!",4a24d5eb-c872-4e04-b5b6-cb72d0b17485, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-chocolate-negro-61612.html,180 gramos de Chocolate negro 160 gramos de Mantequilla 60 gramos de Harina de trigo 60 gramos de Azúcar 3 Huevos 2 Yemas de huevo,"1 Primero precalentamos el horno a 180 ºC con calor por arriba y por abajo.Aparte, empezamos a preparar la masa del coulant y ponemos a derretir el chocolate junto a la mantequilla a baño María. En cuanto lo tengamos derretido lo dejamos atemperar unos 5 minutos. 2 Pasado este tiempo podemos incorporar el azúcar, los huevos y las yemas. Mezclamos todo bien hasta integrar y formar una masa uniforme y homogénea. 3 A continuación, tamizamos la harina y las vamos echando poco a poco a la vez que mezclamos. El tamizado nos ayuda a que no se formen grumos y consigamos que la masa del coulant de chocolate negro quede perfecta. 4 Por último vertemos la masa en una flanera o en moldes individuales, recuerda llenar solo tres cuartas partes de cada molde. Entonces cocinamos en el horno unos 10 minutos o hasta que la parte de arriba se vea que está cuajada o hecha. 5 Retiramos del horno y dejamos reposar el coulant de chocolate negro unos minutos antes de desmoldar, decoramos con un poco de azúcar glass y a disfrutar.Este postre de chocolate se puede comer al momento, de lo contrario recuerda darle un toque de calor antes de servir y si quieres una explicación más detallada, desde RecetasGratis te invitamos a revisar la receta de coulant de chocolate paso a paso.",d542e946-13b8-4d3e-8812-ee7671d846bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-frutas-y-crema-pastelera-61608.html,150 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 50 gramos de Azúcar flor 500 mililitros de Leche 45 gramos de Maicena (fécula de maíz) Esencia de vainilla Frutas a elección 100 gramos de Azúcar granulada 3 Yemas de huevo 15 mililitros de Agua fría,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar esta tartaleta de frutas y crema pastelera es hacer la masa. Mencionar que la masa que haremos a continuación, se llama masa Murbe o más conocida como masa 1,2,3 (por las proporciones respectivas de sus tres ingredientes base). En esta ocasión ocuparemos la técnica del cremado, y ese será nuestro primer paso, juntar la mantequilla con el total del azúcar flor hasta conseguir una crema blanquecina. Truco: Antes que todo, recuerda lavar bien tus manos e higienizar el espacio que utilizarás... ¡ahora sí, manos a la obra! ;) 2 Con la harina ya tamizada (para retirar impurezas) la agregaremos de golpe al cremado (mezcla anterior). Con la punta de los dedos iremos juntando poco a poco los ingredientes para ir formando una masa. Poco a poco tomará consistencia de masa para hacer las tartaletas de frutas. Lo importante es trabajarla con manos frías y por eso tratar de no amasar y solo juntar con los dedos. Truco: Esto evitará la activación del gluten y por ende, obtendremos una masa crujiente. SI no amasamos así... quedaría dura. 3 Refrigeraremos la masa de la tarta de frutas fácil y rápida lo menos unos 30 minutos (aunque se puede utilizar de inmediato). Forramos un molde (ya enmantequillado y enharinado) con la masa. Pinchamos con un tenedor y lo ponemos a hornear por 180 °C de 15 a 20 minutos (no más). Truco: Si no tienes termómetro, puedes averiguar que está lista cuando la masa pierde el brillo, tiene olor a galletas horneadas, y tiene un leve dorado en las orillas. 4 Para hacer la crema pastelera mientras se hornea la masa de la tarta de frutas casera, junta en un bowl el total de la leche y la maicena junto con las yemas, 70 gr de azúcar granulada y esencia de vainilla a gusto. Pásala por un colador y calienta a fuego lento sin dejar de remover por todos los bordes hasta que tome consistencia de crema espesa. Dejar enfriar con film por encima ( que el film toque la superficie de la crema pastelera). 5 Una vez lista la masa y la crema pastelera, formamos las tartaletas de frutas y crema pastelera. Para ello, dispón la crema dentro de la masa (es mejor si se agrega tibia y se deja enfriar en la masa ya quedará más lisa). Pondremos frutas frescas o confitadas de nuestro gusto cortadas de manera ordenada y decorativa. 6 Dale el toque de ""brillo"" a la tarta de frutas con crema de esta manera: en una olla pequeña pon a calentar el resto del azúcar granulada (30 g) con 15 ml de agua fría. Caliéntalo hasta formar un almíbar (cuando las burbujas sean consistentes y homogéneas). Y sin dejar que enfríe, con ayuda de una brocha de cocina, pintar la superficie de la tartaleta de frutas frescas. 7 ¡Ahora disfruta! Te recomiendo usar frutas de temporada e incluso frutos secos o deshidratados para elaborar esta tartaleta de frutas y crema pastelera.Y recuerda compartir la cocina y hacer todo con dedicación! Para dudas o consultas déjalo en los comentarios y recuerda seguirme en mis redes sociales y en mi perfil de la web.",60486bd8-3f0b-418a-8de6-ce5fd213aacd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-batata-y-coco-61570.html,½ Batata 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche de coco 3 Huevos grandes 2 cucharadas soperas de Mantequilla (derretida) 1 cucharadita de Vainilla 2 cucharadas soperas de Maicena o harina de trigo (opcional),"1 Cocina las batatas hasta que estén tiernas. Para que se cocinen rápido, córtalas en 2 o 4 partes. Para verificar cuándo debes retirarlas, pincha una batata con el tenedor, si pasa con suavidad es el momento. Evita cocinar en exceso las batatas. Después, tritura las batatas con el utensilio de tu preferencia, hasta que logres un puré de consistencia cremosa. Puedes agregar la mantequilla de una vez y mezclar. Reserva a temperatura ambiente. 2 ¡Todo dispuesto en la mesa de trabajo! Recuerda después de medir los ingredientes colocar cualquier utensilio necesario para la elaboración de este rico flan de batata y coco. En cuanto a los huevos, bátelos un poco previamente y colócalos en un recipiente, reserva. Recuerda, la temperatura adecuada para usar los huevos debe ser ambiente. Si acostumbras a guardarlos en la nevera, sácalos 30 minutos antes de usar. La leche de coco la puedes sustituir por crema de coco o extraer la leche del coco tú mism@ si así lo deseas. 3 Utiliza un bol, vacía todos los ingredientes dentro y mezcla. La preparación debe quedar homogénea, puesto que esto influye mucho en la textura final del flan de batata y coco. Por otro lado, la maicena o harina de trigo es opcional, su función es dar más consistencia a preparación, sin embargo puedes dejar de usarla si lo prefieres.Para medir la leche de coco, utiliza la lata de leche condensada vacía, ya que ambos ingredientes deben contener la misma medida. Para garantizar una textura ideal en el flan, puedes ayudarte con un utensilio o ayudante de cocina destinado para este fin. Lo importante es que mezcles muy bien, hasta lograr unificar perfectamente todos los productos. 4 Utiliza la flanera o una sartén para preparar el caramelo. Vacía el azúcar dentro del recipiente, rocía agua para solo humedecer sin excederte. Cocina a fuego medio y, cuando comience a burbujear, impregna los bordes del molde con mucho cuidado. Utiliza un paño de cocina y ve girando lentamente la flanera. Cuando el caramelo se torne de color rubio, ¡estará listo!Nunca descuides el caramelo porque puede quemarse. Después de burbujear, siempre menea el recipiente donde lo cocinas, cada 3 minutos aproximadamente. Puedes realizar este mismo paso utilizando una sartén, solo debes ser cuidados@ en el momento de trasladar el caramelo a la flanera. Vierte la masa del flan sobre el caramelo. 5 Dentro de una olla grande, coloca la flanera. Verte agua hasta cubrir 1/3 de la flanera, tapa la flanera y cocina el flan al baño María; si no posee tapa, utiliza papel de aluminio. El tiempo de cocción del flan oscila entre una hora y una hora y media aproximadamente, en ocasiones incluso más. Es recomendable cada 30 minutos verificar cómo se desarrollar la cocción. Cuando se cumpla la hora, con un palillo o cuchillo, pincha el flan hasta la mitad. Si el palillo sale limpio, el flan está listo, si no deja cocinar por más tiempo.Cuando el flan esté hecho, retira la cazuela grande de la hornilla, deja refrescar el cazo un poco y, luego, saca la flanera. Déjala reposar también a temperatura ambiente. Después, cuando la flanera esté fresca, ponla en la nevera y espera 4 u 8 horas para desmoldar. 6 ¡Hora de desmoldar! Tranquil@ es muy fácil. Retira la flanera de la nevera y espera a que se ambiente. Cuando tenga la temperatura adecuada, sujeta la flanera con la manos, meneando un poco de lado a lado. Una vez que notes que se aflojan los bordes del flan, puedes desmoldar.Para este último paso, coloca un plato llano encima, suficientemente grande para el flan, voltea y..., ¡listo para ser degustado! La textura de este flan de batata y coco, y su combinación de sabores exóticos, lo hacen un digno postre para grandes celebraciones. ¡Todos te pedirán la receta! Prueba este postre y comparte con nosotros tu experiencia y una foto. ¡Disfruta el viaje sensorial!",84b5fcfc-b693-4170-bd20-6dfc43b3f242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polos-de-fresa-caseros-61586.html,400 gramos de Fresas 1 chorro de Zumo de limón 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 vasos de Yogur griego,"1 Empezamos por hacer un zumo fresa natural. Para ello, ponemos las fresas en una batidora junto con el azúcar y el chorrito de limón, trituramos todo hasta dejarlo echo puré. 2 Añadimos el yogur, batimos unos segundos hasta que se mezcle todo bien y lo repartimos en los moldes.Así de sencillo es hacer polos de fresa y yogur. Al tener hecha la mezcla base, es en este punto cuando puedes incorporar extras al gusto, como pepitas de chocolate o incluso trozos de fruta natural.Recuerda probar la mezcla para comprobar que esté bien el sabor y tampoco olvides que con esta misma receta puedes hacer polos caseros de frutas de cualquier otro sabor. 3 Colocamos los polos de fresa caseros en el congelador y reservamos al menos durante 3 horas para que estén totalmente cuajados. Este tipo de helados son ideales para verano y lo mejor es que son tan fáciles de hacer que podrás pedirle a los niños de casa que te ayuden para que participen en su elaboración.Y si quieres más recetas paso a paso no dudes visitar el blog de La Cocina de Catina o revisar cualquiera de estas otras opciones para refrescar el verano:Paletas de mangoPaletas heladas de OreoPaletas heladas de limón",835e9e62-6f10-4b82-89c9-112bab4299d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-guayaba-casera-61552.html,"1 kilogramo de Guayaba 2 tazas de Azúcar blanco, moreno o papelón 1 cucharada sopera de Zumo de limón ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 rama de Canela (opcional) 1 pieza de Anís estrellado (opcional)","1 Lava y retira la cáscara de la guayaba. Luego, cocina la guayaba en agua caliente de 10 a 15 minutos aproximadamente. Pasado el tiempo, retira las guayabas y reserva media taza del agua donde las herviste. Luego, corta las frutas por la mitad, retira la pulpa y pásala por un colador hasta separar todas las semillas. Reserva solo la pulpa. 2 Ahora que tienes la fruta cocinada, dispón un espacio con todos los ingredientes para elaborar esta deliciosa mermelada de guayaba casera. Coloca las medidas exactas de cada alimento y pica en cuadritos la guayaba. 3 Para empezar a preparar la mermelada de guayaba, dispón una cacerola con el azúcar, el zumo de limón y la media taza de agua que utilizaste para cocinar la fruta. Agrega una rama de canela, si lo deseas, y retírala al finalizar la preparación; también puedes utilizar canela en polvo. Haz lo mismo en el caso del anís estrellado. Ambos ingredientes son opcionales, puedes usar los dos, solo uno o ninguno, la receta quedará igual de deliciosa. Truco: No es necesario añadir agua, pues las frutas van a destilar gran cantidad de jugo, pero al comienzo y para facilitar el proceso puede añadirse. 4 Cocina a fuego medio durante 20 minutos o hasta conseguir la consistencia deseada. Remueve sin parar para evitar que la mermelada se pegue en el fondo. Si prefieres una mermelada más espesa, tritura con la cuchara de madera algunos cuadritos de guayaba, o todos, mientras remueves constantemente. Esto dependerá de tu gusto. Espera que se reduzca aproximadamente 1/3 de su volumen.Si notas que la mermelada ha quedado muy espesa y la prefieres más ligera, corrige con un poco de agua. Debes agregarla poco a poco y remover. Truco: Remueve constantemente. 5 Si deseas que se conserve durante más tiempo, utiliza un frasco esterilizado. ¡Lista para guardar por largo tiempo! Si por el contrario piensas consumir la mermelada en un plazo muy corto, puedes utilizar un envase de plástico para guardar alimentos y reservarla en la nevera. ¡Lista para untar con pan a todas horas!¿Opciones para combinar esta mermelada? Para cubrir tortas, tartas de queso y como acompañante de tequeños, pernil de cochino, galletas, cachapas, etc. Ahora que sabes cómo hacer mermelada de guayaba casera, pruébala pan tostado, queso crema o algún queso blanco salado o suero. ¡Mmm!..., ¡luego me cuentas! Al preparar tus propia mermelada en casa, puedes almacenar una gran variedad de sabores, incluso combinaciones de sabores creados por ti... ¡Toda una delicia para los desayunos!¿Te gustan las recetas de mermeladas? ¿Te gustó esta receta en particular? Me encantaría saber qué piensas, y si pruebas en casa esta delicia, por favor, incluye una foto. ¡Todos queremos saber cómo te quedó!",02e1c5e5-0364-49af-a6dd-5c7b8d794cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-frambuesa-61582.html,2 Huevos 40 gramos de Azúcar 50 mililitros de Crema para batir o Nata 3 hojas de Colapez o Gelatina neutra 100 gramos de Frambuesas 50 gramos de Chocolate blanco 50 gramos de Chocolate bitter o Chocolate amargo,"1 Empezamos por batir el huevo junto con el azúcar hasta formar un punto espumoso. Aparte, aprovechamos para hidratar el colapez en agua fría y reservamos. 2 Añadir las frambuesas al bol con el huevo el azúcar. También semi barimos la crema, esto quiere decir que debemos batir la crema sin que llegue al punto de de crema chantilly, es decir, que se vea espesa pero siga líquida. Reservamos Truco: Recuerda reservar unas cuantas, las más bonitas, para la presentación de nuestra mousse de frambuesas. 3 A continuación, disolvemos el colapez con el clásico baño María o simplemente para los más tecnológicos, en el microondas. Para este proceso, estrujaremos el colapez igual que un paño, lo pondremos en un recipiente con alta resistencia al calor y luego lo disolvemos.Una vez que éste esté líquido, lo agregamos de golpe a la mezcla con frambuesas y batiremos de manera enérgica y sin parar. 4 Una vez esté bien mezclado todo agregaremos la crema semi batida y listo! 5 Coloca la mousse de frambuesas en moldes individuales, en un molde grande o directamente en copas. Para decora puedes usar chocolate rallado o fundido, agrega también galletas y las frambuesas enteras. 6 Si quieres saber cómo decorar la mousse de frambuesa, encamisar u aplicar otra técnica, solo déjalo en los comentarios y recuerda visitar mi perfil y seguirme en redes sociales.",cdcaeea4-2479-454e-8bcd-286de8b4cffc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galletas-y-leche-condensada-61537.html,1 sobre de Gelatina neutra (10 g) 200 gramos de Galletas dulces 1 lata de Leche condensada (397 g) 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) Caramelo líquido 1 paquete de Galletas María mini o similar,"1 Para hacer esta tarta de leche condensada sin horno lo mejor es utilizar un molde de cristal de 24x14, es lo que yo he usado, pero si no tienes puedes usar cualquier otro similar o hacer el postre en molde individuales.Teniendo esto claro, empezamos por cubrir la base y los bordes del molde con caramelo líquido. Encima ponemos una capa de galletas mini y reservamos en la nevera. Lo de usar las galletas mini es para poder cubrir bien toda la base, sino tienes puedes usar galletas normales. 2 Coloca unos 100 mililitros de agua fría en un molde y coloca la gelatina durante unos 5 minutos para hidratarla.Aparte calentamos la nata y cuando esté bien caliente, sin hervir, retiramos del fuego y añadimos la gelatina. Removemos suavemente hasta comprobar que se haya disuelto por completo. 3 Para hacer la crema de leche condensada trituramos las galletas troceadas junto con la leche y la nata con la gelatina. Batimos bien hasta comprobar que tenemos una mezcla homogénea y entonces la vaciamos en el molde con la base de caramelo y galletas.Reservamos la tarta de leche condensada fácil en la nevera de un día para otro para que cuaje bien.Si quieres hacer la leche condensada tú mismo, puedes seguir la receta de leche condensada casera. 4 Al día siguiente, retiramos de la nevera y dejamos que se temple durante unos 15 minutos, entonces podremos desmoldar y partimos un buen trozo de pastel de galletas y leche condensada.Como ves, al desmoldarlo queda así de bonito y si quieres decorarlo puedes usar unas hojas de menta fresca, grosellas o más caramelo.",9b0f9b54-6404-451d-a63f-3fe97be420aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-mascarpone-con-oreo-de-fresa-61529.html,10 Galletas Oreo fresa 100 gramos de Queso mascarpone 2 cucharadas soperas de Mantequilla 200 mililitros de Nata o Crema de leche 3 láminas de Gelatina neutra 2 cucharadas soperas de Azúcar glass Colorante rojo para postres,"1 Cuando tengas todos los ingredientes ya listos para hacer nuestro postre de fresa y galletas, el primer pase será separar la cremita de las galletas y también aprovechamos para hidratar la gelatina en un molde con agua fría.Yo he encontrado unas galletas Oreo de fresa y por eso he querido hacer este postre, pero no te preocupes si no puedes conseguirlas porque puedes hacer con galletas de cualquier otra marca o de otro sabor. 2 Para hacer la base del postre, trituramos las galletas que hemos separado anteriormente hasta convertirlas en polvo. Puedes usar la licuadora, un pica todo o simplemente metarlas en una bolsa plásticas y romperlas con un rodillo o un mazo de cocina.Cuando lo tengas, las mezclas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta. Reservar. 3 Empezamos a preparar la crema de mascarpone. Para ello mezclamos el queso con las cremitas de fresa que tenemos apartadas y el azúcar glass. Reservamos.La cantidad de azúcar que yo he utilizado es mínima y el postre ha quedado suave y muy rico, pero si te gustan los postres más dulces no dudes en aumentar la cantidad a tu gusto. 4 Por otro lado calentamos la nata a fuego medio hasta que esté bien caliente, entonces la mezclamos con las láminas de gelatina, previamente escurridas, y batimos hasta conseguir que se disuelvan por completo y no quede ningún grumo.Es importante que la nata no llegue a hervir. 5 Mientras calentamos la nata podemos armar los vasitos de mascarpone y Oreo. Para ello, repartimos la masa de galletas y mantequilla en cada molde y aplastamos hasta formar una capa lo más plana posible.Yo he decidido usar estos vasos de yogur, pero puedes usar un molde desmontable para tartas o cualquier otro tipo de vaso corto si quieres presentar el postre de forma individual. 6 Ahora recuperamos la mezcla de mascarpone que preparamos en los primeros pasos y lo unimos con la nata caliente. Batimos estos ingredientes juntos hasta conseguir una crema homogénea, tal como se ve en la foto.Para intensificar el color puedes añadir unas gotas de colorante rojo y si quieres potenciar el sabor a fresa de las Oreos también puedes añadir un par de cucharadas de cualquier preparado para bebidas de fresa en polvo, como por ejemplo Nesquik de fresa. 7 Finalmente, rellenamos los vasos con la crema de mascarpone con Oreo, vaciando la mezcla poco a poco de modo que no rompa la base de galletas.Dejamos reposar en un lugar fresco hasta que los vasitos estén a temperatura ambiente y entonces reservamos en la nevera hasta que cuajen por completo. Si tienes tiempo puedes dejarlos de un día para otro, sino, con unas 3 horas será suficiente. 8 A la hora de servir las copas mascarpone con Oreo de fresa puedes decorar con más galletas, tal como se ve en la foto. Ya verás que está para chuparse los dedos, un postre fresco, cremoso y colorido... ¡quedo buenísimo!Y si eres muy fanático de las galletas Oreo, no dejes de probar el helado de Oreo casero o la famosísima tarta de Oreo sin horno.No olvides dejar tus comentarios y contarme si te gustó este invento con Oreo de fresa y si los has podido probar. ¡Gracias!",b2f278e1-46c7-4618-9074-d9c22553f5dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-sin-huevo-al-horno-61518.html,1 flauta de pan suave 1 taza de leche evaporada 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 pizca de sal ½ cucharada sopera de polvo para hornear 1 cucharada sopera de arándanos secos 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de azúcar (para el caramelo),"1 Reúne todos los ingredientes para comprobar que no te falta nada, así harás el budín de pan sin huevo más rápido. Si lo prefieres, puedes usar cualquier otro tipo de pan, incluso pan del día anterior. 2 Desmenuza el pan, colócalo en un tazón profundo, añade la leche evaporada y mezcla para que todo se remoje bien. Si no consigues este tipo de leche, puedes hacerlo en casa con esta receta: ""Leche evaporada casera"". 3 Acto seguido, añade a la mezcla de pan y leche el azúcar, la sal, el polvo para hornear, los arándanos y la esencia de vainilla. Nuevamente, mezcla para integrar todo muy bien. Truco: La esencia es opcional, pero aporta un extra de sabor increíble a la torta de pan sin huevo. 4 Por otro lado, en el molde donde hornearás el budín de pan casero sin huevo, coloca las 2 cucharadas de azúcar y ponlo sobre el fuego, a temperatura media, para fundir el azúcar y hacer el caramelo. Remueve constantemente para evitar que se queme y acelerar el proceso. Consulta esta otra Receta de caramelo líquido para descubrir los pasos detallados. Cuando todo el azúcar se haya disuelto, retíralo del fuego y deja enfriar. 5 Una vez sólido el caramelo líquido, vierte la masa del pudin sin huevo sobre él y cubre la superficie con papel de aluminio. Después, hornea el budín durante 45 minutos a 180 °C. Truco: Para que se cocine de forma pareja, recomendamos precalentar el horno con antelación. 6 Pasado el tiempo, retira la torta, espera a que se enfríe completamente, desmolda con cuidado y sirve el budín de pan sin huevo al horno. Queda perfecto con una rica taza de té caliente para esos días lluviosos. Así mismo, puedes preparar ganache de chocolate para decorarlo por encima o crema chantilly.",81fb8d78-97ad-405c-b30f-244037949ba5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-yogur-al-horno-61513.html,1 Yogur natural 1½ vasos de Azúcar 1 vaso de Harina 1 vaso de Leche semidesnatada 1 vaso de Nata para montar o crema de leche 1 sobre de Polvos de hornear (16 gramos) 4 Huevos 200 gramos de Philadelphia,"1 Antes de ponernos manos a la obra con la tarta de queso al horno es necesario aclarar que las medidas indicadas como ""vaso"" en la lista de ingredientes, hacen referencia al vaso del yogur. Es decir, todos los ingredientes se deben medir con el recipiente del yogur vacío y limpio. 2 Una vez que tenemos todos los ingredientes bien medidos, empezamos a batir el yogur natural con el azúcar hasta integrar por completo. Luego, incorporamos la leche y la nata y seguimos batiendo hasta obtener una crema suave y sin grumos. 3 Ahora, añadimos los huevos y los integramos. Después, agregamos la harina tamizada junto con los polvos de hornear y batimos con mucho cuidado, haciendo movimientos envolventes suaves. 4 Por último, agregamos el queso crema tipo Philadelphia y batimos hasta integrarlo por completo. Vertemos la masa en un molde apto para horno, previamente engrasado y enharinado, y horneamos la tarta de queso y yogur a 180 ºC hasta que esté hecha. En función del tipo de horno tardará más o menos, aunque en general suele rondar los 45 minutos. 5 ¡Listo! Dejamos que se enfríe y servimos la tarta de queso y yogur al horno acompañada de un batido de avena, de chocolate o la bebida que más nos guste. Se trata de una tarta muy jugosita, ideal para la hora del postre.",19afee61-1a18-4b22-9e00-e3ef65f26843, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-sin-huevo-ni-leche-61511.html,125 gramos de harina de trigo o sin gluten 250 mililitros de agua o leche vegetal 1 cucharada postre de aceite de oliva 1 cucharada postre de azúcar o edulcorante (del tipo que quieras) crema de cacao vegana 1 plátano azúcar glass,"1 En primer lugar, para elaborar estos crepes sin huevo ni mantequilla, reúne los ingredientes. En un bol, mezcla la harina que hayas elegido con el agua o la leche vegetal con ayuda de unas varillas de cocina. Si lo que quieres es hacer unos crepes sin huevo y sin gluten, tendrás que utilizar maicena u otra harina sin gluten, así serán aptos para celíacos. Sigue nuestra receta de panqueques sin TACC para más detalles. Truco: Puedes utilizar cuaqluier tipo de agua o leche vegetal para preparar estas tortitas o crepes sin huevo. 2 Añade el endulzante que hayas escogido y el aceite de oliva. Remueve la masa para integrar todos los ingredientes bien. Tapa el bol con film transparente y deja la masa reposar como mínimo una hora. De esta forma, la harina fermentará correctamente y se hidratar��, así obtendrás unos crepes perfectos. Truco: Si quieres preparar crepes salados sin huevo, añade una pizca de sal a la masa o no le eches nada de azúcar. 3 Una vez la masa de las tortitas sin huevo haya reposado, calienta una sartén a fuego medio-bajo con un pizca de aceite. Repártelo con un papel absorbente por toda la superficie y, una vez esté bien caliente, remueve el bol con la masa de las crepes. Coge una porción con un cucharón, viértela y agita la sartén para repartirla de forma uniforme, creando una fina capa. 4 Cuando veas que la parte de abajo del crepe ya está echa y se despega, dale la vuelta y dórala por el otro lado también. Haz así con toda la masa, repitiendo el mismo proceso y reservando los crepes listos en un plato aparte. 5 Por último, decora los crepes sin huevo ni leche como quieras. Nosotros hemos utilizado esta deoliciosa crema de cacao vegana, un plátano cortado en rodajitas y los hemos espolvoreado con un poquito de azúcar glass. ¡Y a comer!",bfad3c9f-0d01-4dfb-95c2-049b6e86e332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-quark-al-horno-61509.html,1500 gramos de Queso quark 4 Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 sobres de Azúcar vainillado 200 gramos de Harina de maíz 1 cucharadita de Bicarbonato sódico 125 gramos de Yogur griego Crema de cacao y avellanas para la cobertura Bolitas de cereales bañadas en chocolate Escamas de chocolate blanco,"1 El primer paso que haremos para preparar esta tarta de queso quark al horno es poner en un bol muy amplio el queso y batimos hasta obtener una crema homogénea.Añadimos después los huevos de uno en uno pero no agregamos el siguiente hasta que el anterior no está perfectamente integrado en la mezcla. Incorporamos el yogur y batimos. Truco: Si no tenemos yogur griego podemos cambiarlo por yogur natural (normal o desnatado). 2 Ponemos los dos tipos de azúcar, el bicarbonato y la harina y mezclamos hasta que la masa de la tarta de queso quark y chocolate sea homogénea. Intentaremos hacerlo con el menor número de movimientos para no incorporar demasiado aire y así evitamos que después la superficie se cuartee. Truco: La harina de maíz la podemos sustituir por harina de trigo si lo preferís. 3 Vertemos la masa de la tarta de queso quark alemana en nuestro molde. Si tenéis uno de silicona mejor. Si es desmoldable os aconsejo poner un papel vegetal o de hornear sobre la base y fijarlo con el aro porque ya sabéis que el queso quark tiene mucho componente líquido y aunque la masa no es muy líquida, más vale prevenir que tener un escape en el molde. 4 Metemos la tarta de queso quark al horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante unos 25-30 minutos. Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 160 ºC y continuamos horneando durante otros 60 minutos más aproximadamente. El tiempo depende de lo grande que sea nuestro molde porque cuanto más pequeño sea más tardará en estar cuajada nuestra tarta de queso quark.Ya sabéis que las tartas de queso no admiten muy bien que se abra la puerta del horno pero si sois rápidas, hay dos trucos para comprobar si ya están. Uno es pinchando en el centro con un palillo de madera y comprobando si sale limpio. El otro, que es el que yo suelo usar, es agitando el molde (la mano enfundada en un buen guante de cocina, obvia decirlo supongo) para comprobar si la tarta sólo ""tiembla"" ligeramente por el centro. 5 Cuando la tarta de queso quark alemana esté horneada dejamos la puerta del horno entreabierta para que se vaya templando sin que se raje la superficie, y además bajará de volumen porque durante el horneado sube. Si podéis, dejadla dentro del horno hasta que se enfríe completamente y después la pasáis al frigorífico.Cuando la tarta de queso quark al horno esté fría la desmoldamos y cubrimos la superficie con nuestra crema de cacao favorita y la decoramos como queramos. Yo esta vez he usado bolitas de cereales y escamas de chocolate blanco. Truco: Podéis cambiar la cobertura de chocolate por mermelada y estará también buenísima.",700b2ac2-f49a-4222-9d24-1cbd4adc6e7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-harina-de-arroz-sin-huevo-61506.html,3 tazas de Harina de arroz 1 taza de Fécula de maíz (125 gramos) ½ cucharada sopera de Polvo para hornear 1 pizca de Sal 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Margarina,"1 Reúne todos los ingredientes de la lista, medidas y pesados, para la preparación de estas deliciosas crepes con harina de arroz sin huevo.Como ves, se trata de una receta sin gluten, así que de todas formas, no está de más que compruebes en el empaque de todos los ingredientes que estos efectivamente sean aptos para celíacos. 2 Para comenzar mezclamos los ingredientes secos. Para ello, tamiza en un tazón la harina de arroz, la fécula de maíz, el polvo para hornear y la sal. 3 Seguido añadimos leche y mezclamos perfectamente hasta deshacer cualquier grumo. La mezcla de nuestras crepes sin gluten debe ser ligeramente espesa, algo ligera. 4 A continuación, derretimos un poco de margarina en una sartén y cuando esté, añadimos y esparcimos un poco de la mezcla, procurando que cubra casi toda la superficie. La medida ideal suele ser la de un cucharón.Cocinamos a fuego lento y esperamos a que esté lista de un lado para entonces darle la vuelta y terminar de cocinar por ambos lados. Truco: Para saber que el primer lado ya está hecho, debemos esperar a que aparezcan burbujas en la superficie de nuestra crepe 5 Repite la operación hasta terminar con toda la mezcla y ¡listo! Ya solo te queda rellenar tus crepes con harina de arroz sin huevo a tu gusto, ya que las podrás disfrutar con complementos dulces o salados. Si quieres ideas para hacer los rellenos de estas ricas crepes de arroz, aquí te dejamos algunas ideas deliciosas:Crepes con ensaladaCrepes de mariscosDulce de leche con leche condensadaCrema de chocolate y avellanas",fafa5160-fa90-4133-a701-94d96b013860, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-y-cafe-61477.html,600 mililitros de Leche entera o semidesnatada 200 mililitros de Nata líquida 40 gramos de Cacao en polvo 2 cucharadas soperas de Café soluble 70 gramos de Azúcar 8 hojas de Gelatina (16 gr) 1 chorro de Caramelo líquido Fideos de chocolate Granos de café Nata montada,"1 Comenzaremos a preparar este flan de chocolate y café poniendo un poco de caramelo líquido en la base de la flanera con ayuda de una brocha de repostería, o también puedes colocarlo en flaneras individuales si lo prefieres. 2 Posteriormente, hidratamos las hojas de gelatina en un bol con agua fría dejándolas en remojo 5 minutos. Aparte, mezclamos la nata líquida y la leche en una olla grande, luego añadimos el azúcar, el cacao y el café soluble y lo llevamos todo a ebullición. Batimos bien con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea para nuestro flan de café y chocolate. 3 A continuación, escurrimos las hojas de gelatina y las colocamos en otro bol. Entonces añadimos un poquito de la preparación anterior caliente y removiendo continuamente con una varillas para que la gelatina de disuelva y se mezcle con todo completamente. Luego vertemos esta mezcla a la anterior del cazo y seguimos removiendo unos minutos para que se integren bien todos los ingredientes del flan de café y cacao. Después retirar del fuego. 4 Seguidamente colamos la mezcla del flan de chocolate y café por un colador fino para eliminar los posible grumos que pueda haber y la dejamos entibiar unos minutos a temperatura ambiente. 5 Después vertemos la mezcla en la faenera grande o en las flaneras individuales, la tapamos con papel film y la colocamos en la nevera un mínimo de 6 horas para que de cuaje. Truco: Mejor si dejamos el flan de café y cacao reposar en la nevera de un día para otro. 6 Una vez cuajado, desmoldamos el flan de chocolate y café introduciendo la base de la flanera en un poco de agua templada para que de despegue más fácilmente del molde y por último, lo decoramos a nuestro gusto. Yo le he puesto nata montada, fideos de chocolate y granos de café.",e5e09efb-ee5b-46a1-ae8c-3e0644d2b9b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-galleta-y-chocolate-61491.html,8 Galletas digestivas 1 tableta de Chocolate con leche 3 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Lo primero que vas a hacer para elaborar estos bombones de galleta y chocolate es partir la tableta en un bol (para que se derrita mejor en el microondas) y añádele la mantequilla. Mételo al microondas hasta que veas que se ha derretido todo. No hace falta que esté totalmente líquido. 2 A continuación, mete las galletas en una bolsa hermética para congelar y ciérrala. Después pasa un rodillo por encima hasta que las galletas estén totalmente machacadas. Si no tienes esas bolsas, puedes meterlas en una normal y hacer un nudo o simplemente machacarlas en un bol con un mortero. Truco: También puedes probar de hacer bombones de galleta María si quieres. 3 Seguidamente mezcla el chocolate con las galletas, y remuévelo bien hasta que se forme una masa homogénea. 4 ¡Ahora toca mancharse! Haz bolas del tamaño que quieras con la masa de los bombones de galleta y mételas en moldes o cápsulas de papel pequeños. También podéis poner los bombones con galletitas molidas en una bandeja directamente, pero se quedarán pegados y la base del bombón será plana. 5 Ahora toca dejar enfriar los bombones de galleta y chocolate en la nevera durante unas 2 horas. También puedes comerlos así si quieres, pero ten en cuenta que están calientes y manchan mucho.Y si te gustan prueba también a preparar estas otras recetas de bombones:Bombones de carameloBombones de QuakerBombones de galletas Oreo",d2a13246-7365-4f99-988c-a092c8ec7585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-naranja-fria-61451.html,1 tableta de Chocolate para postres 150 gramos de Galletas María (¾ paquete) 70 gramos de Mantequilla sin sal 6 hojas de Gelatina 2 Naranjas 6 Claras de huevo 4 Yemas de huevo 70 gramos de Azúcar 60 mililitros de Nata para montar 4 hojas de Gelatina 120 gramos de Chocolate blanco para postres 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 Naranja 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) Grosellas (opcional),"1 Para hacer esta tarta de chocolate y naranja sin horno deberás usar un molde desmontable de 20 centímetros de diámetro. Cuando lo tengas, forramos la base con papel de cocina y engrasamos los laterales con un poco de mantequilla.Luego, para hacer la base de galletas, tritura bien las galletas hasta convertirlas en polvo y mezcla con la mantequilla derretida hasta forma una masa homogénea. Cubre la base del molde, con ayuda de una cuchara hasta dejar una capa uniforme, como se ve en la foto. Reserva en el congelador. Truco: Puedes usar galletas María o cualquier galleta dulce simular. 2 Para hacer la masa de la tarta, empezamos por hidratar la gelatina en agua fría. Mientras, funde el chocolate a baño María o en microondas y mezcla con el zumo de las naranjas y la ralladura de una de ellas. Utiliza unas varillas manuales en este paso.Para derretir chocolate en microondas tienes que calentar por intervalos de 30 segundos unos dos o tres veces. Del zumo de naranja reserva un poco para usar más adelante. 3 Por otro lado montamos las claras a punto de nieve y reservamos. Se baten las yemas con el azúcar hasta que el azúcar se disuelva por completo y entonces incorporamos a esto la mezcla de chocolate y naranja.Mezclar yemas y azúcar se conoce como blanquear las yemas y para que esté bien, la mezcla de subir de volumen ligeramente. 4 Calentamos el zumo de naranja reservado y lo mezclamos con la gelatina bien escurrida. Removemos hasta se disuelva y no tenga nada de grumos.En otro cazo, calentamos a fuego lento la mezcla de chocolate y huevos y removemos de forma constante con las varillas hasta conseguir una textura cremosa. Justo antes de que empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos la gelatina disuelta en el zumo.Removemos estos ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y dejamos templar. 5 Cuando la mezcla del paso anterior esté a temperatura ambiente, se añade las claras montadas y unimos todo con movimientos suaves y envolventes para evitar que las claras pierdan aire.Incorporar claras montadas a la mezcla hacemos que la tarta de chocolate y naranja tenga una textura suave y esponjoso, así que si quieres un postre perfecto no descuides este paso. 6 A continuación vierte toda la mezcla en el molde y reserva en la nevera hasta que cuaje. Puedes dejar la tarta en reserva de un día para otro, pero será suficiente con unas tres horas en frío. 7 A partir de aquí las preparaciones son opcionales, así que empezamos por hacer la cobertura de chocolate. Para ello, hidratamos las hojas de gelatina en agua fría, calentamos la nata en el microondas y entonces, disolvemos las hojas de gelatina en la nata, moviendo bien con unas varillas manuales.Añadimos de inmediato el chocolate blanco troceado y calentamos un poquito si hace falta. Removemos bien para que el chocolate quede completamente disuelto y la mezcla esté cremosa.Si tienes dudas, revisa la receta con fotos en todos los pasos de la cobertura de chocolate blanco. 8 Sacamos la tarta de la nevera, arañamos la base con un tenedor y extendemos bien toda la cobertura. Volvemos a reservar en la nevera hasta que cuaje el chocolate blanco lo que demorará otras 3 horas aproximadamente. Truco: Arañando la base de la tarta nos aseguramos que el chocolate se adhiera bien a la superficie. 9 Para la decoración final usaremos naranjas confitadas. Para hacerlas, calentamos el agua con el azúcar hasta conseguir un almíbar. Incorporamos entonces las naranjas cortadas en rodajas y confitamos durante 20 minutos a fuego lento con el recipiente tapado.Escurrir sobre una rejilla y listo. 10 Conserva en el congelador la tarta de chocolate y naranja fría dos horas antes de servir para que sea una tarta helada y recuerda acompañar con las naranjas confitadas y unas cuantas grosellas.Y si en vez de comer una tarta fría prefieres un bizcocho, revisa la receta de tarta de naranja y chocolate paso a paso, los mismos sabores pero en un rico bizcocho esponjoso, ¡te encantará!Y por si puesto, si te ha gustado esta receta y te animas a seguir cocinando conmigo, no dejes de visitar mi blog Las Dulces Tentaciones de Marlen, seguro que encuentras más de una receta que te haga agua la boca.",7765e486-3abd-4ee1-99fb-2dd3447534c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-heladas-de-oreo-61452.html,1 taza de Crema ácida 1 taza de Leche entera 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 5 cucharadas soperas de Azúcar 12 piezas de Galletas Oreo,"1 Para hacer la receta de paletas heladas de Oreo necesitaremos estos ingredientes. No te pierdas ningún detalle. 2 En primer lugar colocamos en la licuadora la crema ácida, la leche, el azúcar y la vainilla, entonces procedemos a batir hasta obtener una mezcla homogénea y dulce. 3 Aparte en un tazón colocamos las galletas oreo troceadas: estas pueden estar en trozos grandes, algunas enteras si gustas o todas en trozos pequeños, esto ya depende de tu gusto. 4 Ahora añadimos nuestra mezcla de crema y leche a los trozos de galleta y mezclamos bien. 5 Una vez listo tomamos nuestros vasos o moldes para paletas heladas y vertemos la mezcla de leche, crema y galleta troceada. Entonces llevamos las paletas de hielo de Oreo a congelar y cuando hayan pasado al menos dos horas, tomamos los palitos de madera y los insertamos en los vasos. Esto se hace en este momento ya que al estar parcialmente congelada la mezcla, y no completamente líquida como al inicio, los palitos de madera se mantendrán en el centro de las paletas heladas de Oreo. 6 Y dejamos congelar por al menos seis horas más. Si se puede dejar reposar en el congelar toda una noche sería lo mejor. Pasado este tiempo, con cuidado desmolda tus paletas heladas de Oreo y disfrútalas.",0a8ef1d5-0887-42f9-8235-643bf70e8b1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-oreo-con-fresas-61450.html,285 gramos de Queso crema 1 tableta de Fresas frescas ½ taza de Azúcar (100 gramos) ½ taza de Mermelada de fresa 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 3 piezas de Huevo 20 piezas de Galleta Oreo 125 gramos de Mantequilla,"1 Comenzaremos a hacer este cheesecake de Oreo con fresas reuniendo todos los ingredientes que tenemos que utilizar. 2 Para iniciar en la licuadora vamos a moler completamente las galletas Oreo, y una vez hechas polvo las vamos a mezclar con la mantequilla a temperatura ambiente. 3 Una vez lista nuestra pasta para la costra de nuestra tarta de Oreo con fresas, la tomamos de poco en poco y la vamos colocando como base en el molde para hornear, hasta cubrirlo completamente, así como podemos observar en la siguiente imagen. 4 Una vez lista la costra vamos a colocar sobre ella rebanadas de fresas, y una vez completo esto reservamos un momento. 5 Por otro lado, en la licuadora colocamos el queso crema, el huevo, la vainilla, el azúcar, la mermelada de fresa y la crema de leche, y entonces licuamos hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Ahora tomamos nuestro molde con la base de galleta y fresa y vertemos sobre esto la mezcla de queso crema. Una vez listo el pastel de Oreo y fresas lo llevamos a hornear por 35 minutos a 180 °C. 7 Pasado este tiempo, retiramos el cheesecake de Oreo con fresas del horno, lo dejamos enfriar completamente, desamoldamos y ya tendremos nuestro postre listo. Decora con rebanadas de fresa por encima también.",ec2a9dab-9a9f-4f21-b172-d5a3aefe7db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-de-melocoton-61441.html,4 Melocotones 200 mililitros de Leche 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 4 láminas de Gelatina neutra 4 Galletas rellenas de chocolate,"1 El primer paso para elaborar este bavarois de melocotón es poner la gelatina a hidratar en agua fría.Mientras tanto pelamos, deshuesamos y troceamos los melocotones. Los ponemos en el vaso de la batidora, añadimos la leche, la nata y el azúcar y batimos hasta obtener una crema. 2 Vertemos la crema de melocotones en un cazo y la llevamos a fuego medio hasta que rompa a hervir. Escurrimos la gelatina, la añadimos y mantenemos la crema al fuego removiendo con frecuencia durante unos minutos. 3 Ponemos una galleta de chocolate ligeramente mojada en leche en la base de nuestros vasitos donde vamos a servir la bavarois de melocotón y vertemos la crema con cuidado para que no se suba. Dejamos enfriar, tapamos y la metemos en el frigorífico hasta que esté cuajada.Servimos muy fresquita ¡y a disfrutarla! Truco: Podéis cambiar el tipo de galletas de la base de la crema bavaroise de melocotones y utilizar las que más os gusten o tengáis en casa.",409faffb-b149-499b-873b-71fb23532382, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-nocilla-facil-61432.html,400 mililitros de Leche entera 200 mililitros de Nata para montar (crema de leche) 150 gramos de Nocilla o Nutella u otra crema de cacao 6 cucharadas soperas de Azúcar 2 sobres de Cuajada 4 cucharadas soperas de Caramelo líquido,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este flan de Nocilla fácil es poner a calentar la leche (menos un vasito) con la nata y el azúcar. 2 Se agrega la Nocilla y otra crema de cacao y se remueve hasta que se disuelva en la leche y empiece a hervir el conjunto. Truco: También puedes preparar un flan de Nutella si te gusta más que la Nocilla. 3 En el vaso de leche que reservamos anteriormente, disolvemos los sobres de cuajada y seguidamente lo añadimos a la leche chocolateada. Mantenemos a fuego medio hasta que empiece a hervir de nuevo, dejamos un par de minutos y lo retiramos del fuego. Truco: Si no dispones de sobres de cuajada, se pueden sustituir por 4 hojas de gelatina neutra. 4 Caramelizamos el fondo de un molde de flan con el caramelo líquido y lentamente añadimos la mezcla de chocolate y cuajada caliente del flan de Nocilla. 5 Por último, metemos el flan de crema de cacao en la nevera, donde la dejaremos enfriar un mínimo de 4 horas para que cuaje. 6 Una vez pasado el tiempo desmoldamos el flan de Nocilla fácil y le añadimos más caramelo líquido si fuera necesario. ¡Listo para disfrutar!",78366ca5-ea7a-40cb-9174-0e4e014b3286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-frambuesa-y-queso-61420.html,"1 paquete de Bizcochos tipo soletillas o una plancha de bizcocho 125 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Licor (ron, Cointreau...) 2 hojas de Gelatina 200 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 175 gramos de Mermelada de frambuesa 150 mililitros de Nata para montar (¾ taza) 1 puñado de Moras y frambuesas frescas","1 Para preparar nuestro pastel de frambuesa y queso, vamos a pincelar los bizcochos de soletilla con la mezcla de la leche y el licor por una de las caras.Si utilizáis una plancha de las que venden ya elaboradas tipo bizcocho genovés básico, deberéis cortar la plancha en tiras y posiblemente cortar también por la mitad. Truco: Podéis sustituir la leche por algún zumo, el de naranja o el de piña le van muy bien a esta tarta de frambuesa fácil. 2 A continuación, forrar un molde de plum cake de 25 cm de largo y con capacidad para algo más de un litro con papel film trasparente. Cubrir el fondo del molde con las tiras de bizcocho empapadas dejando la parte mojada de leche y licor hacia arriba. Forrar también los laterales del molde con los bizcochos. Reservar. Truco: Si los bizcochos sobresalen del molde, cortar para igualar. 3 Poner a hidratar las dos hojas de gelatina en agua durante cinco minutos. 4 En un bol poner el queso crema y la mermelada de frambuesas. Batir con la ayuda de una batidora eléctrica con varillas. 5 Escurrir la gelatina y calentar unos segundos en el microondas hasta que se haya licuado. Verter en la crema de queso y la mermelada batidos y mezclar con ayuda de una espátula. 6 Montar la nata bien firme e incorporar al queso crema con la mermelada de frambuesas. Mezclar con movimientos envolventes hasta que esté bien integrada. Este será el relleno de nuestra tarta de queso Philadelphia y frambuesa. Truco: Para que la nata monte bien, es preferible guardar también el bol donde se vaya a montar y las varillas de la batidora en la nevera unas horas antes. 7 Verter la crema en el molde que teníamos preparado de plum cake con los bizcochos. 8 Tapar con más bizcochos pincelados con leche y licor. Guardar en el frigorífico hasta que nuestra tarta de queso y frambuesa sin horno cuaje, al menos, 4 horas. 9 Cuando ya esté cuajado el bizcocho de frambuesa y queso, desmoldar en un plato rectangular y retirar con cuidado el papel film. Decorar con frambuesas y moras frescas. 10 Un postre fresco que seguro gustará a todos en casa. Si te ha gustado la receta de este pastel de frambuesa y queso y quieres conocer más sobre mi trabajo, te invito a mi blog Cakes para ti.",987d7330-381c-4e38-b5ea-8a1a9fcd436e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-drip-cake-paso-paso-61419.html,1 vaso de Yogur natural 2 vasos de Azúcar 2 vasos de Harina de trigo 1 vaso de Aceite 1 sobre de Royal 1 Ralladura de limón 3 Huevos 3 Moldes desechables de 18 cm 100 gramos de Azúcar (½ taza) 6 hojas de Gelatina 500 gramos de Fresas limpias y troceadas ½ litro de Nata para montar 3 Piruletas 10 gramos de Bolitas de chocolate 30 gramos de Frutos rojos 100 gramos de Chocolate negro 100 gramos de Nata 30 gramos de Almendras garrapiñadas,"1 Antes de ponernos con la preparación, no olvides que la medida ""vaso"" hace referencia al mismo vaso de yogur vacío. Precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos los tes bizcochos para nuestra tarta drip cake.Mezcla los huevos con el azúcar batiendo con las varillas eléctricas hasta que doble su volumen. Añade el aceite, el yogur y la ralladura de limón para volver a batir ligeramente hasta que se integren los ingredientes.Para terminar, tamizamos los ingredientes secos y une al resto de la masa con movimientos suaves y envolventes.Entonces, engrasamos los 3 moldes con mantequilla o aceite y vertemos la mezcla repartiendo la misma cantidad para cada uno de los moldes. Cocinamos en el horno durante 15 minutos. Los dejamos enfriar. 2 Por otro lado nos ponemos a preparar el mousse de fresa. Para ello, trituramos las fresas junto con el azúcar mientras ponemos a hidratar la gelatina en agua durante unos 10 minutos.Montamos la nata con las varillas eléctricas. También ponemos una pequeña cantidad del puré de fresa en un cazo a calentar sin que llegue a hervir y en él disolvemos la gelatina, una vez disuelta añadimos el resto del puré de fresas y a continuación la vamos uniendo con la nata montada de forma delicada para que no pierda volumen.Cuando tengamos lista la mousse de fresa, dividimos la mezcla en dos partes y reservamos ambos en la nevera para que vaya tomando cuerpo. Truco: Recuerda que para montar la nata bien es mejor que esta esté bien fría, de nevera. 3 Para empezar con el montaje de la famosa tarta chorreando drip cake, colocamos el primer bizcocho directamente en la bandeja donde vamos a servir. Ayúdate con un molde de la misma circunferencia desmontable y cubre la superficie con dos tercios de la mousse de fresa de una de los moldes donde tienes la mousse. 4 Ve subiendo el molde a medidas que vas colocando el resto de capas, entonces coloca el segundo bizcocho y vuelve a cubrir con otros dos tercios de mousse de fresa del otro recipiente. 5 Para terminar, ponemos el último bizcocho y rellenamos los huecos laterales y cubrimos todo el drip cake con el resto de mezcla de fresa que hemos reservado.Reservamos la tarta en el nevera para que se una todo y el mousse vuelva a tomar textura. La idea es conseguir un pastel por capas. Y recuerda que si quieres probar con otros sabores, puedes combinar el bizcocho de yogur con un bizcocho de chocolate. 6 Media hora antes de sacar la tarta drip cake de la nevera nos pondremos a preparar la cobertura de chocolate. Para hacer este ganaché de chocolate, calentamos la nata y sin que llegue a hervir, derretimos en ella el chocolate removiendo con una cuchara de madera hasta que esté bien disuelto.Para darle el toque a nuestra tarta, debemos cubrirla con el chocolate antes de que se enfríe. Con ayuda de una cuchara haremos el borde ""chorreado"" echando un hilo de ganaché dejando que escurra hacia abajo. Luego vamos cubriendo la superficie de la tarta y la ponemos a enfriar. 7 El siguiente paso es decorar el drip cakey para ello no hay instrucciones, simplemente utiliza todos los extras y utiliza tu imaginación para crear una tarta espectacular!Ahora que ya sabes preparar el fantástico drip cake paso a paso no dejes de crear tus propias combinaciones de sabor y no olvides enviarnos tus fotos. Desde La Cocina de Catina estaremos encantados de recibir tus comentarios.",e3c4f089-487c-4eb7-af91-186b14074c7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-con-pasta-brisa-61363.html,1 taza de Harina (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Polvo de hornear 1 Huevo 1 cucharada sopera de Azúcar 250 gramos de Mantequilla o margarina fundida 3 Limones 4 Huevos 1 lata de Leche condensada 1½ tazas de Azúcar glass (210 gramos),"1 Para empezar a preparar el pastel de limón con pasta brisa, lo primero que debes hacer es elaborar la masa base. Para ello, en un bol mezcla la harina con los polvos de hornear, la cucharada de azúcar, la mantequilla derretida y el huevo. 2 Cuando puedas, amasa con las manos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Si la notas demasiado seca, puedes añadir algo de agua o leche caliente, mientras que si queda muy pegajosa, incorpora un poco más de harina. Cuando la masa quebrada esté lista, cubre el fondo del molde y las paredes, pincha la base con un tenedor, coloca algo de peso encima y cocínala en el horno durante 10 minutos a fuego alto. 3 Para el relleno de la tarta de limón con pasta brisa, mezcla la leche condensada con las yemas de huevo. Aparte, ralla uno de los limones, introduce esta ralladura y vierte, también, el jugo de todos los limones. Reserva las claras para la elaboración del merengue. 4 Bate hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes del relleno. Cuando la masa esté horneada, dejamos que se entibie y vertemos el relleno de limón. Luego, introducimos en el horno el pastel de limón con masa quebrada y lo cocinamos durante 10 minutos para que cuaje el relleno. 5 Para el merengue, agrega una pizca de sal a las claras de huevo y comienza a batirlas enérgicamente. Lo ideal es utilizar unas varillas eléctricas, pero si no dispones de ellas también puedes emplear unas manuales. Conforme se vayan montando, agrega el azúcar glass o azúcar flor poco a poco y sin dejar de batir. 6 Cuando el merengue esté listo y la tarta también, utilízalo para decorar la cubierta de la misma con ayuda de una manga pastelera. Luego, vuelve a hornear el pastel de limón con merengue durante cinco minutos si quieres que quede ligeramente dorado. Este paso es opcional, ya que también puedes servirlo sin dorar. 7 Deja reposar el pastel si decidiste hornearlo una última vez y resérvalo en el frigorífico. Al momento de servir la tarta de limón con pasta brisa, puedes espolvorear un poco de canela en polvo por encima, que combina a la perfección con los sabores del paste, dejar caer un hilo de ganache de chocolate o presentarla tal cual.",ba6a174d-2def-4412-ab10-f1638d4d2efa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-caseras-de-huevo-61390.html,750 mililitros de Leche entera o semidesnatada 1 Limón (la ralladura) 40 gramos de Maicena 130 gramos de Azúcar 4 Yemas de huevo 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 pizca de Canela molida 1 puñado de Galletas María mini,"1 Para poder hacer las natillas caseras de huevo y leche, es necesario un recipiente apto para microondas. Una vez lo tengamos, introducimos en él la cáscara del limón rallada, la leche y la rama de canela, y lo calentamos todo durante 3-4 minutos a máxima potencia. Pasado este tiempo, removemos, dejamos que se entibie la mezcla y la colamos para retirar tanto la canela como los restos de limón. Truco: Podemos sustituir el azúcar por edulcorante líquido. 2 Ahora, añadimos la maicena tamizada poco a poco y sin dejar de mezclar para incorporarla adecuadamente. Reservamos un momento, cogemos otro bol, agregamos las yemas de huevo junto con el azúcar y batimos enérgicamente con unas varillas eléctricas. Vertemos la esencia de vainilla y seguimos batiendo hasta integrar. Luego, pasamos la yemas batidas al recipiente anterior, mezclamos y volvemos a introducir en el microondas durante 3 minutos más, a máxima potencia. 3 Transcurrido el tiempo anterior, retiramos la preparación del microondas, removemos de nuevo con unas varillas manuales o espátula, y volvemos a introducir el recipiente en el microondas durante 1 minuto más para continuar con la elaboración de las natillas caseras de huevo. Pasado el minuto, comprobamos la textura y, si lo consideramos necesario, volvemos a calentar la mezcla otros 60 segundos, siempre minuto a minuto. Una vez que adquiera la consistencia deseada, batimos un poco la preparación. 4 Distribuimos la mezcla en moldes individuales y decoramos las natillas caseras de huevo con galletas María mini y canela espolvoreada por encima. Por supuesto, la decoración es al gusto, de manera que puedes modificarla sin problema. Dejamos reposar las natillas y, cuando estén templadas, las reservamos en el frigorífico para que estén perfectas al momento de consumirlas.Y si quieres conocer otras recetas de natillas caseras igual de fáciles y deliciosas que esta, no te pierdas las siguientes ideas:Natillas de almendraNatillas de chocolate",edd593ec-e88c-448e-a868-45ad41f0ec06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-melon-y-naranja-61383.html,2 Naranjas (zumo) 5 hojas de Gelatina 375 gramos de Melón limpio 400 gramos de Nata para montar 95 gramos de Azúcar glass Nata montada Casquitos de naranja Hojas de menta,"1 El primer paso para preparar esta mousse de melón y naranja hidratar las hojas de gelatina en agua fría unos 5 minutos. Después, calentamos el zumo de las naranjas en un cazo pequeño y disolvemos la gelatina hidratada y bien escurrida ahí. Reservar. 2 Seguidamente, cortamos el melón en trozos y los trituramos en una batidora eléctrica o con un túrmix. Entonces añadimos el zumo de naranja con la gelatina y lo metemos en la nevera para que esta preparación se enfríe. 3 A continuación, montamos la nata junto con el azúcar glas incorporándola en varias tantas con ayuda de unas varillas eléctricas para ahorrarnos tiempo. Truco: Lo ideal es que tanto la nata, como el bol, como las varillas estén bien fríos para que la nata montada quede bien firme. 4 Una vez enfriada la crema de melón la mezclamos con la nata montada, que también debe de estar fría para que no se corte la mezcla, con ayuda de una lengua o espátula y con movimientos envolventes poco a poco. 5 Cuando tengamos la mousse de melón y naranja hecha, la vertemos sobre unas copas o sobre los cascos de naranja y la metemos en la nevera durante unos 4-6 horas.A la hora de servir la mousse de naranja, la puedes decorar tal y como he hecho yo con nata montada, unos gajos de naranja, unas hojitas de menta para darle un toque aromático y unos parasoles para cócteles minis.",9fb57e60-c8bb-4092-bd1c-a7d34f152af0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-naranja-y-chocolate-sin-horno-61369.html,1 tableta de Chocolate para fundir 150 gramos de Galletas dulces 70 gramos de Mantequilla blanda 4 láminas de Gelatina neutra 2 Naranjas 6 Claras de huevo 4 Yemas de huevo 50 gramos de Azúcar (¼ taza) Naranja confitada Azúcar glass Pepitas de chocolate,"1 Para hacer esta rica torta de naranja y chocolate usaremos un molde circular de unos 20 centímetros de diámetro, preferiblemente desmontable. Cuando lo tengamos, forramos toda la base con papel de hornear y engrasamos los bordes laterales con un poco de mantequilla y una servilleta de papel de cocina. Reservar. 2 Cuando tengas esto listo, lo siguiente será hacer la base de galletas. Para ello, derrite la mantequilla en el microondas y tritura las galletas hasta que estén hechas polvo, puedes hacerlo a mano o en la licuadora con el vaso bien seco.Luego, une estos dos ingredientes hasta formar una masa con la que vas a cubrir la base del molde. Extiende y aplana con la ayuda de una cuchara hasta dejar una capa de masa de galleta uniforme y lisa como en la receta del banoffee de plátano.Esta masa no hay que cocinarla, simplemente reserva en la nevera. 3 Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Mientras pasa este tiempo, aprovechamos y fundimos el chocolate usando el microondas o calentando a baño María.Si lo haces con el micro, recuerda que debes calentar por intervalos de 30 segunda e ir moviendo hasta conseguir que se derrita por completo. 4 Por otro lado, mezclamos el zumo con la ralladura de naranja y calentamos en un cazo. Justo antes de que empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos las láminas de gelatina previamente escurridas.Removemos estos ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea, asegurándonos de que no queden grumos y que la gelatina se haya disuelto por completo. Reservar. 5 Añadir el chocolate sobre el zumo de naranja y mezclar bien con unas varillas.A continuación, montamos las claras a punto de nieve y reservamos. También se baten las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y entonces incorporamos a esto el chocolate que derretimos en los primeros pasos. 6 A esta mezcla se le añaden las claras y se mueve todo con movimientos suaves y envolventes, esto nos ayudará a que no se bajen las claras y la textura de la tarta de chocolate sea perfecta.Cuando termines de unir todo, vierte la mezcla en el molde y refrigera durante unas 8 horas o de un día para otro. 7 Al día siguiente, desmolda la tarta de naranja y chocolate sin horno y decora al gusto con un poco de azúcar glass o naranjas confitadas.¡A disfrutar! y si la pruebas, no olvides dejar tus comentarios y compartir la foto de tu tarta ya lista.",6cf09b2f-cd52-46ae-84b6-748d6d909b08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-con-base-de-galletas-maria-61349.html,1 litro de Leche 2 sobres de Flan 1 paquete de Galletas María o similar 8 cucharadas soperas de Azúcar 1 bote de Caramelo líquido,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este flan con base de galletas María es untar todo el fondo del molde que hayamos elegido con el caramelo líquido. 2 Seguidamente, ponemos la leche a calentar con el azúcar dejando un vaso con leche aparte para utilizarlo más tarde. 3 Mientras se calienta la leche, en el vaso que tenemos con la leche restante pondremos los dos sobres de flan, y lo removeremos hasta que quede bien disueltos. 4 Cuando la leche esté caliente, echaremos el vaso donde hemos disuelto los sobres, y removeremos hasta que el flan de galletas sin horno empiece a espesar. Apagamos el fuego. 5 A continuación, pondremos todo el flan casero en el molde donde tenemos el caramelo líquido. 6 Y encima pondremos las galletas, apretándolas para que se queden un poco metidas entre el preparado. Truco: Lo ideal es que partamos algunas para que todo el flan con base de galletas quede bien cubierto y con todos los huecos más o menos tapados. 7 Entonces metemos el flan casero con base de galleta a la nevera y lo dejamos 3 horas, hasta que quede bien frío. A la hora de servirlo lo pondremos en una fuente, dándole la vuelta y quedarán las galletas de base. 8 ¡Y estará listo para servir! Cómo veis este flan con base de galletas María es un postre rico y sencillo.Os recomiendo visitar mi blog Cocinando con Montse para que no os perdáis ninguna de mis recetas. Y si queréis conocer más postres de este tipo, no os perdáis estas recomendaciones:Tarta de limón y merengue con base de galletasTarta de chocolate con base de galletasPie de limón con base de galletas",a0c187e7-dbbc-441c-96e0-f0c5a8dca442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pina-con-crema-de-almendras-61351.html,6 rodajas de Piña en conserva 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 gramos de Mantequilla 1 paquete de Pasta brisa 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 Huevo 1 bote de Nata 3 cucharadas soperas de Ron 100 gramos de Almendras molidas,"1 El primer paso para preparar nuestra tarta de piña será conseguir la base. Para ello, forramos un molde con masa brisa y pinchamos el fondo varias veces con un tenedor. Mete esto en el horno precalentado a 180ºC y cocina durante 20 minutos.Recuerda usar el molde clásico para tartas como el que se ve en la foto. Y si quieres hacer la masa de forma casera, puedes consultar cualquiera de estas recetas:Masa para quicheMasa quebrada sin mantequillaMasa quebrada dulce 2 Mientras, empezamos a cortar las rodajas de piña en dados. Aparte, derretimos la mantequilla con el azúcar en una sartén alta y antes de que se forme un caramelo, rehogamos la piña durante unos minutos.Reserva hasta que enfríe a temperatura ambiente. 3 Pasados unos minutos, cuando la base de la tarta esté lista y la piña caramelizada esté fría, procedemos a armar nuestro postre. Entonces, vaciamos la piña sobre la tarta, ésta debe llenar más o menos la mitad del molde. 4 Ahora vamos a preparar la crema de almendras. Para ello, batimos el huevo con el azúcar hasta que esté cremoso, añadimos las almendras, el ron y la nata. Cuando consigamos una mezcla homogénea, la vertemos sobre la piña.La nata también se conoce como crema de leche en otros países. 5 Finalmente, llevamos la tarta de piña al horno y cocinamos con temperatura suave unos 20 minutos. la superficie debe quedar ligeramente dorada como se ve en la foto. 6 El sabor y la textura de la tarta de piña con crema de almendras es espectacular, el toque de ron le viene perfecto y no habrá quien no caiga en la tentación de repetir con este postre. Te aseguro que disfrutarás como nunca con esta tarta de piña al horno y si te gustan los postres y las recetas tradicionales como esta, no dejes de visitar mi blog La Cocina de Catina para descubrir muchos más platos.",9b7feb8a-2168-4104-8797-a18172f43938, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-requeson-y-manzana-61319.html,200 gramos de Hojaldre 250 gramos de Requesón 25 gramos de Azúcar vainillado o normal 5 Manzanas rojas y verdes 50 gramos de Mantequilla 1 pizca de Canela 1 chorro de Limón 1 botella de Sirope de chocolate o chocolate fundido 40 gramos de Azúcar glass,"1 El primer paso para preparar esta tarta de requesón y manzana es ordenar todos los ingredientes y utensilios en la mesa de trabajo. Primero saca la masa de hojaldre del refrigerador. Después engrasa el molde con mantequilla, margarina o aceite. A mismo tiempo, precalienta el horno a 200º C. Luego mide las cantidades del resto de los ingredientes y verte en envases. Y por último, lava y pica las manzanas en cubos. Truco: La masa de hojaldre preparada puedes encontrarla en los supermercados, sino también la puedes realizar en casa. 2 Dentro de un bol, coloca las manzanas en cubos. Agrega el azúcar, el limón y la canela al gusto. Mezcla bien. Truco: El limón cumple la función de evitar que se oscurezca la manzana 3 Mide el tamaño del molde y recorta un rectángulo de masa de hojaldre que servirá como base de la tarta de manzana con requesón. 4 Presiona un poco en los bordes para asegurar que no se saldrá el hojaldre con requesón durante la cocción. Si sobra masa puedes preparar unos pastelitos de hojaldre. ¡Qué delicia! 5 Pon una capa de requesón sobre la masa de hojaldre. Distribuye tratando de no tocar los bordes pues luego serán los puntos para sellar la tarta de manzana. 6 Vierte sobre el requesón los cubos de manzana. Extiéndelos sin tocar los limites de los bordes, para que luego sea fácil sellar el hojaldre con requesón. 7 Coloca otra capa de hojaldre para sellar la tarta de manzana. Pisa los bordes con los dedos. Luego, con un tenedor, realiza las decoraciones con cuidado. Barniza la cubierta del hojaldre con mantequilla derretida. 8 Realiza sobre la cubierta del postre con requesón varios cortes que permitan respirar a la tarta a la hora de hornear. Después, hornea a 200º C durante 17 minutos. Calor arriba y calor abajo. Espera a que se cocine bien el hojaldre y se dore la cubierta de la tarta de manzana. Truco: Vigila los últimos momentos de cocción porque el hojaldre se quema con facilidad. 9 ¡Mmm...a comer! Esta sabrosa tarta de requesón y manzana se puede espolvorear por encima con azúcar glass y sirope de chocolate si queréis. Un postre con requesón sutil, aromático y distinguido que recuerda a las tardes de té inglesas. Hermosas teteras y pockets pies.¡Que deliciosos son los pastelitos de hojaldre! ¿Qué opinas tú? Comparte tu tarde de té conmigo, con una foto de tu tarta.",5cafd6c0-730d-481a-b279-e72d4ef605ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-requeson-y-fresas-61316.html,1 lámina de Hojaldre 200 gramos de Requesón 25 gramos de Azúcar avainillado 250 gramos de Fresas frescas 1 Yema de huevo 1 botella de Sirope de chocolate o chocolate fundido 40 gramos de Azúcar glass,"1 Primer paso para preparar esta tarta de hojaldre, ordena todos los ingredientes y utensilios, en la mesa de trabajo:Mezcla el requesón y el azúcar avainillada, dentro de un bol. Así, se aromatiza el requesón. Reserva.Saca la masa de hojaldre del refrigerador. La masa de hojaldre preparada puedes encontrarla en los supermercados, si no también la puedes realizar en casa siguiendo los pasos de la receta de masa de hojaldre fácil.Engrasa el molde con mantequilla, margarina o aceite.Precalienta el horno a 200 ºC.Mide las cantidades del resto de los ingredientes y deposita en recipientes. 2 Mide el tamaño del molde y recorta un rectángulo de masa, que servirá como base de la tarta de requesón y fresa fácil. Presiona un poco en los bordes. 3 Coloca sobre la masa de hojaldre el requesón. Distribúyelo bien, pero tratando de no tocar los bordes, pues luego serán los puntos para sellar la tarta de hojaldre con requesón. 4 Verte sobre el requesón la siguiente capa: las fresas. Extiéndelas sin tocar los limites imaginarios de los bordes. ¡Exquisita la combinación de requesón con fresas! 5 Utiliza otro corte de masa, un poco más grande, para cubrir la tarta de requesón y fresas. Ahora, une los bordes y presiona con los dedos. Luego, decora el borde con un tenedor o utensilio de repostería especial para estos casos.Barniza la superficie de la tarta con el huevo batido. Hecho esto, hornea la tarta a 200 ºC, con calor arriba y calor abajo. Espera 17 minutos, hasta que se cocine el hojaldre con requesón y se dore la cubierta. 6 Una vez sellado la tarta de hojaldre, realiza varios cortes en la superficie, para que la tarta respire durante el proceso de horneado.Si sobra masa, puedes prepararte unos pastelistos de hojaldre, siguiendo los mismos pasos de esta receta de tarta de requesón y fresas. ¡Qué divertido! 7 ¡Listo para degustar! Un delicioso trozo de esta tarta de requesón y fresa fácil. Puedes espolvorear por encima azúcar glass y sirope de chocolate Mmm..., ¡qué rico!Un postre tan magnifico en sabor y elegante en presentación es tan..., ¿fácil? ¡Sí!, ya lo comprobaste. Invítame a la ""hora del té"" con una foto y cuéntame..., ¿qué te parece esta receta? ?Te gustan los postres fáciles con hojaldre?",2577d7ed-ff5a-41b3-896b-5ef72edf546a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limones-confitados-dulces-61312.html,1 Limón 250 mililitros de Agua fría 200 gramos de Azúcar (1 taza) Agua,"1 Primero lava muy bien las frutas para la preparación del limón caramelizado para decorar. Utiliza un cuchillo muy afilado para cortar las rodajas de limón. Elimina los dos extremos del limón y a partir de allí, comienza a cortar las rodajas.Corta los limones en rodajas muy finas. Aunque el grosor suele depender de la receta y del gusto propio, lo usual es cortar en rodajas finas. 2 Verte agua en un cazo y deja a que rompa en hervor, entonces coloca los limones cortados con mucho cuidado. Espera 1 minuto y saca del agua las rodajas de limón, sin romperlas. 3 Coloca los limones dentro de un colador, así escurrirán todo el agua. Repite este paso de escaldar la fruta 2 veces más, así harán un total 3. Así, eliminas gran parte del sabor amargo de la concha. Truco: Tiempo total de este paso: 3 minutos. 4 Verte en un cazo el agua fría y el azúcar. Remueve hasta que el azúcar quede transparente para nuestra preparación de limones confitados dulces. Espera hasta el momento de ebullición. 5 Coloca con mucho cuidado, cada rodaja por separada, así no se romperán. Hunde un poco las rodajas para que se impregnen del almíbar. Deja que hiervan a fuego bajo alrededor de una 1 hora tapados.Sabrás que los limones confitados dulces están listos cuando adquieran un aspecto brillante y su tono sea más intenso. 6 Una vez listo el limón caramelizado para decorar, déjalo reposar a temperatura ambiente en su dulce. Finalmente, guarda los limones confitados dulces en el refrigerador para que se conserven bien.Infinidad de platos puedes combina con la piel de limón confitada. ¿Imaginas si obsequias confituras en diciembre? Cuéntame tu comentario sobre esta receta y si la preparas, comparte una foto de tu conserva.O prueba también estas otras recetas de productos confitados si es que los prefieres:Jengibre confitado con panelaTomates confitadosTarta de naranja confitada",608031b0-5401-4212-832b-5ff046e37bd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-sandia-61320.html,500 gramos de Sandía limpia ( sin corteza ni semillas) 80 gramos de Azúcar ( se puede sustituir por edulcorante líquido al gusto) 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 6 hojas de Gelatina neutra Hierbabuena o menta,"1 El primer paso para elaborar esta mousse de sandía en crema es coger un tercio de la sandía y cortarla en daditos o bolitas con ayuda de una sacabolas pequeño. El resto de la fruta la trituramos con una túmix o batidora eléctrica. Truco: Si hay alguna semilla aún es recomendable que coléis la fruta después de triturarla. 2 A continuación, ponemos las hojas de gelatina a hidratar en un recipiente con agua fría durante 5 minutos y mientras tanto, montamos la nata líquida con ayuda, si es posible, de unas varillas eléctricas para ahorrarnos tiempo. Después hay que reservar la nata montada en la nevera. Truco: Es recomendable que el bol y la nata líquida estén bien fríos para que se monte mejor. 3 Posteriormente, ponemos en una olla un vasito del puré de sandia con el azúcar a calentar (si hemos escogido edulcorante líquido para hace runa mousse de sandía light añadimos unas gotitas una vez hayamos aparatado esta preparación del fuego). Antes de que hierva, añadimos la gelatina hidratada y bien escurrida y removemos hasta que se disuelva sin llegar a hervir. Entonces agregamos el resto del puré de sandía, mezclamos bien y dejamos enfriar en la nevera también.Una vez bien fría esta mezcla, añadimos la nata montada reservada poco a poco con una lengua pastelera y removemos con movimientos envolventes para obtener una mousse de sandía cremosa y suave. Truco: La mezcla de sandía con el azúcar debe de estar bien fría para que se nos corte la nata. 4 Después colocamos la mousse de sandía en una manga pastelera que tenga una boquilla estriada o como más nos guste para que después quede bien bonita la servirla y la dejamos en la nevera por dos horas como mínimo. Truco: Si no tenemos manga pastelera también podemos poner la mousse de sandía en una bolsa de plástico transparente, cerrarla bien y luego cortar unas de las esquinas a modo de boquilla. 5 Finalmente, colocamos los dados o bolitas de sandía que hemos cortado al principio en los vasos, copas o recipiente que vayamos a utilizar y escudillamos la mousse de sandía en crema sobre ellos. Para decorar, ponemos unas hojitas de hierbabuena o menta por encima y ¡listo!Y si os gustan las recetas con sandía no os perdáis estas sugerencias que os recomendamos a continuación:Gelatina de sandía Pizza de sandíaSorbete de sandíaGuacamole con sandía y queso de cabraHelado de sandía",3b1831dc-3ebd-47fe-898e-a5aaaa26943b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cascaras-de-naranja-en-almibar-61311.html,1 Naranja 250 mililitros de Agua 200 granos de Azúcar,"1 Lava muy bien las naranjas para nuestra receta de naranja confitada casera. Utiliza un cuchillo muy afilado para cortar las rodajas de naranja. Elimina los dos extremos de la naranja y, a partir de allí, comienza a cortar las rodajas.Corta la naranja en rodajas muy finas. Aunque el grosor suele depender de la receta y del gusto propio, lo usual es cortar en rodajas finas. Truco: Si deseas confitar más naranjas, aumenta las cantidades proporcionalmente. 2 Verte agua en un cazo y deja que rompa a hervir. Entonces, coloca las naranjas con mucho cuidado. Espera 1 minuto y saca del agua las rodajas sin romperlas. Coloca las naranjas dentro de un colador, así escurrirán todo el agua.Repite este paso 2 veces más, para un total de 3. Así, eliminas gran parte de sabor amargo de la concha y obtendrás cáscaras de naranja en almíbar dulce. Aunque, también es delicioso el dulce de naranja agria. Tiempo total de este paso: 3 minutos. 3 Vacía en un cazo el agua fría y el azúcar, y remueve hasta que el azúcar quede transparente. Espera hasta el momento de ebullición. Así crearás un almíbar para el dulce de naranja perfecto. 4 Coloca con mucho cuidado cada rodaja por separado, así no se romperán y la naranja confitada gozará de una buena presentación. Hunde un poco las rodajas para que se impregnen del agua, pero con mucho cuidado para no romperlas. Deja que hierva a fuego bajo alrededor de una 1 hora y tapa.Sabrás que el dulce de naranja está listo cuando las naranjas adquieran un aspecto brillante y su tono sea más intenso. 5 Una vez listas, déjalas reposar a temperatura ambiente en su almíbar. Las puedes conservar en el frigorífico para cuando la necesites. Estos pasos son muy semejantes a los necesarios para los cascos de naranja. 6 ¡Qué fragancia tan deliciosa emana de la cáscara de naranja en almíbar! ¿Te animas a preparar esta receta? Si la respuesta es afirmativa, me encantaría saber tu opinión y recibir una foto de tu creación.¿Combinaciones o usos para las cáscaras de naranja confitadas? Infinitos. Puedes preparar jugos, decorar tartas como un bizcocho de naranja, helados, carnes como el pollo a la naranja y…, ¡muchas otras! ¿Lo mejor de todo? Siempre tendrás las cáscaras a mano, porque se mantienen muy bien por un buen tiempo.",ef995ce6-3459-4f2e-ad82-7ea19026539a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-calabaza-y-leche-condensada-61315.html,1 lata de leche condensada 397 mililitros de leche entera ( o la misma medida de la lata de leche condensada) ½ limón rallado 1 pizca de canela molida 4 huevos 650 gramos de calabaza o auyama 180 gramos de azúcar 1 chorro de agua,"1 En primer lugar, puedes hornear o hervir la auyama que utilizarás para el flan de auyama con leche condensada. Previamente, lava y pica la fruta. Coloca un cazo con agua a hervir, deposita la auyama picada. Debes retirar la fruta del fuego cuando la pinches y sientas su textura tierna.Escurre muy bien la auyama, hasta eliminar todo el exceso de humedad. Tritura los trozos de calabaza hasta lograr un puré muy suave. Es muy importante que verifiques la textura, pues si dejas trocitos de auyama muy sólidos, luego quedarán en el quesillo.Es interesante resaltar que para nada resulta desagradable encontrar algunos pedazos pequeños de fruta dentro del flan de calabaza casero pero no a todo el mundo le gusta. 2 Ordena la mesa de trabajo para comenzar a elaborar el flan de calabaza sin horno. Coloca los utensilios necesarios y los envases con los ingredientes. Verifica bien las medidas de cada alimento, ante de verter sobre los recipientes. Separa las yemas de las claras, ralla la cáscara del limón y coloca junto a los demás ingredientes el puré de auyama. 3 Bate las claras hasta que queden semimontadas, antes del punto de nieve. 4 Agrega a la mezcla las yemas de huevo y continua batiendo. 5 Agrega la leche condensada, poco a poco, un chorrito como un hilo. 6 Añade la leche de la misma forma que integraste la leche condensada. 7 Incorpora la auyama a la mezcla, poco a poco. Bate todo hasta lograr una consistencia homogénea para el flan de calabaza al baño María. 8 Finalmente, agrega la canela y la ralladura de limón para acabar la masa del postre con calabaza. Sigue batiendo, hasta incorporar todo. 9 En la flanera deposita el azúcar. Rocía un poco de agua, sin mojar toda el azúcar. Cocina a fuego medio. No remuevas, sólo de vez en vez, agita un poco el cazo, a los lados. Cuando el almíbar se vea color marrón muy claro, está listo el caramelo líquido. Luego, utiliza guantes de tela o un paño para sostener la flanera. Gira lentamente el recipiente. Este movimiento te ayuda a cubrir todas las paredes internas del envase con el caramelo. Truco: El color final del caramelo, dependerá de que tan claro se vea al principio. Recuerda que luego, seguirá cociéndose junto al flan. 10 Vacía la mezcla preparada en la flanera y cubre la superficie con una tapa o un papel de aluminio.Prepara el baño de María, colocando la flanera dentro de una olla más grande que contenga agua. Verifica que el agua que cubre la flanera no exceda las 3/4 partes de ella. Jamás debe caer agua dentro de este recipiente.Cocina el flan de calabaza casero a fuego medio por 75 minutos o hasta que cuaje. Verifica cada 30 minutos pinchando con un palillo sin tocar el fondo del quesillo de calabaza. Al cuajar, apaga el fuego y deja reposar un poco, así el agua de la olla se enfriará. Retira la flanera, déjala a temperatura ambiente hasta que se enfríe por completo. Luego, refrigera por al menos 4 horas o hasta el día siguiente, antes de desmoldar. Truco: Es semejante al proceso con las tortas: si el palillo sale limpio el flan está listo, si no, continua cocinando. 11 Pasado el tiempo, desmolda y... ¡a degustar!Desmoldar el flan de calabaza con leche condensada es muy simple. Agita un poco la flanera y verás como se despega suavemente de los lados. Luego, coloca un plato llano del tamaño adecuado para el flan sobre la flanera. Voltea y... ¡listo!Los postres con calabaza son deliciosos y muy nutritivos. La textura de este flan es muy cremosa... ¡exquisita para el paladar! Además, su aroma es fragante y el sabor es dulzón pero... no empalagoso. Cuando coloques este postre en tu mesa, ten por seguro que no pasará desapercibido. ¡Todo el mundo te pedirá la receta! 12 ¿Que tal el flan de calabaza con leche condensada? ¿Ya lo probaste o te gustaría? Por favor, dame tú opinión. Si te animas a prepararlo toma una foto y compártela con todos nosotros. ¡Será toda una experiencia para nosotros!No te pierdas otros postres típicos de otoño e invierno como esta receta de cheesecake de batata con frutos del bosque.",7abd275e-5e4b-4c3d-87f5-51807ed03ac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-calabaza-y-coco-61239.html,"100 gramos de Calabaza 4 cucharadas soperas de Leche condensada 2 cucharadas soperas de Miel, sirope de arce o azúcar glass 75 gramos de Coco rallado (¾ taza) 1 cucharada sopera de Canela molida (opcional) 100 gramos de Coco rallado (1 taza)","1 El primer paso para nuestra receta de trufas de calabaza y coco es cocinar la calabaza. Previamente, lava y pica la calabaza. Cuece hasta que la calabaza esté tierna. Luego, escurre muy bien para quitarle el exceso de humedad pues esto podría alterar el resultado de la receta.Tritura la calabaza hasta lograr un puré de consistencia homogénea. La mayoría de los postres con calabaza usan el puré como base. Truco: Otra opción es hornear la calabaza. 2 Con la ayuda de un utensilio medidor distribuye la cantidad correcta de cada ingrediente, sobre varios recipientes. Así, se facilitará mucho el proceso de elaboración de las bolitas de calabaza y coco. 3 Vierte dentro de un bol la leche condensada, la miel y la canela molida. Mezcla muy bien. 4 A continuación, agrega el coco rallado a la mezcla. Agrega poco a poco el coco e integra muy bien todo.La mezcla no debe quedar aguada o seca, debe poseer una consistencia intermedia. Para asegurarte de que ""está en su punto"", intenta realizar una bola con la masa.Una vez logrado el resultado deseado, tapa con un film o tapa y deja reposar la mezcla en la nevera durante 1 hora. Truco: Si la mezcla está muy húmeda, agrega más coco. Si por el contrario está muy seca agrega leche condensada y miel. En ambos casos, verte poco a poco, hasta que logres la consistencia adecuada. 5 Una vez cumplido el tiempo, retira la masa de la nevera. Modela las trufas de calabaza y coco y luego reboza cada una con el coco rallado reservado. Hasta el momento de servir conserva las bolitas de calabaza y coco en la nevera.El postre con calabaza dura un máximo de un día, refrigeradas. Truco: Si la cobertura de coco se humedeció, las bolitas pierden presentación. Así que,reboza de nuevo, justo antes de servir. 6 ¡Mmm! Los postres con calabaza son deliciosos por el aroma que emanan y su característico sabor dulce natural, que no necesita tanta azúcar. Si prefieres este postre más al natural sólo debes colocar 1 cucharada de miel y dos de leche condensada.¡Manos a la obra! Estas trufas de calabaza y coco son muy fáciles y... ¡divinas! Si pruebas esta receta, por favor envíame tus comentarios y una foto de tus trufas. ¿Las prefieres más dulces o más simples?",3555bc76-a386-468a-bfc2-63f2b36deff5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavaroise-de-albaricoque-61279.html,6 Albaricoques maduros. 250 mililitros de Leche evaporada 125 gramos de Azúcar 6 hojas de Gelatina 1 cucharada postre de Canela en polvo,"1 Para hacer nuestros bavarois casero, empieza por poner las hojas de gelatina en remojo con agua fría.Por otro lado, limpia bien los albaricoques, córtalos en trozos y quítales el hueso. Tritura la fruta en la batidora junto con el azúcar hasta conseguir un puré fino y comprobar que no queden trocitos de fruta. Añade la canela y vuelve a batir. Truco: Yo no he pelado los albaricoques porque me gusta comer la piel de las frutas, pero si quieres puedes pelarlos primero. Tengo que decirte que en mi caso no se notaba nada, supongo que dependerá de la batidora 2 A continuación, bate la leche evaporada, reservando un poco para deshacer la gelatina más adelante, hasta que esté bien montada, suele costar un poco más que la nata, pero si estaba bien fría se monta de maravilla y tiene muchas menos calorías.Calienta un poco la leche que has guardado y deshaz en ella las hojas de gelatina bien escurridas del agua. Entonces, añade la gelatina al puré de fruta y mezcla bien.Ahora que tenemos dos partes, leche evaporada montada y puré, unimos ambas mezclas para crear nuestro postre de albaricoques. Mezcla con mucho cuidado para que no se baje la leche. Truco: Si metes la leche evaporada en el congelador 10 minutos antes se montará más fácilmente. Yo he utilizado leche evaporada para que fuera un postre más ligero, pero sino tienes problemas con las calorías utiliza nata o crema de leche. 3 Para hacer el bavarois de albaricoque con canela puedes usar un molde de silicona o cualquier otro que sea desmontable. Cuando lo tengas, engrasa el molde con mantequilla y espolvorea con azúcar glass toda la superficie, vierte toda la mezcla en el molde y da unos suaves golpes al molde para evitar que se queden burbujas en el centro.Tapa con papel film y reserva en la nevera hasta el día siguiente o por lo menos unas 12 horas. 4 Pasado este tiempo podrás desmoldar sobre una fuente de cristal o bandeja y terminar por decorar la bavaroise de albaricoques con trocitos de frutas confitadas, merengue suizo, nata montada o simplemente con fruta que es lo que he hecho yo.Si te ha gustado esta receta o crees que puedes mejorarla, déjame un comentario. Puedes ver muchas más recetas de todo tipo en mi blog Mandarinas y miel, entra y verás cuantas hay!!! Truco: Si sustituyes el azúcar por un edulcorante, es un postre muy bajo en calorías y sirve para cualquier dieta.",705edd72-89b6-4211-8b5b-e3b8f2a651c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-sin-gluten-y-sin-lactosa-61262.html,6 piezas de Huevo 200 gramos de Harina libre de gluten 80 gramos de Cocoa en polvo 10 gramos de Levadura en polvo 120 gramos de Azúcar 225 gramos de Margarina sin lactosa 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Comenzaremos a elaborar esta tarta de chocolate sin gluten y sin lactosa reuniendo los ingredientes que necesitamos. 2 Para empezar tomamos los huevos, los colocamos en un tazón profundo junto con el azúcar y con ayuda de la batidora los mezclamos perfectamente. 3 Ahora tomamos nuestra harina libre de gluten y con ayuda de un colador la vamos tamizando sobre la mezcla de huevo y azúcar, añadimos también la levadura tamizada y la cocoa en polvo, y seguimos batiendo hasta integrar todos los ingredientes del pastel de chocolate sin lactosa muy bien. 4 Una vez lista nuestra mezcla, por otro lado tomamos el molde para nuestra tarta de chocolate sin gluten y lo enharinamos perfectamente y añadimos esta mezcla al molde. 5 En el horno precalentado, llevamos el pastel de chocolate sin lactosa a hornear a 180° C por 50 minutos aproximadamente.Una vez pasado este tiempo, nos aseguramos de que nuestro bizcocho sin gluten y sin lactosa esté completamente cocido, y si ya está listo lo dejamos que se enfrié completamente, y luego lo retiramos del molde. 6 Para preparar nuestro rico frosting que aderezara esta deliciosa tarta de chocolate sin gluten ni lactosa vamos a comenzar por fundir el chocolate para cobertura al baño María. 7 Mientras tanto, colocamos la margarina en un tazón y con ayuda de la batidora vamos a acremar hasta que esté muy muy suave. 8 Una vez liquido el chocolate de cobertura lo añadimos a la margarina acremada y seguimos batiendo para integrar, añadimos también el azúcar y la vainilla. 9 Por último, cubrimos nuestra tarta de chocolate sin gluten ni lactosa con el frosting de margarina con chocolate y ¡listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso postre.",9eff2732-0842-4a88-8191-84810acbceb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-cereza-sin-hornear-61274.html,150 gramos de Galletas con chips de chocolate 50 gramos de Mantequilla 8 Hojas de gelatina 125 mililitros de Leche 500 gramos de Queso crema 1 Bote de mermelada de cerezas (345 gr) 50 gramos de Azúcar glas 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) 3 cucharadas soperas de Mermelada de cerezas,"1 Para hacer nuestra deliciosa cheesecake de cereza sin hornear, primero haremos la base de la tartade queso: para ello, poner en un robot de cocina las galletas troceadas y triturar. Truco: Mis galletas son de avena con chips de chocolate. Si utilizáis unas galletas libres de gluten, será una tarta de cerezas apta para celíacos. 2 A continuación, fundir la mantequilla en el microondas y mezclar con las migas de galleta.Por otro lado, engrasar muy bien un molde redondo desmontable de unos 18-20 cm de diámetro donde queráis hacer vuestro cheesecake de cerezas y forrar el fondo con la mezcla de galletas y mantequilla. Presionar con la mano y dejar enfriar en la nevera. Truco: Para los moldes metálicos, os aconsejo utilizar spray antidesmoldante para engrasarlos. Son bastante efectivos, y aunque su precio es algo elevado, nos servirá para muchas elaboraciones. 3 Una vez tengamos la base, empezamos a hacer el relleno de la tarta de cerezas y queso: en primer lugar hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua y dejar reposar 5 minutos. 4 Seguidamente, calentar la leche en el microondas (no hará falta que hierva), escurrir las hojas de gelatina y disolver en la leche caliente. Mezclar bien. Dejar enfriar y reservar. 5 En un bol amplio, poner el queso crema, el azúcar glas y el bote de mermelada de cerezas. Batir con las varillas de una batidora eléctrica. Truco: Mi bote de mermelada tenía 345 gr, en todo caso, no añadir más de 350 gr. 6 A continuación, incorporar al bol la leche y la nata montada. Esta vez, mezclar con una espátula con movimientos envolventes. 7 Sacar el molde con la base de galletas de la nevera y verter encima el relleno. Después alisar la superficie.Ya tendríamos nuestra tarta de queso y cerezas, pero le vamos a hacer unos adornos para que quede más bonita. Para ello vamos a utilizar tres cucharadas soperas más de mermelada de cerezas. Poner pequeños montoncitos de mermelada en la superficie del pastel de queso separados entre sí, y con un palillo, hacer pequeñas volutas. Os muestro una foto para que os quede más claro. Es muy fácil, cualquier dibujo que hagáis os quedará bonito. Truco: Si la mermelada está muy espesa, añadir un chorrito de agua (sólo un chorrito) y batir, así la mermelada quedará un poco más fluida y la trabajaréis mejor. 8 Y aquí está nuestra cheesecake de cereza sin hornear terminada. ¡Bonita y riquísima!Tan solo falta guardarla en la nevera para que se solidifique, pero mucho mejor dejarla de un día para otro. 9 Como veis, no es tan difícil hacer y adornar tartas de queso sin horno. Si os apetece ver más recetas originales, visitar mi blog Cakes para ti. Y si hacéis esta tarta de cerezas y queso y os gusta, si os apetece, mandarme una foto para que vea como os ha quedado. ¡Gracias!",243c7da3-1c66-4188-b3da-5d36ea8f34e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-al-microondas-61256.html,100 gramos de Harina de trigo 200 gramos de Azúcar moreno 65 gramos de Cocoa en polvo 150 gramos de Mantequilla 2 Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 50 gramos de Nuez picada 50 gramos de Almendra picada,"1 Antes de nada juntamos todos los ingredientes como a continuación podrás ver para que esta receta de brownie al microondas quede deliciosa y no tengamos ningún contratiempo. Así mismo, nosotros hemos decidido incorporar nuez y almendra picadas, pero si lo prefieres puedes eliminar estos ingredientes de la receta o sustituirlos por otros frutos secos como pasas o avellanas. Ahora sí, ¡a cocinar! 2 Para comenzar, derretimos la mantequilla al baño María o la metemos unos 45 segundos al microondas. Si nos decantamos por esta última opción, hemos de vigilar que la mantequilla no se queme, ya que esto puede afectar el sabor del brownie de chocolate sin horno. 3 En un recipiente profundo colocamos la mantequilla y agregamos poco a poco la harina de trigo. Si es posible, batimos con ayuda de una batidora eléctrica hasta que los ingredientes se incorporen perfectamente. Si no disponemos de este utensilio, podemos usar unas varillas manuales o una espátula. 4 Ahora, añadimos la cocoa o cacao en polvo y el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. El resultado debe ser una mezcla homogénea y sin grumos para que el brownie de chocolate al microondas quede perfecto. 5 Posteriormente, agregamos los huevos uno a uno y batiendo constantemente para lograr que se incorporen perfectamente. 6 En un refractario o molde adecuado para usar en microondas, previamente engrasado, agregamos la mezcla y cocinamos el brownie de chocolate durante 4 minutos a potencia alta. Vigila que no se queme y adapta el tiempo a la potencia de tu microondas, ya que a más potencia menos tiempo de cocción. Truco: Puedes agregar la nuez y almendra picada antes o después de meter el brownie en el microondas, dependiendo de cómo quieres que quede tu postre. 7 Sacamos el refractario y dejamos enfriar el dulce durante unos 10 minutos antes de empezar a cortar y servir. Finalmente, cortamos, decoramos el brownie de chocolate al microondas con frutos secos y a disfrutar de este delicioso postre casero. ¡Buen provecho!Ahora que sabes cómo hacer este brownie rápido en microondas, no te pierdas estas variantes de este exquisito bizcocho:Brownie de chocolate blancoBrownie de Oreo",729366cd-8714-46a8-8a45-247539a08d17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-heladas-de-limon-61272.html,3 Limones 1 litro de Agua 3 cucharadas soperas de Azúcar (al gusto),"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar las paletas de hielo de limón es rallar la fruta y reservar la ralladura. La cantidad es al gusto, de manera que puedes rallar un limón entero para tener cantidad de sobra. 2 Ahora, exprime todos los limones y vierte el jugo en un cazo con el agua y el azúcar. Calienta la mezcla a fuego medio para que el azúcar se disuelva y todos los ingredientes se integren. En este punto, incorpora un poco de ralladura, prueba la preparación con cuidado de no quemarte y decide si quieres agregar más cantidad o no. 3 Cuando el azúcar se haya disuelto, retira la preparación del fuego y deja que se enfríe por completo para poder elaborar las paletas heladas de limón.Para dar un toque de sabor distinto, puedes añadir la mitad de agua y la otra mitad de leche. Así mismo, te recomendamos agregar unas gotas de colorante amarillo para mejorar la presentación de los helados caseros. 4 Una vez fría la mezcla, distribúyela en los distintos moldes para helados de hielo, introduce los palos de madera o plástico y resérvalos en el congelador durante dos o tres horas, o hasta que las paletas de agua y limón tengan la consistencia adecuada. 5 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tus paletas heladas de limón después de comer, tanto para combatir las altas temperaturas como para favorecer la digestión. Ahora que sabes cómo hacer paletas de agua de limón, no te pierdas estas otras recetas y elabora helados caseros variados:Paletas de mangoPaletas cremosas de fresa",58199313-75df-4e21-8253-7d9ebf69a4e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-con-dulce-de-leche-61233.html,½ kilogramo de Helado de nata 200 gramos de Dulce de leche 3 cucharadas soperas de Leche entera 6 Flaneras individuales,"1 Para hacer nuestro helado relleno usaremos helado de nata, pero si prefieres usar cualquier otro sabor puedes hacerlo. Entonces, saca del congelador y deja el helado a temperatura ambiente hasta que esté bastante cremoso.Si quieres hacerlo casero, aquí tienes algunas recetas fáciles:Helado de plátanoHelado de chocolate con caféHelado de vainilla bajo en calorías 2 Rellena las flaneras con el helado, dejando un pequeño hueco en el centro. Es decir, que no llenes de todo el envase.A continuación, rellena ese espacio con dulce de leche y cubre con más helado hasta arriba. 3 Mete las flaneras en el congelador hasta la hora de consumirlas. La idea es que el helado vuelve a solidificarse, conservando en el dulce de leche en el centro, el tiempo mínimo de reposo es de tres horas.Si tienes dudas sobre el proceso, revisa la foto de este paso. 4 Mientras, para hacer un topping para nuestro helado relleno, mezcla un par de cucharadas de dulce de leche con las cucharadas de leche y reserva esta salsita para ponerla encima de los helados una vez desmoldados. 5 Pasadas las tres horas, desmolda los helados y cubre con la salsa. Recuerda que en esta receta de helado relleno las cantidades son orientativas, así que puedes variarlas al gusto, incluso cambiando el tamaño de los moldes individuales. Truco: Para desmoldar con facilidad poner la parte de abajo de la flanera debajo del grifo con agua templada. 6 Ahora que ya sabes cómo hacer helado relleno, solo te queda disfrutar de este rico helado con dulce de leche, ¡un postre que todos querrán repetir!",b00309da-6b4a-44b7-9d6f-b2f9a8b4e8a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-energeticas-veganas-61216.html,"1 taza de Nueces 1 taza de Ciruelas pasas, Dátiles o Higos secos ½ taza de Coco rallado (50 gramos) 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 cucharadita de Vainilla","1 Coloca todos los ingredientes en las medidas sugeridas para esta receta fitness. Utiliza cualquier utensilio de medida para facilitar el proceso.Como ves, puedes usar diferentes frutos para hacer esta receta para deportistas, puedes combinar dátiles con higos, ciruelas pasas o usar lo que puedas conseguir más fácilmente. 2 Paso seguido, coloca las ciruelas pasas a remojar en agua durante 10 o 15 minutos. Luego, escúrrelas bien. Estos frutos, al igual que los dátiles y los higos son ideales para recetas saludables.Posteriormente, muele la ciruelas pasas con un procesador de alimentos o con la paleta del mortero dentro de un envase amplio. Machaca hasta crear una masa homogénea, dejando alguno que otro trocito de piel completo... ¡crea una consistencia deliciosa! Truco: Los dátiles necesitan 30 minutos en remojo 3 Aparte, tritura las nueces. Puedes convertir en polvo una parte y en la otra dejar pequeños trozos, así obtendrás una texturas más sabrosa. Las nueces son excelentes aliadas en las recetas para deportistas, por su gran aporte energético para el organismo. 4 Deposita todos los ingredientes dentro de un bol y remueve muy bien hasta integrar todos los elementos. Debes conseguir una masa consistente, así podrás moldear las bolitas energéticas caseras. 5 Amasa con la palma de la mano un puñito de masa hasta lograr crear la forma de bolita de nuestra receta. Sí le ves alguna grieta, pasa los dedos, hasta que desaparezca.La masa alcanzará para hacer 10 bolitas energéticas caseras, aunque todo depende del tamaño que las realices. Truco: El tamaño de cada bolita debería ser como un bocado, que puedas meter dentro de la boca sin problemas. 6 Para la presentación final de las bolitas energéticas, puedes rebozarlas en coco rallado, nueces trituradas, ajonjolí o semillas de chia.Dentro de las recetas saludables, estas bolitas son aliadas perfectas de quienes necesitan una reserva extra de energía. ¡Además son riquísimas! 7 Estas bolitas energéticas veganas se conservan muy bien, puedes guardarlas durante 1 semana refrigeradas. ¿Cuál es el secreto de su durabilidad? que sus ingredientes son frutos secos o deshidratados.Estos bocados super poderosos, al igual que las barritas energéticas, son ideales para meriendas de estudiantes de cualquier edad, bocadillos de deportistas, entre comidas y cualquier ocasión que necesites un... ¡subidón!Si te animas a energizar tu vida, te invito a compartir la fórmula con una foto y... ¡cuéntame que tal!",6ed34658-697e-48e8-b109-d71664165ed8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chantilly-con-leche-evaporada-y-limon-60969.html,1 lata de Leche evaporada (400 g aprox.) 1 Limón 2 cucharadas de postre de Azúcar,"1 Para poder elaborar la crema chantilly con la leche evaporada y obtener un resultado igual al de la receta tradicional con crema de leche, es necesario que la lata de leche evaporada permanezca en el frigorífico durante un par de horas como mínimo. De esta forma, estará muy fría al momento de hacer la receta. 2 Una vez que la leche evaporada esté muy fría, la vertemos en un bol o cualquier otro recipiente hondo y empezamos a batirla. Recomendamos utilizar varillas eléctricas para llevar a cabo este paso, puesto que será mucho más rápido y eficaz. Si no dispones de unas, puedes usar varillas manuales y batir enérgicamente. 3 Cuando observemos que se forman burbujas y la leche empieza a tomar cuerpo, exprimimos el limón y añadimos el zumo poco a poco y sin dejar de batir. Con el jugo de limón lograremos aportar sabor a la crema batida y, sobre todo, hacer que espese y se torne compacta. 4 Una vez que el zumo de limón está totalmente integrado y la crema chantilly con leche evaporada empieza a espesar, es el momento de incorporar el azúcar. Nosotros hemos añadido dos cucharadas, pero te recomendamos probar la crema fría de limón con leche evaporada para decidir tú mismo la cantidad que deseas agregar. 5 ¡Listo! Tras unos minutos batiendo veremos que la crema chantilly con leche evaporada y limón ha alcanzado la consistencia adecuada y podemos emplearla para decorar cupcakes, tortas o cualquier tipo de postre. Para ello, te recomendamos consultar las siguientes recetas:Cupcakes de vainillaQueque tradicional",a059b1b1-7524-4cd4-96b4-124cfc2ceaa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-requeson-casero-61217.html,310 gramos de Requesón 340 mililitros de Leche evaporada 100 mililitros de Leche 180 gramos de Azúcar 3 Huevos enteros 3 Yemas de huevo 120 gramos de Azúcar blanca,"1 Prepara la mesa de trabajo con los utensilios necesarios para la preparación de esta receta de flan de requesón casero. Sería recomendable tener algún tipo de envase medidor para facilitarte el trabajo. Desmenuza el queso, separa las tres yemas de huevo y mide las proporciones del resto de los ingredientes. Una vez listo todo, comencemos con la preparación del flan de queso sin horno. 2 Utiliza un recipiente para mezclar todos los ingredientes para el flan de queso. Es muy importante que se integren muy bien todos los elementos, hasta lograr una textura pareja y fina. Reservar la mezcla en la nevera durante 30 minutos.Para lograr la consistencia perfecta puedes utilizar una varilla manual, una batidora o la licuadora. En el caso de que no tengas a la mano ninguno de estos utensilios, puedes hacer como yo: para esta receta utilicé un envase para mezclar, tipo coctelera. Es un poco más incómodo porque tienes que mezclar por partes y evitar desperdiciar la mezcla pero el resultado es...¡genial! También podrías utilizar una botella mediana con tapa. Truco: Si no consigues leche evaporada la puedes preparar tu mism@. Sólo necesitas un litro de leche y llevarla al fuego hasta reducirla. El proceso con leche líquida y leche en polvo tiene pequeñas variantes entre ambos. 3 Utiliza una flanera, olla o envase destinado para el baño María. Si utilizas una olla para esta misión, no debe poseer asas.Vacía el azúcar que reservaste para el caramelo líquido, dentro de la flanera. Rocía agua que sólo humedezca parte del azúcar y no lo sobrepase. Cocina sin descuidar hasta que conseguir un tono rubio en el azúcar.Luego, utiliza un paño o guantes de cocina para manipular la flanera y lograr que el caramelo se extienda por todo el envase. Si lo deseas, también puedes sólo dejar el caramelo en el fondo de la flanera. Procede con mucho cuidado, pues la quemaduras de caramelo son muy dolorosas y delicadas. Nada del otro mundo, sólo ten mucho cuidado. Truco: Otra alternativa para realizar este proceso, consiste en preparar el caramelo en un cazo y luego verter el caramelo en la flanera. También puedes esperar a rociarlo directamente al servir o emplatar. 4 ¡Es el momento de cocinar el flan de queso al baño María! En una olla más grande que la flanera, verter agua hasta cubrir las 3/4 partes de la flanera. Cierra la flanera con su tapa. En el caso de que utilices una olla u otro envase que no posea tapa, cúbrelo con papel de aluminio.Cocina el flan de requesón casero durante una hora o hasta que el flan de queso sin horno cuaje. Utiliza una palillo o cuchillo para comprobar si está listo. Si el palillo salé limpio, puedes retirar del fuego el flan, si no debes esperar.Una vez listo el flan de queso sin horno, retira del fuego la olla contenedora de la flanera y deja reposar a temperatura ambiente, hasta que se enfríe. Luego, retira la flanera de la olla y refrigera por unas 4 horas o si es posible hasta el día siguiente. Truco: Es muy importante que durante el baño de María, el agua jamás toque la mezcla. 5 Paso final... ¡Desmoldar el flan de requesón casero! El proceso se reduce a colocar un plato llano encima de la flanera y luego voltear. Antes, puedes mover un poco la flanera, de lado a lado para verificar que esté suelto el postre con requesón.Si el flan de queso sigue pegado, utiliza un cuchillo de mesa y con mucho cuidado pásalo pegado a los bordes, sin maltratar el dulce. Luego, coloca un plato encima de la flanera, voltea y... ¡listo para saborear!¿Sugerencias para acompañar? Galletas crujientes, frutos secos, frutas frescas, almíbar de frutas, tortas, bizcochos, nata, helado de vainilla, leche merengada, entre otras. 6 Estoy muy curiosa de saber ¿Cómo te resultó a ti esta receta? ¡Anímate! Envía una foto de tu dulce creación. Si te gustan los postres con requesón, mira la gran cantidad de alternativas que tenemos en RecetasGratis. ¡Para chuparse los dedos!",47440463-b191-4323-8971-916bd6615e2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-melocoton-y-limon-61211.html,4 Melocotones 1 Limón 50 gramos de Azúcar (¼ taza),"1 Lava y pela los melocotones, quita el hueso y córtalos en trozos. Aparte, exprime el zumo del limón y reserva. Una vez hecho todo esto, coloca en la jarra de la batidora los trozos de melocotón, añade el zumo de limón y tritura todo junto. Además, añade el azúcar y sigue triturando hasta conseguir una textura homogénea. Truco: Si te gusta más dulce puedes añadir un poco más de azúcar. 2 Ahora tienes dos opciones para helar el sorbete de melocotón y limón: con o sin heladera.Con heladera: según el tipo de heladera tienes que tener la cubeta en el congelador al menos 24 horas antes. Pon la heladera en marcha y ve echando el sorbete de la jarra a la cubeta por la abertura. Deja el sorbete de limón unos 20 minutos, o hasta que tenga la textura que te guste, y vierte la mezcla en un recipiente que pueda ir al congelador para que se endurezca bien durante unas dos horas. 3 Sin heladera: vierte la mezcla en un recipiente y mete el sorbete de melocotón y limón en el congelador unas dos horas. Sácalo cada media hora del congelador y bate con unas varillas para romper los cristales de hielo que se forman hasta que veas que tiene la textura de un sorbete. Pasado el tiempo necesario, retira el sorbete del congelador y sirve en copas de cristal. Truco: Si te queda algún sorbete demasiado líquido y lo prefieres más cremoso, más denso, puedes añadir una cucharada de leche en polvo desnatada. 4 Si te ha gustado esta receta de sorbete de melocotón y limón o piensas que puedes mejorarla, déjame un comentario. Y si quieres ver más variedad de helados y sorbetes para este verano entra en mi blog Mandarinas y miel y verás la diversidad que hay. ¡Espero que te guste!",60fa3d44-e539-4841-83dd-270ab7477646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-cerezas-sin-azucar-61177.html,1 kilogramo de Cerezas (750 g pesadas sin hueso) 200 gramos de Azúcar de abedul (xilitol) 2 cucharadas soperas de Whisky,"1 Lo primero que vamos a hacer para elaborar esta mermelada de cerezas sin azúcar es lavar la fruta y quitarle los rabos. Asimismo, también deshuesamos las cerezas con ayuda de un bolígrafo abierto presionando por un extremo para que los huesos salgan fácilmente por el otro. 2 Cuando hayamos deshuesado todas las cerezas las reservamos para utilizarlas después. 3 A continuación, en la misma olla donde vamos a elaborar la mermelada de cerezas para diabéticos, mezclamos el azúcar de abedul con la fruta y lo dejamos reposar todo unas dos horas como mínimo, así las cerezas irán soltando poco a poco sus jugos internos. 4 Cuando haya pasado ese tiempo, colocamos la olla con las cerezas y el azúcar a fuego fuerte y la llevamos a ebullición. Una vez rompa el hervor, bajamos el fuego a medio-bajo y cocinamos la mermelada de cerezas casera unos 40 minutos aproximadamente. 5 Mientras tanto, removemos de vez en cuando la mermelada de cerezas sin azúcar para integrarlo todo bien. Cuando la fruta ya esté cocida, es decir, que esté blanda cuando la presionamos y haya perdido bastante volumen, cogemos un túrmix o batidor eléctrico y trituramos bien. Truco: Si quieres que la mermelada de cerezas casera te quede grueso tritúrala menos o guárdate unas cuantas cerezas enteras antes si te gusta encontrarte los tropezones de fruta para añadirlos al final. 6 Una vez tengamos la mermelada de cerezas para diabéticos lista, añade las cucharadas de whisky y deja cocinar todo unos 10 minutos más. Lo que hará el alcohol será ayudar a que se conserve mejor la mermelada casera, ya que en esta receta no ponemos azúcar de mesa que actúa como conservante normalmente. 7 Para comprobar si la mermelada de cerezas sin azúcar está bien hecha, ponemos una cucharadita en un plato y con el dedo trazamos una raya en medio. Si el camino hecho no se cierra es que la mermelada casera está en su punto. Truco: Al enfriarse la mermelada de cerezas aún tendrá una consistencia más espesa. 8 Al mismo tiempo que cocinamos la mermelada de cerezas para diabéticos podemos ir esterilizando los botes donde la vamos a guardar: para ello, sumérgelos juntos con sus respectivas tapas en agua hirviendo durante unos 15 minutos aproximadamente y después, sácalos con unas pinzas y déjalos secar sobre un paño de cocina de algodón bien limpio o sobre papel absorbente boca abajo. 9 Inmediatamente después de cocinar del todo la mermelada de cerezas sin azúcar, guárdala en los botes esterilizados bien caliente rellenándolos hasta el borde para que haya las menos burbujas de aire posibles. Entonces luego ciérralos bien y déjalos enfriar boca abajo para que hagan el vacío. ¡Y listo! Truco: Habiendo esterilizados los botes la mermelada de cerezas casera te puede durar muchos meses bien conservada.",eff79dd5-1bf6-4432-9d61-97686d936a41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-caramelo-salado-61203.html,"200 gramos de Galletas con chips de chocolate 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 75 mililitros de Nata para montar 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 100 gramos de Mantequilla salada 1 pizca de Sal 100 mililitros de Leche 100 mililitros de Nata para montar (½ taza) 200 gramos de Chocolate negro 70% 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharadita de Especias en polvo (canela, nuez moscada y vainilla)","1 Lo primero que haremos será preparar la base de galletas para nuestra tarta de chocolate sin horno. Entonces, empieza por trocear las galletas en un robot de cocina hasta conseguir migas de galletas y derretir la mantequilla en el microondas.Mezcla todo hasta crear una masa y cuando la tengas, engrasa con un poco de mantequilla un molde redondo de unos 24 centímetros de diámetro de paredes bajas y cubre la base y las paredes con la mezcla.Aplana con las manos para cubrir de forma uniforme y reserva en la nevera.Esta misma base se utiliza para muchas tartas sin horno con el famoso banoffee de plátano. Truco: Yo he utilizado galletas con chips de chocolate de avena, pero puedes usar cualquier otro tipo siempre que tengan chips 2 Ahora vamos con el caramelo de mantequilla salada, para lo que empezaremos por calentar la nata en el microondas y reservar.A continuación, poner el azúcar en un cazo amplio al fuego y hacer un caramelo rubio con él. Recuerda que es importante no remover hasta que esté casi todo el azúcar caramelizado.Retiramos del fuego y se añade la mantequilla cortada en trozos. Remover sin parar con una cuchara metálica. Incorporar la nata caliente y seguir removiendo hasta conseguir una crema lisa sin grumos.Para terminar, incorporar la sal, cambiar a otro recipiente y dejar enfriar. Truco: Yo he utilizado sal rosa del Himalaya, pero se puede utilizar otro tipo de sal como sal en escamas o flor de sal entre otras 3 Ya tenemos dos partes de nuestra tara de chocolate sin horno listas, así que seguimos para hacer la crema de chocolate.Poner en un cazo la leche, la nata y el azúcar, llevar a ebullición. Retirar del fuego y añadir el chocolate troceado.Remover con una cuchara hasta que el chocolate esté totalmente deshecho y se haya convertido en una crema de chocolate homogénea. Incorporar la cucharadita de especias y remover. Cambiar de recipiente y dejar enfriar. 4 Para montar la tarta de chocolate y caramelo salado sacamos el molde con la base de galletas de la nevera y ponemos un poco de crema de chocolate en el fondo.Encima añadimos otro poco de caramelo de mantequilla en forma de espiral y continuamos repitiendo las capas hasta terminar con ambas mezclas. 5 Para conseguir un efecto marmolado en nuestra tarta de chocolate, utilizamos una brocheta y removemos un poco las cremas, tal como se ve en la foto.Reservar en la nevera entre 3-4 horas y sacar justo antes de servir. 6 La tarta de chocolate y caramelo salado es un verdadera placer que no te puedes perder y si queréis más recetas dulces o saladas, encontraréis muchas creaciones interesantes en mi blog Cakes para ti así que no dejes de visitarlo.Si hacéis la receta, me gustaría que me lo contarais, y si hacéis una foto, mucho mejor. ¡¡Gracias!!",7b57876a-cfd8-4507-af1f-52f0c9e398e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mousse-de-crema-pastelera-61190.html,50 gramos de Mantequilla sin sal 1 paquete de Galletas tipo digestivas con chocolate 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 40 gramos de Maicena 4 Huevos tamaño L 1 cucharada postre de Extracto de vainilla 500 mililitros de Leche entera ½ vaso de Leche entera (120 ml) 100 gramos de Azúcar (½ taza) 60 gramos de Almendras crocanti (crujientes azucaradas en grano) 2 sobres de Gelatina neutra 2 x 10 = 20 g (= 12 hojas de gelatina) 500 mililitros de Nata para montar (2½ tazas) 500 gramos de Crema pastelera ya preparada y fría 120 gramos de Chcocolate con leche para postres 60 mililitros de Nata para montar 4 hojas de Gelatina 60 gramos de Almendras crocanti 1 puñado de Lacasitos,"1 El primer paso para prepara esta tarta mousse de crema pastelera es coger un molde redondo para pasteles (yo he utilizado uno desmontable de 23 cm de diámetro) y colocar una base de papel sulfurizado o papel de horno.A continuación, para preparar la base de la tarta de crema pastelera y galletas derretimos la mantequilla sin sal en el microondas, trituramos las galletas digestivas con chocolate y lo mezclamos todo bien. Entonces vertemos esta mezcla en la base del molde y la presionamos bien para que quede plana con el dorso de una cuchara. Luego la reservamos en la nevera. 2 Mientras la base de la tarta mousse de crema pastelera se enfría en la nevera, prepararemos la crema: para ello ponemos en una olla al fuego la leche, el extracto de vainilla y el azúcar, y lo calentamos sin que llegue a hervir.De mientras batimos los huevos con la maicena en un bol y añadimos un poco de la lechea anterior sin parar de remover con unas varillas manuales para que no se cuajen los huevos. Después agregamos el resto de leche, lo vertemos todo en la olla, la volvemos a poner al fuego de nuevo y seguimos removiendo hasta que la crema pastelera espese. Lo ideal es que cuando empiece a espesar, bajemos le fuego al mínimo y dejemos cocer 2 minutos más la crema para que la maicena se haga bien.Una vez hecha la crema pastelera casera, la apartamos del fuego, la vertemos en un recipiente ancho y dejamos que se enfríe. Cuando esté fría la envolvemos con papel transparente procurando que este toque la superficie de la crema para que no se forme costra, y la metemos también en la nevera. Truco: Para enfrías la crema pastelera más rápidamente podemos ponerla en un recipiente con agua fría y cubitos de hielo. 3 Mientras tanto, preparamos la mousse de la tarta de crema pastelera y galletas poniendo primero a hidratar la gelatina en agua fría en un vaso de unos 150 ml unos 5 minutos. Entonces montamos la nata y la mezclamos con el azúcar repartida en tres veces. Después calentamos la leche un poco en el microondas y disolvemos la gelatina en la misma (si son hojas de gelatina hay que escurrirlas bien y luego disolverlas).Una vez que la crema pastelera esté bien fría, la removemos un momento con las varillas manuales para disolver los posibles grumos y la mezclamos con movimientos envolventes con la nata montada azucarada y las almendras crocanti. A continuación, mezclamos esta preparación con la leche con gelatina (que también tiene que haberse enfriado), y la vertemos inmediatamente sobre la base de galletas que teníamos preparada en el molde de la , alisándola con ayuda de una espátula para que quede bien lisa. Y volvemos a meter la tarta mousse de crema pastelera y almendras en la nevera durante unas 3 o 4 horas para que repose. 4 Para elaborar la cobertura de la tarta de crema pastelera y galletas lo primero que hay que hacer es poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Entonces calentamos la nata líquida en el microondas y disolvemos las hojas de gelatina escurridas en esta con ayuda de unas varillas, agregando también el chocolate con leche troceado para que se derrita también.Entonces sacamos la tarta mousse de crema pastelera del frigorífico, arañamos con un tenedor la superficie para que se agarre mejor la cobertura de chocolate y la extendemos por encima perfectamente. Y volvemos a meter el pastel en la nevera durante otras 3 horas para que la cobertura se cuaje. Truco: Si es necesario calentamos de nuevo la nata para acabar de derretir todos los trozos de chocolate. 5 Finalmente, sacamos la tarta mousse de crema pastelera de la nevera y la decoramos a nuestro gusto. En este caso yo le he puesto almendra crocanti por los bordes laterales y de la cobertura de chocolate. Y luego con un troquel en forma de corazón he hecho 4 dibujos con almendra crocanti también y los he unido con lacasitos, pero tú puedas decorarla como más te guste. Seguro que queda preciosa igualmente.Una vez rengas la tarta de crema pastelera y galletas ya decorada volvemos a meterla ne el frigorífico para que se acabe de cuajar toda la decoración. ¡Y listo!",b58f392d-c77a-4f7a-a018-c72ebe5f5ac3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-light-61180.html,4 piezas de Huevo 200 gramos de Queso crema light 1½ tazas de Leche evaporada light 1 taza de Leche condensada light 1 cucharada sopera de Vainilla,"1 Antes que nada reunimos todos los ingredientes necesarios para esta deliciosa receta de flan de queso ligero, de esta forma el modo de preparación será mucho más sencillo al tener todo a la mano. 2 Con ayuda de la licuadora o de una batidora incorporamos el huevo, la leche evaporada, la leche condensada, el queso crema y la vainilla hasta tener una mezcla homogénea. 3 Colocamos la mezcla del flan de queso sin azúcar en un molde para hornear y con ayuda de un trozo de papel aluminio lo tapamos perfectamente para que la cocción sea más rápida. 4 Precalentamos el horno a 180°C y metemos el flan de queso light durante unos 90 minutos. Con ayuda de un palillo o un cuchillo pinchamos en el centro el flan para poder comprobar cuando ya se encuentre perfectamente cocido para retirarlo del horno. 5 Finalmente desmoldamos el flan de queso light y lo refrigeramos durante unas 2 horas. Después lo servimos en rebanadas y a disfrutar de un delicioso postre ligero. ¡Buen provecho!Prueba también estas otras recetas de postres bajos en calorías para caer en la tentación sin remordimientos:Gelatina de chocolate lightTarta de queso ligera sin hornoHelado de café bajo en calorías",a7ab57eb-36aa-4f50-b0a1-923b4ebafc9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-sin-azucar-61163.html,350 gramos de Queso de untar 4 Huevos 2 Claras de huevo 60 gramos de Almidón o Maizena 200 mililitros de Leche 350 mililitros de Nata o leche evaporada 3 cucharadas soperas de Edulcorante líquido 1 pizca de Ralladura de limón ( opcional),"1 Preparamos todos los ingredientes en la cocina, pesados y medidos, para agilizar la preparación de nuestra tarta de queso al horno. 2 Lo primero que haremos será coger un bol un poco amplio para poner la nata, la leche, el queso, los huevos, las claras, la ralladura de limón y el edulcorante. 3 Aún sin mezclar, añadimos por último la maicena al bol con el resto de los ingredientes. 4 Luego, con ayuda de una batidora eléctrica, lo mezclamos todo bien hasta que se integren los ingredientes formando una masa suave y homogénea, tal como se ve en la foto. 5 Las medidas de esta tarta de queso sin azúcar alcanzan para ocupar un molde para horno de 24-26 centímetros. Cuando lo tengamos, engrasamos untando mantequilla o aceite por toda la superficie. 6 Ponemos en el molde toda la mezcla y lo cocinamos al horno a 160ºC unos 45 minutos o hasta que al pinchar en el centro con un palillo este salga seco. 7 Cuando esté, sacamos la tarta de queso sin azúcar del horno, dejamos enfriar y listo para comer!!! Si la dejamos reposar de un día para otro está mucho más buena.Para decorar, como se trata de un postre sin azúcar, te recomendamos probar una mermelada de frutos rojos también sin azúcar. Y si buscas más postres para diabéticos, te recomendamos probar el postre de granada con yogur.",7f2ea348-9647-47e5-ae50-8175ef5d5d55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-selva-negra-con-cerezas-61066.html,120 gramos de Harina 60 gramos de Chocolate en polvo 4 Huevos 100 gramos de Azúcar (½ taza) 500 mililitros de Nata líquida (mínimo 35% de materia grasa) 60 gramos de Azúcar 100 gramos de Chocolate negro (mínimo 55% cacao) ½ sobre de Levadura química (8 gramos) Agua (para el almíbar) Azúcar (para el almíbar) Agua Azúcar 1 puñado de Cerezas picotas 1 cucharadita de Aceite,"1 Comenzaremos a preparar esta tarta selva negra con cerezas confitadas haciendo la plancha de bizcocho: para ello, batimos los huevos junto con los 100 gramos de azúcar. Aparte, mezclamos el cacao en polvo, la harina y la levadura química y lo vertemos sobre la mezcla anterior. Batimos hasta que obtengamos una masa homogénea. 2 A continuación, dejamos reposar esta masa de la tarta de selva negra original en la nevera durante unos 20 minutos y mientras tanto, precalentamos el horno a 180º C. 3 Pasado este tiempo, horneamos el bizcocho de chocolate sobre una bandeja de horno con papel vegetal (para luego poder desmoldarlo perfectamente) durante unos 15 minutos aproximadamente, hasta que esté bien hecho. Una vez cocido el bizcocho de chocolate, lo dejamos enfriar para poder montar después la tarta selva negra paso a paso. 4 Mientras se enfría el bizcocho del pastel selva negra con cerezas, preparamos la trufa o crema batida de chocolate: en primer lugar derretimos el chocolate negro con un cuarto de la nata líquida en un cazo a fuego lento, y lo dejamos atemperar. 5 Posteriormente, mezclamos los 60 gramos de azúcar con lo que nos queda de nata y la montamos. Mezclamos la nata montada azucarada con el chocolate derretido atemperado con cuidado de que no se baje, con movimientos envolventes y con ayuda de una lengua pastelera. Entonces guardamos la trufa de chocolate de la receta de selva negra fácil en el frigorífico para utilizarla más tarde. Truco: Lo ideal es que la nata y el recipiente donde vayamos a montarla estén bien fríos para que se monte más fácilmente. 6 Para hacer las cerezas caramelizadas les quitamos el hueso a las picotas, las salteamos con una cucharadita de aceite, luego añadimos la misma cantidad de agua que de azúcar para hacer otro almíbar neutro y dejamos que la salsa se espese. 7 Ahora montamos la torta selva negra paso a paso: para ello preparamos un almíbar neutro colocando en una olla la misma cantidad de agua que de azúcar y cociéndolo unos 5 minutos hasta que se derrita bien todo. Después cortamos la plancha de bizcocho de chocolate en 3 partes iguales y empapamos 2 de los trozos en el almíbar (que serán el trozo del medio y el de arriba). 8 Por último, rellenamos los dos pisos de la tarta selva negra con cerezas con la trufa de chocolate al gusto y por encima vertemos la ralladura o las virutas de chocolate para decorarla. Acompañamos con la cerezas naturales confitadas ¡y listo!",a9a1b2ae-30c5-424e-b9a2-3d6a654c2822, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cascos-de-parchita-61130.html,6 Parchitas 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 20 gramos de Azúcar ½ cucharadita de Clavitos ½ cucharadita de Guayabitas o malaguetas,"1 Si te preguntabas... ¿Cómo hacer dulce de parchita en almíbar? Ya conseguiste la respuesta, sólo en 4 pasos... ¡facilísimo!Lava muy bien las parchitas antes de cortar la piel externa. Utiliza un pela papas o realiza un corte en espiral sobre la cáscara con el cuchillo para luego retirar toda la pulpa con las semillas y reserva.Cuando tengas los cascos limpios, extrae la piel que sobresale del interior, hazlo con cuidado para no romperlo. Reserva los cascos. Truco: Cuando compres la parchita debe tener el exterior liso y no rugoso. De lo contrario las conchas no tendrán la textura, ni consistencia adecuada. 2 Vacía la pulpa dentro de un colador, para separar la fruta de las semillas, y coloca debajo un bol. Utiliza una cuchara para aplastar el contenido hasta lograr separar toda la pulpa. Reserva el liquido obtenido. Truco: Otra alternativa es usar la licuadora y luego colar. 3 Para seguir con la preparación de nuestro dulce de parchita, coloca un cazo con agua y dentro los cascos para. Lleva al fuego medio y espera a que hierva.Procura que los cascos tengan suficiente espacio entre ellos, así se cocinarán bien. Aplica fuego medio y al hervir disminuye la llama. Deja cocinar por 30 minutos. 4 Agrega las especies y el resto de ingredientes de la lista dentro del cazo con los cascos de pachita. Espera alrededor de 10 minutos más y para terminar, incorpora el zumo de parchita.Mezcla todo con una cuchara de madera, removiendo con mucho cuidado para no romper los cascos, y cocina por 40 minutos más a fuego bajo. 5 Este dulce de maracuyá es muy aromático... ¡Toda un manjar caribeño! Cuando le des un bocado, percibirás una textura suave pero firme. Su sabor dulce pero refrescante te encantará.Los cascos de parchita se pueden acompañar con queso crema o helado de vainilla, igual que se hace con los ricos cascos de guayaba.Degusta este exquisito dulce y disfruta de los beneficios de la cáscara de parchita... ¡todo en un bocado! Y si te gustan las recetas exóticas, cuéntame tu experiencia culinaria con este postre y plasma en la memoria de todos la imagen de tu creación con una foto.",71ddda3d-362d-4db2-bb86-0b095231c9a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-chocolate-con-helado-61068.html,6 Huevos 160 gramos de Azúcar 90 gramos de Harina 150 gramos de Mantequilla 200 gramos de Chocolate negro (mínimo 60% cacao),"1 Empezaremos por fundir el chocolate junto con la mantequilla. Esto lo puedes hacer al baño María como se hace tradicionalmente, o si prefieres, también puedes hacer en el microondas calentando con el modo ""descongelado"" por intervalos de 30 segundos. 2 Aparte, batimos los huevos y el azúcar hasta que se hayan integrado por completo. Entonces, iremos agregando poco a poco la mezcla de chocolate sin parar de batir. 3 Ya para termina con la masa para nuestros volcanes de chocolate, incorporamos la harina tamizada poco a poco a la mezcla anterior. El tamizado es muy importante ya que nos ayudará a que no se formen grumos en la masa. Mezcla con movimientos envolventes hasta conseguir una masa uniforme y homogénea. 4 Vacía la mezcla en moldes especiales para magdalenas o cupcakes, si los haces directo en una bandeja recuerda engrasar cada cuenco, de lo contrario puedes usar capacillos de papel especiales que ayudarán a desmoldar cada coulant más fácilmente. Reserva en la nevera aproximadamente 3 horas. 5 Cocinamos los coulant de chocolate en el horno precalentado a 200ºC durante unos 7-8 minutos. Pasado este tiempo, retiramos y dejamos enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente. 6 Sirve el coulant de chocolate con helado y ve como brota el chocolate fundido del centro en el primer bocado. Para hacer helado casero aquí tienes unas recetas super fáciles que seguro te servirán:Helado de vainilla lightHelado de OreoHelado de plátano cremoso",c65d6f58-3a85-43b8-b504-7f48c2859760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-y-leche-condensada-61135.html,600 mililitros de Leche (2½ tazas) 1 lata de Leche condensada pequeña La Lechera( 370 gr) 2 sobres de Preparado para cuajada 200 gramos de Chocolate negro para postres 100 gramos de Azúcar (½ taza) Bolitas de cereales con chocolate 50 gramos de Chocolate blanco para postres,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este flan de chocolate y leche condensada es calentar la mitad de la leche en una olla y disolver en ella el preparado para cuajada. Aparte en otra olla, calentamos la otra mitad de la leche junto con la leche condensada y el azúcar y subimos el fuego para que hierva. Cuando haya hervido, mezclar esta preparación con la anterior removiendo continuamente y volver a llevar a ebullición. Entonces la apartamos del fuego y disolvemos dentro el chocolate negro partiéndolo en trozos. Remover de nuevo con unas varillas para integrarlo todo. 2 Una vez la mezcla del flan de chocolate y La Lechera esté homogénea, la vertemos en un molde de silicona, que así luego será más fácil de desmoldar, la dejamos enfriar a temperatura ambiente y, cuando esté fría, la metemos en el frigorífico unas 4 horas aproximadamente, hasta que el flan de chocolate con leche esté bien cuajado. 3 Cuando el flan de chocolate con leche condensada esté cuajado completamente, lo decoramos. En este caso, yo he querido derretir el chocolate blanco y lo he puesto en una manga pastelera para hacer la decoración que os muestro en la fotografía, además de añadir unas cuantas bolitas de chocolate. Espero que os guste.",92259080-9b3a-4fa5-9428-c0347bf1b96b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rocas-de-chocolate-blanco-y-cerelaes-61064.html,250 gramos de Chocolate blanco 50 gramos de Almendra laminada y tostada 200 gramos de Cereales de arroz,"1 Empezaremos a preparar estas rocas de chocolate blanco y cereales de arroz derretiendo el chocolate en el microondas con cuidado o en un baño María. 2 A continuación, añadimos el resto de los ingredientes de la receta de rocas de chocolate, es decir, las almendras y los cereales de arroz y los mezclamos todos bien. 3 Posteriormente, colocamos una hoja de papel vegetal o sulfurizado encima de una bandeja plana y, con ayuda de dos cucharas de postre, vamos depositando porciones de rocas de chocolate blanco. 4 Por último, metemos la bandeja en el congelador para que las rocas de chocolate blanco y cereales de arroz se endurezcan. Bastará con unos 20-30 minutos aproximadamente. ¡Y listo!Prueba también las siguientes recetas recomendadas si te gustan las que llevan cereales:Galletas de cereales con chispas de chocolateBarritas de cerealesParfait de frutas y cereal",f41b32e4-f405-4824-a13a-f70054ff41d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mousse-de-fresa-con-base-de-galleta-61131.html,150 gramos de Galletas tipo Maria 50 gramos de Mantequilla 400 gramos de Fresas 200 gramos de Azúcar (1 taza) 500 mililitros de Nata 500 gramos de Queso para untar 50 mililitros de Agua 1 cucharadita de Vainilla 2 sobres de Gelatina en polvo neutra,"1 Comenzaremos a elaborar esta tarta de mousse de fresa con base de galleta hidratando la gelatina con el agua tibia. A continuación, pesamos las fresas, las limpiamos y las trituramos con el azúcar hasta conseguir un puré.Ponemos el puré de fresa mezclado con la gelatina hidratada en un cazo a calentar a fuego lento sin que llegue a hervir durante unos minutos hasta disolverla bien, y luego lo dejamos enfriar. 2 Posteriormente, preparamos la base de la tarta de mousse de fresa fácil triturando las galletas, derritiendo la mantequilla y mezclándolas hasta que quede una masa homogénea, y con ella cubrimos el fondo del molde que vayamos a utilizar. 3 Seguidamente montamos la nata bien fría con las varillas eléctricas. Cuando el puré de fresas esté casi frío, añadimos poco a poco el queso y por último la nata montada. Mezclamos todo bien con movimientos suaves y envolventes para que el relleno la tarta de mousse de fresa y queso quede bien homogénea. 4 Por último, vertemos esta mezcla en el molde y guardamos la tarta de mousse de fresa con base de galleta en el frigorífico durante al menos un par de horas, aunque yo aconsejo mejor tenerla toda la noche para que nos quede bien cuajada.Si quieres conocer más recetas mías no dejes de visitar mi blog La Cocina de Catina y si te apetece descubrir más recetas de tartas con base de galletas no te pierdas las que te recomiendo a continuación:Tarta de chocolate con base de galletasTarta de limón y merengue con base de galletasTarta de manzana con crema pastelera y base de galleta",721015bc-da33-4384-ab84-3c436f7a325b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-sin-huevo-y-sin-mantequilla-61128.html,"125 gramos de harina de trigo o de maíz 250 mililitros de leche animal o vegetal 1 cucharada postre de aceite de oliva 1 cucharada postre de azúcar de coco, moreno, blanco refinado, edulcorante en polvo, etc. crema de cacao 1 chorro de miel","1 Comienza a hacer esta receta de crepes sin mantequilla reuniendo todos los ingredientes que vas a utilizar que, en este caso, son solo 4. 2 Con ayuda de unas varillas vamos añadiendo la leche al bol de la harina poco a poco para que se integren bien y no queden grumos. Hemos utilizado harina de trigo, pero si quieres hacer unas crepes sin gluten, puedes sustituirla por harina de maíz o maicena. Por su parte, puedes usar leche vegetal para sustituir la leche animal y, así, te quedarán unas ricas crepes sin huevo y sin leche. 3 Añade el aceite y el azúcar de coco a la masa de las tortitas o crepes sin huevo. Si prefieres, puedes usar azúcar blanco refinado, azúcar moreno o cualquier edulcorante en polvo como la estevia. Si prefieres unos crepes salados sin huevo, puedes añadir una pizquita de sal y eliminar el azúcar de la receta. 4 Una vez lista la masa de las crepes sin manteca, cubre el bol con papel film y mételo en la nevera unas 2 horas para que las partículas de la harina se hidraten por igual y luego las tortitas caseras queden bien hechas en la plancha. Truco: Tienes que dejar las crepes sin huevo mínimo unos 30 minutos en la nevera. Pero cuanto más tiempo reposen mejor. 5 Cuando haya pasado el tiempo necesario, coloca una plancha o sartén antiadherente a fuego medio-bajo y vierte un chorrito pequeño de aceite. Con un papel absorbente reparte el aceite por toda la base. Remueve bien la masa para crepes sin huevo y, con ayuda de un cucharón, echa una porción de la masa en la plancha. 6 Comprueba que la parte de abajo de las crepes dulces esté bien dorada con ayuda de una espátula y, entonces, dales la vuelta para que se acaben de hacerse por el otro lado.Repetimos la misma operación con todas las crepes y, conforme vayamos haciéndolas, las vamos reservando en un plato aparte. 7 Rellena tus crepes sin huevo y sin mantequilla y decóralascon lo que quieras. En este caso, las hemos rellenado de crema de chocolate y avellanas y las hemos decorado con un poco de miel.",54ccaf32-3f7b-4480-862f-532fcebf9d4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-chocolate-blanco-61125.html,100 gramos de Galletas tipo María 50 gramos de Mantequilla sin sal 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) 125 gramos de Chocolate blanco para postres 40 gramos de Azúcar 5 hojas de Gelatina 200 gramos de Mermelada de fresa 10 hojas de Menta 5 Moras 50 mililitros de Leche 75 mililitros de Agua caliente,"1 Comenzaremos a preparar estas tartaletas de chocolate blanco y mermelada de fresa triturando las galletas y luego mezclándolas con la mantequilla derretida. A continuación, forrar los moldes con papel film transparente y repartir la mezcla de galletas trituradas por los mismos, aplatándola bien para que sirva de base de las tartaletas. Luego metemos los moldes en el frigorífico para que cojan consistencia mientras hacemos el resto de la receta.Yo he utilizado 5 moldes cuadrados para emplatar y los he forrado de papel film transparente.Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida. Repartir la masa en los 5 moldecitos previamente forrados, ( también cubrimos el fondo del molde que nos sirve de base). Aplastar bien sobre el fondo. Los ponemos en el frigo mientras preparamos la mousse. 2 Posteriormente, mientras ponemos a hidratar 3 de las 5 hojas de gelatina en agua fría, fundimos el chocolate blanco al baño María o en el microondas. Después calentamos la leche, añadimos las hojas de gelatina hidratadas bien escurridas y el chocolate blanco fundido y removemos perfectamente con unas varillas manuales o eléctricas para que conseguir una mezcla sin grumos. Y la dejamos enfriar. 3 Una vez fría esta mezcla, montamos la nata con el azúcar y la incorporamos a la mezcla anterior de chocolate blanco con movimientos envolventes y con ayuda de una espátula o lengua de cocina. Después rellenamos los moldes hasta casi arriba del todo con ayuda de una cuchara o manga pastelera y los metemos en la nevera de nuevo un mínimo de 2 horas para que cuajen. Truco: Para montar bien la nata es aconsejable que tanto las varillas de la batidora como la nata líquidas estén bien frías. 4 Para preparar la cobertura de la tarta de chocolate blanco y galletas hidratamos el resto de hojas de gelatina que teníamos en agua fría y posteriormente, las escurrimos y diluimos con unas varillas en agua caliente. Luego agregamos la mermelada y lo mezclamos todo bien. Entonces cubrimos los moldes de las tartaletas de chocolate blanco con la cobertura de fresa y los metemos en el frigorífico otra vez durante mínimo 8 horas, e incluso de un día para otro mejor que mejor. 5 Una vez cuajadas desmoldamos las tartaletas de chocolate blanco y frutas rojas con cuidado de no romperlas. Podemos utilizar un cuchillo afilado si se queda algún trozo pegado al papel film. Por último, las decoramos con las hojitas de menta y las moras bien la lavadas, y las conservamos en la nevera hasta el momento de servirlas.",1d23dd42-7a71-42f5-b8a1-affc25730d36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-platano-y-chocolate-sin-horno-61118.html,200 gramos de Galletas 100 gramos de Mantequilla (para la base) 2 Plátanos 200 gramos de Chocolate para fundir 200 gramos de Nata para montar 20 gramos de Mantequilla,"1 Para hacer esta tarta de chocolate y plátano empezaremos por preparar la base de galleta. Para ello, cogemos las galletas y las trituraremos con un robot de cocina o con la ayuda de un rodillo.Puedes usar galletas María, tipo Digestive o cualquier galleta dulce que tengas a mano. 2 A continuación, colocamos las migas de galletas en un bol y lo mezclamos con la mantequilla derretida. Para derretirla puedes dejarla a temperatura ambiente con anterioridad o hacerlo calentando en el microondas durante un minuto. 3 Extiende la masa de galletas sobre un molde de unos 22-24 centímetros, redondo o alargado, procurando cubrir bien la base y los bordes. Reservamos en la nevera unos 30 minutos. 4 Mientras preparamos el relleno de chocolate. Entonces calentamos la nata sin que llegue a hervir. Cuando esté bien caliente, añadimos el chocolate troceado y mezclamos fuera del fuego. 5 Cuando se haya disuelto el chocolate, añadimos los 20 gramos de mantequilla que nos quedan y mezclamos hasta conseguir una crema suave, brillante y homogénea. 6 Para armar la tarta de plátano, sacamos el molde con la base de galletas de la nevera, cortamos el plátano a rodajas y lo vamos colocando sobre la base tal como se ve en la foto. Añade tanta fruta como desees, la cantidad es a vuestro gusto. 7 Ya para terminar cubriremos todo con el chocolate y reservamos nuestra tarta de plátano en la nevera para que cuaje durante al menos unas 3 horas.Esta receta la puedes hacer con otros sabores, como por ejemplo con dulce de leche como se hace en la receta de banoffee de plátano. 8 La tarta de plátano y chocolate sin horno se puede adornar con más plátano o con frutos secos que también le queda bien, aunque si quieres una decoración más llamativa siempre puedes añadir una capa de merengue suizo.Y lista para disfrutar!!!",e5b253af-b3f1-4319-bf91-a74daadd424c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-calabaza-o-zapallo-61098.html,1 kilogramo de calabaza (zapallo) 1 kilogramo de azúcar 2 sobres de gelatina sin sabor,"1 Lava bien la calabaza o zapallo, retira la cáscara y las semillas y corta la pulpa en cubos del mismo tamaño. Deposita la calabaza en un cazo y añade el azúcar. Para que la medida de azúcar sea perfecta, pesa la calabaza después de cortarla y coloca el equivalente de su peso en azúcar. Es decir, por cada kilo de fruto, un kilo de azúcar.Puedes guardar las semillas de la calabaza para tostarlas y usarlas en otras recetas, pues son muy beneficiosas para la salud. Truco: para hacer el dulce de zapallo más ligero, puedes usar azúcar moreno, azúcar de caña o panela. También puedes usar otros edulcorantes, pero la proporción deberá ajustarse al tipo. 2 Tapa el cazo y cocina la calabaza a fuego medio. Revisa la cocción cada 5-7 minutos hasta que veas que la calabaza ha soltado suficiente líquido, esto significará que pronto estará tierna. Mientras tanto, aprovecha para disolver la gelatina sin sabor en agua durante 5 minutos. Truco: pincha con un tenedor los cubos, si los traspasas con facilidad querrá decir que la textura es ideal para elaborar el dulce de auyama. 3 Tritura todo hasta formar un puré. Para ello, puedes utilizar un pisa puré o una cuchara de madera para deshacer los cubos. Luego, vuelve a cocinar la calabaza durante 10 minutos más y retira el cazo del fuego. Coge la gelatina disuelta y caliéntala 7-8 segundos en el microondas o al baño María. Luego, agrégala al dulce. Si agregas la gelatina directamente, sin calentarla antes, el dulce de zapallo quedará con grumos.Si haces dulce de calabaza con cal, recuerda que deberás diluirla con antelación para obtener la solución de cal. Elimina la gelatina y añade la solución poco a poco. Truco: también puedes hacer el dulce de zapallo en cubos, dejando la preparación sin triturar. 4 Antes de finalizar la cocción del dulce de calabaza casero, prepara un molde forrado con papel film o frota la superficie de este con una servilla impregnada con aceite vegetal y refrigera el molde vacío durante 10 minutos. Entonces, vierte el dulce en el molde y resérvalo en la nevera, preferiblemente durante 24 horas como máximo y mínimo 8 horas. Cúbrelo con una tapa o papel film. Truco: los moldes de plástico son más prácticos a la hora de desmoldar. 5 Cuando esté totalmente cuajado, desmolda el dulce de calabaza volteando el molde sobre un plato y dejando la tapa puesta en caso de tenerla. Luego, colócalo debajo del grifo del agua caliente unos segundos, retíralo y da pequeños golpecitos a la superficie. Voltea de nuevo al derecho, afloja los bordes del molde con mucho cuidado para no maltratar el dulce, retira la tapa, vuelve a voltearlo sobre el plato y listo, ten paciencia si no sale a la primera.Si optaste por forrar el molde con film solo voltea el molde sobre un plato y retira el papel. 6 El dulce de calabaza en barra es un delicioso postre e ideal para todo el año, aunque siempre es preferible aprovechar la temporada de este fruto. Si piensas reservarlo para el día de los muertos, consigue un molde de calavera o calabaza, preferiblemente de silicona, y prepara tu dulce de zapallo en él, ¡quedará genial!Si piensas probar la receta de dulce de zapallo que hemos compartido, no olvides capturar el momento, dejar un comentario con tu foto o etiquetarnos en tus redes sociales.",5dd6fe03-06da-4ab8-8527-cb2926bb520b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pina-con-gelatina-y-sobaos-61087.html,1 lata de Piña al natural (de 480 g aproximadamente) 1 chorro de Caramelo liquido 500 mililitros de Nata para montar (2½ tazas) 60 gramos de Azúcar 1 sobre de Gelatina de piña (85 g) 1 paquete de Sobaos 1 puñado de Frambuesas 1 puñado de Moras 1 rama de Menta,"1 El primer paso para elaborar este pastel de piña con gelatina y sobaos es forrar con papel film de manera que sobresalga por los lados el molde que vayamos a utilizar. Yo en este caso he utilizado uno cuadrado de 22x22 cm. A continuación, lavar y secar bien las frutas rojas y la rama de menta. Luego escurrir las rodajas de piña natural y reservar su jugo. Ya también verter el caramelo en el molde de manera homogénea por toda la base y colocar encima las rodajas de piña. tal y como se muestra en la imagen. 2 A continuación, en un bol mezclamos la nata para montar con el jugo de piña natural. Luego lo vertemos todo en un cazo, añadimos el azúcar y la gelatina y lo calentamos todo, removiendo con ayuda de unas varillas hasta que hierva.Una vez que hierva la mezcla, la dejamos entibiar y después la vertemos sobre el molde del pastel de piña sin horno con ayuda de una cuchara grande o cucharón. Colocamos los sobaos por encima de la crema de manera que toda la superficie quede bien cubierta, y si hace falta, partir en trozos los sobaos para las zonas en las que quede algún hueco sin tapar. 3 Por último, metemos la tarta de piña con gelatina en la nevera y dejamos que se cuaje durante unas 3 o 4 horas, cuanto más tiempo mejor.Una vez cuajada, desmoldamos el pastel de piña con gelatina y sobaos sobre una bandeja o fuente y lo decoramos con los frutos rojos y las hojitas de menta. Yo también he vertido un poco de caramelo líquido por encima. ¡Espero que os guste!",027aa3ca-b8ed-42e1-8dd6-8d78e8ed6b70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-dos-chocolates-sin-horno-61089.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 80 gramos de Mantequilla 600 mililitros de Nata para montar (3 tazas) 400 mililitros de Leche 150 gramos de Chocolate blanco 150 gramos de Chocolate negro o con leche 2 sobres de Cuajada 1 bolsa de Bolitas o fideos de chocolate para adornar,"1 El primer paso para hacer nuestra tarta de chocolate con galletas será triturar las galletas María hasta que queden en polvo, o en trozos muy pequeños.Puedes usar cualquier tipo de galletas dulces, lo único importante es que no tengan ningún tipo de crema o relleno. 2 Para hacer la base de galletas, derretimos la mantequilla el microondas durante un par de segundos y mezclamos con las galletas trituradas hasta formar una masa y que ambos ingredientes se integren por completo. 3 Extendemos esta masa en la base de un molde desmontable de unos 22 centímetros de diámetro. Procura cubrir bien el fondo y la capa de galletas sea un poco gruesa. 4 Tiene que quedar bien uniforme y compacta, podemos apretarla con una cuchara o la base de un vaso. Reservamos el molde en la nevera mientras continuamos con la preparación de nuestra tarta dos chocolates. 5 Mientras preparamos los chocolates. Para ello, ponemos un cazo con 300 ml. de nata y el chocolate negro troceado a fuego medio. 6 Aparte, disolvemos el sobre de cuajada en 200 ml. de leche y cuando comprobemos que no queda ningún grumo, lo incorporamos al cazo con el contenido de chocolate.Continuamos removiendo de forma constante para que la mezcla de chocolate no se pegue. Cuando empiece a espesar lo retiramos del fuego, no hay que dejarlo hervir. 7 A continuación vertemos la mezcla de chocolate sobre la base de galletas, ayudándonos con una cuchara de repostería para ir poco a poco y cubrir la base de forma uniforme. Para esta primera capa puedes usar chocolate negro o chocolate con leche. 8 Una vez hemos terminado de poner la capa de chocolate negro en nuestra tarta, metemos en la nevera y reservamos durante unas 2-3 horas. 9 Pasado este tiempo, repetimos el mismo proceso con el chocolate blanco. Ponemos un cazo el resto de nata a calentar y los trozos de chocolate blanco. Disolvemos el otro sobre de cuajada en leche y mezclamos todo a fuego medio sin dejar de remover hasta que este espese. 10 Pasado el tiempo de reposo, sacamos el molde de la tarta y con mucho cuidado, vaciamos la segunda capa de chocolate. Esparcimos bien la mezcla de chocolate blanco y terminamos cubriendo todo el molde con papel.Reservamos en la nevera otras 3-4 horas o mejor hasta el día siguiente. 11 Al día siguiente, saca de la nevera la tarta de dos chocolates sin horno y decora al gusto con pepitas de chocolate para darle un toque elegante y si te animas con más capas, puedes hacer una tarta de tres chocolates. Este postre es una maravilla, irresistible como cualquier tarta fría de chocolate, así que si quieres seguir viendo más recetas de este tipo no dejes de visitar el blog Cocinando con Montse para que se te haga agua la boca.",6091ede6-c004-41f5-9eb0-6680edef25e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cascos-de-guayaba-en-almibar-61006.html,500 gramos de Guayaba 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) ½ Limón 6 granos de Guayabitas 7 Clavos de olor 450 mililitros de Agua 1 rama de Hierbabuena o Menta fresca 1 grano de Guayabita 3 Suspiros pequeños 1 Galletas pequeñas 300 gramos de Ricota o queso crema 1 rama de Canela,"1 Cuando tengas todo listo en la cocina para hacer este rico dulce de guayaba casero, empieza por retirar las cáscara de las guayabas con un cuchillo o un pelador de papas. 2 Para hacer los cascos de guayaba, corta las frutas a la mitad y retira la pulpa con una cuchara. Procura no extraer más de lo necesario o los cascos quedaran muy delgados y pueden romperse al cocinarlos. Reserva la pulpa y los casquitos de guayaba por separado. 3 A continuación, coloca la pulpa en un recipiente y písala hasta formar un puré. Si lo prefieres, puedes utilizar la licuadora para triturarla y conseguir la textura deseada. 4 La guayaba tiene muchas semillas, así que para eliminar las semillas de la pulpa, vaciamos el el puré en un colador y desechamos que lo no pase por la malla. Reservamos la pulpa para el dulce de guayaba. 5 Empezamos a cocinar el dulce calentando dos tazas de agua junto con la pulpa, las guayabitas o/y los clavos de especie, la ralladura de cáscara de limón y el azúcar dentro de un cazo. Cocina a fuego alto. Truco: La mayoría de las recetas recomiendan por cada kilo de fruta (pesadas sin semilla y cáscara) un kilo de azúcar. 6 Mantenemos la cocción hasta que rompa en hervor, entonces esperamos otros 5 minutos con el agua hirviendo y bajamos el fuego. 7 Seguidamente, incorpora los cascos de guayaba en la olla y deja se cocinen con el almíbar hasta que estén tiernos. Este proceso dura aproximadamente unos 45 minutos. 8 Los casquitos de guayaba estarán listos cuando notes que su piel está algo más blanda y roja, deben quedar suaves pero firmes. El almíbar debe pasar la prueba de la cuchara y caer como un hilo, el almíbar jamás debe convertirse en una melaza o caramelo.Recuerda es preferible no mover los casquitos de guayaba mientras los cocinas, pues se pueden romper, si lo haces debe ser con mucho cuidado. Truco: Agrega 2 cucharadas de jugo de limón, antes de finalizar la cocción. 9 Una vez lista la cocción, coloca el dulce de guayaba dentro de un bol y deja refrescar a temperatura ambiente antes de refrigerar. También puedes embotellar el dulce. 10 Sirve los cascos de guayaba en almíbar con queso ricota, queso crema o queso amarillo. ¡Qué combinación tan exquisita de sabores!Para servir este dulce de guayaba, preferí utilizar queso ricota porque es un poco más ligero que el queso crema. Preparé tres versiones del dulce: una con queso ricota; otra con queso ricota acompañados de mini suspiros y una última con queso ricota acompañado de mini suspiros y mini galletas de mantequilla. ¡Perfectos para meriendas o tardes domingueras! 11 Ahora que ya sabes cómo hacer guayaba en almíbar podrás endulzar tu cocina sin problemas con esta receta tropical. Así que si lo haces, me encantaría que compartas tu opinión y una foto de tu maravillosa creación. ¡A disfrutar!",691eb7ee-14c8-4f2b-85f1-73acebaf238a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-para-4-personas-61042.html,150 gramos de Arroz blanco 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 pizca de Sal 2 ramas de Canela 2 Limón o Naranja (cáscara),"1 Empezamos por poner la leche en un cazo y cocinamos hasta hervir durante 10 minutos. Entonces, cuando la leche esté hirviendo, añadimos el arroz, previamente lavado. 2 Cuando veamos que la olla con el arroz y la leche vuelve a hervir, agregamos los trozos de cáscara de limón o naranja junto con la rama de canela.Inmediatamente después, agregamos el azúcar y removemos durante 15-20 minutos hasta que veamos que la mezcla comienza a espesar. 3 Retiramos las cáscara y la canela y seguimos cociendo el arroz con leche en olla durante otros 15 minutos. La idea es esperar a que cuaje o espese bien, lo que puede tomar un poco más o menos de tiempo. 4 A continuación, retiramos nuestro arroz con leche casero del fuego y vamos añadiendo cucharones de mezcla en envases individuales.Luego de servir, podemos colocar un trozo de cáscara y canela en cada uno de los envases y terminamos espolvoreando un poco de canela en polvo por encima. Reserva hasta que enfríe todo a temperatura ambiente. 5 Cuando ya no estén calientes, mete los vasitos de arroz con leche en la nevera y sirve cuando estén bien fríos. Como indicamos en el título de la receta, las cantidades son para conseguir un rico arroz con leche para 4 personas, pero esto siempre puede variar según las medidas de las raciones.Y si te animas a probar una exquisita variación de este postre tradicional, no dejes de probar el arroz con leche de coco o el arroz con leche tropical.",32f6f797-a1be-4fd8-8664-d489a7878265, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-frances-paso-a-paso-60973.html,3 piezas de Claras de huevo 120 gramos de Azúcar glass 120 gramos de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 En primer lugar reunimos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso merengue francés paso a paso. 2 Para comenzar colocamos las caras de huevo el un tazón profundo junto con una pizca de sal y con ayuda de una batidora eléctrica debemos batirlas hasta que estén a punto de turrón. 3 Una vez que las claras están a punto de turrón añadimos el azúcar en tres tantos sin dejar de batir, esto hace que la consistencia de nuestro merengue casero se vaya formando. 4 Una vez añadida toda la azúcar, vamos a añadir también en tres tantos el azúcar glass, así nuestra mezcla se verá más brillante y sera aún más espesa. 5 Una vez nuestra mezcla forme picos podemos empezar a formar los merengues franceses: para esto colocamos en una manga un poco de nuestra mezcla y sobre papel encerado o sobre una charola para hornear enmantequillada vamos colocando un poco de la mezcla dando la forma que más nos agrade. En este caso yo he formado espirales.Ahora llevamos la bandeja de merengue francés a hornear durante 2 horas a 100° C, cuidando de que no se dore de la parte inferior. 6 Una vez listo el merengue francés paso a paso lo dejamos reposar dentro del horno abierto por toda una noche o por lo menos 8 horas. Pasado este tiempo ya podemos disfrutar de estos deliciosos postres.Y si te encantan los merengues prueba estas recetas diferentes que te recomendamos a continuación:Merengue italianoMerengue suizoMerengue almendradoMerengue italiano duroSuspiros de merengue horneados",fa556b13-dd5a-4a9d-be12-c7891738192f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrot-cake-vegano-sin-gluten-60970.html,350 gramos de Harina sin gluten de repostería 280 gramos de Azúcar 300 gramos de Zanahoria rallada 150 gramos de Nueces troceadas 200 mililitros de Agua 180 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 3 cucharadas soperas de Levadura sin gluten 1 cucharadita de Canela,"1 Estos son los ingredientes que necesitaremos para elaborar este delicioso carrot cake vegano sin gluten. 2 Para comenzar, cernimos la harina dentro de un tazón profundo y enseguida añadimos la levadura el azúcar, la sal y la canela, mezclamos perfectamente con ayuda de un tenedor. 3 Ahora, añadimos a la mezcla del bizcocho vegano sin gluten nuestros ingredientes líquidos: el agua y el aceite de oliva, y nuevamente mezclamos hasta integrar muy bien. 4 Luego, tomamos la zanahoria finamente rallada y las nueces troceadas y las añadimos a la mezcla. Estos ingredientes le darán la consistencia y sabor perfectos a nuestra tarta de zanahoria vegana. 5 Cogemos el molde, lo engrasamos con un poco de aceite vegetal y lo enharinamos para evitar que el bizcocho vegano de zanahoria se desmolde adecuadamente. Vertemos la mezcla en el molde y la llevamos a hornear por 45 minutos a 180 °C. 6 Pasado este tiempo, dejamos enfriar el carrot cake vegano sin gluten completamente y, una vez frío, lo desmoldamos. Podemos disfrutar de este delicioso postre decorándolo con merengue vegano, por ejemplo, o azúcar glass.",1b455397-ef16-4302-8574-95ee0e678eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-sin-gluten-con-maicena-61002.html,"150 mililitros de Leche semidesnatada, sin lactosa o vegetal 100 gramos de Maicena (harina fina de maíz) 1 Huevo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 1 pizca de Mantequilla o aceite para untar la sartén 1 Mandarinas Sirope de agave","1 Antes de comenzar a preparar esta receta de crepes sin gluten con maicena reunimos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación, preparamos la masa de los crepes sin gluten fácil y rápidamente mezclando la maicena junto con el huevo batido, la leche, la cucharadita de aceite y una pizca de sal con ayuda de unas varillas, asegurándonos de que no nos queden grumos.Al principio os costará un poquito batir porque parece que la maicena se pega en la base del bol pero si trabajáis bien la masa no habrá problemas. Truco: Si queréis hacer unas crepes sin gluten y sin lactosa podéis utilizar leche vegetal en lugar de leche de vaca. 3 Una vez tenemos la masa de la crepes con harina de maíz preparada la dejamos reposar por lo menos una hora (no hace falta meterla en la nevera pero si la vais a dejar mucho más tiempo, entonces sí), para que todas las partículas de harina se hidraten bien y por igual, y así consigamos una masa homogénea que se haga uniformemente en la plancha. Truco: No es imprescindible dejar reposar la masa pero si lo hacéis las crepes con maizena quedarán muchísimo mejor hechas. 4 Cuando la masa ya haya reposado, es hora de cocinar las panquecas de maizena: para ello colocamos una sartén anti-adherente a fuego medio-bajo, rociamos un chorrito de aceite o una pizca de mantequilla y la untamos por toda la base con un trocito de papel absorbente. Una vez caliente la sartén, echamos un cucharón pequeño de masa para que que una capa fina, la esparcimos uniformemente por toda la base y dejamos que se vaya cocinando.Cuando veamos que los bordes de la crepe se van despegando de la sartén y empiezan a estar doraditos, le damos la vuelta a la tortita sin gluten con ayuda de una espátula y la seguimos cocinando hasta que la parte de abajo también esté bien dorada. Y así hacemos con toda la masa, repitiendo el paso de untar con un poquito de aceite o mantequilla la sartén con cada crepe. 5 Una vez tengamos todas las crepes sin gluten con maicena preparadas las colocamos en un plato y, si queréis hacerlas dulces como yo, podéis doblarlas en forma de triángulo, echarles un chorrito de sirope de ágave y poner unos cuantos gajos de mandarina u otras frutas que os gusten por encima. ¡Y listo! Truco: Con esta masa salen unas 8-10 crepes sin gluten.",58e1d3c7-f9f1-460f-b8ce-d4559736b070, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-con-azucar-moreno-60982.html,90 gramos de Harina de trigo 330 gramos de Azúcar moreno 60 mililitros de Café expreso 220 gramos de Chocolate negro al 70% 250 gramos de Mantequilla 3 Huevos 35 gramos de Cacao en polvo sin azúcar 3 gramos de Sal 5 gramos de Levadura química,"1 Nuestros brownies de chocolate negro los haremos al horno, así que lo primero será precalentar el horno a 180ºC y preparar el molde. Para ello, lo untamos con mantequilla, cubriendo la base con papel vegetal.Es importante que el papel para cocinar sobresalga uno o dos dedos por los bordes. Reservamos. 2 Para derretir el chocolate, troceamos 200 gramos de éste y unimos junto con la mantequilla en un cazo para calentar a baño María. Ve removiendo para que el chocolate no se queme y reserva los 20 gramos restantes para más adelante. 3 Cuando tengas una mezcla de chocolate brillante, incorpora el azúcar moreno y continua moviendo la mezcla hasta que se disuelva casi por completo.Lo más probable es que te quede una parte del azúcar sin fundir, pero no te preocupes porque precisamente esto es lo que le dará la textura adecuada a nuestros brownies de chocolate caseros. 4 A continuación retira la mezcla del fuego y reserva hasta que haya tomado temperatura ambiente. Entonces, debemos incorporar los huevos uno por uno, es decir, que debemos esperar hasta que se integre el primero por completo antes de añadir el siguiente. 5 Cuando hayamos terminado con los huevos, incorporamos el café expreso frío junto con el pedazo de chocolate que teníamos reservado, partido en pequeños trozos. Truco: El café es un potenciador de sabor, el brownie no sabrá a café pero de todas formas no es un ingrediente indispensable para esta receta 6 Por otro lado tamizamos los ingredientes secos restantes, es decir, que debemos mezclar la harina junto con la sal, la levadura y el cacao en polvo. El tamizado nos ayudará a que no se formen grumos, remueve todo hasta que quede una mezcla homogénea y los ingredientes estén bien repartidos. 7 Ya para terminar con la masa de los brownies con azúcar moreno, unimos los ingredientes secos a los húmedos, mezclando todo con ayuda de una espátula hasta que tengamos masa homogénea.Recuerda no mezclar en exceso, una vez observes que todo está unido es suficiente ya que de lo contrario, puedes hacer que te queden unos brownies de chocolate muy duros. 8 Vaciamos la mezcla de chocolate en el molde que ya teníamos preparado y cocinamos en el horno durante 40-50 minutos. Este tiempo puede variar en función del horno, así que pasada la primera media hora, ve pinchando con un palillo hasta comprobar que el brownie esté listo. 9 Cuando esté listo nuestro brownie con azúcar moreno, sacamos del horno y retiramos del molde con ayuda del papel vegetal que sobresale por los bordes del molde. Cuando lo tengamos, dejamos reposar hasta que enfríe a temperatura ambiente y espolvoreamos azúcar glass por encima para decorar.Y si te gustan los postres con chocolate negro, no dejes de probar la receta de fudge de chocolate.",064f227c-19c3-45c4-8b49-6954760e1761, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-y-dos-chocolates-60978.html,"600 mililitros de Nata para montar (3 tazas) 300 gramos de Chocolate blanco para postres 300 gramos de Chocolate negro para postres 300 gramos de Galletas rectangulares ( según molde) 200 mililitros de Leche 1 cucharadita de Aroma de vainilla 200 gramos de Chocolate con leche para postres 50 gramos de Mantequilla sin sal 150 mililitros de Nata líquida 1 puñado de M&M's - bolas de colores (opcional) 50 gramos de Chocolate blanco para postres (para el adorno, es opcional)","1 Para elaborar esta tarta de galletas y dos chocolates empezamos filmando la base de un molde rectangular de 23x13 cm (es el que he utilizado yo) con papel film transparente y a continuación, comenzamos a preparar el relleno de la tarta de galletas: para ello, calentamos 300 ml de la nata para montar en un cazo al fuego y cuando esté a punto de hervir pero sin llegar, añadimos el chocolate blanco para postres troceado y lo derretimos, mezclando con unas varillas a mano hasta que obtengamos una crema homogénea y sin grumos. Seguidamente, hacemos lo mismo con los otros 300 ml de nata y el chocolate negro para postres y cuando también estén bien derretidos y mezclados, los dejamos enfriar. Truco: También podemos derretir los chocolates con cuidado en el microondas y mezclarlos con la nata después por separado. 2 Cuando los dos chocolates con nata estén fríos, los batimos por separado con unas varillas eléctricas para montarlos un poco y cuando obtengamos una textura tipo crema de chocolate para untar, los colocamos en dos mangas pasteleras o bolsas de plástico para que luego nos resulta más fácil montar la tarta de dos chocolates sin horno. Truco: Cuidado porque no hay que batir mucho las mezclas de chocolates con nata porque pueden llegar a cortarse. 3 A continuación, colocamos en un bol la leche con el aroma de vainilla y mezclamos. Empapamos las galletas en esta mezcla durante unos segundos con cuidado de que no lleguen a romperse y cubrimos toda la base del molde de la tarta de dos chocolates sin cuajada. Entonces vertemos la crema de chocolate blanco en zig zag hasta que quede una capa bien homogénea y volvemos a poner por encima una capa de galletas empapadas. Ahora repetimos la misma operación con la crema de chocolate negro y así hacemos con todas las cremas y las galletas hasta que se nos acaben, eso sí, la última capa debe ser de galletas sin empapar porque esta será la base de la tarta casera y debe ser más consistente.Una vez acabemos de montarla, la cubrimos con papel bien hasta que esté bien envuelta y dejamos reposar la tarta de galletas en la nevera o refrigerador durante mínimo unas 4 o 5 horas, y mejor aún, si la dejamos un día entero. 4 Una vez tengamos bien cuajada la tarta de galletas y dos chocolates preparamos la cobertura: para ello calentamos la nata líquida sin que llegue a hervir y derretimos el chocolate con leche y al mantequilla. Mezclamos ben con unas varillas a mano y dejamos que se temple un poco. Ahora sacamos la tarta de dos chocolates sin horno de la nevera y la desmoldamos dándole la vuelta sobre una bandeja o plato bonito.Si lo prefieres puedes hacer también una cobertura de chocolate blanco para la tarta. 5 Una vez hecha la cobertura, cubrimos la tarta de galletas y dos chocolates con esta y antes de que se enfríe la decoramos. Yo he decidido derretir un poco de chocolate blanco en el microondas, ponerlo en una jeringuilla grande y hacer unas flores con esto y el mismo chocolate de la cobertura, y después he añadido unas bolitas de colores o M&M's. ¡Espero que os guste tanto como a mí!",3f6e6ef5-ad81-4240-bbf3-f19f1ab0fc32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-sin-huevo-60984.html,1 paquete de Bizcochos de soletilla o similar 80 gramos de Azúcar 250 gramos de Nata para montar o Crema de leche 1 vaso pequeño de Café 250 gramos de Queso mascarpone 1 chorro de Brandy Cacao en polvo Chocolate rallado,"1 Empezamos midiendo y pesando todos los ingredientes que vamos a utilizar para preparar nuestro postre sin huevo.Los bizcochos de soletilla son unas galletas dulces, crujientes y alargadas que se comen solas o se usan para armar todo tipo de postres, como el postre de piña con bizcochos de soletilla. Este tipo de galletas se conocen por distintos nombres según cada país, así que si no te suena lo de ""bizcochos de soletilla"" tal vez las reconozcas como vainillas, soletas, lenguas o plantillas. 2 Cuando tengamos todo en la mesa, comenzamos por hacer la crema del relleno, para ello coloca nata fría junto con el azúcar y bol y bate hasta que se integran por completo. Cuando lo tengas, añade el queso mascarpone y vuelve a mezclar todo con movimientos suaves y envolventes. Reservamos.Estos ingredientes puedes batirlos a manos o con un ayuda de una batidora o varillas eléctricas. 3 Ahora ubicamos un molde refractario y colocamos una capa de bizcochos de soletilla en la base. Esta base la vamos a bañar con un chorro de café mezclado con brandy, de esta forma los humedeceremos y le daremos el gusto a licor típico de la tarta tiramisú. 4 Coloca encima de esto la mitad de la crema y repite el proceso colocando una segunda capa de bizcochos, café y crema. Nosotros hemos decidido hacer el tiramisú sin huevo de dos capas porque nuestro molde era bastante grande, pero si prefieres puedes hacer más capas. Incluso puedes preparar vasitos de tiramisú, triturando un poco las galletas dulces. Mientras más capas, más jugoso quedará nuestro postre. 5 Termina decorando el tiramisú sin huevo al gusto, puedes añadir un poco de nata montada, café soluble en polvo, chocolate rallado y cacao en polvo o lo que se te ocurra. Reserva en la nevera de un día para otro o al menos, durante unas tres horas y listo... ¡a disfrutar!",ead3221a-d013-4393-976b-f4fb177c45ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chantilly-con-dulce-de-leche-y-cacao-60974.html,250 mililitros de Crema de leche o nata 100 gramos de Dulce de leche 60 gramos de Cacao en polvo 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Antes de ponernos manos a la obra, cabe destacar que para que la crema chantilly con dulce de leche y cacao quede perfecta y no pierda volumen en ningún momento, es imprescindible que todos los ingredientes estén bien fríos. De esta forma, recomendamos introducir en el frigorífico tanto la crema de leche como el dulce de leche unas horas antes para que ambos alcancen la misma temperatura. Así mismo, si también puedes reservar en la nevera el bol que vas a emplear para batir la crema, mucho mejor. 2 Al momento de preparar la crema, retiramos el bol y los ingredientes del frigorífico y empezamos la receta batiendo la crema de leche con unas varillas eléctricas a velocidad media-alta. Si no dispones de este utensilio no te preocupes, también puedes preparar la crema chantilly con cacao utilizando unas varillas manuales, solo debes tener presente que tardarás un poco más. 3 Cuando observemos que la crema de leche está completamente montada, cogemos una cucharada de la misma y la colocamos en otro recipiente junto con el dulce de leche. Ahora, batimos estos ingredientes para suavizar el dulce y lograr integrarlo con mayor facilidad en el siguiente paso. Si dispones del tiempo necesario, puedes consultar nuestra receta de dulce de leche fácil y prepararlo tú mismo en casa. 4 Ahora, vertemos la mezcla de dulce de leche y crema sobre el resto de la crema batida e integramos ambas elaboraciones con una espátula, haciendo movimientos envolventes suaves para evitar que la crema de dulce de leche para rellenar tortas o decorar cupcakes pierda volumen. 5 Una vez lista la crema chantilly con dulce de leche, es el turno del cacao en polvo. Nosotros nos hemos decantado por cacao amargo, pero tú puedes usar el que más te guste e, incluso, modificar la cantidad, ya que los gramos finales de este ingrediente dependerán de la intensidad que quieras que tenga la crema chantilly con cacao. Así, te recomendamos ir añadiendo el cacao poco a poco y probar. Como hicimos en el paso anterior, integramos con la espátula haciendo movimientos envolventes. Luego, añadimos una pizca de esencia de vainilla para dar un toque extra de sabor e integramos. Truco: Para que la crema chantilly con cacao y dulce de leche quede lo más suave posible, recomendamos tamizar el cacao. 6 ¡Listo! Ya podemos introducir la crema chantilly con dulce de leche y cacao en una manga pastelera y utilizarla para decorar cupcakes de chocolate, de vainilla, un bizcocho, muffins..., ¡lo que más nos guste! Como ves, las posibilidades son infinitas y preparar esta crema de dulce de leche para rellenar tortas es muy fácil y rápido.",8b140aa1-ca43-4b62-8842-96b9a7cd2d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutas-sin-horno-60953.html,4 Yogures griegos azucarados o sin azúcar 400 mililitros de Nata o crema de leche 200 gramos de Azúcar (1 taza) 15 gramos de Gelatina neutra 150 gramos de Galletas tipo María 80 gramos de Mantequilla sin sal 1 Kiwi ½ kilogramo de Fresas 2 latas pequeñas de Melocotón el almíbar (230 g) 10 Grosellas (opcional) 1 cucharada sopera de Mermelada de fresa 1 chorro de Almíbar,"1 Para realizar esta tarta fría de frutas sin horno yo he optado por un molde de 20 cm de diámetro desmontable, y he colocado en la base del mismo una lámina de papel vegetal para evitar que se pegue. Hecho esto, empezamos la receta por la preparación de la base de galletas. Para ello, trituramos las galletas tipo María y las mezclamos con la mantequilla fundida hasta formar una mezcla arenosa. Luego, colocamos la pasta en el molde y la distribuimos de forma uniforme por el fondo. Reservamos en el frigorífico durante media hora. 2 Mientras tenemos la base de galletas en la nevera, preparamos el relleno de la tarta de frutas y yogur sin horno. Para hacerlo, introducimos la gelatina en 100 ml de agua fría para hidratarla. Aparte, cogemos un cazo y calentamos la crema de leche con el azúcar y removemos para disolverla por completo. Cuando observemos que empieza a calentarse la preparación, sin dejar que hierva, añadimos la gelatina hidratada y la incorporamos. 3 Cogemos un recipiente hondo y vertemos los yogures para mezclarlos con las grosellas trituradas. Después, añadimos la mezcla anterior de nata y gelatina y lo batimos todo hasta integrar por completo los ingredientes. Una vez que tenemos listo el relleno, lo colocamos sobre la base de galletas y reservamos la tarta de yogur en el frigorífico durante 3 horas para que cuaje. 4 Pasado el tiempo indicado en el paso anterior, retiramos la tarta fría y la decoramos con las frutas que queramos. Por último, para dar brillo al pastel de fruta sin horno cogemos un bol y mezclamos en él una cucharada de mermelada y un chorro del almíbar de los melocotones. Calentamos la mezcla en el microondas unos segundos y la empleamos para pintar toda la tarta. ¡Y lista! Ya tenemos nuestra tarta de frutas preparada para servir a modo de postre y sorprender a todos nuestros invitados.",da3bf6b4-38fd-4a8b-a4b0-d5758f115b40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-layer-cake-con-frosting-de-queso-60946.html,1 Bizcocho genovés 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 mililitros de Agua 1 cucharadita de Asencia de vainilla ½ cucharadita de Asencia de limón 1½ tazas de Nata para montar 35% materia grasa 450 gramos de Queso crema (tipo Philadelphia) ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 270 gramos de Chocolate negro para postres 450 mililitros de Nata para montar 35% materia grasa,"1 Antes de montar la tarta layer cake con frosting de queso, necesitamos tener preparado el bizcocho genovés como ya os enseñé. Otra opción, si vais pillados de tiempo, es utilizar planchas de bizcochos ya hechas. Las venden en el supermercado. Por supuesto no es lo mismo que un bizcocho recién hecho por vosotros pero apaña.Cuando el bizcoho genovés esté frío lo cortaremos en 3. 2 Para el almíbar, ponemos en un cazo el agua y el azúcar y llevamos a ebullición. Entonces, añadimos las esencias de vainilla y limón. Dejamos hervir (no muy fuerte) 1 minuto más y retiramos del fuego. Reservamos. 3 Para preparar el frosting de queso crema, primero montaremos la nata, que debe estar muy fría. En otro bol batiremos el queso con el azúcar hasta obtener una masa cremosa. Sobre ésta última añadiremos la nata montada y mezclaremos con cuidado con movimientos envolventes. Mantendremos el frosting del layer cake con chocolate en la nevera hasta el momento de usar. 4 Por último, cuando tengamos todo preparado, haremos el ganache de chocolate. Para ello calentaremos la nata en un cazo hasta que empiecen a salir burbujas, sin que llegue a hervir del todo, o no muy fuerte. Entonces, la añadiremos sobre el chocolate troceado. Dejaremos uno o dos minutos para que el chocolate empiece a derretirse y entonces empezaremos a remover suavemente para ayudar a formar el ganache. Cuando esté todo fundido y bien mezclado dejaremos enfriar unos 15-20 minutos, hasta que se obtenga la consistencia densa pero fluida deseada. Iremos mirando. No debemos dejarlo demasiado para que no se endurezca en exceso y entonces nos sea difícil de extender sobre la tarta por capas. 5 Mientras se enfría el ganache montaremos la tarta layer cake con frosting de queso. Empezamos pintando o empapando una capa de bizcocho con el almíbar. A continuación, extenderemos una buena capa de frosting de queso. Colocamos otra capa de bizcocho y repetimos la operación hasta acabar con la última capa de bizcocho que también empaparemos y cubriremos de queso. Al llegar a este punto, y sin preocuparnos demasiado de si queda igual o no, cubriremos toda la tarta por capas con el frosting, también por los laterales. 6 Cuando tengamos listo el ganache, lo vertemos con cuidado por encima del layer cake. Con la ayuda de una espátula y con cuidado lo extendemos por la superficie. No importa que se derrame por los lados. Luego lo taparemos y aportará más sabor. 7 Por último, con la ayuda de una manga pastelera, ponemos más frosting por los laterales de la tarta por capas. Lo alisaremos con la espátula. Después decoraremos como más nos guste. Yo utilicé la manga para decorar por encima y terminé con unas moras. 8 Metemos el layer cake con frosting de queso en la nevera hasta un poco antes de servir. Como veis quedó una tarta preciosa y aún más rica. Gustó muchísimo y ya me están pidiendo que la repita :)",8d701447-be52-447f-a254-a2117affd48d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-caseras-con-maicena-60940.html,1 litro de Leche 5 unidades de Yemas de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 40 gramos de Maicena o almidón de maíz 1 rama de Canela 2 cucharadas soperas de Canela en polvo 1 trozo de Cáscara de limón,"1 Lo primero que haremos para elaborar esta natillas caseras con maicena es poner en un cazo las 3/4 partes del litro de leche, el resto lo reservamos. Echamos en el cazo junto a la leche, la cáscara de limón y la rama de canela, y lo calentamos hasta que empiece a hervir. 2 En un bol aparte ponemos las yemas de huevo y el azúcar, y lo mezclamos bien. 3 A continuación, ponemos la leche que nos sobra en un vaso y disolvemos el almidón de maíz o maicena. Entonces lo echaremos al bol donde tenemos las yemas batidas. 4 Cuando empiece a hervir la leche, bajamos el fuego, quitamos la cáscara de limón y la rama de canela, e iremos echando la mezcla de las yemas a la leche caliente poco a poco y sin dejar de remover. 5 Entonces dejamos que se hagan las natillas de huevo con maicena a fuego bajo, sin que llegue a hervir. Cuando empiecen a espesar, las apagamos. 6 Finalmente, rellenaremos unos moldes con la mezcla y cuando las natillas de maicena estén templadas las meteremos en la nevera.Una vez cuajadas las natillas caseras con maicena, espolvoreamos por encima con canela en polvo y servimos.",ab16df22-dd13-4102-936f-4b0334a0dc45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frambuesas-y-queso-crema-60899.html,190 gramos de Queso crema 1 lata de Leche condensada 1 taza de Frambuesas en almíbar ½ paquete de Galletas María (100 gramos) 1½ cucharadas soperas de Grenetina (hidratada y diluida) ½ taza de Frambuesas frescas,"1 Una vez reúnas todos los ingredientes de la lista en la mesa de la cocina, empezaremos por enchufar la licuadora y procesar el queso crema con la leche condensada y las frambuesas en almíbar.Si quieres hacer estos ingredientes de forma casera aquí tienes algunas recetas extra que te pueden ayudar:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcarPiña en almíbar, con esta receta podrás preparar las frambuesas, siguiendo el mismo procedimiento 2 Cuando se hayan incorporado todos los ingredientes y tengas una mezcla bastante homogénea, tocará el turno de añadir la grenetina sin dejar de mezclar. Recuerda que ésta debe estar ya diluida. 3 A continuación, podemos armar el postre de queso y frambuesas de dos formas. Podemos usar moldes individuales o un molde grande desmontable, entonces vamos colocando capas de galleta y crema hasta rellenar por completo. 4 Reservamos la tarta de frambuesas en la nevera durante al menos unos 2-3 horas. Aunque si has hecho el postre de forma individual, con unos 30 minutos de reposo será suficiente. 5 A la hora de servir, solo tendrás que desmoldar y decorar con frambuesas frescas, de esta forma podrás disfrutar de una rica tarta de frambuesas y queso crema, fácil de hacer y sin complicaciones. ¡A disfrutar!Este postre en vasitos es perfecto para fiestas o reuniones donde tienes que servir postre a muchas personas, incluso puedes combinarlo con otros sabores como los vasitos de chocolate.",24a058f0-9d87-4d18-b804-d19aae4f0c22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-rosa-60900.html,6 unidades de Huevos XL (pesaron 390 gramos sin cáscara) 195 gramos de Azúcar (la mitad del peso de los huevos sin cáscara) 155 gramos de Harina (junto con el cacao pesaba la mitad del peso de los huevos sin cáscara) 40 gramos de Cacao puro en polvo sin azúcar 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 mililitros de Agua 5 mililitros de Esencia de vainilla 500 mililitros de Nata para montar 35% materia grasa 180 gramos de Chocolate blanco para postres 1 pizca de Colorante alimentario rojo líquido,"1 Dos días antes del evento empezaremos a preparar la trufa de chocolate para la tarta de cumpleaños rosa. Calentamos la nata en el microondas, unos 4 o 5 minutos hasta que casi hierva o esté empezando a hacerlo. La vertemos entonces sobre el chocolate blanco y removemos hasta deshacerlo. Añadimos el colorante rojo gota a gota hasta obtener el color de rosa deseado. Tapamos con un film transparente dejando que éste contacte con la mezcla y lo metemos en la nevera a enfriar el máximo número de horas posible. Mínimo 4 o 5. Idealmente 24 horas. Queremos que la mezcla esté muy fría para que luego monte bien. 2 Al día siguiente preparamos el resto de la tarta de cumpleaños. Empezaremos por el bizcocho. Hacer un bizcocho genovés esponjoso requiere cuidado para que salga bien. Juntamos el azúcar y los huevos en un bol y batimos con las varillas hasta obtener una mezcla blanquecina y que triplique el volumen inicial. Este paso es muy importante. Hay que batir muy bien. 3 Cuando tengamos los huevo y el azúcar batidos al punto, añadimos la harina y el cacao, tamizándolos primero dos o tres veces. La mezclaremos con cuidado, con movimientos suaves y envolventes para evitar que se baje la mezcla. Si no nos queremos arriesgar, podemos añadir algo de levadura para asegurar que crezca una vez dentro del horno. 4 Cuando esté todo homogéneamente integrado y sin grumos, vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado con margarina y lo metemos al horno ya caliente a 180º C arriba y abajo unos 25 minutos. Cuando esté listo los sacamos, y cuando se enfríe un poco lo desmoldamos y terminamos de enfriar sobre una rejilla. Reservamos. Truco: Para asegurarnos de que el bizcocho está bien hecho pincharemos con un palillo el centro. Cuando esté listo el palillo saldrá completamente limpio. 5 El almíbar lo podemos preparar mientras hacemos el bizcocho de cacao de la tarta de color rosa. Simplemente ponemos en un cazo el azúcar y el agua y esperamos a que hierva. Cuando empiece a hervir, añadimos la esencia de vainilla, dejamos uno o dos minutos más y retiramos del fuego. Reservamos. 6 Por último, terminamos de preparar la trufa de chocolate blanco, que para entonces será rosa :) Sacamos la mezcla que hicimos el día anterior de la nevera, retiramos el film transparente y batimos con las varillas hasta que monte y obtengamos una trufa o crema consistente a nuestro gusto. 7 Ya solo queda montar la tarta de cumpleaños de color rosa y decorarla. Para ello, cortamos el bizcocho, completamente frío, por la mitad en dos rodajas con la ayuda de un cuchillo de sierra (los de pan). 8 Colocamos una de las placas de bizcocho en el plato y la pintamos/mojamos con el almíbar (también frío, del tiempo). 9 A continuación, agregamos una buena capa de crema de chocolate. 10 Colocamos la otra pieza de bizcocho (si la tarta de cumpleaños rosa estuviera muy abombada podemos cortar un poco la punta), y repetimos la operación: almíbar y crema de chocolate. 11 Extendemos crema también por el borde de la tarta de cumpleaños. No tiene que ser una capa muy gruesa. Esta capa lo que hacer es compactar y pegar las migas. Así al enfriarse y cuando añadamos la siguiente capa las migas no se moverán de una lado a otro manchando el pastel. Después de esta primera capa, guardamos la tarta en la nevera para que se enfríe y se endurezca un poco la crema de chocolate. 12 Pasado un rato, sacamos la tarta de color rosa de la nevera y procedemos a dar la segunda y definitiva capa de crema, que ya sí debe quedar tupida y lo más lisa posible. Al terminar volvemos a meter en la nevera. 13 La decoración la podemos poner en el último momento. Para ello yo utilicé unas nubes de gominola que pegué por los laterales con un poco de nata montada. Por encima escribí con un bolígrafo de chocolate la felicitación a mi sobrina y espolvoreé estrellitas de azúcar. Después metí la tarta de cumpleaños de color rosa a la nevera hasta el momento de la fiesta. 14 Como veis, este tipo de tarta requiere algo de trabajo pero muy difícil no es. El esfuerzo merece la pena ya que queda deliciosa. Además, la carita de emoción de mi sobrina al ver aparecer la tarta de cumpleaños rosa compensó cualquier posible esfuerzo. Solo por eso la repetiría las veces que hiciera falta. :)Y si queréis más ideas para cumpleaños o postres en general buscad en la sección de Dulce/Postre de mi blog Mins Cocina. Encontraréis muchas ideas para todos los gustos :)",e879cc0e-9878-4c98-bc55-54584282677b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-casera-con-margarina-60878.html,300 gramos de Harina leudante 200 gramos de Azúcar (1 taza) 150 gramos de Margarina 3 Huevos 1 cucharada sopera de Ralladura de naranja o limón 200 gramos de Dulce membrillo o batata,"1 El primer paso será hacer la masa de nuestra pasta flora casera con harina leudante. Para ello, mezclamos con la mano la harina junto con la margarina, el azúcar y la ralladura.Recuerda que si prefieres hacer una pasta flora sin manteca, puedes sustituir este ingrediente por margarina. 2 Amasamos estos ingredientes, mezclando bien hasta disolver la margarina de forma que se integre bien todo. El resultado debe ser una harina pastosa, tal como se ve en la imagen. 3 Cuando consigamos esta textura, agregamos los huevos y volvemos a mezclar hasta conseguir una masa suave. Comprueba que los huevos se hayan integrado por completo y recuerda que la masa para la pasta frola con harina leudante nunca debe llevar ni leche ni agua. 4 En esta foto podrás ver cómo debe quedar una masa frola. Hasta aquí, puedes usar esta receta para hacer cualquier tipo de tarta, como por ejemplo una tarta de manzana.Para continuar con la preparación de nuestra pasta frola con margarina y dulce de membrillo, colocamos la masa en una bolsa plástica y la dejamos dentro de la nevera, durante una hora. 5 Pasado el tiempo de reposo, preparamos una fuente para horno engrasando toda la superficie con manteca o margarina y espolvoreamos con suficiente harina. Luego, armamos la pasta frola colando una base de masa, por encima el membrillo y para terminar, decoramos con tiras de masa extra, tal como se ve en la foto.Para hacer esta pasta frola rellena puedes usar cualquier tipo de mermelada casera, aunque si quieres hacer la receta de la pasta frola tradicional con membrillo, puedes seguir cualquiera de estas recetas:Receta de carne de membrilloTrucos y propiedades del dulce de membrillo 6 Cocina en el horno a 180 ºC durante 30 minutos y listo, comprueba que la masa esté hecha y pinta con un poco de huevo batido y azúcar si gustas.Esta pasta frola casera con margarina paso a paso debe quedar así de esponjosa, perfecta para disfrutar con unos ricos mates. ¡Qué aproveche!",e2e6c83d-4d7a-4130-aa52-00c979a14885, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-ligera-y-sin-horno-60867.html,1 vaso de Leche desnatada 1 sobre de Cuajada 0% M.G. 500 mililitros de Nata para montar o crema de leche baja en calorías 200 gramos de Queso crema light 160 gramos de Estevia o algún endulzante bajo en calorías,"1 Empieza la tarta de queso ligera sin horno ordenando tu área de trabajo, y dispón de todos los elementos y utensilios que utilizarás. Prepara un molde con papel de hornear en el fondo para que la tarta de queso light sea fácil de desmoldar después. En el vaso de leche disuelve la cuajada. 2 Coloca crema para montar o nata ligera en un cazo. Luego, agrega el queso crema y el edulcorante o estevia y bate constantemente con una varilla para integrar bien los ingredientes. Después agrega el vaso leche y cuajada y sigue batiendo. 3 A continuación cocina a fuego lento, remueve y no dejes la mezcla para hacer el postre ligero que se queme. 4 Seguidamente vierte el contenido del cazo en el molde que preparaste previamente y déjalo reposar por unos minutos a temperatura ambiente. Luego coloca el molde con la tarta de queso ligera en la nevera durante 2 horas, o mejor todavía, si lo dejas de un día para otro. 5 Una vez la tarta de queso ligera y sin horno esté bien cuajada estará ¡lista para decorar¡ Entre los postres ligeros, esta tarta de queso light es la reina.Para decorarla coloca frutas naturales para no incrementar su contenido de calorías ni azúcares. Si te gusto este postre sin horno o quieres otros, danos tú opinión. Si te animas y preparas esta tarta de queso light, comparte con nosotros una foto...¡Sería genial!",93e901fb-67d8-41a9-93dd-26e4721a6b92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-maicena-60880.html,4 unidades de Manzanas Golden 400 gramos de Yogur 0% tipo griego 4 unidades de Huevos XL 180 gramos de Azúcar o edulcorante equivalente (yo Sukrin en igual proporción) 70 gramos de Maicena u otra harina que prefiráis. 2 cucharadas soperas de Mermelada de melocotón (en mi caso sin azúcar) para decorar,"1 Empezamos haciendo la tarta de manzana con maizena pelando y descorazonando las manzanas y cortando tres de ellas en trocitos. La restante la usaremos para decorar así que, después de pelarla como las anteriores, la cortamos en rodajas finas con una mandolina y la reservamos. 2 Ponemos las manzanas en trocitos en un bol grande y añadimos el resto de ingredientes: azúcar o edulcorante, yogur, huevos y maizena (u otra harina), y trituramos con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea. Truco: Yo uso muchas veces harina de almendra pero con la maizena la tarta de manzana quedará algo más firme. 3 Engrasamos un molde para horno (mejor desmoldable). Yo no me di cuenta y no lo usé y luego tuve que hacer maravillas para que no se me rompiera la tarta al desmoldar. Acordaos que lleva las rodajas de manzana encima y es mejor no tener que dar la vuelta al molde). Vertemos la mezcla de la tarta de manzana sin harina de maíz en el molde. 4 A continuación, colocamos las rodajas de manzana por encima, con cuidado, y metemos la tarta de manzana al horno ya caliente a 180ºC unos 60-80 minutos según potencia del horno, hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. Dejamos enfriar la torta de manzana antes de desmoldarla y cuando esté fría del todo añadimos la mermelada por encima. Truco: Si es un tipo de mermelada muy denso podemos aclararla con algo de agua para que nos sea más fácil extenderla. 5 Por último, metemos la tarta de manzana sin gluten fácil a la nevera a enfriar varias horas. Cuanto más mejor. Yo la hice por la tarde y la dejé en la nevera hasta el día siguiente, que la tomamos en la comida. Esta tarta de manzana con maicena queda muy rica, es casi como un flan, algo más consistente pero nada pesada. Ideal para los amantes de esta fruta y de los postres en general. Pese a lo sencillo de la receta el resultado es estupendo. Quedó verdaderamente rica y no sobró nada. Esa es la mejor prueba de lo buena que estaba :)¡Si te ha gustado esta receta visita mi blog Mins Cocina y descubre muchas otras más!",25b5ef6d-f66c-4010-af01-59d71de408dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-naranja-y-azahar-60872.html,2 Huevos 2 cucharadas soperas de Azúcar 125 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Aroma de azahar 1 Naranja 2 cucharaditas de Harina Mantequilla Harina. Azúcar glass,"1 Comenzaremos a preparar este soufflé de naranja y azahar separando las claras de las yemas.Bate las yemas junto con el azúcar hasta que se blanqueen, luego añade la harina y la cucharada de aroma de azahar y sigue batiendo.Pon la leche, reservando una poca, en un cazo al fuego; ralla la piel de la naranja y añádela a la leche, deja que se caliente bien.Añade la leche que has reservado a la mezcla de yemas, remueve bien.Añade la mezcla a la leche caliente, remueve hasta que espese la crema.Pasa la crema de naranja a un bol y guárdala en la nevera unos 30 minutos hasta que esté bien fría. 2 Bate las claras a punto de nieve y reserva. 3 Saca la crema de naranja de la nevera y remueve con las varillas para que se suelte y desaparezcan los posible grumos que tenga.Añade las claras batidas poco a poco, mezcla con una espátula de arriba abajo para que no pierdan el aire y se bajen las claras, y sigue mezclando hasta que se quede una crema esponjosa y suave. 4 Engrasa los moldes que vayas a utilizar con mantequilla, espolvorea con harina y sacude los moldes para que caiga la que sobre.Llena los moldes con la crema de naranja sin llegar hasta arriba que luego, en el horno el soufflé de naranja sube bastante. 5 Hornea los soufflé de naranja y azahar a 180º C unos 15 minutos o hasta que veas que están dorados. Truco: No abras nunca el horno mientras esté subiendo el soufflé porque se bajaría enseguida. 6 Saca del horno y espolvorea con azúcar glass antes de que se enfríen. 7 Después de ponerles el azúcar glass, he adornado los soufflé de naranja y azahar con naranja caramelizada que siempre suelo tener en la despensa, aunque también puedes utilizar un poco de mermelada de naranja casera.Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y descubras la variedad de recetas deliciosas y fáciles de preparar que hay.",697f8a21-b054-4fed-83ed-ca5bc17e6907, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-judio-de-manzana-60834.html,225 gramos de Azúcar 220 gramos de Harina tamizada 1 cucharadita de Levadura en polvo 1 pizca de Sal 150 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Extracto de vainilla 40 mililitros de Zumo de naranja 100 mililitros de Glaseado de albaricoque 1 cucharadita de Canela molida 1 cucharadita de Extracto de vainilla 400 gramos de Manzana (la mitad cortada en rodajas y la otra mitad cortada en dados) 25 gramos de Azúcar 1 bote de Confitura de albaricoque 1 chorro de Agua,"1 Lo primero que haremos para preparar este pastel judío de manzana es precalentar el horno a 180 grados. A continuación, engrasar un molde redondo de 18/20 centímetros (yo utilizo un spray para engrasar con muy buenos resultados).Poner en un cuenco la mitad del azúcar, de la canela y de la vainilla y mezclarlo todo con las rodajas de manzana. Después cubrir el cuenco con papel film y reservarlo.En otro cuenco repetir el proceso con los dados de manzana y la otra mitad de los ingredientes para las manzanas. 2 Después mezclar en un cuenco el azúcar, la harina tamizada, la levadura en polvo y la sal.Mezclar en otro cuenco el aceite, el extracto de vainilla, el zumo de naranja y los huevos con la batidora a media potencia. Verter la mezcla de la torta de manzana judía líquida sobre los ingredientes secos y mezclarlo todo bien.Repartir la mitad de la masa pastel para Pesaj en el molde y colocar las rodajas de manzana sobre la masa. A continuación echar la otra mitad de la masa por encima, alisar la superficie y colocar los dados de manzana por encima de manera uniforme. Cubrir el pastel judío de manzana con papel de aluminio y perforar en varios puntos. Dejar cocer el pastel en el horno durante una hora, retirar el papel de aluminio y dejar cocer otros 20 o 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. 3 Una vez listo, retirar el pastel judío de manzana del horno, dejarlo enfriar durante 10 minutos y desmoldarlo sobre una rejilla.Para hacer el glaseado de esta torta de manzana judía calentamos la confitura de albaricoque en un cazo con un poco de agua hasta que adquiera una consistencia de almíbar. Pasamos por un colador y untamos por encima el pastel para Pesaj, ¡y listo!.",daf3449b-a277-4307-93ab-2d503fd2aee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-chocolate-y-frutas-paso-a-paso-60818.html,½ kilogramo de Arándanos ½ kilogramo de Fresas 1 bote de Nutella 1 Racimo de plátanos maduros Masa brisa,"1 Para empezar a preparar la pizza de chocolate y frutas para niños lo primero que se debe hacer es extender la masa brisa, quebrada o sablé, pinchar la superficie con un tenedor y hornearla a 180 ºC hasta que esté hecha. 2 Deja enfriar la base de la pizza y, una vez fría, cubre la superficie con Nutella al gusto. Hecho esto, pela los plátanos o cambures y lava tanto las fresas como los arándanos. Luego, corta las fresas por la mitad y ponlas sobre el chocolate. 3 Elige los arándanos más pequeños y colócalos sobre la pizza de chocolate con cuidado. Por último, distribuye rodajas de plátano y, si quieres, espolvorea un poco de azúcar glassLas frutas frescas como el plátano, la fresa y el arándano aportan a los niños múltiples vitaminas, fibra, antioxidantes y minerales recomendables para su correcto desarrollo. Entre todos ellos, destacan la vitamina C, E y B, el potasio y el magnesio. 4 Sirve la pizza de chocolate y frutas para niños a modo de postre o merienda, los más pequeños de casa disfrutarán con un plato delicioso y tú agradecerás que consuman estos productos tan beneficiosos para ellos. Y si quieres conocer otras formas de ofrecer fruta y lograr que la coman, no te pierdas las siguientes ideas:Ensalada de frutas para niñosMuñecos de fresaErizo de fruta para niños",4ef70540-7000-4b1c-8d58-11f8b02637a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-batida-de-coco-60815.html,1 lata de Crema de coco o leche de coco con un buen porcentaje de materia grasa (unos 400 ml) 1 cucharada sopera de Azúcar glass u otro endulzante como la stevia (opcional) 1 cucharadita de Esencia de vainilla (opcional 1 cucharadita de Goma xantana para espesar (opcional) Canela molida (opcional) Cacao en polvo (opcional) Colorantes alimenticios (opcional),"1 El primer paso para preparar esta crema batida de coco es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. Como veis, he añadido varios ingredientes opcionales según el sabor y el color de la nata montada de coco que queráis conseguir, así que podéis usar los que os vayan mejor. Yo voy a utilizar una lata de crema de coco, el azúcar glass y la esencia de vainilla porque me gusta darle un toque avainillado a la preparación.Si utilizáis una lata de leche de coco os aconsejo que la dejéis abierta en la nevera mínimo unas 8 horas para que la grasa se solidifique y podáis separarla más fácilmente del líquido que queda, ya que solo nos interesa la parte sólida y por eso la leche de coco tiene que tener un buen porcentaje de materia grasa. Si es ligera o light no servirá y no se montará. 2 A continuación, colocamos la crema o leche de coco en un vaso de túrmix o batidora de mano, añadimos en este caso el azúcar glass y la esencia de vainilla y empezamos a batir a velocidad rápida para que se empiece a montar con el accesorio monta-claras o batidora de varillas. Se puede batir con unas varillas manuales pero tardaréis muchísimo más en montarla.El truco para que se monte bien la crema de coco batida vegana es meter en la nevera durante unas horas o 30 minutos en el congelador antes el vaso de túrmix y la crema o leche de coco para que esté todo bien frío a la hora de hacerla. Truco: Si no os ha dado tiempo a enfriar antes el vaso ni la crema de coco, podéis colocar un bol con hielo y agua bien fría debajo del vaso de túrmix a modo de baño María invertido y montar la nata de coco así. 3 Una vez bien montada la crema batida de coco, la colocamos en un bol o recipiente y añadimos los ingredientes que más nos gusten con movimientos envolventes para que no se baje, como unas gotitas de algún colorante alimenticio para darle otro color o una pizca de canela o cacao en polvo para saborizarla aún más, eso ya va a gusto del consumidor. Pero a mí me gusta así tan solo con el azúcar en polvo y la esencia de vainilla. Incluso hay gente que le añade una pizca de sal y la utiliza en platos salados o en salsas como si fuese crema agria (añadiendo un chorrito de limón). Truco: Si utilizáis leche de coco y no espesa bien podéis añadir una cucharadita de goma xantana y seguir batiendo hasta conseguir la textura adecuada. 4 Ahora tan solo hay que meter la nata montada de coco en el refrigerador y utilizarla para decorar nuestros cupcakes, tartas, pasteles, bizcochos, etc... Aquí os damos algunas ideas para que utilicéis esta crema sin lactosa en vez de la nata montada convencional en vuestros postres caseros:Tarta de calabaza veganaCupcakes veganos de manzana",8964d5eb-240a-4d79-aed2-955ba88cf509, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merienda-saludable-con-manzana-60814.html,1 Manzana verde o roja 2 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 2 cucharadas soperas de Yogur griego (opcional) 1 puñado de Maní con pasas,"1 Empezamos por alistar todos nuestros ingredientes. Lo que haremos será preparar una especie de sándwich de manzana usando solo la manzana como base y añadiendo un relleno que combine bien.Para crear esta merienda deliciosa y original puedes cambiar cualquiera de estos ingredientes para hacerla a tu gusto. Recuerda que puedes hacer mantequilla de maní casera y también puedes combinarla con mermelada de fresa, por ejemplo. 2 Cuando hayas decido lo de los ingredientes, entonces pasamos al segundo paso que es partir la manzana en tres como se muestra en la imagen.No hace falta pelar la manzana, recuerda que toda la fibra de la fruta está en la piel, lo que sí deberás hacer es lavarla muy bien y si quieres, quitarle el corazón para que sea más fácil comerla cuando esté lista. 3 A continuación untar cada capa de manzana con la mantequilla de maní y el yogur. Yo he cubierto la rebanada del medio con la mantequilla y las tapas con yogur, pero tú puedes hacer las combinaciones que desees. 4 Para terminar, agrega la mezcla de frutos secos y pasas. sobre la capa del medio y la base de la mazana.Como todo es al gusto, también puedes rellenar con otras frutas cortadas o chispas de chocolate, en todo caso recuerda que se trata de una receta de merienda saludable así que ten cuidado con tu elección. 5 Ahora monta todas las capas y ya tendrás lista tu merienda saludable con manzana, así que pégale un buen mordisco y ¡a disfrutar!",cbf399c8-e736-45db-b528-74ac075d1310, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-zanahoria-con-pina-y-queso-60809.html,1 lata de Piña en almibar 190 gramos de Queso crema 2 piezas de Zanahoria 2 cucharadas soperas de Grenetina natural ½ litro de Crema agria 1 lata de Leche condensada,"1 Para la preparación de esta deliciosa gelatina de zanahoria con piña y queso podrás observar los ingredientes que necesitaremos en la siguiente imagen. 2 Iniciamos colocando las dos cucharadas de grenetina en 1 taza de agua fría, sin agitar dejamos que la grenetina se hidrate hasta que cuaje. Una vez lista la reservamos un momento. 3 Por otro lado vamos a colocar al fuego el almíbar de la piña, y una vez se torne caliente lo retiramos del fuego y vamos a añadir al almíbar la grenetina para que en este se disuelva completamente. Y reservamos un momentito. 4 Por otro lado colocamos en la licuadora la crema agria, la leche condensada, 4 rodajas de piña en almíbar y el queso crema, y una vez todo listo licuamos hasta obtener una salsa homogénea, la cual reservaremos un momento. 5 Ahora tomamos las rodajas de piña que nos sobraron y las picamos finamente en pequeños cubos, las zanahorias las pelamos completamente y las rallamos muy finamente. 6 Ahora colocamos nuestra salsa de crema dulce en un tazón y añadimos a la mezcla la zanahoria rallada y la piña en cubos, y mezclamos para integrar todo perfectamente. 7 Seguido añadimos el almíbar con grenetina y mezclamos perfectamente. 8 Colocamos nuestra mezcla en el molde donde pensemos cuajar la gelatina de zanahoria y piña y cubrimos con papel film, para después llevar al refrigerador por aproximadamente 4 horas. 9 Pasado este tiempo la desmoldamos y ya podemos disfrutar este delicioso postre de gelatina de zanahoria con piña y queso.",d0c1b94d-4592-4c49-8e2a-e20ae0368116, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-nutella-y-queso-crema-60810.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Grenetina natural 1 lata de Leche condensada 190 gramos de Queso crema 2 piezas de Limón 2 tazas de Leche entera 1 taza de Nutella ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 2 cucharadas soperas de Grenetina,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa gelatina de dos colores con leche. 2 Haremos las dos gelatinas por separado, así que empezamos por preparar la gelatina de chocolate con Nutella. Para ello, empezamos por hidratar la grenetina en el vaso de agua fría, dejamos que repose hasta que cuaje. 3 Mientras tanto, haremos la mezcla de chocolate. Colocamos en la licuadora la leche entera, la Nutella y el azúcar. Licuamos hasta que tengamos una mezcla homogénea la cual colocaremos en un tazón aparte. Reservar. 4 Ahora recuperamos la grenetina hidratada y la disolvemos calentando la mezcla a baño María hasta que observemos una mezcla completamente liquida. 5 Inmediatamente después, añadimos la gelatina líquida en la mezcla de chocolate que preparamos anteriormente y mezclamos.Debemos integrar por completo estas dos preparaciones, comprobando que no quede ningún tipo de grumos en la mezcla final. 6 Colocamos nuestra gelatina de Nutella en un molde de silicona o en cualquier molde especial para gelatinas. Cubrimos con papel film y reservamos en la nevera hasta que esté cuajada completamente. 7 Una vez cuajada, retiramos el refrigerador la gelatina de Nutella y comenzamos a preparar la gelatina de queso crema. Para esto iniciamos hidratando nuestra grenetina en el agua fría, repitiendo los mimos pasos de la elaboración anterior. 8 Mientras tanto, para hacer la crema de queso, tomamos el queso crema, el jugo de los limones y la leche condensada, los colocamos en la licuadora y mezclamos hasta obtener una crema homogénea.Una vez lista retiramos de la licuadora esta mezcla y vertemos en un tazón aparte. 9 Ahora disolvemos la grenetina a baño María hasta que esté nuevamente liquida, igual que como hicimos en la preparación de la gelatina de Nutella. 10 Enseguida vertemos esta grenetina en la mezcla de crema y movemos para integrar todo perfectamente. Recuerda que no pueden quedar grumos en la mezcla. 11 Una vez lista la mezcla vertemos suavemente sobre la gelatina de Nutella, volvemos a cubrir con plástico film y llevamos a refrigerara nuevamente hasta que cuaje. 12 Una vez cuajada la gelatina, desamoldamos y podemos servir este lindo y delicioso postre. Como ves, la gelatina de Nutella y queso crema es un postre estupendo, con dos capas de distintos colores que seguro harán que todos en casa quieran probar un trozo.Esta gelatina casera es ideal para preparar en un cumpleaños, acompañando con un flan de leche condensada y por supuesto, una tarta de cumpleaños decorada.",7a4b50fa-b08d-4687-86cc-d855f7e302ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-y-platano-vegano-60807.html,250 mililitros de Crema de coco 3 piezas de Plátano maduro 2 cucharaditas de Cocoa en polvo 1 cucharada sopera de Sirope de agave ½ cucharadita de Canela molida,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este rico mousse de chocolate y plátano vegano. 2 Para comenzar a hacer el postre vegano tomamos los plátanos maduros y los troceamos en pequeñitos cubos. 3 Por otro lado, en un tazón colocamos la crema de coco, el plátano troceado, la cocoa en polvo y el sirope de agave, entonces con ayuda de una batidora o de un triturador batimos hasta conseguir una textura suave y una consistencia ligera. 4 Una vez listo, servimos la mousse de chocolate vegano en vasitos, los cuales cubrimos con papel film y llevamos a la nevera por aproximadamente 2 horas para que espese. 5 Pasado este tiempo, retiramos de la nevera y podemos servir nuestro rico mousse de chocolate y plátano vegano bien frío. Yo añadí un arándano seco en cada vasito, pero puedes acompañarlos con nueces o con cualquier fruta.",c2744db2-d181-426c-9db1-9e9c36511d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-fresas-sin-horno-60812.html,300 gramos de Fresas 80 gramos de Azúcar 15 gramos de Gelatina en láminas 100 mililitros de Leche 250 mililitros de Nata para montar muy fría,"1 Para ablandar la gelatina, ponemos las láminas en un molde cubiertas de agua y las dejamos en remojo. Por otro lado picamos las fresas pequeñitas. 2 A continuación hacemos el puré de fruta. Para ello, cogemos la mitad de las fresas, las ponemos en el vaso de la batidora y lo trituramos. 3 Este flan de fresas con nata casero llevará trocitos de fresa dentro, así que el resto de las fresas las cortaremos en trocitos muy pequeñitos. Añadimos el azúcar y lo removemos bien. Reserva. 4 Por otro lado, ponemos a calentar la leche y cuando esté, añadimos las hojas de gelatina bien escurridas. Removemos el conjunto hasta comprobar que la gelatina se ha disuelto por completo y no hay grumos en la leche. 5 Seguidamente, batimos la nata un poco y entonces la mezclamos con la leche, las fresas trituradas y las fresas picadas.Recuerda que la nata debe estar bien fría para que el flan tome la textura adecuada. 6 Ya para terminar preparamos unos moldes individuales, untándolos con un poco de aceite, aunque si prefieres puedes usar un molde grande. Cuando los tengas, vaciamos la mezcla del flan de fresa hasta llenarlos bien.Deja reposar en la nevera durante unas 3 horas hasta que se solidifiquen. 7 Pasado este tiempo los sacamos de los moldes y tendremos un espectacular flan de fresa sin horno listo para servir. Este postre se puede decorar con unos cuantos trozos de fruta fresca, leche condensada o nata montada.Y si te animas con presentaciones más atrevidas, puedes probar a hacer el flan de fresa y nata doble, un postre con dos capas que ¡sorprenderá a todo el mundo!",bd808651-6871-47e2-a310-bb9009c25bf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-vegano-de-coco-60802.html,600 mililitros de Crema de coco 50 gramos de Sirope de agave 30 gramos de Fécula de maíz,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este increíble frosting vegano sabor a coco.Recuerda que este frosting lo podrás utilizar para decorar todo tipo de postres, desde cupcakes caseros, como hemos hecho nosotros, hasta tartas por capas. 2 Para comenzar colocamos 500 mililitros de crema de coco en una cacerola. Cocinamos esto a fuego bajo hasta que alcance punto de ebullición. 3 Mientras tanto, mezclamos el resto de crema con la fécula de maíz. La idea es ir removiendo hasta comprobar que la maicena se ha disuelto por completo. Reservamos. 4 Cuando la crema en el cazo esté hirviendo, añadimos la fécula de maíz disuelta y con ayuda de una cuchara de madera integramos todo. Remueve bien hasta comprobar que no quede ningún tipo de grumo en la mezcla. 5 Sin dejar de remover, añadimos el sirope de agave e integramos perfectamente. Continuamos mezclando, con movimientos envolventes, hasta que la mezcla de coco espese y tengo una textura ligeramente solida. 6 Cuando el frosting de coco esté bien espeso, retiramos el cazo del fuego y dejamos que se enfrié a temperatura ambiente.Una vez fría la crema la colocamos en una manga pastelera y ¡LISTO! No olvides que esta receta la puedes usar como complemente para tus mejores postres veganos como los cupcakes de chocolate o el bizcocho de yogur... ¡todo vegano!",dbbcb282-a540-4421-905b-4a8a9c7d12a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chantilly-con-clara-de-huevo-60772.html,2 Claras de huevo 2 cucharadas soperas de Azúcar glass 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla (opcional) 1 cucharada postre de Jugo de limón (opcional),"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar la receta de crema chantilly con clara de huevo es reunir todos los ingredientes. Aunque nosotros hemos optado por incluir esencia de vainilla, si lo prefieres puedes eliminar este producto de la lista, o cambiarlo por cualquier otra esencia que te guste. 2 Para obtener el mejor resultado recomendamos emplear unas varillas eléctricas, puesto que con las manuales resulta mucho más difícil montar las claras a punto de nieve. Así mismo, debemos asegurarnos de no añadir ningún resto de yema. Si no sabes qué hacer con esta parte del huevo, no te pierdas nuestra receta de yemas de coco, ¡te encantarán! 3 Ahora, batimos las claras a punto de nieve. Para ello, debemos batir a velocidad media-alta hasta conseguir una consistencia espesa, hasta tal punto que al girar el bol la crema batida no caiga. Este paso puede llevarte alrededor de 10 minutos, así que no te preocupes si observas que te cuesta un poco. 4 Cuando hayamos logrado la consistencia deseada, empezamos a introducir el azúcar pulverizado sin dejar de batir para integrarlo y obtener la crema chantilly con claras de huevo. Así mismo, agregamos la vainilla y el zumo de limón. Este último ingrediente también es opcional, sin embargo nos ayudará a conservar la consistencia de la crema.Si no dispones de azúcar pulverizado, debes saber que también puedes hacerlo en casa siguiendo los pasos de nuestra receta de azúcar glass. 5 ¡Listo! Ya podemos utilizar la crema chantilly con clara de huevo para decorar tartas y cupcakes. Y si no sabes qué bizcocho preparar o de qué sabor realizar las magdalenas, no te pierdas las siguientes ideas:Queque de vainilla",3d259e87-666c-4a08-b09a-2be58a8ed06a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastes-dulces-de-hidalgo-60763.html,1 kilogramo de Masa de hojaldre 2 piezas de Huevo 1 litro de Leche entera 200 gramos de Azúcar (1 taza) 4 piezas de Huevo 100 gramos de Harina ½ rama de Canela 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos pastes dulces de Hidalgo. 2 Vamos a comenzar por preparar la crema pastelera casera. Para ello, colocamos a fuego medio la leche con la rama de canela y dejamos que se integre el sabor de ambos productos durante 5 minutos. 3 Por otro lado, tomamos los huevos, los colocamos en un tazón, añadimos el azúcar y la harina, y batimos muy bien hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. 4 Ahora, cogemos la mezcla de huevo anterior y la vertemos en la leche con canela, añadimos también la vainilla, y dejamos que estos ingredientes se cocinen a fuego bajo para continuar con el relleno de los pastes dulces. Movemos todo el tiempo hasta que nuestra mezcla se torne espesa. En este punto, la retiramos del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. 5 Por otra parte, enharinamos una superficie plana, sobre esta extendemos la masa de hojaldre con ayuda de un rodillo hasta que tenga aproximadamente medio centímetro de grosor. Luego, con ayuda de un molde redondo o un cortador, formamos los círculos para formar los pastes de Hidalgo. Repetimos este paso hasta terminar con toda la masa.Si quieres, puedes comprar la masa ya confeccionada o hacerla tú mismo siguiendo los pasos de nuestra receta de masa de hojaldre fácil. 6 Cuando la crema pastelera esté a temperatura ambiente, rellenamos cada uno de los círculos para formar los pastes dulces. Fíjate en la imagen para hacerlo igual que nosotros. Como se observa, debemos colocar el relleno en una de las mitades para poder cerrar el paste mexicano con la parte vacía y sellar los bordes con la punta de un tenedor. 7 Ahora, colocamos los dulces sobre una bandeja para horno, los pintamos con huevo batido y horneamos los pastes de Hidalgo durante 20 minutos a 180 ºC, o hasta que estén dorados. 8 Una vez pasado el tiempo de horneado, retiramos las empanadas mexicanas y dejamos que se enfríen. Podemos disfrutar los pastes dulces acompañados de un poco de leche tibia o un rico atole de fresa o champurrado. Así mismo, ahora que sabes cómo hacer pastes de Hidalgo dulces, debes saber que aunque nosotros nos hemos decantado por la crema pastelera, las opciones para el relleno son infinitas. Así, podemos rellenarlos de arroz con leche mexicano, de mermelada de piña, mermelada de fresa o la que más te guste.",55c3cf41-3764-480a-8431-42f270f36c41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-frutas-con-gelatina-60759.html,2 tazas de Fresa ½ pieza de Piña 3 piezas de Mango 3 tazas de Agua (720 mililitros) ½ sobre de Gelatina de uva en polvo ½ sobre de Gelatina de limón en polvo ½ sobre de Gelatina de piña en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas brochetas de fruta para niños. Aunque nosotros hemos seleccionado tipos de gelatinas específicos, tú puedes variar estos sabores y adaptarlos a tus gustos. 2 Para comenzar, vamos a colocar las tres trazas de agua hervir, en una pequeña cacerola a fuego alto. De esta forma, empezaremos la receta de los pinchos de frutas por la realización de las gelatinas. 3 Una vez que el agua esté hirviendo, la colocamos en tres recipientes, uno por gelatina. Luego, disolvemos las gelatinas en cada uno de ellos, dejamos que se enfríen un momento y las reservamos en la nevera durante 3 horas aproximadamente, o hasta que cuaje por completo. Al tratarse de una receta tan llena de color, sabor y, sobre todo, con un elevado valor nutricional, estas brochetas de frutas con gelatina resultan perfectas para servir en fiestas infantiles, como el cumpleaños de nuestro pequeño. 4 Por otro lado, cuando la gelatina esté lista, tomamos los mangos y con mucho cuidado comenzamos a cortarlos en cubos de un tamaño aproximado de 2 cm por 1 cm de cada lado. Una vez listo, lo reservamos un momento. 5 Enseguida tomamos la piña, la pelamos y la cortamos en cubos de aproximadamente 2 cm de cada lado. También la reservamos para continuar con la preparación de las brochetas de frutas. 6 Por otro lado, cogemos las fresas, las lavamos y las colocamos en un recipiente con agua y desinfectante, dejamos que reposen ahí durante 5 minutos. Después, las drenamos y las colocamos en un recipiente seco por un momento. 7 Mientras se desinfectan las fresas, sacamos las gelatinas de sus moldes con mucho cuidado y con ayuda de un cuchillo las cortamos en forma de cubo, con un tamaño aproximado de 2 cm por cada lado. 8 Cuando todos los ingredientes están listos, solo queda formar las brochetas colocando un cubo de gelatina y otro de fruta, intercalando en todo momento hasta acabarla. Podemos acompañar las brochetas de frutas con gelatina con un toque de chocolate fundido, puesto que la combinación es más que perfecta.Como ves, podemos servir los pinchos dulces en fiestas infantiles, acompañados de otras recetas pensadas para este tipo de eventos como las siguientes:Minipizzas para niñosGalletas con fondant para niñosGomitas caseras de gelatina",500b9bb6-d6a5-47a0-b05f-1985517492fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-vegano-con-agua-de-garbanzos-60741.html,1 bote de Garbanzos cocidos 120 gramos de Azúcar pulverizado 1 cucharadita de Cremor tártaro (opcional),"1 Para hacer la receta del merengue vegano más fácil y rápida, nosotros hemos optado por el agua del bote de garbanzos cocidos. Si prefieres elaborar tú mismo este líquido, al final te indicamos cómo hacerlo. De esta forma, colamos los garbanzos y reservamos unos 120 ml de líquido para preparar el merengue. En cuanto a las legumbres, podemos guardarlas para preparar hummus casero en otro momento, o garbanzos con verduras. 2 Luego, batimos el agua de garbanzos con unas varillas eléctricas a velocidad media-alta hasta obtener el punto de nieve, como si de claras de huevo se tratara.Si te preguntas cómo es posible obtener este resultado con este tipo de líquido la respuesta es muy sencilla. Al cocinar los garbanzos estos desprenden el almidón que los compone, el cual genera como una especie de espuma y ayuda a ""cuajar"" el agua. Es precisamente este proceso el que otorga al líquido la capacidad de adquirir consistencia al batirse. 3 Cuando se formen picos, es momento de añadir el cremor tártaro y seguir batiendo. Este producto es opcional, aunque recomendamos emplearlo para obtener un merengue vegano mucho más consistente y fuerte. 4 Una vez integrado el ingrediente anterior, podemos proceder a añadir el azúcar pulverizado poco a poco y sin dejar de batir. Puedes comprar este tipo de azúcar ya confeccionado o elaborarlo tú mismo siguiendo nuestra sencilla receta de azúcar glass. 5 ¡Listo! Ya tenemos nuestro merengue vegano con agua de garbanzos preparado para introducirlo en una manga pastelera y elaborar suspiros o decorar una torta de chocolate vegana. Ahora que sabemos cómo sustituir las claras de huevo, ¡las posibilidades son infinitas! En este sentido, debes saber que una clara de huevo equivale aproximadamente a 60 ml de agua de garbanzos.",cae8f98b-2970-4480-866a-f6555695a36e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-mascarpone-y-leche-condensada-60743.html,250 gramos de Queso mascarpone o queso cremoso 3 Huevos 150 mililitros de Leche entera 100 gramos de Leche condensada 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 50 mililitros de Agua,"1 El primer paso que tenemos que hacer para elaborar este flan de queso mascarpone y leche condensada es poner una sartén en el fuego, y cuando esté bien caliente añade el azúcar y las gotas de agua. Deja que se haga caramelo sin remover el azúcar hasta que empiece a dorarse. 2 Seguidamente, pon los huevos en un bol y bate con unas varillas. Luego añade la leche entera, la leche condensada y el queso mascarpone, y continua batiendo hasta que quede una crema sin grumos y homogénea. 3 A continuación, rellena el molde que tengas con la crema del flan de leche condensada y queso mascarpone y hornéalo al baño María a 160º C durante unos 25 minutos, o hasta que compruebes pinchando con una aguja larga que ya sale limpia.Entonces saca el flan de queso mascarpone y leche condensada del horno y deja que se enfríe antes de desmoldarlo. ¡Y listo!Visita mi blog Mandarinas y miel para conocer muchas más recetas fáciles que te encantarán o déjame un comentario con tus opiniones o inquietudes aquí o en mis redes sociales.",9758686d-8f0a-452a-a1a4-a6dc92939760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-en-vaso-60729.html,3 unidades de Huevos 200 gramos de Azúcar granulada 140 gramos de Harina sin preparar 2 cucharaditas de Polvo de hornear 1 mililitro de Esencia de vainilla 120 mililitros de Leche fresca 200 gramos de Leche condensada 200 mililitros de Leche evaporada 120 mililitros de Crema de leche 1 taza de Crema chantilly 2 cucharadas soperas de Canela,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar este pastel de tres leches individual es forrar la base de un molde redondo de 18 cm con papel manteca. 2 En un bol limpio y seco colocar los huevos y el azúcar y batir con una batidora eléctrica por 10 a 15 minutos. 3 Cuando el batido este pálido y haya duplicado su volumen agregar la vainilla. Seguir batiendo. 4 Cernir la harina junto al polvo de hornear unas 3 veces y añadir a la preparación de los huevos intercaladamente con la leche. 5 Seguir batiendo a baja velocidad mientras se terminan de agregar la leche y la harina. 6 Verter la preparación del bizcochuelo para la torta tres leches individual en el molde preparado y llevar al horno precalentado a 160° C por aproximadamente 50 minutos. Insertar un palito y si sale limpio, sacar del horno el bizcocho casero y dejar entibiar. Truco: Se tiene que hornear a temperatura media-baja al inicio para que el bizcocho se hornee parejo. Luego se puede subir a temperatura alta por unos minutos más para que dore. 7 Mientras enfría el bizcochuelo, mezclar las leches del baño en un tazón y calentar en el microondas por 1 o 2 minutos. 8 Con el bizcochuelo aún tibio cortarlo con cortadores de galletas redondos como se ve en la foto. Hacerlos con cuidado para que no se desbarate. También podéis utilizar vasos o troqueles diferentes para hacer el postre de tres leches individual. 9 Colocamos los recortes que hemos hecho del bizcochuelo en vasos y pinchamoss con un palito en toda la superficie para que se absorba bien la mezcla del pastel de tres leches en vaso. 10 Colocamos las leches que hemos calentado sobre los bizcochuelos con la ayuda de una cuchara. Agregamos 5 cucharadas primero y dejamos que absorva. Luego agregamos 2 o 3 cucharadas más si vemos que quedaron lugares sin absorber. 11 Llevar los vasitos individuales del pastel de tres leches casero a refrigeración por unas 3 horas o toda la noche. Antes de servirlo decorar con crema chantilly y canela en polvo. ¡Y ya podremos disfrutar de nuestro pastel de tres leches en vaso con todos nuestros amigos y familiares!",9eb65985-bfdb-4d00-ad30-314abfc19efe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-naranja-con-higos-60736.html,125 gramos de Mantequilla 125 gramos de Azúcar moreno 125 gramos de Miel 3 Huevos 5 Higos secos 2 cucharaditas de Ralladura de naranja 1 Naranja 140 gramos de Harina (1 taza) 50 mililitros de Leche Azúcar glass,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar esta tarta de naranja con higos es untar un molde para pasteles con mantequilla y reservar. Trocea los higos y pela la naranja, trocéala también. 2 Después, pon en un bol la mantequilla, el azúcar moreno y la miel, y bate con una batidora hasta que obtengas una crema ligera. 3 A continuación, añade los huevos de uno en uno y sin dejar de remover incorpora los higos troceados, la ralladura de naranja, los trozos de naranja, la harina tamizada y la leche, y remueve todo bien hasta que se mezclen todos los ingredientes del pastel de naranja e higos. Vierte la mezcla en el molde que has untado con mantequilla. 4 Precalienta el horno a 160º C e introduce la tarta de higos y naranja durante unos 30 minutos o hasta veas que el pastel está cocido y tiene un color dorado. Luego, saca es pastel de naranja del horno, desmóldalo y deja que se enfríe. 5 Una vez esté fría, espolvorea toda la tarta de naranja con higos con azúcar glass. Si crees que podría mejorar la receta o quieres decirme tu opinión no dudes en dejarme un comentario y/o visitar mi blog Mandarinas y miel para conocer muchísimas más recetas de postres exquisitos.",e3c525f4-23d2-4270-bf87-d0e1b85b1ab0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-casera-de-higos-con-azucar-moreno-60735.html,1 kilogramo de Higos maduros 550 gramos de Azúcar moreno 1 Limón 1 rama de Canela (opcional),"1 Para poder elaborar la mermelada de higos con azúcar moreno lo primero que debemos hacer es lavar bien la fruta, pelarla y cortarla en cuartos. En este sentido, puedes utilizar la variedad de higos que más te guste, puesto que tanto con los higos verdes como con los negros queda una mermelada casera deliciosa. 2 Luego, colocamos los higos troceados en una olla con la capacidad suficiente, agregamos el azúcar moreno y el zumo del limón. Cocinamos la preparación a fuego lento durante 40-45 minutos aproximadamente, removiendo con una cuchara da madera de vez en cuando. Como hemos empleado higos maduros, no es necesario dejarlos macerar. No obstante, si prefieres optar por fruta más verde, deberás colocarla la noche anterior en un bol, añadir el azúcar y dejar que macere durante toda la noche. Al día siguiente, podrás cocinar la mermelada de higos con azúcar moreno y añadir el zumo de limón. 3 Si quieres dar un extra de sabor a la mermelada casera, puedes agregar una rama de canela a la preparación. Nosotros lo hemos hecho y el resultado es espectacular, ¡así que te animamos a probarlo! 4 Pasado el tiempo de cocción, comprobamos el punto de la mermelada de higos con azúcar moreno y valoramos si está lista o, por el contrario, necesitamos dejarla unos minutos más. Esto dependerá del gusto de cada uno, por lo que tendrás que ser tú quien decida cuándo esta hecha. Si está a nuestro gusto, retiramos la rama de canela y pasamos a triturar la mermelada con una batidora de mano para obtener una preparación más fina, suave y sin grumos. Truco: Si decides dejarla más tiempo al fuego, ten en cuenta que la mermelada acabará de espesar cuando se enfríe. 5 Vertemos la mermelada en tarros de cristal esterilizados, cerramos perfectamente y los dejamos durante algunas horas boca abajo, hasta que la preparación esté completamente fría. Luego, reservamos la mermelada casera de higos con azúcar moreno en el frigorífico y la degustamos. Con las cantidades indicadas, nosotros pudimos rellenar dos botes. Podemos comerla a modo de postre con crepes dulces, tarta de queso e, incluso, durante la merienda con tostadas, rodajas de queso de cabra y, sobre ellas, la mermelada.Si no abres el tarro, la mermelada puede durar varios meses, puesto que el limón es un potente conservante natural y, por ello, lo incluimos en la receta. Una vez abierto, deberás consumir la mermelada de higos con azúcar moreno en un periodo de un mes aproximadamente.",7afc8f51-47ef-4185-b690-4a8908195b9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-al-bano-maria-60717.html,500 mililitros de Leche fresca entera 100 gramos de Azúcar blanca granulada 1 cucharadita de Esencia de vainilla 3 unidades de Huevos 1 unidad de Yema de huevo 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para elaborar esta leche asada al baño María es precalentar el horno a 170° C. 2 A continuación, poner en una olla la leche, el azúcar y la vainilla y calentar a fuego medio, no debe hervir. Truco: Lo que logramos con esto es que se derritan los granos de azúcar. 3 Aparte, batir los huevos con la yema y la sal. 4 Agregar los huevos a la leche y dejar que dé un hervor moviendo constantemente para evitar que los huevos se cocinen y la leche asada peruana no nos quede bien. 5 Por otro lado, preparar una fuente de vidrio de 26 cm x 17 cm donde haremos el baño María de la leche asada al horno. Cubrir la base con un pedazo de papel manteca doblado, esto hará que el agua no burbujee y las gotas caigan en los moldecitos. Truco: Pueden usar una fuente más grande para que les quepa más moldecitos. 6 Colar la preparación de la leche asada estilo Perú una vez sacada del fuego. Luego, verterla en los moldecitos o ramequines que queramos. Colocar los ramequines sobre la fuente y llevar la leche asada al horno. 7 Una vez en el horno, añadir agua caliente a la fuente con mucho cuidado hasta que llegue a la mitad de altura de los moldecitos. Hornear por 1 hora y 15 minutos o hasta que al insertar un palito este salga limpio.Una vez esté bien cocida, la dejamos enfriar y ya podremos servir nuestra leche asada al baño María. Y si quieren ver más recetas de postres deliciosos no olviden visitar mi blog Dulce Isis.",47a81674-0686-4908-a8f2-b0ed7047aed2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-tres-chocolates-60673.html,1 tableta de Chocolate negro 1 tableta de Chocolate blanco 250 mililitros de Leche 8 cucharadas soperas de Cacao en polvo 70 gramos de Galletas 25 mililitros de Café 1 taza de Agua (240 mililitros) 3 hojas de Gelatina neutra,"1 Presentamos los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar la receta de vasitos de tres chocolates que os proponemos. 2 Con la ayuda de una bolsa de cierre zip y un rodillo, o en su defecto, con un procesador de alimentos, trituramos las galletas hasta que estén hechas polvo. 3 En vez de utilizar mantequilla para hacer la base de los vasitos de tres chocolates con gelatina, utilizamos un poco de café negro, que haremos en la cafetera previamente. Mezclamos hasta que se forme una pasta firme. 4 Repartimos la pasta de galleta en los dos vasos que vamos a utilizar para presentar el postre de tartas en vasitos. Aplanamos con los mismos dedos o una paletina fina. 5 Hidratamos la gelatina neutra en agua tibia. 6 Hacemos el chocolate con leche: para ello calentamos la leche en un cazo y cuando hierva le añadimos el cacao en polvo. Bajamos el fuego al mínimo y no dejamos de remover hasta que esté completamente espeso. En ese punto escurrimos la gelatina neutra y se la incorporamos. La deshacemos en el chocolate con este fuera del fuego. 7 Echamos como 6 cucharadas soperas de chocolate en los vasos y los llevamos al frigorífico para que espesen. Al menos 1 hora. 8 Pasada la media hora, deshacemos el chocolate negro en el microondas; hidratamos la segunda de las hojas de gelatina y se la agregamos. La integramos en el chocolate. 9 Repartimos el chocolate negro entre los dos vasitos, y lo llevamos a enfriar otra hora. 10 Pasada esta segunda hora, deshacemos el chocolate blanco al baño maría (con agua hirviendo en un cazo y el chocolate en otro de menor tamaño dentro de él. Hidratamos la gelatina y la mezclamos con el chocolate. 11 Colocamos la tercera capa de nuestros vasos de chocolate, y la dejamos que enfríe otra hora en el frigorífico. 12 A la hora de servir los vasitos de tres chocolates, sacamos unas virutas de chocolate de una tableta con un cuchillo y las espolvoreamos. Sacarlos 10 minutos antes de servir.",8a2805ec-1010-471f-8f7b-c198a9e6b4d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-y-chocolate-60713.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 4 cucharadas soperas de Cacao en polvo 120 mililitros de Leche (½ taza) 1 sobre de Cuajada en polvo 1 taza de Café 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 puñado de Nueces,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la tarta de chocolate y galletas, presentamos los ingredientes que necesitamos. 2 En un poco de leche, no hace falta que sea mucha, disolvemos el sobre de la cuajada. 3 Mientras tanto, hervimos la leche con el azúcar para hacer el chocolate de la tarta de galletas fácil. 4 Cuando dé el primer hervor, echamos el cacao en polvo, lo disolvemos y sin dejar de remover, bajamos el fuego al mínimo y esperamos a que espese. Cuando esté casi listo, sin que se pegue, vertemos la leche con la cuajada disuelta. Terminamos de disolver la leche y dejamos que el chocolate espese ya fuera del fogón de la cocina. 5 En un molde de 16 c de diámetro, colocamos en el fondo un poco de papel vegetal para preservarlo. Bañamos las galletas en el café, y las colocamos como primera capa de la tarta de chocolate y galletas. 6 Tapamos la primera capa con chocolate con cuajada y repetimos tantas capas como nos dé para que el chocolate sea la última de ellas. 7 Seguidamente, picamos las nueces. 8 Dispersamos las nueces picadas sobre la última capa de la tarta de chocolate y la llevamos al frigorífico durante 1 hora para que termine de cuajar el chocolate. Y la tarta de galletas y chocolate casera estará lista para disfrutar.",622830b8-cbac-4708-92cd-671d9ef7c174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salami-de-chocolate-y-nueces-60674.html,¾ unidad de Chocolate negro (tableta) 1 cucharada sopera de Mantequilla 60 gramos de Galleta 40 gramos de Nueces 2 gotas de Esencia de naranja,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de salami de chocolate con nueces y galleta, reunimos los ingredientes que vamos a necesitar.Recuerda que puedes usar cualquier tipo de galletas dulces y si lo prefieres, puedes cambiar las nueces por otros frutos secos como avellanas o almendras. 2 Derretimos el chocolate con la mantequilla, bien al baño María o bien al microondas.Nosotros por temas de tiempo hemos decidido hacerlo en el microondas, si lo haces de esta forma recuerda que debes hacer en intervalos de 30 segundos a 700 W. Calientas, remueves y repites el proceso tantas veces como sea necesario. 3 Por otro lado preparamos el relleno de galleta y nueces. Para ello, troceamos las galletas María y picamos las nueces de California finas, bien finas. Serán el toque crunch de nuestro original salami de chocolate negro. 4 Vertemos la galleta y las nueces hechas trozos en el chocolate y añadimos también un poco de esencia de naranja. Nos encanta el chocolate con sabores a fruta, ya verás lo bien que queda.Removemos bien para mezclar los ingredientes. 5 Al igual que hicimos en la receta del salami de chocolate blanco, el siguiente paso será dar forma al salami.Para ellos debes extender una lámina de papel de aluminio en una superficie plana, sobre éste otra lámina de film transparente o bastará con espolvorear un poco de azúcar glass. Cuando tengamos esto listo, vertemos la mezcla de chocolate en el centro y enrollamos como si de sushi se tratara. Llevamos este rollo al congelador al menos 4 horas. 6 Pasado este tiempo, sacamos el postre del congelador, lo desenfundamos y dejamos que adquiera temperatura ambiente antes de proceder a cortarlo.El salami de chocolate y nueces es un postre ideal para acompañar el café o la merienda. También lo puedes entregar como obsequio porque la verdad es que es algo muy original, fácil de preparar y sobre todo, ¡está delicioso!",f1800695-598e-4803-a4b1-f0b821d44d03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-huevo-con-merengue-60619.html,100 gramos de Azúcar (½ taza) 40 gramos de Maicena 1 rama de Canela 1 sobre de Canela en polvo 5 Yemas de huevo 100 gramos de Claras de huevo 200 gramos de Azúcar blanco 100 mililitros de Agua,"1 Ordena todos los ingredientes y utensilios de trabajo, en la mesa. Distribuye en recipientes las medidas a utilizar. Separa las claras y las yemas del huevo, reserva. 2 Para empezar a preparar las natillas, pon a cocer 1 litro leche en un cazo y espera a que hierva pero no la descuides. Mientras, deposita en un recipiente las yemas de huevo, el azúcar y la maicena.A continuación, bate con fuerza y sin parar, utiliza batidor eléctrico o varillas. La mezcla estará lista cuando se vea espumosa. 3 Espera justo el momento cuando rompen a hervir la leche para vaciarla en la mezcla anterior. Es importante que vacíes poco a poco la leche en la composición, sino el huevo se cocinará y no cuajará la mezcla.Puedes poner una rama de canela y/o una cuchara sopera de vainilla. 4 En este punto de la receta solo queda verter toda la mezcla en un cazo. Paso seguido ponla a fuego lento, espera a que espese y remueve de manera constante.Evita que la mezcla hierva para evitar que se formen grumos. Al finalizar la cocción, retira la rama de canela. Truco: Si se crean grumos en la mezcla, espera a que enfríe y bátela de nuevo. 5 ¡La natilla casera está lista! El olor de esta delicia te trasladara hasta tu infancia. Pero... ¡espera un momento, falta algo! pues nuestra receta es de natillas de huevo con merengue. Así que, reserva la natilla en un recipiente, pues ahora te toca preparar el merengue.Para preparar un postre original, también puedes hacer tus propias natillas de caramelo o natillas de chocolate. 6 Para hacer el merengue bate las claras a punto de nieve. Cuando comience a espumar agrega un toque sal para que suban más rápido. Cuando suba la espuma y comience a blanquear, agrega algún ácido (cremor tártaro, una gotas de limón o vinagre), para que las claras mantenga su tamaño cuando dejes de batir.Debes llegar al punto de pico firme, que es cuando los picos se mantienen pero las puntas se doblan, este es el punto ideal para agregar el almíbar y hacer merengue italiano.Existen varios puntos de consistencia para diferentes aplicaciones: punto de pico suave, punto de pico firme y punto duro o de turrón que es más duro que el de nieve. 7 Por otro lado, pon en un cazo el azúcar y el agua sin mezclar. Cocina a fuego bajo y remueve constantemente para que no se caramelice para hacer el amíbar.Para conseguir un buen almíbar debería estar entre 118ºC o 120ºC. Si no tienes un termómetro no te preocupes, solo necesitas fijarte en su textura. El almíbar debe espeso pero sin llegar al punto de caramelo. Cuando veas que está espeso y que hace burbujas pequeñas, puedes retirarlo del fuego.Agrega el almíbar, poco a poco en forma de hilo, al las claras en punto de nieve. Bate constantemente hasta que el bol esté frío. Cuando veas una consistencia suave y brillante, tendrás listo el merengue. Truco: El almíbar debería alcanzar la temperatura adecuada en 10 minutos, esto también sirve de guía si no posees termómetro. 8 ¡Llegó el momento creativo...A decorar nuestro postre de natillas! Empieza por ubicar unas cuantas copas de postre, vierte la natilla, luego aplica con una manga pastelera el merengue italiano y termina espolvoreando con canela.Puedes colocar dos palitos de canela o pirilunes como detalle final. 9 Disfruta de esta cremosa copa con natillas de huevo con merengue degustando poco a poco, mientras rememoras increíbles momento de tu infancia... ¡Que golsos@ eras... sigues siendo!¿Disfrutaste este clásico postre lácteo? ¿le agregaste algo más? Estamos interesados por saber tú opinión, por favor comparte con nosotros una foto.",205eb8d9-fd34-4f84-95e4-ac752c027079, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-lechosa-venezolano-60564.html,2 kilogramos de Lechosa o Papaya verde 3 litros de Agua 1 paquete de Papelón 5 tazas de Azúcar (1000 gramos) 8 unidades de Clavos de especia 3 litros de Agua 2 ramas de Canela,"1 El ingrediente central de esta receta es la lechosa o papaya verde, de esta fruta depende el resultado final de la receta. En Venezuela, durante todo el año es posible encontrar lechosas verdes, aunque durante algunas épocas se ofrecen menos.Sin embargo, si deseas hacer este dulce y no encuentras lechosa verde, una muy pintona servirá. 2 Corta la papaya en tres, dividir la fruta de esta forma nos facilitará el proceso de realización del dulce. 3 Cuando las lechosas están verdes, suele brotar una especie de leche blanca. Cuando esto sucede en una lechosa pintona es buena señal, pues conserva muchas propiedades que darán como resultado un buen dulce tradicional.De todas formas, con una lechosa o papaya madura puedes hacer otros dulces casero como el postre de piña y lechosa. 4 A continuación, toma una de las partes de la lechosa, retira las semillas y la corteza. Una vez realizado esto, procede a cortar la fruta en tajadas.Puedes cortar en rodajas largas y gruesas, con una medida aproximada de 7 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho. En general la forma de cortar la lechosa puede variar, yo decidí probar con la receta de la abuelita. ¡Tradición familiar! Truco: Al cortar gruesos pedazos de papaya, evitarás que se desmenuce durante la cocción, sobre todo si usaste una lechosa pintona. 5 Para cocinar la fruta, coloca un cazo al fuego con agua, espera a que rompa en hervor y luego agrega la lechosa.Es interesante mencionar que en este paso existen varias variantes. Hay quienes hierven las tiras de lechosa con bicarbonato y preparan ese mismo día el dulce. Otros las colocan en una bandeja, sin cocinar previamente, espolvorean con bicarbonato y dejan reposar por 12 horas.También hay quienes sin usar bicarbonato, disponen los trozos en una bandeja y los ponen al sol. Dependiendo de la zona de Venezuela y el clima, se determina el procedimiento, que varia un poco de familia en familia. Truco: El sol y el bicarbonato es para lograr una consistencia firme en la lechosa y que no se desmorone durante el proceso. 6 Después que transcurran 15 minutos, coloca la lechosa a trazos dentro de un colador. Escurre bien y luego baña con agua bien fría, directa del grifo.Deposita en una bandeja, los trozos de lechosa. Cubre con un paño limpio y seco, hasta la mañana siguiente. 7 A la mañana siguiente, vierte en una olla 12 tazas de agua (equivalentes a 3 litros) junto con la canela y los clavitos. Recuerda es importante que el agua alcance para cubrir las tiras de papaya más adelante, así que no modifiques esta cantidad.Cocina hasta que el agua hierva. 8 Deposita el papelón y el azúcar blanca (la puedes sustituir por azúcar morena) en el cazo. Baja la llama y continua con la cocción a fuego medio hasta que el papelón se derrita.Espera alrededor de 15 minutos. Revuelve un poco, de vez en vez, con un cucharon de madera. 9 La idea es conseguir un almíbar oscuro a partir del papelón. Deberás conseguir esta consistencia una vez se derrita el papelón que has colocado en la olla con el resto de ingredientes.El papelón es una especia de melaza de la caña de azúcar con el que se preparan todo tipo de recetas, como los famosos golfeados. Existen dos clases de papelón: claro y oscuro. El oscuro es muy suave, se puede cortar con facilidad. El papelón claro, en cambio, posee una consistencia muy dura, por lo cual se debe disolver en agua o rallarlo. 10 ¡Llegó la recta final de esta receta! Con un colador de tela cuela el almíbar y coloca las tiras de lechosa dentro de otra olla. El almíbar debe alcanzar para cubrir todas las tiras.Cocina por hora y media con la olla tapada, revisando cada media hora.Ve removiendo un par de veces con cuidado de no romper los trozos de lechosa. Truco: Para saber si el dulce está listo recoge algo de líquido dentro del cazo con una cuchara de madera. Déja caer un poco, lentamente, y si el fluido parece un hilo delgado, el dulce está listo. ¡Truco de la abuela! 11 Pasado el tiempo, verifica si está listo el dulce, aunque su aromático sabor, te lo advertirá. Retira el cazo del fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente antes de llevarlo a la nevera.El dulce de lechosa venezolano lo puedes guardar en un envase plástico o en un tarro de vidrio. Puedes esterilizar y sellar al vació el frasco de vidrio, para conservar por más tiempo.Comprueba toda la dulzura de la gastronomía navideña venezolana, cocinando este dulce de papaya. ¡Será un sabor que jamás olvidaras! y que puedes combinar con helado de vainilla.",e45923b5-d456-41f6-b9d1-fb7617750362, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salami-de-chocolate-blanco-60672.html,80 gramos de Chocolate blanco 20 gramos de Galletas María 20 mililitros de Leche 4 cucharadas soperas de Almendras laminadas 1 taza de Azúcar glass (140 gramos),"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de salami de chocolate blanco, alistamos los ingredientes que necesitamos para hacerla, recuerda separarlos y medirlos bien. 2 Deshacemos el chocolate blanco a golpes de 30 segundos en el microondas a una potencia de 700-800W: cada 30 segundos sacamos del micro y removemos hasta que esté casi completamente deshecho.En este punto es importante no dejarlo más tiempo porque si no se quema. El chocolate blanco es muy delicado en este sentido. También puedes derretirlo a baño María. 3 Sobre el chocolate blanco añadimos las almendras laminadas, los pedazos de galleta y la leche para que el chocolate no se apelmace de forma inmediata. Se mezcla todo bien, batiendo para que se integren todos los ingredientes.También puedes usar galletas de chocolate troceadas para que el salami dulce tengo contrastes de colores. 4 Para darle forma a nuestro salami de galletas, extendemos una lámina de papel aluminio y sobre este, colocamos una buena capa de azúcar glass. Luego clocamos enseguida la mezcla de chocolate, tal como se ve en la foto. 5 Se enrolla el chocolate con la ayuda del papel de aluminio como si se tratara de un rollo de sushi o tal como se hace en la receta de serpentinas de pan.Una vez enrollado, se deja que en el congelador durante unas 4 horas como mínimo para que endurezca. 6 Pasado este tiempo procedemos a desenvolver el salami de chocolate blanco y al igual que haríamos con un salami salado, le cortamos los extremos que estarán apretados.Este bocado dulce es ideal para tener en casa e ir picando de a poco para acompañar el té o el café. También lo puedes usar para regalar, haciendo un envoltorio ingenioso como en la receta de los corazones de hojaldre.",a6a89f6b-574b-4f05-914e-14590a7dc6b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-platanos-y-galletas-60621.html,3 Plátanos grandes 1 sobre de Natilla 1 paquete de Ladyfingers o Bizcochos de soletillade 1 litro de Leche 7 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Canela 2 Limón 6 tazas de Azúcar (1200 gramos) 1 cucharadita de Limón 1 pizca de Sal 3 unidades de Clara de huevo,"1 Prepara todos los ingredientes en tu mesa de trabajo. Debes disponerlos en recipientes distintos, según las cantidades e indicaciones de la receta.En cuanto a la natilla, puedes usar una instantánea o prepararla tú mismo. Si optas por la segunda opción puedes revisar nuestra receta de natillas caseras. Si te decides por la natilla de sobre, debes prepararla según las indicaciones del fabricante. Seguro para ello necesitarás: leche, canela y azúcar. Igual si decide prepararla tú mism@, necesitarás los mismos ingredientes y además, yemas de huevo. Sea, cual sea tu elección, una vez lista, reserva la natilla en la nevera.Aparte, pica el plátano en rodajas y vierte limón por encima para que no se oxide ni se ponga negro. Si no tienes limón, espera hasta el momento de montar la tarta para picarlos. 2 A continuación prepara el merengue para la cobertura. Bate las claras de huevo con una pizca de sal y cuando estén a punto de nieve comienza a batir con el azúcar.Si quieres una explicación más detallada puedes revisar la receta de merengue italiano o merengue casero duro. 3 Cuando tengas listo el merengue lo reservamos en la nevera para que al momento de decorar nuestra tarta de plátano y galletas este mucho más firme. Si quieres puedes añadir color usando colorantes en gel o alguna esencia como limón o vainilla. 4 Ahora vamos a montar nuestra tarta de plátano sin horno, así que lo haremos directamente en un molde profundo, de tamaño mediano. Es preferible que sea cuadrado, para facilitar la colocación de la galletas pero si no es así, no hay problema. Truco: Si deseas hacer una tarta más grande, sólo calcula según el tamaño del molde que utilizarás para aumentar la cantidad de los ingredientes. 5 Para armar el pastel por capas, empezamos colocando una base de galletas en el fondo y alrededor del borde. Vierte una segunda capa, bien generosa, de natilla que cubra todos los bizcochos. Así la galletas se impregnará y se hará más suave.Puede que necesitas recortar algunos ladyfingers para adaptarlas al molde del pastel. Procura no dejar espacios vacíos. 6 A continuación, añada las rodajas de plátano para hacer la tercera capa de nuestro pastel frío. Coloca suficientes para que quede una capa bien compacta. 7 Continua colocando capas de natilla y plátano hasta terminar con los ingredientes y cubrir por completa los bizcochos de soletilla de los bordes. La última capa debe ser de plátano. 8 Ya para terminar, recuperamos el merengue de la nevera y decoramos con una buena capa de este sobre el pastel de plátano y galletas.Luego metemos nuestro postre sin horno a la nevera por unas horas para que cuaje un poco. Y luego podrás servir y disfrutar. Te lo dije o no te lo dije... ¡Es facilísima! 9 Disfruta de un gran trozo de esta magnífica tarta de plátano fácil y rápida con una taza de café a media tarde... ¡la merienda perfecta para los más golosos! ¿Cómo preparaste este postre? ¿le cambiaste algo? Estamos curiosos, por favor comparte con nosotros una foto y tú interesante experiencia.",6cd4592d-b89d-4025-8f45-f35cc219a27b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-sin-horno-con-gelatina-60681.html,"100 gramos de galletas tipo María 50 gramos de mantequilla 500 gramos de queso crema 500 gramos de nata para montar (crema de leche) 100 gramos de azúcar, estevia o cualquier edulcorante 6 láminas de gelatina neutra o sin sabor 2 láminas de gelatina neutra o sin sabor 300 gramos de mermelada de fresa sin azúcar o light","1 Antes de empezar a preparar esta tarta de queso con gelatina, coloca los ingredientes en tu mesa de trabajo. Así mismo, prepara el molde desmontable de unos 25 cm de diámetro engrasándolo con mantequilla sin sal o aceite. 2 Para hacer la base de galletas, deposita las galleta en la licuadora o un procesador de alimento y tritura hasta pulverizarlas. Si usas licuadora, parte las galletas en dos y tres trozos para no forzar el motor. También puedes usar una bolsa de cierre fácil o una común para triturar las galletas con ayuda de un rodillo. Y si te animas, prepara tus propias galletas de mantequilla para que la tarta sea todavía más casera. Truco: Para triturar las galletas con una bolsa solo tienes que introducirlas, cerrar la bolsa y golpearla con el rodillo o pasarlo por encima. 3 Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla a temperatura ambiente o derretida hasta crear una especie de arenilla fina. Echa la arenilla de galleta dentro del molde y, con la ayuda de un vaso, aplasta la galleta de forma uniforme por toda la base. Reserva en la nevera durante 15 minutos para que se compacte. Truco: Procura que los bordes queden bien cubiertos con la galleta porque si no por allí se colará el relleno de queso. 4 Para hacer la tarta de queso sin horno, coloca en un bol agua para hidratar la gelatina neutra siguiendo la indicaciones del fabricante. También puedes utilizar gelatina en polvo y vaciarla directamente en la mezcla. Aparte, en una cazuela calienta la nata para montar con el queso crema y el azúcar. Truco: Recuerda utilizar el azúcar de tu preferencia: azúcar común, estevia, algún edulcorante o azúcar de coco. 5 Calienta la mezcla a fuego suave, removiendo constantemente y sin que llegue a hervir. Cuando todo quedé integrado y sin grumos, incorpora la gelatina neutra escurrida y mezcla hasta disolverla. Como se trata de una tarta de queso sin horno, es necesaria la gelatina para hacer que tenga consistencia. Si es la gelatina en lámina, exprímela un poco para eliminar el exceso de agua antes de colocarla en el cazo. Sí es en polvo, que sea un sobre de 15 gramos del que apartarás una cuarta parte para la cobertura. 6 Retira el molde del refrigerador con la base de galletas y vacía la mezcla de queso en él. Déjalo reposar unos 10 minutos hasta que tome temperatura ambiente y entonces deja que cuaje en la nevera durante al menos 1 hora. 7 Para hacer la cobertura de gelatina, deposita la mermelada de fresa en un cazo y remuévela a fuego medio-lento durante un rato. Utiliza una cuchara de madera y evita descuidar la mermelada, pues no debe hervir. Mientras, hidrata dos láminas de gelatina, escúrrelas y añádelas al cazo. Si es la gelatina en polvo, usa la que cuarta parte reservada, incorpórala a la mermelada e integra bien. Cuando esté lista la cobertura, viértela sobre la superficie de la tarta. Luego, menea de lado a lado el molde con suavidad para que se disperse la mermelada por la superficie de manera uniforme. Truco: Aunque la capa de queso aun no esté cuajada del todo, la mermelada aguantará. 8 Vuelve a meter el molde en la nevera y deja que termine de cuajar durante unas 4 horas como mínimo y un máximo de 12. Pasado este tiempo, ya podrás retirar el molde y servirte un buen trozo de tarta. Truco: Si puedes dejar la tarta de queso con gelatina en la nevera toda la noche, ¡mucho mejor! 9 ¿Qué te ha parecido la receta de tata de queso fría con gelatina? Si te ha gustado, no dejes de probar otros postres fríos como la tarta de fresa y nata o el brownie sin horno. 10 Si te ha resultado una receta un tanto larga y laboriosa, no pierdas la oportunidad de adquirir un robot de cocina Mycook Touch con 500 € de descuento. ¿A qué esperas para aprovechar esta oportunidad única? ¡Solo estará disponible para los 15 primeros que entren en el enlace! 11 También compartimos este vídeo en el que mostramos cómo hacer la tarta de queso sin horno paso a paso.",3188dc96-fab1-4b73-965d-32966b513643, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-casera-para-ninos-60616.html,1 Yogur natural 3 Huevos 2 tazas de Harina (280 gramos) 1 taza de Cacao en polvo (105 gramos) 2 tazas de Azúcar Morena 1 taza de Aceite de Oliva o aceite de semillas 1 sobre de Levadura en polvo (16 gramos) 1 trozo de Mantequilla 1 barra de Chocolate 2 paquetes de Gomitas o gominolas (ácidas o dulces) 1 tarro de Cerezas,"1 Dispón los ingrediente en la mesa de trabajo. Unta mantequilla en un molde, luego un poco de harina y gira el molde hasta que la harina cubra todas sus paredes.Aprovecha y precalienta el horno a 180ºC. y ya tendremos todo preparado para realizar esta tarta para cumpleaños infantil. Truco: Coloca cada ingrediente con su medida correspondiente, así el proceso de preparación será muy fácil y rápido. 2 Para hacer la masa del bizcocho empezamos por mezclar el azúcar con los huevos en un bol. Bate con fuerza hasta conseguir una consistencia pastosa.Recuerda que para hacer este tipo de tortas caseras, siempre puedes usar azúcar morena, estevia, azúcar de coco o algún edulcorante de tú preferencia. 3 A continuación incorpora el yogur y el aceite a la mezcla.Bate enérgicamente hasta crear una masa homogénea comprobando que todo se integra a la perfección. 4 Para incorporar los ingredientes secos, tamiza en conjunto la harina, la levadura y el cacao. Mezcla poco a poco hasta integrar y conseguir una masa suave y sin grumos.Tamizar es semejante a colar las partes finas de las gruesas de las harinas. Puedes hacerlo con un tamizador o un colador. No olvides que si quieres una tarta de cumpleaños con mucho sabor a chocolate puedes aumentar la dosis de cacao. 5 Una vez lista la masa, vierte sobre el molde y cocina en el horno por 30 minutos.Cumplido el tiempo, revisa si está listo el postre clavando un palillo de madera o cuchillo en el centro. Si el utensilio sale limpio, tu tarta para cumpleaños infantil está lista. Si por el contrario está húmedo, déjala 5 minutos más o hasta que el palillo salga seco. Truco: Jamás abras el horno antes de los primeros 30 minutos. Deja reposar la tarta 5 minutos, antes de desmoldar. 6 Para la decoración de esta tarta de cumpleaños casera para niños, derrite el chocolate en el microondas o en baño María y rellena y cubre al gusto con las gominolas y las cerezas sobre la tarta y... ¡Qué comience la fiesta!No olvides combinar este bizcocho con un poco de quesillo casero y la clásica gelatina de colores. Espero tus comentarios sobre esta receta, además queremos conocer como te resultó a ti. Te invitamos a compartir la foto de tu tarta y las opiniones de este rico postre.",84e2cf71-c6ba-484d-bd13-44251ce098e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocotorta-facil-torta-de-galletas-chocolinas-60669.html,400 gramos de Crema de leche 400 gramos de Dulce de leche 4 paquetes de Galletas chocolinas (pequeños) 4 cucharadas soperas de Leche 4 cucharadas soperas de Chocolino o zucoa 2 cucharadas soperas de Azúcar 3 vasos de Agua,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta chocotorta fácil es elaborar una chocolatada con la leche, el chocolino, el azúcar y el agua. 2 A continuación, batimos la crema de leche, le agregamos el dulce de leche y volvemos a batir. 3 Después remojamos las galletitas Chocolinas en la chocolatada y las colocamos en la fuente o recipiente que hayamos escogido para preparar la receta de chocotorta. 4 Luego colocamos una capa de crema con dulce de leche sobre las galletas. Y repetimos el paso anterior y este hasta que ya no nos quede crema ni galletas Chocolinas. 5 Seguidamente molemos las galletas que hayan sobrado y las espolvoreamos sobre nuestra torta de galletas Chocolinas. Si no sobraron, podemos agregar chocolate rallado o algún otro ingrediente al gusto. 6 Colocamos nuestra chocotorta fácil en el freezer o congelador por un tiempo hasta que se endurezca... De esta forma estará... ¡lista para servir!No te pierdas las siguientes recetas que recomendadas que vienen a continuación si te encantan este tipo de tartas a base de galletas de diferentes tipos:Tarta de manzana con base de galletasTarta de galletas, flan y chocolate sin hornoTarta de limón y merengue con base de galletasTarta de galletas y dos chocolatesTarta de queso y galletas Oreo",9fe6c765-5d72-4855-a86c-181d786b7936, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-de-la-abuela-paso-a-paso-60668.html,1 litro de Leche 180 gramos de Azúcar 25 gramos de Mantequilla 120 gramos de Almidón o ( Maizena) 1 rama de Canela 1 trozo de Cáscara de limón 2 Huevos 100 gramos de Almidón o harina 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de Canela en polvo 1 vaso de Aceite de girasol,"1 El primer paso será darle sabor a la leche. Para ello, ponemos un cazo con las 3/4 partes de la leche, la rama de canela y la corteza de limón, la ponemos a calentar a fuego medio hasta que quiera empezar a hervir, entonces apagamos y lo dejamos reposar 10 minutos. 2 Pasado los 10 minutos, quitamos la cáscara de limón y la rama de canela, volvemos a poner el cazo al fuego con el azúcar e iremos removiendo, pondremos el fuego no muy fuerte.Aparte ponemos el resto de la leche en un bol y disolvemos el almidón o (Maizena). 3 Cuando la leche que tenemos al fuego esté bien caliente pero sin que llegue a hervir, añadiremos el bol de la leche con el almidón y con unas varillas, remueve la mezcla a fuego muy suave hasta quede bien espesa, esto será unos 15 minutos. 4 Cuando veamos que ya está la crema lista, apagamos y reservamos un momento. Mientras aprovechamos para preparar el molde donde haremos nuestra leche frita, así que ubica un molde cuadrado o rectangular, como el que se ve en la foto, y lo untamos con un poco de mantequilla. 5 Vuelva toda la crema en el molde engrasado y deja templar a temperatura ambiente. Luego, lo tapamos bien con film transparente y lo metemos a la nevera hasta que cuaje, durante unas 3-4 horas. 6 Cuando la mezcla haya cuajado del todo, la cortamos en porciones con la forma típica de la leche frita casera. Luego rebozamos cada pieza, pasando primero por el almidón y luego por huevo batido. 7 A continuación ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y cuando lo tengamos, freímos los trozos de leche frita, dejando que se doren por ambos lados. 8 Ponemos un plato con papel de cocina y conforme sacamos los trozos de leche frita, los ponemos sobre la servilleta de papel absorbente para eliminar el aceite sobrante. 9 Ya para terminar, colocamos un plato lleno de azúcar con canela al gusto y cubrimos cada pieza de leche frita en esta mezcla. 10 Ya no tienes excusas para disfrutar de los postres más tradicionales durante Semana Santa, porque siguiendo la receta de leche frita de la abuela paso a paso que comparte el blog de Cocinando con Montse lograrás sorprender a todos.",3dbd2094-dc54-4039-beec-c727bc875501, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-cerebro-para-halloween-76235.html,2 huevos 120 mililitros de aceite 100 gramos de azúcar (½ taza) 280 gramos de harina 0000 60 gramos de cacao amargo 200 centímetros cúbicos de agua hirviendo 200 centímetros cúbicos de agua fría 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 gramos de mazapán blanco colorante vegetal rosa y rojo c/n 1 cucharada sopera de dulce de leche 1 cucharada sopera de gelatina de frutilla o cereza,"1 Para empezar con la receta de tarta cerebro, primero prepara el bizcochuelo que usarás de base para tu cerebro. Asimismo, bate los huevos a temperatura ambiente hasta que estén espumosos. Cuando lo estén, añade el azúcar en forma de lluvia mientras continúas batiendo hasta que estén al punto letra. Esto te llevará unos 7 minutos. Resérvalos. 2 Disuelve el cacao amargo con el agua hirviendo en otro recipiente y, luego, añade el aceite, el agua fría y la esencia de vainilla. 3 Bate la mezcla de cacao con el batido de huevo y azúcar que habías hecho previamente hasta que estén bien integrados. Resérvalo. 4 En otro recipiente, tamiza la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. 5 Agrega estos ingredientes secos en unas 2 o 3 tandas, integrándolos suavemente y con movimientos envolventes con ayuda de un batidor de mano, cuidando no sobrebatir. Corrobora que no quede harina suspendida en el fondo. 6 Cuando tengas lista la preparación de tu bizcochuelo, vuélcala en un molde previamente enmantecado y con la base cubierta con papel manteca. En este caso, es un molde desmontable de 24 centímetros de diámetro. Cocina el bizcochuelo en el horno precalentado a 180 ºC durante 40 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Cuando el bizcochuelo esté frío, desmóldalo y recórtalo con ayuda de un cuchillo para proporcionar la forma de cerebro. Reserva los recortes para comerlos solos o mezclados con dulce de leche para hacer trufas. También puedes hacer cake pops de Halloween, no te pierdas la receta en nuestra web. 8 Por otro lado, tiñe el mazapán con un poco de colorante rosa y rojo, sin integrarlo del todo para que tenga cierto efecto marmolado. Esto hará más real tu cerebro. A continuación, estira en rollitos. 9 Unta tu cerebro con dulce de leche para añadir los rollitos de mazapán, imitando la textura de este órgano. 10 Por último, disuelve la gelatina con un poco de agua caliente y vuélcala sobre el cerebro, asegurándote de cubrir los huecos. Puedes enfriarla unos minutos para que no esté tan líquida y sea más fácil distribuirla. Deja un poco de gelatina volcada en la base del cerebro para que aporte la sensación de sangre. 11 ¡Ya podemos dar por terminada la preparación de esta tarta de cerebro! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ee42bea2-8f00-4f17-a722-cff7f43966a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-halloween-para-ninos-76234.html,2 huevos 120 mililitros de aceite 100 gramos de azúcar (½ taza) 280 gramos de harina 0000 60 gramos de cacao amargo 200 centímetros cúbicos de agua hirviendo 200 centímetros cúbicos de agua fría 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 15 gramos de polvo de hornear 2 cucharadas soperas de azúcar impalpable cartulina c/n,"1 Para empezar con la receta de esta tarta Halloween para niños, primero bate unos 7 minutos los huevos a temperatura ambiente. Asimismo, bate hasta que estén espumosos y, cuando eso pase, agrega el azúcar en forma de lluvia y continúa batiendo hasta llegar al punto letra. 2 En otro recipiente, mezcla el cacao amargo con el agua hirviendo para disolverlo. Luego, añade el aceite, el agua fría y la esencia de vainilla e integra. 3 Añade esta preparación de cacao al batido de huevo y azúcar. Bate o mezcla hasta que ambas preparaciones estén bien integradas. Resérvalo. 4 En un tercer recipiente, tamiza la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. De esta forma, te asegurarás que no se forman grumos en la preparación de tu bizcochuelo. 5 Integra los ingredientes secos en 2 o 3 tandas, mezclando suavemente con un batidor de mano y realizando movimientos envolventes hasta que se integren, pero sin sobrebatir. 6 Vuelca la preparación de tu bizcochuelo en un molde previamente enmantecado y con la base cubierta con papel manteca. En este caso, es un molde desmontable de 24 centímetros de diámetro. A continuación, cocina el bizcochuelo en el horno precalentado a 180 ºC durante 40 minutos o hasta que al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Cuando esté fría la tarta Halloween para niños, prepara los rasgos de la cara de Jack Skelleton en una cartulina o papel. Necesitarás dos círculos para hacer los ojos, un triángulo para hacer la nariz y una boca. Puedes pegarlo al bizcochuelo con un poco de dulce de leche para que no se muevan en el siguiente paso. 8 Espolvorea el bizcochuelo con el azúcar impalpable y, con cuidado, retira los moldes de los rasgos para destapar el resultado final. 9 ¡Ya tienes lista tu tarta Halloween para niños! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",aaf001f5-1337-46a9-8b51-d1c5a6081dee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-pops-de-halloween-76233.html,2 huevos 120 mililitros de aceite 100 gramos de azúcar (½ taza) 280 gramos de harina 0000 60 gramos de cacao amargo 200 centímetros cúbicos de agua hirviendo 200 centímetros cúbicos de agua fría 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 800 gramos de dulce de leche repostero,"1 Para empezar con la receta de los cake pops Halloween, primero elabora el bizcochuelo. Para ello, bate los huevos a temperatura ambiente hasta que estén espumosos. En este momento, añade el azúcar en forma de lluvia y continúa batiendo hasta llegar al punto letra. Aproximadamente necesitarás batir unos 7 minutos. A continuación, reserva. 2 En otro recipiente, mezcla el cacao amargo con el agua hirviendo para disolverlo. Cuando lo haga, añade aceite, agua fría y esencia de vainilla. 3 Mezcla la preparación de cacao con el batido de huevo hasta que esté bien integrado y resérvalo. 4 Mezcla la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal, tamiza los ingredientes previamente. 5 Añade estos ingredientes secos en 2 o 3 tandas, mezclando cuidadosamente con un batidor de mano hasta que se integren, pero sin sobrebatir. 6 Prepara el molde para cocinar el bizcochuelo enmantecándolo y cubriendo el fondo con papel manteca. En este caso, es un molde desmontable de 24 centímetros de diámetro. Vuelca en él la preparación y cocina en el horno precalentado a 180 ºC durante 40 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. 7 Cuando retires el bizcochuelo del horno, déjalo reposar para que se enfríe antes de desmoldar. 8 Rompe el bizcochuelo para deshacerlo y mezclarlo con el dulce de leche. Debes formar una masa que sea maleable. En este punto, los niños pueden participar y divertirse. 9 Con las manos húmedas para que no se pegue la preparación, elabora los cake pops y rebózalos con las granas del color elegido. En este caso, hemos rebozado algunas con granas naranjas y otras con granas negras, colores característicos de Halloween. Si lo deseas, también puedes utilizar violeta. 10 Dispón los cake pops de Halloween en un plato, como la imagen principal de esta receta, o en un vaso relleno con papel crepe naranja, como en la imagen de este paso. ¡Listos! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",efb1dcd1-077f-4106-a376-89eb6bd96d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panellets-de-cafe-76229.html,150 gramos de harina de almendra 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 clara de huevo 1 café expreso 4 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de panellets de café, primero en un bol añade la harina de almendra, el azúcar y la clara de huevo. Amasa bien para que se vayan mezclando los ingredientes. 2 Prepara un café fuerte o un expreso y añádelo. A continuación, sigue mezclando bien. 3 Amasa bien con las manos la masa para que se integren todos los ingredientes y la almendra vaya soltando su grasa. A continuación, forma un rulo o una bola, envuelve en una hoja de film transparente e introduce en la nevera de un día para otro. Truco: si no dispones de este tiempo, puedes dejarlo un mínimo de 2-3 horas para que la masa quede compacta. 4 Pon el horno a calentar a 200 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, cuando vayas a preparar los panellets de café, adquiere trozos de masa, elabora bolas con la masa y termina proporcionando forma de una croqueta. Con la parte de atrás de un cubierto, realiza una hendidura en el centro para que parezca un grano de café. Truco: si lo deseas, también puedes hacer los panellets con forma redonda y elaborarlos tradicionales. 5 Coloca un plato con el azúcar glass y, a continuación, prepara una bandeja para horno. A continuación, pasa los dulces de café por el azúcar glass y coloca en la bandeja de horno. 6 Introduce la bandeja en el centro del horno y déjala unos 10 minutos o hasta que veamos que están cocidos los pastelitos de café, con cuidado no se quemen. A continuación, retira y deja enfriar bien. ¡Ya estarán listos para comer! Truco: si lo deseas, cuando estén fríos puedes espolvorearlos con un poco más de azúcar glass. Incluso, también puedes incorporar coco rallado.",e571fbe4-990e-47bf-a648-58e3fdd5cb8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-tarta-con-galletas-76207.html,150 gramos de galletas dulces 60 gramos de manteca,"1 Para empezar con la receta de masa de tarta con galletas, primero coloca las galletas en una multiprocesadora o licuadora. Truco: en nuestra opinión, las mejores galletas para base de tarta son las galletitas secas, sin relleno. Por el contrario, necesitarás retirárselo antes de triturarlas. En cuanto al sabor, puede ser el que prefieras (chocolate, coco, vainilla, limón, miel, etc) 2 Tritura las galletas hasta formar un arenado. Truco: si no dispones de multiprocesadora o licuadora, puedes elaborar este paso de forma manual, colocando las galletas dentro de una bolsa y pasando por encima con un palo de amasar reiteradamente hasta moler al máximo las galletas. 3 Funde la manteca en el microondas o al baño María hasta casi derretirla. Además, si te preguntas por qué se puede sustituir la mantequilla en una base de galletas, puedes sustituir por aceite, aunque cambiará ligeramente el sabor y la textura. En nuestro caso, hemos elaborado con manteca. Truco: esta base de galletas para tarta con horno es perfecta. 4 Añade la manteca a las galletitas procesadas. Truco: junto con la manteca, puedes añadir más sabor a tu masa. Por ejemplo, puedes hacerlo con ralladura de limón, ralladura de naranja o canela. 5 Trabaja la preparación con espátula o con la mano hasta formar una pasta homogénea. 6 Forra el molde de la tarta con la masa. Para que quede bien adherida la masa, presiona bien, tanto en la base como en los bordes. Puedes ayudarte con el revés de una cuchara, con la punta de los dedos o con el puño. Es importante que la masa quede con un espesor lo más parejo posible y con una consistencia compacta. Truco: en este caso, hemos utilizado un molde para tarta desmontable de 15 cm de diámetro x 5 cm de alto. 7 En este punto, tienes 2 alternativas: una es dejarla así y llevarla a la heladera durante 2 horas para que la manteca se vuelva a endurecer y la masa tome consistencia. Por otro lado, puedes hornearla entre 8 y 10 minutos, en horno precalentado a 180 °C. La diferencia cuando la horneas, es que la masa queda más firme y crocante. Una vez cocida, déjala enfriar a temperatura ambiente y, luego, consérvala en la heladera hasta el momento de rellenarla. 8 Solo falta que elijas tu relleno preferido para disfrutar de esta crocante tarta de galletas. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f9f70383-64f5-4207-a13d-6a1d665eb544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-cordobeses-76191.html,160 gramos de harina 0000 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 huevo 40 gramos de manteca pomada 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de polvo para hornear ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ralladura de piel de limón 150 gramos de dulce de leche y/o dulce de membrillo 100 gramos de azúcar implapable 25 centímetros cúbicos de de agua o jugo de limón tibios,"1 Para empezar con la receta de alfajores cordobeses, primero en un recipiente tamiza la harina y mézclala con el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. 2 En otro bol bate la manteca pomada junto con el azúcar. 3 Cuando se hayan unido los ingredientes, agrega el huevo, la miel y la ralladura de piel de limón. Integra con batidor de mano o espátula. Truco: si la mezcla toma una consistencia como si se hubiese cortado, no te preocupes. Cuando lo incorpores con la harina, se habrá solucionado. 4 Realiza una corona en la mesada con la harina y con el resto de los ingredientes secos que integramos en el primer paso. Seguido, coloca el batido líquido en el centro. 5 Comienza a unir sin amasar. Puedes ayudarte con un cornet o espátula para manipular la masa lo menos posible. Truco: es importante que unas sin amasar, porque si se desarrolla gluten, las tapitas pueden quedar gomosas. 6 Coloca la masa obtenida sobre papel film o separadores y estírala con palo de amasar hasta que quede aproximadamente 4 mm de espesor. Luego, coloca sobre una placa y llévala a la heladera durante al menos 30 minutos o hasta que quede bastante dura. 7 Cuando la masa se haya enfriado, retírala de la heladera y corta los discos con un cortante circular de 5 cm de diámetro. Encima coloca los recortes sobrantes y vuelve a estirar para continuar cortando discos, aprovechando la masa todo lo que puedas (recuerda no amasar). Si la masa ya no está fría, déjala descansar nuevamente en la heladera antes de seguir cortando. Truco: con estas cantidades obtendrás aproximadamente 28 tapitas con las que realizarás 14 alfajores. 8 Ubica los discos sobre una placa con silicona o papel manteca. Luego, llévalos al horno precalentado a temperatura moderada, 180 °C durante unos 6 minutos. Deben quedar blanquitos por arriba y ligeramente dorados por la base. 9 Retira la asadera del horno y coloca las tapitas en una rejilla para que se enfríen. 10 Si eliges rellenar los alfajores con dulce de membrillo, primero coloca el dulce en un recipiente y písalo con un tenedor para ablandarlo, así tomará una consistencia más cremosa. 11 Coloca el dulce sobre una de las tapas y ubica otra por encima, presiona suavemente. Luego, empareja los bordes con un poco más de dulce y con la ayuda de una espátula para que queden prolijos y cubiertos. Truco: para rellenar puedes usar la espátula o poner el dulce en una manga con pico liso. Siempre es conveniente emparejar los bordes con dulce y espátula para que el glasé corra mejor y no se quede en el surco central. 12 Para preparar el glasé que cubrirá los alfajores, coloca el azúcar impalpable en un bol e incorpora poco a poco el agua o el jugo de limón tibio (no hirviendo) hasta obtener la consistencia deseada. Debes saber que la consistencia es importante que esté fluida, pero espesa. Truco: recuerda que siempre debes colocar el líquido sobre el azúcar y no al revés, mezclando bien antes de agregar más. Debes saber que el azúcar absorbe mucha agua y la pasta se formará rápidamente. 13 Cuando esté listo el glasé, sumerge los alfajores de Córdoba uno a uno en el mismo glaseado. Debes hacerlo con ayuda de dos tenedores para poder girarlos, asegurándote que quedan completamente cubiertos. 14 Levanta el alfajor con el tenedor y deja escurrir el exceso de glasé. A continuación, apóyalo sobre un papel siliconado o rejilla hasta que se seque. El tiempo de secado puede variar según el clima, pero aproximadamente demora unas 8 horas. Truco: cada rato muévelos un poco de lugar con la ayuda de una espátula para que no se peguen en la base. 15 Ya puedes disfrutar estos clásicos alfajores rellenos cordobeses. ¡A comer! ¿Te animas a probarlos? Comparte con nosotros tu opinión sobre esta receta en los comentarios.",689b881a-b899-4bd6-82aa-870e0eb352a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-fruta-76190.html,160 gramos de harina 0000 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 huevo 1 cucharada sopera de miel 40 gramos de manteca 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal ¼ naranja (ralladura),"1 Para empezar con la receta de los alfajores de fruta, primero busca un lugar templado o frío. Debes saber que la masa tiene una gran cantidad de manteca y, si trabajas en un lugar caliente, como puede ser cerca de un horno encendido, te resultará difícil maniobrarla. Asimismo, cuando hayas encontrado el lugar, mezcla la manteca pomada con el azúcar hasta obtener una consistencia cremosa y blanquecina. 2 Agrega el huevo a temperatura ambiente, la cucharada de miel y ralladura de naranja. Si lo deseas, puedes utilizar ralladura de limón o esencia de vainilla en lugar de naranja para saborizar las tapitas de tus alfajores de fruta. 3 Bate con un batidor de mano hasta que esté emulsionado. Resérvalo mientras preparas los ingredientes secos. 4 En un recipiente, mezcla la harina con el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Puedes perfectamente usar harina leudante y, en este caso, no será necesario agregar polvo de hornear ni bicarbonato. Puedes agregar sal, que intensifica el sabor dulce de la preparación. 5 Vuelca los ingredientes secos previamente tamizados en la mesada limpia y haz un hueco en el centro para agregar allí los ingredientes húmedos: el batido de manteca y huevo que habías armado anteriormente. Comienza a integrar del centro hacia afuera sin amasar hasta formar una masa. 6 Dispón la masa entre separadores o papel film para que puedas estirarla sin que se pegue a la mesada o palote. Estírala unos 4 milímetros de alto y refrigérala durante 60 minutos. 7 Pasado el tiempo indicado, corta las tapitas de tus alfajores con un cortante para galletita de unos 5 centímetros de diámetro. 8 Dispón las tapitas en una asadera con papel manteca, placa de silicona o papel antiadherente apto cocción. Cocínalas en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 6 minutos hasta que la base esté ligeramente dorada. Truco: mantén 1 dedo de distancia entre cada una, ya que al tener polvo de hornear y bicarbonato, pueden crecer y tocarse en el horno, haciendo que no se cocinen de forma pareja. 9 Vuelve a unir la masa con ayuda de los separadores para no proporcionar calor con las manos. Estírala y corta más tapitas hasta utilizarla toda. 10 Cuando hayas retirado las tapitas del horno, disponlas con cuidado en una rejilla para que se enfríen sin humedecerse. 11 Cuando estén frías, rellénalas con la fruta que hayas elegido. Por ejemplo, puedes usar dulce de membrillo, que deberás pisar con ayuda de un tenedor para que sea más maleable. También con un untador puedes emprolijar los bordes. 12 También puedes rellenar los alfajores de fruta con mermelada bien espesa, como esta mermelada de arándanos. 13 Cuando estén listos los alfajores de fruta, ya podrás disfrutarlos. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",24ec3dd6-2f36-4ff9-9ccf-183114fde4f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-marplatenses-76199.html,20 gramos de cacao amargo 50 gramos de fécula de maíz 5 gramos de polvo para hornear 2 gramos de bicarbonato de sodio 250 gramos de harina 0000 1 huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 gramos de miel 150 gramos de manteca pomada 1 cucharadita de esencia de vainilla ralladura de piel de limón ralladura de piel naranja 500 gramos de dulce de leche repostero 300 gramos de chocolate cobertura semiamargo o baño de repostería,"1 Para empezar con la receta de alfajores marplatenses, primero añade la manteca pomada junto con el azúcar en el bol de la batidora. Empieza a batir hasta formar una especie de crema. 2 Añade el huevo, la esencia de vainilla y los ingredientes estrella de esta receta, ya que son los que le confieren su sabor inconfundible: la miel, la ralladura de limón y la ralladura de naranja. Sigue batiendo unos minutos más. 3 Tamiza la harina, la fécula de maíz, el cacao amargo, el polvo para hornear y el bicarbonato de sodio. Incorpóralo a la preparación anterior. 4 Integra con espátula y, luego, termina de unificar con las manos pero sin amasar, ya que no queremos formar gluten. 5 Coloca la masa entre papel film y estírala con un palo de amasar para que quede aproximadamente 4 mm de espesor. Apóyala sobre una placa y déjala enfriar en heladera durante 2 horas. 6 Cuando la masa esté bien fría, corta las tapitas con un cortante circular de 6 cm de diámetro. A continuación, une el excedente de masa sin amasar, vuelve a colocarlo entre papel film, estira y sigue cortando más tapitas. Si la masa ya no está suficientemente fría, llévala unos minutos a la heladera otra vez.Con estos ingredientes, podrás preparar 15 alfajores de manteca con chocolate (salen aproximadamente 30 tapitas) Si no quieres realizar todos los alfajores juntos, puedes frezar las tapitas crudas hasta 2 o 3 semanas. 7 Coloca las tapitas de los alfajores sobre una placa enmantecada (también puedes usar silicona o papel manteca). Asimismo, como crecen un poco, deja algo de espacio entre ellas. A continuación, cocina en horno precalentado a 170 °C entre 8 y 10 minutos. Cuando toques la superficie y no se marque el dedo, ya estarán listas. 8 Cuando estén cocidas las tapitas de los alfajores argentinos, déjalas enfriar sobre una rejilla. Truco: puedes conservar las tapitas cocidas guardándolas en un recipiente bien hermético (como cualquier cookie) para que no se pongan húmedas. 9 Cuando estén frías las tapitas, unta una capa generosa de dulce de leche sobre una de las tapas, ubica otra por encima y presiona suavemente. Luego, empareja los bordes con un poco más de dulce y la ayuda de una espátula, para que no queden surcos y quede prolijo el baño de chocolate para alfajores. 10 Derrite el baño de repostería en un recipiente profundo donde puedas sumergir los alfajores marplatenses. 11 Introduce cada alfajor en el chocolate, ayúdate con 2 tenedores para girarlo. Cuando esté completamente cubierto, levántalo con uno de los tenedores, déjalo escurrir un poco y apóyalo sobre papel manteca o silicona. Deja secar a temperatura ambiente hasta que se sequen completamente. 12 Seguramente no puedes esperar más para probar estos deliciosos alfajores marplatenses, así que listos para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b0907ab5-3658-4f68-ada8-aecb32487a0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-y-nata-76210.html,1 litro de leche 200 mililitros de nata o crema de leche 150 gramos de arroz redondo 80 gramos de azúcar 1 limón 1 rama de canela 3 cucharadas de postre de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de arroz con leche y nata, primero coloca a fuego medio alto un cazo con la leche y la nata. A continuación, lava el limón, sécalo y con un cuchillo afilado retira un trozo de cáscara sin que llegue a la parte blanca, ya que está amarga. Seguido, añade la cáscara a la leche, también incorpora la rama de canela. Deja hasta que empiece a hervir. 2 Baja el fuego y añade el arroz. Mantén el fuego bajo para que se vaya cociendo despacio y así espese la leche. Debes tener el arroz unos 20-25 minutos, ves removiendo. Truco: el arroz debe ser de tipo redondo, que lleva más almidón, no es apto el largo u otro arroz. 3 Cuando hayan pasado unos 20 minutos aproximadamente, añade el azúcar y, con una cuchara de madera, remueve muy bien para que se mezcle y se vaya poco a poco deshaciendo el azúcar. Por otro lado, si observas que queda muy espeso y quieres más claro, puedes añadir más leche. También puedes probar para ver como está de azúcar, si te gusta más dulce, añade un poco más y remueve bien para mezclarlo. Truco: debes tener cuidado y remover para que el azúcar no se pegue. 4 Pasado unos 30-40 minutos, ya estará el arroz con leche de la abuela. Señalamos que puede variar el tiempo según como te guste, más hecho o más entero. Es mejor que quede un poco caldoso, ya que al enfriar quedará más espeso. A continuación, deja enfriar unos 10 minutos. 5 Rellena unos moldes con el arroz con leche y nata y, seguido, introduce en la nevera hasta la hora de servir. Cuando lo sirvas, espolvorea con un poco de canela en polvo. ¡A comer el delicioso arroz con leche cremoso! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Además, si quieres conocer más formas de cocinar este delicioso postre, no te pierdas esta otra receta de arroz con leche condensada fácil y cremoso o arroz con leche de avena.",3a8c28f6-e0b7-44f5-8f70-66a55c8e0cd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-fresa-sin-azucar-76182.html,500 gramos de fresas maduras 2 cucharadas soperas de zumo de limón 3 cucharadas soperas de sirope de Agave o Stevia 1 vaso pequeño de agua,"1 Para empezar con la receta de mermelada de fresa casera sin azúcar, primero debes limpiar las fresas, lavarlas y retirar los tallos y las hojas verdes. 2 Corta las fresas en trozos pequeños y colócalos en una cazuela. 3 Añade el zumo de limón, el sirope de agave y 100 ml. de agua. Señalamos que si las fresas son muy maduras, necesitarán menos agave, dependerá de como te guste. Además, si lo deseas, cuando esté la mermelada elaborada, podrás añadir más agave u otro edulcorante al gusto. 4 Coloca la cazuela al fuego medio y deja que se cocine unos 30-40 minutos, remueve y vigila que no se pegue. Por el contrario, si observas que queda muy seco, debes añadir más agua. 5 Pasado los 30 minutos, ya estarán bastante hechas las fresas, sin embargo, si observas que aún no están, debes dejarlas un poco más. A continuación, con una batidora o con aparato de aplastar las patatas, chafa las fresas y así quedará una mermelada sin azúcar más consistente. Sin embargo, si te gusta encontrarte trozos, la puedes dejar tal cual. Deja enfriar, al enfriar quedará una textura más espesa. Truco: si queda muy líquida, puedes añadir unas hojas de gelatina. 6 Cuando tengas la mermelada de fresas perfecta, deja enfriar bien y añade en botes de cristal para que se conserven varios días, cierra bien los botes y reserva en la nevera. Debes saber que esta mermelada light no dura tanto como las que contienen azúcar, ya que el azúcar hace de conservante y aguanta más tiempo, por ello es mejor envasarla al vacío o congelarla. ¡Lista! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: con la cantidad de la receta podemos elaborar un bote pequeño, sin embargo, si queremos aprovechar la temporada de fresas y hacer más cantidad, lo mejor será reservar en botes herméticos o congelar para todo el año.",4c8b4134-540d-4c47-8a1a-717de891a202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-en-taza-sin-huevo-76203.html,3 cucharadas soperas de harina común 3 cucharadas soperas de azúcar panela o tu preferida 2 cucharones de cacao puro en polvo sin azúcar 1 cucharada postre de levadura química o impulsor 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite de girasol 3 cucharadas soperas de agua 1 cucharada postre de vainilla líquida 1 cucharada postre de chips de chocolate o trozos de nueces,"1 Para empezar con la receta del brownie en taza sin huevo, primero elige una taza de unos 200 ml de capacidad apta para el microondas. A continuación, deposita en ella la harina, el azúcar panela, el cacao puro en polvo sin azúcar, una pizca de sal y la levadura química o impulsor, remueve todos los ingredientes con una cuchara. 2 Añade a la taza las cucharadas de aceite de girasol, de agua y, también, la cucharada de postre de vainilla líquida. Remueve bien para integrar líquidos y sólidos. 3 Incorpora los chips de chocolate o trocitos de nuez, como más te guste el brownie a la taza. 4 Lleva la taza al microondas y añade a potencia máxima durante 30 segundos. Después, abre la puerta del microondas, gira la taza y calienta de nuevo durante otros 30 segundos, aunque el tiempo es orientativo. Truco: debes saber que el indicativo de que tu brownie en taza estará listo, es cuando observes que el brownie sube hacia el borde de la taza, este será el momento de retirar del microondas. 5 Espera 2 minutos antes de comerlo, pues estará muy caliente y suele soltar vapor. Sin embargo, no olvides comerlo pasarlo los 2 minutos, ya que recién hecho está delicioso, ideal para los días fríos. Cuéntanos qué te ha parecido la receta y si te ha resultado realmente fácil elaborarla.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6a1fa8c7-27d7-4ad9-a55d-e3bee0384f05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-para-alfajores-76193.html,100 gramos de azúcar impalpable 25 centímetros cúbicos de agua (aproximadamente) 1 cucharadita de jugo de limón (opcional),"1 Para empezar con el glaseado de los alfajores, dispón el azúcar impalpable en un recipiente, teniendo en cuenta que en él, debes bañar los alfajores. Así que debe ser suficientemente grande como para manipularlos con tenedores, pero no tanto como para que sea difícil cubrirlos con el glasé. En este caso es de unos 12 centímetros de diámetro. Truco: esta cantidad de glasé alcanza para cubrir unos 10 alfajores de 5 centímetros de diámetro. 2 Agrega el jugo de limón y, luego, añade el agua a cucharaditas, mezclando entre cada una hasta lograr la consistencia deseada. Truco: el jugo de limón no solo aporta sabor a la preparación, sino que además hace que el glaseado quede más blanco. Por el contrario, puedes obviarlo si no te gusta. 3 La consistencia del glasé debe quedar como observas en la imagen. Al levantarlo con la cuchara, debería formar un hilo continuado que no se quiebra y que es relativamente fino. Truco: a medida que bañes los alfajores, el glasé puede espesarse nuevamente. Corrige con más agua y/o jugo de limón, cada vez que sea necesario. 4 Dispón dentro del recipiente el alfajor que vayas a bañar con el glasé y gíralo con ayuda de dos tenedores para que se impregnen perfectamente. Debes cuidar que los bordes también lo hagan. 5 Lleva los alfajores bañados a una placa con papel manteca, placa de silicona o papel antiadherente para que se sequen. Ten en cuenta que puede demorar unas 8 horas y, más aún, si vives en un lugar húmedo o estás en una temporada húmeda. 6 Cuando esté seco el glasé, ya podrás disfrutar de tus alfajores cordobeses. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: guarda los alfajores en un lugar seco para que se mantengan en perfecto estado durante unos 3 días (si es que no los comes antes, pues están deliciosos).",01caf041-9ec4-4f0c-a409-ff0fdcd16d32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-de-naranja-76186.html,3 cucharadas soperas de azúcar impalpable 1 cucharada postre de jugo de naranja (aprox),"1 Para empezar con la receta de glaseado de naranja, deberás exprimir la naranja retirando las semillas. Truco: si deseas realizar glaseado de limón, por ejemplo, deberás exprimir esta fruta en lugar de naranja. 2 Dispón el azúcar impalpable en un cuenco para mezclar cómodamente. 3 Agrega jugo de naranja poco a poco, tan solo unas gotas. A continuación, remueve para comprobar la consistencia. Continúa agregando jugo poco a poco hasta obtener la consistencia deseada. 4 En la siguiente fotografía puedes ver una consistencia ideal para cubrir los budines, donde al girar la cuchara se crea un hilo bastante grueso. Si tu glasé queda muy líquido, el hilo será más fino y quedará demasiado transparente, no se notará sobre el budín. Por eso es importante que incorpores glaseado de naranja para bizcocho poco a poco. 5 Cubre el budín con el glaseado de naranja. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3a6d0961-3194-4624-b842-a4643bccf602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-crema-galesa-76151.html,Para la masa 250 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo para hornear 60 gramos de manteca pomada 30 gramos de azúcar 2 yemas de huevo 1 cucharada sopera de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 puñado de pasas de uva (opcional) Para el relleno de crema 500 gramos de crema de leche 2 claras de huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada sopera de almidón de maiz 1 cucharada postre de esencia de vainilla ralladura de 1 limón,"1 Para empezar con la tarta de crema galesa, primero coloca en un bol la manteca pomada y el azúcar. Bátelo con batidor de mano formando una crema. A continuación, agrega las yemas, la leche y la esencia de vainilla e integra con movimientos todos los ingredientes. 2 Agrega a la preparación anterior la harina y el polvo de hornear y, a continuación, une los ingredientes con las manos, pero sin amasar. Cuando se haya formado la masa, cúbrela y llévala a la heladera al menos 30 minutos. 3 Cuando la masa se haya enfriado, enciende el horno para precalentar a 180 °C y enmanteca y enharina el molde desmontable de 22 cm. Luego, retira la masa de la heladera y forra el molde. A continuación, cubre con papel de aluminio y porotos, arroz o piedras. Introduce la tarta de crema galesa en el horno durante 10 minutos solo para blanquearla. Truco: como se trata de una masa quebrada, debes saber que se rompe con bastante facilidad. Por eso, te recomiendo estirar sobre papel film para que sea más sencillo ponerla en el molde. Puedes unir las partes que se rompan sin problema, solo ten cuidado que no queden agujeros por donde pueda filtrarse lue 4 Pasado el tiempo indicado, retira la tarta del horno, el papel aluminio y el peso. Luego, coloca las pasas en el fondo y vuelve hornear durante 5 minutos para secar la masa de la torta con pasas de uva. Truco: si optas por hacer la tarta de crema galesa sin pasas de uva, no las añadas, pero igualmente retira el aluminio y el peso y deja la tarta 5 minutos más en el horno. 5 Coloca las claras en un bol y bate ligeramente con un tenedor para romper un poco el ligue. A continuación, integra el resto de los ingredientes del relleno sin batir: crema, almidón de maíz, azúcar, esencia de vainilla y ralladura de limón. 6 Vierte el relleno sobre la tarta previamente blanqueada. A continuación, baja la temperatura del horno a 160 °C y coloca la tarta. Hornea 40 minutos aproximadamenteo hasta que coagule el relleno. Truco: cuando se acerque el tiempo final, sube la temperatura del horno a 180 ºC para dorar la superficie. 7 Cuando la tarta con crema de leche esté cocida y dorada, retira del horno, deja enfriar y desmolda. Ahora sí puedes disfrutar la tarta de crema galesa. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",11daa4ec-5081-48ea-a0c8-2446c78fbfe6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-sin-horno-76144.html,Para la base 200 gramos de galletitas dulces sin relleno 75 gramos de manteca fundida Para la crema de limón ½ litro de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 4 yemas 50 gramos de almidón de maíz 200 centímetros cúbicos de jugo de limón exprimido 1 ralladura de piel de limón 1 cucharada sopera de manteca Para el merengue 4 claras de huevo 180 gramos de azúcar 8 cucharadas soperas de agua,"1 Empieza la receta armando la base del lemon pie sin horno. Para ello, procesa las galletitas hasta formar un arenado. Puedes hacerlo con procesadora o envolviendo las galletitas con un repasador y pasando por encima con un palo de amasar o botella hasta molerlas completamente. 2 Funde la manteca en el microondas o al baño María. 3 Coloca las galletitas molidas en un bol y vuelca sobre ellas la manteca fundida. Unifica ambos ingredientes hasta formar una especie de masa bien compacta. Si consideras que necesitas más manteca fundida, puedes añadir un poco más. 4 Cubre un molde de tarta desmontable de 26 cm de diámetro con la masa de galletitas y manteca. A continuación, reserva en la heladera. Truco: si prefieres que el relleno quede más alto, puedes usar molde de 24 cm. 5 Para la crema de limón, coloca la leche con la mitad del azúcar en una olla y llévalo al fuego. A continuación, en otro bol, bate los huevos con la ralladura de la piel de limón. Agrega también el almidón de maíz, el resto del azúcar y el jugo de limón. Continúa batiendo para integrar perfectamente todos los ingredientes. 6 Cuando hierba la leche, vuelca una parte sobre el batido y, a continuación, integra con batidor de mano y vuelca toda la preparación a la olla. Lleva nuevamente al fuego y sigue mezclando tratando de llegar a todos los rincones de la olla para evitar que la preparación se pegue en el fondo. Cuando espese, retira del fuego y vuélcala en otro recipiente para cortar la cocción. 7 Agrega a la preparación la cucharada de manteca, integra con el batidor de mano. 8 Vierte la preparación en el molde sobre la base de galletitas y cuando baje un poco la temperatura, vuelve a llevar a la heladera. 9 Por último, prepara el merengue. Para ello, primero coloca en una olla el azúcar y agrega agua hasta cubrirla. Lleva al fuego para preparar el almíbar. Truco: no te excedas con el agua, solo debes poner la cantidad necesaria para cubrir el azúcar. 10 En un bol, coloca las claras y empieza a batir con batidora eléctrica. 11 Cuando el almíbar alcance los 118 °C o veas que hierve haciendo burbujas grandes, retira del fuego y vuelca el almíbar en forma de hilo sobre las claras mientras continúas batiendo. 12 Continúa batiendo hasta que notes que las paredes del bol se enfriaron y el merengue haya alcanzado la consistencia necesaria. Verás que puedes formar picos con el batidor. Para comprobar si está correctamente elaborado, puedes girar el bol sin que el merengue se caiga. 13 Coloca el merengue en la torta con una cuchara, distribuye de forma pareja sobre toda la superficie, realiza la decoración que prefieras. 14 Ya está listo el lemon pie con galletas. Desmolda sobre un plato o fuente y listo para comer. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",957b86d2-fbef-488d-ba86-fcd6c5190b0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-maicena-con-aceite-76122.html,60 gramos de maicena 30 gramos de harina 0000 20 gramos de azúcar 30 centímetros cúbicos de aceite 1 huevo ½ cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal ½ naranja o limón (Ralladura) 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 gramos de dulce de leche repostero 3 cucharadas soperas de coco rallado,"1 Para empezar con la receta de los alfajores de maicena, primero bate el huevo con el aceite, la esencia de vainilla, el azúcar y la ralladura de limón o naranja, remueve hasta que se disuelvan los cristales de azúcar. 2 Mezcla los ingredientes secos de esta receta, es decir, la maicena, el polvo de hornear, la harina y la pizca de sal. 3 Incorpora a tu preparación la mitad de las harinas y, a continuación, integra sin amasar, por el contrario, tus alfajores quedarán duros. 4 Añade la mitad restante y sin amasar, forma un bollo. 5 Dispón el bollo entre dos separadores o papel film para poder estirarlo sin que se pegue a la mesada o palote. Si tu masa está pegajosa, puedes llevarla unos minutos a la heladera para que la harina absorba la humedad. Luego, sigue con la preparación. 6 Con un cortante redondo, forma las tapitas de tus galletas de maicena sin manteca. 7 Lleva los alfajores de maicena con aceite a una asadera previamente engrasada y, a continuación, cocina en el horno a 180 ºC durante unos 6-10 minutos hasta que estén ligeramente dorados. 8 Cuando los alfajores estén fríos, rellena con el dulce de leche disponiéndolo en una manga para que sea más fácil rellenar, también puedes ayudarte con un untador. A continuación, tapa y pasa cada alfajor por el coco rallado para terminarlo.",d89ab941-0135-4c56-ab44-bdf7de5e09d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-santafesinos-76143.html,Para las tapitas 125 gramos de harina 0000 2 yemas de huevo 60 centímetros cúbicos de agua tibia ¼ gramo de manteca pomada 1 cucharada sopera de alcohol etílico 1 pizca de sal Para el relleno 250 gramos de Dulce de leche repostero Para el glasé 1 clara de huevo 250 gramos de azúcar impalpable 25 centímetros cúbicos de jugo de limón agua cantidad necesaria,"1 Para empezar con la receta de alfajores santafesinos, primero coloca la harina en forma de corona sobre la mesada. A continuación, en el centro agrega las yemas, la pizca de sal, el alcohol etílico, la manteca pomada (es decir, bien blanda a temperatura ambiente) y el agua. Integra los ingredientes y empieza a amasar. 2 Amasa alrededor de 5 minutos hasta formar un bollo liso, ten en cuenta que la masa debe resultar algo compacta. A continuación, cubre el bollo y déjalo reposar en heladera durante 30 minutos. 3 Estira la masa de aproximadamente 2 mm de grosor. 4 Corta los discos con un cortante circular de 6 cm de diámetro. Luego, añade los recortes sobrantes sin amasar y vuelve a estirar para continuar cortando discos, aprovechando la masa todo lo que puedas. Si la masa se contrae mucho, déjala descansar nuevamente. Truco: con estas cantidades obtendrás aproximadamente 9 alfajores blancos, 27 tapitas. 5 Ubica los discos sobre una placa o asadera limpia y pínchalos con un tenedor. Luego, llévalos al horno precalentado fuerte 200 °C durante 7 u 8 minutos. A continuación, gíralos y déjalos nuevamente en el horno durante unos minutos más. Truco: deben quedar doraditos, pero presta atención porque se queman fácilmente. 6 Retira la asadera del horno y coloca las tapitas en una rejilla para que se enfríen. 7 Cuando se hayan enfriado las tapitas, forma los alfajores uniendo las tapas de 3 con el dulce de leche. Luego, ubícalos sobre una rejilla, separados para luego bañarlos con el glasé. 8 A continuación, prepara el glasé para el baño de los alfajores santafesinos. Asimismo, coloca 1 clara en el bol de la batidora y bátelas unos minutos. Luego, comienza a incorporar poco a poco el azúcar impalpable. 9 Continúa incorporando el azúcar impalpable hasta que logres un baño blanco para alfajores que, cuando lo toques, no se enganche en el dedo. 10 Añade un poco de jugo de limón, que servirá para aligerar la preparación y proporcionar el clásico color blanco. Asimismo, incorpora mezclando con una cuchara y continúa agregando el jugo de limón o agua poco a poco hasta lograr el punto 20.Para reconocer este punto, deja caer una gota del glasé de la cuchara sobre el resto de la preparación y cuenta hasta 20. Si la gota se disipa, ya estará. Por el contrario, corrige según corresponda: si continúa muy duro, agrega más agua o limón y si quedó demasiado líquido, agrega más azúcar impalpable para espesarlo. Truco: puedes conservar el glasé en heladera hasta 1 semana. Para almacenarlo, colócalo en un recipiente tapado con papel film en contacto con la preparación y, luego, envuelve el recipiente con más papel film (o tapa hermética), para evitar que se seque en contacto con el aire. 11 Para el baño, coloca la rejilla con los alfajores santafesinos con tapas de empanadas sobre una placa o bandeja. Asimismo, vuelca abundante glasé con una cuchara sobre la superficie de cada alfajor. Ayúdate con la misma cuchara o con una pequeña espátula para cubrir completamente cada alfajor. Este paso deberás hacerlo con paciencia, revisando y corrigiendo la cobertura para alfajores uno por uno. Luego, golpea un poco la rejilla sobre la placa para que caiga el excedente de glasé. Puedes reutilizar ese excedente que cae. Ahora, espera que se seque el glasé. Truco: evita tocar el glasé hasta que esté completamente seco, ya que se marca con facilidad. El tiempo de secado puede variar de acuerdo al clima, pero puede llevar unas 8 horas. 12 Ya puedes disfrutar estos clásicos alfajores glaseados. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",53bf932d-e7f2-4247-b9bd-8cedb6eaf3eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-sin-leche-condensada-76123.html,1 limón grande 4 yogures naturales de 125 ml cada uno 4 claras de huevo 8 cucharadas soperas de azúcar glass 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de mousse de limón sin leche condensada ni gelatina, primero lava y seca muy bien el limón. A continuación, rállalo con un rallador, pártelo por la mitad y exprime su jugo. 2 Mezcla el zumo del limón con los yogures y la ralladura. Remueve bien con una espátula. 3 Monta a punto de nieve las claras de huevo junto con una pizca de sal. Cuando ya estén firmes, añade el azúcar glass poco a poco y sigue batiendo hasta que esté todo bien integrado. 4 Mezcla las claras de huevo con los yogures y con el zumo de limón con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes para que la mousse quede aireada y las claras no bajen. 5 Reparte el mousse de limón esponjoso en cuatro vasitos o copas y, a continuación, lleva a la nevera y deja enfriar mínimo 4 horas. 6 A la hora de servir, puedes decorar la mousse con ralladura de limón. ¡Verás qué textura tan aireada que tiene este postre y qué sabor tan rico a limón! Anímate a hacer esta mousse de limón con yogur en casa y cuéntanos qué te ha parecido. Además, si quieres otra elaboración igual de exquisita, no te pierdas esta receta de Mousse de limón sin nata.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",dcee0f9f-18e8-426c-9cfd-7133b9b238ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-sin-grasa-animal-76119.html,120 gramos de harina 0000 20 gramos de almidón de maíz 10 gramos de cacao amargo 25 gramos de azúcar 1 cucharadita de miel 50 centímetros cúbicos de aceite 1 cucharadita de polvo para hornear ½ naranja o limón (ralladura y jugo) 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 gramos de dulce de leche o mantequilla de maní 50 gramos de chocolate para derretir,"1 Para empezar con la receta de alfajores sin grasa animal, primero mezcla el aceite con la ralladura de limón o de naranja y el azúcar. Si no eres vegano, puedes agregar una cucharadita de miel, aportará a tus alfajores mayor humedad. Por el contrario, evítala. También puedes reemplazar el aceite por margarina o por coco, pero de esta forma la calidad de las grasas será mucho más saludable. Truco: como hemos comentado anteriormente, estas golosinas son aptas para vegetarianos. 2 Mezcla la harina con el polvo de hornear y una pizca de sal. Para repostería conviene utilizar harina 0000, pero si tienes harina 000 también resultará perfecto. 3 Si lo deseas, añade una cucharada colmada de cacao para saborizar las tapas de tus alfajores. Puedes utilizar cacao dulce o amargo para un sabor más intenso. 4 Agrega la mitad restante y, si es necesario, agrega más humedad a tu masa con un poco de agua o jugo de naranja. 5 Cuando tengas un bollo, llévalo a la mesada limpia y enharinada. 6 Dispón tu masa entre dos separadores o papel film para que, al estirarla, no se pegue a la mesada o al palote. 7 Estira la masa hasta unos 5 milímetros de alto. 8 Retira el separador o film de arriba y elige un cortante para tus alfajores del diámetro que desees. En este caso, hemos utilizado una tapa de frasco de 5 centímetros de diámetro. A continuación, corta las tapitas, vuelve a unir la masa restante y repite hasta usarla toda. 9 Dispón las tapas en una asadera previamente engrasada con aceite y cocínalas en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 10 minutos. 10 Pasado el tiempo, déjalas enfriar o entibiar y retíralas con cuidado, ya que son muy frágiles. Disponlas en una rejilla para que se enfríen. 11 Cuando estén frías, rellena las tapitas con el ingrediente elegido. Como comentábamos al inicio de la receta, puedes elegir entre mantequilla de maní o dulce de leche, de acuerdo con tus gustos y preferencias, según consumas o no productos de origen animal. Truco: también puedes rellenar tus alfajores con mousse de chocolate o crema de limón. 12 Por otro lado, derrite el chocolate para bañar los alfajores sin grasa animal o galletitas sin grasa animal. Este paso no es necesario, sino opcional, ya que puedes comer tus alfajores sin baño. Elabóralos en el microondas a potencia mínima 30 segundos, removiendo cada vez para que no se queme. Si no tienes microondas, elabora al baño María. 13 Sumerge con cuidado el alfajor con el chocolate derretido y gíralo para cubrir todas las partes. 14 Dispón los alfajores bañados en una rejilla nuevamente para que el chocolate se temple. 15 ¡A comer los deliciosos alfajores sin grasa animal! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",d9088d5d-61c0-4726-be24-a0778b008027, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-fitness-76081.html,"250 gramos de queso crema light 400 gramos de yogur 6 hojas de gelatina 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de edulcorante en polvo, stevia, eritritol.. 50 mililitros de leche de soja, almendra... 300 granos de frutas variadas","1 Para empezar con la receta de tarta de queso fitness o cheesecake fitness, primero incorpora las hojas de gelatina en un bol cubiertas con agua fría. Deja unos 10 minutos, según las indicaciones del fabricante. 2 En un bol añade el queso de untar y los yogures, que pueden ser cremosos % o griegos. A continuación, mezcla bien con una batidora o a mano hasta que quede una crema sin grumos. 3 Añade una cucharadita de aroma de vainilla y mezcla bien para que adquiera todo el sabor. 4 Añade los 50ml. de leche y calienta en el microondas unos segundos. A continuación, incorpora el azúcar en la leche caliente para que se disuelva bien. También escurre las hojas de gelatina e incorpora en el vaso de la leche caliente para disolver, deben quedar bien disueltas. 5 Añade el vaso de la leche a la crema que tienes batida y mezcla muy bien para que todos los ingredientes queden bien integrados. 6 Adquiere un molde desmontable de 18-20 cm. para untar con mantequilla. A continuación, forra la base de papel vegetal para que se despegue bien. Incorpora la crema, alisa bien la superficie e introduce el molde en la nevera unas 3-4 horas o hasta la hora de servir. Truco: si lo deseas, puedes preparar la tarta de queso fit con gelatina de un día para otro. 7 A la hora de servir añade la tarta de queso sana en una fuente y acompaña con frutas variadas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7890d81c-1a18-4ab2-8498-1b03d4bad77a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-inglesa-apple-pie-76055.html,450 gramos de harina común 4 cucharadas soperas de azúcar 1 pizca de sal 125 gramos de mantequilla fría sin sal 8 cucharadas soperas de agua 1 kilogramo de manzanas ácidas 150 gramos de azúcar moreno 2 cucharadas de postre de canela molida 2 pizcas de nuez moscada 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de leche para pincelar 1 cucharada postre de azúcar blanca para espolvorear,"1 Para empezar con la receta de la tarta de manzana inglesa, primero elabora la masa que llevará tanto en el fondo como para cubrir la tarta. Para ello, en un bol añade la harina junto con las 4 cucharadas de azúcar y una pizca de sal, mezcla con una cuchara. 2 Trocea la mantequilla fría sin sal y mezcla con las manos deshaciendo la mantequilla, remueve bien con la harina y el azúcar. 3 Añade 8 cucharadas de agua y ve mezclando, primero con una cuchara y, luego, con las manos hasta que tenga una textura uniforme. Si observas que está muy seca, añade 1 o 2 cucharadas de agua más. Debe quedar una masa lisa y homogénea, que sea manejable, pero no excesivamente elástica o seca. 4 Forma una bola con la masa y envuelve en papel film. Deja reposar en la nevera durante 30 minutos. 5 Mientras la masa se enfría, lava las manzanas, descorazónalas y pélalas. A continuación, corta la manzana en gajos y, a su vez, en cubos no muy grandes. Coloca los trozos de manzana en un bol junto con el azúcar moreno, las dos cucharaditas de canela y una pizca de nuez moscada, aproximadamente media cucharadita de café. Mezcla todo bien con una cuchara para que los trozos de manzana queden bien impregnados con el azúcar y las especias. Truco: aunque la canela es un imprescindible en esta tarta, puedes sustituir la nuez moscada por otras especias, como el jengibre o la pimienta de Jamaica. 6 Transcurrido el tiempo de reposo de la masa, corta un poco menos de la mitad de la masa. A continuación, enharina una superficie de trabajo y extiende la masa en ella con un rodillo también enharinado. Proporciona una forma redondeada y fina, no debe quedar una masa gruesa. 7 Engrasa una tartera de unos 26 cm de diámetro y extiende la masa en ella. Recorta los bordes si sobra mucho, pero debes dejar 1 cm alrededor de ella para luego sellar y cubrir la tarta. 8 Rellena la tarta con las manzanas especiadas y rocía el relleno con 8 cucharadas de agua. 9 Extiende la masa que tenías reservada en la superficie de trabajo y con el rodillo proporciona forma redondeada. A continuación, recorta la masa sobrante, pero recuerda dejar 1 centímetro de más a los lados. Cubre la apple pie con esta segunda masa. 10 Pellizca los bordes de la masa intentando coger las dos masas, la de abajo y la de arriba para que quede bien sellada. Luego, con un cuchillo afilado, recorta un círculo en el centro de la tarta para que haga de chimenea y la tarta rellena de manzana respire durante el horneado. 11 Puedes dejar la apple pie lisa, pero si te apetece decorarla, te contamos cómo hacerlo de forma sencilla. Para ello, vas a necesitar un cortador de galletas en forma de hoja o, incluso, puedes dibujar la forma en un papel y recortarlo para que haga de molde. A continuación, extiende los recortes sobrantes de masa con el rodillo y aplana bien para que no quede una masa gorda. Recorta las galletas en forma de hoja y con un cuchillo afilado remarca. 12 Pega las hojas de masa con un poco de agua. 13 Pincela la superficie de la tarta con leche e introduce el apple pie en el horno, que ya debe estar precalentado, con calor arriba y abajo a 200 ºC. Cuando introduzcas la tarta en el horno, reduce la temperatura a 180 ºC y deja solo el calor abajo. Hornea durante 30 minutos y, pasado el tiempo, pon el calor arriba y abajo para que la tarta se dore durante 20 minutos más. 14 Cuando la tarta americana de manzana esté dorada, retira del horno, deja entibiar y sirve con un poco de azúcar por la superficie. Se recomienda servirla tibia para disfrutar de todo el sabor y aromas. ¡Verás qué tarta tan deliciosa! ¿Te animas a elaborar en casa este pie inglés? Si es así, cuéntanos qué te ha parecido. ¿Te ha salido a la primera? ¿Has tenido algún problema en su elaboración? También puedes enviarnos una foto con el resultado de tu apple pie.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. Truco: espolvorea la tarta de manzana americana o inglesa con azúcar avainillado para proporcionar más aroma.",a33dc7d7-ab7e-4a2d-a40c-d780390b73de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-saludable-76065.html,250 gramos de queso crema o queso batido % 2 yogures % 2 huevos 50 mililitros de bebida de almendras sin azúcar 2 cucharadas soperas de harina de maíz (maicena) 1 cucharada postre de extracto de vainilla 2 cucharadas soperas de edulcorante en polvo o líquido,"1 Para empezar con la receta de tarta de queso saludable, primero debes poner a calentar el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en un bol añade todos los ingredientes menos la harina de maíz y los 50 ml. de leche de almendra. El edulcorante puede ser líquido, también puedes utilizar eritritol y añadir 2-3 cucharadas soperas, según si te gusta muy dulce. Truco: debes saber que la leche de almendra se puede cambiar por leche normal u otra leche. 2 Tritura todo muy bien, pero sin mover mucho la batidora, ya que no queremos introducir mucho aire, solo triturar y mezclar todo. 3 En un vaso añade la leche de almendra y 2 cucharadas de harina de maíz, (maicena) o almidón. Mezcla muy bien hasta que el almidón se deshaga. 4 Añade la mezcla de leche y harina de maíz en el bol con la unión anterior, remueve todo junto con una espátula para que quede bien integrado. 5 Prepara un molde de 18-20 cm y forra con papel vegetal, previamente debes haber mojado bajo el grifo. A continuación, escurre bien y añade en el molde junto con la mezcla de la tarta de queso batido. Asimismo, introduce la tarta en la parte central del horno con calor arriba y abajo. Debe permanecer 30-40 minutos o hasta que la tarta de queso sin azúcar esté lista. 6 Para saber si está el cheesecake fit, pincha con un palillo y, si sale seco, estará listo. Debes saber que las tartas de queso deben estar tiernas en la parte del centro y, por ende, al enfriarse se endurecen. Asimismo, si observas que la superficie se dora demasiado, coloca una hoja de papel de aluminio por encima. Cuando pase el tiempo estimado, apaga el horno y deja la tarta de queso con queso batido en el interior del horno con la puerta abierta unos 15 minutos. 7 Retira la tarta saludable del horno y pásala a una rejilla para que se enfríe. Luego, reserva en la nevera para que termine de enfriar. ¡Lista para comer! 8 Si prefieres elaborar otra receta similar de tarta de queso saludable con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",a4105e17-241b-4365-8af9-c97b663ff3a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-sin-nata-76069.html,2 limones pequeños (zumo y ralladura) 4 yogures naturales de 125 ml cada uno 200 gramos de leche condensada,"1 Para empezar con la receta de mousse de limón sin nata, primero debes lavar los limones y secarlos bien. A continuación, ralla los dos limones, parte por la mitad y exprime su jugo. Usa limones pequeños para ello y, si son más grandes, con un limón y medio tendrás suficiente. 2 En un bol añade los yogures y la leche condensada, mezcla bien con unas varillas manuales. Truco: si lo prefieres, puedes usar yogures desnatados y/o leche condensada desnatada para restar algunas calorías a este postre. También puedes elaborar el mousse de limón sin nata ni leche condensada. 3 Incorpora la ralladura de los limones y su zumo. Mezcla todo de nuevo con unas varillas manuales hasta tener una textura homogénea. 4 Vierte el mousse de limón cremoso en unas copas para postres o en unos vasitos. Reserva en la nevera al menos seis horas o de un día para otro hasta que la mezcla enfríe y compacte bien. 5 Cuando vayas a servir decora con unas hojitas de menta, ralladura de limón o con una clara de huevo montada a punto de nieve. Anímate a prepararla en casa y cuéntanos qué te ha parecido la receta de mousse de limón con yogur.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",18f6ee7d-4afe-4b88-9a57-38b54cdde069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-naranja-76042.html,500 mililitros de zumo de naranja ( 4 -5 naranjas) 250 mililitros de agua 250 gramos de azúcar (1¼ tazas),"1 Para empezar con la receta de granizado de naranja, primero coloca un cazo a calentar a fuego medio con los 250 ml. de agua y los 250 gr. de azúcar, remueve hasta que se disuelva bien el azúcar. Déjalo unos 20-30 minutos hasta conseguir un jarabe, debes tener cuidado de que no se pegue o se quede seco. Si te gusta el granizado con más sabor, se pueden añadir tiras de piel de naranja bien limpias, deja que se cocinen hasta que se elabore el jarabe que habrá cogido todo el sabor. Por otro lado, si lo deseas, puedes elaborar el granizado de naranja sin azúcar. Truco: si te gusta que quede más dulce el sabor del granizado de naranja, se puede añadir más azúcar, en ocasiones, las naranjas suelen salir muy ácidas o no tener mucho sabor. 2 Por otro lado, prepara el zumo. Para ello, exprime las naranjas hasta obtener los 500 ml. de zumo. Si lo prefieres, puedes colar el zumo si no te gusta que vayan restos de pulpa. A continuación, pásalo a una jarra. 3 Cuando el jarabe esté elaborado, retira del fuego y deja reposar 5 minutos. 4 Despacito para no quemarte, pasa el jarabe de azúcar que has preparado a la jarra junto al zumo. Si lo deseas, puedes probarlo para ver si está a tu gusto, en este punto se puede añadir más zumo o más agua. A continuación, introduce la jarra en la nevera para que se enfríe el zumo de naranja. Truco: también puedes añadir en el congelador el bol donde vas a preparar el granizado para que se enfríe bien. 5 Retira el zumo de la nevera y el bol del congelador. Luego, añade todo el líquido en el bol, tapa e introduce en el congelador, déjalo durante 1 hora. 6 Pasada 1 hora, retira del congelador el bol y con un tenedor remueve el líquido y las paredes del molde, ya que se irá haciendo escarcha. A continuación, vuelve a introducir en el congelador otra hora y mezcla de nuevo. Seguido, introduce el bol en el congelador y así 4-5 veces hasta que se forme el granizado al gusto. 7 Cuando esté el granizado, con ayuda de una cuchara o un tenedor, colócalo en un vaso para servirlo. 8 ¡Ya está lista la deliciosa naranjada! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si prefieres hacer el granizado más suave, puedes elaborar un delicioso sorbete cremoso de naranja, tan solo debes dejarlo menos tiempo en el congelador.",1bc6e725-5fe7-4bea-8499-7f14e540d7c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-caramelo-y-galletas-76024.html,200 gramos de galletas María (1 paquete) 75 gramos de mantequilla sin sal 300 gramos de galletas María (1½ paquetes) 75 gramos de azúcar 750 mililitros de nata para montar (crema de leche para postres) 7 hojas de gelatina neutra 2 hojas de gelatina neutra 150 gramos de azúcar (¾ taza) 75 gramos de mantequilla sin sal 150 mililitros de nata para montar (¾ taza),"1 Para elaborar la tarta de galletas, nata y caramelo, en primer lugar tienes que tener preparado un molde desmontable redondo de unos 22 cm de diámetro. Forra tanto la base como los laterales con papel de horno cortado a medida. Seguidamente, tritura las galletas con un robot de cocina hasta convertirlas en polvo. Funde la mantequilla en el microondas y mezcla bien con el polvo de galletas para formar la base de la tarta. 2 Pon la pasta obtenida de polvo de galletas con la mantequilla en el fondo del molde que tenías preparado y aplana bien con la mano. Reserva el molde en la nevera mientras sigues con la elaboración de la tarta de galletas y caramelo. 3 Una vez tengas la base de la tarta, procede a elaborar la crema de galletas. Para ello, hidrata en agua las siete hojas de gelatina neutra. 4 Mezcla los 300 g de galletas con los 75 g de azúcar y tritura bien con un robot de cocina. 5 Calienta 250 ml de la nata para montar en el microondas, teniendo en cuenta que no es necesario que llegue a hervir. Añade la nata caliente a la mezcla anterior de galletas y azúcar y tritura un poco más hasta conseguir una pasta de galletas. Truco: También puedes hacer la tarta de queso con galletas y caramelo sustituyendo estos 250 ml nata por queso crema tipo Philadelphia. Deberás calentarlo un poco. 6 Deposita esta crema resultante en un bol amplio. Escurre las hojas de gelatina que tenías en agua, ponlas en un vaso apto para el microondas y caliéntalas lo justo para que se vuelvan líquidas. Añade las hojas de gelatina fundidas a la crema de galletas y remueve con unas varillas manuales para que queden bien integradas. 7 Seguidamente, monta el resto de la nata (500 ml) con unas varillas eléctricas. Añade la nata montada poco a poco a la crema de galletas realizando movimientos envolventes, esta vez, con unas varillas manuales. 8 Saca el molde de la tarta con la base de galletas y mantequilla de la nevera y vierte la crema de galletas. Nivela bien el relleno con una espátula y vuelve a meter la tarta en la nevera para que se compacte la crema. Como ves, se trata de una tarta de caramelo y galletas sin horno, ¡superfácil hacer! 9 Mientras la tarta se va solidificando en la nevera, prepara el caramelo de mantequilla. En primer lugar, pon a hidratar las dos hojas de gelatina en agua y, acto seguido, calienta el azúcar en una sartén amplia y, sin remover, deja que se forme un caramelo rubio. 10 Cuando esté casi a punto, calienta los 150 g de nata en el microondas hasta que hierva. Seguidamente, trocea la mantequilla y añádela al caramelo que ya debe tener un color rubio y deja que se deshaga. Ahora puedes remover ya la preparación. Tardará unos segundos en fundirse la mantequilla. 11 Una vez que se haya fundido la mantequilla, vierte la nata bien caliente y sigue removiendo sin parar para deshacer los posibles grumos que se hagan. 12 Cuando tengas una crema uniforme, retira la sartén del fuego, escurre la gelatina y agrégala al caramelo de mantequilla. Remueve bien para que quede bien integrada. 13 Deja que el caramelo se enfríe un poco, pero no del todo. Así, una vez que veas que empieza a espesar un poco, ya lo podrás utilizar. Para ello, saca el molde de la nevera y deja caer el caramelo encima de la tarta, por ello es importante que no esté frío del todo, para que lo puedas extenderlo suavemente con una espátula cubriendo toda la superficie. Mete de nuevo la tarta de caramelo y galletas en la nevera y deja que se acabe de compactar durante 6 horas o, si puedes, de un día para otro. 14 A la hora de servir, desmolda y retira el papel de horno de alrededor con cuidado. Puedes decorarla con un poco de galleta molida, crocanti, merengue casero, almendra en cubos o con pequeñas galletas para decoración de tartas. Y si te animas, incluso puedes hacer en casa unas galletas de vainilla con moldes pequeños para decorarla, así tu tarta de caramelo y galletas será 100 % casera. 15 Puedes decorarla y volver a guardarla en la nevera hasta el momento de su consumo. Verás cómo van a disfrutar todos en casa esta tarta, y es que es una auténtica tentación. Si te animas a preparar esta deliciosa tarta fría de galletas María y caramelo en casa, cuéntanoslo, dinos tus impresiones y envíanos una foto del resultado. Y si quieres seguir descubriendo recetas dulces, no te pierdas esta otra de tarta de la abuela, ¡te encantará!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",b311ae53-2910-412c-9af8-e90fadcb8e32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-integral-76028.html,1½ tazas de harina integral (225 gramos) ½ taza de copos de avena 1 cucharadita de polvo para hornear 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 huevos ¼ taza de aceite neutro 500 gramos de dulce de batata ralladura de limón o naranja,"1 Para empezar con la receta de pasta frola integral, primero mezcla los ingredientes secos de la masa, es decir, la harina, avena, polvo de hornear y el azúcar. Truco: si deseas realizar esta receta sin azúcar, puedes reemplazar el azúcar por 5 sobres de edulcorante apto cocción. 2 Mezcla los huevos con el aceite y la ralladura del cítrico que hayas elegido. 3 Integra los ingredientes secos con los húmedos sin amasar demasiado, por el contrario, no lograrás una masa quebrada. 4 Estira un poco más de la mitad de la masa de tu pasta frola integral entre separadores para que no se pegue a la mesada ni al palote. Reserva el resto de la masa para hacer el enrejado clásico de esta tarta. 5 Lleva la masa al molde previamente engrasado para formar la base de la pasta frola. Ayúdate con los dedos húmedos para acomodarla, cubriendo toda la base y un poco los bordes. Este molde es desmontable de 24 centímetros de diámetro. 6 Guarda la tartera y la masa que habías reservado en la heladera mientras calientas el dulce en el microondas 30 segundos. Remueve entre medias cada vez para que sea más fácil distribuir. Si lo deseas, condimenta con ralladura del mismo cítrico usado en la masa. Truco: si no tienes microondas, puedes calentarlo a fuego medio-bajo en una olla antiadherente. 7 Rellena la pasta frola con el dulce. Si deseas, puedes agregar nueces tostadas y picadas o chips de chocolate. Además, puedes preparar el dulce de forma casera y sin azúcar, siguiendo esta receta de Dulce de batata sin azúcar. 8 Estira la masa restante en tiras para hacer el enrejado, realizando un poco de presión en los bordes para que se pegue la masa. Para estirarla, puedes usar la técnica de los dos separadores, como has realizado en la base. Por otro lado, también puedes enrollarla en un separador y aplastarla con la mano. A continuación, cocina tu pasta frola sin manteca en horno fuerte unos 15 minutos hasta que esté ligeramente dorada. 9 Al retirarla del horno, reserva la pasta frola con aceite hasta que deje de hervir el dulce para desmoldarla y disfrutarla, no olvides que el azúcar caliente puede quemarte. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7a95f05e-ffb8-4cfb-bef4-ea46e9c36849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapioca-con-leche-de-coco-76019.html,100 gramos de perlas de tapioca 1 litro de agua 1 cucharada sopera de canela en polvo 1 pieza de anis estrella 100 mililitros de leche evaporada 200 mililitros de leche de coco 100 mililitros de crema de coco 50 gramos de leche condensada 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal,"1 ¿Te preguntas cómo se prepara la tapioca en perlas? Pues bien, empieza la receta de tapioca con leche de coco calentando en una olla 1 litro de agua con la cucharada de canela en polvo y el anís estrella, calienta hasta que comience a hervir. Puedes usar también rama de canela y anís en grano. Además, al final puedes colar si no quieres sentir los granitos de anís. 2 Cuando esté hirviendo, agrega las perlas de tapioca con leche de coco y deja hervir unos 10 minutos. Luego, baja la flama a una temperatura media baja y mueve en intervalos de 2 a 3 minutos de vez en cuando durante 15 minutos. Poco a poco la tapioca granulada empezará a hidratarse, se tornará transparente y crecerá en tamaño. 3 Mientras se cocina la tapioca, en un recipiente mezcla la leche evaporada, la leche de coco, la leche condensada, la crema de coco, la vainilla y la pizca de sal. Truco: puedes usar solo leche y crema de coco para que el sabor sea 100% de coco. 4 Cuando hayan pasado los 15 minutos de la cocción de la tapioca, agrega la mezcla de leches y deja cocinar por otros 15 minutos hasta que haya espesado ligeramente. Mueve constantemente, ya que la leche se suele pegar en el fondo y empieza a quemarse, esto modifica el sabor final, solo mantén a una temperatura media baja. 5 Deja enfriar un poco para servir, puedes acompañar con algunas nueces o almendras. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía de este postre tailandés con tapioca y leche de coco.",b7ca3a2d-a6f8-4a2d-bcdf-d268053c5fe0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-manzana-y-avena-saludable-75997.html,2 piezas de manzanas 1 cucharada sopera de canela en polvo 1 cucharada postre de agua ½ taza de harina de avena o almendras 1 taza de granola sin azúcar ½ taza de hojuelas de avena 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de miel de abeja 1 cucharada postre de aceite de coco,"1 Empieza la receta de crumble de manzana saludable picando en trozos las manzanas. Truco: dependiendo del molde o del recipiente apto para horno será el tamaño del trozo de manzana. 2 En una olla caliente a temperatura media baja agrega la manzana picada, la canela en polvo y una cucharada de agua, cocina por 5 minutos. Luego, retira del fuego y reserva. 3 Para la cubierta mezcla la harina de avena, la avena en hojuelas, la granola sin azúcar, la pizca de sal, la miel y el aceite de coco, integra muy bien. 4 Prepara el recipiente para añadir el crumble de manzana sin mantequilla. Debes engrasar con un poco de aceite de coco. 5 Coloca la cama de manzanas con canela y distribuye muy bien por todo el recipiente. 6 Cubre con la mezcla de cereales y lleva a hornear durante 10 minutos a 190 °C. 7 Deja enfriar ligeramente. Cuando ya esté templado, ya podrás disfrutar de un rico crumble de manzana y avena. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido este postre con manzana light y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",bc44a147-0b34-4c4e-a9d2-4532c8143b52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-mandarina-y-chocolate-75990.html,200 gramos de harina 000 30 gramos de cacao amargo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 70 gramos de manteca 1 huevo 3 mandarinas (ralladura) 1 pizca de sal 3 mandarinas (jugo) 300 centímetros cúbicos de leche 50 gramos de azúcar (¼ taza),"1 El primer paso para la receta de tarta de mandarina y chocolate consiste en mezclar los ingredientes secos de la masa, es decir, la harina, el cacao, el azúcar y la pizca de sal. 2 Realiza un hueco en el centro para agregar la manteca a temperatura ambiente, el huevo y la ralladura de las mandarinas. Resérvalas para utilizar su jugo más adelante. 3 Con ayuda de las yemas de los dedos, integra los ingredientes para formar una masa. Si el huevo no es lo suficientemente grande, puede que te cueste unirlos. En este caso, solo deberás agregar un poco de leche para que la masa obtenga la humedad necesaria. Agrégala de forma progresiva. 4 Estira tu masa con ayuda de unos separadores de alimentos, así no se pegará a la mesada ni al palo de amasar. No te preocupes si al hacerlo se rompe un borde, pues es muy fácil de solucionar en el molde. 5 Lleva la masa de chocolate al molde. En este caso, es un molde desmoldable de 24 centímetros de diámetro. Asimismo, cubre con la masa toda la base y emprolija los bordes de tal manera que tengan el alto de tu molde. A continuación, pínchala un poco con el tenedor y resérvala mientras se calienta tu horno a 190 ºC. Cocínala en él por 15 minutos o hasta que esté ligeramente crocante. 6 Mientras la masa se cocina y se enfría, prepara el relleno de tu tarta de mandarina y chocolate. Para ello, exprime las mandarinas que habías reservado previamente y cuela el jugo para retirar el hollejo y las semillas. Hazlo en un vaso medidor para poder continuar con el siguiente paso. 7 Completa 500 centímetros cúbicos de líquido con leche. Si preparas esta tarta para alguien intolerante a la lactosa, puedes reemplazarla por deslactosada o vegetal. Si no dispones de vaso medidor, ten en cuenta que aproximadamente 500 cc son 2 tazas de té. 8 Hidrata la gelatina con 5 partes de agua. Es decir, mezcla los 10 gramos de gelatina sin sabor con 50 centímetros cúbicos de agua. Disuélvela y caliéntala en el microondas 3 veces durante 10 segundos, removiendo en la mitad. 9 Agrega unas 4 cucharadas de jugo de mandarina y de leche a la gelatina y, luego, mezcla todo. 10 Reserva tu crema de mandarina en la heladera por unos 15-30 minutos, corroborando que tome algo de cuerpo, pero que no se endurezca del todo. 11 Vuelca la crema sobre la masa de chocolate que habías cocinado previamente y tápala con separadores, deben quedar en contacto con ella para que no se seque. Refrigérala por otros 30 minutos. 12 Prepara la decoración de tu tarta de mandarina y chocolate cubriendo medio gajo de la mandarina para decorar con chocolate derretido. Puedes derretirlo en el microondas, a potencia mínima y removiendo cada 30 segundos. También puedes derretirlo al baño María. 13 Con el chocolate extra, puedes hacer unos hilos sobre la tartaleta de mandarina. 14 ¡Ya tienes tu tarta fría de mandarina y chocolate lista para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a2190c18-4f5d-4476-88f9-2428b4568282, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-avena-y-coco-75941.html,½ taza de harina integral (65 gramos) ½ taza de harina 000 (65 gramos) ½ taza de harina de avena (65 gramos) 1 huevo 30 centímetros cúbicos de aceite 30 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de polvo de hornear 1 pizca de sal dulce de leche coco rallado,"1 Para empezar con la receta de alfajores de avena y coco, primero bate el azúcar con el aceite, el huevo y la esencia de vainilla para disolver los cristales de azúcar. Si deseas reemplazar el azúcar por edulcorante, puedes utilizar unos 3 sobres de cualquiera apto cocción. A continuación, enciende el horno a 160 ºC para que se precaliente. Truco: también puedes aromatizar estos alfajores con esencia o ralladura de algún cítrico. 2 Incorpora la harina de avena. Recuerda que si no tienes harina, puedes usar 1 taza de copos de avena y procesarlos, ya que se reducirán a media taza de harina. Resérvalo. 3 Mezcla el resto de los ingredientes secos, es decir, la harina integral, 000 con el polvo de hornear y la pizca de sal. Truco: puedes agregar también unas 3 cucharadas de coco rallado a la preparación de la masa de tus alfajores. 4 Integra la mezcla con avena y con las harinas para formar la masa de los alfajores. Asegúrate de realizar la menor cantidad de movimientos posibles para no desarrollar el gluten y que estas tapitas queden como las masas quebradas. 5 Lleva la masa a la mesada limpia y enharinada para estirarla, aproximadamente medio centímetro. 6 Con un cortante redondo, elabora las tapitas de tus alfajores y disponlas en una asadera previamente engrasada y enharinada. 7 Cocina las tapitas unos 5 o 6 minutos en el horno que habías precalentado a 160 ºC. La base debería estar levemente dorada y la masa ligeramente tierna. 8 Cuando estén frías, unta una de las galletitas con el dulce de leche y superpón otra para formar el alfajor. Realiza algo de presión para que el dulce de leche salga de los bordes. 9 Ahora es momento de utilizar el segundo ingrediente estrella de esta receta: el coco. Asimismo, cubre los bordes de tus alfajores saludables con el coco y listo. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a72d992c-f6ec-4900-9e6d-85bd2bed9360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mozart-75975.html,350 gramos de harina común (2½ tazas) 100 gramos de almendra molida 150 gramos de azúcar (¾ taza) 200 gramos de mantequilla fría sin sal 1 cucharada sopera de canela molida 2 huevos M 200 gramos de manzanas ácidas (aprox. una manzana) 15 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de azúcar 1 pizca de canela en polvo 3 cucharadas soperas de ron negro 75 mililitros de crema agria 1 rama de canela 250 gramos de chocolate negro 6 claras de huevo 1 pizca de sal 75 gramos de azúcar 50 gramos de chocolate negro 1 cucharada sopera de cacao en polvo sin azúcar 1 trozo de manzana 1 cucharadita de zumo de limón,"1 Para elaborar la receta de tarta Mozart, primero debes empezar preparando las bases para la tarta, tres discos de masa sablé. Para ello, pon en un bol la harina junto el azúcar, la almendra molida, la canela y la mantequilla fría sin sal cortada en trocitos. Mezcla todo bien con las manos y con ayuda de las yemas de los dedos, deshaz la mantequilla para que se vaya integrando con el resto de los ingredientes hasta conseguir una textura tipo serrín. 2 Bate los huevos y añade a la mezcla de harina, azúcar y mantequilla. Vuelve a amasar con las manos hasta que obtengas una mezcla homogénea. 3 Forma una bola con la masa sablé y envuelve en papel film. Deja reposar en la nevera durante 30 minutos. 4 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 170 ºC y enharina ligeramente una superficie de trabajo, extiende la masa en ella. A continuación, con un rodillo enharinado, estira la masa y, con el aro de un molde desmontable de unos 22 cm de diámetro, corta tres círculos de masa iguales. 5 Deposita los círculos en una bandeja forrada con papel de horno. Debes saber que no te cabrán los tres círculos en la misma bandeja, tendrás que usar una bandeja más. Hornea los círculos de masa sablé a 170 ºC con calor arriba y abajo durante unos 15 minutos o hasta que los círculos de galleta sablé estén dorados. 6 Deja enfriar los discos de galleta en una rejilla. 7 Una vez tengas hechos los discos de masa sablé, elabora la mousse de chocolate. Para su elaboración, descorazona las manzanas, pélalas y trocéalas en dados pequeños. 8 Coloca una sartén al fuego con los 15 gramos de mantequilla. Cuando esté bien caliente, añade los dados de manzana junto con una cucharada de azúcar y un poco de canela al gusto, remueve. Deja cocer unos 15 minutos para que se caramelicen un poco, pero sin que queden blandas. 9 Ahora es el momento ideal para añadir las tres cucharadas de ron negro. 10 Prende fuego al ron para que se flameen las manzanas y, cuando se apaguen las pequeñas llamas, retira y reserva en un plato. 11 Trocea el chocolate negro finamente para seguir elaborando la mousse de chocolate. 12 En un cazo añade la crema agria con una ramita de canela y lleva a ebullición. Truco: si no tienes crema agria, añade 75 g de nata para montar, una cucharadita de zumo de limón, remueve bien y deja que repose 15 minutos. ¡Ya tendrás lista tu crema agria casera! 13 Cuando la crema agria hierva, retira del fuego y añade el chocolate negro troceado. Remueve bien con unas varillas para que se vaya deshaciendo con el calor residual y se convierta en una crema de chocolate homogénea. 14 Para proseguir con la mousse de chocolate, bate con ayuda de unas varillas eléctricas las claras de huevo junto con una pizca de sal hasta que se formen picos suaves. A continuación, añade los 75 g de azúcar y sigue batiendo hasta formar picos fuertes de clara montada. 15 Ve añadiendo poco a poco las claras montadas a la crema de chocolate que habías elaborado con una espátula. Asimismo, ve mezclando suavemente hasta añadir todas las claras montadas. Debes dejar una mousse de chocolate homogénea. 16 Ahora es el momento de añadir los trozos de manzana caramelizados y flameados que tenías reservados. Mezcla bien con una espátula. 17 Llegó el momento del montaje de la tarta Mozart. Para ello, primero forra con papel de horno el molde desmontable de 22 cm de diámetro y coloca en el fondo uno de los discos de galleta sablé que tenías reservados. 18 Pon encima la mitad de la mousse de chocolate con las manzanas. Nivela bien con la espátula. 19 Cubre con un segundo disco de galleta sablé y añade la última parte de la mousse de chocolate con manzanas. Por último, coloca el tercer disco de masa sablé y reserva en la nevera unas 4 horas para que la mezcla compacte bien. 20 Cuando haya pasado el tiempo de reposo para que la masa compacte, desmolda con cuidado y retira el papel de horno con el que había sido forrada la tarta Mozart. A continuación, con un pelador de verduras, realiza pequeñas escamas de chocolate negro y, con ayuda de una pequeña espátula, ve pegando alrededor de la tarta las escamas de chocolate hasta cubrir los laterales. 21 Coloca un platito pequeño en el centro de la tarta, en la parte superior de la galleta sable. A continuación, espolvorea con el cacao en polvo sin azúcar con ayuda de un colador para que quede una textura suave. 22 Retira el platito con cuidado para no remover el cacao en polvo y que quede un círculo limpio, donde se vea la galleta en el centro. A continuación, corta varias rodajitas finas de un trozo de manzana sin pelar y espolvorea por encima de las rodajas un poco de zumo de limón para que no se oxide. Coloca en el centro de la tarta trozos de manzana, una encima de la otra como decoración final. 23 Reserva la tarta Mozart de Viena en la nevera hasta el momento de su consumo. Ten cuidado al cortar las porciones, pues al llevar galleta entre las capas, es una tarta delicada. Si te gusta este tipo de tarta, te animamos a que la elabores en casa y nos cuentes si te ha resultado difícil su elaboración, o al contrario, siguiendo nuestro paso a paso, te ha costado menos de lo que pensabas. Además, nos encantaría que nos enviaras una foto del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",242d2525-efcf-40f5-ae73-aa94e9819ac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-turron-con-nata-75971.html,1 litro de nata 35% materia grasa 2 sobres de preparado para flan 1 tableta de turrón de jijona 5 cucharadas soperas de azúcar 1 bote de caramelo líquido,"1 En un cazo coloca la nata dejando 1/4 de este ingrediente en una jarra aparte, reserva. A continuación, en el cazo añade 5 cucharadas de azúcar, si te gusta más dulce, puedes añadir más, pero debes saber que el turrón ya es dulce. Debes dejarlo a fuego medio hasta que esté caliente la nata y se vaya deshaciendo el azúcar. Truco: remueve continuamente con una cuchara de madera para que no se pegue el azúcar. 2 Pica el turrón en trozos pequeños para que se deshaga con más facilidad. A continuación, añade los trozos y remueve ayudando al turrón a deshacerse. Cuando esté deshecho, si se notan algunos trozos de almendra del turrón, puedes triturar la mezcla para no notar los trocitos pequeños. 3 Adjuntamos una fotografía de los sobres de preparado para hacer el flan, sin embargo, existen varias marcas que se encuentran con facilidad en cualquier supermercado. 4 Adquiere la nata reservada en la jarra e incorpora los dos sobres de flan. Remueve hasta que se haya disuelto bien todo y no queden grumos. 5 Cuando la nata del cazo esté bien caliente y esté deshecho todo el turrón, añade la nata en el bol donde has diluido los sobres. Remueve sin parar a fuego medio, con mucho cuidado, debes vigilar que no se pegue en el fondo del cazo. También debes saber que no debe hervir. A continuación, cuando empiece a espesar la crema, retírala del fuego. 6 Unta el fondo de un molde con caramelo líquido. En esta receta te mostramos la receta de Caramelo líquido sin ninguna complicación y con todos los pasos detallados. Truco: debes saber que el azúcar se puede elaborar calentando azúcar en una sartén hasta que esté listo o comprarlo ya preparado. 7 Vierte toda la crema de flan de turrón de jijona que has preparado en el molde. A continuación, deja que se enfríe un poco y cuando esté frío, introduce en la nevera unas horas. También se puede hacer de un día para otro, aún estará mejor. 8 Cuando esté listo el flan de turrón fácil, puedes retirarlo de la nevera y servir. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6c709262-31c5-41bb-8f60-6ac369f39bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-de-soja-75968.html,1 litro de leche de soja 110 gramos de arroz 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 cáscara de limón 1 palo de canela 2 cucharadas de postre de canela en povo,"1 Para empezar con la receta de arroz con leche de soja, primero coloca una cazuela al fuego con la leche de soja, un trozo de corteza de limón y un palo de canela, deja a fuego medio que hierva y que vaya adquiriendo los sabores. Deja en el fuego unos 10 minutos. Truco: debes saber que el arroz con leche integral también está delicioso, tan solo debes modificar el tipo de leche. 2 Pasado el tiempo indicado, añade el arroz, remueve bien y deja el fuego alto hasta que empiece a hervir. Cuando deje de hervir, baja el fugo y deja que se cocine unos 20 minutos. Truco: no te olvides de remover para que quede suelto el arroz. 3 Pasado el tiempo anterior indicado, añade el azúcar y remueve con una cuchara de madera sin parar para que no se pegue. Deja el fuego suave durante unos 15 minutos más para que se cocine. Si se va quedando muy seca o espesa la leche de soja, puedes añadir más. Debes saber que es mejor que quede un poco ligera, ya que cuando se enfríe el arroz quedará más espeso. 4 Cuando esté el arroz, prueba para ver si el punto es el ideal. A continuación, pasa el arroz a unos vasos o moldes para servir. Deja que se enfríen a temperatura ambiente y, luego, resérvalos en la nevera unas horas o hasta la hora de servirlos. 5 Cuando vayas a servir el arroz con leche vegetal, espolvorea la base con canela en polvo. ¡Listo para comer el arroz con leche de la abuela! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",52cac82d-f485-401e-a237-4a7dac6fac05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-sin-queso-75972.html,150 gramos de galletas 80 gramos de mantequilla 3 yogures naturales 200 mililitros de nata o crema de leche para montar 2 limones 6 hojas de gelatina 125 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de agua,"1 Para empezar con la receta de tarta de limón sin queso, primero debes preparar la base de la tarta. Para ello, tritura las galletas y derrite la mantequilla. Incorpora la mantequilla junto con las galletas y amasa hasta que los dos ingredientes queden bien integrados. 2 Cubre el fondo de un molde de 20 cm con la masa de galletas. A continuación, aplasta bien con ayuda de una cuchara para que quede bien compacta y uniforme la base. Mientras, reserva en la nevera. 3 En un bol con agua fría pon en remojo las hojas de gelatina. Truco: el tiempo dependerá del fabricante. 4 Exprime los limones y, si te gusta más sabor a limón, puedes añadir también la ralladura de los mismos. 5 En un bol añade el zumo de los 2 limones, el azúcar y dos cucharadas de agua. A continuación, introduce en el microondas unos segundos para que esté caliente. Cuando estén las hojas de gelatina hidratadas, escúrrelas bien y añade en el zumo de limón que estará caliente. Enseguida, remueve bien para que quede bien desecho. 6 Añade los yogures uno a uno e incorpora bien la mezcla de la tarta de limón rápida. 7 Por otro lado, vierte la crema de leche y bate hasta que quede la nata montada. Incorpora la crema anterior en el bol de la nata y mezcla bien todo. ¡Te encantará esta tarta de limón y nata!Si quieres elaborar la nata montada casera, no te pierdas esta receta de Nata montada para postres. 8 Retira el molde de la nevera y vierte toda la crema sobre la base de galletas. A continuación, alisa la parte superior e introduce en la nevera la tarta de limón con galletas, 3-4 horas aproximadamente. También puedes dejarla de un día para otro, estará exquisita. 9 Cuando vayas a servir la deliciosa tarta de limón sin horno, retira de la nevera, desmolda y colócala en un plato. Si lo prefieres, puedes acompañar esta tarta con frutas de temporada. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",955913a1-c2b2-46d8-b6a1-f2b810d31775, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-chocolate-negro-75950.html,500 mililitros de nata 35 % materia grasa 70 gramos de azúcar 4 hojas de gelatina 180 gramos de chocolate 70-80 % 2 cucharadas soperas de cacao en polvo,"1 Para empezar con la receta de panna cotta de chocolate fácil, primero debes hidratar las hojas de gelatina. A continuación, colócalas en un bol cubiertas con agua fría durante 10 minutos. 2 En un cazo añade la nata a calentar a fuego medio y, seguido, incorpora el azúcar. Mueve poco a poco para que se mezcle bien el azúcar y no se pegue. Deja hasta que esté caliente y a punto de hervir. 3 Antes de que empiece a hervir, retira el cazo y añade el chocolate que has troceado para que sea más fácil deshacerse. Deja el chocolate unos segundos dentro de la nata caliente sin moverlo. Pasados unos segundos, empieza a remover la mezcla hasta que el chocolate esté totalmente desecho. Truco: si prefieres elaborar la panna cotta de chocolate blanco, tan solo modificar el chocolate negro por el chocolate blanco. Y, si quieres elaborar la panna cotta de chocolate con leche, debes adquirir una tableta de esta mezcla. 4 Cuando esté el chocolate bien mezclado, escurre bien las hojas de gelatina e introdúcelas una a una a la mezcla de chocolate caliente. Remueve para que se disuelvan bien, así hasta que estén todas las hojas. 5 Incorpora la mezcla de chocolate en vasos para servir, flaneras o en copas. Seguido, unta con un poco de mantequilla o con aceite para que sea más fácil desmoldar. Deja que se enfríe la panna cotta y, después, introduce en la nevera unas 3-4 horas o de un día para otro. 6 Cuando esté lista para servir la panna cotta de chocolate, acompaña con frutos rojos, fresas, etc. También puedes espolvorear con un poco de cacao en polvo. ¡Listas para comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Y, si quieres conocer otras variedades, no te pierdas las siguientes recetas:Panna cotta de caféPanna cotta de fresaPanna cotta de queso",ae287342-d8af-443d-b3ac-37d0faa091c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-keto-al-microondas-75944.html,50 gramos de almendra molida 20 gramos de cacao en polvo 2 huevos 50 gramos de mantequilla o aceite de coco 25 gramos de eritritol 1 cucharadita de polvo de hornear 1 puñado de chips de chocolate 1 puñado de nueces,"1 Para empezar con la receta de brownie keto al microondas, primero debes añadir los ingredientes secos en un bol: la almendra molida, el cacao en polvo, el eritritol o cualquier azúcar que te guste, también la cucharadita de polvo de hornear. Añade también los huevos y mezcla todo. A continuación, introduce la mantequilla unos segundos en el microondas y, una vez derretida, incorpora con los otros ingredientes. Mezcla con unas varillas o con una espátula. Truco: si lo deseas, puedes cambiar la mantequilla por el aceite de coco, este dará más sabor si te gusta el coco. También puedes añadir harina de coco y elaborar un delicioso brownie con harina de coco. 2 Pela y pica las nueces en trozos pequeños. Seguido, prepara las pepitas de chocolate, si no dispones de ellas, puedes picar trozos de chocolate de 85% de chocolate sin azúcar. Truco: pica todos los ingredientes en trozos pequeños para añadirlo en el brownie. 3 Añade los trozos de chocolate picados a la masa y unas cuantas nueces también picadas. Deja algunas nueces para añadir encima del bizcocho. Mezcla todo. 4 Adquiere un molde apto para microondas. Seguido, unta el molde con mantequilla e incorpora la masa del bizcocho de chocolate keto, añade el resto de las nueces por encima de la masa. Truco: el molde que hemos utilizado es de cristal y mide 10x10 cm. También se puede utilizar un molde de silicona. 5 Introduce el brownie de chocolate en el microondas a 900W. unos 90 segundos aproximadamente. Seguido, retira y, si observas que aún no está, añádelo de 20 en 20 segundos. Pueden variar los tiempos según el microondas. El bizcocho debe quedar un poco húmedo, ya que al enfriarse se quedará más seco. 6 Deja enfriar el brownie dentro del molde y sirve cuando esté frío. Luego, retira y sírvelo en una fuente. ¡Ya puedes comer el delicioso brownie keto fácil! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",713a2e83-4a53-480f-a12a-7c56e88ab753, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajor-de-chocotorta-75939.html,40 gramos de chocolinas 30 gramos de manteca 60 gramos de dulce de leche repostero 40 gramos de queso untable 30 gramos de chocolate,"1 El primer paso para empezar con la receta de alfajores de chocotorta consiste en moler las galletitas. Puedes hacerlo en una bolsa, aplastándolas con un palo de amasar o en una procesadora de alimentos. 2 Mezcla las galletitas molidas con la manteca derretida para obtener una consistencia tipo arena húmeda. 3 Con esta preparación haz la base de tus alfajores en moldes de silicona. A continuación, cocina en el horno fuerte por 5 minutos para que se vuelvan crocantes. Deja enfriar. Truco: si prefieres no utilizar el horno, también puedes llevar al congelador por unos 15 minutos, se endurecerán igualmente. Ten cuidado al desmoldar, podrías cubrir los moldes con film para evitar que se rompan. 4 Mezcla el dulce de leche con el queso untable para hacer el clásico relleno de la chocotorta y, en este caso, el relleno de tus alfajores. ¡Intenta no tentarte en probarlo que lo necesitamos para el siguiente paso! 5 Distribuye la mezcla sobre las bases de galletitas ya frías y lleva a la nevera mínimo 15 minutos para que tome consistencia. 6 Mientras, derrite el chocolate en el microondas o al baño María. 7 Añade el chocolate sobre el relleno de la chocotorta, como segunda tapa de tus alfajores y llévalo al frío nuevamente para que se seque. Cuando esté frío, desmolda y disfruta de estos deliciosos alfajores chocotorta. ¿Qué te parecieron? A continuación, te recomendamos opciones para acompañarlos.",927d0e45-35d2-49a4-ad51-a4d41556f2c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mochis-de-coco-75933.html,200 gramos de harina de arroz glutinoso 3 cucharadas soperas de azúcar glass 220 mililitros de leche o agua de coco 1 pizca de sal ½ taza de fécula de maíz (62½ gramos) ½ taza de coco rallado (50 gramos) 2 cucharadas soperas de fécula de maíz 1 taza de leche de coco ½ taza de leche condensada (120 gramos),"1 Para empezar con la receta de mochis de coco, primero en una olla calienta la leche de coco y la leche condensada. 2 Antes de que empiece a hervir, agrega el coco rallado y la fécula de maíz. Luego, remueve para integrar todo hasta que la mezcla se espese. A continuación, retira del fuego y reserva. 3 Cuando haya enfriado, forma bolitas de unos 3 cm y refrigera mientras sigues con la receta. 4 Para hacer la masa de los mochis helados de coco, en un recipiente mezcla la leche de coco, la pizca de sal y el azúcar hasta que se disuelva por completo todos los ingredientes. 5 Vacía la mezcla en un recipiente y mezcla con la harina de arroz hasta que se integre todo bien. 6 Cubre con papel film y haz algunos orificios en el plástico. Luego, lleva al horno de microondas por 2 minutos. Pasados los 2 minutos, mezcla con una espátula y vuelve a introducir en el microondas por 2 minutos más. 7 Notarás que se elaboró una especie de masa. Pues bien, a continuación, sigue moviendo con fuerza con una espátula para darle más textura. Luego, pasa a una superficie, extiende y espolvorea un poco más de fécula de maíz. 8 Toma porciones de unos 40 gramos, extiende y rellena con las bolitas de coco que preparaste. Seguido, envuelve a modo de bollito, presiona y repite el proceso hasta terminar con la masa. 9 Refrigera un par de horas aproximadamente o, incluso más. Si permanece más tiempo en el refrigerador, más consistencia tomará. ¡Ya están listos los deliciosos mochis de coco! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",f453f8e6-075f-45e1-a2a0-bf3b4cef404e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-chocolinas-75938.html,60 gramos de chocolinas 60 gramos de dulce de leche repostero 60 gramos de dulce de leche repostero 60 gramos de chocolate cobertura,"1 Para empezar con la receta de alfajores de chocolinas, primero tritura las galletitas con una procesadora de alimentos. También puedes disponerlas dentro de una bolsa para aplastarlas con un palo de amasar hasta que se hagan polvo. Luego, mézclalas con el dulce de leche para hacer una masa. 2 Con las manos húmedas, toma un poco de masa y elabora pelotitas del mismo tamaño. A continuación, colócalas sobre un separador o film para que no se peguen en la superficie y aplástalas con la base de un vaso para darles la forma de tapita de alfajor. Seguido, llévalas al congelador por unos 20 minutos para que tomen consistencia. 3 Cuando ya estén frías, unta cada una de las tapitas de tus alfajores de chocolinas con dulce de leche. Luego, ciérralas y llévalas a la heladera mientras derrites el chocolate. 4 Para derretir el chocolate, caliéntalo 30 segundos en el microondas a potencia mínima. Si no tienes microondas, puedes derretirlo al baño maría. 5 Coloca los alfajores sobre una rejilla para poder bañarlos con el chocolate derretido. Luego, déjalo secar. 6 Cuando esté seco, ya estarán listos los alfajores de chocolinas para disfrutar. ¿Qué te ha parecido esta receta de alfajores de chocolinas? Cuéntanos en los comentarios si lo pruebas y recuerda que también puedes adjuntar una foto del resultado final.",963b025b-e78a-4cfa-b49e-3cd8ca2caed0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-isla-flotante-en-microondas-75935.html,3 claras de huevo ½ taza de azúcar glass (70 gramos) 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de azucar ½ cucharadita de agua,"1 Para comenzar con la receta de isla flotante, primero en un recipiente coloca dos cucharadas de azúcar y media cucharadita de agua. Luego, lleva a la estufa y deja que empiece a caramelizar. El punto ideal es que tome un color ámbar y se haya espesado un poco. 2 Vierte el caramelo en un molde o recipiente apto para microondas y esparce bien para tener una capa delgada de caramelo. 3 Bate las claras de huevo y el azúcar glass a punto de nieve con una batidora eléctrica, si tienes. También puedes hacerlo manualmente con un tenedor. 4 Cuando estén montadas las claras, agrega la esencia de vainilla y vuelve a batir para integrar. ¿Qué te está pareciendo el flan de isla flotante? 5 Vacía las claras en el molde con caramelo y lleva al microondas 2 minutos aproximadamente. Truco: en el microondas debes añadir función horno. 6 Pasado el tiempo en el microondas, deja enfriar para luego desmoldar y disfrutar. ¡Ya está lista la receta de isla flotante fácil! En pocos minutos tendrás una receta tradicional de isla flotante, un postre delicioso y muy fácil de hacer. Además, puedes duplicar las cantidades para hacer una versión familiar o bien usar moldes individuales, preparar varios y disfrutar cuando más quieras, manteniendo en refrigeración puede durar hasta 3 días.Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5bc990f8-cb9c-4b7f-84f0-ed860bf3df21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mimosa-75918.html,75 gramos de azúcar 2 yemas de huevo L 25 gramos de maicena 225 mililitros de leche 1 limón pequeño (su ralladura) 125 mililitros de nata para montar 6 huevos L 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 pizca de colorante alimenticio amarillo 150 gramos de harina común 1 pizca de sal 50 mililitros de agua 1 cucharada sopera de azúcar 25 mililitros de cointreau (o cualquier otro licor de tu gusto),"1 Para hacer la receta de tarta mimosa, primero debes saber que tiene varios pasos. Primero prepara la crema de relleno. Para ello, pon en un bol las yemas de huevo junto con el azúcar y la maicena, mezcla bien para que no queden grumos de maicena. 2 Pon en un cazo la leche y calienta, no es necesario que llegue a hervir. 3 Añade un cacito de la leche en el bol donde tenías las yemas, la maicena y el azúcar. Mientras, bate constantemente para que no se cuajen las yemas. Sigue añadiendo más leche y continúa batiendo hasta acabar con toda. 4 Incorpora la ralladura de limón y mezcla. 5 Añade de nuevo todo en el cazo y deja cocer a fuego suave mientras remueves constantemente hasta obtener una crema muy espesa. 6 Retira la crema del fuego y vierte en otro bol. Luego, cubre con papel film transparente y deja enfriar por completo. Una vez fría, incorpora en la nevera. 7 Cuando la crema esté fría, monta la nata con unas varillas eléctricas. Para ello, retira la crema de la nevera y bate un poco para que no quede tan apelmazada y ve añadiendo, poco a poco, la nata mientras mezclas con una espátula. Reserva en la nevera hasta el momento de utilizarla. 8 Cuando tengas la crema de relleno, procede a la elaboración del bizcocho de la tarta mimosa. Para ello, pon en un bol amplio los huevos junto con el azúcar y bate muy bien con unas varillas eléctricas hasta que las yemas espumen y tengan un color blanquecino. 9 Incorpora el colorante amarillo y vuelve a batir para integrarlo bien. 10 Tamiza la harina junto con una pizca de sal y remueve bien con unas varillas manuales, pero con movimientos envolventes para no bajar la textura aireada del bizcocho. 11 A continuación, precalienta el horno a 170 ºC. Luego, engrasa un molde redondo desmontable de unos 15 cm de diámetro y otro de un tamaño igual, o algo más grande, pues no es necesario que sean iguales, ya que el de 15 cm lo debes rellenar, pero el otro, debes trocearlo. Reparte la masa por igual en los dos moldes. Enseguida, hornea a 170 ºC con calor arriba y abajo durante 35 minutos. Comprueba si están cocidos al insertar un palillo o una brocheta en su interior, no debe salir con restos de masa. Truco: si observas que se doran muy pronto, cubre los moldes con papel de aluminio y prosigue la cocción. 12 Una vez cocidos, deja reposar 5 minutos y desmolda. Luego, deja enfriar por completo los dos moldes en una rejilla. 13 Mientras, prepara el almíbar casero. Para ello, mezcla el agua con el azúcar y lleva a ebullición. Luego, retira del fuego e incorpora el Cointreau o el licor que hayas elegido. Mezcla y deja enfriar. 14 Por último, sigue con el montaje de la tarta mimosa. Para ello, debes utilizar el bizcocho de 15 cm para rellenar. Corta el otro bizcocho en cuadraditos pequeños y retira con un cuchillo de sierra, en primer lugar los bordes más duros y coloreados y, en segundo lugar, corta el bizcocho en tiras y, a su vez, en cubos pequeños. Reserva. 15 Corta el otro bizcocho en tres finas capas. Para ello, mide bien y corta con un cuchillo de sierra afilado. Pon la primera plancha de bizcocho en el plato de presentación y pincela con el almíbar de Cointreau. 16 Divide la crema de relleno en tres partes y extiende una de las capas en el bizcocho. 17 Cubre con una segunda capa de bizcocho, pincela con el almíbar y extiende la segunda mitad de la crema de relleno. 18 Coloca la última plancha de bizcocho de la tarta mimosa y vuelve a pincelar con lo que quede de almíbar. Esta vez, cubre toda la tarta con la crema de relleno. 19 Ve colocando los pequeños cubos de bizcocho que tenías reservados por la tarta mimosa, también por las paredes hasta forrarla por completo. Debes presionar un poco para que los trozos de bizcocho queden adheridos a la crema. 20 Por último, decora con una fresa laminada y unas hojitas de menta. Reserva en la nevera para que tome cuerpo hasta el momento de servir. 21 Ya tenemos lista la espectacular tarta mimosa fácil. Más fácil de hacer de lo que esperabas. Si te animas a prepararla en casa, cuéntanos cómo te ha salido. Además, nos encantaría ver tu creación de esta tarta mimosa tan rica.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",1c971acb-b902-42d1-836d-70b05355753e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-saludable-75932.html,80 gramos de arroz integral 500 manojos de leche 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 limón 1 cucharada sopera de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de arroz con leche saludable, primero en una olla añade la leche integral o normal con un trozo de cáscara de limón. Luego, incorpora también el arroz y deja que se cocine a fuego alto. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja que se cocine. Debes saber que el tiempo dependerá del arroz, ya que el integral tarda más en cocinarse. Puede tardar unos 45 minutos aproximadamente. Truco: si observas que el arroz se va quedando seco, añade leche. La cantidad de leche dependerá del arroz para que quede cubierto. 2 Cuando casi esté el arroz, retira la cáscara de limón, añade el azúcar y, con una cuchara de madera, remueve bien para que se disuelva junto con el arroz. Truco: si prefieres no añadir azúcar, puedes preparar un delicioso arroz con leche integral sin azúcar, arroz con leche con edulcorante o arroz con leche desnatada. 3 Vuelve a añadir en el fuego y termina de cocinar el arroz con leche cremoso bajo en calorías. Ves removiendo para que no se pegue y la leche adquiera textura parecida a una crema. Es mejor que quede caldoso, ya que al enfriar, quedará muy seco. 4 Coloca el arroz en vasitos o copas de servir y deja que se enfríen a temperatura ambiente. Cuando esté frío, introduce en la nevera y deja que se terminen de enfriar. A la hora de servir, añade un poquito de canela en polvo. ¡Listo para comer el arroz con leche saludable! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",81075a6f-e64f-4e29-969e-2574425d1dd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-saludable-75929.html,1½ tazas de porotos blancos ⅓ taza de miel 6 cucharadas soperas de cacao en polvo 2 cucharadas soperas de aceite de coco 1½ cucharaditas de polvo de hornear 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de brownie de chocolate saludable, primero debes trabajar el ingrediente secreto, porotos blancos. Para ello, debes remojarlos unas 12 horas y hervirlos por 30 minutos. También puedes utilizar los de lata. De cualquier forma, intenta pelar la mayor cantidad para mejorar la digestión y la consistencia del brownie húmedo sin azúcar. 2 Una vez listos, llévalos a un recipiente con el resto de los ingredientes y procésalos hasta obtener una pasta cremosa. Si queda muy espeso, puedes agregar un poco de jugo de naranja o leche para aliviarla. Truco: si llevas una dieta libre de productos de origen animal, reemplaza la miel por azúcar o edulcorante. 3 Lleva la preparación de tu brownie húmedo saludable a un molde cubierto con papel manteca y cocínalo en el horno a 180 ºC por 25-30 minutos. Truco: este molde es de 12 centímetros de diámetro y 4 de alto. Adapta las cantidades al molde que elijas. También puedes elaborar este brownie saludable al microondas si lo prefieres, tan solo debes introducirlo y dejarlo cocinar durante 4 minutos. 4 Retíralo con cuidado y disfrútalo tal cual o sírvelo con tu topping preferido. A continuación te daremos algunas ideas exquisitas. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de brownie sin harina ni azúcar? Es ideal para disfrutar un postre saludable, también para incorporar legumbres a tu dieta. ¡No dejes de probarla! 5 Si prefieres elaborar esta receta de brownie fitness de chocolate saludable con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",bbe57904-2e55-44ba-9774-30d649cb693c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-con-leche-de-avena-75927.html,500 manojos de leche de avena 4 trozos de yemas de huevo 30 gramos de harina de avena 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 chorro de aroma de vainilla 1 cucharada sopera de canela en polvo,"1 Para empezar con la receta de natillas con leche de avena, primero debes empezar separando las yemas de las claras. 2 En un cazo añade la leche, el azúcar, las yemas y el aroma de vainilla, mezcla todo. 3 Con unas varillas bate todo bien hasta que la harina se haya disuelto y se haya mezclado. 4 Lleva el cazo al fuego medio y calienta hasta que empiece a hervir. Cuando empiece a hervir, baja un poco el fuego y con unas varillas no dejes de seguir removiendo. 5 Sigue removiendo con las varillas a fuego bajo hasta que empiece a espesar y forme una textura similar a una crema. A continuación, apaga el fuego. 6 Reparte las natillas en cuencos, vasitos o copas para servir. Luego, deja que las natillas con leche de avena se enfríen a temperatura ambiente y, seguido, introdúcelas en la nevera unas 4-5 horas. 7 Cuando haya pasado el tiempo indicado, ya puedes servir las deliciosas natillas sin leche de vaca. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e929c242-72d6-45bf-ba76-6e08f70c9fd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-crujiente-75911.html,1 lámina de hojaldre 2 manzanas 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharaditas de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de la tarta de manzana crujiente, primero pon a calentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Luego, prepara la masa. Para ello, coloca la masa de hojaldre en una bandeja de horno con la hoja de papel vegetal debajo. Con un tenedor pincha la masa para evitar que se hinche al hornearse, así quedará fina y crujiente. Truco: también es común elaborar una deliciosa tarta crujiente de manzana con pasta filo. Sin embargo, en nuestro caso preferimos utilizar el hojaldre. 2 Pela las manzanas y descorazónalas. Si no tienes un aparato para hacerlo, puedes realizarlo con ayuda de un cuchillo y retirar toda la parte central. 3 Corta la manzana en finas láminas, se pueden cortar en rodajas enteras o en medias lunas. Para que se cocinen bien en el horno, los trozos de manzana deben quedar bien finos. 4 Coloca las láminas de manzana alrededor de la masa de hojaldre para formar la tartaleta fina de manzana. Señalamos que para que quede bonita, debes poner la manzana en la orilla de la masa, una sobre la otra y así hasta llegar al centro, que colocarás los trozos pequeños de manzana. Debe quedar toda la masa de hojaldre cubierta de manzana. 5 Coloca la mantequilla en un bol e introdúcela unos segundos en el microondas para que se deshaga. Luego, con una brocha, pinta toda la manzana con la mantequilla. Truco: si lo deseas, también puedes añadir nueces en este paso y elaborar una deliciosa tarta crujiente de manzana y nueces fácil. 6 Espolvorea la tarta con azúcar glass o con azúcar granillo. También puedes añadir azúcar moreno para que quede más dorada. ¡Ya casi está la tarta crujiente de manzana! 7 Introduce la tarta fina de manzana en el horno a 200 ºC calor arriba y abajo, justamente debes colocarla en la parte central del horno. Déjala hasta que quede dorada, unos 20 minutos, según el horno. ¡Te va a encantar el crujiente de manzana fácil! 8 Retira la tarta de manzana y déjala templar. Cuando esté templada, ya puedes servir el delicioso pastel de manzana crujiente. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8a4ffd00-cbd8-48d5-96e4-0c398d8899f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-holandesa-75925.html,80 gramos de galletitas de vainilla 40 gramos de manteca 200 centímetros cúbicos de leche condensada 200 centímetros cúbicos de leche entera o descremada 200 centímetros cúbicos de crema de leche 1 cucharada postre de gelatina 1 yema de huevo 50 gramos de chocolate semiamargo 50 gramos de crema de leche,"1 Para empezar con la receta de la torta holandesa, primero prepara el molde para realizar tu torta. Puede ser uno desmoldable para bizcochos o también puede ser una fuente de vidro. Sin embargo, en cualquier caso, conviene que lo cubras con papel film si tienes intención de presentarla en un plato. Truco: en este caso, es un molde de 16 centímetros de diámetro y 8 centímetros de alto. Adapta las cantidades a tu molde. 2 Tritura las galletitas, puedes utilizar una procesadora de alimentos y, luego, guardarlas en una bolsa cerrada y romperlas como si amasaras con un palo de cocina. También puedes aplastarlas con cualquier utensilio en el mismo recipiente. A continuación, retira la mantequilla de la heladera con tiempo y derrítela en el microondas por unos 10 segundos. En un recipiente mezcla las galletas de vainilla trituradas con la manteca derretida. 3 Ubica la mezcla de galletas y manteca en el molde que has preparado para hacer la base de tu torta holandesa. A continuación, agrega unas galletas extra alrededor para decorar el borde de la torta. Luego, llévalo a la heladera o freezer mientras preparas el relleno, aproximadamente unos 20-40 minutos. 4 Dispón la leche condensada con la leche fluida y la yema de huevo en una olla a fuego medio alto hasta que rompa hervor. Bátela con un batidor de mano o tenedor para evitar que se formen grumos o se pegue en el fondo de la olla. Resérvala hasta que enfríe. 5 Cuando tu preparación esté fría, bate la crema de leche recién sacada de heladera hasta punto letra. Intégrala con la preparación anterior. 6 Para usar la gelatina, hidrátala previamente con 5 partes de agua, en este caso, 5 cucharaditas de gelatina. Caliéntala en el microondas 10 segundos, remueve y repite otras 2 veces más. 7 Mezcla una cucharada del relleno de tu torta holandesa con la gelatina para igualar densidades antes de integrarla con toda la preparación. 8 Vuélcalo sobre las galletitas con manteca, siempre y cuando estén bien frías y consistentes. Enfríalo en heladera por 2 horas o en freezer por 1 hora. 9 Pasado el tiempo, calienta la crema de leche para la ganache de chocolate, la última capa de la torta. Luego, vuélcala sobre el chocolate y no lo muevas por 2 minutos. A continuación, remueve hasta que el chocolate se derrita por completo. 10 Cubre la superficie de tu torta holandesa con la ganache y enfríalo nuevamente por 1 hora en heladera o media hora en freezer. 11 Desmolda y sirve tu torta holandesa. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",be1f0fe0-ae95-4d99-96bf-2a20c3e9ee7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-sin-horno-75907.html,"1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 4 huevos ½ taza de azúcar (100 gramos) 3 cucharaditas de vainilla 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 puñado de sal 2 cucharaditas de polvo para hornear 130 granos de mantequilla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 limón, solo la ralladura 1 tarro de leche entera 1 taza de leche evaporada 1 taza de leche condensada (240 gramos) 2 tazas de crema para batir ½ taza de yogur de limón ½ taza de leche condensada (120 gramos) 5 galletas María para decorar 1 fresa rebanada","1 ¿Te preguntas cómo hacer un pastel sin horno? Pues bien, para empezar con la receta de pastel de tres leches sin horno fácil, primero en un recipiente bate los 4 huevos con la media taza de azúcar y la esencia de vainilla hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y el huevo se haya blanqueado ligeramente. 2 En otro recipiente mezcla media taza de leche y la mantequilla derretida, este último ingrediente debe estar a temperatura ambiente. 3 Ahora es momento de mezclar los ingredientes secos. Para ello, en un bol mezcla la harina, el bicarbonato de sodio, la pizca de sal y el polvo para hornear, cierne para una mejor textura. 4 Mezcla la mantequilla derretida con la leche, los huevos con azúcar y la vainilla y, a continuación, agrega poco a poco la harina hasta obtener una mezcla completamente integrada y ligeramente espesa. También agrega la ralladura de limón y mezcla. 5 Calienta una sartén y engrasa con un poco de mantequilla. Luego, vierte una cucharada grande de la mezcla para el pastel y cocina como si fuera un hot cake. A continuación, tapa y cocina a fuego medio bajo 10 minutos por cada lado. Repite el proceso hasta terminar con toda la mezcla. 6 Cuando tengas todos los bizcochos listos, deja enfriar por completo y, mientras, prepara la mezcla de las 3 leches. Para ello, mezcla en un recipiente la taza de leche entera, la leche evaporada y la leche condensada, reserva. 7 Para el relleno y cobertura del pastel de 3 leches, bate la crema a punto de nieve y, luego, añade el yogur de limón y la leche condensada. 8 Para montar el pastel coloca una base de bizcocho. Si te quedaron muy delgadas, coloca 2 o 3 capas juntas y, luego, pica con un palillo o tenedor. A continuación, humedece con la mezcla de 3 leches. 9 Agrega un poco de la crema batida con yogur y, seguido, añade más capas de bizcocho, lo ideal es que solo quede relleno por la mitad. 10 Por último, cubre por completo el pastel y decora con galletas trituradas y con unas rebanadas de limón o fresa. ¡Ya puedes disfrutar del mejor pastel de tres leches casero sin horno! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f5b3fb0e-35e8-454c-a2b2-1f54570bf43c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-chia-75906.html,3 cucharadas soperas de chía 1 cucharadita de miel ½ cucharadita de esencia de vainilla 125 mililitros de leche,"1 Para empezar con la receta de pudding de chía, primero elige el recipiente para preparar tu pudding. A continuación, dispón las semillas con la miel y la esencia de vainilla. Puedes optar por utilizar azúcar o edulcorantes no calóricos para endulzar, en lugar de miel, canela, cacao, ralladura de cítricos o esencias de otros sabores, en reemplazo o junto con la esencia de vainilla. 2 Añade la leche y remueve para integrar los ingredientes. Si lo deseas, puedes reemplazarla por yogur o alguna bebida vegetal, como la bebida de almendra, de arroz o de avena. 3 Pasados unos 10 o 15 minutos, remueve tu preparación para que no queden grumos. A continuación, tapa el recipiente y resérvalo en la heladera entre 2-4 horas para que espese. 4 Sirve tu pudding con fruta fresca, granola, frutos secos o los ingredientes que más te gusten. A continuación compartiremos contigo una serie de ideas para acompañar, reemplazar o sumar a tu pudin de chía. ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4fa33439-5dc4-48ee-9e3e-33b3407e238a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-de-arroz-75896.html,2 galletas de arroz 20 gramos de dulce de leche 5 gramos de mantequilla de maní 15 gramos de chocolate para derretir,"1 Para empezar con la receta de los alfajores de arroz, primero elige dos galletas de arroz del mismo tamaño que sirvan para enfrentar y armar un alfajor de arroz prolijo. Puedes elegir las galletas de arroz cuadradas o redondas, ambas servirán perfectamente. En nuestro caso, recomendamos que elijas las que tienen el grano de arroz entero, idealmente integral. Truco: mejor no escoger las galletas de arroz finas hechas con harina, pues en general tienen más variedad de ingredientes y aditivos. 2 A continuación, elige el relleno de tus alfajores de arroz. En este caso, te recomendamos mezclar dulce de leche con maní para incorporar más fibra y grasas saludables. Sin embargo, recuerda que también puedes rellenarlo solo con dulce de leche, mantequilla de maní o crema de limón para relleno. Estas son solo las versiones originales, pero también podrías hacerlo con ganache de chocolate o mermelada casera de higos con azúcar moreno. 3 Unta una de las galletas con la mezcla de dulce y maní. Te recomendamos hacerlo en la cara más lisa. Ciérralo y resérvalo. 4 Prepara el último ingrediente de tu alfajor de arroz antes de terminar. Se trata del chocolate derretido casero. Puedes derretirlo en el microondas a potencia mínima durante 1 minuto, también puedes hacerlo al baño maría en un recipiente sobre agua hirviendo, sin entrar en contacto con ella. 5 Baña el alfajor de arroz con el chocolate derretido y guárdalo en la heladera o déjalo a temperatura ambiente que se temple por unos 10 minutos. 6 ¡Ya puedes comer los deliciosos alfajores de arroz y servir de la forma que más te guste! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8acb324b-7d56-4688-a8d8-846a491b9f0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-torrijas-75880.html,1 barra de pan del día anterior 600 mililitros de leche (2½ tazas) 1 naranja (su piel) 1 limón (su piel) 1 rama de canela 5 huevos 150 gramos de miel 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada sopera de azúcar 1 pieza de canela molida,"1 Para hacer la receta de pastel de torrijas, primero corta la barra de pan en rodajas de un centímetro y medio de grosor. Reserva. Truco: debes saber que las torrijas al horno con pan de molde también están deliciosas. Puedes escoger el tipo de pan que más te guste. 2 Añade un cazo al fuego con la leche junto con la piel de la naranja y la piel del limón, intentando no añadir la parte blanca de los cítricos. Añade también la rama de canela. Una vez empiece a hervir, retira del fuego, cubre con una tapadera y deja infusionar unos 15 minutos. 3 En un bol bate los huevos junto con la miel hasta que esté todo bien integrado. 4 Incorpora los huevos y miel a la leche ya tibia mientras bates constantemente con unas varillas manuales. 5 Empapa cada rodaja de pan en la mezcla de leche, huevos y miel. 6 Engrasa un molde con capacidad para un litro tipo plum cake que sea apto para el horno y ve poniendo las rodajas de pan en él. A continuación, rellena los huecos con trozos de pan mojados en la mezcla de leche y huevos. 7 Cuando hayas completado el molde con el pan, riega todo con la leche y los huevos sobrantes. Cuélala a la vez que la añades para retirar las pieles de naranja, de limón y la rama de canela. Truco: la tarta de torrijas con chocolate también está exquisita. Si te gusta, puedes añadir en este paso una pizca de chocolate. 8 Pon el molde en el interior de otro más grande con agua para cocerlo al baño María. Seguido, hornea en horno precalentado a 170 ºC con calor arriba y abajo durante 35 minutos. 9 Deja enfriar por completo la tarta de torrijas en el molde. Mientras, calienta en el microondas 4 cucharadas de miel con las 2 de agua. Truco: la tarta de torrijas con cuajada también está deliciosa. Puedes incorporarla en este paso si te gusta. 10 Pincha con una brocheta toda la superficie del pastel de torrijas ya frío. 11 Vierte la miel con el agua caliente poco a poco por toda la superficie de los pastelitos de torrijas. Ayúdate con una cuchara para que el pastel absorba todo el almíbar de miel. 12 Desmolda el pastel y espolvorea con una mezcla de azúcar y canela al gusto. 13 Reserva el pastel de torrijas en la nevera hasta el momento de su consumo y disfruta de este postre de Semana Santa. Como has podido observar, se trata de una receta sin ninguna dificultad. Si te animas a hacer este bizcocho de torrijas, cuéntanoslo y envíanos la foto con el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",1d1d2f07-fb50-4e58-a173-cd46a0f4aa5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-de-pera-60658.html,100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 cucharadita de Canela molida 8 Peras 1 lámina de Hojaldre o masa quebrada,"1 Esta deliciosa tarta parece complicada pero... ¡no lo es! Incluso son pocos los ingredientes a preparar: mantequilla, azúcar, canela y masa de hojaldre.La masa de hojaldre la puedes preparar tú mism@ o comprarla. Si piensas realizar la masa, procura conseguir una buena mantequilla y utilizarla fría. Cuida también que la masa conserve un grosor de 3 cm. También puedes hacer tu propia masa quebrada casera. Truco: Puedes usar masa quebrada o masa de hojaldre, cualquiera de las dos servirá. Aunque para tartas, mucha gente prefiere la masa quebrada. 2 Para comenzar a realizar la tarta de pera casera, ordena tu espacio de trabajo. Luego, comienza por retirar la piel de la pera y córtala en cuatro partes, a lo largo. Recuerda retirar las semillas, el tronquito y la parte dura del centro. 3 Empezamos por hacer una mezcla de mantequilla y azúcar. Para ello, coloca en un sartén mantequilla junto con el azúcar. El azúcar puede ser blanca, morena, estevia o incluso puedes probar con papelón. Truco: Opcional: puedes utilizar un sartén de mango extraible o uno normal. 4 Cocina la mantequilla y el azúcar hasta formar un caramelo ligero. Sabrás que está listo cuando su tono sea marrón claro. Agrégale una cucharadita de canela. Truco: Utiliza una cuchara o pala de madera porque si metes una cuchara de metal baja la temperatura y se puede pasmar el caramelo. 5 Coloca las tiras de pera dentro del caramelo. Tapa la sartén y espera a que las peras se impregnen con el caramelo.Toca una pera con el tenedor para sentir su consistencia, debe estar semi-cocida pero firme, recuerda que el resto de la cocción será en el horno. Calcula unos 10 minutos y cuando esté listo, deja refrescar el dulce por un rato. Truco: Opcional: puedes agregar una cucharada de limón para aligerar el caramelo y le dé un toque ácido al postre. 6 Vierte el dulce de pera en un molde para tartas con con cuidado, procurando ponerlas muy juntas unas de otras. Si usas una sartén de asa desmontable solo retira el asa, así te servirá de molde.Existe otras dos formas de preparar la cobertura. Primera: saltando el paso cinco y vertiendo el caramelo en el molde, luego colocando las peras, todo cubierto con papel de aluminio y se hornea por 30 minutos. Se deja refrescar y posteriormente se coloca la masa y de nuevo al horno.Segunda: saltándote 4, 3 y 5, colocando las peras en un molde, rociándolas de vainilla, azúcar y manteca o mantequilla. Se hornean a 150ºC. hasta que las peras estén tiernas. Luego esperas a que enfríen a temperatura ambiente. Coloca en el molde, pon la masa encima y al horno. Truco: Opcional: puedes agregar pectina sobre el dulce que es un aglutinante y le da un toque profesional. 7 Para terminar de armar nuestra tarta tatín, coloca la lámina de masa sobre el molde, cubriéndolo por completo.La masa debe tener forma circular. Puedes hacer ese circulo cortando con tijeras encima del molde cuando este vacío, previo a este paso, o con un molde similar. El círculo debe ser un poco más grande que el borde superior del molde, es mejor que sobre y no falte.Recuerda que puedes preparar tu propia masa con recetas como la de masa quebrada sin gluten. 8 Prensa un poco y cubre bien las orillas de nuestra tarta de pera casera, tal como se ve en la foto. Luego, humedece ligeramente los bordes de la masa con agua, doblando hacia el centro el sobrante.Utiliza un cuchillo afilado para realizar 4 ranuras para ventilar la tarta, también haz varios orificios con ayuda de un tenedor. Así saldrá el vapor sin problema durante la cocción. 9 Pre calienta el horno a 180ºC. y hornea durante 25 o 30 minutos. La tarta tatín casera estará lista cuando la masa esté dorada y el caramelo empiece a brotar por los bordes.Espera que el postre de pera esté tibio para desmoldar. Luego, voltea sobre un plato con mucho cuidado, utiliza un paño para no quemarte. La masa debe quedar abajo y las peras caramelizadas arriba. Dejar refrescar la tarta ante de servir durante 3 o 4 horas. Truco: Algunas personas prefieren servir este postre tibio, a poco tiempo de salir del horno. 10 Este clásico de la repostería francesa, lo puedes combinar con helado de vainilla... Simplemente delicioso!La tarta tatín de pera es tan sencilla y sabrosa que parece mentira. Luego de probarla, te atreverás a realizar cualquier postre famoso o cualquier otra tarta tatín con frutas.Esperamos con mucha ilusión todos tus comentarios, ¡disfruta!",16f8934c-7959-4f99-9dd2-e215aae27205, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-layer-cake-de-fresa-y-chocolate-60639.html,1 Bizcocho de 18 cm. de diámetro sabor chocolate 1 Bizcocho de 18 cm. diámetro sabor fresa 1 Bizcocho de 18 cm. de diámetro sabor dulce de leche 190 gramos de Polvo para chantilly instantáneo 1 cucharada sopera de Aceite 35 gramos de Crema para batir o Nata para montar 100 gramos de Chocolate cobertura bitter picada 100 gramos de Migas de bizcocho 1 Cono de helado 1 puñado de Perlas de caramelo 50 gramos de Chispas de caramelo,"1 Cuando ya tengas todo lo de la lista de ingredientes, empezaremos por hacer la crema chantilly. Para ello, batimos el preparado en polvo según las instrucciones del empaque.Debe salir aproximadamente 1 litro de crema chantilly. Cuando la tengas lista, divide en dos y pinta la mitad del color que más te guste. Yo usé crema chantilly instantánea pero se puede usar también buttercream o crema de mantequilla para tartas. 2 Para esta receta he usado 3 bizcochos de 18 cm. de diámetro; todos de sabores distintos. Si quieres hacerlos igual aquí tienes las recetas de cada uno de ellos:Receta de bizcocho de chocolate: Keke Húmedo de ChocolateReceta de bizcocho de fresa: Torta Húmeda de FresaReceta de bizcocho de dulce de leche: Bizcocho de Dulce de LecheDe todas formas, recuerda que este bizcocho de tres capas puede ser del mismo sabor o de los sabores y colores que más te gusten. Cuando tengas los bizcochos deberás nivelar la superficie para que queden de la misma altura. 3 Para empezar a armar el pastel en capas usaremos una manga de repostería. Rellena la manga con la crema chantilly sin pintar y cubre la superficie del primer bizcocho, tal como se ve en la foto. 4 A continuación, coloca los otros bizcochos, uno encima de otro, uniendo con una capa más de crema. Procura que queden bien centrados, usa la foto de este paso como guía. 5 Para continuar con nuestro pastel decorado, cubre la superficie del último bizcocho con la crema que hemos coloreado. Empieza desde la parte superior y ve arrastrando la crema por los laterales hasta la parte de abajo. 6 Cuando tengas cubierto todo el pastel, fija el layer cake con un palillo de madera en el centro. Reserva en la nevera durante 20 minutos para que esta capa se endurezca.Esta primera cobertura de crema nos ayudará a que no se muevan las capas de bizcocho, ni se desprendan las migas. 7 Pasado este tiempo, retiramos de la nevera y añadimos otra capa de crema al pastel con la ayuda de una espátula. Ten cuidado con los detalles y asegúrate de tapar bien todos los huecos que nos hayan quedado.Cuando lo tengas, vuelve a reservar en la nevera por otros 20 minutos. 8 Mientras preparamos la decoración para nuestra tarta decorada para cumpleaños. Entonces, mezcla las migas de bizcocho con un poco de crema hasta formar una masa compacta, suave y maleable. Forma una bola y reserva.La idea es formar con esto una bola de helado y así conseguir un auténtico pastel cucurucho. 9 Cuando ya haya pasado el tiempo de reposo podemos hacer la cobertura de chocolate. Entonces, calentar la crema de leche en el microondas por 1 minuto a máxima potencia y agregar el chocolate junto con el aceite.Mezclar hasta disolver bien y cuando lo tengas, vierte esta cobertura por los bordes con la ayuda de una cuchara. La idea es hacer un borde goteado, como el que se ve en la foto. 10 A continuación, coloca la bola de migas que hemos preparado anteriormente en el centro del bizcocho de tres capas y para convertirlo en el famoso pastel cucurucho, cubre todo con el resto de chocolate. 11 Por otro lado, sumergimos el cono de helado en el resto de chocolate y espolvoreamos con las perlas de caramelo. Este detalle le dará un toque super realista a nuestra tarta decorada de helado derretido. 12 Finalmente, coloca el cono sobre la bola bañada en chocolate, vuelve a rociar con algunas perlas de caramelo y conserva en la nevera hasta el momento de servir. Este layer cake de fresa y chocolate es un espectáculo de postre y como ves, es mucho más sencillo de hacer de lo que parece. Anímate y sorprende con una tarta muy original en el próximo cumpleaños. ¡A disfrutar!",c7f22589-e79a-494b-bb70-6d8cb9c6b3f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-fresas-60645.html,225 gramos de Azúcar 1 Yogur de limón 115 mililitros de Aceite 100 gramos de Chocolate en tableta para repostería 3 Huevos 1 sobre de Levadura 20 mililitros de Leche 180 gramos de Harina 350 gramos de Fresas naturales 3 Claras de huevo 3 hojas de Gelatina neutra 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 200 gramos de Chocolate para cobertura 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche 12 Fresas naturales Menta fresca,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta tarta de chocolate con fresas es partir la tableta de chocolate en trocitos, ponerlos en un bol con la leche y derretirlo en el microondas unos 2 o 3 minutos hasta que tenga una consistencia homogénea. Y además precalentamos el horno a 180º C. 2 Por otro lado, mezclamos el yogur de limón con el azúcar en otro bol y a parte batimos los huevos, añadimos estas 2 mezclas e incorporamos también el chocolate derretido. Y lo mezclamos todo bien. 3 A continuación, añadimos también el aceite y después la harina y la levadura mezclando todo bien hasta conseguir una masa para el bizcocho de chocolate y fresas homogénea y sin grumos. Truco: Si tamizas la harina y la levadura el pastel de chocolate quedará más esponjoso. 4 Seguidamente, vertemos la masa de la tarta de chocolate y fresas en un molde para pasteles forrado con papel sulfurizado o untado con mantequilla y harina para poder desmoldarla luego bien. Entonces metemos el bizcocho de chocolate en el horno y lo dejamos cocer unos 40-45 minutos, dependiendo del horno. Truco: Comprueba si la tarta de chocolate está bien hecha pinchando el centro con un palillo. 5 Mientras se hornea el bizcocho, preparamos el relleno de fresas: para ello lavamos bien las fresas y las trituramos con una batidora eléctrica. Después las colamos y así obtenemos un jugo de fresas. 6 Luego hidratamos la gelatina neutra en un bol con agua fría, calentamos el jugo de fresas un poco en el microondas y una vez hinchada, disolvemos la gelatina en las fresas líquidas. 7 Entonces montamos la nata líquida o crema de leche y la añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes. Por otro lado, montamos las claras de huevo hasta que estén duras y hacemos un almíbar calentado unos 30 gramos de azúcar con 30 mililitros de agua hasta que se haya derretido bien. Entonces incorporamos aquí las claras montadas poco a poco y sin parar de remover unos 2 minutos aproximadamente, así conseguiremos un merengue italiano. Ahora juntamos una parte del merengue con la mousse de fresa y reservamos otra pequeña parte para decorar los bordes de la tarta de chocolate con fresas. 8 Una vez el bizcocho de chocolate esté bien hecho, lo cortamos por la mitad y lo rellenamos con la mousse de fresa. Entonces lo tapamos con la mitad sobrante y con el merengue italiano que nos has sobrado repasamos el borde de la tarta de fresa y chocolate para que nos quede bien uniforme, y la metemos en la nevera. 9 Mientras tanto preparamos la cobertura o ganache de chocolate: para ello mezclamos la nata líquida o crema de leche con el chocolate y lo calentamos todo junto un poco hasta que se derrita bien. Entonces lo dejamos enfriar un poco, untamos la parte de arriba de la tarta de chocolate y fresas con una primera capa y la metemos de nuevo en el frigorífico. Al cabo de unos minutos repetimos la operación con una segunda capa de cobertura de chocolate alisándola lo máximo posible con una espátula o lengua pastelera para que quede bien uniforme, y la volvemos a meter unos minutos en la nevera. 10 Una vez bien cuajado la cobertura de chocolate, lavamos y cortamos unas cuantas fresas en vertical y las colocamos en los laterales y por encima de la tarta de chocolate con fresas, junto con algunas hojitas de menta por encima. ¡Y a disfrutarla!",30ec1607-a1c2-408b-bd8f-4b8e9e139048, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-asadas-al-horno-60565.html,2 Peras 2 Manzanas 5 Duraznos 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Antes de preparar este dulce, debes escoger la fruta. Existen frutas con alto contenido de agua o de consistencia delicada, estas son las menos apropiadas. Sin embargo, puedes usar casi cualquier fruta siguiendo ciertas indicaciones. Quizás, en cuanto a las frutas de alto contenido de agua, la sandía se salta la regla, pues si la cortas en trozos gruesos se asa fácil.Las frutas asadas son uno de los postres más sanos y deliciosos, si estás a dieta realiza esta receta en su forma básica: fruta y agua. Sin problema, puedes agregar clavos y/o canela. ¿Quién necesita de bollerías así? 2 Lava las frutas. Luego, córtalaspor la mitad. Si prefieres, también puedes hacerlo en rodajas. Truco: Recuerda: cuanto más delgados sean los trozos, más fácil se asará la fruta. 3 Colócalas dentro de un molde profundo y vierte 2 tazas de agua. Agrega para aromatizar clavitos y canela. Otra opción es preparar un baño con canela o pimienta gorda, para exaltar el sabor de la fruta asada al horno. Este baño consiste en mezclar la canela o pimienta con 2 o 3 cucharadas de mantequilla derretida o jugo de naranja. Rocía la fruta con este baño al principio y cada vez que sea necesario; esto sustituye al agua. Otra alternativa es rociarlo con Brandy o ron, que no se evaporan.Hornea la fruta a 180 ºC durante 40 minutos. Revisa cada 15 minutos para agregar agua o el baño si hace falta. Algunos prefieren los postres con fruta más dulces, aunque ya poseen suficiente azúcar natural. Si este es tu caso, puedes agregar papelón o azúcar, la porción a discreción. El azúcar o el papelón creará un jugo delicioso, combinado con los azucares de la fruta y los clavitos y/o canela. Este sustituiría al baño. Truco: Las frutas con semillas suelen tener consistencia fibrosa, por lo cual necesitan un poco más tiempo de cocción. A este grupo pertenecen las manzanas, membrillos y peras. 4 ¿Cuándo sabrás que está lista? Antes de que revises el reloj, tu olfato te alertará por su envolvente sabor. ¡Qué postre tan aromático y saludable! Y la textura de la fruta asada al paladar, ¡mmm!, te cautivará. Si deseas deleitar más tu sentidos, prueba a combinarlo con crepas dulces, rebanadas de pastel, helado de vainilla, waffles caseros y muchos otros. El contraste de los sabores hará la diferencia.Aunque este dulce por sí solo es una delicia, puedes optar por preparar una salsa. Una sugerencia sería 150 gramos de azúcar moreno y una taza de crema para batir. También, otra opción es rociarlo con miel.¿Te ha gustado esta receta? comparte con nosotros una foto de tus frutas asadas al horno y coméntanos tu experiencia. Y si quieres seguir explorando deliciosos postres con fruta, te recomendamos probar manzanas asadas con miel.",0f39cc67-df1c-4a8d-971d-4f94449e9eb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-fresas-con-masa-quebrada-60627.html,1 lámina de Masa quebrada 100 gramos de Cacao en polvo 2 hojas de Gelatina neutra 50 gramos de Fresas 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 Presentamos los ingredientes de la tarta rápida que os proponemos con mucho chocolate y un toque exótico. La masa para la base del pastel de fresa y chocolate puedes comprarla ya confeccionada para ahorrar tiempo, o hacerla tú mismo siguiendo nuestra sencilla receta de masa quebrada dulce. 2 Lavamos y preparamos las fresas. Para ello, les cortamos la parte superior que está más blanca y después las partimos en mitades, tal y como se muestra en la fotografía. 3 Extendemos la masa quebrada sobre una superficie ligeramente enharinada. Estiramos levemente con la ayuda de un rodillo y la disponemos sobre el molde apto para el horno (el mío es de 16 centímetros de diámetro). Recortamos el sobrante y lo guardamos para futuras recetas con hojaldre. Pinchamos con un tenedor la masa y ponemos a calentar el horno a unos 180 grados. Dejamos que la masa se cueza bien antes de sacar y dejar enfriar (unos 10 minutos, aproximadamente). 4 Mientras se hace la masa quebrada en el horno nos va a dar tiempo de hacer un rico chocolate casero. Colocamos la leche en un cazo, llevamos a una primera ebullición e inmediatamente echamos el cacao en polvo. A partir de este momento tenemos que bajar el fuego y no dejar de remover hasta que el chocolate caliente esté completamente hecho. 5 Hidratamos las hojas de gelatina en agua tibia para que la tarta de fresas y chocolate adquiera la consistencia deseada. Tras un par de minutos, escurrimos el agua y las echamos sobre el chocolate caliente. Las mezclamos hasta que estén completamente integradas y dejamos reposar tres minutos más o hasta que comiences a ver que el chocolate empieza a formar una costrilla seca (pero rica). 6 Con la masa cocida al horno y el chocolate en su punto, solo nos resta verter el segundo sobre la primera y rematar nuestro pastel fácil de chocolate con las fresas. Reservamos en el frigorífico para que acabe de cuajar y servimos la tarta de chocolate y fresa con masa quebrada pasadas un par de horas. Como ves, se trata de un postre casero fácil, rápido y delicioso, que encantará tanto a grandes como a pequeños.Y si no sabes qué hacer con la masa quebrada sobrante, no te pierdas estas ideas:Tarta de manzana con masa quebradaPie de limón con masa quebrada",3bf9b032-f5ba-4926-b7be-3fa7b25dcbb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-y-queso-crema-60628.html,2 vasos de Arroz 1 litro de Leche 3 ramas de Canela Clavos de olor Azúcar al gusto Queso crema al gusto Uvas pasas al gusto,"1 Se lava el arroz para poder empezar a preparar la receta y obtener un postre casero delicioso. 2 Cuando esté bien limpio, se pone a hervir el arroz con 4 vasos de agua, los clavos y las ramas de canela. Es muy importante mover el arroz ocasionalmente para evitar que se queme y pegue. 3 Cuando absorba el agua, se añade la leche y se sigue revolviendo para cocinar el arroz con leche y canela. 4 Luego, se incorpora el azúcar al gusto y se sigue mezclando. Lo ideal es probar la receta para saber la cantidad de azúcar que se debe añadir. 5 Al cabo de 25 minutos, se debe bajar el fuego y seguir revolviendo esporádicamente para que el arroz con leche no se queme y quede perfecto. 6 A los 40 minutos, echa una pizca de sal y queso al gusto. El queso debe ser en bloque o partido en cubitos, y puedes utilizar queso crema suave, queso mascarpone, etc. 7 Cuando el queso se haya integrado, se echan las uvas pasas al gusto y se sigue revolviendo para integrarlas en el arroz con leche. 8 A los 45 o 50 minutos se apaga el fuego y se deja reposar el postre. ¡El arroz con leche y queso crema está listo para comer! Y si quieres conocer otras variedades de esta tradicional receta, no te pierdas las siguientes:Arroz con leche de cocoArroz con leche de almendras",bfcc237e-1bba-4416-b1fe-e5bfb0210dde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-fresas-al-horno-60626.html,200 gramos de Queso Philadelphia 100 gramos de Chocolate blanco 60 mililitros de Leche (¼ taza) 4 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Maicena 1 unidad de Huevo 1 sobre de Levadura en polvo (16 gramos) 3 cucharadas soperas de Mermelada de fresa 6 unidades de Fresas frescas,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la tarta de queso con fresas al horno esponjosa, alistamos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Ponemos en el vaso de la batidora la leche, el queso crema, la levadura, la maicena, el huevo, el azúcar y el chocolate blanco fundido. Se bate hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. 3 Untamos el molde con un poco de mantequilla a temperatura ambiente, y horneamos la tarta de queso a 180 grados durante media hora. Vigila con la prueba del palillo que esté bien hecho el pastel de queso y el palillo salga limpio. Entonces se deja enfriar antes de desmoldar. 4 Se lavan las fresas y se cortan en porciones al gusto. 5 Untamos la superficie dorada de la tarta de queso con la mermelada de fresa. 6 Disponemos las fresas sobre la mermelada, y llevamos al frigorífico durante al menos una hora para que al cortar la tarta de queso Philadelphia con fresas, la mermelada esté firme. 7 Una vez cuajada, ya podremos servir la tarta de queso con fresas al horno para degustarla como postre o merienda.",bfad7d86-06dd-44fa-8173-656243c9f75a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-en-almibar-casero-60610.html,1 Piña 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 1 Limón pequeño 1 litro de Agua,"1 Para realizar esta conserva de piña en almíbar empezamos por colocar todos los ingredientes a la mano. Así perderemos menos tiempo en el proceso y la fruta no se marchitará antes de lo previsto.Entonces, vierte los 500 gramos de azúcar en un envase, exprime el limón en un recipiente y lava y pela la piña si está entera. Truco: Si compras la piña en rodajas, déjala en el empaque hasta el momento de usarla. Si la compras entera, opta por una piña semi verde. 2 Corta la piña en rodajas no muy gruesas. Si ya está cortada, simplemente retira con el cuchillo el centro de cada rodaja.Si lo prefieres, también puedes cortarla en cuadritos, aunque si estás pensando usar la piña en almíbar para la decoración de otros postres, como la torta de piña volteada, lo mejor es que optes por las rodajas. Truco: Para que los círculos te queden perfectos (en el centro y el borde exterior), puedes usar moldes de galletas o crear uno con una lata de refresco. 3 Por otro lado, colocamos el agua en un cazo y mezclamos con el azúcar, añadiendo también la canela y el limón para aromatizar. Deja que se caliente durante unos 5 minutos y remueve de forma constante, agregando más agua si consideras que espesa demasiado.El limón contiene ácido cítrico, lo que ayuda a regular la acidez de los alimentos, impide que la fruta se oscurezca u oxide y la mantiene por mayor tiempo en buen estado. 4 Continua con la cocción del almíbar hasta que la mezcla tome cierta consistencia sin llegar a espesar demasiado. Debe quedar ligeramente espesa pero debemos evitar que se convierta en caramelo. 5 Es entonces cuando puedes colocar las rodajas de piña en la olla. Espera durante cinco minutos a que se impregne con el dulce y dales la vuelta con mucho cuidado para no romperla.Mantén la cocción hasta que la mezcla hierva y cuando el almíbar tome un tono amarillo, retíralo del fuego. 6 A continuación, coloca nuestra piña en almíbar en un tazón para evitar que el calor siga cocinando la fruta.Cuando el dulce esté en temperatura ambiente, colócalo en un frasco o sírvelo como postre. Utiliza frascos de cierre hermético si deseas conservarlos por más tiempo. Recuerda esterilizar los frascos. 7 La piña el almíbar casera la puedes disfrutar sola o como acompañante de otros postres, desde un rico quesillo hasta una torta de vainilla. Así que no dejes de disfrutar de este magnifico almíbar natural, sin aditivos químicos y sobre todo ¡muy económico! a la hora del postre.No olvides compartir esta receta con tus conocidos y dejarnos tus comentarios.",9384b54f-3640-464a-9f3a-2a8c40ccf2eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-rellenos-de-chocolate-y-coco-60614.html,400 gramos de Chocolate con mín. un 50% de cacao 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 1 lata de Leche condensada Fideos y bolitas de chocolate blanco y negro,"1 El primer paso que tenemos que hacer para preparar estos huevos de Pascua rellenos de chocolate y coco para Semana Santa es reunir los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Luego derretimos el chocolate troceado al baño María o en el microondas durante unos minutos hasta que nos quede bien homogéneo. 3 A continuación, aplicamos una capa delgada del chocolate derretido en los moldes con forma de huevos de Pascua y los metemos al congelador durante 2 minutos. Repetimos 1 o 2 veces, la misma operación para obtener un capa de chocolate más gruesa y consistente. Truco: Tiene que sobrar un poco de chocolate derretido para cubrir al final los huevos de Pascua rellenos. 4 Después de colocar la última capa de chocolate, mezclamos el coco rallado con leche condensada para obtener una pasta de coco fácil de moldear. Truco: Ves añadiendo la leche condensada poco a poco hasta conseguir la pasta de coco (puede no ser necesario utilizar toda la leche condensada). 5 Seguidamente, extendemos el relleno de coco en los huevos de Pascua de chocolate formados pero no hasta arriba del todo y de manera uniforme. Reservamos en el congelador durante 2 minutos. 6 El último paso es cubrir el relleno de coco con el resto de chocolate derretido que nos ha sobrado de antes y espolvorear unos fideos y perlitas de chocolate blanco y negro para decorar. Truco: Asegúrate de que el coco no sobresale por los bordes para que el relleno del huevo de chocolate sea una sorpresa. 7 Metemos los huevos de Pascua rellenos de chocolate y coco en el refrigerador o los dejamos a una temperatura ambiente fría hasta que el chocolate esté solido. Finalmente, desmoldamos los huevos de chocolate y los servimos como regalo de Pascua por ejemplo.",4d1479f3-d6fa-4423-a08d-9e8bafcb667c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-coco-y-pina-60609.html,1 taza de almíbar de piña 1 taza de piña en almíbar en trozos o cuadritos 2 sobres de gelatina de piña 1 taza de leche condensada (240 gramos) 1 taza de leche de coco o crema de coco,"1 Dispón de todos los ingredientes. Vierte la leche de coco, la leche condensada y el almíbar en recipientes o tazas y también coloca los trozos de piña en un envase. Reserva en la nevera la piña en almíbar y la leche condensada hasta el momento de usarlas pero ten la gelatina de piña a mano.Si prefieres hacer el almíbar tú mismo, puedes revisar la receta de piña en almíbar casero, que es muy fácil y económica. 2 Empieza por mezclar el almíbar con la crema o leche de coco vertiéndolos en una olla hasta integrar perfectamente estos ingredientes antes de encender la hornilla. Truco: Recuerda que para hacer este rico postre de piña y coco puedes usar leche o crema de coco, lo que puedas conseguir. 3 Cuando la mezcla esté homogénea, enciende la hornilla a fuego medio y espera que rompa a hervir. En ese punto apaga la hornilla, añade los dos sobres de gelatina de piña y remueve hasta disolver por completo. 4 Vierte la leche condensada que reservaste en la nevera. Revuelve bien hasta que la leche se combine con el resto de la mezcla, verás como se suaviza el color.Si quieres hacer un postre de gelatina ligero puedes usar leche condensada sin azúcar. 5 Con la mezcla ya lista, montaremos el postre frío de piña y coco. Para hacerlo, empieza por vaciar la mitad de la mezcla en un molde refractario, coloca una capa de trozos de piña por encima y termina colocando el resto de la mezcla. Lleva a refrigerar y espera 1 o 2 horas para que se cuaje bien. 6 Pasado este tiempo, ya podremos desmoldar la gelatina. El mejor truco para hacerlo es introducir el molde hasta la mitad dentro de un recipiente con agua caliente durante 5 segundos. Luego, coloca un plato encima del molde y dale la vuelta. Da pequeños golpecitos alrededor del molde para que el dulce de coco y piña se deslice sin problemas. Truco: Si no lo logras al primer intento, repite la operación inicial. 7 Una vez desmoldado el postre de coco y piña estará listo para decorar y disfrutar. Si quieres saborear otros postres con frutas no dejes de probar esta exquisita gelatina de sandía natural por ejemplo.Espero tus comentarios sobre esta receta, además queremos conocer como te resultó a ti. Te invitamos a compartir la foto de tu plato y las opiniones de este rico postre.",0f5eb4df-e340-45e1-abdc-2afa43dde145, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-proteina-con-aceite-de-coco-de-chocolate-60599.html,1½ Scoop de proteína de chocolate o vainilla 1 taza de Almendras crudas 2 cucharadas soperas de Cacao puro en polvo 1 taza de Pasas sin semillas 2 cucharadas soperas de Sirope de Agave 2 cucharadas soperas de Aceite de coco virgen 1 cucharada sopera de Cacao puro en polvo 1 sobre de Stevia Coco rallado,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas bolitas de proteína de chocolate es triturar las almendras crudas y peladas en una picadora eléctrica o procesador de alimentos hasta obtener un polvo de almendra. 2 Después añadimos los pasas a la picadora y volvemos a triturar todo unos 2 o 3 minutos más. 3 A continuación, añadimos el cacao puro en polvo y el sirope de ágave para que las bolitas proteicas de chocolate se puedan moldear bien y además tengan un sabor dulzón. Volvemos a triturar todo de nuevo. 4 Una vez tenemos la masa de las bolitas de proteínas de chocolate, cogemos un poco con las manos y las vamos formando. Lo ideal es que la masa esté lo suficientemente blanda para malearla y lo suficientemente dura como para que no se demonten las bolas. 5 Cuando estén formadas, colocamos las bolas de proteínas de chocolate en un plato forrado con papel film o de aluminio y las metemos en el congelador para que empiecen a endurecerse. 6 En bol aparte colocamos las cucharadas de aceite de coco y lo metemos al microondas para que se derrita si es que el aceite está en estado sólido. Truco: El aceite de coco de solidifica a partir de los 24 º C. 7 Una vez líquido el aceite, añadimos el cacao puro en polvo y la stevia, y removemos bien hasta conseguir una especie de salsa de chocolate para las bolitas proteicas. 8 Entonces sacamos las bolas de proteínas del congelador, las bañamos en la salsa de chocolate y las volvemos a colocar en el congelador para que se endurezca esta capa que las recubre. 9 Al cabo de unos 10 o 15 minutos, sacamos las bolitas de proteína de chocolate del congelador y las rebozamos con el coco rallado. 10 Cogemos el plato que más nos guste y ya podemos comer las bolitas de proteína con aceite de coco antes de un buen entrenamiento.Y si deseas complementar estos snacks saludables con algo más, prueba alguna de las siguientes recetas recomendadas:Batido de proteínas con plátano y nuecesBatido de proteína con huevoBatido energético con frutas",9f6f4c3e-fc85-4890-9f3e-76214028f90b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-te-verde-matcha-60595.html,10 gramos de Té matcha molido 3 Yemas de huevo 125 gramos de Azúcar 225 mililitros de Leche entera 200 mililitros de Nata líquida o crema de leche (35% de materia grasa),"1 El primer paso para elaborar este helado de té verde matcha es coger una cucharada sopera de azúcar y dos de leche y mezclarlas con el té matcha molido hasta disolverlo sin que haya ningún grumo. Así conseguiremos una especie de crema homogénea de un color verde intenso. 2 En un bol aparte, batimos las yemas con lo que queda del azúcar con ayuda de unas varillas. A este procedimiento se le llama blanquear la yemas. 3 A continuación, en un cazo calentamos la leche que quedaba y sin que llegue a hervir, añadimos la crema de té matcha que teníamos. Mezclamos y lo llevamos a ebullición sin parar de remover. 4 Seguidamente retiramos la preparación de helado de té matcha del fuego y la vamos añadiendo poco a poco sin parar de remover con las varillas sobre las yemas blanqueadas para que no cuajen de golpe. 5 Entonces volvemos a poner toda esta mezcla en el cazo anterior, ponemos el fuego al mínimo y dejamos que el helado de té verde se cueza unos minutos sin superar los 80º C de temperatura y mucho menos que hierva, sin parar de remover. Después de unos minutos, lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe y repose. Truco: Puedes utilizar un termómetro de cocina para asegurarte de que la preparación no supera esos grados. 6 Por otro lado, montamos la nata bien para que nos quede bien firme y la incorporamos con movimientos envolventes en varias tandas a la mezcla del helado de té matcha enfriada. Entonces lo colocamos todo en un recipiente adecuado y lo metemos al congelador. 7 Cuando hayan pasado unos 40 minutos, removemos el helado de té matcha con una espátula para que vuelva a estar cremoso y lo metemos de nuevo al congelador, y hacemos esto mismo unas 4 o 5 veces más cada 40 minutos. 8 Por último, dejamos que se congele del todo durante unas 12 horas aproximadamente y cuando queramos servirlo, sacamos el helado de té verde matcha del congelador y lo metemos en la nevera unos 10 minutos antes para que esté más cremoso.Y si quieres probar más recetas con té matcha échale un vistazo a las siguientes:Macarons de té matchaBizcocho de té matcha",837f29b9-b279-436c-8bb8-3b26c037cc85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-catalana-sin-maicena-60571.html,1 litro de Leche 8 unidades de Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 40 gramos de Almidón 1 rama de Canela 1 trozo de Cáscara de limón 6 cucharadas soperas de Azúcar para quemar,"1 En un cazo ponemos la leche a calentar con la cáscara de limón, la rama de canela y la mitad del azúcar, unos 100 g aproximadamente. 2 En un bol ponemos las yemas de huevo, el almidón y el resto de la azúcar, los otros 100 g. 3 Lo mezclamos todo hasta que no queden grumos. 4 Añadimos un cazo de la leche que se está calentando al bol de las yemas, echándolo despacio e iremos removiendo sin parar. 5 Cuando veamos que quiere empezar a hervir la leche, bajamos un poco el fuego y echamos el bol de las yemas, y no pararemos de remover con una cuchara de madera durante unos 5 minutos. 6 Lo dejamos cocer muy suavemente hasta que queda una crema catalana fina y apagamos. Truco: Si la queremos más fina, podemos colar la crema catalana con un colador fino. 7 Servimos la crema catalana sin maicena en cazuelitas individuales, se dejan enfriar y luego las metemos en la nevera, por lo menos una hora. 8 Cuando vayamos a servirlas, cubriremos la crema catalana con azúcar y con una plancha o un soplete, tostaremos el azúcar. Truco: Se pondrá el azúcar a quemar cuando vayamos a servirlas, antes no pues el azúcar se derrite con la crema. 9 ¡Y ya tendremos la crema catalana sin maicena lista para servir! Pásate por mi blog Cocinando con Montse para descubrir más recetas dulces como esta.",259ee340-a109-4481-97f1-1e3a63a18c54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-queso-y-fresa-60554.html,350 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 500 gramos de Fresas 100 gramos de Galletas tipo María 40 gramos de Mantequilla 280 mililitros de Nata para montar 210 gramos de Azúcar glass (1½ tazas),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos vasitos de queso y fresa es reunir y pesar los ingredientes que necesitamos. 2 A continuación, tritura las galletas María en una picadora eléctrica hasta obtener una especie de polvo de galleta. 3 Después añade la mantequilla (que tiene que que estar tipo pomada) y mézclalo bien hasta que las galletas tengan una consistencia parecida a la arena de la playa 4 Por otro lado, limpia las fresas bien, quítales las hojas y trocéalas en trozos pequeños para luego poder montar bien los vasitos de tarta de queso philadelphia. 5 Ahora haremos el frosting de queso: para ello mezcla la crema de queso con el azúcar glass hasta obtener una cremita homogénea. 6 Aparte monta la nata líquida y añádela a la crema anterior con movimientos envolventes para que la nata montada no se baje. Una vez tengas el frosting de queso preparado, colócalo en una manga pastelera si quieres que los vasitos de crema de queso y fresa queden más bonitos a la hora de montarlos. 7 Para montar los vasitos de tarta de queso sin horno, empieza por colocar una capa de galletas trituradas en la base y a continuación, escudilla la crema de queso por encima con la manga pastelera o en su defecto, colócala con una cuchara en los vasitos hasta llegar casi al borde. 8 Por último, coloca una capa de fresas troceadas y vuelve a colocar un poco de frosting de queso y galletas trituradas por encima, así los vasitos de queso y fresa quedarán muy bien decorados. Ahora ya puedes comerlos así o si lo prefieres, meterlos en la nevera un buen rato para que tengan más consistencia. ¡Están realmente están deliciosos de cualquier manera!",700a4c15-627f-4a21-8bf6-0db6b9b2ec50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-de-frambuesa-con-chocolate-60549.html,150 gramos de Azúcar glass 3 Claras de huevos tamaño mediano 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pasta de frambuesas 1 gota de Colorante alimenticio rojo 100 gramos de Chocolate negro para repostería 75% de cacao 100 mililitros de Nata para montar 35% materia grasa,"1 Para poder preparar los merengues cubiertos de chocolate, lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 150 ºC con calor arriba y abajo (sin ventilación. Luego, deja lista una bandeja forrada con papel de horno o antiadherente. Truco: Añadir color y sabor a nuestro merengue 2 Una vez que tienes listo lo anterior, bate las claras con la pizca de sal en la batidora a velocidad media para montarlas hasta formar picos firmes. Sin dejar de batir, incorpora poco a poco el azúcar pulverizado y tamizado para que el merengue casero quede lo más fino posible. 3 Cuando las claras batidas y el azúcar se hayan integrado por completo, retira la preparación de la batidora, agrega la pasta de frambuesas y mezcla bien con una espátula o cuchara. De esta forma, el merengue adquirirá un sabor mucho más especial. Si no consigues esta pasta, puedes utilizar mermelada o coulis de frambuesa casero.Aparte, coge una manga pastelera con la boquilla que prefieras (yo opté por la nº12 de Wilton) y, con un palillo de madera impregnado del colorante rojo, da pequeños toques dentro de la boquilla y la manga todavía vacía. Truco: Yo he utilizado la pasta de frambuesas Home Chef, pero tú puedes usar la que quieras. 4 Ahora, rellena la manga pastelera con el merengue de frambuesa y forma los susprios sobre la bandeja forrada, dejando un espacio de 2 cm entre ellos. Hornea los merengues durante 30 minutos aproximadamente, manteniendo la temperatura indicada. 5 Pasado el tiempo de horneado, apaga el horno y deja los merengues caseros dentro durante toda la noche, o hasta que estén completamente fríos, y sin abrir el horno. Para preparar la salsa de chocolate, calienta la nata o crema de leche hasta que alcance el punto de ebullición. Cuando hierva, retírala del fuego y agrega el chocolate troceada, remueve y forma una crema suave, homogénea y brillante 6 Con el chocolate fundido todavía templado, baña los suspiros de merengue por completo o deja caer la salsa en forma de hilo. Deja que se sequen durante un par de horas aproximadamente.Puedes elaborar tus merengues caseros con el sabor que más te guste, teniendo en cuenta que es mejor utilizar productos en pasta (como las mermeladas) y no líquidos. Por otro lado, los merengues de frambuesa con chocolate pueden durante de 2 a 4 meses si los guardas en un recipiente con cierre hermético o en bolsas de plástico selladas, lejos de la humedad. Si te ha gustado, pásate por mi blog La Cocina de la Gata y descubre más recetas sencillas para enamorar.",4610b8e0-1c36-4b74-bc13-2973e44f91ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-higos-verdes-60520.html,½ kilogramo de Higos ½ kilogramo de Azúcar 250 mililitros de Agua,"1 El primer paso para hacer esta mermelada de higos verdes es lavar bien los higos, pelarlos y cortar las puntitas. 2 A continuación, dejar los higos en una cacerola antiadherente con el azúcar y el agua bien mezclados con las frutas durante una noche en reposo tapadas con un paño. 3 Al día siguiente, hervir los higos a fuego lento en esa misma cacerola durante aproximadamente 30 minutos sin parar de remover. 4 Cuando los higos queden color caramelo quiere decir que ya estén listos para hacerse la mermelada casera. 5 Dejar enfriar la cacerola con los higos, y cuando esté totalmente fría, meter el contenido en la licuadora y licuar hasta obtener la mermelada de higos verdes.Y si te gustan las recetas de mermeladas de higos caseras y fáciles, no te pierdas las siguientes que te recomendamos aquí mismo para que tú también las pruebes de hacer en casa:Mermelada de higos caseraMermelada de higos con Thermomix",d11bbf77-c0cd-4e39-b909-f6f33f0fe6d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-chocolate-con-praline-60476.html,240 mililitros de Leche entera 10 gramos de Colapez o gelatina sin sabor 480 mililitros de Crema de leche o Nata 120 gramos de Azúcar granulada 28 gramos de Cocoa o Cacao en polvo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 100 gramos de Pecanas o cualquier tipo de nuez 200 gramos de Azúcar granulada blanca,"1 Primero, engrasar con aceite de cocina los moldes donde vamos a verter nuestra panna cotta para que sea fácil desmoldar. Luego las llevamos a la congeladora mientras preparamos la panna cotta de chocolate. Truco: Se vierte panna cotta en moldes que estén congelados para que nuestro postre se mantenga bien frío y la grasa de la leche no se separe. 2 Por otro lado, disolvemos la gelatina neutra en la leche. Coloca entonces el colapez en la leche, remueve y deja reposar unos minutos. 3 Luego, echamos en una ollita la crema de leche y el azúcar y disolvemos bien. Procura utilizar un cazo de fondo grueso. 4 Añade allí mismo la cocoa y llevamos a fuego medio hasta que se disuelva y se integren bien todos estos ingredientes. 5 Cuando la mezcla empiece a hervir, añadimos la colapez con la leche y removemos bien para que se disuelva todo y se formen grumos. Utiliza unas varillas manuales o un globo de cocina. 6 Dejamos que la preparación dé un hervor y la retiramos del fuego. Dejamos reposar 2 minutos y la colamos a un tazón para dejar que enfríe a temperatura ambiente, durante unos 20 minutos o hasta que esté tibia. 7 Pasado ese tiempo, sacamos nuestros moldes del congelador y procedemos a verter la panna cotta casera en cada uno de ellos. Los llevamos a la refrigeradora por unas 3 horas o de un día a otro. 8 Mientras tanto podemos hacer el praliné. Para eso, tenemos que tener forrada una lata de hornear con un tapete de silicona. 9 Por otro lado, echamos el azúcar en una ollita y la llevamos a fuego bajo hasta que se derrita para formar el caramelo.Para hacer caramelo líquido no debes mover el azúcar con cuchara, solo se sujeta la olla del asa y se va moviendo para que todo el azúcar se disuelva bien. 10 Cuando llegue a un color caramelo y toda el azúcar se haya disuelto la sacamos del fuego e inmediatamente echamos las pecanas trituradas, mezclamos bien con ayuda de una cuchara de madera.Recuerda que puedes usar cualquier tipo de frutos secos para hacer la decoración con praliné de nuestras panna cottas de chocolate. 11 Rapidamente, vertemos la mezcla sobre nuestra lata de hornear y esparcimos todo bien para que quede lo más plano posible. 12 Dejamos enfriar y cuando el praliné endurezca, lo trituramos con un rodillo de repostería. Truco: También se puede triturar en un procesador de alimentos. 13 Finalmente, cuando la panna cotta esté bien durita, demoldamos poniendo el molde sobre un tazón de agua caliente por unos segundos y listo. Servimos en un platito y le espolvoreamos el caramelo troceado.La panna cotta de chocolate con praliné es un postre espectacular, así que anímate a probarlo y decorarlo con lo que más te guste. Y si quieres probar con otros sabores, te recomendamos probar la panna cotta de chocolate blanco y por supuesto, la panna cotta italiana más tradicional.",11fe1b00-0bf9-4792-8b9e-25b13027e525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufa-de-chocolate-y-platano-60484.html,"1 barra de Chocolate negro con avellanas 1 lata de Leche condensada 3 Plátanos, Cambur o Banano 1 taza de Azúcar moreno (180 gramos) 1 taza de Chispas de chocolate 1 taza de Coco rallado (100 gramos) ½ taza de Semillas de ajonjolí","1 Hacer trufas de chocolate caseras es muy sencillo, así que empieza por reunir todos los ingredientes para su elaboración. El chocolate con avellanas debe ser especial de repostería o de fundir y en cuenta a la leche condensada, hemos usado una lata de 390 gramos.También puedes usar leche condensada sin azúcar, haciéndola de forma casera. 2 A continuación nos ponemos a picar el plátano en rodajas. Luego, coloca las rodajas de plátano en una cacerola y vierte agua hasta cubrirlos, pero sin excederte. 3 Agrega el azúcar al agua y mantén la cocción a fuego medio hasta que comience a hervir. Entonces, remueve lentamente y baja la llama de la hornilla.Continúa cocinando a fuego lento, hasta que el dulce se espese.Recuerda que para preparar estas ricas trufas de chocolate y plátano puedes usar azúcar normal, azúcar moreno como hemos hecho nosotros o algún edulcorante como stevia. Truco: Remueve, durante pequeños intervalos, pueden ser de 5 minutos. Así evitas que se pegue o queme. 4 Retira el cazo del fuego cuando veas que la mezcla ha espesado lo suficiente, casi sin líquido así como se ve en la imagen. Reserva. 5 A continuación debemos derretir el chocolate. Hay muchas formas eficientes para derretir el chocolate, en el microondas, en el horno o en baño María.Para esta receta elegí el baño María, así que si no tienes una olla especial para este tipo de cocciones, puedes preparar una cacerola con agua y poner dentro un envase de vidrio que aguante calor (puede ser para microondas) o una olla más pequeña.Llena la olla más grande con unos pocos centímetros/pulgadas de agua de modo que la cacerola más pequeña queda sumergida en el agua, cerca de 1 pulgada/2.5 centímetros. Cuida que el agua no toque el borde de ninguna de las ollas.Coloca la barra de chocolate troceada dentro y cocina a fuego lente mientras remueves de manera constante, sin dejar que se pegue o queme el chocolate hasta que esté derretido por completo. Retira del fuego la cacerola. Truco: Recuerda que los chocolates más ligeros tienden a ser más sensibles ante las temperaturas altas. Esto se aplica especialmente al chocolate con leche o blanco. 6 Ahora incorpora la leche condensada poco a poco, de esta forma conseguiremos la textura adecuada y nuestra masa para trufas caseras no quedará ni muy líquida ni muy espesa. Yo he utilizado unos 3/4 de la lata de leche condensada aproximadamente.Mezcla hasta que quede uniforme. Truco: La leche condensada es un excelente ingrediente sustituto para realizar las trufas de chocolate sin nata. 7 Luego agrega el dulce de plátano poco a poco, de la misma manera que anteriormente mezclaste la leche condensada.Cuando consigas una mezcla homogénea, refrigera por 1 hora. Su consistencia será como una masa suave. 8 Pasado este tiempo, retira la masa del refrigerador y dale forma a las trufas haciendo pequeñas bolas con las manos.El tamaño ideal de una trufa de chocolate casera es semejante a una nuez o un bocado que puedas degustar de una sola probada. La forma tradicional es redonda, pero… !Echa a volar tú imaginación! Corazones, flores, estrellas y otras muchas formas pueden darle vida a esta rica receta de trufas de chocolate con avellana y plátano. Truco: Si notas que las trufas se pegan a tus mano, úntalas con poca agua. Sólo humedece ligeramente tus manos, no las mojes mucho. ¡Dato muy importante! 9 Ya para terminar, decora las trufas bañándolas con los distintos sabores de decoración. Es decir, pasa cada trufa por los boles con chispas de chocolate, ajonjolí y con coco rallado. 10 ¡Listas en sus tres presentaciones! Unas ricas trufas de chocolate y plátano con un toque de avellanas, cubiertas de chispa de chocolate, coco rallado y ajonjolí. Al terminar todas las bolitas, reserva en la nevera entre media hora y una hora entera para que tomen frío y terminen de solidificarse.Para la presentación de este estupendo y elegante postre de chocolate puedes crear unos capacillos de papel o comprarlos en el supermercado o en tiendas especializadas en repostería o cocina.",87117353-1cb1-49dd-9c1e-40de9046dce4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-praline-de-almendras-60543.html,300 gramos de Almendras peladas 200 gramos de Azúcar (1 taza),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este praliné de almendras es tostar las almendras si es que no las compramos ya tostadas. Para ello podemos ponerlas unos minutos en el horno o tostarlas en una sartén hasta que cojan un color más dorado. 2 A continuación, colocamos el azúcar en una olla a fuego medio-bajo y dejamos que se caramelice sin que llegue a quemarse, hasta que coja un color dorado-marrón. No hace falta remover la olla. 3 Una vez tenemos el caramelo líquido, añadimos las almendras al cazo y sin utilizar ningún utensilio de cocina, vamos girando el cazo con movimientos envolventes para que todos los frutos secos se empapen bien y no se quede ninguna cuchara ni nada pegado al caramelo. 4 Cuando las almendras y el caramelo están bien mezclados, los vertemos encima de una bandeja de horno con papel sulfurizado o vegetal, y dejamos que se enfríe esta mezcla del praliné de almendras. 5 Una vez la mezcla esté fría, la partimos en trozos pequeños con las manos para poder meterlos bien en un robot de cocina o una picadora eléctrica y, empezamos a triturarla hasta conseguir el praliné de avellanas. 6 Tenemos que triturar durante bastante rato hasta conseguir la consistencia adecuada y ningún grumo, ya que de primeras se formará una especie de masa arenosa y después, poco a poco las almendras irán soltando sus aceites y acabaremos obteniendo una crema pastosa que será el praliné casero, con la consistencia parecida al dulce de leche. 7 Una vez formado el praliné de avellanas, lo colocamos en un recipiente hermético o con tapa y lo guardamos en la nevera. Como máximo nos puede durar un mes refrigerado, así que podéis preparar también un praliné de avellanas y así tendréis de los dos sabores. ¡A disfrutar!",bcd5f279-434d-4fc5-92e2-51d3ea01f8ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-con-dulce-de-leche-filloas-dulces-60517.html,2 huevos 2 cucharadas soperas de aceite 1½ tazas de agua (360 mililitros) 1½ tazas de harina (210 gramos) dulce de leche,"1 El primer paso que tienes que hacer para preparar estas filloas con dulce de leche es mezclar los ingredientes húmedos. Bate los huevos hasta que se integren, agrega el aceite y el agua. 2 Añade la harina y mezcla todo bien con una cuchara. Para facilitar el proceso, puedes utilizar una licuadora o el mixer. De ese modo, se evitarán los grumos. 3 Coloca la sartén a fuego medio y, una vez que caliente, enmanteca la superficie ligeramente. Vierte ¼ de la mezcla de filloas gallegas dulces y esparce bien. Deja cocinar por un minuto y voltéala, dejándola en el fuego por 30 segundos más. Cuando pase el tiempo, retira la crepe dulce y continúa con el resto de la preparación. 4 Una vez frías las filloas o crepes, úntalas con dulce de leche y enróllalas en una forma tubular.Como opción, estos panqueques dulces se pueden espolvorear con azúcar glass.",89ca89c6-39c0-41d8-936c-906673bd1727, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresa-con-hojaldre-y-crema-pastelera-60540.html,1 lámina de Hojaldre redondo 500 gramos de Fresas 150 gramos de Mermelada de fresa 1 sobre de Gelatina de fresa 3 unidades de Yema de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 30 gramos de Mantequilla 60 gramos de Harina de maiz (maicena) ½ unidad de Corteza de limón ½ unidad de Rama de canela 500 mililitros de Leche,"1 Antes de empezar a preparar nuestra tarta de fresas casera, encendemos el horno para precalentarlo a 170ºC.Para preparar la base de de la tarta, extendemos la masa de hojaldre en un molde previamente engrasado. Luego, pincha el fondo con un tenedor para evitar que se infle durante la cocción y cubre con papel de horno. Coloca encima algo de peso, como por ejemplo garbanzos crudos. 2 Entonces cocinamos la base en el horno durante 20 o 25 minutos. A mitad de la cocción, retiramos los garbanzos y el papel y continuamos con la cocción hasta que la pasta esté doradita.Para hacer la crema pastelera ponemos a calentar la leche, menos medio vaso, con la corteza de limón, el azúcar y la canela. En el medio vaso de leche que hemos reservado, desleímos la maicena junto con las yemas de huevo, colamos y la echamos sobre la leche caliente. Retiramos la corteza de limón y la canela y cocemos a fuego lento sin dejar de remover hasta que la crema este espesa.Cubrir la base de la tarta con la mermelada de fresa, verter encima la crema pastelera y alisar la superficie con la ayuda de una espátula.Si tienes duda en cuanto a la preparación de la crema, puedes consultar la receta de crema pastelera paso a paso en RecetasGratis. 3 Para terminar con la tarta de hojaldre, colocamos las fresas cortadas por la mitad o en láminas sobre todo la superficie.Si queremos hacer una capa brillante podemos preparar una gelatina de agua y esparcirla por encima. Para la gelatina bastará con seguir las instrucciones del paquete, yo he utilizado medio sobre y 200 mililitros de agua.Dejar en el frigorífico de un día para otro o al menos durante unas 3 horas para que cuaje bien la gelatina. 4 El resultado final es esta estupenda tarta de fresa con hojaldre y crema pastelera que volverá locos a todos tus invitados. Este pastel con hojaldre es muy fácil de hacer, tiene un bonito color y el sabor es insuperable, así que pruébalo ya y déjanos tus comentarios.Esta magnifica receta paso a paso también la puedes ver en La Cocina de Catina, un blog de cocina lleno de platos y postres exquisitos, ¡no dejes de visitarlo!",7b066192-cc5f-4dbf-a8dd-be7e59da1abb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-kinder-bueno-sin-horno-60534.html,200 gramos de Crema de Kinder Bueno casera 4 piezas de Kinder Bueno 100 gramos de Galleta triturada 100 mililitros de Sirope de chocolate 50 mililitros de Agua templada 2 hojas de Gelatina neutra 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Alistamos los ingredientes de la tarta de Kinder Bueno. Para elaborar la crema, no te pierdas nuestra sencilla receta de crema de Kinder Bueno para tartas. 2 En vez de hacer una base con galleta y mantequilla, la hacemos con sirope de chocolate. De esta forma, la tarta tendrá un sabor mucho más intenso y conseguiremos elaborar un postre casero con un toque diferente al habitual. 3 Untamos con el aceite el molde de la tarta y vertemos en él la pasta de galleta chocolateada. Apretamos bien y llevamos al congelador unos minutos. 4 Mientras, disolvemos la gelatina en agua templada para que la tarta de Kinder Bueno adquiera una mejor consistencia. Es muy importante que sigas las instrucciones del paquete de la gelatina para disolverla correctamente, puesto que algunas marcas prefieren agua caliente. 5 Troceamos sobre la crema de kinder bueno casera varias porciones de Kinder, y agregamos la gelatina escurrida. Removemos y llevamos al molde, que ya tendrá la base de galleta firme para soportar la crema. Rematamos con unos trozos enteros de kinder y reservamos la tarta de chocolate al frigorífico durante una hora. 6 Desmoldamos y ¡a comer! Como ves, este pastel de Kinder Bueno sin horno es muy fácil de hacer y rápido, puesto que en menos de dos horas lo tendremos preparado para servir. Si pretendes elaborar este postre casero para una fiesta de cumpleaños, te recomendamos consultar las siguientes recetas para preparar una mesa dulce completa:Galletas de animalitos con fondantCupcakes en el microondas",fa49b78b-cfe7-4a75-b862-9f0d6a3686f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-con-platano-60537.html,1 Plátano 1 Limón ½ paquete de Galletas dulces 50 gramos de Mantequilla 80 mililitros de Leche condensada 1 cucharada sopera de Maicena,"1 Alistamos los ingredientes de la carlota de limón con plátano. 2 Trituramos los plátanos en un procesador de alimentos, como una licuadora o una batidora eléctrica de mano. Y si no dispones de nada de esto, siempre puedes emplear unas varillas manuales o un mortero. 3 Agregamos el resto de los ingredientes: la maicena, la leche condensada y el zumo del limón. Batimos todo hasta obtener esta crema ligera que mostramos en la fotografía y será la gran protagonista de la carlota de limón y plátano. 4 Trituramos también las galletas y hacemos una pasta con la mantequilla derretida. Montamos las primeras capas de la carlota: galleta, crema, galleta..., hasta que gustemos. 5 La última capa siempre tiene que ser la de crema. Nosotros la hemos rematado con un trozo de plátano sin triturar, pero también le va bien la canela o el cacao en polvo. Llévala al menos 15 minutos al frigo antes de tomarla para que asienten las capas de la carlota de limón con plátano y galletas.Y si quieres conocer otra versión igual de deliciosa, no te pierdas nuestra receta de carlota de limón con queso crema.",d7b6efbb-6481-4f8d-812f-26ff3f209dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-kinder-bueno-para-tartas-60538.html,150 gramos de Avellanas tostadas 8 onzas de Chocolate blanco 1 taza de Azúcar (200 gramos) ½ taza de Aceite 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Maicena 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Esencia de Vainilla,"1 Presentamos los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar la crema de Kinder Bueno para postres. 2 En un procesador de alimentos, vertemos las avellanas y el azúcar y lo trituramos todos hasta conseguir una pasta. 3 A continuación, vertemos el aceite, la esencia de vainilla, la maicena, la sal, y volvemos a triturar para seguir con la elaboración del relleno para tartas. 4 Sumamos el chocolate blanco y la leche. Recuerda que puedes sustituir el chocolate blanco por otro de sabor más intenso y adapatar la receta de la crema de Kidern Bueno a tu gusto. 5 Dejamos que el aparato forme una base cremosa. Ya tenemos lista la crema de Kinder Bueno y chocolate blanco casera. Esperamos unos minutos a que atempere y la utilizamos para rellenar nuestro bizcocho favorito o decorar cupcakes. Y si no sabes qué tarta o magdalena escoger, toma nota de las siguientes ideas:Bizcocho de vainillaMagdalenas sin huevo",6bf87415-65ea-46da-8e63-e9d32a2c1571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serradura-portuguesa-paso-a-paso-60531.html,400 mililitros de Crema de leche (2 tazas) 300 mililitros de Leche condensada 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 cucharada sopera de Azúcar glass,"1 Para preparar esta deliciosa serradura portuguesa paso a paso, lo primero que hay que hacer es triturar las galletas María en un procesador de alimentos o una licuadora hasta obtener una especie de polvo de galletas. Reservar. 2 Luego batir la crema de leche junto con el azúcar glass en la batidora hasta obtener una crema voluminosa y espumosa. 3 A continuación, agregar la leche condensada y batir hasta que la mezcla esté homogénea y cremosa. Si quieres, échale un vistazo esta receta de leche condensada para prepararla en casa. Truco: Si prefieres que la serradura portuguesa no esté tan dulce, utiliza leche condensada ligera en lugar de la tradicional. 4 Para montar el vaso o la copa de serradura portuguesa hay que colocar una capa de crema y cubrir con una capa de galletas María trituradas. Y repetir este proceso hasta acabar con todos los ingredientes, terminando la receta con una capa de crema.Si lo prefieres, en vez de servir porciones individuales puedes hacer el mismo procedimiento en un recipiente más grande para postres y conseguir una tarta de serradura portuguesa. 5 Por último, meter en la nevera la serradura portuguesa paso a paso durante unas 5 horas (por lo menos) hasta que haya cogido la consistencia adecuada y servirla adornada con galletas trituradas o virutas de chocolate. ¡Y lista para comer!Si te gusta este postre de serradura no te pierdas estas otras recetas de postres que te recomendamos:Galletas de maicena y leche condensadaPastel de galletas con limón y leche condensadaTarta de Santiago con leche condensadaNo dudes en escribir tu comentario sobre la receta de serradura, subir una foto del resultado y compartir tus recetas caseras en la web. ¡Bom apetite! Truco: Para que el postre esté bien cuajado, es recomendable dejarlo en la nevera toda la noche.",47a8c0b6-3d7c-4a4c-9886-52e58e7907e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caracolas-de-hojaldre-y-nutella-60521.html,1 lámina de Hojaldre 1 bote de Crema de cacao ( Nutella ) 50 mililitros de Leche,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas caracolas de hojaldre y Nutella es extender la masa de hojaldre ,y preparar el chocolate.Si utilizamos crema de cacao comprada, pondremos una cantidad en un bol y la calentamos un minuto en el microondas: quedará más blandita y mejor para extenderla sobre la masa. 2 Marcamos la masa de hojaldre por la mitad y untamos una de las mitades con la Nutella. 3 Cubrimos con la otra parte del hojaldre. 4 Con la ayuda de un cuchillo o un cortador de pizzas cortaremos tiras de unos 2 cm para hacer las caracolas de hojaldre. Truco: Podemos marcar con una regla y así quedan todas igual 5 Enrollamos las tiras, las cogemos por los extremos y las retorcemos. 6 Las enrollamos dando forma de caracolas de hojaldre y Nutella. 7 Vamos poniendo las caracolas de hojaldre rellenas de chocolate en una placa de horno, ponemos un poquito de leche en un bol y con una brocha pintamos las caracolas. Truco: También podéis pintarlas con un huevo batido. 8 Introducimos las caracolas de hojaldre y Nutella al horno a 180º C unos 15-20 minutos aproximadamente, según vuestro horno, hasta que estén bien doradas. ¡Y ya estarán listas para comer!",87745153-c4d0-4916-9b31-aa575e4a0ffd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-de-manzana-y-platano-60479.html,1 lámina de Masa quebrada 1 unidad de Plátano 1 unidad de Manzana 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Mantequilla 4 cucharadas soperas de Caramelo líquido,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a necesitar para la elaboración de nuestra original tarta tatin con plátano. 2 Pelamos la manzana y el plátano y los laminamos lo más fino que seamos capaces. Le agregaremos un poco de zumo de limón por encima para asegurarnos que no se oxidan mientras preparamos el resto de la receta. 3 En un cazo, calentamos a fuego lento un poco de caramelo líquido, que va a ejercer de caramelizador de las frutas y de enlace entre estas y la base de la masa quebrada de la tarta tatin. 4 Mientras tanto, aprovechamos para estirar la masa de la tarta de plátano fácil con la ayuda de un rodillo y un poco de harina para que el rodillo no se pegue a la lámina. 5 Cortamos la porción óptima para nuestro molde, y disponemos la masa sobre él, asegurándonos de que está bien distribuido por los bordes. Hacemos un reborde a la masa para que tengamos una parte más crujiente con la tarta tatin de plátano. Con un tenedor la picamos para que no suba nada durante el horneado. 6 Una vez hemos hecho esto, seguramente el caramelo esté ya lo suficientemente caliente como para estar aún más líquido pero sin el riesgo de quemarse. Así que añadimos la fruta y la mantequilla, y lo dejamos que caramelice durante cinco minutos más, siempre a fuego lento. 7 Retiramos un par de minutos del fuego para que temple antes de disponer la manzana y el plátano caramelizado sobre la masa. Calentamos el horno a 200º C. 8 Horneamos durante unos 40-45 minutos hasta que se ha formado una costra con el caramelo y la masa está bien cocida. Después esperamos unos minutos antes de desmoldar y presentar nuestra tarta tatin de manzana y plátano. ¡Qué aproveche!",2a6300f7-7572-42d7-84ea-35b96350a46d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-arcoiris-60480.html,"300 gramos de Harina de respostería 1 sobre de Levadura en polvo (16 gramos) 3 unidades de Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 cucharadas de postre de Azúcar avainillado 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 1 taza de Aceite de oliva 4 gajos de Colorantes (rojo, verde, amarillo y azul) 250 mililitros de Nata para montar (1¼ tazas) 2 cucharadas soperas de Mantequilla","1 Antes de comenzar con la elaboración de este pastel arcoíris, presentamos ante nosotros los ingredientes a emplear. 2 Mezclamos la harina de repostería (que ya lleva levadura) con un poco más de levadura en polvo. Si utilizáis harina de la normal, doblad la cantidad de levadura, sino el pastel en capas de colores no levará. 3 Separamos las claras de las yemas, y montamos las primeras al punto de nieve. 4 Batimos las yemas con el azúcar avainillado. 5 Añadimos a la mezcla de la harina con la levadura, el resto del azúcar excepto dos cucharadas que reservamos para la nata, la esencia de vainilla, el aceite de oliva (que no tenga más aromas, muy importante), y las claras y las yemas batidas. Batimos bien hasta que no quede ningún grumo y la base de la tarta arcoíris esté suave. 6 Dividimos la masa obtenida para la torta arcoíris en cinco porciones iguales. Echamos en cada una de ellas, las cuatro gotas de colorante que queramos (puedes hacer a mayores el naranja, con mezcla de rojo y amarillo). 7 Mezclamos bien hasta que cada porción del pastel en capas de colores tenga el color perfecto. 8 Disponemos cada uno de los colores en un recipiente igual al resto (nosotros lo hicimos en redondo pero según los moldes de los que dispongas, claro). Previamente, úntalos con la mantequilla para que no se peguen. 9 Los llevamos al horno previamente calentado a 180º C, durante media hora aproximadamente. Si puedes, hazlos todos a la vez. 10 Ya tenemos los bizcochos de colores. Los dejamos se que templen antes de desmoldarlos. 11 Los cortamos a la mitad (así tienes dos tartas multicolor). 12 Montamos la nata con el azúcar que habíamos reservado. 13 Procedemos a montar el pastel arcoíris, con una capa de bizcocho y una de nata (de nata tampoco añadáis mucho, son cinco pisos más la cobertura). 14 Hay que colocar cada piso de la tarta arcoíris con cuidado para que quede estable y podamos trabajar la cobertura en buenas condiciones. 15 Una vez cubierto por completo de nata, podemos dejar el pastel arcoíris así o darle un toque decorativo... ¡con chocolate! Llévalo al frigorífico durante al menos 1 hora y listo para acompañar el café.Y si quieres conocer más recetas como esta no te pierdas las siguientes recomendadas:Cheesecake arcoíris sin hornoGelatina arcoírisCupcakes arcoíris",384a6f17-4f4f-4f52-9273-5f9d007dde3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-vegana-de-calabaza-60504.html,1½ tazas de Harina de trigo o de espelta ½ cucharadita de Levadura en polvo ½ taza de Margarina vegetal ½ cucharadita de Sal 100 mililitros de Leche de soja u otra vegetal 1 kilogramo de Calabaza ½ taza de Azúcar moreno (90 gramos) 1 rama de Canela,"1 Para empezar a preparar este postre vegano de calabaza es pelar la calabaza, lavarla y cortarla en trozos pequeños. 2 Seguidamente, colocamos la calabaza cortada en una olla con agua a cubrir junto con el azúcar moreno y la rama de canela y subimos el fuego para que empiece a hervir. 3 Una vez empiece a hervir, bajamos la olla a fuego medio y dejamos que el relleno de la tarta de calabaza vegana se cocine durante una hora aproximadamente, vigilando de vez en cuando por si se ha consumido toda el agua y echándole un poco más si es necesario. 4 Así llegará un punto que la calabaza se habrá deshecho por completo y nos quedará una especie de puré, aunque si pasado ese tiempo la verdura no se ha deshecho podemos triturarla quitando la rama de canela. 5 Una vez hecho el puré de calabaza, dejamos que el agua se consuma por completo para que nos quede bien espeso y quitamos la rama de canela de nuevo. Entonces lo dejamos enfriar. 6 Mientras tanto, preparamos la masa de la tarta de calabaza sin huevo: para ello en un bol mezclamos la harina, la levadura y la sal, y después añadimos la margarina y la leche vegetal. Amasamos bien hasta que nos quede una masa homogénea (no hace falta trabajarla mucho). 7 A continuación, espolvoreamos un poco de harina por la mesa de trabajo y con ayuda de un rodillo vamos estirando la masa de la tarta vegana fácil. Hay que tener en cuenta que nos tiene que quedar un poco gruesa para que no se rompa porque el relleno es más bien húmedo, y tenemos que cubrir las base y los bordes del molde que vayamos utilizar para el pastel de cabalaza 8 Después forramos el molde primero con un poco de margarina y luego con harina (si el recipiente no es antiadherente), y colocamos por encima bien pegada a los bordes la masa de la tarta de calabaza vegana. 9 Luego vertemos el relleno por encima y con el horno precalentado a 180º C metemos el postre vegano de calabaza unos 45 minutos para que se cocine bien. Si es posible colócalo unos 20 minutos solo por abajo y otros 25 minutos por arriba y abajo para que se acabe de hacer. 10 Una vez horneada, deja enfriar la tarta vegana de calabaza y ya podrás consumirla cuando quieras. Te recomendamos que la acompañes con nata vegetal vegana o con un helado vegano.",b2e49ef2-7a39-41aa-a9c8-e1f59500fde0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-de-frutas-light-60487.html,4 Naranjas 1 bote de Piña natural 4 Kiwis 12 Fresas 4 Manzanas,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta macedonia de frutas light es reunir todos los ingredientes y lavar bien la fresas. 2 A continuación, pelamos 2 de las 4 naranjas y las cortamos en trocitos pequeños, no hace falta que sean cuadrados. 3 Luego hacemos lo mismo con los kiwis, los pelamos y los cortamos en trocitos. 4 Seguidamente cogemos la piña natural y la cortamos también en trozos pequeños. 5 Después le cortamos las hojas a las fresas y las cortamos también en trocitos. 6 Cogemos de último las manzanas, las pelamos y las cortamos también como el resto de ingredientes de la macedonia de frutas de dieta para que no les dé tiempo a a oxidarse. 7 Ahora colocamos todas las frutas cortadas en un bol o recipiente que lleve tapa, exprimimos las naranjas que quedaban y vertemos el zumo por encima. 8 Por último, vertemos también el zumo de la piña natural de bote en el recipiente de la macedonia de frutas para cenar y removemos todo bien. 9 Entonces tapamos y metemos la macedonia de frutas light en la nevera para que se maceren bien todos los ingredientes durante unas 2 horas y así cojan todos el sabor de los zumos. ¡Et voilà! Una vez haya pasado ese tiempo ya podremos degustar este postre bien frío.",2fa6556a-a01b-4462-9ea2-764bc05feed8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-chocolate-con-leche-paso-a-paso-60475.html,150 gramos de Chocolate negro 55% de cacao o más 50 gramos de Chocolate con leche 200 gramos de Mantequilla 4 Huevos 110 gramos de Harina 1 pizca de Sal Mantequilla y cacao en polvo para los moldes,"1 Antes de ponerte manos a la obra con la preparación del coulant de chocolate fácil, engrasa los moldes y espolvorea cacao en polvo para evitar que se pegue. Luego, funde la mantequilla y los dos tipos de chocolate al baño María o al microondas, mueve con una cuchara y reserva para más adelante. Truco: Recuerda que, si lo prefieres, puedes seleccionar un chocolate más intenso. 2 Bate con unas varillas eléctricas los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa y homogénea. En este punto, añade el chocolate fundido con mantequilla y sigue mezclando hasta integrar los ingredientes. 3 Aparte, tamiza la harina para que la masa del coulant de chocolate quede más fina y añádela a la mezcla poco a poco, siendo recomendable hacerlo en tres tandas. Después, vierte la mezcla en los moldes ocupando 3/4 partes de su capacidad. Introduce los moldes en el frigorífico de 4 a 24 horas, o 2 horas en el congelador. 4 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 180 ºC y hornea los coulants de chocolate entre 11 y 13 minutos, según la potencia de tu horno y lo líquido que quieres que quede por dentro. 5 Cuando estén listos, deja que se entibien sin retirarlos del molde. Para desmoldarlos, despega los bordes con un cuchillo y vuelca el postre sobre el plato, como si de un flan se tratara. Lo ideal es servir el coulant de chocolate todavía caliente, puesto que así es toda una delicia. Y si quieres, puedes decorar el postre con nata montada, o cualquier otro tipo de crema batida. Más recetas sencillas en mi blog Las recetas de Tere.",8f4a4c35-3eea-4ab6-8865-823cd4448716, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-oreo-60469.html,150 gramos de Galletas Oreo 75 gramos de Queso Mascarpone 120 mililitros de Nata líquida para cocinar 50 gramos de Azúcar (¼ taza),"1 Antes de comenzar con la elaboración de esta receta rápida de vasitos de Oreo, presentamos los ingredientes que necesitamos para hacer el postre. 2 Comenzamos dejando unos 10 minutos a temperatura ambiente tanto las galletas Oreo como el queso mascarpone. Así conseguimos que ambos se ablanden y a la hora de hacer la preparación de los vasitos dulces nos resultará más maleables. Tras este tiempo, separamos de las galletas Oreo de la crema del relleno. 3 No hay por qué hacerlo con excesivo cuidado. Si con la crema van unas raspaduras de galleta de Oreo, perfecto, así después añadimos menos polvo de galleta. La crema de las galletas la vertemos sobre el queso mascarpone a temperatura ambiente. 4 Pasamos las galletas del postre Oreo por la licuadora, o si no quieres andar manchando más utensilios de cocina, con una bolsa con cierre zip y un rodillo podéis triturarlas igualmente. Tenemos que conseguir que nos quede como polvo de galleta. 5 Mezclamos las cremas con la nata para cocinar y el azúcar hasta que queden completamente integradas y tengamos una base súper cremosa. 6 Procedemos al llenado de los vasitos con Oreo, o más bien con la galleta Oreo hecha polvo. 7 A continuación, agregamos una capa de crema de queso mascarpone. Si os gustan los sabores en menor proporción, haced una capa más fina y repetir el proceso. 8 Acabamos el postre en vasitos con el resto de la galleta Oreo en polvo y llevamos al frigorífico durante al menos un par de horas, 3 mejor, para que la crema adquiera cuerpo y consistencia. ¡Esperamos que os guste este postre fácil de vasitos de Oreo!",f654e75a-00ee-4cba-aa8d-ad700c99834d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-facil-60477.html,1 lámina de Hojaldre 3 piezas de Manzanas 20 gramos de Mantequilla 50 gramos de Mermelada de melocotón 20 gramos de Azúcar,"1 Para empezar a hacer la tarta de manzana fácil, estiramos la masa de hojaldre para que quede bien fino y lo ponemos en la bandeja de horno, dejando el papel fino vegetal que lleva. 2 Descorazonamos las manzanas, las pelamos y las cortamos a rodajas muy finitas. 3 Vamos colocando las rodajas de manzana encima del hojaldre, cubriendo toda la superficie de la tarta de manzana. 4 Cuando tengamos toda la tarta de manzana fácil de hojaldre cubierta pondremos trocitos de mantequilla por encima y espolvoreamos un poco de azúcar. 5 Introducimos la tarta de manzana al horno precalentado a 170ºC hasta que quede bien dorada. 6 Ponemos la mermelada de melocotón en un bol, la mezclamos con un par de cucharadas de agua, removemos bien y pintamos con una brocha de cocina toda la superficie de la tarta de manzana. 7 Dejamos enfriar la tarta de manzana ¡y listo! 8 Ya podéis disfrutar de una tarta de manzana fácil y rápida.Y si queréis descubrir más recetas de postres fáciles y buenos como este, echadle un vistazo a mi blog Cocinando con Montse.",f1c49f60-8e0e-4606-a948-7cf86a1c0cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-con-relleno-de-platano-60459.html,½ taza de Azúcar (100 gramos) ¼ taza de Cocoa en polvo 1 cucharadita de Polvo para hornear 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio ¾ taza de Leche (180 mililitros) ¼ taza de Mantequilla (56¼ gramos) ½ cucharadita de Esencia de Vainilla 1 pieza de Huevo ¼ cucharadita de Sal 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 piezas de Plátano macho,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso pastel de chocolate con relleno de plátano. 2 Vamos a comenzar por tamizar los ingredientes secos y colocar en un tazón profundo. Integramos bien la harina de trigo, el azúcar, la cocoa, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal con ayuda de un globo. 3 Ahora agregaremos los ingredientes líquidos, empezamos con la leche, la mantequilla y la vainilla, mezclamos todo con ayuda de una batidora y batimos a velocidad media por 4 minutos. 4 Una vez integrados todos los ingredientes, añadimos el huevo y batimos de nuevo por 2 minutos más hasta conseguir una mezcla suave y homogénea, sin grumos. 5 Seguidamente, engrasamos un molde con mantequilla y espolvoreamos un poco de harina, esto lo hacemos para evitar que se pegue el bizcocho y sea mucho más sencillo el proceso de desmoldado.Una vez listo el molde, añadimos la mezcla y cocinamos el bizcocho de chocolate en el horno a 180°C por unos 35 minutos. 6 Mientras tanto tomamos aprovechamos para hacer el relleno de plátano. Para ello, rebanamos los plátanos en pequeñas rodajas, de unos 8 milímetros de ancho, y las freímos en un sartén con aceite caliente.Una vez estén listos, retiramos y dejamos que escurran sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Ya fríos los combinamos con la leche condensada y reservamos un momento. 7 Cuando este el bizcocho listo, retiramos del horno y dejamos que se enfrié en el molde unos 10 minutos. Después lo sacamos del molde esperamos otros 10 minutos más para poder cortarlo por la mitad, de manera horizontal.Para armar el pastel de chocolate, colocamos una buena capa de plátano con leche condensada en la mitad inferior del bizcocho, esparce bien cubriendo toda la superficie y añade también algunas rebanas extra de plátano. 8 Colocamos la otra mitad del bizcocho y decoramos nuestro pastel de chocolate con relleno de plátano con azúcar glass y algo de fruta. Este estupendo pastel lo puedes hacer para celebrar un cumpleaños o cualquier ocasión especial.Y si te animas puedes probar otros rellenos, como el de crema de chocolate o el relleno de moras para tartas.",2a7c8ea2-afe6-47d7-9980-a842f5cb554e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-casero-60466.html,½ litro de Leche entera 75 gramos de Azúcar 50 gramos de Maicena 50 gramos de Mantequilla 25 gramos de Cacao amargo 50 gramos de Chocolate negro para postres,"1 El primer paso para preparar nuestro flan de chocolate fácil será calentar la leche hasta que hierva. Entonces, retirarla del fuego y añadir la mantequilla junto con el chocolate negro troceado y remover hasta que se derritan e integren por completo. 2 A continuación, tamizar la harina con el cacao en polvo y poner esta mezcla en un cuenco. Añadir el azúcar y la leche poco a poco, removiendo con un batidor para que no se formen grumos. 3 Calentar esta mezcla a fuego medio, sin dejar de remover para que no se pegue en en el fondo. Cuando rompa un hervor retiramos del fuego.Pintar los moldes con un licor para facilitar el desmolde de los flanes. Echar la preparación en los moldes y dejar que se enfríen a temperatura ambiente. Luego meter al frigorífico para que cuajen durante al menos 2 horas o de un día para otro. Truco: Puedes hacer el flan de chocolate casero en un molde único grande o como hemos hecho en esta receta, en molde individuales. 4 A la hora de servir el flan de chocolate casero, desmolda sobre cada plato y decora con un poco de mermelada de naranja amarga.Si te gusta esta combinación de sabores, también puedes revisar la receta de la trenza de chocolate y naranja, un postre tan rico como este flan casero que hemos compartido desde el blog La Cocina de Catina, ¡no dejes de visitarlo para encontrar más recetas como esta!",af8e30c0-04ff-4726-a067-2cf66fc0462d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-batida-de-chocolate-60453.html,300 gramos de Crema de leche o nata para montar 50 gramos de Azúcar glass 150 gramos de Chocolate para fundir,"1 Para empezar a preparar la crema batida de chocolate dejamos listos todos los ingredientes. Para ello, si no dispones de azúcar pulverizado debes saber que puedes prepararlo tú mismo en casa siguiendo los pasos de nuestra sencilla receta de azúcar glass. 2 Una vez lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Vertemos la crema de leche en un bol y batimos enérgicamente con unas varillas eléctricas para montarla. Conforme se vaya montando, añadimos el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Es muy importante incorporar el azúcar glass antes de que la crema de leche se haya montado del todo, porque podría cortarse y estropearse el frosting sin mantequilla. 3 Reservamos un momento la crema batida y fundimos el chocolate al microondas en intervalos de 1 minuto. Es mejor derretirlo en varios intervalos para evitar que se queme. 4 Una vez fundido, incorporamos al chocolate la mitad de la crema batida y lo integramos con una espátula, haciendo movimientos envolventes para evitar que el frosting pierda cuerpo y volumen. Una vez obtenida una mezcla homogénea y sin grumos, añadimos la otra mitad y mezclamos de la misma forma, con mucho cuidado. 5 Si no vamos a utilizar la crema batida de chocolate de inmediato, podemos cubrir el bol o recipiente con papel film y reservarlo en el frigorífico hasta el momento de su uso. Como ves, se trata de una trufa casera muy fácil y rápida de hacer, ideal para decorar cupcakes de vainilla, o cualquier otro sabor, bizcochos e, incluso, para rellenar profiteroles.",4cd6fb67-d35d-4999-b525-3f06fb6775e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buttercream-de-chocolate-para-rellenar-tartas-60451.html,100 gramos de Chocolate con leche 250 gramos de Mantequilla 250 gramos de Azúcar glass 1 cucharada sopera de Leche entera 1 cucharadita de Vainilla,"1 La crema de mantequilla de chocolate normalmente se hace con chocolate negro, pero nosotros hemos decidido cambiar un poco la receta tradicional para darle un toque más suave. Así que el primer paso es derretir el chocolate hasta que se funda por completo.Esto puedes hacerlo a baño María o calentando en el microondas por intervalos de 20 segundos. 2 Ahora coloca la mantequilla blanda en un bol y bate junto con el azúcar glass, la leche y la vainilla. Utiliza una batidora eléctrica para mezclar estos ingredientes hasta conseguir una textura cremosa y un color más blanco.Si tienes azúcar normal, puedes pulverizarla siguiendo las instrucciones de la receta del azúcar glass. 3 En este momento ya podemos añadir el chocolate fundido, pero con mucho cuidado ya que este chocolate debe estar templado para mantener la textura líquida pero no caliente. Si lo añadimos caliente lo que haremos es derretir la mantequilla de la mezcla y estropearemos nuestra crema para decorar tartas.Añade entonces el chocolate sin dejar de batir hasta integrar por completo. Debemos batir al menos unos 2-3 minutos. 4 Ahora solo te queda disfrutar de esta deliciosa buttercream de chocolate para rellenar tartas y decorar postres a tu antojo.Como ves en la foto, esta crema de mantequilla de chocolate no solo te servirá para decorar bizcochos rellenos, sino que también la puedes usar para darle vida a tus magdalenas caseras y convertirlas en fantásticos cupcakes de chocolate.",bace13ac-23cf-4e13-8c37-6fc8a4f87ecc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gomitas-caseras-azucaradas-60334.html,20 gramos de Colapez o Gelatina sin sabor 90 gramos de Gelatina del sabor al gusto 200 gramos de Azúcar granulada 250 mililitros de Agua Azúcar para rebozar,"1 El primer paso para hacer nuestras gomitas caseras será disolver el colapez en el agua. para ello, coloca e agua en olla y calienta a fuego suave hasta que se disuelva. 2 Una vez disuelta la gelatina sin sabor, agregar el azúcar y con una cuchara de palo mover para disolverlo completamente. 3 Luego, agregar la gelatina del gusto que se ha elegido y disolverla. Si te animas a preparar golosinas de colores, puedes usar varios sabores de gelatina y hacer varias porciones distintas de gomitas. 4 Continua removiendo la mezcla con la cuchara de madera para evitar que se formen grumos, es un importante que todos los ingredientes estén bien disueltos. Continua entonces con la cocción a fuego medio, durante unos 3 minutos aprox. hasta que dé un hervor. 5 A continuación, vacía toda la mezcla de gelatina en un molde rectangular, previamente engrasado con unas gotas de aceite. Dejar en reposo hasta que la mezcla enfríe a temperatura ambiente. Esto puede tardar una hora aproximadamente.Lo que queremos es conseguir una lámina de gelatina que nos permita cortar las gomitas caseras, por eso necesitamos usar un molde rectangular. 6 Una vez haya enfriado, reservamos en la nevera hasta que la gelatina termine de cuajar y solidifique. El tiempo mínimo de reposo es de 2 horas pero lo mejor es dejarlo de un día para otro. 7 Pasado este tiempo, sacamos el molde de la nevera y con ayuda de un cuchillo, y teniendo mucho cuidado, sacamos la lámina de gelatina. Yo lo corte en 2 para que sea más fácil desmoldarlo. 8 Para formas las gomitas azucaradas, solo debemos cortar la lámina usando corta pastas con las formas que más nos gusten, aunque si prefieres, bastará con que cortes todo a cuadros. 9 Finalmente, cubrir las gomitas con azúcar. Para ello, baña las piezas de gelatina en un bol con azúcar hasta cubrirlas bien, por arriba y abajo. 10 Estas gomitas caseras azucaradas son perfectas para la hora de la merienda o para hacer un bonito regalo. Como vez, son muy fáciles de hacer y puedes hacerlas de colores y formas distintas.Para combinar con estas gomitas caseras, puedes preparar unos cake pops de Oreo y preparar las golosinas para los niños en una fiesta de cumpleaños. No olvides que para más ideas tan creativas como esta puedes visitar mi blog Dulce Isis, ¡te espero!",a4b63a5b-1819-4a7a-8ddd-cca4e2232271, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-crema-de-queso-y-frambuesa-60436.html,1 tarro de Queso philadelphia de 200 g 100 mililitros de Leche 1 hoja de Gelatina neutra 1 cucharadita de Esencia de vainilla 400 gramos de Frambuesas ½ Limón exprimido 3 hojas de Gelatina neutra 40 gramos de Azúcar glass,"1 Para empezar a hacer los vasitos de crema de queso y frambuesa, lo primero que tenemos que hacer es elaborar la crema de queso: para ello, en un bol mezclamos el queso Philadelphia con la leche con unas varillas hasta obtener una crema homogénea. Aparte hidratamos la gelatina poniéndola en remojo en un plato con agua fría. Y colocamos la crema anterior en un cazo para calentarla sin que llegue a hervir, removiendo con una cuchara de madera constantemente. 2 Seguidamente, escurrimos bien la hoja de gelatina y la añadimos al cazo de la crema mezclándola bien. Entonces colocamos esta mezcla en el fondo de los vasitos hasta unos 2 cm de grosor y los dejamos enfriar para que se cuajen bien. 3 El siguiente paso para preparar los vasitos de crema de queso es hacer el coulís de frambuesa: para ello, con ayuda de una batidora eléctrica o túrmix batimos las frambuesas y las pasamos por un colador para que nos quede un puré fino sin pepitas. Luego esto lo ponemos en un cazo para que hierva lentamente y añadimos el medio limón exprimido. Mezclamos bien. También hidratamos las otras 3 hojas de gelatina. 4 Agregamos el azúcar glass y en el coulis de frambuesa y removemos de nuevo. Escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos también removiendo con el batidor. 5 Por último, añadimos el coulis de frambuesa a los vasitos de crema de queso ya enfriados y hacemos las combinaciones de colores que más nos gusten. Si ya se ha espesado la crema, podéis calentarla de nuevo un poco y así podréis montar los vasitos de crema de queso y frambuesa a vuestra manera. 6 Si os gustan podéis decorar los vasitos de crema de queso y frambuesa con unos fideos de chocolate por encima. Entonces ya solo queda meterlos en el frigorífico como mínimo unas 5 horas ¡y a disfrutar! 7 Que te pareció el postre de los enamorados?A qué quedó bonito.Si es así, coméntame.Te estaré esperando.Buen apetit! CocinandoConAmorAlvaro.Mi canal de Recetas en Telegram, búscame poniendo @alvarorecetas. 8 https://cocinandoconamorconalvaro.wordpress.com/",02ee4c22-af16-46e5-88f0-44074c79ad40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-americano-autentico-60435.html,150 gramos de Chocolate negro 140 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 Huevos 1 pizca de Sal 100 gramos de Avellanas o nueces 1 cucharada sopera de Extracto de vainilla 140 gramos de Harina (1 taza) 1 cucharadita de Levadura química tipo Royal,"1 El primer paso para preparar este brownie americano auténtico es derretir al baño María o en el microondas el chocolate junto con la mantequilla. Lo programamos 30 segundos, removemos la mezcla y si aún no se ha derretido del todo, lo programamos algunos segundos más hasta que esté todo bien derretido. Después lo dejamos enfriar. 2 A continuación, mezclamos bien en un bol la harina, el azúcar, los huevos, e extracto de vainilla, la levadura y la sal, hasta conseguir una masa homogénea para el mejor brownie de chocolate.Cuando la mezcla de chocolate con mantequilla esté frío, la a��adimos al bol y lo mezclamos de nueva para integrarlo todo. 3 Cogemos un molde cuadrado o rectangular, que es el que le va mejor a la receta de brownie original, y lo engrasamos bien con un poco de mantequilla derretida. Entonces vertemos la masa del brownie americano y lo horneamos durante unos 20 minutos a 180º C aproximadamente.Una vez cocinado, ¡el brownie americano auténtico ya estará listo! Te recomiendo que lo sirvas junto con un chocolate caliente y una bola de helado de vainilla por encima como es típico y ¡a disfrutar!",1238579a-3bb2-4f27-b1b5-0507bb8e1be9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-original-al-horno-60416.html,150 gramos de Galletas María o al gusto 70 gramos de Mantequilla 400 gramos de Queso crema 160 mililitros de Nata de montar o crema de leche 2 Huevos 1 pizca de Sal 125 gramos de Azúcar,"1 El primer paso es triturar las galletas con las manos, o con un mazo, y echar la mantequilla derretida para amasar un poco cubrir el fondo de una bandeja ejerciendo presión, o molde de cheesecake. Se deja en el horno unos 10 minutos a 170 ºC. 2 En una olla se debe batir el queso crema con la nata de montar, hasta obtener una consistencia suave y homogénea. En este punto, se ha de echar el azúcar, la pizca de sal y seguir batiendo. 3 Para seguir con la preparación del cheesecake casero, se añaden uno a uno los huevos y sin dejar de batir. Luego, se saca el molde con la galleta ya horneada y se rellena con la crema de queso obtenida, dejando un dedo sin cubrir porque luego en el horno sube la tarta. 4 Para una cocción más rápida, se ha de precalentar el horno a 180 grados. Una vez caliente, se hornea el chessecake durante 1 hora o 50 minutos, depende del horno. Cuando lo veáis dorado por arriba, sacadlo y dejadlo reposar 10 minutos. Después, meted la tarta de queso en el congelador durante media hora, o al gusto, para servirla fría. ¡Que aproveche! Y si quieres descubrir otras versiones de la tradicional tarta de queso, no te pierdas las siguientes ideas:Cheesecake de Nutella sin hornoCheesecake de Oreo sin hornoCheesecake de chocolate",3e9b9387-3014-4b60-af64-7f16f2b6426b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-fresa-60412.html,1 kilogramo de fresas 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de sirope de arce o miel 150 gramos de yogur griego 1 limón,"1 Para empezar con la receta de sorbete de fresa, primero lava las fresas y retira los rabitos, seca con papel de cocina. A continuación, introduce la mitad en el congelador 2-3 horas hasta que estén las fresas congeladas. Deja algunas fresas para decorar.Si quieres conocer Cómo desinfectar fresas, no te pierdas este artículo. 2 En un robot añade las fresas congeladas y las que tengas sin congelar. Luego, incorpora el azúcar. Truco: si las fresas están dulces, no hará falta azúcar, según te guste. 3 En la misma máquina añade unas cucharadas de sirope o de miel para que no se cristalice la crema de fresa. De esta manera, proporcionará sabor dulce, por eso es mejor poner poca cantidad de azúcar, se puede ir probando. A continuación, incorpora un chorro de limón. 4 Tritura todo. Debes saber que cuesta triturar un poco a causa de la fresas congeladas, pero esto aportará textura al sorbete de fresa. 5 Cuando estén ligeramente trituradas las fresas, añade el yogur y vuelve a triturar todo. Truco: puedes dejar la mezcla con trocitos de fresas o triturar bien hasta que quede una mezcla muy fina. 6 Cuando tengas bien triturado el sorbete de fresa, prueba y, si te gusta más dulce, puedes añadir más azúcar, sirope o miel. 7 Pasa la mezcla a un bol para poner en el congelador. Asimismo, tapa el sorbete con una tapa y, si no dispones de ella, puedes poner film transparente para que no adquiera sabores. Deja en el congelador unas 8 horas o de un día para otro. Truco: durante las primeras horas debes remover la mezcla para que no se formen cristales. Realiza este paso cada 2 o 3 horas dos o tres veces. 8 A la hora de servir, retira el sorbete y deja unos 5-10 minutos, así será más fácil elaborar las bolas. 9 A la hora de servir retira las bolas y colócalas en copas o en vasos para servir. Puedes acompañarlas con fresas picadas o un poco de nata. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",4a882f80-eac7-4122-81e8-86eb57325ea3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-con-leche-condensada-60413.html,1 lata de Leche condensada Olla a presión - Express (opcional) Agua 1 botella de Leche Vainilla,"1 Si te preguntas cómo hacer arequipe con leche condensada esta receta es para ti. Hacer dulce de leche es muy sencillo, ya que este no es más que leche condensada tostada. Entonces, para empezar con la preparación primero retira la etiqueta de los frascos de forma que no quede ningún resto de papel en ella y colócala dentro de la olla exprés. La olla exprés, también conocida como olla rápida y olla a presión, es una olla que cocina a presión. Para conseguirlo tiene una tapa hermética, lo que le permite alcanzar temperaturas más altas de 100º C., y a su vez, esto acelera los tiempos de cocción de los alimentos, reduciéndolos hasta tres y cuatro veces. En caso de que no tengas una de estas ollas, no te preocupes, sigue el mismo procedimiento y simplemente aumenta el tiempo de cocción. Truco: para evitar que la lata se mueva durante la cocción puedes introducir un paño de cocina dentro y colocar encima la lata. 2 Retira los frascos y añade leche con azúcar en una olla a fuego medio. Añade vainilla y remueve. 3 Cierra la olla y cocina durante unas 2-3 horas a fuego lento, de esta forma hervirá paulatinamente y así se formará el dulce de leche. Debes ir removiendo poco a poco hasta que espese.Si preparas el dulce de leche en un olla normal deberás llevar el agua a ebullición a fuego alto, entonces baja la llama al mínimo para conservar un hervor constante. 4 Pasadas estas tres horas prepara deja que la leche condensada se enfríe. ¡Listo para comer!¿Qué te ha parecido esta receta de manjar de leche condensada? Déjanos en los comentarios tu opinión. 5",80349d6a-cd69-491b-94f6-7e540edd7692, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresa-y-nata-sin-horno-60408.html,500 gramos de Fresas frescas 250 mililitros de Nata o crema de leche 50 gramos de Queso crema 30 gramos de Azúcar 3 láminas de Gelatina neutra ½ paquete de Galletas María (100 gramos) 60 gramos de Mantequilla,"1 Para poder empezar a elaborar la tarta de fresas fácil, lo primero que debemos hacer es triturar las galletas hasta convertirlas en polvo. Para ello, podemos emplear una batidora, la licuadora o, introducir las galletas en una bolsa de plástico y machacarlas con un rodillo. Después, fundimos la mantequilla en el microondas y mezclamos para obtener una pasta. Cubrimos el fondo del molde con la base de galletas y lo reservamos en el frigorífico. Nosotros hemos empleado un molde de unos 20 cm de diámetro. Truco: Engrasa el molde con mantequilla para que la tarta de fresa no se pegue. 2 Mientras la base de galletas enducere en el frigorífico, pasamos a lavar bien la fruta, retirar los tallos, trocearla y colocarla en el vaso de la batidora o licuadora. Luego, procedemos a triturar las fresas para obtener un batido de fruta natural. Aparte, ponemos a hidratar las láminas de gelatina en agua fría. 3 Reservamos el batido de fresa obtenido y seguimos la receta del postre casero poniendo en una olla a calentar la nata con el queso crema y el azúcar, a fuego lento para evitar que hierva.Aunque nosotros hemos indicado unas cantidades exactas, lo cierto es que puedes modificarlas a tu gusto y añadir más o menos azúcar o queso tipo Philadelphia para hacer un cheesecake de fresa. En nuestro caso, hemos optado por incorporar menos gramos de queso crema para que la tarta de fresa sin horno cuente con un intenso sabor a este fruto rojo. Truco: Recuerda que en algunos países la nata es conocida como crema de leche. 4 Removemos con una espátula o cuchara de madera para evitar que el azúcar se queme y se disuelva correctamente. Cuando esté disuelto y el queso crema integrado con la nata, agregamos las fresas trituradas y seguimos mezclando un par de minutos más. Luego, retiramos la preparación del fuego, añadimos las láminas de gelatina y dejamos enfriar. 5 Una vez tibia la preparación, la vertemos sobre la base de galletas y reservamos la tarta de fresas fácil en la nevera para que cuaje. Esto puede llevar de dos a tres horas, aunque recomendamos dejarla el máximo tiempo posible para una mejor consistencia. 6 Cuando haya cuajado, retiramos la tarta de fresa y nata sin horno del frigorífico y la decoramos con cualquier fruta que sea de nuestro agrado. Como ves, se trata de una tarta de fresas naturales muy fácil de hacer, rápida y deliciosa. Recuerda que, si no quieres que tenga un sabor tan intenso a este fruto rojo, simplemente debes añadir más cantidad de queso crema.Y si quieres conocer otras recetas con esta fruta, igual de sencillas que esta tarta de queso y fresas sin horno, para descubrir nuevos postres caseros, no te pierdas las siguientes opciones:Mousse de fresa sin nataTiramisú de fresaMerengue de fresa",2f763e74-b37b-4d7d-a5a2-7077168ef5db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mantequilla-en-thermomix-60407.html,200 gramos de Mantequilla 350 gramos de Azúcar glass (2½ tazas) 1 pizca de Sal 70 gramos de Nata líquida o Crema de leche,"1 Antes de ponernos a prepara la famosa buttercream para tartas, alista todos los ingredientes.Recuerda que si no tienes azúcar glass, puedes hacerla tu mismo con ayuda de tu Thermomix. Para ello simplemente debes pulverizar el azúcar programando sin tiempo a máxima potencia, solo comprueba que el vaso y las cuchillas estén bien secas. 2 Entonces, para ablandar la mantequilla, colócala todo en el vaso limpio de la Thermomix y programa 45 segundos a velocidad 4 con las mariposas en las cuchillas. Para facilitar un poco el trabajo de nuestro robot de cocina es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente, además, si la cortamos en trozos la podremos batir mucho mejor. 3 A continuación incorpora el azúcar glass, previamente tamizado y mezcla por 15 segundos con velocidad en 1 y medio. En este punto tendrás que ir bajando los restos de las paredes con la espátula. Si la máquina termina y no queda todo perfectamente mezclado no te preocupes. 4 Finalmente añade la sal y la crema de leche o nata para montar. Ahora si que debemos integrar bien los ingredientes de nuestra crema de mantequilla, entonces programa 30 segundos a velocidad 3 y medio, sin quitar las mariposas.El resultado debe ser una mezcla firme y cremosa. 5 Esta crema de mantequilla en Thermomix la podrás utilizar para decorar todo tipo de pasteles y tartas. Así que si tenías pensando hacer unos cupcakes caseros o un bizcocho sencillo, ahora podrás darles vida con esta maravilla de crema.",67321e97-ea71-4ee8-845e-f63d6a4bee49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-vino-tinto-en-olla-rapida-60405.html,1 kilogramo de Peras tipo bosc 1 bolsa de Vino tinto ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 1 trozo de Cáscara de limón 1 rama de Canela 2 Clavos de olor,"1 El primer paso para hacer nuestro postre de fruta asada será alistar los ingredientes.Con referencia precisamente a los ingredientes te contamos que la variedad de peras ""bosc"" se reconocen fácilmente por su piel marrón y su cuello alto. Este tipo de peras tiene un consistencia firme y son una de las más aromáticas, los que las hace perfecta para este tipo de preparaciones.En cuanto al vino, procura usar un vino suave, si es posible de uva Merlot. 2 Teniendo esto en cuenta, empezamos por pelar las peras. Retira toda la piel dejando el tallo intacto con ayuda de un pelador de cocina, haciéndolo desde la base a la punta. Cuando la tengas, utiliza un descorazonador para retirar la parte central de la fruta. Recuerda que debe quedar entera y lo más intacta posible. Para terminar, corta una fina lámina de la base de la pera para nivelar y hacer que quede de pie sin problemas. 3 Coloca todo el vino en la olla a presión junto con el azúcar, la rama de canela, la cáscara de limón y los clavos. Revuelve todo esto hasta conseguir que se disuelva el azúcar. Entonces, coloca las peras en la olla, de forma ordenada, procurando que el líquido las cubra por completo. De no ser así, deberás añadir un poco de agua hasta conseguirlo. 4 Cierra la olla express, coloca el regulador y cocina fuego alto durante 25 minutos o hasta que salga vapor de forma constante. Cuando esto suceda, baja la llama fuego medio y mantén la cocción otros 5 minutos. Truco: Puedes añadir unas gotas de colorante rojo para intensificar el color de las peras 5 Retira la olla del fuego con mucho cuidado y espera a que enfríe. Entonces podrás quitar el regular y la tapa para comprobar que las peras al vino estén en su punto.Retira las peras de la olla con ayuda de una espumadera y reserva. 6 Coloca la olla con todo el líquido de la cocción al fuego y cocina a fuego alto hasta que reduzca casi por completo. El resultado debe ser un almíbar de vino afrutado, con una textura parecida a la de la miel. 7 Finalmente sirve las peras al vino tinto en olla rápida a temperatura ambiente o frías, bañando con el almíbar caliente y si quieres darle un toque extra, puedes acompañar con un poco de helado de vainilla, ¡un postre de 10!Y si prefieres usar el horno puedes seguir la receta paso a paso de las peras al horno con canela, otro postre con frutas que no podrás resistir.",fc127cdf-9dd8-4008-9ffb-52596d557d03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-de-nutella-y-platano-60399.html,6 láminas de Empanadillas 4 cucharadas soperas de Nutella 1 unidad de Plátano 4 cucharadas de postre de Aceite,"1 Antes de comenzar con el cómo se hacen las empanadillas de Nutella y plátano, presentamos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Comenzamos pelando el plátano para cortarlo en rodajas. El tamaño, mejor fino, puesto que lo vamos a meter como relleno de las obleas. Las nuestras tienen como medio centímetro de grosor y ya es bastante. 3 Disponemos ahora las obleas que vamos a rellenar de nutella y plátano en una superficie lisa. Como vienen ya con un papel vegetal para que no se peguen unas a otras, lo mejor es dejarlas así mientras hacemos la receta de empanadillas dulces. 4 En el centro de cada oblea, colocamos una cucharada de Nutella. Y sobre esta, dos rodajas de plátano. 5 Cerramos las obleas y para que no se salga el relleno al freírlas, las vamos a untar de un poco de aceite. 6 Freímos las empanadillas de Nutella y plátano solo con el aceite con la que les hemos untado. No más o nos quedarán muy aceitosas y poco saludables. Una vez doradas, las colocamos primero sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y después sobre el plato de presentación. ¡Que aproveche!",52129522-992a-4460-93e8-3538bf09936c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-brownies-y-fresas-60391.html,1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 taza de Harina de trigo para todo uso ¼ taza de Caco en polvo 1 tableta de SAVOY® Chocolate con Leche (130 g) 100 gramos de Mantequilla 2 Huevos 1 lata de Crema de leche NESTLÉ® ½ tableta de SAVOY® Chocolate con Leche 1 taza de Agua (240 mililitros) ½ taza de Azúcar pulverizado (70 gramos) 24 Palillos de brochetas 24 Malvaviscos o marshmallows medianos 24 Fresas medianas,"1 El primer paso para realizar esta receta de brochetas de brownies y fresas es preparar los brownies. Para ello, precalienta el horno a 350 ºF y prepara un molde cuadrado de 20 x 20 cm con mantequilla y harina. 2 En un recipiente mezcla el azúcar, la harina, el polvo de hornear y el cacao en polvo. En una olla derrite la mantequilla con el SAVOY® Chocolate con Leche. Viértelo en la mezcla anterior junto con los huevos y bate bien hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Mete la masa de los brownies de chocolate en el molde y hornéalos por 25 minutos o hasta que el centro esté cocido, pero no deben quedar secos. Déjalos reposar y enfriar para poder cortarlos y obtener 24 cuadritos. 4 Ensambla las brochetas en palillos de bambú colocando un brownie, un malvavisco y una fresa. 5 Para preparar la reducción de chocolate coloca el agua y el azúcar glass o pulverizado con el SAVOY® chocolate con leche y la crema de leche NESTLÉ® en una olla a fuego alto, removiéndolos constantemente hasta que la salsa se disuelva por completo. 6 Baja la temperatura a media y cocina la reducción de chocolate hasta que se reduzca a la mitad. Retírala del fuego y déjalo reposar. Sirve la reducción fría o caliente acompañando las brochetas de brownies y fresas con malvaviscos.",c4e2b333-cf1a-4ef9-a5a6-5b084d3b070a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-rellenos-de-caramelo-60384.html,200 gramos de Chocolate negro 80 gramos de Azúcar moreno 35 mililitros de Crema de leche 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Lo primero que debemos hacer para elaborar la receta de huevos de Pascua caseros es dejar listos todos los ingredientes. Nosotros hemos utilizado chocolate negro, pero si lo prefieres puedes optar por chocolate con leche o blanco. 2 Cuando lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Preparamos el caramelo calentando el azúcar y removiendo de vez en cuando para evitar que se queme. Cuando esté listo, lo retiramos del fuego y agregamos la crema de leche, sin dejar de mover. Después, incorporamos la mantequilla y volvemos a colocar la preparación en el fuego, removiendo durante 10 minutos más. 3 Reserva la preparación anterior para que se enfríe. Mientras tanto, trocea el chocolate y fúndelo al baño María. Hecho esto, cubre los moldes con el chocolate fundido para elaborar los huevos de Pascua. Como ves en la imagen, no se trata de rellenar el molde, sino de cubrir las paredes del mismo para generar una capa fina de chocolate. Truco: Reserva chocolate fundido para finalizar los huevos. 4 Reserva los moldes en el frigorífico durante 15-20 minutos, o hasta que observes que el chocolate endurece. Después, rellena cada huevo con el caramelo anterior, ocupando aproximadamente 2/3 de su capacidad. Luego, cubre el caramelo con el chocolate fundido restante. 5 Reserva los huevos de chocolate rellenos de caramelo en el frigorífico durante una hora aproximadamente. Cuando estén listos, retíralos del molde y sírvelos. Para unir las mitades y formar huevos de Pascua de chocolate rellenos de caramelo enteros, es tan simple como pintar una de las partes con chocolate fundido, colocar la otra encima ejerciendo presión y reservando el resultado en la nevera.Y si quieres conocer más recetas para esta época del año, no te pierdas las siguientes opciones:Galletas de PascuaRosca de Pascua",0fea1f79-71d7-4095-b984-242a65c4fee2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-de-frutas-para-fiestas-60382.html,2 Piñas 20 Fresas 4 Kiwis 2 Mangos 3 Plátanos 1 Melón Azúcar al gusto 3 Limones (jugo) 1 manojo de Hierbabuena o Menta fresca,"1 Lo primero que debes saber es que para realizar estas brochetas de frutas puedes usar toda la fruta que quieras. Nosotros hemos optado por sabores más caribeños y por eso hemos incluido mango y piña, pero si prefieres, puedes cambiar esta selección y usar por ejemplo, uvas o manzana. 2 Lava muy bien toda la fruta y pela las que sean necesarias, en este caso, la piña, el mango, el plátano y el kiwi. Con el melón haremos otra cosa, pártelo por la mitad, retira toda la parte de las semillas y utiliza una cuchara especial para sacar bolas de pulpa de melón.Reserva el cuenco de melón vacío para color allí algunas frutas y que nos quede como parte de la decoración. 3 El kiwi y el plátano córtalos en rodajas, las de plátano un poco más gruesas. Las fresas las usaremos enteras. 4 También corta el mango en cuadros, como se ve en la foto y haz lo mismo con la piña.Para calcular bien los tamaños de cada corte debes pensar en los comensales, se supongo que en cada bocado debes comerte una o dos piezas de fruta como mucho, así que no los hagas demasiado grandes, pero tampoco tan pequeños que no se puedan sostener en el pincho. 5 Para armar las brochetas no hay una guía específica, lo único que debes tener en cuenta, es que los trozos de fruta que puedan ser más endebles, como por ejemplo el kiwi o el mango, siempre deben ir al centro.Para la base del pincho de fruta te recomiendo usar la piña, ya que al ser mucho más firma le dará consistencia a la brocheta. Aparte de esto, puedes combinar los colores como más te gusten. 6 Ya para terminar, mezcla el zumo de limón con azúcar hasta que el azúcar se disuelva bien. Añade la cantidad de azúcar que consideres necesario, la idea es hacer una especie de jarabe ácido con el que bañaremos un poco las brochetas. 7 Coloca todas las brochetas de fruta en una bandeja y en el centro coloca los cascos de melón vacíos. Rellénalos con el resto de fruta que te haya quedado sin poder poner en las brochetas junto a unos cuantos palillos de madera, decora con algunas hojas de menta y baña todo con el preparado de azúcar y limón. 8 Con estos pinchos de frutas para fiestas tendrás contentos a todos tus invitados, porque además de ser una aperitivo muy colorido y vistoso se trata de un plato sano y natural. Además, seguro que los niños se animan a comer más fruta.Y si quieres más ideas para hacer que los pequeños coman más frutas, aquí tienes otras buenas recetas paso a paso:Brochetas de fruta con chocolatePiruletas de fruta en forma de corazón",8a361d1c-bc32-4d85-8e20-d718ae7cfa16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-arcoiris-sin-horno-60375.html,"125 gramos de Galletas de vainilla 2 cucharadas soperas de Azúcar rubia 55 gramos de Mantequilla o margarina 400 gramos de Queso crema 240 mililitros de Crema de leche 125 mililitros de Leche evaporada 90 mililitros de Azúcar en polvo 20 gramos de Colapez (gelatina sin sabor) 125 mililitros de Agua 1 cucharadita de Esencia de vainilla Colorante de alimentos rosado, celeste y amarillo Crema chantilly para decorar Hojas de acetato o mica","1 Forrar el fondo y los lados de un molde redondo de 18 cm. de diámetro con hojas de acetato. Esto es importante para poder desmoldar el cheesecake con facilidad.De todas formas, también puedes usar un molde desmontable para que el proceso sea mucho más sencillo. 2 Empezamos por moler las galletas de vainilla en un procesador o licuadora. Cuando ya estén hechas polvo, retiramos de la licuadora y lo mezclamos con el azúcar.Para hacer esta base de galleta yo he preferido usar azúcar rubia o moreno, pero se puede usar azúcar blanca también. En cuanto a las galletas, puedes usar cualquier tipo de galleta dulce o galletas María. 3 Agregar la mantequilla derretida y mezclar hasta unir todo bien. El resultado debe ser una masa húmeda.Puedes derretir la mantequilla usando un microondas, en este caso debes calentarla en intervalos de 30 segundos para evitar que se queme. 4 Para terminar con la base de galleta, coloca esta preparación en la base del molde que previamente se ha forrado con los acetatos. Aplanar con una espátula o el fondo de un vaso y llevar al refrigerador mientas se hacen las mezclas del cheesecake arcoíris. 5 Para hacer el relleno de cheesecake, empezaremos por hidratar el colapez con la 1/2 taza de agua. Cuando absorba el agua, llevarla al microondas por 20 segundos o hasta que esté completamente líquida. Dejar entibiar. 6 Aparte, colocar en la licuadora la crema junto con el azúcar glass, el queso y la vainilla y licuar hasta que todo se integre muy bien.Finalmente, agregar el colapez tibio en forma de hilo mientras se sigue licuando. 7 Dividir nuestro relleno para cheesecake sin horno en 4 porciones iguales y colorear 3 de ellas con los colores que queramos. Yo usé el color rosado, celeste y amarillo. 8 Para conseguir un bonito cheesecake de colores, deberás echar una de las mezclas pintadas al molde con la base de galletas hasta cubrirlo todo. Inmediatamente después, agregar en el centro otra de las mezclas pintadas y luego la otra, siempre en el centro.Yo he empezado con el color azul, luego amarillo y por último el rosa. Tiene que verse como en la foto para que al partir nuestro pastel de queso salga con un efecto bonito. Llevar al refrigerador por 40 minutos. 9 Pasado ese tiempo, sacar del refrigerador y cubrir todo con la mezcla blanca que nos quedó. Volver a refrigerar por 4 o 5 horas. 10 Una vez que que esté bien cuajado, desmoldar y colocar en un plato.Para decorar este lindo y delicioso cheesecake arcoíris sin horno, usamos un poco de crema chantilly coloreada con los mismos colores del pastel.",7bfeb8fb-13ea-4d36-bfe7-2f1d1431aa04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-biscuit-glace-con-chocolate-60363.html,500 mililitros de Nata o Crema de leche 125 gramos de Azúcar avainillado 2 Huevos 1 tableta de Chocolate negro fondant,"1 Para hacer nuestro helado biscuit glacé, debemos empezar batiendo la nata hasta dejarla a medio montar. Para esta receta necesita utilizar unas varillas eléctricas. 2 Llegados a este punto, incorporamos el azúcar y continuamos batiendo hasta montar del todo la crema de leche. Si no tienes azúcar avainillado, puedes usar azúcar normal junto con una cucharadita de esencia de vainilla. 3 Separa las yemas de las claras de los huevos y entonces, incorpora a la nata montada solo las yemas. Añádelas una a una, integrando por completo la primera antes de añadir la siguiente. Reserva.En este paso utiliza una espátula, ya no es necesaria la batidora eléctrica. 4 Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve. Cuando las tengamos, las incorporamos a la mezcla anterior, revolviendo todo con movimientos suaves y envolventes para no perder aire. 5 Vacía nuestra mezcla de biscuit glacé en un molde y lleva esto al congelador durante 12 horas. 6 Pasado este tiempo, justo antes de servir, derrite el chocolate en el microondas, en intervalos de 30 segundos y baña cada porción de biscuit glacé. Puedes terminar decorar con unas hojas de menta o unas ramas de vainilla si quieres que el postre sea gourmet. 7 El biscuit glacé con chocolate que acabas de preparar es una receta ideal para ocasiones especiales como por ejemplo la cena de San Valentín, ya que es un postre muy elegante. Si quieres algo más común, siempre puedes hacer un helado de vainilla o un helado de chocolate casero. ¡Cualquier opción será deliciosa!",366cc104-6d8b-43a1-904a-54f4d32e2421, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tres-chocolates-con-cuajada-60322.html,150 gramos de Galleta 50 gramos de Mantequilla 100 gramos de Chocolate negro 100 mililitros de Nata líquida 35% 100 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Cuajada 100 gramos de Chocolate blanco 100 mililitros de Nata líquida 35% 100 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Cuajada 100 gramos de Cacao en polvo 100 mililitros de Nata líquida 35% o crema de leche 100 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Cuajada 1 puñado de Corazones de azúcar,"1 Antes de ponernos el mandil y el gorro de cocineros, presentamos los ingredientes que vamos a necesitar para hacer esta rica tarta tres chocolates con cuajada. 2 Para empezar a preparar el relleno de la tarta tres chocolates, calentamos la nata con la mitad de la leche en un cazo. Tenemos que controlar que no hierva. 3 Mientras tanto, aprovechamos para desmigar y hacer polvo las galletas en una bolsa con la ayuda de un rodillo o con el procesador de alimentos. Deshacemos la mantequilla y lo mezclamos con el polvo de la galleta. 4 Disponemos la mezcla anterior en el fondo del molde que vamos a utilizar para hacer nuestra tarta fácil de tres chocolates con cuajada y lo llevamos al congelador mientras terminamos de elaborar la primera de las capas de nuestra tarta. 5 Deshacemos en el resto de la leche que no hemos añadido a la nata, la cuajada. Y la vertemos sobre el cazo. Ahora sí, tenemos que dejar que dé un hervor para que la cuajada surta efecto. 6 Tras este primer hervor, añadimos el cacao en polvo para hacer la capa de chocolate con leche. 7 Una vez esté completamente uniforme, apagamos del fuego y dejamos reposar unos cinco minutos antes de sacar el molde del congelador y verter la mezcla sobre la base de la galleta. Seguidamente lo metemos otra vez al congelador para que cuaje rápidamente. 8 Repetimos los pasos anteriores pero ahora con el chocolate blanco: calentamos la mitad de la leche con la nata, deshacemos la cuajada en la otra mitad de la leche, los unimos y sumamos el chocolate blanco. Removemos hasta que esté completamente disuelto y dejamos templar unos cinco minutos. 9 Sacamos el molde con la base de la galleta y la primera capa de chocolate ya totalmente cuajada, y vertemos el chocolate blanco. Llevamos la tarta de chocolate al congelador nuevamente. Truco: Para no echarlo de golpe directamente y crear un contraste de temperaturas, os recomendamos que vertáis el chocolate primero sobre una cuchara y que sea esta la que distribuya el chocolate. 10 Por último, repetimos los tres pasos que le corresponden al chocolate negro: calentar, diluir, hervir y deshacer. Al molde y al congelador. En una hora tendremos lista la tarta tres chocolates sin gelatina. 11 Tras esa hora en el congelador, podemos sacar la tarta de chocolate del molde. 12 La decoramos con unos detalle de azúcar y color y lista para disfrutar con un café a media tarde. Como ves, esta tarta tres chocolates con cuajada y en forma de corazón es ideal para sorprender a esa persona especial, servir a modo de tarta de cumpleaños o, simplemente, para darnos un capricho.Si quieres conocer otras opciones de tarta sin horno, no te pierdas las siguientes recetas:Tarta de OreoTarta de queso",8f651d2e-e511-4a60-98b0-da6f108d2fad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-congeladas-de-rompope-60357.html,1 litro de Leche entera 2 tazas de Rompope 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 2 cucharaditas de Esencia de Vainilla 6 gotas de Colorante vegetal amarillo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas y frescas congeladas de rompope. 2 Para comenzar en una jarra o en un recipiente profundo colocamos el litro de leche y vertemos todo el rompope, después movemos con ayuda de una cuchara grande para integrar. 3 Enseguida agregamos la leche condensada, y de la misma forma integramos todos los ingredientes con ayuda de una cuchara. 4 Ahora tomamos la esencia de vainilla y la vertemos en la mezcla que estamos formando y de nuevo integramos todo muy bien. 5 Por último añadimos las gotas de colorante, hasta que nuestra mezcla para las paletas de rompope se observe amarilla, de tono de la bebida natural. Movemos muy bien para integrar. 6 Una vez tenemos completa nuestra mezcla rectificamos el sabor, si hace falta agregamos un poco más de leche condensada. Nos tiene que quedar un tanto dulce la mezcla ya que al momento de congelar ese sabor dulce se pierde un poco, por eso debemos procurar que quede más dulce de lo normal, para que al congelarse se balancee el sabor.Ahora tomamos las bolsitas para nuestras paletas, estas pueden ser cualquier bolsita de plástico, o de tamaño pequeño; y vertemos dentro de las bolsitas un poco de nuestra mezcla. 7 Después para sellar la bolsita lo hacemos con ayuda de un cuchillo de sierra y una vela o encendedor, pasamos por el fuego el plástico de manera rápida y de esa forma sellamos la bolsita de nuestra congelada de rompope, te puedes guiar un poco con la siguiente imagen. 8 Una vez listas todas nuestras bolsitas para congeladas, las llevamos al congelador por aproximadamente 8 horas o más, no hay problema. 9 Pasado este tiempo nuestras ricas congeladas de rompope estarán ¡LISTAS! ¡Que las disfrutes!Y si te gustan las recetas de postres helados te recomendamos que pruebes las siguientes:Paletas de mangoPaletas de hielo de mango con chamoyPaleta helada de Jamaica",c6caa0c6-3bd6-4324-9136-a5438b2bf131, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-yogur-de-fresa-con-philadelphia-60356.html,500 mililitros de Yogur de fresa ½ taza de Leche evaporada 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 2 cucharadas soperas de Grenetina 190 gramos de Queso Philadelphia ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa gelatina de yogur de fresa con Philadelphia. 2 Para comenzar nuestra preparación tomaremos la grenetina y la vertemos en el medio vaso de agua, y dejamos que esta se hidrate. Solo la vertemos sin mover mucho, solo la movemos un poco para incorporar y la dejamos reposar. 3 Por otro lado tomamos el yogur de fresa, el queso Philadelphia, la leche evaporada y la leche condensada, colocamos estos ingredientes en la licuadora y procedemos a mezclar hasta obtener una mezcla uniforme y homogénea. Una vez lista, colocamos esta mezcla en un tazón y reservamos un momentito. 4 Por otro lado, tomamos la grenetina que hace un momento hidratamos y la ponemos a disolver al baño maría hasta que se observe completamente liquida y fluida. 5 Ahora tomamos esa grenetina disuelta y la vertemos en la mezcla que hicimos hace un momento con los demás ingredientes de la gelatina de fresa con queso crema. Movemos con ayuda de una cuchara o una palita para integrar perfectamente la grenetina a la mezcla anterior. 6 Enseguida llevamos nuestra mezcla ya completa y la vertemos sobre el molde que contendrá nuestra gelatina casera. Puede ser el molde que más te guste. Antes de verter la gelatina en el molde te recomiendo que lo cubras con un capa delgada de aceite, esto evitará que la gelatina se adhiera al molde y hará mas fácil el momento de desamoldar, porque hará que la gelatina tome la forma pero que no quede pegada al molde. 7 Llevamos la gelatina de yogur de fresa con Philadelphia a refrigerar por lo menos por 4 horas, pero si la haces de un día a otro quedará perfecta. Y ¡LISTO!, ya puedes disfrutar de este fantástico postre frío de gelatina de fresa con queso crema.",ada6f7f2-ad5f-48bb-b2c4-cb5363a3711b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chuches-corazon-60349.html,1 sobre de Gelatina de frambuesa 200 mililitros de Agua 12 unidades de Nubes 20 gramos de Mix de chuches,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a utilizar en la receta de tarta de chuches corazón para San Valentín. 2 Llevamos el agua a ebullición (serán como unos cinco minutos con la potencia al máximo). En este punto apartamos del fuego. 3 Vertemos ahora el sobre de polvos de gelatina de frambuesa sobre el agua. Removemos con suavidad hasta que se han disuelto por completo. 4 Colocamos un poco de papel vegetal sobre el molde para que no se escape la gelatina líquida antes de que espese, y vertemos como un dedo de gelatina. 5 Colocamos ahora las golosinas, comenzando por las nubes que van a conformar la pared de nuestra tarta de chuches fácil para San Valentín. Seguimos colocando un fondo de parte del mix de golosinas, y rematamos con otras pocas por encima. El orden es completamente al gusto del consumidor. 6 Llevamos la tarta de chuches corazón a la nevera para que cuaje la gelatina durante al menos 1 hora y ¡lista para desmoldar!",e6a48d34-288c-4080-a743-0593b434859d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-calabaza-60347.html,200 gramos de calabaza 150 gramos de azúcar moreno 2 cucharadas soperas de zumo de limón,"1 Comenzamos la receta presentando ante nosotros los tres ingredientes de los que consta esta receta de mermelada fácil de calabaza. 2 Troceamos y pelamos la calabaza primero en rajas y luego quitamos la cáscara con mucho cuidado de no cortarnos. Verás que la piel de la calabaza está bastante dura, así que paciencia y mucha precaución con los dedos. 3 Picamos la calabaza y la disponemos en una cazuela amplia. Cuanto más picada mejor, para cuando licuemos la mermelada casera de calabaza. 4 Añadimos el azúcar, moreno en nuestro caso pero esto es al gusto, y el agua de limón. La única propiedad que aporta a esta receta de mermelada el limón es ser antioxidante, por lo que nos ayuda en la conservación futura. 5 Lo dejamos a fuego lento durante una hora, moviendo de vez en cuando. Cuando esté suficientemente blanda, apartamos del fuego, dejamos templar y finalmente la pasamos por la batidora para conseguir la textura de mermelada. 6 Para conservar nuestra mermelada de calabaza casera podemos utilizar un bote de cristal convenientemente esterilizado con agua en el microondas (es la versión exprés de hacerlo al baño maría). Presentamos la mermelada de calabaza con unas rebanadas de pan, y ¡a disfrutar!Otras maravillas que puedes crear con la calabaza como ingrediente principal son los ñoquis de calabaza o los buñuelos de calabaza, no dejes de echar un vistazo a las recetas paso a paso de estos estupendos platos.",5354c057-2fe7-45ce-a860-2d6c638bf5b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-hielo-de-mango-con-chamoy-60331.html,4 piezas de Mango 2 litros de Agua ½ taza de Azúcar (100 gramos) ¼ taza de Chamoy líquido ¼ taza de Chamoy en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas ricas y refrescantes paletas de chamoy. 2 Vamos a comenzar colocando la pulpa de los mangos junto con el azúcar y el agua en la licuadora. Entonces, procedemos a licuar y a formar la mezcla de mango.No te pierdas nuestro vídeo en el que te mostramos cómo pelar un mango rápidamente y elabora las paletas heladas de forma fácil. 3 Ahora dividimos la mezcla en dos y a una de las mitades le agregamos el chamoy líquido; mezclamos para integrar perfectamente bien. 4 Tomamos los moldes de nuestras paletas de hielo y en el fondo añadimos un poco de chamoy líquido combinado con un poco de chamoy en polvo. Con un movimiento circular impregnamos esta mezcla en todo el fondo del molde y enseguida llevamos a congelar por aproximadamente 1 hora. 5 Una vez congelada la base, tomamos nuevamente los moldes y los llenamos ocupando tres cuartas partes de su capacidad con la pulpa de mango licuada. Nuevamente llevamos las paletas de hielo de mango al congelador, pero ahora por 2 horas. 6 Una vez congelada la parte de la pulpa de mango, llenamos la parte final del molde con la pulpa de mango combinada con el chamoy líquido. Refrigeramos las paletas de chamoy durante una hora más. 7 Pasada esta hora de espera, retiramos las paletas del congelador y colocamos los palitos de madera tal y como se muestra en la fotografía. Los colocamos en este momento porque la paleta está semicongelada y el palito de madera se quedará posicionado en el centro de la misma.Una vez colocado el palo, volvemos a congelar las paletas de fruta natural, pero ahora durante toda una noche o, al menos, 5 horas. 8 Pasado este tiempo nuestras ricas paletas de hielo de mango con chamoy estarán listas para ser degustadas. ¡Que las disfrutes!Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las siguientes recetas:Paletas de fresaPaletas de Jamaica",c5ee2241-42fa-4d53-87c5-f6f412983e84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-con-fresas-y-crema-batida-60329.html,1 taza de Harina de trigo (140 gramos) ¼ taza de Cocoa en polvo 1 cucharadita de Polvo para hornear 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio ¾ taza de Leche (180 mililitros) ¼ taza de Mantequilla derretida ½ cucharadita de Esencia de vainilla 1 pieza de Huevo ¼ cucharadita de Sal ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1½ tazas de Azúcar glass (210 gramos) 125 gramos de Chocolate para derretir 3 cucharadas soperas de Agua ½ taza de Mantequilla (112½ gramos) Crema batida Fresas frescas,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este exquisito pastel de chocolate con fresas y crema batida. 2 Par comenzar vamos a colocar en un recipiente profundo la harina de trigo cernida, la cocoa, el azúcar, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal, una vez todo junto integramos con ayuda de una espátula. 3 Una vez integrados nuestros ingredientes secos, añadiremos la leche, la mantequilla derretida y la vainilla, con ayuda de la batidora y a velocidad baja vamos a batir por 2 minutos. 4 Una vez pasados los dos minutos añadimos el huevo y batimos nuevamente por 2 minutos más hasta que todo se observe perfectamente integrado. 5 Ahora tomamos nuestro molde a donde hornearemos el pastel de chocolate, lo cubrimos completamente de mantequilla, y seguido agregamos un poco de harina, retiramos el exceso dando golpecitos, y nos tiene que quedar como en la siguiente imagen. 6 Una vez listo el molde vertimos la mezcla de la tarta de chocolate y fresa que formamos hace un momento en su interior y lo llevamos a hornear a 180°C entre 30 a 35 minutos.Pasado este tiempo y asegurándonos de que nuestro pan está bien cocido, lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar completamente. 7 Una vez frío nuestro bizcocho de chocolate lo vamos a partir a la mitad de forma horizontal, debemos hacer esto con mucho cuidado para que no nos quede chueco algún lado. Una vez dividido, dejamos otro momento para que se enfrié el interior. 8 Mientras tanto, por otro lado tomamos las fresas frescas y las colocamos en agua con unas gotitas de desinfectante, y las dejamos reposar en el agua por 5 minutos. 9 Una vez frío del interior nuestra torta de chocolate tomamos la crema batida y la untamos sobre uno de los lados de nuestro pastel. 10 Ya desinfectadas las fresas, rebanamos 3 finamente y las acomodamos ordenadamente sobre la crema batida. Una vez listo todo el relleno del pastel de chocolate, acomodamos sobre las fresas la otra mitad del pastel. 11 Por otro lado, vamos a preparar el glaseado, para esto tomamos la mantequilla y el chocolate para derretir, los colocamos en una cacerola a derretir a fuego bajo. Debemos mover constantemente. Una vez líquidos añadimos el azúcar glass y el agua, la cual debe estar caliente, e integramos sin dejar de mover. Una vez observemos que se formó una pasta semi-espesa la retiramos del fuego. 12 Ahora tomamos la mezcla obtenida y con ella glaseamos el pastel de chocolate con fresas, dejando escurrir por los lados para cubrirlo por completo. 13 Decoramos con unas fresas fresas en la parte superior y ¡LISTO!, nuestro rico pastel de chocolate con fresas y crema batida está listo para ser degustado. ¡Que lo disfrutes!",feeef744-1bf8-42b7-baa4-c3baf52e3472, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresa-con-queso-crema-60324.html,1¼ tazas de Harina de trigo (175 gramos) 3 piezas de Huevo ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 1 cucharadita de Vainilla 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) ½ cucharadita de Sal ½ taza de Mermelada de fresa 250 gramos de Queso crema ¼ cucharadita de Canela en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa tarta de fresa con queso crema.Si te animas, puedes seguir este mismo procedimiento con otro tipo de frutas, como frutos del bosque o melocotones para hacer otras creaciones. 2 Vamos a comenzar preparando la base de nuestra tarta, para esto tomamos los ingredientes de la masa para la base, los colocamos en la licuadora, o si tienen una batidora también nos sirve, e integramos. 3 En una superficie limpia y lisa colocamos la mezcla obtenida, añadimos un poco de harina y con nuestras manos amasamos hasta obtener una masa con consistencia semi-solida, como la que observamos en la siguiente imagen. 4 Ahora con ayuda de un rodillo estiramos nuestra masa hasta que tenga un aproximado de 3 milímetros de ancho. 5 Por otro lado tomamos el molde donde horneáramos nuestra tarta y lo engrasamos con mantequilla, procurando repasar bien toda la superficie y los bordes, de esta forma nos aseguramos que nuestra tarta de fresa no se pegue y se desmolde con facilidad. 6 Regresando a nuestra masa, la tomamos y la colocamos sobre el molde que hace un instante engrasamos. Acomodamos la masa en la base del molde, dándole forma y retirando el exceso. 7 Ahora llevamos a hornear la base por 20 minutos a 180°C. Debemos cuidarla y vigilar que se tueste, así que si vemos que se comienza a dorar de más, la retiramos del horno, sobre todo de las orillas. 8 Mientras tanto nos ponemos a preparar el relleno de queso de nuestra rica tarta de fresa. Para esto colocamos en la licuadora el queso crema, los huevos, la canela, la vainilla, el azúcar y la sal, entonces procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 9 Una vez horneada la base retiramos del horno y colocamos en el fondo de la base la mermelada de fresa, esparciéndola por todo la base para que la cubra muy bien. 10 Ahora añadimos el relleno que acabamos de licuar sobre la mermelada, dejamos que se acomode muy bien. 11 Y nuevamente llevamos a hornear, ahora por 45 minutos a 180°C.Si así lo deseas puedes hacer algún diseño con tu tarta, yo por ejemplo, con la masa que me sobró hice unas tiras las cuales coloque sobre mi tarta en forma cruzada. Queda lindísimo, así que usa tu imaginación. 12 Pasado este tiempo retiramos del horno, verificamos que esté bien cocida nuestra tarta de fresa con queso crema y decoramos con algunas fresas frescas y limpias a la hora de servir.Y ¡LISTO! puedes disfrutar de este increíble postre.",f8d33619-8b28-4a27-bcc5-8b85e8a74666, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-de-queso-crema-60319.html,400 mililitros de Leche condensada 5 Huevos 200 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 200 mililitros de Nata líquida 120 mililitros de Leche (½ taza) Esencia de vainilla Caramelo liquido,"1 Lo primero que haremos para hacer este flan napolitano de queso crema es hacer el caramelo líquido o comprarlo directamente ya hecho, como prefiráis. 2 A continuación, con ayuda de la Thermomix o de una batidora eléctrica, agregamos todos los ingredientes en en vaso y los mezclamos bien. Si utilizas la Thermomix como yo, prográmala a velocidad 5. 3 En el molde donde queramos hacer el flan de queso al horno, colamos una base de caramelo líquido y añadimos por encima la mezcla anterior. 4 Ahora hay dos maneras de cocinar el flan napolitano de queso crema: Si lo haces al baño María tienes que cubrir el molde del flan napolitano de queso con papel de aluminio y colocarlo encima de una cacerola con agua caliente unos 90 minutos a fuego medio para que se cuaje al baño maría. La otra opción es hacer el flan de queso al horno previamente precalentado a 200º C colocando una bandeja con agua y dejándolo 90 minutos al baño maría hasta que haya cuajado. Truco: Comprueba si el flan napolitano está hecho pasado ese tiempo pinchándolo con un palillo. Tiene que salir seco. 5 Cuando esté hecho, dejamos enfriar el flan napolitano de queso crema y lo metemos a la nevera durante unas 8 horas aproximadamente. Cuando haya cogido consistencia podremos desmoldarlo tranquilamente y servirlo a cualquier momento. ¡Qué aproveche! Truco: Para desmoldar siempre la punta del cuchillo mirando atrás para no dañar el flan. 6 https://cocinandoconamorconalvaro.wordpress.com/",09e8f1c1-7e3c-4f71-92e1-933e27ce8683, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pina-al-microondas-60308.html,¾ taza de Azúcar (150 gramos) ¼ taza de Agua (60 mililitros) 250 gramos de Pan 390 gramos de Leche condensada 4 Huevos 500 mililitros de Leche 1 lata de Piña en almíbar 100 mililitros de Zumo de piña,"1 Empezamos la receta de pudin de piña al microondas por la elaboración del caramelo líquido. Para ello, colocamos el azúcar en una cazuela, añadimos el agua y la ponemos a fuego medio para que se disuelva por completo, removiendo sin parar. Cuando esté listo, cubrimos la base de un molde apto para microondas. Yo emplee un molde de unos 20 cm de diámetro. 2 Colocamos sobre el caramelo las rodajas de piña que quepan en la base del molde, como si de una torta invertida se tratara, y lo reservamos para continuar con el relleno. Si quieres, también puedes añadir en el agujero de cada rodaja una cereza en almíbar, ¡a tu gusto! 3 Luego, introducimos en un bol la leche condensada, la leche entera, los huevos, el zumo de piña, y batimos hasta integrar. Una vez mezclados los ingredientes, troceamos el pan, lo introducimos en la preparación y dejamos que repose durante 20 minutos aproximadamente para que absorba bien el líquido y el pudin de piña quede suave y esponjoso.Puedes emplear tanto pan del día anterior como las sobras de un bizcocho o, incluso, un bizcocho recién hecho. Para esta última opción, te recomendamos consultar nuestra receta de queque tradicional, muy fácil de hacer. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir la leche condensada por crema de leche. 4 Pasado el tiempo de reposo, batimos la mezcla para triturarla por completo. Una vez hecho, vertemos la masa sobre el caramelo y cocinamos el pudin de piña al microondas durante 12 minutos a máxima potencia. Si pasado el tiempo observas que todavía no está, introdúcelo un par de minutos más, y así hasta alcanzar la consistencia deseada. Es recomendable cocinar el postre al microondas poco a poco, puesto que si nos pasamos de tiempo podría quedar demasiado hecho. 5 Para comprobar que el budín de piña está listo, pinchamos el centro del postre con un palillo. Si sale limpio es que ya podemos retirarlo del microondas para dejar que se enfríe. 6 Cuando esté frío, desmoldamos y servimos el pudin de piña sin horno, dejando la parte de las rodajas de piña hacia arriba para una mejor presentación. ¡Listo! Podemos decorar el postre casero con crema batida, que encaja a la perfección con el agradable sabor de la fruta.",f7a0c852-abd6-4ab4-9fc5-d7cd1a9c228c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mantequilla-para-tartas-60310.html,750 gramos de Mantequilla sin sal 900 gramos de Azúcar glass 12 cucharadas soperas de Leche,"1 Reúne todos los ingredientes para empezar a preparar nuestra crema de mantequilla. El azúcar glass no es más que azúcar común pulverizado, así que si no puedes conseguirla la puedes hacer en casa siguiendo los pasos de la receta de azúcar glass. 2 Tamiza el azúcar para garantizar que nuestra crema de mantequilla no tenga grumos y colócala en un bol lo suficientemente amplio. Incorpora en el mismo bol la mantequilla a temperatura ambiente y la leche. Truco: Puedes reducir la cantidad de azúcar si quieres que te quede menos dulce 3 Empieza a batir a velocidad mínima durante 2 minutos hasta que compruebes que los ingredientes se ha incorporado por completo. Para conseguir la textura adecuada de esta crema de mantequilla casero, es necesario que utilices una batidora eléctrica, manual o de varillas. 4 Cambia a velocidad máxima y vuelve a batir todo durante 5 minutos, con movimientos envolventes para airear la mezcla. La crema de mantequilla debe estar cremosa y homogénea. 5 Esta crema de mantequilla para tartas es una preparación básica que podrás adaptar a tu gusto añadiendo colorante, aromas o esencias o incluso chocolate fondant. Esta crema de mantequilla casera debe alcanzarte para decorar unos 20-25 cupcakes o una tarta red velvet, como se ve en la foto, de 15 centímetros de diámetro, incluyendo el relleno.",b02e7314-b1fa-4bda-a03d-e56b9b8a761b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-mango-casero-60306.html,1 kilogramo de Mango ½ litro de Agua 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 Limón Hielo 1 puñado de Hojas de hierbabuena o menta fresca,"1 El primer paso para hacer nuestro granizado de fruta será sacar toda la pulpa del mango. Para hacerlo deberás pelar los mangos y trocearlos. Cuando tengas la pulpa triturarla toda en la licuadora hasta obtener un puré.Existen muchos tipos de mango, la mejor variedad para hacer este postre refrescante es la que se conoce como manga, que es más grande, muy carnosa y tiene la piel colorada. 2 Ve añadiendo agua fría en el vaso de la licuadora, recuerda usar agua fría y añadir la cantidad necesaria para obtener un jugo menos espeso, pero no muy líquido. Pasa el jugo de mango por un colador para eliminar todos los restos de fibras. 3 A continuación, vuelve a colocar el jugo de mango en la licuadora y añade el zumo de limón junto con el azúcar. Mezcla bien hasta que puedes comprobar que se ha disuelto todo el azúcar. Prueba el resultado y añade más limón o azúcar si lo consideras necesario. 4 Para darle la consistencia de granizado a nuestro postre de mango, incorpora hielo picado y tritura todo junto. Coloca la mezcla en un recipiente plástico y lleva al congelador durante 45 minutos.Pasados este tiempo, retira del congelador y vuelve a triturar antes de servir. 5 Divide el granizado de mango casero en vasos individuales, decora con unas hojas de menta o hierbabuena, un toque de leche condensada y ¡a disfrutar!Este postre es perfecto para las épocas de calor ya que es muy refrescantes, aunque si quieres algo menos frío puedes probar otros postres como el tiramisú de mango o el postre de mango y miel, ambos postres exóticos y deliciosos.",5c3c48e2-93bb-4a6f-a325-82406518d640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ganache-de-chocolate-blanco-para-cubrir-y-rellenar-tortas-60301.html,400 gramos de Chocolate blanco 250 mililitros de Crema de leche o nata,"1 Para poder realizar correctamente el relleno de chocolate blanco para tartas, debemos trocear las tabletas y colocar las onzas en un bol. 2 Luego, colocamos la nata o crema de leche en un cazo y la calentamos a fuego medio hasta que hierva. Una vez alcanzado el punto de ebullición, la retiramos del calor y, acto seguido, vertemos la crema de leche caliente sobre el chocolate. Verás que, rápidamente, empieza a fundirse el chocolate blanco. 3 Movemos la ganache de chocolate blanco para tortas con una espátula para conseguir que se funda más rápido. Una vez integrados ambos ingredientes, dejamos que se entibie la cobertura casera. Después, cubrimos el bol con papel film y dejamos que el relleno de chocolate blanco repose a temperatura ambiente durante toda la noche (mínimo 8 horas), o 3 horas en el frigorífico. 4 Pasado el tiempo de reposo, retiramos el papel film y batimos con las varillas eléctricas la cobertura de chocolate blanco para tortas con la finalidad de suavizarla y volverla muy cremosa y manejable. 5 ¡Listo! Ya podemos usar la ganache de chocolate blanco para rellenar y cubrir tortas a nuestro antojo. Con las cantidades utilizadas podremos preparar un pastel de tamaño mediano, de unos 16-20 cm de diámetro.Como ves, se trata de una receta de cobertura casera muy fácil y rápida de hacer que, además, no lleva mantequilla ni azúcar añadido. Así, obtenemos un frosting sin mantequilla perfecto, también, para decorar cupcakes o galletas. Y si no sabes qué bizcocho preparar, te recomiendo optar por una torta de caramelo, ¡queda perfecta con el chocolate blanco! Truco: Si crees que es demasiado consistente como para cubrir adecuadamente la tarta, calienta el ganache unos segundos en el microondas.",1b4295b3-ebc6-4d5c-868e-625c6bcd61ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-con-queso-crema-60300.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 200 mililitros de Leche condensada 100 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 180 mililitros de Leche evaporada 3 Limones Bizcochos de soletilla 1 puñado de Arándanos (opcional) Menta,"1 El primer paso que tenemos que hacer para preparar esta deliciosa carlota de limón con queso crema es exprimir los limones y guardar el jugo en un bol. No tires las cáscaras porque luego añadiremos un poco de ralladura de limón al pastel. 2 A continuación haremos el relleno del postre de limón: para ello, mezcla bien en una batidora/licuadora eléctrica o si no tienes, con unas varillas, el jugo de los limones, la leche evaporada, la leche condensada y el queso crema, hasta que nos quede una crema densa y homogénea. Ahora espolvoreamos la ralladura de medio limón y mezclamos todo de nuevo. 3 Por otro lado, cogemos el molde que queramos utilizar para preparar la carlota de limón, bien sea rectangular o redondo, y lo forramos con los bizcochos de soletilla procurando tapar bien todos los huecos. Si queremos podemos cortar una punta de los bizcochos para que sean planos y se puedan asentar mejor en el molde. 4 Ahora cogemos las galletas María y las colocamos en la base del molde para hacer la primera capa de la carlota de limón. 5 Entonces echamos una primera capa de la mezcla que hemos batido sobre las galletas hasta cubrirlas. Luego colocamos otra capa de galletas María, y después otra de la mezcla anterior, y así hasta acabar con el relleno del pastel de limón. Tiene que tener mínimo 4 capas de galletas y 5 de la mezcla. 6 Una vez has acabado de montar el postre de limón con queso crema, lo cubrimos con papel film y lo metemos en el frigorífico mínimo unas 2 horas para que coja consistencia, aunque si se deja de un día para otro mucho mejor. 7 Una vez esté consistente, colocamos unas cuantas rodajas o un poco de ralladura de limón, o si prefieres innovar, añade unos cuantos arándanos y unas hojitas de menta por encima que combinan muy bien con el queso tipo Philadelphia, y ya podremos degustar esta exquisita carlota de limón con queso crema.¡Prueba también de preparar esta carlota de limón con durazno!",cb943745-7ee9-41d4-bc91-76242e04d02c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-japonesa-60239.html,200 gramos de Queso mascarpone ½ tableta de Chocolate blanco 1 unidad de Huevo Azúcar glass,"1 Antes de comenzar con el paso a paso de la receta de torta japonesa, alistamos los ingredientes que necesitamos para elaborarla. 2 En primer lugar, tenemos que batir bien el queso mascarpone. Podéis usar cualquier queso crema, pero con el mascarpone hemos notado que está más jugoso y esponjoso el pastel de queso japonés. 3 Deshacemos el chocolate blanco al baño maría. Esto es, en un cazo calentamos como un par de dedos de agua, y dejamos que alcance el punto de ebullición. En ese momento, colocamos sobre el cazo el bol con el chocolate blanco y lo diluimos poco a poco hasta lograr que esté suave. 4 Una vez deshecho el chocolate, lo dejamos que temple y, seguidamente, procedemos a mezclarlo con el queso mascarpone batido. 5 Cuando hayamos integrado bien ambos ingredientes, sumamos la yema del huevo. La clara la apartamos. Mezclamos y reservamos. 6 Montamos las claras al punto de nieve. Si ves que te cuesta aun con las varillas, puedes utilizar un poco de azúcar, pero no mucho. 7 Ahora ya vamos integrando la clara montada con el resto de la base de la torta japonesa; siempre con movimientos envolventes. Una vez hayamos sumado toda la clara, batimos bien la masa base del pastel. Cuanto más batas más esponjoso te va a quedar. Piensa que no lleva gasificantes por lo tanto va a levar muy poco al horno. 8 Engrasamos el molde en el que vamos a hornear el pastel de queso japonés. Calentamos el horno a 150 grados. 9 Para hornear el pastel japonés, lo hacemos con el agua que habíamos utilizado al principio para deshacer el chocolate blanco. Vertemos esta sobre una fuente amplia en la que podamos meter el molde del pastel y que sea apta para horno. Introducimos el pastel y dejamos que se haga al baño maría al menos 30 minutos. Vigila el punto con un palillo y si pasados esos 30 minutos no está hecho, ve dejando cinco minutos y testando hasta que el palillo salga limpio. Una vez hecho, dejamos enfriar la torta japonesa antes de desmoldarla y a disfrutar. Si quieres puedes espolvorear un poco de azúcar glass por encima. ¡Itadaikimasu!",28576ff9-8470-4d1f-ae96-d5c599ec669d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-huesitos-dos-chocolates-60257.html,6 láminas de Pan de ángel o barquillos 12 cucharadas soperas de Crema de cacao ½ tableta de Chocolate Negro 80% 1 puñado de Cacahuetes envueltos con chocolate de colores,"1 Antes de ponernos manos a la obra con nuestra tarta huesitos dos chocolates, presentamos los ingredientes que necesitamos para hacer esta receta de postre fácil. 2 Calentamos levemente, unos 30 segundos a potencia media, la crema de cacao hasta dejarla con una textura suave, y de temperatura templada. Así la podremos extender mejor sobre las obleas de pan de ángel y evitar que se nos rompa. 3 Con la ayuda de una paleta o pincel de cocina, vamos untando una a una las obleas de pan de ángel, con cuidado de no apretar mucho ya que es un material extremadamente frágil. Si ves que se te parte alguna, no te preocupes: sustitúyela por otra, que en los paquetes vienen de sobra para esta tarta de huesitos casera. 4 Repetimos el proceso con todas las capas que van a formar esta tarta de chocolate. Nosotros hemos decidido ser prudentes, ya que aunque las capas no llevan mucha crema de cacao (va extendida al máximo), el conjunto es bastante potente en cuanto a calorías se refiere. La última oblea la dejamos sin untar. Y vamos a por el segundo tipo de chocolate. 5 En un bol, deshacemos el chocolate negro al microondas o al baño maría, si puede ser cuanto más puro mejor. El nuestro es un 80% y ya veis que color más bonito tiene... del olor ni os comentamos... 6 Hacemos la cobertura de la tarta de huesitos con el chocolate negro deshecho. 7 Finalmente decoramos la tarta de huesitos dos chocolates al gusto. Teníamos en casa estos cacahuetes con chocolate de colores y la verdad es que han quedado divinos en la torta de chocolate. Dejamos que enfríe un par de horas antes de comenzar la cata. ¿Quién quiere una porción?",a40ac99d-c4ac-461d-8328-8332cfc5d995, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-choux-para-profiteroles-60275.html,175 gramos de Harina sin preparar 2½ cucharaditas de Polvo de hornear 150 gramos de Margarina 250 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal 4 unidades de Huevos ½ cucharadita de Esencia de vainilla,"1 El primero paso para hacer nuestros profiteroles caseros será cernir la harina con el polvo de hornear y reservar.Aparte, en una olla echar la margarina junto con el agua y la sal, y llevar al fuego. 2 Cuando comience a hervir y se disuelva la margarina, deberás echar la harina de golpe y mover con una cuchara de madera de forma constante hasta que la mezcla se despegue de la olla. 3 La masa de los profiteroles debe quedar como se ve en la foto. Cunado lo consigas, retirar del fuego y dejar entibiar.La pasta choux que estamos haciendo te servirá para hacer cualquier tipo de profiteroles, tanto dulces como salados. 4 Cuando la masa esté a temperatura ambiente, agregamos los huevos uno a uno, batiendo con la misma cuchara de madera que hemos usado hasta el momento. Mezcla bien hasta integrar los ingredientes y conseguir una pasta parecida a un puré. 5 Ya para terminar la preparación de la masa de los profiteroles añadimos la vainilla.Ahora, coloca toda esta masa en una manga pastelera con boquilla plana y forma bolitas separadas, para que puedan crecer en el horno, sobre una lata de hornear cubierta con papel manteca. 6 Llevar a horno precalentado a 220° C. y cocinar nuestra pasta choux por 25 minutos aproximadamente. Truco: Se reconoce que los profiteroles ya están cocidos cuando la superficie esta seca y dorada. 7 Una vez fríos los profiteroles podremos rellenarlos con lo que queremos. En este caso lo hemos usado con crema chantilly, terminando con un toque de fudge de chocolate para presentar un postre exquisito. La pasta choux para profiteroles te permitirá hacer tus propias creaciones y consentir a todos con postres increíbles, anímate y conoce más de mis recetas en Dulces Isis.",b8e5bfa8-6e88-496f-878a-f4453c9b7494, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-fresa-sin-nata-60249.html,1 sobre de Gelatina de fresa 2 vasos de Agua 1 taza de Yogur griego natural ¼ taza de Azúcar glass (35 gramos) 200 gramos de Fresas frescas,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso mousse de fresas naturales. No te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, colocaremos las fresas en un recipiente con agua, donde agregaremos unas gotas de desinfectante para vegetales. Dejamos que se desinfecte la fruta por 5 minutos, sin quitarle ni las hojas ni su tallo. 3 Por otro lado, vamos a colocar un vaso de agua a hervir en una cacerola y, una vez esté hirviendo, disolvemos el sobre de gelatina. Para que el postre quede perfecto, debemos añadir el sobre completo. Así mismo, en las instrucciones de preparación indica que rinde para un litro de agua, pero para la elaboración de nuestro mousse de fresa disolveremos el sobre completo en solo la mitad de agua, es decir, dos vasos, pero comenzaremos disolviéndolo en solo un vaso de agua hirviendo. 4 Una vez esté perfectamente disuelto el sobre de gelatina de fresa, añadimos el vaso de agua restante, esta vez, fría. Retiramos del fuego. 5 Ahora, colocamos la gelatina ya disuelta en un recipiente donde pueda cuajar y, por tanto, lo llevamos a refrigerar por 1 hora para que adquiera la consistencia adecuada y el mousse casero quede delicioso. 6 Por otro lado, tomamos las fresas frescas y bien desinfectadas, las colocamos en la licuadora junto con el yogur griego y el azúcar glass, y procedemos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos un momento la preparación obtenida. 7 Una vez cuajada la gelatina de fresa, la retiramos del refrigerador y la sacamos del recipiente para colocarla en la licuadora, donde la vamos a licuar junto con la mezcla obtenida del yogur, las frutillas y el azúcar glass. De esta forma, licuamos hasta obtener una mezcla homogénea pero espesa, tal y como debe mostrarse un mousse de frutas casero. 8 Una vez lista esta mezcla, ¡ya tendremos el mousse de fresas naturales preparado! Así pues, solo nos queda servirlo en copas y decorarlo con un poco de fresas frescas troceadas. Como ves, se trata de un mousse sin nata y sin huevo, por lo que las personas alérgicas a este alimento también podrán consumirlo. ¡Que disfrutes este delicioso postre!Y si quieres conocer otras recetas de mousse casero, no te pierdas las siguientes ideas:Mousse de NutellaMousse de plátano",7c8f05fa-fa41-4321-b04e-5ecf477525c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-de-almendras-60246.html,800 mililitros de Leche de almendras ¾ taza de Arroz 6 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada postre de Mantequilla o aceite 1 Canela en rama 1 unidad de Piel de limón 1 pizca de Sal Canela en polvo (opcional),"1 ¡Preparar este delicioso arroz con leche de almendras es muy fácil! Empezaremos por lavar los granos de arroz. En este caso estoy usando un arroz para risotto, que es una de las variedades más cremosas. 2 A continuación, colocar una olla con el arroz, la leche de almendras, la canela en rama y la ralladura de limón, y calentar a fuego medio. Truco: Si no quieres utilizar leche de almendras puedes usar cualquier otro tipo de leche vegetal. 3 Cuando esté hirviendo el arroz con leche vegano, removemos sin parar durante 20 minutos para que se haga el arroz, nos quede cremoso y no se queme. 4 Probar el arroz con leche vegano y, si ya está cocido, apagar el fuego. Añadir el azúcar, la sal y la mantequilla o el aceite, mezclar bien y retirar la rama de canela y la piel de limón. 5 Dejamos que el arroz con leche de almendras se enfríe para luego transferirlo a un tazón o una fuente. Entonces lo metemos en el frigorífico durante un mínimo de 2 horas. 6 En el momento de servir el arroz con leche de almendras, si queréis podéis espolvorear una pizca de canela en polvo. Pruébalo y dinos qué opinas de esta receta. ¡Buen apetito!",5cc96f30-9e9d-436f-aaa2-9163ad8d7db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-limon-sin-huevo-delicioso-60234.html,4 Yogures de limón 1 sobre de Gelatina de limón 250 mililitros de Agua Caramelo líquido (opcional) Nata montada (opcional) Azúcar o edulcorante (opcional),"1 El primer paso para hacer este riquísimo flan de limón sin huevo es poner el agua a hervir en una cacerola y cuando hierva, añadir el sobre de gelatina de limón. Removemos bien y continuamente hasta que se haya disuelto del todo y apagamos el fuego. Entonces dejamos que la gelatina de limón se enfríe y nos quede templada. 2 A continuación, colocamos los yogures de limón en un recipiente y agregamos la gelatina. Mezclamos bien estos 2 ingredientes del flan de limón frío con movimientos envolventes y con ayuda de unas varillas y, agregamos un poco de azúcar o edulcorante, dependiendo del dulzor que queramos para nuestro flan casero. 3 Una vez esté todo bien mezclado, cogemos los moldes que queramos y colocamos la mezcla del flan de limón sin horno en ellos. Entonces los metemos en la nevera y dejamos que se cuajen. 4 Una vez el flan de limón sin huevo esté cuajado, ya podemos servirlo a nuestro gusto con un poco de caramelo líquido o nata montada, y también unas rodajitas de limón confitado por ejemplo. También podéis ponerle el caramelo líquido en la base de los moldes antes de cuajar el flan en la nevera para que os quede esa capa al desmoldarlo.",c9393eaf-b054-4a30-a702-83a1f4610788, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-guayaba-horneado-60221.html,1 taza de Galletas Graham trituradas 2 cucharadas soperas de Mantequilla derretida 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 2 libras de Queso crema 1 taza de Azúcar (200 gramos) 5 Yemas de huevo 5 Huevos enteros 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 cucharadita de Extracto de vainilla ¾ taza de Pasta de guayaba derretida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este cheesecake de guayaba horneado es precalentar el horno a 150ºC. 2 A continuación, engrasamos el molde donde vayamos a hacer la tarta de queso de guayaba con un poco de mantequilla. 3 Entonces mezclamos todos los ingredientes del crust o corteza que son las galletas trituradas, la mantequilla derretida y el azúcar moreno, y acomodamos la mezcla en el fondo del molde hasta compactar y formar una base pareja para el cheesecake casero. 4 Mezclamos el queso crema con el azúcar, las yemas de huevo y los huevos enteros en un procesador de alimentos o con ayuda de una túrmix hasta que la mezcla quede cremosa. 5 Luego añadimos el resto de los ingredientes que nos quedan para el cheesecake al horno excepto la pasta de guayaba y los mezclamos hasta integrarlos bien. 6 A continuación, echamos la mezcla de la tarta de queso sobre la corteza que teníamos en el molde y la horneamos entre 60 y 75 minutos aproximadamente. 7 Una vez esté listo el cheesecake horneado, vertemos por encima la pasta de guayaba derretida para cubrirlo y lo metemos en la nevera para que coja una consistencia dura. 8 Una vez la pasta se haya endurecido, tu cheesecake de guayaba horneado estará listo para servir. Puedes acompañarlo de unos cuadritos de pasta de guayaba cortados si gustas.Y recuerda que puedes preparar tu tarta de queso casera de una manera diferente y con el sabor que más te guste, como por ejemplo:Cheesecake de maracuyáCheesecake de cocoCheesecake de Oreo",a5efdc13-cfeb-4090-8c30-7b99d8a7fd7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-frutilla-60200.html,1 paquete de Tortillas bombo normales 1 paquete de Mermelada light 1 paquete de Fresas frescas,"1 Para elaborar esta tortilla de frutillas, lo primero que tenemos que hacer es lavar las fresas en agua y vinagre por 10 o 20 minutos para limpiarlas bien. 2 A continuación las secas, después les cortas las hojas y las cortas en rodajitas. Este será parte del relleno de las tortillas de frutas pero, tienes que saber que puedes rellenar las tortillas con la fruta o las frutas que prefieres porque, por suerte, es una plato que se puede combinar con todo. 3 Luego pones la tortilla en un plato y colocas las rodajas de fresa en una mitad. 4 Después le echas la mermelada en las fresas al gusto. Mejor si la mermelada también es de fresa, porque así nuestra tortilla de frutilla tendrá más sabor. 5 Y después tapas la tortilla de frutilla con la mitad que queda libre. 6 Cuando estén listas todas las tortillas de fruta, coges un palillo pequeño y lo cortas por la mitad. Entonces trínchalo en la tortilla y en la otra punta clavas una fresa completa. Y ya estará completa tu deliciosa tortilla de frutilla.",105263f2-e031-47c2-814b-e9b84c94a577, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-uvas-con-chocolate-blanco-60188.html,12 unidades de Uvas peladas 4 unidades de Palos de brochetas ½ tableta de Chocolate blanco ½ tableta de Chocolate negro,"1 Antes de comenzar la receta de brochetas de uvas con chocolate blanco, prealistamos los ingredientes. Hemos utilizado de estas uvas que ya vienen peladas para ahorrar tiempo porque si las compras normales, tendrás que pelarlas tú en casa para hacer esta receta. 2 Partimos los bastones de las brochetas en tres porciones más o menos iguales. 3 Pinchamos cada una de las uvas con su palo correspondiente, formando así una base de piruleta dulce para las uvas con chocolate. 4 Deshacemos el chocolate blanco en el microondas y bañamos las uvas que queremos que vayan cubiertas con este tipo de chocolate. Es muy importante que la uva esté completamente seca para que esta cobertura de chocolate blanco no se escurra. 5 Deshacemos el chocolate negro en el microondas o al baño maría. Si lo hacéis al baño maría, es mejor añadir un poco de mantequilla o de aceite. 6 Cubrimos las uvas que restan con el chocolate negro y las colocamos sobre una bandeja con papel vegetal. Las llevamos al frigorífico durante unos quince minutos, lo suficiente para que se endurezca el chocolate. 7 Una vez se hayan solidificado las coberturas negras y blancas, podemos servirlas estas brochetas de uvas con chocolate blanco y negro que seguro van a durar muy poco tiempo.Y si te gustan las recetas de frutas bañadas en chocolate, no te pierdas las siguientes:Brochetas de fruta con chocolatePiruletas de chocolate y frutaPlátanos helados cubiertos con chocolate",ecca7142-dd0f-41cc-a36d-2ff46a19fa3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cava-60196.html,75 mililitros de Nata o crema de leche 50 gramos de Azúcar glas 2 hojas de Gelatina neutra 50 mililitros de Cava 2 unidades de Claras de huevo,"1 Alistamos los ingredientes de la mousse casera con huevo para tenerlos a mano y hacer la receta más rápido. 2 En un cazo calentamos la nata a media potencia con el azúcar glass. Cuando hierva lo retiramos del fuego para continuar con la elaboración de la mousse de cava. 3 Agregamos las gelatinas previamente hidratadas y removemos hasta que estén completamente disueltas. 4 Dejamos unos minutos que la gelatina dé cuerpo al preparado. Mientras tanto, aprovechamos para montar las claras a punto de nieve con la finalidad de dar más consistencia y textura a la mousse de cava. 5 Cuando la mezcla esté templada sumamos el cava, dejamos reposar otros cinco minutos y agregamos las claras montadas. Unimos ambas texturas con movimientos envolventes para que la mousse de cava no pierda cuerpo. 6 Ya tenemos la mousse de cava lista para verter en el vaso de presentación. La llevamos a refrigerar entre 3 y 4 horas. Como ves, se trata de un postre frío muy fácil y rápido de hacer, que te permite aprovechar el cava sobrante y, por tanto, ahorrar en tu menú. Si quieres conocer otras recetas de mousse, no te pierdas las siguientes ideas:Mousse de NutellaMousse de avellanas",d9ca0b9a-834d-4279-a65b-74c9d1c1a2be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-biscuit-de-turron-con-chocolate-60159.html,250 mililitros de Nata líquida 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 tableta de Turrón de Jijona 30 gramos de Chocolate Negro 1 puñado de Almendra crocante,"1 En primer lugar, alistamos y presentamos los ingredientes necesarios para elaborar la receta del biscuit de turrón con chocolate. 2 A continuación, picamos el turrón de jijona que se nos ha quedado seco en trozos pequeños. Cuanto más pequeños mejor. 3 Montamos la nata con una pizquina de azúcar. Si quieres saber cómo hacer nata montada para postres puedes visitar también esta receta. 4 Mezclamos el turrón picado con la nata montada. Pruébalo para corregir el punto de azúcar que más te guste. En nuestro caso hemos utilizado turrón de jijona sin azúcar así que hemos añadido un extra de dulzor para hacer este helado de turrón casero. 5 Se vierte el biscuit de turrón en las copas donde lo vamos a servir y lo llevamos al congelador. El tiempo indicado en las instrucciones es el que se necesita que se enfríe y se coma en el día. Pero si quieres puedes hacer más cantidad y conservarlo en el congelador durante un par de meses. 6 En el momento de servir el biscuit de turrón con chocolate, espolvoreamos la almendra crocante por encima y sobre todo, añadimos la ralladura de chocolate negro. ¡A disfrutar!Y si te gustan las recetas de helados caseros, no te pierdas las que te recomendamos aquí mismo:Helado de Oreo caseroHelado de plátanoHelado de chocolate con café",87f53d84-f05d-45d8-87f0-1b5aeee6b068, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-jijona-sin-azucar-60154.html,4 cucharadas soperas de Jarabe de arce 250 gramos de Almendra 1 Clara de huevo 1 pizca de Ralladura de limón,"1 En primer lugar alistamos los ingredientes. En nuestro caso hemos sustituido los azúcares del tradicional turrón de Jijona por jarabe de arce. 2 Para empezar a elaborar el turrón de Jijona casero, tostamos las almendras hasta que adquieran un color dorado que diga ""cómeme"". 3 Deshacemos el jarabe de arce con un poco de ralladura de limón en un cazo al calor, poniéndolo al mínimo. Removemos de vez en cuando para que no se pegue y el turrón sin azúcar quede perfecto. 4 Cuando comience a hervir, montamos la clara al punto de nieve. Este paso lo realizamos para que el turrón de Jijona sin azúcar obtenga una mejor consistencia y textura. Para ello, puedes emplear unas varillas eléctricas, manuales o, incluso, dos tenedores. 5 Picamos en la procesadora de alimentos las almendras tostadas hasta convertirlas en polvo para poder elaborar el turrón casero. 6 Y añadimos la clara de huevo batida poco a poco a la crema que se va formando con el jarabe templado. La integramos realizando movimientos envolventes para evitar que pierda volumen y conseguir, así, que el turrón de Jijona sin azúcar quede exquisito. 7 Finalmente, agregamos la almendra molida y removemos bien hasta obtener una crema suave. 8 Cubrimos el fondo del molde que vamos a utilizar con papel vegetal untado en aceite. Sobre el papel vertemos el preparado de turrón sin azúcar y lo cubrimos con más papel. Presionamos bien y llevamos el molde al frigorífico hasta el día siguiente. Truco: Te recomiendo poner un peso sobre el turrón para que apelmace antes. 9 Al día siguiente, ya podemos desmoldarlo con cuidado para proceder a servirlo y disfrutar de este turrón de Jijona fácil y rápido. 10 Una vez retirado del molde, podemos cortar el turrón de Jijona sin azúcar con un cuchillo para igualarlo. 11 ¡Listo! El turrón de Jijona sin azúcar está preparado para ser degustado, acompañado de un café o un chocolate a la taza, ¡y más turrones! Si no conoces otras recetas de turrón casero, aquí te dejamos algunas ideas:Turrón de almendrasTurrón de chocolate",d1e96598-412a-4847-b508-008a70b1107d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-chocolate-blanco-60162.html,10 unidades de Bizcochos 1 unidad de Huevo 1 tableta de Chocolate Blanco 4 onzas de Chocolate Negro 2 cucharadas soperas de Queso Crema 90 gramos de Azúcar 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 Alistamos los ingredientes que vamos a requerir para la elaboración del tiramisú de chocolate blanco. Los bizcochos pueden ser como los que hemos seleccionado nosotros, o un único bizcocho de vainilla troceado, ¡a tu gusto! 2 Por un lado, deshacemos el chocolate blanco en intervalos cortos de 30 segundos en el microondas a potencia media. Por otro, separamos la clara de la yema de los huevos para poder proceder a elaborar el tiramisú casero. 3 Una vez deshecho el chocolate blanco, lo mezclamos con el queso crema y el azúcar. Cuando estén integrados en una crema como la que se ve en la imagen, añadimos la yema y mezclamos. 4 Para que el tiramisú de chocolate blanco quede suave y esponjoso, las claras las montamos al punto de nieve. Puedes ayudarte de dos tenedores si no tienes varillas para montar. 5 Unimos las claras al preparado anterior. Verás que queda una base cremosa. Pruébala para verificar si tienes azúcar suficiente. 6 Dispón ya el molde. Empapa los bizcochos en la leche y colócalos en la base del molde. Si te gusta el café puedes mojarlos en café y obtener un tiramisú de chocolate blanco al café rico, rico. 7 Vamos vertiendo capas de crema de chocolate y bizcochos de forma alternativa hasta terminar con una capa de crema de chocolate blanco. Llevamos el tiramisú casero al frigorífico un par de horas al menos. 8 Al servir, rallamos el chocolate y lo echamos por encima. Mmm..., ¡exquisito nuestro tiramisú de chocolate blanco! Y si quieres conocer otras opciones con este delicioso ingrediente, no te pierdas las siguientes recetas:Mousse de chocolate blancoBrownie de chocolate blanco",40a449ed-eafb-4b21-a9db-def5f8ac01e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rocas-de-chocolate-y-arroz-inflado-60161.html,4 cucharadas soperas de Cacao en polvo 72% pureza 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 50 mililitros de Nata o crema de leche 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 taza de Caramelo líquido 400 gramos de Arroz inflado,"1 Antes de comenzar con la receta de los bombones rocas, primero alistamos los ingredientes. 2 Hacemos el chocolate con leche a fuego lento durante 10 minutos. No dejes en ningún momento de remover para que no se te pegue. Lo dejamos reposar otros 5 minutos antes de continuar con los siguientes pasos. 3 Añadimos primero la nata. Removemos e integramos. Seguimos con el azúcar y cuando esté completamente integrado añadimos el caramelo. Todo ello sin dejar de remover con delicadeza.Si quieres elaborar tu propio caramelo líquido, consulta nuestra sencilla receta con imágenes en cada paso. 4 Ahora ya añadimos los copos de arroz inflado. A granel, puesto que podéis incluir todo lo que os absorba el chocolate. Removemos bien y dejamos reposar otros tres minutos. En este tiempo aprovechamos para untar el papel vegetal con un poco de aceite para que no se nos peguen los bombones de chocolate y cereales. 5 Con una cuchara vamos cogiendo cantidades irregulares de roca. Al fin y al cabo, por eso son rocas y no auténticos y redondeados bombones de chocolate y cereales. Las depositamos sobre el papel vegetal previamente untado con aceite, y los llevamos al frigorífico durante 5 horas como mínimo. Mis rocas de chocolate y arroz inflado necesitaron 6 para tener la textura final. 6 Sacamos las rocas de chocolate y arroz inflado una a una, y las colocamos en la bandeja. El toque de la vainilla le da un contrapunto muy interesante. Espero que os animéis a preparar esta receta de bombones de chocolate y cereales. Y si queréis descubrir nuevas opciones, no os perdáis las siguientes ideas:Bombones de carameloBombones de avenaBombones de Oreo",15bb81b4-ee34-46c6-b0f3-fcc9caf0252f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-cheesecake-facil-de-hacer-60165.html,25 gramos de chocolate 60 gramos de mantequilla 75 gramos de harina 150 azúcar 2 huevos 250 gramos de queso crema 2 unidades de yemas de huevo 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 gota de esencia de vainilla,"1 Reunimos los ingredientes para hacer paso a paso esta tarta de queso y brownie al horno. 2 Hacemos la mezcla del brownie. Para ello, deshacemos el chocolate en la mantequilla. Hay que remover muy bien para que no quede ningún grumillo. Añadimos el resto de los ingredientes hasta conseguir un conjunto homogéneo e integrado. Truco: La mantequilla la puedes sustituir por aceite. En ambos casos el resultado es similar: un chocolate más fino al paladar. 3 Untamos de aceite el molde que vamos a utilizar para este brownie con tarta de queso. 4 Vertemos la mitad del chocolate deshecho en el molde: la idea es que se distribuya bien así que os recomiendo que le deis unos toquecitos y así también sale el aire. El resto del chocolate lo reservamos. 5 Ahora vamos a preparar el cheescake. Para ello mezclamos el queso, la yema, el azúcar y la vainilla hasta que estén completamente integrados. 6 Para que nos quede un cheesecake brownie tan fino como el chocolate, lo pasamos todo por la batidora. 7 Vertemos la mezcla de la tarta de queso sobre la base del brownie que tenemos en el molde. Luego sobre esta, añadimos el resto del brownie casero reservado. Nos deben quedar tres capas, es decir, un brownie de chocolate con una capa de tarta de queso en el centro. 8 Cocinamos la tarta de brownie y cheesecake en el horno unos 30-35 minutos a 180 C con calor arriba y abajo. Antes de desmoldar dejamos que enfríe. 9 Recuerda servir porciones pequeñas de este fabuloso brownie cheesecake fácil porque es muy potente. Y si te encantan los brownies y quieres más versiones de este típico postre americano, puedes revisar la receta del brownie de chocolate blanco y el brownie de Nutella.",2d5bbc1e-9ef7-42ee-80c2-1e89321d9149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-oreo-60156.html,100 gramos de Queso Philadelphia 200 gramos de Galletas Oreo ½ tableta de Chocolate blanco 1 puñado de Rollitos de chocolate ½ taza de Almendra crocante,"1 Antes de comenzar con el proceso de elaboración de las trufas de oreo y queso Philadelphia, alistamos los ingredientes.Recuerda que puedes usar otras variedades de galletas para hacer estas ricas trufas fáciles, como por ejemplo las Oreo de vainilla. 2 En una bolsa de congelar que tenga cierre incorporado, introducimos las galletas oreo tal cual, sin quitarles la crema. Vamos a la versión rápida, así que molemos las galletas con la ayuda de un mortero o un rodillo hasta que queden hechas polvo. 3 Lo vertemos en un bol y agregamos el queso crema. Trabajamos la masa hasta integrar por completo ambos ingredientes, el resultado será una pasta compacta, tal y como se ve en la imagen. 4 Para formar las trufas de Oreo caseras, hacemos bolas con las manos y las colocamos sobre papel vegetal ligeramente untado con aceite para que no se peguen.Este paso lo puedes hacer con los niños y seguro que lo pasáis de vicio. Truco: Para bolearlas, lo mejor es utilizar un par de cucharas o una taza pequeña. Si lo haces con las manos, úntate un poco de aceite porque la masa es muy pegajosa. 5 Llevamos las trufas al congelador durante un par de horas. Tras este tiempo, las trufas ya estarán secas y compactas así que las sacamos.Por otra parte tenemos que fundir el chocolate blanco para la cobertura, así que lo deshacemos al baño María o en el microondas, a golpes de calor de treinta segundos. 6 Cubrimos las trufas de chocolate blanco y para terminar de decorar puedes agregar unos extras más, como por ejemplo una lluvia de virutas de colores, almendra picada o rollitos de chocolate.Vuelve a colocar en el congelador otro par de horas y listo. 7 Coloca las trufas de Oreo como centro de mesa y verás como desaparecen rápidamente ¡Esperamos que os guste esta receta express de bolitas de Oreo y Philadelphia!Y no olvides que si quieres probar otras variedades puedes hacer trufas con galletas María o con chocolate blanco y coco, una verdadera delicia.",502b42b3-23c4-4755-98c3-5cca44a4015c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-facil-de-chocolate-y-galletas-60186.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 170 mililitros de Leche 1 taza de Leche (para remojar las galletas) 250 gramos de Chocolate fondant o de Respostería 50 gramos de Mantequilla sin sal 1 cucharadita de Vainilla 1 trozo de Cáscara de limón,"1 Empieza hirviendo la leche con el trozo de limón y la vainilla, de esta forma conseguimos darle sabor a la leche. Si prefieres puedes sustituir la vainilla por canela o no añadir nada extra.Espera hasta que rompa un hervor y entonces retira el trozo de limón y baja la potencia del fuego. 2 Añade el chocolate en trozos y remueve hasta que todo el chocolate se derrita y se integre a la mezcla que ya debe estar un poco espesa. A continuación incorpora la mantequilla y sigue moviendo hasta que se derrita y se una al resto de ingredientes.Si vez que la mezcla de chocolate está demasiado espesa puedes añadir un poco más de leche. 3 Por otro lado, coloca la taza de leche en un bol amplio, al lado del molde donde harás la tarta de galletas y chocolate. Entonces, ve remojando una a una las galletas María y forma una base de galletas húmedas en el molde para la tarta. Truco: Las galletas simplemente deben humedecerse, no las remojes demasiado para que no se rompan. 4 Añade encima de esta base una capa de crema de chocolate y repite el proceso añadiendo capas de galletas húmedas y de chocolate hasta terminar con los ingredientes. La capa final debe ser de chocolate y puedes decorar con coco rallado, chips de chocolate o algunas galletas troceadas.Reserva la tarta fácil de chocolate en la nevera durante unas 3-4 horas hasta que cuaje y solidifique un poco. 5 Sirve y disfruta de este delicioso postre de chocolate bien frío, ya verás como todos querrán repetir con un trozo más de la tarta fácil de chocolate y galletas. Y si quieres comparar esta receta con otras versiones te recomendamos revisar las siguientes recetas:Tarta de chocolate y galletas sin horno ni cocciónTarta de galletas y chocolate con flanMarquesa de chocolate",1d61c28f-c51b-4153-ad4e-70cfb8ea6572, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-fresa-en-vasitos-60143.html,150 gramos de Galleta 70 gramos de Mantequilla 400 gramos de Queso crema 160 mililitros de Media crema 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 2 piezas de Huevo 1 pizca de Sal 1¼ tazas de Azúcar (250 gramos) 1 taza de Mermelada de fresa,"1 En la siguiente imagen podremos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros ricos cheesecakes de fresa en vasitos. No pierdas detalle. 2 El primer pase será hacer la base de galletas de nuestra tarta de queso. Para esto tomamos las galletas, las trituramos en la licuadora hasta hacerlas polvo y la mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente. Amasa el conjunto con las manos hasta obtener una pasta. 3 Tomamos esta pasta y la vamos colocando en la base de todos los vasitos, presionando para cubrir bien el fondo. Esta base de galletas debe tener un centímetro de grosor aproximado. 4 Para compactar bien la base de galleta en nuestros vasitos, vamos a llevarlos al horno por 10 min. a 160° C. Pasado ese tiempo los retiramos del horno, dejamos que enfríen y reservamos. 5 Mientras tanto, haremos la crema de nuestro cheesecake. Para hacerlo, batimos el queso crema junto con la media crema hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Posteriormente integramos la azúcar y volvemos a batir para incorporar todo perfectamente.La media crema es un producto similar a la crema de leche o nata y lo puedes hacer fácilmente en casa mezclando solo dos ingredientes. Aquí tienes la receta de media crema. 6 Ahora añadimos uno a uno los huevos y vamos batiendo hasta que se integre todo. El resultado final debe ser una crema uniforme, ligeramente dulce. 7 Rellena los vasitos con la crema de queso procurando no llenarlos del todo, sino dejando libre al menos un dedo en casa vaso. Para hacer nuestra tarta de queso en vasitos puedes usar moldes de aluminio o cualquier otro vaso que sea apto para cocción en el horno. 8 Ahora cocinamos nuestros cheesecakes en baño María con el horno precalentado a 180º C. Para hacerlo coloca los vasitos en una bandeja con agua, el agua debe cubrir los vasitos hasta la mitad. Cocina entonces por 40 minutos. 9 Retira del horno, espera que se enfríen y cubre con una buena capa de mermelada de fresa. Reserva en la nevera hasta el momento de servir nuestros cheesecake de fresa en vasitos y decora con un poco de nata montada. ¡A disfrutar!",6d2598e4-87c3-4cc2-be4c-1aca06305f15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-crema-pastelera-y-base-de-galletas-60141.html,3 piezas de manzana 80 gramos de azúcar 2 piezas de limón 3 piezas de yema de huevo 1 trozo de canela 1½ cucharadas soperas de esencia de vainilla 40 gramos de maizena 80 gramos de azúcar 60 gramos de mantequilla 1 paquete de galletas,"1 Reúne los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta tarta de manzana con galletas molidas. Recuerda que puedes usar cualquier tipo de galletas dulces como galletas María, Ducales, Vainillas o Digestive. 2 Vamos a comenzar con la preparación de la base de galletas para la tarta de manzana. Tomamos entonces todas las galletas y las trituramos en la licuadora hasta hacerlas polvo. Es importante que compruebes que el vaso de la licuadora esté completamente seco. 3 Ahora agregamos la mantequilla y mezclamos con el polvo de galletas. Integra bien estos dos ingredientes hasta obtener una mezcla pastosa y maleable. Truco: Este proceso será mucho más sencillo si añades la mantequilla ligeramente derretida. 4 Tomamos esta pasta y cubrimos la base del molde donde haremos nuestra tarta con manzana con galletas Marías. La idea es cubrir por completo la base y las orillas, procurando que quede bien nivelado y la capa de galleta sea un poco gruesa. Una vez hecho esto la reservamos. 5 Ahora hacemos la crema pastelera que usaremos como relleno. Para esto, infusionamos la leche junto con el trozo de canela y calentamos a fuego medio en una cacerola hasta que comience a hervir. 6 Por otro lado, bate las yemas de huevo con el azúcar, la maicena y la esencia de vainilla. Mezcla bien estos tres ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. 7 Finalmente, una vez haya hervido la leche, apagamos el fuego, retiramos la canela y añadimos la mezcla de las yemas. Remueve todo hasta conseguir una mezcla espesa. Reserva y deja que la crema pastelera enfríe a temperatura ambiente.Puedes hacer cremas pasteleras de otro sabores siguiendo cualquiera de estas recetas:Crema pastelera de naranjaCrema pastelera de chocolateCrema pastelera de coco 8 Cuando se haya enfriado un poco, ya podremos verter la crema sobre la base de galletas para empezar a armar nuestra tarta de manzana fácil. Esparce bien para que cubra todo el interior. 9 Lava y corta las manzanas en gajos o en medias lunas delgadas. Cuando las tengas, ve colocando todas las piezas sobre la crema haciendo una decoración elegante, como se ve en la foto. Debes cubrir toda la superficie. 10 Ahora ya para terminar la cubierta de nuestra tarta de manzana con base de galletas, prepararemos el caramelo líquido con limón. Para esto colocamos el azúcar en una sartén o cacerola caliente y añadimos el jugo de los dos limones. Movemos constantemente hasta que tengamos un liquido dorado oscuro. Truco: Debemos tener cuidado de no quemar el caramelo, recuerda que este proceso es sumamente rápido, apenas debes tardar 1-2 minutos. 11 Vierte todo el caramelo sobre la capa de gajos de manzanas y cocina la tarta de galletas y manzana en el horno durante por 40 minutos a 180 °C. 12 Pasado este tiempo la retiramos del horno, dejamos enfriar y listo. Podemos disfrutar de nuestra exquisita tarta de manzana con crema pastelera y base de galletasa la hora del postre o para merendar.",65d046bd-d437-4933-9ce2-e13874670394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-sin-horno-ni-nata-60144.html,1 litro de Leche entera 1 sobre de Flan de vainilla 1 sobre de Caramelo liquido 1 cucharada sopera de Café,"1 En la siguiente imagen podremos observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este riquísimo y fácil flan de café sin horno ni nata. Como ves, son muy pocos y fáciles de encontrar, así que vamos a ponernos ya a cocinar. 2 Para comenzar con nuestra preparación, vamos a calentar la leche en una cacerola a fuego medio. Debemos esperar que rompa un hervor y estar pendientes para que no se queme. 3 Una vez que la leche allá hervido añadimos el sobre de flan y movemos para integrar y disolver el polvo de flan.También puedes usar un sobre de flan de chocolate, el sabor predominante será el café pero puedes combinarlo al gusto. 4 Una vez integrado el polvo de flan y la leche, será momento de añadir el café. Vuelve a remover todo para que se integre el café a la mezcla de nuestro flan casero sin horno. 5 Cuando tengamos nuestra mezcla lista, retiramos del fuego y servimos en cuencos individuales como se ve en la foto. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y entonces reservamos en el refrigerador hasta que cuajen, más o menos 1 hora.Puedes hacer el flan de café en un molde más grande si prefieres y también puedes añadir un poco de caramelo líquido en la base para darle un toque de sabor adicional. 6 Pasado este tiempo retiramos del refrigerador, desmoldamos el flan de café sin horno ni nata, servimos decorando con caramelo o sirope de chocolate y ¡LISTO!",6a53e568-fdce-43c4-948e-316a8beb54f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-casero-al-horno-60177.html,750 mililitros de Leche 6 Huevos 8 cucharadas soperas de Azúcar 1 barra de Pan viejo,"1 Para hacer nuestro budín casero fácil lo primero que debemos hacer es reunir todos los ingredientes.Como se trata de una torta de pan, lo mejor será utilizar pan viejo o del día anterior, aunque si quieres darle un toque de sabor diferente te recomiendo usar bollería en vez de pan, es decir, cualquier tipo de pan dulce, pan de leche o croissants viejos. 2 Coloca todos los huevos en un bol y empieza a batirlos junto con el azúcar hasta conseguir que se integren y las yemas se disuelvan por completo. 3 Añadimos la leche a este mezcla, batimos suavemente y enseguida incorporamos toda la bollería o el pan en el bol. La idea es que el pan quede bien empapado con la mezcla, para ello recuerda picar todo en trozos pequeños. 4 Para hacer este budín casero al horno puedes usar un molde rectangular o uno redondo, lo importante es que sea apto para cocción en el horno. Entonces, prepara el caramelo calentando el azúcar y vierte esto en el molde, haciendo que cubra toda la base. Si tienes dudas en cuanto a este paso, te recomiendo mirar la receta de caramelo líquido paso a paso o comprar caramelo ya listo. 5 Vacía la mezcla de huevos¡, leche y pan en el molde y cocina el budín casero a baño María en el horno hasta que cuaje, durante unos 45-50 minutos a temperatura baja, es decir unos 180ºC, dependiendo del horno.Si ves que la parte superior del budín de pan empieza a dorarse, pero el postre no termina de cuajar, puedes cubrirlo con papel aluminio para evitar que se queme. 6 Retira del horno y espera a que el molde tome temperatura ambiente antes de desmoldar, luego reserva en la nevera y disfruta de este rico postre frío.Recuerda que puedes decorar tu pudin casero al horno con un poco de fruta fresca, nata montada, leche condensada o incluso un poco de salsa inglesa para postres. ¡A disfrutar!",aef01172-caff-440a-8643-f9bdbc1395fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-manzana-y-frambuesa-60170.html,3 Manzanas 170 gramos de Harina 85 gramos de Mantequilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) ½ Limón (zumo) 1 paquete de Frambuesas,"1 Para empezar a preparar nuestro postre inglés, deberás cortar y pelar las manzanas en láminas. Luego coloca toda la fruta en una fuente apta para horno. 2 Para hacer el crumble, coloca en bol la mantequilla junto con la harina y el azúcar. Revuelve bien estos ingredientes hasta formar una masa arenosa. Reserva.El secreto del crumble es colocar la mantequilla bien fría, de nevera, cortada en en cuadraditos. 3 A continuación, recuperamos el molde con las láminas de manzana y rociamos por encima un chorrito de zumo de limón y reservamos.Mientras, en otro bol colocamos las frambuesas y las machacamos hasta conseguir una textura de puré. 4 Coloca las frambuesas sobre las manzanas y termina colocando por encima toda la mezcla que hemos hecho con la harina, el crumble. Cocina el postre de manzana en el horno durante unos 40-45 minutos. 5 Espera que repose unos minutos, decora con un poco de azúcar glass y listo, ahora...¡A comer nuestro delicioso crumble de manzana y frambuesa!El crumble también se puede hacer con galletas y avena como lo hacemos en la receta de crumble de manzana o si prefieres, también puedes hacerlos con otras frutas como en el crumble de fresa.",94597207-3542-481d-8cc4-8d092485aebb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-naranja-al-cava-60164.html,350 mililitros de Zumo de naranja 100 mililitros de Zumo de limón 300 mililitros de Cava 60 gramos de Azúcar 120 mililitros de Agua (½ taza) 2 unidades de Claras de huevo,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a utilizar para este sorbete casero.No olvides que puedes seguir este mismo procedimiento, utilizando otras frutas, para hacer sorbetes caseros. 2 Disponemos el agua en un cazo, lo calentamos y hacemos un almíbar con el azúcar.El secreto para hacer un buen almíbar es remover un poco nada más añadir el azúcar, para que no se pegue nada. 3 Una vez hecho el almíbar, el siguiente paso es añadir los zumos de fruta, de naranja y limón, y continuar con la cocción a fuego mínimo para que no hierva. Removemos y esperamos unos cinco minutos para que se integre el almíbar con los zumos cítricos. 4 Ahora ya es momento de añadir el toque extra, el cava. Agrega el cava en la olla y nada más añadirlo apagamos el fuego.Si usas una cocina de vitro, con el calor de la vitrocerámica será suficiente. Si utilizas una de gas espera otros cinco minutos antes de apagar la llama. 5 Echamos el preparado del sorbete en un bol y dejamos que se enfríe completamente. Si vas apurado de tiempo, lo mejor es meterlo en el frigorífico para que enfríe bien. 6 Cuando ya esté totalmente frío, deberás montar las claras al punto de nieve. Entonces, mezcla esto con el preparado del sorbete de naranja al cava.Al principio parecerá una capa espumosa que no se mezcla con el resto. No te preocupes, que lo mezclaremos mientras se cristaliza. 7 Lo metemos al congelador y vamos vigilando cada hora aproximadamente cómo va de congelado. Recuerda que no tiene que quedar un bloque uniforme, así que removemos de vez en cuando para que tenga esa textura de sorbete y no de helado casero. 8 Como veis, tras las 6 horas tenemos un sorbete casero bien espumoso y con un olor muy apetecible. ¡Lástima que no se pueda compartir el aroma! 9 Disponemos nuestro sorbete de naranja al cava en los vasos o copas en los que los vamos a tomar y servimos inmediatamente decorando con unas hojas de menta. ¡Espero que os guste!Y si quieres probar otros postres con ese toque de alcohol que los hace tan especiales, te recomendamos probar el sorbete de limón con vodka y el delicioso sorbete de mojito.",390c3286-1154-42a3-8826-7e0b271212e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-yogurt-griego-60163.html,120 mililitros de Nata líquida 2 unidades de Yogur griego 70 gramos de Azúcar 8 cucharadas de postre de Mermelada (opcional) 2 gotas de Esencia de vainilla,"1 En primer lugar, presentamos los ingredientes de la panna cotta. Recuerda que la mermelada es un ingrediente opcional y que puedes sustituirlo por una salsa de cerezas para postres o cualquier otro sirope con el que te guste combinar los postres. 2 Disolvemos la hoja de gelatina en agua y calentamos una pequeña porción de nata líquida para disolverla la gelatina hidratada en él. 3 Hervimos la nata con el azúcar y el toque de vainilla hasta conseguir que el azúcar esté completamente disuelto. 4 Lo dejamos reposar unos minutos fuera del fuego y añadimos la gelatina disuelta en la nata caliente y el yogurt. Removemos bien todos los ingredientes hasta que esté totalmente disuelto el azúcar. Dejamos que atempere unos cinco minutos. 5 Vertemos la panna cotta líquida en los recipientes de presentación y lo dejamos en el frigorífico para que cuaje durante unas 3-4 horas.Al igual que con un flan casero, este postre lo puedes hacer en un molde grande o en vasos individuales para una presentación más elegante. 6 Pasado este tiempo, cuando esté completamente solidificada la panna cotta de yogurt griego, la podemos cubrir con un poco de mermelada de fresa y tenemos un desayuno o un postre diferente y con unos interesantes contrastes de sabores entre dulces y amargos.",4854e35e-a97b-4f65-9b24-879fb7debf9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-canario-al-horno-60147.html,1 bote de Leche condensada (pequeño) 2 vasos de Leche 4 Huevos 2 cucharaditas de Canela molida 1 Limón (ralladura) Caramelo líquido,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este flan quesillo canario es precalentar el horno a 180ºC y separar las claras de las yemas de los huevos en un bol. 2 Seguidamente, semimontamos las claras con ayuda de unas varillas manuales o eléctricas y añadimos las yemas. Removemos bien para que se mezclen bien. 3 Ahora añadimos el bote pequeño de leche condensada y removemos de nuevo para seguir integrando todos los ingredientes del quesillo canario. 4 Y después añadimos los vasos de leche, la ralladura de un limón y las cucharaditas de canela, así nuestro quesillo canario al baño maría estará muy sabroso. 5 Entonces cubrimos la base del molde que hayamos elegido para hacer el quesillo canario que puede ser rectangular o circular con el caramelo líquido, y echamos la mezcla encima. 6 Colocamos el molde en un baño maría con agua y cocinamos el quesillo canario al horno durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos hasta que pinchemos con un palillo el centro y veamos que sale limpio. 7 ¡Y listo! Puedes decorar tu quesillo canario al horno si quieres con un poco de nata montada ¡y a comer!",adde9deb-27dc-4aca-8e29-ac9ab5f1cbae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-al-microondas-60139.html,3 Manzanas 3 Huevos 50 gramos de Mantequilla 250 mililitros de Leche 5 cucharadas soperas de Maicena 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 sobre de Levadura química o Royal Caramelo líquido 3 cucharadas soperas de Mermelada,"1 Como vamos a preparar un postre de manzana en microondas, lo primero que debes hacer es ubicar un molde para tartas apto para microondas, puede ser de cristal o de silicona. Cuando lo tengas, coloca una capa fina de caramelo líquido en la base del molde. 2 Por otro lado, pela y corta las manazas en rodajas finas, la idea es conseguir gajos para armar la tarta. Puedes usar manzanas rojas o verdes, dependiendo si te gusta más el sabor ácido o dulce.También aprovecho y usa el microodanas para derrite ligeramente la mantequilla y templar la mermelada que usaremos más adelante. 3 Para hacer la masa de la tarta utiliza una batidora manual y mezcla en un vaso alto la meicena con los huevos, el azúcar, la levadura, la leche y la mantequilla. Bate hasta conseguir una masa lisa y homogénea, donde todos los ingredientes estén integrados. 4 Vierte la masa sobre el molde con la base de caramelo y coloca encima todos los gajos de manzana. Recuerda usar tu creatividad la hora de colocar los trozos de manzana en la tarta para que te quede un postre elegante y original. 5 Luego, cocina en el microondas a máxima potencia (800w) durante 5 minutos, deja reposar dentro del microondas sin abrir durante otros 5 minutos y vuelve a cocinar durante 4 minutos más.Pincha la tarta con un palillo para comprobar que la masa está hecha, de lo contrario cocina durante un minuto más. 6 Cubre la tarta de manzana ya lista con un poco de mermelada, procura usar una brocha de cocina para que el proceso sea más fácil y puedas repartir la mermelada de forma uniforme, sin romper la tarta.Puedes usar una mermelada de fresa light, una mermelada de casera de manzana o cualquier otra que sea de tu preferencia. 7 Disfruta de la tarta de manzana al microondas sirviendo un buen trozo al lado de una bola de helado de vainilla. Este postre fácil y rápido es perfecto para preparar cuando no tengas mucho tiempo y te sobren manzanas en casa. ¡A disfrutarlo!",2060d45d-0f19-4c9d-ba31-a29c970ad713, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-sin-horno-60130.html,1 litro de leche 250 gramos de pan duro cortado en rodajas finas 200 gramos de preparado en polvo para hacer flan con azúcar añadido ½ cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla Caramelo líquido,"1 El primer paso para hacer este budín de pan sin horno es colocar el caramelo líquido en el molde o bandeja que quieras. Puedes hacerlo tú mismo siguiendo esta receta de caramelo casero o comprarlo ya hecho. 2 Después, mezcla la esencia de vainilla con la leche. Si no quieres que el budin de pan casero sin horno sepa a vainilla, puedes obviar este paso o ponerle esencia de otro sabor. 3 Coloca el preparado en polvo para flan en un bol y añade la canela molida. Luego, ve agregando poco a poco la leche y mézclalo bien con ayuda de unas varillas. Este tipo de preparado aceleran muchísimo la elaboración del pudin, no obstante, si prefieres hacer el budín de pan con flan totalmente casero, bate 7 huevos con 100 gramos de azúcar, o prepara flan de vainilla sin huevo con esta receta. 4 Ahora, traspasa la mezcla del pudín de pan sin horno a una olla y llévala a ebullición a fuego medio sin parar de remover con las varillas. 5 Una vez que hierva, echa la mezcla sobre el pan del día anterior para que se empape bien y así te quede una torta de pan duro sin horno riquísima. Remueve bien para que se integren todos los ingredientes. No importa si quedan grumos de pan, de hecho, a muchas personas les encanta encontrar algún que otro trozo. 6 Coloca la mezcla sobre el molde con el caramelo líquido y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Este budín de pan sin horno tampoco requiere cocción al baño María debido a que cuaja con el frío. Ahora bien, si quieres acelerar el proceso puedes cocinarlo de este modo a fuego medio-bajo. Truco: Para una textura más suave, hay quienes optan por triturar toda la mezcla. El resultado es similar a un flan pero con más consistencia y sabor debido al pan. 7 Cuando esté frío, tápalo con film o papel de aluminio y mete el budín de pan con flan en la nevera para que se refrigere durante unas 2 horas aproximadamente. 8 Pasadas las 2 horas, ya podrás darle la vuelta a tu budín de pan sin horno y servirlo como más te guste. Puedes acompañarlo de nata montada o de crema chantilly, por ejemplo. Con esta receta has aprendido a preparar un budín de pan fácil sin baño María y sin horno, pero si te apetece descubrir el budín tradicional, es decir, el pudin de pan al horno, puedes consultar esta otra receta: ""Budín de pan casero"".",6f6cbd41-093d-46c4-bd13-28d8014ab053, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-con-leche-condensada-al-horno-60112.html,1 litro de Leche 370 gramos de Leche condensada 2 tazas de Leche en polvo 10 Huevos 50 mililitros de Ron 25 mililitros de Esencia de vainilla ¾ taza de Azúcar (150 gramos) ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Antes de empezar a preparar el quesillo casero, se debe tener disponible una quesillera o molde para dos litros de mezcla. Luego, se empieza a preparar el caramelo. Para ello, se ha de llevar al fuego el azúcar hasta que se derrita y adquiera un color caramelo. Es muy importante no dejar que se oscurezca demasiado, ya que tiende a ser amargo. Cuando hayamos obtenido el color deseado, con cuidado de no quemarnos extendemos el caramelo por todos los bordes del molde. Yo lo que hago es girarlo con ayuda de un paño y, cuando ya lo tengo todo cubierto, meto el molde en agua fría. Al hacer esto, empieza a agrietarse y es entonces cuando sabremos que está listo. 2 Para hacer la mezcla del quesillo al horno, cogemos un bol e incorporamos la leche, la leche condensada, la leche en polvo, los huevos, la vainilla, el ron y el azúcar. Mezclamos con una batidora de mano. 3 Luego, llevamos la mezcla por partes a la licuadora para asegurarnos de que no queden grumos y el quesillo al horno quede suave y cremoso. Después, disponemos la mezcla en el molde cubierto por el caramelo que preparamos al principio de la receta. 4 Encendemos el horno a temperatura alta para que se caliente. Mientras se calienta, buscamos un molde unos centímetros más ancho que el de la mezcla para poder hornear el quesillo al baño María. cCando tenemos todo listo, llevamos el quesillo al horno durante una hora u hora y media a temperatura media. Sabemos que ya está listo porque al introducir un cuchillo este debe salir limpio. 5 Cuando lo retiremos del horno debemos esperar a que se enfríe lo suficiente para llevarlo a la nevera. Cuando esté frío, podemos desmoldar y servir el quesillo con leche condensada al horno para disfrutarlo en familia. Y si quieres conocer otras recetas de quesillo, no te pierdas las siguientes ideas:Quesillo casero sin hornoQuesillo de cocoQuesillo de chocolate",d31533cf-667c-42ad-b42a-7136f814f330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinchos-dulces-para-ninos-60094.html,Palillos de madera para brochetas 1 paquete de Chuches de colores 1 paquete de Cintas de gominola,"1 Como ves en la lista de ingredientes no especificamos mucho, esto es porque las brochetas de chuches que haremos no son una receta que tengas que seguir al pie de la letra, sino más bien es una guía para darte ideas.Entonces, lo primero que debes hacer es tener en cuenta que puedes comprar todo tipo de chuches, te recomiendo comprar de distintos tipos y sobre todo colores para poder crear unos pinchos dulces llamativos y originales. 2 A continuación, separa y clasifica las gominolas por formas, tipos y colores. De esta forma tendrás una visión más clara de las brochetas que puedes crear y será mucho más fácil trabajar. Truco: Es ideal que las chuches estén a temperatura ambiente o que les des un toque de 10 segundos en el micro para que sea más fácil armar las brochetas. 3 Puedes hacer piruletas de colores similares. En este caso he elegido chuches de color rosa, rojo y negro, el resultado es muy llamativo e incluso elegante. Puedes hacer lo mismo combinando amarillos o verdes, colores clásicos en las golosinas. 4 Usar cintas de gominola es una idea genial para hacer pinchos dulces para cumpleaños, como ves en esta foto, las cintas han marcado un cambio de color, lo que le da a la brocheta un diseño fresco u original. 5 Algunas chuches tienen formas especiales como este caso este ojo dulce, puedes usar golosinas como estas para colocar en la punta de las brochetas, así todas tendrán un aspecto similar aunque combines todo tipo de dulces en el resto del pincho. 6 Estos pinchos dulces para niños pueden tener muchas funciones, los puedes usar para decorar una tarta de cumpleaños, clavándolos en el centro del pastel, los puedes colocar en vasos como centro de mesa o los puedes envolver con papel transparente para hacer un bonito regalo.Y si quieres combinar formas y colores únicos puedes hacer tus propias chuches con la receta de gominolas caseras. ¡Espero que disfruten con esta receta y publiquen las fotos de sus creaciones!",ce858ce3-97e1-493f-ad69-80c7d3ae3a4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-de-hojaldre-y-natillas-60091.html,1 lámina de Hojaldre fresco 2 Manzanas Golden 500 gramos de Natillas 50 gramos de Agua 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 pizca de Canela,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta tarta de manzana de hojaldre y natillas es precalentar el horno a 220ºC por arriba y abajo. 2 A continuación, coge una hoja de papel vegetal, colócala encima de una bandeja de horno o molde redondo y pon la lámina de hojaldre por encima sin salirte de los bordes. Pincha la base del hojaldre con un tenedor para que luego no leve en el horno. 3 Después coge las natillas, mézclalas bien y extiéndelas por encima del hojaldre de la tarta de manzana de manera uniforme. 4 Seguidamente, lava, pela y corta las manzanas en lámina finas y colócalas encima de las natillas de manera homogénea. 5 Luego pon el agua con el azúcar a hervir y espera a que esta se disuelva. Así obtendremos el almíbar para nuestra tarta de manzana de hojaldre sin crema. Ahora deja que se enfríe y resérvalo para más tarde. 6 A continuación, mete la tarta de manzana de hojaldre fácil en el horno y cocínala unos 20 minutos aproximadamente o hasta que los bordes del hojaldre estén dorados. 7 Por último, saca la tarta de manzana de hojaldre sin crema de la bandeja o molde para horno, colócala en una rejilla o plato, deja que se enfríe, pinta con ayuda de un pincel el almíbar que teníamos reservado y espolvorea una pizca de canela por encima. ¡Así nuestra tarta de manzana de hojaldre y natillas quedará deliciosa y brillante!",acaaaaba-933d-4fd9-b73f-88432bb5323e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-con-thermomix-60082.html,6 Huevos 600 gramos de Queso crema 400 gramos de Nata o Crema de leche 1 cucharada sopera de Ralladura de limón 200 gramos de Leche condensada 80 gramos de Mantequilla 400 gramos de Galletas (Digestive o María) 50 gramos de Almendras 1 bote de Mermelada de fresa,"1 El primer paso para hacer nuestra tarta de queso estilo americano será preparar la base de galletas. Entonces tritura las galletas con la Thermomix programando 5 segundos con velocidad 7-9.Nuestra recomendación es usar galletas tipo Digestive, pero si no tienes puedes usar las clásicas galletas María. 2 Añade la mantequilla en el vaso y activa la temperatura a 80º con velocidad 3 durante 5 minutos. Para conseguir que la mezcla quede homogénea deberás parar la Thermomix un par de veces y ayudar a mezclar todo con la espátula. Truco: Si quieres, puedes añadir las almendras en este paso para darle un toque de sabor extra a la base del cheesecake 3 Extiende la masa de galletas sobre un molde de 24 centímetros de diámetro. Usa tus manos para cubrir toda la base del molde y hasta la mitad de las paredes. Cuando ya lo tengas, reserva en el congelador, mientras terminamos de preparar la tarta de queso con Thermomix. 4 Para hacer el relleno empieza por batir los huevos por 30 segundos a velocidad 5. Aprovecha y enciendo el horno a 200º C con calor arriba y abajo, ya que nuestro cheesecake estilo americano lo haremos en baño María al horno. 5 Agrega el resto de ingredientes de la lista y mezcla en el vaso de la Thermomix programando por 30 segundos con velocidad 5. Prueba el sabor de la crema y añade más ralladura de limón o más leche condensada si crees que no está en su punto. 6 Vierta el relleno de queso en el molde, sobre la base de galletas y cocina en el horno, sobre una bandeja con un dedo de agua durante 50 minutos. Pasado este tiempo, deja la tarta de queso reposar hasta que tome temperatura ambiente, entonces reserva en la nevera para que se enfríe del todo. 7 Disfruta de esta rica cheesecake con Thermomix colocando una porción de mermelada casera por encima de cada trozo.",e5cc855e-45ca-43f7-bdac-ef1005cbf268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-con-leche-evaporada-60058.html,1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada fría tipo Ideal 10 limones (jugo),"1 Depositar en un bol la leche evaporada y agregar la leche condensada al gusto.Para que la mousse de limón con leche Ideal quede bien, la leche evaporada (leche Ideal) debe estar muy fría, de nevera. En cuanto a la leche condensada, puedes usar la lata entera o media, esto dependerá de qué tan dulce quieras que quede el postre. 2 Comenzar a usar la batidora para incorporar ambos ingredientes hasta que la mezcla triplique su tamaño. Verás como la crema toma una consistencia espumosa. 3 A continuación, agregar el jugo de los limones y continua batiendo hasta conseguir que todos los ingredientes estén incorporados. Prueba la mezcla y si lo consideras necesario, puedes añadir más jugo para darle un toque más ácido a la mousse de limón con leche evaporada y condensada. 4 Sirve la mousse de limón con leche evaporada y leche condensada en vasos individuales y refrigera durante unos minutos para que tome un poco de consistencia y temperatura. Recuerda que puedes decorar al gusto con ralladura de limón o un toque de granadina.Otros postres con limón que te recomendamos probar son la mousse crocante y por supuesto, la tarta de limón con leche condensada.",e1d65022-74f7-4bd4-a643-3e43ab3a552d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-con-chocolate-60006.html,250 gramos de Maíz en grano 90 gramos de Chocholate 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Aceite 2 cucharaditas de Sal,"1 El primer paso para hacer estas palomitas con chocolate es calentar el asador a fuego alto. 2 A continuación, vierta el aceite en el utensilio y añada los granos de maíz. 3 Entonces cocine los granos hasta que revienten y se conviertan en palomitas. 4 Luego pase las palomitas a un tazón o bol grande. 5 Seguidamente agregue el chocolate y azúcar al asador y cocínelos hasta que la mezcla esté caramelizada. 6 Entonces baje el fuego y agregue el maíz para conseguir las palomitas con chocolate caseras. 7 Por último, agregue sal y revuelva bien, y sus palomitas con chocolate ya estarán listas.Y si les gustan las recetas con palomitas de maíz, pueden probar de hacer las que les recomendamos a continuación:Palomitas dulcesBolas de palomitas con canela",d5ce6cb2-1c69-44a9-ab5f-5b3df27b3328, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-con-thermomix-60048.html,750 mililitros de Leche 6 Huevos 120 gramos de Azúcar 700 mililitros de Agua (Varoma) Caramelo líquido,"1 Empezaremos colocando la leche en el vaso de la Thermomix junto con el azúcar y los huevos. Mezclamos estos ingredientes a velocidad 4 durante 10 segundos.Esta es la masa con la que haremos nuestro flan casero. 2 Utiliza un molde de un litro de capacidad, de aluminio o silocona, y cubre la base con el caramelo líquido. Justo encima de esta base vacía la mezcla del flan y tapa con papel aluminio y luego papel de cocina transparente para absorber el agua del vapor durante la cocción. Truco: Puedes usar también moldes individuales, pero el proceso de cocción será un poco más complicado. 3 Cocinaremos nuestro flan de huevo con el vapor del Varoma. Para ello, coloca todo el agua en el vaso, coloca también el Varoma con el molde del flan sobre la tapadera y programa la Thermomix por 40 minutos, en modo Varoma a velocidad 1. Fíjate que el flan haya cuajado en el centro para saber si está listo. 4 Espera que el flan de huevo con Thermomix enfríe a temperatura ambiente y luego reserva en la nevera un par de horas antes de desmoldar y servir. Y si te gustan este tipo de postres, con la ayuda de tu Thermomix puedes preparar otros igual de ricos como la panacotta italiana o el flan de queso.",80c09393-4703-42f9-96e4-65d9633380d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-hungara-de-manzana-60002.html,4 manzanas rojas grandes 4 cucharadas soperas de canela molida 4 cucharadas soperas de azúcar 3 huevos grandes ½ taza de aceite vegetal 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla ½ taza de azúcar (100 gramos) 1½ tazas de harina leudante,"1 El primer paso para hacer esta torta húngara de manzana es cortar en finas tiras todas las manzanas sin piel y sin corazón. 2 Luego se vierten las tiras de manzana en un bol y se les agrega la canela molida y las 4 cucharadas de azúcar. 3 Después se enmanteca un molde para tartas de 24 cm de diámetro y se rellena con la mezcla anterior del pastel húngaro de manzana. 4 En otro bol se baten los huevos y se agregan los otro ingredientes de la torta de manzana húngara, es decir, el aceite, la media taza de azúcar, la esencia de vainilla y la harina leudante. 5 Entonces se bate todo muy bien y se agrega al molde del postre húngaro de manzanas que teníamos con el otro relleno. 6 Con el horno precalentado a 180 ºC (unos 10 minutos) se coloca la torta húngara con harina leudante dentro y se cocina entre 30 y 40 minutos, dependiendo del horno. 7 Por último, dejamos enfriar la torta húngara de manzana, desmordarla y comerla tibia y acompañada de nata montada o un helado de vainilla. Disfrutad de su inigualable sabor y ¡bon appètit!",77392d0f-87df-419f-bb30-bcb4814a3c76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-guinness-con-thermomix-59989.html,250 gramos de Harina de trigo 75 gramos de Cacao en polvo 400 gramos de Azúcar (2 tazas) 2½ cucharaditas de Bicarbonato 250 mililitros de Cerveza negra Guinness 250 gramos de Mantequilla blanda 140 gramos de Nata para montar o Crema de leche 2 Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 300 gramos de Queso crema 150 gramos de Azúcar glass 350 gramos de Nata para montar o Crema de leche,"1 Empezaremos por preparar el bizcocho con cerveza para nuestra tarta Guinness, entonces coloca en el vaso de tu Thermomix la harina junto con el cacao, el azúcar y el bicarbonato. Programa por 15 segundos y velocidad 5 para mezclar todo bien. Reserva. 2 Añade en el vaso limpio la cerveza negra y la mantequilla blanda, es decir a temperatura ambiente. Integra estos ingredientes programando por 3 minutos con velocidad 2 y activa la temperatura a 50º. 3 Añade ahora en el vaso la nata, la vainilla y los huevos. Vuelve a batir mezclando todo durante 30 segundos con velocidad 2 y medio.Cuando la Thermomix haya terminado, vuelve a activar la velocidad en 3 pero sin colocar tiempo. Añade entonces la mezcla de ingredientes secos que preparamos en el primer paso hasta que veas que todo se ha integrado por completo en una mezcla homogénea y uniforme. 4 Vierte la mezcla de nuestro bizcocho de Guinness en un molde para tortas, previamente engrasado o forrado con papel para hornear. Cocina la torta a 180º C. por unos 50 minutos o hasta que compruebes que el bizcocho está listo, con la prueba del palillo. 5 Para hacer el frosting de queso mezcla el azúcar glass con el queso crema a velocidad 3, sin tiempo. Deja que la Thermomix trabaje hasta conseguir una crema perfecta. Reserva. Truco: Para hacer azúcar glass puedes usar azúcar normal y triturarla por 30 segundos en velocidad progresiva 5-9. 6 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas y monta la crema de leche en programando a velocidad 3 y medio sin tiempo. Cuando esté montada para la Thermomix.Debes estar pendiente con el tiempo de de preparación de la nata montada con Thermomix, ya que si te pasas puedes hacer que se convierta en mantequilla. Truco: Recuerda que para montar nata esta debe estar muy fría, de nevera. 7 A continuación, une la nata montada y la mezcla de glass con movimientos suaves y envolventes. Cuando tengas el frosting de queso listo, podrás cubrir la tarta de Guinnes y decorarla de forma tradicional. 8 Disfruta a lo grande con esta rica tarta Guinness con Thermomix y sírvela como postre en una fecha especial, como un cumpleaños o celebraciones en familia como la Navidad. Este bizcocho de cerveza tiene un sabor espectacular y si te ha sobra frosting puedes usarlo para decorar unos cupcakes caseros, también hechos con Thermomix.",c22888da-a0d6-4f89-9c4d-fa59a7a4947e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-manzana-casera-59984.html,1½ kilogramos de Manzana Golden 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) ½ Limón (zumo) 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 rama de Canela 1 Naranja (piel),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparara esta compota de manzana casera es poner en un cazo el agua con el azúcar, el zumo de limón y la piel de naranja sin ninguna parte blanca para que no amargue, y lo llevamos a ebullición a fuego medio, así el azúcar se derretirá poco a poco. 2 Mientras se hace el almíbar, lavamos, pelamos y cortamos las manzanas Golden en trozos. Y metemos los trozos en la olla. La piel delas manzanas podemos también añadirla al cazo porque contiene mucha pectina y esto hace espesar antes la compota de manzana. Truco: Si no queremos que sean Golden, podemos usar manzanas Reineta u otras que se cuezan rápido. 3 Entonces añadimos la rama de canela, removemos bien para impregnar todas la fruta con el almíbar y dejamos que se cocine la compota de manzana casera tapada a fuego medio-bajo una media hora más o menos, o hasta que las manzanas estén blandas y de un color marrón-dorado. Truco: El tiempo variará según el tamaño de los trozos y el tipo de manzanas que hayamos utilizado. 4 Vigilamos que durante la cocción la compota de manzana no se seque y añadimos un poco más de agua si esto pasa. Una vez está cocida, retiramos los trozos de piel de manzana y naranja junto con la rama de canela y removemos todo bien. 5 Ahora ya solo queda retirar la compota de manzana casera del fuego, triturarla si es que no quieres encontrarte los trocitos y servirla templada o tibia. Puedes utilizar para acompañar alguna receta tipo filetes de lomo con salsa de manzana y otras carnes, ya que esta fruta combina muy bien.",40ad8222-19df-402e-acef-8cbd3e4d0f55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-calabaza-con-lechera-59983.html,1 lámina de Pasta brisa o quebrada 450 gramos de Puré de calabaza 2 Huevos 1 lata de Leche condensada La Lechera 1 lata de Media crema o 1 taza de leche 1 cucharada postre de Canela molida ¼ cucharadita de Nuez moscada molida 1 pizca de Clavo molida Nata montada,"1 El primer paso para hacer este pay de calabaza con lechera es precalentar el horno a 180ºC. 2 A continuación, lo que tenemos que hacer es coger la lámina de pasta brisa o quebrada y colocarla bien dentro de un molde de aluminio redondo de unos 22 cm de diámetro aproximadamente y hacerle agujeros en la base con ayuda de un tenedor. 3 Seguidamente, en el vaso de una batidora eléctrica o licuadora coloca todos los ingredientes: el puré de calabaza, la leche condensada, la media crema o leche normal, los huevos, la canela, la nuez moscada y el calvo molido, y tritúralo todo bien hasta obtener una masa fina y homogénea para nuestro pay de calabaza fría. Truco: Si no tienes batidora o licuadora puedes mezclar todos los ingredientes del pay de calabaza con lechera también el un bol con unas varillas. 4 Ahora vierte la preparación del pay de calabaza de La Lechera en el molde para tartas y colócalo en el horno. 5 Hornea la tarta de calabaza con leche condensada durante unos 50 minutos aproximadamente. Cuando queden unos 10 minutos, sube un poco la temperatura del horno para que acabe de dorarse bien el pay de calabaza. Truco: Comprueba que la tarta de calabaza con leche condesada está hecha con un palillo o cuchillo fino. 6 Una vez esté horneado, deja enfriar el pay de cabalaba con lechera a temperatura ambiente y luego refrigéralo en el frigorífico hasta que esté bien frio. 7 Por último, sirve tu pay de calabaza con lechera acompañado de un poco de nata montada ya hecha o puedes montarla tú mismo en casa. ¡Y a disfrutar de las fiestas!",fcdfcb3c-e496-4428-89bb-2ce88fcb02e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-envinado-59963.html,1 taza de Leche condensada (240 gramos) 1 taza de Leche evaporada ½ taza de Crema de leche (100 mililitros) ½ taza de Tequila ½ taza de Azúcar (100 gramos) 3 piezas de Huevo 2 cucharadas de postre de Esencia de vainilla 1½ tazas de Harina de trigo (210 gramos) 1 trozo de Canela,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro rico pastel de tres leches envinado. 2 Vamos a comenzar la receta del postre de tres leches colocando a fuego bajo en una cacerola la leche evaporada, la leche condensada, la crema de leche y la canela. Integramos los ingredientes y dejamos que suelte el primer hervor. Una vez hierva, retiramos la mezcla del fuego y dejamos que se enfríe. 3 Por otro lado, separamos las yemas de los huevos de las claras, las claras las colocamos en un tazón profundo y las yemas en un recipiente aparte para poder preparar el pastel de tres leches con licor sin problemas. 4 Ahora vamos a preparar el bizcocho. Para ello, con la ayuda de la batidora vamos a batir las claras hasta que estén a punto de turrón. Si no tenemos batidora la ayuda de un globo manual nos servirá para hacer la tarta de tres leches, batiendo enérgicamente y teniendo un poco más de paciencia. 5 Cuando las claras estén a punto de nieve, añadimos el azúcar poco a poco y sin dejar de batir para que se integre sin problemas y las claras no pierdan volumen. 6 Por otro lado, batimos las yemas junto con la esencia de vainilla hasta aclararlas. El resultado debe ser similar al que se observa en la siguiente imagen para que el postre de tres leches con licor quede suave y de sabor agradable. 7 Luego, cogemos las yemas batidas y las añadimos poco a poco a las claras a punto de turrón. Integramos estos ingredientes con ayuda de una pala o espátula, y lo hacemos de forma envolvente con mucho cuidado. 8 Una vez lista la mezcla, añadimos la harina, previamente cernida, poco a poco y mientras seguimos integrando de forma envolvente. Es muy importante que la mezcla no pierda volumen para que el pastel de tres leches envinado quede esponjoso. Truco: Precalentamos el horno a 200 ºC. 9 Por otro lado, cogemos el molde, lo engrasamos y lo enharinamos perfectamente. Una vez listo, vertemos mezcla anterior en él y horneamos el queque de vainilla durante 45 minutos aproximadamente. 10 Mientras se cocina la torta, cogemos la mezcla de tres leches, que para este entonces ya debe estar fría, le agregamos el tequila e integramos perfectamente. Si la mezcla no está fría al momento de retomarla, la dejamos unos minutos más antes de añadir el licor. Si lo prefieres, puedes sustituir el tequila por ron. 11 Cuando el queque esté listo, lo sacamos del horno y con ayuda de un cuchillo comenzamos a hacerle orificios en la parte superior para que la leche con licor pueda penetrar en él sin problemas. Una vez hechos los agujeros, bañamos el bizcocho con la mezcla de tres leches y lo dejamos reposar. 12 Cuando notemos que el pan no absorbe más leche, estará listo. Podemos decorar el pastel de tres leches envinado con lo que más nos guste, como crema batida o merengue. ¡A disfrutarlo!",ec3b9e84-dd43-494e-8dbe-828bec219b26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-arroz-dulces-horneadas-59959.html,1 kilogramo de Masa hojaldre 1 taza de Arroz 2 tazas de Leche entera ½ taza de Leche evaporada ½ taza de Leche condensada (120 gramos) ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 pieza de Huevo 2 trozos de Canela,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras deliciosas empanadas de arroz dulces horneadas. 2 Vamos a comenzar con la preparación del relleno para nuestras empanadas dulces: este será de arroz con leche, por lo tanto vamos a iniciar colocando el arroz remojado por 10 minutos en agua natural fría. 3 Mientras tanto, por otro lado colocamos la leche entera y la leche evaporada en una cacerola junto con la canela, a fuego medio. 4 Una vez listo el arroz, lo escurrimos perfectamente bien, y lo agregamos a la cacerola donde se encuentran las leche junto con la canela. Movemos bien para integrarlo todo y pasados 5 minutos de haberlo añadido, agregamos a la mezcla la leche condensada, volviendo a integrar todo perfectamente. Dejamos que el arroz se cueza a fuego bajo pero debemos estar pendientes y estar moviendo la mezcla de la empanadas horneadas constantemente ya que si no se puede quemar la preparación y pegar el arroz a la cacerola. 5 Mientras tanto con ayuda de un rodillo en nuestra mesa de trabajo, previamente enharinada, extendemos la masa de las empanadas de arroz, hasta que quede de aproximadamente 2 mm de grosor. 6 Una vez lista, con ayuda de algún molde redondo comenzamos a cortar los círculos con los que formaremos nuestras empanadas dulces. 7 Una vez listo el arroz con leche, dejamos que se enfrie un momento. Ya frío, tomamos un poco y vamos rellenado los círculos de masa de las empanadas, como observamos en la imagen. Tomamos el huevo, lo revolvemos un poco y vamos a colocar un poco en la orilla de nuestra empanada dulce, esto es para ayudar a que selle bien. 8 Entonces cerramos nuestras empanadas de arroz dulces horneadas y con ayuda de un tenedor reforzamos la selladura de la orilla de nuestra empanada. Debemos hacer algo similar a lo que se observa en la siguiente imagen. 9 Ahora tomamos el molde para hornear, lo rociamos con un poco de aceite en aerosol y colocamos sobre él nuestras empanadas de arroz ya formadas y selladas. Llevamos a hornear por 30 minutos a 180°C o hasta que se noten doradas. 10 Pasado este tiempo nuestras empanadas de arroz dulces horneadas estarán ¡LISTAS! para ser degustadas. Sírvelas calientes y acompañadas de un rico chocolate caliente por ejemplo.",5e030984-0a6e-4bb2-979a-c1dcdb3be4b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alegrias-de-amaranto-con-chocolate-59956.html,250 gramos de Amaranto 50 gramos de Cacao en polvo ½ taza de Miel ½ taza de Arándanos secos picados 1 hoja de Plástico film,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras deliciosas alegrías de amaranto con chocolate. 2 Vamos a comenzar a hacer las alegría de amaranto colocando la miel en un tazón profundo, ya que en este mezclaremos los ingredientes. 3 Sobre la miel añadimos el cacao y comenzamos a integrarlos perfectamente, hasta obtener una especie de chocolate líquido. 4 Una vez lista la mezcla de miel y cacao, añadimos al amaranto y con ayuda de una espátula comenzamos a integrar estos tres ingredientes perfectamente, hasta lograr que todo el amaranto quede completamente cubierto con la mezcla de miel y cacao. 5 Por ultimo añadimos a la mezcla los trozos pequeños de arándano. Este paso es opcional o podrías cambiar el arándano por algún otro fruto seco que sea tu favorito, pero este le da un sabor riquísimo a las alegrías de amaranto. Integramos perfectamente y reservamos nuestra mezcla un momento. 6 Por otro lado, tomamos un trozo de plástico film y lo colocamos sobre el utensilio que vayamos a usar como molde para formar nuestra alegría. Nos tiene que quedar algo parecido a la imagen siguiente. 7 Ahora colocamos un poco de nuestra mezcla de amaranto y chocolate dentro del molde sobre el plástico film, y presionamos muy fuerte, esto es para que el amaranto se compacte muy bien y quede solido después de secarse. 8 Por último, dejamos que nuestras alegrías de amaranto y arándanos reposen de 8 a 12 horas, para que se solidifiquen un poco. Pasado este tiempo desamoldamos nuestras alegrías mexicanas y por fin estarán ¡LISTAS!¡Que las disfrutes, quedan deliciosas!",8db4330f-2f26-4d82-92b7-23c8bb8ecdb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-baileys-59931.html,200 mililitros de nata para montar o crema de leche 3 cucharadas de postre de café soluble 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada sopera de Baileys,"1 Alistamos los ingredientes para hacer nuestro postre de mousse exprés. La mousse tradicional lleva huevo pero para nosotros con la nata ya hay suficientes calorías. Si tenéis a mano azúcar moreno, podéis sustituir el blanco. 2 Semimontamos la nata con el azúcar. El punto exacto no es complejo de cogerle el truco: bastará con que no haya parte líquida de nata pero tampoco tiene que quedar completamente montada. Si tienes dudas puedes revisar la receta de nata montada para postres. 3 Ahora, con mucho cuidado, procedemos a incorporar el café. No lo hagas de golpe, sino poco a poco, para integrarlo con firmeza pero con cuidado para que no se desmonte la nata. Siempre con movimientos envolventes. 4 Una vez hemos integrado el café, vertemos el Baileys. Aquí con cuidado: échalo en dos veces, aunque te parezca que es muy poco no deja de ser un líquido sobre la nata. Remueve con cuidado y vierte el resto. 5 Ya tenemos lista la mousse de Baileys en bruto. Te recomiendo que la pruebes antes de enfriarla, por si hubiera que corregir azúcar o café. Baileys te recomiendo no añadir más. 6 Vertemos la mousse de Baileys y café en cada uno de los vasitos en los que la vamos a presentar y llevamos al frigorífico por al menos 3 horas.Este tipo de postres fríos es ideal para servir en moldes individuales, otra forma es colocar toda la mousse dentro de un molde y a la hora de servir, cuando esté lista, hazlo con ayuda de una manga pastelera. 7 Cuando saques de la nevera los vasitos de mousse de café y Baileys decora con unos granos de café o con caca en polvo, ¡una delicia!Y si te gusta el sabor de esta crema de licor tan popular, te recomiendo probar la receta de martini de chocolate con Baileys. Y ahora que sabes cómo hacer mousse de Baileys, si te has quedado con ganas de más, te recomiendo probar esta otra receta de mousse de cava.",471e4a6c-636d-41e3-bddf-ecf005766e9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-granada-y-yogur-59971.html,3 unidades de Mandarina ½ unidad de Granada 2 unidades de Yogur edulcorado ½ unidad de Manzana 1 cucharadita de Azúcar o edulcorante,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el postre de granada y yogur.Si llevas una dieta vegana puedes sustituir este yogur por una soja sin problemas, el resultado será igual un postre estupendo. 2 Comenzamos desgranando la granada. Para ello, la cortamos por la mitad y golpeamos la base de la granada con una cuchara. De este modo, los granos caerán hacia abajo. ¡No olvides poner un recipiente para recogerlos!Para que la granada suelte su jugo y luego ese zumo impregne el yogur, hemos añadido una cucharadita de azúcar y la hemos dejado macerar mientras preparamos el resto del postre. 3 Batimos el yogur con un poco de manzana. Por cada yogur hemos añadido un trozo pequeño de fruta. De este modo el yogur quedará aromatizado con manzana. Truco: ¡Cuidado con poner mucha manzana o el yogur quedará demasiado líquido! 4 Pelamos las mandarinas, quitando las partes blancas. Cubrimos la base de un vaso o taza transparente con una cama de mandarinas. 5 Ponemos un poco de yogur en la siguiente capa y cubrimos con una buena capa de granada. 6 Volvemos a poner una capa de mandarina sobre la granada y rematamos con un poco más de yogur. 7 Culminamos el postre de granada y yogur con unos granitos de granada por encima, dejando que el jugo empape el resto del postre.Si te gusta esta receta seguro que te interesa el postre ligero de mango y kiwi y como la granada es una fruta de temporada, también puedes hacer unas tejas de chocolate con granada para Navidad. ¡Bon appetit!",79f77836-6108-4250-b872-fe73069e21e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tejas-de-chocolate-y-granada-para-navidad-59970.html,½ granada 150 gramos de chocolate para fundir 80 mililitros de leche (⅓ taza) 1 cucharada sopera de nueces picadas,"1 Para empezar con la receta de las tejas de chocolate, primero debes reunir todos los ingredientes. Truco: puedes seguir esta misma receta para hacer tejas con otros frutos secos y otras frutas. 2 En primer lugar, desgrana la granada y pica las nueces pequeñitas. Para quitar los granos de la granada, corta por la mitad y proporciona golpes con una cuchara (colocando la granada sobre algún recipiente para que caigan los granos). Si la granada no está demasiado dulce puedes añadir un poquito de azúcar. 3 Seguido, derrite la tableta de chocolate para fundir y añade un poco de leche para que no quede tan espeso. Puedes derretir el chocolate a baño María o directamente en el microondas, calentando poco a poco por intervalos de 30 segundos. 4 En una superficie plana sobre papel de horno coloca los granos de granada con chocolate en forma circular, como si fueran galletitas. Como puedes observar, hemos preparado estas tejas de chocolate caseras en dos versiones: solo con granada y con granada y nueces. 5 Rocía las tejas con el chocolate caliente y deja que se enfríen. 6 Decora las tejas de chocolate para Navidad con unos granitos de granada por encima. ¿Qué te ha parecido postre de granada y nueces? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",844a3024-ce33-44bc-8843-41116b5452a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-limon-y-galletas-oreo-59923.html,"2 paquetes de Galleta Oreo 250 gramos de Leche condensada 250 gramos de Crema para batir, Nata o Crema de leche 3 piezas de Limon ¼ taza de Mantequilla (56¼ gramos) 1 bolsa de Chispas de chocolate","1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro delicioso postre de limón con galletas Oreo.Ten en cuenta que existen distintas variedades de Oreo en el mercado, así que si te animas a preparar este postre de limón con galletas de otro sabor, ¡adelante! seguro quedará igual de bueno. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación colocando 1 paquete y medio de Oreos en la licuadora, entonces procedemos a moler las galletas hasta que quede polvo sin grumos.Una vez lista la galleta la colocamos en un recipiente profundo y le añadimos la mantequilla, previamente derretida. Entonces comenzamos mezclar hasta obtener una pasta semi solida. Reservamos un momento. 3 Por otro lado, mezclamos las dos leches, tomamos la leche condensada, la crema para batir y las comenzamos a integrar batiendo con ayuda de la licuadora o de una batidora de mano. 4 Ahora tomamos el jugo de los limones y lo añadimos en la mezcla anterior. Vuelve a integrar todo con la batidora hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa y homogénea. Reservamos un momento. 5 Recuperamos la pasta hecha con las galletas Oreo y comenzamos a colocarla por toda la superficie del molde para nuestro postre. De esta forma haremos la base de galletas, cubriendo bien el fondo y las orillas del molde. 6 Ahora añadimos la mezcla de las leche con el limón en el molde cubierto de galleta. Tapamos con un poco de papel aluminio o de plástico film y lo llevamos al congelador por lo menos 4 horas, aunque yo les recomiendo que se quede en el congelador toda una noche.Podemos decorar con unas pocas de galletas de las que nos sobraron y con las chispas de chocolate. 7 Y ¡LISTO! pasado este tiempo en el congelador y una vez firme, ya podemos disfrutar de este delicioso postre de limón y galletas Oreo.¡Que lo disfrutes! y si eres tan fan de las galletas Oreo como nosotros, te recomendamos que eches un vistazo a las recetas de:Helado de Oreo caseroBombones de Oreo fácilesTarta de Oreo fría",fe0c150e-cca4-4ef3-801c-b5e0dfe0ca01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-galletas-y-caramelo-59955.html,300 gramos de Galletas María (1½ paquetes) ½ sobre de Cuajada 100 gramos de Azúcar (½ taza) 150 mililitros de Leche 150 mililitros de Nata líquida o Crema de leche 4 cucharadas soperas de Caramelo líquido,"1 El primer paso para elaborar la receta de crema de galletas María y caramelo es presentar los ingredientes implicados en la elaboración.Teniendo los ingredientes a mano, pesados, medidos y listos, será mucho más sencilla la elaboración de nuestro postre con galletas. 2 Con la ayuda de un rodillo y una bolsa de congelar, molemos las galletas María hasta hacerlas polvo. Será suficiente con que tengamos bien machacados dos tercios del total de las galletas. 3 Por otro lado, en un cazo vertemos el resto de los ingredientes y los ponemos a fuego medio hasta que todo se integre. El caramelo lo puedes hacer a partir de azúcar normal siguiendo la receta de caramelo líquido. 4 A continuación, bajamos el fuego al mínimo y añadimos el polvo de las galletas. Sin dejar de remover en ningún momento, esperamos a que se mezclen los elementos y se eliminen todos los grumos. 5 Cuando ya tenemos una base suave, ligera y homogénea, la apartamos del fuego y dejamos que repose unos minutos. 6 Disponemos la crema de galletas y caramelo en los recipientes que las van a acoger y las llevamos al frigorífico durante al menos 3 horas.Este tipo de postres fríos son ideales para servirlos en porciones individuales como vemos en este caso de la crema de galletas y caramelo. 7 Para finalizar este postre original de crema de galletas María al caramelo, colocamos las galletas reservadas al inicio como decoración y ¡a disfrutar!Y si te gustan este tipo de postres fáciles y quieres más recetas para guardar en tus favoritos, sin duda debes añadir el postre de Milo, los vasitos de limón o el famoso banoffee de plátano.",6b9e8160-6e0d-46e9-9839-99ba4904fdab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jengibre-confitado-con-panela-59949.html,500 gramos de Jengibre fresco 500 gramos de Panela 250 mililitros de Agua,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar esta receta navideña es pelar y cortar el jengibre. Podemos trocearlo como más nos guste, aunque nosotros preferimos cortarlo en rodajas no muy gruesas. 2 Luego, colocamos las rodajas de jengibre en una olla o cazo y las cubrimos por completo con agua. Ponemos la olla a fuego alto hasta que el agua empiece a hervir y, después, bajamos la temperatura para cocinar el jengibre a fuento lento durante una hora, o hasta que esté blando. 3 Cuando esté listo el jengibre, lo escurrimos con cuidado de no quemarnos y lo reservamos para empezar a preparar el almíbar de panela. Para ello, cogemos otro cazo u olla y colocamos en él la panela entera o troceada y el agua. Si queremos dar un toque extra de aroma al jengibre confitado con panela, ponemos añadir una rama de canela al caramelo. 4 Una vez que observemos que el azúcar de caña se ha disuelto completamente en el agua, añadimos las rodajas de jengibre y dejamos que se cocine durante una hora a fuego lento. Para confitar el jengibre adecuadamente, recomendamos dejar la olla prácticamente tapada. 5 Pasada esta primera hora, destapamos la olla y dejamos que el jengibre se siga cocinando en la panela durante otra hora. En función del tipo de fuego que tengas en casa, es posible que necesites un poco más de tiempo. Sabremos que el jengibre cristalizado está listo cuando haya absorbido casi todo el almíbar de panela. 6 Cuando el jengibre confitado con panela esté listo, lo retiramos del fuego y lo colocamos sobre papel vegetal para dejar que se enfríe por completo. Cuando retires el jengibre de la olla, si quedó un poco de almíbar de panela puedes emplearlo para otras elaboraciones, como un flan de huevo, al que puedes añadir este caramelo y proporcionarle un toque de jengibre. 7 Una vez frío, rebozados el jengibre confitado con azúcar común para darle ese toque cristalizado tan característico. Para el rebozado, también podemos emplear azúcar moreno o, incluso, panela triturada. ¡Listo! Servimos el jengibre confitado con panela a modo de pasabocas o postre para Navidad, acompañado de un café caliente, atole de galleta María o, por qué no, un delicioso coquito puertorriqueño.Como has podido comprobar, este dulce navideño es muy fácil de hacer, solo debemos tener un poco de paciencia y elaborarlo con el tiempo suficiente. Si te ha gustado el jengibre cristalizado, ¡no dudes en dejar tu comentario!",ce48b6f3-d2df-4670-874f-2305af24f366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-alemana-59933.html,85 gramos de Harina 85 gramos de Azúcar 85 gramos de Mantequilla a temperatura ambiente 1 unidad de Huevo 1 pieza de Levadura 1 unidad de Manzana 1 cucharada sopera de Leche 30 gramos de Harina 20 gramos de Azúcar 30 gramos de Mantequilla,"1 Comenzamos el paso a paso de esta receta de tarta de manzana alemana alistando y presentando los ingredientes que se necesitan para hacerla. 2 Hacemos primero el streusel. En un bol vertemos la harina, la mantequilla y el azúcar, y las mezclamos con las manos hasta que obtengamos una pasta con consistencia similar a la arena mojada. Lo reservamos en el frigorífico tapado con film transparente mientras hacemos la masa de la tarta de manzana alemana. 3 Para la masa de la tarta de manzana primero hacemos una pasta con la mantequilla y el azúcar. 4 A continuación, agregamos el resto de ingredientes. Amasamos bien la masa de la tarta de manzana para que nos quede suave. Lo mejor es comenzar en el bol y después pasar a trabajarla sobre una superficie fría, lisa y levemente enharinada. Boleamos la masa y la dividimos en dos porciones iguales. 5 Mientras reposan a temperatura ambiente, pelamos la manzana y la cortamos en gajos o porciones finas. Si quieres darle una textura como de tortilla de patata, corta en dados la manzana. Nosotros buscamos una masa de manzana asada así que la picamos muy fina. 6 Untamos un poco de mantequilla en el molde para facilitar su desmolde posterior y comenzamos a montar la tarta de manzana alemana: primero una de las bases de masa. La distribuimos bien por el fondo del molde y dejamos un vero para que quede como un cuenco. Sobre este hueco añadimos la mitad de la manzana y la tapamos con la masa restante, que tratamos igual. 7 Por último añadimos el resto de la manzana y sobre esta, el streusel que teníamos en el frigorífico. Se mete la tarta de manzana alemana en el horno precalentado a 180 grados centígrados y se hornea durante 45 minutos, controlando el punto de cocción a partir de la media hora (cada horno es un mundo). 8 Ya tenemos lista la tarta de manzana alemana. Esperamos unos minutos para que enfríe y desmolde más fácil (si podéis, porque nosotros ya nos hemos comido una parte del streusel). Presentamos y disfrutamos.",1fc51c14-6122-4a1a-862c-2c9f47e5da35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-casero-facil-y-rapido-59939.html,4 Huevo 500 mililitros de Leche 1 rama de Canela 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 cucharadas de postre de Ralladura de limón 150 gramos de Azúcar (¾ taza) ½ barra de Pan,"1 Una vez reunidos todos los ingredientes para preparar este pudin casero, calentamos la leche en una olla junto con la canela y la esencia de vainilla.Dejamos que hierva durante 3 minutos, incorporamos la cáscara de medio limón y dejamos que cueza 3 minutos más. Truco: Recuerda que es importante no añadir la parte blanca del limón ya que amarga. 2 Por otra parte, en un bol, batimos los huevos con el azúcar hasta que se integre bien. 3 Colamos la leche aromatizada y la colocamos en otro bol para que se vaya atemperando. 4 Cortamos el pan en rebanadas finas y las añadimos a la leche para que se empapen bien. Podemos mover con ayuda de un tenedor para que el pan se desmenuce. 5 Agregamos la mezcla de leche y pan a los huevos batidos y seguimos removiendo con las varillas para que se integren bien los ingredientes. 6 Colocamos la masa para pudin en un molde apto para horno y lo metemos al baño María en el horno a 180ºC durante 45 minutos.Como sabes, el baño María consiste en rellenar un recipiente con agua y colocar el otro recipiente donde tenemos los ingredientes dentro del agua (sin que se moje). Para hacerlo puedes usar una bandeja ligeramente profunda y colocar agua dentro, el agua debe cubrir unas tres partes del molde del pudin. 7 Este pudin casero fácil y rápido lo puedes preparar con caramelo líquido. En ese caso, tendrás que poner una capa de caramelo en el molde antes de añadir el contenido para el pudin.Como sucede con pudin de plátano, es preferible dejar que el postre esté frío antes de consumirlo. Se puede conservar perfectamente en la nevera durante unos días.",aceb1ca2-21c9-48fb-84d3-ee6f6483a515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-coco-y-galletas-maria-59941.html,80 gramos de Galletas trituradas 60 gramos de Mantequilla a temperatura ambiente 1 Molde para tarta individual 50 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Coco rallado 1 cucharada sopera de Almidón de maíz 1 cucharada sopera de Azúcar Coco rallado,"1 El primer paso para preparar esta tarta de coco individual es triturar las galletas María y colocarlas en un bol para mezclarlas con la mantequilla. Para machacar las galletas, puedes emplear una batidora eléctrica o licuadora. Y si no dispones de ninguno de estos utensilios, introdúcelas en una bolsa para congelar, ciérrala y golpéalas con un rodillo. 2 Mezcla bien hasta obtener una masa compacta y fácil de trabajar para elaborar la base de la tarta de coco. 3 Cogemos el molde para tarta individual, colocamos papel vegetal en la base y la cubrimos con la masa de galletas y mantequilla, presionando con una cuchara para que quede bien compacta. Luego, precalentamos el horno a 200 ºC y, una vez caliente, horneamos la base de la tarta durante 10 minutos. 4 Mientras tanto, aprovechamos para preparar el relleno de esta tarta de coco y galletas María Para ello, en un bol batimos la leche de coco con el coco rallado. Si quieres, puedes preparar tu propia leche siguiendo nuestra sencilla receta de leche de coco casera. 5 Añadimos la fécula de maíz cernida y revolvemos muy bien para espesar la mezcla y obtener una mini tarta de coco y galletas perfecta. 6 Por último, agregamos el azúcar y revolvemos bien para mezclar con la crema. Recuerda retirar la base de la tarta del horno pasados los 10 minutos. 7 Vertemos el relleno sobre la base de galletas ya horneada y enfriada ligeramente. Luego, horneamos la tarta de coco durante 20 minutos a 180 ºC. 8 Cuando esté lista, la retiramos y dejamos que se enfríe para sacarla del molde. ¡Listo! Servimos la mini tarta de coco, galletas y mantequilla decorándola con coco rallado. Si te ha gustado este pastel de coco y quieres conocer otras opciones con este producto, no te pierdas las siguientes ideas: Flan de coco",b2fea884-5c0e-4158-a54e-dc71d9af0a13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-en-olla-express-59920.html,4 Huevos 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 La mezcla de nuestro flan casero la haremos con la licuadora, entonces mete las dos leches junto con las huevos y bate hasta conseguir una mezcla líquida y homogénea. 2 En un molde de aluminio o flanera, coloca la azúcar y prende a fuego lento para caramelizar poco a poco. Después podrás agregar la mezcla de la licuadora encima.Si tienes dudas sobre este paso puedes ver la receta de caramelo líquido. Y recuerda que este flan en olla express es mejor hacerlo en un molde grande y no en envases individuales, como si podemos hacer con los flanes hechos al horno. 3 En la olla express debes agregar agua, la cual debe ser suficiente para cubrir ¾ partes del molde. Coloca el molde tapado y después se coloca la tapa y el regulador de presión.Debes cocinar el flan así por 25 minutos aproximadamente, con la llama alta. Pasado este tiempo, baja la llama a fuego medio y cocina por 30 minutos más. 4 Retira del fuego y espera que el flan casero tome temperatura ambiente. Entonces, deja enfriar en el refrigerador por 30 minutos aproximadamente. 5 Finalmente retira del frío y podrás desmoldar el postre con un cuchillo despegando bien de las orillas. Disfruta de este estupendo flan en olla express decorando con un poco de nata montada o frutas de temporada.",66232977-c10b-4843-b04c-1166f44f17c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-manzana-y-galletas-en-microondas-59888.html,6 unidades de Galletas María 1 unidad de Manzana 130 mililitros de Leche 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Esencia de limón 2 unidades de Huevos Caramelo líquido,"1 En primer lugar alistamos los ingredientes necesarios para hacer la receta de pudin de manzana en microondas que nosotros vamos a complementar con un toque de galleta. 2 Molemos la galleta que vamos a emplear para hacer este rico budín de manzana. Un truco: mete las galletas enteras en una bolsa de las de congelar y ciérrala. Luego, golpea las galletas con un rodillo. Te será mucho más sencillo y mucho más rápido. 3 Pelamos las manzanas de nuestro pudin de galletas y las cortamos en gajos pequeños. Los rociamos con azúcar y los introducimos en el microondas hasta que tengamos un rico almíbar de manzana. 4 Calentamos la leche en el microondas durante un par de minutos. A continuación, sumamos la esencia de limón para continuar con la preparación del pudin de manzana y galletas en microondas. 5 Mezclamos bien los ingredientes líquidos (leche y huevos) con los sólidos (galleta y manzana) en la batidora hasta que quede una masa suave y homogénea para que el budin de manzana quede perfecto. En el bol en el que lo vamos a hacer espesar, cubrimos el fondo de abundante caramelo líquido y, a continuación, vertemos la mezcla. 6 Introducimos el pudin de manzana y galletas en el microondas durante 8 minutos al 60% de la potencia del aparato. Transucurrido ese tiempo ya tendremos listo nuestro budín de manzana. 7 Se presenta en el plato y listo para disfrutar. ¿Puedes resistirte a darle un bocado? ¡Nosotros no! No lo dudes, prepara este delicioso pudin de manzana y galleta en microondas y cuéntanos qué te ha parecido la receta.",260d1524-7253-4e70-b46c-95841e5e95ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-chocolate-y-nuez-59917.html,100 gramos de Manteca vegetal 500 gramos de Harina para tamal 4 gramos de Polvo para hornear 125 gramos de Chispas de chocolate semi-amargo 100 gramos de Harina de trigo ½ taza de Azucar (100 gramos) 1 paquete de Hojas de maíz secas,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de estos riquísimos tamales de chocolate y nuez. No te pierdas ningún detalle. 2 Vamos a comenzar tomando las hojas de maíz secas, las vamos a enjuagar a chorro de agua para limpiarlas y las vamos a colocar en un recipiente con suficiente agua para que se remojen y suavicen, las dejamos en agua por aproximadamente 40 minutos. 3 Comenzamos nuestra preparación de los tamales de chocolate colocando la manteca en un tazón profundo, donde con ayuda de una batidora o de un globo manual, comenzamos a batir la manteca hasta que esta se suavice completamente. 4 Una vez suave la manteca añadimos la harina para tamal y el polvo para hornear, entonces incorporamos todo perfectamente. 5 Una vez integrados estos primeros ingredientes añadimos a la mezcla de los tamales dulces el chocolate derretido y el azúcar, y nuevamente incorporamos todo a nuestra mezcla. 6 Por último, añadimos a la mezcla de masa de los tamales de chocolate la nuez finamente picada y entonces nuevamente volvemos a integrar. Truco: Si nuestra mezcla quedo muy aguada, añadimos un poco de harina de trigo para generar que su consistencia sea más firme. 7 Ahora tomamos unas pocas de las hojas de maíz que dejamos remojando hace un momento y las escurrimos perfectamente.Tomamos una y distribuimos en ella un poco de la mezcla de masa con chocolate, rellenamos con unas chispas de chocolate y dos nueces enteras, y por último envolvemos el tamal y reservamos hasta terminar con toda nuestra masa y formar todos los tamales de chocolate y nuez. 8 Por otro lado en la vaporera, colocamos trozos de hojas de maíz sobre la rejilla a donde colocaremos los tamales, esto ayudará a que no pase el agua a nuestros tamales, ya que si pasa esto se aguarán y no se cocerán. 9 Ahora tomamos todos los tamales que formamos y los vamos a colocar dentro de la vaporera, los tapamos perfectamente bien para que el vapor no se salga y listo, dejamos que se cuezan por aproximadamente 1 hora y media. Debemos estar pendientes que en este lapso de tiempo de que el agua del fondo de nuestra vaporera no se acabe ya que si se evapora completamente no se cocerán los tamales de chocolate y nuez. 10 Pasado este tiempo nuestros tamales de chocolate y nuez estarán ¡LISTOS! para ser disfrutados. Acompáñalos con un rico atole de galleta y verás como quedan perfectos. ¡Buen provecho!",f9af093c-d63e-42e9-907e-ca4984b682b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-dulces-con-manjar-59916.html,150 gramos de Manteca vegetal 150 gramos de Cajeta envinada 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 500 gramos de Harina nixtamalizada 5 gramos de Polvos para hornear 100 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Avellana 1 paquete de Hojas de maíz,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos tamales dulces con manjar de cajeta. 2 Primero que nada tomamos las hojas de maíz secas las enjuagamos muy bien y las dejamos remojando durante un momento, hasta que se suavicen. 3 Vamos a comenzar la preparacion de nuestros tamales dulces con manjar batiendo la manteca vegetal, con ayuda de batidora si es que tenemos una o con ayuda de un globo. Batimos hasta que acreme la manteca y su consistencia sea muy suave. 4 Una vez acremada la manteca vegetal, añadimos la harina nixtamalizada junto con el polvo para hornear e integramos todo perfectamente bien. 5 Una vez incorporados estos ingredientes añadimos la cajeta envinada y el azúcar, y volvemos a integrar todo perfectamente bien. Si nuestra mezcla para los tamales de dulce se observa aguada, vertimos un poco de harina de trigo hasta que se torne firme. 6 Ahora tomamos las almendras perfectamente peladas y picadas y las añadimos a la masa, como podemos observar en la siguiente imagen. 7 Ya lista nuestra masa para los tamales de cajeta, tomamos una de las hojas de maíz que dejamos remojando en un principio, la escurrimos perfectamente bien, y distribuimos dos cucharadas de nuestra mezcla de masa, luego rellenamos con unas tres almendras enteras y peladas y un poco de cajeta, entonces la envolvemos. 8 Una vez listos todos nuestros tamales dulces de manjar, los colocamos en la vaporera y dejamos que se cuezan por aproximadamente 1 hora y media. Debemos estar al pendiente de que el agua de la vaporera no se acabe, ya que si esto pasa nuestros tamales de dulce no se cocerán. 9 Pasado este tiempo checamos que nuestros tamales dulces con manjar estén listos. Para saber si están listos, al abrirlos la masa no sebe pegarse a la hoja de maíz.Y ¡LISTO!, podemos disfrutar de este delicioso postre navideño. ¡Que lo disfrutes!Y si te gustan los postres con manjar no te pierdas las siguientes recetas: Chilenitos con manjarPanqueques con manjarEmpanadas de cajeta al horno",3aac1621-00f9-4d9a-b67b-6a55791c6b61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-masa-quebrada-59823.html,6 manzana 3 cucharadas soperas de azúcar moreno 30 gramos de mantequilla 1 pizca de canela 1 pasas 2 barras de masa quebrada 1 cucharada sopera de zumo de limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta de manzana con masa quebrada. 2 Pelamos y troceamos la manzana en cuadraditos. Ponemos la mantequilla a calentar en una sartén y salteamos la manzana un par de minutos. Pasado ese tiempo, rociamos con 1 cucharada sopera de zumo de limón. 3 Incorporamos el azúcar moreno y movemos para que se integre. Dejamos cocinar la manzana durante 10 minutos a fuego suave. 4 A continuación, agregamos la canela y las uvas pasas. Cocinamos otros 3-4 minutos el relleno de la tarta de masa quebrada y retiramos del fuego. 5 Colocamos una parte de la masa quebrada en un molde circular, rellenamos con la mezcla de manzana y tapamos con otra parte de masa quebrada. Nosotros hemos decorado la masa de la tarta de manzana casera haciendo unos cortes en forma de hoja.Pintamos la masa quebrada con un poco de mantequilla derretida y metemos al horno a 180ºC durante 12-14 minutos, hasta que la masa comience a dorarse y listo. 6 Esta tarta de manzana con masa quebrada se puede acompañar con un poco de helado de vainilla. ¡Anímate a preparar tu tarta de manzana casera y mándanos una foto!",60cf3ec1-8ba4-4799-80bb-ae8c07bc4276, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-calabaza-al-microondas-59910.html,3 Huevos 400 gramos de Calabaza cocida 3 cucharadas soperas de Azúcar 300 mililitros de Leche evaporada 2 cucharadas soperas de Maizena 1 cucharada postre de Esencia de vainilla Caramelo líquido,"1 Lo primero que haremos para elaborar este flan de calabaza al microondas es cocer la calabaza si es que aún no está cocida, también al microondas. Para ello, pela y corta la calabaza a trozos, colócala en un recipiente apto tapada con film transparente y cocínala unos 10 minutos a 800 W. 2 A continuación, en un bol echamos los huevos, la leche, el azúcar, la maizena y la esencia de vainilla, y lo mezclamos todo bien. Truco: La leche evaporada se puede sustituir por leche normal. 3 Después añadimos la calabaza cocida y removemos bien hasta obtener una mezcla homogénea y líquida para nuestro flan de calabaza sin horno. 4 Luego cogemos un molde de flan para microondas, lo cubrimos de caramelo líquido y echamos por encima la mezcla del flan de calabaza casero. Entonces lo metemos 10 minutos al microondas a 600 W y lo dejamos reposar 3 más. 5 Repetimos la misma operación una segunda vez cocinando el flan de calabaza al microondas otros 10 minutos y dejándolo reposar otros 3 más. Comprobamos pinchando con un palillo si el flan casero está hecho mirando si este sale seco. Si no es así, cocínalo unos pocos minutos más en el microondas hasta que lo esté. 6 Por último, dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente el flan de calabaza sin horno y lo refrigeramos en la nevera hasta la hora de servirlo para que coja más consistencia. 7 A la hora de servirlo, podemos acompañar nuestro flan de calabaza al microondas con un poco de caramelo líquido, con nata montada que combina muy bien o con cualquier otro acompañamiento que te apetezca.Y si os gustan las recetas de flan casero no os olvidéis de visitar las siguientes propuestas:Flan de matóFlan de castañasFlan de maracuyá",1ec166d5-1b09-47d5-8031-85280ac01abc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-y-calabaza-59909.html,1 taza de Galletas María trituradas 2 cucharadas soperas de Mantequilla 400 gramos de Queso crema para untar 1 taza de Puré de calabaza 2 Huevos 1 taza de Leche condensada (240 gramos) ½ cucharadita de Nuez moscada molida ¼ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 El primer paso para hacer este pay de queso y calabaza es precalentar el horno a 180ºC y mezclar las galletas maría trituradas con la mantequilla en un bol. 2 Seguidamente, forrar un molde de tarta de 22 cm de diámetro aproximadamente con un poco de mantequilla para que una vez horneado, nuestro cheesecake de calabaza se pueda sacar fácilmente. Después coloca en la base la mezcla anterior de las galletas María y aplánala bien. Hornea la base de la tarta de queso y calabaza durante unos 10 minutos o hasta que esté dorada y luego déjala enfriar. 3 Luego con ayuda de unas varillas eléctricas mezcla el queso crema con el puré de calabaza en un bol hasta obtener una crema homogénea y suave para el pay de calabaza con queso. 4 A continuación, añade la leche condensada, la nuez moscada y la canela molidas y sigue batiendo unos minutos. Y después añade un huevo detrás de otro sin dejar de mezclar. 5 Después coloca el relleno del pay de queso y calabaza encima de la base que ya teníamos y hornea el cheesecake durante una media hora o hasta que se inflen los bordes pero el centro aún esté blando. 6 Por último, saca el pay de calabaza con queso del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente primero, y después se refrigere durante unas 3-4 horas en la nevera. Entonces ya podrás servir tu pay de queso y calabaza con un poco de crema chantilly por encima si te gusta.",d88a92a9-aaa1-4a5c-be1b-df40f5d80205, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-praline-de-avellanas-59886.html,100 gramos de Azúcar (½ taza) 150 gramos de Avellanas naturales,"1 En primer lugar, para elaborar esta sencilla receta de praliné de avellana, presentamos los ingredientes. He utilizado avellana natural, pero se puede hacer con cualquier fruto seco. 2 Como tenemos avellanas naturales, procedemos a tostarlas en el fuego en el mismo cazo que después utilizaremos para hacer el praliné. Una vez estén tostadas se dejan enfriar mientras hacemos el caramelo. 3 Por otro lado, en un cazo vertemos el azúcar y lo caramelizamos. El caramelo líquido siempre a fuego bajo, sin despegarnos de la cocina, vigilando en todo momento el punto de cocción. Este caramelo es lo que necesitaremos como base del praliné de avellanas casero.Como tenemos que obtener un caramelo natural, iremos moviendo poco a poco el cazo, sin necesidad de utilizar paletas ni instrumental alguno que se pueda quedar pegado al caramelo. Movemos cada poco hasta que tenemos listo el caramelo. 4 A continuación, procedemos a agregar las avellanas que habíamos tostado y pelado anteriormente. Mezclamos bien.Como verás, sin la ayuda de una cuchara o pala nos será muy difícil unir ambos ingredientes bien, así que ahora sí la utilizamos. Esto también con el cazo en el fuego. 5 Cuando estén todas las avellanas bien integradas en caramelo, retiramos del fuego y las dejamos enfriar en papel sulfurizado o papel vegetal. 6 Una vez se haya enfriado, os quedará una bola de caramelo y avellanas, lo que hacemos es picarlo en cualquier robot de cocina o picadora.Trituramos todo hasta que nos queda en forma de crema. Truco: Si lo quieres utilizar para hacer bombones caseros de praliné, por ejemplo, necesitas que quede más líquido, así que suma otros 3 o 5 minutos de triturado. 7 Este praliné de avellanas casero tiene una gran ventaja y es que te puede durar en el frigorífico bastante tiempo, sobre todo si lo conservas al vacío.Espero que os haya gustado la receta de praliné y cómo se hace. Así que espero vuestros comentarios y sugerencias para utilizar esta crema de praliné de avellanas tostadas.Yo por el momento voy a probar esta tarta de mousse de praliné y si quieres, puedes hacerlo mismo decorando un bizcocho de vainilla con tu crema de avellanas.",b342d279-24d7-4b77-b8e5-a618df31d1a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cerveza-negra-59879.html,250 gramos de Mantequilla 1 lata de Cerveza negra (33 cl) 250 gramos de Azúcar moreno 100 gramos de Nesquik o cacao en polvo 250 gramos de Harina 2½ cucharadas de postre de Bicarbonato 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 2 Huevos 150 gramos de Nata líquida 350 gramos de Nata para montar 150 gramos de Azúcar glass 300 gramos de Queso crema tipo Philadelphia,"1 El primer paso para elaborar esta tarta de cerveza negra es precalentar el horno a 180ºC, y colocar la cerveza en una olla y derretir la mantequilla sin que la mezcla llegue a hervir. Dejamos que se enfríe la mezcla. Truco: Si quieres acelerar el proceso de enfriado puedes colocar la olla en algún lugar más frío de la casa. 2 Para seguir hacer el bizcocho de cerveza negra en un bol colocamos todos los ingredientes sólidos: la harina, el cacao en polvo o Nesquik, el azúcar moreno y el bicarbonato, y removemos todo para que se mezcle bien. 3 A continuación, mezclamos los 150 gramos de nata con los 2 huevos y la esencia de vainilla y removemos bien hasta obtener una crema homogénea. 4 Después mezclamos la crema del paso anterior con la cerveza y la mantequilla derretida que ya estará fría para que la tarta de cerveza negra coja ese gusto. 5 Entonces mezclamos esta preparación con los ingredientes sólidos que teníamos ya mezclados y obtendremos la masa del bizcocho de cerveza negra. 6 Seguidamente forramos un molde de pasteles con mantequilla y después con harina, para que la tarta Guinness salga fácilmente una vez horneada. También podéis utilizar papel sulfurizado para cubrir el molde. 7 Con el horno precalentado a 180ºC echamos la masa del bizcocho de cerveza negra en el molde y lo horneamos durante unos 50 minutos aproximadamente o hasta que veáis que al pinchar el centro con un palillo, este sale seco. 8 Pasados los 50 minutos, dejamos enfriar la tarta de cerveza negra. No os preocupéis si la tarta se ha oscurecido y la parte de arriba parece casi quemada. Es que tiene que quedar así pero igualmente, luego se decora con el frosting así que quedará perfecta. 9 Mientras se cocina la tarta Guinness, hacemos el frosting de queso. Para ello, por un lado montamos la nata con ayuda de unas varillas y una batidora eléctrica y por otro, mezclamos el azúcar glass con el queso crema. Luego lo unimos todo con movimientos envolventes y una lengua de cocina para que no se baje la nata. 10 Por último, decoramos la tarta de cerveza negra con el frosting de queso al gusto y ya podemos degustarla cuando queramos. Veréis lo bien que combina el sabor de la cerveza con la crema de queso. ¡Os encantará!Y si os gustan las recetas con cerveza no os perdáis las que os recomendamos aquí mismo:Pollo a la cerveza con almendrasChampiñones a la cervezaPan de cerveza",f5526376-fe6a-4227-bc4a-55f52a5f0f36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palanquetas-de-nuez-con-piloncillo-59859.html,1 pieza de Papel encerado 300 gramos de Nueces enteras ½ litro de Agua natural 1 kilogramo de Piloncillo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que se necesitan para la preparación de estas deliciosas palanquetas de nuez con piloncillo. 2 Vamos a comenzar colocando en una cacerola el agua junto con todo el piloncillo, lo ponemos a fuego medio y dejamos que el piloncillo se desintegre en el agua, removiendo constantemente. 3 Cuando el piloncillo tome su punto de caramelo (como observamos en la imagen), retiramos del fuego y batimos vigorosamente con ayuda de la pala de madera hasta blanquear. 4 Una vez blanqueado el caramelo añadimos las nueces enteras y las integramos muy bien. 5 Ahora sobre el papel encerado colocamos nuestra mezcla de piloncillo y nuez y extendemos el caramelo, tratando de darle forma aplanada. O si tenemos moldes para palanquetas mexicanas, colocamos nuestra mezcla dentro de ellos y esperamos a que enfrié. 6 Una vez frío cortamos el dulce navideño mexicano en rectángulos, o si fuera el caso lo desmoldamos, y ¡LISTO! Ya tenemos nuestras deliciosas palanquetas de nuez con piloncillo con las que haremos las delicias de grandes y pequeños.Y si te gustan los postres con frutos secos, no te pierdas las siguientes recetas que te recomendamos:Almendras garrapiñadasMazapán de avellanaChiclosos de nuez",0b3c6f5d-1b41-4c5c-a57e-5c78ac7c2b62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-limon-59849.html,2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 Limón 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 taza de Migas de pan 2 Claras de huevo 1 cucharadita de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 2 Yemas de huevo,"1 Exprime el jugo de limón y reserva. Coloca esas dos mitades de limón en una olla con la leche y calienta a fuego medio, sin dejar que hierva. 2 Ahora, pasa la leche por un colador y mezcla con 3 cucharadas de azúcar. Revuelve bien hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.Entonces vierte la leche sobre las migas de pan para que se empapen bien. 3 Para continuar con la preparación de nuestro pudin de limón casero espera que la mezcla refresque y añade las yemas de huevo. Revuelve bien hasta que se integren por completo. 4 Ahora engrasa el molde donde vayas a hacer tu pudin con un poco de mantequilla y vierte la mezcla del paso anterior. Cocina en el horno a 180º C por 30 minutos o hasta que compruebes que se seque. 5 Mientras se cocina el pudin de limón, bate las claras a punto de nieve y añade el resto del azúcar junto con el jugo del limón.Este paso es opcional, y si tienes dudas sobre esta preparación puedes revisar las recetas paso a paso de merengue italiano o merengue suizo para postres. 6 Para terminar, cubre el pudin de limón con el merengue y devuelve al horno por unos 5 minutos más.Si has decidido no hacer el merengue, también puedes decorarlo con un poco de azúcar glass por encima. Este delicioso postre es ideal para cualquier ocasión porque es muy fácil de preparar y está buenísimo.",3992be1c-df0a-4d3b-b6ab-7e8b36b358a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-espejo-de-chocolate-blanco-para-tartas-59847.html,20 gramos de Gelatina neutra en polvo 270 mililitros de Agua 300 gramos de Glucosa 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 200 gramos de Leche condensada 300 gramos de Chocolate blanco Colorante alimenticio Termómetro de cocina Rejilla elevadora (o cualquier otro soporte),"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar el glaseado efecto espejo para tartas es dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, podemos emplear chocolate en polvo o en tableta, siendo la misma cantidad para ambos casos. Por otro lado, necesitaremos conseguir un termómetro de cocina y una rejilla elevadora, o cualquier otro soporte que nos permita elevar la tarta y cubrirla con la cobertura brillante. 2 Cuando lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Para ello, mezclamos la gelatina neutra con 120 ml de agua fría y dejamos que se hidrate. Los 150 ml de agua restantes, los colocamos en una olla o cazo, junto la glucosa y el azúcar. 3 Ponemos la olla con los ingredientes anteriores a calentar a fuego medio. Cuando empiece a hervir, retiramos la preparación del fuego, agregamos la gelatina y mezclamos. La clave principal para obtener el glaseado espejo para tartas reside en el uso de la glucosa, así como en la temperatura del producto final que más adelante revelaremos. 4 Agregamos la leche condensada y la integramos en la preparación. Una vez mezclado todo, añadimos el chocolate blanco en polvo y lo integramos, preferiblemente, con una espátula o varillas manuales haciendo movimientos circulares. En caso de emplear chocolate en tableta, primero tendremos que fundirlo al baño María y luego integrarlo de la misma forma. Truco: Si queremos dar color al glaseado espejo, ahora es el momento de añadir unas gotas de nuestro colorante favorito. 5 Tendremos que batir hasta conseguir eliminar todas las burbujas de aire, grumos y trozos de chocolate. La cobertura brillante de chocolate blanco debe quedar completamente lisa, suave y homogénea. Una vez conseguido esto, tendremos que esperar a que la preparación alcance una temperatura de 35 ºC para poder decorar la tarta, solo así conseguiremos el ansiado efecto espejo. 6 Para medir la temperatura ideal utilizaremos un termómetro de cocina. En caso de no disponer de uno, podemos hacerlo de forma aproximada, teniendo en cuenta que con esa temperatura el glaseado espejo deberá estar tibio. Si lo hacemos sin termómetro, es posible que el resultado final varíe ligeramente y no obtengamos un brillo perfecto. Truco: La consistencia del glaseado espejo no debe ser líquida a la hora de cubrir la tarta. 7 Al momento de cubrir la tarta con la cobertura brillante, el pastel deberá estar completamente frío. Colocaremos la tarta sobre la rejilla elevadora y dejaremos un plato grande debajo, puesto que gran parte del glaseado caerá. Después, vertemos el glaseado espejo sobre el pastel distribuyéndolo por todas partes. Cuando esté totalmente cubierto, pasaremos una espátula por la superficie y bordes con la intención de uniformar la cobertura.Para la tarta, en RecetasGratis encontrarás algunas ideas muy fáciles:Tarta helada de yogurTarta helada de chocolate 8 ¡Listo! Dejamos reposar la tarta espejo en el frigorífico para que la cobertura solidifique y podamos servirla. Anímate a preparar el glaseado espejo de chocolate blanco para tartas y cuéntanos tu experiencia.",ac656eaf-f58f-4bf1-b45b-99984213190a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-y-fresa-sin-gluten-59845.html,175 gramos de Mantequilla 175 gramos de Chocolate para postres sin gluten 70 gramos de Harina sin gluten 140 gramos de Azúcar 60 gramos de Nueces 150 gramos de Fresas 2 Huevos 1 cucharadita de Vainilla líquida,"1 Para empezar a preparar el brownie de fresa lo primero que debemos hacer es fundir el chocolate con la mantequilla. Podemos hacerlo al microondas o al baño María, lo que sea más fácil para nosotros. Reservamos la mezcla en un bol. 2 Cogemos otro recipiente y batimos los huevos con el azúcar hasta eliminar todos los grumos. Luego, incorporamos el chocolate fundido y mezclamos bien. Podemos utilizar unas varillas manuales o espátula. 3 Una vez integrados los ingredientes anteriores, incorporamos a la masa del brownie de chocolate las nueces picadas, las fresas cortadas y la esencia de vainilla. Seguimos batiendo y agregamos la harina sin gluten, sin dejar de batir, para formar una masa homogénea y suave. 4 Precalentamos el horno a 160 ºC. Mientras se calienta, colocamos la mezcla del brownie sin gluten en un molde apto para horno, previamente engrasado con mantequilla o aceite de oliva. Después, horneamos el brownie de chocolate y fresa durante media hora, o hasta que veamos que está listo. 5 ¡Listo! Servimos el brownie de chocolate y fresa sin gluten acompañado de unas bolas de helado de vainilla, crema batida o fresas naturales.",ed8f7111-b76a-41f2-b5df-6bf2f436e20a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-al-horno-con-quesitos-y-nata-59843.html,2 Huevo batido 1 Yogur natural 4 pastillas de Quesitos 70 mililitros de Leche 70 mililitros de Nata o crema de leche 130 gramos de Azúcar 130 gramos de Harina 6 cucharadas soperas de Queso crema ½ cucharada postre de Levadura en polvo,"1 En primer lugar, alistamos los ingredientes que vamos a utilizar para hacer la tarta de queso con quesitos al horno. Para los quesitos, puedes emplear los de la marca El Caserio o cualquier otra que sea de tu agrado. 2 Para hacer la tarta de quesitos Caserio, echamos en el vaso de la batidora el queso y los quesitos, con el yogur, el huevo, la nata, la leche y el azúcar. Se bate bien hasta que quede una base suave y homogénea. 3 Tras este primer batido, añadimos la harina para continuar con la preparación de la tarta de queso con quesitos. Volvemos a batir, ahora ya hasta que la harina esté completamente integrada y no quede ningún grumo. Es muy importante que no haya grumos para que el pastel de queso resulte fino al paladar. 4 Una vez que tenemos lista la base de la tarta de quesitos Caserio, untamos el molde para horno con mantequilla y vertemos la mezcla. Precalentamos el horno a 180 grados. Truco: Puedes utilizar papel sulfurizado en vez de untar el molde con la mantequilla. Esta es una muy buena opción si quieres presentar tartas de queso de forma individual. 5 Se introduce el pastel de queso en el horno, a una altura media, con calor arriba y abajo, durante 45 minutos a la misma temperatura que lo hemos precalentado. Nuestra tarta de queso con quesitos El Caserio ya está lista para hincarle el diente.Para desmoldar, es preferible dejar que atempere la tarta de quesitos y nata, ya que así te costará menos sacarla. Si has usado moldes individuales, no utilices un cuchillo, despega los papeles como si se trataran de magdalenas. 6 ¿Aún no has probado a hacer esta receta de tarta de queso al horno con quesitos y nata? ¡Entonces a qué estás esperando! A la cocina, y después a disfrutar de un café bien caliente o un batido de chocolate, de vainilla, o del sabor que más te guste.",0d6fbb72-055a-4a7c-ae7c-4d25a53a76c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-con-thermomix-59839.html,"200 gramos de Nata para montar fría o Crema de leche 250 mililitros de Agua 1 sobre de Gelatina de limón (80 gr) 300 gramos de Bizcochos de soletilla, Plantillas o Vainillas 50 gramos de Mantequilla 500 gramos de Queso crema 1 Limón (zumo) 150 gramos de Azúcar (¾ taza)","1 Como en muchos otros postres con Thermomix, lo primero que tenemos que hacer es montar la nata. Para ello, coloca las mariposas en las cuchilla y coloca la nata muy fría en el vaso, también frío si es posible, y programa a velocidad 3 ½ sin tiempo. Cuando veas que la nata está en su punto, retira y reserva en la nevera en un bol tapado con papel film. 2 Para preparar la gelatina de limón, lava muy bien el vaso y calienta el agua programando por 4 minutos a velocidad 1 con el modo Varoma activo. Añade entonces la gelatina y mezcla durante 90 segundos a velocidad 2 sin temperatura.Cuando la gelatina se haya disuelto por completo vacía esta mezcla en un bol y reserva. 3 Ya tenemos la nata y la gelatina, ahora vamos con la base de galletas. Para ello, coloca todos los bizcochos de soletilla troceados en el vaso, limpio y seco, y programa por 2 segundos a velocidad 10 para triturarlos. Reserva en otro bol aparte. 4 Añade al bol de los bizcochos triturados la mantequilla, previamente derretida, y amasa la mezcla con ayuda de un tenedor o una cuchara para que se integren por completo estos dos ingredientes.Coloca esta mezcla en un molde forrado con papel de horno y extiende bien por toda la superficie. La idea que es conseguir un base más o menos gruesa que sirva de base de nuestra tarta de limón con Thermomix.Recuerda que esta receta es una tarta de limón sin horno con Thermomix, así que la base no necesita cocción, simplemente reserva en la nevera. Truco: Usa un molde desmontable de unos 26 centímetros de diámetro y si quieres, reserva un poco de esta mezcla de galleta para la decoración final del postre. 5 Lava de nuevo el vaso de la Thermomix y mezcla el queso con el azúcar durante 10 segundos con velocidad 3. Cuando pare, añade el zumo de limón y la gelatina ya a temperatura ambiente y vuelve a mezclar durante 15 segundos a velocidad 3. 6 Para terminar la crema de limón de nuestra tarta fácil con Thermomix, ve añadiendo, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes, la nata montada a la preparación anterior. Revuelve con suavidad hasta que compruebes que las dos preparaciones se han integrado por completo. 7 Recupera de la nevera el molde con la base de galletas y vacía sobre este la mezcla de limón. Si has decidido reservar un poco de los bizcochos triturados, espárcelos por encima haciendo alguna figura o una decoración especial a la tarta.Vuelve a meter en la nevera y espera que cuaje al menos unas 4 horas o mejor, de un día para otro. Truco: Recuerda que también puedes hacer esta tartas en moldes individuales para darle una presentación más elegante. 8 Desmolda y sírvete un buen trozo de esta rica tarta de limón con Thermomix - Rápida y sin horno... ¡disfruta de un postre de verdad a lo grande! También puedes decorar la tarta de limón sin horno con ralladura de limón o con merengue siguiendo la receta de merengue con Thermomix.Si te animas, puedes hacer esta tarta fría con Thermomix de otros sabores cambiando el sabor de la gelatina. Y si quieras más ideas de postres de limón con Thermomix tienes que probar el sorbete de limón al cava y la suave mousse de limón.",d08552c3-c0e3-4184-a51f-a7aaa6783f3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-limon-con-leche-condensada-59831.html,8 limones 8 tarros de yogures Danone 1 bote de leche condensada,"1 Exprimimos todos los limones con un exprimidor eléctrico o manual, el que tengas a mano, pero obviamente si es con el eléctrico tardarás menos tiempo. 2 Abrimos el bote de leche condensada y lo ponemos en un recipiente metálico o en un bol de plástico. 3 Echamos el jugo de los limones en el recipiente con la leche condensada colándolo por un colador fino para que no caiga ninguna pepita ni resto en el postre de crema de limón que estamos haciendo. 4 Abrimos los yogures y los echamos en el recipiente con la leche condensada y el jugo de limón, así la crema de limón sin huevo tendrá una buena textura y un toque extra de sabor. 5 Batimos la crema fría de limón con una batidora eléctrica o con unas varillas para que se integren todos los ingredientes, y la metemos en la nevera durante 1 o 2 horas hasta que se haya enfriado bien. 6 Cuando el postre de crema de limón esté frío, lo sacamos de la nevera y lo servimos en copas con unas rodajitas de limón o cualquier otra fruta que os apetezca, como unos madroños por ejemplo como he hecho yo. Y la crema fría de limón con leche condensada estará lista para degustar.Si os gustan los postres con frutas tipo crema o mousse, podéis visitar las siguientes recetas que os recomendamos:Mousse de plátanoMousse de mango y frutillaCrema de naranja",f93cdcf4-6f2b-419a-81b7-0f0db9cd0c39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-chocolate-con-thermomix-59830.html,200 gramos de Chocolate para fundir 200 gramos de Nata para montar o Crema de leche 50 gramos de Mantequilla,"1 Parte la barra de chocolate y termina de trocearla en la Thermomix programando la velocidad progresiva 5-10. No hace falta poner tiempo, con unos cuantos segundos será suficiente. Retira y reserva.Esta cobertura de chocolate con Thermomix la puedes hacer de chocolate blanco, negro o con leche, lo importante es que uses chocolate de repostería, especial para fundir. 2 Sin lavar el vaso, coloca la nata y la mantequilla dentro. Programa esta vez durante 3 minutos con velocidad 1 y activando la temperatura en 37º. La nata para hacer este tipo de coberturas para tartas, debe ser del 35% de materia grasa. 3 Cuando la máquina pare, incorpora el chocolate que hemos troceado en el primer paso y vuelve a programar por 3 minutos con velocidad y temperatura de 37º. La mezcla debe quedar de color brillante, el color en sí dependerá del tipo de chocolate que hayas usado. 4 Esta cobertura de chocolate con Thermomix la puedes usar para decorar todo tipo de postres o acompañar platos como brochetas de frutas o las famosas fresas bañadas con chocolate.Si no lo tienes claro y quieres seguir usando tu Thermomix para terminar de preparar el postre perfecto, te recomendamos revisar la receta de la tarta de zanahoria y el bizcocho de Navidad con Thermomix, cualquiera de estos ¡quedará espectacular con tu cobertura de chocolate!",abf80144-ab93-4c66-a684-9c2bf0c4f0f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-con-thermomix-59812.html,450 mililitros de Leche 90 gramos de Azúcar 1 sobre de Cuajada 125 gramos de Queso crema o Queso mascarpone Caramelo líquido,"1 El primer paso para preparar nuestro rico postre con Thermomix será reunir los ingredientes. Ten en cuenta que un sobre de cuajada contiene 12 gramos, si no consigues este ingrediente puedes sustituirlo por la misma cantidad de gelatina neutra. 2 Para hacer la mezcla del flan de queso, coloca todos los ingredientes de la lista, menos el caramelo, en el vaso de la Thermomix y programa por 10 minutos a velocidad 4, con 90º de temperatura. 3 Aparte, cubre con el caramelo líquido toda la superficie del molde donde vayas a preparar este flan de queso. Recuerda que puedes usar un solo molde o varios moldes individuales. 4 Vacía toda la mezcla sobre el molde caramelizado, y como estamos haciendo un flan sin horno, cuando la mezcla haya tomado temperatura ambiente, coloca el molde en la nevera. Reserva de un día para otro hasta que endurezca y cuaje lo suficiente. 5 Sirve y disfruta de este flan de queso con Thermomix con la familia, ya verás como la combinación de sabores con el queso es estupenda. Y si quieres probar otras variedades de flan con Thermomix, te recomendamos probar el flan de leche condensada o el flan de coco con Thermomix... ¡Solo apto para golosos!",b75f3b03-dcf2-470a-9147-6eae438ed905, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-facil-y-rapida-59796.html,310 gramos de Harina 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pizca de Sal 225 gramos de Mantequilla (1 taza) 1 Yema de huevo 120 gramos de Azúcar 2 cucharadas soperas de Maicena 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 pizca de Azúcar avainillada 500 gramos de Fresas,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer nuestra tarta de fresas y dejamos la mantequilla a temperatura ambiente para que esté más blandita y fácil de manejar. 2 Para hacer la masa de la tarta de fresas, colocamos todos los ingredientes de la masa sobre una encimera limpia y amasamos todo con ímpetu hasta que quede una masa firme, lo envolvemos en film transparente y reservamos en el frigorífico.Las tartas de fresa también se pueden hacer con otro tipo de masas, como la masa quebrada o incluso con masa de hojaldre. 3 Para hacer el relleno lo primero que hay que hacer es poner en un bol la maicena junto con el azúcar (la normal y la avainillada). Mezclamos y reservamos.Por otro lado, cogemos otro bol y después de limpiar las fresas las vamos fileteando y echando en dicho bol. 4 Cuando terminemos con las fresas echamos por encima el jugo de limón y el contenido del bol con el azúcar y demás, removemos bien y reservamos. Deja macerando esta preparación durante unos 10 minutos por lo menos. 5 Precalentamos el horno a 180°C y engrasamos un molde de unos 20 centímetros de diámetro con un poco de aceite o mantequilla.Sacamos la masa del frigorífico y sobre un papel de horno la extendemos hasta que quede de unos 7mm de grosor y la ponemos sobre el molde cubriendo bien todos los laterales. 6 Una vez esté todo bien cubierto, echamos dentro el relleno de fresas y lo horneamos durante 50 minutos. 7 Pasado este tiempo, retira la tarta del horno y deja que enfríe a temperatura ambiente sobre una rejilla. Si la queréis decorar esta estupenda tarta de fresas fácil y rápida, te recomiendo hacer con merengue y si no os gusta el merengue podéis echarle nata montada, pero antes de decorar acordaos de que la tarta debe estar fría del todo.",0f51e0f2-78b6-4cdd-942e-541f6b0bdbee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-con-pasas-de-uva-59787.html,400 gramos de azúcar (2 tazas) 5 huevos 1 cucharadita de harina 300 gramos de pan del día anterior 2 tazas de azúcar para el caramelo 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 pizca de canela al gusto 1 cucharada sopera de ralladura de limón 600 mililitros de leche (2½ tazas) 1 puñado de uvas pasas,"1 Despedaza todo el pan y coloca los trozos en un bol con la leche. Deja que repose durante, al menos, 15 minutos para que absorba el líquido y se reblandezca. 2 Mientras el pan se encuentra en remojo, prepara el caramelo. Para ello, coloca en una cacerola el azúcar y dale vueltas sin parar con una cuchara de madera hasta que se disuelva por completo. Cuando veas que ya está, pon el caramelo en el molde rápidamente y deja que se endurezca un poco. 3 Añade al pan los huevos batidos, la harina, el azúcar, la esencia de vainilla, la ralladura de limón, la canela y las pasas al gusto. Mezcla todo bien y tritura ligeramente la masa. Si te apetece probar un budín de pan con pasas y nueces, añade un puñado de nueces picadas e intégralas a la mezcla. 4 Vierte la mezcla del budín de pan con pasas sobre el caramelo y precalienta el horno a 180 ºC. Cuando esté caliente, coge una bandeja de horno de borde alto, añade agua y coloca dentro el molde para hornear el budín al baño María durante una hora más o menos. Truco: A partir de los 40 minutos de cocción, comprueba el punto de budín para retirarlo cuando esté bien hecho. 5 ¡Listo! Deja que se enfríe y sirve el pudin de pan con pasas a modo de postre, acompañado de un café moka, por ejemplo, un batido de avena o del sabor que más te guste. Truco: Para desmoldar es preferible esperar a que se enfríe un poco.",46cc0356-7c18-4fb8-8e20-3c6d4d73cfb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-toffe-con-avellana-59777.html,100 gramos de Azúcar (½ taza) ½ cucharadita de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Agua 200 mililitros de Leche entera Avellanas al gusto 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 200 mililitros de Nata 35% M.G. o Crema de leche,"1 Lo primero que haremos para preparar nuestro flan de toffe será hacer el caramelo. Para ello, clienta en un cazo la mitad de la azúcar del flan (50 gramos) junto con el agua y el zumo de limón.Continua calentando el azúcar al fuego hasta comprobar que se caramelice y tenga una textura líquida ligeramente espesa. Entonces, echa todo en el molde en el que vas a hacer el flan, haciendo que el caramelo cubra toda la superficie y las paredes del mismo.Si tienes dudas sobre este procedimiento, no dejes de ver la receta paso a paso del caramelo líquido. 2 Encendemos el horno a 160ºC y aparte, comienza a preparar el toffe. Para hacerlo, calienta la por separado la nata a fuego medio y el azúcar para hacer que caramelice, pendiente de que no se queme.Cuando el azúcar se haya transformado ya en caramelo, añade la nata que tenemos calentando en otro fuego y remueve todo con unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 Por otro lado, bate los huevos en un bol y sin dejar de batir, añade la leche y luego el toffe que preparamos en el paso anterior. Esta será la mezcla base de nuestro flan casero de toffe. 4 Ahora, vacía la mezcla del flan de toffe en el molde caramelizado del primero paso y lo cocinamos a baño María en el horno precalentado durante 1 hora más o menos. Recuerda que para cocinar flan a baño María, debes colocar el molde dentro de una fuente más grande de modo que quede cubierto (hasta la mitad más o menos) con agua templada. Truco: El tiempo de cocción depende del tamaño del molde y si has hecho el flan de toffe en moldes individuales, el tiempo de cocción será mucho menor. 5 Cuando esté listo, retira del horno y deja que enfríe sobre una rejilla. Una vez esté a temperatura ambiente podrás desmoldar y refrigerar para que el flan termine de compactar y coja algo de frío. Truco: Para saber si el flan al horno está listo, comprueba que está firme por los lados y tembloroso en el centro. 6 Decora con las avellanas trituradas y disfruta de esta estupenda receta flan de toffe para la hora del postre o para compartir en cualquier ocasión especial.Y si te gusta poner sabores extras al típico flan tradicional, desde RecetasGratis.net te invitamos a probar con las recetas de flan de naranja o la del flan de coco, ¡buenísimas las dos!",be16c607-ca76-4716-a8a3-e5574c56686c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-dulces-para-4-personas-59758.html,375 gramos de harina de trigo 100 gramos de mantequilla blanda 75 mililitros de leche 50 gramos de azúcar (¼ taza) 2 huevos 1 cucharada sopera de esencia de vainilla o jugo de naranja,"1 Reúne los ingredientes para empezar a hacer la masa de las crepes para 4 personas. 2 Bate los huevos con una batidora eléctrica o unas varillas eléctricas o manuales. 3 Añade la leche, la mantequilla y, si te gusta, la esencia de vainilla o jugo de naranja y bate otra vez. Depende de la cantidad de esencia o jugo que le pongas a la masa de las crepes dulces para 4 tendrá un sabor u otro. Truco: Yo prefiero ponerle a los panqueques esencia de vainilla para que combine bien con todos los toppings, frutas o aderezos que le ponga. 4 Añade la harina y el azúcar y bate de nuevo por 1-2 minutos para que la masa de las crepes para 4 personas quede bien homogénea. Truco: No te preocupes si queda un poco líquida porque la consistencia de la receta de la masa de tortitas es así. 5 Lleva a fuego medio una sartén antiadherente ligeramente untada con aceite/mantequilla y coloca dentro como un cucharón de sopa casi lleno de la masa de las crepes para 4. Cocina las tortitas por un lado y por el otro hasta que estén doradas, luego resérvalas en un plato y repite la operación tantas veces como masa haya. Lo ideal es que la masa se esparza uniformemente por la sartén y quede fina; de lo contrario tendrá una consistencia gomosa. Truco: Un truco para saber cuando hay que darles la vuelta es fijarse en que la masa empieza a burbujear por toda la parte de arriba. 6 Cuando las crepes dulces para 4 personas estén hechas podrás servirlas con los ingredientes que más te gusten y hacer por ejemplo:Crepes de plátano y NutellaCrepes de fresa con queso cremaCrepes de avenaEn mi caso, he espolvoreado un poco de azúcar glass y he acompañado las crepes para 4 con una rica mermelada de manzana y canela.",21cd5417-fb88-4d9c-b560-e8129e22fe4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-blanco-para-donas-59748.html,100 gramos de Azúcar glass o impalpable Agua (cantidad necesaria) 1 cucharada postre de Mantequilla (opcional),"1 Hacer un glaseado blanco para donuts es muy sencillo y apenas se necesitan ingredientes. El azúcar impalpable puedes comprarlo ya preparado o hacerlo tú mismo siguiendo nuestra receta de azúcar glass. 2 Con las cantidades indicadas en la lista de ingredientes obtendremos un glaseado blanco para 10-15 donas aproximadamente. Si necesitas más, solo debes ajustar la cantidad de azúcar. Dicho esto, empezamos la receta calentando un vaso de agua en el microondas. No es necesario que el agua hierva, con que esté templada o un poco caliente será suficiente. 3 Por otro lado, para conseguir que el glaseado blanco adquiera un punto más de brillo y las donas queden más bonitas, puedes calentar el agua con una cucharada de mantequilla y mezclar. La mantequilla es un producto que siempre aporta brillo a las coberturas sin alterar el sabor. 4 Colocamos el azúcar en un bol, añadimos un par de cucharadas de agua y mezclamos. Como probablemente el azúcar impalpable todavía no se habrá disuelto, agregamos dos cucharadas más de agua y seguimos mezclando. 5 Para 100 gramos de azúcar con cuatro o cinco cucharadas de agua templada debería ser suficiente. Pero, si quieres que el glaseado blanco para donas quede más líquido, siempre puedes añadir más. 6 Y si quieres dar color a tu glaseado para donuts, ¡añade unas gotas de colorante! Ahora que ya tienes la cobertura preparada, puedes ponerte manos a la obra y preparar tu propia masa para donas. Para ello, en RecetasGratis.net te ofrecemos varias preparaciones sencillas y deliciosas:Masa para donas esponjosasMasa para donas de chocolateMasa para donas sin levadura 7 Cuando tengas las donas listas, coge un pincel de cocina y cubre la superficie con el glaseado blanco casero. Luego, déjalas reposar en algún lugar libre de humedades para que endurezca un poco y listo, ya puedes disfrutar de tus donas glaseadas con un café caliente, un rico champurrado o atole de fresa. ¡Esperamos tus comentarios!",f30a9001-1e5a-47fd-baa7-a47292bc3168, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-para-halloween-59737.html,4 cucharadas soperas de Chocolate negro para postres 8 onzas de Chocolate blanco 350 mililitros de Nata líquida o crema de leche 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 2 hojas de Gelatina 1 unidad de Bizcocho de chocolate Sirope de chocolate negro Gominolas,"1 En primer lugar, procedemos a presentar los ingredientes secretos que vamos a utilizar para cocinar esta sencilla tarta de chocolate para Halloween.Ten en cuenta que el bizcocho de chocolate debe estar preparado con anterioridad y congelado. Aquí tienes varias recetas que te pueden servir para prepararlo:Queque de chocolate caseroBizcocho americano de chocolateTorta de chocolate en microondas 2 Comenzamos nuestra receta de tarta de chocolate blanco moliendo el bizcocho de chocolate que previamente habremos descongelado. Una vez molido, empapamos la mayor parte del bizcocho con un poco de nata o crema de leche y removemos. Puesto que esta mezcla la utilizaremos como base del pastel, el resultado debe ser una pasta que se pueda compactar. De esta forma, añadimos poca cantidad de nata, mezclamos y, si lo consideramos necesario, incorporamos un poco más. Después, colocamos la preparación en la base del molde escogido, aplanamos bien y llevamos al frigorífico durante 20 minutos. Truco: El resto del bizcocho molido lo reservaremos para la capa de chocolate blanco. 3 Ahora que tenemos la base de la tarta de chocolate para Halloween lista, pasamos a elaborar el relleno. Para ello, haremos dos capas distintas, una de chocolate negro y otra de chocolate blanco. De esta forma, será necesario dividir la cantidad de nata o crema de leche en dos, y la de azúcar. Hecho esto, ¡empezamos por la capa de chocolate negro! Para ello, lo primero será hidratar la gelatina en agua. 4 Mientras la gelatina se hidrata (si tienes gelatina en polvo serían como 3 cucharadas) ponemos un cazo a calentar con la nata líquida. Recuerda que debemos utilizar unos 175 gramos de crema de leche para cada capa. Cuando veamos que adquiere consistencia, agregamos el chocolate y removemos. El fuego siempre al mínimo. Truco: De la nata que utilizaremos para cada capa, reservamos un poco en un bol para deshacer en ella la gelatina. 5 Una vez que el chocolate esté completamente integrado con la crema de leche, apartamos del fuego y añadimos el azúcar (150 gramos). También ahora sumamos la nata que habíamos reservado con la gelatina ya disuelta. Revolvemos todo para que se integren cada uno de los ingredientes de la capa de chocolate negro para esta tarta casera especial Halloween. Truco: Para facilitar la disolución de la gelatina, calienta unos 20 segundos la nata en el microondas. 6 Dejamos reposar unos cinco minutos el chocolate antes de verterlo sobre el molde. A mí me gusta darle un par de golpes para que salga todo el aire. Lo llevamos al congelador durante 1 hora. 7 Para la capa de chocolate blanco, repetimos parte de los pasos. El primero será hidratar la hoja de gelatina. El agua tiene que estar a temperatura ambiente. 8 Vertemos la parte de la nata que le corresponde a esta capa de nuestra tarta de chocolate casera para Halloween en el cazo (175 gramos), reservando una pequeña cantidad aparte. La calentamos levemente a medio fuego y, a continuación, echamos el chocolate blanco y lo fundimos. 9 Disolvemos en la nata reservada la hoja de gelatina ya hidratada y la incorporamos al cazo para continuar con la preparación del pastel de chocolate blanco con base de bizcocho. 10 Echamos los 150 gramos de azúcar restantes y separamos inmediatamente del fuego. Sin dejar de remover, esperamos a que el chocolate blanco espese. El chocolate blanco tiene un comportamiento diferente al negro, por lo que verás que le lleva más tiempo espesar. Hacer una tarta de chocolate requiere paciencia, pero el resultado merece la pena. 11 Tras el tiempo de reposo del chocolate negro en el molde de este pastel de Halloween, y una vez que el chocolate blanco ha espesado, colocamos sobre él el bizcocho que reservamos bien molido. De esta forma, utilizamos el bizcocho a modo de tierra para este paraíso chocolatero, o tarta para Halloween terrorífica. Luego, procedemos a verter en el molde la capa de chocolate blanco mezclada con el bizcocho. 12 Dejamos que cuaje el pastel de dos chocolates totalmente durante, al menos, 4 horas en la nevera y desmoldamos. 13 Para hacer la decoración de la tarta de chocolate para Halloween, hacemos una espiral de sirope de chocolate sobre el chocolate blanco y, con la ayuda de un palillo, desde el centro, hacemos los radios de lo que será la tela de la araña. Rematamos con alguna golosina y ya está listo nuestro pastel especial para la Noche de Brujas.Esperamos que te guste nuestra receta de tarta de chocolate blanco con base de bizcocho y que nos compartas tus terroríficamente dulces recetas para el Día de los Muertos.",c93b3f5d-312c-45bb-af61-2f482f847bf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chocolate-y-mascarpone-59730.html,2 vasos de Leche 2 cucharadas soperas de Azúcar 4 cucharadas soperas de Queso Mascarpone (una por ración) 6 onzas de Chocolate fondant o para postres 1 cucharada postre de Mantequilla 1 puñado de Nueces para decorar,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a utilizar en la receta de crema de chocolate y mascarpone para sorprender a los invitados con un postre diferente. 2 Para hacer la crema de chocolate, hervimos la leche en un cazo. Cuando alcanza el punto de ebullición, incorporamos el chocolate y los deshacemos sin dejar de remover en ningún momento.Añadimos ahora también la mantequilla. Bajamos el fuego y dejamos que dé un chup-chup sin que se pegue el chocolate. Reservamos. 3 Por otro lado hacemos una mezcla de queso y azúcar. Para ello, en un bol disponemos el queso Mascarpone y lo rociamos con abundante azúcar. Yo he usado un azúcar blanco pero puedes echar menos de este y sustituir esta proporción por azúcar glas.Mezclar hasta que el queso quede como en la foto. 4 Con el chocolate ya templado, unimos ambas mezclas vertiendo sobre el chocolate, poco a poco, la mezcla de queso y azúcar. Revuelve con movimientos envolventes para terminar de formar la crema de chocolate y Mascarpone en bruto. 5 Vaciamos nuestras mezcla en vasitos individuales y llevamos la crema de chocolate y mascarpone al frigorífico para que cuaje. 6 Presentamos los vasitos de mascarpone y chocolate con unas nueces que tostaremos brevemente en una sartén tipo wok y ¡a disfrutar!Si no has probado nunca la cuajada de crema de chocolate y mascarpone ya estás tardando en elaborar esta receta fácil y para todos los públicos, especialmente para los amantes del chocolate. Si la pruebas y te animas, comparte con todos nosotros tus impresiones y tus sugerencias de mejora.",c6ec1ae2-a9b5-40d3-b2b5-6a9bd25beed9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-dulces-con-frutas-59736.html,1 taza de Harina (140 gramos) 2 vasos de Leche 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Esencia de Vainilla 1 cucharadita de Sal 100 gramos de Uva 1 Manzana 1 Plátano Azúcar glass Caramelo líquido,"1 En primer lugar, alistamos los ingredientes que vamos a necesitar para hacer la receta de crepes con fruta. El caramelo líquido y el azúcar glass serán parte de la decoración final de nuestras crepas dulces caseras. 2 Para empezar a preparar la masa de crepes, en un bol disponemos la leche y la harina con la pizca de sal. Hay que integrarlos completamente, por lo que es conveniente utilizar unas varillas, ya sean eléctricas o bien manuales. Truco: Utiliza siempre varillas para integrar la leche y la harina. 3 Cuando la base de los crepes dulces esté unificada, calienta al microondas la mantequilla durante un breve periodo de tiempo de 10 segundos a potencia baja. 4 Incorpora la mantequilla fundida a la leche con la harina. Agrega también la esencia de vainilla y remueve enérgicamente para integrar los ingredientes de la masa de las crepes. 5 Casca el huevo, bátelo y súmalo a la masa de la crepes dulces. Si tienes varillas eléctricas conseguirás una base fina. Truco: Si la masa de las crepes no queda muy fina, siempre puedes pasarla por un colador de malla muy fina que retenga los posibles grumos de harina que pudieran quedar. 6 Tapa la masa con film transparente y llévala al frigorífico durante 30 minutos. A la hora de hacer las crepes, unta un poco de mantequilla en la sartén antiadherente, y agrega un poco de masa para cada crepe. Cuando empiece a burbujear la masa, dale la vuelta, y listo. Repite el proceso hasta terminar toda la masa. 7 Para formar las crepes rellenas de frutas, pelamos la manzana y el plátano y los troceamos. Reservamos. Si las uvas son muy gordas, puedes partirlas por la mitad. En mi caso eran pequeñas, de manera que no hizo falta. Procedemos a rellenar las crepes: como base, el plátano; sobre él, la manzana y sumamos unas uvas. Truco: Puedes añadir ahora un hilo de caramelo líquido; pero si lo haces no te recomiendo que añadas más después. Te quedarían unas crepas extra dulces de frutas. 8 Cerramos la crepe dulce con la fruta dentro y añadimos un poco más de fruta. Lista para decorar con un poco de azúcar glass por encima de cada una de las crepes rellenas de plátano, manzana y uva, y un poco de caramelo líquido. ¡No te pierdas nuestra receta de caramelo líquido y elabóralo tú mismo! 9 ¿Te ha gustado la receta de crepes dulces rellenas de fruta? Valórala y compártela con tus amigos y familiares, y si tienes alguna duda sobre cómo hacer una crepe perfecta, consúltanos en los comentarios. Juntos aprendemos más.",0ccdb2ed-75c5-46d4-81d8-521257bc341e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chocolate-y-avellanas-59731.html,1 vaso de Leche 4 cucharadas soperas de Chocolate o caca en polvo 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de Oliva 100 gramos de Avellanas,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a utilizar en la receta de crema de chocolate y avellanas rápida y fácil. Yo he usado un aceite de oliva afrutado pero cualquier aceite es válido, también ten en cuenta que el cacao en polvo debe ser del especial para hacer chocolate en taza. 2 Pelamos y picamos las avellanas en la licuadora, deben quedar trituradas tipo harina. Como se ve en la foto, reservamos.En mi caso me gustan mucho las que son al natural, pero si lo prefieres puedes tostarlas antes. Eso sí, antes de pasarlas por la licuadora déjalas enfriar para hacer la receta de Nutella casera. 3 Aparte, en el vaso de la batidor, vertemos la leche. Damos un primer batido a mínima potencia y luego vamos subiendo, poco a poco, mientras vertemos el aceite para emulsionarlo con la leche. 4 Añadimos el chocolate y el azúcar con una pizca de sal. Removemos con una cuchara antes de agregar las avellanas picadas. 5 Volvemos a batir de nuevo, ahora ya a la máxima velocidad, hasta que obtengamos una crema de chocolate untable. La Nocilla casera que acabamos de preparar la puedes usar para hacer un rico bizcocho marmolado o un estupendo pastel de queso sin horno.Esperamos que ya estés disfrutando de una crema de chocolate y avellanas casera. Si es así, nos gustaría que nos comentaras si te ha gustado o si tienes alguna sugerencia de mejora. ¡Buen provecho!",2486b57b-f040-4edc-89ae-b44308167b54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-sin-gluten-59724.html,190 gramos de Queso crema 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 3 piezas de Huevo 100 gramos de Mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 12 piezas de Galletas sin gluten,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra exquisita tarta de queso sin gluten. 2 Vamos a iniciar esta preparación del pastel de queso para celíacos colocando en la licuadora las galletas de mantequilla sin gluten, las vamos a moler perfectamente sin nada de líquido, hasta que queden muy bien pulverizadas. Si lo prefieres, puedes preparar tus propias galletas para celíacos siguiendo nuestra sencilla receta. 3 Una vez listas las galletas, las retiramos de la licuadora y colocamos el polvo en un recipiente profundo, añadimos la mantequilla y mezclamos perfectamente bien, hasta obtener una pasta un tanto sólida para formar la base de la tarta de queso. 4 Ahora, tomamos el molde de nuestra tarta de queso al horno sin gluten y comenzamos a cubrir el fondo y los bordes con la mezcla de galleta y mantequilla, aplicamos fuerza para que la base quede bien compacta. 5 Por otro lado, para preparar el relleno de la tarta de queso para celíacos, en la licuadora nuevamente colocamos la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, el queso crema y la esencia de vainilla; procedemos a licuar hasta que sea una mezcla uniforme. 6 Una vez obtengamos una mezcla uniforme, la vertemos sobre la base de galletas. ¡La tarta de queso sin gluten ya está casi lista!En este punto, precalentamos el horno a 180 ºC. 7 Por último, horneamos la tarta de queso para celíacos durante 40 minutos, o hasta que veamos que está lista. Una vez pasado este tiempo, revisamos que esté bien cocida, la retiramos dle horno, dejamos que se enfríe y la desmoldamos. 8 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta deliciosa tarta de queso sin gluten, y como es apta para celíacos, cualquier persona puede disfrutar de ella sin ningún problema o consecuencia. ¡Que lo disfrutes!",128072d0-17d8-4079-bf57-2be4d0af6019, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-caramelo-59732.html,1 cucharada sopera de Harina 1 vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Yema de huevo 2 cucharadas soperas de Caramelo líquido 1 pizca de Canela en polvo,"1 Alistamos los ingredientes que vamos a utilizar en la receta de natillas de caramelo que vamos a preparar sin el toque de los cítricos. Recuerda que el caramelo lo puedes hacer tu mismo siguiendo la receta de caramelo líquido. 2 Teniendo todo en la mesa, lo primero que debes hacer para preparar estas natillas caseras es hervir la leche con un poco de canela. En mi caso he usado canela en polvo, pero si tienes en rama, es más fácil de retirarla después. 3 Una vez haya hervido la leche con la canela, colamos la leche para retirar los grumillos que se formarán.La canela en polvo no se te va a disolver así que te tocará colar la mezcla si quieres que el aspecto de tus natillas de caramelo sea atractivo a la vista de los comensales. Dejamos reposar unos minutos. 4 En un recipiente disponemos la yema del huevo, el azúcar y un poco de caramelo. Mezclamos bien.Si Puedes aprovechar la clara para hacer otras recetas cono el bizcocho de chocolate con claras, una receta ligera y 100% fitness. 5 A continuación, agregamos un poco más de caramelo y la harina. Integramos concienzudamente para que no quede ningún grumo en la receta de natillas caseras. 6 Vertemos la mezcla de las yemas sobre la leche y sumamos el resto del caramelo. Calentamos a fuego mínimo, sin dejar de remover, hasta que la mezcla de las natillas espese. 7 Antes de que las natillas de caramelo hiervan, las retiramos del fuego y seguimos removiendo mientras terminan de espesar. Como puedes ver en la foto vamos a obtener unas burbujitas. Eso significa que están en su punto. 8 Vertemos las natillas caseras en los recipientes en los que las vamos a consumir y dejamos que cuajen en el frigorífico. Yo suelo hacerlo de un día para otro pero con 4 o 6 horas deberían estar. 9 Como puedes observar, la receta de natillas de caramelo caseras se hace muy rápido, si bien hay que dejarlas enfriar en el frigorífico. ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la receta de natillas de caramelo y canela?",5daff903-47a7-4790-bd86-03f781d7933a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuajada-de-colacao-59729.html,1 sobre de Cuajada 2 cucharadas soperas de Cola-cao 1 cucharada sopera de Azúcar 200 mililitros de Leche,"1 Para hacer la cuajada de cola-cao el primer paso es alistar los ingredientes. Para esta receta de cuajada casera hemos optado por un clásico, pero realmente puedes utilizar cualquier cacao soluble que tengas en casa. 2 Ponemos al fuego una cazuela y llevamos a la leche a ebullición. 3 Mientras tanto, aparte mezclamos el cacao en polvo con el contenido de un sobre de cuajada casera y el azúcar. El sobre de cuajada debe tener unos 12-15 gramos. Truco: Si sustituyes el cola-cao normal por cola-cao sin azúcar y el azúcar por stevia, por ejemplo, tienes una receta de cuajada apta para diabéticos. 4 En el momento en el que la leche hierva, echamos los polvos de la cuajada ya mezclados con el cola-cao. Removemos bien para que no quede ningún grumo ni de cacao ni de cuajada. Truco: Si aún así te han quedado grumos, pásalo por la batidora. 5 Una vez disueltos, distribuimos la mezcla en los recipientes en los que vamos a servir la cuajada de cola-cao. Llevamos al frigorífico durante unas horas para que cuaje y adquiera esa textura tan propia de la cuajada casera. 6 Si no has probado nunca la cuajada de cola-cao atrévete a experimentar con esta receta casera de cuajada y comparte con todos nosotros tus impresiones y tus sugerencias de mejora en los comentarios.Y si quieres probar otros postres similares te recomendamos revisar la receta de pudin de chia y chocolate, ¡sano y delicioso!",d9cc87dd-62bc-4079-985c-28860bfcc42c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fudge-de-chocolate-y-nueces-59733.html,250 mililitros de Leche condensada 200 gramos de Chocolate en polvo o para taza 150 gramos de Mantequilla 2 cucharadas de postre de Esencia de vainilla 150 gramos de Nueces,"1 Comenzamos este paso a paso sobre cómo hacer un fudge de chocolate alistando los ingredientes que utilizaremos para hacer este sencillo postre navideño. 2 En un cazo, vertemos la leche condensada con la mantequilla y la calentamos a fuego bajo. Dejamos un par de minutos al fuego antes de añadir el chocolate y la esencia de vainilla.Removemos al fuego con ayuda de unas varillas sin llegar a batir para hacer una primera integración. 3 Troceamos finamente las nueces. En esta ocasión no utilizaremos la procesadora de alimentos sino que lo haremos con el cuchillo para dejar trozos menos uniformes y más naturales en el fudge de chocolate.Los añadimos a la masa de chocolate y leche condensada y separamos del fuego. 4 Integramos bien los frutos secos en el fudge de chocolate y dejamos reposar la mezcla unos 10 minutos antes de proceder a emplatarlo en el molde.Para ello, necesitamos un molde con fondo al que le untaremos un poco de mantequilla para que el desmolde sea más fácil. Lo llevamos al frigorífico durante 5 horas mínimo. 5 Desmoldamos la galleta de fudge de chocolate y nueces sobre el film que vamos a utilizar para dar forma de caramelos a nuestra receta de postre. Manejar el fugde de chocolate es bastante engorroso y divertido para hacer con niños. 6 Esperamos que disfrutes de nuestra receta de fudge de chocolate con nueces. Si tienes alguna duda o se te ocurren fórmulas para mejorar la receta, estamos abiertos a tus sugerencias en la sección de comentarios.Y si quieres probar con otro sabor te recomendamos probar con la receta de fudge de fresa o si no, otra versión del clásico fudge de chocolate.",ab75aa84-822d-4e3d-8d0f-3da191c206f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-nutella-59716.html,½ vaso de Nutella 200 mililitros de Nata para montar (1 taza),"1 Comenzamos la receta de lamousse de nutella fácil alistando los ingredientes. 2 Con la ayuda de una batidora eléctrica, semimontamos la nata. No es necesario que añadamos azúcar, ya que la Nutella que hemos utilizado para hacer la mousse de chocolate ya la trae incorporada y queremos que el protagonista sea este sabor. Tiene que quedar una textura como la que se ve en la foto. 3 A continuación, empezamos a añadir a la nata semimontada una cucharada de Nutella. Con movimientos suaves y envolventes para que la nata no se desmonte, integramos la crema de cacao. 4 Repetimos el proceso anterior tantas veces como veamos que es necesario para que nuestra mousse de Nutella sin gelatina tenga el color y el sabor a chocolate que buscamos. Como se puede ver en la imagen, vamos a obtener una textura similar a la crema. Si movemos más, introducimos más aire a la base de la mousse y, por lo tanto, esponjará más. 5 Para finalizar esta receta de mousse de Nutella, disponemos la mousse en los vasos de servir y decoramos con un sencillo rulo de hojaldre al chocolate.Como puedes observar, la receta de mousse de Nutella no tiene complicación alguna. Se hace muy rápido y se puede consumir en el momento o dejar enfriar en el frigorífico para que adquiera una textura más esponjada. ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la receta de la mousse de Nutella fácil con tan solo dos ingredientes? Estamos deseosos de conocer vuestra opinión. Truco: Puedes consumir al instante o llevar al frigorífico durante un mínimo de 30 minutos para que asiente y adquiera una textura más esponjosa.",aafd3ad3-afff-4271-94f2-64d4b160f260, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-ferrero-rocher-caseros-59700.html,100 gramos de Chocolate derretido mín. 50% cacao 4 unidades de Avellanas tostadas 2 cucharadas soperas de Avellanas tostadas molidas 2 cucharadas soperas de Nutella 4 unidades de Bombones rellenos de praliné o similar,"1 Para hacer esta receta de bombones de Ferrero Rocher caseros, lo primero es reunir los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para que nuestros bombones Ferrero Rocher tenga una apariencia muy similar a la original, abre los bombones rellenos tipo Nestlé y retira el relleno para quedarte solo con la cobertura de oblea y chocolate. 3 En medio de las mitades de los bombones de chocolate coloca un poco de Nutella y una avellana tostada entera. Luego añade un poco más de Nutella en la otra mitad y cierra los bombones caseros. 4 Sumerje cada bombón de Ferrero Rocher en el chocolate derretido y luego rebózalo con las avellanas molidas. Para que estos ingredientes estén bien mezclados, moldea tus bombones de Ferrero Rocher con las manos, dándoles una forma redonda. 5 Después del paso anterior, deja que el chocolate se endurezca en la nevera y ¡los bombones de Ferrero Rocher caseros estarán listos para deleitar a todo el mundo!Prueba esta receta y dinos lo que piensas, pero si quieres probar algunas más, no te pierdas estas otras recetas de bombones caseros que te recomendamos:Bombones de carameloBombones de QuakerBombones de Oreo",e1e364a8-f77b-48a2-a6b9-5a499a0bb08d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cerveza-guinness-59693.html,250 mililitros de Cerveza Guinness 250 gramos de Mantequilla 75 gramos de Caco en polvo 400 gramos de Azúcar (2 tazas) 250 gramos de Harina 2½ cucharaditas de Bicarbonato 1 cucharadita de Azúcar vainillado o esencia de vainilla 2 Huevos 500 mililitros de Nata líquida para montar 300 gramos de Queso para untar 150 gramos de Azúcar glass,"1 Para empezar a hacer esta tarta de cerveza Guinness empezamos precalentando el horno a 180 ºC y poniendo la cerveza en una olla y calentándola sin que llegue a hervir. Cuando esté bien caliente agregamos la mantequilla y la disolvemos en la cerveza negra con ayuda de una espátula. Cuando esté disuelta apartamos la mezcla del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. 2 Para seguir haciendo esta tarta Guinness fácil, en un bol mezclamos el cacao, el azúcar, la harina, el azúcar vainillado o la esencia de vainilla y el bicarbonato con una varillas hasta que esté bien mezclado. 3 Aparte en otro bol echamos 140 de los 500 g de nata líquida y los huevos, y lo batimos todo hasta obtener una crema homogénea para nuestro tarta de cerveza negra. Luego agregamos la cerveza con la mantequilla una vez esté fría y removemos de nuevo. 4 Luego incorporamos esta mezcla a los ingredientes secos de la torta de cerveza Guinness que hemos mezclado antes y removemos de nuevo hasta integrar todo bien. Tiene que quedar una masa para la tarta homogénea y sin grumos. 5 A continuación, engrasamos el molde desmontable donde vayamos a hacer la tarta de cerveza negra con un poco de mantequilla y harina. 6 Vertemos la masa de la tarta Guinnes en el molde y la metemos en el horno durante aproximadamente unos 50 minutos, vigilando hasta ver que la superficie de arriba se oscurece y comprobando que esté hecho por dentro con ayuda de un palillo de madera. 7 Mientras horneamos el bizcocho de cerveza negra, haremos el frosting de queso para decorarlo. Para ello, en un bol echamos el azúcar glass y el queso de untar y lo mezclamos bien con unas varillas hasta obtener una crema fina y sin grumos. 8 En otro bol o vaso de túrmix aparte echamos los 360 g de nata líquida que nos quedaban y la montamos con ayuda de un batidor eléctrico o unas varillas manualmente, aunque mejor si lo hacemos con las varillas eléctricas ya que nos costará menos. Truco: Para que la nata líquida se monte bien es mejor que el recipiente donde vayamos a hacerlaa esté bien frío y la nata recién sacada de la nevera. 9 Ahora juntamos la mezcla de queso con azúcar y la nata montada con movimientos envolventes para que la nata no se baje y obtendremos el frosting para la tarta Guinnes fácil y rápidamente. 10 Cuando la tarta de cerveza Guinness esté horneada la dejamos enfriar, y cuando esté fría cubrimos toda la superficie del bizcocho con el frosting de queso. O también podemos cortar la torta de cerveza en porciones y decorarlas a posteriori, como vosotros prefiráis. ¡Et voilà!Y si prefieres hacer una receta de frosting diferente para en vez de hacer la tarta hacer unos cupcakes de cerveza Guinness de diferentes sabores, a continuación te recomendamos algunas:Frosting de almendrasFrosting de vainillaFrosting de Oreo Truco: Puedes esperar a degustarlo al día siguiente y verás que la consistencia del pastel de cerveza Guinness cambia y se vuelve más compacto.",a73f4e65-38b6-4bb6-abdf-3a00c14d867e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-selva-negra-59530.html,220 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 150 gramos de Margarina 3 Huevos 2 cucharadas soperas de Cacao amargo 1 pizca de Sal 1½ cucharaditas de Polvo para hornear 200 mililitros de Leche 1 cucharadita de Esencia de chocolate 400 gramos de Crema de leche 200 gramos de Cerezas 2 cucharadas soperas de Azúcar glass Virutas de chocolate,"1 Para poder empezar a preparar el bizcocho de la torta selva negra, la manteca o margarina debe estar a temperatura ambiente. Luego, se introduce en un bol y se bate con el azúcar hasta obtener una crema suave y homogénea. 2 Luego, se incorporan los huevos uno a uno, mezclando cada vez que se añade uno para integrarlo a la mezcla. Después, se tamiza la harina con el polvo de hornear, la sal y el cacao. 3 Cuando los ingredientes secos estén tamizados, se incorporan a la mezcla de manteca y azúcar, alternándolos con la leche. Se mezcla todo bien hasta obtener una masa de bizcocho de chocolate suave y homogénea. Se precalienta el horno a 200 ºC. 4 Se engrasa y enharina un molde, se vierte la mezcla anterior y se hornea el bizcocho de chocolate durante 20 minutos, o hasta que esté listo. 5 Mientras se hornea el bizcocho, se prepara el relleno de la selva negra batiendo la crema de leche hasta que tome consistencia. Mientras se bate, se añade una cuchara de azúcar glass. Aparte, se preparara una mermelada casera con las cerezas y la otra cucharada de azúcar, retirando los tallos y huesos de la fruta. De esta forma, se obtienen dos rellenos distintos. 6 Cuando el bizcocho de chocolate esté listo, se retira del horno y se deja enfriar. Una vez frío, se corta en tres capas para poder rellenarlo y formar la selva negra. Colocamos la base sobre un plato, cubrimos la superficie de esa base con un poco de crema batida y, sobre ella, ponemos otra capa de bizcocho. Untamos la superficie de esta segunda capa de bizcocho con la mermelada de cerezas, colocamos la tercera capa de la torta y cubrimos la parte superior con el resto de crema batida. Por último, espolvoreamos las virutas de chocolate o chocolate negro rallado por todo el pastel. 7 ¡Listo! Ya podemos servir la torta selva negra para celebrar cualquier ocasión especial o sorprender a nuestros seres queridos. Y si quieres conocer otras ideas con bizcochos de chocolate, no te pierdas las siguientes recetas:Queque de chocolate veganoBizcocho de chocolate y vainilla",8eb2fa93-71a7-448b-a446-5d91c565a81c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-para-halloween-59653.html,500 mililitros de Nata o crema de leche 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 110 gramos de Azúcar 6 hojas de Gelatina neutra 1 Vaina de vainilla 1 Kiwi Chocolate para fundir 250 gramos de Fresas 1 chorro de Zumo de limón,"1 Para empezar a preparar la panna cotta para Halloween, cogemos un cazo u olla y añadimos la crema de leche, la leche, 50 gramos de azúcar, las semillas de la vaina de vainilla, lo ponemos a fuego medio y mezclamos durante algunos minutos. Aparte, ponemos la gelatina a hidratar en agua fría. 2 Antes de que empiece a hervir, retiramos el cazo del fuego y agregamos las láminas de gelatina sin sabor ya hidratadas. Removemos para integrarlas en la preparación y vertemos la mezcla sobre moldes individuales, preferiblemente redondos. Para formar la panna cotta, dejamos los moldes en el frigorífico durante 4-5 horas para que cuaje. 3 Pasado el tiempo, preparamos la salsa de fresas que simulará la sangre y decorará la panna cotta para Halloween. Para ello, cocinamos las fresas con el resto de azúcar y el zumo de limón a fuego bajo durante 10 minutos aproximadamente. Cuando estén listas, trituramos la mermelada de fresas obtenida con una batidora de mano eléctrica, la colamos y dejamos que se enfríe. 4 Para preparar el postre para Halloween, cogemos un plato, servimos la salsa de fresas en la superficie y, sobre ella, colocamos la panna cotta. Luego, cortamos una rodaja de kiwi, la ponemos en la cima de la panna cotta y formamos la pupila del ojo con una gota de chocolate negro fundido. 5 ¡Listo! Ya tenemos nuestra panna cotta sangrienta preparada para asustar a todos nuestros invitados en la Noche de Brujas... Y si quieres conocer otras recetas de miedo, no te pierdas las siguientes ideas:Dedos de salchicha para HalloweenHuevos rellenos para HalloweenBizcocho para Halloween",2d65ed49-ab3e-44f3-a078-ca5b91bbb23d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tres-chocolates-con-gelatina-59672.html,1 paquete de Galletas María o similar 100 gramos de Mantequilla 4 láminas de Gelatina neutra 200 gramos de Nata para montar fría 250 mililitros de Leche 150 gramos de Chocolate negro 70 gramos de Azúcar 4 láminas de Gelatina neutra 200 gramos de Nata para montar fría 250 mililitros de Leche 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 150 gramos de Chocolate con leche 4 láminas de Gelatina neutra 200 gramos de Nata para montar fría 250 mililitros de Leche 25 gramos de Azúcar 150 gramos de Chocolate blanco,"1 Tritura las galletas hasta hacerlas polvo. Puedes hacer este paso con un procesador de alimentos o introduciendo las galletas en una bolsa de plástico para golpearlas con un rodillo. Aparte, alista los tres grupos de ingredientes por separado para evitar que se mezclen. 2 Prepara la base de galletas. Para ello, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla ligeramente derretida. Luego, reparte esta masa por toda la superficie del molde donde harás la tarta tres chocolate y reserva en la nevera.Puedes usar galletas tipo digestive como se utiliza en la receta del postre banoffee. 3 Para hacer las capas de chocolate deberás primero mezclar la leche con el azúcar y la nata en un cazo hasta que el azúcar de disuelva por completo. Entonces, calienta a fuego medio e incorpora el chocolate negro troceado junto con las láminas de gelatina previamente hidratadas. Cocina a fuego medio-bajo hasta que se integren todos los ingredientes y empiece a hervir. Dejar templar la mezcla unos minutos. Truco: Nuestro molde es de unos 25 cm de diámetro. 4 A continuación, vacía esta primera mezcla de chocolate negro sobre la base de galletas, lleva a la nevera y espera a que cuaje durante unas 2-3 horas. Entonces, podrás seguir haciendo el resto de capas repitiendo el mismo proceso. Puedes acelerar el proceso reservando la tarta en el congelador, será suficiente con 30 minutos.Recuerda que es muy importante que las capas estén bien cuajadas antes de colocar la siguiente encima, de lo contrario se mezclarían y estropearían la tarta. Truco: Deberás hacer algunos cortes en la capa que ya esté lista antes de añadir la siguiente mezcla para asegurar que quedan bien pegadas. 5 Cuando ya tengas las tres capas hechas podrás decorar con un poco de chocolate rallado y disfrutar de la deliciosa tarta tres chocolates con gelatina. Otra forma de preparar este postre es en vasitos en lugar de en un molde de tamaño grande. Para ello, no te pierdas la receta de vasitos tres chocolates. 6 Y si quieres descubrir el paso a paso de la tarta tres chocolates con gelatina de una forma más visual, no te pierdas el vídeo. Aquí, usamos cuajada, no obstante, puedes sustituirla por láminas de gelatina sin problema.",df4f6681-cdf6-45b0-b7c1-8a321e0d0888, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-guayaba-con-queso-59649.html,1 kilogramo de Guayaba fresca 1 trozo de Canela 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 litro de Agua ½ taza de Queso cottage,"1 Lo primero que debemos hacer para elaborar este delicioso dulce de guayaba con queso es dejar listos todos los ingredientes. 2 Luego, iniciamos la receta del postre casero colocando el agua en una cacerola profunda, que ponemos a calentar a fuego alto hasta que empiece a hervir. 3 Mientras esperamos a que hierva el agua, aprovechamos para lavar las guayabas, retirar el tallo con ayuda de un cuchillo y cortarlas en forma de medias lunas, tal y como se observa en la fotografía. 4 Cuando el agua comience a hervir, tomamos las ramas de canela y las añadimos al olla, disminuimos la temperatura de fuego alto a fuego medio y dejamos que el agua hierva con la canela durante 5 minutos aproximadamente. 5 Pasados los 5 minutos, colocamos en el agua los trozos de guayaba, movemos un poco la preparación y dejamos que se cocinen durante 5 minutos. De esta forma, la fruta absorberá el sabor del agua infusionada con canela y obtendremos un dulce de guayaba exquisito. 6 Pasados estos últimos 5 minutos, añadimos el azúcar, movemos la preparación para integrar todos los ingredientes del postre fácil y dejamos que se cocinen los ingredientes durante 10 minutos más. 7 Para terminar, servimos el postre mexicano colocando en pequeñas copas algunos trozos de guayaba con un poco del líquido dulce y coronamos con un toque de queso cottage. Y si todavía tienes más guayaba en tu despensa y quieres conocer otras ideas, no te pierdas el pay de guayaba y el atole de guayaba.El dulce de guayaba con queso que presentamos aquí resulta una opción perfecta para cualquier ocasión especial, incluidas las fiestas de Navidad, Acción de Gracias e, incluso, San Valentín. Al ser un postre tan aromático, encaja a la perfección con todo tipo de eventos. Cuéntanos, ¿cuándo prepararías tú este postre?",d5aa599d-a798-4564-b611-9c927226b751, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-kit-kat-59637.html,1 lata de Leche condensada 3 cucharadas soperas de Cacao en polvo 1 cucharada sopera de Mantequilla 3 paquetes de Kit Kat,"1 Para preparar esta receta fácil de postre de Kit Kat empezaremos reuniendo los ingredientes, asegurándonos de que el Kit Kat está congelado. 2 A continuación, en una olla a fuego medio mezcla la leche condensada y el cacao. Remueve bien y, cuando empiece a hervir, apaga el fuego y no dejes de remover hasta que obtengas una buena consistencia espesa, como en la foto. 3 Luego traspasa la mezcla del postre de Kit Kat a una fuente untada con mantequilla previamente y deja que se enfríe. 4 Ahora rompe las barras de Kit Kat, reserva 1/3 y tritura el resto en una licuadora o procesador de alimentos. Lo que queremos es poder rebozar el chocolate con el Kit Kat triturado. Reservar en el refrigerador hasta que el chocolate esté a temperatura ambiente, 5 Con las manos engrasadas de mantequilla, empieza a modelar el postre de Kit Kat: Para ello, coge un poco de la mezcla de chocolate, aplánalo, coloca dentro un trozo de Kit Kat, y ciérralo en forma de bola. Truco: kitKa 6 Luego reboza cada postre de Kit Kat por los trozos triturados y presiónalo con las manos para que se pegue bien. 7 ¡Reserva los postres de Kit Kat en el refrigerador hasta servirlos y a disfrutar!¿Te gustó esta receta? ¡Escribe abajo tu comentario! Y si prefieres recetas de postres con Oreo, que es otra marca de galletas conocida, no te pierdas estas que te proponemos:Helado de Oreo fácilTarta de OreoBrownies de Oreo",3fbc3b08-ca46-4a3b-9413-6e942cd4e6fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-caramelo-59636.html,200 gramos de Chocolate negro 80 gramos de Azúcar moreno 35 mililitros de Crema de leche 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para preparar esta receta de bombones rellenos de caramelo, empezaremos por reunir los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para hacer el caramelo,colocamos en una olla a fuego medio el azúcar y dejamos que se derrita, revolviendo de vez en cuando para que no se queme. Mientras removemos, añadimos la nata líquida poco a poco y, cuando esté derretida, agregamos la mantequilla. Hay que cocinar el caramelo durante unos 10-15 minutos, luego apagar el fuego y dejar que se enfríe. Truco: Ten cuidado a la hora de agregar la crema de leche, porque como el azúcar aumentará de volumen. 3 Luego hay derretir el chocolate negro en un baño María o en el microondas hasta que ya no tenga grumos. Para ello, parte el chocolate en varios trozos y así te será más fácil derretirlo. 4 Distribuir más o menos 1 cucharadita del chocolate derretido en un molde para bombones de manera uniforme. Esto será la parte de afuera de nuestros bombones de chocolate y caramelo. Los reservamos en el frigorífico durante 10-15 minutos aproximadamente, o hasta que estén duros. Truco: Pegar las latas sobre el mostrador para liberar las burbujas de aire. 5 Después del paso anterior, rellena los bombones de chocolate con el caramelo aún caliente y presiona un poco con los dedos para compactarlos. Luego cúbrelos con un poco más de chocolate y vuelve a meterlos en la nevera, esta vez durante 1 hora. 6 Cuando salgan del molde fácilmente, ¡tus bombones de caramelo estarán listos! Disfrute y dinos qué opinas de esta receta cuando la pruebes.",47edb8e2-e98f-4217-a420-867379d64056, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arandanos-y-nueces-59634.html,200 gramos de Galletitas (Tipo Lincoln o similar) 80 gramos de Manteca 250 gramos de Crema de leche o Nata 300 gramos de Queso crema (Casancrem) 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 sobre de Gelatina sin sabor Arándanos a gusto Nueces a gusto Chocolate rallado para decorar,"1 Primero haremos la base de la tarta de queso, para ello debemos triturar las galletitas y agregar manteca derretida. Cuando tengas una masa de galletas, extiéndela por toda la base del molde para el cheesecake y reserva en la heladera al menos por una hora.Puedes usar cualquier tipo de galletas para hacer esta base, bien sean galletas tipo digestive, Lincoln o María. 2 Para hacer el relleno, mezcla la crema de leche, con que el queso crema y el azúcar. Bate todo el conjunto hasta que se disuelva el azúcar. Esta crema puedes conseguirla batiendo a mano o con minipimer. 3 Agregar los arándanos y las nueces a la crema de queso y revolver suavemente para que se repartan de forma uniforme por todo el relleno. 4 Por otra parte, calentar en el microondas la gelatina sin sabor con un poco de agua. La idea es que se disuelva por completo. 5 Ir revolviendo y agregando a la vez la gelatina disuelta en la crema del relleno y revolver con fuerza para que no queden grumos. 6 Finalmente, vacía todo el relleno sobre la base de galletas y deja en la heladera unas 3-4 horas para que nuestra tarta de queso cuaje y se endurezca. Pasado este tiempo puedes decorar con una capa de chocolate rallado o lo que quieras.También te recomendamos probar con un poco de salsa de cerezas para postres o un poco de salsa de arándanos con mermelada. 7 El pastel de arándanos y nueces es un postre excelente, elegante y delicioso ideal para compartir en familia.Como ves, realizar esta tarta de queso sin horno es muy fácil de hacer y tiene una presentación tan bonita que podrás servirlo en una ocasión especial como la cena de Navidad o Acción de Gracias.",0084b3d2-688b-41ee-b1a5-9e3cf204df3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-fresa-en-copa-59624.html,500 gramos de Queso Philadelphia 180 gramos de Azúcar 3 cucharadas soperas de Mermelada de fresa 200 mililitros de Nata montada Fresas Menta,"1 El primer paso para hacer esta mousse de fresa en copa es batir el queso Philadelphia con el azúcar y tres cucharadas de mermelada de fresa casera hasta lograr una mezcla homogénea. 2 A continuación, monta la nata líquida con unas varillas e incorpórala con cuidado en la mezcla anterior de la mousse de fresa con la ayuda de una espátula. 3 Seguidamente, vierte la mezcla de la mousse de fresa fácil en copas o vasitos y refrigérala durante una hora en la nevera aproximadamente. 4 Una vez fría, decora la mousse de fresa en copa con unas fresas cortadas y unas hojas de menta por encima.Y si te gustan los postres con frutas, y en concreto con fresas o frutillas, no te pierdas las siguientes recetas que te recomendamos en RecetasGratis.net:Tarta de fresas con crema pasteleraTiramisú de fresaFresas con chocolate",e9c99cbb-6173-4321-90f9-9efc8f3db152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-mango-con-galletas-59602.html,1 lata de Mango en almíbar 1 paquete de Galletas de chocolate 1 lata de Leche condensada 2 tazas de Crema de leche (400 mililitros) 2 cucharadas soperas de Grenetina,"1 En la imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso postre de mousse de fruta con galletas. 2 Vamos a comenzar el postre fácil cubriendo la base del molde escogido con una cama de galletas de chocolate, procurando que no queden espacios entre ellas. Nosotros hemos escogido las galletas que se observan en la fotografía, pero tú puedes seleccionar las que más te gusten e, incluso, prepararlas caseras siguiendo nuestra sencilla vídeo receta de galletas de chocolate. 3 Por otro lado, vamos a colocar en la licuadora la leche evaporada y el mango en almíbar (sin el almíbar, solo la fruta), y procedemos a licuar hasta que se forme una mezcla bien homogénea. Una vez lista, la reservamos un momento. 4 Ahora, para continuar con la preparación del mousse de fruta, tomamos la grenetina y la mezclamos con el almíbar de los mangos. Reservamos un momento la preparación para que se hidrate por completo, durante aproximadamente uno o dos minutos. 5 Mientras se hidrata la grenetina, tomamos la crema de leche y batimos hasta que esponje y se puedan formar picos con ella. Una vez lista, le añadimos la mezcla de leche condensada y mango poco a poco, integrándolo todo de forma envolvente. 6 Cogemos la grenetina hidratada y la disolvemos al baño María, tal y como se observa en la fotografía. 7 Una vez líquida, añadimos la grenetina a la mezcla de mango y crema batida, mezclándola poco a poco y haciendo movimientos envolventes para que el mousse de mango quede con la textura deseada. 8 Cuando todos los ingredientes estén bien incorporados, vaciamos el mousse de mango sobre las galletas de chocolate que tenemos ya repartidas en el molde, procurando que quede parejo. Luego, lo reservamos en el frigorífico durante 4 horas como mínimo para que acabe de adquirir la consistencia de mousse. 9 Pasado el tiempo marcado en el paso anterior, ya podremos servir el mousse de mango con galletas. Como ves, se trata de un postre fácil, rápido y delicioso, perfecto para incluir en el menú de Navidad, servir durante un cumpleaños o para consentir a los más pequeños y conseguir que coman un poco más de fruta, un alimento altamente beneficioso para su desarrollo. Y si quieres conocer otras opciones para aprender a preparar mousse de fruta variada, no te pierdas las siguientes ideas:Mousse de plátanoMousse de fresaMousse de maracuyá",ab1169e4-31eb-4322-89a8-65760d9744c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mosaico-con-fruta-59600.html,1 sobre de Gelatina de uva 1 sobre de Gelatina de fresa 1 sobre de Gelatina de limón 1 sobre de Gelatina de piña 1 lata de Frutas en almíbar 190 gramos de Queso crema 1 lata de Leche condensada,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestra gelatina con fruta. Yo utilicé estos sabores de gelatinas pero tú puedes usar el sabor que más te guste, siempre y cuando sean gelatinas que deben disolverse en agua. 2 Vamos a iniciar nuestra receta de postre fácil con la preparación de las gelatinas de distintos sabores. Colocamos un litro de agua en una cacerola y la ponemos en la estufa a fuego alto. Cuando comience a hervir el agua, poco a poco le vamos agregando el polvo de una de las gelatina moviendo constantemente para integrarla. 3 Una vez que esté bien disuelta la gelatina, la retiramos del fuego, la vertemos dentro de un refractario y la dejamos un momento a temperatura ambiente para que se enfríe un poco antes de meterla al refrigerador, donde debe estar aproximadamente unas 5 horas para que cuaje. Repetimos este proceso con todas las gelatinas. 4 Cuando las gelatinas de sabores hayan cuajado por completo, las retiramos del refrigerador y, con ayuda de un cuchillo, las cortamos en cubos de tamaño mediano, de aproximadamente 2 cm por lado, tal y como vemos en la imagen. Retiramos la gelatina del recipiente con ayuda de una pala para proceder a formar la gelatina mosaico. 5 Para continuar con la preparación de la gelatina con frutas, colocamos todas las gelatinas cortadas en un bol grande y profundo. 6 Ahora en la licuadora colocamos la leche condensada, el queso crema y el almíbar de la fruta para licuarlo todo y formar una mezcla blanca, suave y homogénea. 7 Añadimos la mezcla anterior al bol donde tenemos las gelatinas de colores y mezclamos bien. De esta forma, obtenemos una gelatina mosaico tradicional. Para darle el toque especial, incorporamos la fruta en almíbar y removemos para que quede bien distribuida. Podemos seleccionar las frutas que más nos gusten e, incluso, preparar nosotros mismos la fruta. Si te animas, puedes consultar nuestras recetas de naranjas en almíbar y frutilla en almíbar.Repartimos la gelatina mosaico en moldes o la dejamos en el mismo recipiente. 8 Reservamos el postre casero en el frigorífico para que acabe de cuajar y, ¡listo! Servimos al gelatina mosaico con frutas bien fría y disfrutamos de esta deliciosa receta acompañados de nuestros seres queridos. Como ves, se trata de un postre fácil, económico y rápido, que podemos elaborar el día de antes y quedar como un chef profesional.",ac17b94d-7870-4d5b-b0dc-54cdd39dda30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-cerezas-59562.html,100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 100 mililitros de Leche condensada 4 sobres de Gelatina sin sabor preparada 30 gramos de Gelatina de cereza preparada 1 tarro de Cerezas en almíbar,"1 El primer paso para elaborar este postre de cerezas fácil es picar las cerezas y guardar el almíbar. 2 Para seguir con la preparación del postre de cerezas y crema, en dos ollas por separado disolver la gelatina sin sabor y la gelatina de cerezas preparada con agua caliente y reservarlas para más tarde hasta que se enfríen un poco. 3 Cuando ya tengas las gelatinas listas, en un bol metálico batir o revolver la crema de leche y la leche condensada, y poco a poco añadir la gelatina sin sabor y gelatina con cereza, después añadir el almíbar si se quiere pero no es un ingrediente necesario, y volver a batir o mezclar manualmente. 4 A continuación, enmoldar la mezcla del postre de cerezas fácil en un molde que vayas a utilizar para servir, y dejar refrigerar hasta que cuaje durante unas 4 o 5 horas. 5 Por último decora el postre de cerezas y crema casero con las cerezas picadas, crema chantilly y otros frutos rojos si lo deseas, eso te lo dejo a tu imaginación.Y si te gustan los postres con frutas no te pierdas las siguientes recetas recomendadas:Postre de limónPostre con frutillas y gelatinaPostre de mango con miel",2d5ae1ba-a3e5-4eb3-9deb-4bbe8956745d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-tradicional-59550.html,225 gramos de Azúcar 200 gramos de Leche (opcional) 5 gramos de Canela 4 Huevos 150 gramos de Cobertura de chocolate 1 pizca de Esencia de vainilla 250 gramos de Mantequilla 125 gramos de Harina 10 gramos de Cocoa,"1 Fundimos el chocolate al baño María y, cuando ya esté el chocolate fundido, picamos en cuadritos la mantequilla y la echamos al chocolate. Mezclamos hasta integrar por completo los ingredientes. 2 Para continuar con la preparación del brownie tradicional, en un bol metálico ponemos los ingredientes secos, es decir, la harina, la canela y la cocoa, o chocolate en polvo. 3 En otro bol colocamos los huevos y el azúcar, y mezclamos con un batidor hasta formar una mezcla de color casi blanco. Después, agregamos la mezcla de chocolate, los ingredientes secos tamizados y mezclamos bien hasta formar una masa de brownie suave. Añadimos también la leche si decidimos utilizar ese ingrediente. 4 Enharinamos y engrasamos un molde, vaciamos la mezcla y la esparcimos de manera pareja. Horneamos el brownie de chocolate a 150 ºC durante media hora. 5 Comprobamos que está hecho, lo retiramos del horno y dejamos que se enfríe un poco para degustarlo. ¡Listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso brownie tradicional con una bola de helado de vainilla, o el sabor que más te guste, y crema batida.",89f87961-cbbb-40e2-ad4d-3a6029fd7818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-maracuya-sin-horno-59551.html,500 mililitros de Leche 500 mililitros de Crema de leche para batir 5 Maracuyás 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 250 gramos de Azúcar glass 30 gramos de Gelatina sin sabor 1 paquete de Galletas dulces o neutras 100 gramos de Chocolate 600 gramos de Queso crema,"1 Poner la pulpa del maracuyá con los 150 gramos de azúcar y la leche a fuego lento para empezar a preparar el cheesecake. 2 Aparte, triturar las galletas y clarificar la mantequilla. Cuando la mantequilla ya esté clarificada, se mezcla con las galletas y se coloca la masa obtenida en la base del molde escogido para hacer el cheesecake de maracuyá. De esta forma, se forma una pasta que hará de base de la tarta. 3 En un bol, echar la crema de leche y el azúcar glass, e ir batiendo poco a poco. Luego, añadir la gelatina sin sabor.Si no dispones de azúcar pulverizado, puedes hacerlo tú mismo siguiendo esta sencilla receta de azúcar glass. 4 Cuando el maracuyá ya se haya mezclado con el azúcar, se añade 100 mililitros de agua y se licua todo. Después, se pasa por un tamiz o colador para que el relleno de la tarta de queso quede todavía más fino y suave. 5 Agregar el queso crema al bol y batir con unas varillas eléctricas o batidora de mano. Después, echar la mezcla anterior de maracuyá y mezclar. Luego, colocar esta preparación sobre la base de galletas y poner la tarta de queso a refrigerar hasta que cuaje. Si quieres puedes añadir más queso crema, puesto que a mayor cantidad más rico queda el postre. 6 Para decorar el cheesecake de maracuyá yo hice una mezcla de azúcar y fresa. Aparte, preparé un poco de chocolate para fundir y bañé ocho uvas en él. No obstante, ¡la decoración se la dejo a tu imaginación! 7 Como ves, el cheesecake de maracuyá sin horno que nos enseña Maria Valentina es un postre delicioso, fácil y al alcance de todos los públicos y niveles. Y si tienes más maracuyá en casa y te apetece conocer otras preparaciones, no te pierdas la mermelada de maracuyá y el flan de maracuyá, ¡son verdaderas delicias!",985e78cc-4d23-48b3-9d8f-4337fb704f84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-majarete-boricua-59548.html,1 lata de Leche de coco 1 lata de Leche fresca o evaporada Azúcar granulada a gusto Clavo de canela a gusto 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Vanilla 1 taza de Harina de arroz 2 unidades de Clavo de canela 1 pizca de Canela en polvo ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 Para empezar a preparar este rico majarete de coco, hierve los calvos de especias en una olla junto con el agua. Cuando rompa el hervor, pasa la preparación por un colador y reserva para luego usarla. 2 En otra olla coloca la la leche de coco junto con la leche fresca, sal, vainilla, los clavos de canela y la harina. También añade el agua de especias que preparamos en el paso anterior.Si quieres añadir azúcar, debes hacerlo en este paso. 3 Lleva toda esta mezcla a fuego medio, removiendo de forma constante con una cuchara de madera. Continua con la cocción del majarete puertorriqueño hasta que la mezcla tome consistencia y veas que comienza a espesar. 4 A continuación, vierte la mezcla en un molde o en varios pequeños y espolvorea con canela por encima. Deja que la mezcla reposa hasta que tome temperatura ambiente y entonces reserva en la nevera para que termine de cuajar. 5 Disfruta del delicioso majarete boricua y sírvelo como postre después de tu plato preferido. Y si quieres más recetas populares de Puerto Rico te recomendamos probar el famoso mofongo con plátanos verdes.",030fc4b0-2741-4f55-b27a-fddde7bcb480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-sin-horno-y-sin-huevo-59553.html,270 gramos de Queso crema 150 mililitros de Leche 250 mililitros de Nata o crema de leche 100 gramos de Azúcar (½ taza) 3 láminas de Gelatina sin sabor 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 vaso de Agua,"1 Lo primero que debemos hacer para poder elaborar este flan de queso sin huevo es dejar listos todos los ingredientes. De esta forma, podremos comprobar si realmente lo tenemos todo o si necesitamos comprar algo. El queso crema puede ser de cualquier marca, aunque se recomienda uno más bien suave. Así, aunque yo he optado por uno tipo Philadelphia, también puedes utilizar queso mascarpone, por ejemplo. 2 Cuando lo tenemos todo listo, ¡nos ponemos manos a la obra! Así pues, cogemos un bol grande y empezamos a batir el queso crema. Para ello, podemos utilizar unas varillas eléctricas o una batidora de mano. Aparte, ponemos a hidratar las láminas de gelatina en agua fría. Truco: Si no tienes láminas de gelatina, también puedes utilizar un sobre de gelatina en polvo (sin sabor) o un sobre de cuajada. 3 Cuando esté bien batido, añadimos la leche y seguimos batiendo. Luego, incorporamos la nata o crema de leche y batimos hasta obtener una crema suave. Después, sin dejar de batir, vamos añadiendo poco a poco el azúcar y mezclamos hasta integrar por completo todos los ingredientes del flan de queso sin huevo. Como ves, el resultado debe ser una crema suave. 4 Cogemos una olla, vertemos la mezcla anterior y la ponemos a calentar a fuego medio. Cuando observemos que está caliente, pero sin llegar a hervir, añadimos la gelatina hidratada y mezclamos para que se disuelva. Después, retiramos la preparación del fuego y dejamos que se enfríe mientras preparamos el caramelo. 5 Hacemos el caramelo disolviendo en una sartén el azúcar con el agua, dando vueltas sin parar con una cuchara de madera o espátula. Cuando esté listo, cubrimos el fondo del molde con el caramelo y lo repartimos bien. En función del tamaño de tu molde, es posible que te sobre masa de flan de queso y debas emplearla para rellenar moldes individuales, por lo que te recomiendo que guardes un poco de caramelo. 6 Vertemos la mezcla del flan de queso sin huevo sobre el caramelo. Si sobra, recuerda que puedes rellenar moldes individuales cubriendo previamente el fondo con caramelo líquido. Reserva el flan casero en el frigorífico durante tres horas como mínimo para que cuaje y adquiera la consistencia deseada. 7 ¡Listo! Desmoldamos y servimos añadiendo más caramelo por encima, nata montada o crema chantillí. Como ves, se trata de un flan de queso sin horno y sin huevo muy cremoso, delicioso y, sobre todo, sencillo. Sin duda, es un postre perfecto, no solo por ser más económico que los confeccionados, sino también por encontrarse al alcance de todos aquellos que no disponen de horno en sus hogares.",1f6b9bfb-3ed5-4627-869a-a51bedb78633, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-dos-leches-59532.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 28 gramos de Gelatina sin sabor 235 mililitros de Agua fría,"1 Poner en una olla a calentar las dos leches, sin dejar de mover para que no se pegue la mezcla en el fondo. Antes que se evapore la preparación, poner la gelatina sin sabor en el agua fría.Si quieres aprender a preparar tu propia leche condensada y, encima, sin azúcar para hacer el postre un poco más ligero, no te pierdas nuestra receta de leche condensada sin azúcar. 2 Mezclar la gelatina disuelta en el agua con las dos leches. Después, engrasar un molde preferiblemente siliconado o un recipiente, verter la mezclar del flan de dos leches y dejar reposar una hora.Puedes utilizar tanto un único molde grande como moldes individuales para preparar la gelatina casera. 3 Pasada la hora de reposo, meter el molde en el refrigerador durante dos horas. Luego, desmoldar el flan de dos leches y decorar al gusto. 4 Para decorar el flan de dos leches, puedes preparar ganache de chocolate, nata montada, crema chantillí o, incluso, fruta confitada. Y si prefieres otra decoración, ¡déjanos tu comentario para compartirla! Como has podido comprobar, este es un postre fácil, rápido y delicioso, perfecto tanto para niños como para adultos.",7b24ac32-9395-4f8e-baab-e40878de6ada, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cajeta-a-bano-maria-59538.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 4 Huevos 500 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Vainilla Cajeta o Dulce de leche al gusto,"1 En una licuadora, incorpora todos los ingredientes, la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, los huevos y la vainilla, la cajeta la usaremos más adelante.Proceso todo esto hasta conseguir una mezcla homogénea. 2 A continuación, ubica el molde para hacer flan y coloca dos o tres cucharadas de cajeta, cubriendo así el fondo del molde. Recuerda que puedes usar moldes individuales si prefieres.Aquí tienes la receta de dulce de leche casera si quieres hacerlo tu mismo. 3 Vierte la mezcla en forma de hilo al molde. Sella muy bien tu flanera, le puedes poner un poco de aluminio para que no le entre agua. 4 En una olla más grande que el molde para flan pondremos un poco de agua a hervir, ya que nuestra cocción será a baño María. Una vez que esté listo colocaremos el molde dentro de la olla y la taparemos.La cocción de nuestro flan de cajeta será de aproximadamente 2 horas. Hay que revisar el flan con un palillo y si sale limpió de la mezcla significa que el postre ya está listo. 5 Una vez listo, deja que se enfríe para poder desmoldarlo. Deja que tome temperatura ambiente y llévalo a la nevera para que enfríe y termine de cuajar. 6 Disfruta del flan de cajeta a baño Maria y decora los platos con frutas en almíbar o un poquito más de cajeta. ¡Buen provecho!",26580ff1-f9d9-4726-8268-bdd5bc2ff68a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mosaico-paso-a-paso-59464.html,Gelatinas de diferentes sabores 1 bote de Crema de leche 1 bote de Leche evaporada 1 bote de Leche condensada 2 sobres de Gelatina sin sabor Agua,"1 Lo primero que hay que poner para hacer la gelatina mosaico paso a paso es una olla con agua caliente, verter los sobres de gelatinas sin sabor y dejar reposar. 2 Por otro lado, en 1/4 de agua hirviendo, agregar la gelatinas de sabores diferentes a preparar (en cada olla, un sobre de gelatina de sabor diferente) por 5 a 10 segundos, luego agregar una taza de agua fría y dejar reposar. Una vez reposados las diferentes gelatinas de colores, llevar a refrigeración. 3 Mientras cuajan la gelatinas de colores y siguiendo con la preparación de la gelatina mosaico, batir la crema de leche, la leche condensada, la leche evaporada y la gelatina sin sabor todo junto. 4 Después de que se hayan cuajado las gelatinas de sabores hacerlas cuadraditos y envasarlas en una refractaria o en el molde que se vaya a preparar la gelatina mosaico paso a paso. Después agregar la mezcla batida, revolver cuidadosamente y llevar a refrigeración. 5 ¡Listo! Ya podemos servir la gelatina mosaico paso a paso entera o en porciones y acompañarla con un delicioso batido de mango o un smoothie de sandía, manzana y frambuesas.",d8bac260-106a-461f-853f-000260ff2fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-con-durazno-59518.html,1½ paquetes de Galletas María (300 gramos) 1 lata de Duraznos en almibar 7 piezas de Jugo de limón 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizamos para la preparación de nuestra carlota de limón con durazno. 2 Colocamos en la licuadora la leche evaporada en conjunto con la leche condensada y entonces comenzamos a licuar, solo unos segundos para que queden muy bien integradas. 3 Una vez integradas detenemos la licuadora y agregamos el jugo de los 7 limones, volvemos a licuar para que se integren estos ingredientes. 4 Mezclamos solo unos segundos y observaremos que nuestros ingredientes se han tornado espesos, exactamente esta es la señal que nos dice que vamos perfecto. Colocamos nuestro batido espeso para la torta carlota en un tazón y reservamos un momento. 5 Por otro lado tomamos los duraznos y los rebanamos finamente, como observamos en la imagen. Reservamos por un momento. 6 Ahora tomamos las galletas marías una a una las remojamos con el almíbar de los duraznos, procurando que queden completamente cubiertas con este. 7 Entonces tomamos cada una de las galletas cubiertas de almíbar y las acomodamos en el refractario que utilizaremos como molde para nuestra carlota de limón con durazno. 8 Sobre las galletas colocamos también las rebanadas de duraznos. 9 Y por último después de la capa de durazno colocamos una capa del batido espeso que reservamos hace un momento, procurando cubrir perfectamente bien la capa de galleta y duraznos. Estos pasos de la cubierta de galleta y la cubierta de durazno la repetimos hasta que terminemos con todo nuestro batido, cuidando que la última capa que coloquemos debe de ser de batido para terminar bien la carlota de limón y galletas. 10 Una vez lista nuestra torta carlota la tapamos con un trozo de papel aluminio y la colocamos dentro del congelador si es posible toda una noche para que tenga una buena consistencia solida. O por lo menos mantenerlo en el congelador por 4 horas. 11 Pasado este tiempo retiramos la carlota de limón y galletas del congelador y la desmoldamos con mucho cuidado. 12 Ahora sí, decoramos nuestra carlota de limón con durazno con un poco de ralladura de limón y algunas rebanadas de durazno por encima, y podemos servir este delicioso postre, exquisito por su sabor dulce y un toque acidito. ¡Disfrútalo!",352d0afb-b18b-4642-869d-1a2c7992b65f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-milhojas-con-crema-y-manjar-59460.html,500 gramos de Harina 25 gramos de Margarina 350 gramos de Margarina para empaste o de hojas 250 mililitros de Agua Crema pastelera al gusto 1 litro de Crema vegetal 1 kilogramo de Manjar 150 gramos de Cobertura amarga 100 gramos de Cobertura blanca 1 Mica ½ hoja de Papel mantequilla 1 bandeja de blonda n°6,"1 Para elaborar esta torta de milhojas con crema y manjar, el primer paso es precalentar el horno a 180 ºC. 2 Para la masa hoja : formar una masa lisa y homogénea con la harina, 25 gr de margarina y el agua fría para la torta de milhojas casera, dejar reposar por 10 minutos por vuelta en un paño a temperatura ambiente. 3 Trabajar la margarina para el empaste, envuelta en plástico y ablandarla. 4 Uslerear la masa de la torta de milhojas chilena y empastarla con la materia grasa en forma de libro. Truco: Uslerear es estirar la masa con el rodillo de cocina o uslero. 5 Estirar formando un rectángulo y dar una primera vuelta doble. Reposar por 10 minutos en el refrigerador. 6 Uslerear y dar segunda vuelta doble a la masa de la torta de milhojas. Reposar por 10 minutos. 7 Estirar de nuevo el milhojas y dar tercera vuelta doble. Envolver en alusa (o papel film) y reposar por 20 minutos en el refrigerador. 8 Uslerear hasta 0,5 cm de grosor y cortar. Picar con tenedor la base de la torta de milhojas rellena y hornear a 180 °C por 18 a 20 minutos aproximadamente. 9 Para el montaje : una vez fríos los discos de la masa hoja, rellenarlos intercaladamente con una capa de manjar y otra de crema pastelera. 10 Cubrir los bordes de la torta de milhojas con crema pastelera y manjar y decorar la superficie con rosetones de crema batida y cobertura chocolate negro y blanco.",09a4da36-4986-43a9-a695-3c9d02d350ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheescake-de-frutilla-59291.html,200 gramos de Galletas de vainilla 90 gramos de Manteca 250 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de Ralladura de limón 1 sobre de Gelatina de frutilla 4 cucharadas soperas de Mermelada de frutilla,"1 Para realizar nuestro cheescake de frutilla, vamos a comenzar por procesar o triturar las galletas con un tenedor o moledor manual (si no tenés procesadora) de forma que quede una especie de arena. 2 Agregar la manteca (previamente derretida). Mezclar todo hasta integrar los ingredientes, y tapizar con la mezcla (aplastándola para que quede bien armada) un molde o fuente para torta desmoldable. Llevar al horno, previamente calentado en 180º, durante 7-8 minutos aproximadamente. Retirar y reservar la base del pastel de queso. 3 En un bol, verter el contenido del sobre de gelatina y agregar medio litro de agua bien caliente. Revolver con una cuchara hasta disolver la gelatina y obtener una mezcla homogénea para el cheescake de frutilla.Reservar y dejar enfriar por unos minuto hasta el momento de utilizar ya que queremos que la gelatina no tenga una consistencia tan líquida sino más bien espesa para que al momento de agregarla a la tarta de queso se acomode donde queremos (arriba de la crema) y no se desparrame por todo el molde. Truco: Si querés enfriar más rápido la gelatina, podés agregar la mitad de la cantidad de agua que sea hervida, disolver bien la gelatina y luego agregar el resto del agua pero que sea enfrie. 4 En otro bol, volcar el queso crema, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Batir todo por 4-5 minutos, hasta obtener firmeza y la consistencia similar a la de una crema chantilly. 5 Verter la crema encima del molde con la base de galletas. Esparcir y acomodar hasta cubrir toda la fuente. Llevar a la heladera, mientras hacemos tiempo para que la gelatina esté un poco espesa y lista para aplicarla por encima del cheesecake de frutilla. 6 Una vez espesa la gelatina, añadir la mermelada. Mezclar durante unos segundos hasta integrar ingredientes. 7 Verter la mezcla de gelatina y frutilla encima del molde con la base de galletas y crema. Acomodar y esparcir encima de la crema y llevar a la heladera por 5-6 horas aproximadamente. Hasta que nuestro cheescake de frutilla esté bien frío y con una consistencia firme. Luego retirar y desmoldar el pastel.¡En tan solo unos pasos, ya tenés listo este delicioso cheescake de frutilla para disfrutar en el momento que más quieras!. Te invito a realizar la receta del cheesecake de frutilla y compartir tu foto con nosotros. ¡Bon appètit!Si te interesa conocer más recetas de postres dulces, visitá el recetario de la web y elegí el que más te guste:Tiramisú de limónTarta de dulce de leche y merengueFlan de chocolate sin horno",9303f7c2-a1d8-4344-86dc-07566af3bed0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pio-quinto-o-tarta-del-padre-pio-59403.html,1 taza de Harina cernida 1 taza de Azúcar refinada 5 Huevos Molde de media libra Aceite para engrasar 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 tazas de Agua (480 mililitros) Canela 1 chorro de Ron blanco 1 sobre de Maizena pequeño sin sabor ½ litro de Leche 3 Yemas de huevo 1 chorro de Ron al gusto Azúcar al gusto Pasas para decorar,"1 Lo primero que debemos hacer para hacer la famosa tarta del Padre Pío es hacer el bizcocho. Para ello, en una batidora colocar los huevos con el azúcar y batir hasta conseguir una mezcla espumosa. Luego agregar el harina cernida con un poco de canela y volver a batir durante unos 2 minutos. 2 Vacía la masa del bizcocho casero en el molde, previamente engrasado, y cocina en el horno durante unos 30 minutos a temperatura media. 3 Por otro lado, para hacer la miel se colocan todos los ingredientes de la lista, menos el ron, en una olla pequeña. Cocina el conjunto hasta que esta tenga un color café. Luego, deja que la miel se enfríe a temperatura ambiente y entonces, agregar el ron a gusto. Reservar. 4 La última preparación para completar nuestro postre Pío Quinto será el atol. Para hacer el atol, simplemente coloca todos los ingredientes en una olla y cocina hasta que alcancen una consistencia espesa. 5 Con todo ya a punto, coloca el bizcocho listo sobre una base y deja caer la miel que hemos preparado hasta que la torta este bien húmeda. Luego, baña el bizcocho con el atol hasta que esté bien empapado y decora con pasas. 6 Llama este rico postre nicaragüense como más te guste, Pío V, tarta del Padre Pío o postre Pío Quinto, pero no dejes de disfrutarlo recién hecho.Y si quieres saber más sobre la cocina de Nicaragua puedes probar la famosa sopa de frijoles aunque si eres más de postres, te recomendamos probar la torta tres leches, que aunque no es de Nicaragua tiene un elaboración algo parecida al Pío V.",c1c56a31-9cbb-44ab-9805-05f071ced1db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresa-natural-59382.html,1 kilogramo de Fresas 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 100 mililitros de Agua 8 láminas de Gelatina neutra,"1 Empieza por lavar muy bien las fresas y entonces, trocéalas y bate hasta obtener un zumo ligeramente espeso. Pasa este zumo por un colador para eliminar las semillas. 2 Por otro lado, calentamos el agua, incorporamos el azúcar, y dejamos al fuego medio hasta que hierva y se disuelva el azúcar. Este proceso debe tardar unos cinco minutos. 3 En este punto, añadimos al agua con azúcar el zumo de fresas y mezclamos bien. Entonces incorporamos las láminas de gelatina, previamente hidratada, y removemos hasta que se disuelvan.Para hidratar las láminas de gelatina simplemente tienes que ponerlas en remojo con agua. Verás como se reblandecen y pierden su rigidez. 4 Vacía nuestra gelatina de fruta natural en molde de silicona o uno especial para gelatina que nos permita desmoldar cuando este lista. Una vez hecho esto, retira la espuma de la parte superior y deja que repose hasta que el líquido tenga temperatura ambiente.Esta gelatina de fresa la puedes presentar en moldes individuales. 5 Cuando la mezcla ya haya reducido su temperatura, llevamos el molde a la nevera y dejamos que cuaje durante unas 3-4 para que quede bien solido. 6 Disfruta de la gelatina de fresas naturales y comparte en familia. Puedes decorar con unos trozos de fruta por encima o añadir un chorrito de leche condensada en cada plato... ¡delicioso!",cc670c33-c170-4186-8fd3-c8edcd2fc35b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulis-de-moras-59475.html,2 tazas de Mora 2 cucharadas soperas de Azúcar ½ unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Agua 1 unidad de Cardamomo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el coulis de moras. 2 Para comenzar, lavamos las moras metiéndolas en abundante agua. Las dejamos en agua un par de minutos y las escurrimos. 3 Colocamos las moras en una olla y las rociamos con el zumo de medio limón. Agregamos también el cardamomo. 4 Añadimos el azúcar, dos cucharadas de agua y ponemos a calentar a fuego medio durante 20 minutos. 5 Pasado ese tiempo, retiramos la semilla de cardamomo y batimos el coulis casero de moras con la batidora. Si ha quedado muy espeso podemos añadir un poco de agua para que sea más fácil batir. 6 Colamos el coulis de moras para no encontrarnos con ninguna semilla. Si es difícil colarlo porque el coulis esté muy espeso se puede añadir un poco más de agua y cuando esté colado, lo ponemos a calentar de nuevo para que reduzca. 7 Este coulis de moras puede servir como acompañamiento de muchos postres como los panqueques, aunque su sabor ligeramente cítrico y dulce también sirve para acompañar algunas carnes como por ejemplo, un magret de pato.Si quieres hacer este coulis con otras frutas puedes probar el coulis de frambuesa o el coulis de ciruelas.",99f80571-a071-4dca-b85d-f11def39f607, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-manzana-con-caramelo-59465.html,2 Huevos 2 tazas de Leche líquida 1 taza de Harina (140 gramos) 1 pizca de Sal 50 gramos de Manteca 2 Manzanas 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 tazas de Agua (480 mililitros) 8 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Agua fría 10 cucharadas soperas de Agua hervida,"1 Para realizar estos sabrosos panqueques dulces, vamos a comenzar por verter en un bol la leche y los huevos. Batir con batidor eléctrico por 2 minutos aproximadamente, o hasta desarmar los huevos y unificar ingredientes. 2 Agregar la harina y la sal, mezclar por 2-3 minutos hasta unificar todo y obtener una mezcla espesa y homogénea. ¡Con solo estos 2 pasos ya tenés elaborada la mezcla de las crepes de manzana con caramelo! 3 Llevar una sartén al fuego y agregarle un trocito de la manteca reservada (repetiremos este paso de añadir un trocito de manteca cada 2 o 3 crepes), mover la sartén de forma que la manteca se reparta por toda la base para evitar que los panqueques de manzana con caramelo se peguen. 4 Verter 3/4 de cucharón de la preparación de nuestros crepes dulces en la sartén y mover de forma que la mezcla cubra toda la superficie. Si los deseás más gruesos verter un cucharón completo en la sartén. 5 Cuando notemos que los bordes se comienzan a dorar levantar el panqueque y dar vuelta para cocinarlos del otro lado durante unos segundos. Si los levantas y notás que aún les falta o no están lo suficientemente dorados como te gusta los dejás un momento más al fuego.Acomodar en un plato o fuente unos encima de los otros a medida que los vayas realizando hasta acabar toda la mezcla de las crepes de manzana con caramelo.. 6 Para elaborar el relleno de los panqueques de manzana y caramelo, vamos a lavar, pelar y cortar en rodajas las manzanas. Asegúrate primero de sacar el centro de las manzanas antes de tajarlas. 7 Llevar las rodajas de manzana junto con el azúcar, la esencia de vainilla y el agua por encima ,de forma que las cubra, todo a una olla o cacerola a fuego bajo-medio por aproximadamente 25 minutos hasta lograr que se ablanden y formen una especie de compota de manzana. Una vez listas, retirar del fuego y dejar templar. Truco: Si preferís otra fruta o relleno para armar el panqueque dulce podés agregarle lo que más gustes, ¡Recordá que también podés utilizar rellenos salados, como espinaca, jamón y queso, choclo, etc. 8 Para hacer el caramelo de los crepes de manzana, vamos a colocar en un jarro el azúcar junto con el agua fría. Llevar a fuego para que el azúcar comience a disolverse, moviendo de forma constante para evitar que el azúcar se queme.Cuando tengamos el azúcar completamente disuelta y que haya tomado un color dorado, retirar del fuego. Agregar el agua hervida al caramelo y mezclar por un momento hasta unificar ambos ingredientes. Reservar por un momento hasta el momento de utilizar. 9 Ahora el paso más divertido y más lindo de todos: ¡el armado! Tomar un panqueque, agregar 2 cucharas soperas de relleno en el centro y cerrar el panqueque. Cubrir con 1 cucharada sopera de caramelo líquido (o cantidad a gusto).¡Y voilà!, ya tenés listos estos deliciosos crepes de manzana con caramelo para degustar con tus amigos o en familia. ¡Bon appétit!Si te interesa conocer otras recetas y formas de preparar panqueques dulces, visitá el recetario de la web donde vas a encontrar diversas elaboraciones riquísimas:Panqueques para celíacosCrepes de plátano y NutellaCrepes salados de salmón",31362f12-ad4a-4f41-bcdb-6d13d1150aa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-navidad-de-manzana-59472.html,1 sobre de Postre sabor vainilla 1 litro de Leche líquida 1 unidad de Manzanas 1 paquete de Merengue de colores,"1 Para realizar nuestro postre de manzana fácil, vamos a comenzar por verter el contenido del sobre de postre en una cacerola amplia. 2 Agregar la leche líquida y revolver durante 1 minuto con una cuchara para integrar ingredientes y disolver un poco el postre instantáneo de vainilla. 3 Llevar la cacerola con la mezcla del postre de vainilla a fuego bajo, revolviendo de a momentos para evitar que la mezcla se pegue y queme, hasta lograr que espese y su hervor. Dejar hervir por un minuto y luego retirar del fuego. Truco: Si deseás obtener un postre de manzana fácil más firme, dejar hervir 2 minutos en lugar de solo 1. 4 Verter 3/4 del postre de vainillas, previamente preparado, en una fuente o molde para postre por toda la base del mismo. Reservar el resto para utilizar luego. 5 Lavar y cortar en pequeños cuadrados la manzana y acomodarlos encima de la capa de postre, agregada anteriormente, por toda la superficie de forma pareja. 6 Verter el resto del contenido de postre encima de las manzanas cubriéndolas a todas, formando otra capa. 7 Acomodar los merengues alternando colores, la cantidad es al gusto, por todo el postre para darle color y alegría a tu postre de manzana navideño. Llevar a la heladera y dejar enfriar por 4-5 horas aproximadamente, hasta lograr que tome frío y firmeza. Luego, retirar, servir y disfrutar de una linda velada con este postre de Navidad de manzana. ¡Felices fiestas!Si te interesa conocer más postres con frutas y recetas para navidad, visitá el recetario de la web y elegí las que más te gusten:Estrellas de vainilla para NavidadPionono de NavidadEnsalada de Navidad",e418f674-565d-44f4-9144-b088335c25c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-con-crema-pastelera-59421.html,125 gramos de Yogur de chocolate 120 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 sobre de Levadura en polvo (16 gramos) 300 gramos de Harina 3 unidades de Huevo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 unidad de Huevo 400 mililitros de Leche 1 unidad de Yema de huevo 50 gramos de Maicena 100 gramos de Azúcar glas 1 cucharada sopera de Almendra laminada,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tarta de cumpleaños con crema pastelera. Como ves, nosotros hemos optado por preparar esta tarta de cumpleaños con un bizcocho de chocolate y yogur, pero si prefieres puedes preparar cualquier otro bizcocho casero. 2 Vamos a comenzar cocinando el bizcocho de yogur de chocolate. Para ello, mezclamos los huevos con el azúcar, agregamos el yogur de chocolate y la harina y la levadura tamizadas. Cuando esté bien mezclado, pasamos a un molde de horno y metemos al horno a 180 ºC durante 45 minutos. 3 Mientras tanto, preparamos la crema pastelera. Para ello, calentamos la leche con la esencia de vainilla y retiramos del fuego cuando empiece a hervir. 4 En un bol aparte, batimos los huevos con el azúcar glas y la fécula de maíz. 5 Mezclamos la leche con los huevos y seguimos batiendo sin parar. Pasamos la mezcla al fuego y la dejamos a fuego suave sin dejar de remover hasta que espese. 6 Una vez que haya espesado la crema pastelera, la pasamos a un recipiente, la tapamos con papel transparente y esperamos a que se enfríe un poco antes de rellenar la tarta.Si tienes dudas sobre esta preparación puedes revisar la receta paso a paso de crema pastelera o hacer una crema pastelera de naranja. 7 Cuando el bizcocho se haya enfriado, lo abrimos por la mitad con ayuda de un cuchillo de sierra y lo rellenamos con la crema pastelera. Para rellenarlo extendemos la crema con ayuda de un cuchillo plano. 8 Cortamos la parte superior del bizcocho un poco más pequeña para que se vea el relleno una vez que cubramos la tarta, como se ve en la foto.Cubrimos la tarta de cumpleaños y decoramos con azúcar glas y almendra laminada por encima. 9 Si prefieres utilizar otra base para esta tarta de cumpleaños con crema pastelera puedes probar el bizcocho americano de chocolate.",4f019250-99ba-494a-bf6d-6288699141c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulis-de-ciruelas-59432.html,6 unidades de Ciruelas negras 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno ½ unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el coulis de ciruelas. 2 Lavamos y pelamos las ciruelas. Quitamos el hueso central y las partimos en mitades. También se puede dejar las ciruelas con la piel, pero yo prefiero quitarla para que luego no queden grumos ni trocitos de piel. 3 Ponemos las ciruelas en una olla y añadimos el azúcar moreno. Podemos dejar que maceren durante 15 minutos y suelten su propio jugo o podemos añadir un poquito de agua directamente y ponerla a calentar. 4 Agregamos el zumo de medio limón, movemos y ponemos a calentar el coulis de ciruelas a fuego medio durante 15 minutos. 5 Tapamos la olla y dejamos que el coulis casero cueza a fuego suave, durante el tiempo de cocción es necesario mover de vez en cuando para que no se pegue. 6 Pasado el tiempo de cocción, verás que esta confitura de ciruelas queda suave y la fruta se ha deshecho. Es entonces cuando batimos el coulis de ciruelas con ayuda de la batidora hasta que quede una salsa suave y espesa. 7 Si vamos a tomar el coulis de ciruelas con un plato salado, podemos servirlo con un poco de pimienta negra o blanca molida por encima. Si por el contrario, quieres utilizarlo para acompañar algún postre, puedes añadir un poquito de canela molida.Puedes probar las tortitas caseras con un poco de coulis de ciruelas y mandarnos una foto con el resultado. ¡Bon appetit!",607d3081-b9b9-46d4-97ea-4c1c6c53fbd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-milhojas-de-chocolate-59429.html,1 kilogramo de Harina de trigo 1½ tazas de Agua fria 500 gramos de Mantequilla para hojaldre 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Betún de chocolate 1 taza de Crema pastelera sabor chocolate 1 cucharada sopera de Azúcar glas,"1 En la siguiente imagen te mostramos los ingredientes que utilizaremos para nuestro pastel milhojas de chocolate. 2 Vamos a comenzar preparando la pasta de hojaldre: para esto colocamos la masa sobre una superficie plana, hacemos una fuente justo en el medio, agregamos 3/4 del total de mantequilla, y la pizca de sal. 3 Batimos la harina junto con la mantequilla, una vez batido todo le agregamos el agua y volvemos a batir todo perfectamente, amasando bien hasta que quede una masa homogénea para el milhojas relleno de chocolate. 4 Una vez lista nuestra masa del pastel milhojas, formamos una bolita y hacemos unos pequeños corten en la parte superior en forma de cruz, como lo observamos en la imagen siguiente. 5 Separamos los cuatro extremos en que dividimos nuestra bolita de masa y los extendemos un poco, justo en el centro colocamos la mantequilla restante. 6 Vamos a cubrir la mantequilla con cada uno de los picos de nuestra masa del milhojas, comenzando con el pico superior, seguido del pico a la derecha, después es de la parte inferior y por ultimo el del lado izquierdo. 7 Después con la ayuda de un rodillo extendemos la masa, la doblamos en 3 partes y la refrigeramos por 1 hora, pasado el tiempo la sacamos del refrigerador y la volvemos a extender con ayuda del rodillo sin desdoblara antes, una vez extendida la doblamos en tres partes nuevamente y la introducimos nuevamente una hora al refrigerador. 8 Pasado este tiempo volvemos a extender la masa del pastel de milhojas y cortamos 3 rectángulos de aproximadamente 40 cm de largo y 15 cm de ancho, y los colocamos sobre una charola para horno previamente engrasada un poco con mantequilla para evitar que se peque la pasta de hojaldre. 9 Introducimos la charola al horno para la cocción de la masa del pastel milhojas de chocolate, por aproximadamente 20 minutos a 200 °C de temperatura. 10 Una vez cocidas las placas de pasta hojaldre las retiramos del horno, la colocamos sobre un lugar o recipiente plano, tomamos la crema pastelera de chocolate y la añadimos sobre dos de las placas de pasta hojaldre, entonces las colocamos una sobre otra, hasta completar las tres placas. 11 Cortamos las orillas del pastel milhojas para dejar del mismo tamaño las tres placas. 12 Y comenzamos a decorar nuestro torta milhojas con un poco de betún de chocolate en la parte superior, espolvoreamos azúcar glass.Las partes que recortamos de las placas de pasta de hojaldre las desmoronamos, embarramos un poco de crema pastelera en las orillas y pegamos las moronas de pasta para terminar nuestra decoración. 13 Y ¡LISTO! Ya podemos disfrutar de este delicioso pastel milhojas de chocolate que les encantará a todos. ¡Disfrútalo!",798fb13c-d436-4a28-a131-e12eae79c110, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-huevo-con-caramelo-59441.html,500 mililitros de Leche líquida 11 cucharadas soperas de Azúcar 4 cucharadas soperas de Maicena 1 pizca de Canela en polvo 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 2 unidades de Huevos,"1 Para realizar las natillas de huevo con caramelo, vamos a comenzar por verter en un jarro la mitad de la leche junto con la canela y la esencia de vainilla. Llevar a fuego bajo y dejar allí por un momento. Truco: Si preferís las natillas de huevo de otro sabor, podés agregar el saborizante que más te guste: limón, cáscara o ralladura de naranja, etc. 2 En un bol, verter la leche restante y los huevos. Mezclar con un tenedor o batidor manual por 2 minutos aproximadamente hasta conseguir desarmar los huevos y obtener una mezcla homogénea para las natillas de huevo con caramelo. 3 Agregar al bol, con la mezcla de leche y huevo, la maicena y 4 cucharadas soperas de azúcar. Mezclar todo por 2 minutos aproximadamente, hasta integrar los ingredientes de las natillas de huevo y obtener una preparación sin grumos. 4 Al jarro con leche que tenemos en el fuego, agregarle el contenido del bol. Revolver de a ratos con cuchara de madera hasta lograr obtener una crema suave y espesa. Cuando comience a hervir, retirar del fuego nuestras natillas de huevo ya cocinadas. 5 Servir en tres moldes individuales las natillas de huevo para que se vayan templando y además, para tenerlas listas cuando queramos servir el caramelo, ya que si nos demoramos en preparar las copas con las natillas caseras cuando el caramelo esté listo éste se endurecería ya que en cuestión de segundos comienza a secarse. 6 Mientras se enfrían por un momento las natillas de huevo, preparar el caramelo. Para ello, en un jarro o cacerola agregar el azúcar restante y llevar a fuego medio. Remover de forma constante a medida que notemos que el azúcar comienza a disolverse y transformarse en caramelo, para evitar que se queme. Continuar, hasta disolver por completo el azúcar y obtener un caramelo color dorado. Retirar del fuego. 7 Esparcir el caramelo encima de las natillas de huevo cubriendo toda la base. En solo unos minutos ya tenés listas estas sabrosas natillas de huevo con caramelo para degustar con quien prefieras. ¡Que las disfrutes!Si las natillas de huevo son de tu preferencia, te invito a que entrés en el recetario de la web y conozcas las distintas versiones que hay para ofrecerte:Natilla de chocolate sin huevoNatillas sin azúcarNatillas caseras sin lactosa",c11c7eb2-316a-4d83-84c7-d50c80f71990, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-helado-59440.html,20 unidades de Polvorones grandes o galletas de miel ¼ Helado (en mi caso chocolate y frutas del bosque) Frutillas 50 gramos de Manteca 1 chorro de Leche,"1 Para la base de la torta de helado tomamos las galletas, aquí use unas de miel, y las pasamos por la procesadora junto con la manteca y el chorrito de leche. Tienen que formar una pasta que puedan compactar para hacer bien la torta helada. 2 Cuando tengan lista la base de la tarta helada, poco a poco la van poniendo en el molde que prefieran (en este caso he usado un molde para tartas redondo) aplastando bien. Poner al frío para que solidifique. 3 Una vez fria, con 5 minutos en el freezer basta, ponemos el helado del sabor que prefieran, que recomiendo esté blandito para que les sea más fácil, encima de la base de la torta de helado. 4 Terminado esto, decoramos con las frutillas bien lavadas y limpias y !listo! Un rato en el freezer y nuestra torta de helado estará lista para comer.Y si te gustan las tortas heladas caseras, no te pierdas las siguientes recetas que te recomendamos a continuación:Torta helada de chocolateTorta helada económicaTarta helada de yogur",df1bd4d0-8f1d-47c0-bb02-81500872b871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-con-avena-y-fruta-59423.html,6 cucharadas soperas de Copos de avena 2 unidades de Yogur natural 3 rodajas de Piña 1 pizca de Canela molida 1 pizca de Nuez moscada molida 2 cucharadas de postre de Miel 1 cucharada sopera de Almendras laminadas,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el yogur con avena y fruta. 2 En primer lugar, aderezamos la piña con un poco de canela molida y nuez moscada molida. Calentamos la piña en una olla durante 5-7 minutos para que se impregne de los sabores. 3 Comenzamos esta copa de yogur por la base: colocamos una capa de copos de avena en el fondo de la copa o vaso.La avena es un cereal muy utilizado por deportistas ya que tiene un alto contenido en proteínas. Además, este cereal ayuda a saciar el apetito y favorece el tránsito intestinal. 4 Agregamos el yogur sobre la avena. Para este postre ligero hemos utilizado yogur natural desnatado y lo hemos aderezado con un poco de miel previamente. También se pueden usar yogures de sabores, como el de piña. 5 Colocamos la piña macerada sobre el yogur. En este caso hemos utilizado piña en conserva, pero la piña natural es perfecta para este postre con yogur. Como sabes, la piña es un excelente diurético ya que contiene mucha agua y ayuda a eliminar líquidos. 6 Por último, agregamos las almendras laminadas sobre la copa de yogur y podemos rociar un poco de miel o sirope de ágave. 7 Si te ha gustado este postre de yogur con avena y fruta, seguro que te interesa el postre ligero de mango y kiwi o el parfait de frutas bajo en calorías. ¡Buen provecho!",0c540426-638d-4481-bb10-99a2ae77c743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-tamarindo-59426.html,1 kilogramo de Tamarindo ½ kilogramo de Azúcar 250 mililitros de Agua natural ½ Limón (jugo) 1 cucharadita de Sal 1 taza de Chile piquín 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 A continuación te mostramos en la imagen los ingredientes que utilizaremos para nuestro delicioso dulce de tamarindo. 2 Vamos a comenzar este postre mexicano limpiando todos los tamarindos: para esto quitamos completamente la cáscara dura que tiene el tamarindo en su exterior y también retiramos las venas, que son los hilos que observamos cubriendo la pulpa de tamarindo.Una vez pelados los colocamos en un recipiente y les agregamos un poco de agua para darles un ligero enjuague. 3 Una vez listos los tamarindos, vamos tomando de uno en uno y comenzamos a cortarlos en trozos pequeños, los trozos dependen de las semillas del tamarindo, lo que vamos a hacer aquí solo es separar las semillas cubiertas de pulpa como observamos en la imagen. 4 Colocamos los trozos de tamarindo en una cacerola profunda, encendemos el fuego, y comenzamos la cocción, utilizaremos flama baja ya que si no se nos puede quemar el dulce de tamarindo.Una vez esté el tamarindo en la cacerola agregamos el agua junto con el medio kilo de azúcar, la sal y el jugo del medio limón. 5 Con ayuda de una palita de madera vamos a comenzar a mover, integramos todos los ingredientes perfectamente y poco a poco vamos a ir notando como el tamarindo comienza a soltar su pulpa.No debemos dejar de mover ya que el dulce de tamarindo puede quemarse. Conforme vaya pasando el tiempo vamos a ir notando como nuestro revuelto se vuelve más y más espeso, seguimos moviendo, esto será por aproximadamente entre 30 y 45 minutos. Truco: Sabemos que el dulce de tamarindo está listo cuando al agregar un poco a un vaso con agua clara este se deshace. 6 Ya completamente formado nuestro dulce de tamarindo, en un plato agregamos suficiente chile piquín, entonces tomamos una cucharada sopera de dulce de tamarindo y lo colocamos sobre el chile piquín, llenamos de chile el tamarindo y después formamos una pequeña bolita la cual vamos a seguir cubriendo con chile piquin hasta que ya no se sienta pegajosa. Vamos reservando las bolitas de tamarindo cubiertas de chile piquin para hacer este postre mexicano.Repetimos este paso con la mitad de todo el dulce de tamarindo que tenemos en la cacerola. 7 Por otro lado, en un plato colocamos suficiente azúcar de la taza sobrante, de igual forma tomamos una cucharada sopera de dulce de tamarindo y la colocamos sobre el azúcar, cubriéndola perfectamente con esta, formamos una bolita y la seguimos cubriendo con azúcar hasta que ya no se sienta pegajosa. Reservamos nuestras bolitas de tamarindo cubiertas con azúcar.Repetimos este paso con la mitad del dulce de tamarindo sobrante en nuestra cacerola. 8 Y ¡LISTO! colocamos en la mitad de un plato para botanas las bolitas de tamarindo cubiertas de chile piquín y en la otra mitad las bolitas de tamarindo cubiertas de azúcar, y podemos ofrecer este delicioso postre mexicano a nuestros invitados, además de disfrutarlas también nosotros.Podemos acompañar este dulce de tamarindo con algunas gotitas de chamoy liquido, si es que nos gusta un toque ácido. Y si te gustan los postre mexicanos puedes visitar estos:Dulce de tapiocaDulce de guayabaDulce de piloncillo",1ea5cc16-ba5e-4ebe-b6ff-57ee92e43249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-petit-fours-59399.html,250 gramos de Margarina 250 gramos de Harina 250 gramos de Azúcar flor 4 Huevos 25 gramos de Cacao 4 gramos de Polvo de hornear 400 gramos de Chocolate 200 mililitros de Crema para batir Licor,"1 Para elaborar los petit fours, el primer paso que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180 °C de temperatura. 2 Para hacer la masa de la torta de panqueques de trufa, cremar la margarina con el azúcar flor, agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir, agregamos la harina, el cacao y el polvo de hornear y mezclar hasta que la masa se homogeneice. 3 A continuación, cortar varias hojas de papel mantequilla en el formato deseado. 4 Espatular una delgada capa de la masa de los petit fours de chocolate sobre cada hoja de papel. Hornearlas a 180°c de 5 a 7 minutos. 5 Para la trufa de la torta de panqueques, hervir la crema en una olla, incorporar de golpe la cobertura de chocolate picada, revolver enérgicamente hasta disolver totalmente los grumos, verificar por el reverso la cuchara de madera y retirar del fuego. Adicionar el licor que quieran y reservar. 6 Para la crema París: enfriar la crema de trufa con un batidor hasta lograr la consistencia deseada. 7 Para montar los petit fours de chocolate sobre una base, poner una plancha de panqueque y espatular un poco de crema de trufa por encima. 8 Poner la segunda plancha de panqueques al revés y retirar papel mantequilla, espatular nuevamente de crema trufada. Completar la operación hasta completar unas 8 capas para formar la torta de panqueques de trufa. 9 Aplastar la torta de panqueques de trufa con una superficie plana y dejar reposar por 10 minutos. Luego bañar con ganache de chocolate y dejar enfriar. 10 Una vez fría la tarta de panqueques de trufa, porcionar de 3×3 o 4×4 para obtener los petit fours de chocolate y decorar con lo que deseen.",ce9dbc40-879f-471b-a3e0-d82e8057afe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-con-frutillas-y-gelatina-59388.html,1 paquete de Postre en polvo sabor frutilla 1 sobre de Gelatina de frutilla 5 unidades de Frutillas frescas 1 litro de Leche líquida 2 tazas de Agua hervida,"1 Para realizar nuestro sabroso postre con frutillas y gelatina, vamos a comenzar por realizar primero la preparación cremosa. Para ello, vamos a verter en una cacerola o jarrito el contenido del paquete del postre en polvo junto con la leche. Mezclar con una cuchara por unos segundos hasta integrar ingredientes. 2 Llevar la cacerola a fuego moderado, revolviendo de a momentos con una cuchara de madera, para evitar que la mezcla se pegue al fondo. Revolver hasta que la preparación de la tarta de frutillas y gelatina tome cuerpo y espese. Dejar hervir por un minuto y luego retirar del fuego. 3 Verter el postre de frutillas en un molde amplio, acomodándolo de forma que cubra toda la fuente. Truco: Si tenés una fuente pequeña y creés que no te va a quedar suficiente espacio para añadir luego la gelatina, colocá menos cantidad del postre de frutillas y el restante, viértelo en otra fuente. Y así obtendrás 2 postres de frutillas. 4 Lavar las frutillas y cortarlas en rodajas medianas. Añadirlas encima del postre de frutillas por toda la base. Truco: Si no tenés o no te gustan las frutillas, podés agregar la fruta que prefieras: banana, pera, manzana, etc. 5 Preparar la gelatina de frutilla. Para ello, volcar en un bol el contenido del sobre junto con el agua hirviendo, Mezclar hasta disolver la gelatina. Dejar templar por 10 minutos aproximadamente. Truco: Si querés lograr enfriar más rápido la gelatina, agregá primero una taza de agua hirviendo y disolver. Luego agregar otra taza pero de agua fría esta vez, mezclar y listo. 6 Verter la gelatina de frutillas en la fuente, encima de las frutillas. Llevar el postre con frutillas y gelatina a la heladera por aproximadamente 4-5 horas. Hasta que se enfríe y quede firme.Luego retirar y servir esta deliciosa tarta de frutillas y gelatina luego del almuerzo o cuando tengas ganas de comer algo fresco y sabroso. ¡Que lo disfrutes!Si los postres con frutas son de tu preferencia, entrá en nuestro recetario y descubre nuestras deliciosas propuestas:Helado light de frutas y yogurCrepes de frutas y yogurMermelada de frutos rojos sin azúcar",aaa74526-b076-472b-953d-0e88a1f4dfca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-chocolate-blanco-con-mayonesa-de-chocolate-59387.html,150 gramos de Chocolate blanco 100 gramos de Azúcar (½ taza) 85 gramos de Harina 6 Huevos 155 gramos de Mantequilla 15 gramos de Mantequilla 2 Huevos 1 cucharadita de Ron 40 gramos de Azúcar glass 90 gramos de Chocolate negro,"1 El primer paso para hacer estos pastelitos de chocolate blanco y mayonesa de chocolate es precalentar el horno a 170ºC. 2 Luego fundimos el chocolate blanco con la mantequilla. Podemos hacerlo en el microondas o al baño María. Yo lo hago en el microondas, unos dos minutos a media potencia. Removemos bien hasta que obtengamos una crema ligera para nuestros pasteles de chocolate. 3 En un bol ponemos los huevos con el azúcar y los batimos con unas varillas hasta que doblen su volumen. 4 Añadimos el chocolate con la mantequilla y removemos suavemente. Añadimos la harina tamizada y la mezclamos con suavidad. 5 Untamos con mantequilla y enharinamos el molde que vayamos a utilizar para los pastelitos de chocolate blanco y echamos la masa. 6 Horneamos durante 25 minutos los pastel de chocolate blanco. Una vez horneado, dejamos enfriar el molde sobre una rejilla antes de desmoldarlo. 7 Para preparar la mayonesa de chocolate separamos las claras de las yemas. Montamos las claras al punto de nieve y reservamos. 8 Derretimos el chocolate con la mantequilla (un minuto a potencia media-alta). Removemos bien hasta que esté cremoso. Añadimos a esa mezcla las dos yemas de huevo y mezclamos. 9 Añadimos el azúcar glass y volvemos a mezclar. Echamos las claras al punto de nieve y removemos suavemente hasta que estén totalmente integradas en el chocolate. 10 Terminamos añadiendo una cucharadita de ron y mezclando de nuevo. Metemos la mayonesa de chocolate en la nevera unas horas. 11 Cubrimos los tarta de chocolate blanco con la mayonesa de chocolate y la servimos cortada en cuadrados. Podemos acompañar nuestros pastelitos de chocolate blanco con mayonesa de chocolate con un un delicioso café moka casero, por ejemplo.",53c16268-ab87-4e2c-8755-68ab2098a829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-gansito-59391.html,1 litro de Leche entera 3 piezas de Gansito 1 sobre de Gelatina de sabor 1 pizca de Aceite en aerosol,"1 Te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestra gelatina de Gansito. 2 Para comenzar esta gelatina mexicana, colocamos la leche en una cacerola profunda y la ponemos a fuego lento, hasta que hierva. 3 Una vez que hierva la leche agregamos el sobre de gelatina y movemos constantemente, para evitar que se tire, hasta que quede completamente disuelto. Una vez listo, lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe. Reservamos. 4 Por otro lado, tomamos nuestro molde para la gelatina casera y lo rociamos con un poco de aceite en aerosol. 5 Tomamos nuestra gelatina disuelta y le agregamos un poco al molde, lo llenamos por debajo de la mitad y dejamos que la gelatina se cuaje. 6 Una vez cuajada, agregamos una pequeña capa más de la gelatina disuelta y colocamos nuestros Gansitos, como vemos en la imagen, y dejamos que se cuaje para que queden bien pegados. Llenamos el molde de gelatina rellena de Gansito y lo metemos al refrigerador para que se acabe de cuajar todo. Dejamos reposar en el refrigerador aproximadamente 3 horas. 7 Ya una vez cuajada la gelatina mexicana, la desamoldamos y podemos servirla. Puedes acompañar esta gelatina de Gansito con un rico batido de coco o un sabroso capuccino frappé. ¡Buen provecho!",2157d825-5d38-4b20-9ebb-17e0446f6195, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-chocolate-sin-horno-59347.html,24 Galletas Oreo 50 gramos de Manteca 3 cucharadas de postre de Almidón o fécula 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 gramos de Chocolate 500 centímetros cúbicos de Leche 1 cucharadita de Esencia de vainilla ½ sobre de Gelatina sin sabor 360 centímetros cúbicos de Crema 4 cucharadas soperas de Azúcar Frutillas o chips de chocolate,"1 Para preparar la lasaña de chocolate empezamos por hacer la base de galletas. Entonces, tritura las galletas Oreo hasta hacerlas polvo y mezcla esto con la manteca derretida.Para conseguir triturar bien las galletas puedes usar una licuadora bien seca, un procesador de alimentos o simplemente coloca las galletas en una bolsa y dale golpes con un rodillo, la idea es que queden tipo arena. 2 Forramos la base del molde con la mezcla de galleras para hacer la primera capa de nuestra lasaña dulce.Yo he preferido utilizar un aro desmontable de de 22 centímetros, apoyado directamente sobre la base donde se servirá el postre. 3 Para la siguiente capa toca hacer una crema chantilly. Para ello, batimos la crema con las 4 cucharadas de azúcar hasta conseguir que esté en su punto.Cubre la base de galletas con esta crema, procurando que quede una capa fina. Llevamos esto a la heladera al igual que el resto de la crema chantilly que usaremos más adelante. Truco: Yo he puesto una capa gruesa de crema pero recomiendo que sea fina porque quedará mucho mejor. 4 Para terminar la lasaña de chocolate queda solamente hacer el postre para la última capa, cuya preparación es sumamente fácil.Entonces, calienta en un cazo la leche junto con el azúcar y la fécula. Remueve el conjunto constantemente hasta que espese, retira del fuego y agrega el chocolate troceado junto con la esencia y la gelatina sin sabor (ya hidratado y disuelto). Continua revolviendo hasta que entibie un poco para volcar sobre la capa de crema de nuestro postre sin horno. 5 Llevamos la lasaña de chocolate a la heladera por lo menos durante unas 4 horas para que termine de cuajar y se solidifique del todo. Pasado este tiempo, cubrimos con una última capa de crema y otra vez a la heladera. 6 La lasaña de chocolate sin horno debe quedar así, con cuatro capas perfectamente visibles. 7 Puedes decorar esta tarta fría con fruta natural, chocolate o lo que prefieras. Yo la decoré con frutillas laminadas para darle un toque más elegante. 8 Disfruta de un buen trozo de lasaña de chocolate sin horno, al cortarla se verá así como en la foto y como ves, es un postre muy llamativo que seguro le gustará a todos. Esta tarta de chocolate sin horno es ideal para cumpleaños o cualquier ocasión especial.Y si quieres conocer más sobre postres fáciles, échale un vistazo a nuestro artículo de postres sin horno, una guía práctica con las mejores ideas de postres fáciles, fríos y sin cocción.",59ddac35-841f-4bfa-8898-d6eab2fd14b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheescake-para-diabeticos-59319.html,30 unidades de Galletas de agua 300 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Edulcorante 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 sobre de Gelatina sin sabor ½ taza de Agua hirviendo 7 cucharadas soperas de Mermelada light de ciruela 150 gramos de Manteca,"1 Para realizar este sabroso cheescake para diabéticos de ciruelas, vamos a comenzar por triturar las galletas de agua por completo. Puede ser con triturador o molerlas con un tenedor, o lo que te quede cómodo y tengas en tu hogar. 2 Agregar la manteca (previamente derretida). Mezclar con una cuchara o tenedor, hasta formar una especie de pasta. Esta será la base de nuestra tarta de queso para diabéticos.Acomodar la preparación en un molde para torta desmontable y aplastar bien en la base para que quede bien compacto. 3 En un bol, añadir el contenido del sobre de gelatina sin sabor junto con media taza de agua hirviendo. Revolver hasta disolver la gelatina por completo. Dejar enfriar por aproximadamente 20 minutos. 4 En otro bol, verter el queso crema, junto con el edulcorante y la esencia de vainilla. Mezclar con batidora eléctrica por aproximadamente 3 minutos. Hasta conseguir una consistencia espesa, similar a la de la crema chantilly. Este será el relleno de nuestro cheesecake para diabéticos.Volcar sobre el molde, con la base de galletas de nuestro pastel de queso sin horno. Acomodar y espacir por toda la base de forma pareja. 5 Añadir la mermelada al bol con la gelatina, previamente preparada y templada. Mezclar por unos segundos hasta integrar ingredientes. 6 Verter la preparación de gelatina y mermelada sobre el molde de la tarta de queso sin horno. Acomodar, para cubrir y tapar la base de crema.Llevar a la heladera por 5 horas, aproximadamente, hasta conseguir que nuestro cheescake para diabéticos de ciruela se enfríe y sus ingredientes adquieran una consistencia bien firme, para que a la hora de desmoldar no se desarme.Una vez listo el cheescake, ¡Retirar, servir y disfrutar!.¡Bon appétit! 7 ¡Y ya está listo nuestro cheescake para diabéticos sin horno! Si te interesa conocer más recetas de postres para diabéticos, visitá nuestra web en donde vas a encontrar decenas de ellas:Roscón de reyes para diabéticosPestiños para diabéticosAlfajores de maicena para diabéticos",1d8b66b2-6c81-4035-9dd2-90211f727ca4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-dulce-para-ninos-59274.html,3 rebanadas de Pan de molde Mantequilla de maní Mermelada de fresa Sirope de fresa (opcional),"1 Para hacer esta rica receta con mantequilla de maní, empezaremos por trabajar el pan de molde. Entonces, como lo utilizaremos para hacer rollitos, debemos aplastarlo y extenderlo utilizando un rodillo. Deja las rebanadas de pan de molde bien planas y compactas. 2 Ahora, unta una capa de mantequilla de maní. Puedes ser generoso con este ingrediente pero procura extender de forma que cubra toda la superficie del pan.Hacer esta mantequilla es muy fácil, así que si te animas aquí tienes la receta de mantequilla de maní casera. Truco: Para hacer este sushi dulce es mejor usar la mantequilla lisa, que viene sin trozos de maní 3 Continua con la capa de mermelada de fresa. Esta es una combinación clásica, pero si quieres puedes usar cualquier otra mezcla, como por ejemplo mantequilla de maní con chocolate.Las mermeladas también son muy fáciles de hacer, así que aquí tienes la receta de mermelada de fresa casera para que pruebes hacerla tú mismo. 4 Forma los rollos con cada rebanada de pan poco a poco. Deben quedarte tal y como se ven en la foto. Apriétalos bien y reserva en la nevera unos diez minutos antes de servir. 5 Justo antes de servir, saca los rollos de sushi dulce de la nevera y corta las piezas de sushi más o menos gruesas. 6 Sirve este riquísimo sushi dulce para niños y comparte en familia de esta rica receta con mantequilla de maní. Si quieres, para darle un toque extra de sabor y para decorar, añade un poco de sirope de fresa por encima de los rolls y ¡a comer!",5c6402eb-3507-4e9b-a43d-46c3d4208bba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-al-horno-sin-bano-maria-59302.html,½ taza de Leche condensada (120 gramos) 3 piezas de Huevo 3 cucharadas soperas de Azúcar 60 gramos de Queso crema 1 taza de Leche entera,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos en la preparación de nuestro flan napolitano al horno. 2 Lo primero que haremos será empezar a mezclar ingredientes. Entonces, colocamos en un recipiente profundo los huevos, la leche, la leche condensada y el queso crema.Aquí tienes algunas recetas de leche condensada casera que te pueden ayudar a darle un toque especial a tu flan napolitano:Leche condensada caseraLeche condensada sin lactosaLeche condensada sin azúcar 3 Seguidamente, y con ayuda de una batidora, integramos perfectamente todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla sin grumos. Reservamos por un momento. 4 Por otro lado, para hacer el caramelo, tomamos el molde para flan, lo colocamos en la estufa a fuego medio y agregamos las cucharadas de azúcar. 5 Movemos constantemente el azúcar hasta que se forme el caramelo. Al momento que se observe como en la imagen, lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe.Si tienes duda en cuanto a esta preparación puedes revisar la receta completa de caramelo líquido. 6 Una vez frió el caramelo, vaciamos dentro la mezcla de flan napolitano que batimos anteriormente. 7 Ya que todo el batido esta en el molde sobre el caramelo, lo tapamos con papel aluminio. Procura cerrar por completo,evitando que quede cualquier abertura. 8 Cocina el flan napolitano en el horno a 180 ºC. durante 45 minutos. De preferencia ir comprobando la cocción del flan casero después de los primeros 30 minutos. Para saber si ya está hecho, introducimos un palilllo, si este sale seco nos indica que ya está listo el flan casero. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno que se utilice. 9 Una vez hecho, deja reposar unos minutos hasta que tome temperatura ambiente y desmolda el flan.Para hacerlo, ayúdate con un cuchillo para despegar todas las orillas del molde, entonces coloca un plato sobre el molde y dale la vuelta al flan.Conserva en la nevera durante unas dos horas para que termine de cuajar y ya podrás disfrutar del riquísimo flan napolitano al horno sin baño María.",fc771941-6fe4-4e25-943e-82958470c5cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-con-galletas-59301.html,1 paquete de Galletas de Oreo ½ kilogramo de Plátanos o cambur,"1 Para hacer nuestro helado casero fácil, lo primero que haremos será cortar los plátano en rueditas o rodajas. Luego, poner todo en un recipiente con tapa y llevarlo al refrigerador por 3 horas o hasta que estén completamente congelados. 2 Mientras se congelan las rodajas de plátano, pues ir triturando las galletas Oreo hasta hacerlas polvo. Reserva para utilizarlas más adelante en la preparación de nuestro helado de plátano y chocolate. 3 Entonces, pasadas las 3 horas de congelación, retirar el recipiente del congelador y triturar en la licuadora las rodajas de plátano. Verás como se forma una crema, entonces ir añadiendo el polvo de galletas Oreo, poco a poco, para que se vaya mezclando todo.Las galletas también las puedes mezclar con el helado a mano, revolviendo con una cuchara de madera. 4 Devolver el helado de plátano casero a un recipiente y congelar de nuevo hasta que tome consistencia. Debes esperar al menos unas 5 horas para servirlo. Si tienes dudas sobre cualquiera de estos procedimientos, desde RecetasGRatis.net te recomendamos visitar otras preparaciones similares, con fotos en todos los pasos, como la receta de helado de plátano o la receta de helado de yogur casero. 5 Disfruta del helado de plátano con galletas y decora con crema batida o fruta natural... ¡como más te guste! Este tipo de helado casero también lo puedes usar para acompañar otros postres calientes como por ejemplo un brownie de chocolate recién salido del horno.¡Espero que les haya gustado!",11c86a6b-1e39-4f80-b050-215bd61ef1f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-de-limon-59251.html,3 cucharadas soperas de Maicena ½ litro de Leche líquida 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 unidades de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Ralladura de limón 1 unidad de Yema de huevo,"1 Para realizar la crema pastelera de limón vamos a comenzar por verter en un bol la leche junto con la yema de huevo y batir durante 1 o 2 minutos hasta conseguir desarmar la yema y que se integre con la leche. 2 Añadir la maicena y mezclar por 2 minutos con una cuchara de madera hasta disolverla y obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Si es necesario aplastar con la misma cuchara a los costados las bolitas de maicena para que a la hora de cocinar no se endurezcan y arruinen la crema pastelera casera. 3 Llevar la preparación en un jarrito o cacerola al fuego y mezclar de a ratos con la cuchara de madera, para evitar que la mezcla de la crema pastelera de limón se queme o pegue en el fondo. 4 Agregar el azúcar junto con el jugo y la ralladura de limón. Mezclar para perfumar y saborizar la preparación de nuestra crema pastelera fácil.Una vez que notemos que la crema pastelera de limón comienza a hervir y está espesa, dejar unos segundos más en el fuego y luego retirar y dejar templar en algún lugar fresco. Truco: Si deseás otro sabor para la crema pastelera, podés añadir ralladura de naranja, mandarina o un poco de chocolate, y así tenés una nueva preparación. 5 Te recomiendo que una vez que esté la crema pastelera casera fría la utilices en un postre para rellenar o la comas así sola, ya que en la heladera adquiere una consistencia bastante firmeSi te sobra o la preparas el día anterior y necesitas guardarla, te aconsejo taparla con los separadores de nylon de cocina y si no tenés, utilizá papel film o una bolsa cortada por la mitad, para cubrir la crema pastelera fácil antes de llevar a la heladera para evitar que se forme una nata muy gruesa o costrita.¡Y ya tenés lista esta deliciosa crema pastelera de limón, para degustar o compartir con quien más quieras! ¡Bon appétit!.Si las cremas de pastelería caseras son de tu interés, podés entrar en nuestra web y conocer todas las recetas que te ofrecemos:Crema chantillyCrema de mora para tortasCrema pastelera de naranja",83fe2135-4275-4fad-a034-18b4dcb50039, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-en-sarten-59295.html,60 gramos de azúcar 2 unidades de manzana 1 pizca de canela molida ½ unidad de limón 20 gramos de mantequilla 55 gramos de harina 50 gramos de azúcar (¼ taza) 2 unidades de huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta de manzana en sartén.Procura utilizar una sartén anti-adherente para evitar problemas a la hora de retirar la tarta cuando esté lista. 2 Mientras derretimos la mantequilla en la sartén, pelamos las manzanas, quitamos el corazón y las troceamos en rodajas en forma de media luna, como ves en la imagen. 3 Salteamos las manzanas en la sartén con la mantequilla durante 4 minutos a fuego medio. A continuación, agregamos el azúcar y dejamos cocinar a fuego suave otros 2 minutos. 4 Incorporamos la canela y el zumo de medio limón. Dejamos que se cocinen las manzanas mientras preparamos el bizcocho. 5 Para preparar el bizcocho de esta tarta de manzana sin horno separamos las claras de las yemas en dos boles distintos. 6 Montamos las claras de los huevos con ayuda de unas varillas y cuando estén blancas, agregamos un poco más de la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta que queden a punto de nieve.Por otro lado, batimos las yemas con el resto del azúcar. 7 Incorporamos las yemas a las claras con movimientos circulares, para ello es mejor utilizar una cuchara grande.Seguidamente, añadimos la harina tamizada y seguimos mezclando con movimientos envolventes hasta integrar la harina por completo. 8 Vertemos la mezcla de bizcocho en la sartén, sobre las manzanas, dejamos que se extienda y tapamos con una tapadera. Dejamos cocer la tarta de manzana sin horno en sartén a fuego suave hasta que el bizcocho esté cuajado, aproximadamente 20 minutos.Una vez lista, damos la vuelta a la tarta con ayuda de un plato o tapadera. Truco: Para que la manzana no se pegue ni se queme es mejor que tenga líquido antes de verter la mezcla de bizcocho. 9 Si quieres conocer otras recetas sin horno como la tarta de manzana en sartén, te proponemos el brownie sin horno o el quesillo casero sin horno. ¡Buen provecho!",c577d10c-ec67-432c-acc3-376bd3da3bb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-de-la-abuela-59262.html,400 gramos de Harina leudante 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 3 Manzanas rojas 100 gramos de Manteca 2 Huevos 1 cucharadita de Vainilla 1 pizca de Nuez moscada Azúcar extra para espolvorear,"1 Agregar la harina y el azúcar en un bol y mezclar.También puedes trabajar la masa para la tarta de manzana sobre una superficie plana. Recuerda que siempre es mejor tamizar la harina para evitar que se formen grumos durante el proceso de amasado. 2 Agregar los huevos junto con la manteca a trozos a la mezcla. Unir todos estos ingredientes y amasar hasta comprobar que todo esta integrado. 3 A continuación, engrasar una bandeja de horno o el molde donde queramos hacer la tarta de manzana y estirar la masa hasta cubrir toda la superficie. Comprueba que estén ocupados todos los espacios de manera pareja. 4 Deja esto en reposo, en un lugar fresco, para que la masa leude. Mientras, pelar las manzanas y cortarlas en gajos finos y colocar todo sobre la masa. 5 Espolvorea toda la tarta con suficiente azúcar y vainilla y cocina en el horno precalentado a 180 ºC durante unos 35-40 minutos o hasta que veas que las manzanas están doradas y la masa hecha. 6 Podrás servir la tarta de manzana de la abuela apenas salga del horno. Este tipo de tartas la puedes servir como postre acompañando con un poco de helado casero o también comer a la hora del desayuno con un buen café.Y si quieres una receta explicada con más detalles y fotos en todos los pasos, puedes echar un vistazo a la de tarta de manzana con crema pastelera, que ¡está deliciosa!",40df135e-97cf-4ac2-ac83-a148ef6a9105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-con-vainillas-59270.html,200 centímetros cúbicos de Leche líquida fría 1 sobre de Mousse crema de chocolate 1 paquete de Vainillas 1 puñado de Almendras,"1 Para realizar esta rica mousse de chocolate con vainillas, vamos a comenzar por verter en un bowl la leche fría junto con el sobre de mousse. Resolver con batidor hasta obtener una mezcla homogénea. 2 Batir la mezcla de mousse de chocolate fácil con batidora eléctrica a potencia máxima por 4-5 minutos aproximadamente o hasta que la preparación tome la consistencia similar a la de una espuma. 3 Acomodar en una fuente las vainillas cubriendo toda la base. Si es necesario cortar algunas vainillas, soletas o bizcochos de soletilla de modo que calzen bien en el molde. 4 Picar las almendras en una tabla o plato. Cortarlas en diferentes tamaños y dejar algunas enteras para brindar una textura distinta y que quede más notorio en ciertas partes. Reservar hasta el momento de utilizar. Truco: Si querés podés optar por otra opción para colocar dentro del postre, como: frutas, merengues, dulce de leche, nueces, etc. 5 Verter encima de la fuente con las vainillas la mitad de la preparación de la mousse de chocolate fácil y esparcirla de forma uniforme por todo el molde. 6 Añadir las almendras previamente picadas espolvoreándolas en forma pareja por toda la preparación. O si querés podés agregarlas a todas en una mitad y dejar la otra mitad sin almendras, por si hay alguien que prefiera el postre de mousse de chocolate con vainillas sin almendras. 7 Agregar el resto de la mousse de chocolate fácil y volver a esparcirla por toda la fuente para cubrir las almendras y que el postre de chocolate quede parejo. 8 Llevar a la heladera por 3-4 horas aproximadamente o hasta notar que la consistencia de la mousse de chocolate fácil esté más firme y bien fría. ¡Y ya tenés listo este delicioso postre de mousse de chocolate con vainillas para degustar luego de una cena con amigos o familia!Si el chocolate es de tu preferencia a la hora de preparar postres, en la web vas a encontrar muchísimas recetas, ¡todas riquísimas!:Tequeños de chocolateFresas con chocolateFudge de chocolate",f2d16eb0-1fb0-4921-9613-f7f6545fb18f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-con-salsa-de-frutillas-al-oporto-59273.html,1½ Pionono 1 bote de Mermelada de frambuesa 500 mililitros de Leche 3 Huevos ½ taza de Azúcar (100 gramos) 3 cucharadas soperas de Fécula o almidón de maíz 1 Limón (ralladura) 1 cucharadita de Esencia de vainilla 150 mililitros de Crema semibatida 1 sobre de Gelatina sin sabor 500 gramos de Frutillas ( 250 g para el relleno y 250 g para la salsa) 6 cucharadas soperas de Azúcar 150 mililitros de Oporto,"1 Par elaborar esta carlota con salsa de frutiillas al Oporto, el primer paso que haremos es preparar la salsa de frutillas casera: para ello, en un recipiente ponemos la mitad de las frutillas con el Oporto y el azúcar, luego lo tapamos bien y lo llevamos a heladera durante toda una noche. Al día siguiente, calentamos la salsa de frutillas al Oporto hasta que reduzca un poco su jugo. Truco: Si la quieren un poco más espesa, le pueden agregar a la salsa de frutillas al Oporto una cucharadita de fécula disuelta en agua. 2 Para continuar con la preparación de la carlota con salsa de frutillas al Oporto, ahora es el turno de la crema diplomática, que no es más que la combinación de una crema pastelera y una crema chantilly: en una cacerola ponemos la leche, los huevos, el azúcar, la fécula y la ralladura de limón (todo de una), llevamos esta mezcla al fuego y revolvemos bien hasta que espese. Cuando lo haga, retiramos la crema del fuego e incorporamos la esencia de vainilla. Después la cubrimos con film y llevamos a heladera hasta enfriar. 3 Cuando la crema esté fría, empezamos a batir la crema semibatida a medio punto. Luego cortamos la mitad restante de las frutillas bien chiquitas y preparamos la gelatina sin sabor (la hidratamos y disolvemos en agua) . Todas estas cosas se lo incorporamos a la crema pastelera, mezclando todo bien. Reservamos la crema diplomática para después. 4 Siguiendo con la elaboración de nuestra carlota con salsa de frutillas al Oporto, forramos el molde que vamos a utilizar (en mi caso mide 22 cm) con papel film, para que después sea más fácil desmoldar. Luego untamos la mermelada de frutillas en el piono, lo enrollamos y lo cortamos a rodajas, para así cubrir la base y los laterales del molde de la carlota casera. Truco: Ten en cuenta que la base del molde después será la parte superior de la torta con salsa de frutillas. 5 A continuación, vertemos la crema diplomática con frutillas que habíamos reservado sobre la base de la carlota casera. 6 Por último, cubrimos la tarta con salsa de fresas con más pionono. Luego la tapamos con film y la llevamos a heladera durante mínimo 6 horas. Cuanto más horas de frío tenga la carlota con salsa de frutillas al Oporto, mejor. 7 Luego desmoldamos la carlota con salsa de frutillas al Oporto y para decorar, en mi caso le puse algunas frutillas de la salsa previamente coladas para que no humedecieran el pionono y el resto las puse en una salsera. Mi recomendación es que utilicen la salsa solo en el momento de servir, cuando se se vayan a cortar las porciones de la torta con salsa de frutillas casera, para bañarlas con al salsa. 8 Así queda por dentro :)",1ecdf02e-0be5-4ec5-a30e-79e7f27db951, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-zanahoria-sin-horno-59253.html,3 unidades de Zanahoria 1½ tazas de Harina para pasteles ½ taza de Azúcar (100 gramos) ½ taza de Leche (120 mililitros) 3 Huevos 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharada sopera de Sal 90 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 50 gramos de Mantequilla 3 tazas de Azúcar glas 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 pieza de Zanahoria rallada,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para nuestro pastel de zanahoria sin horno. 2 Comenzamos pelando y rallando las zanahorias con ayuda de un rallador. 3 Para seguir con la preparación de la tarta de zanahoria fría, colocamos en un recipiente profundo los huevos, el azúcar, la leche y el aceite, y con ayuda de una batidora eléctrica, batimos hasta que todos nuestros ingredientes se integren perfectamente. 4 Ya lista nuestra mezcla agregamos la harina cernida con ayuda de un colador y volvemos a integrar perfectamente. 5 Por último, agregamos las zanahorias muy bien ralladas, para que la mezcla tenga la textura crocante. Esta será nuestra masa para el pastel de zanahoria sin horno. 6 Colocamos en el sartén un poco de mantequilla, agregamos un poco de nuestra mezcla, y dejamos que se cocine a fuego lento por ambos lados. Repetimos este paso hasta acabar con toda la masa de la tarta fácil de zanahoria y obtener varias planchas de bizcocho. 7 Para preparar nuestra cobertura del pastel de zanahoria, tomamos el queso crema y la mantequilla, y los batimos perfectamente hasta que quede una especie de crema. 8 Posteriormente agregamos el azúcar glass y mezclamos nuevamente. 9 Para terminar el frosting de la torta de zanahoria sin horno, agregamos a la mitad del frosting la zanahoria rallada y la otra mitad lo dejamos en blanco natural. 10 Una vez preparadas las planchas de bizcochoy el frosting colocamos una sobre un plato y encima agregamos una capa del frosting de zanahoria. 11 Sobre el frosting agregamos la siguiente plancha y luego más frosting. Hacemos esto hasta que ya no tengamos más bizcochos. Así formaremos nuestro pastel de zanahoria fácil. 12 Por último, cubrimos con el frosting blanco y decoramos con el frosting con zanahoria. 13 Y ¡listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso pastel de zanahoria sin horno. ¡Buen provecho!",950b89e0-b4a0-4dd0-82ca-3f82dbfd5e48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-quaker-59271.html,50 gramos de Manteca derretida 200 gramos de Quaker 2 cucharadas soperas de Cacao amargo 5 cucharadas soperas de Dulce de leche 5 unidades de Galletitas de agua 40 gramos de Granillas de colores 40 gramos de Coco,"1 Para realizar estos divertidos y ricos bombones de Quaker vamos a comenzar por verter en un bol el Quaker junto con el cacao y la manteca (previamente derretida). Revolver bien por 1-2 minutos, con una cuchara o espátula, hasta unificar todos los ingredientes. 2 Tomar 2 de las galletitas, colocarlas en un bowl o plato y molerlas bien pequeñas. Les da un gusto muy rico a los bombones de Quaker y quedan súper crujientes. Añadirlas a la preparación anterior y mezclar por unos segundos. Truco: Si querés podés sustituir las galletitas por nueces, chips de chocolate o lo que más gustes. 3 Añadir el dulce de leche (tradicional, no repostero) y mezclar hasta formar una especie de pasta con todos los ingredientes. Luego, agregar el resto de las galletitas (molidas previamente) y volver a mezclar por 1 minuto.Llevar la preparación de los bombones a la heladera por 15 minutos para que la mezcla tome consistencia y cuerpo para luego poder armar mejor los bombones caseros. Si te gustan los bombones más armados y firmes, agregá más galletitas o Quaker. De lo contrario, agregá más dulce de leche. 4 Retirar de la heladera, pasados los 15 minutos, y comenzar a armar los bombones de Quaker. Tomar una cuchara sopera y sacar porciones de la mezcla. Luego ponerlas en la mano y hacer bolitas con ellas. Podés armar las bolitas con la cuchara ahí mismo en el bol, o depositar la mezcla en la mano y armarlas con las manos. Truco: Tratá de armarlos apenas los saques de la heladera, ya que luego de un tiempo la consistencia del dulce comienza a tornarse blanda y pegajosa. Si eso sucede llevar nuevamente los bombones de Quaker a la heladera por unos minutos. 5 Pasar algunos bombones de Quaker por las granillas de colores y otros por el coco para que se adhiera la decoración a ellos, y así tener dos tipos de bombones caseros. Además el coco, les brindará un sabor exquisito. 6 Colocar los bombones de Quaker en pirotines individuales, para que cada niño tenga su bombón y puedan comerlos más cómodos.Si no tenés pirotines, acomódalos en un plato o bandeja. Llevar a la heladera hasta el momento de degustarlos.Ahora si ya podés servir estos deliciosos bombones de avena ¡listos para comer y divertirse!",93734a0a-7e0d-4390-bae4-252f65f19736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-sin-huevo-59258.html,½ litro de Leche líquida 4 cucharadas soperas de Maicena 4 cucharadas de postre de Azúcar 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla,"1 Para realizar esta rica crema pastelera sin huevo, vamos a comenzar por verter en un jarro o cacerola mediana, la leche y la maicena. Mezclar con una cuchara de madera (si no tienes, una común estará bien también), hasta disolver la maicena en la leche y obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Truco: Si te queda algún grumito en la mezcla, con la cuchara aplástalos en los costados del jarro y se disolverán al instante. 2 Llevar el jarro a fuego bajo por unos minutos y agregar el azúcar. Revolver de a ratos para evitar que la maicena se pegue al fondo y se queme nuestra crema pastelera sin huevo. 3 Añadir la esencia de vainilla a la mezcla y revolver por unos segundos para saborizar y perfumar la preparación de la crema pastelera fácil.En la web encontrarás decenas de sabrosas recetas que podés preparar para utilizar receta de la crema pastelera de relleno o cubierta.Budín de mandarinasQueque fácilBudín de vainilla y nuez Truco: Si querés hacerla de algún otro sabor, en este paso podés añadir el saborizante que más te guste a vos (chocolate, frutilla, jugo de limón o ralladura, etc). 4 Una vez que la crema pastelera hierva, significará que nuestra crema pastelera fácil ya está lista, la dejaremos unos segundos más en el fuego y luego retiraremos. Dejar templar unos 25-30 minutos en un lugar frío. Truco: Tratar de no dejar pasar mucho tiempo para utilizarla o consumirla, ya que la crema pastelera tenderá a tomar una consistencia más firme mientras más tiempo pase. 5 Una vez lista y templada la crema pastelera sin huevo, la utilizaremos como relleno en el biscochuelo o tarta que queramos rellenar o podemos comerla así sola acompañada de algunas frutas, frutos secos, merengues o lo que queramos.¡Es una crema realmente deliciosa! y podés degustarla en el momento del día que prefieras. ¡Bon appétit!",457f7933-cb58-4124-8557-7b441176be7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-con-vainillas-y-dulce-59240.html,5 cucharadas soperas de Azúcar rubia 1 sobre de Flan instantáneo de dulce de leche 1 litro de Leche líquida 1 paquete de Vainillas,"1 Para realizar nuestro flan de dulce de leche con vainillas vamos a comenzar por realizar el caramelo. Para ello vamos a colocar en un jarro el azúcar y llevaremos a fuego medio moviendo de a ratos, a medida que veamos que el azúcar comienza a disolverse y comienza a formarse el caramelo. Continuaremos así por unos segundos hasta obtener un color dorado y que esté listo. Truco: Si no tenés azúcar rubia, podés utilizar azúcar común o la que tengas en tu hogar, yo utilizé rubia, porque tengo mucha de ella ya que es una de mis preferidas. 2 Volcar el caramelo en la fuente elegida para nuestro postre con vainillas y flan por toda la superficie. Te recomiendo que sea una fuente amplia, para que sea mas cómodo acomodar las vainillas y más fácil de servir. Truco: Vertí el caramelo apenas lo hayas preparado, ya que luego de unos segundos comienza a endurecerse. 3 Verter en un jarro o cacerola, la leche y luego el flan instantáneo. Revolver durante unos segundos hasta disolver el contenido del sobre y obtener una mezcla para nuestro flan con vainillas y dulce lo más homogénea posible. 4 Llevar la cacerola a fuego medio y revolver de a momentos con una cuchara de madera, para evitar que el flan de dulce de leche y vainillas se pegue al fondo, hasta conseguir que la mezcla hierva. Dejar templar unos minutos, y reservar hasta el momento de utilizar. 5 Acomodar las vainillas necesarias para cubrir la base de nuestra fuente. Si es necesario podés cortar algunas para que entren a la perfección en ella. Truco: Si querés podés embeber las vainillas con chocolatada o con algúnas gotitas de vino dulce diluido en almíbar o con un poco de agua, le dará un toque extra exquisito. 6 Volcar la preparación de flan casero, de a poco, encima de las vainillas. La cantidad de la mezcla que viertas irá en proporción con tu fuente, pero asegúrate que la mezcla de flan de dulce de leche tape las vainillas y llegue a más de la mitad de la fuente aproximadamente. Truco: Si te sobra preparación de flan, podés verterla en otro molde o en bols individuales y agregarle lo que vos querés o dejarlos así solos. 7 Llevar nuestro flan con vainillas y dulce a la heladera por 4 horas aproximadamente, para que se enfrié y cobre firmeza. Una vez pasado este tiempo, retirar y servir.Y en solo unos pasos y con pocos ingredientes, como dijimos, ya tenés listo este delicioso postre con vainillas. Podés servir el flan casero así solo o acompañarlo con algún dulce o crema, como vos prefieras. ¡Bon appétit!.Y si los flanes son de tus postres favoritos, te recomiendo que entrés en nuestra web en donde encontrarás una amplia variedad de ellos, ¡todos riquísimos!:Flan de naranjaFlan de chocolate sin hornoFlan de chocolate blanco",537e9958-9c1b-494b-977c-36cd4c9f4636, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastillas-de-goma-caseras-59192.html,1 sobre de Gelatina neutra (10 gramos) 1 sobre de Gelatina de sabor (80 gramos) 125 mililitros de Agua 125 mililitros de Leche 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 Para hacer estas gomitas de gelatina empezaremos por reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Como siempre recomiendo, es mejor tenerlo todo a mano para facilitar la elaboración de la receta.Como ves en la foto, también usaremos moldes de silicona, puedes usarlos de las formas que más te gusten, por ejemplo si quieres hacer ositos de goma, o usar moldes para hacer hielo. 2 Une todos los ingredientes secos, los dos tipos de gelatina y el azúcar. Luego divide esto en dos partes iguales para poder hacer las gominolas con leche y las gominolas clásica. 3 Mezcla una de las mitades de gelatina con el agua, revuelve bien hasta que se disuelva y entonces, coloca en una olla para llevar al fuego. Cocina hasta que la mezcla hierva y espese como si se tratase de una gelatina de agua normal. 4 Al mismo tiempo, para hacer las gomitas de leche, mezcla la otra mitad de gelatinas con la leche y lleva también al fuego hasta que hierva y espese ligeramente. 5 Cuando tengas ambas mezclas listas, preparar los moldes de silicona untándolos con unas gotas de aceite. Esto puedes hacerlo fácilmente con aceite en spray o untando con una servilleta de papel absorbente. 6 Llena los moldes con ambas mezclas para hacer las pastillas de goma fantasía. Para ayudarte te recomiendo que pases la gelatina líquida de la olla a una jarra.Llena algunos con la mezcla de leche y otros con la de agua y si quieres, haz algunos dobles colocando un poco de cada mezcla. 7 Deja que las gominolas reposen en un lugar fresco hasta que se solidifiquen, este proceso puede tardar entre 4 y 6 horas, aunque si tienes tiempo, es mejor dejarlas de un día para otro. 8 Cuando estén listas tus gomitas, retíralas con cuidado de los moldes, verás que las de leche tienen un color distinto, más blanquecino, que las de agua. Luego, pásalas todas por un bol con azúcar granulada. Cúbrelas bien por todos lados. 9 Disfrutas de las pastillas de goma caseras y haz un bonito regalo a los más pequeños de casa. Recuerda que estas chucherías caseras las puedes hacer de varios colores, usando gelatina de distintos sabores.",ba5e76a9-b7af-4203-bb5e-cd3f0a8a1728, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-huesitos-59252.html,2 paquetes de Galletas de corte de helado 1 bote de Nocilla o similar 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 tableta de Chocolate de repostería 1 chorro de Leche,"1 Derretimos la nocilla al baño María o en el microondas hasta que esté muy suave. También aprovecha este primer paso para forrar una bandeja con papel vegetal. 2 Cuando ya tengamos derretida la nocilla, iremos armando la tarta en la bandeja que ya tenemos preparada. Ponemos tres galleta y vamos untando chocolate en ellas. 3 Repetimos el proceso hasta acabar con el paquete de galletas, teniendo en cuenta que la última capa de nuestra tarta de huesitos no debe llevar nocilla por encima.Reserva la bandeja con la tarta de galletas en la nevera durante una hora para que la nocilla se vuelva a endurecer. 4 Pasado este tiempo, derretimos el chocolate de repostería al baño María o en el microondas. Una vez que esté deshecho añadimos la mantequilla en pomada y removemos bien. Si queda muy espeso apodemos añadir un poquitín de leche.Recuerda que la mantequilla en pomada es mantequilla blanda, para obtenerla será suficiente que la tengas fuera dela nevera al menos media hora antes de usarla. Y si tienes dudas sobre este procedimiento puedes ver paso a paso la receta de cubierta de chocolate para tartas. Truco: La forma correcta de derretir chocolate en el microondas en haciéndolo por lapsos de 30 segundos, si lo pones a más tiempo puede que se queme. 5 Cuando esté listo el chocolate preparado, vamos cubriendo la tarta de huesitos. La idea es que la tarta que completamente cubierta de chocolate, por encima y por los laterales. Si quieres darle otro sabor, puedes usar una cobertura de chocolate blanco o un ganache de fresa para hacer aun más original tu tarta de galletas. 6 Finalmente, metemos la tarta en la frigo durante 2 o 3 horas para que termine de cuajar. Y si quieres decorarla, añadiendo fruta fresca o frutos secos, hazlo antes de guardarla en la nevera. 7 Disfruta de la tarta de huesitos y comparte en familia esta delicia de tarta fría de chocolate y galleta, ya verás como ¡le gusta a todos!",3f6d8d62-c3c8-46ab-adf5-85397ac6bde9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-suizo-al-bano-maria-59242.html,3 cucharadas soperas de Azúcar 1 Clara de huevo Fuente resistente al calor,"1 El primer paso para realizar este merengue suizo al baño maría, lo primero que haremos será poner el azúcar con las claras en bol o una fuente resistente al calor. 2 A continuación, colocar la fuente en un baño maría, sin que la fuente toque el agua que va a hervir. Así el merengue suizo podrá hacerse sin problemas. 3 Una vez que el agua esté hirviendo, revolver el azúcar y las claras hasta que los cristales del azúcar estén disueltos. Entonces sacar el merengue suizo fácil del baño maría y, a continuación, batir a velocidad alta hasta tener la consistencia deseada en una superficie plana o mesa de trabajo, con ayuda de unas varillas o batidora eléctrica. Truco: Para saber si el merengue suizo está listo, levantar las varillas y, si se forma un pico firme y estable, es que ya está. 4 ¡Y ya podremos disfrutar de nuestro merengue suizo al baño maría! Si queremos hacer merenguitos o usarlo de decoración, podemos ponerlo en una manga pastelera, hacer las formas deseadas en una bandeja y llevar el merengue suizo al horno para que se dore.Y si lo vuestro son las recetas fáciles de merengue, no os perdáis las siguientes que os recomendamos a continuación:Merengue suizoHuesitos de merengue para HalloweenMilhojas de merengueMerengues con salsa de frutos rojos",028e8b9f-c0df-4ded-93d4-65fa020fc25e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cascaras-de-naranja-con-chocolate-59241.html,400 gramos de Azúcar (2 tazas) 4 Naranjas ¾ taza de Agua (180 mililitros) 1 tableta de Chocolate,"1 El primer paso para hacer este rico postre e frutas con chocolate será confitar la naranja. Para ello, lava las naranjas y obtén toda la cáscara de cada pieza. Luego corta la cáscara de naranja en tiras. 2 Prepara un cazo con agua fría y deposita allí las tiras de piel de naranja, lleva a fuego medio y deja que hierva durante 5 minutos. Entonces, retira, pasa por un colador y vuelve a poner en agua fría. Lleva las tiras de naranja de nuevo al fuego y deja que hiervan por 5 minutos más.Repite esta operación 4 veces. 3 En otra olla aparte, coloca el azúcar junto con la cantidad de agua indicada en los ingredientes de la receta. Agrega las cáscaras y deja que hierva por 5 minutos. Retira del fuego, deja que la preparación repose unos 5 minutos más y vuelve a cocinar durante 5 minutos. 4 Retira y reservas la naranja confitada mientras preparas el chocolate. Para ello, simplemente derrite la barra de chocolate hasta que se funda por completo.Si quieres que las tiras de naranja con chocolate tengan un acabado más profesional puedes hacer una cobertura de chocolate clásica o una cobertura de chocolate blanco. 5 Coloca las cáscaras en una rejilla y baña con el chocolate, cubriendo solo la mitad para conseguir unos palitos de naranja con chocolate originales y elegantes. Deja reposar hasta que se enfríen y el chocolate se solidifique. 6 Disfruta de las cáscaras de naranja con chocolate y sírvelas junto con el café o utilízalas para decorar un bizcocho de naranja o para hacer un bonito regalo de San Valentín.",cd4c1df4-7333-45e1-af54-5995e832871d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-leche-condensada-sin-horno-59234.html,1 lata de Leche condensada 360 gramos de Queso crema 200 gramos de Crema de leche sin azúcar 2 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 sobre de Gelatina sin sabor 32 Vainillas o soletas Oporto o café ( para humedecer las vainillas) Chocolate rallado para decorar,"1 Para elaborar esta torta de leche condensada sin horno, el primer paso que tenemos que hacer es forrar la base del molde desmontable y los laterales con las vainillas. Mi molde mide 26 cm pero si no tienen, pueden usar un aro grande. Lo ideal es que todas las vainillas o soletas tengan la misma medida, así que no pasa nada si cortan un poco la punta inferior. 2 A continuación, humedecer las vainillas de la base de la tarta de leche condensada sin horno. En mi caso lo hice con vino de Oporto pero también se puede hacer con café. Reservar 3 Seguidamente, hidratar la gelatina sin sabor en agua y disolverla, llevándola unos segundos al microondas y semibatir la crema de leche. Reservar 4 Mezclar la leche condensada con el queso crema y las cucharadas de esencia de vainilla. Después incorporar la gelatina hidratada y disuelta, y por último incorporar la crema semibatida. Luego mezclar todo para integrar el relleno de la torta de leche condensada fácil. 5 Y luego volcamos el relleno de la tarta sobre las vainillas. Hay que llevar a la heladera por lo menos 2 horas, porque cuanto más fría esté la torta de leche condensada mejor. 6 ¡Y ya tenemos la torta de leche condensada sin horno lista! Al momento de servirla, podemos decorarla con chocolate rallado, una ganache de chocolate, con frutas de temporada cortadas o incluso con crema chantilly.",e648408f-9a4c-4c55-8dcb-057e4f0945f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-con-crema-chantilly-59229.html,1 unidad de Kiwi 1 unidad de Nectarina 1 unidad de Plátano 1 cucharada sopera de Moras 200 gramos de Nata o crema de leche 2 cucharadas soperas de Azúcar glas 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 4 gotas de Colorante,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las frutas con crema chantilly.Estas brochetas de frutas para niños son ideales para animas fiestas infantiles, así que si quieres añade la fruta que más te guste. 2 Pelamos todas las frutas y lavamos las moras.El plátano, el kiwi y la nectarina combinan muy bien porque cuentan con sabores cítricos y dulces, y es todo un placer cuando se mezclan. 3 Cortamos las frutas en pedazos medianos, no demasiado grandes ni pequeños:El plátano lo cortamos en rodajas de 1,5 cm.El kiwi lo cortamos en dados.La nectarina la troceamos en cuadraditos. 4 Con ayuda de unos palitos de bambú, formamos las brochetas de fruta. Combinamos el plátano, el kiwi y la nectarina hasta llegar a la punta del palito, donde colocaremos una mora. 5 Para elaborar la crema chantillí de colores hemos batido la nata con el azúcar glas y la esencia de vainilla, y hemos añadido colorantes de forma individual.Si quieres conocer el paso a paso detallado puedes echar un vistazo a la receta de crema chantillí de colores. 6 Decoramos nuestro plato y acompañamos las frutas con crema chantilly. ¡Verás cómo les encanta a los niños y a los mayores!Si quieres conocer otras recetas para fiestas infantiles te recomendamos el erizo de fruta para niños o los sándwiches para niños - helado. ¡Esperamos que te gusten!",682518a6-28eb-44b0-b908-e8acd98da2af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-crocante-59222.html,100 gramos de Manteca 2 Huevos ½ taza de Azúcar (100 gramos) 2 tazas de Harina (280 gramos) 1 cucharadita de Polvos de hornear tipo Royal 350 gramos de Membrillo,"1 Batir la manteca con el azúcar. Cuando que esté cremosa la mezcla, agregar los huevos y seguir batiendo para continuar con la preparación de la pasta frola casera. 2 En forma envolvente agregar la harina junto con el polvo tipo Royal y una pizca de sal. Quedará lista la masa para elaborar la pasta frola, que será una masa un poquito ""pegajosa"". 3 Separar una parte de masa, aproximadamente calculamos cuánto precisaremos para las tiras de la pasta frola crocante. El resto, se coloca en la tortera y se desperrama con la yema de los dedos. 4 Con un tenedor se pisa el dulce de membrillo, si está difícil se agrega una cucharada de agua caliente. Cuando esté listo, se ha de colocar sobre la masa, esparcir y poner las tiras de masa restantes por encima. 5 Llevar al horno la pasta frola con membrillo a temperatura media (170-180 ºC), hasta que esté dorada y se sienta ese exquisito aroma que indica que está lista. 6 ¡Listo! El resultado será una exquisita pasta frola crocante, una tarta rellena de dulce de membrillo fácil, rápida y perfecta para servir durante una comida con amigos o familiares. ¡Buen provecho!",bad73b68-5114-4d2b-b26d-a5df946d3988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chantilli-de-colores-59227.html,200 mililitros de Nata o crema de leche 2 cucharadas soperas de Azúcar glas 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 1 pizca de Colorante rojo 1 pizca de Colorante amarillo 1 pizca de Colorante verde,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la crema chantillí de colores. Un truco para que la crema chantilly casera no se corte es prepararla con la nata bien fría y los recipientes también fríos. Nosotros hemos puesto hielo y agua en un bol, y hemos colocado otro bol encima. En ese bol de arriba es donde hemos elaborado la crema chantilly. De este modo, la crema permanece fría durante toda la preparación. 2 Comenzamos batiendo la nata en un recipiente frío con ayuda de unas varillas eléctricas. Batimos durante 5 minutos hasta que la nata empiece a espesar.Si no tenéis varillas eléctricas podéis hacerlo con varillas manuales pero tardaréis alrededor de 12 minutos. 3 Cuando la nata esté medio montada y sin dejar de batir, añadimos el azúcar glass y la esencia de vainilla. Batimos otros 2 minutos la crema chantilly. Truco: ¡Ojo! Una vez que se haya formado la crema no es necesario batir más. Batir en exceso puede provocar que la crema se corte. 4 Una vez hecha la crema chantilly, separamos la crema en 3 cuencos distintos para poder añadir el color. Procedemos a añadir los colorantes. Aderezamos la crema chantilly con unas gotitas de colorante rojo y movemos con una cuchara haciendo movimientos circulares envolventes. 5 Hacemos lo mismo con el colorante verde y también añadimos unas gotas de colorante amarillo a la crema chantilly. Mezclamos bien con la cuchara o con las varillas. 6 Esta crema chantillí de colores os puede servir para acompañar unas brochetas de fruta o para rellenar un pastel de fresas y crema chantilly. ¡Esperamos que os guste!",1c7f8bf0-9980-4351-83eb-232f5dc04b7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-sandia-59216.html,1 unidad de Mango ½ unidad de Sandía 1 unidad de Nectarina 1 unidad de Kiwi 1 cucharada sopera de Mora,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la pizza de sandía. 2 En primer lugar, cortamos una rodaja plana de sandía, como la que mostramos en la imagen. La rodaja no debe ser demasiado fina ni demasiado gruesa, de entre 1 y 2 centímetros.Es mejor que la sandía venga sin semillas. De lo contrario, se las quitamos con ayuda de una puntilla. 3 Pelamos las frutas y las cortamos del siguiente modo:El kiwi en rodajas.El mango en cuñas imitando al queso.La nectarina en trozos irregulares. 4 Montamos la pizza de sandía. Para ello, cortamos la rodaja de sandía en triángulos como si se tratara de una pizza y vamos colocando trozos de fruta por encima: primero el mango, después el kiwi y la nectarina, y por último las moras. Truco: Si quieres darle un toque extra, puedes espolvorear queso fresco por encima o incluso cereales como avena. 5 Esta pizza de sandía se puede preparar como postre o como aperitivo dulce en una fiesta de cumpleaños. ¿Os ha gustado? Entonces seguro que os encanta la receta de gelatina de sandía o la ensalada de frutas para niños. ¡Esperamos vuestras fotos!",7664f75f-ece6-4de1-8d5c-594499ea098b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-vainilla-y-nuez-59201.html,200 gramos de Harina leudante 1 cucharadita de Polvo de hornear 80 gramos de Manteca 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 50 gramos de Nueces 50 centímetros cúbicos de Leche líquida 2 unidades de Huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 Para realizar nuestro budín casero, vamos a comenzar por verter en un bol los huevos junto con el azúcar. Mezclar durante 3 minutos con un batidor hasta disolver un poco el azúcar. 2 Verter la manteca (previamente derretida) junto con la esencia de vainilla que perfumará y saborizará el budín de vainilla y nuez. Mezclar durante 2 minutos. Truco: Si solo lo van a consumir adultos, podés agregarle una cucharada sopera de algún vino tinto dulce. Le dará un toque y un gusto exquisito. 3 Agregar la leche junto con la harina (previamente tamizada) y el polvo de hornear. Batir todo por 3 minutos aproximadamente, hasta obtener una mezcla sin grumos para nuestro budín casero. 4 Lavar y picar las nueces en diferentes tamaños, algunos pedacitos chicos y otros un poco más grandes para que al comer el budín casero se sientan las nueces. Truco: Si te gusta alguna otra fruta seca, podés agregarla también en la mezcla. 5 Agregar las nueces a la preparación y mezclar solo por unos segundos con movimientos envolventes a modo de integrarlas. (Reservar algunas de ellas para añadir luego en la cubierta).Si te gustan las nueces, no dudes en echarle un vistazo a estas variadas recetas elaboradas con éste ingrediente:Galletas de nueces y mielBrownie de chocolate con nuecesChiclosos de nuez 6 Enmantecar y enharinar una budinera y verter la mezcla del budín de nuez preparada en ella. Agregar por arriba algunos pedacitos de nueces y llevar la fuente a horno (previamente calentado) en 180ºC, durante 25 a 30 minutos aproximadamente o hasta notar que nuestro budín casero esté horneado. Truco: Si querés un budín de vainilla y nuez un poco más dulce, antes de llevarlo al horno podés espolvorearle un poco de azúcar por encima. 7 Una vez que notemos que esté cocinado nuestro budín de vainilla y nuez, retirarlo del horno y dejarlo enfriar durante 30 minutos aproximadamente.¡Y ya tenés listo este budín casero para acompañar tu merienda!, ¿Riquísimo no? ¡Ahora a disfrutarlo!.",c85f7443-ba87-4abe-8f7f-736733c6f2c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-mango-con-miel-59108.html,3 piezas de Mango ataulfo 1 taza de Crema ácida 3 cucharadas soperas de Miel ¼ taza de Nuez picada,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar para la preparación del postre de mango con miel. 2 Para comenzar con nuestro postre batido de mango con miel, vamos a rebanar los mangos. Si todavía no sabes cómo pelar un mango rápidamente, aquí te dejamos un vídeo en el que te damos dos opciones. 3 Una vez rebanados los mangos, les sacamos la pulpa con la ayuda de una cuchara y la colocamos en un recipiente hondo. De esta manera, empezaremos a armar nuestro postre de frutas con miel. 4 Ya lista la pulpa de los mangos, agregamos la crema ácida. Consulta nuestra receta de crema ácida para hacerla tú mismo y ahorrar algo de dinero. 5 Una vez agregada la crema, añadimos también la miel. Este alimento aporta grandes beneficios, tanto a los niños como a los adultos. Entre ellos, destaca por ser un alimento que proporciona mucha energía, por ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, por favorecer el sistema inmunológico y por ayudar a mejorar la digestión. 6 Por último, mezclamos bien todos los ingredientes de este postre de mango con miel. Como ves, se trata de un postre batido que, bien podemos dejar con la fruta entera, o pasarlo por la licuadora o batidora para obtener una mezcla sin trozos ni grumos. ¡Todo dependerá del gusto del consumidor! 7 Añadimos la nuez picada como toque final y ¡listo! Puedes comenzar a disfrutar de este delicioso postre batido de mango con miel acompañado de tus seres queridos. Y si se trata de un postre para niños, siempre puedes preparar un sencillo bizcocho de vainilla para acompañar. ¡Buen Provecho!",5a5416d9-2125-4fd5-8da0-e28df85caa01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-limon-paso-a-paso-59178.html,330 gramos de Queso crema 2 Limones (jugo) 1 Limón (ralladura) 70 gramos de Azúcar blanca 1 taza de Café llena (preparado a gusto) 2 cucharadas soperas de Manteca 5 cucharadas soperas de Maicena 2 paquetes de Vainillas o Bizcochos de soletilla 5 cucharadas soperas de Cacao en polvo 5 cucharadas soperas de Azúcar impalpable ½ litro de Leche líquida 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Para comenzar con nuestro sabroso tiramisú de limón sin huevo, vamos a empezar por preparar una taza de café a gusto, como lo hacemos normalmente.Este café puede ser con café instantáneo, agua caliente y azúcar, de ésta última agregaremos poca ya que las vainillas ya tienen algo de azúcar y las cremas que prepararemos serán también algo dulces. Reservar. 2 En un jarrito, vamos a preparar la crema de limón. Es muy rica y tiene un sabor intenso, pero lo mejor es que se hace en un segundo. Para hacerla, verter el jugo de limón junto con la leche, la maicena y el azúcar en un cazo, mezclar hasta integrar ingredientes y conseguir una mezcla homogénea (todo en frío). 3 Llevar el jarro al fuego y revolver con una cuchara de madera hasta conseguir una mezcla espesa. Una vez que la mezcla de la crema de limón hierve y espese, retirar del fuego. Añadir la ralladura de limón y revolver por unos segundos. Dejar templar y reservar.Con este tipo de cremas también puedes hacer otros postres como las galletas de limón con relleno. 4 Por otra parte, toca preparar la crema de queso. Para ello, solo verteremos el queso crema junto con el azúcar impalpable y la esencia de vainilla. Batir durante 4 minutos aproximadamente, o hasta notar que la crema esté a punto.Si las recetas sin huevo son de tu particular interés o te gustaría preparar algunas más puedes echar un vistazo a la receta de natillas sin huevo, flan de maicena sin huevo o incluso la de mayonesa sin huevo. 5 ¡Ahora si!, llega el momento de armar el tiramisú de limón. Entonces, empieza por acomodar las vainillas en una fuente o molde para bizcochuelo, previamente embebidas con el café preparado, reservá una capa de vainillas embebidas que luego utilizaremosTe aconsejo que con una cuchara sopera rocíes el café. De esta forma quedarán todas con la misma cantidad de líquido y evitarás que te queden muy blandas y se rompan. Truco: Chequeá que el café no esté caliente al momento de embeber las vainillas para evitar que se rompan. 6 Luego, añadir una capa de crema de limón y esparcirla por toda la cubierta de vainillas y café. Asegúrate que las vainillas estén lo más juntas posible para evitar que la crema de limón se caiga por los espacios. Rellená todo espacio que quede libre. Truco: Yo elegí un molde desmontable para que sea más fácil de cortar y servir luego, ya que es un postre de una consistencia muy tierna. 7 Agregar una nueva capa de vainillas embebebidas en café por encima, reservada previamente. Rellenar toda la superficie, sin dejar espacios libres, como hemos hecho con la base. 8 Y terminar con una capa de la crema de queso por encima, esparcir hasta cubrir toda la superficie. Luego, espolvorea con cacao amargo por encima, cubriendo todo el tiramisú.Llevar a la heladera por unas horas hasta que el postre italiana se enfríe y afirme. Luego, desmoldar y disfrutar del tiramisú de limón. ¡Bon appétit!",172496cc-3097-448d-804a-fa231d672373, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-coco-y-dulce-de-leche-sin-gluten-59173.html,220 gramos de Maicena 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de Esencia de vainilla 2 Yemas de huevo 1 cucharadita de Polvo de hornear 90 gramos de Manteca (sin gluten) 350 gramos de Dulce de leche (libre de gluten) 50 gramos de Coco 70 gramos de Azúcar 2 Claras de huevoN,"1 Para realizar nuestra tarta sin gluten, vamos a comenzar por verter en un bol el azúcar junto con las yemas de huevo (reservar las claras para utilizar luego en el relleno). Batir durante 3 minutos hasta desarmar el azúcar y conseguir una mezcla cremosa. 2 Añadir la manteca (previamente derretida) y la esencia de vainilla para perfumar la mezcla de nuestra tarta para niños. Batir durante 2 minutos hasta integrar los ingredientes y obtener una preparación homogénea.Si las recetas de postres sin gluten son de tu especial interés, no dudes en visitar nuestra web, donde encontrarás una amplia variedad de ellas, todas riquísimas y muy prácticas, como estas:Galletas sin glutenChurros sin glutenBizcocho sin gluten Truco: Si deseás una masa de otro sabor, como limón, mandarina, naranja, etc., podés sustituir la esencia de vainilla por el jugo y ralladura de la fruta que desees. 3 Luego, se ha de agregar la maicena y el polvo de hornear. Mezclar con un batidor o tenedor de a poco para integrar la masa de la tarta sin gluten. Una vez que se haya integrado un poco, utilizá las manos para integrarla mejor hasta darle forma y obtener una masa compacta. Truco: Si la masa se pega en tus dedos, coloca un puñadito de maicena en las manos y espárcela como si te lavaras las manos con ella. Pero solo por 4-5 segundos. 4 Espolvorear un poco de maicena en una mesa (para evitar que se pegue), amasá nuevamente durante unos segundos, y con un rodillo de cocina estírala hasta obtener el grosor que deseado. Este tipo de masa es conocido como masa quebrada, distribuida ya hecha en la mayoría de supermercados. Truco: Recordá que la masa ya posee polvo de hornear, por lo que cuando se cocine leudará y se levantará el doble de lo que esté al momento de llevarla al horno. 5 Acomodar la masa de la tarta sin gluten en un molde engrasado y pinchar con un tenedor la base para evitar que se infle demasiado. Llevar al horno, previamente calentado a 180 ºC, durante 10 minutos aproximadamente, o hasta notar que está levemente horneada (ya que luego la llevaremos al horno nuevamente y no queremos que se cocine demasiado o se queme). 6 Mientras la tarta para niños se encuentra en el horno, vamos a aprovechar para ir preparando el relleno de coco, ¡es muy fácil y rápido!. Para ello, volcamos en un bol las claras (reservadas anteriormente) junto con el azúcar. Batiremos durante 2 minutos a velocidad media hasta obtener la textura y el punto del merengue.Luego, agregaremos el coco y volveremos a batir por 2 minutos más y ¡voilá!, en solo unos minutos ya tenemos hecho parte del relleno de nuestro pie sin gluten. 7 Cuando notemos que nuestra tarta está cocinada levemente, retiramos la masa del horno, agregamos el dulce de leche y lo esparcimos por toda la base. Por encima, añadimos el merengue de coco y distribuimos nuevamente por toda la tarta. Horneamos la tarta de coco y dulce de leche por 10-15 minutos más, o hasta notar que tanto la masa como la mezcla de coco estén doradas y cocinadas. Truco: Si te gusta, colocá la mezcla de coco en forma de copos, quedará súper lindo y llamativo para los niños. 8 Una vez horneada y lista la tarta de coco sin gluten, la retiramos del horno y dejamos enfriar. Al endurecerse el merengue, podés colocar pequeñas velas por encima de la tarta, o la imagen de la figura infantil preferida del agasajado/a, y servirla a modo de pastel de cumpleaños. ¡Y ya tenés la tarta lista para servir a los niños y festejar!",9943989f-fc0b-4746-b380-5b7d4dd3fa70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jar-cake-59157.html,2 trozos de Bizcocho pequeños 1 Manzana pequeña 4 cucharadas soperas de Mermelada de frutilla 300 gramos de Crema 1 cucharada postre de Café 2 cucharadas soperas de Dulce de leche 3 cucharadas soperas de Azúcar 2 Tarros vacios,"1 Para realizar nuestra deliciosa jar cake, vamos a comenzar por realizar la crema chantillí y la crema de café. Para ello, vamos a colocar en cantidades iguales la crema en 2 bols. Luego, tendremos que agregar 2 cucharadas de azúcar en uno de ellos y batir por 2 minutos aproximadamente o hasta notar que nuestra crema se encuentra a punto. 2 En el otro bol, agregar el azúcar restante junto con el café y batir por 2 minutos o hasta llevar la crema hasta su punto óptimo. Una vez listas ambas cremas, las llevaremos a la heladera hasta el momento de utilizarlas. 3 Cortar 2 porciones de algún bizcocho que tengamos en casa. Para esto, no importa el sabor mientras sea uno de nuestro agrado, por lo que podemos optar por un queque de vainilla, de naranja... Luego, cogeremos el frasco que usaremos para nuestra jar cake y lo situaremos encima de la torta para marcar los círculos del tamaño del tarro. Reservar los trozos de bizcocho sobrantes al cortar, ya que luego los aprovecharemos y usaremos en nuestros pasteles. Truco: Yo utilizé tarros de plástico con tapa (similares a los de miel), ya que eran una opción económica y liviana, pero vos podés utilizar tarros de dulce en desuso o lo que gustes. 4 Lavar y cortar en trozos pequeños la manzana que usaremos para el pastel en tarro. Debe ser usada en el momento, de lo contrario debemos colocarla en un bol con un poco de jugo de limón para evitar que se oxide. 5 ¡Ahora si!, con el resto de los ingredientes alistados y las cremas fuera de la heladera, podemos comenzar a armar nuestro postre en vaso. Para ello, colocamos 2 cucharadas soperas bien llenas de crema chantillí en cada uno de los 2 frascos, luego una rodaja del bizcocho en cada tarro, un puñado de manzana y 3 cucharadas de la crema de café. 6 Añadir una cucharada de dulce de leche en cada jar cake y esparcir con una cuchara. Si deseamos dar un toque de color, podemos añadir merengue horneado y troceado o galletas de colores machacadas. Después, sacudimos sutilmente nuestros pasteles en frasco, golpeando ambos hacia abajo para que se acomoden los ingredientes en los espacios de los tarros. 7 Para continuar con la receta de jar cake, agregamos los trocitos de torta que nos sobraron al cortar los círculos (machacados previamente), 2 cucharadas de la mermelada de frutilla en cada frasco y terminamos con crema al gusto. Si aplicas al terminar la crema con una manga para decorar quedará más sofisticado y lindo el pastel en tarro. Truco: Si deseás cerrar los frascos para entregarlos a modo de regalo, no añadas la crema en las jar cake con manga pastelera, solo coloca una o dos cucharadas con una espátula o cuchara y coloca la tapa. 8 Lleva a la heladera hasta el momento de consumir. ¡y voilà! Ya tenés listas en tan solo unos pasos estas deliciosas jar cake para degustar y decorar como quieras. Podés decorar con chocolate rallado, merengue restante o tu golosina favorita, ¡vos elegís!",c3d38729-71c7-4c8a-a715-15db9d8f5747, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-queso-y-limon-59148.html,120 gramos de Queso para untar 2 cucharadas soperas de Jugo de limón 200 gramos de Azúcar glass 80 gramos de Manteca 1 Limón (la ralladura) 1 pizca de Colorante comestible,"1 Para realizar nuestro frosting de queso y limón vamos a comenzar por verter en un bol la manteca. Batir durante 3 minutos a velocidad media, hasta obtener una crema suave y homogénea de color claro. 2 Añadir el queso crema untable a la mezcla de manteca. Batir durante 2 minutos hasta que nuestro frosting casero tome cuerpo y quede como una crema. 3 Agregar el azúcar impalpable poco a poco junto con el jugo de limón para dar ese toque de sabor y perfumar la mezcla. Batir el frosting de queso durante 2 minutos a mano con un tenedor o batidor hasta integrar todos los ingredientes. Truco: Si deseás realizar un frosting de otro sabor, podés agregar esencia de vainilla, jugo de naranja, mandarina, etc. 4 Agregar la ralladura de limón y mezclar a mano con una cuchara o espátula durante unos segundos para integrarla a nuestro frosting de queso y limón.Si buscás un frosting o crema batida para utilizar como cubierta de tus postres, en la web encontrarás deliciosas y diversas opciones.Frosting de almendrasFrosting de OreoFrosting de fresa Truco: Si te gusta mucho el limón o los sabores intensos, podés optar por agregar más ralladura de limón, no agregués más jugo ya que de lo contrario el frosting quedará muy líquido. 5 Añadir el colorante comestible a nuestro frosting de queso y limón. Mezclar por un momento hasta que el color quede de forma uniforme en nuestra crema batida. Yo opté por el color rosa para personalizarlo un poco, ya que era para agasajar a mi sobrina en un biscochuelo que le he preparado; pero podés optar por otros colores o sabores o dejarlo de color natural. 6 Una vez preparado el frosting de limón y queso, podemos aplicarlo sobre una torta clásica o budín de pan con una espátula. Si es para un muffin o queremos obtener un resultado más sofisticado, podemos cargar el frosting en una manga pastelera con la boquilla de la forma que queramos ¡y a decorar!¡Ya tenés lista y decorada tu preparación con este riquísimo betún de limón y queso! ¡Que la disfrutes!",b4cd1334-f7b2-4820-938d-eb9eda0cc411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-toblerone-59147.html,400 gramos de Toblerone con leche 300 mililitros de Nata liquida para montar 175 mililitros de Leche 70 gramos de Azúcar invertido,"1 Para hacer este delicioso helado de Toblerone lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes.Ten en cuenta que la nata para montar también es conocida como crema de leche. También te recordamos que si prefieres, puedes usar Toblerone negro en vez de la versión con leche. Por otra parte, el azúcar invertido es un azúcar en formato líquido que se consigue a través de una separación de la fructosa y la glucosa, es muy utilizada en repostería. 2 Troceamos 300 gr del chocolate que hayamos elegido y reservamos el resto aparte. 3 Aparte, calienta la leche hasta que empiece a hervir, entonces apaga el fuego y mezcla con el Toblerone. Remueve con una cuchara de madera hasta que el chocolate se derrita por completo.Si es necesario, puedes poner la mezcla al fuego por unos minutos más sin dejar de remover. 4 A continuación, vierte la nata en un bol hondo junto con la mezcla anterior de chocolate y el azúcar invertido. Bate todo hasta integrar los ingredientes y reserva en el frigorífico hasta que esté bien frío. 5 Mientras, recupera el Toblerone que no hemos usado y pícalo en trozos pequeños. 6 Con máquina para hacer helados: Ponemos la mezcla fría en la heladera y dejamos que trabaje durante unos 20 minutos.Luego al congelador durante una hora y pasado este tiempo, agregamos el chocolate troceado, removiendo bien para devolver al congelador. Truco: Comprueba el tiempo recomendado por la máquina para hacer helados. 7 Sin máquina para hacer helados: Saca la mezcla del congelador pasado una hora y mezclamos con el Tobleron troceado. Devolvemos al congelador y vamos sacando cada media hora y removiendo. Repetir este proceso al menos unas tres veces. 8 Disfruta del helado de Toblerone y sírvelo como postre después de una comida en familia o para sorprender a alguien en una ocasión especial.Este helado de chocolate casero es una delicia fácil de preparar así como lo es el helado de yogur, que además combinará perfectamente si quieres servir un cono de dos sabores. ¡A disfrutar!",a1e2b684-5c8a-4f25-b3f3-b6955d9a4da7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-manzana-y-canela-59136.html,350 gramos de Harina leudante 1 cucharadita de Polvo para hornear 1 pizca de Sal 70 mililitros de Agua fría 2 Yemas de huevo 90 gramos de Azúcar blanca 100 gramos de Manteca 3 Manzanas 90 gramos de Azúcar rubia 1 cucharada sopera de Manteca 1 cucharadita de Canela en polvo 30 gramos de Pasas de uva 1 vaso de Agua,"1 Para realizar nuestro sabroso pie de manzana y canela, vamos a comenzar por preparar el relleno. Para ello, debemos lavar bien nuestras manzanas, pelarlas y cortarlas en finas rodajas. Luego, las acomodaremos en una olla y verteremos el agua por encima de ellas de modo que las cubra. Truco: Si tenés una ollita con tapa sería lo ideal, para agilizar el proceso y obtener una compota óptima. 2 Agregaremos el azúcar junto con la canela y llevaremos nuestra olla a fuego medio. Mezclar con una cuchara de madera de a ratos hasta que nuestros ingredientes se integren, las manzanas se ablanden y todo en conjunto forme un puré.Una vez listo, retirar del fuego y dejar templar. Truco: Ten paciencia que el relleno de nuestro pie, la compota, demorará algunos minutos en llegar al punto blando similar al del puré, verás que vale la pena. 3 Ahora procederemos a preparar la masa de nuestro sabroso pastel de manzana y canela. Para ello, verteremos la manteca junto con las yemas y el azúcar en un bol. Mezclar durante 3 minutos con batidor o tenedor. 4 Incorporaremos el agua fría junto con el resto de los ingredientes secos tamizados, la harina, junto con el polvo de hornear y la sal. Mezclar hasta que se forme una masa lisa y uniforme.Luego, colocar nuestra masa en una bolsa de plástico y llevar a la heladera durante 20 o 30 minutos para dejar resposar y dejar que tome frío. Truco: Si notás que a tu masa le hace falta harina, podés agregarle 1 o 2 cucharadas espolvoreándolas sobre ella y luego vuelve a amasar. 5 Pasado el tiempo de reposo, espolvorear una mesa con un poco de harina y dividir nuestra masa en 2 bollos. Uno un poco más grande que el otro, ya que el que emplearemos en la base debe ser más consistente que el que se usará para cubrir nuestro pie.Si los pasteles son un postre que te agrade preparar y degustar, en RecetasGratis puedes encontrar muchos de ellos, !Todos riquísimos!Pastel vascoPastel de fresaPastel de chocolate y castañas portugués 6 Estirar con un rodillo de cocina el bollo más grande y cubrir una fuente para pastel previamente enmantecada. Colocarlo encima de la base del molde, si sobra masa cortarla con un cuchillito. Truco: Yo elegí un molde para tarta tamaño mediano y la masa me cuadró a la perfección. 7 A continuación, añadimos el relleno de manzana encima de la tapa de mase base. Luego, repartiremos las pasas de uva lavadas de modo que queden esparcidas por toda la superficie de forma pareja.Las uvas pasa pueden ser rubias o morenas, es cuestión de gusto. Truco: Si deseás obtener un relleno más mantecoso, podés cortar pequeños trocitos de manteca encima del relleno. 8 Luego, estiraremos el bollo de masa restante con el que cubriremos la parte superior del relleno.Con las yemas de nuestros dedos o con la ayuda de un tenedor uniremos la masa de la base con la de la cubierta, de modo que nuestro pastel de manzana y canela quede sellado en los bordes para evitar que el relleno se salga. 9 Llevar nuestro pie al horno, previamente calentado, y cocinar a 180 ºC durante 20 minutos aproximadamente o hasta notar que el pastel se encuentre dorado. Luego, retiraremos del fuego y dejaremos reposar hasta que se enfríe.Ahora podés degustar tu pastel de manzana y canela, te aseguro que exquisito. ¡Buen apetito!. Truco: Si querés obtener un pastel brilloso y con un tono bien dorado, untá con yema la cubierta. Podés aplicarla con un pincel de cocina.",079a27c8-b6fe-40ce-9da8-eca53031b6fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-sin-horno-59125.html,1 litro de Leche líquida 1 sobre de Flan instantáneo de vainilla 100 gramos de Chocolate negro 8 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Para realizar nuestro flan de chocolate sin baño maría, vamos a comenzar por elaborar el caramelo. Para ello, debemos verter en una cacerola el azúcar y llevarla a fuego medio. Luego, vamos a moverla de a ratos cuando veamos que el azúcar comienza a disolverse para pasar a transformarse en el caramelo líquido. Truco: No dejes de remover el azúcar cuando veas que comienza a disolverse, ya que de lo contrario puede quemarse si lo dejas mucho tiempo sin moverlo. 2 Una vez listo el caramelo, que haya tomado color dorado y no queden rastros de azúcar, debemos apagar el fuego y volcar el caramelo en una flanera o en varios moldes individuales, (eso es cuestión de gusto), esparciéndolo por el fondo y los costados para que nuestro flan de chocolate sin horno quede bien sabroso. Truco: Asegúrate de retirar el caramelo del fuego una vez listo, ya que de lo contrario corrés el riesgo de que se pase de punto y queme. 3 Luego en otra olla, verter la leche junto con el contenido del sobre del flan. Revolver de forma que logremos disolver e integrar los ingredientes hasta conseguir una mezcla lo más homogénea posible para nuestro flan de chocolate casero sin horno. 4 Llevar la cacerola a fuego bajo y agregar el chocolate negro, previamente derretido. Mezclar durante unos minutos hasta conseguir el hervor. 5 Retirar del fuego y verter la mezcla de nuestro flan de chocolate sin horno en la flanera o moldes individuales y dejar templar. 6 Una vez que se haya enfriado el molde de nuestro flan de chocolate sin baño maría, lo llevaremos a la heladera o nevera por 3 horas aproximadamente, o hasta ver que esté listo y firme.Si deseás conocer más ricas recetas de postres sin horno, podés entrar en la web donde encontrarás decenas de ellas:Brownies sin hornoCheesecake sin hornoTarta de nutella y oreo sin horno Truco: El tiempo pautado va a variar acorde al frío de la heladera pero es más o menos el estipulado en la receta. Si vas a utilizar pequeños moldes individuales 2 horas serán suficientes. 7 Una vez listo nuestro flan de chocolate sin horno, lo retiramos de la heladera y desmoldamos con cuidado en un plato o fuente para postre. Asegúrate antes que el flan esté bien frío y con una consistencia firme, ya que de lo contrario se puede desarmar al intentar desmoldarlo.¡Y ahora sí... a degustar este delicioso postre sin horno y fácil!¡Bon appétit! Truco: Podés llevar antes de rellenar la flanera o los moldes individuales a la heladera, para colaborar a que estén bien frías y asegurarnos que nuestro flan de chocolate sin horno tome el frío necesario. 8 Descubre otra receta de flan de chocolate sin horno para la que solo necesitarás cuajarlo en la nevera. ¡Mira el vídeo debajo y visita nuestro canal de YouTube para más recetas!",4ac65de6-768a-4805-8432-171e3683d56d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-de-crema-pastelera-59103.html,125 gramos de Agua 125 gramos de Leche líquida 80 gramos de Manteca 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 unidades de Huevos 2 unidades de Yema 500 mililitros de Leche líquida 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 4 cucharadas soperas de Maicena,"1 Para realizar nuestra receta de profiteroles de crema pastelera, debemos comenzar por colocar en una olla: el agua, junto con la manteca y el azúcar y llevar a fuego moderado. Dejar hervir y retirar del fuego. 2 Añadir la harina, previamente tamizada, y la sal. Mezclar de forma constante con una cuchara de madera hasta conseguir una masa y suave y sin grumos para los profiteroles rellenos. Truco: Tratá de usar en lo posible la cuchara de madera, para evitar que la masa se pegue en la base. 3 Volver a llevar la cacerola con la preparación al fuego por 2 minutos aproximadamente, para conseguir que la masa de los profiteroles dulces se seque un poco y se despegue de los bordes. No dejar de mezclar, para evitar que la masa forme grumos o se endurezca mucho. 4 Agregar los huevos de a uno hasta lograr que se integren. Mezclar durante 2 minutos más aproximadamente. Retirar del fuego y dejar templar. 5 Acomodar la masa de profiteroles para rellenar en una manga con una boquilla rizada e ir armando pequeñas bolitas, los profiteroles dulces, en una placa o bandeja para horno previamente enmantecada. Ejerciendo presión con la manga sobre la base de las mismas y disminuyéndola al llegar a la punta. Truco: Si no querés que le queden picos a la punta de tus profiteroles, podés humedecer la yema de tus dedos con un poco de agua y apoyarlos en el pico para bajarlos un poco sin desarmar el profiterol. 6 Llevar al horno los profiteroles dulces o bombas, previamente calentado en 180ºC, durante 15-20 minutos aproximadamente, hasta observar que los profiteroles se hayan inflado y dorado ligeramente. Truco: Luego de apagar el horno, podés dejarlos unos minutos más para conseguir que te queden más sequitos. 7 A continuación, debemos elaborar la crema para rellenar nuestros profiteroles. Para ello debemos verter todos los ingredientes de la crema pastelera en una olla o jarro y mezclar hasta lograr se integren y disuelvan todos. 8 Llevar al fuego, revolviendo de forma constante hasta lograr que la mezcla de los profiteroles de crema hierva y cobre espesor. Una vez lista nuestra crema pastelera, retirar del fuego y dejar templar.Si los postres con crema son de tu especial interés, en la web encontrarás muchas recetas, solo tenés que entrar y conocer todas estas ricas y dulces opciones.Bizcocho relleno de crema de morasQueque relleno de crema y frambuesasManzanas rellenas de crema Truco: No dejes de mezclar hasta que la crema pastelera esté lista, de lo contrario se formaran bolitas de maicena y se pegará la mezcla en el fondo. 9 Cuando nuestros profiteroles dulces se encuentren dorados y cocinados, los dejaremos templar y luego los cortaremos por la mitad (no del todo), sino lo suficiente para poder rellenarlos. ¡Y ya tenés listos estos deliciosos bocaditos rellenos con crema!.¡Los profiteroles de crema pastelera son ideales para acompañar tu té y compartir con quien quieras! Para decorarlos, puedes utilizar un poco de azúcar glass o ganache de chocolate por encima.",d9c9d173-684b-4a6a-a7f0-a740447e2efd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-de-chocolate-y-coco-59124.html,200 mililitros de Crema de leche o Nata 200 gramos de Coco rallado (2 tazas) 300 gramos de Chocolate 85 gramos de Azúcar 50 gramos de Manteca o Margarina,"1 Para comenzar con las barritas de chocolate y coco, derrite la manteca a fuego bajo junto con la crema de leche y el azúcar. Vigila que la mezcla no llegue a hervir y remueve de tanto en tanto para asegurar que el azúcar se disuelva por completo. 2 Retira la olla del fuego y agrega el coco rallado. Revuelve con una cuchara de madera hasta formar una masa de coco más o menos espesa. 3 A continuación, forra una bandeja con papel para hornear o papel film transparente y vacía toda la mezcla. La ideas es formar una placa de masa de coco más o menos gruesa.De esta placa se sacaran las barritas, así que el grosor puede variar según tus gustos. Puedes hacer barritas grandes y más planas o más pequeñas y gruesas. 4 Mete la bandeja en el congelador durante al menos una hora hasta que empiece a solidificarse la mezcla. Entonces retira y corta las barritas de coco a tu gusto.Una vez las hayas cortado, vuelve a meterla bandeja en el congelador, esta vez por 3 horas, para que la barritas se solidifiquen por completo. 5 Cuando las barritas se congelen bien preparamos la cobertura de chocolate. Para ello, derretimos el chocolate a baño María y cuando esté completamente líquido, bañamos las barritas en el.Cubre de chocolate todas las barritas, puedes cubrirlas por completo o a la mitad, incluso puedes hacer dibujos de chocolate sobre cada una de ellas. 6 Deja en reposo sobre una rejilla para que escurra el chocolate y se solidifique, luego podrás disfrutar de estas riquísimas barritas de chocolate y coco que te pueden servir de postre o merienda.También puedes hacer barritas de coco con otros sabores, con una cobertura de chocolate blanco por ejemplo. Y si quieres una receta similar, pero con fotos en todos los pasos, puedes echarle un vistazo a la receta de barritas de chocolate y frutos secos.",ed614628-5da0-43f3-b4d6-3f583a30d7da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-chocolate-sin-azucar-59084.html,50 gramos de Maicena 1 unidad de Yema 500 mililitros de Leche líquida 1 cucharadita de Edulcorante líquido 80 gramos de Chocolate negro sin azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para realizar nuestras deliciosas natillas de chocolate sin azúcar, vamos a comenzar por verter en un recipiente la leche junto con la maicena. Mezclar hasta disolver bien. 2 Añadir la yema a la preparación y mezclar con un batidor o tenedor hasta integrar ingredientes y obtener una mezcla lo más homogénea posible. 3 Para continuar haciendo las natillas de chocolate sin azúcar, agregar en una olla o jarrito la mezcla con maicena junto con la esencia de vainilla y llevarla a fuego lento. Mezclar de forma constante durante unos minutos hasta conseguir su espesor y lograr que hierva por uno segundos. Luego apagar el fuego y retirar. Truco: No dejar de revolver cuando la olla esté al fuego, para evitar que la maicena se pegue al fondo y que se haga grumos o bolitas de maicena cruda. 4 Añadir el edulcorante junto con el chocolate (previamente derretido) y revolver durante unos segundos. Hasta que la mezcla de nuestras natillas de chocolate caseras quede lista y al gusto. Truco: Si querés obtener un sabor más intenso, podés agregar más chocolate a la preparación. 5 Dejar templar nuestras natillas de chocolate caseras, verter en moldes o copas individuales. Podés comerlas tibias o llevar a la heladera si las preferís frías. Si los postres sin azúcar son de tu interés, en nuestra web encontrarás decenas de ellos, todos riquísimos y fáciles de elaborar:Bizcocho de plátano sin azúcarLeche condensada sin azúcarPolvorones para diabéticos Truco: Taparlos con un papel film o separadores para evitar que la natilla forme costra y te quede un postre con textura cremosa por mayor tiempo. 6 Una vez preparadas las natillas de chocolate sin azúcar, ¡ya están listas para comer y saborear!. Podés comerlas así solas que son deliciosas y sino, decorarlas si deseás con crema, frutas o lo que más te guste.¡Espero las disfrutes tanto como yo!. Truco: Si no le agregas el chocolate y agregas media cucharadita más de esencia de vainilla obtendrás una exquisita natilla de vainilla, la cual podrás usar tanto para consumir como para decorar.",786a013d-a4ec-45fb-b151-ccabd0b7d89f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-gelatina-de-fresa-59057.html,2 unidades de Yemas de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 180 gramos de Harina leudante 70 gramos de Maicena 1 cucharadita de Esencia de vainilla 80 gramos de Manteca 1 sobre de Gelatina de fresa 1 taza de Agua fría 1 taza de Agua caliente,"1 Para realizar esta sabrosa tarta de gelatina de fresa, vamos a comenzar por verter en un bol la manteca (previamente derretida), las yemas, y el azúcar. Batir durante 3 minutos hasta integrar ingredientes y obtener la consistencia similar a la de una crema. 2 Añadir la esencia de vainilla para saborizar la mezcla de la masa de nuestra tarta de gelatina. Mezclar durante unos segundos. 3 Agregar la harina y la maicena. Mezclar con un batidor o tenedor e ir formando la masa de la tarta. Al principio lucirá algo desgranada, pero seguir mezclando hasta moldear la masa de la tarta de gelatina de fresa. 4 Espolvorear un poco de harina sobre una mesa y volcar el contenido del bol en la misma para amasar nuestra masa hasta que esté lista. 5 Acomodar la masa de la tarta de gelatina de fresa sobre un molde para tartas, previamente enmantecado y extenderla tanto en la base como a los costados. Pinchar para evitar que la masa se infle durante la cocción y llevar a horno previamente calentado en 180º C durante aproximadamente 30 minutos. 6 Mientras se cocina la masa de la tarta, elaborar la gelatina de fresa que utilizaremos como cobertura. Colocar en un bol el sobre de gelatina junto con el agua caliente y disolver, luego verter el agua fría, mezclar durante unos segundos y dejar enfriar unos minutos hasta que tome una consistencia menos acuosa y más espesa. Truco: Asegúrate de esperar que la gelatina de fresa no tenga una consistencia acuosa al verterla sobre la tarta, ya que de hacerlo la masa te absorberá el líquido. 7 Verter la gelatina de fresa sobre la masa de tarta de fresa y llevar a la heladera para dejar enfriar. Una vez fría y que la gelatina tenga una consistencia firme, podés decorar tu tarta de gelatina con lo que más te guste. ¡Y ya tenés está exquisita tarta de gelatina de fresa lista para servir y degustar! ¡Bon appétit!Si la gelatina es de tu agrado, podés visitar alguna de las riquísimas opciones que te recomendamos:Gomitas caseras de gelatinaGelatina de quesoPostre de gelatina de durazno",9b647766-c292-43c3-aea7-4aec6ad041bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-manzana-y-crema-59058.html,1 unidad de Huevo 1 unidad de Yema 80 gramos de Maicena 200 gramos de Harina 1 cucharadita de Ralladura de limón 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 80 gramos de Azúcar 90 gramos de Manteca ½ litro de Leche líquida 2 Yemas 4 cucharadas soperas de Maicena 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para realizar nuestras tartaletas de manzana y crema, debemos comenzar por verter en un bol la manteca a punto pomada junto con el azúcar, el huevo y la yema. Batir durante 3 minutos hasta integrar los ingredientes.Recuerda que la manteca a punto de pomada deb estar a temperatura ambiente y un poco blanda. Truco: Si te gustan las masas crocantes y bajitas te recomiendo utilizar sólo 2 yemas. 2 Añadir la ralladura de limón y la esencia de vainilla para dar sabor a la base de las tartaletas caseras. Revolver por unos segundos con un batidor o tenedor para perfumar la mezcla. 3 A continuación, agregar la harina junto con la maicena y mezclar con un batidor para ir armando nuestra masa. La idea es unificar los ingredientes que irán otorgándole forma a la masa de nuestras tartaletas de manzana y crema. Truco: Si notas la masa algo pegajosa agregále 2 cucharaditas de maicena o lo que veas necesario hasta obtener una masa suave y no pegajosa. 4 Volcar el contenido del bol sobre una mesa, previamente espolvoreada con harina, y amasar con las manos hasta que nuestra masa se encuentre completamente lista. 5 Extender la masa y marcar las flores de nuestros moldes de tartaletas en forma de flor.Si no cuentas con un molde de esos, no te preocupes, podés marcarla con un cuchillo en la masa y darle a los pétalos la forma que más te guste. Truco: Para calcular mejor la medida de las tartaletas, podés marcar la base la flor con la fuente de las tartaletas y luego realizar los pétalos. 6 Acomodar las piezas de masa en los moldes individuales previamente engrasados. Llevar a horno precalentado en 180ºC durante 15 minutos aproximadamente.Este tipo de masa se conoce como masa quebrada y en RecetasGratis.net tenemos otras opciones que a lo mejor te pueden interesar:Masa quebrada sin glutenMasa quebrada sin mantequilla Truco: Te recomiendo pinchar con un tenedor la masa para evitar que se infle durante la cocción. 7 Mientras se hornean nuestras ricas tartaletas en forma de flor, podemos hacer la crema pastelera. Para ello, debemos colocar en un bol o cacerola todos los ingredientes de la lista en frío y revolver hasta que se disuelvan e integren por completo. Truco: . 8 Luego, verter la mezcla en una olla y llevar a fuego bajo hasta que la crema espese y conseguir el hervor. Entonces apagar el fuego y retirar para dejar enfriar.Si te gustan las cremas pasteleras de sabores, podés probar otras como por ejemplo:Crema pastelera de naranjaCrema pastelera de chocolateCrema pastelera de coco Truco: No dejar de revolver la crema durante su preparación para evitar que la maicena se pegue en la base y se queme 9 Una vez listas nuestras tartaletas, las retiramos del horno y dejamos enfriar. Luego vertemos la crema pastelera en ellas junto con rodajitas de manzana por encima. Podés decorar con manzana roja, verde, o combinar ambas. 10 Ya tenés preparadas estas deliciosas tartaletas de manzana y crema para acompañar tu té o lo que prefieras.. y si quieres darle un toque profesional, decóralas con un poco de chocolate líquido como he hecho yo. Te aseguro son super sabrosas y vas a deleitar a tus invitados con ellas.",bb040a5e-99fb-46bf-a322-2e6552777d58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-y-chocolate-59062.html,525 mililitros de Leche entera 125 gramos de Azúcar 4 Huevos 2 Yema de huevo 150 gramos de Chocolate fondant negro 50 gramos de Cacao en polvo,"1 Cogemos un cazo y colocamos en él la leche, el chocolate picado y el cacao. Dejamos estos ingredientes a fuego medio-bajo y vamos moviendo la preparación con unas varillas manuales hasta que el chocolate esté completamente fundido. En este punto, retiramos el cazo del fuego. 2 Aparte, batimos los huevos enteros con las yemas y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Luego, agregamos el chocolate fundido anterior y seguimos mezclando. De esta manera, obtendremos un flan de chocolate suave y cremoso. Truco: Precalentamos el horno a 150 ºC. 3 Ponemos a calentar agua en una olla para hornear el flan al baño María. Así pues, cogemos una bandeja para horno de borde alto, ponemos un trapo que cubra la base, colocamos las flaneras llenas con la mezcla hasta alcanzar 3/4 partes de su capacidad y vertemos el agua caliente hasta la mitad de los moldes. 4 Horneamos los flanes de chocolate durante 25 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que están listos. Lo sabremos al observar que el flan casero queda firme por los bordes y tembloroso por el centro. 5 ¡Listo! Dejamos que el flan de chocolate se enfríe antes de desmoldarlo y decoramos con nata montada o crema batida. Podemos reservar los flanes de huevo caseros en el frigorífico durante una semana tranquilamente. Más recetas de postres fáciles en el blog Pan, uvas y queso.",b155c4f8-da61-49e4-95ce-0b81053378f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-maicena-sin-huevo-59055.html,1 litro de Leche 125 gramos de Azúcar 110 gramos de Maicena 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Ralladura de limón 1 vaso de Azùcar 1 cucharadita de Agua,"1 Para realizar la receta de flan de maicena sin huevo, vamos a comenzar por realizar el caramelo líquido. Para ello, colocar en una ollita o jarrito a fuego bajo, el azúcar y el agua. Dejar que el azúcar comience a calentarse e ir moviendo con una manopla la olla a medida que se derrite, hasta que el azúcar tome color y esté oscura. 2 Una vez listo nuestro caramelo, vertir en la flanera o molde elegido para el flan de maicena sin huevo. Cubrir la base y los bordes de modo que quede todo bien cubierto con este dulce. 3 Disolver la maicena en 60 centímetros cúbicos de leche fría. Mezclar durante 3 minutos y reservar. 4 Añadir el resto de la leche fría y el azúcar en una cacerola o jarro, a fuego moderado, hasta conseguir su hervor. Una vez que hierva, apagar el fuego y dejar templar. 5 Incorporar a la leche hervida, la mezcla de maicena y leche (previamente reservada) y volver a poner al fuego. Mezclar durante unos minutos de forma constante hasta conseguir que la mezcla del flan de maicena sin huevo espese. Debe quedar una textura similar a la de la crema pastelera. 6 Agregar la esencia de vainilla y la ralladura de limón a la preparación para saborizar y perfumar. Mezclar durante 1 minuto para integrar ingredientes.Si estos saborizantes son de tu agrado, podés también probar algunas de estas ricas recetas:Polvorones de limónVainillasCupcakes de limón Truco: Podés agregar media cucharadita extra del saborizante que más te guste para obtener un sabor más intenso. 7 Verter la preparación en la flanera ya acaramelada y dejar enfriar durante aproximadamente media hora para luego llevar a la heladera.Para las personas que deseen degustar un rico flan apto para diabéticos, pueden visitar la web el flan para diabéticos o los alfajores de maicena para diabéticos y otros ricos postres apto para diabéticos. 8 Una vez que nuestro flan de maicena sin huevo esté frío y haya tomado consistencia, lo retiramos de la heladera y desmoldamos en una linda fuente o bandeja. Podés comerlo así solo o decorarlo y acompañar tu flan de maicena sin huevo con lo que más te guste. ¡Y listo para degustar y disfrutar de este rico postre! Truco: Si querés también podés optar por dejar el flan dentro de la flanera y servir porciones desde allí.",e2b51440-88e2-4f9b-a078-7ff74c6ee84b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-casero-59049.html,180 gramos de Chocolate negro 80 gramos de Azúcar glass 30 gramos de Mantequilla 4 Huevos 1 cucharada sopera de Ron,"1 Lo primero que haremos para preparar este delicioso helado casero será separar las claras de las yemas. Una vez separadas, montamos las claras a punto de nieve y reservamos. 2 Por otro parte, derretimos el chocolate con la mantequilla, al baño María o en el microondas. Entonces, removemos bien hasta que esté cremoso.Recuerda que si quieres derretir chocolate en microondas debes hacerlo poco a poco, calentando el chocolate en intervalos de 30 segundos hasta conseguir que se funda por completo. 3 A continuación, mezclamos el chocolate derretido con las yemas de huevo. Revuelve bien y añade el azúcar glass, mezclando nuevamente hasta que todo este integrado. 4 Para terminar de unir los ingredientes del helado casero de chocolate, echamos las claras batidas y removemos suavemente hasta que estén totalmente integradas en el chocolate. Terminamos añadiendo el licor y mezclando de nuevo.El ron es un ingrediente opcional pero te recomendamos usarlo para darle al helado un toque de sabor inesperado. 5 Si tenemos heladera, metemos la mezcla de chocolate unas horas en la nevera para que esté frío antes de hacer el helado. Después, simplemente echaremos la mezcla en la misma y la dejaremos hasta que se haya helado.Si no tenemos, meteremos la mezcla en un recipiente hermético y la dejaremos en el congelador. Cada 45 minutos la sacaremos y removeremos con unas varillas. Repetiremos este proceso 4 veces. 6 Disfruta del helado casero sin heladera o con ella y sirve un delicioso postre después de una comida especial.El helado de chocolate es perfecto para cualquier ocasión y lo podrás usar para completar otras recetas como por ejemplo un brownie de chocolate con helado o los típicos batidos de helado.",60273d29-1eff-44d3-9be5-b428f49b8c15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-invertida-de-manzana-y-pera-59047.html,1 pera rallada 1 manzana 240 gramos de harina leudante 150 gramos de azúcar (¾ taza) 2 unidades de huevo 50 centímetros cúbicos de leche 1 cucharadita de polvo de hornear o levadura química 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 vaso pequeño de aceite de girasol,"1 Para comenzar a elaborar nuestra torta invertida de manzana y pera, debemos colocar en un bol 110 gramos del azúcar, los huevos y el aceite. Batir durante 3 minutos para unificar los ingredientes. 2 Agregar la ralladura de una pera madura, sin cáscara, y la mitad de la harina leudante junto con el polvo de hornear. Mezclar con un tenedor por 3 minutos para unir los ingredientes de la torta invertida de pera. 3 Añadir la leche, la esencia de vainilla y la harina restante. Batir durante 3 minutos con un tenedor o batidor, para incorporar aire a la masa de nuestra torta de pera invertida y lograr que el bizcochuelo resulte bien esponjoso. 4 Pelar y cortar en rodajas medianas la manzana que luego utilizaremos en nuestra torta de manzana y pera invertida. Truco: Si querés obtener un bizcochuelo aún más acaramelado podés espolvorear azúcar sobre las rodajitas. 5 Enmantecar y enharinar un molde para bizcochuelos o tartas. 6 Espolvorear con el azúcar restante de la receta la base del molde de la tarta de pera invertida y acomodar las rodajas en él. Truco: Si te sobran algunas rodajas podés ubicarlas a los costados. 7 Verter la mezcla en la fuente para tortas y llevar al horno de 180°C durante 45 minutos aproximadamente o hasta que veamos que al pinchar con un palillo nuestra torta de manzana y pera invertida, el mismo salga seco. 8 Una vez lista, retirar y dejar enfriar en un lugar fresco durante 40 minutos aproximadamente. Desmoldar y dar la vuelta. ¡Y ya tenés lista esta rica torta invertida de manzana y pera!Si las frutas son de tu preferencia, acá tenés unas ricas recetas para que pruebes:Brocheta de frutas con chocolateBudín de mandarinasHelado light de frutas y yogur",54198ce3-b263-46ba-bab2-af09d0e583bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-dulce-de-leche-y-merengue-59045.html,120 gramos de Manteca 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 unidades de Yemas de huevo 170 gramos de Harina leudante 70 gramos de Maizena 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Vino tinto dulce 400 gramos de Dulce de leche respostero 2 unidades de Claras de huevo 125 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para realizar esta deliciosa tarta de dulce de leche y merengue, debemos comenzar por verter en un bol la manteca (previamente derretida), el azúcar y las yemas de los huevos (reservaremos las claras para realizar luego el merengue de nuestra tarta). Batir durante 3 minutos. 2 Añadir la esencia de vainilla y cualquier vino tinto dulce que tengas en tu casa. Mezclar solo unos segundos con un batidor o tenedor para unir los ingredientes y perfumar la mezcla de la tarta de dulce de leche merengada. Truco: Si tenés un vino dulce para postre sería ideal. 3 Agregar la harina y la maicena, y mezclar con batidor hasta integrar todos los ingredientes, y comenzar a formar la masa de nuestra torta chilena con merengue. Truco: Si no tenés un batidor, podés utilizar un tenedor. 4 Al comienzo, la mezcla se verá como una especie de arena su textura, pero continua mezclando y verás como la masa de la tarta de dulce de leche con merengue, poco a poco va tomando forma. 5 Espolvorear un poco de harina en la mesa y volcar la preparación en ella para utilizar las manos y manejarte mejor con la masa. Amasar con las manos hasta que quede lista. 6 Enmantecar un molde para tarta y extender la masa de la torta chilena con merengue en él. Cubrir la superficie y los bordes. 7 Pinchar la base de la masa de la tarta de dulce de leche y merengue con un tenedor para evitar que se infle. Llevar al horno, previamente calentado a 180°C, durante 30 minutos aproximadamente, o hasta ver que la masa esté dorada. 8 Mientras se hornea la masa de la tarta de dulce de leche, podés ir preparando el merengue. Para ello, colocar en un bol las claras (reservadas previamente) junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Batir durante 10 minutos, hasta obtener el punto nieve, es decir, que al levantar la batidora se formen picos en su superficie y en las paletas. Truco: Utilizar velocidad media para realizarlo. 9 Una vez que nuestra tarta esté lista, retirar del horno. Dejar enfriar y agregar el dulce de leche primero y luego el merengue. Y ¡listo para disfrutar de una exquisita tarta de dulce de leche y merengue!Para acompañar nuestra tarta podés hacerlo con algunas sabrosas opciones que te recomendamos:Café de moka caseroBatido de chocolate blancoBatido caliente de chocolate Truco: Podés volcar simplemente el merengue sobre el dulce de leche o utilizar una manga y decorar un poco.",f373a73b-6d4a-4aca-a024-2c95cab184c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-nubes-con-crema-de-sobaos-59043.html,520 mililitros de Leche entera 220 mililitros de Nata 35% M.G. 150 gramos de Nubes o Marshmellows 80 gramos de Sobaos,"1 Para hacer el helado casero, en un cazo calentamos 400 mililitros de leche con 100 mililitros de nata. Cuando rompa a hervir añadimos las nubes troceadas, bajamos el fuego y removemos hasta que las nubes se hayan desecho.Las nubes de azúcar también son conocidos como malvaviscos o marshmallows por su nombre en inglés. Truco: Si quieres un helado de colores puedes usar nubes azules o de cualquier otro color que te guste 2 Metemos la mezcla en la nevera para que se enfríe. Una vez fría, echamos la mezcla en la heladera y dejamos que se haga el helado.Si no tenemos la heladera, metemos la mezcla en un recipiente hermético y reservamos en el congelador. A los 45 minutos lo sacamos y removemos con unas varillas. Lo metemos de nuevo al congelador y repetimos este proceso 3 veces más. 3 Mientras el helado se enfría, preparamos la crema de sobaos. Para ello, en un cazo calentamos el resto de la nata y de la leche y añadimos los sobaos troceados. Removemos con las varillas y terminamos con la batidora lo batimos hasta obtener una crema suave sin grumos.Los sobaos son un tipo de pan de leche, dulce, típico de España. Si no tienes, los puedes sustituir por cualquier galleta o pan dulce que tengas en casa. 4 Servimos el helado casero y encima la crema de sobaos al gusto. El helado de nubes con crema de sobaos es muy fácil de hacer y te aseguramos que le gustará a todo la familia así que no dejes de probarlo. Y si quieres otras variedades de helado casero, puedes probar la tarta helada de yogur o el helado de plátano natural.",a63cfffc-4720-4e09-b6b0-80130333bc5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-baja-en-calorias-59041.html,180 mililitros de Leche desnatada 200 gramos de Harina de avena 1 cucharada postre de Edulcorante o Stevia 1 pizca de Sal 6 unidades de Gelatina neutra 250 mililitros de Leche desnatada 1 cucharada sopera de Edulcorante 300 gramos de Queso batido light 1 cucharadita de Ralladura de limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tarta de queso baja en calorías. 2 Para preparar la base de esta tarta de queso light, calentamos la leche con el edulcorante y la sal, y cuando esté caliente la mezclamos con la harina de avena. Retiramos del fuego y hacemos una masa. Si la masa queda muy seca podemos añadir un poco más de leche. 3 Untamos un molde de silicona con un poco de aceite de oliva y extendemos la masa dejando la base lo más fina posible. Metemos la base en el horno a 180 º durante 20 minutos. 4 Mientras, hidratamos la gelatina neutra en un bol con agua fría. El tiempo de hidratación es de unos 8-10 minutos. 5 En otro bol mezclamos el queso batido con la leche desnatada, el edulcorante y la ralladura de medio limón. Podéis probar la mezcla y poner un poco más de edulcorante si os gusta más dulce. 6 Calentamos la mezcla anterior a fuego medio y cuando esté caliente añadimos la gelatina escurrida. Mezclamos bien hasta que se deshaga. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. 7 Una vez fría, vertemos la mezcla de tarta de queso sobre la base (ya fría) y metemos en la nevera durante 2 horas. Pasado ese tiempo, comprobamos que la tarta de queso light ha cuajado y desmoldamos con cuidado. 8 La tarta de queso baja en calorías puede ser el postre ideal para completar el siguiente menú:Ensalada de langostinos y fresasRape en salsa de nuecesTambién podéis acompañar la tarta light con una mermelada de frutos rojos sin azúcar. ¡Buen provecho!",3b73afe6-9062-46dc-b982-ccf78a6c1f61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-nutella-con-almendras-59029.html,100 gramos de Nutella o crema de cacao 1 puñado de Almendras 125 mililitros de Leche 1 unidad de Huevo 75 gramos de Harina 2 cucharadas de postre de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Mantequilla,"1 Una vez reunidos todos los ingredientes para preparar los crepes de Nutella con almendras, comenzamos picando las almendras en una picadora. Para esta receta también podéis utilizar almendras ya peladas y picadas, nosotros hemos preferido utilizarlas al natural.Picamos las almendras en trozos no demasiado pequeños. 2 Calentamos una sartén y doramos las almendras durante 1 minuto para que se tuesten un poquito. Retiramos y reservamos. 3 Aparte, preparamos la masa de las crepes. Para ello, batimos el huevo con ayuda de unas varillas. Recordad que si queréis hacer más crepes siempre podéis duplicar las cantidades que os indicamos en los ingredientes.Con las proporciones que hemos indicado salen unos 6 crepes, depende de lo gorditos que os gusten. 4 Añadimos la leche, el azúcar, la sal y la harina tamizada. Mezclamos bien con las varillas para que no quede ningún grumo. En la receta de masa de crepes fácil podéis ver los pasos con detalle. 5 Engrasamos una sartén con un poco de mantequilla y cuando esté bien caliente añadimos una porción de masa de crepes con la ayuda de un cucharón.Cuando la masa comience a cocerse por los bordes le damos la vuelta a la crepe con ayuda de una rasera o espátula. Dejamos que se cocine por el otro lado y continuamos con el proceso hasta acabar con la masa. 6 Untamos las crepes con la Nutella o con una crema de cacahuete y cacao casera. Hacemos capas con las crepes, tal y como indicamos en la imagen. 7 Terminamos estas crepes de Nutella con almendras picadas por encima. Podemos acompañarlas de un té chai o de un batido de plátano y cúrcuma. ¡A disfrutar!",753cac1b-7137-4798-8059-8b9847a1c602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-fruta-con-chocolate-59039.html,2 tabletas de Chocolate negro 1 cucharadita de Mantequilla 1 cucharadita de Crema de leche 12 Fresas 4 Kiwis 2 Manzanas rojas 3 Plátanos ½ Melón 2 Melocotón 12 Arándanos Otras frutas al gusto Palos de brochetas,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas brochetas de fruta con chocolate es reunir los ingredientes y poner a derretir el chocolate negro en un bol al baño maría. 2 Después añade la mantequilla y la crema de leche al chocolate fundido para darle un toque de brillo y untuosidad, pero no te pases con las cantidades porque sino no se secará al untarlo sobre las brochetas de fruta fresca. 3 A continuación, lava bien todas las frutas y córtalas en rodajas o trozo grandes. Si queréis podéis dejar las fresas y los arándanos enteros para que queden mejor en las brochetas de fruta con chocolate fundido. 4 A hora ya solo queda colocar la fruta en los palos de brocheta y echarle el chocolate fundido por encima. Si esperamos un ratito el chocolate derretido se secará y nos quedarán unas brochetas de fruta cubiertas de chocolate.Como veis, estas brochetas de fruta con chocolate fundido son muy sencillas y rápidas de hacer, por lo que son aptas para comerlas de postre o de merienda en cualquier ocasión.Y si os gustan los postres con frutas y chocolate, no os perdáis las siguientes recetas que os recomendamos:Piruletas de chocolate y frutaCheesecake de chocolate blanco y frutos rojosFresas con chocolate",07f95274-34bf-4b49-87af-0642d6771f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-de-cajeta-flameadas-59019.html,1 taza de Leche entera 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de Azúcar refinado ¼ taza de Mantequilla (56¼ gramos) 1 pieza de Huevo 1½ tazas de Cajeta ½ taza de Mantequilla (112½ gramos) ¼ taza de Licor de naranja ¼ taza de Ron ¼ taza de Leche entera 10 piezas de Nuez picada ¼ taza de Mermelada de fresa ½ litro de Helado de vainilla,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para elaborar las crepas dulces. 2 Para comenzar a preparar la masa de crepes, agregaremos en un recipiente profundo una taza leche, azúcar, esencia de vainilla, huevo y 2 cucharadas de mantequilla derretida. Batimos hasta que se incorporen los ingredientes. 3 Agregamos la harina previamente cernida y batimos nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Ponemos una sartén grande al fuego y añadimos la cantidad de mantequilla necesaria para cubrir el fondo. De esta forma, conseguiremos que las crepes dulces no se queden pegadas. 5 Vertemos la cantidad suficiente de mezcla para cubrir la base de la sartén con una capa delgada y movemos hasta llenar toda la superficie. 6 Una vez cocida la parte inferior de la crepa, despegamos las orillas y volteamos cuidadosamente para terminar de cocinar la parte superior. 7 Cuando esté lista la crepa dulce, doblamos en cuatro partes para formar un triángulo y reservamos en un plato. Repetimos este mismo proceso hasta acabar la masa. Si no quieres doblarla, no tienes que hacerlo, se trata de algo totalmente opcional. 8 Para preparar la salsa que bañará la crepe, sobre una sartén mediana derreimos la mantequilla y agregamos la cajeta. En muchos países, la cajeta es conocida como dulce de leche o manjar. Truco: Si la salsa queda muy espesa puedes agregar un poco de leche entera. 9 Cocinamos durante unos minutos para que los sabores se incorporen, moviendo constantemente con una cuchara de madera. Cuando comience a hervir la salsa, agregamos las crepas para impregnarlas completamente, moviéndolas de un lado a otro. 10 Cuando la salsa comience a consumirse, agregamos sobre la preparación un poco de ron y el licor de naranja. 11 Movemos la sartén y cuando comience a presentar una burbuja violenta la inclinamos hacia el fuego para flamear las crepas dulces. Cuando se extinga el fuego, estarán listas para servir. Truco: En este paso debes tener mucho cuidado, ya que la flama puede ser violenta. 12 ¡Listo! Sirve las crepas de cajeta flameadas en un plato acompañadas con un poco de helado de vainilla. Esparce la nuez picada sobre cada una de ellas y disfruta de este exquisito postre. Truco: Puedes agregar un toque de mermelada para darle color a tu presentación.",a541ac78-51d1-477d-870d-50a271d673c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-con-aguacate-58992.html,1 Aguacate Hass 250 gramos de Chocolate puro 150 gramos de Mantequilla 3 Huevos 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 60 gramos de Harina 1 pizca de Sal,"1 Como a la hora de preparar cualquier bizcocho o postre con horno, lo primero que haremos será precalentar el horno a 180ºC y engrasar un molde apto con un poco de mantequilla. 2 Para hacer la masa de los brownies de aguacate, empezaremos por fundir el chocolate junto con la mantequilla al baño María.Este proceso es el mismo que se práctica para realizar la típica cobertura de chocolate para tortas. 3 Mientras se derrite el chocolate, aprovecha y retira toda la pulpa del aguacate. Coloca en un molde aparte y aplasta con un tenedor hasta formar una pasta. 4 En otro molde, bate los huevos con el azúcar durante un par de minutos hasta que estén bien integrados. A continuación, incorpora la pasta de aguacate a la mezcla y continua batiendo hasta quede obtengas una textura suave y cremosa. 5 Para terminar con la masa de estos brownies caseros, añade la harina tamizada con la sal al chocolate fundido y ve removiendo el conjunto hasta que se integren bien.Entonces une las dos mezclas con movimientos suaves y envolventes. 6 Vacía la mezcla de chocolate y aguacate en el molde previamente engrasado y cocina en el horno durante 25 minutos. Es importante que el molde esté justo en el centro del horno. 7 Pasado este tiempo, retira del horno y deja que el brownie de aguacate repose unos minutos. Corta los trozos clásicos de este delicioso postre y si quieres, decora con un poco de azúcar glas por encima... ¡buen provecho!Si quieres seguir probando postres con aguacate te recomendamos probar el bizcocho de aguacate, ¡una delicia única!",72cd120d-145e-4313-9b7a-11d81895d705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-mexicano-58998.html,½ taza de Arroz 2 tazas de Leche entera ½ taza de Leche evaporada ½ taza de Leche condensada (120 gramos) 2 ramas de Canela ¼ taza de Rompope 2 pizcas de Nuez picada 4 piezas de Uvas pasas 1 trozo de Canela en rama,"1 Te presentamos los ingredientes a utilizar para la elaboración del arroz con leche mexicano. 2 Para comenzar con nuestro arroz con leche fácil, en un recipiente profundo agregamos el arroz, la leche entera, la leche evaporada, la leche condensada, la canela en rama y lo ponemos todo a fuego lento. Truco: Puedes agregar la cantidad de leche condensada que gustes si es que lo quieres un poco mas dulce. 3 Dejamos hervir el arroz durante aproximadamente 60 minutos, moviendo constantemente para evitar que el arroz con leche mexicano se pegue o se queme, y probando a cada momento para comprobar si ya está cocido. Truco: Durante la cocción puedes agregar más leche entera para evitar que el arroz con leche se reseque. 4 Para servir, agrega un poco de rompope sobre el arroz con leche mexicano, coloca un poco de nuez picada con unas pasas en el centro y ¡listo! También puedes decorar con un poco de canela en rama y espolvorear canela molida para darle un toque más atractivo. Ahora puedes disfrutar de este delicioso postre, acompañado de tus seres queridos. Y si quieres conocer otros postres mexicanos, no te pierdas las recetas de pastel de tres leches y tamales de fresa. ¡Buen provecho!",0cc45da5-7e86-4b31-8177-ecf78bbc745c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-fresa-y-nata-doble-59000.html,125 mililitros de Nata para montar 125 mililitros de Leche 50 gramos de Queso crema ½ sobre de Cuajada en polvo 30 gramos de Azúcar 1 sobre de Cuajada en polvo 30 gramos de Azúcar 100 gramos de Fresas 125 mililitros de Leche 125 mililitros de Nata,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el flan de fresa y nata. Recuerda que este flan de fresa sin horno es un postre perfecto para personas alérgicas al huevo. 2 Preparamos la capa de color blanco: mezclamos la nata con la mitad de la leche y empezamos a batir. A continuación, agregamos el queso crema y el azúcar y seguimos batiendo. Por último, agregamos los polvos para preparar cuajada y batimos hasta que no queden grumos. 3 Calentamos el resto de la leche en una olla y agregamos el líquido que hemos mezclado en la batidora. Movemos constantemente hasta que hierva, retiramos unos segundos del fuego y volvemos a ponerlo al fuego hasta que hierva. 4 Pasamos nuestro relleno para este flan fresa y queso a un molde de silicona que previamente hemos mojado con un poco de agua (para que no se pegue). Esperamos a que se enfríe y lo metemos en la nevera durante 1 hora. 5 Es el momento de preparar la capa de fresa: mezclamos la nata con la mitad de la leche y con las fresas lavadas y sin tallo. Batimos bien y agregamos el azúcar y el sobre de cuajada. Seguimos batiendo hasta que no quede ningún grumo.Si os sobran fresas podéis preparar un postre de fresas fácil. Truco: Tened en cuenta el tiempo de espera de 1 hora ya que hay que enfriar bien la primera capa. 6 Calentamos el resto de la leche en una olla y agregamos la mezcla de fresas que acabamos de preparar. Esperamos a que hierva sin dejar de mover, retiramos unos segundos del fuego y volvemos a calentar hasta que hierva. 7 Antes de incorporar la segunda capa al molde, es necesario rallar un poco la superficie de la primera capa con un tenedor. De este modo se juntarán las dos capas y no se despegarán. Una vez hecho esto, agregamos la capa de fresa y metemos en la nevera 2 horas. 8 Pasado este tiempo, ya podemos servir el flan de fresa y nata doble con un poco de nata montada o unas fresas naturales.Si os gustan los flanes caseros, os recomendamos el flan de queso mascarpone o el flan de yogur sin horno. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",c87b3519-be0b-4958-bbc8-c19332f32b77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-manzana-58994.html,60 gramos de Harina de trigo 2 Huevos 60 gramos de Azúcar 2 Manzanas 60 gramos de Azúcar 15 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Canela en polvo 2 Limones 2 cucharadas soperas de Leche condensada 1 pizca de Canela en polvo,"1 A continuación, te presentamos los ingredientes que utilizaremos para esta receta de tarta de manzana. 2 Vamos a comenzar la preparación del dulce picando la manzana en forma de medias lunas, tal y como se muestra en la fotografía. 3 Cuando tengamos la manzana rebanada, vamos a poner en una sartén lo suficientemente caliente a derretir la mantequilla. 4 Una vez que la mantequilla esté líquida, agregamos las manzanas rebanadas para hacer el dulce de manzana que dará sabor al panque. 5 Movemos un poco con una cuchara de madera y, posteriormente, agregamos el azúcar y la canela. 6 Incorporamos un poco más hasta que se combinen bien los ingredientes del dulce de manzana. Luego, agregamos el jugo de los limones y seguimos moviendo hasta que esté lista la mezcla. 7 Por otro lado, con ayuda de la batidora eléctrica de mano, batimos las claras de los huevos. Cuando estén batidas, agregamos la mitad del azúcar que reservamos para el bizcocho y volvemos a batir hasta obtener una mezcla homogénea. 8 En otro recipiente agregamos las yemas de los huevos y la mitad restante de azúcar que reservamos para el bizcocho y, con ayuda de unas varillas manuales, mezclamos perfectamente. Truco: También podemos utilizar unas varillas eléctricas. 9 Ahora, agregamos las claras batidas con azúcar al recipiente que contiene las yemas y, con ayuda de las varillas nuevamente, mezclamos. Al haber batido las claras de forma separada, conseguiremos un bizcocho más esponjoso. Truco: Realiza movimientos envolventes para evitar que las claras pierdan volumen. 10 Cuando hayamos mezclado perfectamente los ingredientes anteriores, para continuar con la preparación del panque casero, agregamos la harina de trigo poco a poco. Volvemos a mezclar todo hasta que se incorpore bien este último ingrediente. Truco: Tamiza la harina primero para que la masa quede más suave. 11 Una vez que tenemos nuestra mezcla homogénea, la agregamos sobre el dulce de manzana. Cocinamos el panque de manzana en una sartén, a fuego lento hasta que se cueza bien el bizcocho. 12 Cuando el bizcocho esté perfectamente cocido, volteamos la sartén en un plato y servimos nuestro delicioso panque de manzana y canela. 13 ¡Listo! Ahora puedes degustar este exquisito postre fácil, decorando cada porción de tarta de manzana con leche condensada y canela en polvo. ¡Buen provecho!",b04d527f-0437-49a9-beb8-2fd98078735b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-rellenas-de-fruta-59006.html,2 Manzana 1 Paraguayo 1 Nectarina 1 Kiwi ½ Limón 1 cucharadita de Azúcar blanco 2 cucharadas soperas de Yogur 2 ramas de Hierbabuena,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las manzanas rellenas de fruta. Esta receta para niños puede modificarse dependiendo de las frutas que más gusten a los pequeños. 2 Pelamos y cortamos la nectarina en cuadradritos pequeños, como indicamos en la imagen. Las nectarinas son frutas con mucha agua, bajo contenido calórico y ricas en potasio y carotenos. 3 Del mismo modo, pelamos y cortamos el paraguayo en trocitos del mismo tamaño. Esta fruta es antioxidante, contiene mucha fibra y pocas calorías, por lo que podéis tomarla en dietas de adelgazamiento. 4 Pelamos el kiwi y lo troceamos en pedazos del mismo tamaño que los anteriores. Como bien sabéis, el kiwi es perfecto si necesitamos vitamina C y fibra. 5 Ha llegado el momento de vaciar las manzanas. Para ello, primero cortamos la parte de arriba de la manzana (reservamos). Hacemos un círculo profundo dentro de los bordes de la manzana con ayuda de un cuchillo pequeño o puntilla.Para sacar la fruta del interior sin romperla, utilizaremos un descorazonador de manzanas y vamos quitando carne de la manzana poco a poco. Reservamos la carne de la manzana menos el corazón. 6 En un bol ponemos el jugo de medio limón y una cucharadita de azúcar. Mezclamos y ponemos dentro la carne de la manzana troceada para que no se oxide. También podéis poner unas gotitas de limón en el interior de la manzana y en la parte de arriba.En otro bol mezclamos el resto de frutas. 7 Mezclamos todas las frutas y rellenamos las manzanas poco a poco. Podéis variar esta receta añadiendo o cambiando algunas frutas, a vuestro gusto. 8 Servimos las manzanas rellenas de fruta con una cucharada de yogur del sabor que más os guste. Este paso es opcional y se puede evitar si queremos preparar un postre para intolerantes a la lactosa. Si queréis conocer otros postres para niños os aconsejamos que probéis:Postre de papaya y yogurPizza de frutas para niños",a88ce754-d066-4e74-acc3-613b47dcca50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gominolas-de-fresas-naturales-58982.html,15 gramos de Agar-agar en polvo 1 litro de Agua ½ taza de Azúcar (100 gramos) Fresas al gusto,"1 Para hacer las gominolas de fresa lo primero que debes hacer es limpiar y triturarlas las fresas hasta formar un puré. Puedes usar la licuadora para hacerlo.La cantidad de fresas es al gusto, pero te recomendamos usar al menos 500 gramos. 2 Lleva esté puré de fruta a un cazo y mezcla la mitad del azúcar y el agar-agar previamente disuelto en agua. Revuelve todo hasta que el azúcar esté bien disuelta.El agar-agar es un gelificante natural que puedes conseguir en tiendas de repostería. A diferencia de la gelatina normal, el agar-agar es de origen marino, por lo que es apto para dietas veganas. 3 Lleva esta mezcla de fruta a fuego suave y cocina durante unos 3-4 minutos sin parar de remover para que se deshaga todo el agar-agar.Es muy importante que remuevas la mezcla de forma constante ya que el agar-agar es un producto muy delicado. 4 Inmediatamente después, retiramos la olla del fuego y vaciamos la mezcla de las gominolas de fruta en moldes de silicona para bombones o hielo. Luego deja que se enfríen a temperatura ambiente y entonces reserva en la nevera durante una hora, como si se tratase de una gelatina tradicional. 5 Pasado este tiempo, retira las gominolas de la nevera y desmolda. Puedes rebozar las gominolas de fresas con azúcar y disfrutar.Si no puedes conseguir agar-agar, también puedes usar gelatina neutra siguiendo la receta de gomitas caseras con gelatina y si quieres golosinas para adultos, también puedes echarle un vistazo a la receta de ositos de gominola con vodka.",4f22b0bd-85ce-4635-9e3f-80c9eb3b1826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tamales-de-fresa-dulces-58963.html,½ kilogramo de Harina de Maíz para tamales 125 gramos de Manteca de Cerdo ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ taza de Azúcar refinada 1 cucharadita de Polvo para hornear ½ taza de Mermelada de fresa ¼ taza de Uva pasa 1 sobre de Pintura vegetal roja 10 hojas de Maiz Secas,"1 Como siempre el primer paso sera reunir los ingredientes, así que aquí te presentamos todo lo que utilizaremos para hacer nuestros tamales de fresa dulces. 2 Por un lado ponemos a remojar las hojas de maíz.Este procedimiento es básico en la preparación de cualquier tipo de tamales, ya que de esta forma nos aseguramos de que las hojas estén flexibles y no se rompan al momento de formar los tamales. 3 Por otro lado, para comenzar con la preparación de los tamales, batimos la manteca un un poco. Para ello, colócala en un recipiente amplio. 4 Ya que esté lista la manteca le agregamos la masa de maíz molida. 5 A continuación agregamos también el azúcar refinada y el polvo para hornear. 6 Por último agregamos el líquido que puede ser agua, como indicamos en los ingredientes o también puede ser algún jugo de frutas de sabor suave. 7 Ya que tenemos listos todos los ingredientes comenzamos a batir para generar una masa homogénea. Truco: Para saber cuando la masa está en su punto y que los tamales queden esponjosos, te recomiendo que en una taza de agua dejes caer una gota de masa, si esta flota en la superficie quiere decir que la masa está lista. 8 Para darle el toque final a la masa de nuestros tamales dulces agregamos la pintura vegetal para darle el toque rojizo característico de la fresa. Reservamos nuestra masa por un momento. 9 Mientras tanto, en una olla profunda colocamos una rejilla de cocina y agregamos 2 tazas de agua cuidando que esta no cubra a la rejilla, ponemos a fuego lento. Esto lo hacemos para cocinar los tamales al vapor, así que si tienes una vaporera también puedes usarla. 10 A continuación, recuperamos las hojas que teníamos en remojo, comprobamos que estén suaves y flexibles y entonces formamos los tamales. Para ello, empieza colocando una hoja abierta sobre la mano extendida, tal como se ve en la foto. 11 Agregaremos de 1 a 2 cucharas soperas de nuestra masa sobre la hoja, distribuyendo el contenido con mucho cuidado sobre la mitad inferior de un lado a otro. Truco: Procura no agregar demasiada masa sobre cada hoja para evitar que esta se salga del tamal durante la cocción. 12 Ya que tenemos la masa en la hoja le agregaremos el relleno, en este caso sera una cucharadita de mermelada y un poco de uvas pasas. 13 Una vez rellenado toca cerrar el tamal. Para hacerlo correctamente, doblamos los extremos laterales de la hoja hacia el centro, uno tras otro y al final doblamos la parte superior de la hoja hacia atrás, justo hasta donde untamos la masa para que se vea como en la imagen. 14 Ya que tenemos todos los tamales de fresa listos los acomodamos en la olla que hemos preparado y cocinamos al vapor durante unos 35 minutos. Intenta acomodar los tamales en la olla de forma que la masa no se derrame, como se ve en la foto. 15 ¡¡¡¡Listo!!!! Ahora podemos disfrutar de unos ricos tamales de fresa dulces. Este tipo de tamales con mermelada son perfectos para servir a la hora del desayuno o para sorprender durante la merienda. Si quieres conocer otros divertidos postres mexicanos, te recomendamos probar el pastel de gelatina mosaico.",52a1969d-97d3-45ab-ace7-bd305b192c49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-tres-leches-con-galletas-oreo-58957.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 1 lata de Leche normal 1 sobre de Gelatina sin sabor 1 paquete de Galletas Oreo,"1 Para preparar nuestro postre de tres leches con galletas Oreo, comenzaremos a disolver nuestra gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua fría. Cuando nuestra gelatina esté disuelta, se pone a hervir y después de un rato se deja enfriar. 2 Aparte, licuamos las tres leches, condensada, crema y normal hasta que se mezclen bien. Entonces añadimos la gelatina sin sabor disuelta y volvemos a licuar.Ten en cuenta que la cantidad de las tres leches debe ser igual, por lo que puedes usar la lata vacía de leche condensada para medir las porciones de las otras dos. 3 Para continuar con nuestro postre sin horno, en un recipiente de vidrio preferiblemente refractario, iremos colocando una capa de galletas Oreo partidas en pequeñas piezas. Truco: Las galletas se deben partir en pequeñas piezas sin la crema del medio, esta crema la puedes licuar con las tres leches. 4 Cuando hayas colocado la capa de galletas añadiremos el contenido de licuadora, o sea la mezcla de tres leches, encima de estas.Recuerda que esta tarta tres leches de Oreo puedes hacerla en un solo molde grande o en pequeños moldes individuales. Truco: Puedes colocar varias capas de galletas a medida que vas añadiendo el contenido de la licuadora y también triturar algunas galletas con la crema para que te quede como la de la foto. 5 Reserva en el refrigerador hasta que cuaje la mezcla. El proceso puede durar aproximadamente 10 horas o más. Lo mejor es que lo dejes de un día para otro. 6 Disfruta del postre tres leches con galletas Oreo y sírvelo como después de una comida de fin de semana en familia. Si te animas a hacerlos en formato individual puede ser un postre estupendo para una fiesta de cumpleaños. Y si te encantan las galletas Oreo, también puedes probar la receta de frosting de oreo o ver un vídeo de la famosa tarta fría de Oreo, muy parecida a la de esta receta.",b27651bb-faeb-4009-bdac-67a7880d6df1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-y-manzana-58953.html,1 lámina de Hojaldre 2 Manzanas rojas o verdes 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 Huevo 3 cucharadas soperas de Mermelada de albaricoque o similar,"1 Corta un rectángulo con él hojaldre. Colócalo en la bandeja de horno y pincha la parte central con un tenedor, dejando los bordes sin pinchar. Esto lo hacemos para que el fondo de la tarta no se abombe.Recuerda que si prefieres hacer tu mismo la masa, puedes hacerlo siguiendo la receta de masa de hojaldre paso a paso. 2 Por otro lado, pela las manzanas. Córtalas por la mitad y retira los corazones. Después córtalas en láminas finas.Si quieres, puedes dejar una parte de las manzanas sin pelar para color en los bordes y que sirvan de decoración para la tarta de hojaldre. 3 Coloca las rodajas sobre la lámina de hojaldre cubriendo toda la parte central y unta los bordes con el huevo, previamente batido. 4 A continuación, corta la mantequilla en cuadros pequeños y coloca estas porciones sobre las manzanas. Luego, termina espolvoreando toda la superficie de la tarta con el azúcar. 5 Para cocinar nuestro pastel de manzana, lleva la bandeja al horno precalentado y cocina durante 20-25 minutos a 180º C. Debes comprobar que el hojaldre y las manzanas se doren ligeramente. 6 Cuando ya tengas el pastel hecho, retira la bandeja del horno y unta la superficie con la mermelada de albaricoque.En RecetasGratis.net también podemos ayudarte a preparar de forma casera la mermelada con cualquier de estas recetas: mermelada de fresa sin azúcar. 7 Disfruta de la tarta de hojaldre y manzana para la hora del postre. Desde RecetasGratis.net te recomendamos servirla caliente, recién hecha, con un poco de helado de vainilla, ¡delicioso!Y si tienes dudas sobre esta preparación, puedes consultar recetas similares con fotos en el paso a paso como la receta de tarta de manzana roja con hojaldre.",958aead3-2182-4a3d-b837-ffdcf974f3c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-yogur-con-kiwi-58955.html,200 mililitros de Nata o crema de leche 4 Yogures naturales 2 Claras de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 Limón (el zumo) 1 Naranja (el zumo) 4 Kiwis 4 láminas de Gelatina,"1 En un bol, mezclar los yogures con el azúcar. En un cazo aparte, se calienta el zumo de limón con las láminas de gelatina previamente hidradatas con agua fría. Luego, se mezcla esto con los yogures. y posteriormente la gelatina con el limón, al fuego, antes deben estar hidratas 2 Para continuar con la preparación del mousse casero, se un bol aparte se monta la nata o crema de leche. En otro recipiente se baten las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Después, se mezclan las claras y nata con el yogur, haciendo movimientos envolventes suaves con una espátula. 3 Deja enfriar 2 horas el mousse de yogur. Aparte, bate la pulpa de los kiwis con el zumo de naranja y rocía cada mousse con esta preparación. ¡Listo! Sirve tu mousse de yogur con kiwi y ¡a disfrutar!",ad5c01f8-bb5d-4c04-a867-6cd98f56528e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-maracuya-con-galletas-y-gelatina-58932.html,1 lata de Crema de leche grande (295 g/300 ml) 1 lata de Leche condensada grande (397 g/ 400 ml) ½ taza de Leche entera 2 sobres de Gelatina sin sabor (8 g) Galletas Ducales 250 mililitros de Jugo de maracuyá 2 Maracuyá 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 rama de Canela,"1 Para empezar a preparar el postre de maracuyá, se debe mezclar en la licuadora la crema de leche, la leche condensada, la leche y el jugo de maracuyá hasta que quede una mezcla homogénea. Truco: El maracuyá también es conocido como fruta de la pasión. 2 Aparte, prepara la gelatina sin sabor disolviéndola en onzas de agua caliente. Sigue las instrucciones del paquete. 3 Adiciona la gelatina sin sabor a la mezcla de maracuyá y leche anterior y bate para integrar. 4 Coloca las galletas Ducales en el fondo de un molde ancho y vierte la mezcla cubriendo las galletas. Vuelve a poner galletas en el molde y termina de echar la mezcla. Lleva el postre de maracuyá a la nevera durante una hora, o hasta que haya cuajado. 5 Prepara una salsa de fruta de la pasión para adicionar al postre casero. Para la salsa, cocina los dos maracuyá sin licuar con las tres cucharadas de azúcar, medio pocillo de agua y la fécula de maíz disuelta previamente. Adiciona la canela y deja hervir hasta que espese la salsa. Déjala enfriar y decora el postre con ella. Truco: Pocillo: tacita pequeña de café. 6 ¡Listo! Este postre de maracuyá con galletas y gelatina que Sarahrz nos ha enseñado a preparar es realmente delicioso y muy fácil de hacer. Si te ha gustado, no te pierdas las siguientes recetas y prepara postres caseros originales:Vasitos de limónPostre de MiloPostre con queso fresco",a3dda0ee-1309-4a9a-b18e-7da2e9e95cd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-sandia-58916.html,½ Sandía 2 paquetes de Gelatina neutra ½ Limón 1 chorro de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la gelatina de sandía. Tened en cuenta las cantidades recomendadas de gelatina neutra en el paquete. Por ejemplo, para un litro de líquido se recomienda usar 6 hojas de gelatina. Si sois vegetarianos podéis utilizar agar agar o gomas vegetales. 2 En primer lugar, hidratamos las placas de gelatina neutra en agua fría. Dejamos que se empapen siguiendo las instrucciones del fabricante. 3 Con ayuda de una cuchara vaciamos la media sandía quitando toda la pulpa, que la pasaremos a un vaso de batidora. Intentaremos apurar la pulpa al máximo dejando la cáscara lo más pelada posible. 4 Batimos la pulpa de la sandía en la batidora hasta que no quede ningún grumo. Es importante comprar una sandía sin pepitas o quitarlas previamente con ayuda de un cuchillo o puntilla para que la gelatina casera quede suave, lisa y homogénea. 5 Una vez batida, colamos el jugo de sandía con un colador para que no quede demasiado espeso. El jugo de sandía es una bebida muy refrescante que se puede combinar con otras frutas como las fresas o las frambuesas. Y si quieres probar algo completamente diferente, no te pierdas la receta de batido de sandía con plátano. 6 Por otro lado, escurrimos la gelatina que hemos tenido en remojo y le echamos un chorrito de agua muy caliente. Removemos hasta que se disuelva. Es importante que sigamos estos pasos de hidratación de la gelatina tal y como indicamos, ya que no es lo mismo utilizar gelatina para platos fríos que para platos calientes. 7 Mezclamos el zumo de sandía con la gelatina derretida y removemos bien. A continuación, añadimos el zumo de medio limón y seguimos moviendo para continuar con la preparación del postre de frutas para niños. 8 Rellenamos la cáscara de la sandía con la gelatina casera. También podéis rellenar moldes individuales pero nos ha parecido que rellenar la propia sandía puede ser muy divertido para los niños. 9 Metemos la gelatina de sandía casera en la nevera durante 3-4 horas y ¡lista para comer! Os recomendamos otros postres para niños como la gelatina de limón natural o el postre de papaya y yogur. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",d4445232-6e45-4b49-9c40-ae8c3e69f26a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-y-vainilla-58918.html,3 cucharadas soperas de Fécula de maíz (maicena) 1 pizca de Canela (1/4 de rama) 2 cucharadas soperas de Esencia de vainilla 4 Huevos medianos 2½ tazas de Leche (600 mililitros) 85 gramos de Azúcar ½ barra de Queso crema (Philadelphia) 4 cucharadas soperas de Azúcar Papel de aluminio,"1 Preparamos todo lo necesario para empezar a elaborar el flan casero. 2 Preparación: en media taza de leche disolvemos las 3 cucharadas de fécula de maíz (maicena). 3 El resto de leche (2 tazas) lo ponemos a hervir con la canela en rama (solo un poco de canela). Truco: Si no tenemos canela en rama, podemos utilizar una pizca de canela en polvo. 4 Pones a licuar los huevos (yo puse 5 huevos porque estaban pequeños), media barra de queso crema tipo Philadelphia, un poco de azúcar (4 cucharadas) y la esencia de vainilla (3 cucharadas), para continuar con la preparación del flan casero. 5 En un bol o cuenco, revolvemos lo que licuamos en el paso anterior (Philadelphia, vainilla, huevos, azúcar) con la leche y la fécula de maíz (maicena) hasta que quede una mezcla muy bien revuelta, suave y sin grumos. 6 Ponemos 3/8 de taza de azúcar (85 gramos) a fuego medio, sin mover, hasta que caramelice. Ya terminado, llenamos la base de nuestro molde para flan con el caramelo. Truco: También podemos utilizar moldes individuales. 7 Rellenamos nuestro molde con la mezcla de flan de huevo y maicena. 8 Ya rellenos, tapamos con papel de aluminio y ponemos a hervir al baño María por 30 minutos aproximadamente 9 ¡Listo! Dejamos enfriar el flan de huevo y vainilla, refrigeramos por otros 30 minutos y a degustar se a dicho. Buen provecho. Acepto críticas y mejoras, gracias.",085da125-7e39-426a-ab06-d4e8f377c525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-y-manzana-58887.html,1 kilogramo de pan duro 100 gramos de mantequilla 5 huevos 1 litro de leche de vaca 1 lata de leche condensada 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 100 gramos de pasas 1 taza de manzana deshidratada 125 mililitros de agua 375 gramos de azúcar,"1 Reúne lo necesario para la elaboración del pudin de pan y manzana. Precalienta el horno a 200 °C para que el proceso de cocción sea más rápido. 2 Trocea el pan para empezar a preparar la receta. Puedes utilizar cualquier tipo de pan duro que tengas en casa, de esta forma lo aprovechas y no lo desechas. 3 Pon a hervir la leche con la canela. Una vez que hierva, apaga el fuego y remueve la canela para que la leche se impregne de todo su aroma. ¡El budín de pan con manzana quedará delicioso de esta forma! 4 Agrega el pan a la leche, repártelo bien y deja que la leche se enfríe por completo, así el pan la irá absorbiendo. Una vez fría, tritura la mezcla con un tenedor o un pasapuré. 5 Agrega la vainilla y la leche condensada. Luego, incorpora el huevo y la mantequilla derretida e integra todo bien. Por último, añade las manzanas deshidratadas y las pasas. Reserva la mezcla del budín de pan con manzana un momento. Si lo prefieres, puedes usar manzana fresca pelándola y cortándola en cubos pequeños. Truco: La mantequilla se puede suavizar llevándola al microondas en intervalos de 10 segundos hasta que quede líquida. 6 Prepara el caramelo en el mismo molde en el que vas a hornear el budín. Para ello, vacía el azúcar y mueve para que ocupe todo el fondo del molde. Coloca el molde en el fuego a baja temperatura, agrega el agua y espera hasta que el azúcar se caramelice. Este va a tomar un color dorado y se va ir tornando líquido. Cuando ya se haya derretido, retíralo del fuego y mueve el molde para que se distribuya el caramelo por toda la base. 7 Vacía el contenido de la masa del budín de pan con manzana en el molde caramelizado. Hornea el budín a 200 °C al baño María durante una hora o una hora y media, o hasta que al pincharlo con un cuchillo este salga limpio. Si prefieres hacer el pudin de pan y manzana sin horno, deberás cocinarlo igualmente al baño María pero al fuego, a temperatura baja durante una hora u hora y media. 8 Retira el budín de pan y manzana del horno y del baño María, deja que se enfríe y desmóldalo con cuidado. ¡Exquisito!, así es este pudin de pan con manzana con o sin horno.",fc363127-de2f-4ee7-b0bf-2bc259e1d3b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-sin-leche-condensada-58912.html,300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 50 mililitros de Agua 8 Huevos 1 litro de Leche 1 pizca de Esencia de vainilla (opcional),"1 En un cazo añade 100 g de azúcar y el agua. Hierve estos ingredientes hasta que se convierta en caramelo. Luego, pon el caramelo en un molde que resista el calor del horno y deja solidificar. 2 Batir aparte los 8 huevos, agregar leche, los 200 g de azúcar restantes y esencia de vainilla al gusto. Batir bien para que la leche asada quede lisa y sin grumos. 3 Una vez que el caramelo solidifique y la mezcla esté lista, échala al molde. Después, hornea la mezcla de leche durante 30 min aprox., a 180 ºC / 356 ºF. 4 Deja enfriar y ¡listo! Ya tienes una rica leche asada preparada para consumir cuando gustes.Desde RecetasGratis.net te recomendamos acompañar tu postre casero con un poco de nata montada o crema batida.",007d593e-5735-4ccc-9713-ba615114ac62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cerezas-frescas-58907.html,9 Cerezas 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 pizca de Canela molida 100 mililitros de Nata 1 Huevo 30 gramos de Harina 1 pizca de Mantequilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tarta de cerezas frescas. En esta ocasión hemos preparado tartas individuales. Antes de comenzar con el postre de cerezas precalentamos el horno a 180 ºC. Truco: Ten presente que en algunos países la nata es conocida como crema de leche. 2 El primer paso para elaborar esta tarta de frutas es engrasar los moldes con un poco de mantequilla. 3 En un bol batimos el huevo y lo mezclamos con la nata líquida. Movemos bien con unas varillas para que la masa de la tarta de cerezas quede perfecta. Podemos usar varillas manuales o eléctricas. 4 A continuación, agregamos la canela, el azúcar y la harina, en este orden. Seguimos mezclando bien con las varillas hasta que no quede ningún grumo. Si no queréis poner canela, podéis sustituirla por unas gotas de esencia de vainilla. Para este paso, recomendamos el uso de varillas manuales, ya que las eléctricas harán que la harina se esparza por todo el recipiente. 5 Quitamos el hueso a las cerezas y las colocamos en el fondo de los moldes dispuestas en mitades. 6 Llenamos los moldes con la mezcla del bol y metemos las tartas de cereza al horno a 165 ºC durante 20-25 minutos. 7 Si os gustan los postres con frutas como esta tarta de cerezas frescas, seguro que os encantan las recetas de tarta de fresas y la tarta de manzana y ciruelas. ¡Buen provecho!",75f5d28c-f809-46da-b804-ac43582fd205, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-con-base-de-galletas-58871.html,250 gramos de Galletas María o similar 90 gramos de Mantequilla ⅓ taza de Jugo de limón 1 lata de Leche condensada 1 paquete de Crema de leche pequeño 1 cucharada sopera de Ralladura de limón 6 trozos de Cáscara de limón para decorar,"1 Lo primero que haremos será moler las galletas, esto puede ser en un procesador o en licuadora. Una vez molido, le agregaremos la mantequilla derretida y lo mezclaremos todo con la mano hasta tener una pasta uniforme.Para hacer la base de galletas del pie de limón es muy importante que tritures muy bien la galleta. Esta preparación es típica en muchos postres, así que si quieres ver fotos de su preparación puedes echar un vistazo a otras recetas como la del famoso banoffee de plátano. 2 Con la mezcla anterior rellenaremos 6 recipientes, puede ser en vasos como los usados en las imágenes o también en copas, queda muy bien la presentación. Compactamos bien la mezcla en el fondo del vaso y lo llevamos a refrigeración.Presentar el pie de limón en porciones individuales es una idea ingeniosa y elegante, pero si prefieres, también puedes hacer un pie de tamaña tradicional. Para ello, utiliza un molde desmontable y esparce la masa de galletas para hacer la base. 3 A continuación, en un bol mezclaremos la leche condensada con el jugo del limón y la ralladura. Rellenamos cada uno de nuestros recipientes con la mezcla.Es importante que pruebes la mezcla para comprobar que la acidez está en su punto, para corregir puedes echar un poco más de jugo de limón si lo consideras necesario. 4 Finalmente prepararemos un merengue batiendo la crema de leche a punto. Cubriremos nuestros recipientes con el merengue y decoraremos con la cáscara de limón puede ser en tiritas o rallado.Si quieres conocer otra forma de hacer merengue paso a paso, puedes revisar nuestra receta de merengue italiano. 5 Lo ideal es disfrutar de este delicioso pie de limón con base de galletas frío, así que desde RecetasGratis.net te recomendamos reservar los vasos en la nevera y preparar el merengue justo antes de servir. Otra forma divertida de preparar este postre, es intercalando capas de galletas, como en el caso de la marquesa de limón, no dejes de revisar la receta.",d7218034-00f1-478b-a932-e914b6b9a330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cubo-rubik-de-frutas-58902.html,2 piezas de Kiwii 1 pieza de Mango 2 piezas de Pepino 3 piezas de Manzanas 2 Fresas 8 Uvas 1 puñado de Trozos de piña 1 puñado de Trozos de sandía 1 puñado de Hojas de menta o hierbabuena,"1 Lavar bien la fruta para poder empezar a preparar el postre que simula el cubo de Rubik. 2 La manzana se pela, el pepino, el mango y el kiwi también. Para aprender a pelar un mango correctamente, no pierdas el siguiente vídeo en el que ofrecemos varias opciones. 3 Ahora a demostrar tu destreza para cortar en cubos pequeños todas las frutas, exceptuando las uvas y las fresas. 4 Ahora sí, ¡a jugar con los colores! Se pueden colocar las frutas alternándolas o, simplemente, dejar los colores como el original cubo de Rubik, con cada cara de un color distinto. 5 La fresas, las uvas y las hojas de menta o hierbabuena son para decorar el postre de frutas a su gusto 6 Traten de no usar manzana porque con el aire se oxida muy pronto. En su lugar le pueden meter piña. Este cubo Rubik de frutas lo pueden servir como postre, pero si desean meterlo como entrada lo pueden hacer con verduras asadas y acompañar el plato con un aderezo.Si te decantas por la última opción, desde RecetasGratis.net te recomendamos preparar un aderezo cítrico para ensaladas, ¡te encantará!",ea402b6d-e938-4703-a725-3ac26d3b0f9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-con-queso-fresco-58897.html,400 gramos de Queso fresco 40 gramos de Mantequilla Bizcochos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 mililitros de Leche 1 pizca de Canela en polvo 250 mililitros de Zumo de pomelo 6 láminas de Gelatina,"1 Retiramos la mantequilla del frigorífico para que adquiera una temperatura ambiente. Mientras tanto, aprovechamos para preparar la gelatina de pomelo. Para ello, hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante cinco minutos. 2 Aparte, extraemos el zumo de pomelo (yo conseguí los 250 ml con un pomelo y medio), lo colamos y lo vertemos en un cazo con la mitad del azúcar (100 g). Ponemos el cazo a fuego medio y calentamos hasta que alcance una temperatura de 60 ºC. Si no podemos calcular la temperatura con un termómetro, vigilamos la mezcla para evitar que hierva. 3 Vamos removiendo la mezcla para que el azúcar se disuelva y no se pegue en el fondo del cazo. Cuando observemos que el zumo de pomelo está caliente y las láminas de gelatina hidratadas, las retiramos del agua y las incorporamos a la mezcla, removiendo para que se deshagan. 4 Colocamos la mezcla en un molde largo, para obtener una lámina de gelatina de medio centímetro de grosor aproximadamente, y dejamos que se entibie antes de introducirla en la nevera. 5 Mientras la gelatina cuaja, cogemos un bol, colocamos los bizcochos y los trituramos. Agregamos la mantequilla que teníamos reservada fuera del frigorífico y mezclamos hasta obtener una masa. Luego, dividimos esta masa en cuatro porciones y las dejamos en el fondo de los cuatro vasos que hayamos seleccionado para servir el postre con queso fresco. Ejercemos presión contra el fondo e introducimos los vasos en el congelador. 6 Una vez que la gelatina haya cuajado, podemos empezar a preparar el queso fresco. Para hacerlo, cogemos un bol y añadimos el queso troceado, la leche y el azúcar restante. Batimos bien para que todos los ingredientes se integren correctamente. Podemos agregar más o menos leche y/o azúcar para que el postre de queso quede a nuestro gusto. 7 Después, cogemos un cortapastas del mismo diámetro que el vaso y cortamos círculos de gelatina de pomelo. Necesitaremos unos ocho círculos en total para elaborar el postre de queso fresco. 8 Retiramos los vasos del congelador y agregamos una cucharada de la mezcla de queso, leche y azúcar. Ejercemos un poco de presión y colocamos un círculo de gelatina. Añadimos otra cucharada de queso, aplastamos y ponemos otro círculo encima. Terminamos el postre con la última cucharada de queso y espolvoreamos un poco de canela por encima. Repetimos este proceso con todos los vasos. 9 ¡Listo! Servimos el postre de gelatina y queso fresco bien frío. Como ves, este postre casero que nos muestra Ali es muy sencillo, cremoso e ideal para servir cuando tenemos invitados. Si quieres conocer otras opciones similares, puedes consultar la receta de vasitos de chocolate, postre mil y una gelatina o visitar su blog Pan, uvas y queso.",e7eadb0e-05c6-479d-b78d-508daa66d1a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-rapida-y-economica-58885.html,1 litro de Leche 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 gramos de Maicena 5 Yemas,"1 Colocar en una olla 3/4 de litro de leche con azúcar y llevar a punto de ebullición para empezar a preparar la crema pastelera casera. 2 Con el 1/4 de litro de leche restante, se debe disolver la maicena y yemas de huevo. 3 Agregar la mezcla de maicena, leche y yemas a la leche una vez que hierva, previamente colada, para continuar con la preparación de la crema pastelera fácil. 4 Bajar la llama del fuego y revolver constantemente para que no se formen grumos en la crema pastelera. Cocer unos 3 minutos aproximadamente. 5 Retirar la crema del fuego y cambiar de recipiente de inmediato. Espolvorear azúcar granulada en la superficie para que no se forme costra o colocar papel film en contacto con la crema. 6 ¡Listo! Ya puedes utilizar la crema pastelera rápida con pocos ingredientes que Anyel nos ha enseñado a preparar para preparar tartas de fresa o tartas de manzana, por ejemplo. ¡No olvides dejar tu comentario!",e322c2e5-8d0d-4d2c-b830-b00e91302efe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yemas-de-coco-58881.html,4 Yemas de huevo 5 cucharadas soperas de Azúcar 150 gramos de Coco rallado (1½ tazas) Esencia de coco (opcional),"1 Vierta las yemas en una cacerola y bátalas ligeramente. Luego, añada azúcar y cocine al baño María, removiendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que ligue pero sin dejar que hierva. 2 Retire del fuego, agregare el coco rallado, reservando aparte 2 o 3 cucharadas, mezcle bien y vierta la preparación en un plato, dejándola enfriar. 3 Con la mezcla bien fría, forme pequeñas bolas, páselas por el coco reservado y sírvalas colocadas en cápsulas de papel. 4 ¡Listo! Las yemas de coco ya están preparadas para ser consumidas. Si le ha gustado esta receta de Angela, no dude en dejar su comentario y compartir la fotografía de su receta preparada.",7eebbaca-a4f1-4250-be51-7ffc8919807d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copas-de-banano-58878.html,4 Bananos 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz 500 mililitros de Leche 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 3 Huevos 1 Copa (para decoración) 1 puñado de Fideos de chocolate (decoración),"1 Para poder empezar a preparar este postre con banano, lo primero que debe hacer es separar las claras de las yemas de huevo. Luego, coloca las yemas en un bol, bátalas bien e incorpore el azúcar y la fécula de maíz, sin dejar de remover para que se mezcle correctamente. 2 Coloque la leche en un cazo y caliéntela al fuego. Después, añada las yemas batidas y continúe cocinado el postre, sin dejar de mover hasta que espese la mezcla. Retire el cazo del fuego y deje que se enfríe. 3 Mientras se enfría la preparación anterior, bata las claras a punto de nieve e incorpórelas a la crema cuando ya esté fría. Distribuya la crema obtenida en las distintas copas con mucho cuidado. 4 Pele los bananos, córtelos en rodajas finas y repártalas en las cuatro copas. Por último, espolvoree en cada una de ellas los fideos de chocolate. ¡Listo! Ya puede servir las copas de banano y disfrutar de este delicioso y sencillo postre.",45b9e05e-ac15-4f3e-965c-cafe60140234, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cambur-frito-con-helado-58877.html,6 Cambures maduros 80 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza) 4 cucharadas soperas de Helado de vainilla 20 gramos de Miel 1 pizca de Canela en polvo 1 bote de Cerezas confintadas 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Pele los cambures y córtelos en diagonal en tajadas no muy gruesas para poder empezar a preparar este postre casero. 2 Derrita la mantequilla a fuego lento en una sartén, agregue el azúcar, la miel, la vainilla e incorpore los cambures. Dórelos lentamente dándoles la vuelta suavemente para que no se deshagan. 3 Una vez que estén los cambures fritos, colóquelos en un recipiente dejando el centro libre para colocar allí el helado. Espolvoree con canela y báñelos con un par de cucharadas de miel. 4 Antes de servir, coloque el helado de vainilla en el centro del recipiente. Se adorna con cerezas y se rocía por encima con el jugo resultante de la cocción de los cambures. Sirva el cambur frito con helado caliente.",ca77d3ae-13e0-4d4e-a620-b2048ee86842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-manzana-con-yogur-58895.html,1 Yogur natural 1 Manzana 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 puñado de Almendras crudas 1 pizca de Canela,"1 Preparamos los ingredientes para este postre de yogur con manzana. El yogur es natural y sin azúcar, mientras que la manzana puede ser verde (más ácida) o roja (más dulce). En la foto falta la canela, aunque es opcional: presentamos este postre como un dúo, uno decorado con canela y el otro con almendra molida. 2 Precisamente el primer paso será moler la almendra. Con la herramienta picadora del mini-pimer bastará. 3 Ahora en una sartén ponemos a calentar la mantequilla, y cuando se haya derretido vertemos la manzana, que habremos pelado y cortado a daditos. Lo dejaremos cocer durante unos cinco minutos, removiendo de vez en cuando. 4 Cuando la manzana empiece a ablandarse, añadimos el azúcar moreno y removemos mientras la mantenemos al fuego vivo, para caramelizar ligeramente la manzana. 5 Mientras, removemos bien el yogur para que quede algo más líquido y lo repartimos mitad y mitad en sendos boles o platillos. 6 Sobre el yogur disponemos la manzana caramelizada, y espolvoreamos un poco de canela en uno y una pizca de almendra molida en el otro. El postre de manzana con yogur ya está listo para degustar. Es una opción ligera para completar un menú contundente, por ejemplo con estos fideos con setas y butifarra como plato principal. ¡Espero que te guste la receta!",dcf89b6b-23ec-4b34-a019-af68bae3a6f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-cafe-y-nueces-58891.html,1 taza de Avellanas 1 taza de Nueces 1 taza de Dátiles ½ taza de Cacao en polvo (52½ gramos) 100 mililitros de Café 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el brownie de café y nueces. 2 Picamos las nueces y las avellanas con la ayuda de una picadora hasta que quede un polvo fino, como si fuera harina. 3 Agregamos el cacao en polvo y la sal, y seguimos picando. Una vez que esté bien mezclado, pasamos la mezcla a un bol y continuamos con la receta de brownies veganos. 4 Por otro lado, picamos los dátiles dejándolos en trocitos no demasiado pequeños. Recordad quitar el hueso central. 5 Para continuar con el brownie de café y nueces, mezclamos los dátiles con la mezcla de frutos secos y cacao y volvemos a picar. Una vez que estén bien integrados, añadimos el café. Si la mezcla queda muy espesa se puede añadir más café. Y si os queda muy líquida, podéis añadir más nueces y avellanas picadas. 6 Extendemos la masa del brownie de café en un recipiente recto y alisamos la superficie. Una vez que tengamos la superficie recta, añadimos unas cuantas nueces picadas y presionamos. Metemos el brownie vegano en la nevera durante media hora para poder cortarlo mejor. 7 Podéis acompañar este brownie de café y nueces con una bola de helado de vainilla casero. Y si queréis probar otros postres veganos, os recomendamos los cupcakes de zanahoria veganos. ¡Buen provecho!",850fd67b-f912-434e-8001-0e95016190e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-sabor-vainilla-58833.html,10 Huevos 60 gramos de Azúcar 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 2 cucharaditas de Polvos de hornear 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 lata de Media crema 60 mililitros de Brandy 1 cucharada postre de Esencia de vainilla,"1 Alistamos todo lo necesario para elaborar el pastel de tres leches sabor vainilla. 2 Para preparar el jarabe de tres leches, lavamos las latas, las destapamos y vaciamos el contenido de las tres en la licuadora. Agregamos el brandy y la vainilla, y mezclamos bien. Vaciamos en una jarra y llevamos la mezcla al frigorífico para que se enfríe completamente. 3 Para elaborar el bizcocho, lo primero que hacemos es precalentar el horno a 200 °C. Luego, cernimos la harina junto con los polvos de hornear. Separamos las claras de las yemas, vaciamos las yemas en un bol y empezamos a batirlas. Posteriormente, le añadimos el azúcar. Truco: De forma opcional, podemos añadir esencia de vainilla al gusto. 4 Batimos hasta que la masa del bizcocho quede con consistencia cremosa. 5 Agregamos la harina gradualmente y mezclamos hasta que quede todo bien integrado, sin grumos. Reservamos para continuar con la preparación del postre de tres leches. 6 Aparte, batimos las claras a punto de turrón, es decir, hasta que formen picos consistentes. Truco: Batimos las claras para que el bizcocho quede más esponjoso. 7 Ahora mezclamos las claras con la masa del pastel. Esto lo hacemos con una espátula o cuchara haciendo movimientos envolventes. 8 Vaciamos la masa del bizcocho en un molde, al que previamente le habremos untamos mantequilla y harina. 9 Horneamos la torta por 25 minutos, o hasta que al introducirle un cuchillo salga limpio. Cuando esté lista, la sacamos y aún caliente la picamos con un tenedor. 10 Sacamos el jarabe de tres leches que hicimos previamente y, en los orificios del pastel, vertemos suficiente cantidad de esta crema. Si queremos, podemos dejar que el pastel repose unos minutos para que se impregne bien de la crema. 11 En un tazón aparte, vertemos la nata para montar y batimos hasta que se formen picos. Con ella llenamos una manga pastelera que tenga una boquilla de pico. Decoramos el pastel de tres leches al gusto. Truco: En algunos países la nata montada es conocida como crema batida. 12 Servimos y disfrutamos de este exquisito pastel de tres leches con vainilla. Este postre de tres leches es ideal para servir en ocasiones especiales como cumpleaños, o cuando tenemos invitados en casa y queremos sorprender con algo casero. Si lo prefieres, también puedes decorar tu torta con merengue o crema chantillí.",34d1124f-0357-4792-ad93-cee2d76248b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-gelatina-de-limon-58847.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 100 gramos de Mantequilla derretida 500 mililitros de Crema para montar 100 gramos de Azúcar (½ taza) 200 mililitros de Agua 150 mililitros de Leche entera 250 gramos de Queso crema 2 paquetes de Gelatina de limón (140 g cada uno) 500 mililitros de Crema para montar endulzada,"1 Para preparar la tarta de limón reunimos todos los ingredientes necesarios. 2 Para hacer la base de la tarta, vaciamos el contenido del paquete de galletas María en la licuadora para molerlo finamente. Truco: También podemos colocarlas dentro de una bolsa de plástico y triturarlas con un rodillo. 3 En un bol, vaciamos las galletas molidas y agregamos la mantequilla derretida, revolvemos perfectamente y la depositamos en un molde desmontable. Auxiliados de una cuchara, aplanamos la mezcla para conformar la base de la tarta de limón. 4 Aparte, para empezar a preparar el relleno, licuamos la crema de montar, el queso crema, la leche y el azúcar. Reservamos. Truco: Si la crema de montar ya viene endulzada omitimos el azúcar. 5 En un recipiente calentamos el agua y disolvemos los sobres de gelatina de limón. Reservamos hasta que esté a temperatura ambiente. 6 Añadimos la primera mezcla que reservamos a la gelatina y revolvemos hasta que queden completamente integrados. 7 Posteriormente, vertemos la mezcla sobre la base de la tarta y refrigeramos durante aproximadamente 2-3 horas, o hasta que esté bien sólida. Cuando esté lista, desmoldamos. 8 Por último, decoramos la tarta de gelatina de limón con crema de montar y un poco de escarcha de limón. También podemos decorarla con merengue casero o crema chantillí. Truco: Para evitar que se amargue la escarcha, hay que evitar llegar al interior blanco del limón. 9 Servimos y disfrutamos esta rica tarta de limón. Como ves, se trata de un postre casero muy sencillo, una tarta fría que no requiere de horno para su elaboración y que sorprenderá a todos tus invitados. ¡Anímate a prepararla y déjame tu comentario!",00b5e07f-a6cf-43bb-b6c7-195949b4f6f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-jengibre-58835.html,20 Galletas María 1 pizca de Jengibre fresco 85 gramos de Mantequilla 200 gramos de Queso crema 50 gramos de Azúcar blanco 50 mililitros de Nata líquida 2 Huevos ½ cucharada postre de Jengibre fresco 3 cucharadas soperas de Mermelada de melocotón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta de queso y jengibre. Si lo preferís, podéis sustituir las galletas de tipo María por galletas de jengibre y así eliminar el jengibre fresco de la base. 2 Molemos las galletas en una picadora y le añadimos un trocito de jengibre fresco. Como hemos dicho, si utilizáis galletas de jengibre no es necesario añadir el jengibre fresco. 3 Añadimos la mantequilla derretida a las galletas y mezclamos hasta conseguir una pasta compacta. 4 Extendemos la base de galleta en un molde para tartas y la metemos en la nevera mientras preparamos el relleno de queso. 5 Para elaborar el relleno: mezclamos los huevos con el azúcar y batimos con ayuda de unas varillas hasta que se integre todo bien. 6 Agregamos un poquito de jengibre rallado, como un dedito, y seguimos batiendo. Añadimos la nata y batimos de nuevo. Truco: En algunos países la nata es conocida como crema de leche. 7 Es el momento de incorporar el queso crema a nuestra cheesecake de jengibre y seguir batiendo hasta que no queden grumos. 8 Extendemos el relleno de nuestra tarta de queso y jengibre sobre la base de galleta y metemos al horno a 170 ºC durante 30 minutos. 9 Dejamos que el pastel de queso se enfríe y ponemos una fina de capa de mermelada de melocotón por encima. Si preferís otros sabores también podéis poner mermelada de arándanos. 10 Podéis tomar la tarta de queso y jengibre acompañada por un zumo de papaya y cítricos. Si tenéis ganas de probar otros postres americanos, os recomendamos el bizcocho americano de chocolate. ¡Que aproveche!",79ffe761-4f46-4c7d-aa29-4b56ab421c10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-sin-horno-58868.html,4 Huevos ½ vaso de Azúcar 2 vasos de Leche 7 Galletas Caramelo líquido,"1 Para hacer el flan de huevo, mezcla todos los ingredientes menos el caramelo con una batidora electrónica, sin dejar ni un grumo. 2 Echar caramelo líquido en el fondo del molde para flan. Para saber cómo hacerlo casero, consulta nuestra receta de caramelo fácil y rápido. 3 Echar la mezcla del principio en el molde, encima del caramelo. Finalmente, metemos el flan en el microondas unos 10 minutos, cuando se haya hecho dejar enfriar unos minutos y desmoldar. 4 ¡Listo! Como ves, el flan de huevo sin horno que Foley nos enseña a preparar es tan sencillo que apenas nos llevará 10 minutos prepararlo. Puedes servirlo acompañado de crema batida o merengue.",64fa286c-fc78-4ba3-b84d-34af650614e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-melocoton-con-nata-58856.html,3 Melocotones ½ Limón 120 mililitros de Agua (½ taza) 1½ cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 pizca de Canela 120 mililitros de Nata montada,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este postre de melocotón con nata. Antes de continuar, cabe destacar que la nata montada es conocida en otros países como crema batida. 2 Lavamos y pelamos los melocotones y troceamos la pulpa, que vertemos en el vaso de la batidora junto al resto de ingredientes: el azúcar moreno, el zumo de medio limón y 120 mililitros de agua. 3 Batimos los ingredientes para obtener un zumo de melocotón delicioso. De quererlo más espeso, deberías reducir la cantidad de agua. 4 En el momento de degustar, sirve el jugo de melocotón en vasitos o copas, añade nata montada por encima y corónalo con una pizca de canela. 5 Este vasito de melocotón con crema batida es ideal para cerrar el menú de una cena veraniega, acompañado de una copa de cava, pero también es una excelente opción para una desayuno de fin de semana, con algo de pan con tomate por ejemplo. ¿Con qué lo acompañarías tú? Déjame un comentario y vemos cuál es la mejor opción...",2dbcbddf-2ba5-4575-ae28-69969c5f013e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-flan-y-chocolate-58288.html,2 sobres de Para flan Flanin 2 litros de Leche 400 gramos de Cacao en polvo 1 pizca de Harina (es por si no espesa el chocolate) Bolitas de colores para decorar 6 paquetes de Galletas al gusto,"1 Antes de empezar con la receta, es necesario revisar todos los ingredientes. Yo uso flanin pero también valen otras marcas para preparar flan. Por otro lado, la cantidad de galletas es orientativa, ya que depende del molde cada uno. Dicho esto, en un molde ponemos las galletas enteras hasta cubrir la base (no importa que queden huecos). 2 Para hacer el flan usaremos solamente 1 litro de leche. En una taza ponemos un poco de ese litro de leche para diluir los sobres Flanin, el resto de la leche lo ponemos a hervir en una olla. Cuando comience a hervir le añadimos el flan diluido con la leche (antes lo revolvemos un poco para que al echarlo en la leche caliente no queden grumos), removemos bien hasta que empiece a espesar, lo quitamos del fuego y lo dejamos reposar. 3 Para seguir con la preparación de la tarta de galletas, en otra olla ponemos el otro litro de leche y cuando comience a hervir le añadimos el cacao. Removemos bien, si espesa lo quitamos del fuego y si no le añadimos una cucharada de harina para que espese. 4 Con cuidado echamos la mitad de la crema sobre las galletas y la repartimos bien. Primero añadimos el flan y luego el chocolate o al revés. Lo importante es que vayamos alternando crema con galletas. Es decir, podemos hacer una capa de galletas, otra de flan, otra de galletas, otra de chocolate, galletas, flan, galletas, y así hasta finalizar la tarta. Podemos acabar con la base que queramos. 5 Yo le pongo las bolitas de colores mucho antes de servir para que parezcan copos de nieve, pero esto es opcional. También se puede decorar la tarta de galletas, flan y chocolate con crema chantillí o nata montada. Truco: La tarta de galletas, chocolate y flan debe permanecer en el frigorífico durante tres horas para que cuaje.",5f9e758c-7f3f-49b1-b268-80e395085641, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-danonino-casero-58842.html,2 latas de Leche condensada 4 unidades de Yogurt natural (170 gr) 2 paquetes de Crema de leche 2 sobres de Zumo de frutas con sabor a fresa,"1 ¡Hacer un Danonino casero en casa es muy fácil! El primer paso que tenemos que hacer es batir el yogur en la batidora junto con el zumo de fresas en polvo, hasta obtener una crema homogénea y de color rosa. Imagen: xocafonice.wordpress.com 2 Luego agrega la leche condensada y la crema de leche, y vuélvelo a batir todo, esta vez por 5-10 minutos. Imagen: bonecamulhersz.blogspot.pt 3 Ahora vierte el contenido de la batidora en un molde de vidrio o unos cuencos de postre individuales, y guarda el Danonino casero en la nevera durante 2 o 3 horas. Imagen: cheirinhodetuti-frutti.com.br 4 Después de eso, el Danonino casero tendrá una textura consistente y estará listo para ser consumido. Como consejo de presentación, te recomendamos que lo decores con una fresas naturales o de gominolas por encima ¡Y a disfrutar! Imagen: doceedescomplicado.blogspot.pt 5 Recuerda que puedes preguntar o dejar un comentario de la receta siempre que quieras, y que también puedes enviarnos tus fotografías para ver qué buena pinta tiene tu Danonio casero.",56338e86-b9cb-48f4-ac8b-3ed713a053ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-para-dia-del-nino-56788.html,10 Huevos 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 1 pizca de Sal Esencia de vainilla (cantidad necesaria) 2 cucharaditas de Café 200 gramos de Chocolate amargo 600 gramos de Harina 1 cucharadita de Polvo de hornear 250 centímetros cúbicos de Leche 160 gramos de Manteca 300 centímetros cúbicos de Crema de leche 300 gramos de Chocolate semiamargo Todo tipo de golosinas,"1 Lo primero que haremos será la mezcla del bizcocho. Para ello, mezcla los huevos con el azúcar y la sal. Haz esto en un cazo a baño María, de forma suave hasta conseguir una preparación esponjosa. Comprueba que el azúcar esté totalmente disuelto. 2 A continuación, agrega la esencia de vainilla y revuelve todo de nuevo. Tamiza la harina junto con el cacao y el polvo de hornear y entonces, empieza a incorporar de a poco con movimientos envolventes. 3 Aparte, calienta la leche con la manteca e incorpora también de a poco, intercalando con la harina tamizada. El resultado debe ser una masa suave, homogénea y ligeramente espesa. 4 Vacía la masa del bizcocho en un molde enmantecado y enharinado. Cocina la torta en el horno durante 35-40 minutos a 180 °C. 5 Mientras, para hacer el relleno de chocolate preparemos un ganache. Pica el chocolate y calienta la crema con la ralladura de naranja hasta el primer hervor. Volcar el chocolate troceado sobre la crema y revolver hasta homogeneizar la preparación.Si tienes dudas en cuanto al relleno, aquí tienes varias recetas paso a paso que te pueden servir:Ganache de fresaGanache de chocolate 6 Ya para terminar, y con el bizcocho listo y enfriado a temperatura ambiente, solo queda cortar la torta, rellenar con la ganache también frío y cubrir con golosinas al gusto. 7 La torta para Día del Niño no solo te servirá para sorprender en este día especial, sino que también es una preparación perfecta para una fiesta de cumpleaños y si se trata del cumpleaños de adulto, puedes decorar con gominolas de vodka.",7987596b-93ff-4439-bf64-86e8e744081a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-casera-58831.html,500 mililitros de Leche 3 Yemas de huevo 2 cucharadas soperas de Maicena 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 trozo de Cáscara de limón 1 Huevo 1 taza de Pan rallado Aceite de oliva virgen extra,"1 Para empezar a preparar este delicioso postre casero, lo primero que debes hacer es poner a calentar 420 mililitros de leche junto con la cáscara de limón y el azúcar. Deja a fuego lento hasta que hierva durante 5 minutos.Con la cáscara de un limón será suficiente. 2 Aparte, mezcla el resto de la leche con las yemas y diluye en esto la maceina. Procura que no quede ningún grumo. 3 Una vez hayan pasado los 5 minutos de ebullición de la leche, añade la mezcla con la maicena y, sin apartar el cazo del fuego, remueve el conjunto sin parar durante 5 minutos. Comprueba nuevamente que no quedan grumos. 4 Vacía esta preparación de leche en una bandeja o un molde plano y deja en reposo hasta que enfríe por completo. 5 Cuando se haya enfriado verás que se ha solidificado ligeramente, entonces corta la leche en porciones rectangulares o cuadradas y pásalas por la estación de rebozado. Primero por huevo batido y luego por pan rallado. 6 Caliente suficiente aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, fríe los trozos de leche rebozados hasta que queden dorados por todos lados. Escurre colocando la leche frita en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Disfruta de la leche frita casera compartiendo este postre típico en familia y si quieres más recetas como esta puedes visitar el blog Pan, uvas y queso.Y si quieres una recetas con foto en el paso a paso puedes echar un vistazo a la receta de leche frita con limón, seguro que te quedará delicioso.",3c19e747-2910-4c3a-9735-392d2c42fa32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-papaya-y-yogur-58826.html,½ Papaya 4 cucharadas soperas de Yogur natural azucarado 6 Cerezas 8 Arándanoss 1 Plátano 1 pizca de Canela molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el postre de papaya y yogur. 2 Quitamos todas las pepitas del centro de la papaya con ayuda de una cuchara, teniendo cuidado de que no quede ninguna. 3 En un bol mezclamos el yogur natural con una pizca de canela. Removemos para que se mezclen bien los sabores. Para esta receta podéis utilizar yogur natural azucarado o poner vosotros mismos el azúcar. También se puede utilizar yogur de tipo griego, pero tened en cuenta que el postre será más pesado. Y si alguno de vuestros hijos es intolerante a la lactosa, no os perdáis la receta de yogur natural sin lactosa. 4 Pelamos el plátano, troceamos la mitad en rodajas y las reservamos. Cortamos el resto del plátano en cuadraditos y los añadimos al yogur. Mezclamos. 5 Rellenamos la papaya con la mezcla de yogur y plátano con cuidado de que no se desborde. Si tenéis ganas de preparar el postre con otras frutas, también podéis utilizar mango o melocotón. 6 Decoramos la papaya con los arándanos frescos, las rodajas de plátano y las cerezas. Si os apetece también podéis poner unas almendras laminadas. 7 ¿Os ha gustado el postre de papaya y yogur? Si habéis disfrutado con este postre saludable seguro que también os gusta el postre de piña con bizcochos de soletilla o el postre ligero de mango y kiwi. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",2cf5c059-1a18-404d-8937-17700222d38f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-y-merengue-con-base-de-galletas-58825.html,200 gramos de galletas María (1 paquete) 170 gramos de mantequilla blanda 1 lata de leche condensada 100 mililitros de jugo de limón 3 yemas de huevo 3 claras de huevo 2 cucharadas soperas de azúcar,"1 Primero, prepara la base de galleta. Para ello, tritura las galletas María en un procesador de alimentos o, en su defecto, introdúcelas en una bolsa de plástico y machácalas con un rodillo. 2 Coloca las galletas trituradas en un bol junto con la mantequilla fundida y mezcla bien. Si consideras que falta mantequilla, ve añadiendo poco a poco hasta obtener una masa compacta al ejercer presión con una cuchara. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC. 3 Forra el molde con papel vegetal y extiende la base de galletas María cubriendo el fondo por completo. Si quieres, puedes cubrir también las paredes del molde. Hornea la base durante 15 minutos. Si prefieres hacer la tarta de limón y merengue con otro tipo de base, consulta la receta de masa quebrada dulce. Truco: Si no quieres usar el horno, reserva el molde con la base de galletas en el frigorífico. 4 Mientras se hornea la base de galletas, prepara el relleno de la tarta. Para hacerlo, coge un recipiente y mezcla en él el jugo de limón con la leche condensada y las yemas de huevo. Mezcla muy bien hasta obtener una crema homogénea con la que elaborar este delicioso lemon pie con leche condensada y galletitas. Truco: Si no tienes leche condensada, puedes usar crema de leche. 5 Pasados los 15 minutos, retira el molde del horno, deja que se enfríe y vierte la crema de limón sobre la base de galletas. Hornea la tarta durante 20 minutos, con la temperatura ahora a 180 ºC. 6 Mientras se hornea la tarta de limón y galletas, prepara el merengue batiendo las claras de huevo a punto de nieve. En este punto, añade el azúcar y sigue batiendo para integrarlo. Sabrás que el merengue está listo cuando se formen picos y no caiga al voltear el recipiente. 7 Una vez que el pastel de limón esté listo, retíralo del horno y deja que se entibie. Luego, con la ayuda de una espátula, reparte el merengue por toda la superficie y vuelve a hornear la tarta hasta que se dore, manteniendo la temperatura a 180 ºC. Con nuestro horno el merengue tardó 10 minutos en dorarse. 8 Cuando esté dorado, retira el molde del horno, deja que se enfríe y sirve la tarta de limón y merengue con base de galletas. Y si quieres servirla en otro momento, resérvala en el frigorífico y ¡listo! El lemon pie es perfecto para servir a modo de postre durante una comida con amigos o para sorprender a nuestra pareja sin necesidad de esperar la llegada de una ocasión especial. Y si no dispones de horno y quieres preparar este pastel fácil, consulta la receta de tarta de limón y merengue sin horno, sustituyendo la masa quebrada por base de galletas.",7b2b6f86-65a3-4896-a7f5-986c90bc7dc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-petit-gateau-facil-58824.html,150 gramos de Chocolate negro 100 gramos de Margarina sin sal 100 gramos de Azúcar (½ taza) 50 gramos de Harina de trigo 3 unidades de Huevo entero 1 unidad de Yema de huevo 1 cucharada postre de Levadura 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este petit gâteau fácil es reunir todos los ingredientes y precalentar el horno a 250-300º C, porque es muy importante que esté bien caliente a la hora de hornear el pastel de chocolate. 2 A continuación, pon la mantequilla y el chocolate picado en un bol y derritélo todo en el microondas a máxima potencia durante 30 segundos. Pasado ese tiempo, remuévelo bien para que se derrita todo completamente y vuélvelo a meter en el microondas si es necesario. 3 El siguiente paso que tienes que hacer es batir muy bien el azúcar con los huevos y las yemas de huevo, hasta que la mezcla esté muy cremosa y aterciopelada (te recomendamos que lo hagas con una batidora eléctrica). Luego añade la mantequilla y el chocolate derretidos y mézclalo todo bien. 4 Poco a poco agrega la harina tamizada y la levadura y remuévelo todo bien. Para terminar, agrega una pizca de sal, para que se equilibren los sabores. 5 Después engrasa y enharina un molde de magdalenas o 6 ramequines y rellénalos con la masa del petit gâteau sin llegar a llenarlos del todo. 6 Luego baja la temperatura del horno a 180° C y hornea estos coulants unos 10-12 minutos. Sabrás que están listos cuando se cuezan por fuera, pero no estén cocidos por dentro. 7 Seguidamente, desmolda con cuidado los petit gâteau fácil dando la vuelta a los moldes, empujando un poco, y girándolos con la mano hasta que caigan en el plato.Te sugerimos que los sirvas espolvoreados con azúcar glass por encima y acompañados de una bola de helado de vainilla. ¡Verás que la combinación es exquisita!",28588e33-e029-4ae2-bfaf-c18eebc54dd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-oreo-casero-58818.html,12 galletas Oreo 500 mililitros de crema de leche o nata para montar fría (guardada en el frigorífico) 1 lata de leche condensada (397 g),"1 Para preparar esta receta de helado de Oreo casero, el primer paso es reunir todos los ingredientes necesarios Eso sí, te recomendamos dejar la nata o crema de leche en la nevera hasta su uso, así se mantendrá lo más fría posible. Por otro lado, si lo prefieres puedes elaborar tu propia leche condensada con esta Receta de leche condensada sin azúcar. Truco: Introduce un bol de metal (o de cristal) en la nevera para que esté también frío. 2 Rompe las galletas Oreo en trozos más o menos pequeños y resérvalos en un bol. Puedes triturarlas manualmente o hacerlo con una batidora eléctrica, como tu prefieras. Si lo haces con batidora notarás menos los trocitos de galleta una vez terminado el helado de Oreo. 3 Bate la crema de leche o nata en el bol de metal que tienes en la nevera, pero sin llegar a montarla. A la hora de determinar cómo hacer helado de Oreo casero, o cualquier otro que incluya nata en sus ingredientes, es fundamental saber que la temperatura de este producto es una de las claves del éxito. Decíamos que debe estar muy fría y eso es porque de esta manera se bate mejor y se espesa; si está caliente o templada no espesará igual. Truco: La textura de la nata batida debe ser cremosa. Si usas varillas eléctricas o batidora, la conseguirás en 1-2 minutos batiendo a velocidad alta. 4 Añade la leche condensada, los trozos de galleta y mezcla bien todos los ingredientes. Seguidamente, vierte la mezcla del helado de Oreo casero en una bandeja de horno o en un molde para hacer helados con ayuda de una lengua pastelera y guárdalo en el refrigerador durante al menos 6 horas. Para acelerar el proceso, puede servar el helado de galleta Oreo en el congelador durante 3 horas. 5 Una vez pasado ese tiempo, el helado de Oreo casero estará listo para servir. Te recomendamos que lo consumas lo antes posible, ya que se derrite muy rápido si no está en la nevera o el congelador. Disfruta de esta deliciosa receta de helado de Oreo y cuéntanos qué te ha parecido. Y si todavía te quedan galletas, no te pierdas estas otras recetas:Tarta de OreoParfait de OreoBombones de Oreo 6 Recuerda que tienes la oportunidad de adquirir tu robot Mycook Touch de Taurus con 500 € de descuento. Realiza tu compra entrando en este enlace y ahorra: ""Consigue tu Mycook con 500 € de descuento"". Truco: ¡Date prisa! El descuento solo es válido para los 15 primeros.",af2bf567-ab39-46ea-ba84-0d8e648604c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-fresas-con-chocolate-58816.html,150 gramos de Nata líquida 150 gramos de Chocolate fondant ½ bote de Crema de chocolate 1 lámina de Masa de pizza 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 puñado de Fideos de chocolate 1 puñado de Fresas,"1 En un cazo al fuego, ponemos la nata líquida y el chocolate fondant hasta que se derrita. Retiramos y mezclamos la mantequilla con la crema de chocolate. 2 Dejamos enfriar la crema de chocolate y la esparcimos por la superficie de una masa de pizza. Puedes comprar la masa ya hecha, o hacerla tú mismo siguiendo las instrucciones de nuestra receta de masa de pizza casera. 3 Horneamos la pizza de chocolate a 220 ºC durante aproximadamente diez minutos. Sacamos del horno, decoramos con fresas troceadas y espolvoreamos con fideos de chocolate. 4 ¡Listo! En apenas unos minutos tendrás en la mesa un postre de chocolate delicioso, que gustará tanto a niños como a adultos. Y si encima dejas que los más pequeños te ayuden en su preparación, habrás pasado un magnífico rato con ellos. Más recetas e información en nuestro blog Fresas de Europa.",66041be0-0d92-464f-b02e-c8bfaaee4d89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-kit-kat-58815.html,130 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Chocolate negro 5 unidades de Huevo 350 gramos de Azúcar moreno 170 gramos de Mantequilla sin sal 1 pizca de Sal 3 unidades de Kit Kat,"1 El primer paso en la preparación de esta receta de brownie de Kit Kat es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, derrite la mantequilla en el microondas y añade el chocolate cortado en trozos. Después remueve la mezcla hasta que el chocolate se haya derretido completamente y resérvala. Truco: Puede que necesites meter la mezcla de nuevo en el microondas para que se acabe de derretir el chocolate. 3 Luego en un bol y con ayuda de una batidora eléctrica o unas varillas, bate el azúcar con los huevos y una pizca de sal, hasta que la mezcla quede ligera y cremosa. 4 A continuación, añade el chocolate derretido a la crema y mézclalo todo muy bien. Por último, añade la harina y remuévelo de nuevo hasta que tenga una consistencia homogénea. 5 Precalienta el horno a 180ºC. Con ayuda de una espátula, extiende la mitad de la crema en una bandeja forrada con papel de horno y sobre esta, coloca las barras de Kit Kat. Luego echa la crema restante por encima y hornéalo todo durante 30 minutos. 6 Una vez pasado ese tiempo, saca los brownies de Kit Kat del horno y déjalos enfriar antes de desmoldarlos. Puedes servirlos cortados en cubos o como más te guste. Y para acompañarlos te recomendamos: Café bombónGranizado de café con mascarponeCafé irlandés",28e32db7-6ae7-4ea8-a870-b9d087b94110, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mora-para-tortas-58774.html,100 gramos de Moras frescas 150 gramos de Crema de queso 60 gramos de Mantequilla a temperatura ambiente 3 cucharadas soperas de Azúcar glass (opcional),"1 Para preparar esta receta de crema de mora para tortas, lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes necesarios. Si quieres puedes utilizar el azúcar glass o no, dependiendo del sabor que quieras en este relleno, más o menos dulce. 2 Cuando la mantequilla se haya reblandecido a temperatura ambiente, bátela junto con la crema de queso hasta conseguir una mezcla suave y cremosa, como se ve en al fotografía. Truco: Si quieres ir más rápido, puedes batir la mezcla con ayuda de un robot de cocina. 3 A continuación, añade las moras y mézclalo todo otra vez. Aquí es el momento de echarle o no al relleno el azúcar glass, dependiendo del dulzor que le quieras dar a tu crema de moras para tortas. Truco: Si quieres encontrarte trocitos de fruta en el relleno, te aconsejamos que no batas del todo las moras. 4 Por último, transfiere la crema a un bol y guárdala en nevera al menos 30 minutos antes de su uso. 5 Como sugerencia, puedes utilizar esta crema de moras para tortas para hacer un bizcocho relleno de con crema de moras, o como decoración para una tarta de queso con mora. ¡Bon appetit!",507a30b6-fcf7-4d83-af5f-018472aae398, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-coco-57906.html,1 Coco 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 lata de Leche evaporada 1 pizca de Canela 1 pizca de Malagueta 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 pizca de Sal,"1 Rallar el coco y poner a hervir con un poco de agua, la canela y la malagueta. Se puede comprar un coco entero y rallarlo, o adquirir directamente el coco rallado. Truco: También puedes triturar el coco en la licuadora en lugar de rallarlo. 2 Cuando hierva, poner las dos tazas de azúcar y remover bien para seguir con la preparación del dulce de coco. 3 Cuando la preparación obtenga un poco de color, añade la leche, la nuez moscada ralada, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Si no quieres añadir sal, puedes no hacerlo. Y si no consigues leche evaporada puedes utilizar leche común o leche de coco. 4 Remover bien y dejar 3 minutos a fuego medio para que el dulce de coco se acabe de cocinar. ¡Listo! Sirve el dulce de coco rallado cuando esté frío y decora cada copa con ramas de canela o canela en polvo espolvoreada por encima. Y si te sobró coco y no sabes qué hacer con él.",b2577e52-f11c-4123-b373-4342907c55b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-y-chocolate-blanco-58760.html,3 unidades de Huevos 250 mililitros de Leche 175 gramos de Queso crema 3 cucharadas soperas de Azúcar moreno 40 gramos de Chocolate blanco 150 gramos de Azúcar blanco 100 mililitros de Crema de leche (½ taza),"1 Para comenzar a realizar la receta de flan de queso debes alistar los ingredientes. 2 Lo primero que debes hacer es el caramelo para cubrir la flanera. Entonces, lleva el azúcar con dos cucharadas de agua a fuego medio hasta que se disuelva y esté a punto de caramelo. La temperatura ideal es entre 118 y 120 ºC. 3 Mientras se hace el caramelo, en un tazón hondo añade las cucharadas de azúcar moreno y los huevos. Cuando el caramelo esté listo, cubre el fondo de la flanera con él. 4 En una olla honda añade la leche, la crema de leche y el queso crema. Calienta los ingredientes a fuego lento para que no hierva la preparación. Una vez tibios, agrega el chocolate blanco troceado y espera a que se derrita por completo y se integre con el resto de ingredientes. 5 Para continuar con la receta de flan de chocolate blanco, agrega la preparación anterior al tazón hondo donde tienes los huevos y el azúcar moreno, y mezcla bien hasta integrar. 6 Añade la mezcla del flan casero de queso y chocolate blanco sobre el caramelo que se encuentra en la flanera. 7 Tapa el molde y cocina el flan casero al baño María, al fuego o en el horno, durante 45 minutos aproximadamente. Truco: Si tu molde no tiene tapa, puedes cubrirlo con papel de aluminio. 8 Retira el flan casero del baño María cuando esté listo y deja que se enfríe en su totalidad para poder desmoldarlo. Cuando esté frío, sirve el flan de queso y chocolate blanco a modo de postre durante una reunión con amigos, fiesta infantil o cualquier otro evento. Puedes decorarlo con nata montada o crema chantillí.Si te ha gustado la receta de flan te invitamos a visitar otras variantes igual de deliciosas, como el flan de maracuyá o el flan de queso y cacao. Recuerda que puedes escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta de este exquisito postre!",6b34be1b-dc4b-42b0-bf54-64d403229b62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-con-chocolate-blanco-58754.html,150 gramos de Chocolate blanco 200 gramos de Leche entera 200 gramos de Crema de leche o nata 150 gramos de Queso crema 1 sobre de Gelatina sin sabor 1 paquete de Galletas dulces cuadradas 4 Galletas Oreo,"1 Para poder realizar esta deliciosa tarta de chocolate blanco debes alistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona la crema de leche y la leche. Lleva a fuego medio para que estos dos ingredientes se calienten e integren pero sin llegar a hervir. 3 Una vez tibios, retira la mezcla del fuego y añade el chocolate blanco. Observarñas que el chocolate se va derritiendo e integrando con los ingredientes líquidos. Lo ideal es batirlo con un batidor de mano para que baje la temperatura y se mezcla mucho mejor. 4 Agrega el gelatina sin sabor y las galletas Oreo en trozos. Mezcla bien los ingredientes de la tarta de galletas y chocolate, hasta que se disuelva la gelatina. Agrega el queso crema y sigue mezclando, siempre sin que llegue a hervir la preparación. 5 En una refractaria, que puedes forrar con papel vegetal o mantequilla, añade en el fondo las galletas dulces como se observa en la fotografía. 6 Agrega un poco de la mezcla de chocolate blanco y las galletas Oreo. Repite este proceso para formar una tarta por capas, con galletas y crema. 7 La última capa de la tarta de chocolate blanco debe ser de galletas dulces. Tapa muy bien la tarta de galletas y resérvala en la nevera durante dos horas, o hasta que esté completamente firme. 8 Desmolda con mucho cuidado y sirve la tarta de galletas y chocolate blanco decorándola con galletas Oreo.Si te ha gustado esta receta con chocolate blanco te invito a visitar el mousse de chocolate blanco o la cobertura de chocolate blanco para tartas. Espero que hayas disfrutado de esta receta y que me escribas si tienes alguna duda o inquietud. También puedes comentar si te gusta el resultado de la receta o compartir las fotos de tu tarta una vez preparada. ¡Disfruta! Truco: Si deseas decorar la tarta de manera diferente es totalmente válido.",ef4e29f2-570c-44de-bbdf-2c4b970b3bf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-y-chocolate-58753.html,400 gramos de pan blando 500 mililitros de leche 150 gramos de azúcar blanco 4 huevos 1 limón 1 cucharadita de esencia de vainilla 80 gramos de chocolate semiamargo 100 gramos de azúcar blanco,"1 Para comenzar la receta de pudin de pan y chocolate lo importante es alistar los ingredientes con antelación.Un budín es una especie de pastel dulce que se elabora con huevos y leche y se cuece, por lo general, al baño María. De esta forma, deberás disponer también de un cazo, bandeja honda o cualquier otro recipiente resistente al calor más grande que el molde que usarás para el budín. 2 Incorpora el pan blando desmigado en un recipiente hondo. Luego, agrega la ralladura de limón, el azúcar, la esencia de vainilla y la leche. Con la ayuda de un batidor de mano mezcla todos los ingredientes. Truco: También puedes hacer el budín de pan con leche condensada y chocolate sustituyendo la leche entera por esta otra. Eso sí, reduce la cantidad de azúcar. 3 Adiciona los huevos uno a uno y bate para integrarlos con el resto de los ingredientes. Ten presente que hasta que no integres el primer huevo no deberás añadir el segundo. 4 Agrega el azúcar en el fondo del molde y caliéntalo al baño María para que se derrita y se forme el caramelo. Ten mucho cuidado al realizar este paso, puesto que podrías quemarte con el caramelo caliente. Reserva el molde fuera del fuego para que el caramelo se enfríe. 5 Cuando el caramelo esté frío, añade sobre él la masa de pan, leche y huevos. Después, distribuye por todo el budín el chocolate troceado, tal y como se observa en la fotografía. Así, se derretirá dentro del horno y se integrará en la masa de forma pareja. Otra forma de hacer el budín de pan con sabor a chocolate es añadiendo cacao en polvo a la masa de pan y mezclando bien. 6 Cuece el budín de pan y chocolate al baño María durante 45 minutos aproximadamente. Para ello, tapa el molde e introdúcelo dentro de un cazo más grande y lleno de agua hirviendo. También puedes hacer este proceso al horno, sobre una bandeja de borde alto llena de agua. Cuando esté listo, retira el molde del agua y deja que el budín se enfríe para desmoldarlo. 7 Una vez frío, desmolda el pudin de pan y chocolate y decóralo con chocolate rallado, crema chantillí, nata montada, merengue..., ¡lo que más te guste! Puedes conservarlo en la heladera o nevera bien tapado y servirlo a modo de postre.Si te ha gustado esta torta de pan con chocolate, no te pierdas el budín de manzana y canela. Recuerda que puedes compartir el resultado final de tu receta con nosotros y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta de este manjar!",24bf2712-5e3b-473a-8d97-a45fe657cd76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-cremoso-de-maracuya-58751.html,230 gramos de Pulpa de maracuyá 200 gramos de Crema de leche 200 gramos de Leche condensada 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Antes de realizar el postre de maracuyá, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, en un bol debes mezclar muy bien la crema de leche con la leche condensada. Si quieres quitar un poco de azúcar a la receta, siempre puedes elaborar tu propia leche condesada sin azúcar. 3 Aparte, diluye la gelatina sin sabor con un poco de agua. Luego, caliéntala en el microondas durante un minuto y sigue mezclando hasta derretirla por completo. 4 Agrega a la gelatina la pulpa de maracuyá (debe estar a temperatura ambiente) y mezcla todo muy bien para continuar con la preparación del postre cremoso. 5 Agregala pulpa de maracuyá con la gelatina a la mezcla de leche condensada y crema de leche, remueve muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Es momento de repartir la mezcla en los moldes que prefieras para montar el postre de maracuyá. En este caso preferí utilizar vasos con galleta triturada en el fondo, la cual encaja muy bien con el postre. Vierte sobre las galletas la mezcla de maracuyá, gelatina y leche, y reserva los vasos tapados en el frigorífico durante 4 horas como mínimo. 7 Finalmente, retíralos de la nevera y disfruta los postres cremosos de maracuyá. Al probarlo, verás que la textura que obtenemos es muy suave. Si quieres, puedes decorar los vasitos con merengue como he hecho yo.Aprende a realizar más recetas con maracuyá como el flan de maracuyá o la tarta de maracuyá. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",653de57b-d3c8-4021-82db-647cece503b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-yogur-sin-horno-58721.html,1 unidad de Yogur natural ½ cucharadita de Esencia de vainilla 100 mililitros de Leche condensada 150 mililitros de Leche 2 unidades de Huevo 75 gramos de Azúcar blanco ½ unidad de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el flan de yogur sin horno. 2 Preparamos el caramelo poniendo el azúcar a calentar en una olla con el zumo de medio limón. Dejamos que se caliente hasta que empiece a hervir y movemos hasta que tome un color marrón. Retiramos del fuego y rellenamos los moldes para flan inmediatamente.Si quieres más detalles de esta preparación puedes revisar la receta de caramelo líquido. 3 Para seguir con el flan de yogur sin horno, mezclamos los huevos con la leche ayudándonos de unas varillas o una batidora eléctrica. 4 A continuación, agregamos la esencia de vainilla y seguimos batiendo. Si lo preferís, podéis utilizar yogur de vainilla en lugar de yogur natural y eliminar así la esencia de vainilla de la receta. 5 Sin dejar de mover, incorporamos la leche condensada y el yogur natural. Batimos hasta que no quede ningún grumo. 6 Rellenamos los moldes para flan con le mezcla. Recordad que previamente hemos cubierto la base con el caramelo líquido. 7 En una olla cubrimos el fondo con agua y la ponemos a calentar. Metemos los flanes en la olla sin que el agua llegue a cubrirlos (al baño María) y dejamos que cuajen durante 25 minutos. Es importante que el agua esté caliente pero que no hierva porque podría volcar los flanes. 8 Dejamos que se enfríen los flanes y desmoldamos con cuidado. El flan de yogur sin horno se puede acompañar con un poco de nata montada para postres.",d4801eb1-2489-4209-8a85-7d9b8f65edf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-mascarpone-58718.html,250 gramos de Queso mascarpone 150 mililitros de Leche 100 mililitros de Leche condensada 3 Huevos 75 gramos de Azúcar blanco ½ Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el flan de queso mascarpone. 2 Comenzamos preparando el caramelo. Para ello, calentamos el azúcar en una olla con el zumo de medio limón. Lo calentamos a fuego suave hasta que comience a hervir y, sin dejar de mover, esperamos hasta que tome un color marrón. El paso a paso detallado lo encontraréis en la receta de caramelo. Cuando esté listo, retiramos del fuego y rellenamos el fondo de los moldes para flan. 3 En un bol aparte batimos los huevos con ayuda de unas varillas o batidora eléctrica con varillas. 4 Agregamos la leche y seguimos batiendo. Cuando esté bien mezclada incorporamos la leche condensada. Seguimos batiendo para obtener una masa de flan casero homogénea. 5 Incorporamos el queso mascarpone y batimos con cuidado hasta que no quede ningún grumo. 6 Colocamos los moldes para flan en una bandeja para horno que hemos llenado con agua. Rellenamos los moldes y horneamos los flanes de queso mascarpone al baño María. El tiempo de cocción es de una media hora a 180 ºC. 7 Dejamos que el flan de queso mascarpone se enfríe y conservamos en la nevera hasta consumirlo. Este flan de queso se puede preparar para alguna ocasión especial y seguro que le encanta a todos los comensales. Si queréis probar otras recetas de flanes con queso podéis preparar el flan de mató o el flan de queso y yogur.",1d501612-0a9d-4c06-bf16-fed7b01210de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-platano-57023.html,2 unidades de Plátanos o Bananos bien maduros 2 Huevo 2 cucharadas soperas de Harina de avena o Almendra 1 puñado de Chispas de chocolate 70% cacao o la que prefieras,"1 En la licuadora, agregar los huevos junto con la harina de avena y los plátanos maduros. Triturar por 30 segundos o lo necesario para que el plátano se deshaga.Recuerda que el plátano debe estar bien maduro, no te preocupes si tiene algunas partes mas oscuros. De estas formas evitamos tener que usar azúcar y en cambio, aprovechamos toda el dulzor de la fruta. 2 Con la masa para el pudin ya lista, el siguiente paso es verter la mezcla en un molde de silicona o de metal, previamente engrasado para evitar que se pegue. Te recomendamos golpear ligeramente el molde, hacia abajo y por los bordes para asegurar que la mezcla se reparte uniformemente. 3 A continuación, añadimos las chispas de chocolate sobre toda la mezcla. Si prefieres puedes añadir otros extras o sustituir el chocolate por frutos secos o fruta natural, como manzana. 4 Llevar al horno y cocinar el pudin sin azúcar a 180 °C. por unos 18-20 minutos. Comprueba que la superficie esté cuajada y se vea solida, entonces estará listo el postre. Dejar reposar al menos 1 o 2 horas antes de cortar y servir. Truco: Puedes decorar con pasas si deseas. 5 Sirve el pudin de plátano a la hora del postre y ¡a disfrutar!. Y si quieres mas ideas de postres sin azúcar, puedes probar la tarta de manzana integral o la mermelada de frutos rojos sin azúcar.",080fbc21-a990-4585-897d-f4cbdae4ca61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-blanco-sin-horno-58692.html,½ paquete de galletas María (100 gramos) 3 cucharadas soperas de mantequilla (50 g aprox.) 1 tableta de chocolate blanco (180 g) 30 gramos de azúcar 250 mililitros de crema de leche o nata 250 mililitros de leche 3 láminas de gelatina sin sabor,"1 Empezaremos la tarta de chocolate blanco por la base de galletas. Para hacerla, tritura las galletas María hasta pulverizarlas. Aunque nosotros hemos empleado este tipo de galletas, tú puedes utilizar las que más te gusten. Puedes triturarlas en la licuadora, con la batidora o machacarlas a mano con un mortero. Truco: Si quieres que la base de galletas quede más gruesa, utiliza el paquete entero. 2 Una vez trituradas, haz un volcán e introduce en el centro la mantequilla fundida. Te aconsejamos añadir la mantequilla poco a poco para que incorpores la cantidad a tu gusto. Si decidiste utilizar el paquete entero de galletas para que la base quede más gruesa, deberás añadir más mantequilla. 3 Cuando se haya formado una pasta con las galletas trituradas y la mantequilla fundida, colócala en el molde y cubre toda la base. Utiliza una cuchara para aplanarla y repartir la mezcla de forma uniforme. Truco: Forra la base del molde con papel de horno para retirar mejor la tarta de chocolate. 4 Reserva el molde con la base de galletas en el frigorífico y empieza a preparar el relleno de chocolate blanco. Es muy sencillo, coge una olla o cacerola, añade la nata, la leche, el chocolate troceado y el azúcar. Pon la preparación a fuego medio-bajo y deja que el chocolate se funda. Truco: Este proceso puede llevarte de 20 a 30 minutos. 5 Cuando el relleno empiece a hervir, dale vueltas con una cuchara de madera para evitar que siga hirviendo. Si es necesario, baja un poco más el fuego. Queremos que los ingredientes se integren y el chocolate se funda sin que la nata hierva en exceso. Por otro lado, hidrata las láminas de gelatina en agua fría. 6 Cuando el chocolate esté fundido, el azúcar disuelto y todos los ingredientes bien integrados, añade las láminas de gelatina hidratadas y mezcla. Retira el relleno del fuego y deja que se enfríe un poco. Cuando esté tibio, viértelo sobre la base de galletas y reserva la tarta de chocolate blanco en el frigorífico durante tres horas como mínimo para que cuaje. Truco: Si la dejas toda la noche quedará mucho mejor. 7 Cuando la tarta de chocolate blanco sin horno haya cuajado, ya podrás retirarla del molde. Si forraste la base con el papel de horno, verás que es mucho más fácil retirar el pastel frío para servirlo en un plato. Puedes decorarlo a tu gusto, con chocolatinas, coulis de frambuesa, sirope de fresa o, incluso, chocolate blanco rallado. ¡Deja volar tu imaginación y cuéntanos qué te parece la receta! Lo cierto es que se trata de una tarta muy cremosa y suave, ideal para fiestas infantiles. 8 No te pierdas el vídeo paso a paso en el que mostramos cómo hacer la tarta de chocolate blanco de una forma más visual y sencilla, ¡queda deliciosa!",f3b50cf2-8b86-4729-95fd-1d7026fd05c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-y-castanas-portugues-58683.html,1 unidad de Masa quebrada 500 gramos de Castañas 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Chocolate en polvo 3 unidades de Huevo 200 gramos de Chocolate con mín. 52% de cacao 200 gramos de Nata líquida 1 puñado de Virutas de chocolate,"1 El primer paso para hacer este rico pastel es reunir todos los ingredientes. 2 Puedes utilizar castañas congeladas sin cáscara o naturales con cáscara. Independientemente de lo que elijas, haz un corte por la mitad para acelerar el proceso de cocción. Truco: Si utilizas castañas congeladas sin cáscara acelerarás la realización de esta receta. 3 Coloca las castañas en una olla, cúbrelas con agua y cocínalas a fuego lento durante 20-30 minutos, o hasta que estén blandas y se pueda sacar la cáscara fácilmente. Después escúrrelas y déjalas enfriar. 4 Quita la cáscara y la piel de las castañas cuando aún estén calientes y muélelas muy bien, para así obtener una especie de pasta de castañas. 5 Mezcla la pasta de castañas con el azúcar, la mantequilla derretida, el chocolate y los huevos. Lo ideal es conseguir una pasta espesa y homogénea. 6 El siguiente paso de esta receta es hacer una especie de molde en forma de torta con la masa quebrada y rellenarlo con la pasta. Alisa bien la superficie del pastel y con el horno precalentado a 180°C, hornéalo durante 30-40 minutos. Truco: Pincha la base de la masa quebrada con un tenedor antes de rellenarla, para que se cocine de manera óptima. 7 Retira la tarta del horno y prepara el relleno de ganache de chocolate. Para ello, pon a calentar la nata líquida y apágala cuando empiece a hervir, agrega el chocolate roto en trocitos y remueve hasta que esté derretido y se convierta en una crema homogénea para la cobertura. Truco: Si el molde del pastel se ha llenado con el relleno de castañas, prepara mejor la mitad de la cantidad especificada para la cobertura. 8 Vierte la cobertura de chocolate sobre el pastel y alisála bien. Déjalo enfriar a temperatura ambiente y después, guárdalo en el refrigerador entre 30 minutos y 1 hora para que coja consistencia. 9 Después del paso anterior, sirve el pastel de chocolate y castañas portugués frío y decorado con virutas de chocolate. ¡Prueba esta deliciosa receta y cuéntanos cómo te ha quedado!",6d0d48a7-f509-4072-9c6d-74de8ecb0016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-leche-facil-58677.html,1 paquete de Masa de hojaldre o masa quebrada 500 mililitros de Leche 4 Yemas de huevo 6 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Almidón de maíz 1 pizca de Canela en polvo (opcional) 1 pizca de Ralladura de limón (opcional),"1 Para preparar la tarta de leche fácil, lo primero que debes hacer es separar las yemas de las claras de los huevos. Para este postre utilizaremos solo las yemas, por lo que puedes reservar las claras para preparar un merengue o hacer un bizcocho de claras de huevo. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC. 2 Reserva las yemas y cogemos un molde circular. Forra la base con la masa de hojaldre o la masa quebrada y pincha el fondo con un tenedor para evitar que aumente su volumen en el horno. Cuando esté caliente, hornea la masa durante 10 minutos. Truco: Entre el molde y la masa coloca una lámina de papel de hornear, así podrás retirar mejor la tarta cuando esté hecha. 3 Mientras se hornea la masa de la tarta de leche, coloca en una olla o cazo las yemas con el azúcar. En un recipiente aparte, disuelve la maicena en la leche. 4 Añade la leche con la maicena a la olla o cazo, y llévala a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Revuelve constantemente la preparación para formar el relleno de la tarta fácil. Cuando observes que la crema está lo suficientemente espesa, añade la ralladura de limón y la canela. Mezcla para integrar estos últimos ingredientes y retira el relleno del fuego. Truco: Recuerda que la ralladura de limón y la canela son opcionales. 5 Vierte el relleno de leche sobre la masa horneada y vuelve a hornear la tarta durante 45 minutos, a 180 ºC, o hasta que la crema esté dorada. 6 Deja que el pastel de leche fácil se enfríe y desmóldalo para servirlo. Si empleaste el papel de horno, verás que la tarta sale rápidamente. Esta tarta de hojaldre es perfecta para servirla a modo de postre sin añadir nada más pero, si prefieres dar un toque extra a la receta, siempre puedes decorarla con el merengue que elaboraste con las claras, chocolate fundido o la mermelada que más te guste. ¡No olvides dejar tu comentario para decirme qué te parece la receta!",da47ac26-996a-42c3-8cc4-4438d06cafcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-mascarpone-y-fresas-58672.html,500 gramos de Fresas 1 unidad de Limón 150 gramos de Yogur natural cremoso 40 gramos de Azúcar 120 mililitros de Vino dulce 200 gramos de Mascarpone 2 cucharadas de postre de Miel 1 puñado de Maní o almendras picadas,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el postre de fresas con mascarpone. 2 Lavamos las fresas, quitamos el tallo y las troceamos en cuartos. 3 Mezclamos el azúcar con las fresas y dejamos que maceren durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, colamos el líquido que ha soltado y reservamos las fresas y el jarabe por separado. 4 Por otra parte mezclamos el queso mascarpone con la ralladura de limón, la miel y dos cucharaditas de zumo de limón. 5 Añadimos el yogur natural cremoso y mezclamos bien. Nosotros hemos utilizado yogur azucarado. 6 Por otra parte calentamos el vino dulce con el jarabe que ha sobrado de macerar las fresas y dejamos que reduzca durante 10-12 minutos. Veréis que toma una consistencia como de sirope. Una vez listo dejamos que se atempere. 7 Para montar nuestro postre de mascarpone y fresas ponemos un poco de la mezcla de mascarpone en un bol, agregamos las fresas encima y un toque de cacahuetes o almendras picadas. 8 Terminamos este postre de mascarpone y fresas poniendo un chorrito del sirope de vino dulce por encima y ¡listo para comer! Si os gustan los postres con frutas, seguro que disfrutáis con el postre ligero de mango y kiwi o con el postre cremoso de papaya. ¡Esperamos vuestros comentarios!",62917d18-9952-47f5-82c8-480005a67529, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-y-yogur-58651.html,4 Huevos 2 Yogures naturales 200 gramos de Queso fresco 65 gramos de Azúcar (⅓ taza) 1 puñado de Nueces (para acompañar),"1 Preparamos los ingredientes para este flan de queso. Las nueces son solo para acompañar, puedes no ponerlas o sustituirlas por una confitura de naranja o un caramelo casero. El queso es del tipo Philadelphia. 2 En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, y a continuación añadimos el yogur. Batimos bien con unas varillas. Si lo prefieres, puedes preparar tu propio yogur natural casero. 3 A continuación añadimos el queso fresco y volvemos a mezclar con las varillas. La mezcla tiene que quedar homogénea para que el flan de queso y yogur quede espectacular. 4 Esa es toda la elaboración de este postre de queso: ahora rellenamos los vasitos donde cocinaremos los flanes caseros al baño María. Puedes emplear el método tradicional o utilizar un robot de cocina. En la yogurtera Multidelices, hay que rellenar la base con agua, elegir la opción de postres (función 3) y programar el aparato 35 minutos. Cuando el baño María haya terminado, dejaremos enfriar los flanes caseros antes de dejarlos en la nevera al menos una hora. 5 Sirve el flan de yogur y queso de postre, por ejemplo detrás de una ensalada de arroz con salmón y aguacate. Y si quieres conocer otras opciones para preparar flanes caseros variados, no te pierdas las recetas de flan de coco, flan de café y flan de chocolate. ¡Buen provecho!",8389ef20-3a9c-4c8f-bd47-72745abb23d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-manzana-y-ciruela-57648.html,3 Ciruelas 4 Manzanas 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 2 ramas de Canela 1 cucharadita de Vainilla,"1 El primer paso para hacer la jalea casera es quitar los huesos de las ciruelas y picar. 2 Haz lo mismo con las manzana. Pela y quita el corazón de las cuatro piezas. 3 Aparte, en una cacerola mediana, cocinar amabas frutas con agua, canela y vainilla. Cocinar a fuego lento durante 8-10 minutos. Tanto las ciruelas como las manzanas deben quedar suaves. 4 Pasado este tiempo, añadir el azúcar, llevar a ebullición y revolver hasta que el azúcar se disuelva por completo. 5 Vierte la mermelada en frascos, deja enfriar y conserva en la nevera. Disfruta de la mermelada de manzana y ciruela a la hora del desayuna con unas tostadas de pan o unas crepes de avena y un batido de frutas para empezar el día lleno de energía.",f72cd4ee-67e1-4426-87d8-667f10fbdeff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-helada-de-yogur-58619.html,4 unidades de Yogur natural azucarado o Yogur de soja 250 gramos de Plátano 250 gramos de Papaya 250 gramos de Fresas 250 gramos de Frambuesas,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta helada de yogur. 2 Lavamos las fresas, quitamos el tallo y las troceamos. Disponemos las fresas en un vaso para la batidora y las batimos junto con 4 cucharadas soperas de yogur. 3 Vertemos las fresas batidas en un molde rectangular de unos 4-5 dedos de profundidad, que previamente hemos forrado con papel antiadherente. Metemos la mezcla en el congelador durante un mínimo de 20 minutos. 4 Pelamos los plátanos, los troceamos y los ponemos en el vaso batidor (que hemos lavado). Mezclamos con 4 cucharadas de yogur y batimos hasta que no queden grumos. Si utilizáis plátanos maduros, mejor. 5 Sacamos el molde del congelador y tocamos con el dedo. La capa superior tiene que estar dura para que no se hunda la siguiente capa. En este momento vertemos la mezcla de plátano y volvemos a meter en el congelador otros 20 minutos. 6 Para continuar preparando la tarta de helado, esperamos que pasen los 20 minutos, y entonces, hacemos la misma operación con las frambuesas: las lavamos, las batimos con 4 cucharadas soperas de yogur y vertemos la mezcla en el molde. Si las frambuesas están muy ácidas podéis poner azúcar al gusto. Metemos la tarta helada de yogur en el congelador otros 20 minutos. 7 Por último, pelamos la papaya, quitamos los huesos centrales, la partimos en trocitos y la batimos con 4 cucharadas de yogur natural. Vertemos la mezcla de papaya en el molde y metemos en el congelador durante 30-40 minutos. 8 Pasado el tiempo de congelación, desmoldamos la tarta helada de yogur y ya podéis servirla. A la hora de comer esta tarta es conveniente sacarla 15 minutos antes del congelador para que no esté demasiado fría y compacta.Si os ha gustado esta tarta para niños, podéis probar las galletas caseras para niños o las barras de calabaza. ¡Buen provecho!",4b05b95c-77ee-4e05-ab99-bfc38822cd7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-galletas-58636.html,1 litro de Leche 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 2 cucharadas de postre de Fécula o Maicena 2 cucharaditas de Vainilla negra 1 paquete de Galletas Ducales 1 paquete de Galletas Oreo 1 puñado de Perlas o virutas de colores,"1 Alista los ingredientes para agilizar la preparación de este delicioso postre. 2 Para empezar, en una olla hierve la leche con el azúcar. Recuerda reservar un poco de leche, medio vaso pequeño, para poder disolver la fécula más adelante. 3 En una vasija plástica, mezcla las dos cucharadas de fécula con el restante de leche. Revuelve hasta que no queden grumos, entonces vierte esto en la leche ya hervida. 4 Revuelve esta mezcla con una varillas de mano hasta conseguir una mezcla espesa, como se ve en la foto. 5 Agrégale la esencia de vainilla y continua revolviendo, no dejes de revolver para que no se formen grumos. La idea es que quede una crema homogénea.Si gustas, puedes añadir el relleno de las galletas Oreo y en caso de hacerlo, recuerda mezclar bien para que los ingredientes se integren en la mezcla de forme homogénea. Luego deja reposar. 6 Tritura las galletas por separado, las Ducados y las Oreo sin la crema de relleno. Coloca una cucharada de galletas ducales, en el fondo de cada molde individual, con un poco de leche condensada. 7 Añade la mezcla de leche y repite el proceso pero con las galletas Oreo trituradas. Vierte de nuevo la mezcla formando capas hasta llegar arriba. 8 Por último esparce las perlas de colores para decorar. También puedes usar crema chantilly y fresas, deja volar tu imaginación parala decoración. Mete el postre de galletas al refrigerador mínimo por 2 horas y listo.Si te a gustado compártela con tus amigos o déjame tus comentarios.",e1966efc-3e11-4bdc-ae8a-c57a7965e250, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canasta-de-chocolate-blanco-58622.html,500 gramos de Chocolate blanco para fundir 1 chorro de Aceite 8 Globos pequeños,"1 Alista los materiales para que la preparación de las copas de chocolate sea más rápida. 2 Al baño María, derrite el chocolate blanco y agrega un poco de aceite. 3 Deja reposar el chocolate casi hasta enfriar. Luego, infla los globos y vierte el chocolate por encima, tal y como se muestra en la fotografía. Pon todos los globos cubiertos por chocolate blanco en la nevera para que endurezcan las canastas. No lo viertas caliente, se te explotará el globo. Truco: Puedes colocar los globos sobre tazas para que se aguanten. 4 ¡Listo! Ya tienes tus canastas de chocolate blanco para postres preparadas para que coloques lo que desees que no tenga mucha densidad, como crema chantillí, frosting de vainilla o el sabor que más te guste. Si te fue útil esta receta dale a me gusta o déjame tus comentarios.",017e756b-b46a-4767-bc74-ab02d1fbfb10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mosaico-con-yogur-58463.html,3 sobres de gelatina de sabores (7 g cada sobre) 2 sobres de grenetina sin sabor (120 g) 400 gramos de yogur natural 1 taza de media crema 1 lata de leche condensada (384 g) 1 taza de agua fría,"1 Para empezar la receta de gelatina mosaico con yogur, prepara cada gelatina de sabor siguiendo las instrucciones del empaque. Para hacerlas, puedes usar leche o agua, aunque en las instrucciones únicamente te indique agua. Elige al menos 3 sabores diferentes para que haya más variedad de colores. 2 Cuando estén listas las gelatinas, coloca cada una en un recipiente y deja que se enfríen para que cuajen por completo. Una vez cuajadas, córtalas en cubos más bien pequeños y del mismo tamaño. Truco: te recomendamos usar recipientes del mismo tamaño para que todas las gelatinas queden de un grosor similar. 3 Disuelve la grenetina sin sabor en una taza de agua fría, deja que repose durante 10 minutos y caliéntala en el microondas durante 30 segundos. Truco: puedes usar grenetina o gelatina en polvo sin sabor. 4 En un recipiente, mezcla el yogur natural con la leche condensada y la media crema hasta integrar estos ingredientes por completo.La media crema es una crema de leche parecida a la crema de leche (nata), pero con menos grasa. Si no la puedes conseguir en el supermercado, puedes hacerla tú mismo con la receta de media crema. Esta es una gelatina con yogur natural y lechera, pero también puedes hacer la leche condensada en casa con la receta de leche condensada casera o leche condensada sin azúcar. 5 Vierte dos cucharadas de la mezcla de yogur en el recipiente de la grenetina diluida para templar la grenetina y conseguir que se mezcle más fácilmente con el resto de la crema. Luego, acaba de mezclarlo todo. 6 Prepara tu molde o moldes y ve agregando la gelatina de colores alternando los sabores, así te quedará una gelatina mosaico de yogur más bonita.Para una presentación individual, no te pierdas la receta de gelatina de mosaico en vasos. 7 Vierte una capa de la mezcla de yogur y da pequeños golpes al molde para que se asiente la crema. Hecho esto, dependiendo del tamaño del molde puedes agregar más capas de gelatina y de mezcla de yogur. Refrigera durante un mínimo de 4 horas o hasta que haya cuajado todo. 8 ¡Y listo! Sirve tu gelatina de mosaico con yogur y crema y decórala con fruta natural de tu preferencia. 9 Si te apetece, puedes fundir un poco de chocolate y dejarlo caer en forma de hilo sobre la gelatina mosaico de yogur para darle un toque diferente. En este vídeo te enseñamos a derretir chocolate fácilmente:",a0b13345-6fb2-490a-9118-d0c0beae3c86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-integral-58595.html,2 tazas de Harina de trigo integral ¾ taza de Agua hirviendo ¼ taza de Aceite 1 cucharada postre de Levadura 1 pizca de Sal 8 unidades de Manzana Fuji 1 cucharada postre de Canela en polvo,"1 El primer paso de esta receta sin azúcar es preparar la masa. Para ello, mezclamos todos los ingredientes secos en un bol, después añadimos los líquidos y lo mezclamos todo muy bien, hasta que la mezcla esté lisa y homogénea. 2 Moldeamos la masa en forma de bola y la dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Después, la colocamos en uno o varios moldes para hornear tartas, bien plana y homogénea, y pinchamos la base con un tenedor para que se cocine toda por igual. 3 La metemos en el horno precalentado a 180°C durante unos 20-40 minutos, hasta que la masa esté crujiente. Mientras tanto, pelamos y cortamos las manzanas en cubos y los metemos en una olla. 4 Cocinamos las manzanas a fuego medio tapadas. Cuando estén bien cocidas, añadimos la canela y hacemos un puré con ayuda de la batidora o la licuadora. Este será el relleno de la tarta de manzana integral. Truco: Puedes añadir algo de agua a las manzanas, para que se cocinan más rápidamente. 5 Cuando la masa del molde esté cocida, la rellenamos por encima con el puré del paso anterior, y decoramos la tarta con las manzanas restantes, peladas y en rodajas. Volvemos a meterla en el horno a la misma temperatura unos 20 minutos más, o hasta que las manzanas estén doradas. Truco: Podemos espolvorear azúcar moreno sobre las rodajas de manzana para que caramelicen en el horno, pero no te lo recomendamos si eres diabético. 6 Cuando la tarta de manzana esté cocida, la retiramos del horno y la dejamos enfriar para que se vuelva más consistente. Podemos servirla como postre o merienda acompañada de un helado de vainilla bajo en calorías, por ejemplo, para seguir con el estilo saludable de la tarta integral.",ff3df5b1-8aca-4612-8a13-c354e8a34411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-con-nueces-58594.html,300 gramos de Chocolate al 70% de cacao 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 150 gramos de Mantequilla pomada 125 mililitros de Crema de leche 110 gramos de Nueces 110 gramos de Harina de trigo 3 unidades de Huevo 2 cucharadas de postre de Esencia de vainilla,"1 Para preparar esta receta de brownie de chocolate con nueces, empezaremos reuniendo todos los ingredientes. 2 Después derretimos la mantequilla a fuego lento y agregamos el chocolate picado. Tenemos que mezclarlo bien, hasta que el chocolate se derrita completamente y vigilando no llegue a hervir. 3 Añadimos el azúcar, removemos bien y lo apartamos en un recipiente para que se en fríe. 4 Un vez la mezcla del brownie de chocolate esté tibia o a temperatura ambiente, incorporamos los huevos uno a uno, con ayuda de unas varillas. También es el momento de añadir la esencia de vainilla y volver a mezclar bien. Truco: Para ver si la mezcla está a la temperatura adecuada, puedes sumergir el dedo: no tienes que notarlo ni caliente ni frío. 5 El siguiente paso es incorporar la harina, revolviendo suavemente y, finalmente, la crema y las nueces previamente picadas. 6 Precalentamos el horno a 180ºC y forramos un molde rectangular con papel y un poco de mantequilla. Pasamos la masa del brownie al molde y lo metemos en el horno durante 40-50 minutos o hasta que cuando pinchemos con un palillo en el centro, este aún esté un poco húmedo. Truco: Se debe sacar el brownie del horno cuando todavía no está completamente cocido, o sea que tiene que estar húmedo por dentro. 7 Sacamos el brownie de chocolate del horno, lo desmoldamos y lo dejamos reposar hasta que se enfríe. Podemos cortarlo en bloques y servirlo inmediatamente acompañado de, por ejemplo, un té de canela para delgazar, que es una buena combinación. Truco: Esta receta es ideal para servir como postre de Navidad, ¡pruébalo!",97952f95-37dc-4f55-9cd5-5b5466d482d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-mango-sin-horno-58586.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 150 gramos de Mantequilla 6 unidades de Mango 3 unidades de Limón 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 200 gramos de Queso crema 2 sobres de Grenetina,"1 Triturar en la licuadora nuestro paquete de galletas María hasta que se vuelva polvo, luego derretir nuestra mantequilla y añadir al polvo de galleta hasta hacer una masa.Colocar esta masa de galletas en un molde para pie de forma uniforme y bien plana, te puedes ayudar con la parte de abajo de un vaso para alisar la superficie. Cuando la tengas lista refrigerar por unos 10 minutos y mientras tanto, vamos haciendo los otros pasos.Si tienes dudas sobre cómo hacer la base de galletas para pie, puedes echarle un vistazo a la receta de banoffe que también la lleva. 2 Vamos a usar 4 mangos para nuestra crema y dos para la decoración. Entonces, debes de pelar y cortar todos los mangos, reservando aparte los que quedan para la decoración. Aprovecha y exprime los limones, reserva el jugo. 3 Ahora para hacer la crema del postre de mango, en la licuadora limpia, debes colocar la leche condensada, la crema de leche, el queso crema, el jugo de los limones y los mangos. Batir por unos minutos hasta que todo esté homogéneo. Truco: Recuerda que la crema de leche también es conocida como nata en otros países. 4 A continuación, para preparar la grenetina, necesitamos una taza pequeña de agua fría y espolvorear nuestra grenetina en ella. Espera unos 5 minutos y cuando esté cuajada, meterla en el microondas por 10 segundos y listo. Verte esta preparación en la licuadora con la crema de mango y batir por solo 10 segundos. 5 Para terminar con el pie de mango sin horno, lo último que debes hacer es verter esta mezcla en el molde sobre la base de galletas que tenemos hecha y refrigerar por dos horas. Pasado este tiempo, sacar y decorar a tu gusto, en este caso yo use unas cerezas para darle un poco de color a mi postre.No olvides comentar la receta de Angels si te ha gustado y lo que te gusta es el mango, aquí tienes otras recetas que debes probar:Sorbete de mangoTiramisú de mangoPaletas heladas de mango",ae830325-5279-442e-a79e-30ca57afe34e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-cremoso-de-papaya-58561.html,200 gramos de Papaya 100 gramos de Helado 1 gota de Esencia vainilla 1 cucharada sopera de Nueces,"1 Antes de realizar este postre con frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. La papaya también es conocida con el nombre de lechosa y para esta receta necesitaremos una madura de color más rojizo que amarillo, tal como se ve en la foto. 2 Congelar la papaya, pelada y cortada en cubos durante mínimo 3 horas y media. Después agregarla a una licuadora y procesar junto con el helado hasta obtener una mezcla de consistencia muy cremosa. Ayudarnos con una espátula mientras que licuamos para que todo quede muy uniforme. Truco: El helado preferiblemente que sea de sabores suave como fresa o vainilla. 3 Es momento de agregar la esencia de vainilla y licuar de nuevo. 4 Inmediatamente servir el postre cremoso de papaya y agregar nueces fileteadas sobre este para decorar y dar el toque final. Disfrutar y aprende a realizar más recetas con papaya como el dulce de papaya y el licuado de amaranto y papaya.Si te gustado este postre cremoso, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ac8b5fce-e352-4a43-b9e7-3b45139b59fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-mallorquina-dulce-58569.html,500 gramos de brossat o requesón 5 huevos 250 gramos de azúcar moreno 1 limón 1 cucharadita de canela,"1 Preparamos los ingredientes para esta coca mallorquina. Como veis, la base principal es el requesón y los huevos. Del limón solo emplearemos la piel, rallada. Truco: Pon el horno a precalentar a 180 grados. 2 Preparar esta coca mallorquina de queso requesón es muy fácil, en 15 minutos habrás terminado y luego el trabajo lo hará el horno. En primer lugar rompemos los huevos y separamos las yemas de las claras. En un bol grande montamos las claras a punto de nieve, usando unas varillas o la batidora con las varillas. 3 En otro bol mezclamos las yemas de huevo, el azúcar moreno, la canela y la ralladura de la piel del limón. Tiene que quedar una mezcla homogénea, así que podemos recurrir una vez más a la batidora eléctrica. Una vez tengamos esta mezcla, añadimos el requesón, y volvemos a mezclar. 4 Ahora agregamos las claras montadas a punto de nieve, y mezclamos bien con movimientos envolventes, siempre buscando una mezcla homegénea para que la coca mallorquina de queso quede perfecta. Cuando lo tengamos, vertemos la crema en un molde para horno, y lo horneamos a 180 grados, con calor arriba y abajo, unos 30 minutos (no me canso de repetirlo: siempre depende de cada horno, y también del tamaño del molde que utilices, por el grosor que tenga la tarta). 5 Para desmoldar la tarta de queso, esperaremos a que se haya enfriado. La coca de brossat se come fría, y es una absoluta delicia acompañada de una bola de helado (aquí tienes la receta de helado casero de vainilla) o de unas fresas, por ejemplo. ¡Que la disfrutes!",2020fb7f-d5c1-4934-920e-3f8da48d7e70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strudel-de-manzana-con-hojaldre-58544.html,3 unidades de Manzana 1 unidad de Hojaldre 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Azúcar moreno ½ cucharadita de Canela molida 1 chorro de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el strudel de manzana con hojaldre. Como hemos dicho en la introducción de la receta, el hojaldre puedes comprarlo ya listo o hacerlo tu mismo siguiendo la receta de hojaldre casero. 2 Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón. Para esta receta podéis utilizar cualquier tipo de manzana que no sea muy ácida. 3 Cortamos las manzanas en rodajas y las rociamos con unas gotitas de limón para que no se oxiden. 4 Añadimos la canela molida, el azúcar moreno y la esencia de vainilla. Mezclamos bien y dejamos macerar un par de minutos. 5 En una olla ponemos la mantequilla a derretir y añadimos la manzana. Movemos y cocinamos durante 3-4 minutos. La mantequilla le da al strudel una textura suave muy agradable. 6 Extendemos la masa de hojaldre y, si es necesario, la amasamos con un rodillo para hacerla más fina. Cortamos el hojaldre por la mitad, rellenamos una de las mitades con la mezcla de manzana y especias y tapamos con la otra mitad. 7 Cerramos la masa de hojaldre presionando por los lados para que no se abra. Batimos el huevo y pintamos el strudel por toda la superficie. Metemos el strudel de manzana al horno a 180 ºC durante 15 minutos. 8 Este strudel de manzana con hojaldre se cocina en solo 30 minutos y se puede preparar para cualquier fiesta o cumpleaños. También podéis animaos a preparar la tarta de manzana con crema pastelera o la tarta de manzana y ciruelas. ¡Esperamos vuestros comentarios!",d6ffa381-0c9e-4831-bf05-565fbe93a03d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-nutella-y-platano-58531.html,4 unidades de Tortillas de harina 1 tarro de Nutella 100 gramos de Fresas frescas 20 gramos de Almendras picadas 20 gramos de Coco rallado,"1 Antes de comenzar a realizar la receta lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. 2 Con la ayuda de una pala o espátula unta la superficie de la tortilla de harina con crema de avellanas Nutella al gusto. Si a ti y a tus hijos os gusta tanto como a mí la Nutella, sé generoso. 3 Adiciona las rodajas de plátano sobre la crema de avellanas para acabar de culminar la pizza dulce. Aquí puedes añadir todas las rodajas que quieras y cortarlas del grosor que desees, aunque aconsejo que no sean excesivamente gruesas. 4 Limpia las fresas y córtalas en tajadas. Luego, adiciona sobre el plátano los trozos de fresa y espolvorea coco rallado y almendras picadas al gusto. Como ves, la pizza de Nutella y plátano es un postre muy sencillo, fácil y rápido de realizar, con el cual sorprenderás tanto a grandes como chicos.Si te ha gustado esta receta con chocolate y frutas, y quieres realizar otras similares con Nutella, puedes visitar los brownies de Nutella o los deliciosos cupcakes de vainilla y Nutella Recuerda que si tienes algún comentario o inquietud, puedes escribirnos para consultarnos. ¡Disfruta! Truco: Si lo prefieres, puedes utilizar otras frutas que sean de tu agrado.",69d7f4ef-aeee-496e-a0b1-afba647b2300, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-de-chocolate-58515.html,2 Huevos 30 gramos de Azúcar blanco 1 cucharada sopera de Maicena 50 gramos de Cacao en polvo 250 gramos de Leche entera 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para comenzar a realizar nuestra receta de crema pastelera debes alistar los ingredientes. Es preferible que el azúcar sea pulverizado, pero si no tienes siempre puedes hacerlo en casa siguiendo la receta de azúcar glass. 2 En una olla honda adiciona la leche y la esencia de vainilla,llévala a fuego medio hasta que hierva. Deja enfriar un poco la leche infusionada. 3 Coloca las yemas de los huevos en un tazón hondo, agrega la fécula de maíz y el cacao en polvo. Las claras puedes reservarlas para otras preparaciones, como un bizcocho de avena y claras de huevo. 4 Vierte la leche infusionada en el tazón hondo donde tenemos las yemas de los huevos y el azúcar. Mezcla hasta que se integren con la ayuda de un batidor de mano. Lleva nuevamente la crema pastelera a fuego lento y bate constantemente para tome una consistencia más espesa. 5 Cuando observes que la crema pastelera de chocolate ha espesado lo suficiente, retírala del fuego y deja que se enfríe. Para evitar que se forme una capa de nata en la superficie, cubre la crema con papel film, permitiendo que el papel entre en contacto con ella. 6 Una vez fría la crema pastelera de chocolate, puedes utilizarla en tus preparaciones preferidas. Yo recomiendo rellenar pasta choux para elaborar unos deliciosos profiteroles, o acompañar unos increíbles brownies de Nutella, ya que son una combinación realmente exquisita.Recuerda que si tienes alguna duda o inquietud, puedes escribirnos y consultarnos. Si te ha gustado esta receta de chocolate no te olvides de visitar más recetas con cacao como el bizcocho esponjoso de cacao, pues también podrás sorprender a tus familiares e invitados con esta receta. ¡Disfruta y comparte con nosotros el resultado final de nuestra preparación!",701428a5-a2fc-4418-854f-e2b722b67898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-rellenas-de-crema-pastelera-de-coco-58514.html,Pasta choux 250 mililitros de Agua 150 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Mantequilla 2 gramos de Sal 4 unidades de Huevos Crema pastelera de coco 3 Huevos 500 mililitros de Leche entera 30 gramos de Coco rallado 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharaditas de Maicena o fécula de maíz,"1 Para poder empezar a realizar la receta de bombas rellenas debes alistar los ingredientes. En este sentido, te aconsejo que prepares la crema con antelación siguiendo los pasos de esta sencilla receta de crema pastelera de coco. 2 Lo primero que vamos hacer es la masa de las bombas, la cual consiste en una pasta choux tradicional. Entonces, coloca en una olla honda el agua, la pizca de sal y la mantequilla. 3 Cuando la mantequilla se haya derretido y el agua empiece a hervir debes añadir la harina de trigo de un solo golpe y empezar a mezclar con una espátula de cocina resistente al calor. 4 Debes dejar la masa en el fuego hasta que tome una consistencia espesa como se observa en la fotografía. Retira del fuego y deja enfriar la masa. 5 Añade los huevos uno a uno, teniendo en cuenta que no se puede agregar el siguiente huevo hasta que el primero no se haya integrado bien a la masa. 6 Lo ideal es obtener una masa como la que se observa en la fotografía, uniforme y sin grumos. 7 Introduce la pasta choux en una manga pastelera con boquilla rizada y realiza las repollitas de tamaño mediano como se muestra en la imagen. Precalienta el horno a 200ºC y, una vez caliente, hornea las bombas durante 20 minutos aproximadamente. Es importante que en este proceso no se abra el horno en ningún momento. 8 Con la ayuda de una boquilla muy fina, como la que se observa en la fotografía, rellena las bombas horneadas con la crema pastelera de coco. 9 Para rellenarlas haz un agujero en la parte inferior de cada bomba con la ayuda de un alfiler. Luego, introduce la boquilla de la manga pastelera y presiona para que la crema pastelera penetre en la pasta choux. Debes tener paciencia y mucho cuidado, puesto que es el paso final para culminar nuestra receta y debe hacerse con precaución. Una vez rellenas todas las bombas puedes servirlas decorándolas con un poco de coco rallado espolvoreado por encima y, si deseas crema pastelera de coco en una salsera o de chocolate.Si te ha gustado esta receta de bombas rellenas de crema pastelera puedes compartir con nosotros el resultado final. Recuerda que también puedes escribirnos por si tienes algún comentario o inquietud. Y si te ha sobrado pasta choux y no sabes qué hacer con ella, ¡prueba estos profiteroles salados!",c78b212a-863e-4bcb-a791-6961a0b9fb76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-relleno-57904.html,2 tazas de Azúcar estándar 210 gramos de Harina (1½ tazas) ¾ taza de Cacao en polvo o Cocoa 1½ cucharaditas de Polvo para hornear 1½ cucharaditas de Bicarbonato de sodio 1 cucharadita de Sal 2 unidades de Huevo 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ taza de Aceite vegetal 2 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 taza de Agua hirviendo,"1 Para empezar a preparar este delicioso pastel lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180ºC. Para adelantar trabajo, aprovecha y engrasa con un poco de aceite o mantequilla 2 moldes redondos medianos, añade también harina a los moldes. 2 Para hacer la masa, empieza por mezclar el azúcar, con la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Tamiza estos ingredientes secos y forma el típico volcán con un hueco en el centro. 3 Entonces, añade en el agujero los huevos junto con la leche, el aceite y la vainilla. Mezcla todo esto batiendo con una batidora eléctrica durante unos dos minutos. Cuando se hayan integrado más o menos los ingredientes incorpora la taza de agua hirviendo y continua batiendo. El resultado debe ser una masa un poco aguada. 4 Vacía la masa para el pastel en los moldes y cocina en el horno durante 30-35 minutos. Recuerda que para comprobar que estén hechos, puedes introducir un palillo en el centro y comprobar que salga limpio. 5 Cuando ya estén hechos, desmolda y deja reposar sobre una rejilla para que enfríen a temperatura ambiente. Luego podrás montar el pastel de chocolate como más te guste. Te recomiendo untar una capa de dulce de leche como relleno y cubrir el pastel con una cobertura de chocolate clásica o de chocolate blanco especial para tartas. 6 El pastel de chocolate relleno lleva algo de tiempo pero el procedimiento es fácil y el resultado maravilloso. Disfruta de este postre en familia o para celebrar el próximo cumpleaños junto con una gelatina de colores.",5c394fee-bea1-4b15-9389-9eee9669ec5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocino-de-cielo-facil-57896.html,4 unidades de Clara de huevo 4 unidades de Yema de huevo 1 tarro de Leche ideal o Leche evaporada 1 tarro de Leche condensada ½ vaso pequeño de Coco rayado 1 cucharadita de Vainilla,"1 Una vez reúnas todos los ingredientes, empieza por batir las claras a punto de nieve. Para conseguirlo utiliza una batidora de varillas eléctrica y bate de forma uniforme y con movimientos envolventes. 2 A continuación, añade las yemas una a una, esto quiere decir que hasta que no se integre por completo la primera no podrás añadir la siguiente. Recuerda mantener los movimientos suaves y envolventes para que no se baje la preparación. 3 Seguidamente añade el tarro de leche ideal y el de leche condensada. Una vez estén bien mezclado con el resto de la masa para el tocino de cielo, incorpora el coco y la vainilla. 4 Para terminar, vuelca la mezcla en un recipiente y cocina al baño María en el horno hasta que se dore. Si tienes dudas sobre cómo llevar a cabo este tipo de cocción puedes echarle un vistazo a la receta de flan de naranja, que se cocina de la misma forma. Truco: Si quieres puedes cubrir el molde con caramelo líquido para darle aspecto de flan al postre. 5 Deja que repose y conserva en la nevera para que el tocino de cielo fácil termine de cuajar y ¡a disfrutar!",c00fd7cd-ddde-421c-a1e2-5ec71d82391a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-de-coco-58500.html,3 Huevos 500 mililitros de Leche entera 30 gramos de Coco rallado 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharaditas de Maicena o fécula de maíz,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de crema pastelera debes alistar los ingredientes. 2 En un tazón hondo añade las yemas de huevo, el azúcar y la maicena o fécula de maíz. Las claras de huevo las puedes guardar en la nevera para preparar otras recetas, como un bizcocho de claras y chocolate. 3 En una olla honda agrega la leche y el coco rallado, llévala a fuego medio hasta que esté a punto de ebullición. Retira del fuego y deja enfriar un poco. Truco: Si deseas, agrega una cucharadita de esencia de vainilla. 4 Agrega la leche tibia al tazón donde tenemos las yemas de huevo y bate hasta que se integren los ingredientes de la receta. 5 Una vez mezclados los ingredientes de la receta, lleva la crema pastelera nuevamente a fuego lento, removiendo constantemente con un batidor de mano hasta que tome consistencia espesa. Retírala del fuego y pásala a un tazón hondo. Para evitar que se forme una película en la superficie cubre el recipiente con papel film transparente de forma que entre en contacto con la crema pastelera. Deja que se enfríe. 6 Ya tenemos lista nuestra crema pastelera de coco y podemos utilizarla como relleno de cualquier tarta, como un bizcocho de vainilla.Si te ha gustado esta receta puedes visitar otras opciones, como la crema pastelera original y realizar una deliciosa tarta de manzana con crema pastelera. Recuerda que puedes escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta!",d53884ac-9144-4c01-8432-e99efd881465, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresa-y-vodka-58507.html,5 unidades de Fresa 1 sobre de Gelatina sabor fresa 50 mililitros de Vodka 450 mililitros de Agua,"1 Antes de realizar esta gelatina con licor, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que los jelly shots también se pueden hacer con otro tipo de licores como ron blanco o tequila. 2 Disolver la gelatina en 225 ml de agua hirviendo, mezclar muy bien. 3 Esperar a que la mezcla este enfríe a temperatura ambiente y entonces, añadir el vodka y el resto del agua, mezclar muy bien. Truco: Es importante que la mezcla este fría, para que al momento de añadir el vodka no se evapore el alcohol. 4 Con un cuchillo pequeño retirar la pulpa de la fresca para poder rellenar con la gelatina, cortar un poco la punta inferior para que la fresa esté estable en en el plato. 5 A continuacion pueden ver dos ideas de como se pueden disfrutar los jelly shots, la primera y las más original es rellenar las fresas y la segunda rellenar los vasos pequeños con la mezcla de gelatina. Llevar a la nevera durante 3 horas hasta que la gelatina esté firme. 6 Finalmente servir la gelatina de fresa con vodka y disfrutar, para complementar el sabor agregar un poco de azúcar blanca en el borde de las fresas y ¡salud!Aprende a realizar más postre con gelatina como la gelatina de fresa y queso o la gelatina de chocolate light y si sigues pensando en postres para adultos también puedes probar los ositos de gominola con vodka.Si te ha gustado la gelatina con licor, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinion.",92646d85-0cd3-476f-b918-9fe5642569bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-maracuya-58506.html,200 gramos de Pulpa de maracuyá 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 50 mililitros de agua,"1 Antes de realizar la mermelada de maracuyá, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que la maracuyá también es conocida como parchita o fruta de la pasión. 2 En una olla agregar la pulpa de maracuya, el azúcar y el agua, mezclar todo muy bien. Para obtener la pulpa de la fruta, parte las maracuyás por la mitad y extrae todo su interior. 3 Cocinar a fuego bajo durante 35 minutos, hasta obtener un almíbar suave. 4 Es momento de colar la mermelada de maracuyá, para retirar todas las semillas. 5 Volver a llevar de nuevo la mezcla de maracuyá a la olla y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos más. La mermelada estará lista cuando pasemos una espátula y se vea el fondo de la olla con facilidad, tal y como se muestra en la foto. Esperar a que enfrié para guardar y disfrutar. 6 Finalmente servir la mermelada de maracuyá y disfrutar, acompañar esta receta con tostadas crujientes y si quieres aprender a realizar otro tipo de mermeladas naturales, aquí tienes las recetas de mermelada de uva y mermelada de melocotón.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6625f01f-7286-44b0-b3ba-9557cdf332f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-oreo-sin-horno-58466.html,8 paquetes de Galleta Oreo 100 gramos de Mantequilla 600 gramos de Queso crema 200 gramos de Crema de leche 100 gramos de Azúcar blanco 1 cucharadita de Esencia de vainilla 8 paquetes de Galletas Oreo 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 6 paquetes de Galletas Oreo,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de esta deliciosa tarta de queso y Oreo debes alistar los ingredientes. 2 Para la masa dulce de oreo debes retirar las tapas de la galleta de chocolate y con la ayuda de una cucharita quita la crema blanca. Procesa en una licuadora o procesador las galletas hasta pulverizarlas como se observa en la fotografía. Reserva la crema para utilizarla más adelante. 3 Añade la mantequilla derretida y con la ayuda de una espátula de cocina mezcla bien los ingredientes para que se integren. 4 Lleva la base de galletas al molde donde vamos a preparar el cheesecake de Oreo, aplana muy bien con la ayuda de la espátula para que quede de forma uniforme y reserva en el frigorífico mientras preparas el relleno. 5 Para el relleno de la tarta de Oreo, en un tazón hondo añade el queso crema, la crema de leche y el zumo de limón. Bate con la ayuda de un batidor a velocidad baja hasta montar y quede una mezcla cremosa. 6 Agrega la esencia de vainilla y el azúcar. Bate nuevamente hasta disolver los granos de azúcar y prueba la crema. Si lo consideras necesario, añade un poco más de azúcar. 7 ¿Recuerdas la crema que retiramos de las galletas Oreo? ¡Es el momento ideal para que la añadas al relleno! 8 Agrega las galletas Oreo troceadas en pedazos grandes como se observa en la fotografía y mezcla con la ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes. De esta manera no se incorpora aire al relleno y se consigue mantener el volumen. 9 Retira el molde de la nevera y adiciona el relleno que realizamos en los pasos anteriores. Verás que la base de galletas ha endurecido. 10 Con la ayuda de una espátula de pastelería reparte el relleno de forma uniforme por todo el molde. Ahora, lleva nuevamente el cheesecake de Oreo a la nevera durante unas tres horas aproximadamente. Lo ideal es que el relleno se encuentra firme al momento de servir el pastel de queso. 11 Retira el cheesecake de Oreo de la nevera y decíralo. Para ello, retira la tarta del molde y adiciona en el borde galletas Oreo enteras, y en el centro añade algunas galletas más. Y si quieres mejorar tu decoración e incrementar la dificultad, prepara frosting de Oreo y decora con ayuda de una manga pastelera y boquilla rizada. Recuerda mantener la tarta de queso y galletas en la nevera o refrigerador hasta el momento de servir.Si te ha gustado esta receta y tienes algún comentario o inquietud, no dudes en escribirnos. Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas el cheesecake de chocolate blanco y frutos rojos o el exquisito y delicioso cheesecake de Nutella. Pues también podrías sorprender a tus invitados con postres innovadores. ¡Disfruta estas recetas que hacemos con mucho amor!",f7806912-ca74-4359-85c6-667de0e7be82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-chocolate-casero-57811.html,200 gramos de Chocolate de taza 1½ tazas de Leche (360 mililitros) 6 Huevos 1 lata de Leche condensada ½ cucharada sopera de Esencia de vainilla ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 Lo primero que tiene que hacer para elaborar este quesillo de chocolate casero es colocar en una olla el agua y el azúcar para preparar el caramelo líquido. Cocine a fuego medio hasta que adquiera un color oscuro dorado. 2 Retire del fuego el caramelo líquido, coloque en la base de una quesillera o molde para flanes y deje enfriar. Colocar también en las paredes. 3 En otra olla derrita el chocolate junto con la leche. Aparte, se debe mezclar la leche condensada con los huevos y la esencia de vainilla. Luego, agregue el chocolate fundido a esta segunda mezcla, remueva y vierta la mezcla final en la quesillera donde tiene el caramelo. 4 Hornee el quesillo de chocolate casero al baño María a 180º C durante una hora, o hasta que cuaje. Deje enfriar para decorar y disfrutar su delicioso dulzor y sabor.Y si le gustan las recetas de quesillo casero, no se puede perder las siguientes que le recomendamos a continuación:Quesillo caseroQuesillo de cocoQuesillo de parchita",fa481c29-424e-4ae2-99da-adc24cf9815a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-con-limon-58455.html,1 taza de azúcar (200 gramos) 6 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ kilogramo de pan 1 litro de leche 1 cucharada sopera de ralladura de limón,"1 Agrega la leche directamente en el molde que vayas a utilizar para hacer el budín de pan con ralladura de limón. Luego, corta el pan, añade los trozo y mezcla con la mano hasta que se desarme por completo. 2 Aparte, bate los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla esto con el pan remojado en la leche y reserva la masa para hacer el caramelo con 3/4 de taza de azúcar y agua. Truco: Puedes añadir la cantidad de ralladura de limón al gusto. 3 Cubre el fondo del molde y los bordes con el caramelo, encima vierte la masa de pan, leche, huevos y azúcar y hornea el budín de pan y limón al baño María durante una hora a fuego medio. 4 Deja enfriar el budín para desmoldarlo y servirlo. Desde RecetasGratis te recomendamos que acompañes la receta de pudin de pan con limón con crema batida o nata montada.",b60cb13f-df44-47dc-a128-0f009b5734cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-sin-mantequilla-58442.html,"3 Huevos 1 taza de Harina (140 gramos) ½ taza de Aceite neutro ¼ taza de Leche (60 mililitros) 1 cucharadita de Sal ½ taza de Cacao en polvo o Cocoa 1 cucharadita de Polvos de hornear 100 gramos de Chispas de chocolate 100 gramos de Almendras, Nueces o cualquier otro fruto seco ⅓ taza de Azúcar glass 130 gramos de Azúcar común","1 Primero que todo, pon el horno a precalentar a 180ºC. Aparte, mezclar los huevos con el aceite y la leche. Batir todo hasta integrar y entonces añadir la sal y el azúcar común. 2 Tamiza el resto de los ingredientes secos, la harina, la cocoa y el polvo para hornear y entonces, integra de a poco a la mezcla de los líquidos. Una vez integrados todos los ingredientes por completo, agregar 3/4 de los frutos secos y las chispas de chocolate. 3 Engrasar y enharinar el molde o directamente poner papel encerado en la base de este. Esparcir de forma homogénea toda a masa en el molde, puedes dar unos golpecitos en los bordes para asentar la mezcla. Cocinar en el horno unos 30 minutos, luego retirar y dejar que enfríe por completo. 4 Cuando el brownie casero ya esté frío entonces podrás cortarlo y decorarlo con el azúcar glass, las nueces y las chispas de chocolate reservadas anteriormente. 5 Disfruta del brownie sin mantequilla se recomienda y sírvelo para acompañar el café, un café capuchino por ejemplo o un chocolate caliente. Si sirves el brownie de chocolate como postre, acompaña con una bola de helado casero. ¡Espero que hagan esta receta y la disfruten!",21d236bd-3f80-4f5e-9dce-ea786baca9dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-portugues-de-galletas-y-leche-condensada-57421.html,"2 Bricks de nata (de postre, no de cocinar) 1 lata de Leche condensada 5 hojas de Gelatina blanca 4 cucharadas soperas de Leche 2 paquetes de Galleta María triturada","1 Para empezar a preparar este dulce portugués, se debe introducir en el vaso de la Thermomix la mariposa y la nata (bien fría). Luego, se ha de programar la máquina para 2 minutos a velocidad 3 1/2. Hay que vigilar por el bocal y tener cuidado de que la nata no se pase y se vuelva mantequilla. Si tenemos problemas en este paso, podemos montar la nata con el batidor de varillas eléctrico, pues después de haber hecho la receta varias veces y de la misma manera, unas veces sale bien y otras veces la crema de leche se torna mantequilla. Truco: En otros países la nata es conocida como crema de leche. 2 Una vez tenemos la crema batida, se debe añadir la leche condensada y mezclar 30 segundos a velocidad 3. Remoja las hojas de gelatina en agua fría para hidratarlas. Una vez hidratadas, en un cazo y en el fuego tradicional, echa la leche y caliéntala a fuego medio. Cuando la leche esté caliente, añade las láminas de gelatina una a una, previamente escurridas. Es muy importante remover y mezclar hasta que queden totalmente integradas con la leche. 3 Apaga el fuego y deja reposar unos minutos. Añade la leche mezclada con la gelatina al preparado que tenemos dentro de la Thermomix y mezcla unos segundos a velocidad 2 1/2 para seguir con la elaboración del dulce portugués. 4 En una taza grande, o varias pequeñas individuales, cubre el fondo con una capa de galletas trituradas, otra de la mezcla de leche y nata, y otra con galleta. Aquí podemos poner más o menos capas, depende de nuestros gustos personales. Lo llevamos a la nevera de un día para otro, puesto que se come muy frío y debe acabar de cuajar. Buen provecho. 5 Si te ha gustado esta receta de dulce portugués de galletas, nata y leche condensada con Thermomix, visita el blog de Alejandra y descubre muchas más.",10dfd64b-01da-4415-9fac-8173f50b4f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-con-fruta-58432.html,1 lata de Leche condensada 1 taza de Leche líquida 1 lata de Crema de leche o Nata 1 paquete de Gelatina sin sabor (láminas) Mix de frutas a elección,"1 Para empezar a preparara el postre de tres leches con frutas, lo primero que debes hacer es elegir las frutas que más te gustan. Luego, lava, pela y pica todo, más o menos en trozos del mismo tamaño o rebanadas y reserva. 2 Aparte, lleva a la licuadora las tres leches junto con la gelatina, previamente hidratada en agua caliente, y mezcla todo. 3 A continuación, en una refractaria de cristal o en el molde en que tengas previsto preparar el postre frío, coloca una capa de fruta que cubra toda la superficie. Seguidamente, coloca una capa de crema y continua con el proceso hasta terminar con los ingredientes. Procura terminar con una capa de fruta. Truco: Puede hacer el postre en moldes individuales si prefieres una presentación más elegante y si quieres, puedes incluir una base de galletas para que sea más solido el postre. 4 Lleva el postre de tres leches a la nevera para que cuaje. Lo mejor es dejarlo de un día para otro y si no tienes tiempo, entonces déjalo en el congelador al menos unas tres horas. 5 Disfruta del postre de tres leches con fruta y comparte en familia de esta delicia. Verás que es muy muy fácil de preparar y que el resultado es extraordinario. Y si te ha gustado esta receta. seguro que también te gustará el tres leches de durazno.",6267b06b-8d55-49e6-ba04-1a46daa149d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevo-kinder-casero-58425.html,200 gramos de Chocolate 50% de cacao 100 gramos de Chocolate blanco,"1 Preparar este huevo de chocolate para niños es muy fácil, puesto que solo se necesitan dos ingredientes. Así pues, empezamos cortando en trozos los dos tipos de chocolates y separándolos en boles distintos. 2 Luego, derretimos el chocolate negro al baño María o en el microondas, y cubrimos con él los moldes para huevos. Al momento de cubrirlos debemos repartir muy bien el chocolate, de tal forma que quede una capa fina. Llevamos el molde al congelador durante dos minutos, lo retiramos y repetimos este mismo proceso una o dos veces más. 3 Una vez que hayamos terminado con el chocolate negro, derretimos el chocolate blanco y hacemos el mismo proceso: una capa fina de chocolate blanco sobre el oscuro, congelador durante dos minutos y repetimos una o dos veces más. Truco: La última capa de chocolate blanco debe extenderse de forma uniforme para que sea lo más similar posible al huevo Kinder. 4 Reserva el molde en la nevera para que los chocolates endurezcan. Cuando estén listos, desmolda y sirve. Y si quieres preparar un auténtico huevo Kinder casero, introduce un juguete en una de las mitades y une ambas partes con un poco de chocolate fundido. ¿Quieres prepararlos para una fiesta con adultos? ¡Entonces rellénalos de fresas!",1b4729b9-5278-4b94-8516-b721e4cb1b44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-tres-ingredientes-58417.html,5 Huevos frescos 200 gramos de Chocolate blanco 200 gramos de Queso crema,"1 ¡Preparar el pastel de queso japonés es súper fácil! Empezamos cortando el chocolate blanco en trozos y derritiéndolo al baño María. Truco: También podemos derretir el chocolate en el microondas, en intervalos de 30 segundos, removiendo y vigilando que no se queme. 2 Mientras se derrite el chocolate blanco, separamos las yemas de las claras y batimos las claras de huevo en punto nieve. 3 Tan pronto como se haya derretido el chocolate blanco, añadimos el queso crema y mezclamos muy bien estos dos ingredientes para evitar que queden grumos. Para este paso aconsejo utilizar unas varillas manuales como las que se observan en la fotografía. 4 Añadimos las yemas de huevo y seguimos mezclando para integrarlas y continuar con la preparación de la tarta de queso japonesa. 5 Finalmente, poco a poco, añadimos las claras batidas y las integramos haciendo movimientos envolventes suaves. El resultado de este práctico cheesecake con 3 ingredientes debe ser una mezcla medio líquido y homogénea. Vierte la masa en un molde redondo, sin agujero y previamente engrasado. 6 Colocamos el molde sobre una bandeja para horno de borde alto, añadimos agua caliente y horneamos el cheesecake al baño María, a 170ºC durante 15 minutos. Pasado el tiempo, bajamos la temperatura a 160ºC y horneamos la tarta durante 15 minutos más. Después, apaga el horno y deja el pastel dentro durante 10-15 minutos. 7 Después del paso anterior, retira el pastel de queso japonés de 3 ingredientes del horno y deja enfriar. Desmolda y sirve de inmediato espolvoreando un poco de azúcar glass por encima. ¡Cuéntanos qué opinas de esta receta y buen apetito!",ea4000e8-69ca-443e-831b-4a29bf483eff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nutella-y-oreo-sin-horno-58423.html,200 gramos de Galletas dulces trituradas 60 gramos de Azúcar moreno (⅓ taza) 1 cucharadita de Canela en polvo 80 gramos de Mantequilla 600 gramos de Queso crema 2 cucharaditas de Zumo de limón 300 mililitros de Crema de leche (1½ tazas) 90 gramos de Azúcar blanco 8 paquetes de Galletas Oreo 1 taza de Nutella 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 sobre de Gelatina sin sabor hidratada 4 paquetes de Galletas Oreo 40 gramos de Azúcar pulverizado 2 cucharaditas de Mantequilla blanda 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para poder realizar la receta de la tarta de Nutella y Oreo sin horno, debes alistar los ingredientes. Este es el paso más importante, pues debes asegurarte de contar con todos ellos en justa medida. Ten presente que en repostería y pastelería las cantidades han de ser exactas. 2 Primero vamos a preparar la base de galletas dulces. Para ello, mezcla todos los ingredientes de la base menos la mantequilla. Mezcla bien hasta que se integren. 3 Lleva la mezcla del paso anterior a una sartén, añade la mantequilla en cuadros y caliéntalo todo a fuego medio. Lo que queremos obtener es una pasta con la mezcla de estos ingredientes para poder formar la base de nuestro cheesecake de Nutella y Oreo.Retira la sartén del fuego cuando la mantequilla se haya fundido e integrado con las galletas. 4 Con la ayuda de una espátula resistente al calor añade la base de galletas dulces en el fondo del molde para cheesecake y repártela de forma uniforme. Lleva el molde a la nevera o refrigerador durante unos 30 minutos, o hasta que la base se encuentre firme. 5 Prepararemos dos tipos de relleno para nuestro cheesecake sin horno, de manera que quedará con dos capas distintas. Entonces, en un tazón hondo agrega el queso crema, la crema de leche y el zumo de limón. Es importante que estos ingredientes se encuentren fríos para que al momento de batirlos aumenten su volumen con mayor rapidez. Bate durante algunos minutos. 6 Agrega el azúcar blanco, la esencia de vainilla y bate nuevamente hasta que observes que la mezcla aumenta su volumen. Integra la gelatina sin sabor previamente hidratada realizando movimientos envolventes. 7 Separa la preparación del paso anterior en dos tazones diferentes con la misma cantidad. En el primero añade la crema o relleno de las galletas Oreo que usaremos para la decoración y reserva las galletas aparte. Mezcla con la ayuda de una espátula realizando movimientos envolventes para que la mezcla no pierda su volumen. 8 Como nombramos en el paso anterior, debes reservar las galletas Oreo para poder realizar la decoración de la tarta fría. 9 Adiciona las galletas Oreo del relleno cortadas en trozos medianos como se observa en la fotografía. De esta manera, el sabor del cheesecake de Oreo se potenciará todavía más y se apreciarán algunos trocitos de estas deliciosas galletas. Mezcla bien con la ayuda de una espátula de cocina realizando movimientos envolventes. 10 En el otro tazón añade la Nutella y mezcla muy bien realizando movimientos envolventes para que la preparación no pierda su volumen. 11 Retira de la nevera o refrigerador el molde con base de galletas dulces si observas que la pasta está dura. Agrega la capa de galletas Oreo y repártela muy bien con la ayuda de una espátula. Lleva el molde de nuevo a la nevera o refrigerador durante unas 3 horas aproximadamente. 12 Una vez transcurrido este tiempo, adiciona sobre la crema de Oreo la segunda capa de Nutella, repartiéndola muy bien para obtener una capa lisa y uniforme. Lleva la tarta nuevamente a la nevera durante tres horas más. Yo la dejé toda la noche y la decoré al siguiente día para que mi cheesecake de Nutella y Oreo estuviera totalmente firme, pero tú puedes reservarla solo el tiempo indicado si no dispones de tanto tiempo. 13 Una vez transcurrido el tiempo en la nevera o refrigerador, desmolda con mucho cuidado la tarta fría de chocolate. 14 Ahora vamos a preparar el frosting para decorar la tarta. Entonces, en un tazón adiciona la mantequilla y el queso crema. Bate bien hasta que se integren los ingredientes. 15 Añade la esencia de vainilla y el azúcar glass o pulverizado, y bate nuevamente hasta que el frosting tome consistencia. 16 Añade la mitad de las galletas procesadas que tenías reservadas para la decoración y mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. 17 Lo ideal es que el frosting de Oreo tenga una consistencia como la que se observa en la fotografía. 18 Con la ayuda de una manga pastelera decora el borde de la tarta de Nutella y Oreo con el frosting realizando picos con una boquilla especial, fíjate en la imagen para ver cómo lo he hecho yo. Añade en el centro la mitad restante de galletas Oreo trituradas de manera uniforme. Y, por último, coloca tres galletas Oreo enteras en el centro. Aunque yo he optado por esta decoración, este paso es libre, por lo que puedes dejar volar tu imaginación y decorar el pastel de otra forma. Si es así, no olvides tomar una fotografía y compartirla para enseñarnos tu obra de arte.Si deseas realizar recetas similares te invitamos a ver las siguientes: tarta de queso, limón y arándanos o cheesecake de Nutella sin horno, el cual ha sido un éxito en nuestra página. Recuerda que si tienes algún comentario o inquietud puedes consultarnos. ¡Espero disfrutes mucho de esta exquisita receta! Truco: Te recomiendo mantener esta tarta en la nevera o refrigerador hasta servir, pues si estamos en sitios donde esté haciendo mucho calor lo ideal es consumirla fría, así también evitamos que nuestra receta se estropee.",3e2efe6c-effe-4fcf-b7b8-ad53d4754b30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-isla-flotante-facil-y-rapida-57902.html,6 Huevos 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Separa las yemas de las claras, agrega un cuarto de taza de azúcar a las yemas y bate. Calienta la leche a fuego medio y agrega la mezcla de las yemas y no dejes de batir, apaga el fuego. 2 En un tazón aparte bate las claras a punto de nieve, y con lo que quedó de azúcar endulza las claras batidas. 3 Sirve la mezcla de yemas y azúcar en copones y agrega un poco de las claras batidas formando pequeñas islas. ¡Espero que lo disfruten! 4 Desde RecetasGratis.net os animamos a probar esta receta de isla flotante, pues se trata de un proceso de elaboración muy sencillo y rápido, perfecto para aquellas personas que se estén adentrando en el mundo de la cocina y los postres caseros.",5fd0fbe9-5dbc-403f-ab79-4422fac90547, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brigadeiros-de-chocolate-58144.html,30 gramos de Mantequilla 400 gramos de Leche condensada 40 gramos de Cacao en polvo 1 puñado de Fideos de chocolate,"1 Colocamos una olla pequeña a fuego lento y ponemos la mantequilla para empezar a preparar los dulces brasileños. 2 Cuando veamos que la mantequilla se está medio derritiendo, añadimos la leche condensada. 3 A continuación añadimos el cacao en polvo y movemos todo el rato, para que no se queme por abajo y para que se haga una mezcla homogénea. 4 Cuando veamos que se está espesando, lo retiramos de la olla, lo ponemos en un plato (a poder ser alargado, para que te quepa toda la masa) y lo tapamos con film transparente. 5 Se deja reposar la mezcla de chocolate en la nevera durante 2 horas aproximadamente. 6 La sacamos de la nevera, y hacemos las bolitas para después rebozarlas con los fideos de chocolate. A la hora de hacer las bolitas es recomendable echarse un poco de aceite de girasol en las manos porque la pasta está pegajosa y le costará trabajarla si lo hace sin un poco de aceite. 7 ¡Servimos los brigadeiros de chocolate y los disfrutamos! Y si queremos seguir en la línea de las recetas de Brasil, podemos preparar una limonada brasileña.",64ca053e-7a61-4a10-bc7f-bd5815309a92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-chocolate-con-galletas-58416.html,650 mililitros de Leche 4 Huevos 15 gramos de Maicena 200 gramos de Chocolate 100 gramos de Azúcar (½ taza) 9 Galletas,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estas natillas caseras con chocolate y galleta. Lo más importante es que utilicemos un chocolate bueno. En mi caso, elegí el de la marca Lindt del 70% suave. De la maicena puedes prescindir si prefieres unas natillas más líquidas. De los huevos solo utilizaremos la yema. Si no quieres desechar las claras de huevo, puedes utilizarlas para preparar esta receta de merengue italiano. 2 En primer lugar ponemos la leche a hervir en una olla. Cuando esté al punto de ebullición, apagamos el fuego y vertemos el chocolate troceado. Removemos bien: el chocolate se irá fundiendo e integrando con la leche. 3 Ahora, en un cuenco grande, batimos las yemas de huevo y a continuación añadimos el azúcar y la maicena. Batimos bien para integrarlo todo. 4 Vertemos la mezcla de huevo en la olla de la leche y el chocolate, encendemos el fuego y lo llevamos a ebullición mientras removemos. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego. Lo tendremos el tiempo suficiente hasta conseguir la textura deseada para estas deliciosas natillas de chocolate. En mi caso, lo tuve unos cinco minutos, siempre removiendo. 5 Esta es la textura que conseguí yo tras los cinco minutos. Recuerda que cuando enfríe espesarán un poco más. 6 Preparamos seis vasitos o boles y repartimos la crema de chocolate. Las galletas puedes obviarlas, pero son un aporte extra de suculencia. Puedes coronar la natilla con la galleta, o bien optar por colocar la galleta por la mitad, tal como hice yo: primero vertemos un poco de natilla de chocolate en el vasito, luego colocamos la galleta (o media galleta en mi caso) y luego cubrimos la galleta con más natilla casera. 7 Aquí tenemos las natillas de chocolate con galleta listas. Ahora esperamos a que se enfríen y luego las introducimos en la nevera un mínimo de dos o dos horas y media. 8 Al servirlas, las coronamos con otra galleta... ¡y nos preparamos para una auténtica delicia! Es un postre muy fácil de preparar pero especial, para esas ocasiones en las que quieres deleitar a tus invitados con un menú de reyes. Aquí mi consejo: empezad con unas alcachofas con almejas y gambas, luego un emperador con verduras, y para terminar este postre de natillas de chocolate... Hoy más que nunca, ¡a disfrutar!",924d1a5a-dd25-420d-87dc-8fb374c9a5b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-pina-con-bizcochos-de-soletilla-58398.html,2 latas de Piña en almíbar en trozos 1 paquete de Bizcochos de soletilla ¼ taza de Azúcar (opcional) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche 1 cucharada sopera de Almidón de maíz 3 Yemas de huevos 3 Claras de huevos 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 ¡Es muy sencilla de preparar esta receta de piña! Primero, es imprescindible reunir todos los ingredientes para asegurarse de que no falta nada. La cantidad de leche la mediremos con la lata de leche condensada. Truco: Si utilizas piña al natural, no perderá tanta agua y el postre quedará más firme. 2 Escurre la piña, reservando el jarabe. y ponla al fuego junto con el azúcar (opcional). Revuelve durante 10-15 minutos, o hasta que suelte todo el agua y se forme una salsa ligeramente espesa. Truco: Añade el azúcar solo si crees que la piña poco dulce, de lo contrario el postre quedará demasiado dulce. 3 Para hacer la crema blanca, disuelve la maicena en la leche y ponla en una cacerola junto con la leche condensada y las yemas de huevo. Revuelve todo a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que espese. Truco: Ten cuidado de no quemar el fondo. 4 Cuando la piña y la crema estén listas, humedecer los bizcochos de soletilla ligeramente en el almíbar de la piña reservado. 5 Ha llegado el momento de montar la tarta fácil de piña.Para ello, cubre el fondo del recipiente escogido con bizcochos de soletilla. Sobre ellos, añade un poco de piña troceada, agrega la crema y repite el proceso hasta llenar el molde. 6 Para la cobertura, bate las claras de huevo con el azúcar y la sal hasta alcanzar el punto de nieve. Luego, cobre la superficie del postre de piña con esta cobertura y decora con bizcochos molidos y trocitos de piña. 7 Reserva el postre de piña y bizcochos de soletilla en el frigorífico durante una hora y ya estará listo para servir. Puedes realizar postres individuales o preparar una tarta de piña y porcionarla al momento de servirla. ¿Qué te ha parecido este postre de frutas? ¡Déjanos tu comentario y danos tu opinión!",a734fcd8-024e-4718-af46-28ffa14583cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-chocolate-y-frambuesa-58392.html,200 gramos de Chocolate oscuro 100 gramos de Frambuesas frescas,"1 ¡Esta receta de dulces de frambuesa es muy sencilla de preparar! Empieza por reunir los ingredientes. Truco: Prueba otras variantes sustituyendo las frambuesas por arándanos, moras y otras bayas. ¡Quedarán deliciosos! 2 Rompe el chocolate en trozos y derrítelo a baño María o en el microondas. Coge un molde para bombones con la forma que más te guste y distribuye el chocolate fundido cubriendo solo la base y los bordes. De esta forma, podrás rellenar los bombones más adelante. Reserva el molde con el chocolate en el frigorífico durante 10 minutos aproximadamente. 3 Mientras tanto, triturar las frambuesas con un tenedor y pásalas por un colador, presionando con una cuchara, para aprovechar solo el jugo. 4 Coge 2/3 partes del chocolate derretido restante y mézclalo con el jugo de frambuesa para el relleno de los bombones. Retira el molde con el chocolate del frigorífico y rellena cada bombón con esta mezcla. Luego, cúbrelos con chocolate fundido para cerrar los dulces. 5 Reserva el molde con los bombones en el frigorífico durante una hora como mínimo para que el chocolate solidifique. Pasado el tiempo, ya puedes servir los bombones de chocolate rellenos de frambuesa. Puesto que yo he utilizado chocolate oscuro (con un mayor porcentaje de cacao), y no he empleado azúcar para su elaboración, se puede decir que se trata de un dulce bajo en calorías, perfecto para darnos un capricho aunque sigamos una dieta para perder peso. Si quieres conocer otros postres ligeros, no te pierdas las recetas de helado light de frutas y soufflé light de chocolate.",0dc37f99-e279-4bd9-8b85-1523b7dd7737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulis-de-frambuesa-58391.html,250 gramos de Frambuesas frescas ¼ taza de Azúcar refinado ¼ taza de Agua (60 mililitros),"1 Para hacer el coulis de frambuesa el primer paso es coger un cazo, añadir todos los ingredientes y ponerlo a calentar a fuego medio. Cuando alcance el punto de ebullición, baja el fuego y deja hervir a fuego lento durante 8-10 minutos. 2 Después del tiempo indicado, apaga el fuego y deja enfriar el coulis de frambuesa. Una vez frío, bate la preparación en una licuadora, procesador de alimentos o batidora, y pásala por un colador para filtrar las semillas. 3 Reserva el coulis de frambuesa en el refrigerador para que se acabe de enfriar y adquiera una mayor consistencia. Una vez frío y consistente, ¡ya estará listo para usar! Puedes utilizarlo como jarabe para cubrir una tarta de chocolate, acompañar unos panqueques o preparar un frosting de frambuesa para tus cupcakes. ¡Anímate a prepararlo y déjanos tu comentario!",989a08fa-d400-44ce-8959-a82a85380d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gominolas-caseras-56610.html,"200 mililitros de Agua, Leche o Zumo 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 2 sobres de Gelatina neutra 1 taza de Azúcar para el rebosado 1 chorro de Aceite girasol 1 sobre de Gelatina de sabor","1 Pintar los moldes de silicona con aceite girasol. Para hacer estas gominolas caseras puedes usar los clásicos moldes para bombones o incluso para hacer hielo. Truco: En lugar de usar moldes también puedes usar un plato llano y cortar usando un molde o un cuchillo. 2 Calentamos el líquido que hayamos decidido utilizar (agua, leche o zumo) y añadimos los dos sobres de gelatina neutra y revolvemos hasta que se haya disuelto por completo. 3 A continuación, añade la gelatina de sabor y el azúcar. Deja la preparación en el fuego unos 3-4 minutos sin dejar de remover. 4 Pasado este tiempo y sin dejar que enfríe la gelatina, vacía todo en los moldes de silicona que hemos engrasado previamente. Espera unas 6 horas hasta que las gomitas se hayan enfriado. Truco: Si tienes prisa, puedes dejar una hora más o una menos en la nevera 5 Desmolda las gominolas caseras y reboza en el azúcar. Puedes hacerlas de varias colores combinando el sabor de la gelatina y el zumo o la leche que deseas añadir. Y si quieres un postre con un toque adulto puedes probar los osos de gominola con vodka.",bc7f9e6c-e729-4fbf-bdba-18422cc10c77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-en-horno-58331.html,1 litro de Leche entera 12 Huevos completos (yema y clara) 400 mililitros de Leche condensada 400 mililitros de Leche de coco 2 cucharaditas de Vainilla 2 cucharaditas de Esencia de coco 1 pizca de Nuez moscada rallada 3 ramas de Canela 300 gramos de Coco rallado confitado 500 gramos de Azúcar dividido en dos mitades,"1 Primero ponemos a precalentar el horno a 170ºC. Tomamos una de las mitades de los 500gr de azúcar (osea 250gr) y lo colocamos en una ollita en el fuego para que se haga caramelo, hasta que este café.Si tienes dudas, aprende hacer caramelo paso a paso con la receta de caramelo líquido. 2 Colocamos en otra ollita la leche con la nuez moscada rallada, la canela y una cucharada de esencia de coco. Espera hasta que hierva. 3 , mientras eso ocurre realizamos el paso numero 2.Mientras, tomamos los huevos y los echamos en un tazón. Batimos hasta unir todo y romper las yemas, entonces, agregamos el resto del azúcar y batimos hasta disolverla.Incorpora la leche condensada y la leche de coco, continua batiendo y termina añadiendo la vainilla, la esencia de coco y por último el coco rallado. Reservar la mezcla base para el flan de coco. 4 Revisamos que el caramelo esté color café y bañamos nuestro molde con el caramelo. Lo esparcimos uniformemente por todo el molde y dejamos endurecer.Tamiza la leche caliente para retirar las astillas de canela y luego, la agregamos poco a poco a nuestra mezcla de huevos sin dejar de batir. 5 Vierte esta mezcla de huevos y leche en nuestro molde caramelizado. Colocamos el molde a baño de María y llevamos al horno. El flan de coco estará listo cuando al introducir un palillo, este salga limpio. 6 El flan de coco en horno debe servirse frío, así que una vez este listo, deja que repose a temperatura ambiente y entonces llévalo a la nevera. Desmolda, sirve y disfruta.Y si te gusta mucho el flan de coco aquí tienes otras recetas que seguro te gustarán:Torta tres leches con cocoFlan de coco sin horno",5dee29aa-0f7e-4e80-9012-63e406829bb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-manzana-y-queso-crema-58369.html,350 gramos de Masa quebrada 200 gramos de Queso crema 1 Huevo 120 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Extracto de vainilla 2 Manzanas medianas 40 gramos de Azúcar 30 gramos de Almendras fileteadas 30 gramos de Arándanos 1 cucharadita de Canela 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para elaborar el pie de manzana y queso crema será alistar y pesar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para la base: precalienta el horno a 200ºC. En una superficie de trabajo limpia estira la masa quebrada. 3 Extiende la masa sobre un molde para tartas previamente engrasado y enharinado. Pincha toda la superficie con un tenedor y hornea durante 10 minutos. Cuando pase el tiempo retira del horno y deja que se enfríe un poco. 4 Transcurrido el tiempo de reposo, ya puedes preparar el relleno de la tarta de manzana. Para ello, bate el queso, los huevos, la vainilla y el azúcar. Vierte esta preparación sobre la base de masa quebrada. 5 Para la cobertura del pie de manzana: pela las manzanas y córtalas en rebanadas. Mezcla en un bol, junto con los arándanos, las almendra fileteadas, el azúcar y la canela. 6 Mezcla con una cuchara para que quede todo bien integrado y vierte esta preparación por encima de la crema anterior. Hornea el pie de manzana y queso crema durante 15 minutos a 200ºC y, después, otros 45 minutos a 180ºC. 7 Retira la tarta del horno y dejar enfriar. Refrigera el pie de manzana y queso crema hasta el momento de servir, y verás que de este modo sabe mucho más rico. No olvides compartir una foto con nosotros si preparas esta receta, y si tienes alguna opinión, sugerencia, o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",602a9791-0532-4b8a-9a69-cfe627bc9c3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-nutella-sin-horno-58378.html,100 gramos de Mantequilla 350 gramos de Galletas dulces trituradas 2 cucharadas soperas de Azúcar 300 gramos de Nutella 400 gramos de Queso crema 50 gramos de Azúcar glass 40 gramos de Avellanas troceadas 15 gramos de Gelatina sin sabor 60 mililitros de Leche (¼ taza),"1 Para comenzar a realizar esta deliciosa receta de cheesecake debes alistar los ingredientes. 2 En un tazón hondo añade el queso crema y la Nutella. Mezcla bien los ingredientes para obtener una crema espesa. 3 Añade la leche y la esencia de vainilla. Luego, agrega el azúcar glass tamizado, es decir, pasado por un colador. Mezcla bien los ingredientes y rectifica el sabor añadiendo más cantidad del que consideres necesario. 4 Para realizar la base de galleta dulce lleva a una sartén los ingredientes de la masa y ponla a fuego medio. Mezcla bien para obtener una pasta compacta. Luego, retira la sartén del fuego. 5 Coloca la base de galleta dulce de forma uniforme en un molde metálico y deja enfriar. La pasta debe endurecerse para conformar la base del cheesecake de Nutella. Truco: Puedes reservarla en el frigorífico para acelerar el proceso. 6 Hidrata la gelatina sin sabor en un poco de agua templada y, cuando esté fría, añádela al relleno de Nutella e intégrala con ayuda de una espátula o cuchara. 7 Vierte el relleno de Nutella sobre la base de galleta y distribúyela bien por todo el molde. Luego, reserva el cheesecake de chocolate en la nevera durante tres horas aproximadamente para que el relleno cuaje. De esta forma, obtendrás una tarta de queso sin horno. 8 Sirve una porción de cheesecake de Nutella sin horno y decórala con las avellanas troceadas y, si deseas dar un poco de color, añade fresas cortadas, ya que el color rojo de esta fruta combina muy bien con el tono chocolate. Recuerda que puedes realizar recetas de postres similares como el cheesecake de chocolate blanco y frutos rojos o el clásico cheesecake sin horno. Espero que disfrutes de esta y más recetas que encuentras solo en Recetasgratis.net. ¡Disfruta!",105d09d2-8a81-4ebc-87a3-1d47d5bff45b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-platano-y-nutella-58361.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Mantequilla derretida 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar Relleno 2 unidades de Plátano maduro 1 bote de Nutella,"1 Antes de comenzar a realizar la receta de crepes de plátano y nutella lo que debes hacer es prealistar los ingredientes. El plátano también se conoce como banana, banano o cambur en otros países. 2 En una licuadora adiciona todos los ingredientes de la masa para hacer los crepes. Licua durante algunos minutos hasta que se integren bien. 3 Lleva una sartén a fuego medio, preferible una anti-adherente, y una vez caliente agrega un poco de la masa de los crepes. Asegúrate que la masa cubra toda la superficie de la sartén, espera hasta que empiece a dorar para poder darle la vuelta rápidamente.Retira en un plato y continua realizando el mismo paso hasta terminar con toda la masa. 4 Rellena los crepes adicionando un poco de Nutella en la base de nuestro crepe y rodajas de plátano como se observa en la fotografía. Enrolla nuestros crepes caseros dulces y están listos para disfrutar. 5 Sirve nuestros crepes de plátano y Nutella decorando con unas rodajas de plátano y un poco de Nutella extra por encima. Yo añadí coco rallado para decorar un poco un plato, pero también puedes añadir más ingredientes como fresas o crema chantilly.¡Disfruta! y no olvides dejar tu comentarios.",666d3a7a-695e-4e58-ac6d-1984a9f4ae71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-tropical-58366.html,1 litro de Leche 500 gramos de Arroz 400 mililitros de Leche condensada 1 cucharadita de Canela en polvo 3 unidades de Astilla de canela 4 unidades de Durazno,"1 Antes de realizar este postre con frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agregar 2 litros de agua, una pizca de sal, las astillas de canela y llevar al fuego. Cuando esté hirviendo agregar el arroz y cocinar a fuego medio hasta que el agua evapore.Revolver el arroz constantemente para evitar que se pegue a la olla. 3 Cuando el arroz este un poco mojado, agregar la leche mezclada con la leche condensada y cocinar a fuego medio hasta que hierva.Puedes hacer la leche condensada de forma casera con cualquiera de estas recetas:Leche condensadaLeche condensada sin azúcar 4 Es momento de añadir la canela en polvo y mezclar muy bien, cocinar a fuego medio hasta obtener un arroz con leche cremoso y suave. Dejar la preparación en reposo hasta que enfríe y entonces refrigerar durante 2 horas mínimo. Truco: Es importante que el grano de arroz este completamente cocinado. 5 Aparte, pelar y cortar el durazno en cubos pequeños. Truco: Puedes utilizar tu fruta favorita como mango, fresa o piña. 6 Finalmente servir el arroz con leche tropical intercalando con el durazno, puedes disfrutar de este delicioso postre a la hora de la merienda. Aprende a realizar más recetas con frutas como las paletas de mango o el crumble de fresas.Si te ha gustado el arroz con leche, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",dc2d93df-f087-45de-bb6c-68a77dd93874, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-rellenas-con-chocolate-58345.html,8 unidades de Fresa 4 cucharadas soperas de Queso crema ½ cucharadita de Esencia de vainilla 4 cucharadas de postre de Azúcar glas 3 cucharadas soperas de Sirope de chocolate,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las fresas rellenas con chocolate. En este caso usaremos también queso crema para el relleno, así no serán las típicas fresas sino unas mucho mejores. 2 En un bol mezclamos el queso crema con una gotas de esencia de vainilla y el azúcar glas. Mezclamos bien con unas varillas sin que queden grumos. Reservamos. 3 Por otro lado, lavamos las fresas, las secamos y hacemos una incisión por la mitad en forma vertical, sin llegar a cortarlas del todo. En la imagen podéis ver el tipo de corte que queremos. 4 Con ayuda de una cucharilla rellenamos las fresas con la mezcla de queso crema, tal y como indicamos en la imagen. 5 Una vez rellenas rocíamos las fresas con un poco de sirope de chocolate o sí lo preferís, podéis preparar una ganache de chocolate o la típica cobertura de chocolate. 6 Sirve de inmediato las fresas rellenas de chocolate o refrigera hasta el momento de consumir. Podéis acompañar este postre con un cóctel especial como la mimosa escarchada. ¡Esperamos que os guste!",00c61919-ff03-4e04-b284-aacc3220e031, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papillote-de-frutas-58356.html,100 gramos de Fresa 100 gramos de Kiwi 100 gramos de Pera 100 gramos de Manzana verde 2 cucharadas soperas de Miel de maple 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Azúcar glass 1 pizca de Canela en polvo,"1 Antes de realizar este postre con frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que también necesitaremos papel para hornear o papel aluminio. 2 Cortar todas las frutas, menos el limón, en rodajas del mismo tamaño. 3 En un bol mezclar las frutas con el zumo de limón y la miel de maple, revolver muy bien. 4 En un pedazo de papel parafinado o aluminio, disponer las frutas y sobre ellas agregar una pizca de canela en polvo. Puedes hacer uno o varios envoltorios, dependiendo de la presentación que desees hacer. 5 Cerrar el papillote en forma de sobre y disponerlo en una bandeja, tal como se ve en la foto. Hornear las frutas a 180°C. durante 15 minutos. 6 Finalmente abrir el papillote de frutas y espolvorear con un poco de azúcar glass. Este postre con frutas es perfecto para acompañar con un poco helado casero, aquí tienes algunas opciones:Helado de yogur naturalHelado de vainilla bajo en caloríasHelado de plátanoSi te ha gustado este postre con frutas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",155882bf-bc8c-42ec-908f-0d8a3ab6a1ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-y-chocolate-58357.html,4 unidades de Huevos 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 200 gramos de Queso crema 25 gramos de Cacao en polvo 500 mililitros de Leche entera 8 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Limón,"1 Antes de realizar la receta de flan de queso debes dejar listos todos los ingredientes, pesarlos y comprobar que no te falta nada. 2 En un tazón adiciona el azúcar y los huevos. Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añade el queso crema untable y la leche. Bate bien los ingredientes hasta que se integren para continuar con la preparación del flan casero. 4 Por último, añade el cacao tamizado, es decir, pasado por un colador para que la masa del flan quede más fina. Luego, nate bien hasta integrarlo. Yo utilizo varillas manuales porque con las eléctricas lo más probable es que el cacao salga del recipiente y se pierda parte de la cantidad indicada. 5 Ahora vamos a hacer el caramelo. Para ello, en una sartén añade el azúcar, el zumo de un limón y dos cucharadas de agua, lleva esta mezcla a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y adquiera la textura característica del caramelo. Verás que adopta un color dorado. Cuando lo tengas, añade el caramelo a la base del molde donde cocinarás el flan de queso y deja enfriar. 6 Lleva la mezcla del flan de chocolate y queso a la flanera, molde metálico o moldes individuales. Debes colocar en una refractaria para horno medio litro de agua y allí agregar el molde o moldes de flan casero. Hornea el flan durante 45 minutos aproximadamente y apaga el horno. Retira el postre del horno y deja que se enfríe. Truco: Refrigera el flan antes de desmoldarlo. 7 Sirve el flan de chocolate y queso y disfruta de este exquisito postre. Yo quise realizar flanes individuales y los decoré con un poco de cacao espolvoreado por encima, además de virutas de chocolate. Pero, como comento anteriormente, puedes preparar un único flan más grande y cortar las porciones, ¡como tú prefieras! Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas el flan de fresa. ¡Comparte la receta si te ha gustado y deja tu comentario!",697d026a-1ee7-4eee-b037-cd687287fe0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-chocolate-blanco-y-frutos-rojos-58354.html,200 gramos de Galletas dulces trituradas 6 cucharadas soperas de Mantequilla 3 cucharaditas de Azúcar 120 gramos de Chocolate blanco 390 gramos de Queso crema untable 100 gramos de Azúcar (½ taza) 90 gramos de Yogur griego 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Maicena o fécula de maíz 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 100 gramos de Fresas frescas 100 gramos de Agraz fresco 40 gramos de Azúcar 1 vaso de Agua,"1 Antes de realizar la receta de cheesecake, debes alistar los ingredientes y asegurarte de que los tienes todos. 2 Como toda tarta de queso horneada, empieza la receta por la base. Para ello, lleva una sartén a fuego medio, añade la mantequilla que se indica en los ingredientes para la base y las galletas dulces trituradas. Deja que se cocinen hasta formar una pasta con la que deberás cubrir la base del molde para cheesecake más adelante. 3 Ahora ha llegado el momento de preparar el relleno de la tarta de queso. Entonces, en un tazón hondo añade el queso crema y el yogur griego. Bate muy bien con la ayuda de un batidor manual o eléctrico hasta que los ingredientes se integren. 4 Una vez se mezclen los ingredientes del paso anterior, añade la esencia de vainilla y la maicena o fécula de maíz, y mezcla durante unos tres minutos más. Lo ideal es que batas con la velocidad más baja del batidor para evitar incorporar mucho aire a la masa. 5 Agrega ahora el azúcar, los huevos y el chocolate blanco derretido.Recuerda que puedes derretir el chocolate al baño María o si tienes microondas con intervalos de 30 segundos, revolviendo con la ayuda de una espátula de cocina. Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. 6 Con la ayuda de una espátula de cocina o cuchara agrega la base de galleta en el molde y extiéndela hasta cubrir todo el fondo. Debes ejercer presión sobre el molde para que se compacte bien. Deja reposar el molde con la base en el frigorífico durante unos 15 minutos, hasta que la pasta se encuentre dura. 7 Añade el relleno de chocolate blanco sobre la base de galleta y distribúyela muy bien por todo el molde para que quede uniforme. Precalienta el horno a 180ºC y hornea el cheesecake de chocolate blanco durante 40 minutos aproximadamente. Apaga el horno y deja enfriar la tarta de queso dentro del horno para que no reciba un cambio de temperatura fuerte y se agriete. 8 Mientras elcheesecake se encuentra en el horno puedes ir preparando la salsa de frutos rojos con la cual decorarás la tarta. Entonces, en una olla honda agrega los ingredientes de la salsa de frutos rojos y llévalos a fuego medio. Observarás que las frutas se cocinan y la salsa base se torna más espesa, como un almíbar. En este punto, apaga el fuego. 9 Deja enfriar la salsa de frutos rojos para utilizarla cuando la tarta de queso y chocolate blanco esté lista. Si quieres, puedes consultar la receta de la salsa de frutos rojos para más detalles e información sobre su preparación. 10 Retira del horno el cheesecake de chocolate blanco y deja enfriar. Una vez frío, corta un pedazo de tarta de queso y báñalo con la salsa de frutos rojos, ¡verás que está delicioso! También puedes decorar el plato con un poco de nata montada o crema batida. 11 Si deseas puedes realizar el cheesecake de tamaño grande o pequeño como el que te muestro en la imagen. Recuerda que si realizas esta receta puedes compartir la foto del resultado final en la página web. ¡Espero que disfrutes esta receta igual que yo la disfruté!",24f364a4-fd8d-42b6-8f91-1d6656bad27a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-buttercream-de-nutella-58352.html,90 gramos de Mantequilla 90 gramos de Queso crema 50 gramos de Azúcar glass o pulverizado 2 cucharadas soperas de Leche 4 cucharaditas de Nutella 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar este buttercream para decorar lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes de la receta. 2 En un tazón hondo añade el queso crema, la mantequilla y el azúcar glass. Con la ayuda de una batidora mezcla bien los ingredientes. Para batir puedes utilizar varillas manuales, eléctricas o cualquier otra batidora que tengas en casa. 3 Lo ideal es obtener una crema con una textura cremosa como la que se observa en la fotografía. 4 Añade la esencia de vainilla y bate durante unos minutos más para que se mezclen bien los ingredientes. Después, agrega la leche y mezcla nuevamente. 5 Por último, añade la Nutella, quees el ingrediente principal de esta buttercream de chocolate.A mí me encanta el dulce pero sin que quede demasiado empalagoso, por esta razón quise añadir cuatro cucharaditas de Nutella,pero si lo prefieres peudes añadir un poco más. Bate durante unos minutos más para que se integren bien los ingredientes del frosting. 6 Este es el resultado de la buttercream de Nutella.Si observas el color verás que no es tan intenso por la cantidad de Nutella que añadí, pero recuerda que puedes agregar más cantidad de este producto si así lo deseas. Te aconsejo que pruebes la crema y decidas si consideras que necesita más Nutella o no. 7 Ahora que ya tienes tu buttercream de Nutella lista, puedes empezar a decorar tus pasteles, tartas, magdalenas o el producto de repostería que desees. Con esta popular crema de cacao podemos elaborar una infinidad de recetas, por ello te recomendamos que consultes los brownies de Nutella y los helados de Nutella. Ahora sí, ¡a disfrutar!",cdea520b-9741-4c37-b486-8952cbbf094e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-nutella-sin-heladera-58332.html,250 gramos de Nutella 200 gramos de Crema de leche 200 mililitros de Leche entera 30 gramos de Miel de abejas 30 gramos de Azúcar glass o pulverizado,"1 El primer paso que debes hacer es alistar los ingredientes para proceder a preparar los helados de Nutella. 2 En un tazón metálico adiciona la crema de leche y la leche. Luego, con la ayuda de un batidor manual, mezcla hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añade el azúcar glass, la miel de abejas y la crema de avellanas, y bate bien hasta que se integren los ingredientes del helado casero de Nutella. 4 Coloca la mezcla anterior en moldes individuales para paletas heladas como los que se observan en la fotografía. 5 Tapa los moldes de los helados caseros de Nutella y llévalos al congelador durante unas tres horas aproximadamente. 6 Retira del congelados los helados de Nutella sin heladera y disfrútalos. Al probarlos notarás que la consistencia del helado es bastante cremosa y tiene un sabor realmente delicioso, perfecto para todos los amantes de la Nutella. Recuerda si realizas esta receta puedes compartir la foto del resultado final y opinar si tienes alguna duda. Y si te quedó Nutella y no sabes qué hacer con ella, te recomendamos preparar brownies de Nutella o cake pops.",62f73100-8f4e-422f-894e-773aae92a92a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-queso-58309.html,300 gramos de Queso crema 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 7 gramos de Gelatina sin sabor 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de Miel de abejas 50 gramos de Fresas 50 gramos de Agraz 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 35 mililitros de Agua,"1 Lo primero que debes hacer para empezar con nuestra receta de panna cotta es pesar y tener listos todos los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona la crema de leche y la miel, llévala a fuego medio-bajo hasta que hiervan estos ingredientes y retírala del fuego. 3 En un tazón hondo agrega el queso crema y la esencia de vainilla. Mezcla bien los ingredientes para seguir con la preparación de la panna cotta casera. 4 Una vez que la crema de leche esté a temperatura ambiente mézclala con el queso crema y revuelve muy bien. 5 Hidrata la gelatina sin sabor con el agua y añádela a la mezcla anterior para dar a la panna cotta de queso la consistencia y textura que tanto la caracteriza. Mezcla e integra bien los ingredientes, rectifica sabor y, si lo consideras, añade más miel de abejas. 6 Lleva la mezcla de la panna cotta de queso a moldes o frascos de vidrio esterilizados como se observa en la fotografía. Ahora, reserva los postres individuales en el refrigerador o nevera durante unas dos o tres horas aproximadamente, o hasta que observes que se encuentra firme. 7 Mientras tanto, puedes aprovechar para preparar una mermelada casera para acompañar tu panna cotta al momento de servirla. Puesto que tradicionalmente se sirve con frutos rojos, yo la haré con estos productos. Para ello, lleva una olla honda con las fresas, el agraz y el azúcar moreno. Añade dos cucharadas de agua y lleva la olla a fuego medio. Si lo prefieres, puedes realizar la receta de salsa de frutos rojos en lugar de mermelada, ambas opciones son totalmente válidas. Una vez que los frutos rojos tomen una consistencia de almíbar, retira la olla del fuego y deja enfriar. 8 Una vez que la panna cotta de queso se encuentra firme, añade los frutos rojos encima de cada una de ellas como se observa en la fotografía. Lo ideal es consumir este postre mezclando la crema con esta salsa, pues el resultado es realmente exquisito. Anímate y prepara con nosotros esta increíble panna cotta italiana para sorprender tanto a grandes como a chicos con esta receta. Y si buscas otras variedades, no te pierdas la panna cotta de coco y la panna cotta de chocolate, ¡están espectaculares!¡Espero la disfrutes!",a2137e6e-3178-4400-87d9-dcca7b06cd03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natilla-de-chocolate-sin-huevo-58336.html,20 gramos de Cacao en polvo sin azúcar 250 mililitros de Leche 40 gramos de Azúcar 15 gramos de Maicena 1 gota de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar este postre sin huevo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar los ingredientes secos, es decir la maicena, el cacao y el azúcar. 3 Aparte en una olla disponer la leche con la esencia de vainilla, llevar al fuego hasta que hierva. 4 Agregar un poco de la leche a la mezcla de cacao y revolver muy bien. La idea es obtener una mezcla homogénea y sin grumos. 5 Para finalizar las natillas caseras, añadir la mezcla anterior a la olla con leche y mezclar muy bien. Cocinar a fuego bajo durante 8 minutos hasta que espese. 6 Servir de inmediato las natillas de chocolate sin huevo en moldes individuales, esperar a que enfrié un poco y refrigerar durante dos horas. Este postre de chocolate se come frío y es ideal para consumir a la hora de la merienda acompañados de unas galletas caseras.Si te ha gustado esta receta sin huevo, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",04948c11-fca2-41d1-aea6-85508567fd97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fudge-de-fresa-57396.html,450 gramos de Chocolate blanco 225 gramos de Fresas 45 gramos de Mantequilla 1 taza de Azúcar glass (140 gramos) 170 gramos de Queso crema 1 pizca de Sal 100 gramos de Almendras picadas,"1 Lava y haz un puré con las fresas. En una sartén a fuego medio pon a hervir el puré de fresa, moviendo constantemente para evitar que se queme y/o se pegue a la sartén.Hierve hasta que el puré quede muy espeso y se haya evaporado completamente el líquido. Deja enfriar a temperatura ambiente (no refrigerar) por al menos 4 horas. El puré completamente espeso debe medir aproximadamente 1 taza. Si es un poco más que eso, seguramente le falta hervir y espesar un poco más. Truco: Si sienten que ya está demasiado espeso y aún así es mas de 1 taza, midan la taza y reserven el resto para hacer otros postres o utilizarlo como mermelada. 2 Cuando el puré se haya enfriado completamente, bate la mantequilla hasta que quede suave y esponjosa, de un color claro. Cierne el azúcar glass, añádela a la mantequilla y mezcla solo hasta incorporar. Asegúrate de limpiar las paredes del tazón de la batidora con una espátula para que se mezcle todo muy bien. 3 Añade el queso crema y sigue batiendo, puedes cortarlo en cubitos de una pulgada para facilitar este proceso. Añade los cubos uno a uno, y mezcla hasta que quede todo bien incorporado. Truco: Para realizar bien éstos pasos es importante que la mantequilla y el queso crema se encuentren a temperatura ambiente. 4 Agrega lentamente el puré de fresa y la sal y mezcla suavemente hasta que se combinen bien los ingredientes. Al igual que si se tratara de un frosting de fresa, refrigeraremos durante al menos una hora antes de usar. 5 Transcurrido el tiempo de reposo del frosting, engrasaremos un molde con mantequilla y reservamos. Aparte, funde el chocolate blanco, ya sea en baño maría o en el microondas. 6 Una vez que el chocolate este completamente fundido, agrega el frosting de fresas, las almendras picadas y mezcla suavemente hasta obtener una mezcla homogénea. 7 Vierte la mezcla en el molde engrasado y distribuye uniformemente. 8 Agrega los toques finales decorando con un poco de almendras o chocolate blanco picado, aunque realmente eso queda a tu gusto. Solo no olvides agregar las decoraciones mientras el fudge de fresa está suave para que se peguen bien a la superficie.Una vez listo, lleva a refrigerar por 30 minutos o hasta que el chocolate esté completamente frío. Truco: No olvides cubrir bien el fudge antes de refrigerarlo, pues podría adquirir los sabores de la nevera. 9 Una vez que se solidifique por completo, corta el fudge de fresa en cubos, o del tamaño y forma que prefieras y sirve. 10 Disfruta del fudge de fresa cuando quieras darte un capricho o sírvelo para acompañar el té o el café con los amigos. Este delicioso postre de fresa también lo puedes hacer con chocolate, siguiendo la receta de fudge de chocolate.No olvides dejar tus comentarios y compartir esta receta si te ha gustado.",f4ef4d76-ce92-4f9c-a470-9e33a581394e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-de-nata-y-chocolate-58284.html,160 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 250 mililitros de Leche 3 unidades de Huevos 1 pizca de Azúcar 150 gramos de Crema de leche 45 gramos de Azúcar glass 1 chorro de Esencia de vainilla 80 gramos de Chocolate semi amargo 30 mililitros de Crema de leche,"1 Antes de realiza los profiteroles de nata, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para elaborar la pasta choux, en una olla agregar la leche, el azúcar y la mantequilla. Cocinar a fuego bajo hasta derretirla totalmente. 3 Retirar la olla del fuego y agregar la harina de golpe (previamente tamizada), mezclar muy bien hasta incorporar toda la masa. Luego, volver a llevar la olla a fuego muy bajo y cocinar hasta que se despegue la masa de las paredes de esta. 4 Finalmente apagar el fuego, dejar enfriar la masa y agregar uno por uno los huevos, hasta obtener el punto de cinta. Truco: Punto de cinta: agregar los huevos uno por uno, mezclar todo muy bien y tomar un poco de la masa con la espátula, al dejarla caer no se debe romper. 5 Añadir la pasta choux a una manga pastelera con una boquilla rizada y en un tapete de silicona, realizar bolitas pequeñas. Hornear durante 20 minutos a 180°C. cuando salgan del horno, dejar enfriar para poder rellenar los profiteroles. Truco: Como recomendación debes saber que no se debe abrir el horno los primeros 15 minutos para que la masa no se baje, de esta forma obtendremos unos profiteroles esponjosos 6 Para hacer la crema chantillí, dejar la nata en el refrigerador mínimo 24 horas. Batir con la esencia de vainilla y el azúcar glass hasta obtener una crema consistente que forme picos. 7 Para la cobertura de chocolate, en un plato hondo, agregar el chocolate con la crema de leche, llevar al microondas durante 30 segundos, retirar y mezclar hasta derretir todo el chocolate. Si es necesario llevar 30 segundos más al microondas. 8 Finalmente abrir los profiteroles por la mitad, agregar la crema chantillí, cerrarlos y cubrir con la cobertura de chocolate. Disfrutar de los deliciosos profiteroles de nata y chocolate con un batido de almendras.Si te ha gustado este postre con chocolate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8d2480d1-f63c-4731-866a-ac9c25ba125a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-de-nutella-58273.html,125 gramos de Harina de trigo 3 unidades de Huevos 250 gramos de Nutella 1 pizca de Sal 125 gramos de Azúcar moreno 1 cucharadita de Esencia de vainilla 125 gramos de Mantequilla 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharadita de Polvo para hornear,"1 Lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes de los brownies de Nutella. 2 En una sartén adiciona la mantequilla y deja que se derrita. Debes tener cuidado y vigilar que la mantequilla no se queme, pues no servirá para realizar la receta de brownie. 3 En un tazón añade los huevos y el azúcar moreno. Bate estos dos ingredientes hasta que obtengas una consistencia espumosa. 4 Añade la Nutella, la harina, la sal, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren para obtener la base de nuestros brownies de chocolate. 5 Por último, añade la leche y el polvo para hornear e integra bien con el resto de ingredientes. Debes obtener una mezcla cremosa como la que se observa en la fotografía. 6 Lleva la mezcla de los brownies de Nutella a una refractaria previamente engrasada o a moldes individuales de magdalenas si lo prefieres. Precalienta el horno a 180ºC y, una vez caliente, hornea los brownies durante 20-25 minutos aproximadamente. Debes procurar que los brownies no queden secos y se encuentren húmedos en el centro. Apaga el fuego cuando estén listos. 7 Deja enfriar los brownies antes de cortarlos o sacarlos del molde. Una vez tibios, retíralos del molde o moldes, espolvorea un poco de azúcar pulverizada al gusto y disfruta de estos deliciosos brownies de Nutella. Y si eres un amante de este tipo de dulces, no te pierdas la receta de brownies de chocolate blanco, ¡irresistibles!",a3a5d34f-ea32-4202-81b5-ee0c785a1d60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-de-limon-58266.html,750 mililitros de Leche 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Yogur natural 1 unidad de Limón,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este yogur con yogurtera. El azúcar es opcional. 2 En una olla ponemos a calentar la leche junto con el azúcar. Añadimos también la piel del limón rallada. Apagamos el fuego cuando la leche esté a punto de empezar a hervir y dejamos que se temple un poco. 3 En un bol grande vertemos el yogur natural y removemos bien. Colamos la leche para eliminar la ralladura de limón y la vamos mezclando con el yogur, progresivamente: primero solo un poco de leche, removemos bien, añadimos un poco más, volvemos a remover... 4 Repartimos la mezcla en los vasitos de yogur y los introducimos en la yogurtera. Ahora seguimos las instrucciones del robot para preparar yogures. Yo tengo la Multidelices de Tefal, así que tapo el aparato, programo la función 1, 8 horas de tiempo y listo. Cuando la yogurtera haya terminado, taparé los vasitos y los dejaré un mínimo de tres horas en la nevera. 5 El yogur de limón forma parte de nuestro desayuno familiar al día siguiente. Añade una rodaja de limón para decorarlo y... ¡sorprende a los que quieres con esta delicia de limón! Sin duda, una de las ventajas más notables que presenta la elaboración de yogures caseros es la cantidad de dinero que conseguimos ahorrar, pues con un único yogur natural, preparamos seis más.",97f7c10d-304d-470b-89cf-410791547d07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-banana-split-58198.html,170 gramos de Galletas María 90 gramos de Mantequilla 300 gramos de Dulce de leche 200 gramos de Banana 1 cucharadita de Jugo de limón 7 gramos de Gelatina sin sabor 35 mililitros de Agua 250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 60 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Extracto de vainilla 50 gramos de Queso crema o Philadelphia 100 gramos de Banana 50 gramos de Nueces picadas 150 gramos de Crema chantillí 100 mililitros de Salsa de chocolate 200 gramos de Fresas 100 gramos de Cerezas 100 gramos de Dulce de leche,"1 Comenzaremos a preparar nuestra tarta de banana split alistando y pesando todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 El primer paso para preparar esta tarta fría será mezclar una cucharadita de grenetina con 35 mililitros de agua caliente (esta cantidad equivale aproximadamente a dos cucharadas soperas de agua). Mezcla vigorosamente hasta que la grenetina se disuelva por completo. 3 Para la base del pastel de plátano: tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida en un molde para pastel previamente engrasado. Se trata del mismo procedimiento que otros postres con base de galleta como el pastel de gelatina mosaico. 4 Compacta bien la base del pastel con ayuda de una cuchara o vaso de vidrio y permite que se enfríe. 5 Para el relleno: con una batidora o un globo, mezcla la crema para batir junto el extracto de vainilla y el azúcar hasta que se formen picos. Como si tratases de hacer una crema chantillí. 6 Aparte, muele las bananas junto con el jugo de limón. La idea es obtener un puré de plátano para rellenar mejor la tarta de frutas. 7 Funde la grenetina previamente hidratada en el microondas por intervalos de 15 segundos y moviendo cada tanto para evitar que esta se queme. Truco: Si no cuentas con horno de microondas puedes fundir la grenetina al baño María. 8 Agrega al puré de bananas la gelatina fundida e integra bien estos ingredientes. 9 Pasa unas cucharadas de crema batida al puré, para equiparar las densidades e integra suavemente. 10 Luego, mezcla ambas preparaciones con movimientos envolventes, evitando perder la consistencia de la crema. 11 Para montar la tarta de banana split: mezcla el dulce de leche con el queso crema hasta obtener una consistencia suave y tersa. Cubre el fondo de la tarta con una capa de la mezcla de dulce de leche y refrigera por 10 minutos. Truco: No olvides cubrir bien la tarta antes de refrigerarla, pues podría adquirir los sabores de la nevera. 12 Mientras tanto, corta las fresas y las bananas que reservamos para decorar en rebanadas delgadas. 13 Saca la tarta de la nevera y cubre la capa de dulce de leche con una capa de rebanadas de fresas. 14 Vierte la crema sobre la capa de fresas y deja reposar la tarta de frutas en la heladera hasta que solidifique por completo (1 hora aproximadamente). 15 Decora con bananas cortadas en rodajas finas justo antes de servir, pues si haces este paso con antelación las bananas comenzarán a oxidarse y ponerse oscuras. 16 No olvides agregar crema batida por el borde del pastel, y terminar la decoración de la tarta con nueces picadas y frutos rojos. Si lo deseas, también puedes agregar salsa de chocolate para que tu postre quede al más puro estilo de un banana split. 17 Esperamos que disfrutes de esta receta de torta helada de banana split, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",ed946d78-2533-4512-b3cf-06469957f38d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-curuba-58232.html,3 unidades de Curubas medianas 2 cucharadas de postre de Azúcar 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 cucharada sopera de Crema de leche 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Antes de realizar este postre de curuba, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora agregar la pulpa de curuba y la taza de agua, procesar hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Colar el jugo de curuba para eliminar todas las semillas. 4 Para finalizar el sorbete, agregar a la licuadora el zumo de curuba, con la leche, la crema de leche y el azúcar. Procesar durante unos minutos hasta obtener una consistencia homogénea. Truco: Te recomiendo que tanto el agua como la leche estén muy fríos, así obtenemos un sorbete refrescante. 5 Finalmente servir y disfrutar el sorbete de curuba, es perfecto para consumir en las noches máximo durante 2 semanas, así lograras un sueño placentero. Si te gustan los sorbetes de frutas no olvides visitar en RecetasGratis.net el sorbete de mango o el sorbete de sandia.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: Mantenga refrigerado hasta el momento de consumir.",ecfb0a4e-a5e7-4ac7-9b58-1c3ce8708a68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-almendra-58204.html,½ litro de Leche de almendras 3 unidades de Yemas de huevo 90 gramos de Azúcar 110 gramos de Almendra cruda 2 cucharadas soperas de Maicena 1 rama de Canela 1 pizca de Canela en polvo,"1 La receta original lleva leche de vaca en lugar de leche de almendras, y harina de trigo en lugar de harina de maíz, pero ya ves que me encanta variar las recetas para adaptarla a gustos y exigencias (hoy, una receta sin lactosa y sin proteína de leche de vaca para mis pequeñajos). La almendra es cruda, no tostada, y en la foto la ves ya picada (con la función de picar del turmix). 2 Vamos con la elaboración de estas natillas caseras con almendra. En un bol batimos las yemas de los huevos (qué se puede hacer solo con el blanco sobrante de los huevos, ¿alguien lo sabe?), añadimos la maicena y removemos bien. 3 En una olla mezclamos la leche con el azúcar y la llevamos a ebullición con la rama de canela. 4 Cuando la leche rompa a hervir, apagamos el fuego y eliminamos la rama de canela. Adicionamos la mezcla de huevo y maicena, volvemos a encender el fuego y lo dejamos medio bajo, y vamos removiendo hasta conseguir que la mezcla espese. Apagamos el fuego, añadimos casi la totalidad de la almendra picada (solo dejamos un poco para espolvorear las natillas por encima luego) y seguimos removiendo. 5 Vertemos las natillas de almendras en vasitos individuales y dejamos que se enfríen. Luego espolvoreamos un poco de almendra picada por encima y, si nos gusta, algo de canela en polvo. Solo nos queda reservarlas en la nevera un mínimo de dos horas para degustarlas en su punto... Son un postre ideal para cerrar cualquier menú, el mío ese día estuvo formado por esta ensalada de apio para adelgazar (¡para compensar luego las calorías del postre!) y estos rollitos de pizza de hojaldre. ¿Qué te parece el menú?",320c5034-62b5-4de5-9d5b-b51615f734d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-caseras-sin-lactosa-58185.html,½ litro de Leche sin lactosa 1 cucharada sopera de Maicena 3 unidades de Yemas de huevo ½ unidad de Limón 1 rama de Canela 2 cucharadas soperas de Azúcar ½ cucharadita de Canela en polvo,"1 Aquí tenemos los ingredientes para estas natillas sin lactosa y sin gluten. Las elaboramos con leche sin lactosa y con maicena en lugar de harina. También necesitaremos tres yemas de huevo, azúcar, la peladura de medio limón y canela. 2 Empezamos a preparar estas natillas caseras rápidas. Vertemos en el vaso de la licuadora las tres yemas de huevo, el azúcar, la leche y la maicena y lo mezclamos bien. 3 A continuación vertemos la mezcla en una olla y la ponemos al fuego. Añadimos la peladura de medio limón y una rama de canela y lo llevamos a ebullición. Cuando hierva, bajamos el fuego a la mitad y lo dejamos cocer durante cinco minutos. La mezcla espesará ligeramente. 4 Retiramos la rama de canela y la piel de limón y vertemos las natillas caseras sin lactosa en recipientes individuales. Dejamos que se enfríen un poco, espolvoreamos por encima canela en polvo al gusto y las reservamos en el frigorífico durante un mínimo de dos horas antes de consumir. 5 Este postre sin lactosa es tan fácil de elaborar que seguro que repetirás. Son unas natillas caseras que funcionan muy bien como postre en una cena con amigos. Si en casa tienes problemas de intolerancia a este azúcar, prueba también la crema catalana sin lactosa y el yogur natural sin lactosa. ¡A disfrutar!",e03f1cee-270f-488f-9302-a20d17803ccd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocoflan-de-fresa-58178.html,100 gramos de Chocolate blanco 150 gramos de Mantequilla 3 piezas de Huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 125 gramos de Harina 1 cucharadita de Levadura química 1 cucharadita de Esencia de fresa 400 mililitros de Leche 400 gramos de Leche condensada 200 gramos de Queso crema 4 piezas de Huevo 250 gramos de Fresas 100 gramos de Chocolate blanco picado,"1 El primer paso para preparar nuestro flan imposible será alistar y pesar todos los ingredientes que vamos a utilizar. Precalienta también el horno a 160ºC y prepara la bandeja del horno con agua para luego hornear la tarta al baño María. Engrasa el molde para hornear con aceite vegetal o mantequilla. Truco: Recuerda que el agua del baño María debe estar caliente al momento de meter a hornear, para que se haga correctamente la inversión entre el flan y el pastel. 2 Para el bizcocho: funde el chocolate blanco troceado y la mantequilla en el microondas. Hazlo en intervalos de quince segundos y mezcla entre cada intervalo para evitar que el chocolate se queme. Cuando esté listo debe tener una consistencia lisa y tersa. 3 Aparte, bate los huevos con el azúcar hasta blanquear, es decir, que el azúcar se disuelva y los huevos estén claros y esponjosos. 4 Añade los huevos al chocolate que habíamos reservado y mezcla suavemente. 5 Agrega la harina y la levadura pasándolas previamente por un colador para tamizarla. Mezcla con movimientos envolventes. 6 Añade la esencia de fresas y unas gotitas de colorante rosa para darle más vida a nuestro postre. 7 Vierte la mezcla sobre el molde para hornear y reserva. 8 Para hacer el flan únicamente tienes que mezclar todos los ingredientes en la licuadora. 9 Una vez que tengas la mezcla del flan viértela sobre la mezcla de bizcocho que antes hemos puesto en el molde. Si tu intención es obtener un bizcocho marmoleado, no te preocupes mucho al momento de vertir la mezcla, incluso puedes revolverla intencionalmente. En cambio si lo que prefieres es un pastel imposible perfectamente definido, que es lo se ve más usualmente, vierte el flan con cuidado sobre una cuchara para que evitar que se bata. 10 Cubre con papel de aluminio y hornea el chocoflan de fresa a 160ºC durante una hora aproximadamente o hasta que al meter y sacar un palillo, éste salga seco. Recuerda que el tiempo de horneado dependerá de la potencia y marca de tu horno. Antes de desmoldar el chocoflan permite que se enfríe durante unos minutos en el molde. 11 Sirve el pastel imposible de fresa decorándolo con chocolate blanco picado y fresas frescas partidas. Esperamos que disfrutes de esta tradicional receta mexicana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios. No te despegues de RecetasGratis.net para conocer muchas más opciones de postres decorados típicos de México.",ea98f64b-f64c-4e85-92be-c10b1cbd75ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-avellanas-58177.html,125 mililitros de Agua 100 gramos de Avellanas picadas 3 piezas de Clara de huevo 15 gramos de Grenetina 1 taza de Crema para batir 200 gramos de Azúcar (1 taza),"1 El primer paso para preparar nuestra mousse de avellanas será alistar y pesar todos los ingredientes que vamos a ocupar. 2 Hidrata la grenetina con 75 mililitros de agua y reserva. 3 Prepara un caramelo claro con el agua restante y el azúcar. 4 Monta las claras a punto de nieve y añade el caramelo poco a poco, es decir, en forma de hilo, sin dejar de batir. A este tipo de merengue se le conoce como merengue cocido o merengue italiano. 5 Para seguir con la preparación de la mousse casera, funde la grenetina previamente hidratada en el microondas, por intervalos de 15 segundos para evitar que esta se queme. 6 Añade la gelatina al merengue cuando aún esté caliente y sigue batiendo hasta que se enfríe. 7 Añade las avellanas picadas y la crema para batir previamente semimontada. Procura incorporar los ingredientes con movimientos suaves y envolventes para conservar lo más posible la consistencia aireada de la mousse de avellanas. 8 Cuaja la mousse de avellanas en la nevera, en copas o el molde donde se vaya a presentar. La mousse tiene un tiempo de vida de hasta cuatro días en conservación, solo no olvides taparlo muy bien, pues de lo contrario adquirirá el sabor de la nevera. Esperamos que disfrutes de esta así como de todas las recetas sobre gastronomía francesa que hemos preparado para ti en RecetasGratis.net, si tienes alguna, opinión, o piensas que podríamos mejorarlas, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",0605d990-9cf7-42a1-8abd-98eb0675d104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocoflan-decorado-58174.html,100 gramos de Chocolate amargo o de leche,"1 El primer paso para prepara el chocoflan será alistar y pesar todos los ingredientes que vamos a utilizar. Precalenta también el horno a 160ºC y prepara la bandeja del horno con agua para luego hornear la tarta al baño María. Engrasa el molde para hornear con aceite vegetal o mantequilla. Truco: Es muy importante que el agua del baño María esté bien caliente antes de meter el molde a hornear, para que así se haga correctamente la inversión 2 Para hacer el bizcocho: funde el chocolate troceado y la mantequilla en el microondas. 3 Funde en chocolate en intervalos de quince segundos y mezcla entre cada intervalo para evitar que se queme. Cuando éste listo debe tener una consistencia lisa y tersa. 4 Aparte, bate los huevos con el azúcar hasta blanquear, es decir, que el azúcar se disuelva y los huevos estén claros y esponjosos. 5 Añade al chocolate que habíamos reservado y mezcla suavemente. 6 Agrega la harina, el cacao y la levadura pasándola por un colador para tamizarla. Mezcla con movimientos envolventes. 7 Vierte la mezcla sobre el molde y reserva. 8 Para hacer el flan únicamente tienes que mezclar todos los ingredientes en la licuadora. Truco: Si te apetece, puedes añadir caramelo como el tradicional flan. Tan solo lo aplicas antes de echar la mezcla del bizcocho y después de engrasar el molde. 9 Una vez que tengas la mezcla del flan viértela sobre la mezcla de bizcocho que antes hemos puesto en el molde. Cubre con papel de aluminio y hornea a 160ºC durante una hora aproximadamente o hasta que al meter y sacar un palillo, éste salga seco.Recuerda que el tiempo de horneado dependerá de la potencia y marca de tu horno. Truco: Si unes las mezclas de flan con el pastel te saldrá un lindo bizcocho marmoleado como el nuestro, o si lo lo prefieres perfectamente definido, que es lo más tradicional, vierte el flan con cuidado sobre una cuchara para que evitar que se bata. 10 Para decorar el chocoflan: permite que el pastel enfríe por completo antes de desmoldarlo.Yo he sacado cuadrados con un cortador de galletas, aunque para esto no hay reglas. Puedes preparar el chocoflanen moldes redondos, de corazón, para pay, e incluso en moldes de cupcakes o tartaletas para hacer porciones individuales. Una vez que tengas lista la presentación del pastel, resérvalo. 11 Aparte, en una sartén a fuego alto, vierte el azúcar que reservamos para decorar. 12 En cuanto el azúcar se derrita por completo y comience a tomar un ligero color ambar, retira del fuego y agrega las almendras fileteadas. 13 Regresa la sartén al fuego y mueve las almendras constantemente. Estarán listas cuando éstas ya no se peguen a la sartén. Retira del fuego y agrega una cucharadita de mantequilla. 14 Vierte las almendras caramelizadas sobre una charola cubierta con papel encerado y permite que se enfríen por completo. 15 Pica finamente las almendras caramelizadas y esparce al gusto sobre el pastel imposible. 16 Espolvorea un poco de chocolate blanco por encima y termina de decorar el chocoflan colocando algunas flores comestibles orgánicas. 17 Sirve el chocoflan decorado para acompañar tus tardes de café con amigos y sorpréndelos con su sabor y presentación.Esperamos que disfrutes de esta tradicional receta mexicana decorada con un toque creativo. Otros postres decorados típicos de México son el pastel de gelatina mosaico y la nieve de leche quemada,Y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",ddcb06d2-ece8-4803-bcfc-212166d65a1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-creme-brulee-de-almendras-58152.html,200 gramos de almendras molidas 1 litro de leche 8 piezas de yema de huevo 250 gramos de azúcar moreno 200 gramos de frambuesas 1 pizca de sal Azúcar moreno para caramelizar,"1 El primer paso para preparar la receta de creme bruleé de almendras y frambuesas consiste en alistar y pesar todos los ingredientes que vamos a ocupar. 2 Una vez que tengamos todo listo, en una sartén sin grasa, dorar las almendras molidas a fuego medio removiendo constantemente con una cuchara para evitar que se quemen. 3 Calienta la leche con las almendras y una vez que comience a hervir retira del fuego para evitar que se tire. 4 Aparte, bate las yemas con el azúcar moreno hasta que tomen una consistencia ligeramente esponjosa. 5 Agrega tres o cuatro cucharadas de la leche recién hervida a las yemas y mezcla bien. Truco: A este proceso de igualar temperaturas se le llama temperar y se hace para evitar que las mezclas se corten al momento de unirlas 6 Incorpora poco a a poco las yemas al resto de la leche y cuaja la mezcla a fuego bajo, dejando que espese sin que llegue a hervir. 7 Rellena vasitos o cuencos que admitan horneado con la mezcla y algunas frambuesas. Cocina con el horno precalentado a 140ºC durante una hora aproximadamente o hasta que estén firmes y ligeramente dorados en la superficie.El creme bruleé debe tener la consistencia de una natilla. Truco: No olvides reservar algunas frambuesas para decorar tu postre al final. 8 Retira del horno y espera a que las natillas enfríen un poco. Espolvorea la superficie con azúcar moreno. 9 Carameliza el azúcar con ayuda de un quemador o un soplete. Si no tienes soplete puedes hacerlo en la parrilla del horno, cocinando por unos 3 minutos o hasta que el azúcar se endurezca y quede crujiente. 10 Sirve en el recipiente donde se ha preparado decorando con frambuesas al final. Puedes comer el creme bruleé de almendras y frambuesas calientito como va saliendo del horno o frío. Este postre puedes conservarlo hasta 5 días en nevera y 6 meses en congelador, lo más importante es que siempre se caramelice la superficie justo antes de servir pues la capa crujiente de azúcar pierde su consistencia en la nevera.Esperamos que disfrutes de este delicioso postre francés, como la famosa tarta Mont Blanc y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",c6083677-68ed-41b0-957b-b7fad24a8e40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-con-platano-58155.html,1 huevo 1 plátano 250 mililitros de leche 1 rama de canela 1 limón 75 gramos de pan de molde 60 gramos de azúcar,"1 Reúne todos los ingredientes para elaborar el budín de pan y plátano de una forma más rápida. Puedes utilizar cualquier tipo de pan duro que tengas en casa, por lo que también sirve el pan integral si quieres hacer un postre más ligero. 2 Pon la leche a calentar y añade el azúcar, una ramita de canela y la piel de medio limón. Lleva la preparación a ebullición, apártala del fuego cuando hierva y resérvala. 3 En un bol, mezcla el pan desmenuzado con el plátano en rodajas y pon unas gotas de limón. Si lo prefieres, puedes utilizar jugo de naranja. 4 Cuando esté tibia, cuela la leche y añádela al pan y al plátano. Mezcla hasta que se empapen todos los ingredientes. 5 Añade el huevo batido y sigue mezclando bien. Bate la masa con una batidora eléctrica de mano hasta que no queden grumos para obtener un budín de pan con plátano suave. También puedes mezclar con las manos si prefieres que no quede tan triturado. 6 Rellena el molde escogido, colócalo en una bandeja de horno y vierte agua para cocinarlo al baño María. Hornea el pudin de pan con plátano a 180 ºC durante 45 minutos. 7 Desmolda el budín cuando esté templadoy listo. Como nuestro molde tenía forma de muñeco de nieve, lo hemos decorado con chocolate fundido para formar la cara y los botones. Como ves, la receta de pudin de pan y plátano es muy sencilla, y si usas pan integral y azúcar moreno puede ser, incluso, un postre más saludable que el original. Si te gustan los postres fáciles, prueba el postre de limón o el postre ligero de mango y kiwi. ¡Buen provecho!",cba5f450-8b1a-4c31-9a19-0f01547c2f37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-de-naranja-58108.html,½ cucharada postre de Esencia de vainilla 1 cucharada postre de Ralladura de naranja 80 gramos de Azúcar blanco 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz o Maicena 100 mililitros de Zumo de naranja 400 mililitros de Leche 3 unidades de Yema de huevo,"1 Para empezar a preparar esta crema pastelera casera, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes para elaborar la crema pastelera de naranja. 2 Disolvemos la fécula de maíz en medio vaso de leche tibia y reservamos. Procura que no quede ningún grumo y que la maicena se disuelva por completo. 3 Aparte, en un bol, mezclamos las yemas con el azúcar. Añade también la esencia de vainilla, el zumo de naranja y la ralladura para dar el sabor extra a la crema. 4 A continuación, agregamos el resto de la leche y ponemos a calentar a fuego lento. El secreto de una buena crema pastelera es no dejar de remover mientras se cocina, hasta que rompa a ebullición. 5 Colamos la crema pastelera de naranja para eliminar grumos y los restos de la ralladura de naranja. Luego volvemos a llevar el resultado a cocinar a fuego lento. 6 Añadimos la maicena disuelta a la preparación. Continuamos con la cocción a fuego lento y vamos removiendo hasta que la crema espese. 7 Tapamos la crema pastelera de naranja con papel film para que no se cree una capa por encima. Metemos en la nevera y en una hora estará lista para preparar cualquier postre. 8 Esta deliciosa crema pastelera de naranja es ideal para hacer tartas de frutas. Y si os gusta la repostería, os damos todas las claves para preparar cremas y bases para postres:Crema pastelera clásicaMasa quebrada dulceCrema Chantilly",2128ede6-0f22-4808-901a-2fa9e29865a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-rellenas-de-crema-58112.html,4 unidades de Manzanas verdes o rojas 2 unidades de Huevos 300 mililitros de Leche entera 1 cucharadita de Maicena 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 cucharadita de Canela en polvo 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 El primer paso para realizar la receta con manzanas es alistar los ingredientes. 2 Primero, prepara la crema pastelera con la cual rellenarás el postre de manzanas. Para ello, adiciona en una olla honda la leche entera, la esencia de vainilla, la piel de limón y el azúcar. Lleva estos ingredientes a fuego medio y, una vez alcancen el punto de ebullición, apaga el fuego y deja enfriar. Lo ideal es que la leche se infusione y absorba el aroma de la vainilla y el limón. 3 En un tazón o bol aparte, adiciona los huevos, la maicena o fécula de maíz, y bate muy bien los ingredientes hasta integrar. Luego, vierte la leche infusionada y sigue mezclando. Lleva nuevamente a fuego lento la crema pastelera hasta que esta tenga consistencia espesa. Para conseguirlo, es fundamental no dejar de dar vueltas a la mezcla. Cuando esté lista, retírala del fuego. 4 Corta las manzanas retirando la parte superior de cada una de ellas y un poco del relleno con la ayuda de una cuchara pequeña, procurando no dañar la fruta. Recuerda que debes lavarlas bien antes de pasar a rellenarlas. 5 Lleva a una bandeja para horno las manzanas y precalienta el horno a 180ºC. Mientras se calienta, rellena cada una de las manzanas con la crema pastelera, tal y como se observa en la fotografía. Una vez caliente, hornea las manzanas rellenas y las tapas durante 20-25 minutos aproximadamente. 6 Sirve las manzanas rellenas de crema decorando el plato con un poco de crema pastelera y canela en polvo por encima. También puedes acompañarlas con salsa de chocolate o crema chantillí. ¡Disfruta de este postre fácil con manzanas.",fc58c165-ace6-49f4-b4a8-3696d12726da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresa-y-yogur-58107.html,200 mililitros de Yogur natural con azúcar 6 unidades de Fresas 2 gramos de Azúcar 1 sobre de Gelatina sin sabor 3 cucharadas soperas de Leche,"1 Antes de realizar la gelatina con yogur, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar a preparar la gelatina de yogur, mezcla medio sobre de gelatina (aproximadamente 5 g) en la leche. Después, calienta la preparación en el microondas durante 30 segundos, agrega esta mezcla al yogur natural y mezclar muy bien. 3 Añadir la mezcla de yogur en los moldes hasta alcanzar la mitad de su capacidad. Luego, reserva los moldes en la nevera durante 30 minutos para que la gelatina cuaje. Puedes utilizar el molde que desees, individuales o uno más grande. 4 Para la gelatina de fresas, licua las fresas con 200 ml de agua y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Cuela el jugo de fresas y, aparte, mezclar el resto del sobre de gelatina sin sabor con tres cucharadas de agua. Calienta la gelatina en el microondas durante 30 segundos, y agrega esta mezcla al jugo de fresa para mezclarlo todo muy bien. 6 Añade la gelatina de fresa en los moldes donde se encuentra la de yogur y vuelve llevarlos a la nevera durante 30 minutos más. 7 Finalmente, desmolda con cuidado las gelatinas de fresa y yogur y disfrutar de este rico postre. Esta preparación es ideal para consumir como merienda, acompañada de fresas frescas, nata montada o salsa de chocolate. Como ves, se trata de un postre que gustará tanto a niños como a adultos.",d8879930-c8ea-4134-9db9-4a8a2f21a297, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-y-naranja-58039.html,1 unidad de Masa quebrada 2 unidades de Limón 1 unidad de Naranja 1 unidad de Huevo 4 unidades de Yema de huevo 100 gramos de Azúcar blanco 30 gramos de Mantequilla sin sal 2 unidades de Cardamomo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta de limón y naranja. 2 Extendemos la masa quebrada en un molde circular y cortamos las partes que sobran. Pinchamos con un tenedor la base y metemos al horno a 180ºC durante 10 minutos. Sacamos y reservamos. 3 Rallamos un limón y una naranja y reservamos. A continuación, exprimimos los limones y la naranja. 4 En un bol ponemos el huevo con las yemas y el azúcar. Mezclamos bien con las varillas manuales o eléctricas. 5 Agregamos los zumos de limón y naranja, junto con las ralladuras. Seguimos moviendo bien y ponemos la mezcla a calentar en una olla (a fuego lento). 6 Incorporamos la mantequilla cortada en cuadraditos y vamos moviendo hasta que se deshaga del todo sin que queden grumos. Al mismo tiempo ponemos el cardamomo. Dejamos la mezcla para la tarta de limón y naranja al fuego sin dejar de remover hasta que espese. 7 Colamos el ""lemon curd"" para eliminar las ralladuras de limón y naranja. 8 Rellenamos la tarta y metemos al horno a 190ºC durante 10-15 minutos (hasta que se dore la tarta cítrica). 9 La tarta de limón y naranja es un postre delicioso, ideal para una fiesta de cumpleaños. Si queréis más ideas para tartas de cumpleaños, os proponemos:Tarta de manzana y ciruelasTarta de cumpleaños de nata y fresa",d4ae4b5a-1b01-4a67-8bf0-bf8f886050b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mont-blanc-58081.html,1 taza de Azúcar glass (140 gramos) 50 gramos de Chocolate blanco rallado 4 piezas de Claras de huevo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Cremor tártaro ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 taza de Pasta de castañas 1 taza de Queso mascarpone 200 gramos de Frambuesas 50 gramos de Almendra fileteada,"1 El primer paso para hacer la torta Mont Blanc será reunir y medir todos los ingredientes necesarios. Truco: Si no encuentras queso mascarpone en el supermercado puedes sustiturilo utilizando queso crema batido con crema de leche a partes iguales. 2 Comenzaremos haciendo las capas de merengue. Para ello, en una batidora, colocamos las claras y la cucharada de crémor tártaro. Bate añadiendo el azúcar poco a poco hasta que el merengue esté bien sólido y al levantarlo forme picos. 3 Cuando el merengue esté listo, lo colocamos en una manga y en una bandeja de horno trazamos tres círculos de distinta medida (17, 15 y 12 cm). Los llevamos al horno a 120°C durante 90 minutos, retiramos y dejamos enfriar por completo. Truco: La medida y cantidad de círculos de merengue puede variar, dependiendo de la presentación que le quieras dar a tu postre. 4 Para la crema de castañas, batimos a medio punto una taza de crema de leche. 5 Luego, en otro bol, colocamos una taza de pasta de castañas, media taza de azúcar glasé e integramos todo. A eso, le agregamos el queso mascarpone, unas gotitas de esencia de vainilla e incorporamos suavemente, a mano. Truco: Evita usar la batidora en este punto, pues podría llegar a cortarse el queso mascarpone. 6 Añade a la preparación anterior la mitad de la crema batida, con movimientos envolventes, y reserva el resto para el final. Colocamos la crema de castañas en una manga. 7 Para el ensamblado, colocamos el disco más grande como base y agregamos la crema de castañas en forma de círculo. 8 Añade un poco de almendras fileteadas y frambuesas sobre la crema de castañas. 9 Tapamos con el otro disco, volvemos a añadir crema, almendras y frambuesas, y terminamos con el disco más pequeño. Para terminar, colocamos por encima el resto de crema de castañas y la crema batida que habíamos reservado. 10 Decoramos con chocolate blanco rallado, frutos rojos, un poco de azúcar glass espolvoreada por encima y voilà, habrás terminado tu tarta Mont Blanc. Sirve esta deliciosa tarta fría a tus seres queridos y verás que los sorprenderás con su presentación y sabor. Esperamos que disfrutes de esta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",09a97597-9883-4a2c-878f-185b419eca5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-natural-sin-lactosa-58078.html,750 mililitros de Leche sin lactosa 1 unidad de Yogur sin lactosa 2 cucharadas soperas de Azúcar (opcional),"1 Aquí tenemos los ingredientes para la preparación de estos yogures caseros sin lactosa. Necesitaremos un yogur -sin lactosa, obviamente- de base, para el fermento. La leche es también sin lactosa, y puedes optar por comprarla desnatada o semidesnatada. Yo he optado por esta última opción, de lo contrario el yogur queda demasiado líquido a mi gusto. El azúcar es opcional. En algunas recetas añaden polvo de leche, para espesar el yogur, pero no es necesario. 2 Vertemos el yogur sin lactosa en un bol y lo removemos. Preparamos en un vaso medidor la cantidad de leche sin lactosa que necesitaremos (750 mililitros) y vertemos solo un chorrito sobre el yogur. Removemos bien la mezcla. 3 A continuación añadimos toda la leche restante, removiendo al mismo tiempo. Agregamos el azúcar y volvemos a remover, y ya tenemos la mezcla preparada para rellenar los vasitos de la yogurtera. 4 Rellenamos los vasitos y los colocamos en la yogurtera, sin las tapas individuales. Ponemos la tapa del aparato y lo programamos: con mi yogurtera, la Tefal Multidelices, opción 1 para hacer yogures y 9 horas de tiempo. 5 Cuando la yogurtera haya terminado, taparemos los yogures sin lactosa y los dejaremos en la nevera un mínimo de cuatro horas. 6 Ya podemos disfrutar de un yogur natural casero sin lactosa, con total confianza y garantía de los ingredientes que lleva. Es muy rico -mucho más que los que encontrarás en el supermercado-, resulta más económico y más sano. Si eres intolerante a la lactosa pero no quieres renunciar a los postres buenos, prueba también la crema catalana sin lactosa o el bizcocho sin lactosa. ¡A disfrutar!",882edd36-872b-4511-b823-6e962e01c94e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zanahoria-y-chocolate-blanco-58067.html,1 taza de Cobertura de chocolate blanco 300 gramos de Harina de trigo 300 gramos de Zanahoria rallada 150 gramos de Azúcar pulverizado 150 gramos de Azúcar moreno 4 unidades de Huevos 1 cucharadita de Polvo para hornear 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Clavos molidos 1 cucharadita de Canela en polvo 200 mililitros de Aceite de girasol 1 puñado de Almendras molidas,"1 El primer paso para realizar la receta de tarta de zanahoria es alistar los ingredientes. 2 Con la ayuda de un colador, tamiza la harina en un tazón, añadiendo también el bicarbonato, el polvo para hornear, la canela, el jengibre, clavos molidos y sal. Reserva esta mezcla. 3 En un bol aparte añade el aceite de girasol, el azúcar glass, el azúcar moreno y los huevos. 4 Bate muy bien los ingredientes anteriores hasta que observes que tienes una mezcla esponjosa y homogénea. Truco: Puedes añadir uvas pasas para incrementar el sabor de la tarta. 5 Añade al bol anterior la harina mezclada con el resto de ingredientes secos. 6 Añade la zanahoria rallada y mezcla muy bien los ingredientes hasta integrar para poder formar la masa de la torta de zanahoria. 7 Engrasa un molde resistente al calor y añade la mezcla de la tarta de zanahoria. Precalienta el horno a 180ºC. Cuando esté caliente, hornea la torta durante 60 minutos aproximadamente, o hasta introducir un cuchillo o palillo en ella este salga limpio. Cuando esté lista, deja que se enfríe para poder desmoldarla. 8 Una vez fría la tarta, retírala del molde y con la ayuda de un cuchillo de sierra córtala por la mitad para poder rellenarla. De esta forma, coge el bizcocho base y cubre la parte superior con una capa de cobertura de chocolate blanco. Coloca la otra mitad sobre la crema y acaba de cubrir la tarta en su totalidad. Resérvala en el frigorífico hasta que la crema esté firme. 9 Sirve la tarta de zanahoria con chocolate blanco espolvoreando a gusto un poco de almendras molidas o cualquier fruto seco de tu elección. Puedes tomarla acompañada de un té de canela o un batido de frutas.",6cc54e9f-638e-47de-8c4e-9840969d86f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-chocolate-blanco-para-tartas-58066.html,200 gramos de Chocolate blanco 200 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Azúcar pulverizado 50 mililitros de Crema de leche (¼ taza) 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza),"1 El primer paso para realizar la receta de cobertura de chocolate blanco para tartas es alistar todos los ingredientes. Con las cantidades indicadas podremos decorar un pastel de tamaño medio-grande, puesto que, en general, se emplea el glaseado de chocolate blanco tanto para rellenar como para cubrir la tarta. 2 Lleva una olla a fuego bajo con un poco de agua. Lo ideal es hacer la cobertura de chocolate blanco al baño María y que el agua no toque el bol o tazón metálico para evitar que el chocolate se queme, pues este ingrediente debe tratarse con mucho cuidado al momento de manipularlo. Si tienes microondas también puedes derretir el chocolate blanco en él con intervalos de 30 segundos hasta que esté derretido en su totalidad. 3 Añade la mantequilla y mezcla muy bien hasta que se integren los dos ingredientes del glaseado para tartas. Este ingrediente aporta un extra de brillo a la cobertura, por lo que no recomendamos eliminarlo de la receta. 4 En un tazón o bol aparte, mezcla la crema de leche y el queso crema. Mezcla bien con un batidor de mano manual o eléctrico, aunque con el segundo conseguirás integrar mucho más rápido los ingredientes de la cobertura de chocolate blanco. 5 Añade el azúcar glass y sigue batiendo hasta que se integren los ingredientes. Puedes comprar este tipo de azúcar ya preparado en cualquier supermercado, o animarte a preparar tu propio azúcar pulverizado siguiendo nuestra sencilla receta de azúcar glass casero. 6 Mezcla el chocolate blanco ya derretido con la preparación anterior con la ayuda de una espátula de cocina, haciendo movimientos envolventes hasta que se integren bien los ingredientes de la cobertura para tartas. 7 Lo ideal es obtener una cobertura de chocolate blanco con una consistencia espesa como la que se observa en la fotografía. 8 Utiliza esta cobertura de chocolate blanco para tartas o para decorar tus postres favoritos, como una tarta de zanahoria o magdalenas de vainilla. Y si quieres usarla a modo de frosting, déjala en el frigorífico para que solidifique y puedas trabajarla con una manga pastelera. Anímate, ¡este glaseado para tartas está realmente delicioso!",184b66c4-d0d4-416f-ac50-7d8c391accc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-mango-58056.html,1 unidad de Mango maduro 2 vasos de Hielo 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Azúcar,"1 Antes de realizar este postre con mango, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora agregar la pulpa de mango cortada en trozos, con el zumo de limón, procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añadir el hielo y procesar hasta obtener una mezcla espesa, en este momento podemos agregar el azúcar. Recuerda que ésta es opcional ya que el mango es una fruta dulce y si quieres un helado ligero es mejor no añadir extras, también puedes sustituirla por miel. 4 Sirve el sorbete de mango bien frío y decora el vaso con piel de mango o algo de fruta fresca. Otros helados de frutas que encontrar en RecetasGratis.net son el sorbete de sandía y el sorbete de mandarina.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9c5ecf39-d281-44f8-9f6f-18db3e9821df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-al-bano-maria-58029.html,1 lata de Leche condensada grande ½ lata de Leche común 4 unidades de Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla ½ taza de Agua (120 mililitros) ¼ taza de Agua (60 mililitros),"1 Prepara el caramelo al baño María dejando que el azúcar se disuelva en el agua. Cuando esté listo, pásalo a una flanera y repártelo por toda la base de forma uniforme. Reserva. 2 Aparte, licua el resto de ingredientes y vierte la masa del flan sobre el caramelo líquido. Luego, coloca la flanera al baño María durante 45 minutos a fuego lento, o hasta que al introducir un palillo en el flan este salga completamente limpio. 3 Si lo prefieres, puedes cocinar el flan de leche al microondas durante 12 minutos a máxima potencia. Recuerda que los moldes metálicos no pueden introducirse en el microondas. 4 ¡Listo! Deja que se enfríe el flan de huevo y leche y sírvelo acompañado de nata montada o crema chantillí.",c80bfe35-6199-4b61-9a28-a04809b91592, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-limon-natural-58019.html,1½ unidades de Limón 3 unidades de Gelatina neutra en lámina 100 mililitros de Agua 50 gramos de Azúcar blanco 1 cucharada postre de Miel 1 unidad de Yogur griego 1 pizca de Menta fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la gelatina de limón natural. 2 Exprimimos los limones, los colamos y reservamos el jugo. Para realizar 3 unidades de gelatina hemos utilizado 1 limón y medio. 3 Por otro lado, ponemos la gelatina en remojo con agua fría. Necesita estar en agua fría al menos 10 minutos para ablandarse e hidratarse. 4 En un cazo calentamos el agua con el azúcar sin remover. Dejamos a fuego medio durante 4 minutos. 5 Pasado ese tiempo, añadimos el zumo de limón y mezclamos bien. Probamos el dulzor y si sigue demasiado ácido se puede añadir una cucharadita de miel o más azúcar. Nosotros hemos usado miel de azahar que le da un sabor delicioso a la gelatina. 6 Por último, añadimos la gelatina escurrida en la mezcla de limón, agua y azúcar que hemos apartado del fuego. Removemos bien. 7 Rellenamos los moldes para la gelatina casera de limón y la dejamos reposar durante 5 horas a temperatura ambiente o un par de horas en la nevera. 8 Acompañamos la gelatina de limón natural con yogur griego o cualquier yogur natural cremoso con un poco de menta picada. Si os gustan los postres fáciles probad el postre ligero de mango y kiwi o las gomitas caseras de gelatina. ¡Seguro que a vuestros hijos les encantan estas recetas!",61851285-4415-48bf-b3dd-e310c8755cd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-con-queso-mascarpone-58026.html,3 unidades de Huevos medianos 200 gramos de Queso crema (Philadelphia) 200 gramos de Queso mascarpone 100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Galletas de mantequilla integrales 60 gramos de Miel ½ pieza de Limón (el zumo) 1 pizca de Sal fina 2 ramas de Tomillo,"1 Para poder realizar la tarta de queso mascarpone lo primero que debemos hacer es dejar listos los ingredientes. Yo he optado por galletas de mantequilla integrales, pero si lo prefieres puedes utilizar las galletas de mantequilla tradicionales. 2 Empezamos el pastel por la base. Para ello, machamos las galletas hasta convertirlas en polvo y las mezclamos con la mantequilla fundida. 3 Cogemos un molde redondeado, lo cubrimos con papel de hornear y repartimos por toda la base la masa de galletas y mantequilla. Precalentamos el horno a 180ºC. 4 Cogemos un bol y batimos los huevos con la miel. Una vez integrados estos ingredientes, añadimos el queso crema tipo Philadelphia, el mascarpone, el zumo de medio limón y una pizca de sal fina. Truco: Para potenciar el sabor de la tarta, puedes calentar la miel con unas ramitas de tomillo, pasar la infusión por un colador y usar la miel obtenida. 5 Vertemos la mezcla de queso sobre la base de galletas y horneamos el cheescake durante 45-55 minutos. Pasado el tiempo, abre el horno, mueve la tarta sin retirarla y observa si se mueve el relleno. Si ves que tiembla mucho, hornéala durante 5-10 minutos más. 6 Cuando la tarta de queso mascarpone esté lista, la retiramos del horno y dejamos que se enfríe para poder desmoldarla. Al momento de servirla añadimos miel por la superficie. Si decidiste infusionar la miel con el tomillo también puedes usarla para la decoración. 7 Y así es como queda el relleno de la tarta de queso. Sin duda, uno de los pasteles favoritos de muchos, y es que su irresistible sabor y suave textura encanta a todo aquel que lo prueba. Visita mi blog Sabor en Cristal y descubre más recetas fáciles y deliciosas como esta.",01511a29-735a-4ea5-855a-15313d159d9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-cafe-con-mascarpone-58025.html,250 gramos de Queso mascarpone 50 gramos de Queso Philadelphia 150 mililitros de Leche 1 lámina de Gelatina 50 gramos de Azúcar glass 500 mililitros de Sifón (1 carga de gas) 1 puñado de Cubitos de café congelados 1 pizca de Canela el polvo 1 pizca de Cacao en polvo,"1 Lo primero que vamos a hacer para preparar este postre con café es elaborar la espuma de mascarpone. Para ello, mezclamos el mascarpone con el queso crema Philadelphia hasta integrarlos. Luego, añadimos el azúcar glass, la mitad de la leche y seguimos mezclando. 2 Reservamos un momento el bol con la mezcla de quesos e hidratamos la lámina de gelatina. Aparte, ponemos a calentar el resto de leche y, una vez caliente, diluimos la gelatina ya hidratada en ella. Dejamos que se entibie y la incorporamos a la preparación anterior. 3 Pasamos la mezcla de quesos y leche por un colador de malla fina, la metemos en el sifón, añadimos la carga de gas, agitamos bien y la reservamos en el frigorífico durante dos horas aproximadamente. 4 Pasado el tiempo mínimo de refrigeración, ya podemos continuar con el granizado de café. Retira los cubitos de café del congelador, introdúcelos en una bolsa de plástico y machácalos con un mortero. 5 Reparte el granizado de café anterior en diferentes copas y añade la espuma de queso mascarpone. Reserva un poquito de granizado para decorar las copas. 6 Espolvorea canela y cacao en polvo por encima de la espuma y decora las copas con el granizado que reservaste. ¡Listo! Ya puedes servir este refrescante granizado de café con mascarpone y sorprender a todos tus invitados. Y si te ha sobrado espuma y no sabes qué hacer con ella, consulta la receta de granizado de frutos rojos, ¡te encantará! Más recetas fáciles como esta en mi blog Sabor en Cristal.",396cf2b7-4bf1-4883-9705-1ed6e7215453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-frutos-rojos-58023.html,250 gramos de Queso Mascarpone 50 gramos de Queso Philadelphia 150 mililitros de Leche 1 lámina de Gelatina 50 gramos de Azúcar glass 200 gramos de Frutos rojos congelados 500 mililitros de Sifón (1 carga de gas),"1 Antes de ponernos manos a la obra, dejamos listos todos los ingredientes. Para los frutos rojos nosotros utilizaremos moras, fresas, fresones, frambuesas, arándanos, endrinas y grosellas, pero tú puedes usar los que quieras. Lo importante es que estén congelados para realizar el granizado. 2 Empezamos la receta elaborando una sencilla espuma de queso Mascarpone. ¿Cómo? ¡Muy fácil! Mezclamos el Mascarpone con el queso crema tipo Philadelphia en un bol. Una vez integrados, incorporamos el azúcar glass y la mitad de la leche, seguimos mezclando. 3 Aparte, hidratamos la lámina de gelatina. Mientras se hidrata, calentamos la leche restante y diluimos la gelatina hidratada en ella. Dejamos entibiar y la incorporamos a la mezcla anterior. 4 Pasamos la mezcla de Mascarpone por un colador de malla fina, la introducimos en el sifón, añadimos la carga de gas, agitamos y la guardamos en el frigorífico durante dos horas como mínimo. 5 Pasado el tiempo de reposo, podemos seguir con la preparación del granizado de frutos rojos. Para ello, retira los frutos del congelado, introdúcelos en una bolsa y machácalos con el mortero. Si dispones de Thermomix, puedes triturarlos a velocidad 6 durante 2 segundos. 6 Ahora que tenemos los frutos rojos triturados, ha llegado el momento de montar la copa para San Valentín. Introduce en el fondo de cada una de ellas unas cucharadas del granizado anterior. 7 Retomamos el sifón con la espuma de Mascarpone, lo agitamos y repartimos la mezcla añadiendo la misma cantidad de cada copa. Por último, espolvoreamos un poco más de granizado de frutos rojos prestando atención a la decoración del postre. 8 ¡Y listo! Servimos el granizado de frutos rojos con Mascarpone a modo de postre para San Valentín o durante cualquier otra ocasión especial. Y si todavía no sabes qué prepararle a tu pareja en esta noche tan especial, no te pierdas las recetas de ensalada de espárragos y jamón y champiñones rellenos al horno. Más recetas sencillas y llenas de sabor como esta en mi blog Sabor en Cristal.",11e57f93-0190-4534-8f6c-df5d8a4a09b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosas-de-manzana-y-hojaldre-58022.html,1 lámina de Hojaldre 3 unidades de Manzana roja 100 gramos de Mermelada de fresa 1 pizca de Azúcar glas 1 pizca de Canela en polvo ½ unidad de Limón,"1 Como siempre que trabajamos con hojaldre, el primer paso es estirar bien la masa. Una vez la hayas estirado corta tiras horizontales de unos 10 centímetros de ancho.Recuerda que si quieres hacer la masa tú mismo puedes consultar la receta de hojaldre casero. Truco: Para manipular mejor la masa, forra la superficie de trabajo con papel de horno o esparce harina para evitar que se pegue la masa 2 Aparte, desecha el corazón a la manzana, pártela por la mitad y corta rodajas delgadas como las que se ven en la foto. 3 Calienta agua con zumo de limón en una olla. Mantén esto a fuego medio, incorpora las manzanas y retira apaga la llama antes de que rompa un hervor.Si prefieres puedes hacer este procedimiento en el microondas. Para ello, coloca todo en un recipiente y programa el aparato por 5 minutos- 4 Escurre bien las manzanas, comprobando que hayan quedado tiernas, y reserva. 5 Para armar las rosas de hojaldre, esparce una buena cantidad de mermelada en cada tira de hojaldre, tal y como se ven el a imagen. Si quieres puedes hacer este postre con manzana más ligero, usando la receta de mermelada de fresa light casera. 6 Coloca los trozos de manzana a lo largo de la tira de hojaldre, ve solapando unas con otras como se ve en la fotografía, el proceso es muy sencillo. Luego añade un poco de canela en polvo. 7 Seguidamente, dobla el borde inferior de la tira de hojaldre, la idea es cubrir una pequeña parte de las manzanas y cerrar la tira para que la mermelada no se salga durante la cocción. 8 Para terminar con el armado de las rosas de manzana, enrolla el hojaldre con mucho cuidado. Verás como cada rollito empieza a tomar forma de rosa. 9 Cocina en el horno a 180ºC por 35-40 minutos. Vigila que el hojaldre quede dorado y la parte de manzana no se queme. Truco: Es importante que uses una bandeja de silicona tipo de cupcakes o envases de aluminio individuales para cocinar las rosas de hojaldre 10 Retira del molde y cubre con una fina capa de azúcar glas para el decorado final. Las rosas de manzana con hojaldre con un postre exquisito y muy vistoso, perfecto para sorprender en San Valentin o hacer un regalo especial... y si las prefieres saladas, puedes hacer las famosas rosas de bacon.Y si te han quedado dudas, puedes ir a nuestro Canal de Youtube y echarle un vistazo a la receta de rosas de manzana en vídeo.",d6cc1998-08ce-436e-995f-703f9740dcfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-facil-y-rapido-58014.html,½ vaso de Harina ½ vaso de Mantequilla 1 vaso de Azúcar 2 unidades de Huevos 35 gramos de Cacao en polvo o ColaCao 1 cucharadita de Sal ¼ cucharada postre de Levadura Azúcar glass (opcional),"1 Precalienta el horno a 175°C. Luego, pon a derretir la mantequilla al fuego o en el microondas. Mezclamos en un bol la mantequilla, los huevos y el azúcar, lo revolvemos bien hasta integrar la mezcla muy bien. 2 Cuando ya este bien mezclado, incorpora el cacao en polvo o el ColaCao, la harina, la levadura y la sal. Lo mezclamos todo muy muy bien. 3 En un molde pon un poco de aceite y harina y repártelo bien con un pincel de comida. Vierte la mezcla en el molde y hornea el brownie de chocolate entre 25 y 30 minutos. 4 Cuando ya esté la masa hecha la retiramos del horno y desmoldamos con mucho cuidado. Espolvoreamos azúcar glass por encima y cortamos la masa en cuadraditos para formar los brownies. ¡Y listo! Si eres un amante de este delicioso postre, no te pierdas las variantes de brownie de chocolate blanco.",7a414f2d-515d-43ee-afb7-113817b2286a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-vegano-de-albaricoque-58010.html,6 unidades de Albaricoques secos (damascos) 1 trozo de Queso vegano 1 chorro de Miel de caña 1 puñado de Semillas de girasol 1 puñado de Flores de lavanda (comestible),"1 Hacer estos bocadillos de albaricoque es muy fácil y como siempre, lo primero es reunir todos los ingredientes. Si es temporada y tienes albaricoques secos puedes pasarlos por el horno para secarlos. 2 Corta los albaricoques secos por la mitad, la idea es que queden dos capas como para formar un sándwich con la fruta. Truco: Si los albaricoques secos no están tiernos puedes remojarlos unos minutos en agua caliente hasta que ablanden 3 Aparte, corta piezas de queso vegano que quepan entre los dos trozos de albaricoque. 4 Finalmente, forma un bocadillo, rellenando con el queso, miel de caña, semillas de girasol y las flores de lavanda. Coloca otra pieza de queso y tapa con la otra parte del albaricoque seco. 5 Este postre vegano de albaricoques es una delicia de la que no puedes prescindir, además, te aseguramos que no durarán mucho en la mesa. Para presentarlos puedes guiarte por la foto y si quieres otras ideas de postres veganos puedes echarle un vistazo a esta tarta de zanahoria.",78bc7f28-8337-4c65-8838-ab18ad61e3b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-y-platano-58002.html,1 litro de Leche sin lactosa 2 piezas de Bananos maduros 2 sobres de Gelatina sin sabor 150 gramos de Azúcar blanco 200 mililitros de Agua 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Para preparar la gelatina lo primero que debemos hacer es licuar el litro de leche sin lactosa y los bananos. Apártalo cuando esté. Si lo prefieres, en lugar de leche puedes utilizar una taza de leche de soya en polvo. En este caso, utiliza un litro de agua y realiza el mismo procedimiento. 2 Aparte, mezcla los 200 ml de agua, el azúcar y la vainilla al gusto, calienta la mezcla a fuego medio y revuelve hasta que comience a hervir. Luego, agrega los dos sobres gelatina sin sabor y sigue moviendo hasta mezclar todo bien. Retirar del fuego cuando la gelatina se haya disuelto por completo. 3 A continuación, agrega la gelatina disuelta a la leche y los bananos ya licuados anteriormente y mezcla bien. 4 Por último, vierte en un molde o en vasos individuales la mezcla de gelatina de leche y refrigera hasta que cuaje. 5 Disfruta de esta deliciosa gelatina de leche sin lactosa acompañándola con salsa de frutos rojos. ¡Valora si te gustó!",eee797e0-983a-47bb-aba8-2b6e30bc1a4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-envueltas-en-hojaldre-57997.html,1 unidad de Pera 100 gramos de Masa de hojaldre 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 cucharadita de Canela en polvo 1 unidad de Huevo 300 mililitros de Agua (1¼ tazas),"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el almíbar, calienta el agua en una olla y mezcla con el azúcar y la canela en polvo. 3 Cuando esté hirviendo, añade la pera pelada y cocina durante 30 minutos. Ve girando y dándole la vuelta a la fruta de forma constante para que se cocine de forma pareja. 4 Aparte, en una superficie plata, estira la masa de hojaldre y cortar tiras de 2 cm de ancho y unos 12 cm de largo. 5 Retirar la pera del almíbar, esperar a que enfrié muy bien y coloca las tiras de hojaldre, una encima de otra, envolviendo la pera. Pincelar con huevo batido y hornear a 190°C durante 15 minutos. Truco: Es muy importante que al fruta esté completamente fría a la hora de poner las tiras de hojaldre, ya que de lo contrario no se pegaran a la pera correctamente. 6 Pasado este tiempo, retira del horno y sirve las peras envueltas en hojaldre, puedes decorar bañando con un poco más de almíbar o acompañando con una bola de helado de vainilla. Y para completar el menú de San Valentín te recomendamos:Sándwich caprepsa lightEnsalada de pollo con frambuesasPenne al vodka con salmónSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6d829b5c-8750-4f16-84c6-8c1903a222b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-de-pina-57741.html,1 lata de Piña en conserva 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) 4 hojas de Gelatina neutra 1 unidad de Limón 5 cucharadas soperas de Leche condensada 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el bavarois de piña. Hemos utilizado una lata de piña de 400 gramos. 2 En primer lugar, batimos las rodajas de piña que previamente hemos escurrido. Reservamos el líquido de la lata. 3 Para ablandar las láminas de gelatina, ponemos la gelatina neutra en un recipiente con agua fría y dejamos que se humedezca. 4 En una olla ponemos a calentar el líquido de la lata de piña con el zumo de medio limón. Quitamos del fuego antes de que hierva y añadimos las hojas de gelatina escurridas. Mezclamos para que se integre bien y dejamos que se enfríe. 5 Aparte, en un bol, montamos la nata con la leche condensada y el azúcar. Podemos ayudarnos de unas varillas eléctricas. Es importante que la nata esté bien fría. 6 Mezclamos el almíbar con la piña triturada. A continuación, vertemos poco a poco esta mezcla en el recipiente de la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes. 7 Ponemos el bavarois de piña en un recipiente redondo antiadherente y metemos en la nevera al menos dos horas. Truco: Recordad que se puede poner caramelo líquido en el fondo del molde para darle un toque más dulce a este postre. 8 Disfrutar de esta delicia de postre y servir después de una comida familiar o en un día especial. Si os gusta el bavarois de piña, podéis probar otros postres ligeros como el bavarois de melocotón o el postre de limón. ¡Esperamos que os gusten!",c154aa17-3a83-4088-b707-42e5970b72ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-boniato-americano-57994.html,1 lámina de Masa brisa o quebrada 3 unidades de Boniatos 120 mililitros de Leche (½ taza) 115 gramos de Mantequilla 2 unidades de Huevos 130 gramos de Azúcar 30 gramos de Azúcar moreno ½ cucharadita de Nuez moscada ½ cucharadita de Canela,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este pastel de boniato. Con tres boniatos medianos tendremos suficiente para elaborar esta tarta americana típica de Acción de Gracias. Para la masa, puedes optar por una confección de masa brisa o bien elaborar esta receta de masa quebrada. Truco: Encendemos el horno para calentarlo a 180ºC. 2 Empezamos la elaboración del pastel americano de boniato. En primer lugar hervimos el boniato en una olla. Previamente lo habremos pelado y troceado. Con 10 o 12 minutos estará listo. 3 Cuando tengamos el boniato cocido, lo verteremos en el vaso de la licuadora junto al resto de los ingredientes para el relleno de esta tarta de boniato: la leche, la mantequilla, los huevos, el azúcar blanco y el azúcar moreno, la nuez moscada y la canela. Lo licuaremos todo junto para obtener una mezcla de textura fina. 4 Extendemos la masa quebrada en el molde, le damos forma a los bordes y pinchamos el fondo varias veces con un tenedor. 5 Rellenamos la masa con la mezcla de boniato y ya podemos hornear el pastel de boniato americano. A 180ºC, con 40 minutos será suficiente. 6 Sirve el pastel americano de boniato templado o frío, con un poco de nata montada y unas almendras o algún otro fruto seco. ¡Te encantará!",9782414a-bfe5-497c-b6cf-dccb28a7f672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-manzana-sin-horno-57966.html,4 unidades de Manzanas 50 gramos de Azúcar morena 20 gramos de Mantequilla 2 unidades de Huevos 100 mililitros de Leche 1 cucharadita de Fécula de maíz,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de flan de manzana es prealistar los ingredientes. 2 Pela las manzanas y corta en cuadros. Cocina a fuego medio o en le microondas hasta que estén blandas. Realiza un puré con este ingredientes y reserva. 3 En un tazón adiciona el resto de los ingredientes. Bate la leche con la mantequilla, los huevos y el azúcar moreno hasta que se integren por completo. 4 Para terminar la masa del flan sin horno, adiciona las manzanas en puré junto con la fécula de maíz. Mezcla bien procurando que no se formen grumos. 5 Para cocinar el flan, lleva una sartén honda a fuego medio con suficiente agua. Agrega la mezcla de flan en moldes individuales y colócalos en la sartén para hacer un proceso tipo baño María. Cocina durante unos 40 minutos o hasta que haya cuajado. Truco: Procura no llenar mucho los moldes para evitar que no se introduzca agua en ellos, ya que esto dañaría por completo nuestra preparación. 6 Retira nuestro flan de manzana sin horno y decora con un poco de manzanas frescas encima. Y si no tienes horno pero te gustan los dulces, puedes probar la marquesa de limón o la tarta de queso sin horno.Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0ea2063b-7a1f-4a9e-bcb7-99de5ac60f57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-banana-caramelizada-57982.html,200 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 150 mililitros de Leche 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 unidades de Banana 3 cucharadas de postre de Mantequilla sin sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la masa de las crepes, mezclar la harina con el huevo, la leche y una pizca de azúcar. El resultado debe ser una masa homogénea y ligeramente espesa. 3 Calienta una sartén con mantequilla y agrega un poco de la mezcla. Esparce rápidamente y cocina las crepes a fuego bajo, durante 5 minutos. 4 Aparte, para hacer el caramelo, derrite el azúcar a fuego bajo en una sartén. Agrega la mantequilla y mezcla todo muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. 5 Añadir la banana cortada en rodajas y cocinar a fuego muy bajo durante 5 minutos. 6 Servir el crepes y bañar con la salsa de banana caramelizada. Las crepes con banana caramelizada son un postre ideal para compartir, incluso puedes incluir en tu menú de San Valentín y acompañar con tu helado favorito. Otro postre con crepes perfecto para San Valentín son las crepes de fresa con queso crema.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",36dd50a9-21e7-495a-abb4-fdd264341d54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-uvas-57969.html,300 gramos de Uvas isabella 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 unidad de Limón,"1 Antes de realizar la mermelada de uvas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un olla agregar las uvas lavadas con cáscara, el azúcar y el zumo de limón. Mezclar todo muy bien. 3 Cocinar a fuego bajo, revolviendo constantemente para deshacer las uvas. 4 Continuar con la cocción durante unos 20 minutos aproximadamente. Sabremos que la mermelada ya está lista cuando pasemos una espátula y se vea el fondo de la olla. 5 Finalmente servir la mermelada de uvas, esperar a que enfrié y disfrutar. Te recomiendo untarla con panecillos o tortitas caseras para el desayuno o utilizarla para rellenar unas crepes.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",364d97ec-71d2-49e7-a818-062be78df1be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mochis-de-tarta-de-queso-57947.html,200 mililitros de Nata 125 mililitros de Agua ½ bote de Helado de tarta de queso 2 gramos de Agar Agar 1 sobre de Azúcar vainillado 40 gramos de Azúcar 100 gramos de Harina de arroz glutinoso Maicena Colorante (opcional),"1 Para hacer los mochis caseros introducimos media tarrina de helado de tarta de queso en una cazuela con la nata líquida o crema de leche y el azúcar vainillado. Ponemos la cazuela a fuego medio y esperamos a que el helado se derrita para añadir el agar agar. 2 Sin dejar de remover, subimos el fuego a medio-alto y lo dejamos hasta que empiecen a formarse burbujas. Retiramos la preparación de fuego y la vertemos en un recipiente de cristal para que se enfríe en el frigorífico o congelador y podamos seguir con la elaboración de los mochis. Debe adquirir una textura de mousse. 3 Cogemos otro recipiente apto para microondas y mezclamos en él la harina de arroz glutinoso con el azúcar y el agua hasta formar una masa fina. Colocamos un plato encima para taparlo y lo introducimos en el microondas a máxima potencia durante dos minutos. 4 Pasados los dos minutos, removemos y volvemos a introducir el recipiente en el microondas un minuto más. Luego, espolvoreamos sobre la mesa de trabajo un poco de maicena y colocamos la pasta encima para trabajarla y extenderla con un rodillo. 5 Cuando hayamos estirado bien la masa, cogemos un cortador redondo de 6 cm de diámetro y cortamos todos los círculos que podamos. Rellenamos cada círculo con el preparado de tarta de queso, cerramos formando una bola y los servimos con un poco de sirope de fresa o chocolate. Si tienes alguna duda sobre cómo preparar estos mochis de tarta de queso, no te pierdas mi vídeo.",5a337ea7-e552-4d24-83c1-90087b524771, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-light-de-frutas-y-yogur-57937.html,250 gramos de Yogur griego 80 gramos de Fresa 80 gramos de Kiwi 80 gramos de Mango 1 cucharada sopera de Miel de maple light,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Prepara toda la fruta, corta el kiwi, las fresas y el mango, en cubos pequeños. Recuerda que puedes hacer tu helado de yogur light con las frutas que más te gusten. 3 Para darle el toque cremoso a este helado con frutas, mezcla el yogur con la miel de maple hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Servir el yogur en moldes y sobre ellos disponer una buena cantidad de las frutas. Llevar los helados al congelador mínimo 2 horas. Yo he utilizado unos moldes de silicona con la típica forma de cupcakes, si no tienes este tipo de moldes puedes usar cualquier otro que tengas en casa. 5 Servir el helado light de frutas y yogur y a disfrutar sin remordimientos. Y si te gustan los helados con frutas échale un vistazo a las recetas de paletas de mango y el paletas cremosas de fresa.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a0cb4acd-d28d-4121-b4e4-737518f53aba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nubes-decoradas-con-chocolate-57948.html,1 paquete de Marshmallows o Nubes de azúcar 1 tableta de Chocolate para fundir 1 puñado de Virutas de colores 1 puñado de Virutas de chocolate,"1 Lo primero que debes hacer para preparar estas nubes de azúcar decoradas es insertar un palillo de madera en cada marshmallow. Es mejor que utilices palillos largos como para brocheta. 2 Aparte, prepara todos los extras para decorar tus piruletas de nube. Nosotros hemos utilizados caramelos en forma de corazón, de estrella, polvo azucarado de fresa y chocolate para que tener un postre especial para San Valentín. También puedes usar frutos secos triturados o pepitas de colores. 3 A continuación, funde el chocolate. Puedes hacerlo partiendo la tableta y derritiendo un par de minutos en el microondas o cocinando a baño María.Nosotros hemos utilizado chocolate blanco, pero puedes utilizar chocolate de cualquier color, solo asegúrate que sea chocolate para fundir. Truco: Si ves que el chocolate queda muy espeso no te preocupes, en ningún caso añades leche o líquidos extra a la preparación. 4 Con el chocolate ya en estado líquido, el siguiente paso es cubrir las nubes con chocolate. Los diseños pueden variar, puedes cubrir solo la mitad de las nubes, bañarlas enteras o como en este caso, untar solamente los bordes. Truco: Puedes utilizar una cuchara y girar sobre ésta la nube para facilitar el proceso y que no te quede con tanto exceso de chocolate. 5 Ahora solo te queda pegar los extras en las piruletas de marshmallows. Haz las decoraciones que más te gusten y usa tu creatividad para hacer diseños originales. 6 Por último, reserva los marshmallows decorados en la nevera durante unos 15-30 minutos hasta que el chocolate se endurezca. Si has dejado la superficie libre como nosotros, puedes colocarlos boca abajo en un plato, si los has cubierto todos, puedes ponerlos dentro de un vaso o clavarlos en una superficie para que se sostengan. 7 Disfruta de las nubes decoradas con chocolate y comparte este rico postre con marshmallows en San Valentin. Puedes colocarlos en la mesa junto a unas galletas en forma de corazón o envolverlas para hacer un regalo especial, como los hojaldres de San Valentín. No olvides comentar la receta y compartir tus creaciones!",6cef3fe4-cf66-4b7a-8cda-318ffb63d3e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-avena-y-chocolate-57935.html,1 taza de Avena en hojuelas 2 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 2 cucharadas soperas de Almendras 100 gramos de Chocolate light vegano 100 gramos de Coco deshidrato 1 cucharada sopera de Miel de maple sin azúcar 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar estos bombones veganos de avena con chocolate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la avena en hojuelas, el coco rallado, las almendras y el chocolate cortado en trozos. Revolver todo para que los ingredientes se repartan de forma uniforme. Recuerda emplear un chocolate vegano, sin nada de leche animal. 3 A continuación, añade la mantequilla de maní, la miel de maple y la esencia de vainilla. La mantequilla nos ayudará a unir todos los cereales de estas galletas saludables sin horno. Recuerda que este tipo de mantequilla es muy fácil de hacer, solo sigue las instrucciones de la receta de mantequilla de maní casera y listo. 4 Forma trufas de avena y chocolate medianas y llévalas a la nevera durante 15 minutos. Puedes hacer este snack vegano de la forma que quieras, pero te recomiendo hacer porciones pequeñas. 5 Sirve los bombones de avena y el chocolate y disfruta. Estas trufas veganas ayudan mucho a la digestión y las podrás disfrutar en cualquier momento del día. Si las comes a la hora de la merienda puedes combinarlas con un batido de frutas, mientras que si las sirves como dulce navideño puedes elaborar el tradicional ponche de frutas sin alcohol.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",16099373-2b2f-45c0-83fa-067327decbbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-manzana-y-canela-57921.html,500 gramos de Manzanas 200 gramos de Aceite de girasol 250 gramos de Azúcar blanca 4 unidades de Huevos 300 gramos de Harina de trigo 2 cucharaditas de Polvo para hornear 2 cucharadas soperas de Canela en polvo 50 gramos de Almendras 50 gramos de Nuez del brasil,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de budín fácil es prealistar los ingredientes. 2 En un tazón lleva el aceite de girasol, los huevos y el azúcar. Mezcla bien los ingredientes hasta lograr una consistencia cremosa. 3 Lo ideal es obtener una mezcla cremosa como se observa en la fotografía. 4 Aparte, mezcla la harina de trigo tamizada, es decir que se pase por un colador, con la canela en polvo y el polvo para hornear. 5 Mezcla de a poco los ingredientes secos con los líquidos batiendo constantemente. Asegúrate de que todo se integre de forma completa y homogénea. 6 A continuación, añade las manzanas peladas y cortadas en cuadros junto con las nueces procesadas. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 7 Engrasa un molde para horno o refractaria y añade la mezcla de nuestro postre de manzana. Cocina a 200ºC. durante 60 minutos aproximadamente o hasta que introduzcas un cuchillo en el medio del budín y éste salga limpio. 8 Sirve el budín de manzana y canela espolvoreando un poco de azúcar pulverizada encima y si deseas, puedes decorar con manzanas frescas, perfecto para merendar con un poco de café o té. Y si te gustan los postres con manzana puedes probar la tarta de manzana con crema pastelera.Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7677d124-618a-4e3b-9ab1-0d1630cb0407, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-de-chocolate-y-galletas-57865.html,200 gramos de Chocolate negro 250 mililitros de Leche 150 gramos de Galletas tipo María 3 cucharadas soperas de Mantequilla ½ cucharada postre de Esencia de vainilla 30 gramos de Virutas de chocolate,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta de chocolate y galletas. Esta tarta también se puede elaborar combinando el chocolate con natillas, alternando una capa de chocolate y otra de natillas. 2 Derretimos la tableta de chocolate con un poco de leche. Añadimos unos 100 mililitros de leche pero hemos de tener cuidado de que el chocolate no quede demasiado líquido. 3 Por otra parte, machacamos unas 20 galletas hasta formar un polvo grueso. Mezclamos el polvo de galletas con la mantequilla y formamos una capa en la base del molde que vayamos a utilizar para la tarta de chocolate y galletas.Este proceso es el mismo que se utiliza para el clásico pastel de limón o la tarta de queso sin horno. 4 En un plato hondo o bol echamos el resto de la leche y la esencia de vainilla. Mezclamos y vamos empapando cada galleta con cuidado de que no queden demasiado blandas. Vamos colocando las galletas sobre la base de galleta. 5 Ponemos una capa de chocolate sobre las galletas. A continuación tapamos con otra capa de galletas (que hemos pasado por leche) y otra de chocolate. Podemos hacer la tarta tan alta como nos apetezca. 6 Por último, cubrimos la tarta con virutas de chocolate, la tapamos con papel film y la metemos en la nevera durante una hora y media. 7 Si os gusta esta tarta de cumpleaños de chocolate y galletas, también os puede gustar la tarta rellena de chocolate o la tarta de peras y chocolate. Y si se trata de una fiesta infantil recuerda que siempre puedes decorar un bizcocho sencillo con los dibujos favoritos de tus hijos, como en la tarta de cumpleaños de Peppa Pig ¡Esperamos que os gusten!",52ea79d3-95b8-41c1-a20c-8696a871e098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-flor-de-jamaica-57891.html,1 puñado de Flor de jamaica 200 gramos de Azícar 100 gramos de Mora 2 tazas de Agua (480 mililitros),"1 Antes de realizar esta paletas heladas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que siempre es mejor utilizar fruta fresca. 2 Para cocinar la Jamaica, agrega la mitad del agua en una olla junto con las hojas y calienta durante 20 minutos. 3 Pasado este tiempo, pasa por un colador el resultado de la cocción. Añade el resto del agua junto con el azúcar y mezcla todo hasta que ésta última se disuelva por completo. Puedes usar la licuadora si deseas. 4 Aparte, macera la moras hasta obtener una pasta. Puedes utilizar un mortero o triturarlas con el robot de cocina que utilices normalmente. 5 Con todos los ingredientes listos, ya podemos armar las paletas de fruta. Primero agregar una cucharadita de la pulpa de mora en los moldes como se ve en la foto. 6 A continuación, añade el agua de Jamaica en los moldes de paleta y coloca un palillo de madera en el centro. Llevar al congelador mínimo 3 horas. 7 Pasado este tiempo, desmoldar las paletas heladas de flor de Jamaica y disfrutar. Este helado de frutas es ideal para compartir en una tarde de verano. Y si te gustan las paletas heladas de fruta puedes echar un vistazo a las recetas de paleta de mango o la paleta de flor de Jamaica estilo mexicano.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6a141037-77be-43c9-9e71-00a2c5c95804, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-ligero-de-mango-y-kiwi-57871.html,2 unidades de Kiwi 1 unidad de Mango 2 unidades de Yogur griego 2 cucharadas soperas de Leche condensada 2 ramas de Menta fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar este postre ligero de mango y kiwi. Como hemos comentado, esta receta también se puede elaborar con fruta de la pasión o caqui. Recuerda que puedes utilizar leche condensada desnatada o hacerla tu mismo con cualquiera de estas recetas:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcar 2 Pelamos el kiwi y lo batimos en la batidora creando un puré. Reservamos. 3 Batimos el mango en la batidora una vez que lo hayamos pelado y troceado. Si no tenéis batidora también se puede cortar la fruta en cuadraditos pequeños. 4 Por otra parte, endulzamos el yogur con un poco de leche condensada y le añadimos un poco de menta fresca picada. Movemos bien para que tome los sabores. Si queréis eliminar calorías, podéis sustituir la leche condensada por edulcorante. 5 Comenzamos a montar el postre ligero en capas: en un vaso vamos alternando capas de fruta y de yogur, tal y como veis en la foto. 6 Si os gustan las recetas exprés como este postre ligero de mango y kiwi, podéis preparar otros platos rápidos como los tacos de lechuga vegetarianos o el famoso postre de limón. ¡Esperamos que os gusten!",ba37d247-ac00-4d27-aa15-e53288379cac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-fresa-57866.html,150 gramos de Mascarpone 120 gramos de Bizcochos de soletilla o sobaos pasiegos 350 gramos de Fresas 8 unidades de Semillas de cardamomo 60 gramos de Azúcar glass 4 unidades de Huevos 1 unidad de Limón (el zumo) 1 pizca de Sal,"1 Prepara los ingredientes para tenerlo todo listo y poder empezar cuanto antes a elaborar el tiramisú de fresa. Añade algunas fresas más y cuatro semillas de cardamomo para decorar. 2 Una vez listos los ingredientes, lava las fresas y escúrrelas bien. Después, córtalas en cubos pequeños y colócalas en un bol con el zumo de limón, 20 gramos de azúcar glass y las semillas de cardamomo previamente chafadas. 3 Aparte, separa las claras de las yemas de los huevos y colócalas en distintos recipientes. Bate las yemas con el azúcar glass restante hasta integrar y obtener una mezcla con textura cremosa. 4 Incorpora el queso Mascarpone y sigue batiendo hasta integrar y ligar la mezcla para continuar con la elaboración del tiramisú de frutas. 5 Reserva la mezcla anterior y monta las claras a punto de nieve con un poquito de sal. Una vez montadas, añádelas a la mezcla de queso y yemas e intégralas con mucho cuidado, realizando movimientos envolventes con unas varillas manuales o espátula. 6 Desmenuza los bizcochos de soletilla o los sobaos, lo que hayas decidido utilizar para el tiramisú de fresa. Luego, reparte las fresas maceradas en limón en los cuatro vasos o copas que vayas a utilizar para servir el postre. Coloca sobre ellas una capa de un centímetro de bizcochos desmigados. 7 Vierte sobre el bizcocho una cucharada del líquido que quedó de la maceración de las fresas y cubre con la crema anterior. 8 Tapamos los vasos o copas con papel film y dejamos reposar el tiramisú de fresa en el frigorífico durante toda la noche. Al día siguiente veremos que ha cuajado la crema y ya podemos disfrutar de este exquisito postre con fruta. Decora cada vaso con una fresa cortada en rodajas y una semilla de cardamomo. Más recetas llenas de sabor en mi blog Sabor en Cristal.",07751b9b-6f9e-48b7-816b-0556968c1503, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-boniato-sin-azucar-57837.html,"3 unidades de Huevos 150 mililitros de Leche 500 gramos de Boniato 100 gramos de Mantequilla 3,35 gramos de Stevia 40 gramos de Maizena ½ cucharadita de Canela 1 pizca de Esencia de Vainilla","1 Para empezar a realizar el pastel, haremos unos cortes en el boniato y lo taparemos con un plato para poder introducirlo en el microondas. Lo calentaremos durante 13 minutos. 2 En un recipiente aparte, agregamos los huevos, la esencia de vainilla, la stevia, leche y maicena. Batimos bien estos ingredientes e incorporamos la mantequilla que debe estar semilíquida. 3 Retiramos el boniato del microondas cuando esté y lo pelamos para proceder a machacarlo. Añadimos el puré de boniato a la mezcla anterior y seguimos batiendo. Precalentamos el horno a 180ºC. 4 Colocamos la mezcla anterior en un molde forrado con papel de hornear y la distribuimos bien. Horneamos el pastel de boniato durante 35 minutos, o hasta que veamos que está listo. Dejamos entibiar, desmoldamos y servimos acompañado de helado. 5 Si prefieres ver los pasos del pastel de boniato en vídeo, visita mi canal y conoce todos los detalles de esta y más recetas.",01fb99fe-c8ae-4168-bbf0-052765bdad2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-boniato-valencianos-57757.html,450 gramos de boniato 1 cucharada postre de canela molida 1 cucharada postre de ralladura de limón 2½ cucharadas soperas de azúcar 250 mililitros de aceite de girasol 75 gramos de azúcar 600 gramos de harina 125 mililitros de agua ½ cucharada postre de anís estrellado 1 unidad de huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los pastelitos de boniato valencianos. Esta receta se prepara originalmente con licor de anís, que nosotros hemos sustituido por semillas de anís o matalahúva. 2 Para elaborar la masa de los pasteles de boniato, mezclamos 3/4 de la harina tamizada con el azúcar. Hacemos la forma de un volcán y añadimos el aceite, el huevo y el anís en el centro. Mezclamos con una cuchara de palo hasta que ya no podamos más y seguimos amasando con las manos. 3 Agregamos el resto de la harina y dejamos reposar la masa durante 15 minutos a temperatura ambiente. 4 Mientras tanto, cocemos los boniatos (ya pelados y en rodajas) en una olla con agua hirviendo. Los cocinamos hasta que estén tiernos. 5 Cuando estén blandos, escurrimos los boniatos y los machacamos con la canela, el azúcar y la ralladura de limón. Reservamos para seguir con la preparación de los pastissets de boniato de Alcoy. 6 Formamos bolitas con la masa y las aplastamos en forma de círculo sobre un papel antiadherente para horno. 7 Rellenamos la masa con la confitura de boniato, cerramos en forma de empanadilla y pintamos con huevo batido por encima. Metemos las empanadillas de boniato valencianas al horno a 200 ºC durante 20 minutos. 8 Esperamos que os haya gustado esta receta dulce de pastelitos de boniato valencianos. Si os gustan los postres y dulces tradicionales probad los pestiños para diabéticos, típicos de Andalucía, o los polvorones de limón. ¡Buen provecho!",fa2d3601-24e8-44b9-8849-fd145db0fd32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-chocolate-57810.html,500 gramos de Harina de trigo 175 gramos de Mantequilla 1 pieza de Huevo ½ cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Azúcar 1 pieza de Chocolate,"1 Como primer paso es juntar todos los ingredientes para preparar los tequeños de chocolate. 2 Cernimos la harina para obtener una masa de tequeños más suave. Luego, le agregamos el azúcar y mezclamos. 3 Después, agregamos la sal y seguimos mezclando. 4 La mantequilla la troceamos y empezamos a mezclarla para llevarla a punto de arena. 5 Cuando esté bien mezclada, agregamos el huevo entero y seguimos revolviendo para continuar formando la masa de los tequeños. 6 Cuando el huevo esté bien integrado, hacemos una bola compacta con la masa y la cubrimos con papel film, la dejamos reposar 20 minutos en el refrigerador. 7 Una vez que la masa haya reposado, para continuar con la elaboración de los tequeños de chocolate, vamos a aplanar la masa con la ayuda de un rodillo. Previamente enharinamos la superficie donde vamos a trabajar. 8 Seguimos extendiendo la masa, nos debe quedar aproximadamente de un grosor de 5 cm. Luego, cortamos tiras de unos 2.5 cm de ancho por 10-15 cm de largo. El chocolate lo cortamos en tiras de 6 cm de largo por 1 cm de ancho. Después, cubrimos el chocolate enrollando las tiras de la masa sobre él. 9 Una vez cubiertos, freímos los tequeños de chocolate en aceite bien caliente. 10 Dejamos escurrir sobre toallas de papel absorbente y servimos. 11 Una vez que los tequeños de chocolate estén fríos, los servimos a modo de postre o para degustar en el desayuno o merienda. Esta es una receta que, sin duda, encantará a los más pequeños de casa. Puedes acompañarlos con salsa inglesa dulce.",f44c5f1a-b56e-4fac-842c-fffdb67f38c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-sin-huevo-57805.html,500 mililitros de Leche entera 8 cucharaditas de Azúcar 2 sobres de Gelatina sin sabor 1 unidad de Naranja 2 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 cucharadas soperas de Agua,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de flan de vainilla es prealistar los ingredientes. 2 Para hacer el caramelo líquido, adiciona el azúcar y el agua en un cazo y lleva a fuego medio hasta que tome una textura espesa, tal y como se ve en la foto. 3 Adiciona un poco de caramelo en cada uno de los moldes para flan y lleva a la nevera para que éste se endurezca. Puedes utilizar moldes individuales como en este caso o si prefieres, un molde grande tipo quesillera. 4 Ahora vamos a realizar la mezcla para el flan sin huevo. Para ello, en una olla adicionamos la leche y la cascara de naranja, lleva a fuego lento para que ésta desprenda su sabor. 5 Adiciona la gelatina sin sabor y la esencia de vainilla. Es importante que se desate toda la gelatina sin sabor pero que la leche no hierva. Añadir el azúcar y disolver muy bien estos ingredientes. 6 Retira del fuego y vacía la mezcla en los moldes individuales. Luego lleva a la nevera o refrigerador durante unas 3 o 4 horas aproximadamente. 7 Desmolda nuestro flan de vainilla sin huevo y si deseas puedes añadir unas cáscaras de naranja para decorar. Este delicioso flan sin horno es un postre fácil que puedes realizar para cualquier ocasión. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e5342463-4c4f-4242-8df6-a26ae4085ff6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-argentina-57804.html,1 litro de Leche entera 2 litros de Agua 1 libra de Maíz blanco pisado 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 El primer paso para realizar esta receta argentina es prealistar los ingredientes. 2 La noche anterior a la elaboración de la mazamorra argentina debemos llevar el maíz a un tazón e hidratarlo. 3 Al día siguiente, una vez hidratado el maíz, cocínalo a fuego medio hasta que se ablande. 4 Lleva una olla a fuego medio con la leche, azúcar y la vainilla. Adiciona el maíz y cocina durante unos 15-20 minutos más con la leche. Retira del fuego. 5 Sirve la mazamorra argentina fría o caliente y, si quieres, puedes añadir un poco de canela en polvo. En días de verano es ideal consumir este postre frío, pues es muy refrescante. Si te ha gustado esta receta, no te pierdas el pan dulce argentino, ¡te encantará!",549c0040-a658-4620-9a3e-a305b5b2e002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-para-diabeticos-57752.html,75 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Yema de huevo 1 cucharadita de Edulcorante sin calorías 50 gramos de Mantequilla sin sal 250 mililitros de Leche 2 cucharadas de postre de Edulcorante sin calorías 2 unidades de Yema de huevo 1 chorro de Esencia de vainilla 3 cucharadas de postre de Maicena 1 unidad de Manzana verde,"1 Antes de realizar esta receta para diabéticos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la crema pastelera sin azúcar, bate el edulcorante sin calorías (stevia) con las yemas de huevo hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, agrega la maicena y bate hasta obtener una mezcla de color amarillo pálido. 3 Pon a calentar la leche con la esencia de vainilla hasta que hierva. 4 Agrega un poco de leche tibia a la mezcla de huevos y bate rápidamente para evitar que se cuajen las yemas. 5 Agrega la mezcla anterior a la olla con leche y bate hasta obtener una crema espesa. 6 Aparte, para la masa de la tarta, frota con los dedos la mantequilla fría con la harina hasta obtener migas. 7 Agrega el edulcorante sin calorías y la yema de huevo, mezcla muy bien hasta obtener una masa compacta. Haz una bola con ella y refrigera durante 20 minutos. 8 En una superficie con papel film, estira la masa hasta conseguir 1 cm de grosor. Luego, colócala en el molde de la tarta previamente enharinado y engrasado, pincha la masa con un tenedor para evitar que se formen burbujas en el horno. 9 Recubre la masa con papel parafinado, agrega peso y hornéala durante 25 minutos a 180°C. 10 Trascurrido este tiempo, agrega la crema pastelera tibia y sobre esta dispón la manzana cortada en rodajas, espolvorea un poco de stevia y hornea la tarta de manzana durante 15 minutos más. 11 Finalmente, espera a que enfrié un poco y disfruta la tarta de manzana sin azúcar. Este postre es ideal para las personas diabéticas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f4498cc6-0f36-4c7a-b767-7b6e2f7300c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-sin-azucar-57751.html,250 mililitros de Leche 2 cucharadas de postre de Edulcorante sin calorías 2 unidades de Yemas de huevo 1 chorro de Esencia de vainilla 3 cucharadas soperas de Maicena,"1 Antes de realizar esta receta sin azúcar, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Calentar la leche con la esencia de vainilla hasta que hierva. 3 Aparte, batir el edulcorante sin calorías (stevia) con la yema de huevos, hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar la maicena y batir hasta obtener una mezcla de color amarillo pálido. 4 Agregar un poco de leche tibia a la mezcla de huevos y batir rápidamente para evitar que se cuajen las yemas. 5 Agregar la mezcla anterior a la olla con leche y batir hasta obtener una crema espesa. 6 Servir la crema pastelera sin azúcar y disfrutar en cualquier tipo de postres. Como estos que te recomendamos:Tarta de uvasTarta de manzanaBuñuelos de viento rellenosSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3cc762d1-53b9-4e9c-be88-8fb864b00381, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-brownie-con-helado-57747.html,300 gramos de Harina de trigo 3 cucharadas de postre de Mantequilla 3 unidades de Huevos 250 gramos de Chocolate negro semi-amargo 2 cucharaditas de Café instantaneo 1 pizca de Polvo de hornear 1 chorro de Esencia de vainilla Helado de vainilla 190 gramos de Azúcar,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que primero preparemos el brownie y el helado para el relleno será al gusto. 2 En un bol batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea de color amarillo pálido. Agregar la esencia de vainilla y mezclar. 3 Aparte, derretir el chocolate negro con la mantequilla a baño de María. Esperar e ir removiendo con una espátula, hasta que el chocolate esté completamente disuelto. 4 Disolver el café instantáneo en dos cucharadas de agua caliente, esperar a que enfríen y agregar a la mezcla de huevos. 5 Agregar el chocolate (a temperatura ambiente) a la mezcla anterior y batir muy bien. 6 Para terminar con la masa de los brownies, agregar la harina y el polvo de hornear. Integrar bien estos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.Luego, llevar la masa a la nevera y refrigerar durante 2 horas mínimo. Pasado este tiempo,lleva el brownie a una refractaria y hornear durante 30 minutos a 180°C. 7 Dejar reposar el brownie mínimo 2 horas y con un corta pastas redondo, cortar todas las galletas deseadas. En esta ocasión hemos cortado círculos para hacer los típicos sándwiches de helado, pero puedes cortar el brownie en cualquier forma que desees. 8 Finalmente agregar un poco de helado en el centro de una galleta de brownie y añadir otra sobre el helado, disfrutar. Para hacer este sándwich de brownie con helado también puedes utilizar:Brownie de chocolate blancoBrownie de OreoHelado de plátano caseroHelado de yogurHelado de chocolate blancoSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a0499096-2091-4add-83f3-b0b189f9c2de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-frutas-y-yogur-57734.html,150 gramos de Avena en hojuelas 1 unidad de Clara de huevo 150 mililitros de Leche 1 pizca de Canela en polvo 1 sobre de Edulcorante sin calorías 1 unidad de Banana 10 unidades de Fresas 1 unidad de Kiwi 200 mililitros de Yogur griego 10 mililitros de Aceite de canola,"1 Antes de realizar estos crepes saludables, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Procesa muy bien la avena en hojuelas hasta obtener una harina, mezcla con la clara de huevo, el sobre de edulcorante y la canela en polvo. 3 Agrega la leche hasta obtener una mezcla homogénea y ligera. 4 En una sartén con aceite agrega un poco de la mezcla de crepes y espárcela muy bien. Deja cocinar a fuego bajo durante dos minutos, voltea la crepe de avena con cuidado y cocínala dos minutos más. 5 Corta la banana y las fresas en rodajas y el kiwi en trozos pequeños. 6 Finalmente, rellena las crepes con las frutas, ciérralas, agrega más frutas y el yogur griego por encima. Si te ha gustado esta receta de crepes con frutas y yogur, no dudes en dejarnos tu comentario y probar esta receta de granola casera con yogur.",8a1dfdf8-de3b-4bff-9b27-80732d8c4497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-crema-pastelera-57729.html,250 gramos de Harina de trigo 125 gramos de Mantequilla 100 gramos de Azúcar glass o pulverizado 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 2 unidades de Manzanas 1 cucharadita de Mantequilla 75 gramos de Azúcar moreno 50 gramos de Azúcar blanco 200 mililitros de Leche entera 200 mililitros de Crema de leche o nata 1 pizca de Canela en polvo 4 unidades de Huevos 2 cucharaditas de Maicena,"1 El primer paso para realizar esta receta de tarta de manzana es prealistar los ingredientes de la masa dulce. 2 Tamiza la harina de trigo y el azúcar glass en un bol o tazón Truco: Tamizar quiere decir pasar por un colador para obtener una masa fina. 3 Añade la mantequilla en cuadros y mezcla muy bien con los ingredientes anteriores hasta que se integren. 4 Añade la pizca de sal y el huevo batido para seguir con la preparación de la masa dulce. 5 Con las manos ayuda a formar la masa de la tarta hasta que los ingredientes se integren muy bien. Cubre con papel film y deja reposar en la nevera durante una hora. 6 Ahora debes prealistar los ingredientes de la crema pastelera de manzana. 7 En una olla honda añade la crema de leche o nata y la leche entera con una pizca de canela en polvo. Agrega el azúcar y una pizca de esencia de vainilla si así lo deseas. Cocina a fuego lento hasta que se integren los ingredientes. 8 En un bol aparte bate los huevos con el azúcar blanco y una cucharada de fécula de maíz o maicena. 9 Retira del fuego la mezcla que tenemos en la olla y adiciona los huevos batidos, lo ideal es que integremos estos ingredientes cuando estén a temperatura baja. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. 10 Cuando haya transcurrido la hora de reposo en la nevera, retira la masa dulce y añade harina de trigo sobre la mesa de trabajo. 11 Estira la masa con la ayuda de un rodillo y forra la base de un molde para tartas con ella. Coloca peso encima, como frijoles o garbanzos y hornea la masa con el horno precalentado a 180ºC, durante 20 minutos o hasta que veas que se dora. 12 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona la mantequilla, la manzana en cuadros y dos cucharadas de azúcar moreno. 13 Saltea muy bien la fruta hasta que se forme un almíbar espeso como el que se observa en la fotografía. Retira del fuego y deja enfriar. 14 Mezcla las manzanas con la crema pastelera previamente hecha. Cuando se haya horneado la masa, rellena la tarta con esta mezcla y resérvala en el refrigerador durante dos horas, o hasta que el centro de la tarta de manzana esté firme. 15 Corta rodajas finas de manzanas verdes y rojas para decorar la tarta. Truco: Un truco para que las manzanas no se oxiden es sumergelas en agua con sal. 16 Decora la tarta de manzana con las rodajas de manzana. Lo ideal es que decores con manzana verde y roja, pues el contraste de colores es muy lindo. 17 Sirve la tarta de manzana y crema pastelera adicionando un poco de azúcar pulverizada o glass para decorar, corta una porción y sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta. ¡Disfruta!",9c1532b1-b038-4960-b0e5-9c9b7e6c2fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-sandia-57726.html,500 gramos de Sandía 120 mililitros de Agua (½ taza) 60 gramos de Azúcar 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar el sorbete de sandía es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona el agua y el azúcar, debemos llevar esta mezcla a fuego medio hasta que se forme un almíbar espeso. Retira del fuego y deja enfriar. 3 En un procesador o licuadora adiciona la sandía y procesa hasta obtener la pulpa de la fruta. 4 Añade la pulpa de sandía a un tazón que podamos llevar al refrigerador. 5 Añade el zumo de limón y el almíbar una vez este frío. Mezcla bien los ingredientes. Añade la pizca de sal y lleva el sorbete de sandía al refrigerador durante unas 2 horas o más. 6 Pasado este tiempo, retira el helado del congelador, verás que tiene una textura de medio congelado o de bebida frappé. El sorbete no llega a cristalizar del todo debido al almíbar base con el que se ha preparado. 7 Sirve el sorbete de sandía bien frío acompañando de rodajas de limón al gusto. Este bebida es muy refrescante y puedes sorprender a tus hijos en verano. Y si prefieres algo más cremoso puedes probar el helado de sandía.Si deseas más recetas de cócteles y bebidas, tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ec4c69b2-df86-491b-a73e-602fade76690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pecanas-57719.html,150 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla sin sal 50 gramos de Azúcar glass 1 pieza de Yema de huevo ½ cucharadita de Extracto de vainilla 150 mililitros de Miel de maple 60 gramos de Mantequilla 175 gramos de Azúcar moreno ¼ cucharadita de Extracto de vainilla 1 pizca de Sal 4 piezas de Huevo 250 gramos de Nueces pecanas,"1 El primer paso para preparar nuestra tarta de nueces será alistar todos los ingredientes necesarios para la base. 2 Mezcla la harina y la mantequilla en un procesador de alimentos, o frótala con tus dedos, hasta formar migas finas. Truco: Para procesar la mantequilla debe estar previamente refrigerada y cortada en cubos. 3 Agrega el azúcar glass y procesa de nuevo. 4 Bate la yema con la vainilla y mézclalas con los ingredientes secos, homogeneizando la mezcla para formar una masa suave. Si es necesario, agrega un poco de agua, cucharada a cucharada, hasta obtener la consistencia deseada. 5 Envuelve la masa en plástico adherente y refrigera por una hora. 6 Transcurrido el tiempo de reposo precalienta el horno a 180ºC. Aparte, en una superficie bien enharinada, estira la masa hasta que alcance 3 mm de grosor. La masa es frágil, así que si comienza a desmoronarse únela con las manos y amasa suavemente para eliminar grumos. 7 Recubre un molde para pie de 23 cm con la masa previamente estirada, dejando un borde saliente de por lo menos 2 cm. Pincha toda la base con un tenedor y decora el borde del pie marcándolo con un tenedor o cuchara. 8 Recubre la base de la masa con papel de horno y fija el papel con pesos para hornear, como frijoles o lentejas. Pon el molde sobre una bandeja de horno y hornea en ciego por 15 minutos. Retira los pesos y el papel, y si el centro aún luce crudo, hornea por otros 5 minutos. 9 Para preparar el relleno del pie de pecanas primero deberemos alistar todos los ingredientes que vamos a ocupar. 10 Vierte la miel de maple en una olla y pon la olla a fuego lento. 11 Agrega la mantequilla, el azúcar, el extracto de vainilla y la sal. Revuelve constantemente hasta derretir la mantequilla y disolver el azúcar. 12 Retira la olla del fuego y deja enfriar la mezcla hasta que esté tibia. Luego, añade tres de los huevos, uno a uno, y sin dejar de batir. 13 Pica las nueces pecanas y no olvides reservar algunas para decorar la tarta. 14 Agrega las nueces pecanas a la mezcla de miel y mantequilla que preparamos y luego vierte en la base de la masa. 15 Decora el pastel de pecanas con las nueces enteras que reservamos y barniza los bordes del pastel con un huevo ligeramente batido. 16 Hornea a 180ºC entre 40 y 50 minutos o hasta que el relleno esté solido. Si el pastel dora muy rápido, cubre con papel de aluminio. Recuerda que el tiempo de cocción dependerá de la potencia y marca de tu horno, por lo que debes tener cuidado para evitar que nuestro postre se queme. Retira el pastel del horno, pásalo a una rejilla y déjalo enfriar de 15 a 20 minutos antes de servir. 17 Desmolda el pastel de pecanas y sírvelo caliente o déjalo sobre la rejilla para que enfríe bien. Esperamos que disfrutes esta receta americana de tarta de nueces, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla por favor no dudes en escribir tus comentarios. Este postre es ideal para servir después del pavo navideño.",a8f0e86e-edb6-4ad6-bca8-9bfbf5617a5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-de-avellana-57721.html,300 gramos de Avellana molida 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) ½ litro de Agua 4 unidades de Huevos 1 pizca de Azúcar glasé,"1 Veamos los ingredientes para el mazapán de avellana. Las avellanas ya están molidas después de pasarlas a conciencia por la picadora. De los huevos solo necesitaremos las claras. El azúcar glasé es opcional, nos servirá para decorar este turrón casero. 2 Empezamos preparando un almíbar. En una olla disolvemos el azúcar en medio litro de agua y lo ponemos al fuego. Con paciencia, vamos removiendo hasta conseguir el almíbar, con esa textura pegajosa tan característica. Yo estuve unos 15 minutos. Truco: Precalienta el horno a 220 grados. 3 Cuando esté listo el almíbar, apagamos el fuego y vertemos la avellana molida. Removemos bien la mezcla para el mazapán navideño. 4 A continuación, añadimos las claras de los huevos y volvemos a remover. Encendemos de nuevo el fuego y llevamos la mezcla a ebullición. 5 Cuando hierva, apagamos el fuego y vertemos la mezcla para el mazapán de avellana en un molde para horno. Después, horneamos el mazapán con el horno previamente calentado a 220ºC. 6 El mazapán casero estará listo cuando se haya dorado, con unos 15 minutos de horno será suficiente. 7 Sirve el mazapán de avellana con un poco de azúcar glasé por encima y una bola de helado al gusto. Es un postre navideño delicioso pero contundente, así que te recomiendo que hagas porciones pequeñas. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas la receta de mazapán de almendra. ¡Disfruta las fiestas con este turrón de avellana!",6ec4327a-725b-4146-92c0-64a0c0852f87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-peras-y-chocolate-57681.html,4 unidades de Pera 30 gramos de Avellanas 40 gramos de Chocolate negro 50 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Masa de hojaldre 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno ½ cucharada postre de Nuez moscada ½ cucharada postre de Canela molida,"1 Para empezar a elaborar la tarta de peras y chocolate, reunimos todos los ingredientes. 2 Pelamos y cortamos las peras en rodajas finas, tal y como se muestra en la fotografía. 3 En una sartén derretimos la mantequilla y añadimos las peras cortadas y el azúcar moreno para empezar a preparar el relleno de la tarta americana. 4 Cocinamos las peras a fuego lento y agregamos la nuez moscada y la canela. Cocinamos hasta que las peras estén blandas y reservamos. Si os gustan mucho estos ingredientes, podéis incrementar la cantidad sin problemas. 5 En un molde circular engrasado extendemos la masa de hojaldre y recortamos los bordes. Si lo preferís, podéis hacer pasta de hojaldre casera. 6 Para continuar con el relleno de la tarta, en una picadora picamos el chocolate y las avellanas en trozos no muy pequeños, fíjate en la imagen. 7 Rellenamos el hojaldre con las peras caramelizadas, el chocolate y las avellanas. Cerramos un poco los bordes de la tarta americana de peras y la metemos al horno a 180ºC durante 25 minutos. 8 Desmoldamos la tarta de peras y chocolate y ¡lista para comer! Si os gustan las recetas americanas, probad el bizcocho americano de chocolate o la tarta de manzana americana. ¡Esperamos vuestros comentarios!",be6d13f0-efe2-4269-b0a0-b158789a7466, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salame-de-chocolate-sin-huevo-57635.html,75 gramos de Cacao azucarado 350 gramos de Galletas 115 gramos de Mantequilla,"1 Tan solo galletas, mantequilla y cacao es lo que necesitamos para elaborar este postre de chocolate típico de Italia. Las galletas María van muy bien, pero también puedes escoger otra variante de cereales. Asimismo, puedes sustituir la mantequilla por margarina. En cuanto al cacao, elige una variedad azucarada; si no lo encuentras, puedes elaborar el salame de chocolate con ColaCao. 2 Ponemos la mantequilla a calentar en un cazo. 3 Cuando la mantequilla esté completamente derretida, apagamos el fuego y añadimos el cacao. Removemos bien hasta que este se disuelva. 4 Mientras, habremos picado las galletas María. Te aconsejo que las tritures con la picadora, pero una parte de ellas también a mano, de tal forma que queden trozos de galleta de mayor tamaño para el salame de chocolate. Cuando estén picadas, las verteremos en un bol junto al cacao con mantequilla. Removeremos bien hasta que quede una mezcla homogenea. 5 Con esta mezcla prepararemos el salame de chocolate. Con esta cantidad puedes elaborar tres salames. Sobre un papel de aluminio, da forma con las manos y crea un rollo de chocolate y galleta. Envuélvelo con el papel de aluminio y déjalo en el congelador al menos dos horas antes de consumir. 6 Pasadas las dos horas, puedes cortar el salame de chocolate sin huevo en rodajas para acompañar el café. Es un postre contundente, así que te recomiendo que no te pases con las cantidades. Puedes conservar el resto de salame de chocolate en el congelador bastante tiempo. Si te gusta esta receta dulce, anímate a elaborarla y déjanos un comentario para explicarnos cómo ha ido.",2e5da8dc-0699-4312-b9ca-63a0b69ad6e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arbol-de-navidad-con-frutas-y-gominolas-57616.html,1 paquete de Moritas Ricolino 2 rebanadas de Piña 2 rebanadas de Sandía 2 rebanadas de Melón 1 pieza de Carambola,"1 Empezaremos la receta de Navidad por la base del árbol. Para hacerla, corta las rebanadas de sandía en forma de trapecios. Cuando tengas los cuatro trapecios, coge las partes sobrantes de sandía y corta cuatro troncos. 2 Ahora, coge las rebanadas de melón y córtalas también en forma de trapecio, pero más pequeños que los anteriores. Reserva esta fruta con la sandía y toma la piña para cortarla, igual, en trapecios más pequeños que los de melón. 3 Coloca en cada plato la base de sandía, incluyendo el tronco, seguida del trapecio de melón y, por último de la piña. Observa como el árbol de Navidad con frutas empieza a tomar forma. 4 Ahora que tenemos el cuerpo del árbol, vamos a elaborar la estrella que coronará la cima. Si dispones de un cortapastas en forma de estrella, utilízalo para cortar la carambola. Si no tienes, tendrás que coger un cuchillo y cortarla manualmente, con mucha paciencia e intentando que las cinco puntas queden lo más parecidas posible. 5 Decora el árbol de frutas con las Moritas Ricolino, simulando las típicas bolas de Navidad. Puedes fijarte en la combinación de colores que hemos hecho nosotros, o colocarlas a tu gusto, dejando volar tu imaginación. 6 Sirve el árbol de Navidad con frutas como postre y sorprende a los más pequeños con un plato cargado de vitaminas. Te animamos a que sigas buscando ideas originales para estas fechas tan señaladas, y elabores unos divertidos sándwiches navideños para la hora de la merienda. Truco: Si quieres, puedes incorporar un poco de queso cottage a la fruta.",d4f858cb-6076-4312-8117-9a2ca0302fb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-chocolate-57612.html,1 tableta de chocolate blanco 1 tableta de chocolate negro 1 paquete de fresas 1 taza de frutos secos troceados Esencias al gusto Colorantes al gusto Brochetas de madera,"1 Hacer las típicas fresas decoradas con chocolate es muy fácil, a la hora de reunir los ingredientes ten presente que puedes usar cualquier tipo de chocolate para bañar la fruta, así como cualquier tipo de extras para los detalles finales, como virutas de colores, etc. Dicho esto, primero lava muy bien las fresas y pínchalas en los palillos de madera. De esta forma, será mucho más fácil bañarlas en el chocolate. 2 Para derretir el chocolate puedes utilizar el microondas o un olla para hacerlo al baño María. Trocea la tableta de cada sabor por separado y derrite poco a en el microondas, a máxima potencia de 15 en 15 segundos.En este vídeo te explicamos detalladamente cómo derretir chocolate: 3 Para bañar las fresas solo necesitas imaginación. Puedes introducir las fresas enteras en el chocolate o cubrirlas con hilos de este. Recuerda que también puedes pegar caramelos, frutos secos o cualquier otro extra que quieras para adornar tus fresas con chocolate, simplemente espolvoreando directamente el adorno sobre la fruta. Eso sí, deberás hacerlo con el chocolate fundido para que se adhieran bien los adornos.Ahora bien, si lo que quieres es decorar tus fresas con chocolate blanco, entonces te aconsejamos esperar a que el chocolate negro se enfríe para dejar caer hilos de chocolate blanco fundido o dibujar con un palillo las formas que quieras. Truco: también puedes hacer fresas con chocolate de colores fundiendo más chocolate blanco y tiñéndolo con colorante alimenticio. 4 Deja que se enfríen por completo y resérvalas en la nevera para que el chocolate acabe de endurecer. Disfruta de tus fresas con chocolate caseras para sorprender a alguien especial, para hacer un regalo original o para decorar una mesa de postres. Lo mejor de esta receta fácil es que tu imaginación y creatividad son la clave secreta.",c252ae08-f21a-4aef-9337-9f225512ad67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-basica-57593.html,4 unidades de Yemas de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 50 gramos de Harina 2 cucharadas soperas de Maicena ½ litro de Leche 1 rama de Canela,"1 Primero pondremos la leche en un cazo, lo pondremos a calentar a fuego medio y añadiremos la rama de canela. 2 En un bol colocamos las cuatro yemas de huevo y el azúcar, y batimos enérgicamente para integrar estos ingredientes. 3 Luego, incorporamos la maicena en un vasito con un poquito de leche y removemos hasta que veamos que se ha disuelto por completo. A continuación, añadimos esta mezcla al bol donde integramos las yemas con el azúcar y volvemos a batir enérgicamente. En este punto, agregamos también la harina. 4 Cuando veamos que la leche ya está caliente, apagamos el fuego y esperamos a que se temple para añadirla al bol, porque si la echamos caliente se nos podría cuajar la mezcla. 5 Cuando ya esté templada, vamos echando poco a poco la leche en el bol sin dejar de batir, ¡esto es muy importante! 6 Cuando acabemos de echar toda la leche y dejemos de batir, lo volvemos a pasar la mezcla al cazo y la dejamos a fuego medio. A continuación, removemos hasta que la crema pastelera quede espesa. 7 Cuando esté hecha, la tapamos con papel film pegándolo a la crema para evitar que se formen grumos. Dejamos que se temple la crema pastelera y la metemos en la nevera hasta el día siguiente. Es perfecta para rellenar tartas, brazos de gitano o pastelitos de hojaldre.",16b3738c-c6be-4661-8c48-406ac5d80525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-galletas-maria-57580.html,200 gramos de Galletas María procesadas 2 cucharaditas de Crema de leche 2 cucharaditas de Leche condensada 2 cucharaditas de Leche entera 10 unidades de Almendras 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 El primer paso para realizar nuestra crema de galletas es prealistar los ingredientes. 2 En un tazón adiciona la leche entera y las galletas María procesadas. Mezcla bien hasta obtener una pasta espesa. 3 Agrega la crema de leche y la leche condensada, mezcla muy bien los ingredientes hasta integrarlos. Agrega la esencia de vainilla. 4 Por último, añade las almendras finamente picadas y mezcla bien. 5 Sirve la receta de crema de galletas María como postre o, como comentamos al principio, como decoración de otra preparación como un bizcocho de vainilla.",7e99d171-d7d4-49a7-9115-7f00f4432786, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-limon-para-relleno-57567.html,50 gramos de Mantequilla sin sal 100 gramos de Azúcar glass 2 unidades de Limón,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol, mezclar la mantequilla blanda con el azúcar glass tamizada. El resultado debe ser una crema suave de consistencia homogénea. 3 Agregar el zumo del limón y mezclar de nuevo. Comprueba que la acidez sea la correcta y añade más limón si es necesario. 4 Recuerda que la crema de limón para rellenos la puedes usar para todo tipo de postres como galletas caseras, bizcochos o magdalenas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",513ccb17-1a74-46f2-a7fd-a353735d9105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-cebolla-57562.html,1 unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 cucharadita de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar la cebolla cortada en pluma junto con la sal y dejar reposar durante 1 hora. 3 Pasados este tiempo, lavar muy bien las cebollas para eliminar el exceso de sal. 4 A continuación, agregar la cebolla en una olla junto con el vinagre, el azúcar y medio vaso de agua. Empezar a cocinar la mermelada a fuego bajo hasta obtener una mezcla espesa. 5 Deja reposar y conserva la mermelada de cebolla en un frasco de vidrio de cierre hermético. Puedes utilizas esta cebolla confitada para acompañar una hamburguesa de ternera o unos canapés con queso de cabra por ejemplo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8480b7a3-f7fb-4720-ad60-cb884a74213e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-tres-leches-con-coco-57556.html,200 gramos de Azúcar blanco 145 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 pizca de Sal 4 unidades de Huevos 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 300 gramos de Leche condensada (1¼ tazas) 250 gramos de Leche de coco 200 gramos de Leche fresca 1 lata de Melocotones,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de torta de tres leches es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona los huevos y el azúcar blanco. Bate muy bien hasta obtener una mezcla espumosa. 3 Añade la harina de trigo tamizada, es decir, pasada por un colador para obtener una tarta fina. Agrega el polvo para hornear y mezcla bien los ingredientes. 4 Añade el coco rallado a nuestra receta y mezcla muy bien con el resto de ingredientes. 5 Lleva la mezcla de la tarta de coco a un molde apto para horno. Yo quise realizar tartas individuales, pero tú puedes optar por un molde unificado si así lo deseas. Lleva la tarta de coco al horno precalentado a 150ºC durante 30 minutos aproximadamente. 6 Mientras tenemos nuestra tarta en el horno, vamos a mezclar la leche condensada, la leche entera y la leche de coco con los melocotones en cuadros pequeños. Mezcla muy bien. Truco: Si deseas puedes añadir esencia de vainilla. 7 Una vez retires del horno el bizcocho de coco, colócalo sobre una rejilla y deja que se enfríe. 8 Baña con la mezcla de tres leches la tarta de coco y deja que se empape bien de la crema. Cuando la haya absorbido, decora la torta de tres leches con un poco de coco rallado encima. ¿Qué te ha parecido la receta? Si te ha gustado esta propuesta diferente, original y aromática, ¡déjanos tu comentario!",f31f81cc-3ae2-40c8-a854-f3a476ac62ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-vainillas-y-flan-57510.html,2 sobres de Flan Royal 2 litros de Leche 5 paquetes de Vainillas (500g) Café Dulce de leche (opcional),"1 Para preparar este postre de vainillas, lo primero que debemos hacer es elaborar el flan con los dos sobres siguiendo las instrucciones del paquete. Si no dispones de sobres Royal y quieres hacer tu propio flan, sigue esta sencilla receta. 2 Mientras hacemos el flan, cogemos un recipiente hondo y colocamos una capa de vainillas previamente remojadas en café. Si el postre lo van a comer niños, en lugar de humedecer los bizcochos de soletilla en café podemos hacerlo en leche con chocolate. 3 Vertemos el flan sobre las vainillas con ayuda de un cucharón. Si quieres, podemos hacer solo dos capas, una de vainillas y otra de flan, o varias de cada ingrediente para obtener un postre tipo marquesa. 4 Dejamos enfriar para que cuaje bien el flan y ¡listo! Cuando esté bien cuajado el postre de vainillas y flan podemos decorarlo con dulce de leche, cacao en polvo, chocolate fundido... ¡A disfrutar!",4b861d4c-c05c-469c-be0e-9e90539208f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-frutas-para-navidad-57521.html,2 unidades de Naranja 5 unidades de Fresa 1 unidad de Kiwi 1 unidad de Granada ½ unidad de Pomelo 1 puñado de Uvas Clavos de olor 1 cucharada sopera de Azúcar 2 unidades de Limón (zumo) 1 rama de Menta fresca,"1 Antes de alistar todos los ingredientes de este postre para Navidad, ten en cuenta que hemos utilizado las frutas de temporada pero como en cada país varían, puedes cambiarlas a tu gusto. Lo único importante es la naranja ya que la utilizaremos como cuenco o vaso. 2 Corta la tapa de cada naranja, dejando unas 3/4 partes de la naranja entera. Fíjate como están en la foto principal. Luego de cortar esta ""tapa"" vacía el interior con cuidado, primero despega la fruta de la piel con un cuchillo y luego puedes usar una cuchara para sacar el resto de la pulpa. 3 Lava y corta toda la fruta en trozos más o menos pequeños. Las fresas las puedes partir a la mitad sino son muy grandes y desgrana la granada. 4 Exprime el zumo del limón y mezcla esto con el azúcar. Cuando el azúcar esté casi toda disuelta, une el líquido en un bol con la fruta cortada. Lleva esto a la nevera hasta el momento de servir. 5 Recupera los vasos de naranja y decora con los clavos de olor como se ve en la foto principal. Utiliza tu imaginación para hacer dibujos navideños o escribir el nombre de los comensales en cada vaso. Reserva en la nevera hasta el momento de servir. 6 Al momento de servir el postre de frutas, añade una porción de la fruta con limón y azúcar en cada vaso y decora con unas hojas de menta fresca. Si deseas puedes añadir también un poco de azúcar glass pero ten cuidado de no pasarte con este ingrediente. 7 Disfruta del postre de frutas para Navidad en la próxima reunión familiar y sorprende a todos con una ensalada de frutas elegante y muy original. Y si hay niños puedes preparara unas fresas Papé Noel y sacarles una sonrisa.",4aaf268d-263a-4bb5-bc76-0e5b4ea54c90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-frutas-para-bebes-57487.html,½ unidad de Plátano 1 unidad de Manzana 1 unidad de Pera 1 chorro de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el puré de frutas para bebés. 2 Pelamos la pera, quitamos cualquier impureza o pepita y la cortamos en trozos. La pera es una fruta con mucha agua y tiene un alto aporte en vitamina C y E. 3 Pelamos y cortamos el plátano en rodajas. El plátano es rico en potasio y gusta mucho a los bebés por su sabor dulce y su textura cremosa. 4 Por último, pelamos la manzana, quitamos el corazón y la cortamos en trozos. Ponemos toda la fruta en un vaso para batidora. 5 Batimos el mix de frutas y agregamos un poco de agua mineral, dependiendo del espesor que queramos. 6 Si queremos que la textura sea lo más fina posible y sin ningún grumo, podemos pasar el puré por un colador o por un chino. 7 El puré de frutas para bebés se suele tomar a la hora de la merienda. Si queréis conocer otras recetas para bebés, podéis probar el puré de lentejas para bebés. ¡Esperamos vuestros comentarios!",4c0f6eea-af00-44ee-9cd6-d42f2210b195, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chocolate-para-postres-57476.html,180 gramos de Chocolate de tableta 150 mililitros de Leche 50 mililitros de Crema de leche espesa 35 gramos de Azúcar 35 gramos de Mantequilla,"1 Para empezar a hacer esta deliciosa salsa de chocolate casera lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes. La crema de leche también es conocido como nata para montar. 2 Parte la tableta de chocolate en trozos y derrite todo a baño de María. El chocolate debe fundise lentamente. 3 Aparte, mezcla la leche con el azúcar y la crema. Calienta hasta que hierva y entonces retira del fuego. 4 Une la mezcla de leche con con el chocolate derretido y lleva ésta de nuevo al fuego. Cocina con la llama alta revolviendo de forma constante hasta que roma de nuevo un hervor. 5 Retira la mezcla de chocolate del fuego y añade lentamente la mantequilla. Revuelve suavemente hasta que se incorpore por completo. 6 Finalmente, pasa la salsa de chocolate para postres por un colador y sirve caliente. Esta salsa ideal para acompañar y decorar postres con frutas o un brownie de chocolate, por ejemplo. Para conservar, se puede reservar en el refrigerador y calentar a fuego lento por un momento antes de servir.",0722179f-3035-4b27-95f3-c3f83cf11133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-gelatina-mosaico-57466.html,"1 paquete de Gelatina de fresa 1 paquete de Gelatina de uva 1 paquete de Gelatina de piña 1 paquete de Gelatina de naranja 6 tazas de Agua caliente 6 cucharaditas de Grenetina 1 cucharadita de Extracto de vainilla ½ taza de Azúcar (100 gramos) 2 tazas de Crema para batir 1 taza de Jugo de piña 0,3 taza de Agua fría 30 piezas de Galletas marías 90 gramos de Mantequilla","1 El primer paso para preparar ésta tarta fría será mezclar una cucharadita de grenetina con el contenido de la gelatina de fresa. Utiliza un tazón con 1 ½ tazas de agua hirviendo. Mezcla vigorosamente hasta que se disuelva por completo. 2 Repite el procedimiento con los demás sabores de gelatina, cada una en moldes separados. Espera a que las gelatinas se entibien un poco y refrigera hasta que cuajen. 3 Una vez que estén firmes, corta la gelatina en cubos medianos y reserva. Para ayudarte a desmoldar la gelatina puedes sumergir los moldes durante diez segundos en agua tibia. 4 Para la base del pastel: tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida en un molde para pastel previamente engrasado. Se trata del mismo procedimiento que otros postres con base de galleta como el pie de limón. 5 Compacta bien la base del pastel con ayuda de una cuchara o vaso de vidrio y permite que enfríe. 6 Aparte, mezcla las dos cucharaditas restantes de grenetina con 1/3 de taza de agua fría y permite que cuaje. Una vez firme, calienta el jugo de piña en el microondas por 1 minuto e integra con la grenetina. Deja enfriar. 7 Con una batidora, mezcla la crema para batir junto el extracto de vainilla y el azúcar hasta que se formen picos. Como si tratases de hacer una crema chantilly. 8 Una vez montada la crema, integra poco a poco la mezcla de jugo de piña y grenetina. 9 Vierte la mezcla dentro del molde que habíamos preparado con la base del pastel, reservando un poco para cubrirlo al final. 10 Incorpora los cubos de gelatina de sabores poco a poco, mezcla todos los colores. Una vez que termines golpea el molde contra la mesa para eliminar el aire. 11 Agrega la mezcla restante y cubre el pastel alisando la superficie con ayuda de una espátula o cuchillo. Plastifica y refrigera toda la noche. 12 Para desmoldar el pastel de gelatina mosaico pasa por las orillas un cuchillo previamente metido en agua caliente. Para decorar puedes utilizas frutas del mismo sabor que los cubos de las gelatinas y espolvorear galletas molidas en las orillas del pastel. Esperamos que disfrutes de éste postre sin horno y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",61f8006d-684c-47d0-9ee9-64ab08fbf6ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chantilly-casera-57477.html,1 taza de Agua fría 5 cubos de Hielo Recipiente grande Recipiente pequeño 1 taza de Crema para batir o crema de leche 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Para empezar a preparar la crema chantilly casera, lo primero que debes hacer es agregar el agua y los hielos al recipiente grande. 2 A continuación, colocar la crema en el recipiente pequeño y poner éste dentro del grande con el hielo. La idea es mantener la crema lo más fría posible durante el proceso de elaboración. 3 Agregar esencia de vainilla al gusto y el azúcar. Si prefieres, puedes sustituir la esencia de vainilla por limón. 4 Utiliza una batidora eléctrica y bate con movimientos envolventes de forma constante. La crema chantilly debe quedar con una textura uniforme y consistencia ligeramente firme. 5 Disfruta de la famosa crema chantilly casera y decora unas fresas para Navidad, un pastel de cumpleaños o utiliza para darle un toque especial al café de las mañanas.",a429c735-4451-4c00-8df3-67e18eafed3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-frutas-para-diabeticos-57467.html,½ taza de Fresas 1 taza de Arándanos 1 unidad de Naranja ½ vaso de Yogur natural sin grasa ½ unidad de Limón (zumo),"1 Para hacer esta ensalada de frutas recomendamos utilizar alimentos frescos. Reúne todos los ingredientes y recuerda que el aderezo es opcional, si prefieres puedes descartarlo. 2 Pela las naranjas y corta en gajos y luego por la mitad. De las fresas, elimina la corona y corta también en gajos. La idea es que no tengas que cortar anda mientras disfrutas de la ensalada y que todo esté en tamaños de un bocado. 3 Para hacer el aderezo, sólo tienes que mezclar bien el yogur con el zumo de limón. Recuerda utilizar un yogur bajo en grasas y sin azúcar. 4 Sirve la ensalada de frutas para diabéticos y disfruta de este nutritivo y fresco plato en el desayuno o incluso como postre. Puedes añadir algo de frutos secos si deseas, pero ten cuidado con las cantidades ya que éstos tiene una concentración importante de calorías. Y si prefieres un desayuno para diabéticos salado puedes probar los huevos a la plancha.",237b9052-dc8f-4976-82fa-d75819519123, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-mango-57469.html,5 unidades de Mangos maduros 3 tazas de Leche de coco 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Esencia de vainilla 20 unidades de Paleteros individuales,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de paletas de mango es prealistar los ingredientes. 2 Pela los mangos y procesa la pulpa. Luego, lleva la pulpa triturada a un bol o tazón y agrega el azúcar. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 3 Añade la leche de coco y la esencia de vainilla. Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integre la base de nuestro helado casero. Truco: Si lo deseas, puedes añadir frutos secos como almendras o nueces. 4 Vierte la mezcla anterior en cada uno de los moldes para paletas individuales y resérvalas en el congelador hasta que los helados de mango hayan cuajado, durante aproximadamente 4 horas. 5 Una vez retires las paletas individuales del congelador, sumerge en agua tibia la parte de abajo del molde durante 10 segundos y observa como cada paleta va saliendo del molde sin problemas. Sirve las paletas de mango con almendras finamente picadas, pues el contraste del mango con la leche de coco y un fruto seco como este es realmente espectacular. Y si quieres conocer otros sabores para ofrecer a tus hijos distintos helados caseros, no te pierdas la receta de paletas cremosas de fresa.",15729dda-572f-44f7-aa42-1427203b9487, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-frutos-rojos-sin-azucar-57464.html,250 gramos de Fresas frescas 250 gramos de Moras frescas 100 gramos de Agraz 2 cucharadas soperas de Stevia 1 unidad de Limón,"1 El primer paso para realizar la receta de mermelada light es prealistar los ingredientes. Puedes utilizar el endulzante artifical que desees. 2 En un bol o tazón adiciona los frutos rojos previamente lavados, es decir, las fresas, las moras y el agraz. Si lo deseas, puedes incorporar más frutos rojos a tu gusto. 3 Agrega la stevia, mézclala con los frutos rojos con ayuda de una cuchara y déjalos macerar durante algunos minutos para que suelten sus jugos. 4 Adiciona la piel del limón para dar un toque ácido a la mermelada casera. Lleva el bol con los ingredientes al refrigerador y deja reposar durante 24 horas los frutos rojos. Pasado este tiempo, observarás como los frutos han soltado sus jugos. 5 Lleva los frutos rojos a una olla a fuego medio y cocina durante 20 minutos aproximadamente. Si deseas obtener una mermelada un tanto más líquida, puedes añadir dos tazas de agua. 6 Lo ideal es obtener una consistencia espesa como la que se observa en la fotografía, similar a la de un almíbar. Deja que la mermelada de frutos rojos se enfríe para poder conservarla en frascos. 7 Una vez observes que la mermelada sin azúcar está fría, envásala en un frasco de vidrio previamente esterilizado y con tapa. 8 Disfruta de esta mermelada light de frutos rojos con cualquiera de tus platos favoritos. Puedes servirla con tostadas integrales, panqueques de avena o cualquier plato dulce que desees. Incluso, puedes emplearla para elaborar una deliciosa salsa de arándanos para carne.",63e47ca7-5bd9-4f0e-a033-329c962990ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-de-fresa-con-queso-crema-57443.html,1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Azúcar 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Mantequilla derretida 1 taza de Queso crema ½ taza de Azúcar glass (70 gramos) ½ unidad de Limón (zumo y ralladura) 20 unidades de Fresa,"1 Estas crepas dulces con fruta son muy fáciles de hacer. Para empezar preparemos precisamente las crepas, para ello mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. 2 A continuación, calienta una sartén con un poco de mantequilla o aceite y añade una porción de masa. Baja ligeramente la llama y deja que la masa se extienda por toda la sartén, cuando empiecen a salir burbujas, dale la vuelta y cocina por el otro lado. Repite la operación hasta acabar con la masa de las crepas dulces. 3 Aparte, para hacer la crema, mezcla con una batidora eléctrica el queso junto con el azúcar, el zumo y la ralladura de limón. Mezcla todo hasta conseguir una crema suave, puedes añadir vainilla o cualquier otra esencia si lo deseas. 4 Con todo ya listo, solo nos queda armar las crepas de fresas y queso crema. Para hacerlo, coloca una capa generosa de la mezcla de queso sobre cada crepa y encima añade rodajas de fresa al gusto. Luego enróllalas o dobla de la forma que más te guste. 5 Las crepas de fresa y queso crema las puedes servir como desayuno o postre. Una opción muy elegante, sería cortar los rollos en taquitos y bañar con una salsa de chocolate o leche condensada para la mesa de postres o aperitivos navideños.",decf7d23-034a-4766-bcba-1e6289214fa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-frito-con-zumo-de-naranja-57432.html,1 unidad de Plátano 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Azúcar ½ vaso de Zumo naranja 1 pizca de Canela,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar este postre de plátano con zumo de naranja. Como opcional también puedes añadir algún tipo de licor, por ejemplo grapa u orujo, que mezclarías con el zumo de naranja. 2 Pelamos el plátano y lo limpiamos. A continuación lo cortamos longitudinalmente y horizontalmente, de tal forma que resultan cuatro trozos. 3 En una sartén pequeña ponemos a calentar la mantequilla. Cuando se haya derretido, echamos los trozos de plátano. Dejamos que se cocinen con la mantequilla unos tres minutos, girándolos de vez en cuando. 4 Cuando los plátanos estén blandos añadimos el azúcar y los dejamos freír un par de minutos más. 5 A continuación vertemos el zumo de naranja y también medio vasito de chupito de orujo o grapa si optamos por una receta alcohólica. Dejaremos que se cocine durante unos minutos más, para que el licor se evapore y para que el zumo de naranja impregne el plátano. 6 Sirve el plátano frito en un plato hondo, con cuidado de que no se rompa, y riégalo con la salsa de zumo de naranja. 7 El último toque de esta receta de plátano frito es espolvorear un poco de canela por encima, y ya está listo para degustar. En RecetasGratis.net encontrarás otras recetas de plátano frito, como el plátano frito con miel. Cuéntanos, ¿cuál prefieres?",707e1e70-76f1-4a4a-961f-d4b9a1fe6616, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camotes-al-horno-con-malvaviscos-57425.html,1 kilogramo de Camotes o batatas 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 paquete de Malvaviscos,"1 Reunimos todos los ingredientes para proceder a preparar los camotes al horno con malvaviscos. Truco: Es recomendable lavar muy bien los camotes para eliminar cualquier residuo de tierra. 2 Enseguida cocemos los camotes, los pelamos y los machacamos para preparar un puré con ellos. Truco: Los camotes los podemos hornear o hervir hasta que se ablanden. 3 Una vez que tengamos el puré, agregamos el azúcar moreno y revolvemos hasta que se integre bien. 4 Después vamos agregar la mantequilla, mezclamos hasta integrar perfectamente. 5 Ahora vamos a cubrir un refractario con la mezcla anterior y alisamos la superficie para que el postre para Acción de Gracias quede perfecto. 6 Una vez colocado el puré de camotes en el refractario, vamos a colocar los malvaviscos a fin de cubrir. 7 Ahora horneamos los camotes con malvaviscos en el horno precalentado a 180°C entre 5 y 7 minutos. Truco: Debemos de estar pendientes para evitar que se quemen los malvaviscos. 8 Retiramos del horno los camotes con malvaviscos, dejamos enfriar y servimos. Se trata de un postre realmente fácil, delicioso y muy agradable para el paladar. ¡Seguro que sorprendes a los más pequeños con este plato el Día de Acción de Gracias! ¿Ya tienes la receta del pavo relleno? Si todavía no sabes cómo hacerlo, ¡no te pierdas nuestro paso a paso!",e24ff989-bd4b-4794-878f-b01b6b7378ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-a-la-taza-57414.html,250 mililitros de Agua 25 gramos de Azúcar 15 gramos de Cacao en polvo 75 gramos de Chocolate para fundir,"1 Antes de ponernos manos a la obra con este desayuno típico español, dejamos listos todos los ingredientes. Para obtener un chocolate a la taza más intenso, recomendamos que el chocolate para fundir tenga un 70% de cacao como mínimo. Por otro lado, si no dispones de cacao en polvo utiliza 90 gramos de cacao para fundir. 2 Ahora que lo tenemos todo, ¡empezamos! Cogemos un cazo, vertemos el agua, añadimos el azúcar y lo ponemos a calentar a fuego alto. Dejamos que hierva, removemos para que el azúcar se disuelva bien y bajamos el fuego a medio. 3 Incorporamos al cazo el cacao en polvo y lo disolvemos con ayuda de unas varillas manuales. Aparte, troceamos el chocolate para fundir y añadimos las onzas a la mezcla poco a poco. 4 Bajamos un poco el fuego y vamos removiendo la mezcla con las varillas manuales para que el chocolate se funda mejor y no se queme. Es importante no dejar de remover para evitar que se formen grumos. 5 Cuando el cacao se haya fundido por completo, ya podemos retirar el cazo del fuego y servir el chocolate a la taza bien caliente. Al momento de servirlo, podemos espolvorear un poco de canela en polvo, azúcar glass o añadir unas gotas de esencia de vainilla y mezclar. No lo pienses y acompaña tu chocolate con unos deliciosos churros caseros, donuts o galletas.",a995cd4a-6f5e-44c7-864a-a52df4e180aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-canela-y-limon-57239.html,250 gramos de Arroz 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 litro de Leche 3 unidades de Canela en rama 1 pizca de Canela en polvo 50 gramos de Mantequilla 1 unidad de Limón,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Hacer arroz con leche es muy fácil y existen muchas recetas, pero con esta el resultado será perfecto. Primero, lava el limón y retirarle la piel para unirlas a las ramas de canela a la leche. 2 Cogemos un recipiente donde preparar todo, en este caso he elegido una olla de buen tamaño. Entonces, añade la leche y lleva a fuego medio, con la canela y el limón, hasta que hierva. 3 Una vez que comience a hervir, tenemos que añadir la mantequilla y el azúcar. En este punto no paramos de remover hasta que se disuelva bien durante unos 2-3 minutos. Cuando veamos que se ha disuelto todo, añadimos el arroz y lo ponemos a fuego muy lento durante otros 20-25 minutos aproximadamente. Truco: Tenemos que ir removiendo de vez en cuando para que no se pegue el arroz en la base de la olla. 4 Cuando el arroz se haya cocido, dejamos enfriar la preparación a temperatura ambiente, en un recipiente aparte, hasta el momento de servir. 5 El arroz con leche, canela y limón se puede comer templado o frío, es al gusto. Lo único importante es que al servir, espolvorees el plato con canela en polvo. ¡Buen provecho! Y si te ha gustado esta receta puedes probar el arroz con leche de coco o la tarta de arroz con leche... ¡deliciosas!",ce1c9ac8-563e-4212-8fe7-401a4b7c86ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-con-thermomix-57399.html,1 bote de Leche condensada 500 gramos de Leche entera o semi 1 docena de Huevos Caramelo líquido 1 cucharada sopera de Margarina 1 litro de Agua,"1 Para empezar a preparara este delicioso flan con Thermomix, el primer paso es colocar las dos leches y los huevos en el vaso de la Thermomix. Programar por 4 minutos con velocidad 4 y dejar que la máquina trabaje. 2 Aparte, untar un molde de aluminio con mantequilla o margarina, luego rociar con el caramelo liquido. El caramelo puedes comprarlo ya hecho o prepararlo tú mismo, quemando un poco de azúcar, si quieres más detalles puedes revisar la receta de caramelo líquido. 3 A continuación. volcar la mezcla del flan de leche condensada en el molde, hazlo poco a poco. Tapa el molde primero con una hoja de papel absorbente de cocina y por encima, una hoja de papel de aluminio. 4 Cuando ya hayas cubierto bien el molde, colócalo dentro de la varoma. Echa en el vaso el agua y programa por 50 minutos, modo varoma y velocidad 1. Recuerda que es muy importante no abrir la Thermomix antes de tiempo. 5 Cuando termine el ciclo de la Thermomix, deja que se enfríe totalmente para poder desmoldar. De esta forma evitaremos que el flan se rompa. 6 Disfruta de este delicioso flan de leche condensada y sírvelo como postre después de una comida o cena especial. Y si quieres probar otros postres con Thermomix, puedes probar la tarta de fresas o el helado de yogur y fruta con Thermomix.",1dc5f369-71fd-44c8-92ba-a76a12b2314d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huesos-de-merengue-para-halloween-57397.html,3 unidades de Huevos 1 unidad de Limón 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos los tres huevos y separamos la clara de la yema, nos quedamos con la clara para añadirla a un bol, junto con el azúcar y el limón. 2 Cuando esté todo añadido, lo batiremos durante unos 10 minutos aproximadamente hasta que veamos que haya subido lo suficiente. Ponemos el horno a precalentar en 100ºC. 3 Cuando ya tengamos el merengue de limón listo, lo añadiremos a una bandeja con papel de horno y haremos las formas de hueso. Para esto puedes usar una manga pastelera o sino una bolsa plástica con un agujero en la esquina. 4 Cuando hayamos terminado de hacer todos los huesos, llevamos la bandeja al horno y cocinamos durante unos 45 minutos aproximadamente. La temperatura dependerá del horno, los huesos deben estar ligeramente dorados y duros. 5 Saca del horno, deja enfriar unos minutos y disfruta de estos deliciosos huesos de merengue para Halloween. Es un postre divertido y fácil que puedes hacer en cualquier ocasión y recuerda que en vez de huesos puedes hacer las formas que desees. Truco: Puedes añadir un poco de chocolate en polvo al plato para simular tierra.",eb20fb36-8319-4a94-a88a-ed5771bbd095, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-dulce-de-pimenton-57274.html,4 unidades de Pimentones 1 kilogramo de Azúcar 2 litros de Agua,"1 Sancocha los pimentones en el litro de agua para poder empezar a realizar la salsa dulce. Es importante resaltar que en muchos países se conoce el pimentón como pimiento rojo. 2 Cuando estén bien suaves, retíralos de la olla y colócalos en una licuadora. Procesa hasta que los pimentones se licuen bien y no queden trozos. 3 Mientras, coloca el agua y la azúcar en una olla, y caliéntala hasta obtener un caramelo con la mezcla. 4 Cuando el caramelo anterior esté un poco espeso, incorpora la salsa de pimentón que trituraste y reservaste. Mezcla, dejar que espese y apaga el fuego. Deja que se enfríe y sirve. 5 Puedes servir la salsa de pimentón dulce con lo que quieras, como por ejemplo con galletas saladas.",7dd7f8cc-3a90-44b3-81e3-55493c323117, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-trampantojo-57203.html,1 pieza de Manzana 1 unidad de Yogur 1 unidad de Melocotón en almíbar 1 cucharadita de Sirope de fresa,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos; colócate el gorro de cocina y al lío. Cogemos una manzana, la lavamos muy bien, la pelamos y la cortamos en tiras finas, como si fueran patatas que vamos a freír. 2 Cuando hayamos cortado la manzana cogemos un melocotón en almíbar y lo cortamos en forma de círculo pequeño, de esta manera conseguiremos hacer la yema para el huevo. 3 Luego, abrimos el yogur y lo batimos bien hasta que no tenga nada de grumos y se vea como una salsa. Lo dividiremos en dos partes, una la utilizaremos para hacer la clara del huevo y la otra para echarla por encima de la manzana, como si fuera mayonesa o algún tipo de salsa. 4 ¡Y listo! Monta el plato siguiendo las instrucciones anteriores, primero el yogur, luego el trozo de melocotón en el centro, las tiras de manzana y, sobre ellas, el sirope de fresa y el yogur en forma de hilo. De esta forma, conseguirás sorprender a todos tus invitados con un espectacular postre trampantojo.",d2f8c2ed-b54d-4010-b4c8-4dd8909217e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-de-nata-y-fresa-57367.html,3 unidades de Huevo 1 unidad de Yogur 1 sobre de Levadura 1 pizca de Mantequilla 160 gramos de Azúcar 170 gramos de Harina 125 mililitros de Aceite 500 gramos de Fresas 250 gramos de Nata montada 1 pizca de Azúcar glacé 1 pizca de Fideos de colores,"1 Preparamos los ingredientes para la tarta de cumpleaños de nata y fresa. Por una parte tenemos los ingredientes del bizcocho, que elaboraremos con harina, huevo, yogur y aceite, y luego los del relleno y la decoración, a base de nata y fresa. 2 Precalentamos el horno a 180ºC. y preparamos la crema del bizcocho. Mezclamos todos los ingredientes en un bol grande, empezando por los huevos, el yogur y el aceite. A continuación añadimos el azúcar y por último la harina tamizada con la levadura. La mantequilla sólo la utilizamos para el molde, para evitar que el bizcocho se pegue. Mezcla y remueve bien la crema para evitar que queden grumos. 3 Una vez hayamos engrasado el molde con mantequilla, vertemos la crema del bizcocho. Lo horneamos entre 30 y 35 minutos a 180ºC., con calor arriba y abajo. 4 Ya tenemos el bizcocho listo. Dejaremos que se enfríe un poco antes de desmoldarlo. Si lo has preparado en un molde pequeño, quedará lo suficiente grueso como para poder cortarlo por la mitad, de tal forma que nos quede una parte de abajo y una tapa superior. De lo contrario, lo mejor es preparar otro bizcocho siguiendo el mismo procedimiento y con las mismas cantidades en los ingredientes. 5 Colocamos la parte de abajo del bizcocho sobre el plato en que serviremos el pastel. 6 Ahora colocaremos el relleno de esta tarta de cumpleaños casera. Extendemos una buena capa de nata montada. 7 Encima, colocamos las fresas, que previamente habremos lavado y cortado. 8 Luego tapamos el conjunto con la otra mitad del bizcocho, o bien con otro bizcocho. 9 Ahora haremos la decoración de la tarta de fresa y nata. Espolvorea primero un poco de azúcar glacé. Luego decora el borde y el centro con nata montada. 10 A continuación colocamos trozos de fresa siguiendo el círculo de la nata, también en el centro y entre el círculo de fresas y la decoración central. Para terminar, espolvoreamos fideos de colores o virutas de chocolate. 11 Puedes añadir unas flores de nata montada decorando el plato. La tarta de cumpleaños de nata y fresa ya está lista y puedes acompañar con una gelatina arcoiris y un quesillo de leche condensada. ¡Sólo falta la velita y cantar el cumpleaños feliz!",641d6085-0151-4647-914c-cc30ddd32de2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-calabaza-57356.html,200 gramos de Calabaza 100 gramos de Queso crema 100 gramos de Crema de leche 60 gramos de Azúcar glass 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Jengibre en polvo 150 gramos de Galletas dulces molidas 60 gramos de Mantequilla,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar la calabaza cortada en trozos pequeños en agua hirviendo por 25 minutos. Trascurrido este tiempo, pelar y licuar hasta obtener un puré, entonces agregar la crema de leche y el queso crema. Batir hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añadir el azúcar glass, la canela y el jengibre en polvo. Mezclar muy bien y reservar. 4 Para la base, mezclar la mantequilla derretida con las galletas trituradas hasta obtener una masa. 5 Agregar la masa en la tartaleta y aplastar con los dedos. El resultado debe ser una base delgada, llevar a la nevera y refrigerar unos minutos. 6 Agregar la mezcla en la tartaleta y refrigerar durante 3 horas mínimo. 7 Transcurrido este tiempo agregar canela en polvo, desmoldar y porcionar el cheesecake de calabaza y si quieres otros postres con calabaza puedes probar los muffins de calabaza o la torta de calabaza para Halloween. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ed92fba8-bf60-4f98-8c1f-9672e493f442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-en-bano-maria-57366.html,1 litro de Leche 1 taza de Azúcar (200 gramos) 4 piezas de Huevo 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz 1 trozo de Canel 1 pieza de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes mencionados en la lista para poder preparar las natillas en baño María. 2 Al limón le vamos quitar unas rodajas. Reservamos un poco de leche en un vaso y mezclamos ahí la maicena. Enseguida ponemos hervir la leche con el azúcar, la canela y las rodajas de limón. 3 Permitimos que hierva aproximadamente 5 minutos, retiramos de la lumbre, dejamos enfriar y removemos la canela y la cascara de limón. Luego agregamos la maicena disuelta en la leche. Truco: Podemos sustituir la cáscara de limón por cáscara de naranja. 4 Separamos las claras de las yemas. A las yemas le vamos agregar un chorro de la leche caliente y batimos muy bien a que se integren. 5 Posteriormente vaciamos las yemas a la leche y batimos vigorosamente. 6 Ahora vertimos la leche en moldes individuales y las colocamos en baño María, y las llevamos al horno a 180°C. por una hora. 7 Retiramos del horno y dejamos enfriar. Puedes decorar las natillas en baño María con un poco de canela en polvo. Y si te gustan las natillas te recomendamos echarle un vistazo a las recetas de natillas sin azúcar, natillas de chocolate y natillas de plátano.",824cf262-f748-4066-a337-6cbeb538f31c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-helado-peruano-57362.html,4 unidades de Huevos 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 sobre de Gelatina de fresas 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 lata de Leche evaporada Fresas para decorar,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de pastel helado es prealistar los ingredientes. 2 Primero, vamos a realizar el bizcocho de vainilla. Para ello, bate los huevos con el azúcar hasta que ésta se disuelva y quede todo bien mezclado. 3 Lo ideal es que se integren los ingredientes hasta que salga espuma. 4 Añade la harina de trigo tamizada,es decir que se pase por un colador, junto con el polvo para hornear y la esencia de vainilla. 5 Lleva la masa del bizcocho de vainilla al molde donde vayas a realizar el pastel peruano. Puedes usar un molde tradicional o hacer el pastel helado en envases individuales. Precalienta el horno a 180ºC y hornea nuestro bizcocho. 6 Mientras se hacen el bizcochuelo, vamos a preparar la gelatina, entonces alista los ingredientes del mousse. 7 Mezcla la gelatina con una taza de agua caliente y otra taza de agua fría. En un molde similar a el de los bizcochos, añade la mitad de la mezcla de gelatina de fresas. Lleva a la nevera hasta que este cuaje. 8 Mezcla la otra mitad de la gelatina de fresa con la leche evaporada. 9 Retira el bizcocho los moldes de vainilla. 10 Una vez la gelatina de fresas este bien firme añade en el molde el resto de la gelatina de fresas con leche evaporada. Lleva nuevamente a la nevera o refrigerador hasta que este cuaje bien. 11 Corta el bizcocho de vainilla y pon estas piezas en los moldes con la gelatina. Por último vuelve a bañar todo con el resto de la gelatina de fresas. Leva nuevamente a la nevera hasta que cuaje. 12 Desmolda cada una de las porciones del pastel helado peruano y decora con fresas frescas. Este postre es diferente al bizcocho clásico o la gelatina de siempre, así que seguro que sorprendes a todos al presentar este delicioso postre peruano. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",7c25c904-aebf-441f-89f3-80fff67e5640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-mato-57346.html,250 gramos de Mató 3 unidades de Huevo 3 cucharadas soperas de Azúcar 420 mililitros de Leche (1¾ tazas) 6 cucharadas soperas de Miel,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este postre catalán que te proponemos desde RecetasGratis.net. Si no encontraras mató lo podrías sustituir por requesón. Asimismo, puedes optar por otro acompañamiento en lugar de la miel, por ejemplo unas nueces, unas almendras o bien un poco de caramelo líquido. 2 Vertemos la leche, el mató, los huevos y el azúcar en el vaso de la batidora y lo licuamos todo para que quede una crema. 3 Ahora vertemos la mezcla en los vasitos que utilizaremos para servir el flan de mató. Hay que cocinarlos al baño maría, por lo que tiene que ser un recipiente apto para este método de cocción. Truco: Puedes usar vasos individuales o un envase grande para preparar un flan tipo pastel. 4 Hay que cocinar el flan de mató al baño maría 35 minutos. Puedes optar por el método tradicional, colocando los vasitos en una olla con agua, o bien utilizar un robot de cocina como una yogurtera. 5 Después de la cocción al baño maría, deja enfriar los flanes a temperatura ambiente y luego resérvalos en la nevera un mínimo de dos horas. Al servirlos, riega el flan de mató con una cucharada de miel. Si te ha gustado esta receta catalana, no olvides dejar un comentario.",f10c82e2-c112-4b42-a64e-1e126d6590d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-sin-lactosa-57345.html,2 paquetes de Queso fresco sin lactosa 2 unidades de Yogur sin lactosa 3 unidades de Huevo 1 unidad de Limón 8 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Maizena,"1 Preparamos los ingredientes para este cheesecake sin lactosa. Los yogures son caseros preparados con leche sin lactosa, pero en el súper encontrarás yogures sin lactosa sin problemas. En cuanto al queso fresco, puedes utilizar por ejemplo el de la marca Kaiku. 2 Empezamos batiendo los huevos con el azúcar, en el vaso de la batidora. Truco: Enciende el horno para calentarlo a 185ºC. 3 A continuación añade el resto de ingredientes: el queso fresco, los yogures, la cucharada de maizena y la ralladura del limón. Pásalo todo junto por la licuadora. 4 Quedará una crema algo líquida. 5 Vertemos la mezcla de cheesecake sin lactosa en un molde y lo horneamos unos 40 minutos a 185ºC., con calor arriba y abajo. 6 Pasado este tiempo comprueba con un cuchillo si la tarta de queso sin lactosa está hecha por dentro (si sale relativamente limpio y seco, es que está lista). Por su aspecto exterior también lo podrás comprobar, ligeramente doradita por encima. Deja que se enfríe un poco ¡y ya tienes la merienda servida! Te recomiendo decorar con un poco de mermelada de fresa.",1007a4ae-2827-4617-b30a-20a68fe900ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-con-cafe-57341.html,100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 100 mililitros de Leche condensada 1 cucharada postre de Cocoa en polvo 1 cucharada postre de Café instantáneo,"1 Antes de realizar el helado casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol, batir la leche condensada con la crema de leche hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Agregar la cocoa y el café instantáneo, si deseas puede ser café descafeinado. Batir hasta obtener una consistencia espesa y homogénea. 4 Llevar el bol al congelador mínimo por 5 horas, hasta obtener un helado cremoso. Truco: El bol debe ser de acero inoxidable para que el helado congele, evita usar envases de plástico. 5 Servir el helado de chocolate y café y disfrutar. Puedes decorar con fruta fresca o utilizarlo para acompañar un trozo de tarta de plátano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: El helado es casero lo ideal es consumirlo de inmediato ya que no tiene conservantes que hacen que no se descongele con facilidad.",738fd907-9489-4fb1-b72f-3065035d7963, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-sandia-57329.html,500 gramos de pulpa de sandía 300 gramos de azúcar glass o pulverizada 350 mililitros de crema de leche o nata 1 unidad de cubitera para hielo,"1 El primer paso para preparar tu helado de sandía casero será prealistar todos los ingredientes y asegurarte de que tienes las proporciones correctas. 2 Añade en un bol frío la crema de leche o nata. Es muy importante que el bol de trabajo esté muy frío. Puedes utilizar un bol metálico que haya estado previamente en el congelador. 3 Tamiza el azúcar glass pasándola por un colador y añádela a la mezcla. Bate bien los ingredientes hasta formar una crema chantilly. 4 Saca el zumo de la pulpa de la sandía en un bol aparte. 5 Añade el zumo de sandía a la crema anterior y mezcla muy bien todos los ingredientes del helado de sandía. ¡Ya está tomando forma! 6 Coloca la mezcla del helado en moldes individuales especiales para helado. Si no tienes, puedes utilizar una cubitera de hielo. Reserva en el congelador por unas horas, hasta que cuaje. 7 Para servir el helado de sandía, coloca los cubos de helado en una copa y decora con barquillos de chocolate y nueces picadas. Puedes usar también salsa de cerezas, ¡quedará delicioso!",5d8616e3-75c3-4318-93d9-ae84083a6ed1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-frito-con-miel-57317.html,1 unidad de Plátano 80 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 50 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Azúcar 1 cucharada sopera de Miel 500 mililitros de Aceite,"1 Antes de realizar este postre con plátano, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Pelar y cortar el plátano en rodajas de 2 centímetros de grosor. 3 En un bol mezclar la harina, la leche, el huevo y el azúcar. Revolver hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 4 Agregar las rodajas de plátano a la mezcla y cubrir totalmente, como si se tratara de un rebozado. 5 Freír el plátano en aceite a temperatura media durante 3 minutos, hasta que esté dorado. Una vez esté listo pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Servir el plátano frito y cubrir con la miel, lo ideal es consumir de inmediato para que estén crujientes. El plátano frito con miel es un postre estupendo y muy fácil de hacer, recuerda que también podrás seguir estos mismos pasos con tus frutas favoritas y si te gustan los postres con plátano tienes que probar el banoffee pie. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7fdbd6f9-b58d-4058-8176-29298fba54aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-chuches-para-ninos-57308.html,1 paquete de Nubes o Marshmellows blancos 1 paquete de Gominolas en forma de gusano 1 paquete de Gominolas de colores 1 paquete de Gominolas varias Marcador para comida,"1 Para hacer estos divertidos dulces para niños sólo necesitas tener imaginación y muchas gomitas y gominolas, así que prepara todos los ingredientes. Lo más importante son los marshmellows, ya que los usaremos como caras y serán la punta de las brochetas de chuches. 2 Para hacer las caras en las nubes de azúcar necesitaremos un marcador para alimentos. Este tipo de rotuladores los puedes conseguir en cualquier tienda donde vendan productos de repostería. Utiliza uno de color negro. 3 Utiliza tu imaginación o pídele ayuda a tus hijos y dibuja las caras más divertidas y terroríficas que puedas. Truco: Sacude bien las nubes de azúcar antes de dibujar, ya que algunas vendrán con mucho polvo y puede que el marcador no pinte con facilidad. 4 Aparte, inserta distintas gominolas en los palillos de madera. Haz combinaciones con las golosinas de colores, los gusanos y lo que desees que lleven estas brochetas de chuches para Halloween. 5 Por último, inserta las cabezas de nubes con las caras y ya tendrás listos estos divertidos dulces para Halloween. 6 Haz una decoración especial y coloca las brochetas de chuches para niños rodeadas de más gominolas y los colores típicos de Halloween, el naranja y el morado. Y si quieres más ideas para tu mesa de dulces de Halloween, puedes revisar la receta de ojos de gelatina o las piruletas de momia.",e4b34842-c961-4add-a185-cd3c7fd52fb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barritas-energeticas-con-fruta-57298.html,30 gramos de Orejones 30 gramos de Ciruelas pasas sin hueso 30 gramos de Arándanos deshidratados 60 gramos de Nueces,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las barritas energéticas con fruta. 2 Picamos todos los ingredientes en una picadora hasta que quede una pasta pegajosa. Si vemos que la pasta está muy seca podemos añadir más ciruelas pasas. 3 Pasamos la pasta a una superficie plana con papel de horno. La cubrimos con otro papel de horno y amasamos con un rodillo hasta dejar una masa fina. 4 Metemos las barritas energéticas con fruta en la nevera durante 2 horas. 5 Pasadas dos horas, cortamos las barritas energéticas y las colocamos sobre rectángulos de papel de horno individuales. 6 Podemos servir las barritas energéticas con fruta con unos frutos secos o fruta disecada. Si os gusta la alimentación para deportistas, podéis probar las barritas de cereal o probar el zumo energético natural con frutas.",56118b34-2d78-4636-a662-d6ceb5bff614, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-con-miel-57286.html,1 unidad de Manzanas verde 1 cucharadita de Romero 1 cucharada sopera de Miel 80 mililitros de Vino 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Mantequilla,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla, agregar las manzanas cortadas en cuartos y cocinar hasta que estén doradas, espolvorear el romero. 3 Añadir el zumo de limón y la miel, cocinar a fuego bajo hasta que la miel este impregnada en las manzanas. 4 Agregar el vino blanco y esperar a que evapore el alcohol. Inmediatamente meter las manzanas al horno tapadas con papel aluminio y cocinar a 175°C durante 15 minutos. Truco: Agregar un poco de agua en la refractaria con las manzanas ya que la miel se quema con facilidad. 5 Finamente servir las manzanas y esperar a que enfríen un poco para disfrutas. Las manzanas asadas con miel son perfectas para consumir con bizcochos de vainilla o helado de yogur. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",db5eb6c3-e2d5-4a3f-8afe-5153811575c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-naranja-57141.html,5 unidades de Naranja 175 gramos de Azúcar 1 taza de Agua (240 mililitros) 3 cucharadas soperas de Maicena 1 pizca de Canela en polvo 1 rama de Canela,"1 Para hacer esta mazamorra lo primero que debes hacer es exprimir todas las naranjas. Pasa el jugo por un colador para evitar que se queden semillas dentro. 2 Mezcla el jugo con el azúcar y cocina a fuego lento. Coloca la rama de canela dentro y remueve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Truco: Puedes añadir trozos de fruta si deseas 3 Mientras, disuelve la maicena en el agua y cuando se haya disuelto por completo, viertelo en la mezcla de naranja y azúcar. 4 Remueve de forma constante la mezcla hasta que la mazamorra tome la consistencia deseada. Si no llegase a espesar lo suficiente, puedes añadir más maicena. Recuerda disolverla antes en un poco de agua para evitar que se formen grumos. 5 Deja que se enfríe un poco la mazamorra de naranja y disfruta de este increíble postre sirviendo con un poco de canela en polvo. También puedes probar la mazamorra colombiana o la famosa mazamorra peruana.",ba46ffab-6aba-46cd-b5c8-64533d778227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-avena-y-oreo-57242.html,4 unidades de Helado de fresa 1 taza de Hielo 5 cucharadas soperas de Avena en hojuelas precocidas 6 unidades de Galletas Oreo 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 El primer paso para realizar la receta de avena de Oreo es prealistar los ingredientes. 2 En una licuadora o mixer adiciona el helado de vainilla y la leche entera. Licua bien hasta integrar los ingredientes. 3 Agrega la avena en hojuelas y el hielo. Licua bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Lo ideal es que la mezcla quede cremosa como se observa en la fotografía para obtener un batido de Oreo y avena delicioso. 5 Por último, añade las galletas Oreo en trozos medianos; licua bien los ingredientes para que la avena de sabores se integre adecuadamente. 6 Al mezclar las galletas con el helado obtenemos un postre cremoso, perfecto para degustar con cuchara. Truco: Puedes añadir un poquito de esencia de vainilla para dar un toque de sabor adicional. 7 Sirve el postre de avena de oreo decorando con una galleta encima de cada uno de los vasos. Para dar un toque especial y distinguido, decidí servirlo en copas de Martini, pero tú puedes presentar el postre en el recipiente que desees. Si te sobran galletas, no te pierdas las recetas de tarta de Oreo y cake pops de Oreo. ¡A disfrutar!",8334cb66-74a7-43b3-a38e-af04b9e0c465, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-catalana-sin-lactosa-57234.html,4 unidades de Yemas de huevo 500 mililitros de Leche sin lactosa 125 gramos de Azúcar 20 gramos de Maicena 1 rama de Canela 1 unidad de Limón 1 pizca de Azúcar para la cobertura,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este postre sin lactosa. De los huevos solo aprovecharemos la yema, y del limón nos interesa la piel. En cuanto a la leche, de la que necesitamos medio litro, yo he optado por un cuarto de litro de leche de vaca sin lactosa y por otro cuarto de leche de almendra, que tampoco lleva lactosa. Le dará un sabor peculiar muy bueno. 2 Del medio litro de leche reserva medio vaso para disolver luego la maicena. El resto, ponla a calentar en un cazo con la piel del limón rallada y la rama de canela. 3 Cuando la leche esté caliente añade el azúcar y mézclalo bien. En el momento en que empiece a hervir retira el cazo del fuego. 4 En otro cazo, batimos las cuatro yemas de huevo para continuar con la preparación de la crema catalana sin lactosa. 5 A continuación añadimos a este segundo cazo la leche calentada con el azúcar, el limón y la canela. Lo haremos con un colador para separar y descartar la piel de limón y la rama de canela. A continuación, disolvemos los 20 gramos de maicena en el vaso de leche que habíamos reservado y, tras remover bien, la incorporamos a la mezcla también pasándola por el colador. 6 Calentamos el cazo a fuego medio, removiendo continuamente. Lo dejaremos cocer durante casi cinco minutos, de tal forma que la mezcla espese. Hay que conseguir la consistencia adecuada para la crema catalana sin lactosa. 7 Ahora vertemos la crema en los cuencos que vayamos a utilizar para servir el postre y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Luego, los introduciremos en la nevera al menos dos horas. Aunque puedes utilizar cualquier recipiente, te aconsejamos optar por recipientes de barro, que son los cuencos que suelen emplearse en Cataluña para servir este tradicional postre. 8 Antes de servirlos, espolvorea un poco de azúcar por encima y, si tienes un soplete de cocina, quema el azúcar para formar una capa crujiente. La crema catalana sin lactosa ya está lista. ¡Y hoy está permitido chuparse los dedos! Si quieres conocer otras recetas típicas de Cataluña, no te pierdas las habas a la catalana o la receta de escalivada.",327ab26c-1f7c-49ef-a6c7-06896073a9af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morcilla-de-chocolate-57238.html,250 gramos de Chocolate 150 mililitros de Leche 150 gramos de Mantequilla 100 gramos de Galletas María (½ paquete) 70 gramos de Almendras 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 puñado de Azúcar glasé,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Calienta la leche a fuego medio y añade la mantequilla. Removemos hasta que veamos que se la mantequilla se ha derretido y se ha integrado con la leche por completo. 2 A continuación, añadimos el chocolate troceado. Remueve de forma constante hasta que se derrita por completo. Recuerda usar chocolate especial para repostería. 3 Mientras se derrite el chocolate, trituramos las galletas junto con las almendras. Trituramos y mezclamos todo en un mismo bol. Reserva. 4 Cuando veamos que el chocolate se ha integrado a la mezcla, añadimos el azúcar y volvemos a remover hasta que se diluya en la mezcla. 5 Una vez que se haya derretido todo, retiramos del fuego y lo dejamos enfriar. Luego, mezclamos con las galletas y las almendras, lo removemos todo hasta que se repartan de forma uniforme en el chocolate y cuando la mezcla haya tomado temperatura ambiente la introducimos en el frigorífico durante unos 10 minutos. 6 Cuando haya enfriado realizamos un rulo de chocolate, con forma de cilindro con papel transparente y le hacemos un nudo en ambos lados, como si fuera un caramelo. Llevamos al congelador durante unos 15 minutos. Sacamos del congelador y le damos forma de morcilla o salami con las manos. Devuelve al congelador y deja que se endurezca completamente por unas 3 horas. 7 Pasado este tiempo ya podrás disfrutar del salami de chocolate. Puedes añadir azúcar glass por encima y servir cortando en rodajas para comer solo o con pan. Este postre de chocolate también lo puedes realizar con un robot de cocina siguiendo la receta de salami de chocolate con Thermomix. ¡QUÉ APROVECHE!",4923ca6a-da59-47d7-8073-c1e62a179c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-de-fondant-para-halloween-57207.html,1 trozo de Fondant naranja 1 trozo de Fondant negro 1 trozo de Fondant verde,"1 Antes de ponerte manos a la obra con las calabazas de azúcar, debes dejar listo tanto el fondant de colores como los utensilios de repostería que utilizarás. Así pues, deberás reunir lo siguiente:RodilloLápiz de bolaCuchillo de plásticoRecuerda que el fondant puedes comprarlo ya hecho en cualquier tienda especializada o prepararlo tú mismo con nubes de azúcar, siguiendo los pasos de esta sencilla receta. 2 Ahora que lo tienes todo, haz una bola con el fondant naranja. El tamaño de la bola será el que tendrá la calabaza, de manera que en función de para qué quieras utilizarla necesitarás un trozo más o menos grande. Si, por ejemplo, quieres decorar una tarta con figuras de Halloween, puedes, incluso, realizar calabazas de distintos tamaños. 3 Aplasta ligeramente la bola con la palma de la mano. Las calabazas no suelen tener una forma completamente redondeada, por lo que para conseguir que quede lo más real posible deberás realizar este paso. 4 Coge el lápiz de bola, colócalo en el centro de la parte superior de la calabaza y presiona hacia abajo. De esta forma, haremos el hueco donde introduciremos el tallo y la hoja de la calabaza. 5 Con el cuchillo de plástico, realiza líneas desde el hueco anterior hasta la parte inferior de la calabaza de fondant. Con esto lo que pretendemos es aportar todavía más realismo a la figura, de manera que no tienes por qué realizar todas las líneas iguales. Fíjate en las calabazas reales e intenta dibujar las líneas de la misma forma. Truco: Presiona bien el cuchillo para marcar más las grietas. 6 Ahora vamos a dibujar la hoja. Este paso es totalmente opcional, pero siempre dará un poco más de realismo a la calabaza, así como mejorar la presentación de la figura. Extiende el fondant verde con el rodillo, coge el cuchillo y corta la hoja a tu gusto. Truco: Dibuja los nervios para que la hoja parezca más real. 7 Coge un trocito de fondant marrón, verde o negro, y forma el tallo haciendo un pequeño churro con los dedos. Luego, humedece con agua el hueco que realizaste en la parte superior de la calabaza, coloca en el centro la punta de la hoja y presiona ligeramente para que quede bien pegada. Después, humedece uno de los extremos del tallo y colócalo justo encima de la punta de la hoja. 8 Ahora solo nos queda hacer la cara de la calabaza. Para ello, extiende el fondant negro con el rodillo y dibuja dos triángulos para los ojos con el cuchillo de plástico. Luego, dibuja una media luna para la boca. En este punto deberás dejar volar tu imaginación e intentar hacer la cara lo más terrorífica posible. Truco: Nosotros hemos recortado dos dientes, uno arriba y otro abajo. 9 Para pegar los ojos y la boca a la calabaza de fondant, humedece ligeramente el lápiz de bola, coge con él las piezas que componen la cara y colócalas de una en una. Recuerda que deberás mojar con agua cada una de las partes para que queden pegadas al fondant naranja. En este paso deberás tener paciencia y mucho pulso, en especial si la calabaza es más bien pequeña. Mueve con los dedos las piezas hasta colocarlas a tu gusto. Eso sí, ten presente que el fondant negro puede ensuciar el naranja, por lo que intenta que queden lo mejor posible a la primera. Truco: Si quieres, puedes coger las piezas con unas pinzas en lugar de utilizar el lápiz de bola. 10 ¡Y listo! Ya tienes tu calabaza de fondant preparada para decorar una tarta para Halloween, cupcakes o muffins. ¿Quieres más figuras con motivos de esta festividad? ¡No te pierdas las siguientes recetas!Fantasma de fondantLápida de fondantSombrero de bruja",25edfb23-b783-4169-9e60-1ea331f0af76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-napoleon-de-arequipe-57189.html,2 tarros de Arequipe o dulce de leche 2 tazas de Crema de leche (400 mililitros) 1 unidad de Galletas ducales 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 1 pizca de Nueces picadas,"1 El primer paso para realizar la receta de Napoleón de arequipe es prealistar los ingredientes. Puedes reemplazar las galletas ducales si no las encuentras en tu país por algun otro tipo de galleta salada, lo ideal es que este postre se contraste con el sabor de la galleta y el dulce del relleno 2 Lo primero que debemos hacer es escoger un molde hondo para realizar unas tres o cuatro capas de galletas. Una vez conseguido el molde, adiciona una capa de galletas en el fondo del mismo tal y como se observa en la fotografía. 3 Vamos a realizar ahora el relleno de la torta, que es la base de nuestra receta. Coge un bol, vierte la crema de leche y bátela hasta obtener una textura y consistencia parecida a la de la crema chantillí. 4 Una vez la crema esté bien batida, agrega el arequipe o el dulce de leche para continuar con la elaboración del relleno del postre Napoleón. 5 Mezcla bien los ingredientes hasta obtener una mezcla cremosa. 6 Cubre con la mezcla de arequipe y crema batida la primera capa de galletas saladas. 7 Ahora, vuelve a colocar otra capa de galletas, cubre con el relleno, y repite este proceso hasta finalizar con los ingredientes y alcanzar el borde del molde. De esta forma, obtendremos un postre con varias capas de galleta y arequipe, toda una delicia. 8 La última capa debe ser de arequipe. Una vez alcanzado el final, espolvorea el coco rallado por toda la cubierta de manera uniforme, fíjate en la imagen. Si deseas, puedes ir espolvoreando coco rallado en medio de cada capa. Cubre el molde con papel film y llévalo a refrigerar durante una o dos horas, o hasta el momento de servir el postre. 9 Sirve el Napoleón de arequipe espolvoreando algunas nueces picadas, pues la mezcla de dulce de leche, coco rallado y nueces es realmente exquisita. Espero que lo realices en casa y quedes muy bien con tus comensales e invitados, lo cierto es que se trata de un postre realmente exquisito. Si te gustan los postres fríos como este, te aconsejo que consultes la receta de marquesa de limón. ¡Disfruta!",df7cc7d9-03d1-4dbc-9d69-a2b3cc4265fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-papaya-57187.html,3 unidades de Papaya o papayuela 2 tazas de Azúcar blanco o moreno 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 El primer paso para realizar nuestra receta de dulce de papaya es prealistar los ingredientes. 2 A continuación, abre la fruta y retira las semillas que están por dentro. Puedes utilizar una cuchara pequeña para ayudarte a retirar toda la pulpa con cuidado. 3 Corta las papayas en tiras delgadas como se ve en la fotografía. También puedes dejarlas en cascos o en trozos de la forma que prefieras. 4 Lleva las tiras de papaya a una olla honda y añade el azúcar. 5 Cubre todo con agua y lleva a fuego medio durante 30 minutos o hasta que observes que se va formando un almíbar. 6 Lo ideal es que el dulce tenga la textura y color que se observa en la fotografía. Si deseas puedes tener un dulce más espeso o un poco más líquido todo depende de gustos. Una vez tenga la textura deseada, retira del fuego y deja enfriar. 7 Sirve el dulce de papaya frío y disfruta de todo el sabor de esta deliciosa fruta. Este postre fácil lo puedes utilizar para cerrar una cena especial o una comida en familia. Con esta receta podemos realizar el queque de papaya. Si deseas más recetas de postres y tenemos algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",54c9cbf8-729c-4282-bc98-3293961f7a76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-y-ciruelas-57186.html,2 unidades de Ciruelas amarillas 2 unidades de Manzanas 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 cucharada postre de Canela 1 cucharada postre de Azúcar glas ½ cucharada postre de Nuez moscada 325 gramos de Harina 225 gramos de Mantequilla (1 taza) 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo,"1 Para elaborar esta tarta de manzana y ciruelas, el primer paso será reunir todos los ingredientes. 2 Preparamos la masa quebrada y la dejamos reposar 30 minutos en la nevera. Para ello mezclamos la harina, la sal, la mantequilla en dados y los huevos en este orden. Amasamos y dejamos reposar. Mientras, cortamos la fruta en rodajas. Si prefieres también puedes hacer una masa quebrada sin gluten o masa quebrada sin mantequilla. 3 Mezclamos las especias con el azúcar moreno y el azúcar glas, y maceramos la fruta con esta mezcla. 4 Para continuar con esta tarta de manzana y ciruelas, amasamos la masa quebrada con un rodillo y la extendemos sobre un molde ovalado. Dejamos que sobresalga la masa de los bordes del molde. 5 Rellenamos la tarta con la mezcla de manzana y ciruela y cubrimos con la masa que sobresale por los bordes. Podemos dejar la tarta de este modo ""abierta"" o taparla con parte de la masa que nos ha sobrado. Para ello, amasamos otro trozo de masa y con ayuda de algún molde podemos hacer la forma que más nos guste. 6 Pintamos el pastel con huevo batido y metemos la tarta de manzana y ciruelas en el horno a 175ºC durante 30-40 minutos. 7 Si os gustan los postres con masa quebrada como esta tarta de manzana y ciruelas, podéis preparar una deliciosa tarta de fresas con crema pastelera. ¡A disfrutar!",2c38ecd4-0f65-483c-a71d-7018952e0ded, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-frambuesas-57148.html,3 unidades de Huevo 200 gramos de Queso mascarpone 200 gramos de Mermelada de frambuesas ½ unidad de Limón (zumo) 12 unidades de Barquillos o galletas 1 pizca de Sal 100 gramos de Frambuesas naturales,"1 Para hacer este delicioso tiramisú casero, lo primero que debes hacer es batir las yemas con el mascarpone. El resultado debe ser una crema suave y homogénea. 2 Seguidamente, añadimos la mermelada y el zumo de limón. Batimos la mezcla hasta que se integren bien los ingredientes. Recuerda que puedes hacer la mermelada siguiendo la receta de mermelada casera. 3 Aparte, bate las claras a punto de nieve con una pizca de sal y luego incorpora esto a la preparación anterior. Bate de forma envolvente y con movimientos suaves para que no bajen las claras. 4 Para armar el tiramisú de frambuesas, coloca una vase de fruta natural en vasos individuales, encima una porción de mezcla, luego una capa de barquillos o galleta troceada y termina con otra capa de mezcla. 5 Al igual que en la preparación del tiramisú de mango, para terminar de preparar el postre, sella los vasos con papel film y lleva la nevera por al menos unas 12 horas. Puedes dejarlo de un día para otro. 6 Finalmente, disfruta del exótico sabor del tiramisú de frambuesa y decora con fruta natural a la hora de servir. Este postre elegante es perfecto para una ocasión especial como la cena de navidad. Y no olvides que puedas ver más de mis recetas en el blog Sabor en Cristal.",bdf8e46b-a9da-4fe2-b5d2-3d88952fe082, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-osos-de-gominola-con-vodka-57150.html,1 paquete de Ositos de goma ½ vaso pequeño de Vodka ½ vaso pequeño de Malibu ½ vaso pequeño de Licor de manzana,"1 Hacer estas gominolas con vodka es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es reunir los todos ingredientes. En esta oportunidad haremos ositos borrachos con varios tipos de licores y no olvides que puedas usar cualquier tipo de gominolas, incluso las hechas de forma casera. 2 Separa las gominolas en vasos para hacer los ositos de distintos sabores. También puedes mezclar todo junto si prefieres. Yo los he separado por colores para diferenciar los distintos sabores cuando ya estén hechos. 3 Llena cada vaso con el vodka y el resto de licores que hayas elegido. El alcohol tiene que cubrir por completo las gominolas. 4 Sella cada vaso, para ello, forra con papel film transparente hasta que queden bien tapados. Reserva en la nevera al menos unos tres días. 5 Revisa una o dos veces al día los vasos y remueve los ositos para evitar que se peguen, comprueba que van absorbiendo el alcohol. las gominolas aumentarán su tamaño. 6 Cuando hayan absorbido todo el alcohol, extiéndelos en una superficie plana para que se sequen un poco. Verás que quedan ligeramente gelatinosos pero firmes. 7 Completado todo el proceso ya podrás disfrutar de estos ositos borrachos o gomitas de vodka... dales el nombre que prefieras. Estas chuches adultas son perfectas para tener a mano en una reunión con amigos y ten cuidado porque aunque no se note son muy fuertes!",9f93cb01-af71-43da-a2da-30424dfab89b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-mango-57145.html,125 gramos de Queso mascarpone 75 gramos de Galletas con chocolate 2 cucharadas soperas de Dulce de leche 250 gramos de Mango maduro 25 mililitros de Amaretto 2 unidades de Huevos 25 gramos de Azúcar glas 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar este tiramisú casero, lo primero que debes hacer es pelar y trocear el mango en dados. Luego, lleva a una sartén y saltea con la mantequilla unos 3-4 minutos. 2 A continuación, añade la mitad del dulce de leche junto con el amaretto. Remueve y deja que se consuma el alcohol durante unos dos minutos. Deja en reposo hasta que enfríe. Recuerda que el dulce leche o arequipe lo puedes hacer de forma casera. 3 Mientras, bate las yemas con el azúcar glas hasta conseguir una mezcla de textura cremosa y homogénea. Aparte, bate las claras a punto de nieve. 4 Añade a esta mezcla el queso mascarpone y el resto del dulce de leche. Bate con suavidad hasta integrar todos los ingredientes. 5 A continuación, añade las galletas previamente trituradas. Reserva alguna de las galletas para la decoración final del tiramisú de mango. 6 Para terminar la mezcla del tiramisú, batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y lo añadimos a la preparación anterior. En este punto batimos con cuaidado y de forma envolvente para evitar que se bajen las claras. 7 Para armar el tiramisú, reparte los dados mango, que hemos preparado anteriormente, en vasos individuales. Si tienen mucho líquido puedes escurrirlos un poco y reserva una pequeña parte para la decoración final. Truco: Puedes hacer el tiramisú en vasos individuales o en uno grande si prefieres 8 Agrega encima la crema de queso y galletas. Reparte la mezcla dejando un dedo libre de cada vaso. Luego envuelve cada molde con papel film transparente y deja que el tiramisú cuaje en la nevera de un día para otro. Truco: El tiramisú de mango necesita al menos unas 12 horas para tomar la consistencia adecuada 9 Finalmente, destapa los vasos de tiramisú de mango y decora con galletas troceadas y un poco de mango salteado. Este delicioso postre es elegante, vistoso y su sabor exótico seguro le gustará a todos. Si quieres más recetas nuevas y originales no dejes de visitar mi blog Sabor en Cristal.",ce92eee6-a0c6-4253-8478-05e02b9fcb27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-fresa-sin-horno-57087.html,150 gramos de Galletas dulces trituradas 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 6 unidades de Fresas 200 mililitros de Leche 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 unidad de Huevos 50 gramos de Azúcar glass 25 gramos de Maicena,"1 Antes de realizar esta receta sin horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para la crema pastelera, pon en una olla a hervir la leche con la esencia de vainilla. 3 Aparte, mezcla el huevo, la maicena y el azúcar glass hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Agrega la leche caliente a la mezcla anterior, bate todo el tiempo. 5 Vuelve a llevar la mezcla al fuego y bate constantemente hasta que espese, cocina durante 3 minutos mas. 6 Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida. Luego, agrega la pasta que obtenemos en la base de un molde de tarta, esparce muy bien. 7 Agrega la crema pastelera y refrigera la tarta durante 20 minutos, o hasta que esté un poco compacta. 8 Finalmente, dispón las fresas cortadas en rodajas y lleva a la nevera de nuevo, refrigerar durante 1 hora más. Cuando la tartaleta de fresas sin horno esté lista, desmolda y disfruta. Puedes decorar con ganache de chocolate si quieres obtener un contraste de sabores, nata montada o dejarla tal cual. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",240bfdd7-b427-46e2-8444-2db481b70431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-para-halloween-57118.html,300 gramos de Galletas chocolate 150 gramos de Mantequilla 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 550 gramos de Queso fresco 170 gramos de Azúcar 100 mililitros de Nata montada 120 mililitros de Nata para montar 120 gramos de Chocolate fondant,"1 Preparamos los ingredientes para la elaboración de esta tarta de queso con chocolate, perfecta para Halloween. Ten presente que la nata para montar en otros países se conoce como crema de leche. Para la base utilizaremos galletas de chocolate, por ejemplo de la marca Oreo; para evitar que quede muy empalagoso también puedes poner la mitad de galletas maría. En cuanto al queso fresco, he utilizado de la marca Philadelphiapero tú puedes usar el queso crema que más te guste. 2 Empezamos con la base. Prepara un molde desmontable y engrásalo ligeramente. Pica las galletas con la licuadora y viértelas en un bol. Añade el azúcar y la mantequilla (mejor un poco deshecha en el microondas para facilitar la mezcla) y remueve bien para formar una pasta. 3 Coloca la pasta en el molde y aplánalo bien para que quede una base uniforme. Deja el molde en la nevera mientras sigues con el resto de la receta de este postre. 4 A continuación preparamos la decoración de chocolate. Calienta la nata para montar en un cazo y luego introduce el chocolate para fundir. Remueve bien mientras se va deshaciendo. Cuando esté lista la salsa de chocolate, reserva cuatro cucharadas soperas en una taza y el resto lo puedes verter sobre la base de chocolate de nuestro pastel para Halloween. 5 Ahora nos ponemos con el relleno de queso. Mezclamos el queso fresco con el azúcar y removemos bien con unas varillas. Seguidamente añadimos la nata montada y volvemos a mezclar, con movimientos envolventes. Vertemos la mezcla sobre el molde de la tarta y damos golpes al molde sobre la mesa de trabajo para que quede compacta. 6 Ya solo nos falta dibujar la decoración de este pastel monstruoso. La salsa de chocolate que hemos reservado en una taza la introducimos en una manga pastelera y dibujamos con ella una espiral sobre el queso. 7 Con un palillo dibujamos líneas curvas desde el centro del pastel, haciendo el efecto de la tela de araña. Conviene limpiar el palillo cada vez. A continuación vuelve a llevar el pastel a la nevera y déjala al menos durante cuatro horas, o bien también puede estar una hora en el congelador. ¡Y a comer! 8 Cuando haya cuajado, sirve la tarta de queso para Halloween acompañada de otros postres igual de terroríficos, como cake pops de araña, galletas en forma de calabaza o fantasmas de merengue, y prepara una mesa dulce de miedo.",29f358ad-b136-4d5e-ab27-2f45ad17f88a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-para-halloween-57090.html,200 gramos de Galletas digestive 450 gramos de Calabaza 80 gramos de Mantequilla 125 gramos de Azúcar moreno 5 gramos de Jengibre rallado 5 gramos de Canela molida 150 mililitros de Nata o crema de leche 3 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Azúcar glass 1 chorro de Chocolate líquido,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar esta tarta de calabaza para Halloween. 2 Cocemos la calabaza cortada en cuadraditos en agua hirviendo hasta que esté tierna. 3 Mezclamos las galletas machacadas con la mantequilla y extendemos sobre un molde para horno. Metemos al horno a 180ºC durante 10 minutos. 4 Mientras, en una olla calentamos la nata con el jengibre rallado, la canela, la sal y el azúcar. Cocemos hasta que hierva. 5 Para seguir con nuestra tarta de calabaza para Halloween, escurrimos y trituramos la calabaza. Dejamos enfriar. 6 Mezclamos la calabaza con la nata y los huevos batidos. 7 Vertemos la mezcla sobre la base de galletas e introducimos la tarta de calabaza en el horno a 180ºC durante 40 minutos. Truco: Antes de sacar del horno, pinchamos la tarta con un palito y si sale limpio ya está lista. 8 Para decorar, se puede poner una fina capa de chocolate líquido en la superficie y hacer una plantilla con forma de calabaza. Truco: La plantilla la hacemos con un folio blanco y tijeras. 9 Espolvoreamos con azúcar glass toda la superficie que no está cubierta por la plantilla y nuestra tarta de calabaza para Halloween está lista para servir. Si queréis preparar otras recetas para Halloween, podéis probar las piruletas de momia y los cake pops de araña.",e6abf171-834a-443a-a1de-992440f2fac9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vasitos-de-chocolate-57105.html,100 gramos de Chocolate 100 gramos de Crema de leche 90 gramos de Galletas trituradas,"1 Antes de realizar esta receta de chocolate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un plato agrega el chocolate y la crema de leche, llévalo al horno microondas durante un minuto. Si no dispones de microondas, también se puede derretir al baño María. 3 Revuelve muy bien hasta obtener una mezcla homogénea, deja enfriar un poco hasta que esté espesa. 4 Agregar las galletas trituradas en la base de los vasos. 5 Vierte la mezcla de chocolate y lleva los vasitos a la nevera durante 1 hora como mínimo, o hasta que adquiera una textura similar a la de un mousse. 6 Sirve los vasitos de chocolate y disfruta de este sencillo y exquisito postre. Puedes decorarlo con onzas de chocolate, algún fruto rojo o, incluso, crema chantillí o coulis de fresa. Y si quieres conocer otro postre igual de sencillo pero de diferente sabor, no te pierdas la receta de vasitos de limón.",d15490c5-f3ee-4e20-a7f7-d66cd53a8312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-de-mazapan-57080.html,100 gramos de azúcar glass 100 gramos de almendra molida 1 clara de huevo 1 colorante alimenticio amarillo 1 colorante alimenticio rojo 1 colorante alimenticio verde 6 clavo de olor,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las frutas de mazapán. 2 En una picadora mezclamos la almendra con el azúcar glass y la clara de huevo hasta formar una pasta. 3 Para elaborar nuestras frutitas de mazapán, dividimos la pasta y añadimos el colorante a cada porción. Dividiremos la masa en tantas porciones como frutas queramos preparar. 4 Mezclamos bien el colorante con la pasta de almendra y hacemos bolitas. Truco: Para conseguir el color naranja mezclamos el rojo con el amarillo. 5 Podemos pasar las bolitas por un rallador para recrear la forma de las naranjas y mandarinas. Y moldeamos el resto de frutas con las manos o con herramientas de modelado específicas a nuestro gusto. Truco: Para simular los rabos de las manzanas y peras de las frutitas de mazapán se pueden utilizar clavos de olor. 6 Una vez moldeadas, las frutas de mazapán ya están listas para comer. Podéis elaborar otras recetas para niños como las fresas de Navidad en forma de Papá Noel o cupcakes de renos. ¡Espero que os divirtáis cocinando!",d145d616-e892-4da5-9b81-8909f9cf31b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ojos-de-gelatina-57076.html,"0,4 litro de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 6 hojas de gelatina 4 cucharaditas de colorante azul 2 cucharaditas de colorante amarillo 2 cucharaditas de colorante rojo","1 ¿Te preguntas cómo hacer ojos comestibles para Halloween? Pues bien, prepara los ingredientes para estas golosinas de gelatina ideales para Halloween. Con algo menos de medio litro de leche tendrás suficiente para preparar más de una docena de ojos de gelatina. Necesitarás un molde para los ojos, te puede servir desde una huevera a una heladera. 2 Corta las láminas de gelatina en trozos y las déjalas hidratar durante cinco minutos en un plato con un poco de leche. El resto de la leche caliéntala en un cazo con azúcar, y cuando las láminas de gelatina estén hidratadas añádelas a la mezcla. Remueve bien para que se deshagan. Apaga el fuego. 3 Vierte un cucharón de leche en un bol, y algo menos de otro cucharón en otro bol, y el resto de la leche déjala en el cazo. En el primer bol añade unas gotas de colorante azul para hacer el iris del ojo. La leche del otro bol la destinarás a hacer la pupila, y por tanto la teñiremos de un color oscuro, mezclando rojo, amarillo y azul. En el molde que utilizarás para los ojos, pon una gota de colorante rojo. 4 En cada uno de los huecos del molde, vierte una cucharadita de la mezcla oscura para las pupilas de los ojos. Deja el molde en la nevera durante 10 minutos para que solidifique un poco. 5 Cuando las pupilas ya están hechas, añade la mezcla azul para el iris. Basta cubrir la gelatina negra, y vuelve a dejar el molde en la nevera 10 minutos más. 6 El último paso para este postre para Halloween será rellenar cada hueco del molde con la leche del cazo, para hacer el blanco de los ojos. Vuelve a dejar el molde en la nevera, esta vez una media hora, para que la gelatina cuaje bien. 7 A continuación desmolda los ojos con la ayuda de una cucharita. 8 Presenta los ojos de gelatina en un vaso y deja que los niños se diviertan con su textura terroríficamente gelatinosa. ¿Qué te ha parecido esta receta de ojos comestibles?Y si quieres conocer más recetas para Halloween, no te pierdas las siguientes:Cake pops de murciélagosHuevos rellenos de arañas",81213480-1919-4e81-81e8-eaaf4cd2c370, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-piloncillo-57060.html,800 gramos de Calabaza 150 gramos de Piloncillo o panela 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de dulce de calabaza es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con el agua, la canela y el piloncillo. 3 Cuando el piloncillo se disuelva en el agua en su totalidad, agrega la calabaza y cocina muy bien. Lo ideal es que el líquido quede tan espeso como la miel; una vez alcanzado este punto, sabremos que nuestra receta ya está lista. Apaga el fuego. 4 Sirve la receta de calabaza con piloncillo una vez se encuente fría. Puedes disfrutar con un vaso de leche y consumir esta preparación como postre, merienda o desayuno. Y si quieres conocer otros postres con calabaza, no te pierdas las recetas de muffins de calabaza y bizcocho de calabaza.",3c32a486-857b-432b-8994-ab92a164afb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-castanas-57031.html,100 gramos de Castañas 3 unidades de Huevo 400 mililitros de Leche 5 cucharadas soperas de Azúcar 1 rama de Canela 1 unidad de Piel de limón 1 chorro de Caramelo líquido ½ cucharada postre de Esencia de vainilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestro flan de castañas. 2 Escaldamos las castañas en agua hirviendo durante 3 minutos para pelarlas con mayor facilidad. 3 Calentamos la leche, la canela, la piel del limón, el azúcar y la esencia de vainilla. 4 Una vez peladas, añadimos las castañas a la leche y dejamos cocer hasta que estén tiernas (unos 20 minutos). 5 Retiramos la piel de limón y la canela, y batimos la mezcla de leche y castañas hasta que no queden grumos. A continuación añadimos los huevos y mezclamos bien. 6 Untamos con caramelo líquido la base del molde para el flan de castañas y agregamos la mezcla que hemos batido. Este caramelo puedes comprarlo o hacerlo fácilmente siguiendo la receta de caramelo líquido. 7 Metemos el flan en el horno a 165 ºC al baño María durante 45 minutos. Si te ha gustado el flan de castañas, también puedes preparar este delicioso flan de vainilla y chocolate blanco y si lo que tienes son muchas castañas, recuerda que siempre puedes hacer las clásicas castañas al horno. ¡A disfrutar! Truco: El baño María se prepara colocando una bandeja de horno de borde alto con agua. En esta bandeja introducimos el molde con el preparado de flan.",e8d3960c-ad05-4e3b-9341-1908d95fe69f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-guanabana-57033.html,1 unidad de Guanábana pequeña 2 unidades de Claras de huevo 200 gramos de Azúcar (1 taza),"1 Antes de realizar esta receta típica de Colombia, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar la guanábana y retirar las semillas-Disponer la pulpa de la fruta en una sartén con el azúcar y cocinar a fuego lento hasta que esté completamente disuelta. Reserva y deja enfriar. 3 Aparte, en un bol, batir las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve. Como si quisieras hacer un merengue. 4 Agregar las claras batidas a la guanábana (debe estar fría) y revolver muy bien con movimientos envolventes. Debes obtener una mezcla homogénea que habrá que reservar en el congelador mínimo 1 hora. 5 Pasado este tiempo podrás servir el queso de guanábana. La textura de este postre colombiano es muy parecida a la de un helado casero. Y si quieres probar más postres caribeños te recomiendo el mousse de parchita y los plátanos en tentación. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0f7541c4-161c-4e6a-8bb3-a9f7ecd86122, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yemas-de-coco-para-navidad-56987.html,2 unidades de Yemas de huevo 250 gramos de Coco rallado (2½ tazas) 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 100 mililitros de Agua Azúcar para rebozar,"1 Para hacer las yemas de coco, coge una cazuela, vierte el agua y añade el azúcar. Caliéntala a fuego medio y remueve constantemente hasta conseguir que el azúcar se disuelva. 2 Una vez disuelto el azúcar, deja cocer durante 5 minutos, o hasta que se forme un almíbar a punto de hebra fuerte. En este punto, incorpora el coco y las yemas, mezcla hasta obtener una pasta amasable. 3 Retira del fuego, amasa y forma bolitas del tamaño de una yema de huevo. Todo esto debe hacerse con la masa aún caliente. Pasa las bolitas por azúcar para rebozarlas por completo y ¡listo! Reserva las yemas de coco a temperatura ambiente y sírvelas durante la festividad de Navidad.",ef073c5a-f772-4c3a-8ce5-01c1f0fc20e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semifrio-de-limon-56930.html,1 unidad de Yogur natural o de limón ½ vaso de Leche evaporada 1 chorro de Limoncello (opcional) 1 unidad de Limón 1 lámina de Gelatina 1 pizca de Canela en polvo 1 chorro de Nata montada 8 unidades de Galletas maría 50 gramos de Mantequilla,"1 Preparamos todos los ingredientes para este postre semifrío. Desde RecetasGratis.net hemos optado por un yogur natural casero, aunque también puedes preparar la receta con un yogur de limón industrial. 2 Cortamos la lámina de gelatina en tres trozos y la colocamos en un plato hondo, cubierta por agua. Lo dejaremos reposar entre 5 y 10 minutos. 3 Mientras nos dedicamos a la base del semifrío de limón. Picamos las galletas María en un cuenco y añadimos la mantequilla. Deshacemos la mantequilla y mezclamos bien durante unos minutos. 4 Cuando la pasta esté bien amalgamada, rellenamos el fondo de dos vasos con esta mezcla. Procura que no queden grumos de mantequilla y aplasta bien la base. 5 Ahora preparamos la crema de este postre semifrío. En un bol vierte el yogur y añade el zumo del limón. Ralla también un poco de su piel. Si preparas el semifrío de limón con limoncello, sustituye un poco del zumo de limón con este licor. Mézclalo bien. 6 Sacamos la gelatina del agua y la escurrimos bien. La colocamos en otro bol con el medio vaso de leche evaporada, que previamente habremos calentado. Lo mezclamos bien durante unos minutos, hasta que la gelatina esté bien derretida. 7 Ahora añadimos la leche con la gelatina a la mezcla del yogur y lo espolvoreamos con un poco de canela. Una vez más, removemos bien. 8 Rellenamos los vasos con la crema preparada de limón y lo dejamos reposar durante una media hora en el frigorífico. 9 Antes de servirlo, decora este delicioso postre con un poco de nata montada. Para acompañarlo, es ideal un chupito de limoncello. Si te gusta el semifrío de limón, también puedes probar otras recetas parecidas, como la tarta de limón fría de RecetasGratis.net. Échale una ojeada asimismo a la sección de postres, donde tienes otras alternativas también muy apetitosas.",953fd649-f664-4e5b-bf62-b1b3065dae15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-en-3-minutos-56872.html,3 cucharadas soperas de Nesquick o cacao en polvo 3 cucharadas soperas de Harina 2 cucharadas soperas de Aceite 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Leche,"1 Poner en una taza de leche o un vaso de aproximademente 300 cm3 primero el aceite, después la leche y los huevos ya batidos. Mezclar todo con un tenedor. 2 Poner en otra taza todo lo sólido y mezclar, es decir, la harina, el azúcar y el cacao en polvo. 3 Juntar los ingredientes sólido con los líquidos en una sola taza y mezclar hasta obtener una preparación uniforme y sin grumos. 4 Luego, introduce la taza en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia. Si lo prefieres, en lugar de una taza puedes utilizar un molde de silicona rectangular. 5 Retira el brownie de la taza o el molde con ayuda de un cuchillo y sin quemarte. Sírvelo con dulce de leche o crema chantillí. Fácil, rápido y delicioso, este postre es ideal para cuando tenemos visitas inesperadas y queremos sorprender.",d2d5e134-60ba-4d51-8fee-370cd14e4644, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-leche-quemada-56910.html,1½ litros de Leche 250 gramos de Azúcar blanco 250 gramos de Azúcar mascabado 1 cucharada sopera de Canela molida 1 pizca de Nuez moscada,"1 Separa una taza de leche, el resto se vierte en una olla y se hierve a fuego lento. 2 En otra olla a fuego normal se calienta la taza de leche que se reservó, moviéndola con una grande de madera o con una espátula de silicona hasta que suelte un aroma a quemado. 3 En ese punto se agrega la leche quemada al resto de la leche aún hirviendo. 4 Añade el azúcar blanco y el mascabado, media cucharadita de canela molida y media cucharadita de nuez moscada. 5 Continúa el hervor durante 15 minutos más, pasado ese tiempo se cuela, se deja enfriar al natural y cuando esté tibia se mete al congelador para que cuaje. 6 Cuando esté a medio cuajar se saca y se bate enérgicamente con ayuda de la batidora eléctrica hasta que quede espumosa, en ese punto se regresa al congelador hasta que esté firme (que no quede dura y con escarcha). 7 Sirve la nieve de leche quemada en conos para helado o en recipientes individuales de vidrio. Si pruebas esta receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",40d1ab72-d1f1-4cb6-bae6-fac1df6496fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-duraznos-al-vino-56895.html,1 unidad de Duraznos 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 80 gramos de Vino blanco,"1 Antes de realizar esta receta de duraznos al vino, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar muy bien y cortar el durazno (retirando la semilla), en medialunas delgadas. 3 En una sartén añadir el vino blanco y el azúcar, cocinar a fuego bajo hasta que el azúcar esté completamente derretido. 4 Es momento de agregar los duraznos y cocinar a fuego bajo, durante 12 minutos aproximadamente. 5 Finalmente servir los duraznos al vino, que deben estar blandos, y cubrir con el almíbar de vino. Puedes decorar con nata montada si deseas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1a82a0d9-5c63-4e97-a042-aaad8c0a8297, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-quebrada-sin-mantequilla-56883.html,200 gramos de Harina 50 mililitros de Aceite de oliva extravirgen 65 mililitros de Agua ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Azúcar,"1 Tamiza la harina y ponla en un bol, añade el azúcar, la sal y el aceite de oliva virgen extra. 2 Mezcla con la yema de los dedos para que la harina se vaya impregnando con la grasa. 3 Añade el agua y continúa mezclando con las manos hasta unir todos los ingredientes, procura no batir de más, únicamente hasta integrar. Forma una bola y déjala reposar envuelta en plástico adherente, durante media hora aproximadamente, en un lugar fresco o en el refrigerador. 4 Extiende la masa en en una superficie limpia, lisa y ligeramente enharinada. Si la masa se pega al rodillo, cúbrela con plástico adherente. 5 Coloca la masa en el molde elegido, previamente engrasado con aceite de oliva. Recorta los excesos de masa con ayuda del rodillo, y listo, la masa para quiche con aceite de oliva está lista para rellenar o para hornearla en blanco. Puedes utilizar esta masa para preparar quiche de espinacas y bacon, o cientos de quiches más.",7a66e88a-4b38-407f-b9de-a4222c6d9558, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-horno-con-canela-56860.html,1 unidad de Peras 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 cucharadita de Canela en polvo 1 chorro de Vainilla,"1 Antes de realizar esta receta de postre, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agrega el azúcar, un poco de agua, aproximadamente 50 ml, y el chorrito de esencia de vainilla, cocina a fuego bajo hasta obtener un almíbar suave. 3 Aparte, pela la pera sin retirar el tallo, pártela por la mitad en forma vertical y retira las semillas. Disponla en una refractaria pequeña. 4 Baña las peras con el almíbar realizado y espolvorea con canela en polvo, hornéalas a 170ºC durante 30 minutos, o hasta que estén blandas. 5 Una vez estén listas, espera a que estén tibias para disfrutar. Consume las peras al horno con el almíbar y un poco de canela. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d8b742d9-f32b-4615-a288-1f6877d0b599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-maracuya-56859.html,200 gramos de Maracuyá 3 unidades de Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 80 mililitros de Leche (⅓ taza),"1 Antes de realizar este flan casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla disponer la pulpa de maracuyá, agregar el azúcar y la leche, cocinar a fuego medio hasta derretir el azúcar. 3 Mezclar la pulpa con los huevos, hasta obtener una mezcla homogenea. 4 Agregar la mezcla del flan a una refractaria y hornear al baño María a 160ºC durante 2 horas, o hasta que esté firme. 5 Finalmente, cuando esté listo, con un aro desmoldar el flan de maracuyá. Si lo deseamos podemos cubrirlo con un poco de almíbar de maracuyña, chocolate fundido o nata montada; servir frió y disfrutar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",be546de6-6b46-40d4-8ffd-5062a52068ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-rellena-de-chocolate-56853.html,3 unidades de Huevos 160 gramos de Azúcar 180 gramos de Mantequilla 180 gramos de Harina 1 cucharadita de Impulsor 1 cucharadita de Extracto de vainilla 1 unidad de Naranja (ralladura y zumo) 150 gramos de Chocolate negro 150 gramos de Nata líquida 50 gramos de Chocolate con leche 50 gramos de Chocolate negro 50 gramos de Chocolate blanco,"1 Antes de ponernos manos a la obra precalentamos el horno a 180ºC. Hecho esto, cogemos un molde de 18 cm de diámetro y lo engrasamos con mantequilla. Aparte, tamizamos la harina con la levadura y la sal y reservamos. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Si disponemos de robot de cocina, batimos en él la mantequilla con el azúcar durante 5 minutos, hasta que adquiera una textura cremosa (si no tenemos podemos utilizar unas varillas eléctricas). 3 Agregamos los huevos de uno en uno y sin dejar de batir, es decir, hasta que un huevo no esté completamente integrado no añadimos el siguiente. Incorporamos la ralladura, el zumo de naranja y la harina a la masa y mezclamos lo justo para integrar. 4 Vertemos la masa del bizcocho en el molde y lo horneamos durante 35 minutos, o hasta que veamos que está listo. Cuando esté hecho, lo retiramos del horno, dejamos entibiar, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. 5 Mientras dejamos que el bizcocho se enfríe, preparamos el relleno y cobertura de chocolate. Para ello, cogemos una cacerola, ponemos la nata a calentar y, cuando observemos que está a punto de hervir, la retiramos del fuego y agregamos el chocolate. Removemos hasta que se haya derretido por completo e incorporado con la nata. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente, luego lo introducimos en el frigorífico durante 1 hora. 6 Para la decoración, derretimos el chocolate con leche, lo extendemos sobre una lámina de papel de horno hasta crear una capa fina y lo dejamos enfriar en la nevera. Repetimos este proceso con los otros dos tipos de chocolates. Una vez endurecidos los tres chocolates, rompemos las láminas en trozos pequeños, o del tamaño que queramos, y volvemos a reservar en el frigorífico. 7 Ahora que tenemos todas las partes listas, ha llegado el momento de montar la tarta. Para ello, cortamos el bizcocho en dos mitades iguales y rellenamos con el ganache de chocote extendiéndolo con ayuda de una espátula. Luego, cubrimos los laterales de la tarta con más ganache, repartiéndolo de forma uniforme. Por último, cubrimos la parte superior del bizcocho y reservamos la tarta en el frigorífico durante 30 minutos. 8 Pasado el tiempo, retiramos el pastel de la nevera, extendemos una segunda capa de cobertura por los laterales y espolvoreamos los trocitos de chocolate con leche, blanco y negro por todas partes. 9 Por último, coloqué por toda la tarta algunas margaritas a modo de decoración y presentación. ¡Listo! Ya puedes degustar esta deliciosa tarta rellena de chocolate como postre o durante la hora de la merienda, acompañada de un café caliente. Más receta de postres en mi blog El Mundo de Tara.",7e24a0e5-dce0-4510-8ed3-1dc6e009f77e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-colombiana-56839.html,1 taza de Maíz peto 150 gramos de Panela 3 tazas de Leche (720 mililitros),"1 Antes de realizar la mazamorra, el primer paso es alistar todos los ingredientes. El maíz peto es el maíz blanco desgranado y crudo. 2 Dejar remojando el maíz peto desde la noche anterior. Al día siguiente, cocinar el maíz en abundante agua durante 3 horas a fuego bajo hasta que esté blando. 3 Si es necesario retirar un poco de agua de la cocción anterior y añadir la panela rallada para endulzar la mazamorra. Mezclar todo muy bien. 4 Agregar la leche previamente hervida, lo que evitará que se corte la mazamorra. Cocinar durante 1 hora, revolviendo constantemente. 5 Finalmente servir la mazamorra colombiana y acompañar con un poco mas de panela rallada. Este plato puede comerse en el desayuno, como postre o merienda. Una variación de esta receta es la mazamorra morada peruana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b4de37a8-2bb6-4947-8e3c-ddc3d213172e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-vainilla-con-galletas-56821.html,500 mililitros de Leche 80 gramos de Azúcar 6 unidades de Yemas 2 cucharadas soperas de Vainilla 1 rama de Canela 1 pieza de Limón,"1 Para preparar las natillas caseras, lo primero que hacemos es reunir todos los ingredientes. 2 Procedemos a lavarnos perfectamente las manos, enseguida separamos las yemas de las claras. 3 Continuamos con la elaboración de nuestras natillas de vainilla y colocamos una cazuela en la estufa a fuego medio. Vertemos la mitad de la leche, el azúcar y un trozo de cáscara de limón. 4 Adicionamos la vainilla, removemos bien y esperamos a que hierva, sin dejar de mover. 5 Batimos las yemas. Cuando estén bien batidas agregamos la otra mitad de la leche y mezclamos perfectamente. Reservamos. 6 Cuando la leche que dejamos en la estufa alcance el punto de ebullición, la dejamos que hierva 5 minutos para que la canela, vainilla y el limón suelten sus esencias. Retiramos la canela y la cáscara de limón y bajamos el fuego. 7 Agregamos cucharadas de leche hirviendo a las yemas. Batimos, que se incorporen bien y volvemos agregar otro poco de la leche caliente. 8 Enseguida, vaciamos las yemas a la leche que tenemos en la estufa en forma de chorro delgado. Esto lo realizamos sin dejar de batir la leche de la estufa. 9 Una vez que hemos vaciado las yemas a la leche que tenemos en el fuego, continuamos moviendo, hasta que empiece a espesar. Retiramos de la estufa y seguimos batiendo. Vertemos la masa de las natillas en moldes individuales y colocamos una galleta sobre cada natilla. 10 De esta manera terminamos de elaborar las natillas de vainilla caseras. Las metemos a la nevera por unas 4 horas y servimos. Y si quieres hacerlas aptas para diabéticos, no te pierdas esta receta de natillas sin azúcar.",ad0fe673-d78e-4518-b442-2c037e9cfa37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-sin-azucar-56823.html,1 litro de Leche 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz. 4 unidades de Yemas 2 cucharadas soperas de Extracto de vainilla 1 rama de Canela 6 unidades de Sobres de sustituto de azúcar.,"1 Juntamos todos los ingredientes. Para preparar las natillas para personas diabéticas el sustituto de azúcar debe ser el permitido por el médico. 2 Nos lavamos bien las manos y procedemos a separar las claras de la yemas. 3 A continuación, en un recipiente colocamos los sobres sustitutos de azúcar tomando en cuenta la equivalencia con el azúcar. Es decir si una cucharada de sustituto de azúcar endulza igual a una cucharada de azúcar normal. 4 Reservamos una taza de leche, el resto lo vaciamos en un cazo, junto con la canela. Lo llevamos a la estufa a fuego alto a que hierva. 5 Agregamos a la leche el sustituto de azúcar. Esperamos a que hierva. 6 En la taza de leche que reservamos, batimos la fécula de maíz o maicena. 7 Para terminar la mezcla de las natillas adicionamos las yemas y batimos perfectamente. Los ingredientes deben quedar bien integrados y sin grumos. 8 Seguimos con la elaboración de las natillas para diabéticos. Una vez que la leche empiece a hervir, bajamos el fuego a que hierva aproximadamente cinco minutos, agregamos la vainilla. 9 Retiramos la canela, enseguida adicionamos la mezcla de leche, yemas y fécula de maíz a nuestro cazo que tenemos en la estufa. Batimos enérgicamente, sin dejar de remover hasta que espese. Vaciamos en moldes individuales, llevamos a la nevera a que enfrié y ya podremos servir las natillas sin azúcar.",903c973d-e0da-4908-8824-0dc4c674e20f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-cafe-56801.html,400 mililitros de Crema de leche (2 tazas) 1 unidad de Gelatina sin sabor 100 gramos de Azúcar blanco 1 taza de Café soluble 1 copa de Brandy 4 tarros de Vidrio para nuestros postres 1 unidad de Tarta de vainilla 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 El primer paso para realizar la receta de panna cotta de café es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es hidratar la gelatina sin sabor. Para ello, diluye en agua caliente nuestro sobre de gelatina neutra. 3 En el fondo de los tarros de vidrio adiciona un poco de la tarta de vainilla como se observa en la fotografía, pues queremos darle un toque diferente a este tradicional postre italiano. 4 Con la ayuda de una cuchara moja la tarta de vainilla con un poco del café soluble que tenemos para el postre, lo ideal es que el bizcocho quede húmedo. 5 Lleva una olla a fuego medio con la crema de leche o nata, el resto del café soluble, azúcar y esencia de vainilla. Si decides añadir un toque de licor en este rico postre casero, deberás añadir el brandy en este paso. 6 Una vez los ingredientes anteriores se integren y la mezcla de la panna cotta llegue al punto de ebullición, baja el fuego y deja conservar durante 5 minutos más. Apaga el fuego y adiciona la gelatina sin sabor para que adquiera la consistencia adecuada. 7 Retira la preparación de la panna cotta de café a un bol y deja que la mezcla se enfríe. 8 Una vez fría, viértela en los tarros de vidrio como se observa en la fotografía. Lleva nuestro delicioso postre a la nevera o refrigerador hasta que tome una consistencia firme. 9 Sirve nuestra panna cotta de café añadiendo un poco de café en polvo encima de cada uno de los postres, si deseas puedes añadir granos de café sin moler, esto dará un toque adicional y una decoración muy linda a nuestra receta. también puedes decorar el postre con nata montada y acompañarlo con un té helado. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8216c78a-aa78-495e-aeae-466e6b4125eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ricarditos-caseros-56589.html,1 paquete de Galletitas María u otras dulces y redondas 1 docena de Claras de huevo 250 gramos de Chocolate para derretir a baño María 150 gramos de Azúcar (¾ taza),"1 Para hacer los ricarditos caseros, coge un recipiente y bate las claras de huevo con el azúcar hasta alcanzar el punto de nieve. Para que te sea más fácil, te recomendamos que agregues el azúcar poco a poco. 2 Coloca el merengue obtenido en una manga pastelera y coloca un poco sobre cada galleta en forma de espiral ascendente. Recuerda que puedes utilizar galletas María o cualquier otra con forma redonda. 3 Funde el chocolate al baño María y, cuando esté derretido, viértelo por encima del merengue de manera que quede todo cubierto. Deja enfriar para que endurezca el chocolate. 4 ¡Y listo! Como ves, hacer ricarditos caseros es muy sencillo y te salvará más de una visita inesperada. Acompáñalos con un té de canela, o del sabor que prefieras, y quedarás como el perfecto anfitrión.",6313fb9c-5509-48df-a2f5-cff55bc1daa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cajeta-envinada-56768.html,1 litro de Leche cruda de vaca 160 gramos de Glucosa 200 gramos de Azúcar (1 taza) ½ cucharada postre de Bicarbonato de sodio 1 rama de Canela Brandy,"1 Disolvemos el bicarbonato de sodio en un poco de agua. Después, se lo agregamos a la leche y la ponemos a fuego lento, sin dejar de mover y agregando la rama de canela. El bicarbonato sirve para neutralizar la leche y evitar que se corté al agregarle el brandy o alcohol. 2 Después de poner la leche en el fuego esperamos media hora para retirar la canela y empezamos a agregarle la glucosa. Debido a que esta está muy chiclosa, basta con sostenerla encima de la olla para que se vaya vertiendo por sí sola, no hay que dejar de mover la preparación. La glucosa sirve para dar consistencia a la cajeta. 3 Esperamos otra media hora y comenzamos a añadir el azúcar lentamente con la intención de que no se cristalice. Un punto muy importante es no dejar de mover la mezcla cuanto agregamos los ingredientes. 4 Esperamos pacientemente hasta que tenga consistencia de cajeta. Cuando podamos ver el fondo de la olla la retiramos del fuego y la batimos hasta que baje su temperatura. 5 Agregamos el brandy que consideremos necesario según el gusto personal, envasamos y ¡listo! Se trata de un proceso lento, pero vale la pena realizarlo. Esta cajeta envinada está realmente deliciosa, se pueden preparar unas empanadas con ella, un flan o untar tostadas y servirlas para el desayuno. Espero que les haya gustado y les sirva.",61fa1bd0-1a7a-4271-a355-3f075ab6c347, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-chocolate-56732.html,2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 2 unidades de Yemas de huevo 80 gramos de Azúcar 250 mililitros de Leche,"1 Antes de realizar este postre de chocolate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agregar la leche y mezclarla con el cacao, cocinar a fuego bajo durante 5 minutos. 3 Aparte, batir las yemas con el azúcar hasta blanquearlas totalmente. 4 Añadir la leche con cacao tibia a las yemas blanqueadas y batir rápidamente, llevar toda la mezcla de nuevo a la olla y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos hasta que espese. Es importante revolver constantemente. 5 Finalmente, llevar la mezcla de las natillas a un molde, esperar a que enfríe y refrigerar durante 1 hora mínimo. 6 Servir las natillas de chocolate y acompañar con fresas naturales, es perfecta para consumir como postre en una cena. Y si lo deseas, puedes decorarlas con nata montada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c7bf3931-7bbb-45cd-88f6-62451264a873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-figuras-de-fondant-olaf-frozen-56729.html,100 gramos de Fondant blanco 20 gramos de Fondant negro 5 gramos de Fondant naranja 3 unidades de Palillos 1 unidad de Colorante negro 1 unidad de Pincel delgado 1 unidad de Moldeador de fondant,"1 Antes de realizar el muñeco Olaf, el primer paso es alistar todos los utensilios. Consulta nuestra receta de fondant casero con nubes de azúcar y prepara tú mismo esta popular pasta, ¡es muy fácil! 2 Con el fondant blanco realiza una bola grande y pega con agua dos bolitas en los lados simulando los pies. 3 Realiza una bolita mas pequeña y colócala encima de la más grande, inserta un palillo para asegurar el muñeco. 4 Haz una bola alargada en forma de cono y con el moldeador de fondant realizar la boca, como lo vemos en la imagen, colócala sobre el palillo. 5 Pinta la boca con colorante negro con ayuda de un pincel delgado. 6 Para realizar la parte superior de la cara, haz una especie de medialuna y pégala con agua. Realiza los ojos con dos bolitas de fondant blanco, haz dos puntos y las cejas con el colorante negro, pega un pequeño cono naranja para hacer la nariz, haz unos pelitos negros y pégalos con agua. 7 Haz bolitas negras y pega los botones, para los brazos cubrir dos palillos de fondant negro e introducirlos. Dinalmente tenemos el muñeco Olaf con fondant preparado para decorar un pastel. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",346d2488-c075-42d1-960d-a324f02ab5c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-italiana-56713.html,200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 80 gramos de Azúcar 1 chorro de Esencia de vainilla 1 sobre de Gelatina sin sabor 150 gramos de Moras 80 gramos de Azúcar,"1 Antes de realizar este postre italiano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla cocinar la crema de leche (reservar un poco), la esencia de vainilla y el azúcar durante 5 minutos a fuego bajo hasta que esté completamente disuelto el azúcar. 3 Aparte, mezclar la gelatina con la crema de leche reservada, calentar 20 segundos en el horno microondas hasta que esté disuelta. 4 Añadir la mezcla de la gelatina a la olla, mezclar todo muy bien y cocinar 3 minutos más. 5 Servir la mezcla en moldes de silicona y llevar a refrigerar durante 1 hora mínimo. 6 Para el almíbar de mora, en una sartén disponer las moras con el azúcar y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, esperar a que se enfríe para disfrutar. Recuerda que también puedes preparar mermelada de fresas. 7 Desmoldar la panna cotta italiana pasando los moldes por agua tibia, cubrir con el almíbar de moras y disfrutar, este postre es fácil y práctico de realizar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e57ee0b7-48af-4bf2-8016-a77e7099612c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-yogur-con-mango-56690.html,7 gramos de Gelatina sin sabor ¼ taza de Agua (60 mililitros) 2 piezas de Mango 2 tazas de Yogur natural sin azúcar 1 taza de Leche descremada ½ taza de Sustituto de azúcar ½ cucharadita de Jugo de limón,"1 Para preparar nuestra gelatina de mango con yogur, hidrata la grenetina o gelatina sin sabor en el agua fría y permite que esponje bien. 2 En una olla calienta a fuego bajo el yogur y la leche, cuidando que no hierva. En este punto puedes agregar un poco de stevia o sustituto de azúcar para endulzar la gelatina al gusto. 3 Aparte, funde la grenetina a baño maría, previamente hidratada, moviendo constantemente hasta que se disuelva bien. 4 Agrega la grenetina fundida a la mezcla de yogur y leche. Revuelve bien y permite que entibie un poco antes de pasar a los moldes. 5 Una vez que la gelatina haya enfriado un poco, vierte en moldes individuales y lleva al refrigerador para que el postre cuaje. Puedes usar un molde grande con capacidad de 1 litro o varios moldes individuales. 6 Mientras la gelatina reposa en el refrigerador, pela el mango y retira toda la pulpa. 7 Licua la pulpa de mango con unas gotitas de limón y el sustituto de azúcar que hayas elegido al gusto. Vacía la mezcla en una olla y calienta a fuego bajo; retira antes de hervir. 8 Desmolda la gelatina de yogur una vez lista y decora con salsa de mango y fruta fresca. Esperamos que disfrutes éste rico postre con yogur, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en dejar tus comentarios.",49e8280f-6939-4292-a3b3-f26eb7850713, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-lulo-56684.html,200 mililitros de Pulpa de lulo 250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 2 unidades de Claras de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Antes de realizar este postre con lulo o naranjilla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol batir a punto de nieve el azúcar con las claras de huevo. 3 Aparte, batir la crema de leche con la pulpa de lulo. Reservar un poco del jugo de la fruta para hidratar la gelatina. 4 Para disolver la gelatina sin sabor, coloca ésta a un bol y revuelve con el jugo de lulo reservado. Lleva al microondas durante 20 segundos hasta que esté disuelta por completo. 5 Añadir la gelatina hidratada a la mezcla de crema de leche y lulo. Revuelve muy y agrega poco a poco las claras de huevo montadas. Mezcla de forma envolvente para que las claras no se bajen y la mousse tenga su textura suave y cremosa. 6 Lleva la preparación de la mousse a unos moldes de individuales de silicona y refrigera durante 1 hora como mínimo. En este tiempo la mousse cuajará y tomará su típica textura. 7 Desmoldar el mousse de lulo pasando los moldes de silicona por agua tibia, servir y disfrutar. Puedes decorar con un poco de fruta natural o acompañarlo con unas galletas dulces. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7e83ca9c-7db8-40b5-99c7-58bb927ac7d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-56682.html,6 unidades de Plátanos o bananos 2 cucharaditas de Crema de leche,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de helado casero es prealistar los ingredientes. Como vez, este paso casi que nos lo podemos ahorrar porque tan solo necesitaremos dos cosas, plátanos y crema de leche o nata. 2 Pela los bananos y córtalos en rodajas. Después, lleva los trozos a un bol y resérvalo en el congelador para que los plátanos se congelen y podamos realizar nuestro helado cremoso casero.El secreto para hacer helado de plátano es congelar muy bien la fruta, así que ten paciencia y deja que pase el tiempo que sea necesario para que estén bien congelados. 3 Con la ayuda de un procesador, como el que se observa en la fotografía, tritura las rodajas de plátano congelado para poder seguir con la preparación del helado casero. 4 Procesa los bananos congelados hasta obtener una mezcla homogénea como la que se observa en la fotografía, añade entonces la crema de leche y así obtendremos una mezcla mucho más cremosa.De hecho, la crema de leche o nata es un ingrediente opcional ya que si solo trituras los plátanos congelados conseguirás una mezcla cremosa, idéntica a un helado. 5 Sirve el helado casero de plátano de inmediato, lo importante es que este no se derrita y si lo prefieres, puedes reservarlo en el congelado para que esté aún más congelado.Si deseas, puedes decorarlo bañando con ganache de chocolate caliente y añadiendo trozos de fruta. El contraste entre frío y calor siempre produce un efecto muy placentero.Y si quieres seguir preparando postres fáciles con plátano, no dejes de revisar estas recetas:Tarta de plátano y chocolate sin hornoBanoffee pie",955715ff-ffed-4b23-90f1-b735290da519, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-en-taza-56527.html,3 cucharadas soperas de Aceite 4 cucharadas soperas de Leche 1 unidad de Huevo 3 cucharadas soperas de Chocolate en polvo 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 pizca de Polvo para hornear 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 En una taza, coloca el huevo y revuelve muy bien. Añade el aceite y la leche y sigue revolviendo, hasta integrar por completo estos ingredientes. 2 Agrega el azúcar y continúa mezclando. Puedes utilizar unas varillas manuales, tenedor o cuchara, dependiendo del tamaño de la taza. 3 Incorpora el chocolate en polvo por cucharadas, es decir, cada vez que añadas una cucharada revuelve la mezcla para evitar los grumos. Luego, incorpora la siguiente cucharada. 4 Añade la harina igual que el paso anterior, agregas una cucharada y mezclas. Ahora pon el polvo para hornear y revuelve hasta que quede una mezcla homogénea. 5 Introduce la taza en el microondas y calienta la torta de chocolate de 2 a 3 minutos, dependiendo de la potencia. Verás que el bizcocho subirá, si consideras que necesita más tiempo déjalo unos minutos más. Siempre calienta de poco en poco, pues no queremos que la torta se queme. Espera a que enfríe y disfruta. 6 Si deseas, puedes añadir chispas de chocolate y, una vez fría, decorar la torta con azúcar glass. ¿Fácil verdad? Con esta receta podrás tener un bizcocho de chocolate en taza listo en menos de 15 minutos. ¿Lo quieres sin gluten? No te pierdas esta receta de queque sin gluten.",bdf0f13d-c7f4-480c-b7e7-24ad499b8a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-tapioca-56573.html,1 taza de tapioca 2 tazas de agua (480 mililitros) 2 tazas de leche (480 mililitros) 1 trozo de canela 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 taza de azúcar moreno (180 gramos),"1 Para preparar este dulce de tapioca, lo primero es hacer la tapioca. Para ello, pon a cocerla con agua caliente en un cazo grueso, a fuego muy lento. Requiere que se mueva constantemente para que no se pegue en el fondo del cazo y que el agua esté hirviendo antes de añadirla. 2 Continúa con la cocción hasta que la tapioca comience a tomar un color cristalino. Si es necesario agrega más agua poco a poco. 3 Sabrás que la tapioca estará cocida cuando tome un color transparente. Adiciona la leche, el azúcar y la vainilla. 4 Hierve por 5 minutos más. Deja enfriar el postre de tapioca pasado este tiempo, así acentuará su exquisito sabor, y sirve. Puedes acompañar este dulce con galletas de mantequilla de maní o de canela.",25a23975-0656-40f8-bb9b-b4a29e5bf7f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kiwis-rellenos-56667.html,1 unidad de Kiwi 2 cucharadas soperas de Queso mascarpone 1 cucharada postre de Almendras 1 cucharada postre de Miel,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar el kiwi por la mitad, retirar el relleno con ayuda de una cuchara y reservar. Puedes utilizar una cuchara para desprender la piel del kiwi y para quitar el relleno utiliza un cuchillo de fruta. 3 Para hacer el relleno, mezclar el queso mascarpone con la pulpa del kiwi que se retiro de cada una de las mitades. Corta el kiwi finamente. 4 Añadir la miel y las almendras a la mezcla cortadas finamente y revolver. Si prefieres puedes sustituir las almendras por cualquier otro fruto seco de agrado. 5 Finalmente rellena los kiwis y espolvorear más almendras sobre ellos, esta receta es perfecta si tenemos antojo de un dulce ya que es muy sana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e6a7cfc3-8e3b-4ff5-85e6-e7eb669d1ecd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-capuchino-56640.html,150 gramos de Mascarpone 150 gramos de Galletas de mantequilla 60 gramos de Nueces picadas 5 unidades de Medias nueces 80 mililitros de Licor de café 1 cucharada sopera de Café instantáneo 4 cucharadas soperas de Agua caliente 50 gramos de Azúcar glass 4 unidades de Huevos 1 pizca de Sal Café instantáneo Nata montada,"1 Dejamos listos todos los ingredientes para tenerlo todo a mano al momento de preparar el tiramisú de capuchino. 2 En un recipiente, mezclamos el café soluble con el agua caliente y dejamos que se enfríe. Aparte, batimos las yemas de huevo con el azúcar glass hasta obtener una mezcla cremosa. 3 Una vez integradas las yemas con el azúcar, incorporamos el queso mascarpone y seguimos batiendo hasta ligar la mezcla. 4 Aparte, montamos las claras de huevo con una pizca de sal a punto de nieve. Las añadimos a la mezcla de yemas y mascarpone y las integramos con mucho cuidado, con unas varillas manuales o espátula y haciendo movimientos envolventes suaves. 5 Añadimos un poco de café para perfumar la mezcla y removemos con suavidad. 6 Empezamos a montar las copas de tiramisú, vasos, botes, o el recipiente que queráis. Para ello, ponemos un poquito de licor de café en el fondo, troceamos una o dos galletas de mantequilla y distribuimos los trozos. 7 Añadimos nueces picadas sobre las galletas y el licor de café. 8 Por último, repartimos la crema de capuchino entre las copas, las cubrimos con papel film y las reservamos en el frigorífico durante 12 horas como mínimo. 9 Al momento de servir el tiramisú de capuchino, decoramos con nata montada, espolvoreamos un poco de café instantáneo y colocamos media nuez encima. ¡Delicioso! Más recetas de postres y otras categorías en mi blog Sabor en Cristal.",4b5d3f06-73f1-4b93-a6ac-d9f3286e66b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fudge-de-chocolate-56628.html,20 gramos de Caramelos de menta fuertes 250 gramos de Chocolate negro 70% 200 gramos de Leche condensada 25 gramos de Chocolate blanco o de leche ½ taza de Ralladura de naranja 2 cucharadas soperas de Café instántaneo ½ taza de Cereales en hojuela ½ taza de Cacahuetes asados ½ taza de Avellanas,"1 El primer paso para preparar este rico postre de chocolate es triturar los caramelos de menta. Puedes utilizar un mortero o ponerlos en una bolsa y pasar un rodillo hasta hacerlos polvo. También, forra un molde hondo con papel de hornear. 2 Aparte, coloca en cazo el chocolate negro troceado junto con la leche condensada y calienta en baño María a fuego lento. 3 Cuando el chocolate se haya derretido y la mezcla se haya integrado, incorpora los caramelos de menta a la preparación y mezcla bien. 4 Cuando se haya disuelto el polvo de los caramelos y la mezcla sea completamente uniforme, vacía la mezcla en el molde sobre el papel de hornear. Extiende bien, la idea es que cuando cuaje te quede una pieza de unos 5-7 centímetros de alto. Deja cuajar en la nevera al menos por dos horas. 5 Cuando el fudge ya esté cuajado, sacamos del molde, conservando el papel de hornear y aparte preparamos la decoración. Para ello derrite el chocolate blanco a baño María y dibuja las formas que quieras sobre el postre de chocolate. 6 Puedes hacer variaciones del fudge de chocolate cremoso, sustituyendo los caramelos de menta por cualquiera de los ingredientes extra durante la preparación de la mezcla de chocolate. Y si te gusto esta receta fácil no olvides visitar mi blog Sabor en Cristal, donde encontrarás preparaciones de todo tipo.",f092b896-ae29-4e25-82e6-5211783cd482, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-flor-de-jamaica-56603.html,1 taza de Flor de jamaica 5 unidades de Naranjas 5 unidades de Mandarinas 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 El primer paso para realizar esta receta de mermelada casera es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona el zumo de las naranjas y mandarinas, luego agrega la flor de jamaica y el azúcar, todos estos ingredientes debemos llevarlos a fuego medio. 3 Una vez observes que la mezcla para la mermelada de flor de jamaica está a punto de ebullición, verás como los cítricos irán soltando como una especie de espuma en la superficie, deberás retirarla con la ayuda de una cuchara y desecharla. Cuando se forme un almíbar de consistencia muy espesa, la mermelada estará lista y podrás apagar el fuego. 4 Debemos llevar la mermelada casera a un bol para que esta se enfríe y podamos enfrascar en un envase de vidrio. 5 Sirve la mermelada de flor de jamaica, lo ideal es que esté fría al momento de consumir. Se puede conservar en la nevera durante 20 días o un mes, lo importante es no introducir cucharas sucias para que esta se mantenga libre de bacterias. Es perfecta para la hora del desayuno con pancakes de avena. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a93ee32f-3e6f-4754-b559-deaae188b50d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cajetas-de-leche-pinito-facil-56597.html,800 gramos de Leche pinito 1 lata de Leche condensada La Lechera,"1 Coge un bol y añade la mitad de la leche pinito y la mitad de la leche condensada. Empieza a mezclar con una cuchara o espátula. 2 Cuando se hayan integrado, incorpora el resto de leche pinito y leche condensada y sigue mezclando hasta obtener una pasta que no se pegue en los dedos. 3 Una vez obtenida la masa, forma figuras con moldes o realiza pequeñas bolitas. Si lo deseas, puedes agregar maní a las cajetas de leche pinito o cubrirlas con coco rallado. Déjalas en el frigorífico durante 5 minutos aproximadamente si te quedaron un tanto líquidas, o a temperatura ambiente.",faf89dc1-92a5-4ff6-8d4c-fa88e1ee37b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banoffee-56574.html,4 unidades de Banana 200 gramos de Dulce de leche o Toffee 1 paquete de Galletas María o tipo Digestive 80 gramos de Mantequilla 1 bote de Nata montada,"1 El primer paso para hacer este postre de plátano fácil y rápido es alistar los ingredientes. En este caso usaremos nata montada de bote, pero si prefieres puedes hacerla de forma casera siguiendo la receta de nata montada para postres. 2 Para hacer la base del pie, empezaremos por triturar las galletas hasta hacerlas polvo. Si tienes un pica todo será mucho más fácil, de lo contrario puedes usar la licuadora pero te recomiendo hacerlo poco a poco. 3 Cuando toda la galleta este hecha polvo, colócala en un bol amplio y mezcla con la mantequilla derretida. Amasa hasta formar una masa homogénea y compacta. No te pases con la cantidad de mantequilla porque puede quedar muy grasosa. 4 Extiende la masa de galletas en un molde para pie procurando dejar una capa lo más uniforme posible. 5 OPCIONAL: Si quieres que el banoffe quede más crocante puedes cocinar la base de galletas en el horno unos 15 minutos a 150º C. Este paso es opcional, ya que la galleta ya esta hecha. 6 Hayas cocinado o no la base, el siguiente paso será untar una fina capa de dulce de leche sobre ésta. procura no excederte con la cantidad porque puede quedar muy dulce el pie. 7 Luego corta el plátano en rodajas no muy gruesas. Si deseas puedes conservar algunas para la decoración final del postre frío. 8 A continuación, coloca todas las rodajas de plátano sobre la base de galletas. Ve colocando desde los bordes hacia el centro, no importa si haces dos capas de fruta. 9 Unta otra capa fina capa de dulce de leche sobre la capa de banana. Este paso es un poco más complicado porqué la rodajas se moverán un poco, pero no te preocupes, la idea es que el plátano quede entre dos capas de dulce de leche. 10 Finalmente, deja refrigerar el banoffe en la nevera de un día para otro, o como mínimo, unas 3 horas. Luego ya podrás porcionar y servir. 11 La nata montada se colocará directamente sobre cada trozo, así evitamos que se baje o pierda consistencia. Si haces el banoffe de plátano con nata casera, entonces podrás colocarla sobre todo el pie sin problemas.",5bd4896b-0c86-49bc-aace-a2c195b2d965, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-para-decorar-56550.html,6 unidades de Claras de huevo 600 gramos de Azúcar (3 tazas) 2 cucharaditas de Vainilla 1 chorro de Colorante (opcional),"1 Comenzamos batiendo las claras de huevo en un bol, hasta que queden a punto nieve. 2 Luego, agregarle el azúcar y la vainilla. Batir de forma envolvente. Si no te gusta el sabor de la vainilla puedes añadir cualquier otra esencia o un poco de ralladura de limón. 3 Por último, añade el colorante. Para hacer cada color sólo tienes que seguir las instrucciones del fabricante y batir hasta que el colorante se reparta de forma uniforme. Recuerda batir siempre de forma envolvente. 4 Finalmente deja reposar el merengue para decorar en la nevera por unos 30 minutos y repártelo en mangas pasteleras para darle color a tus mejores postres, como por ejemplo:Bizcochos de cumpleañosPie de limón",24b2ee1f-713e-4e62-a538-67b7a8cba364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-con-mousse-de-chocolate-75868.html,110 gramos de galletas 20 gramos de azúcar 130 gramos de crema para repostería 35 gramos de chocolate para derretir 2 huevos,"1 Para empezar con la receta de la tarta de galletas con mousse de chocolate, primero separa las yemas de los huevos disponiéndolas en un recipiente donde puedas batir. Puedes guardar las claras para otra receta, también puedes congelarlas. 2 En una olla alta con un diámetro de moderado a chico, añade el azúcar y, luego, 20 cc de agua, suficiente para tapar el azúcar. A continuación, agrega el agua con cuidado para que no salpique azúcar a los bordes de la olla o se caramelizará. Sin moverla, deja reposar 1 minuto para que el azúcar se hidrate. Luego, llévala a la hornalla con el fuego al máximo. 3 Empieza a batir las yemas. Una vez que el almíbar haya alcanzado los 118 grados, agrégalo a las yemas mientras aún bates, en forma de hilo. De esta forma, las yemas quedarán cocidas y serán totalmente seguras para su consumo. 4 Continúa batiendo por 2 minutos, o hasta que estén frías, aireadas, cremosas y blanquecinas. Resérvalas. 5 En un recipiente apto para microondas, dispón el chocolate para derretir y caliéntalo en potencia mínima por 1 minuto. A continuación, retíralo, remuévelo y caliéntalo 30 segundos más. Repite hasta que esté completamente derretido. 6 Añade el chocolate tibio a las yemas que has batido previamente y resérvalas. 7 Bate la crema a punto medio. Para lograr esta textura, recomendamos utilizar una crema con un porcentaje de grasa igual o mayor al 35%. 8 Mezcla la crema con la preparación de yemas y chocolate. ¡Ya tienes tu mousse de chocolate lista! Recuerda que, al estar hecha con las yemas cocidas, es totalmente segura para su consumo, incluso es apta para embarazadas, niños y adultos mayores. Truco: puedes escoger y hacer tarta mousse de chocolate negro, tarta de mousse de chocolate con leche o tarta de mousse de chocolate blanco. ¡Añade el chocolate que prefieras! 9 Escoge el recipiente que quieras utilizar para armar tu tarta de mousse de chocolate y galletas. En este caso se trata de un molde de 12 x 17 x 6 cm. A continuación, cúbrelo con papel film o separador plástico para alimentos, de forma que luego facilite el desmolde de tu tarta mousse de chocolate esponjosa. Truco: puedes utilizar galletas de agua, de chocolate, de vainilla, de coco o del sabor que más te guste para hacer este pastel de mousse de chocolate. 10 Alterna capas de galletas con la mousse de chocolate tradicional que habías preparado previamente hasta completar el molde o utilizar todos tus ingredientes. En este punto, recomendamos que le des intervención a los más chicos de la casa, se divertirán cocinando y estimularán su gusto por la cocina casera. 11 Cuando hayas terminado tu torta, tápala y llévala a la nevera por, al menos, 1 hora. Podrías acelerar este proceso llevándola 30 minutos al congelador. 12 Desmolda cuidadosamente tu tarta de galletas con mousse de chocolate y disfruta. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",dbdef4e2-1f0b-4606-ad38-e83ae83db23f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pestinos-sevillanos-75872.html,2 vasos de aceite de oliva (y un poco más para freír) 1 naranja (su cáscara) 1 cucharada sopera de matalauva (anís en grano) 500 gramos de harina común (y tal vez algo más) 1 cucharada sopera de sésamo 1 cucharada sopera de canela molida 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua 1 limón (su cáscara) 250 gramos de miel 1 vaso pequeño de agua,"1 ¿Te preguntas cómo hacer pestiños caseros? Para hacer la receta de pestiños sevillanos, primero debes aromatizar el aceite de oliva. Para ello, pon en una sartén los 2 vasos de aceite de oliva, la cáscara de naranja pelada finamente, no debes coger la parte blanca y la cucharada de matalauva. Fríe unos 8-10 minutos a fuego suave para que se infusione bien. 2 Cuela el aceite para retirar la matalauva y la piel de la naranja, deja entibiar. 3 Cuando el aceite ya haya entibiado, coloca en un bol la harina en forma de volcán y pon en el centro la canela en polvo, el sésamo, el vino, el agua y 200 ml del aceite donde has frito con la piel de la naranja y la matalauva. Reserva el aceite sobrante para más adelante. A continuación, mezcla con una cuchara de madera y termina amasando con las manos. Truco: quizás necesites añadirle más harina, estas recetas suelen llevar la harina 4 Coge pequeñas porciones de masa y elabora unas bolitas pequeñas. A continuación, con un pequeño rodillo estira de forma alargada y muy finamente. 5 Dobla los dos bordes hacia el centro y presiona un poco para que se queden pegados entre ellos. 6 Pon el aceite sobrante aromatizado con la piel de naranja y la matalauva en una sartén al fuego para luego freír los pestiños de la abuela. Si ves que es poca cantidad, añade más aceite de oliva. A continuación, pela el limón intentando no coger la parte blanca y pon en el aceite. Pon al fuego hasta que se caliente bien. 7 Cuando esté caliente el aceite, retira las pieles del limón y fríe los pestiños caseros a fuego no muy fuerte. No pongas muchos a la vez y mira que se hagan bien por dentro. Ve retirando los pestiños en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Truco: si la masa ha quedado gorda, pueden quedar crudos en el interior. Lo ideal es que queden dorados por ambas caras. 8 Deja enfriar por completo los pestiños sevillanos. A continuación, elabora un baño de miel, dado que la masa no lleva ningún tipo de azúcar, así quedarán dulces y ricos. Para ello, pon en un cazo la miel y el agua y calienta al fuego. Luego, apaga el fuego y ve añadiendo los pestiños en pequeñas cantidades. Deja que reposen un ratito en el almíbar de miel y dales la vuelta y deja que se empapen bien. Ve retirando los pestiños andaluces de la abuela que ya están bañados y añadiendo otros. Truco: si el almíbar se queda frío, vuelve a calentar. 9 Ya tienes tus pestiños sevillanos listos para consumir. Aguantan muchos días guardados en un lugar seco, pero deben quedar bien tapados. Una receta típica de pestiños que no te debes perder. Haznos saber si has elaborado los pestiños andaluces y, si te ha gustado la receta, comparte con nosotros la fotografía del resultado final.Te invito, además, que visites mi blog Cakes para ti.",16c014e4-bdf2-4e45-afc3-539132069b0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zanahoria-y-avena-75866.html,160 gramos de zanahoria 2 huevo 140 gramos de harina de avena o copos 50 centímetros cúbicos de aceite neutro 60 gramos de azúcar o 1 cucharadita postre de edulcorante apto cocción ½ cucharadita de esencia de naranja 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de canela ½ cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 100 centímetros cúbicos de leche o bebida vegetal,"1 Para empezar con la receta del budín de zanahoria y avena fácil, primero prepara la harina de avena. Si tienes este tipo de harina, puedes comenzar con el paso 2. Si no te recomendamos ver el vídeo a continuación para más detalle, verás que solo necesitas procesar los copos hasta obtener una harina. 2 Bate o procesa el aceite y el azúcar hasta que quede disuelta. 3 Añade los huevos de a uno mientras continúas batiendo, hasta obtener una espuma 4 Mezcla la espuma de huevo, aceite y azúcar con la zanahoria rallada bien fina o hecha puré. En ese caso, puedes pelarla, cortarla en cubos y cocinarla en el microondas en un recipiente tapado. También puedes hacerlo al vapor por unos 3 y 7 minutos, respectivamente. Estos dos tipos de cocción darán como resultado un puré no tan húmedo como si lo cocinas hervido. Además, de esta forma también mantiene todos los nutrientes disponibles, en lugar de perderlos en el agua. 5 A continuación, alterna la mitad de la harina de avena con la mitad de la leche o bebida vegetal e intégralas. Truco: si lo prefieres, también puedes reemplazar la mitad de la harina de avena del budín de zanahoria por harina integral. 6 Alterna la mitad de la leche o bebida vegetal y los ingredientes secos restantes: la harina de avena, los condimentos, el polvo de hornear y el bicarbonato. Puedes reservar una parte de la avena sin procesar, para disfrutar de las hojuelas enteras, siempre manteniéndote dentro de las cantidades de la receta. Truco: si quieres incorporar nueces, puedes hacerlo, tan solo debes mezclarlas con un poco de la harina de la receta para que no decanten en el fondo del molde. ¡El resultado será un budín de zanahoria, nuez y avena exquisito! 7 Prepara un molde engrasándolo con aceite. En este caso, es de 6x23x10. Ajusta las cantidades de esta receta de acuerdo al molde que vayas a utilizar. Vuelca en él la preparación del budín de zanahoria fácil para cocinarlo en el horno a 180 ºC aproximadamente 20-30 minutos. 8 Pasado el tiempo, pincha en el centro el budín para corroborar que esté cocido. Lo sabrás si en el cuchillo o palillo no quedan restos de la preparación. Aguarda hasta que se entibie para desmoldarlo y, a que se enfríe, para probarlo. ¡A comer! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y con qué lo acompañarás. Si pruebas el budín de zanahoria y avena, nos encantaría ver la foto del resultado final, puedes adjuntarla en los comentarios.",9a0c5cdb-d0a4-439a-84e8-4ad5cb66e3e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocada-mexicana-75874.html,500 gramos de coco rallado fresco 1 taza de leche (240 mililitros) ½ taza de azúcar (100 gramos) ¾ taza de agua (180 mililitros) 3 yemas de huevo 1 chorro de ron (opcional) 1 rama de canela,"1 Para hacer la receta de cocada mexicana, primero en una olla calienta el agua con el azúcar y la raja de canela, deja que hierva. 2 En un recipiente mezcla las yemas de huevo con la leche hasta que se integren por completo. 3 Retira la olla con agua y azúcar del fuego, también retira la raja de canela. Luego, deja enfriar ligeramente y vierte los huevos batidos con la leche, mezcla muy bien. 4 Agrega el coco rallado y una pizca de ron, este último es opcional, pero aporta un rico sabor. A continuación, regresa al fuego y mezcla todo muy bien hasta obtener una textura espesa. Tomará alrededor de 5-8 minutos. 5 Pasa la mezcla a un recipiente o refractario de vidrio, esparce bien y presiona para compactar. Luego, lleva al horno el dulce de cocada a 180 °C aproximadamente 30 minutos. 6 Pasado el tiempo de horneado, desmolda y corta las porciones como más te gusten. ¡Listas para comer las deliciosas cocadas de coco! Anímate a preparar este rico dulce típico, puede ser una muy buena opción para regalar o para servir como postre. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración y comparte con nosotros una fotografía del resultado.",a66802ec-b67b-4cde-a72f-b246de71cf6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-mandarinas-75851.html,30 gramos de cacao dulce 200 gramos de harina 000 1 huevo 40 gramos de azucar 70 gramos de manteca 1 mandarina (ralladura) 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo de hornear 500 centímetros cúbicos de leche + jugo de mandarina 60 gramos de harina 1 huevo 90 gramos de azúcar 3 mandarinas,"1 Para empezar con la receta de tarta de mandarina, primero mezcla los ingredientes secos en un recipiente amplio o sobre una mesada limpia. Si no deseas utilizar cacao, puedes reemplazarlo por la misma cantidad de harina. Ten en cuenta que el cacao y los cítricos son una combinación infalible. Truco: puedes reemplazar el cacao dulce por amargo para un sabor más intenso. También puedes evitar el uso de azúcar, reemplazándolo por edulcorante apto para cocción. 2 Haz un hueco en el centro para agregar en él la manteca en cubos, el huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de 1 de las mandarinas. Integra los ingredientes sin amasar demasiado hasta formar un bollo liso. 3 Estira la masa con ayuda de un papel film o separadores para que no se pegue a la mesada. 4 Dispón la masa en un molde de tarta, apto para horno, previamente engrasado. Emprolija los bordes y haz unos pinches con un tenedor para que no se englobe. Cocínala en el horno a 200 ºC por unos 25-30 minutos. 5 Mientras se cocina la base de tu pastel de mandarina fácil, prepara el relleno. Para ello, lava y pela las mandarinas y quítales los hollejos y las semillas. Procésalas y reserva las cáscaras. 6 Con ayuda de un colador, separa la pulpa del jugo. Considera la cantidad de jugo para restarla de la cantidad de leche que usarás a continuación. Por ello, si tienes 150 centímetros cúbicos de leche, deberás utilizar 350 cc de leche. Resérvalos. 7 Retira la parte blanca de las cáscaras que habías reservado previamente. 8 En una olla, calienta la leche con las cáscaras de mandarina. Truco: si tienes intolerancia a la lactosa, puedes reemplazar la leche por vegetal. 9 Mientras la leche se calienta, mezcla la harina con el azúcar y el huevo hasta integrarlos. Truco: puedes reemplazar el azúcar por edulcorante apto para cocción, sobre todo, si tienes diabetes o buscas bajar de peso. 10 Cuando esté caliente la leche, vuélcala en el recipiente con la harina, el azúcar y el huevo. Truco: si estás utilizando un recipiente de vidrio, apóyalo sobre una tabla o repasador. De lo contrario, el shock de temperaturas puede hacer que se rompa. 11 Cuando tu preparación esté bien integrada y sin grumos, añade el jugo de mandarinas que habías separado previamente. 12 Lleva la preparación a fuego medio removiendo para evitar que se pegue en el fondo o se formen grumos. 13 Cuando esté lista, verás que la crema se espesa y mantiene las formas que ejerces con el batidor. Truco: la torta de mandarina con aceite también está deliciosa, para ello, solo debes añadir en este paso un chorrito de aceite. 14 Retira la crema del fuego y añade la pulpa que habías reservado previamente. Esta aportará fibra y sabor a tu preparación, por tanto, es ideal para quienes tienen diabetes. 15 Rellena tu tarta de mandarina esponjosa asegurándote de que queda bien repartida por todo el molde. 16 Tapa tu tarta de mandarina con un papel film en contacto con la crema para evitar que se haga una capa espesa y llévala a la heladera unas 2 horas aproximadamente para que se enfríe. 17 Sirve una porción de la tarta de mandarina bien fría. ¿Qué te ha parecido esta receta de tarta de mandarina? Cuéntanos en los comentarios y comparte una fotografía del resultado. 18 Si prefieres elaborar esta receta de tarta de mandarinas con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",3659fa19-0048-48f0-82ac-5c27396d7962, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-sin-azucar-75864.html,30 gramos de chocolate sin azúcar 1 molde para huevos número 8,"1 El primer paso para hacer los huevos de Pascua sin azúcar es preparar los moldes. Cuando los tengas completamente limpios, pasa una servilleta con alcohol para asegurarte de que no quedan engrasados, por el contrario, se pegará el chocolate. 2 Derrite el chocolate. Para ello, puedes usar el microondas calentándolo 1 minuto a potencia mínima en un recipiente apto. Si lo prefieres, puedes hacerlo al baño María. En ese caso, dispón el chocolate en un recipiente sobre otro en una hornalla con agua hirviendo, sin que entre en contacto con ella. Remueve constantemente hasta que se derrita. 3 Vuelca el chocolate derretido sobre uno de los moldes y mueve para que se cubra toda la superficie con el chocolate. 4 Cuando tengas el chocolate listo, colócalo boca abajo sobre el recipiente con el resto del chocolate para que caiga el exceso. 5 Repite el mismo procedimiento con el resto de los moldes. A continuación, déjalo enfriar a temperatura ambiente si el clima está frío. Si hace calor, debes reservar en la heladera. 6 Con cuidado, desmolda los huevos de chocolate sin azúcar y llévalos a una asadera caliente para que se derritan los bordes ligeramente. Puedes calentar los huevos sobre una tostadora eléctrica o encima de una olla con agua caliente. 7 Une dos mitades para formar el huevo. 8 Incorpora el chocolate derretido en una manga. A continuación, disponla dentro de un vaso para facilitar el relleno y colócala bien. 9 Decora los huevos, sobre todo, los bordes para emprolijarlos y haz, si lo deseas, alguna decoración. 10 ¡Ya tienes listos los huevos de Pascua sin azúcar! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",6a6ae5e1-fbbb-45ff-84d1-e60a320f1786, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-caseros-sin-molde-75859.html,"40 gramos de chocolate para derretir 4 cucharas granas, confites, perlas para decorar","1 Para empezar con esta sencilla receta de huevos de pascua sin molde, primero elige la cantidad de cucharas que desees. Si quieres elaborar muchos huevos, debes escoger muchas cucharas. Ellas funcionarán como molde para estos huevos de Pascua de chocolate. Si tienes una variedad de tamaños, recomendamos escojas las más grandes y profundas, para que el resultado sea más realista. A continuación, límpialas con alcohol y con una servilleta de papel. 2 Derrite el chocolate en el microondas o al baño María. Para la primera opción, dispón el chocolate en un recipiente apto para el electrodoméstico y configúralo con la potencia más baja. Caliéntalo 1 minuto y remueve. Repite hasta que esté completamente derretido. Para la segunda opción, dispón el chocolate en un recipiente sobre otro con agua hirviendo, sin que entren en contacto. Mezcla hasta que esté derretido. 3 Procede a rellenar las cucharas limpias con el chocolate que has derretido. Truco: si las cucharas se mueven, puedes previamente forrar el borde del plato con papel aluminio para apoyarlas sobre él, así no se moverán. 4 ¿Y cómo desmoldar los huevos de Pascua? Antes de que el chocolate se enfríe, decóralo al gusto con granas, perlas, confites, si así lo deseas. A continuación, enfríalo en la heladera hasta que se endurezca y puedas retirarlo de las cucharas. 5 Retíralos de la cuchara con cuidado para que no se rompan. ¡Ya puedes disfrutar de los huevos de Pascua caseros sin molde! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta. Nos encantaría ver la foto del resultado en los comentarios. 6 Si prefieres elaborar esta receta de huevos de Pascua caseros con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",7173dc71-3dc6-4af2-b32b-1f0360502084, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borrachitos-dulces-75857.html,1 sobre de gelatina de sabor al gusto 2 tazas de agua (480 mililitros) 50 gramos de fécula de maíz 3 cucharadas soperas de ron o tequila ½ taza de azúcar (100 gramos),"1 Para empezar con la receta de borrachitos dulces, primero calienta 1 taza y media de agua en una olla. Cuando empiece a hervir, agrega el azúcar y mezcla suavemente hasta que se disuelva por completo. Baja un poco la temperatura a media baja. 2 Después agrega el sobre de gelatina del sabor que más te agrade, mezcla hasta disolver muy bien la gelatina. 3 En un recipiente mezcla media taza de agua tibia con la fécula de maíz hasta que estén completamente integrados ambos ingredientes. 4 Vierte la fécula disuelta en la olla y continúa mezclando hasta que espese ligeramente. Luego, apaga el fuego y deja enfriar. Cuando la mezcla esté templada, agrega el ron y remueve una última vez. Truco: te recomendamos templar la mezcla para que al añadir el licor, se conserve su sabor. 5 Cuando esté lista la mezcla, pásala a un refractario o molde rectangular y lleva a refrigerar por mínimo 3 horas para que tome consistencia. También puedes dejar cuajar a temperatura ambiente durante 1 hora. 6 Pasado el tiempo en el refrigerador, es momento de cortar los borrachitos poblanos. Para ello, utiliza un cuchillo o pala plástica y corta de forma rectangular, aproximadamente 6 cm de largo. 7 Retira con cuidado y espolvorea con azúcar, repite hasta terminar con todos los borrachitos de ron. Te recomendamos que cuando los retires del refrigerador, debes dejarlo a temperatura ambiente unos minutos para que no suden por el cambio de temperatura. Luego ya podrás cortarlos y bañarlos en azúcar. ¡Ya está lista la receta de dulces borrachos! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. 8 Si prefieres elaborar esta receta de dulces borrachitos con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",5a6839e8-b99c-46ad-aa94-6f5e058793bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-con-leche-de-avena-75841.html,5 huevos 125 gramos de azúcar 500 mililitros de leche de avena 1 bote de caramelo líquido 1 cucharada postre de harina de maíz (maicena) 1 cucharadita de aroma de vainilla,"1 Para empezar con la receta de flan con leche de avena, primero debes encender el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en un bol añade los huevos y el azúcar, bate muy bien. 2 Cuando esté bien batida la mezcla anterior, añade la leche de avena, incorpórala y remueve bien. 3 Añade la esencia de vainilla y la cucharada de harina de maíz (maicena), esta última es opcional, pero de esta manera quedará más compacto el flan con leche vegetal. A continuación, bate bien y mezcla hasta que la harina de maíz se haya disuelto. 4 Pasa la mezcla por un colador para que no queden restos de clara de huevo. Truco: este paso debes realizarlo, por el contrario, no quedará el flan de avena bien cuajado. 5 Adquiere una olla amplia o una bandeja apta para horno y coloca los moldes de los flanes. A continuación, añade 1-2 vasos de agua en la bandeja para que se cocinen al baño maría. Seguido, coloca las flaneras y cubre el fondo de los moldes y por los lados con caramelo líquido, con ayuda de un cucharón añade la mezcla del flan sin llegar al borde. Introduce la olla amplia o la cazuela con los flanes en el horno, deben permanecer aproximadamente unos 45 minutos, según el horno.Puedes elaborar el caramelo líquido casero con esta receta que te proporcionamos. En nuestro caso lo hemos comprado ya hecho. Truco: el agua de la bandeja debe quedar por la mitad de las flaneras, debes tener cuidado de que no entre agua en los flanes. 6 Cuando observes que están dorados por la parte superior, debes pinchar con un palillo en el centro y, si sale seco, estarán listos. Sin embargo, debes dejarlos en el interior del horno durante 10 minutos antes de retirarlos. Cuando pase el tiempo estimado, retira la fuente del horno y deja enfriar los flanes con leche de avena a temperatura ambiente. ¿Qué te está pareciendo este flan de huevo con leche vegetal? Truco: también puedes elaborar el flan con leche de avena sin horno. 7 A continuación, introduce los flanes con leche de avena en la nevera para que se terminen de enfriar y sirve. ¿Qué te ha parecido esta receta de flan de huevo con leche de avena? Cuéntanos en los comentarios y comparte con nosotros la fotografía del resultado final. Truco: si os gusta mucho el caramelo, podéis añadir un poco más de caramel líquido.",3a392664-11e4-4d3c-a21b-56dadd67a08d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-kit-kat-75828.html,100 gramos de azúcar moreno 50 gramos de mantequilla sin sal reblandecida 2 huevos L 1 cucharada sopera de nata para montar o crema de leche 50 gramos de chocolate negro para postres 50 gramos de almendra en polvo 50 gramos de harina común 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo sin azúcar 1 cucharada postre de levadura química en polvo o impulsor 4 paquetes de Kit kat 125 gramos de queso crema tipo philadelphia 25 gramos de mantequilla reblandecida sin sal 100 gramos de azúcar glass 100 gramos de chocolate negro para postres 1 puñado de grajeas de chocolate,"1 Para preparar la receta de tarta de Kit Kat sin horno, primero debes hacer un rico interior, un bizcocho de Kit Kat estilo brownie delicioso. Para ello, pon en un bol la mantequilla reblandecida (si no la tienes lista, puedes darle un golpe de calor para que se ablande), el azúcar moreno y las yemas de los huevos que debes separar previamente de las claras. Bate bien hasta que se integre todo. 2 Trocea el chocolate negro y funde en el microondas poco a poco para que no se queme. Añade a la mezcla de yemas, azúcar y mantequilla junto a la nata o a la crema de leche para montar. Mezcla bien. 3 Incorpora la almendra molida y vuelve a mezclar. 4 Mezcla la harina junto con el cacao en polvo y la cucharadita de postre colmada de levadura química o polvo de hornear. A continuación, tamiza encima de la masa anterior y mezcla bien con unas varillas. 5 Bate con unas varillas eléctricas las claras de huevo junto con una pizca de sal y móntalas firmemente. A continuación, incorpóralas poco a poco a la masa del bizcocho para la tarta con Kit Kat, esta vez con una espátula para remover bien con movimientos envolventes. 6 Precalienta el horno a 180 º C y engrasa bien un molde de unos 12-14 cm de diámetro de paredes altas, vierte la masa en él. Puedes usar un molde desmontable. Hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 30 minutos o, hasta que al pinchar el centro del bizcocho con un palillo largo, salga sin restos de masa. 7 Deja enfriar el bizcocho 5 minutos y desmolda en una rejilla hasta que se enfríe por completo. 8 Mientras el bizcocho se enfría, prepara el relleno. A continuación, bate la mantequilla reblandecida junto con el queso crema hasta que quede una mezcla homogénea. 9 Tamiza el azúcar glass encima del queso y la mantequilla, mezcla bien dejando una crema untuosa. 10 Trocea el chocolate y funde en el microondas poco a poco. A continuación, retira del microondas y remueve con una cuchara, vuelve a introducir en el microondas hasta que esté fundido del todo. Luego, añade la crema de queso y azúcar glass. 11 Mide la altura del bizcocho y corta las barritas de las chocolatinas de Kit Kat para que estén un poco más altas que el bizcocho. Te sobrará un trocito de barra. 12 Parte el bizcocho por la mitad y rellena la primera parte con la crema de queso y chocolate. 13 Corta algunos trozos que han sobrado para igualar las barritas de chocolate. A continuación, espolvorea por encima de la crema de azúcar glass y queso crema. 14 Pon la otra mitad del bizcocho encima y cubre todo, incluidos los laterales con la crema de relleno. 15 Ve pegando cada barrita de Kit Kat alrededor de la tarta presionando un poco para que se quede bien adherido. 16 Por último, decora la tarta de Kit Kat con las grajeas de chocolate poniendo una a una y presionando un poco para que queden pegadas en la crema de chocolate y queso. 17 Ya tienes lista la deliciosa tarta de Kit Kat fría para servir enseguida o cuando desees. Debes saber que aguanta muy bien tres días en la nevera. ¿Qué te ha parecido este pastel de Kit Kat? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4720d92d-58e6-4f9a-83d1-78bb64655577, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-horneadas-75839.html,2 tazas de coco rallado (200 gramos) ½ taza de leche de coco 1 taza de leche entera 1 raja de canela 3 yemas de huevo ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharadita de vainilla 2 cucharadas soperas de fécula de maíz,"1 Para hacer la receta de las cocadas horneadas, primero en una olla calienta la leche entera, la leche de coco, la canela y la vainilla, deja hervir por unos 3 minutos. Luego, retira del fuego y reserva. 2 En un recipiente mezcla las yemas de huevo, el azúcar y la fécula de maíz. Te aconsejamos utilizar un tenedor o batidor globo para obtener una mezcla sin grumos. 3 Vierte la mezcla de huevo, azúcar y fécula de maíz en la olla de la leche, debe estar a temperatura ambiente. Mezcla y cuando se haya integrado todo, regresa al fuego medio bajo y cocina por unos 3 minutos. Truco: las cocadas con leche condensada también están deliciosas. Si te gusta este ingrediente, puedes añadirlo en este paso. 4 Agrega el coco rallado, mezcla y termina de cocinar hasta que obtengas una textura espesa. Tomará unos 5 minutos o menos. Cuando haya pasado el tiempo, retira del fuego. 5 Deja enfriar ligeramente y forma discos de más o menos 2 cm de grosor. A continuación, coloca sobre una charola con papel encerado. 6 Lleva a hornear al horno, debe estar precalentado por 30 minutos a 180 °C. A continuación, revisa las cocadas al horno a los 20 minutos y, si están muy doradas, apaga el horno y deja en el interior los 10 minutos restantes. 7 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar completamente y disfruta de estos dulces de cocada. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",18c3ea29-118e-4053-9c8a-2f42eaaad8e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-saludables-75833.html,"125 gramos de harina integral, de avena o sin gluten 25 gramos de maicena 10 gramos de cacao amargo 1 cucharadita de edulcorante apto cocción 25 gramos de miel 3 cucharadas soperas de aceite neutro 1 huevo grande 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de esencia de naranja o ralladura 3 gramos de polvo de hornear 1 gramo de bicarbonato de sodio 30 gramos de dulce de leche repostero 30 gramos de queso untable descremado 30 gramos de mantequilla de maní Para el relleno de fruta (3 unidades) 50 gramos de mermelada de arándanos casera sin azúcar","1 Para empezar con la receta de los alfajores saludables, primero disuelve la miel y el edulcorante en el aceite. Condimenta con la esencia de vainilla y la de naranja. 2 Una vez integrados, añade el huevo y mézclalo. 3 Con ayuda de un colador fino o tamiz, incorpora los ingredientes secos, es decir, la harina, el cacao, la maicena y el polvo de hornear. 4 Sin amasar demasiado, integra los ingredientes y forma un bollo. A continuación, disponlo entre dos papeles film o separadores para que sea más fácil estirarlo. 5 Estira la masa de tus alfajores saludables con un palote de aproximadamente medio centímetro de alto. Seguido, corta las tapitas del tamaño que desees. Te recomendamos unos 6 centímetros de diámetro. Truco: si no tienes cortante, puedes usar un vaso. 6 Dispón las tapas de tus alfajores saludables en una asadera engrasada y cocínalas en el horno medio a 180 ºC, aproximadamente, 10-15 minutos hasta que estén ligeramente crocantes y se despeguen solas de la asadera. 7 Llévalas a una rejilla para que se doren mientras preparas los rellenos. 8 Si quieres rellenar los alfajores con el relleno de chocotorta, entonces mezcla el queso untable descremado con el dulce de leche repostero o sin azúcar. 9 Ahora es el momento de rellenar tus alfajores saludables, cada vez estás más cerca de probarlos. Unta una de las tapas con el relleno elegido, mermelada de frutos rojos sin azúcar, mermelada de mango sin azúcar, pasta de maní o chocotorta. Seguido, cubre con otra tapa. 10 Si lo deseas, puedes bañar tus alfajores con chocolate derretido, aunque el chocolate debe tener un porcentaje de cacao mayor o igual al 70% para que aporte menos azúcares. Al final de la receta verás la información nutricional para decidir si elaboras el baño de chocolate o no. Truco: si tienes problemas con el consumo de grasas, seguro que querrás usar un chocolate con menor porcentaje de cacao. A mayor porcentaje, menos azúcar, pero más grasas. 11 Déjalo secar sobre una rejilla y listo para comer. Cuéntanos qué te ha parecido esta receta, cuál es tu relleno preferido y si pruebas estos alfajores saludables para chuparse los dedos. Puedes compartir la foto de tu resultado en los comentarios. ¡A cocinar!",f2b6f017-2741-4bfa-ad47-d47fc239d333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-chocolate-con-aceite-75831.html,180 gramos de harina leudante 40 gramos de cacao dulce 100 gramos de chocolate en barra (opcional) 1 cucharadita de café instantáneo 30 gramos de miel 100 centímetros cúbicos de leche 50 gramos de queso untable 3 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla 150 centímetros cúbicos de aceite neutro,"1 Para empezar con la receta de budín de chocolate con aceite, primero corta el chocolate en barra o en cubos y pícalo. A continuación, llévalo a un recipiente resistente al calor junto con el café instantáneo y agrega 1 taza y media de agua hirviendo. Si no tienes chocolate en barra, puedes elaborar este budín fácil de todas formas. En ese caso, solo disuelve el café y el cacao en polvo en la misma cantidad de agua. Resérvalo. 2 Bate los huevos con la leche, el queso, la esencia de vainilla, el aceite y la miel. Puedes reemplazar la leche y el queso por 150 gramos de queso untable o yogur neutro. 3 Mezcla esta preparación con el chocolate derretido previamente. 4 Mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina y el cacao, si es que último no lo habías usado previamente como reemplazo del chocolate en barra. Truco: si no tienes harina leudante, puedes utilizar harina 000 o 0000, unos 2-5 gramos de polvo para hornear. También puedes añadir harina integral y elaborar un delicioso budín de chocolate con harina integral. 5 Con movimientos envolventes, integra los líquidos con los secos tamizados previamente. Asegúrate de hacer la cantidad de movimientos mínima y necesaria. ¿Qué te está pareciendo este budín con chips de chocolate con aceite? 6 Lleva la preparación de tu budín de chocolate fácil a un molde engrasado y enharinado. En este caso, utilizamos un molde de 27x10 centímetros, pero también puedes usar un molde tipo savarín. Cocínalo en el horno medio bajo, aproximadamente a 170-180 ºC por unos 35 minutos o hasta que, al pincharlo, no salgan restos de la preparación. Truco: puedes añadir chips de chocolate y elaborar un delicioso budín con chispas de chocolate. 7 Una vez frío, disfruta de este delicioso budín de chocolate húmedo. Te invitamos a disfrutar de este budín húmedo de chocolate en tus meriendas o postres, con tu infusión preferida y en compañía de tus seres queridos. Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y, si la pruebas, nos encantaría ver el resultado en los comentarios adjuntando tu foto.",e023a40f-d756-4e0e-a74c-c574cc6a6b51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crullers-franceses-75821.html,125 mililitros de leche 1 naranja (su piel) 25 gramos de azúcar 50 gramos de mantequilla sin sal 75 gramos de harina 1 pizca de sal 1 huevo 1 clara de huevo 500 mililitros de aceite de girasol para freír 50 gramos de azúcar glass 25 gramos de miel 1 cucharada sopera de agua,"1 Para empezar con la receta de los crullers franceses, en primer lugar, lava bien la naranja y sécala. A continuación, pela la naranja, preferiblemente con un pelador de verduras para no coger la parte blanca, y añade la corteza junto con la leche en un cazo al fuego. 2 Cuando esté caliente, sin que hierva, añade el azúcar, remueve y deja que se disuelva. 3 Una vez fundido el azúcar añade la mantequilla cortada en trozos y remueve con una cuchara hasta que se haya disuelto del todo y sea todo una mezcla homogénea. Cuando esté todo bien disuelto, retira la piel de la naranja. 4 Pon la pizca de sal en la harina y añade de golpe a la leche caliente. Baja un poco el fuego y ve removiendo la harina con la leche. Luego, deja cocer, y, mientras, sigue removiendo hasta que la masa se despegue de las paredes y forme una bola. 5 Retira el cazo del fuego y pon la bola de masa de los crullers resultantes en otro bol. Seguido, bate ligeramente el huevo y añade a la masa de crullers. Remueve bien hasta integrar el huevo batido. 6 A continuación, añade la clara de huevo y trabaja mezclando hasta que esté bien integrada en la masa. 7 Añade la masa de crullers en una manga pastelera con una boquilla rizada y deja que enfríe un poco. 8 Mientras la masa se atempera, recorta cuadrados de 10x10 de papel de horno. Seguido, con ayuda de un cortapastas redondo, una tapa o un vaso, dibuja en cada cuadrado de papel un círculo de unos 8 cm de diámetro. 9 Con ayuda de la manga pastelera dibuja los crullers franceses en los círculos que has preparado de papel. Intenta que los círculos queden gruesos y con la masa bien apretada. Truco: para que los crullers se despeguen bien del papel, puedes pincelar cada círculo con un poco de aceite de girasol y, después, dibujar los crullers con la manga pastelera. 10 Calienta el aceite de girasol en una olla amplia y cuando esté bien caliente, añade los papeles con la masa de crullers. No coloques muchos a la vez para que se frían bien. Al poco tiempo de introducir los crullers para freírlos, podrás retirar los papeles con cuidado, deberías hacerlo unas pinzas de cocina. A continuación, dora ligeramente los crullers franceses por cada lado y ve retirando en un plato con papel de cocina. 11 Para hacer el glaseado, tamiza el azúcar glass en un bol y añade la miel y la cucharada de agua. Mezcla bien. Truco: debe quedar un glaseado no excesivamente líquido. Por el contrario, si te queda muy espeso, le puedes añadir un poco más de agua. 12 Vierte el glaseado por encima de los crullers franceses aún calientes. 13 Enseguida sirve los crullers franceses, pues están mucho mejor recién hechos. ¡Una auténtica delicia, te van a encantar! ¿Qué te ha parecido esta receta de crullers? Déjanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ff766c69-a787-4e04-8932-6aa0db623ae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bayonesa-de-crema-75829.html,2 láminas de hojaldre rectangular 3 cucharadas soperas de azúcar glass Para la crema 500 mililitros de leche 4 vainas de yemas de huevo 100 gramos de azúcar (½ taza) 50 gramos de harina de maíz (almidón) 1 cucharada sopera de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de bayonesa de crema, primero debes preparar la crema. Aconsejamos preparar la crema antes, ya que es mejor que se enfríe bien, por ello, si puedes y dispones de tiempo suficiente, elabora la crema con antelación. Para ello, separa las yemas de las claras de los 4 huevos y pon un bol con la leche, agrega las yemas. Bate y mezcla. 2 Añade la esencia de vainilla y el azúcar, mezcla bien. Seguido, añade la harina de maíz y bate con unas varillas hasta que la harina de maíz quede bien disuelta sin grumos. A continuación, incorpora la mezcla de la crema en un cazo a fuego medio. Remueve hasta que la crema empiece a espesar. 3 Cuando esté lista la crema pastelera para rellenar la bayonesa de crema, apaga el fuego. Luego, pasa la crema a un bol y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Tapa la crema con film transparente e introduce en la nevera hasta que se enfríe. Truco: debe quedar el plástico pegado a la crema para que no se forme una costra en la crema. 4 Enciende el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en una placa de horno, coloca papel vegetal y extiende una de las láminas de hojaldre encima de la hoja. Cubre la crema fría por toda la masa y deja un poco de borde por todo alrededor. 5 Cubre otra lámina de hojaldre con crema pastelera y sella un poco los bordes apretando con los dedos. Por otro lado, vierte un poco de las claras de huevo en un bol, bate y con una brocha pinta toda la base de la tarta bayonesa. Por los bordes también debes hacerlo. 6 Introduce el pastel de bayonesa en el horno, concretamente en la parte central del horno. Espera hasta que esté bien doradita, aproximadamente unos 15 minutos, pero dependerá de cada horno. 7 Retira la bayonesa de crema del horno y deja que se enfríe. A la hora de servir espolvorea toda la superficie con azúcar glass. ¡Lista para servir! ¿Qué te ha parecido este postre de bayonesa de crema? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",0be1dbd9-f78e-4118-a625-2d182de270b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-de-avena-75824.html,100 gramos de arroz 1 litro de leche de avena 2 mandarinas (su cáscara) 1 rama de canela 75 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de margarina 1 cucharada sopera de canela molida,"1 Para empezar con la receta de arroz con leche de avena y obtener un cremoso postre, primero enjuaga el arroz pasándolo por agua hasta que los restos que suelte no sean blanquecinos. Truco: debes pasar el arroz por agua varias veces para que expulse el almidón. 2 Pon en un cazo al fuego la leche de avena, el arroz, la rama de canela y la piel de las mandarinas cortadas. La piel de la mandarina puedes cortarla con un pelador de verduras e intentando no coger la parte blanca de la piel. A continuación, cuece a fuego lento unos 40 minutos aproximadamente removiendo de vez en cuando. 3 Pasados los 40 minutos, añade el azúcar y la margarina, remueve constantemente unos 5 minutos más. Verás que el arroz con leche light se espesará más. No lo dejes seco del todo, pues cuando se enfríe tiende a absorber más líquido el arroz y te quedará demasiado seco, así que siempre es mejor dejar un poco más de leche. Truco: si no puedes o no quieres consumir azúcar, debes saber que el arroz con leche de avena sin azúcar también está delicioso. También puedes elaborar arroz con leche de avena y stevia. 4 Con el fuego ya apagado, retira con un tenedor la piel de la mandarina y la canela en rama. 5 Reparte el arroz con leche y la avena en unos pequeños cuencos y deja enfriar por completo. Después, lleva a la nevera para que se enfríe del todo y repose. Justo antes de servir, espolvorea cada cuenco con canela en polvo y disfrutar de tu arroz con leche vegano. ¿Qué te ha parecido esta receta de arroz con leche de avena? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c41cf69b-cfff-4539-9324-4bf6a16f7604, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-de-ledesma-75813.html,500 gramos de harina 100 gramos de azúcar (½ taza) 250 mililitros de leche 2 huevos 40 gramos de manteca de cerdo 75 gramos de mantequilla (⅓ taza) 25 mililitros de anís,"1 Para empezar con la receta de rosquillas de Lesdema, primero en un bol añade los huevos y el azúcar, mezcla con unas varillas. 2 Añade el anís, la leche, la manteca y la mantequilla derretida. Este último ingrediente antes de añadirlo debes introducirlo en el microondas unos segundos. 3 Añade la harina poco a poco y mezcla con una cuchara de madera. 4 Vierte la harina en la mezcla y cuando ya no se pueda seguir con la cuchara, debes hacerlo a mano. La harina se debe añadir hasta que se despegue del molde y se pueda retirar la masa. A continuación, en la encimera añade un poco más de harina y sigue amasando. 5 Puede variar la cantidad de harina, en ocasiones necesitarás un poco más. La masa debe estar compacta y manejable. 6 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Luego, prepara una bandeja para horno y coloca una hoja de papel vegetal. A continuación, adquiere trozos de masa y pon un poco de harina en la mesa, concretamente debes añadirla en el lugar donde estirarás la masa, elabora tiras alargadas y finas. 7 Corta tiras y elabora las rosquillas. Para ello, coge las tiras y enrosca, haz como si fueras doble rosco, pero sin llegar hacerlo. Truco: para poder manejar bien la masa debes ponerte harina en las manos. 8 Coloca las rosquillas de Ledesma en la bandeja e introdúcelas en el horno. Coloca la bandeja en la parte central del horno para que se cocinen bien. Truco: con estas medidas deben salir 2-3 bandejas, ya que se elaboran las rosquillas pequeñas. 9 Pasados unos 15-20 minutos ya estarán listas las rosquillas, el tiempo dependerá de cada horno. Cuando observes que están listas ya podrás retirarlas con cuidado. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: las rosquillas de Ledesma no deben quedar demasiado hechas, ya que de por sí son rosquillas duras, pero están deliciosas.",1c7eccf1-1602-4522-9a3c-4d382b5764a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-rellenos-de-chocotorta-75823.html,180 gramos de chocolate en barra 50 gramos de dulce de leche 50 gramos de queso crema 80 gramos de galletitas de chocolate ½ taza de café suave,"1 Para empezar con la receta de huevos de Pascua rellenos de chocotorta, primero derrite el chocolate en el microondas entre 10-15 segundos, mezcla entre medio para evitar que se queme. Si no tienes microondas, puedes derretirlo al baño María en un recipiente sobre una olla con agua hirviendo. Debes saber que los huevos de Pascua rellenos con Nutella también están deliciosos, por ello, puedes modificar el chocolate y añadir Nutella. Truco: la olla hirviendo no debe entrar en contacto con el chocolate. 2 Pinta, con ayuda de un pincel de cocina, la superficie del molde de huevo con el chocolate derretido. A continuación, crea una capa fina y llévalo a la nevera por un mínimo de 10 minutos. Repite este proceso tantas veces como sea necesario para que no queden huecos. Truco: limpia cuidadosamente el molde antes de usarlo, incluso puedes hacerlo con un paño con alcohol. 3 Entre capa y capa puedes colocar tu huevo a contraluz para corroborar que no quedan espacios sin chocolate. Puedes observar en la imagen cómo debería quedar. 4 Mientras se enfría la última capa de chocolate, mezcla el queso crema con el dulce de leche. Pruébalo y agrega más dulce o crema si lo consideras necesario. 5 Retira cuidadosamente el huevo del molde y cubre la base con un poco de crema. 6 A continuación, remoja las galletitas de chocolate en el café suave. Y, si lo deseas, puedes reemplazar el café por chocolatada, es decir, cacao disuelto en leche tibia. 7 Agrega las galletitas remojadas sobre la crema. 8 Cubre las galletitas con más crema de chocotorta y continúa repitiendo los pasos hasta terminar de rellenar tu huevo de Pascua. Lleva a la nevera el huevo de Pascua relleno de chocotorta unos minutos para que esté más rígido. 9 Cuando el huevo de Pascua esté rígido, ya podrás retirarlo de la nevera. ¡Disfruta en familia de este original huevo de Pascua relleno! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta. Si la pruebas, nos encantaría ver una foto del resultado, puedes adjuntarla en los comentarios.Y, si quieres conocer otros rellenos para los huevos de Pascua para presentar a amigos o familiares más variedad, te proponemos estas recetas:Huevos de Pascua rellenos de chocolate y cocoHuevos de Pascua rellenos de OreoHuevos de Pascua rellenos de bizcocho 10 Si prefieres elaborar esta receta de huevos de Pascua rellenos de chocotorta con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",822be86a-e3b2-4e88-97cf-a80747af9fd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-chocolate-75814.html,120 gramos de harina 000 30 gramos de cacao amargo 15 gramos de azúcar 15 gramos de manteca 2 gramos de levadura seca 50 mililitros de leche 1 pizca de sal ½ cucharadita de esencia de vainilla 25 gramos de copos de maíz 20 gramos de chocolate en barra mazapán colorantes vegetales crema pastelera,"1 Para empezar con la receta de hamburguesa de chocolate, primero debes preparar el pan. Para ello, primero disuelve la levadura en la leche. 2 Mezcla la harina con el cacao y la pizca de sal. Vuélcalo sobre una mesada limpia y haz un hueco en el centro. 3 Dispón en el centro de tu volcán la miel, la esencia de vainilla y la levadura disuelta en la leche. 4 Con ayuda de un cornet o espátula, integra los ingredientes del interior hacia afuera. La masa quedará bien pegajosa, pero no te preocupes, esto aportará una humedad única al pan de tu hamburguesa de chocolate. Seguido, añade la manteca y continúa amasando entre 5 y 10 minutos más. 5 Lleva el bollo de tu masa a un recipiente con harina, ayudándote con el cornet o espátula. Tápalo y déjalo reposar por 1 hora. 6 Mientras tu bollo reposa, derrite el chocolate en el microondas, aproximadamente 10-30 segundos, removiendo cada vez para evitar que se queme. A continuación, mézclalo con los copos de maíz. En este paso estaremos elaborando el interior de la hamburguesa. Truco: si no tienes microondas, puedes derretir el chocolate al baño maría. 7 Prepara el molde para elaborar tu hamburguesa. Para ello, puedes utilizar una lata de atún limpia cubierta con un film o separador. También puedes usar cualquier recipiente redondo que tengas en casa. 8 Vuelca en el molde tu mezcla de hamburguesa de chocolate y ejerce algo de presión para que quede bien apelmazada. A continuación, llévala a la heladera mínimo 10 minutos o hasta que tengas el resto de tus ingredientes listos. 9 Pasada la hora de reposo del bollo de pan, llévalo a una asadera con papel manteca y proporciónale la forma de pan de hamburguesa. Puedes bajar los picos y ayudarte a darle forma con los dedos húmedos. Luego, déjalo reposar 30 minutos más. Truco: para que el papel manteca no se mueva, puedes pegarlo a la asadera con un poco de aceite. 10 Mientras, tiñe mazapán con los colores de los ingredientes que más te gusten para tu hamburguesa de chocolate. Por ejemplo, puedes teñirla de verde para hacer lechuga, rojo para hacer tomate y amarillo para hacer queso cheddar. Dales la forma a cada ingredientes y agrega detalles al gusto. Puedes incluso ponerle semillitas a tus tomates. ¡Diviértete! 11 Cocina el pan en un horno pre calentado a 180 ºC aproximadamente 10 minutos. Una vez templado, córtalo por la mitad. 12 Unta uno de los panes con crema pastelera y ensambla tu hamburguesa de chocolate con cada ingrediente que has preparado. ¡Lista para comer! ¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesa de chocolate? ¿Qué otro ingrediente le agregarías? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",4fd86b8a-d40c-428d-8bec-2bcd7532cbdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-halva-turca-75810.html,120 mililitros de aceite de girasol o mantequilla 100 gramos de harina 170 gramos de azúcar 200 mililitros de agua 20 gramos de piñones,"1 Para empezar con la receta de la halva turca, primero calienta el agua en un cazo y añade el azúcar, mezcla para que se disuelva bien. Truco: en lugar de agua puedes añadir leche o poner mitad de agua y mitad de leche. 2 En una sartén un poco profunda añade el aceite o la mantequilla y coloca los piñones se doren un poco. No debes dejar que adquieran mucho color. 3 Cuando esté caliente el aceite o la mantequilla, añade de golpe la harina, remueve y mezcla. A continuación, baja el fuego y con una cuchara de madera remueve y deja que se cocine la harina durante unos 15 minutos para que adquiera un ligero color tostado. Truco: la harina no debe quemarse. 4 Cuando observes que se ha cocinado bien la harina, añade el agua con el azúcar y deja que burbujee. Debes añadirla poco a poco mientras mezclas para que se vaya integrando todos los ingredientes. Debes tener cuidado de que no se hagan muchos grumos. 5 Una vez esté removida la mezcla, apaga el fuego. A continuación, tapa la masa y déjala reposar unos 10 minutos. 6 Cuando haya reposado, coloca la masa en una fuente para preparar las pastas. Debes hacer la forma cuando la masa esté caliente, pero no debe estar quemando. Por ello, si aún están muy caliente, deja que se temple. 7 Una vez tengas la masa lista, debes empezar a formar bolas. Seguido, añade piñones o nueces sobre las bolas. Truco: en vez de bolas se pueden hacer unos cortes cuadrados. 8 ¡Ya tienes lista la receta de la halva turca! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",7c8485eb-105a-45bb-ad9e-01f7e934eef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-orejas-de-carnaval-crujientes-75811.html,250 gramos de harina 50 mililitros de anís o aguardiente 1 huevo 50 gramos de mantequilla o manteca de cerdo 80 gramos de azúcar glass 100 mililitros de agua templada 1 ralladura de naranja y limón 1 pizca de sal 3 cucharaditas de azúcar glass 1 vaso de aceite para freír,"1 Para hacer la receta de orejas de Carnaval esponjosas, primero en un bol debes poner agua templada y añadir diferentes ingredientes: la mantequilla derretida, una pizca de sal, el anís, el huevo, el azúcar y la ralladura de limón y naranja. Bate todos los ingredientes hasta que queden bien integrados.Debes saber que se puede añadir mantequilla, manteca de cerdo o manteca de vaca. Además, para proporcionarle ese sabor de las frutas se puede poner la ralladura de ambas, de naranja y de limón. En nuestro caso hemos añadido las dos. ¡Las orejas de Carnaval con manteca de vaca también están deliciosas! 2 Añade la harina y mezcla poco a poco con unas varillas hasta que tengas que hacerlo con las manos. También puedes hacer unas deliciosas orejas de Carnaval con levadura, pero en nuestro caso hemos elaborado esta receta sin levadura. 3 Amasa hasta que quede una masa que se despegue bien y quede manejable. Seguido, tapa la masa y déjala reposar durante 1 hora. Truco: puede variar la cantidad de harina y necesitar un poco más, la misma masa lo pide. 4 Coge trozos de masa y estírala con un rodillo hasta que quede bien fina. Y, si se pega la masa al rodillo, píntalo con un poco de aceite para manejarlo mejor. 5 Cuando la masa ya esté estirada, córtala en trozos grandes. También se pueden hacer porciones más reducidas y hacer trocitos individuales. 6 Coloca a calentar una sartén con abundante aceite a fuego medio, ten cuidado y no pongas muy alto el fuego, sino las orejas de Carnaval se quemarán enseguida. A continuación, añade una tira de la masa a la sartén y para darle la forma de oreja, con un palillo en el centro del lateral debes moverlo un poco mientras se fríen. Déjalas unos minutos hasta que veas que están doradas. Prepara así todas las orejas gallegas. 7 Retíralas y colócalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. 8 Colócalas en una fuente para servirlas y espolvoréalas con bastante azúcar glass. ¡Ya están listas para comer! ¿Qué te ha parecido esta receta tradicional de orejas de Carnaval crujientes? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",f4017768-ad1a-4a95-acaa-8ba0c8d00bbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-a-la-taza-keto-75800.html,"75 gramos de chocolate negro sin azúcar 75% de cacao 400 mililitros de leche vegetal (2 tazas) de almendras, avena o la que prefieras 1 cucharada sopera de cacao puro sin azúcar 1 cucharada postre de vinilla líquida 1 cucharada postre de canela molida 1 lata de jugo de coco para cocinar","1 Si te preguntas cómo hacer chocolate keto, esta elaboración es ideal. Pues bien, para hacer la receta del chocolate a la taza keto, prepara en primer lugar el chocolate picándolo finamente para utilizarlo más adelante. 2 Pon un cazo al fuego con la leche vegetal, el cacao puro sin azúcar, la vainilla líquida y la canela molida. 3 Incorpora también 2 cucharadas soperas de jugo de coco para cocinar para darle cremosidad al chocolate a la taza keto. Remueve con unas varillas hasta que se vuelva un líquido homogéneo, debe estar bien caliente, pero sin hervir. 4 Es el momento ideal para añadir el chocolate picado. Seguido, remueve a fuego suave con unas varillas manuales y deja que el chocolate a la taza keto hierva, deja cocer unos 3 minutos removiendo. Truco: este chocolate está pensado para no añadir ningún endulzante, pero prueba de sabor, y, si te falta dulzor, añade una cucharadita más de vainilla líquida y canela en polvo. Y, si aun te sigue faltando dulzor, añade un poco de tu edulcorante favorito, ya sea eritritol, stevia o el que más te guste. 5 Para acompañar el chocolate a la taza, vamos a acompañarlo con el jugo de coco para cocinar. En este caso, la lata que hemos usado es de 400 g, pero no la vas a necesitar toda. Por otro lado, también debes saber que lo ideal es que esté la lata muy fría, por ello, debe estar en la nevera toda la noche para que se solidifique. Cuando haya pasado toda la noche y esté bien fría, coge la parte de arriba más espesa y vierte el chocolate a la taza keto en una taza y decora con el jugo de coco solidificado. 6 Espolvorea con un poco de caco puro sin azúcar o con una pizca de canela molida. Sirve enseguida bien calentito. ¡Verás qué delicia de chocolate a la taza keto para disfrutar en cada sorbo! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ee0fe3fa-97f3-46d8-83df-7aa61c928dc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-keto-al-microondas-75797.html,"200 gramos de queso crema 1 yogur griego 2 vainas de huevos grandes 1 cucharada sopera de edulcorante (líquido, stevia...) 1 cucharada postre de aroma de vainilla 1 cucharada sopera de canela","1 Para empezar con la receta de tarta de queso keto al microondas primero en un bol añade el queso crema y bátelo para que la crema se quede más ligera. A continuación, añade los huevos, el yogur, la vainilla y el edulcorante líquido. Debes saber que también se puede utilizar en polvo. Truco: la tarta de queso con mascarpone keto también está deliciosa. 2 Con unas varillas mezcla bien toda la masa hasta que quede todo integrado y sin ningún grumo. Y, para saber si está lo suficiente dulce, puedes probarla. Si te gusta más dulce, añade más edulcorante. 3 Unta un molde apto para microondas con un poco de mantequilla, puede ser de plástico, cristal o silicona. Sin embargo, el molde debe ser ligeramente alto, ya que cuando se está cocinando la tarta keto subirá y luego bajará. Incorpora toda la mezcla en el molde y añade en el microondas 2 minutos a 600 W. 4 Observa si la tarta de queso keto rápida está, y, si no está, vuelve a poner 50 segundos más a 600 W, así hasta que esté lista. Debes tener mucho cuidado, ya que si te pasamos de cocción, la tarta de queso keto al microondas quedará como una goma. Por ese motivo debes cocinarla en tramos cortos de tiempo. Para saber cuando está, debes observar los costados cocinados y el centro ligeramente cremoso. Una vez la tengas lista, déjala dentro del microondas unos 10 minutos. Finalmente, reserva la tarta en la nevera 2-3 horas o de un día para otro. 5 Retira la tarta de la nevera y colócala en una bandeja para servir. 6 A hacerse en el microondas resulta una tarta muy blanca, por ello, el aspecto no es muy vistoso. Pero, si te gusta la canela, puedes espolvorear un poco por encima, y, además de proporcionarle más color también le dará más sabor. ¡Una tarta de queso keto sin horno deliciosa para servir en el desayuno keto dulce! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",280ffc8e-15b3-4c0f-82df-34b4ce24bd59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-petit-suisse-75795.html,100 gramos de galletas 50 mililitros de mantequilla sin sal 100 mililitros de leche 1 sobre de gelatina en polvo sabor fresa (85 g) 200 mililitros de nata para montar (1 taza) 6 petit suisse de fresa,"1 Para empezar con la receta de la tarta de petit suisse sin horno, en primer lugar prepara la base. Para ello, tritura las galletas para que quede un polvo fino. Y, si no tienes picadora, puedes hacerlo introduciendo las galletas en una bolsa y pasando por encima un rodillo de cocina. A continuación, funde la mantequilla en el microondas y mezcla con las galletas trituradas. 2 Engrasa un molde desmontable o un aro de repostería de unos 19 cm de diámetro y añade la mezcla de galletas con mantequilla, acomoda bien en el fondo apretando con las manos o con una cuchara. Reserva en la nevera. 3 A continuación, prepara el relleno de la tarta petit suisse con gelatina. Para ello, calienta en el microondas la mitad de la leche aproximadamente. No hace falta que hierva. Seguido, vierte el sobre de gelatina de fresa en la leche y disuelve bien, no debe quedar ningún grumo. 4 Vierte el resto de la leche para que se atempere y mezcla bien. Reserva mientras continúas con la elaboración de la tarta petit suisse. 5 Pon en un bol la nata para montar con los petit suisse y bate con una batidora de varillas, lo justo para que quede bien integrada la mezcla. Señalamos que también está exquisita la tarta de petit suisse sin nata. ¡Elabora el pastel como más te guste! 6 Incorpora la gelatina de fresa disuelta en la leche y mezcla, esta vez debes hacerlo con unas varillas manuales hasta integrar todo bien. 7 Vierte la mezcla en la base de las galletas que tenías reservada en la nevera y nivela la superficie. Deja reposar al menos 4 horas, o incluso mejor puedes dejar un día para otro en la nevera. 8 Desmolda con cuidado y decora si lo deseas con unas flores de oblea. ¡Ya puedes servir la tarta petit suisse! Déjanos en los comentarios qué te ha parecido esta deliciosa tarta.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",159a0ef1-e4a4-47c1-bfab-f936291feb2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-saludable-75772.html,1 clara de huevo 70 gramos de harina integral 30 gramos de copos de avena 1 cucharada sopera de azúcar 200 mililitros de leche descremada o vegetal sin azúcar ½ jugo y ralladura de limón 1 cucharada postre de maicena 1 yema de huevo 1 huevo 15 gotas de edulcorante apto cocción 30 gramos de queso untable descremado 3 gotas de edulcorante apto cocción,"1 Para empezar con la receta de lemon pie saludable, primero mezcla los ingredientes de la masa sin amasar para que el gluten no se desarrolle y la masa quede tipo quebrada. Truco: integra primero los ingredientes secos y, luego, añade los húmedos. 2 A continuación, estira la masa y úsala para cubrir el molde en el que quieras preparar tu lemon pie. Asegúrate de engrasarlo previamente para que no se pegue. Cocínala en el horno fuerte unos 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. 3 Mientras tu masa se cocina, disuelve la maicena en la leche dentro de una olla. Llévala a la hornalla con fuego medio y remueve hasta que espese, aproximadamente 3-5 minutos. 4 Añade el edulcorante, el jugo y la ralladura del limón. Intégralo y prueba el relleno de tu lemon pie. Si es necesario, corrígelo antes de agregar los ingredientes restantes, es decir, la yema y el huevo. Truco: también puedes elaborar el lemon pie con leche de coco. Tan solo debes añadir leche de coco a la preparación. ¡Te encantará! 5 Una vez que los ingredientes de tu relleno estén integrados, llévalo nuevamente a la hornalla y, con el fuego medio, cocínalo 5-7 minutos más. Verás que empieza a espesarse. 6 Vuelca la crema de limón dentro de la masa que has cocinado previamente. Seguido, refrigera tu lemon pie saludable mínimo unos 30 minutos. ¿Qué te está pareciendo esta tarta de limón saludable? 7 Si quieres, en lugar de utilizar merengue que contiene azúcar, puedes terminar tu lemon pie con queso untable, mezclado con edulcorante al gusto y ralladura de limón. ¡Ya está lista la receta de lemon pie saludable! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios. Comparte con nosotros la foto del resultado si decides prepararla.",b5480a82-b963-4f4e-b907-90fe63677106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-eclair-de-chocolate-75748.html,100 mililitros de leche 100 mililitros de agua 80 granos de mantequilla 2 cucharadas soperas de azúcar 125 gramos de harina repostería 4 unidades de huevos 1 pizca de sal 500 mililitros de leche 4 unidades de yemas de huevo 100 gramos de azúcar (½ taza) 50 gramos de harina de maíz 3 cucharadas soperas de cacao en polvo 50 mililitros de crema de leche o nata para montar 100 gramos de chocolate de postres,"1 Para empezar con la receta de eclairs de chocolate, primero debes encender el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Y, si te preguntas cómo hacer pasta choux para hacer los eclairs, sigue los pasos. Para ello, en un cazo coloca la leche, el agua, la mantequilla, el azúcar y la pizca de sal, remueve hasta que la mantequilla se deshaga. Cuando esté a punto de ebullición, vierte la harina de golpe y separa del fuego. 2 Mezcla enérgicamente hasta que se mezcle, debe quedar sin grumos. Vuelve a poner en el fuego y sigue removiendo hasta que la masa choux se forme una bola que se despegue de las paredes de la olla. 3 Coloca la pasta choux en un bol y deja 10 minutos que se temple. A continuación, añade los huevos de uno en uno hasta que se mezclen todos bien. Pasamos la masa a una manga pastelera. 4 En una placa para horno, coloca una hoja de papel y elabora los petisús de unos 8-10 cm de largo. Seguido, introduce en el horno unos 30 minutos o hasta que estén dorados. Cuando estén dorados, apaga el horno y déjalos en el interior otros 10 minutos. 5 Cuando estén listos, retíralos y déjalos enfriar. 6 Por otro lado, para hacer la crema de chocolate debes colocar la leche en un cazo con el azúcar, las yemas de huevo, el cacao en polvo y la harina de maíz, remueve todo bien hasta que esté integrado. Seguido, pon a calentar el cazo, y, cuando empiece a espesar, vigila para que no se queme. Déjalo hasta que empiece a hervir y retira del fuego. Déjalo enfriar e introduce la crema en una manga pastelera. 7 Haz unos pequeños agujeros en los eclairs y rellena con la crema de chocolate. 8 Una vez estén llenos, baña la superficie con glaseado de chocolate. Seguido, pon la nata y el chocolate en un bol, y calienta en el microondas en tomas de 50 segundos hasta que esté deshecho. Por último, baña los eclairs en el chocolate y deja se endurezca, introduce en la nevera. ¡Listos para comer! ¿Qué te han parecido estos eclairs de chocolate? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5bc97711-2d02-417c-9280-4b50063c0c18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-petisu-de-crema-75743.html,500 mililitros de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 50 gramos de almidón - harina de maíz (Maizena) 4 yemas de huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla 100 mililitros de leche 100 mililitros de agua 80 gramos de mantequilla 125 gramos de harina de repostería 4 huevos 1 cucharada sopera de azúcar 1 pizca de sal,"1 Para hacer esta receta de petisús de crema, primero debes preparar la crema. Para ello, en un cazo coloca todos los ingredientes mencionados anteriormente y bate muy bien hasta que la harina de maíz se quede bien disuelta y sin grumos. A continuación, coloca el cazo a fuego medio y remueve hasta que la crema espese. Cuando esté la crema espesa, enseguida retira del fuego para que no se corte. 2 Cuando la crema esté fría, añádela en un bol, tápala con papel film e introduce en la nevera. Reserva. 3 Ahora prepara la masa para los petisús. Para ello, lo primero que debes hacer es encender el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Seguido, en un cazo coloca agua, leche, mantequilla, azúcar y una pizca de sal. Añade en el fuego hasta que se deshaga la mantequilla y se caliente todo. Cuando esté caliente, añade toda la harina de golpe. 4 Empieza a remover con un batidor o cuchara y mezcla, señalamos que cuesta un poco. Remueve hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo. Luego, apaga y deja que se enfríe un poco la masa. 5 Cuando esté templada la masa, añade los huevos uno a uno y mezcla todo muy bien. Primero echa uno y remueve, así veréis que cuesta mucho que se mezcle, pues con ayuda de una cuchara chafa la masa y mezcla, repite el proceso con los 4 huevos. 6 Coloca la masa en una manga pastelera desechable, y, si tenéis boquillas también podéis colocar una sin cortar el pico de la manga, debe ser como un dedo de gordo para hacer los petisús. 7 Coloca las tiras de la masa, aproximadamente unos 10 cm, en una placa para horno. También puedes tomar la medida con una cucharilla de postre. Introduce en el horno hasta que estén dorados, unos 30-40 minutos aproximadamente, dependiendo del horno. Y, cuando estén dorados, apaga y deja unos 10 minutos en el interior. 8 Cuando estén los petisús de crema hechos, déjalos enfriar y córtalos por la mitad. Enseguida, coloca la crema pastelera en una manga y rellena los pastelitos. Espolvorea con un poco de azúcar glass. ¿Qué te ha parecido esta receta de petisú de crema? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",adcbd210-e81a-4138-b619-83d3db70074e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-magdalenas-75727.html,500 mililitros de leche 200 gramos de pan dulce o magdalenas 4 huevos 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de agua molde,"1 ¿Te preguntas cómo hacer pudin casero con magdalenas? Pues bien, empieza esta receta de pudin de magdalenas casero preparando el caramelo. Por ello, en una olla coloca el azúcar y el agua, y, sin mover, deja que se caramelice el azúcar y humedece las orillas con una brocha para evitar que se cristalice. Luego, vacía el caramelo en tu molde y distribuye uniformemente. 2 Coloca en la licuadora la leche, el pan dulce o las magdalenas troceadas y los huevos. Además, como el pan ya es dulce, no se le debe añadir más azúcar, pero si lo prefieres, puedes endulzar más al gusto. 3 Vacía la mezcla en el molde que se cocinará al baño María. Para cocinar al baño María debes colocar agua en un recipiente y sobre este, una rejilla para poner el molde, luego, hornea a 180 °C aproximadamente 50 minutos. 4 Pasado el tiempo de horneado, deja reposar y enfría por completo, luego, desmolda y sirve. ¿Qué te ha parecido este postre con magdalenas secas o duras? Déjanos en los comentarios tu opinión.",a643f6f6-b225-4ba4-ab76-d7b703de4329, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-crema-pastelera-75722.html,1 huevo 90 gramos de azúcar 500 mililitros de leche 60 gramos de harina 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 4 huevos 80 gramos de azúcar 250 gramos de harina 10 gramos de polvo para hornear o Royal (levadura química),"1 Para hacer esta receta de tarta de crema pastelera fácil, empieza preparando la crema. ¿Te preguntas cómo hacer la crema pastelera para tartas? Pues bien, primero mezcla el huevo con la harina, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y el azúcar. Mientras, calienta la leche.Y, si quieres aprender a hacer la receta de crema pastelera de chocolate, no te pierdas esta receta. Truco: señalamos que existen numerosas versiones de la crema pastelera, una de las más exquisitas es la crema pastelera de chocolate, 2 Cuando la leche haya alcanzado su punto de hervor (en una olla o en el microondas), agrégala poco a poco a la mezcla de huevo, harina y azúcar. Mientras, bate con un tenedor o batidor de mano. 3 Una vez que los ingredientes estén integrados y la preparación sea homogénea, llévala a una cacerola sobre fuego medio. Remueve mientras se calienta haciendo ochos con el batidor para que no se formen grumos ni se pegue en el fondo. Cuando esté espesa, pruébala para comprobar que no tiene gusto a harina y retírala del fuego. 4 Lleva tu crema pastelera a un recipiente amplio y tápala con papel film o con un separador. Señalamos debe quedar en contacto con la superficie. Enfríala y reserva. 5 ¿Te preguntas cómo hacer la masa para la tarta? Pues bien, mientras se enfría tu crema pastelera, bate los huevos del bizcocho junto con el azúcar y la pizca de sal hasta que la mezcla duplique su volumen y esté blanquecina. 6 Agrega la leche, la ralladura de limón y el aceite. Seguido, continúa batiendo aproximadamente 1 minuto más a velocidad máxima. 7 Por último, agrega los ingredientes secos (harina y polvo de hornear), previamente tamizados. Incorpóralos a la preparación con la cantidad mínima de movimientos envolventes para integrarlos, pero sin sobre mezclarla. ¿Qué te está pareciendo esta tarta con crema pastelera? 8 Precalienta el horno a 180 ºC mientras preparas un molde de 24 cm de diámetro cubriéndolo con manteca y harina para añadir la masa de tu torta de crema pastelera. 9 Vuelca en el molde la preparación de tu bizcocho y, en el centro, la crema pastelera. Cocínalo en el horno precalentado aproximadamente 25-30 minutos. 10 A continuación, déjalo enfriar unos 10 minutos en el horno apagado con la puerta entrecerrada. Luego, dispón el molde sobre una rejilla y enfría otros 10-20 minutos más. ¡Desmolda, sirve y disfruta! ¿Qué te ha parecido esta receta de tarta de crema pastelera? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: para comprobar si está completamente cocido, puedes pinchar el bizcocho en el centro, sin pinchar sobre la crema pastelera, y corroborar que no quedan restos de la preparación en él.",103db398-dc4c-423b-8464-07ee548367c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-mousseline-light-75708.html,1 huevo 90 gramos de azúcar 500 mililitros de leche 60 gramos de harina 30 gramos de manteca 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de sal 1 limón (ralladura),"1 Para empezar con la receta de la crema mousseline, primero mezcla el azúcar y la harina con el huevo, ayudándote de un batidor de mano o tenedor. Mientras, calienta la leche en una olla a fuego medio. 2 Cuando la leche haya alcanzado su punto de hervor, agrégala poco a poco a la mezcla de harina, azúcar y huevo. Mientras, bate para integrar los ingredientes. Truco: siguiendo estos pasos, verás que la crema quedará lisa, sin grumos. 3 Cuando hayas logrado una preparación homogénea y todos los ingredientes estén incorporados, coloca la olla en el fuego nuevamente. Señalamos que debes mantener el fuego medio mientras mezclas, formando círculos con el batidor hasta que espese. Hasta aquí, esta es la preparación para la clásica crema pastelera. Además, a continuación, marcaremos la diferencia para convertirla en nuestra crema mouselina. 4 Cuando la crema esté espesa, puedes probarla para corroborar que no se nota el gusto de harina. Esto te llevará aproximadamente unos 4 o 5 minutos. Mientras aún esté caliente, añade la manteca y las esencias que hayas elegido, en este caso, añadimos ralladura de limón y esencia de vainilla. Seguido, integra los ingredientes y refrigera para que tome más cuerpo. 5 Antes de guardar la crema mousseline en la heladera, tápala con un separador o papel film. De esta manera, no se creará una capa espesa encima y mantendrás tu crema sedosa y suave. Refrigérala unas 2 horas. Truco: el separador o papel film debe estar en contacto con la superficie de la crema mousseline. 6 Disfruta de esta crema en la preparación que prefieras, también puedes degustarla a cucharadas. Incluso puedes servirla en una manga para ayudarte a rellenar tus preparaciones o para hacer una forma más elegante en el plato. ¡Lista para comer!Y, si te preguntas si puedes congelar la crema mousseline, la respuesta es no, ten presente que no podrás congelarla. ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu opinión.",bd0d5e06-f506-4251-926a-e59089e08f2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-opera-75702.html,100 gramos de azúcar (½ taza) 75 mililitros de agua 2 cucharadas soperas de café soluble 100 gramos de almendra molida 100 gramos de azúcar glas 3 huevos M 25 gramos de mantequilla sin sal fundida 25 gramos de harina común 3 claras de huevo M 50 gramos de azúcar blanca granulada 50 gramos de chocolate negro de postres para pincelar 150 mililitros de agua 75 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de extracto de café casero 100 gramos de chocolate negro 125 mililitros de nata para montar 15 gramos de mantequilla 150 gramos de azúcar (¾ taza) 50 mililitros de agua 2 huevos M 200 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 2 cucharadas soperas de extracto de café casero 200 gramos de chocolate negro 25 mililitros de aceite de semillas,"1 Para empezar con la receta de la tarta Ópera, primero deberás hacer extracto de café casero. Para ello, lleva a ebullición el agua y disuelve en ella las cucharadas soperas de café soluble y remueve. Luego, prepara un caramelo rubio con el azúcar. Así pues, pon el azúcar en una sartén amplia y pon al fuego. No debes removerlo con una cuchara, aunque sí que puedes remover un poco la sartén para homogeneizar el azúcar. Una vez tengas el caramelo hecho, retira del fuego y añade el extracto de café disuelto en agua caliente junto con el caramelo. Remueve constantemente y vuelve a poner al fuego hasta que se disuelvan los grumos. A continuación, retira del fuego, vierte en un pequeño bote y reserva. 2 A continuación, prepara el bizcocho Gioconda. Para ello, pon en un bol la almendra molida, el azúcar glass y los huevos. Seguido, bate con unas varillas eléctricas, primero a potencia suave y después a potencia más fuerte. Señalamos que debe estar muy bien montado, entre 5-7 minutos. Seguido, funde la mantequilla y añade a la masa del bizcocho Gioconda, pero esta vez mezcla con una espátula para no bajar la masa cremosa que has obtenido con las varillas. 3 Tamiza la harina encima y vuelve a mezclar suavemente con la espátula. Reserva. 4 Precalienta el horno a 180 ºC. Bate las claras con unas varillas eléctricas y cuando estén casi montadas, añade el azúcar blanco granulado y sigue batiendo hasta que estén montadas firmes. Ve añadiendo poco a poco las claras a la mezcla del bizcocho Gioconda removiendo con movimientos envolventes. 5 Forra una bandeja de unos 40x30 cm con papel de horno y extiende la masa del bizcocho en ella de forma suave con una espátula llegando hasta los bordes de la bandeja. A continuación, hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 8-7 minutos o hasta que esté dorada. 6 Una vez horneado el bizcocho, deja enfriar en una rejilla por completo. Cuando esté frío, corta tres planchas de bizcocho. Con un rectángulo de repostería de unos 18x18 cm corta dos planchas de bizcochos iguales. La tercera, retira con los recortes que sobran de la plancha. Truco: si no tienes un molde de esa medida, puedes hacerte uno con un cartón forrado y papel de aluminio. 7 Trocea el chocolate y funde en el microondas a pequeños golpes de calor. Una vez fundido, extiende con una espátula una capa fina solo en una de las planchas cortadas. Seguido, deja que se endurezca. Reserva las tres planchas hasta el momento del montaje de la tarta Ópera tradicional. 8 Para preparar la ganache de chocolate, primero pica el chocolate negro. Seguido, lleva a ebullición la nata, retira del fuego y añade el chocolate picado, remueve hasta que se deshaga. Trocea la mantequilla y añade también. Mezcla todo bien y deja enfriar, lleva a la nevera hasta que empiece a solidificarse. Si la haces con mucha antelación, antes de usar deberás batirla para que quede con una textura untable. Truco: si quieres acelerar su enfriamiento, puedes meter la ganache en el congelador unos 30 minutos para que tome cuerpo y puedas usarla en ese momento. 9 Para realizar la crema de mantequilla de café, pon el azúcar y el agua en un cazo y lleva a ebullición, cuece a fuego medio durante 14 minutos o hasta alcanzar los 110 ºC. En el momento de tener el almíbar y el azúcar a esa temperatura, bate los huevos con unas varillas eléctricas, retira del fuego y ve añadiendo en un hilo fino los huevos mientras bates a velocidad suave. Una vez tengas añadido todo el almíbar casero, aumenta un poco la velocidad. Truco: bate constantemente hasta que observes que las paredes del bol se enfrían. 10 Es el momento de añadir la mantequilla. Para ello, debe estar a temperatura ambiente y muy cremosa, este paso es importante, pues si la mantequilla está fría, se podría cortar la crema. 11 Incorpora el extracto de café casero y bate de nuevo, pero lo justo para integrarlo. Lo ideal es usar la crema de mantequilla de café inmediatamente para el montaje de la tarta Ópera fácil, pero si aún no lo vas a hacer, reserva en la nevera, solo tendrás que volver a batirla un poco de nuevo para usarla, pues al enfriar se endurece. 12 Prepara un sirope de café. Para ello, pon un cazo al fuego con agua, azúcar y extracto de café casero, deja cocer dos minutos y retira del fuego. Coge la plancha de bizcocho Gioconda que habías pincelado de chocolate y forra el molde cuadrado que tenías de 18x18 cm con papel de horno para que no se pegue y la puedas desmoldar bien. Coloca la plancha de bizcocho en su interior con la capa de chocolate hacia abajo. Seguido, empapa bien la parte de arriba con el sirope de café. 13 Separa la crema de mantequilla de café en dos partes iguales, pésala si es necesario, pues va a ser una capa muy finita. Coloca la primera mitad encima de la plancha del bizcocho extendiendo bien, también por los bordes. 14 Para la capa intermedia, utiliza la plancha de bizcochos con los recortes. Esta vez, pincela bien con el sirope de café las dos caras. Seguido, coloca encima la capa de mantequilla de café y presiona ligeramente. 15 A continuación, extiende la ganache de chocolate. ¿Qué te está pareciendo esta torta Ópera original? Truco: si se ha enfriado mucho y se ha quedado muy dura, tienes que batir unos segundos hasta que se vuelva más manejable. 16 Coloca la última plancha del bizcocho de la tarta Ópera. Recuerda antes empapar bien con el sirope de café por las dos caras. Truco: presiona ligeramente cuando la coloques en la tarta Ópera. 17 Cubre la última parte con la mitad de crema de mantequilla de café y alisa bien. Reserva en la nevera durante dos horas para que la tarta compacte. 18 Cuando la tarta esté compacta, prepara el glaseado de chocolate. Para ello, trocea el chocolate y funde en el microondas a pequeños golpes, remueve y añade en un hilo el aceite de semillas mientras mezclas hasta conseguir un glaseado uniforme. Vierte el glaseado encima de la tarta Ópera clásica poco a poco y reparte por toda la capa superior de la tarta. Deja enfriar, puedes hacerlo en la nevera. Una vez cuajado el glaseado, retira el molde y el papel de horno de alrededor de la tarta con cuidado. 19 Si quieres decorarla, puedes hacer como hemos hecho nosotros, imprimiendo una pequeña clave de sol en un papel, calcarla y cubrir de chocolate blanco fundido. Guarda la tarta en la nevera y consume en un máximo de tres días. ¡Lista para comer la tarta Ópera!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",f736eab5-0deb-4f7f-869c-dd98cdb4b7a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baba-de-camello-75705.html,1 lata de leche condensada 4 huevos,"1 Comienza la receta de baba de camello cocinando la leche condensada. Para ello, sin abrir la lata lleva a cocer con suficiente agua hasta cubrir la lata en una olla a presión por unos 35-40 minutos. Señalamos que puedes hacerlo en una olla normal, solo tomará más tiempo. Cuando haya pasado el tiempo de cocción, deja enfriar la lata. 2 Mientras se enfría la leche condensada, separa las yemas de los huevos. 3 Bate las yemas con la leche condensada cocida hasta que se forme una mezcla esponjosa. En otro recipiente monta las claras de huevo a punto de nieve y mezcla poco a poco con la leche condensada batida, hazlo con movimientos envolventes para evitar quitar el aire de las claras montadas. 4 Pasa la mezcla a los recipientes individuales y lleva a refrigerar un par de horas. ¿Qué te está pareciendo la baba de camelo o baba de camello? Truco: si quieres acelerar el proceso de reposo, en lugar de refrigerar, lleva al congelador, tomará una textura más firme. 5 Por último y una vez haya reposado, agrega almendras troceadas o galleta triturada para decorar. ¿Qué te ha parecido esta receta portuguesa de baba de camello? Déjanos en los comentarios tu opinión. Truco: también puedes agregarlas antes de introducir en el refrigerador.",ebb946ca-c71b-4ded-a5bd-97229ad2edae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yema-tostada-75707.html,3 yemas de huevo 150 mililitros de leche entera 200 mililitros de crema o nata para batir 90 gramos de azúcar blanca 1 cucharadita de canela en polvo 3 cucharadas soperas de agua almendras troceadas al gusto,"1 Comienza la receta de helado de yema tostada fácil calentando en una olla la leche entera. A continuación, cuando haya entibiado, agrega las yemas de huevo. 2 Sin dejar de mover, agrega poco a poco 75 gramos de azúcar blanca y mezcla hasta incorporar y hasta que se espese ligeramente. Cuando haya espesado, agrega la canela en polvo y mezcla nuevamente. Seguido, deja reposar unos minutos. 3 Mientras se enfría un poco la crema de yema, prepara el caramelo mezclando 20 gramos de azúcar y 3 cucharadas de agua, mezcla hasta que haya tomado color ámbar. Cuando esté listo, deja enfriar. 4 Mientras esté ligeramente caliente la crema de yema, añade el caramelo y mezcla hasta incorporar. 5 En un recipiente monta la crema a punto de nieve y apóyate con una batidora eléctrica para que sea más rápido. ¿Qué te está pareciendo este helado de crema tostada? 6 Por último, mezcla la crema batida con la crema de yema con movimientos envolventes. Luego, pasa a un molde o recipiente y lleva al congelador por un mínimo de 2 horas. 7 Después del tiempo indicado en el congelador, ya lo puedes servir y disfrutar. ¿Qué te ha parecido este helado de yema tostada? Déjanos en los comentarios tu opinión.",badda863-1622-4761-82fd-c0156b774be5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-fraisier-75698.html,"125 gramos de azúcar 4 yemas de huevo L 50 gramos de azúcar (¼ taza) 500 mililitros de leche 1 cucharada postre de extracto de vainilla líquida 250 gramos de mantequilla sin sal 175 gramos de azúcar 6 huevos L 1 pizca de sal 25 mililitros de aceite de girasol 175 gramos de harina común (1¼ tazas) Para el almíbar 50 gramos de azúcar (¼ taza) 50 mililitros de agua 1 cucharada sopera de cointreau, Kirsch o cualquier licor 75 gramos de azúcar glas 75 gramos de almendra molida 3 cucharadas soperas de miel 2 gotas de colorante rojo 600 gramos de fresas","1 Para empezar con la receta de tarta fraisier primero debes hacer la crema muselina. Para ello, en un bol añade el azúcar junto con las yemas de huevo y la maicena, mezcla bien con una cuchara de madera. Te quedará como si fuera una pasta. 2 Pon a parte en una olla la leche junto con la cucharada de postre de vainilla líquida y calienta a fuego fuerte sin que llegue a hervir. 3 Retira del fuego la leche caliente y vierte un cacito de la leche en el bol donde tenías las yemas junto con el azúcar y la maicena. Mezcla rápidamente para que las yemas no se cuajen. Seguido, continúa añadiendo la leche caliente poco a poco mientras mezclas con unas varillas manuales. 4 Vuelve a incorporar todo en la olla y deja que hierva a fuego suave, no olvides remover de vez en cuando, sobre todo al final cuando veas que la crema espesa. Retira del fuego y vierte la crema pastelera en un bol. Seguido, cubre con papel film, debe entrar en contacto con la crema, deja enfriar al menos 2 horas. Retira la mantequilla de la nevera para que se ablande. Truco: también puedes acelerar el proceso, cuando esté tibia la crema puedes añadirla en el congelador. 5 Una vez fría la crema muselina, trocea la mantequilla y añade poco a poco a la crema mientras bates con unas varillas eléctricas. Cuando esté bien batida, ya estará lista para su uso, pero si no se utiliza en el momento mejor reserva en la nevera de nuevo. 6 Ahora sigue con el bizcocho para la tarta fraisier. Para ello, precalienta el horno a 180 ºC. A continuación, añade en un bol el azúcar con los huevos y una pizca de sal, bate bien con unas varillas eléctricas. La mezcla debe espumear, dado que no le añadirás levadura para que suba, pues no es el propósito de esta receta de la tarta fraisier fácil. 7 Incorpora el aceite de girasol y sigue batiendo. 8 Tamiza la harina encima de la mezcla aireada de huevos, azúcar y aceite. Mezcla con una espátula con movimientos envolventes para seguir añadiendo aire a la mezcla del bizcocho para la tarta fraisier francesa. 9 Engrasa un molde de unos 20 cm de diámetro y vierte la mezcla del bizcocho. Seguido, hornea con calor arriba y abajo a 180º C durante 40 minutos, o hasta que al pinchar el bizcocho con un cuchillo afilado salga limpio sin restos de masa. Truco: si el bizcocho se dora demasiado pronto, debes cubrir con papel de aluminio. 10 Una vez horneado el bizcocho si observas que se ha abombado un poco, con ayuda de una manopla en caliente aplana un poco el abombamiento. Después, desmolda y deja enfriar por completo. 11 Cuando esté bien frío el bizcocho, córtalo por la mitad con un cuchillo bien afilado. Utiliza un molde desmontable algo más pequeño, entre 17-18 cm y corta las planchas del bizcocho para que sean iguales que el molde y encajen bien. 12 Engrasa el molde desmontable y forra las paredes con papel de horno, señalamos que debes dejar el papel un poco más alto que el molde. Pon la primera mitad de bizcocho en la base y encaja bien. Seguido, prepara un almíbar casero con los 50 gr de azúcar, los 50 ml de agua y la cucharada de licor, lleva a hervir y retira del fuego. Empapa bien la plancha del bizcocho con la mitad del almíbar. 13 Retira la crema muselina de la nevera y vuelve a batir para que quede cremosa de nuevo. Añade en el fondo del bizcocho un poco de crema, la justa para pegar las fresas. 14 Corta por la mitad entre 12-15 fresas y colócalas en la pared del molde, una al lado de la otra. 15 Rellena toda la tarta con las fresas enteras. 16 Cubre toda la tarta con la crema muselina, además, debes reservar un poco de crema para luego poner el mazapán. Da unos pequeños golpes en el molde hacia abajo para asentar bien la crema y que no forme burbujas. Seguido, alisa la superficie de la crema con una espátula. ¿Qué te está pareciendo la tarta fraisier con crema mousseline y mermelada de fresas? 17 Cubre la tarta con la otra mitad de la plancha del bizcocho, presiona un poco con las manos y empapa bien con el resto del almíbar. Reserva la tarta en la nevera durante al menos 4 horas, o mejor de un día para otro para que cuaje bien. 18 Por último, elabora el mazapán. Para ello pon en un bol la almendra molida junto con el azúcar glass y dos cucharadas de miel. Mezcla bien, primero con una cuchara de madera y luego, con las manos. Añade la otra cucharada de miel si es necesario e incluso media más, eso dependerá de la textura que te quede, debe quedar tipo plastilina. 19 Cuando ya tengas la textura deseada, añade el colorante. Si puede ser busca que tenga un color rojo intenso, como las fresas. Mezcla bien con las manos. 20 Pon la masa de mazapán entre dos papeles de horno y aplana con un rodillo haciendo una forma circular y dejando una masa de mazapán fina. 21 Retira el papel del horno de arriba de la masa de mazapán. Seguido, coge de la nevera la tarta fraisier y desmolda con cuidado, pero no retires el papel aún. El molde de la tarta te servirá para cortar un círculo de mazapán para decorar la tarta. 22 Ahora, con ayuda de una espátula, añade un poco de la crema muselina encima de la plancha de la parte superior de la tarta fraisier. Pon la justa para que el círculo de mazapán quede adherido. 23 Retira el papel de horno que tenías alrededor de la tarta fraisier y con mucho cuidado, coloca el círculo de mazapán encima de la tarta. Truco: te resultará más fácil si recortas un poco el papel donde se encuentra el círculo y vuelcas encima de la tarta. 24 Puedes dejarla tal cual o añadir tres fresas por encima como decoración. También puedes decorarla como nosotros hemos hecho, con unas líneas finas de chocolate blanco fundido junto con unos pequeños merengues blancos y unas florecitas hechas con los restos de mazapán sobrante. 25 Reserva en la nevera hasta el momento de servir. Consume tu tarta fraisier lo antes posible, o hasta tres días después de su elaboración. ¿Qué te ha parecido esta tarta francesa de fresas? Déjanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",52c43dbf-a39f-4be9-a1b8-b6fe10f9bf8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-higos-75696.html,2 higos 30 gramos de ricota magra 30 centímetros cúbicos de crema de leche light,"1 El primer paso de esta receta implica lavar y cortar el higo en cuartos. Procésalo con la ricota hasta obtener una crema. Puedes procesarlo más o menos, según la consistencia que más te guste. También puedes procesar solo la mitad de la fruta y dejar la otra entera para agregarla en pedacitos. Asegúrate de tener un higo extra para decorar tu postre, si así lo deseas. 2 Por otro lado, bate la crema con el batidor en potencia máxima hasta montarla. Ten en cuenta que, al ser una crema con menos grasa por ser light, tomará más tiempo de batido que una clásica. 3 Mezcla la crema batida con los higos procesados con la ricota, haciendo movimientos envolventes. Así, la crema de higos no perderá consistencia. 4 Presenta la crema de higos en una copa, vaso o compotera, con una cucharada extra de crema batida y unos gajos de fruta. Puedes refrigerarla previamente para que esté más rica o incluso puedes congelarla y servirla como crema helada. ¡Que la disfrutes!",f1c239bf-11e9-4cf1-ba28-baec829aa599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-fresa-75693.html,200 gramos de azúcar (1 taza) 70 centímetros cúbicos de agua 3 claras de huevo 300 gramos de fresas ¼ limón (jugo) 300 gramos de crema de leche 10 gramos de gelatina sin sabor 50 centímetros cúbicos de agua 13 vainillas o bizcochos de soletilla,"1 Esta receta consta de varias preparaciones que deberás hacer por separado y unir al final. Para empezar, mezcla el agua con el azúcar en una olla alta, déjala hidratar unos minutos y luego cocínala a fuego medio, con cuidado de que el líquido no toque los bordes porque si no el azúcar se cristalizará. Bate las claras. Hecho esto, una vez que el agua con azúcar empiece a hervir, déjala unos 2 minutos o hasta que las burbujas sean bien grandes y espesas. También puedes medir la temperatura, que debe estar entre 118 y 119 ºC. Agrégala en forma de hilo sobre las claras batidas y continúa batiendo hasta que tomen temperatura ambiente, un color blanco brillante y se sostengan del batidor. 2 Mezcla la fruta limpia y sin los tallos con el jugo de limón y procésala para obtener un puré. 3 Por otro lado, bate la crema hasta que esté completamente montada. De esta forma, conseguirás una carlota de fresa y crema con una textura similar a la del mousse, ¡quedará exquisita! 4 En un recipiente pequeño, hidrata la gelatina con 5 partes de agua, es decir, 10 gramos de gelatina con 50 ml de agua. Caliéntala 10 segundos en el microondas para activarla. 5 Mezcla la gelatina activada con la fresa triturada. A continuación, agrega 1 cucharada del merengue y únelo haciendo movimientos envolventes. 6 Vuelca la preparación del punto anterior en el resto del merengue e intégralo con movimientos envolventes para que no pierda volumen. 7 Añade la crema batida y repite los movimientos envolventes. 8 Ahora es momento de armar la carlota de fresa. Para ello, corta la punta de las vainillas y colócalas con el borde redondeado hacia arriba y el cóncavo hacia afuera, cubriendo las paredes de tu molde. Puedes cubrirlo previamente con film o acetato para facilitar el desmolde. Cubre también la base del mismo con más vainillas.Puedes elaborar tus propias vainillas con esta sencilla Receta de bizcochitos de soletilla. 9 Agrega la crema de fresa y repártela bien. Tapa el postre con film y resérvalo en el congelador durante 30 minutos o en la nevera durante 4 horas. Puedes mantener este postre en el congelador por 2 meses. 10 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta exquisita carlota de fresa. Puedes decorarla con más frutas por encima o nata montada, ¡lo que más te guste! Y si quieres elaborar una calota navideña, te recomendamos colocar un lado alrededor para mejorar su presentación, ¡será como un regalo!Descubre este otra receta para aprender a preparar este postre de distintas formas: ""Carlota de limón"".",a8a1968e-ccc0-418a-ab92-b0c4d47d55be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-sin-azucar-75685.html,100 gramos de pasas de uva 50 gramos de frutos secos 1 cucharada sopera de aceite de coco 2 cucharadas soperas de coco rallado 1 cucharada sopera de cacao amargo,"1 Para empezar con esta receta de trufas sin azúcar debes dejar en remojo las pasas y los frutos secos aproximadamente unas 8 horas. Ten en cuenta que este tiempo no está considerado en la receta, pero debes tenerlo en cuenta. Truco: mantén las frutas y los frutos secos en remojo en la heladera. El agua, los nutrientes y la temperatura ambiente crean un medio favorable para el desarrollo de bacterias. Por tanto, si las refrigeras, al menos reducirás una de las variables. 2 Una vez pasado ese tiempo, escúrrelos bien y llévalos a una licuadora o procesadora. 3 Agrega el cacao y el aceite de coco. Seguido, procesa hasta obtener una mezcla untuosa. 4 Lleva la preparación a un recipiente donde puedas estirar en una capa fina. Refrigéralo en la heladera por 20-30 minutos o en el congelador por 10-15 minutos. De esta manera, el aceite de coco se solidificará y será más fácil maniobrar la preparación para armar las trufas de chocolate sin azúcar. 5 Cuando la preparación esté fría, toma una cucharada y, con la ayuda de las manos, arma pelotitas de igual tamaño. 6 Rebózalas con el coco rallado y preséntalas en el plato o bandeja que más te guste. ¿Qué te han parecido estas trufas sin azúcar? Déjanos en los comentarios tu opinión.",51e2c23a-4ee3-4b9a-bfd4-89af60955481, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesas-de-almendra-75688.html,250 gramos de almendra molida 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 1 cucharada sopera de harina normal 1 cucharada sopera de harina de maíz (Maizena) 4 huevos 1 ralladura de limón 100 gramos de azúcar glass,"1 Para empezar con la receta de marquesas de almendra primero debes calentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Mientras se calienta el horno, en un bol añade el azúcar, la almendra molida, los huevos ligeramente batidos, la cucharada de harina normal y la cucharada de harina de maíz. Seguido, lava el limón, sécalo, rállalo y añádelo en el bol. 2 Mezcla todo junto hasta que se quede como una crema espesa. Señalamos que puedes hacerlo con la batidora o a mano con unas varillas, debe quedar todo bien mezclado. Déjalo reposar 5 minutos. 3 Coge una bandeja de horno y coloca una hoja de papel vegetal encima ubica las cápsulas para las marquesas de Navidad. Con ayuda de una cuchara, añade parte de la masa en cada cápsula, llena unas 3/4 partes o un poco más. Señalamos que no suben mucho, por tanto, puedes añadir un poco más de mezcla. ¿Qué te está pareciendo esta receta de marquesas fáciles? 4 Introduce la bandeja en el horno, debes añadirla en el centro con calor arriba y abajo, deja que se caliente en el interior unos 12 minutos. El tiempo puede variar según el horno, así que cuando veáis que la superficie coge color, pincha con un palillo en el centro, si sale seco estarán listas, si no déjalas un par de minutos más. Cuando estén las marquesitas de almendra, retíralas del horno. Truco: debes tener cuidado porque si las dejas mucho se pueden quedar secas. Esta masa se hace enseguida y deben quedar jugosas. 5 Con cuidado de no quemarte, pasa las marquesas dulces a una rejilla y espolvorea bien con el az��car glass, deben quedar bien cubiertas. Déjalas enfriar y ya estarán listas para comer. ¿Qué te han parecido estas marquesas de almendras para Navidad? Déjanos en los comentarios tu opinión.",c71f7d2c-8b9e-4de5-9fb1-17afb7f1d1e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-aguacate-75683.html,100 gramos de galletas 50 gramos de mantequilla 2 aguacates 4 hojas de gelatina 1 limón o lima 300 gramos de queso crema 200 gramos de nata para montar 200 gramos de leche condensada 50 mililitros de leche,"1 Para empezar con la torta de aguacate primero tritura las galletas con un robot, también puedes hacerlo a mano con un rodillo, añádelas en un bol. Seguido, ablanda la mantequilla unos segundos en el microondas y mezcla con las galletas. Señalamos que debe quedar bien mezclado los dos ingredientes. Por otra parte, las galletas deben quedar húmedas con la mantequilla. 2 Coge un molde desmontable de 20 cm y cubre el fondo con las galletas, con una cuchara aplana bien para que quede una base consistente. Seguido, introduce el molde en la nevera y reserva. 3 Coloca las hojas de gelatina en un bol cubierto con agua fría. Deben permanecer unos 10 minutos, según el fabricante. Por otro lado, pela los aguacates y retira el hueso del centro. Truco: puedes incorporar 2-3 aguacates. 4 En una batidora o robot, añade el queso crema, la nata, la leche condensada, los aguacates y el zumo de un limón. Mezcla hasta que quede todo bien triturado. Y, si te gusta mucho el sabor a limón, puedes añadir más cantidad. Por otro lado, retira las hojas de la gelatina y escúrrelas bien. Seguido, calienta los 50 ml. de leche y añade la gelatina para que se disuelva, mezcla bien hasta que quede bien disuelto. Añade a la mezcla anterior y vuelve a batir. 5 Retira el molde de la nevera, señalamos que debe estar un mínimo de 30 minutos, e incorpora toda la mezcla de la tarta. Seguido, alisa la superficie e introduce en la nevera, deja un mínimo de 3-4 horas o un día para que cuaje. Puedes probar la mezcla para ver si te gusta, debes saber que no queda una tarta muy dulce, sin embargo, puedes añadir más leche condensada o azúcar. ¡Ya casi está el pastel de aguacate! 6 Una vez esté lista, desmolda con cuidado y sirve. ¡Ya está lista la tarta de aguacate fit! ¿Qué te ha parecido esta receta sin horno? Déjanos en los comentarios tu opinión.Y, si te gustan los postres con aguacate, además de esta versión, también puedes elaborar una tarta de aguacate y lima, el sabor de la lima le aportará un contraste exquisito. Incluso también puedes preparar la receta de bizcocho de aguacate o el cheesecake de aguacate. ¡Combina los ingredientes como más te guste!",5250a4be-aebb-4925-8dae-bee9ad9be8a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-lucuma-75677.html,3 lúcumas medianas 200 mililitros de leche evaporada ½ taza de azúcar rubia o blanca,"1 Para empezar con la receta de helado de lúcuma, primero es importante pelar las lúcumas con mucho cuidado y retirar la pulpa. Coloca la pulpa en un recipiente de metal. Truco: lleva la leche evaporada a refrigeración 1 hora antes de realizar el helado casero. 2 En una licuadora, coloca la pulpa de lúcuma, la leche evaporada y el azúcar rubia. En el caso del azúcar, la cantidad puede ser al gusto. Si prefieres hacer un helado más saludable, debes añadir menos azúcar, y, si por el contrario, eres un gran amante del azúcar y te gustan los postres dulces, puedes añadir más. 3 Lleva la mezcla licuada a un recipiente de vidrio y reserva en la refrigeradora aproximadamente 3-4 horas. 4 Cuando desees consumir el helado, puedes rasparlo con una cuchara y servirlo. Acompáñalo con fudge casero de chocolate o mermelada de aguaymanto. ¡La elaboración del helado de lúcuma es muy sencilla! ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5db1634d-d114-482d-afee-cdd22ea366c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-aguaymanto-75673.html,500 gramos de aguaymanto fresco 200 gramos de azúcar rubia o blanca 1 rama de canela,"1 ¿Te preguntas cómo preparar el aguaymanto? ¡Vamos allá! Para empezar con esta receta de mermelada de aguaymanto, primero es necesario pelar el aguaymanto, para ello, debes retirar la cáscara y dejar el fruto. Lávalo con abundante agua. Truco: en algunos casos se cortan los aguaymantos por la mitad. 2 Lleva los aguaymantos a una olla pequeña y cúbrela con agua, añade el azúcar y la rama de canela. Cocina a fuego bajo aproximadamente 20-30 minutos. Intenta mover con ayuda de una cuchara para evitar que pegue. 3 Una vez pasado el tiempo y obteniendo la consistencia de la mermelada, retira del fuego y deja enfriar. 4 ¡Ya tienes lista la mermelada de aguaymanto fácil! Se puede almacenar en un frasco previamente esterilizado y bajo refrigeración.",f3ed4dd1-5010-4065-bc0f-aa789b21276e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-balcarce-75662.html,1 pionono 100 gramos de merenguitos 400 gramos de dulce de leche 300 centímetros cúbicos de crema para batir 30 gramos de azúcar impalpable 100 gramos de dulce de batata o marrón glacé 10 gramos de nueces 50 gramos de azúcar impalpable,"1 Para empezar con la receta de la torta Balcarce, primero debes batir la crema con el azúcar impalpable. Señalamos que debes batir hasta que veas que mantiene su forma y no se cae del batidor, pero con cuidado de no pasarte de tiempo y cortarla. 2 Mezcla la crema con las nueces picadas y el dulce de batata cortado en cubitos chicos. En este caso, debes utilizar dulce de batata, ya que le aporta un sabor delicioso y el marrón glacé puede ser un ingrediente difícil de conseguir, además, tiene un precio elevado. Esta opción es mucho más accesible desde todos los puntos de vista y quedará exquisita. Reserva tu crema. Truco: puedes tostar previamente las nueces para que tengan mejor sabor. Para ello, caliéntalas unos 5 minutos en el horno a temperatura máxima o sobre una sartén a fuego máximo también. 3 A continuación, corta 3 discos de pionono de acuerdo con al tamaño que desees realizar el postre. Puedes utilizar un plato o un aro metálico para medirlo. Asegúrate que el tamaño sea el adecuado para presentar tu torta Balcarce. 4 Empieza a armar la torta untando 1 de los discos de pionono con dulce de leche. Con la ayuda de tus manos, rompe algunos merenguitos sobre el dulce de leche. Puedes dejar algunos pedacitos más grandes y otros más chicos para que no rompan el pionono, pero debes encontrarte esa textura crocante al morder un bocado de la torta. 5 Encima de los merengues, agrega la crema que has batido previamente con el azúcar y que has mezclado con el dulce y las nueces. 6 Repite el orden de los ingredientes, es decir, agrega otro disco de pionono, úntalo con dulce de leche y rompe encima más merenguitos. Agrega el último disco de pionono, tapa la torta con una bolsa limpia y llévala a la heladera por, al menos, 2 horas. De esta manera, será más fácil para decorarla. 7 Una vez pasado el tiempo, unta la torta con dulce de leche y engancha en el borde más merenguitos rotos. En lugar de merenguitos, puedes utilizar coco rallado. ¿Qué te está pareciendo esta receta original de torta Balcarce? 8 Cubre la superficie de la torta Balcarce con el azúcar impalpable ayudándote con un cernidor o con un colador fino. Debes cubrirla con una capa ancha para que, en el siguiente paso, puedas caramelizarla. Aproximadamente necesitarás 50 gramos. Tapa y continúa enfriando tu torta mientras sigues con el próximo paso. 9 Calienta una herramienta de hierro sobre la hornalla aproximadamente 20 minutos. 10 Retira la torta de la heladera y apoya sobre ella la herramienta caliente. De esta manera, lograrás la decoración clásica de esta torta y un sabor caramelizado exquisito. Puedes hacer las formas y dibujos que más te gusten. ¡Ya puedes disfrutar del postre Balcarce tradicional! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración. 11 ¡Ya puedes disfrutar del postre Balcarce tradicional! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta elaboración.",91b5df80-0e6d-4297-9f42-53ee0d7fd087, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-durazno-75651.html,4 duraznos medianos frescos 4 cucharadas de postre de maicena o fecula de maiz 1 rama de canela pequeña ½ taza de azucar rubia o blanca 2 clavos de olor,"1 Para empezar con la receta de mazamorra de durazno, primero debes retirar la piel de los duraznos utilizando un pelador. Corta también el durazno en pedazos medianos. 2 En una olla mediana con 1 litro de agua, incorpora la canela y el clavo de olor. 3 Cuando rompa el hervor, añade el durazno y deja cocinar aproximadamente 10 minutos a fuego medio. Asimismo, añade el azúcar. 4 Pasado el tiempo, agrega la maicena disuelta en agua fría y mueve para evitar la formación de grumos. ¿Qué te está pareciendo esta compota de durazno? 5 Ya puedes servir y disfrutar la mazamorra de durazno con maicena. Recuerda que puedes almacenarla en la refrigeradora y consumirla durante una semana. Además, señalamos que la mazamorra de frutas o la mazamorra de durazno y plátano también están deliciosas, solo debes añadir diferentes piezas de frutas para incorporar en la compota. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta peruana.",629470f8-1ea6-438e-aae0-4e0cc69ec6c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-calabaza-75646.html,½ calabaza mediana 500 mililitros de leche evaporada 500 gramos de chancaca o panela 1 rama de canela 2 clavos de olor 2 cucharadas soperas de harina de trigo,"1 ¿Te preguntas cómo preparar calabaza con leche? ¡Esta receta es para ti! Para empezar con la receta de mazamorra de calabaza primero retira la piel de la calabaza con la ayuda de un cuchillo y corta la pulpa de la calabaza en cuadrados pequeños. 2 Lleva la pulpa de calabaza a una olla grande y coloca la chancaca o panela y el clavo de olor. Tapa y cocina a fuego medio. 3 Mueve hasta que la chancaca se encuentre disuelta, debes evitar que se pegue. 4 Una vez disuelta la chancaca, añade la harina disuelta en agua a temperatura ambiente. 5 Después de unos minutos, añade la leche evaporada y mueve sin parar. ¿Qué te está pareciendo la calabaza peruana? Truco: prueba el azúcar, si es necesario puedes agregar un poco más. 6 Finalmente, añade un chorro de esencia de vainilla y sirve caliente el dulce de calabaza. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",67ad9bc1-f936-415a-9f99-8fc164cf40a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocotejas-de-coco-75643.html,300 gramos de cobertura de chocolate 150 gramos de coco rallado (1½ tazas) 200 gramos de manjarblanco o dulce de leche,"1 Para empezar con la receta de chocotejas de coco primero debes cortar la cobertura de chocolate para chocotejas en pedazos pequeños. 2 Lleva la cobertura sobre una olla con agua caliente para derretirlo. Ten cuidado, el agua no debe tener contacto con el chocolate. 3 Una vez derretido, agrega una cucharada de chocolate derretido en cada espacio de chocoteja en el molde. Si te preguntas cómo hacer chocotejas sin molde, ten en cuenta que no quedarán con la misma forma de las chocotejas, pero también estarán deliciosas, así que puedes verter el chocolate en papel de manteca y deja enfriar en la nevera durante 30 minutos. 4 Retira el exceso de chocolate del molde, intenta que el excedente de chocolate caiga en el recipiente donde se derritió. 5 Lleva el molde a la refrigeradora por 5 minutos. 6 Agrega una cucharada de chocolate en el molde nuevamente, este paso se repite para obtener una chocoteja más gruesa. Retira el excedente de chocolate volteando el molde. Lleva nuevamente las chocotejas al refrigerador por 5 minutos más. 7 Coloca una media cucharada de coco rallado, la razón por la que el coco va primero es para evitar que se salgan de la chocoteja. ¿Qué te están pareciendo estos bombones rellenos de coco? 8 Añade el manjar blanco con una manga o con una cuchara. Finalmente, agrega la última capa de chocolate y lleva al refrigerador por 5 minutos. 9 Despega las chocotejas de los moldes con mucho cuidado y sirve. Señalamos que se pueden guardar en papel manteca. ¡Disfruta de las chocotejas peruanas y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta!",f64bf807-817d-446b-9149-18c3b2297d63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-voladores-peruanos-75626.html,230 gramos de harina de trigo sin preparar 7 huevos 60 mililitros de pisco 3 cucharadas de postre de vinagre blanco 2 gramos de sal 300 gramos de manjarblanco 50 gramos de mantequilla sin sal 200 gramos de azucar impalpable 200 gramos de mermelada de piña,"1 Para comenzar con la receta voladores peruanos, primero debes formar una fontana de harina de trigo con la parte trasera de un recipiente. Añade la sal en la harina. 2 Separa la clara de las yemas de cada uno de los huevos y en el centro del volcán, coloca las yemas, el pisco, el vinagre y la mantequilla derretida. Con la ayuda de las manos, integra los ingredientes desde el centro hacia afuera. Truco: es importante que la mantequilla no se encuentre caliente, sino se cocinarán las yemas. 3 Amasa aproximadamente unos 6 minutos hasta que la masa no se pegue en la mesa. 4 Cubre la masa con papel film o con una bolsa de plástico y deja reposar aproximadamente 20 minutos. 5 Pasado el tiempo, espolvorea la harina sobre el mesón y estira la masa. Debe estar muy fina. 6 Con un cortador circular, forma círculos y colócalos en una fuente o silpat. Seguido, con la ayuda de un tenedor, pincha la masa para evitar que se eleve cuando esté en el horno. 7 Colócalos en una bandeja de horno e introduce en el electrodoméstico aproximadamente 15 minutos a 170 ºC. Señalamos que los voladores fritos también están deliciosos, por tanto, puedes escoger la forma que más te guste para cocinarlos, a la sartén o al horno. 8 Coloca el manjar blanco en la primera capa con la ayuda de una manga o de una cuchara, en la segunda capa debes añadir mermelada de piña. Puedes comprarla en el supermercado o elaborarla en casa. Si prefieres hacer la mermelada casera, no te pierdas los pasos que te proporcionamos al final de la receta. 9 Espolvorea con azúcar en polvo y sirve con café caliente. ¡Ya puedes disfrutar de unos deliciosos voladores peruanos! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido este postre de volador.",b4c3ff9a-10a7-41ad-87ee-56ad7bc5a30b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chapana-peruana-75598.html,1 kilogramo de yuca o mandioca 1 cucharada postre de anís en semilla 1 pizca de canela en polvo ½ naranja 400 gramos de chancaca o panela 10 hojas de bijao o hojas de plátano 1 pabilo de cocina,"1 Para empezar con la receta de chapana peruana, primero debes pelar las yucas y cortarlas por la mitad con mucho cuidado. También debes retirar la raíz que se encuentra en el centro y cortarla en pedazos pequeños. 2 Lleva las yucas cortadas a una licuadora o procesadora de alimentos. Si no dispones de ella, puedes utilizar un rallador. Truco: agrega un chorro de agua para facilitar el licuado. 3 Con la ayuda de un rallador, retira la piel de la naranja. Señalamos que es importante no rallar la parte blanca, si no amargaría la chapana. 4 En una olla mediana a fuego bajo, derrite la chancaca o panela y mueve constantemente para evitar que se pegue o se queme. 5 Lleva la mezcla de yuca a un recipiente mediano y añade ralladura de naranja, canela en polvo y anís. 6 Mezcla poco a poco la chancaca con la yuca. Señalamos que deben quedar todos los ingredientes bien incorporados. 7 Para envolver el dulce de yuca peruano, debes estirar las hojas de bijao en una superficie y agregar 1 cucharada y media en el centro. 8 Luego, enrolla las chapanas peruanas desde la parte inferior hacia la parte superior. Puedes observar el proceso en la imagen. 9 Amarra la chapana con la ayuda de un pabilo. 10 Lleva las chapanas a una olla vaporera o a una olla con un plato fondo boca abajo con un poco de agua. Cocina aproximadamente 30 minutos y coloca la tapa. ¡Ya casi están las chapanas de Ica! 11 Pasado el tiempo, retira las chapanas de la olla con mucho cuidado. 12 Ya puedes servir el dulce peruano y disfrutarlo frío. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta peruana! Truco: puedes reservar las chapanas en la nevera.",19a2eada-9572-4f90-9232-9fbcc898af21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-argentinos-75629.html,500 gramos de harina 0000 200 gramos de mantequilla o manteca vegetal 250 mililitros de agua 1 pizca de sal 1 cucharadita de jugo de limón 50 gramos de fécula de maíz 300 gramos de dulce de membrillo 1 taza de aceite ½ taza de azúcar (100 gramos) ½ taza de agua (120 mililitros) grageas de colores para decorar,"1 Empieza la receta de pastelitos argentinos colocando en un bol la harina y la pizca de sal, mezcla con un tenedor o batidor globo. 2 Agrega 100 g de mantequilla y mezcla para obtener una textura arenosa. Señalamos que puedes mezclar con la ayuda de una batidora o manualmente. 3 Agrega poco a poco el agua y el jugo de limón. Cuando hayas agregado estos dos ingredientes, amasa hasta conseguir una textura más firme. Cuando tengas la textura deseada, envuelve en plástico y deja reposar a temperatura ambiente aproximadamente 30 minutos. 4 Ahora prepara la masa hojaldre. Después del tiempo de reposo de la masa para pastelitos argentinos, estira con un rodillo de forma rectangular hasta conseguir un grosor de unos 2 o 3 mm, enseguida unta mantequilla suave, espolvorea un poco de fécula de maíz y dobla por la mitad. 5 Vuelve a estirar ligeramente con el rodillo y repite el proceso de untar mantequilla y doblar en capas. Para última capa, espolvorea fécula de maíz y dobla por la mitad. En el refrigerador deja reposar 30 minutos aproximadamente. 6 Cuando haya reposado la masa, estira con un rodillo y córtala en cuadros de aproximadamente 8x8cm. 7 Coloca un trozo de dulce de membrillo en el centro del cuadro de la masa y humedece rodeando el dulce. Seguido, cierra con otro cuadro de masa de pastelitos presionando y doblando los bordes sin juntar las puntas. 8 Calienta aceite en una sartén y fríe los pastelitos dulces de hojaldre. Con una cuchara agrega aceite de la sartén sobre el pastelito para que el hojaldre se abra. Señalamos que el aceite no debe estar muy caliente, sino el pastelito se dorará muy rápido y la masa no se cocinará bien. Señalamos que los pastelitos argentinos al horno están también deliciosos, escoge la opción que más te guste. 9 Deja reposar sobre una rejilla o papel absorbente para retirar el exceso de aceite. ¡Ya casi están los pastelitos de membrillo! 10 ¿Te preguntas cómo hacer almíbar para pastelitos? Pues bien, para elaborar almíbar para pastelitos, primero en una olla calienta agua y azúcar hasta que comience a hervir, luego baña el pastelito y agrega opcionalmente grageas de colores. ¡Ya puedes disfrutar de estos pastelitos caseros! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",37127550-d53b-4b05-b6fa-eb32588d1820, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-facil-56474.html,1 lata de Leche evaporada (refrigerada) 1 paquete de Jalea (sabor opcional) 1 unidad de Batidora electrica 1 taza de Agua caliente 7 botes de Para postres esterilizados,"1 Primero, disuelve la jalea en una taza de agua caliente. Deja enfriar. Mientras se disuelve, coloca la leche evaporada en un bol y bate hasta obtener una consistencia espumosa. 2 Sin dejar de batir, agrega la jalea ya disuelta. Bate hasta que la preparación tome un color uniforme. Recuerda que puedes utilizar jalea del sabor que quieras. 3 Reparte la mezcla del bavarois en los botes previamente esterilizados si son de cristal y refrigera en el frigorífico durante media hora como mínimo, sin tapar. ¡Y listo! Un postre delicioso, fácil y rápido. A la hora de servir este rico postre, puedes acompañarlo con nata montada.",bb049068-66a2-4d6e-93e8-ad9fe84ee5df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gomitas-caseras-de-gelatina-56565.html,1 sobre de Gelatina de sabor (80 gramos) 12 láminas de Gelatina sin sabor 200 gramos de Azúcar (1 taza) 250 mililitros de Agua,"1 El primer paso para hacer estas chuches caseras es alistar los ingredientes. Para darles forma a las gominolas necesitaremos unos moldes de silicona, puedes usar moldes para bombones o incluso para hielo. 2 Hidrata las láminas de gelatina en un poco agua por unos 5 minutos. Colócalas en un recipiente y déjalas remojadas hasta que se hinchen. 3 Mezcla el agua con el azúcar y lleva a fuego medio hasta que ésta se disuelva por completo. Utiliza una cuchara de madera para remover. 4 Cuando rompa el hervor añade la gelatina de sabor. Yo he utilizado gelatina de frambuesa pero puedes usar gelatina de tu sabor preferido. Baja ligeramente la llama y mezcla hasta que se disuelva. 5 Cuando vuelva a hervir la mezcla, incorpora las láminas de gelatina neutra hidratadas. Revuelve de forma constante hasta que se disuelvan por completo. Notarás como empieza a espesar ligeramente la preparación. 6 Aparte, prepara el molde donde harás tus gomitas caseras. Para ello, unta cada agujero con aceite de cocina, puedes ayudarte con una servilleta o utilizar un spray de aceite. 7 Coloca la mezcla de gelatina en una envase más cómodo para servir y vierte el líquido con cuidado y poco a poco en cada uno de los agujeros del molde que hayas elegido. Verás que algunos quedan con espuma, no te preocupes por ello. Deja reposar por 12 horas o de un día para otro. 8 Pasado este tiempo, verás que los caramelos de goma se han solidificado. Retira las gominolas del molde poco a poco. Déjalos reposar uno minutos para que se sequen un poco. 9 Llegados a este punto ya podrás comer tus gomitas, pero si quieres también puedes cubrirlas con azúcar fina. Para ello, coloca suficiente azúcar en un bol y ve depositando los caramelos hasta que se impregnen por completo. 10 Combina sabores, formas y colores con esta receta fácil y presenta tus gomitas caseras de gelatina a la hora de la merienda, el postre. También puedes tenerlas en casa para cuando te apetezca algo dulce, a los niños les encantará.",84a6e4d2-54cd-4a32-875a-3d57d106bbad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-lechosa-y-pina-56526.html,500 gramos de Lechosa verde 500 gramos de Piña verde 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 rama de Canela 3 piezas de Clavo de olor molido 4 piezas de Pimienta negra molida,"1 Para comenzar se lava la piña y se pela con ayuda de un cuchillo. 2 Rallamos la piña sobre un recipiente y reservamos. 3 También se lava y se pela la lechosa, o papaya. Esto puedes hacerlo con la ayuda de un pelador. 4 Se ralla la lechosa y se pone a hervir a fuego medio junto con la canela, la pimienta y el clavo molidos. 5 Transcurrida media hora se agrega el azúcar. No olvides mover constantemente la preparación. 6 Deja hervir por dos horas más, y transcurrido ese tiempo agrega la piña rallada. 7 Mezcla el dulce suavemente y déjalo hervir durante media hora más, prueba y si está listo se retira del fuego. 8 Sirve el dulce de lechosa y piña acompañado de manjar blanco para cerrar con broche de oro la cena navideña o cualquier ocasión especial. Esperamos que disfrutes de este postre de temporada, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarlo, no dudes en escribir tus comentarios.",7663946f-1fd4-421c-9562-24302f151df0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujiente-de-manzana-y-zarzamora-56524.html,100 gramos de Zarzamoras 30 gramos de Mantequilla sin sal 100 gramos de Azúcar refinada 1 pizca de Canela 1 pizca de Gengibre 1 cucharada sopera de Jugo de limón 3 piezas de Manzana grande 50 gramos de Mantequilla sin sal 110 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Copos de avena 50 gramos de Azúcar refinada,"1 Para hacer el relleno de nuestro crujiente: lava y pela las manzanas, corta en 4 partes y retira el corazón. Enciende también el horno a 200°C. 2 Corta cada pieza de manzana en rebanadas delgadas de aproximadamente 5 mm de ancho. 3 Derrite la mantequilla en una sartén lo suficientemente grande como para que quepa toda la fruta. Agrega las rebanadas de manzana y sofríe ligeramente. 4 En seguida, añade el azúcar, jengibre y canela. Continúa moviendo hasta que las manzanas estén apenas cocidas. 5 Agrega las zarzamoras a las manzanas y revuelve suavemente. 6 Sirve el relleno en un molde para hornear de aproximadamente 23 centímetros y reserva aparte. 7 Para la cobertura: coloca la harina, la avena y el azúcar en un tazón para mezclar e incorpore la mantequilla con las manos hasta que la mezcla tenga consistencia de migas. 8 Espolvorea la mezcla del crujiente sobre la fruta hasta cubrirla por completo. Compacta un poco con las manos cuidando que no se bata. 9 Coloca el molde en el horno precalentado a 200ºC, de 20 a 30 minutos, o hasta que la cubierta crujiente esté ligera y dorada. Sirve caliente con crema ácida, crema chantilly o con helado de vainilla. Si preparas esta receta de crujiente de manzana, tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",a41de4d0-9cf0-464c-8396-bd83157c455b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-eclairs-de-chocolate-blanco-56507.html,250 mililitros de Agua 150 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Mantequilla 2 gramos de Sal 4 unidades de Huevos 120 gramos de Chocolate blanco 2 cucharadas soperas de Azúcar 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 pizca de Canela en polvo,"1 El primer paso para elaborar la receta de eclairs fáciles es prealistar los ingredientes. 2 Para hacer la pasta Choux, en una olla honda adiciona el agua. 3 Añade la mantequilla una vez observes que el agua esta en punto de ebullición. 4 Cuando la mantequilla se funda con el agua y esté hirviendo, adiciona de un solo golpe y con rapidez la harina de trigo, es importante que revuelvas con una espátula de silicona. 5 Se debe formar una pasta como la que se observa en la fotografia y apagar el fuego. 6 En un bol aparte alista los huevos para ir incorporando a la pasta choux. 7 Una vez la pasta choux se encuentre fría, adiciona el primer huevo teniendo en cuenta que no se puede adicionar el próximo huevo hasta que el anterior no esté completamente integrado en la pasta. 8 Agrega la pasta Choux a una manga pastelera. 9 En una placa para horno con un silpat encima o forrada con papel de aluminio, añade la masa con la manga pastelera realizando una forma alargada como se observa en la fotografía. Lleva la pasta Choux al horno precalentado a 200ºC durante 20 minutos aproximadamente, es importante no abrir el horno para que no se estropee la receta. 10 Lleva el chocolate blanco a un bol metálico y fúndelo al baño María, es importante que el agua del baño María no toque el bol y esté a una temperatura controlada para evitar quemar el chocolate. 11 Retira las tapas de los eclairs y baña cada uno de estos con el chocolate blanco fundido como se observa en la fotografía. 12 En un bol aparte agregamos la crema de leche y el azúcar, batimos hasta obtener una crema dulce o si deseas una crema chantillí. 13 Adiciona la crema batida en el centro de los eclairs para que podamos consumirlos rellenos. 14 Agrega las tapas de los eclairs con chocolate blanco encima de las bases rellenas anteriores, cubre con una pizca de canela en polvo para dar un toque especial a nuestra receta. Si realizaste más pasta Choux de la cuenta y quieres conocer otra receta para aprovecharla, no te pierdas los eclairs de fresa. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f3b73edc-cdbf-40f1-8d29-24767c3a2ec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semola-con-vino-56484.html,4 tazas de Leche entera 1 taza de Azúcar blanco 1 cucharadita de Esencia de vainilla 100 gramos de Sémola 1 taza de Vino tinto 80 gramos de Azúcar blanca 1 cucharadita de Cánela en polvo,"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes de nuestro postre chileno. 2 Lleva una olla honda con la leche entera, adiciona el azúcar y la esencia de vainilla. Una vez la leche suelte el primer hervor, adiciona la sémola en forma de lluvia y revuelve al mismo tiempo para evitar que se formen grumos. 3 Sigue revolviendo con la ayuda de un batidor de mano durante un minutos más hasta que se disuelva bien la sémola. Apaga el fuego. 4 Añade la canela en polvo a la sémola y revuelve muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Adiciona la mezcla de sémola con canela en un molde previamente engrasado, en este caso quise realizarlo en moldes individuales como se observa en la fotografía y de silicona en los cuales no tenia la necesidad de engrasar. Deja enfriar nuestra receta y cubre con papel film o vinipel para evitar que se forme una nata encima de la receta. 6 Vamos a realizar la salsa de vino tinto. Para ello, en una olla honda adiciona el vino tinto, el azúcar y la pizca de canela en polvo. Lleva a fuego medio hasta que se forme un almíbar o esté la salsa bien espesa. 7 Sirve la sémola con vino bañando con la salsa que realizamos previamente, si te encuentras en invierno puedes servirlo tibio o frío como desees. Incluso, si quieres, puedes acompañar la receta con nata montada. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cb1f4077-72c7-4ff8-89fe-a6ff5dc5f061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-chileno-56478.html,5 tazas de Leche entera 1 taza de Arroz de grano largo 2 unidades de Clavos de olor 2 unidades de Anís o Cardamomo 80 gramos de Azúcar blanca,"1 El primer paso para realizar nuestra receta chilena es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda poner a calentar la leche a fuego medio. 3 Antes de que hierva, añade los clavos de olor y el anís para que se infusionen con la leche. 4 Una vez esté hirviendo la leche añade el arroz. Revuelve durante 20 a 30 minutos para evitar que el arroz se pegue en el fondo de la olla. 5 Transcurrido este tiempo, adiciona el azúcar y sigue revolviendo hasta que se disuelva el azúcar y la leche absorba todos los sabores. 6 Apaga el fuego, comprueba con la foto la consistencia que debe tener el postre de arroz chileno. 7 Finalmente, sirve el arroz con leche chileno y decora al gusto con canela al polvo o un poco de leche condensada. Recuerda que este postre típico puede comerse frío o caliente. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bf725e1a-b635-4b12-927a-c740c0ccdbf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-de-zanahoria-56517.html,1 unidad de Zanahoria 80 gramos de Azúcar glass 100 gramos de Coco rallado (1 taza),"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar la zanahoria cortada en trozos medianos hasta que esté blanda, aproximadamente 20 minutos. 3 Una vez esté lista, procesar la zanahoria hasta obtener un puré homogéneo. Luego, mezclar con la mitad del azúcar y el coco. 4 Aparte, mezclar el resto del azúcar con el coco rallado. Hacer bolitas con la zanahoria y rebozar en esta mezcla de coco. Llevar a la nevera durante 30 minutos mínimo. 5 Cuando estén listas las cocadas de zanahoria, introducirlas en capacillos pequeños y disfrutar. Puedes servirlas en una mesa de postres junto con otros bocados dulces como:Dulces de mandarinaPostre de limónMerengue italianoSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fe8f6642-8d26-4247-8412-7029b7d0cb94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paleta-helada-de-jamaica-56429.html,500 gramos de Media crema 3 cucharaditas de Chile piquín 150 gramos de Yogur griego ½ taza de Concentrado de jamaica 8 piezas de Palitos de paleta 8 trozos de Papel aluminio,"1 Mezcla 250 gramos de media crema con el chile piquín hasta integrar. Verás como la crema cambia de color ligeramente. 2 Con ayuda de una brocha o cuchara, unta los moldes para paleta con esta mezcla y congela durante diez minutos. 3 Licúa la media crema restante con el yogur griego y el concentrado de flor de jamaica. Llena los vasos con ésta mezcla. 4 Cubre los moldes con papel aluminio e inserta un palito de paleta en el centro. Congela durante dos horas mínimo. 5 Desmolda las paletas heladas de jamaica y ofrece como postre acompañadas de chile piquín o salsa chamoy al gusto. Y si te gustan las paletas heladas caseras también puedes hacerlas de fresa.",c25c537d-b0c5-4d2c-8279-dc84fbcd47aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-platano-56433.html,1 unidad de Plátano 2 unidades de Yemas de huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 gota de Esencia de vainilla 1 pizca de Canela en polvo,"1 Antes de realizar esta receta de natillas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla hervir la leche con el azúcar y la esencia de vainilla, agregar las rodajas de plátano (banano) y cocinar a fuego bajo, hasta que estén blandas durante aproximadamente 10 minutos. 3 En un bol, mezclar las yemas de huevo con el plátano cocinado hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Añadir un poco de la mezcla de la leche a las yemas para temperarlas, agregar las yemas a la leche y cocinar a fuego muy bajo durante 5 minutos revolviendo constantemente. 5 Licuar la mezcla y agregarla a un recipiente de vidrio, llevar a la nevera y refrigerar durante 2 horas mínimo, hasta que esté firme. 6 Servir la natilla de plátano, espolvorear canela en polvo y disfrutar, es perfecta para los niños ya que es un postre muy sano. Puedes preparar un batido de avena o de chocolate para acompañar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f3de5b08-f3d9-458a-8d41-f4cede5b8b9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-frutas-para-ninos-56432.html,1 unidad de Kiwi 1 unidad de Banano 4 unidades de Fresas 1 unidad de Ciruela 30 gramos de Azúcar pulverizada 200 gramos de Galletas dulces 100 gramos de Mantequilla 50 gramos de Coco deshidratado,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida, hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla será la base de nuestra pizza. Este tipo de galleta también se usa como base para tartas de queso. 3 Aparte, en un procesador, licua algunas fresas con el azúcar glass hasta obtener una mezcla espesa. 4 Esparce la masa en formar redonda sobre un tapete de silicona y agrega un poco de la salsa de fresa. Lleva la masa de pizza al horno a 180ºC durante 20 minutos, o hasta que se haya dorado ligeramente la base de galleta. 5 Cuando esté lista espera a que enfríe a temperatura ambiente y, entonces, cubre con más salsa de fresa y las frutas cortadas en rodajas. Utiliza tu imaginación para hacer decoraciones originales y divertidas sobre la pizza dulce. 6 Finalmente, agrega un poco de coco deshidratado y disfruta, la pizza de frutas para niños es ideal para compartir en familia. Y si quieres sorprender a los pequeños con algo salado puedes probar los huevos de dinosaurio o el sándwich de monstruo.",b6645eda-dd1d-4dab-981e-27306930ec7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-cremosas-de-fresas-56409.html,200 gramos de Fresas 200 mililitros de Yogur natural 2 sobres de Edulcorante sin calorías,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lava y corta las fresas por la mitad, licua con el edulcorante sin calorías hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Mezcla el licuado de fresa con el yogur natural hasta obtener una mezcla homogénea. Si deseas que las paletas heladas tengan más textura puedes incluir pequeños trozos de fruta a la preparación. 4 Agrega la mezcla en moldes de paleta, llévalos al congelador y refrigera como mínimo durante dos horas. 5 Una vez estén listas, pasa los moldes por agua para desmoldar con facilidad. Disfruta las paletas cremosas de fresas y recuerda que si estás a dieta puedes comerlas sin problemas. ¿Quieres más postres ligeros? ¡No te pierdas el helado de vainilla bajo en calorías!",ddf2a614-0d57-44c5-ad08-455a0b532319, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-guayaba-56377.html,170 gramos de Galletas marías 90 gramos de Mantequilla 50 gramos de Nuez picada 50 gramos de Coco rallado (½ taza) ½ cucharadita de Nuez moscada 1 cucharadita de Azúcar mascabado 25 gramos de Grenetina 1 taza de Jugo de guayaba 8 piezas de Guayaba 400 gramos de Leche condensada 1 taza de Crema ácida 1 pizca de Nuez moscada 1 taza de Azúcar mascabado 1 cucharadita de Vainilla 1 pieza de Guayaba 3 cucharaditas de Azúcar glass 25 gramos de Nuez picada,"1 Comenzaremos nuestro pay de guayaba haciendo la base: se licuan las galletas junto con el cuarto de taza de nuez picada, la media taza de coco rallado, la cucharadita de azúcar mascabado y un cuarto de cucharadita de nuez moscada. 2 Se vierte la mezcla de galletas en un tazón, se añade la mantequilla y amasamos hasta que quede todo bien integrado. Se coloca esta mezcla como base en un molde redondo para pay, compactando bien el fondo y aplastando suavemente a los lados. Truco: Puedes hornear la base para pay durante 8 minutos a 250ºC y esta quedará mucho mejor, aunque frío también es delicioso. 3 Para hacer el relleno, en una olla se calienta a fuego normal una taza de jugo de guayaba. Se retira del fuego, se disuelve bien la grenetina sin sabor en la taza de jugo de guayaba caliente (sin que queden grumos) y se deja reposando hasta que espese. En ese punto se licua con la leche condensada, una taza de crema, una cucharadita de vainilla y una pizca de nuez moscada. 4 Se lavan las guayabas, se les quitan los dos tronquitos, se cortan por la mitad y se licuan con media taza de azúcar mascabado, deben quedar bien molidas. Colamos y reservamos. 5 En un tazón se vierten las mezclas que se licuaron: la de los sobres de grenetina y las guayabas con azúcar, se revuelven bien hasta que esté todo bien mezclado. 6 Se vierte sobre la base de galleta del refractario y se mete al refrigerador hasta que esté cuajada la tarta de guayaba. 7 Se decora con gajos de guayaba, la nuez picada y el azúcar glass bien esparcida sobre la superficie del pay. Si te ha gustado esta receta mexicana de pay de guayaba, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",3324517b-f637-4ae2-a4f2-1f1f7e6af069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-invertida-de-manzanas-56337.html,4 manzanas 1 limón (zumo) 100 gramos de azúcar (para el caramelo) 300 gramos de harina leudante 100 gramos de manteca 4 huevos 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Para empezar con la receta de torta invertida de manzanas, primero debes hacer el caramelo de la tarta. Pues bien, debes colocar el azúcar en una olla, agregar unas gotas de jugo de limón y humedecer con agua. Luego poner al fuego hasta que apenas aclare, porque si se oscurece mucho el caramelo se quema. Utiliza ese caramelo líquido para bañar la base y las paredes del molde donde haremos la torta invertida de manzana fácil. 2 Pela las manzanas, córtalas por el medio, retira el interior y deja unos minutos en agua con limón. 3 Corta las manzanas en láminas y cubre con ellas toda la base del molde (encima del caramelo) para la torta de manzana invertida. Reserva. 4 En un bol, bate los huevos con el azúcar y la manteca derretida. Cuando se hayan integrado todos los ingredientes, añade la esencia de vainilla y vuelve a batir un poco más. 5 Por último, incorpora la harina poco a poco a la masa de la tarta invertida de manzana y bate hasta conseguir una mezcla homogénea. Vacia esta masa en el molde sobre las manzanas. 6 Lleva la torta invertida de manzanas al horno moderado, unos 180 ºC por 30 minutos. Luego deja enfriar y desmolda. 7 Disfruta de la torta invertida de manzana a la hora del postre y decora con caramelo líquido. Si quieres puedes acompañar con una bola de helado de yogur casero y una taza de té de jengibre por ejemplo. Y si te ha quedado alguna duda, no te pierdas la vídeo receta de la torta de manzana invertida:",7029f3cb-60fe-480e-9d41-6b8e737d0203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiros-horneados-faciles-56176.html,75 gramos de Azúcar 6 unidades de Clara de huevo 1 cucharadita de Vainilla 1 cucharada sopera de Ralladura de limón,"1 Para empezar a hacer los suspiros lo primero es preparar el merengue. Para ello, bate las claras de huevo hasta conseguir el punto de nieve. Utiliza unas batidora eléctrica. 2 Cuando tengas las claras a punto de nieve añade el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Luego añade la ralladura y la vainilla y continúa batiendo de forma envolvente hasta que el merengue tome volumen y consistencia. 3 Coloca los suspiros en una bandeja para horno forrada con papel parafinado o especial para hornear. Ayúdate con una manga pastelera y coloca los suspiros con una separación de al menos 3 centímetros entre cada suspiro. 4 Lleva al horno y cocina a 120ºC. por unos 15-30 minutos o hasta que veas que empiezan a dorarse. 5 Deja reposar y disfruta de los suspiros horneados caseros con los más pequeños de casa, les encantarán.",5cd82ded-2557-4b75-b6ab-9d60cdd9919e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-con-cafe-56140.html,200 gramos de Harina 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 50 gramos de Cocoa 1 cucharadita de Café instántaneo 150 mililitros de Agua hirviendo 60 gramos de Mantequilla derretida 160 gramos de Chocolate picado 150 mililitros de Aceite 2 unidades de Huevo 3 unidades de Yema de huevo 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 pizca de Sal,"1 Mezclar el azúcar con la mantequilla y los huevos enteros. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 2 Aparte, en otro bol, agrega el agua hirviendo y el chocolate. Mezcla hasta que se derrita el chocolate y entonces une esto a la mezcla anterior de huevo, azúcar y mantequilla. 3 A continuación, agrega el café instantáneo a la masa de los brownies y continua mezclando todo para que se integra bien.. 4 Para terminar de hacer la masa, añade a la mezcla el aceite, la sal y las yemas de huevo. El resultado debe ser una masas homogénea y uniforme. Comprueba el sabor y añade más café si deseas. 5 Engrasa una refractaria con mantequilla y harina y vacía en ella toda la mezcla de brownies. Truco: Puedes añadir nueces, avellanas o cualquier extra que deseas a la preparación. 6 Cocinar en el horno a 180º C. durante una media hora aproximadamente. Cuando ya estén hechos cortarlos en la forma típica de presentación de los brownies y decorar con azúcar pulverizada o azúcar glass. 7 Disfruta de los deliciosos brownies de café solos o utilízalos como complemento de un postre completo sirviendo bien caliente con un poco de helado de chocolate blanco encima.",b02d0b21-85ee-4f81-b844-7efbc748db7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuajada-de-fresa-y-queso-56344.html,200 gramos de Fresas 250 gramos de Queso de untar 130 gramos de Azúcar 100 mililitros de Leche 1 sobre de Cuajada,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a utilizar para que no nos falte nada. 2 Limpiamos las fresas y las cortamos en trozos como se observa en la fotografía. 3 Sacamos el queso crema del paquete y lo agregamos al bol con las fresas. 4 Por último, agregamos el azúcar al recipiente. 5 Lo batimos todo y le añadimos la leche previamente cocida con el sobre de cuajada y lo volvemos a batir para que no queden grumos. 6 Lo repartimos en vasos individuales y lo dejamos reposar una media hora. Y, por último, lo metemos en el frigorífico por 3-4 horas, después estará listo para saborearlo. 7 Como ves, hacer cuajada de fresa y queso es muy fácil y el resultado espectacular. Acompaña este rico postre con nata montada o chocolate fundido, ¡delicioso!",f934e062-3854-4ff5-89bb-d3bc6a83c395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-con-almendras-56360.html,4 unidades de Manzanas grandes 100 gramos de Azúcar moreno 100 gramos de Mantequilla 1 unidad de Limón (la ralladura) 1 unidad de Naranja (la ralladura) 50 gramos de Almendras picadas 100 gramos de Nata montada,"1 Cogemos un bol y mezclamos la mantequilla con el azúcar. Batimos con unas varillas eléctricas o batidora hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 2 Añadimos la ralladura de limón y las almendras picadas a la mezcla anterior. Removemos bien y reservamos. Cortamos la parte superior de las manzanas, de manera que el corte quede paralelo a la base, y retiramos el corazón sin alcanzar el fondo. Agrandamos el hueco y las colocamos sobre una bandeja de horno. 3 Rellenamos las manzanas con la mezcla de almendras anterior, tapamos y las horneamos durante 15 minutos a fuego fuerte, hasta que veamos que la piel se tensa. Antes de que empiece a abrirse la piel, bajamos la temperatura y horneamos durante 30 minutos más. 4 Cuando estén listas, servimos las manzanas asadas con almendras decoradas con nata montada y la ralladura de naranja. Más recetas de postres y todo tipo de platos en mi blog La Cocina de Juani.",b9b68b88-ec43-49a6-97bc-20cccb5f34bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-con-nueces-56350.html,4 unidades de Manzanas grandes 50 gramos de Dátiles troceados 15 gramos de Nueces picadas 25 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Canela en polvo 1 copa de Brandy (pequeña),"1 Para hacer esta receta de manzanas asadas, cogemos un bol y mezclamos los dátiles con las nueces peladas y picadas. Añadimos la canela en polvo y el azúcar y seguimos mezclando. 2 Por otro lado, cortamos la parte superior de las manzanas de manera que quede paralelo a la base. Quitamos el corazón de cada una de ellas con cuidado de no llegar al fondo. Ensanchamos las manzanas para poder rellenarlas y las colocamos sobre una bandeja de horno. 3 Rellenamos las manzanas con la mezcla de dátiles y nueces, tapamos con la parte superior y horneamos a fuego fuerte durante 15 minutos aproximadamente. Cuando veamos que la piel se tensa, y antes de que llegue a abrirse, bajamos el fuego y horneamos durante 30 minutos más. 4 Antes de servir las manzanas asadas con nueces, las bañamos con la copita de Brandy. Un postre fácil y delicioso, ideal para celebraciones o visitas inesperadas. Puedes acompañarlas con nata montada o helado de vainilla. Más recetas sencillas como esta en mi blog La Cocina de Juani.",7b439740-f29c-4344-97de-8ba1e87e15a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-platano-y-coco-56331.html,3 tazas de Azúcar (600 gramos) 1 taza de Leche entera 1 lata de Leche condensada 3 unidades de Plátanos maduros o bananos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Canela en polvo 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 5 unidades de Huevos,"1 El primer paso para realizar esta receta de flan de coco es prealistar todos los ingredientes. Así pues, debes saber que puedes reemplazar la leche entera por leche de coco. 2 En un bol adiciona la leche y la leche condensada. Mezcla muy bien los ingredientes. 3 Adiciona la esencia de vainilla, la canela en polvo, los bananos en trozos y los huevos. Licua muy bien los ingredientes de nuestro flan de plátano. 4 Lo idea es obtener una mezcla espesa, a la cual vamos añadir el coco rallado. 5 Vamos a realizar el caramelo. Para ello, en una sartén a fuego medio debemos añadir el azúcar y un poco de agua. 6 Una vez tengamos el caramelo listo lo añadimos en el fondo de los moldes donde vamos a realizar el flan de plátano. Debemos tener mucho cuidado, pues el caramelo es una preparación que se debe manejar con mucha cautela ya que podemos quemarnos y causar heridas graves. 7 Adiciona con la ayuda de un cucharón un poco de la mezcla de flan de coco y plátano como se observa en la fotografía. 8 Cubre los moldes con el flan de plátano con un pedazo de papel de aluminio y, si deseas, puedes asegurar con un caucho. 9 Recordemos que el flan se debe cocinar al baño María. Para agilizar este proceso, añadiremos un poco de agua a la olla a presión, colocaremos los moldes dentro, taparemos la olla y dejaremos cocinar durante 20 minutos. 10 Retira el flan de coco y plátano del baño María y desmolda una vez frío, espolvorea coco rallado encima de cada uno de los platos y adiciona una hoja de menta como decoración. Si quieres conocer otras formas de preparar flan, no te pierdas nuestras recetas de flan al microondas y flan al horno. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0f4dc180-edf5-43b5-89e7-243d61b09198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-chia-y-cacao-56311.html,2 cucharadas soperas de Semillas de chía 1 cucharada sopera de Cacao en polvo 2 sobres de Edulcorantes sin calorías 150 mililitros de Leche sin lactosa o Soja 1 gota de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar este postre saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la leche con las semillas. Si prefieres, puedes sustituir la leche sin lactosa por leche de almendras o leche de soja. De esta forma conseguirás un postre completamente vegano y delicioso. 3 Agregar el cacao en polvo, los sobres de splenda y la esencia de vainilla, mezclar muy bien. Si no tienes splenda puedes sustituir por cualquier tipo de edulcorante. 4 Dejar reposar la mezcla en la nevera mínimo 4 horas. Las semillas de chía deben absorber la leche, ya que este proceso es que el dará la consistencia de mousse al postre. 5 Una vez este listo el pudin de chía y cacao, servir y disfrutar. Esta receta es perfecta para consumir entre comidas ya que ayuda a eliminar la ansiedad.Y si buscas postres ligeros puedes revisar la receta de gelatina de chocolate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f26998db-8c4c-4035-bcd8-1bc114ff1432, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-guayaba-56299.html,1 unidad de Guayaba 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 Antes de realizar el dulce de guayaba el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y picar la guayaba finamente. 3 En una olla agregar la guayaba, un chorrito de agua y el azúcar. Cocinar a fuego medio hasta que el azúcar se derrita. 4 A continuación, añadir la canela en polvo y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, hasta obtener una consistencia espesa. 5 Finalmente dejar reposar unos minutos y esperar a que el dulce de guayaba tome temperatura ambiente. Puedes utilizar esta preparación como una mermelada para comer con galletas saladas y queso o para usar como ingrediente de otros postres. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0c56b838-03d6-40bc-b593-4533dbd33456, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crostata-con-mermelada-56173.html,500 gramos de Harina de Trigo 200 gramos de Mantequilla 1 unidad de Huevo 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 taza de Mermelada,"1 Primero mezclamos en la mesa o en un recipiente grande la harina, el azúcar, la mantequilla y el huevo con las manos hasta integrar todos los ingredientes. Envuélvela esta masa en papel film y reserva en la nevera por 30 minutos. 2 Pasado este tiempo, colocamos la masa para la tartaleta de mermelada sobre un molde previamente engrasado con mantequilla para que no se pegue. Cubre toda la superficie con ayuda de las manos dejando la masa con un espesor de 1 cm. aproximadamente. 3 Finalmente vertemos la mermelada y la esparcimos bien, le hacemos unos adornos con la masa en forma de tiritas y llevamos al horno por media hora a 200ºC. Recuerda usar tu mermelada favorita como la mermelada de fresa light o la de melocotón. 4 Deja reposar unos minutos y decora la crostata de mermelada con frutas frescas y azúcar glass. Y si te gustó esta receta no olvides visitar La Cocina de Gisele, un blog lleno de recetas dulces y saldas que te ayudarán a salir de la rutina.",1aceb4f2-d189-423b-ade8-e8e2085f349e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-de-durazno-sin-yogurtera-56265.html,1 litro de Leche entera 250 gramos de Durazno en cuadros medianos 1 vaso de Yogur de durazno o melocotón 6 cucharadas soperas de Leche en polvo Endulzante al gusto,"1 El primer paso para realizar esta receta de yogur casero es dejar listos todos los ingredientes nombrados anteriormente. 2 Adiciona el litro de leche entera en una olla honda y llévala a fuego medio. 3 Una vez hierva la leche entera adiciona las cucharadas de leche en polvo y mezcla muy bien estos ingredientes. Apaga el fuego, disuelve la leche en polvo y deja enfriar. 4 Una vez observes que la mezcla está fría, adiciona el yogur de durazno o melocotón y tapa con papel film. Deja la olla tapada en un lugar cálido, como por ejemplo dentro del horno que se encontraba caliente, y esperar de 2 a 3 horas aproximadamente. Si quieres, en lugar de yogur de durazno puedes utilizar yogur natural. 5 Cuando el yogur haya tomado una apariencia espesa, adiciona el durazno en trozos. Si deseas puedes procesar o licuar la mezcla para obtener un yogur sin grumos ni trozos de fruta. Asimismo, puedes añadir endulzante al gusto. 6 Sirve el yogur casero de durazno o melocotón en recipientes individuales, lo ideal es consumirlo frío a cualquier hora del día. Si deseas más recetas de yogures caseros, no te pierdas las siguientes:Yogur de fresaYogur de chocolateSi tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8c8b6df8-987c-47d1-82a0-2a9025cdee83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiclosos-de-nuez-56259.html,1 taza de Azúcar (200 gramos) 180 mililitros de Leche evaporada 1 taza de Miel de maíz 50 gramos de Mantequilla 100 gramos de Nuez en mitades 12 hojas de Papel celofán 1 pizca de Nuez moscada,"1 Antes de preparar los chiclosos de nuez debemos tener todos nuestros utensilios e ingredientes a la mano. 2 Para hacer los chiclosos mexicanos de nuez hervimos a fuego medio la miel de maíz y el azúcar sin dejar de mover hasta que estén perfectamente integrados. 3 Agregamos la leche y la mantequilla poco a poco sin dejar de mover. 4 Cocemos la pasta para chiclosos hasta que al verter una gota de la mezcla en agua se forme una bolita y al sacarla del agua ésta mantenga su consistencia. Al realizar este paso hay que tener mucho cuidado de no quemarse, recuerda que la pasta estará hirviendo. 5 Una vez que obtengamos la consistencia necesaria extendemos el dulce en un molde previamente engrasado o cubierto con papel encerado. Colocamos nueces en una parte del chicloso y cubrimos con la otra parte del chicloso que no tiene nuez, como si fuera una quesadilla. Puedes agregar toda la nuez que quieras. 6 Dejamos enfriar el chicloso de nuez para poder cortarlo en pequeñas porciones que envolveremos en papel celofán. No olvides anudar el dulce a los extremos para evitar que se reseque y endurezca. 7 Coloca los chiclosos de nuez en una canasta al centro de la mesa y disfruta en compañía de todos tus invitados. Cómo verás es muy fácil realizar este dulce típico de mexicano, así que anímate a probar la receta y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",54ed81f3-3367-410a-ac8f-cb5bf323b515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jericallas-de-guadalajara-56254.html,1 taza de Leche entera 1 taza de Leche evaporada 60 gramos de Azúcar 30 gramos de Fécula de maíz 2 piezas de Huevo 5 gramos de Canela 10 mililitros de Esencia de vainilla,"1 El primer paso para cocinar las Jericallas estilo Guadalajara es poner a la mano todos nuestros ingredientes y utensilios a ocupar, de esta manera facilitaremos el proceso de elaboración. 2 Comenzaremos nuestro postre típico mexicano separando las claras de las yemas en dos tazones diferentes. Para esta receta ocuparemos únicamente las yemas, sin embargo no tires las claras, puedes utilizarlas para preparar un rico almuerzo ligero como por ejemplo huevos con nopales ligth. 3 Batimos vigorosamente las yemas junto con el azúcar y la vainilla hasta que el azúcar se disuelva por completo. 4 En una olla a fuego medio se ponen a hervir las dos tazas de leche junto con la canela, al primer hervor retiramos del fuego. Apartamos media taza de leche mientras esta sigue caliente y en ella disolvemos la fécula de maíz. 5 Agregamos la leche con fécula de maíz a las yemas batidas, de este modo igualaremos la temperatura de nuestras mezclas y así evitamos que las yemas se cuezan. 6 Incorporamos las yemas a la leche restante y revolvemos suavemente. 7 Se vierte la mezcla en cuatro moldes individuales y se colocan tapados en una cacerola con agua caliente que cubra los moldes hasta la mitad. Cocemos al baño María durante cuarenta minutos o hasta que las Jericallas de Guadalajara estén bien cocidas. Retiramos del fuego. 8 Una vez nuestro postre entibie guardamos en el refrigerador por al menos una hora antes de comer. Las Jericallas de Guadajara saben mucho mejor frías, pero puedes comerlas calentitas si así lo prefieres. Anímate a probar esta dulce receta mexicana y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",2d3dee2b-5150-4eb6-81be-6f18ac84b52a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-vinagre-de-modena-56246.html,200 mililitros de Vinagre de Módena 500 gramos de Fresas o frutillas 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 taza de Yogur sin dulce,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de fresas es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con media taza de agua y adiciona el azúcar, disuelve muy bien hasta que se mezclen los ingredientes. Lo que queremos obtener con esta preparación es un almíbar para realizar el postre. 3 Una vez observes que la mezcla de azúcar y agua ha adquirido la consistencia de almíbar espeso como se observa en la fotografía adiciona las fresas previamente cortadas y lavadas. Mezcla muy bien los ingredientes. 4 Adiciona el vinagre de Módena y deja conservar a fuego bajo hasta que nuestro postre tome espesor. Apaga el fuego y deja enfriar la receta. 5 Sirve la receta de fresas con vinagre acompañada con una cucharada de yogur sin dulce. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",3839ffd2-ed97-4001-80e2-aafa2d5f544f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ganache-de-fresa-56228.html,150 gramos de Chocolate blanco 200 gramos de Nata para montar 2 cucharadas soperas de Gelatina de fresa en polvo,"1 Ingredientes tan sencillos como la nata, el chocolate blanco y la gelatina de fresa completan esta receta. 2 Troceamos el chocolate blanco y lo reservamos. 3 Ponemos la nata a calentar en un cazo a fuego lento hasta que esté a punto de hervir. 4 Cuando justo haya llegado al punto de hervor, la retiramos del fuego y añadimos el chocolate al recipiente removiendo con una cuchara de madera hasta que se funda bien todo el chocolate. 5 Incorporamos la gelatina de fresa y seguimos moviendo hasta que desaparezcan los grumos y se forme una cobertura lisa y homogénea. 6 ¡Y listo! Ya tienes tu ganache de fresa preparada para rellenar tartas o decorar cupcakes. Para este último uso, deberás reservar la cobertura en el frigorífico durante varias horas para que endurezca y puedas trabajarla con ayuda de una manga pastelera. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas nuestra receta de ganache de chocolate, ¡te encantará!",a90fb163-92e8-4a46-98a2-9a359ea632c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-dulces-de-nuez-56211.html,1 litro de Leche 90 gramos de Margarina 1 taza de Crema 1 taza de Miel de vainilla 600 gramos de Nuez picada 1 taza de Nuez en mitades 100 gramos de Pasitas 1 cucharadita de Extracto de vainilla 500 gramos de Azúcar blanca 2 cucharaditas de Nuez moscada 100 gramos de Azúcar glass,"1 Antes de preparar este postre típico mexicano debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien pesados. 2 En un a olla con cuatro tazas de leche a fuego medio se agrega todo el azúcar, dos cucharaditas de vainilla, la barra de margarina, la taza de crema y media taza de miel de vainilla. Se revuelve todo suavemente y cuando suelte el hervor se baja el fuego a lento. 3 Cuando comience a espesar se le añade una taza de pasitas y toda la nuez picada junto con dos cucharaditas de nuez moscada. Revuelve muy bien. 4 Cuando esté bien espeso y con consistencia de pasta se retira del fuego, se bate con una pala de madera y se saca de la olla. 5 Se extiende la pasta para rollos dulces en una charola plana previamente engrasada o cubierta con papel encerado. Dejamos enfriar un poco y formamos un rollo. 6 Puedes cortar la pasta en forma de pequeños rollos o servir la pieza completa en una charola. Los rollos dulces de nuez se bañan con miel de vainilla y se decora con nueces encima, finalmente se espolvorea con azúcar glass al gusto.",818e3e02-36ba-4579-ba19-ab1f8427a8f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-higos-secos-56225.html,½ taza de Higos secos troceados ½ taza de Nueces peladas ½ unidad de Manzana roja (solo la pulpa) 2 cucharadas soperas de Coco seco rallado Galletas dulces veganas Semillas de sésamo y de amapola,"1 Para hacer estos bombones veganos, coge un bol y bate los higos ya troceados, las nueces, la pulpa de la manzana y el coco hasta obtener una masa homogénea. 2 Para darle consistencia a la masa, añade galletas trituradas una a una y mezcla a mano. Deberás incorporarlas de esta forma para asegurarte de añadir la cantidad justa de galletas veganas. 3 Cuando obtengas una masa manejable, forma pequeñas bolas. Reboza la mitad de los bombones en semillas de sésamo y la otra mitad en semillas de amapola para tener variedad. 4 Déjalas reposar en un lugar libre de humedades durante 4 horas como mínimo y ¡listo! Puedes colocar cada uno de los bombones de higos y nueces en cápsulas de papel como las que se utilizan para las magdalenas. Más recetas fáciles y aptas para personas veganas y vegetarianas en mi blog Cocina con Luz Verde.",0209d622-d2bc-44e2-a851-aab514ceefe4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-fresa-56224.html,10 unidades de Fresas 100 gramos de Harina de trigo 85 gramos de Azúcar blanca 50 gramos de Mantequilla 1 gota de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar este postre, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las fresas en rodajas, disponer en un molde y agregar 1 cucharada de azúcar, macerar un poco y deja reposar. 3 Aparte, en un bol frotar con los dedos hasta obtener migas la harina, el resto del azúcar y la mantequilla fría cortada en cubos. 4 Añadir una gotas de esencia de vainilla y frotar un poco más, fíjate en la consistencia que se observa en la fotografía. 5 Añadir esta mezcla sobre las fresas y hornear el crumble a 180ºC durante 20 minutos. 6 Finalmente dejar reposar un poco y servir el crumble de fresa, es ideal consumir con flanes, como el flan de chocolate, o helados como el de vainilla a la hora de la merienda. Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",484bfa78-45ae-44aa-acf9-f92947aa7a3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-chocolate-rellenos-56206.html,1 unidad de Huevo Kinder sorpresa 4 unidades de Fresones 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 trozos de Fondant de colores,"1 El primer paso para hacer estos deliciosos huevos de chocolate con sorpresa, será preparar el relleno. Para hacerlo debes cortar las fresas en pequeños trozos. Yo me he decidido por el toque ácido de las fresas que contrastan bien con el dulce del chocolate, pero puedes usar cualquier relleno, preferiblemente de frutas. 2 A continuación, exprime el limón entero y mezcla el zumo con el azúcar, como si se tratase de una limonada. 3 Pon a marinar las fresas en esta mezcla de limón y deja en la nevera una media hora para que queden con un sabor ácido muy agradable. 4 Pasado este tiempo, el siguiente paso será abrir el huevo para poder rellenarlo. Te recomiendo calentar ligeramente un cuchillo con un quemador. Si no tienes un quemador no te preocupes, puedes calentarlo directamente al fuego. 5 Corta la tapa del huevo de chocolate un poco más arriba de la mitad. Si no tienes huevos Kinder no te preocupes, puedes usar cualquier tipo de huevo de chocolate siempre y cuando sea hueco por dentro. Saca el regalo y resérvalo para la decoración final. 6 Coloca el relleno de fresas en el huevo. Escurre un poco las fresas antes, la idea es que haya sólo fruta dentro, aunque no pasa nada si se cuela un poco de líquido. 7 Para cerrarlo tienes dos opciones, puedes dejarlo así y hacer una tapa con nata montada o merengue, o como en mi caso, recolocar la propia tapa del huevo. Para ello, coloca la tapa con cuidado y sella los bordes con un poco de calor. Conserva en la nevera para que endurezca de nuevo. 8 Mientras, estira unas piezas de fondant casero o comprado ya hecho, de distintos colores para decorar. La decoración queda a tu imaginación. Yo he utilizado negro, blanco y rosa. 9 Como ya explicamos, puedes decorar el huevo de chocolate relleno a tu gusto. Yo he decidido hacer círculos y tapar la unión con una tira de colores. 10 Ya sólo queda colocar el huevo en un plato decorado con chuches y el muñeco sorpresa para darle una alegría a los más pequeños de casa. Este postre divertido seguro les encantará y verás como el sabor ácido de las fresas combina perfectamente con el chocolate.",3b0119c3-bdb8-446b-9ca2-0af559d7de78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-volteada-18344.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 3 unidades de Huevo ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Para hacer el caramelo, poner a fuego bajo el azúcar directamente en el molde y dejar que se derrita completamente, ponerlo a un lado. 2 En un bol mezclar las dos leches. Aparte batir los huevos e incorporarlos a la mezcla de leche. Vaciar todo al molde azucarado . 3 Ponerlo al horno en baño María por 45 minutos. Vigilar que al introducir el cuchillo salga limpio con eso se sabrá si esta listo . 4 Dejar en reposo hasta que tome temperatura ambiente y luego dejar que temine de cuajar en la nevera unas cuatros horas. Pasado este tiempo, desmoldar colocando el camaelo como base y disfrutar de la deliciosa crema volteada.",209665e8-dd7a-4daf-ba88-0a18ee26f195, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-figuras-con-frutas-para-ninos-56195.html,5 unidades de Fresas 1 unidad de Manzana roja 1 puñado de Virutas de colores circulares 1 trozo de Chocolate para fundir 1 vaso de Agua 1 cucharada postre de Sal,"1 Primero alista todos los ingredientes, este creativo plato de frutas para niños es muy fácil de preparar y aunque en los ingredientes no hemos incluido melón, yo también lo agrego para darle más variedad al plato pero no es imprescindible. 2 A continuación prepara un envase de agua con sal. Aquí depositaremos las bolas de manzana para que no se oxiden tan rápido. 3 Utiliza el saca bolas y corta 5 bolas de manzana. El proceso puede resultar un poco complicado dependiendo de la manzana, no te desesperes y hazlo con cuidado para que las bolas queden con una forma bonita. Ve dejando las bolas en el bol con agua. 4 Luego, repite la operación con las fresas. Las bolas de fresa las puedes usar para hacer otras recetas con fresa o para decorar el plato final para los niños. 5 Saca las bolas de manzana del agua, escúrrelas un poco y coloca las virutas de caramelo enterrando la mitad de éstas a forma de pico. Fíjate en la imagen. 6 Hacer los ojos de los muñecos de fresa es lo más complicado, para ello tienes varias opciones. Lo más sencillo es derretir un poco de chocolate y colocar gotas de éste con un palillo para formarlos. También puedes trabajar con fondant negro haciendo pequeñas bolitas y colocándolas con palillos. No te preocupes si las caras te quedan un poco raras, ya verás que quedan muy bien al colocarlas en las fresas. 7 Finalmente, encaja las caras de manzana en los huecos que hemos hecho en las fresas, hazlo con mucho cuidado . Verás como cambian las caras y se ven tiernas y deliciosas! 8 Finalmente termina de decorar el plato de frutas para niños con todos los muñecos de fresa, melón cortado en cuadros o cualquier otra fruta que desees que los niños coman. Y si estás buscando recetas originales y divertidas para los pequeños de casa también puedes revisar:Espaguetis de coloresPasta con salchichas",b9164b07-bfd7-4c55-aed5-7b9fa7aed528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-de-frutas-con-yogur-56188.html,Fruta variada 1 unidad de Piña 200 gramos de Yogur natural 1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Limón,"1 Preparamos todos los ingredientes que vamos a utilizar, pudiendo escoger la fruta de temporada que más os guste. 2 Cortamos la piña por la mitad y la vaciamos, posteriormente la vamos a utilizar como cuenco. 3 Cortamos toda la fruta en trozos, entre ella la pulpa de la piña que sobraba. 4 Mezclamos la fruta y la vertemos en el cuenco de piña. 5 Por otro lado, preparamos el aderezo de yogur. Para ello, cogemos un bol y añadimos al yogur, el azúcar y rallamos el limón para darle un toque más especial. Mezclamos bien. 6 Vertemos el yogur en la piña con frutas y lo metemos en la nevera para que enfríe bien y listo para comer. Como ves, se trata de una macedonia de frutas muy sencilla, diferente y deliciosa, ideal para conseguir que los más pequeños consuman este tipo de alimentos tan beneficiosos para su desarrollo. No te pierdas nuestra receta de filete ruso de pollo y prepárales un menú sano, divertido y lleno de sabor.",281c86e4-5fea-470d-b6ca-6fde5593dea4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-elote-56151.html,4 cucharadas soperas de Grenetina 160 mililitros de Agua fría 2 piezas de Elote 1 litro de Leche 1 lata de Leche evaporada 2 cucharaditas de Vainilla 1 rama de Canela 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 El primer paso para cocinar la gelatina de elote es poner a la mano todos nuestros ingredientes y utensilios a ocupar, de esta manera facilitaremos su elaboración. Truco: Los elotes también pueden ser de lata. 2 Comenzamos hidratando la grenetina con agua fría. Aparte desgranamos los elotes y reservamos. 3 Licua los granos de elote con la leche evaporada y el azúcar. Luego integra a la mezcla anterior junto con el resto de la leche entera y la vainilla. Truco: Si lo prefieres puedes usar azúcar mascabado en lugar de azúcar refinada. 4 Llevamos a hervir la mezcla de elote junto con una ramita de canela y dejamos cocer a fuego medio por diez minutos cuidando que no se tire la leche. Cuando esté listo retira del fuego y deshecha la canela. 5 Agrega de inmediato la grenetina previamente hidratada para que se disuelva. Puedes mezclar con un batidor globo y de este modo nos aseguramos de que no queden grumos en nuestra gelatina de elote casera. 6 Ya que enfríe un poco vierte en un molde y refrigera a punto firme. 7 Desmolda la gelatina de elote y decora al gusto con algunos granos de elote o nuez picada. Recuerda que tenemos otras recetas de gelatinas de colores y en mosaico que también te pueden gustar. Esperamos que pruebes ésta dulce receta mexicana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en escribir tus comentarios.",95f8cf7e-837d-492b-9196-3ce969df30ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-de-chocolate-blanco-sin-gluten-56134.html,200 gramos de Chocolate blanco 125 gramos de Mantequilla sin gluten 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 3 unidades de Huevos 1 pizca de Esencia de vainilla 75 gramos de Harina integral sin gluten 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 El primer paso para realizar esta receta es prealistar los ingredientes del postre sin gluten. 2 En un bol, adiciona la harina integral sin gluten y el azúcar y mezcla bien. Es importante que la harina integral se pase por un colador para que nuestra receta quede más fina. 3 Añade los huevos uno a uno con la esencia de vainilla y mezcla muy bien hasta que se integren en la masa de brownies para celíacos. 4 Lo ideal es que obtengamos una masa espesa como la que se observa en la fotografía. Añade la taza de leche y mezcla bien. 5 Derrite la mantequilla y adiciona el chocolate blanco a esta mezcla para que se fundan los dos ingredientes. 6 Añade la mezcla anterior de chocolate blanco y la mantequilla al bol donde tenemos la masa de los brownies sin gluten y mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 7 Lleva la preparación para celíacos a un molde de silicona y precalienta el horno a 200ºC. Una vez caliente, hornea los brownies a 180ºC durante 30-35 minutos aproximadamente, o hasta que estén nuestro postre sin gluten. 8 Una vez retires los brownies sin gluten, puedes bañarlos con chocolate blanco, dejar enfriar y degustar. No te pierdas nuestra receta de pancakes sin gluten para disfrutar de un desayuno delicioso. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",621eec55-0410-4bec-abf5-a04b75aa8640, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-crema-de-naranja-56092.html,200 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 20 gramos de Azúcar 100 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 20 gramos de Mantequilla 1 unidad de Naranja 100 mililitros de Leche condensada 100 mililitros de Crema de leche (½ taza),"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol batir la harina cernida, el azúcar, la pizca de sal, la leche y el huevo. Revuelve bien todo hasta obtener una mezcla homogénea. 3 En una sartén derretir un poco de mantequilla y agregar un cucharón de la mezcla, esparcirlo rápidamente por todo la sartén hasta obtener una capa muy delgada. Cocinar a fuego bajo 2 minutos por cada lado. 4 Aparte, mezclar la crema de leche con la leche condensada, agregar el zumo de la naranja y batir rápidamente, refrigerar por 10 minutos. 5 Una vez estén listos los crepes, doblar en 4 hasta formar una especie de cono. Guíate con la fotografía. 6 Finalmente añadir la crema de naranja y si lo desean acompañar con unas rodajas de fresas y un poco de azúcar glass. Si te ha gustado esta receta de crepes con crema de naranja, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9d7b324d-484a-4642-82cb-c009e00592c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-milo-56070.html,200 gramos de Milo en polvo 250 gramos de Harina de trigo 125 gramos de Mantequilla sin sal 180 gramos de Azúcar 2 unidades de Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Polvo de hornear,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el azúcar, la esencia de vainilla, la mantequilla derretida y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Agregar la harina, el polvo de hornear y el milo. Batir hasta que se integren por completo todos los ingrediente. 4 Llevar la mezcla a un molde y cocinar en el horno a 180 grados C, durante 20 minutos. 5 Cuando esté listo, desmoldar y porcionar. Si lo desean puedes espolvorear azúcar glass y acompañar el brownie de milo con helado de vainilla. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b5543ab5-1c89-4cec-a2f0-577411aaa491, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-whisky-sour-helado-de-manzana-56051.html,90 gramos de Manzana verde 30 gramos de Cerezas confitadas 2 unidades de Limón 50 mililitros de Whisky escocés 30 mililitros de Agua 15 gramos de Azúcar 7 unidades de Palitos de bambú,"1 El primer paso de esta receta es alistar todos los ingredientes. Para ello, mezclar el agua con el azúcar y un limón. Ten en cuenta que las cerezas deben contener un poco del almíbar. 2 En un procesador o licuadora, procesar la manzana pelada y cortada junto con las cerezas y la mezcla del limón. 3 Adicionar el whisky y corregir de sabor agregando limón o azúcar según sea necesario. 4 Verter la mezcla en recipientes individuales, preferiblemente copas, y colocar los palitos de bambú como se observa en la fotografía. Llevar al congelador por una noche o hasta que estén solidificados 5 Cuando estén congelados, ya podemos servir y degustar el helado de whisky sour de manzana y cerezas.",f6ecce6f-fe5c-4c91-a833-7dc57e631b4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cacahuates-garapinados-56054.html,1 taza de Cacahuates sin sal tostados y pelados 750 gramos de Azúcar refinada 250 mililitros de Agua,"1 Para comenzar a preparar los cacahuates garapiñados en un cazo de cobre pon el agua y el azúcar a fuego alto. 2 Cuando comience a hervir agrega los cacahuetes sin dejar de mover, con una cuchara de madera, todo el tiempo, principalmente cuando las burbujas comiencen a verse más grandes. 3 Cuando sientas en el fondo del cazo una consistencia arenosa mueve uniformemente hasta que los cristales de azúcar se fundan y se adhieran a los cacahuetes. 4 Retira los cacahuetes inmediatamente del fuego y viértelos sobre una superficie antiadherente separándolos entre si. 5 Espera a que se enfríen los cacahuates garapiñados y disfrútalos como una rica botana. Si te han sobrado cacahuetes también puedes realizar esta deliciosa receta de salsa de cacahuates. Truco: En algunas partes de México añaden un poco de colorante rojo al final de la receta. Puedes garapiñar cualquier tipo de semilla.",3f2b639c-378b-4e12-a58b-defe97d82f82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-frito-chino-55974.html,1 litro de Leche 1 unidad de Huevo 1 taza de Harina leudante 1 tarro de Helado 4 rebanadas de Pan de molde,"1 Echamos en un recipiente un tercio de la leche junto con el huevo y lo batimos muy bien. Después de batirlo le echamos la taza de harina leudante o de repostería. También puedes usar harina especial para tortitas o hot cakes. 2 Luego agarras el helado de tu sabor favorito y formas 4 porciones o bolas medianas. Reserva en el congelador para que no pierdan la forma. 3 Agarramos el pan de molde y elimina la corteza de cada rebanada. Cada bola de helado frito necesitará dos dos rebanadas de pan. 4 Envuelve cada bola de helado, bien congelada, con las rebanadas de pan (una la pondrás arriba y otro abajo) cubriendo las aberturas con más pan y leche si fuese necesario. Luego cubre cada bola con papel aluminio y reserva en el congelador hasta que estén duras. 5 Para finalizar, pon una cacerola con abundante aceite a calentar. Mientras, quita el papel aluminio de las bolas de helado y pásalas por la mezcla de harina y con el aceite hirviendo llévalas a freír hasta que estén totalmente doradas. El aceite debe estar bien caliente, ya que las bolas no deben estar mucho tiempo en cocción. 6 Sirve inmediatamente el helado frito chino y decora con syrup de chocolate, salsa de cereza o cualquier otro de tu preferencia.",a5c79ce7-ff53-45b3-80b2-3d81bbba67cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-manzana-55978.html,4 unidades de Manzanas verdes 600 gramos de Azúcar (3 tazas) 1 litro de Agua,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a necesitar para realizar esta deliciosa gelatina casera. 2 Pelamos las manzanas y utilizamos la piel y los corazones. 3 Echamos en un cazo las partes anteriores de la manzana cubriéndolas con agua, lo ponemos todo a hervir y lo dejamos hasta que la fruta suelte la pectina. 4 Colamos el agua y según la cantidad que saquemos echaremos un tanto de azúcar. Por ejemplo, en este caso tengo un litro y echaré 600 gramos de azúcar, si tengo medio litro serán 300 gramos. Lo ponemos a hervir otra vez. 5 Cuando esté hervida la gelatina, quedará brillante y translúcida, como se ve en la fotografía. 6 Dejaremos enfriar la gelatina de manzana y la guardaremos en un bote con cierre hermético y previamente esterilizado en el frigorífico hasta su utilización. ¡Espero que os guste!",78f4193e-8f5c-43a0-bb30-259462007941, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-de-frutas-con-gelatina-55972.html,1 sobre de Gelatina en polvo 250 gramos de Fruta variada 500 mililitros de Agua,"1 Preparamos los ingredientes que vamos a necesitar. Podemos utilizar las frutas que más nos gusten, como fresas, naranjas, uvas, etc. 2 Hacemos la gelatina según las instrucciones que nos ponen en el sobre. Yo compré una de fresa pero podéis hacerla del sabor que queráis. 3 Dejamos que enfríe y ponemos la fruta picada en trocitos o bien podéis poner una lata de macedonia que sería todavía más fácil. 4 Echamos la mezcla en los moldes y lo metemos en la nevera unas 2-3 horas. 5 Aquí veis el resultado, lo he desmoldado metiéndolo en un cazo con agua caliente. Como veis, la la macedonia de frutas con gelatina queda ideal y es una buena opción para los niños que no quieren comer fruta. Podemos acompañarla con nata montada y hacerla todavía más apetecible.",721c0071-9e1e-44a9-8ad1-ac1e552e3c71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-miel-55980.html,3 unidades de Huevos medianos 200 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 200 gramos de Queso Mascarpone 100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Galletas de mantequilla 60 gramos de Miel ½ unidad de Limón (el zumo) 1 pizca de Sal Unas ramitas de romero,"1 Antes de empezar, precalentamos el horno a 180ºC. Hecho esto, trituramos las galletas de mantequilla hasta pulverizarlas por completo. Para las galletas yo he utilizado las Sablés Diamant à la vanille siguiendo la receta de Pierre Hermé, pero tú puedes utilizar las que quieras. 2 Mezclamos las galletas pulverizadas con la mantequilla hasta formar una pasta homogénea. Repartimos esta masa por toda la base de un molde redondo, de unos 18 cm de diámetro. Para que te sea más fácil mezclar estos ingredientes, la mantequilla deberá estar a temperatura ambiente. 3 Cogemos un bol y batimos los huevos con la miel, el queso crema, el mascarpone, el zumo del medio limón y una pizca de sal. Cuando todos los ingredientes estén bien integrados, vertemos la mezcla sobre el molde con la base de galletas y horneamos la tarta durante 45-55 minutos. 4 Cuando esté lista, la retiramos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos. Mientras se enfría, preparamos un poquito de miel infusionada con el romero. 5 Una vez fría y fuera del molde, cubrimos la tarta de queso con la miel infusionada, queda realmente deliciosa. Visita mi blog El Mundo de Tara y descubre más recetas fáciles como esta, ¡te están esperando!",17d860f9-512a-4a34-bdd5-c1852d09c6da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-helados-cubiertos-de-chocolate-55964.html,2 piezas de Plátanos 1 tableta de Chocolate para fundir Decoración al gusto,"1 Empezamos preparando los ingredientes, ¡con poca cosa lo que se puede llegar a hacer! 2 Empezamos pelando los plátanos y los ponemos sobre papel de aluminio cortados y pinchados con un palo. Lo metemos al congelador. 3 Por otro lado vamos troceando el chocolate para que se vaya deshaciendo a fuego lento. 4 Sacaremos del congelador los plátanos y los bañaremos de chocolate y, seguidamente, los cubrimos con la decoración que más nos guste, los volvemos a meter en el congelador. Nosotros hemos utilizado virutas de colores y de distintas formas para dar un toque divertido a la receta, pero tú puedes usar lo que quieras. 5 Este es el resultado final, como veis quedan unos plátanos de chocolate muy bonitos y apetecibles. ¡Seguro que no te podrás resistir!",9a730552-f972-4dde-b44d-1bcf6335a69d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-maracuya-55963.html,"232,8 gramos de Galletas tipo Sultanas 62½ gramos de Mantequilla sin sal 4 unidades de Maracuyá (fruta de la pasión) 15 gramos de Gelatina sin sabor 200 gramos de Queso crema 200 gramos de Leche condensada 250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 1 taza de Azúcar blanca","1 Retirar la pulpa del maracuyá de las cáscaras, licuar y luego colar para separar los pedazos de semillas. Separar 125 ml. de pulpa licuada para la decoración 2 Aparte, muele las galletas con ayuda del procesador y mezcla con la mantequilla derretida para formar la base de galletas de la tarta de queso. Haz una costra en el fondo de un molde, previamente engrasado, aplastando las galletas molidas y reserva en la nevera para que solidifique. 3 A continuación haz la masa de maracuyá y queso. Para ello, por un lado, bate la crema de leche con el azúcar a punto de chantilly y por otro, mezcla el queso crema con la leche condensada hasta que no queden grumos, incorporando los 125 ml. de pulpa de maracuyá. Aparte, hidrata la gelatina sin sabor en 1/2 taza de agua e incorpora a la mezcla con queso crema. Luego, incorpora a ésta la salsa chantilly mezclando de forma envolvente. Vierte la masa de la tarta de queso sobre la base de galletas y deja en la nevera hasta que cuaje. 4 Para hacer la decoración final, cuando el cheescake ya haya cuajado, se mezcla la pulpa y el azúcar, y se lleva a fuego medio hasta que se espese ligeramente. Inmediatamente se agregan las 2 láminas de gelatina previamente hidratadas. Se deja enfriar y con esto se cubre el cheesecake previamente preparado que ya debe haber cuajado. Terminamos con algunas semillas de maracuyá. 5 Disfruta de este delicioso y original postre frío y sorprende a todos en casa con su sabor cítrico y su textura suave. Sin duda, este cheesecake de maracuyá conseguirá sorprender a todos.",65cf8a13-1968-48d0-b559-3b56f3c8d3b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-maracuya-con-galletas-ducales-55898.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 1 lata de Zumo de maracuyá 1 paquete de Galletas Ducales,"1 Cogemos un recipiente de borde alto y la batidora, o la licuadora, y batimos la leche condensada con la crema de leche y el jugo de maracuyá hasta formar una crema homogénea. Si quieres hacer este postre más ligero, te aconsejo que prepares la leche condensada sin azúcar. 2 Cogemos una refractaria o el molde que tengamos y colocamos una capa base de galletas Ducales. Sobre ella, vertemos un poco de la crema anterior, de manera que todas las galletas queden cubiertas. Luego, añadimos otra capa de galletas y otra de crema, y así hasta finalizar la crema. La última capa debe ser precisamente de crema de maracuyá. Puedes decorar con trozos de maracuyá si quieres. 3 Reservamos el postre de maracuyá en el frigorífico durante 30 minutos como mínimo para que cuaje. ¡Y listo! Como ves, se trata de una elaboración muy sencilla, rápida y diferente de pastel frío. Puedes decorarlo con chocolate fundido o crema chantillí. Si lo prefieres, puedes hacerlo en moldes individuales en lugar de uno grande.",b0dc7068-125f-47af-8bd8-5b860567dc67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-limon-facil-55618.html,1 paquete de Gelatina de limón 1 lata de Leche evaporada 3 unidades de Limónes 3 litros de Agua,"1 Pon la leche evaporada en el congelador, si quieres puedes vaciarla en un recipiente para facilitar trocearla. Cuando ya esté congelada, pártela en trozos pequeños para que sea fácil procesarla. 2 Aparte, pon a hervir el agua y prepara la gelatina de limón. Deja la mezcla en reposo hasta que tome temperatura ambiente. 3 Cuando gelatina esté tibia, exprime los limones y añade todo el jugo a la mezcla. 4 A continuación, licua todo junto, la leche evaporada congelada y la mezcla de la gelatina. 5 Por último, vacía la preparación en un molde, que puedes engrasar previamente con aceite para que sea más fácil desmoldar, y deja que cuaje en la nevera al menos unas 4 horas. 6 Disfruta de este postre de limón con gelatina y recuerda que puedes vaciar la mezcla en moldes separados para presentar porciones individuales más elegantes. Y si te gustan este tipo de postres revisa la receta del postre de fresas fácil.",42574098-e63d-4607-bf31-09157ea60ca5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-blanco-55909.html,125 gramos de Harina de trigo 1 taza de Leche (240 mililitros) 225 gramos de Azúcar 150 gramos de Chocolate blanco 4 unidades de Huevos 200 gramos de Mantequilla 5 gramos de Esencia de vainilla,"1 El primer paso para realizar esta receta de brownies de chocolate blanco es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva el chocolate blanco troceado a un bol y resérvalo un momento. 3 Luego, lleva la leche entera a una olla y caliéntala. 4 En otro bol adiciona el azúcar y la harina de trigo mezcla estos ingredientes. 5 Agrega la mantequilla a la leche y deja que se funda. Una vez se derrita por completo, debemos retirar del fuego la preparación. 6 Adiciona la leche tibia al bol donde tenemos el chocolate blanco. Es aconsejable que utilices un termómetro de cocina, pues la leche no debe estar a más de 45ºC para que no se queme el chocolate. 7 Agrega los huevos al bol donde tenemos la harina de trigo y el azúcar blanca. 8 Mezcla muy bien y ve añadiendo poco a poco la mezcla de leche y chocolate. 9 Adiciona la esencia de vainilla y una pizca de bicarbonato de sodio a la masa del brownie casero. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 10 Engrasa una bandeja para horno y vierte la mezcla de chocolate blanco anterior. Precalienta el horno a 180ºC y, una vez caliente, hornea el brownie durante 25-30 minutos aproximadamente. 11 Retira el brownie de chocolate blanco y, una vez frío, corta en porciones individuales. Y, si deseas, puedes bañarlos con chocolate blanco por encima. Si deseas más recetas de brownies y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a6f7e94f-0547-44b1-9459-dd890cb6a88c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-sin-azucar-55895.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Leche en polvo 1 taza de Edulcorante splenda,"1 Antes de realizar esta receta para diabéticos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora añadir la leche, la leche en polvo y el edulcorante, procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Agregar la mezcla en una olla, cocinar a fuego bajo revolviendo constantemente para evitar que la leche se pegue. 4 Cocinar aproximadamente 15 minutos, hasta que al pasar una espátula se pueda ver el fondo de la olla, el color de la leche condensada debe ser amarillo pálido. 5 Es momento de servir la leche condensada sin azúcar y esperar a que enfríe para disfrutar, se puede combinar con fruta como fresa o tostadas francesas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",04289bfb-8644-4392-8884-09efcbb6bd53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-caramelo-con-crema-55885.html,2 tazas de Azúcar blanco 1 taza de Agua (240 mililitros) 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 pizca de Esencia de vainilla 60 gramos de Mantequilla,"1 El primer paso para realizar la receta es dejar listos todos los ingredientes de la salsa de caramelo. 2 Mezcla el azúcar con la taza de agua y lleva esta mezcla a una olla a fuego medio. 3 Una vez observes que nuestro caramelo esta tomando un tono café quiere decir que ya va a estar listo. 4 Retira el topping de caramelo del fuego y adiciona la mantequilla que tenemos reservada. 5 Por último, adiciona la crema de leche o nata líquida y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 6 Lo ideal de nuestra salsa de caramelo es que quede espesa, si deseas un tono más oscuro de la salsa puedes dejar el caramelo unos minutos más. 7 Sirve la salsa de caramelo con cualquier postre o como topping de cualquier fruta, también puedes añadir a pancakes caseros. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7f98466e-21af-4643-b42b-3cd731f8c176, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-y-chocolate-blanco-55879.html,1 litro de Leche entera 4 unidades de Huevos 1 rama de Canela 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 200 gramos de Chocolate blanco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de flan casero es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva la leche a una olla honda con la esencia de vainilla y la astilla de canela, una vez llegue a punto de ebullición retírala y tapa para que el sabor de la canela quede impregnado en nuestra leche. Si lo deseas, puedes añadir más cantidad de vainilla. 3 Trocea el chocolate blanco en pedazos similares para que podamos fundirlo con la leche tibia. Resérvalo en un bol. 4 Lleva dos tazas de agua a una olla con una taza de azúcar blanco, lo que queremos realizar es el caramelo para adicionar en el fondo del molde donde vamos a hacer nuestro flan de chocolate blanco. 5 En un bol aparte, agrega los huevos y el azúcar. Bate muy bien estos ingredientes hasta que se integren. 6 Cuando la leche esté a una temperatura de 45ºC, adiciónala al chocolate blanco y mezcla muy bien. Irás notando que el chocolate se va fundiendo con la leche a esta temperatura, para realizar este procedimiento es necesario tener termómetro para cocina, así evitaremos que el chocolate se queme. 7 Una vez se funda el chocolate blanco con la leche tibia, añade la mezcla de los huevos y el azúcar para lograr la masa del flan casero. 8 Una vez tengamos el caramelo, añade un poco en el fondo de cada uno de los moldes donde vamos a verter la preparación de nuestro postre de vainilla y chocolate blanco. 9 Agrega un poco de mezcla a cada uno de los moldes, es importante que los moldes no toquen el agua cuando se este realizando la cocción en el horno al baño María. Lleva los moldes donde tenemos nuestro flan casero a fuego medio bajo, hasta que estén totalmente cocinados. 10 Retira el flan de vainilla y chocolate blanco y deja que se enfrié la preparación. Luego, llévala a un plato y decóralo con lo que más desees. Puedes acompañarlo con nata montada o sirope de fresa. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2822b20a-dd11-4636-961e-22d8af4f0c8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-de-frutas-55875.html,1 unidad de Manzana roja 1 unidad de Pera 1 unidad de Durazno 100 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 50 mililitros de Agua fría 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol haz la masa para el tempura. Para ello, mezcla el agua fría, el huevo, la harina, la pizca de sal y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea, dejar reposar durante 20 minutos. 3 Aparte, lava muy bien las frutas, escurre y cortar todo en media luna. 4 Prepara una sartén con abundante aceite muy caliente. Sumerge las frutas en la tempura y de inmediato llévalas a freír a fuego medio durante 3 minutos. Luego pasa por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Sirve las frutas fritas en tempura espolvoreando un poco azúcar glass o miel y disfruta con los más pequeños de casa a la hora de la merienda o como postre acompañando con una bola de helado casero de yogur. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",747a097d-1254-4fae-ba62-8726c42d5106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-chocolate-blanco-y-frambuesas-55877.html,250 gramos de Chocolate blanco 25 gramos de Mantequilla 250 gramos de Brioche o pannettone 250 gramos de Frambuesas 4 unidades de Huevos 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 25 gramos de Azúcar Azúcar glass para decorar Mantequilla para engrasar,"1 Antes de ponernos manos a la obra, debemos dejar todos los ingredientes listos para asegurarnos de que no falta nada. 2 Cogemos una fuente de horno con capacidad para dos litros y engrasamos los lados con la mantequilla. Cortamos la mitad del brioche en rodajas y las colocamos en el fondo de la fuente. 3 Colocamos el chocolate blanco en un bol con la mantequilla y lo derretimos al microondas. También podemos hacerlo al baño María, como tú prefieras. 4 Ahora cogemos la mitad del chocolate fundido y los repartimos por encima de la capa de rodajas de brioche. Esparcimos también la mitad de las frambuesas. 5 Colocamos otra capa de brioche, de chocolate blanco y de frambuesas de la misma manera que hicimos en el paso anterior. 6 Cogemos un bol y batimos los huevos con el azúcar. Luego, incorporamos la leche y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. 7 Vertemos la mezcla anterior sobre el pudin de brioche y dejamos reposar durante 20 minutos para que el pan la absorba bien. Precalentamos el horno a 190ºC. 8 Pasado el tiempo de reposo, horneamos el pudin durante 30 minutos, o hasta que la superficie adquiera un color dorado y la crema de chocolate blanco esté ligeramente asentada. 9 Cuando est�� listo, lo retiramos del horno y dejamos que repose durante 10 minutos más. Luego, ¡ya podemos servir nuestro pudin de chocolate blanco! Recuerda espolvorear un poco de azúcar glass antes de comerlo. Más recetas fáciles y llenas de sabor como esta en mi blog Sabor en Cristal.",d58c461b-e7b4-4677-8227-4515ea7b59e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-blanco-55859.html,200 gramos de Chocolate blanco 4 unidades de Huevos 180 gramos de Leche condensada (¾ taza) 100 gramos de Azúcar (½ taza) 500 mililitros de Agua,"1 Empezamos preparando todos los ingredientes. El azúcar lo utilizaremos para hacer el caramelo y lo echaremos en el fondo del recipiente donde se va a hacer el flan. 2 Para preparar este flan de chocolate blanco, en un cazo vamos a echar el agua, el chocolate y la leche condensada, removiendo hasta que esté deshecho el chocolate. Puedes precalentar ya el horno a 150ºC. 3 En un bol parte echaremos los huevos y los batiremos. Luego los juntaremos con la mezcla del cazo y removemos para que se mezcle bien todo. 4 Cubrimos el fondo de un molde con azúcar y vertemos la mezcla encima. El flan casero debe hacerse al baño María, con lo cual vamos a llenar con un dedito de agua la bandeja del horno y pondremos el flan encima. Lo tendremos a 150ºC durante 40-45 minutos. 5 Pasado este tiempo dejaremos enfriar el flan de chocolate blanco y lo desmoldaremos en una fuente, dejando el caramelo en la cara superior, para servirlo a porciones.",cb0374a0-0f68-4718-99de-41abca958e88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-caseros-55857.html,450 gramos de Chocolate de fundir 3 unidades de Cáscara de huevo,"1 Preparamos el chocolate partido ya en onzas y utilizaremos tres huevos para vaciarlos y agujerearlos en su misma huevera. 2 Con ayuda de un objeto punzante agujereamos los huevos, haciendo por un lado el agujero más grueso que por el otro. Soplaremos por el agujero más pequeño para que salga todo el huevo por el otro extremo más ancho. 3 Fundimos el chocolate hasta que no queden grumos. Podemos hacerlo al baño María (como en la foto) o en el microondas. 4 Con ayuda de una manga pastelera o un utensilio similar que contenga una boquilla, introduciremos el chocolate dentro del huevo con cierta precisión, sin que se salga. 5 Dejaremos que los huevos endurezcan en el exterior, y pasada una hora los meteremos en la nevera o congelador; lo que más convenga según el tiempo. Una vez duros se pueden pelar. Si lo prefieres, puedes hacer que los niños pinten la cáscara de los huevos bajo tu supervisión y pasen un rato divertido. 6 Aquí os dejo el resultado final, lo he decorado con azúcar, canela y chocolate blanco, pero cada uno puede decorar sus huevos de Pascua caseros como quiera, ¡lo único que nos queda ahora es comer estos fantásticos huevos de chocolate! Prepara unas deliciosas galletas de Pascua y completa tu postre.",463836b1-0fda-432e-bd24-3bf510703a58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-helado-y-frutas-55525.html,1 unidad de Bizcocho esponjoso 4 cucharadas soperas de Helado de distintos sabores 2 rodajas de Piña natural 1 cucharada sopera de Azúcar moreno,"1 El bizcocho esponjoso lo puedes conseguir en tu supermercado habitual o si prefieres también puedes hacerlo en casa siguiendo esta sencilla receta: Bizcocho esponjoso de almendras. 2 Ponemos bolas de helados de las que más nos gusten en una tazón. Yo he utilizado de cerezas y cerezas al kirsch. 3 Aparte, parte las rodajas de piña en dos y llévalas al fuego con el azúcar moreno hasta que se caramelicen. 4 Para montar el plato sólo tienes que decorar las bolas de helado con la piña caramelizada y los trozos de bizcocho. También puedes poner por encima un poco de sirope de vainilla y chocolate. 5 Espero que os guste este postre de helado y fruta. Seguro que repetirán con este postre por su increíble contraste de sabores. Y no olviden visitar mi blog La Cocina de Adita para encontrar más ideas como esta. ¡Besos Adita!",d911a70d-8e82-4ecf-b8b7-da91e621127f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aborrajados-colombianos-55852.html,1 unidad de Plátano Maduro 50 gramos de Queso mozzarella 2 cucharadas soperas de Harina 1 unidad de Huevo 80 mililitros de Leche (⅓ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 500 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta con plátano maduro, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar el plátano en porciones medianas, freír en aceite a temperatura media hasta que esté dorado. 3 Inmediatamente aplastar el plátano en medio de una bolsa de plástico para evitar que se pegue, disponer un poco de queso en el medio cortado en tiras gruesas y cerrar el plátano hasta obtener un cilindro. Reservar. 4 Para el rebozado, batir el huevo, la leche, la harina, una pizca de sal y azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Agregar el aborrajado en la mezcla del rebozado hasta cubrirlo totalmente. 6 De inmediato freír el plátano relleno de queso en aceite a temperatura media hasta que esté dorado, aproximadamente durante 5 minutos. Cuando estén listos, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 7 Es momento de servir los aborrajados colombianos, te recomiendo consumirlos tibios o calientes para poder disfrutar de la textura crocante de la cubierta y del queso derretido. Acompáñalos con unas deliciosas empanadas colombianas. Si te ha gustado esta receta con plátano, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6f5c208c-c4bb-479d-881a-5db4f7c9325c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-frutas-deshidratadas-55842.html,1 unidad de Manzana 1 unidad de pera 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de agua,"1 Antes de realizar estas frutas crocantes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la manzana y la pera de forma horizontal, con un cuchillo o una mandolina en laminas delgadas. 3 Aparte hacer un almíbar con el azúcar y el agua, añadirlos a un sartén y cocinar durante unos minutos hasta obtener un almíbar suave. 4 Disponer las laminas en un tapete de silicona, y pincelar muy poco del almíbar sobre las frutas, llevar al horno a 90 grados C, durante 50 minutos hasta que estén dorados y crocantes. 5 Es momento de servir los chips de frutas deshidratas y esperar a que enfríen para disfrutar a la hora de la merienda, estas frutas también sirven para dar sabor a sopas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ffbefb5e-ca30-490e-bcf1-96c2306f500b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-italiano-duro-55378.html,"4 unidades de Claras de huevo, temperatura ambiente 120 mililitros de Agua 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas)","1 Echamos el agua y 200 gr de azúcar en un cazo y llevamos al fuego sin remover. Cuando el almíbar empiece a burbujear esta en su punto el almíbar. 2 También se puede ver si el almíbar esta listo echando una gota de éste en un vaso con agua. Se debe formar una bola. 3 Mientras se hace el almíbar, batimos las claras. Cuando estén casi montadas, le vamos añadiendo en forma de lluvia, los 50 gr de azúcar que nos quedan. Batimos hasta que estén montadas. 4 Le vamos echando, a las claras el almíbar, con un hilo muy fino sin parar de batir. 5 Cuando terminemos de echar todo el almíbar, seguimos batiendo hasta que esté frío, serán unos 10 minutos. Debe quedar muy blanco y muy consistente. 6 El merengue italiano dura que más dura, a mi es el que más me gusta, para cubrir tartas o lo que quieras hacer con él. Es muy fácil de hacer, hay que perderle el miedo, un merengue que no se baja, que se mantiene duro, y que es deliciosos, espero que os guste. Adita",10ebe52e-d29d-4e86-9d2a-ff868f6c1082, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-clasica-55840.html,3 unidades de Manzana 1 vaso de Coñac 250 gramos de Harina 1 unidad de Huevos 9 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Mermelada de albaricoque 1 sobre de Preparado de natillas 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 cucharadita de Levadura,"1 En primer lugar pelamos las manzanas y las cortamos en gajos finos, les añadimos 3 cucharadas de azúcar y un chorro de coñac. Reservamos, dejando macerar hasta que lo vayamos a usar. 2 Para hacer la masa incorporamos la harina en un plato. Le hacemos como un volcán en el medio donde le añadiremos una cucharada grande de mantequilla, 2 cucharadas de azúcar, una cucharada de levadura, un huevo y un chorrito de coñac. Trabajamos un rato la masa y la dejamos reposar tapada con un plato o paño más o menos media hora. 3 Pasado ese tiempo amasamos con la mano y estiramos con el rodillo hasta dejar una masa fina. 4 Con esta masa cubrimos el molde y pinchamos con un cuchillo por diversas partes para que no ""suba"". Introducimos en el horno durante 7 minutos (lo teníamos precalentado a 200 grados utilizando la placa de arriba y la de abajo). Es importante no dejarlo más tiempo para evitar que se seque. 5 Mientras tanto preparamos la crema. En un cazo ponemos a calentar una taza de leche y 4 cucharadas de azúcar; asimismo en otra taza diluimos el contenido del sobre de preparado de natillas en la leche restante. Una vez alcanzada la ebullición incorporamos el diluido y removemos hasta conseguir que espese. 6 Sacamos la pasta del horno y comenzamos a incorporar los gajos de manzana, los colocaremos en círculo alrededor de la masa hasta cubrir una capa entera. 7 Añadimos la crema y colocamos las manzanas restantes haciendo una segunda capa (esta segunda capa se puede colocar más “de canto” con fines decorativos). Añadimos también el caldo sobrante de la maceración de las manzanas. 8 Introducimos la tarta al horno (recordamos 200ª con la placa de arriba y abajo) durante unos 40 minutos. Lo mejor es ir vigilándolo hasta que la capa de arriba esté un poco doradita. 9 Pasado ese tiempo sacamos del horno y untamos la tarta de manzana por encima con dos cucharadas de mermelada de albaricoque, volvemos a introducir al horno unos minutos, lo justo para que la mermelada se derrita. Dejamos enfriar y ya tenemos nuestra tarta!",0d8d9ee4-5b28-4319-8974-330424605632, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-guayaba-55838.html,"12 gramos de Galletas de vainilla 110 mililitros de Leche 40 gramos de Queso mascarpone 40 gramos de Bocadillo de guayaba 1 sobre de Gelatina sin sabor 0,1 gramo de Dulce de leche 2 cucharadas soperas de Agua","1 El primer pase será hacer la base de la tarta de queso. Para ello, machaque las galletas, mezclar con 10 ml de leche hasta que las galletas hayan absorbido la totalidad de la leche, pero sin que queden grumos demasiado grandes. Distribuya la mezcla en los moldes y conserve en el refrigerador hasta que cuaje. 2 Mientras tanto, comience a preparar el relleno del cheesecake. Corte en cubitos el bocadillo de guayaba y póngalo a fuego lento a derretir hasta que se forme una especie de mermelada. 3 Incorpore el queso crema batiendo ligeramente y luego, revuelva hasta que la mezcla quede homogénea. 4 Con el relleno ya listo, el siguiente paso será vaciar la mezcla de queso sobre la base de galletas. Reparte el relleno de forma uniforme por el molde ayudándote con una cuchara para alisar la superficie. 5 Por último, refrigerar el cheesecake de guayaba y dejarlo reposar en la heladera por un espacio cercano a las dos horas. Una vez que está listo, retirarlo de la heladera y decora al gusto con dulce de leche o lo que desees.",fe78b5d3-daf1-4fca-b7cc-cc7a383c7b0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-milo-55827.html,350 gramos de Galletas Milo tipo anillo 125 gramos de Mantequilla sin sal 120 gramos de Azúcar glass 300 gramos de Queso Mascarpone 100 mililitros de Leche 500 gramos de Crema de leche 2 sobres de Gelatina sin sabor,"1 Abrir las galletas y quitar la crema de su interior, dejándola en un bol aparte y reservándola para usarla más tarde en el relleno. 2 Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y guardar 2 o 3 cucharadas para la decoración final de la tarta de queso. 3 Mezcla el polvo de galletas con la mantequilla derretida para hacer la base de la tarta de Milo. Mezcla bien y extiende en el molde que vayas a utilizar. Reserva en la nevera. 4 Mientras hacemos la crema de queso. Para ello, calienta la leche y cuando empiece a hervir añade los sobres de gelatina, remover bien para que queden totalmente disueltos. Luego retirar del fuego y deja que se enfríe. Aparte monta la nata (crema de leche). 5 Poner en un bol el queso crema, el azúcar glass y la crema del relleno de las galletas que se había reservado. Bate bien todo hasta que se integren los ingredientes y añadir la leche con la gelatina. Vuelve a batir todo. 6 Por último añade la nata montada poco a poco a la crema de queso. Mezcla con movimientos envolventes para evitar que se baje la nata y la crema pierda textura. 7 Vacía el relleno de queso sobre la base de galletas que teníamos en la nevera y vuelve a reservar en frío de un día para otro para que cuaje correctamente. 8 Antes de servir, desmolda el cheesecake de Milo con mucho cuidado y decora con galletas trituradas, también puedes añadir un poco de dulce de leche o chocolate.",33cf335a-8e21-4171-ac5a-94bb0e577227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-platano-55817.html,500 gramos de Plátanos 200 gramos de Nata para montar 75 gramos de Azúcar 1 pieza de Limón,"1 Con ingredientes tan sencillos como plátanos, nata, azúcar y un limón preparamos este ligero mousse de plátano apetitoso. 2 Para empezar a preparar este rico mousse, lo primero que vamos a hacer es pelar los plátanos. 3 A continuación los troceamos en rodajas y les ponemos zumo de limón por encima para que no se oxiden. 4 Trituramos los plátanos en la batidora hasta que formen un puré lo más homogéneo posible. 5 Montamos la nata con la batidora de varillas añadiendo el azúcar poco a poco para que no se nos corte la mezcla. 6 Mezclamos el puré de plátanos con la nata haciendo movimientos envolventes hasta que se forme una mousse, dejamos enfriar durante una hora en la nevera y servimos. Como ves, hacer mousse de plátano es muy sencillo, puedes decorarlo con coulis de fresa.",60240679-18fb-464b-9379-17e15d08f248, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-de-fresa-sin-yogurtera-55821.html,1 litro de Leche entera 200 gramos de Fresas frescas 1 vaso de Yogur natural sin dulce 6 cucharadas soperas de Leche en polvo,"1 El primer paso para realizar la receta de yogur casero es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva el litro de leche entera a una olla honda y ponla a fuego medio. De esta manera podremos preparar el yogur sin necesidad de utilizar yogurtera. 3 Una vez la leche hierva, retírala del fuego y añade la leche en polvo. 4 Disuelve muy bien hasta que integres los ingredientes de nuestra receta. 5 Lleva la preparación a un bol y adiciona el yogur sin dulce. Mezcla muy bien hasta que se integren todos los ingredientes. Tapa con papel film y déjalo en un lugar cálido, como por ejemplo encima o dentro de un horno que estaba caliente. Para que se elabore nuestro yogur casero debe permanecer en este lugar durante una hora aproximadamente. 6 Cuando el yogur haya tomado una apariencia espesa, agrega las fresas previamente limpias y cortadas en cuadros pequeños, mezcla con nuestro yogur casero hasta que se integren todos los ingredientes. 7 Sirve el yogur de fresa en recipientes individuales. Si deseas licuar las fresas para que no se vean los trozos puedes realizarlo, yo quise dejarlo de este modo para que se vea que es un yogur casero, añade azúcar al gusto o stevia. Si te ha gustado esta receta o has decidido prepararla, escríbenos para contarnos cómo te ha quedado. ¡Disfruta!",7ce45999-4f08-4c16-9cea-31a16f230db0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-coco-frio-55822.html,12 gramos de Galletas de vainilla 100 mililitros de Leche 40 gramos de Queso mascarpone 3 cucharadas soperas de Azúcar 4 cucharadas soperas de Coco rallado 20 mililitros de Jarabe de coco 1 cucharada sopera de Gelatina sin sabor,"1 Para empezar a preparar el cheesecake de coco frío, lo primero que hay que hacer es machacar las galletas y mezclar con la leche hasta que éstas hayan absorbido la totalidad de la leche, pero sin que queden grumos demasiado grandes. 2 A continuación, distribuye la mezcla anterior en los moldes hasta que la misma se enfríe el refrigerador. 3 Mientras tanto, comience a preparar el relleno del cheesecake de coco. Para ello, bate ligeramente el queso crema y luego agrega a la fuente el jarabe de coco en su totalidad junto con el azúcar glaseado. Nuevamente, revolver hasta que la mezcla quede homogénea. 4 Agregar la crema batida (opcional) y el coco rallado a la mezcla. 5 Luego vaciar la mezcla, cuando esté uniforme, sobre la base de galletas con una cuchara lisa, para evitar que se desparrame la crema que ha quedado formada. 6 Por último, refrigerar el cheesecake de coco frío y dejar que repose en la heladera por un espacio cercano a las dos horas. 7 Una vez que está listo, retirarlo de la heladera y decorarlo encima con el coco rallado dorado y disfruta de esta deliciosa tarta de queso de coco. Y si te gustan los postres sin horno puedes echarle un vistazo a estas otras recetas:Cheescake sin hornoBrownie sin hornoMarquesa de limón",96ebaaaa-0570-487c-b958-6d44cec779e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-sin-harina-55796.html,430 gramos de Mantequilla 430 gramos de Chocolate negro 8 unidades de Huevos 180 gramos de Azúcar 300 mililitros de Nata líquida (crema de leche) 1 unidad de Cayena,"1 Precalentamos el horno a 180ºC. Luego, introducimos en un bol la nata líquida, el chocolate y la mantequilla y lo derretimos al microondas. Si lo prefieres, puedes fundir la mezcla al baño María. Si utilizas mantequilla tradicional sin fibra, que no tiene gluten, esta receta será apta para celíacos. 2 Para seguir con la preparación del pastel de chocolate, añadimos el azúcar y mezclamos bien para que se disuelva. En un bol aparte, batimos ligeramente los huevos y los incorporamos a la preparación anterior. Agregamos también la cayena y movemos hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. 3 Cogemos un molde para horno, lo engrasamos y vertemos la preparación del pastel de chocolate. Horneamos la tarta durante 40 minutos. Pasado el tiempo, la retiramos y dejamos que se enfríe dentro del molde. 4 Cuando esté frío, sacamos del molde el pastel de chocolate sin harina, lo envolvemos con papel film y lo reservamos en el frigorífico durante toda la noche. 5 Al día siguiente, lo retiramos de la nevera, quitamos el papel film y ya podemos servirlo. A mí me gusta acompañar este pastel de chocolate con mermelada de arándanos y piel de naranja o crema agria, pero tú puedes complementarlo con lo que quieras. Pruébalo y cuéntanos qué tal te ha quedado y con qué lo has acompañado, ¡recuerda tomar una foto y compartirla con tu comentario! Más recetas como esta en mi blog El Mundo de Tara.",4a190a76-abb1-4565-9824-a768fef8780d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tejas-de-chocolate-y-pistachos-55784.html,250 gramos de Chocolate negro 70% 1 cucharadita de Cardamomo en polvo 1 unidad de Granada 200 gramos de Pistachos sin sal,"1 Para poder realizar estas deliciosas tejas, debemos dejar preparada una bandeja forrada con papel de hornear. Cogemos un bol y troceamos los pistachos, no es necesario hacerlo en exceso. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, fundimos el chocolate al baño María. Una vez derretido, añadimos el cardamomo en polvo y removemos para que se mezcle bien. 3 Acto seguido, colocamos el chocolate mezclado con el cardamomo sobre la bandeja y lo extendemos con la ayuda de una espátula. 4 Una vez extendido, espolvoreamos los pistachos troceamos y repartimos los granos de la granada, procurando que quede todo pegado en el chocolate. Reservamos la bandeja en el frigorífico durante 1 hora como mínimo. 5 Retiramos de la nevera, despegamos la lámina de chocolate del papel y la rompemos en trozos para formar las tejas. Para conservar este rico postre durante más tiempo, es aconsejable guardarlas en un recipiente con cierre hermético. 6 ¡Y listo! Ya tenemos nuestras tejas de chocolate, granada y pistacho preparadas para comer. Acompáñalas con un café moka o té de canela. Si te ha gustado esta receta fácil, no te pierdas mi blog El Mundo de Tara.",3e2ae245-5c6a-40b3-b906-6b1436aa3ad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-pinones-55783.html,350 gramos de Harina (2½ tazas) 2 cucharadas soperas de Nutella 1 unidad de Huevo batido 100 gramos de Azúcar (½ taza) 200 gramos de Mantequilla 200 gramos de Chocolate negro 100 gramos de Piñones 200 mililitros de Nata líquida 100 gramos de Requesón 150 mililitros de Nata líquida 100 gramos de Queso crema 1 cucharada sopera de Azúcar 1 puñado de Piñones 1 cucharada sopera de Cacao en polvo 1 puñado de Pipas bañadas en chocolate,"1 El primer paso para hacer esta deliciosa tarta será hacer la masa quebrada de chocolate. Para ello, mezcla todos los ingredientes de la base y amasa con las manos hasta formar una bola. Tapa con papel film transparente y deja reposar en la nevera unos 30 minutos. 2 Mientras, continuamos con la preparación del relleno. Calienta la nata junto con el requesón y revuelve bien hasta que se integre por completo el queso y la mezcla quede sin grumos. Luego añade el chocolate negro y continua removiendo hasta que se derrita por completo. 3 Una vez la mezcla este templada se añaden los piñones y se deja enfriar a temperatura ambiente. 4 En este punto, recupera la masa del primer paso y extiéndela sobre una superficie plana, previamente enharinada, con ayuda de un rodillo. Forra un molde de unos 22 centímetros de diámetro con la masa de chocolate y luego coloca una hoja de papel de horno o parafinado y algo de peso encima. 5 Lleva el molde con la masa al horno. Como peso puedes utilizar garbanzos o bolas de cerámica, la idea es que la masa no suba mientras se cocina. Cocina primero por 20 minutos en el horno precalentado a 180º, luego retira el peso junto con el papel y devuelve el molde con la masa al horno por 10 minutos más. 6 Deja templar la base de la tarta de chocolate hasta que tome temperatura ambiente, Retira del molde y rellena con la mezcla de chocolate, queso y piñones. Reparte el relleno de forma uniforme y lleva a la nevera por unas 2-3 horas. 7 Mientras, para hacer la crema para la cubierta, monta la nata con el queso crema y el azúcar hasta formar picos. Cuando tenga la consistencia deseada reserva la crema en la nevera. 8 Finalmente, cuando la tarta este fría, decora con el frosting de queso y el resto de los ingredientes. Disfruta de esta increíble tarta de chocolate y piñones a la hora del té o la merienda y no olvides que puedes visitar el blog Mi Mundo Dulce para encontrar más postres como este.",1f99f85d-8a28-4c11-92ba-cde78ea35b0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-naranja-y-chocolate-55769.html,200 gramos de Queso Mascarpone 12 unidades de Galletas con chocolate y naranja 1 unidad de Naranja (piel y zumo) 1 cucharadita de Eko 50 mililitros de Leche 4 unidades de Huevos 80 gramos de Azúcar glass 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que hacemos es dejar listos todos los ingredientes. Así pues, calentamos la leche y disolvemos en ella la cucharadita de Eko, dejamos que se enfríe. Luego, rallamos la piel de la naranja y la reservamos. 2 Para la masa del tiramisú de chocolate y naranja, cogemos un bol con la capacidad suficiente y batimos con unas varillas eléctricas las yemas de huevo con el azúcar glass. Una vez integrados estos ingredientes, añadimos el queso Mascarpone, 2 cucharadas de ralladura de naranja, 4 cucharadas de zumo de naranja y seguimos batiendo. 3 En otro bol, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y las añadimos a la mezcla anterior. 4 Las incorporamos con unas varillas manuales o una espátula, con mucho cuidado y haciendo movimientos envolventes. Aparte troceamos las galletas de chocolate y naranja. Yo utilizo las que cuentan con una cobertura de chocolate intenso, pero tú puedes utilizar las que quieras. 5 Remojamos las galletas en la leche y las colocamos en el fondo del vaso o copa que vayamos a utilizar para servir el tiramisú casero. 6 Añadimos una capa de crema de naranja, otra de galletas troceadas y bañadas en la leche, y finalizamos con una última capa de crema. 7 Para darle un toque más elegante y hacer más visual la presentación del tiramisú, espolvoreamos por encima un poco de Eko y ralladura de naranja. Luego, tapamos los vasos o copas con papel film y los reservamos en el frigorífico durante 12 horas para que cuaje. 8 Cuando esté listo, retiramos el tiramisú de chocolate y naranja y lo servimos con un poco de mermelada de naranja y un trozo de galleta, ¡delicioso! Si te ha gustado, en Sabor en Cristal encontrarás más recetas fáciles y sabrosas como esta.",66e0f825-d36f-48a9-bef1-eba553d40556, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-crema-de-vainilla-55765.html,1 lámina de Hojaldre 2 unidades de Manzanas 500 mililitros de Leche 4 unidades de Yemas de huevo 35 gramos de Harina de maíz 80 gramos de Azúcar ½ unidad de Vaina de vainilla Zumo de limón,"1 Pelamos las manzanas y las cortamos con la forma que más nos guste, en láminas, rodajas, etc. Lo importante es cortarlas muy finas. Las colocamos en un recipiente, les rociamos un poco de zumo de limón y las reservamos para más adelante. El zumo lo que hará es oxidarlas un poco. Si quieres, puedes añadir una o dos cucharadas de azúcar. 2 Mientras reposan las manzanas, preparamos la crema pastelera de vainilla. Para ello, cogemos un cazo u olla y ponemos a calentar a fuego medio la leche junto con las semillas de la vaina de vainilla. Removemos y antes de que empiece a hervir apartamos el cazo del fuego. 3 Cogemos un bol aparte y colocamos el azúcar, la harina de maíz y las yemas y batimos bien. Cuando se hayan integrado los ingredientes y no queden grumos, añadimos la leche todavía caliente, colada y mezclamos. Precalentamos el horno a 180ºC. 4 Pasamos la crema al cazo de nuevo, volvemos a ponerlo en el fuego y batimos constantemente con las varillas hasta que la mezcla empiece a espesar. Cuando esto ocurra, retiramos la crema de vainilla del fuego. 5 Cogemos un molde de borde bajo y lo cubrimos con la lámina de hojaldre. Rellenamos la tarta con la crema pastelera y decoramos la parte superior con los trozos de manzana. Horneamos el pastel durante 20-25 minutos. 6 ¡Y listo! Ya tienes tu tarta de manzana con crema de vainilla preparada. Si quieres, antes de servirla, déjala unos minutos en la nevera para que enfríe. Más recetas fáciles como esta en mi blog La Cocina de Juani.",f8b0c199-e48f-4196-9e60-061827b36e7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-fresas-55761.html,400 gramos de Queso de Burgos 1 bote de Leche condensada 1 unidad de Yogur natural 1 unidad de Yogur de limón 5 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Maicena 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 120 gramos de Margarina 1 paquete de Fresas 2 unidades de Kiwis Almíbar,"1 Empezamos la elaboración de la tarta de queso por la base. Para ello, cogemos un mortero y machacamos las galletas hasta convertirlas en polvo. Luego, las pasamos a un bol y las mezclamos con la margarina fundida hasta formar una pasta. 2 Cogemos un molde redondo desmontable y cubrimos la base con la mezcla de galletas. La repartimos bien por todo el fondo y la aplastamos con una cuchara para formar una base uniforme y compacta. Reservamos el molde en el frigorífico. 3 Ahora vamos a por el relleno de queso. Cogemos un recipiente con la capacidad suficiente y mezclamos con unas varillas la maicena con los dos yogures. Una vez integrados, sin dejar de batir, agregamos la leche condensada y el queso de Burgos. 4 Batimos hasta obtener una crema sin grumos, reservamos unos segundos. En un bol aparte, batimos los huevos con un tenedor, no es necesario batirlos mucho. Luego, los incorporamos a la mezcla de queso y los integramos. 5 Vertemos la mezcla del relleno sobre la base de galletas y tapamos el molde con papel de aluminio. Horneamos la tarta de queso a 210ºC, con el horno precalentado, durante 35-45 minutos, hasta que haya cuajado la preparación. 6 Si queremos que la parte superior quede un tanto dorada, quitamos el papel de aluminio a los 30 minutos de horneado. Cuando la tarta esté lista, la retiramos del horno y dejamos que se enfríe. 7 Ahora es el turno de la decoración. Cortamos el kiwi en rodajas y las fresas por la mitad, y hacemos un almíbar sencillo. ¡Deja volar tu imaginación y decora la tarta a tu gusto! Si quieres, puedes fijarte en cómo la he decorado yo, no tiene ninguna complicación. 8 Esta es una tarta de queso con fresas y kiwi muy sencilla y llena de sabor, ideal tanto para niños como para adultos. No te pierdas mi blog La Cocina de Juani y descubre más recetas fáciles como esta.",264ee961-b543-4bf8-a171-f4d40707322c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-nutella-55759.html,150 gramos de Queso Mascarpone 250 gramos de Bizcocho de chocolate blanco 6 cucharadas soperas de Nutella 1 cucharadita de Café instantáneo 50 gramos de Chocolate en polvo (puede ser Nesquik) 30 gramos de Pepitas de chocolate ½ vaso de Leche (20 cl) 50 gramos de Azúcar glass 4 unidades de Huevos 1 pizca de Sal,"1 Antes de adentrarnos en la receta de tiramisú de Nutella debemos dejar listos todos los ingredientes. Para el bizcocho, no te pierdas esta receta de bizcocho de chocolate blanco. 2 Cogemos un bol y mezclamos las yemas de huevo con el azúcar glass hasta obtener una mezcla cremosa. 3 Seguimos con la receta del tiramisú casero añadiendo el queso mascarpone y batiendo hasta integrarlo. 4 Incorporamos el café instantáneo para dar al tiramisú ese toque que tanto lo caracteriza. Seguimos batiendo hasta integrar. 5 Aparte, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y las añadimos a la mezcla anterior. Las integramos con mucho cuidado para que no reduzcan su volumen. 6 Disolvemos el cacao en polvo en la leche y bañamos el bizcocho de chocolate blanco cortado en cubos en él. Luego, colocamos los trozos de bizcocho en el fondo de las copas, vasos, botes o el recipiente que quieras utilizar para hacer el tiramisú. 7 Añadimos a cada uno de los vasos una cucharada de Nutella en el centro y cubrimos con la crema preparada en los pasos anteriores. 8 Tapamos los vasos con papel film y los reservamos en el frigorífico durante 12 horas para que el tiramisú de Nutella cuaje. La ventaja de este postre es que no requiere de horno ni microondas, por lo que cualquiera que no disponga de estos electrodomésticos puede prepararlo. 9 30 minutos antes de servir el postre, tendremos que retirarlo de la nevera para que la Nutella quede más blanda. ¡Y listo! Ya tenemos nuestro tiramisú casero preparado para comer. A modo de decoración, puedes espolvorear pepitas de chocolate y café instantáneo. Más recetas fáciles como esta en mi blog Sabor en Cristal.",9083b7d8-a301-4573-b25e-b88befd59a31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almendras-garrapinadas-faciles-55754.html,4 vasos de Almendras crudas 3 vasos de Azúcar 2 vasos de Agua,"1 Para realizar esta receta correctamente es importante que utilicemos el mismo vaso, bol o taza para medir las cantidades de todos los ingredientes. Yo utilicé un bol y calculé la cantidad de almendras con el fruto sin cáscara. 2 Cogemos una cazuela de acero inoxidable y colocamos dentro las almendras crudas con piel, el azúcar y el agua. La ponemos a fuego medio, removiendo, y dejamos cocinar hasta que el agua se evapore. 3 Para que las almendras garrapiñadas queden en su punto, es importante no dejar de remover la preparación. Veremos como, poco a poco, va pasando de un tono blanco a un color cada vez más caramelo. 4 Cuando observemos que las almendras han adquirido un tono tostado, las retiraremos del fuego y volcaremos sobre una superficie preferiblemente de mármol, limpia y untada con aceite. Luego, con la ayuda de un tenedor, las iremos separando. 5 Dejamos que las almendras garrapiñadas se enfríen para reservarlas en tarros de cristal y conservarlas durante más tiempo. Como ves, se trata de una receta muy fácil, deliciosa y rápida. Pásate por mi blog La Cocina de Juani y descubre más recetas sencillas como esta.",56cee5b7-851b-498b-8538-8f3a2ed83f53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-chocolate-55688.html,100 gramos de Chocolate intenso para fundir 8 onzas de Chocolate intenso para fundir 3 unidades de Huevos 80 gramos de Azúcar 1 cucharada sopera de Harina 50 gramos de Mantequilla,"1 Para poder realizar el coulant de chocolate casero, lo primero que debemos hacer es dejar listos todos los ingredientes. Yo he utilizado harina de repostería pero, dado que la cantidad es muy pequeña, puedes utilizar la que quieras. 2 Ahora, cogemos los 100 gramos de chocolate intenso y lo troceamos siguiendo las líneas de las onzas. Las colocamos en un bol junto con la mantequilla y lo derretimos al microondas durante un minuto y 30 segundos. 3 Es importante que vigiles el microondas y no calientes la mezcla más de lo suficiente, puesto que el chocolate podría quemarse y alterar el sabor del coulant. Debe quedar con una consistencia y textura como la que se observa en la fotografía. Reservamos dentro del microondas para evitar que se enfríe mientras seguimos con la receta. 4 Cogemos otro bol aparte y batimos los huevos con el azúcar. Si disponemos de varillas eléctricas mejor, porque el proceso será todavía más rápido, pero si no tenemos podemos utilizar las manuales sin problemas. 5 Añadimos la cucharada de harina y seguimos batiendo hasta deshacer todos los grumos. Precalentamos el horno a 170ºC. 6 Agregamos la mezcla de chocolate y harina a la masa del coulant e integramos haciendo movimientos envolventes suaves. 7 Cogemos un molde apto para horno y llenamos 1/3 de su capacidad con la masa. Ahora, colocamos dos onzas de chocolate intenso en el centro, una encima de la otra. Estas onzas serán luego el relleno de chocolate fundido. 8 Agregamos más masa sobre las onzas, hasta casi alcanzar el borde del molde. Ten en cuenta que el coulant no tiene una consistencia tan esponjosa como los cupcakes, por lo que si llenamos hasta arriba no pasa nada. 9 Horneamos los coulants de chocolate durante 7-9 minutos. Es muy importante que controles el tiempo y vigiles el horno, puesto que si te excedes el relleno de chocolate no quedará líquido. 10 Cuando estén listos, los retiramos del horno y dejamos entibiar, recuerda que es un postre que se come templado, no frío. Al retirarlos verás que han aumentado su volumen, no te preocupes porque conforme se van templando reducirán de tamaño. ¡Y listo! Ya tienes tu coulant de chocolate casero preparado para comer. Consulta nuestra receta de nata montada y acompáñalo con ella, ¡sorprenderás a todos tus invitados!",3b62af1d-0a76-40d3-8d9e-2b89d2234b15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-casero-con-mascarpone-55746.html,1 taza de Café líquido 1 copa de Coñac 1 bote de Nata para montar 4 cucharadas soperas de Azúcar 500 gramos de Queso mascarpone 1 cucharadita de Esencia de vainilla 150 gramos de Bizcochos de soletilla 90 gramos de Chocolate fondant rallado 1 cucharada sopera de Cacao en polvo 4 unidades de Yemas 45 gramos de Azúcar 1 vaso de Vino dulce (Marsala) 1 vaso de Vino blanco seco,"1 Empezaremos la receta de tiramisú casero por la crema. Para hacerla, batimos la yemas de huevo con el azúcar al baño María. Batiremos hasta que las yemas se tornen blancas y ambos ingredientes se hayan integrado. 2 Agregamos la mitad del vino dulce poco a poco y sin dejar de remover durante 1 minuto. Luego, vertemos el vino blanco y, por último, la otra mitad del dulce. Seguimos batiendo a fuego suave durante 6-10 minutos, hasta que la crema espese. Cuando esté lista, la dejamos enfriar. 3 En un recipiente aparte, montamos la nata con 2 cucharadas de azúcar. Una vez montada, incorporamos el queso mascarpone con una espátula de goma, haciendo movimientos envolventes suaves. 4 Una vez integrado el queso con la nata, añadimos la crema ya fría y la mezclamos, también, suavemente. Reservamos esta mezcla en el frigorífico durante 3 horas. 5 Pasado el tiempo, cogemos otro recipiente y mezclamos el coñac con el café, 2 cucharadas de azúcar y la esencia de vainilla. Este jarabe lo utilizaremos para empapar los bizcochos de soletilla posteriormente. 6 Ahora que ya lo tenemos todo listo, es momento de empezar a montar el tiramisú casero. Para ello, cogemos una fuente de cristal, o el molde que desees, y vamos colocando una capa de bizcochos, otra de jarabe, otra de crema, otra de virutas de chocolate y volvemos a empezar con los bizcochos. Así, hasta finalizar los ingredientes. 7 Por último, decoramos el tiramisú realizando una corona de virutas de chocolate y colocando en el centro un poco de cacao en polvo. Dejamos la fuente en la nevera durante 30 minutos. 8 Pasado el tiempo, ya podremos degustar nuestro exquisito tiramisú con mascarpone. Queda realmente delicioso y es ideal para servir durante una comida familiar o con amigos. Pásate por mi blog La Cocina de Juani y descubre más recetas fáciles como esta.",8770d9a5-8c81-475f-8b17-ecfba05400e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-moras-55745.html,1 kilogramo de Moras 900 gramos de Azúcar (4½ tazas) ½ vaso de Zumo de naranja,"1 Para realizar la receta, lavamos bien las moras. Luego, las colocamos en una olla junto con el azúcar y el zumo de naranja y mezclamos con una espátula o cuchara de madera. 2 Cuando hayamos removido bien, ponemos la olla a fuego lento y dejamos cocinar la mermelada durante 1 hora, o hasta que se haya evaporado parte del jugo. 3 Cuando esté lista, podemos triturarla con la batidora para obtener una mermelada de moras más suave o dejarla tal cual. La guardamos en tarros de cristal esterilizados y con tapa, puesto que si la conservamos cerrada puede durar hasta un año. Esta mermelada es ideal para complementar una tarta de queso. Más recetas fáciles como esta en mi blog El Mundo de Tara.",8842b8cb-c57b-4c39-a1df-7f1400aa84b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-estilo-new-york-55716.html,1 vaso de Zumo de limón 1 lata de Leche condensada 1 barra de Mantequilla 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 8 unidades de Yemas de huevo 1 paquete de Queso crema (opcional) 1 cucharada sopera de Agua fría,"1 Batir las yemas, la leche condensada, el zumo de limón y el queso crema. Mezclar todo hasta que se integren por completo los ingredientes y obtengamos una masa cremosa, ligeramente espesa. 2 Aparte, en una trituradora procesa las galletas con agua y mantequilla. Triturar bien y llevar esa masa a un molde, repartiendo de forma uniforme hasta formar una base de galleta. Precalentar el horno 180º y hornear por 15 minutos. 3 Deja enfríar la base y luego agrega la mezcla prepararada en el primer paso. Lleva nuevamente al horno a 180º por 25 minutos. Dejar que cuaje la tarta de queso y finalmente a secar y enfriar. 4 Disfruta de un auténtico lemon pie estilo New York y decora con un poco de merengue suizo.",0a3c9d34-4edc-40c8-a1e8-43eb4918b389, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-arroz-y-mango-55736.html,4 unidades de Huevos 80 gramos de Azúcar 40 gramos de Avellanas tostadas y trituradas 60 gramos de Harina 15 gramos de Almidón de maíz 1 pizca de Sal 1 litro de Leche 150 gramos de Arroz 120 gramos de Azúcar 8 unidades de Láminas de gelatina neutra 2 unidades de Mangos (si son muy grandes mejor 1) 200 mililitros de Nata líquida 1 unidad de Vaina de vainilla 50 mililitros de Nata líquida 70 gramos de Azúcar 100 gramos de Mermelada de albaricoque 5 unidades de Láminas de gelatina neutra,"1 Antes de ponernos manos a la obra, precalentamos el horno a 190ºC. Empezaremos por el bizcocho. Para ello, separamos las yemas de las claras de huevo y empezamos a batir las claras con una pizca de sal. Sin dejar de batir, vamos añadiendo poco a poco la mitad del azúcar. Batimos hasta que las claras adquieran el punto de nieve y formen picos firmes. 2 Aparte, batimos las yemas con el azúcar que queda durante unos minutos y las reservamos. Cogemos otro recipiente y mezclamos la harina con el almidón de maíz y las avellanas. Ahora, de forma alternada, añadimos a las yemas las claras batidas y la mezcla de los ingredientes secos. Integramos con la ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes suaves. 3 Colocamos la masa del bizcocho en un molde desmontable previamente engrasado y enharinado de unos 26 cm de diámetro. Horneamos durante 15 minutos y dejamos enfriar dentro del molde cuando esté listo. 4 Ahora vamos con el relleno de arroz. Para hacerlo, hidratamos la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Mientras tanto, en la licuadora, trituramos los mangos hasta hacerlos puré y reservamos. 5 Cogemos un cazo y ponemos a calentar la leche con el arroz, el azúcar y la vaina de vainilla abierta por la mitad. Cocinamos durante 25-30 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Cuando el arroz esté bien cocido y la preparación haya espesado, retiramos el cazo del fuego, añadimos la gelatina y removemos hasta integrarla. 6 Una vez integrada la gelatina, añadimos el puré de mango, mezclamos y dejamos que se enfríe. Para seguir con la preparación de la tarta de arroz, montamos la nata con la ayuda de unas varillas eléctricas o batidora. 7 Cuando el arroz esté frío, lo mezclamos con la nata montada y vertemos la preparación en el molde donde tenemos la base de bizcocho. Reservamos en el frigorífico durante 2 horas para que cuaje el relleno. 8 Pasado el tiempo en la nevera, es momento de preparar la cobertura. Empezamos por hidratar la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Aparte, calentamos la nata líquida hasta que empiece a hervir. Cuando esto ocurra, retiramos el cazo del fuego. 9 Cogemos una sartén y derretimos el azúcar hasta obtener un caramelo dorado. Una vez conseguido, lo mezclamos con la nata y añadimos la gelatina hidratada, removemos bien hasta integrar los ingredientes. Por último, agregamos la mermelada de albaricoque y mezclamos. Colamos la preparación para obtener una cobertura lisa y uniforme y vertemos sobre la tarta de arroz y mango. Volvemos a dejar en el frigorífico durante 1 hora. 10 Pasado el tiempo, ya podemos sacar el pastel de arroz y mango de la nevera, desmoldar con mucho cuidado y decorar a nuestro gusto. Aunque se trate de un procedimiento largo, el resultado vale la pena, ¡anímate a preparar este postre y cuéntanos qué tal te ha quedado! Más recetas dulces como esta en mi blog El Mundo de Tara.",195bff01-bfac-40b3-91f3-eac3de8af226, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadillas-dulces-55722.html,250 gramos de Harina de trigo 225 gramos de Mantequilla (1 taza) 60 mililitros de Agua fría 1 cucharadita de Sal 1 unidad de Huevo (para pintar) ½ taza de Azúcar (para decorar) 1 unidad de Mango (en trocitos) 2 cucharadas soperas de Albahaca fresca finamente cortada 1 pizca de Sal 60 gramos de Miel 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Harina de maíz 1 cucharada postre de Semillas de cardamomo,"1 Para preparara estas deliciosas empanadillas dulces el primer paso será hacer la masa. Para ello, mezcla la harina con la mantequilla y la sal. Si tienes a mano una batidora ayúdate con ella. Añade el agua fría y continua mezclando hasta formar una mezcla uniforme. Forma una bola, envuelve en papel transparente y deja en la nevera una hora. 2 Mientras reposa la masa prepara el relleno. Para ello, mezcla todos los ingredientes (menos la harina de maíz) y deja reposar unos 15 minutos. Pasado este tiempo, escurre el líquido que habrá soltado el mango y reserva. Añade la harina de maíz, mezcla bien y vuelve a añadir el líquido escurrido anteriormente. 3 Para formar las empanadillas de mango, trabaja la masa sobre una superficie plana, previamente enharinada y divide en dos partes. Estira bien la masa, dejándola de medio centímetro y corta círculos de unos 8-10 centímetros de diámetro. 4 Forra con papel parafinado una bandeja para hornear y coloca allí la mitad de los círculos de masa. Añade una pequeña porción de relleno en cada círculo y cubre con la otra mitad de los círculos. Para sellar las empanadillas, humedece los bordes con un poco de agua y presiona por todos lados. Dejamos reposar en la nevera por unos 20 minutos. 5 Pasado el tiempo de reposo en la nevera, ayúdate con un tenedor y haz pequeños agujeros en la parte superior de cada empanadilla. Luego pinta con el huevo batido y espolvorea azúcar por encima. Cocina durante 15 minutos a 180º o hasta que veas que ya están dorados en la superficie. 6 Deja reposar unos minutos sobre una rejilla y a disfrutar. Estas empanadillas dulces de mango y albahaca son perfectas para la merienda o para llevar mientras tenemos una tarde de picnic. Espero que lo disfruten y no olvides que si quieres conocer más de mis recetas visita mi blog El Mundo de Tara.",160a3885-170d-48ee-a15b-0294e57abb64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-sin-horno-55667.html,3 unidades de Claras de huevo 1 vaso pequeño de Harina de avena o en hojuelas ½ unidad de Banana 1 chorro de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 2 cucharaditas de Stevia 1 puñado de Almendras,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En la licuadora coloca las claras de huevo y la stevia, licua hasta que monten un poco las claras 3 Luego agrega un poco de esencia de vainilla y todos los ingredientes secos, licua hasta integrar. 4 Por último agrega el banano en trozos y licua. 5 Coloca la mezcla de los brownies light formando un cuadrado en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cocina durante 4 minutos tapado a fuego bajo. En este momento puedes agregar algunas almendras picadas. Cuando hayan pasado 4 minutos dale la vuelta al brownie y cocina por 4 minutos más sin tapar. 6 Cuando ya esté listo, corta los bordes del brownie sin horno y luego divide en cuadros. Sirve y acompaña con almendras o frutas frescas, ya sólo te queda disfrutar de este delicioso capricho. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",bc9be011-3b1b-45f7-908a-59d4e545db17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-naranja-55675.html,1 vaso de Zumo de naranja 4 unidades de Huevos 400 mililitros de Leche 200 gramos de Azúcar (1 taza) 150 gramos de azúcar (¾ taza),"1 Antes de realizar el flan de naranja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol batir los huevos con el azúcar, hasta obtener una mezcla homogénea y no se sientan los granos de azúcar. 3 Agregar la leche y el zumo de naranja, mezclar hasta integrar todo. 4 Aparte, en una sartén o un cazo, añadir el azúcar y cocinar a fuego lento sin mezclar para obtener el caramelo dorado. 5 Calentar una olla con agua e introducir un molde refractario o una quesillera. Dentro de éste añade el caramelo creando una capa en el fondo. 6 Agregar la mezcla de flan sobre el caramelo y lleva a baño de maría con el horno a 170º durante 2 horas. Tapar la refractaria con papel aluminio para evitar que el flan se dore o utiliza la tapa de la quesillera. 7 Cuando esté listo el flan de naranja, esperar a que enfríe un poco y entonces desmolda. Si lo desean puedes decorar con un poco más de caramelo o naranja confitada. Este postre es ideal para compartir en familia y comer en cualquier fecha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0405e2b7-f154-4901-841f-3e5391c90434, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresa-y-queso-crema-55641.html,150 gramos de Queso crema 6 gramos de Gelatina sin sabor 60 mililitros de Leche (¼ taza) 60 gramos de Azucar glass 20 gramos de Gelatina sabor fresa 3 unidades de Fresas,"1 Antes de realizar esta gelatina de dos capas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol, mezclar el queso crema con el azúcar glas, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 En una taza agregar la gelatina sin sabor, la leche y mezclar. Llevar al horno microondas durante 20 segundos, añadir esta mezcla al queso crema y revolver muy bien. 4 Añadir la mezcla en moldes pequeños hasta la mitad. Refrigerar durante 1 hora hasta que la gelatina este completamente compacta. 5 Transcurrido este tiempo, cortar la fresas en cubos pequeños y añadirla a los moldes. Aquí ya estamos trabajando la capa roja de la gelatina de queso y fresa. 6 Disolver la gelatina de fresa en 150 ml. de agua caliente, mezclar muy bien y añadir 150 ml. de agua fría, añadir la gelatina a los moldes y refrigerar durante 1 hora más. 7 Cuando haya cuajado la capa roja podrás desmoldar y disfrutar de este delicioso y llamativo postre. Sirve la gelatina de queso crema y fresas a la hora de la merienda o prepárala para un cumpleaños junto a una tarta de chocolate y un flan de caramelo. Si te ha gustado este receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a769cc3d-2628-4904-adff-937f6ee764fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piruletas-de-chocolate-y-fruta-55664.html,3 unidades de Kiwi 200 gramos de Chocolate para derretir 1 puñado de Frutos secos 1 paquete de Palos de paleta 6 unidades de Frambuesas,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Pela y corta el kiwi en rodajas gruesas, luego entierra los palos de madera con mucho cuidado para que no se rompan. Llévalos al congelador durante 10 minutos. 3 Derrite el chocolate a baño maría y cubre las paletitas de kiwi por completo, deja enfriar. 4 Para hacer piruletas con frutos secos sobre un papel o tapete antihaderente coloca un palito y sobre éste un poco de chocolate derretido tratando de formar un circulo. Añade los frutos secos que hayas elegido sobre el chocolate. Haz lo mismo para las piruletas con frambuesas y deja que el chocolate se endurezca. 5 Sirve y sorprende a tus niños con estas ricas piruetas de frutas y chocolate. Puedes usar este postre para cumpleaños, combinando con unos cake pops de nutella.",6d867dc0-f7c7-4160-b0d2-845bb866d20c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-frambuesa-55662.html,50 gramos de Frambuesas congeladas 100 gramos de Azúcar moreno 1 sobre de Gelatina sin sabor 2 cucharadas soperas de Helado de vainilla,"1 Para preparar esta rica receta de gelatina de frambuesa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla coloca el azúcar y 2 tazas de agua, calienta hasta que el azúcar se derrita por completo. 3 Luego, agrega las frambuesas y cocina a fuego medio durante 5 minutos. 4 Aparte, hidrata la gelatina con 4 cucharadas de agua, verás cómo se forma una pasta dura. 5 Luego, sobre un colador exprime todas la frambuesa con todo el líquido para poder seguir con la preparación de la gelatina casera. 6 Sobre este líquido agrega la gelatina hidratada y calienta en el microondas hasta que la gelatina se derrita por completo. 7 Sirve la mezcla en moldes y deja enfriar. Para acelerar el proceso, puedes reservar las gelatinas de frambuesa en el frigorífico. 8 Sirve la gelatina de frambuesa y coloca sobre ella el helado de vainilla, degusta. Si te gustó esta receta o tienes alguna déjanos tus comentarios.",bc810c11-98b1-49e6-9f8c-70527d449db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-mojito-55661.html,1 vaso pequeño de Gaseosa blanca 3 cucharadas de postre de Azúcar blanca 1 unidad de Huevo 2 unidades de Limones 1 copa de Ron blanco 1 puñado de Hierbabuena,1 Para esta receta lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Exprime el jugo de los limones y mezcla con el azúcar y la gaseosa. 3 Luego agrega el ron y mezcla. 4 En la misma mezcla agrega la hierbabuena y deja reposar durante media hora. También puedes usar menta fresca. 5 Aparte bate las claras de huevo hasta que queden a punto de nieve. 6 Agrega la mezcla de mojito a las claras montadas y mezcla muy bien hasta integrar por completo. Mezcla suavemente para que no se bajen las claras. 7 Coloca la mezcla en un recipiente de plástico y llévalo al congelador por dos horas. 8 Sirve el sorbete de mojito en una copa helada y decora con limón y hierva buena. Disfruta de este refrescante sorbete con tus amigos o sírvelo como aperitivo de una buena comida. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.,721ddb95-ed35-49a3-9776-e4c969e14b4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-isla-flotante-55650.html,2 unidades de Huevos 60 mililitros de Leche (¼ taza) 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Luego separa las claras de las yemas, reserva las yemas y bate las claras con 90 gr. de azúcar hasta que queden como un merengue. 2 Luego bate las yemas con el resto de azúcar hasta que tomen un color más claro y se haya disuelto por completo el azúcar. 3 En una olla calienta la leche con el chorro de vainilla, luego agrega las yemas, y sin dejar de batir, cocina hasta que casi llegue a hervir pero no lo dejes hervir. 4 Luego coloca la salsa en un recipiente y llévalo a la nevera hasta que la salsa esté completamente fría. 5 Coloca las claras montadas en un recipiente de plástico y colócalas 30 segundos en el microondas, esto con el fin de que no queden crudas. Luego forma copos del tamaño deseado y sírvelos en la salsa inglesa. Si lo deseas puedes decorar el postre de isla flotante con un poco de caramelo. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",c25a0dec-af17-476a-a00c-512eaa34a628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-tentacion-al-horno-55644.html,1 unidad de Plátano madurao 1 cabeza de Gaseosa Kola Román o Coca-Cola 100 gramos de Queso campesino 4 cucharadas soperas de Azúcar morena,"1 Para preparar los plátanos tentación al horno lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que esta gaseosa es típica colombiana pero puedes emplear una que sea bien dulce y que aporte color. 2 Pela el plátano y córtalo en las porciones deseadas, cocina en agua con azúcar morena durante 20 minutos a fuego alto. 3 Pasados los 20 minutos agrega la kola Román o la gaseosa que estés utilizando, también puedes remplazarla con panela, cocina durante 20 minutos mas. 4 Luego de los 20 minutos coloca los plátanos y su liquido en un recipiente para horno y hornea a 165º durante 25 minutos más, la idea es que queden lo mas blandos posibles y caramelizados. 5 Sirve y degusta estos deliciosos plátanos en tentación con queso campesino rallado que aporta un toque salado a la preparación. Y si preparar el plátano salado te recomiendo que pruebes los patacones crujientes. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",a13f0bf7-0c1a-40c4-a13e-4950317501b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brazo-de-reina-con-crema-chantilly-55642.html,200 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Azúcar blanco 4 unidades de Huevo 200 gramos de Crema de leche 1 chorro de Esencia de vainilla 50 gramos de Fresas,"1 Para preparar el brazo de reina lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Aparte, separa las claras de las yemas, reserva las yemas y bate las claras con el azúcar hasta alcanzar el punto de merengue, esto lo puedes hacer con una batidora eléctrica. 3 Luego, agrega las yemas y mezcla en forma envolvente con una espátula para evitar que se baje la mezcla. 4 Por último, agrega la harina tamizada e intégrala, también, de forma envolvente. Integra muy bien y revisa que no queden grumos. 5 Coloca la mezcla en una bandeja de horno con papel parafinado para evitar que se pegue, hornea a 170ºC durante 25 minutos o hasta que esté dorado, luego retira del horno y déjalo enfriar. 6 Bate la crema de leche con un chorro de esencia de vainilla hasta que forme picos. Este paso deberás realizarlo con varillas eléctricas o batidora. 7 Cuando el pastel esté bien frío rellena con crema chantilly y fresas cortadas y enróllalo con cuidado de no romperlo para poder formar el brazo de reina. Corta las porciones del tamaño que quieras y disfruta con todos tus comensales un rico postre colombiano. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",4d1b73d7-f94a-4b9c-b4ac-33506b31cfc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-tres-leches-sin-horno-55647.html,1 lata de Crema de leche 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 3 cucharaditas de Caramelo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 4 unidades de Huevo,"1 Si no tienes leche evaporada puedes poner a hervir una bolsa de leche entera hasta que se reduzca y se evapore buena parte del agua. Es decir de un litro de leche sale una lata de leche evaporada. 2 Luego de tener la leche evaporada lista, mezclamos en una licuadora los cuatro huevos, la leche evaporada, la leche condensada, la crema de leche y la esencia de vainilla para empezar a preparar el flan de tres leches casero. 3 A continuación, ponemos media taza de agua con las 3 cucharadas de azúcar hasta que se caramelice, untamos el molde con el caramelo líquido y echamos toda la mezcla de la licuadora sobre él, como si de un flan tradicional se tratara. 4 Finalmente, cocinamos el flan de tres leches al baño María. Para ello, colocamos el molde dentro de una olla o cazuela y añadimos agua hasta alcanzar la mitad del molde. Ponemos la olla o cazuela la fuego y la dejamos hasta que el flan esté completamente hecho. 5 Para comprobar si el flan está listo, introducimos un cuchillo o palillo y comprobamos si sale limpio. retiramos el flan de tres leches sin horno, dejamos que se entibie y lo reservamos en el frigorífico durante 3 horas para que acabe de adquirir la consistencia deseada. 6 ¡Listo! Servimos el flan de tres leches casero y lo disfrutamos decorándolo con crema chantillí, merengue o nata montada.",cc483625-3c94-4092-bf34-c5ad9b22ddec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocotorta-argentina-55640.html,2 paquetes de Chocolinas o galletas de chocolate 400 gramos de Dulce de leche 400 gramos de Crema de leche 2 tazas de Café 30 gramos de Chocolate semi amargo,"1 Alistamos todos los ingredientes para la chocotorta casera. 2 Tomamos un bol y colocamos la crema y el dulce de leche. 3 Mezclamos bien los dos ingredientes hasta que se integren por completo uno con otro. Reservamos. 4 Por otro lado, remojamos las galletas en café. Éstas serán parte de la base de la torta argentina de chocolate. Trata que queden húmedas pero sin llegar a romperse. 5 Sobre un molde cuadrado o rectangular comenzamos a ubicar las galletas de chocolate humedecidas, una al lado de la otra. De esta manera formamos la base de la chocotorta argentina. 6 Con una espátula, cubrimos las galletas con la mezcla de dulce de leche y crema. Esta será la primera capa de la chocotorta. 7 Colocamos otra capa de galletas remojadas en café y cubrimos con la mezcla, y así sucesivamente hasta completar cuatro capas. Cuando terminamos con este procedimiento, finalizamos la chocotorta casera con una capa de crema de leche. 8 Por otro lago, hacemos unos rulos de con el chocolate semiamargo para decorar nuestra chocotorta argentina. Esto lo puedes conseguir rallando el chocolate por el lado más gruesos del rallador. 9 Para la cubierta de la chocotorta argentina se puede utilizar dulce de leche o cacao amargo en polvo, como más les guste. Les aconsejamos llevar a la heladera, al menos, 2 ó 3 horas antes de consumir. No dejen de probar la tradicional postre argentino, es exquisito...!!! no se van a arrepentir.",a0ac6666-fcef-4118-8ee7-5f8714fa1dac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pasas-55600.html,"2 cucharadas soperas de Manteca de cerdo 1 unidad de Tuétano (aprox., el tamaño de una yema) 30 gramos de Pan rallado 30 gramos de Azúcar glass 2 unidades de Yemas de huevo ½ unidad de Limón rallado 4 cucharadas soperas de Ron 15 gramos de Pasas malagueñas 15 gramos de Pasas de Corinto 2 cucharadas soperas de Nata montada Mantequilla para los moldes 4 cucharadas soperas de Ron 30 gramos de Azúcar glass ½ unidad de Limón rallado","1 Para poder realizar la receta del pudin casero lo primero que debemos hacer es dejar listos todos los ingredientes. El tuétano tenemos que reservarlo en agua bien fría. 2 Cogemos un bol y mezclamos las yemas de huevo con los 30 gramos de azúcar glass, con la ayuda de unas varillas manuales. Si lo deseas, puedes elaborar tu propio azúcar glass siguiendo estas instrucciones. 3 Cogemos el tuétano y lo limpiamos bien con la ayuda de un cuchillo, fíjate en la fotografía. 4 Ahora, añadimos a la mezcla de yemas y azúcar el tuétano, el pan rallado, las cucharadas de ron, la ralladura de limón y la manteca de cerdo. Mezclamos con las mismas varillas manuales. 5 Llegados a este punto, incorporamos a la masa del pudin las pasas. Cabe destacar que las pasasde Corinto y las malagueñas son diferentes, las primeras no presentan semillas y tienen un tamaño más pequeño, mientras que las nacionales son grandes y con semillas. 6 Cuando las pasas estén bien integradas, añadimos la nata montada y mezclamos bien. Para hacerla tú mismo, no te pierdas esta receta de nata casera. 7 Vertemos la mezcla en moldes previamente engrasados con mantequilla hasta llenar las 3/4 de su capacidad. Luego, tapamos con papel de aluminio y cocinamos el pudin de pasas al baño María en la olla a presión, como si de un flan se tratara. Una vez alcanzada su máxima presión, cocinaremos durante 3-4 minutos. 8 Ahora vamos a por el jarabe o almíbar con el que cubriremos el postre. Para hacerlo, cogemos un cazo y ponemos a calentar a fuego suave el ron, el azúcar glass y la ralladura de limón. Servimos el pudin de pasas templado y lo cubrimos con abundante cantidad de jarabe caliente. ¡Delicioso! Más recetas como esta en mi blog Sabor en Cristal, ¡visítalo!",9c5d8b88-0392-4b36-980b-054d04cf1908, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-limon-55583.html,4 unidades de Limones grandes 120 gramos de Azúcar blanca o morena 1 botella de Agua,"1 Lo primero que debes hacer para preparar este granizado de limón es alistar todos los ingredientes. 2 Ralla la piel de todos los limones, evitando rallar la parte blanca ya que ésta es amarga y nos dará un sabor que no deseamos. Coloca toda la ralladura de los limones en un recipiente. 3 Luego, exprime los limones y añade éste jugo al mismo recipiente con la ralladura. Mezcla bien. 4 Ahora, en una olla grande a fuego alto, calienta la mezcla de limón preparada anteriormente. Añade el azúcar y revuelve hasta que se integre por completo. 5 Coloca la mezcla en un recipiente de plástico y agrega la botella de agua, mezcla muy bien y prueba la mezcla del granizado para corregir el dulzor o la acidez si es necesario. Lleva la mezcla al congelador durante una hora. 6 Pasada la hora retira el granizado de limón del congelador, éste ya debe estar duro si aún no lo esta déjalo otra hora más. Luego, ralla con un tenedor el hielo formado, de esta forma lo sacamos y no tenemos que licuar. 7 Sirve el granizado de limón, decora con un poco de imaginación y degusta en esas tardes tan calurosas con toda tu familia. Y si prefieres un helado cremoso prueba la receta de helado de limón. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",f2d978e0-9f1e-4bac-8734-74e1bd739d36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-limon-55593.html,3 unidades de Yogur de limón 100 mililitros de Nata para montar (½ taza) 40 gramos de Azúcar glas ½ taza de Polvo de naranja 1 unidad de Naranja en rodajas 1 puñado de Frambuesas,"1 El primer paso será mezclar, con unas varillas a mano, los yogures con el azúcar hasta conseguir que se integren por completo. Si no tienes azúcar glas puedes usar azúcar blanca común, pero procura mezclar hasta que se disuelva por completo en el yogur. 2 En este paso, si tienes un sifón, lo único que tienes que hacer es poner la mezcla en él y poner una carga de gas. Para que la espuma de limón quede bien, sólo debes agitarlo y dejar en la nevera hasta el momento de servir. Si no, monta la nata y une a la mezcla anterior con movimientos envolventes para que no baje. Sirve en copas individuales y a la nevera. 3 Con la espuma de limón ya lista, la decoración queda a tu imaginación. Yo he propuesto decorar con fruta fresca, polvo de naranja o naranjas salteadas con azúcar. También puedes decorar con fruta confitada. Visita mi blog Sabor en Cristal y descubre recetas como esta y de todo tipo.",a27967ad-e7fc-457b-824f-51e900d98b12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-naranja-55592.html,4 unidades de Huevo 175 gramos de Azúcar 100 gramos de Zumo de Naranja 50 gramos de Zumo de limón 12 gramos de Gelatina sin sabor 250 gramos de Nata montada 1 copa de Chartreuse 100 gramos de Mantequilla 12 unidades de Galletas napolitanas,"1 Para preparar el soufflé de naranja necesitaremos un pica todo o robot de cocina. El primer paso será triturar las galletas con la mantequilla semiderretida y el polvo o ralladura de naranja. Esto será la base del molde. 2 A continuación, forra un molde para horno con papel parafinado o de hornear y haz la base del soufflé con la mezcla de galletas anterior. 3 Ahora, pon la gelatina en remojo en unas cucharadas de agua. Mientras, preparara un cazo de fondo grueso a baño María y bate en él las yemas de huevo con el azúcar y el zumo de naranja y limón, todo junto. 4 Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente y si dejar de mover añade el licor y la nata montada. Mezcla todo de forma envolvente y con suavidad. Comprueba el sabor y corrige el dulce si es necesario. 5 Finalmente, monta las claras a punto de nieve e integra a la mezcla anterior. Hazlo con mucho cuidado y revolviendo de forma envolvente para que no se bajen las claras. Luego lleva esta mezcla al molde con la base de galletas y déjalo en la nevera de un día para otro hasta que cuaje. 6 Desmolda con cuidado y decora el souffle de naranja con el polvo de naranja, fruta fresca o mermelada casera. Si te ha gustado esta receta y quieres conocer otros platos fáciles, no te pierdas mi blog Sabor en Cristal.",aa19307d-2fdc-4fb2-87d0-f02506a8836d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mosaico-para-diabeticos-55576.html,300 mililitros de Yogur de fruta sin azúcar 1 sobre de Gelatina sin sabor 1 sobre de Gelatina sin azúcar de fresa 1 sobre de Gelatina sin azúcar de uva 1 sobre de Gelatina sin azúcar de piña,"1 Nuestro primer paso para realizar la gelatina mosaico sin azúcar es prealistar los ingredientes. 2 En tres envases diferentes agrega las gelatinas para que podamos realizar nuestra gelatina para diabéticos. 3 Agrega a cada uno de los boles una taza de agua caliente y con la ayuda de una cuchara disuelve bien cada una de las gelatinas. Puedes hacer tantos sabores como colores quieras para tu gelatina mosaico. 4 Una vez observes que la gelatina sin azúcar esta bien diluida, adiciona a cada uno de los boles una taza de agua fría, mezcla y deja enfriar. Una vez observes que nuestras gelatinas sin azúcar están frías llévalas al refrigerador o nevera hasta que estén firmes. 5 Una vez estén firmes las gelatinas corta en cuadros medianos cada una de ellas y llévalas a un bol aparte como observamos en la fotografía. 6 Lleva una taza de agua caliente a un bol y adiciona el sobre de gelatina sin sabor. Deja que se disuelva por completo la gelatina sin sabor para que podamos realizar nuestro postre para diabéticos. 7 Mezcla la gelatina sin sabor con el yogur sin dulce, en este caso escogí un yogur dietético de melocotón, pero si deseas puedes añadirle un yogur de otro sabor que sea de tu agrado. 8 Una vez se mezcle bien la gelatina sin azúcar con el yogur adiciónala en el bol donde tenemos los cuadros de las gelatinas sin azúcar. Lleva esta mezcla al refrigerador o nevera hasta que este firme y esta lista para servir nuestra gelatina mosaico. 9 Sirve nuestra gelatina mosaico para diabéticos como se observa en la fotografía, ideal para merendar o como postre del almuerzo o comida aunque si estas pensando en organizar un cumpleaños también puedes servirlo junto al flan para diabéticos. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!",ac8e2bee-7452-4760-a884-1736c903d707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cereza-para-postres-55567.html,250 gramos de Cerezas 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Pimienta rosa,"1 Hacer esta salsa de cereza especial para postres es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes. Las cerezas deben ser sin hueso y estar bien lavadas y el limón exprímelo y deja solo el zumo sin nada de semillas. 2 A continuación lleva las cerezas a una cacerola junto con el azúcar y el resto de ingredientes. Lleva a fuego medio y cocina durante 30 minutos. 3 Pasado este tiempo lleva todo el contenido de la cacerola a la licuadora o al robot de cocina que tengas en casa. Procesa hasta triturar todo y deja reposar. También puedes dejar pedacitos de fruta si te gustan las texturas. 4 Esta deliciosa salsa de cerezas puedes utilizarla para acompañar unas ricas tortitas o cualquier tipo de pastel, como la tarta de queso japonesa.",44d40ef6-e7c2-495f-800d-912fc887de43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-mermelada-de-moras-55556.html,250 gramos de Queso Arzúa Ulloa 250 mililitros de Leche 2 cucharadas soperas de Brandy 2 unidades de Huevos 125 mililitros de Nata líquida 80 gramos de Azúcar 1 unidad de Vaina de vainilla 120 gramos de Galletas 30 gramos de Avellanas tostadas 40 gramos de Mantequilla 500 gramos de Moras 200 gramos de Frutos de saúco 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 1 unidad de Limón (zumo y ralladura) 2 cucharaditas de Jengibre en polvo,"1 Lo primero que vamos a hacer es la base de la tarta de queso. Para ello, trituramos la galletas y las avellanas hasta pulverizarlas. Cuando estén polvo, las mezclamos con la mantequilla previamente fundida y el brandy. Cogemos un molde desmontable de 20-22 cm de diámetro y cubrimos la base con esta mezcla de galletas. Reservamos. 2 Cogemos una olla y calentamos la leche junto con la nata líquida, el azúcar, las semillas de la vaina de vainilla y el queso. Removemos para que el queso se derrita y retiramos la mezcla del fuego cuando todos los ingredientes se hayan integrado. Dejamos que se entibie y agregamos los huevos previamente batidos. 3 Una vez tenemos listo el relleno de la tarta, lo vertemos sobre la base de galletas y horneamos el cheesecake durante 20-25 minutos a temperatura media. Como truco, yo cubro la tarta con papel de aluminio para evitar que se queme y adquiera un tono más blanco, en lugar de dorado. 4 Cuando esté lista, retiramos la tarta de queso del horno y dejamos que se enfríe dentro del molde. La reservamos en el frigorífico durante 1 hora. 5 Ahora vamos a por el ingrediente protagonista de este postre, la mermelada de moras. Lavamos con abundante agua las moras y los frutos de saúco con la ayuda de un escurridor. Hecho esto, los colocamos en una olla junto con el azúcar, el limón y el jengibre y lo dejamos hervir a fuego medio-alto los primeros 10-15 minutos. Removemos para que todo se mezcle bien. 6 Pasado este tiempo, bajamos el fuego y dejamos cocinar sin tapar la olla de 45 minutos a 1 hora. Es importante que dejemos que la mermelada de moras se cocine a fuego bajo y se encuentre constantemente burbujeando, así como vigilar el tiempo. Si nos pasamos, corremos el riesgo de que se solidifique y se torne caramelo. Removemos de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo. Cuando esté lista, dejamos que se entibie y la reservamos en tarros de cristal esterilizados. 7 Pasada la hora de reposo del cheesecake, desmoldamos y decoramos con moras, fíjate en la imagen. 8 Sirve la tarta de queso con la mermelada de moras aparte para que cada comensal añada la cantidad que desee. Si te ha gustado esta receta, no te pierdas mi blog El mundo de Tara.",af1a8d82-7039-4ef4-89b5-6981b7419f72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-merengada-light-55530.html,1 litro de Leche desnatada 3 unidades de Claras de huevo 1 cucharada sopera de Sacarina liquida ½ unidad de Limón (la piel) 1 cucharadita de Canela en polvo 2 ramas de Canela,"1 Ponemos en una cacerola la leche con la rama de canela. Cepillamos el limón bajo el grifo, para quitarle la cera que les dan para que brillen, cortamos la piel de medio limón muy fina para que no tenga nada blanco y se lo añadimos a la leche. 2 Dejamos que rompa a hervir y la retiramos del fuego. Echamos la sacarina, que puedes ser también granulada, y removemos para que se deshaga. Tapamos y dejamos que se fusione hasta que este casi fría, en este momento la metemos en la nevera para que este los mas fría posible. 3 Ponemos una pizca de sal a las claras, y las montamos a punto de nieve. 4 Cuando el preparado de leche y canela este bien frío lo pasamos por un colador y luego lo mezclamos poco a poco con las claras montadas. Revuelve forma envolvente para que éstas no se bajen y ya tendremos la deliciosa leche merengada light. Si quieres hacerla helado, añade esta mezcla a una heladora y programa o mete la mezcla en el congelador y saca cada media hora para remover y volver a congelar, repitiendo el proceso al menos tres veces. Podemos conservarla en el congelador en un recipiente cerrado. 5 La sacamos media hora antes, para que este semi helada y espolvoreamos con canela a la hora de llevar a la mesa. Deciros que simplemente deliciosa, que no se nota que sea leche desnatada y baja en calorías.·Espero que os guste, y aun estando guardando régimen, para perder algun kilo, este postre de helado de leche merengada light un lujo que nos podemos permitir. Si te ha gustado esta receta y quieres conocer más acerca de mi cocina, no dudes en visitar mi blog La Cocina de Adita. Besos, Adita.",ab028005-6c57-4672-ac5c-6177cc78471e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besitos-de-nuez-55543.html,170 gramos de Galletas María 250 mililitros de Leche condensada 100 gramos de Nuez 10 gramos de Canela molida,"1 Estas son las galletas que necesitamos para la base de nuestra masa de los besitos de nuez. Debido a su escasa humedad, son ideales para poderlas triturar y formar una especie de harina. 2 Ponlas en un procesador de alimentos, o simplemente podemos usar la licuadora para molerlas, hasta obtener una consistencia de harina. 3 Coloca las galletas molidas en un recipiente hondo y vierte, de poco en poco, la leche condensada. Ve mezclando con ayuda de una pala de plástico hasta obtener una masa homogénea. 4 Agrega la nuez y ,con la ayuda de la pala de plástico, integra muy bien a la masa. 5 Con ayuda de las manos forma unas pequeñas bolitas. Si sientes que se te pega mucho ponla a refrigerar unos 10 minutos. 6 En un plato pon la canela molida y pasa los besitos de nuez en ella hasta cubrirlos por completo. 7 Retira el exceso de canela molida y continua hasta terminar con la masa. Una vez formados los besitos de nuez mexicanos puedes refrigerar para que tengan mayor firmeza. 8 Por último, no nos queda más que disfrutar de los besitos de nuez con nuestros amigos, con nuestros seres amados, en fin, con quien quieras compartirlos. Los puedes acompañar de un rico té, champurrado o con tu bebida favorita, sea como sea, hazlo con el corazón.",51f99208-eb52-46a6-a0c1-3e1e271d1695, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-chocolate-55518.html,150 gramos de Galletas oreo 1 cucharada sopera de Mantequilla 130 gramos de Rquesón o ricotta 220 gramos de Queso crema 200 mililitros de Nata líquida 30% M.G. 90 gramos de Azúcar 2 unidades de Yema de huevo 2 unidades de Clara de huevo 30 gramos de Cacao en polvo sin azúcar 1 sobre de Azúcar de vainilla 1 pizca de Sal 110 gramos de Queso crema 65 mililitros de Nata líquida 1 cucharada postre de Zumo de limón 1 sobre de Azúcar de vainilla 30 gramos de Azúcar 1 cucharada postre de Harina 1 unidad de Yema de huevo 1 unidad de Clara de huevo 1 pizca de Sal 100 mililitros de Nata líquida 25 gramos de Mantequilla 160 gramos de Chocolate para fundir,"1 Para empezar con esta cheesecake de chocolate precalentamos el horno a 225º. Tritura las galletas de chocolate poco a poco y con ellas haz la base de la tarta, para ello engrasa con la mantequilla un molde desmontable para horno y haz fuerza, presionando toda la superficie, puedes ayudarte con un vaso o una cuchara por ejemplo. Reserva. 2 Con la base ya lista empezaremos a preparara la capa de chocolate. Para ello, bate las claras a punto de nieve con una pizca de sal y luego añade 50 gramos de azúcar sin dejar batir hasta que se integre todo. Reserva. 3 En otro bol, mezcla el requeson con el queso de untar y la nata, añadiendo el resto del azúcar y el azúcar de vainilla sin dejar de batir. Luego incorpora una por una las yemas de huevo y el cacao hasta que se hayan integrado a la mezcla. Finalmente añade las claras con movimientos envolventes y reserva. 4 Ahora le toca el turno a la capa de queso de nuestra cheesecake. Para ello, repite el proceso de la capa de chocolate, primero la claras a punto de nieve y aparte el resto de ingredientes para finalmente incorporar suavemente las dos mezclas y obtener una masa suave, cremosa y homogénea. 5 Para armar la torta de queso recuperamos el molde con la base y hacemos tres capas. Vaciamos en él un tercio de la mezcla de chocolate, luego toda la mezcla de queso y finalizamos con el resto de la primera mezcla y ayúdate con una espátula para alisar la superficie del cheesecake. 6 Lleva al horno y cocina durante 15 minutos, pasado este tiempo baja la temperatura a 125º y hornea durante 55 minutos más. Es importante que no abras el horno durante la cocción. Cuando esté listo sacar del horno y dejar reposar al menos 20 minutos. 7 Por último, y cuando ya haya reposado el pastel, prepara la cobertura de chocolate. Hierve la nata y la mantequilla en una cazuela y añade los trozos de chocolate. Deja que se funda y ve revolviendo todo hasta obtener una crema homogénea. Desmolda el cheesecake y baña con esta salsa. 8 Lleva el delicioso cheesecake de chocolate a la nevera y deja que repose al menos unas 4 horas. Esto hará que el centro termine de cuajar y la cobertura de chocolate se endurezca un poco. Luego sirve y a disfrutar! Más recetas fáciles y deliciosas como esta en mi blog Sabor en cristal.",12332676-f6ce-4100-b789-f114b7000f29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-chocolate-55494.html,2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 100 gramos de Chocolate para derretir 90 gramos de Crema de leche 1 vaso pequeño de Leche 1 tarro de Leche condensada,"1 Para preparar la marquesa de chocolate lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que la leche condensada es solo para endulzar así que no necesitas todo el tarro. Y si quieres hacerla baja en calorías, no te pierdas esta receta de leche condensada light. 2 En un plato hondo pero amplio, coloca la leche y mézclala con la leche condensada al gusto. Pasa tus galletas María por la leche moviéndolas un poco para que se impregnen de la leche. Luego, colócalas en una refractaria tapando muy bien la base, teniendo en cuenta que si tus galletas son redondas vas a emplear más para elaborar la marquesa de chocolate. 3 Luego vamos a preparar la salsa de chocolate que es muy fácil. Para ello, calienta en el microondas la crema de leche durante 3 minutos, sácala y verás que está hirviendo, agrega el chocolate para derretir finamente picado y mezcla hasta que esté líquido por completo. 4 Ahora cubre la primera capa de la marquesa de chocolate casera con galletas, un poco de salsa y vuelve a repetir el paso de humedecer las galletas en leche y colocarlas sobre la capa de chocolate. Vuelve a cubrir con más salsa de chocolate y empieza de nuevo hasta terminar todas las capas, debes finalizar con salsa de chocolate y llevar la marquesa a la nevera durante 1 hora. 5 Al momento de servir existen dos maneras, puedes cortar porciones directamente desde el molde o puedes desmoldar todo el postre. Yo lo hice cortando las porciones en el molde porque me parece mas cómodo. Sirve y degusta tu deliciosa marquesa de chocolate con una cereza encima. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",6eb1f9e4-2380-403a-822d-9411e0aa4cae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulis-de-fresa-55455.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 3 unidades de Limones 1 taza de Azúcar pulverizada 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 500 gramos de Fresas frescas,"1 El primer paso para la elaboración de nuestra receta es prealistar los ingredientes. 2 Lava las fresas y retira el tallo de éstas, corta a la mitad y llévalas a un bol junto con el agua. Licua o procesa todo hasta que se integren los ingredientes. 3 Agrega el azúcar, el zumo de los limones y la esencia de vainilla. Mezcla muy bien hasta que nuestro coulis tome un sabor ácido y dulce. 4 Pasa la salsa por un colador para hacer más fina la preparación. 5 Puedes conservar el coulis de fresa en la nevera y utilizarlos cada vez que desees para decorar postres o para darle un toque agridulce a ensaladas u otros platos. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!",fefffaae-d9e8-4f8c-af60-0a3afba899b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-fresa-con-chocolate-55456.html,300 gramos de Fresas frescas 1 sobre de Gelatina sin sabor 60 gramos de Cacao en polvo 3 unidades de Moldes de corazón 2 tazas de Yogur sin azúcar 120 gramos de Crema de leche 200 gramos de Galleta dulce 50 gramos de Mantequilla Azúcar,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para realizar el postre para San Valentín, fíjate que también necesitaremos papel film transparente. 2 Con los ingredientes listos, lo siguiente que debemos hacer es forrar el fondo de los moldes con un poco de papel transparente para poder realizar nuestros postres afrodisíacos. Si deseas puedes ponerle alrededor un adhesivo para que se sostenga bien el papel. 3 Haz una mezcla con mantequilla derretida y la galleta triturada, esto será la base de la mousse de fresa y chocolate. Aplana muy bien la pasta con la ayuda de una cuchara, es importante que la capa de la base sea delgada y no muy gruesa para dejar espacio para la mousse. Lleva a refrigerados durante unos 10 minutos aproximadamente. 4 A continuación elaboraremos la mousse. Para ello, el primer paso es mezclar el yogur natural con el cacao en polvo. Agrega dos cucharadas de azúcar y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de esta receta fácil para San Valentín. 5 Hidrata el sobre de gelatina sin sabor en una taza de agua caliente y deja que se enfríe. 6 Agrega la mitad de la taza de la gelatina sin sabor, previamente hidratada, a la mousse de chocolate preparada anteriormente. Mezcla muy bien. 7 Retira los moldes del refrigerador y adiciona, con la ayuda de una cuchara, un poco de la mousse a cada uno de los moldes. Lo importante es que la mousse sólo ocupe la mitad del molde para que podamos añadir la otra mitad del mousse de fresa. Lleva los moldes nuevamente al refrigerador durante unos 30 a 40 minutos aproximadamente. 8 Para preparara la mousse de fresa, lleva a un bol las fresas previamente lavadas y añade un poco de agua y unas dos cucharadas de azúcar blanca. Procesa hasta formar un puré. 9 A continuación, añade la crema de leche y con la ayuda de un batidor, bate la mezcla hasta que quede a medio montar. Agrega la otra mitad de la gelatina sin sabor y mezcla muy bien. 10 Añade la mousse de fresa en cada uno de los moldes como se observa en la fotografía y lleva nuevamente los moldes a refrigerador para que podamos terminar el postre. 11 Cuando ya haya cuajado, desmolda con mucho cuidado cada uno de los postres y llévalos a un plato blanco. Si se observa, quedaron muy bien con la forma de corazón, debes tener cuidado con la base de nuestros mousse afrodisíacos pues la galleta es delicada. 12 Sirve este romántico postre para San Valentín agregando encima un poco de coulis de fresa. No olvides que puedes hacer la mousse de otros sabores como:LimónLeche condensadaMaracuyáSi deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!",9af1aaf4-f301-4906-80cd-c37ad5c0f65f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glasa-real-55478.html,2 unidades de Claras de huevo 1 tarro de Azúcar en polvo 1 unidad de Limon Colorantes,"1 Para esta receta de glasa real lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Yo utilicé colorante rosa y púrpura pero puedes usar los que más te gusten. 2 Bate las claras de huevo con tu batidora eléctrica hasta que monten. 3 Luego, agrega poco a poco el azúcar pulverizado hasta que el merengue se torne espeso, el punto exacto es cuando el merengue se pegue a las espátulas y no se caiga. Si lo deseas, puedes hacer tu propio azúcar glass siguiendo esta receta. No obstante, para este tipo de coberturas siempre se recomienda comprarlo ya hecho porque el industrial es un poco más fino que el casero. 4 Agrega unas gotas de limón al merengue, esto lo hacemos para realzar un poco el sabor y conseguir que la glasa real no sepa tanto a azúcar. 5 Pinta tu glasa real con los colorantes deseados, yo emplee estos colores porque decoré unas galletas en forma de corazón. Pero, recuerda, que tú puedes utilizar los tonos que más te gusten. Asimismo, los colorantes en gel son más eficaces que los líquidos porque aportan colores más intensos con menos cantidad de producto. 6 Decora tus galletas preferidas y dales las formas y colores que más te gusten, como truco puedes pintarlas con pinceles o con tus dedos, pero debes tener las manos muy limpias. Deja secar las galletas y degústalas. Si quieres conocer otras coberturas, te aconsejamos el fondant casero, fácil de preparar y manejar.",e7b837fd-8e6a-41c7-9860-7f29b2bd24f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-fruta-y-crema-55475.html,100 gramos de Harina de trigo 3 unidades de Huevos 60 gramos de Mantequilla 2 unidades de Kiwi 1 puñado de Fresas 1 puñado de Uvas 1 vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz 4 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Para esta receta de mini tartas de frutas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Para las tartaletas lo primero que debes hacer es preparar la masa, esto lo haces colocando la harina y la mantequilla sobre una superficie plana, corta con un cuchillo esta mezcla hasta que se forme una arena. 3 Agrega un poco de agua y compacta la masa con las manos, fíjate en la fotografía. 4 Ahora estira la masa con un poco de harina y cubre los moldes de cupcakes. Para que te queden perfectos corta círculos y cubre cada molde, pincha con un tenedor y hornea los moldes de mini tartas durante 10 minutos a 170ºC. 5 Para la crema pastelera debes batir las yemas de los huevos con la mitad del azúcar y la fécula. Por otro lado, calienta la leche con la otra mitad y la esencia de vainilla. Una vez que la leche esté hirviendo agrega un poco a las yemas. Cuando esté mezclado, lleva la preparación de yemas a la olla donde tienes el resto de leche y cocina sin dejar de revolver hasta que espese. 6 Rellena las mini tartas con la crema pastelera como se observa en la fotografía. 7 Decora las tartaletas con las frutas a tu gusto, acá te presento diferentes ideas pero es con tu creatividad que les pones el toque mágico. Eso sí, recuerda lavar bien todas las frutas y cortarlas como más deseas para la presentación. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",255cca67-e21d-4e48-a034-2c93e5836835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-quinoa-con-leche-de-almendras-55467.html,1 taza de Quinoa 1 taza de Leche de almendras 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Uvas pasas,"1 Antes de realizar esta receta sin lactosa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar la quinoa 7 veces frotándola con las manos, hasta que no salga espuma. Luego, cocinar en dos tazas de agua durante 20 minutos hasta que doblen su tamaño y el grano abra. 3 Cuando esté lista la quinoa, pasar por un colador para eliminar todo el agua. Luego mezclar con las uvas pasas y reservar. 4 Aparte, añadir a una olla la leche de almendras, mezclar con la canela en polvo y el azúcar. Cocinar a fuego lento hasta que hierva y el azúcar este completamente disuelta. 5 Finalmente, mezcla la quinoa con la leche de almendras, sirve con un poco de canela en polvo y disfruta de este deliciosos postre de quinoa y leche de almendras que podrás consumir frió o tibio. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ae154d8a-c92f-4810-94b6-22b26c451312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-cheesecake-de-fresa-55473.html,3 paquetes de Galletas de leche o María 1 taza de Fresas 4 cucharadas de postre de Azúcar 1 chorro de Esencia de vainilla 200 gramos de Crema de leche 200 gramos de Queso crema 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Para esta receta de cheesecake lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Con los moldes mini que escojas, yo utilicé un corazón y un aro para cortar galletas, vamos a hacer los cheesecakes. Cúbrelos por debajo con papel aluminio formando como una base, luego coloca una capa de galletas que previamente trituraste en el procesador y mezclaste con un poco de mantequilla fundida. Presiona muy bien la galleta y lleva los moldes a la nevera. 3 En una olla calienta la crema de leche con el azúcar, la esencia de vainilla y el queso crema hasta que esté hirviendo. Mientras tanto hidrata la gelatina con 4 cucharadas de agua. 4 Cuando el queso se haya derretido y esté hirviendo, agrega la gelatina y mezcla hasta que todos los ingredientes del relleno de la tarta estén bien integrados. 5 Agrega la mezcla en los moldes que preparamos previamente y deja en la nevera hasta que endurezcan. 6 Para preparar la mermelada de fresa solo debes colocar en una sartén las fresas picadas en cubos pequeños y azúcar, yo utilice azúcar moreno porque le da un tono más oscuro pero puedes utilizar blanco. Cocina durante 10 minutos esta mezcla sin dejar de revolver a fuego muy bajo. Una vez lo retires del fuego verás cómo espesa, déjalo enfriar. 7 Sirve y degusta tus mini chesesecakes con la mermelada de fresa por encima a modo de cobertura. Desmolda cuando estén fríos. Son ideales para servir como postre durante la cena de San Valentín o cualquier otra ocasión especial con tu pareja. Atrévete a prepararlos, no te arrepentirás. Si si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",1b9364a5-4aaa-49f5-a7f2-0419ac709e19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-colores-con-yogur-55454.html,1 unidad de Gelatina de naranja 1 unidad de Gelatina de uva 1 unidad de Gelatina de limón 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 tazas de Yogur sin dulce 1 unidad de Gelatina sin sabor,"1 Nuestro primer paso para la elaboración de la gelatina de colores es prealistar todos los ingredientes de la receta. 2 Lleva tres tazas de agua a fuego medio hasta que esté muy caliente. Cuando esto suceda retíralas del fuego. 3 Lleva cada uno de los paquetes de gelatina a un bol de manera individual como se observa en la fotografía. 4 Adiciona una taza de agua caliente (siguiendo las instrucciones de la elaboración de la gelatina de la caja) y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. Luego, adiciona una taza de agua fría a cada uno de los recipientes y deja que las gelatinas de colores se enfríen. Una vez frías, llévalas al refrigerador hasta que nuestras gelatinas de sabores cuajen, aproximadamente entre 2 a 4 horas. 5 Calienta una taza de agua, una vez caliente adiciona un sobre de gelatina sin sabor. 6 Una vez estén cuajadas nuestras gelatinas de colores, corta con mucho cuidado en cuadros pequeños y colócalos en un bol como se observa en la fotografía. 7 Mezcla el yogur con el azúcar hasta que esté completamente disuelto para seguir con la elaboración de la gelatina mosaico con yogur. 8 Mezcla la gelatina sin sabor previamente hidratada y fría con el yogur, esto vamos a hacerlo para que podamos realizar la gelatina de colores. 9 Adiciona el yogur al bol donde tenemos los cuadros de la gelatina mosaico, el procedimiento deber realizarse como se observa en la fotografía. Lleva a la nevera o refrigerador por aproximadamente unas 2 horas más, o hasta que cuaje por completo la gelatina casera. 10 Sirve la gelatina de sabores acompañando con leche condensada o con cualquier topping o salsa que desees, lo importante es que se vea el mosaico al momento de servir, ya que es una receta muy divertida. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",08b71e49-d036-4cce-93a0-0e792b778605, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-fresa-con-yogur-55472.html,7 fresas 100 gramos de chocolate para derretir 1 vaso pequeño de yogur de fresa 1 molde de corazones,"1 Para preparar los bombones de fresa y yogur lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Derrite el chocolate en el microondas por 30 segundos, mezcla y vuelve a colocar 30 segundos más, así hasta que esté completamente derretido. Recuerda mezclar cada vez que vuelvas a empezar, y cuando este esté bien líquido cubre el molde de corazones con un poco de chocolate, la idea es formar solo las paredes de los bombones así que retira el exceso con un cuchillo, ya que los bombones deben quedar huecos. 3 Aparte, mezcla el yogur con las fresas picadas en cuadros lo más finas posibles. 4 Cuando la base de los corazones este bien fría y dura, rellena los bombones con la mezcla anterior. No coloques ni mucho ni poco relleno, guíate por la foto más o menos. Cuando rellenes todos los bombones de fresa con yogur llévalos al congelador durante 10 minutos. Pasados los 10 minutos, cubre los bombones con más chocolate derretido. 5 Coloca tus bombones de fresa con yogur en la nevera hasta que se solidifiquen por completo y puedas desmoldarlos, verás que fácil salen del molde unas vez están fríos.Te recomiendo que coloques tus bombones de chocolate con yogur y fresas en una linda caja y los regales en San Valentín. Será un estupendo y delicioso regalo que puedes combinar con unos corazones de hojaldre por ejemplo. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",4ec91192-df2e-49f5-9b63-490131d2dca2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-pina-55470.html,3 huevos 100 gramos de harina de trigo 70 gramos de mantequilla 1 chorro de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de fécula de maíz o maicena 3 rodajas de piña 6 cucharadas soperas de azúcar 1 vaso de leche,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una superficie plana coloca la harina y la mantequilla picada en trozos. Luego, con la ayuda de un cuchillo, pica esta mezcla hasta que la harina quede como arena. 3 Agrega un poco de agua y compacta la masa. 4 A continuación, cubre un molde de tarta, previamente engrasado con mantequilla y enharinado, con la masa que deberás estirar con un poco de harina sobe una mesa de trabajo con un rodillo de cocina. Pincha con un tenedor la base y hornea la tarta durante 10 minutos a 180 ºC. 5 Para preparar la crema pastelera de la tarta de piña debes batir las yemas de los 3 huevos con la mitad del azúcar y la fécula de maíz. Esto lo puedes hacer con un batidor de globo manual y la mezcla debe quedar blanquecina. 6 Aparte, calienta la leche con la otra mitad del azúcar y la esencia de vainilla, y cuando esté hirviendo, agrega un poco de esta leche a las yemas y lleva toda la mezcla de yemas nuevamente a la leche. Cocina sin dejar de revolver hasta que la crema pastelera espese. Retira del fuego y deja enfriar 7 Una vez fría la crema pastelera mézclala con la piña cortada en cubos, cubre la tarta ya horneada con esta crema y lleva a la nevera durante 5 minutos. 8 Sirve esta deliciosa tartaleta de piña decorada con un poco de crema chantillí o merengue suizo y si te gusta, puedes añadir unas cuantas cerezas. Recuerda que puedes hacer esta receta en presentación mini siguiendo los mismos pasos pero horneando la masa en moldes individuales más pequeños.",a49c2a9b-9af6-4c6e-9c6f-a9ac2e6ca511, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-sin-horno-55466.html,200 gramos de Queso crema 200 gramos de Crema de leche 3 paquetes de Galletas María (600 gramos) 1 chorro de Esencia de vainilla 200 gramos de Mantequilla 1 tarro de Cerezas 40 gramos de Azúcar 4 cucharadas soperas de Pepitas de colores 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Deja listos todos los ingredientes para poder preparar la receta de cheesecake sin horno todavía más rápido. Las pepitas de colores son al gusto y opcionales. 2 Tritura las galletas hasta que queden con una textura similar a la de la arena. Si utilizas un procesador de alimentos, hazlo poco a poco para que no se apelmacen, y si prefieres hacerlo a mano, puedes introducir las galletas en una bolsa de plástico, cerrarla y golpearla con un rodillo. 3 Agrega la mantequilla derretida en el microondas y deja enfriar un poco sobre las galletas. 4 Mezcla las galletas con la mantequilla hasta que quede una masa compacta pero húmeda. Si está seca, debes agregar mas mantequilla derretida. 5 Coloca la masa de galletas por toda la base del molde previamente engrasado y enharinado. Presiona muy bien y cubre con pepitas de colores al gusto. Lleva la tarta a la nevera y reserva para seguir con el relleno del cheesecake sin horno. 6 Hidratar la gelatina sin sabor siguiendo las instrucciones del paquete. Nosotros lo hemos hecho agregando un sobre de gelatina sin sabor en un vaso y, sobre ella, agregando 4 cucharadas de agua. Deja que repose hasta que debas utilizarla. 7 Calienta la crema de leche con el queso crema, el azúcar y la esencia de vainilla hasta que comience a hervir. En este punto, baja el fuego para evitar que siga hirviendo y remueve con una cuchara de madera o espátula hasta que el queso se funda. 8 Agrega la gelatina hidratada y sigue cocinando hasta que todo esté bien integrado. Si quieres, puedes añadir algunas galletas trituradas. Luego, vierte el relleno sobre la base de galletas y deja entibiar. Después, permite que se acabe de cuajar en la nevera durante 3-4 horas como mínimo. 9 Sirve tu cheesecake sin horno con unos toques de crema chantillí, merengue suizo, mermelada de fresas o frutas confitadas, como las cerezas. Como ves, se trata de una receta de tarta de queso sin horno muy fácil de hacer y rápida, a la par que deliciosa. De esta forma, puedes tener listo un postre casero que todos querrán probar.",c687822e-032e-40b1-8756-7d886a16eb28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-helada-con-frutillas-y-durazno-55447.html,1 lata de Duraznos en almíbar 6 unidades de Fresas 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 sobre de Crema chantillí 1 tarro de Helado de vainilla,"1 Para preparar esta receta de copa helada lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que es una receta fácil por lo que te damos a conocer ingredientes ya listos del mercado, aunque también puedes hacerlos tú mismo. 2 En una tabla pica las frutas, las fresas en rodajas y los duraznos en tiras,fíjate en la fotografía. Puedes hacer tú mismo los duraznos en almíbar siguiendo esta receta. 3 En una copa coloca las frutas y agrega galletas María trituradas, puedes añadir la cantidad de galletas deseada. 4 Aparte, prepara la crema chantilly con un poco de leche como lo indica el sobre, recuerda que esta es una opción muy útil para cuando tienes un poco de afán o no la sabes preparar. Y lo que quieres es seguir la receta casera de crema chantilly, sigue estas instrucciones con fotos en cada paso. 5 Coloca en la copa una bola de helado de vainilla para seguir con la preparación del postre helado con frutas. 6 Sirve tu copa de helado con crema chantilly y agrega más frutas al gusto. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",20d40037-0d5a-4b55-a5a6-51b3a451191e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-vainilla-bajo-en-calorias-55441.html,250 gramos de Leche de almendra 6 unidades de Yemas de huevo 1 chorro de Esencia de vainilla 5 sobres de Estevia o esplenda,"1 Para preparar esta deliciosa receta de helado de vainilla lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que este helado solo tiene unas 110 calorías en total, lo que lo hace ideal para consumir en épocas de dietas o simplemente para cuidar la figura. 2 Bate las yemas de huevo con el esplenda hasta que no queden grumos y se integren por completo. 3 Por otro lado, calienta la leche de almendras con la esencia de vainilla hasta que hierva. 4 Agrega un poco de leche a las yemas y vuelve a llevar toda la mezcla al fuego. Deja hervir por un minuto y retira del fuego, coloca la mezcla en un recipiente y deja enfriar a temperatura ambiente. 5 Si tienes máquina de helado coloca la mezcla cuando esté completamente fría, prende la máquina y déjala girar hasta que este listo el helado. En caso contrario, no te preocupes, solo debes congelar tu helado y cuando veas que ya esta congelado lo licuas y vueles a congelar, así unas 3 veces y verás que queda perfecto. 6 Sirve y degusta este delicioso helado de vainilla bajo en calorías,una opción muy saludable, casera y fácil de preparar. Y si lo que quieres es un gran postre pero seguir cuidando tu dieta, prueba a combinar este helado light con unas crepes de avena. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",c5ea6260-80a7-4b8e-a886-db7d9de40756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-italiano-55436.html,100 gramos de claras de huevo (aprox. 3 claras) 200 gramos de azúcar blanco 100 mililitros de agua,"1 Antes de realizar el merengue casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para esta receta de merengue italiano para decorar tortas necesitarás aproximadamente 3 claras de huevo, así que sepáralas de la yema. Truco: Puedes guardar la yema para otras recetas o para hacer una tortilla. 2 En una olla, añade el azúcar y el agua sin mezclar, cocina a fuego bajo hasta alcanzar una temperatura de 118 ºC. Si no tienes un termómetro, lo ideal es contar 10 minutos aproximadamente. Cuando veas que el almíbar comienza a burbujear, retíralo del fuego. 3 Mientras se está haciendo el almíbar, bate las claras a punto de nieve. Es importante que al momento de separar las claras no se mezclen con las yemas y que los utensilios no estén sucios, pues esto podría dañar el merengue. 4 Cuando el almíbar esté listo, añádelo en forma de hilo a las claras sin dejar de batir hasta que el bol esté frío y obtengas un merengue suave y brillante. 5 Una vez esté listo tu merengue italiano perfecto, utilízalo para cubrir una torta, algún pie o cupcakes. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5d00350e-80ed-4c3a-955c-006738112890, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-pina-y-coco-55425.html,2 tarros de Yogur de coco 1 tarro de Leche condensada 1 taza de Piña congelada,"1 Para preparar el sorbete de piña y coco lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que la medida de los tarros son de 200 gramos pero si deseas hacer más sorbete solo debes emplear más cantidad. 2 Coloca en el vaso de la licuadora los yogures de coco y la piña cortada en cubos y congelada previamente, licua durante 3 minutos. 3 Luego, agrega la leche condensada, esta es para endulzar, por lo que si quieres que el sorbete quede aún más dulce, agrega más leche condensada. Y si lo que quieres es elaborar un sorbete con menos calorías, prepara esta sencilla leche condensada light. 4 Coloca la mezcla en una jarra y llévalo al congelador, cuando esté ya un poco congelado el sorbete casero es momento de servirlo. 5 Este sorbete de coco y piña lo puedes servir como postre para la cena de San Valentín o cualquier otra ocasión especial. Anímate a innovar y a salirte de la rutina con esta deliciosa receta. Si lo deseas, puedes añadir una bola del helado que más te guste, como el de chocolate blanco o yogur natural. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",ceca6f02-c094-41f9-a7da-521561645b6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-casero-de-pina-55406.html,1 taza de Leche de soja o almendras 1 taza de Yogur natural sin azúcar 1 taza de Piña picada en cubos 1 cucharada sopera de Leche en polvo 1 cucharada sopera de Azúcar moreno,"1 Para preparar este rico yogur casero de piña lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla amplia, cocina la piña con el azúcar, esto durante 5 minutos a fuego alto. 3 Luego agrega la leche de soja o almendras junto con la leche en polvo. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Por último agrega el yogur sin azúcar a la mezcla y revuelve hasta que veas la mezcla espesa, en este punto te recomiendo que rectifiques el sabor por si te gusta un poco más dulce. 5 Sirve el yogur casero de piña en un recipiente amplio y deja enfriar al medio ambiente, luego llévalo a la nevera, este yogur solo dura 2 días y puedes combinarlo con unas tortitas de avena y chia para empezar el día con un desayuno sano y nutritivo. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",cbeec3d0-a4f7-41a9-ab9f-b1a042ab646f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-casero-de-chocolate-55385.html,100 gramos de Leche entera 90 gramos de Crema de leche 200 gramos de Chocolate para derretir 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Para este delicioso yogur casero de chocolate lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Calienta en una olla la mitad de la leche y la crema de leche a fuego bajo durante unos 5 minutos. 3 Aparte, mezcla la fécula de maíz con la otra mitad de la leche y, en otro recipiente, hidrata la gelatina sin sabor en medio vaso de agua, esta se pondrá dura. 4 Para continuar con nuestro yogur casero, debes agregar el chocolate para derretir, yo utilicé chips de chocolate pero si llegas a emplear uno más grande recuerda picarlo finamente antes. Mezcla constantemente hasta que se derrita por completo el chocolate. 5 Cuando el chocolate esté completamente derretido, agrega la leche con la fécula y la gelatina sin sabor, sigue mezclando hasta que esta se derrita por completo. 6 Sirve el yogur casero de chocolate en los recipientes que desees, deja enfriar a temperatura ambiente y luego llévalo a la nevera hasta el consumo. 7 Degusta este delicioso yogur de chocolate casero con tu familia, amigos o como postre después de las comidas, recuerda que más que un alimento lácteo fermentado es un postre a base de leche y crema. Prepara unas ricas galletas y acompáñalo con ellas. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",32ee545b-eb03-46f6-b162-09f64825b873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-de-fresas-y-frutos-secos-55401.html,5 unidades de Fresas 1 unidad de Kiwi 30 gramos de Almendras 30 gramos de Maní 1 unidad de Naranja 20 gramos de Semillas de chía,"1 Antes de realizar esta receta sana y saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Picar las fresas y el kiwi pelado en cubos pequeños este corte se denomina macedonia. 3 En un procesador añadir el maní sin sal y las almendras. Procesar hasta obtener una harina, tener cuidado de procesar sólo lo necesario, ya que si nos pasamos podemos conseguir una mantequilla. 4 Servir en un vaso las fresas con el kiwi, sobre éste añadir el zumo de naranja y el polvo de frutos secos. 5 Finalmente añadir unas almendras fileteadas y unas semillas de chía, esta macedonia con frutos secos y semillas chia es ideal para consumir a la hora del desayuno ya que es muy saludable y aporta energía. 6 Si te gusta añadir semillas de chia a tus platos para hacerlos más saludables estas recetas te pueden interesar:Agua de chíaGalletas de chíaTortitas de avena y chiaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7acac335-7d34-45c5-9f42-a8691f8a9e50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-mango-maduro-55398.html,200 mililitros de Pulpa de mango maduro 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 10 gramos de Gelatina sin sabor 2 unidades de Claras de huevo 80 gramos de Azúcar,"1 Antes de realizar este flan de mango, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora añadir el mango cortado en tiras, procesar hasta obtener una pulpa espesa. 3 Mezclar la pulpa de mango con la crema de leche, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 En un bol mezclar la gelatina sin sabor con 4 cucharas de agua, mezclar y llevar al microondas durante 10 segundos, añadir la gelatina a la mezcla y revolver muy bien. 5 Batir las claras de huevo hasta punto de nieve, agregar el azúcar y volver a batir hasta obtener una mezcla homogénea y aireada. 6 Añadir las claras batidas a la mezcla, revolver con movimiendo envolventes (para evitar que se baje el aire de las claras), hasta obtener una mezcla homogénea. 7 Añadir la mezcla de flan de mango a un molde de silicona, llevar a la nevera mínimo 3 horas para que compacte bien. 8 Pasar el molde por agua tibia, de este modo va a desmoldar con mayor facilidad, decorar con fruta fresca y disfrutar del flan de mango, se puede acompañar con caramelo liquido o con leche condensada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b80a36ec-537b-42b1-90c4-8e95b3b0f405, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-chocolate-light-55397.html,20 gramos de Cocoa en polvo sin azúcar 8 gramos de Gelatina sin sabor 200 mililitros de Leche de almendras 50 gramos de Azúcar light,"1 Antes de realizar este postre light, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la leche de almendras con el azúcar y la gelatina sin sabor, hasta diluirlas. 3 Añadir la cocoa en polvo y mezclar muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Llevar esta mezcla al fuego y remover constantemente hasta que hierva. Cuando rompa el hervor retirar del calor. 5 Añadir la mezcla de la gelatina de chocolate a los moldes de silicona en forma de corazón o la que tengas a mano. Dejar reposar hasta que tomen temperatura ambiente y llevar a la nevera para que cuaje por un tiempo mínimo de 1 hora hasta que se compacte. 6 Una vez estén listas las gelatinas de chocolate light, pasar por agua un tibia para poder desmoldar con facilidad, añadir unas cerezas sobre éstas como decoración y disfrutar. 7 Si quieres combinar este delicioso postre ligera con otras ideas para San Valentín échale un vistazo a esta lista:Gin Tonic rojoPostre de San ValentínTortitas de corazónFresas con chocolateY no olvides que si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, esperamos tu opinión.",62bde87b-a779-474f-bed0-94dc9603f45a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-yemas-y-cerezas-al-kirsch-55383.html,"1 lámina de Hojaldre 1 litro de Nata (rema para montar) 6 unidades de Yemas 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 50 gramos de Maicena 50 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Piel de limón la parte amarilla 1 rama de Canela 200 gramos de Cerezas, una vez quedado el hueso 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 copa de Kirsch","1 Ponemos al fuego la nata junto con la piel de limón y la canela en rama. Dejamos al fuego hasta que rompa a hervir y retiramos del fuego. Le quitamos la piel de limón y la canela. 2 Pulverizamos el azúcar con el robot que tengamos. Ponemos en un bol las yemas limpias de claras. Echamos el azúcar a las yemas y mezclamos bien. En la leche diluimos la maicena y se la añadimos a las yemas, mezclamos bien todo. Le añadimos la nata que estará un poco mas fría y removemos bien y rápido para que las yemas no nos cuajen, por último colamos la mezcla. 3 Llevamos todo al fuego bajo, y sin parar de remover con una cuchara de madera, hasta que nos espese un poco, si nos quedan grumos le podemos pasar la batidora, solo un dos tres para que no nos haga espuma. Cuando la crema este templada, estará mas espesa. 4 Pasamos el molde con mantequilla, con una brocha, forramos con el hojaldre el molde y cortamos el sobrante, este es un molde desmoldable. Les quitamos el hueso a las cerezas. La ponemos en una sartén con las dos cucharadas de azúcar por 2 minutos, entera sin partir. Flameamos con el Kirsch y retiramos del fuego. 5 Echamos la crema sobre el hojaldre, y repartimos las carezas. Llevamos al horno precalentado, a 180º hasta que el hojaldre este cocido, en unos 18 minutos se nos cuece. 6 La tarta de yemas con cerezas es una tarta sencilla, pero muy buena, todo un éxito en la mesa. Cremosa, suave y con un sabor extraordinario. Espero que os guste, besos Adita.",4d961f28-6c90-410d-8a75-ff626e595963, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-al-horno-55376.html,1 unidad de Manzana verde 25 gramos de Almendras 1 unidad de Plátano (banano) 1 cucharadita de Uvas pasas 1 pizca de Canela en polvo,"1 Antes de realizar este postre sano y saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Procesar las almendras crudas hasta obtener una harina. 3 En un bol agregar el plátano y con ayuda de un tenedor destruirlo hasta formar un puré, añadir la harina de almendras y mezclar. 4 Agregar las uvas pasas finamente picadas y la canela en polvo, mezclar muy bien. 5 Pelar la manzana, retirar el centro y un poco de la manzana por dentro para poder rellenarla. 6 Rellenar la manzana con la mezcla elaborada anteriormente, llevar al horno a 180 grados C, hasta que la manzana este blanda. 7 Una vez este lista la manzana asada al horno, servir y disfrutar si lo desean añadir un poco de syrup o caramelo sobre la manzana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1818c693-a80b-4c20-9479-3caab8e42a53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-para-diabeticos-55382.html,6 unidades de Huevo 200 gramos de Queso crema light 200 gramos de Leche descremada 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 6 sobres de Esplenda o estevia 100 gramos de Esplenda granulada,"1 Para esta receta de postre sin azúcar lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que el esplenda o edulcorante granulado, que es para hacer el caramelo, se encuentra en tiendas naturistas o supermercados. 2 En una sartén bien caliente coloca el esplenda granulado y déjalo derretir hasta que se forme el caramelo, cuando esté listo colócalo en el molde que escojas para el flan. 3 En la licuadora coloca los huevos junto con el queso crema, la esencia de vainilla y la leche, licua durante 1 minuto y por último agrega el estevia y la esencia de vainilla, licua un minuto mas. 4 Coloca la mezcla de flan para diabéticos en el molde donde previamente colocaste el caramelo, llévalo al horno a 165 grados durante 15 minutos o hasta que este duro. 5 Pasados los 15 minutos desmolda el flan y decóralo con mas caramelo si lo deseas. Disfruta sin ninguna preocupación o culpa de esta deliciosa receta de flan para diabéticos. 6 Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios. Y échale un vistazo a esta recomendación de postres ligeros y sin azúcar:Torta de chocolateMermeladaPolvorones",165dbdd5-c866-4fe2-879a-0d705d5a970b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-de-fresa-55361.html,100 gramos de Clara de huevo 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 gramos de Agua 2 gotas de Colorante rosado 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 5 unidades de Fresas,"1 Antes de realizar esta receta para San Valentín, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para el merengue italiano, en una olla añadir el azúcar y el agua, llevar al fuego sin mezclar y cocinar a fuego bajo hasta alcanzar una temperatura de 118ºC, si no tienes un termómetro lo ideal es contabilizar 10 minutos aproximadamente y cuando en el almíbar se vean burbujas pequeñas retirar del fuego. 3 Mientras se está realizando el almíbar, batir las claras de huevo hasta punto de nieve, añadir el almíbar en forma de hilo sin dejar de batir hasta que el bol esté frío y se obtenga un merengue brillante y suave. 4 Una vez esté listo el merengue italiano, añadir unas gotas de colorante y mezclar hasta obtener el color deseado. 5 Agregar el merengue a una manga y rellenar unos capacillos en forma de corazón, hornear a 120ºC durante 2 horas. 6 Para la salsa de fresas, en una sartén añadir las fresas cortadas en cubos muy pequeños y el azúcar, cocinar hasta obtener una salsa suave. 7 Una vez esté lista la receta, servir los merengues y añadir la salsa de fresa sobre estos, esta receta es ideal para realizar en San Valentín y sorprender a las personas que más queremos. ¡Anímate y prepara este delicioso merengue de fresa! Puedes utilizarlo para decorar unos cupcakes de chocolate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",962209f6-1e78-4e01-ac90-9f782ccff694, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-frutas-55340.html,1 unidad de Mango 5 rodajas de Piña fresca 3 unidades de Manzana verde 2 unidades de Pera 4 unidades de Durazno 1 unidad de Papaya 2 vasos de Jugo de naranja 1 vaso de Refresco de cola,"1 El primer paso para la elaboración de nuestro salpicón de frutas colombiano es prealistar los ingredientes de la receta. 2 En un bol debemos picar en cuadros pequeños como se observa en la fotografía la piña, pera, y manzana. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 3 Añade a nuestro salpicón colombiano el durazno en cuadros pequeños y mezcla con las frutas que tenías en el paso anterior. 4 Agrega al salpicón de frutas el jugo de naranja y el refresco de cola. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 5 Por último, añade la papaya y el mango en cuadros pequeños para finalizar la elaboración del salpicón colombiano. Si te encuentras en algún país donde no consigues algunas de las frutas que se encuentran en esta receta no te preocupes, puedes realizar el salpicón de frutas con los productos que sean de fácil alcance y de estación en tu país. 6 Sirve el salpicón de frutas en un vaso si lo deseas como postre o cualquier merienda, ya que es muy saludable. Lo más complicado de la receta es picar las frutas en cuadros pequeños pero una vez los tengas es cuestión de mezclar muy bien. Y quieres darle un toque aún más dulce, puedes preparar una macedonia de frutas con gelatina. Si deseas más recetas con cualquier tipo de frutas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",1c5a2b98-539c-4bb6-997a-dbc7681f9e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-frutas-con-queso-crema-55336.html,100 gramos de Harina de trigo 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 50 gramos de Azúcar glass 1 chorro de Agua 1 paquete de Queso crema suave tipo Philadelphia 8 unidades de Fresas 2 unidades de Kiwis 2 unidades de Melocotones,"1 Lo primero que vamos a hacer para elaborar este postre es la masa quebrada. Si lo prefieres, puedes comprar las tartaletas ya hechas en cualquier supermercado. Para hacer la masa deberás cortar la mantequilla en cuadros. Es importante que esté a temperatura ambiente para que te sea más fácil cortarla. 2 En un recipiente aparte, mezcla el azúcar glass con la harina. También puedes utilizar azúcar normal pero con la versión pulverizada la masa quedará más dulce y fina. Incorpora los cuadros de mantequilla y con la ayuda de un cuchillo pícalos bien hasta obtener una mezcla arenosa. 3 Añade un poco de agua para compactar la mezcla y hacer la masa. Es mejor que añadas el agua de poco en poco, puesto que si te pasas quedará demasiado líquida y tendrás que añadir más harina. Cuando la tengas, extiéndela y corta círculos. Engrasa con mantequilla los moldes para hacer las tartaletas y fórralos con los círculos. Con un cuchillo corta la parte sobrante. 4 Pincha la base con un tenedor para evitar que la masa leve y coloca un poco de peso en cada molde, puedes usar garbanzos o lentejas. Hornéalas con el horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos. Pasado el tiempo, quita el peso de las tartaletas y hornéalas 5 minutos más. 5 Reserva las tartaletas para que se enfríen y prepara la fruta. Lava y corta la parte superior de las fresas, pela los melocotones y los kiwis. Corta en rodajas finas tanto los melocotones como los kiwis y resérvalas. 6 Una vez frías las tartaletas lo único que debes hacer es rellenarlas con el queso crema suave, colocar una fresa en el centro y hundirla ligeramente en el queso. Luego, coloca una rodaja de melocotón cubriendo uno de los lados de la fresa y otra de kiwi tapando el otro, fíjate en la imagen. Si quieres, puedes tapar un poco la fruta con más queso para hacer el postre más visual. ¡Ya tienes tus tartaletas de frutas y queso crema listas! Esperamos que las pruebes y nos comentes qué tal han quedado. 7 Para dar un toque más dulce, puedes utilizar melocotón en almíbar. Hacerlo en casa es muy sencillo.",1aeadd8b-4a89-4dba-af02-1baf947bf977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-uvas-con-crema-pastelera-55335.html,1 paquete de Hojaldre (1 lámina) 500 mililitros de Leche 4 unidades de Yemas de huevo 125 gramos de Azúcar 40 gramos de Maicena 1 cucharadita de Aroma de vainilla 1 cucharadita de Mantequilla (opcional) 1 puñado de Uvas blancas y negras sin semillas 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Cogemos un molde desmontable, lo engrasamos con mantequilla con la ayuda de una brocha de cocina y lo forramos con la lámina de hojaldre. También puedes utilizar moldes individuales. Si lo prefieres, puedes hacer masa quebrada en lugar de hojaldre. Pinchamos la base con un tenedor para evitar que la masa suba en el horno. 2 Ponemos peso encima del hojaldre para que la masa no leve, puedes utilizar garbanzos, lentejas o arroz. Horneamos la masa a 200ºC durante 15 minutos, hasta que esté dorada. Es importante precalentar el horno antes de empezar. 3 Cuando la masa esté lista la sacamos del horno y reservamos. Para la crema de vainilla utilizaremos la Thermomix, si no tienes puedes seguir esta receta de crema pastelera fácil. Primero, pulverizamos el azúcar a velocidad 5 durante 15 segundos. Pasado el tiempo, vertemos la leche, añadimos las yemas de huevo, la maicena, la esencia de vainilla y programamos para 7 minutos a velocidad 4 y 80ºC. Luego, añadimos la mantequilla y la dejamos unos segundos sin temperatura. 4 Cuando todos los ingredientes están bien integrados, pasamos la crema pastelera a un bol para que se enfríe y espese. Una vez tibia, tapamos con papel film y reservamos mientras preparamos las uvas para la tarta casera. 5 Ahora cogemos las claras de huevo y las batimos a medio montar. Limpiamos bien las uvas, retiramos las semillas y las secamos. Luego, bañamos las uvas en las claras batidas y las rebozamos con el azúcar cubriéndolas por todas partes. Dejamos que se sequen. 6 Vertemos la crema de vainilla en la tarta de hojaldre y decoramos con las uvas nevadas. Esta es una tarta de uvas y crema pastelera realmente deliciosa y fácil de preparar. Si te ha gustado esta receta y quieres conocer más, visita mi blog Lacocinadeadita.com. Espero que os guste, besos.Adita",f01d1541-aec8-464b-a0da-521ced2c67f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-para-diabeticos-55311.html,6 unidades de Huevo 1 taza de Leche descremada 1 tarro de Leche condensada light 200 gramos de Queso crema light 10 gramos de Splenda granulada 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Para prepar el flan napolitano lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que todos estos deben ser bajos en azúcar o con la característica light, si no consigues splenda granulada puedes usar la splenda normal. 2 Para comenzar con esta preparacion lo primero que debemos hacer es el caramelo con el edulcorante splenda granulada, solo debes colocarla en una sartén a fuego medio y esperar a que se derrita, cuando la veas dorada apagas el fuego. 3 Coloca el caramelo en el molde y déjalo en un lugar cálido. 4 En la licuadora coloca los huevos, el queso crema, la leche condensada y el chorro de vainilla, licua hasta integrar todos los ingredientes. Recuerda que la leche condensada debe ser apta para diabéticos, en esta receta de enseñamos a hacer leche condensada light. 5 Coloca la mezcla en el molde con el caramelo y cocina en el microondas durante 3 minutos a alta potencia. Debes asegurarte de que esté cocinado completamente, si le falta un poco solo ponlo un minuto más. 6 Sirve y degusta este delicioso flan napolitano para diabéticos sin ninguna culpa ni preocupación, solo recuerda que debes buscar los ingredientes correctos bajos en grasas y azúcar.",ff5dc6c6-3959-4533-bd30-38de1e751cda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutillas-con-gelatina-light-55302.html,180 gramos de Harina 0000 80 gramos de Manteca 1 cucharada postre de Endulzante light 2 unidades de Yemas de huevo 1 cucharadita de Ralladura de limón 400 gramos de Frutillas 1 sobre de Gelatina light de frutillas 300 gramos de Crema batida 1 cucharadita de Endulzante light,"1 Alistamos lo ingredientes para comenzar a hacer nuestra exquisita tarta de fresas ligera. 2 Para empezar a hacer la masa tomamos un bol y colocamos dentro la harina, la manteca, las 2 yemas de huevo, la cucharadita de edulcorante y la ralladura de limón. Mezclamos con las manos todos los ingredientes. 3 Esparcimos la mezcla sobre la mesada y amasamos suavemente hasta unir completamente todos los ingredientes para la masa de la tarta de frutillas. 4 Formamos un bollo que dejaremos reposar en la heladera durante 30 minutos, envuelto en papel film. 5 Para comenzar con el relleno de la tarta de frutillas light, les quitamos los cabitos a las frutillas, las lavamos bien con abundante agua fría y las cortamos por la mitad. Reservamos. 6 Por otro lado, preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete y la llevamos a la heladera. Debemos tener en cuenta que la gelatina light no debe estar completamente lista, es decir, que debe llegar a coagular en su punto medio. 7 Retiramos el bollo de masa que habíamos dejado reposar en la heladera, estiramos con un rodillo y forramos el molde de la tarta de fresas, previamente enmantecado y enharinado. No nos olvidemos de pinchar la masa con un tenedor, ya que de esta manera evitaremos que se levante con el calor del horno. Cocinamos a temperatura moderada por 15 minutos aproximadamente. 8 Cuando la masa de la tarta de fresas ligera se haya dorado la retiramos del horno. Una vez que esta haya tomado temperatura ambiente la cubrimos con la crema previamente batida y endulzada. La crema batida puede ser nata montada o crema chantilly. 9 Luego, sobre la crema, distribuímos las frutillas lo más prolijas posible, como vemos en la siguiente imagen. 10 Por útimo, cubrimos todo con una capa de gelatina a punto medio. Llevamos a la heladera por espacio de 3 horas para que se termine de hacer la gelatina. Y ya está lista esta exquisita tarta de frutillas con gelatina light que podrás disfrutar con tus amigos a la hora del té, o bien, como postre en una cena familiar.",1f1d6d76-a197-41b6-adc1-7ec52835d8a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-limon-55288.html,700 gramos de Leche condensada 250 gramos de Queso crema 4 unidades de Limón ½ paquete de Galletas maría (100 gramos) 1 unidad de Naranja 1 vaso de Merengue o nata montada,"1 Para hacer este deliciosa tarta fría de sabores cítricos, lo primero que tienes que hacer es exprimir el zumo de los limones. Vigila que no se te cuele ninguna semilla. 2 A continuación mezcla todos los ingredientes. Esto puedes hacerlo a mano con ayuda de la licuadora o cualquier instrumento que tengas a mano, yo he utilizado la batidora. 3 Bate por unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa, de consistencia más o menos espesa. Puedes probarla y rectificar el sabor cítrico de la crema para la marquesa añadiendo un poco más de zumo si crees que es necesario. 4 El armado de la tarta se hace por capas. Primero coloca una capa de galletas, luego una de crema y así hasta terminar con los ingredientes. Yo utilice un molde rectangular no muy grande y me dio para hacer tres capas. 5 Finaliza la marquesa de limón con una capa de crema. Ayuda a repartir bien la crema dando suaves golpes en los bordes del molde. Luego lleva a la nevera por unas 4 horas y si tienes tiempo, mejor deja que cuaje todo de un día para otro. 6 No hace falta desmoldar la tarta. Conserva siempre en la nevera y si gustas puedes decorar la marquesa de limón con un poco de ralladura de naranja y merengue o nata montada.",47008df3-5f7c-42f0-9f1f-5384994a888f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-light-de-chocolate-55251.html,250 gramos de Chocolate amargo 75% cacao 5 unidades de Yemas de huevo 100 gramos de Crema de leche 20 gramos de Leche,"1 Para el soufflé de chocolate light lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Derrite el chocolate en el microondas hasta que quede completamente líquido. 3 Agrega la leche y la crema de leche y bate hasta que se integre por completo todos los ingredientes. 4 Por último y sin dejar de batir, agrega las yemas de huevo y mezcla hasta integrar y obtener una masa homogénea. 5 Coloca la mezcla del soufflé de chocolate ligero en recipientes aptos para horno y hornea durante 20 minutos a 165ºC. 6 Sirve y degusta este soufflé light sin ninguna culpa. Si si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",83d4782e-e618-42ec-8504-32e5c4d24cfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-sin-mascarpone-55229.html,360 gramos de Queso crema 200 gramos de Crema de leche 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 3 Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 chorro de Licor 3 cucharadas soperas de Café 1 taza de Chocolate rallado o cacao amargo en polvo 7 gramos de Gelatina sin sabor 1 paquete de Vainillas o bizcochos de soletilla,"1 Mezclar el queso crema con la crema de leche y una cucharadita de esencia de vainilla es lo primero que tenemos que hacer para preparar este tiramisú sin queso mascarpone. Reservar la mezcla en la heladera. 2 Colocar en una cacerola la mitad del azúcar con un poco de agua a fuego lento hasta formar un almíbar espeso. 3 Batir las 3 claras de huevo con los 150 gramos de azúcar restante hasta montarlas a punto nieve. Las 3 yemas restantes batirlas con el almíbar (colocarlo en forma de hilo). Disolver la gelatina sin sabor con agua y echarla en la mezcla del almíbar. Finalmente, unir las dos preparaciones cuidadosamente. 4 Unir el preparado de los huevos con la del queso crema y batir bien hasta que se integren las dos mezclas de la receta de tiramisú sin queso mascarpone. 5 Preparar un café fuerte, mezclar con un chorro de licor al gusto y remojar las vainillas en este líquido. Entonces colocarlas en un bol, verter la crema sobre las vainillas y repetir este paso una vez más para conseguir 2 capas de cada.Si te apetece puedes hacer tú mismo esta receta de licor de café casero. Truco: Puedes utilizar ron, Amaretto ron, Frangelico, crema de café o cualquier otro licor de tu preferencia para hacer este tiramisú sin mascarpone a tu gusto. 6 Decorar el tiramisú clásico sin mascarpone con chocolate rallado o cacao amargo en polvo (o las dos cosas) por encima. 7 Reservar el tiramisú sin mascarpone en el frigorífico o la nevera hasta el momento de servirlo y entonces cortarlo en porciones individuales.",916f3039-3f43-4538-9e5e-0f99cb5997e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-crujiente-de-amaretti-55221.html,300 gramos de Amaretti 5 unidades de Huevos 175 gramos de Azúcar 90 gramos de Cacao en Polvo 250 gramos de Creme Fraiche 1 pizca de Sal,"1 Vamos a empezar con los amaretti. Trituramos 250 gr de amaretti por un lado y reservamos. Los 50 gr restantes los partiremos en trozos pequeños para luego cubrir la tarta con ellos y también reservamos, separados de los otros 250 gr. 2 Forramos la base del molde con papel de hornear y precalentamos el horno a 160ºC. En un bol mezclamos bien el cacao con los amaretti triturados. En otro bol grande añadimos el azúcar, la pizca de sal, los huevos y batimos bien hasta conseguir una crema espumosa y pálida. Ahora añadimos la mezcla de amaretti y cacao y volvemos a revolver bien todo hasta que estén los ingredientes bien mezclados. Para finalizar añadimos la creme fraiche y volvemos a mezclar todo bien. 3 Echamos toda la mezcla en el molde de manera que nos quede bien repartida y añadimos los amaretti troceados. Horneamos a 160ºC durante 40 - 45 minutos utilizando un palillo o un cuchillo para saber si está lista como si se tratara de un bizcocho. Si vemos que se nos empieza a dorar demasiado la cubrimos con papel de aluminio. 4 Una vez lista sacamos del horno y desmoldamos pero antes pasamos un cuchillo por el borde interior del molde para que no se nos rompa a la hora de desmoldarla. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y a disfrutar de esta riquísima tarta crujiente de amaretti. Si te ha gustado esta receta sencilla, te animamos a que visites el Blog de Omi.",785ee7b4-91ef-482c-8443-ce57741a5fba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-americana-55189.html,200 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 4 unidades de Manzanas verdes 1 unidad de Huevo 200 gramos de Mantequilla 1 cucharada postre de Canela en polvo 1 cucharada postre de Fécula de maíz,"1 Lo primero que debes hacer es listar todos los ingredientes. 2 En una superficie plana coloca la harina junto con el azúcar, reserva dos cucharadas de esta, pícala con la mantequilla cortada en cuadros hasta formar una arena, si tienes un procesador de alimentos te recomiendo hacer este paso en el procesador ya que es mucho más fácil y rápido. 3 Cuando se hayan integrado por completo los ingredientes agrega un poco de agua y compacta toda la mezcla amasando un poco. 4 Divide la masa en dos y en una superficie plana estira un pedazo que no quede muy delgado. Cubre el molde de pie previamente engrasado con mantequilla y pínchalo con un tenedor. Hornea la tarta a 170 grados durante 10 minutos. 5 Mientras se hornea la base de nuestro Apple Tart, vamos a preparar el relleno de esta receta clásica de la cocina americana. Para esto debes cortar la manzana como más te guste, yo lo hice en rodajas, luego en una sartén bien caliente derrite la mantequilla y cocina las manzanas hasta que estén tiernas. Agrega el azúcar que reservamos, la canela y la fécula de maíz para espesar un poco la mezcla. 6 Pasados los 10 minutos de la tarta en el horno retírala y rellénala con las manzanas. 7 Estira el otro pedazo de masa que reservamos y cubre la tarta muy bien, marca los bordes para que se vea mejor y en el centro has unos pequeños cortes simulando una X. Pinta la tarta con el huevo batido y espolvorea un poco de azúcar y canela. Hornea la tarta de manzana durante 15 minutos a 170 grados. 8 Si quieres servir la tarta de manzana al auténtico estilo americano te recomiendo sacarla muy caliente junto con una bola de helado de vainilla y sirope de caramelo. Si te gusto esta receta o tienes algún comentario no olvides escribirnos.",fbbfbb32-a86d-4cac-9bda-ef8f46ddc7e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-chocolate-26533.html,1 lata de Leche condensada 5 unidades de Huevos 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla ½ litro de Leche entera 3 cucharadas soperas de Cacao en polvo 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Lo primero que tiene que hacer para elaborar este quesillo de chocolate es derretir las 3 cucharadas de azúcar en una flanera o quesillera directamente sobre el fuego, hasta obtener el punto del caramelo líquido. Una vez lo haya conseguido, retírelo del fuego y reserve. Truco: Si lo desea también puede preparar el caramelo del quesillo de chocolate en un cazo con el azúcar y un poco de agua, y luego agregarlo a la flanera. 2 A continuación, en una batidora agregue todos los ingredientes que faltan, es decir, el cacao, la leche condensada, los huevos, la esencia de vainilla y la leche entera, y bata la mezcla hasta que se homogeneicen. 3 Seguidamente, vierta la mezcla del quesillo de chocolate en la flanera y cocínelo al baño María por 1 hora a fuego muy bajo para que no se queme (el secreto del flan es cocinarlo a fuego muy bajo, el agua del baño maría no debe hervir ni hacer burbujas). 4 Después de cocinar 1 hora, retira el quesillo de chocolate del baño mar��a y dejarlo enfriar. Luego llévelo a la nevera unas horas para que coja consistencia y se enfríe aún más ¡y listo! Es preferible desmoldarlo al día siguiente. 5 Una vez va a servirlo, puede acompañar el quesillo de chocolate con una fresas bañadas en chocolate por encima para que esté aún más delicioso.Y si quiere conocer muchas más recetas de quesillo casero, no se pierda las que le recomendamos aquí mismo:Quesillo caseroQuesillo de cocoQuesillo casero sin horno",0f29ac9b-6cef-49b5-9a58-ef8f66c0ede1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengon-de-guanabana-26437.html,4 unidades de Huevo ¼ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Limón ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 1 cucharada sopera de Mantequilla sin sal 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 3 cucharadas soperas de Azúcar en polvo 2 tazas de Pulpa de guanábana 1 gota de Esencia de vainilla al gusto,"1 Deje los huevos a temperatura ambiente por lo menos una hora antes. Sepárelos, bata las claras con la sal hasta que se formen picos suaves. 2 Adicione el jugo de limón, bata un poco más y luego por cucharadas, 2 cada vez, adicione el azúcar batiendo vigorosamente hasta que formen picos bien firmes y el merengue se vea húmedo y brillante. 3 Engrase 2 latas de 22 cm de diámetro y precaliente el horno a 250 grados. Vierta el merengue en las latas y hornee durante 1 hora. 4 Retire del horno y deje enfriar. Bata la crema de leche con el azúcar y la vainilla hasta que formen picos firmes. 5 Disponga sobre una bandeja una capa de merengue, cubra con la mitad de la crema de leche y la mitad de la fruta. 6 Coloque encima la otra cara de merengue y sucesivamente la crema y la fruta. Refrigere hasta el momento de servir. Adorna con fresas.",e33aa760-7b42-47f8-afd0-977ad7a3dd70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-con-galletas-dulces-11161.html,2 latas de Leche condensada 2 paquetes de Galletas Maria (400 gramos) 1 kilogramo de Limones ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 En un recipiente coloca un poco de jugo de limón y la media taza de agua. Con este agua de limón humedeceremos las galletas para preparar la base del pastel. Reserva para usar más adelante. 2 Para hacer el relleno del pie, en una licuadora colocar una lata de leche condensada y la mitad del jugo de limón. Batir hasta conseguir una mezcla espesa y entonces añadir la otra lata lata de leche condensada con el resto del jugo.Comprobar el sabor hasta conseguir una crema dulce pero ligeramente ácida, añade más limón si lo consideras necesario. 3 Para armar el pie de limón, empieza por poner una capa de galletas pasadas por agua y luego una capa de crema. Continua así hasta terminar con los ingredientes, dejando siempre una capa de crema en la parte superior.Adornar con ralladura de limón, crema batida y cerezas.Recuerda que si quieres que te quede como el pie de la foto, puedes hacer una base de galletas en vez de hacer un postre por capas. Para hacer esta base puedes revisar la receta de banoffe de plátano. 4 Reserva el pie de limón con galletas dulces en la nevera de un día para otro para que cuaje un poco y luego podrás disfrutar de este rico postre.",c8f0d5a9-270a-4dfc-ba59-6150c6f451ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-casero-26417.html,"1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 sobre de Gelatina sin sabor 1 taza de Fruta fresca picada (fresas, cambur, durazno) 1 taza de Yogur de fresa ½ taza de Crema de leche (100 mililitros) 3 cucharadas soperas de Azúcar en polvo","1 En un recipiente pequeño que pueda ir al fuego combine el jugo de limón con el agua. Vierta la gelatina y déjela reposar durante 5 minutos. 2 Cocine a fuego lento revolviendo continuamente hasta que la gelatina se haya disuelto completamente. 3 Licue ligeramente la fruta y el yogur. La idea no es licuarlo todo sino que queden trocitos de fruta. Gradualmente, mientras bate, añada la gelatina. 4 Aparte, revuelva la crema con el azúcar y añada a la preparación anterior. Revuelva bien y vierta en cubetas para hielo. Lleve al congelador. 5 Veinte minutos antes de servir saque las cubetas de congelador. 6 Permita que se ablande ligeramente. Parta en trozos, coloque en el vaso de la licuadora y bata hasta que esté cremoso, aún espeso y bien frío. 7 Sirva inmediatamente el helado de yogur en copas individuales y decore con durazno o fresas.",6424d19a-1212-4d70-8605-6143a3fcf951, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-imperial-6837.html,500 gramos de mantequilla 10 huevos 1 kilo de azúcar 1/2 litro de leche 1 kilo de harina de trigo leudante 1 cucharada de vainilla 2 latas de leche condensada grandes 3 barras de margarina sin sal 1 yema de huevo,"1 En un recipiente grande bate la mantequilla hasta que esté cremosa (preferiblemente batir a mano con una paleta de madera), e ir añadiendo poco a poco el azúcar y luego los huevos enteros. Luego de esto añadir poco a poco la harina simultáneamente con la leche y de último, la cucharada de vainilla. 2 Cuando veas que no quedan grumos quiere decir que está lista la mezcla de la torta imperial casera. 3 Engrasa y enharina un molde de 2 kilos de capacidad, introduce en él la mezcla anterior y hornea la torta imperial a una temperatura de 300 ºF o 150 ºC aproximadamente, alrededor de unos 45 minutos. Truco: El bizcocho estará listo cuando introduzcas en él un cuchillo en el medio y salga totalmente limpio. 4 Para preparar la crema de la tarta imperial de mantequilla, con una batidora a velocidad máxima bate las 3 barras de margarina sin sal hasta que estén bien cremosas, y poco a poco ve añadiendo la leche condensada y la yema de huevo. Cuando esté bien firme y forme picos quiere decir que ya está lista. 5 Desmolda el bizcocho en una bandeja muy linda y cuando se enfríe totalmente decora la torta imperial con la crema preparada.Descubre otras recetas de tortas para celebrar ocasiones especiales como:Torta de carameloTorta de frutillas y cremaTorta de miel negra",fea9d3d5-f688-4062-b019-ab4e8cafaf51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-chocolate-para-san-valentin-11289.html,4 onzas de Chocolate para fundir 16 unidades de Fresones,"1 Calienta el chocolate en un tazón pequeño apto para microondas a alta potencia por 2 minutos o hasta que se derrita. 2 Sumerge las fresas en el chocolate, permite que el chocolate en exceso se escurra. 3 Deja reposar a temperatura ambiente o refrigera en bandeja forrada con hojas de papel encerado por 30 minutos o hasta que el chocolate cuaje. 4 Si deseas puedes verter por encima de de las fresas más chocolate para hacer una capa más gruesa. Repite el proceso de reposo para que cuaje la segunda capa y ya puedes disfrutar de las deliciosas fresas de chocolate.",8c3a8845-faff-4443-9664-25156b513046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-queso-horneado-42398.html,1 lata de leche condensada (aprox 14oz) 1/2 de requeson sin sal(si lo encuentras asi) 1 paquete de galletas marias mantequilla 4 huevos,"1 En una licuadora pones a licuar las galletas (poco a poco) hasta que se hagan polvo, cuando estén listas la pones en el molde donde vas hacer el pie (se intruducirá al horno), ahí le viertes la mantequilla poco a poco hasta que todas las galletas tengan un poco de mantequilla y puedas maniobrarla para formar la base, no tiene que quedar floja ok, tiene que estar un poco seca. 2 En la licuadora se muele el requesón, la leche condesada y los huevos, y viertes el contenido en el molde y lo pones en el horno que debe de estar precalentado a unos 350 grados, lo dejas ahí por 40 a 1hr. o hasta que lo piques con un palillo y salga limpio.",cc2ef68b-927e-4baa-8374-8c0d824aaf93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-turron-blando-jijona-con-thermomix-30595.html,1 cub de azúcar raso 200 ml de nata líquida Medio litro de leche 1 pastilla de turrón blando de Jijona 1 sobre de cuajada Royal,"1 Ponerlo todo en la Thermomix 8 minutos, 100 ºC y a velocidad 2. Caramelizar un molde (Caramelo Royal) y poner encima la mezcla. 2 Esperar a que se enfrie y desmoldar. Se le puede poner si se quiere una base de bizcochitos como sobaos.",de82f328-af5b-4d2a-9265-ac84c4d899f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-con-thermomix-30482.html,250 g (2 ½ cubiletes) de azúcar 250 g de almendras crudas 1 clara de huevo grande 1 yema de huevo,"1 Pulverice el azúcar durante 30 segundos a velocidades 5-7-9 progresivo. 2 Añada las almendras y pulverícelas 15 segundos con la misma técnica. Incorpore la clara de huevo y mezcle 20 segundos a velocidad 6. 3 Retire la masa del vaso, con las manos mojadas y haga figuritas con un cortapastas o bolitas, presionándolas con un tenedor. 4 Colóquelas en una bandeja de horno, píntelas con huevo y gratínelas unos minutos. 5 NOTA: Si desea darles distintos colores, separe el mazapán en 2 ó 3 partes, y añada a cada parte unas gotas de colorante alimenticio rojo, amarillo, verde, etc.",ae1e7bbd-5053-4e7d-9c78-6b2944205957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-mazapan-43878.html,200 gramos de Almendra molida 250 gramos de Azúcar glas 1 Limón (ralladura) 1 unidad de Clara de huevo,"1 Para hacer nuestra masa de mazapán casero debemos empezar por triturar las almendras con el azúcar glass. Si tienes solo azúcar granulada en casa, puedes pulverizarla siguiendo la receta de azúcar glass. 2 Ahora añade la clara de huevo junto con la ralladura de limón. Amasa el conjunto hasta conseguir una masa suave y compacta. La ralladura de limón es un ingrediente opcional, también puedes hacer tu mazapán casero añadiendo un poco de canela en polvo a la masa en este mismo paso. 3 Cuando tengas la masa de mazapán ya lista, forma un rulo y envuélvelo en papel film, así como hacemos en la receta de galletas caseras de mantequilla. Reserva en la nevera de un día para otro para que la masa termine de compactar y que la humedad ayude a disolver por completo todo el azúcar. 4 Con esta maza de mazapán casera será muy fácil hacer los famosos postres y figuras de mazapán típicas de Navidad. Tan solo tendrás que hacer bolitas con distintas formas, pintar con yema de huevo y cocinar el mazapán en el horno a 180º C hasta que se doren.Otras recetas de Navidad que puedes hacer con esta masa de mazapán fácil son las frutas de mazapán para decorar postres o los bombones de mazapán.",184dbc71-fe79-4b91-b0c5-cd483065c0a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-vainilla-23398.html,1 rama de Vainilla 3 tazas de Hal & Half o Media crema ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 6 unidades de Yema de huevo,"1 No importa que receta use pero ponga cuidado en usar las medidas exactas para cada ingrediente cualquier cambio que haga en cantidades o ingredientes van a cambiar la consistencia de la nieve en especial ingredientes que contengan alcohol (ver nota mas abajo). 2 También tenga en mente que la mezcla sabrá mas dulce antes de congelarse y no tanto después de congelarse. 3 Raspar la rama de vainilla: Use un cuchillo pequeño y filoso, corte la vainilla a lo largo. Con la punta del cuchillo saque las semillitas pequeñas que se encuentran amontonadas dentro de la vaina. Poner aparte. 4 Calentar la crema: Agregue a la media crema o half & half, las semillas de vainilla y la rama o cáscara y hierva suavemente calentando hasta que aparezcan pequeñas burbujas al rededor de la olla. Saque del fuego, cubra y deje macerar por 30 minutos, regrese al fuego bajo. 5 Luego, en un bol de metal, bata el azúcar y las yemas. Tome un secador o toalla de cocina forme un anillo con ella y ponga en su área de trabajo o mesa. Coloque el bol en medio de la toalla para prevenir que se mueva mientras mezcla. 6 Bata continuamente, gradualmente agregue la crema caliente a la mezcla de yemas y bata bien hasta formar una mezcla tipo crema inglesa. 7 Regrese la mezcla a la olla y cosa a fuego medio bajo y bata con una espátula o cuchara de madera. Cocine hasta que espese. Para verificar saque la cuchara pásele un dedo (con cuidado) por el costado y si deja un caminito o espacio cuando pasa su dedo, ya está lista. Más o menos tarda unos 5 minutos. No deje que hierva. 8 Ponga un colador mediano sobre una vasija/bol. Vacíe la crema por el colador para eliminar las semillas y cáscaras de la vainilla al igual que cualquier grumo que quede en la mezcla. Ahora refrigere la crema por una hora. 9 Transfiera la crema a la maquina de hacer nieve y siga las instrucciones del fabricante. Transfiera la nieve a un bote previamente congelado y ponga a congelar por unas 3 a 4 horas. Sirva con una cuchara para nieve (para hacer bolas) para obtener bolas perfectas sumerja la cuchara en agua caliente cada vez que haga una bola. 10 Notas personales: NOTA (I): la nieve con alcohol o ""semifreddo"" es un tipo de nieve de origen italiano que se caracteriza por ser una nieve que no cuaja o que nunca termina de congelarse. Es nieve normal a la que se le agrego alcohol. Es rica pero un tanto aguada. El ""Semifreddo"" (se traduce como semi frió congelado o medio congelado) es diferente al ""Gelato"" es la nieve tradicional italiana es la original y se considera la nieve de mayor calidad. 11 Otro tipo de nieve italiana es la ""Granita"" esta es una nieve a base de agua como un raspado, snow cone, piragua, trole etc. o como lo llamen es su país. Es hielo raspado con sabor a algo.",fbbe4fb8-121c-4146-a06b-22e6cd06f5cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-mantecado-16457.html,375 gramos de Azúcar 10 Yemas de huevo 1 litro de Leche 1 rama de Canela 1 Limón (corteza),"1 El primer paso para hacer este helado de mantecado es poner a cocer la leche y cuando haya hervido, se añade el azúcar, la canela y unas cortecitas de limón, y se reserva tapado al calor. 2 Aparte se ponen las yemas de huevo en un cazo, se baten bien y se añade la mezcla anterior de la leche con azúcar, canela y la corteza de limón, poco a poco y sin dejar de mover las yemas. 3 A continuación, se pone todo a cocer al baño maría revolviendo continuamente y justo antes de que empiece a hervir, se retira del fuego. 4 Por último, se cuela y se deja enfriar la crema del helado de mantecado y se mete en la sorbetera/heladera y en el congelador hasta que el helado se haga. Una vez se haya cuajado, ya podremos degustar el delicioso helado de mantecado.Y si lo que te encantan son las recetas de helados, no te puedes perder las siguientes que te recomendamos aquí mismo: Helado de Oreo caseroHelado de sandíaHelado de plátanohelado de Nutella sin heladeraHelado de flor de Jamaica",7b6c4e23-0a4c-4f08-af8d-25fc20265f0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-yogur-34286.html,1 litro de Crema chantillí 4 tarros de Yogurth sin sabor 1 sobre de Mermelada de frambuesa 1 sobre de Gelatina sin sabor 1 taza de Azucar (200grs) 1 paquete de Galletas 1 botella de Vino 1 botella de Champagne 1 barra de Pan de margarina de 125;3/4,"1 Empezamos la torta de yogurt poniendo en un bol las galletas y triturandolas hasta que quede una masa finita que usaremos de base de la torta. 2 En el microondas derrites la margarina. añades la margarina a la galletas y las unes revolviendo con una cuchara. 3 Metes las manos y terminas de unir ambos ingredientes. Debes poner esta mezcla en la base de un molde lo ideas seria un molde redondo de unos 6 centímetros de alto. 4 Ponemos el molde con la base hecha a partir de las galletas al horno suave (120ºc) por unos 5 a 7 minutos, sacas lo que será la base de la torta de yogurt, apartas y dejas reposar. 5 Preparas la jalea sin sabor para ello pones en un bol pequeño, 2 sobres de gelatina gourmet y les agregas 12 cucharadas soperas de agua fría. lo mezclas y te quedará como una pasta espesa amarillenta. Déjala reposar por 10 minutos. 6 Pones el bol con la mezcla al baño maría y verás como cambia la textura de tu gelatina, volviéndose mas trasparente y líquida. 7 En otro bol más hondo, colocas el litro de yogurt y preparas tu batidora. Tienes que batir el yogurt rápidamente y agregar en un delgado chorro sin parar la gelatina sin sabor. 8 Vacías esta mezcla sobre tu costra de galletas, 2 dedos hasta el borde del molde. Lo llevas al refrigerador por unas 2 a 3 horas. 9 Una vez cuajado, preparas tu jalea con sabor y con ella cubres tu torta de yogurt, lo vuelves al refrigerador hasta que quaje la torta de yogurt que casi tenemos acabada. 10 Lo desmoldas pasando un paño tibio por el contorno, podemos decorar la torta de yogur con frutos del bosque, hojas de menta, crema chantilli, o nada. como prefieras, tu sabes, sin presiones.",34f486bc-d485-4085-9adf-085c7ef298c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-castanas-al-horno-55133.html,200 gramos de castañas,"1 Para empezar con la receta de castañas al horno, primero debes conseguir las castañas, pero no te preocupes, puedes conseguirlas en cualquier supermercado. El cálculo de esta receta es de 100 gramos de castañas por persona así que si estas preparando una reunión de Navidad puedes modificar la cantidad de castañas según el número de invitados. 2 Luego haz un pequeño corte en la base más clara de cada castaña. utiliza un cuchillo afilado y con mucho cuidado haz una incisión en la parte más blanda de la castaña. Esto hará que se cocinen bien. Puede ser solo una línea o dos en forma de cruz. 3 Coloca las castañas sobre una bandeja para hornear y lleva a cocción durante 25 minutos a 200 ºC de temperatura. Recuerda que las castañas se asan sin nada, lo que si te recomendamos es abrir el horno pasados los primeros 10 o 15 minutos y moverlas un poco. Señalamos que las castañas a la sartén también están deliciosas y es otra de las formas de asar las castañas. 4 Deja reposar un poco las castañas que estarán muy calientes. Luego, puedes pelarlas dándoles un pequeño golpe pero es preferible que las dejes enteras porque hay muchas personas que disfrutan del proceso de pelar las castañas asadas. 5 Disfruta de estas castañas al horno fáciles de pelar y disfruta con la familia. Recuerda que las castañas asadas representan una tradición de otoño que puedes preparar en la comodidad de tu casa de forma fácil y rápida.",fe1a9418-6ee9-47bc-98ac-60d6b1a228fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-savarin-de-castanas-24821.html,3 huevos 150 grs. chocolate fondant 100 grs. Mantequilla 150 grs. azúcar glas 1 bote puré de castañas dulce 1/4 kg. nata montada 1/2 d. (1/2 tacita de café) de ron.,"1 Bate las yemas con la mantequilla hasta obtener una crema espumosa; aparte, fundir el chocolate en el microondas, añadir el dulce de castaña y el ron. Mezclar ambos preparados. 2 Mezcla la mitad de la nata con el puré de castañas y chocolate. 3 Monta las claras a punto de nieve con el azúcar, y añade la mezcla anterior. Con cuidado que no se baje. 4 Engrasa un molde y vierte la mezcla (utiliza un molde de corona). 5 Introduce en la nevera y deja enfriar por 6 horas. 6 Para desmoldarlo pasa un cuchillo alrededor y sumérgelo por un momento en agua caliente. 7 Decora con marrón glacé y nata en el centro de la corona. 8 También puedes poner en el molde una capa de bizcochos de soletilla, emborrachados con ron, y verter encima la mezcla.",f131a0ab-6568-4016-8aa2-383890723d45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-de-queso-crema-55155.html,225 gramos de Queso crema (mascarpone) 150 gramos de Margarina 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Lo primero que debes hacer para realizar el glaseado es mezclar el queso crema con la margarina hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. 2 Luego, se añade el azúcar glass y se sigue removiendo, de una forma lenta al principio y más enérgica después. Si deseas realizar tu propio azúcar glass, no te pierdas esta receta. 3 Por último, incorpora el extracto de vainilla y vuelve a mezclar hasta obtener la textura característica del glaseado. 4 Finalmente se coloca el glaseado de queso crema sobre el bizcocho, esparciéndolo bien con la ayuda de una espátula. También es ideal para decorar cupcakes con la ayuda de una manga pastelera.",a4f2c689-0245-4c86-9620-7bef09e02ab0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arnadi-de-carabassa-24239.html,1 calabaza de unos 3 Kg. 1 Kg. de azúcar 375 gr. de harina de almendra 4 huevos 1 limón canela 25 gr. de almendra pelada.,"1 Se asa la calabaza, se pela y se le quitan las pepitas, dejándola de un día para otro dentro de un saquito de tela blanca o de una escurridera; de esta forma se elimina la mayor cantidad posible de agua. 2 Una vez escurrida y limpia se le añade el azúcar, mezclando ambos ingredientes. 3 Seguidamente se incorpora la harina de almendra y luego la yema de los huevos, bien batidas, así como canela en polvo y la raspadura de un limón. 4 Una vez bien mezclado todo ello, deberá quedar una masa fina, que se deposita en una cazuela de arcilla u otro recipiente que resista el calor, pues el tiempo de cocción es de una y media a dos horas, con fuego muy lento. 5 Al tiempo de colocar la pasta en el recipiente, se le va dando la forma de pirámide. 6 Se puede adornar de dos maneras distintas: Espolvoreando por encima con azúcar, añadiendo medias almendras peladas o con merengue hecho a base de clara a punto de nieve y dos cucharadas de azúcar por clara, añadiendo un poco de azúcar quemado para darle mejor sabor. 7 En el primer caso, se adorna antes de introducir el pastel en el horno. 8 Si es con merengue, se adorna después, volviendo a introducirlo en el horno unos instantes.",3f47e78d-373c-437c-87a9-db584d2ac6ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-blanco-16453.html,100 gr. chocolate blanco 300 gr. nata líquida 50 gr. yogur 50 gr. azúcar glass,1 Trocear el chocolate y calentarlo junto con 100 gramos de nata a fuego lento y sin dejar de remover hasta que se haya desleído. 2 Retirar la cazuela del fuego y batir con unas varillas. 3 Añadir el yogur y mezclarlo uniformemente con el chocolate caliente. 4 Verter la mezcla en un recipiente frío y dejar enfriar a temperatura ambiente. 5 Montar el resto de la nata con el azúcar glass y mezclar poco a poco la nata montada con el chocolate aunque esté aún templado. 6 Verter la mezcla en un recipiente de 1 litro y ponerla en el congelador entre 6 y 8 horas a -18º. 7 Una variante sería mezclar con la masa del helado 50 gramos de chocolate rallado.,b0a02357-b7d4-4ff2-a0cc-3f9f07b2bc21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-sencillas-con-la-thermomix-43881.html,100 gr de mantequilla 125 gr de azúcar 250g de harina 1 cucharada sopera de levadura 1 cucharada sopera de leche 2 huevos,1 Poner la mariposa en la thermomix. Añadirle la mantequilla casi derretida un huevo entero y una yema y el azúcar. 2 Batir bien y añadir poco a poco por el bocal la harina mezclada con la levadura en polvo y la leche fría. Mezclar hasta obtener una masa homogénea. 3 Engrasar una placa de horno y echar unas porciones de pasta no muy grandes aplástalas con la mano y píntalas con la clara de huevo sobrante batida. Mete las pastas al horno de 20 a 30 minutos. Cuando estén doraditas sácalas. El horno a unos 170º mas o menos.,c0e62675-43eb-4207-bea0-a34ebf0a76c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-frito-con-thermomix-30465.html,1 kilogramo de Helado 3 tazas de Copos de maíz (cereal) 1 cucharadita de Canela molida 3 cucharadas soperas de Azúcar 3 unidades de Huevo 6 cucharadas soperas de Leche Aceite para freír,"1 Forme unas bolas de helado de un tamaño entre 6-8 centímetros de diámetro, tienen que ser grandes. Reserva en el congelador hasta que estén duras, unas dos horas aproximadamente. 2 Poner en el vaso del Thermomix los cereales con el azúcar y la canela. Pulverizar 30 segundos a velocidad máxima. Esta mezcla será el rebozado para el helado frito. 3 Pase las bolas de helado por esta mezcla. Cubre bien todas las bolas y vuelve a reserva en congelador durante unas 3 horas. 4 Pasado este tiempo, echar los huevos y la leche en el vaso del Thermomix y batir 6 segundos a velocidad 4. 5 Saque las bolas de helado del congelador, páselas por la mezcla de huevos y nuevamente por la de cereales. 6 Congelar el resultado hasta que se vaya a servir. Recuerda que si deseas una capa más gruesa de cereales puedes repetir el proceso de rebozado, una o dos veces más. 7 Calentar abundante aceite y sumerja las bolas de helado de 3 a 15 segundos o hasta que estén doradas. Ten en cuenta que deberás usar sartén los suficientemente profunda para que entren y floten las bolas de helado, si tienes, es mejor usar una freidora. 8 Sirve el helado frito con Thermomix y decora con un poco de salsa de cerezas para postres o nata montada.",5d081ebc-5ef1-41d3-8b70-ead80407b260, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-fresas-salvajes-31163.html,300 g. (3 cub.) De vodka. 100 g. (1 cub.) De licor de fresas. 50 g. (1/2 cub.) De zumo de lima. 10 fresones. 1 bandeja de hielo.,"1 Vierta todos los ingredientes en el vaso del thermomix y programe 1 minuto, velocidad 6. 2 Sirva en una copa de cóctel y decore con una fresa y una guinda. 3 Nota: prepare ""piña salvaje"" o ""papaya salvaje"" cambiando el licor de fresas por licor de piña o de papaya, respectivamente, así como la fruta.",e908cb9c-b1cd-4498-90cc-ad414eb8541c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-y-fruta-con-thermomix-30463.html,1 litro de yogur desnatado de vainilla 500 gramos de Fresas congeladas,"1 Introducir el yogur congelado en el vaso, y triturar en velocidad 4 durante 20 segundos. 2 Añadir la fruta congelada, y triturar durante 30 segundos más en velocidad 8. Servir inmediatamente, o congelar. 3 Nota: se puede sustiturir las fresas por frambuesas, moras, o por plátanos.",f73eba07-142d-4dff-bac8-f41a27959721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-con-thermomix-30462.html,750 gramos de Yogur 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 400 gramos de Nata,"1 Empieza por pulverizar el azúcar en el vaso de la Thermomix programando a máxima velocidad por unos segundos. Recuerda que para hacer azúcar glass el vaso debe estar completamente seco. 2 Con el azúcar ya bien pulverizada, el siguiente paso es añadir en el vaso el yogur y mezclar todo junto a velocidad 5. Comprueba que el azúcar se haya disuelto por completo antes de continuar con el siguiente paso. 3 Entonces, ahora le toca el turno a la nata. Incorpora la crema de leche y vuelve a batir el conjunto unos segundos en velocidad 5. Vacía el contenido en un envase lo suficientemente grande y conserva en el refrigerador al menos una hora para que se congele. 4 Cuando el helado de yogur esté congelado, saca porciones a cucharadas y llévalo a la Thermomix para batirlo durante unos segundos a velocidad 5, 7 y 9. Ayúdate con la espátula para recuperar lo que quede pegado en las paredes de la máquina. 5 Reparte el helado casero con Thermomix en envases individuales y vuelve a congelar o sírvelo de inmediato. Puedes decorar el helado de yogur con Thermomix con un poco de fruta natural, salsa de cerezas para postres o cobertura de chocolate.",2cfc17f8-ae29-469e-a9f1-05902d690ea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-curd-con-thermomix-30470.html,2 Limones grandes 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 gramos de Mantequilla 3 Huevos,"1 Para que la salsa lemon curd quede con la textura y suavidad adecuada, es necesario pulverizar el azúcar y transformarlo en azúcar glass. Para ello, introduce el azúcar en el vaso de la Thermomix y prográmala para 20 segundos a velocidad 5-10 progresiva. 2 Una vez conseguido el azúcar glass, se incorpora al vaso las cáscaras de los dos limones y se programa la máquina para 15 segundos a velocidad 9. Con esto, se consigue triturar la cáscara e integrar con el azúcar para aromatizarlo. 3 Pasado el tiempo anterior, añade la mantequilla, el zumo de los dos limones y programa la Thermomix a velocidad 2 para que se integre la crema lemon curd. Con un minuto será suficiente. 4 Ahora, agrega los huevos, selecciona la velocidad 4 y programa para 15 segundos. Pasado este tiempo, para acabar de preparar la salsa de limón inglesa con Thermomix, cocina la preparación a 80 ºC durante 8 minutos y a velocidad 2. 5 ¡Listo! Deja que se enfríe por completo y reserva la lemon curd con Thermomix en tarros de cristal esterilizados para conservarla mejor. Puedes dejar la crema de limón bien cerrada en la nevera durante una semana como máximo. Esta salsa dulce es perfecta para decorar postres, cubrir y rellenar tortas o cupcakes, de manera que deja volar tu imaginación y cuéntanos cómo la has utilizado. Y si necesitas una receta de bizcocho con Thermomix, ¡no te pierdas la nuestra!",f45ad79f-4fd5-4fd6-9543-2a3a2c4255fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-dos-chocolates-y-naranja-con-thermomix-30495.html,200 gramos de Chocolate blanco 200 gramos de Chocolate negro 3 cucharadas de postre de Gelatina sin sabor 8 unidades de Yemas de huevo 8 unidades de Claras de huevo 10 cucharadas soperas de Azúcar ½ taza de Ralladura de piel de naranja 2 chorros de Licor de naranja 1 pizca de Sal,"1 Para preparar esta deliciosa mousse con thermomix, primero tritura el azúcar con la ralladura de naranja hasta volverla casi polvo, reserva la mitad de esta preparación en un plato aparte y deja el resto en el vaso de la thermomix. 2 A continuación, añade el chocolate blanco troceado junto con el azúcar y tritura a máxima velocidad, luego programa la thermomix a 70º para que se vaya fundiendo. Mientras se funde la mezcla añade las 4 yemas de huevo y la gelatina, previamente disuelta en un poco de licor de naranja. Cuando ya no quede ningún grumo saca toda la mezcla con la ayuda de una espátula, reserva y no laves el vaso de la thermomix. Puedes utilizar cointreau o triplesec como licor de naranja. 3 Añade al vaso de la thermomix, con los restos que hayan quedado de la preparación anterior, la otra parte del azúcar glas en el chocolate negro troceado, repite el proceso anterior. Tritura a máxima velocidad a 70º y luego añade las yemas. Cuando este todo derretido agrega otro poco de licor de naranja. Espera que enfríe y reserva. Para el chocolate negro no usamos gelatina porque éste ya es consistente por si solo. 4 Aparte, monta las claras y revuelve a partes iguales con cada una de las mezclas de chocolate, la mitad de las claras batidas con el chocolate blanco y la otra mitad con la de chocolate negro. Mezcla suavemente y de forma envolvente para mantener el punto de nieve de las claras y obtener un suave y cremosa mousse de dos chocolates. 5 Con las mezclas del mousse de dos chocolates lista, puedes ir vertiendo en envases individuales, primero la de un color y luego la del otro. Conserva en la nevera hasta que cuaje y decora con naranja en almíbar para darle un toque elegante. Imagen: Word Press",7b7d3c4d-daea-40e0-89c1-380a78f80660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-de-membrillo-51841.html,2 unidades de Membrillo 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 1 litro de Agua,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Lavar los membrillos y retirar cualquier pelusa o impureza, colocarlos en una olla con abundante agua y dejar cocinar por una hora. 3 Pasada una hora retirar los membrillos del agua lavar y pelar, cortarlos en cubos y pesarlos. 4 Colocar el membrillo en una olla y agregar la misma cantidad de su peso en azúcar. 5 Cocinar por 3 horas revolviendo de vez en cuando y machacando el membrillo, 6 Colocar en un recipiente dejar enfriar y degustar.",6af14374-d7ad-4fd6-aba0-adca86559f96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arbol-de-navidad-de-frutas-53354.html,½ unidad de Piña 1 puñado de Uvas verdes 1 puñado de Uvas rojas 1 unidad de Kiwi 1 unidad de Manzana 1 unidad de Naranja 1 unidad de Plátano,"1 El primer paso para preparar esta divertida receta de Navidad será hacer la base del árbol. Para ello, corta una rodaja de naranja y pela el plátano eliminando las puntas. Clava el plátano a la base de naranja ayudándote con palillos de madera. 2 El siguiente paso será cortar toda la fruta. Lava, pela y trocea las frutas, utiliza lo que tengas a mano, los ingredientes de esta receta no son estrictos, puedes variar dependiendo de lo que tengas en casa. Lo importante es combinar colores. Corta trozos pequeños para que no pesen mucho a la hora de armar el árbol de Navidad de frutas. 3 Te dejo un truco para pelar kiwis. Corta los extremos de la fruta, luego haz un corte a lo largo, procurando cortar solo la cáscara. Luego utiliza una cuchara para levantar toda la piel. Es muy fácil y así no desperdiciarás nada de fruta. 4 Para la estrella del árbol de Navidad de frutas utilizaremos piña. Utiliza un corta pastas o corta galletas y dale forma de estrella para la punta de tu postre de Navidad. 5 Para seguir con esta receta de Navidad, utiliza la fruta ya cortada y haz brochetas de fruta. Estas brochetas irán unidas al árbol. Une hasta tres piezas de fruta, intercalando colores con palillos de madera. 6 A continuación, empieza a decorar el árbol. Coloca unas cuantas uvas en el plato y utiliza la manzana para tapar la unión del tronco de plátano y la naranja. 7 Ahora ve colocando las brochetas en el tronco de plátano. Puede que se resbalen un poco, pero no te preocupes porque mientras más pongan se irán aguantando una sobre otra. 8 Finalmente coloca la estrella de tu árbol de Navidad de frutas y sorprende a todos en casa con estas frutas navideñas en el desayuno o a la hora del postre. Recuerda que también puedes decorar con chocolate, azúcar glas o un poco de caramelo líquido. 9 Esta receta es muy fácil y lo mejor es que puedes hacerlo con los pequeños de la casa, te pueden ayudar hacer las brochetas o poner la estrella del árbol. Para comerlo simplemente ve sacando brochetas y buen provecho!",1eb27c07-e99c-4c1b-8103-bb89473a63d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-venezolano-53221.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 tazas de Leche de coco 200 gramos de Leche condensada 3 unidades de Clavos de olor 1 barra de Canela ½ cucharadita de Canela en polvo 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este postre venezolano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir la taza de arroz con las dos tazas de agua, los clavos de olor y la astilla de canela. Cocinar a fuego alto hasta que el agua reduzca a la mitad. 3 Agregar la leche de coco, la pizca de sal y la canela en polvo. Cocinar a fuego alto, hasta que rompa hervor. 4 Es momento de añadir la leche condensada y cocinar a fuego medio. Revuelve constantemente hasta obtener un arroz cremoso y al dente. 5 Esperar a que esté frío, servir y disfrutar el arroz con coco venezolano. Y si te gusta el arroz con coco seguramente te gustará el arroz con leche. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ed0e17b8-832f-480c-99f9-517a2ada2c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-con-arroz-inflado-crujiente-y-chocolateado-53484.html,150 gr de Chocolate Con Leche Con Avellanas. 150 gr de Chocolate Con Leche Con Almendras. 200 gr de Chocolate Negro Para Repostrería (Fondant). 80 gr de Arroz Inflado Crujiente Y Chocolateado (Choco Krispies). 70 gr de Manteca De Cerdo Ibérico.,"1 1. Debemos fundir los 3 chocolates juntos, podemos hacerlo al baño maría o bien utilizando el microondas a mínima potencia, vigilando cada 20 - 30 segundos mientras se va fundiendo, para que no se queme. Yo partí las tabletas en trozos pequeños para que se fundiera mas rápido, los puse en un bol al baño maría y en pocos minutos, revolviendo de vez en cuando con una espátula de silicona, tenemos el chocolate fundido. 2. Cuando tengamos el chocolate fundido, derretimos la manteca en el microondas (sin pasarse, la derretiremos lo justo sin que esté muy caliente) y la añadimos al chocolate fundido. Removemos bien la mezcla. 3. Para terminar con los ingredientes, añadimos los Choco Krispies y volvemos a remover bien. 4. Solo nos queda verter la mezcla en el molde. Con la ayuda de la espátula de silicona procuramos que nos quede la superficie igualada. Levantamos un poco el molde y le damos unos golpecitos contra la encimera para asentar bien la mezcla. Dejamos reposar unas 4 horas o, mejor, de una día para otro y ya tenemos nuestro riquísimo Turrón De Chocolate listo. A mi me gusta el chocolate frío así que una vez que la mezcla ya estaba fría la metí en el frigorífico esperé hasta el día siguiente y quedo perfecto. 2 Quiero dar las gracias a Su de ""Webos Fritos"", por dejarme preparar y compartir su receta. 3 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/",35fe2870-f66b-4db0-a13d-e752616290d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-normales-en-almibar-53472.html,12 naranjas de piel fina 1/4 kg de sal gruesa 3 litros de agua 850 g de azúcar,1 Verter la sal en 3 litros de aguaCalentarla hasta que se disuelva y dejar enfriarMetemos las naranjas enteras para que reposen durante toda la noche en un lugar fresco y oscuroLuego las retiramos y las lavamos y las secamos después las rasparemos la piel con un rascador o con un cuchillo en una cacerola colocar 250 g de azúcar junto con 750 cc de agua lo pondremos al fuego y cuando rompa el hervor pondremos las naranjas enteras durante 10 minutosApagar el fuego y dejar reposar por 2 horas como mínimo En ese mismo caldo Agregar 250 g de azúcar llevar al fuego y cuando rompa el hervor cocinar durante 7 minutosApagar y repetir la operación anterior agregando el azúcar restanteCocinar por 5 minutos masDejar enfriar y cortar las naranjas por la mitadColocar en frascos esterilizados Y los llenamos con el caldo del amibas y cerramos bien 2 CONSEVACION 3 Pondremos en una olla grande todos los botesy cubriremos con agua lo ponemos al fuego 25 minutos hirviendoal baño maría después de esos 25 minutos dejamos enfriar y podemos guardarlos botes en la despensa un año,b2daed5f-af7b-4351-abd8-77073ba5442f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-chinas-en-almibar-53464.html,1 kilo de naranjas chinas 1 litro de agua 500 gr de azúcar,"1 quitamos los rabos y con un tenedor pequeño las pinchamos una por unalavamos las naranjas chinasen una cazuela colocamos el litro de aguay ponemos a hervir una vez empiece a hervirañadimos la azúcar y daremos vueltas con una cuchara de maderaasta disolverla biendejaremos hervir 7 minutos y a continuación sin dejar de hervirañadimos las naranjas chinaslas dejamos hervir de 25 a 30 minutos dándole vueltas cada 5 minutosdespués retiramos del fuego 2 Preparamos 5 botes de cristal de los de conserva pequeños como la fotolos lavamos bien y los ponemos a hervir abiertos y las tapas tan bienesto lo podemos tener echo con anterioridad 3 con una espumadera sacamos las naranjas chinas ylas vamos metiendo en los botes de cristal, sin dejarlas enfriar,a continuación añadimos el caldo que es el almíbar que queden cubiertas lasnaranjas chinas el llenar los botes con las naranjas y el almíbar calientelos cerramos Es para que el tapón coja presión con el calor y quede herméticamente cerrado 4 baño maríaa continuación llenamos una olla de agua y la ponemos al fuegometemos los botes que queden cubiertos de agua y lo dejamos hervir 20 minutos",6be31ea9-ddd3-4cc6-abee-a3c6e9490fa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-vegano-facil-53463.html,1 tarro de queso untable de almendras. 1/2 taza de semillas de chia. 2 cucharadas de cacao organico y vegano. Stevia. 1 taza de almendras molidas.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de frosting vegano nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración.Nuestro ingredientes principal es el queso untable de almendras, no es un ingrediente muy común pero se puede conseguir en cualquier tienda naturista o especializada en ingredientes veganos, los cuales no consumen ningún alimento de origen animal, la única diferencia de este queso untable es que es un poco arenoso. 2 Ablanda con la ayuda de una cuchara nuestro queso untable de almendras y adiciona las semillas de chia.Mezcla bien hasta integrar los ingredientes. 3 Agrega las almendras molidas y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes de nuestro frosting vegano. 4 Por ultimo adiciona el cacao en polvo y la stevia que lo que va hacer es endulzar un poco nuestro frosting vegano. 5 Sirve nuestro frosting vegano en cualquier preparación que tengas dulce en este caso emplate con unos cupcakes de plátano veganos y decore en la punta con almendras para dar un toque especial a la receta.Si deseas más recetas veganas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.A disfrutar esta receta.",1486c149-7649-4fab-8588-158cdf1ce7d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-mantequilla-de-almendra-53462.html,1 cucharada de mantequilla de almendras 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de azúcar impalpable Almendras,"1 Para este frosting ideal para decorar tus cupcakes lo primero que debs hacer es alistar todos los ingredientes . 2 Bate la mantequilla con la mantequilla de almendras hasta que se integre. 3 Luego agrega el azúcar pulverizada y sigue mezclando, esto lo puedes hacer a mano o con batidora eléctrica. 4 Agrega almendras ralladas s tu gusto y bate para integrar. 5 Decora todos tus cupcakes o tortas con este delicioso frosting de almendras, recuerda que si no consigues mantequilla de almendras puedes utilizar mantequilla de maní.",3ff381f9-9b06-47e7-8313-438728d4b839, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-cafe-bajo-en-calorias-53459.html,2 cucharadas soperas de Queso crema light 1 vaso de Yogur light 3 sobres de Estevia o edulcorante Chocolate sin azúcar 1 taza de Café,"1 Para esta receta de helado de café bajo en calorías lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. El helado casero que vamos a preparar rinde para unas 8 porciones medianas y cada porción tiene tan solo 100 calorías, así que es un postre ligero postre, muy saludable y refrescante. 2 En la licuadora vas a procesar el queso crema junto con la taza de café, esto hazlo durante 3 minutos. Para hacer este helado ligero puedes usar café normal o descafeinado. 3 Luego, agrega el vaso de yogur y los sobres de estevia. En este momento te recomiendo que pruebes el helado de café para que te asegures de colocar un poco más de cualquiera de los ingredientes. 4 Coloca la mezcla final en un molde apto para congelar y lleva el helado de café bajo en calorías al congelador por una hora. Pasado este tiempo, sácalo y licua de nuevo, luego vuelve a guardar en el congelador. 5 Sirve y degusta este delicioso helado de café bajo en calorías, decorando con unos trozos de chocolate sin azúcar rallado. Disfruta de este placer sin ninguna culpa y si quieres cuidar tu dieta sin dejar de un lado los postres, también puedes preparar una tarta de manzana integral o unas crepes de fruta con yogur. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",bb7e3150-cddb-4464-ae50-2fb6868f7919, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-almendras-facil-53449.html,250 gramos de almendras enteras. 400 gramos de azúcar blanca. 2 unidades de huevos. 100 gramos de miel de abejas.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de turrón de almendras fácil nuestro primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva un sartén a fuego bajo y adiciona nuestras almendras enteras lo que queremos hacer acá es tostarlas por lado y lado sin que se pasen de termino.Una vez observes que toman un color dorado, retíralas y resérvalas en un bowl. 3 En una olla agrega la miel y el azúcar, lleva a fuego medio hasta que se haga una especie de caramelo para poder realizar nuestro turrón de navidad. 4 Lleva nuestras almendras aun molde de silicona en este caso quiero hacer varias turrones de almendras de este tamaño como se observa en la fotografia. 5 Separa las yemas de la clara y monta las claras hasta antes de que estén a punto de nieve para poder realizar nuestro turrón de navidad. 6 Una vez observes que nuestra mezcla de azúcar con miel salgan burbujas y esta a punto de caramelo, retíralo del fuego y espera que baje la temperatura. 7 Una vez el caramelo este templado adiciona la clara de huevo y mezcla muy bien es importante que estos dos ingredientes se mezclen cuando no este tan caliente nuestra mezcla de azúcar y miel para que el huevo no se vuelva tortilla.Adiciona esta mezcla encima de las almendras y deja enfriar durante unas 24 a 48 horas aproximadamente. 8 Sirve nuestros turrón de navidad desmoldando cada uno de los turrones y disfruta de estas fecha tan especial con tus seres queridos.Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.A disfrutar!!!!",004f8c7c-278e-47ad-b4cb-8f0698796f1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parfait-de-oreo-53434.html,1 taza de queso crema 1 vaso de yogur natural 1 paquete de galletas oreo 1 cucharada de cacao en polvo Chocolate para derretir,"1 Para este delicioso parfait de oreo lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para dos parfaits, recuerda que este es un postre perfecto para regalar en vasos decorados. 2 Mezcla el queso crema junto con la Cocoa en polvo hasta que se integren por completo 3 Aparte mezcla el yogur natural con las galletas oreo trituradas. 4 En un vaso o copa cola una capa de queso crema, y luego una capa de yogur con galletas y una mas de queso crema, la de queso crema lo puedes agregar con una manga pastelera. 5 Sirve y decora por ultimo con queso crema y chocolate rallado. Degusta este delicioso postre o sorpende a tus familiares y amigos con un rico detalle.",4bc870cc-dee7-454d-b3f0-a6712bb7f6b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-crema-chantilly-y-chocolate-53432.html,100 gramos de Harina de trigo 70 gramos de Mantequilla 100 gramos de Chocolate para derretir 150 gramos de Crema de leche 50 gramos de Azúcar impalpable,"1 Para estas tartas rellenas de chocolate y crema chantilly lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estas son para 8 tartaletas pequeñas. 2 Sobre una superficie plana coloca la harina y la mantequilla cortada en cuadros, con la ayuda de un cuchillo pica esta mezcla hasta que quede una arena. 3 Cuando tu mezcla esté con una textura similar a la arena, agrega un poco de agua y compacta toda la masa hasta que quede homogénea y firme. 4 Deja reposar la masa en la nevera durante media hora. 5 Pasada la media hora estírala sobre una superficie plana con un poco de harina y corta círculos grandes. 6 En un molde para mufffins coloca los círculos que cortamos previamente, no olvides enharinar el molde. Hornea las tartaletas durante 10 minutos a 170 grados. 7 Para el relleno de chocolate calienta 50 gramos de crema de leche hasta que hierva, agrégalo al chocolate picado y mezcla hasta que el chocolate se derrita por completo. 8 Coloca el relleno del chocolate en los moldes de tartas y déjalas enfriar en la nevera. 9 Prepara mientras tanto la crema chantilly batiendo la crema de leche con el azúcar pulverizada hasta que esta forme picos. 10 Coloca la chantilly en una manga pastelera con boquilla rizada y decora las tartas haciendo un círculo y terminando en punta. Decora con pepitas de colores o chips de chocolate. Si te gustó esta receta de tartaletas rellenas de chocolate y crema chantilly déjanos tus comentarios.",bd58b388-d071-4faa-8c5d-ec034f5a4724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-peppa-pig-53423.html,1 tarta de cualquer sabor de media libra Azúcar impalpable Medio vaso de mermelada de naranja o cualquier sabor 200 gr fondant blanco Cortadores en forma de corazón o flor,"1 Para esta tarta decorada Peppa pig lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, la tarta que yo use es un queque de chocolate si deseas hacerla no olvides revisar la receta acá en la página, lo mismo para el fondant casero. 2 Para alistar el fondant lo primero que debes hacer es amasarlo durante 5 minutos esto estirando y recogiendo, o como amasando pizza! Para evitar que se pegue en las manos amasalo con azúcar impalpable. 3 Cubre tu torta con la mermelada, asegúrate de esparcirla por todos los lados, esto ayudará a que el fondant se adhiera muy bien a la tarta de cumpleaños. 4 Ahora en una superficie plana con sudar impalpable estira el fondant hasta que quede bien liso y plano, con tus manos mide el tamaño de la torta y asegúrate que el fondan tenga una medida más grande. 5 Cubre la torta colocando el fondant sobre ella y con tus manos asegurará frotando muy suavemente el fondant. 6 Ahora vamos a pintar un poco de fondant para hacer nuestra Peppa pig esto lo haces colando una gota de colorante en un pedazo de fondant si quieres que el color quede mas oscuro solo agrega mas colorante, no olvides colocar en tus manos azúcar impalpable para que no se pegue el colorante, amasa el fondant pintado para que el color lo pinte todo. Pinta los colores que ves en la imagen . 7 Ya solo queda empezar con la creatividad, puedes ayudarte viendo una imagen de Peppa pig, yo lo realice así y copie el diseño, forme la cara las manos los pies el vestido y las alitas, todo lo puedes hacer con un cuchillo o con tus manos. 8 Coloca el diseño de Peppa pig sobre la tarta, puedes pegarla con un poco de agua, y realiza decoraciones con el fondant sobrante estirándolo y cortándolo con los cortadores que escojas, pega las decoraciones con agua y recuerda que si tienes exceso de azúcar y se ve en la tarta solo pasa un pincel con unas gotas de agua y listo. 9 No olvides hacer la corona y la varita mágica. Sirve esta delicosa tarta Peppa pig y sorpendre s tus hijos o amigos con este hermoso diseño. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",0106c51c-f33d-4564-b0d9-ad8d03eff5d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-durazno-con-crema-pastelera-facil-53416.html,100 gramos de harina de trigo 70 gramos de mantequilla 1 lata pequeña de duraznos en almíbar 100 mililitros de leche 2 yemas de huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 20 gramos de fécula de maíz 1 pizca de esencia de vainilla,"1 Deja listos todos los ingredientes para poder hacer la receta de kuchen de durazno y crema más rápido. 2 Para hacer la base del kuchen, coloca en un bol la harina con la mantequilla picada en cuadros. Es importante que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. 3 Pica la mezcla con un cuchillo hasta que adquiera una textura de arena. 4 Agrega un poco de agua y compacta la masa hasta que esté homogénea y suave. 5 Estira la masa sobre una superficie plana con un poco de harina, cubre el molde de la tarta y pínchala con un tenedor por todas partes. Después, hornea la base del kuchen de durazno durante 15 minutos a 170 grados. 6 Ahora, prepara la crema pastelera que utilizarás para rellenar el kuchen de durazno. Para ello, bate las yemas con el azúcar y la fécula de maíz hasta que se disuelva el azúcar por completo. Recomendamos utilizar un globo batidor o varillas manuales. 7 Calienta la leche un una olla con unas gotas de vainilla hasta que hierva, agrega la mezcla de las yemas y bate enérgicamente hasta que espese. 8 Agrega los duraznos picados a la crema y mezcla. Luego, coloca la crema con los duraznos sobre la base del kuchen que horneaste previamente y déjala en la nevera durante 10 minutos. 9 Decora con mas duraznos y degusta este delicioso kuchen de durazno con crema pastelera fácil. Si te ha gustado y quieres conocer otros postres con esta fruta, no te pierdas la receta de Carlota de limón con durazno.",826530c4-93d8-43a9-abbd-4e0137afc585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-blanco-y-coco-53410.html,200 gramos de chocolate blanco 70 mililitros de crema de leche o nata líquida 50 gramos de coco rallado (½ taza),"1 Para estas trufas de chocolate blanco y coco lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que estos dan para 20 bombones de chocolate blanco y coco medianos. 2 Para empezar a preparar las trufas de coco y chocolate blanco debes calentar la crema de leche a fuego alto hasta que esté hirviendo. 3 Agrega la crema de leche al chocolate blanco picado y mezcla enérgicamente hasta que el chocolate se derrita por completo. Si no se derrite puedes llevarlo al microondas por 30 segundos. 4 Agrega el coco rallado a la mezcla anterior de las trufas. Coloca esta mezcla en el congelador durante media hora o hasta que veas que comienza a endurecer. 5 Cuando la mezcla de las trufas esté casi dura, forma bolitas del tamaño que desees. Esto lo haces tomando una pequeña porción y formándolas en tus manos. Luego, pásalas por coco rallado. 6 Sirve y degusta las trufas de chocolate blanco y coco en cualquier ocasión, pero recuerda que son ideales para Navidad. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.No te pierdas tampoco estas cookies de chocolate blanco o estos muffins de coco y chocolate.",7b19f014-908a-47c4-87c2-9ef54ad74133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazapan-de-almendra-53409.html,100 gr almendra molida 100 gr azúcar impalpable 1 huevo,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Estos son para 10 galletas pequeñas, recuerda que esta receta de mazapán de almendras de Navidad casero es ideal para los más pequeños ya que pueden ayudarte a elaborar las formas que mas les guste. 2 Empieza mezclando las almendras molidas con el azúcar impalpable, este azúcar es el mismo que venden en el mercado como glass o pulverizado. 3 Agrega la clara del huevo y mezcla hasta integrar todos los ingredientes del mazapán de almendras. 4 La masa resultante debe ser homogénea y muy suave. Déjala reposar en la nevera durante media hora. 5 Ya esta listo nuestra masa de mazapán de almendra de Navidad, solo nos falta hacer las formas que deseemos: yo hice espirales estirando un pedazo de la masa y enrollándolo, pero recuerda que puedes hacer las formas que quieras, solo sé creativo. Coloca tu mazapán en una bandeja para horno con un poco de harina y hornea durante 15 minutos a 170 grados. 6 Sirve y degusta este delicioso mazapán de almendra esta Navidad con tus amigos o familiares. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios. Y no te pierdas esta otra receta típica de panellets de almendra que también se hace con almendras molidas si te gusta este ingrediente.",4b67dd4d-dde3-4d49-beb5-eae062106a86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-almendras-53347.html,1 tarro de Queso crema 10 unidades de Almendras enteras 80 gramos de Harina de almendras 1 cucharadita de Canela en polvo 1 pizca de Esencia de vainilla 100 gramos de Azúcar glass,"1 Para realizar este frosting de almendras lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que estos son para cubrir una torta mediana o unos 12- 15 cupcakes. 2 Lleva a un bol el queso crema y adiciona la harina de almendras o almendras procesadas. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes del frosting. 3 Agrega el azúcar glass o pulverizada y mezcla muy bien. Si deseas adicionarle más dulce al frosting puedes hacerlo, de lo contrario deja la receta con las medidas que ya contiene. 4 Por último adicionar la esencia de vainilla (un chorro) y la canela en polvo, mezcla muy bien los ingredientes de nuestro frosting de almendras y lleva a la nevera o refrigerador durante unos 15 minutos. 5 Lo ideal es que el frosting tenga una consistencia como la que se observa en la fotografía. 6 Decora una torta de vainilla o en este caso cada uno de los cupcakes de almendras con el frosting de almendras y agrega una almendra como toque adicional. Si deseas más recetas de cualquier tipo de frosting o tienes alguna duda o comentario escríbenos. ¡A disfrutar esta exquisita receta!",98e7992d-7adb-47aa-b6e9-36c48d38069b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tipo-carlota-de-cafe-paso-a-paso-53330.html,125 gramos de mantequilla sin sal 4 yemas de huevo 3 cucharadas soperas de café soluble 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 sobre de gelatina en polvo 30 piezas de galletas de mantequilla tipo shortbread 400 gramos de leche condensada,"1 Antes de comenzar con la preparación de nuestra torta Carlota, debemos disolver el café en 1 una cucharada de agua. La gelatina la hidrataremos en dos cucharadas de agua fría.Para el resto de ingredientes, aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcarGalletas de mantequilla 2 Batimos la mantequilla junto con las yemas, la leche condensada, el café y la vainilla. Mezclamos bien hasta que estos ingredientes se incorporen por completo, formando una mezcla suave y homogénea. 3 A continuación, añadimos la gelatina, previamente hidratada, a la preparación anterior y revolvemos bien para seguir con la preparación de la Carlota de café. Reservar. 4 Aparte, preparamos un molde, refractario o desmontable, engrasando bien la base y los laterales. Entonces, cubrimos el fondo con las galletas y vertemos encima la mitad de la preparación. Coloca justo encima otra capa de galletas y vaciamos el resto de la mezcla. 5 Reserva en la nevera el pastel de un día para otro o si tienes prisa, al menos unas 3-4 horas para que cuaje bien. Pasado este tiempo podrás desmoldar y decorar. 6 Esta torta tipo Carlota de café la puedes decorar con una cobertura de chocolate sencilla, con crema chantilly o, simplemente, espolvoreando cacao por encima.",9093fb21-25ea-453a-8509-01b0edb6ad9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-de-navidad-53323.html,10 unidades de Fresa 1 botella de Nata montada 1 puñado de Virutas de chocolate 1 puñado de Virutas de colores,"1 El primer paso para preparar esta receta para niños especial de Navidad es alistar todos los ingredientes. Lava las fresas y prepara la nata montada. Puedes usar nata de bote como indican los ingredientes o si prefieres puedes montarla de forma casera. 2 A continuación, corta los extremos de las fresas para darles forma de Papá Noel. Primero corta la parte superior al ras, la parte verde, y desecha. Luego, corta el otro extremo a unos dos centímetros aproximadamente y reserva. 3 Ahora, coloca las fresas en el plato donde se va a servir. Ensarta con un palillo de madera el extremo cortado a cada fresa, dejando un espacio entre ellos como se ve en la foto. Esto servirá para que no se deforme el Papá Noel. Si haces la nata casera puedes modificar su espesor y dejarla bastante consistente así no tendrás que usar los palillos. 4 Para continuar con esta divertida receta de Navidad para niños, añade nata montada en el espacio vacío de cada fresa, esta será la cara. Rellena todo el espacio con suficiente nata. Si has hecho la nata casera puedes ayudarte con una manga pastelera. 5 Finalmente coloca los ojos a cada fresa. Utiliza las virutas de colores y el chocolate, si quieres, también añade un bolita de nata en la punta del sombrero para hacer el Papá Noel más vistoso, a los niños les encantará. 6 Decora las fresas con forma de Papá Noel con el resto de virutas de chocolate y colores que te hayan sobrado y sorprende a tus hijos estas navidades con esta receta navideña fácil y divertida. Y si estas buscando recetas divertidas para niños en Navidad revisa esta lista:Sándwich de Árbol de NavidadSándwich de Muñeco de NieveSándwich de Navidad saladoÁrbol Navideño de frutas",9d65a1e0-7e13-494e-b43d-3c6900bcf3ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-casero-con-nutrastart-53288.html,2- cucharadas de NutraStart de Vainilla 1 - taza de Yogurt bajo en grasa 1 - taza de leche baja en grasa 1 - cucharadas de granola picada 1 1/2- cucharada de blueberry (obcional),1 -Coloque los ingredientes en su liquadora-Mezcle hasta que quede suave-Vierta en un vaso o copa a gusto-Congele la mezcla unos minutos-Añada las Granolas y blueberry-Disfrute 2 El NutraStart es un producto totalmente natural y beneficiosos para su salud. Lo consigues atraves de este link http://7552401.my4life.com/shopping/categoryview.aspx?cid=72 o atraves de este otro link http:// 7552401.my4life.com en el área de Control de peso.,91c56102-e235-42e7-bf82-3f0cda73a4e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-vainilla-para-diabeticos-53266.html,Media taza de queso crema bajo en grasa Esencia de vainilla Una cucharadita de esplenda Torta para decorar,"1 Para este frosting de vainilla para diabéticos lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que estos son para cubrir una torta mediana y especial para diabeticos, si deseas realizarla revisa la receta de torta de chocolate para diabéticos acá. 2 Bate el queso crema hasta que quede bien blando. 3 Agrega la cucharada de esplenda al queso y mezcla muy bien. 4 Por ultimo agregala vainilla al gusto. 5 Coloca la mezcla de frosting de vainilla para diabéticos en una manga y déjala en la nevera hasta que la vallas a utilizar. 6 Cubre la torta colocando una gran cantidad de este frosting. 7 Sirve y degusta esta torta decorada con frosting de vainilla para diabéticos, no olvides revisar la receta de torta de chocolate para diabéticos. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",df166c10-3345-4791-838f-fcf4bc350157, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-decorada-con-merengue-53265.html,3 unidades de Huevos 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 unidad de Torta para decorar Manga pastelera Colorante vegetal (el color que quieras) Boquilla 1 pizca de Sal,"1 Para esta tarta decorada con merengue lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que estos ingredientes son para una tarta grande. 2 Bate las claras a punto nieve con una pizca de sal. Sabrás que están listas cuando se vean bien blancas y duras. 3 Haz un almíbar con el azúcar y cúbrelo con agua, calienta esta mezcla hasta que empiece a hervir y se mantenga unos segundos hirviendo. 4 Una vez listo el almíbar vamos a continuar con la preparación del merengue agregando el almíbar en forma de hilo a las claras montadas a punto de nieve. Este paso lo debes hacer sin dejar de batir. 5 Cuando el merengue esté muy blanco y forme picos ya estará listo. Entonces, agrega unas gotas de colorante vegetal y mezcla, si quieres que quede con algunos toques de colores solo no lo mezcles tanto. 6 Para decorar la tarta, añade una buena cantidad de merengue en la manga con la boquilla y coloca el merengue en la torta. Luego, con la ayuda de un cuchillo grande esparce el merengue hasta que logres cubrir toda la torta, si quieres realizar formas con la boquilla puedes hacerlo con pequeños puntos en los laterales del pastel o la parte superior. El bizcocho puedes hacerlo del sabor que quieras, de vainilla, de chocolate e, incluso, marmolado. 7 Sirve y degusta esta deliciosa torta decorada con merengue. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",acb5cf64-8a19-4530-81e0-4cbe456d6fc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-manzana-tradicional-53245.html,75 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla sin sal 25 gramos de Azúcar glass 1 unidad de Yema de huevo 2 unidades de Manzana verde 85 gramos de Azúcar ½ cucharadita de Canela en polvo 1 pizca de Esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de Agua,"1 Antes de realizar el kuchen de manzana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol frotar con los dedos la harina y el azúcar glass con la mantequilla fría cortada en cubos, hasta formar migas. 3 Agregar la yema de huevo, formar una masa, envolver con papel film y llevar a la nevera durante 1 hora. 4 Estirar la masa hasta alcanzar un grosor de 3 mm, enmantequillar el molde y cubrir con cuidado. Retirar el exceso de masa y pinchar la base para evitar que se formen burbujas. 5 Recubrir la masa con papel parafinado o vegetal, agregar peso y hornear durante 15 minutos a 180ºC. 6 Para el relleno, pelar una manzana, cortar en rodajas y añadirla a una olla junto con el azúcar, unas gotas de limón y de esencia de vainilla, media cucharadita de canela y dos cucharadas de agua. Cocinar a fuego bajo hasta obtener una mermelada. 7 Retirar la tarta del horno y añadir el relleno de manzana, esparcir muy bien. 8 Pelar la otra manzana, cortar en rodajas y cubrir el kuchen con estas. Con el almíbar de la mermelada pintar el kuchen para que tome un color dorado en el horno. Hornear a 180ºC durante 20 minutos. 9 Una vez esté listo, pintar con más almíbar para que esté brillante, esperar a que enfríe y desmoldar, disfrutar el kuchen de manzana tradicional con un delicioso helado de vainilla. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",efeb039d-e3a7-48c5-a1c9-1f45010dc91a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondant-casero-con-nubes-de-azucar-53239.html,100 gr nubes de azúcar (masmelos blancos) 300 gr azúcar glass 10 gr mantequilla sin sal Esencia de vainilla Colorantes,"1 Antes de realizar este fondant casero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl añadir los masmelos blancos y llevarlos al horno microondas durante 15 segundos una vez salgan estarán completamente derretidos, añadir una gota de esencia de vainilla y de a poco el azúcar glass, empezar a mezclar. 3 El fondant es muy pegajoso así que es mejor untar las manos con la mantequilla para evitar que se pegue tanto, amasar durante 15 minutos hasta obtener una masa suave, homogénea y que no se pegue en las manos. 4 Una vez este lista se puede pintar con colorantes y amasar hasta obtener el color deseado. 5 Estirar en una superficie que no este húmeda, añadir azúcar glass para evitar que se pegue y cortar como se desee. 6 Es ideal para decorar cupcakes, tortas o galletas, el fondant casero hecho de nubes de azúcar se puede conservar en la nevera envuelto en papel film, al momento de usarlo solo es sacarlo una hora antes de esta o calentarlo unos segundos en el microondas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",23885262-d0c2-4210-b3e7-ee1789f34de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-marmolada-de-chocolate-53237.html,100 gramos de Mantequilla 5 cucharadas soperas de Azúcar 5 cucharadas soperas de Harina 2 cucharadas soperas de Cocao en polvo 1 cucharadita de Polvo de hornear 2 unidades de Huevos 1 pizca de Esencia de vainilla 1 cucharada sopera de Leche,"1 Para esta torta marmolada, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que estos son para una torta pequeña. 2 Bate la mantequilla junto con el azúcar blanco hasta integrar. 3 Agrega la esencia de vainilla a tu gusto y sigue mezclando. 4 Agrega los huevos junto con la leche y bate hasta integrar por completo estos ingredientes. 5 Por último agrega la harina y el polvo de hornear y mezcla hasta que no queden grumos. Si deseas obtener una masa más fina, tamiza estos ingredientes antes de añadirlos. 6 Divide esta mezcla en 2 recipientes, a una parte agrégale el cacao en polvo y mezcla muy bien. 7 Coloca en un molde de horno un poco de la mezcla blanca y, sobre ella, un poco de la mezcla de chocolate. Luego, puedes hacer las formas que quieras, eso sí, no lo mezcles demasiado para no perder los colores. Hornea la torta marmolada durante 25 minutos a 170ºC. 8 Sirve y degusta esta deliciosa torta cubierta con merengue, no olvides seguir la receta del merengue para saber cómo hacerlo. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",d53bcf65-880e-4319-b642-55cf94f8c00b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-pops-de-oreo-53233.html,4 paquetes de galletas oreo Media tarro de queso crema Chocolate blanco Chocolate negro Pepitas de colores Palillos largos,"1 Para esta receta de cake pops de oreo lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que estos son para 7 cake pops. 2 Tritura las galletas con el procesador hasta que queden como arena, mézclalas con el queso crema hasta que formes una pasta homogénea y puedas hacer bolas. 3 Derrite un poco de chocolate negro a baño María unta los palitos por la puntica y entiérralos en las bolas, coloca esto en el congelador durante una hora. 4 Derrite el chocolate blanco a baño María o en el microondas, cubre las bolas con este chocolate y agrégales las pepitas de colores, coloca las bolitas en un frasco o en un icopor para que se sequen 5 Sirve y degusta estos cake pops entre amigos o familia. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",85edf318-b3df-4500-8b9c-2ccfbfe4df25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chuches-facil-53230.html,2 paquetes de Marshmellows o Nubes 2 paquetes de Gominolas o Gomitas de colores 8 unidades de Colombinas o Chupa Chups pequeñas,"1 Para esta tarta de chuches fácil, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Usaremos nubes de dos colores distintos y con forma de flor. 2 En la base del molde de icopor o anime, coloca las gomitas de colores y sujétalas con un palillo enterrándolo lo mas profundo que puedas para que no se vea, no olives advertir a los más pequeños de este palillo. 3 Por encima de la capa de gomitas vas a colocar una capa de marshmellows del mismo color, sujétalos con palillos también. 4 Para finalizar nuestra tarta de chuchea vamos a cubrir el resto del molde con las nubes de flores del otro color, todos sujetándolos con palillos. Deja la tarta con un hueco en el centro. 5 Esta tarta de chuches solo le falta unos pequeños detalles, complétala colocando las colombinas en el centro. Esta receta de tarta de chuches es ideal para fiestas infantiles o para sorprender con algo muy diferente. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda dejamos tus comentarios.",aafda345-0fba-4cd8-8ad2-1852de5dfc66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reseta-simple-de-bizcocho-de-chocolate-con-nutrastart-53228.html,2 - tazas de harina de todo uso 3 - huevo 1/2- taza de aceite 1 - taza de agua 2 - cucharadas de cocoa 2 - cucharadas de NutraStart de Chocolate,"1 -Encienda el horno a 350 grados-Mezcle todos los ingredientes y vierta la mezcla en un molde para hornear. (Recuerde lubricar su molde, para evitar que la mezcla se pegue al molde)-Hornea por 35 minutosNota: Consigues el NutraStart de Chocolate atraves de http:// 7552401.my4life.com",5858fe9a-945d-45dd-a686-d3959aa21b6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-oreo-53212.html,150 gramos de Queso crema 80 gramos de Azúcar glass 3 unidades de Galletas Oreo 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar toros los ingredientes. 2 En un bol batir el queso crema con la crema de las galletas, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Añadir poco a poco el azúcar glass y mezclar muy bien. 4 Finalmente, añadir las galletas Oreo sin la crema, previamente trituradas en una bolsa plástica y unas gotas de esencia de vainilla, mezclar muy bien. 5 Añadir la mezcla a una manga pastelera, esta receta es ideal para decorar cupcakes. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b9e3bec6-093a-44d6-bc5f-7f92f7d7eb03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chantilly-casera-con-azucar-impalpable-53210.html,250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 100 gramos de Azúcar impalpable 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar la receta de crema chantilly casera con azúcar impalpable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Y si descubres que no dispones de suficiente azúcar pulverizado para preparar la crema batida sin huevo, no te preocupes, revisa nuestra receta de azúcar glass y prepara en casa la cantidad que necesites. Por otro lado, será necesario introducir un bol de acero inoxidable en la nevera horas antes de elaborar la crema. 2 Una vez que lo tengas todo listo, retira el bol de acero inoxidable del frigorífico, añade la crema de leche fría y bate durante unos minutos para montarla. Lo ideal es utilizar varillas eléctricas, pero con las manuales también es posible elaborar la crema chantilly con crema de leche y azúcar.¿Por qué tanto el bol como la crema dulce deben estar bien fríos? Para facilitar el proceso y lograr montar la crema mucho más rápido, así como obtener una consistencia más espesa. 3 Cuando observes que la crema de leche se empieza a espesar, incorpora el azúcar impalpable poco a poco y sin dejar de batir para integrarla por completo. Aunque este tipo de azúcar ya cuenta con una textura muy fina, no está de más pasarlo por el colador para tamizarlo y conseguir deshacer cualquier grumo que se haya podido formar. Así, la crema chantilly casera con azúcar impalpable quedará perfecta. 4 Finalmente, añade unas gotas de esencia de vainilla y sigue batiendo para acabar de preparar la crema chantilly con crema de leche y azúcar. 5 Introduce la crema chantilly casera con azúcar impalpable en una manga pastelera y empieza a utilizarla para decorar cupcakes. Así mismo, como ya he comentado, puedes emplear la crema chantilly para decorar pasteles, tortas, tartas frías como el tradicional pie de limón, etc. Y si no quieres utilizarla al momento, resérvala en el frigorífico y vuelve a batirla justo antes de usarla.",77500639-aae2-4f4f-9b4a-4603e025f641, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-fresas-con-crema-sin-horno-53201.html,15 Hotcakes previamente hechos como indica el empaque 3 tazas de fresa en rebanadas finas 1 cucharadita de jugo de limón 6 cucharadas de azúcar granulada 2 tazas de crema fresca 2/3 de taza de crema para batir 1 cucharadita de extracto de vainilla,"1 Para hacer el relleno, colocar 2 tazas de las fresas en un bol. Agregar el jugo de limón y 2 cucharadas de azúcar granulada. Si prefiere que sea más dulce agregar de 1 a 2 cucharadas más de azúcar. 2 En el tazón de una batidora eléctrica batir la crema fresca, crema para batir, la vainilla y el azúcar granulada restante (2 cucharadas). 3 Batir a velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves y mantenga su forma. 4 Colocar en un refractario hot cakes hasta que se cubra perfectamente el fondo, untar la crema y poner las fresas con un poco de su jugo. Repetir con las siguientes capas. 5 En la ultima capa encima poner crema y decorar con las rebanadas de fresa restantes.",e8a6b630-1286-41f4-8a35-de18683c5578, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tumbas-de-chocolate-para-halloween-53187.html,1 paquete de Pudín de chocolate 500 mililitros de Leche entera 4 unidades de Galletas de chocolate cuadradas Frosting de color rojo Almendras molidas 5 unidades de Moldes blancos,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de tumbas de chocolate para Halloween, en el primer paso debes prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva la leche y la mezcla de pudín a una olla honda, y con la ayuda de una espátula debes desatar bien la mezcla del pudín. Lleva a fuego medio sin dejar de revolver hasta que espese nuestro pudín de chocolate; sabrás que está listo cuando empiece a hervir y la consistencia sea muy espesa. Apaga el fuego y retira la preparación. 3 Llena los moldes blancos con el pudín de chocolate con mucho cuidado, no debes llenarlos mucho para que podamos decorarlos. Una vez frío el pudín, debes tapar con vinipel y llevar a refrigeración durante unas 2-3 horas, o hasta que haya cuajado por completo. 4 Mientras se encuentra el pudín de chocolate en refrigeración, para realizar las tumbas de chocolate para Halloween, podemos adelantar la decoración. Cogemos las galletas cuadradas y retiramos las puntas tal y como se observa en la foto, haciendo cortes con cuidado de no romper la galleta para formar una lápida. Recuerda que puedes hacer tus propias galletas siguiendo esta receta. 5 Con el frosting rojo, que bien puede ser de fresa, decora realizando una cruz encima de cada una de las galletas de chocolate. 6 Retira los pudín de chocolate del refrigerador, hunde las tumbas como se observa en la fotografía y, con la ayuda de una cucharita, agrega almendras molidas en el borde de las lápidas. De esta manera simularemos las piedras del cementerio. 7 Sirve las tumbas de chocolate para Halloween, si deseas agregarle más decoración a tu gusto puedes realizarlo. Si quieres más recetas para Halloween o de chocolate y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. Siempre puedes preparar una mesa dulce con motivos terroríficos y complementar este postre con cakepops de murciéago o arañas, galletas de calabaza, etc.",51abb29f-887e-4c83-9ff6-277a579306f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-horneadas-a-la-menta-53170.html,RECETA PARA 4 PERSONAS 1 KILO DE MANZANAS AZÚCAR CANELA MANTEQUILLA. UNAS GOTAS DE LICOR MENTA,"1 ELABORACIÓN 2 Cortamos la manzanas por la parte de arriba , y hacemos un hueco para poder colocar la mantequilla, el azúcar, la canela en polvo y el licor yo puse unas gotas de licor de brandy y las ponemos al horno que hemos precalentado durante unos 15 minutos añadimos la menta y servimos",25bfc836-3298-444b-ba6e-70fa176d10bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-zanahoria-para-diabeticos-53166.html,300 gr harina de avena 3 huevos 100 gr aceite de oliva Una taza de zanahoria pelada y rallada 15 gr de estevia o esplenda 10 gr canela en polvo Esencia de vainilla,"1 Para esta torta de zanahoria ideal para diabéticos lo primero que tienes que hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que estos son para una torta mediana de 15 porciones pequeñas. 2 Bate los huevos con el esplenda, recuerda que este no es azúcar normal si no un sustituto y es apto para diabéticos y la esencia de vainilla hasta que queden espumosos. 3 Luego agrega el aceite de oliva y mezcla hasta integrar. 4 Para que la torta de zanahoria quede deliciosa, agrégale la canela y sigue mezclando. 5 Agrega la zanahoria rallada y por ultimo la harina de avena, mezcla hasta integrar. 6 Coloca en un molde y hornea durante 25 minutos a 170 gr o hasta que este dorada. 7 Servir y degustar sin culpas ni preocupaciones ya que es una torta deliciosa y libre de azúcar. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",b3c44941-b501-4b32-9675-6a509dfe1545, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-manzana-53160.html,1 manzana verde Una taza de galletas dulces crocantes Media taza de avena en ojuelas Media taza de uvas pasas Una barra de margarina o mantequilla Canela en polvo Azúcar blanca,"1 Para este crumble de manzana lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, ten en cuenta que estos son para un molde mediano. 2 Tritura las galletas hasta que queden como una arena, mézclala con la avena en hojuelas. 3 Derrite la mitad de la mantequilla y cuando esté completamente liquida agrégala a las galletas y mezcla muy bien hasta que se pueda formar una masa compacta. 4 Para continuar con este delicioso crumble debes derretir el resto de la mantequilla en un sartén bien caliente cuando este derretida, agrega la manzana verde pelada y cortada en cuadros pequeños, cocina durante 3 minutos a fuego medio. 5 Pasados los 3 minutos agrega el azúcar al gusto y la canela mezcla bien y agrega por ultimo las uvas pasas. 6 En un molde refractario para horno coloca una capa de galletas, agrega la mezcla de manzanas y cubre con el resto de las galletas, hornea el crumble de manzana durante 10 minutos a 170 grados. 7 Servir y degustar esta deliciosa receta de crumble de manzana. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",413419c0-bd0e-4e87-8fbd-b74f3ce04ee5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-pops-para-halloween-de-murcielagos-53141.html,8 paquetes de Galletas Oreo 1 tarro de Queso crema Palos de madera Fondant blanco Colorante negro comestible,"1 Para esta increíble receta de cake pops para Halloween lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de tu procesador o licuadora tritura las galletas hasta que queden como arena, no olvides reservar 3 paquetes para poder hacer las alas de nuestros murciélagos. 3 Mezcla las galletas trituradas con el queso crema, debe quedar una masa homogénea y con la que puedas formar bolas. 4 Forma bolas del mismo tamaño, entierra un palo de madera en cada una de ellas y coloca los ojos con el fondant, no olvides colocar un punto negro para darles más vida. Y si quieres preparar tu propio fondant, no te pierdas esta receta de fondant casero con nubes de azúcar, ¡es muy fácil! 5 Por último, separa las galletas Oreo que reservaste en dos y toma las que tenga menos crema adherida, pártela por la mitad con mucho cuidado y colócalas en los cake pops para simular las alas del murciélagos. Sirve y degusta esta deliciosa receta de cake pops para Halloween, ideal para sorprender a los niños en esta fiesta tan esperada.",18ecdce3-37b7-4912-9257-ab1873ccdd8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-pops-para-halloween-de-aranas-53139.html,4 paquetes de Galletas Oreo 1 tarro de Queso crema Fondant blanco Palitos de madera Gomas de color negro Colorante negro,"1 Para estos cake pops de arañas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda de un procesador o en la licuadora vamos a triturar las galletas hasta que queden polvo, no es necesario retirarles la crema. 3 Para que estos cake pops queden perfectos, lo que debes hacer es mezclar las galletas con el queso crema hasta formar una pasta homogénea. 4 Luego debes formar bolitas, todas del mismo tamaño y enterrarles un palito de madera en el centro, llévalas al congelador durante media hora. 5 Con el fondant blanco vas a colocar los ojos a las arañas formando bolitas pequeñas. 6 Por último, coloca las patas de las arañas y un punto negro en los ojos para darles más vida. 7 Servir y degustar este delicioso postre, ideal para esta fecha de Halloween. Si te gustó esta receta de cake pops de arañas o tienes alguna duda déjanos tus comentarios. Y si lo que quieres es conocer otras opciones para elaborar distintas figuras con la misma masa, no te pierdas los cake pops de murciélago.",7a7cabbd-3898-43f0-87c2-c5ecb47f5204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-53132.html,15 paquetes de galletas Maria media barra de mantequilla Un tarro de crema de leche Un tarro de leche condensada 4 limones 1 sobre de gelatina sin sabor,"1 1. Triturar las galletas maría y derretir la mantequilla, añadir a las galletas colocar en el fondo de el moldo y meter en la nevera.2. Agregar la leche condensada, la crema de leche, el juego de los 4 limones en la licuadora hasta que quede una mezcla homogénea.3. Rayar 1 cascara de limón evitando rayar la zona blanca, ya que puede quedar agrio.4. Agregar el sobre de gelatina sin sabor con dos cucharadas de agua, revolver dejar que seque y meter al microondas por 30 segundos.5. Agregar unas cucharadas de la mezcla a la gelatina para evitar un cambio drástico de calor y agregar gradualmente, volver a licuar.6. Agregar a ralladura de limón y revolver. Agregar la mezcla al molde y dejar en la nevera aproximadamente por 3 horas.Y listo!",2d8eb43a-c63b-4f74-b8c4-d0d4472fee9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macarrones-franceses-53129.html,6 unidades de Clara de huevo 1 pizca de Sal 400 gramos de Azúcar glas 250 gramos de Almendra molida 2 gotas de Colorante vegetal 350 gramos de Azúcar glas 240 gramos de Mantequilla suavizada 1 cucharada postre de Estracto de vainilla 2 cucharadas soperas de Crema para batir 1 cucharada sopera de Ralladura de limón 1 cucharada sopera de Pistacho triturado 1 cucharada postre de Cocoa en polvo 1 cucharada sopera de Mermelada de fresa,"1 Bate las claras con una pizca de sal hasta formar picos, utiliza preferiblemente una batidora eléctrica. Luego añade el azúcar, primero una cucharada de azúcar, luego el resto en dos mitades sin dejar de batir a velocidad alta hasta que se integren todo por completo y la mezcla tenga una tonalidad brillante. 2 A continuación añade las almendras molidas con ayuda de una espátula de forma envolvente. Luego divide la mezcla en tazones diferentes, según la cantidad de colorantes que tengas e incorpora 1 o 2 gotas de colorante en cada tazón para tener masas de colores distintos. Ten cuidado con el colorante porque suelen ser bastante fuerte, echa primero una gota y si crees que es necesario echa otra. 3 Coloca papel para hornear en una bandeja y forma pequeños círculos de 2 centímetros de diámetro con la masa ayudándote con una manga pastelera. Repite el procedimiento con todas las mezclas que tengas y procura no usar la misma manga para no mezclar los colores de los macarrones franceses. 4 Precalienta el horno a 170 °C. y antes de cocinar deja los macarrones en reposo durante media hora. 5 Mientras iremos preparando el relleno. Para ello, bate la mantequilla hasta conseguir una crema, luego agrega el azúcar y sigue batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Incorpora la vainilla, la crema y bate de nuevo hasta que la mezcla tenga una consistencia ligera y esponjosa. 6 Divide esta crema entre cuatro tazones diferentes. Incorpora la cocoa, ralladura de limón, pistachos y mermelada de fresa en cada uno de los tazones, a fin de tener cuatro sabores y reserva. Recuerda que puedes hacer los macarrones con el relleno que prefieras así que en este paso lo dejamos a tu elección. 7 Llega la hora de cocinar los macarrones, recuerda que han debido reposar 30 minutos. Llévalos al horno precalentado durante 14 minutos aproximadamente. Deben quedar crocantes sin llegar a quemarse. Una vez hechos deja reposar en la misma bandeja hasta que se enfríen a temperatura ambiente. 8 Finalmente unta el lado plano de cada macarrón con uno de los relleno. Puedes combinar los rellenos con los colores que tenga cada macarron, por ejemplo los verdes con el relleno de pistacho y los marrones con chocolate. Ve armando todas las piezas como si fueran un sándwich. 9 Disfruta de estos deliciosos macarrones franceses al momento o conserva en la nevera dentro de un recipiente hermético. Si estas preparando una mesa de dulces para un cumpleaños estas otras recetas te pueden interesar:Bolitas de chocolateBocaditos infantilesCakepops de oreo",f0f1fd6a-69cd-4c56-8907-7a924c13bd5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fantasmas-de-platano-53126.html,5 unidades de Plátano o Banana 5 unidades de Kiwi Decoración 1 bote de Frosting dulce para pasteles 1 vaso pequeño de Azúcar blanca,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de halloween el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar los kiwis y cortar en rodajas, una vez tengamos las rodajas cortar a la mitad y llevar a un plato. Colocar las media lunas en forma de serpiente como se observa en la foto. 3 A continuación, pelar y cortar los plátanos a la mitad. Coloca los plátanos como se ve en la fotografía. Las porciones son un plato por persona. 4 Con el frosting de dulce decorar nuestros fantasmas de plátano realizando ojos y boca de la manera que usted más desee. 5 Agregar azúcar blanca en la parte inferior de los plátanos y si tenemos un flambeador derretir el azúcar hasta formar un caramelo como se observa en la foto. Estos flambeadores se consiguen en tiendas de repostería o cocina especializada, son muy útiles. 6 Servir los fantasmas de plátano para Halloween una vez terminemos de flambear el azúcar. Si deseas más postres de frutas para niños y/o tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos. ¡A disfrutar!",2e4d648b-26ab-47f8-a2cb-e807a4258a67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-dulces-al-licor-53121.html,4 PERAS VERDES (NO MADURAS) PELADAS CON SU RABO Y PARTIDAS EN DOS 1/4 DE AZULCAR MASCABADO 3 RAJAS DE CANELA 1 LT. DE AGUA,"1 HERVIR EL AGUA CON LA CANELA, CUANDO SUELTE EL HERVOR, PONER LA CANELA, DEJAR HERVIR UNOS MINUTOS, AGREGAR EL AZULCAR, Y DEJAR HERVIR, UN POCO DESPUES, AGREGAR LAS PERAS, PELADAS Y PARTIDAS A LA MITAD, , TAPAR SI LO DESEAS, DEJAR HERVIR 1/2 HORA, AGREGAR UN LITRO DE VINO TINTO PARA COCINAR NO TIENE QUE SER CARO, O BIEN ALGUN LICOR COMERCIAL QUEDA MUY BIEN SI CONSIGUES UNA BOTELLA DE LICOR DE ZARZAMORA ! DEJAR HERVIR TODO MAS O MENOS 1 HORA, O HASTA QUE LAS PERAS SE SIENTAN SUVES POR FUERA, Y FIRMES POR DENTRO, SERVIR CON UN ADORNO DE CREMA CHANTILLY, (TENEDOR Y CUCHILLO ) mmm ES UNA DELICIA !",d720fb3c-b9c7-449f-9e32-627704969216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fantasmas-de-merengue-para-halloween-53097.html,2 unidades de Claras de huevo 6 cucharadas soperas de Azúcar blanco 1 pizca de Esencia de vainilla Nutella,"1 Antes de realizar los fantasmas de merengue para Halloween, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Batir las claras de huevo a punto de nieve y añadir unas gotas de esencia de vainilla. 3 Agregar poco a poco el azúcar y batir hasta obtener un merengue, asegurarse que los granos de azúcar se disuelvan completamente. 4 Añadir el merengue a una manga pastelera y en un molde de silicona hacer la forma de fantasma, llevar al horno a 100ºC durante 2 horas, apagar el horno y dejar que los merengues se enfríen. 5 Una vez estén listos, con la nutella simular los ojos y la boca, también se pueden realizar con chocolate derretido, ideal para los niños en Halloween. Si te ha gustado esta receta de fantasmas de merengue, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.Y si quieres descubrir otras elaboraciones sencillas para esta noche tan especial, revisa las siguientes:Galletas de mantequilla para HalloweenMagdalenas de araña para Halloween",20d90301-5682-4177-ac6a-a46f7fed36e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-de-caramelo-rojo-53081.html,5 unidades de Manzana verde o roja Colorante rojo para comida 5 unidades de Palos de madera largos 2 tazas de Agua (480 mililitros) 150 gramos de Azúcar blanca,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de manzanas de caramelo rojo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla adicionar el agua y el azúcar para poder realizar el caramelo para las manzanas. 3 Llevar la olla con la mezcla del agua y el azúcar a fuego medio-alto y esperar a que se reduzca nuestra mezcla, de esta manera obtendremos el caramelo. 4 Añadir unas gotas de colorante rojo al caramelo para que tome el color que necesitamos para nuestra preparación. 5 Mientras se realiza nuestro caramelo, lavar las manzanas y quitarles el tallo. Con mucho cuidado ponerle los palos de madera a cada una de las manzanas, tal como se ve en la foto. 6 Una vez obtengamos el caramelo, bañar las manzanas cubriendo bien por todas partes. Luego deja enfriar las manzanas sobre una bandeja de silicona o con papel encerado.Debemos tener cuidado cuando manipulamos caramelo pues es uno de los alimentos más peligrosos de manipular ya que como se realiza a altas temperaturas, quemarse con esto es fatal así que mucho cuidado en el momento de su manipulación. 7 Servir nuestras manzanas de caramelo rojo y utiliza tu imaginación para decorarlas al gusto. Y si quieres continuar con los postres tradicionales de las ferias, también puedes probar con las famosas palomitas dulces.Si deseas más recetas con manzanas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta deliciosa receta.",78131665-6b5b-432f-a64b-bbbc6249e7d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parfait-de-frutas-y-cereal-53074.html,3 unidades de manzana verde. 3 unidades de pera. 4 kiwis. 4 duraznos pequeños. 10 unidades de fresas grandes. 500 ml de yoghurt (del sabor que desee) Miel de abejas. 250 gramos de granola. 5 vasos de vidrio grandes.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de parfait de frutas y cereal, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lo ideal es lavar toda nuestras frutas, la primera fruta que vamos a utilizar es el durazno, lo picamos en cuadros medianos como se observa en la foto y adicionarla en el fondo del vaso de vidrio. 3 Lavar nuestras fresas y retirar el tallo, picar en laminas y adicionar en el vaso de vidrio. 4 Pelar nuestro kiwi y cortarlo en tajadas, para adicionarlo en los vasos cortar en la mitad las rodajas y mezclar con los pasos anteriores. 5 Bañar las frutas que tenemos en el vaso con el yoghurt. 6 Adicionar la manzana verde y la pera en cuadros medianos y decorar cada uno de los vasos con una fresa en el borde de estos. 7 Por ultimo adicionar nuestra granola y servir nuestra receta de parfait de frutas y cereal, es importante que se emplate en vasos de vidrio para observar los colores y la presentación es más linda. Si deseas mas recetas con fruta o cereal y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta deliciosa receta.",fadd81b7-c942-4303-bb74-6238fd068a90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muffins-de-chocolate-para-ninos-53034.html,200 gramos de Harina de trigo 80 gramos de Cocoa en polvo 1 pizca de Esencia de vainilla 3 unidades de Huevos 50 gramos de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 150 gramos de Azúcar blanco Frosting rojo dulce Nueces procesadas,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de muffins de chocolate para niños, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar todos los ingredientes secos (harina de trigo, cocoa, azúcar y sal). Pasa la preparación por un colador para que nuestra mezcla quede más fina. 3 Adiciona uno a uno los huevos y mezcla con un batidor de mano, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. 4 Vierte la masa de los muffins en los moldes. Precalienta el horno a 200ºC y, cuando esté caliente, introduce los muffins, baja la temperatura a 160ºC y hornéalos durante 15-20 minutos. 5 Una vez fríos, retira del horno las magdalenas de chocolate y llévalos a un plato. Luego, decorar el plato con las nueces picadas de manera que simule las piedras de un cementerio. 6 Decora con el frosting rojo cada uno de los muffins de chocolate para niños con una cruz, simulando una tumba. ¡Y listo! ¿Fácil verdad? Si quieres más recetas para Halloween, no te pierdas los siguientes aperitivos:Dedos de momiaHuevos rellenos de arañas",4195138c-3ed8-423f-83ba-89a1b27a237b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mouse-de-fresas-53032.html,2.cucharadas de mantequilla. 2.cucharadas de mermelada de fresas. 500 gramos de fresas. 1.sobre de gelatina sin sabor. 2.cucharadas de azúcar. 1 taza de yogur natural. 100 gramos de fresas para decorar. galletas a tu gusto.,1 Empezamos lavando cortando las fresas.Las ponemos en una cazuela cazuela con el azúcar y ponemos a fuego por 10-15 minutos.mientras tanto preparamos la base machucando las galletas con la mantequilla fundida y la mermelada y ponemos en la base del molde.Añadimos a la cazuela en que cocinamos las fresas y el yogur natural y el sobre de gelatina y retiras del fuego.Batimos esto durante 5 minutos para que coja aire la mezcla llevamos a la nevera por 2 o 3 horas a la hora de des moldar decoro con el resto de fresas y mermelada,c463c6b2-3a51-4923-80ef-5313c7e19281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turrones-de-harina-y-azucar-51159.html,1 barra de Chocolate 1½ kilogramos de Harina de trigo ½ kilogramo de Maicena 1 litro de Crema entera 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 cucharaditas de Vainilla 1 cucharadita de Polvo para hornear 1 pizca de Sal 5 unidades de Huevos 12 unidades de Tomates verdes (la cáscara) 2 litros de Aceite para freír 1 paquete de Azúcar para escarchar 1 pizca de Canela,"1 Tamiza la harina junto con la maicena y forma un volcán sobre la mesa de trabajo. En el centro coloca el polvo para hornear, los huevos, el azúcar, la vainilla, sal, la crema entera y empieza a amasar. Aparte, pon a hervir en agua los tomates durante un rato, apartálos del fuego y deja que se enfríen para utilizar el agua. 2 Añade el agua de los tomates cuando esté fría para dar textura y sabor a la masa. Deberás añadir el agua poco a poco para incorporar solo la cantidad necesaria. El resultado debe ser una masa suave, que no se pegue en las manos y homogénea. 3 Si notas que la masa se queda pegada en las manos o no es suficientemente suave, añade un poco más de harina cernida y sigue amasando. Una vez que la masa esté firme, divídela en dos partes y refrigéralas durante 10 minutos envueltas en papel film. 4 Pasado el tiempo, amasa de nuevo y forma bolitas con las manos del tamaño de una pelota de matatena o de un bombón. Coge un rallador de zanahoria para darle textura rugosa a las bolitas de masa y pon una sartén con aceite a calentar. 5 Cuando el aceite esté caliente, fríe las bolitas y dales la vuelta cuando veas que se empiezan a dorar por abajo. Deja que se enfríen y prepara el escarchado. Para ello, coge una olla honda grande y pon a hervir una taza de agua, tres de azúcar y una rama de canela. Cuando empiece a hervir, deja la mezcla en el fuego hasta que veas que espesa y se forma burbujas. Retira el caramelo del fuego y cubre los turrones con él. 6 Sirve los turrones de harina y azúcar cuando estén fríos. Si quieres conocer más tipos de turrón, no te pierdas el turrón de almendras o el turrón de chocolate.",c342f9be-075f-4f9b-ac5f-ffb3803e19b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-de-arroz-11860.html,4 vasos de leche normal ½ taza de arroz 1 lata de leche condensada 1 paquete de pasas 1 rama de canela 1 pizca de canela en polvo 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Pon a remojo el arroz tres horas antes de empezar la receta. Para ello, debes colocarlo en un recipiente y cubrirlo por completo de agua. 2 Pasado el tiempo, vierte la leche en un cazo u olla, añade la canela, el azúcar y la leche condensada, y cocina a fuego lento. Es muy importante remover constantemente. 3 Licua el arroz agregando una taza de agua. Luego, cuando la leche esté hirviendo, añade el arroz licuado y remueve para evitar que se pegue la preparación. Si lo prefieres, puedes colar el arroz y añadirlo sin licuar, ¡a tu gusto! 4 Cocina el manjar de arroz hasta que esté listo y el resultado sea una preparación cremosa. Prueba y decide si quieres añadir un poco más de azúcar, aunque con la leche condensada será más que suficiente. 5 Distribuye el manjar de arroz en recipientes de cristal o de barro, añade las pasas y espolvorea la canela molida. Este es un postre muy cremoso y delicioso, perfecto para coronar cualquier comida. Ahora que sabes cómo hacer manjar de arroz, si quieres descubrir otras variantes, no te pierdas el arroz con leche de coco.",6f1d6935-8a44-4b1c-86d2-4fd85e7ce5dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-con-yogur-8363.html,1 tarro de leche condensada pequeño 3 tarros de yogures naturales o de limón 3 unidades de zumo de limón,"1 Este mousse de limón y yogur es muy sencillo: primero coge un recipiente de borde alto, o licuadora si tienes, y bate la leche condensada con los yogures.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo esta receta de leche condensada casera o leche condesada sin azúcar. 2 Cuando esté bien batido, incorpora el zumo de limón y sigue batiendo. Si lo deseas, puedes añadir una pizca de ralladura de limón. 3 Vierte el mousse de limón con yogur y leche condensada en las copas que quieras utilizar y resérvalas en la nevera. Si quieres, puedes espolvorear un poco de virutas de chocolate. 4 Deberás dejar el mousse de limón con yogur casero en el frigorífico hasta que cuaje por completo, puede tardar de 3 a 4 horas.",7b869459-b19d-4e4a-a36f-f8ef0c50739e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-habichuelas-con-dulce-7980.html,½ kilogramo de Habichuelas rojas blandas 1 rama de Canela 2 latas de Grandes de Leche Evaporada 1 lata de Leche de Coco 1 lata de Leche Condensada 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 ramas de Canela 8 unidades de Clavos dulces ½ cucharadita de Nuez moscada ½ taza de Pasas ½ kilogramo de Batata cortada en dados y hervida con sal 1 cucharadita de Vainilla ¼ cucharadita de Sal 2 cucharaditas de Mantequilla,"1 Licué las habichuelas con su líquido y cuélelas, agregue la leche evaporada y la leche de coco. 2 Vierta la mezcla en una olla y lleve al fuego, incorpore el azúcar, la leche condensada y las especias, cocine a fuego medio por 15 minutos, agregue la batata, las pasas, sal, mantequilla y vainilla. 3 Cocine a fuego lento por 15 minutos más o hasta obtener la consistencia deseada. Retire del fuego y sirva fría o caliente. Puedes decorar con galletas pequeñas.",32e2aada-025b-4873-8e1d-5e4d2e1f4bec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lemon-pie-6794.html,200 gramos de Harina leudante 4 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas de postre de Leche 70 gramos de Manteca 1 unidad de Huevo 3 unidades de Yema de huevo 1 unidad de Huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 cucharaditas de Maicena 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ taza de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Ralladura de limón,"1 Para hacer este deliciosos pie de limón empezaremos con la masa. Para hacerla, haz una corona con la harina y el azúcar. En el centro poner la manteca bien fría troceada junto con el huevo y la leche. Unir estos ingredientes sin amasar en exceso. 2 Luego, forrar el molde para pie, previamente engrasado, con la masa, luego pincha toda la superficie con un tenedor. Cocinar a 160ºC. por unos 20 minutos y reservar. Si tienes dudas sobre cómo hacer este tipo de masa aquí tienes otra receta paso a paso de pastel de limón. 3 Para hacer el relleno de limón, mezcla todos los ingredientes (menos el limón y la ralladura) y calienta en un cazo a fuego lento. Remueve de forma constante hasta que espese. Recuerda que la maicena siempre es mejor diluirla en algún líquido frío antes de añadir a cualquier preparación, así evitamos que se formen grumos. 4 Luego agregar el jugo y la ralladura de dos limones y reservar hasta que enfríe y tome temperatura ambiente. 5 Por último haz un merengue con las 3 claras y 5 cucharadas de azúcar. Bate todo con movimientos envolventes hasta que tenga una consistencia firme. Si tienes dudas, puedes echarle un vistazo a la receta de merengue suizo. 6 Coloca el relleno sobre la base del pie y cubre todo con una buena capa de merengue. Para terminar, lleva al horno a 200ºC. por unos 5-7 minutos hasta que el merengue gratine y se ponga dorado. 7 Disfruta de este increíble lemon pie y sírvelo a la hora del postre o a media tarde para acompañar el café.",1eee0376-6075-41a4-a2fb-81046238ee77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-leche-condensada-53023.html,4 comensales 1/2 Kg. de queso mascarpone o queso crema 200 gr. de leche condensada 16 bizcochos de soletilla 1/2 l. de café 1 copa de licor de almendras cacao amargo en polvo menta (para decorar),"1 Colocamos los bizcochos en una fuente, mezclamos el café con el licor de almendras en un bol y vertimos sobre los bizcochos. Dejamos que reposen un poco.Para hacer la crema, removemos bien el queso mascarpone y agregamos la leche condensada. Reservamos la crema.Colocamos en 4 moldes individuales una base de bizcochos de soletilla, cubrimos con un poco de crema de mascarpone y leche condensada. Ponemos encima otra capa de bizcochos y otra de crema. Espolvoreamos con el cacao en polvo y decoramos con unas hojitas de menta.",f75dcaca-a741-4aa3-a9a8-b5edb32cd29e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-facil-55023.html,500 mililitros de Leche 160 gramos de Azúcar ½ cucharadita de Bicarbonato de sodio 1 pizca de Esencia de vainilla (opcional),"1 Para realizar el manjar de leche lo ideal sería disponer de una olla o cazo de cobre, pero como muchos de nosotros no tenemos este tipo de utensilios tan específicos, utilizaremos un cazo normal. El bicarbonato de sodio lo encontrarás en cualquier supermercado y tienda especializada en productos de repostería. 2 Vierte la leche en el cazo, añade el azúcar y caliéntalo todo a fuego medio. Para darle vueltas a la mezcla es aconsejable que utilices una cuchara de madera, las de metal pueden alterar el sabor de la comida y provocar, además, que se peguen en la olla. 3 Cuando empiece a disolverse el azúcar, incorpora el bicarbonato de sodio y la esencia de vainilla al gusto para aromatizar el dulce de leche casero. Deberás darle vueltas de vez en cuando para que espese la mezcla y se haga correctamente. 4 El proceso de realización de este postre puede durar hasta dos horas, por lo que no te preocupes si tarda en espesar y tomar el tono marrón que tanto le caracteriza. Cuando haya adquirido una consistencia cremosa parecida a la de las natillas, retira el dulce de leche del fuego y continúa removiendo hasta que se entibie un poco y acabe de alcanzar el grado de espesor deseado. 5 Una vez terminado, resérvalo en tarros de cristal con cierre hermético y previamente esterilizados, guardados en el frigorífico. De esta forma, puede durarnos hasta dos semanas, más no. Ahora que ya tienes tu propio manjar de leche hecho, puedes utilizarlo para elaborar todo tipo de recetas, desde crepes dulces hasta cupcakes, flan o batidos.",fd1639c6-ffde-4347-800b-561b8d50d1e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betun-de-queso-crema-27043.html,1 unidad de Queso philadelphia ½ barra de Margarina 1 taza de Azúcar glass (140 gramos) 1 cucharadita de Vainilla,"1 El secreto para hacer un buen betún de crema que es todos los ingredientes estén templados, esto hará que se mezclen bien. Saca del refrigerador la mantequilla para que esté a temperatura ambiente. 2 Si no quieres usar queso Philadelpia deberás usar otro queso muy suave, que lleve mucha agua y que eso permita hacer el betún de crema. ralladura de naranja y colorante para decorar unos cupcakes de naranja 3 También puedes decorar o modificar el betún de queso crema con colores varios como por ejemplo en naranja añadiendo un poco ralladura de naranja y colorante para decorar unos cupcakes. 4 Si esta te parece muy fácil puedes hacer la crema chantilly.",4216c34b-de6c-444e-9265-78579a0a3814, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-kiwi-12963.html,5-6 kiwis 9 cucharadas de azúcar 1 limon 300 gr de frutas rojas ½ vasito 500 gr. De hielo,"1 Coloca en una cazuela los frutos rojos (grosellas, arandanos, frambuesas), el zumo de ½ limón y 6 cucharadas de azúcar. Pon a cocer a fuego lento. Cuando este hecho, tritura y reserva. 2 En una sartén pon el zumo de granadina a reducir. Pala los kiwis y trocéalos (reserva unas rodajas para decorar las copas). Ponlos en el vaso de la batidora junto 2 cucharadas de azúcar y el zumo de ½ limón. Tritura bien y cuélalo. 3 Tritura el hielo hasta que quede finamente picado. Coloca en un platillo el zumo de granadina reducido y en otro una cucharada de azúcar. Pasa el borde de las copas por el zumo de granadina y seguidamente por el azúcar. 4 Sirve en cada copa una buena base de hielo picado, añade el puré de kiwis y riega con la salsa de frutos rojos. Decora con unas pajitas divertidas. 5 A la hora comprar kiwis hay que elegirlos con una apariencia firme e intacta y con la piel sin marcas ni manchas. Pero no hay que tener en cuenta su tamaño ya que este solo esta relacionado con la variedad a la que pertenecen y no con su calidad.",51397f93-a109-45a6-a22d-3eed99adede4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kiwis-gratinados-13080.html,3 kiwis 1 mango 1 vaso de nata liquida 3 yemas de huevo 4 cucharada de azúcar 1 copita de brandy,"1 Pela los kiwis y córtalos en rodajas. Pela el mango y pártelo también en lonchas. Colócalo todo en una fuente de horno. 2 En un bol, mezcla las yemas, el azúcar, el brandy y la nata. Rocía con esta crema la fruta, gratínalo durante 3 o 4 minutos y sirve.",0eb5860b-878a-4085-9f11-f4e11db5528d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-media-crema-55018.html,100 mililitros de Leche 100 mililitros de Crema de leche (½ taza),"1 Para realizar la media crema casera necesitarás leche entera, o semidesnatada, y crema de leche a partes iguales. En esta receta te damos las cantidades de 100 ml por ingrediente pero si deseas hacer más puedes incrementarlas, solo debes tener en cuenta que has de utilizar los mismos mililitros de cada líquido. 2 Coge un cazo u olla y vierte la leche y la crema de leche. Ponlo a calentar a fuego medio y dale vueltas a la mezcla con una cuchara de madera. Imagen: petitgraphie.com 3 Deberás calentarlo hasta que ambos ingredientes se integren y empiecen a tomar consistencia de crema. En este sentido, es importante que no dejes de remover la mezcla para que espese antes. Imagen: lacucharaenlamaleta.com 4 Cuando haya alcanzado el grado de espesor deseado, retíralo del fuego, deja que se entibie y reserva tu media crema en tarros de cristal con cierre hermético o tapa. Si la guardas en el frigorífico puede durar hasta una semana. Además de utilizarla para la elaboración de postres, puedes usarla como sustituta de la crema de leche y preparar unos deliciosos espaguetis a la crema.",c58605d1-08b8-4891-aff7-aedb56fb9f66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-mango-24527.html,1 lata de mango en almíbar (con todo y almíbar) 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1/2 taza de crema 1/2 taza de agua 2 cucharadas de grenetina Mermelada de cereza o frambuesa para decorar.,"1 Se licúa el mango, el almíbar, la leche condensada, la leche evaporada y la crema, todo junto, aparte se hidrata la grenetina con el agua, se reposa un poco y luego se calienta a baño María, o al horno de microondas por 30 segundos (tal vez un poquito mas) a que quede liquida, se añade a la anterior mezcla, se disuelve bien, se pone en uno o varios moldes, se mete a refrigerar y se sirve con un poco de mermelada encima.",3829a75d-d362-4ddb-a03b-a5e98c4ec62f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-mango-26444.html,120 mililitros de nata para montar 1 vaso de mango picado 90 gramos de azúcar glass 1 cucharada postre de gelatina en polvo sin sabor Coco rallado para decorar,"1 Vierte la nata para montar en un bol amplio. Bate hasta que esté completamente montada. Ten cuidado de no batirla demasiado o se bajará. Si tienes dudas sobre este paso, visita nuestro artículo Cómo montar nata a mano. 2 En una procesadora de alimentos o licuadora, coloca el vaso de mango picado y el azúcar glass. Tritura hasta que los mangos y el azúcar queden totalmente mezclados. 3 Llena un vasito pequeño con agua para hidratar la gelatina. Echa la gelatina en polvo en él y caliéntala en el microondas. Déjala por 15 segundos, sácala y mézclala con la cucharita para que se integre. Repite el proceso 2 o 3 veces hasta que la gelatina esté lista. Si tienes dudas en este paso, te invitamos a visitar nuestro artículo Cómo hidratar la gelatina. 4 Coge 2 o 3 cucharaditas de la mezcla de mango y viértelas en la gelatina para enfriarla. Esto evitará que se hagan grumos al preparar la mezcla del mousse de mango sin huevo. 5 Vierte la gelatina en el recipiente con el mango. Vuelve a mezclar hasta que todos los ingredientes estén integrados. 6 Añade la mezcla de mango, gelatina y azúcar al bol donde tienes la nata montada. Mezcla con movimientos suaves y envolventes hasta que te quede una crema de color amarillo pálido. 7 Vierte la mousse de mango en vasitos o recipientes para postres y déjala en la nevera por unas 4 horas. ¡Decora con trocitos de mango y coco rallado! 8 Si prefieres ver un vídeo de la mousse de mango cremosa con su preparación paso a paso, ¡aquí lo tienes! Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube y suscribirte para encontrar más recetas todas las semanas.",de8ef75b-bba3-45e6-b7cc-3ff46e00de91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cacahuete-y-cacao-52506.html,500 gramos de Cacahuetes caramelizados 50 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Cacao en polvo,"1 Para empezar a realizar nuestra mantequilla de cacahuetes y cacao, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Adicionar la mitad de los cacahuetes caramelizados en un procesador con un poco de aceite de oliva. Procesar durante uno a dos minutos aproximadamente hasta que tome textura la mantequilla. 3 Adicionar el resto de los cacahuetes y el aceite de oliva y procesar durante uno o dos minutos más. 4 Adicionar el cacao en polvo y procesar hasta que tome la textura y el sabor deseado. 5 Servir la mantequilla de cacahuete y cacao, en este caso con dos rebanadas de pan integral de siete granos. Lo ideal es utilizar esta crema como merienda, como la mantequilla de maní se debe moderar su consumo ya que contiene bastantes calorías pero es una merienda muy saludable ya que contiene grasas benéficas para la salud.",d1854293-c0ac-471f-ae10-06a78c2290a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesada-pasiega-con-thermomix-30541.html,250 gramos de Queso de burgos ½ litro de Leche 2 unidades de Huevo 270 gramos de Azúcar 1 unidad de Ralladura de limón 1 cucharadita de Canela 150 gramos de Harina preparada (repostería) 100 gramos de Mantequilla,"1 El primer paso para preparar la quesada con thermomix será triturar el queso, para ello coloca las piezas en el vaso de la thermomix y programa por 10 segundos en velocidad 5. El queso de burgos es un tipo de queso fresco, bajo en calorías, también conocido como requesón. 2 A continuación, incorpora los huevos, la leche, el azúcar y la ralladura de limón, mezclando por 1 minuto a velocidad 6. En este paso también puedes añadir la canela, aunque éste es un ingrediente opcional. 3 El siguiente paso para seguir con la mezcla de la quesada pasiega será incorporar la mantequilla previamente derretida. Programa la thermomix a velocidad 4 por 15 segundos. 4 Finalmente añade la harina y mezcla por 20 segundos a velocidad 6. La harina preparada es una que integra levadura, también la puedes conseguir con el nombre de harina leudante o harina de repostería. 5 Vacía la mezcla de la quesada con thermomix en un molde previamente engrasado con mantequilla y lleva al horno precalentado a 180º. Hornea por 1 hora o hasta que haya cuajado la quesada, esto lo puedes comprobar moviendo un poco el molde y comprobando la firmeza de la mezcla. 6 Deja que la quesada pasiega tome temperatura ambiente y conserva en la nevera. Puedes decorar con un poco de azúcar glas o fruta natural. Si te gusto esta receta puede que te interese saber más sobre los platos tradicionales de la gastronomía de Cantabría.",94ffd391-6251-4fa5-b440-206c71fc7317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-portugues-con-thermomix-30348.html,1½ litros de Leche entera 200 gramos de Arroz 1 unidad de Naranja (solo la cáscara) 1 unidad de Limón (solo la cáscara) 1 rama de Canela 1 pizca de Sal 200 gramos de Azúcar (1 taza) 4 unidades de Yemas de huevo,"1 Lo primero que debes hacer para poder preparar esta receta con Thermomix es cocer el arroz. Para ello, por cada taza de arroz agrega dos de agua en una olla. Ponla a calentar y cuando rompra a hervir incorpora el arroz y deja que se cocine hasta que esté al dente. Luego escúrrelo y reserva. 2 Coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y vierte en el vaso todos los ingredientes excepto el azúcar y las yemas de huevo. 3 Ahora, programa la máquina para 50 minutos a 90ºC y velocidad 1. Cuando falten cinco minutos para terminar, para la Thermomix, agrega el azúcar y las yemas previamente batidas y vuelve a reanudar la programación. 4 Cuando esté listo, vierte el arroz con leche portugués en un recipiente grande o cuencos individuales y, una vez frío, espolvorea canela molida y decora con una rama y, si lo deseas, cáscara de limón o naranja. 5 Otra opción totalmente válida es espolvorear azúcar y quemarla con una plancha especial para postres. Luego, puedes hornear el arroz con leche durante 30 minutos a 200ºC. Este postre se acostumbra a servir frío.",28ecb9a2-7d4e-4c26-bb02-2f6801331602, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-tres-leches-24012.html,100 gramos de Mantequilla 1¼ tazas de Azúcar (250 gramos) 3 unidades de Huevos 2 tazas de Harina (280 gramos) ¾ litro de Leche 6 cucharaditas de Polvos para hornear tipo Royal 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada ¼ lata de Crema de leche 6 unidades de Claras de huevo ¼ cucharada sopera de Cremor tártaro ¾ taza de Agua (180 mililitros) 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 1 unidad de Limón (solo la piel),"1 Lo primero que debes hacer para preparar la masa del bizcocho es batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave. Para ello, es aconsejable que retires la mantequilla del frigorífico media hora antes de empezar. Precalienta el horno a 250ºC. 2 Añade los huevos de uno en uno y sin dejar de batir para integrarlos a la mezcla. Luego, incorpora la harina previamente tamizada con los polvos de hornear y sigue moviendo. 3 Por último, agrega la leche y la esencia de vainilla para terminar la masa del bizcocho. Viértela en un molde apto para horno y hornéalo durante media hora, o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. 4 Cuando esté listo, retíralo del horno y, todavía caliente, pínchalo con un tenedor por todas partes para que la crema de tres leches que prepararás penetre por todos los huecos. Ahora, bate la leche condensada, la crema de leche y la leche evaporada y vierte la mezcla por todo el queque, sin sacarlo del molde. 5 Una vez bañado el bizcocho, es el momento de preparar el merengue mientras acaba de absorber la mezcla de tres leches. Para ello, bate las claras de huevo a punto de nieve. Cuando casi estén, incorpora el cremor tártaro sin dejar de batir. El cremor tártaro, muy utilizado en el mundo de la repostería, lo que hace es que el merengue aumente su volumen y se conserve por más tiempo. Puedes sustituirlo por un sobre de gaseosa. 6 Reserva las claras, coge una olla y pon a calentar a fuego alto el agua con el azúcar. Incorpora la ralladura de limón y deja que se cocine el almíbar. Sabrás que está listo cuando al levantar la cuchara las gotas caigan muy lentamente. 7 Una vez listo el almíbar, agrégalo a las claras y bátelo durante seis minutos, o hasta que adquiera consistencia. Cuando tengas el merengue terminado, ya puedes cubrir el postre de tres leches con él con la ayuda de una espátula o cuchillo ancho. 8 Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de canela por encima o decorar con frutos rojos. Como ves, hacer tu propia torta de tres leches no es tan complicado y dejarás impresionados a todos tus invitados.",b2c86ba6-1e34-464f-aa4f-bb4b5c17cf05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jamoncillo-de-leche-9831.html,2 litros de Leche 1 kilogramo de Azúcar 200 gramos de Nuez 1 paquete de Papel encerado o parafinado 1 paquete de Papel celofán,"1 Coge un cazo, vierte la leche y ponla a calentar a fuego medio. Cuando rompa a hervir, agrega el azúcar y muévelo con una cuchara de mandera hasta que veas el fondo del cazo. Es importante que no dejes de mover la mezcla de jamoncillo. Imagen: bestfrommynest.com 2 Cuando se disuelva el azúcar, retíralo del fuego y bátelo con fuerza hasta que la mezcla adquiera consistencia. Si dispones de varillas eléctricas mejor. 3 Deja que la mezcla se enfríe para que espese. Luego, coge un molde pan, o el que prefieras, fórralo con papel encerado y coloca una capa de jamoncillo. Después, otra de nuez molida y sobre ella el resto de jamoncillo. Apriétalo todo con la mano mojada en agua para prensarlo. Reserva 12 nueces para decorar. 4 Cuando esté completamente frío, retira el papel encerado y decora la base del jamoncillo de leche con las nueces que reservaste. Envuélvelo en el papel celofán y ¡listo para servir! Como ves, se trata de una receta muy sencilla, con un proceso un tanto largo, pero que te permitirá elaborar un postre realmente delicioso. Si lo deseas, puedes preparar también jamoncillo de coco y jamoncillo de piñones. Imagen: dulcesgilys.com",5b8dc6a2-7416-458b-a9c6-f08249764b6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-nata-42440.html,1 kilogramo de Fresas ½ litro de Crema de leche 1 lata de Leche condensada,"1 Lava las fresas, separa el tallo y corta la fruta en trozos medianos, puedes dividir cada fresa en dos o tres partes según su tamaño de la fresa. Luego resérvalas en un bol. 2 Para hacer la crema, mezcla en otro recipiente la crema de leche o nata con la leche condensada hasta que se forme una masa líquida homogénea. Prueba la mezcla para nielar el dulce a tu gusto. 3 Deja refrigerar y ya tendrás listas tus fresas con nata. Une las fresas con la crema a tu gusto. Puedes unirlo todo y servir en copas individuales o hacer decoraciones en los vasos, alternando la proporción de las fresas y al crema.",d564c4a4-7065-4a25-8b80-3df42f275178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-zanahoria-32657.html,2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1½ tazas de Aceite 4 unidades de Huevo 1 cucharadita de Sal 2 cucharaditas de Bicarbonato 1 cucharadita de Canela 3 tazas de Zanahoria rallada 2 tazas de Harina (280 gramos) 250 gramos de Nuez picada,1 Cernir todos los ingredientes secos será el primer paso para preparar este rico bizcocho de zanahoria. recuerda que cernir quiere decir tamizar o pasar por un colador para luego mezclar y unir de manera uniforme. 2 Mezclar el azúcar con el aceite y después añadir uno por uno los huevos y ya para finalizar agregar todos los ingredientes secos. 3 Vaciar la mezcla en un molde previamente engrasado y hornear a 350º por una hora aproximadamente. Deja reposar y disfruta de este pastel de zanahoria con un poco de helado de frutas o solo.,a045224c-f415-4141-9e25-6227510be6b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-refresco-facil-35673.html,450 mililitros de Crema 1 sobre de Gelatina 750 mililitros de Refresco,"1 la gelatina que elijas debe ser del mismo sabor que el refresco, teniendo esto en cuenta empezaremos a prepara la gelatina de refresco. Hervir el refresco y agregar el sobre de gelatina, mezclar bien. 2 Luego llevar la mezcla a la licuadora junto con la crema. 3 Vaciar todo en un molde para gelatina y refrigerar hasta que cuaje, quedara de dos colores. Servir frío y decorar a tu gusto con fruta natural. Y si lo que quieres es preparar postres increíbles para una fiesta acompaña la gelatina de refresco con unos cake pops o un bizcocho de chocolate.",6cec9fdb-2cf1-4fcc-b970-02b1296d1804, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-fria-de-chocolate-17840.html,9 unidades de Huevos 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1¼ tazas de Harina preparada ½ taza de Cacao 1 cucharada sopera de Vainilla 1 cucharada sopera de Ron 200 gramos de Margarina sin sal ½ taza de Azúcar en polvo ½ taza de Leche condensada (120 gramos) 1 cucharada postre de Vainilla 1 cucharada sopera de Ron 200 gramos de Chocolate semi amargo 50 gramos de Margarina sin sal ½ taza de Leche condensada (120 gramos),"1 Para elaborar esta tarta de chocolate empezaremos preparando el bizcochuelo. Separa las yemas y las claras de los huevos. Prepara con las claras un merengue con la 3/4 partes del azúcar y lo mismo con las yemas amarillas y con el resto de azúcar. 2 Una vez listos los merengues, se mezclan uno con el otro y se le incorpora la harina de forma envolvente, luego la vainilla y el ron al gusto. Es importante mezclar bien para que el bizcocho de la torta casera de chocolate quede esponjoso. 3 Llevar la mezcla al horno previamente precalentado con una temperatura de 180-200º C y cocinar hasta que esté lista la torta de chocolate esponjosa. 4 Para continuar nuestra tarta fría de chocolate prepararemos la crema blanca. Mezclar con la batidora la margarina hasta que se vuelva una crema, luego agregar la leche condensada, el azúcar en polvo, la vainilla y el ron al gusto. Prepara esta crema cuando el bizcocho ya se haya enfriado a temperatura ambiente. Si no tienes azúcar en polvo puedes hacerla tu mismo pasándola por la licuadora unos minutos. 5 Seguimos con el baño de chocolate. Cocina en un baño maría el chocolate semi amargo con la margarina, y cuando empiece a derretirse agrega la leche condensada. 6 Para terminar la torta fría de chocolate rellena continuaremos con el armado. Para ello, divide el bizcocho en dos partes, rellena el centro con la crema blanca y un poco de la cobertura. Repite la operación con la parte de arriba y cúbrelo completamente y por los bordes con el baño de chocolate. 7 Refrigera la torta fácil de chocolate hasta que la crema y la cobertura se hayan endurecido. Puedes incluir coco rallado o virutas de colores en el baño de tu torta fría de chocolate. Y si quieres que aún te quede mejor, sírvela con un rico helado de vainilla o decóralo con menta fresca.",2e1e6dc2-d648-4d6f-9849-d09d249059a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-facil-y-economica-35082.html,2 tazas de harina preparada 1 taza de azúcar (200 gramos) 2 huevos 100 gramos de manteca 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pizca de ralladura de limón 400 gramos de dulce de membrillo,"1 Empezaremos la receta de pasta frola casera mezclando en un bol el azúcar con la manteca a temperatura ambiente. Luego, incorpora los huevos uno a uno y ve agregando la harina, la esencia de vainilla y la ralladura de limón o naranja poco a poco.Si quieres prescindir de la manteca, puedes seguir nuestra receta de pasta frola con aceite para sustituirla. 2 Vuelca la mezcla en una superficie enharinada y amasa hasta obtener una masa blanda. Deja reposar la masa de pastafrola tradicional en la nevera por 30 minutos aproximadamente. Truco: Para saber cómo hacer pastafrola perfecta, es preciso indicar que si la masa está muy pegajosa se debe agregar un poco de harina y si está muy seca se añade un poco de leche. 3 Pasado el tiempo de reposo, retira la masa del frigorífico y deja que tome temperatura ambiente. Luego, engrasa y espolvorea con harina un molde para horno. Extiende la masa con los dedos, haciendo la base para la pasta frola fácil casera. 4 Corta el dulce de membrillo en pequeños trozos y aplástalo con un poco de agua caliente o vino dulce hasta que se ablande del todo. En este paso puedes usar un pasapuré o calentarlo un poco para conseguir la textura deseada. 5 Agrega el membrillo sobre la base de masa de pasta frola que ya has preparado, espárcelo bien por todas partes y cúbrelo con tiras de masa para decorar. 6 Finalmente, lleva al horno la receta de pasta frola con membrillo a una temperatura media de 180 ºC durante unos 45 minutos. 7 ¡Listo! Ya puedes disfrutar de esta exquisita tarta acompañado de tus seres queridos. Si te gusta mucho el membrillo, además de utilizarlo para esta receta de pasta frola fácil y económica, también puedes echarle un vistazo a la receta de los pastelitos de membrillo y queso, una delicia.",2853e35b-49c8-4635-a63f-0dda54a6a630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cordiales-con-thermomix-30403.html,250 g de almendras crudas 200 g de azucar la piel de 1 limon (solo la parte amarilla) 3 huevos 250 g de cabello de ángel,"1 Vierta las almendras en el vaso y trocéelas durante 15 ó 20 segundos, velocidad 3 1/2 deben quedar en trocitos pequeños, retirelas del vaso y resérvelas. 2 Ponga en el vaso bien seco el azúcar y pulverícelo durandte 30 segundos velocidad 9 añada la piel del limón y pulverice 1 minutos velocidad 9. Imcorpore los huevos y mezcle 10 segundos, vel. 4. Añada las almendras y mezcle 5 segundos, vel. 2. Retire la masa del vaso vertiéndolo en un recipiente. Tápela y déjela reposar en el frigorífico durante 2 horas como minimo. 3 Pasado este tiempo, retírela del frigorífico e incorpore el cabello de angel, mezclando todo bien con la espátula para que quede homogéneo. Cubra una bandeja con papel vegetal engrasado con mantequilla o con lámina antiadherente, si lo desea tambien puede engrasar directamente la bandeja, vaya haciendo montocitos de masa con una cucharilla y con los dedos mojados aplástelos para que la cocción sea uniforme. 4 Deje espacio entre cada uno para que no se peguen al crecer, Introduzca la bandeja en le horno, precaltentado a 180º de 10 a 12 minutos hasta que el contorno esté dorado.",4ce561e9-85ef-47c0-8ece-adcbc6260d29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barras-de-almendras-y-toffee-51980.html,150 gramos de Harina 100 gramos de Azúcar moreno 1 unidad de Huevo 100 gramos de Almendras fileteadas 50 gramos de Mantequilla 100 gramos de Leche condensada 1 puñado de Dulces de toffee,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la harina con el azúcar moreno. 3 Agregar un huevo y mezclar. 4 Agregar la mitad de las almendras divididas y mezclar. 5 Colocar en un molde para horno previamente enharinado, hornear a 170ºc por 15 minutos. 6 Cuando pasen los 15 minutos retirar del horno y colocar una capa de leche condensada. 7 Colocar una capa de almendras dividías y los dulces toffe cortados en trozos, hornear a 170ºc por 10 minutos. 8 Cortar en forma de barras y degustar. Este postre con almendras y toffee es ideal para servir a la hora del té y siempre en porciones pequeñas porque es bastante dulce. También puedes entregarlo como regalo en una fiesta o reunión, son unos bocaditos individuales muy llamativos y deliciosos.",747554a2-5ba0-4232-a6d4-d81b35dd3f25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulces-de-mandarina-51978.html,4 unidades de Mandarina 200 gramos de Azúcar (1 taza) 350 gramos de Harina de almendras ½ taza de Azúcar glass (70 gramos),"1 Alista todos los ingredientes para proceder a preparar el dulce navideño. 2 Pela las mandarinas y coloca las cáscaras en agua durante 6 horas. Aparte, con la fruta, saca el zumo y resérvalo en la nevera. 3 Pasadas las 6 horas lava las cáscaras de las mandarinas y colócalas en un cazo con agua para calentarlas hasta que hierva. 4 Cuando las cáscaras hiervan, apaga el fuego y deja enfriar. Luego, tritúralas en el procesador de cocina. 5 Agrega la harina de almendras y tritura hasta obtener una masa. 6 En una olla calienta el jugo de mandarina que reservaste junto con el azúcar hasta que hierva. 7 Agrega la masa que preparaste con la harina y las cáscaras trituradas y deja cocinar hasta que se despegue de las paredes. Si está muy liquida se puede agregar harina normal hasta que espese. 8 Reservar la masa de mandarina en la nevera por media hora. 9 Haz bolas del tamaño deseado, espolvorea con azúcar pulverizado y degusta. Estos deliciosos dulces de mandarina son ideales para presentar como regalo en cenas de Navidad o servir en la mesa de postres de Noche Vieja junto con turrones y bombones.",b22c7a0a-8259-47d2-a907-ebb13fa96b35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-jijona-y-alicante-51971.html,250 gramos de Harina de almendras 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 100 gramos de Miel 1 unidad de Limón 1 pizca de Canela 1 unidad de Huevo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla calentar la miel junto con el azúcar, mezclar hasta disolver el azúcar por completo. 3 Batir la clara del huevo a punto de nieve y agregarla a la preparación anterior sin dejar de revolver. 4 Cuando este completamente disuelta la clara de huevo agregamos la canela y la ralladura del limón, seguimos cocinando. 5 Pasados unos 3 minutos agregamos de golpe la harina de almendra y seguimos mezclando. cocinamos durante 5 minutos. 6 Colocamos la mezcla en un molde cubierto por papel trasparente para que sea mas fácil retirarlo, lo dejamos en la nevera hasta que este completamente duro. 7 Puedes decorar este deliciosos turrón de Jijona y Alicante con almendras fileteadas o enteras y si te gustan los dulces navideños te pueden interesar estos otros:Mazapán de almendrasPolvoronesPestiños",59f1934a-e212-4c84-91d7-d8ca31ebd7cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-dulces-caseras-10637.html,1 taza de leche (240 mililitros) 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 huevo 1 cucharadita de azúcar 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de mantequilla derretida,"1 Para empezar con la preparación de nuestras crepas dulces introduce en un recipiente el huevo, la mantequilla derretida, la leche y el azúcar. Bátelo todo hasta que se integren bien los ingredientes. Si dispones de licuadora puedes utilizarla. Añade también la esencia de vainilla y sigue batiendo. 2 Ahora, añade poco a poco la harina y sin dejar de batir. Te aconsejamos que tamices previamente la harina de trigo para que quede más fina y el resultado sea una masa más suave. La receta de crepes original se elabora a partir de este tipo de harina, pero si quieres realizar una más saludable te animamos a que visites nuestra receta de crepes de avena. 3 Luego, pon a calentar una sartén con un poco de mantequilla para que las crepas dulces no se queden pegadas. Cuando esté caliente, deja caer la cantidad de mezcla necesaria de manera que puedas mover la sartén en forma circular, se reparta sin dejar huecos vacíos y quede una capa fina. 4 Cuando las crepas dulces se llenen de pequeñas burbujas deberás darle la vuelta con cuidado. Se trata de un postre que se hace muy rápido, por lo que no deberá estar en el fuego más de 2 minutos. Con estas cantidades obtendrás aproximadamente 10 crepas dulces, en función del tamaño de la sartén que uses conseguirás más o menos. 5 Para acompañar estas crepas dulces caseras tienes varias posibilidades, puedes decantarte por leche condensada, helados caseros, chocolate fundido..., ¡en la variedad está el gusto! Consulta las siguientes recetas y sorprende a todos tus invitados con un postre completamente casero:Leche condensada lightHelado de chocolate blancoFrosting de chocolate¿Te ha gustado la receta y quieres guardarla en tu teléfono móvil para consultarla siempre que quieras?",5fe8bfd8-f10f-4918-aff1-5ec33ee424fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-rellenos-de-dulce-de-leche-51896.html,500 gramos de Chocolate para fundir 200 gramos de Dulce de leche,"1 Alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que para hacer bombones necesitas un molde especial para bombones, puedes conseguirlos de formas diversas. 2 Derretir el chocolate a baño maría 3 Colocar un capa de chocolate en el molde de bombones dejar enfriar. 4 Cuando este bien frió rellenar los bombones con el dulce de leche. 5 Cubrir con una capa de chocolate y pasar un cuchillo para que queden lisos. 6 Cuando estén duros, sacar los bombones de dulce de leche del molde y degustar.",43bd0e6b-3f30-423b-a01d-7c9554c5ed09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-en-forma-de-corazon-51891.html,500 gramos de Chocolate 200 gramos de Mermelada de fresa,"1 Alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que para realizar los bombones será necesario un molde especial con formas de corazón. 2 Derretir el chocolate a baño maría, hasta que quede totalmente liquido. 3 Agregar chocolate en el moldo cubriendo muy bien cada corazón, retirar el exceso. 4 Cuando esta capa este fría rellenar con mermelada de frutos rojos. 5 Cubrir los corazones con mas chocolate y pasar un cuchillo sobre ellos para que queden planos, dejar enfriar muy bien. 6 Desmolda cuando hayan endurecido y disfruta de estos ricos bombones de San Valentín en pareja.",acf76cda-49f8-4f10-8ed4-328d5520a52a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-tomate-46.html,6 unidades de Tomates grandes 1 copa de Vino tinto 2 tazas de Azúcar blanco 1 trozo de Piloncillo o panela 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la mermelada de tomate es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es lavar los tomates y hacer un corte en forma de cruz en la punta de los mismos. 3 Lleva una olla honda a fuego medio hasta que el agua esté a punto de ebullición, una vez se encuentre en este punto introduce los tomates durante 30 segundos. 4 Una vez transcurran esos 30 segundos, retira los tomates del agua caliente e introdúcelos en un bol con agua fría para detener la cocción. Una vez fríos, retira la piel del tomate y las semillas. A este proceso se denomina ""escaldado"". Recuerda que con las pepas puedes elaborar una salsa napolitana sin necesidad de desperdiciar este residuo. 5 Lleva una olla honda con el azúcar blanco, el vino tinto y el piloncillo o panela a fuego medio. Una vez se deshaga el piloncillo añade los cascos de los tomates sin piel y pepas y deja cocinar a fuego medio. Truco: Si no dispones de panela, elimina este ingrediente de la receta y añade un poco más de azúcar al gusto. 6 Lo ideal es que se forme un almíbar o un dulce de tomate. Añade si deseas una pizca de sal, pimienta negra y un toque de pasta de ajo para dar un sabor diferente. Deja conservar al fuego durante un rato más. 7 La mermelada de tomate debe quedar con una textura espesa como la que se observa en la fotografía. Aunque, si lo prefieres, puedes dejarla un poco más líquida, todo dependerá del gusto de cada uno. Una vez alcanzado el punto de cocción deseado, apaga el fuego y deja enfriar. 8 Cuando esté fría la preparación, lleva la mermelada casera a la licuadora o procesador de alimentos para que realizar un puré y obtener una mermelada suave, sin grumos. Procesa bien la mermelada de tomate. 9 Sirve la mermelada de tomate, que podemos utilizar a modo de aderezo para ensaladas, salsa para pescados y pollo o, incluso, para elaborar postres. Asimismo, también va muy bien para preparar canapés con queso, pues ofrece una combinación deliciosa. Si deseas más recetas de mermeladas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6f6257f0-311a-4b6c-853f-092b40f7e5ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-chocolate-con-frambuesas-51698.html,100 gramos de Chocolate para fundir 100 gramos de Frambuesas 100 gramos de Crema de leche 50 gramos de Azúcar glas 3 gotas de Esencia de vainilla,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para esta receta de chocolate necesitamos papel para hornear, también conocido como papel mantequilla. Disponemos dos hojas de este papel y pintamos 5 cuadros del tamaño que queramos. 3 Derretir el chocolate y agregarlo en los cuadros que pintamos, con mucho cuidado de no salirnos, lo dejamos sobre una superficie plana mientras se endurecen. 4 En un plato hondo mezclamos la crema de leche con la esencia de vainilla 5 Agregamos el azúcar impalpable y batimos. Pueden quedar algunos grumos. 6 Colocar en un plato una capa de chocolate y agregar la crema que preparamos previamente. 7 Colocamos frambuesas y hacemos así cuatro capas. 8 Servir y decorar con más azúcar glas.",2e55776b-007f-4cad-8590-98878ac3dee0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-frio-de-limon-31476.html,1 paquete de galleta María 1 lata de leche condensada 1 sobre de gelatina de limón 1 cucharada sopera de ralladura de limón 1 cucharada sopera de jugo de limón 1 barra de margarina,"1 Primero haremos la base de nuestro pastel de limón. Para ello muele finamente las galletas María hasta que quede un polvo muy fino. Luego derrite la margarina en el microondas o en una olla pequeña e incorpórala poco a poco a las galletas María hasta formar una pasta. 2 A continuación, esparce la pasta de galleta sobre un molde refractario previamente engrasado con un poco de mantequilla o margarina. 3 Aparte prepara la gelatina de limón de tu postre de limón fácil y cuando se haya enfriado el líquido, mézclala en la licuadora con el resto de ingredientes. 4 Después vierte el contenido de la licuadora en el molde sobre la base de galletas María y déjalo enfriar unas 5 horas aproximadamente en el refrigerador hasta que cuaje, y ya podrás servir el pastel de limón frío.Te sugerimos que decores tu postre frío de limón con frutas, merengue o con unas hojas de menta fresca. 5 Si te gustan los pasteles de frutas no te puedes perder las siguientes recetas:Tartaleta de piñaBizcocho de naranjaPastel de manzana y crema pastelera",621b314f-6835-4195-9f87-dbd7650ed64c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-platano-frio-12145.html,21 unidades de Galletas 60 gramos de Mantequilla 1 litro de Agua ½ taza de Dulce de leche 5 unidades de Plátano maduro 500 gramos de Queso crema ½ lata de Leche condensada 1 cucharada sopera de Jugo de limón 10 gramos de Nueces,"1 Para la tartaleta del pay de plátano y cajeta: Mezclar las galletas molidas con la mantequilla y 2 cucharadas de agua hasta formar una masa maleable. Haz una base con la masa en un molde para hornear redondo. Lleva a cocción de 15 a 20 minutos aproximadamente a 180° o hasta que este firme la tartaleta. 2 Ahora continuamos con el relleno, para ello mezclar con la ayuda de una batidora el queso crema y la leche condensada hasta conseguir una textura cremosa. La leche condensada es para endulzar ligeramente la mezcla, así que ve incorporando poco a poco y prueba, no debe queda completamente dulce y si lo deseas puedes sustituirla por azúcar glas. 3 Rellena la tartaleta por capas en el siguiente orden: Cajeta o dulce de leche, nueces picadas, plátanos en rodajas y queso crema endulzado. Repite varias veces hasta agotar los ingredientes. 4 Adorna el tope con más rodajas de plátano y rayas de dulce de leche o marengue, luego deja refrigerar por 3 horas y sirve. Puedes acompañarlo con algún zumo de frutas o helado.",17d37980-f0fb-4a6a-957d-0fa2692bcb8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-platano-maduro-51491.html,6 unidades de Plátano maduro 6 tazas de Harina preparada 6 unidades de Huevo ½ litro de Leche 300 gramos de Pasas rubias 300 gramos de Pasas sin semilla 300 gramos de Almendras fileteadas 300 gramos de Fruta confitada 250 gramos de Azúcar moreno 2 cucharadas de postre de Bicarbonato 2 cucharadas de postre de Vainilla,"1 Para empezar a preparar la torta de plátano maduro hay que triturar los plátanos maduros hasta formar un puré. 2 Con una batidora ir incorporando la leche, la harina por partes y los huevos hasta que se integren por completo. 3 Retirar la batidora y agregar el resto de los ingredientes, sigue batiendo manualmente hasta conseguir una crema compacta. 4 Engrasa un molde refractario para horno y vierte la mezcla por completo en él. Cocina a 180º por 30 minutos aproximadamente. 5 Deja que repose un poco la torta de plátano maduro y sirve con una bola de helado o decora con un poco de fruta natural.",3709c2c2-bf46-4e91-80f2-2c467b4319b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-sencillo-32424.html,250 gramos de galletas de mantequilla o galletas María 3½ cucharadas soperas de mantequilla o margarina 2 cucharadas soperas de azúcar (solo si las galletas no son dulces) 1 taza de azúcar o 220 g ½ taza de maicena o 120 g ¼ cucharada sopera de sal 500 mililitros de agua 1 cucharada sopera de ralladura de limón 4 yemas de huevo 3 cucharadas soperas de mantequilla o margarina ½ taza de jugo de limón o 120 ml 10 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de maicena o 15 g ½ taza de agua o 120 ml 4 claras de huevo 1 cucharada sopera de jugo de limón 1 cucharada sopera de vainilla,"1 Inicia con la base del pay de limón fácil. La base será de galletas porque hacer la masa quebrada es más complicado, pero si quieres hacerlo de masa quebrada puedes seguir nuestra receta de masa quebrada dulce.Si no, para comenzar, solo necesitas moler las galletas en la licuadora. 2 Luego, agrega la mantequilla derretida y mezcla muy bien para que la galleta se engrase por completo. Sabrás que está listo porque cuando la presionas con los dedos, se compacta y no se deforma. 3 Engrasa un molde de tartas o uno de 20x30 cm y presiona las galletas molidas contra el molde. Esta parte del trabajo no es difícil, pero sí requiere un poco de paciencia para que las galletas queden bien compactas. No olvides hacerlo también en los lados del molde. Si quedaron pedacitos más grandes de galletas, retíralos y rellena con más de la mezcla molida. 4 Cuando esté listo, mételo en el congelador para que se endurezca. Ya está lista la base del pay de limón con galletas María. 5 Pasa ahora al relleno. Es bastante fácil. Lo primero es reunir en una olla todos los ingredientes secos: la maicena, el azúcar, la sal, la ralladura de limón. 6 Ahora agrega el agua y remueve muy bien. Lleva al fuego. Esta parte es delicada porque cuando la maicena se calienta se cuaja por completo. Para que salga perfecto, no dejes de remover en ningún momento. 7 Al cuajar, toda la maicena se endurecerá. Apágalo. Si lo notas muy firme, esa es la consistencia correcta. Recuerda que aún faltan todos los ingredientes húmedos. 8 Bate ligeramente las yemas separadas de las claras. Añade una cucharada de la mezcla de maicena y bate muy bien. Repite el proceso dos o tres veces. 9 Cuando ya tienes las yemas bien unidas con la mezcla de maicena, viértelas en la olla con el resto que quede. De nuevo, bate vigorosamente. 10 Adiciona la margarina. Bate. Por último, añade el jugo de limón. Mezcla bien. Al final, la consistencia es un poco más suave. 11 Rellena de una vez la base de galletas. No es difícil, solo hazlo con delicadeza para que la base no se rompa. Eso es todo. 12 Mientras, llegó el turno del merengue. Algunas recetas no lo incluyen. Pero, ya que sobraron cuatro claras, ¿por qué no hacerlo? Además, queda mucho más bonito. Lo primero es llevar al fuego la media taza de agua, la maicena y dos de las 10 cucharadas del azúcar. 13 Cocina hasta obtener una pasta firme, pero suave y brillante. 14 Es el momento de encender el horno a unos 160 °C. Monta las claras a punto de nieve y agrega el azúcar a cucharadas. Luego, adiciona, también a cucharadas la mezcla de maicena. 15 Añade la vainilla y el limón. Bate un poco más hasta que el merengue esté brillante. 16 Coloca el merengue en tu pay de limón casero a cucharadas. No necesitas manga, aunque puedes usarla. Solo trata de cubrir todo el postre, incluso la base de galletas. 17 Cuando el pay de limón frío esté cubierto con el merengue, forma picos ayudándote de una cuchara. 18 Lleva tu pay de limón al horno hasta que se dore el merengue.",efd1a159-9c36-418e-9009-000e0ca2de44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cerveza-mexicanas-35402.html,250 gramos de manteca vegetal 150 gramos de mantequilla sin sal 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 2 huevos 800 gramos de harina de trigo 3 cucharadas soperas de polvo para hornear (levadura química) 350 mililitros de cerveza oscura 200 gramos de mermelada de frutas,"1 Para comenzar la receta de empanadas de cerveza, bate la manteca vegetal con la mantequilla hasta conseguir una textura suave y cremosa. 2 Incorpora el azúcar, el polvo para hornear y los huevos uno a uno, de manera que hasta que no integres el primer huevo no añadas el segundo. 3 Añade la harina poco a poco y sigue mezclando. Te quedará una textura arenosa y un poco firme. Si lo prefieres, puedes hacer empanadas de cerveza integrales usando harina de trigo integral. 4 Vierte la cerveza poco a poco y sin dejar de mezclar hasta conseguir una masa manejable y no pegajosa. No es necesario añadir toda la cantidad de cerveza, por lo que tendrás que ir viendo cómo queda la masa para valorar si necesita más o no. 5 Deja reposar la masa de empanadas de cerveza de 15 a 20 minutos a temperatura ambiente. Puedes hacer la masa de empanadas con cualquier cerveza oscura o negra que tengas. Precalienta el horno a 180 ºC. 6 Cuando la masa esté lista, espolvorea harina sobre la superficie de trabajo, coloca la masa sobre ella y extiéndela con un rodillo, dejando un grosor aproximado de 3-4 mm. Luego, con un cortador circular, corta las tapas de las empanadas. Puedes hacer empanaditas de cerveza o empanadas más grandes, ya que el tamaño dependerá de tus gustos. 7 Rellena las empanadas con mermelada de frutas o cualquier otro relleno que te guste, ciérralas y marca los bordes con un tenedor para sellarlos. No pongas demasiada mermelada para evitar que se derrame en el horno; también puedes usar el mismo cortador de galletas para cerrar tus empanadas. Hornea las empanadas durante 20-25 minutos, revisando constantemente para evitar que se quemen. 8 Pasado el tiempo de horneado y cuando estén aun calientes, espolvorea azúcar con canela o azúcar moreno hasta que queden bien cubiertas. También puedes decorar las empanadas de cerveza con azúcar glas. 9 ¡Y listo! Así de fácil es la receta de empanadas de cerveza mexicanas. Como ves, estas empanaditas de cerveza son perfectas para la merienda, el desayuno o como snack.",05b6ac75-f620-41f6-8043-a9283297cc48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-helada-de-chocolate-facil-17844.html,200 gramos de Chocolate en barra 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 8 unidades de Huevo 1 copa de Brandy 150 gramos de Margarina 1 cucharadita de Vainilla,"1 Trocear el chocolate y derretirlo a baño maría. 2 Para continuar con la mezcla, batir la margarina y luego ir añadiendo el azúcar, cuando esté cremoso agregar las yemas y el brandy, luego el chocolate y la vainilla. Puedes sustituir el brandy por cualquier licor de tu preferencia. Imagen: Son Recetas de Comida 3 Batir las claras a punto de nieve y mezclar con la preparación anterior. Con esto conseguiremos que nuestra tarta helada de chocolate quede suave. 4 Forrar un molde con papel aluminio y verter la mezcla sobre él. Llevar al congelador por 8 horas, desmontar y decorar si se desea, preferiblemente con nata batida. 5 Disfruta de esta deliciosa torta helada de chocolate y acompaña con una gelatina de leche y un flan casero para celebrar un cumpleaños muy colorido.",e197b7f7-7c3a-4790-a013-6e4fb7c785a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-queso-9715.html,400 gramos de Queso crema 1 lata de Leche evaporada (congelada) 1 lata de Leche condensada 3 sobres de Gelatina sin sabor ½ taza de Jugo limón ¼ taza de Azucár (50 gramos) ½ taza de Agua tibia,"1 Utiliza una batidora eléctrica y bate la leche evaporada hasta que suba. Seguidamente incorpora el azúcar y el limón. Primero agrega el azúcar poco a poco y después el limón. 2 Aparte licua el queso y la leche condensada. añade este preparado a la mezcla anterior mientras sigues batiendo. 3 Por último disuelve la gelatina en el agua tibia y agrega esto a la mezcla anterior. Sigue batiendo de forma suave hasta que se integren por completo todos los ingredientes, por espacio de 3 o 4 minutos. 4 Para terminar de preparara nuestra gelatina de queso, vacía la preparación en un molde y lleva al refrigerador hasta que cuaje. Adorna con frutos secos molidos, fruta fresca o alguna mermelada de tu preferencia. Truco: Si lo deseas puedes verter la mezcla en moldes más pequeños y hacer raciones individuales. 5 Disfruta de la gelatina de queso y revista otras recetas de la gelatina de queso, un fantástico postre con el que sorprenderá a todos.",10201a2b-7660-4f35-b854-ca993bc5a2bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-castanas-tipo-marron-glace-con-thermomix-30395.html,Castañas Azúcar,"1 Asar las castañas haciéndoles un corte, encima de la plancha hasta que se abran. 2 Esto se me está ocurriendo ahora que podría hacerse en la Thermomix a temperatura Varoma y velociada 1. 3 Ayer tosté así almendras y quedaron muy bien. Lo del tiempo será ir programando de 10 en 10 minutos y comprobar como estan 4 Poner el el vaso las castañas peladas con agua que las cubra y bastante azúcar. 5 Programas como una media hora a 100º y velocidad 1 hasta que esten balnditas.",95cf521e-b1b4-4209-b90e-049963139d94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-y-coco-con-thermomix-30441.html,1 bote de Leche condensada 1 bote de Leche entera 4 Huevos 60 gramos de Coco rallado,"1 Caramelizar un molde que quepa en el varoma, para ello coloca un poco de azúcar en el molde con un una cucharada de agua y calienta hasta que se derrita y funda el azúcar. Reparte el caramelo líquido por todos los bordes y la superficie del molde. 2 Ahora, poner todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y mezclar 15 segundos a velocidad 3. Vaciar esta mezcla en el molde y meterlo en el varoma cubierto con papel de aluminio y papel de cocina.Poner el agua en el vaso y programar 5 minutos a temperatura varoma velocidad 2. Truco: El bote de leche debe ser de la misma cantidad del de la leche condensada. 3 Cuando la máquina pare, colocar de nuevo el varoma y programar 30 minutos a temperatura varoma con velocidad 2. Añadirle unos minutos más si lo vemos blando.Si prefieres, también lo podemos hacer en el horno a baño maría a temperatura 180º poniendo un recipiente con agua debajo de la flanera. 4 Dejarlo unos 30-45 min. si no tienes varoma o para quienes les guste más la consistencia del horno.A mi particularmente me gusta más como queda en el horno, queda más compacto que en el varoma, pero eso depende de vuestros gustos, si os gusta el flan mas blandito, en el varoma queda muy bien. 5 Disfruta del flan de leche condensada y coco con Thermomix y decora al servir con un poco de coco rallado por encima. Si te gustan los postres con Thermomix, te recomiendo probar la receta del quesillo tradicional o el de la panacotta con Thermomix, ¡buenísimos!",a8de7b6b-e546-461d-a058-5244ae9a2216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flao-con-thermomix-30443.html,1/2 cubilete de aceite 1/2 cubilete de agua 1/4 de cubilete de anis 1 cucharada de anis en grano 3 cubiletes de harina sal 400 gr de queso fresco 2 cubiletes de azucar Cáscara de 1 limón ( parte amarailla) el zumo del limón 4 huevos unas hojas de hierbabuena,"1 Masa: Vierta los ingredientes de la masa excepto la harina. 2 Programe velocidad 4 durante unos segundos. 3 Agregue la harina y mezCle, pasando de forma progresiva, por las velocidades del 1 al 10 repitiendo 3 ó 4 veces. Dejar reposar. 4 Estire la masa con el rodillo y forre un molde para tarta de 26 ó 28 cm de diametro. 5 Vierta en el vaso, muy seco, el azúcar, la cascara de limón y 2 ó 3 hojitas de hierbabuena. 6 Bata progresivamente a velocidad 5-7-9. 7 Cuando esten bien glaseado, incorpore los huevos, el queso y el zumo del limón y batir de nuevo a velocidad 8 durante unos segundos. 8 Vierta la mezcla en el molde preparado. 9 Introducir en el horno previamente calentado a 180º, durante 30 minutos, aproximadamente, hasta que este bien cuajado. 10 Pinche el centro de la tarta para ver si esta cuajado. 11 Desmoldar, espolvoree con azucar glas y adornar con rodajas de kiwi.",a8309d1b-5880-419d-a97f-393fa5af230c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frixuelos-con-thermomix-30445.html,200 g de harina la piel de 1 limón 4 huevos 1/2 l. de leche 2 cucharadas de azúcar,"1 Se pone en el vaso la piel del limón y se pulveriza a velocidades 5 -7 -9 - Se añade la leche, la harina, el azúcar y los huevos y programar 15 segundos a velocidad 6. 2 Para freír los frixuelos se prepara una sartén pequeña, se pone una cucharada de aceite fino y se extiende bien por toda la sartén para que ésta sólo quede untada, pues la pasta no ha de freírse. 3 Cuando la sartén está caliente se pone una garcilladita de pasta. 4 Se mueve la sartén para que se extienda rápidamente por todo el fondo. 5 Cuando está cuajada se le da la vuelta, pasándole por debajo una espumadera para que se dore el otro lado. 6 Una vez en su punto se van colocando sobre un plato espolvoreándolos de azúcar y uno sobre otro. 7 Nota 8 Se pueden servir de este modo, calientes, bien enrollados o doblados en cuatro.",5f150746-feb2-4e8f-96fa-9e547caa6d2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresas-al-arroz-con-leche-con-thermomix-30447.html,2 cajas de gelatina Royal de fresa 600gr. de agua 400gr. de fresones rojos El zumo de 1/2 limón 50gr. de azúcar 6 hojas de gelatina (neutra) Arroz con leche. Un molde de corona Tupper o cualquier otro de su gusto.,"1 Ponga las hojas de gelatina en agua fría y reserve. 2 Haga el arroz con leche según se indica en la receta. 3 Cuando haya terminado, saque un poco de arroz en una taza grande, escurra la gelatina y mezcle bien con el arroz asegurándose de que quede bien disuelta. 4 A continuación programe 3 minutos, 70º, velocidad 1 y vierta el contenido de la taza, poco a poco, a través del bocal para que quede una mezcla homogénea. 5 Vuélquelo en un recipiente y deje enfriar. 6 Lave bien el vaso del Thermomix y ponga en él el agua. 7 Programe 6 minutos, 70º, velocidad 2. Compruebe que ha quedado bien disuelta. 8 Escoja el molde que vaya a utilizar. 9 Si es uno de Tupper, humedézcalo con agua. 10 Si es otro, fórrelo con film transparente para poder desmoldarlo con facilidad. 11 Cubra el fondo con gelatina de fresa (con una altura de 1 1/2 centímetros aprox.) y introdúzcalo en el frigorífico para que cuaje. 12 Vaya fileteando las fresas y cuando se haya endurecido la gelatina del molde, póngalas sobre la misma y cúbralas con más gelatina de fresas (cúbralas solamente, no eche más). 13 Vuelva a introducir el molde en el frigorífico para que cuaje. (Si le sobra gelatina de fresas, póngala en cualquier otro molde para que cuaje). 14 Cuando se haya enfriado el arroz, termine de rellenar con el mismo el molde de gelatina y déjelo cuajar (es mejor hacer este postre la víspera). 15 Desmolde y adorne con nata montada.",36564259-27b6-4f9c-91cb-3ce2590f86bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-caliente-y-frio-con-thermomix-30448.html,50 g de almendras crudas 6 claras de huevo 150 g de azúcar 500 g de nata líquida para montar 1 pellizco de sal y unas gotas de zumo de limón Para la Salsa 80 g de azúcar 100 g de café hecho 150 g de chocolate,"1 Tueste las almendras en la bandeja del horno, cerca del grill caliente, durante 5 minutos aproximadamente, moviéndolas para que se tuesten homogéneamente. 2 Échelas en el vaso del Thermomix y trocéelas durante 3 segundos en velocidad 3 y 1/2 (deben quedar en trocitos pequeños). S 3 Sáquelas del vaso y échelas en un recipiente hondo y grande. 4 Lave y seque bien el vaso. Ponga la mariposa en las cuchillas, eche las claras con la sal y unas gotas de zumo de limón y programe 6 minutos, en velocidad 3. 5 Cuando falten 2 minutos, eche poco a poco el azúcar a través del bocal de la tapadera, hasta terminar el tiempo. Retire la mariposa, sáquelas y vuélquelas sobre las almendras. 6 Sin necesidad de lavar el vaso ni la mariposa, vuelva a poner esta última en las cuchillas y eche la nata. Móntela en velocidad 3 vigilando para que no se pase a mantequilla. 7 Eche la nata sobre las claras y las almendras y envuelva todo con la espátula, con mucho cuidado, hasta que la mezcla sea homogénea. 8 Póngalo todo en un molde e introdúzcalo en el congelador tapado con film transparente. 9 Preparación de la salsa: Ponga el el vaso, muy seco, el azúcar y el chocolate y trocéelo con 5 ó 6 golpes de Turbo. Añada el café y programe 5 minutos, 50 grados, velocidad 3. 10 Desmolde el Helado (que esté bien congelado) y vierta la salsa bien caliente por encima.",40517034-eacb-4486-a8f3-7bcbc2ebb58d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-celestial-con-thermomix-30449.html,Para el praliné 200 g de azúcar 100 g de almendras crudas peladas Para el resto 100 g de galletas 6 claras de huevo Unas gotitas de limón Una pizca de sal 500g de nata liquida 180g de leche condensada Un molde redondo desmontable de 22cm de diámetro por 6 de alto,"1 Tendremos el praliné hecho (paso 1 y 2 de la receta). 2 Para empezar directamente a preparar la receta. 3 En una sartén de fondo grueso, haga en caramelo con el azúcar y cuando empiece a dorarse añada las almendras ( debe quedar de un color dorado oscuro). 4 Eche sobre papel de horno y deja enfriar. 5 Cuando la plancha este bien fría, parta en trozos y échelos en el vaso (que deberá estar muy seco, así como las cuchillas). 6 Rállelo sin llegar a pulverizar, durante 12 se. En velocidad 3 y 1/2 (tiene que quedar grueso) saque y reserve en una bolsa de plástico. 7 Todo lo anterior deberá estar hecho antes de continuar con la receta. 8 Pulverice las galletas echándolas con la mantequilla en marcha en velocidad 6 (si queda algún trozo repita la operación) saque y reserve. 9 Lave bien el vaso y las cuchillas para que no queden restos de grasa. Séquelos. 10 Ponga la mariposa en la cuchillas añada las claras, el azúcar, unas gotas de limón y la pizca de sal, y programe 6m v3. 11 Saque y reserve. 12 Sin lacar el vaso y con la mariposa en las cuchillas, monte la nata bien firme en velo3. Saque a otro recipiente. 13 Haga un hueco en el centro de la nata montada, eche la leche condensada y a continuación las claras montadas, mezcle delicadamente son movimientos envolventes, hasta conseguir una mezcla homogénea. 14 Proceda a montar el helado rápidamente, para evitar que se baje la mezcla. 15 En un molde redondo y desmoldable, eche una capa de galletas, a continuación la mitad de la mezcla, una capa de praliné y el resto de la mezcla, cubriendo todo con una mezcla de praliné. 16 Métalo en el congelador. 17 Desmolde y adorne a su gusto, sírvalo con un coulis de frutas ( las que usted quiera) q preparará triturando las mismas con zumo de limón. 18 Variantes: en lugar de praliné en el centro, puedes poner frutas del bosque o mermelada de grosellas, arándanos....etc. 19 Si quieres el helado mas decorativo, puede hacer un brazo gitano y rellenándolo de mermelada de frambuesa córtelo en lonchas y póngalo alrededor del molde antes de echar el helado.",2bd20b49-f6e9-417b-ae26-1084d35c2197, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-limon-con-thermomix-30451.html,150 g de zumo de limón o lima 200 g de azúcar Piel de limón (sólo la parte amarilla) 1 bote de leche Ideal grande congelado o 3 botes de los pequeños,"1 Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverice el azúcar en velocidad máxima. 2 Añada la piel de uno de los limones secándola previamente con papel de cocina para quitarle humedad, y programe 1 minuto en velocidad máxima. 3 Incorpore la leche Ideal congelada en trozos. 4 Tritúrelo unos segundos en velocidad 6. 5 A continuación ponga la mariposa en las cuchillas y monte la leche en velocidad 3. 6 Por último, con la máquina en marcha en velocidad 2, incorpore el zumo de limón. 7 SUGERENCIAS Puede servir esta crema con fresas y en copas, metiéndolas en el congelador un poco antes de servirla. 8 Puede forrar un molde de plum-cake con film transparente y hacer un molde de helado. 9 Lo puede servir con salsa de fresas o de otra fruta. 10 También puede hacer una tarta helada haciendo capas con bizcochos de soletilla y helado. 11 Terminando la misma con una capa de bizcochos. 12 (Forre el molde donde lo ponga con film transparente para desmoldarlo mejor). 13 NOTA Tenga siempre botes de leche Ideal congelados para poder hacer helados rápidos y cremosos.",6046af06-2970-4dc8-9cf1-88506ada86a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-cremoso-de-limon-con-thermomix-30450.html,400g. 1 Bote de leche ideal congelada 250g. de azúcar unas tiritas de piel de limón rallada 150 g. de zumo de limón,"1 Triturar el azúcar para hacerlo glass y a continuaci��n añadir las tiritas de limón y triturar a velocidad máxima, sacar del baso y reservar. 2 Colocar la mariposa encajada en las cuchillas y montar la leche ideal congelada en velocidad 3 (tiene que doblar su volumen) para la maquina y agregar el azúcar glass con la ralladura de limón y seguir batiendo unos segundos a la misma velocidad para que se mezcle con la leche montada a continuación añadir el zumo de limón con la maquina en marcha en velocidad 3 y pararla inmediatamente para que no se baje la leche. 3 Y el helado se puede tomar así, cremoso o meterlo en el congelador para que se ponga mas duro. 4 Si le añadiríamos unas frutas escarchadas picadas lo transformaríamos en un helado de tuttti frutti, también se le puede añadir una salsa caliente de fresas o frambuesas hechas con la fruta fresca y azúcar. 5 Otro helado mas rápido todavía seria: Congelar fruta fresca variada y ya congelada triturarla a la vez que le echamos por el bocal leche condensada o nata si se pone nata hay que echarle azúcar.",c59e55bf-4a5c-4c6e-8cdb-26d65befa9b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relampagos-con-crema-de-platano-asado-13368.html,75 gr. de harina 3 huevos 125 ml. de agua 50 gr. de mantequilla una pizca de sal 4 plátanos 200 ml. de nata natillas hojas de menta grosellas 100 gr. de chocolate de cobertura 125 ml. de nata 25 gr. de mantequilla 25 gr. de azúcar,"1 Pon los plátanos en una placa de hornear e introduce en el horno a 200ºC durante 10 minutos. 2 Para la cobertura, pon en una cazuela la mantequilla, la nata y el azúcar al fuego hasta que esté bien caliente. 3 Echa sobre el chocolate y mezcla bien hasta que se funda. 4 Pon al fuego otra cazuela con el agua, la mantequilla y una pizca de sal. 5 Cuando rompa a hervir, retira del fuego y añade la harina. 6 Remueve a fuego suave con una varilla hasta que quede una masa homogénea. 7 Retira del fuego y agrega los huevos de uno en uno sin dejar de remover. 8 Deja templar e introduce la masa en una manga pastelera. 9 Extiende pequeñas porciones alargadas sobre un par de placas aptas para el horno forradas con papel de hornear. 10 Introduce en el horno a 200ºC durante unos 10 minutos. 11 Deja templar y córtalos por la mitad con un cuchillo de sierra. 12 Retira los plátanos del horno, pélalos y aplástalos con un tenedor. 13 Con una batidora eléctrica, monta la nata. 14 Mézclala con el puré de plátano. 15 Introduce en otra manga y rellena los relámpagos. 16 Unta la parte superior de cada relámpago con un poco de chocolate, sírvelos en una fuente y acompáñalos con unas natillas. 17 Adorna con unas grosellas y unas hojas de menta. 18 La cobertura de chocolate se puede hacer de víspera, aunque se endurezca. 19 Al día siguiente solo habrá que calentar la mezcla en el microondas o al baño María, teniendo precaución de no calentarla demasiado.",6ca55932-96db-43bc-b941-05ddb2d3f4a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-con-thermomix-30453.html,250 g de chocolate sin leche 250 g de azúcar 100 g de café 100 g de leche 2 huevos 700 g de nata líquida,"1 Con el vaso y la máquina fría y poniendo la mariposa en las cuchillas monte la nata en velocidad 3. No programe tiempo, dependerá de la nata que utilice. 2 Cuando esté montada retire la mariposa y sáquela del vaso. Póngala en un recipiente. Resérvela en el frigorífico. Triture el chocolate y el azúcar en velocidades 5,7,9, progresivamente. 3 Añadir el café, la leche y los huevos. Programar 6 minutos, 90º, velocidad 5. Cuando haya terminado batir unos segundos sin temperatura. 4 Dejar enfriar en un recipiente. Cuando esté frío incorporar la nata montada en forma envolvente. Vierta la mezcla en un molde de corona e introdúzcalo en el congelador. 5 Antes de servir retírelo del congelador y déjelo reposar 10 o 15 minutos para facilitar el desmoldado.",f7e5e9f4-e810-4898-ab79-0e4363bc9c5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-naranja-con-thermomix-30455.html,3 naranjas 125 ml de leche 500 ml de nata líquida para montar (36% m.g.) 5 yemas de huevo 150 gr de azúcar,"1 Montar la nata en velocidad 3 (poniendo la mariposa) (prueba también sin montar la nata, así lo pueden hacer los niños, yo no la monto en el de yogurt y queda igual). 2 Pelar las naranjas y cortarlas en rodajas para quitarle las pepitas. 3 Ponerla en el vaso del Thermomix y triturarla en velocidades 5-7-9. 4 Añadir el azúcar y las yemas y batir un poco y a continuación la leche. 5 Mezclar con la nata que tenemos montada (con movimientos envolventes), poner la mezcla en un recipiente y ponerlo en el congelador. 6 A las 2 horas aproximadamente sacarlo y batirlo un poco en el Thermomix en velocidades 5-7-9. 7 Volver a colocar en el congelador.Sale 1 litro de helado aproximadamente.",db8d5b0a-1497-46f8-a489-e3b2f65e57a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelo-en-polvo-con-thermomix-30392.html,350 gramos de Azúcar (1¾ tazas) 120 gramos de Frutos secos (opcional),"1 Poner el azúcar en una sartén de doble fondo y hacer un caramelo oscuro. Verterlo en la bandeja del horno y dejarlo enfriar. 2 Cuando haya solidificad, partirlo en trozos y echarlo en el vaso del TH, que deberá estar muy seco. 3 Pulverizarlo muy bien, y sin manipularlo con las manos, distribuirlo en bolsitas de plástico bien cerradas, para que no coja aire y se endurezca. Así lo tenemos listo para usar. 4 También se puede poner 120 g de frutos secos (almendra, nueces o avellanas). 5 En este caso, cuando el azúcar se este caramelizando, echar los frutos secos y envolverlos bien con el caramelo. El resto del proceso es igual.",08907fb5-1823-4e9c-9978-c4f15c9eb27f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-con-thermomix-30386.html,150 g de nueces 150 g de chocolate Nestlè postres 150 g de azúcar 2 huevos 100 g de mantequilla a temperatura ambiente 70 g de harina 1 cucharadita de levadura royal Un pellizco de sal,"1 Ponga las nueces en el vaso y programe 8 a 10 segundos, velocidad 3 1/2. (no deben quedar muy pequeñas) retírelas del vaso y reserve. 2 Ponga en el vaso el chocolate troceado y dele 5 golpes de turbo y a continuación, pase a la velocidad 9, 6 segundos. 3 Viértalo en un cuenco y resérvelo. 4 Ponga la mariposa en las cuchillas. 5 Poner el azúcar y los huevos en el vaso y programar 5 minutos A 40 ºC y velocidad 3. 6 Añada la mantequilla y el chocolate y mezcle 6 segundos velocidad 2. 7 Incorpore la harina, la levadura y la sal y programe 4 segundos, velocidad 2. 8 Quite la mariposa. 9 Retire el vaso de la maquina, incorpore las nueces troceadas y mézclelas bien con la espátula, hasta que la mezcla quede homogénea. 10 Engrase un molde rectangular bajito con mantequilla y enharínelo. 11 Vuelque en el la mezcla e introdúzcalo en el horno, precalentado a 170 ºC, durante 30 minutos aproximadamente. 12 Hasta que al introducir una aguja, esta salga limpia.",651f11ed-6988-48f9-8887-1c94bc0c0de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-de-chocolate-con-thermomix-30389.html,150 g de chocolate puro 125 g de mantequilla o margarina 100 g de azúcar 4 huevos 75 g de maicena 50 g de harina 50 g de almendra picada (la rallamos antes para que el vaso esté seco) 1 sobre de levadura Royal,"1 Se tritura el chocolate y se derrite con un poco de agua programando 4 minutos, 80º, velocidad 1. 2 Se agrega la mantequilla y el azúcar y se bate bien en velocidad 4 ó 5. 3 Se van añadiendo los huevos uno a uno con la máquina en marcha en velocidad 4. 4 Se le incorpora la harina, maicena, almendra picada. 5 Y la levadura y mezclamos 6 segundos en velocidad 5. 6 Volcarlo en un molde de cake previamente engrasado y enharinado y hornearlo a 180º, durante 45 minutos aproximadamente.",5cd46121-dac2-4de8-95d4-ca7ceb920f7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-pasas-y-jerez-con-thermomix-30457.html,"4 cubiletes de pasas de corinto 150 g. (1 1/2 cubiletes) de jerez dulce 1 bote de leche ideal congelada 150 g. (1 1/2 cubiletes) de azúcar La cáscara de un limón, sólo la parte amarilla 2 yemas de huevo Hielo, el que admita (aproximadamente 2 bandejas)","1 Ponga las pasas en maceración en el jerez. Después de maceradas, reserve 1 cubilete de pasas para adornar. Vierta en el vaso muy seco, el azúcar y glasee 20 segundos a velocidad 5-7-9. Añada la piel de limón y repita la operación. Cuando estén bien glaseados, incorpore los 3 cubiletes de pasas maceradas y el jerez de haberlas macerado, la leche congelada, troceada y las yemas. 2 Programe 30 segundos a velocidad 9. Incorpore los cubitos de hielo y proceda a triturarlo, ayudándose con la espátula para que quede bien triturado, a velocidad 9, hasta que obtenga una crema consistente. Añada más hielo si quedase líquido. Sirva en copas y adorne con las pasas reservadas.",77e49d66-3a75-45bc-9c1d-791b604531ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-manzanas-para-bebes-52964.html,6 unidades de Manzanas verdes o rojas 2 ramas de Canela o 1 cucharada de canela en polvo Azúcar Agua 1 unidad de Limón (opcional),"1 Para empezar a realizar nuestra receta de puré de manzanas para bebés, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar las manzanas y cortarlas en cuadros, llevarlas a una olla y agregar agua hasta cubrirla. Incorporar la canela y, como algo adicional si quieren darle un sabor especial, agregar la mitad de un limón y su zumo. 3 Llevar la preparación para bebes a fuego medio y cocinar durante 10-15 minutos aproximadamente. 4 Retirar las manzanas a un bol con el agua, quitar la rama de canela y el limón si lo adicionaron. Agregar el azúcar (1 cucharada aproximadamente) y dejar enfriar la preparación. 5 Una vez esté fría, procesar con un mixer o en una licuadora para darle la consistencia de puré. 6 Servir el puré de manzanas para bebés. Lo decoré con la astilla de canela para darle un toque diferente a la receta. Si deseas más recetas manzanas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. Y si lo que quieres es otras opciones fáciles para bebés, no te pierdas nuestras recetas de puré de verduras y puré de lentejas para bebés.",d2a9fec7-a5ba-45a3-870b-967e06db25d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-mandarina-52951.html,4 mandarinas 1 vaso de leche 3 huevos 80 g de azúcar 4 magdalenas o bizcochos 1 cucharada de brandy o licor de mandarina mantequilla caramelo liquido,"1 Lava y seca una de las mandarinas y ralla la piel. Exprime las 4 y filtra el zumo.Pásalo a un bol, añade el azúcar y los huevos, bate la mezcla hasta que se incorporen todos los ingredientes.Desmenuza las magdalenas o bizcochos, ponlos en otro bol y riégalos con la leche caliente.Agrega la mezcla de mandarina y huevo, vierte el licor elegido, mueve todo y deja reposar esta masa un par de minutos.Engrasa con mantequilla un molde de tarta redondo, vierte un poco de caramelo en la base y agrega la masa. Cuece el pudin al baño maría, en el horno a 160º durante 30 o 35 minutos (según horno)Retíralo deja que se enfríe y desmóldalo sobre una fuente. Decora y sirve.",452b62cf-8da6-46a4-88de-93a06e7c7ca5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-yogur-griego-y-manzana-52928.html,4 Yogures Griegos Naturales Sin Azúcar. 200 ml de Nata Para Montar. 2 Claras de Huevo. 60 gr de Azúcar Glas. 4 Manzanas Grandes. 200 ml de Zumo de Manzana. 1 Cucharada Sopera de Miel. Decoración cobertura (opcional).,"1 1. En la preparación de este postre lo que mas tarda en cocinarse es la manzana así que empezaremos por ella. Limpiamos y pelamos 3 de las 4 manzanas, les quitamos el corazón y las pepitas y las partimos en trozos pequeños. En un cazo añadimos el zumo de manzana, los trozos de manzana y la cucharada sopera de miel. Dejamos cocinar a fuego bajo removiendo de vez en cuando hasta que tengamos la manzana como mermelada. Si nos queda algún trocito no pasa nada. Esto nos llevará 1 hora mas o menos así que paciencia. Una vez lista dejamos enfriar a temperatura ambiente y después la meteremos en el frigorífico. La necesitaremos bien fría para que no se nos baje la mousse cuando la pongamos por encima. 2. Para preparar la mousse necesitaremos un bol grande donde mezclaremos todos los ingredientes una vez estén listos. En ese bol grande ponemos los yogures y el azúcar glas y revolvemos bien. Ahora le toca el turno a las claras. Las prepararemos a punto de nieve. Tienen que estar muy bien preparadas para que luego la mousse nos quede con la textura ideal. Una vez montadas las añadimos al bol donde esta la mezcla del yogur con el azúcar glas y con la ayuda de una espátula de silicona mezclamos con movimientos envolventes de arriba a abajo hasta que estén todo bien integrado. Montamos la nata y también la añadimos al bol grande. Mezclamos bien de la misma manera que hicimos con las claras, movimientos envolventes de arriba a abajo. Llegado a este punto solo nos queda rellenar las copas, vasos, cuencos ... donde lo queráis presentar y refrigerar. 3. Pelamos y troceamos en trozos pequeñitos la manzana que nos queda y colocamos los trocitos en el fondo de la copa. Encima ponemos unas cucharadas de la manzana cocinada al principio y para terminar, con la ayuda de una manga pastelera, una capa de la mezcla de yogur. Una vez tengamos todas las copas listas metemos en el frigorífico como mínimo 2 horas para que refrigere bien y la mousse tome su textura esponjosa. 4. Ya tenemos la mousse bien fresquita, solo nos queda decidir si nos la comemos tal cual está o bien prepararle algún tipo de decoración final, fideos de chocolate, siropes, fruta troceada ... al gusto del consumidor. 2 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/.",7b72a918-d2bd-488f-b874-29b5f67c4342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-cerezas-al-kirsch-52924.html,300 gr de cerezas del Valle del Jerte 2 cucharadas de azúcar 1 copa de Kirsch 220 gr de queso mascarpone 150 ml de leche evaporada 1 cucharada de miel 1 cucharadita de arroma de vainilla. ½ l de crema de nata para montar 3 cucharadas de azúcar glass,"1 Quitamos el hueso a las cerezas, y las partimos en cuatro trozos, las dejamos 4 minutos cocer a fuego suave, 2 En cuanto el azúcar de disuelva, añadimos el Kirsch y le prendemos fuego, retiramos del fuego y dejamos enfriar, esto se puede hacer el día anterior para que este muy frio a la hora de mantecar el helado 3 Echamos en un bol, el queso mascarones. Echamos la miel y el aroma de vainilla 4 Lo batimos con el queso, hasta que este muy cremoso, y le añadimos la leche evaporada, batimos un poco mas para que se integre todo 5 Batimos la nata, y cuando este medio batida, le añadimos el azúcar glass, no hace falta dejarla muy dura, y mezclamos todo la nata con la crema de queso 6 Si esta crema la dejamos en la nevera unas hora, se nos va hacer antes el helado, se lo echamos a la heladora y cuando este casi mantecado le echamos por el bocal las cerezas con el Kirsch dejamos unos minutos para que se repartan por todo el helado 7 Guardamos en recipientes cerrados en el congelador, es un helado, cremoso y delicioso 8 Un helado, cremoso, suave y delicioso de sabor, espero que os guste, besosAdita",489a2d65-834d-44dc-a01a-017b3b22f72e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-yogur-con-uvas-52921.html,4 yogures griegos naturales 200 g de uvas 2 nectarinas (se puede poner melocotón en almíbar) 60 g de azúcar avainillada 50 g de pasas sultanas 1 copita de brandy 4 nueces 4 cucharadas de caramelo liquido,"1 Deja las pasas en remojo con el brandy un ratito (mientras haces el postre) introduce 4 vasos o copas de postre en el frigorífico para que a la hora de servir el postre estén bien fríos.Pela las nectarinas, trocéalas (o corta a trocitos pequeños el melocotón en almíbar, opcional). Lava las uvas , si quieres elimina las semillas. Trocea las nueces.Pon en un bol los yogures griegos, añade el azúcar y mezclar hasta que quede cremosa.Rellena las copas con los ingredientes en capa, una de yogur, otra de nectarina, mas yogur, las uvas las nueces picaditas y un poco de caramelo liquido, otra de yogur y por ultimo las pasas previamente escurridas del brandy.",51bfcf3a-3011-403a-bb14-118f8d2c0e42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-ricas-sin-chocolate-52911.html,coco rallado 200 g de plantillas 75 g de manteca blanda dulce de leche una cucharada de leche 1 taza de azúcar 5 cucharaditas de vainilla,"1 Deshacer las plantillas en un bowl.Luego agregar la manteca, la leche y la vainilla. Mesclar.luego Agregar dulce de leche de 2 a 5 cucharadas.hacerlo en pelotitas y pasar por coco rallado. Luego ponerlo en la heladera.",6bc7a1d9-bef7-48ca-a8c9-23557393ce6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-tres-leches-en-olla-express-52910.html,5 Huevos 1 lata de Leche condensada (400 g) 1 lata de Leche evaporada (400 g) 1 vaso de Leche entera Caramelo líquido,"1 Cubre el fondo de la flanera con caramelo líquido y reserva un momento mientras preparas la mezcla de tres leches. Para hacer tu propio caramelo, no te pierdas nuestra receta de caramelo casero paso a paso. 2 Aparte, bate los huevos, agrega los tres tipos de leche y sigue batiendo hasta integrar por completo. Luego, vierte la preparación sobre el caramelo, coge una olla exprés, introduce la flanera tapada con papel de aluminio y añade agua hasta alcanzar la mitad del molde. Hecho esto, cocina el flan de huevo y tres leches al baño María durante 20 minutos. 3 Cuando esté listo, retira la flanera de la olla, quita el papel de aluminio y coloca un paño húmedo por encima. Una vez frío, puedes reservar el flan de tres leches casero en el frigorífico hasta el momento de su consumo. Y si quieres decorar el postre, opta por crema chantillí, merengue o el tipo de crema batida que más te guste.",d8c4f463-817c-4997-a0f9-d70d8530cc07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-red-velvet-52884.html,300 gramos de Harina 350 gramos de Leche 8 gramos de Cacao en polvo 3 unidades de Huevos 375 gramos de Azúcar blanca 174 gramos de Mantequilla 5 gotas de Colorante rojo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 5 gramos de Polvo de hornear 2 cucharadas soperas de Vinagre de frutas 200 gramos de Queso crema 175 gramos de Azúcar impalpable (1¼ tazas),"1 Para este pastel red velvet lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Mezclar en un bol la leche con 5 gotas de colorante rojo alimenticio. 3 En otro bol batir la mantequilla con el azúcar y los huevos durante 3 minutos. 4 Agregar la esencia de vainilla, el vinagre de frutas y la leche coloreada al bol de la mantequilla, los huevos y el azúcar, y mezclar bien. 5 Agregar entonces todos los ingredientes secos y volver a mezclar muy bien. 6 Colocar la mezcla del pastel red velvet en un molde redondo de silicona, y hornear a 170ºC por 30 minutos o hasta que al introducir la punta de un cuchillo esta salga limpia. 7 Para la cobertura y el relleno de la tarta red velvet mezclar el queso crema con el azúcar impalpable. 8 Cortar la torta red velvet por la mitad, rellenar y cubrirla con la misma crema de queso. Servir y degustar. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",80ed0923-1bd3-4c38-9178-014ec89f8e59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-fresa-52883.html,100 gramos de Fresas 200 gramos de Crema chantillí en polvo,"1 Para esta fácil receta de frosting de fresa ideal para decorar cupcakes o tortas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar las fresas y retirarles las hojas verdes. 3 Licuar las fresas con un poco de agua. 4 Colar y reservar la mezcla anterior para que quede más fina. 5 Colocar la crema chantillí en polvo en un bol y agregar el jugo de fresa, mezclar hasta obtener la consistencia adecuada. 6 Colocar el frosting de fresa en una manga con boquilla y dejar en la nevera hasta usar. 7 Este frosting fácil y rápido es ideal para decorar cupcakes de vainilla, tortas de chocolate blanco, o el postre que más te guste.",7ad936ff-b587-4486-9682-18dc55e7f62e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-quebrada-sin-gluten-52879.html,100 gramos de Harina integral sin gluten 60 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Esta receta de masa quebrada sin gluten es ideal para preparaciones saladas como un quiche de puerros. 2 Cortar la mantequilla en cuadros. 3 Colocar la mantequilla sobre la harina integral sin gluten, esta harina la puedes conseguir en tiendas naturistas. Luego, picar con un cuchillo hasta obtener una arena, de esta forma también evitamos desarrollar el gluten por si no pueden conseguir la harina sin gluten. 4 Con las yemas de los dedos vamos a ayudar a integrar la harina con la mantequilla pero sin amasar, el resultado debe ser una arena. 5 Agregar un poco de agua y con presión formar una masa homogénea y consistente. 6 Puedes utilizar la masa quebrada sin gluten estirándola sobre una superficie con harina, cubrir un molde de tarta y hornear a 170ºC durante 15 minutos, se utiliza con rellenos salados, algo de champiñones o vegetales. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",259eeed7-c905-457c-97af-0581f62c5eb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-con-masa-quebrada-52875.html,1 lámina de Masa quebrada dulce 4 Huevos 5 Limones 125 gramos de Azúcar blanco 100 gramos de Azúcar blanco para el merengue 5 gramos de Gelatina sin sabor 25 mililitros de Agua,"1 Para hacer esta tarta de limón con masa quebrada lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Nosotros hemos optado por preparar la masa quebrada casera con nuestra sencilla receta, pero si lo prefieres puedes comprarla ya confeccionada. 2 Cuando lo tengas todo listo, estira la masa quebrada con un rodillo hasta alcanzar el grosor deseado y cubre el fondo y paredes del molde con ella. Retira los bordes sobrantes y pincha la base con un tenedor para evitar que leve. Luego, hornea la masa durante 20 minutos a 170 ºC. 3 Mientras se hornea la masa quebrada, para continuar con la preparación del pie de limón fácil, coge un bol y bate dos huevos enteros con dos yemas y el azúcar. Las dos claras las reservaremos para elaborar el merengue más adelante. 4 Agrega el zumo de los limones y sigue mezclando para integrar. Si lo deseas, puedes añadir también un poco de ralladura de limón. Aparte, hidrata la gelatina con los 25 ml de agua. 5 Coloca la preparación en una olla o cazo que no sea de aluminio y mezcla hasta alcanzar el primer hervor. En este punto, añade la gelatina hidrata e intégrala. 6 Vierte la mezcla de limón sobre la base ya horneada y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez frío el pie de limón con masa quebrada, podrás reservarlo en el frigorífico. 7 Mientras la tarta de limón se enfría, aprovecha para preparar el merengue casero. Para ello, bate las claras de huevo con el azúcar al baño María, de forma enérgica, hasta obtener el punto de nieve deseado. Si utilizas unas varillas manuales debes tener paciencia, puesto que el proceso es mucho más lento. 8 Cuando el pie de limón con masa quebrada esté listo, decóralo con el merengue anterior antes de servirlo. Como ves, se trata de una tarta fría muy fácil de hacer, cuya única complicación reside en la elaboración del merengue si no dispones de varillas eléctricas. Así mismo, también puedes emplear cualquier otra crema batida para decorarla, como crema chantillí.",0dffba5c-0532-4b3a-bba7-b7f63798b622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-quebrada-dulce-52872.html,100 gr harina 65 gr mantequilla 25 gr azúcar agua,"1 Para la masa quebrada dulce lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, estos son para una masa para un molde mediano. 2 Picar la mantequilla en cuadros. 3 Colocar la harina con el azúcar en un bowl. 4 Colocar la mantequilla cortada en trozos y comenzar a picar con la ayuda de un cuchillo hasta lograr una arena. 5 Agregar un poco de agua y amasar hasta logar integrar la masa debe quedar suave homogénea y compacta. 6 Esta masa es ideal para postres dulces como el pie de limón.",c75eaf01-d9ea-45b0-8bf3-6e42c857e2ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-chocolate-blanco-52868.html,300 gr chocolate blanco 100 gr jugo de maracuyá 20 gr crema de leche,"1 Para estos bombones de chocolate blanco con maracuyá lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Derretir 200 chocolate en el microondas durante 30 segundos a alta potencia, si no se derrite llevarlo a l microondas durante 20 segundos mas. 3 Agregar el jugo de maracuyá y la crema de leche mezclar muy bien. 4 La mezcla final para los bombones de chocolate blanco la llevamos a la nevera, cuando veamos que esta endureciendo pero que podemos formar bolas la retiramos. 5 Formamos bolas del mismo tamaño 6 Las cubrimos con el chocolate blanco derretido y las dejamos enfriar. 7 Servir y degustar estos lindos bombones de chocolate blanco que son ideales también para regalar.",b31f297c-81da-4124-b6ef-53f7c2b657c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-rellenos-de-fresa-52867.html,300 gr chocolate para derretir 5 fresas grandes 100 gr crema de leche,"1 Para los bombones rellenos de fresa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Licuar las fresas y colar muy bien la pulpa. 3 Derretir chocolate en el microondas durante 30 segundos a alta potencia, si no se derrite colocarlo 20 segundos mas hasta que derrita por completo. 4 Colocar 100 gr de chocolate derretido en un bowl agregar el jugo de fresa que reservamos previamente y la crema de leche mezclar muy bien. 5 La mezcla resultante la reservamos en la nevera hasta el momento de usarla. 6 Cubrimos un molde anti adherente con chocolate derretido y vaciamos el chocolate en el bowl, así logramos obtener la capa base pero que queden huecos para luego rellenarlos. 7 Rellenar con la mezcla que teníamos en la nevera, para que sea mas facil puedes colocarlo en una bolsa y al extremo abrir un pequeño hueco. 8 Para finalizar nuestros bombones rellenos de fresas debes poner una capa de chocolate derretido sobre ellos y retirar el exceso con la ayuda de un cuchillo, dejar endurecer. 9 Servir y degustar estos deliciosos bombones rellenos de fresa. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",14686eff-1f89-49db-8b7d-bf420af07b80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-manzana-tradicional-52863.html,200 gr harina 100 gr mantequilla 50 gr azúcar blanca 3 manzanas verdes 5 gr fécula de maíz canela en polvo,"1 Para este delicioso pie de manzana, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes 2 Colocar la harina en un bowl amplio, colocar la mantequilla picada en cuadros y con la ayuda de un cuchillo picar la mantequilla con la harina formando una arena. 3 Agregar un poco de agua y compactar, amasar un poco, estirar sobre una superficie con harina y cubrir un molde de tarta, pinchar con un tenedor y hornear a 170ºc durante 10 minutos. 4 Mientras tanto para este pie de manzana debemos pelar las manzanas y cortarlas en trozos. 5 Con un poco de mantequilla en una sarten a fuego bajo salteamos las manzanas con el azúcar y la canela hasta que caramelicen, para espesar agregamos la fécula de maíz,. 6 Retiramos nuestra base del pie del horno y colocamos el relleno de manzanas, cubrir en forma de canasta con la misma masa quebrada hornear durante 20 minutos mas a la misma temperatura. 7 Servir y degustar este pie de manzana tradicional. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",1c858daa-dd8f-4bd3-a4e9-8c8d6e7da378, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chirimoya-52840.html,•2 chirimoyas •½ l. natillas ligeras crema pastelera con leche templada o lo que es lo mismo crema inglesa •325 ml. nata vegetal o de pastelería •4 hojas gelatina cola de pescado •Opcionalmente Baileys cualquier tipo de licor como la crema de avellanas fideos de chocolate o viruta de chocolate.,"1 Preparación:Pelamos las chirimoyas, quitamos huesos, trituramos la pulpa y opcional mente pasamos por un chino. Mezclamos junto con las natillas y le añadimos la nata semi-montada con mucha suavidad y las hojas de gelatina derretida (previamente remojadas). Mezclar todo suavemente y poner en heladera, dejar hasta conseguir una crema helada, 2 ó 3 minutos antes de parar añadir el licor deseado y un poco de chocolate.",cf2521a0-e03d-4ce7-8195-0eb96b84530c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-52827.html,1 litro de Leche 200 gramos de Azúcar (1 taza) 50 gramos de Maicena 50 gramos de Harina ½ rama de Canela 1 trozo de Piel de limón Aceite de oliva suave o girasol 1 pizca de Canela en polvo 2 unidades de Huevo 1 taza de Harina (140 gramos),"1 Para empezar a preparar la leche frita, mezcla en un cuenco la harina y 150 gramos de azúcar. Aparte, diluye la maicena en 250 mililitros de leche fría y une estas dos mezclas hasta que se incorporen por completo. 2 Caliente el resto de la leche junto con la piel de limón y la canela. Lleva a ebullición y conserva a fuego lento unos 3-4 minutos para que la leche tome sabor. 3 Pasa la leche saborizada por un colador y une a la mezcla anterior poco a poco sin dejar de remover. Lleva esta mezcla a fuego lento por unos 10 minutos. Remueve de forma suave y constante. 4 Dispón la masa en una bandeja untada con un poco de aceite, cúbrela con film de cocina y déjala enfriar en la nevera. Corta la masa en cuadrados, pásalos por harina y los huevos batidos y fríelos en abundante aceite(yo puse aceite de girasol). Escúrrelos en papel de cocina y espolvorea con azúcar y canela.",6fb8663f-b564-4c8e-87c4-f270cb5913ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-oreo-52814.html,6 paquetes de Galletas Oreo 200 gramos de Queso crema 300 gramos de Chocolate blanco para derretir,"1 Para estos bombones de oreo lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En el procesador trituramos las galletas Oreo hasta que queden polvo. 3 Mezclar las galletas pulverizadas con el queso crema hasta obtener una masa homogénea y compacta. Dejar reposen la nevera durante media hora. 4 Pasada la media hora retiramos la masa de Oreo de la nevera y formamos pequeñas bolas. 5 Aparte, derretir el chocolate blanco a baño maría hasta que esté completamente liquido. 6 Introducir las bolitas de Oreo hasta cubrirlas por completo, colocar sobre una bandeja y dejar enfriar. 7 Decorar con colorantes comestibles a tu gusto y disfrutar de estos increíbles bombones de Oreo. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos tus comentarios.",5ef24f6c-b6d3-468a-ba6f-148c72042249, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-casero-en-el-microondas-paso-a-paso-52808.html,300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 5 Huevos 135 gramos de Azúcar blanco 1 pizca de Esencia de vainilla 100 gramos de Azúcar blanco para el caramelo,"1 Para empezar a elaborar el flan de huevo y vainilla al microondas lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes, los cuales rinden para 6 porciones grandes. 2 Una vez listos los ingredientes, empezamos por la elaboración del caramelo. Para ello, colocamos los 100 gramos de azúcar en una sartén. Cuando observemos que comienza a derretirse, movemos con una espátula o cuchara de madera hasta que se convierta en caramelo líquido. 3 Distribuimos el caramelo en moldes individuales, o uno grande, y reservamos mientras continuamos con la preparación del flan casero al microondas. 4 Cogemos un bol y batimos los huevos con el azúcar. Podemos llevar a cabo este paso con unas varillas eléctricas o manuales. 5 Una vez integrados los ingredientes anteriores, los colocamos en una olla, añadimos la leche, la esencia de vainilla al gusto y cocinamos hasta que alcance el primer hervor. Así, conseguiremos preparar un flan de huevo sin horno delicioso y con una textura muy suave. 6 Cuando empiece a hervir la mezcla del flan casero, la retiramos del fuego y la vertemos en los moldes que reservamos con el caramelo. Luego, cocinamos el flan de huevo al microondas durante 3 minutos a máxima potencia. Pasados los 3 minutos retiramos y dejamos enfriar. Si observamos que el flan todavía no está listo, lo dejamos un minuto más y volvemos a comprobarlo. 7 ¡Listo! Servimos el flan casero al microondas acompañado de nata montada, crema chantillí, sirope de chocolate, o lo que más nos guste. Si la has preparado y ha sido todo un éxito, ¡no olvides dejar tu comentario!",b72b96bf-e405-4ac9-b8bd-9549d72cc7d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-avena-52800.html,Receta para 3 bombones 40 gr avena en hojuelas 30 gr chocolate para derretir 50 gr crema de leche 50 gr chocolate en polvo Esencia de vainilla,"1 Antes de realizar este postre, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl de cerámica añadir el chocolate cortado en trozos, llevar al horno microondas y derretirlo,para evitar que se queme calentar por 30 segundos revolver y si es necesario calentar otros segundos mas. 3 Mezclar el chocolate derretido con la crema de leche que no debe estar muy fría, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Finalmente agregar la avena en hojuelas y unas gotas de esencia de vainilla, mezclar hasta obtener una mezcla espesa.Dejar reposar esta mezcla durante 20 minutos a temperatura ambiente, para que se endurezca un poco y de esta manera se puedan formar los bombones. 5 Formar unas bolitas pequeñas y cubrir totalmente con chocolate en polvo, llevar a la nevera mínimo una hora, para que se endurezca. 6 Finalmente disfrutar los bombones de avena, ideal para los mas pequeños. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f455d529-0c70-49fa-b03c-a1fa6d7360bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-vainilla-con-frutillas-facil-52789.html,1 taza de azúcar 1 huevo 75g de manteca 4 cucharaditas de vainilla 2 tazas de harina 1 taza de leche 4 cucharaditas de royal 10 frutillas,"1 Primero poner en un bowl el azúcar, el huevo, la manteca y la vainilla.Mesclar. Prender horno.Luego incorpora 1 taza de harina, una de leche y una de harina.Después agregar el royal y ponerlo en el horno de 15 a 25 minutos a 180 grados.Por último cuando la torta se enfrié ponerle las frutillas",451caaa2-c3b5-4541-b599-d6bb5c555964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-rellenos-de-licor-52788.html,Receta para 3 bombones 40 gr chocolate para derretir 2 cucharadas de azúcar 1 cucharada de agua 1/2 copa de tequila Moldes para bombones,"1 Antes de realizar los bombones rellenos de almíbar de tequila, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl de cerámica añadir el chocolate cortado en trozos, llevar al horno microondas y derretirlo para evitar que se queme, calentar por 30 segundos revolver y si es necesario calentar otros segundos mas. 3 Es momento de añadir un poco de chocolate en el molde y esparcir por todos lados con pequeños golpes hasta que las paredes del molde estén completamente cubiertas de chocolate. Llevar a la nevera durante unos minutos hasta que el chocolate endurezca. 4 Para el almíbar de tequila, en un sartén agregar el azúcar con el agua, cocinar a fuego bajo hasta obtener un almíbar, el azúcar debe estar completamente disuelto. Al final añadir la media copa de tequila y revolver. 5 Agregar en el centro de los bombones media cucharadita del almíbar de tequila, llevar a la nevera durante 10 minutos hasta que el almíbar este un poco solido. 6 Transcurrido este tiempo cubrir con mas chocolate y llevar a la nevera de nuevo hasta que endurezca. 7 Desmoldar y disfrutar estos deliciosos bombones.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",d7e5609d-babd-4b02-a43e-b2e1caaddfbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-rellenos-de-cerezas-52786.html,Receta para 3 bombones 40 gr chocolate para derretir 3 unidad cerezas marrasquino Molde para bombones,"1 Antes de realizar los bombones rellenos de cerezas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl de cerámica añadir el chocolate cortado en trozos, llevar al horno microondas y derretirlo,para evitar que se queme calentar por 30 segundos revolver y si es necesario calentar otros segundos mas. 3 Es momento de añadir un poco de chocolate en el molde y esparcir por todos lados con pequeños golpes hasta que las paredes del molde estén completamente cubiertas de chocolate. Llevar a la nevera durante unos minutos hasta que el chocolate endurezca. 4 Añadir en todo el centro la cereza cortada en dos. 5 Cubrir con chocolate derretido y llevar de nuevo a la nevera durante unos minutos hasta que el chocolate endurezca. 6 Desmoldar los bombones y disfrutar, estos bombones rellenos de cereza son ideales para fiestas infantiles.Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",dc6817a0-715c-4f3c-ae98-3656056e8e8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-sin-horno-52774.html,200 gramos de Leche 4 unidades de Huevos 1 pizca de Esencia de coco 100 gramos de Coco deshidratado 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 gramos de Azúcar para el caramelo,"1 Para preparar este delicioso flan de coco debes alistar todos los ingredientes. 2 Lo primero que debemos preparar es el caramelo, para este colocamos en una olla el azúcar y a fuego alto dejamos que se vaya derritiendo. Cuando veamos que esta ya empieza a cambiar de color movemos hasta que quede caramelo liquido. 3 Cuando el caramelo esté listo lo vertemos en los moldes para flan y reservamos. 4 Aparte, en un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que esponjen. 5 En un olla calentamos la leche, los huevos y la esencia de coco al gusto, dejamos que llegue a hervor y retiramos del fuego. Por último, agregamos el coco deshidratado. 6 Colocamos la mezcla de nuestro flan de coco en los moldes y dejamos endurecer en un lugar libre de humedades, no en el frigorífico. 7 Servir y degustar este flan de coco sin horno con un poco más de coco por encima. Una vez cuajados, sí que podrás reservarlos en el frigorífico durante unos días.",48fd4e61-7e60-4524-9edd-6786dc224df5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-natural-52771.html,1 taza de Yogur natural 2 cucharadas soperas de Miel o Maple 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Este es un delicioso helado, lo primero que debes hacer para preparar esta receta es alistar todos los ingredientes. 2 Mezclar el yogur con la miel. 3 Agregar la esencia de vainilla y seguir mezclando hasta que quede bien ligero. 4 Si no cuentas con la maquina para hacer helados no te preocupes es muy fácil, solo debes colocar la mezcla en el congelador durante 4 horas pasadas las 4 horas retirar pasar por la licuadora y volver a congelar. Repite el proceso al menos 3 veces. 5 Si tienes la máquina colocas la mezcla en la máquina y enciendes. Deja que haga el proceso hasta que se forme el helado de yogur natural. 6 Servir y degustar este delicioso y refrescante helado de yogur natural, ideal para esas tardes soleadas o para combinar con una tarta de manzana. Si te gusto la receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",57a833b0-0e6e-43c0-a1ba-1a2378ff7309, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-caseras-de-coco-52769.html,400 gramos de Panela o Papelón 200 gramos de Coco deshidratado 1 vaso pequeño de Agua 1 vaso pequeño de Leche 1 Limón,"1 Alistar todos los ingredientes para estas deliciosas cocadas caseras. La panela, junto con el coco, son los ingredientes principales de esta receta, así que no puedes sustituirlos por otra cosa.La panela también se conoce como papelón, piloncillo o chancaca y es un producto hecho a base de azúcar de caña. 2 Colocar el agua en una olla junto con el trozo de panela. Cocinar a fuego bajo hasta que la panela se derrita por completo. El resultado será una especie de caramelo de textura semi líquida. 3 A continuación, cuando toda la panela se haya derretido, agregamos el coco y removemos. Sigue con la cocción durante unos 5 minutos, removiendo de forma constante para el que coco se hidrate con la panela. 4 Pasados estos los 5 minutos, cuando el coco haya absorbido bien el almíbar, incorporamos la leche y unas gotas de limón. Subimos el fuego y sin dejar de revolver cocinamos hasta que la mezcla cambie de color y se torne bien dorada. 5 Con la masa de las cocadas ya lista, procedemos a colocar montones sobre una lata o bandeja, previamente forrada con papel de cocina. Para ello, añade cucharadas de mezcla y aplástalas ligeramente para darle forma de galletas.Deja que se enfríen a temperatura ambiente y conserva en la nevera durante 1 hora más o menos hasta que las cocadas se compacten. Si vez que pasa este tiempo y no compactan, debemos regresar la mezcla al fuego y cocinarla un poco más. 6 Sorprende a tus invitados con estas deliciosas cocadas caseras de coco o haz pequeños paquetes para regalar a tus amigos y familiares.Y si eres un fan de los postres con coco te recomendamos probar el famoso arroz con coco venezolano o aprender a preparar una crema pastelera de coco para darle un toque diferente a tus mejores platos dulces.Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",33856cc2-4870-4db7-90b0-c5ade8f9ba6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kiwi-y-naranja-en-salsa-caramelizada-52762.html,2 O 3 naranjas 3 kiwis 50 g de azúcar moreno 1 cucharada de mantequilla 1cucharadita de maicena 1 cucharada de pistachos,"1 Derretir la mantequilla en una sartén, añadir el zumo de naranja, su piel rallada y el azúcar y cocer a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto.Diluir la maicena en una poca de agua, incorporarla a la salsa preparada y mezclar bien para espesarla ligeramente. Añadir los pistachos pelados y proseguir la cocción unos minutos o hasta que se ablanden.Pelar los kiwis y las naranjas y cortarlos rodajas, Disponerlas en un plato, alternando los colores, verter por encima la salsa aún caliente y servir.",94c0d1b7-3c9f-4425-8a97-6eb906fb0152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helados-de-mazapan-52758.html,2 litros de leche ( la de su preferencia ) una taza de azucar ( se puede sustituir por lechera- da un sabor mas cremoso) 250 ml de media crema preferencia LaLa por que es mas dulce 8 mazapanes medianos bolsas para helados,"1 se ponen en una licuadora la media crema la lechera o azucar, solo 7 mazapanes y un litro de leche se licua hasta ser una sola mezcla se vierte en un traste hondo y se agrega el litro de leche restante se bate un poco para unirse a la mezcla ya liacuada y listo.se vierte en las bolsas la cantidad al gusto y se le agrega un trozito del mazapan restante se hace el nudo y AL CONGELADOR! Excelente sabor triunfo mi cosina este verano con la reseta de mi invencion :) espero sea de su agrado a esos amantes del mazapan seguro les encantara PROVECHO",60c7bf95-a2a5-4772-aed1-32914b9fbc01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-sant-joan-52724.html,5 huevos 1k harina 160g de mantequilla 150g leche 50g azucar 15g sal 50g levadura panadero,"1 mezclar los secos, en otro vol se pone la levadura y la desasemos con los dedos añadimos 3 huevos de momento, añadimos la leche y el resto de los huevos añadimos la mantequilla y se mezcla todo de golpe manual bandeja de horno camisamos o en papel sulfurizado estiramos la coca hasta textura de popa y la ponemos a fermentar con la crema encimaañadimos piñones en agua para hidratarlos para que no se quemen que fermente 3 veces el grosor inicial hornear 180cº y media coccion pintamos huevo y añadimos azucar .esta masa se puede hornear o freir vale para buñuelos chuchos, se fermenta enrollada en una caña de mambu y despues se rellena donuts",f703520d-e3b4-4032-b14e-d65968da1b00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-mousse-de-cerezas-52718.html,200 gr de bizcocho (galletas o lo que tengas) 150 gr de nueces 100 gr de mantequilla en pomada 500 ml de crema (nata para montar) 200 gr de cerezas 150 gr de azúcar 25 ml de kirsch 4 cucharadas de azúcar glass 6 hojas de gelatina 200 gr de cerezas 150 gr de azúcar 100 ml de agua 3 hojas de gelatina 100 de agua 50 ml de kirsch 100 gr de azúcar 2 hojas de gelatina Ceresas par decorar,"1 Preparamos la base de la tarta, yo le he puesto bizcochos, los trituramos con la mantequilla, con unos segundos es suficiente.Echamos a la pasta de bizcochos, las nueces y trituramos unos segundos, aunque queden algunos trozos de nueces va a esta muy buena, al comer la tartaColocamos el aro, echamos la pasta y apretamos, para dejar una base igualada en el fondo de la tarta, llevamos a la nevera para que se endurezca 2 Preparamos la mousse, dejamos en agua fría las 6 hojas de gelatina, para que se hidraten.Preparamos la mermelada, con los 200gr de cerezas deshuesadas, los 150 gr de azúcar, las cerezas nos van a soltar agua no hace falta añadirla, las llevamos al fuego.Cuando veamos que se van formando unas burbujas pequeñas, le añadimos los 25 ml de kirsch, dejamos un minutos que evapore el alcohol y retiramos del fuego.Trituramos con una batidora, yo he usado la thermomix, pero con una batidora de brazo también nos vale, reservamos para que pierda calor, le añadimos las hojas de gelatina muy escurridas del agua, removemos para que se integre bien toda la gelatina. 3 Montamos la nata, cuando estén casi montadas, le añadimos las 4 cucharadas de azúcar poco a poco, si no os gusta tan dulce le ponéis 2.Cuando este bien montada y nos haga picos, le añadimos la mermelada, y mezclamos bien, con unos segundos en la batidora, o con una espátula. 4 Echamos la mousse al aro, le damos unos golpes y alisamos para que nos quede lo mas nivelada posible y llevamos a la nevera, la dejamos un par de horas o mas para que cuaje.Dejamos en agua las 3 hojas de gelatina, una sartén ponemos las cerezas deshuesadas, el agua y el azúcar, las dejamos cocer 5 minutos, cuando tengan cuerpo las pasamos por el chino, o un pasapurés, le añadimos las hojas de gelatina bien escurridas, y removemos hasta que se deshagan. 5 Con un tenedor rallamos la mousse, para que se pegue la capa que le vamos a echar, que ya estara bien cuajada, yo la deje en la nevera 5 horas, y con una cuchara del revés, vamos echamos la cobertura de cerezas, así no cae directamente sobre la mousse, llevamos a la nevera, para que cuaje.Con un tenedor rallamos la mousse, para que se pegue la capa que le vamos a echar, que ya estara bien cuajada, yo la deje en la nevera 5 horas, y con una cuchara del revés, vamos echamos la cobertura de cerezas, así no cae directamente sobre la mousse, llevamos a la nevera, para que cuaje.Preparamos la cobertura de kirsch, ponemos al fuego el agua, el azúcar, cuando el azúcar desaparezca le añadimos el kirsch, dejamos un minuto y retiramos del fuego.Le añadimos las 2 hojas de gelatina hidratadas, bien escurridas y removemos hasta que se integran.Lavamos las cerezas para decorar, las secamos bien, a unas le he quitado el rabo y a otras no, pero con el hueso 6 Ponemos la cereza sobre la tarta, con la cobertura de cerezas ya cuajadas, le vamos echando la cobertura de kirsch despacio sobre las cerezas, y dejamos en la nevera para que cuaje.Una tarta muy rica, aunque lleva muchos pasos, es fácil de hacer, tiene un intenso sabor a cerezas.Os invito a que la probéis, os va a gustar.BesosAdita",ffa4b70c-cf1c-477f-a41a-a1f3c4d766e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-blanco-casero-52684.html,200 gr crema de leche 100 gr leche 100 gr chocolate blanco esencia de vainilla 30 gr azúcar impalpable maquina para helados,"1 Alistar todos los ingredientes para el helado de chocolate blanco 2 Picar muy finamente el chocolate blnaco 3 Calentar la leche junto con la crema de leche hasta que llegue a hervor. 4 Agregar inmediatamente la mezcla de leche a le chocolate blanco y el azúcar impalpable, revolver enérgicamente hasta que este se derrita por completo. 5 Colocar en un recipiente de plastico tapar y llevar al congelador, si no cuentas con la maquina de helados, tranquilo puedes seguir esperando 4 horas retiras del congelador licuas y vueles a congelar otras 4 horas, si vez que tiene muchos cristales vuelves a licuar y a congelar. 6 Si tienes la maquina para helado pasada media hora reiramos la mezcla y la colocamos en la maquina de helados y dejamos hasta que el helado de chocolate blanco casero quede perfecto. 7 Cuando este bien cremoso retiramos de la maquina y lo colocamos en un recipiente de plástico y lo llevamos al congelador hasta la hora de servir. 8 Servir y degustar el helado de chocolate blanco con chips de chocolate o algunos dulces. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",7ae40fe1-20dd-49fd-ac5e-36c447cfc15a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-queso-52679.html,200 gramos de Queso crema 100 gramos de Azúcar glass 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Para este frosting de queso lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Batir el queso crema hasta suavizar. Debes obtener una consistencia y textura como la que se observa en la fotografía. 3 Agregar unas gotas de esencia de vainilla y seguir mezclando. 4 Agregar el azúcar impalpable de a poco sin dejar de revolver, hasta obtener la consistencia deseada. 5 Colocar la preparación en una manga pastelera con boquilla de decoración. Si no tienes manga pastelera, siempre puedes coger una bolsa de plástico transparente, cortar una de las puntas y usarla a modo de manga pastelera. Sin embargo, si deseas disponer de una buena manga pastelera con boquillas, puedes comprarlas para hacer distintas elaboraciones. Este frosting de queso es ideal para decorar cupcakes de limón. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",b4d9e7db-29b6-4928-8309-d811f0ca6c75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-chocolate-blanco-52673.html,100 gramos de Azúcar glass 50 gramos de Mantequilla 45 gramos de Chocolate blanco 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Para realizar el frosting de chocolate blanco lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta que quede cremoso. 3 Agregar esencia de vainilla al gusto y seguir mezclando. 4 Derretir el chocolate blanco y sin dejar de revolver agregarlo a la mezcla anterior. 5 Colocar la mezcla en una manga pastelera con boquilla de decoración. 6 Este frosting de chocolate blanco es ideal para decorar cupcakes de vainilla, plátano o frutos rojos, también lo puedes utilizar para decorar diferentes postres. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",92670d16-79fb-4ed0-a83e-1cd66ad0675e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-platano-y-chocolate-52672.html,100 gr mantequilla 100 gr azúcar blanca 150 gr harina 6 gr polvo de hornear esencia de plátano o vainilla 22 gr leche 2 huevos 2 plátanos 200 gr chips de chocolate,"1 Para este pastel de plátano y chocolate lo primero que debemos hacer es alistar los ingredientes, estos son para un pastel mediano. 2 Batir la mantequilla y el azúcar hasta que esta este bien blanda. 3 Agregar la esencia de plátano y seguir mezclando 4 Agregar la leche y los huevos y batir. 5 Agregar la harina y el polvo de hornear con la ayuda de un colador. mezclar muy bien hasta integral. 6 En un bowl aparte ponemos los plátanos y los aplastamos hasta que quede puré, lo agregamos a la masa junto con los chips de chocolate. 7 Colocamos la mezcla del pastel de plátano y chocolate en un molde al cual previamente le hemos colocado mantequilla y harina para que no se pegue. horneamos a 170ºc por 35 minutos o hasta que este dorado. 8 Servir y degustar este pastel de chocolate y plátano, sorprende a tus amigos e invitados con este delicioso pastel. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",24de12b8-63c5-4a88-a1ed-d75523d6d8bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-vainilla-52671.html,50 gramos de Mantequilla 100% origen animal 100 gramos de Azúcar glass Esencia de vainilla,"1 Este frosting de vainilla es muy fácil de realizar, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Batimos la mantequilla hasta que quede muy suave y cremosa. 3 Luego, agregamos la esencia de vainilla y seguimos mezclando. 4 Por último, para lograr la consistencia adecuada del frosting casero, agregamos poco a poco el azúcar impalpable sin dejar de batir hasta que quede una mezcla homogénea y consistente. 5 Colocar la mezcla en una manga pastelera con una boquilla para decorar. 6 Este frosting de vainilla es perfecto para decorar cupcakes y tortas. Puedes agregar algunas perlas o pepitas de colores para darles tu toque personal. Si te gustó esta receta déjanos tus comentarios.",b18291de-a41a-4e94-8cdc-eddd0fb3a911, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-con-crema-pastelera-de-vainilla-52666.html,100 gramos de Harina 60 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 200 gramos de Leche 3 unidades de Yemas de huevo 22 gramos de Fécula de maíz 150 gramos de Azúcar moreno 1 pizca de Esencia de vainilla 150 gramos de Fresas,"1 Para realizar esta receta de tarta de fresas debemos primero alistar todos los ingredientes. 2 Colocar la harina y un poco de sal en un recipiente grande, agregar la mantequilla bien fría y picada en cuadros y con la ayuda de un cuchillo empezamos a picar hasta obtener la textura de una arena, sin es muy complicado con el cuchillo lo podemos hacer con las yemas de los dedos con mucho cuidado sin calentar la mantequilla. 3 Agregamos un poco de agua para integrar la masa hasta que quede bien compacta y homogénea. 4 Cubrimos un molde para tartas al cual previamente le hemos agregado mantequilla y harina, realizamos unos pinchamos en la masa con un tenedor para que no se nos infle y la horneamos por 25 minutos a 160ºc o hasta que este dorada. Si quieres saber cómo hacer masa quebrada sin gluten y realizar esta tarta apta para celíacos, no te pierdas esta receta. 5 Para continuar con la preparación de la tarta realizamos la crema pastelera colocando las yemas junto con el azúcar y la fécula de maíz y batimos muy bien hasta que la mezcla este bien cremosa. 6 Calentamos la leche con la esencia de vainilla y cuando esta este hirviendo agregamos un poco a las yemas y mezclamos, luego vertemos las yemas en el resto de la leche y mezclamos enérgicamente hasta que espese, si resultan grumos en la mezcla podemos pasarla por un colador. 7 Colocamos la crema pastelera en la tarta y decoramos al gusto con todas las fresas. si te gusto esta receta de tarta de fresas con crema pastelera dejanos tus comentarios.",da1c45db-4fc0-4168-af6a-fe8dbc3e22a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-coco-52664.html,150 mililitros de crema de leche (¾ taza) 10 mililitros de leche 30 gramos de coco deshidratado 25 gramos de azúcar blanco 5 gramos de gelatina sin sabor,"1 Para elaborar esta receta de panna cotta de coco, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. estos son para 3 porciones pequeñas. 2 Calienta la leche y la crema de leche hasta que llegue a hervor, si deseas puedes agregar unas gotas de vainilla. 3 Para que esta panna cotta quede perfecta debes hidratar la gelatina en 25 mililitros de agua y dejarla reposar hasta que esté completamente dura. 4 Cuando la mezcla de leches esté hirviendo, agrega el coco y mezcla. 5 Agrega la gelatina sin sabor y mezcla hasta que se disuelva por completo. 6 Sirve la panna cotta en moldes y deja en el refrigerador hasta que endurezca. 7 Sirve y degusta la panna cotta de coco con alguna salsa de tu preferencia, como la salsa de cerezas para postres.¿Qué te ha parecido esta receta de panna cotta de coco? Déjanos en los comentarios tu opinión. Y si además, quieres aprender a hacer la receta de panna cotta de chocolate, no te pierdas esta receta.",01720edc-1b14-4ce2-abd3-f0c417da4522, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-crocante-de-manzana-maggi-52656.html,Ingredientes 6 manzana (relleno) 1 cucharada de azúcar (relleno) Puede sustituirse por igual cantidad de SPLENDA. 1 cucharada de limones (relleno) jugo 1/2 cucharada de canela (relleno) molida 1/2 taza de azúcar (Cubierta crocante ) Puede sustituirse por 2 cucharadas de SPLENDA. 1 taza de azúcar morena (Cubierta crocante ) 1 taza de harina (Cubierta crocante ) 1 taza de avena (Cubierta crocante ) 1/2 taza de mantequilla (Cubierta crocante ) bien fría 1/4 cucharada de canela (Cubierta crocante,"1 Para el relleno: Pelar las manzanas, retirarles el corazón y cortarlas en láminas. En un tazón mezclar las manzanas, el jugo de limón, azúcar (o SPLENDA) y la canela. Poner esta preparación en una fuente para horno previamente engrasada y reservar. Para la cubierta crocante: Combinar azúcar blanco (o SPLENDA), azúcar moreno, harina, avena y canela. Agregar la mantequilla e integrar hasta formar una mezcla granulada. Colocar esta preparación sobre las manzanas. Llevar al horno precalentado a 170 ºC de 30 a 45 minutos o hasta que el crocante esté dorado. Retirar del horno y servir tibio.",3adf7ae2-a8c4-4e5f-be4c-c28ec7511c0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-helada-de-limon-con-galletas-52640.html,500 gramos de galleta dulce. 200 ml de zumo de limón 1 sobre de gelatina sin sabor. 200 ml de leche condensada sin lactosa. 2 limones.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta tarta helada de limón y galletas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un molde adicionar las galletas para que cubran todo el fondo para realizar nuestra tarta helada de limón y galletas.Llevar al congelador durante una o dos horas. 3 En una taza de agua caliente hidratar nuestra gelatina sin sabor. 4 Adicionar nuestra gelatina sin sabor al zumo de limon y revolver muy bien es importante que nuestra gelatina sin sabor se encuentre tibia y no caliente de esta manera no se formaran grumos. 5 Mezclar el zumo de limón y la gelatina con la leche condensada sin lactosa, recordemos que esta leche condensada sin lactosa le añadimos mantequilla de avellana para darle un sabor diferente por esto el color oscuro. 6 Añadir el relleno al molde donde tenemos nuestras galletas previamente congeladas.Llevar nuestra tarta helada al congelador y dejar allí durante una hora o hasta que este firme nuestra preparación. 7 Cortar una porción de la tarta helada de limón con galletas teniendo en cuenta que debemos retirarla 10 minutos del congelador antes de servirla para no tener inconvenientes al momento de porcionarla.Si deseas mas recetas de tartas o postres y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar exquisita receta.",5a64e261-211f-4d1d-92f7-db641725b693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartas-de-fresa-y-coco-52638.html,2 unidades de limones. 1 lata de crema de coco. 150 gramos de coco rallado. 300 gramos de fresas. 120 gramos de leche condensada. 1 sobre de gelatina sin sabor. 500 gramos de galleta dulce. 180 gramos de margarina.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de tartas de fresa y coco, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la crema de coco, la leche condensada y 8 unidades de fresa.Procesar para poder realizar nuestras tartas de fresa y coco. 3 Adicionar el coco rallado y mezclar bien hasta integrar los ingredientes. 4 Procesar la galleta dulce pra realizar la base de nuestra tarta, la galleta que sobre se puede guardar en una bolsa ziploc y reservar para próximas recetas. 5 Derretir la margarina en un sartén a fuego bajo y adicionar la galleta dulce para hacer la base de la tarta, una vez esten integrados apagar el fuego. 6 Llevar la pasta aun molde grande y distribuir bien hasta que cubra todo el molde como muestra en la foto, yo decidí realizar tartas pequeñas sin embargo la receta es para una tarta grande o varias pequeñas lo que ustedes prefieran. 7 Hidratar nuestra gelatina sin sabor con una ata de agua para agregar al relleno de nuestras tartas de fresa y coco. 8 Adicionar la gelatina sin sabor a la mezcla del relleno y rellenar cada una de las tartas de fresa y coco con esta mezcla.Llevar a la nevera o refrigerador durante 2 horas aproximadamente. 9 Servir cada una de las tartas de fresa y coco decorando con tajadas de fresas encima y un poco de azúcar pulverizada encima.",f085e9c6-0dc4-4319-a290-e178a8581df1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-sin-lactosa-52628.html,1 litro de Leche de almendras 400 gramos de Azúcar blanco 100 gramos de Mantequilla de avellanas,"1 Para empezar a realizar nuestra leche condensada sin lactosa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Añadir la leche de almendras y el azúcar en una olla y llevar a fuego medio para realizar la leche condensada apta para intolerantes a la lactosa. Debemos dejar que la leche se reduzca a la mitad. Una vez esté nuestra preparación reducida a la mitad, retirar del fuego. 3 Añadir la mezcla a un bol y adicionar la mantequilla de avellanas para que la leche condensada sin lactosa tenga un sabor diferente, delicioso y muy particular. Debemos desatar bien la mantequilla en la preparación. 4 Dejar enfriar la leche condensada sin lactosa. Vamos a notar que al momento de enfriarse va hacer más espesa nuestra preparación. Puedes utilizar la leche condensada para intolerantes a la lactosa para preparar un bizcocho, decorar cupcakes o añadirla a tu café favorito. Si deseas más recetas de diferentes tipos de leches y tienes algún comentario o inquietud, esperamos tu opinión. ¡Disfruta de esta receta!",e62a9887-2b01-44aa-96d3-e223f07a43c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengues-de-chocolate-52625.html,5 Claras de huevo 150 gramos de Cacao en polvo 200 gramos de Azúcar glass,"1 Para empezar a realizar nuestros merengues de chocolate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.El azúcar glass es azúcar pulverizado y lo puedes hacer sin problemas con una licuadora y un colador de malla, entérate bien del procedimiento con la receta de azúcar glass. 2 Añadir las claras aun bol y agregar el azúcar. Batir hasta que las claras estén a medio montar, no totalmente montadas o a punto de nieve.Normalmente los suspiros de merengue se hacen batiendo primero las claras a punto de nieve, pero como además añadiremos chocolate, debemos hacerlo de esta forma. 3 Añadir el cacao en polvo y revolver bien hasta integrar los ingredientes. El resultado será una mezcla suave pero consistente de chocolate. 4 Añadir la mezcla de los merengues en unos moldes para hornear, puedes usar los típicos capacillos de papel o silicona para hacer cupcakes o magdalenas. 5 Cocinar los merengues de chocolate al horno a 150ºC. durante 20 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, apagamos el horno y los dejamos dentro hasta que se enfríen bien.Debemos esperar unos 15-20 minutos más. 6 Servir los merengues de chocolates con un poco de azúcar glass por encima y ¡disfrutar!Otra variación de estos merengues clásicos son los merengues de fresa, no dejes de probarlos. Y no olvides que si tienes algún comentario o inquietud puedes comentar la receta.",8ecc6bd1-0879-473a-893d-f7c8440bd01e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-chocolate-blanco-52623.html,150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 10 mililitros de Leche 45 gramos de Chocolate blanco 1 cucharadita de Esencia de vainilla 30 gramos de Azúcar 5 gramos de Gelatina sin sabor,"1 Calentar la crema de leche con la leche hasta que este hirviendo. 2 Agregar el azúcar y la esencia de vainilla y seguir mezclando. 3 Para seguir con esta panna cotta agregamos el chocolate blanco picado y revolvemos hasta que se derrita por completo. 4 Hidratar la gelatina agregando 45 mililitros de agua, dejamos que endurezca. 5 Agregar la gelatina a la mezcla de chocolate blanco y revolver hasta que se derrita por completo. 6 Colocar la mezcla en moldes, dejar endurecer en el refrigerador. 7 Servir y degustar la panna cotta de chocolate blanco y decorar con frutas o con la salsa de tu preferencia. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda, déjanos todos tus comentarios.",b29d0b9f-290d-4763-8021-d4689dc38035, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frosting-de-chocolate-52615.html,2 unidades de Huevo 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 gramos de Cacao en polvo,"1 Para empezar a realizar nuestro frosting de chocolate, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Separar las claras y las yemas de los huevos para poder realizar nuestros frosting de chocolate. 3 Adicionar el azúcar a las claras y batirlas con la ayuda de un batidor eléctrico hasta que éstas monten. 4 Para saber que nuestras claras están bien montadas, cuando volteamos el bol donde las batimos deben permanecer firmes. De esta manera sabemos que nuestra receta de frosting de chocolate va por el camino correcto. 5 Adicionar el cacao en polvo y mezclar bien en forma envolvente, de abajo hacia arriba, para que nuestras claras y nuestros frosting de chocolate no se baje. 6 Utilizar nuestros frosting de chocolate para decorar cualquier tipo de pastelería que realicemos en este caso decore un cupcake. Si tienen manga pastelera, puedes comprar diferentes boquillas para poder realizar distintos motivos y decoraciones en todo tipo de preparaciones dulces. Si deseas mas recetas de frosting y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta delicia de receta.",7ac60a67-2460-41aa-b28d-022e791a9ee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-de-cafe-52589.html,50 gramos de Clara de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 15 gramos de Café instántaneo,"1 Para estos merengues de café debemos alistar primero todos los ingredientes. 2 Batir las claras de huevo hasta que queden como una nieve. Para comprobar que ya está hecho, voltea el recipiente y comprueba que las claras no se caen. 3 Cuando estén a punto de nieve agregamos el azúcar poco a poco en forma de lluvia sin dejar de revolver. 4 Cuando esté bien cremoso agregamos media cucharada de café. Si lo quieren con más sabor solo toca agregar más café. Seguimos mezclando hasta que cuando volteemos el recipiente el merengue no se caiga. 5 Con una manga pastelera formamos bocaditos. Hornear los merengues a 100ºC por 25 minutos o hasta que estén duros. 6 Servir y degustar los merengues de café. Si te gustó esta receta déjanos tus comentarios.",b4d7bada-5cc8-4302-8cd0-50aeb81000bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-con-edulcorante-52587.html,100 gramos de Leche en polvo 30 gramos de Edulcorante 40 gramos de Mantequilla Agua caliente,"1 Para hacer esta leche condensada light tenemos que alistar todos los ingredientes.Ten en cuenta que se trata de una leche condensada sin azúcares añadidos, por lo que no incluiremos este ingrediente en la lista aunque la leche en polvo ya contiene azúcar. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, empezaremos por derretir la mantequilla en el microondas. Programa unos 30 segundos y será suficiente, ten cuidado de que no se queme. 3 A continuación, vacía esta mantequilla en el vaso de la licuadora y mezcla junto con la leche en polvo. Procesa estos dos ingredientes hasta formar una pasta espesa. 4 Para lograr la consistencia clásica de la leche condensada, solo necesitamos agregar agua tibia a la preparación. Ve añadiendo de a poco hasta obtener la textura al gusto, teniendo en cuenta que mientras agreguemos más agua, más líquida quedará la leche. 5 Servir y degustar la leche condensada sin azúcar como más te guste. Puedes conservarla y hacer postres o acompañar postres como por ejemplo:Bizcocho de leche condensadaQuesillo sin hornoArroz con coco venezolanoGelatina de coloresSi te gusto esta receta de postres sin azúcar no dudes en dejarnos tus comentarios.",94384883-c21d-4d29-b40c-9fee8beb3719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ganache-de-chocolate-52573.html,200 gramos de Chocolate negro 200 mililitros de Nata para montar o crema de leche 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Antes de empezar con la receta de ganache de chocolate mediremos tanto la cantidad de chocolate como de nata para obtener la misma. Asimismo, trocearemos el chocolate. 2 Siempre es recomendable que el chocolate sea negro, pues la ganache de chocolate se caracteriza por tener un sabor intenso. Pero, si lo prefieres, puedes usar una tableta con un porcentaje menor de cacao. No es necesario que lo trocees en pedazos muy pequeños, basta con que sigas la forma de las onzas. Introduce el chocolate en una olla no muy grande o cazo. 3 Ahora, vierte la nata para montar y caliéntalo todo a fuego lento y sin dejar de remover. No es recomendable que la ganache de chocolate hierva, de manera que deberás estar atento y mover la mezcla para evitar que esto ocurra. 4 Si lo deseas, para que la ganache quede con un toque de brillo, tienes la posibilidad de añadir una cucharada de mantequilla. Este es un ingrediente opcional, de manera que si no dispones de ella o no quieres añadirla no tienes por qué hacerlo. Cuando hayas obtenido una mezcla homogénea y lisa, retírala del fuego y deja que se enfrie. 5 Ahora tienes dos posibilidades, puedes utilizar tu ganache de chocolate casera en su forma líquida, para rellenar una tarta por ejemplo, o introducirla en el frigorífico durante tres horas, aproximadamente, para que espese y puedas usarla a modo de frosting para tus cupcakes. Esta última opción es ideal para todas aquellas personas que huyan de los frostings preparados a base de azúcar glass. Si te gusta esta idea, no dudes en consultar nuestras recetas de cupcakes.",9328e173-b09b-4c88-8e2d-7a5dbc77afff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natilla-de-mango-y-pina-52568.html,1/4 de taza de mango licuado 3/4 de taza de piña licuada 3/4 de taza de leche 3 cucharadas de fécula de maíz 4 cucharadas de azúcar 4 yemas de huevo,"1 Con un poco de la leche disuelve la fécula.Lleva la leche restante al fuego en una olla, junto con la fécula de maíz disuelta. Bate con un batidor de globo constantemente para que no se formen grumos.Agrega el azúcar; toma un poco de la leche y revuelve bien con las yemas hasta que quede homogénea la mezcla, y vacía las yemas ya batidas a la leche que tienes en el fuego.Sigue revolviendo con una pala de madera hasta que comience a espesar la mezcla y agrega la piña y mango licuados.Una vez que tome la consistencia de natilla retira del fuego y deja enfriar.Vacía en pequeños moldes.Si refrigeras la natilla tendrá una mejor consistencia y sabor.",43b7283c-e39d-4da9-b43a-2d91e5c44ece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-fresa-52552.html,500 ml de leche entera. 200 gramos de fresas grandes rojas. 250 gramos de azúcar. 6 unidades de huevos. Fresas frescas. Azúcar pulverizada.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de flan de fresa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar las fresas y quitar el tallo.Cortar en laminas y añadirlas aun bowl, adicionar la leche entera y procesar. 3 Adicionar uno a uno los huevos a la preparación del flan de fresa y el azúcar morena.Mezclar bien. 4 Añadir una cucharada de azúcar morena a cada uno de los moldes individuales donde vamos añadir la mezcla de flan de fresa.Añadir el flan de fresa. 5 En una refractaria honda añadir agua suficiente, adicionar los moldes individuales y llevar el horno a una temperatura de 160 grados centígrados aproximadamente durante unos 45 minutos.Dejar enfriar. 6 Si se quiere se pueden desmoldar una vez estén fríos cada uno de los flan de fresas en mi caso yo los deje en los moldes y decore con fresas tajadas y azúcar pulverizada encima.Si deseas mas recetas flanes y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.Disfrutar.",c85ccd38-8b6e-4367-9092-4b2114a78d2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-suizo-52551.html,2 claras de huevo (90 g) 180 gramos de azúcar blanco 1 pizca de esencia de vainilla,"1 Antes de realizar el merengue suizo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cuando lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Cogemos un bol de acero inoxidable, agregamos las claras de huevo y el azúcar y mezclamos con unas varillas manuales. 3 Una vez mezclados los ingredientes ligeramente, colocamos el bol al baño María para hacer el suizo, procurando el agua no supere los 60 ºC y, con las mismas varillas manuales, batimos enérgicamente para disolver por completo el azúcar. Tocamos con los dedos bien limpios para asegurarnos de que el azúcar está bien integrado y podemos continuar con la preparación del merengue suizo fácil. 4 Retiramos la mezcla del merengue al baño María y la colocamos en un robot batidora, o lo cambiamos de bol si no disponemos de él, añadimos unas gotas de esencia de vainilla y batimos a velocidad media-alta durante 8 minutos aproximadamente. Es muy importante realizar este paso con varillas eléctricas, puesto que con las manuales no obtendremos el resultado deseado. En este sentido, si no dispones de ellas, puedes consultar la receta del merengue italiano. 5 Para saber que el merengue suizo está en su punto, levantamos el batidor de globo, o las varillas eléctricas, y si se obtienen picos estables ya está listo. Si todavía está un poco aguado, o no tiene la consistencia deseada, bate durante algunos minutos más. 6 Una vez listo el merengue suizo, podemos disponerlo en una manga pastelera y utilizarlo para decorar cupcakes, tortas o cualquier postre frío, como el pie de limón con merengue. Así mismo, podemos emplearlo para elaborar suspiros de merengue horneados. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, no dudes en dejar tu comentario.",91337b12-352c-48f3-b8f2-c0ec6b0e623d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malteada-de-vainilla-52550.html,500 ml de leche entera. 300 gramos de helado de vainilla. 100 gramos de coco dulce rallado. Cerezas marrosquinos. 150 ml de crema de coco.,"1 Para empezar a realizar nuestra malteada de vainilla el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la crema de coco y el helado de vainilla.Mezclar hasta integrar bien los ingredientes. 3 Adicionar el coco rallado dulce y mezclar muy bien para que se distrubuya por toda la malteada de vainilla. 4 Decorar con dos cerezas en el borde de un vaso para poder servir la malteada de vainilla. 5 Servirla malteada de vainilla en los vasos decorados, y si se quiere decorar con un poco del sirup de las cerezas.Si deseas mas recetas de malteadas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.A disfrutar de esta maravillosa receta.",c135e8ab-c0e8-4888-ac00-fa8281c46ddd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-de-oreo-52548.html,6 paquetes de galletas oreo. 4 unidades de huevos. 200 gramos de azúcar morena. 150 gramos de harina de trigo. 100 gramos de cocoa en polvo. 100 gramos de margarina. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 1 pizca de bicarbonato de sodio.,"1 Para empezar a realizar nuestros brownies de oreo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Añadir los huevos uno a uno aun bowl. 3 Añadir el azúcar morena y revolver bien hasta integrar para realizar la mezcla para los brownies de oreo. 4 Derretir la margarina para adicionar en la mezcla de los brownies de oreo. 5 Adicionar la harina de trigo y la cocoa en polvo tamizandola esto quiere decir que se debe pasar por un colador para que nuestra mezcla de los brownies de oreo quede más fina.Revolver muy bien con la ayuda de una cuchara hasta integrar bien el cacao y la harina. 6 Añadir la la margarina derretida y mezclar muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 7 Añadir las galletas oreo troceadas y mezclar bien. 8 Adicionar la mezcla de brownies de oreo en moldes individuales y llevar al horno durante 15 a 20 minutos a una temperatura de 150 grados centígrados.Aoagar el fuego y desmoldar los brownies de oreo una vez esten frios. 9 Servir nuestros brownies de oreo decorando con una galleta de oreo encima de cada uno de estos, disfrutar de esta deliciosa receta diferente.Si deseas mas recetas de brownies y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.",8a214040-01ba-4dce-a7e5-7de7bb2231ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-nanito-52537.html,1 LITRO DE HELADO COBERTURA DE CHOCOLATE GALLETAS O GOMAS .,1 COGE UNA PORCIÓN DE HELADO Y LO COLOCA EN UN VASO O COPA DE VIDRIO RAYA EL CHOCOLATE Y LO PONE ENSIMA DEL HELADO Y DESPUÉS O DECORA CON LAS GALLETAS O GOMITAS AL GUSTO Y VERA QUE TENDRA UN RICO POSTRE RAPIDO Y RICO,9ceac2d9-857a-401f-9b81-892f7d4f6dcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-frutos-rojos-52521.html,500 gramos de fresas 500 gramos de moras 1 paquete de arándanos 1 copa de ron 150 gramos de azúcar glass 1 limón 1 cucharada postre de mantequilla,"1 Para empezar con la receta de salsa de frutos rojos para postres, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar nuestras frutas y retirar los tallos. En un bol adicionar las frutas y las fresas en tajadas delgadas para poder realizar nuestra salsa de frutos rojos. 3 Macerar las frutas con el azúcar pulverizada, el ron y el zumo del limón durante una a dos horas aproximadamente. 4 Llevar una olla a fuego medio y adicionar una cucharada de mantequilla para poder realizar nuestra salsa de frutos rojos. 5 Adicionar las frutas y dejar cocinar durante unos 10 minutos aproximadamente a fuego medio. 6 Llevar la salsa de frutos rojos aun bol y dejar enfriar. 7 Servir la salsa de frutos rojos una vez fría. Podemos disfrutarla en cualquier tipo de postres como por ejemplo una tarta de queso o un bizcocho de chocolate.Si deseas más recetas salsas dulces y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. ¡A disfrutar de esta maravillosa receta!",86acc4e3-ba63-4b19-a326-568b3bb2c516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartas-individuales-de-tres-leches-52518.html,500 mililitros de Crema de leche o nata 500 mililitros de Leche entera 500 mililitros de Leche condensada 1 sobre de Gelatina sin sabor 300 gramos de Galletas dulces pulverizadas,"1 Para empezar a realizar las tartas individuales de tres leches, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para ello, debes saber que, si lo prefieres, tienes la opción de elaborar tu propia leche condensada casera siguiendo nuestra sencilla receta. 2 Una vez que lo tengas todo listo, hidrata la gelatina sin sabor en una taza de agua caliente para poder realizar el pastel de tres leches individual. Es muy importante que revises las instrucciones del paquete de la gelatina para seguirlas. 3 En un bol aparte, mezcla las tres leches, es decir, la crema de leche, la leche entera y la leche condensada, hasta integrarlas por completo. Puedes emplear unas varillas eléctricas o manuales. 4 Para empezar a formar las tartas individuales de tres leches, adicionar un poco de galletas pulverizadas en el fondo de cada molde, vierte una cucharadita de leche sobre las galletas, mezcla y forma una base homogénea. Reserva los moldes en el frigorífico para que la base de galletas endurezca. 5 Cuando la gelatina esté tibia, incorpórala a la mezcla de tres leches e intégrala bien. 6 Ahora, vierte la crema de tres leches sobre la base de galletas de cada molde para crear las tartas individuales. Resérvalas en el frigorífico durante dos horas aproximadamente para que cuajen y se puedan consumir. 7 Cuando las tartas individuales de tres leches hayan cuajado, retíralas de la nevera y decora cada pastel con frutas en almíbar, como cerezas, melocotón o piña.Si deseas más recetas de postres, como estos deliciosos pasteles de tres leches, y tienes algún comentario o inquietud no dudes en dejar tu comentario. ¡Disfruta las tartas!",2942210b-119c-4dc6-8b7f-1d5256b6d520, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-bajo-en-calorias-52513.html,3 Limones 1 vaso de Leche desnatada 25 gramos de Edulcorante o Esplenda,"1 Alistar todos los ingredientes de este delicioso sorbete de limón bajo en calorías con el que sorprenderás a todos. 2 Para empezar con la preparación, exprime los limones y saca todo su jugo. Usa un colador para eliminar toda la pulpa y la semillas que se puedan pasar. 3 Aparte, mezcla en la licuadora la leche junto con el edulcorante. Bate el conjunto durante 2 minutos hasta que este último se haya disuelto por completo. 4 Seguidamente, y con la licuadora encendida, agregar el jugo de limón en forma de hilo. Ten cuidado de que no salpique mucho o si tu máquina lo permite, abre la pequeña abertura de la tapa y agrega el liquido por allí. 5 Refrigerar y volver a batir un poco justo antes de servir. Recuerda disfrutar sin ninguna culpa este riquísimo sorbete de limón bajo en calorías porque te aseguramos que no te hará salirte de la dieta.Y si te da igual la dieta pero quieres refrescarte con una bebida de limón no dejes de probar la limonada brasileña o el famoso mojito sin alcohol. Si te gustó esta receta o tienes algún comentario no dudes en hacerlo.",a14505a7-e1d0-43cf-9cb0-20d2d9078106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-y-leche-condensada-52510.html,1 taza de Arroz 2 tazas de Agua (480 mililitros) 100 gramos de Coco deshidratado 1 lata de Leche condensada (240 gramos) 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Nuez moscada 100 gramos de Leche de coco 1 lata de Leche de coco,"1 Para este delicioso arroz con coco y leche condensada primero debes alistar todos los ingredientes. Esta receta rinde para 10 porciones pequeñas. 2 Lavar el arroz muy bien con la ayuda de un colador. 3 Cocinar el arroz hasta que este bien suelto con las 2 tazas de agua. Si quieres detalle de la preparación puedes guiarte con la receta de arroz blanco. 4 Cuando el arroz esté completamente cocinado agregamos la leche de coco y la leche condensada. Cocinamos durante 20 minutos a fuego bajo y añadimos un poco de canela y nuez moscada rallada. 5 Pasados los 20 minutos retiramos del fuego y agregamos el coco rallado. Mezclamos muy bien y dejamos enfriar. 6 Servir este delicioso arroz con coco y leche condensada, degustar con amigos o en familia y si quieres comparar otras recetas puedes revisar la del arroz con coco venezolano. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda, deja tus comentarios.",45c3a2d0-9397-4d62-806a-e8f3dfa3c68c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-limon-con-galletas-52503.html,1 lata de leche condensada 1 lata de crema de leche 1 taco de galletas tipo saltina o macarena 4 limones,"1 Lo primero que debes alistar para elaborar nuestro postre delicia de limón con galletas son los ingredientes, estos ingredientes son para 6 porciones. 2 Exprimir los 4 limones y sacar todo el jugo de estos que podamos. 3 En la licuadora mezclar la lata de crema de leche con la de leche condensada y agregar todo el sumo de limón, licuar durante 2 minutos. 4 En un molde colocar una capa de galletas cubrir por completo el molde para que esta delicia de limón con galletas quede perfecta. 5 Agregar una buena cantidad de salsa y volver a colocar galletas hasta terminar así con la salsa, puedes hacer las capas que desees siempre y cuando termines con la salsa, cubrir con ralladura de limón y llevar a a nevera hasta que endurezca. 6 Servir y degustar esta encantadora delicia de limón con galletas, si te gusto la receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",fdaf3b72-503d-41c0-90e1-4b3520c8ac0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-avena-52494.html,200 gramos de avena en hojuelas. Esencia de vainilla. 150 gramos de harina de almendras. Canela en polvo 4 unidades de huevos. 80 ml de leche de almendras. Mermelada de manzana.,"1 Para empezar a realizar nuestros crepes de avena, el primer paso es prealistar todos los ingredientes para la elaboración. 2 Adicionar las hojuelas de avena en una licuadora o procesador.Licuar o procesar durante un minuto. 3 Adicionar la leche de almendras para darle cuerpo a nuestros crepes de avena y uno a uno los huevos.Licuar o procesar durante uno o dos minutos aproximadamente hasta que se incorporen todos los ingredientes. 4 Llevar la mezcla de los crepes de avena aun bowl y adicionar 1 cucharadita de canela en polvo, 1 cucharada de esencia de vainilla y la harina de almendras. 5 Llevar un sartén a fuego medio - bajo con un poco de mantequilla. 6 Adicionar un poco de la mezcla y darle forma redonda, una vez este cocinada por ese lado darle vuelta con mucho cuidado y cocinar por el otro lado. 7 Servir nuestros crepes de avena con un poco de mermelada de manzana y tajadas delgadas de la misma decorar con un poco de canela en polvo, esto es ideal consumirlo como desayuno o como merienda para los niños.Es la combinación ideal de carbohidratos, alto en fibra y proteina; facilita la perdida de grasa si lo acompañamos de ejercicio físico.Si deseas mas recetas de crepes o panquecas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas.A disfrutar de este exquisita receta.",77dc20ad-d58c-4660-9e31-75d04e3698f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-carioca-52479.html,100 grs. manteca blanca 100 grs.a azúcar 200 grs. harina leudante 1 huevo 100 grs. dulce de leche 150 grs. coco rallado 100 grs. azucar,"1 mezclar los ingredientes de la masa hasta oltener una masa suave y elástico.estirarla en una tartera y poner un rato al frió.mientras tanto mezclar hasta integrar el coco, el azúcar y las dos yemas.sacar la base de tarta del frío, cubrir con una capa de dulce de leche, colocar la mezcla anterior con las manoc haciendo piquitos.cocinar en horno medio, hasta que la cuberta se dore.",059cce57-168c-41cc-a67c-18520e0f40ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-fresa-y-nutella-52466.html,1 taza de leche 1 taza de harina de trigo 1 huevo 1 cucharadita de azúcar 2 cucharada de vainilla 2 cucharadas de mantequilla derretida 2/3 de fresas picadas 3 cucharadas de nutella,1 primero haces la mezcla donde le echas todos los ingredientes menos las fresas y nutella luego li cocinas lo dejas enfriar por unos segundos y le pones la nutella por dentro y un pocode las fresas picadas cieras la crepe y por encima pones un poco de fresas.,f48dc812-c927-4993-87e5-b36c3acea432, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bartolos-52465.html,300 gr Almendra molida 250 ml Agua 1 Lámina Masa quebrada 350 gr Azúcar 3 Yemas de huevo,"1 1. Prepararemos primero el almíbar. En una olla grande ponemos el azúcar y el agua y lo dejamos a fuego medio hasta que nos que a punto de hebra. Revolvemos de vez en cuando. 2. Vamos colocando la masa quebrada en los moldes. Dejamos un poco de masa para hacer las tiras que colocaremos por encima del relleno. 3. Cuando tengamos el almíbar listo apartamos un poco en un vaso para pintar los bartolos antes de meterlos al horno. Precalentamos el horno a 180ºC. Añadimos a la olla del almíbar la almendra molida y las 3 yemas batidas. Revolvemos todo bien y vamos rellenando los moldes. Colocamos las tiras y pintamos con el almíbar que habíamos apartado. 4. Horneamos a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente, hasta que veáis que se van poniendo doraditos. 5. Una vez horneados sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar. Con mucho cuidado vamos pasando un cuchillo por el borde interior del molde y saldrá el bartolo sin problemas. Con moldes de silicona seguro que saldrán mucho mejor y nos ahorramos lo del cuchillo. 2 Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/",d7bca606-5900-4689-98f7-f416d2cd5121, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-manzana-52457.html,5 unidades de Manzana verde 500 gramos de Azúcar blanca 1 cucharadita de Canela en polvo 2 unidades de Limones,"1 Para empezar a realizar la mermelada de manzana, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Comenzamos pelando las manzanas verdes y retirando el corazón. Cortamos la pulpa de la manzana en cuadros medianos y los llevmaos a un bol con el azúcar, lo dejamos conservar durante dos horas aproximadamente. El corazón y la cáscara de la manzana lo adicionamos en una olla mediana. 3 Llevamos la cáscara y el corazón a fuego medio realizando una especia de agua de manzana, la cual dejaremos conservar durante 10-15 minutos. Adicionamos el zumo de los limones en este paso o en el 5, cualquiera de los dos está bien. Apagamos el fuego y colamos la preparación. Reservamos para seguir con la elaboración de la mermelada de manzana. 4 Una vez transcurridas las dos horas, llevamos a una olla los cuadros de manzana y mezclamos con el agua de manzana que teníamos reservada. 5 Llevamos a fuego medio la preparación anterior durante 15 minutos. Apagamos el fuego y dejamos enfriar la mermelada. 6 Llevamos a un bol la mermelada de manzana y adicionamos la canela en polvo. Procesamos hasta que la mezcla quede fina. 7 Servimos la mermelada de manzana y la disfrutamos con nuestros postres favoritos, como el kuchen de manzana. Podemos adicionarla en un frasco de vidrio esterilizado y mantenerlo en la nevera durante un mes aproximadamente, procurando no introducir cucharas o elementos sucios. Si deseas más recetas de mermeladas y tienes algún comentario o inquietud, por favor escríbenos y con mucho gusto responderemos. Disfrutar de esta receta.",b7fd51ea-0778-422d-9821-92ae4bee8ec6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-oreo-52447.html,24 unidades de Galletas Oreo sin la crema 40 gramos de Mantequilla Crema de las galletas oreo de la base y cubierta 60 gramos de Azúcar 250 mililitros de Nata para montar (1¼ tazas) 250 gramos de Queso de untar tipo Philadelphia 100 mililitros de Leche 3 láminas de Gelatina sin sabor 4 unidades de Galletas Oreo sin crema,"1 Una vez listos todos los ingredientes empezaremos con la base de la tarta de Oreo. Para ello, retira la crema de las galletas y resérvala para más adelante. Ttritura las galletas con una licuadora o batidora. Si no dispones de ellas, puedes hacerlo manualmente con la ayuda de un mortero. 2 Ahora, derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con las Oreo trituradas, puedes utilizar una cuchara. Deberás mezclar hasta obtener una pasta compacta. Luego, coge un molde para la tarta de Oreo y extiende la mezcla en él, esto será la base. Sírvete de la misma cuchara para aplanar bien la pasta. Si lo deseas, puedes cubrir el molde con papel de horno para retirar con mayor facilidad la tarta una vez terminada. Introduce el molde en el frigorífico. 3 Es el turno de la cubierta. La hacemos antes que el relleno porque necesitaremos la crema de las galletas. Así pues, quita la crema de las Oreo, resérvalas, y tritura bien las galletas hasta convertirlas en polvo. Resérvalas para el final. 4 Ahora sí, vamos a preparar el relleno de la tarta Oreo casera. Coge un cazo y vierte en él todos los ingredientes menos las láminas de gelatina. No te olvides de la crema de las galletas. Deberás calentarlo a fuego medio y removerlo de vez en cuando. La mezcla no debe llegar a hervir, de manera que si es necesario baja un poco el fuego. 5 Mientras se disuelven los ingredientes del relleno preparamos la gelatina. Si dispones de gelatina en polvo, puedes introducir directamente en el cazo una cucharada. Coge un recipiente, llénalo de agua fría e introduce una de las láminas. Déjala durante 10 minutos para que se hidrate y, pasado el tiempo, incorpórala a la mezcla del relleno. Haz lo mismo con las otras dos láminas. 6 El relleno puede tardar alrededor de 20-30 minutos en hacerse. Cuando se hayan disuelto todos los ingredientes, retira el cazo del fuego y deja que se entibie. Cuando se haya enfriado un poco, vierte el relleno en el molde donde tienes la base de galletas Oreo y vuelve a introducirlo en el frigorífico. Deberás dejarlo por lo menos tres horas para que cuaje bien. 7 Una vez cuajada la tarta de Oreo, espolvorea las galletas trituradas que preparaste en el paso 3, retírala del molde y sírvela. Con estas cantidades saldrán 8 porciones de tamaño mediano. Si quieres preparar una tarta para más personas, deberás doblar las cantidades. Si te gustan las tartas caseras no te pierdas nuestras recetas de tarta de queso y chocolate o tarta Sacher original.",65e45882-4de5-4007-8e42-c722931a23fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-tres-leche-a-la-amarula-52389.html,6 huevos 1y media taza de azucar 2 taza de harina 3 cucharaditas de polvo de hornear 1/2 taza de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla BAÑO DEL BIZCOCHUELO 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 taza de crema de leche 1 taza de amarula,"1 Batir las claras a punto nieve, agregar el azúcar de apoco hasta que se disuelva, luego añadir las yemas una por una. Aparte cernir la harina con en el polvo de hornear luego ir añadiéndola a la preparación anterior alternando con la leche que se la mezcla con la vainilla. Batir con movimientos envolventes hasta que no tenga grumos. Luego llevar al horno previamente pre calentado a 175C por 45 minutos 2 Llevar todo a fuego en una cacerola menos la amarula.Que no tome punto ebullición que este calentita, luego de retirar del fuego recién incorporamos la amarula. Ya que este nuestro bizcochuelo la pinchamos por todos lados con un cuchillo para que el baño penetre bien en el bizcochuelo. Le echamos todo el baño. 3 Ojo que el bizcochuelo tiene que estar frío y el baño calentito para que chupe mejor.",0bc1f807-534f-4819-9f21-df7f2d074b14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-y-leche-condensada-52379.html,molde de 20 cm. 100 gramos de galletas tipo Digestive 40 gramos de mantequilla 350 gramos de leche condensada 3 limones 3 huevos,"1 Preparamos la base de la tarta de limón triturando las galletas y uniéndolas con la mantequilla derretida. Las galletas deben quedar hechas polvos y puedes derretirla mantequilla en el microondas. La idea es formar una masa compacta.Si prefieres, esta base de galletas la puedes sustituir por una base de masa quebrada dulce, también quedará un postre estupendo. 2 A continuación, cubrimos la base del molde e introducimos en la nevera para que solidifique mientras preparamos el resto de nuestro postre de limón. También aprovecha y enciende el horno para precalentar a 165 ºC. 3 Entonces, en un bol juntamos la leche condensada con las yemas, la ralladura de uno de los limones y el zumo de los tres. Mezclamos bien con la batidora o unas varillas hasta integrar todos estos ingredientes. 4 Aparte, en otro bol montamos las claras a punto de nieve y cuando estén bien firmes las vamos añadiendo poco a poco a lo anterior con una espátula y movimientos suaves, de manera que no se bajen demasiado.Si tienes dudas sobre cómo montar las claras de huevo, puedes visitar la receta de mousse de chocolate donde se explica claramente cómo hacerlo. 5 Sacamos el molde de la nevera y untamos bien los laterales con mantequilla para evitar que la tarta se pegue y rompa al sacarla. Entonces, vertemos el relleno sobre la base. 6 Cocina en el horno durante unos 40-45 minutos aproximadamente. En caso de duda comprobamos con un palillo, que saldrá limpio cuando esté hecha. Luego, apagamos el horno y dejamos la tarta dentro con la puerta entreabierta, para que pierda el calor de modo gradual. 7 Dejamos enfriar antes de guardar durante unas 4 horas en la nevera antes de servir. Sacamos del molde con cuidado, separando los laterales y a disfrutar. Como ves, la tarta de limón y leche condensada es muy fácil de preparar y el resultado es espectacular, así que no dejes de probarla.Y si prefieres los postres sin horno puedes intentar hacer una rica marquesa de limón, otra receta super fácil con la que obtendrás un postre exquisito.",be5153bd-79ed-4939-ba8c-7c6dd5503861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-mermelada-de-pera-con-azucar-dorada-y-canela-52374.html,1 huevo 50 gr de azúcar 250 gr de harina floja ( he usado esmeralda 80 -100 w ) 1 limón 75 gr de mantequilla 1 bote de mermelada de pera con azúcar dorada y canela 1 pera conferencia Azúcar lustre Moldes tartaletas Aceite para untar los moldes,"1 En un bol o en el marmól pon 250 gr de harina, añade en el centro la mantequilla, un huevo, 50 gr de azúcar y la piel de medio limón rallado. Amasa y mezcla bien forma una bola y guarda en la nevera media hora.Pon el horno a calentar a 180ºPinta los moldes con aceite.Pela y corta la pera en láminas finas.Estira bien la masa, dejando medio centímetro de grosor, corta a la medida de los moldes, forra con la masa y pincha con un tenedor.Pon en cada molde por encima la mermelada de peras,le he puesto un par de cucharadas.Por encima reparte una lámina de pera y espolvorea con azúcar lustre.Introduce en el horno y deja que se cuezan. Cuando veas que ya está apaga y deja enfriar. 2 Las puedes comer para postre, desayunar, merendar o por simple capricho.Espero que os guste y que aproveche.conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",cdc00a1b-28fb-40d1-b109-53fcf45e3c27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-esponjosos-52373.html,5 huevos 1 tazón de harina con polvos de hornear 1/2 cucharadita de polvos de hornear 1 tazón de agua 1 cucharadita de maizena 1 tarro de manjar mezclado con leche 1 tazón de mermelada 2 tazas de azúcar,1 en un bol pon las claras de huevo bate hasta que quede un merengue durito luego hecha el azúcar bate hasta que no suenen los granos y luego hecha las yemas hecha el harina con los polvos bate hasta que quede la mas compacta hecha el agua que quede esponjosa y listo¡¡¡¡ 2 en un sarten pon a calentar aceite luego con una servilleta por todo el sarten pon la masa con un cucharon y empieza hacer en circulo en el sarten que se cocine y luego con un tenedor empieza a sacar las orillas del panqueque luego con una espatula empieza a sacar el panqueque giralo y ponlo en un plato. 3 cuando esten todos listos empieza a rellenarlos y cuando esten listos a disfrutar¡¡¡ Mmmm Que Rico¡¡¡¡¡¡¡,fc60a617-f98f-4093-b71c-83ec1543a666, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-alemana-52364.html,5 huevos 200 gr de azúcar 250 gr de harina floja ( he usado esmeralda 80 -100 w ) 400 gr de queso ( 250 gr de queso untar y 150 gr de burgos) 1 limón 75 gr de mantequilla Vainilla 100 gr mermelada cerezas Para adornar Unas fresas Azúcar lustre Cacao en polvo 2 galletas maría redondas Fideos de colores de chocolate,"1 En un bol o en el marmól pon 250 gr de harina, añade en el centro la mantequilla, un huevo, 50 gr de azúcar y la piel de medio limón rallado. Amasa y mezcla bien forma una bola y guarda en la nevera media hora.Pon el horno a calentar a 180ºSepara las claras de las yemas y guarda las claras en la nevera con una pizca de sal.En un bol o cazo añade las 4 yemas, el azúcar restante, la vainilla,la otra piel rallada del otro medio limón. Bate bien hasta que veas que queda bien aireado. Pon los 100 gr de confitura de cerezas y mezcla bienEstira bien la masa y forra un molde para tartas. Pincha la masa con un tenedor.Monta las claras a punto de nieve bien firme.Incorpora en el bol las claras con una espatula con movimientos envolventes en dirección de las agujas del reloj, con cuidado que no se bajen.Llena el molde de la tarta con la mezcla y cuece al horno medio 160º durante una hora ( el tiempo depende del horno que tengas). Deja enfriar antes de sacar del molde.La tarta la he espolvoreado con azúcar glas mezclada con el cacao en polvo, lo he espolvoreado con unos fideos de chocolate de colores, unas galletas maría para los ojos y las fresas para la nariz y la boca.Acompañar con un trozo de tarta con un poco de mermelada de cerezasEspero que os guste y que aproveche",1c7d977e-5a7a-47f8-b9d8-0c458fa15f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-crema-de-coco-52340.html,Zumo de piña Crema de coco Zumo de plátano Una sombrillita o una fresa o una guinda para decorar,"1 Echamos en un vaso mezclador 2/10 de crema de coco, 5/10 de zumo de piña, 3/10 de zumo de plátano. Mezclamos y refrigeramos en la nevera. Lo adornamos con la fresa, la guinda o la sombrillita. Muy sencillo y exquisito.",3bb79551-a01f-4404-bf0f-f3114b9325ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-melocoton-y-almendras-52330.html,1 lata de melocoton en almíbar. 300 gramos de crema de leche. 200 gramos de leche condensada. 100 gramos de almendras molidas.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl mezclar la crema de leche y la leche condensada. 3 Adicionar trozos de melocotones en cuadros y revolver bien. 4 Por ultimo adicionar un poco de almíbar de los melocotones y la almendra en polvo. 5 Poneren moldes individuales y llevar a la nevera durante unas tres horas. 6 Servir decorando con un melocotón encima.Disfrutar.,a8a3c7d2-a9c3-48c0-aaec-0f9feca37c0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-de-chocolate-52323.html,150 de Mantequilla 75 gr. de Azúcar 5 Huevos 100 de Chocolate semi amargo en barra 125 gr. de Harina 400 gr. de Dulce de Leche. 50 gr. Chocolate semiamargo en barra 200 gr. Dulce de Leche 50 gr. Mantequilla,"1 Alistar los ingredientes.Encender el horno a 180°. 2 En un bol batir la manteca blanda con el azúcar.Incorporar las yemas y el chocolate a temperatura ambiente (previamente fundido a baño maría) 3 Batir las claras a punto nieve.E incorporarlas a la preparación anterior junto con la harina tamizada. 4 Hasta lograr una mezcla homogenea. 5 Enmantecar y enharinar un molde, si quiere hagalo con una mezcla de harina y cacao, así la tarta no quedará blanca en los bordes.Verter la mezcla en él. 6 Hornear por 45 minutos aproximadamente, o hasta que introduciendo un palillo éste salga limpio y seco. 7 Cortar cuidadosamente en 4 capas la tarta.Humedecerla con un almibar simple de 300 cc. de agua y 50 gr. azúcar y colocar una parte del relleno. 8 Repetir la operación hasta completar la tarta.Emparejar con una espátula los bordes. 9 Para la cobertura: derretir a baño maria el chocolate, el dulce de leche y la mantequilla.En caliente extender de forma prolija y uniforme sobre la tarta, dejar enfriar. 10 Decorar a gusto.Y a disfrutar!",559e9d5a-8dab-4888-805b-d423c6e08139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capirotada-con-coco-52308.html,6 bolillos Mantequilla Plátanos 4 Pasas secas Coco rallado Piloncillo Cacahuate tostado,"1 Se pone a tostar el pan/bolillo en pedacitos con mantequilla ya que está bien tostado se pone en un recipiente,En un sartén poner a hervir 2 tazas de agua con el pilóncillo hasta que derrita el pilóncillo Poner el pan tostado y se vierte el jugo del pilóncillo hasta que quede ligeramente mojado el pan después se agrega el plátano y el cacahuate las pasas y coco rallado después poner otra capa y repetir la operación después poner el horno a 350' y dejar 15 min y listo se come caliente o fría!!",b0e20afb-f66e-4187-882c-9e517285051d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-inglesa-dulce-de-canela-52307.html,1 litro de Leche entera 4 unidades de Huevos 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 pizca de Esencia de vainilla 1 pizca de Canela en polvo,"1 El primer paso para poder realizar la receta de salsa inglesa de canela es dejar listos todos los ingredientes. 2 En una olla adiciona la leche y llévala a fuego bajo. Lo importante es que la leche no hierva y esté a una temperatura de 80ºC aproximadamente. 3 Separar las yemas de las claras y adiciona las yemas en un bol. Mezcla las yemas con el azúcar, revuelve con un batidor de mano. 4 Adiciona la leche (teniendo en cuenta que la leche no haya hervido). Mezcla bien con las yemas. 5 Devuelve la mezcla anterior a la olla, llévala a fuego medio-bajo revolviendo constantemente sin permitir que la mezcla hierva, pues de lo contrario los huevos se coagulan. Adiciona la esencia de vainilla al gusto. 6 Apaga el fuego. Fíjate en la fotografía, esta es la textura ideal de la salsa inglesa. 7 Sirve la salsa inglesa dulce decorando en este caso con un poco de canela en polvo encima. La salsa inglesa se puede aromatizar de lo que usted desee, vainilla, canela, chocolate, café, etc.",99a7f5a5-52de-411f-b04d-28f1eb9dbf89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esponjado-de-limon-52302.html,5 unidades de Clara de huevo 150 gramos de Azúcar blanca 200 gramos de Leche condensada 1 sobre de Gelatina sin sabor (14 gramos) 4 unidades de Limón,"1 Prealistar los ingredientes para preparar el postre de limón. Reserva las yemas que no utilizaremos para hacer otros postres como el famoso tocino de cielo español. 2 Adicionar las claras de huevo a un bol y batir con el azúcar blanca. 3 Adicionar la leche condensada y batir bien. Si quieres hacer este postre un poco más ligero puedes probar hacer de forma casera una leche condensada sin azúcar. 4 Adicionar el zumo de los limones y la gelatina sin sabor hidratada con agua tibia. 5 Una vez se haya disuelto todo y tengas una mezcla homogénea, podrás vaciar la mezcla en moldes individuales. Reserva en el refrigerador durante 3 horas aproximadamente para que el postre cuaje. 6 Rallar un poco de cáscara de limón por encima para decorar el esponjado de limón y a disfrutar. Este postre fresco es ideal para servir en verano.",eef6dad6-2b14-41b2-9f4f-244589eb7549, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-inglesa-dulce-52297.html,4 unidades de Huevos 1 litro de Leche entera 200 gramos de Azúcar blanco 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Prealistar los ingredientes para poder realizar la salsa inglesa dulce. 2 Coge una olla o cazo y pon a calentar la leche a fuego bajo, sin que llegue a hervir. Lo ideal es que esté a una tempertarua de 80ºC aproximadamente. 3 Aparte, separa las yemas de las claras de los huevos. Añade el azúcar a las yemas y bate hasta integrar. 4 Cuando la leche haya alcanzando la temperatura adecuada, adicíonala al bol donde tenemos las yemas con el azúcar y sigue batiendo. Recuerda que la leche no puede llegar a hervir. 5 Vierte la mezcla anterior en la olla y llévala a fuego medio-bajo revolviendo constantemente. Es muy importante que no dejes de remover la mezcla y, sobre todo, que no hierva puesto que podrían cuajar los huevos y cortarse la salsa inglesa. Añade esencia de vainilla al gusto. 6 Cuando haya adquirido la textura propia de la salsa inglesa dulce, aparta la olla del fuego. Utilízala para decorar tus postres favoritos, como bizcochos, magdalenas, etc. Y si quieres darle un toque de sabor, no te pierdas la receta de salsa inglesa dulce con canela.",b2835b41-e944-4cbd-95c3-0682321839f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-a-la-naranja-52269.html,300 gr. Queso crema 4 huevos 250 cc. de Leche 3 cucharadas de Azúcar Ralladura de 1/2 naranja 150 gr. azúcar,"1 Alistar los ingredientes.Encender el horno a 180°. 2 Acaramelar un molde metálico.Lo vamos a realizar sólo a partir de azúcar.Colocarla de a poco y a medida que se va derritiendo revolver con una cuchara de madera e ir agregando más. 3 Agregaremos la cantidad de veces que creamos necesaria.Y cocinaremos hasta que tome color dorado claro. 4 Disribuir de forma pareja en todo el molde. 5 Echar los huevos en un bol. 6 Agregar la leche y el azúcar, con un batidor manual integraremos los ingredientes. 7 Incorporar el queso crema. 8 Añadir la ralladura de 1/2 naranja. 9 Verter la preparación en el molde previamente acaramelado.Cocinar el flan a baño maria: Colocar en una placa profunda con 2 cm de agua y llevar al horno por 1 hora, o hasta que introduzcamos un palillo y éste salga limpio y seco. 10 Retirar, dejar enfriar por completo, desmoldar y servir.A disfrutar!",212cd6ed-6424-4e30-b761-886599a9edbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-mango-al-curry-con-chocolate-52257.html,2 Mangos dulces 3 gramos de Curry en polvo 8 gramos de Gelatina sin sabor 50 gramos de Chocolate 50 gramos de Crema de leche Azúcar blanca (opcional) 200 mililitros de Agua,"1 Alista todos los ingredientes para comprobar que los tienes todos y puedes empezar a elaborar la gelatina de mango al curry con chocolate. 2 Una vez que lo tienes todo listo, pela y corta los mangos para licuarlos con 200 ml de agua. Si lo consideras necesario, añade la cantidad de azúcar que desees. Para saber cómo pelar un mango, visita nuestro vídeo y descubre las dos formas que mostramos. 3 Cuando los ingredientes anteriores se hayan integrado de forma homogénea, agrega el curry en polvo y sigue mezclando para continuar con la preparación de la gelatina de mango. 4 Cuela el jugo de mango anterior y mézclalo con la gelatina sin sabor. Luego, lleva la mezcla al microondas durante 40 segundos para disolver la gelatina. 5 Añade la mezcla al molde que desees, o una refractaria en su defecto, y reserva la gelatina de mango al curry en el frigorífico durante dos horas como mínimo, para que cuaje y adquiera la consistencia deseada. 6 Cuando la gelatina esté lista, derrite el chocolate al microondas, mézclalo con la crema de leche y utiliza la ganache para decorar el postre. Como ves, la gelatina de mango al curry con chocolate es muy fácil de hacer, rápida y el resultado es espectacular, digno de un menú gourmet.",788d89db-6312-44f5-bbe8-91a88f0dad0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-y-limon-52256.html,4 unidades de Naranja 1 unidad de Limón 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 pizca de Canela,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer esta mermelada casera. 2 Pelar las naranjas y con un cuchillo con filo retirar los gajos y extraer el jugo que quede en la naranja. Realizar el mismo procedimiento con el limón. 3 Llevar los gajos de fruta a una olla con el líquido que hayamos extraído y calentar hasta que hierva. 4 Entonces, añadir el azúcar y cocinar a fuego lento durante 1 hora. Es importante ir removiendo la preparación de forma constante. 5 Cuando veamos que la mermelada casera está casi lista y que ya tiene la consistencia típica, añade la pizca de canela. 6 Deja que la mermelada de naranja y limón enfríe a temperatura ambiente y conserva en un envase de cristal. Esta mermelada casera es perfecta para acompañar unas tostadas en el desayuno, unas tortitas o unas crepres con frutas.",48254590-d133-43d6-aa58-db0307e47ab1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-rojas-con-caramelo-52250.html,1 unidad de Manzana roja 100 gramos de Azúcar (½ taza) ½ unidad de Limón 15 gramos de Mantequilla Colorante rojo,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer las famosas manzanas acarameladas. Te recomiendo utilizar manzanas no muy grandes. 2 En una sartén disponer el azúcar, una cucharadas de agua y el zumo de limón. Calentar unos minutos hasta que el azúcar este un poco disuelta. 3 Agregar la mantequilla y mezclar. Seguir cocinando a fuego bajo hasta obtener un caramelo líquido. 4 Por último añadir el colorante rojo al caramelo y mezclar. 5 Pincha las manzanas en un palillo largo de madera, y cubre la fruta con el caramelo rojo. Procura cubrir bien toda la superficie de la manzana. 6 Esperar a que enfríe para que el caramelo solidifique y disfrutar. Las manzanas rojas con caramelo también se pueden adornar con virutas de chocolate o caramelo y si te gustan los postres con manzana puede que también te gusten las manzanas asadas al horno.",890f3bab-a537-4d99-8814-cffa2d4fbbfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-oreo-postre-con-gusanos-para-ninos-52228.html,200 gramos de Helado de chocolate 4 unidades de Galletas Oreo 3 unidades de Gusanos de goma (golosinas) Leche Esencia de vainilla,"1 Alistar todos los ingredientes para realizar esta receta para Halloween. 2 Retirar la crema de las galletas y reservarla. Aparte, triturar las galletas Oreo dentro de una bolsa plástica. 3 Procesar el helado con un poco de leche hasta obtener una malteada. La cantidad de leche será la necesaria para obtener la crema, de manera que es mejor que la incorpores poco a poco. 4 Agregar unas gotas de esencia de vainilla, la crema de las galletas y volver a procesar. 5 Agregar en un vaso la mitad de la malteada y, sobre ella, la mitad de las galletas trituradas. 6 Añadir el resto de la malteada, cubrir con las galletas restantes y decorar con los gusanos. Como ves, se trata de un postre con gusanos para Halloween muy sencillo, delicioso y, lo más importante, terrorífico. Comparte este postre de Oreo con tu amigos y dinos qué te ha parecido.",0a3e99ee-dedc-4ec2-bf98-ef8891e61e67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-tres-chocolates-sin-horno-52226.html,6 paquetes de Galletas Oreo 100 gramos de Chocolate blanco 100 mililitros de Crema de leche o crema batida 40 gramos de Mantequilla 1 chorro de Nutella 1 puñado de Cerezas confitadas,"1 El primer paso para preparar esta tarta de tres leches in horno es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación, triturar las galletas Oreo en el procesador incluyendo la crema de las galletas.Si quieres preparar una tarta de Oreo sin horno échale un vistazo a esta receta. 3 Seguidamente, derretir la mantequilla y agregarla a las galletas trituradas para formar una pasta y cubrir el molde que hayamos elegido para preparar la tarta de tres chocolates fácil y rápida 4 Después, calentar la crema de leche en el microondas por 3 minutos o hasta que este hirviendo, y agregarla al chocolate blanco partido en trozos. Mezclar hasta derretir. 5 Cuando esté bien derretido esta mezcla colocarla sobre las galletas y llevar la tarta tres chocolate fácil a la nevera hasta que se endurezca. 6 Por último, cubrir el pastel con nuestro tercer chocolate que seria la Nutella, ya ya podremos servir y degustar esta deliciosa tarta de tres chocolates sin horno. Decórala también con una cerezas confitadas si te gustan para darle un toque muy especial.",83d4f88e-bc1e-4a80-a0c4-9461662c2063, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-blanco-y-fresas-52211.html,100 gr harina 60 gr mantequilla 100 gr chocolate blanco 100 gr crema de leche fresas,"1 Alistar todos los ingredientes 2 En un recipiente amplio colocamos la harina y la mantequilla cortada en cubos y comenzamos a picar con la ayuda de un cuchillo hasta obtener una arena. 3 Agregamos agua y formamos una masa homogénea y compacta, dejamos reposar esta masa en la nevera por media hora 4 Pasada la media hora cubrimos nuestro molde de tarta la pinchamos con un tenedor y la horneamos a 170ºc por 15 minutos 5 Calentamos la crema de leche y con esta derretimos el chocolate, una vez este derretido el chocolate y la mezcla este liquida la colocamos sobre la tarta 6 Decorar con las fresas cortadas en rodajas, servir y degustar",dc7e2eee-d209-4c45-b439-1c1d3dc85bd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-fresa-light-52208.html,300 gramos de Fresa 1 cucharadita de Esencia de vainilla 200 gramos de Estevia o Edulcorante,"1 Alistar todos los ingredientes, recuerda que la diferencia en la preparación de esta mermelada light es que no usaremos azúcar refinado sino un edulcorante. 2 Lava toda la fruta muy bien. Luego elimina la parte verde y trocea las fresas en cuartos o por la mitad si no son muy grandes. 3 A continuación, lleva las fresas la licuadora y procesa con un poco de agua hasta conseguir un puré espeso. 4 Llevar esta mezcla a una olla y calentar a fuego alto. Entonces, agregar un chorro de esencia de vainilla y junto con el edulcorante. Dejar cocinar hasta que reduzca y esté espesa.Verás que durante la cocción se irá formando una capa de espuma en la superficie, retírala con la ayuda de una espumadera. 5 Conserva la mermelada de fresa light en un tarro de cristal como cualquier mermelada casera y disfruta añadiendo pequeños trozos de fresa. Utiliza esta mermelada sin azúcar para decorar tus postres como por ejemplo unas tartaletas rellenas o un bizcocho para cumpleaños.",dacd7f77-80c8-4a03-abbf-fdba6ae59582, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-casera-52192.html,4 unidades de Naranja 400 gramos de Azúcar (2 tazas) 1 unidad de Limón (jugo) 1 vaso de Agua,"1 Para elaborar esta mermelada de naranja casera fácil, empezaremos por alistar los ingredientes para tenerlos ya a mano y facilitar el proceso completo de la receta. Ten en cuenta que la fruta debe ser natural y estar entera, ya que usaremos la pulpa y la cáscara. 2 Con todo ya en la mesa de trabajo, lo siguiente que debes hacer es pelar las naranjas, quitándoles muy bien la parte blanca para evitar que la mermelada caseras quede amarga. Reserva una de las cáscaras. 3 Cuando estén todas peladas, podrás cortar las naranjas en cubos y reservarlas para más tarde. 4 Después, corta en juliana la piel de naranja que habíamos reservado de una de las naranjas. 5 A continuación, disponer una olla y verter en ella el agua junto con las cáscaras de naranja. Dejar que hierva durante 5 minutos aproximadamente. 6 Pasado este tiempo, le tocará el turno a las naranjas cortadas. Así que incorpora los cubos de fruta y continua con la cocción de la mermelada de naranja casera rápida. 7 Luego, añadir el azúcar junto con el jugo del limón y mantener la llama a fuego bajo para que se haga la mermelada de naranja casera correctamente. 8 La idea es dejar que se cocine el conjunto hasta que la mezcla reduzca, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. 9 Cuando espese la preparación y tome un color brillante, retirar del fuego. Dejar enfriar y ¡a disfrutar de la mermelada de naranja casera! Y si no estás seguro de qué puedes hacer con la mermelada de naranja prueba con la receta de tartaletas con mermelada o la de queso frito, también con mermelada de naranja casera.",6287a9be-f35f-4dbb-ac75-35a357f1ef6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-con-manjar-52189.html,Restos de pan añejo 1 vaso de leche o agua para remojas ¼ taza de azúcar (al gusto) 2 huevos 1 cucharadita de polvo de hornear 1 bote de manjar o mermelada,"1 Deja en remojo los trozos de pan la noche anterior con agua o leche para ablandarlo. Al día siguiente, cuela el pan con un colador fino y luego tritúralo hasta que quede una mezcla homogénea. Como no es necesario que quede completamente triturado, puedes moler el pan con las manos. 2 Introduce el pan triturado en un bol y mézclalo con los huevos y una cucharadita de polvos de hornear. Puedes unir estos ingredientes con una batidora eléctrica de mano. 3 Agrega el azúcar o algún edulcorante que te guste para endulzar el colegial casero y sigue revolviendo con la batidora hasta disolver el azúcar o conseguir que el edulcorante se mezcle. Luego, vierte la masa en una budinera engrasada con mantequilla o aceite. Truco: Recuerda que puedes usar moldes individuales si lo prefieres. 4 Hornea el colegial de pan añejo durante más o menos 45 minutos. Después, saca la budinera y unta sobre el budín la mermelada o el manjar, que debe estar disuelto en un poquito de agua para facilitar que se desparrame sobre la superficie del budin. Hecho esto, volver a introducirlo en el horno unos minutos para que se dore un poco. Para preparar el manjar casero, no te pierdas este artículo: ""Cómo hacer dulce de leche"". 5 Finalmente, deja que se enfríe un poco para servir y ya estará listo el budín de pan con manjar. Puedes decorar con fruta natural y nata montada. La receta de colegial con mermelada puedes hacerla con cualquier tipo de mermelada que te guste, como la mermelada de durazno, por ejemplo. En cualquier caso, se trata de un colegial fácil y delicioso.",eb7f594b-b1b6-40d4-8b2c-9b029b6e2876, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-azucaradas-en-crema-52188.html,3 manzanas o más a libre elección 5 cucharadas de azúcar 5cucharadas de canela 3 cucharadas de mantequilla 1/2 litro de crema de leche Papel aluminio Para decorar 1/2 litro de leche 1 sobré de crema chantilly Frutillas o cerezas a libre elección Hojas de menta,"1 Lavar las manzanas, sacar el corazón de las manzanas, dentro de la manzana colocar 1 cucharada de azúcar, media cucharada de canela , colocar crema de leche, realizar el mismo procedimiento con el resto de manzanas ( es opcional pelar las manzanas / yo prefiero no hacerlo) , colocar las manzanas en un recipiente que este envuelto con el papel aluminio el mismo que debe cubrir parte de las manzanas, luego derretir la mantequilla y colocar 1 cucharadita sobre cada manzana y espolvorear con más azúcar y canela,,,, llevar al horno,,, por 5 minutos, todo dependerá de tu horno y de que hayas envuelto o cubierto la mayor parte de las manzanas con el aluminioDecorar Batir la leche y la crema chantilly, Cortar en trozos la frutilla o las cerezasRetirar las manzanas del horno y del aluminio, colocar en platos, alrededor de la manzana la crema y encima las frutillas o cerezas, y las hojas de mentaY espero disfruten ,,,,,",45b961ff-d2f2-4d4d-9d04-ebca59686cf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-mora-con-crema-de-leche-52187.html,½ kilogramo de Mora 1 libra de Leche ½ libra de Crema de leche Azucar al gusto Galletas para decorar (opcional),"1 Para hacer este helado casero puedes usar moras frescas o congeladas. Teniendo esto en cuenta, bate la fruto junto con la leche y un poco de azñucar. Ve probando la mezcla hasta que tenga el dulzor que prefieras. 2 Pasa este mezcla a un recipiente amplio y añade la crema de leche. Mezcla con unas varillas con movimientos suaves y envolventes. Luego lleva el heleado al congelador. 3 Saca del congelador cada 30-4 minutos y revuelve bien el helado. Repite este proceso al menos 3 veces. Esto hará que el helado quede más cremoso. 4 Finalmente, sirve el helado de mora con crema de leche y acompaña con unas galletas dulces o un poco de sirope de chocolate.",914aff84-3bb6-42d1-ae71-29d2a0eed456, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-acaramelada-52175.html,Leche condensada preparada en casa 1 taza de azúcar 2 de leche en polvo 1/2 taza de agua caliente 1 cucharada de mantequilla 6 huevos 1 cucharadita de vainilla 1/2 taza de leche liquida,"1 En la licuadora colocamos la cucharada de mantequilla con la taza de azúcar y las dos tazas de leche licuamos junto con la 1/2 taza de agua luego la mezcla la metemos en la nevera solo un rato a enfriar en la misma licuadora después agregamos la vainilla la 1/2 taza de leche y los seis huevos licuamos. 2 Opcional, podemos echarle un poco de ron o licor dulce de nuestro gusto en un molde colocamos dos cucharadas de azúcar y llevamos a fuego lento y revolvemos de vez en cuando para que no se nos pegue hasta que se forme el caramelo después vaciamos el liquido en esa olla aparte colocamos agua a hervir en una bandeja o olla mas grande del molde esto es para hacerlo en baño de marîa metemos nuestra olla ya tapada o quesillera y bajamos el fuego y dejamos 30 hora cocinando y listo",cee2e0e7-d0fd-4e0b-9815-1d04761203e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-melon-y-manzana-52155.html,1 unidad de melón mediana. 3 unidades de manzanas verdes. 1 atado de albahaca. Bolas de melón ( que se realizarón con la cuchara para melón) Azúcar. Limón.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la pulpa de melón y azúcar al gusto.Procesar. 3 Adicionar las hojas de albahaca y procesar. 4 Adicionar las manzanas y el zumo de un limón. 5 Procesar hasta que tenga esta consistencia.Llevar a la nevera o refrigerador durante una hora aproximadamente para que este frío al servir. 6 Decorar cada uno de los vasos con un poco de bolitas de melón que teníamos reservadas. 7 Servir y decorar con unas hojas de albahaca encima.Disfrutar.,82050efc-3943-4e5a-9edf-329f43b4ff5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-y-mani-52139.html,100 gramos de chocolate semi amargo 50 mililitros de leche 20 gramos de Maní o cacahuetes 30 gramos de chocolate en polvo dulce,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer estas trufas de maní. 2 Derretir el chocolate en el microondas hasta que esté completamente disuelto. 3 Mezclar este chocolate con el maní troceado y la crema de leche. Luego llevar la mezcla a la nevera durante 1 hora para que se endurezca un poco y podamos moldear las trufas de chocolate con cacahuate bien. 4 Transcurrido este tiempo, formar bolitas medianas y pasarlas por el chocolate en polvo. 5 Llevar a la nevera durante 2 horas y ya podrás disfrutar de las trufas de chocolate y maní. Son ideales para servir a la hora del postre luego de la cena romántica de San Valentín o para hacer un regalo especial.Prueba también estas otras recetas recomendadas como el turrón de chocolate y maní o estos bombones de chocolate y crema de cacahuete.",1cc32a10-d512-4a5f-8014-091649191803, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-confitura-de-naranja-casera-52132.html,3 naranjas 200 gr azúcar blanca,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Lavar las naranjas muy bien y sin pelarlas cortalas en rodajas finas. 3 Cubrir estas rodajas con agua y dejarlas así durante 48 horas. 4 Pasadas las 48 horas retirar las naranjas del agua y cocinarlas durante una hora desde agua fría 5 Pasada la hora las retiramos del agua y preparamos un almíbar con los 200 gr de azúcar blanca y la misma cantidad de agua, agregamos las rodajas cuando el almíbar este hirviendo y cocinamos hasta que el almíbar se reduzca completamente 6 Servir y degustar frías.",f2719e53-dc72-44a0-a73f-f6a04aa6d5ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-confitura-de-melon-52131.html,1 melón 100 gr azúcar blanca 1 limón,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Pelar y cortar el melón en cubos o en bolitas. 3 Hacer un almíbar con el azúcar y la misma cantidad de agua, dejar que llegue al punto de ebullición 4 Cuando el almíbar este hirviendo agregar el melón que cortamos previamente, agregar unas gotas de limón, cocinar hasta que reduzca el almíbar y quede muy espeso. 5 Servir y degustar o colocar en frasco y reservar.",ff23be5a-2237-4eed-b4b6-baecff03e066, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-jijona-facil-52115.html,50 gramos de Azúcar (¼ taza) 100 gramos de Miel de abejas 20 gramos de Clara de huevo 150 gramos de Almendra molida Canela molida Ralladura de limón,"1 Realizar el alistamiento de los ingredientes para proceder a elaborar el turrón casero. 2 Coloca en una sartén a fuego medio el azúcar y la miel, mueve un poco hasta que la mezcla sea homogénea. 3 Bate la clara de huevo y agrégala a la mezcla anterior pero fuera del fuego, y mezcla estos hasta que desaparezcan los grumos. 4 Coloca la sartén nuevamente al fuego hasta que espese. En este momento agregamos los ingredientes restantes dejando por último las almendras y batiendo todo el tiempo hasta que estén bien unidos los ingredientes del turrón de Jijona. 5 Coloca la mezcla en los moldes, los cuales están recubiertos con papel parafinado. Al colocar la mezcla genera presión sobre ella y deja que repose hasta el día siguiente. 6 Saca el turrón de Jijona del molde y sírvelo a tu gusto, acompañado de mazapán y polvorones de limón.",d1e94010-d2ed-45ce-800e-b5e9214a7395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-casero-de-dulce-de-leche-52094.html,750 cc. de leche desnatada 350 grs de dulce de leche 6 huevos 150 grs de azúcar 8 flaneritas acarameladas o 1 grande,"1 En una cacerola, calentamos la leche sin que llegue a hervir. Añadimos el dulce de leche y mezclamos muy bien hasta que se disuelva. 2 Aparte en un bol, mezclamos los huevos con el azúcar y los agregamos a la leche en dos tandas, mezclando bien después de cada incorporación. 3 Después vertimos esta preparación en los moldecitos acaramelados y los horneamos al baño María suave (160º), hasta que estén firmes (aprox. 30 minutos) o 45 minutos si la flanera es grande. 4 Los retiramos del horno, dejándolos entibiar y después los llevamos a enfriar al frigorífico. Una vez que estén bien fríos los podemos desmoldar y servir.",3719eabd-72e1-485e-9324-e4eeb13a9db4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-yogur-al-natural-con-limon-52069.html,3 yogures naturales griegos 3 limones 250 de leche condensada,"1 Ponemos en un bol los tres yogures , los 3 limones que hemos exprimido , y la leche condensada y lo batimos todo, y lo colocamos en vasos y lo ponemos todo el congelador unos 20 minutos adornaremos con trozos de fresas o palitos de chocolate y servimos 2 nota 3 Si compramos yogures naturales azucarados pondremos menos de leche condensada",5017d86b-a089-4baa-b185-47dc78688488, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-caseras-sin-huevo-52054.html,250 mililitros de Leche entera 80 gramos de Fécula de maíz 80 gramos de Azúcar 2 ramas de Canela 4 unidades de Clavos de olor 1 pizca de Esencia de vainilla,"1 Medir, pesar y alistar los ingredientes para la elaboración de las natillas caseras. 2 Colocar en un recipiente a fuego medio 200 ml de la leche junto con la vainilla, la canela, los clavos y el azúcar para aromatizar las natillas. 3 Disuelve la fécula de maíz en el resto de la leche, agrégala al recipiente con la leche aromatizada y revuelve desde el primer momento. 4 Continúa la cocción por cinco minutos más sin dejar de revolver. 5 Coloca la mezcla en moldes, deja enfriar y luego colocar en el refrigerador hasta que las natillas caseras estén compactas. 6 Por último, desmolda las natillas caseras, sírvelas y decóralas. A modo de sugerencia, acompáñalas con algún dulce como el de frambuesa.",f2757440-aeab-4fcb-858c-8e166c5b97dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-frio-de-frambuesas-52028.html,120 gr frambuesas 60 gr crema de leche 5 gr gelatina sin sabor 100 gr azúcar blanca 1 clara de huevo,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Licuar la frambuesas y colarla 3 Hidratar la gelatina en 25 gr de agua, dejar hasta que se ponga bien dura. 4 Batir la clara de huevo, cuando empiece a formar una espuma agregar el azúcar en forma de lluvia, batimos hasta obtener un merengue 5 Batir la crema de leche hasta que forme picos. 6 En un sarten calentar la pulpa de frambuesa y agregar la gelatina sin sabor, cocinar hasta que no queden grumos de la gelatina, retirar y dejar enfriar. 7 En un bowl amplio mezclar el merengue con la frambuesa de forma envolvente, y por ultimo incorporar la crema de leche de forma envolvente también. 8 Servir en vasos dejar en la nevera hasta que este firme, degustar.",4659b42e-e36b-433f-9da4-f4888b653039, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sushi-dulce-para-fiestas-infantiles-52025.html,100 gramos de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 20 gramos de Leche 1 unidad de Mango 7 unidades de Fresas 300 gramos de Arroz con leche,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer las tortitas, licuar la harina junto con el huevo y la leche, agregar una punta de sal, la mezcla debe quedar liquida y homogénea. 3 En una sartén bien caliente y con un poco de aceite vertemos un poco de la mezcla. Esparcimos haciendo movimientos circulares y doramos por ambos lados. Reservamos. 4 Colocamos sobre nuestra crepa un poco de arroz con leche con si se tratará del relleno de un roll de sushi, tal como se ve en la foto. 5 Añadimos las frutas cortadas en tiras. Procura no poner relleno en exceso para que el rollo se cierre fácilmente. 6 Enrollamos apretando muy bien para evitar que se salga el relleno. 7 Cortamos en rollos del tamaño deseado y degustamos. Este sushi dulce es ideal para servir en fiestas infantiles como un cumpleaños, o servir como postre en ocasiones especiales para consentir a los más pequeños de casa.",f006e195-8890-464b-8eff-280b426a692e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-diabolo-de-frutas-52016.html,1 Manzana verde 1 Manzana roja 2 Kiwis 1 Banano 1 Mandarina 1 Pomelo Rosado 100 gr. de Uvas 1 Limón 100 cc. de Crema de leche Pinchos de madera,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar las manzanas y cortarlas en trozos medianos.Cortar el limón en rodajas finas y ponerlo sobre las manzanas para que no se pongan negras hasta que armemos los pinchos. 3 Pelar las mandarinas y separar los gajos.Pelar también la naranja, el pomelo rosado y cortarlo en trozos. 4 Lavar las uvas y quitarlas del racimo.Cortar los bananos en rodajas anchas.Pelar los kiwis y cortarlos en trozos. 5 Armar los pinchos disponiendo los trozos de fruta como más le guste, intercalando los colores. 6 Servir acompañado de crema de leche al natural y si le gusta puede espolvorearlos con azúcar.A disfrutar!",5bdc619e-7e63-47d0-a53f-9e8798f705c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-casero-52015.html,7 huevos 200 gramos de azúcar (1 taza) 800 centímetros cúbicos de leche 300 gramos de pan del día anterior 1 cucharada sopera de ralladura de limón (opcional) ¾ taza de azúcar (para el caramelo),"1 Alista los ingredientes para poder empezar a preparar la receta de budín de pan. Recuerda que lo mejor de esta receta es que podemos aprovechar la sobras de pan, así que utiliza el pan duro que tengas por casa. 2 Una vez que lo tengas todo listo, empieza por hacer el caramelo en un molde metálico colocado directamente sobre el fuego o al baño María. A continuación, debes colocar el azúcar poco a poco y, a medida que se va derritiendo, revolver con una cuchara de madera e ir agregando más azúcar. Deja cocinar hasta que tome color dorado claro. Si el caramelo se hace solo a partir del azúcar lo puedes revolver con tranquilidad, pero si le pones agua no debes tocarlo para evitar que cristalice.Si tienes dudas sobre esta preparación, puedes echar un vistazo a la receta paso a paso de caramelo líquido. 3 Distribuye el caramelo de forma pareja por todo el molde, base y paredes y deja que se enfríe. La idea es que quede como en la foto, que cubra toda la superficie del molde para que el budín de pan casero quede perfecto. 4 Mientras se enfría el caramelo, corta el pan en trozos pequeños y remójalos en la mitad de la leche tibia. Este es el paso más importante de la receta de pudin de pan, puesto que se trata del ingrediente principal del budín. Truco: si observas que necesitas más cantidad de leche para remojar todo el pan en ella, añade más de la mitad. 5 Deja el pan en remojo para que se vaya impregnando de la leche y, aparte, mezcla los huevos con el azúcar y la leche restante. Y, si quieres añadir un sabor extra a la receta de budín de pan que estás preparando, puedes agregar a esta mezcla un poco de ralladura de limón o esencia de vainilla. 6 Para terminar de hacer la masa del budín, incorpora la mezcla al pan remojado en la leche y revuelve bien. 7 Coloca la preparación de pan y leche en el molde que has caramelizado anteriormente. Recuerda que para este punto el caramelo ya debe haberse enfriado, de manera que debe estar sólido. Precalienta el horno a 180 ºC para cocinar el budín de pan más rápido. 8 Hornea el budín de pan a fuego medio, sobre una placa de horno de 2 cm de alto y agua hasta alcanzar la mitad del molde. Deberás hornearlo al baño María durante 1 hora aproximadamente y retirarlo cuando esté listo. El procedimiento es el mismo que para hacer un flan. Si quieres, puedes hacer el baño María al fuego, sin usar el horno, como en la receta de quesillo casero. Truco: según el tipo de horno, puede que el pudin de pan tarde más o menos en cocinarse. 9 Deja que se enfríe para retirarlo del molde. Sirve la receta de budín de pan y ¡a disfrutar! Puedes decorarlo con crema batida, helado de vainilla, chocolate fundido, entre otros. Y, ahora que ya sabes cómo hacer budín de pan casero, no olvides dejar tu comentario y compartir la fotografía de tu torta cuando la prepares.",c39b10ae-5082-4c77-beb7-5b218a134534, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huesitos-de-merengue-52011.html,70 gramos de Clara de huevo 70 mililitros de Agua 140 gramos de Azúcar blanco Colorante negro comestible Colorante naranja comestible,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de los huesitos de merengue. 2 Lleva a fuego medio el azúcar y el agua sin revolver, hasta formar un almíbar a punto de bola medio. Truco: Para saber si llegamos al punto, con una cuchara saca un poco de almíbar y lleva a un vaso con agua fría, si se puede formar con los dedos una bolita blanda está listo. 3 Bate la claras un poco antes de agregar el almíbar. 4 Agregar el almíbar en forma de hilo sin dejar de batir. Bate hasta obtener un merengue suave y con brillo. A este tipo de merengue se le denomina merengue italiano, el merengue suizo, por su parte, se elabora batiendo las claras con el azúcar, sin elaborar un almíbar previo. 5 Divide el merengue en dos partes iguales, agrega colorante naranja en uno y negro en el otro, mezcla hasta obtener los tonos deseados. 6 Con ayuda de una manga pastelera realiza la forma de huesitos y llévalos al horno a 100ºC durante 30 minutos, o hasta que endurezca el merengue. 7 Cuando estén listos, deja que se enfríen y sírvelos. Estos huesitos de merengue son ideales para acompalarlos con cake pops en forma de araña o murciélago. ¡Feliz noche de Halloween!",ee182bdb-2071-4546-9057-a5c21cec9731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-y-oreo-52005.html,300 gramos de brownies o tarta de chocolate 150 mililitros de crema de leche o nata líquida 100 mililitros de leche condensada 1 paquete de galletas Oreo,"1 Prealistar los ingredientes para hacer las trufas de galleta Oreo y leche condensada.En cuanto a las galletas Oreo, forma migas con la galleta triturándolas o machacándolas y apartando la crema blanca con la que podrás hacer otros postres como la tarta de Oreo por ejemplo. 2 En un bol adicionar el brownie de chocolate o el bizcocho y mezclar con la crema de leche y la leche condensada. Mezcla hasta que se integren por completo los ingredientes. 3 Forma las bolitas de oreo y leche condensada: para ello, trabaja la masa y forma unas bolas medianas, que te quepan en la boca de un bocado. 4 Pasa las trufas de chocolate por las galleta Oreo hechas migas, como si se tratara de rebozar croquetas. Ayúdate con un par de cucharas para no untar las manos y luego resérvalas en un plato. 5 Tapar el plato con vinipel o papel film transparente y dejar reposar en la nevera durante 2 horas para que se compacten. 6 Ya solo queda servir las trufas de chocolate y Oreo y disfrutar. Este divertido postre es ideal para una fiesta o para regalar como los cake pops de nutella o las piruletas de chocolate y frutas.",f0d68850-566a-487d-aff5-14313a59b67d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-delicioso-de-queso-52004.html,3 unidades de huevo. 500 ml de leche entera. 150 gramos de azúcar. 200 ml de lechen condensada. 250 gramos de queso holandes.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Adicionar una cucharada de azúcar en cada uno de los moldes donde vamos adicionar la mezcla del flan. 3 En un bowl adicionar la leche, el azúcar, la leche condensada, los huevos y el queso.Mezclar con la ayuda de un mixer hasta que todo se integren todos los ingredientes. 4 Llevar la mezcla a cada uno de los moldes. 5 Llevar los moldes aun baño maria a fuego medio durante una hora y media.Apagar el fuego.Dejar enfriar. 6 Servir el flan y disfrutar.Se puede desmoldar o servir en el mismo molde, si va a desmoldarlo esperar a que se enfrie.Disfrutar.",3f637f01-472e-4e26-b68a-3e7ab58e2c14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-y-salsa-de-frutilla-52003.html,300 gramos de harina de trigo. 100 gramos de cocoa en polvo. 1 copa de ron. Esencia de vainilla. 4 unidades de huevo. 120 gramos de azúcar blanca. Salsa de frutilla o fresa.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl mezclar los huevos y el azúcar.Batir con un batidor de mano hasta llegar a punto de letra. 3 Adicionar la harina de trigo y la cocoa ( tamizada).Mezclar bien.Si se requiere como algo adicional agregar media cucharadita de bicarbonato. 4 Engrasar un molde redondo y adicionar la mezcla.Precalentar un horno a 180 grados centígrados.Adicionar la mezcla al horno durante 20 a 25 minutos. 5 Servir y decorar con salsa de frutilla o fresa encima.Disfrutar,b26e74d2-6983-4c4b-83cc-24e2c3590250, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-turron-esponjosa-52002.html,75 gramos de harina de trigo 25 gramos de Azúcar glas 50 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Yema de huevo 2 unidades de Turrón 7 gramos de Gelatina sin sabor 100 mililitros de Leche 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 45 gramos de Azúcar blanca,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para la masa en un bol agregar la harina, el azúcar pulverizada y la mantequilla fría cortada en cubos pequeños, frotar con los dedos hasta formar migas. 3 Agregar la yema y forma una masa homogénea. 4 Llevar la masa a la nevera envuelta en papel film durante 1 hora. 5 Estirar la masa con un grosor de 3 mm, engrasar un molde con mantequilla, cubrir con cuidado, retirar el exceso de masa y pinchar la base para evitar que se formen burbujas. Cubrir con papel parafinado, agregar peso y hornear 20 minutos a 180 grados C, retirar el peso y hornear 10 minutos mas a 150 grados C. 6 Para el relleno en una olla a fuego medio, agregar la crema de leche y el azúcar hasta disolver. 7 Mezclar la leche fría con la gelatina sin sabor, agregar a la olla y revolver constantemente. 8 Agregar los turrones troceado hasta lograr derretir gran parte de estos. 9 Verter la mezcla en la tarta y llevar a la nevera durante 1 hora hasta que endurezca. 10 Una vez este lista rallar un poco de chocolate sobre esta (opcional).",3921b717-17c6-4cf9-a5d9-f9076757ee21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-masa-batida-51984.html,5 Manzanas medianas 150 grs de harina 200 cc de leche 2 huevos 200 grs de azúcar para el caramelo,"1 Alistar los ingredientes. 2 Colocar el azúcar en el savarín con un poco de agua.Llevarlo a fuego fuerte. 3 Realizar el caramelo. 4 Batir los huevos en un bowl. 5 Incorporar la harina. 6 Mezclar todos los ingredientes hasta que quede una pasta espesa y homogénea. 7 Distribuir las rodajas de manzana sobre el caramelo. 8 Verter, sobre las mismas, la mezcla realizada previamente. 9 Colocar el el horno por el término de 30 minutos aproximadamente.Cuando las manzanas estén tiernas, retirar. 10 Delmoldar en caliente.A disfrutar!!!",9b3335a8-f8e4-48e9-9077-faaf901d8196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-galletas-oreo-51959.html,500 gramos de queso crema. 12 paquetes de galletas oreo. 200 gramos de leche condensada. 100 gramos de mantequilla. 150 ml de crema de leche o nata.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Separar la crema y las galletas. 3 Procesar las galletas. 4 Llevar un sartén a fuego medio, añadir la mantequilla. 5 Adicionar la miga de las galletas y realizar una pasta homogenea.Apagar el fuego y reservar. 6 Adicionar la mezcla anterior a una refractaria. 7 Adicionar el queso crema, la crema de las galletas, la crema de leche y la leche condensada.Mezclar muy bien. 8 Llevar la mezcla anterior a la refractaria donde tenemos la miga de la galleta.Refrigerar durante tres horas aproximadamente.Decorar con la miga de las galletas oreo y algunas galletas encima.Servir y disfrutar.",5f81c6c7-396e-4104-b5af-de66a2631147, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-facilisimo-51953.html,3 huevos 250 cc de leche 100 grs de azúcar 2 cucharaditas de café Azúcar para acaramelar los moldes,"1 Alistar los ingredientes. 2 Tomar un bowl y partir en él los huevos. Batirlos. 3 Agregar el azúcar y batir nuevamente. 4 Disolver el café en la leche e incorporar todo junto a la preparación anterior. 5 Acaramelar los moldes individuales. 6 Verter la mezcla en cada uno de ellos y colocarlos en el horno a baño de María, por el término de 40 minutos aproximadamente. 7 Retiramos y los dejamos enfriar. 8 Desmoldar y acompañar con crema.A disfrutar!!",5e5da56d-d404-4b48-bb51-e01139fad003, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-maracuya-51945.html,100 gramos de pulpa de maracuyá (fruta de la pasión) 200 mililitros de crema de leche (nata líquida) 80 gramos de azúcar 1 brownie 80 gramos de gelatina sin sabor Colorante comestible naranja 100 mililitros de agua,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar la tarta de maracuyá fácil. 2 Licuar la pulpa de maracuyá con 100 ml de agua. 3 Colar el jugo y mezclar con la gelatina sin sabor. Llevar al microondas durante 30 segundos para disolver la gelatina. 4 Agregar el azúcar y mezclar hasta disolver. 5 Añadir la crema de leche y el colorante naranja, y mezclar. 6 En un molde disponer el brownie con ayuda de los dedos. Repártelo por toda la base.Si quieres, puedes preparar la receta de brownie de chocolate tú mismo en vez de comprarlo ya hecho. 7 Verter la mezcla de la torta de maracuyá en el molde y llevar a la nevera durante 1 hora, o hasta que endurezca. 8 Sacar de la nevera, porcionar y disfrutar. Ahora es el turno de decorar la tarta de maracuyá casera o pae de parchita a tu gusto. Puedes preparar ganache de chocolate y dibujar una tela de araña con ayuda de una manga pastelera, o realizar figuras terroríficas con fondant casero.",11c0ca74-5fef-444d-abf5-18369fdd5090, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-limon-y-arandanos-51936.html,1 lata grande de leche condensada. 1 taza de zumo de limón. 1 frasco grande de queso crema. 1 caja de arándanos. Media cucharadita de esencia de vainilla. 2 tazas de galleta dulce. 1 taza de mantequilla.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En un procesador, adicionar la galleta dulce hasta volver miga. Reservar. 3 Llevar un sartén a fuego medio y adicionar la mantequilla hasta que derrita. 4 Adicionar la miga de la galleta al sartén y realizar una pasta con estos dos ingredientes. 5 Cubrir una refractaria o molde con la mezcla anterior y dejar enfriar. 6 En un bowl adicionar la leche condensada y el zumo de limón. Mezclar. 7 Adicionar el queso crema y mezclar bien hasta que se incorporen los ingredientes y por ultimo la esencia de vainilla. 8 Cubrir con la mezcla anterior la refractaria donde teníamos nuestra pasta de galleta dulce. Cubrir con vinipel y llevar a refrigeración durante tres horas aproximadamente. 9 Decorar con los arándanos y ralladura de limón encima. Servir y disfrutar.",efc02ed8-65f1-401f-a466-cf5b2a0b6ca0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-crocante-de-limon-51935.html,1 lata grande de leche condensada. 1 taza de zumo de limón. 1 taza de crema de leche. 2 tazas de galleta dulce. 1 taza de mantequilla.,1 Prealistar los ingredientes. 2 Procesar la galleta dulce hasta que se vuelva miga.Reservar. 3 Derretir la mantequilla en un sartén a fuego medio. 4 Adicionar la miga de galleta dulce con la mantequilla y formar una pasta. 5 Adicionar la pasta en el fondo de cada uno de los moldes donde vamos a realizar el mousse. 6 En un bowl adicionar el zumo de limón y la leche condensada.Mezclar bien. 7 Adicionar la crema de leche y mezclar bien. 8 Adicionar la mezcla del mousse en cada uno de los moldes y llevar a refrigeración tapando con vinipel durante unas tres horas. 9 Decorar con ralladura de limón y un poco de cascara de limón.Servir y disfrutar.,1d5af5a4-818b-480d-8f5a-775556f9c681, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-primaveral-con-vino-de-misa-51894.html,250 gr de fresones 1 Plátano maduro 2 Manzanas golden medianas 2 Naranjas Vino de misa Azúcar moreno.,"1 Lava bien los fresones, quita la cola y corta en cuartos. 2 Pela el plátano y corta a rodajas y estas por la mitad.Pela y corta las manzanas y las naranjas en trozos medianos. 3 Pon toda la fruta en un bol, añade una copa de vino dulce y el azúcar moreno ( esté a tu gusto, yo he puesto una cucharada sopera rasa, ya que la fruta y el vino son dulces de por si). Mezcla bien los ingredientes y guárdala en la nevera hasta la hora de servir. 4 La he servido con un par de galletas maría, también la puedes servir con unos melindros secos o unas neulas ( barquillos).Espero que os guste y que aproveche.Conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",f5691e77-f827-4fe4-8ed8-327c101dfc62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-mango-y-frutilla-51884.html,500 ml de pulpa de mango. 250 gramos de crema e leche o nata. 14 gramos de gelatina sin sabor en polvo. 1 lata de leche condensada. Frutillas o fresas frescas.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl mezclar la pulpa de mango y la leche condensada. Mezclar bien hasta que se integren todos los ingredientes. 3 Hidratar la gelatina sin sabor con un poco de agua tibia. 4 Batir nuestra crema de leche o nata a punto medio. 5 Mezclar la crema de leche o nata con nuestra mezcla de pulpa de mango y leche condensada. Adicionar la gelatina sin sabor. 6 Llevar a moldes individuales y tapar con vinipel cada uno de estos. Llevar a la nevera o heladera durante unas tres horas o hasta que nuestra preparación cuaje. 7 Decorar con frutillas o fresas frescas cada una de los mousse. Servir y disfrutar.,722f83f0-dd5c-4132-b8ad-df8bd8518a6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartitas-variadas-51845.html,1 Paquete de masa de hojaldre 1 Bote de mermelada de confitura de higos Fresas 1 Huevos,"1 Es una receta de las fáciles, extendemos la masa de hojaldre y hacemos cuadraditos, pinchamos alrededor con un tenedor para dar forma y untamos con huevo el borde 2 A continuación ponemos la mermelada de confitura de higos y otras igual pero añadimos unas fresas, plátanos, manzana, a gusto de la fruta que queráis 3 Ponemos al horno pre calentado unos 10 minutos a 180 grados y ha disfrutar",3136ad7c-4d4e-4421-a77c-244606716772, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-para-fiestas-infantiles-51843.html,1 banano 100 gr pepitas de colores un vaso gaseosa sprite 1 molde para helados 2 paquetes de gomitas en forma de osos cerezas crema cantilly leche condensada,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para las paletas colocamos en el molde mochos osos de colores. 3 Agregamos sprite y tapamos lo llevamos al congelador por 4 horas. 4 Para los bananos, cortamos los bananos en trozos grandes y untamos la parte inferior con leche condensada. 5 Luego pasamos este lado por las pepas de colores y nos aseguramos que queden bien pegadas. 6 Lo colocamos sobre un plato por la parte de las pepas y decoramos con un punto de crema chantilly y una cereza, lo servimos con nuestras paletas y dejamos que los niños degusten.",4a135917-69a9-4755-bcdb-8a43f5fc9b2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-maiz-y-vainilla-51824.html,1 lata de crema de maíz o una lata de maíz regular grande molido y licuado(se cuela) 3 huevos una cdta de vainilla 1 lata de leche condensada 1 lata leche evaporada 1 taza de azucar para el caramelo 1 cucharada de agua,"1 Se prepara el caramelo con la taza de azúcar y la cda de aguaSe hecha en el molde y se riega por todos sus bordes.Se echan los huevos previamente ligeramente batidosSe integra la leche condensadaSe integra a leche evaporadaSe integra la vainillase hecha el maíz ya licuado y colado en un recipiente.(si el maiz es sin sal, integrar una pizca de sal)Se mezclan todos los ingredientes, se vierte en el molde ya previamente acaramelado. Se pone en baño de maría.Se pone en el horno precalentado a 325 gradosSe deja de 35 a 40 minutos, o hasta que introduzca un cuchillo y salga limpio",ffe2e564-e6f6-46ee-86fd-c5a99bc1ebc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabaza-51817.html,1 calabaza orangetti o similar 3 huevos 100 gramos de azúcar mascabado 50 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de aceite 350 gramos de harina de trigo (2½ tazas) 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de jengibre rallado 1 pizca de nuez moscada 200 gramos de queso ricota 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de endulzante al gusto 1 puñado de nueces o almendras picadas,"1 Comienza la receta de pastel de calabaza preparando el puré. Para ello, en una olla cocina la calabaza en trozos, señalamos que puede ser al vapor o en agua. Cocina aproximadamente unos 20 minutos o hasta que esté blanda. 2 Con la ayuda de una cuchara retira toda la pulpa, colócala sobre un recipiente y machácala. Señalamos que también puedes usar un procesador de alimentos o la licuadora. Cuando tengas listo el puré, reserva. 3 En un recipiente, bate los huevos y el azúcar hasta que ya no observes los grumos. Ten en cuenta que puedes sustituir el azúcar mascabado por azúcar blanco. Truco: para hacer un pastel de calabaza saludable, utiliza panela o azúcar de coco en menor cantidad. 4 Agrega la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, seguido por la cucharada de aceite y el jengibre rallado, y sigue batiendo por 2 minutos. Luego, añade el puré de calabaza, la vainilla y la leche, y sigue batiendo hasta integrar todos los ingredientes. 5 Para terminar la mezcla del bizcocho con el que harás el pastel de zapallo o calabaza, agrega todos los ingredientes secos tamizando sobre el recipiente: la harina de trigo, la canela, la nuez moscada y el polvo para hornear o levadura química. Bate por otros 2 minutos más y estará lista la masa. 6 Vierte la mezcla a uno o varios moldes dependiendo del tamaño que quieras el pastel de calabaza. En este caso, hemos utilizado un molde de 18 cm de ancho con papel para hornear. Distribuye uniformemente la mezcla y lleva a tu horno precalentado a 180 °C por 20 minutos. Revisa a los 10 minutos insertando en el bizcocho un palillo o un tenedor, si sale limpio ya estará listo. 7 Mientras se hornea el pastel de calabaza dulce, prepara el betún para rellenar y cubrir. En un recipiente, simplemente mezcla el queso ricota, la vainilla y el endulzante, luego lleva a refrigerar aproximadamente unos 20 minutos. 8 Antes de que saques el pastel del horno, deja que se enfríe dentro del mismo. Si quieres hacer un pastel de dos o más pisos, rebana el bizcocho, luego rellena con el betún de queso ricota, distribuye bien y agrega algunas nueces o almendras al gusto. 9 Termina el pastel cubriendo con un poco del mismo betún de queso. Distribuye cubriendo por completo o solo una capa ligera y decora a tu gusto. ¡Listo para comer!¿Qué te ha parecido esta receta de pastel de calabaza fácil? Déjanos en los comentarios tu opinión.",c3cea1b2-d2b5-49fd-874f-c995e091b6b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panuelos-de-crema-51805.html,8 rebanadas de pan de molde Bimbo sin corteza 1/2 taza de leche entera 5 huevos 1 palo de canela-rama 1 vaina de vainilla la cáscara de medio limón 100 ml de vino de Oporto 300 g de azúcar blanca y 1 cucharada de canela molida 1 taza de aceite de oliva virgen extra 100 g de azúcar 50 g de maicena y 1/2 taza de leche entera .,"1 PREPARACIÓN DE LA CREMA:El primer paso es preparar los ingredientes con los que vamos a aromatizar la leche. Lavamos muy bien el limón y pelamos su piel de manera fina, sin mucho blanco que luego nos amargue el postre. Abrimos la vaina de vainilla y sacamos las semillas que reservaremos para añadir más tarde a la leche.Calentamos la leche a fuego medio casi hasta el punto de ebullición. Bajamos la temperatura y retiramos del fuego, añadimos las semillas de vainilla, la piel del limón y por último la rama de canela. Dejamos todo en reposo durante 5 minutos (infusionando la leche) mientras batimos los huevos.Separamos las yemas de las claras y las ponemos en un bol con el azúcar (100 g). Batimos enérgicamente con una batidora eléctrica o unas varillas hasta lograr una mezcla espumosa.Añadimos al bol que contiene la crema de yemas y azúcar la harina fina de maíz. Para que se mezcle mejor nos podemos ayudar con un poco de la leche caliente del paso 2. Batimos todo muy bien.Calentamos la leche de nuevo a temperatura media durante 10 minutos con la vainilla, la piel de limón y la canela. Después de la cocción pasamos por un colador para eliminar impurezas y retiramos la mitad en un bol para luego empapar las rebanadas de pan de molde.Ponemos la cazuela con el resto de la leche a fuego lento, añadimos la mezcla de crema de huevo, azúcar y harina de maíz fina. Removemos continuamente con unas varillas (acabo de comprar unas de silicona que son buenísimas) sin que se formen grumos y cuidando que nunca llegue a hervir. Cuando empiece a espesar retiramos del fuego y continuamos moviendo un minuto más. Ten en cuenta que aunque la crema esté un poco líquida quedará más espesa cuando se enfríe.Llenamos una manga pastelera, dejamos que repose 1/2 hora y luego guardamos en la nevera hasta que enfríe. Reservamos para rellenar los pañuelos de. 2 PREPARACIÓN DE LOS PAÑUELOS DE CREMA:Escogemos un recipiente cómodo para ir mojando el pan de molde y lo llenamos con la leche infusionada y fría que tenemos reservada. Añadimos el vino de Oporto y batimos con un tenedor para mezclar bien los líquidos.Batimos los huevos hasta que espumen un poco y añadimos dos cucharadas de leche infusionada, volvemos a batir y colocamos en otro plato que sea cómodo para mojar las rebanadas antes de freir.Ponemos una sartén con aceite de oliva y calentamos a fuego medio.Mientras se calienta el aceite bañamos las rebanadas de pan de molde en la leche. Le damos la vuelta para que se impregnen bien pero que no chorreen, incluso podemos aplastar un poco cada rebanada para quitar el exceso de leche. Añadimos un poco de crema en medio de la rebanada y doblamos por la mitad en forma de pañuelo. Luego pasamos el pañuelo por el huevo batido y de ahí a la sartén.Freímos los pastelillos por los dos lados hasta que estén dorados. Retiramos a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite.Llenamos un recipiente ancho con azúcar y canela en polvo (unas dos cucharaditas de canela en polvo por cada 100 g de azúcar) y mezclamos bien con un tenedor. Rebozamos los pañuelos aún calientes en esa mezcla, que se impregnen bien de azúcar y canela.Dejamos enfriar y degustamos a temperatura ambiente o fríos, simplemente deliciosos",c74cb2c2-9155-46da-aa45-f969294bec32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-al-horno-51800.html,75 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla sin sal 25 gramos de Azúcar glass 1 unidad de Yema de huevo 200 gramos de Puré de calabaza 2 unidades de Huevo 50 gramos de Azúcar morena ½ cucharadita de Canela en polvo 100 gramos de Crema de leche,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer el puré de calabaza, disponer de ésta cortada en cubos, espolvorear con un poco de azúcar morena, llevar al horno a 180º C. durante 40 minutos con un poco de agua. Licuar hasta obtener un puré, reservar. 3 En un tazón frotar con los dedos la harina con la mantequilla fría cortada en cubos, hasta formar migas. Agregar el azúcar y mezclar. 4 Agregar la yema de huevo, formar una masa y envolver con papel film. Llevar esta masa a la nevera durante 1 hora. 5 Estirar la masa a un grosor de 3 mm, enmantequillar el molde y cubrir con cuidado. Retirar el exceso de masa y pinchar la base para evitar que se formen burbujas. 6 Recubrir la masa con papel parafinado, agregar peso y hornear 25 minutos a 180º C. Retirar el peso y hornear 5 minutos más. Yo he utilizado garbanzos como peso. 7 Para hacer el relleno de calabaza, batir los huevos con la canela y el azúcar hasta obtener una consistencia homogénea. Agregar la crema de leche y mezclar. 8 Por ultimo añadir el puré de calabaza e incorporar bien. 9 Agregar la mezcla con cuidado y hornear a 170º C. durante 35 minutos hasta que esté firme. 10 Una vez este fría tarta de calabaza desmoldar y porcionar. Puedes decorar con un poco de merengue suizo si deseas y servirla como postre.",902cb907-21d4-47c6-9c26-f46665f2a3b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-casero-paso-a-paso-51797.html,75 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla sin sal 25 gramos de Azúcar pulverizado 1 Yema de huevo 2 Huevos enteros 100 gramos de Azúcar pulverizado 125 gramos de Crema de leche 2 Limones,"1 Alista todos los ingredientes para empezar a preparar la tarta de limón con masa quebrada. Si no consigues el azúcar pulverizado, puedes hacerlo tú mismo siguiendo los sencillos pasos de nuestra receta de azúcar glass. 2 Para empezar a preparar la masa del pie de limón, coge un bol y mezcla la harina con la mantequilla con los dedos hasta formar como una especie de migas. Para que te sea más fácil llevar a cabo esta tarea, te recomendamos que la harina esté fría y cortada en cubos. Luego, agrega el azúcar y sigue mezclando. 3 Una vez integrados los ingredientes anteriores, agrega la yema de huevo y amasa hasta formar la masa quebrada. Haz una bola con ella, envuélvela con papel film y resérvala en el frigorífico durante una hora. 4 Pasado el tiempo de reposo, vuelve a amasar y estira la masa con ayuda de un rodillo hasta alcanzar un grosor de tres milímetros. Después, cubre la base y bordes del molde con ella, retira la masa sobrante y pincha la base con un tenedor para evitar que se formen burbujas durante la cocción. 5 Tapa la masa con una lámina de papel de horno, coloca peso sobre ella (como legumbres) y hornea la masa quebrada durante 25 minutos a 180 ºC. Pasado este tiempo, retira el peso y hornea durante cinco minutos más. 6 Mientras se hornea la base de la tarta de limón, aprovecha para elaborar el relleno. Para ello, bate los huevos con el azúcar. 7 Exprime los limón y agrega el zumo obtenido a la mezcla anterior. Añade también la crema de leche y sigue batiendo hasta obtener un relleno homogéneo y con cierto espesor. Reserva la crema de limón en la nevera durante 30 minutos. 8 Cuando tanto la base como el relleno estén listos, vierte la crema anterior sobre la masa horneada y hornea el pie de limón durante 35 minutos a 170 ºC, o hasta que esté listo. 9 Retira la tarta casera del horno cuando esté hecha, deja que se enfríe y decora con azúcar glass por encima y, si quieres, algunas rodajas de limón. Sirve el pie de limón a modo de postre y sorprende a tus invitados con una receta fácil, rápida y deliciosa. Aunque nosotros no hemos optado por elaborar un merengue para la cubierta, si lo deseas puedes hacerlo siguiendo esta sencilla receta de pie de limón con merengue.",f827bb52-c6e9-4136-b278-2337ffcaf01e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-flan-y-chocolate-sin-horno-51789.html,"200 gramos de Chocolate en tableta 1 sobre de Flan de leche 480 mililitros de Leche (para fundir el chocolate) 240 mililitros de Leche (para diluir el flan) 1 paquete de Galletas dulces tipo Ducales, Macarenas o Digestive","1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta tarta de galletas, flan y chocolate sin horno es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A continuación, troceamos el chocolate en tableta para que luego se derrita más rápidamente. 3 Seguidamente, en una olla pondremos los 480 ml de leche a fuego medio junto con el chocolate cortado. Removemos constantemente para no quemar el chocolate y fundirlo por completo. 4 Después disolvemos el sobre de flan en los 240 ml de leche restantes. 5 Luego agregamos el flan disuelto en la leche con el chocolate, y lo pondremos a fuego medio sin dejar de remover hasta que rompa el hervor. 6 A continuación, en un molde circular dispondremos las galletas a nuestro gusto en varias capas. Vertemos la mezcla de la tarta de galletas, flan y chocolate sobre estas procurando que llene todos los espacios, y esperamos a que esté a temperatura ambiente para meterla en el refrigerador. 7 Finalmente y después de 2 horas en el refrigerador, desmoldamos la tarta de galletas, flan y chocolate sin horno y la cortamos para servir. ¡Qué aproveche!Y si lo tuyo son las tartas de galletas, no te puedes perder estas que te recomiendo seguidamente:Tarta de coco y galletas MaríaTarta de galletas con chocolate blancoTarta helada de limón con galletas",beb819d7-31fe-4c88-9fbb-696c55a18cf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-naranja-confitada-51784.html,100 gr harina 66 gr mantequilla 100 gr leche 1 huevo 2 naranjas esencia de naranja 15 gr fécula 25 gr azúcar 100 gr azúcar para confitar,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la mantequilla con la harina hasta obtener una mezcla como arena. 3 Agregar agua y amasar hasta obtener una textura blanda y homogénea. 4 Cubrir la tarta y y hornear a 170ºc por 15 minutos, o hasta que este dorada. 5 Mezclar la yema con el azúcar hasta que quede una crema blanca. 6 Calentar la leche con la esencia de vainilla y ralladura de naranja, cuando este bien caliente agregar un poco a las yemas, mezclar y verter todo a la olla sin dejar de mezclar, cocinar hasta que espese. 7 Verter la mezcla en la tarta y dejar en la nevera. 8 Lavar y cortar las naranjas en rodajas colocarlas en agua con azúcar y dejar cocinar hasta que comiencen a hervir. repetir este proceso por 7 veces. 9 Servir y degustar.",754149d8-4b00-41fc-8608-b1eff76ccf96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-hojaldre-51762.html,3 Huevos 100 gramos de Leche 10 gramos de Esencia de vainilla 18 gramos de Fécula de maíz 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 lámina de Hojaldre 3 Manzanas rojas,"1 El primer paso para elaborar esta rica tarta de manzana con hojaldre es alistar todos los ingredientes que necesitamos. 2 Seguidamente, mezclar las 3 yemas de los huevos con el azúcar y la fécula, las yemas deben quedar blanquecinas para que la tarta de manzana fácil de hojaldre quede bien. 3 Para seguir con la preparación de la tarta de manzana casera, calentar la leche con la esencia de vainilla, y cuando esté hirviendo agregar un poco a las yemas y llevar todo al fuego, cuando vuelva a hervir, retirar y dejar enfriar. 4 A continuación, estirar la masa de hojaldre, cubrir el molde de la torta de manzana que vayamos a utilizar y pinchar con un tenedor toda la base. 5 Después agregar la crema que preparamos previamente. Este será el relleno de la tarta de manzana con hojaldre casera. 6 Cubrir el pastel con las manzanas cortadas en rodajas, espolvorear canela y azúcar, y llevar al horno precalentado a 180ºC de temperatura por 20 minutos aproximadamente. 7 ¡Y ya tendremos nuestra tarta de manzana con hojaldre lista para servir y degustar! Si quieres saber más recetas de postres con hojaldre, no te perradas las siguientes recetas que te recomendamos desde RecetasGratis.net:Palmeritas de hojaldreStrudel de manzana con hojaldreRosas de manzana y hojaldre",84d8a5e8-9608-4aa5-9545-bc03134e6fbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-suave-51756.html,MASA 75 gr harina de trigo 50 gr mantequilla sin sal 25 gr azúcar pulverizada 1 unidad yema 2 gr esencia de vainilla RELLENO 75 gr mantequilla sin sal 100 gr chocolate semi-amargo 2 unidad huevos 15 gr azúcar pulverizada 50 gr crema de leche,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un tazón, frotar con los dedos la harina y la mantequilla fría cortada en cubos. Añadir el azúcar e integrar todo. 3 Añadir el huevo y la esencia de vainilla, formar una masa, envolver en papel film y llevar al refrigerador durante 1 hora. 4 Estirar la masa a un grosor de 3 mm, enmantequillar el molde y cubrí con cuidado, retirar el exceso de masa y pinchar la base con un tenedor para evitar que se formen burbujas al hornear. 5 Recubrir la masa con papel parafinado agregar peso, hornear 25 minutos a 180 grados C.Retirar el peso y hornear 5 minutos mas. 6 Para el relleno derretir el chocolate junto con la mantequilla a baño de maria, Revolviendo constantemente para evitar que se queme. 7 Batir los huevos y el azúcar pulverizada, agregarlo al chocolate (debe estar frío, para evitar que se coagule el huevo) y mezclar bien. 8 Por ultimo incorporar la crema de leche y mezclar. 9 Agregar el relleno sobre la base de la tarta y hornear de 10 a 15 minutos a 180 grados C, hasta que este firme. 10 Desmoldar frío y consumir.",7a62c62c-1a1f-46c9-8953-002640a1c9b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-sin-huevo-51746.html,150 gramos de Cacao en polvo 400 mililitros de Crema de leche o nata para montar 200 gramos de Azúcar (1 taza) 14 gramos de Gelatina sin sabor en polvo Chocolate Toblerone,"1 Prealistar todos los ingredientes para la elaboración del postre de chocolate. 2 En un bol adicionar la crema de leche o nata para montar y el azúcar. Batir hasta que la crema esté montada. 3 Hidratar la gelatina sin sabor con agua tibia y reservar. 4 Adicionar el cacao en polvo a la nata montada o crema de leche, pasando por un colador primero para tener una preparación más fina. 5 Verter la mezcla en moldes individuales para poder llevar a refrigeración. Refrigerar durante unas tres horas. 6 Servir el mousse de chocolate decorando con una pastilla de su chocolate preferido, en mi caso adicioné chocolate Toblerone. A disfrutar de esta deliciosa receta.",1d743cc6-5205-4a85-ad4e-53b531453064, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-manzana-expres-51741.html,3 manzanas 2 cucharadas de mantequilla 1/8 de cucharadita de clavo molido 5 vainas de cardamomo 1/4 de cucharadita de canela - 1/4 de cucharadita de semillas de alcaravea 1 cucharadita de jengibre fresco rallada ( si no lo tenéis fresco vale molido) 1/2 cucharadita de pimienta rosa 2 1/2 cucharadas de azúcar moreno 6 galletas Digestive 1 cucharada de almendra molida 1 cucharada de azúcar moreno 1 nuez de mantequilla,"1 Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos finitas. 2 En un mortero, molemos las especias y cuando estén en polvo (si no lo picáis mucho tampoco pasa nada) las añadís a la manzana. 3 En una sartén ponemos la mantequilla, el azúcar moreno y las manzanas y lo caramelizamos a fuego medio-bajo.Añadir el jengibre y dejar que la manzana se ablande un poco (no hace falta que se deshaga, sólo que esté un poco tierna) no os doy tiempo porque depende de la variedad de manzana, tardará más o menos. 4 Cuando la manzana esté lista, picar las galletas y mezclarlas con la almendra, el azúcar moreno y la mantequilla hasta que quede en ""migas"". 5 Repartir la manzana en tres cuencos y colocar encima la mezcla de galleta.",7ad208de-c18f-41fe-a709-74389eee961a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-chocolate-con-galletas-mexicanas-51730.html,1 kilogramo de Galletas mexicanas 300 gramos de Mantequilla (1⅓ tazas) 5 unidades de Chocolates Carlos V ½ taza de Azúcar (100 gramos) 150 gramos de Nuez 1 rama de Canela 1 litro de Leche 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 chorro de Licor suave (el que nos guste),"1 En la leche se pone la canela con una taza de azúcar y se pone al fuego a que hierva, Cuando rompa a hervir se retira del fuego, se le pone la cucharada de vainilla y el chorro de alcohol. 2 Aparte, en otra cacerola, se derriten los chocolates a baño maría y se revuelve con la mantequilla hasta formar una pasta blanda. 3 Luego, en un refractario se mojan las galletas en la leche envinada y se pone una capa, después se le pone una capa de chocolate, después nuez y se repite el procedimiento hasta terminarse los ingredientes. Se recomienda meter al refrigerador antes de servir",1a6df331-f126-4d9b-8617-3fa50bc93ae8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-mango-tommy-delicia-de-temporada-51723.html,5 Mangos tommy Azúcar 1 Raja de canela 2 Caja de pudin de vainilla 2 Tazas de leche 1 Taza de harina 5 Huevos 1 Vaso de crema para batir 3 Cucharadas de maicena,"1 En un tazón batir las 5 claras a punto de nieve, ir agregando poco a poco 1 taza de azúcar, luego una a una las yemas y por ultimo el harina, tener ya un molde de 1 libra o pyrex enmantequillado y el horno preparado. se vierte la masa en el molde y se cocina por media hora o cuando dore. 2 Para la preparación de la jalea o mermelada de mango tommy, se cuece el mango con azúcar al gusto y canela en 3 tazas de agua. Una vez ya cocido se licua con la menor agua posible, teniendo cuidado de apartar unos pedazos de mango para decorar ( sin licuar) y el almibar para mojar el bizcocho. 3 El licuado de mango se cuela con un pedazo, se coloca en una olla y se le agregan 3 cucharadas de maicena en polvo, para que espese la jalea o mermelada. 4 Las cajas de pudin de vainilla se preparan con dos tazas de agua, moviendo constantemente y se reserva. 5 Colocamos el bizcocho ya cocido en un molde o azafate, lo mojamos con el almíbar del mango luego encima le colocamos la jalea de mango y dejamos que compacte bien en la refrigeradora. Procedemos a colocar encima el pudin de vainilla y se deja compactar también en la refrigeradora 6 Se bate la crema con dos cucharadas de azúcar glass o normal (adicionar más al gusto) y se forra el pastel. Por ultimo se decora con las rodajas de mango que reservaste con el diseño que te guste. 7 Este es un pequeño deleite que solo puedes darte en temporada de mango tommy, o bien puedes congelar mango para degustar esta receta todo el año-",496e3bbd-cb7c-4712-a7d2-6fb5890a913f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baanana-splitt-51719.html,6 plátanos pequeños 200 g fresones 1/2 l helado fresa 1/2 l helado chocolate 1/2 l helado vainilla Sirope fresa Nata montada,1 Primero limpiamos bien los fresones. Pelamos los plátanos y los partimos a lo largo por la mitad. En cada plato ponemos dos trozos de plátano. 2 Luego formamos 6 bolas de helado de cada tipo y las colocamos entre los trozos de plátano. Decoramos con 4 o 5 fresones y nata montada cada plato y rociamos con un poco de siro pe.,ce54ca27-b443-4298-9164-f27193be4863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-maracuya-tradicional-51715.html,1 lata de Leche condensada 8 unidades de Maracuyá 2 tazas de Crema de leche o nata 14 gramos de Gelatina sin sabor 2 unidades de Maracuyá,"1 Prealistar los ingredientes para preparar nuestro rico postre de fruta de la pasión. 2 Triturar la pulpa del maracuyá con una licuadora o cualquier robot de cocina. Pasar por un colador para quitar las semillas negras y reservar. 3 Mezclar la pulpa con leche condensada y revolver hasta que integren los ingredientes. 4 Llevar la crema de leche o nata a un bol. Batir con un batidor de mano hasta que este a punto medio. 5 Hidratar la gelatina con un poco de agua tibia. Reservar. 6 Adicionar la preparación de maracuyá con la crema de leche. Agregar la gelatina sin sabor y revolver todo hasta conseguir una mezcla homogénea. 7 Llevar la mezcla a moldes individuales. 8 Dejar reposar en la heladera para que la mousse cuaje. Tapa cada uno de los moldes con vinipel o papel film transparente. 9 Servir la mousse de marcuyá tradicional y decorar con un poco de pulpa de maracuyá encima de cada uno de los postres. ¡Disfrutar!Y si te gustan este tipo de postres con fruta, no dejes de probar las recetas de mousse de lulo y mousse de fresa sin nata.",aa0cadcd-4b28-46c2-8da9-174ee6880321, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatinas-de-colores-51707.html,1 sobre de Gelatina roja 1 sobre de Gelatina verde 1 sobre de Gelatina sin sabor 1 pizca de Azúcar Leche en polvo,"1 Para preparar la gelatina de colores lo primero que debes hacer es elaborar la gelatina roja y la verde por separado, siguiendo las instrucciones del paquete. Truco: Para que cuajen antes, puedes incorporar un poco de gelatina sin sabor. 2 Por si has perdido el paquete y no recuerdas las instrucciones, te damos los pasos generales para elaborar la gelatina. Para que el postre de colores quede perfecto, deberás preparar las gelatinas poco a poco, no todas de un golpe. 3 Empezaremos por la gelatina roja, por ejemplo. Coge un cazo u olla y pon a calentar 3 tazas y media de agua. Cuando hierva, incorpora el sobre de gelatina roja y remueve sin parar hasta que se disuelva. Recuerda que para que cuaje antes, puedes añadir una pizca de gelatina sin sabor. Y si quieres darle una textura un tanto más consistente y un color más opaco, vierte la mezcla en la licuadora, incorpora un poco de leche en polvo y licua. Luego, vierte esto en el molde y refrigera. 4 Cuando se haya disuelto la gelatina, vierte la mezcla en el molde que vayas a utilizar y resérvalo en el frigorífico para que cuaje. Truco: Para que cuaje más rápido puedes reservar la gelatina en el congelador. 5 Cuando la gelatina roja haya cuajado, repite el proceso anterior con la verde. Puedes preparar todos los colores que quieras de gelatina. Recuerda que, si lo prefieres, puedes elaborar gelatina de leche en pocas cantidades y teñirla con colorante alimenticio. 6 Ten presente que la clave de esta gelatina de colores es elaborar por capas el postre, es decir, hasta que una capa no haya cuajado, no preparamos la siguiente. Y si lo que buscas es cómo hacer la gelatina mosaico, no te pierdas esta sencilla receta.",5616984f-f814-49de-ba85-4ae66822621a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-philadelphia-y-chocolate-51697.html,200 gramos de Galletas Chips Ahoy 200 gramos de Queso Philadelphia 200 gramos de Crema de leche 11 gramos de Gelatina sin sabor 50 gramos de Agua 100 gramos de Chips de chocolate 1 pizca de Esencia de vainilla 150 gramos de Mantequilla,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración del cheesecake fácil. 2 En un procesador triturar las galletas hasta que queden como arena. Si lo deseas, puedes hacer tus propias galletas Chips Ahoy siguiendo esta sencilla receta. 3 Derretir la mantequilla, agregarla a las galletas y mezclar hasta obtener una pasta, cubrir el molde para tarta con esa masa. 4 Agregar la gelatina al agua y dejar hidratar. 5 En una olla calentar la crema de leche, agregar la esencia de vainilla. 6 Cuando esté hirviendo, agregar la gelatina sin sabor que hidratamos previamente. 7 Agregar el queso Philadelphia y batir muy bien con un batidor de globo, o si quedan muchos grumos lo podemos licuar. 8 Servir la mezcla sobre el molde que cubrimos previamente con las galletas, refrigerar la tarta de queso por 4 horas. 9 Decorar con los chips de chocolate y degustar. Este cheesecake sin horno es perfecto para servir en una comida familiar o con amigos.",221108dc-a0cd-493a-b892-84dfabbc2c31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-derretido-casero-51689.html,-Cacao en polvo o chocolate en polvo como el cola cao -Nata líquida,"1 En un bol vertemos tres o vuatro cucharas soperas de cacao en polvo. Luego escahos medio vaso de nata líquida.Removemos bien hasta que quede todo bien mezclado.Ahora solo queda calentarlo unos 20 segundos en el microondas... Y a disfrutar!! Sobre todo con unas buenas tortitas caseras, las que sepáis hacer o bien las que he publicado.Espero que os guste.",106a1681-464a-45d8-9659-a73fa5e1d713, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-helada-de-manjar-y-crema-51683.html,Sobre Crema Chantilly Sobre Crema Chantilly Lucuma 1/2 litro de Leche 1/2 Kilo Manjar Paq. Galleta de Soda o Agua Nueces,"1 Batir los 2 Sobres de Crema en 2 Tazas de leche por 5 mts a Velocidad alta,incorporar el Manjar de a poco mientras se bate, moler Paq. Galletas , mezclar(dejar un poco para poner sobre Torta junto con las Nueces), se vierte en Molde de Torta y se coloca en Congelador , ojala de un Día para otro . 2 Es una Torta Exquisita ,Económica y fácil de preparar , Costo Aprox. $ 2.800 y rinde fácilmente para 15 Personas , Suerte.",f379b923-c118-43de-9221-e6132e53118c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-de-platano-51682.html,4 plátanos muy maduros 1/4 taza de agua 1 pizca de nuez moscada 1 taza de azúcar 5 clavitos dulces,"1 Quitar la cascara de los plátanos,picarlos en pedacitos y verterlos en un caldero 2 Agregar todos los ingredientes y cocinar a fuego lento removiendo constantemente hasta que tomar consistencia de mermelada,dejar reposar y envasar. 3 Comerlo con galletas saladas y puedes agregar un toque de queso blanco",8945d670-27b3-4aa0-8845-f6aa7e9926a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parfait-de-frutas-bajo-en-calorias-51675.html,500 mililitros de Yogur de fresa light 500 gramos de Fresa 3 unidades de Manzana verde 150 gramos de Avena en hojuelas,"1 Para hacer esta versión ligera del famoso postre francés, lo primero que debes hacer es prealistar los ingredientes. Recuerda utilizar un yogur que sea especial para dietas, bien con menor cantidad de grasa o sin azucares añadidos. 2 Lava muy bien toda la fruta. 3 Corta las fresas en cuartos o por la mitad si se trata de piezas pequeñas. Adiciona la fruta en el fondo de cada vaso. Recuerda que el parfait se prepara en porciones individuales, así que ten a mano los 6 vasos. 4 A continuación, corta las manzanas en trozos de tamaño mediano, como de un bocado aproximadamente. Rellena una segunda capa de fruta sobre las fresas en cada vaso. 5 Seguidamente, adiciona un poco de yogur de fresa en cada vaso, sobre las frutas. Con unas 3-4 cucharadas de yogur por vaso será suficiente.Si quieres darle una textura más cremosa a este parfait francés, puedes congelar un poco el yogur antes de añadirlo en los vasos. 6 Para terminar añade una cuchara de hojuelas de avena y a disfrutar. En este parfait de frutas bajo en calorías puedes añadir otras frutas ligeras como piña o sandía.Y si estás haciendo dieta y quieres saber qué otros postres puedes comer sin remordimientos te recomiendo probar",c5d67614-2b00-4ca4-b3c4-f7da431ba1bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-sin-horno-51670.html,200 gramos de Galletas dulces 150 gramos de Mantequilla 1 pizca de Esencia de vainilla 12 gramos de Gelatina sin sabor 50 gramos de Agua 100 gramos de Azúcar (½ taza) 200 gramos de Crema de leche 190 gramos de Queso crema Mermelada al gusto,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este delicioso pastel de queso. 2 En un procesador triturar todas las galletas hasta pulverizar, tal y como se observa en la fotografía. Si no dispones de procesador ni batidora, puedes hacer este paso manualmente con ayuda de un mortero, solo debes tener en cuenta que te llevará algo más de tiempo y el resultado no será tan específico. 3 Derretir la mantequilla en el microondas, agregarla sobre las galletas y mezclar hasta obtener una pasta bien compacta. 4 Cubrimos el molde con la base de galletas anterior, nos aseguramos de que quede bien compacta y homogénea y la llevamos a la nevera hasta que la necesitemos. 5 Agregamos al agua a la gelatina sin sabor y dejamos que se hidrate. 6 En una olla calentamos la crema de leche, el azúcar y la gelatina sin sabor hidratada hasta que este último ingrediente se disuelva por completo. Si no dispones de gelatina en polvo también puedes utilizar láminas de gelatina sin sabor, previamente hidratadas en agua fría. 7 Agregamos el queso crema y mezclamos bien los ingredientes del relleno de la tarta de queso hasta homogeneizar. 8 Cuando la mezcla esté completamente líquida, la vertemos en el molde donde tenemos la base de galletas y llevamos el pastel de nuevo a la nevera por 3 horas. 9 Agregamos la mermelada de nuestra elección, como por ejemplo de fresa o de cereza, y disfrutamos este delicioso pastel de queso sin horno.",531661f8-d88b-4974-8999-cac42079094b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutas-tropicales-51663.html,125 gr harina 74 gr mantequilla 200 gr leche 3 yemas 22 gr fécula de maíz 150 gr azúcar esencia de vainilla 150 gr fresas 1 kiwi uvas negras 4 duraznos,"1 Alistar todos los ingredientes 2 En un bowl mezclar la harina con la mantequilla, picar hasta formar una arena. 3 Agregar un poco de agua y compactar, debe quedar una masa homogénea y suave. 4 Cubrir un molde de tarta. pinchar con un tenedor y hornear a 170ºc por 20 minutos. 5 Con la ayuda de la batidora, batimos las yemas junto con la fécula y el azúcar, estas deben quedar de un color amarillo muy claro. 6 En una olla calentar la leche junto con la esencia de vainilla. 7 Cuando la leche este hirviendo, agregamos un poco a nuestras yemas y mezclamos muy bien. luego agregamos todas las yemas a nuestra leche y seguimos cocinando hasta que espese. 8 Cuando la mezcla este bien espesa la dejamos enfriar un poco y la colocamos sobre nuestra tarta que ya teníamos horneada. 9 Decoramos con nuestras frutas tropicales y servimos.",2a492ece-b2c9-4127-b4eb-c60950c9f253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huesos-de-merengue-51649.html,2 claras de huevo 150 gr azúcar glas 1/4 limón,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Batir las claras con el zumo de limón, hasta punto de nieve. 3 Agregar el azúcar glas cernida de a poco, sin deja de batir hasta obtener consistencia de merengue. 4 Agregar el merengue en una manga pastelera y con una boquilla delgada hacer la forma de un hueso sobre un tapete siliconado. 5 Una vez listo todos los huesos hornear a 100°c durante 1 hora. 6 Los huesos deben quedar sin brillo y duros.",f87f422e-e862-4c6f-84d4-8c29646d183c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-con-yogur-y-canela-51640.html,1 Bote de piña 1 Yogur natural o tipo griego 1 Cucharadita de canela,1 Abrimos el bote de piña y cogemos una rodaja de piña a continuación añadimos el yogur natural lo batimos primero un poco y espolvoreamos con la canela y servimos 2 Es una receta muy natural y fácilisimo,e65c36d9-947c-47c8-82a0-192f0f2666ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-con-champinones-y-ricotta-51614.html,150 gr harina 70 gr mantequilla 200 gr Ricotta 70 gr champiñones 25 gr espinacas sal molde para tarta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl colocar la harina con la mantequilla, picar con la ayuda de un cuchillo hasta obtener una textura similar a la arena. 3 Agregar agua y amasar, debe quedar una masa homogénea y suave. 4 Estirar la masa y cubrir el molde para tarta al cual previamente le hemos colocado mantequilla y harina, pinchar con un tenedor. 5 En un bowl mezclar los champiñones, la espinaca cortada en julianas y el queso ricotta, agregar sal y pimienta al gusto. 6 Colocar la mezcla en la tarta y llevar al horno a 170ºc por 15 minutos 7 Servir y degustar.",3e7b754d-aea4-4673-89e4-1d69149a0705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-tres-leches-51612.html,200 gramos de Arroz cocido 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 lata de Leche condensada 300 mililitros de Crema de leche (1½ tazas) 1 cuña de Queso crema 1 pizca de Canela 1 rama de Canela 1 pizca de Sal 40 gramos de Azúcar,"1 Para empezar la receta del postre casero, coloca el arroz en una olla con la leche entera y la rama de canela. Luego, vierte la crema de leche, la leche condensada, el queso y el azúcar, y cocina a fuego alto. 2 Espera a que el arroz con las tres leches hierva para bajar el fuego y cocinar el postre a fuego lento hasta que espese y adquiera la consistencia adecuada. 3 Cuando el arroz con las tres leches esté listo, se retira del fuego y se sirve caliente en un vaso, o cualquier otro recipiente. Puedes decorar el postre con canela molida espolvoreada por encima. 4 Ahora que sabes cómo hacer arroz con las tres leches, ¡deja tu comentario y comparte tu foto del resultado final! Y si te animas a probar otra variante igual de deliciosa, no te pierdas la receta del arroz con leche de coco.",9fc9c9b8-9c26-4129-baff-7cc42387f089, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-manzana-roja-y-canela-51611.html,3 manzanas rojas 300 gr azúcar 50 gr mantequilla 50 gr canela en polvo esencia de vainilla 1 limón,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar las manzanas y quitarles el corazón, esto lo colocamos en una olla con un poco de agua y lo ponemos a hervir. 3 Cortar las manzanas en cuadros colocarlos en una olla y agregarles el zumo de medio limón. 4 Exprimir el jugo de las cascaras y colocarlo en una olla, llevar al fuego y agregar el azúcar, dejar que se forme un caramelo. 5 Cuando el caramelo este listo agregarlo a las manzanas, llevar a fuego alto y dejar cocinar por una hora hasta que tenga la textura deseada agregar la canela y la esencia de vainilla. 6 Servir y degustar.",5eb83627-e2a3-4714-ba5f-839a18877e45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-yogur-y-gelatina-51610.html,80 gramos de Gelatina de fresa 180 gramos de Yogur de fresa 1 tarro de Leche condensada 3 sobres de Gelatina sin sabor Vasos para montar la gelatina,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de este postre de yogur. 2 Calentar dos tazas de agua en una olla o cazo. 3 Cuando el agua esté hirviendo, agrega la gelatina y mezclar muy bien para disolverla. 4 Servir en todos los vasos un tercio de gelatina, fíjate en al fotografía. 5 En un poco de agua fría agrega un sobre y medio de gelatina sin sabor, deja que se hidrate. 6 En una olla pon a calentar la gelatina hidratada y, cuando esté completamente líquida, agrega el yogur de fresa. 7 Dejar enfriar y sirve la mezcla anterior en las vasos cuando la gelatina de fresa esté completamente dura. 8 En un poco de agua fría agrega un sobre y medio de gelatina sin sabor, deja que se hidrate, lleva al fuego y cuando esté completamente líquida agrega la leche condensada. Coloca en una jarra y dejar enfriar. 9 Servir en los vasos sobre la gelatina de yogur cuando esta esté completamente dura, deja el postre en la nevera para que acabe de cuajar. 10 Servir y degustar los vasos de gelatina con yogur. Si quieres, puedes acompañar con nata montada.",8c3917bb-77bc-405c-ac62-248252cb01a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-manzanas-y-vino-blanco-51608.html,5 unidades de Manzana verde 1 taza de Vino blanco 2 Limones 100 gramos de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharadita de Canela,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer este postre con de manzana y vino blanco. Si no tienes azúcar moreno, puedes hacerlo con azúcar blanco, pero ten en cuenta que puede que cambie el sabor original de la receta. 2 Pelar las manzanas y cortarlas en cuadros medianos, desechando la parte del corazón. Llevarlas a un bol y adicionar en este el zumo de los dos limones. Reservar. 3 Por otro lado, calienta una sartén lo suficientemente grande y añade la mantequilla para que se derrita. Cuando la mantequilla esté liquida, añade las manzanas y dejar caramelizar durante unos 2-3 minutos aproximadamente. 4 Pasado este tiempo, adiciona el azúcar y el vino blanco. Remueve y deja cocinar hasta que el alcohol del vino se evapore y se forme una salsa ligeramente espesa. Apaga el fuego. 5 Adicionar las manzanas en un recipiente y procesar con la ayuda de un mixer. La idea es conseguir la textura típica del puré. La consistencia de este postre es al gusto, así que tritura todo hasta que lo consideres necesario. 6 Servir el puré de manzanas y vino blanco espolvoreando con un poco de canela encima. Esta receta se puede utilizar como postre, sirviendo acompañando un trozo de bizcocho de almendras o como salsa agridulces para carnes blancas o rojas, como un magret de pato al horno. ¡Disfrutar!",2a20a3c5-299d-4e2f-af50-2307d282c903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzanas-verdes-51576.html,2 unidades de Manzana verde 100 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza),"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar las manzanas, cortarlas en cuadros, y llevarlas al fuego con el azúcar. Retirar cuando estén como una compota. 3 En un bol colocar la harina con la mantequilla cortada en cubos, picar hasta obtener una textura de arena. 4 Agregar agua y amasar hasta que quede una masa homogénea. 5 Estirar la masa y cubrir el molde, pinchar con un tenedor para evitar que se infle. Hornear a 170º C. por 15 minutos. 6 Colocar el relleno en la tarta que horneamos previamente. 7 Cubrir con manzanas cortadas en lámina, espolvorear azúcar y hornear hasta que estén doradas las manzanas. 8 Servir y degustar acompañando con una bola de helado de yogur. Puedes repetir el procedimiento de la tarta de manzanas verdes para hacer tartas de tu fruta favorita.",c084c388-ed17-4895-a4cc-91b7c7ee8357, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-bizcocho-de-nata-51563.html,2 huevos 200 gr de nata 100 gr azúcar 200 gr harina un molde pequeño 4 gr polvo de hornear.,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bancos. 3 Agregar la nata y mezclar. 4 incorporar a harina y el polvo de hornear. 5 Colocar la mezcla en el molde al cual previamente le hemos puesto mantequilla y harina, hornear a 170ºC por 25 minutos. 6 Servir y degustar.",cbfd04d0-b294-4c0f-9fe3-f42c0c42fe53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pedro-ximenez-51560.html,3 huevos 2 yemas 150 gr azúcar 200 gr crema de leche 100 gr uvas pasas 100 gr Pedro Ximénez 170 gr harina 60 gr mantequilla molde para tarta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl colocar la harina y la mantequilla cortada en cubos. incorporar picando la harina con la mantequilla hasta que nos quede como una arena. 3 Agregar agua e incorporar toda la mezcla, amasar hasta que quede compacta y homogénea. 4 En una mesa agregar harina y estirar la masa, cubrir el molde de la tarta y pinchar con un cuchillo, hornear a 170ºC por 20 minutos. 5 En un bowl batir los huevos con el azúcar hasta que estén blancos y cremosos, agregar la crema de leche,las uvas pasas y el Pedro Ximénez. 6 Colocar esta mezcla en la tarta y hornear por 10 minutos a 170ºC 7 Decorar con azúcar impalpable, servir.",251e64e5-876a-43b7-9305-2e642ec1c94d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merenguitos-venezolanos-51539.html,Cinco (5) claras de huevos 500 grs de azúcar Una (1) cucharadita de esencia incolora (el sabor de su preferencia),"1 Se colocan las cinco claras en un envase hondo y se baten muy bien las claras hasta obtener punto de nieve (si es batidora eléctrica mucho mejor) .Se le añade poco a poco el azúcar hasta que la mezcla tome consistencia firme.Se agrega la esencia, metemos la mezcla en una manga con una boquilla estrella grande y se hacen las figuras en una bandeja para hornear cubierta con papel parafinado. Si no se dispone de manga y boquilla se pueden hacer tomando pequeñas porciones con una cuchara y colocandolas en la bandeja. Se meten al horno a mínima temperatura por unos 45 min.",afb081f4-e5ab-427e-8357-832d4c82c516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-o-flan-51519.html,100 Gr. de Azúcar 100 cc. de Agua 200 Gr. de Azúcar 7 Huevos 1/2 litro de Leche,"1 Alistar los ingredientes. 2 Caramelizar el molde: incorporar 100 Gr. de azúcar y 100 cc. de agua y llevar directamente a fuego fuerte SIN MOVERLO. 3 Hasta que empiece a oscurecerse.Una vez que tome el color deseado (debe ser claro, ya que cuando lo retiramos está tan caliente que sigue cociéndose) retirar del fuego y esparcir por todo el recipiente de forma pareja.Reservar. 4 Colocar los huevos en un bol. 5 Incorporarles el azúcar y la leche.Batir manualmente hasta que se unifiquen todos los ingredientes. 6 Verter la mezcla en el molde. 7 Preparar para baño maría (en una placa para horno alta poner 2 cm. de agua junto con el flan). 8 Cocer por 1 hora a temperatura media o hasta que al introducir un cuchillo éste salga limpio y seco. 9 Dejar enfriar completamente y desmoldar.NOTA: Si el caramelo no despega del todo, agregarle al molde un poco de agua y llevar al fuego nuevamente para aprovechar todo el caramelo, que luego absorverá el flan.Reservar en la heladera hasta el momento de servir.A disfrutar!",99f2eb06-3579-41f4-8f8d-68813207b174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tiramisu-paso-a-paso-51515.html,24 unidades de Bizcochos de soletilla 300 gramos de Queso blanco (mascarpone o crema) 200 centímetros cúbicos de Crema de leche 3 unidades de Huevo 90 gramos de Azúcar 300 centímetros cúbicos de Café fuerte 5 cucharadas de postre de Coñac ½ taza de Cacao amargo (decoración) 2 barras de Chocolate amargo,"1 Alistar los ingredientes. 2 Separar las yemas de las claras en 2 bol. En el de las yemas incorporar el azúcar y batir hasta que tome color blanquecino. 3 Incorporar a ésta preparación el queso blanco y la crema batida a punto chantilly. 4 Batir las claras a punto nieve e incorporarlas a la mezcla anterior. 5 Con movimientos envolventes para que las claras no pierdan su consistencia. 6 Mezclar el café con el cognac. Ir remojando las vainillas y colocandolas en un recipiente preferentemente rectangular. 7 Cuando hayamos completado la fuente, verter la crema sobre las vainillas y esparcir uniformemente. 8 Espolvorear con cacao amargo. 9 Rallar las barritas de chocolate y en forma de lluvia cubrir el postre. 10 Reservar en la heladera por 5 horas mínimo antes de servirlo. Cuanto más horas de frío tenga, más rico estará! A disfrutar!",2896c020-98c8-43e1-adb0-555b0b5869ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-dulzonas-51506.html,4 unidades de manzanas ( sin el centro) 100 ml de crema de leche o nata. 140 gramos de dulce de frutilla o fresa. 1 cucharada de canela en polvo.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En una refractaria honda adicionar 2 cucharadas de azúcar morena y media taza de agua.Adicionar las manzanas ( sin el centro) encima de la mezcla anterior. 3 En un bowl mezclar la crema de leche o nata y el dulce de frutilla.Revolver hasta integrar bien todos los ingredientes. 4 Rellenar cada una de las manzanas con la mezcla anterior y espolvorear encima de cada una un poco de canela. 5 Llevar las manzanas aun horno a 160 grados centígrados aproximadamente durante 20 minutos. 6 Servir y disfrutar.,deb71171-cf95-4c68-9a03-4fa9d45e7fe8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-los-dioses-51505.html,1 caja de galletas oreo 1 bote de leche condensada 1 paquete de queso philadelphia 1 paquete de galletas maría,"1 Tritura las galletas oreo con la batidora. 2 Agrega la leche condensada y el philadelphia. Mézclalo bien. 3 En una fuente pon una capa de galletas maría y una capa de esta mezcla. Alternarlo hasta acabar la cantidad de masa. 4 Ahora solo tienes que meterla en la nevera un par de horas hasta que se compacte. 5 Una idea aún más golosa es espolvorearle por encima chocolate, o una capa de chocolate fundido.",db95490a-6fb7-4b27-a955-f85b5edf3881, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasteles-tibios-de-chocolate-y-cafe-51504.html,200 gr de chocolate para derretir 70 gr azúcar 150 gr mantequilla 40 gr harina 4 huevos 100 Ml café fuerte,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar el chocolate y agregar el café muy caliente que preparamos con una cucharada de agua. 3 Agregar la mantequilla en cubos, mesclar. 4 Agregar la harina tamizada y mezclar. 5 Finalmente agregar los huevos uno por uno y mezclar muy bien. 6 hornear en moldes individuales a 170ºc por 30 minutos. consumir tibios.",f4174c03-18da-42a4-9a2a-1d0ac43338fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-mousse-de-leche-condensada-51501.html,Para el bizcocho 100 gr huevo 50 gr azúcar 50 gr harina para el Mousse 150 gr crema de leche 200 gr leche condensada 4 gr gelatina sin sabor un aro de pasteleria,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Para el bizcocho batir los huevos con el azúcar hasta que este completamente blanco y cremoso, agregar la harina tamizada de forma envolvente, colocar en el aro que previamente hemos tapado con papel trasparente de cocina , hornear a 170oC y reservar. 3 Para el Mousse batir la crema de leche hasta que forme picos, cuidado de no pasarse porque se puede cortar. 4 Hidratar la gelatina con el doble de su peso en agua, calentar y cuando este liquida agregar a la leche condensada que hemos batid previamente. 5 Mesclar esto con la crema de leche de forma envolvente, servir en nuestro bizcocho, llevar al refrigerador hasta el momento de consumir. 6 Decorar al gusto y servir.",3f9dc386-252d-4979-852f-26ddc4eedd82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-oreo-51490.html,450 mililitros de Nata para montar (2¼ tazas) 200 gramos de Azúcar (1 taza) 4 láminas de Gelatina sin sabor 100 mililitros de Leche 30 unidades de Galleta oreo,"1 Calienta la leche sin dejar que hierva y mientras hidrata en agua fría, durante 5 minutos, las láminas de gelatina. Cuando se haya reblandecido incorpora la gelatina a la leche y revuelve hasta disolver. Retira del fuego y reserva. 2 Aparte, tritura las galletas oreo con todo y crema. Ayúdate con la licuadora, un mortero o cualquier robot de cocina. 3 Monta la nata con unas varillas eléctricas y ve añadiendo el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Una vez montada incorpora la nata a la preparación de leche que debe estar a temperatura ambiente, igualmente sin dejar de batir hasta que se formen picos. 4 Añade las galletas trituradas y mezcla todo usando una espátula de cocina con movimientos envolventes para que no se baje la mousse. 5 Reparte la mousseen vasos individuales y decora con polvo de galletas o una galleta entera en la parte superior de cada vaso. Lleva a la nevera al menos una hora para que termine de cuajar. 6 Disfruta de la mousse de oreo como postre de una cena especial y si te gustan estas galletas puedes probar:Batido de oreo Frosting de oreo para cupcakesTarta de oreo",501023c4-64aa-411e-995f-078438908077, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-almendrado-51468.html,80 gramos de Clara de huevo 160 gramos de Azúcar granulada 5 gramos de Esencia de vainilla 20 gramos de Almendras troceadas,"1 Para hacer estos ricos almendrados lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Empezaremos a preparar un merengue tradicional, así que para ello debes batir la clara de huevo con la vainilla hasta que se forme una espuma, lo que llamamos punto de nieve. 3 A continuación, incorpora el azúcar en forma de lluvia sin dejar de batir. Utiliza una batidora de varillas manual para hacer este merengue de almendras. 4 Finalmente, cuando la mezcla tengo un color blanco brillante y una consistencia semi-sólida, será tiempo de agregar las almendras y seguir batiendo hasta que se formen picos firmes.Para saber que la mezcla para el merengue está en su punto, debes poner el bol completamente boca abajo, la mezcla debe permanecer en el bol, sin bajar ni moverse. 5 Con la ayuda de una manga pastelera, dale forma a los almendrados de merengue, haciéndolos del tamaño que prefieras. Colócalos directamente en la bandeja para cocinarlos.Hornear por 45 minutos a 145ºC o hasta que estén hechos y ligeramente dorados. 6 El merengue almendrado es perfecto para la merienda o para consentir a los pequeños de casa, como un merengue normal pero con un toque crujiente. Puedes decorarlos con virutas de colores si deseas.¡Disfrutar!",fba54c39-6a68-4f8f-a793-049d77b0aeec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-con-forma-de-corazon-51453.html,200 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza) 200 gramos de Harina 194 gramos de Huevo 30 gramos de Leche 33 gramos de Aceite vegetal 10 gramos de Esencia de vainilla 4 gramos de Polvo de hornear 1 unidad de Molde en forma de corazón,"1 El primer paso para realizar este postre tan especial para el día de los enamorados es alistar todos los ingredientes. 2 Luego, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa. 3 Agregamos el aceite y la esencia en forma de hilo y seguimos batiendo para realizar la masa del bizcocho para San Valentín. 4 Agregamos la mitad de los huevos y de la leche y batimos. 5 Añadimos la mitad de la harina previamente tamizada junto con el polvo de hornear y seguimos batiendo. Luego, agregamos los huevos y la leche que faltan, terminamos con el resto de la harina. 6 Colocamos la masa del bizcocho en un molde previamente engrasado con una capa de mantequilla y una de harina para evitar que se pegue. Horneamos a 170ºC hasta que esté completamente cocinado, retiramos y dejamos enfriar. Decoramos el bizcocho con forma de corazón con crema chantilly pintada de rosa. Para hacerlo, necesitaremos una manga pastelera con boquilla rizada y haremos, con mucha paciencia, pequeños puntos hasta cubrir toda la tarta.",76229a4a-3a70-45f4-8891-2c22dcf6ef1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granita-citrica-dulce-y-sin-azucar-51452.html,2 unidades de Limones 7 unidades de Naranjas 3 cucharadas soperas de Endulzante granulado apto para diabéticos,1 Alistar los ingredientes para esta receta sin azúcar. 2 Exprimir las naranjas y los limones. 3 Para 4 porciones necesitaremos 2 tazas de naranja y media de limón. 4 Combinar los jugos y vertelos en una placa. Agregar el endulzante y mezclar hasta disolver. Llevar al freezer por 4 horas aproximadamente o hasta que se congele completamente. 5 Ahuecar la cantidad de naranjas como porciones necesitemos. O también puede servirse en vasitos individuales. 6 Cuando se haya congelado retirar del freezer. 7 Raspar presionando con un tenedor y formar la granita. 8 Colocar la granita en las naranjas ahuecadas y ¡a disfrutar!,6f04b909-3f94-4dd3-aa5d-9d875a181894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corona-con-corazon-y-estrellas-de-hojaldre-51430.html,UNA LAMINA DE HOJALDRE DE 250 GR MERMELADA DE PLÁTANO MERMELADA DE HIGO AZÚCAR ANÍS DULCE VINO DULCE. MOLDES DE CORAZÓN Y ESTRELLAS,"1 Está receta es muy sencilla. Sirve para Navidad y también para San Valentín. Una manera diferente de decir te quiero a los tuyos.Estira la masa, cortar con los moldes 4 corazones y 4 estrellas. Ponlos en una bandeja con papel de horno. Con los restos de hojaldre forma una corona, superponiendo los retales unos encima de los otros. Dando forma de corona floreada. Ponla en otra bandeja con papel del horno.En un bol o vaso por una cucharada sopera de azúcar y añade otra cucharada y media de anís dulce.Con un pincel unta los hojaldres con el azúcar con anís.Pon las bandejas en el horno hasta que veas que el hojaldre ha subido y esta doradito. Deja enfriar.Rellena un modelo con mermelada de plátano y el otro con mermelada de higos.Espolvorea con azúcar lustre a la que le habrás añadido un poco de canela y vainilla azucarada. 2 Lo he montado en una bandeja de mimbre, he puesto la corona en medio y alrededor de ella los corazones y las estrellas. Acompañado con dos copitas de vino dulce.conlaneveravacia.blogspot.com",4742e788-7799-4751-8741-7dd9c17299af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-sencillo-51393.html,250 grms galletas de canela 250 grms galletas de bizcochos 400 grms de nata de pastelería azucarada,"1 PASTEL SENCILLO 2 COGEMOS GALLETAS QUE TENGÁIS EN CASA ESAS QUE OS SOBRA DE SABOR DE CANELA LOS BIZCOCHOS ALARGADOS , LO QUE QUERÁIS, DESHACER , Y HACER PICADILLO LAS GALLETAS UNA VEZ HECHO PONEMOS UNA PIZCA DE MANTEQUILLA Y HACEMOS UNA MASA QUE DAMOS FORMA REDONDA O CUADRADA Y LO PONEMOS AL HORNO UNOS 10 MINUTOS Y DEJAMOS ENFRIAR Y COMO NO SI OS GUSTA EL CHOCOLATE VOSOTRAS MISMAS LO PONEMOS, FRUTAS CONFITADAS YO PUSE NATA EN FIN TODO BUENISIMOOO",b3f7d288-da4d-43a6-bce4-be106af88728, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-para-san-valentin-51389.html,400 gramos de Fresas 40 mililitros de Nata para montar (crema de leche) 400 gramos de Queso mascarpone 2 unidades de Bases de bizcocho 2 unidades de Naranja 3 unidades de Láminas de gelatina neutra 1 cucharada postre de Azúcar 1 puñado de Conguitos,"1 Podemos empezar la tarta casera limpiando y cortando en filetes las fresas, reservamos. Cogemos un cuenco con agua fría, introducimos las láminas de gelatina y las dejamos durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, usaremos 3 o 4 cucharadas soperas de la nata que vayamos a usar para disolver las hojas de gelatina. Las cucharadas de nata deben estar calientes y sin montar. 2 Mientras se hidratan las hojas de gelatina vamos montando la nata. Para ello, es conveniente que esté bien fría y utilices una batidora o varillas elécrtricas. Una vez montada, le añadimos el queso y las cucharadas de nata con la gelatina disuelta, la gelatina debe estar templada, y mezclamos bien con movimientos envolventes de abajo hacia arriba con cuidado de que no se nos baje la nata. 3 Esta mezcla podemos dividirla en 2 partes para usar solo de relleno de la tarta o podemos dividirla en 3 partes, 2 grandes para el relleno y otra más pequeña para untar el lateral de la tarta como yo hice. Eso va a gusto del consumidor. Por último, antes de empezar a montar la tarta, prepararemos un zumo con las 2 naranjas para, con la ayuda de una cuchara, mojar los bizcochos. Hecho esto, empezamos a montar la tarta para San Valentín. Colocamos de base una de las láminas de bizcocho, la mojamos con el zumo de naranja, echamos una de las partes de la mezcla nata-queso-gelatina que nos quede máas o menos uniforme repartida por toda la base y cubrimos con fresas. Para hacer tu propio bizcocho casero, consulta esta receta. 4 Repetimos los pasos anteriores. Encima de las fresas ponemos la otra lámina de bizcocho, la mojamos con el zumo, cubrimos con la otra parte de la mezcla nata-queso-gelatina y terminamos con la capa final de fresas. Si queremos cubrir el lateral de la tarta, ahora es el momento. 5 Para terminar, falta la decoración. Yo usé conguitos, que son unas bolas pequeñas de chocolate, aunque podéis usar lo que os apetezca, lacasitos, nubes, bombones, gominolas..., o simplemente la podéis dejar tal cual. Como os digo, eso ya es a vuestro gusto. Dejamos en la nevera de un día para otro para que cuaje bien y la tarta de fresa estará lista para disfrutar. 6 Podéis encontrar muchas más riquísimas recetas como esta en ""El Blog De Omi"".",cc7e14eb-639c-48e9-adf3-9651af56466b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-de-cerezas-51385.html,200 gr de aceite de oliva o mantequilla ( a tu gusto) 80 gr de chocolate para postres 48% 80 gr de chocolate para postres 70% cacao 4 huevos 120 gr de harina 300 gr de azúcar 100 gr de almendras 160 gr de mermelada de cerezas Un poco de vainilla azucarada Un poco de canela en polvo Unos moldes o papeles de madalenas,"1 Calentar en el microondas el aceite de oliva o mantequilla a potencia máxima 30 segundos, sacar y añadir el chocolate en trozos, remover para que se derrita, poner en el microondas 15 segundos más para ayudar a derretir el chocolate si ves que le cuesta. 2 En otro bol añade los cuatro huevos y el azúcar, batir bien, añade la vainilla y la canela, el harina tamizada. Mezcla y bate todo bien y añade la mezcla del chocolate y la mantequilla bate y añade las almendras y la mermelada de cerezas . Mezcla con movimientos envolvente hasta que quede todo bien homogéneo. 3 Pon el horno a calentar a 180º. Pon los papelitos de madalena en una bandeja al horno, llenarlos con la masa. Por encima antes de poner al horno echar unas virutas de chocolate de colores. Poner la bandeja al horno durante 20 minutos , o hasta que estén hechos 4 Deja enfriar en una rejilla y ya las puedes comerLa mezcla de chocolate, mermelada de cerezas y almendras está muy buena",397a032d-c686-4118-828d-383035dc4e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-al-horno-51381.html,500 mililitros de Leche 3 unidades de Huevo 50 gramos de Café instántaneo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 cucharada sopera de Agua,"1 Para realizar el flan de café al horno cómodamente, deja listos todos los ingredientes y comprueba que no te falta ninguno. 2 Ahora, en un tazón o bol, bate los huevos con el azúcar hasta integrar por completo ambos ingredientes. 3 Agrega el café y la leche a la mezcla anterior, y sigue batiendo para obtener una preparación homogénea. 4 Para el caramelo del flan de café, en una sartén calienta el azúcar con una cucharada de agua a fuego medio. Cuando observes que la mezcla toma un tono dorado, baja el fuego. 5 Inmediatamente, vierte el caramelo sobre el molde y distribúyelo por toda la base. Si quieres, también puedes cubrir las paredes. Reserva unos segundos antes de pasar al siguiente paso y precalienta el horno a 200 ºC. 6 Añade la mezcla del flan al molde, colócalo en una bandeja de horno de borde alto, o una refractaria en su defecto, vierte agua hasta alcanzar la mitad del molde y hornea el flan de café durante 35 minutos. 7 Cuando el flan esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe antes de desmoldarlo. Una vez frío, sirve el flan de café al horno en porciones individuales. Para decorar los platos, puedes optar por crema batida tipo chantillí o nata montada.",232bcdd3-3910-40bc-990f-1bebc6c2bd2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-con-merengue-51363.html,250 gramos de harina 125 gramos de mantequilla 100 gramos de azúcar glass 2 yemas de huevo 1 cucharadita de ralladura de limón 1 pizca de sal o polvo para hornear 500 mililitros de agua 2 limones 50 gramos de maicena 80 gramos de azúcar 5 yemas de huevo 5 claras de huevo 150 gramos de azúcar (¾ taza),"1 Alista todos los ingredientes para poder preparar la tarta de limón con merengue. Nosotros hemos optado por hacer la masa quebrada casera, pero siempre puedes comprarla ya hecha y saltarte este paso. 2 Para hacer la masa, forma un volcán con la harina y coloca en el centro la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar, las yemas y la ralladura de limón. Mezcla y amasa hasta formar una masa homogénea. Luego, deja que repose en la nevera unos 20 minutos. 3 Precalienta el horno a 180 ºC. Mientras tanto, engrasa un molde de 26 cm de diámetro, estira y coloca la masa en la base. Para evitar que leve, coloca algo de peso encima, como por ejemplo garbanzos, y hornea la masa durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorada. Retírala del horno y reserva para seguir con la tarta de limón con merengue. 4 Para hacer el relleno de limón, entibia el agua en un cazo, agrega la maicena y el azúcar disuelto en el jugo de los dos limones. Cocina a fuego suave y removiendo una cuchara de madera. 5 Cuando la mezcla empiece a espesar, añade las yemas y la ralladura de los limones y sigue mezclando. 6 Es muy importante remover constantemente hasta que el relleno adquiera una textura espesa, propia de una crema. Cuando esté, retira la preparación del fuego. 7 Prepara el merengue suizo batiendo las claras de huevo e incorporando poco a poco y sin dejar de batir el azúcar. Para conseguir el punto de nieve, recomendamos utilizar varillas eléctricas o batidora, puesto que con varillas manuales es preciso batir enérgicamente. Para que quede más suave, utiliza azúcar glass o pulverizado. 8 Una vez listo, rellena la tarta con la crema de limón primero y, después, distribuye el merengue. 9 Hornea la tarta de limón hasta que el merengue esté dorado por encima, a 180 ºC. Deja enfriar y reserva en el frigorífico hasta el momento de servir. Esta tarta de limón con merengue es muy sencilla de hacer y está deliciosa, ¡anímate a prepararla!",ccb04b40-5bc4-4d97-9a18-a8df0897e1f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-banado-en-chocolate-51332.html,5 Huevos 1/2 Vaso de aceite de girasol 200 Gramos de azúcar 250 Gramos de chocolate negro al 70% Azúcar glas 500 mililitros de agua,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Ponemos el agua a calentar en una cazuela con el azúcar, para hacer una melaza. 3 Cascamos los huevos, separando las claras de las yemas, las claras las ponemos en un bol. 4 Antes de empezar a batir, es importante preparar un recipiente con agua y hielo para mantener las claras frías, por que si no no subirán. 5 Cuando estén las claras casi montadas, poco a poco le iremos poniendo la melaza que habíamos preparado. 6 Ya montadas las claras, espolvoreamos con el azúcar glas, esto formará la costra a la hora de hornearlo. Llenamos la manga pastelera y llenamos los moldes o obleas cortadas con un corta pastas. 7 Metemos en el horno previamente calentado a 50 grados. Una vez a formada la costra, sacamos del horno. 8 Fundimos el chocolate con un poco de aceite de girasol al baño María. 9 Ya fundido el chocolate, bañamos los merengues y los metemos en la nevera para que se enfríen. 10 Sacamos y servimos.",b48e21aa-01e4-44ab-a113-31140e6de57b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-nata-casera-51330.html,500 gramos de Fresones 500 mililitros de Nata líquida o crema de leche 125 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 puñado de Fideos de chocolate Sirope de fresa,"1 Comenzaremos haciendo esta receta de fresas con nata casera preparando todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A continuación, montamos la nata. Si quieres ver la receta de nata montada para postres casera sigue este enlace. 3 Seguidamente, lavamos las fresas y las cortamos por la mitad, reservando cuatro enteras. 4 En una copa para postres, rociamos un poco de sirope de fresa. Este paso es opcional así que si no te gusta, puede preparar solo las fresas con nata montada. 5 A continuación, ponemos en la base de las copas las fresas cortadas. 6 Después, rellenamos una manga pastelera con la nata montada y la escudillamos encima de las fresas frescas. 7 Una vez está la copa de fresas con nata llena, ponemos más fresas por encima procurando hacerlo de forma decorativa y en el centro, una fresa entera. Podemos ponerle unos fideos de chocolate si queremos por encima y ¡lista para servir estas fresas con nata casera!",5e8d9e81-987b-4033-86b5-e662cbba91df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-frutos-rojos-sin-horno-51329.html,100 gramos de Galletas dulces o María 150 gramos de Queso crema 50 gramos de Leche condensada 40 gramos de Mantequilla 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 40 gramos de Fresas 40 gramos de Moras,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestra tarta de queso y frutos rojos sin horno. Recuerda que si quieres hacer tú mismo la leche condensada puedes hacerlo con la receta paso a paso de leche condensada casera. 2 Trituramos las galletas lo más que podamos con ayuda de un robot de cocina o una licuadora. 3 Hacemos la base de la tarta de queso. Para ello, ponemos las migas de las galletas en el molde y le ponemos encima y muy parejo la mantequilla fundida, presionamos y emparejamos. 4 En una sartén pondremos las moras, las fresas y el azúcar a cocinar a fuego muy lento hasta formar un almíbar y que las fresas y las moras estén blandas. 5 Aparte, en un tazón mezclamos el queso crema y la leche condensada y lo vertemos encima de la base de galletas. Llevamos la tarta de queso al refrigerador en la parte mas fría pero sin dejar que se congele. 6 Pasadas un par de horas desmoldamos la tarta de queso y frutos rojos sin horno, cortamos y servimos. Decoramos con el almíbar al gusto. Y con este mismo procedimiento puedes hacer un delicioso pie de limón o seguir probando postres sin horno como el mousse de mango con galletas.",dbd25fae-eeab-4e8a-ada5-71d67813f1a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-de-chocolate-51326.html,125 gramos de Mantequilla sin sal 4 unidades de Huevo 80 gramos de Cocoa en polvo 250 gramos de Azúcar blanca 250 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Leche 8 gramos de Polvo de hornear 3 mililitros de Esencia de vainilla,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar ¡el mejor brownie de chocolate que has probado nunca! Ya verás que te resultará muy fácil con esta receta casera. 2 Derretir la mantequilla y agregar la cocoa. Mezclar estos ingredientes hasta obtener la mezcla suave y homogénea. Si quisiéramos preparar brownies de chocolate blanco, el inicio de la receta sería diferente. 3 Aparte, bate los huevos junto con el azúcar, la leche y la esencia de vainilla. Bate de forma constante hasta disolver por completo el azúcar. El resultado debe ser una crema blanquecina. 4 Agregar la cocoa que mezclamos anteriormente con la mantequilla y batir ambas mezclas hasta que las dos preparaciones se integren por completo y resultado sea una crema achocolatada suave y homogénea. 5 Cernir la harina junto con el polvo de hornear y añadir de a poco a la mezcla. El proceso de cernido no es más que pasar los ingredientes secos por un colador fino, esto nos ayuda a evitar que se formen grumos en la masa del brownie de chocolate. 6 Agregar la mezcla a un molde de silicona y hornear a 180°C. durante 20 minutos. Si no tienes un molde de silocona puedes usar cualquiera que sea apto para el horno, pero recuerda engrasarlo previamente con mantequilla o aceite y un poco de harina. 7 Una vez frió, desmoldar el brownie de chocolate y porcionar. Si lo quieres comer solo puedes decorar con un poco de azúcar glas espolvoreada. Y si prefieres presentar un postre más completo, puedes servir el brownie de chocolate bien caliente acompañado de una bola de helado de vainilla o helado de yogur casero.",3b221e0e-b338-438c-818b-eaf61c02ab3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tres-leches-de-durazno-51324.html,2 unidades de Duraznos en almíbar 20 mililitros de Almíbar de los duraznos 40 mililitros de Leche evaporada 40 mililitros de Leche condensada 40 gramos de Crema de leche 20 gramos de Azúcar glass 50 gramos de Torta de vainilla,"1 Alista todos los ingredientes para preparar este postre de tres leches con durazno y comprobar que lo tienes todo listo. 2 Bate la leche evaporada con la leche condensada y el almíbar de los duraznos hasta obtener una mezcla homogénea. Y si quieres reducir un poco la cantidad de azúcar de la receta de tres leches, puedes elaborar tu propia leche condensada sin azúcar, ¡pero igual de deliciosa! 3 Luego, reserva un momento la mezcla de leches, corta los duraznos y la torta de vainilla en trozos pequeños, colócalos en un vaso creando capas intercaladas. No te pierdas nuestra receta de queque de vainilla y prepara tu propio bizcocho. 4 Para seguir con el postre de tres leches y durazno, bate la crema de leche con el azúcar glass, hasta montar. 5 Para montar el postre de durazno, agrega la mezcla de leche condensada y evaporada sobre los trozos de bizcocho y fruta. Luego, cúbrelo todo con un poco de crema de leche batida. ¡Y listo! Ya tienes tu postre de tres leches de durazno preparado para consumir. Y, si quieres conocer otras recetas de tres leches con un toque de sabor, no te pierdas las siguientes ideas:Pastel de tres leches de chocolatePastel de tres leches sabor vainilla",7c78400a-18ef-4ee3-97e9-376d3a6d4170, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-en-base-de-galletas-51294.html,500 gr galletas dulces 150 gr mantequilla 250 gr de chocolate se-mi amargo para derretir 250 gr de crema de leche 1 molde para tarta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Con la ayuda del procesador triturar las galletas. 3 Derretir la mantequilla y agregarla a las galletas hasta formar una pasta, cubrir el molde y llevar al refrigerador por 1 día para que este bien compacta. 4 Picar muy bien el chocolate. 5 Calentar la crema de leche hasta que llegue a hervor y agregarla al chocolate. 6 Cuando el chocolate este completamente derretido agregar el resto de la mantequilla y revolver, esto con el fin de darle más brillo. 7 Agregar la mezcla a nuestra tarta y refrigerar hasta que nuestra crema este dura. 8 Decorar con algunas cerezas, servir y disfrutar.",55f51d67-20cb-41c4-ba9f-6e2ba64706f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-con-crema-pastelera-51253.html,160 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla sin sal 50 gramos de Azúcar glass 1 unidad de Yema de huevo 5 mililitros de Esencia de vainilla 30 gramos de Mermelada de fresa 300 gramos de Fresas 400 mililitros de Leche entera 100 gramos de Azúcar glass 50 gramos de Fécula de maíz 1 unidad de Huevo 1 unidad de Yema de huevo 5 mililitros de Esencia de vainilla,"1 Alistar todos los ingredientes para la tarta de fresas. 2 En un tazón mezclar con la yema de los dedos la harina y la mantequilla (cortada en cubos y fría), hasta forma migas finas. 3 Agregar el azúcar glass a la mezcla y seguir removiendo con los dedos. 4 Añadir la yema de huevo y mezclar hasta formar una masa suave, si es necesario agregar un poco de agua. 5 Envolver la masa en papel film y refrigerar durante 1 hora. Si deseas realizar la masa quebrada sin gluten, ¡consulta nuestra receta! 6 Estirar la masa con un rodillo, disponer en el molde, pinchar la base con un tenedor, cubrir con papel parafinado, agregar contrapeso (como por ejemplo legumbres) y llevar al horno a 180°C durante 20 minutos. 7 Sacar del horno, retirar el contrapeso, los sobrantes de la masa de los bordes y hornear 5 minutos más. Transcurrido ese tiempo, disolver la mermelada de fresa en 1 cucharada de agua y untar la base de la tarta. 8 Para la crema pastelera, en un tazón mezclar la yema de huevo, el huevo, el azúcar pulverizada y la fécula de maíz. Poner a hervir la leche con la esencia de vainilla, retirar del fuego cuando empiece a burbujear y agregar la leche caliente a la mezcla de huevo, batir todo el tiempo. Regresa la crema a la olla a fuego medio, revolviendo constantemente, cuando la mezcla esté espesa bajar el fuego y cocinar 3 minutos más. Agregar la crema a un tazón, cubrir con papel film para evitar que se haga una capa. 9 Volcar la crema pastelera en el molde donde tenemos la masa quebrada untada con mermelada, esparcir bien. Disponer las fresas cortadas en láminas sobre la crema. 10 Pincelar las fresas con la mermelada, deslmodar la tarta de fresas cuando esté bien cuajada y consumir el mismo día, aunque se puede mantener refrigerada 1 noche.",6b17b70f-46e1-498f-851e-2b61a99250b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-51252.html,400 mililitros de Leche entera 100 gramos de Azúcar glas 50 gramos de Fécula de maíz o Maicena 1 unidad de Huevo 5 mililitros de Extracto de vainilla 1 unidad de Yema de huevo,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Mezclar la yema de huevo, el huevo, el azúcar pulverizada y la fécula de maíz. 3 Hervir la leche con la esencia de vainilla, retirar del fuego cuando empiece a burbujear. 4 Agregar la leche caliente en la mezcla de huevo, batir todo el tiempo. 5 Regresa la crema a la olla a fuego medio, revolviendo constantemente, cuando la mezcla esté espesa bajar el fuego y cocinar 3 minutos más. 6 Agregar la crema a un tazón, cubrir con papel film para evitar que se haga una capa, reservar en la nevera. 7 La crema pastelera se puede comer sola o utilizarla en la preparación de otros postres tartas de frutas, pasteles con hojaldre, etc.",f0981c27-3ec2-4f69-93a7-0066a97e2396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guirlache-de-almendras-51245.html,125 gramos de Almendras 80 gramos de Azúcar 1 cucharadita de Canela 1 Limón 20 gramos de Mantequilla,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar nuestro postre navideño de almendras. 2 A continuación pelamos las almendras. Para ello, en una olla con agua hirviendo ponemos nuestras almendras y cuando veamos que alguna cáscara ya se ha desprendido, las colamos. 3 Luego de colarlas, con la ayuda de un trapo limpio, las frotamos y las cáscaras se caerán muy fácilmente. 4 A continuación, en una sartén pondremos a tostar nuestras almendras para quitarles un poco la humedad y liberar los aceites y aromas de la misma. 5 En una olla aparte, pondremos a fundir el azúcar. Luego, cuando ya tengamos un caramelo líquido en la olla, añadimos la mantequilla, la ralladura de limón y la canela. 6 Para armar nuestro guirlache, sobre una tabla pondremos un molde circular o un aro de emplatar, pondremos las almendras tostadas en el fondo. 7 Vertemos el caramelo dentro del molde, procurando que cubra todos los espacios entre las almendras. Dejamos endurecer por una hora. 8 Finalmente seré sólo desmoldar el guirlache de almendras y servir. Este postre navideño es muy parecido a los famoso turrones, también típicos de Navidad, si quieres preparar turrones caseros puedes seguir la receta de turrón de almendras fácil.",92704a83-d7d0-4e8c-9ab6-eae04719efbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-cava-con-helado-de-limon-51234.html,40 mililitros de Crema de leche o Nata 60 mililitros de Cava o Vino espumoso 30 gramos de Azúcar 1 Helado de limón,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro sorbete de limón casero con cava.El helado de limón puede ser de agua, como el que se ve en la foto o si prefieres, puedes usar un helado de limón cremoso. En cuanto al cava, ésta es una bebida típica de Cataluña en España y tiene las mismas características que el champagne así que puedes sustituirlo por cualquier otro vino espumoso de tu preferencia. 2 Para empezar con la preparación de nuestro sorbete de cava, batimos en la licuadora el helado de limón, el azúcar y el cava. Licuamos hasta incorporarlo todo. 3 A continuación, agregamos la crema de leche y seguimos licuando por muy corto tiempo para no cortar la crema. 4 Finalmente pondremos nuestro sorbete de cava con helado de limón en una copa y decoramos con una rodaja de limón.Esta bebida es sumamente refrescante y viene perfecto para cerrar comidas pesadas, ya que también nos puede ayudar un poco con la digestión. Y si quieres más ideas de bebidas heladas y refrescantes te recomendamos probar el sorbete de sandía sin alcohol y el sorbete de mojito para los más mayores... ¡exquisito!",1fd459eb-7e14-4b84-b87b-5fda46738e0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-y-mani-51227.html,125 gramos de Chocolate 50 gramos de Maní sin sal 20 gramos de Mantequilla 30 gramos de Azúcar 12 gramos de Cocoa,"1 Empieza por reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Recuerda que es mejor que el chocolate sea de repostería o lo se conoce como chocolate fondant. 2 Para empezar a preparar el turrón debemos derretir el chocolate. Para ello, lo partimos en trozos pequeños y lo ponemos al baño María hasta que se funda por completo.Ve removiendo constantemente para no quemar el chocolate. 3 Cuando el chocolate esté totalmente fundido, añadimos la mantequilla junto con la cocoa en polvo y vamos removiendo hasta incorporar muy bien. 4 A continuación toca hacer el caramelo. Para conseguirlo, coloca el el azúcar en una sartén o una olla de fondo gruesa y cocina a fuego bajo hasta que se funda.Si tienes dudas sobre este procedimiento puedes revisar la receta de caramelo líquido. 5 El ingrediente que nos falta para nuestro turrón casero es el maní, así que parte y trocea el maní para unirlo al caramelo. Procura esparcirlo por todo el caramelo. 6 Luego de que el caramelo se endurezca, volvemos a trocearlo todo y entonces, estas pequeñas piezas de caramelo con maní las añadimos en la mezcla de chocolate derretido. 7 Para terminar de preparar el turrón de chocolate y maní, vacía la mezcla de chocolate en moldes forrados con papel vegetal de cocina. Deja enfriar hasta que endurezca y ¡a disfrutar!Y si te gusta el chocolate, te recomendamos probar el turrón de chocolate crujiente o el curioso y delicioso turrón de Quaker.",080d9a2d-5a98-424a-9503-3f4527ebcbd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-curuba-51211.html,100 mililitros de Crema de leche o nata líquida 3 Curubas medianas 1 Huevo 1 sobre de Gelatina sin sabor 12 sobres de Sabro o Esplenda (endulzante bajo en calorías) 40 gramos de Fresas y moras,"1 El primer paso para preparar esta mousse de curuba o esponjado de curuba es alisar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación, batimos la crema de leche con 8 sobres de esplenda hasta que esté firme y haya duplicado su volumen. Reservamos y refrigeramos. 3 Seguidamente abrimos las curubas por la mitad y retiramos su pulpa. 4 Entonces licuamos la pulpa de las curubas y las colamos para retirar parte de las semillas. 5 Sacamos la clara del huevo y la batimos a punto de nieve con una pizca de sal. Así la gelatina de curuba light quedará mucho más esponjosa. 6 En un tazón incorporamos la crema batida, la pulpa y la clara batida y mezclamos con movimientos envolventes hasta que todo quede bien homogéneo. Por otro lado, hidratamos la gelatina a una proporción de 5 partes de agua por 1 de gelatina en agua caliente, y luego dejamos que pierda temperatura pero no que se enfríe. Adicionamos la gelatina a la mousse de curuba y la vertemos en los moldes deseados. Ahora llevamos el postre de curuba al refrigerador por 2 horas. 7 Mientras tanto, en una sartén pondremos nuestras fresas y moras, las cuales habremos quitado lavado y retirado el tallo. Agregamos 4 sobres de esplenda y dejamos cocinar a fuego lento hasta reducir casi por completo. 8 Finalmente servimos la mousse de curuba o esponjado de curuba cuajado y lo decoramos con el almíbar de fresas y moras",425d9ca4-adee-4d2d-a406-ddad90618c98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chirimoya-paso-a-paso-51199.html,120 gramos de Pulpa de chirimoya 100 gramos de Crema de leche o nata 30 gramos de Chocolate 70 gramos de Azúcar 5 gotas de Esencia de vainilla 6 gramos de Gelatina neutra 2 Nueces,"1 El primer paso para hacer este rico postre con chirimoya será alistar todos los ingredientes. La chirimoya, también conocida como anón o anona, es una fruta muy conocida en los países de Centro América y América del sur, donde se consume regularmente. La chirimoya es ideal para las dietas de adelgazamiento por su bajo contenido en grasa y además, aporta grandes cantidades de potasio, lo que ayuda con la retención de líquidos. 2 Empezamos por montar la nata, para ello colocamos la crema de leche con el azúcar y la esencia de vainilla en un tazón y batimos durante 5 minutos con unas varillas eléctricas.Reservamos y refrigeramos. 3 Por otro lado, para obtener la pulpa de chirimoya, abrimos las piezas de fruta y con una cuchara sacamos todo el interior. Ponemos esto en un colador y aplicamos fricción para poder retirar las semillas.También aprovechamos y vamos hidratando la gelatina en agua. La proporción correcta es una parte de gelatina por 5 de agua. Hay que dejar que la gelatina quede tibia. 4 Para terminar con la mezcla para el mousse, agregamos la pulpa a la crema montada y batimos muy suavemente procurando que no se nos caiga o pierda su volumen. Al mismo tiempo agregamos la gelatina y continuamos batiendo hasta que todo esté bien integrado. 5 El mousse de chirimoya lo colocaremos directamente en los vasos en los que lo vayamos a servir. Así que ubica dos copas individuales para repartir la mezcla en cada uno de ellos. Reserva el mousse en la nevera durante 2 horas para que cuaje. 6 Para hacer la decoración de nuestro postre con chirimoya, troceamos el chocolate en astillas y las nueces finamente. 7 Pasado el tiempo de cuajado, retiramos de la nevera nuestro mousse de chirimoya y decoramos con chocolate y nueces. Y si te gustan los postres caseros con esta textura suave, te recomendamos probar el mousse de fresa o el mousse de lulo, ¡ambas preparaciones deliciosas!",f0020f12-6ff0-440f-ba06-74e87491242b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-y-queso-crema-51181.html,12½ gramos de Cacao en polvo 110 mililitros de Agua 88 gramos de Harina ½ cucharadita de Polvo de hornear 56½ gramos de Mantequilla (¼ taza) 80 gramos de Azúcar 5 gotas de Esencia de vainilla 150 gramos de Queso crema 50 gramos de Azúcar glass 15 gramos de Cacao en polvo 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para elaborar esta torta de chocolate y queso crema es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 A continuación, ponemos el agua a calentar y en ella disolvemos el cacao y lo dejamos reposar hasta que esté tibio. 3 En un tazón ponemos la mantequilla y el azúcar y batimos hasta formar una pomada de tal manera que se incorpore muy bien el azúcar a la mantequilla. 4 Luego de que esté la pomada, añadimos el huevo y la esencia de vainilla y seguimos batiendo. Precalentar el horno a 180° C. 5 Agregamos la harina tamizada, el polvo de hornear, la pizca de sal y continuamos batiendo hasta incorporar todo. 6 Pondremos el agua tibia con cacao en la mezcla y batimos hasta que se incorpore por completo a la preparación de la masa de la torta de chocolate. 7 En un molde redondo previamente enharinado, pondremos la mezcla del bizcocho de chocolate lista para hornear. Llevamos al horno a 180° C por 15 a 20 minutos aproximadamente. 8 Mientras se hace la tarta de chocolate, en un tazón pondremos el queso crema, el azúcar glass y el cacao y batimos hasta incorporarlo muy bien. Reservamos en la nevera hasta que esté muy firme. 9 Finalmente, cuando el bizcocho esté horneado lo decoraremos a nuestro gusto, haciendo capas o bien sea una única, cubriéndolo con nuestra crema de cacao y queso. Entonces ya sólo queda disfrutar de la torta de chocolate y queso crema.",aab50a50-160e-4fd8-b18f-c3d9dca8f341, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-chocolate-51176.html,250 gramos de Chocolate fondant 200 mililitros de Nata líquida para montar 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 unidades de Huevo batido 1 taza de Pan rallado 1 taza de Harina (140 gramos),"1 En un cazo grande ponemos la nata a calentar a fuego medio. Cuando esté bien calentita (sin llegar a hervir) añadimos el azúcar, el chocolate troceado y revolvemos sin parar hasta que se derrita el chocolate y nos quede un crema densa y riquísima. 2 Untamos con un poco de manteca la base y el borde del molde de aluminio y vertemos la crema. Dejamos enfriar a temperatura ambiente para luego meterla en el frigorífico durante 2 - 3 horas, tiempo necesario para luego poder darle bien la forma de las croquetas sin que se nos pegue demasiado a las manos. 3 Una vez le damos la forma a las croquetas las metemos en el congelador al menos 1 día para que estén bien frías a la hora de rebozarlas y no se nos derritan a la hora de freírlas. 4 Una vez congeladas, preparamos la estación de rebozado y calentamos aceite en un cazo. Pasa cada croqueta de chocolate primero por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado. Si veis que se os rompen a la hora de freírlas podéis hacer un doble rebozado. Freír hasta que se doren por completo. Es conveniente sacar las croquetas del congelador y empezar a rebozar las croquetas justo cuando tengamos ya el aceite bien caliente para que no empiecen a derretirse demasiado rápido. 5 Según vayan saliendo calentitas las colocamos en un plato con papel absorbente para que suelten el aceite sobrante y sin dejarlas enfriar mucho, pero sin quemarse, podemos disfrutar de estas riquísimas y ""diferentes"" croquetas. 6 Disfruta de las croquetas de chocolate bañando con un poco de sirope o leche condensada, también puedes decorar con nata montada. Y no olviden que podéis encontrar muchas mas riquísimas recetas como esta en ""El Blog De Omi"".",7d965f60-0655-4515-8ca0-7ebc5b3a0043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-fresa-y-platano-con-dulce-de-leche-51171.html,Receta para 4 crepes crepes 50 gr harina 30 gr azúcar 95 ml leche 20 gr mantequilla una pizca de sal 40 gr dulce de leche 30 ml leche 4 unidad fresas 1 unidad platano 5 gr azúcar glas,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Mezclar la harina, el azúcar, la pizca de sal, el huevo y la mantequilla derretida. 3 Agregar poco a poco la leche hasta lograr una mezcla homogénea y ligera.Reservar en la nevera 1 hora. 4 En un sartén con mantequilla a temperatura media esparcir la mezcla, debe quedar una capa muy delgada, cocinar por ambos lados durante 2 minutos 5 Calentar la leche con el dulce de leche, hasta obtener consistencia de salsa. 6 Disponer el banano y las fresas cortados en rodajas en el centro del crepe; agregar la salsa y cerrar en crepe. 7 Servir los crepes, cubrir con azúcar glas y salsa de dulce de leche.",c11c103f-8400-45f2-943c-ab3173aa8d47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-cafe-casero-51169.html,3 Huevos 6 cucharadas de postre de Azúcar 1 cucharada postre de Café instantáneo 250 gramos de Nata montada azucarada,"1 El primer paso para hacer nuestro helado de café cremoso será separar las yemas de las claras de los huevos. Entonces, batimos las tres yemas con la mitad del azúcar y el café hasta que quede cremoso.Aparte, levantar las claras a punto de nieve, ayudándose del azúcar restante. 2 A continuación vamos a integrar estos preparaciones añadiendo poco a poco las claras montadas a la mezcla de yemas y café y luego la nata. Es importante ir removiendo constantemente, por este orden y poco a poco: la nata, las claras montadas y el resto del azúcar, hasta hacer que la mezcla quede homogénea. 3 Cuando tengas la mezcla lista, solo queda ponerla en un recipiente o directamente en las copas a servir. Reserva esto en el congelador al menos unas dos horas como mínimo. 4 Pasado este tiempo podrás sacar del congelador y disfrutar de un estupendo helado de café casero sin heladera y para una presentación mucho más elegante puedes decorar con sirope de chocolate o un poco de chocolate rallado por encima. Y si quieres seguir preparando helados caseros cremosos, revisa la receta del helado de Oreo y el helado de plátano, lo más ricos y populares.",2a6db0a6-11f1-4e35-8408-e89768f9de88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-en-porciones-51143.html,"Una lata de leche condensada, 250 gr de leche en polvo, 500 gr de azúcar pulverizada y una cucharada de margarina.","1 En un bol se mezclan los ingredientes secos y luego se agrega la leche condensada y la margarina. Se une con las manos hasta obtener una pasta uniforme y suave al tacto. Se deja reposar una media hora, tapado. Con las manos se hacen pequeñas bolitas y se adornan con clavitos de olor. Se colocan en capacillos pequeños. Salen alrededor de 40 a 50 unidades.Sirven como merienda o como pasapalos en fiestas infantiles.",1e66e185-e0ef-4658-9ac9-9a1be3100756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-caramelizado-51113.html,Plátano Rapadura de dulce (panela) Canela Agua Queso,"1 Cortar los plátanos de forma derecha,rallar la panela poner una sarten con la panela,un poquito de agua,canela, agregar el plátano y dejar que carameliza por 5 minutos luego servir, con un pedazo de queso o helado, fresas, cerezas, moras (decoración)",59c31404-81d4-4bc6-9b8a-188aea962e94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-uchuva-51107.html,500 gramos de Uchuvas enteras 250 gramos de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Ron,"1 Lo primero que debes hacer para preparara este dulce navideños colombiano es prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar con un poco de agua las uchuvas. 3 En un bol, macerar las uchuvas con el azúcar y el ron. Puedes ayudarte con una cuchara de palo. Dejar macerando durante 24 horas aproximadamente. Si no tienes azúcar moreno también puedes utilizar azúcar blanca. 4 Pasadas las 24 horas de maceración, a una olla honda y cocinar a fuego medio durante 10 a máximo 15 minutos. Retirar del fuego y reservar. 5 Una vez enfríe el dulce de uchuva colombiano podrás guardarlo en un frasco de vidrio bien tapado. Podemos usar este dulce como postre o como salsa para otros dulces o incluso para acompañar cualquier tipo de carnes. Servir y disfrutar.",01c2c3bd-0f41-443b-981a-2361631c4c0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-frutillas-51106.html,500 gramos de Frutilla o fresas 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 puñado de Hojas de menta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer la mermelada casera. Ten en cuenta que para hacer esta mermelada de frutillas puedes utilizar azúcar blanco o moreno. 2 En un bol o tazón hondo adicionar las frutillas (ya lavadas y sin la rama verde) junto con el azúcar. Dejar macerar durante 24 horas, es importante respetar este lapso de tiempo pues el almíbar que sale es esencial para la elaboración de esta receta de mermelada. 3 Pasadas las 24 horas observamos el liquido o almíbar que sale de las frutillas. 4 Llevar las frutillas a una olla honda y empezar a cocinar a fuego medio. 5 Una vez esté en punto de ebullición, vemos que va saliendo como una espuma, retira esta espuma con ayuda de una cuchara para eliminar las impurezas de la preparación.Entonces, adiciona la menta y deja cocinar durante 10 -15 minutos aproximadamente. 6 Retirar del fuego y dejar enfriar la mermelada. Retirar las hojas de menta si le adicionamos. 7 Una vez frío adicionar a un frasco de vidrio y cerrar. Esta deliciosa mermelada de frutilla es ideal para para regalar en Navidad a nuestros familiares y amigos. Servir y disfrutar.",1dc94361-8f42-45eb-952e-7324468c1ae1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-y-galletas-51100.html,500 gramos de Nata montada 3 unidades de Huevos 200 gramos de Chocolate negro 100 gramos de Azúcar (½ taza) 10 unidades de Galletas digestivas Ron 125 gramos de Mantequilla,"1 Fundimos el chocolate al baño María para poder empezar a preparar la mousse. 2 Separamos las yemas de las claras y batimos las yemas con el azúcar. 3 Ya fundido el chocolate, se lo añadimos a las yemas y el azúcar. 4 Batimos las clara a punto de nieve y se lo añadimos a la mezcla. 5 A continuación, la nata montada y mezclamos despacio para que no se baje. 6 Para la base de la mousse, machacaremos las galletas. Puedes utilizar galletas María o similares. 7 Le añadiremos la mantequilla fundida. 8 Después un chorrito de ron y mezclamos bien. Este ingrediente es opcional, si el postre de chocolate lo van a consumir niños mejor elimínalo de la receta. 9 Ponemos la base de galleta en una copa. 10 A continuación la mousse de chocolate, reservamos en el frigorífico para que cuaje y servimos bien frío.",0904747f-d5d9-4a77-acc8-79bb12de5443, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nata-montada-para-postres-51099.html,½ litro de Nata líquida 35% M.G. 200 gramos de Azúcar (1 taza) Hielo,"1 En primer lugar, preparamos todos los ingredientes para hacer esta receta de nata montada para postres. 2 Luego metemos la nata en el congelador durante media hora, y aparte, en un bol ponemos hielo y agua porque muy importante mantener la nata fría durante toda la preparación, sino tardaremos mucho más en hacer la nata montada. 3 Después ponemos la nata en otro bol o en una cazuela de aluminio y lo colocamos encima del hielo y el agua. A este procedimiento se le llama ""baño maría invertido"". 4 Empezamos a batir subiendo y bajando las varillas para que le entre aire a la nata fría. También podemos hacer la nata montada con una batidora eléctrica ya que tardaremos mucho menos tiempo, sobre todo si tenemos más cantidad para montar. 5 Cuando la nata esté a punto de nieve, añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta acabar de hacer la nata montada casera. 6 Ya montada la nata, la reservamos en la nevera hasta que la vayamos a utilizar para que no se baje ni se corte. Esta es la manera clásica de hacer la nata montada para postres, pero si prefieres, puedes poner el bol que vayas a utilizar para montarla y la nata en el frigorífico algunas horas antes y no tendrás que utilizar el ""baño maría invertido"".Estas son algunas de las recetas que te recomendamos donde puedes utilizar la nata montada casera:Buñuelos de nataFresas con nata casera",66f096af-acd6-40a2-99c9-7ca036545de5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-en-moldes-individuales-51080.html,1 litro de Leche 6 Huevos 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) Caramelo liquido,"1 Para preparar este rico flan de huevo rápido y sencillo necesitaremos solo cuatro ingredientes. Reúne todo en la mesa de trabajo para agilizar el proceso.El caramelo lo puedes hacer fácilmente calentando azúcar, visita la receta de caramelo líquido con la explicación paso a paso para hacer de forma casera. 2 Empezamos por batir los huevos hasta unir por completo las claras y las yemas. El resultado debe ser una mezcla homogénea, utiliza un bol amplio para poder añadir el resto de ingredientes. 3 A continuación, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que se disuelva por completo. 4 Para terminar con la masa de nuestro flan de 6 huevos, incorporamos la leche y continuamos mezclando hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.Si quieres, puedes añadir un poco de vainilla o ralladura de limón al flan de huevo. 5 Como ya tenemos la mezcla lista, lo que haremos ahora es preparar los moldes individuales para los flanes, colocando una base de caramelo líquido. 6 Vacía la mezcla de flan en cada uno de los moldes, procurando no llenarlos del todo y colócalos todos en una bandeja de horno un profunda para poder cocinarlos a baño María. 7 Para cocinar a baño María, coloca uno o dos dedos de agua en la bandeja y cocina durante 45-50 minutos a 150ºC.Al igual que sea hace con los bizcochos caseros, puedes comprar que los flanes individuales están listos pinchando uno con un palillo. 8 Pasado este tiempo, deja que enfríen a temperatura ambiente y entonces reserva en la nevera hasta la hora de servir.Desmolda el flan de huevo en moldes individuales y decora con algo de fruta o nata montada.",1f5082b0-2c0c-4d3e-83cb-4de22d669e2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelo-liquido-51079.html,150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 vaso de agua 1 pieza de limón (el zumo),"1 Prepara todos los ingredientes para poder preparar el caramelo con azúcar. Con las cantidades anteriores podrás usar el caramelo para hacer 18-20 flanes aproximadamente. 2 Pon en una cazuela el azúcar y caliéntalo a fuego bajo. Nosotros utilizamos azúcar blanco común. 3 Luego, vierte el agua sobre el azúcar. También puedes hacer caramelo con azúcar sin añadir agua, que quedará más espeso todavía. Para este caso, te recomendamos hacer uso del baño María. Truco: Para hacer el caramelo casero al baño María simplemente debes introducir una olla más pequeña dentro de la cazuela, verter agua caliente hasta alcanzar 1/3 parte de la olla, remover el azúcar para que se empiece a disolver y seguir los pasos siguientes. 4 Incorpora el zumo del limón y remueve bien hasta que el azúcar se disuelva por completo. 5 Deja que empiece a hervir el caramelo sin dejar de remover. El azúcar debe disolverse bien en el agua. 6 Cuando el azúcar se disuelva, entonces deberás dejar de mezclar con la cuchara para pasar a mover la cazuela. Este es un truco muy efectivo a la hora de hacer caramelo casero para evitar que se cristalice. Una vez que coja un color oscuro, ¡ya lo tendrás listo! 7 Pon el caramelo líquido casero en los moldes antes de que se enfríe y procede a elaborar el flan que más te guste. Te recomendamos las siguientes recetas:Flan de huevoFlan de caféFlan de lecheY para más detalles acerca de cómo hacer caramelo, aquí tienes nuestro vídeo:",addbcc3c-3692-4b32-9ddd-fed9121256f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-51078.html,1 litro de Leche 150 mililitros de Leche de coco 125 gramos de Coco rallado (1¼ tazas) 6 unidades de Huevo 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas),"1 Preparamos todos los ingredientes para preparar nuestro flan casero en baño María. Al flan también se le conoce con el nombre de quesillo en otros países. 2 Para empezar con la mezcla, ponemos a calentar la leche y el azúcar en una cazuela. Es importante disolver por completo el azúcar sin dejar que la leche hierva. 3 A continuación, añade el coco rallado. Reserva un poco para colocar en los moldes a la hora de repartir la mezcla de nuestro flan casero. 4 Después añadimos la leche de coco y dejamos hasta que empiece a hervir. 5 Mientra, preparamos los moldes individuales. Para ello, primero le ponemos el caramelo líquido y después el coco rayado. Recuerda que también puedes presentar tu flan de coco en un molde único, más grande o una flanera. 6 Una vez ha hervido la leche y el coco, retiramos, dejamos enfriar y echamos el huevo batido mezclándolo bien. 7 Ponemos la mezcla en los moldes y la cocemos al baño María en el horno a 150ºC durante unos 55 minutos aproximadamente. 8 Ya cocidos, dejamos enfriar, desmoldamos, decoramos y servimos el delicioso flan de coco. Puedes decorar el plato con un poco de nata montada o coulis de fresa como hemos hecho nosotros. ¡A disfrutar!Y si quieres otras variedades de flan, puedes ver la receta de flan de naranja o el quesillo de leche condensada.",038297e4-c228-411f-a923-0ac050fff553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chocolate-al-bano-maria-51077.html,1 litro de Leche 1 tableta de Chocolate negro 6 Huevos 1 rama de Vainilla 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) Caramelo líquido,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar nuestro flan de huevo y chocolate, un postre estupendo para consentir a todos en casa.Si tienes virutas de chocolate, fruta confitada o nata montada, reserva cerca porque seguro lo usaremos para la decoración. 2 Pasa saborizar la leche la calentamos en un cazo junto con la rama de vainilla. Si no tienes vainilla en esta presentación puedes usar una cucharadita de esencia. 3 Cuando empiece a calentarse, incorporamos el chocolate. Lo mejor es trocear la tableta para que todo vaya más rápido. 4 A continuación añadimos el azúcar y, sin retirar del fuego, continuamos removiendo hasta conseguir que ésta se disuelva por completo. 5 Mientras se va fundiendo el chocolate, batimos los huevos. Rómpelos todos en un plato hondo y bate con ayuda de unas varillas manuales. 6 Por otro lado vamos preparando los moldes para nuestro flan de chocolate. Lo que haremos será poner una base de caramelo líquido en el fondo.Recuerda que puedes usar moldes individuales si quieres que la cocción se más rápida, aunque si tienes tiempo puedes usar una flanera grande para hacerlo todo junto, como la que se ve en la receta del queisllo casero sin horno. 7 Volviendo a la mezcla de leche y chocolate, cuando comprobemos que el chocolate se ha fundido por completo, retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.Cuando la mezcla ya no esté caliente, podremos incorporar los huevos batidos a la olla, removiendo e integrando poco a poco. 8 Vaciamos la mezcla del flan casero de chocolate en cada uno de los moldes con la base de caramelo, llenando hasta arriba, tal como se ve en la foto. 9 Para cocinar el flan a baño María, colocamos todos los moldes en una bandeja un poco profunda con agua. Llevamos al horno y lo dejamos durante unos 45-60 minutos a 150ºC. Pasados los primeros 45 minutos puedes ir comprobando la textura de tus flanes clavando un palillo en el centro. 10 Cuando estén hechos, deja que enfríen nuevamente a temperatura ambiente y conserva en la nevera al menos unas 3 horas antes de servir.Al desmoldar, podrás presentar tu flan de chocolate a baño María así solo con su salsa de caramelo o decorarlo con virutas de chocolate, nata montada o frutas confitadas... ¡a disfrutar!",a483e3cd-7244-48c6-b831-6b2804485bbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-casero-al-horno-51069.html,2 claras de huevo 100 gramos de azúcar glas 1 pizca de sal ½ limón,"1 Alista todos los ingredientes para preparar los merenguitos caseros. Si no los quieres hacer de limón puedes usar otras esencias como vainilla. Así mismo, puedes añadir colorante para hacer unos estupendos suspiros de colores. 2 Coloca las claras en un bol, preferiblemente de cristal o metal, y bate con una pizca de sal. Utiliza una batidora eléctrica para garantizar movimientos constantes y bate a velocidad alta hasta montar las claras a punto de nieve. Esto puede llevarte tranquilamente hasta 5 minutos. No debe quedar ni una gota de líquido. 3 A continuación, ve añadiendo el azúcar glass poco a poco sin dejar de batir y haciendo movimientos envolventes. Si no tienes azúcar glas, un truco muy bueno es triturar azúcar blanco con una batidora eléctrica de mano, tal y como indicamos en la Receta de azúcar glas. Truco: Para obtener un buen merengue, recomendamos pesar las claras, ya que la cantidad de azúcar ideal es el doble. Si tus claras pesan 50 g, necesitarás 100 g de azúcar. 4 Deberás seguir batiendo hasta obtener un merengue duro que forme picos y no se caiga al voltear el recipiente. Puedes añadir el zumo de medio limón tanto para ayudar a espesar el merengue casero como para aportar un toque de sabor. Agrégalo sin dejar de batir. En este vídeo podrás ver mejor todos los pasos. 5 Precalienta el horno a 80 ºC. Mientras se calienta, introduce el merengue en una manga pastelera. Ayúdate con una espátula o lengua de cocina para no desperdiciar nada. 6 Forma los suspiros directamente en la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Cocina el merengue al horno durante 1 hora u hora y media a 80 ºC. El tiempo final puede variar en función del tipo de horno. Cuando estén listos, apaga el horno y deja los suspiros dentro como mínimo 1 hora más, o hasta que el horno esté totalmente frío, así te aseguras de que no pierden su forma. Truco: Puedes dar la forma que quieras a tu merengue, de espiral, de beso, totalmente redonda... 7 La receta de merenguitos caseros al horno es una auténtica delicia. Podrás servir este dulce a la hora de la merienda o prepararlo para un cumpleaños. Y si quieres combinar los merengues caseros con otros sabores, no dejes de probar los merengues de fresa y los merengues de café para los más mayores.",9f717b4a-dad4-4062-814c-61d96e01e531, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-cordiales-51057.html,250 Gramos de almendras picadas. 175 Gramos de azúcar. Cabello de ángel. 2 Huevos. 1 Limón. Obleas.,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Rallamos el limón y con el limón hacemos un zumo. 3 Batimos los huevos y se lo añadimos a la ralladura de limón. 4 A continuación le añadiremos el azúcar, la almendra y el zumo de limón y mezclamos bien. 5 Ponemos las oblas en una bandeja de horno. 6 Nos mojamos las manos en aceite para poder trabajar la masa, haciendo unas bola con un agujero en medio para poner el cabello de ángel. 7 Ponemos la masa encima de las obleas con el cabello de ángel metemos al horno a ciento cincuenta grados, quince minutos. 8 Sacamos del horno, y retiramos el sobrante de las obleas. 9 Ponemos en una bandeja y servimos.",19d9d5e9-07b0-46f6-a0d8-cfa2d9bdf829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-macabras-51056.html,1 Bolsa de cacahuetes sin pelar. 1 Tableta de chocolate negro. 1 Tableta de chocolate con leche. Un poco de agua.,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Pelamos los cacahuetes, quitándole la cáscara y la piel marrón. 3 Fundimos el chocolate al baño María, poniéndole un poco de agua, cuando este fundido le añadimos los cacahuetes y removemos. 4 Cogemos chocolate con una cuchara, hacemos montoncitos y dejamos enfriar en la nevera. 5 Cuando estén frías las ponemos en una bandeja con blonda y servimos.",95124079-559d-46d8-bc41-0d9f7a4123fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-chocolate-para-tartas-51025.html,125 gramos de Chocolate al 70% 125 gramos de Nata para montar o Crema de leche 25 gramos de Mantequilla,"1 Para hacer una cobertura de chocolate perfecta, lo primero que debemos haces es derretir el chocolate. Para ello, parte la tableta en trozos y calienta en una olla de fondo grueso a baño María. 2 Cuando veas que empieza a derretirse y que está casi todo fundido, incorpora la nata y la mantequilla. Mantén la cocción a fuego medio-bajo. 3 Utilizamos unas varillas manuales y comenzamos a remover bien hasta que se integren todos los ingredientes, manteniendo la cocción a baño María. De esta forma conseguiremos una cobertura de chocolate brillante. 4 Cuando no sintamos ningún tipo de grumo y tengas una mezcla de chocolate ligeramente espesa, tal como se ve en la foto, vaciamos en un recipiente cualquiera y dejamos enfriar a temperatura ambiente para que coja cuerpo. 5 Una vez ha cogido cuerpo ya podremos utilizar nuestra cobertura de chocolate para tartas para darle vida a todo tipo de postres. Ya verás como cambiamos un bizcocho casero sencillo y común a un postre espectacular con ayuda de esta receta paso a paso.Y si quieres crear decoraciones más llamativas puedes probar con el fondant de azúcar o con un rico frosting de queso.",6c8debc8-7488-4af9-8ab4-0281e0acc001, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-casera-51009.html,230 mililitros de Agua 550 gramos de Azúcar (2¾ tazas) 400 gramos de Leche en polvo,"1 Primero alista todos los ingredientes. Si no tienes leche en polvo puedes sustituirla por 750 mililitros de leche entera. Si usas leche líquida no hará falta usar agua. 2 Mezcla todos los ingredientes revolviendo suavemente y lleva todo en una cazo al fuego. 3 Cocina a fuego lento y remueve con frecuencia. Verás que va espesando y tomando consistencia. Es importante no descuidar la preparación de la leche condensada ya que puede quemarse con facilidad. 4 Vigila que la mezcla no hierva, la idea es calentar la leche hasta conseguir la textura deseada. Si has hecho la leche condensada con leche en polvo, el proceso debería durar unos 30 minutos, de lo contrarios podría durar una hora. 5 Cuando la leche haya espesado lo suficiente, retírala del fuego y deja que repose. Verás que terminar de espesar al tomar temperatura ambiente. 6 Conserva la leche condensada casera en un tarro de vidrio con cierre hermético y prepara todo tipo de postres como:Bizcocho de leche condensadaPay de plátanoTorta tres leches",3da3b03e-4941-47eb-8328-dbefb6b6a041, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-sencillos-de-mazapan-51006.html,100 gramos de Masa de mazapán 100 gramos de Chocolate oscuro para fundir Capacillos pequeños de colores Palillos Chispas de colores,"1 Alistar todos los ingredientes para los bombones de mazapán. 2 Hacer bolas pequeñas con la masa del mazapán, del mismo tamaño. 3 Derretir el chocolate en el horno microondas por 1 minuto, introducir un palillo en las bolitas y cubrir con el chocolate por todos lados. 4 De inmediato agregar las chispas de colores y dejar secar el chocolate. 5 Retirar el palillo y disponer los bombones de mazapán en los capacillos para una mejor presentación.",8bc4816e-3fc7-4554-a56b-67b6e03d5972, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-con-fresas-50979.html,100 gramos de chocolate 30 gramos de crema de leche o nata líquida 50 gramos de fresas 30 gramos de azúcar 30 gramos de maní o cacahuetes 80 gramos de cocoa o cacao en polvo,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas trufas rellenas de fresas es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Seguidamente, cortamos las fresas en láminas y las ponemos a cocinar junto con el azúcar a fuego bajo. 3 Mientras cocinamos las fresas, troceamos el chocolate intentando dejarlo lo más parejo y pequeño posible. 4 A continuación, picamos el maní en trozos muy pequeños. Esto formará también parte del relleno de las trufas de fresas. 5 Fundimos el chocolate al baño María, tratando de no superar los 38 °C. Cuando esté plenamente fundido agregamos la crema de leche e incorporamos perfectamente. Llevamos esta mezcla al congelador para enfriar rápidamente el chocolate de las trufas rellenas. 6 Cuando nuestro almíbar de fresas esté muy espeso, pondremos el maní en trozos y lo dejaremos enfriar. 7 Cuando nuestro chocolate esté muy endurecido, similar a la plastilina, procedemos a usarlo. El relleno paras las trufas de fresa caseras también ha de estar muy frío para no fundir el chocolate. 8 Hay que procurar que nuestras manos estén muy frías para que se nos facilite el armado de la trufa de chocolate con fresas. Primero haremos una especie de canasta con el chocolate en la cual pondremos un poco del relleno y cerraremos con otra canasta de una tamaño un poco menor. 9 Cerramos la trufa rellena de fresas y maní y la pasamos por cocoa en polvo. 10 Dejamos enfriar las trufas de chocolate con fresas un poco y ya está, ¡a disfrutarlas!No te pierdas tampoco estas deliciosas trufas de chocolate y maní para probarlas en otra ocasión.",c9e59952-ba4e-4db6-8ca9-ed5d922c7140, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-frutas-facil-50974.html,1 lámina de Hojaldre 1 Naranja 2 Kiwis 1 Manzana 1 Melocotón 500 gramos de Crema pastelera Frutos rojos variados Mermelada de melocotón Agua Azúcar glass,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este hojaldre de frutas fácil es poner en una bandeja de horno, papel de horno y encima la masa de hojaldre haciéndole unos rebordes. 2 Seguidamente la horneamos durante cinco minutos a 150º C para que suba la masa de hojaldre. 3 Mientras se hace la masa de hojaldre pelamos y cortamos las frutas en rodajas. 4 Una vez ha subido la masa, la sacamos del horno y le ponemos la crema pastelera por encima. 5 A continuación, colocamos todas las frutas formando una escalera (incluidos los frutos rojos variados) e introducimos la tarta de hojaldre y frutas en el horno durante 10 o 12 minutos más a 150º C para que se acabe de hacer. 6 Mientras se hace el hojaldre de frutas, preparamos el glasee: para ello ponemos en una cazuela la mermelada de melocotón. 7 Cuando empiece a derretirse la mermelada, le añadimos el azúcar glass. 8 También añadimos el agua y removemos hasta que quede bien disuelto. Dejamos cocer todo durante unos 3 minutos y retiramos del fuego. 9 Sacamos la tarta de hojaldre y frutas del horno y untamos con un pincel el glasee por toda la superficie. Dejamos enfriar para que coja consistencia y brillo, una vez fría, ya podremos servir el hojaldre de frutas fácil de hacer.",e8b9d2fa-1d71-401d-8990-2bccf1482aba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-con-clara-de-huevo-50973.html,60 mililitros de Zumo de limón 70 mililitros de Helado de limón 80 gramos de Azúcar 1 Clara de huevo 40 mililitros de Crema de leche o Nata,"1 El primer paso será reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo. 2 Licuamos el zumo de limón con el helado hasta mezclar e integrar por completo. 3 A continuación añadimos la crema de leche junto con el azúcar y volvemos a batir a máxima potencia durante unos segundos. 4 Por otro lado, batimos la clara de huevo hasta conseguir un punto de nieve. Comprueba que no quede ninguna gota de líquido y entonces añade esto en la licuadora.Vuelve a batir por unos segundos. 5 Servimos nuestro sorbete de limón con clara de huevo y decoramos con una rodaja de limón.Y si te gustan este tipo de sorbetes no dejes de probar otros postres como el sorbete de mango o el sorbete de piña y coco con sabores muy tropicales.",4c5c3555-43cf-4621-a936-a02f63787905, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-vino-con-crema-de-queso-50959.html,1 Pera 300 mililitros de Vino tinto 100 mililitros de Agua 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 rama de Canela 25 gramos de Queso crema 25 gramos de Azúcar glass,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro postre de peras al vino. 2 Lavamos y pelamos la pera, hay que cuidar de no quitar el tallo superior de la pera, de lo contrario estropearíamos la presentación. 3 Ahora disolvemos el azúcar en el vino y añadimos también la mitad del agua. Coloca todo esto en un cazo, añade la pera con la rama de canela y lleva a fuego medio.Cocina la pera en el vino, dando vueltas de tanto en tanto para que se impregne bien de todo el sabor y no dañar su carne. Mantén la cocción hasta la carne de la pera esté suave y haya cambiado su color. 4 Mientras, preparamos la crema de queso. Para ello bate el queso con el azúcar glass hasta conseguir una crema suave y dulce. 5 Retiramos la pera del fuego y dejamos hervir el liquido hasta que reduzca y espese formando un caramelo líquido. Entonces servimos las peras al vino con crema de queso, bañando con la salsa y colocando el queso endulzado a un lado. ¡A disfrutar!",212f9812-6a7f-48a0-879e-3d08b667808f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-frio-50955.html,150 gramos de Crema de leche 150 gramos de Leche condensada 1 unidad de Limón grande 50 gramos de Galletas de vainilla Colorante comestible verde,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar el mousse de limón. 2 En un tazón mezclar la leche condensada y la crema de leche, hasta obtener una mezcla homogénea. De inmediato agregar el zumo del limón y revolver al mismo tiempo para evitar que se corte la mezcla. 3 Agregar una gota de colorante comestible verde (opcional), revolver y reservar la mezcla en la nevera. 4 Triturar las galletas en un procesador de alimentos. Si deseas, puedes hacer tú mismo las galletas siguiendo esta sencilla receta. 5 Agregar las galletas en los moldes de silicona. 6 Añadir la mezcla del mousse de limón y reservar en la nevera 3 horas como mínimo. 7 Desmodar el mousse casero con cuidado y disfrutar. Puedes acompañarlo con un batido de chocolate o de piña.",8db23d15-685e-4fbb-8202-9e32be59c409, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-turron-blando-sin-horno-50950.html,150 gramos de Turrón blando 2 sobres de Flan 100 mililitros de Crema de leche o Nata 40 mililitros de Leche 80 gramos de Azúcar,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este rico flan. Ya verás como convertiremos un sobre para hacer flan común en un postre estupendo, con sabores de Navidad 2 Empezamos por triturar el turrón junto con la leche. Coloca el turrón troceado o partido en piezas más pequeñas en un procesador de alimentos y añade la leche para formar una pasta. 3 A continuación, colocar el turrón blando procesado con la leche en un cazo de fondo grueso. Calienta a fuego medio y añade el contenido del sobre de flan junto con la crema de leche.Remueve la mezcla de forma constante para que el flan quede lo mejor posible y no se forme ningún tipo de grumo. Espera que la mezcla hierva y retira del fuego. 4 Mientras, en otra sartén hacemos el caramelo para el flan. Coloca el azúcar con unas gotas de agua y calienta hasta que se funda. Si tienes duda, consulta la receta de caramelo líquido. 5 El flan de turrón blando de esta receta es ideal para preparar en porciones individuales, como lo haremos a continuación. Aunque si prefieres, puedes cocinar toda la mezcla junta en una flanera más grande.Entonces, colocamos una base de caramelo en cada molde individual y pasados unos minutos, vaciamos la mezcla del flan de turrón dentro. Deja en reposo hasta que la mezcla enfríe a temperatura ambiente y luego reserva en la nevera de un día para otro. 6 Al día siguiente, cuando el flan de turrón blando sin horno haya cuajado, podrás desmoldar y disfrutar. Si quieres decorar puedes añadir un poco de nata montada o merengue italiano, pero lo cierto es que a este postre casero ¡no le hace falta nada!",313e54fb-f50a-4281-9b51-fe0bf38dd60b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-cremoso-de-chocolate-50946.html,65 gramos de Mantequilla 87 gramos de Azúcar 100 gramos de Chocolate de repostería 45 gramos de Harina de trigo 1 Huevo ½ cucharadita de Vainilla 1 pizca de sal,"1 Reúne todos los ingredientes para la preparación de estos ricos brownies caseros. El chocolate de repostería es el típico chocolate para coberturas. 2 Enciende el horno a 170ºC, así ya estará caliente cuando vayamos a cocinar los brownies. Aparte, pon a fuego bajo un cazo de fondo grueso y derrite la mantequilla. 3 Cuando la mitad de la mantequilla esté líquida, incorporamos el chocolate troceado y vamos removiendo de forma constante para que se funda junto con la mantequilla. 4 Seguidamente añadimos el azúcar y mezclamos vigorosamente hasta que tengamos una mezcla homogénea y brillante. Retiramos del fuego. 5 Ya con el cazo fuera del fuego, debemos esperar a que la mezcla se enfríe un poco y alcance la temperatura ambiente. Es entonces cuando podremos incorporar el huevo y remover para integrar por completo. 6 Ya para terminar con la masa de nuestros brwonies cremosos, agregamos la harina previamente tamizada, poco a poco y removiendo constantemente hasta integrar por completo.Es importante que no añadas la harina hasta comprobar que el huevo se ha integrado por completo a la masa, en el paso anterior. 7 Prepara una bandeja para cupcakes, espolvoreando harina en cada uno de los espacios individuales y entonces vierte la mezcla de chocolate dentro, dejando siempre un dedo libre, es decir sin llenar por completo.Cocina en el horno durante 30-35 minutos, manteniendo la temperatura en 170°C. 8 Pasado este tiempo, retira la bandeja del horno y espera unos minutos para poder desmoldar. Estos brownies cremosos de chocolate son irresistibles y los puedes presentar de forma muy elegante acompañando con un poco de fruta fresca o helado casero.Y si quieres probar otras versiones, no dejes de probar el brownie de chocolate blanco.",723b39f7-841e-44df-a1f2-166e11aa4670, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-ciruela-50920.html,1/2 kg ciruela seca 1/4 masa de maiz 1 galon de agua o 4 litros 4 palitos de canela 6 clavos de olor (opcional) 1 lata de leche del clavel,1 poner a hervir el agua con la canela y los clavos junto a las ciruelas 2 diluir la masa con agua al tiempo y agregar cuando tenga 5 o 10 minutos hirviendo si le falta espesor puedes usar harina pero tostarla y agregar al gusto de espesor deseado 3 gallote3@hotmail.com,c937d7c6-692a-4fb2-b549-c06d6f3b9ed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-casero-50905.html,1 unidad de Huevo 50 gramos de Chocolate para fundir 8 gramos de Mantequilla 8 gramos de Azúcar 1 cucharada sopera de Queso crema dulce (opcional),"1 Alistar todos los ingredientes del mousse de chocolate casero. Ten en cuenta que es importante que trabajes con chocolate especial para postres y no con cualquier tipo de tableta. En cuanto al queso crema dulce puedes usar queso mascarpone si decides incorporarlo en nuestra receta de mousse de chocolate. 2 A continuación, separar la clara de la yema de los huevos. 3 Batir la clara a punto de nieve. Cuando llegue a este punto agregaremos el azúcar y batiremos por 30 segundos más. 4 Pondremos el chocolate a fundir al baño maría o en el microondas y cuando esté fundido agregaremos la mantequilla. Mezcla bien y deja enfriar un poco para adicionar la yema del huevo. Incorporamos hasta obtener una mezcla homogénea. 5 Agregaremos nuestra mezcla de chocolate a la clara batida hasta integrar todos los ingredientes de la mousse de chocolate. 6 Vertemos la mezcla del mousse de chocolate casero en un recipiente y llevamos al refrigerador por 2 horas aproximadamente. Decoramos con un poco de queso crema endulzado, fruta natural ¡y listo!Y si te gustan este tipo de postres suaves y cremosos, también puedes echar vistazo a otras recetas paso a paso como la de mousse de plátano o a la estupenda combinación de fruta y chocolate con la receta de mousse de fresa con chocolate.",073b2c5c-649b-4b9b-b714-dd0d2fae3e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-helada-de-chocolate-50897.html,1 CAJA DE CREMA DE LECHE DE 200 ML2 TAZAS DE CHOCOLATE DE LECHE O CHOCOLATE SEMIAMARGO PICADO EN TROZOS (300 GRAMOS) 1 CUCHARADITA DE ESENCIA DE VAINILLA 4 YEMAS 1 TAZA DE FRAMBUESAS ENTERAS O FRESAS CORTADAS POR LA MITAD,"1 1. EN UNA LICUADORA PON EL CHOCOLATE PICADO.2. APARTE, EN UNA OLLA, CALIENTA LA CREMA DE LECHE FINESSE® CON LA ESENCIA DE VAINILLA HASTA QUE HIERVA. RETIRA LA CREMA DEL FUEGO Y VIÉRTELA INMEDIATAMENTE A LA LICUADORA. LICUA HASTA OBTENER UNA CONSISTENCIA HOMOGÉNEA. CON LA LICUADORA EN MOVIMIENTO, Y A VELOCIDAD BAJA, AÑADE POCO A POCO LAS YEMAS, AUMENTA LA VELOCIDAD DE LA LICUADORA Y LICUA POR CINCO MINUTOS MÁS.3. VIERTE LA CREMA DE CHOCOLATE EN SEIS MOLDES INDIVIDUALES Y LLEVA A LA NEVERA HASTA QUE CUAJE.4. ANTES DE SERVIR, DECORA CON LAS FRAMBUESAS O LAS FRESAS. PUEDES CONSERVAR EN LA NEVERA DURANTE TRES DÍAS.",ec5aa66c-cff8-4d5b-b13f-ca0916c2e704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-facil-50882.html,4 yemas de huevo 100 gramos de azúcar (½ taza) 50 gramos de harina 30 gramos de mantequilla ½ litro de leche 1 trozo de corteza de limón 1 pizca de azúcar de vainilla,"1 El primer paso para hacer la famosa crema pastelera de forma casera será batir las yemas en una cacerola. 2 A continuación, añade los dos tipos de azúcar, el normal y el azúcar de vainilla. Si no tienes azúcar de vainilla siempre puedes agregar una pizca de esencia de vainilla para que la crema pastelera adquiera este toque de sabor. 3 Agrega la harina y continúa batiendo a mano hasta que no queden grumos en la mezcla de la crema pastelera fácil. 4 Ahora, añade la leche lentamente y removiendo hasta conseguir que se integren todos los ingredientes. 5 Por último, incorpora la cáscara de limón y la mantequilla ligeramente derretida. El limón no solo aportará un extra de sabor a la receta de crema pastelera, sino que también es un excelente conservante natural que nos permitirá que aguante por más tiempo. 6 Lleva la olla con la crema pastelera a fuego moderado y cocina hasta que espese. Es muy importante que vayas removiendo de forma constante, impidiendo que hierva. Cuando hayas logrado la consistencia deseada, retira del fuego y saca la corteza del limón. 7 La crema pastelera es un ingrediente básico para la realización de múltiples postres como la tarta de fresa con crema pastelera o los buñuelos de viento rellenos. Ahora que sabes cómo hacer crema pastelera, atrévete a probarla y, una vez hecha, recuerda conservarla en la nevera, teniendo que cuenta que puede durar como máximo una semana.",645da1ba-a296-4a55-94c7-56b884fc8098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-caramelo-casero-50880.html,1 litro de Leche 7 unidades de Huevos 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 5 mililitros de Esencia de vainilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) 20 mililitros de Agua,"1 Alistar los ingredientes para realizar el flan casero. 2 Batir los huevos con el azúcar, hasta que esté completamente disuelto el azúcar. 3 Hervir la leche y de inmediato agregar a la mezcla, sin parar de revolver. 4 En una sartén disponer el azúcar con el agua, sin revolver, hasta lograr un caramelo. Mover la sartén constantemente para evitar que se queme. 5 Agregar el caramelo en el molde, y expandir rápidamente por toda la base de este. 6 Añadir la mezcla del flan en el molde, llevar al horno y cocinar al baño de María a 170°C durante 45 minutos. 7 Transcurrido este tiempo, dejar enfriar a temperatura ambiente por 2 horas, desmoldar con cuidado el flan de caramelo. Mantener refrigerado. 8 Porcionar y disfrutar.",a0f7eca6-939e-46ef-8b98-fda71d8a8b4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-naranja-refrescante-50794.html,"1 taza de Splenda Granulado 2 kilos de naranja, su jugo 4 claras de huevo","1 Mezcla el jugo de naranja con el SPLENDA Granulado. 2 Bate las claras a punto de nieve envuelve en el jugo de naranja. Vierte dentro de un recipiente y mete al congelador. 3 Por cuatro veces mientras se congela, raspa con un batidor o tenedor, mezclando de manera que se forme un raspado. 4 Mete al congelador 4 vasos chicos, y divide el raspado entre ellos. 5 Si lo deseas, agrega al servir salsa chamoy líquida.",fa64ed86-6142-4d09-9819-8e77b27c8e18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-sorbete-de-naranja-50793.html,6 naranjas Campari 150 g de azúcar,1 Rallar la piel de una naranja y reservarla en un platito. 2 Exprimir las naranjas. Poner el zumo en un cazo con el azúcar y calentarlo removiendo hasta que se disuelva el azúcar. 3 Unir la ralladura al zumo. Dejar enfriar un poco y poner en la máquina de hacer helados. Si no tienes máquina puedes seguir estos pasos que sirven para cualquier otro helado o sorbete: 4 Poner la mezcla en un recipiente y poner en el congelador. Dejar congelar durante 2-3 horas. 5 Sacar del congelador y remover con un tenedor (o con la batidora) para romper los cristales de hielo. 6 Esta operación la podéis repetir al menos un par de veces y justo antes de servir. 7 Servir un par de bolitas o tres por persona con 1-2 cucharadas de Campari.,269f288a-0786-4702-a564-97179b35046f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-mandarina-con-cava-en-thermomix-50790.html,50 gr. de Cava ½ kg. de gajos de Mandarina limpios (750 gr. enteras) 1 Limón 125 gr. de Azúcar,"1 Pelar las mandarinas y separar los gajos quitándoles toda la piel blanca. Extenderlos en una bandeja y meterlos en el congelador. 2 Una vez congelados se pueden poner dentro de una bolsa para conservarlos en el congelador. 3 Poner el azúcar en el vaso y pulverizar durante 30 segundos, velocidad 5-10. 4 Añadir el limón pelado a lo vivo (sin nada de piel blanca y pepitas), los gajos de las mandarinas congelados, el cava y programar 2 minutos, velocidad progresiva 5-10. Usar la espátula moviéndola por el bocal para ayudar en la trituración. 5 Servir recién hecho o conservar en el congelador hasta su consumo.",2271e598-123c-4866-bd90-36f88887e8e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-los-originales-crepes-dulces-50701.html,huevos + 1 yema 2 C.p. Azúcar 1 C. S. De Aceite De Oliva 1 C.c. De Sal Mantequilla 1 Sobre De Azúcar Avainillado 150 Grs. De harina De Repostería 200 Ml. De Leche Semi Leche Condensada Crema De cacao,"1 Batir todos los ingredientes, hasta que quede la masa sin grumos. 2 Poner una sartén al fuego hasta que esté caliente. 3 Echar una cucharada de café de mantequilla y cuando se funda, verter con un cucharón masa, la cantidad justa que cubra la sartén. 4 Darle la vuelta a los crepês para que se dore por las dos caras, y así sucesivamente hasta que estén todos hechos. 5 Rellenar con lo que más os guste. La primera foto son rellenos de leche condensada y esta segunda foto son de crema de cacao.",5a3a26fe-64f8-4502-acb9-f74d848a507e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosos-crepes-dulces-50700.html,3 huevos 30 gr. de mantequilla 1 cucharada de azúcar 1 taza de harina 1 taza de leche,"1 Batimos los tres huevos en un bol, y luego añadimos la harina tamizada, la leche, una nuez de mantequilla y una cucharada de azúcar, en este orden. 2 Lo siguiente es remover o batir hasta conseguir una mezcla fina y homogénea. 3 La masa de los crepes dulces tiene que reposar en un lugar fresco durante al menos 30 minutos. 4 Pasado ese tiempo, haremos los crepes de la siguiente forma. 5 En una sartén con el tamaño al que deseemos hacer los crepes dulces, a fuego medio, echaremos un poquito de mantequilla antes de echar la cantidad justa de masa de crepes como para cubrir toda la sartén, sin que el crepe quede demasiado grueso. 6 Cuando el crepe esté hecho por un lado, le daremos la vuelta y lo haremos por el otro lado. 7 Los crepes dulces no tienen que quedar demasiado tostados. 8 Haremos lo mismo hasta terminar con toda la masa de los crepes dulces, sin olvidar echar un poquito de mantequilla antes de hacer cada crepe.",d3ef0677-bace-4642-bde4-26ef36426d7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-refrescante-sorbete-de-frambuesa-50696.html,Frambuesas y moras 500 g Azúcar 200 g Naranjas 4 Hojas de albahaca c/n,"1 Verter el jugo de naranja sobre las moras y las frambuesas en un bol. 2 Agregar azúcar, albahaca picada finamente y mezclar. 3 Llevar al freezer por 12 horas.",95443954-aba6-4c43-a6d9-a7139a0152d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-te-verde-50697.html,2 sobres de Té verde 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Azúcar,"1 Antes de realizar esta bebida refrescante, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un vaso con agua hirviendo, agrega las dos bolsas de té verde durante 5 minutos, hasta obtener un té muy concentrado. 3 Aparte en una sartén, agrega el azúcar, el zumo del limón y la ralladura, un poco de agua y cocina a fuego bajo hasta disolver el azúcar. 4 Agrega el té verde concentrado a la sartén, cocina a fuego bajo durante 5 minutos. Transcurrido este tiempo, espera a que enfríe la bebida y llévala al congelador en un recipiente que no sea plástico, durante 2 horas mínimo. 5 Cuando la bebida esté completamente congelada, con un tenedor retírala del recipiente y sírvela. Disfruta del granizado de té verde con galletas de té rizadas, es perfecto para los días de verano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2a248ef5-3ed6-4e36-aad5-ed89b7e681d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-flan-de-chocolate-blanco-50543.html,½ litro de leche 4 huevos 100 g de chocolate blanco 100 g de azúcar Caramelo ½ rama de vainilla,"1 Hervir la leche con la vainilla, colar y añadir sobre el chocolate, batir hasta fundir. 2 Aparte mezclar los huevos con el azúcar, incorporar la leche de chocolate blanco. 3 Repartir el caramelo sobre moldes individuales de flan, rellenar con la mezcla y hornear al baño maría a 170º durante 25-30 minutos. 4 Enfriar y desmoldar.",07434661-5d5f-456a-a784-f2375e699dd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practico-flan-de-chocolate-blanco-50542.html,500 ml de nata para montar 2 tabletas de chocolate blanco 5 huevos 100 gr de azucar,1 Calentar la nata en una cacerola y fundir el chocolate. 2 Batir los huevos con el azúcar y agregar posteriormente la nata con el chocolate. 3 Verter en un molde previamente caramelizado. 4 Poner al baño maría unos 40 minutos o hasta que esté dorado por la parte superior.,f8759cbd-89a5-40f2-9dce-5c136e8cdedf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pistacho-para-relleno-de-postres-50541.html,125 g de pistachos crudos pelados 65 g de azúcar 15 ml de agua 30 g de almendras molidas 1 cucharadita de aceite vegetal 100 g de pasta de pistacho 125 g de azúcar 150 g de mantequilla 100 g de azúcar glass 1 clara de huevo (grande) 35 ml de agua,"1 Para empezar tostamos nuestros pistachos crudos unos 10 minutos a temperatura 150ºC. Enfriamos y los ponemos en un bol, y mientras preparamos el sirope. 2 Calentamos el azúcar con el agua hasta que llegue a la temperatura de 121ºC (utilizamos el termómetro de cocina). 3 En este momento echamos el sirope dentro del bol con los pistachos. Removemos todo rápido, el azúcar se caramelizará y quedará blanco 4 Metemos esta mezcla en el robot (trituradora), añadimos el aceite y las almendras, y lo trituramos bastante rato para que quede una masa muy fina.",bd58da6e-ae50-4ecb-9f1d-5d48e5beac5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-crema-de-pistacho-50540.html,Limón Canela ¾ l de Leche 3 Yemas 50 g de Maizena 100 g de Pistachos 160 g de Azúcar,"1 Hacemos una crema inglesa con todos los ingredientes menos los pistachos, la coceremos hasta que llegue a 72º C y la enfriaremos antes de mezclarla con los pistachos. 2 Cuendo esté fría, añadimos los pistachos y lo trituramos a conciencia para evitar que queden grumos. 3 Podemos servir con canela en polvo y unos pistachos enteros.",5574c199-f127-4064-b1de-f89e88f4cd03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-mejor-crema-de-mascarpone-50539.html,50 gramos de galletas amaretti 4 huevos Almendras fileteadas para decorar 50 gramos de azúcar blanca 225 gramos de mascarpone 4 cucharadas de Amaretto o Marraschino,"1 Tostar las almendras en una sartén y reservar. 2 Triturar las galletas. En un bol, añadir las migas de galleta y añadir el licor. 3 Separar las claras de las yemas. 4 Batir la yemas con el azúcar hasta que estén de color amarillo claro. Añadir el mascarpone y las galletas. 5 Mezclar bien. 6 Batir las claras a punto de nieve, estarán en su punto cuando se marquen surcos en la mezcla o se formen picos al retirar las aspas. 7 Incorporar la mezcla de queso mascarpone a las claras. 8 Con mucho cuidado de que no se bajen, es mejor utilizar movimientos envolventes. 9 Dividir la crema en 4 porciones, puedes servir en cuencos de postre o copas. 10 Meter en la nevera por 2 horas. Decorar antes de servir.",f5661735-3ca3-4572-a8af-32f27bff297b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-crema-de-cuajada-50537.html,2 cuajadas Chocolate blanco Nata montada 3 cucharadas de azúcar 1 ciruela amarilla o americana 1 ciruela verde o claudia,"1 Mezclar las cuajadas con la nata montada y el azúcar, de forma que el resultado sea lo más homogéneo posible, sin grumos. 2 Cortar el chocolate en trozos muy finos, con ayuda de unas tijeras. Añadir a la crema. 3 Pelar las ciruelas y cortar en gajos. 4 Espolvorear la crema con trocitos de chocolate blanco y adornar con los gajos de ciruela.",13d897dc-da02-42d6-94b2-a03210cc0367, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cuajada-con-chocolate-50536.html,3 huevos 3/4 l.de leche desnatada 1 cucharada de edulcorante líquido 1 sobre de cuajada Chocolate negro rallado,"1 Preparar la cuajada con la leche con las instrucciones del sobre (con 1/2 l. de leche) 2 El 1/4 restante lo batimos bien con los huevos y el edulcorante liquido y lo vamos añadiendo a la mezcla sin dejar de remover con unas varillas, a fuego muy suave.Yo lo suelo hacer en Thermomix. 3 Cuando está integrado poner en las tarrinas, dejar enfriar y entonces meter en frigorífico unas horas. 4 Servir con el chocolate rallado grueso.",d571d0f8-793b-4758-ae6e-7addbb81f2f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-turron-tradicional-50535.html,Azúcar al gusto 1 tableta de turrón de Jijona 2 paquetes de preparado de flan 1 litro de leche entera 200 ml de nata líquida —un brick pequeño,"1 Preparar en un cazo la leche y la nata. De la cantidad total separar un vaso. Deshacer en este vaso los dos sobres del preparado de flan. 2 Calentar la leche, añadir el turrón troceado y dar vueltas con unas varillas para que no se nos pegue en el fondo de la cacerola. 3 Cuando el turrón esté fundido, añadir el preparado de flan que hemos disuelto en la leche —según el paso 1— y seguir dando vueltas, hasta que rompa a hervir. 4 En este punto, probarlo. Es cuando necesitará un poco de azúcar. Tenéis que ir probando primero con un par de cucharadas, porque lo ideal es conseguir que no quede muy dulce ni empalagoso. 5 Servir en copas y dejar enfriar. Está mejor de un día para otro.",4523d594-71db-44ad-8dc0-4e45f31020c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-turron-original-de-jijona-50534.html,150 gramos de turrón de jijona (blando) 1 cucharada de azúcar glas 250 ml. de nata para montar 33% M.G.,"1 Trocear en un bol el turrón, agregar el azúcar glas, mezclar y reservar. Poner la nata en un cazo y cuando empiece a hervir, retirar del fuego y verter poco a poco sobre el turrón. 2 Remover con varillas manuales, hasta que el turrón esté líquido (quedaran algunos trocitos de almendra sin deshacerse). 3 Dejar enfriar, tapar con film de cocina y introducir en la nevera durante 5 o seis horas. 4 Pasado ese tiempo traspasar a un vaso de batidora y montar con las varillas eléctricas. 5 Lista para utilizar.",2f5c3494-03ed-42ab-b64a-e71c40e91f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisita-crema-de-azafran-50533.html,Manzana Granny Smith Miel Azúcar 60 g de miel 360 g de azúcar 3 litros de nata 30 yemas 90 pistilos de azafrán Para los dados de gelatina de crema de licor 600 g de Crema Ruavieja 8 hojas de gelatina,"1 Para la manzana confitada:Utilizaremos una manzana del tipo Granny Smith. 2 Sacar pequeñas bolas de manzana y ponerlas en un cazo espolvoreadas con azúcar y añadir una cucharada de café de miel por manzana. 3 Tapar con piel la cazuela y dejar a fuego lento hasta que las manzanas estén al dente ligero, es decir, que se puedan morder pero que no se deshagan. Retiramos del fuego y reservamos 4 Para la crema de azafrán:Poner a hervir la nata junto con la miel y la mitad del azúcar. Aparte mezclaremos bien el resto del azúcar con las yemas en un bol. 5 Cuando la nata esté lista se vierte sobre las yemas y se mezcla bien, añadir los pistilos y poner a cocer. 6 Pasado esto se saca y se pasa la crema cocida por el robot de cocina. Una vez la crema esté fina se vierte sobre los vasitos y añadimos el caviar de manzana. Los pistilos se pueden dejar o bien se pueden colar (al gusto) Para los dados de gelatina de crema de licor 7 Calentar 100 g de Crema Ruavieja con las hojas de gelatina. Cuando esté bien fundido añadir al resto y mezclar con un batidor.",3e5c2622-5baa-42f2-9066-b526ae6f5fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-crema-de-azafran-50532.html,5 yemas de huevo 100 g de azúcar 250 ml de leche 50 ml de nata líquida unas hebras de azafrán tostadas 1 limón 2 onzas de chocolate 2 frambuesas unas bolas de pimienta sechuan 100 g de azúcar 100 ml de agua sal una pizca de chile en polvo 1 cucharada de miel congelada,"1 Para confitar los limones, pon el azúcar y el agua en un cazo. 2 Pela el limón (sin la piel blanca del interior) y córtalo en juliana fina. Introduce las láminas en el cazo y cocina a fuego suave durante 1 hora aproximadamente. 3 Escurre y resérvalas (si te sobran puedes guardarlas para otro postre). 4 Pon las yemas de huevo en un bol. Agrega el azafrán y 75 g de azúcar. 5 Vierte la nata y la leche. Bate bien y pasa la mezcla a una cazuela. 6 Cocina a fuego medio sin parar de remover durante 5 minutos. 7 Reparte la crema en platos hondos y deja que se enfríe para que coja consistencia. Esparce por encima de la crema un poco de azúcar y caramelízalo con un soplete. 8 Haz pequeñas astillas de chocolate con ayuda de un cuchillo. Por otro lado, saca dos bolitas de miel congelada con ayuda de una cucharilla. 9 Por último pon sobre la crema, un trocito de limón confitado, una frambuesa, una pizca de pimienta de sechuan machacada, astillas de chocolate, una pizquita de chile y un cristal de miel congelada. 10 Si quieres, en el último momento añade en el centro, una pizquita de sal y sirve. 11 Cada bocado de este plato será una explosión de sabor diferente.",3b17a6b2-e920-42a2-a322-5b7e029b0e19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-helado-de-tiramisu-50531.html,100 g de azúcar 125 ml de leche Una vaina de vainilla 500 g de mascarpone 200 ml de nata para montar (35% materia grasa) 3 yemas de huevo 100ml de nata 100g de chocolate (Utilicé chocolate con leche) 25 g de mantequilla 200 ml de café Un chorro de brandy Bizcochos de soletilla,"1 Lo primero que haremos será preparar el helado y para ello ponemos un cazo al fuego con la leche y el interior de la vaina de vainilla a hervir, y mientras se calienta batimos las yemas con el azúcar hasta que aumenten y palidezcan. 2 Una vez alcanzado el hervor y sin dejar de remover añadimos la leche a las yemas en un chorro fino y cuando esté todo incorporado llevamos de nuevo a fuego lento, removiendo continuamente durante dos o tres minutos hasta que empiece a espesar pero sin llegar a hervir. (Las que tengáis termómetro, hasta alcanzar los 80ºC) 3 Dejamos enfríar bien la mezcla y añadimos el queso mascarpone y la nata montada en movimientos envolventes. 4 Ponemos la crema resultante en nuestra heladera durante 30 minutos y si no disponemos de ella ponemos la mezcla en un recipiente apto para la congelación y la retiramos cada 45 minutos aproximadamente y la batimos, repetiendo este proceso 2 o 3 veces. 5 Y una vez esto listo, tan solo es montar el tiramisú como siempre.",498a23f1-9dd4-49c8-9a9d-a65ebc1067d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-helado-de-tiramisu-50530.html,200 ml de nata (35% materia grasa) Bizcochos 1 huevo (separado la clara de la yema) Amaretto (3 cucharadas soperas) Café frío 250 ml de queso cremoso Mascarpone (1 terrina) 50 gr de azúcar Cacao en polvo,"1 El primer paso es montar (no hace falta que quede a punto de nieve) la clara de huevo y la reservamos. 2 Ahora batimos la yema con el azúcar hasta que quede bien espumado y no notemos los granitos del azúcar. 3 Montamos la nata. 4 Batimos el queso ligeramente. 5 En un bol, mezclamos: la clara montada, la yema con el azúcar, la nata, el queso Mascarpone, el Amaretto y lo batimos con las varillas eléctricas o con la manual hasta que quede una masa bien integrada. 6 Disponemos en la nevera mínimo una hora. 7 Una vez muy fría la mezcla, la ponemos en la heladera 30 minutos. 8 Montamos los vasos 9 Ponemos un bizcocho en el fondo bien impregnado de café y con un chorrito de Amaretto. 10 Encima colocamos las bolas de helado que queramos y espolvoreamos con el cacao en polvo. 11 Servir inmediatamente.",f23bd41e-7731-4ba1-8800-297549ce8dd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-sambayon-50529.html,4 yemas de huevo 6 cucharadas soperas de azúcar blanca o glass 4 cucharadas soperas de vino Oporto 200 mililitros de nata para montar (1 taza),"1 Para esta receta únicamente usaremos yemas de huevo, las claras pueden guardarse en un recipiente cerrado en la nevera por un par de días, se podrán utilizar para otro tipo de recetas.En primer lugar, prepara primero la crema de sambayón como base principal. Pon a hervir agua en una cazuela amplia para trabajar al baño María. 2 Vierte las yemas de huevo en un recipiente amplio para mezclar ingredientes con facilidad, añade 4 cucharadas azúcar, con las yemas y remueve hasta hacer desaparecer por completo. Si utilizas azúcar glass, te será mas sencillo. Una vez este listo, añade poco a poco el Oporto y sigue removiendo hasta su total disolución. 3 Seguramente, el agua de la cacerola ya estará bastante caliente pero sin que llegue a ebullición, introduce entonces el cuenco con la mezcla de las yemas para cocinar al baño María, sin dejar de remover para evitar que se nos estropee la crema de sabayón o sambayón. 4 Poco a poco irá cuajando y tomando una textura espesa y tamizada, sin grumos. Este punto se consigue si se va calentando lentamente y si no dejamos de remover.Monta la nata y añade dos cucharadas de azúcar. Añade el sambayón y remueve con movimientos envolventes para que no pierda la cremosidad. 5 Prepara un recipiente para congelar y vierte la crema de Sambayón para que se forme el helado, tendrás que taparlo por encima del helado con papel film, aplana presionando el plástico al helado con cuidado, porque está tierno. Introduce en el congelador por al menos 6 horas y ya tendrás tu magnifico helado de sambayón. 6 Puedes servir este helado con fideos de chocolate como en nuestra receta. Unos bizcochos de azúcar también le darán el punto justo para degustar el estupendo helado. Asimismo, podrás combinarlo con siropes de los sabores que más te gusten o almendra molida.Si quieres conocer más recetas de helados con sabores únicos y delicosos, no dejes de visitar:Helado de dulce de lecheHelado de naranjaHelado de pistacho",9b32d015-1278-4748-aa31-f02b7d9d6290, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-maracuya-tropical-50525.html,Azúcar al gusto ½ taza de agua 2 cucharaditas de maicena ½ taza de pulpa de maracuyá (que tenga algunas semillas) 2 cucharadas de licor de naranja o mandarina ½ taza de leche condensada 1 taza de leche ½ a 1/3 de taza de pulpa de maracuyá (fruto de la pasión),"1 Mezclar en un recipiente la leche condensada y la leche. Agregar, mezclando, la pulpa de maracuyá. Si es necesario agregarle más azúcar. 2 Verter en un recipiente con tapa y llevar al congelador hasta que la mezcla esté firme. 3 Batir el helado cada ½ hora durante el proceso de congelación. 4 Servir en copas y bañar con salsa de Maracuyá. Decorar con barquillos. 5 Salsa de Maracuyá: 6 Mezclar el azúcar con el agua y la maicena en una olla pequeña. 7 Llevar al fuego lento, moviendo constantemente hasta que la mezcla empiece a espesarse. 8 Agregar la pulpa de maracuyá y llevar a hervir a fuego lento sin dejar de mover durante 1 a 2 minutos. 9 Retirar del fuego, enfriar ligeramente y agregar el licor. Servir encima de los helados.",49db1e5c-d997-4e2b-8a64-2bd2df65069d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-helado-de-maracuya-50524.html,100 gr de Azúcar 250 mililitro de concentrado de parchita 250 ml de crema de leche para batir 5 cucharadas de leche en polvo 250 mililitro de agua,"1 Poner en la licuadora la pulpa de 5 parchitas con el agua para obtener el concentrado, pasarlo por un colador, lo se coloca de nuevo en la licuadora con el azucar o miel y la leche en polvo, dejar batir unos 5 minutos de forma que tome aire. 2 Se coloca esta preparacion en un envace de metal en el refrigerdor. 3 Dejar enfriar 30 minutos aproximadamente. 4 Congelar, removiendo cada 40 minutos de esta forma se van rompiendo los cristales que se forman. Repetir esta operacion 3 o 4 veces. 5 En la ultima vez que se mezcla, se le incorpora la crema batida previamente montada con la pulpa de las 3 parchitas adicionales,se puede hacer con la ayuda de la batidora, asi agarrara mas aire y parecera mas cremoso.",f1e99f73-6179-4819-86cf-96907721ac80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-crema-americana-tradicional-50523.html,1 sobre de gelatina sin sabor 1 cucharada de esencia de vainilla 100 cc de crema de leche 750 cc de leche entera (liquida) 200 gr de azucar 3 cucharadas de leche en polvo,"1 Hidratar la gelatina con el agua,calentar y reservar. 2 Colocar en la licuadora la leche a temperatura ambiente, la leche en polvo y el azucar. Licuar. 3 Agregar la esencia de vainilla, la gelatina y la crema de leche. Licuar. 4 Dejar reposar 20 minutos para que la leche en polvo se hidrate bien (este es el secreto de que quede consistente). 5 Distribuir en moldes y llevar al freezer. 6 Mezclar cada 30 minutos para que tome punto parejo y no se cristalice.",6493f8d6-304e-476c-8d3e-50257b3aa82f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-helado-de-crema-americana-50522.html,1 taza de leche fría 16 cucharadas de azúcar 50 grs de manteca 1 ½ cucharadita de esencia de vainilla 8 claras 2 cucharadas de maicena o fécula de maíz 3 tazas de leche caliente,"1 Colocar en un cazo la leche fría junto a la maicena, revolviendo continuamente ir incorporando la leche caliente. 2 Agregar el azúcar en forma de lluvia y la manteca; colocar sobre el fuego sin dejar de revolver con una cuchara de madera hasta que rompa el hervor. 3 Retirar del fuego, aromatizar con la esencia de vainilla y dejar enfriar. 4 Verter en recipiente congelar y llevar al freezer; mientras tanto batir las claras a punto nieve; retira el helado del freezer cuando este bien frío, aplastar con un tenedor y agregar con movimientos envolventes las claras y llevar nuevamente al congelador hasta el momento de servir(mover cada 20 minutos para lograr el punto de crema y no se cristalice) 5 Servir en cucuruchos o en vasos de cristal. y a disfrutar.",816ca175-cd45-4609-af36-d88f52c94a7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tequenos-de-nutella-75630.html,20 masa wantán 200 gramos de Nutella 500 mililitros de aceite vegetal,"1 Para empezar con la receta de tequeños de Nutella, vierte la Nutella en un recipiente y mezcla bien con la ayuda de una cuchara. 2 Vierte la Nutella en una manga pastelera. Señalamos que si no dispones de ella, puedes utilizar una bolsa mediana y cortar la punta con la ayuda de una tijera. En un plato con papel film realiza rayas gruesas de Nutella. 3 Lleva la Nutella al congelador aproximadamente 20 minutos. Pasado el tiempo, retírala del congelador. 4 Inmediatamente, coloca 1 o 2 rayas de Nutella en el centro de los wantanes. 5 Con mucho cuidado enrolla y sella con agua los bordes. Señalamos que si no se sella bien, puedes ayudarte con un tenedor. ¡Ya casi está la receta de tequeños de Nutella! 6 Calienta el aceite en una olla mediana profunda a fuego bajo y cuando esté caliente, coloca los tequeños con mucho cuidado. Cuando se encuentren dorados, retíralos y colócalos en una rejilla. 7 Sirve caliente los tequeños de Nutella y disfruta de este relleno derretido. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta! 8 Si prefieres elaborar la receta de tequeños de Nutella con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí! Te ofrecemos una receta diferente para que los elabores de la forma que más te guste.",52324077-60a1-43ef-ae84-9b86083e5d52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guargueros-75618.html,230 gramos de harina de trigo sin preparar 7 huevos 60 mililitros de pisco 3 cucharadas de postre de vinagre 2 gramos de sal 1 lata de manjar blanco o dulce de leche 50 gramos de mantequilla sin sal 200 gramos de azucar impalpable,"1 Para empezar con la receta de guargueros, primero derrite la mantequilla en el microondas aproximadamente 10 segundos, es importante que la mantequilla no se quede caliente. Viértela en un recipiente grande. 2 Separa la yema de la clara de cada uno de los huevos. 3 En el recipiente de la mantequilla, incorpora las yemas de huevo, la sal, la harina de trigo, el vinagre blanco y el pisco. Mueve con la ayuda de las manos hasta formar una masa homogénea. 4 Cubre la masa con papel film y deja descansar aproximadamente 20 minutos. 5 Pasado el tiempo, estira la masa con la ayuda de un rodillo. Señalamos que la masa debe estar fina. 6 Corta la masa con un cortador circular o con un vaso. 7 Enrolla la pasta y crea la forma del guarguero, cierra los extremos con agua. 8 En una olla pequeña, calienta aceite vegetal a fuego bajo y fríe cada uno de los guargueros peruanos. 9 Retíralos cuando se encuentren dorados. Deben reposar en un colador metálico o en una rejilla. ¡Ya casi está la receta de guargueros de Moquegua! 10 Coloca el manjar en una manga, de preferencia con una boquilla en forma de estrella y rellena los guargueros de manjar blanco. 11 Cuando todos se encuentren rellenos, espolvorea con azúcar en polvo y sirve acompañado de un café caliente. ¡Disfruta de este postre típico de Moquegua y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta!",73adfab6-1d4e-4a1c-bd63-d7e52df9476c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ranfanote-75600.html,20 gramos de almendras 20 gramos de pasas negras 20 gramos de pasas rubias 20 gramos de pecanas 20 gramos de nueces 20 gramos de coco rallado 3 clavos de olor 1 rama de canela 1 naranja de jugo 1 pizca de semillas de anis 120 gramos de queso fresco sin sal 400 gramos de panela o chancaca 4 panes franceses,"1 Para empezar con la receta de ranfañote, primero coloca los frutos secos en un recipiente y con la ayuda de un cuchillo, retira la piel de la naranja. Señalamos que es importante que la cáscara no tenga la parte blanca de la fruta, sino amargará la miel. 2 Para obtener un mejor sabor, puedes hidratar las pasas en agua caliente o en una infusión de algún té. 3 En una olla mediana, coloca la panela o la chancaca, el zumo, la cáscara de la naranja, el anís, el clavo de olor y la rama de canela. Puedes añadir un chorro de agua y derretir a fuego bajo moviendo constantemente con la ayuda de una cuchara. Apaga cuando se encuentre la miel lista. 4 Corta los panes en cuadrados pequeños con la ayuda de un serrucho. 5 Corta el queso fresco en dados pequeños y lleva a refrigerar. 6 En una sartén mediana agrega un poco de mantequilla a fuego medio e incorpora el pan previamente cortado, tuesta aproximadamente cuatro minutos. 7 Tuesta también los frutos secos. ¡Vigila que no se quemen! 8 Añade un chorro de miel a los frutos secos y mueve con la ayuda de una cuchara. 9 Incorpora las pasas previamente hidratadas. 10 Añade el pan tostado y un poco más de miel, sigue moviendo. ¡Ya casi está listo este dulce peruano! 11 Incorpora el queso fresco y el coco rallado, añade más miel y retira del fuego cuando el queso empiece a derretirse. 12 Sirve este postre peruano tibio, además, también puedes decorarlo con poco de coco rallado. Disfruta de este ranfañote de antaño y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido. ¡Este postre es una alternativa ideal si dispones de pan del día anterior y no sabes qué hacer con él!",da110da8-ac8a-4d2b-9f9e-f7f0f3245688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-dobos-75611.html,8 claras de huevo 8 yemas de huevo 170 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 120 gramos de harina 1 pizca de sal 4 cucharadas de postre de mantequilla fundida 100 gramos de chocolate 3 yemas de huevo 75 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de agua 1 cucharadita de miel de maíz 170 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 pieza de sal 100 gramos de avellanas en polvo 8 avellanas peladas y tostadas 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de agua,"1 Para empezar con la receta de torta Dobos primero calienta el horno a 180 °C y prepara papel vegetal con círculos dibujados, estos deben tener un tamaño de aproximadamente 20 cm, colócalos sobre una bandeja para hornear con la tinta de dibujo hacia abajo para evitar que se pinte el bizcocho. 2 En un recipiente monta 8 claras de huevo con dos cucharadas de azúcar hasta que logres una textura firme. Reserva. 3 En otro recipiente bate 8 yemas de huevo con el resto del azúcar y añade la esencia de vainilla hasta que forme una masa más esponjosa. 4 Agrega la harina, la sal tamizada y la mantequilla derretida sobre las yemas, mezcla muy bien para integrar todos los ingredientes. 5 Para terminar la mezcla del bizcocho, añade poco a poco las claras montadas con el azúcar. 6 Enseguida en porciones iguales debes vaciar la masa sobre los círculos que dibujaste y lleva a hornear a 180 °C aproximadamente unos 8 minutos, luego retira del horno y deja enfriar por completo. 7 Mientras se hornean y se enfrían los bizcochos, prepara la crema Dobos para el relleno. Primero bate las yemas de huevo con 45 gramos de azúcar hasta que quede una mezcla espumosa, aproximadamente 3 minutos. 8 En una olla calienta 30 g de azúcar junto con una cucharada de agua y una cucharadita de miel de maíz para hacer una especie de caramelo. Cuando comiencen a formarse burbujas o alcance una temperatura de 115 °C, vierte sobre las yemas batidas y mezcla por un minuto. 9 Enseguida agrega la mantequilla y sigue mezclando. 10 Por último, incorpora el chocolate derretido, la vainilla y una pizca de sal, mezcla por última vez y reserva. 11 Ahora prepara el caramelo para cubrir la torta. En una olla coloca 100 gramos de azúcar y dos cucharadas de agua, no muevas la mezcla. 12 Sobre un papel engrasado vacía el caramelo y distribuye de manera circular. Deja enfriar ligeramente y cuando esté blando y firme, corta en triángulos iguales apoyándote de un cuchillo o de una pala metálica engrasada. 13 Ahora viene la parte más divertida, montar la torta. Alterna cada capa de bizcocho y rellena con la crema de mantequilla que preparaste, al final cubre por completo con la misma crema. 14 Para decorar la torta Dobos coloca avellanas enteras encima de cada triángulo de caramelo y deja enfriar en el refrigerador aproximadamente 1 hora. ¡Ya puedes disfrutar de la torta Dobos! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta original.",872a96d8-1dee-4323-8986-6868d702574c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sanguito-75608.html,100 gramos de chancaca o panela 100 gramos de harina de maiz 50 gramos de pasas 2 clavos de olor 1 pizca de anis en semilla 1 rama de canela 60 gramos de manteca vegetal 100 gramos de grajeas de colores 500 mililitros de agua 1 mandarina,"1 Con la ayuda de un cuchillo o de un pelador, retira la piel de la mandarina. Es importante no pelar la parte blanca de la fruta, de lo contrario, el sanguito podría adquirir un sabor amargo. 2 En una olla mediana, agrega 500 mililitros de agua, anís y canela. Una vez rompa el hervor, agrega las cáscaras de mandarina y espera 5 minutos. 3 Mientras la mandarina se cocina, disuelve la harina de maíz con un chorro de agua fría. Es fundamental que se disuelva y que se forme una masa sin grumos. 4 Al agua en ebullición debes añadir la harina de maíz disuelta. Mueve con la ayuda de una cuchara sin parar para evitar la formación de grumos. El fuego debe estar bajo para que no se cocinen los ingredientes en exceso. 5 Después de 7 minutos, agrega la miel de chancaca y sigue moviendo hasta que se integre en su totalidad. 6 Incorpora la manteca vegetal hasta formar una masa homogénea. 7 Dejar que el sanguito se enfríe y cuando se encuentre tibio, sirve en un plato formando una montaña. ¡Ya casi está el dulce peruano! 8 Agrega las grajeas y las pasas en la parte central. Se recomienda que este postre se guarde bajo refrigeración. ¡Ya puedes disfrutar de este tradicional postre peruano! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido el sango arequipeño.",bbf4eecf-d011-4495-8dd3-52692e28e66d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocotejas-de-oreo-75595.html,200 gramos de cobertura de chocolate 3 paquetes de galleta Oreo 200 gramos de leche condensada,"1 Para empezar la receta fácil de chocotejas de oreo, primero debes moler las galletas. Puedes utilizar un martillo de cocina o un rodillo, ten en cuenta que deben quedar trocitos pequeños. 2 Una vez las galletas se encuentren molidas, colócalas en un recipiente y mézclalas con la leche condensada. Reserva. 3 Corta el chocolate en pedazos medianos y reserva también. 4 Lleva la cobertura sobre una olla con agua caliente para derretirlo, debes tener en cuenta que el agua no debe tener contacto con el chocolate. Truco: este proceso se llama baño maría. 5 Una vez derretido, agrega un poco de chocolate en el molde de chocotejas y esparce con la ayuda de un palillo o de un pincel. Deja endurecer el chocolate en la refrigeradora. Truco: para rellenar el molde puedes utilizar la parte del mango de una cucharita de té. 6 Agrega el relleno de Oreo en las chocotejas con la ayuda de una cuchara pequeña, procura no llenar los moldes hasta arriba. 7 Cubre con chocolate derretido y deja endurecer aproximadamente unos 5 minutos. En caso de que el chocolate se pase un poco del molde, puedes retirar el exceso con un cuchillo. ¡Ya casi está la receta de chocotejas de Oreo! 8 Desmolda las chocotejas con mucho cuidado y sirve. Recuerda que para almacenarlas puedes envolverlas en papel manteca. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta deliciosa y decirnos en los comentarios qué te ha parecido!",84e4e76c-9dd1-462e-91f9-81cffea6efa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocotejas-peruanas-75594.html,200 gramos de cobertura de chocolate 100 gramos de pecanas 200 gramos de manjar blanco o dulce de leche,"1 ¿Te preguntas cómo hacer chocotejas caseras? Pues bien, esta receta es ideal para ti. Para empezar con la receta de chocotejas peruanas, primero es necesario que las pecanas se encuentren cortadas por la mitad. En caso de que se encuentren enteras, debes realizar el corte con mucho cuidado. Revisa que las pecanas no tengan restos de cáscara. 2 Con la ayuda de un cuchillo trocea las barras de chocolate para que puedas derretirlas con mayor facilidad. 3 En una olla pequeña coloca agua, cuando esté hirviendo baja el fuego y coloca la cobertura encima de la olla para empezar a derretir el chocolate. Mueve con la ayuda de una cuchara y ten mucho cuidado de que el agua no salpique el chocolate. 4 Una vez derretido el chocolate, llévalo al molde de chocotejas y espárcelo con cuidado. Este paso se puede hacer con una brocha de cocina o moviendo el molde para esparcir el chocolate, es importante que esta capa no sea muy gruesa. Y, si te preguntas cómo hacer chocotejas sin molde, ten en cuenta que no quedarán con la misma forma de las chocotejas, pero también estarán deliciosas, así que puedes verter el chocolate en papel de manteca y dejar enfriar en la nevera durante 30 minutos. 5 Deja que el chocolate se endurezca. Para hacer este proceso con mayor rapidez puedes llevar el molde a la refrigeradora. 6 Una vez se encuentre sólido, agrega el manjar blanco con la ayuda de una cuchara o con la ayuda de una manga de repostería. 7 Añade media pecana a cada chocoteja. ¡Ya casi está la receta de chocotejas peruanas! 8 Agrega chocolate encima del manjar blanco y lleva las chocotejas a refrigeración hasta que el chocolate se solidifique. Deben estar en la nevera aproximadamente 20 minutos. 9 Con mucho cuidado, desprende las chocotejas de chocolate del molde y sirve. Recuerda que para poder almacenarlas, puedes envolverlas en papel manteca. En cuanto a los sabores de las chocotejas peruanas, puedes escoger el que más te guste, por ejemplo, puedes añadir mermelada, chocolate blanco, entre otros. ¡Disfruta de esta deliciosa receta y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido!",f2eb7e67-c8e9-44dc-abc3-97e64a814e8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trifle-de-frutillas-75575.html,"100 gramos de frutillas 100 centímetros cúbicos de leche descremada, vegetal o deslactosada 1 cucharada sopera de maicena (almdión de maíz) 1 cucharada sopera de cacao amargo 3 galletas de granola esencia de vainilla edulcorante","1 Para empezar a preparar la receta de trifle de frutillas, primero debes preparar las galletas de granola. Esta sencilla receta la puedes encontrarla en nuestra web. Separa la preparación en 3 partes iguales para elaborar este postre. 2 Mientras se cocinan tus galletas de granola, disuelve el almidón de maíz y el cacao en la leche fría. Y si eres vegano, puedes utilizar bebida vegetal. Y, si eres intolerante a la lactosa, puedes reemplazarla por leche sin lactosa o también puedes emplear bebida vegetal. 3 Lleva la mezcla de leche, almidón y cacao a una hornalla a fuego medio. Remueve constantemente hasta que espese. Señalamos que la cocción de la maicena llevará unos 3 minutos. Cuando haya pasado el tiempo estimado, retírala del fuego y déjala enfriar en un recipiente amplio. Una vez fría, condiméntala con la esencia de vainilla y edulcorante al gusto. Truco: si no te gusta el edulcorante, puedes reemplazarlo por azúcar. Intenta evitar el azúcar en caso de tener diabetes o exceso de peso. 4 Como último paso de la mise en place, limpia las frutillas, retírales las hojas y córtalas por la mitad. 5 Comienza a armar el trifle de frutas añadiendo en la base de los recipientes las galletas de granola en pedacitos. Truco: reserva un poco de las galletas para decorar el trifle. 6 Cúbrelas con las frutillas cortadas por el medio. Disponlas en los lados y con el centro hacia las paredes del recipiente para lograr una bonita decoración. Agrega 1 frutilla acostada en el centro para completar esta capa. ¡Ya casi está el trifle de fresas! 7 A su vez, cubre las frutillas con el chuño de chocolate. 8 Decora tu trifle capas con los pedacitos de galletas que has reservado y unos cubitos de frutillas. Disfruta de este delicioso postre y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta fácil de trifle. Truco: recomendamos que enfríes el trifle unos 15-20 minutos antes de consumirlo.",6ca26317-2e16-4dde-8b13-8066c5a113bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calaveritas-de-chocolate-75585.html,200 gramos de chocolate para derretir 1 molde de calavera aceite en spray 2 tazas de azúcar glass (280 gramos) 1 clara de huevo jugo de medio limón colorantes vegetales de varios colores lentejuelas o dulces confitados,"1 Preparar esta receta de calaveritas de chocolate es muy fácil. Primero debes derretir el chocolate al baño maría, o si prefieres, puedes derretir en el microondas por periodos de 30 segundos para que no se queme. 2 Prepara tus moldes de calavera y engrásalos con un poco de aceite en aerosol o con una servilleta. Truco: este paso se realiza para que sea fácil desmoldar cuando haya endurecido. 3 Vierte el chocolate derretido sobre el molde, esparce bien para que se cubra y retira el exceso de chocolate. Deja enfriar a temperatura ambiente o en el refrigerador hasta que endurezca. 4 Mientras endurece el chocolate, mezcla el azúcar glass con una clara de huevo y el jugo de medio limón. Cuando obtengas una textura suave y ligeramente espesa, estará lista. 5 Separa la mezcla de azúcar en varios recipientes y agrega unas gotas de colorante vegetal del color que más te guste. Mezcla bien y vierte en mangas o bolsas de plástico para decorar más tarde. Finalmente, lleva al refrigerador aproximadamente unos 10 minutos. ¡Ya casi está la receta de calaveritas de chocolate! 6 Cuando el chocolate haya endurecido, desmolda, señalamos que manipular chocolate es delicado, te recomendamos utilizar guantes o mantener el ambiente muy fresco para que no se derrita muy rápido. Ahora solo debes decorar, utiliza la glasa real de colores para decorar la calaverita a tu gusto, además, puedes usar lentejuelas de colores para simular los ojos o bien usar algún tipo de dulce confitado. Disfruta de estas calaveras de chocolate decoradas y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.",e8105e1d-9b32-45a6-bc32-bd805c313b54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gomitas-de-frutas-75584.html,½ taza de fresas 3 limones grandes 3 naranjas o mandarinas 2 sobres de de gelatina sin sabor o agar agar por cada sabor de gomita (8 gramos cada sobre) endulzante stevia o monkfruit al gusto (opcional) 1 taza de agua por cada sabor molde de silicón o recipiente de vidrio aceite en spray,"1 Para empezar con la receta de gomitas de frutas, primero debes escoger el sabor que prefieras: fresa, limón o naranja. Así pues, limpia muy bien las frutas. Ten en cuenta que debes retirar el tallo de las fresas o bien puedes utilizarlas congeladas. Pela el limón y la naranja, retira si es posible las semillas. 2 A cada sabor añade un cuarto de agua y el endulzante a tu gusto, finalmente licua. Cuando esté todo licuado, opcionalmente puedes colar la mezcla para obtener una textura más suave. Reserva cada sabor. 3 En un recipiente mezcla 1/4 de agua fría con los sobres de gelatina sin sabor o el agar agar, deja que se hidrate bien y que repose aproximadamente unos 15 minutos. Añade el recipiente en el microondas aproximadamente 30 segundos.Conoce los diferentes tipos de gelatina que existen y sus usos en la cocina. 4 Cuando tengas la gelatina lista, debes combinar con la mezcla de frutas y mezclar bien para integrar todo por completo. Realiza este paso con cada uno de los sabores. Truco: puedes añadir gotas de colorante vegetal para obtener un color más vivo. 5 Cuando obtengas la mezcla de las gomitas naturales, engrasa el molde con aceite y procede a vaciar en el molde o en el recipiente de vidrio. Ten en cuenta que si utilizas molde de silicona utiliza un gotero para facilitar el vaciado, y en cambio si utilizas un molde de vidrio que sea rectangular podrás cortar en cubos pequeños. Lleva a refrigerar hasta que cuaje. ¡Ya casi están las gominolas caseras con zumo de frutas! 6 Cuando las gomitas saludables hayan cuajado es momento de desmoldar. ¡Ya puedes disfruta de unas ricas gomitas de frutas caseras! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.",5a5bdd34-bd01-46ac-bb2d-3c4a51a36789, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champu-de-pina-75574.html,½ piña golden ½ guanábana mediana 1 manzana mediana roja 1 membrillo 1 rama de canela 2 clavos de olor 120 gramos de harina de maíz (1 taza) 30 gramos de azúcar 120 gramos de maíz mote cocido,"1 Para comenzar con el champú de piña, corta la piña en cuadrados medianos y reserva el corazón y la cáscara.Si no sabes cómo pelar la piña, en este vídeo te lo enseñamos: 2 Con ayuda de un pelador, retira la piel de la manzana. Luego, córtala en cuadrados medianos y repite este mismo proceso con el membrillo. No olvides sacar las semillas y centro de las frutas. 3 En el caso de la guanábana, pela y retira las semillas para que tu champú de piña quede perfecto. 4 En una olla mediana, agrega 1 litro y medio de agua, el clavo de olor, la canela y la cáscara de la piña para aportar un mejor sabor y aroma a tu champú. Una vez que rompa a hervir, espera 15 minutos. 5 Pasados los 15 minutos, con ayuda de una espumadera retira la cáscara, la canela y el clavo de olor. 6 Añade los cuadrados de piña y membrillo y deja que se cocinen durante 10 minutos. 7 Incorpora el azúcar y manzana. Cocina estos ingredientes solo 5 minutos. Durante todo este proceso es importante que el fuego esté entre bajo y medio. 8 Añade la harina de maíz previamente diluida con un chorro de agua fría. Mueve la preparación con una cuchara para evitar la formación de grumos. 9 Finalmente, agrega el mote y la guanábana. Deja cocinar el champú de piña con mote por 5-7 minutos. 10 Sirve el champú de piña caliente para disfrutarlo en su mejor versión. Puedes tomarlo solo o acompañarlo con las tradicionales yuquitas peruanas, que es lo más habitual. No obstante, siempre puedes seguir indagando en la gastronomía peruana y ofrecer a tus comensales una mesa dulce llena de postres variados, como estos:Arroz zambitoPie de limón peruano",967d65c4-f5d5-44b8-b59f-97ff202f3169, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-coco-y-leche-condensada-75578.html,150 gramos de leche condensada 120 gramos de coco rallado 50 gramos de coco rallado para rebozar,"1 Para empezar con la receta de bolitas de coco y leche condensada, primero debes añadir el coco rallado en un bol junto con la leche condensada. 2 Mezcla hasta que quede bien integrado todo, puedes poner más coco o leche condensada si ves que la masa lo necesita o simplemente te gusta más. Debe quedar una pasta espesa. 3 Una vez tengas la masa mezclada, reserva en la nevera y deja reposar aproximadamente 30 minutos. También puedes dejar la masa en la nevera de un día para otro. Tapa con una hoja de film transparente. 4 Cuando haya reposado la masa debe estar más dura. Retira de la nevera y en un bol añade el coco rallado para rebozar. Con las manos o con una cucharita coge porciones de masa y haz bolas, intenta que te queden todas lo más iguales para que queden más bonitas. Después pásalas por el coco rallado, señalamos que si te cuesta que se pegue el coco, debes mojar las bolas con un poco de agua. ¡Ya casi está la receta de bolitas de coco y leche condensada! 5 Conforme las vas rebozando colócalas en una fuente. 6 A la hora de servir puedes poner las bolitas de leche condensada y coco en papelinas para trufas, así quedarán perfectas a la hora de servirlas. Podemos dejarlas varios días en la nevera. Disfruta de este postre y cuéntanos qué te ha parecido.",a3e5b8de-b65e-410f-836a-71753d4d8f28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-turron-75572.html,125 gramos de turrón de jijona 50 gramos de azúcar (¼ taza) 2 huevos 35 gramos de harina (¼ taza) 2 cucharadas soperas de mantequilla (para los moldes) 2 cucharadas soperas de harina (para los moldes) 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Parar empezar con la receta fácil de coulant de turrón, primero trocea el turrón y pícalo bien con un tenedor para que quede picadito. 2 En un bol añade huevos y azúcar, bate bien hasta que blanqueen los huevos. 3 Añade el turrón y mezcla bien. Si no te gusta encontrar trozos de turrón y trozos las almendras se puede triturar con la batidora. 4 Tamiza la harina. Ten en cuenta que debes añadir la harina poco a poco y mezclar hasta que quede bien integrado todo y no queden grumos. 5 Coge unos moldes, úntalos con mantequilla y espolvorea con harina, sacude bien para que suelte la harina que sobra. Si no tenéis estos moldes de coulant, se puede hacer con moldes tipo flaneras o moldes de aluminio para flanes. 6 Rellena 3/4 de los moldes con la mezcla, tapa con papel film y mételos en el congelador 40-50 minutos, también puedes dejarlos en el congelador de un día para otro o incluso más días. 7 Cuando vayas a meterlos en el horno, primero sácalos del congelador y disponlos en una bandeja. Añádelos en el horno que ya tendremos precalentado a 200 ºC con calor arriba y abajo. Coloca la bandeja en el centro del horno. ¡Ya casi está la receta de coulant de turrón esponjoso! 8 Hornea los coulants durante 18-20 minutos. Cuando veas que la parte de arriba está cocida y por dentro queda líquido, ya estará. El tiempo también dependerá del horno y de los moldes. No los dejes cocer mucho porque se quedará como una magdalena cuajada y la gracia de este postre es el centro líquido. Debe quedar un bizcocho por fuera y líquido por dentro. 9 Cuando estén listos, retira y deja enfriar un par de minutos, desmolda con cuidado que no se rompan. Sírvelos con un poco de azúcar glass. ¡A comer!",e3ffba56-ff2f-49d5-8846-ca376088e0d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-invertida-de-anana-75571.html,100 gramos de azúcar (½ taza) 2 huevos 1 yogur natural endulzado (125 g) 1½ vasos de harina leudante ½ vaso de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla ½ vaso de aceite 3 rodajas de ananá,"1 Para empezar a preparar esta deliciosa torta invertida de ananá, pela la fruta y retírale el centro. Si no consigues ananá fresca, puedes utilizar ananá de lata. 2 Prepara el caramelo. Para ello, calienta 1 cucharada del azúcar para el caramelo en una sartén, preferentemente antiadherente, con el fuego medio. Una vez que empiece a tomar color, agrega 2 cucharadas más, siempre corroborando que se derrita el azúcar por completo, pero tomando un color caramelo claro o rubio. Esta forma de hacer el caramelo se denomina sembrado. Una vez listo, vuélcalo en el molde que vayas a utilizar para cocinar tu torta invertida de ananá. 3 Coloca las rodajas de ananá que has preparado en el paso 1 sobre el caramelo tibio. Originalmente, esta receta incluye en el centro de la rodaja de ananá 1 cereza al marrasquino para decorar. Si te gusta, puedes agregarla en este paso. 4 Aparte, mezcla el vaso de yogur con los huevos. Lava el vaso del yogur y resérvalo, ya que te servirá de medida para la harina y el aceite. 5 Agrega el aceite y el azúcar e integra estos ingredientes. Luego, incorpora la harina poco a poco hasta formar una masa lisa, sin grumos y algo más espesa que la de los panqueques. Truco: si deseas reducir un poco el aporte de azúcares simples de esta receta, reemplaza el medio vaso de azúcar por 1 cucharadita de edulcorante no calórico apto cocción. También puedes usar azúcar negra. 6 Vuélcala sobre el molde donde tienes el caramelo y las rodajas de ananá. Hornea tu torta de ananá invertida por unos 30 minutos a 150 ºC, o hasta que, al pincharla, el palillo o cuchillo salga sin restos de la preparación. 7 Desmolda tu torta en caliente, vuélcala para que quede la parte inferior arriba y déjala enfriar antes de probarla. Disfruta de esta deliciosa torta invertida de ananá con aceite, ¡seguro que te encanta!",421b38a5-3390-45b3-b467-4672458e0642, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-espiral-de-manzana-75548.html,3 cucharadas soperas de maicena 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de miel 600 gramos de manzana verde 25 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de sodio 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite 200 gramos de harina 0000 1 huevo 40 gramos de manteca 40 gramos de azúcar,"1 Para empezar a preparar la receta de la tarta espiral de manzana, primero mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina, la sal, el polvo de hornear, el bicarbonato y el azúcar. Seguido, haz un agujero en el centro. 2 Vuelca en el centro el huevo, la manteca blanda y el aceite. Integra todos los ingredientes hasta obtener una masa lisa. Ten en cuenta que no debes amasar, solo unirlos, ya que si no desarrollarás gluten y tu masa no será quebrada. 3 Lleva la masa a una mesada limpia y cubierta con una hoja de papel film. Cúbrela con otro film y estírala con la ayuda de un rodillo aproximadamente unos 0,5 cm de alto. Envuelta en el film, llévala a la heladera sobre una base firme y recta mientras preparas el relleno. 4 Para el relleno de la tarta, lava las manzanas con un cepillo para alimentos. Después, córtalas por la mitad y a su vez, corta en finas láminas de aproximadamente 0,5 cm de ancho. Retira las semillas, pero mantén su cáscara. Mézclalas con el jugo de limón, la miel, el azúcar y la maicena. Puedes dejar reposar al menos 30 minutos para que el azúcar ablande un poco las manzanas y haga soltar algo de su líquido, también puedes calentarlas 1 minuto en el microondas a máxima potencia. 5 Una vez que hayas dejado reposar las manzanas o las hayas calentado, retira la masa de la heladera y disponla sobre el molde elegido. En este caso es un molde tipo pyrex de vidrio, de 24 cm de diámetro y 4 cm de alto. 6 A continuación, dispón las láminas de manzana superpuestas entre sí, como puedes ver en la imagen. 7 Al completar la primera hilera, superpón la siguiente y así sucesivamente hasta completar el espiral de toda la tarta de manzana. 8 Emprolija los bordes y cocina tu tarta en el horno medio a 180 ºC aproximadamente 30 minutos. Señalamos que esta tarta no se elabora con masa filo, ya que es muy fina y se podría romper. ¡A comer!",e20d074d-e712-4605-889a-beec5f2eeea9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camotillo-75558.html,1 kilogramo de camote o boniato 450 gramos de azúcar rubia 4 cucharadas soperas de leche evaporada 3 clavos de olor 1 rama de canela 200 gramos de grajeas de colores pequeñas 1 limón ½ naranja,"1 Para empezar con la receta de camotillo fácil es importante lavar muy bien todos los camotes retirando la tierra que puedes encontrar. Lleva los camotes a una olla con abundante agua y añade el clavo de olor y canela. Deja cocinar 15 minutos. 2 Una vez los camotes se encuentren listos, retira la piel con mucho cuidado y colócalos en un recipiente. 3 Con la ayuda de un tenedor o de una prensa de papas, elabora un puré con los camotes. 4 Añade la ralladura de un limón y media naranja. Cuando ralles estas frutas, debes tener en cuenta que no debes rallar la parte blanca de la cáscara, le dará un sabor amargo. 5 Añade la leche evaporada e integra con una cuchara todos los ingredientes. 6 Añade el azúcar rubia y mezcla todos los ingredientes para que no se peguen en la olla. 7 Lleva la mezcla de camote dulce a una olla mediana a fuego medio y mueve con la ayuda de una cuchara. Apaga cuando la mezcla se separe del fondo. 8 Utilizando dos cucharas forma un cilindro con la mezcla y llevarlo a un silpat o a una bandeja resistente al horno. 9 Lleva los camotillos al horno a 180 ºC aproximadamente unos 20 minutos. 10 Pasado el tiempo, retira los camotillos del horno y espolvorea con grajeas. Deja enfriar aproximadamente unas 24 horas. ¡Ya puedes servir el dulce de camote peruano!¿Qué te ha parecido esta receta de camotillo peruano? Déjanos en los comentarios tu opinión.",c51c3a68-a2aa-469a-ab78-26d5430d0eb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-castanas-en-almibar-75565.html,1 kilogramo de castañas 1 litro de agua 500 gramos de azúcar moreno 2 ramas de canela,"1 Para empezar con la receta de castañas en almíbar fácil, en primer lugar, pela las castañas. Señalamos que es lo que más te va a costar, así que paciencia y con un cuchillo afilado empieza a retirar la piel de fuera dejando la piel marrón clara del interior. Cubre con agua y cuece a fuego medio 10 minutos desde el momento de su ebullición. 2 Escurre el agua y una vez pasados los 10 minutos de cocción deja las castañas dentro del cazo, exactamente donde las has cocido, pero sin el líquido y la tapa. Retira poco a poco la piel fina de las castañas. Destacamos que es una parte delicada, pues si la piel se mete por el interior de la castaña, lo más probable es que se rompa. Muchas otras quedarán enteras, pero no te desesperes por ello, se pueden hacer en almíbar igualmente aunque estéticamente no queden tan bien. Si solo quieres usar las enteras, no tires las rotas, te servirán para hacer puré o para otras preparaciones. 3 En una olla pequeña añade 1 litro de agua con azúcar moreno y dos ramas de canela al fuego. Deja cocer a fuego medio durante 10 minutos. Truco: también puedes aromatizarlas con ralladura de naranja, anís estrellado o con la especie que más te guste. 4 Pasados los 10 minutos de cocción, añade las castañas peladas con cuidado y deja cocer 5 minutos más. 5 Retira las ramitas de canela y añade en un bote las castañas en almíbar. Cubre con el líquido y tapa. Conserva las castañas en la nevera hasta un mes, señalamos que también puedes hacerlas al baño María para que se conserven durante más tiempo. 6 Ya están listas para consumir las castañas en almíbar. Son ideales para comerlas tal cual, como postre o también pueden servir para decorar pasteles.¿Qué te ha parecido esta receta de castañas en almíbar? Déjanos en los comentarios tu opinión. Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6d580923-1289-4a9d-9e63-42100e2e8043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chumbeque-75537.html,½ taza de agua (120 mililitros) 1 puñado de anís 1 rama de canela 2 clavos de olor 1 naranja (cáscara) 1 limón 4 gotas de colorante rojo 2 gotas de colorante amarillo 3 cucharadas de postre de aceite de achiote 100 gramos de manteca vegetal ½ taza de agua (120 mililitros) 4 cucharadas soperas de azucar blanca 25 gramos de levdura seca ½ cucharada postre de anís ½ cucharada postre de sal,"1 En una olla pequeña añade un chorro de aceite junto con el achiote y deja cocinar a fuego bajo hasta que las semillas de achiote suelten un color rojo. Cuela y reserva. 2 En una olla mediana añade el azúcar blanco y la media taza de agua, cocina a fuego bajo aproximadamente 3 minutos. 3 Pasado el tiempo, incorpora el anís, la canela, el clavo de olor, el zumo de limón, la cáscara de naranja y el colorante. Deja cocinar a fuego bajo hasta que tenga textura de miel. Es importante que la cáscara de naranja no tenga la parte blanca porque puede soltar un sabor amargo. Truco: para saber si la miel se encuentra lista, coloca unas gotas en un recipiente con agua y si se forma una bolita sin problema, estará lista. 4 Cuando esté lista la miel, debes colarla y reservarla. 5 Mezcla la levadura con un poco de agua y una pizca de azúcar. 6 En un bol agrega la harina, el anís y el azúcar. Forma un volcán con la mezcla y añade la levadura en el centro, añade también agua y cucharadas de aceite de achiote. 7 Mezcla hacia afuera e incorpora la manteca a temperatura ambiente poco a poco. 8 Mezcla con la mano hasta formar una masa homogénea y deja reposar aproximadamente 20 minutos. 9 Una vez pasado el tiempo divide la masa en dos partes y estira utilizando un rodillo. Coloca la masa en una bandeja o silpat y realiza cortes en la misma. Lleva al horno a 175 ºC aproximadamente 12-14 minutos. ¡Ya casi está lista la receta fácil de chumbeque! 10 Retira y espera a que la masa se enfríe un poco. 11 Esparce por toda la superficie la miel que has preparado anteriormente y tápala con la otra masa. 12 Corta en rectángulos y ya puedes servir y disfrutar. ¡A comer el turrón chumbeque! Truco: señalamos que esta receta contiene miel, por tanto, no puede ser consumida por personas que padecen diabetes.",53188521-427f-4827-8a81-c286a95b9d51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-granada-75546.html,1 kilogramo de granadas 350 gramos de azúcar (1¾ tazas) 50 mililitros de agua 5 hojas de gelatina,"1 Para empezar la receta de dulce de granada, en primer lugar debes retirar los granos de las granadas. Corta la parte superior y la parte inferior de las granadas, verás que en la parte que queda al descubierto se pueden observar las pequeñas membranas que separa la granada en gajos. Haz los cortes por esa membrana hacia abajo y podrás abrir cada gajo sin soltar apenas líquido. 2 Pon todos los granos de la granada en el vaso de la batidora, añade los 50 ml de agua y tritura. 3 Cuela todo el puré de granada para conseguir un jugo sin grumos. 4 Añade todo el jugo de la granada obtenido en una olla al fuego con el azúcar y cocina unos 45 minutos a fuego suave hasta que el jugo espese y se reduzca un poco. Truco: si quieres potenciar un poco el color, añade unas gotas de colorante rojo. 5 Retira la oscura espuma que se forma en la superficie del dulce de granada con una espumadera. 6 Pon a remojar las cinco hojas de gelatina si quieres una gelatina bien firme, pero si te gusta más blanda, utiliza solo cuatro hojas. 7 Retira el dulce de granada del fuego, escurre bien las hojas de gelatina y añade a la olla. Bate bien para integrarlas en el dulce de granada casero. 8 Vierte el dulce de granada en un molde que se pueda desmoldar bien. Puedes añadirlo en un molde único o en pequeños individuales. Deja que se enfríe y deja reposar después en la nevera durante al menos seis horas o mejor de un día para otro. Si no lo vas a desmoldar, puedes guardarlo en un tupper para conservarlo mejor. 9 ¡Corta un trozo y listo para comer!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a70a4366-1fc6-40ab-8b6e-2938bb2911dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-durazno-75540.html,1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 23 gramos de fecula de maiz 1 trozo de canela entera 2 huevos 1 chorro de esencia de vainilla 165 gramos de mantequilla sin sal 80 gramos de azúcar blanca,"1 Para empezar con la receta de pie de durazno, primero elabora el relleno de durazno. Para ello debes pesar 30 gramos de mantequilla sin sal, 30 gramos de azúcar blanco, durazno y fécula de maíz. 2 Corta los duraznos en trozos pequeños. Ten en cuenta que cuando cortes el durazno debes vigilar porque algunas veces quedan restos de hueso. Reserva el almíbar. 3 Disuelve la fécula de maíz con un chorro de almíbar y mueve con la ayuda de una cuchara hasta que se integren los ingredientes. A continuación, en una olla mediana incorpora los trozos de durazno, mantequilla a temperatura ambiente, una pizca de nuez moscada, canela y la fécula de maíz disuelta en agua o almíbar. 4 Lleva a fuego medio aproximadamente 5 minutos o hasta que sientas que la fécula está espesa. Retira la rama de canela. 5 Ahora empieza a preparar la masa. Mezcla la sal con la harina y haz un volcán con la ayuda de un bol. En el medio, añade un huevo, esencia de vainilla azúcar y 3 cucharadas soperas de agua. Integra los ingredientes con la mano de adentro hacia afuera. 6 Cuando los ingredientes se encuentren integrados, añade la mantequilla y continua amasando hasta conseguir una masa. 7 Deja reposar la masa para el pie de durazno aproximadamente unos 15-20 minutos. 8 Engrasa el recipiente del pie con mantequilla y luego espolvorea con harina. 9 Después del tiempo de reposo de la masa, divide en dos partes iguales y estira la primera parte con la ayuda de un rodillo. Espolvorea un poco de harina en la mesa de trabajo para evitar que se pegue. Señalamos que la masa no puede ser muy gruesa ni muy delgada. 10 Con mucho cuidado coloca la masa estirada en el recipiente y corta la masa sobrante de los bordes con la ayuda de un cuchillo. 11 Una vez lista, con la ayuda de un tenedor pincha toda la masa para evitar que se infle. 12 Ahora es el momento de añadir el relleno de durazno. Reparte bien por toda la masa. ¡Ya casi está lista la receta de pie de durazno! 13 Estira la segunda parte de la masa de la misma manera que la primera y utiliza un cortador o cuchillo. Forma tiras de masa y colócalas encima del pie. A continuación, pinta la masa con un huevo batido y espolvorea el azúcar blanco. Lleva al horno a 170 ºC por 40-45 minutos. 14 Retira del horno y ya puedes servir. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de pie de durazno casera? Déjanos en los comentarios tu opinión.",50e1bdc0-ada9-4501-9c0c-6703ebe8b886, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calaveritas-de-amaranto-75535.html,1 cono piloncillo ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharada sopera de vinagre de manzana 4 tazas de amaranto natural molde de calavera 2 claras de huevo 2½ tazas de azúcar glass (350 gramos) colorante vegetal 1 cucharada sopera de dulces tipo luneta 1 cucharada sopera de cacahuates tostados,"1 Empieza la receta de calaveras de amaranto diluyendo en una olla con agua el piloncillo, también agrega la cucharada de vinagre de manzana y mezcla muy bien, cuando comience a hervir retira del fuego y deja enfriar. Truco: el vinagre de manzana ayudará a que no se caramelice el piloncillo y así se pueda integrar bien al amaranto. 2 Cuando el piloncillo este más o menos frío agrega al amaranto y mezcla muy bien, debe quedar una especie de masa espesa, no muy pegajosa. 3 Utiliza moldes para hacer calaveras del tamaño que prefieras y engrásalos un poco con aceite, ayúdate con una servilleta para esparcir bien. Rellena el molde con el amaranto dulce, debes hacer presión para que pueda tomar forma, luego deja secar aproximadamente unos 30 minutos en el congelador. ¡Ya casi está la receta de calaveras de amaranto y piloncillo! 4 Mientras reposan las calaveritas prepara el royal icing para decorar. En un bol mezcla el azúcar glass con las claras de huevo hasta formar una pasta muy ligera y suave, separa el color que más te guste y agrega unas gotas de colorante vegetal, mezcla e introduce la mezcla en las mangas o en las bolsas resellables. 5 Una vez desmoldes las calaveritas es el momento perfecto para decorar. Utiliza el royal icing con el color que más te guste y decora a tu gusto, para los ojos puedes poner un poco del royal y pegar una luneta de chocolate. Para los dientes puedes colocar cacahuates y utilizar la misma técnica. ¡Listas las calaveritas de amaranto!Señalamos que existen infinidad de elaboraciones para preparar calaveritas, las calaveras de chocolate también son muy populares en México.",3a2f4f64-4b69-45b0-b6bf-2b997e44d7a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-yogur-75534.html,200 gramos de yogur griego sin azúcar 1 taza de fresas congeladas 1 limón 5 galletas María 1 cucharada sopera de miel de abeja o endulzante al gusto,"1 Si te preguntas cómo hacer nieve de yogur, es muy sencillo. Primero coloca el yogur griego en un bol y con una batidora eléctrica bate hasta cremar, también puedes hacerlo manualmente. Muchos yogures comerciales al reposar contienen suero, pues bien, retíralo antes de batir. 2 Licua las fresas congeladas con el jugo de limón y la cucharada de miel de abeja, también puedes endulzar al gusto con Stevia o con Monk fruit. 3 Enseguida vuelca el puré de fresas licuadas en el bol del yogur y mezcla suavemente hasta integrarlo todo. 4 Distribuye la nieve sobre un recipiente para congelar, agrega trocitos de galleta maría y lleva al congelador mínimo 2 horas. 5 Pasado el tiempo, ya puedes disfrutar de esta nieve de yogur casera. Puedes servir con cuchara para helado o también puedes pasar la nieve a un manga para proporcionar una mejor presentación. ¡A comer!¿Qué te ha parecido la receta de nieve de yogur fácil? Déjanos en los comentarios tu opinión.",78dac921-ad07-40e4-b18c-caa7ea739182, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ate-de-guayaba-75530.html,1 kilogramo de guayaba 3 tazas de agua (720 mililitros) 1 taza de azúcar (200 gramos) jugo de dos limones 2 piezas de manzana,"1 Empieza la receta de ate de guayaba limpiando las guayabas, también debes retirar las puntas y luego cortar en 4 partes. 2 Luego licua las guayabas cortadas con un poco de agua para formar una pasta y enseguida lleva a una olla, pero primero debes pasar el líquido por un colador para deshacerte de las semillas. 3 Después, agrega 1 taza de agua, el azúcar y el jugo de limón, mueve constantemente conservando una temperatura media baja. 4 En otra olla con 2 tazas de agua agrega las manzanas cortadas y deja hervir hasta que se reduzca a la mitad el agua y se haya espesado. Una vez obtengas la consistencia de jarabe, retira la manzana y reserva. 5 Por último, agrega el jarabe de la manzana en la olla donde estés cocinando la guayaba, mezcla y deja a fuego medio bajo hasta que todo se espese. Mueve constantemente para que no se pegue. 6 Cuando hayas obtenido la textura espesa, pasa a un recipiente con papel encerado y deja reposar por un mínimo de 24 horas para que cuaje. Cuando se haya templado, puedes llevar a refrigerar y reducir el tiempo de cuajado. 7 Una vez haya cuajado, el ate de guayaba ya estará listo para comer. Ya puedes cortar en rebanadas o en cubos y disfrutar de este dulce mexicano. ¡A comer!Si te ha gustado esta receta de ate de guayaba, déjanos en los comentarios tu opinión.",eb7de70d-dda5-453e-89a3-c3df9b5b5dfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malvaviscos-caseros-75521.html,2 claras de huevo 14 gramos de gelatina sin azúcar 50 centímetros cúbicos de agua,"1 Para empezar a preparar esta receta de malvaviscos, primero bate las claras a punto nieve. Truco: en esta receta no debes utilizar almíbar para que cocine las claras. Por lo tanto, para que la preparación sea segura, recomendamos utilizar claras de huevo pasteurizadas o evitar el consumo de estos malvaviscos para aquellos que pertenecen al grupo de riesgo: embarazadas, niños y adultos mayores. 2 Por otro lado, escoge el sabor de la gelatina que más te guste e hidrátala y disuélvela en los 50 cc de agua. Caliéntala en el microondas aproximadamente 30 segundos. Después de este paso, continúa batiendo las claras mientras agregas en forma de hilo la solución de gelatina y agua. Bate hasta obtener una preparación estable para armar o lograr el conocido ""punto letra"". Truco: ten en cuenta que los malvaviscos tomarán el color de la gelatina que hayas elegido. Si tu quieres escoger el color, independientemente del sabor, deberás utilizar la misma cantidad de gelatina sin sabor. En este punto, deberás teñir tus malvadiscos con colorante vegetal y saborizarlo con el aromati 3 Prepara un molde con papel film y espolvoréale almidón de maíz. Truco: estas cantidades rendirán para un molde de 12 x 16 y 4 cm de alto. 4 Vuelca en él la preparación de tus malvaviscos caseros y cubre con más almidón de maíz y otro papel film. Debes llevarlo a la heladera por al menos 2 horas, allí tomará consistencia. 5 Una vez pasado el tiempo, corta tus malvaviscos con la ayuda de un cuchillo. Señalamos que notarás que al usar film, la preparación no se pega en el recipiente, y si no quieres utilizar film, puedes volcar tu preparación en el molde con almidón de maíz. En ese caso, podría pegarse, pero se despegará con ayuda de una espátula. Además, debes saber que si resiste el corte, puedes mojar tu cuchillo en agua caliente para facilitarlo. Truco: puedes cortar los malvaviscos con la forma deseada. Si quieres hacer el malvavisco trenzado, deberán ser tiras finas. También, puedes usar cortantes y hacer formas como estrellas, corazones o flores. 6 ¡Ya puedes disfrutar de estos ricos malvaviscos caseros! Diviértete creando diferentes opciones con los más chicos de la casa.¿Qué te han parecido estos malvaviscos caseros fáciles? Déjanos en los comentarios tu opinión.",ee006383-cb7e-4005-af11-6d06c3a377a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-quinotos-75519.html,300 gramos de quinotos 150 gramos de azúcar (¾ taza),"1 Empieza a preparar tu receta de mermelada casera de quinotos limpiando y desinfectando correctamente la fruta. Para ello, limpia los quinotos uno por uno con un cepillo de cocina bajo el grifo. A continuación, disponlos en un recipiente con 1 litro de agua y 20 cc de vinagre de alcohol. Debes remojarlos 15 minutos. Después de este tiempo cambia el agua y remójalos otros 15 minutos en una solución de 1 litro de agua con 1 gotita de lavandina apta para alimentos. Este paso es muy importante si buscas elaborar una conserva casera. 2 Para continuar, hierve los quinotos con 3 cucharadas del total de azúcar de la receta y añade una cantidad suficiente de agua como para cubrir la fruta, como puedes observar en la imagen. Cocínalos aproximadamente unos 20 minutos. 3 Sin descartar el agua de la cocción, corta los quinotos del tamaño y forma que desees. Asegúrate que retiras las semillas. 4 Vuelca la fruta cortada con el agua de la cocción y el resto del azúcar en la olla. Enciende el fuego bajo. Truco: si padeces diabetes, puedes reemplazar el azúcar por edulcorante apto para la cocción. En este caso, tu mermelada durará 7 días en heladera, ya que el azúcar funciona como conservante. ¡Quedará deliciosa! 5 Cocina tu mermelada de quinotos aproximadamente 10 minutos o el tiempo necesario para que espese, debes observar burbujas contundentes. Remueve cada tanto para que no se pegue la mermelada en el fondo. Ten en cuenta que no será necesario que el total del agua se haya evaporado, ya que el propio azúcar hará que tome consistencia al enfriarse. También puedes comprobar si tu mermelada está lista volcando una cucharada de mermelada en un plato y pasando sobre ella la cuchara, haciendo un corte como ves en la imagen. Si no se une, está lista. 6 Hierve tu frasco 10 minutos en abundante agua y luego límpialo con alcohol. Añade en el recipiente la mermelada caliente. 7 Todavía caliente, cierra el frasco de tu mermelada de quinotos light y dale la vuelta al recipiente. De esta manera, se sellará al vacío y durará unos 3 meses en un lugar seco. Igualmente, esta mermelada es tan deliciosa que dudo resistas tanto tiempo en consumirla. Puedes utilizarla para untar en una tostada por la mañana, como relleno de un pie o para hacer unas ricas pepas caseras. 8 ¡Ya está lista la mermelada de quinotos!¿Qué te ha parecido esta receta de mermelada casera? Si pruebas esta elaboración, nos encantará que compartas tu foto del resultado en los comentarios.",863b23ee-9456-4782-8abb-6d42db225bed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-avellana-75513.html,3 huevos 150 gramos de azúcar (¾ taza) 150 gramos de crema de avellanas 50 gramos de mantequilla 1 cucharada sopera de harina de maíz 1 cucharada sopera de cacao en polvo 2 cucharadas soperas de azúcar glas,"1 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Mezcla los huevos con el azúcar y bate bien con unas varillas eléctricas hasta que blanqueen. También puedes usar varillas manuales si no tienes eléctricas. 2 Coge parte de la crema de avellanas y mézclala con los huevos hasta que quede bien integrada. Integra en este punto la mitad y reserva la otra mitad en la nevera.Si quieres hacer un coulant de avellana 100 % casero, la crema de avellanas la puedes hacer en casa mezclando avellanas con una cucharada de azúcar. Esto te llevará unos 15-20 minutos. 3 Añade la harina de maíz y la mantequilla a punto pomada o muy blandita. Mezcla hasta que quede bien integrada. 4 Coge unos moldes o vasos para horno, unta un poco de mantequilla y espolvorea cacao en polvo. Introduce la mezcla hasta rellenar 3/4 partes del molde. Tapa con papel film y mételos en la nevera una hora para que la masa esté bien fría. 5 Coge la crema de avellanas que has reservado en la nevera y, con una cucharita, coloca una porción en el centro de cada molde. Pon los vasitos en una placa para horno y hornea los coulants de avellana colocando la bandeja en la parte central.Si aún no los quieres hacer o los quieres tener preparados con antelación, mételos en el congelador hasta que vayas a hornearlos. Los puedes tener varios días e incluso semanas bien tapados. 6 Hornéalos durante 8 minutos. Si están congelados, los tendrás que dejar 10-12 minutos. Una vez que están listos, sácalos y desmolda con cuidado. 7 Sirve el coulant de crema de avellana templado. Para ello, ponlo en un plato con mucho cuidado, ya que estará muy tierno, espolvorea azúcar glas y listo.",972be211-8323-4500-b720-7790279e830a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-queso-75510.html,70 gramos de queso crema 90 gramos de harina de trigo 2 huevos 40 gramos de mantequilla sin sal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Para hacer la receta de coulant de queso primero pesa todos los ingredientes y sepáralos en diferentes recipientes. La cantidad de ingredientes la encontrarás en la parte superior de la receta. 2 Derrite la mantequilla, es importante que no se encuentre caliente porque puede cocinar el huevo. Por tanto, si está caliente debes esperar a que se enfríe. 3 En un bol mediano agrega los huevos y bate con la ayuda de un batidor globo aproximadamente unos 3 minutos. 4 Añade la harina poco a poco, es importante tamizar con ayuda de un colador fino para evitar la formación de grumos. 5 Incorpora la mantequilla previamente derretida a la mezcla y continua moviendo con el batidor globo. 6 Añade el queso crema y mezcla bien. 7 Engrasa los moldes que utilizarás para colocar el coulant con mantequilla o con aceite vegetal. El tamaño de los moldes dependerá del tamaño que desees. 8 Llena los envases hasta la mitad y lleva al congelador aproximadamente 2 horas. Truco: cubre con papel film para evitar la formación de cristales dentro del congelador. 9 Precalienta el horno a 180 grados. Después del tiempo en el congelador, retira el papel film y lleva al horno a 180 grados aproximadamente 14-16 minutos. ¡Ya casi está listo el coulant de queso dulce! 10 Desmolda con mucho cuidado y sirve este delicioso coulant de queso casero. ¡Listo para comer! Puedes acompañar con cebollín picado y aceite de oliva como ingredientes opcionales. ¿Qué te ha parecido esta receta de volcán de queso? Déjanos en los comentarios tu opinión.",43727d22-3fee-43e7-9904-39f0fc8599a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocotorta-en-vaso-75474.html,80 gramos de galletitas de chocolate 125 gramos de queso crema 65 gramos de dulce de leche respostero,"1 Para empezar a preparar esta exquisita chocotorta en vaso, rompe las galletitas de chocolate con la ayuda de tus manos. Puedes deshacerlas tanto como quieras, teniendo en cuenta que cuanto más arenadas estén, menos crocante quedará tu torta. Por eso, recomendamos que dejes algunos pedacitos más grandes, tal y como ves en la imagen.Puedes preparar en casa una deliciosas galletas de chocolate en microondas si no quieres usar galletas industriales. 2 Mezcla el queso crema con el dulce de leche. En este punto, puedes modificar la proporción de ambos ingredientes de acuerdo a si te gusta más dulce o menos. En el primer caso, agrega más dulce de leche que queso.Descubre Cómo hacer dulce de leche casero si te apetece prepararlo tú mismo. Truco: dispón esta mezcla en una manga pastelera para que, al rellenar los vasitos, no manches las paredes y se distingan las capas prolijas. 3 Comienza a armar tu chocotorta en vaso cubriendo la base de los vasitos con las galletitas rotas. Luego, agrega una capa de la mezcla de queso y dulce de leche con ayuda de la manga pastelera. 4 Puedes utilizar una cuchara para repartir bien el relleno y conseguir que la crema llegue a los bordes del vaso. 5 Cubre la mezcla de queso y dulce de leche con otra capa de galletitas rotas y continúa repitiendo estos pasos hasta completar el vaso. 6 ¡Ya tienes lista tu chocotorta en vaso! ¿Has visto que fácil es? Anímate a probarla y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido este clásico postre argentino. Eso sí, antes de probar este postre, enfríalo unos 10 minutos en el congelador o 30 en la nevera para que sepa mejor aún.Este postre es perfecto para cualquier ocasión y festejo. Así mismo, es ideal esta chocotorta en vaso para vender. 7 Si en lugar de hacer la chocotorta en vaso prefieres la versión tradicional, no te pierdas este vídeo:",3b7e57e8-40c2-43af-b5fd-80ad2a9a9c24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higos-en-almibar-75491.html,500 gramos de higos 1 limón 250 gramos de azúcar (1¼ tazas),"1 Para empezar con la receta de higos en almíbar primero lava los higos con agua fría, sécalos y corta un poco el rabito si es muy largo o está estropeado. Truco: elige higos maduros pero firmes. 2 Pon los higos en un bol. Corta el limón, exprímelo y riega los higos con el jugo. 3 Espolvorea con el azúcar, cubre el bol con papel film y deja reposar toda una noche a temperatura ambiente. 4 Al día siguiente, coloca una olla al fuego junto con todo el líquido resultante de haber dejado los higos reposar toda la noche. Cuece a fuego suave durante 1 hora y tápalo con una tapadera. ¡Ya casi están listos los higos en almíbar con azúcar! 5 Con cuidado retira los higos de la olla y deposita en un tarro de cristal junto con el almíbar. Tapa con una tapadera que deje el bote cerrado herméticamente en caliente. 6 Una vez fríos conserva los higos en almíbar hasta 1 mes sin abrir, y una semana una vez abierto el bote. ¡Ya puedes disfrutar de este postre delicioso y tan fácil de elaborar!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",15d7a353-95b0-4877-bded-48c956e3c9f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-membrillo-75459.html,1 limón 4 membrillos 125 gramos de azúcar 2 vasos de agua 1 rama de canela 1 anís estrellado (opcional),"1 Para empezar con la receta de compota de membrillo, prepara en primer lugar un bol amplio con agua y exprime el limón e incorpora el zumo al agua. 2 Lava bien los membrillos, sobre todo para retirar esa incómoda pelusa que tienen. Además, debes pelar uno de los membrillos y cortarlo en cuartos. Retira las partes duras y trocea en cubos pequeños. 3 Como verás, los trozos de membrillos se oxidan enseguida, así que tendrás que meter los cubos de membrillo dentro del agua con el zumo de limón. Pela y trocea los otros membrillos, siempre de uno en uno para que no se oxiden en exceso, vuelve a incorporarlos en el agua con limón. 4 Una vez tengas todos los membrillos pelados, troceados y en el agua, escurre bien y pasa a un cazo o a una olla rápida. Seguidamente debes incorporar el azúcar y regar con los dos vasos de agua. Añade también la ramita de canela y si quieres darle un sabor anisado, introduce también un anís estrellado, aunque es opcional. Pon al fuego y lleva a ebullición. 5 Remueve de vez en cuando procurando mover la compota de membrillo y vigilando que no se seque en exceso. Si es así, añade un poco más de agua. Cuece a fuego suave durante unos 35 minutos o hasta que los daditos de membrillo estén tiernos. Truco: si te gusta que quede un caldo más espeso, recoge las pepitas de los membrillos, mete dentro de una gasa atada, cuece a la vez que la compota ayudará a soltar pectina y darle un poco de cuerpo al almíbar. 6 Deja que la compota de membrillo se enfríe y una vez frío, pasa a un recipiente de cristal. Puedes guardarlo en la nevera durante una semana, debe estar bien tapado. ¡Lista para comer!¿Has visto qué fácil es hacer una compota de membrillo? Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c7edff96-c51e-48ab-bfdd-958be288bb4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-red-velvet-con-remolacha-75454.html,220 gramos de remolacha o betarraga 10 mililitros de vinagre blanco 100 gramos de leche fresca entera 125 gramos de mantequilla sin sal 200 gramos de azúcar blanca 3 huevos 250 gramos de harina sin preparar de trigo 10 gramos de cacao en polvo 1 limón,"1 Para empezar con la receta fácil de red velvet conremolacha primero debes lavar la remolacha con abundante agua. 2 Con la ayuda de un pelador retira la piel y retira el tallo y la raíz. 3 Corta la remolacha en cuadrados pequeños. Truco: si no quieres mancharte las manos puedes ponerte guantes, ya que este vegetal dejará tus manos de color rojo. 4 En un bol mediano mezcla la leche, el vinagre y el zumo de limón. La idea es que se corte la leche. 5 Lleva los cuadrados pequeños de remolacha a una licuadora o procesadora de alimentos y tritura. 6 Incorpora la leche cortada a la remolacha triturada y reserva. 7 En un bol mediano, incorpora la mezcla de remolacha y agrega poco a poco la mantequilla y el azúcar. 8 Cuando todos los ingredientes estén incorporados, agrega los huevos uno a uno y bate con la ayuda de un batidor eléctrico. 9 Añade la harina y el cacao en polvo. Mientras, precalienta el horno a 160 ºC. 10 Agrega la mezcla a un molde y llévalo al horno aproximadamente unos 45 minutos. 11 Desmolda y decora con azúcar en polvo. ¡Listos y a disfrutar!¿Qué te ha parecido esta receta de red velvet con remolacha? Déjanos en los comentarios tu opinión.",39f1860c-7edc-475e-bcf1-367504e5df6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-zambito-75443.html,4 tazas de agua (960 mililitros) 1 taza de arroz de grano largo 200 mililitros de leche evaporada 150 mililitros de leche condensada 3 ramas de canela 4 clavos de olor 50 pasas negras o rubias 30 gramos de coco rallado 200 gramos de chancaca 1 pizca de canela molida,"1 Coloca el arroz junto con 3 tazas de agua en una olla y cocínalo junto con las ramas de canela y los clavos de olor. 2 Por otro lado, prepara la miel de chancaca que tanto caracteriza al arroz zambito. Para ello,junta la otra taza de agua con la chancaca y cocina hasta conseguir el punto parecido al de la miel. 3 Cuando el grano de arroz esté cocido y haya reventado, baja el fuego al mínimo. Por otra parte, esta es la apariencia que debería tener la miel de chancaca. 4 Agrega la miel de chancaca al arroz, removiendo con cuidado para integrarla. Ten cuidado de no mover con demasiada fuerza, ya que el grano de arroz se podría partir y arruinaría la presentación del postre. 5 Mueve lentamente por 3 minutos a fuego bajo, o hasta incorporar bien la chancaca en el arroz. Luego, agrega los demás ingredientes, es decir, la leche evaporada, la leche condensada, las pasas y el coco rallado, y mezcla suavemente.Si no consigues leche evaporada, puedes hacerla en casa con nuestra receta de leche evaporada casera. 6 Deja cocinar a fuego bajo por un par de minutos más y ya estará listo el arroz zambito. Debes lograr que la preparación tenga una apariencia cremosa y de un color café. Truco: si ves que necesita más dulce, puedes agregar azúcar rubia a tu gusto. Si le faltara más color, solo añade chancaca en trozos pequeños y cocina hasta que se deshaga. 7 Para servir, puedes espolvorear canela molida sobre el postre. También puedes agregar algunos frutos secos como pecanas tostadas. Disfruta de este delicioso arroz zambito cremoso y cuéntanos qué te ha parecido.",efc55422-6b78-4ae0-8707-163bdacf7c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-santiago-con-chocolate-75446.html,250 gramos de almendras trituradas o molidas 4 huevos 250 gramos de azúcar blanco 70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 1 limón (ralladura) 20 gramos de cacao en polvo 125 gramos de chocolate negro tipo fondant 1 pizca de canela al gusto,"1 En un bol y con la ayuda de una batidora, mezcla la mantequilla y los huevos. Una vez integrados, agrégale el azúcar y la ralladura de limón. Es necesario batir hasta blanquear la mezcla y lograr una consistencia cremosa. 2 Derrite el chocolate negro al baño de María y, una vez fundido, déjalo entibiar un poco. Procede a agregar el chocolate fundido en forma de hilos en el bol con la anterior preparación, luego colócale el cacao en polvo y mezcla bien hasta que se unifiquen los ingredientes.También puedes derretir el chocolate en el microondas siguiendo los pasos que mostramos en el vídeo: 3 Al tener una mezcla homogénea incorpora poco a poco la almendra molida y la canela y mezcla con una espátula haciendo movimientos envolventes. 4 En un molde engrasado y enharinado, vacía la mezcla de manera uniforme. Seguidamente, lleva la tarta de Santiago con chocolate al horno previamente precalentado a unos 160 ºC y hornea por aproximadamente unos 25 minutos o hasta comprobar su cocimiento al introducir un palillo y que salga libre de mezcla. 5 Una vez lista la tarta, déjala enfriar por unos 15 o 20 minutos para desmoldarla y espolvorear cacao en polvo para decorar o azúcar glas.",78f429c4-11a2-4b77-972d-8d9a2fb80174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-vegano-de-coco-75371.html,2 tarros de leche de coco 1 taza de coco rallado (100 gramos) 2 cucharadas soperas de sirope 1 cucharada sopera de aceite de coco 1 chorro de zumo de limón,"1 Para empezar con la receta de helado vegano de coco saludable, primero debes llevar la leche de coco, el coco rallado, el aceite de coco y el zumo de limón a la licuadora hasta conseguir un licuado homogéneo. ¡Vamos allá! Truco: la leche de coco debe estar en el refrigerador desde el día anterior. 2 Para endulzar el helado, agrega el sirope y vuelve a licuar todos los ingredientes. 3 Añade la mezcla en un recipiente hermético y llévalo al congelador aproximadamente unos 30 minutos. 4 Transcurrido el tiempo en el congelador, lleva la mezcla a la máquina de helados hasta conseguir la consistencia deseada. Debe tener una textura similar al helado, por ello debe permanecer en el congelador aproximadamente 15 minutos. 5 Sirve el helado de coco en un plato de postre o en una copa, decora con hojuelas de coco y salsa de caramelo. ¡Listo para comer!¿Qué te ha parecido esta receta de helado de coco fresco? ¡Déjanos en los comentarios tu opinión!",a286e7b6-d178-4207-8553-95fe9219ad45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-chocolate-75427.html,125 gramos de harina 000 2 gramos de levadura en polvo 90 centímetros cúbicos de agua 1 cucharada sopera de aceite 30 gramos de chocolate amargo 50 gramos de chocolate para cobertura 3 frutillas (fresas),"1 Para empezar a preparar tu pizza de chocolate, forma una corona con la harina sobre la mesa limpia. En el centro, vuelca la levadura, el aceite y el agua tibia.También puedes hacer la masa de pizza sin gluten con esta otra receta. 2 Integra los ingredientes húmedos con los secos desde el centro hacia afuera. Amasa, tapa la masa obtenida y déjala reposar hasta que duplique su tamaño. 3 Estira la masa, dale forma redondeada y hazle el clásico borde de la pizza. Colócala sobre una bandeja para horno previamente engrasada con aceite, tápala y déjala leudar nuevamente por 20 minutos. 4 Pasado ese tiempo, cocina la base de pizza al horno a 200 ºC por 12 minutos aproximadamente, o hasta que la parte inferior esté algo firme y los bordes apenas dorados. 5 Funde el chocolate en el microondas o al baño María. En este vídeo te enseñamos cómo hacerlo: 6 Unta el centro de la pizza con el chocolate ya derretido y caliéntala en el horno unos 5 minutos más para que se termine de cocinar. Si quieres, puedes mojar los bordes con leche y espolvorear azúcar por encima para logar un borde dulce. 7 Decora tu pizza de chocolate con las frutillas o fresas limpias y fileteadas. ¡Disfrútala con un rico café con leche y sorprende a todos con esta original pizza dulce de chocolate! Truco: si quieres, puedes añadir otras frutas troceadas.",74b0dc52-2cf1-406b-b685-4391e9b8a24a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-matilda-75426.html,80 gramos de azúcar 50 gramos de cacao dulce 85 gramos de harina blanca 50 gramos de manteca 1 huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla 100 mililitros de leche 100 centímetros cúbicos de café ½ cucharada postre de polvo de hornear (levadura química) 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de dulce de leche 1 cucharada sopera de chocolate para cobertura,"1 Para empezar a preparar esta deliciosa torta Matilda, mezcla el azúcar con la harina y el cacao, el polvo de hornear y la pizca de sal. Truco: para conseguir una torta más esponjosa, tamiza la harina y el cacao. 2 Añade el huevo y la manteca derretida. Luego, agrega el café caliente y la leche y bate la preparación. Quedará algo líquida, pero no te preocupes, esto es lo que hará que quede tan húmeda. 3 Engrasa un molde de 16 cm de diámetro con aceite o manteca y cacao. También precalienta el horno a temperatura media, es decir, a 180 ºC. Truco: puedes usar también harina para el molde, pero ten en cuenta que la torta quedará blanca al desmoldarla. 4 Vuelca en el molde la preparación y cocínala en el horno por 25 minutos. Notarás que el bizcocho está cocido si al pincharlo no queda en el palillo o cuchillo restos de la preparación. Déjalo enfriar. 5 Una vez frío, corta el bizcocho en 3 capas para poder formar la torta Matilda. 6 Mezcla el dulce de leche y el chocolate. Si tu chocolate no está blando, derrítelo en el microondas en intervalos de 20 segundos, revolviéndolo hasta que se funda por completo, o al baño María. 7 Unta las capas de tu torta Matilda con el relleno de chocolate y dulce de leche a medida que las superpones. 8 Una vez terminada, tápala y resérvala en la nevera para que las capas acaben de asentarse y puedas disfrutarla fría. Te recomendamos acompañarla con alguna infusión amarga porque esta torta sí que es muy dulce y chocolatosa. Cuéntanos qué te ha parecido la receta de torta Matilda en los comentarios.",66428ff9-bea7-496c-9216-2070ad096ca1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-veganos-75402.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) 2 cucharaditas de polvos de hornear 60 gramos de azúcar rubio 1 cucharada postre de cacao amargo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva leche de soja 1 tarro de dulce de soya,"1 Para empezar con la receta de alfajores veganos fáciles, en un bol primero debes agregar harina de trigo, polvos de hornear, azúcar rubio y cacao amargo. Mezcla todos los ingredientes. 2 Además, debes agregar las dos cucharadas de aceite de oliva y mezclar todos los ingredientes. 3 Agrega también leche de soja hasta conseguir una masa homogénea, lleva al refrigerador aproximadamente 30 minutos. 4 Sobre una superficie limpia y enharinada, con el rodillo estira la masa hasta que esté completamente delgada. Corta círculos de 5 centímetros aproximadamente y coloca los discos en una bandeja cubierta con papel de mantequilla. 5 Lleva los alfajores veganos sin gluten al horno precalentado a 200 °C aproximadamente unos 10 minutos o hasta que doblen su grosor. 6 Deja enfriar los alfajores veganos un par de horas y rellena con abundante dulce de soya. Señalamos que el relleno podrás conseguirlo en el supermercado, concretamente en el sector de la comida vegana. Truco: el manjar vegetal dulce es el único dulce de soya libre de transgénicos, no contiene lactosa, gluten, colesterol y también es libre de grasas trans. 7 Cuando termines de rellenar los alfajores veganos, debes decorar los bordes con abundante coco rallado. ¡Listo y a comer!",6c5262aa-bde4-4c24-a2fc-b6e99e67408e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-saludable-75417.html,150 gramos de harina integral (1 taza) 20 gramos de cacao amargo ½ cucharada postre de polvo para hornear (levadura química) 1 cucharadita de edulcorante 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 huevo 2 cucharadas soperas de aceite neutro 900 gramos de queso untable bajo en calorías 2 huevos 2 cucharadas soperas de edulcorante 80 gramos de almidón de maíz (maicena) 1 limón o naranja,"1 Como primer paso para hacer este delicioso cheesecake saludable, mezcla todos los ingredientes de la masa en un recipiente. 2 Intégralos y vuelca la preparación en un molde desmontable de 24 cm de diámetro, previamente forrado con papel de aluminio o manteca y harina. Con ayuda de las manos, aplasta la masa para formar una base pareja.Cocina la masa de tu cheesecake saludable por 10 minutos en el horno, a unos 180 ºC, o hasta que la notes algo coartada y apenas crujiente. Ten en cuenta que volverá al horno con el queso, esto es solo una precocción. 3 Mientras se cocina la masa, mezcla el queso untable con el edulcorante, la ralladura y el jugo del cítrico que hayas elegido. Mézclalo y comprueba el sabor antes de continuar con el siguiente paso. De ser necesario, rectifica el sabor añadiendo más edulcorante o más jugo. 4 Una vez que estés satisfecho con el sabor de tu relleno del cheesecake light, agrega los huevos y la maicena. Intégralos bien hasta que no queden grumos. 5 Vuelca la preparación de queso sobre la masa que has precocinado anteriormente. 6 Hornea el cheesecake a 160 ºC durante aproximadamente 40-60 minutos. Cuando esté cocido, notarás que incluso el centro está firme y la superficie está algo coartada, como ves en la imagen. Truco: para hacer tu cheesecake saludable sin horno, te recomendamos hacer una base de galletas trituradas con aceite de coco fundido y sustituir los huevos del relleno por un poco de leche vegetal sin azúcar. 7 Deja que se enfríe y sírvete una porción de este delicioso cheesecake sin azúcar. Si quieres, puedes acompañarlo con fruta fresca entera o hecha puré, así como alguna mermelada sin azúcar, como estas:Mermelada de frutos rojos sin azúcarMermelada de mango sin azúcar",3f331ef9-9e90-469b-8d11-391622f56555, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-dona-pepa-75410.html,10 gramos de anís 180 mililitros de agua (¾ taza) 2 gotas de colorante amarillo 340 gramos de manteca vegetal 720 gramos de harina sin preparar 8 gramos de polvo de hornear 12 gramos de sal 4 gramos de bicarbonato de sodio 8 yemas de huevo 1 chorro de esencia de vainilla 2 manzanas de agua 1 membrillo mediano 1 rama de canela 1½ chancaca o panela 1 naranja 500 gramos de azúcar blanco 60 gramos de glucosa 50 gramos de grageas 1 cáscara de piña ½ piña,"1 Para empezar con la receta de turrón de doña pepa, primero debes cortar la piña en pedazos medianos y la naranja en rodajas. 2 Además, corta también las manzanas y retira las semillas. 3 En una olla mediana, coloca la piña, la cáscara de la piña, las manzana de agua, la naranja, la canela y el membrillo. Añade agua hasta cubrir y llevar a fuego medio aproximadamente unos 30 minutos. 4 Después de los 30 minutos, con la ayuda de un colador retira las frutas y reserva el líquido. 5 Corta la chancaca en pedazos pequeños y añádela en una olla mediana con media taza de agua. 6 En una olla mediana incorpora el líquido de las frutas con la chancaca. 7 Añade el azúcar blanco a la olla y la glucosa, mueve con el fuego bajo y cuando tenga el punto de miel, apaga. 8 Tamiza la harina, el bicarbonato y el polvo de hornear en un bol. Añade también el anís. 9 Agrega la manteca vegetal, las yemas de huevo y la esencia de vainilla. Diluye las 2 gotas de colorante en 180 ml de agua y sal, incluye también el agua en la mezcla. 10 Con la ayuda de una batidora, mezcla hasta que se forme una masa. 11 Refrigera la masa aproximadamente 1 hora cubriéndola con papel film. 12 Cuando haya pasado una hora, divide la masa y forma un churro con las manos. 13 Corta los churros y colócalos en un silpat o un recipiente. El horno debe estar a 180 ºC aproximadamente unos 18-20 minutos. 14 Cuando los palillos se encuentren listos, báñalos con miel. Debes colocarlos de manera horizontal. 15 Coloca el siguiente piso de palillos de manera vertical. ¡Ya casi esta listo el turrón casero de doña pepa! 16 Ahora debes añadir las grageas por encima del turrón de doña pepa. 17 Ya puedes servir y disfrutar. No te olvides de bañar todos los pisos con miel. ¡A comer!¿Qué te ha parecido la receta y la historia del turrón de doña pepa? Déjanos en los comentarios tu opinión.",ca187868-3ffb-4665-89a3-7a8f9b4314e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-argentino-75416.html,25 gramos de arroz largo fino 250 mililitros de leche 1 trozo de cáscara de limón o naranja ½ cucharadita de esencia de vainilla o rama de canela 25 gramos de azúcar o edulcorante al gusto,"1 Para empezar a preparar el arroz con leche argentino, prepara una porción de cáscara de naranja o limón. Hazlo con un pelapapa o un cuchillo, asegurando que no queden partes blancas, como ves en la imagen, ya que esto le dará sabor amargo. 2 Introdúcela en una olla con la leche, la esencia de vainilla o la rama de canela y el arroz. Recuerda que puedes sustituir la leche de vaca por otra vegetal, como leche de arroz y coco. Calienta la olla a fuego fuerte hasta que empiece a hervir. Baja el fuego a medio-bajo y revuelve cada tanto para evitar que se pegue en la base. 3 Pasados los primeros 10 minutos de cocción del arroz, agrega el azúcar y cocina 2 minutos más. Si quieres hacer el arroz con leche argentino sin azúcar, termina la cocción sin agregarla y continúa con el siguiente paso. 4 Sírvelo y déjalo enfriar. Si prefieres hacerlo sin azúcar, agrega en este momento la cantidad de edulcorante que quieras al gusto. 5 Una vez frío, decora con canela o cacao y disfruta de tu auténtico arroz con leche argentino.",d9b4fa96-4af1-426d-b508-237a80bdd9a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-vegana-75372.html,2 cucharadas soperas de azúcar 600 mililitros de leche de soya 5 cucharadas soperas de sirope de agave 4 cucharadas soperas de maicena Agua (cantidad necesaria) 1 cucharada postre de esencia vainilla,"1 En el mismo molde que usarás para preparar la leche asada vegana, pon el azúcar y caliéntalo directamente sobre el fuego hasta conseguir un caramelo. Eso sí, ten cuidado de no quemarlo, ya que si esto ocurre tendrás que desecharlo y partir desde 0; el almíbar quemado es amargo, por lo que dañaría nuestra elaboración. Reserva. 2 En una olla, vierte la leche, el sirope, la esencia de vainilla y calienta todos estos ingredientes. 3 Disuelve la maicena en un poco de agua y agrega esta mezcla a la olla anterior. 4 Cocina hasta que la mezcla espese, sin dejar de revolver en ningún momento. Cuando haya alcanzado la textura correcta, retira la olla del fuego. 5 Vierte la masa de la leche asada vegana sobre el caramelo. Nosotros hemos optado por hacerla en un molde grande, pero también puedes hacerla directamente en moldes individuales. Deja que se enfríe por completo y, posteriormente, resérvala en el refrigerador durante un mínimo de 2 horas para que cuaje. 6 Con la punta de un cuchillo, despega los bordes del molde y voltea el postre en un plato para desmoldarlo. Para servirlo, córtalo en porciones individuales y decóralo como más te guste.",a26261c1-11bf-427c-bbf9-81bdea5e5630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-con-crumble-75400.html,300 gramos de harina 0000 (floja o refinada) 200 gramos de manteca 150 gramos de azúcar (¾ taza) 500 gramos de manzanas 3 cucharadas soperas de azúcar 1 limón 1 cucharada sopera de almidón de maíz (maicena),"1 Para comenzar a preparar esta deliciosa tarta de manzana con crumble, pela y corta las manzanas en gajos finos. Remójalos en el jugo de 1 limón con las 3 cucharadas de azúcar y la cucharada de maicena mientras preparas el resto de la tarta. 2 Para la masa, mezcla la harina con el azúcar y la manteca fría. Ayudándote con la yema de tus dedos, integra los 3 ingredientes hasta obtener una textura similar a la arena, tal y como ves en la imagen. 3 Utiliza 3/4 de la preparación para cubrir la base de un molde desmontable, previemente untado con manteca. Con ayuda de tus manos, ejerce algo de presión para que el arenado se una formando una masa. Truco: asegúrate de cubrir también los bordes de tu molde. 4 Cocina la base de la tarta durante unos 20 minutos en el horno precalentado a 180 1C, o hasta que esté ligeramente dorada, como puedes ver en la imagen. 5 Cubre la base de tu tarta con las manzanas que has dejado en remojo con el limón. 6 A su vez, cubre las manzanas con el resto del arenado de harina, azúcar y manteca, esta vez sin presionar para que se forme la costra crujiente. Hornea la tarta de manzana con crumble por unos 15 minutos o hasta que la superficie se dore ligeramente. Truco: si te apetece probar la tarta de manzana con crumble de canela, añade canela en polvo al gusto al arenado antes de distribuirlo sobre las manzanas. 7 Sirve y disfruta de tu sencilla y deliciosa tarta de manzana con crumble tibia. Puedes acompañarla con helado de crema o bien crema batida, ¡es una combinación deliciosa!",82b32778-19ab-4731-a864-7de1ff059d7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-coco-75388.html,2 cocos (solo la pulpa) 1 taza de agua de coco natural 350 gramos de yogur griego 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 taza de coco rallado (opcional) Molde o vasitos para congelar Palitos de madera para paletas,"1 Comienza la receta de paletas de coco por limpiar el coco. Utilizarás solo la pulpa, de manera que córtala en trozos pequeños para facilitar la preparación. Puedes sustituir el coco con cáscara por coco rallado seco. 2 Coloca los trozos de coco en la licuadora con un poco del agua de coco. Si utilizas el coco con cáscara, aprovecha el agua que ya trae, si, por el contrario, compraste el coco ya troceado, adquiere el agua de coco natural en el supermercado. 3 Cuando esté mas o menos molido el coco, añade el yogur griego, la esencia de vainilla y el resto del agua de coco. Licua muy bien hasta obtener una textura más ligera. Truco: puedes sustituir el yogur griego por yogur natural sin azúcar si prefieres unas paletas de coco más saludables. 4 Una vez licuado, vacía la crema en los moldes o vasitos de plástico, coloca los palitos de madera y, opcionalmente, un poco de coco rallado al final para conseguir una presentación más bonita. Luego, reserva las paletas en el congelador por un mínimo de 4 horas o durante una noche entera. 5 Pasado el tiempo de congelación y una vez sólidas, desmolda las paletas de coco y disfruta de refrescante postre, ¡a comer! Como verás, el resultado es unas paletas de coco natural cremosas y saludables, sobre todo si escogiste yogur sin azúcar. Cuéntanos qué te han parecido.",fb2ab217-91df-40e2-9a99-2d308a806e4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-galletas-maria-75387.html,1 litro de leche 100 gramos de media crema 100 gramos de leche condensada 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 paquete de galletas tipo María Moldes o vasitos Palitos de madera para paletas,"1 Para comenzar la receta de helado de galleta María, en un recipiente mezcla el litro de leche con la media crema. Puedes sustituir la media crema por crema para batir o crema de leche (nata para postres) para hacer aún más cremosa la mezcla, también si lo prefieres puedes usar leche vegetal como leche de almendra o de avena.No te pierdas la Receta de media crema si optaste por este ingrediente. 2 Agrega la leche condensada y mezcla hasta que se integren. La leche condensada será el endulzante de las paletas de galleta María, pero puedes usar el endulzante que más te guste, algún tipo de azúcar o Stevia. Otra opción totalmente válida es reducir el aporte calórico utilizando leche condensada sin azúcar. 3 Incorpora la cucharadita de esencia de vainilla y mezcla una vez más. Puedes sustituir la vainilla agregando un poco de esencia de anís, que le dará un sabor más dulce. 4 Tritura las galletas con tus manos o utiliza una bolsa y un rodillo, incluso puedes usar un procesador de alimentos para obtener una textura más fina, aunque en lo personal me gusta más que quede la galleta en trozos grandes. 5 Procede a montar las paletas de galletas María. Para ello, en tu molde o vasito agrega un poco de galletas trituradas y enseguida vierte la mezcla de leche. Para hacer un único helado de galletas María, puedes mezclar la crema con las galletas troceadas e incluso triturarlo todo junto y verter el resultado en un recipiente apto para congelar. 6 Por último, coloca el palito de madera asegurándote de que quede en el centro y no se ladee para que sea más fácil sacar el helado del molde y se pueda comer más fácilmente. Luego, reserva las paletas en el congelador por un mínimo de 4 horas o bien durante toda una noche. 7 Pasado suficientemente tiempo en el congelador, ya puedes disfrutar de estas deliciosas y cremosas paletas de galletas Marías. ¡Desmolda y a comer en un día caluroso! Recuerda que también puedes hacerlas en formato helado cremoso en un único recipiente.",c0768e50-eb08-4c39-88ca-8519d8650d51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcococho-de-yogur-de-la-abuela-75389.html,1 huevo 75 gramos de yogur neutro 1 cítrico 50 centímetros cúbicos de aceite neutro 50 gramos de azúcar (¼ taza) 75 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de polvo de hornear ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio,"1 Para empezar a preparar la receta de bizcocho de la abuela, primero bate a mano el huevo con la ralladura del cítrico que hayas elegido y añade 5 cucharadas de su jugo, el aceite y el azúcar. Remueve hasta que la mezcla se disuelva completamente. 2 Luego, en un recipiente aparte mezcla el polvo de hornear, el bicarbonato y la harina. Agrega estos ingredientes secos a la preparación anterior con ayuda de un tamiz o colador fino. 3 Integra ambas preparaciones con movimientos envolventes y vuélcala en un molde para bizcocho, previamente enmantecado. 4 Cocínalo aproximadamente unos 25 minutos en horno medio a 180 ºC o hasta que al pincharlo con un cuchillo no salgan restos de preparación. 5 Déjalo templar y disfrútalo espolvoreado con azúcar. ¡Listos y a comer el delicioso bizcocho de yogur húmedo!¿Qué te ha parecido esta receta de la abuela? Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios.",2bb960e2-567e-41b1-96a9-e43eb6b98fcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-nata-y-crema-75365.html,1 lámina de hojaldre rectangular 300 mililitros de crema de leche para montar 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 2 yemas de huevo 30 gramos de almidón (maicena) 100 gramos de azúcar (½ taza) 100 gramos de azúcar glasé 1 cucharada postre de aroma de vainilla,"1 Para preparar las milhojas de nata y crema pastelera debes empezar preparando el hojaldre. Compra una lámina de hojaldre cuadrado y añádela en la placa del horno aprovechando la hoja de papel que contiene. Corta la lámina del hojaldre en 6 rectángulos y con un tenedor pincha bien la masa para que no suba mucho. Debes tener el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, cuando esté caliente añade el hojaldre unos 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. Retira y deja enfriar. 2 Ahora debes preparar la crema. En un cazo debes añadir la leche, las yemas, el azúcar, la vainilla y la harina de maíz (maicena). Mézclalo todo bien hasta que no queden grumos, colócalo en el fuego. Truco: la temperatura del fuego no debe ser muy alta. 3 Remueve mientras se calienta hasta que empiece a formase una crema espesa, ten cuidado que no se pegue. Cuando empiece a hervir deja la olla unos segundos y apártala del fuego. Déjala enfriar, tápala con papel film y añádela en la nevera. 4 Monta la nata con una batidora. Vierte 2 cucharadas de azúcar y móntala, cuando esté lista guárdala en la nevera. 5 Cuando estén dorados los hojaldres retíralos y déjalos enfriar. Con los 6 trozos prepara 2 milhojas individuales. 6 Para montar los hojaldres debe estar todo bien frío. En un plato o bandeja coloca una lámina de hojaldre y con una manga pastelera o con una cuchara añade la crema. 7 Coloca encima una lámina de hojaldre sin apretar mucho para que no se baje la crema. Encima de la misma coloca la nata y en la parte superior otra lámina de hojaldre. 8 Espolvorea con azúcar glasé y listos. Puedes decorar el milhojas de crema y nata con frutas. ¡A comer!Prueba esta receta y cuéntanos qué te ha parecido esta deliciosa tarta milhojas.",f007c162-c298-4c16-870b-36d67368cd75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-havanette-75354.html,250 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de sal 125 gramos de manteca 1 huevo 20 gramos de azúcar 50 centímetros cúbicos de leche 1 cucharada postre de esencia de vainilla 200 gramos de dulce de leche repostero 200 gramos de dulce de leche tradicional 300 chocolate para baño,"1 Empieza preparando la masa para la torta. Para ello, añade la sal, la harina y la manteca fría en un recipiente. Con la ayuda de la punta de tus dedos o de una espátula, integra los ingredientes hasta obtener una consistencia similar a la arena. 2 Mezcla el huevo con la leche, el azúcar y la esencia de vainilla. 3 Añade los líquidos a la masa que has preparado con la harina y la manteca. Intégralos con una espátula hasta obtener una masa lisa. 4 Cubre tu mesada con film y vuelca sobre él la masa. Corta otro film para tapar la masa y estírala con un rodillo. Esta técnica será muy útil para que no se pegue a la mesada ni al palote.Y si además, quieres aprender a elaborar una tarta de frutillas con gelatina light, sigue leyendo. 5 Cuando esté estirada, haz un borde como si fuera una pizza y tápala con el film. Llévala a la heladera o congelador 1 hora o 30 minutos respectivamente para que descanse y tome frío la manteca. 6 Una vez pasado ese tiempo, retira el film y lleva tu masa a una placa antiadherente. Si no tienes este tipo de placas, añade manteca y harina a la placa o asadera que tengas. Pínchala con un tenedor para que no se englobe y cocínala en horno medio a 160 ºC aproximadamente unos 20 minutos hasta que esté dorada. 7 Cuando tu masa esté cocida, sin necesidad de esperar a que se enfríe, cúbrela con el dulce de leche tradicional y repostero previamente mezclados. Llévala a la heladera o congelador aproximadamente unos 20 o 10 minutos respectivamente para que al cubrirla con el chocolate, este no se mezcle con el dulce de leche.Otra versión de esta torta consiste en añadir el dulce de leche con la manga realizando grandes conos. Luego, se baña con chocolate dándole la vuelta sobre un recipiente. También podrías, en cualquiera de los dos casos, agregar 1 cucharadita de bebida alcohólica, como por ejemplo de cognac o de licor. Ten en cuenta que en este caso no sería apta para el consumo de niños ni de mujeres embarazadas o en período de lactancia. 8 Mientras tu tarta Havanette se enfría, derrite el chocolate. Para ello, calienta un recipiente con agua y en otro coloca el chocolate. Remuévelo constantemente sobre el vapor hasta que obtenga la consistencia ideal para bañar tu tarta.En lugar de chocolate cobertura, puedes utilizar ganache de chocolate para cubrir tu torta. En ese caso, utiliza un chocolate de taza y la misma cantidad de crema de leche, calienta la crema hasta que empiece a hervir y vuélcala sobre el chocolate picado. Déjalo descansar 1 minuto para que baje la temperatura y remueve para obtener una consistencia ideal para bañar tu torta Havanette. ¡Ya casi está lista la receta de torta Havanette! 9 Retira la tarta de la heladera o congelador y cúbrela con el chocolate ayudándote con una espátula para crear una capa fina. Puedes dejarlo orear a temperatura ambiente o llevarlo nuevamente a la heladera para que tome consistencia antes de servirla. Y si eres un gran amante del chocolate, no te pierdas estas torrijas de chocolate. ¡Sigue leyendo! 10 Sirve y disfruta de esta deliciosa tarta. Te recomendamos acompañar este postre con un café con leche caliente o con té. ¡A comer!Y si prefieres ver la preparación de esta receta casera de torta Havanette, solo tienes que mirar el vídeo de la receta. ¡Descubre muchas más preparaciones en nuestro canal de YouTube!",23eacc8a-a49d-4e29-82f5-79f5ed6e58f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-rogel-75356.html,300 gramos de harina 0000 1 cucharada postre de sal 100 centímetros cúbicos de agua 50 gramos de manteca 2 yemas de huevo 2 cucharadas de postre de alcohol etílico 250 gramos de dulce de leche tradicional 250 gramos de dulce de leche repostero 240 gramos de azúcar 100 centímetros cúbicos de agua 120 gramos de claras de huevo (aprox 4 unidades),"1 Empieza preparando las masas de tu torta Rogel. Para ello, haz una corona con la harina sobre una mesada limpia. En el centro, vuelca el agua, la manteca derretida, la sal y el alcohol. Integra todos los ingredientes del centro hacia afuera para obtener una masa lisa. 2 Tapa la masa y déjala descansar aproximadamente unos 20 minutos. 3 Pasado ese tiempo, corta la masa en 8 partes iguales. 4 Estira cada parte tan fina como puedas entre dos hojas de film o separadores. 5 Llévalas a una placa para horno antiadherente o a una corriente con manteca y harina. Pínchalas y cocínalas en un horno a 180 ºC aproximadamente unos 10-12 minutos, hasta que estén doradas. 6 Unta 1 de ellas con el dulce de leche repostero junto con el tradicional, mézclalos. Superpón otra masa y úntala también. Repite este procedimiento hasta llegar a la última masa, deja esta última sin untar. 7 Por otro lado, prepara el merengue italiano. Para ello, calienta el azúcar con el agua, debe cubrir el azúcar. Vuelca el agua lentamente para que el azúcar no suba hacia los bordes de la olla. Calienta en una olla a fuego medio hasta que llegue a los 118 ºC mientras bates las claras a punto de nieve. ¡Ya casi está lista la receta de torta Rogel!¿Te gustaría aprender a cocinar el merengue suizo? ¡Esta receta es para ti! 8 Vuelca el almíbar en forma de hilo sobre las claras a punto nieve y bate hasta que el recipiente esté a temperatura ambiente, el merengue brilloso y se sostenga en el recipiente.Y si además, quieres aprender a cocinar una deliciosa torta de guanábana, sigue leyendo. 9 Cubre la superficie de la torta Rogel con el merengue italiano y disfruta de este manjar. Puedes dorar el merengue con un soplete o llevándolo al horno. También podrías decorarlo con hilos de chocolate derretido, granas de colores o perlas comestibles.Y si prefieres ver la preparación de esta receta casera de torta Rogel, solo tienes que mirar el vídeo de la receta. ¡Descubre muchas más preparaciones en nuestro canal de YouTube!",779ca89b-2aa6-49be-a830-09ca27e20091, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-dulce-de-leche-75352.html,150 gramos de galletas 50 gramos de mantequilla sin sal 5 hojas de gelatina 425 gramos de dulce de leche 350 gramos de queso crema tipo philadelphia 350 gramos de nata para montar o crema de leche,"1 Para empezar a elaborar esta receta de cheesecake de dulce de leche sin horno, primero prepara la base para la cheesecake. Trocea las galletas y tritura con la ayuda de un robot de cocina hasta convertirlas en polvo. Trocea la mantequilla y funde en el microondas a potencia baja. Mezcla la mantequilla con las galletas trituradas. Truco: si no dispones de un robot de cocina para triturar las galletas, mételas en una bolsa de plástico y pasa el rodillo de cocina por encima para pulverizar las galletas. 2 Forra un molde desmontable de unos 18 cm de diámetro con papel de horno y pon en la base las galletas trituradas con la mantequilla. Acomoda bien la base de galletas en el fondo del molde para que quede una base fina. Reserva. 3 Pon a hidratar las láminas de gelatina en agua durante aproximadamente unos cinco minutos. 4 Reserva 75 g de dulce de leche para decorar y utiliza 350 g de para hacer el cheesecake. Coge un poco de dulce de leche para el relleno de la tarta y caliéntalo unos segundos en el microondas. Una vez esté bien caliente, escurre las hojas de gelatina y añade el dulce de leche caliente. Bate enérgicamente con unas varillas para que se integren bien. 5 Pon en un bol el dulce de leche con la gelatina diluida y añade el resto de dulce de leche. Mezcla bien. 6 Incorpora el queso crema y mezcla bien.¿Te preguntas cómo hacer el típico pastel esponjoso japonés? ¡Sigue leyendo! 7 Bate con unas varillas eléctricas la nata o crema de leche hasta que esté montada. Incorpora poco a poco a la cheesecake, debes mezclar con movimientos suaves. ¡Ya casi está lista la receta de cheesecake de dulce de leche! 8 Vierte la cheesecake en la base de galletas y deja que compacte en la nevera durante 2 horas. 9 Decora la cheesecake con una fina capa del dulce de leche que tenías reservado para tal fin. Si ves que está muy dura para poder extenderla mejor, caliéntala un poco en el microondas. Desmolda la tarta con cuidado. También puedes decorarla con unos ricos chips de chocolate. ¡A comer!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido este cheesecake de dulce de leche sin horno.",a327b131-eb0b-4321-9eda-f6272a4eb691, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-helado-de-chocolate-suizo-50521.html,1 litro de nata líquida 8 huevos 300 gramos de azúcar glasé 1 cucharada de azúcar 8 cucharadas de cacao puro,"1 Batir los huevos con el azúcar, vainilla y mezclar todo muy bien hasta que el volumen sea el doble. 2 Por otro lado nos pondremos a batir la nata, que deberá de subir de tamaño para luego mezclarlo con los huevos y demás. 3 poco a poco vamos añadiendo el cacao y mezclando suavemente todo, hasta que tome el color deseado. 4 En unos moldes agregamos esta rica mezcla y lo dejamos en el congelador durante varias horas, un mínimo de 8 y después ya podemos servir estos ricos helados de chocolate. 5 Si es un buen chocolate suizo, mucho mejor, porque disfrutarás mucho.",09b46f36-3b9b-43cf-bfaa-428e8dd531d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-helado-de-chocolate-con-pasas-al-rhum-50519.html,1 Tarrina de helado de chocolate de 1 litro -ablandado- ¼ de taza de ron ½ taza de uvas pasas (sin pepitas),"1 Poner el helado de chocolate en un cuenco. 2 Mezclar ½ taza de pasas picadas y ¼ de taza de ron en un cazo pequeño, y calentar a fuego lento removiendo hasta que las pasas estén hidratadas. 3 Dejar enfriar. 4 Cuando estén bien frías mezclar con el helado, removiendo para que quede bien integrado todo. 5 Poner en un recipiente y pasarlo al congelador, al menos durante una noche. 6 Antes de servir dejar unos minutos fuera del congelador para que se ablande.",8c2a80f5-831d-4cd4-ba38-98864868c7fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-helado-de-chocolate-con-pasas-al-rhum-50520.html,750 de nata para montar (35% M.G. mínimo) 100 g de pasas De 6 a 8 yemas de huevo 200 g de azúcar 100 g de agua 200 g de chocolate fondant 50 g de ron añejo,"1 Colocar la mariposa en las cuchillas. 2 Agitar bien el envase de nata y verterla en el vaso, poniendo en marcha la máquina en velocidad 3 1/2, sin programar tiempo. Estar pendiente para parar la máquina en el momento en que esté montada (vigilar, porque un exceso de batido hará que la nata se convierta en mantequilla). 3 Retirar en un bol y reservar en el frigorífico. 4 Sin lavar el vaso, poner el azúcar y el agua y programar 10 minutos, 100º en velocidad 2. 5 Una vez terminado el tiempo, volver a poner velocidad 4, sin programar tiempo e ir añadiendo las yemas poco a poco. 6 A continuación, programar 2 minutos, 70º, velocidad 4. 7 Incorporar el chocolate troceado, poner velocidad 1, sin tiempo, e ir subiendo la velocidad poco a poco hasta alcanzar la velocidad 6, comprobando que haya quedado una mezcla homogénea; en caso contrario, continuar unos segundos en velocidad 6. 8 Añadir las pasas y el ron y mezclar durante 15 segundos en velocidad 2. 9 Acabar de unir con la espátula, poner la mezcla en un recipiente grande y dejar enfriar. 10 Cuando esté frío, incorporar la nata montada mezclando de forma envolvente. Verter la crema en un recipiente con tapa e introducirlo en el congelador. 11 Retirar del congelador de 10 a 15 minutos antes de servir.",c6c5b517-1ab9-43b2-b27e-9be74e98afd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-saborizado-casero-50518.html,4 cucharadas de yogurt natural 2 tazas de fresas picaditas 3 cucharadas de lechera en polvo azúcar a gusto o edulcorante artificial si lo deseas más light 1/2 litro de leche,"1 Entibiar la leche. Colocar la leche en polvo y mezclar muy bien con batidor de globo. 2 Incorporar el Yogurt y mezclar. Tapar y colocar en un sitio cálido por unas 4 a 5 horas. 3 Pasado este tiempo, llevar a la nevera hasta el siguiente día. 4 Para la mermelada de fresas:Colocar las fresas junto con el azúcar y unas 6 cucharadas de agua a fuego muy bajo. 5 Dejar cocinar hasta obtener la consistencia de mermelada. 6 Otra opción es licuar las fresas con azúcar y cocinarlas por varios minutos para obtener un sirope.",e5796950-5855-44de-932f-d497364cde2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuernitos-de-nuez-50461.html,250 gramos de Mantequilla 8 cucharadas soperas de Azúcar glas 150 gramos de Nuez molida 1 cucharadita de Vainilla ½ taza de Harina (70 gramos) ½ taza de Azúcar glas,"1 crema la mantequilla y ve agregando las 8 cucharadas de azúcar, la vainilla, la nuez y la harina poco a poco hasta que te quede una masa que no se peguen el las manos. en una charola, embarra mantequilla para que los cuernos no se peguen. dale forma de cuernos a la masa y hornea durante 15 a 20 min. la temperatura dependiendo el horno. ya que estén cocidos antes de que se enfríen espolvoréalos con la media taza de azúcar glas. ya que están espolvoreados ya están listos para comerse",c27516e8-ac2b-48d2-bf17-996a406f7754, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chocolate-mexicana-50446.html,1 tableta de Chocolate 1½ tazas de Harina (210 gramos) ½ litro de Leche 250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 Cogemos una cacerola y ponemos a calentar la leche con el chocolate troceado, hasta que se funda y disuelva. Una vez fundido, añadimos la harina poco a poco y sin dejar de mover. 2 Una vez integrada la harina, añadimos la crema de leche y seguimos mezclando. Bajamos el fuego para evitar que hierva. Por último, incorporamos el azúcar y seguimos moviendo para que se disuelva por completo. 3 Cuando la salsa de chocolate mexicana esté lista, la retiramos del fuego y dejamos entibiar para servirla sobre nuestros postres favoritos, como coulant de chocolate o torta de naranja.",8753c449-0dc5-4596-8dea-a4192c82c1f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-manzana-verde-50380.html,500 gramos de Manzana verde (pelada y cortada en cubos pequeños) 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 200 mililitros de Agua 1 unidad de Astilla de canela 4 hojas de Hierbabuena,"1 Alistar todos los ingredientes de la lista para la compota de manzana. 2 En una olla agregar el agua, el azúcar y la astilla de canela. Calentar hasta formar un almíbar ligeramente espeso. 3 Cuando se logre el almíbar, retirar la astilla de canela, incorporar las manzanas y las hojas de hierbabuena. Cocinar a fuego lento hasta que el almíbar se reduzca. 4 Se puede licuar o dejar los trozos pequeños de fruta. La comporta de manzana verde la puedes servir en frío o caliente. Te recomiendo probarla en compañía de un helado de plátano o como relleno de una crepe con frutas y yogur.",8c47a1e3-4518-4923-a0b8-db112800645d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-manchego-50351.html,2 latas de lechera( nestle ) 2 latas de leche carnation 1 quezo manchego de 400 gms,"1 Se licuan leches y quezo, ya bien licuados, se carameliza azúcar se fondea el molde con el azúcar dorada, cuando esta frió, se vacía lo licuado, se tapa con papel de aluminio, se pone una olla que tenga parrilla para que le pongas agua abajo, como una olla tamalera 2 Pones el molde de que tu gustes, te sugiero uno redondo de corona, cuando hierba el agua de la olla baja el fuego a que se cosa con poco fuego x tiempo necesario, cuando insertas un cuchillo y sale limpio ya esta listo. 3 Lo dejas enfriar, lo metes al refri...ya frió despegas las orillas con un cuchillo o pala y desmoldas adorna con frutos secos",397ad8f5-ab37-433f-a5da-887d4484a254, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-gales-original-50231.html,320 g Harina 50 g Azúcar blanca 4 Huevos 200 g Azúcar negra Ciruelas negras 180 g Manteca 100 g Pasas de uva 3 cdas Polvo para Hornear 50 g Nueces picadas Ralladura de piel de 1 naranja 250 cc Oporto,"1 Colocar en un bol azúcar negra, ralladura de naranja, los huevos de a uno e ir batiendo, luego colocar oporto que aporta mucha humedad, incorporar harina y polvo para hornear tamizados, las pasas, ciruelas y nueces previamente enharinadas. 2 Mezclar bien todo y colocar en un molde de muffin para hacer moldes individuales. 3 Horno bien fuerte al principio y luego horno bajo, para que queden altos.",43177ec0-d0a7-4f68-b354-478bc20fb2f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-tarta-de-membrillo-50232.html,"Para la masa; 100 grs mantequilla 50 grs azúcar 350 grs harina de repostería 1 huevo una pizca sal 40-50 ml agua fría 200 grs de azúcar membrillos pelados, descorazonados y partidos a la mitad una o dos vainas de vainilla 25 grs de mantequilla","1 Comenzamos preparando la masa quebrada, necesita reposo y así después mientras refrigera iremos caramelizando los membrillos. 2 Otra opción sería utilizar hojaldre, en cuyo caso, simplemente dejaríamos descongelar. 3 En un bowl, disponemos la harina, el azúcar, las arenas de sal, y la mantequilla cortada a taquitos, unimos todo con los dedos, como haciendo una especie de ""arenado"", a continuación añadimos el huevo batido, el agua y seguimos integrando hasta unir la masa. 4 Éste tipo de masas se trabajan lo justo, no es conveniente amasarlas en exceso. Envolvemos en film y dejamos reposar en la nevera un par de horas. 5 Para preparar la cubierta dispondremos en una sartén a fuego lento, el azúcar, la mantequilla y la vaina de vainilla hasta que se forme una especie de caramelo. 6 Añadimos los membrillos, previamente pelados, descorazonados y cortados en mitades. 7 Vamos dejando que se hagan y ablanden dándoles vueltas con cuidado. 8 Son mucho más duros que las manzanas, por lo que necesitan más tiempo al fuego. 9 Yo los tuve cerca de 40 minutos, los retiré del fuego cuando al pinchar estaban blandos. 10 Una vez que estén listos, retiramos del fuego y vertemos todo el conjunto, los membrillos y el caramelo (excepto la vainilla) en un molde previamente enmatequillado. 11 No recomiendo que sea desmoldable, por temor a que se nos pueda escapar líquido del caramelo. 12 Retiramos la masa del frigorífico y estiramos hasta dejarla de un centímetro de espesor. 13 Cubrimos todo el fruto haciendo una ligera presión por los bordes y remetiendo la masa por todo el contorno. Horneamos unos 30 minutos en horno precalentado a 180º, hasta que observemos que la masa adquiera un color dorado.",884ea89a-6432-458b-9daa-6212e123cf48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tradicional-pastel-gales-50230.html,125 gramos de mantequilla 250 de uvas pasas 75 gramos de cerezas confitadas 100 ml de ron 75 gramos de nueces picadas 50 ml de agua 25 gramos de café soluble 125 gramos de azúcar Dos huevos Una pizca de sal fina Una cucharadita de bicarbonato de sodio 125 gramos de harina Una cucharadita de especias para pastel 75 gramos de cascaras confitadas de naranja 250 gramos de frutas desecadas Ralladura de una naranja,"1 Picar las uvas pasas y las cerezas. 2 Remojarlas con el ron por 14 horas. 3 Hacer un caramelo con la mitad del azúcar. Rebajarlo con el agua y dejar enfriar. 4 Batimos la mantequilla con el resto del azúcar. 5 Agregamos los huevos uno a uno, y seguir batiendo hasta integrar. 6 Agregar el caramelo, la ralladura y el café soluble. 7 Tamizar el bicarbonato con la harina y la sal. 8 Incorporar el batido de mantequilla. Añadir la cascara de naranja, las frutas y las nueces. 9 Colocamos en un molde de 27 cm previamente untado con mantequilla y forrado con papel manteca en la base. 10 Cocinar en horno precalentado, a temperatura baja, 140 grados C, durante dos horas. 11 Retirar, dejar pasar enfriar, desmoldar con cuidado y servir el pastel galés con un poco de crema.",a2ede9f0-8f43-4da1-b76d-4cb88e2bcd79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helados-de-espuma-50089.html,"1 tarro(s) leche evaporada, refrigerado de un día para otro 3 taza(s) frutilla(s) 2 cucharadita(s) esencia de vainilla 1 taza(s) azúcar 1 claras de huevo 1 pizca sal","1 Lave bien las frutillas y muélalas bien en la juguera. Añada el azúcar, la clara de huevo, la pizca de sal y bata unos 15 minutos hasta que se forme una mezcla espumosa.Bata la leche evaporada hasta que aumente al doble su volumen y agréguele el jugo de limón y la esencia de vainilla.Una suavemente ambos batidos y lleve a helar en el congelador hasta que tome consistencia de helado. Sirva en copas de postre.",a39b697d-6774-483b-9508-7f7ee0dc92f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tutifruti-50080.html,1 taza(s) uva(s) rosadas 2 durazno(s) 1 tarro(s) piña(s) 1 melón(es) chico 1 tarro(s) chico(s) crema 2 hoja(s) colapez 2 cucharada(s) azúcar flor 1 gota(s) esencia de vainilla,"1 Parta el melón, quítele las semillas y déjelo boca abajo un rato, luego pártalo en cascos para facilitar la tarea y saque la carne en cuadritos.Con la ayuda de un colador de rejilla espolvoree un poco de azúcar flor.Estile la piña, dejando aparte el jugo que más tarde ocupara y corte cada torreja en cuadritos. Vacíe sobre el melón ya preparado.Continúe con los duraznos, pélelos en cuadritos y vacíelos junto con la taza de una rosada a la fuente con la otra fruta.Espolvoree más azúcar flor, revuelva y vacíe proporcionalmente a las copas.Remoje las hojas de colapez en agua fría y colóquelas en una tacita.Vacíeles agua hirviendo hasta llenarlas.Revuelva con cuidado hasta que esté disuelto el colapez y vacíe el jugo de piña.Revuelva unos 10 minutos para que cuaje parejo y eche dos o tres cucharadas en cada copa.Coloque al refrigerador unas 2 horas y sirva con crema.",fd78ea9d-cbf2-4cad-a428-4ce485b3f578, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-helada-de-duraznos-50060.html,3 paquete(s) de galletas de vino 1 tarro(s) leche condensada 1 tarro(s) chico(s) crema espesa 1 tarro(s) leche ideal (refrigerado del día anterior) 1 tarro(s) durazno(s) en conserva,"1 Cuele los duraznos y con el almíbar coloque a remojar las galletas.Bata la leche, la crema y la leche condensada. Coloque en un bol o molde una capa de galletas (remojadas), encima duraznos y por último la mezcla de las leches y crema, coloque otra capa de galletas, duraznos y mezcla de las leches y crema y así sucesivamente hasta que se llene el molde o bol. Cuando termine lleve al congelador y cuando esté congelada se sirve en platos chicos.",0a4f1ae9-21f7-4f4b-bc39-089b6b822169, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-leche-con-coco-rallado-50045.html,2 litros de Leche 180 gramos de Coco rallado 2 latas de Leche evaporada 3 unidades de Clavo de olor 1 lámina de Leche condensada 1 pizca de Canela en polvo 2 gotas de Esencia de vainilla Azúcar a gusto,"1 El primer paso es hervir la leche junto con la canela, los clavos de olor y el coco rallado. Deja al fuego unos 20 minutos. 2 A continuación, pasa esta leche por un colador y mezcla con la leche evaporada, la leche condensada, la esencia de vainilla y el azúcar. Es importante separar la leche del coco rallado y las especias. 3 Vierte la preparación en un molde rectangular o directamente en moldes especiales para paletas heladas. Lleva al congelador por lo menos unas tres horas o de un día para otro. 4 Disfruta del helado de leche con coco rallado y espolvorea con canela en polvo al servir. Y si te gustan este tipo de recetas también te pueden gustar la paletas cremosas de fresa.",dea6c10c-7165-4471-ad19-46f5e128d22d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-huevo-50041.html,5 yemas de huevo 1 taza de azúcar 1/2 l de leche 1 rama de canela 1 limón (piel),"1 Coloque en una olla la leche y cuando esté hirviendo añada el azúcar, la canela y la cáscara de limón, luego reserve la olla tapada al calor. 2 Coloque las yemas en una olla, bátalas y añada la leche poco a poco y sin dejar de revolver. 3 Luego ponga cocinar a baño María revolviendo continuamente y justo antes de que empiece a hervir, retire del fuego, luego cuélela y deje enfriar. 4 Luego agregue la crema resultante en un recipiente al congelador hasta que se forme el helado casero sin máquina. 5 Sirva el helado de huevo una vez se haya cuajado bien y esté bien frío. Si le gustan estas preparaciones, le recomendamos estas otras recetas fáciles y deliciosas:Helado casero de dulce de leche granizadoHelado de OreoHelado de chocolate caseroHelado de fresa sin heladera",719681d3-7a11-4d3a-86a9-9b21f810cce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-guindas-50037.html,1 kg guinda(s) 150 gr azúcar 400 gr crema para batir 2 claras de huevo 2 cucharada(s) jugo de limón 1 1/2 vaso(s) agua 2 cucharada(s) licor(es) de guindas,"1 Lave y retire los cuescos de de las guindas, luego tritúrelas.Prepare un almíbar con el agua hirviendo y el azúcar, una vez hecho listo añada el licor de guindas.Bata las claras a punto nieve e incorpore el almíbar despacio sin dejar de batir.Agregue las guindas y el jugo de limón.Revuelva bien y agregue la crema mezclándola despacio. Lleve al congelador durante unas horas y sáquelo un rato antes de servir.",613cd1f2-d551-4dfb-95dc-fdc3e8f7fa28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limon-con-galletas-de-vino-50034.html,1/4 kg galletas de vino (PARA LA MASA) 100 gr margarina 1/2 tarro(s) leche condensada 2 taza(s) agua (PARA LA MASA) 1 taza(s) azúcar Ralladura y jugo de un limón grande 2 cucharada(s) maicena 2 huevo(s),"1 MASA: Muela las galletas hasta hacerlas polvo. Junte con la leche condensada y la margarina derretida. Extienda la masa con los dedos en un molde de cuchen y refrigere una noche para que se amolde.RELLENO: Hierva el agua con el azúcar. Disuelva la maicena e incorpore. Revuelva permanentemente hasta que hierva y espese. Agregue el jugo y la ralladura de limón y las dos yemas. Cuando la salsa esté fría, rellene la tarta y cubra con las claras batidas a nieve con azúcar a gusto.",95097847-d2b1-49ba-8a1f-39ea7b5de839, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-damasco-50029.html,1/4 kg damasco(s) maduros 1 lt agua 1/4 kg crema chantilly 1 taza(s) azúcar Jugo de limón,"1 Lave y pele los damascos; páselos por el cedazo o bien muélalo con el tenedor. En un bol coloque los damascos molidos, el azúcar, el jugo de limón y el agua.Bata bien y vacié a la cubetera. Lleve al friseer por unos 3 a 4 minutos. Cuando estén a medio congelar sáquelos y vuelva a batirlos dentro del bol.Colóquelos nuevamente en la cubetera y deje congelar por tres horas más o menos.",eb987688-0145-4761-ae9a-f36d5317f160, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-bocado-50017.html,1 lt leche 1 yema (s) 1 taza(s) crema 1 cucharadita(s) colapez en polvo 1 cucharada(s) vainilla 1 1/2 taza(s) azúcar,1 Hierva la leche con el azúcar y la vainilla durante unos 3 minutos. En 1/2 taza de leche caliente deshaga el colapez y únalo al resto de la leche.Retire del fuego y agregue las yemas previamente diluidas en leche tibia.Cueza a baño María unos 5 minutos para que espese.Deje enfriar y coloque en el freezer durante 1 hora. Retire y agregue la crema batiendo fuertemente por espacio de 2 horas.,79063ed7-1e3a-4033-a1c6-139524901ac9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-con-licor-49980.html,2 barras de chocolate 125 gramos de mantequilla 1 huevo 1 cucharada sopera de coñac u otro licor,"1 Derretir el chocolate es lo primero que debemos hacer para preparar estas trufas con licor. Para conseguirlo, se ponen las barras o tabletas al baño María junto con la mantequilla, reservando una parte del chocolate para rallar y luego rebozar las trufas. Truco: También puedes derretir el chocolate usando el microondas, en este caso, trocea las tabletas y ve calentando a intervalos de 30 segundos a máxima potencia hasta que se funda, entonces mezcla con la mantequilla. 2 Cuando esté la masa fundida se le añade el coñac. Esperamos unos minutos a que la mezcla tome temperatura ambiente y entonces incorporamos la yema del huevo y la clara que habremos batido aparte a punto de nieve. Es muy importante que el chocolate no esté caliente en este punto para evitar que la yema se cocine. Truco: También puedes usar ron o licor de frutas para hacer estas ricas trufas de chocolate con licor caseras. 3 Deja reposar la mezcla de chocolate en el frigorífico hasta que la masa se endurezca ligeramente. Luego se forman las bolitas que serán nuestra trufas con coñac con la ayuda de dos cucharas o con las manos mojadas. 4 Por último, se rebozan las trufas con licor con el chocolate rallado o por cacao en polvo, se vuelven a reservar en la nevera y se sirven bien frías.Estas trufas de chocolate con licor son ideales para hacer un regalo en navidad o para sorprender en una cena romántica. Y si te animas con este tipo de postres, no dejes de probarlas con chocolate y plátano o las trufas de chocolate blanco y coco.",ce401e10-bf9c-476c-a948-9090756a8393, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-de-zapallo-dulce-49978.html,2 taza(s) zapallo(s) picado 1/2 lt aceite 3 huevo(s) 3 cucharada(s) harina 1 cucharadita(s) polvos de hornear Aceite para freír,"1 Cueza el zapallo, estílelo y páselo por cedazo.En un bol o fuente, coloque el zapallo, la harina, los polvos de hornear y las tres yemas.Bata las claras a nieve e incorpórelas a la mezcla anterior.Caliente bien el aceite en la sartén.Con una cuchara eche la mezcla al aceite y fría hasta que se doren por ambos lados.Colóquelos en una fuente con papel absorbente para escurrir el aceite.Sírvalos espolvoreados con azúcar flor.",c93c4a44-0d54-43a9-b1e5-34ebfa3fb97b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-de-semola-49976.html,1/2 taza(s) semola 2 cucharada(s) azúcar 1/2 lt leche 1 huevo(s) Ralladura de 1/2 limón 1/2 taza(s) pan rallado Aceite para freír,"1 ALMÍBAR:1/2 taza azúcar2 cucharadas de aguaPonga a hervir la leche con la ralladura de limón y las dos cucharadas de azúcar.Cuando suelte el hervor, vierta la sémola en forma de lluvia. Revuelva con una cuchara de madera y cueza unos 5 minutos, hasta que se vea el fondo de la olla.Vacíe la preparación en un plato hondo y deje enfriar.Prepare un almíbar regular, con la 1/2 taza de azúcar y dos cucharadas de agua.Corte la sémola en cubos, cuando esté fría. Páselos por el huevo semibatido, luego por el pan rallado y fría en abundante aceite caliente.Sirva con el almíbar caliente.",1c96a8d3-bc5b-421a-9f0b-55b3647638c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-de-manzana-caseros-49972.html,3 manzana(s) 200 gr harina 2 cucharada(s) azúcar 3/4 taza(s) agua 1 huevo(s) batido Vino dulce Ralladura de limón 1/2 cucharadita(s) sal 1 cucharadita(s) polvos de hornear,"1 Mezcle la harina con la sal, el azúcar, la ralladura de limón y los polvos de hornear. Añada el agua, bata y agregue el huevo. Mezcle suavemente. Corte las manzanas en rodajas no muy finas, córteles el corazón, páselas por la pasta y fríalas en un poco de aceite caliente a fuego moderado. Espolvoree con azúcar.",4a616dfa-9edd-4f73-b5ac-cef8c6024938, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-con-canela-49966.html,2 cucharadita(s) vainilla 1 taza(s) crema líquida 2 taza(s) azúcar granulada 2 cucharada(s) mantequilla derretida 1/2 cucharada(s) canela 4 cucharada(s) harina 4 huevo(s) 1/4 cucharadita(s) sal,1 En un bol bata los huevos. Agregue el resto de los ingredientes. Ponga en un molde cuadrado de 23 x 23 cm. y hornee por unos 45 minutos en horno precalentado a unos 160ºC.,6574d141-cb92-45b4-81a7-50c161ccb0f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-esponjoso-49962.html,1 cucharada(s) esencia de vainilla 6 huevo(s) 200 gr azúcar flor 1/2 lt leche 1 yema (s),"1 Bata ligeramente los 6 huevos, 1 yema, el azúcar flor, la leche hervida y la vainilla. Vacié a una budinera acaramelada y cocine a baño Maria, en horno suave. Cuando esté frío, retírelo del molde, cúbralo con merengue y ponga 2 minutos al horno muy caliente para que se dore.",84e49779-026b-48ba-bafd-5c435d67fcae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semola-con-fruta-49961.html,1 taza(s) semola 1/2 taza(s) azúcar 4 cucharada(s) pasas 4 manzana(s) 1 cucharada(s) mantequilla 1 palito(s) de vainilla o canela 1 lt leche 1 cucharada(s) canela en polvo 1/4 taza(s) azúcar para acaramelar,"1 Acaramele un molde, cubra el fondo con manzanas cortadas muy finas, espolvoreadas con canela, azúcar y pasas. Lleve al horno regular por 10 minutos. Prepare un litro de leche con azúcar, canela y cuando esté a punto de hervir, espolvoree con lluvia 1 taza de sémola, revolviendo constantemente. Deje cocer durante unos 5 minutos sin dejar de revolver para que no se pegue. Vacíe la sémola caliente sobre las manzanas y deje enfriar. Sirva con crema.",63020d02-d659-455f-9ace-71d382dfc310, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-mermelada-49952.html,2 cucharada(s) sopera(s) mermelada (sabor a elección) 4 claras de huevo 3 cucharada(s) azúcar flor,"1 Bata las claras a punto nieve, luego se añada el azúcar flor, sin dejar de batir, durante unos cinco minutos. Luego agregue la mermelada, sin dejar de batir. Cuando alcance su punto vacíelo a un flanero acaramelado, colocándolo en una asadera con agua hirviendo, lleve al horno a temperatura suave. Cuando el merengue esté bien dorado por encima y los bordes se despeguen del flanero retírelo del fuego y desmolde el flan. Sirva acompañado de crema de cualquier sabor",172a6b84-59e3-4657-bc8b-0e84a1449b03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-maicena-sin-horno-49950.html,5 cucharadas soperas de Maicena ½ litro de Leche 2 Yemas de huevo 1 cucharadita de Vainilla 100 gramos de Azúcar (½ taza) Caramelo líquido,"1 Como en la preparación de cualquier flan casero, lo primero que haremos es cubrir la base y las paredes del molde con caramelo. Si no sabes cómo hacerlo, puedes seguir paso a paso la receta de caramelo líquido. 2 Para preparar la mezcla del flan, comienza disolviendo la maicena en una parte de la leche. Remueve bien hasta que no queden grumos. Calienta el resto de la leche hasta que empiece a hervir. 3 Cuando rompa el hervor, retira la leche del fuego y reserva. Por otro lado, bate las yemas de huevo con el azúcar y únelas a la primera mezcla de leche y maicena. Bate esto durante un minuto, de forma enérgica y con movimientos envolventes. Después, incorpora la leche templada y la vainilla. 4 Lleva la mezcla del flan de maicena al fuego y utiliza una cuchara de madera para remover de forma constante durante unos 5 minutos. Luego, apaga el fuego y vacía la mezcla en el molde cubierto de caramelo. 5 Espera a que la mezcla enfríe y reserva el flan de maicena sin horno en la nevera hasta que termine de cuajar y solidifique. 6 Cuando notes que el flan de maicena ya tiene consistencia, podrás disfrutarlo. Y si quieres decorarlo, puedes añadir un poco de nata montada. Así mismo, si quieres preparar más postres sin horno, aquí tienes unas opciones deliciosas:Postre de mango con mielTarta de queso baja en caloríasHelado de Oreo",9509e4da-86b9-4ab2-b5c3-f1926abfac8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-lucuma-49948.html,1 taza(s) azúcar 1/3 taza(s) agua 5 claras de huevo 1 taza(s) puré de lúcumas 3 yema (s) de huevo 1/4 taza(s) azúcar 1 taza(s) leche 1 cucharadita(s) vainilla líquida,"1 Prepare un almíbar de pelo con la taza de azúcar y el agua.Bata las claras a punto nieve, añada poco a poco el almíbar. Bata hasta enfriar. Añada sin batir el puré de lúcumas.Enmantequille un molde, vierta la mezcla. Precaliente el horno a temperatura media y hornee por unos 15 minutos, debe quedar dorado.Desmolde en una fuente. Bata las yemas con el 1/4 taza de azúcar hasta que estén blancas. Hierva la leche, saque del fuego, incorpore poco a poco las yemas revolviendo constantemente. Vuelva a la olla al fuego y caliente sin hervir, solo para que espese. Retire del fuego y agregue la vainilla, deje enfriar y sirva el flan bañado en la salsa.",d3fdc24d-3a8e-4bae-a260-de16d82ae20e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-ciruelas-49926.html,1/2 kg ciruela(s) secas 1 tarro(s) crema 1/2 kg galletas de champaña 1/2 cucharadita(s) esencia de vainilla 1 taza(s) azúcar granulada 3 claras de huevo 1 taza(s) almendra(s) peladas y molidas Agua,"1 Deje remojar las ciruelas un rato.Luego se póngalas a cocer en agua con azúcar y la vainilla. Ya frías páselas por un cedazo, añada las galletas molidas, la crema batida y ligeramente azucarada. Las claras de huevo bátalas muy bien y añádalas a la mezcla anterior junto con las almendras también molidas, revuelva bien y ponga a cocinar en un molde enmantequillado a baño María. Se puede servir con crema de vainilla.",997aa57a-7785-4590-9520-61dfa54eda5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-chirimoyas-49914.html,1 kg chirimoya(s) 1 lt leche 6 huevo(s) 1/4 kg azúcar 1/2 palito(s) de canela,"1 Hierva la leche con la vainilla y el azúcar, deje enfriar y agregue los huevos muy batidos juntos, la mitad de las chirimoyas pasadas por cedazo y la otra mitad en trocitos sin pepas; revuelva bien todo y ponga a cocinar a baño Maria, en un molde acaramelado. Deje entibiar y lleve al refrigerador hasta el momento de servir.",5e519932-ee31-44a9-9338-09800a56c2d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-ingles-con-limon-49877.html,Jugo de 3 limones grandes 1 taza(s) leche evaporada 1 tarro(s) grande(s) crema de vainilla 1 paquete(s) de jalea sabor limón 1/2 taza(s) azúcar 2 claras de huevo,"1 En un bol bata la leche evaporada y las claras a punto de nieve, mézclelas.Agregue la jalea disuelta en un poco de agua caliente con las dos claras de huevo, el azúcar y el jugo e limón.Coloque al refrigerador hasta que cuaje.Desmolde y sirva con crema de vainilla.",a1c761ad-d39d-4a1c-903d-840e9b190cf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-duraznos-con-yogurt-49850.html,1 tarro(s) durazno(s) en conservas 1 yogurt de duraznos 2 cucharada(s) azúcar 1 taza(s) crema batida,"1 Corte los duraznos en trozos y colóquelos en una fuente algo honda.Bata el yogurt, la crema y el azúcar.Rocíe los duraznos con parte de la mezcla y ponga el resto en una salsera.Introduzca los duraznos y la salsa en el refrigerador hasta el momento de servir, pues deben estar muy fríos. Puede acompañar con galletas.",142b7684-eb83-4bec-90d4-9539c1e940ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-duraznos-con-merengue-49840.html,3 huevo(s) sus claras 1 tarro(s) durazno(s) en conserva 9 cucharada(s) azúcar 1/8 taza(s) leche 1/2 limón(es) su ralladura,"1 Batir las claras para merengue. Hacer un almíbar de pelo con el azúcar y agua. Agregar el almíbar de a poco a las claras batidas. Batir hasta enfriar. Añadir la ralladura de limón En una fuente poner los duraznos picados, rociar con su jugo. Cubrir con el merengue. Adornar con pedacitos de duraznos. Hornear hasta que se dore el merengue. 2 tarros de duraznos en conserva 6 claras 18 cdas. de azúcar 1/4 taza de leche 1 limón, su ralladura",a7c54fd7-3515-4523-87e2-9cfeb1adabdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-huevo-y-azucar-49801.html,"4 huevo(s) 8 cucharada(s) azúcar (para el caramelo) 2 tarro(s) leche condensada, hechos manjar Vainilla","1 Bata bien las yemas de huevo, agregando el manjar, revolviendo con mucho cuidado.Prepare un almíbar con el azúcar, vaciándola a un molde ojala con un hueco en el centro, vacíe la mezcla en él y cocer a baño Maria hasta que se cuaje. Con las claras se prepara un merengue, añade un almíbar bien a pelo, hecho con las ocho cucharadas de azúcar y la vainilla. Ya vaciado el postre adórnelo con el merengue al medio y alrededor.",4bf1ceec-8408-4281-9850-9d8d5994f9ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-cafe-facil-y-rapido-49767.html,6 taza(s) café cargado 2 copa (s) de coñac 4 cucharada(s) azúcar 1 palito(s) de canela y uno de vainilla Cáscara(s) de naranjas cortadas finas,"1 En una cacerola coloque el palito de vainilla, las y cáscaras de naranja. 2 Coloque el coñac con el azúcar dentro de un pocillo que resista el calor y le prenda fuego. 3 Enseguida vacíelo sobre las especias. 4 Revuelva con cuchara de madera, teniendo siempre a fuego lento, hasta que el azúcar se haya derretido por completo. 5 Agregue entonces el café que habrá mantenido caliente a baño María. 6 Revuelva un instante y sirva en tacitas previamente calentado, como postre.",2338560a-8783-472f-b340-23d4a3cc2756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-manjar-49764.html,1 taza(s) manjar 1 taza(s) crema 2 cucharada(s) mantequilla 1/4 taza(s) nueces peladas y picadas finas,"1 En una olla pequeña derrita la mantequilla a fuego suave, agregue el manjar y cocine revolviendo hasta derretir el manjar, agregue la crema y siga cocinando unos 15 minutos más. Añada las nueces, mezcle bien y retire del fuego.",1d4a8f2d-6309-4dde-bc66-129a7c973903, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-lucuma-49760.html,250 g lúcumas en puré 2 cucharadas soperas de azúcar flor/glas 2 tazas de crema de leche o nata líquida para montar 2 cucharadas soperas de gelatina sin sabor 1 chorro de agua caliente,"1 Pela las lúcumas, quítales la semilla y tritúralas en la licuadora o con la túrmix hasta obtener un puré homogéneo. 2 Bate la crema de leche hasta montarla y añade el azúcar flor con movimientos envolventes. 3 Incorporar sin batir de a cucharadas el puré de frutas y mezcla bien la crema de lúcumas para tortas. 4 Si quieres hacer un postre en sí de esta crema de lúcuma para relleno de torta puedes disolver la gelatina neutra en un poco de agua caliente y mezclarla con la crema. A continuación, llena las copas que quieras con esta preparación, refrigera unas horas y una vez cuajada, sirve la crema de lúcuma casera con un poco de nata montada por encima de cada copa. Si no, simplemente utilízala como cualquier otra crema pastelera.Te recomiendo también estas otras recetas de cremas para tortas absolutamente deliciosas:Crema pastelera de limónCrema pastelera de chocolateCrema pastelera de naranjaCrema pastelera de coco",383ff1af-0136-41b2-ba04-4e6ce30382fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-jugo-49719.html,4 pera(s) 1 taza(s) azúcar Vainilla,1 Pele las peras y pártalas por la mitad sin cortar el palito. Prepare un almíbar con el azúcar y una taza de agua. Sólo almíbar de medio pelo.Eche las peras dentro del almíbar a fuego lento para que ablanden. Luego sáquelas y siga así una a una. Se puede servir frío o tibio.,47072df2-69b1-4733-96bf-4eea3d899a76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-duraznos-49676.html,1/2 huevo(s) 1/2 taza(s) harina 1 taza(s) leche 1 cucharada(s) sopera(s) margarina 1 cucharada(s) azúcar 1 1/2 taza(s) durazno(s) en conserva 2 1/2 cucharada(s) mantequilla sin sal 1/8 taza(s) amaretto 1/2 taza(s) nueces picadas,"1 Derretir la margarina. Licuar huevo, harina, leche, azúcar y margarina derretida. Poner un poco de margarina en un sartén. Verter un cucharón de la mezcla y cocinar unos minutos hasta que los bordes del panqueque se levante. Dar la vuelta al panqueque y cocinar unos minutos. Sacar y poner sobre papel absorbente. Seguir haciendo igual con el resto de la mezcla. Cortar los duraznos en lonjas. Rellenar los panqueques con duraznos. Calentar la mantequilla y agregar el amaretto. Agregar los panqueques y cocinar 3 minutos. Poner en platos y verter la salsa encima.",153406e3-84b3-479b-8e8f-1e88439b30ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-con-miel-49670.html,1/2 taza(s) harina 1 cucharada(s) azúcar 1/2 pizca sal 1 1/2 huevo(s) 1 cucharada(s) aceite 1/4 lt leche Miel de palma,"1 Mezclar harina, azúcar y sal. Agregar batiendo con batidor manual los huevos uno a uno. Posteriormente la leche y el aceite. Calentar un sartén con un poco de aceite. Poner un cucharón de la mezcla, cocinar, dar vuelta, esperar que se despegue y retirar. hacer los panqueques de a uno. Servir sobre miel de palma.",94128c1b-b47e-44ab-b478-15a411d935ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nevado-de-limon-natural-49650.html,"3 limón(es) grandes, maduros (jugo y ralladura) 3/4 taza(s) azúcar 2 cucharada(s) maicena 3 claras de huevo 1 1/2 taza(s) agua 2 cuchara(s) colmada(s) azúcar (para las claras de huevo) Ralladura de chocolate para decorar","1 Coloque a hervir el agua con el azúcar, ralladura de limón y la maicena bien disuelta.Deje cocinar a fuego lento unos 3 minutos, revolviendo con una cuchara de madera.Una vez cocida retire del fuego y añada el jugo de limón.Bata las claras a punto de nieve, incorpore las dos cucharadas de azúcar y vacíe la maicena aún caliente a las claras. Siga batiendo hasta homogeneizar la mezcla.Ponga este merengue en las copas y decore con la ralladura de chocolate.",27fc450c-b8d6-4466-9f9c-84bf4542727d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nevado-de-chocolate-49646.html,1 tarro(s) leche condensada con chocolate 1/2 taza(s) azúcar 3 cucharadita(s) maicena 2 huevo(s) 1 cucharadita(s) esencia de vainilla,"1 Mezcle la leche condensada con 3 tarros de agua (envase leche condensada), la maicena disuelta en un poco de la misma leche y las yemas batidas. Cueza a fuego suave revolviendo constantemente, durante 5 minutos. Agregue la vainilla y deje enfriar.Bata las claras a nieve añádales el azúcar granulada y bata hasta que esté firme. Vacíe por cucharaditas sobre agua hirviendo dando vueltas los copos que se forman para que se cuezan por todos lados. Luego escúrralos con cuidado.Sirva la crema ya fría con los copos en la superficie espolvoreados con chocolate granulado.",3a222a0d-5035-4d93-89b6-656ee5850285, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-peras-light-49641.html,500 gramos de Peras 1 rama de Canela 1 cucharadita de Stevia 200 mililitros de Agua 1 hoja de Hierbabuena,"1 Lo primero que debes hacer para preparar la compota light es pelar las peras, retirar las semillas y cortarlas en dados grandes. 2 Coge una olla o cazuela, vierte el agua, añade los cubos de pera, la rama de canela y, como ingrediente opcional, un chorrito de vino tinto para dar un toque de sabor. 3 Añade stevia al gusto, teniendo presente que una taza de azúcar común equivale a una cucharadita de stevia. Este tipo de edulcorante debe incorporarse con mucha cautela, puesto que un exceso del mismo dejaría un sabor desagradable. Por ello, lo mejor es añadir poca cantidad e ir probando la preparación. Incorpora también la hierbabuena para aromatizar. 4 Pon la olla a fuego lento y deja cocinar hasta que las peras estén tiernas y observes que la compota light está lista. 5 Esta es una forma muy sencilla y deliciosa de preparar un postre bajo en calorías, si quieres conocer otras alternativas no te pierdas estas recetas:Soufflé de chocolate lightMermelada de fresas lightHelado de vainilla bajo en calorías",3f6bf532-84d2-4e80-9a0d-4eb18b5064d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-pina-49643.html,1 taza(s) agua 300 gr azúcar 1 piña(s) entera madura 2 naranja(s) Marrasquinos,"1 Hierva la taza de agua con el azúcar, eche ahí la piña pelada y cortada en trocitos; luego agregue los cascos despellejados y despedazados de las naranjas y se deja hervir unos 35 minutos; retire del fuego y agregue un poco de marrasquino.",3cd0c324-e236-4e11-be8f-5dcfeb289694, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-espanolas-49640.html,½ litro de Leche 3 Huevos 3 cucharadas soperas de Azúcar ½ Cáscara de limón o naranja ½ rama de Canela 1 Clavos de olor,"1 Una vez tengas todos los ingredientes para las natillas caseras a mano, empezaremos por batir huevos con el azúcar hasta que esta se disuelva por completo. 2 Seguidamente añadir la leche poco a poco, sin dejar de mezclar, junto con la cáscara de limón o de naranja. 3 Ahora, lleva la mezcla a cocción a fuego lento en baño María, añadiendo también la canela y el clavo de olor hasta que desaparezca la espuma que aparecerá en la superficie. La idea es obtener una crema espesa, parecida a una crema pastelera. 4 Alcanzado este punto, retirar del fuego y dejar enfriar para que forme la costra o una capa superficial sólida. Entonces, añadir azúcar por encima y quemar con un soplete de cocina para formar una capa de caramelo sólido. 5 Las natillas españolas se pueden servir frías a temperatura ambiente. Si quieres más detalles o una receta con fotos en todos los pasos, puedes echar un vistazo a la receta de natillas de chocolate o de la famosa crema catalana.",15bcdf2c-e7e8-4651-b227-400aec341940, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-damascos-secos-49631.html,600 gr damasco(s) secos 1/2 cucharadita(s) cardamomo 1/4 taza(s) vino blanco 5 taza(s) agua 1 taza(s) azúcar 3 tira(s) de cáscara de naranja sin lo blanco Nueces tostadas y picadas Almendra(s) peladas y tostadas Crema batida,"1 Hidratar por 12 horas los damascos en agua y vino. Poner en una olla los damascos picados en tres. Añadir el líquido de la hidratación completando 6 tazas, incorporar azúcar, cardamomo y cáscara de naranja. Hervir y de ahí hervir 30 minutos más. Enfriar y refrigerar, Servir con crema y nueces o almendras arriba.",b09ff6bc-3294-411b-936f-9f8891d6b125, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-ciruelas-con-pasas-49627.html,1/2 kg ciruela(s) naturales o secas (remojadas) 4 taza(s) agua 2 taza(s) azúcar 2 clavos de olor 1 taza(s) pasas 1 cucharadita(s) canela en polvo,"1 Lave bien las ciruelas. Si son secas déjelas remojando la noche anterior junto con las pasas.En una cacerola colóquelas a cocer en las cuatro tazas de agua y las dos de azúcar.Agregue el clavo de olor y la canela.Deje cocer a fuego lento, durante unos 15 minutos.Una vez cocidas, vacíelas a una fuente para la mesa y colóquelas a enfriar.",ff66259c-9439-4179-83be-00c225b154b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muselina-de-cafe-49612.html,1 tarro(s) leche condensada 4 cucharada(s) maicena 2 hoja(s) colapez remojadas en agua fría 2 huevo(s) 1 cucharadita(s) café Vainilla 1/2 taza(s) azúcar 2 cucharada(s) almendra(s) tostadas y molidas,"1 Bata las claras a punto nieve, agrégueles sin dejar de batir un almíbar de pelo hecho con el azúcar granulada y un poquito agua caliente en la que se ha disuelto la cucharadita de café; añada el colapez escurrido y disuelto a baño María, continúe batiendo hasta que se enfríe.Vacíe esta mezcla a un molde pasado por agua fría y lleve a un sitio fresco por unos 30 minutos y desmolde.Mezcle la leche condensada con una taza de agua y la vainilla a gusto, agregue las yemas batidas con la maicena y diluidas con un poquito de agua; lleve a fuego suave, revolviendo hasta que espese.Sirva bañado con la crema de vainilla fría y espolvoree con las almendras tostadas y molidas.",38559b88-2eab-4a82-b0bb-3d391562f90a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-uva-facil-49610.html,1/2 taza(s) uva(s) en puré 1/2 taza(s) crema 3 huevo(s) sus claras 1 cucharada(s) gelatina sin sabor,1 Batir la crema y agregar la fruta. Batir las claras y añadir la gelatina disuelta en agua caliente y colada. Poner en un molde pasado por agua y refrigerador hasta cuajar.,8e744a2f-828b-4824-a841-0077c92cdf62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-ron-49608.html,2 1/2 huevo(s) 1/3 taza(s) azúcar 1/4 taza(s) ron 2 cucharadita(s) gelatina sin sabor 1/8 taza(s) agua caliente 1/2 taza(s) crema,"1 Batir las yemas, añadir azúcar y ron. Disolver la gelatina en el agua caliente. Agregar la gelatina colada a las yemas. Incorporar la crema batida y las claras batidas a nieve. Verter en un molde pasado por agua. Refrigerar un par de horas para cuajar.",f6272200-07a4-473a-8e9e-7279c904b961, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimbo-falso-49605.html,4 cucharada(s) semola 1 taza(s) agua 4 huevo(s) 1/2 taza(s) almendra(s) 1 cucharadita(s) extracto (s) de vainilla 2 taza(s) azúcar 1 cucharadita(s) polvos de hornear Ralladura de naranja,"1 Bata las claras a punto de nieve. Agregue las yemas batidas, la sémola, la ralladura de naranja y los polvos de hornear en forma de lluvia.Revuelva con movimientos lentos. Vacíe esta preparación en un molde previamente enmantequillado, en lo posible cuadrado. Lleve al horno moderado durante unos 20 minutos aproximadamente.Prepare un almíbar claro con el agua y la vainilla.Prepare un almíbar claro con el agua, el azúcar y la vainilla.Retire la preparación anterior del horno y vacíe un poco de almíbar caliente.Repita varias veces tratando de que se impregne bien. Una vez reposado, córtelo en cuadritos de unos 5 centímetros y adorne con las almendras.",f9b8ea77-2531-4b7c-86e9-cf96f60d2469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerezas-flameadas-49603.html,1 tarro(s) cereza(s) en conservas 1 vaso(s) curacao 1 vaso(s) crema de cacao 1/2 vaso(s) whisky 1 vaso(s) cherry- brandy Helado(s) de crema o frutilla,"1 En un tazón de metal coloque el curacao, la crema de cacao, el cherry-brandy. Caliente la mezcla agregándole las cerezas escurridas y por último el whisky, volviendo a calentar. Se le prende fuego dejando que arda unos minutos.Sirva acompañado de helado.",45eba8a4-9900-4d4e-aafa-442c0b8d63a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-leche-y-frutillas-49590.html,1 sobre(s) jalea sabor frutilla (85grs) 250 gr frutilla(s) 1 taza(s) agua caliente 1 tarro(s) leche evaporada,"1 Bata la leche evaporada hasta que quede espumosa previamente enfriada en el refrigerador minimo 24 horas.Aparte disuelva la jalea en una taza de agua caliente y agregue poco a poco la leche sin dejar de batir. Agregue algunas frutillas picadas, dejando las mejores para decorar.Puede servir decorado con crema chantilly.",18512b64-e592-41de-bca9-b753601c41ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-lucumas-49585.html,4 lúcuma(s) maduras 3 cucharada(s) gelatina sin sabor 2 huevo(s) 1 1/2 taza(s) leche 4 cucharada(s) azúcar 1/4 lt crema chantilly Galletas de champaña 1 cucharadita(s) esencia de vainilla,"1 Hierva la leche con el azúcar. Bata las yemas y agregue un poco de leche caliente. Revuelva bien. Retire la leche del fuego e incorpore las yemas revolviendo constantemente. Vuelva a poner a fuego muy suave, revolviendo sin cesar, hasta que espese.Disuelva la gelatina en un poco de agua, a fuego suave o baño María. Échelo colada en la crema de yemas. Agregue la esencia de vainilla y las lúcumas pasadas por tamiz.Bata las claras como para merengue. Agregue poco a poco la crema caliente batiendo hasta que enfríe.Forre con las galletas un molde redondo. Llene con la crema y ponga al refrigerador hasta que cuaje. Desmolde y sirva decorado con la crema chantilly.",8aded3dc-031f-486f-8499-3e1aa42d81f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-frutillas-facil-49586.html,125 gramos de Fresas ¼ taza de Azúcar (50 gramos) ½ cucharada sopera de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Gelatina sin sabor 2 Huevo 1 taza de Crema de leche (200 mililitros),"1 Hacer este mousse de frutillas es muy sencillo y rápido. Lo primero que debes hacer es lavar bien las fresas o frutillas y retirar el tallo verde. 2 Introduce las frutillas en el vaso de la licuadora junto con el azúcar, el jugo de limón y la crema de leche. Licua todos los ingredientes hasta que estén bien triturados y quede como un puré. 3 Mientras tanto, disuelve la gelatina sin sabor en un poco de agua caliente. Aparte, separa la clara de la yema de huevo y bate la clara a punto de nieve. Si lo consideras, puedes usar un huevo más. 4 Agrega el puré de frutillas a la clara batida y mezcla haciendo movimientos envolventes con una espátula. Añade también la gelatina disuelta, mezcla y vierte la preparación del mousse en moldes individuales preferiblemente. 5 Reserva el mousse de frutillas fácil en el frigorífico hasta que cuaje, de tres a cuatro horas aproximadamente. Al momento de servirlo, puedes decorar cada mousse casero con trozos de fresa. Si quieres, también puedes decorar con crema batida o chocolate fundido.",ad3db6ff-168a-4284-bfb1-856787d78cff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-caquis-rapido-49562.html,3 caqui(s) 3 huevo(s) sus claras 3/4 taza(s) azúcar 1/2 cucharada(s) vainilla 1 cucharada(s) gelatina sin sabor 3/8 lt leche 3 yema(s) 1/2 cucharadita(s) vainilla (extracto) 1/2 cucharada(s) maicena Agua la que moje el azúcar,"1 Pelar los caquis y licuar. Batir las claras a nieve, incorporar un almíbar hecho de pelo con el azúcar, vainilla y agua. Batir hasta que se enfríen las claras, agregar los caquis y al final la gelatina disuelta en un poco de agua tibia. Al servir agregar crema amarillaHervir la leche con la vainilla y el azúcar. Incorporar la maicena disuelta en las yemas y en un poco de leche caliente. Espesar.",2eded7eb-f38e-4647-90d6-534be3d757ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrope-de-uva-49264.html,1 kilogramo de Uva blanca 1 kilogramo de Uva negra 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 rama de Canela 1 trozo de Calabaza 1 trozo de Melón 1 unidad de Melocotón,"1 Lavar las uvas blancas y extraer el zumo. Para ello puedes utilizar un extractor de jugo o si no tienes, aplasta ligeramente con los dedos cada uva y lleva toda la pulpa a una olla. Cocina por unos 5 minutos hasta que hierva y luego pasas por un colador. Reserva la pulpa. 2 Repite la operación con las uvas negras, extra el zumo y la pulpa. Luego mezcla los jugos y la pulpa de las dos clases de uva y colócalo en una olla alta. Mezcla bien todo. 3 Lleva la olla a fuego medio hasta que rompa a hervir. En esto momento, retirar la mezcla del fuego y pasar por un colador. Desecha la pulpa y conserva sólo el líquido limpio. 4 Devolver al fuego el líquido extraído de la uva y deja hervir a fuego lento. Mientras, pela y corta la fruta al gusto. 5 Cuando haya reducido un poco el jugo de uva incorpora el azúcar y revuelva hasta disolver. A continuación añade la fruta y la rama de canela. Sube la llama. 6 Deja que el arrope de uva hierva y baja la llama a fuego medio. Deja en cocción hasta que reduzca al menos la mitad de su volumen. 7 Tapa la olla y deja que la preparación enfríe a temperatura ambiente. El arrope debe quedar oscuro y espeso. 8 Conserva el arrope de uva en tarros de cristal dentro de la nevera y sírvelo frío.",f022a8ad-cfc7-4261-9925-db484f494091, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-italiana-48972.html,"1/2 melón(es) sin cáscara, cortado en láminas 2 caqui(s) pelados, cortados en láminas 2 higo(s) pelados y cortados en cuatro 1 naranja(s) peladas y cortada en gajos 1/2 limón(es) su jugo 2 cucharada(s) azúcar 1/4 taza(s) agua","1 Mezclar jugo de limón, agua y azúcar. Unir en una fuente las frutas y verter la mezcla.",3957fc9e-bf7a-4af1-9c76-87473e1f7e97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-macedonia-condensada-48958.html,1/2 tarro(s) leche condensada 1/2 tarro(s) leche evaporada fría 3/8 taza(s) jugo de limón 1/4 taza(s) azúcar 1 1/2 cucharada(s) licor(es) de naranjas 1 1/2 plátano(s) picados 1/2 taza(s) manzana(s) roja picada 1/2 taza(s) naranja(s) picada 1/2 taza(s) pera(s) picada 1/2 taza(s) kiwi(s) picado,"1 Batir la leche evaporada hasta que doble su volumen, Añadir la leche condensada y el jugo de limón. Juntar las frutas picada. Agregar licor de naranja y azúcar. Dejar macerar por 15 minutos. Distribuir la fruta en copas y verter la crema encima.",a3397633-27d2-45da-9cf9-6d94ba0e5854, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jalea-con-duraznos-48922.html,"1 jalea en cajas, de durazno 1/2 tarro(s) durazno(s) en conserva",1 Hacer una caja de jalea según las instrucciones.. Verter en un molde desmontable pasado por agua. Refrigerar 1/2 hora. Pinchar la jalea con un tenedor en distintas partes. Poner sobre ella duraznos picados. Hacer la otra caja de gelatina según las instrucciones. Verter encima de los duraznos y volver a refrigerar hasta que este todo cuajado. Servir adornado con lonjas de duraznos.,5074aa08-cef6-4ccf-a6a0-68d36564a763, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-al-reves-48910.html,1 1/2 huevo(s) 1 1/2 cucharada(s) azúcar 1 1/2 cucharada(s) azúcar flor,"1 Hacer un almíbar de pelo con el azúcar. Batir las claras a nieve. Incorporar de a poco el almíbar. Batir hasta enfriar. Colocar el merengue en una fuente enmantequillada. Batir las yemas hasta que estén blancas, agregar el azúcar flor y seguir batiendo hasta que aumente al doble su volumen. Colocar sobre las claras. Precalentar el horno. Un momento antes de servir, poner la fuente al horno para que se dore.",f02c4ee1-fccc-4b0a-8ca3-6823cdf9658b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-empanadas-de-horno-48853.html,1 kg harina 1/4 kg manteca 2 cucharadita(s) azúcar flor 1 cucharadita(s) polvos de hornear 2 yema (s) 2 cucharada(s) vinagre blanco 1 cucharadita(s) sal,"1 Una todos los ingredientes la harina e incorpore con los dedos. Caliente una taza de agua, añada al sacar del fuego una taza de leche fría quedando así la mezcla tibia.Incorpore la harina, amase formando pelotas del porte deseado para uslerear.",b20b242d-9e08-45eb-90b0-00226146ccae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-a-la-italiana-48824.html,1/2 kg pollo(s) ganso 1 sobre(s) salsa de tomates 1/4 pimiento(s) morrón 1 ramito verduras surtidas 1 pizca azúcar 1/4 kg chorizo 1/2 cucharadita(s) nuez moscada 1 hoja(s) laurel 1 zanahoria(s) pelada y rallada 1 diente(s) ajo(s) machacado 1/4 taza(s) vino tinto 1 cebolla(s) pasada por la maquina de moler Sal pimienta y orégano a gusto 1/2 taza(s) aceite 1 taza(s) champiñones secos 3/4 kg tallarines frescos 1 sobre(s) queso rallado,"1 Dore la carne y agregue la cebolla y la zanahoria rallada.Fría aparte la salsa de tomates con una pizca de azúcar para quitarle lo ácido y agregue a lo anterior. Lave los champiñones y póngalos a remojar en dos tazas de agua hirviendo, píquelos finitos, agregue el vino, los chorizos lavados y picados, el ramito de verduras, el laurel y todos los aliños.Agregue una taza de agua del remojo de los champiñones y deje cocinar media hora en olla a presión.Si la carne está lo suficientemente blanda, déjela hervir más tiempo, agregando un poco de agua para que no espese demasiado.Cueza 3/4 de tallarines frescos en agua hirviendo unos 10 minutos, páselos por agua déjelos estilar. Vaya armando la fuente con una capa de tallarines, una de salsa y queso rallado y así hasta terminar con queso rallado. Lleve al horno precalentado unos 20 a 25 minutos a fuego lento. Presente en la misma fuente del horno.",848714a5-3966-44d1-9c70-7a65438805b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-con-salsa-de-salame-48818.html,1 paquete(s) de tallarines numero 5 (400grs) 100 gr salame 50 gr tocino 2 sobre(s) salsa tomates 3 hoja(s) albahaca 1 cebolla(s) chica 100 gr aceituna(s) negras Queso rallado Aceite Sal y pimienta a gusto,"1 Cueza los tallarines en abundante agua hirviendo con sal, escurralos sin lavarlos.Fría en mantequilla la cebolla y la albahaca picada. Sazone y añada la salsa de tomates. Corte en tiritas las aceitunas, en cuadritos el salame y tocino, fría todo en una cacerola. Cuando el tocino se vea transparente agregue la salsa anteriormente preparada, dejando hervir a fuego lento unos 5 minutos.Sirva los tallarines con esta salsa, espolvoree con queso rallado.",67c06655-a549-48f2-95b9-826b7a3512e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-con-champinones-y-jamon-48813.html,"300 gr lasañas en paquete 350 gr jamón cortado en tiritas 1 cebolla(s) mediana, picada fina 1/4 taza(s) pan rallado 1 bandeja(s) champiñones rebanados 3 cucharada(s) aceite 3 cucharada(s) perejil picado 300 gr queso mozzarella rallado 2 huevo(s) duros, rebanados finamente 3 taza(s) tomate(s) pelado y finamente picado 1/2 vaso(s) vino blanco seco Sal y pimienta a gusto","1 Saltee la cebolla con el aceite en una cacerola grande hasta que esté suave. Añada los champiñones y saltee un poco, agregue los tomates y el perejil. Tape y hierva unos 40 minutos, agregando un poco de vino si se seca la salsa. Sazone con sal y pimienta a gusto.Enmantequille una fuente y cubra los lados con el pan molido. Retire el exceso.Coloque una capa de pasta en el fondo dejando que sobre un poco a los lados. Ponga la tercera parte de la salsa, cubra con una capa de jamón y una tercera parte del queso mozzarella, luego una capa de las rebanadas de huevo. Cubra esto con una capa de lasaña, la mitad de la salsa y continúe hasta terminar con queso mozarella.Doble hacia la parte superior la pasta sobrante de los lados.Hornee durante unos 30 minutos, en horno precalentado a temperatura media.Deje reposar unos 5 minutos en el horno apagado antes de servir.",e8e8f665-80b5-4037-99cf-aee128ef20d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corbatitas-con-atun-48759.html,400 gr corbatitas 1 tarro(s) atún en agua 1 tarro(s) salsa de tomates 1/2 cebolla(s) picada 1 cucharada(s) aceite A gusto pimienta A gusto sal 1/2 hoja(s) laurel 1/4 taza(s) queso parmesano,"1 Freír en aceite la cebolla, agregar salsa de tomates, atún desmenuzado y pimienta. Cocinar las corbatitas en abundante agua hirviendo con un poco de sal y hoja de laurel por aproximadamente 7 minutos. Colar. Unir los tallarines con la mezcla de atún. Espolvorear queso rallado.",fffed86c-6dfd-4c8b-b271-0152292c2d0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nidos-de-nuez-48737.html,50 gramos de Nueces 200 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 1 unidad de Yema 50 gramos de Pasas 100 gramos de Mantequilla 80 gramos de Azúcar 1 cucharada sopera de Ron Azúcar glass,"1 Pon a remojo las pasas en el ron durante una hora. Pasado este tiempo, forma un volcán con la harina sobre la mesa de trabajo y en el centro introduce el azúcar, el huevo entero, una yema y el ron de las pasas. 2 Empieza a mezclar hasta lograr una masa homogénea pero no compacta ni muy consistente. Sin trabajarla mucho, añade las pasas y deja que repose durante una hora. Pasada la hora, extiende la masa hasta obtener un grosor de medio centímetro. Truco: Precalienta el horno a 170ºC. 3 Coge un cortapastas redondo de unos cinco centímetros de diámetro y corta todos los círculos que puedas. Coloca los nidos en una bandeja para horno forrada con papel de hornear, y en el centro de cada uno pon media nuez. 4 Hornea los nidos de nuez durante 10 minutos, o hasta que veas que están listos. Mientras tanto, puedes preparar glasa real para decorarlos. Para hacerla, coloca una clara de huevo en una olla, añade el doble de azúcar glass y remueve con una espátula hasta formar una mezcla espumosa. Otra forma de prepararla es montando las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas e introduciendo el azúcar poco a poco. 5 Para conseguir que la glasa real quede ligera, añade unas gotas de vinagre o de zumo de limón. Cuando los nidos de nuez estén listos, puedes decorarlos con la glasa real.",196d3b04-6501-46bf-a26e-8821b2bc17ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-napolitana-48708.html,4 taza(s) harina 1 taza(s) leche 1/4 kg mantequilla 5 huevo(s) 2 taza(s) azúcar flor 4 cucharadita(s) polvos de hornear,"1 RELLENO:1/2 litro de crema de vainilla1 sobre de mermelada, sabor a elección1 taza de almendras tostadas1/2 taza de almendras pulverizadasBata la mantequilla con las dos tazas de azúcar flor hasta que quede bien espumosa. Agregue enseguida las 5 yemas de huevo, una taza de leche, las cuatro tazas de harina, las 4 cucharaditas de polvos de hornear y por último, las 5 claras de huevo batidas como para merengue.Después de formada la masa, rellene con ella los moldes. Estos deben ser grandes (22 cm.) y deben tener una pequeña orilla, lo suficiente para sujetar la masa (1/2 cm.).Unte con el batido de modo que quede tan delgado como un panqueque. Ponga los moldes en el horno; deben cocerse sin dorarse. Cada vez que se desocupe un molde, vuelva a enmantequillarlo antes de extender la masa. Rellene la torta, que debe tener entre catorce y dieciséis capas, con una capa de crema de vainilla y otra de mermelada. Cubra con almendras tostadas y pulverizadas.",75656ae9-a895-49e4-993b-e8e2875d4710, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-napoleon-excelente-receta-48706.html,500 gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente 500 gr nueces molidas 500 gr harina con polvos de hornear cernida 500 gr azucar flor cernida 2 cucharadita(s) polvos de hornear 6 tarro(s) leche condensada hechos manjar 1 unidad(es) huevo(s) 2 unidad(es) yema(s),"1 Rinde : 25 personasTiempo estimado preparación : 2 horas1.- Batir la mantequilla a crema, agregar lentamente el azúcar flor hasta unir bien.2.- Dejar la batidora e ir agregando la harina, revolver con cuchara grande o paleta hasta quesea posible. Luego incorporar las nueces molidas y seguir uniendo , si es necesario con las manos. Formar un bolo de masa.3.- Separar en 7 partes iguales para formar 7 galletones de masa de 24 cm de diámetro aprox.4.- Se marcan los círculos en papel mantequilla, dejando espacio hacia los lados porque con le calor la masa tiende a expandirse.5.- Se colocan en el horno a temperatura media, uno a la vez, por 10 a 15 minutos evitando que se quemen en su base.6.- Se sacan del horno y se rellenan con manjar.7.- Se puede cubrir la torta con manjar y nueces molidas.",ba377db3-75ce-43e8-a2be-f7d4b99b2fc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-de-almendras-48697.html,1/2 taza(s) almendra(s) peladas y molidas 1/2 taza(s) nueces peladas y molidas 1 lt leche 4 yema (s) huevo 3 claras de huevo 3 taza(s) azúcar,"1 Prepare un manjar blanco espeso con 2 tazas de azúcar y la leche. Una vez que esté a punto deje enfriar.Bata las yemas y agregue poco a poco las almendras (guarde un puñado) y las nueces, agregue al manjar preparado y revuelva bien.Vacié la mezcla a una fuente que pueda ir al horno, cubriéndola con un merengue hecho con las 3 claras y el resto del azúcar. Espolvoree encima un puñado de almendras, lleve al horno y retire antes de que se dore.",ea60d258-7666-4be8-92b8-dc05439d682a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-miel-y-vainilla-48686.html,150 gr miel 400 gr harina leudante 1/2 taza(s) aceite 200 gr azúcar 2 cucharadita(s) vainilla 250 ml o cc agua tibia Ralladura de limón 2 claras de huevo,"1 Mezcle el azúcar con al miel y el agua tibia. Agregue el aceite, la ralladura de limón y la harina cernida. mezcle bien. Incorpore las claras batidas a punto de nieve y la vainilla. Coloque la preparación en un molde aceitado y enharinado. Cocine en el horno a por una hora a temperatura baja.",f0e4393f-7176-4236-8488-e7f52c0d4d0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-galletas-de-soda-48674.html,2 paquetes de galletas de soda ¾ kilogramo de manjar ¼ kilogramo de nueces peladas y picadas 1 tarro de crema 1 puñado de nueces para decorar,"1 Pique las galletas con la mano y mezcle con las nueces picadas. Añada 1/4 de kilo. Manjar (reserve el resto) y la crema; revuelva todo muy bien hasta que esté bien impregnado. 2 Vacíe a un molde de torta de acucharadas y apretando y aplastando bien en un molde de unos 22 cms. de diámetro. Lleve al refrigerador por unos 30 minutos. 3 Desmolde, tapice la cubierta con el resto del manjar, decore con nueces y sirva en rebanadas delgadas. Puede acompañar este rica torta de galletas de soca con un poco de crema.",48f80c70-9242-492b-b367-dcc32e5c5dcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-frambuesas-48668.html,3/4 taza(s) azúcar flor 1 cucharadita(s) ralladura de limón 1 taza(s) harina 6 huevo(s) 100 gr margarina 1 cucharadita(s) polvos de hornear 1/3 taza(s) leche,"1 RELLENO:3/4 Kg. de frambuesas1/2 litro de crema5 cucharadas de azúcar florBETÚN:4 claras de huevo1 taza de azúcarCierna la harina con los polvos de hornear. En un bol bata la margarina con el azúcar y ralladura de limón hasta que esté cremosa, añada las yemas una a una, mezcle bien. Incorpore por cucharadas la harina alternando con la leche. Revuelva, sin dejar de batir, para formar una masa homogénea. Las claras batidas a nieve, incorporándolas suavemente a la mezcla anterior. Enmantequille un molde, vacíe la preparación y lleve al horno precalentado a temperatura media, hasta que complete la cocción. Retire y deje enfriar.RELLENO: Separe algunas frambuesas para decorar, el resto muélalas y colóqueles dos cucharadas de azúcar flor. Bata la crema y agréguele el resto de azúcar, una. Corte el bizcochuelo transversalmente en una o dos partes con la crema de frambuesas. Forme la torta.DECORADO: Prepare un almíbar de pelo con el azúcar y un poco de agua. Agréguelo lentamente a las claras batidas a nieve. Bata hasta que esté frío. Cubra la torta en forma pareja por todos lados con esté betún y decore con las frambuesas reservadas.",49c6c792-2a3d-485a-b055-5306247ce525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-almendras-48652.html,300 gr harina 300 gr mantequilla 300 gr azúcar flor 8 huevo(s),"1 RELLENO:1/2 kg. Azúcar10 claras de huevo1/2 kg. mantequillaGotas de esencia de almendra170 grs. de almendras, peladas y ralladasPARA EL DECORADO ALMENDRAS PARTIDAS.En un bol bata con una cuchara de madera la mantequilla con el azúcar flor, hasta que esté cremosa, agregue las yemas una a una sin dejar de batir hasta formar una pasta suave. Bata las claras a nieve; cierna la harina e incorpore en forma alternada a la preparación anterior mezclando bien para formar una pasta homogénea. Enmantequille moldes bajos de unos 25 cms. De diámetro, vacíe porciones de pasta, lleve al horno precalentado a temperatura media, luego despegue inmediatamente. Continúe de la misma manera hasta terminar con la pasta.RELLENO: Bata las claras hasta que estén espumosas, agregue el azúcar poco a poco sin dejar de batir. Ablande la mantequilla y agréguela a las claras, continúe batiendo por unos 15 minutos más Añada las almendras ralladas y unas gotas de esencia de almendras. Rellene los panqueques con está crema. Ponga uno sobre otro hasta formar la torta. Cubra con el resto de la crema por todos lados en forma pareja y decore con las almendras partidas. Deje reposar un rato antes de servir.",4394884f-f231-48a4-81c4-d9a02cc920e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscas-de-coco-y-vainilla-48572.html,200 gr manteca 150 gr coco(s) rallado 1 yema (s) huevo 150 gr azúcar 1 cucharada(s) esencia de vainilla Harina leudante 3 claras de huevo 1 copita(s) coñac,"1 Bata las claras hasta que queden a punto de nieve. Bata también, en otro bol, la manteca y el azúcar hasta que la mezcla se encuentre cremosa. Añada el coñac y la yema de huevo, no pare de batir. Agregue las claras batidas a punto de nieve, la esencia de vainilla, el coco rallado y la harina. Mezcle bien hasta que quede una masa blanda. Deje reposar por unos 5 minutos y forme una rosca. Báñela con clara de huevo y espolvoree con coco rallado. Lleve al horno unos 40 a 45 minutos.",9589807d-3d21-4d6a-a0f3-d2156a2cd628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscas-de-agua-48570.html,18 yema (s) de huevo 300 gr azúcar flor 6 claras de huevo Harina la necesaria 6 cucharada(s) manteca derretida,"1 Bata las 18 yemas con el azúcar flor, agregue las 6 claras batidas, una bien; poco a poco añada la harina necesaria para formar una masa muy blanda, sobe y después añada una a una la manteca derretida pero fría, terminar sobando mucho la masa. Enseguida forme rulos y con ellos haga las roscas; eche éstas en agua hirviendo y déjelas hervir hasta que suban a la superficie todas. Sáquelas, séquelas y póngalas al sol tapadas. Estando secas se cuecen en horno suave, cuando estén doradas se espolvorean con azúcar flor.",42058611-9a33-421d-84a1-c13b2449d67e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-loto-48561.html,200 gr harina 1 huevo(s) entero 100 gr azúcar flor 1 yema (s) 1 cucharada(s) ron 1 pizca sal Mermelada sabor a gusto Aceite para freír,"1 Cierna la harina con el azúcar flor, forme una masa tierna con la yema y el huevo entero; se le agrega un poquito de sal y el ron. Si es necesario se le pone leche, se amasa y se uslerea fina; Corte en pequeños redondéelas; júntelas de tres pegándolas con un poco de clara de huevo al centro. Se fríen en aceite bien caliente. Se sirven con mermelada al centro o azúcar flor.",20e5da14-24fc-4fb9-b1aa-5a9fcffa7c02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cupcakes-de-canela-48525.html,1 1/2 taza(s) harina sin polvos de hornear 1/2 cucharada(s) polvos de hornear 1/4 cucharadita(s) sal 1/2 cucharada(s) canela molida 125 gr mantequilla sin sal 1 taza(s) azúcar 2 unidad(es) huevo(s) 1 cucharadita(s) esencia de vainilla 2/3 taza(s) leche entera,"1 Rinde : 10 a 12 cupcakesTiempo de Preparación : 45 minutos1.- Colocar el horno a calentar a 180ºC.2.- Cernir harina, polvos de hornear, sal y canela. Reservar.3.- En un bowl con una batidora eléctrica batir mantequilla y azúcar hasta que esté pálida y cremosa.3.- Incorporar los huevos, uno a la vez. Batir por algunos minutos , esto garantizará que el azúcar se disuelva bien.4.- Finalmente, agrega la mezcla de ingredientes secos reservados intercalando con la leche. Batir por por 2 a 3 minutos o hasta que la mezcla esté cremosa.Colocar la mezcla en moldes para cupcakes. En caso de tener bases de papel colocarlas dentro de los moldes, en caso contrario, enmantequillar los moldes y colocar en cada uno un poco de harina. Eliminar el exceso de harina , solo debe cubrir la superficie.Llenar con la mezcla hasta solo ¾ de los moldes.Colocar en horno previamente caliente a 180ºC por 20 minutos o hasta que un pincho al introducirlo en la mezcla salga seco.Una vez retirados del horno dejar enfriar antes de decorar.",b7328577-0ac8-403f-a58d-0faa3758febf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-manzanas-con-nueces-48518.html,1/2 taza(s) azúcar granulada 1/2 taza(s) manzana(s) ralladas 1 taza(s) harina con polvos 1/2 taza(s) nueces picadas 1 cucharada(s) margarina 1/2 cucharadita(s) bicarbonato 1/2 cucharadita(s) canela molida,"1 Se mezcla el azúcar con la margarina. Agregar nueces, manzanas, pasas y harina cernida. Enmargarinar un molde. Precalentar el horno. Hornear por una hora y media a horno moderado o hasta que al esterrar un cuchillo, éste salga seco",2a53635b-bd3a-4de9-b340-a5429c51cbd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-almendras-48519.html,1 taza(s) almendra(s) enteras sin pelar 1 1/4 taza(s) harina cernida 1 huevo(s) entero 1 cáscara(s) de limón rallado 60 gr mantequilla o margarina 1 pizca sal 1/2 cucharadita(s) levadura en polvo,"1 Mezcle todos los ingredientes y amáselos con las manos (sin más líquido que el huevo) hasta tener una masa firme. Píquela entonces burdamente con el cuchillo para que las almendras queden partidas. Vuelva a amasar y aplástela con un rodillo sobre una base ligeramente enharinada, para darle la forma de un budín grueso. Coloque ese budín de masa sobre una base enmantequillada y aplástela un poco en el centro. Bata 1 yema de huevo y barnice la masa con ella. Cocínela en horno precalentado, durante unos 25 minutos. Cuando se haya enfriado, córtela al en pedacitos del tamaño de un dedo.",4e742098-46b5-4c7b-bf2d-15ca48953443, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-chuno-48502.html,1/2 kg chuño 6 huevo(s) 1/4 mantequilla 1/4 kg azúcar flor 2 cucharadita(s) polvos de hornear,"1 Bata la mantequilla con el azúcar flor hasta que esté espumosa, agregue los huevos, uno a uno y siga batiendo. Agregue el chuño unido con los polvos de hornear y revuela lentamente. Lleve al horno en un molde enmantequillado y luego de 1/4 de hora baje la llama del horno, hasta que salga, el palito bien seco. No abra mucho el horno, porque se baja.",4c6149f2-a546-4c94-9ca0-2ccfb0f847dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-vainilla-tradicional-48501.html,125 gr mantequilla sin sal 150 gr azúcar flor o impalpable 1/4 cucharadita(s) esencia de Vainilla,"1 Te recomendamos hacer para 8 personas (colocar en martita.cl opción que te indica mano derecha de la página)Tiempo de Preparación : 15 minutosImportante : Mantequilla debe estar a temperatura ambiente.1.- Batir mantequilla sin sal en un bowl con batidora eléctrica hasta que esté pálida y cremosa, 2 a 3 minutos.2.- Incorporar azúcar flor de a poco, la mitad primero y batir , luego el resto. Si no lo haces así, corres el riesgo que ésta salte para todos lados fuera de tu bowl de trabajo. Batir hasta que la cobertura esté cremosa, unos 5 minutos.3.- Incorporar esencia de vainilla y un par de gotas de colorante para alimentos ( opcional), batir por 1 minuto más.Puedes usar una manga de repostería con la boquilla que más te guste para decorar tu cupcake. Finalmente, queda muy bien colocar mostacillas o decoraciones de azúcar sobre la cobertura. Estas las puedes encontrar en cualquier tienda de repostería o supermercado.La cobertura puede ser refrigerada por una semana. Al volver a utilizarla traela a temperatura ambiente y vuelve a batir por algunos minutos.",de3a9f4e-d6fa-4f85-a7e5-d50e54b36ec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-queso-crema-y-vainilla-48499.html,40 gr mantequilla sin sal 75 gr queso crema tipo Philadelphia 120 gr azúcar flor o impalpable 1/2 cucharadita(s) esencia de Vainilla,"1 Te recomendamos hacer para 12 personas (colocar en martita.cl opción que te indica mano derecha de la página)Tiempo de Preparación : 15 minutosImportante : Queso Crema y Mantequilla deben estar a temperatura ambiente.1.- Batir mantequilla y queso crema en un bowl con batidora eléctrica, formar una crema suave.2.- Incorporar esencia de vainilla, batir por 1 minuto.3.- Incorporar azúcar flor de a poco, la mitad primero y batir , luego el resto. Si no lo haces así, corres el riesgo que ésta salte para todos lados fuera de tu bowl de trabajo.4.- Batir hasta que esté cremosa y si quieres puedes agregar unas gotas de colorante para alimentos para dar un color a la cobertura.Puedes usar una manga de repostería con la boquilla que más te guste para decorar tu cupcake. Finalmente, queda muy bien colocar mostacillas o decoraciones de azúcar sobre la cobertura. Estas las puedes encontrar en cualquier tienda de repostería o supermercado.",1fc5b84d-d32b-4914-9b52-c6834c60ca4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-queso-crema-y-limon-48497.html,75 gramos de queso crema tipo Philadelphia 40 gramos de mantequilla sin sal 120 gramos de azúcar impalpable 1 cucharada sopera de jugo de limón 1 cucharadita de ralladura de limón,"1 Tanto el queso crema como la mantequilla deben estar a temperatura ambiente, de manera que retíralos del frigorífico antes de empezar a preparar la cobertura de limón. 2 Bate la mantequilla y el queso crema con varillas eléctricas, batidora eléctrica o un robot de cocina. 3 Cuando se haya formado una crema suave, añade el jugo y la ralladura de limón, y sigue batiendo durante un minuto más. 4 Agrega el azúcar glass poco a poco y sin dejar de batir. Es mejor no añadir este ingrediente de golpe, puesto que la cobertura de queso crema y limón puede estropearse y el azúcar ensuciar toda la mesa de trabajo. 5 Si quieres que el frosting de queso y limón quede con un ligero tono amarillo, siempre puedes añadir unas gotas de colorante. Cuando tengas la crema lista, introd��cela en una manga pastelera y decora el postre que quieras. La cobertura de queso crema y limón encaja a la perfección con un bizcocho de vainilla, de chocolate o de yogur, así como con cupcakes de varios sabores.",b9ae89d2-803c-46d3-b9f4-97f42780abc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-amapolas-48494.html,1 1/4 taza(s) harina con polvos 1/4 taza(s) semillas de amapola 1/2 taza(s) yoghurt natural 1 1/2 cucharada(s) leche 1/2 taza(s) margarina 1/2 taza(s) azúcar 2 huevo(s) 1 cucharadita(s) polvos de hornear 1/2 cucharadita(s) bicarbonato 1/4 cucharadita(s) sal 1/2 cucharadita(s) vainilla líquida 3/4 cucharadita(s) naranja(s) rallada,"1 Precalentar el horno. Mezclar las semillas de amapolas con el yoghurt y leche. Batir la margarina con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa; agregar los huevos de a uno. Cernir juntos la harina, polvos de hornear, bicarbonato y sal. Agregar la harina a la mezcla de huevos; añadir la vainilla y ralladura de naranja. Vaciar la mezcla de yoghurt y semillas de amapolas y mezclar. En un molde, verter el batido. Hornear 50 minutos o hasta que al insertar un palillo al centro salga seco. Dejar reposar 15 minutos y desmoldar sobre una rejilla.",2b24164a-21d3-45ff-8707-851c61654c14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-quesillo-con-pimenton-48467.html,1/4 kg quesillo 1/2 pimentón(es) cocido 1 cebollita(s) en escabeche Mayonesa a gusto 1 cucharadita(s) perejil picado finito Pan de molde,"1 Bata en la juguera el quesillo, el pimentón y la cebollita en escabeche. Aliñe la crema resultante con mayonesa a gusto. Parta el pan de molde en cuatro sin sus bordes y cubra con la crema, adorne con perejil picado finito.",f99a0fd3-1498-491b-896d-d2590edafa27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-palta-48463.html,1 palta(s) 1/2 cucharada(s) mayonesa de ajo 3 gota(s) jugo de limón Sal y pimienta a gusto 8 tajada(s) pan de molde,"1 Pela la palta y agréguele las gotas de jugo de limón, después pásela por cedazo, luego agregue la mayonesa, sal y pimienta a gusto.Parta las tajadas de pan en cuatro y agregue sobre ellas la crema de palta.",a9762371-dc21-45fc-b0cf-648573e29b6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canapes-de-aceitunas-48455.html,1/4 kg aceituna(s) negras Cucharada(s) mayonesa Jugo de limón Sal y pimienta a gusto Pan de canapés,"1 Lave las aceitunas y sáqueles el hueso, páselas por la juguera; luego alíñelas con mayonesa, sal, pimienta y jugo de limón a justo. Agregue la pasta al pan y puede adornar con pimentón cocido.",071439fa-7794-4643-b85f-bdafb3a00c4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachitos-de-hojas-48439.html,1 huevo(s) entero 2 taza(s) harina 2 yema (s) de huevo 2 cucharadita(s) polvos de hornear 1/4 kg margarina Agua fría con un poco de sal,"1 Cierne la harina con el polvo de hornear y forme con el agua y los huevos una masa no muy blanda.No amase. Extienda la masa y unte con margarina o mantequilla, con otro poco de margarina, doble suavemente.Siga así hasta terminar con toda la margarina. Deje descansar en un lugar fresco por una hora. Es preferible que la haga de un día para otro. Extienda luego la masa delgada sobre una tabla enharinada y corte tiritas de 2 centímetros de ancho, por 15 centímetros de largo. Enrolle estas tiras en latitas en forma de conos, cargándolas una sobre otras al enrollarlas.Pinché por un solo lado con yema de huevo y espolvoree azúcar granulada. Lleve a horno caliente por unos 20 minutos. Rellene cuando estén fríos.",1c00a24a-deab-450c-99f7-48bd7d39267b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-claras-de-huevo-48368.html,1 taza(s) claras de huevos 1 taza(s) azúcar flor 1 taza(s) harina 125 gr mantequilla 2 cucharadita(s) polvos de hornear Ralladura de 2 limones Mantequilla para el molde,"1 Bata el azúcar flor con la mantequilla hasta que esté espumosa; agregue la taza de harina, los polvos de hornear, la ralladura de los limones y al final las batidas como para merengue. Coloque la mezcla en molde enmantequllado y lleve al horno unos 40 minutos a fuego medio.",5125253f-1a35-4ecb-a723-e8253acba0ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betun-para-pasteles-48361.html,1 cucharada(s) azúcar 1/4 taza(s) agua 1 cucharadita(s) jugo de limón 1 cucharadita(s) esencia de vainilla,"1 Prepare un almíbar con el azúcar y el agua, agregue la vainilla y el jugo de limón.Deje enfriar y bata con una espátula hasta que quede suave y blanco.Entibie a baño Maria y cubra los pasteles alisando con un cuchillo mojado.",cd60d99f-e2cf-4940-8797-dbb8c4c5342a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-angelitos-48349.html,1 taza(s) harina cernida 1 taza(s) azúcar granulada 4 huevo(s) 1/2 taza(s) chuño 1 cucharadita(s) polvos de hornear 1/2 kg azúcar 6 claras de huevo Manjar blanco,"1 Bata cuatro claras a punto nieve. Añada un almíbar de pelo preparado con la taza de azúcar granulada y un poco de agua. Bata hasta que enfríe. Incorpore las yemas una a una y finalmente la harina, chuño y polvos de hornear, revuelva lentamente. Vacíe en un molde enmantequillados. Lleve al horno moderado hasta completar la cocción. Deje enfriar y corte en cuadrados de unos 4 cms. Cubra con manjar blanco y termine con una capa de betún preparado con las claras de azúcar restantes.",830965ec-095e-4523-af07-cbfb0f693464, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-queso-fritos-48342.html,1 taza(s) harina 1/2 taza(s) leche 1 cucharada(s) polvos de hornear 2 cucharada(s) queso ralaldo 1 cucharada(s) mantequilla 1 pizca sal 1 pizca ají en polvo 1 huevo(s),"1 Forme una masa con la taza de harina, la yema, la leche, la pizca de sal, los polvos de hornear, queso rallado, la mantequilla y la pizca de ají. Una bien todo. Forme palitos del porte de un dedo, úntelos con la clara de huevo y dórelos en el horno.",274516d0-8f04-459f-be51-7f785b77ecb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-nutella-heladera-lidl-47975.html,400 ml de nata liquida para montar 50 ml de leche 40 gr de azúcar 2 cucharadas de azúcar invertido 250 gr de Nutella®,"1 Es muy sencillo preparar el mix, no hay más que mezclar todos los ingredientes en un bol y meter en la nevera un mínimo de 4 horas. 2 Una vez tengamos el mix bien frío, sólo hay que sacar la cubeta del congelador y montar nuestra heladera.Encendemos la pala de la heladera y vamos agregando poco a poco el mix liquido por la obertura de la maquina. Recordad que es muy importante echar el mix con la pala en marcha, si no se nos pegará en el fondo de la cubeta.Ahora esperar unos 30-40 minutos o hasta que veamos que ha mantecado bien. 3 Si no tenemos heladera, metemos el mix en el congelador en un recipiente apto. Al cabo de una hora lo sacamos, batimos bien y de vuelta al congelador. Este proceso habrá que hacerlo un mínimo de tres veces. Hasta que esté bien cremoso.",910b11a7-ecd0-4658-a612-0495247a1d58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-dorado-y-cajos-de-cebolla-47932.html,"dos potes de leche condenzada,cinco huevos tres yemas y dos enteros.cuarenta y cinco mililitros de vinagre de vino rojo,cebolla frita para decoracion","1 mesclar la leche condenzada con el vinacre y los huevos,batir hasta crear una crema homojenia,preparar un recipiente con fondo de caramelo,para montar los quesillos,introducir los moldes dentro de un recipiente al bano de maria,cocinar trenta minutos,enfriar y bertir los moldes en un recipiente de cristal.se sirve con crema inclesa y se decora con cebolla frita por encima del postre",6dff6f69-8a0c-4b5e-8a44-3a6cb4a22499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-clasicas-de-chispas-de-chocolate-47911.html,1 ¼ tazas o 175 g de mantequilla ½ taza o 100 g de azúcar refinada ½ taza o 100 g de azúcar morena 1 cucharadita o 5 ml de vainilla 2 huevos 2 tazas o 340 g de harina 1 cucharadita o 5 g de bicarbonato 1 cucharadita o 5 g de sal 1 taza o 100g de Chispas de chocolate semiamargo Hershey's® 1 taza o 100 g de nueces picadas (opcionales),"1 PROCEDIMIENTOPrecaliente el horno a 180°C.Bata la mantequilla junto con la azúcar refinada, la azúcar morena y la vainilla, hasta cremar.Agregue los huevos y bata bien, añada poco a poco la harina, el bicarbonato y la sal, y revuelva la mezcla con las Chispas de chocolate semiamargo Hershey's® y las nueces.Con ayuda de una cuchara, coloque pequeñas bolitas de masa acomodadas sobre una charola previamente engrasada o papel encerado.Hornee durante 8 a 10 minutos o hasta que las galletas estén ligeramente doradas.",63dcdca1-81e2-455b-9174-fd6f5135739a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-humeda-de-chocolate-decorada-47884.html,3 tazas de harina (420 gramos) 3 tazas de azúcar (600 gramos) 2½ cucharaditas de bicarbonato 1 cucharadita de polvos de hornear o levadura tipo Royal 1 pizca de sal 1 pizca de canela en polvo 1½ tazas de cocoa o cacao en polvo 1½ tazas de aceite 2 tazas de leche (480 mililitros) 2 cucharaditas de vinagre blanco 2 cucharaditas de esencia de vainilla 4 huevos,"1 Para hacer esta torta húmeda de chocolate decorada, coge un recipiente grande y tamiza la harina junto con la cocoa, el bicarbonato y el polvo de hornear. Añade dos tazas de azúcar, la sal y la canela y mezcla bien. Truco: para que salga una torta de chocolate húmeda bien esponjosa es mejor tamizar todos los ingredientes secos. 2 Separa las claras de las yemas de huevo e introduce a la mezcla anterior el aceite y la leche y mezcla bien. Luego, para seguir con la preparación de la torta de chocolate húmeda y esponjosa, añade el vinagre y sigue batiendo. 3 Agrega ahora las yemas de huevo y la esencia de vainilla y continúa mezclando. Aparte, bate las claras a punto de nieve con el azúcar restante e incorpóralas a la mezcla con la ayuda de una espátula, haciendo movimientos envolventes suaves. Truco: las claras a punto de nieve aportarán aún más aire a esta torta mojada de chocolate. 4 Vierte la masa del bizcocho húmedo de chocolate en un molde para horno previamente enharinado y enmantecado y lo hornea a 180 ºC (con el horno previamente precalentado) durante 50 minutos.Para comprobar que la torta de chocolate casera está lista, pínchala con un palillo de madera y si sale limpio es que ya está bien hecha. En caso contrario, te recomendamos que revises este artículo nuestro para saber por qué te ha quedado crudo el bizcocho. 5 Retira la torta de chocolate húmeda del horno, déjala enfriar sobre una rejilla a temperatura ambiente y después la desmoldas. Si quieres, puedes cortar el bizcocho de chocolate húmedo por la mitad y rellenarlo con frosting de chocolate (o de otro sabor que quieras). Después cubre la tarta con una ganache casera y ya puedes disfrutar con toda la familia y amigos de esta torta húmeda de chocolate decorada.Para obtener una torta de chocolate más húmeda y esponjosa aún, mezcla al baño María una taza de crema de leche con chocolate de cobertura, cocoa y azúcar al gusto, pincha varias zonas del pastel de chocolate húmedo con ayuda de unas jeringuillas pasteleras (o similar) y lo cúbrelo también con esta mezcla en lugar de la ganache. ¡Te va a encantar!",2e26e13b-70fa-4376-a09d-bced1f77bf61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-pana-y-queso-crema-47865.html,una pana madura 4oz de queso crema 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 4 huevos grandes vainilla al gusto 1 taza de azúcar para el caramelo,"1 hervir la pana madura una vez hecha majarla con el queso crema luego anadir el resto de los ingredientes en la batidora. Preparar el molde con la taza de azúcar convertida ya en caramelo verter la mezcla sobre el molde y ponerlo en bano de Maria al horno por 45 a 50 minutos, retirar dejar enfriar y listo. La pana también es conocida como la panapen en algunos países buena suerte",91e999ad-79b1-47ae-8cae-541a3c7892d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-crema-de-leche-47853.html,1000 gramos de fresas 200 ml de crema de leche 100 gramos de azucar blanca o morena 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Lavar bien las fresas y quitarles el tallo verde. Cortar en mitades las fresas. 3 Mezclar la crema de leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Revolver hasta que estén bien mezclados los ingredientes. Rectificar sabor si es necesario. 4 Poner las fresas en el plato y bañar con la crema saborizada.Servir.",95bf810f-d0ef-433d-9586-176ad81d035f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-cafe-soluble-47777.html,250 gramos de nata. 1 cucharada soperas de café soluble . 2 cucharadas soperas de azúcar. (puede variar según lo dulce que la desees) 1 yema de huevo.,1 Mezcla los ingredientes en un tazón.Coloca la mezcla en el congelador durante algunas horas. 2 Compartida con autorización de http://www.RecetaSecreta.net/recetas/helado-de-cafe/ mantener referencia,8a819993-32ef-4771-9412-889c79552527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-emperador-47774.html,"- Un bizcocho genovés, - Crema pastelera, - Crema de mantequilla - 1 lata pequeña de fruta en almíbar - 4 ó 5 onzas de chocolate fondant, para decorar Pasta de almendras - 250 gr. de almendras molidas - 250 gr. de azúcar glass - 1 clara de huevo - Unas gotitas de extracto de vainilla - 100 ml. de agua - 50 gr. de azúcar - 1/2 vaso de kirsch","1 Preparamos el bizcocho, la crema pastelera, la crema de mantequilla. Hacemos el almíbar, ponemos el agua y el azúcar al fuego. Cuando empiece a hervir, añadimos el Krisch, seguimos moviendo 1 minutos y reservamos. 2 Ahora, hacemos la pasta de almendra. Os confieso que ha sido todo un descubrimiento, para forrar tartas. Como ya he comentado en alguna ocasión el fondant, no nos gusta, porque nos resulta excesivamente dulce y empalagoso. Pues esta es para mí, una de las alternativas perfectas. Su sabor es delicioso, vamos con la elaboración, que además es muy sencilla.Ponemos en un bol las almendras y el azúcar glass, y lo mezclamos un poco. Añadimos la clara de huevo y las gotas de vainilla. Con la batidora, mezclamos todo bien, hasta que esté todo bien integrado. 3 Cuando el bizcocho está frío, le cortamos por la mitad, le bañamos con el almíbar, cubrimos con la crema pastelera y las frutas en almíbar (escurridas y cortadas en trocitos pequeños).Ponemos la parte de arriba de la tarta, y la cubrimos por arriba y por los lados con la crema de mantequilla. Metemos en el frigorífico unos minutos.Extendemos sobre una superficie la pasta de almendras con un rodillo (poner antes un poco de azúcar glass en la superficie), hasta conseguir una masa fina. 4 Sacamos la tarta del frigorífico y extendemos la pasta de almendra sobre ella, con mucho cuidado, alisando bien la superficie y el contorno. 5 Decoramos con el chocolate fundido, y unas cerezas. 6 Ya tenemos nuestra tarta Emperador, alias tarta Faraón!!!",3a6dfbb9-b209-4a0e-913c-07e60f144774, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-caseras-47768.html,7 yemas de huevo 150 azúcar 1 trozo de cáscara de limón 1 rama de canela 1 bote de canela en polvo (cantidad al gusto) 1 litro de leche 30 gramos de maicena,"1 Limpia el limón y corta un trozo de cáscara sin llegar a la parte blanca, ya que amargaría el sabor de las natillas caseras. Prepara también la rama de canela. Truco: Puedes usar c��scara de naranja en lugar de cáscara de limón si lo prefieres, así como esencia a vainilla en lugar de la canela. 2 Vierte la la leche en un cazo y añade la canela y la corteza de limón. Pon el cazo al fuego y deja que se caliente la preparación sin que llegue a hervir. Simplemente debe infusionarse, de manera que cuando esté caliente apaga el fuego y deja que se entibie. 3 En un recipiente aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa. Las natillas caseras se hacen solo con yema, de manera que puedes usar las claras para hacer un merengue suizo o cualquier otra receta que te guste. 4 Añade la maicena a la mezcla de yemas y azúcar e intégrala batiendo con unas varillas. No debe quedar grumos. 5 Cuando la leche se haya templado un poco, retira la rama de canela y la corteza de limón. Vuelve a poner el cazo al fuego, pero antes saca un par de cucharones de leche y viértelas a la mezcla de yemas y azúcar. Este es uno de los trucos de la abuela a la hora de hacer las natillas caseras, ya que si mezcláramos de golpe los huevos con toda la leche, se cuajarían. 6 Ahora sí, vierte las yemas en el cazo con la leche restante y deja que se caliente a fuego medio, sin dejar de remover. Es muy importante remover la mezcla constantemente para que las natillas caseras se espesen correctamente. Para evitar que se formen grumos utiliza unas varillas. 7 Ha de quedar una crema espesa y suave. Cuando lo consigas, apaga el fuego y retira el cazo. 8 Reparte la crema en recipiente individuales y deja que se enfríe antes de introducir las natillas en la nevera. Si quieres servir unas natillas de la abuela tradicionales, entonces opta por cazuelitas de barro. Truco: Recuerda que de un día para otro están más buenas, así que te recomendamos dejarlas toda la noche en el frigorífico. 9 A la hora de servir las natillas, espolvorea canela en polvo al gusto. Esta es la receta de natillas de abuela, pero también puedes colocar una galleta sobre cada natilla si lo prefieres. Ahora que sabes cómo hacer natillas, no dudes en probar esta deliciosa receta y en contarnos cómo te ha quedado.",d02b51ae-a46b-4858-bbbe-388ac8867956, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-cremoso-47764.html,"1 taza de arroz 1 taza de leche condensada (240 gramos) 1 rama de canela 1,2 litros de leche entera 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharaditas de preparado para flan o gelatina de vainilla 1 taza de agua (240 mililitros) Pasas para decorar","1 Para empezar la receta de arroz con leche cremosos, primero precocina el arroz con una taza de agua y una rama de canela; deja que el agua reduzca por completo. Truco: la finalidad de precocinar el arroz es gastar menos leche, pero también puedes cocinar el arroz directamente en la leche. 2 En una olla, pon a calentar la leche, agrega el arroz precocido y deja cocinar durante 5 minutos. Después, añade la esencia de vainilla y mezcla muy bien para integrar todo.Si no tienes leche de vaca o prefieres evitar la lactosa, puedes hacer tu arroz con leche de almendras o de coco. 3 Endulza con una lata de leche de condensada y mezcla muy bien. Truco: puedes sustituir la leche condensada por 1 taza de azúcar estándar o con un edulcorante de tu preferencia. 4 Cuando comience a hervir es momento de agregar el toque especial: dos cucharadas de polvo para hacer flan o gelatina de vainilla. Mezcla hasta que se integre todo y quede una mezcla más homogénea. Deja que se termine de cocinar todo durante 10 minutos o hasta que comience a espesar, moviendo constantemente para evitar que se queme y se pegue. Truco: los polvos para flan son un preparado que se consigue en prácticamente cualquier supermercado. Está en varias marcas, aunque la más conocida es Royal. Si no consigues, puedes usar gelatina en polvo con sabor a vainilla. 5 ¡Y listo! Puedes servir este postre caliente o en frío, ya que de todas formas está delicioso. Al momento de comerlo, decora con pasas o nuez picada o espolvorea con canela en polvo. Disfruta de este rico arroz con leche cremoso y cuéntanos qué te ha parecido.",7c44804e-b9bd-467b-8f79-1b607ec56a92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscones-de-canela-47755.html,1 cucharada(s) mantequilla o margarina 1 cucharada(s) canela en polvo 1 1/2 taza(s) harina 1 cucharadita(s) polvos de hornear 1 huevo(s) 1/2 taza(s) azúcar flor,"1 Mezclar todos los ingredientes y amase hasta formar una preparación blanda.Haga cordones de 1 centímetro de diámetro por 10 centímetros de largo.Una los extremos humedeciendo los bordes para formar las roscas.Cuézalas en el horno regular, durante 10 min. aprox.",e2a87329-a575-4a25-861e-9543a185c270, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-ciruelas-secas-47739.html,2 cucharadita(s) polvos de hornear 1 cucharada(s) mantequilla 2 taza(s) harina 1 taza(s) ciruela(s) secas 1 taza(s) azúcar 3 huevo(s) 1 taza(s) leche 1/3 taza(s) pasas,"1 Preparar una mezcla con la leche, azúcar y mantequilla. Batir bien y agregar de a poco la harina, las claras batidas a nieve, el polvo de hornear y las yemas. Vaciar a un molde emmantequillado. Picar las pasas y las ciruelas cocidas previamente. Pasarlas por harina e incorporarlas al batido sin revolver, cuidando que queden en la superficie.Poner a horno regular unos 30 min. aproximadamente.",2593db42-5710-418d-b660-dd59c4d0879a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-blanco-47736.html,125 gr harina 125 gr azúcar 4 huevo(s) Cáscara(s) limón(es) rallado,"1 En un recipiente echar los huevos, añadir el azúcar y batir durante 8 minutos con un batidor manual como si fuera para tortilla, hasta que el preparado quede esponjoso. Incorporar poco a poco la harina, removiendo lentamente hasta mezclar todo bien. Debe guardarse la masa bien esponjosa. Añadir la ralladura de limón. Untar un molde con mantequilla y espolvorearlo ligeramente con harina; darlo vuelta para que caiga el sobrante. Echar la mezcla preparada en el molde e introducirlo en el horno a temperatura suave durante unos 45 minutos aproximadamente. Pinchar el queque con una aguja larga para comprobar su punto de cocción.Una vez cocido, retirarlo del horno y dejar que se enfríe lentamente. Ponerlo sobre una rejilla, y una vez frío, colocarlo en una fuente y espolvorearlo con azúcar flor.",47a007c8-cfb5-46c4-a486-eea0ab6b6ede, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-manzanas-47727.html,5 manzana(s) 300 gr azúcar Chocolate(s) Esencia de vainilla,"1 Prepare una mermelada con las manzanas, la esencia de vainilla y el azúcar. Deje que la preparación quede espesa de manera tal que con las manos le de forma de pelotitas. Deje hasta el día siguiente. Y pase por chocolate disuelto en baño Maria. Deje enfriar.",5b919d3f-8cc1-4a1b-b42d-476e1e2dcc9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-yoghurt-y-chirimoyas-47655.html,1 yoghurt sabor a chirimoya 1 taza(s) chirimoya(s) sin pepas 1 paquete(s) de galletas de champaña 4 claras 2 taza(s) azúcar flor 3/4 taza(s) crema semi-batida 8 hoja(s) colapez 1 taza(s) almíbar Coñac,"1 Disponga las galletas en un molde. Hidrate las galletas con el almíbar y el licor. Mezcle el yoghurt, el merengue, el colapez disuelto y finalmente, la crema. Coloque todo esto en un molde y decore con trozos de chirimoya. Refrigere y sirva.",aaeef01d-d357-4090-9075-1869fc061516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-galletas-triton-47654.html,6 paquetes de Galletas tritón 2½ tazas de Crema para batir fría (nata para montar) 1 cucharada postre de Azúcar ½ taza de Leche tibia,"1 Para hacer la torta de galletas tritón utilizaremos un molde desmontable. Prepara este molde forrando la base con papel mantequilla o papel para parafinado. 2 A continuación, montar la nata. Para ello, bate la crema con las varillas en alta velocidad hasta que empiece formar olas suaves. Es importante que tanto la nata como el bol y las varillas estén bien fríos. 3 Enseguida, añade a la crema el azúcar en forma de lluvia y continua batiendo hasta que se formen picos. Esta preparación también se conoce como chantilly. 4 Para armar la torta, colocaremos capas de galletas y capas de crema. La primera capa será de galleta, para hacerla remoja unos segundos cada galleta en la leche tibia y colócalas hasta que cubran toda la base del molde. Puedes partirlas si es necesario. 5 Luego, coloca una capa de crema y empareja con ayuda de una paleta o espátula de cocina. Repite esta operación hasta terminar los ingredientes o llegar al tope del molde. 6 Envuelve la torta de galletas con papel de cocina transparente y lleva al congelador hasta que cuaje. Debes dejarla mínimo unas 3 horas. 7 Pasado este tiempo, desmolda la torta de galletas tritón con mucho cuidado y decora al gusto con más galletas, crema o incluso fruta natural.",f4fc154e-56c7-462e-9e38-16b8905e9848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-parchita-47560.html,1 lata de Leche condensada 4 Huevos 320 mililitros de Jugo de parchita o Maracuyá 5 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Agua,"1 Primero que todo empezaremos por preparar el caramelo para cubrir todo el molde del quesillo. Para hacerlo pon el molde directamente al fuego con el azúcar y el agua y espera a que se derrita por completo. Luego, con mucho cuidado, dale vueltas al molde para cubrir toda la base con este. Reserva.Si tienes dudas sobre la elaboración de este paso, consulta la receta de caramelo líquido. 2 Por otra parte, vierte todos los ingredientes del quesillo casero en un bol y mezcla con una batidora eléctrica hasta que se integren por completo.Si tienes duda en cuanto a las cantidades, la medida correcta es un lata grande de leche condensada y la mitad de esta de jugo de parchita. 3 Vierte la mezcla de parchita en el molde caramelizado y cocina el flan a baño María por 15-60 minutos. El baño María lo puedes hacer directamente al fuego, como en la receta de quesillo casero, o al horno. 4 Cuando esté listo, deja que enfríe a temperatura ambiente y entonces conserva en la nevera al menos unas tres horas para que termine de cuajar. 5 Pasado este tiempo ya podrás disfrutar de este delicioso flan de fruta de la pasión o como le llamamos nosotros, quesillo de parchita. ¡Buen provecho!",64e247b6-02a9-49bb-934a-dd5584e5baa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-duces-en-molde-47528.html,un bote de hersheys liquido un molde para introducir el chocolate NO PARA GALETAS COMO PARA QUEQUITOS PERO CHICO,1 primero baciamos un poco de chocolate liquido en los moldes si queremos para que no este tan dulce lo podeos baciar a un recipiente ponerle una llema de huevo eso es si qiueres depende si les gusta mucho el chocoate no lo hagany si no le gusta mucho pues aganlo bueno despues bacienlo en los moldes metanlo al congelador por un o dos horas y media al ultimo lo desmoldany listo la tienen su chocola ahh... tambien se puedo con geltina y le agregan un palitoa la gelatina cuaquier duda o comentario mi correo es LauritaVaquera@live.com.mx.,7b6b8d11-ad89-47f1-89b2-0ba30c8823e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-gitana-47524.html,2 1/2 taza(s) harina 170 gr mantequilla 2 cucharada(s) azúcar 2 yema (s) de huevo 7 manzana(s) verdes 7 cucharada(s) azúcar 1 cucharada(s) mantequilla Jugo de un limón 1 bolsa(s) mermelada de naranja Almendra(s) tostadas,"1 Una la harina, mantequilla, azúcar y las yemas de huevo en un bol. Forme una masa homogénea. Estire y ponga en un molde. Si es necesario, añada un poco de agua tibia a la mezcla para facilitar la preparación.Prehornee por cinco minutos a fuego alto. Corte las manzanas en cuartos y finalmente en lonjas delgadas. Póngalas en una sartén junto a la mantequilla, el jugo de limón y el azúcar. Revuelva.Vierta sobre la masa y lleve al horno hasta que dore, aproximadamente durante 15 minutos.Sobre la tarta ya lista coloque abundante mermelada de naranja. Sirva decorado con almendras tostadas.",babc4335-e749-4403-9d58-a31ead22d8bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-miel-con-nueces-47505.html,2 taza(s) harina sin polvos 1/2 taza(s) azúcar 1/2 taza(s) pasas y nueces 1 cucharadita(s) polvos de hornear 1 cucharadita(s) sal 1/2 cucharadita(s) canela 1/2 cucharadita(s) clavos de olor 1/2 cucharadita(s) nuez moscada 1 taza(s) miel 1/2 taza(s) yoghurt natural 1/4 taza(s) aceite 1 cucharadita(s) esencia de vainilla 2 huevo(s) Aceite para engrasar el molde 1/4 taza(s) nueces (PARA LA CUBIERTA) 2 cucharada(s) azúcar 1/4 cucharadita(s) canela en polvo,"1 Antes de empezar a preparar este queque de miel con nueces precaliente el horno a 180 ºC. 2 Prepare un molde rectangular, engrasándolo con aceite por todos sus costados. Prepare la cubierta: Mezcle bien todos los ingredientes y reservar. En un recipiente ponga la harina y los siguientes 7 ingredientes, mezclar bien. Forme un agujero en el centro y agregar la miel, yoghurt, aceite, esencia de vainilla y huevos. Mezcle muy bien y ponga en un molde rectangular. Sobre la mezcla rocié la mezcla de la cubierta reservada. Hornee por aproximadamente 1 hora o hasta que al insertar un palito en el centro éste salga seco y limpio. Deje enfriar y servir. 3 Prepare la cubierta: Mezcle bien todos los ingredientes y reservar. 4 En un recipiente ponga la harina y los siguientes 7 ingredientes, mezclar bien. Forme un agujero en el centro y agregar la miel, yoghurt, aceite, esencia de vainilla y huevos. Mezcle muy bien y ponga en un molde rectangular. 5 Sobre la mezcla rocié la mezcla de la cubierta reservada. Hornee por aproximadamente 1 hora o hasta que al insertar un palito en el centro éste salga seco y limpio. Deje enfriar y servir.Listo! Ya tiene su queque de miel con nueces.",828b6e95-2726-4d75-ad0d-3224e503f5ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-platano-47503.html,2 tazas de Harina (280 gramos) 80 gramos de Mantequilla 2 unidades de Huevo 2 cucharaditas de Polvo de hornear ½ taza de Azúcar flor 1 tarro de Leche condensada 1 vaso de Yogur natural 2 unidades de Plátano,"1 Para comenzar a hacer la masa, deberás mezclar la harina junto con los huevos, la mantequilla, el polvo de hornear y el azúcar flor. Une todos los ingredientes amasando a mano hasta conseguir una mezcla uniforme y compacta. 2 Extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga un espesor no mayor al centímetro y medio. Forra la base del molde en el que harás el pie de plátano con esta masa y haz un pre-cocido en el horno por unos minutos. Reserva 3 Para hacer el relleno, coloca en un bol la leche condensada junto con el yogur y el plátano picado o molido según gusto. Revuelve todo muy bien y coloca esta mezcla sobre la base de tarta pre-cocida anteriormente. 4 Lleva el pie de plátano nuevamente al horno hasta que cuaje, esto no debería tardar más de 2-3 minutos a temperatura baja. 5 Decora el pie de plátano con rodajas de fruta fresca y espolvorea canela molida o azúcar flor al gusto. También puedes preparar un merengue para la decoración.",32eb17e9-2e3a-40b2-809c-935aed1f4545, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-simple-47482.html,"Una gelatina, agua fria, agua caliente una basija",1 1 se echan los ingerdientes primero el agua fria y luego la caliente luego la metes ala nevera 20 minutos luego la sacamos y les agregamos cualquier decorativo,5870cec3-c48a-4cb2-9f9f-2de1a0ffd83d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-gelatina-47474.html,1 1/2 taza(s) harina 1 cucharada(s) azúcar 125 gr margarina 1/2 cucharadita(s) polvos de hornear 1 huevo(s) y un poco de agua para mezclar 1 tarro(s) durazno(s) para decorar 1 sobre(s) gelatina de naranja (grande) 1 tarro(s) crema,"1 Una la harina con el azúcar, margarina y el huevo. Forme una masa que quede homogénea y coloque en un molde desmontable de unos 26 centímetros de diámetro; lleve al horno por 15 minutos. Desmolde y deje enfriar.Cubra el molde con papel aluminio y encima coloque la masa.Aparte prepare la gelatina de naranja con un poco menos de agua a lo indicado en las instrucciones y deje enfriar.Una vez fría la masa y puesta en el molde se le coloca el jugo de duraznos (opcional puede ser cualquier fruta), agregue la crema y decore con los duraznos. Una vez que este semi-cuajada la gelatina incorpore sobre el kuchen y deje hasta que la gelatina esté totalmente cuajada. Luego desmolde sobre un plato grande y se sirve.",1ace9105-cd37-4799-a455-c960a614500e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-camote-47433.html,1 kilogramo de Camote o Boniato 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 trozo de Canela en rama 2 unidades de Clavos de olor 1 trozo de Cáscara de naranja,"1 Para empezar a preparar el típico dulce de camota, comienza por lavar muy bien los camotes. Luego lleva a una olla con suficiente agua y cocinar hasta que estén blandos. Este proceso puede tardar entre 15-20 minutos. 2 Escurre bien los camotes y cuando hayan enfriado un poco, pela y desecha la cáscara. Luego, tritura la carne muy bien y pasar por un colador para evitar las fibras, como si se tratara de la preparación de un puré de camote. 3 A continuación, mezcla en un olla el puré de camote con el azúcar la cáscara de naranja, la canela y el los clavos de olor. Calienta a fuego lento y ve removiendo de forma constante para evitar que se pegue. 4 Una vez se hayan integrado todos los ingredientes y el dulce tenga la consistencia deseada, podrás retirar del fuego y envasar sin esperar a que enfríe. 5 Disfruta del dulce de camote y si quieres otras preparaciones similares puedes echarle un vistazo a la receta de camotes con malvaviscos.",a0e41d8b-7a4c-4740-b0ea-fd29635f5aeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-dulce-con-fresas-47365.html,1 bolsa de crema para batir 1 libra de fresas 1 cucharada de vainilla blanca 5 cerezas,1 bates la crema con un poco de leche asta q abunde bastante parte las fresas a la mitad cuantas prefieras igual con la cereza pon al fondo de un vaso un poco de crema batida luego unas fresas u un trozo de cereza as este procedimiento hasta que se llene el baso al final ponle un trozo de cereza un trozo de fresa y la cucharada de vainilla pruebalo ver que tal te salio,69c1049a-96bb-4c31-b6d2-4337ab3dd533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-pina-natural-47344.html,1 litro de jugo de `piña criolla 1/2 kg de azucar 2 cuchrd de brandy opcional 172 cucharadita de vainilla 12 huevos 1 taza de azucar para el caramelo 2 cucharadas de agua,"1 del jugo de piña junto con el azucar se lleva a fuego hasta que tome una consistencia de melado regular o sea no tan gruesaluego se retira del fuego y se deja reposar aparte, se unen los huevos en un recipiente se baten bien pero que no espumen tanto se le agrega el melado el brandy o la vainilla se vacia en molde acaramelado,se lleva a fuego en baño de maria por dos horas, se desmolda frio preferiblemente despues de 4 horas.o al dia siguiente",e8c52b39-ebfe-4c94-a4a6-7780acf2615d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-rapido-sencillo-47319.html,"-1 lata de leche condensada -1 Queso crema de 190 gramos -3 huevos -1 cucharadita de vainilla -rayadura y jugo de 1 limón Corteza -1 paquete de Galletas tipo ""Marías"" -1 barra de mantequilla","1 Corteza: Muele las galletas hasta pulverizarlas, si no puedes hacerlo en la licuadora, hazlo manualmente, ya una vez molidas agrega la barra de mantequilla previamente derretida, mezcla hasta formar una pasta manejable. Al molde donde harás el pay, engrasalo con suficiente mantequilla y forma la corteza con la mezcla de galletas hasta que el molde quede bien tapizado. Hornéalo por unos 15 minutos o hasta que quede doradito. 2 Muele la leche condensada, el queso crema, los huevos, la vainilla , la rayadura y el jugo de 1 limón. Vierte sobre el molde y hornea por 35 minutos a 180 grados, dependiendo de tu horno :)",a3e58567-e19b-4d5e-8899-5c41d8b75e64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-rapidas-47273.html,bolsa de manjar coco rallado 2 platos grande galletas de agua,1 primero moler las galletas de agua bien molidas hasta que quede como arina luego mezclar con manjar hasta que quede como una masa(hacerlo dentro del plato numero 1) hacer volitas medianas y ponerlas en el plato numero dos y a comer que lo disfruten,dbf9f2e5-7080-485d-a45a-cdb9c63c5f52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-gofio-canario-con-thermomix-47270.html,3 unidades de clara de huevo 500 mililitros de nata para montar (2½ tazas) 80 gramos de gofio de trigo 60 gramos de azúcar 75 gramos de almendras tostadas 1 trozo de cáscara de limón 1 pizca de canela o vainilla,"1 Trocea las almendras en la Thermomix durante 10 segundos. Puedes usar velocidad progresiva de 5 a 10 para que queden bien. Reserva. 2 Repite el procedimiento pero con la cáscara de limón para triturarla también. Esta vez programa por un minuto con la misma velocidad progresiva de 5 a 10. Reserva. 3 Con el vaso bien limpio y seco, coloca la mariposa y añade las claras. Programa por 3 minutos a velocidad 3/2 para montarlas. 4 Añade el resto de ingredientes del mus de gofio al vaso de la Thermomix, sin quitar la mariposa, y mezcla todo a velocidad 5 durante un minuto. 5 Para terminar con este postre típico canario, vacía la mousse de gofio canario con Thermomix en copas individuales y reserva en la nevera para que enfríe. Puedes decorar con un poco de almendras picadas.Prueba también este almogrote canario con Thermomix si quieres aprovechar para hacer más recetas de esta región española con tu robot de cocina.",1540adf1-6615-4fc6-881d-b2c9cbecc8f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-uvas-47224.html,"Esta es una receta bastante simple,de un sabor espectacular,que en época de uvas dulces es un placer elaborar. Un postre divertido,nutritivo y diferente,perfecto para cualquier ocasión. ¡Espero que os gusten! 2 kilos de Uvas verdes o rojas dulces 100 gr de azúcar o sacarina (Puede suprimirse si se desea) 1 sobre de gelatina neutra","1 Lavamos las uvas,les quitamos los rabos,las ponemos en el vaso,programamos 7 minutos, Varoma,velocidad cuchara y giro a la izquierda. Pasado el tiempo,abrimos la máquina,volteamos las uvas con ayuda de la espátula y comprobareis que las uvas cambian de color y se abren al medio. Ponemos las uvas en el cestillo y volvemos a colocar el cestillo dentro del vaso y con ayuda de un machacador,machacamos las uvas con el fin de que las pepitas y las pieles se queden dentro del cestillo y la pulpa y el jugo caigan al vaso. Una vez que tengamos esto echo,añadimos el sobre de gelatina neutra,mezclamos a velocidad 3 unos 30 segundos y programamos 2 minutos,100º velocidad 3. Terminado el tiempo lo sacamos y lo ponemos en los moldes escogidos cuando templen los ponemos en la nevera. Los servimos acompañados con lo que más nos guste,nata,sirope de chocolate o solos. Deliciosos de cualquier forma...",311a446c-22c8-4f1b-aae9-915a5a897f10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-con-yogurt-47225.html,1 yogurt 100 gramos de gelatina en polvo ½ taza de agua caliente 1 taza de agua fría 250 mililitros de crema de leche (1¼ tazas) 100 gramos de azúcar glass Fruta al gusto (troceada),"1 Primero, disolvemos la gelatina en el agua caliente. Después, agregamos el agua fría e integramos. Nosotros hemos utilizado gelatina en polvo para preparar el postre, pero también se podría usar la versión laminada. En tal caso, es necesario utilizar 6 láminas de gelatina e hidratarlas en agua fría. 2 Cuando la gelatina disuelta en el agua esté fría, añadimos el yogur y mezclamos. Es muy importante no agregar el yogur con la gelatina caliente o tibia porque el resultado no sería bueno, el yogur se cortaría y quedarían grumos. Cabe destacar que podemos hacer la gelatina de yogurt natural o del sabor que más guste. Así mismo, podemos usar gelatina sin sabor y yogur afrutado sin problemas o viceversa (yogur natural y gelatina de sabores). De hecho, nosotros hemos optado por gelatina neutra, yogur natural y trozos de fruta. 3 Ahora, preparamos la crema chantillí. Para ello, batimos la crema de leche hasta montarla y agregamos el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Una vez hecha, podemos añadir pedazos de fruta del mismo sabor que el yogur, o diferentes, e integrarla a la crema con una espátula. Truco: La crema de leche debe estar muy fría. 4 Por último, mezclamos la gelatina de yogurt con la crema batida y pasamos la preparación a un molde grande, o varios individuales. Introducimos el molde en el frigorífico y lo dejamos durante 3 horas como mínimo. 5 Cuando haya cuajado, desmoldamos la gelatina de yogurt y la servimos. Podemos presentar la gelatina de yogurt con frutas añadiendo pedazos de varias o de una sola.",2ea9a41f-b1ba-4fff-acca-da8711b48d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-tradicional-en-varoma-47222.html,(Para 6 flanes) 500 gr de Leche entera 1 vaina de Vainilla 120 gr de azúcar 4 huevos 700 gr de agua caramelo líquido,"1 Caramelizamos 6 moldes y los ponemos dentro del recipiente Varoma. Abrimos a la mitad la vaina de vainilla y le retiramos las semillas. Ponemos la leche en el vaso junto con la vainilla,programamos 5 minutos,90º velocidad cuchara y giro a la izquierda. Terminado el tiempo, retiramos del vaso la leche y la dejamos que enfríe completamente. Aclaramos la máquina y mezclamos a velocidad 3 los huevos,el azúcar y la leche durante unos 15 segundos. Ponemos en los moldes la mezcla anterior,los cerramos y cerramos la tapa del recipiente varoma. Ponemos el agua en el vaso,programamos 7 minutos,varoma,velocidad 2,cuando finalice volvemos a programar,30 minutos,varoma velocidad 2 y colocamos el recipiente Varoma encima. Terminado el tiempo dejamos enfriar los moldes,los metemos en la nevera y desmoldar al consumir. Un postre de toda la vida, ¡Espero que os guste!",1404c40f-69be-4ae8-8abc-114f4dc00be4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-quesitos-el-caserio-47199.html,8 quesitos El Caserio 450 grs de leche entera 250 grs de azúcar 1 sobre de cuajada Royal,"1 Tiempo 8 minutosTemperatura 90 gradosVelocidad 4Prepare un recipiente con caramelo líquido.Eche el preparado y métalo en el frigorífico directamente, hasta que se quede cuajado.Está buenísimo. v Es un postre que está muy dulce y rico, es ideal para que los niños coman Queso.",472f5c9e-2465-4264-96c8-e17915c053f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjitas-de-zanahoria-47129.html,1 libra de zanahorias tiernas (quitarles el corazon) 1 1/2 litro de agua de canela palitos de clavo de olor hojitas tiernas de naranja (las mas pequeñas) muy bien lavadas miel de abeja al gusto ralladura de coco c/n,"1 En un recipiente vaciar el agua de canela y la miel; llevar a cocción las zanahorias previamente peladas y descorazonadas.Una vez cocidas, triturar las zanahorias con un tenedor, colocarlas en un bol, y formar bolitas pequeñas que tomarán la forma de mininaranjitas. Echar la rralladura de coco sobre una superficie plana y hacer rodar las bolitas formadas; Finalmente y una vez uniformadas en una bandeja semiplana, colocar a cada naranjita un clavito de olor y su respectiva hojita. Servir como postre o como botana. Tanto pequeños y grandes les quedarán muy agradecidos.",6dbe1e16-09d9-4729-a7f1-5d7b5eb38fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcocho-arabe-47081.html,5 huevos 180 gr. de azúcar integral. 180 gr. de aceite de girasol. 100 gr. de harina integral. 3cucharadas de canela. 1 cucharadita de levadura. 12 o 13 nueces troceadas. 60 gr. de zanahoria. 3 cucharadas de ralladura de limón y naranjas mezcladas.,1 -Se precalienta el horno; Los tiempos y velocidad son de 10 a 15 segundos y 3 1/2. - se baten todos los ingredientes excepto las ralladuras y los huevos.- Se separan las claras de las yemas y se añaden éstas a la mezcla anterior.- Cuando la mezcla está homogenea se añaden las ralladuras.- Finalmente se incorporan las claras montadas a punto de nieve firme.- Se unta un molde con aceite y harina se mete al horno medio durante 30 o 40 min. Finalmente se espolvorea con azúcar glass. -Se le puede poner datiles con las nueces.,d1398c07-b25b-403a-806e-2a5bbd594b76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-yogur-47038.html,"250gr de queso crema, 400gr de yogurt (sabor opcional), 1/2 taza de crema para batir, 2 cds de grenetina en polvo. 2 paquetes de galletas marias, 1 barra de mantequilla, 1 poco de leche. molde de aluminio para pay","1 para la base del pay trituras la galleta hasta que este hecha polvo, derrites la mantequilla y la agregas a la galleta, si la pasta esta muy seca agregas un poco de leche,, revuelves hasta tener una masa que este manejable, con ella forras el molde para pay con una capa no muy gruesa, ya que esta forrado el molde lo metes al refri durante 10 min, despues en tu batidora o licuadora mezclas todos los demas ingredientes, la grebetina 1ro se hidrata con un poco de agua fria y despues la vaceas en agua caliente. una vez que la mezcla ya este dentro del molde dejala reposar en el refri minimo 2 hrs y asi de facil esta listo un rico pay de yogur!!!!!",babb3038-67c8-4e96-9e32-da57c9250b41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-con-piazza-y-lecherita-47041.html,2 gelatina en polvo de cereza 2 piazza 1 lecherita 10 vasos 1 litro de agua,1 1. ponga a hervir el agua durante 4 minutos 2 2. agrege la gelatina en polvo en el agua hervida 3 3. cuando ya alla quedado el agua con gelatina poner la gelatina en vasos 4 4. ponga la gelatina en la nevera hasta que este lista 5 5. agrégele la piazza a la gelatina 6 6. pongale lecherita 7 7. A degustar,bb973f32-37f7-43b6-a6ea-ff15f6a00f01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesinas-47034.html,"5 cubiletes de azúcar ralladura de medio limón 300 grs de almendras tostadas 5 huevos moldes de papel de trufas, o madalenas pequeños.","1 Ponemos el azúcar en el vaso y lo glaseamos, vel 5-7-9, progresivamente. Incorporamos la ralladura del limón, y las almendras, y volvemos a triturar vel 5-7-9. Incorporamos el primer huevo, con la máquina parada, y le ponemos vel. 6. Iremos echando el resto de huevos uno a uno, con la máquina en vel 6. Al acabar, precalentamos el horno a 250 º y vamos vertiendo la masa en las cápsulas de papel, que pondremos sobre la bandeja de horno. Bajamos el horno a unos 180º e introducimos las marquesinas unos 120-12 minutos, hasta que se vean doraditas. Espero que os gusten, estan deliciosas.",8af89aaa-5abd-4708-9b38-d7e84008d75a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-naranja-fria-con-thermomix-47026.html,Bizcochos individuales o sobaos 1 sobre de Gelatina de naranja 250 mililitros de Zumo de naranja 250 mililitros de Agua 120 gramos de Azúcar 500 gramos de Nata o crema de leche (35% m.g.),"1 Para empezar a preparar la tarta de naranja fría con Thermomix, añadimos al vaso de la máquina el sobre de gelatina y el azúcar. Luego, la programamos para 10 segundos a velocidad 4. Pasado este tiempo, agregamos el agua y el zumo de naranja, preferentemente natural, y volvemos a programar para 9 minutos a 100 ºC y velocidad 3.5. 2 Pasado el tiempo programado, añadimos la crema de leche o nata y mezclamos todo durante 30 segundos a velocidad 4. Luego, cogemos un molde de unos 20 cm de diámetro y colocamos en la base los bizcochos individuales, que pueden ser bizcochos de soletilla, sobaos o, incluso, las sobras de un bizcocho casero trituradas. 3 Sobre la base de bizcocho vertemos la mezcla de naranja y reservamos la tarta fría con Thermomix en el frigorífico durante 3-4 horas como mínimo. Si lo prefieres, para desmoldarla más fácilmente, puedes realizar el proceso a la inversa, es decir, vertiendo primero el relleno y colocando sobre él los bizcochos. 4 Pasado el tiempo de reposo, o al día siguiente, desmoldamos la tarta de naranja fría con Thermomix con cuidado y la servimos a modo de postre. Para que sea más fácil, recomendamos despegar primero los bordes empleando un cuchillo. Y si decidiste colocar los bizcochos sobre la crema, vuelca la tarta sobre le plato o bandeja para que la base de bizcocho quede abajo. Este pastel frío de naranja está delicioso acompañado de nata montada o crema batida, ¡pruébalo!",5d0909c5-ad55-4e50-bc76-518d5c68f4a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-caquis-46968.html,200g.de azúcar El zumo de una o dos naranjas medianas 500 gramos de caquis maduros. 2 claras de huevo,"1 Hacer azúcar glas. Después se agrega el zumo de una o dos naranjas medianas y los caquis, triturarlo todo a máxima velocidad (5,7,9,10) de 10 a 15 segundos.Una vez que esté todo muy triturado, poner la mariposa se añaden las dos claras, programar 2,5 minutos a velocidad 3 1/2. Servir muy frio.",94b00c32-bd50-4303-95b8-070cbf957248, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-sandia-fashion-y-nata-46903.html,Para la masa 250 grs. de harina. 2 huevos. 400 ml. de leche. 125 grs. de azúcar. 25 grs. de mantequilla. Un chorrito de licor seco. Para el relleno 500 grs. de sandía fashion troceada. 500 ml. de nata para montar. 75 grs. de azúcar.,"1 Mezclar todos los ingredientes de la masa, dejar reposar 20 minutos, y en una sartén crepera, haremos las crepes muy finas. Aparte montamos la nata con el azúcar y troceamos la sandía fashion en daditos pequeños. Introducimos la nata en una manga pastelera y haremos un cordón encima de la crepe. Colocamos los dados de sandía sobre la nata, enrollamos la crepe cerrando las puntas. Se puede acompañar con una cama de natilla líquida.",851ba444-9905-422e-9c9b-86b58f0fc0fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fashion-flambe-46902.html,Una sandía fashion. Zumo de dos naranjas. Piel de una naranja y de un limón. 100 grs. de azúcar. Coñac. Mantequilla. Una rama de canela.,"1 Troceamos la sandía fashion en rectángulos de 8x4x2 cm. aproximadamente. En una sarténfundimos una nuez de mantequilla en la que freiremos la sandía y la piel de loscítricos que habremos cortado previamente en juliana muy fina. Añadimos la canela en rama, elazúcar y lo flambeamos con el coñac. Finalmente, agregamos el zumo de naranja y lodejamos reducir. Serviremos acompañado de toda la salsa.",b90c0418-06f6-4fcb-a48a-e72217195fc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-helado-de-limon-46874.html,3 paquetes de galletas marías 1 una leche condensada la lechera 1 una leche clavel 1/2 taza de jugo de limones,1 licua la leche condensada la lechera con la leche clave y el jugo de limones después de haber licuado en un recipiente forma una capa con la galletas marías y agrega la mezcla así sucesivamente hasta terminar con las galletas 2 NOTA: si la mezcla queda muy espeza puedes agregar un poco mas de jugo de limon,6533417e-8f2a-4821-963f-fcfe435b7425, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-con-thermomix-46860.html,500 gramos de Naranjas 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 1 Zanahoria grande 1 cucharada sopera de Limón (zumo),"1 El primer paso para empezar a preparar la mermelada de naranjas con Thermomix es pelar las frutas. Una vez peladas las naranjas, guardamos la piel de una de ellas quitándole toda la parte blanca que podamos para que no amargue y lo metemos todo en el vaso de la Thermomix. Y con el limón hacemos lo mismo, lo pelamos quitándole toda la parte blanca y ponemos una cucharada sopera de su jugo en el vaso también. 2 Después pelamos la zanahoria, la lavamos bien, la cortamos en trozos y la agregamos también al vaso de la Thermomix. 3 Luego añadimos también el azúcar al vaso y lo trituramos todo en la Thermomix durante unos 10 segundos a velocidad progresiva 5 -7- 9. 4 A continuación, programamos 25 minutos a temperatura varoma y a velocidad 1, sin cubilete, y ponemos el cestillo sobre sus cuatro patas (para que evapore mejor). El tiempo va a depender de la cantidad de zumo que suelten las naranjas y de cómo queramos la mermelada de naranja de espesa. Truco: Si la mermelada queda un poco líquida, programamos unos minutos más la Thermomix hasta conseguir el espesor deseado. 5 ¡Y listo! Ya podremos disfrutar de nuestra mermelada de naranja con Thermomix. Y si te gustan los cítricos, no te puedes perder esta mermelada de maracuyá o fruta de la pasión.",502dc618-5199-4770-aed7-a093aada20fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-esponjoso-46670.html,5 Huevos ½ taza de Azúcar (100 gramos) ¾ taza de Harina (105 gramos) 2 cucharaditas de Polvo de hornear 5 cucharadas soperas de Leche caliente 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 taza de Crema de leche (200 mililitros),"1 Lo primero que debemos hacer para que el pastel de tres leches quede muy esponjoso es separar las claras de las yemas. Luego, batimos las yemas con el azúcar hasta integrar por completo estos ingredientes. 2 Agregamos la harina previamente tamizada con los polvos de hornear y la integramos con una espátula, haciendo movimientos envolventes suaves. 3 Vertemos la leche sin dejar de mezclar para que se integre mejor a la mezcla del bizcocho para tres leches. Aparte, batimos las claras hasta alcanzar el punto de nieve. Es muy importante que las claras queden bien montadas, puesto que esto será lo que dará esponjosidad al pastel casero. 4 Añadimos las claras batidas a la mezcla y las integramos con movimientos envolventes muy suaves para evitar que pierdan su volumen. 5 Engrasamos y enharinamos dos moldes de 20 cm de diámetro cada uno y distribuye la mezcla del bizcocho en ambos para obtener dos tortas. Luego, horneamos las tortas durante 25-30 minutos a 180 ºC. En función del tipo de horno el tiempo de cocción puede variar, de manera que se deberá estar atento para evitar que los bizcochos se quemen. 6 Cuando los bizcochos estén listos, los retiramos del horno y dejamos que se entibien. Después, perforamos la superficie de cada torta con un palillo. 7 Aparte, preparamos la crema de tres leches mezclando los ingredientes detallados anteriormente. Una vez integrados, bañamos los pasteles con la mezcla y los dejamos reposar en el frigorífico para que absorban bien la preparación. 8 Cuando los bizcochos hayan absorbido la crema de leches, los retiramos de los moldes. Preparamos una crema batida al gusto y cubrimos la superficie de una de las tortas. Luego, colocamos el segundo bizcocho encima y cubrimos todo el pastel con la crema restante. De esta forma, habremos obtenido un pastel de tres leches relleno. Para el betún puedes optar por crema chantillí, merengue o una crema de mantequilla sencilla. 9 ¡Listo! Si quieres, puedes añadir alguna fruta a la decoración del pastel de tres leches esponjoso, como fresa, durazno, melocotón, piña... Como podrás comprobar, se trata de una torta que goza de mucha esponjosidad, cremosidad y sabor, ideal para tartas de cumpleaños y cualquier otra ocasión especial.",5108aaea-0f17-4b7c-93e8-4c45617b5058, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-casero-nestle-46622.html,3/4 taza de azucar 1 lata de lache condensada LA LECHERA 1 lata de leche evaporada CARNATION CLAVEL 6 huevos 2 barrasde galleta con relleno de crema de cacahuate y cobertura sabor a chocolate TIN LARIN (21g c/u crema batida para decorar...,"1 1.-Vierte el azucar en un molde para flan y calienta sobre el fuego para que se derrita y se forme el caramelo;ladea el molde para cubrir la superficie y las paredes.reserva.2.Licua la leche condensada LA LECHERA con el resto de los ingredientes. vierte la preparacion en el molde y tapa con papel aluminio sellando las orillas. coloca en una olla de presion a baño maria y cocina por 30 minutos a partir de que empiese a sonar la valvula.3.-Retira del fuego y deja enfriar por completo ;decora con la crema.""LISTO""",a57d9a65-c7c0-46f0-b61f-18ffdb644019, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-quesho-46579.html,1 paquete de galletas marias ● 1 lata de leche condensada ● 1 lata de leche evaporada ● 3 huevos enteros ● 1 barra de mantequilla o margarina ● 1 queso philadelfia grande,1 Primero se muelen las galletas se deja un poco de la galleta para cubrir el pay y que quede una costra dorada. 2 Despues con lo que queda se junta con la margarina para fromar una pasta y forrar el molde para pay.Despues se licuan aparte los demas ingredientes juntos. Se vacian al molde y se le espolvorea la galleta que se aparto encima. 3 Despues se pone a hornear por espacio de 30 a 40 min o hasta que al intrcoducir un palillo este salga limpio ademas de que la costra este dorada. 4 Se deja enfriar en el horno ya apagado.,3f4fefd5-3c5b-4392-a82b-d56c5dd53e4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-de-mermelada-con-thermomix-46411.html,200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 cucharadas soperas de Mermelada al gusto 3 cucharadas soperas de Agua 2 cucharadas soperas de Zumo de limón,"1 Para empezar a preparar el sirope de frutas, lo primero que debemos hacer es escoger la mermelada que sea de nuestro agrado. Podemos seleccionar mermelada de fresas, de naranja, de limón..., ¡las posibilidades son infinitas! 2 Luego, introducimos en el vaso de la máquina todos los ingredientes y la programamos para 4 minutos a 100 ºC de temperatura y velocidad 6. Si queremos emplear el glaseado de mermelada obtenido para cubrir tartas o pasteles, será necesario dejarlo enfriar antes de utilizarlo. 3 Una vez cubierto el pastel con el sirope de frutas, lo reservamos en el frigorífico y lo servimos frío. Así mismo, el glaseado de mermelada con Thermomix también tendremos que reservarlo en la nevera hasta el momento de usarlo, dentro de un tarro con cierre hermético. Podemos conservarlo de esta forma durante un mes como mucho.Y si no sabes qué bizcocho hacer, toma nota de las siguientes ideas:Bizcocho sencillo con ThermomixBizcocho de plátano con ThermomixBizcocho de limón con Thermomix",0039e667-02dc-4d0c-9416-0ab785443516, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-mermelada-de-guayaba-46407.html,100 gramos de Mantequilla blanda 350 gramos de Harina (2½ tazas) 2 unidades de Huevo ½ cucharadita de Polvo de hornear 350 gramos de Mermelada de guayaba 1 unidad de Yema de huevo,"1 Empezaremos por preparar la masa de la tartaleta, también conocida como pasta frola. Para ello, mezcla con la ayuda de una batidora eléctrica o robot de cocina, la mantequilla con la harina y el azúcar y los huevos. Cuando se hayan integrado bien estos ingredientes añade el polvo de hornear y una pizca de sal. 2 El resultado debe ser una masa homogénea y compacta. Forma con esta masa una bola y deja que repose envuelta en una bolsa plástica, dentro de la nevera, por una media hora. Mientras, precalienta el horno a 180º C. 3 Pasado el tiempo de reposo, divide la masa cortando la tercera parta de ésta para la tapa. Estira el resto con ayuda de un rodillo y forra con ésta un molde para tartas, previamente engrasado con mantequilla. Pincha la masa con un tenedor por toda la superficie para que no se abombe. 4 Rellena con la mermelada de guayaba y doble el resto del borde de masa hacia dentro. 5 Recupera el otro trozo de masa, estíralo con ayuda del mismo rodillo y corta tiras. Decora con éstas tiras de masa la superficie de la tartaleta de guayaba, haciendo como una cuadrícula. 6 Unta la tartaleta de mermelada de guayaba con la yema de huevo batida y cocina en el horno unos 25-30 minutos.",e579c88a-cedf-47f8-b5b1-b3fa8de9c387, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-espeso-46408.html,3 cartones de leche liquida azúcar al gusto 1 limón sal vainilla arequipe,1 montas una olla a fuego lento le hechas la leche esperas que hierva le hechas le jugo del limón una pis quita de sal un choro de vainilla luego le vas a hecha azúcar al gusto y lo dejar calentar uno 2 min luego con una paleta lo vas a mover y te va a que dar abajo algo grumoso y vas a esperar que se seque toda la leche y luego esperas que se enfrié cm unos 10min y a comer y lo aconpañas con arequipe *-*,cae81285-6b90-42b7-ba68-b2219c845b62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-americano-46381.html,Una cucharadita de esencia de vainilla 1 taza 1/2 de galletas de Mantequilla 1/3 de Pan de mantequilla derretida 3 cajas de queso Philadelphia 1 taza de azúcar 3 huevos 1/4 de taza de leche,"1 Preparación:Muela la galleta, mezcle con la mantequilla derretida Pon la mezcla en un molde desmontable, bien apretadito En un bolo pon el queso filadelfia, la azúcar y la cucharadita de vainilla Calienta los ingredientes 1 minuto en el microondas Mezclalo hasta que este homogéneo, agrega los huevos uno por uno y echa la leche Vacía el recipiente y luego ponlo en el horno (precalentado a 180 º) no debe dorarse.Dejar en el horno por 20 minutos Si usted desea puede agregar mermelada del sabor que usted desee Disfrute su delicioso cheesecake!",33b16dbc-e4a2-403b-a14c-55415a70989f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelagur-46282.html,yogur gelatina fresa mazana y sandia,1 picas todas las frutas y las hechan en la gelatinay se le hecha el yogur,5d6c7d3e-231e-4744-be3f-2967437ffbb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-fria-de-fresas-46163.html,1 taza de Harina de trigo leudante 1 taza de Azúcar (200 gramos) 6 unidades de Huevos 1 pizca de Esencia de vainilla 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) Ron o Brandy al gusto 2 cucharadas soperas de Harina todo uso ½ litro de Leche 1 taza de Azúcar (200 gramos) 4 unidades de Yemas de huevo ½ cucharadita de Esencia de vainilla 4 unidades de Claras de huevo 1 taza de Azúcar (200 gramos) ½ kilogramo de Fresas picadas,"1 Para realizar esta torta fría de fresas, empieza por el bizcocho. Precalienta el horno a 200 ºC, aproximadamente. Separa las claras de las yemas de huevo y resérvalas en recipientes diferentes. Bate las claras a punto de nieve y agrega el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. 2 Luego, añade las yemas una a una y la esencia de vainilla al gusto. Cuando se hayan integrado, incorpora poco a poco la harina mezcla con una espátula haciendo movimientos envolventes suaves. Engrasa y enharina un molde, vierte la masa y hornea el bizcocho durante 25 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Deja enfriar y desmolda. 3 Mientras se hornea, prepara el almíbar. Para hacerlo, pon en una olla el agua y el azúcar y caliéntala a fuego medio hasta que hierva y se disuelva el azúcar. Retírala del fuego, agrega el lico, remueve bien y reserva. 4 Ahora es el turno de la crema pastelera. Licua o bate la harina con la leche, el azúcar, las yemas de huevo y la vainilla. Cuando esté bien mezclando, pasa la preparación a una olla o cazo y cocina a fuego lento, sin dejar de mover, hasta que hierva y espese. Reserva cuando esté lista. 5 Para el merengue deberás batir las claras a punto de nieve e incorporar poco a poco el azúcar, hasta obtener la consistencia deseada. Ahora que lo tienes todo listo, corta el bizcocho por la mitad de manera que obtengas dos bizcochos finos. 6 Humedece completamente una de las capas con la mitad del almíbar. Sobre el almíbar, unta la mitad de la crema pastelera y reparte las fresas bien picadas. Coloca la otra capa de bizcocho encima, de manera que el relleno quede en el centro. Humedece la parte superior con el almíbar restante, la crema pastelera y coloca algunas fresas picadas. Cubre todo el pastel con el merengue o solo los lados, como quieras. Coloca algunas fresas enteras encima y reserva en la nevera para que acabe de cuajar. 7 Pasadas unas horas, ya podrás servir la torta fría de fresas. Es un pastel ideal para preparar en un cumpleaños o celebración especial.",f7a45737-97b9-45b1-95e8-6cafac03c656, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roulette-vechia-46121.html,"1/2 taza de manzana 1/4 de caramelo 1 pan redondo salsa de mora (mora,agua,azucar) 3 trozos pequeños de pollo mantequilla","1 1- para prepara el postre, cortamos el pan por la mitad,le agregamos salsa de mora al gusto.(para hacer la salsa de mora se licua la mora con agua y azucar) 2 2-luego preparamos manzana caramelizada. Para hacer el caramelo, le agregamos 5 cucharadas de azucar y tres de agua y ponemos a hervir hasta que este caliente. Antes de que el caramelo se endureza le echamos cuadritos de manzana a el caramelo y dejamos secar. 3 3-cuando las manzanas esten secas y caramelizadas, las agregamos a el pan con la salsa de mora, y cerramos el pan.En este punto ya esta el potre. 4 4- por ultimo agregamos 3 trozos de pollo asado a el plato con salsa BBQ (opcional). buen provecho!",9303e7bc-48f0-4af2-ac6d-1509ac9aa0ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frixuelos-46112.html,1 l de Leche Entera 8 Huevos. 200 gr de Azúcar. 350 gr de Harina de Repostería. 1 Sobre de Levadura Royal. 1 Cucharada Sopera de Colorante Alimenticio. 75 ml de Anís. Aceite. Vino Blanco (cobertura). Azúcar (cobertura).,"1 Añadimos todos los ingredientes (excepto el aceite, el vino y el azúcar para la cobertura) en un bol grande o cacerola y lo batimos todo bien con la batidora hasta que nos quede una masa (liquida) suave y sin grumos. 2 Para empezar a hacer los frixuelos necesitamos tener una sartén antiadherente donde haremos los frixuelos y un cazo con aceite caliente todo el tiempo, así que lo ponemos al fuego hasta que caliente bien y luego lo mantenemos a fuego muy bajo para que no se nos enfríe ni caliente demasiado. También necesitaremos un recipiente con vino blanco (yo uso un biberón de cocina pero sirve perfectamente un vaso) y otro con azúcar para darles el ultimo toque a los frixuelos. Vamos con los frixuelos, medidas y demás. 3 La medida para los frixuelos va con el gusto de cada uno. A mi me gustan delgaditos, es decir, que la masa tape el fondo de la sartén y no mas. Se pueden hacer mas gorditos pero tampoco os paséis, no os vaya a salir una tortilla francesa.Cuando echemos la masa en la sartén debemos procurar que la masa cubra toda la base de la sartén lo mas uniformemente posible, inclinando y moviendo la sartén hasta que quede bien repartida la masa. Cocinamos los frixuelos a fuego medio para que no se nos quemen, ya que se hacen bastante rápido. 4 En la sartén donde vayamos a preparar los frixuelos echamos una cuchara sopera del aceite que tenemos caliente en el cazo y acto seguido, con la ayuda de un cucharon o garfilla, echaremos la masa para hacer el frixuelo. Como os comente antes, se hacen muy rápido así que cuando veáis los bordes doraditos es hora de darles la vuelta. Aquí depende de la habilidad de cada uno, os podéis ayudar con uno o dos tenedores, una espátula ... yo lo hago con las manos y de vez en cuando la tiro al aire y sale, pero solo de vez en cuando y no todas las veces aterrizan de nuevo en la sartén de hay lo de ""de vez en cuando"". Una vez le demos la vuelta dejamos unos segundos y estaría listo. Podemos comprobar si la segunda ""cara"" esta lista dándole la vuelta, que ahora es mucho mas fácil que la primera vez. 5 Cuando tengamos el frixuelo listo lo dejamos en el plato, le añadimos un chorrito de vino blanco y le añadimos azúcar por encima. Esto lo haremos con cada uno de los frixuelos. 6 Ya estarían listos para comer, a mi me encantan así sin mas pero también podemos rellenarlos de cosas ricas como arroz con leche, natillas, flan de chocolate, nata, etc. Para esta ocasión rellene unos de arroz con leche, otros con natillas y otros con fresas caramelizadas. A continuación os explico como caramelizar las fresas. 7 Para caramelizar las fresas primero troceamos las fresas en cuadraditos ni muy grandes ni muy pequeños. En una sartén echamos unas cucharadas de azúcar moreno y ponemos al fuego para que se vaya haciendo el caramelo. Cuando tengamos ya el caramelo liquido añadimos un chorrito de vinagre de Módena y las fresas. Cocinamos a fuego medio mezclando bien las fresas en el caramelo y cuando empiecen a ponerse blanditas sacamos de la sartén y listas. Colocamos en el centro del frixuelo y lo enrollamos procurando que no se nos caiga nada por los extremos.",44f13d6d-047f-4cce-8a95-11bc41a85dcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogurt-chocolate-y-brownie-46089.html,5 potes de yogurt natural 5 cucharadas de cacao en polvo 140 gr. de azúcar 200 gr. de brownie,"1 Preparación 2 En un bol mezclar el yogurt con el cacao y el azúcarAgregar 100 gramos de brownie y dejar en la heladera durante tres horasUna vez listo, pasar a un recipiente, añadir el resto del brownie y llevar al freezer.¿Qué te pareció?",5f1e2970-a32c-4c36-94a6-21eff4ec8d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apple-pie-con-masa-de-queso-46086.html,1½ tazas de Harina de trigo (210 gramos) 1 cucharadita de Polvo de hornear 2 cucharadas soperas de Azúcar 125 gramos de Manteca ½ taza de Queso crema ¼ taza de Agua (60 mililitros) 4 Manzanas 1 cucharada sopera de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Harina de trigo ⅓ taza de Azúcar (66 gramos) 1 cucharadita de Canela ⅓ taza de Azúcar moreno ⅓ taza de Harina de trigo ½ taza de Nueces picadas 60 gramos de Manteca,"1 Para hacer nuestra tarta de manzana americana empezaremos haciendo la masa base, para ello, procesamos todos los ingredientes secos junto con la manteca y el queso crema. El resultado debe ser una mezcla arenosa.Recuerda que siempre es recomendable tamizar la harina junto con el polvo de hornear, de esta formar conseguiremos una masa más fina y sin grumos. 2 A continuación, continuamos mezclando y entonces vamos añadiendo tanta agua como sea necesaria. La masa debe quedar suave y elástica, para nada pegajosa.Cuando ya la tengas en su punto, pasamos a estirarla, entonces forramos un molde para tartas y reservamos en la nevera durante 15 minutos. Procura cubrir toda la superficie y los bordes del molde, uno de unos 26 centímetros. 3 Pasado este tiempo, retiramos de la nevera, cubrimos con papel aluminio y cocinamos en el horno por 15 minutos a fuego medio fuerte. Retirar y reservar. Esta masa de queso le dará un toque especia a nuestra receta de apple pie, pero si quieres hacer el postre más tradicional siempre puedes seguir la receta de masa quebrada. 4 Para hacer el relleno, empezamos por pelar y cortar las manzanas en gajos finos. Cuando lo tengamos, se rocían con limón y se mezclan con el resto de ingredientes de la lista. Reservar. 5 Para hacer la cubierta de nuestra tarta de manzana, simplemente tenemos que mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla arenosa. 6 Ya que tenemos todo a punto, pasamos al armado de nuestro apple pie con masa de queso. Recupera el molde con la base de masa, vuelva la mezcla de manzanas y culmina espolvoreando la mezcla de la cubierta por encima.Cocina la tarta de manzana a fuego moderado durante unos 30 minutos o hasta que veas que se dora un poco la superficie. 7 Este apple pie americano se puede servir un poco caliente y bañar con un poco de dulce de leche y una bola de helado de vainilla, ¡una verdadera delicia!",9689f3f5-88d7-4cb9-8277-0ccfebeac05c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huellitas-de-frambuesa-y-nuez-45995.html,2 tazas de harina de trigo 1 taza de piezas de nuezes finamente picadas 1/2 cucharadita de canela molida 1/4 de de cucharadita de especies mixtas molidas 1/cucharadita de sal taza(2 barras)de mantequilla suavizada 1/2 taza de azucar morena 2 cucharaditas de vainilla 1/4 de taza de mermelada de frambueza sin semillas,"1 calienta el horno a 180c. mezcle la harina,1/4 de taza de nueces,la canela,las especies mixtas y sal en",9c9cf27c-9e26-4026-82c9-e3f44ec23ec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-manjar-dulce-45974.html,180 gramos de Mantequilla a temp. ambiente ½ taza de Manjar o dulce de leche 1 taza de Azucar (200 gramos) 3 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Esencia de vainilla 1½ tazas de Harina (210 gramos) 1 cucharada sopera de Polvos de hornear 1 cucharada sopera de Canela en polvo 1 pizca de Sal,"1 Batir la mantequilla,los huevos uno a uno,manjar y azucar hasta que quede una pasta cremosa. agregar la vainilla,batir hasta incorporar todo,agregar los huevos uno a uno ,batiendo bien entre medio hasta unir bien.agregar la harina,polvos de hornear,sal y canela,batir bien.verter en un molde emantiquellado y hornear por 40 min. o hasta que con un palito untar al centro del queque y salga sequito . 2 sacar y dejar enfriar en el molde y cuando este frio desmoldar y por ultimo empolvorear con azucar flor . 3 esopero les guste ...!!",ca378e60-3381-4561-a4ef-c31cb1655cb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-quesillo-facil-45975.html,1 taza de Harina (140 gramos) 100 gramos de Mantequilla 2 Yemas de huevo 1 cucharada postre de Polvos de hornear 3 Huevos 125 gramos de Azúcar 125 gramos de Crema de leche 400 gramos de Quesillo 100 gramos de Pasas,"1 Para preparar el kugen de quesillo, primero reunimos todos los ingredientes y precalentamos el horno a 180 °C. 2 Para hacer la base del kuchen, vamos a cernir la harina con los polvos de hornear. 3 En un bol vamos a batir la mantequilla hasta que adquiera una textura cremosa y, enseguida, agregamos las yemas y seguimos batiendo. 4 Una vez que estén bien integrados los ingredientes anteriores, vamos a agregar la harina poco a poco y mezclamos. 5 Ahora juntamos la masa amasando con las manos, hacemos una bola, la envolvemos en un papel film y dejamos que repose por 30 minutos en el refrigerador. Posteriormente, enharinamos una mesa y, con la ayuda de un rodillo, extendemos la masa para continuar con la receta de kuchen de quesillo. 6 En un molde desmontable colocamos la masa extendida y acomodamos las orillas recortando excedentes. Picamos con un tenedor la masa y la llevamos al horno previamente precalentado a 180 °C por 10 minutos. 7 Para el relleno del kuchen de quesillo separamos las claras de las yemas. Las claras se baten a punto de turrón y se dejan aparte. 8 En un procesador batimos las yemas, el azúcar, el quesillo y la crema. En otros países la crema de leche es conocida como crema de vaca o nata para montar. Truco: Podemos sustituir la crema por yogur. 9 Vertemos la mezcla sobre la base de kuchen ya horneada, agregamos las pasitas y volvemos a colocarlo en el horno por 30 minutos. 10 Se deja enfriar el kuchen de quesillo, desmoldamos y servimos. ¡Verás que se trata de un postre chileno realmente exquisito! Si te ha gustado, déjame tu comentario con tu opinión.",d96e1efa-4d5a-40b6-a951-b64a37b6fdfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-salteno-45947.html,200 gramos de harina 0000 1 cda. de manteca o grasa vacuna 3 cditas. de polvo de hornear 2 cdas. soperas de azúcar 6 yemas 1 y 1/2 cda. de alcohol o coñac 1 pizca de sal 1 taza de miel de caña 250 gramos de azúcar 6 claras de huevo,"1 Para la masa, batir en un bol las yemas con la manteca o grasa derretida. Añadir el alcohol o coñac y batir. Incorporar luego la harina tamizada junto con el polvo para hornear. 2 Trabajar la masa con las manos hasta que la masa haga globos. Dejar descansar la masa 10 minutos. 3 Cortar la masa en cuatro y estirar cada masa con un palo de amasar hasta lograr una masa bien finita. Pinchar los discos de masa con un tenedor y cocinar en horno bien caliente 3-4 minutos. 4 Para el relleno, mezclar en una cacerola la miel con el azúcar y llevar a fuego medio hasta que hierva. Retirar del fuego. 5 Aparte, batir en un recipiente las claras a punto de nieve e incorporar de a poco el almíbar hirviendo (preparado en el paso anterior), hasta lograr el dulce. 6 Disponer los discos de masa en una fuente o bandeja, rellenar con el dulce preparado en los pasos anteriores. Intercalar el relleno con las capas de masa.",3744b348-8964-4219-9318-bb2e2bee54db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-al-kirsch-45883.html,Plátanos Mantequilla Azúcar Kirsch (licor de cerezas),"1 Ponemos un poco de mantequilla en una sartén.Partimos los plátanos en dos a lo largo y los dejamos que se vallan friendo en la mantequilla.Cuando estén dorados les añadimos azúcar y que se caramelice.Despues añadir el KIRSCH y prenderle fuego.Lo puedes servir con helados o nata montada como este, si os puedo decir que son sencillos y exquisitos, espero que os gusten besos.Adita",35c9c3d7-3ef1-4d80-954e-86b35a3b50cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-alfajor-45865.html,4 unidades de Huevo 5 unidades de Yema de huevo 50 gramos de Manteca 500 gramos de Harina (aproximadamente) 1 kilogramo de Dulce de leche 2 cucharadas soperas de Cafe 5 unidades de Clara de huevo 1½ tazas de Azúcar (300 gramos),"1 Poner en un bol los huevos, yemas y la manteca derretida. A continuación, mezclar con la ayuda de una batidora eléctrica e ir añadiendo harina hasta formar una masa de consistencia firme. Puede que la cantidad de harina no sea exacta y necesites usar un poquito más o menos para alcanzar la textura deseada. 2 Amasa y golpe la masa sobre una superficie plana. Luego forma una bola y envuélvelo con un trapo para conservar en la nevera, al menos unas 3 horas. Mejor si lo dejas de un día para otro. 3 Pasado el tiempo de reposo, separar la masa en trozos y estira hasta obtener una masa fina. Luego corta las piezas que formarán la trata de alfajor. El tamaño depende del tamaño que quieras las tartas. 4 Pincha cada pieza de maza con un tenedor y colócalas en una bandeja para horno forrada con papel especial. Cocina por unos 90 minutos a 180º - 200º C. por cada uno de los lados. Tienen que quedar ligeramente dorados y bien secos. Truco: Los discos se pueden congelar hasta por 6 meses 5 Con los disco de alfajor ya listos, el siguiente paso es untar con el dulce de leche diluido ligeramente con el café. Puedes sustituir el café por ron, coñac o lo que prefieras. 6 Para la decoración final se debe hacer el merengue. Para ello, mezcla las claras de huevo con el azúcar hasta que ésta se disuelva por completo. Luego, usa la batidora hasta obtener un merengue blanco y firme. Decorar con puntero rizado. 7 Ya sólo queda disfrutar de la deliciosa torta de alfajor y recuerda que, si prefieres, se pueden hacer porciones individuales. Para ello, haz las tartas con tres discos de alfajor, de unos 4 cm de diámetro, con dulce de leche y baña con una cobertura de chocolate.",2db0dd0b-0a4a-41e1-9be7-105ad6fb0c74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-karlota-de-limon-45790.html,1 lata de leche condensada Jugo de 8 limones ( 250 ml) 2 tubos de galletas Marías Cerezas verdes en almíbar.,"1 Facilísimo: 2 1.- se licúa el jugo de limón con la leche condensa, por unos tres minutos.2.- en un molde mediano de preferencia cuadrado. Se pone una base de galletas María que cubran el molde, se agrega una porción de la mezcla que cubran la primera capa de galletas.3.- se continúa con otra capa de galletas y así sucesivamente, hasta terminar con mezcla para que quede arriba como betún.4.- se adorna con las cejas verdes en almíbar a su gusto.5.- se refrigera por unas cuantas horas, no en el congelador.6.- se sirve. 3 En verdad es mucho muy sencilla la receta y queda muy rica, no les recomiendo usar leche evaporada, se aguadea.",388285fb-3155-43ef-9651-5c7bd14c63a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-fino-45726.html,7 cucharada(s) azúcar 1 cucharada(s) esencia de vainilla 400 gr crema chantilly 3 huevo(s),"1 Separe las claras de las yemas. Las yemas bátalas con azúcar durante unos 10 minutos; seguidamente incorpore la crema y finalmente las claras de huevo batidas a punto de nieve con dos cucharadas de azúcar.Todo esto se mezcla suavemente para evitar que se bajen las claras.En las cubetas de hielo del refrigerador úntelas con mantequilla, eche el batido y se pone a helar. Se puede servir con una salsa de chocolate caliente.",f7f75eda-86d0-4154-947a-56c508245534, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-chocolate-sin-hornear-con-nueces-45714.html,chocolate nuez azucar glass galletas marias,"1 TRITURA LA NUEZ Y LAS GALLETAS. REVUELVE LA AZUCAR Y LA NUEZ CON LAS GALLETAS,DERRITE EL CHOCOLATE A BAÑO MARIA O A FUEGO LENTO SIN DEJAR DE MOVER, Y MEZCLA TODO ASTA FORMAR UN MASA, FOR LA GALLETA COMO TU QUIERAS YA SEA EN PEQUEÑAS BOLITAS O REDONDAS, POR ULTIMO ESPOLVOREA UN POCO DE AZUCAR GLASS LISTO DEGA REPOSAR POR UNOS 30 MINY DISFRUTALAS....",2a649b1d-3513-4d91-9639-133f065c93c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-sirope-45682.html,"Base de tarta 6 huevos,6 cucharas soperas de azucar,6 cucharas de harina de fuerza. Crema 3 huevos,50gr de maicena,o harina,3 cucharas de cacao puro(valor sin azucar)y 300ml de leche.un paq,de mantequilla, El sirope,agua ,azucar y un limon pequeño.","1 Base:batir las claras a punto de nieve,añadimos el azucar y seguimos batiendo(con varillas electricas)se pone las yemas poco a pco y por ultimo la harina,se unta el molde y al horno25a30min.Crema,semezclan todos loa ingredientes y se ponen al baño maria hasta que la crema este espesa.Se deja enfriar y se bate con un paquete de mantequilla(no margarina).se monta la tarta mojando cada hojacon el sirope y se cubre con chocolate.",aba60003-a28f-4416-a12e-4cd05f02671a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-platano-y-papaya-45677.html,3 unidades de Platano 2 unidades de Papaya 1 cucharada postre de Ralladura de cáscara de limón 2 unidades de Yemas de huevo ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 pizca de Azúcar 1 puñado de Hielo picado,"1 Mezcle todos los ingredientes en la juguera. 2 Importante servir esta batido bien frio y que las papayas sean maduras. 3 Sirva el batido de plátano y papaya en vasos largos, con una pajita y un trozo de platano o piña cortado.",e2701393-0ea3-4211-af85-caaa0a299898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-naranja-con-helado-de-chocolate-45664.html,3 cucharadas soperas de Helado de chocolate 1 taza de Jugo de naranja 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Huevo 1 puñado de Virutas de cholocate,1 Mezcle los ingredientes en la licuadora. 2 Sirva en vasos largos. Así de fácil es hacer un Batido de Naranja con helado de chocolate,56c7db84-765f-4040-948a-da78b92bcc5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-dos-colores-45665.html,1/2 lt helado(s) de vainilla 1/2 lt helado(s) chocolate 1/4 taza(s) almendra(s) tostadas y fileteadas 1 huevo(s) sus claras 1/8 taza(s) chocolate(s) rallado 1/8 taza(s) chocolate(s) blando rallado 3 cucharada(s) azúcar 1/2 cucharada(s) maicena,"1 Batir las claras, incorporar el azúcar. Debe quedar como merengue. Añadir el chocolate rallado y maicena. Extender sobre un molde forrado en papel de mantequilla enmargarinado. Precalentar el horno. Hornear 45 minutos con la puerta semi abierta. Enfriar. Cubrir con una capa de helado de vainilla. Frizerar 2 horas. Sacar y cubrir con una capa de helado de chocolate. Adornar con chocolate blanco rallado. Frizerar nuevamente.",dc223b0a-50ca-4993-9695-60212894f9a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-facil-y-rapido-45639.html,390 gramos de Leche condensada 390 gramos de Leche entera 4 Huevos 4 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Empezaremos por hacer el fondo de caramelo, para ello coloca el azúcar en el fondo de la flanera y añade media cucharada de agua o de jugo de limón. Calienta hasta que se forme el caramelo, vigilando de no quemarlo. Cuando esté líquido dale un par de vueltas al molde para que se cubra por completo con el caramelo, la base y parte de los bordes. Ten mucho cuidado de no quemarte. El caramelo puedes hacerlo de esta forma, siguiendo la receta de caramelo liquido para más detalles, o comprarlo ya hecho. 2 Para hacer la mezcla del flan casero, licua todos los ingredientes de la lista hasta formar una mezcla homogénea. La cantidad de leche condensada es la de una lata grande y la cantidad de leche entera la medimos con la misma lata de leche condensada vacía. 3 Vacía la mezcla, que debe quedar ligeramente espesa, sobre el molde con la base de caramelo. Luego, cocina a baño María durante 40-45 minutos hasta que esté listo o cuaje.Este método de cocción lo puedes llevar a cabo en olla express o en el horno. 4 Espera que tome temperatura ambiente y entonces guarda el flan de leche condensada en la nevera para que termine de cuajar y quede bien frío. Déjalo de un día para otro o al menos unas tres horas. 5 Sirve y disfruta del flan de leche condensada fácil y rápido a la hora del postre. A este quesillo no le hace falta nada más, pero si quieres puedes decorar con un poco de dulce de leche o crema chantilly.",a8f9d928-f755-4b23-ad86-51fe10cd9bae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-queso-45541.html,"Ingredientes ½ barrita de Mantequilla 8 cucharadas de Harina ½ tazas de Leche 1 taza de leche evaporada 600 gramos de queso emmenthal rallado 6 yemas 6 claras Sal Pimienta al gusto Mantequilla para engrasar el molde Pan molido 1 Cebolla finamente picada 1 diente de Ajo picado muy fino ½ kilo de jitomate burdamente picado 45 gramos de mantequilla (media barrita) 250 gramos de champiñones lavados y finamente rebanados 4 chiles poblanos, asados, pelados, despepitados y rebanados delgados 500 gramos de champiñones bien limpios y rebanados Sal Pimienta al gusto","1 Se derrite la mantequilla, se añade la harina y se sofríe unos segundos. Se incorpora la leche caliente poco a poco, moviendo continuamente con un batidor de alambre, y se deja que espese; se agrega el queso, revolviendo a menudo hasta que se derrita. 2 Se retira la cacerola de la lumbre, se deja enfriar un poco y se añaden las yemas, una a una, sin dejar de batir. Se sazona con sal y pimienta y se incorporan las claras cuidadosamente. 3 Se engrasa un molde de corona y se espolvorea con el pan molido. Se vierte en el molde la mezcla; se tapa con una capa doble de papel estaño y se mete al horno precalentado a 180°C en baño María (esto es, dentro de un molde de mayor tamaño lleno de agua) durante 30 minutos o hasta que esté cuajado. 4 Se voltea sobre un platón redondo; en el centro se le pone un poco de salsa y el resto se sirve en una salsera aparte.Preparación de la salsa: Se ponen a cocer (tapados) la cebolla, el ajo y el jitomate. Cuando estén cocidos, se dejan enfriar un poco, se licuan y se cuelan. Mientras tanto, en la mantequilla se sofríen los champiñones y se añaden las rajas, el jitomate molido y colado, y sal y pimienta al gusto. Se deja sazonar todo muy bien durante unos minutos.",a5fb93ac-6ae3-4497-8211-da12dad6efee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-rapido-con-horno-45533.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 2 barras de Mantequilla 1 lata de Leche condensada 2 unidades de Huevos 2 paquetes de Queso crema 2 cucharaditas de Vainilla,"1 1- Se trituran las galletas maría hasta que queden bien finas. Se les agrega una de las dos barras de mantequilla previamente desecha. 2 2- En la licuadora se muele el queso philadelphia, los dos huevos, la lechera y la vainilla. Todo bien molido. 3 3- En un refractario se acomoda bien la pasta de las galletas molidas, todo como una cama. Cuand esté bien distribuida la pasta se le echa todo lo que molimos en la licuadora. 4 4. Se mete al horno previamente precalentado. Se hornea durante 50 minutos. Cuando le metas un tenedor y salga limpio, ya está. 5 Observaciones: Puedes usar cualquier queso chihuahua, pero sale más rico con el philadelphia. Si lo deseas, lo puedes decorar con fresas o lo que te guste. Espero que te guste la receta.",9d2faebd-9e58-4093-bf3d-779e98382377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-de-chocolate-45530.html,1½ tazas de harina todo uso 1 taza de cacao en polvo sin azúcar 1 cucharadita de canela en polvo 190 gramos de mantequilla sin sal 4 huevos 300 mililitros de leche entera 1 taza de café caliente 3 cucharaditas de esencia de vainilla 3 cucharaditas de polvo para hornear (levadura química) 1 cucharadita de bicarbonato de sodio ½ cucharadita de sal 1 taza de leche condensada (240 gramos) 1 taza de leche evaporada 1 taza de leche con chocolate 2 tazas de crema para batir (crema de leche o nata para postres) ½ taza de cacao en polvo con azúcar ½ cucharadita de nuez moscada ½ taza de leche condensada (ocpional),"1 Si te preguntas cómo hacer una torta tres leches, esta receta es para ti. Para ello, comienza la receta de pastel de tres leches de chocolate preparando el bizcocho. Para ello, en un recipiente bate los huevos con el azúcar durante 3 minutos, luego agrega la leche y la esencia de vainilla y vuelve a batir por otros 3 minutos más. 2 En un recipiente, derrite la mantequilla con la taza de café caliente. Mezcla hasta obtener una textura liviana y la mantequilla se haya derretido por completo. 3 En otro recipiente, mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina, el cacao en polvo, la canela, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la media cucharadita de sal. Luego, pasa toda la mezcla por un colador para tamizarla y conseguir un bizcocho más esponjoso.Para que tu torta 3 leches de chocolate quede jugosa y alta, no te pierdas más recomendaciones en este artículo: ""Cómo hacer un bizcocho esponjoso"". 4 Ve agregando poco a poco los ingredientes secos a la mezcla y bate hasta obtener una consistencia espesa para, después, verter el café con la mantequilla derretida. Bate por 3 minutos más y deja reposar durante 10 minutos la mezcla. 5 Precalienta el horno a 180 °C, engrasa y enharina el molde y vierte la masa hasta ocupar un poco menos de la mitad del molde si quieres hacer un pastel con distintos niveles. Si tu molde es muy pequeño, puedes hacer más de un pastel de tres leche con chocolate. De hecho, nosotros hicimos dos de unos 15 cm de diámetro. Hornea durante 40 minutos o hasta que esté hecho. Señalamos que también puedes elaborar la torta tres leches con chocolate blanco. Truco: si no quieres hacer un pastel con diferentes niveles, utiliza un molde de unos 20 cm de diámetro y vierte toda la mezcla. El tiempo de horneado será mayor, de unos 45-50 minutos, según el tipo de horno. 6 Cuando estén listos los bizcochos, déjalos enfriar en una rejilla. Una vez fríos, déjalos en el frigorífico durante 15 minutos. 7 Pasado el tiempo de reposo en frío, en un recipiente mezcla las tres leches, es decir, leche condensada, la leche evaporada y la leche con chocolate.Si lo prefieres, puedes hacer tu propia leche evaporada con esta receta: ""Leche evaporada casera"". Truco: puedes sustituir la leche con chocolate por leche entera. 8 Es momento de bañar los bizcochos en las tres leches. Si es necesario, nivela la superficie con un cortador o cuchillo, luego pínchala con un tenedor para que el bizcocho se impregne bien. Hecho esto, vierte poco a poco la mezcla y reserva los bizcochos en el frigorífico durante 20 minutos. Truco: puedes dejar que el bizcocho absorba las leches durante una noche. 9 Mientras reposan los bizcochos, en un recipiente monta la crema para batir y agrega el cacao, la nuez moscada y la leche condensada; bate hasta que formes picos firmes. ¿Qué te está pareciendo esta torta tres leches de chocolate? 10 Pasado el tiempo de reposo de los bizcochos, es momento de montar el pastel de tres leches con chocolate. Para ello, coloca el primer bizcocho, báñalo con más mezcla de tres leches si es necesario y cubre la superficie con un poco de crema de chocolate, esparciéndola con ayuda de una espátula. Coloca encima el otro bizcocho. Si te han quedado bizcochos muy gruesos, incluso puedes cortarlos por la mitad para hacer más niveles y seguir rellenando con la crema. Truco: si has decidido no hacer un pastel con diferentes niveles, simplemente cubre toda la tarta con la crema. 11 Cubre todo tu pastel con la crema batida y decora a tu gusto con ayuda de una manga pastelera o con trozos de fruta natural, como fresas o plátanos. 12 Y listo, ¡ya puedes disfrutar de un delicioso pastel de tres leches de chocolate! Comprueba lo esponjoso y mojado que queda el bizcocho y no dudes en contarnos qué te ha parecido la receta. Nosotros te hemos enseñado una versión más compleja con distintos niveles, pero recuerda que también puedes hacer un único bizcocho y cubrirlo con la crema si buscas una opción más sencilla. ¡De cualquier forma te quedará delicioso!",117ce021-c50c-47f3-bc0c-072a36b4655d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-delicia-del-fin-de-semana-45527.html,250 gramos de Mantequilla sin sal 2 tazas de azúcar 5 huevos 2 1/2 tazas de Harina de trigo 1 cucharadita de polvo de hornear 2 vasitos de yogurt de melocotón de 200 gramos 1 Naranja para rallar su cáscara 1/2 taza de Uvas pasas 1 cucharadita de esencia de Vainilla,"1 1. Precaliente el horno a 350º. Engrase con mantequilla y enharine un molde con hueco en el centro. En un recipiente grande bata la mantequilla hasta que esté suave.Gradualmente añada el azúcar y continúe batiendo hasta que la mezcla esté esponjosa. Uno a uno añada los huevos. Mezcle bien después de cada adición.2. Aparte, cierna la harina junto con el polvo de hornear y adiciónela a la mezcla anterior alternando con el yogurt. Bata suavemente después de cada adición.3. Añada la ralladura de la cáscara de naranja, la mitad de las uvas pasas y la esencia de vainilla. Mezcle y vierta en el molde que alistó. Rocíe con las uvas pasas restantes, y lleve al horno precalentado hasta que el probador salga limpio.",e2f61232-5564-42e4-81f7-9e0fb0f1cc61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-durazno-flameado-45523.html,1-durazno grande 1_bola de helado de vainilla 1/2_oz.de brandy 1 1/2 de licor de durazno 1_oz.de jugo de durazno 2_cucharadas de azucar 1_cucharada de mantequilla 1_pizca de nuez picada.,"1 Agregar la azucar ,el durazno ,mantequilla ,flamear con el brandy y el licor de durazno ,esperar que se ablande el durazno y servirlo con el helado .",6c0d1404-de2c-4bdc-97b6-a92313916175, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-al-bano-maria-45513.html,6-huevo 2-lata de leche condenzada 2-lata de leche evaporada 1-chardita de vainilla 2-cucharada de azucar,1 1-bandeja de aluminio pq/md1-grade para poder hacer el baño de marialuego hacen el carameloMezclan todo los indredientes Y lo ponen al horno en 350° Y lo dejan por 3 horas y media.,b3e9a6d5-943a-4290-94e3-f076f07fa2b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-helado-de-limon-casero-45509.html,2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 1 barra de Queso crema 1 lata de Leche condensada (mediana) 1 lata de Media crema ½ Limón (jugo),"1 El primer paso para preparar este pastel helado de limón casero es batir el queso crema, si es posible de la marca Philadelphia, junto con las latas de leche condensada y media crema. 2 Cuando ya estén bien batidas y el queso crema esté totalmente mezclado sin grumos, se le agrega el jugo de limón y se vuelve a mezclar. 3 A continuación, en un recipiente o refractario se coloca una capa de galletas. Para que salga mejor, en una taza con agua meta cada galleta por dos segundos para que esta al momento de partirla para colocarla en el pastel helado de limón frío quede bien cortada. 4 Después de la capa de galletas se echa un poco de la mezcla anterior y se esparce por todas el recipiente bien, y así sucesivamente vamos poniendo capas de galletas y de crema hasta que se acabe la mezcla. 5 Por último, metemos el postre de limón fácil en el congelador para que se cuaje bien y nos quede compacto unas 2 o 3 horas, dependiendo de tú congelador. 6 Una vez hayan pasado esas horas, ya podrás degustar tu pastel helado de limón casero con los tuyos. Y si te apetece probar otro postres de limón, puedes preparar estas recetas que te proponemos a continuación:Tiramisú de limónYogur de limónGranizado de limónMarquesa de limónPie de limón",64f3b257-3110-4f29-9717-a1ce4e842b05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-mango-45488.html,5 unidades de Mangos maduros 8 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche,"1 Para empezar a preparar este postre navideño, pela los mangos y trocéalos para poder introducirlos en la licuadora. 2 Licua los mangos y vierte la crema obtenida en un recipiente. Mézclala con el azúcar, leche condensada y una pizca de sal. 3 Hecho esto, bate la crema de leche hasta montarla y obtener una crema consistente. Este paso deberás hacerlo con unas varillas eléctricas para un mejor resultado. 4 Mezcla la crema batida con el resto de ingredientes con ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes. Luego, vierte la preparación en vasos individuales y resérvalos en el frigorífico para que el postre de mango acabe de adquirir cuerpo y textura. Para mayor rapidez, puedes introducirlos en el congelador. 5 Si quieres conocer otros postres con mango, no te pierdas las siguientes recetas:Mousse de mangoPaletas de mangoTiramisú de mango",836bf319-b56d-4db3-9878-784a15a42cf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-a-la-brenda-45482.html,1 paquete de galletas maria 1 vaso de leche jugo de limon 1lechera,"1 machaca las gaalletas, hecha la leche el limon y la lechera en la licuadora y ponlas sobre las galletas.",b584add6-3a42-4454-a0c6-09b0ac1cd1c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pavlova-con-frutas-45454.html,"4 claras de huevo. 1 taza de azúcar. 4 cucharaditas de maizena. 1/2 cucharadita de vainilla. El jugo de 1 limón. 2 tazas de nata para batir. Las frutas que prefieras, en este caso, utilicé granada, mango y kiwi. Con frutas del bosque, fresas que ahora empieza la temporada e incluso puedes acompañar a pavlova con un coulis de fresas, por ejemplo...","1 Precalienta el horno a 100º C. Bate las claras hasta que se empiecen a formar picos, añade el azúcar poco a poco y cada vez va montando más, añade el limón, la vainilla y la maizena, sigue batiendo hasta que se disuelva bien el azúcar. Cubre una bandeja con papel de horno. Marca los círculos en el papel con la ayuda de un vaso para que se te haga más fácil que te queden los merengues más o menos del mismo tamaño. 2 Rellena los círculos con una placa más o menos delgada tratando de que no se te salga de los círculos marcados, rellena una manga pastelera con boca gruesa con merengue y haz como un borde en cada uno formando una especie de nido. Mete al horno hasta que dore un poco, una vez dorados apaga el horno y déjalos dentro por un rato para que se endurezcan. Bate la nata para montar que debe estar muy fría igual que las aspas de la batidora y el bol donde lo vas a batir. Una vez montadas, con una manga también o con una cuchara rellena los merengues con dicha crema.Incorpora las frutas frescas picaditas a tu gusto o también puedes hacerlo con virutas pedacitos de chocolate.. Igualmente como ya comenté servir las pavlovas con un coulis de frutas..",cbef68c2-c8f1-471c-bd21-db9be978f858, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-guanabana-45369.html,1 tarro de Leche condensada 1 taza de Pulpa de guanábana 1 taza de Crema de leche batida 300 mililitros de Crema chantillí 150 mililitros de Agua 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 sobres de Gelatina sin sabor Dedos de mesa a elección,"1 Para realizar el mousse de guanábana empieza por batir la crema de leche hasta montar. Cuando esté casi montada, añade la leche condensada y sigue batiendo. En otro recipiente aparte, introduce el agua, el azúcar y la crema chantillí, y bate hasta formar copos de nieve consistentes. 2 Aparte, hidrata la gelatina sin sabor en un poco de agua, siguiendo las instrucciones del paquete. Luego, incorpora a la mezcla de crema chantillí y agua la crema de leche batida, la pulpa de la guanábana y la gelatina ya hidratada y sin grumos. Mezcla todo muy bien con ayuda de una espátula, haciendo movimientos envolventes suaves. 3 Vierte la mezcla del mousse de guanábana en moldes individuales de silicona, vasos o copas, y resérvalos en el congelador durante 2 horas. 4 Pasado el tiempo, retira cada uno de los postres de guanábana y decóralos con dedos de mesa a tu libre elección.",fff7adf7-c87b-4456-875f-47cd00f00caa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-rapida-de-limon-45371.html,"yogurt 1 mitad de limon,o vainilla y galletas para acompañar","1 le pones yogurt en una casuelita mediana,luego le pones la mitad del limon,luego la vainilla una cucharadita solamente para que le de un poco mas de sabor o si no no lo revuelves bien y le pones las galletas y listo!",ee23faba-9bd1-4222-9ccd-3609af6774b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pasta-casera-45349.html,550 gramos harina de trigo común 450 gramos semolín de trigo (grano fino) 20 gramos de sal 6 huevos agua,"1 mezclar bien la harina, el semolín y la sal en un cuenco. Poner los 6 huevos en un bol y agregarle agua hasta que la mezcla pese 490 gramos, batiendo con un tenedor para homogeneizarlo.Hacer un hueco en la harina, volcar los huevos, y amasar bien.El bollo resultante cortarlo en cuatro, sobarlo unas 10 veces en la maquina de pasta, y luego ir refinando al gusto. Sale una masa con una textura excelente tanto para spaghetti como para pastas rellenas. Se puede congelar sin problemas.",e7eaf714-4874-446c-99a5-d70806233a0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helados-de-guayaba-45307.html,8 guayabas 2 tazas de leche vainilla vasos de plástico medianos paletas aluminio,"1 1.pica las guayabas por la mitad y saca las semillas, mételas en la licuadora, echa las dos tazas de leche, luego agrega 5 goticas de vainilla y licua. 2 2.cuando todo este licuado, echa el jugo en los vasitos y tápalos muy bien con aluminio, y mételos por 10 minutos en el congelador, luego sacalos, e introduce las paletas en los vasos (el aluminio ayudara a que las paletas estén firmes hasta que este listo. 3 3.cuando ya estén congelados, retire el aluminio, y disfrute de sus deliciosos helados",114bf502-5922-4a78-b553-c9929b631fba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-con-pasitas-45283.html,"la vainilla y azucar, leche6 huevos 1 tza de azucar blanca 1 tza de leche en polvo 50gr de pasitas 1 malta pequeña de 200cc 1 cdta de vainilla un punto de licor a su gusto para el caramelo 2 tzas de azucar 1/2 tza de agua","1 el secreto de este quesillo es que los huevos deben estar al ambiente, para que el huevo levante. colocar los huevos en la licuadora y licuar hasta que se haga un suspiro, despues colocar todos los ingredientes( azucar, leche, pasitas, malta, la vainilla, y el licor a su gusto, yo les sugiero un licor de frutas. los quesillos se pueden cocinar de varias manera, los cuales son al horno, en ollas de presion o como lo hago yo en baño de maria que es lo mas comun y rapido .... se vierte el contenido en la quesillera y se monta en el baño maria durante 45 minutos... tenga la prevision de revisar el agua del baño maria despues de los primeros 20 minutos por que el agua se evapora y es recomendable mantener el nivel del agua alto para que el quesillo se seque uniforme y completo.... ojo... el agua tiene que cubrir la 3/4 partes de la quesillera y no taparla por que se le mete el agua a la quesillera. con toda seguridad a los 45 minutos el quesillo estara listo.la ultima observacion: para verificar que el quesillo este listo introduzca un cuchillo al centro y tiene que salir seco.... para desmoldarlo solo coloque la quesillera tapada en un recipiente con agua fria y dejelo que el quesillo esfrie alli, yel se separara solo del recipiente .... espero le guste y buen provecho",6e57186f-fd28-4a14-b31c-68781e25ffa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leches-de-lucuma-45259.html,1 Queque ya hecho 100 gramos de Leche evaporada 100 gramos de Leche condensada 100 gramos de Crema de leche 1 taza de Pulpa de lúcuma 250 gramos de Crema chantillí,"1 Si todavía no tienes ningún queque hecho para elaborar el pastel de tres leches con lúcuma, puedes consultar una de las siguientes opciones:Queque de vainillaBizcocho fácil y rápidoBizcocho en microondas 2 Una vez listo el queque casero, o comprado, preparamos la crema. Para ello, pelamos la lúcuma, quitamos las semillas y troceamos la pulpa. La colocamos en el vaso de la licuadora junto con la leche evaporada y licuamos. 3 Añadimos la leche condensada y la crema de leche, y seguimos licuando hasta integrar por completo estos ingredientes. Aparte, pinchamos la superficie del bizcocho con un tenedor. 4 Cuando la crema de leches y lúcuma esté lista, la vertemos sobre el bizcocho para que se introduzca por los orificios que formamos con el tenedor. Veremos que, poco a poco, el queque absorbe la salsa.Para conseguir que la torta tres leches quede perfecta, es fundamental que el queque esté recién hecho antes de bañarlo, o que le demos un golpe de calor en el microondas para que esté caliente. 5 Reservamos el queque bañado con las tres leches durante un par de horas para que absorba bien la crema y, pasado este tiempo, lo decoramos con la crema chantillí, distribuyéndola con ayuda de una espátula o manga pastelera. Y si quieres, puedes añadir otro tipo de motivos decorativos, como barquillos de chocolate, fresas, etc. 6 Servimos la torta tres leches con lúcuma porciónadola en trozos no muy grandes para que puedan degustarla un mayor número de personas. Nosotros empleamos un queque de unos 20 cm de diámetro, de manera que dio para unos 10 comensales.",beb81ee5-742c-4d4a-9540-13483da14f01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-maracuya-sin-horno-45260.html,1 paquete de Galletas dulces 40 gramos de Mantequilla 1 taza de Crema pastelera 1 cucharadita de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Crema batida o Crema chantilly 2 cucharadas soperas de Colapez o Gelatina neutra Salsa de maracuyá al gusto,"1 Primero que todo empezamos por alistar los ingredientes de la lista. Todo los puedes conseguir en cualquier supermercado pero si los quieres hacer de forma casera, aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Crema chantillyCrema pasteleraSalsa de maracuyá 2 Lo primero que haremos entonces será la base de galletas. Para ello, tritura las galletas hasta hacerlas polvo y luego añade la mantequilla derretida. El resultado debe ser una masa ligeramente compacta que deberás extender por toda la base del molde para tartas. Puedes usar galletas María, galletas tipo Digestivo o cualquier otra de tu preferencia. 3 Para hacer un relleno, coloca la crema pastelera en un bol junto con la chantilly, bate ambas cremas hasta formar una mezcla uniforme. 4 Por otro lado, hidratamos la gelatina sin sabor con un poco de agua caliente. Cuando esté bien disuelta y sin grumos, añadimos a la mezcla anterior y volvemos a batir el conjunto. 5 Ya para terminar, añadimos la salsa de maracuyá a la mezcla junto con el jugo de limón y vamos probando hasta que el relleno tengo el sabor que más nos guste, puede ser más o menos intenso. Cuando tenga la mezcla lista, la vertemos sobre la base de galletas y reservamos. 6 Reservamos nuestra tarta sin horno en la nevera hasta que cuaje durante al menos unas 3 horas. Pasado este tiempo, retiramos y si queremos, podemos decorar con más salsa de maracuyá con un poco un poco de colapez o con merengue italiano. 7 Este pie de maracuyá sin horno es ideal para presentar como postre en una cena o celebración importante. ¡Es bastante fácil de preparar y queda riquísimo! También puedes intentar hacerlo de otros sabores cambiando la salsa de maracuyá por coulis de frambuesa o cualquier otra mermelada casera.",30d36c0e-6e98-44ac-ab7a-a87209806b55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albaricocada-45257.html,Para Queque de coco 230 gramos de harina 3 cucharadas de polvo de hornear. 120 gramos de margarina 250 gramos de azúcar en polvo 4 huevos 2 cucharadas de esencia de vainilla 1 taza de leche 1 1/2 taza de crema de coco 1/4 cucharadita de sal 150 gramos de coco Fino rallado 1 taza de manjarblanco o dulce de leche 1 taza de mermelada de albaricoque 1 taza de manjarblanco 100 gramos de coco rallado fino Trozos de caramelo,"1 Queque de coco: Creme la margarina con el azúcar en polvo. Agregue las yemas y continué batiendo. 2 Mezcle los ingredientes secos (Harina, polvo de hornear y sal). Ciérnelos tres veces y agregue la tercera parte de los ingredientes secos a la margarina cremada. 3 Añada una porción de claras batidas y mezcle en forma envolvente. 4 Incorpore la crema de coco y la leche con la vainilla lo que resta de las claras batidas y de los ingredientes secos. 5 Incorpore el coco rallado fino y vertiendo la masa en un molde de aluminio de 30 cm de diámetro, enmantequillado y enharinado, llevelo al horno por 45 minutos. 6 Armado: Corte el queque en tres partes. 7 Unte la primera capa con mermelada de albaricoque. 8 Cubra con otra capa de queque y unte con manjarblanco. 9 Coloque la tercera capa del queque y cubra todo con manjarblanco. 10 Espolvoree abundante coco en la superficie del queque. 11 Decore el centro de la torta con manjarblanco, rodajas de carambola y rulos de caramelo. Adorne con manga, boquilla y manjarblanco o dulce de leche los bordes de la torta. 12 Rellene y bañe el queque con manjarblanco comercial 13 Para decorar utilice coco rallado muy fino. 14 Rinde 16 porciones.",d5ca490d-0c67-4a66-bd01-c82aa5e45a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-manzana-al-horno-45258.html,Para Pie de Manzana 200 gramos de harina preparada 100 gramos de azúcar granulada 1/2 cucharada de sal 125 gramos de margarina 2 cucharadas de azúcar en polvo Harina para el molde 1 kilo de manzanas criollas Jugo de 2 limones para bañar las manzanas Jugo de 2 Naranjas para bañar las manzanas 2 cucharadas de harina preparada 120 gramos de azúcar granulada 1/4 cucharada de Nuez moscada 1/4 cucharada de Clavo de olor 1/4 cucharada de Canela en polvo 1 pizca de sal,"1 Pie de manzana: 2 Corte las manzanas en rodajas. 3 Agregue el jugo de limón, para que no se oxide las manzanas. Luego de 5 minutos retire el líquido. 4 Agregue el jugo de naranja. 5 Añada el azúcar. 6 Incorpore el clavo de olor, la nuez moscada y la canela. 7 Agregue el clavo de olor, la nuez moscada y la canela. 8 Mezcle todo los ingredientes. Deje macerar durante 15 minutos. 9 Corte la mitad de las manzanas maceradas en cubitos, coloque en una olla de fondo grueso y lleve al fuego hasta que se forme una jalea o compota. 10 Masa: 11 En un recipiente mezcle la harina, el azúcar en polvo, la sal y el azúcar granulado. Luego haga una corona u hoyo. 12 Coloque la margarina en el hoyo. Integre la margarina con los ingredientes secos. 13 Agregue las yemas. Una los ingredientes con movimientos circulares. 14 Amase. 15 Estire la masa con un rodillo. 16 Coloque la masa sobre el molde, enmantequille y enharine. Molde. 17 Corte los excedentes con el rodillo. Lleve el molde al horno por 15 minutos. 18 Armado: 19 Rellene el pie con la compota de manzana. 20 Coloque encima las manzanas filetes. 21 Cubra toda la superficie con manzanas fileteadas. 22 Coloque tiras de masa las manzanas. 23 Pinte las tiras de masa con yemas de huevo. 24 Decore a su gusto el borde del pie 25 Lleve el pie al horno por 40 minutos, aproximadamente. 26 Observaciones: 27 La masa de la base del pie puede trabajar en la mesa de trabajo. 28 Decore la compota con ruedas de manzana macerada. 29 La masa puede prepararse en un procesador. 30 Rinde 12 porciones.",76624f0a-6c90-45c8-abcd-e92132aaf0a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-volteada-de-coco-45256.html,Para crema volteada de coco 2 latas de leche condensada 1 lata de leche evaporada 480 gramos de crema de coco 1/2 taza de coco deshidratado 8 huevos 1/2 taza de azúcar granulada,"1 Batir los huevos. 2 Mezcle la leche condensada con la leche evaporada. 3 Agregue la crema de coco. Mezclar. 4 Añada los huevos batidos, previamente colados. 5 Mezcle. 6 Incorpore el coco rallado. 7 Mezcle el coco con la leche. 8 Acaramele el molde de aluminio y esperar que se endurezca. 9 Vierta en el molde la preparación de leches. 10 lleve el molde al horno, a baño Maria, por media hora. 11 Retire del horno, deje enfriar y desmolde. Decore con rulos de caramelo. 12 -Rinde 12 porciones. 13 Miel: Vierta el azúcar en el molde de aluminio y llévelo a fuego lento hasta que se disuelva al azúcar y tome punto de caramelo.",f5756068-a667-4216-b26a-6fdcc2b7fb77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-fresa-45255.html,100 gramos de manteca o mantequilla 40 gramos de azúcar 200 gramos de harina 0000 1 huevo 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química) 1 cucharadita de ralladura de cítrico (naranja o limón) 300 gramos de frutillas (fresas) 20 gramos de miel 20 gramos de almidón de maiz (maicena) 1 cucharadita de ralladura de cítrico (naranja o limón) 10 gramos de azúcar,"1 Para hacer la base del pie de fresa, haz una corona con los ingredientes secos. En el centro, agrega la manteca blanda y la ralladura del cítrico que hayas elegido. Únelos con ayuda de las manos buscando que se integren, pero sin amasar hasta lograr una masa lisa. Puedes hacer un lemon pie de fresa utilizando ralladura de limón u optar por usar ralladura de naranja, en ambos casos el resultado será delicioso.Si prefieres hacer la masa para tarta integral, no te pierdas esta otra receta. 2 Divide el bollo en 4 partes iguales para obtener dos pie de frutillas. 3 Cubre la mesa con film, coloca una de las porciones de masa sobre él y, encima, pon otra lámina de papel film. Estira la masa con un rodillo. Utilizar papel film es un truco muy eficaz para evitar que la masa se quede pegada en el rodillo y la mesa.¡ 4 Sin retirar la lámina de papel film de la superficie, coloca la masa en la base del molde escogido. El nuestro es de 15 cm de diámetro para poder preparar dos pie de fresa de tamaño pequeño. 5 Asegúrate que la masa llega a todos los bordes con las yemas de tus dedos, pero sin ejercer demasiada presión. Repite el mismo procedimiento con otra de las porciones de masa y reserva ambos moldes en la nevera mientras continúas con los siguientes pasos de la receta de pie de frutilla. 6 Estira las dos porciones de masa restantes y resérvalas con las láminas de papel film en la nevera, ya que las utilizarás al final para cubrir las tartas. 7 El siguiente paso será hacer el relleno del pie de fresa. Para ello, mezcla la fruta con el el azúcar, la miel, el almidón de maíz y la ralladura del cítrico que hayas elegido. 8 Rellena las tartas con la preparación anterior de manera que quede repartida de forma uniforme. 9 Cubre cada uno de los moldes con las masas estiradas previamente, ayudándote con 1 de las hojas de papel film. 10 Une los bordes de ambas láminas de masa para formar la clásica tarta pie de fresa americana, pero sin ejercer demasiada presión para evitar que se rompa. 11 Corta las partes sobrantes de masa, sella los bordes con un tenedor sin ejercer demasiada presión y haz una cruz en el centro con ayuda de un cuchillo. Cocina el pie de frutilla al horno a 180 ºC, durante aproximadamente 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. 12 Deja enfriar tu pie de fresa antes de probarlo, preferiblemente sobre una rejilla para evitar que se humedezca la base. ¡Y listo!, ya puedes disfrutar de esta deliciosa tarta.",39344821-f322-4bc5-8f9f-3c3b8be5b98c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-zanahoria-y-naranja-45248.html,1 kilogramo de Zanahoria 1 kilogramo de Azúcar 1 taza de Jugo de naranja 1 unidad de Naranja (ralladura) 2 unidades de Limón (jugo),"1 Para hacer esta mermelada casera, lo primero que tienes que hacer es lavar, pelar y trocear las zanahorias. Luego, cocina en agua hirviendo y cuando estén listas haz un puré. 2 Vierte el puré en una olla amplia junto con el azúcar, la ralladura de naranja y el zumo de naranja y de los limones. Ve mezclando todo con la llama a fuego lento, removiendo de forma constante con una cuchara de madera. 3 Continua con la cocción hasta que la mermelada casera espese lo suficiente y al mover con la cuchara se vea claramente el fondo. 4 Vierte la mermelada de zanahoria y naranja en una tarrina de cristal y deja reposar. La podrás usar para las tortitas en el desayuno o para decorar postres como tartas de queso.",d559ecf6-4423-4028-901c-1303bd48ccca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownis-de-milo-45200.html,1 taza de milo nestle® 4 huevos 2 tazas de azucar 250 gramos de mantequilla derretida 13/4 tazas de harina de trigo 1/4 cucharaditas de polvo de hornear 1 cucharadita de sal.,1 batir los huevos como para perico osea con un tenedor agregar el azucar y mezclar. agregar la margarina y continuar mezclando.añadir la harina el polvo de hornear la sal y el milo. revolver hasta quedar homogenea la mezcla.engrasar y enharinar una bandeja de horno.verter la mezcla en le bandeja hornear ren horno precalentadoa 350 grados durante 20 minutos o hasta meter un palillo y salga limpio.,1cde3511-843b-45f5-a66d-33c02b7a2d96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-galleta-oreo-45199.html,200g. De crema de leche 150g. De leche(entera) en polvo 30g. De glucosa 1/2 l. De agua 120g. De azúcar 2.5g. De CMC. 12 galletas oreo,"1 Base de nieve:1.poner en la licuadora la agua y ponerle poco a poco la leche en polvo sin dejar de batir.2.En un recipiente mezclar la glucosa y la crema de leche, vértir en la licuadora.3.En un recipiente mezclar la azúcar y el CMC y por vértirlo poco a poco ala licuadora sin dejar de batir,hasta estar bien licuado ponerlo en un refractario de vidrio o un molde de aluminio meter al congelador durante 1 hora y media. 2 Sabor:Separar las galletas de la crema de en medio, la crema ponerla en un plato y las galletas en la licuadora una vez ya terminado de separar la crema de las galletas, moler las galletas ya molidas integrarlas en la base de nieve y también la crema de la galleta (en caso de tener batidora batirlos en la licuadora y si no se puede con una palita o una cuchara disparser la galleta en toda la nieve para que quede bien incorporada meter de nuevo al congelador durante 2 horas o mas * el congelador tiene que estar a todo lo mas que da el refi de congelamiento",abc522fa-f402-4f88-8cbf-03a3e659ef65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-duraznos-con-leche-condensada-45198.html,1 lata de Duraznos en almíbar 1 chorro de Leche condensada 1 pizca de Azúcar,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de melocotones con leche condensada es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca los duraznos en un plato y decóralos a tu gusto que la cantidad de leche condensada y de azúcar que quieras. 3 ¡Y listo! Ya tienes preparados tus duraznos con leche condensada. Si te gusta la leche condensada no te puedes perder tampoco estas recetas de postres deliciosos:Postre de limón y leche condensadaBizcocho con leche condensada fácilFlan de huevo y leche condensadaPastel de mousse de leche condensada",8a886c85-9704-4552-b442-c14639c40047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bananas-con-chocolate-45169.html,4 unidades de Plátanos (la cantidad que quieras) 1 tableta de Chocolate para fundir 1 paquete de Palitos de madera 1 puñado de Virutas de colores,"1 Para poder hacer esta receta con chocolate, los plátanos deben estar bien fríos, por lo que resérvalos en la nevera. 2 Empezaremos por derretir el chocolate en el microondas o al baño María. Si lo deseas, puedes fundirlo con una cucharada de mantequilla. 3 Cuando los plátanos estén fríos, retírales la piel, corta las puntas e introduce un palo de madera por uno de los extremos en cada uno de ellos. Luego, baña cada plátano en el chocolate de manera que quede totalmente cubierto. 4 Una vez cubiertos, espolvorea las virutas de colores y resérvalos en el frigorífico durante media hora para que el chocolate endurezca. Si dispones de un cuadrado de porexpan, puedes pinchar los palos de madera con los plátanos en el para que queden rectos, de lo contrario deberás tumbarlos sobre papel vegetal. 5 Si lo deseas, también puedes decorar tus bananas de chocolate con almendras troceadas, le darán un toque crujiente. Cuando estén listas, sírvelas acompañadas de fresas con chocolate. Son ideales para la noche de San Valentín o cualquier otro evento especial.",b130baf4-99bd-419b-86af-253524a72d65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-y-maicena-45154.html,1/2 taza de azucar 1/2 taza jugo de limon 1/2 taza de maicena 3 tazas de agua 2 claras de huevo,"1 En una cacerola colocar la 1/2 taza de azucar , la media taza de maicena y las 3 tazas de agua. 2 Colocar a fuego lento y revolver a hasta que hierva por 5 minutos (sin dejar de revolver) , luego se retira del fuego y se hecha la media taza de jugo de limon , se revuelve . 3 Aparte se bate la clara a nieve y se le coloca 4 cucharadas de azucar esto se mezcla con la maicena , se revuelve todo y se lleva a refrigerar....(servir frio) ... Y A COMERRR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡",33a27b85-50f1-4017-99bb-c0747a2514c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-queso-con-mermelada-de-guayaba-45142.html,500 gramos de Queso fresco 2 cucharadas soperas de Gelatina neutra sin sabor 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 Limón (jugo) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 puñado de Galletas tipo María 1 trozo de Mantequilla Dulce de guayaba al gusto,"1 En primer lugar, lo primero que tenemos que hacer para preparar esta torta de queso con mermelada de guayaba es preparar la base. Para ello, trituramos unas cuantas galletas tipo María y las mezclamos bien con la mantequilla con ayuda de unas varillas. Entonces cogemos el molde donde queramos poner la torta de queso con guayaba y lo cubrimos la base con esta preparación dejándola bien lisa. 2 A continuación, ponemos a hidratar la gelatina en agua fría. 3 Seguidamente, mezclamos el queso fresco con la leche y removemos. Después añadimos el azúcar y el jugo de limón y mezclamos todo bien de nuevo. 4 Una vez hidratada la gelatina la agregamos a la mezcla anterior poco a poco con ayuda de unas varillas manuales y lo vertemos todo encima de la base de galletas. Entonces dejamos que la torta de queso casera se cuaje en la nevera durante unas 8 horas aproximadamente. 5 Una vez cuajada la tarta de queso, vertemos por encima el dulce de guayaba casera y colocamos algún trozo de la fruta entera por encima si nos gusta. ¡Y ya podremos degustar en cualquier momento nuestra torta de queso con mermelada de guayaba!",40fef771-52c9-4ab4-8b4e-54a2fc9b694c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galletas-con-limon-y-leche-condensada-44768.html,½ taza de Jugo de limón 3 paquetes de Galletas María (600 gramos) 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 1 taza de Leche evaporada 1 taza de Nueces picadas 1 cucharadita de Vainilla,"1 Para hacer la crema de nuestro pastel de limón sin horno, debemos licuar el jugo de los limones con las dos leches, las nueces y la vainilla. Reserva un poco de las nueces para la decoración. Truco: Las nueces es un ingrediente del que puedes prescindir ya que solo lo usamos como aporte de sabor extra. 2 En un recipiente para queque o buidín, preferiblemente de los que son rectangulares, empezamos por colocar una capa de galletas que cubra toda la base. Encima añade una capa de la crema que hemos preparado anteriormente. Recuerda que para hacer este rico pastel de galletas puedes usar galletas María, tipo digestive o cualquier otro tipo de galletas dulces que te gusten. 3 Continua con el armado del pastel con leche condensada, haciendo capas de galletas y crema hasta terminar con los ingredientes. La última capa debe ser de crema y podrás decorarla con nueces o galletas trituradas con un poco de ralladura de limón. 4 Como ya hemos dicho, este pastel de limón es un postre sin horno, así que ahora, lleva el molde a la nevera y reserva durante unas 3-4 horas hasta que la mezcla cuaje y el pastel tome la textura adecuada. 5 Disfruta en familia del pastel de galletas con limón y leche condensada y eso sí, recuerda servir trozos pequeños porque te aseguramos que todos querrán repetir. ¡A disfrutar!",2824f410-6342-4c6d-82fd-8eaf134c6c90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-helado-arequipeno-44742.html,1 litro de Leche fresca 1 tarro de Leche condensada mediano 5 unidades de Clavos de olor 3 ramas de Canela 100 gramos de Coco rallado seco 1 rama de Canela en polvo 1 gota de Esencia de vainilla,"1 En una olla echar la leche, los clavos de olor, las ramas de canela y el coco rallado. Mover regularmente mientras cocina a fuego medio hasta que se evapore por lo menos el 15 % de la leche. 2 Colar la leche retirando el coco rallado, los clavos de olor y las ramas de canela. Mezclar la leche fresca con la leche condensada, echar media cucharadita de esencia de vainilla.. 3 Llevar al congelador por lo menos durante dos horas . Al momento de servir echar un poco de canela molida sobre el queso helado. 4 Preferible al congelar cubrir lo preparado con una capa de papel film y ya puede disfrutar de este rico postre el queso helado arequipeño.",deb9886c-a769-494e-922c-9d81f77c8051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-frio-casero-44732.html,1 paquete de Bizcocho de caja 2 latas de Leche evaporada 2 unidades de Yema de huevo 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Vainilla 1 cucharada sopera de Maicena 1 pizca de Sal 2 unidades de Clara de huevo 2 vasos pequeños de Azúcar,"1 Bizcocho: Se puede hacer un bizcocho casero o bien comprar esos que venden ya hechos bien en trozos o individuales en porciones. Cualquiera vale. Se corta el bizcocho en láminas finas de menos de un dedo de grosor. 2 Se ponen en la bandeja del horno a 180º C hasta que se empiezan a dorar. Hay que estar muy pendiente para que no se quemen, pues se hacen enseguida. Se bajan y se dejan enfriar. 3 Para hacer la crema, se unen las yemas con el azúcar. Se va agregando la leche evaporada con la vainilla, la maicena y la pizca de sal. Se cuela y se pasa por el colador el azúcar con el huevo y la leche. 4 Se pone al fuego moviéndose constantemente hasta que espese un poco, más o menos 10 minutos. Apenas se nota el espesor. 5 Para armar el dulce frío, en un molde rectangular algo profundo y con tapa, se colocan en el fondo una capa de bizcocho. Se cubren con parte de la crema, luego se coloca otra capa de bizcochos y se echa el resto de la crema hasta cubrirlos. 6 No os preocupéis si los bizcochos tienden a flotar en la crema, los hunden un poco con la misma espátula, y siguen adelante. 7 Aparte, para hacer el merenegue, se baten las 2 claras con 2 vasitos (de los de café pequeños) de azúcar. El azúcar se le echa a las claras desde el principio y se bate todo junto (esta es la ciencia de éste merengue, que más que un merengue es una crema). 8 Tiene que quedar una crema espesa de merengue, espesa y cremosa y que se queden marcados los batidores. Con éste merengue se cubre la superficie del dulce. 9 Se tapa y se pone a enfriar en el congelador durante 2-3 horas como mínimo. El dulce frío casero se sirve en lascas.",63d1609c-8d9e-401d-ae7c-297957665188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleleta-de-chocolate-44729.html,1 taza de galletas dulces molidas 100 g de margarina sin sal 1 huevo 12 taza de azucar 40 g de mantequilla sin sal 1 lata de crema leche nestle 1 tableta de savoy postres chocolate oscuro,"1 Mezcla las galletas con la margarina y el huevo hasta formar una masa lleva a la nevera por 15 min luego forma bolitas y aplana como galletas de 5 mm de grosor coloca en moldesitos para tartaletas lleva al horno por 15 min a 180 c -350 f retira y deja reposar. 2 Mientras tanto, coloca el azucar en una olla y calienta a fuego medio hasta que coja un color dorado,agrega la mantequilla y al derretir incorpora la crema de leche, mezcla bien ,luego agrega la tableta de savoy postres chocolate oscuro y cocina a fuego lento por 15min retira y deja reposar . 3 Rellena las tartaletas con la mezcla de chocolate. 4 Lleva a la nevera 20min antes de servir.",63d6f6e9-f463-408e-b9bc-dfbb5aeb591a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-refresco-con-leche-condensada-44707.html,1 litro de REFRESCO SABOR TUTIFRUTI 1 paquete de GELATINA SABOR FRUTOS ROJOS 1 lata de LECHE CONDENSADA 1 lata de LECHE EVAPORADA 2 cucharadas soperas de GRENETINA,"1 SE PONE A HERVIR EL REFRESCO Y MUY CALIENTE SE LE DESVARATA LA GELATINA Y LE AGREGA LA GRENETINA, SE DEJA ENFRIAR HASTA QUE ESTE TIERNA Y LUEGO SE BATE EN LA LICUADOR CON LAS DOS LECHES, SE ACOMODA EN UN MOLDE Y SE PASA AL REFRIGERADOR. 2 MUY ECONOMICA RECETA Y DELICIOSA, ESPERO LES GUSTE, EL REFRESCO PUEDE SER DE SU PREFERENCIA COMBINANDO CON EL SABOR DE LA GELATINA EJEMPLO: 7UP CON GELATINA DE LIMON, FANTA DE NARANJA CON GELATINA SABOR NARAJANJA.",7aa88ad5-6813-4c42-b532-ddbd65bbd2ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-guayaba-natural-44678.html,8 unidades de GUAYABAS (TAMANO NORMAL) 250 gramos de CREMA ACIDA 1 paquete de GELATINA SABOR FRESA JELLO 2 cucharadas soperas de GRENETINA (GELATINA SIN SABOR) 1 taza de AZUCAR (200 gramos),"1 PARTIMOS LAS GUAYABAS POR MITAD Y SACAMOS EL CENTRO DE ESTAS, ESTO ES QUITAR TODAS LAS SEMILLAS, LA GELATINA DE FRESA LA VAMOS A PREPARAR COMO LO INDICA LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE Y AHI VAMOS A AGREGAR LAS 2 CUCHARADAS DE GRENETINA Y MOVEMOS HASTA DESBARATAR LOS GRUMOS. 2 UNA VEZ QUE TENGAMOS PREPARADA NUESTRA GELATINA DE FRESA PONEMOS EN LA LICUADORA LAS GUAYABAS YA SIN SEMILLAS, LA CREMA ACIDA, EL AZUCAR Y LA GELATINA Y LUCUAMOS. 3 PONEMOS EN UN MOLDE PARA GELATINA TODA LA PREPARACION Y METEMOS A REFRIGERAR EL TIEMPO NECESARIO. 4 ESTA RECETA ES MUY SENCILLA Y MUY ECONOMICA, ADEMAS QUE ES DELICIOSA PARA CONPARTIR CON TODA LA FAMILIA O EN EVENTOS ESPECIALES.",73d75b9b-88fe-43dd-8207-63e3a56abc72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-asado-facil-y-economico-44675.html,platano los que tu gustes crema azucar,1 Pon los platanos a baño maria por aproximadamente15 min. la cascara se podra negra con cuidado sacalos y quitales la cascara cortalos en rueditas y ponles la crema explvorea con la azucar.,61068c90-ef53-4b3f-8904-43e5436abf3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-crema-rapidas-44666.html,fresas las nec azucar la nec crema.,1 Bate las fresaS con la azucar asta que salga como una mielisita despues agraga la crema y revuelve listo refrigera por 2 oras y sirve en unas copitas.,a6b1b2f7-003e-45d8-b0b6-60eceb4187eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-piloncillo-44644.html,120 g de piloncillo 2 pzas de anís estrella 1 cda de licor de anís 1 tz de mantequilla 1 tz de azúcar 2 cdas de ralladura de naranja 3 huevos 2 tzs de harina 1 cda de fécula de maíz 1 cdita de polvo para hornear 1 tz de jugo de naranja,1 1.Acrema de mantequilla con el azúcar y la ralladura.Añade los huevos de uno en uno;vierte el licor de anís y bate. 2 2.Cierne la harina y la fécula con el polvo para hornear e intégralo a la mezcla.Reserva. 3 3.Engrasa un molde para horno y enharínalo.Vierte la mezcla y hornea por 30 minutos a 180 °C. 4 4.Coloca en una olla el piloncillo con el anís estrella y el jugo.Cocina a fuego muy bajo hasta obtener una miel.Retira el anís y sirve el pastel bañado con la miel.,f74395e4-9096-4bad-9a4a-0372fb5d2ea6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-casero-de-sabores-44623.html,1 litro de leche entera. 2 cucharadas soperas y colmadas y leche en polvo. 1 yogurt natural. mermelada del sabor que nos guste en mi caso de fresa.,"1 En los tarritos de cristal que tenemos preparados y bien limpios, ponemos mermelada al gusto. 2 En un bol, ponemos le leche, el yogurt y la leche en polvo, batimos con las barillas y metemos en el micro durante 3 minutos a máxima potencia. 3 Verter la mezcla con cuidado en los botes de cristal, coloca en una fuente grande, meter en el horno templado ( pero no muy caliente, yo utilizo el calor residual que queda después de haber preparado galletas u otra cosa). 4 Tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar por lo menos 8 horas mínimo. 5 Una vez pasado este tiempo, tapamos los botes de cristal con papel de aluminio y metemos en el nevera, y se puede decorar con alguna fruta.",ca97ce6d-c9dc-4cf4-a55f-8146abd64e0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-parrillera-de-ocopa-44347.html,1/4 DE QUESO 1/2 DE LECHE EVAPORADA 3 RAMAS DE HUATACAY 25 GRAMOS DE MANI 1 CEBOLLA 1 DIENTE DE AJOS 1 PAQUETE DE GALLETA SODA 1 PAQUETE DE VAINILLA,"1 Poner la sarten con una pisca de acite fuego bajo luego. 2 Colocar el huatacay desojado , el diente de ajo , la cebolla picada, el rocoto picado con pepas o sin pepas atu gusto. 3 Lo doras por lomenos 5 minutos y le pones una tapa para que bote un hervor. 4 Lo licuas. 5 Echas el queso ,las galletas y la galleta de vainilla que tenga un toque de dulce luego la leche y te cirves. 6 GRACIAS.",a760cebc-4a34-4a1d-bd8d-4f9ac7dc3f56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-de-queso-crema-y-leche-condensada-44218.html,4 cucharadas soperas de Azúcar 6 Huevos 1 cucharadita de Vainilla 290 gramos de Queso crema 390 gramos de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada o Clavel,"1 Empezamos haciendo el caramelo, para ello pon la flanera al fuego con las cuatro cucharadas de azúcar. Verás como se va quemando el azúcar y se convierte en caramelo. Agarra el molde con mucho cuidado de quemarte, y ve girándolo para el caramelo cubra toda la superficie y parte de los bordes.El caramelo lo puedes comprar ya hecho y si tienes dudas sobre la preparación, revisa la receta paso a paso de caramelo líquido. 2 Para hacer la mezcla, mete todos los ingredientes en la licuadora y bate hasta conseguir que se integren bien. El resultado debe ser una mezcla ligeramente espesa y homogénea.Puedes añadir más o menos vainilla al gusto y si quieres, puedes hacer la leche condensada casera. 3 Vacía la mezcla en la flanera con el caramelo y cocina el flan napolitano a baño María durante unos 45-60 minutos. Tapa la flanera con papel aluminio y haz la cocción en el horno, si tu flanera tiene tapa, puedes hacerlo en una olla al fuego como se ve en la receta de quesillo casero sin horno. 4 Cuando esté listo, retira del horno y deja que respose hasta que tenga temperatura ambiente y no esté caliente. Guárdalo en la nevera para que se ponga bien fría y entonces desmolda y sirve.El tiempo de reposo en nevera debe ser de mínimo unas 3 horas. 5 Este flan napolitano de queso crema y leche condensada tiene un sabor suave y dulce, su textura es un poco más cremosa que un flan casero normal debido al queso crema, verás que no tiene desperdicio.",440430e3-97d0-4fb5-8972-3c7b833339f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-fresa-sin-hornear-44026.html,1 tz de harina 30 gr de mantequilla 50 gr de azucar agua (la necesaria) 1 tz de fresas 125 ml de yogurt de fresa 1/2 lata de leche condensada(180 ml) 125 gr de queso crema 1 cda de grenetina,"1 Mezcle el harina,la mantequilla y el azucar para formar una pasta suave para la base del pay si esta queda muy reseca agrege upoco de agua hasta que quede suave y pongase en la superficie plana y estiendase como tortilla y pongase en un molde para pay llevandose al horno hasta que quede un color doradito aproximadamente 15 o 20 minutos. 2 Por separado licue todos los ingredientes para el relleno no sin antes poner 1/2 taza de agua mezclada con la grenetina a baño maria estando esta de un color trasparente ya fria la base se le agrega este relleno y se lleva al refrigerador paa que el relleno cuage.",789e7c7b-5611-4f5b-bd4c-7b96cba7fb88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-sin-horno-44022.html,1 lata de Leche condensada (400 g) 1 lata de Crema de leche (400 g) 2 latas de Leche común (800 g) 4 cucharadas soperas de Gelatina sin sabor ½ vaso de Agua fría ½ vaso de Agua caliente,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar el postre de tres leches es diluir la gelatina primero en el agua fría y luego incorporar el agua caliente. Aparte, licuamos las tres leches y agregamos la gelatina ya disuelta. Si lo consideras necesario, puedes añadir azúcar al gusto. 2 Colocamos la mezcla de tres leches en un recipiente y la reservamos en el frigorífico durante un mínimo de tres horas para que cuaje y el postre quede mejor. No obstante, lo mas recomendable es dejar la preparación durante toda la noche.Podemos elaborar el postre de tres leches con gelatina sin sabor en un molde grande, o en moldes individuales. 3 Al momento de servir el postre de tres leches sin horno, se puede decorar con salsa de mora o de fresa. Si no dispones de ella, siempre puedes calentar al fuego un poco de mermelada del sabor deseado y añadir agua para obtener una salsa dulce. Por otro lado, también puedes optar por una decoración más simple y colocar cerezas por encima de la gelatina de leche o cacao en polvo espolvoreado.",657cedf3-4699-495a-a81f-98e468be0fe9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-sin-grenetina-43981.html,1 lata de Leche condensada 2 unidades de Huevo ½ kilogramo de Requesón 1 barra de Mantequilla 1 paquete de Galletas María (200 gramos),"1 Muele las galletas y cuando ya estén hechas polvo mezcla con la mantequilla, previamente derretida. Mezcla hasta formar una masas compacta. 2 Extiende la masa de galletas sobre la superficie de un molde refractario o de aluminio. Esta será la base de nuestro pastel de queso. 3 Aparte, mezcla el resto de ingredientes con ayuda de una batidora eléctrica hasta formar una pasta homogénea. 4 Vacía la mezcla de queso sobre la base de galletas y lleva al horno precalentado a 180º C. por unos 45 minutos. 5 Deja reposar unos minutos y listo, ya podrás disfrutar de este delicioso pay de requesón que podrás decorar con un poco de mermelada de fresa o dulce de leche.",d795c455-6be3-4796-851e-fa81f0f04d06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-navidad-43930.html,6 unidades de Huevo 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 gramos de Harina 100 gramos de Harina fina de maíz 1 pizca de Levadura 2 cucharaditas de Agua 125 gramos de Azúcar 50 gramos de Harina fina de maíz 4 unidades de Yema de huevo 1 unidad de Huevo 2 litros de Leche 1 unidad de Cáscara de limón 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 En un bol se baten seis claras a punto de nieve, se le agregan dos yemas, el azúcar, las dos cucharaditas de agua, la levadura, las dos harinas y se mezcla todo bien. 2 Se cubre una bandeja de horno con papel parafinado y se engrasa con mantequilla. 3 Se echa la masa del bizcocho y se cuece a horno medio durante unos quince minutos. 4 Se saca. 5 Sobre el mármol espolvoreado con azúcar se vuelca el bizcocho, de esta forma se quita mejor el papel parafinado. 6 Para hacer el relleno en un bol se mezclan las cuatro yemas con el huevo entero, la harina fina de maíz y el azúcar, batiéndolo todo muy bien. 7 En cazo ponemos medio litro de leche y la cáscara de limón. 8 Cuando empiece a hervir añadimos las yemas poco a poco. 9 Este cazo se pone al baño María y se le va dando vueltas con una cuchara hasta que espese. 10 Se retira, y una vez fría la crema se rellena el bizcocho, se enrolla muy bien, espolvorea con azúcar y canela y se corta en trozos de un dedo de ancho más o menos.",4ce1d096-4f71-4602-8113-fbb36074aae5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-navidena-43925.html,"240 mililitros de Leche condensada 200 mililitros de Crema de leche batida 200 mililitros de Leche líquida 160 gramos de Fruta confitada 120 gramos de Coco rallado 120 gramos de Uvas pasas sin semillas 2 láminas de Gelatina sin sabor 3 láminas de Gelatina de manzana, fresa y moras 1 cucharadita de Esencia de vainilla 200 mililitros de Agua hirviendo 200 gramos de Crema batida con azúcar","1 Coge la licuadora y bate la leche condensada con la crema de leche y la leche líquida. Luego, añade la esencia de vainilla y sigue licuando. Reserva esta mezcla. 2 Coge la mitad del agua hirviendo y divídela en tres recipiente para diluir en cada uno de ellos el las gelatinas de sabores. De esta forma, tendremos en un recipiente la gelatina de manzana, en otro la de fresa y en otro la de mora. Reserva las gelatinas en la nevera hasta que cuajen. Truco: Puedes utilizar las gelatinas de los sabores que más te gusten. 3 Cuando las gelatinas hayan cuajado, retíralas de los recipientes y córtalas en cubos pequeños. En el agua hirviendo restante, diluye la gelatina sin sabor, deja que se entibie y añádela a la mezcla de leches. 4 Coge moldes individuales, o uno grande, y coloca en el fondo la fruta confitada, las uvas pasas y el coco rallado. Luego, vierte la mezcla de leches con gelatina sin sabor y reparte los cubos de gelatinas de colores. 5 Reserva la gelatina navideña en el frigorífico hasta que cuaje. Cuando esté, décorala con la crema batida endulzada. Si la crema está muy espesa, puedes suavizarla con un poquito de agua.",4ee4ed03-4db8-48c1-aebe-532c23b66b8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manteados-de-avellana-y-almendra-43923.html,200 gr. de azúcar lustre 500 gr. de harina tostada 200 gr. de manteca de cerdo 125 gr. de polvo de almendras tostadas,"1 Para tostar la harina, extenderla en una o varias latas de horno, introducirla en el horno hasta que quede bien seca, y con un ligero toque de color tostado (no mucho). 2 Mezclar todos los ingredientes (procurando que la harina tostada esté fría), extenderla la masa resultante con un rodillo encima de la mesa a un grosor de 1,5 ó 2 cm., a continuación cortar las piezas con un corta pastas redondo o ovalado. 3 Colocar las piezas en una lata de horno y cocer a horno muy flojo, entre 130o y 150o.",9dd8956e-5077-4caa-8c24-ef9156ccce2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-guirlache-43892.html,500 gramos de Azúcar refinada 500 gramos de Almendras sin sal (peladas y tostadas) ½ unidad de Limón (zumo) 1 unidad de Mandarina (zumo),"1 El primer paso para hacer este turrón guirlache es preparar la superficie donde se va a extender el turrón. Puede ser el mármol o la encimera de tu cocina previamente engrasado con aceite. También puedes utilizar una bandeja de horno forrada con papel de horno. 2 Teniendo esto en cuenta pasamos a hacer el caramelo. Para ello, coloca el azúcar en un cazo junto con el zumo del limón y la mandarina. Calienta a fuego medio hasta el azúcar caramelice, recuerda que no debes revolver la mezcla con ningún utensilio y si tienes dudas puedes ver la receta de caramelo líquido. 3 Una vez que el caramelo esté listo, con un color dorado ligeramente oscuro, incorpora las almendras dentro del cazo y remueve suavemente con una cuchara de madera. La idea es que todas las almendras queden bien impregnadas de caramelo. 4 Inmediatamente después, vuelva esta mezcla de caramelo con almendras sobre la superficie que hemos preparado anteriormente. Extiende el turrón de forma uniforme hasta que tengan un grosor de 1 centímetro de espesor aproximadamente. Truco: Utiliza un rodillo engrasado para ayudarte a extender el turrón de guirlache. Si quieres puedes esparcir unos anisetes o ajonjolí sobre la superficie. 5 Deja que se enfríe el turrón de guirlache y parte en trozos del tamaño que prefieres. Y si te gusta el turrón puedes hacer turrones más suaves como el turrón de Jijona.",6c6ddcb9-e9c2-4cf7-9f04-8dd5e7b0acbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-alicante-con-thermomix-43889.html,400 gramos de Almendras tostada 250 gramos de Miel 125 gramos de Azúcar glas 1 unidad de Claras de huevo Obleas o Papel vegetal,"1 Para empezar a preparar este delicioso turrón con Thermomix, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Si tienes almendras crudaas, puedes tostarlas tu mismo en el horno por 8-10 minutos a unos 200ºC. removiendo de tanto en tanto vigilando que no se quemen.Por otro lado, recuerda que también puedes hacer el azúcar glass con azúcar granulado normal usando tu Thermomix. Para ello, coloca el azúcar en el vaso bien seco y programa durante 1 minuto a velocidad 7. 2 Para montar las claras a punto de nieve, coloca las mariposas en el vaso y programa sin tiempo y sin temperatura a velocidad 3.5. Cuando hayas conseguido la textura adecuada, sacamos del vaso y reservamos. 3 A continuación trabajamos la miel colocándola en el vaso y programando durante 45 minutos, con temperatura Varoma y velocidad 2. Este proceso es necesario para que la miel pierda el agua y nos permita usarla en la preparación de nuestro turrón duro con Thermomix. 4 Pasado este tiempo, añade el azúcar junto con la clara montada y deja que la Thermomix trabaje por 15 minutos más, manteniendo la velocidad en 2 y con 100º de temperatura. 5 Para conseguir que el turrón de Alicante quede perfecto debes esperar que la mezcla esté a punto de caramelo, incluso si necesitas un poco más de tiempo. Cuando esté, retira la mariposa y añade todas las almendras, mezcla bien con ayuda de la espátula. 6 Coloca entonces las obleas sobre una bandeja y vierte la mezcla hecha en la Thermomix por encima. Luego cubre con otra oblea y presiona con suavidad. Si utilizas láminas de oblea, ya cortadas de forma rectangular, debes obtener unas 4 tabletas de turrón. Apila las tabletas separando con papel de cocina y coloca algo de peso encima de ellas para ejercer presión, solo durante un par de horas. 7 Deja reposar el turrón de Alicante con Thermomix durante unos 4 días mínimo y recuerda ir cambiando el papel de cocina cuando lo veas húmedo. Y si te gusta el turrón aquí tienes otras recetas interesantes:Turrón del almendras fácilTurrón de Jijón",9dd92dad-c00b-46a6-8bc5-7cb784d4e190, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yemas-para-navidad-con-thermomix-43853.html,12 unidades de Yemas de huevo 2 cubiletes de Azúcar,"1 Introduce en el vaso de la Thermomix todas las yemas de huevo y el azúcar. Cierra el vaso, tapa y pon el colador encima. 2 Programa la Thermomix a velocidad 1, temperatura 100ºC y 10 minutos de tiempo. Pasados los minutos, deja la máquina sin temperatura y sube la velocidad a 6-7 para que termine de cuajar la preparación. 3 Si pasado el tiempo ves que no acaba de cuajar, programa la Thermomix a velocidad 1, temperatura 100ºC y 2-3 minutos. Antes de que pare del todo, déjala sin calor y ponla a velocidad 8. 4 Coloca en un cuenco la masa obtenida, deja que se enfríe y haz bolitas del mismo tamaño. Pasa las bolas por azúcar glass o granulado, según tus gustos. 5 Sirve las yemas de Navidad muy frías en cápsulas de papel para mejorar su presentación. Si te ha gustado este postre, no te pierdas la receta de yemas de coco.",f31a4bc0-a7aa-4be3-9e6e-2dc0fbc0bdf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-con-leche-condensada-en-thermomix-43851.html,1 cubilete de leche condensada 150 gramos de chocolate puro en tableta 150 gramos de chocolate con leche en tableta 1/2 cubilete de brandy o whisky Cacao en polvo o fideos/virutas de chocolate,"1 Se pone en el vaso del Thermomix la leche condensada, se tapa y se pone el colador encima. Este es el primero paso para hacer las trufas de leche condensada con Thermomix. 2 Se programa velocidad 1, temperatura 100 durante 5 minutos. 3 Una vez parada la máquina, se añaden los chocolates troceados, y se programa velocidad 7-8 hasta que queden bien triturados. 4 A continuación, se añade el brandy o whisky y se bate durante unos segundos para mezclarlo todo bien. Puede ser en velocidad 5-6. 5 Se retira la pasta preparada para las trufas de leche condensada en Thermomix a un cuenco y se mete en el congelador hasta que esté solidificada. 6 Cuando está solidificada, se hacen una bolitas con ayuda de dos cucharillas. 7 Se pasan las trufas en Thermomix con leche condensada por cacao o fideos de chocolate, se ponen en cápsulitas de papel y se sirven muy frías. 8 Mantener las trufas de chocolate con leche condensada con Thermomix en el congelador hasta la hora de consumir para que no pierdan textura.No dejes de probar otro días esta receta de trufas de café y whisky con Thermomix también para variar de sabores.",d0314327-b8ab-4fae-8c3a-8b1938c33572, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-celestial-43844.html,300 ml de nata líquida 1 tableta de turrón de Jijona 2 huevos 3 yemas de huevo 50 ml de leche 1 sobre de gelatina de limón 3 claras de huevo Unas gotas de zumo de limón Un pellizco de sal Caramelo líquido para el molde,"1 Coloque la mariposa en las cuchillas, con la máquina y el vaso bien fríos. 2 Agregue la nata líquida y móntela en velocidad 3. 3 Vuelque en un cuenco y reserve. 4 A continuación, retire la mariposa, añada el turrón y triture durante 20 segundos en velocidad 8. 5 ayudándose con la espátula. 6 Seguidamente, agregue los huevos y las yemas y programe 4 minutos 70o, velocidad 5. 7 Incorpore la leche fría y la gelatina y mezcle durante 10 segundos a velocidad 4, hasta que quede homogéneo. 8 Vierta en un cuenco y deje enfriar. 9 Lave muy bien el vaso, cuchillas y mariposa y monte las claras junto con el limón y la sal, programando 3 minutos a velocidad 2 1/2 ó 3. 10 Mezcle las claras, con la nata y la crema de turrón, con ayuda de la espátula y vierta en un molde caramelizado. 11 Introduzca en el frigorífico hasta el momento de servir. 12 Desmóldela y decórela al gusto.",917123ac-0ecb-426c-b5e5-ab19afdcb0d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-congelada-43831.html,HELADO BIZCOCHUELO FRUTILLAS,1 Comprar un biscochuelo y ponerlo a enfriar luego cubrirlo con helado de americana ponerle mermelada de frutilla por arriba y luego colocar las frutillas a le vuelta de la torta y ponerla en el fricer. 2 probala,287ca439-7521-4c0f-8290-b2e9c08d6236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-facil-y-rapida-43826.html,200 gramos de Harina de trigo 250 gramos de Azúcar moreno 6 Huevos 250 gramos de Mantequilla o Margarina 50 gramos de Cacao en polvo 1 sobre de Levadura para repostería 1 pizca de Canela 50 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar glass 100 gramos de Cacao en polvo,"1 Como en la preparación de muchos bizcochos caseros, el primero paso es mezclar el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una crema suave. Puedes utilizar unas varillas eléctricas.Para la elaboración de esta tarta de chocolate recomendamos usar azúcar moreno, pero si no tienes, también puedes usar azúcar blanco. 2 A continuación, batimos los huevos por separado y reservamos. Con esta técnica nos quedará una masa suave lo que nos dará como resultado una tarta esponjosa e irresistible. 3 En otro bol tamizamos los ingredientes secos, es decir, la harina, el cacao, la levadura y la canela. Este lo hacemos para evitar que se formen grumos a la hora de completar la masa de nuestra tarta de chocolate.Cuando lo tengas, ve incorporando esto poco a poco a la mezcla anterior junto con los huevos batidos. Una cucharada de cada a la vez. Truco: Si no quieres añadir canela, puedes saborizar tu torta de chocolate con un poco de vainilla. 4 Cuando ya tengas una masa homogénea, vacía la mezcla en un molde apto para horno, previamente engrasado con un poco de mantequilla. Cocina la tarta en el horno a una altura media con 160º-170º de temperatura durante unos 20-30 minutos.Recuerda que para saber si un bizcocho está listo puedes clavar un palillo en el centro y comprobar que éste salga limpio y seco. Truco: No abras el horno durante los primeros 15 minutos de cocción y si ves que se está dorando mucho por encima pero aún no esta hecho, puedes taparlo con papel aluminio. 5 Cuando el bizcocho esté listo, retira del horno y coloca sobre unas rejillas para que se enfríe a temperatura ambiente. Mientras, puedes preparar la cobertura de chocolate.Para ello, coloca la mantequilla en un cazo y calienta a fuego lento hasta que se haga liquida. 6 Aparte, tamiza el azúcar glass con el cacao y forma un volcán. Entonces vuelca dentro la mantequilla derretida y mezcla todo junto hasta conseguir una pasta ligeramente espesa. Deberás batir el conjunto durante unos dos minutos, añade más mantequilla líquida si hace falta.Este tipo de cobertura es lo que se conoce como frosting de chocolate, que también se puede hacer con huevo. También tienes la opción de preparar el clásico ganache de chocolate. 7 Finalmente, cubrimos la tarta de chocolate fácil y rápida con la cobertura y añadimos, si queremos, algunas chispas de chocolate o algo de frutas del bosque para darle color. Deja reposar un par de horas antes de servir para que la cobertura se seque un poco.",6b0ae557-c23e-4824-b25b-b14718c22327, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-cordobesas-43776.html,1 litro de Leche 150 mililitros de Aceite de oliva 150 gramos de Harina 220 gramos de Azúcar 1 Limón (cáscara) 25 gramos de Matalauva o Anís en grano 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Canela en polvo 1 puñado de Picatostes,"1 Para empezar a preparar nuestras gachas, lo primero que debes hacer es tostar la harina de trigo. Para hacerlo simplemente ponla en una sartén a fuego medio, removiendo hasta que veas que queda tostado, con cuidado de que no se queme. Reservar. 2 Utiliza la misma sartén y caliente el aceite, entonces añade la cáscara de limón junto con la matalauva. Cocina para ambos ingredientes suelten sabor y aroma pero sin que lleguen a quemarse. Luego pasa por un colador el aceite aromatizado y vuelve a colocarlo en la sartén. 3 Seguidamente, añade la leche y cuanod veas que ya está caliente, retira un poco para disolver aparte la harina junto con el azúcar y la sal. Es importante que no quede ningún grumo. Entonces, podrás incorporar la harina disuelta en la sartén, poco a poco y removiendo de forma constante hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa. 4 Continua con la cocción hasta conseguir una textura cremosa, como la de una crema pastelera. Cuando las gachas estén listas vacía la mezcla en un molde grande o en cuencos individuales, añade un poco de picatostes por encima y rocía con azúcar y canela por encima. 5 Las gachas cordobesas se comen frías, aunque si tienes muchas ganas puedes servirlas recién hechas, ligeramente templadas. Y si te gustan los postres llenos de tradición, como este plato típico de la estación otoñal, te recomendamos probar la famosa crema catalana.",5e8db761-4a0b-4eca-b27e-af6c77425f75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-casero-con-chocolate-43745.html,4 paquetes de Galletas María (800 gramos) 2 cucharadas soperas de Margarina o mantequilla son sal 1 pizca de Ralladura de coco 1 paquete de Chocolate en polvo (cantidad al gusto) 1 cucharada sopera de Azúcar 2 unidades de Huevos,"1 Lo primero que debes hacer es triturar las galletas en un bol, luego agrega el azúcar y la ralladura de coco y sigue mezclando. 2 En un bol aparte, derrite el chocolate y la mantequilla en el microondas. Reserva y bate los huevos en otro recipiente. Cuando estén bien batidos, vierte sin dejar de batir la mezcla de chocolate y mantequilla. Luego, incorpora las galletas trituradas con el azúcar y la ralladura. 3 Cuando tengas la masa lista, colócala en un molde y resérvalo en la nevera hasta que endurezca. Si quieres acelerar el proceso introduce el turrón casero con chocolate en el congelador. Otra opción mucho más divertida para los niños es hacer pequeñas bolitas con la masa, cubrirlas con galletas trituradas o chocolate en polvo, colocarlas sobre papel de aluminio y dejar que endurezcan en el frigorífico o congelador.",4dc4a78a-090c-48de-9c74-a46c96b8fc25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leches-casera-43665.html,6 unidades de huevos 200 gramos de azúcar (1 taza) 200 gramos de harina 1 cucharada postre de vainilla 1 cucharada postre de polvos de hornear 1 bote de Leche condensada (grande) 1 bote de leche evaporada (grande) 1 bote de crema espesa (grande) 3 unidades de claras de huevo 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 Para realizar el Bizcocho de esta rica torta tres leches: Precalentar el horno a 200ºC. 2 Batir los huevos con una batidora y agregar el azúcar poco a poco, batir hasta que la mezcla triplique su volumen, luego agregar la harina y batirla a mano con movimientos envolventes, agregar luego la vainilla y los polvos de hornear. 3 Colocar la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado y llevar al horno aproximadamente de 25 a 30 minutos, se recomienda pinchar el biscocho con un cuchillo fino, si este sale seco el biscocho está listo. Retirar del horno y dejar reposar. 4 Para hacer la Crema de las tres leches: Batir en la licuadora el contenido de los tres potes de leches (condensada, evaporada y crema de leche) con esta mezcla se baña el bizcocho en el mismo molde donde se horneó. 5 Merengue: Batir las claras a punto de nieve e ir agregando poco a poco el azúcar hasta que el merengue quede con consistencia y tenga el dulce que guste. Con este merengue se cubre la torta por encima y se lleva a la nevera a enfriar. 6 Una vez terminado el postre, se puede adornar con un poco de Canela por encima si gusta, o hacer un caramelo suave y dejar caer encima del bizcocho en forma de hilo fino. También puede decorar con cerezas, frutillas o frambuesas. 7 El postre de la torta tres leches se puede dejar en el mismo molde donde se horneó, pero si desea lo puede desmoldar antes de bañarlo con la crema y pasarlo a otro molde para presentación, y posteriormente bañarlo con la crema y luego adornar con el merengue.",8d68c7dc-7cca-46f4-be3a-01fcf2578f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-casero-de-fresa-43648.html,200 gramos de leche en polvo 500 gramos de fresones 4 cucharadas de postre de azúcar 100 mililitros de leche entera,"1 Batir con una batidora los fresones, la leche en polvo y el azúcar con un poco de leche hasta conseguir una crema de la consistencia de una papilla. 2 Volcar la crema en una cubitera o en moldes individuales, y llevar al congelador. Mientras se va produciendo la congelación se debe revolver el helado para que resulte más cremoso. Se debe realizar a la víspera. 3 Y Lissto!!",3f93cfd9-955c-4a96-bde3-cd7033182ecf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-hielo-caseras-43611.html,3 litros o la cantidad de helados que quieras azucar mondadientes Moldes para cubitos de hielo o segun el molde que quieran.,1 Pon el agua en una jarra o contenedor. Vaciar el refresco en sobre sobre el agua poner zucar al gusto mezclar todo y poner en los moldes y esperar 15 minutos en la congeladora hasta que se se ponga solido y poner los mondadientes esperar 34 minuto en la congeladora y tus paletas estaran listas.,b535edce-85c4-4d9e-b568-b35832cd10b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-con-fresa-43591.html,"1 paquete de galletas marías ( 10 aprox.) 1 barrita de mantequilla 4 huevos 1 paquete mediano de queso crema ( aprox, 200gr.) 1 lechera 1 media crema jugo de limon mermelada de fresa","1 Deshaces las galletas aplastándolas y ya que estén echas polvo, les agregas la mantequilla, y con eso haces una pasta la cual la pondrás bien adherida al molde (previamente untado de mantequilla) 2 posteriormente licúas todos los demás ingredientes y agregas esta mezcla al molde con la capa de galleta, y lo pones al horno a fuego medio por 25 minutos aprox. ( puedes serciorarte metiendo un palillo al pay y que salgo completamente seco )por ultimo decoras con la mermelada de fresa y... disfrutalo",5ff7361c-91fd-4a65-a6ae-3e81e99d8892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-heladas-de-ciruela-pasa-43561.html,100 gr. de ciruela pasa Agua 1 Lt. de leche,"1 Cocer 100gr. de ciruela pasa en un poquito de agua, una vez fria quitarle la semilla y licuar con un litro de leche, 5 cucharas de azucar y dos cucharas de vainilla, colocarla en bolsitas o vasitos con palitos de madera y listo a disfrutar.",18a6930e-446e-4677-93ff-9f337b00c192, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillos-casero-venezolano-con-limon-43558.html,3 Huevos 1/4 de taza de Leche Liquida 2 cucharadas de Leche en Polvo 2 cucharadas de Azucar 1 lata de Leche Condensada Vainilla al gusto Rayadura de un Limon 4 cucharadas de Azucar 3 cucharadas de Agua,"1 En la Quesillera se agregan el azucar y el agua y se ponen a fuego hasta que el caramelo este doradito oscuro pero si dejarlo quemar, se retira del fuego y se le da vueltas a la quesillera hasta que todo la superficie este cubierta del carmelo y lo dejamos que se enfrie. 2 Luego se vierten todos los ingredientes en una licuadora y se licuan por un minuto, despues se vierte todos los ingredientes en la quesillera. 3 Se mete en el horno a 180º a Baño Maria por una hora o hasta que al introducirle un palito salga seco.",d6dd4e85-9341-4b91-9164-5cd2960efd7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-higos-negros-43559.html,1 kg de higos (bien maduros) 1/2 kg de azucar un vaso de agua el zumo de 2 limones,"1 Pelar y cortar en pequeños trozos los higos. 2 Poner en un recipiente junto al agua el zumo de limon y el azucar Dejar macerar 2 horas. 3 Luego , en el mismo recipiente llevar a fuego suave, revolviendo siempre con cuchara de madera ,para que no se queme o pegue. 4 Una vez que toman consistencia de mermelada(25 o 30 minutos) , retirar del fuego , dejar enfriar y poner en recipientes bien limpios y secos. 5 Tapar de forma hermetica y jirarlos boca a bajo asta que esten frios de este modo se conservaran durante casi 1 año.bon apetit.",e289bfdb-f721-4201-843a-4a6b79d22a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillos-casero-venezolano-43557.html,3 Huevos 1/4 de taza de Leche Liquida 2 cucharadas de Leche en Polvo 2 cucharadas de Azucar 1 lata de Leche Condensada Vainilla al gusto Rayadura de un Limon 4 cucharadas de Azucar 3 cucharadas de Agua,"1 En la Quesillera se agregan el azúcar y el agua y se ponen a fuego hasta que el caramelo este doradito oscuro pero si dejarlo quemar, se retira del fuego y se le da vueltas a la quesillera hasta que todo la superficie este cubierta del caramelo y lo dejamos que se enfrie. 2 Luego se vierten todos los ingredientes en una licuadora y se licuan por un minuto, después se vierte todos los ingredientes en la quesillera. 3 Se mete en el horno quesillos casero Venezolano a 180º a Baño Maria por una hora o hasta que al introducirle un palito salga seco.",a3cfb5ae-9632-4441-8bb6-15fd761755c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-con-leche-condensada-43497.html,5 huevos 2 latas de leches condensadas taza y media de leche 2 tazas de maicena americana 2 y media tazas de azucar con una de agua para el caramelo,1 Se mezclan todos los ingredientes en una licuadora menos la maicena americana que se batira en un recipiente aparte con los ingredientes mezclados. 2 Preparacion para el carameloSe pone en el fuego el azucar y el agua hasta que espese no quemarla despues agregar la mezcla en ese embase acaramelados. Y adifrutar despues me cuentan como le quedan!,8d53d9be-d840-4eca-95a9-4a4ba4043b7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merenguitos-43489.html,3 claras de huevo 1 taza de azúcar 1 cucharadita de vainilla,"1 Pasitos a Seguir: 2 Poner en una cacerola chica las claras junto con el azúcar y la vainilla. Mezclar las claras con el azúcar. 3 En el momento que se lleva la cacerola al fuego se comienza a batir con batidora eléctrica. 4 A medida que se baten las claras van aumentando su volumen y espesándose. 5 Continuar con el batido hasta que el merengue quede bien blanco y al pasar la batidora por la preparación se van formando rayas que no se borran. 6 Retirar del fuego y continuar batiendo hasta notar que el merengue se une todo en las paletas formando una pelota. 7 Enmantecar una placa de horno y formar los merengues colocando la preparación en una manga con acople y puntero liso o rizado. 8 Llevar a horno bien suave durante una hora o hasta que los notemos secos. 9 Para lograr un buen cocimiento de los merengues, recuerden que el secreto es el horno que debe estar bien suave para que no se arrebaten ( 50 a 60º aprox.) 10 Si no se puede lograr una temperatura tan baja lo que se hace es abrir un poco la puerta del horno para que baje la temperatura y mantenerla así hasta que se terminen de cocinar. 11 Se pueden servir solos o unirlos de a dos con dulce de leche o crema (nata) batida o a gusto de cada uno. 12 Si quieren darles color a los merengues, sigan estos pasos: 13 Hacer los merengues como se explicó anteriormente. 14 Si queremos darles color, tomamos un poco de merengue y lo colocamos en una taza. 15 Agregamos una pizca de color en pasta apto para repostería. 16 Mezclamos bien el merengue hasta que el color quede parejo. 17 Colocamos el merengue en la manga y los vamos formando sobre la placa como vimos en el paso anterior. 18 Si queremos hacerlos de varios colores, repetimos con cada color lo explicado anteriormente y usar diferentes mangas por si son de colores. 19 Consejos para hornear los merengues: 20 Colocamos la placa con los merenguitos en la parte media del horno. 21 Prendemos el horno (si es de gas) y lo dejamos apenas con una llama mínima. 22 Dejamos la puerta del horno unos 10cm abierta y se dejan una hora o más siempre igual. 23 Los retiramos cuando notamos que los merenguitos están secos y se deslizan sin dificultad por la placa. 24 Si el horno es eléctrico y tiene graduación, se pone a 50º y se prende solo la parte de abajo colocándolos en la rejilla del medio. 25 Y al igual que el anterior dejarlos una hora. 26 Y por último, si quieren darles formas a los merengues, tal como chupetines o paletas, flores u otros, seguir estos pasos básicos: 27 Realizar el diseño deseado sobre un papel siliconado e ir apretando las mangas para empezar a darles forma en una bandeja y hornearlos por 2 horas si tienen formas. 28 Ver la foto de como quedan.",22282b70-32dc-4adb-b43b-4c2e95011183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limos-43491.html,(para la masa) 3 paquetes de galleta de mantequilla 1 pan de mantequlla (para el relleno) 2 tarros de leche condensada 1 vaso de limos (para el merenge) 2 bobres de crema chantilly,"1 Masa: 2 Se trituran las galletas de mantequilla hasta un punto de migas, luegos se le agrega la mantequilla prebiamente derretida se mescla todo hasta que queda como una masa,luego se pone al horno por 10 a 15 minutos. 3 Relleno: En un bol se coloca los 2 tarros de leche condensada y el limon, se revuelve toso hasta que quede como una mescla luego se biente arriba del la masa y se pone al horno ppor 5 a 10 minutos ¡LUEGO SE DEJA ENFRIAR!. 4 Merengue: en un bol se introduce la crema chantilli y se bate hasta que quede dura",630d9cb7-8ded-4ed8-83c0-f96f247e20eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-fresa-casero-43483.html,1 kilo de fresas 1 kilo de crema espresa 2 lata de la lecherita fria 100 gramos de nuez picada 2 1/2 paquete de galletas maria 1 refratario grande,1 Se deja unas 5 fresas y un poco de nuez licuamos la mitad de las fresas a parte batimos la crema y las lecheras a que creme un poco. 2 En seguida las fresas licuadas seguimos batiendo hasta de esprece un poco en el refratario una capa de salsa y ensima una capa de galletas. 3 Cubrimos con la salsa ensima de la salsa ponemos fresas picadas y nuez y ponemos otra capa hasta terminar con galletas. 4 Decoramos con fresas y nuez se deja toda la noche en el refiguerador.,cc7ddd46-3997-4084-b21a-b1fb9ef21da3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-cremosas-43425.html,Fresas Queso fresco batido 0% Aspartamo (o el edulcorante que queramos),"1 Lavamos, cortamos las fresas y las ponemos en un bol. 2 Añadimos una o dos cucharadas de queso fresco batido 0% por ración, el aspartamo o edulcorante al gusto, mezclamos bien y a comer!",06ca2780-b085-49d8-9f0e-dc6afdb968db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-de-pina-con-nuez-43400.html,una barra de queso crema gelatina de pina o limon nuecez y una lechera,1 Pones en la licuandora el queso crema la lechera y la gelatina de pina y 2 tazas de agua herviendo bates y en un molde colocas pedasitos de pinas y nueces y agregas lo que batiste en la licuado dejas enfriar y lo refrijeras por 2 horas .,f7f1e8c6-29e2-4851-9771-a01f20c6a4bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-con-canela-43379.html,4 Huevos 1 Lata de leche condensada. 2 tazas de Leche 1/2 taza de Azucar 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de canela.,"1 En el envase para cocinar el quesillo, ( una cacerola u olla que pueda entrar en baño de maría ), vierta el azúcar y póngalo a fuego lento hasta que este bien dorado, distribuya el caramelo uniformemente por todo el fondo del envase y apártelo del fuego. 2 En un boll mezcle con una batidora , primero los huevos hasta que estén cremosos, añada la leche y la leche condensada y siga batiendo, añada la vainilla y la canela., deje reposar por 5 minutos, luego vierta toda la mezcla en el envase caramelizado y tápelo. 3 Ponga a cocer el quesillo en baño de maría por 1:30 hora a 2 horas, de todos modos verifique la consistencia , si ve que es muy poca siga la cocción, si ve que esta muy bien su consistencia, retírelo, déjelo enfriar a temperatura ambiente. 4 Luego póngalo en el refrigerador por unas horas , desmolde y sírvalo, Este postre se sirve frió.",629a815d-e65f-4636-ac27-2bfc91c14719, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-ciruelas-43308.html,"500 gramos de ciruelas pasas 1 vaso de vino tinto dulce, suave 1 1/2 taza de azucar 1 1/2 litro de leche 1/3 taza de maicena 2 cucharadas de vainilla 3 clavitos de olor 6 yemas de huevo 2 cucharadas de margarina o mantequilla 2 cajas de plantillas (bizcochos sabor a vainilla) 200 gramos de almendras fileteadas tostadas","1 Poner las ciruelas en una cacerola con dos tazas de agua una de azucar los clavitos de olor, dejar cocer hasta que suavicen las ciruelas +- 30 min a fuego medio. 2 Triturar las ciruelas con un tenedor tratando de dejar algunos trozos medianos. Sacar los clavitos. Dejar reposar. 3 Calentar la leche en una cacerola, reservando una taza. En la licuadora licuar la taza de leche reservada las 4 cucharadas de maicena y las 6 yemas de huevo, la vainilla y 1/2 taza de azucar. 4 Cuando la leche este bien caliente, sin hervir, agregar este licuado y revolver sin parar hasta que vaya tomando consistencia. Agregar 2 cucharadas de margarina o mantequilla, revolver dejar enfriar. 5 En un bol mezclar el vino con 1 cucharada de azucar. Mojar ligeramente los bizcochos uno a uno para ir armando el postre. 6 En un refractario rectangular o redondo, cubrir el fondo con crema pastelera, ir colocando los bizcochos mojandolos uno a uno en el vino, al completar la camada. 7 Cubrir con mermelada de ciruelas, colocar una capa de crema pastelera, rociar con almendras tostadas. 8 Repetir, con bizcochos, mermelada y la ultima capa de crema pastelera cubrir bien con las almendras tostadas. 9 Dejar en la nevera de un dia a otro.",8c43e18a-227a-4591-889e-dcbd7bd1c1dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-con-cajeta-43293.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Lechera 4 Huevos 190 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Vainilla ½ taza de Cajeta o Dulce de leche,"1 Antes de empezar con la preparación de nuestro flan casero, precalentamos el horno a 180 gradosºC. y reunimos los ingredientes. La cantidad de cajeta o dulce de leche es al gusto, así que añade más si quieres; en cuando a las latas, la de leche condensada es de 397 g. mientras que la de leche evaporada es de 390 g. El molde o flanera que usaremos será de 22 cm. de diámetro. 2 Teniendo todo en la mesa de trabajo, comenzamos por cubrir con cajeta la base del molde. Puedes utilizar una espátula o una lengua de cocina para dejar una buena capa de dulce de leche, tanto en la base como en los bordes del molde. 3 Para hacer la mezcla del flan napolitano debes licuar todos los ingredientes juntos hasta integrar, formando una mezcla ligeramente espesa y homogénea, sin ningún tipo de grumos. 4 Vacía esto en el molde con la cajeta y cubre con papel aluminio. Para cocinar hazlo a baño María, colocando el molde dentro de una bandeja con agua templada hasta que cubra la mitad de la flanera.Programa el horno durante unos 60-80 minutos o hasta que el flan se vea firme y puedas comprobar con un palillo que está cocido. 5 Deja que el flan napolitano con cajeta se enfríe a temperatura ambiente, destapado. Cuando ya esté frío, mete en la nevera y déjalo hasta que enfríe por completo y termine de cuajar, al menos unas 3-4 horas o de un día para otro. Pasado este tiempo podrás desmoldarlo fácilmente. 6 El flan napolitano con cajeta es un postre exquisito que no necesita más acompañante, aunque puedes decorar con un poco de nueces picadas o nata montada.",9a0f2c9c-f747-461b-be9d-f4a7f9738a1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-a-mecherinaaa-43274.html,1 vaso de agua 1 vaso de leche en polvo 1 vaso de azúcar 4 o 6 huevos 1 chorrito de vainilla 1 chorrito de ron 1 taza de azúcar 1/4 de agua,"1 Mesclar en una licuadora el vaso de agua junto con el vaso leche en polvo y el vaso de azúcar luego agregar y batir los demás ingredientes. en un molde colocar el azúcar con un poco de agua (unas 3 o 4 cucharadas) para hacer el caramelo que debe quedar de un tono claro, una vez que está listo se riega el caramelo por las paredes del molde y se deja enfriar. 2 Si quieren que quede con mucho caramelo pueden utilzar un poco más de azúcar y agua. 3 Una vez el caramelo se ha enfriado se vierte la mezcla en el molde y se pone a cocinar al horno en baño de maría a una temperatura de 180 grados centígrados, por aproximadamente una hora o hasta que al introducir un palillo, éste salga limpio. 4 Cuando el quesillo está listo se deja enfriar, se tapa y se coloca en la nevera por varias horas antes de servir. 5 Lo ideal es hacerlo de un día para el otro. 6 A la hora de desmoldar, con la ayuda de un cuchillo se despegan bien los laterales del quesillo de las paredes del molde y se voltea sobre un plato ligeramente hondo para conservar el caramelo.",8690d633-663c-41a1-9643-cf56be620419, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-galleta-maria-y-chocolate-43257.html,"2 paquetes de galletas María (400 gramos) 1 tarro de leche condensada (aprox. 400 g) 1 tableta de chocolate para postres/fundir Virutas de chocolate, cacao en polvo","1 Tritura los dos paquetes de galletas María, con el mortero, una picadora o una batidora eléctrica. Truco: Puedes utilizar otro tipo de galletas de este estilo para hacer esta receta de trufas de chocolate con galleta María si no las consigues. 2 En un recipiente aparte, vacía la lata de leche condensada y mezcla con el chocolate troceado bien pequeño.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de leche condensada casera en vez de comprarla. 3 Luego, añade las galletas trituradas y mezcla hasta obtener una pasta homogénea que se pueda trabajar. Con ayuda de una cuchara, forma las trufas de galletas del tamaño que quieras. Después, rebózalas con virutas de chocolate o chocolate en polvo y deja que se enfríen para que acaben de cuajar. Truco: Puedes reservar las trufas con galleta María en el frigorífico o nevera para que cojan consistencia antes. 4 ¡Y listo! Ya puedes degustar estas deliciosas y sencillas trufas de galletas María y chocolate. Puedes ponerlas dentro de unas cápsulas de papel y reservarlas a temperatura ambiente o en el frigorífico si las haces durante los meses de calor hasta la hora de servirlas.No te pierdas estos bolitas de galleta con chocolate si te gusta esta combinación de sabores de la receta de trufas con galleta y quieres degustar otro capricho exquisito otro día.",a50ccf8f-2c21-4019-80e1-d398924ebdb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-al-bano-maria-43224.html,2 huevos grandes o 3 pequeños 1 lata de leche condensada 1 lata de leche (la misma medida que de leche condensada). vainilla al gusto un poquito de licor (ron) 1 taza de azúcar 1/2 taza de agua,"1 En el recipiente en que colocará el quesillo en baño de maría, coloque 1 taza de azúcar y 1/2 taza de agua. 2 Llévelo al fuego hasta que comience a espesar y se ponga color caramelo. No deje que se ponga muy oscuro porque sino se le quema. 3 Baje la llama y dé vueltas al envase, de manera que el caramelo se extienda por todo el fondo y las paredes del recipiente. 4 Preparación del quesillo: 5 En la licuadora mezcle la leche condensada, los huevos, la vainilla y el licor al gusto. 6 Tome como medida la lata de leche condensada, llénela de leche y añádala a la mezcla anterior. 7 Vierta la mezcla anterior en la lata en la que preparó el caramelo y coloque en baño de maría por 30 minutos. 8 El secreto del quesillo es dejarlo enfriar antes de voltearlo.",5b13c136-73a0-446f-8654-9f41ee67c9f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-en-microondas-43223.html,PARA BASE 3 PAQETES DE GALLETAS MARIAS MOLIDAS 2 BARRAS DE MANTEQUILLA 1 CUCHARADA DE CANELA 1 CUCHARADA DE AZUCAR RELLENO INGREDIENTES QUESO PHIDADELPHIA 190 GRMS MEDIA CREMA 2 HUEVOS 1 CUCHARADA DE VAINILLA 1 LECHE CLAVE 1 LECHERA,1 SE REVUELVE TODOS LOS INGREDIENTES DEL PAY Y SE PONE EN LA BASE PARA PAY. REFIGERALO POR 20 MIN 2 SE LICUA TODOS LOS INGREDIENTES DEL RELLENO Y SE ECHA AL MOLDE QE REFRIGERAMOS. 3 HORNEAR POR 1 HORA O ASTA QE SALG ALIMPIO EL PALILLO.,69d516aa-52e6-405c-bcb6-eed193f617a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-merengada-de-fresa-43203.html,100 gramos de azucar mantequilla 3 huevos 5 cucharadas de leche un dedito de agua,"1 Primero,hacemos el bizcocho comun: 100 gramos de azucar, mantequilla batimos hasta que se conpacte y se disuelvan los granitos de azucar , luego agregamos 3 huevos, 5 cucharadas de leche, agregamos un dedito de agua batimos bien sin que queden grumos, agregamos 10 cucharadas de de harina de trigo Robin hood y batimos bien luego de jamos reposar y agregamos la merengada lentamente y batimos dejamos reposar 10 mintos y metemos al horno 30 minutos. 2 Si es de nuestro gusto podemos decorar con crema shantilli.",2d54b773-369b-4ebf-8176-9efd47c872f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-helada-economica-43204.html,2 sobres de Crema chantillí 1 paquete de Galletas de agua o soda ½ kilogramo de Manjar 2 tazas de Leche (480 mililitros),"1 Coge un recipiente, vierte las dos tazas de leche y los sobres de crema chantillí. Bate durante 5 minutos a velocidad alta, hasta espesar y obtener una crema consistente. 2 Aparte, muele las galletas y agrega el manjar. Mezcla con un tenedor o cuchara hasta obtener una pasta. Luego, coge un molde previamente engrasado y cubre el fondo con esta mezcla de galletas y manjar. Debe quedar la base uniforme y lisa. 3 Sobre la base de galletas, reparte la crema también de forma uniforme. Reserva la tarta en el congelador, si es posible de un día para otro. Cuando haya solidificado, puedes adornar tu tarta helada con nueces molidas, chocolate...",91a69efa-5df3-4405-90ff-2fef27faab30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-fritos-dulces-43154.html,4 platanos bien maduros pero que nos esten pasados 10 clavos de especies 1/2 litro de refresco de cola (gaseosa) 3 cucharadas grandes de azucar 2 1/2 cucharada de mantequilla 2 cucharadas de vainilla 4 cucharadas de queso manchego u otro queso de su preferencia,"1 Se coloca en una sarten la mantequilla y se colocan los platanos, los clavitos de espcies y la vainilla; se les va dando vuelta hasta que esten dorados, se le coloca el azucar y el refresco de cola, se dejan a fuego lento y de vez en cuando ir revolviendo hasta que se reduzca el refresco, de manera que quede un caramelo no tan espeso, al final se le coloca el queso. 2 Se deja reposar unos quince minutos y buen provecho.",14b50b07-30be-4c7d-9d1a-0f4781c18660, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-nocilla-43144.html,"nocilla (de chocolate blanco y con leche), bien fundida Galletas vainilla","1 Se prepara la nocilla (de chocolate blanco y con leche), bien fundida. 2 Las galletas: galletas maria, napolitanas,y mas de ese estilo. 3 Preparamos vainilla (es un postre muy suculento), y tambien la fundimos, pero todo por separado claro. 4 Lo montamos todo; las galletas, la nocilla de chocolate con leche, galletas otra vez y asi con cada capa. 5 Por ultimo todo eso lo congelamos y... listo!!",ad6af60d-cc1f-4d54-9df1-d9b38f78dcc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-con-galletas-chocolinas-43102.html,1 paquete de Galletas chocolinas 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 1 taza de Café (líquido) 1 taza de Dulce de leche,"1 Tritura todas las galletas en un bol. Puedes usar la licuadora o un pica todo para hacer esto. Tiene quedar hechas polvo por completo. 2 A continuación, ve añadiendo un chorrito de café y dulce de leche. Ve amasando hasta conseguir una mezcla pastosa y maleable. Ve añadiendo más dulce de leche según vaya pidiendo la masa. 3 Forma bolas con la masa de galletas. Estas bolas serán las trufas de chocolate así que puedes hacerlas del tamaño que prefieres, aunque lo recomendable es que sean de un tamaño pequeño o de un bocado. 4 Reboza las trufas de galleta en el coco rallado y reserva en la nevera hasta que endurezcan un poco. Truco: También puedes bañarlas con virutas de chocolate o de colores 5 Disfruta de las trufas con galletas chocolinas sirviéndolas a la hora del postre o entregándolas como regalo el día de San Valentín. Y si te gustan las trufas otra idea es hacer con galletas maría, para ello, sigue la receta de trufas de chocolate con galletas.",1d63ce9e-a0c9-4486-8e82-f998c082b017, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lulo-en-frape-italiano-43101.html,lulo pelado y picado en cubos hielo raspado limon azucar leche condensada,"1 Colocar el lulo , y el hielo y el limo licuar. 2 Despues agregar azucar y leche condensada mixear y listo a difrutar.",0df61f7a-9e24-4359-9f3d-9919d4a6fb84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-coco-rallado-y-queso-crema-43027.html,5 sobres de Gelatina neutra (30 gr) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1½ tazas de Coco rallado (150 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros) 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 barra de Queso crema,"1 Deja que el queso crema este a temperatura ambiente, así que procura sacarlo de la nevera al menos media hora antes de empezar con la preparación de este postre con gelatina. 2 Cuando tengas todo ya a mano para cocinar la gelatina con leche, vierte poco a poco los sobres de grenetina sin sabor en la media taza de agua. Reserva mientras la gelatina neutra se hidrata. 3 Aparte, pon en un bol el queso crema junto con la leche condensada y revuelve muy bien hasta que la mezcla no tenga grumos. Entonces, agrega el coco rallado, la leche evaporada y la grenetina hidratada. Vuelve a mezclar hasta integrar todos los ingredientes. Truco: Si quieres darle color a tu gelatina de coco puedes añadir un poco de colorante en este paso 4 Por otro lado, hierve las 2 tazas de agua y agrega esto en el bol con el resto de los ingredientes. Revuelve bien y vacía la mezcla de la gelatina de coco en un molde especial para gelatina, deja que repose hasta que tome temperatura ambiente. Truco: Si quieres puedes añadir un poco de fruta natural cortada para darle color a la gelatina, como por ejemplo fresas. 5 Reserva en la nevera durante al menos dos horas para que cuaje y disfruta de la gelatina de coco rallado y queso crema a la hora del postre, decorando con un poco de coco rallado por encima.Esta gelatina con leche condensada es ideal para servir en un cumpleaños junto con una torta decorada.",e8466194-4321-430b-abad-847e5b1bac77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-de-coco-42942.html,bizcochos pequeños chocolate de fundir leche coco en birutas,"1 Se mojan los bizcochos en la leche y se funde el chocolate. luego se le hecha por encima, y aún con el chocolate caliente se le hecha el coco y se mete al frigorífico un ratito. 2 Y ya está a disfrutar.",e946fbe5-283f-4a60-a592-68e34d23d8f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-al-horno-42903.html,370 gramos de leche condensada (1 lata) 5 huevos 5 cucharadas soperas de azúcar 1 chorro de ron (opcional) 200 mililitros de leche,"1 Primero, prepara el caramelo directamente en el molde que usarás para cocinar el quesillo casero, siempre que sea de acero y no de silicona. Para ello, simplemente introduce el azúcar y una cucharada de agua, pon el molde al fuego y deja que el azúcar se disuelva y convierta en caramelo. Truco: No dejes de mover para evitar que el azúcar se queme. 2 El caramelo se hace colocando todo el azúcar en el molde, a fuego moderado, sin agua. Se debe estar muy atento para que no se queme y mover constantemente. 3 Cuando adquiera un color dorado, reparte el caramelo por toda la base y reserva para que se enfríe. 4 En otro recipiente o bol, bate los huevos y añade lentamente y sin dejar de batir la leche condensada. 5 Luego, agrega la leche y sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea. Al final, se añade el ron. 6 Incorpora la mezcla al molde con el caramelo y hornea el quesillo casero al baño María a 180 ºC durante 45 minutos aproximadamente. Es muy importante estar atento para evitar que se queme. 7 Cuando esté listo, deja enfriar y sirve el quesillo casero al horno. Se puede decorar con crema batida o crema chantilly, con fruta, con chocolate... Ahora que sabes cómo preparar quesillo al horno, anímate a hacerlo y no olvides dejar tu comentario.",fe20837a-ab3f-4317-a390-2ec3fd23aee3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-con-chile-42816.html,4 unidades de Manzana verde 1 sobre de Chamoy en polvo 1 paquete de Pulpa de tamarindo 1 sobre de Chile en polvo,"1 Una vez hayas reunido todos los ingredientes, lava muy bien todas las manzanas. Para hacer las manzanas con chamoy puedes usar de las variedades verde o roja, aunque el sabor menos dulce de la verde combina mejor con el picante. 2 Amasa la pulpa de tamarindo hasta formar una pasta suave. Luego, coloca esta pasta sobre una lámina de papel film o una bolsa plástica, coloca otra tapa de papel encima y extiende el tamarindo con ayuda de un rodillo.El resultado debe ser una lámina de tamarindo más o menos fina. 3 A continuación, quita el plástico de la parte superior y envuelve las manzanas con el tamarindo. Envuelve cada manzana con ayuda del plástico y extiende con las manos húmedas para que éstas queden lo más cubiertas posible con el tamarindo. 4 Con las manzanas ya cubiertas con la fruta, el siguiente paso es clavar un palillo en el centro de cada manzana para que las sostengan. Remoja la punta del palillo de madera en zumo de limón para evitar que éstas se pongan negras. 5 Aparte. mezcla en un plato hondo todos los chiles que hayas decidido utilizar y entonces, reboza las manzanas en el chile. Verás como éste se pega a la capa de tamarindo. 6 Disfruta de las manzanas picantes y fórralas con papel transparente y un lazo para hacer un bonito regalo con mucho sabor mexicano, como también lo son las típicas paletas de Jamaica.",3478d964-8e8f-43ea-9ebe-812293ffdc2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volcan-de-pina-42807.html,Salsa de piña Jamonilla Cream cheese,1 Primero tienes que mezclar el queso crema y la jamonilla. 2 Luego haces una bola y a lo ultimo le hechas la salsa de piña por encima. 3 Compras unas galletas Ritz y mmm queda bien rico.,d6f72101-cfae-4a7b-9721-83df0253abec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-heldo-de-guanabana-42753.html,6 Tazas de pulpa de guanabana 1 lata de leche condesada 1 lata de lche evaporada 1 lata de leche de vaca,1 Pele y retire las semillas de guanabana mida. 2 Licue bien hasta que se desbarate y unale las leches. 3 Vierta en un envase plastico y tape. 4 Lleve al freezer hasta que congele. luego saque y licue de nuevo.,09e7da0c-6bf3-48ff-b675-19ff31e25fa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semola-con-leche-42727.html,1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de agua (240 mililitros) 1 litro de leche 1 taza de sémola 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 cáscara de limón (opcional) 2 ramita de canela (opcional) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de vainilla,"1 Para comenzar con este postre de sémola, agrega el azúcar en una olla pequeña a fuego medio y espera a que se derrita por completo, remueve ocasionalmente para que no se queme. 2 Cuando esté completamente derretida y tenga un color caramelo, agrega 1/4 de taza de agua, preferiblemente recién hervida para que no levante tanto la espuma. Truco: Debes tener mucho cuidado e ir agregándola poco a poco, ya que el caramelo empieza a crecer y hace mucha espuma caliente. 3 Vierte el caramelo en el fondo de los moldes a utilizar, pueden ser 4 pequeños o 1 grande de 18 centímetros aproximadamente. 4 En un olla grande, calienta la leche junto con la canela, la cáscara, la sal, la vainilla y el azúcar, remueve ocasionalmente para que no se pegue la leche al fondo.Si te gustan los flanes con leche condensada, puedes añadir unos 350 g de leche condensada a la receta y hacer sémola con leche condensada. En ese caso, puedes reducir el azúcar a 1 taza o eliminarlo de la receta. Truco: Puedes sustituir la canela por clavos de olor y el limón por cáscaras de naranja. 5 Retira la cáscara y la canela de la leche y empieza a agregar la sémola en forma de lluvia mientras remueves constantemente para que no se formen grumos. Truco: Puedes ayudarte con un colador o espolvorear la sémola con la mano. 6 Una vez haya espesado apaga el fuego y sirve en los moldes con el caramelo, tal como si fuera un flan casero. 7 Disfruta la sémola con leche una vez haya sido refrigerada por al menos 3 horas.",a28f0009-857d-4b7c-9527-2bf0f22b994f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-auyama-42692.html,500 gramos de auyama 350 gramos de leche líquida 100 gramos de azúcar (½ taza) 6 huevos 1 cucharada postre de vainilla 2 cucharadas de postre de ron o sabor artificial 1 cucharadita de canela 80 gramos de azúcar para el caramelo 1 pizca de sal Agua,"1 Retira la cáscara de la auyama, córtala en trozos y hiérvela en agua y una pizca de sal. Solo usa agua suficiente para ablandar la auyama, puesto que la humedad final se transfiere al quesillo. 2 Cuando se seque casi completamente el agua, es hora de escurrirla muy bien y hacerla puré. No es necesario que la deshagas completamente. Debe salir alrededor de un poco más de una taza de auyama. 3 Coloca el azúcar en una quesillera grande. También puedes usar un molde, solo asegúrate de que puedas taparlo muy bien. Distribuye el azúcar de manera uniforme para que no queden unas zonas con más azúcar que otras.También puedes preparar el caramelo aparte siguiendo nuestra receta de caramelo líquido con vídeo. 4 Lleva el envase a fuego muy bajo hasta que el azúcar comience a caramelizarse. Es posible que en unas áreas se caramelice primero. Solo recuerda estar atento y mover la quesillera en la cocina de manera que llegue el fuego a todo el molde por igual. 5 Una vez que se derrita el azúcar, mueve el molde para impregnar de caramelo todas las paredes. Trata de que quede lo más uniforme posible. Toma todas las precauciones para no quemarte. 6 Ahora, lleva a la licuadora todos los demás ingredientes del quesillo de auyama sin leche condensada y con leche líquida: la leche, el azúcar, los huevos, la vainilla y el ron. Mézclalos muy bien a velocidad alta. Añade la papilla de auyama poco a poco. Licua todo hasta integrar. 7 Vierte la mezcla en la quesillera o molde e introdúcela dentro de una olla más grande. Agrega agua suficiente hasta alcanzar la mitad de la altura de la quesillera. Tapa muy bien la quesillera o el molde para impedir que entre el vapor de agua procedente del hervor. Enciende el fuego medio de la cocina y tapa la olla grande.Déjalo hervir por alrededor de 1 hora y 20 minutos. Recuerda no abrir la quesillera en ese tiempo, pues disminuirá la temperatura de cocción del quesillo de auyama y requerirá más tiempo para estar listo. Sin embargo, debes revisar el nivel de agua de la olla grande cada 20 minutos para evitar que se seque por completo. 8 Pasado el tiempo, introduce un cuchillo o palillo de cocina en la mezcla. Debe salir limpio. 9 Desmolda el quesillo de auyama cuando esté completamente frío. Lleva a la nevera al menos una hora antes de servir.",3d5e34cd-331b-42ad-a62f-9ac3d12581ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-frutas-con-yogur-42651.html,Frutos a eligir Yogur sabor a elección,1 Pelas la fruta. 2 Picas la fruta. 3 Entierras la fruta en la brocheta. 4 Rocías el yogur encima de la fruta 5 ¡Listo!,76b64d10-d84b-492a-b179-a92ea466829a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pae-de-limon-42635.html,limón(al gusto) 2 paquetes de galleta maría(cualquier tipo) 4 huevos azúcar mantequilla 1 leche condensada,"1 Triturar bien la galleta maría que quede granizado, amasar la galleta ya triturada con la mantequilla,echarlo en un molde y esparcirlo,sacarle al jugo al limón y batirlo con la leche condensada y la yema(amarillo) del huevo esta mezcla se le echa encima de las galletas, meterlo al horno por 15 min por 180 grados, cuando queden 5 min antes de sacar el principio del pae. 2 Batir la clara del huevo con azúcar(3 o 4 cucharadas)hasta que quede blanco y aga un pico, al sacar el pae echar la mezcla enzima y dejar por 5 min en el horno por 180 grados espere que se enfrié y 3 BUEN PROVECHO!!! :)",04eacd2c-34ea-404f-bb8c-b586e99081f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-durazno-42625.html,1 1/2 taza(s) harina 3/4 taza(s) azúcar flor 2 huevo(s) 1 cucharadita(s) polvos de hornear Ralladura de 1 limón 2 cuchara(s) colmada(s) mantequilla 2 cucharada(s) leche o más INGREDIENTES PARA EL RELLENO 1 tarro de duraznos al jugo 1 taza de leche 1 cucharadita de vainilla 1 cucharada rasa de maicena 2 yemas de huevo 1/4 taza de azúcar,"1 En un bol, bata la mantequilla con el azúcar. 2 Agregue un huevo, mezcle bien revolviendo con una cuchara de madera. 3 Añada el otro huevo y cuando también esté bien nido incorpore la leche, la ralladura de limón y por último la harina cernida junto con los polvos de hornear. 4 Enmantequille y enharine un molde. 5 Vacíe este batido y lleve a horno moderado durante unos 30 minutos. 6 Desmolde caliente y deje enfriar. 7 Disuelva la maicena en la mitad de la leche. 8 En un bol bata las yemas y añádales el resto de la leche. 9 En una cacerola, coloque la maicena disuelta, las yemas batidas, el azúcar y la vainilla. 10 Hierva esta preparación sin dejar de revolver. 11 Retírela y enfrié en la misma forma hasta que espese. 12 Remoje el kuchen con el jugo de duraznos. 13 Coloque primero los duraznos molidos. 14 Luego la crema de vainilla y distribuya adornando con los cascos de duraznos.",0ab8af62-e05b-4b75-8d71-edfffd0fe707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-mango-42593.html,1 litro de Pulpa de mango 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada,"1 Lo primero que debes hacer para preparar este helado de mango casero es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que la pulpa de mango la puedes conseguir en cualquier supermercado o hacer con mango natural. La latas de leche deben ser del mismo tamaño, unos 397 gramos. 2 A continuación, coloca en la licuadora todos los ingredientes y tritura a máxima potencia por unos minutos. El resultado debe ser una mezcla homogénea y ligeramente espesa. 3 Lleva el helado a un bol y conservarlo en el congelador durante unas 3-4 horas hasta que cuaje, entonces retira y vuelve a licuar para romper el hielo y conseguir una crema suave. Repite este proceso unas 3 veces. Truco: Para los siguientes licuados puedes usar unas varillas eléctricas. 4 Sirve la nieve de mango como postre y acompaña con un poco de fruta fresca o unas galletas de spéculoos. Quedará un postre muy elegante que a todos les gustará.",685d18aa-fc5b-41fe-ac7e-3c075685c4ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-naranja-42578.html,1 lata de leche condensada 6 huevos 1 cucharada de vainilla 3 naranja ( el jugo) 2 cucharada de ralladura de naranja 1/2 taza de azúcar 2 cucharadas de agua,"1 Mezclar la leche condensada, los huevos, la vainilla, la ralladura de las naranjas y el jugo de las naranjas se agrega la misma medida de la leche condensada. 2 Se prepara el caramelo en el recipiente donde se va cocinar el quesillo a fuego lento hasta que obtenga el color deseado luego agregar la mezcla y cocinar en baño de maría por una hora aproximadamente, dejar reposar delmoldar refigure y sirva bien frió. 3 Gracias espero que le guste......",e1dba0cd-d467-4846-8a25-198389ad99d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-crema-y-leche-condensada-42562.html,1 docena de Fresas 1 lata de Leche condensada 1 lata de Media crema 1 cucharadita de Vainilla 1 pizca de Nueces troceadas (opcional),"1 Primero lava las fresas, las picas a la mitad y otra vez a la mitad. Puedes dejar un par de fresas enteras para la decoración de las copas. Aunque este no sea un postre ligero, las fresas son una fruta antioxidante que aporta muchos beneficios a nuestra salud. 2 Aparte, para hacer la crema, deberás mezclar las dos leches. Bate hasta que se integren y si quieres, añade un poco de vainilla para darle un toque de sabor extra. 3 Dispón las copas donde vas a servir este postre con fresas y entonces coloca una primera parte de crema en el fondo, luego añade la fresas y terminan bañando con el resto de la crema. Refrigera hasta el momento de servir. 4 Sirve las fresas con crema y leche condensada y decora las copas con las fresas enteras que habíamos reservado. Puedes añadir un poco de nueces troceadas por encima para decorar, junto con nata montada y un poco de virutas de chocolate. Y si no puedes dejar de comer fresas, aquí tienes otro postre fácil de hacer que seguro te gustará: fresas con mascarpone.",a9f0ec08-f361-41b8-868d-f8ad9d657dd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-casero-facil-42559.html,1 litro de Leche descremada 1 unidad de Yogur firme 8 cucharadas soperas de Leche en polvo descremada,"1 Coge un recipiente y añade la leche en polvo descremada y una pequeña parte de la leche líquida. Mezcla hasta obtener una pasta sin grumos. En este punto, añade el resto de la leche y sigue mezclando. 2 Para seguir con la preparación del yogur casero, vierte la mezcla anterior en una sartén honda y caliéntala a fuego lento. Retira la sartén del fuego antes de que la preparación alcance el punto de ebullición, no debe hervir ya que produciría un yogur de baja calidad. Deja reposar la mezcla hasta que se entibie, agrega el yogur y revuelve suavemente hasta integrarlo. 3 Coloca el yogur en envases individuales o vasos, tápalos con un paño y resérvalos en un lugar oscuro y cerrado durante 12 horas para que cuajen. Pasado este tiempo, consérvalos en el frigorífico. 4 ¡Disfruta de estos deliciosos yogures naturales caseros! Como ves, se trata de una forma muy sencilla de obtener una gran cantidad de yogur. Si te ha gustado esta receta y buscas otras similares, no te pierdas los yogures de chocolate y los yogures de piña.",a93dd389-3442-4511-a1e2-22fbc0a941be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-helada-de-chocolate-42546.html,un paquete de galletas de chocolate o vainilla rectangulares sin relleno 250 gramos de manjar 250 gramos de queso crema un litro de leche semi-descremada,1 1. Mesclar todo el queso crema con el manjar con una cuchara de madera(no batir) luego poner a refrigerar. 2 2. Mantecar un pirex mediano(según el tamaño de la torta)y remojar la galletas en leche(no por mucho tiempo sino se desasen) 3 3 Tomar las galletas e ir formando la base en el pirex luego sacar la mascla de manjar y poner encima luego poner encima otra capa de galletas(ya remojadas en la leche). 4 4.Seguir el proceso según las capas que quiera que tenga la torta luego poner a refrigerar por 6 horas y servir. 5 nota:el tiempo de refrigeración puede extenderse.,d5c690b2-995c-4df7-b6b4-d1fa507e3542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-gelatina-con-galletas-42478.html,2 sobres de Gelatina sin sabor 3 sobres de Gelatina de sabores 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Fruta surtida,"1 Para empezar a preparar este pastel de gelatina de colores lo primero que debes hacer es preparar las las tres gelatinas de diferente sabor. Sigue las instrucciones del fabricante y una vez estén listas y cuajadas se cortan en cuadros medianos, procurando dejarlos del mismo tamaño. 2 Ahora, ubica el molde donde vas a preparar el pastel y coloca una buena base de galletas María. Encima reparte los cuadritos de gelatina de colores, repartiendo todos los colores de forma uniforme. 3 Aparte, calienta un poco de agua para disolver la gelatina neutra. Recuerda remover de forma constante para que no se formen grumos y no cuaje. 4 Añade en este mismo bol, donde tiene la gelatina neutra, la leche condensada y una vez este todo bien mezclado, vacía esto en el molde donde tienes la base de galletas y los cuadros de colores. 5 Lleva el molde con el postre de gelatina a la nevera o al congelador por unos 60 minutos o hasta que esté a medio cuajar. Entonces, retira y agrega toda la lata de fruta por encima. 6 Vuelve a meter en la nevera, esta vez por unas tres horas para que cuaje por completo y entonces estará listo para disfrutar. 7 El pastel de gelatina con galletas es un postre espectacular, muy fácil de hacer aunque requiere algo de tiempo. Sirve este colorido postre para una fiesta de cumpleaños y acompaña con una tarta de galletas con chocolate.Si quieres instrucciones con muchos más detalles y fotos visita la receta de pastel de gelatina mosaico.",38f2d102-319e-423b-be89-f637bca89cde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-gelatina-42479.html,2 sobres de Gelatinas sin sabor 3 sobres de Gelatinas de diferentes sabores 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Fruta surtida,"1 Prepara los tres sobres de gelatinas de distintos sabores siguiendo las instrucciones de los paquetes. Deberás prepararlas en recipientes separados. 2 Cuando las gelatinas hayan cuajado, retíralas de los moldes y córtalas en cuadrados pequeños. Coge un molde para pasteles, cubre el fondo con las galletas María, sobre ellas coloca los cuadros de gelatina y reserva un momento. 3 Calienta un poco de agua y disuelve la gelatina sin sabor, removiendo constantemente para que no cuaje. Una vez disuelta, agrega la leche condensada y mezcla bien. Incorpora esta mezcla al molde donde tienes la base de galletas y trozos de gelatina de sabores. 4 Reparte bien para que el pastel de gelatina quede parejo y resérvalo en el congelador hasta medio cuajar. Decora con la fruta y vuelve a introducir en el congelado para que acabe de hacerse. Sírvelo cuando esté listo y acompáñalo con nata montada, coulis de fresa, o lo que más te guste.",6b63274a-b5d7-45e2-b637-2639022b65a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cremoso-de-durazno-42464.html,Una lata de leche condensada Una lata de leche evaporada Una lata de duraznos en almibar Dos paquetes de galletas marias El jugo de 5 limones grandes,1 Licuar las leches con la mitad de los duraznos y el jugo de limones luego en un refractario de bidrio. 2 Poner una capa de lo licuado una capa de galletas y pedasitos de duraznos otra capa de lo licuado otra de galleta y durazno asta terminar luego refrijerar por 3 horas es delisioso.,1ef705d6-edf5-4087-8de0-a484839f1e6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavaroise-de-sandia-fashion-con-menta-42452.html,300 ml. de zumo de sandía fashion. 8 rodajas finas de sandía fashion. 150 ml. de nata para montar. 80 grs. de azúcar. 5 hojas de gelatina. Hojas de menta,"1 Montamos la nata con el azúcar y reservamos. 2 Cogemos parte del zumo de sandía fashion y lo calentamos un poco. 3 Aparte remojamos las hojas d e gelatina en agua fría y las incorporamos al zumo caliente para disolverlas. 4 Picamos la menta y lo mezclamos todo, servimos en flaneras, colocamos la rodaja de sandía fashion (cortada en círculo del tamaño de la flanera) y dejamos enfriar en el frigorífico. 5 Para desmoldarlo pondremos un poco de calor al molde y volcaremos como si fuese un flan. 6 Acabamos decorando con unas hojas de menta.",b09f9266-c254-4571-bdcb-9bb02006259b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helados-cremosos-42387.html,2 tazas de Crema chantilli ½ taza de Azúcar (100 gramos) ½ taza de Helado (sabor al gusto) ½ taza de Leche en polvo ½ cucharadita de CMC o 1 sobre de gelatina sin sabor 3 cucharaditas de Azúcar,1 se vate la chantilli hasta que espese luego se vate aparte la leche el azucar el sabor del helado. 2 El cmc con la azucar y se le agrga a la chantilli se vate todo junto y se vierte en vasitos o en un bol se mete en el rrefrigerador se espera que se congelen.,3aa62ab2-e715-464a-8379-3035983c845c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-poetres-tres-leche-sin-bizcocho-42310.html,1 lata de leche condesada 1 lata de crema de leche 1litro de leche entera 2 sobres de gelatina sin sabor agua tibia,"1 En la licuadora ponemos la lata de leche consedasa, la lata de crema de leche, y la leche entera tomamos la lata de leche condesada para guiarnos de que esa sea la medida de la leche entera , aparte tomamos un pocillo de agua tibia y disolvemos la gelatina sin sabor y la agregamos a la mezcla licuamos todos los ingredientes muy bien y lo colocamos en recipientes a nuestro gusto lo refigeramos y podemos agregarle chispas de chocolates o cerezas.",7bdb5849-3241-4114-abfb-dc7c6fbc57eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-dulces-rellenas-42282.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Azucar 2 cucharadas soperas de Vainilla 2 cucharadas soperas de Mantequilla Derretida,"1 Se pone en la licuadora, todos los ingredientes, se va hechando el harina de trigo (blanca) poco a poco para que no forme una mezcla espeza, debe ser algo rala no mucho ni tampoco poco. 2 Luego se calienta el sarten y se le unta mantequilla, deje caer una cantidad de mezcla, de manera que pueda mover el sarten en forma circular y se riegue en todo pero que quede delgado. 3 Despues puede hecharle helado,jalea con crema, alguna mermelada, Leche condensada o frutas en almibar, chocolate, etc.",2a65dc9f-c62a-4604-896f-3dd8fd4771b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-platano-maduro-42246.html,1 litro de Leche 2 unidades de Plátano maduro 130 gramos de Arroz 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Canela 1½ litros de Agua,"1 Hervir la leche aparte y reservar. 2 Pelar los plátanos y eliminar las semillas negras. Nosotros hemos optado por hacer mazamorra de plátano maduro, no obstante, también se puede hacer mazamorra de plátano verde siguiendo esta misma receta. 3 En otra olla, poner a hervir el agua y cocinar los plátanos con el arroz y la canela hasta que estén completamente blandos y derretidos. Es importante revolver de forma constante para que se deshagan y evitar que se peguen a la olla. 4 Una vez hecho esto, apagar y mezclar con la leche, el azúcar y la sal. 5 La mazamorra de plátano maduro se puede tomar fría o caliente. Si crees que le falta algo de dulce, siempre puedes añadir un poco de leche condensada o miel.",8d0ac0f8-9984-4905-a7bb-b9cde3194ee5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-casero-42226.html,1 paquete de Galletas 1 chorro de Whiskey 25 gramos de Mantequilla 2 Huevos 400 gramos de Queso crema 1 vaso de Yogur 3 vasos de Azúcar,"1 Antes de empezar con la preparación de nuestra tarta de queso, debemos tener en cuenta un par de cosas.Para la base de galletas podemos usar galletas tipo María, Digestive o de chocolate, necesitaremos un aproximado de 200 gramos. Aparte, el yogur debe ser natural o con algún sabor que quieras para la tarta, como galletas por ejemplo. En cuanto a la medida del azúcar, el vaso debe ser de la misma capacidad del vaso de yogur, para medir los tres vasos puedes usar el vaso de yogur vacío. 2 Vamos entonces con la base de galletas, para ello tritura todas las galletas hasta que queden pulverizadas. Mezcla esto con la mantequilla derretida y un toque de licor. 3 Extiende esta masa sobre la base del molde, previamente engrasado, donde piense hacer el pastel de queso. Reserva. 4 Para hacer el relleno de queso debemos batir el resto de ingredientes hasta que se integren consiguiendo una masa fina y homogénea.Vacía esta mezcla en el molde, sobre la base de galletas. 5 Cocina el pastel de queso en el horno a 180º C. durante unos 45 minutos o hasta que esté hecho. Para comprobarlo puedes pinchar con un tenedor en el centro del pastel y si sale sucio, deberás continuar con la cocción unos minutos más). 6 Dejar enfriar a temperatura ambiente nuestro pastel de queso casero y decora con fruta fresca, crema chantilly un poco de mermelada o coulis de frambuesa.",f4dafdda-57c9-4588-9099-70926bc08f46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-vodka-42214.html,agua ardiente vodka absolut mango hielos leche evaporada,"1 Primero mueles los hielos en la likuadora con la leche evaporada; bien despues hierve el agua por 15 min, despues agrega el vodka kon la mescla de la leche evaporada. 2 Despues mezcle todo y congele por 3 hora aproximadamt a -50° C; y disfrutalo con tu familia.",f63bdb69-38a7-49a5-977d-b5437e760b1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-fresas-economicas-42140.html,1 lata de leche condesada 1 caja de fresas peque 1 gelatina en lamina sin sabor 1 taza de jugo de naranja media taza de agua hirviendo,"1 Mezcle el agua con el paquete de gelatina en lamina en un recipiente profundo y licue la leche condesada con el paso anterior por almenos 3 minutos incorpore el jugo de naranja y licue por 5 minutos 2 Corte las fresas en rodajas o a al mitad y coloquelo en un molde largo incorpore la mescla, dejelo enfriar y lllevelo a refrigeracion hasta que corte 3 Puede hacerlo individual... disfrute de un postre economico rapido y delisioso.",dff147ef-593a-47ec-9417-517e5515727d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-mango-casero-42125.html,2 piezas de Mangos maduros 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 lata de Leche condensada pequeña,"1 Para empezar a preparar el dulce de mango, lo primero que debemos hacer es pelar la fruta y retirar el hueso. Si los mangos no son muy grandes, puedes utilizar tres. 2 Trocea el mango a tu gusto e introdúcelo en una olla con el agua. Añade el azúcar y la leche condensada y déjalo a fuego medio durante media hora aproximadamente. 3 Cuando el dulce de mango haya alcanzado la textura y el sabor adecuado, retira la olla del fuego y deja que se enfríe. Sirve este postre una vez frío y disfrútalo en compañía. Puedes complementarlo con nata montada o crema chantillí.",bfad8ba9-47f3-40a6-bed8-53e25034062d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-y-crema-de-leche-42089.html,4 Huevos 1 lata de Crema de leche (400 g) 1 lata de Leche condensada (400 g) 400 mililitros de Leche entera 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla Azúcar al gusto Miel,"1 Prepara un caramelo fundiendo el azúcar con un poco de miel en una sartén. Si quieres, puedes añadir agua para que quede más líquido. La cantidad de caramelo es al gusto, o en función de si usarás un molde grande o varios individuales para elaborar el flan de tres leches. 2 Distribuye el caramelo por toda la base y paredes del molde y resérvalo mientras sigues elaborando el flan casero de huevo y leche condensada. Para ello, coloca el resto de ingredientes en la licuadora y mezcla durante 5-8 minutos. 3 Vierte la mezcla de tres leches sobre el caramelo, tapa el molde con papel de aluminio y hornea el flan casero de leche condensada durante 45 minutos a 170 ºC.Y si no dispones de horno, puedes cocinar el flan al baño María colocando el molde en una olla y añadiendo agua hasta alcanzar la mitad del molde. 4 Cuando el flan de leche condensada y crema de leche esté listo, retíralo del horno, deja que se enfríe por completo y sírvelo. Y si quieres guardarlo para degustarlo en otro momento, resérvalo en el frigorífico. Al momento de consumir el postre casero, puedes preparar crema chantillí o cualquier otro tipo de crema batida.",8c138432-5b7b-4b47-94d9-02723354cf6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-quesitos-42073.html,10 unidades de Quesitos de El Caserio o similar 3 unidades de Huevo 2 vasos de Leche 2 sobres de Cuajada 5 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Para empezara a preparar esta tarta de queso fácil, lo primero que haremos será mezclar todos los ingredientes en un bol. El resultado debe ser una masa homogénea y ligeramente espesa. 2 Vacía esta mezcla en una olla y calienta a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese un poco. La textura debe ser similar a la de un flan. 3 Engrasa un molde con algo de aceite o margarina y vacía en el la mezcla de la tarta de queso. Si deseas, puedes colocar encima galletas o bizcochos de soletilla para que sean la base al desmoldar. 4 Una vez tenga temperatura ambiente, deja reposar en el congelador y retira de éste justo antes de que llegue a congelarse. Entonces podrás desmoldar y cubrir con mermelada de moras o dulce de leche. 5 Disfruta de la tarta de queso con quesitos y sirve a la hora del postre. Y si quieres otras variedades de tarta de queso puedes probar con la famosa cheesecake de chocolate o la tarta de queso y miel.",dab55473-4613-4b04-94af-b00ae57ed4d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nevado-blanco-42040.html,6 unidades de Clara de huevo 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 chorro de Zumo de limón,"1 Separa la clara de los huevos y utiliza las yemas para hacer cualquier otra receta como por ejemplo unos huevos chimbos o un revuelto con champiñones. 2 Con ayuda de una batidora de varillas bate con fuerza las claras hasta que se forme una espuma. 3 Añadir el azúcar poco a poco y seguir batiendo hasta que el merengue tome una consistencia espesa. 4 Finalmente, añade con cuidado el zumo de limón, sin dejar de batir de forma envolvente, hasta que se integre por completo. 5 Disfruta de este delicioso nevado blanco y utilízalo para decorar bizcochos, el clásico pie de limón o cualquier postre que desees.",b99a900a-3d83-4265-b689-4533d687a028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-simple-41971.html,4 Huevo pequeños 20 cucharadas de harina leudante 300 cc de leche 100 gr de manteca 18 cucharadas de Azucar Relladura de naranja,"1 Batir los huevos con la Manteca que este blanda, con el Azucar. Luego ir incorporando la HArina con la Leche, agregarle la ralladura de naranja. 2 Batir unos 5 minutos con batidora y LIsto!! Poner la preparacion en el molde o en el caso mio# yo la hice en una ESSEN redonda y me salio alta como 9 cent o 10 bastante grandecita. 3 ME SALIO ESQUISITA POR SER LA PRIMERA VEZZ QUE HAGO UNA.",7b2b7016-4a1d-4e20-a1e4-06bca9c49667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-con-caramelo-41967.html,6 Huevos 2 latas de Leche condensada 2 tazas de Leche entera ½ kilogramo de Queso crema 1 cucharadita de Esencia de vainilla ½ taza de Azúcar (100 gramos aprox.),"1 Primero debemos hacer el caramelo para nuestro flan napolitanos. Para ello, coloca en una cacerola el azúcar con 2 cucharadas de agua. Llevar a fuego fuerte hasta que los bordes comiencen a oscurecerse.En ese momento girar la cacerola para mezclar bien el caramelo y dejarlo hasta que tome color miel, todo parejo. Retirar y volcar rápidamente sobre una flanera o molde de budín.Si tienes dudas sobre este procedimiento, puedes revisar la receta paso a paso de caramelo líquido. 2 Ahora que ya tenemos el caramelo, vamos a preparar la mezcla para el flan. Para ello, vierte todos los ingredientes de la lista en la licuadora, bate hasta integrar por completo y vierte esta mezcla en la flanera con el caramelo.Si quieres, puedes usar leche condensada casera. En esta receta de flan napolitano hemos usado latas de 390 gramos. 3 El flan napolitano lo cocinamos a baño María en el horno con una temperatura moderada de 180° C., cuidando siempre que el agua del recipiente donde se colocó el flan esté caliente y a nivel.El tiempo de cocción aproximado es de una hora, aunque esto dependerá de cada horno. Recuerda que para comprobar que el flan está cocido puedes clavar la punta de un cuchillo en el centro. Si ésta sale seca es que el postre está listo.Si la superficie del flan casero comienza a dorarse, pero comprobamos que aún no está cocido totalmente, podemos cubrir el flan con papel aluminio para que no se queme. 4 Cuando esté listo el flan, retira del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego llevar a enfriar a la nevera y cuando esté bien frío y haya terminado de compactar, lo podremos desmoldar. 5 El flan napolitanos con caramelo se sirve frío de nevera y lo puedes decorar con un poco de merengue casero o dulce de leche, aunque así solo ya está exquisito. 6 Flan.",da5d3d11-c6c5-4e2b-9c96-dc12fafc290d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-coco-al-horno-41964.html,"2 latas de leche condensada 2 cocos secos 2 cucharaditas de vainilla 2 limones la ralladura, y sus jugos 1 litro de leche liquida . o u la de en polvo Batida. 12 huevos mantequilla.","1 Se licua el coco; Luego se le agrega los huevos, la leche condensada, y los demas Ingredientes. 2 Se engrasa el molde con la mantequilla . 3 Se colocan todos los ingredinte y se lleva al horno 350 grados.",d5829437-8685-49b0-adf2-9ce10755072f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-maracuya-nestle-41947.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 5 unidades de Frutos de maracuyá,"1 Antes de ponerte manos a la obra deberás dejar listos todos los ingredientes. Ten en cuenta que si utilizas las latas grandes de Nestlé, de 400 g, y moldes para mousse individuales de menor tamaño, puede que obtengas un mayor número de este postre. Dicho esto, extrae el jugo de los frutos de maracuyá, lícualo y cuélalo, sin agua ni azúcar. Abre la lata de leche condensada Nestlé y viértela en la licuadora limpia y seca. 2 Abre la lata de crema de leche, viértela en la licuadora y utiliza la lata para medir el jugo de maracuyá. Licua todo durante 3-5 minutos aproximadamente. 3 Reparte la mezcla en moldes individuales o en uno grande, como prefieras, e introdúcelos en el frigorífico para que acaben de adquirir la consistencia adecuada, durante dos horas como mínimo. 4 Como has visto, esta receta de mousse de maracuyá fácil no ha tenido ninguna complicación. Pasado el tiempo de refrigeración podrás sacar de la nevera este deliciosomousse de fruta natural y a disfrutar. Otros postres con fruta que también te pueden gustar son el mousse de lulo o el famoso mousse de limón, amabas recetas con fotos en todos los pasos, ¡no te las pierdas!",c5f14256-5f3f-418a-b145-013a5c75d268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-horneado-41916.html,8 HUEVOS 3 LATAS DE LECHE EVAPORADA CARNATION (solo hay dos tamaños chica y grande nesecitamos de la grande ) 2 LATAS DE LECHE CONDENSADA (lechera) 397 gramos 3 quesos PHILADELPHIA 1 TROSO DE QUESO FRESCO (el queso al gusto la marca ) 2 CUCHARADAS DE VAINILLA 3 TAZAS DE AZUCAR BLANCA ( azucar regular ) el tamaño de la taza de azucar dependera de la cantidad del caramelo,"1 EN UNA OLLA O SARTEN DERRETIR LA AZUCAR,POCO A POCO CUANDO ESTE LIQUIDA O DERRETIDA VACIARLA A UN CONTENDOR DE ALUMINIO O VIDRIO. 2 CUANDO TERMINES DE DERRETIR TODA LA AZUCAR(CANTIDAD AL GUSTO DEPENDERA DEL CARAMELO KE SE CONSIGA ). 3 DEJARLA REPOSAR,SE PONDRA DURA COMO UN CARAMELO Y DE UN COLOR CAFE OBSCURO. 4 EN UNA LICUADORA MEZCLA TODOS LOS INGREDIENTES,LOS HUEVOS,LECHE EVAPORADA,LECHE CONDENSADA,LOS QUESOS PHILADELPHIA, EL QUESO FRESCO Y LA VAINILLA. 5 CLARO KE COMO NO CABE TODO EN LA VASO DE LA LICUADORA PUEDES LICUARLO POCO A POCO Y VACIARLO EN UN CONTENEDOR DE PLASTICO. 6 CUANDO YA HAYAS LICUADO TODO REVUELBE TODO CON UNA CUCHARA GRANDE PARA KE TODO SE MEZCLE MUY BIEN. 7 DESPUES VACIALO AL CONTENEDOR DONDE YA TIENES EL CARAMELO O AZUCAR DERRETIDA Y LISTO. 8 HORNEA EL FLAN POR 2 HORAS A 350 GRADOS REVISALO ,PINCHALO O PICALO CON UN TENEDOR,SI EL TENEDOR SALE SECO ES QUE YA ESTA LISTO. 9 REFRIJERALO POR DOS HORAS Y A DISFRUTAR DE ESTE RICO Y DELISIOSO FLAN DE QUESO AL HORNO",8381b25e-0d1b-4bed-ba62-fef2159a3899, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-original-41899.html,Para la tartaleta 1 paquete y medio de galletas maría 1 barra de mantequilla Para el relleno 1 paquete de queso philadelphia 5 huevos 1 lechera 1 cucharadita de esencia de vainilla 1/2 taza de crema espesa,1 Se integran los dos ingredientes de la tartaleta hasta formar una pasta suave. 2 Se licua todo el relleno a velosidad alta y se vasia a la tartaleta hecha kon las galletas y la mantequilla luego se hornea a fuego medio x aproximada mente de 45 minutos a una hora. 3 No dejes de elaborar esta reseta y veras x k es un pay especial keda delicioso.,183ad849-4907-4e63-bc24-ee2ef8f42b8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelon-de-yuca-cruda-41901.html,"4 libra de yuyca 6 huevos media barra de mantequilla 1 cda. de polvo de hornear 1 cda, de azucae 3 tazas de leche sal al gusto","1 Se guaya la yuca se extrae el almidon, exprimiendo con un paño, se agregan los ingredientes mencionados se unen bien, se coloca una capa de yuca en un payrex con mantequilla previamente enarinado, se coloca queso gouda al gusto otra capa de yuca y se lleva al horno por una hora o hasta que al introducir un cuchillo este salga limpio. Peuebe es riquisimo y que lo disfute.",fa8a0463-dd18-47d6-bf91-7d6082e941d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-con-caramelo-41896.html,Para el flan 7 huevos 2 cucharaditas de vainilla 2 tazas de leche 1 lata de leche condensada 3 cucharadas de azúcar Para el caramelo 2 tazas de azúcar Medio limón,"1 Se bate el huevo, la vainilla, la leche condensada y la normal, y el azúcar hasta que quede una mezcla homogenea. 2 Se calienta un sarten y se le echa el azúcar, se le agregan unas gotitas de limón y se mueve hasta que quede un liquido dorado, no cafe, si se quema se amarga el flan. 3 El caramelo se vacia en un molde y se esparce bien, se deja secar como 1 minuto y luego se agrega la mezcla de huevos, cierras muy bien en molde con aluminio. 4 Se pone a baño maría a flama alta por 1 hora aproximadamente. 5 Después de terminada la hora se saca del baño maria y se pone a enfriar por aprox. media hora, se desmolda y se refrigera. Y listo.",ad4ff1ac-243d-4931-a1c6-664444cfdd07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copas-de-durazno-41892.html,1 lata de duraznos grande 1 lata de leche condensada 1/3 de jugo de limón natural (2 limones aprox.) Coco rallado para decorar,"1 De la lata de durazno se sacan 2 duraznos para decorar lo demás se licua junto a la leche condensada y el jugo de limón recien exprimido hasta consegir que este todo incorporado. 2 Se coloca en posillos individuales, se decora con los duraznos que dejamos para decorar y con un poco de coco rallado se refrigera por unas tres horas aprox. y ha disfrutar.",d0d10007-2ce5-4f84-a640-51c9594e2b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-sin-coccion-riquisimos-41847.html,12 Vainillas 500 Gramos de dulce de leche Coco rallado a gusto,"1 Bueno, se hace asi: 2 Agarramos las vainillas (Una por una) y las rompemos hasta que queden partes muy chiquititas. lugo agregamos el dulce de leche, y amasamos todo. 3 Luego de eso dejamos enfriar media hora en la heladera y luego agarramos pedacitos de esa masa y hacemos ""esferitas"" y luego los pasamos por el coco rallado 4 Y .. EXQUISITOS. 5 Especiales para el verano!. Aparte, faciles de hacer, y a los niños les encanta!",2ef61d72-980a-467f-9897-c7d638914449, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-nuez-41814.html,40 galletas marias molidas 300 gr. de nueces molidas 1 taza de leche 1/2 taza de azucar azucar nuez moscada o canela en polvo(opcional),"1 Hierves la leche con el azucar durante 5 minutos. 2 Ya fria, revuelves con las galletas y dos terceras partes de las nueces para formar una pasta.Con un rodillo extiendes y espolvoreas la especia, luego enrollas y adornas con el reso de las nueces y el azucar.",2ca63c56-d630-4e0b-9c92-974fac5c2e61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-fresas-41781.html,1 kilogramo de Fresas 700 gramos de Azúcar (3½ tazas) 4 Limones,"1 Lo primero que haremos será lavar las fresas muy bien. Una vez estén bien limpias, corta el tallo verde y pica las fresas en rodajas más o menos gruesas. 2 Por otro lado, exprime los limones procurando no se cuele ninguna semilla en el zumo. Si quieres puedes mezclar también con un poco de zumo de naranja para hacer este rico postre de fresas naturales. 3 Ahora, ubica una fuente o una bandeja de borde alto y ve colocando, primero una capa de fresas, luego una capa de azúcar y terminar con un chorro de zumo. Sigue así hasta terminar con todos los ingredientes. 4 Reserva la bandeja con las fresas en la nevera al menos unas 12 horas, o mejor, de un día para otro. Al día siguiente, vacía todo el contenido de la bandeja, las fresas y sus jugos, en una olla y calienta a fuego suave por 3 minutos.Debe quedar con una consistencia de mermelada. Truco: Reserva algunas fresas y añádelas a la olla justo antes de terminar la cocción 5 Envasa el dulce de fresas en frascos de vidrio esterilizados y disfruta junto con unas galletas saladas a la hora del postre.El dulce de lechoza o papaya también es un postre típico con frutas que seguro te gustará probar..",4fa633fe-2ed7-4187-bd55-e03a3c726b09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-crema-dulce-41769.html,200 gramos de Fresas 1 taza de Leche condensada (240 gramos) ¾ taza de Crema vegetal 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Primero debemos lavar y desinfectar las fresas. Luego,retiramos las hojitas y tallos. Rebanamos las fresas y las ponemos en uno o varios tazones para servir. 2 En un recipiente aparte mezclamos la leche condensada y la crema vegetal hasta que se uniforme el color, agregamos un chorrito de vainilla y mezclamos de nuevo hasta que tome un color acanelado. La crema vegetal la encontrarás en cualquier supermercado ya elaborada. Otra opción totalmente válida es usar crema chantilly casera. 3 Vaciamos la crema dulce encima de las fresas y decoramos con lluvia de chocolate o nueces, lo más te guste. Como ves, se trata de un postre de fresas con crema dulce muy sencillo y delicioso, ¿a qué esperas para probarlo?",a068cb17-6cc4-4c13-b2e7-f207db8a9af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-durazno-con-leche-41690.html,5 cucharadas de postre de Grenetina o Gelatina sin sabor 250 mililitros de Agua 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Duraznos en almíbar,"1 El primer paso es hidratar la grenetina en el agua, disuelve bien a baño María y reserva.Si prefieres también puedes usar láminas de gelatina neutra, las que también deberás hidratar pero sin falta de ningún tipo de cocción. 2 Por otro lado, mezcla en un molde amplio las dos leches y luego añade la grenetina. Mezcla bien hasta que veas que se han integrado todos los ingredientes.La cantidad de leche evaporada y leche condensada debe ser la misma, las latas que hemos usado en esta receta son las de 390 gramos. 3 Ya para terminar, escurre los duraznos en almíbar y pica la fruta en cuadritos medianos. Coloca entonces la mezcla anterior en un molde especial para gelatina y añade los trozos de durazno. 4 Refrigera la gelatina de durazno con leche en la nevera durante unas 2 horas hasta que cuaje. Entonces sirve y disfruta. Este tipo de gelatinas con leche son ideales para fiestas de cumpleaños y reuniones familiares, donde las puedes servir junto a un buen trozo de pastel.",6ff75f8b-3032-4ee8-9e97-450e4b5c3010, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-sin-horno-41688.html,2 paquetes de Galletas doradas Leche Mantequilla 1 vaso de Leche 1 vaso de Azúcar 1 bote de Nata para cocinar 1 tarro de Queso Philadelphia 1 sobre de Cuajada 2 cucharadas soperas de Maizena Mermelada de fresa o frambuesa,"1 El primer paso para elaborar esta deliciosa tarta de queso sin horno fácil es hacer la base de galletas. Para ello, se cogen dos paquetes de galletas doradas y se trituran, y cuando ya están listas, se le añade un poco de mantequilla derretida y un poco de leche, y se mezcla todo y se pone de base en el molde que vayamos a utilizar para poner el pastel de queso. 2 A continuación, cogemos un bol grande donde podamos batir todo lo demás, es decir, echamos el vaso de leche, el azúcar, la nata, la tarrina de queso Philadelphia, el sobre de cuajada y dos cucharadas soperas de maizena y acto seguido, lo batimos todo muy bien hasta que nos aseguremos de que al queso no le quedan grumos para que la tarta de queso sin horno y sin gelatina nos salga esponjosa. 3 Luego todo lo que hemos batido lo echamos en un recipiente, lo ponemos en el fuego y lo vamos moviendo muy despacito a fuego lento sin dejar de mover para que no se nos pegue, y se va removiendo unos 10 minutos hasta que veamos que la mezcla de la tarta de queso fría ya ha espesado bastante y entonces lo echamos con cuidado encima de la base de galletas. 4 Dejamos enfriar la tarta de queso sin horno y cuando ya esté fría, la metemos en la nevera hasta que la tarta de queso esté cuajada, y media hora antes de consumirla, se coge la mermelada de fresa o de otro fruto rojo y se bate en la batidora. No el bote entero, sino que empezamos con tres cucharadas, luego se bate y se echa encima y nos ayudamos con un cuchillo para extenderla bien , y ¡la tarta de queso sin horno ya estará lista para comer! Otra receta mas para conquistar a quien os apetezca en una noche inolvidable...",d1d7b1fa-2c3e-4153-9d1a-f0d1b5459574, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-cafe-frio-41677.html,2 paquetes de galletas marias molidas 1 barra de mantequilla 1 lata de leche evaporada 1 latita de leche condensada 1 cucharadita de cafe 1 cucharadita de chocolate en polvo 1/2 taza de azucar 2 bombones,"1 Licua la leche evaporada, el cafe, el chocolate, el azucar y los dos bombones, hasta que sea homogenea. haz una masa con las galletas molidas y la mantequilla y presionala sobre un recipiente para pie y dejalo en el congelador hasta que endurezca como por una hora, sacalo y agrega lo que licuaste antes, dejalo congelar por toda la noche, sacalo y agerga la latita de leche condensada para darle un rico sabor dulce, y si quieres agrega chocolate rallado encima y listo!",5dc549a4-b623-42ed-abef-c795da103207, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-milo-frio-41643.html,1 paquete de Galletas Milo o parecidas 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche o Nata 1 taza de Leche completa Milo instantaneo 2 cucharadas soperas de Maicena,"1 Primero que todo mezcla la leche entera con la leche condensada y la crema de leche. Revuelve bien hasta que se integren estos res ingredientes. Reserva una vaso pequeño de mezcla aparte. 2 A continuación, pon a hervir esta preparación y mientras, diluye la maicena en el vaso reservado. Cuando esté bien disuelta, incorpórala al resto. Mantén a fuego medio-bajo hasta que hierva y la mezcla espese. 3 Ahora, para armar el postre de Milo frío, coloca una capa de doble de galletas en una refractaria. Vacía encima la mezcla de leche, espolvorea Milo por encima y termina con otra capa de galleta. Vuelve a repetir el proceso vertiendo más mezcla y mas galletas hasta terminar con los ingredientes. Truco: Para que quede un postre con muchas capas procura usar una refractaria pequeña y alta 4 Conserva la refractaria con el postre de galletas y crema en la nevera hasta que cuaje. Este proceso necesitará al menos unas 3 horas, aunque si tienes tiempo, mejor dejarlo de un día para otro. 5 Pasado este tiempo ya podrás sacar de la nevera, servir el postre de Milo frío y disfrutar. Y si te gustan las tartas frías con galletas tienes que probar la famosa marquesa de chocolate y la carlota de limón.",20cdd2d1-3127-4d67-bcd5-c8195f298e1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-leche-41624.html,200 gramos de Harina 4 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Leche 70 gramos de Manteca o Mantequilla 1 unidad de Huevo 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 rama de Canela 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 1 taza de Fécula de maíz o Maicena 1 puñado de Pasitas 1 taza de Leche evaporada Canela en polvo para decorar,"1 Para hacer la base del pay de leche, lo primero que tienes que hacer es poner la harina en forma de corona con las 4 cucharadas de azúcar. Aparte, corta con un cuchillo la manteca (o mantequilla) bien fría y muy finita y colócala en el centro. 2 Añade seguidamente el huevo junto con la leche y unir sin amasar hasta que todos los ingredientes se hayan integrado por completo. Acomodar en la base del molde para pay previamente engrasado y enharinado. Cocinar la base en el horno moderado por 20 minutos. 3 Mientras, para hacer el relleno, pon a hervir los dos tipos de leche con el azúcar y la canela. Revuelve y ve mezclando hasta que el azúcar se disuelva y la canela suelte un poco de sabor. Cuando hierva baja la llama a mínimo. 4 Aparte, disuelve la maicena en media taza de agua fría y revuelve bien para evitar que se formen grumos. 5 Añade la maicena a la olla donde tienes la leche a fuego bajo y remueve para que disuelva en el resto de la mezcla, siempre revisando que no queden nada de grumos. 6 Para terminar, retira la olla del fuego y añade las pasitas a la mezcla sin dejar de remover. Deja que el relleno repose unos cuantos minutos, lo ideal es que la mezcla se enfríe ligeramente antes de vaciarla en el molde con la base del pay. 7 Cuando ya se haya enfriado un poco, vaciamos el relleno sobre la base, previamente horneada, y espolvoreamos un poco de canela por encima. Lleva el pay de leche a la nevera o un lugar fresco para que termine de cuajar y ¡a disfrutar' 8 Como ves, el pay de leche con pasitas es más fácil de preparar de lo que parece y el resultado es sencillamente espectacular. Sirve este postre a la hora del té o café y disfruta en familia, y si te gustan este tipo de pasteles te recomiendo probar el cheesecake de Nutella sin horno, delicioso!",25551c66-b4b0-4b0b-be12-f39c4dbcaf90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-graxonera-41622.html,8 huevos un vaso de azucar 12 ensaimadas pequeñas u 8 de grandes 1 l. y 1|2 de leche canela en rama y en polvo ralladura y piel de limon caramelo liquido.,"1 Se hierve la leche con el palo de canela y la piel de limon dejando un poco para rallar. 2 Cuando esta a punto de hervir se le anade el azucar y se remueve bien. 3 Dejar enfriar. 4 Aparte en un recipiente lo suficientemente grande trocearemos las ensaimadas, anadiremos los huevos bien batidos, un poco de canela en polvo y la leche. 5 Dejaremos que se mezcle todos los ingredientes removiendolo bien. 6 En un molde redondo de unos 25 cms de ancho y 10 de alto cubriremos el fondo de caramelo liquido y vertemos la mezcla. 7 Se calienta el horno a 180 grados y se hornea unos 45 mntos. 8 Una vez templado se mete en la nevera para comerselo frio. 9 Es un postre ibicenco riquisimo que os aseguro disfrutareis comiendolo, sobre todo en el caluroso verano. 10 BON PROFIT FINA DE IBIZA",dda56e40-9f5b-443c-97cf-2a3419980c54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocoton-en-almibar-y-chocolate-41598.html,3 unidades de Melocotones 1 paquete de Chocolate 1 pizca de Azúcar,"1 Primero lava los melocotones y pélalos. Luego, los córtalos en gajos, cortando con un cuchillo desde arriba hacia abajo. Retira el hueso de todos los melocotones. 2 Ahora que tenemos los melocotones listos lo que vamos a hacer es el almíbar. Para ello, coge un cazo y derrite el azúcar a fuego lento. Si quieres, puedes añadir una cucharada de agua. Cuando esté listo, pásalo a un recipiente y mete los trozos de melocotón, tápalo. Déjalo en el frigorífico durante media hora para que se enfríe y la fruta se empape del almíbar. Pasado el tiempo saca el melocotón de la nevera y resérvalo. 3 Ahora derrite el chocolate al baño María o en el microondas, como quieras. Puedes derretir tanto chocolate como quieras, lo usaremos para cubrir los trozos de melocotón. 4 Ahora solo nos queda presentar el postre. Para ello, te aconsejamos que prepares unos deliciosos crepes siguiendo esta sencilla receta. Sirve una o dos tortillas por comensal, coloca varios trozos de melocotón en almíbar y por encima vierte un poco de chocolate fundido. Quedará un postre fino, sencillo y espectacular. Si lo deseas puedes servir el melocotón en almíbar y chocolate con otras frutas, como fresas o kiwi.",5876c0a6-348a-4d9b-a029-59d79fb6d190, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-lima-41574.html,5 limas 200 grs de mantequilla o margarina 400 grs de azúcar 6 yemas huevo 3 claras de huevo,"1 Se pelan 4 limas y se trocean,desechando las semillas. 2 Se coloca un cazo para recoger el zumo y se licuan las cinco limas. 3 Se baten bien las yemas y claras de huevo, a continuación se les añade el azúcar , se baten de nuevo y se incorpora la mezcla al zumo de lima. 4 Se agrega la mantequilla y se pone el cazo en el fuego,al baño María. 5 Se mueve la mezcla, constantemente, con una cuchara de madera hasta que espese, pero teniendo cuidado de que no hierva. 6 Cuando ha espesado, se enfría ligeramente, introduciendo el cazo en un bol con agua fría, removiendo la crema constantemente, y cuando deja de humear,se vierte en frasco de cristal de cierre hermético. 7 Esta crema es deliciosa con tostadas , rellenos de dulces y tartas,incluso con boniatos asado. 8 También acompañar la tarta portuguesa por su contraste de sabor dulce y ácido.",fd456b8b-ceb8-4aa8-9963-76391422bcdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quemadito-de-coco-41567.html,350 grs. de coco rallado 350 grs. de azucar blanca 5 huevos azucar para caramelo c/n,"1 En una tartera o budinera se prepara bastante caramelo que quede clarito, en otor bols se mezclan los huevos con el coco y el azucar,se forma una pasta y se coloca en la tartera se aplasta para que no quede aire y se lleva a horno precalentado aproximadamente 40 minutos. 2 Para saber si estas listo al moverlo se debe despegar de los bordes, el caramelo debe quemarse un poquito , se desmolda en caliente y se puede comer solo o acompañado con crema sin azucar ligeramente batida.",4575d592-d48d-4404-a2ee-860fe9c160d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-liquido-de-fresa-41172.html,250 gr. fresas 2 yogures naturales 2 cucharadas de azúcar 1 vaso leche,1 Se lavan las fresas y se trocean. Se ponen en un bol con el azúcar a macerar. Cuando suelten el jugo se ponen en el vaso de la batidora. Se le echan los yogures.Se bate bien. Se le echa el vaso de leche. Se vuelve a batir todo junto. Se sirve frio,2856bf74-267d-4078-88b7-5f121211d07b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-naranjas-con-nata-41157.html,2-3 bandejas de hielo 8-10 naranjas pelas 1 limón pelado y sin pepitas Nata (puede ser ligera o para montar) 70 gr de azúcar (depende de cada uno) Un buen chorreón o de cava o de Gaseosa blanca,"1 Picar el hielo en la th, con golpes de turbo o vel. 5-7-9 2 Añadir lan naranjas y el limón y ponerlo unos segundoa a vel. 5.7.9 3 Añadir el azúcar, la nata y el cava y poner a vel. 9 durante 3 ó 4 segundos para mezclar bien 4 Servir en copas",a2850934-df12-4241-9aae-21b55109814c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-melocoton-con-thermomix-41155.html,2 botes de Melocotón en su jugo 170 gramos de Limón (pelados sin piel blanca) 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 100 mililitros de Agua 1 puñado de Hojas de menta Guindas o fruta para decorar,"1 Escurra los melocotones, séquelos con papel de cocina y parta cada mitad de melocotón en cuatro. 2 Coloca estas piezas de fruta en una bandeja y lleva al congelador hasta que se hayan solidificado. Entonces, reserva los melocotones en bolsas plásticas, esto con el fin de que no se quemen por el frío. Truco: Siguiendo este procedimiento puedes usar otras frutas como por ejemplo, mandarinas en gajos. 3 Cuando vayas a preparar el sorbete, coloca empieza por colocar en el vaso de la Thermomix los limones junto con el azúcar y el agua. Puedes modificar la cantidad de azúcar al gusto, con menos también queda bien, también recuerda que los limones deben estar bien pelados, sin nada de piel blanca que puede amargar el sorbete. 4 Tritura todo programando la máquina por 10 segundos a velocidad máxima. Pasado este tiempo, incorpore la mitad de los melocotones congelados y vuelve a programar pero por 30 segundos esta vez y a velocidad 10. 5 A continuación, añade el resto de la fruta y programa de nuevo la Thermomix para triturar a velocidad 10. Ayúdate con la espátula hasta que quede una crema fina y homogénea. 6 Sirve el sorbete de melocotón con Thermomix en copas elegante, decorando con unas hojas de menta y a disfrutar.",34982229-fff2-4eaa-b39e-e1ff4c29a908, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-uvas-confitadas-39572.html,800 gramos de azúcar 1 limón 2 naranjas 1 kilo de uva negra,"1 Un kilo de uvas negras, peladas y sin pipas. 2 Un kilo escaso de azúcar. 3 Cocerlas veinte minutos en el azúcar y la mitad de agua. 4 O sea, poner un kilo de azúcar, menos un poco, no completo el kilo, con un vaso de agua. 5 Cuando empiece hacerse almíbar, poner las naranjas peladas y cortadas en trocitos. 6 Retirar del fuego y dejar reposar. 7 Al día siguiente seguir la cocción hasta que el azúcar se haga almíbar fuerte. 8 En ese momento, se pone el zumo de un limón. 9 Se retiran del fuego y se mete en frascos de cristal.",905d8062-2582-48de-bf7c-72139dcd9c3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-helada-de-melocoton-39525.html,80 centímetros cúbicos de Café 3 vasos de Crema de leche o Nata 40 Galleras María 125 centímetros cúbicos de Mantequilla 200 gramos de Melocotón en almíbar 1 vaso de Leche condensada,"1 Empieza por batir la crema de leche con la mantequilla y la leche condensada hasta que se integren ambos ingredientes por completo.Para hacer esta torta helada es muy importante que la crema de leche esté muy fría y para no perder esta temperatura, coloca el bol donde vas a batir todo sobre otro lleno de hielo. 2 Por otro lado, hierve el café y deja que enfríe. Una vez frío mezcla esto con el almíbar de los melocotones. A continuación humedece las galletas María en este preparación, remoja pero sin empaparlas para que no se ablanden o se rompan. 3 Ahora para armar la torta helada, ubica un molde de cristal y empieza colocando una capa de galletas, luego una capa de crema batida de crema batida y termina con melocotones cortados en tiras. 4 Repite el procedimiento hasta acabar con los ingredientes y decora este postre frío al gusto. Reserva en la nevera un par de horas para que cuaje. 5 Disfruta de la tarta helada de melocotón a la hora de postre y recuerda que puedes seguir este mismo procedimiento mezclando varios tipos de frutas, quedará un postre frío delicioso.",a6de8535-4529-42bc-ab0b-0c1260cad0d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-semifria-de-yogurt-39479.html,6 hojas de gelatina 80 gramos de azúcar 500 ccs de nata líquida 250 ccs de agua fría 250 gramos de yogurt 100 gramos de mermelada de fresa 1 plancha de bizcocho,"1 Montar la nata solamente un poco, que no adquiera dureza alguna. 2 Aparte, dejar en remojo las hojas de gelatina con el agua fría. 3 Cuando las hojas de gelatina estén blandas, calentar un poco el agua con las hojas de gelatina, hasta que quede todo bien mezclado. 4 Mezclarle después los yogures y el azúcar, y, finalmente la nata montada. 5 Cuando tengamos la mezcla terminada, meterlo todo en un molde de aro, engrasado con aceite, y espolvoreado con azúcar lustre. 6 En el fondo del molde, habremos colocado primero el disco de plancha de bizcocho, bañado con un poco de almíbar con licor (ron, kirsch, etc…). 7 Cuando tengamos el molde lleno hasta arriba, le daremos unos golpecitos contra la mesa, para asegurarnos que la mezcla queda bien apretada dentro del molde, y que no queden cavidades de aire dentro. 8 Meteremos el molde en el frigorífico, y cuando la tarta haya quedado cuajada, con una paleta extenderemos la mermelada de fresa por encima. 9 Al final, sacaremos el molde, estirándolo con la punta de los dedos por la parte de arriba.",dc539fca-a36f-4e61-b89f-b108d2e1e9b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zanahoria-iii-39468.html,100 gramos de avellanas 250 gramos de azúcar 3 brioches 12 cerezas confitadas 200 gramos de coco rallado 100 ccs de nata montada 2 kilos de zanahoria,"1 Cocer las zanahorias y rallarlas. 2 Mezclar las zanahorias el coco y el azúcar. 3 Preparar un molde y poner los brioches en el fondo abiertos, hasta cubrir la superficie del molde. 4 Verter la pasta formada por las zanahorias, el coco y el azúcar. 5 Tapar con el resto de los brioches. 6 Oprimir la tarta con una superficie plana dentro del molde. Dejar en la nevera un mínimo de 18h. 7 Un consejo práctico de presentación: Sacarla del molde y ponerla en una bandeja. 8 Picar avellanas, sin piel, espolvorearlo por encima junto con el resto de coco rallado. 9 Se puede adornar con nata y cerezas confitadas.",792c8c2c-ff74-460d-8b99-6faf826e381a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-crema-de-limon-39461.html,2 cucharadas de agua 18 cucharadas de azúcar 200 gramos de harina 7 huevos 3 limones 1 cucharadita de maicena 260 gramos de mantequilla 1 pizca de sal,"1 La masa o base de la tarta se hace mezclando los siguientes ingredientes: poco a poco se va uniendo la mitad de la mantequilla con la harina para lo que se habrá ablandado solo un poco la mantequilla, a esta mezcla se va añadiendo una yema de la que reservaremos la clara, se añade una sexta parte del azúcar, el agua y una pizca de sal. 2 No amasaremos mucho, solo hasta conseguir una masa sólida, que dejaremos reposar una media hora. 3 Tiempo que se emplea para hacer la crema, en un cazo se pone dos tercios del azúcar, el resto de la mantequilla, la mitad de los huevos enteros, la raspadura de los limones y el zumo de estos limones, lo mezclaremos bien y lo pondremos a fuego muy bajo hasta conseguir una fina crema a la que se añade la maicena diluida en un poco de agua, se sigue calentando con mucho cuidado de que no se pegue hasta conseguir una crema que se desprenda fácilmente del fondo. 4 Se reserva. 5 En un molde de aro previamente untado de mantequilla extenderemos la masa sobre el fondo y sobre los laterales cubriendo la mitad de la altura del aro, con un tenedor, se pinchara el fondo y se meterá al horno medio fuerte hasta que la masa adquiera un color dorado. 6 Cuando se haya enfriado un poco, se saca con cuidado el aro del molde y procederemos a cubrir el fondo con la crema. 7 A continuación, se prepara el merengue con la mitad de las claras de huevo a punto de nieve más un sexto del azúcar. 8 Este merengue se dispondrá sobre la crema haciendo algún adorno con la punta de un tenedor. 9 Se mete la tarta por unos segundos en el horno, para que con el grill al máximo tome un poco de color el merengue, con cuidado de que no se queme, solo tiene que tomar un cierto color dorado, con esta operación finalizamos la terminación de la tarta.",d0dd4f02-4026-4e32-9ec3-b4068dad8b66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-gelatina-y-crema-de-leche-39150.html,3 cucharaditas de Gelatina neutra 2 cucharaditas de Gelatina de distintos sabores y colores 250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 200 mililitros de Leche condensada 250 mililitros de Leche evaporada 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Diluir la gelatina sin sabor en agua caliente siguiendo las instrucciones del paquete. Aparte, preparar las gelatinas de diferentes sabores separadas en recipientes (cada sabor en un recipiente). Los recipientes individuales son rectángulos mejor, te será más fácil cortar las gelatinas una vez cuajadas. 2 Cuando las gelatinas de sabores estén cuajadas, puedes cortarlas con moldes para galletas pequeños. Así, puedes dar la forma que quieras. Coloca los trozos de gelatinas en una refractaria intercalando los colores. 3 Aparte, licua las tres leches, luego incorpora la gelatina sin sabor ya diluida y un chorrito de esencia de vainilla. Acaba de mezclar bien. 4 Vierte la mezcla anterior sobre las gelatinas de sabores y reserva el postre en la heladera para que cuaje rápidamente. 5 Si lo prefieres, en lugar de preparar el postre de gelatina y crema de leche en un molde grande, puedes repartirlo en moldes individuales. Cuando esté listo, sírvelo tal cual o con coulis de fresa por encima.",e6021993-45c3-42ce-b29a-352ffa2adc48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-flambe-38996.html,"2 cucharadas de azúcar 0,5 vasitos de coñac 50 gramos de mantequilla 6 plátano 0,5 vasitos de whisky",1 Se ponen los plátanos pelados y partidos a lo largo en una fuente. 2 Se les añade unos trocitos de mantequilla y azúcar por encima. 3 Se dora. 4 Se vierte el whisky por encima de los plátanos. 5 Deje hervir un cuarto de hora. 6 Tire por encima el coñac y prenda fuego en el momento de servir.,b73a29b9-1187-4014-a49a-473f818894f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-con-crema-de-chocolate-38994.html,100 gramos de almendras tostadas 30 gramos de azúcar 200 gramos de chocolate con leche en tableta 250 ccs de leche 25 gramos de mantequilla 6 plátanos,"1 Se pelan los plátanos y se les quitan las hebras, se fríen en la mantequilla muy caliente. 2 El chocolate se parte en trozos y se diluye en un cazo con un poco de leche a fuego lento. 3 Una vez derretido se echa el resto de la leche y de dejar hervir 5 minutos, si gusta muy dulce se pone un poco de azúcar. 4 Se colocan los plátanos en un plato y se vierte la crema o nata montada a punto de nieve por encima. 5 Las almendras las rociamos por encima de la crema para adornar.",5fce6762-e848-4f32-9b7e-7d737679fddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pasta-y-carne-38827.html,100 ccs de aceite 250 gramos de carne picada de vacuno 100 gramos de cebolla picada 150 gramos de champiñon fileteado 150 gramos de harina 1 hojaldre hoja 250 ccs de leche 100 gramos de mantequilla 300 gramos de pasta italiana 200 gramos de queso rallado 1 pizca de sal,"1 Echar el aceite en el cazo y luego la mantequilla. 2 Añadir la cebolla y, antes de dorarse, la carne. 3 Rehogar y añadir el champiñón. 4 Se echa la mitad de la bechamel. 5 Ya preparada con mantequilla , harina y la leche que se añade poco a poco, y de la pasta, ya cocida. 6 Darle unas vueltas y echar al molde ya preparado. 7 Echamos encima la pasta y la bechamel que quedan y el queso rallado. 8 Tener 1/4 de hora al horno a 200º.",1e1fd80c-f926-46ff-a342-055bf3efdc49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-jamon-y-queso-al-horno-38819.html,250 gramos de jamón york 2 cucharadas de agua fria 250 gramos de harina 1 huevo batido. 120 gramos de mantequilla 100 gramos de queso blanco en tiritas,"1 Se mezcla el harina con la mantequilla hasta obtener grumos y luego se añade el agua hasta obtener una masa homogénea. 2 Se extiende sobre una superficie enharinada hasta que quede fina. 3 Se rellena con el jamón york picado en trocitos, y luego sobre el jamón se añaden las tiritas de queso blanco. 4 Se enrolla, y se doblan las puntas hacia adentro. 5 Se pinta con el huevo batido y se hornea a 150º durante 40 minutos o hasta que este dorado.",bbed3370-dc1b-42e6-b671-8a5beb0b9422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-para-docaditos-38793.html,"8 ajies rojos, pequeños 2 cebollas medianas 2 tacitas de aceite 1 tacita de vinagre 1 tacita de tomate, puré 4 cucharadas de harina de trigo 1 huevo 1 cucharadita de sal 4 cucharaditas de azúcar refino",1 Introduzca los ingredientes en una licuadora. 2 Bátalos hasta conseguir una pasta homogénea. 3 Cocínelo a fuego lento durante tres minutos o hasta obtener las consistencia deseada.,2b159930-d10e-4370-b4dd-f847a790697f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-calabaza-38733.html,1 taza de azúcar 450 gramos de calabaza 1 canela en rama 1 litro de leche 3 cucharadas de maicena 1 cucharadita de vainilla,"1 Se cuece la calabaza en media taza de agua y se deja cocer a fuego lento hasta que queden sin líquido, reducida a puré. 2 Hierva la leche con canela y agregese la maizena disuelta en un poco de agua fría. Se le pone el azúcar y se pone al fuego moviendo continuamente hasta que se vea el fondo de la cacerola. 3 Se pone la vainilla y se vierte en una fuente, con un poco de canela por encima.",483c942e-65e7-4300-b8d9-ee6724e59c08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tartaletas-facil-38661.html,50 gramos de Azúcar (¼ taza) 250 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 100 gramos de Mantequilla,"1 Mezcla el azúcar con la mantequilla hasta formar una crema amarillenta y cremosa. Puedes utilizar unas varillas eléctricas o hacer la masa a mano. 2 A continuación añade el huevo a la mezcla y amasa hasta que se incorpore por completo, entonces añade poco la harina y continua mezclando hasta formar una masa homogénea y suave. 3 Estira la masa para tartaletas en una superficie plana, previamente enharinada, y forra uno o varios moldes y pincha varias veces con un tenedor toda la superficie. Este paso lo puedes hacer cuando vayas a preparar las tartas dulces o saladas que deses hacer. 4 A continuación, coloca una lámina de papel de hornear sobre cada molde con masa para tarlateas y encima de éste algo de peso. Puedes utilizar granos como lentejas o garbanzos, con esto evitamos que la masa suba durante la cocción. 5 Lleva al horno y cocina durante 25 minutos a 180ºC con el horno precalentado. pasado este tiempo, retira el paso, levantando el papel de hornear y vuelve a cocinar 5 minutos más. 6 Reserva las tartaletas hasta que desees usarlas con rellenos dulces, como la tartaleta de frutas o salados, como la de puerro, bacon y queso.",b6afa664-6c02-49e0-b669-5938885c7aee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-planchas-38660.html,6 cucharadas de aceite 500 ccs de agua 300 gramos de harina 1 pizca de sal 3 cucharadas de vinagre,"1 Mezclar la harina, el aceite y la sal. 2 Mezclar muy bien. 3 Añadir el vinagre y el agua, poco a poco. 4 Amasar bien y dejar reposar durante dos horas. 5 Sobre la mesa, echando la harina, se estira la masa y se le da forma.",6b6f865d-38c8-434b-b1c7-f510874e9055, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-en-hojaldre-al-vino-38647.html,2 tazas de azúcar 1/2 cucharadita de canela 8 manzanas 150 gramos de masa de hojaldre 1 taza de vino dulce,"1 Se pelan las manzanas y se les quita el corazón con mucho cuidado para no romper la manzana por abajo. 2 Se rellenan con azúcar, canela y vino dulce, y se cubre cada una de las manzanas con la pasta de hojaldre de un centímetro de espesor. 3 Se ponen en una fuente de horno, engrasada de mantequilla. Se dejan cocer hasta que la pasta esté dorada.",5ca25f77-dc7e-4cf9-b36f-ed61c6dfe415, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higos-frescos-confitados-38499.html,800 gramos de azúcar 1 kilo de higos 1 limón 2 naranjas,"1 Cocer los higos partidos en dos veinte minutos en el azúcar y la mitad de agua. 2 O sea, poner un kilo de azúcar, menos un poco, no completo el kilo, con un vaso de agua, cuando empiece hacerse almíbar, poner las naranjas cortadas en trocitos. 3 Retirar del fuego y dejar reposar. 4 Al día siguiente seguir la cocción hasta que el azúcar se haga almíbar fuerte. 5 En ese momento, se pone el zumo de un limón. 6 Se retiran del fuego y se guarda en frascos de cristal esterilizados.",2d56643d-0939-4b66-aaa4-4481da9e5d6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-limon-facil-38494.html,3 huevos 125 gramos de leche condensada 125 gramos de leche evaporada 30 ccs de zumo de limón,"1 Antes que nada, los utensilios a utilizar tienen que estar muy limpios, así como las manos.Se vierte la leche condensada en una cacerola, se le añade las yemas de huevo, se baten muy bien hasta que estén ligadas, se le agrega el zumo de limón y se sigue batiendo.La leche evaporada se bate a parte, hasta que esté espesa y se liga con lo demás.Se mete durante 24 horas en la nevera a unos 3 º centígrados para que tome el sabor la mezcla.Se saca y comienza el proceso de mantecarlo, es decir introducir aire en la mezcla.Si no se dispone de una maquina de helado, se emplea la batidora a velocidad baja con las varillas de montar nata o claras, así toma un aspecto cremoso y se evita la creación de hielo.Se introduce en el congelador a -23º centígrados, durante más de media hora. 2 Se saca y se vuelve a mantecar, batir, durante dos o tres minutos, hasta que quede cremoso. 3 Se introduce de nuevo en el congelador y se repite el proceso al menos 4 o 5 veces. 4 Una vez terminado y cuando se vea que el helado esta frío y cremoso, se introduce de nuevo en el congelador poniendo a máxima potencia y cubriendo la crema del helado con una tapa. 5 se deja así dos horas y el helado estará hecho y preparado para consumir cuando se quiera.",8e89e51f-23b3-42ff-b4c2-3776389d73f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-con-chocolate-38495.html,"5 cucharadas de azúcar 200 gramos de chocolate negro 250 ccs de nata líquida a medio montar 3 plátanos 0,5 zumo de medio limón","1 Antes que nada, los utensilios a utilizar tienen que estar muy limpios, así como las manos. 2 Se bate en la batidora, los plátanos, el azúcar y el zumo de medio limón. 3 Una vez batido se le añade la nata y se mete durante 24 horas en la nevera a unos 3 º centígrados para que tome el sabor la mezcla. 4 Se saca y comienza el proceso de mantecarlo, es decir introducir aire en la mezcla. 5 Si no se dispone de una maquina de helado, se emplea la batidora a velocidad baja con las varillas de montar nata o claras, así toma un aspecto cremoso y se evita la creación de hielo. 6 Se introduce en el congelador a -23º centígrados, durante más de media hora. 7 Se saca y se vuelve a mantecar, batir, durante dos o tres minutos, hasta que quede cremoso. 8 Se introduce de nuevo en el congelador y se repite el proceso al menos 4 o 5 veces. 9 Una vez terminado y cuando se vea que el helado esta frío y cremoso, se introduce de nuevo en el congelador poniendo a máxima potencia y cubriendo la crema del helado con una tapa, se deja así dos horas y el helado estará hecho y preparado para consumir cuando se quiera. 10 Cuando este helado y cremoso se pone en copas con chocolate derretido por encima. 11 El chocolate lo rayamos y lo ponemos al fuego con unas cucharadas de agua para que se deslíe y se hecha en helado de platano y se vuelve a meter en congelador a -10º.",88a542ef-ed1b-454b-80ab-cc2de797a6b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-biscuit-glace-almendrado-38491.html,"25 ccs de agua 100 gramos de almendra tostada molida 33 gramos de almidón 250 gramos de azúcar 2 huevo las claras 12 huevo, yemas 50 ccs de leche","1 Antes que nada, los utensilios a utilizar tienen que estar muy limpios, así como las manos. 2 Poner la leche, la almendra, 50 gramos de azúcar y el almidón en un cazo. 3 Cocer a fuego lento, removiendo sin parar hasta formar una crema espesa. 4 Dejar enfriar. 5 En otro cazo poner el agua a hervir, añadir los 200 gramos restantes de azúcar y formar un almíbar. 6 Colocarlo en un bol con las yemas y batir hasta que se monten las yemas. 7 Montar las claras. 8 Mezclar las yemas con la crema de almendras y después añadir las claras montadas. 9 Poner en un molde. 10 Se mete durante 24 horas en la nevera a unos 3 º centígrados para que tome el sabor la mezcla. 11 Se saca y comienza el proceso de mantecarlo, es decir introducir aire en la mezcla. 12 Si no se dispone de una maquina de helado, se emplea la batidora a velocidad baja con las varillas de montar nata o claras, así toma un aspecto cremoso y se evita la creación de hielo. 13 Se introduce en el congelador a -23º centígrados, durante más de media hora. 14 Se saca y se vuelve a mantecar, batir, durante dos o tres minutos, hasta que quede cremoso. 15 Se introduce de nuevo en el congelador y se repite el proceso al menos 4 o 5 veces. 16 Una vez terminado y cuando se vea que el helado esta frío y cremoso, se introduce de nuevo en el congelador poniendo a máxima potencia y cubriendo la crema del helado con una tapa, se deja así dos horas y el helado estará hecho y preparado para consumir cuando se quiera. 17 Servir desmoldado en una fuente.",47a65466-b02b-4675-b02c-be45eb0d159d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-naranjas-38466.html,"1 taza de agua 2 tazas de agua caliente 2 tazas de azúcar 6 huevo, yemas 6 naranjas 1 paquete gelatina con sabor a naranja","1 Se deslíe la gelatina en el agua fría. 2 Con el agua caliente, el azúcar y el jugo de las naranjas se hace un almíbar. 3 Cuando esté hirviendo se le agrega la gelatina. 4 Todo bien unido se mezcla con las yemas, las cuales deben estar ligeramente batidas. 5 Se vierte en un molde, colocado en la nevera por espacio de tres u cuatro horas, es decir hasta que esté duro.",6694558b-241f-4ef0-8771-611701f3ae73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresa-royal-38465.html,3 tazas de Agua hirviendo 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 lata de Fresas 2 sobres de Gelatina Royal de fresa,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta gelatina de fresa Royal es hacer un almíbar con el agua, el azúcar y el almíbar de las fresas en lata, y cuando esté hirviendo se le añade la gelatina de fresa. 2 A continuación, se pone la gelatina de fresa en el molde que hayamos elegido y se mete en la nevera media hora para que se enfríe un poco. 3 Pasado este tiempo se le añaden las fresas en lata bien picaditas y se bate bien. 4 Se coloca de nuevo la gelatina de fresa Royal en la nevera por un espacio de 3 horas aproximadamente hasta que se cuaje por completo. ¡Y listo! No olvides echar un vistazo a las muchas recetas de gelatina de fresa que tenemos en RecetasGratis y probar de hacer la que más te guste: Gelatina de fresa y vodkaGelatina de fresa y yogurGelatina de fresa y queso cremaGelatina de fresaGelatina de fresa natural",62e2efe7-aab0-4559-ad4d-7520aae7f533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-melon-frio-38462.html,2 vasitos de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña 1 kilo de melón maduro 1 pizca de pimienta 2 cucharadas de pimiento rojo picado 1 pizca de sal 1 tomate maduro 1 vasito de vinagre,"1 Se corta el melón longitudinalmente y se saca la carne limpia de pepitas. 2 Se pelan y se cortan todos los demás ingredientes. 3 Se pone todo en la batidora y tritura. 4 Se termina de aliñarlo con el aceite, el vinagre, sal y pimienta y se vuelve a batir si hiciera falta. 5 Se sirve muy frío.",8d524ac9-a349-4412-8c71-ca0ca68afd47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fruto-seco-de-pino-con-maiz-dulce-38449.html,"4 cucharadas de fruto seco de pino 1 vaso de maíz dulce 0,5 zanahoria 0,5 pepino 4 cucharadas de aceite 1 pizca de sal 1 cucharadita de azúcar",1 Cortar la zanahoria y el pepino en pedazos pequeños. 2 Y si se quiere también se puede sustituirlos por pimientos verdes y rojos. 3 Freír el fruto seco de pino y luego sacadlo. 4 Echa los pedazos de zanahoria y pepino en el aceite y freír cuando casi está hecho. 5 Añadir el maíz dulce y seguir friendo. 6 Echar un poco de sal y el azúcar y dos minutos después tienes un plato de varios colores muy bonitos. 7 No hay que olvidar poner los frutos secos fritos encima del plato.,e9a63316-5812-4417-bfbb-75977f3caa3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-al-cava-38438.html,750 ccs de botella de cava 500 gramos de fresas ó fresones 1 pizca de pimienta blanca recien molida,"1 Usar copas de cava en forma de flauta. 2 Lavar y quitar las hojas verdes de las fresas. 3 Partirlas por la mitad si son muy grandes. 4 Repartirlas en las copas y llenarlas con el cava, que deberá estar muy frío. 5 Añadir una pizca de pimienta molida en cada copa y servirlas al momento. 6 Este postre debe tomarse muy frío.",3540935e-0bb1-4b4b-a64a-a9fc87b68d45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-pina-sin-horno-38420.html,"1 taza de azúcar 8 huevo, yemas 1 lata de piña","1 Se tritura la piña y con el jugo de la lata y el azúcar se hace un almíbar de punto grueso, el cual una vez tibio se agrega a las yemas previamente batidas y la piña triturada o molida. 2 Se vierte en un molde caramelizado. 3 Se pone al baño María hasta que esté a punto. 4 Se desmolda cuando esté frío.",36b5447b-b6a4-421c-b859-278a67d5e431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-claras-38407.html,2 tazas de azúcar 5 huevos (las claras) 1 litro de leche 1 cucharadita de vainilla Caramelo líquido (opcional),1 Se pone la leche con el azúcar al fuego lento y moviendo continuamente hasta que se forme una especie de crema. 2 Se quita del fuego y se deja enfriar. 3 Se le añade las claras batidas a punto de nieve y se aromatiza con la vainilla. 4 Se vierte la mezcla del flan de claras de huevo en un molde caramelizado con el caramelo líquido y se cuece al baño María hasta que al introducirle un palito este salga seco. 5 Se desmolda el flan de claras cuando esté frío y se sirve. Guardar en la nevera para conservar correctamente.Otras recetas dulces donde se utiliza solamente las clara del huevo y que son muy recomendables son:Crema chantilly con clara de huevoGalletas de clara de huevo y cocoBizcocho de avena y clarasSorbete de limón con clara de huevo,36f25a3b-2d9d-4b20-a9ad-01c3c7dc6555, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-pomarrosa-38122.html,250 gramos de azúcar 750 ml de agua 16 pomarrosas,1 Se hace un almíbar liviano con el azúcar y el agua. 2 Se parten las pomarrosas en cascos y se le quitan las semillas. 3 Se ponen a cocer las pomarrosas en el almíbar hasta que estén a punto a fuego bajo. 4 Se sirve el dulce de pomarrosa acompañado de la bebida de su preferencia.Si te interesan este tipo de postres no te pierdas las siguientes recetas recomendadas:Dulce de cocoDulce de tamarindoDulce de papayaDulce de camoteDulce de fresasDulce de guayaba,c49e1276-3731-4ecf-9484-40531b3a8469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-cascara-de-naranja-38120.html,1 litro de Agua 1 kilogramo de Azúcar 1 kilogramo de Cáscara de naranja 1 Limón,"1 Para hacer este dulce de naranja casero solo usaremos las cáscaras. Lo ideal es ir reuniéndolas durante varios días, hasta conseguir un kilo. Debes obtener unos seis gajos de piel de cada naranja. 2 Cuando tengas la medida, coloca los gajos de cáscara de naranja en remojo con abundante agua. Reserva esto durante un par de días (3-4), renovando el agua dos o tres veces por día. 3 Pasado este tiempo, el día de la cocción de nuestro dulce de frutas casero, empieza por preparar un almíbar con el agua y el azúcar de la lista de ingredientes.Cuando compruebes que está un poco espeso, se incorporan lo rizos de las pieles de naranja y se deja hervir el conjunto a fuego lento, hasta que la salsa reduzca. 4 Finalizada la cocción, exprime el limón y añade el zumo a la preparación mezclando bien. Esto realzará el sabor de la naranja. 5 Dejar enfriar el dulce de cáscara de naranja y luego podrás quitar los hilos sobrantes, cortándolos con tijeras para que no pierdan su forma. Estos hilos se ponen para que los rizos sean más largos.Y si te gustan este tipo de preparaciones con fruta, no dejes de probar el dulce de guayaba o el famoso dulce de lechosa venezolano.",cc7e9b0d-b45c-4d90-b9e8-bfe478e896ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-moka-facil-38087.html,250 gramos de Crema de leche o Nata 1 cucharadita de Café instántaneo 2 cucharadas soperas de Azúcar glass o Azúcar impalpable 1 cucharadita de Coñac o Whisky,"1 Hacer la crema moka que aquí te mostramos es muy sencillo. Coge un bol y bate la la crema de leche junto con el azúcar.Recuerda que el azúcar glass es azúcar pulverizada, si no tienes puedes usar azúcar normal pero entonces, ve agregándola poco a poco asegurándote que se disuelve y se integra por completo en la nata. 2 A continuación, añade poco a poco el café y el licor. Ve alternando estos dos ingredientes y sigue batiendo hasta integrar y obtener una mezcla cremosa. 3 Conserva la preparación en la nevera y disfruta de tu crema moka fácil. Esta famosa crema de café es ideal para decorar una tarta de vainilla o por ejemplo unos cupcakes casero.",9242297b-a815-4c05-85b9-af9d5c035162, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-naranja-o-limon-38077.html,"2 cucharadas de agua 50 gramos de azúcar 25 ccs de esencia de naranja o limón 1 cucharada de harina 3 huevo, yemas 250 ccs de leche 25 gramos de mantequilla 1 pizca de sal","1 En una cacerola se mezclan las yemas con el azúcar, la harina y una pizca de sal se mezcla todo bien y se añade la leche hirviendo mas el agua batiendo mucho. 2 Se deja cocer a fuego lento sin dejar de remover. 3 Se retira del fuego y se incorpora la mantequilla y la esencia de naranja o de limón se sigue removiendo hasta que quede todo bien ligado.",bfe6262e-2f70-4ae5-a423-8f26ba4ca567, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-fresas-38070.html,"2 tazas de azúcar 500 gramos de fresas en conserva 3 huevo, yemas","1 Se le quita el almíbar a las fresas y estas se reducen a puré, pasándolas por un colador, (en caso de que fuesen frescas se les da una hervor, para reducirlas a puré, se le agrega el azúcar hecho almíbar y se dobla la cantidad de azúcar y la mitad de agua y cuando rompa a hervir se ponen las fresas). 2 En el almíbar de la lata se pone la mitad del azúcar y se hace un almíbar más largo. 3 Se le pone el puré de fresas y cuando tenga consistencia de crema se retira del fuego. 4 Se le añaden las yemas y se cuecen cinco minutos más. 5 Maridaje recomendado: Bodega Antonio Mestres Sagues, Coquet Brut Nature Reserva Especial, DO Cava.",24c989ca-7aef-4316-ad55-338e5dbd4526, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-leche-con-limon-38073.html,450 gramos de azúcar 1 ramita de canela 5 tazas de leche 2 cucharaditas de zumo de limón,"1 Colocar la leche en una olla a fuego medio, cuando este tibia, le agrega el zumo del limón. 2 Cuando este caliente agregar el azúcar y la rama de canela. 3 Cocer a fuego medio revolviendo de vez en cuando. 4 Dejar secar hasta que la leche forme grumitos y adquiera consistencia de melado. 5 Dejar enfriar.",94489487-c5cd-493f-9929-b2b4d5711a0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-al-cafe-negro-38054.html,"1 taza de azúcar 0,2 tazas de café 6 huevo, yemas 1 taza de leche 1 cucharadita de maicena","1 Se liga el café con el azúcar y cuando esté bien disuelto se le agregan las yemas de huevo ligeramente batidas y la leche con la maizena. 2 Se cuela todo y se pone a fuego lento hasta que tome espesor de crema, debe moverse continuamente. 3 Se sirve bien fría.",5c9bb51a-7d20-414b-bdcd-9a8f228f3030, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corona-de-pina-38030.html,150 gramos de almendra molida 150 gramos de azúcar molida 4 huevo claras a punto de nieve 3 cucharadas de mermelada de albaricoque 250 ccs de nata montada 200 gramos de piña en lata,"1 Engrasamos de mantequilla un molde redondo con agujero en medio y lo espolvoreamos de azúcar, colocando la piña encima.Cada rodaja de piña se parte en cuatro. 2 Se forra el fondo del molde.Se baten las claras a punto de nieve con el azúcar y las almendras. 3 Este molde se mete dentro de una cacerola llena hasta la mitad de agua para hacerlo al baño María dentro del horno a temperatura máxima. 4 Procuraremos que no entre agua. 5 Una vez cuajado, se mete el molde dentro de la nevera. Se desmolda sobre una fuente redonda y fría. 6 Si hubiera dificultad en desmoldar, poner el molde, encima de agua caliente, un segundo. 7 Una vez desmoldado lo pintamos con la mermelada de albaricoque. 8 El centro se llena de nata montada.",e65729fd-c12f-4a0f-96b3-4a1156d80b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelos-de-leche-condensada-37853.html,1 cucharada de aceite 250 ccs de leche condensada,"1 En un cazo se pone una cucharada de aceite, para bañar el cazo. 2 Cuando esté caliente se vaciará el contenido del bote de leche condensada, tal como está, sin diluír, cociéndolo durante veinte minutos sin dejar de mover hasta que tome punto de caramelo. 3 Se unta una fuente de aceite y se vierte la leche y antes de que esté fría se cortan en trocitos iguales, formando pastillas.",d6d1297b-040f-4929-910a-b2ad8415becb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelos-de-naranja-37854.html,2 tazas de azúcar 1 cucharada de glucosa 2 naranjas,"1 Se exprimen las naranjas, se cuelan y se le añade en el azúcar y la glucosa, se pone al fuego. 2 Tan pronto tenga punto de caramelo, se quita del fuego, se vierte en un mármol untado de mantequilla. 3 Se deja enfriar un poco, para cortar los caramelos. 4 Salen unos cincuenta caramelos.",49ce9b88-6f03-46a8-9ddf-a8ca95efb399, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-base-para-tartaletas-ii-37719.html,165 gramos de azúcar 125 gramos de harina 4 huevos 250 ccs de leche 1 pizca de vainilla,"1 Hacer una crema pastelera espesa con la leche hirviendo y la vainilla. 2 La leche se incorpora a los huevos batidos con el azúcar y la harina y un cazito fuera del fuego sin dejar de mover con un batidor de alambre. 3 Acercarlo a fuego lento y dejar a espesar. 4 La crema se usa fría para rellenar tartaletas, pasteles, buñuelos, etc.",b19115ec-9c3e-466d-b04a-89a5700fde38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-manjar-cocadas-37507.html,1 kilo de manjar 1 kilo de coco rallado(decoracion) 1 galleta de vino,1 1Moles las galletas a polvo y mezclar con el manjar. 2 2 Formar bolitas con las manos. 3 3 Por ultimo agregar el coco por afueda de la bolita.,ea62bb71-cecd-4e4b-9a74-2f4a2ae0ebcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-amantes-de-cafee-flan-37451.html,dos latas de lachera dos de condensada 10 huevos tres cucharaditas de cafe 1 barrita de queso filadelfiia,"1 Se licua las leches, los huevos el queso y el cafe por ultimo, ya que esta bien echa la mescla. pones a calentar en una flanera alta a quemar 6 chucaradas de azucar que quede lijeramente quemado para que no se amarge y que quede parejo, ya frio se le coloca la mescla, hornear a baño maria sintapar para que dore lijeramente la parte de arriba. 2 170 g. por unos 45 minutos o ya que esta lijeramente dorado. pinchar con un cuchiyo si esta limpio ya esta listo dejar que se enfrie solo. 3 Para que el caramelo se aprobeche al maximo. ponlo en la parriya de la estufa para que el molde despege bien el caramelo. con un cuchiyo despega los bordes y en un platon desmoldalo. bueno espero que les guste choo besitos",8b6c7990-ac39-4e34-b9a9-75cc49f59b1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengada-de-caraota-37420.html,1 litro de agua 1 kg de caraota 5 cucharada de leche Un toque de vainilla 7 cucharaditas de azucar Pueden agregarle cual quier tipo de fruta,1 Heche el litro de agua en la licuadora y agregue las caraotas sancochadas. 2 Luego luego agregue la leche a la licuadora con la 7 cucharadas de azucas. 3 Luego el toke de vainilla al gusto y si quiere agregue cualquier fruta eso le da mas gusto. 4 Despues batir 5 minutos. 5 Tenga su fresca y nutritiva merengada de caraota.,7c7be4b8-adb9-4e53-a2e2-2ec1ce20a281, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-galletas-maria-37401.html,Azúcar Nata Cacao en polvo,"1 Cogemos un bol de cristal, agitamos bien la nata antes de abrirla y la echamos en el recipiente. A continuación, cogemos el azúcar y lo incorporamos al bol donde tenemos la nata. Batimos ambos ingredientes con unas varillas eléctricas o batidora hasta montar la nata. Al batir, es importante dejar la batidora pegada al fondo para que no haga espuma la mezcla, lo que queremos es que se ponga esponjosa. 2 Añadimos cacao en polvo al gusto. Luego, cogemos otro recipiente, añadimos la leche y remojamos las galletas en ella durante 2 segundos para evitar que se queden blandas. Cogemos un molde, hacemos una base de galletas, yo la hago doble, vertemos un poco de masa de chocolate y volvemos a colocar otra capa de galletas. Repetimos este proceso hasta finalizar la masa. La última capa debe ser de crema de chocolate. 3 Reservamos el molde en el frigorífico durante 5 horas para que cuaje bien la tarta de chocolate. Si quieres, puedes decorar con fresas o merengue. ¡A disfrutar!",b64bac72-df54-4cd4-a3e5-8ae283b95f67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-limon-facil-y-rapido-37368.html,"3 huevos 1 taza de azúcar (200 gramos) 2 tazas de harina leudante 150 gramos de manteca, mantequilla o margarina 2 limones 1 chorro de aceite de girasol","1 En un bol coloca los 3 huevos y bátelos ligeramente. 2 Aparte derrite la manteca en una sartén o al microondas y mézclala con el azúcar con ayuda de un tenedor. Entonces agrega la ralladura de uno o de 2 limones y por supuesto, el jugo también. Truco: Si quieres que tu budín de limón húmedo te quede bien intenso, agrega el jugo de los 2 limones. 3 Agrega un chorrito de aceite de girasol a la mezcla y todo esto viértelo en el bol de los huevos batidos. 4 Añade la harina poco a poco y sigue revolviendo todo con una cuchara de madera. 5 Vierte la mezcla del budin de limón fácil y económico en un molde previamente engrasado con mantequilla/margarina y enharinado. 6 Mete el pudin de limón al horno por 40 minutos a unos 180 ºC de temperatura. 7 Antes de retirarlo, pínchalo con un palito de brocheta, palillo o cuchillo, y si este sale seco es porque el budin de limón fácil y rápido ya está listo. Decóralo si quieres con una cobertura de chocolate o espolvoreando azúcar glas por encima. También puedes hacer un glaseado de limón mezclando el azúcar glas con jugo de limón.",d2eca7d7-8465-47c8-8258-a7e080f5a532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzanas-rojas-37347.html,1 taza de Harina de repostería (140 gramos) 200 gramos de Manteca 1 taza de Azúcar (200 gramos) Ralladura de limón a gusto 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 unidades de Huevos 5 piezas de Manzanas rojas de buen tamaño,"1 Para empezar a preparar la tarta de manzanas deberás formar migas con la manteca, la harina y el azúcar. Para ello, utiliza la yema de tus dedos. 2 En un recipiente aparte, bate la leche con los huevos y perfuma la mezcla con la ralladura de limón al gusto y la esencia de vainilla. Si lo consideras necesario o los huevos son de tamaño pequeño, puedes utilizar un huevo más. 3 Coge un molde apto para horno, unta mantequilla y espolvorea un poco de harina. Luego, coloca una capa de migas de harina, azúcar y manteca, sobre ella una capa de manzanas rojas cortadas en rodajas finas. Repite este proceso hasta poner tres capas de migas y acabar con las manzanas. La última capa puede ser de manzanas o migas, como más te guste. 4 Una vez creadas todas las capas de la tarta de manzana, distribuye muy bien la mezcla líquida. Por último, espolvorea azúcar en abundancia por toda la superficie y hornea la tarta durante 30-45 minutos a 170ºC, con el horno ya caliente. 5 Puedes acompañar la tarta de manzanas rojas con crema de leche batida o helado de vainilla y un buen vino dulce. ¡Espero que os guste!",190440c4-8cae-4b6e-9ce9-be5a4d1da797, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-haragana-37295.html,5 manzanas verdes 1 taza de harina comun 1 taza de azucar 100grs.de manteca derretida 1 huevo canela a gusto,"1 Cortar lasmanzanas en laminas finas,rociarlas con limon o espolvorearlas con canela. 2 En un bol poner la harina,el azucar,la manteca derretida y el huevo. 3 Mezclar con la punta de los dedos formando un granulado. 4 Sin amasar incorporar este granulado a las manzanas. 5 Cocinar en horno precalentado de 35 a 40 minutos. 6 Servir con helado o crema inglesa.",38f841d2-55b1-48ac-9d63-722d553b8d9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-casero-de-chocolate-37262.html,1 taza de harina de hot cakes 1 taza de harina de trigo 1 taza de mantequilla fundida lo que es una barra completa 1 taza de leche Media taza de cocoa puedes usar nesquik 1 cdita de royal 3 huevos Para el Ganache que es como betun 500 grms de chocolate semiamargo 500 grms de crema,1 Junta la harina de hot cakes y harina de trigo cocoa y royal. 2 Bate los huevos con el azucar hasta espongarla incorpora los ingredientes secos alternando con la mantequilla. 3 Vierte en un molde engrasado y enharinado hornea a 180 grados durante 40 minutos. 4 Para el ganache calienta la crema y mezcla con el chocolate hasta fundirlo. 5 Desmolda el pastel y deja enfriar cubre despues con el ganache.,d071aa65-f591-4669-8be6-3b31c6af3ccd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-con-chocolate-37239.html,1 1/2 queso philadelphia 3/8 taza de azucar 1 1/2 huevos 1/2 cucharadita de vainilla 190 gr de chispas de chocolate 1 base de galleta de chocolate 3 cds de crema,"1 Calienta el horno a 230ºC. Bate el queso y el azucar, añade el huevo y la vainilla, revuelve bien. 2 Añade 5/6 de taza de chispas y vierte la mezcla sobre la base. 3 Hornea 40min o hasta que este cocido. Sacalo del horno y refrigera. 4 Hornea en el microondas la crema y las chispas restantes de 20 a 30 seg, revuelve y vierte sobre el pay; refrigera 15 min.",ed56b76f-900b-44e1-9c4b-2c6cd8aa6e4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-para-pastel-de-tres-leches-37227.html,6 Huevos ¼ taza de Azúcar (50 gramos) ½ lata de Leche evaporada ½ lata de Leche condensada ½ lata de Media crema 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 paquete de Maicena,"1 En una cacerola a fuego bajo se pone a calentar la leche condensada, la leche evaporada y la media crema. Se mezcla bien para que se integren correctamente. Aparte, separa las claras de las yemas de los huevos. 2 Cuando la mezcla de las tres leches esté tibia, se añaden las yemas y se sigue mezclando, el azúcar y la vainilla. Sigue batiendo para que, poco a poco, se vaya formando la crema. 3 Después, se pasa un poco de la mezcla a la licuadora para batirla con la maicena. Hecho esto, se vuelve a pasar a la cacerola junto con el resto de la crema de leches. 4 Mueve la mezcla sin parar para evitar que se pegue y, cuando haya espesado lo suficiente, se retira del fuego. Aparte, se baten las claras hasta alcanzar el punto de nieve y se integran a la mezcla tibia haciendo movimientos envolventes. 5 ¡Ya tienes listo tu relleno para pastel de tres leches! Ahora, puedes emplearlo para bañar cualquier bizcocho de vainilla, de limón, o del sabor que más te guste.",7f68cfa0-a5e5-4d65-a2c8-d735a44fa20a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-vainilla-37174.html,3 cucharadas de grenetina 1 taza de agua fria 1 lt de leche 1 lata de leche condensada 2 cucharadas de vainilla mantequilla azucar,1 Poner la grenetina en el agua fria a hidratar se mueve hasta que se haga se pone a hervir la leche antes de que hierva se le pone la leche condensada la vainilla y 2 cucharadas de azucar despues de q hirvio se saca del fuego y se le integra la grenetina. 2 en un molde se le unta muy poca mantequilla que no se vea la mantequilla solo engrasar y se le espolvorea el azucar fina y se mete al congeladorr 15 min. y despues se le agrega la mezcla anterios (no directo se le pone una cuchara y sosbre de eso cae la mezca) se deja enfriar y despues se mete el molde con todo y mezcla hasta que cuaje.,c64f5bbf-92f8-4a8b-9397-21cdb85e8ade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-guayaba-37168.html,3 guayabas maduras grandes 4 huevos 3 tazas de harina leudante 1 yogurt natural 1½ tazas de azúcar (300 gramos) 1 pizca de canela 1 tarro de aceite,"1 Coloque el aceite y las guayabas en la licuadora. A continuación, licue la mezcla y pásela por el colador para eliminar las semillas. 2 Cloque de nuevo la mezcla anterior en la licuadora y añada el resto de ingredientes del bizcocho de guayaba menos la harina de trigo leudante. 3 Una vez licuada la mezcla, colóquela en un bol y añada la harina de trigo previamente cernida con movimientos envolventes hasta que desaparezcan los grumos. 4 Coloque la masa de la torta de guayaba casera en un molde engrasado con un poco de mantequilla y enharinado y hornéela a 150 ºC durante unos 40-45 minutos, hasta que compruebe que el bizcocho de guayaba está bien hecho. 5 Por último, saque la torta de guayaba fácil del horno, déjela enfriar primero y después desmóldela. Sírvala acompañada de algún postre con frutas, relleno o frosting de su preferencia como:Crema batida de cocoCrema batida de chocolateFrosting de queso Dulce de guayabaCascos de guayaba en almíbar",bf056ad8-30c2-4ee5-9df0-23fa693aafbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardenal-37130.html,6 claras de yema 3 tazas de azucar 1 cucharada de bicarbonato WIPING CREAM,1 Batir con la batidora hasta que se levante y paresca nata y en la bandeja has dos dicos con la mescla y poner el horno a 1 o 2. 2 Bate bastantes fresas hasta q sea como jugo.,5bbfedb6-8452-4df2-9a4a-599e285f05f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-mango-y-fresa-37106.html,3 MANGOS MEDIOS MADUROS 20 FRESAS FRESCAS 3 TAZAS DE AZUCAR UN PUNTO DE SAL,"1 SE COLOCA LOS TRES MANGOS PELEDOS Y PICADOS, LAS 20 FRESAS LAVADAS Y PICADAS EN UNA OLLA SE LE AGREGA LA AZUCAR DEJAMOS QUE SE AGA CARAMELO LA AZUCAR. 2 LUEGO LE AGRAMOS AGUA LUEGO LE DEJAMOS REPOSAR LA LICUAMOS CON AGUA. 3 La colocamos en un pote com tapa, y ya tenemos un rico postre.",031bc929-d49c-424c-b5fd-e16edcbfaacc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocomilk-37097.html,2 cajas de leche en polvo (blanca) 2 paquete de chocolate en polvo (grande) 1 pote (tamaño opcional) 1 tarro chico con agua 1 pote con azucar 1 polvo para flan,"1 Primero: tomen el pote y apliquen el polvo para flanes. 2 Segundo: apliquen en el pote una pizca de agua. 3 Tercero: apliquen el chocolate y la leche. 4 Cuarto: metanlo al refrigerador por 15,10 o 5 minutos.",17a26697-5756-42ca-88e6-b23018d83f5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-melon-loco-37092.html,1 melon lindo 1 manzana roja 3 bananas 1 naranja 3 duraznos 1 litro de sidra o en su defecto ana fizz azucar c/n hielo c/N,"1 Hcerle una tapita al melon limpiarlo y sacar un poco de la pulpa del melon,""ojo"" no se tira nada la pulpa se licua y tambien se agrega, las frutas se cortan en rodajas se las pone dentro del melon y se le agrega la sidra y el azucar, revolver 2 ""¡LISTO!"" A DIFRUTAR CON LOS AMIGOS.",3f6f6002-58e8-4edc-a2a6-845449b91d9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-con-queso-philadelphia-37051.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 3 cucharaditas de Azúcar 1 tarro de Queso crema Philadelphia 5 Huevos 2 cucharaditas de Vainilla,"1 Esta vez empezamos por preparar la mezcla de nuestro flan. Entonces añade todos los ingredientes, menos el azúcar, en un bol y bate con unas varillas eléctricas hasta integrar todo formando una mezcla homogénea y ligeramente espesa.Las latas que hemos usado en esta receta son las de 390 gr. en cuanto al queso crema, hemos utilizado la tarrina de 220 gr. 2 Ahora ubica la flanera en la que cocinaras el flan napolitano o bien, los cuencos individuales. Entonces, coloca el azúcar y calienta a fuego lento para que se haga el caramelo.Cuando tengas el caramelo líquido, con mucho cuidado de no quemarte, ve girando el molde para que éste cubra toda la base y los bordes laterales. 3 Vacía la mezcla en la flanera y cocina baño María por 45 minutos más o menos.La cocción a baño María la puedes hacer al horno, como se ve en la receta de flan de naranja o directamente en la hornilla, con ayuda de una olla grande donde entre la flanera, tal como se ve en la receta del quesillo casero sin horno. 4 Cuando esté listo, retira dle horno y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. Luego, reserva en la nevera hasta que esté bien frío y puedas desmoldar. Disfruta de este flan napolitano con queso Philadelphia y decora con un poco de nata montada.",eefa3c21-9604-45ce-a0e6-f2d369cc3619, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-con-manjar-37030.html,1 kilo de manjar 2 paquetes de galletas de vino Coco rallado,"1 Muele las galletas muy bien molidas , despues pon el manjar y lo tienes que revolver con las manos. 2 Sacas un poquito de la mescla y empieza a ponerle forma de circulo. 3 Repite el proseso hasta que se acabes la mescla y por ultimo echar el coco rallado 4 Tienen que poner las cocadas en un recipiente.",9e8d7c4b-2cdc-4fc6-a124-08a38959bb4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-amaretto-37004.html,Para el Flan se necesita 1 lata grande de leche condensada 1 lata grande de leche evaporada 4 huevos 1 cucharadita de vainilla 1/4 de taza de licor de Amaretto(o a tu gusto) Para el caramelo 1 taza de azucar blanca 1/4 de taza de agua,"1 En la licuadora se mezclan todos los ingredientes del flan hasta mezclar bien. Se deja reposar por 3 mins. 2 Aparte en una olla de agrega el azucar con el agua y sin mover se deja calentar hasta que tenga un color amarillo claro. 3 SE coloca el caramelo en un molde preferiblemente el que tiene forma de donuty luego se le agrega la mezcla del flan, se tapa con papel aluminio y se lleva al horno por 1 hora y 10 mins, a 350 grados.Pasado este tiempo de deja enfriar y luego se desmolda y se lleva ala nevera hasta que este bien frio. 4 Buen Provecho.",58c127c7-3da6-4308-899d-81c69e121301, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-mexicano-36998.html,1 unidad de Yema de huevo 80 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla sin sal 25 gramos de Azúcar glass 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada ½ paquete de Galletas María (100 gramos) 250 gramos de Queso crema tipo Philadelphia,"1 Antes de ponernos manos a la obra dejamos listos todos los ingredientes. Puedes repartir los 250 gramos de queso entre queso Philadelphia, queso doble crema y queso oaxaca. De esta forma nuestro pay de queso tendrá más sabor. 2 Empezamos la receta por la masa. Cogemos un bol y troceamos bien la mantequilla. Luego, la mezclamos con la harina utilizando nuestros dedos, hasta formar una masa arenosa. Añadimos el azúcar y seguimos mezclando de la misma manera. 3 Agregamos la yema de huevo y seguimos amasando hasta obtener una masa consistente y homogénea. Envolvemos en papel film y reservamos en el frigorífico durante 1 hora. 4 Pasado el tiempo, extendemos la masa con un rodillo dándole un grosor de 3 mm, aproximadamente. Engrasamos un molde y lo cubrimos con la masa, retiramos el exceso de los bordeos y pinchamos la base con un tenedor. 5 Cubrimos con papel de hornear y colocamos sobre él algo de peso, como lentejas o garbanzos. Horneamos la masa durante 25 minutos a 180ºC. Pasado este tiempo, retiramos el peso y horneamos por 5 minutos más. Retiramos y reservamos. 6 Ahora vamos a preparar el relleno de queso. Para ello, licuamos los dos tipos de leche y añadimos los quesos. Seguimos licuando y, cuando se hayan integrado, incorporamos las galletas previamente molidas y seguimos batiendo. 7 Vertemos la mezcla en el molde donde tenemos la masa y horneamos el pay de queso durante 20-30 minutos a 150ºC. Cuando esté listo, dejamos enfriar y ya podemos comerlo. Lo conservaremos en el frigorífico. Podemos decorar con frutos rojos.",16e9faa8-6862-4fe7-8e5b-16648883e3dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-con-leche-condensada-36986.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 lámina de Durazno en almíbar 3 paquetes de Galletas maría (600 gramos) 8 unidades de Limón (jugo),"1 Batir la leche condensada junto con la leche evaporada y el jugo de los limones hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa. Reservar. 2 A continuación, para armar la carlota de limón, ir montando capas de galleta y luego de mezcla de limón. Repetir hasta terminar. Remoja las galletas María en el almíbar de los duraznos antes de colocar cada capa. 3 Finalmente adorna con los duraznos en almíbar, puedes cortarlos en gajos o colocar cualquier otra fruta de tu preferencia. Conserva en la nevera al menos unas 3 horas o si tienes tiempo, de un día para otro. 4 Sirve la carlota de limón con leche condensada bien fría a la hora del postre y a disfrutar. Si quieres puedes hacer esta misma receta en moldes individuales para una presentación más elegante como la del postre de limón fácil.",b472998b-691f-4a5b-890f-6dbd992c025c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-y-caramelo-36988.html,1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 3 huevos enteros 1 cdt de vainilla,"1 Mezcla todos los ingredientes en la licuadora , el horno de debe estar a 350 grados por 40 minutos. 2 Luego de mezclar los ingledientes hay que caramelizar el molde luego de caramelizar el molde. 3 Coloca la mezcla de los ingredientes en el molde, el molde debe de estar en ba~o de maria por 40 minutos.",90f47883-480d-4933-ac13-8a37b605d4b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastaflora-36976.html,500 GRAMOS DE HARINA LEUDANTE 300 GRAMOS DE AZUCAR UNA MITAD GRANDE DE MARGARINA MEMBRILLO [[ A GUSTO ]] BATATA [[ A GUSTO ]] HARINA 500 Y MAS SI ES NECESARIO HACER UNA GRANDE PAST.. A GUSTO IGUAL ]],"1 LA AZUCAR CON LA MARGARINA Y AMASAR UNOS 10 MINUTOS, LUEGO PONERLE LA HARINA PARA QUE SE HAGA LA MASA LUEGO DEJAR REPOSAR UNOS 5 MINUTOS. 2 MIENTRAS ESO REPOSA VE REDITIENDO LA BATATA O EL MEMBRILLO. 3 LUEGO CUANDO DEJAMOS REPOSAR LA MASA Y CON UN PALO LA ESTIRAMON HASTA FORMAR UN CIRCULO. 4 PONER LA MASA LA PRIMERA EN UNA PIZZETA Y LUEGO ARRIBA MANDARLE LA BATATA O EL MEMBRILLO. 5 SI TE SOBRAN ALGUNAS MASAS PUES HAZLAS TIRITAS ASI LAS PONES ARRIBA DE LA BATATA O EL MEMBRILLO, ESPERO QUE LES GUSTE ADIOS, Y BUENA SUERTE.",55f73584-2352-421a-a238-001b0de1f8a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-facil-36974.html,6 unidades de Huevos 200 gramos de Queso doble crema 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla Caramelo,"1 Para preparar este flan de huevo y leche condensada, licuamos todos lo ingredientes en un recipiente. Aparte, preparamos el caramelo para el flan napolitano siguiendo esta sencilla receta. 2 Cubrimos el fondo de los moldes con un poco de caramelo. Sobre él, vertemos un poco de masa y tapamos los moldes con papel de aluminio. 3 Cogemos una bandeja de borde alto, colocamos los moldes y añadimos agua hasta alcanzar la mitad de los moldes. Así, los hornearemos al baño María. 4 Horneamos los flanes napolitanos a 150ºC durante 45-50 minutos aproximadamente, hasta que al pincharlos con un palillo salga seco. 5 Cuando estén listos, los retiramos y dejamos que se enfríen. Una vez fríos, podemos reservar los flanes napolitanos en el frigorífico hasta el momento de consumirlos.",8517e64b-43a0-4bed-af32-8b0b10f1e85a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cajeta-de-coco-36960.html,2 latas de leche condensada 2 tazas de coco rallado 230 g de mantequilla sin sal 15 unidades de galleta seca de vainilla (María),"1 En una olla de fondo grueso ponga a calentar la mantequilla, la leche condensada y el coco rayado revuelva y dejelos hasta que tomen un color dorado. 2 Retire del fuego y agregue las galletas desboronadas. Coloque de nuevo en el fuego y siga moviendo hasta que se despegue del fondo y tenga el espesor deseado. 3 Se retira del fuego, y en estado tibio, se hacen bolitas que se colocan en cápsulas de papel. 4 Si lo desea, al formar las bolitas se puede colocar coco rayado en las manos, y asi las cajetas quedarán forradas en coco.",20263473-49d5-48e4-8abc-03d6353460ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-con-leche-condensada-36944.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 4 unidades de Huevos 1 cucharada sopera de Café instantáneo ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 chorro de Agua,"1 Bate las leches con el huevo y el café para elaborar la masa del flan casero. Reserva esta mezcla y coge un cazo para preparar el caramelo. 2 Para hacer el caramelo, calienta el azúcar y un chorrito de agua a fuego lento hastaque tome un color dorado, sin que se queme. Para más detalles consulta nuestra receta de caramelo líquido. 3 Vierte el caramelo en el molde apto para horno, o moldes individuales. Reserva para que se enfríe. Una vez frío, añade la mezcla del paso 1 y hornea el flan de café durante 1 hora, o hasta que esté listo, al baño María y a 150ºC. 4 Cuando esté listo retíralo de horno y deja que se enfríe para desmoldar y servir. La leche condensada aporta una textura más consistente y un sabor delicioso al flan casero. Pero, si quieres saber cómo hacer el tradicional flan de café, no te pierdas esta receta.",d5c41634-d219-4dc7-bef0-4471c5eb4fe0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-sin-hornear-36886.html,2 paquetes de Galletas María (400 gramos) ¾ barra de Mantequilla 1 lata de Lechera 1 lata de Leche evaporada 4 unidades de Limón (zumo y ralladura),"1 Primero hay que hacer la base de galletas. Para ello, tritura muy bien las galletas maría y mezcla con la mantequilla derretida. 2 Con la masa de galletas forra el molde donde prepararás el pay de limón. Extiende la masa por toda la superficie y los bordes, dejándola lo más plana posible. 3 Para hacer el relleno de limón, mezcla la lechera con la leche evaporada y cuando se hayan integrado por completo añade el jugo de limón. Bate hasta que el relleno para el pay espese ligeramente. 4 Vacía esta mezcla sobre la base de galleta y lleva al congelador al menos 2 horas antes de servir. 5 Sirve el pay de limón sin hornear y decora con un poco de ralladura de limón. Si prefieres también puedes decorar con el típico merengue blanco.",93f256bb-346a-4b29-bec8-b40a2e99f6a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-pina-36871.html,425 gramos de Harina de trigo ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Polvos para hornear 110 gramos de Mantequilla 4 cucharadas soperas de Jugo de limón 167 mililitros de Agua 1 cucharadita de Azúcar 1 lata de Piña rebañada en almíbar,"1 El primer paso es juntar los ingredientes para poder empezar a preparar la masa de las empanadas. 2 Mezclamos la harina, polvos de hornear y el azúcar. Truco: El azúcar es opcional, lo usamos solo si queremos que la pasta tenga un ligero sabor dulce. 3 Troceamos la mantequilla y la agregamos a la mezcla de ingredientes secos anterior. Empezamos a integrar la mantequilla a la harina con nuestras manos. Truco: Si contamos con un procesador, podemos elaborar nuestra masa básica en él. 4 Cuando la mantequilla se haya integrado por completo, agregamos la sal. Para ello, la disolvemos en 100 mililitros de agua y la agregamos a la masa para empanadas. 5 Ahora vamos a agregar el jugo de limón. Truco: Podemos cambiar el jugo de limón por jugo de naranja para dar un toque especial. 6 Seguimos mezclando y, cuando podamos, retiramos la masa del bol y empezamos a amasar. La masa de las empanadas estará lista cuando se formen bolitas. Truco: Nuestra masa no debe quedar reseca. Si es necesario agregamos más agua poco a poco. 7 Se forma una bola con la masa, se cubre con papel film y se deja reposar una hora a temperatura ambiente. Si prefieres elaborar la masa para empanadas sin gluten, te animamos a que consultes esta receta fácil. 8 Pasado el tiempo, estiramos la masa y empezamos a recortar los discos, auxiliados con una tapa o un plato pequeño. Truco: La masa nos debe de quedar delgada, ya que se así se cuece más rápido. 9 Para preparar el relleno de las empanadas, vamos a moler una parte de la piña en la licuadora, hasta que nos quede una pasta suave. La otra parte la vamos a picar finamente, revolvemos con la parte licuada y ya tenemos el relleno de piña listo para nuestras empanadas fritas. 10 Lo siguiente es rellenar los discos de las empanadas, cerrarlos y sellarlos auxiliados con un tenedor. Procedemos a freír en aceite bien caliente cada una de las empanadas de piña. 11 Las retiramos del aceite y dejamos enfriar sobre una toalla de papel para eliminar excedentes de grasa. 12 Dejamos enfriar y servimos las empanadas de piña acompañadas de nuestra bebida preferida, como un ponche de frutas o el batido que más nos guste.",f6e8a858-4641-4ebe-81b6-1b433120c564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-condensada-36789.html,1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 barra de queso crema 1 lata de piña en almibar 1 sobres de grenetinas,1 Se disuelve la grenetina en el jugo de la pina previamente hervido y despues de disuelta se incorpora a la licuadora con todos los demas ingredientes menos la piña. 2 Despues se vacia a un molde y se rocian las pi;as en trocitos se regrigera y listo.,f228ce80-5c38-42ae-b915-7c54067011ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-blanco-y-negro-36764.html,200 gr de manteca 6 cucharadas de azucar 2 huevos Harina leudante(cantidad necesaria) 3 cucharadas de cacao 100 cc de leche,"1 Pisar la manteca y el azucar,a eso agregarle los huevos, mesclar bien. 2 Agregar la harina necesaria para que quede como una pasta,agregar la leche,si queda muy liqudo poner mas harina. 3 Separar la mitad de la mezcla y a una mitad agregar el cacao. 4 Enmantecar una budinera y enharinarla agregar la mezla(cualquiera de las dos) y encima poner la otra. 5 Poner a horno caliente durante 30 minutos y sacarlo insertar un cuchillo adentro y si sale seco ya esta, si sale humedo dejarlo un ratito mas. 6 Al sacarlo del horno dejar enfriar un ratito y desmoldarlo, cortarlo y...LISTO PARA COMER.",159775ca-00b7-4373-b8e4-10450da40c65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-pina-natural-36730.html,1 piña grande natural Canela una rodaja Azucar la necesaria al gusto de cada persona Color vegetal amarillo 60 g de grenetina natural,1 Pelar la piña y retirar el centro y moler unicamente el centro de la piña con dos litrosde agua en la licuadora. 2 Despues conlas manos desgajar la pina en trozos y ponerla al fuego con lo ya molido aque se cuesa todo luego hidratar la grenetina en agua fria y añadirla. 3 Dejar que hierva un poco mas hasta que se mezcle bien todo al ultimo añadirle una copita de ron a la mezcla y la pintura vegetal un poco para que no balla a quedar tan amarilla y ponerla a que cuaje durante toda la noche queda riquisima.,0a535637-bb5d-4a9c-a9d2-ed0b66278cc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-mango-36627.html,1 litro de Extracto de mango 150 gramos de Azucar (¾ taza) 1 cucharada sopera de Limon (un poquitico apenas),"1 Desinfectar el mango con agua para poder empezar a preparar la mermelada de frutas. Luego, lavarse las manos, exprimir el mango, secar las pepas y la cáscara. 2 Colocar el extracto del mango en la olla. Poner la olla a fuego lento y cocinar moviendo constantemente. Es muy importante no dejar de mover para que la mermelada de mango quede perfecta. 3 Incorporar el azúcar y el jugo limón, para dar brillo y naturalidad a la fruta a la vez que le proporcionamos un conservante natural que hará que dure más tiempo la mermelada casera. 4 Seguir moviendo la mermelada de mango hasta que se seque (quitar el líquido). Si queda aguado, cocinar unos minutos más para que se consuma todo el liquido, hasta que no se pegue la preparación en los dedos. 5 Envasar, pesar y etiquetar la mermelada de mango. Es ideal para los desayunos y meriendas de los más pequeños, con tostadas de pan casero o galletas de mantequilla.",bdd15cc7-40fc-4f93-8533-bf906a9c6775, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-evaporada-36619.html,1 sobre de Gelatina (sabor al gusto) 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 latas de Leche evaporada (378 ml cada una),"1 En primer lugar, para preparar esta gelatina de leche evaporada vertemos la taza de agua en una olla y la llevamos a ebullición. 2 Una vez que hierva, añadimos la gelatina en polvo y no paramos de remover con ayuda de unas varillas para que se disuelva bien y no queden grumos.Yo quiero hacer una gelatina de fresa con leche evaporada pero tú puedes hacerla de cualquier otro sabor si es que te gusta más. 3 A continuación añadimos la leche evaporada y procedemos a licuar toda la preparación con una batidora eléctrica hasta conseguir una textura de mousse. 4 Coloca el postre de leche evaporada en un molde grande, en varios individuales o en una flanera y déjala enfriar a temperatura ambiente. Después introdúcela en la nevera unas 3 o 4 horas para que se cuaje bien. 5 ¡Una vez la gelatina de leche evaporada esté bien fría y cuajada ya podrás degustarla como tu postre favorito! Y si te gustan las recetas de gelatina casera no te pierdas las que te recomiendo a continuación:Gelatina de fresa naturalGelatina de fresa y queso cremaGelatina de fresa y vodkaGelatina de fresa RoyalGelatina con leche",05b28933-425f-4de5-959d-1a5dfb175d32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-vainilla-36572.html,"azucar(2 aprox) agua 2 tazas de leche, 1 huevo 3 cucharadas colmadas de azucar un chorrito de vainilla 1/2 taza de maicena cacao y/o chispas de chocolate","1 pongo unas cucharadas de azucar(2 aprox) y agua en un molde al fuego hasta hacer caramelo.por otra parte coloco en un resipiente a fuego suave 2 tazas de leche, 1 huevo 3 cucharadas colmadas de azucar, un chorrito de vainilla, revuelvo y le agrego 1/2 taza de maicena, no dejo de revolver hasta que tome consistencia cremosa, lugo vierto en el molde con caramelo, toque final espolvoreo con cacao y/o chispas de chocolate. comer bien frio.puedo acompañar con un poco de crema.Super rico, nutritivo, y sobre todo economico.",23ff2a1c-e39e-438c-b5f2-a6a02d98bbfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-uchuvas-36574.html,500 grms Uchuvas 2 unid Huevos 50 grms Azúcar corriente 250 grms lechera 400grms crema de leche,"1 PASO 1 2 Con los 500 grms de Uchuvas la colocamos a fuego con los 50 grms de Azúcar. 3 Dejar que suelte su jugo, retirar, licuar y colar. 4 Las 2 yemas de huevo las blanqueamos hasta que pierda el sabor a huevo, retiramos del fuego y pasamos a la batidora para continuar batiendo, le agregamos la leche CONDENSADA y el puré de Uchuvas. 5 Mientras esto se bate aparte sobre BAÑO MARIA con hielo batimos los 400 grms, de crema de leche hasta que de punto de crema y por ultimo sobre esta crema de leche agregamos lo demás esta en la batidora. 6 BUEN PROVECHO.",aad5f3c8-8d91-426c-89af-bbc55dc6a0d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-suave-de-leche-y-pina-36554.html,4 sobres de grenetina 2 tazas de jugo de piña 2 tazas de leche evaporada 1 taza de almibar de piña 2 tazas de agua 1 taza de leche condensada piña cocida en rebanadas,"1 Se hidrata la grenetina en media taza de agua, y se calienta en el microondas por 30 segundos, se mezcla con el resto del agua hirviendo, para asegurar que no queden grumos y se añade el resto de los ingredientes, se pone en el molde la piña, y se vierte la gelatina, cuaja en dos horas y queda realmente deliciosa.",48100db1-9a0f-4c67-9316-4a0d8de77e7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-de-hielo-de-chocolate-36519.html,2 tazas de Leche (480 mililitros) ½ taza de Agua (120 mililitros) 2 cucharadas soperas de Azúcar ½ cucharadita de Vainilla 3 cucharadas soperas de Cacao en polvo,"1 El primer paso para hacer estas paletas de hielo será mezclar la leche con el agua. Si tienes algún tipo de condición alimentaria puedes sustituir la leche normal por una sin lactosa, de soya, de almendras o de lo que desees. 2 A continuación añade a la mezcla el resto de ingredientes removiendo de forma constante para evitar que se formen grumos. Puedes ayudarte con una batidora eléctrica y también sustituir el azúcar por edulcorante para hacer estas paletas de hielo de chocolate aptas para diabéticos. 3 Con la mezcla ya lista lo que queda es vaciarla en los moldes para paletas, si no tienes no te preocupes, puedes utilizar vasos de plástico o moldes sencillos para hacer hielo. 4 Lleva los moldes lleno al congelador y deja solidificar las paletas de hielo de chocolate de un día para otro.",0a495c48-92ec-4fea-b8b9-132b252ce518, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-gelatina-36468.html,1 lata de Leche evaporada o Clavel 1 sobre de Gelatina (80 gramos) 3 unidades de Limón (zumo),"1 Meter en la nevera la leche por espacio de 3 a 4 horas. Cuando esté bien fría, llevar a la licuadora y batir por unos dos minutos. 2 Aparte, hacer la gelatina según las indicaciones del fabricante. Luego mezclar con la leche evaporada integrando poco a poco junto con el jugo de limón. 3 Vaciar la mezcla obtenida en moldes individuales o en uno más grande y refrigerar por unas 2-3 horas. 4 Servir y disfrutar de la espuma de gelatina, ideal para presentar en la mesa de postres de un cumpleaños junto a un flan casero de huevo o para servirla sola decorando con fruta fresca y leche condensada.",443a96fc-502c-453c-9541-4851d04dd3e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-durazno-36469.html,1 cucharadita de Esencia de vainilla 6 cucharadas soperas de Harina de hot cakes 6 cucharadas soperas de Azúcar 6 unidades de Huevos Crema chantillí 1 lata de Durazno en almíbar,"1 Lo primero que debes hacer es separar las claras de las yemas de los huevos y reservarlas en recipientes diferentes. Luego, bate las claras a punto de nieve. 2 Agrega poco a poco el azúcar a las claras y sin dejar de batir. Una vez integrado, añade las yemas una a una y la esencia de vainilla. Sigue batiendo la mezcla durante dos minutos más. 3 Ahora añade la mitad de la harina e intégrala con la batidora. Cuando esté todo bien mezclado, añade la otra mitad y mezcla con una espátula de madera. 4 Extiende la masa obtenida sobre una bandeja de horno forrada con papel de aluminio, engrasada y enharinada. 5 Hornea la masa durante 15 minutos a temperatura media, retírala del horno y deja que se enfríe para seguir con la receta de rollo de durazno. 6 Ahora ha llegado el momento de rellenar la lámina para hacer el rollo. Coloca una capa de crema chantillí y sobre ella distribuye de forma uniforme trozos de durazno en almíbar o fresas laminadas. 7 Enrolla con mucho cuidado para que el relleno no se salga por los extremos y cubre el rollo con más crema chantillí. Decora con fresas o duraznos y resérvalo en el frigorífico para que acabe de cuajar. 8 Sirve el rollo de durazno con ganache de chocolate si quieres o una taza de té de canela.",d0da5309-bd7e-44f9-bedf-7335d20d76fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-pina-con-queso-36403.html,2 gelatinas de piña gari 1 barra de queso philadelfia litro y medio de agua 1 lechera,1 Calienta el un litro de agua y cuando hierva dejenle ir las 2 gelatinas y en el medio litro de agua que sobra ponlo en la licuadora y muele el queso y la lechera deja que la gelatina se entibie un poco y revuelvelo que licuaste muevele con una cuchara y engrasa el molde en donde viertas el liquido para que no se pegue y mete al refrigerador por unas horas se van a separar la piña y el queso y listo para servir ...... 2 Te recomiendo hacerla por la noche para que al despertar sepa mas deliciosa espero les guste es muy sencillo facil de preparar.,4f9c98a3-0225-4f14-954c-973de23c7d08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-prostre-borrachito-36348.html,24 galletitas vainillas 1 flan de vainilla 1litro de leche 1/4 vino blanco 3 cucharadas soperas de azucar,"1 Haser el flan como indica el envase,disolver el azucar con el vino .mojar las galletitas en el vino e ir acomodandolas en una fuente una por una,luego verter el flan en las galletitas .dejar enfriar por una hora y decorar con crema y frutillas (a gusto)",b4159801-fb74-4007-97fc-13c2e57efc5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-con-galletas-maria-36322.html,1 paquete de Galletas Marías 3 cucharadas soperas de Azúcar mascabado 100 gramos de Mantequilla 360 gramos de Queso crema 1 lata de Leche condensada 360 gramos de Crema de vaca 100 mililitros de Leche de vaca 30 gramos de Grenetina 250 gramos de Limones 125 gramos de Agua helada,"1 Para preparar este exquisito pay de limón con galletas Marías, vamos a reunir todos los ingredientes. 2 Como primer paso colocamos el agua en el congelador a quede helada. Mientras molemos las galletas Marías en la licuadora, y dejamos aparte. La mantequilla la metemos al horno microondas por 10 segundos. En un molde para pay, vaciamos las galletas, el azúcar mascabado y la mantequilla derretida. 3 Con la ayuda de una cuchara mezclamos y vamos aplanando para formar la costra o base del pay. Reservamos. Aparte, exprimimos los limones y reservamos. También retiramos el agua del congelador y empezamos a diluir la grenetina, primero una cucharada, batimos con ayuda de un tenedor, y ya que se integró, adicionamos la siguiente. Dejamos reposar para que se hidrate bien. 4 Ahora vamos a preparar el relleno del pay de limón. Para ello, molemos en la licuadora a baja velocidad en el siguiente orden los ingredientes: Primero el queso crema y la leche condensada, ya que esté bien mezclado agregamos la crema de vaca y luego la leche. Enseguida agregamos el jugo de los limones, a chorro fino y poco a poco, hasta que se integre todo. 5 Por último, llevamos la grenetina hidratada al horno microondas durante 10 segundos, batimos y volvemos a colocarlo por otros 10 segundos, hasta que quede líquida. Entonces la incorporamos a la licuadora. 6 Vertemos el contenido de la licuadora en el molde de pay que habíamos reservado. Vacía toda la mezcla sobre la base de galletas y reparte de forma uniforme. 7 Lo llevamos al refrigerador por una hora para que cuaje y a disfrutarlo. El pay de limón con galletas María es un postre delicioso, así que anímate y no dudes en prepararlo. También puedes revisar la receta de postre de limón frío, un postre parecido también muy fácil e preparar.",d1e2fd13-c2f4-430c-8f40-4d5930ba10ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-limon-con-ralladura-de-limon-36303.html,1 lata de Crema de leche o Nata 2 latas de Leche condensada 4 Limones (jugo y ralladura) 1 paquete de Galletas Ducales 1 vaso de Leche,"1 Coloca la crema de leche fría en un bol y bate con unas varillas eléctricas hasta que espese un poco. Es muy importante que la crema esté fría de nevera y si es posible, bate todo en un bol de cristal o de metal, no en plástico. 2 A continuación, incorpora la leche condensada y el jugo de los limones. Recuerda que antes de exprimir los limones debes rallarlos para obtener la ralladura de limón que usaremos más adelante.Bate los ingredientes durante unos dos minutos hasta integrar todo y prueba la mezcla para comprobar que esté bien de dulce y de ácido. Si no lo esta puedes añadir más limón o algo de azúcar, aunque no será necesario. 3 Coloca el vaso de leche en un bol y ve humedeciendo galleta a galleta para formar una base en el molde para nuestro pastel de limón. Es preferible que utilices un molde cuadrado o rectangular. 4 Ahora vierte una capa de crema y justo encima, vuelve a colocar otra capa de galletas ligeramente humedecidas en leche. Continua repitiendo el proceso hasta terminar con todos los ingredientes, teniendo en cuenta que la última capa del postre de limón debe ser de crema. Este Postre de limón con ralladura de limón puedes hacerlo muy alto de muchas capas, en un molde pequeño o por el contrario, más fino, pero de tamaño más grande, como se ve en la foto. Lo importante es que tenga al menos tres capas de crema y éstas sean bastante gruesas. 5 Decora por encima con toda la ralladura de limón, extendiéndolas de forma uniforme o utilizando alguna plantilla para hacer alguna figura divertida. Reserva el postre de limón en la nevera durante al menos un 3-4 horas hasta que cuaje. 6 Pasado este tiempo, podrás servir y disfrutar del postre de limón con ralladura de limón, verás que es exquisito y es tan fácil de preparar que podrás hacerlo siempre. Si quieres comparar ésta con otras recetas, puedes revisar la receta de la marquesa de limón que tiene un procedimiento bastante similar y tiene fotos en todos los pasos. Y si te gustan los sabores cítricos, no dejes de probar el postre de maracuyá con galletas... ¡te encantará!",0547e58e-d403-403c-abae-70d8ff4ac374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-cake-36275.html,1 pizca de Azucar 1 lata de Leche clavel 1 lata de Lechera 6 unidades de Huevos 1 tarro de Queso crema 3 cucharadas soperas de Vainilla,"1 -Todo esto se licua. 2 -para hacer lo que es la harina solo se necesita comprar una caja de chocolate y lo mezclas tal te dicen las insstucciones. 3 - Ya teniendo esto preparado en un molde untaras abundante cajeta para que el flan no se pegue. 4 Ya teniendo la cajeta untada , aplicas la harina y luego la mezcla de la licuadora , y lo pones en una vaporera a baño maria en el horno a 200º en una hora , te fijara kon un tenedor si ya esta listo y esperas una hora para ke se enfrie y lo borneas y por ultimo refrigerarlo. 5 OK ESPERO Y LE SALGA A LA PERFECCION SALUDOSS DESDE MANTE TAMAULIPAS . XOXO",49462fa7-ff23-4df8-b8cb-8a24dd4aca3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-con-gelatina-36262.html,1 paquete de galletas marías 1 mantequilla 1 lata de leche condensada (puede ser la lechera) 1 queso crema philadelphia grande 5 huevos 2 cucharadas de vainilla 5 gotas de limón 1 paquete de gelatina de fresa pronto (para que cuaje sin refrigerar) (la gelatina puede ser del sabor que desee),"1 Se licúa la galleta maría, hasta que se hace polvo, despues se incorpora con la mantequilla, y un chorrito de agua. 2 Se forma una pasta y se pone alrededor de un molde cuadrado de cristal. 3 Aparte se licúa la leche, el queso, los huevos, la vainilla y el limón, y se le pone encima a la pasta ya reposada (unos 10 minutos). 4 Se hornea de 30 a 45 minutos, a 260·, se saca del horno, se deja enfriar y cuando este a temperatura ambiente. 5 Se prepara la gelatina (no tab aguada) y se le echa encima poco a poco, se deja enfriar y se mete al refrigerador y ¡listo! a saborear su rico pay. 6 Otra opción es que en lugar de la gelatina, se haga merengue se saque 15 minutos antes del horno. 7 Se le ponga encima al pay y se vuelva a hornear hasta que el merengue este dorado.",ec3a1135-4d62-4d92-8211-39b986dcbd99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puding-de-platanos-36201.html,6 Plátanos 6 cucharadas soperas de azúcar 3 huevos La miga de pan de 4 rebanadas 3 magdalenas 1 limon escurrido Medio litro de leche 50 gr. de mantequilla derretida,"1 Introducir la mantequilla en un vaso y meterla al microondas unos segundos hasta que se derrita. Dejar enfriar. 2 En un bol aparte, introducir los plátanos troceados, los huevos enteros, la miga de pan, las magdalenas, el limón escurrido, la leche y la mantequilla que teníamos reservada, una vez fría. 3 Batirlo todo bien con el minipimer, hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados. Reservar. 4 Coger un molde apto para microondas y engrasarlo con mantequilla. 5 A continuación verter la mezcla que teníamos reservada, e introducir en el microondas a potencia max. durante 20 ó 25 minutos. 6 Transcurrido este tiempo pinchar el puding con un palillo y si sale limpio es que ya esta finalizado. Dejar enfriar. Meterlo en la nevera durante 2 horitas. 7 Desmoldar y decorar al gusto. 8 Se puede decorar haciendo circulo con diferentes tipos de frutas combinandolas por colores. 9 O simplemente poniendo azúcar por toda la base y quemandola con una pala de quemar azúcar (la de la crema catalana). 10 NOTA. Se puede hacer la noche anterior para cosumirlo al día siguiente, esta más bueno. 11 Espero que os guste.",7ab7f629-cff9-4f37-96e7-57a02886f73a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-rompope-36181.html,30 gramos de Grenetina 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 taza de Rompope 1 taza de Leche condensada (240 gramos) 500 mililitros de Leche 1 cucharadita de Vainilla,"1 Para preparar nuestra gelatina de rompope, vamos a reunir todos los ingredientes. Como primer paso hidrataremos la grenetina. Para ello colocamos la taza de agua en la nevera por 10 minutos. Podemos usar moldes individuales o moldes grandes. Si utilizaremos un molde grande, lo untamos con mantequilla y lo llevamos al congelador hasta el momento de utilizarlo. 2 Retiramos el agua de la nevera y agregamos una cucharada de grenetina, mezclamos perfectamente hasta que no queden grumos, entonces agregamos la siguiente cucharada, Así hasta terminar con las cuatro. Sí conseguimos la grenetina en sobres, agregamos uno por uno. 3 Una vez hemos terminado de agregar la grenetina en cucharadas o en sobres, la regresamos al refrigerador para que repose mientras preparamos los demás ingredientes. En la licuadora vaciamos la taza de rompope, la leche condensada, la leche de vaca y la cucharadita de vainilla. 4 Retiramos la grenetina del refrigerador, la llevamos al microondas por 20 segundos, batimos y volvemos a colocarla por otros 20 segundos hasta que esté liquida. 5 Vertemos la grenetina en el vaso de la licuadora con el resto de ingredientes y la licuamos por un espacio de 3 minutos. La vaciamos en el molde previamente engrasado con mantequilla. 6 Llevamos el molde con la gelatina de rompope al refrigerador y lo dejamos toda la noche. Posteriormente desmoldamos y servimos. 7 Otra forma de presentar nuestra gelatina de rompope es picarla en cuadritos, servirla en una copa o vaso y agregarle rompope. Puedes acompañar la gelatina con nata montada, salsa de cerezas, mermelada, o lo que desees.",9e3b3029-15df-4946-80bf-4c2973180829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-7up-36158.html,1 PAQUETE DE GELATINA DE LIMON 1 LATA DE LECHE EVAPORADA (CARNATION) 3 TAZAS DE 7UP 1 QUESO CREMA (PHILADELFIA) 190 GRAMOS,1 DILUIR LA GELATINA DE LIMON EN 1 TAZA DE AGUA A PUNTO DE HERVOR. LICUAR EL QUESO CREMA CON LA LECHE CARNATION Y EL 7UP. INCORPORAR LA MEZCLA A LA GELATINA DE LIMON Y REFRIGERAR DE 4 A 5 HORAS. DECORAR CON NUECES.,2fcc2c98-231c-40a3-868b-3a6ceb481f84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-philadelphia-36127.html,1½ barras de Queso crema 2 unidades de Huevo 1 cucharadita de Harina ½ taza de Azúcar (100 gramos) ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 unidad de Limón para zumo,"1 Se licuan todos los ingredientes y se vacian en el molde para pay, si se quiere preparar la galleta para el molde solo se muelen galletas marias y se les agrega mantequilla derretida hasta que se forme una pasta, la cual se pone de base en el molde. 2 Se mete al horno precalentado a 350° C, se deja 40 minutos, una vez adentro,s e pone la temperatura a 250° C. 3 Colaboración de Martha Ramírez A.",b3d0ebe9-7526-448a-9b96-4dd847f47b97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-exquisita-de-cremas-36131.html,1 LATA DE PIÑA EN ALMIBAR (EN TROCITOS) 2 LATAS DE MEDIA CREMA (NESTLE) 1/2 TAZA DE CREMA ÁCIDA 1 LATA DE LECHERA (NESTLE) 30 GRS. DE GRENETINA HIDRATADA EN 1/2 TAZA DE AGUA FRIA,"1 SE PONE A CALENTAR EL ALMIBAR DE LA PIÑA Y AHÍ SE DILUYE LA GRENETINA, POR OTRO LADO SE LICUAN TODAS LAS CREMAS Y AL FINAL SE LE AÑADE EL JUGO CON LA GRENETINA, SE LE AGREGAN LOS TROZOS DE PIÑA Y SE PONE EN EL REFRIGERADOR EN DOS HRS. YA ESTÁ LISTA",6b0fd780-e591-4b78-91c3-52dc7b6ad595, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-naranjas-36100.html,Naranjas AGUA 300 GR AZUCAR CANELA 2 LAMINAS DE GELATINA NEUTRA UNAS ESTRELLAS DE ANIS,"1 COJER TANTAS NARANJAS COMO COMENSALES, PELARLAS MUY APURADAS QUITANDO EL MAXIMO DE BLANCO. 2 CORTAR MUY FINAS TIRAS DE PIEL SOLO PARTE AMARILLA Y PONERLAS AL HORNO CON AZUCAR MORENO HASTA QUE SE RETUESTEN Y SEQUEN UN POCO. 3 EN UNA CAZUELA SE PONE AGUA AZUCAR 300GR, CANELA, , 2 LAMINAS DE GELATINA NEUTRA I UNAS ESTRELLAS DE ANIS, AL HERVIR INTRODUCIR LAS NARANJAS QUE DEBEN QUEDAR CUBIERTAS. 4 HERVIR POR ESPACIO DE 5 A 7 MINUTOS NO MAS, RETIRARLAS Y COLOCARLAS EN UNA FUENTE ATANDOLAS AL REDECOR CON UN CORDEL DE COCINA PROVISIONALMENTE. 5 REDUCIR LA CUARTA PARTE DEL JARABE Y SI HICIERA FALTA AÑADIR OTRA LAMINA DE GELATINA CUANDO EMPIECE A TOMAR COLOR Y CARAMELIZAR. ECHAR POR ENCIMA DE LAS NARANJAS, UNA VEZ ENFRIADO SE DESATA Y QUEDA PEGADO POR EL CARAMELO. 6 ADORNAR CON LAS CORTEZAS DE NARANJA, UNOS LICHIS PELADOS Y ALGUNOS CORTES DE PIÑA DE LATA. 7 PROBARLO SALUDABLE Y SENCILLO.",0217c0d1-506a-4736-a95e-3ba449687592, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cerezas-facil-36088.html,100 grs. de manteca 60 grs. de azúcar 150 de harina Agua fría cantidad necesaria Para el Relleno 300grs. de manteca a punto pomada 300 grs. de azúcar 150 grs. de harina 150 grs. de fécula de maíz 6 huevos ralladura de un limón o de una naranja 1 pizca de sal 600 grs. de cerezas Azúcar lustre para decorar,"1 Para preparar la masa base; mezclar en un robot de cocina los tres primeros ingredientes y luego agregar el agua seguir mezclando hasta obtener un bollo. 2 Dejar descansar la masa una hora en la nevera. 3 Enmantecar un molde para pastel de 24cm. de diámetro y forrar con la masa, pinchar la misma con un tenedor. 4 Para el relleno, batir la manteca, las yemas, la ralladura de limón y la sal hasta obtener una pasta fina. 5 Montar las claras a punto nieve con una pizca de sal. 6 Juntar con la preparación anterior. 7 una vez bien mezclado volcar en el molde cubierto con la masa de base y esparcir por encima con las cerezas descarozadas. 8 Llevar a horno suave durante una hora y cuarto o hasta que el pastel esté dorado y firme. 9 Una vez frío espolvorear con el azúcar lustre y decorar con algunas cerezas.",7d2af62c-80f7-4848-8c7c-20554f4927cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-islas-flotantes-de-rompope-36067.html,Medio 4 claras de huevo batidas a punto de turrón 2 tazas de rompope Leche al gusto 2 varitas de canela ¾ tazas de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla Fresas al gusto Frambuesas al gusto 1 mandarina en gajos Hojas de menta o hierbabuena para decorar,"1 Pon a hervir la leche con una taza de rompope, la vainilla y el azúcar mezclando bien. Mientras suelta el hervor bate las claras a punto de turrón junto con el azúcar. 2 Cuando la leche suelte el hervor, ayudándonos de una espumadera o dos cucharas, coloca un poco de clara en la leche hasta que ésta endurezca y se forme una especie de merengue. 3 Coloca en un tazón individual. 4 Sirve acompañado de un poco de rompope, hojas de hierbabuena y frutas rojas. Alterna isla por isla procurando que tenga forma redonda.",10da689f-ec26-4d78-bfa0-c8ebfd882563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galletas-maria-36010.html,1 lata de Leche condensada ½ lata de Agua (del tamaño de la lata de la leche condensada) 2 latas de Leche evaporada 1 tarro de Cacao en polvo al gusto 1 rama de Canela en rajas 3 cucharadas soperas de Maicena 2 unidades de Yemas de huevo 2 paquetes de Galletas 1 Ralladura de limón 1 pizca de Azúcar la necesaria 3 cucharadas soperas de Mantequilla deterrida,"1 Para hacer la crema de nuestra tarta de galletas, empezamos por licuar una de las latas de leche evaporada con la leche condensada, el agua, las yemas, la mantequilla y el cacao en polvo.La cantidad de chocolate es al gusto, así que añade un poco más si quieres. 2 Coloca la crema en un cazo y calienta a fuego medio hasta que rompa un hervor. Entonces, añade la canela, la maicena previamente disuelta en poco de agua y remueve todo de forma constante hasta que tome una consistencia ligeramente espesa. Espera que vuelva a hervir y retira del fuego.La maicena debes disolverla en un cuarto de taza de agua, si ves que la mezcla no espesa puedes añadir un poco más, siempre disuelta previamente. 3 Por otro lado, endulza la otra lata de leche evaporada con un poco de azúcar al gusto y la ralladura de limón. Coloca esta leche en un molde plano donde entren bien las galletas. 4 Ahora, ubica el molde donde vas a preparar la tarta de galletas y empieza colocando una primera capa de galletas, previamente humedecidas en la leche evaporada. Luego añade una capa de crema de chocolate y sigue así hasta terminar con los ingredientes. La última capa debe ser de crema y puedes decorar con virutas de colores, fideos de chocolate o galleta pulverizada. Truco: También puedes usar galletas tipo digestive o cualquier otro tipo de galletas dulces. 5 Lleva el molde a la nevera y reserva allí al menos unas 3 horas hasta que cuaje. Luego podrás servir y disfrutar de este delicioso pastel de galletas María.Y si tienes dudas en cuanto al procedimiento, no dejes de revisar otras recetas similares, con fotos en todos los pasos, como el postre de Milo o la receta de la famosa marquesa de chocolate.",ee62b0e2-e8d8-4b9e-a6ff-ec941e5ff622, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-royal-36001.html,1 litro de Nata para montar o Crema de leche 1 sobre de Flan Royal de 130 g 2 cucharadas soperas de Azúcar 200 mililitros de Café Caramelo líquido,"1 Reúne todos los ingredientes para ponernos manos a la obra con nuestro postre de café. Empezamos entonces colocando toda la nata líquida en un cazo de fondo grueso y calentamos a fuego medio hasta que esté bien caliente pero sin llegar a hervir. 2 Cuando tengamos la crema de leche a la temperatura adecuada vaciamos el contenido del sobre de flan Royal y mezclamos bien hasta comprobar que se ha disuelto por completo y no quedan grumos en la mezcla. 3 Añadimos ahora el azúcar y continuamos mezclando todo, con movimientos envolventes, hasta que la nata empiece a hervir. Cuando veas que saltan las primeras burbujas será el momento de añadir el café a la mezcla.Termina de integrar todo y retira el cazo del fuego. 4 Ahora que ya tenemos la mezcla del flan de café lista, tenemos que disponerlo en un molde.Puedes usar varios moldes individuales, de los clásico de aluminio o una flanera grande, en cualquier caso es importante hacer una base con caramelo líquido y sobre ésta vaciar nuestra preparación de café. 5 Deja que la mezcla tome temperatura ambiente y entonces mete el flan de café a la nevera para que cuaje. El tiempo de reposo de nuestro flan de café sin horno será de unas 8-10 horas, así que lo mejor es que lo dejes de un día para otro. 6 A la hora de servir, desmolda sin problemas el flan de café Royal y decora con un poco de nata montada... ¡sencillamente irresistible!De todas formas, si eres amante de los postres con café pero prefieres algo más ligero, te recomendamos revisar la receta de flan de café fitness, otro postre de café que mantiene todo el sabor pero con muy pocas calorías.",1cd8d2cb-e940-4ab1-8cd1-c33e008d76da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-pina-y-nueces-35964.html,1 lata de piña en trozos en almibar 2 latas de leche carnechon 1 taza de agua hervida 1 caja de gelatina de 80g. sabor piña y de marca jello 200 g. de nuez picada,"1 Diluyes la gelatina con la taza de agua hervida, agregas las dos latas de leche carnechon, hasta no observar grumos. 2 Incorporas la piña sin el jugo y revuelves hasa incorporar despues pones la nuez y refrigueras una dos horas.",59eea3e5-4c90-4749-bc98-8593e7f71b92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-majarete-de-coco-venezolano-35955.html,1 Coco 250 gramos de Harina de maíz 2 tazas de Leche entera 1 lata de Leche condensada 2 tazas de Agua templada 1 pieza de Papelón rallado (panela) 1 rama de Canela 1 pizca de Sal Canela en polvo,"1 Para hacer nuestro majarete de coco empezaremos por alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que necesitaremos un coco entero, la lata de leche condensada es la de 390 gramos y la harina de maíz es harina refinada, como la que se usa para preparar las famosas arepas venezolanas.El papelón es un alimento hecho con jugo de caña de azúcar, se cono con muchos otros nombres como piloncillo, tapa dulce o panela. 2 Sabiendo esto, empezamos por obtener la pulpa de coco. Para ello, pela el coco quitándole toda la corteza oscura, pica la carne blanca en trozos pequeños y lleva a la licuadora junto con la mitad del agua ligeramente caliente.Tritura todo a máxima potencia, pasa por un colador y se vuelve a licuar con la otra parte del agua templada. Reserva esta leche de coco para usarla más adelante, debes obtener en total 2 tazas. 3 Para hacer la mezcla base del majarete, mezcla una de las tazas de leche de coco junto con toda la leche entera y la harina de maíz. Deja que se disuelva bien esta última hasta conseguir una mezcla lo más homogénea posible.Coloca la mezcla de leche y harina en un cazo de fondo grueso y caliente a fuego lento. Añade la canela y una pizca de sal. 4 Cuando la mezcla rompa un hervor, añade el papelón rallado, el resto de la leche de coco y toda la leche condensada. Mantén la cocción a fuego lente durante unos 15 minutos, removiendo de tanto en tanto, hasta conseguir una preparación bien espesa. Imagen: Saborea con los ojos 5 Cuando la mezcla esté en su punto, vacía el postre de coco en un molde tipo de gelatina y deja que enfríe a temperatura ambiente. Entonces reserva en la nevera unas 3 horas para que enfríe y termine de cuajar.El majarete de coco se puede presentar en moldes individuales o uno grande. Los moldes de gelatina o los moldes de silicona son ideales porque no permitirán hacer nuestro postre venezolano con formas oirignales. 6 Cubre el majarete de coco venezolano con canela en polvo justo antes de servir y ¡a disfrutar! Y si te gusta la comida venezolana no dejes de probar otros postres típicos como el arroz con coco o el quesillo casero.",db5a0a63-23b7-4352-b34c-8f6e75706255, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-dulce-de-leche-y-coco-35922.html,1 litro de leche 500 grs de dulce de leche 7 huevos 50 grs de coco rallado,"1 Se calienta un litro de leche con 500 grs de dulce de leche común (no repostero), de buena marca. 2 Una vez que el dulce se mezcló bien con la leche, retirar del fuego. 3 Aparte se baten 7 huevos enteros (a temperatura ambiente), batidos con tenedor, para evitar los famosos agujeros en el flan. 4 Se mezclan colados a la leche, para que no le queden los coágulos. 5 Se le agrega un sobre de 50 grs de coco rallado. Se cocina a baño María, aproximadamente 2 horas, tapado en horno mínimo. 6 Desmoldar frío. 7 Es una receta para repetir muchas veces. Suerte y espero que les guste.",c84bb499-953a-4869-b53c-5c41fcd6d36a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-casero-al-horno-35909.html,2 litros de leche 2 yogurt natural firme 1 y media taza de leche en polvo,"1 Tomen 2 litros de leche agreguen 2 yogurt natural firme y 1 y media taza de leche en polvo, esto se debe licuar todo. 2 Si desea acelerar el proceso del yogurt caliente un poco la mezcla solo un poco nunca dejar hervir . 3 Coloque en moldes individuales o uno grande. 4 Lleve al horno que tenga piloto o si es electrico caliente un poquitico solamente y dejelo hasta obtener el punto que desee.",4db270e0-c396-46fc-a533-a94c079c09d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-cerezas-facil-35903.html,3 cucharadas de margarina 6 cucharadas de azucar flor 2 yemas de huevo (guardar las claras para el relleno) 2 tazas de harina 1 cucharadita de polvo de hornear 2 tazas de cerezas (sin cuesco) 1 taza de azucar granulada 2 claras de huevo (sobrantes de la masa) 1/2 litro de leche 2 cucharadas demaicena,"1 Masa: 2 Se mezcla la margarina con el azucar, batiendo hasta formar una crema, agregar las yemas. luego de mezclar bien estos ingredientes, añadir la harina cernida junto con el polvo de hornear, uniendo con las manos. 3 Llevar al horno (previamente calentado) durante 15 min. aprox. 4 Relleno: 5 mezclar las cerezas con un poco de azucar (1 cucharada aprox.), adornando la masa antes cocinada. 6 Batir las claras a nieve, agregando el resto de azucar, hasta formar un merengue. dejar de lado y poner la leche al fuego, agregando poco a poco la maicena, para que valla espesando. 7 Una vez dado el primer hervor, retirar y juntar con el merengue, mezclandolo bien. 8 Despues d esto, vertir sobre la masa con cerezas y poner al fuego hasta dorar esta crema.",6a54b09c-22f4-4a56-b325-ee61ef9235cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capirotada-blanca-de-lechera-35819.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 800 mililitros de Leche evaporada 400 gramos de Leche condensada 250 gramos de Piloncillo 2 piezas de Clavo 2 piezas de Pimienta negra 1 rama de Canela ½ cucharadita de Bicarbonato 100 mililitros de Aceite 70 gramos de Mantequilla,"1 Calentar el agua junto con la leche evaporada. Una vez que la mezcla entibie agregamos, sin dejar de mover, la lechera, el piloncillo, el clavo, la pimienta negra, la canela y el bicarbonato. Hierve a fuego bajo y moviendo constantemente hasta que el piloncillo se deshaga y la leche espese un poco. 2 Aparte, corta el bolillo en rebanadas y fríe el pan en mantequilla con aceite, volteándolas constantemente para evitar que se quemen. 3 Sirve rebanadas de pan frito bañadas con lechera y decora con coco rallado y pasitas al gusto. 4 Las capirotadas blancas de lechera saben mejor calientitas y acompañadas con café americano o té negro. Esperamos que disfrutes ésta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",4174fa23-fbf7-4948-80b5-3955ee58072f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-confitura-al-gusto-35740.html,Un paquete de galletas digestive Mantequilla Requeson Azucar al gusto Mermelada o confitura al gusto,"1 Se desmenuzan las galletas, tantas como de gruesa se quiera hacer la base. 2 Se derrite en un cazo la mantequilla y se le mezclan las galletas, se pone en el fondo de un molde ""desmoldable"" y se deja en el refrigerador unas horas. 3 Se mezcla el requeson con el azucar, tanta como nos guste de dulce y se extiende sobre la capa de galletas previamente retirada del frigorifico. 4 Se extiende posteriormente la confitura o mermelada deseada por encima. 5 Se deja reposar el el frigorifico hasta su consumo.",065fb59b-8d70-40a1-b6de-9779b1f07141, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-manzana-casero-35749.html,2 TAZAS DE HARINA (NORMAL) 1 CUCHARADITA DE SAL 1 TAZA DE MANTECA VEGETAL 10 o 12 CUCHARDAS DE AGUA 1 KILO DE MANZANA (ACIDA) ES LA AMARILLA 1 BARRA DE MANTEQUILLA 1 FRASCO DE MERMELADA DE DURAZNO CHICO 1/2 CUCHARADA DE CANELA MOLIDA,"1 SE CIERRNE LA HARINA, Y SE LE INCORPORA LA MANTECA CON UN TENEDOR, SE LE HACE UNA FUENTE EN EL CENTRO Y SE LA AGREGA LA SAL Y EL AGUA, QUE SON LAS 12 CUCH. DE AGUA; SE AGREGA LA HARINA RAPIDAMENTE, SIN AMASAR NADAMAS A JUNTAR LA MEZCLA, SE HACE UNA BOLA CON LA MASA Y SE DIVIDE EN 2 PARTES UNA ES PARA EL FONDO DEL MOLDE Y LA OTRA PARTE PARA CUBRIR EL PAY, EXTINDA CON EL PALOTE DE LAS TORTILLAS Y SE CUBRE EL MOLDE DE PAY, TAMAÑO MEDIANO. SE LE HACEN LAS ONDAS EN LA ORILLA PARA DARLE LA FORMA DE PAY Y SE PICA LA TARTALETA CON UN TENEDOR, ENCIMA SE LE PONE LA MANZANA CORTADA EN CUADRITOS Y SE BAÑA CON LA MERMELADA DE DURAZNO Y SE LE PONEN TROCITOS DE MANTEQUILLA EN EL REYENO Y EXPOLVORE CON CANELA MOLIDA; DESPUES CUBRA CON EL RESTO DE LA MASA, HACIENDOLE UNOS CORTES CON EL CUCHILLO ENCIMA PARA QUE SE LE SALGA EL VAPOR AL PAY, SE BARNIZA CON LECHE O BIEN PUEDE SER CON CLARAS DE HUEVO, POR ULTIMO EXPOLVORE CON AZUCAR GRANULADA Y HORNE A 350 GRADOS FRENGEIT POR 30 o 45 MINUTOS.",8252d73e-005f-43be-be61-c240c6d5893a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-frutas-light-35683.html,300 gramos de Frutas variadas ½ taza de Zumo de naranja 2 sobres de Gelatina sin sabor (30 g) 4 Claras de huevo 150 gramos de Queso crema desnatado,"1 Lo primero que debemos hacer para elaborar la mousse de frutas light es dejar listos los ingredientes. Luego, lavamos las piezas de frutas seleccionadas, retiramos la piel si tienen y las trituramos bien. Aunque puedes escoger las frutas que quieras, al ser un postre ligero recomendamos optar por aquellas con menos calorías, como la fresa, el durazno o la sandía. 2 Aparte, hidratamos la gelatina sin sabor siguiendo las instrucciones del paquete. Aunque, en general, la gelatina en polvo acostumbra a disolverse en un poco de agua caliente. 3 Mientras se hidrata la gelatina, batimos el queso crema y, poco a poco, vamos integrando las frutas trituradas. Luego, agregamos la gelatina y seguimos batiendo para unir perfectamente los ingredientes de la mousse de frutas light. 4 Batimos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla anterior haciendo movimientos envolventes con ayuda de una espátula o cuchara. Después, repartimos la mousse ligera de frutas en recipientes individuales y reservamos en el frigorífico para que acabe de tomar la consistencia deseada, durante al menos dos horas. 5 ¡Listo! Podemos decorar la mousse de frutas light con trozos de durazno, fresas, o la fruta seleccionada para su elaboración. Como ves, se trata de un postre sin azúcar perfecto tanto para grandes como para pequeños, e ideal para dejar volar nuestra imaginación y probar de realizar varias recetas de mousse ligeras.",a5e12ea7-6420-40da-b237-3ab34d5b76ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-casero-sin-yogurtera-35644.html,Agua taza y media (1 1/2) de leche en polvo yogurt natural,"1 Precalentar el horno al máximo, mientras preparas la mezcla a un litro de agua hervida y tibia agregar taza y media (1 1/2) de leche en polvo, añadir y yogurt natural, llenar unos envases , colocarlos en una caja de carton que quepa en el horno y que tenga tapa. 2 APAGAR el horno y colocar la caja con los respectivos envases llenos dentro del horno por 5 horas, luego sacar dejar enfriar y refrigerar, quedaran bien firmes, si quieres puedes añadir al fondo del envase antes de rellenar alguna mermelada.",81ff1eae-217d-4948-bcde-1561f9484dc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-con-flan-35645.html,LA CAJA DE HARINA PARA PASTEL DE CHOCOLATE 3 HUEVOS 1 1/3 DE TAZA DE AGUA 1/2 TAZA DE ACEITE 1 LATA DE LECHE CONDENSADA 1 LATA DE LECHE EVAPORADA 4 HUEVOS 1 CUCHARADITA DE VAINILLA 1 BOLSITA DE CAJETA,"1 MEZCLAS EN LA LICUADORA, LAS LECHES , LOS HUEVOS Y LA VAINILLA. 2 Y ABUSADOS PORKE AKI VIENE LO BUENO, 3 TOMAS EL MOLDE, LO ENGRASAS CON MANTEQUILLA, VACIAS CAJETA EN TODO EL FONDO DE EL MOLDE LUEGO VACIAS LO KE VA A SER EL PAN KE EN ESTA OCASION FUE DE CHOCOLATE, LUEGO VACIAS LA MEZCLA DEL FLAN ENCIMA DE LO KE VA A SER EL PAN MUY DESPACIO Y VERAS COMO SE HUNDE ESTA MEZCLA Y LO DEL PAN VA FLOTANDO, ES MUY IMPORTANTE KE SIGAS LOS PASOS AL PIE DE LA LETRA. 4 LUEGO LO PONES A BAñO MARIA O SEA KE VAS A TOMAR UN MOLDE MAS GRANDE LE VAS A PONER AGUA HASTA LA MITAD Y VAS A INTRODUCIR EL MOLDE CON LOS INGREDIENTES Y AL HORNO A FUEGO LENTO POR ESPACIO DE 1 HORA. 5 LUEGO RETIRAS DEL HORNO, DEJAS ENFRIAR UNA MEDIA HORA Y GIRAS EL MOLDE VERAS COMO SE DESPEGA Y RESVALA, LUEGO VOLTEAS Y PUEDES AGREGAR UN POKITO DE NUEZ MOLIDA, Y LISTO A DISFRUTARLO!!!!!",a504a72c-c2f7-453e-8118-a6e9b409f323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-un-pastel-de-chocolate-35626.html,3 tazas de harina 3 cucharaditas levadura Royal 1/4 de cucharadita de sal 225 gramos de mantequilla 1 1/2 tazas de azúcar 1 1/2 cucharadas de vainilla 5 huevos. 1 taza de cacao en polvo 1 1/3 tazas de leche Ingredientes para la cobertura y relleno 300 gramos de chocolate semiamargo rallado 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de nata montada,"1 En un bol mezclar la harina, el cacao, la sal y la levadura. 2 Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esponje. 3 Incorporar la vainilla y los huevos uno a uno batiendo bien entre cada adición. 4 Agregar a la mantequilla, la harina alternando con la leche hasta formar una pasta suave. 5 Verter la masa en un molde previamente enmantequillado y enharinado y hornear a 200 grados aproximadamente 1 hora. 6 Dejar enfriar y desmoldar. 7 Preparacion de la cobertura y el relleno: Fundir el chocolate junto con la mantequilla al baño de María. 8 Dejar entibiar y mezclarlo con la nata montada. 9 Abrir el bizcocho por la mitad y rellenarlo con la mezcla anterio. 10 Taparlo y cubrirlo con la misma mezcla. 11 Adornar con almebdra tostada y picada.",6bcfeff6-56b0-45e2-ac8f-c5e684f950cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-leche-35555.html,1 lata de leche chica de leche KLIM 1 lata de leche condensada 1 frasco de jalea de tu sabor preferido,1 mezcla en un tazon la leche KLIM y la leche condensada hasta formar una maza homogenea. 2 Luego con un rodillo de amasar estire la masa sobre la mesa. 3 No la deje ni tan gruesa..ni tan delgada ok? bien luego vierta y esparsa la jalea sobre toda la masa. 4 Una vez hecho esto enrrolle la masa y refrigere envuelta en papel aluminio por espacio de 30 minutos. 5 Despues de refrigerada cortela en rodajas. 6 A disfrutar. 7 Espero les guste esta receta. 8 Bendiciones a todos y todas.,10ed7f91-eec8-4538-a28c-f5d53b031531, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-dulce-35476.html,1 litro de Heavy cream 1 litro de Leche Half & Half 1 lata de Leche Carnation Clave 1 lata de Lechera o Leche condensada 12 unidades de Huevo 2½ tazas de Azúcar (500 gramos) 3 cucharadas soperas de Café instántaneo 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Mezclar todos los ingredientes en un traste a mano u utilizar una licuadora, Batir a conciencia hasta que se integren todos por completo. 2 Corregir el gusto de la mezcla añadiendo más café si es necesario. 3 Colocar el azúcar y el agua en una olla pequeña y llevar a fuego medio hasta que se haga caramelo. Esto no debería tardar más de 15 minutos. 4 Cuando el caramelo esté listo agregarlo al refractario o molde. Ir girando el molde para cubrir toda la superficie y los lados de éste con el caramelo líquido. Luego añadir la mezcla del flan. 5 Poner a baño María por un periodo de 60-70 minutos en el horno a una temperatura de 350º C. 6 Lo dejas enfriar y listo. Para servir el flan de café puedes decorar con fresas y hojas de menta.",e5dc0a84-122c-495b-bfb7-1a4481f49677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leches-nestle-35466.html,6 Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 200 gramos de Harina 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Polvos de hornear 300 gramos de Leche condensada (1¼ tazas) 300 gramos de Leche evaporada 300 gramos de Crema de leche 3 Claras de huevo Azúcar,"1 Empezamos la receta de la torta tres leches Nestlé por la elaboración del bizcocho. Para ello, batimos los huevos y los mezclamos con el azúcar, poco a poco y sin dejar de batir. Puedes emplear varillas manuales, eléctricas, batidora de mano e, incluso, la licuadora para mezclar. Truco: Precalentamos el horno a 200 ºC. 2 Seguimos batiendo hasta que la mezcla triplique su volumen. En este punto, añadimos la harina y la incorporamos con unas varillas manuales o espátula, realizando movimientos envolventes para evitar que la mezcla del bizcocho pierda cuerpo. Luego, agregamos la esencia de vainilla y los polvos de hornear. 3 Colocamos la mezcla en un molde engrasado y enharinado, y horneamos el bizcocho durante 25-30 minutos para poder continuar con la elaboración de la torta tres leches Nestlé. Lo más recomendable es vigilar el horno para evitar que el bizcocho se queme o, por el contrario, quede crudo. Para comprobar si está listo lo pinchamos con un palillo o cuchillo fino, si sale limpio es que ya está. 4 Cuando esté listo, retiramos el bizcocho del horno y dejamos que se enfríe un poco. Mientras tanto, aprovechamos para preparar la crema de tres leches. Para ello, batimos en la licuadora la leche condensada con la leche evaporada y la crema de leche. 5 Cuando el bizcocho esté tibio, lo pinchamos por todas partes con un cuchillo y vertemos sobre él la mezcla de tres leches, sin retirarlo del molde. De esta forma, la crema penetrará en la torta y quedará completamente bañada, ofreciendo un sabor realmente delicioso y una textura espectacular. 6 Mientras el bizcocho se impregna de la mezcla de tres leches, elaboramos el merengue casero. Para hacerlo, batimos las claras a punto de nieve y, poco a poco, agregamos la cantidad de azúcar deseada sin dejar de batir. Es aconsejable emplear varillas eléctricas, ya que el proceso es mucho más rápido y cómodo. En caso de no tener, deberás batir enérgicamente hasta que el merengue adquiera consistencia. 7 Retiramos la torta tres leches Nestlé del molde cuando esté bien impregnada, la cubrimos con el merengue anterior y la reservamos en el frigorífico. Si queremos, podemos adornar el postre de tres leches con canela en polvo o, incluso, con caramelo en forma de hilo, con frutas en almíbar, como cerezas, fresas o frambuesas, o lo que más nos guste.Si quieres que la capa de merengue te quede ligeramente tostada, introduce la torta tres leches unos minutos en el horno caliente. Truco: También se puede dejar la torta tres leches Nestlé en el mismo molde, o pasarlo a otro para una mejor presentación antes de bañarla con la crema.",1a868a07-ce58-4d31-979d-393465324c0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-de-coco-35425.html,2 paquetes de galletas maria 1 lata de leche condensada la grande 2 pauetes de coco rallado,"1 Lo primero es moler los paquetes de galletas hasta quedar bien desmenusadas y mezclar con 1 paquete de coco rallado. 2 Despues, vertir en un recipiente hondo y mezclar con la leche condensada hasta quedar una masa espesa y dura. 3 Dejarlo en la nevera 10 min aproximadamente. 4 Tras esto en un recipiente plano vertir la mitad del otro paquete de coco. 5 Y con la masa formar bolitas ( tamaño el deseado) y ponerlas sobre dicho recipiente. 6 Cuando esten todas formadas vertir el resto del paquete por encima de ellas hasta djarlas cubiertas. 7 Esperamos que les aproveche.",107329b8-6570-4b77-82ae-e5ab042097a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-quaker-35389.html,200 gramos de manteca de cerdo o mantequilla 400 gramos de avena Quaker 500 gramos de dulce de leche 1 taza de cacao en polvo (105 gramos) 1 paquete de galletas saladas tipo Cracker 3 cucharadas soperas de azúcar blanca,"1 Para comenzar con este turrón de Quaker clásico, lleva la manteca a un recipiente para calentar y deshazla lentamente. Cuando ya esté completamente derretida, añade el cacao en polvo y remueve la mezcla hasta formar una crema, tenlo a fuego lento para no alterar la manteca. Truco: Si no tienes avena Quaker, siempre puedes utilizar otra marca. 2 Añade también el azúcar y continúa removiendo para que cada ingrediente se vaya integrando perfectamente. No necesita más dulce, puesto que el dulce de leche ya aporta ese elemento extra de dulzor. 3 Ahora, vierte el dulce de leche y sigue removiendo con sumo cuidado, percibirás un aromático olor a chocolate muy atrayente. 4 Agrega la avena poco a poco y ve removiendo hasta que quede totalmente fusionada con el resto de la preparación. Apaga el fuego y remueve durante tres minutos más. 5 Forra el fondo del recipiente que vayas a utilizar con papel film. No cortes lo sobrante del film, esto va a servir para que el turrón salga con mayor facilidad a la hora de desmoldarlo.Ve poniendo capas de galletas al fondo del recipiente, puede que necesites romper algunas para cubrir los huequitos que sobren. Vierte la crema de chocolate sobre las galletas. 6 Ve poniendo una capa de galletas y una de crema hasta completar 4 capas. Debes terminar en una de chocolate. Envuelve con el film sobrante y lleva a la nevera para que se enfríe y puedas cortar tu turrón de Quaker sin cocción; con una hora bastará. 7 ¡Listo! Tu turrón de Quaker fácil quedará exquisito y seguro que te pedirán prepararlo más de una vez. Puedes conservarlo en la nevera por varias semanas.Descubre más recetas de postres navideños y para cualquier época en RecetasGratis:Tarta de turrón y chocolatePasta frolaFlan de turrón sin huevoTurrón de lacasitos",dd3ce553-5a2f-47c0-bb3e-af09de139a83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-auyama-35383.html,2 libras de auyama 4 huevos 1 taza leche evaporada 1 taza leche de vaca 1 taza leche condensada Para el caramelo 1/2 taza azucar,1 Hierve la auyama en trozos en poca agua. 2 Licua todos los ingredientes. 3 Hacer caramelo en un molde redondo de flan y llevarlo al horno a baño de maría por 25 minutos.,a8ca0c81-b3c6-42c9-9b1c-f445e3842de8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-relleno-35360.html,1 melon 1 paquete de gelatina queprefieras 1 todas las frutas cortadas en trositos qu te gusten,1 Cortamos el melon en 2 y sacamos todas las semillas. 2 En otro resipiente colocamos 12 cucharas de gelatina disolvemos con 2 tazas de agua calinte y ponemos despues de disolver una taza de agua fria. 3 Cortamos y si es necesario pelamos las fruts en trositos pueden ser frutillas manzanas etc. 4 En los 2 trozos de melon colocamos las frutitas picadas y la gelatina y le metemos en el refrigerador esperando mas o menos unos 45 minutos y ya estuvo. 5 Espero que lo hagan parece muy pobre jajja pero yo lo probe y me encanto.,3b111a0c-8c3c-4aa3-81f4-20eb336981cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-catalanufo-35306.html,unas cuantas naranjas un bote de nata,"1 Primero se cortan las naranjas por la mitad, cuando ya esten cortadas se coje el esprimidor y se exprimen las naranjas, se recoje el zumo y se pone en basos, por ultimo se añade la nata (se toma frio). 2 Y ya tenemos nuestro catalanufo",a205e146-9d9c-4fad-b64f-a1c1b3f64313, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-platanos-maduros-35281.html,"5 o 6 platanos grandes, maduros 300 gr de queso blanco rallado 200 gr de queso amarillo rebanado 250 gr de jamón de pierna rebanado 400 gr de guiso de pollo o carne molida o pescado 150 gr de queso palmesano rallado 6 0 8 huevos 2 1/2 tz. de hariana de trigo sal aceite para freir","1 Fría los platanos en tajadas finas, deje reposar, prepare una mezcla con los huevos, sal y la harina de trigo en un molde o tortera engrasado y enharinado coloque una primera capa de platanos y queso blanco, luego un poco de la mezcla que hiso con la harina y huevos, coloque la otra capa de platanos con el guiso de pollo o carne o pescado, un poco de la mezcla de harina y huevo, luego otra de queso amarillo, otra con jamón. 2 El final será con el queso palmesano. 3 Introduzcalo al horno a 150 grados F. una media hora aproximadamente. 4 ¡ Buen provecho !",90b83640-ca1a-4e4d-a5b6-45877939d75b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-espeso-light-35219.html,Leche de burro Fresas Botesito de yogurt,1 Primeramente se hace hervir la leche de burro. 2 Para luego dejar reposar para q tome forma. 3 Luego se agrega el yogurt natural. 4 Dejar q se forme durante 12 horas removien i tendras un yogurt sano i fuerte s perma,0905fb4d-d7b4-4b4b-9af4-6f90be7c4db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-espeso-35218.html,leche de burro fresas botesito de yogurt,1 Primeramente se hace hervir la leche de burro para luego dejar reposar para que tome forma. 2 Luego se agrega el yogurt natural dejar que se forme durante 12 horas removien i tendras un yogurt sano e fuerte,e9459438-428c-4e01-af3e-4aeaf3336913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-huevos-35142.html,500 gr de queso philadelphia 9 huevos (cuatro sin clara) dos vasos de leche entera 1/2 litro de nata líquida 8 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de maizena un sobre de levadura royal,1 Se pone al horno previamente calentado a 180º y dale una hora por lo menos.,bff529d2-8d1d-41ce-9da0-ea8f2a5b5f4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-helado-de-fresa-35124.html,1 Galleta preparada para pay (es mas facil y rapido) 1 Lata de la lechera nestle 1 Queso Philadelphia de 8 Oz. (grande) 1 Sobrecito individual de gelatina sin sabor 5 Fresas grandes,"1 Licua la lata de la lechera, el queso philadelphia y las 5 fresas grandes todo junto. 2 Aparte prepara la gelatina sin sabor en 3/4 de taza de agua (yo la disuelvo en agua fria primero y despues la pongo al micro por menos de un minuto o hasta que este bien disuelta). 3 Revuelve esta mezcla junto con la de las fresas que tenemos ya licuada y vaciala a la galleta. 4 Refrigeramos minimo unas dos horas (entre mas tiempo se refrigere, toma mucho mejor consistencia), y listo. 5 La decoracion de este pay es a tu gusto y medida, yo lo decoro con crema batida y fresas partidas por la mitad; Queda delicioso y es facilisimo para preparar.",32939971-90c9-42fb-a3ee-b1f7238c7504, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cajeta-al-horno-35085.html,1 kilogramo de Harina 500 gramos de Manteca vegetal 1 lata de Cajeta La lechera Azúcar al gusto 1 pizca de Sal 1 botella de Coca-Cola o cerveza Nuez moscada,"1 Empezamos las empanadas de cajeta por la masa. Para ello, mezclamos la harina, la sal, el azúcar al gusto y la manteca, siguiendo este orden, hasta integrar los ingredientes. Luego, añadimos la Coca-Cola o la cerveza y seguimos amasando hasta obtener una masa homogénea. La cantidad de azúcar es opcional. 2 Extendemos la masa con la ayuda de un rodillo sobre una superficie previamente enharinada y cortamos círculos de unos 6 cm de diámetro. Puedes utilizar la boca de un vaso para cortarlos. Precalienta el horno a 250ºC. 3 Aparte, mezclamos la cajeta con un poco de nuez moscada al gusto. Con una cuchara, cogemos un poco de la mezcla y la colocamos en el centro de cada círculo. Luego, doblamos cada uno de los círculos por la mitad para formar las empanadas y sellamos los bordes con las puntas de un tenedor. Picamos la empanada por el centro para que respire y no suba la masa al momento de hornearlas. 4 Colocamos las empanadas de cajeta en una bandeja de horno enharinada y las horneamos durante 45 minutos, hasta que estén doradas. Cuando estén listas, las retiramos del horno y, calientes, espolvoreamos un poco de azúcar y canela. 5 ¡Y listo! Ya tienes tus empanadas de cajeta caseras listas para comer. Prepara ganaché de chocolate para acompañar o coulis de fresa.",061fc074-e325-472e-bb18-ba2a5f73f0a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-casero-35080.html,500 gramos de Leche condensada 500 mililitros de Leche entera 6 Huevos 500 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Extracto de vainilla 1 bote de Caramelo líquido,"1 Lo primero que tenemos que hacer es cubrir la base y los bordes de la flanera con caramelo líquido. Reservar. Este paso es esencial para preparar un rico flan napolitano. Para ello, puedes hacer tu mismo el caramelo calentando azúcar con unas gotas de agua o comprar el caramelo ya hecho. 2 Para hacer el relleno de nuestro flan casero, ubicamos un bol amplio y añadimos todos los ingredientes de la lista. Utiliza una batidora de mano y bate todo muy bien, a máxima potencia, hasta integrar por completo y conseguir una mezcla ligeramente espesa y homogénea. Si quieres hacer tu mismo la leche condensada, puedes hacerlo con cualquiera de estas recetas:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcar 3 Vacía la mezcla en la flanera con la base de caramelo. La mezcla debe ocupar hasta una tercera parte del molde, procura que no se llene hasta arriba.También puedes hacer esta receta de flan napolitano en moldes individuales, en ese caso debes caramelizar uno a uno. 4 Para cocinar el quesillo, colocamos la flanera en un recipiente con agua caliente para el baño María y lo metemos todo en el horno precalentado a 180ºC.El tiempo de cocción es de 45-60 minutos dependiendo del horno. No olvides que para comprobar que el flan está hecho podemos hacer la prueba del pinchado y si sale el pincho limpio es que está. 5 Cuando el flan napolitano esté listo, apaga el horno sin sacar la flanera. Manténlo dentro del horno hasta que se enfríe a temperatura ambiente. Entonces, retira del horno y reserva en la nevera hasta que termine de endurecer y cuajar. Pasadas unas 2-3 horas podrás desmoldar. 6 Luego ya podrás disfrutar de este rico flan napolitano casero bañado en caramelo líquido, una verdadera delicia. Si tienes dudas con la preparación de esta receta, puedes revisar la del quesillo casero sin horno, una receta con fotos en todos los pasos, que aunque lleva una cocción sin horno, también se preparar a baño de María.",1ec78391-1cb5-4eb8-91bb-602e993afb5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-frio-con-galletas-maria-y-leche-condensada-35075.html,1 paquete de galletas María (200 gramos) ⅓ taza de margarina con sal 2 latas de leche condensada 2 limones (jugo) 3 claras de huevo ½ taza de azúcar glas o azúcar impalpable 1 cucharada sopera de ralladura de limón,"1 Para la tartaleta del fondo, tritura las galletas hasta hacerlas polvo, luego ve mezclando esto con la mantequilla derretida hasta conseguir una masa compacta. Extiende la base de galletas por toda la superficie del molde de pie y reserva en la nevera. Puedes hacer el pie de limón con galletas María en un molde de unos 20 cm de diámetro, o elaborar pies individuales. 2 Aparte, para preparar el relleno de limón, en un recipiente coloca la leche condensada y poco a poco incorpora el jugo de limón al mismo tiempo que bates la mezcla. Hay que batir para evitar que se corte la leche. 3 Una vez obtenida una mezcla homogénea y cremosa, deberás verterla encima de la masa de galletas previamente refrigerada. Luego, vuelve a introducir el pay de limón casero en el frigorífico para que cuaje y tome forma. 4 Por último, bate las claras a punto de nieve y ve incorporado poco a poco el azúcar y la ralladura de limón para hacer un merengue de limón. Si quieres mezclar varios sabores, también puedes terminar el pastel de limón con galletas con un merengue de fresa. 5 Coloca el merengue encima del pie a modo de decoración con una manga pastelera o con una espátula y a disfrutar. Puedes introducir el pie de limón con galleta María en el horno unos segundos para dorar el merengue si quieres, aunque sin dorar está igualmente delicioso.Como ves, el pie de limón frío con galletas María es un postre muy fácil de preparar, perfecto para compartir en familia. De todas formas, si quieres conocer la receta de pie de limón verdadero, con una base de masa quebrada, no te pierdas este paso a paso: ""Pie de limón y merengue"". 6 Si prefieres elaborar la receta de pay de limon con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",f13ba851-04df-45d8-9115-4e625578863a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limon-cocado-35070.html,1 bote de leche condensada 1 bote de crema de leche Ralladura de 2 limones Jugo de 3 limones,"1 Mezclar un pote de leche condensada con un pote de crema de leche, ralladura de 2 limones y jugo de 3. 2 Ir probando cuando se agrega el jugo para que no quede demasiado ácido. 3 Mezclar bien e ir alternando una capa de vainillas remojadas en leche. 4 Pasarlas rápido para que no se desarmen y una capa de la mezcla (empezando con vainillas y terminado con la mezcla). 5 Se puede espolvorear con abundante coco rallado y queda como limón cocado. 6 Sugerencia: servir bien frío, si se desea se puede colocar un ratito en el freezer y queda como helado.",cfec2f59-aa9c-4e3a-9fe1-8ff6899cda36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-con-brandy-35066.html,12 Huevos 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) ½ kilogramo de Harina 1 barra de Mantequilla 1 lata pequeña de Leche condensada 1 lata pequeña de Crema de leche 1 lata pequeña de Leche evaporada 1 cucharadita de Esencia de vainilla 50 mililitros de Brandy,"1 Para elaborar el bizcocho separamos las claras de las yemas de los huevos. Luego, batimos las claras a punto de nieve, añadimos 125 gramos de azúcar y seguimos batiendo. 2 Aparte, batimos las yemas junto con el azúcar restante. Después, unimos ambas preparaciones y las integramos con una espátula, haciendo movimientos envolventes para no perder volumen. Por último, agregamos la harina cernida y seguimos mezclando. Si queremos el queque quede más esponjoso, podemos añadir una cucharadita de polvos de hornear. 3 Vertemos la mezcla sobre un molde previamente engrasado con la mantequilla y horneamos el bizcocho a 200 ºC durante 30 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga completamente limpio. Nosotros hemos empleado un molde de unos 20 cm de diámetro. 4 Mientras se hornea el queque, licuamos las tres leches junto con la vainilla y el Brandy y reservamos la preparación. Eso sí, si la torta tres leches la van a consumir niños mejor elimina el licor de la receta y opta por preparar un pastel tradicional. 5 Cuando el bizcocho esté listo, lo retiramos del horno, pinchamos la superficie con un tenedor y, sin sacarlo del molde ni dejar que se enfríe, vertemos la mezcla de tres leches. Dejamos que el bizcocho absorba bien la preparación. 6 ¡Listo! Retiramos el pastel de tres leches con Brandy del molde y lo servimos. Si quieres, puedes decorarlo con merengue o crema chantillí, ¡a tu gusto!",bfbdaa56-c11c-4d50-956b-86b410a218bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-mango-casero-con-leche-35048.html,1 mango 50 gramos de azúcar moreno 125 gramos de nata para montar o crema de leche Jugo de medio limón 15 gramos de miel 1 pizca de sal,"1 El primer paso para preparar este helado de mango fácil es montar la nata. Para que sea más sencillo, asegúrate de que esté bien fría antes de batirla. Solo tienes que montarla suavemente, sin que lleguen a formarse picos. Ve añadiendo el azúcar poco a poco hasta integrar por completo. Reserva. 2 Por otro lado, pela el mango y extrae su carne depositándolo en un vaso batidor americano, vierte los ingredientes, limón, miel y sal. Si no tienes el vaso americano puedes triturarlo de distintas maneras, puedes elegir un brazo minipimer, por ejemplo. Truco: Si quieres que el helado de mango casero tenga un color más potente puedes añadir unas gotas de colorante rojo. 3 Bate hasta convertirlo en una especie de puré de mango muy suave, puedes probarlo de azúcar en este momento por si lo precisa y añadir más a la mezcla, teniendo en cuenta que el mango y la nata montada ya aportan dulzor. 4 Vierte despacio este puré de mango sobre la nata y remueve con sumo cuidado, con movimientos envolventes. Verás la cremosidad que adquiere este delicado helado de mango natural. 5 Ya mezclado completamente, vierte la mezcla de helado de mango casero con leche en un recipiente de pirex o similar que soporte bien las altas temperaturas del congelador. Si el recipiente no tiene tapa, utiliza film adherente para que quede el helado bien sellado y no se mezcle con otros olores o alimentos. 6 Debe de estar aproximadamente enfriándose un día completo y, una vez ya pasado este tiempo, puedes sacarlo del congelador 10 minutos antes para atemperar y poder formar bolas de helado de mango, o simplemente extraerlo con mas facilidad.",0fd3fed1-517b-4651-9bf3-aa66fb11c496, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-con-frutas-35034.html,1 vaso de Yogur natural 1 cucharadita de Azúcar 1 unidad de Fruta 1 cucharada postre de Ralladura de piel de limón,"1 El yogur se echa en un baso, la fruta se pica en cuadritos y se mezclan ambos ingredientes. 2 Le echamos la cucharada de azúcar y la ralladura de limón. 3 Mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva, refrigera unos minutos y ya puedes disfrutar de tu vaso de yogur con fruta. También puedes añadir muesli o combinar tus frutas preferidas.",ff7407b7-06fd-476a-a1e5-d4953ee542da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-manzana-y-canonigos-35029.html,100 gr mantequilla fundida 100 gr azucar normal 2 unidades huevos 100 gr harina floja [reposteria] 5 gr levadura quimica 150 gr manzana cortada a dados 25 gr azucar 25 gr mantequilla Un chorrito ron (optativo) 40 gr canonigos,1 Mezclamos con batidor por orden (no se tinene que montar asi quedara mas jugoso ya que las burbujas de aire facilitan el secado mas rapido del bizcocho. 2 Ponemos el azucar en una sarten. 3 Cuandoeste rubio añadir la manzana y saltear durante 2 minutos. Añadir la mantequilla y los canonigos saltear 2 minutos. Añadir el ron saltear 1 minuto y dejar enfriar. Mezclar con la masa preparada anteriormente. Poner a cocer a 180º en un molde untado oforrado de papel de horno. Tiempo a los 20 minutos empezar a vigilar su color. @NOTA: No os fieis de un tiempo exacto de coccion mi filosofia es vigilarlo a lo ultimo ya que cada horno es diferente sai como el grosor del bizcocho.,ea5cf8b1-cbd9-4613-bdb2-1b660fd8917d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-crema-faciles-35019.html,400 gramos de Fresa 1 paquete de Crema 1 vaso pequeño de Azúcar blanca,"1 Primero lo primero te lavas las manos no? Ok. Luego lavas las fresas. 2 Una vez lavadas y desinfectadas con lo que tu quieras puede ser desinfectante de ese que venden en el super o alguna poción casera que conozcas (que hasta hoy yo no conozco de ninguna). 3 A continuación picas las fresas del tamaño que tu prefieras y las pones en un recipiente, les agregs la crema y la azúcar. 4 Listo!!! tenemos un postre rico sencillo y muy barato bueno eso creo yo. 5 Espero que le halla servido de algo mi receta casera y si la pones en practica (que me encantaria que asi lo hiciera) ojala le guste.",256bb42f-7a68-4201-90fa-51189b5c149f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esponjado-35003.html,Gelatina de un sabor Un limón Leche Crema de leche Azúcar,"1 Hacer un sobre de gelatina en menos agua de la acostumbrada. Dejar cuajar la gelatina. Licuar la gelatina bien cuajada junto con la leche, crema de leche y azúcar. 2 Agregar pasas. Dejar cuajar. Servir y saborear",ce348aad-a4e0-4a13-8e08-b93863288383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-uva-34979.html,Uvas negras 50 GRAMOS DE AZUCAR 200 GRAMOS DE CREMA DE LECHE BATIDA,"1 LICUAR UVAS NEGRAS ,PASAR POR UN CEDAZO ,AGREGAR 50 GRAMOS DE AZUCAR ,200 GRAMOS DE CREMA DE LECHE BATIDA ,PERFUMAR CON RALLADURA DE LIMON Y REVOLVER BIEN TODO COLOCAR EN CUBETERA A CONGELAR.",3d8417cb-0a27-4f6f-924c-b5d668966a80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-casera-34966.html,1l. de leche 6 yemas de huevo 250gr. de azucar 1 cucharadita (de postre) de canela 1 corteza rallada de limon 2 cucharadas de maizena,"1 Cocer la leche con 100 gr. de azucar la canela y corteza de limon, batir las yemas con la maizena hasta que esten finas, agregar a la leche y remover bien que no se pegue cocer 2 minutos sin dejar de dar vueltas (espesara muy rapido) poner la crema en cazuelas de barro (que sean pequeñas) y dejar enfriar, meter en la nevera. 2 Al momento de servir echar por encima el azucar restante y quemar con la pala electrica ( se vende en supermercados, suelen valer unos 13 euros) otra opcion es, hacer un caramelo casero y echar por encima antes de que se enfrie,aunque el resultado no es el mismo, tambien venden unos mecheros que son como un ""soplete"" son expres para cocina, pero yo sinceramente no los he probado y no se que resultado dan,buscar en internet ""quemadores de azucar"" y a ver que podeis encontrar. 3 Saludos para todos.",e93569ac-a5a9-4441-aedd-9a4de22300c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-tiramisu-facil-34958.html,"3 huevos 3 cucharadas de azucar 2 tarrinas de queso ""mascarpone"" 3 cucharadas de ron 1/2 l. de cafe 1 y 1/2 paquete de bizcochos de soletilla (blandos) cacao amargo en polvo.","1 Batir las yemas con el azucar hasta que esten blancas y cremosas,añadir el queso y batir bien,añadir las claras a punto de nieve y mezclar con el queso, mezclar el cafe y el ron, untar los bizcochos en el cafe , ( que no queden muy empapados ) e ir colocandolos en una fuente,encima la crema,ota capa de bizcochos y otra de crema y asi sucesivamente hasta acabar la ultima capa que sera de crema, cubrir todo bien con el cacao,poner en nevera un minimo de 48 horas,(mientras mas repose,mas absorvera la crema y mas bueno estara). 2 Saludos de carmen.",1c9edd73-f8e8-43cf-a047-e44ae5d97532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-nuez-facil-34932.html,1 taza de nuez 1 barra de mantequilla derretida 4 huevos 1 lata de leche nestle,1 Todo se mezcla en la licuadora y se pone en un molde a horno mediano.,d327d67b-51d4-45f7-99b0-249c1f8ae6c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-primavera-34908.html,3 PLATANOS MACHOS 1/4 DE TAZA DE RON 3 CUCHARADAS DE MANTEQUILLA 3 CUCHARADAS DE AZUCAR,1 DERRETIR LA MANTEQUILLA EN UNA SARTEN Y AGREGAR EL AZUCAR MEZCLANDOLA CONSTANTEMENTE. AGREGAR EN RON Y POSTERIORMENTE LOS PLATANOS EN TROZOS. 2 SE SIRVEN CALIENTES,46f31cdd-81cb-492d-b292-45086943b71b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-nuez-34907.html,1 1/2 TAZAS DE HARINA 1/2 TAZA DE MANTEQUILLA DERRETIDA 1/2 CUCHARADA DE SAL 5 CUCHARADAS DE AGUA HELADA 200 g DE NUEZ PICADA PARA EL RELLENO 1/2 TAZA DE AZUCAR 1/4 DE MANTEQUILLA DERRETIDA 1 TAZA DE MIEL DE MAIZ 1 TAZA DE NUEZ PICADA 1/2 CUCHARADITA DE VAINILLA 1 CUCHARADITA DE SAL 3 HUEVOS,"1 CERNIR LA HARINA CON LA SAL, AGREGAR LA MANTEQUILLA Y CONFORME VAYA NESESITANDO AGUA HELADA HASTA FORMAR UNA PASTA SUAVE. 2 EXTENDER CON EL RODILLO Y ACOMODAR EN UN MOLDE PARA PAY. PARA EL RELLENO LICUAR LA MANTEQUILLA, EL AZUCAR Y POCO A POCO AGREGAR UNO POR UNO LOS HUEVOS. 3 AÑADIR LA MIEL, LA SAL, LA VAINILLA, Y LAS NUECES. MEZCLAR POR UN MINUTO. VERTIR LA MEZCLA EN EL MOLDE Y CUBRIR CON NUECES. HORNEAR POR UNA HORA A 350° C.",4240c709-def4-430a-aad1-af877d947616, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-fresa-34896.html,1 lata de leche La Lechera 250 grs de crema 1 yema de huevo 11/2 taza de fresas lavadas y desinfectadas,"1 Licuar todos los ingredientes y colocar la mezcla en un recipiente de vidrio o aluminio, meter al congelador por 2 horas aprox. o mas depende como funcione el congelador de su refri. ( despues de ese tiempo si gusta batir con un cucharon o batidora ). 2 Mantener en congelador. Provecho !...Puedes variar el sabor de tu nieve , solo agrega la fruta de tu agrado.y Listo !",41d73dcc-b923-4304-b86f-9a5d20610088, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-vainilla-34838.html,1 lata de leche desnatada 1/3 de taza de azúcar 3 cdas maicena 1/2 taza de agua 1 huevo batido 1 cdita de vainilla,"1 Se vierte la leche y el agua en una cacerola, se mezcla el azúcar y la maicena, luego se revuelve todo hasta que los ingredientes se disuelvan. 2 Hay que cocinar a fuego mediano/lento, siempre revolviendo hasta que la mezcla hierva. 3 Hay que dejar hervir por un minuto aproximadamente cuando verán que la mezcla se espese poco a poco. 4 Después hay que sacar del fuego la cacerola, se debe agregar media taza de la mezcla caliente del huevo batido y luego agregar la mezcla de huevo a la cacerola. 5 Hay que calenta a fuego lento, siempre moviendo para que se espese, hay que sacar la cacerola del fuego y agregar la vainilla. 6 Después vertir el pudin en un recipiente y enfriarlo. Es muy importante que se deben evitar los grumos. 7 Para ello hay que usar un batidor de alambre. 8 También se puede hacer el pudin de vainillas al microhondas. Espero que les salga muy ricoooo !!! 9 Y si algo sale mal, siempre tengan uno comprado del supermercado que ése seguro estará riquísimo !!!",4c3ca1fe-3c8a-4449-b644-e5d9b70e583c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-y-agua-34764.html,2 sobres de Gelatina de sabores distintos 1 lata de Leche evaporada (previamente congelada) 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Para hacer la famosa gelatina de leche y agua necesitamos congelar previamente la leche evaporada y sacarla una media hora antes dela preparación. La idea es que este ingrediente este muy frío, de lo contrario la receta no quedará bien.Aparte, es importante contar con un molde refractario o uno de silicona para gelatinas, nuestro postre es un gelatina de colores y para apreciarlo es mejor usar uno de estos moldes. 2 Teniendo todo esto en cuenta, comenzaremos haciendo una primera gelatina. Para ello, disuelve el contenido del sobre en media taza de agua fría, revolviendo hasta que se disuelva por completo. 3 Inmediatamente después, bate esto con la mitad de la leche evaporada, bien fría, hasta conseguir que la mezcla esponje. Entonces vacía la primera gelatina en el molde y refrigera hasta que empiece a cuajar. 4 Cuando veas que la gelatina esta casi lista, sólida pero pegajosa, repite el proceso con el otro sobre, es decir con la gelatina del otro sabor. Cuando esté listo, vacía la mezcla sobre la gelatina que esta casi cuajada por completo y refrigera durante unas tres horas hasta que esté listo el postre de colores. 5 Sirve un trozo de la rica gelatina de leche y agua junto otro trozo de pastel de chocolate en una fiesta de cumpleaños o disfruta de ella sola, acompañando con algo de fruta fresca y leche condensada.Y si quieres revisar una receta similar pero con fotos en el paso a paso no dejes de echarle un vistazo a la receta de gelatina de fresa y yogur.",d238bd3a-61b9-47e8-aeaa-462a88052988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-helado-34763.html,1 tarro de Mermelada de melocotón 1 vaso de Jugo de naranja 1 unidad de Panque dulce en rebanadas ½ litro de Helado de dulce de leche ½ litro de Helado de caramelo ½ litro de Helado de vainilla 1 puñado de Frutas frescas (opcional) 1 puñado de Hojas de menta 1 taza de Chocolate rallado,"1 Mezcla la mermelada o jalea de chabacano (melocotón) con el jugo de naranja. Puedes modificar la cantidad de jugo a tu gusto. 2 Forra una terrina o molde para panqué con aluminio. 3 Espolvorea el chocolate rallado y a continuación una capa de panque bañado en la mezcla de mermelada. 4 Cubre con una capa de helado de dulce de leche, otra de panque, enseguida una capa de helado de vainilla, otra de panque, otra de helado de caramelo y finaliza con panque. 5 Presiona ligeramente y envuelve perfectamente con el aluminio. 6 Congela por lo menos una hora. 7 Sirve este delicioso postre helado y acompaña con frutas frescas y hojas de menta o hierbabuena.",ee3de535-11ff-4d60-b3fc-caa12d3cb1d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-con-nata-34753.html,1 litro de Nata líquida 1 taza de Café recién hecho 1 sobre de Preparado de flan Caramelo líquido,"1 Para elaborar este flan de café con nata, lo primero que tenemos que hacer es preparar una taza de café recién hecho. Esto puedes hacer con café soluble, café instantáneo, o haciendo una cafetera, como tú prefieras, ya que no alterará el sabor del flan casero. Truco: Puedes utilizar café descafeinado si lo deseas. 2 A continuación, mezclamos bien el sobre del preparado para flan con la taza de café. 3 Ahora, en un cazo calentamos la nata líquida a fuego medio y cuando esté bien caliente pero sin llegar a hervir añadimos la mezcla que teníamos del café con el preparado de flan. 4 Entonces mezclamos bien el flan de café y la nata líquida y dejamos que se vuelva a calentar bien sin que llegue a hervir. En ese momento, lo retiramos del fuego. 5 Seguidamente colocamos en la base de los moldes del flan o flanes el caramelo líquido, y vertemos por encima la mezcla del flan de café y nata. Dejamos que se enfríe un poco y luego los metemos en el refrigerador hasta que se cuajen bien. 6 Una vez cuajados y bien fríos, ya podrás disfrutar de este delicioso flan de café con nata en cualquier ocasión.Y si te gustan las recetas de flan caseras pero originales, te recomendamos que le eches un vistazo a las siguientes:Flan de matóFlan de castañasFlan de maracuyá",1b4c3e9c-c4f1-4d7f-9ecf-d84ee5b32cdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-helado-de-limon-34744.html,1 lata de Crema 1 lata de Leche condensada 7 unidades de Jugo de limón 1 paquete de Galletas María (200 gramos),"1 Para empezar a hacer esta receta de pastel de limón se licúa la media crema, la leche condensada y el jugo de limón en un refractario. 2 Se pone una papa de galletas marias y se bañan bañan con lo licuado y así sucesivamente. 3 Hasta que se acabe la mezcla y se refrigera durante 3 horas. 4 Y ya está lista para comer el fácil pastel helado de limón. Puedes decorar el pastel con un poco de lima en la parte superior.",1bcd4b0d-310c-4295-a5e4-5a2cd33674ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-canela-34737.html,200gr harina 250gr azucar 6 huevos 250gr mantequilla 50gr de cacao en polvo Un sobre de levadura Un poco de canela,"1 Se mezcla el azucar y la mantequilla. 2 Se baten los huevos. 3 Se juntan la harina,elcacao,la levadura y la canela y se va añadiendo una cucharada. 4 Se pone en una fuente y se unta con un poco de mantequilla el huevo tiene queestar a una temperatura de 160º-170º mas o menos = 25min depende de le fuente si es grande o pequeña.",2ed20937-4e89-4503-8576-769d0c885747, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-nestle-34682.html,2 PAQUETES DE GALLETAS MARIAS 1/2 TAZA DE JUGO DE LIMON 1 LATA DE LECHERA I LATA DE DURAZNOS EN ALMIBAR,"1 SE LICUA LA LATA DE LECHERA CON LA 1/2 TAZA DE JUGO EN UN MOLDE SE COLOCAN ACOMODADAS LAS GALLETAS MARIAS SOBRE LAS GALLETAS DE APLICA LO QUE TENIAS EN LA BATIDORA. 2 DESPUES, COLCOCAS PEDADOS DE DURAZNOS CHICOS ARRIBA COLOCAS OTRA BASE DE GALLETAS Y VUELVES A BASIAS UN POCO MAS DE LA MEZCLA, Y ASI HASTA QUE TERMINES CON LAS GALLETAS I LA MEZCLA. 3 YA EN LA ULTIMA BASE PONES GALLETAS MOLIDAS I PEDAZOZ DE DURAZNOZ SOBRANTES Y LO PONES EN EL REFRIGERADOR POR 1 HORA Y BUEN PROVECHO!!. 4 PARA 6 PERSONAS.",b11e337b-f3c8-4689-9e7f-5e3566e28653, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-coco-sin-horno-34648.html,250 gramos de Coco rallado (2½ tazas) 200 gramos de Crema de leche 200 gramos de Leche condensada 1 sobre de Gelatina en polvo sin sabor (20 g) 100 gramos de Azúcar (½ taza) ½ litro de Leche,"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar este postre de coco sin horno es licuar el coco rallado con la crema de leche, la leche condensada, la leche normal y el azúcar, con ayuda de una varillas o de una batidora eléctrica. 2 Aparte, prepara la gelatina sin sabor disolviendo en sobre en agua hirviendo tal y como indiquen las instrucciones del fabricante. Y después, agrégala a la mezcla anterior del postre de coco batiéndolo todo bien. 3 A continuación, coloca la preparación del postre de coco helado una vez se haya enfriado en un molde o refractaria y mételo en el congelador por 30 minutos aproximadamente o en el refrigerador por 3 horas. 4 Una vez se haya cuajado el postre de coco sin horno sírvelo y decóralo espolvoreándolo con más coco rallado, con cerezas confitadas, con leche condensada o con caramelo líquido.Y si te gustan los postres de coco tanto como a nosotros, puedes visitar estas otras recetas que te recomendamos y probar de hacer otros:Tarta de coco y galletas MaríaFlan de cocoTorta de tres leche con cocoArroz con coco venezolanoHelado de leche con coco",81b858c6-a5a0-493b-93e6-06b577243422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galletas-con-crema-34647.html,5 paquetes de Galletas María (1000 gramos) 5 sobres de Maicena (30 gr) 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 2½ litros de Leche 2 cucharaditas de Vainilla 2 vasos de Leche,"1 Coloca una al fuego y calienta la leche hasta que roma un hervor. Entonces añade los sobres de maicena junto con el azúcar y la vainilla, removiendo de forma constante hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa y dura. Para hace este pastel de galletas puedes usar maicena de cualquier sabor, como fresa, chocolate o vainilla. 2 Ubica el molde donde vayas a armar el pastel y coloca una capa de galletas María, previamente humedecida en leche. Justo encima de esta capa, añade una capa de crema y repite el procedimiento hasta terminar con los ingredientes. 3 La tarta de galletas y crema la puedes hacer en un molde amplio o en uno más pequeño pero alto, para hacer bastantes capas. Termina con una capa de crema y decora con ralladura de limón, chocolate o más galleta triturada por encima. Reserva en la nevera unas tres horas hasta que la crema cuaje y la tarta se endurezca. 4 Este pastel de galletas con crema es ideal para una fiesta de cumpleaños o para consentir a los pequeños de casa en una ocasión especial. Recuerda que puedes prepararla de otros sabores modificando algunos ingredientes, así que anímate y haz tus propias creaciones.Para más ideas, aquí tienes la receta de postre de Milo el postre de galletas con dulce de leche.",16cb9c92-59c0-470f-a28f-01655264187f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pasteles-34631.html,una taza y media de leche media taza de aceite (TIBIO) 1 cucharadita de sal un huevo,"1 MASA PARA PASTELES SIRVE TAMBIÉN PARA PASCUALINAS TARTAS TORTAS RELLENAS ETC. 2 ENTIBIO una taza y media de leche con media taza de aceite (TIBIO) agrego 1 cucharadita de sal y un huevo Hasta ahí mezclo todo 3 A esto le voy agregando gradualmente 1 cucharada de POLVO DE HORNEAR y Harina ¿que cantidad de harina? la que absorba la masa para que quede linda y suave. 4 CUANDO TODO ESTÁ UNIDO Y LOGRÉ UNA MASA SUAVE .... 5 AHORA el HOJALDRE CON PALOTE Estiro y espolvoreo con fécula de maíz (maizena) o harina. La doblo en cuatro, la estiro la espolvoreo, la doblo en 4 la estiro y la espolvoreo. 6 EL RELLENO estiro la masa nuevamente y corto los cuadraditos para los pasteles y si es para una tarta, estiro para el tamaño de la tartera o tortera. 7 Bueno el relleno que puede ser dulce de membrillo pisado, se pone en el centro del cuadradito. 8 EL SELLADO O REPULGUE mojo ""la masa"" del cuadradito cortado alrededor del relleno, doblo el cuadradito para juntar las dos mitades y SELLO presionando con un tenedor ó le hago el archi conocido REPULGUE presionando y doblando la solapa sobrante con los dedos.",84d040d7-5e39-4f92-8804-586d24ed8a1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-34598.html,½ taza de Azúcar (100 gramos) 125 gramos de Manteca 1 unidad de Huevo entero y una yema 2 cucharadas soperas de Leche 1 gota de Esencia de vainilla 2 tazas de Harina leudante ½ kilogramo de Dulce de bata o membrillo,"1 Sacar la manteca de heladera 1/2 hora antes de comenzar para que este blanda, mezclar con el azúcar, los huevos leche y la esencia de vainilla, mezclar muy bien. 2 Luego agregar la harina mezclando hasta poder armarla y formar un bollo. 3 Dejar descansar la masa 30 minutos. 4 Dividir el bollo que formará la Pasta Frola en dos (uno con el 75% de la masa y otro mas pequeño). 5 Enmantecar una fuente y enharinar y colocar el 75 % de la masa estirándose en al asadera rellenando un poco los bordes . 6 Pisar con un tenedor o pisa papas el dulce (se le puede colocar un chorrillo de agua hirviendo para facilitar este proceso). 7 Cubrir con el dulce la masa. 8 Con la masa de la Pasta Frola más pequeño estirar en la mesa con un palo de amasar, hasta dejar una masa de consistencia y espesor suficiente, para luego poder cortarlas en tiras y que no se rompan, aproximadamente de 1 centímetro de de ancho, y de largo de acuerdo al tamaño de nuestra fuente. 9 Tradicionalmente se decora la Pasta Frola con unas tiras aproximadamente, cada 5 centímetros, (tiras horizontales y verticales, como si fuera un cuadriculado gigante (Generalmente cuando uno la corta coincide con el tamaño de cada porción.) 10 También se puede hacer la Pasta Frola mitad de batata y mitad de membrillo",f7ad518a-50f4-4f59-bda8-077b8bb93ebc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-casero-34579.html,1 tarro de Leche condensada 1 tarro de Leche evaporada 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 6 unidades de Limones 1 tarro de Queso crema,"1 Para hacer la crema de este postre de limón sin horno debes mezclar en la licuadora o con una batidora de mano el jugo de limón junto con la leche condensada, el queso crema y la leche evaporada. El resultado debe ser una mezcla cremosa. 2 Comprueba el sabor de la mezcla para el pay de limón con leche condensada y añade más limón o más azúcar glas si lo consideras necesario, todo depende de tus gustos. 3 Para armar el pay de limón fácil, coloca una base de galletas en el molde que deses utilizar y ve intercalando por capas, galletas y mezcla de limón. La última capa del postre de limón frío debe ser de crema. 4 Lleva el pay de limón con leche condensada a la nevera y deja reposar hasta que cuaje. Este proceso puede tomar un par de horas aunque si tienes tiempo, es mejor dejarlo de un día para otro. 5 Disfruta del pay de limón casero y sirve como postre en una ocasión especial. Si quieres puedes decorarlo con ralladura de limón y unas hojitas de menta/hierbabuena.",91d16e4a-5b03-4bea-bf6f-9fecd79ed7d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-tres-leches-con-merengue-facil-34534.html,1 lata de Leche evaporada pequeña 1 lata de Leche condensada pequeña 1 pizca de Esencia de vainilla 100 mililitros de Leche 1 pizca de Canela 4 unidades de Huevos 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 tazas de Harina de trigo (420 gramos) 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 cucharaditas de Polvo de hornear 1 taza de Mantequilla sin sal 1 taza de Leche (240 mililitros),"1 Con estas cantidades obtendrás una tarta de tres leches mediana, si quieres hacer un pastel más grande te aconsejamos doblarlas. Coge un recipiente y bate la harina con la mantequilla, el azúcar y la vainilla. Precalienta el horno a 200ºC. 2 Luego, incorpora los huevos y sigue batiendo. Por último, incorpora la leche y los polvos de hornear. Engrasa un molde para horno, vierte la masa del bizcocho, baja la temperatura de horno a 180ºC y hornéalo durante 40-50 minutos, en función de la potencia de tu horno. 3 Cuando el bizcocho esté listo, pínchalo con un tenedor por todas partes sin retirarlo del molde. Aparte, mezcla la leche condensada con la leche evaporada, la leche entera, la esencia de vainilla y la canela. 4 Cuando tengas la mezcla de tres leches lista, baña el bizcocho con ella y deja que la absorba por completo. Mientras tanto, puedes preparar un merengue siguiendo esta sencilla receta para decorar tu tarta. 5 Cuando el bizcocho esté bien empapado, retíralo del molde y cúbrelo con el merengue. Si quieres, puedes introducir la torta de tres leches en el horno unos minutos para que el merengue se cocine.",a72905ac-b4c3-43e8-b30d-8df465141226, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-de-coco-34520.html,1 taza de arroz 2 cucharaditas de canela en polvo 500 mililitros de leche entera 200 mililitros de leche de coco 50 gramos de coco rallado (½ taza) 120 gramos de azúcar,"1 En una olla honda vierte el arroz con la leche entera. 2 Una vez observes que está a punto de ebullición, agrega el azúcar y, si deseas, un poco de esencia de vainilla. Baja el fuego y tapa la olla del arroz con leche. 3 Cuando observes que el arroz se encuentra blando y se ven algunos granos de arroz en la superficie, agrega la leche de coco y mezcla muy bien con el resto de la receta. La consistencia ideal de un buen arroz con leche es que este se encuentre muy espeso y los granos de arroz estén muy blandos. 4 Apaga el fuego y adiciona el coco rallado encima de la leche de coco y arroz, mezcla bien los ingredientes de la receta. Puedes añadir uvas pasas si deseas. 5 Una vez frío, sirve el arroz con leche de coco añadiendo una pizca de canela encima y un poco de coco rallado para dar un toque extra a nuestra receta. ¡Disfruta!",20ee56e0-4f2d-4ecd-a8dc-ec95678e8875, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-mermelada-de-tomate-34486.html,1 paquete de galletas maría 100 grs de mantequilla Una cucharada de coco rallado 1 terrina de queso de Philadelphia 100 grs de azúcar 4 huevos 1 caja de nata 250 Mermelada de tomate (ojo solo la he encontrado en Hipercor y es de Hero),"1 PARA LA BASE Se trituran las galletas y se mezclan con la mantequilla derretida hasta formar una pasta y añadimos el coco rallado. 2 Ponemos esta mezcla en un molde, procurando cubrir también el borde. 3 Mezclamos los demás ingredientes en un bol con la batidora, de los huevos. 4 Separamos las claras para montarlas a punto de nieve. 5 Y cuando estén bien batidos el resto de los componentes incorporamos las claras con movimientos envolventes para que no se desmonte demasiado. 6 Se pone en el molde e introducimos en el horno a 170 º antes lo habremos precalentado al máximo. 7 Lo tendremos unos 40 minutos, de todas formas con una aguja iremos mirando si está cocida. 8 Dejamos enfriar y la adornamos con la mermelada de tomate y si nos gustan, láminas de almendra tostadas. 9 Ingredientes 4 a 6 personas.",0e8a65f5-0cf4-4f43-8519-d23bad12fb0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mezclada-34467.html,4 sobres de gelatina de diferentes sabores 1 lata de cocktel de frutas en almíbar 1 lechera 1 media crema nestlé 1 lata de leche evaporada.,"1 Preparas las gelatinas según las instrucciones de las mismas y ya cuajadas las cortas en cubitos, viértelas en un recipiente grande, licúa el jugo del cocktel de frutas con la lechera, la media crema y la leche evaporada, agrégalo al recipiente donde pusiste los cubitos de gelatina y por último agregas la fruta. 2 Puedes agregar un poco de azúcar si lo quieres más dulce.",f4a375c5-0d3b-42a4-a34c-4d2c1a0b659a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-a-lo-boricua-34408.html,5 unidades de Huevos 2 latas de Leche evaporada 1 taza de Leche fresca 1 cucharada postre de Vainilla 1 puñado de Azúcar 1 taza de Azúcar de dieta,"1 Batir los huevos, mezclarlos con la leche, echar la vainilla y la azucar. Puede sustituir la azucar por endulzador artificial ese paso para los que tienen diabetes coger la taza de azucar y derretirla en el microondas por 3 a 4 minutos o hasta que se torne caramelo. 2 Vertir la azucar en los moldes y dejar que se enfrie. 3 Luego vertir la mezcla en los moldes con el caramelo y ponerlo en el horno en bano maria a 350 grados por espacio de 30 minutos o hasta que uste inserte un palito de madera de los que se usan para pinchos y si este sale limpio ya su flan esta hecho. 4 Una vez saque el flan al estilo boricua del horno viertalo en un plato lleno y decore cin un cherry en el centro. 5 Pongalo en la nevera y deje enfriar. Presente el flan de huevo al estilo de Puerto Rico con un poco de crema.",7bdc5f40-a137-4949-a798-a18215917832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-lucuma-34400.html,4 lúcumas 1 leche condensada 1 leche evaporada,"1 En una licuadora vertir primero dos lúcumas primero, lugo añadir medio tarro de leche condensada y medio tarro de leche evaporada. Luego hacer lo mismo con lo restante. 2 Licuar bien hasta que quede cremoso. Despues vasear la delicia de lúcuma en copas para finalmente llevarlas al refrigerador por 5 min.",b0978557-efee-4061-9ca0-0f779867688d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-limony-licor-de-naranja-34295.html,4 Claras de Huevo azucar a gusto 250 gr de Manteca 250 gr de Azucar 450 gr de Harina 1 Huevo Licor de Naranja 4 Huevos 4 Yemas 450 gr de Azucar Jugo de 4 Limones Ralladura de Limon Anis,"1 Mezclar los ingredientes de la pasta quebrada en un bol hasta que la masa quede compàcta. 2 Envuelvelas en un film transparente i deje descansar en la heladera un dia. 3 Luego trabaje la masa con las manos hasta que se hablande;y con un palo de amasar estirela utilizando harina para que no se pege. 4 Cuando le de la forma deseada,pongalo a hornear po 15 minutos a 150º. 5 Bata los 4 huevos y las 4 yemas en una cacerola,y mezcle el resto de los ingredientes para la crema de limon,lleve a fuego lento,revolviendohasta que espese. 6 Cuide de que no hierve y reserve. 7 Bata las 4 claras con el azucar a punto de nieve hasta lograr un meregue. 8 Extienda la crema sobre la galleta horneada y encima el merengue. 9 Gratine en el horno a fuego maximo 30 segundos y sirva.",032dc738-a0ca-406f-9cab-8030581fd4bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-guayaba-nestle-34280.html,8 guayabas sin semillas 1 lata de leche condensada 1 media crema 2 tazas de agua 3 sobres de grenetina 1 taza de agua fria,1 Licue las guayabas con la leche y la media crema. Aparte ponga a calentar el agua cuando esta caliente se retira aparte en la taza de agua fria se disuelve la grenetina se incorporan todos los ingredientes y listo!!!,03d380a8-db74-41f1-a4ca-c4cb63c019d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pave-brasileno-34278.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 3 cucharaditas de Vainilla 3 cucharaditas de Brandy o Ron 1 lata de Leche condensada 1 taza de Leche evaporada 1½ tazas de Jugo de limón 1 paquete de Galletas María o similares 1 taza de Coco rallado (100 gramos),"1 Para preparar este famoso postre brasileño lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. La lata de leche condensada es la de 340 gramos y la medida de la leche evaporada es la misma, unos 340 gramos. 2 Con los ingredientes ya en punto, empieza por mezclar en un bol la leche la vainilla y el brandy. Reserva. 3 Aparte, licua la leche condensada junto con la leche evaporada y el zumo de limón. Proceso estos ingredientes por unos 3 minutos hasta que se integren por completo. 4 Para armar el pavé, ve humedeciendo las galletas en la primera mezcla, la de leche y brandy y haz una capa con éstas en el molde donde vayas a preparar el postre. La idea es que las galletas se impregnen bien con la leche saborizada y las coloques en la base y las paredes del molde. 5 Vacía una tercera parte de la mezcla de leches con limón sobre la base de galletas. Da unos golpecitos para que la mezcla se reparte bien por todo el molde. 6 Coloca encima otra capa de galletas humedecidas en la leche con brandy y luego otra de crema. Debes terminar el montaje del pavé con una fina capa de mezcla de leche condensada y limón. En total serán tres capas de galleta y tres de crema. 7 Lleva a la nevera y deja allí hasta que cuaje. Deberás esperar al menos unas tres horas, aunque si tienes tiempo, siempre es mejor dejarlo de un día para otro. 8 Disfruta del pavé brasileño y sorprende a todos con este fabuloso postre frío con galletas y crema. Ysi te gustan este tipo de recetas debes probar la marquesa de limón, hecha también con galletas María, postres fáciles y deliciosos.",76bc83e0-a42f-4294-a851-81e3b1a5c3d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-limon-rapido-34224.html,2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 8 unidades de Limón,"1 Coloque en la licuadora la leche evaporada y bata bien. 2 A continuación, y sin dejar de batir, añade la leche condensada al vaso de la licuadora. Si quieres un postre más ligero puedes hacer tu mismo una leche condensada sin azúcar. 3 Siga batiendo y añade el jugo de los limones. Bata hasta obtener una consistencia cuajada, ligeramente espesa. Esto será la masa de nuestro pay de limón. 4 Coloca una capa de galletas María en la base del molde donde quieras presentar el pay y añade una porción de la masa de limón. Vuelve a colocar una paca de galleta y ve repitiendo esta operación asta terminar con todos los ingredientes. La última capa siempre debe ser de crema. 5 Refrigera el pastel de limón al menos unas 3 horas para que cuaje. Si tienes tiempo, puedes dejarlo de un día para otro. 6 Sirve el pay de limón rápido y disfruta de este delicioso postre. Si quieres darle un toque más elegante puedes decorar con ralladura de limón y frutos secos o nueces picadas por encima.",fa8551cb-23af-4855-8d03-baf3e176be5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-caseras-34221.html,½ kilogramo de Manjar ¼ taza de Avena molida Galletas de soda Coco rallado,"1 Primero, trituramos bien las galletas de soda. Una vez estén bien molidas, las mezclamos con el manjar y la avena molida hasta formar una pasta homogénea. La avena la utilizamos para evitar que la masa se pegue en las manos. 2 Formamos pequeñas bolitas con la masa y, si deseamos, cubrimos con coco rallado.Si quieres darle un toque crujiente puedes cocinarlas unos minutos en el horno a 180ºC. Pero no es necesario. 3 ¡Y listo! Ya tienes tus cocadas caseras en apenas unos minutos. ¡Disfrútalas y cuéntanos qué tal te han quedado!",1f40a50c-7e0f-4805-95fb-11c3f751cc98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-queso-y-leche-evaporada-34215.html,3 huevos 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 cucharada de vainilla 1/4 de queso panela 2 paquetes de galletas tradicionales 1 mantequilla,"1 Mezcla todos los ingredientes en una licuadora. 2 Muele hasta que el queso ya no aparezca en grumos. Luego vierte sobre la costra la mezcla, hornea durante 30 min. a 150 grados o hasta que metas un palillo y este salga limpio. 3 Para la costra: Muele la galleta, mezcla con la mantequilla fundida y forma una costra en el molde. 4 Deja reposar y sirve el pie de queso decorando con mermelada de fresa o chocolate.",c0fcd4db-45b4-4a3a-8b91-cb4268feef66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-y-remolacha-34183.html,4 Huevos 3/4 tzas de Azucar 50gr de mantequilla 1/2 tza de agua 1 remolacha rallada un toque de licor de almendras 1 tza de harina 1cda de polvo de hornear 500grs de cacao amargo en polvo 1 taza de crema de leche,"1 Colocas los huevos con el azucar y lo mezclas suavemente hasta que se disuelva el azucar, aparte en un recipiente incorporas la crema de leche que este tivia y le colocas la mantequilla, el cacao y el agua, luego incorporas esta mezcla con el azucar y los huevos. 2 Mezclar con movimientos envolventes, luego colocamos la remolacha, la esencia del licor, la harina y el polvo de hormear, si hace falta mas cacao le vas agregando, lo viertes en un molde ya previamente enmantequillado y en harinado a 180 grados luego de haver precalentado el horno y por alrrededor de 40 min, vas pinchando hasta que salga seco el palillo y a disfrutar espero les guste.",8c18048b-2cd2-4d9d-8cdd-e49cde1e4edb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marcianos-de-fruta-34171.html,½ kilogramo de Frutas picadas en trozos pequeños 2 tazas de Agua hervida fria 1 taza de Azucar (200 gramos) ½ paquete de Leche evaporada,"1 Poner en el vaso de la licuadora el agua, la fruta,la azucar y la leche. 2 Llenar en bolsas para chups y luego congelar.... 3 Dejar congelar por 1 dia.",376232f8-0de2-4f33-a6b0-82e226ffd528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-con-caramelo-34170.html,8 unidades de Huevos 1 taza de Leche líquida 1 lata de Leche condensada 2 cucharaditas de Esencia de vainilla 6 cucharadas soperas de Azúcar 6 cucharadas soperas de Agua,"1 Empezaremos la receta del quesillo casero por el caramelo. Para ello, cogemos una olla y ponemos a calentar a fuego lento el azúcar y el agua. Removemos hasta que el azúcar se disuelva y se forme el caramelo. Para más detalles, consulta esta receta de caramelo líquido. 2 En la licuadora, batimos los huevos junto con la leche líquida, la condensada y la esencia de vainilla. 3 Ahora, repartimos el caramelo en los moldes para el quesillo, vertemos sobre él la preparación anterior y los colocamos sobre una bandeja de horno de borde alto. Tapamos los moldes con papel de aluminio y añadimos agua a la bandeja hasta alcanzar la mitad de los moldes. Así, horneamos los quesillos al baño María durante 45 minutos o 1 hora aproximadamente, a 170ºC. 4 Luego deja que tome temperatura ambiente y deja reposar en la nevera para que termine de cuajar. El quesillo casero con caramelo es una verdadera delicia.",61be822b-1cc5-4447-afcd-2038ad490385, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-toffee-casera-34167.html,50 gramos de Azúcar (¼ taza) 200 mililitros de Nata,"1 Llevar el azúcar a un cazo y poner a fuego medio hasta que se caliente y el azúcar comience a volverse caramelo. Vigila que no se queme sino que se forme un caramelo tostado. 2 Mientras calienta la nata unos segundos en el microondas y cuando este templada, añádela a la olla con el caramelo. Vierte poco a poco y ve mezclando con una cuchara de madera hasta que se integren por completo los dos ingredientes. 3 Disfruta de esta deliciosa salsa de toffee casera y utiliza para decorar bizcochos o como relleno de bombones.",b0e708d8-aa74-4354-befd-eab1c920d24d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-y-galletas-maria-34153.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 barra de Mantequilla (90 gramos) 1 lata de Leche condensada 190 gramos de Queso crema 3 unidades de Huevo 1 vaso de Yogur natural,"1 Para hacer la base del pay, tritura las galletas María hasta volverlas polvo y mezcla con la mantequilla derretida, 2 Extienda esta masa de galletas sobre un molde especial para pay, tratando de aplastar para que se reparte de forma uniforme por toda la superficie. 3 Aparte, lleva a una licuadora el resto de ingredientes y mezcla todo hasta obtener una crema suave y homogénea. Puedes añadir unas gotas de zumo de limón para dar más sabor. 4 Vacía la mezcla del pay sobre la base de galletas y cocina en el horno a 250ºC por unos 40 minutos. Pasado este tiempo, deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y conserva en la nevera una hora para que enfríe. 5 Desmolda y disfruta del pay de queso y galletas María a la hora del postre. Puedes decorar con una cobertura de chocolate, con una salsa de cerezas para postres o dulce de leche.",a9a2564d-be18-48af-ae10-21953186172e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-de-soya-34148.html,2 tazas de leche de soya. 1 taza del cuajo de soya cuando se corta con limón azúcar necesaria o endulzante o miel saborizante o frutas frescas,"1 En una fuente de vidrio o loza, jamás en acero o hierro, mezclar la leche de soya, pasar el cuajo por un colador suavemente. 2 Unir los dos ingredientes con cuchara de madera y mezclar hasta que quede como una crema, agregar el azúcar o endulzante, frutas de la estación o frutas secas. 3 Queda exquisito este yogurt de soja, yo lo experimenté hasta que quedó listo y le he dado la receta a muchas personas, ojalá que la hagan, es muy nutritivo, tiene la virtud que no hace engordar, y es totalmente NATURAL.",3951fcbf-29e7-4d37-90af-df9b09ef8a10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-al-microondas-34137.html,270 gramos de Queso crema 1 vaso de Yogur natural o de limón 1 lata de Leche condensada 4 unidades de Huevo Caramelo líquido,"1 El primer paso para hacer este flan es batir el queso crema con el yogur y la leche condensada. Utiliza unas varillas eléctricas y bate hasta conseguir que se integren y suavicen todos los ingredientes. 2 A continuación, continua batiendo y añade los huevos uno por uno. Si quieres puedes añadir unas gotas de zumo de limón o la esencia que prefieras, como vainilla por ejemplo. 3 Aparte, prepara un molde apto para microondas cubriendo toda la superficie y las paredes con caramelo líquido. Si no consigues el caramelo puedes hacerlo tu mismo con azúcar y agua siguiendo la receta de caramelo líquido. 4 Para terminar, vierte la mezcla del flan de queso en el molde y lleva al microondas. Cocina programando el microondas por 11 minutos a máxima potencia (700 W.). 5 Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y entonces llévalo a la nevera. Pasadas unas 3 horas podrás desmoldar y disfrutar del flan de queso al microondas. Acompaña con alguna fruta fresco o decora con un poco de nata montada.",e90926ca-d98e-4d92-be37-ed286e751396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-nestle-34119.html,1 lata de Leche evaporada o Carnation 1 lata de Leche condensada 5 Huevos 1 cucharadita de Vainilla 250 gramos de Queso crema Caramelo líquido,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Ambas latas de leche deben ser del mismo peso, ambas de la medida clásica de 390 gramos y de marca Nestlé. Para hacer un flan napolitano es indispensable la utilización del queso crema, sin embargo siempre puedes añadir otros ingredientes extra por ejemplo un par de plátanos maduros. 2 Hacer la mezcla de este flan casero es sumamente fácil, imposible equivocarse, así que ubica un bol lo suficientemente grande y vacía en él todos los ingredientes, menos el caramelo líquido. Bate todo con las varillas eléctricas hasta incorporar y obtener una mezcla homogénea. Comprueba el sabor del flan y añade más vainilla si lo consideras necesario. 3 Decide si harás este flan napolitano Nestlé en un molde grande o en moldes pequeños para porciones individuales. Cubre entonces el fondo y los laterales con caramelo.El caramelo puedes conseguirlo ya listo, es una mezcla espesa y ligeramente amarga. También puedes hacerlo de forma casera calentando azúcar con unas gotas de agua, para ello puedes seguir la receta paso a paso del caramelo líquido. 4 Vacía la mezcla del flan en el molde y cocina a baño María durante 45 minutos si es un molde único o por unos 20 minutos si se trata de molde individuales.El baño de María es un moto de cocción con agua hirviendo que se puede con una cazuela grande o al horno. Si tienes dudas puedes revisar la receta flan de naranja para comprobar todos los detalles. 5 Cuando esté listo, retira del horno y deja enfría a temperatura ambiente. Entonces reserva en la nevera unas 3 horas hasta que esté bien frío y puedas desmoldar. El flan napolitano Nestlé es una verdadera delicia que no puedes dejar de probar, es ideal para preparar para cumpleaños y combinarlo con una gelatina de fresa y yogur y por su puesto, una tarta de cumpleaños.",72682faa-fc31-4343-9de7-7ad40ff39b0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-en-olla-de-presion-34108.html,1 lata de Leche condensada 1 taza de Agua (240 mililitros) 8 cucharadas soperas de Leche en polvo completa 4 Huevos 1 cucharada postre de Vainilla 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 tazas de Azúcar (400 gramos),"1 El primer paso para hacer este quesillo en olla de presión es verter en la licuadora la leche condensada, la taza de agua y las 8 cucharadas de leche en polvo, y batirlo bien hasta que todo se haya mezclado y quede homogeneizado. 2 Después agrega los 4 huevos a la mezcla anterior y vuelve a batir de nuevo hasta integrarlos bien. 3 Luego en la olla quesillera o flanera vas preparando el caramelo líquido: para ello agregas la taza de agua y las 2 tazas de azúcar en ese mismo recipiente y las cocinas a fuego lento hasta que se doren y formen la base del quesillo casero. 4 Después retiras la olla quesillera del fuego y esperas 5 minutos para que enfríe un poco. Ahí es cuando le vas a verter la mezcla de la licuadora de manera uniforme, luego tapas la olla quesillera y la metes dentro de una olla de presión con dos 2 dedos de agua aproximadamente y por 20 minutos a fuego lento para que se cocine el quesillo casero en olla de presión. 5 Si deseas hacer el quesillo al horno debes precalentarlo y llevarlo a 250º C por 40 minutos, y si no tienes el horno o la olla a presión disponible, utiliza una olla más grande que la flanera, le pones 3 dedos de agua, metes la quesillera dentro, tapas con otra tapa la olla grande, cocinas el quesillo casero a a fuego lento por 45 minutos aproximadamente. Puedes destapar si lo deseas para ver si ya ha endurecido el quesillo. 6 Una vez esté cuajado el quesillo en olla de presión, ¡ya podrás degustarlo con lo que más te guste! Por ejemplo, con un poco de nata montada para postres.",10d10dc4-34eb-4820-8835-38bf4e4ab284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-colores-por-capas-34094.html,Gelatinas de colores Limon Fresa Naranja Grenetina Leche clevel Lecherita Vainilla,"1 Las gelatinas de colores se hacen un dia antes . en una taza con agua hirviendo se disulve la grenetina una cucharadita cafetera por cada caja de gelatina. 2 Despues en un traste se ponen la lecherita ,la clavel y una taza de agua fria un chorrito de vainilla,se vierte la grenetina. 3 Se deja enfriar mientras cortas la gelatinas de colores en cuatros a tu gusto. y ya que esta todo frio pon todo junto, y listo.",ee0d3c03-de3c-410c-bade-ec4f3c26e1c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-toronja-34031.html,4 barras de mantequilla sin sal 6 huevos 4 tazas de harina leudante 1 1/2 de azúcar 1/4 de taza de leche 1/2 taza de zumo de toronja Para el relleno 6 huevos separados 2 tazas de zumo de toronja Ralladura de toronja 1 cucharadita de zumo de limón 1/3 de taza de azúcar Para la decoración 6 claras de huevo 3 cucharaditas de cremor tártaro 1/2 taza de Azúcar 1 cucharadita de zumo de limón,"1 La BaseBatir la mantequilla con el azúcar en una taza grande, luego agregar la harina poco a poco para que tome consistencia, ya obtenida la mezcla homogénea agregar el huevo y la taza de leche, luego agregar el zumo de toronja. precalentar el horno a 30°. 2 Para el rellenoBatir bien las yemas del huevo con el azúcar, agregar el zumo de toronja y la ralladura, batir bien y agregar el zumo de limón, ya listo este dulce introducir en la nevera por 15 minutos. 3 Para la decoraciónBatir bien las claras hasta obtener una mezcla espumosa y añadir el cremor tártaro, introducir en una olla pequeña a fuego mínimo y agregar el zumo de limón y el azúcar, batir bien, ya obtenida una crema consistente retirar de la olla y dejar reposar. 4 La mezcla de la base que habíamos preparado anteriormente meter en el horno en un molde circular y dejar por 15 minutos o hasta que quede doradita, retirar de la nevera nuestro relleno anterior y dejar reposar. Ya lista la base retirar del horno, y picar el ponque por el medio horizontal-mente, por el medio del borde, tendremos 2 ponques, preferiblemente del mismo tamaño cada uno, por encima untar con el relleno preparado la parte que está picada y espandir, poner la otra tapa de ponque encima y presionar bien, luego cubrir con nuestra decoración y meter en el horno por 5 minutos mientras que toma firmeza y color, luego sacado del horno dejar reposar y decorar con hojitas o ralladura de toronja depende de su gusto o también puede quedar muy original con una lonja de toronja jugosa bañada con miel, depende del gusto. 5 Mantener en la nevera, al sacar acompañar con leche, gaseosas o cualquier jugo de acuerdo a su preferencia, esta receta es una tarta que se come tranquilamente, con su bebida de acompañante, es deliciosa, esponjosita y muy citrica, Disfrútela!",787e4220-7de7-4053-b91c-1de1022c760a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevos-y-leche-34028.html,4 huevos 1 tasa de leche en polvo 1 tasa de azucar 1 de agua una pisca de cualguier sabor un melado de azucar en la base,1 Se pone a hervir el agua una vez hierve se le añade la leche en polvo la azucar y el sabor.Se deja que se temple la leche se le añaden los huevos se remueve bien y se mete al baño maria en el horno o al fuego en un bol de vidrio o molde de acero con una base de azucar quemada.,faa9dbb4-b163-4bfc-b1ed-bfe6999c4f03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-imposible-sin-horno-33981.html,1 paquete de Pastel de chocolate 3 unidades de Huevo 1 lámina de Leche condensada 1 chorro de Aceite 1 lámina de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 cucharadita de Vainilla,1 A la pasta del pastel de chocolate se le agraga nuez en trocitos; la mezcla del flan se agrega con una cuchara en el interior del molde se le agraga cajeta y se mete en un reflactario de vidrio. 2 Se deja solo 8 minutos en el microondas y listo.,0d925e5c-6adb-4220-ab67-90355a3d834e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crocante-de-manzana-con-chocolate-33978.html,1 taza de harina leudante 1 taza de azúcar 1 taza de avena 100gr de mantequilla 2 cucharadas de cocoa 4 manzanas de jugo 1/2 cucharadita de vainilla y canela,"1 Mezclar todos los ingredientes secos hasta que quede granulado. 2 A parte colocar en un molde engrasado las manzanas peladas y cortadas en tajadas. 3 Colocar la preparación anterior y esparcirle unas cucharaditas de agua para que no quede muy seco. 4 Colocarle un papel film y llevarlo al horno convencional por 1/2 hora y en horno microhondas, 8 minutos.",ff658518-6f54-4dba-a4c1-86e2ca278742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-casero-leche-condensada-33878.html,7 Huevos 1 lata Leche evaporada 2 latas Leche condensada 1 cucharadita Vainilla 3 cucharadas Azúcar,"1 Tiempo estimado: 50 minutos 2 Se pone el azúcar en un cazo y se calienta a fuego lento hasta que se deshaga y quede caramelo líquido Cuando el color del caramelo sea doradito se vierte inmediatamente en el fondo de un molde. 3 Es importante hacerlo rápido porque el caramelo se enfría y se solidifica muy rápidamente. 4 A continuación se licuan el resto de los ingredientes y se vierten en el molde donde hemos puesto el caramelo anteriormente. 5 Se tapa el molde con plástico de cocina y se cuece al baño María durante 45 minutos a fuego lento. 6 Pasado este tiempo se comprueba se ha cocido lo suficiente o no moviéndolo suavemente (su textura debe parecerse a la de la gelatina) Si está bien cocido se retira del fuego y se deja enfriar en el mismo molde. 7 Si aún está un poco crudo, se deja cocer unos pocos minutos más y luego se deja enfriar. 8 Es importante no desmoldar el flan hasta que esté bien, bien frío, a ser posible, antes de servir.",58c85d95-5113-44a7-a5bf-53fb1b20d9be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-casero-33869.html,150 gramos de Yogur natural o de sabores 1 litro de Leche 20 gramos de Azúcar,"1 Para hacer esta receta de yogur casero sin yogurtera, lo primero que tenemos que hacer es hervir la leche y la dejamos enfriar hasta que quede templada. 2 Volcamos la leche en un recipiente con tapa y agregamos el bote de yogur natural y azúcar al gusto. 3 Tapamos y dejamos la mezcla del yogur casero natural en un lugar a una temperatura ambiente de unos 25º C durante 12 horas aproximadamente revolviendo cada cierto tiempo. 4 Transcurridas estas horas la leche habrá fermentado y habremos obteniendo ¡un litro de yogur casero! Como veis esta receta de yogur casero es muy fácil de hacer y no tiene ninguna complicación.Si os gustan los yogures caseros de frutilla o de otros sabores, no os perdáis las siguientes recetas recomendadas:Yogur casero de piñaYogur de fresa caseroYogur casero de chocolate",7c06abda-82c0-4ffc-825a-ea626b8627a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-pina-en-almibar-33851.html,2 botes de Jugo de Piña 2 latas de Piña en almíbar 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 2 sobres de Gelatina neutra,"1 Para preparar esta gelatina de piña en almíbar lo primero que tenemos que hacer es colocar las 2 latas de juego de piña en una olla y llevarlas a ebullición. 2 Seguidamente, añade la leche evaporada y la leche condensada y deja que se cocine todo junto durante unos minutos vigilando y removiendo bien. 3 Mientras tanto pica la piña en almíbar en trocitos y añádelos a la olla con el resto de ingredientes. 4 A continuación, añade los sobres de gelatina de neutra a la olla y vuelve a llevar a ebullición la mezcla de la gelatina de piña. 5 Cuando empiece a hervir, apaga el fuego y vierte la gelatina de piña en almíbar en un recipiente o molde rectangular. Déjala enfríar. 6 Cuando la gelatina de piña esté templada, métela en la nevera unas horas y espera a que se cuaje. 7 Una vez cuajada, ¡ya podrás degustar tu exquisita gelatina de piña en almíbar!Y si quieres aprender a hacer muchas otras recetas de gelatina casera en casa, no te puedes perder las siguientes que te recomendamos aquí mismo:Gelatina mosaicoGelatina de yogur de fresa con PhiladelphiaGelatina de manzanaGelatina de sandíaGelatina de plátano",9bc856bd-3ef0-4d21-b1d7-8f4974974c39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-malvaviscos-frutas-y-crema-33831.html,2 tazas de Malvaviscos pequeños (blancos o de colores) 2 unidades de Manzanas golden 1 lata de Piña en rebanadas 1 rama de Apio fresco ½ taza de Coco rallado (50 gramos) ½ taza de Pasas 500 gramos de Crema batida (cold whipped refrigerada) 30 gramos de Crema entera 1 pizca de Azucar al gusto,"1 Los malvaviscos blancos son mas recomendables que los coloridos, ya que estos pueden manchar la crema y el postre tomara un color extraño por la revoltura de tintes comestibles. 2 Aparte de que algunas marcas usan saborizantes amargos en el malvavisco verde. 3 Pero usarlos coloridos le dan una presentacion mas bonita. 4 Yo recomiendo que se usen si el postre sera consumido el mismo dia de elaboracion. 5 Es muy importante que la piña enlatada sea sacada y escurrida en su totalidad antes de cortarla y agregarla al postre. 6 Aunque el almibar puede guardarse. 7 Puede ponerse en una vasija escurridora 1 o 2 horas antes de comenzar. 8 El exceso de liquido puede perjudicar la textura y consistencia de los malvaviscos, y no los queremos chiclosos, verdad? 9 La manzana y la piña deben ser cortadas en cubos pequeños. 10 Digamos que al mismo tamaño que los malvaviscos (aprox. 2cm). 11 Pero la manzana debe ser lo ultimo en cortar y es recomendable dejar la piel. 12 El apio debe ser cortado muy finamente. 13 La crema batida, por si no la conocen, viene en recipientes casi siempre de 500grm. 14 La venden en tiendas departamentales como Walmart y HEB. 15 Es producto congelado asi que debe encontrarse cerca de los helados. 16 Y hasta puede ser confundida con uno de ellos ya que tiene un color blanco nieve, una consitencia suave y un sabor semi dulce. 17 Y por ser batida es muy cremosa y esponjosita. 18 PROCEDIMIENTO: Lo primero que hay que trabajar es la piña. 19 Escurrirla bastante, luego cortarla y devolverla al escurridor. 20 Cortar el apio. 21 Medir coco y pasas. 22 En un recipiente de buen tamaña se coloca la piña, el apio, el coco y las pasas y se revuelve. 23 Se corta la manzana y en un recipiente aparte se mezcla muy bien con la crema entera. 24 Esto para evitar la oxidacion de la fruta. 25 Luego se incorpora a la mezcla anterior. 26 A continuacion, se saca la crema batida del refrigerador y se bate ligeramente con una cuchara. 27 Solo para suavisarla lo suficiente como para envolver los ingredientes. 28 Si se prefiere azucarar el postre, puede usarse azucar refinada sobre crema, antes de revolverla para acremar en el mismo momento que se incorpora el azucar. 29 Cuando la mezcla tiene la manzana incorporada y la crema esta lista para envolver las frutas, se incorporan los malvavismos a la mezca y sobre estos la crema. 30 Y con movimientos envolventes se incorpora todo. 31 Y LISTO! Es recomendable refrigerar el postre por lo menos 1 hora antes de ser comido. 32 Solo para que tome consitencia. 33 Y puede almacenarce por varios dias. 34 Nota: El apio es opcional. Puede quitarse si no les gusta el sabor. 35 Es bien rico, espero que les guste. 36 Y si quieren mas recetas escribanme.",0cf90851-49b6-493d-9ff6-7d3ffceedd47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-bananas-33780.html,1 paquete de Masa quebrada 2 unidades de Banana en rodajas 1 taza de Dulce de leche 150 gramos de Nata montada o Crema chantillí ½ taza de Cacao en polvo (52½ gramos) 1 vaso pequeño de Oporto o Whisky,"1 Cocinar la masa frola dulce en un molde para tartas a horno moderado Retirar del horno, esperar que se enfríe y untarla con el dulce de leche rociándolo con el moscato, ron, oporto o whisky (si es para los niños no ponerle nada). Encima del dulce colocar las rodajas de banana y espolvorearle los chips de chocolate. 2 Sobre el dulce y las bananas, esparcir para que cubra bien la preparación anterior, la crema de leche y espolvorear sobre ésta el cacao en polvo. 3 LLevar a heladera (refrigerador) para que tome consistencia la preparación. 4 Cortar en forma triangular y servir en plato con cucharita para degustar. 5 NOTA: No hay persona que haya probado esta exquisitez y no se haya deleitado con el sabor de la misma. 6 PRUÉbenlo, no se arrepentirán.",5da9a77b-15ae-438b-837e-2d0e09c017b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-fresas-33755.html,1 taza de Fresa en rodajas 1 paquete de Gelatina sin sabor 3 tazas de Leche (720 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 taza de Agua tibia 1 cucharada sopera de Miel,"1 Diluya la gelatina en el agua, agregue la leche y el azucar y mezcle, por ultimo agregue las fresas y revuelva sin dañarlas, con cuidado. 2 Meta a la nevera la mezcla. 3 Cuando tome consistencia de postre abra un hueco poco ondo con una cuchara en la parte de encima y añadale la miel.",885365b4-83a8-4b13-b311-d2fb22b257eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-cerezas-33737.html,3 cucharadas de margarina 1 taza de azucar 2 huevos 1/2 taza de leche 12 cucharadas de harina 2 cucharaditas de polvos de hornear,"1 Se le hechan las 3 cucharadas de margarina y el azucar despues de que este un poco esponjosa la mezcla se le hechan los dos huevos completos se suigue batiendo y cuando este mas pesada la mezcla se la hecha la media taza de leche y se sigue batiendo luego se le hecha las 11 cucharadas de harina, y la ultima se le hechan con los polvos de hornear.",cff69511-d049-4a73-aaac-a7c5693da3c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-flambeados-33721.html,1 trozo de Mantequilla Azúcar al gusto 1 unidad de Plátano 1 chorro de Cointreau 2 unidades de Naranjas (solo el zumo),"1 Cogemos una sartén mediana echamos un trozo de mantequilla y lo ponemos a calentar a fuego medio. Cuando se haya derretido, añadimos el azúcar al gusto. 2 A continuación, agregamos un chorro de licor Cointreau, o el que te guste, y vamos removiendo con una cuchara de madera para que se integren los ingredientes. Sin dejar de remover, añadimos el zumo de dos naranjas recién exprimido. 3 Por último, añadimos el plátano partido por la mitad (las porciones deben ser iguales) y lo mezclamos con el jugo. Dejamos cocer los plátanos flameados durante unos minutos.",43ae4384-b448-40a3-a422-5e34995b2883, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-olluco-33668.html,"500 gr. de olluco 180 grs. de azùcar c/n de canela, clavo de olor 200 gr. de flan 1 tarro de leche evaporada c/n de polvo de hormear 60 gr. de grajeas.","1 Lavar bien los ollucos. 2 Cortar en mitades. Llevar a, cocciòn por un espacio necesario hasta que el olluco estè cocido, luego licuar reservar en un recipiente. 3 Luego preparar el flan debidamente aromatizado con la canela y clavo de olor, luego mezclar con el olluco licudo servir en pequeñas dulceras llevar refrigerar. 4 Espolvoreando con grajeas o canela en plovo. 5 Se sirve frio.",f786c843-8ea4-4334-9afb-849d590cb421, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leche-con-ron-33603.html,2 tazas de Azúcar (400 gramos) 6 Huevos 2½ tazas de Harina de trigo leudante 1 cucharada postre de Polvos de hornear 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 lata de Leche condensada (400 g) 1 lata de Crema de leche (400 g) 1 lata de Leche evaporada (400 g) 3 cucharadas de postre de Ron 3 Claras de huevo 10 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Canela en polvo 1 puñado de Fresas,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar la torta tres leches casera es preparar el bizcocho. Para ello, separa las claras de las yemas y coloca estas últimas en un tazón junto con el azúcar. Bate hasta integrar y agrega la harina tamizada, poco a poco y sin dejar de mezclar. Aparte, bate las claras hasta montarlas y, poco a poco, ve añadiendo el agua y la vainilla, sin dejar de batir. Por último, incorpora las claras al resto de la masa haciendo movimientos envolventes suaves. 2 Vierte la masa del queque sobre el molde engrasado y enharinado y hornea durante 45 minutos a 180 ºC. Nosotros hemos empleado un molde de medio kilo. 3 Mientras se hornea el bizcocho de vainilla, prepara la crema de leches. Para hacerla, bate la leche condensada con la crema de leche y la leche evaporada, con un batidor manual o eléctrico, siendo preferible el uso del segundo. Una vez batidas, agrega el ron y sigue mezclando. 4 Cuando el bizcocho esté listo, deja que repose dentro del molde. Una vez frío, retíralo y colócalo en una fuente o plato plano. Después, ábrelo por la mitad para obtener dos partes iguales. Coge la primera capa, la inferior, colócala de nuevo en el molde y pincha la superficie con un tenedor. Luego, coloca sobre esta capa de bizcocho la mitad de la crema de tres leches y deja que la absorba. 5 Una vez finalizada esa primera capa de la torta tres leches con ron, coloca sobre ella la mitad restante de bizcocho y repite el procedimiento anterior (pinchar la superficie y verte la crema que queda). 6 Mientras el queque acaba de absorber la mezcla de tres leches, aprovecha para elaborar el merengue batiendo a punto de nieve las claras y agregando poco a poco el azúcar. Puedes añadir más cantidad de azúcar si lo consideras necesario. 7 Cuando la torta tres leches con ron esté lista, retírala del molde con cuidado y decórala cubriéndola por completo con el merengue, espolvoreando canela o colocando fresas a tu gusto. Por supuesto, la decoración es totalmente libre, de manera que puedes añadir o no las frutas que quieras.",e4c0b9d9-3531-4b90-8ced-8073974fc7eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-bizcochos-33553.html,un litro de leche un paquete de flan royal un paquete de bizcochos piña chocolate caramelo coco,"1 En un molde se pone el caramelo, encima la piña y los bizcochos,se prepara el flan con la leche y cuando este se la pone poco a poco a los bizcochos, hasta que esten bien remojados. 2 Luego se hace el chocolate y se le pone por encima y por ultimo el coco. Se deja enfriar en la nevera y cuando se desmolde se le da la vuelta.",ea3ec28d-6aaf-408e-890f-ed9891eb2c3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-casero-33549.html,2 cucharadas soperas de Azúcar 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ cucharada sopera de Vainilla 6 cucharadas soperas de Sal de roca 1 unidad de Bolsa plástica mediana con cierre 1 unidad de Bolsa plástica grande con cierre,"1 Llena la bolsa grande de plastico a la mitad con hiela. Añade la sal de roca i sella la bolsa 2 Vierte el azúcar, leche y vainilla en la bolsa mediana y sellala. 3 Coloca la bolsa media en la grande y sellala. 4 .Agita la bolsa por 5 a 7 minutos. 5 Abre la bolsa mediana y disfruta. 6 Consejos Puedes hacer helado de chocolate utilizando cacao en polvo en vez de la vainilla. Para decorar tu helado puedes usar nueces o cerezas.",e553c239-dea5-4e4e-96ca-5bf55f3ce6e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-imposible-original-33541.html,1½ tazas de harina de trigo (210 gramos) 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar 180 gramos de azúcar 2 huevos 1½ barras de mantequilla sin sal ½ taza de leche (120 mililitros) 1 limón 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de extracto de vainilla 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 4 huevos 1 cucharada sopera de extracto de vainilla ½ taza de azúcar (100 gramos),"1 Lo primero que debes hacer para iniciar la receta de pastel imposible es el caramelo que irá arriba del flan. Para ello, en una sartén u olla calienta la media taza de azúcar hasta que se disuelva y se forme el caramelo. Truco: mueve constantemente para evitar que se queme. 2 Rápidamente, vacía el caramelo en el molde donde harás tu pastel imposible y distribúyelo para que cubra todo el fondo y un poco de los lados. Deja reposar. Truco: hazlo muy rápido y con mucho cuidado, ya que está caliente y si tardas mucho el caramelo endurecerá. 3 Prepara una buttermilk. Así, en un recipiente mezcla la media taza de leche y agrega el jugo de un limón; deja reposar mientras preparas lo demás. 4 Prepara la mezcla para el pastel, de manera que, en un recipiente coloca la mantequilla con el azúcar y bate muy bien por 5 minutos. 5 Ve añadiendo uno por uno los huevos, cerciórate de que cada huevo que agregues se integre bien antes de añadir otro. Bate por 3 minutos más, después agrega el extracto de vainilla. 6 Con ayuda de un colador, tamiza todos los ingredientes secos, es decir, la harina de trigo, el cacao en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal, mezcla hasta que se integre todo para poder seguir con la preparación del pastel imposible. 7 Por último, vierte la buttermilk que preparaste previamente y termina de batir durante 5 minutos hasta lograr una textura liviana y suave. Reserva. Truco: la buttermilk ayudará a que el pan quede húmedo y muy rico. 8 Para la preparación del flan, simplemente mezcla en la licuadora la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y el extracto de vainilla. Truco: puedes añadir un poco de queso crema o doble crema para darle más sabor y textura cremosa a tu pastel imposible. 9 Vacía la mezcla del pastel de chocolate hasta ocupar poco menos de la mitad del molde, distribúyela y da unos golpecitos para asentar toda la masa. Luego, vierte la mezcla para el flan despacio, puedes ayudarte de una cuchara, tapa con papel de aluminio o tapa especial para flanes y hornea el pastel imposible al baño María durante 50 minutos o 1 hora. Truco: puedes cocinarlo al baño María al fuego, pero tendrás que asegurarte de tapar la olla muy bien. 10 Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar y refrigera mínimo 4 horas o durante una noche para que sea más fácil desmoldar después. 11 Cuando haya enfriado y reposado tu pastel imposible, es hora de desmoldar. Para ello, apóyate de una base o plato y gira el molde, déjalo sin mover unos minutos y verás que saldrá sin ningún esfuerzo. 12 ¡Y listo! Sirve una rica rebanada de tu pastel imposible original y disfrútalo. Puedes adornarlo con un poco de nuez troceada o con fruta de tu preferencia. Si bien es cierto que este postre necesita tiempos de reposo y cocción largos, la preparación en sí es muy sencilla, por lo que es un pastel imposible rápido de hacer. Ahora bien, si quieres hacer la receta más práctica, utiliza una mezcla para pastel de caja, te ahorrarás algunos ingredientes y seguirá quedando muy rico.",78edbe91-2f22-49d4-91bf-a3979dc358cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-manzana-facil-y-rapida-33492.html,2 manzanas verdes 2 tazas de harina (280 gramos) 2 tazas de azúcar (400 gramos) 1 taza de nuez pelada y picada 2 cucharadas soperas de canela en polvo 5 huevos ½ vaso de whisky Azúcar para el caramelo,"1 Tamiza la harina y mézclala con el azúcar, la canela y las nueces peladas. Puedes utilizar harina de trigo u otra harina sin gluten. 2 En otro recipiente, bate los huevos y agrega el whisky. Si lo prefieres, puedes sustituir el licor por agua, o una mezcla de agua y aceite de coco fundido (manteniendo la proporción del líquido). 3 Añade los huevos batidos a la mezcla de harina e integra perfectamente. Reserva un momento para seguir con la receta de torta de manzana fácil y rápida. 4 Prepara el caramelo calentando azúcar al baño Maria directamente en el molde si es metálico, o en una sartén diluyendo media taza en un vaso de agua. Cubre el fondo del molde de la torta de manzana sin leche. 5 Pela las manzanas, retira los corazones y córtalas en láminas finas. Después, coloca las láminas sobre el caramelo, ocupando toda la base. 6 Vierte la mitad de la masa sobre las manzanas, coloca encima algunos trozos más de manzana y termina de agregar la masa. Precalienta el horno a 180 ºC. 7 Hornea la torta de manzana sin leche durante 40-50 minutos, o hasta que esté lista. En función del tipo de horno, el tiempo final puede variar. Durante los primeros 30 minutos, hornea solo con calor abajo, luego activa también el calor arriba. 8 Retira el pastel del horno y deja que se enfríe para desmoldarlo. Cuando lo retires del molde, colócalo sobre la fuente o plato del revés, para que en la parte superior se muestre la capa de manzanas con caramelo. Puedes decorar la torta de manzana fácil y rápida sin leche con crema batida, merengue...",099e9ae8-a440-4d5a-bcc7-8ecc1bb6999d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-33443.html,350 gramos de Leche condensada ½ litro de Leche 4 Huevos 100 gramos de Azúcar (½ taza) Frambuesas Fresa 1 rama de Menta,"1 Comenzaremos la receta de flan de leche condensada poniendo a calentar en una cazo el azúcar a fuego lento para obtener el caramelo líquido. La clave es que el azúcar se derrita poco a poco y tome un color dorado oscuro bien bonito sin que llegue a quemarse. Una vez lo obtengas, colócalo en la base del molde o flanera donde vayas a hacer el flan de leche condensada. 2 A continuación, bate los huevos en un bol con ayuda de unas varillas y añade la leche y la leche condensada mezclándolo todo bien. Entonces vierte esta mezcla por encima del caramelo líquido y coloca el molde dentro de otro molde o bandeja más grande con agua para cocinar el flan de leche condensada al baño María, así que precalienta el horno a 150º C. 3 Entonces hornea el flan de huevo con leche condensada al baño María unos 50 minutos aproximadamente. Para comprobar si está hecho, introduce un palillo o una aguja en el centro del flan casero. Si sale seco y limpio es que ya está listo. 4 Finalmente, deja enfriar el flan de leche condensada fuera del horno y dale la vuelta para desmoldarlo. Luego decóralo si te gusta con fresas, frambuesas u otros frutos rojos que combinan muy bien con este postre, y unas hojitas de menta también.",1fd34a8b-eb7a-4f7c-9234-3940f59b0a17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-manzana-33415.html,8 cucharadas de harina 1 cucharadita de polvo de hornear una pisca de canela en polvo 2 yemas de huevo 2 cucharadas de margarina ralladura de medio limon 2 cucharadas de azucar ( o dietetica),"1 Formar una pasta uniforme luego djar en el refrigerador por 15 mtos. sobrando un poco de maza para el decorado ,luego hacer la base con la misma en un molde y mandar al horno hasta que muestre un color medianamente apropiado ha 175 C° luego retirar . 2 Relleno-. pelar 4 o 5 manzanas medianas tallarlas en rodajas en una sarten sofreirlas con mantequilla para sacarle la acidez luego agregsrle 1 cucharada y media de azucar ( o dietetica) . 3 merengue-. una taza de leche fria disolver 2 cucharadas y media de harina ponerlo ha fuego lento agregar 1 yema de huvo,canela en polvo ,2 cucharadas de azucar ( odietetica),ralladura de limon 4 PREPARACION 5 ya la base hecha rellenar con las manzanas ,verter el merengue esparcislo bien quetape todo el relleno luego con la maza restante decorarla haciendo lazos cruzados , antes de mandala al horna con un pincel de cocina pasarle con la clara de huevo para darle brillo,al horna hasta que dore termino medio luego retirar y desmoldar . 6 PROVECHO........................... FER.",803d9a81-cc3e-4ea8-a00e-0f111bbe0baf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-cuajada-al-modo-flan-33402.html,1 litro de nata liquida 1 sobre de cuajada 1/4 de azúcar Bizcochos de soletilla (según molde) Caramelo líquido,"1 Poner a hervir la nata en un cazo sin dejar de remover, reservando un vaso para diluir el sobre de cuajada en él. 2 Cuando rompa a hervir, añadir la cuajada disuelta y seguir removiendo 5 minutos, después agregar el azúcar y remover otros 5 minutos. 3 Apartar del fuego. 4 Caramelizamos bien un molde (el que prefiramos), y pegamos los bizcochos necesarios para cubrir el fondo. 5 Como estos bizcochos son dobles, los despegamos, aplicamos caramelo en el interior a modo de pegamento y colocamos la otra mitad, acto seguido añadimos la cuajada que ya hemos cocido y la dejamos enfriar un poco antes de meterla al frigo. 6 Necesita unas 2 horas para solidificarse. 7 Después desmoldar y servir en raciones, decorando con hilos de caramelo liquido o nata montada. 8 Está bueníssssimooo, en casa lo he hecho ya para toda la familia y para todos los amigos y les encanta!!!. 9 Marijó.",6217107d-b104-401a-afc8-0db69ecc8348, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-con-mango-33379.html,2 botes de Queso philadelphia 1 lata de Leche condensada 1 sobre de Gelatina de mango 1 lata de Mango en almíbar ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 barra de Mantequilla,"1 MOLER EN LA LICUADORA LAS GALLETAS UNA VEZ MOLIDAS, MEZCLAR CON LA MANTEQUILLA Y HACER UNA PASTA. 2 COLOCAR ESTA PASTA EN EL FONDO DE UN MOLDE, PRESIONANDO BIEN 3 METER EN EL REFRI POR 15 MINUTOS. 4 MEZCLAR BIEN EN LA BATIDORA LOS 2 QUESOS FILADELFIA CON LA LECHERA Y DEJAR REPOSAR. 5 PONER LA MEDIA TAZA DE AGUA A CALENTAR Y AGREGARLE LA GELATINA. 6 PONER EN LA LICUADORA LA MITAD DE LA LATA DE MANGOS Y LICUAR 7 PERFECTAMENTE CON LA GELATINA DISUELTA EN AGUA. 8 VERTIR ESTA MEZCLA EN LA MEZCLA QUE TENIAS EN LA BATIDORA Y VOLVER A BATIR BIEN. 9 SACAR DEL REFRI EL MOLDE Y SE LE VIERTE LA MEZCLA DE LA BATIDORA. 10 SE ADORNA CON TIRITAS DEL MANGO SOBRANTE DE LA LATA. 11 SE REFRIGERA APROX. UNAS 3 HORAS. BUEN PROVECHO",ca08d9ba-1ea8-4e87-b0ad-f11f81b461b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-con-brandy-33376.html,5 huevos 12 oz. de leche evaporada 14 oz. de leche condensada 1 cdta de vainilla 1 cdta de Brandy (para reposteria) 1 1/2 tz de azúcar,1 Calentar la azúcar a fuego medio-bajo hasta formar un caramelo. 2 Forra el interior de un molde que pueda ir a baño de maria y dejarlo aparte. 3 En la licuadora mezclar todos los ingredientes. 4 Cuando el caramelo se haya enfriado vertir la mezcla de la licuadora. 5 Cocinar en en baño de maria por 35 a 40 min a fuego medio-alto. 6 Dejar reposar y enfria antes de sacarlo del molde.,99749ce8-3fc9-42ac-a08a-8c7f0bda994b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengon-33339.html,12 claras de huevos 2 tezas de azucar 2 cucharaditas de vainilla 12 llemas de huevos 1/2 litro de leche liquida 1 lata de leche condensada tres cucharaditas de licor (de su preferencia),"1 Se bate las claras a punto de nieve se le va agregando el azucar poco a poco, luego se le agrega la vainilla previamente se prepara un caramelo para incorporarselo sin dejar de batir con la batidora, se desmolda en una reflectaria o recipiente de vidrio ya q no se puede desmoldar una vez horneado, se le vierte solo un poquito de caramelo por encima antes de meterlo al horno se deja aproximadamente de 40 minutos a una hora hasta q tenga un tono canela. 2 Para la crema: se vierten todos los ingredientes antes mencionados en el vaso de la licuadora y se bate bien hasta que los ingredientes queden bien integrados luego se vierte en un recipiente para cocinarla se coloca a fuego lento batiendo con de forma manual constantemente hasta q empieze a hervir luego se apaga y se deja reposar. 3 Si se hace de un dia para el otro tiene q guardarse en la nevera, puede q esta crema se enduresca y de una apariencia como a flan pero no se preocupe vuelve y la bate en la licuadora y listo. 4 (se sirve el merengon por porciones y luego le agregan la crema por encima) esta receta en buena para acompañar con torta en cualquier ocasion.",c7efc938-2af1-4da2-ba97-31cd1746fe25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-nueces-33331.html,"250 gr. de nueces 2 paq. de galletas Marbú, María,...(segun gustos) 1 bote pequeño de leche condensada El zumo de 3 naranjas La ralladura de un limon 3 cucharadas de mantequilla 3 huevos","1 Picar en la picadora los 2 paquetes de galletas, reservar en una fuente, picar tambien en la picador las nueces y verter junto con las galletas, añadir el zumo de las naranjas, la rayadura del limon, la lecha condensada y los huevos. 2 Revolver con cuchara de palo, y verter en un recipiente forrado con papel vegetal (para que no se pegue). 3 Meter a 130 º durante 1 hora aproximadamente. 4 Hasta que al pincharlo con un cuchillo, este salga limpio.",f24821d2-2bb2-4550-815f-58ba01e3641b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-queso-arreola-33300.html,4 huevos 1 lata de lecha condensada 200 gr de queso crema (Philadelphia ó Fiorelo) 25 gr de Fécula de maiz (Maizena) sabor vainilla Un molde refractario cuadrado de 20 x 20 cm,"1 1.- Precalienta el horno a 180° C.2.- Pon una capa delgada de mantequilla al molde y enharínalo. 2 3.- Licúa los huevos y la leche condensada; agrega el queso crema y la fécula de maíz. 3 4.- Una vez incorporados todos los ingredientes vacía al molde y deja reposar de 5 a 10 minutos mientras se precalentó tu horno. 4 5.- Hornea a 180° C de 35 a 40 minutos o hasta que ensartándole un palillo éste salga limpio. 5 TIP: En caso de no conseguir fécula de maiz de sabor vainilla puedes usar de la natural, complementándolo con un chorrito pequeño de vainilla líquida o esencia de vainilla (para dar sabor) y agregándole además unas 5 gotas de colorante amarillo (para darle un color dorado cuando salga del horno) 6 NOTAS: 1.- Antes de vaciar al molde asegúrate que el color de la masa sea de un amarillo fuerte, ya que de no ser así, le tendrás que agregar colorante vegetal líquido en color amarillo (esto le dará una apariencia de dorado exquisito una vez horneado. 7 2.- Este postre no lleva concha o base y tampoco harina, por lo que su consistencia final es de tipo budín, de manera que al hornearse triplica su volumen, pero una vez fuera del horno se ""baja"" (es normal esa situación). 8 3.- Siempre me ha gustado el pie de queso (en Tampico, Tamaulipas, México le llamamos PAY) y por haber trabajado varios años en el área de repostería de una panificadora, me dí a la tarea de desarrollar una receta que fuera de fácil preparación y que además, tuviera ingredientes fáciles de conseguir. La he compartido con amigos y les ha gustado muchísimo, espero verla publicada.",9fb1af7c-7d5d-42fc-94ff-866dbd087ac0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-a-bano-maria-en-horno-33295.html,4 unidades de Huevo 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada Azúcar para el caramelo,"1 Para elaborar este flan napolitano casero primero hacemos el caramelo líquido. Para ello, ponemos a calentar a fuego lento media taza de azúcar con un poco de agua. Es mejor que empieces por añadir una cucharada sopera de agua y, si lo crees necesario, incorpores un poco más. Si te pasas, quedará demasiado líquido. 2 Cuando esté listo, cubrimos el fondo del molde con el caramelo líquido y lo reservamos para que se vaya enfriando. Mientras tanto, haremos el flan napolitano: cogemos un recipiente y batimos los huevos. Luego, añadimos los dos tipos de leche y, si queremos, un poco de chocolate en polvo, y seguimos batiendo. 3 Cuando tengamos todos los ingredientes integrados, vertemos la preparación en el molde donde tenemos el caramelo. Tapamos con papel de aluminio y horneamos los flanes al baño María durante 45 minutos a 150ºC. Para este método de cocción necesitarás una bandeja de borde alto, colocar el flan en ella y verter agua hasta alcanzar la mitad del molde. 4 Podemos ir pinchando con un palillo el flan napolitano para comprobar si está listo, si sale seco es que sí. Cuando lo esté, dejamos que se enfríe y ya podremos desmoldarlo para comerlo. ¿Fácil verdad? Puedes servir tu flan napolitano casero acompañado de nata montada y fresas.Si te ha quedado alguna duda puedes visitar alguna de nuestras otras recetas, paso a paso y con foto, de flan casero como:Quesillo con leche condensadaFlan de naranjaFlan casero en microondas",2e25ef39-b6db-43d1-a8b6-0dc821a92dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-guayaba-y-queso-33263.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada ¼ unidad de Pasta de guayaba 6 unidades de Huevo 1 paquete de Queso crema ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 pizca de Coco rallado (opcional) 1 lata de Cascos de guayaba (opcional),1 Derretir el azúcar en un molde para hacer caramelo líquido. 2 Batir todos los ingredientes en la batidora luego que el azúcar este derretida y dura en el molde echar la mezcla en el envase a baño de maría y poner en el horno a 350 grados o en una flanera en la estufa a media temperatura por 45 minutos aproximadamente. 3 Dejar reposar y poner en nevera 24 horas. Lo puedes decorar con cascos de guayaba y coco rallado. Buen provecho y a disfrutar del flan de guayaba y queso.,23db1308-f290-4c43-ba49-1ab9f40d895f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pionono-de-dulce-de-leche-75351.html,5 huevos 50 gramos de harina 000 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada postre de esencia de vainilla 250 gramos de dulce de leche 150 gramos de chocolate para baño,"1 Para empezar a preparar esta receta de pionono de dulce de leche, enciende el horno fuerte a 200 ºC y prepara una asadera cuadrada (en este caso de 30 x 40 cm) con manteca. Cúbrela con papel manteca y a su vez, este papel también debe untarse con manteca. 2 Bate los huevos junto a la miel, la esencia de vainilla y el azúcar a punto de letra. 3 Incorpora a la mezcla la harina, debes tamizarla con la ayuda de un colador fino o tamizador. Hazlo en 2 o 3 veces y con movimientos envolventes para no bajar el aire. 4 Vuelca la preparación en la asadera que has preparado anteriormente. 5 Con la ayuda de una espátula, distribuye a lo largo de la asadera la preparación para emparejarla y llevarla hasta los bordes. Cocínala en el horno precalentado a 200 Cº aproximadamente unos 7 o 10 minutos.Y si quieres aprender a hacer la receta de alfarojes triples, no te pierdas esta receta. 6 Notarás que está cocido si está dorado y puedes separar las puntas del papel manteca. Tápalo y déjalo enfriar. 7 Una vez frío, rellena tu pionono con el dulce de leche. Hazlo con cuidado y con la ayuda de una espátula para generar una capa no demasiado gruesa. ¡Ya casi está listo el pionono de dulce de leche bañado en chocolate! 8 Enróllalo con cuidado para no romperlo, pero ejerciendo algo de presión para que quede bien cerrado. Luego, cúbrelo con el chocolate derretido. Para derretir el chocolate puedes utilizar el microondas. En ese caso, calienta el chocolate en un recipiente apto, debes calentarlo aproximadamente unos 30 segundos, remueve constantemente. Si no tienes microondas, puedes hacerlo al baño maría en un recipiente sobre agua hirviendo y removiendo constantemente para que el vapor lo derrita. Asegúrate de que el recipiente que contiene el chocolate no toque el agua. 9 Ya puedes disfrutar de este delicioso pionono relleno de dulce de leche y chocolate. Puedes decorarlo con hilos de chocolate blanco, grana de colores, picos de dulce de leche, coco rallado, entre otros. Deja volar tu imaginación y deléitate con este rico postre arrollado.Y si además, quieres aprender a cocinar un pionono salado, no te pierdas esta receta de pionono de atún. ¡Sigue leyendo!",79153bad-3f98-42e6-b662-8e2620f68935, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alfajores-triples-75348.html,125 gramos de harina 0000 25 gramos de almidón de maíz 10 gramos de cacao amargo 25 gramos de azúcar 25 gramos de miel 1 huevo ½ naranja (ralladura) 75 gramos de manteca 3 gramos de polvo de hornear 1 gramo de bicarbonato de sodio 1 cucharada postre de esencia de vainilla 40 gramos de dulce de leche 160 gramos de chocolate para baño,"1 Para comenzar a preparar esta deliciosa receta de alfajores triples, crema la manteca con el azúcar. Esto implica batir ambos ingredientes hasta que el azúcar quede disuelto. 2 Incorpora e integra los ingredientes: la esencia de vainilla, la ralladura de media naranja, la miel y el huevo. 3 Luego, agrega los ingredientes secos (harina, maicena, cacao, bicarbonato y polvo) tamizándolos con la ayuda de un colador fino o tamizador. Mezcla con una espátula hasta obtener una masa de alfajores lisa. Truco: aconsejamos no manejar la masa con tus manos, ya que le transmitirás calor y te resultará más difícil para maniobrar. 4 Lleva la masa a un film o separador y tápalo con otro para poder estirarla sin que se pegue. 5 Con la ayuda de un cortante redondo, corta las tapas de tus alfajores argentinos. Puedes rearmar el bollo y estirarlo cuantas veces sea necesario para utilizar toda la masa, siempre estirándolo con los dos separadores o film. Si te resulta difícil despegar las tapas del film, puedes llevarlo a la heladera o congelador unos minutos para que la manteca tome más cuerpo. Llévalas a una placa con manteca y harina. Cocínalas en horno medio fuerte 180 ºC aproximadamente 7 a 10 minutos. No las sobrecocines para mantener su humedad. 6 Una vez cocidas las tapas de tus alfajores triples, llévalas a una rejilla para que se enfríen. 7 Una vez frías, unta 1 de las tapas con el dulce de leche, debes tener en cuenta que la base debe estar hacia abajo. Coloca otra tapa y unta esta también con dulce de leche. Agrega una última tapa, cuidando que también quede la base hacia abajo y resérvalo. ¡Ya casi están los alfajores triples! 8 Una vez que tengas tus alfajores artesanales listos, derrite el chocolate para baño y cúbrelos con él. Para derretirlo, puedes utilizar el microondas calentándolo aproximadamente unos 30 segundos y revolviendo cada vez o también puedes derretirlo al baño María. En este caso, hierve en un recipiente agua. Sobre él, dispón otro recipiente que no entre en contacto con el agua y que contenga el chocolate. Remueve constantemente hasta que esté completamente derretido. ¡Ya casi tienes lista la receta de alfajores triples, seguimos! 9 Puedes bañar los alfajores sobre la misma rejilla donde habías dejado enfriar tus tapas para que caiga el chocolate restante. 10 ¡Ya puedes disfrutar de estos húmedos y riquísimos alfajores triples!¿Qué te ha parecido esta receta de alfajores triples fácil? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5ade5822-c911-4803-9b78-d7fe3610bfba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupetines-de-chocolate-75336.html,40 gramos de chocolate de cobertura ½ cucharada postre de mermelada de frutos rojos ½ cucharada postre de dulce de leche,"1 Para preparar estos ricos y divertidos chupetines de chocolate, primero deberás derretir el chocolate. Puedes hacerlo en el microondas en un recipiente apto, caliéntalo 30 segundos aproximadamente. También tienes la opción de derretirlo al baño maría. En ese caso, hierve agua y ubica encima del recipiente otro que puedas apoyar encima, pero que no toque el agua junto con el chocolate. Remueve constantemente. 2 Puedes armar los chupetines de chocolate sin moldes, puedes hacerlo sobre un papel film o un separador. Coloca en el palillo de madera. 3 También podrás armar los chupetines en moldes especiales, para ello ubica los palillos y el chocolate en los espacios para cada uno. Llévalos al congelador aproximadamente unos 10 o 15 minutos para que tomen forma. Si quieres hacer los chupetines de chocolate rellenos, cubre la mitad del molde y enfríalos por 10 o 15 minutos. Rellénalos con mermelada, dulce de leche, toffee o lo que más te guste.¿Te gustan los bombones de chocolate y crema de cacahuete? ¡Descubre esta deliciosa receta! 4 Cúbrelos con más chocolate. Vuelve a enfriarlos otros 10 o 15 minutos más. 5 Ya puedes disfrutarlos. ¡A comer!Y si quieres aprender a elaborar unas deliciosas torrijas de chocolate, sigue leyendo.",05bd9c65-4c61-4137-be1b-1bfe06d0907f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-batata-sin-azucar-75332.html,500 gramos de batata 250 centímetros cúbicos de agua 14 gramos de gelatina sin sabor 1 cucharada sopera de edulcorante,"1 Para comenzar a preparar la receta de dulce de batata sin azúcar, primero debes cocinar la batata. Para hacerlo, primero lava cuidadosamente su piel y pínchala con la ayuda de un tenedor o de un cuchillo. Cocínala aproximadamente unos 5 minutos en el microondas. Pasado este tiempo, gírala y cocínala 5 minutos más. Con cuidado de no quemarte, pélala. 2 Luego, procésala hasta obtener un puré listo. Te recomendamos hacerlo poco a poco para que no queden partes de la batata sin procesar. Agrégale el edulcorante y la esencia de vainilla y resérvalo. Puedes agregar edulcorante hasta obtener el dulzor de tu agrado. 3 Para continuar con la preparación del dulce de batata casero, hidrata la gelatina. Mézclala con 100 cc del agua total de la preparación. Reserva los 150 cc restantes para más tarde, ya que lo necesitarás. Calienta la solución de gelatina y de agua en el microondas aproximadamente unos 30 segundos para que se disuelva por completo. Truco: al final de la receta te contamos cómo reemplazar la gelatina por una opción apta para veganos. 4 Mezcla 1 cucharada del puré junto con la gelatina para integrarlos.Si quieres aprender a elaborar un dulce de batata dominicano, no te pierdas esta receta. 5 Luego, mezcla la preparación con el resto del puré que has preparado anteriormente, también debes mezclar los 150 cc de agua restantes. Si quieres hacer un dulce marmolado, en este punto deberías separar una parte del puré y mezclarlo con 1 cucharada sopera de cacao amargo. ¡Ya queda poco para tener listo el dulce de batata! 6 Prepara un molde de la forma que desees forrándolo con papel film. Vuelca en el molde el dulce y tápalo. Enfríalo al menos 4 horas en heladera hasta que tome forma. 7 Si has decidido hacer un dulce marmolado, vuelca primero la preparación sin cacao y, luego, agrégala con movimientos envolventes para generar el efecto marmolado. Ya puedes cortar una porción de tu dulce de batata saludable para disfrutarlo con una porción de queso fresco. ¡A comer!Y si además, quieres aprender a cocinar un pan de batata, sigue leyendo. 8 Y, si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no te pierdas todos los pasos sobre este dulce de batata sin azúcar. ¡Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal!",5aafa00e-0b60-4233-b424-5c65280f983d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bon-o-bon-casero-75323.html,50 gramos de chocolate blanco 50 gramos de chocolate semi amargo 30 gramos de maní tostado sin sal o mantequilla de maní 20 gramos de cereles sin azúcar o galletas de arroz,"1 Comienza a preparar estos deliciosos bon o bon caseros derritiendo el chocolate blanco. Puedes hacerlo de dos maneras: una de ellas consiste en derretir el chocolate en el microondas. Añádelo en un recipiente apto para este electrodoméstico y déjalo 30 segundos, remueve constantemente. Otra manera de hacerlo es prepararlo al baño maría, debes disponer de un recipiente y colocarlo sobre una olla con agua hirviendo (sin entrar en contacto con ella). También debes remover constantemente. 2 Mezcla el chocolate blanco derretido con la mantequilla de maní.Si quieres aprender a elaborar recetas de postres en el microondas, sigue leyendo. 3 Con las manos un poco húmedas para que no se peguen, arma pelotitas del mismo tamaño y rebózalas con los cereales o las galletas de arroz picadas. Refrigéralas aproximadamente 5 minutos para que puedas continuar con el siguiente paso sin complicaciones. 4 Mientras, derrite el chocolate semi amargo de la misma forma que el blanco. Baña los bon o bon con este chocolate y refrigéralos nuevamente unos 10 minutos como mínimo.Y si además, quieres aprender a elaborar una rica torta bombón, no te pierdas esta receta. 5 ¡Listos para comer, prepara un rico café con leche o té para disfrutar de estos bon o bon caseros!¿Qué te ha parecido esta receta de bon o bon casero? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!",c435f41f-27f4-4802-9ef5-d71e75ed6662, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galletas-de-brownie-75317.html,120 gramos de chocolate en barra sin azúcar 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 huevo 50 gramos de azúcar mascabado 1 pizca de sal 40 gramos de harina todo uso ½ cucharadita de polvo para hornear almendras o nueces al gusto chispas de chocolate al gusto 1 cucharadita de esencia de vainilla azúcar glass (opcional),"1 Para hacer de una manera fácil esta receta, comienza por mezclar la mantequilla y el chocolate, puedes hacerlo a baño María o en el microondas de 30 en 30 segundos hasta que se derritan bien y puedas mezclarlos por completo. Es recomendable utilizar chocolate amargo, ya que el chocolate con leche podría hacer demasiado dulce la galleta. 2 En un recipiente mezcla el huevo, el azúcar y una pizca de sal, hazlo con ayuda de un batidor globo o con una batidora eléctrica. 3 Cuando tengas lista la mezcla del huevo con el azúcar y la sal, agrega el chocolate con la mantequilla y mezcla muy bien hasta integrar todo. 4 Después, tamiza la harina todo uso y el polvo para hornear, agrégala al recipiente con chocolate y vuelve a mezclar. 5 Para terminar la mezcla de las galletas, agrega las chispas de chocolate, nueces o almendras troceadas al gusto, y media cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla una última vez, cubre con papel plástico transparente y lleva a refrigerar por 20 minutos. Truco: refrigerar ayudará a que la mezcla tome mejor consistencia y pueda manipularse mejor. 6 Pasado el tiempo de reposo de la masa para las galletas de brownie, sácala del refrigerador. Con ayuda de una cuchara coloca porciones de la masa en una charola con papel para hornear, deja espacio suficiente entre cada porción para que al momento de hornear no se peguen. Espolvorea opcionalmente un poco de azúcar glass sobre cada galleta antes de llevar a hornear. Hornea a 180 °C por 10 minutos. 7 Pasado el tiempo de horneado, deja enfriar las galletas de brownie y podrás disfrutarlas acompañadas de un vaso de leche fría.",cad1a97d-e715-40a0-a5d9-9cd4c131951a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-manzana-75330.html,6 manzanas verdes pequeñas (israel) 2 ramas de canela 3 clavos de olor 25 gramos de fécula de maíz o chuño 85 gramos de azúcar rubia,"1 Para empezar con la receta de mazmorra de manzana, primero debes lavar con abundante agua las manzanas y retirar el centro de la misma donde se encuentran las semillas. Con la ayuda de un cuchillo, corta en pedazos medianos. 2 En una olla mediana a fuego bajo, añade 1 litro de agua, las ramas de canela y clavo de olor. Incluye también la manzana picada y tapa. 3 Después de 15 o 20 minutos cuando observes que la manzana se ablanda, retira la olla del fuego.Si quieres aprender a preparar una compota de manzana y plátano, no te pierdas esta receta. 4 Retira de la olla las ramas de canela y el clavo de olor. Con la ayuda de un colador mediano y una cuchara, aplasta la manzana y extrae toda la pulpa de la fruta, señalamos que solo deben quedar las cáscaras. Reserva la pulpa. 5 Regresa la pulpa a la olla y adiciona con el azúcar. Mueve con la ayuda de una cuchara. 6 Disuelve la fécula de maíz o chuño con un poco de agua y reserva. 7 Cuando el azúcar se encuentre totalmente disuelto, suma la fécula de maíz en forma de hilo. Debes mover para evitar la formación de grumos. Cocina aproximadamente unos 6 o 7 minutos. 8 Sirve en recipientes de vidrio y espolvorea con canela en polvo. ¡Listos y a disfrutar!Y si además, quieres aprender a cocinar una receta de membrillo de manzana, no te pierdas esta receta.",e5224d11-4ece-4283-bad4-e340175806fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-cafe-75228.html,3 hojas de gelatina 500 mililitros de nata para montar (crema de leche) 75 gramos de azúcar 1 taza de café fuerte,"1 Para empezar a preparar la panna cotta de café, pon las hojas de gelatina en remojo con agua fría. Si lo prefieres, puedes hacer la panna cotta de café con cuajada en lugar de gelatina. En este caso, tendrás que disolverla en un poco de leche y añadirla después a la mezcla caliente. Truco: puedes sustituir la gelatina por agar-agar si quieres que tu panna cotta de café sea apta para vegetarianos/as. 2 En una olla, pon la nata para montar con el azúcar, remueve y lleva a ebullición. 3 Llena una taza de café fuerte e incorpórala a la olla, baja el fuego y sigue cocinando durante 2 minutos más mientras remueves. 4 Retira la panna cotta de café del fuego, escurre las hojas de gelatina y agrégalas para integrarlas bien. Si puedes, mezcla con unas varillas para que la gelatina se integre mejor. Truco: con tres hojas de gelatina te quedará muy rica y cremosa, pero si la quieres que se desmolde fácilmente, tendrás que añadirle una lámina de gelatina más, aunque perderá cremosidad. 5 Reparte la panna cotta de café en unos moldes tipo flaneras y deja enfriar. Una vez frías, deja cuajar en la nevera al menos 4 horas. 6 Sirve tu deliciosa panna cotta de café acompañada de unos granos de café de chocolate o con un poco de chocolate rallado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",38be7194-225f-40bc-93ca-335eab55b388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natilla-piurana-75303.html,1 litro de leche entera 100 mililitros de agua 500 gramos de chancaca 1 cucharada postre de bicarbonato de sodio 15 gramos de fécula de maíz 1 chorro de vainilla 100 gramos de azúcar morena,"1 En una olla con agua y azúcar diluye la chancaca a fuego bajo. Cuela y reserva en la misma olla. 2 Disuelve la maicena (fécula de maíz) y el bicarbonato en la taza de leche. Es importante que esté a temperatura ambiente.¿Quieres aprender a elaborar una rica natilla colombiana? Este artículo te proporciona todos los pasos que debes seguir. 3 Incorpora la leche a la chancaca a fuego bajo. Añade el chorro de vainilla. 4 A fuego bajo añade la fécula y el bicarbonato. Con la ayuda de una cuchara de madera mueve todos los ingredientes. La natilla estará lista cuando se pueda ver el fondo de la olla. ¡Ya puedes servir y disfrutar!¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu experiencia.Y si además, te interesa aprender a cocinar unas ricas natillas de turrón, no te pierdas este artículo. Truco: es importante mover constantemente para evitar que se pegue. En un plato prueba la consistencia de la natilla fría.",a8011c47-f597-431c-b7fd-b6348698cd36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-sin-harina-75292.html,"½ taza de porotos negros secos 3 cucharadas soperas de aceite 100 centímetros cúbicos de agua de cocción de los porotos, agua o jugo de naranja 55 gramos de salvado o copos de avena ½ cucharada postre de polvo de hornear ¼ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 cucharada sopera de almidón de maíz 1 cucharada sopera de edulcorante líquido 3 cucharadas soperas de cacao amargo","1 Para empezar a preparar esta receta de brownie casero sin harina, empieza remojando los porotos 12 horas en heladera. Luego, cambia el agua de remojo y cocínalos por 30 minutos o hasta que estén tiernos. Cuélalos y resérvalos. Puedes guardar 100 cc del agua de cocción para procesarlos.También podrías utilizar porotos enlatados. En ese caso, enjuágalos con agua y resérvalos. 2 Procesa los porotos con los líquidos (agua, aceite, edulcorante) hasta que los granos estén casi imperceptibles.¿Quieres aprender a cocinar un brownie vegano? ¡No te pierdas esta receta fácil y rápida! 3 Vuelca la preparación anterior en un recipiente amplio y agrega los ingredientes secos: avena, maicena, cacao, polvo de hornear y bicarbonato. Intégralos bien. Truco: para una consistencia más untuosa, puedes procesar la avena o comprarla procesada como harina de avena. 4 Prepara un molde de 25 x 5 cm con rocío vegetal. Vuelca en él la preparación de tu brownie saludable y cocínalo en el horno precalentado a 180 °C por 20 minutos. Puedes comprobar con un cuchillo o palillo que no salga resto de la preparación. No lo dejes mucho tiempo más porque perderá la humedad clásica de los brownies. 5 Espera a que se enfríe para poder desmoldarlo. Córtalo en cuadrados y disfruta de esta receta de brownie sin harina. ¡A comer!Y si te apetece un capricho, te proporcionamos esta receta de brownies de Nutella. ¡Sigue leyendo!",46942168-4ee4-4111-9fee-a2769fdfab48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-y-naranja-75284.html,30 gramos de harina 0000 10 gramos de cacao amargo 70 gramos de harina integral 1 cucharada postre de ralladura de naranja ½ cucharada postre de esencia de vainilla 4 gotas de edulcorante apto para cocción ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite 300 gramos de ricota magra 1 naranja 1 cucharada postre de edulcorante apto para cocción ½ cucharada postre de esencia de vainilla 1 huevo 1 cucharada sopera de almidón de maíz,"1 Mezcla todos los ingredientes de la masa de tu tarta de ricota y naranja en un bol. 2 Arma un bollo liso, sin amasar demasiado. Tápalo y déjalo descansar unos minutos. 3 Por otro lado, mezcla los ingredientes del relleno sin incluir el huevo ni el almidón de maíz. Pruébalo y corrige el sabor si es necesario. 4 Agrega el huevo y el almidón al relleno. Resérvalo. 5 Estira la masa hasta dejarla de, aproximadamente, 1 centímetro de alto. Forra un molde apto para horno. En este caso, estas cantidades alcanzan para 2 moldes de 10 cm de diámetro o uno de 20 cm. 6 Rellénalo con la preparación de ricota y naranja. Cocínala 25 minutos en un horno fuerte (200 °C). Déjala enfriar antes de probarla y, si quieres, puedes fotografiar tu tarta de ricota y naranja para compartirla con nosotros en los comentarios. ¡Que la disfrutes!",62c14807-84aa-4ca3-b848-fa3a3c0f3286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frejol-colado-75274.html,500 gramos de frejol negro 500 gramos de azúcar rubio 500 mililitros de leche evaporada 10 gramos de ajonjolí blanco,"1 Para empezar con la receta de frejol, debes remojar el frejol 24 horas y cambiar el agua 2 veces. Hervir hasta que estén los fréjoles suaves. 2 Licuar los fréjoles formando un puré y agregar un chorro con agua.¿Quieres aprender a cocinar unos nachos con frijoles? En este artículo te proporcionamos todos los pasos que debes seguir para elaborar esta exquisita receta. 3 Colocar el puré de fréjoles en una olla grande con la leche y azúcar a fuego medio. Mover constantemente utilizando una cuchara. 4 Cuando se pueda ver el fondo de la olla, retirar y vaciar en una dulcera. Espolvorea con ajonjolí tostado. ¡Listos, ya tenemos el rico frejol colado! ¿Qué te ha parecido este dulce típico de Chincha? Déjanos en los comentarios tu experiencia.¿Quieres elaborar una rica crema de frijoles? En este artículo te damos todas las claves para que cocines este plato. Truco: no dejar de mover el frejol para que no se queme ni se pegue en la olla.",11d71a3a-5c11-4a33-93c2-fb461e2af968, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natilla-de-vainilla-75264.html,460 mililitros de leche fresca 2 ramas de canela 4 yemas de huevo 15 gramos de fécula de maíz 1 chorro de esencia de vainilla 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 Para empezar a cocinar unas ricas natillas de vainilla caseras, debes calentar la leche fresca y las ramas de canela en una olla amplia a fuego bajo. 2 Agrega las yemas en un bol con azúcar. Con la ayuda de un batidor globo bate todos los ingredientes hasta que cambie de un amarillo fuerte a un amarillo pastel. Incorpora la fécula de maíz en la mezcla. 3 Retira las ramas de canela con la ayuda de una espumadera, agrega el chorro de vainilla y la mezcla. Mueve con una cuchara a fuego bajo.¿Quieres aprender a cocinar una deliciosa natilla colombiana? En este artículo te ofrecemos la receta tradicional para que puedas disfrutar con los tuyos. 4 Cuando la preparación se separe de la cuchara, vértela en un envase de vidrio. 5 Espolvorea el azúcar y derrite el mismo utilizando un horno o un soplete. ¡Listos y a disfrutar! Déjanos en los comentarios que te ha parecido esta receta de natillas caseras.¿Te gustaría aprender a cocinar unas ricas natillas de turrón? ¡Sigue leyendo!",5f66ffef-d5a7-4af6-961f-7b901b09f042, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natilla-colombiana-75256.html,1 litro de leche entera de vaca 100 gramos de azúcar rubia 100 gramos de azúcar blanca 125 gramos de fécula de maíz (1 taza) 17 gramos de mantequilla sin sal 70 gramos de coco rallado 3 ramas de canela 2 gramos de canela en polvo,"1 Reserva una taza de leche y coloca el resto en una olla a fuego medio con las ramas de canela. Truco: para evitar que la leche se pegue, moja la olla con agua y luego coloca la leche. 2 Disuelve bien la fécula de maíz con la taza de leche que se había reservado, para este paso debes utilizar una cuchara para mezclar bien todos los ingredientes. 3 Agrega a la olla el azúcar blanco y la mantequilla, deben disolverse todos los ingredientes.¿Quieres aprender a cocinar unas torrijas con natilla? En este artículo te enseñamos a elaborar un delicioso postre. 4 Retira las ramas de canela utilizando una espumadera. Añade también el coco rallado. 5 Agrega, sin dejar de mover, la fécula previamente disuelta en leche.Y si además de esta receta con natillas, quieres aprender a cocinar unas ricas natillas de turrón, este artículo está hecho para ti. Sigue leyendo y cocina con nosotros unas natillas de turrón. Truco: no dejes de mover y verter la fécula de maíz en forma de hilo para evitar grumos. 6 Después de mezclar bien los ingredientes, la crema tendrá una consistencia pegajosa. La natilla estará lista cuando al pasar la cuchara puedas observar el fondo de la olla. 7 Vierte la natilla en un envase de vidrio o envases personales. Es importante realizar este paso de manera rápida puesto que la natilla comenzara a solidificarse. 8 Deja enfriar por 30 minutos, cuando se pueda despegar fácilmente del molde, coloca la natilla en un plato. Espolvorea la canela en polvo al gusto. Recuerda que puedes acompañar la natilla con mermelada. ¡Y a disfrutar!",000cc58d-e3ed-47d2-ad43-42050f9d09b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-crema-75240.html,1 lámina de hojaldre rectangular 3 cucharadas soperas de azúcar glas Para la crema 500 mililitros de leche 4 unidades de yemas de huevo 40 gramos de harina de maíz ( Maicena) 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada postre de aroma de vainilla,"1 Pondremos el horno a calentar a 200ºC. El hojaldre lo tendremos en la nevera, debe estar bien frío.A continuación, separamos las claras de las yemas. En un cazo que se pueda poner al fuego, pondremos la leche, las yemas de huevo, el azúcar, la cucharadita de aroma de vainilla y la harina de maíz (maicena). 2 Con unas varillas batiremos bien hasta que quede todo bien integrado y la harina de maíz esté toda disuelta en la leche. A continuación, debemos poner el cazo a calentar a fuego medio removiendo todo bien hasta que empiece a espesar la crema. Cuando empiece a espesar la crema, dejamos que hierva unos segundos, apartamos y seguimos removiendo para que quede una crema fina y sin grumos. 3 Dejamos templar la crema hasta que esté fría. Una vez esté más fría, cubrimos la crema con una hoja de film transparente, debe quedar la hoja de plástico pegada a la crema para que no le dé el aire y se forme una costra dura. A continuación, metemos la crema en la nevera hasta que esté bien fría. La crema se puede hacer con antelación.¿Quieres aprender a hacer miguelitos de crema? En este artículo te enseñamos paso a paso cómo elaborarlos. 4 A continuación, preparamos el hojaldre. Así pues, cortamos la lámina de hojaldre en tres tiras iguales, señalamos que con una regla lo haréis mejor. Seguidamente, pondremos una hoja de papel vegetal en una placa para horno, encima del papel debemos colocar las tiras de hojaldre. Además, encima del hojaldre pondremos otra hoja de papel. 5 Encima del hojaldre también colocaremos otra placa para que este no suba. Como sabéis el hojaldre sube mucho y para este postre es mejor que no suba tanto, por este motivo lo haremos de esta forma. ¡Te aseguramos que quedará una lámina de hojaldre crujiente y muy buena!Metemos al horno y lo dejamos hasta que se dore el hojaldre, aproximadamente unos 15-20 minutos, todo dependerá del horno. Debemos señalar que hay que ir controlando en todo momento para que no se nos queme. 6 Cuando esté dorado lo sacamos y dejamos enfriar. Ponemos una lámina en una fuente de servir.Si quieres elaborar otro postre fácil, este artículo de 10 postres en vasitos es el ideal para ti. ¡Sigue leyendo! 7 Encima de la misma cubrimos con la crema que hemos preparado anteriormente. 8 Encima ponemos otra lámina de hojaldre y otra capa de crema. 9 Terminamos con la última lámina de hojaldre, espolvoreamos con azúcar glass y servimos. ¡Y ya está listo para comer!¿Qué te ha parecido este delicioso y fácil postre? ¡Déjanos tus comentarios!",ae21237c-0da9-4628-a2d2-5ed238979586, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panna-cotta-de-fresa-75218.html,200 mililitros de nata líquida para montar 250 gramos de fresas 4 láminas de hojas de gelatina 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 Prepara un bol ancho con agua, añade las hojas de gelatina en agua fría. Las tendremos el tiempo que nos indica el fabricante, unos 10 minutos. 2 Por otro lado, pondremos en un cazo la nata y el azúcar a calentar a fuego suave, iremos dando vueltas para que se disuelva el azúcar. Cuando esté apagamos, reservamos. 3 Lavamos las fresas, quitamos la parte de la hoja verde, las troceamos. Dejamos alguna para acompañar el postre. Las ponemos en un vaso batidor y las trituramos. Si hace falta, se le puede añadir unas cucharadas de leche para que sea más fácil triturarlas.Una vez trituradas, se puede pasar la crema de fresas por un colador para que nos quede más fina y no encontrarnos las semillitas que contienen. Es mejor que la fresas sean un poco maduras pero que estén enteras, así estarán más dulces y darán más sabor a la panna cotta. 4 Escurrimos las hojas de gelatina bien, las añadimos poco apoco a la nata caliente, iremos removiendo hasta que se hayan disuelto bien. 5 Luego, añadimos las fresas que tenemos trituradas, vamos agregándolas poco a poco y mezclando muy bien. 6 Pondremos la crema de fresas en vasitos o en moldes para servir. Metemos los moldes en la nevera, los tendremos unas 3-4 horas o de un día para otro, así cogerá más sabor. 7 Cuando vayamos a servirlas, podemos desmoldarlas o servirlas en el mismo molde. Podemos servir la panna cotta de fresas acompañando la crema con unas fresas o trocitos de otras frutas variadas. También le va bien poner unas hojas de menta y puedes servir la panna cotta de fresa en vaso si prefieres.Si queremos servir la panna cotta en platos para que no cueste desmoldarla, podemos untar el vasito con un poco de mantequilla antes de poner la crema.Descubre otros postres de fresas deliciosos y sigue aprovechando las fresas que tienes en casa con estas deliciosas recetas:Tiramisú de fresaTarta de yogur y fresasMousse de fresasHelado de fresa casero",c7584136-8bc1-48f0-b45c-47ad4624f3ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mosaico-con-queso-crema-75209.html,1 cucharada sopera de grenetina ½ taza de agua (120 mililitros) 1 sobre de gelatina sabor fresa 1 sobre de gelatina sabor limón 1 sobre de gelatina sabor piña 1 lata de leche condensada (387 g) 1 lata de leche evaporada (360 g) 180 gramos de queso crema,"1 Para hacer la gelatina mosaico de queso crema, prepara las gelatinas de sabor siguiendo las instrucciones del empaque y deja que cuajen en el refrigerador. Te aconsejamos preparar las gelatinas la noche de antes para agilizar la preparación de la receta, además de usar un molde amplio para posteriormente cortar en cubos. Truco: si no quieres hacer la gelatina mosaico de queso crema con limón, fresa o piña, recuerda que puedes escoger los sabores que más te gusten. Al final de la receta recomendamos otras opciones. 2 Mezcla la leche condensada, la leche evaporada y el queso crema en la licuadora por unos minutos hasta que se integre todo. Utiliza el queso crema a temperatura ambiente para que sea más fácil licuarlo. Puedes usar leche condensada y evaporada de La Lechera o hacer ambas en casa con estas recetas:Receta de leche condensada Receta de leche evaporada Truco: si lo prefieres, puedes hacer tu gelatina mosaico con queso doble crema, aunque el sabor no será tan suave. 3 Disuelve la grenetina en media taza de agua, deja que se hidrate y repose durante 10 minutos. Luego, caliéntala en el microondas durante 30 segundos para conseguir que adquiera una textura líquida. Añade esta preparación a la mezcla de leches y queso y licua unos segundos. 4 Cuando las gelatinas de sabores hayan cuajado, córtalas en cubos de aproximadamente 2 cm o del tamaño que más te guste. 5 Elige el molde que quieras para servir la gelatina mosaico con queso crema. En este sentido, puedes usar un molde tipo rosca o recipientes individuales. Coloca las gelatinas de sabores alternando los colores, vierte un poco de la mezcla de leches y queso crema y repite el proceso hasta cubrir por completo el molde o recipiente. Deja que el postre repose durante un mínimo de 2 horas para que cuaje, preferiblemente en el frigorífico. 6 Una vez que haya cuajado la gelatina por completo, ya puedes disfrutar de este rico postre. Si utilizaste un molde tipo rosca, desmolda y decora a tu gusto, por ejemplo con chocolate fundido o con crema chantilly.",4726efc9-ca3b-4576-a72a-859a2fd99c8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mahalabia-natillas-arabes-75163.html,"600 mililitros de leche (2½ tazas) 100 gramos de azúcar (½ taza) 60 gramos de harina de maíz ( Maizena) 2 cucharadas soperas de agua de azahar 1 puñado de frutos secos ( nueces, almendras, pistachos) 5 cucharadas soperas de miel","1 Ponemos un cazo con la mitad de la leche, añadimos el azúcar. Lo tendremos a fuego suave y removiendo para que se deshaga el azúcar. Cuando empiece a hervir retiramos del fuego. 2 La otra mitad de la leche la tendremos en una jarra, iremos añadiendo la harina de maíz y removiendo hasta que quede toda bien disuelta. 3 Añadimos la leche junto con la harina de maíz a la leche caliente, volvemos a poner la cazuela al fuego, lo tendremos a fuego medio e iremos removiendo sin parar hasta que la leche empiece a espesar. Tendremos cuidado con el fuego para que no se pegue la crema en el cazo. 4 Cuando empiecen a espesar retiramos del fuego, añadimos el agua de azahar, removemos para que se mezcle bien. Dejamos que se templen las natillas. 5 Picamos los frutos secos que vayamos a utilizar para las natillas. Se pueden poner variados o solo de uno, también se pueden poner trozos de dátiles, orejones o pasas. 6 Una vez se ha templado la crema, la mezclamos removiendo. Con ayuda de un cazo iremos rellenando unos cuencos para servir las natillas. 7 Ponemos unos pocos frutos secos por encima de las natillas, también se pueden poner a la hora de comerlas. Las metemos en la nevera 2-3 horas. 8 Pasado este tiempo solo queda servir las mahalabia libanesas con los frutos secos y un chorrito de miel. Pondremos poca miel y sacaremos el postre acompañado de más frutos secos y miel para que se sirva a su gusto cada comensal.Si quieres conocer otras opciones de dulces árabes o postres, no dejes de visitar:BaklavaBasbousaDelicias turcas",336f0b94-ac9c-4c55-b166-501b1313a4b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bandullo-al-estilo-pazo-de-vilane-75160.html,500 mililitros de leche entera ½ barra de pan duro en migas 100 gramos de pasas 1 puñado de piñones Ralladura de un limón 2 cucharadas soperas de mantequilla 6 cucharadas soperas de azúcar 6 huevos,"1 Pica el pan en pedacitos y ponlo a remojar en un bol con la leche por unos 40 minutos. Truco: si es posible, lo mejor es usar un pan que esté muy seco. 2 Añade todos los ingredientes a la mezcla de la leche y el pan (pasas, piñones, ralladura del limón y el azúcar), menos los huevos y la mantequilla. 3 Derrite la mantequilla a fuego lento y viértela también en el bol. Mueve despacio y mezcla bien todos los ingredientes. 4 Bate los huevos e incorpóralos. Remueve todo con una cuchara de madera.Unta un molde alargado con mantequilla y espolvorea con harina. También puedes colocar un papel de horno en el fondo. 5 Echa la mezcla. Rellena solo hasta la mitad o tres cuartos de la capacidad del molde para evitar que se salga cuando crezca en el horno. 6 Introduce el molde en el horno al baño María. Lo más fácil es que llenes la bandeja de agua y precalientes el horno con calor arriba y abajo a 180 ºC. Luego, cocina durante unos 45 minutos contando desde que hierva el agua de la bandeja. 7 No abras la puerta del horno en estos minutos. Una vez pase el tiempo, puedes confirmar si ya está listo pinchando con un cuchillo o palillo y verificando que sale limpio. Deja enfriar antes de desmoldar. 8 ¡Listo! Puedes servir el bandullo de pazo acompañando con nata fresca recién montada, así como también puedes disfrutarlo frío con helado de vainilla y frurtos rojos. Los frutos ácidos le van súper bien a este postre.",88d9a6ec-68e0-4a2d-a7f9-e4f89b2f92cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rosquillas-de-nata-75151.html,400 gramos de harina común 200 mililitros de crema de leche (nata para postres) 2 huevos 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 limón (ralladura) 15 gramos de levadura química (polvos de hornear) 6 cucharadas soperas de azúcar 4 cucharadas soperas de canela 1 vaso de aceite de girasol para freír,"1 Bate los huevos con el azúcar en un bol lo suficientemente grande. Una vez que estén bien batidos estos ingredientes, añade la nata y la ralladura de limón y mezcla. Truco: si lo prefieres, puedes hacer las rosquillas de nata y naranja. 2 Tamiza la harina y mézclala con la levadura química (polvos de hornear). Ve añadiendo la harina a la mezcla poco a poco hasta conseguir que que quede una masa manejable, pero un poco pegajosa. Aunque hagas varias veces la receta de rosquillas de nata, notarás que no siempre se necesita la misma cantidad de harina, ya que esta depende de lo que la masa pida. Por ello, es importante agregar este ingrediente poco a poco. 3 Cuando veas que la masa está lista, déjala en el bol, tápala con un trapo de cocina y deja que repose unos 30 minutos. 4 Pasado el tiempo de reposo, coge la masa, forma bolas del tamaño de una nuez y haz los agujeros con los dedos. Si prefieres unas rosquillas de nata esponjosas más gruesas, puedes hacer las bolas más grandes, pero ten en cuenta que así ya crecerán bastante.Para poder manejar la masa sin que se pegue en las manos, en un bol pon un chorro de aceite de girasol e introduce las manos para tenerlas siempre engrasadas. 5 Calienta una sartén amplia con el aceite de girasol y añade unas tiras de piel de limón para aromatizarlo. Cuando esté caliente el aceite, fríe las rosquillas de nata por ambos lados hasta que estén cocinadas. No deben quemarse, pero tampoco quedar crudas por dentro. Truco: puedes cocinar las rosquillas de nata al horno colocándolas en la bandeja forrada con papel de cocina. El tiempo será de unos 20 minutos a 180 ºC. 6 Saca las rosquillas de la sartén y resérvalas en un plato con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. 7 En otro plato mezcla azúcar y canela para rebozar las rosquillas estando aun calientes, así se pegará la mezcla. 8 Con esta cantidad de masa salen unas 30-35 rosquillas de nata. Ya solo queda servirlas y disfrutarlas con un buen café, un zumo natural o tu bebida favorita.",7d111df7-c94b-4970-b819-4dde2a23567e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cannolis-sicilianos-75110.html,15 gramos de azúcar glas ½ huevo 25 gramos de mantequilla 30 mililitros de vino dulce Marsala 1 cucharada postre de cacao en polvo 1 cucharada postre de canela molida 125 gramos de harina de trigo 3 onzas de chocolate amargo 60 gramos de azúcar glas 250 gramos de queso ricotta,"1 En un bol, pon todos los ingredientes de la masa a excepción del vino dulce Marsala. Truco: para incorporar el huevo, lo mejor es batir uno entero y añadir con una cucharilla la mitad. La otra mitad resérvala para pintar los cannolis sicilianos. 2 Mezcla bien los ingredientes: primero con ayuda de una espátula y después con las manos. Debe quedar una textura arenosa, como se observa en la imagen. 3 En este punto, añade el vino Marsala y mezcla con ayuda de una espátula. Cuando la masa esté homogénea pásala a una mesa enharinada y amasa durante 8 minutos. Haz una bola, envuélvela en papel film y reserva en la nevera 2 horas. Truco: es muy importante dejar reposar la masa de los cannolis para que se relaje el gluten y después poderla estirar. 4 Mientras reposa la masa, aprovecha para preparar el relleno de los cannolis sicilianos. En un cuenco pon el queso ricotta previamente escurrido y el azúcar glas y bate bien con unas varillas hasta que quede una textura cremosa. Pica muy fino, en cubos de 3 o 4 milímetros, el chocolate amargo y añádelo a la crema de ricotta. Tapa y reserva en la nevera.Puedes hacer tu propio azúcar glas con esta receta si no tienes en casa. Truco: atrévete con chocolate negro de más del 85 % de cacao. ¡Verás qué contraste de sabor! 5 Divide la masa en dos y estírala con ayuda de un rodillo. Debe quedar muy fina, entre 1 y 2 milímetros de grosor. Con la ayuda de un molde redondo o un vaso, corta la masa en círculos. 6 Coloca cada círculo de masa alrededor de un molde cilíndrico para hacer la forma del cannolo, pegando un extremo con otro pintándolo con huevo batido. Truco: unta la parte exterior del molde con mantequilla para poder sacar el cannoli siciliano con facilidad. 7 Fríe los cannolis en abundante aceite caliente. A medida que se fríen ve moviéndolos para que no se quemen. Cuando estén dorados, escúrrelos bien en una bandeja con papel absorbente. Truco: no pongas el fuego excesivamente alto, ya que la masa se tuesta demasiado rápido. 8 Cuando estén fríos, rellénalos con la crema que has guardado en la nevera. Si lo deseas, espolvorea azúcar glas por encima y sírvelos en una bandeja. ¡A disfrutar de esta deliciosa receta sencilla de cannolis sicilianos! Truco: puedes rellenarlos más fácilmente con ayuda de una manga pastelera.",6015c9e9-4362-46f8-a0c5-2fc1a6ed80be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cuajada-y-sobaos-75101.html,1 litro de leche entera 2 sobres de cuajada 200 gramos de azúcar blanca 8 sobaos pasiegos,"1 Disuelve dos sobres de cuajada en aproximadamente un vaso del total de la leche. Este paso ayudará a que la tarta obtenga mejor consistencia. 2 Incorpora en un cazo la leche restante y añade la mitad del total del azúcar. Remueve bien mientras se calienta a fuego medio hasta que veas que empieza a hervir. 3 Cuando rompa a hervir, retira el cazo del fuego y vierte la mezcla de cuajada diluida. Remueve bien y deja que repose unos minutos. 4 A continuación, calienta a fuego medio el resto del azúcar para formar el caramelo que añadirás al fondo del molde. Remueve constantemente para evitar que se queme. Cuando veas que se deshace todo el azúcar, apaga el fuego y deja un par de minutos reposando. 5 Vierte y reparte el caramelo por todo el fondo del molde para la tarta de cuajada y sobaos. Una vez se haya solidificado, añade la cuajada por encima y reserva unos minutos a temperatura ambiente. Por último, introduce el molde en la nevera por 1 hora. 6 Saca la tarta de la nevera y coloca los sobaos cubriendo toda la superficie. Puede que tengas que cortar alguna unidad para cubrir las esquinas. Truco: si no tienes sobaos en casa, prueba a preparar la tarta de cuajada y magdalenas. ¡Te sorprenderá! 7 Tapa el molde con papel film y llévalo a la nevera hasta el día siguiente. A la hora de servir, voltea la tarta dejando los sobaos en la parte inferior.",07479eab-61c5-4e68-a535-2a0efc67029c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepas-con-harina-de-hotcakes-75095.html,1 taza de harina para hotcakes 1 taza de leche tibia 1 huevo 1 cucharadita de vainilla 1 pizca de canela en polvo (opcional) mantequilla 1 plátano en rodajas 5 fresas en rebanadas 45 gramos de queso crema chocolate derretido crema de cacahuate leche condensada,"1 En un recipiente mezcla la harina y la leche tibia hasta que no queden grumos. La consistencia debe ser muy ligera, pero sin llegar a estar aguada. Si te queda demasiado líquida, añade un poco más de harina. Truco: puedes hacerlo manualmente o ayudarte de una batidora eléctrica o licuadora. 2 Incorpora el huevo, la cucharadita de vainilla y la pizca de canela en polvo. Remueve hasta integrar todos los ingredientes correctamente. Truco: si quieres preparar unas crepas con harina de hotcakes sin huevo, puedes prescindir de este ingrediente o substituirlo por una cucharada de mantequilla. 3 Ya está lista la masa para crepas. A continuación, calienta una sartén grande con una nuez de mantequilla. Vierte un poco de la mezcla en el centro y espárcela por toda la superficie para que quede delgada. 4 Deja cocinar a fuego bajo por unos minutos. Cuando las orillas estén cocidas, dale la vuelta. Coloca el relleno en una de las mitades de la crepa: unta un poco de mantequilla de cacahuete, agrega las rebanadas de plátano y cierra la crepa. Por último, añade la leche condensada. 5 Para la otra opción de relleno, repite el proceso de esta manera: unta con queso crema, agrega las rebanadas de fresa, dobla por la mitad y añade chocolate derretido o chispas de chocolate. 6 ¡Y listo! Así de fácil es preparar unas crepas caseras con harina de hotcakes. Puedes decorar al gusto con más chocolate o leche condensada.",66f237ac-b02a-4f75-a412-f233dadb9c13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-naranja-75099.html,3 naranjas ½ limón 400 mililitros de nata para montar (2 tazas) 1 cucharada sopera de agua de azahar 125 gramos de azúcar blanco Ralladura de chocolate negro para decorar,"1 Para comenzar con el helado de naranja casero, exprime el jugo de las naranjas y reserva. Evita colarlo ya que la pulpa le dará mucha textura a tu postre, además de que la mayoría de vitaminas y fibra se concentran en esta parte de la fruta. 2 Si lo deseas, exprime también el jugo de medio limón. Este detalle servirá de impulsor del sabor cítrico del helado, aunque es totalmente opcional. Truco: el limón ayuda a detener la oxidación del postre. 3 Es primordial que la nata esté muy fría para que monte sin problemas. Añade un poco de azúcar y bate, empezando despacio y haciendo picos de intensidad. Puedes ayudarte de una batidora eléctrica u optar por hacerlo manualmente. Continúa batiendo hasta que la nata se cuaje. Truco: para preparar un helado de naranja sin nata, puedes substituir este ingrediente por yogur, ya que aportará una textura similar. 4 Incorpora el resto del azúcar y el agua de azahar en el zumo de naranja y limón. Mezcla hasta que ambos ingredientes se hayan diluido en el zumo y viértelo sobre la nata a pequeños chorritos. Remueve con movimientos envolventes y suaves para conseguir un helado de naranja cremoso. 5 Cubre con una capa de film protector e introduce el recipiente en el congelador unas 4 horas mínimo. 6 Pasado este tiempo, sirve tu helado de naranja casero en un bol y decora con raspadura de chocolate. También puedes adornarlo con barquillos, galletas para helado o sirope de sabores.",6626edde-85ee-4737-a7b5-370f75f92581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-damascos-74946.html,250 gramos de damascos 125 gramos de azúcar 1 unidad de limón,"1 Lava bien los damascos, retira la cáscara, el hueso y córtalos en 4 partes. 2 Introduce los damascos en un frasco con tapa, preferiblemente que sea de vidrio. 3 Procede a echar el azúcar dentro del frasco con los damascos cortados. 4 Vierte el zumo de limón. No es necesario que el azúcar cubra todos los damascos, pero sí es importante que batas bien el frasco una vez estén todos los ingredientes, así conseguirás una mermelada de damascos mucho más sabrosa y concentrada. 5 Remueve todo y deja macerando durante 1 día en el refrigerador. Verás que el jugo del damasco se mezcla con el azúcar. 6 Pon todo el contenido del bote en una olla y cocina la mermelada de damascos a fuego medio por 40 minutos o hasta lograr la consistencia deseada. Debes ir removiendo durante todo el proceso para evitar que se vaya pegando la mermelada a la olla. Truco: si prefieres hacer mermelada de damascos sin azúcar, utiliza stevia y cocina los damascos con 100 ml de agua. Si notas que le cuesta un poco espesar, puedes diluir una cucharada de agar-agar en agua y añadirla. 7 Procede a echar la mermelada ya lista en un frasco. Recuerda que debes esterilizar el frasco colocándolo en agua hirviendo e introducir la mermelada inmediatamente después de retirarla del fuego y mientras el envase siga caliente para evitar romperlo. Cierra bien el frasco y ¡listo! 8 Deja enfriar en un lugar fresco y donde no llegue la luz directa del sol para mayor duración. Una vez abierto, deberás guardarlo en la nevera. ¡Ya puedes utilizar tu mermelada de damascos para tus desayunos o meriendas!",9ca02c85-2a4e-487f-ba7f-05a179e00393, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-vegano-75051.html,5 cucharadas soperas de harina de avena 2 cucharadas soperas de cacao en polvo 1 vaso de leche de soja o almendras 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear) 1 puñado de nueces 1 puñado de arándanos secos 1 cucharada postre de splenda o stevia 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 En un recipiente, incorpora la harina de avena previamente tamizada y el polvo de hornear o levadura química. 2 Añade el cacao en polvo y remueve bien para integrar los ingredientes secos. 3 Incorpora el aceite de oliva, la leche de soja y la esencia de vainilla. Mezcla enérgicamente hasta que se integren todos los ingredientes y consigas tu masa de brownie vegano. Truco: también existen otras variaciones como el brownie vegano con plátano. Este sería el momento de añadir una banana troceada a la masa. 4 Coloca la masa en un molde apto para horno y decora el brownie vegano con las nueces y los arándanos a tu gusto. Hornéalo a 170 ºC durante 20 minutos.También puedes preparar tu brownie vegano al microondas. Con 2 minutos a máxima potencia sería suficiente. Esto dependerá de cada microondas, ya que en algunos puede que necesite un poco más de tiempo, así que vigílalo. Así mismo, puedes aprovechar y, en vez de utilizar un molde, preparar tu brownie vegano en taza. 5 ¡Ya está listo! Como ves, se trata de un brownie vegano fácil, esponjoso y delicioso, ¡que nada tiene que envidiar a la receta con huevos y mantequilla!",66ed5acf-88bb-4971-9ed6-ca62ec476d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-de-pascua-rellenos-de-oreo-75033.html,1 molde para huevo de chocolate 250 gramos de chocolate para fundir 18 galletas Oreo 100 gramos de queso crema 2 cucharadas soperas de crema espesa o nata para montar 100 mililitros de leche tibia 1 cucharadita de polvo para hornear,"1 Comienza la receta de huevos de Pascua rellenos de Oreo preparando el relleno. Para ello, debes separar la crema de las galletas Oreo y reservar la crema para más adelante.Si no consigues galleta Oreo puedes usar cualquier galleta de chocolate o hacerlas en casa con esta Receta de galletas Oreo caseras. 2 Tritura las galletas Oreo hasta obtener un polvo fino. Puedes usar un procesador de alimentos, una licuadora o hacerlo manualmente. No te preocupes si quedan trocitos grandes. 3 Agrega el polvo para hornear y la leche tibia y mezcla hasta obtener una textura suave y ligeramente espesa. Luego, vacía la mezcla en un molde para hornear lo suficientemente grande como para que quede una capa delgada. 4 Hornea a 180 ºC durante 8 minutos. Cuando esté listo, retíralo del horno, deja que se enfríe y corta rectángulos del tamaño aproximado de tu molde de huevo. 5 ¿Te preguntas cómo hacer crema Oreo para los huevos de Pascua? Pues bien, para la crema de Oreo mezcla el relleno de las galletas con el queso crema y la crema espesa o nata para montar. Después, añade 2 galletas troceadas y mezcla. Pasa esta crema de oreo a una manga pastelera y reserva. 6 Ahora es momento de hacer el huevo de chocolate. Simplemente derrite el chocolate, ya sea al baño María o en el microondas en tandas de 10 segundos, luego vacíalo en el molde, retira el exceso y resérvalo en el congelador unos minutos. Repite el proceso como mínimo dos veces. Truco: la cantidad de huevos dependerá del tamaño de tu molde. Nosotros hemos utilizado moldes de 10x15 cm y nos han salido 3 huevos, aunque si no consigues los moldes siempre puedes usar globos o algún otro tipo de molde circular. 7 Ya solo queda montar el Huevo de Pascua relleno de Oreo. Para ello, desmolda el huevo de chocolate, coloca una capa de crema de Oreo, un trozo de pastelito y repite las capas hasta llenar el huevo. 8 Agrega un poco más de crema de Oreo y algunas galletas Oreo trituradas o cortadas por la mitad. También puedes agregar un poco de chocolate derretido al gusto. ¡Listos! Ya tienes tus huevos de Pascua rellenos de Oreo preparados para servir.",2e9d6231-e3d6-4802-9e06-63d0c041433e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-rompope-75032.html,1 taza de rompope 360 gramos de leche evaporada 380 gramos de leche condensada 100 gramos de queso crema 2 cucharaditas de esencia de vainilla 4 huevos 100 gramos de azúcar (½ taza),"1 Para comenzar la receta de flan de rompope, prepara el caramelo. Para ello, simplemente en un sartén calienta a fuego bajo la media taza de azúcar y deja que se disuelva removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.En este artículo encontrarás más formas de hacer caramelo casero. Y si todavía tienes dudas, no te pierdas este vídeo: 2 Una vez que se haya disuelto el azúcar, rápidamente pasa el caramelo al molde donde prepararás el flan de rompope. Puedes usar un refractario de vidrio o moldes individuales, pero asegúrate de que tu molde soporte altas temperaturas. 3 Prepara la mezcla para el flan, de manera que licua el queso crema con la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, la vainilla y el rompope. Mezcla por 3 minutos para que todos los ingredientes se integren muy bien. Si no tienes rompope hecho, no te pierdas la Receta de rompope mexicano.Puedes preparar tus propias leches evaporada y condensada con estas recetas:Leche evaporada caseraLeche condensada casera Truco: puedes añadir también un trozo de queso fresco o quesillo, ¡le dará un sabor original! 4 Vacía la mezcla en el molde o moldes hasta llenarlo casi por completo. Como ves, esta es una receta de flan de rompope sin grenetina, pero si lo prefieres puedes usarla para darle una consistencia más dura. Simplemente hidrata una cucharadita de grenetina, disuélvela en medio vaso de leche evaporada caliente y mézclala con los demás ingredientes. 5 Cubre cada flan de rompope con papel de aluminio de manera que queden bien cubiertos y colócalos sobre una bandeja u olla para cocinarlos al baño María. Puedes cocinar los flanes al fuego o al horno. Para esta segunda opción, precalienta el horno a 180 ºC. Una vez caliente, coloca los flanes en la bandeja, vierte agua hasta alcanzar la mitad de los moldes y deja que se cocinen durante 1 hora. Para hacer el flan de rompope sin horno, el tiempo de cocción es el mismo porque deberás cocinarlos a fuego lento. 6 Cuando el flan esté bien cocinado, deja enfriar un poco, desmolda y estará listo para comer. Disfruta de esta deliciosa receta de flan de rompope con queso crema y no olvides contarnos cómo te ha quedado. ¡A comer!",a34471fe-4b2d-4526-806e-3c6878d91371, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-massini-74918.html,3 huevos 100 gramos de azúcar (½ taza) 100 gramos de harina todo uso ¼ cucharada postre de polvo de hornear (levadura química) 1 cucharada postre de esencia de vainilla 3 yemas 1 cucharada postre de extracto de vainilla ½ cucharada postre de almidón de maiz o maicena 30 mililitros de agua 1 cucharada sopera de coñac 3 claras 170 gramos de azúcar ½ cucharadita de vainilla 200 mililitros de crema para batir 60 gramos de azúcar glass,"1 El pionono se elabora de la siguiente manera: precalienta el horno a 180 °C. Separa las yemas de las claras y levanta estas últimas a punto de nieve. Agrega el azúcar poco a poco en forma de lluvia. 2 Ahora, agrega la vainilla. 3 Añade las yemas batidas y mezcla de manera envolvente con una paleta. Hazlo con delicadeza, la idea es conservar la mayor cantidad de aire dentro de la mezcla. 4 Tamiza el polvo de hornear junto a la harina y espolvoréalos en la mezcla poco a poco. Sigue uniendo todo con mucho cuidado. 5 Vierte la mezcla en una bandeja de 30x40, aproximadamente, y envuélvela en papel para hornear. 6 Hornea por unos 15 minutos. Reserva el pionono envuelto en un paño limpio y seco. Cuando el pionono esté listo, es momento de preparar la cobertura y el relleno. 7 Comienza con la yema mola. Se trata de una crema de yemas de huevo que utilizarás para cubrir el postre massini. En un envase coloca las tres yemas, la maicena y la vainilla. 8 También, lleva al fuego el agua y el azúcar para elaborar un caramelo hasta el punto de hilo. Recuerda que estos ingredientes no se revuelven después de que se están cocinando porque se caramelizan. 9 Mientras el caramelo alcanza el punto, bate las yemas hasta que levanten y tomen una textura bastante aireada. Al igual que con el merengue italiano, agrega el caramelo de forma de hilo y bate a velocidad alta. 10 Por último, cocina a fuego bajo hasta que espese. Añade el coñac o cualquier licor fuerte. 11 Para finalizar, se debe hacer el relleno, que está compuesto por un merengue de huevo y crema de batir. Para montar la crema debes utilizar la técnica de baño Mar��a invertido. Así, te aseguras de mantener la preparación fría y de que monte bien. También, la crema y las paletas deben estar a baja temperatura. 12 Bate con batidora a baja velocidad por un minuto. Luego, sube la velocidad por un minuto más y, a partir de allí, bate a velocidad máxima. Cuando la crema suba un poco, añade el azúcar glass. Bate por un máximo de 7 u 8 minutos o hasta que la crema haga picos fuertes. Ten cuidado de no excederte para evitar que se convierta en mantequilla. Reserva en la nevera. 13 Ahora pesa y une el azúcar y los huevos del merengue. 14 Llévalos a baño María y bate para disolver el azúcar mientras calientas hasta unos 60 °C. No permitas que el agua hirviendo toque el fondo del envase ni que las claras se sobrecocinen. 15 Bate hasta que el merengue monte con picos duros y únelo, de manera envolvente, a la crema de batir. 16 Es hora de armar tu postre massini original. Corta el pionono en dos partes iguales. Una será la base y la otra, el fondo. Hay varias técnicas para rellenar, pero la mejor es colocar el relleno en una manga. 17 Haz varias líneas en la base hasta colocar una capa gruesa de crema sobre el massini. 18 Para finalizar, tapa con mucho cuidado con la otra parte del pionono y cubre con la yema mola. Espolvorea azúcar glass. Tradicionalmente, la cobertura de yema mola se espolvorea con azúcar que luego se quema con un soplete de cocina. Pero, si no tienes, sirve tal como te enseñamos.Refrigera el postre massini por unas horas antes de servir. Puedes cortarlo en secciones para hacer un postre massini individual.",68dbb985-eda4-4615-9a57-d4d31acd168d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tres-chocolates-sin-nata-75001.html,"150 gramos de chocolate negro 150 gramos de chocolate con leche 150 gramos de chocolate blanco 3 sobres de cuajada, un sobre por capa de chocolate 1 vaso de leche entera por cada capa que preparemos de chocolate 2 cucharadas de postre de azúcar blanco 1 molde desmontable de 20 cm de diámetro 100 gramos de mantequilla 3 cucharadas soperas de leche 200 gramos de galletas tipo María","1 Para empezar con esta receta de tarta de tres chocolates fácil, machaca las galletas. Puedes hacerlo de diferentes formas, con una maza, con una bolsa de plástico y un rodillo o trituradas con un robot. Añade después la mantequilla semiderretida y el chorrito de leche. Remueve para que se mezcle con la galleta. 2 Añade la pasta de la galleta al molde que vas a utilizar. Reparte por igual e insiste en las esquinas. Si no estás segura de su cierre, pon en el fondo interior un circulo de papel sulfurizado para forrar. Aplana con la base de un vaso el fondo de galleta y prensa bien. Lleva a la nevera para que se solidifque. Truco: si rallas con un tenedor sobre la base de galleta haciendo unos surcos cruzados, la base de chocolate se agarrará mejor. 3 En un cazo, vierte uno de los vasos de leche que utilizarás para cada capa que hagas de chocolate. Añade en la leche el chocolate negro primeramente, y su correspondiente sobre de cuajada con las dos cucharadas de azúcar. Remueve unos minutos hasta que comience a hervir y no dejes de remover hasta que se vaya espesando un poco. Con un par de minutos después del hervor será suficiente. 4 Saca el molde de la nevera y, seguidamente después de hacer el primer chocolate, viértelo en el molde sobre las galletas, repartiendo por toda la base. No dejes que el chocolate se entibie, ya que al espesar cuesta mas repartirlo en el molde. Lleva de nuevo a la nevera mientras continúas con el siguiente paso. Truco: pon siempre una cuchara bocabajo para verter los chocolates y así evitar que se hunda o deforme cada base. 5 Vierte de nuevo otro vaso de leche en el cazo, el chocolate con leche, la cuajada y el azúcar. Remueve de nuevo mientras empieza a hervir. A partir de que hierva, deja dos minutos más cociendo sin dejar de remover para evitar que se pegue en el fondo. 6 Vierte de nuevo el chocolate sobre la base anterior de chocolate negro. Reparte bien para que quede perfectamente igualado. Deja caer el chocolate siempre sobre la cuchara bocabajo. Mete de nuevo a la nevera. 7 Prepara otra vez la tercera y última tanda de chocolate blanco. Pon en el cazo limpio el tercer vaso de leche y añade la cuajada y el azúcar sobre el chocolate blanco, remueve otra vez hasta que hierva y mantén removiendo hasta dos minutos más después de su hervor. Vierte el chocolate blanco sobre las capas ya frías de chocolate. 8 Lleva a la nevera y deja que enfríe 12 horas para que quede completamente sólida y no tengas ningún problema al desprenderla para servir.Esta deliciosa tarta tres leches sin nata quedará maravillosa si le añades para decorar una almendra molida o virutas de chocolate si lo prefieres.",416f32e5-59f8-44ea-a337-807001c6f841, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-asturiano-74986.html,1½ litros de leche 150 gramos de arroz 50 gramos de mantequilla 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 rama de canela 1 cucharada sopera de anís,"1 Pon una olla a fuego medio con la leche y con la rama de canela. Remueve poco a poco para que la canela suelte su sabor y la leche se infusione. 2 Cuando empiece a hervir la leche, baja un poco el fuego y añade el arroz. Remueve y deja que se cocine poco a poco. Remueve para que se vaya espesando la leche durante unos 15-20 minutos. 3 A media cocción, cuando notes que la leche se va espesando, agrega el azúcar. Mezcla para integrar todos los ingredientes y evitar que el azúcar se pegue. Acto seguido, añade la mantequilla y sigue removiendo y mezclando. Deja que el arroz con leche asturiano se siga cocinando unos 10-15 minutos más o hasta que quede un arroz cremoso. Truco: si ves que se espesa mucho y que falta leche, ve añadiendo más leche. Puede variar la cantidad de leche según el arroz y la temperatura. 4 Cuando casi esté el arroz cocido, añade un par de cucharadas de anís, remueve y mezcla. Apaga el fuego en este momento. El arroz con leche asturiano ha de quedar un poco líquido, ya que cuando se vaya enfriando se irá espesando aún más. 5 Reparte el arroz con leche en moldes individuales y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez frío, introduce los moldes en la nevera. El arroz con leche asturiano quedará más bueno si lo haces de un día para otro. 6 Antes de servir el arroz con leche, carameliza la parte superior. Para ello, espolvorea una cucharada de azúcar sobre el arroz y, con ayuda de un quemador o soplete de cocina, quema el azúcar hasta que quede bien dorada toda la superficie. 7 Ahora sí, ¡listo para servir! Como has podido comprobar, la receta de arroz con leche asturiano presenta bastantes diferencias con respecto a la receta tradicional, de manera que resulta una variante original y deliciosa. Cuéntanos, ¿cuál es tu receta favorita? Si quieres conocer otras versiones, aquí te dejamos algunas:Arroz con leche peruanoArroz con leche de coco",a5b5b95f-13c5-48b3-b095-071a8db32f23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cobertura-de-chocolate-sin-nata-ganache-74951.html,1 decilitro de leche de coco 400 gramos de chocolate para fundir 1 cucharada postre de esencia de vainilla (opcional),"1 Para hacer la cobertura de chocolate sin nata recomendamos utilizar leche de coco, pero también podrías usar crema de coco. Para este caso, la proporción sería 200 g de crema de coco y 200 g de chocolate. Dicho esto, trocea el chocolate.Puedes elaborar tu propia leche o crema de coco con estas recetas:Leche de coco caseraCrema de coco casera Truco: si eres intolerante a la lactosa o vegano, usa un chocolate sin leche en su composición. 2 Calienta la leche de coco a fuego medio hasta que casi empiece a hervir, pero sin que llegue a hacerlo. Si quieres, puedes dar un extra de sabor a tu ganache añadiendo esencia de vainilla. Y si quieres conseguir una cobertura de chocolate brillante sin nata, agrega una cucharadita de mantequilla (vegetal). Truco: opcionalmente, puedes calentar la leche de coco en el microondas hasta que también esté muy caliente. 3 Cuando la leche de coco esté muy caliente, apaga el fuego y agrega el chocolate. Mezcla hasta que el chocolate se derrita por completo y se incorpore, convirtiéndose en una mezcla cremosa. 4 ¡Deja que la mezcla se enfríe completamente antes de usarla y tu cobertura de chocolate sin nata estará lista! Puedes usarla para rellenar y cubrir pasteles y mucho más. Pruébala y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido. Como recomendación, es preferible reservar la ganache de chocolate sin nata durante 1 hora en el frigorífico antes de usarla. Truco: si notas que tu ganache ha vuelto espesado demasiado, puedes aligerarla agregando un poco de leche de coco caliente. 5 Otra cobertura de chocolate sin nata puede ser algo tan sencillo como fundir chocolate con un poco de leche común. Esta opción no es apta para veganos ni para intolerantes a la lactosa, pero quizá te interese conocerla si no cumples con ninguna de esas condiciones:",47a8fd51-63c2-4bfc-9753-7a740236ed1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-yogurt-74926.html,1 litro de leche líquida 500 gramos de yogurt firme o griego 5 cucharadas soperas de azúcar 100 gramos de mermelada (opcional) 4 cucharadas soperas de leche en polvo,"1 En la licuadora, incorpora el yogurt, el litro de leche líquida, el azúcar y la leche en polvo. Si te apetece darle un toque de sabor, puedes agregar de forma opcional la mermelada que más te guste. Por ejemplo, puedes hacer bolis de yogurt con fresa o incluso usar yogurt de sabores. 2 Licua bien todos los ingredientes para obtener una mezcla homogénea y cremosa. 3 Poco a poco, vierte la mezcla en cada bolsa. Puedes hacer esto con ayuda de una botella, introduciendo en ella la mezcla, o directamente con la jarra de la licuadora. 4 Llena la bolsa dejando libre el extremo para poder cerrarla. Para ello, enrolla el extremo vacío, ejerciendo presión para eliminar cualquier posible burbuja. 5 Después de enrollar, haz un nudo para cerrar por completo la bolsa. Es muy importante que no se pierda la presión para evitar que la mezcla se salga y el boli de yogurt no quede como debería. 6 Coloca los bolis de yogurt en el congelador con cuidado y déjalos durante 24 horas para que se congelen. 7 ¡Ya puedes disfrutar de estos deliciosos bolis de yogurt! Puedes hacer bolis de yogurt natural, bolis de yogurt de durazno o del sabor que más te guste. Incluso puedes hacer distintos sabores al mismo tiempo. Truco: siempre mantén los bolis refrigerados para evitar que se derritan.",cb9bd4ab-5948-49cd-ac10-79b6d6128621, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-leche-74925.html,8 bolsas para bolis (aprox.) 8 cucharadas soperas de leche en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla 5 cucharadas soperas de azúcar 1 pellizco de sal 1 litro de agua,"1 Incorpora la leche en polvo en la licuadora, el litro de agua, el azúcar, la vainilla y una pizca de sal, aunque este último ingrediente es completamente opcional. 2 Licua bien todos los ingredientes hasta crear una mezcla homogénea. 3 Poco a poco, distribuye la mezcla en cada una de las bolsas. Para que este paso sea más sencillo, puedes colocar la mezcla en una botella para situar la boca en el extremo de la bolsa y dejar que el líquido caiga. 4 No llenes las bolsas del todo, deja una distancia prudente para poder cerrarlas. Para ello, toma la bolsa por la parte superior, justo encima de la mezcla, y empieza a enrollar para presionar la mezcla, conseguir que quede compacta y la bolsa totalmente cerrada. 5 Después de enrollar, procede a hacer un nudo para poder cerrar la bolsa. Truco: procura que durante el enrollado y la creación del nudo no se pierda nunca la presión, de lo contrario el helado perderá solidez al momento de congelarse. 6 Repite los pasos 3, 4 y 5 con cada bolsa hasta tener un mínimo de 8 bolis de leche. Coloca los bolis en el congelador cuidadosamente y deja refrigerar por unas 24 horas. 7 Pasadas las 24 horas, los bolis estarán listos para disfrutarlos y refrescarnos. Como ves, la receta de bolis de leche es muy sencilla y siempre puedes añadir algún ingrediente extra. Truco: siempre mantén los bolis refrigerados, ya que se derretirán si no permanecen constantemente en temperaturas bajas.",a1a33b85-8add-43b0-9118-15d7d1f2c9ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-oreo-74919.html,60 galletas Oreo 800 mililitros de leche (3⅓ tazas) 60 gramos de maicena 1 cucharada sopera de vainilla 2 cucharadas soperas de azúcar (opcional),"1 Para preparar la crema de la marquesa de Oreo, separa la cremita de todas las galletas. Ten cuidado para que no se rompan y puedas armarla más bonita. 2 De los 800 ml de leche separa un vaso y calienta el resto junto con la cremita de las galletas y la vainilla. 3 Mientras la leche toma calor, une la maicena con la leche que reservaste. 4 Cuando la leche esté a punto de hervir, vierte la taza con la maicena y revuelve constantemente para evitar que se pegue. Apaga cuando espese. Te recomendamos que pruebes el punto de dulce de la crema. Debería ser suficiente con el azúcar de la cremita, pero si lo quieres más dulce, añade las dos cucharadas de azúcar. 5 Con la crema aún caliente, procede a armar la marquesa. Nosotros usamos un molde desmontable de 20 cm de diámetro por 4 de alto. Simplemente, extiende un poco de la crema en el fondo. 6 Ahora, coloca las galletas para cubrir el fondo del molde. Lo que debes hacer es alternar las capas de crema y galletas hasta llegar al borde del molde. 7 Finaliza con una capa de galletas. Colócalas bonitas para que tu postre se vea más vistoso. También puedes romper unas galletas para adornar tu marquesa de Oreo y adornar con rosas de crema batida en el borde. Enfría por cuatro horas como mínimo. Sirve la marquesa inmediatamente al sacarla del refrigerador. 8 Si te ha gustado la marquesa de Oreo y quieres descubrir más postres con estas galletas, no te pierda este vídeo donde te enseñamos a preparar otro tipo de tarta de Oreo:",8d9120f3-892d-4b3b-94f2-7ee27d10f611, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-parchita-74920.html,3 parchitas grandes 400 mililitros de leche condensada 400 mililitros de leche líquida 30 gramos de maicena 2 paquetes de galletas María (400 gramos) 1 sobre de gelatina con sabor a parchita (20 g),"1 Para preparar la receta de marquesa de maracuyá o parchita, saca la pulpa de dos de las frutas y reserva la tercera para la cobertura. 2 Licúa la pulpa sin agua añadida por unos 30 segundos a potencia baja. Cuela el jugo directamente sobre una olla. 3 Vierte en la olla la leche condensada y la mitad de la leche líquida. Calienta la preparación, pero no dejes que hierva. 4 Mientras se calienta la mezcla en la olla, disuelve la maicena en el resto de la leche, que no puede estar fría. Agrega la maicena disuelta a la olla, mezcla y deja que la preparación espese. 5 Con la crema todavía caliente, cubre con una o dos cucharadas el fondo del molde o del recipiente que usarás para hacer la marquesa de parchita. Luego, coloca la primera capa de galletas. Repite estos pasos hasta dejar al menos 2 centímetros libres. 6 Termina con una capa de crema y deja que se enfríe completamente antes de refrigerar. 7 Para la cobertura de la marquesa de parchita, toma la parchita que reservaste y extrae la pulpa. Separa dos cucharadas de la pulpa y tritura el resto. Cuela el jugo obtenido para retirar las pepitas. 8 Prepara la gelatina según las instrucciones, pero haz las siguientes modificaciones: primero, reduce un poco la cantidad de agua que vas a usar, es decir, si te pide 400 ml de agua, prepara la gelatina con 350 ml. Segundo, sustituye parte de esos 350 ml de agua por el jugo de parchita que obtuviste. Truco: si no consigues gelatina con sabor a parchita, puedes usar gelatina neutra. 9 Mezcla la gelatina con las dos cucharadas de pulpa de parchita y,. una vez integrada, cubre la marquesa con esta preparación. Deja que se enfríe por completo en la nevera para que pueda cuajar bien. 10 ¡Listo! Pasadas unas 3-4 horas, la marquesa de parchita estará lista para servir. Disfruta de este exquisito postre y no dudes en dejar tu comentario para contarnos cómo te ha quedado.",8135de45-659f-4aa9-b93a-0faf85c62b8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-basbousa-74927.html,500 gramos de sémola de trigo duro fino 100 gramos de almendra molida 70 gramos de azúcar extrafina 100 gramos de mantequilla derretida o aceite suave 3 yogures naturales sin azúcar 2 cucharadas de postre de levadura química en polvo 1 pellizco de sal 120 gramos de pistacho triturados 220 gramos de azúcar extrafina para el jarabe 260 mililitros de agua natural 2 cucharadas de postre de agua de azahar o de rosas igualmente 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 puñado de almendras crudas peladas (para decorar),"1 En primer lugar, es conveniente preparar un jarabe de azúcar para que, a la hora de utilizarlo, esté completamente frío mientras el dulce esté caliente.Calienta el agua junto con el jugo de limón. Cuando esté tibia, añade el azúcar y remueve mientras empieza a tomar espesor y tenga una textura de almíbar. Sigue removiendo por aproximadamente 10 minutos a fuego medio-bajo. Una vez que ya se haya enfriado, añade el agua de azahar y mezcla. 2 Vierte en un recipiente grande la sémola, los frutos secos molidos, la mantequilla derretida, el azúcar, el pellizco de sal, la levadura y el yogur. Remueve todo muy bien hasta que quede perfectamente mezclado, tomará una consistencia bastante espesa que costará remover. Truco: pon el horno a precalentar 200 ºC en ambas resistencias. 3 Unta una bandeja con aceite o mantequilla y espolvorea harina; esto evitará que se adhiera la basbousa y puedas extraerla después. Aplana una vez depositada toda la mezcla, puedes ayudarte con una pala de madera. 4 En este punto, una vez esté la masa del dulce de basbousa lista, corta en pequeñas raciones y reparte en cada una de ellas una almendra. Esto solo es si deseas decorarlo, también puedes decorarlo de pistachos molidos o cualquier otro fruto seco que te guste. 5 Lleva al horno para que cocine a altura media durante 30 minutos a 200 ºC o hasta que tu postre árabe de sémola y almíbar esté doradito. Entonces, saca del horno y procede a bañar con este almíbar de azúcar sobre la basbousa. 6 Deja que se enfríe a temperatura media y sirve la basbousa después con un té de hierbabuena o cualquier té que más te guste.",9d4ae1aa-d849-4162-9e8a-cc806e289f40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabayon-74906.html,4 yemas de huevo 4 cucharadas soperas de azúcar glass 4 cucharadas soperas de vino Oporto,"1 Comienza preparando un cuenco manejable para hacer la mezcla, después podrás cambiar a uno apto para la cocción a baño María. Mientras tanto, pon a calentar una cazuela llena de agua, con cuidado de que no reboce cuando introduzcas el cuenco para el baño María. 2 Vierte en un recipiente la mezcla de azúcar con las yemas de huevo (solo las yemas). Remueve hasta mezclar completamente y, si utilizaste azúcar glass, verás que será más sencillo. A continuación, añade a la mezcla el vino, continúa removiendo y unifica los ingredientes. 3 Pasa la mezcla al recipiente para la cocción y colócalo sobre la olla con el agua caliente. Remueve sin cesar y sin dejar que comience a hervir. Así, mantendrá una temperatura media mientras el sabayón adquiere una consistencia espesa. Truco: no debes de dejar de remover para evitar que se produzcan grumos. 4 Reparte en recipientes individuales cuando termine de espesar la crema de sabayón y, si lo deseas, sirve con unos bizcochitos o galletas dulces. Como ya te dijimos, el zabaione se puede tomar caliente o templado, pero si lo quieres frío, déjalo un par de horas en el refrigerador y estará listo.",cac42692-3353-4c80-b22a-2d9e08dfa2d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-de-la-abuela-74904.html,1 limón 1 litro de leche 100 gramos de arroz 1 rama de canela 100 gramos de azúcar (½ taza) 1 cucharada sopera de canela molida,"1 Lava bien el limón y sécalo. Con ayuda de un pelador de verduras, corta la corteza del limón. El pelador hará que la corteza salga con poca parte blanca, que es la que más suele amargar los postres. Truco: también puedes usar la piel de una naranja o parte de limón y naranja. 2 Pon en una olla el litro de leche con el arroz y la rama de canela. Calienta a fuego suave o muy suave y deja cocer durante 45 minutos removiendo de vez en cuando, sobre todo al final de la cocción. Truco: también puedes aromatizar el arroz con leche de la abuela con una cucharadita de vainilla líquida o en polvo. 3 Aproximadamente 5 minutos antes de terminar la cocción, añade el azúcar y remueve bien. Si algo caracteriza a los postres que hacían nuestras abuelas no es precisamente su bajo aporte calórico, por ello, para esta receta, aconsejamos optar por el azúcar blanco común. No obstante, si lo prefieres, puedes seguir sin problemas la receta de arroz con leche de abuela empleando azúcar moreno, por ejemplo. 4 Retira el arroz con leche y quita la rama de canela y la corteza de limón. Vierte el arroz en cuatro vasitos pequeños y deja enfriar. Una vez frío, reserva en la nevera hasta el momento de servir. 5 Antes de servir, espolvorea los vasitos con canela molida al gusto, ¡tal y como solían hacerlo las abuelas! 6 Y ya tienes listo un delicioso y cremoso arroz con leche de la abuela. También lo puedes tomar en caliente, lo dejamos a tu elección.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 7 Si prefieres elaborar esta receta de arroz con leche de la abuela con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",c47afad6-2509-4626-8a43-08f830dbe133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombas-de-chocolate-74896.html,250 gramos de chocolate para derretir 100 gramos de chocolate en polvo 1 taza de mini malvaviscos molde de esfera (de silicón o aptas para chocolate) leche al gusto,"1 Comienza la receta derritiendo el chocolate ya sea a baño María o en el microondas en tandas de 10 segundos para que no se queme. Utiliza el chocolate que más te guste, incluso puedes usar alguna barra de tu chocolate favorito. 2 Vacía en el molde de esfera el chocolate y asegúrate de cubrirlo por completo, retira el chocolate sobrante y lleva al congelador por 3 minutos para que endurezca. 3 Repite el proceso con una segunda capa de chocolate para obtener unas esferas más rígidas, y lleva de nuevo al congelador por 3 minutos más. 4 Luego, desmolda y, si es necesario, retira los pedazos de chocolate que hayan quedado en las orillas. 5 Rellena con una cucharada de chocolate en polvo y algunos malvaviscos, también puedes variar el relleno con polvo sabor vainilla o fresa. 6 Para cerrar, calienta una olla o plato, toma una media esfera y calienta el borde por algunos segundos para que se derrita un poco, así será mucho más fácil cerrar la bomba de chocolate. 7 Decora con más chocolate derretido, puedes usar chocolate blanco o chocolate de colores, también puedes añadir granillo de chocolate o sprinkles de colores. 8 Ahora, la hora de la verdad: calienta un poco de leche y sumerge tu bomba de chocolate, verás cómo se abre por sí sola y el relleno de chocolate en polvo y malvaviscos sale a la superficie.",47dd2418-5ea6-4b33-8eac-06b7d46c35f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-vainilla-74884.html,500 mililitros de leche 30 gramos de maicena o almidión de maíz 70 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de extracto de vainilla 1 cucharada postre de esencia de vainilla para helados (opcional),"1 La leche es la base de los bolis de vainilla, así que comienza por medir la cantidad de leche que indica la receta. Luego, aparta media taza y calienta el resto junto al azúcar a fuego bajo. 2 Ahora, une muy bien la media taza de leche que apartaste y disuelve la maicena. 3 Cuando la leche con azúcar que está en la olla comience a calentar, une la mezcla de maicena. Añade el extracto de vainilla y, si tienes, la esencia de vainilla para helados. Cocina hasta espesar removiendo continuamente para que la maicena no se pegue del fondo de la olla ni se queme. 4 Por último, espera que la mezcla se enfríe un poco para verter la mezcla en las bolsitas o vasitos en los que prepararás los bolis de vainilla. Lleva el congelador 6 horas como mínimo.",541168c2-fb60-4dc4-ba44-7fd05a9ad4aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-manzana-de-sesc-33237.html,6 Manzanas 1 Cucharada de Azúcar Licor de menta 1 Cucharada de Crema,"1 Lo primero sera hacer al horno 6 manzanas golden, para ello les haremos un corte i les pondremos una cucharada de azucar, regandolas con licor de menta. 2 En una bandeja de horno pondremos una base de hojadre, MUY IMPORTANTE PARA ESTA COCCION ES PRIMERO QUE EL HORNO ESTE CALIENTE Y OTRA LA SITUACIÓN DE LA BANDEJA DEBE SER EN LA ZONA MEDIA BAJA, CON UNA BANDEJA POR ENCIMA PARA QUE NO LE DE EL GRILL DE MOMENTO Y ASI SUBA LA MASA POR EL CENTRO, EN ESTE CASO NO DEBE DEPINCHARSE EL HOJALDRE PUES INTERESA QUE SE SUBA EL MAXIMO 3 Una vez cocida la masa se parte con cuidado en dos, colocando unas cucharadas de crema, flan o confitura al gusto, y colocar a trozos la manzana ya fria. 4 Tapar , espolvorear con azucar glas y gratinar RAPIDAMENTE SIN MOVERSE DE DELANTE DEL HORNO PUES ES MUY RAPIDO 5 QUE APROVECHE.",7a779a4d-cbad-4596-bc38-6f1b706252c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-sobaos-33153.html,SOBAOS (20 MAS O MENOS) 400G DE QUESO DE FILADELPHIA 6 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR 1 SOBRE DE ROYAL DE LIMON 250 DE AGUA TEMPLADA 1 LITRO DE NATA MONTADA(PASCUAL),"1 SE MEZCLA EN ESTE ORDEN: 2 AGUA, EL SOBRE ROYAL, FILADELPHIA, AZÚCAR. 3 APARTE SE TIEMPLA UN POCO LA NATA Y SE MEZCLA TODO. A CONTINUACION SE BATE TODO,LUEGO AL BOL Y POR ÚLTIMO AL FRIGO HASTA EL DIA SIGUIENTE. 4 POR ENCIMA SE LA PUEDE HECHAR CUALQUIER MERMELADA GRACIAS Y ESPERO QUE OS GUSTE!!!!!!!!1",5cd2c14e-1717-4dda-9a9d-67669d8c0697, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-zapallo-con-pina-33141.html,tres kilos de zapallo tres kilos de azucar Rubia una piña un kilo de manzana,"1 Se pela el zapallo luego se pica en cuadritos y se pesa los tres kilos y se coloca en una olla de fierro y se lleva a fuego luego de media hora que a hervido el zapallo ase adiciona la piña, esperamos 20 minutos que hierva para adicionar la manzana con el azucar y dejamos hervir por el espacio de 40 minutos. 2 Luego se hace la prueba de la gota que consiste en tener un vaso con agua y hay sacaremos de la olla con una cuchara un poquito de mermelada y dejamos caer unas cuantas gotas y si estas se desasen en el fondo del vaso todavia falta hervir la mermelada y si la gota no se desase ya esta lista para disfrutar se vaja del fuego la olla para dejar enfriar y luego envasar en envases de vidrio esta mermelada tiene una duracion de medio año.",7b39484c-9960-41f8-bddb-5a3b322c8c65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-capuchino-33081.html,500 ml de nata flan 4 porciones cucharada de nescafe capuchino en polvo,1 Calentar la nata e ir echando un sobre de flan para disolverlo. 2 En un cuenco pequeño poner una cucharada sopera de agua y una cucharada de polvos capuchinos nescafe. 3 Mezclar con la nata y el fan y listo para guardar en un recipiente en el frigorifico. 4 Muy pocas calorias y se puede cambiar el sabor capuchino por el sobre tipico de cafe descafeinado.,84a7165a-acac-49b3-ae1f-5fdfa30c61ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-al-bano-maria-33060.html,5 Huevos 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 2 cucharadas de postre de Extracto de vainilla 2 tazas de Azúcar (400 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 Para preparar este delicioso flan casero lo primero que debes hacer es licuar los cinco huevos junto con la leche condensada y la leche evaporada. 2 Enseguida, agrega las dos cucharaditas de extracto de vainilla a la mezcla y sigue batiendo. 3 Cuando todo esté bien mezclado y muy bien licuado, resérvalo un momento. Luego, coge un cazo y pon a calentar el agua con el azúcar para hacer el caramelo. Caliéntalo a fuego medio y moviendo la preparación con una cuchara de madera o espátula. Cuando el azúcar se haya disuelto y el caramelo esté espeso, viértelo en los moldes para flan. 4 Sobre el caramelo vierte la preparación del flan de huevo, tapa los moldes con papel de aluminio y colócalos en una bandeja de horno de borde alto. Para cocinarlos al baño María tendrás que llenar la bandeja de agua hasta alcanzar la mitad de los moldes. Hornea el flan al baño María durante 45 minutos a 165ºC. 5 Si no dispones de horno puedes cocinar el flan al baño María con una olla a presión. Introduce el molde del flan tapado con papel de aluminio en la olla, vierte agua hasta llegar a la mitad del molde, tapa la olla y cocina durante 25 minutos desde que el agua empiece a hervir. 6 Comprueba que el flan está listo pinchándolo con un palillo de madera, si sale limpio es que ya está. Deja que el flan casero se enfríe y sírvelo con nata montada o chocolate fundido.",b85aa189-937c-4b12-a6e1-84fa62ba1e8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-manzana-facil-33039.html,Para la base 200gr de harina 100 gr de mantequilla 1 huevo 1 pellizco de sal 1 cucharada de azucar Para el relleno 3 manzanas 1/4 de azucar 2 cucharadas de canela molida Mantequilla,"1 Para la masa: coloca todos los ingredientes de la base y mezclalos hasta que quede una masa, colocala en medio de 2 plasticos y con un rodillo estirala hasta que quede un poco delgada, colocala en tu molde y con un tenedor haz orificios. 2 Pra el relleno: pela las manzanas, partelas a la mitad y quitales el corazòn. 3 Partelas en rodajas medianas. 4 Colocalas sobre la base formando un circulo y en el centro colocalas kmo si estuviera la mitad de una manzana. 5 En un tazon aparte mezcla el cuarto de azucar y las 2 cucharadas de canela y espolvorea las manzanas, que queden bien cubiertas. 6 Corta trozitos de mantequilla y ponlos encima. 7 METELO A HORNEAR MEDIA HORA O HASTA K ESTE DORADO.",ffae009e-c0b3-41a0-a357-bf18fd82f8dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-casero-de-vainilla-33035.html,6 Huevos 300 grs Azúcar 500 cc Leche 1 cucharada de Esencia de vainilla,"1 Calentar la leche con la vainilla e infusionar. Agregarle la mitad del azúcar y llevar a hervor. 2 Mezclar los huevos y el resto del azúcar. Una vez que la leche con el azúcar y la vainilla están a temperatura ambiente, unir ambas preparaciones y colar. 3 Verter el contenido en un molde con caramelo. Tapar con papel aluminio y colocar en una asadera con agua. 4 Hornear en horno suave, unos 45 minutos. Se debe retirar una vez que el flan esté firme. 5 Para el caramelo hay que colocar azúcar y unas cucharaditas de agua en una cacerola y cocinar hasta que se funda.",9b03d675-761e-485b-9b3f-12df321fb90d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-queso-al-horno-casera-33006.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 3 cucharadas soperas de Mantequilla 2 tarros de Queso Philadelphia 1 bote de Nata líquida 3 Yemas 1 cucharada sopera de Harina 3 cucharadas soperas de Azúcar 3 Claras,"1 Para preparar esta tarta de queso al horno casera, el primer paso que hay que hacer es triturar las galletas María con ayuda de una picadora o picatodo. Un vez estén molidas o machacadas, mezcla las galletas con unas dos o tres cucharadas de mantequilla y esa será la base de la tarta de queso al horno fácil y rápida. 2 A continuación, para hacer el pastel de queso al horno en sí, se baten 2 tarrinas de queso Philadelphia, 1 bote de nata, 3 yemas de huevo, 1 cucharada de harina y 3 cucharadas de azúcar. 3 A la mezcla de la tarta de queso casera se le añade las claras de huevo a punto de nieve y se mezcla lentamente. Precalentamos el horno a 180ºC. 4 Después colocamos las galletas trituradas en la base de un molde para pasteles o tartas y con un poco de mantequilla, untamos los bordes del mismo. 5 Colocar la mezcla de la tarta de queso casera encima de la base de galletas y hornearla durante aproximadamente 30-40 minutos. 6 Una vez fría, ya podremos servir nuestra tarta de queso al horno casera y acompañarla con algún tipo de mermelada:Mermelada de morasMermelada de uvasMermelada frutos rojosMermelada de fresas",1ead0f31-c9b2-4c38-ba13-e5324cc025ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espumilla-con-frutas-33001.html,4 claras de huevo 1 sobre de gelatina sin sabor El jugo de un limón 4 cucharadas de azúcar granulada 2 tazas de frutas al jugo sin el líquido en trocitos pequeños 1/2 tarro de leche evaporada 4 yemas de huevo 4 cucharadas de azúcar Canela al gusto Frutillas.,"1 Con batidora eléctrica hacer la espumilla con las claras de huevo, azúcar y jugo de limón hasta formar una crema. 2 Aparte diluir el sobre de gelatina en un cuarto de taza de agua hirviendo, para agregarle a la preparación anterior sin detener el batido hasta lograr mezclar todo bien. 3 Retirar rápidamente la batidora y con un tenedor continuar el batido para añadir la fruta picada. Colocar en una fuente refractaria y llevar a refrigeración. 4 En un recipiente mezclar la leche evaporada con las yemas de huevo batidas, azúcar y canela en polvo, para luego cocinar a ""baño María"" hasta que tome consistencia. Dejar reposar un poco. 5 Con esta crema y las frutillas decorar al gusto la espumilla y colocarla nuevamente a refrigeración hasta el momento de servir.",722eaea8-d2e4-4187-958b-8297dd79816e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-chocolate-32960.html,2 tazas de Leche (480 mililitros) 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 2 cucharadas soperas de Maicena 3 unidades de Yema 100 gramos de Chocolate ½ taza de Leche caliente 200 gramos de Crema de leche 3 unidades de Clara dehuevo 3 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Cortar el chocolate en trozos y diluirlo en la leche caliente. 2 Poner en una cacerola las yemas, la fécula y el azúcar. 3 Revolver bien y agregar la leche y el chocolate diluido. Llevar al fuego revolviendo siempre hasta espesar. 4 Retirar y dejar enfriar bien. 5 Batir la crema de leche hasta espesar bien e incorporar a la preparación anterior. 6 Batir las claras con el azúcar restante a punto de merengue firme. 7 Incorporar la crema al merengue en forma envolvente. 8 Verter en cubeteras y llevar al congelador hasta obtener el punto helado. 9 En el momento de servir decorar con hojas de menta y lengüitas de gato.",a5e50104-fd9a-430e-8f4c-459dae7ca002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-helado-32958.html,1 bote de Helado 1 paquete de Galletas 1 taza de Virutas de colores 1 taza de Chispas de chocolate,"1 Deja una tarrina de helado a temperatura ambiente,para que se ablande un poco. 2 Pon una nuez de helado en una galleta y tapala con otra galleta identica. 3 Rueda el sandwich en un plato que hayas cubierto con fideos de colores para que el helado se cubra con confeti dulce. 4 Emvuelvelo en plastico de cocina y metelo en el conjelador hasta el momento de servir.",2e6994c6-aa58-4668-88fc-0d19d4c7af74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-claras-de-huevos-con-leche-32944.html,huevos canela leche azucar galletas,"1 Se pone leche a hervir con azucar. 2 Se montan las claras a punto de nieve y se van bañando en la leche un par de minutos a fuego lento, las vamos pasando a un colador encima de una galleta al final se añade la leche.",c98309a0-48d8-4536-8f6f-95ca84e7dcd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-con-merengue-y-galletas-32946.html,2 tazas de Galleta molida ½ taza de Mantequilla sin sal derretida 400 gramos de Leche condensada ½ taza de Jugo de limón 4 Yemas de huevo 4 Claras de huevo 1 taza de Azúcar glass (140 gramos),"1 Empezamos por preparar la base de galletas. Para hacer esta corteza tan clásica de los pie de limón, debemos mezclar la galleta molida con la mantequilla derretida. El resultado debe ser una masa suave y ligeramente compacta.Puedes usar cualquier tipo de galletas dulces, de vainilla, María o tipo Digestive. 2 Presionar esta mezcla en el fondo de un molde para pie. Procura cubrir bien toda la base y la mitad de los laterales. Cuando lo tengas, lleva el molde al horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos.Retirar del horno y dejar enfriar. 3 Mientras nos pondremos a hacer el relleno de limón. Para ello, mezcla todos los ingredientes hasta integrar. Puedes hacerlo a mano o batirlo todo con una varillas eléctricas a velocidad media.Vierte esta mezcla en el molde, sobre la base de galletas, y vuelve a meter al horno durante otros 15 minutos.Retirar del horno y dejar enfriar. 4 El último paso será preparar el merengue. Para conseguirlo debemos batir las claras a punto de nieve, vigilando que no quede ningún resto líquido, Agregar gradualmente el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla tenga una textura firme.En RecetasGratis también tenemos recetas paso a paso para hacer merengue casero. 5 Distribuir el merengue encima del pie y hacer picos con ayuda de una manga pastelera o cualquier utensilio de cocina. Regresar al horno y cocinar unos minutos hasta que se dore ligeramente el merengue. 6 Lleva a la nevera para que el pie de limón con merengue y galletas tome algo de frío y entonces sirve y disfruta de este exquisito postre casero.Y si te gustan los pies, no dejes de probar el banoffee pie, un postre de plátano con dulce de leche que esta irresistible.",5bb4a61d-28f0-4f51-94c9-f383a1388ede, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-chocolate-32905.html,250g de chocolate amargo 2 huevos 1 yema 1/2 taza de azucar 100g de manteca 2cdas de harina 50g de nueces.,"1 1)Derretir 200g de chocolate y la manteca a baño maria. 2 2)Batir los huevos y la yema con el azucar hasta q quede bien cremosa. 3 3)Unir las preparaciones e incorporar la harina. Mezclarcon movimientos envolventas.Agregar las nueces. 4 4)Enmantecas y enharinar los molde individuales hasta la mitad y dejar en la heladera por unos minutos. 5 Rellenarlos con un poco de la preparacion,colocar un trcito de chocolate (sin derretir) en el centro y completar lo que falta con la preparacin anterior. 6 Dejar enfriar 30 minutos en la heladera antes de cosinar. 7 COCCION: 5) Precalentar el horno a 200ºC. Cosinarlos entre 5y7 minutos . Deben quedar dorados por fuera y cremosos por dentro. 8 PECENTACION: 6)Pueden decorarse co azucar impalpable,servirlos tibios y,si se desea, pueden acompañarse con helado. 9 ATENCION: Esta preparecion lleva muy poca harina por lo tanto se cosina muy rapido. 10 Si se utiliza mas cantidad resaltaria el sabor a harina cruda.",fbda23cd-2062-4db0-a423-df26361c2ebb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-platano-con-chocolate-32886.html,Platanos Azucar Huevos,"1 1 Pelas los platanos y los bates con la batidora. 2 2 Los metes en un bol y añades ázucar y 2 huevos batidos,y bates todo. 3 3 En otro bol metes en el microondas chocolate (a gusto)y lo calientas durante 2 minutos. 4 4 Fríes el batido de platano dandolo la vuelta y por último lo sirvés.",b97ab5d8-dd42-44e0-a909-947700c1a38c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-fria-de-limon-32879.html,(PARA LA MASA) 200 GR DE GALLETAS MARIA 100 GR DE TULIPAN 2 CUCHARADAS DE AZUCAR 1 CUCHARADITA DE CANELA (PARA LA CREMA) 1 BOTE PEQ. DE LACHE CONDENSADA ¼ KG DE NATA MONTADA 2 LIMONES,"1 1. Se rallan las galletas y se mezclan con la mantequilla ,el azúcar y la canela. 2 2. Se unta el interior de un molde con la mantequilla, se forra con la masa apretándolo bien y se mete en la nevera. 3 3. Se mezcla la leche condensada, el zumo de los dos limones y la ralladura de uno de ellos y se bate con la batidora. Se incorpora la nata poco a poco. 4 4. Se rellena el molde con la crema y se mete en la nevera hasta que cuaje unas 2 horas.",51f9b98b-ffde-4d2c-b5ae-571e3144485b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-cortada-32877.html,2 litros de leche 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 cáscara de limón Jugo de 2 limones 2 ramas de canela 5 clavos de olor,"1 Coloca los 2 litros de leche en una olla a fuego medio. 2 Cuando comience a hervir, incorpora el jugo y la cáscara de limón, la canela y los clavos de olor. 3 El limón hará que la leche comience a cortarse, te darás cuenta cuando aparezcan grumos en la leche. En ese momento, añade el azúcar y revuelve despacio para que los grumos no se desarmen. 4 Cocina a fuego lento sin remover hasta que la leche se reduzca. Este proceso demora aproximadamente 1 hora. 5 La mezcla del dulce de leche cortada comenzará a cambiar su color hasta llegar a un marrón claro y se reducirá en casi su totalidad. Cuando eso pase, retira del fuego y enfría a temperatura ambiente. 6 Una vez que se haya enfriado naturalmente, llévalo al refrigerador y luego sírvelo en un lindo recipiente. Este dulce de leche cortada le encantará a todos en casa, especialmente a los más pequeños.",14538033-027a-4626-9cd2-15363a0a3a61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huerhueros-32867.html,6 yemas 1 taza de harina 1 copita de pisco RELLENO Manjar blanco(dulce de leche) Para freir un buen aceite vegetal Azuacar en polvo para bañarlos,"1 En la mesa de trabajo poner la harina en forma de corona. 2 Luego hechar las claras con el pisco. 3 Amasar bien hasta formar una masa compacta que no se pegen en las manos. 4 Dejar reposar 15 minutos. 5 Luego estirar la masa hasta que este bien fina. 6 Cortar rectangulos de 10cm. y formar canutos pegando por los bordes con clara de huevo. 7 Luego freirlos en aceite bien caliente teniendo en cuenta que no se doren. 8 Ponerlos en un papel absorvente, dejarlos enfriar y rellenarlos con manjar. 9 Luego bañarlos con azucar en polvo. 10 Espero que les guste esta receta.",7fe51354-f7c5-4e7c-8d17-a518c83eed61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-yogurth-y-durazno-32855.html,1 litro de Yogurt de fruta de durazno 14 gramos de Grenetina en polvo sin sabor 125 gramos de Azucar 50 mililitros de Agua,"1 Disolver la grenetina en el agua hasta que quede bien disuelta poner el azucar y llevar a fuego a temperatura baja hasta que hierva retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. 2 Una vez fria agregar el yogurt y vaciar a un molde, meter al frigorifico por 2 horas aproximadamente, desmoldar y servir . 3 Nota : Esta gelatina se pude hacer del sabor de su eleccion.",05b814f0-9e21-4b3b-8e11-56d3251ea25c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-gelatina-con-leche-condensada-y-fruta-32830.html,3 tazas de Agua hirviendo 1 sobre de Gelatina de naranja (80 gr) 1 sobre de Gelatina de limón 1 sobre de Gelatina de fresa 1 lata de Leche evaporada (150 gr) ½ taza de Leche condensada (120 gramos) 1 lata de Melocotón en almíbar (400 gr) 1 Limón (ralladura) ½ taza de Nueces picadas,"1 Coloca la gelatina en polvo en tres tazones distintos, entonces añade una taza de agua hirviendo en cada tazón, revolviendo durante unos dos minutos hasta disolver toda la gelatina. 2 Vierte cada mezcla en moldes cuadrados por separado. Espera que la mezcla tome temperatura ambiente y entonces refrigera durante unos 60 minutos hasta que la gelatina cuaje y endurezca.Los sabores de las gelatinas son al gusto, la idea es que conseguir tres colores distintos para nuestro postre de gelatina con leche condensada. 3 Mientras, podemos hacer la crema de leche para nuestro postre de gelatina. Para ello, bate la leche evaporada con la leche condensada, los duraznos cortados en cuadritos y la ralladura de limón. Revuelve bien hasta integrar los líquidos y repartir toda la fruta de forma uniforme. Reserva en la nevera. 4 Cuando la gelatina ya haya cuajado, retira los moldes de la nevera, desmolda y corta la gelatina en cubitos pequeños. Ponlos todos en un tazón y deja que se mezclen los colores. 5 Ya para terminar nuestro postre de gelatina, añade la mezcla de leche y melocotón al bol con la gelatina, agrega también las nueces picadas y revuelve todo con cuidado para no romper la gelatina. 6 Sirve el postre de gelatina con leche condensada y fruta bien frío y sorprende a todos con algo diferente y muy original. Este postre de gelatina casero es ideal para un cumpleaños o una fiesta familiar.",c384ab60-2626-437a-ab56-822d5a6ee115, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiros-de-merengue-horneados-32777.html,3 unidades de Claras de huevos 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 1 pizca de Ralladura de limon 1 pizca de Vainilla al gusto,"1 Utiliza una batidora de varillas eléctrica y empieza a batir las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve. Para conseguirlo, bate a máxima potencia haciendo movimientos envolventes con la varillas. 2 Ve añadiendo el azúcar poco a poco, sin dejar de batir de forma suave y envolvente, del centro hacia arriba. Añade también la ralladura de limón y la vainilla. Comprueba que el azúcar se ha integrado por completo. Si tienes dudas puedes echarle un vistazo a las recetas de merengue suizo y merengue italiano. Truco: Si quieres hacer suspiros de colores puedes añadir un poco de colorante en este paso. 3 Para hacer los suspiros, puedes añadir cucharadas de merengue en una bandeja de horno forrada con papel parafinado o utilizar una manga pastelera para darle su forma característica. 4 Cocina en el horno precalentado a 100ºC por unos 15-20 minutos. Deja reposar unos minutos y luego podrás disfrutar de los deliciosos suspiros de merengue.",99e29a87-544a-49da-9553-9695e4957469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-32778.html,2 paquetes de Galletas cuadradas 8 cucharadas soperas de Chocolate soluble 1 litro de Leche ½ cucharada postre de Esencia de vainilla 450 mililitros de Natillas 1 puñado de Virutas de chocolate,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la tarta de galletas. Lo bueno de este tipo de postres sin horno es que no necesitas ensuciar muchas cosas en la cocina y que precisamente, no tienes que preocuparte por la cocción porque no necesita. 2 En primer lugar, preparamos un chocolate espeso. Para ello, calentamos 400 mililitros de leche y ponemos unas 6 cucharadas soperas de chocolate soluble. Si vemos que le falta espesor, agregamos un poco más de chocolate. También podemos utilizar chocolate normal y derretirlo en la leche. 3 Por otro lado, en un cuenco ponemos medio litro de leche con un chorrito de esencia de vainilla y vamos mojando cada galleta para ablandarlas un poco. Truco: ¡Cuidado! Si dejáis las galletas demasiado tiempo en leche se romperán, se trata solo de humedecerlas 4 Colocamos las galletas en un molde para tartas de forma rectangular formando una primera capa que cubra la base. A partir de aquí iremos agregando capas de natillas, galletas y chocolate de forma sucesiva. 5 Ponemos una capa de natillas sobre las galletas y extendemos bien por todos lados. Si queréis hacer unas natillas artesanas, seguid el paso a paso de la receta de natillas caseras. 6 A continuación, cubrimos con otra capa de galletas que hemos mojado en leche previamente. 7 Ponemos una capa de chocolate espeso y volvemos a cubrir con galletas. Tened en cuenta que queremos que la tarta acabe con una capa de chocolate. Seguimos cubriendo con capas hasta llegar al borde del molde. 8 Finalmente, cubrimos la tarta de galletas con una capa de chocolate y decoramos con virutas de chocolate negro por encima. Metemos en la nevera durante al menos 1 hora y ¡ya podemos servir!Si os gusta esta receta de cumpleaños seguro que también os encanta la tarta de cumpleaños.",439b91a1-b159-499d-af48-fd5624ca833b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-artesanales-32773.html,Galleta (Sabor a gusto) Manjar/Dulce de Leche (Depende de la cantidad que deseen) Coco rallado o diferentes aditivos como chispas de chocolate,"1 Primero que nada debes vertir en un bolo las galletas que utilizaras en esta receta.Debes molerlas lo mas que puedas,la idea es que sea muy fina para que se mezcle con el manjar y no cree grumos que estropeen la ""masa"". 2 Una vez hecho esto vertiremos el manjar sobre las galletas e iremos mezclando poco a poco para que se vuelva casi una masa,debiese verse ""Seca"" y ""Uniforme"" para que se puedan hacer bolitas con ella. 3 Luego de esto tomaremos un plato o alguna superficie plana donde tendremos el coco rallado. 4 Tomaremos una porcion de nuestra masa (a gusto) y le daremos forma de bola para así rodarla sobre el coco rallado. 5 Finalizando esto pondremos en refrigeracion unas horas nuestras cocadas y... 6 ¡¡¡Listo!!! Tienes tu postre para servir! 7 Puedes añadirle diferentes cosas para darle color o sabores distintos! todo queda a tu gusto :) 8 Un postre rápido y fácil de hacer.",2f0f0e41-e777-45e7-8e7e-6e1263a32dd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-deliciosa-de-mango-32758.html,2½ tazas de Jugo concentrado de mango 1 lata de Leche condensada 150 gramos de Crema de leche 1½ cucharadas de postre de Gelatina sin sabor (disuelta en 1/2 taza de agua caliente) 1½ tazas de Mango picado,"1 Mezcle en la licuadora el concentrdo de mango, la Leche condensada, la c rema. 2 Crema de Leche y la Gelatina si sabor. 3 Sirve en copas intercalando la preparaciòn anterior con la fruta picada. 4 Refrigerar por dos horas servirla bien fria.",67e1701c-1759-4a6b-a371-368876d078d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-paltanos-32753.html,1KG 1/2 DE PLATANOS 1 VASO DE LECHE 1/2 VASO DE AZUCAR UN PAQUETE DE HARINA YOLANDA O ESA DE REBOSAR SI HUEVOS DOS HUEVOS,1 EN UNA BATIDORA SE COLOCA TODOS LOS INGREDIENTES MENOS UNOS 2 PLATANOS QUE SE DEJARAN PARA ADORNAR LA PARTE DE ARRIBA UNA VEZ TODO TRITURADO SE PONE EN UNA FUENTE DE HORNO Y LOS PONEMOS RODAJITAS DE PLATANOS. 2 SE ESPOLVOREA CON AZUCAR Y SE METE EN EL HORNO UNOS 20 O 30 MINUTOS PINCHANDO HASTA QE SE SAQUE LIMPIO EL CUCHILLO SE SABRA QUE ESTA ECHA EL TIEMPO DE PENDE DE CADA HORNO SE DE JA ENFRIAR SE SIRVE SOLA O CON LO QUE MAS LE APETEZCA BUEN PROVECHO.,9c11def1-a448-4942-b3ab-362f28910da8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carrot-cake-32680.html,2 t. de harina de trigo 1 cdta.de polvo de hornear 1 cdta. de bicarbonato una pizca de sal 1 barra de matequilla derretida 6 claras a punto de turron 1 t. 1/2 de azucar 1/2 t. de aceite crisco 2t. de zanahoria rallada 1t. de pasas 1t. de piña en trozos 1t. nueces picadas 1 PQTE. DE QUESO CREMA 1 CDA. DE MANTEQUILLA 1/2 T. DE PURE DE MANZANA 1 1/4 DE AZUCAR GLASS,"1 Se cierne la harina con los ingredientes secos tres veces, en otro recipiente vas incorporando mantequilla y aceite con las yemas y azucar, zanahoria,pasas piña y nueces despues lo revuelves todo con cuidado añadiendo las claras en forma envolvente, para hornear en molde engrasado y enharinado a 350 gr. F. 175 gr. C. UNOS 45 MINUTOS. 2 Glass: SE INCORPORA BIEN Y SE BETUNA EL PASTEL YA FRIO. 3 NOTA:PUEDES DOBLAR LAS CANTIDADES Y TE SALEN DOS MOLDES EN FORMA DE ROSCA.",b3b0df0a-192b-44e1-8bdc-c3e41c14087d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-mascarpone-32654.html,40 unidades de Galletas María 125 gramos de Mantequilla 1 bote de Leche condensada (grande) 600 gramos de Queso mascarpone 6 unidades de Limón,"1 Mezcla en la batidora la leche condensada y el queso mascarpone hasta formar una masa homogénea. Luego añade el zumo de limón para que corte la leche. 2 Para hacer la clásica base de galletas, tritura las galletas María hasta hacerlas polvo y mezcla con la mantequilla derretida. Forma una masa compacta y forra con esto la base del molde donde vayas a preparara la tarta de queso. Puedes usar un molde los que se pueden abrir. 3 Añade sobre esta base la crema de queso y da unos golpecitos al molde para que se reparte uniformemente por la superficie. Lleva a la nevera y deja que cuaje de un día para otro. 4 A la hora de servir, desmolda la tarta mascarpone y cubre con salsa de cereza para postres, mermelada de fresa o dulce de leche si eres de los más golosos. ¡Buen provecho!",ce8ba0ea-01be-4672-bbae-5854f8e0eb72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-leche-condensada-32638.html,1 lata de leche condensada (300..grs) 60 grs de mantequilla azucar en polvo,"1 En una olla a fuego medio derrita la mantequilla, agregue la leche condensaday revuelba constantemente durante 7 minutos,aparte del fuego y dejela enfriar durante30 minutos. 2 Forme bolitas, paselas por el azucar en polvo y listo para servir.",1f3ebf9f-f2f1-4b60-a2aa-60aa939d6a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-tres-leches-32604.html,6 Claras de huevo 6 Yemas de huevo 6 cucharadas de postre de Azúcar 1 taza de Harina (140 gramos) 1 tarro de Leche condensada 1 tarro de Leche evaporada 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 Yemas de huevo 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 cucharadita de Vainilla 1 taza de Azúcar (200 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros) 3 Claras de huevo,"1 Empieza la receta del pastel de tres leches por la preparación del bizcocho. Para ello, bate las claras a punto de nieve y agrega, poco a poco, el azúcar y sin dejar de batir. 2 Cuando las claras estén bien batidas, agrega las yemas una a una y sin dejar de mezclar. Precalienta el horno a 175 ºC y, mientras se va calentando, añade a la mezcla la harina tamizada e integra con ayuda de una espátula o varillas manuales para evitar que pierda volumen la masa. 3 Vierte la masa en el molde engrasado y enharinado, y hornea el bizcocho durante 20 minutos o hasta que esté listo. 4 Mientras se hornea el queque, prepara la crema de leches batiendo en la licuadora la leche evaporada con la leche condensada, las yemas, la crema de leche y la leche entera. 5 Una vez integradas las leches, se agrega la vainilla y se sigue batiendo. Cuando el bizcocho esté listo, se retira del horno y se pincha la superficie con un tenedor o palillo de madera para crear pequeños orificios. 6 Una vez picado, para formar el bizcochuelo tres leches se vierte la crema por el queque aún caliente y dentro del molde. Deja que repose para que la absorba por completo. 7 Ahora, aprovecha para elaborar el merengue italiano calentando el agua con el azúcar hasta formar un almíbar. Luego, bate las claras a punto de nieve y, sin dejar de batir, agrega el almíbar en forma de hilo. Si prefieres preparar el merengue suizo para decorar el bizcochuelo de tres leches, no te pierdas nuestra sencilla receta. 8 Cubre la superficie del bizcochuelo de tres leches con el merengue e introduce el pastel decorado en el horno durante unos minutos a temperatura baja. Esto lo hacemos con la finalidad de dorar ligeramente el merengue, de manera que es un paso totalmente opcional. ¡Listo! Sírvelo y disfrútalo.",79216199-a4a5-4f76-a9a3-00aa7edd67f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-con-merengue-32543.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 litro de Leche entera ½ kilogramo de Azúcar 8 Huevos ½ kilogramo de Harina de trigo 1 pizca de Esencia de vainilla (opcional) ½ Limón 8 Huevos 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 Precalienta el horno a 180 ºC y engrasa el molde que vayas a utilizar para elaborar tu pastel de tres leches. Luego, separa las claras de las yemas de los huevos. 2 Bate enérgicamente las claras de huevo hasta alcanzar el punto de nieve. Después, incorpora las yemas y sigue batiendo. Una vez integradas, añade el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Por último, agrega la harina e intégrala con ayuda de una espátula para evitar que la masa pierda volumen. Truco: Si quieres dar un extra de sabor, añade esencia de vainilla. 3 Vierte la mezcla anterior en el molde engrasado y hornea el bizcocho durante 25-30 minutos, o hasta que al introducir una palillo salga completamente limpio. 4 Mientras se hornea la torta, puedes aprovechar para elaborar la mezcla de tres leches que usarás para bañar el pastel. Para ello, introduce en la batidora la leche condensada, la leche evaporada y la leche entera. Bátelas y reserva. 5 Cuando el bizcocho esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe dentro del molde. Una vez frío, pincha la superficie con un tenedor y báñalo con la mezcla de tres leches, sin retirarlo del molde. Hecho esto, reserva el pastel de tres leches en el frigorífico durante tres horas aproximadamente. 6 Pasado el tiempo de reposo, prepara el merengue casero. Para ello, separa las claras de las yemas y bate las claras a punto de nieve. Las yemas las puedes reservar para elaborar otra receta, como yemas de coco. 7 Una vez montadas las claras, incorpora el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Por último, añade el zumo del medio limón y sigue mezclando hasta obtener una consistencia dura. Si quieres, puedes dar un toque de color al merengue para que el pastel de tres leches quede más bonito. 8 Retira la torta de la nevera y décorala con el merengue empleando una manga pastelera, o una espátula si no dispones de ella. ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu pastel de tres leches casero acompañado de tus seres queridos.Nosotros hemos empleado un molde de unos 20 cm de diámetro, de manera que, cortando porciones finas, da para unos 16 comensales.",d6474a25-8193-4c0e-8211-ca6d14259989, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-arroz-32537.html,1 lata de Leche evaporada (Clavel) 1 lata de Leche condensada (La Lechera) 2 ramas de Canela entera 1 paquete de Canela molida 1 paquete de Pasas 1½ tazas de Arroz 6 tazas de Agua purificada,"1 El primer paso que hay que hacer para preparar este atole de de arroz con leche es lavar el arroz en varias ocasiones para retirar el almidón que contiene: para lavar el arroz lo pondremos en agua y también debajo del grifo. 2 En un sartén hay que poner a hervir agua (4 tazas de agua por cada taza de arroz). Una vez que el agua esté hirviendo, agregar el arroz y las dos ramitas de canela. Hay que estarlo mezclando un rato para evitar que se pegue (a fuego lento). 3 Cuando el arroz se empiece a partir, agregar la leche evaporada (y he utilizado la de la marca Clavel pero también sirve la Ideal) .Si se ve la mezcla del atole de arroz muy espesa le agregamos un poco de leche entera. 4 Cuando tengamos la consistencia deseada en nuestro atole de arroz, le vamos agregando la leche condensada (yo he utilizado la de La Lechera), removemos y así se va endulzando al gusto. 5 Para servirlo el atole de arroz con leche: se vacía el contenido de la mezcla en diferentes recipientes, se le espolvorea la canela molida al gusto y se adorna por encima con las pasas. Opcionalmente, se puede servir con trocitos de manzana cortados en cuadros pequeños.Se recomienda servir el atole de arroz frío y así tenemos un sabroso postre para cualquier ocasión. Y si quieres probar otros tipos de atoles mexicanos no te pierdas nuestras siguientes recomendaciones:Atole de fresaAtole de piloncilloAtole de maízAtole de avenaAtole de galleta María",fc84677c-135b-497d-9580-23fdc14d6db0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-maracuya-32514.html,1 litro de leche. 1 vaso grande de zumo de fruta elegida. 100 gramos de maicena o más. Cazo Cuenco Cuchara,"1 1. Se mezcla el zumo con el azúcar y se deja reposar un rato, para que cuando se mezcle con la leche no se corte. 2 2. Se mezcla y se disuelve bien la leche con la maicena. 3 3. Se pone el zumo al fuego y se le agrega la leche con la maicena. 4 4. Se deja cocinar a fuego lento. 5 5. Se deja enfriar. 6 Si la quieres más espesas añádele más maicena y si te las quieres tomar bebidas añádele menos maicena. 7 Y… ¡ Sírvelo de postre!",c95d6763-e47d-460f-8420-e0c8bcbbc56a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-limon-facil-32494.html,1 lata de Leche condensada pequeña 1 vaso de Agua 4 unidades de Huevos 2 unidades de Limones ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Para preparar este delicioso flan de limón lo primero que debes hacer es elaborar el caramelo con el azúcar. Para ello, te aconsejamos que consultes nuestra receta de caramelo líquido. 2 Llena la base de las flaneras con el caramelo y resérvalas. Ahora, bate el resto de ingredientes, es decir, la leche condensada, los huevos y el agua. De los limones necesitarás rallar la cáscara de uno de ellos y exprimir los dos para obtener el jugo. Introduce en la mezcla la ralladura y el zumo de limón y sigue batiendo. 3 Vierte la preparación en las flaneras, cúbrelas con papel de aluminio y hornea los flanes de limón al baño María durante 40 minutos a 150ºC. Para hornear al baño María necesitarás una bandeja de horno con borde alto y cubrir los flanes de agua hasta la mitad. 4 Cuando estén listos, pínchalos con un palillo de madera para comprobar que realmente están hechos por dentro. Si sale limpio es que ya están. Como ves, se trata de una receta de flan de limón muy fácil y deliciosa.",c64e01f8-e90a-419d-b71a-182073b87e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-en-10-minutos-32482.html,8 huevos 250 gramos de queso crema 1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 3 cucharadas de vainilla Para el caramelo 300 gramos de azucar,"1 A fuego medio derrite el azucar para crear el caramelo, teniendo cuidado de no moverlo con cuchara pues se cristaliza. 2 Una vez que este liquido el caramelo, vacialo en un molde para microondas y reserva. 3 Licua los demas ingredientes hasta que el queso este bien incorporado y vacia en el molde con el caramelo. 4 Cubre el molde con papel plastico autoadherible de cocina, haz unos pequeños puntos con un tenedor para permitir la salida del vapor. 5 Introducelo al microondas por 5 minutos primero, cuando pase el tiempo vigila el papel plastico que no se pegue a la mezcla, dale otros 5 minutos y cuando termine haz la prueba del palillo, introducelo y si sale claro ya esta listo, dejalo enfriar. 6 Sugerencia: Si utilizas moldes profundos puede tomar mas de 10 minutos la coccion, puedes ir aumentando de 5 en 5 minutos. 7 Importante: No quites el plastico mientras cocinas dentro del microondas puede hacer que el postre pierda el liquido y quedara seco.",98bd9bd1-c9b1-41ba-80f1-d1b4db3131cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-amarga-sin-azucar-32420.html,1 kilogramo de Naranja amarga 1 vaso de Jugo de limón 2 cucharaditas de Estevia en polvo,"1 Comenzaremos a preparar la mermelada de naranja amarga sin azúcar lavando bien y pelando la fruta pero reservando la piel para usarla después y procurando quitar las partes blancas de la misma. 2 Después cortamos las naranjas en cuartos y las pieles en tiras, y lo echamos todo en una olla. Cocinamos esta mezcla a fuego lento durante unos 45 minutos aproximadamente. 3 Pasado este tiempo, añadimos la estevia en polvo y el jugo de limón a la mermelada de naranja amarga y lo cocinamos todo junto unos 10-15 minutos más. 4 Comprobamos que la mermelada de naranja amarga para diabéticos tiene la textura adecuada y si no, añadimos un poco de agua para que se siga reduciendo poco a poco. 5 Una vez hemos obtenido la textura deseada para nuestra mermelada de naranja amarga sin azúcar, ya podremos dejarla enfriar y utilizarla cuando gustemos.Podemos aprovechar la mermelada de naranja amarga light para hacer y/o acompañar muchas otras recetas con o sin azúcar:Sándwich de mantequilla de maní y mermeladaCupcakes rellenos de mermeladaTartaletas con mermeladaBizcocho de La SagraTarta de queso con mermelada de moras",397f0eb1-0723-4e7c-a353-ca675a9d2ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banana-split-32408.html,1 banana por porcion helado salsa de chocolate(sabor a gusto) frutas en concerva crema a gusto,"1 Partir la banana por la mitad orizontalmente, luego ponerla sobre un plato formando un tipo de cicunferencia, rellenar con fruta, colocar sobre esta el helado y sobre la crema. 2 Decoracion:bañar en salsa a gusto y poner frutas al rededor, Y otras cosas que tu gusts. 3 FIN..... DISFRUTALO",07fc2df3-e635-4e58-9245-d80f45822e82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-a-lo-iris-32377.html,8 HUEVOS 1 TAZA DE LECHE ENTERA 1 TAZA EVAPORADA 1/2 TAZA DE AZUCAR CARAMELO PARA UNTAR EL MORDE,1 SE MEZCLAN TODOS LOS INGREDIENTES Y SE ECHAN EL MOLDE. 2 E PONE LA HORNO HASTA QUE AL INTRODUCIR UN PALILLO EN FLAN ESTE SALGA LIMPIO. 3 GRACIAS 4 FACIL NO JAJAJAJAAJA,a27825c4-c8f4-46d6-8b2b-bdbe10fce30d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-chocolate-32370.html,350 g de chocolate de taza 1 1/2 lata de leche condensada 1/2 taza de mantequilla 250 g de galletas maria picadas,1 1.coloca el chocolate y la mantequilla en un molde . Remueve hasta que quede bien mezclado. 2 2.a la mezcla anterior añade la leche condensada y las galletas picadas.Remueve hasta que todos los ingredientes queden cubiertos de chocolate. 3 3.coloca la mezla en un molde alargado forrado con papel encerado y dejalo en la nevera hasta que se cuaje. 4 4.sacalo del molde quitando el papel encerado y cortalo en barritas.,38559586-31fc-477f-bbde-1119839c6fc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caspiroleta-de-naranja-32369.html,4 huevos 2 naranjas Azúcar Canela molida,1 Colocar en un envace las 4 claras del huevo y vatir hasta que quede en punto de nieve. 2 Luego agregarlas naranjas y el azúcar hasta que se disuelva. 3 Colocar canela molida para un mejor sabor.,ac997a55-a60e-4be4-84d1-10d51df72f05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-limon-en-capas-32352.html,2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche Carnetion Clavel o Leche Evaporada 9 Limones (jugo) 1 lata de Media crema,"1 Para hacer la masa de este postre de limón, licua las leches con la media crema y el jugo de limón hasta que se integren bien los ingredientes. El resultado debe ser una crema ligeramente espesa. 2 Para armar el pastel en capas, empieza por colocar una cucharada de mezcla en un molde refractario. Luego sigue con una capa de galletas y otra capa de mezcla pero más gruesa.Repite este proceso hasta acabar con los ingredientes. Procura que la última capa sea de crema. 3 Lleva el postre de limón a la nevera y reserva de un día para otro o por lo menos unas 4 horas hasta que cuaje bien. 4 Finalmente, decora con merengue suizo o fruta natural y disfruta del delicioso pastel de limón en capas, muy parecido a la famosa marquesa de limón, hecha también sin horno y con galletas.",08dc56a7-0705-4521-9bd0-fba1d403a854, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-bebible-32341.html,Leche de vaca Leche en polvo descremada Cultivo mixto Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus del día anterior Cocinas Ollas Termómetros Azúcar Colorantes Saborizantes Sorbato de potasio,"1 1)Se calienta la leche fresca entera a 90ºC, 5 minutos antes a la temperatura 30ºC se agrega la leche en polvo al 3% con la finalidad de aumentar los sólidos. 2 2)Luego se enfría hasta alcanzar una temperatura de 40 a 45ºC a esta temperatura se agrega el 2 a 3 % de cultivo mixto y se mezcla la leche con el cultivo. 3 3)Luego se incuba en baño maría (agua tibia) a 44ºC por espacio de 2.5-4 horas, al cabo de este tiempo se observará que la leche se ha coagulado con la formación de una masa de consistencia semisólida. 4 4)Se retira el yogurt, coagulado y se lleva a refrigeración a menos de 7ºC durante un tiempo de 8 a 24 horas, sin agitar el envase que lo contiene. 5 5)Al día siguiente batir y agregar azúcar, colorante, saborizante natural o artificial, preservantes químicos, en caso de querer obtener yogurt natural obviar del paso anterior. 6 6)Envasar el yogurt en envases de plástico y almacenar en temperaturas de refrigeración de preferencia menores a 7ºC. suave sin grumos. 7 7)En caso de utilizar disolver con agua en una relación 1 y 7 y proceder con los mismos pasos de la leche fresca.",a7acccaf-811c-4d7e-9966-ee4f8b11875e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papitas-de-leche-32337.html,260 gramos de Leche en polvo 390 gramos de Leche condensada (1 lata) 180 gramos de Azúcar glass Pepitas de colores o Clavos de olor,"1 Empieza por colocar en un bol la leche condensada junto con la leche en polvo. Mezcla estos dos ingredientes con ayuda de una cuchara de madera. Para hacer las famosas papitas de leche venezolanas es mucho mejor usar leche entera, pero si no puedes conseguirla también puedes hacerlo con leche descremada, siempre que sea en polvo. 2 Mientras vas mezclando ve añadiendo el azúcar pulverizado poco a poco, previamente tamizado con un colador fino. Verás que llega un momento en el que tienes que amasar con las manos. 3 Amasa con las manos hasta conseguir una masa suave, maleable y completamente lisa. Entonces, forma las bolitas de leche del tamaño de un bombón pequeño y coloca un clavo de olor o una pepita de caramelo en el centro. 4 Coloca las papitas de leche en capacillos individuales y listas para servir. Este dulce venezolano es típico en fiestas de cumpleaños, también los puedes hacer para regalar o para vender.",fb6c955d-9060-400a-b795-6f070c0e284a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-flameados-32330.html,Platano Mantequilla Ron,"1 Pelar y cortar en trocitos cada plátano. Freir en mantequilla hasta que los trocitos estén suaves y ligeramente pardos. 2 Agregar el azúcar y calentar y mezclar. Quitar el sartén del horno, agregar ron y mezclar. Regresar el sartén al fuego, sacudiéndole ligeramente, hasta que el alcohol se flamée.",61912155-3cec-4763-962c-53163ff797a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-dulces-32301.html,10 unidades de Plátano 3 onzas de Crema agría 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 Pela los plátanos y cortas en rodajas más o menos finas. 2 parte, mezcla la crema agria con el azúcar y cuando se hayan integrado por completo agrega la crema a los plátanos cortados. 3 Disfruta de este postre de plátanos dulces y añade frutos secos o alguna otra fruto como fresas para darle un toque de color al plato.",02b1e2d4-71f3-44d1-8b7f-8149e8a89f81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-sin-nata-32286.html,1 paquete de galletas María (200 gramos) 1 tableta de chocolate para postres (150-200 g) Leche 1 puñado de virutas de chocolate o de colores,"1 Empieza por hacer polvo las galletas. Para ello, puedes machacarlas dentro de una bolsa plástica o ponerlas en un picador de comida, como una batidora o una licuadora. Truco: Nosotros hemos decidido usar galletas María siguiendo la receta original de trufas las trufas de chocolate caseras sin nata, pero si quieres puedes usar cualquier tipo de galleta dulce. 2 Aparte, derrite la tableta de chocolate a baño María hasta que quede disuelto. También puedes derretirlo usando el microondas, pero en este caso deberás trocearlo y calentarlo a máxima potencia por intervalos de 30 segundos para evitar que se queme.Si tienes dudas sobre cómo llevar a cabo este procedimiento, puedes revisarla receta de cobertura de chocolate para tartas, donde se hace algo parecido. Si quieres hacer trufas de chocolate blanco simplemente debes cambiar el tipo de chocolate. 3 A continuación ve añadiendo las cucharadas de leche que sean necesarias y mézclalas bien, la idea es que quede una pasta ligeramente líquida, pero no demasiado, para moldear fácilmente las trufas de chocolate sin nata ni mantequilla. 4 Ahora ve vaciando el chocolate en el recipiente donde tengas el polvo de galletas. Mezcla hasta conseguir una masa maleable y añade un poco más de galleta o chocolate a medida que sea necesario. Truco: A estas trufas de chocolate sin alcochol se le pueden añadir extras como trozos de fruta o frutos secos por ejemplo. 5 Forma las trufas sin mantequilla con las manos y baña cada bolita en las virutas o fideos de chocolate o de colores que prefieras. Luego reserva en la nevera un par de horas para que terminen de solidificarse y listo. Truco: Si no puedes formar las trufas porque la masa es muy suave, puedes dejarla en la nevera un rato, luego sacar para formar las bolas y volver a dejar en la nevera. 6 Sirve las trufas de chocolate sin nata para la hora de la merienda o dentro de los postres para un cumpleaños, por ejemplo... ¡y verás como siempre triunfan!Otra forma de hacer esta receta es con leche condensada, como se hace en esta receta de trufas de chocolate y leche condensada.",0d5ecbdc-8b5c-4e97-aff2-f23c0a2befd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-espuma-de-mar-32280.html,"1 lata de leche evaporada 2 charolas de hielo 1 paq. de gelatina para agua sabor limon o la que mas les guste, para un litro de agua 1/4 de agua hirviendo Utensilios 1 licuadora moldes para el postre","1 Al agua hirviendo se le agrega la gelatina se revuelve, aparte en la licuadora se agregan los hielos y la leche evaporada, se enciende la licuadora y poco a poco se le agrega la gelatina, vaciar a los moldes ( al ir vaciando la gelatina ya esta cuajando ) y listo para servir. 2 Si tienen alguna duda contactarme tengo bastantes recetas!",780ded66-4191-4a4e-bbc0-e45fa9af479d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-o-flan-32272.html,1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 4 huevos,"1 En una licuadora echar todos los ingredientes, luego quemar azúcar en una olla aparte para hacer el caramelo y echarle un poco al molde donde va a hacer el quesillo. 2 Después verter la mezcla en la olla con la azúcar quemada y ponerla en baño maría a fuego lento. Para saber cuando esta introduzca un cuchillo y si cuando lo saque esta limpio su quesillo ya esta.",ee2a00f8-219f-4f7e-9061-fdca10747c5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galleta-y-limon-con-lechera-32250.html,1 lata de Leche clavel 3 unidades de Limones 1 lata de Lechera 1 paquete de Galletas Digestive 1 vaso de Leche,"1 Empezamos poniendo en la licuadora la leche clavel junto con los limones y la leche. Bate todo junto hasta integrar.Para las cantidades bastará con que las latas sean del mismo tamaño y la cantidad de limón puede variar al gusto, todo depende de lo ácido que te guste el postre de galletas. 2 Ahora, para armar el postre, empezamos colocando una capa de galletas previamente humedecidas en leche. Cuando ya tengamos bien cubierta la base del molde con las galletas, añadimos una capa de crema más o menos gruesa y continuamos así hasta agotar los ingredientes. 3 Termina con una capa fina de crema y decora con un poco de galleta triturada y virutas de chocolate para darle un toque elegante. Reserva en la nevera entre 2-3 horas para que cuaje y tome consistencia y listo. 4 El pastel de galleta y limón con lechera es una verdadera delicia así que no dejes de hacerlo. Y si quieres que sea un postre totalmente casero, puedes hacer la lechera tu mismo con la receta de leche condensada.",55bbc637-3ed5-416a-803d-73daf936817f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-melocoton-32248.html,1 lata de melocotones en almibar 1 tableta de chocolate negro 3 cucharadas de margarina 1 cucharada grande de leche Bizcocho o magdalenas que se hayan endurecido (unas 9 magdalenas o equivalente en bizcocho),"1 Desmenuzamos el bizcocho o las magdalenas y en un recipiente de vidrio ponenos una capa de medio centímetro de grosor en el fondo presionando ligeramente para igualar la superficie. 2 Fundimos en un cazo antiadherente el chocolate con la leche, la margarina y un poco del almibar del melocotón y ponemos una capa de esta mezcla sobre la capa de bizcocho. 3 Cortamos en rodajas finas el melocotón y ponemos una capa de este previamente ablandado durante 1 minuto en el microondas a potencia máxima. 4 Repetimos la operación con otra capa de bizcocho, otra de chocolate y otra de melocoton. 5 Cubrimos con chocolate y adornamos con chocolate en esquirlas y tiras de melocotón.",26793147-8272-4869-84d9-17c142a03a1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-guayaba-32177.html,8 guayabas 8 sobres de grenetina (de los que venden por cajita) 1 queso filadelphia (el tamaño normal) 1 lechera agua media crema,"1 Partes las guayabas las lavas antes,,,les quitas las semillas y las pones en la licuadora para esto ya vas a tener la grenetina disuelta en agua hirviendo sigue las instrucciones de la cajita, en la licuadora tambien pones el queso ,media crema y la lechera.... 2 Revuelves todo y lo pones en el molde. 3 Refrigueras decorar con guayabas.",86f89938-a2b9-423b-b58c-02753d099b7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-32166.html,150 gramos de Mantequilla 1 lata de Leche condensada 2 unidades de Yema de huevo 3½ tazas de Harina (490 gramos) 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 lata de Leche condensada 190 gramos de Queso crema 3 unidades de Huevo 2 unidades de Limón (ralladura) ¼ taza de Zumo de limón,"1 Antes de empezar con la preparación de la receta de pay de queso casero, enciende el horno y ponlo a precalentar a 200ºC para poder hacer bien la tarta de queso. 2 Para hacer la pasta del pastel de queso, acrema la mantequilla y mézclala con la leche condensada, las yemas y la harina cernida junto con el polvo para hornear.Te recordamos que cuando decimos acremar, quiere decir poner blanda la mantequilla, batiéndola hasta formar una crema. Para esto la mantequilla debe estar a temperatura ambiente. 3 Mezcla estos ingredientes con una espátula hasta que que no puedas más. Entonces, vacía el resultado sobre una mesa integrando todos los ingredientes con una raspa, hasta tener una masa suave y tersa para el pay de queso. 4 Extienda la masa del pay de queso con el rodillo y cubre un molde grande para tartas. Recorta las orillas de forma que quede perfectamente cubierta toda la base y los bordes del molde. Reservar. 5 Ahora toca hacer el relleno, para ello mezcla todos los ingredientes de la lista en la licuadora hasta que queden perfectamente integrados.Si quieres hacer tu propia leche condensada, tal vez te pueda servir la receta de leche condensada casera o leche condensada sin azúcar. 6 Para terminar ya con el pastel de queso, vacía esta mezcla dentro del molde cubierto de masa y cocina en el horno durante 20 minutos o hasta que cuaje el pay de queso. 7 Una vez que salga del horno, deja que enfríe a temperatura ambiente y conserva en la nevera. El pay de queso frío es un postre muy versátil que puedes decorar con mermelada de fresa o si prefieres con dulce de leche.",645e1124-47d4-44d6-8d16-a5ad4e0548ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-y-frutos-del-bosque-32158.html,5 potes de yogur 350 ml de leche evaporada 2 tazas de frutas del bosque 200 ml de nata o crema liquida 250 grs de azucar 4 yemas de huevo 1 cucharada de almidon de maiz,"1 En una olla pequeña, pon la mitad de las frutas (1 taza) y 100 grs de azúcar con una cucharada de agua, dejando hervir a fuego muy suave como si fuera mermelada. 2 Retirar cuando comience a espesar, antes que se caramelice. Dejar enfriar 3 Disuelve el almidón en un poco de la leche evaporada. 4 Cuando no queden grumos, pon a calentar en una olla a fuego lento el almidón, el resto de la leche, el azúcar y las yemas, revolviendo constantemente hasta que espese. 5 Retira del fuego y deja enfriar. 6 En una licuadora, mezcla el yogur, la nata y la preparación anterior hasta que quede una mezcla homogénea. 7 Mezcla en un bol el resto de la fruta fresca (1 taza) con la preparación anterior y lleva a la nevera, revolviendo cada 40 minutos hasta que el helado esté espeso. 8 Incorpora, sin mezclar, la mermelada del paso 1, de manera que queden capas, dándole al helado un aspecto marmolado. 9 Para mejores resultados, utiliza una turbina de helados para congelar el helado. Para esto, agrega la mezcla de la licuadora y el resto de la fruta y retira cuando este duro o la turbina deje de girar. Agrega la mermelada de igual manera que en el paso 5 cuando el helado este listo.",5b5d2258-3b84-4bd9-91df-0484b68bd6b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limon-nieve-32132.html,5 limones 2 cucharadas de miel 2 clara de huevo Azúcar en polvo 4 o 5 cubos de hielo,"1 Aplaste los limones, agregue la miel, las claras de huevo y los cubos de hielo aplastados. Bata hasta que la mousse obtenida sea ligera. 2 Sirva inmediatamente en pequeñas copas en las cuales las claras de huevo deben estar al borde y metidas en un plato con azúcar en polvo. 3 De tal manera que parezca espuma. Esta preparación apertiva puede ser hecha en el mixer.",5c09e159-516d-461c-bf8d-a205f6987b0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-humeda-32091.html,375 gramos de Harina de trigo 1 taza de Cacao en polvo (105 gramos) 2 cucharaditas de Bicarbonato de sodio ½ cucharadita de Sal 3 Huevos 1½ tazas de Aceite de girasol 1½ tazas de Crema de leche o Nata 2 cucharaditas de Esencia de vainilla 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) Cobertura de chocolate,"1 Reúne los ingredientes de la lista, midiendo y teniendo todo en cuencos separados para facilitar la confección de nuestro bizcocho de chocolate.Aprovecha y enciende el horno para precalentar a 180°C. También engrasa tres moldes de unos 22 centímetros de diámetro y prepáralos colocando papel vegetal en el fondo o untando con un poco de mantequilla y harina.Con esta receta haremos un bizcocho por capas, pero si prefieres hacer una torta normal, puedes usar un solo molde. 2 Empezamos por mezclar los ingredientes secos en un tazón profundo. Tamiza la harina junto con el bicarbonato, la sal y el cacao en polvo. Reserva.Con el tamizado garantizamos que no se formen grumos en la masa de nuestra torta húmeda, así que es muy importante que unas los ingredientes de esta forma. 3 Por otro lado mezcla los ingredientes l��quidos. Coloca entonces en otro tazón los huevos junto con el aceite, la crema de leche y la vainilla.Mezcla bien hasta integrar y cuando lo tengas, incorpora los ingredientes secos poco a poco, en dos partes preferiblemente, siempre removiendo con suavidad y movimientos envolventes. 4 Para terminar con la masa de la torta de chocolate, agrega el azúcar y mezclar bien hasta comprobar que se disuelva y que tienes una masa suave y homogénea. 5 Vacía la mezcla de chocolate en los tres moldes y cocina en el horno precalentado durante 25 minutos o hasta que puedas comprobar que la masa está hecha. Retira del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente durante unos 10 minutos. Pasado este tiempo, desmolda los bizcochos y deja que sigan enfriando sobre una rejilla. 6 Finalmente, armar el pastel por capas, empezando con una base de bizcocho, una capa de crema de chocolate y así hasta terminar y cubrir por completo con chocolate. Si tienes dudas sobre este proceso puedes ver la receta del layer cake de chocolate y fresa, te explicamos los mismos pasos pero con fotos detalladas.Puedes usar la misma cobertura de chocolate para el relleno y la decoración, o variar un poco y utilizar un relleno de otro sabor, por ejemplo con un frosting de vainilla o la clásica crema de mantequilla. 7 Esta estupenda torta de chocolate húmeda la puedes presentar para una fiesta de cumpleaños o incluso la puedes hacer para vender porque es muy vistosa y está para chuparse los dedos. Recuerda que la puedes decorar al gusto y que si quieres hacer un pastel de chocolate con capas puedes usar moldes pequeños para hacer capas más altas.",2eb83655-8470-445e-ba00-b5404563caa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-especial-de-limon-32048.html,4 paquetes de galletas marias. 2 barritas de mantequilla gloria 2 leches condensadas 6 huevos l vaso de 250 ml. con jugo de limon.,"1 Manera de hacerlo, las galletas se pulverizan y se amasan bien con las 2 mantequillas, y se forma la concha del pay al gusto, las leches condensadas se ponen en un tazón de plastico, se incorporan las yemas de huevo sin la clara, se une unos l0 minutos con una cuchara y al final se le aumenta el jugo de limon menos 3 o 4 cucharaditas, con la batidora se mezclan las claras y cuando este a punto de turron se le pone azúcar al gusto y las 3 o 4 cucharaditas de limon. 2 Para terminar se forma la concha de pay en el molde, se pone la preparacion de leche huevos y limon y se adorna con el turron encima y se baña con la rayadura de limón. 3 Ummmm queda delicioso.",2e0e98de-a392-406d-8f24-247b1822a5a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-borraco-con-nueces-32011.html,"4 huevos 200 grs azucar 200 grs margarina 200 grs harina 200 grs nueces picadas 1 sobre levadura Royal 1 vaso de vino aromático Sansón, Aníbal o similar","1 Se baten los huevos con la margarina y el azucar, se mezcla la harina y la levadura y por último las nueces y el vaso de vino. 2 Se vierte en un mode de tarta previamente untado de margarina y espolvoreado con harina y se hornea durante 15 minutos a 180º. 3 Para comprobar si está cocido se pincha un palillo si sale seco está listo. 4 Queda un pastel esponjoso, suave y delicioso.",7e93502d-4ace-4da6-be95-9ce118e47b7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-flan-con-frutas-32008.html,1 caja de harina preparada para pastel(vainilla o platano) 1 caja de flan (instantaneo) 1 lata de coctel de frutas . 2 tazas de crema para batir 3 cucharadas de coco rallado. mucho amor!!!!!!.,"1 Se prepara la harina como indicas las instrucciones (segun la marca que se compre). 2 Se hornea ,despues de horneado el pan se pica con un tenedor (que queden hoyitos)se prepara el flan de cajita como dice las instricciones ya que hierve el flan se vierte el liquido sobre el pan, procurando que quede bien impregnado con el flan liquido. 3 Se pone en refrigerar 3 horas o hasta que cuaje ,se bate la crema y sin desmoldar ,se decora con la crema batida y las frutas.. 4 Servir bien frio.",70c438dc-e1b3-4599-bde2-1e8595c571d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-casero-32009.html,90 gramos de Mantequilla 2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 3 unidades de Huevo 300 gramos de Queso freso o Ricota,"1 Primero se muelen las galletas, y ya que esten bien molidas se mezclan con manteqilla derretida hasta qe se forme una pasta, la cual se extendera de manera uniforme en el molde del pay. 2 En la licuadora se mezclaran la leche evaporada con la condensada, y se le agregaran los 3 huevos y el queso, ya que quede bien licuado se le agrega al molde qe ya tiene la base de galleta y se mete al horno ya precalentado y se deja cocinar por 20 min. 3 Sacar del horno y dejar enfriar, una vez frio se mete al refrigerador. 4 El pay se puede acompañar con fresas.",ed202d7b-a68b-4cf2-a7ba-afe420bc8375, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-azucar-tostada-contra-la-tos-32003.html,azucar 2 cucharadas agua 4 cucharadas,1 Beber tibio 2 ó 3 veces al día. 2 Con 2 cucharadas de azucar preparar caramelo sobre un sarten umedo con aceite vegetal. 3 Cuando se tosto el azucar agregar agua un poquitin dejar enfriar a tibio y beberlo. 4 Tambien se le puede agregar jugo de cebolla cuando esta hirviendo. 5 Es un vuen desonticador y alivia la tos.,e15b6f2b-489d-4de6-aa8e-ea5442cc705c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cajeta-31473.html,5 unidades de Huevo 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 taza de Cajeta o dulce de leche ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Para hacerte este delicioso flan de cajeta, lo primero que debes hacer es mezclar los 4 primeros ingredientes. Y si quieres, también puedes hacer la cajeta de forma casera. 2 Aparte, prepara el caramelo con calentando el azúcar directamente en la flanera. Si tienes dudas de cómo hacerlo puedes revisar la receta de caramelo líquido. Luego, gira el molde para cubrir todas las paredes de caramelo y deja que enfríe. 3 Vacía la mezcla del flan de cajeta dentro de la flanera con el caramelo y cocina a baño de María durante unos 45 minutos aproximadamente. 4 Deja reposar el flan de cajeta hasta que tome temperatura ambiente y déjalo en la nevera de un día para otro. Luego desmolda con cuidado y a disfrutar.",984e8bc2-caf4-423e-a69b-df7a4a38c7f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-banano-31444.html,TORTA DE BANANO BANANOS MADUROS PAN DURO,"1 EN UNA PONCHERA SE METEN 15 BANANOS MACHACADOS, AGUA, ESENCIA (COCO O VAINILLA) AGREGAR EL PAN EN TROZOS, AGREGAR 5 HUEVOS BATIDOS Y AL MEZCLAR BATIR, AGREGAR HARINA DE TRIGO (6 ONZAS), AGREGAR LEVADURA (UNA CUCHARADITA) O POLVO ROYAL, UVAS PASAS, QUESO (RAYADO O DOBLE CREMA) FRUTAS (MELOCOTÓN, PIÑA COCINADA DE SALSAMENTARIA) (CUANDO SE HECHA EL QUESO POR ENCIMA ES CUANDO VAYA A ESTAR), TRES CUCHARADAS DE AZUCAR Y MEDIA CUCHARADA DE SAL. 2 EL MOLDE SE MANEJA COMO EN EL PONQUE CON GRASA Y HARINA",ee37f07a-9091-44e5-a3d0-feca1ff63e94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-poste-rapido-31419.html,Dos latas de condensada Leche evaporada El jugo de cinco limones acidos,1 Licuar todo junto y verter en un recipiente de vidrio refrigerar por tres horas.,cb8f3cae-26f4-4d39-8e95-6f7637d24c97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-babarua-de-guindones-31413.html,10 claras de huevos 1/2 taza de azúcar 150 grs de guindones remojados y sin pepa SALSA INGLESA,"1 Las claras de huevos batir a punto nieve, agregar 1/2 taza de azúcar, sin dejar de batir; agregar 150 grs de guindones remojados y sin pepa colocar en un molde encaramelado y llevar a horno en baño maria. SE SIRVE CON SALSA INGLESA.",b17b6f91-5349-4c4e-bf23-2f9f85d715f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-savarin-con-fresas-29907.html,Mantequilla para engrasar el molde Cáscara de limón Un palo de canela 100 g de azúcar 1 taza de agua Para el almíbar 250 g de fresas 1 cucharada de levadura royal 170 g de harina integral o blanca 120 g de azúcar (puede ser fructosa) 125 ml de aceite de girasol Una pizca de bicarbonato 3 huevos 1 yogur de fresa,"1 Batir los huevos con el azúcar en un cuenco con varillas eléctricas hasta dejarlo espumoso (al menos diez minutos). 2 Agregar a mano el yogur y el aceite poco a poco, hasta incorporar bien a la mezcla de yemas. 3 Tamizar la harina junto a la levadura Royal y el bicarbonato e ir añadiéndolo en forma de lluvia, mezclándolo con unas varillas, siempre en el mismo sentido. 4 Engrasar un molde de corona y rellenar con la crema. Cocer en el horno precalentado a 180 ° C durante 30 - 40 minutos (hasta que doble en volumen y esté bien seco). 5 Entonces retirar y dejar enfriar desmoldado sobre una rejilla. 6 En un cazo poner el agua a cocer con una rama de canela y una cáscara de limón, diluir en el agua con ayuda de una cuchara de madera 100 gr de azúcar. 7 Dejar a fuego suave durante diez minutos, removiendo para favorecer la disolución y dejar enfriar completamente. Entonces, pasar a un colador y reservar. 8 Lavar las fresas y cortar la base del tallo, hacer un corte en forma de cruz sobre el extremo contrario para abrirlas en forma de flor. Reservar en la nevera. 9 Colocar el bizcocho en la fuente elegida. Entonces, bañarlo con el almíbar con la ayuda de una cuchara hasta que quede bien empapado. 10 Rellenar el hueco central con las fresas y decorar el bizcocho con alguna de ellas. Servir acompañado de chantilly (opcional).",ab6ab7b7-1de2-4960-8122-9de8cda66371, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-san-valentin-29828.html,Bizochuelo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 200 gramos de Harina 2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 6 unidades de Huevo 1 cucharada postre de Brandy 1 cucharada sopera de Zumo de naranja 250 gramos de Frambuesa o fresa 1 cucharada sopera de Azúcar glas 1 unidad de Helado de Vainilla,"1 Para el bizcocho, batir los huevos con la batidora, hasta que tengan una consistencia cremosa. 2 Añadir en tres tandas el azúcar y seguir batiendo, hasta que estén brillantes y espumosas. Espolvorear la harina y el cacao y añadir poco a poco, con ayuda de un cernidor. 3 Mientras se va incorporando con movimientos envolventes de abajo a arriba. 4 Verter la masa en una bandeja de horno forrada de papel sulfurizado y hornear 15 minutos o hasta que se doren. 5 Dejar enfriar sobre una rejilla y con un cortapastas en forma de corazón, cortar porciones del bizcocho. Reservar. 6 Para hacer la salsa, muele todos los ingredientes juntos y luego pasa la mezcla por un colador. Reserva. 7 Sirve el plato de este delicioso y romántico postre de San Valentín colocando un par de corazones junto con una bola de helado y baña todo con la salsa de frambuesa.",99034259-bdfe-4185-a455-b246b743b0d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cerezas-29551.html,Para el caramelo 120 g azúcar 80 ml agua Para el flan 300 g cerezas ya deshuesadas 4 cucharadas aguardiente 30 g azúcar 250 ml leche entera 50 ml nata 150 g azúcar 3 huevos 2 yemas La ralladura de una naranja,"1 Para el caramelo: llevar el azúcar y el agua a ebullición a fuego bajo. Dejar cocer hasta que tome color de caramelo. 2 Retirar y verter en cuatro flaneras individuales. Distribuir el caramelo en las paredes y en el fondo de las flaneras. Reservar. 3 Llevar a ebullición y a fuego bajo las cerezas, el aguardiente y los 30 gramos de azúcar. Dejar hervir aproximadamente durante ocho minutos. Reservar. 4 Calentar la leche, la nata, la ralladura de naranja y los 150 gramos de azúcar. Remover hasta que se disuelva el azúcar. Reservar. 5 Batir las yemas y los huevos y mezclar con la leche. Añadir las cerezas. Incorporar todos los ingredientes y verter en las flaneras. 6 Hornear al baño María a 175 °C aproximadamente durante 40 minutos o hasta que solidifique.",f91be08b-9a0a-4696-a96a-f16d90fba54d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-platano-29541.html,"300 mililitros de Agua (1¼ tazas) 30 gramos de Gelatina sin sabor 60 gramos de Azúcar 180 mililitros de Leche entera 1 cucharadita de Esencia de vainilla 3 unidades de Platano, banano o cambur","1 Antes de realizar la receta de gelatina casera debes prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona el agua y caliéntala hasta que hierva. En un tazón aparte agrega la gelatina sin sabor, el azúcar y el agua caliente. Disuelve muy bien estos ingredientes y deja que se enfríen cuando se hayan integrado. Es importante dejar enfriar la preparación, por lo que no te saltes este paso. 3 Con la ayuda de un tenedor realiza un puré con el plátano, banano o cambur. 4 Cuando la mezcla de gelatina, agua y azúcar esté fría, añade la leche y la esencia de vainilla. 5 Incorpora también el puré de plátano y mezcla hasta integrar. Mi recomendación es la siguiente: utiliza la licuadora para obtener una mezcla más fina. 6 Lleva la mezcla de gelatina casera a un molde grande o, si lo deseas, utiliza moldes individuales de silicona como los que he usado yo. Lleva la gelatina de plátano a la nevera o refrigerador durante tres horas aproximadamente. 7 Desmolda y sirve la gelatina casera de plátano.Si quieres,puedes acompañarla con helado casero de vainilla o crema batida. Recuerda que si realizas esta receta puedes compartir con nosotros el resultado final tomando una fotografía. Así mismo, para cualquier comentario o duda que tengas al respecto escríbenos. ¡Disfruta!",79027be3-9743-4b0c-a01e-6276e7d26ea5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-pasas-y-queso-29538.html,1 paquete de masa quebrada o de hojaldre congelado 250 g queso tipo quark o philadelphia a temperatura ambiente 60 g azúcar glacé 1 huevo 1 yema ralladura de una lima 50 g pasas 30 ml ron blanco azúcar glacé para espolvorear,"1 Descongelar y extender la masa siguiendo las indicaciones del fabricante. Picar finamente las pasas y macerarlas en el ron durante 45 minutos. Escurrir y reservar. 2 Paso 2 Batir el queso en la batidora durante un minuto. 3 Añadir el azúcar, el huevo, la yema y la ralladura de lima, batir tres minutos más. 4 Añadir las pasas y mezclar con una espátula de madera. 5 Cortar la masa en círculos de seis centímetros. 6 Forrar con ellos tartaletas de cuatro centímetros de diámetro. 7 Pinchar la masa con un tenedor y hornear 10 minutos a 180 °C. Retirar del horno y dejar enfriar. 8 Paso 3 Rellenar las tartaletas con la crema de queso y hornear hasta que aparezcan cuajadas y ligeramente doradas. 9 Servir calientes.",13fbbbbc-845a-49d9-99f8-135ca64d2246, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-yogur-y-frutas-tropicales-29440.html,4 yogures cremosos sin azúcar 4 huevos 80 g azúcar 1 papaya 1 piña baby 1 mango 30 g amtnequilla un chorrito de vino blanco dulce,"1 Engrasar ligeramente con aceite 4 flaneras individuales. 2 Mezclar los huevos y el azúcar y remover hasta que el azúcar se haya disuelto. 3 Añadir los yogures y mezclar hasta que estén todos los ingredientes ligados. 4 Paso 2 Verter la mezcla en las flaneras y hornear al baño maría a fuego medio o durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que esté cuajado. 5 Retirar y dejar enfriar completamente. 6 Paso 3 Pelar las frutas y cortar la pulpa en cubos pequeños. 7 Derretir la mantequilla unos 8 minutos y añadir el vino. 8 Dejar reducir un poco y retirar. 9 Dejar enfriar. 10 Desmoldar los flanes y poner alrededor la fruta.",b9e4f916-5965-4360-b705-f2c09bfde257, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molde-de-fresas-y-avena-29400.html,300 g galletas de avena 120 g mantequilla 30 g azúcar 300 g fresas frescas 2 yemas 2 claras 40 g azúcar 3 hojas de gelatina 120 ml nata Para la salsa 100 g fresas para decorar 1 cucharada azúcar 1 cucharada cointreau,"1 Engrasar con aceite un molde rectangular y forrarlo con papel antiadherente. 2 Triturar las galletas. 3 Fundir la mantequilla y mezclar con las galletas hasta conseguir una pasta suave. 4 Si fuera necesario, añadir un poco más de mantequilla fundida. 5 Incorporar el azúcar y mezclar bien. 6 Dividir esta pasta en dos mitades. 7 Colocar una mitad de pasta de galletas en el fondo del molde presionando uniformemente. Congelar 20 minutos. 8 Entretanto, lavar, secar y quitar las hojitas a las fresas trituradas y pasarlas por el tamiz. 9 Batir las yemas y el azúcar. 10 Disolver la gelatina según las indicaciones del producto y mezclar con las yemas. 11 Remover y mezclar con el puré de fruta. 12 Montar las claras a punto de nieve y mezclar con la fruta con movimientos envolventes. 13 Verter en el molde, nivelar la superficie y enfriar 20 mimutos. 14 Sacar y poner encima la mitad restante de las galletas, nivelar, cubrir con film de cocina y congelar durante cuatro horas. 15 Mezclar en un cazo las fresas, el azúcar y el licor. 16 Cocer cinco minutos a fuego medio, pasar por el tamiz y enfriar. 17 Desmoldar la tarta. 18 Montar la nata y decorar con ésta la tarta. 19 Servir con la salsa.",1129a377-6e54-4d46-88ba-27a7b452076d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengues-con-salsa-de-frutos-rojos-29355.html,2 unidades de Claras de huevo 60 gramos de Azúcar 150 mililitros de Nata 1 cucharadita de Azúcar glass 100 gramos de Frutos del bosque 1 taza de Frambuesas 1 unidad de Naranja (solo la corteza) 1 rama de Canela 2 cucharadas soperas de Azúcar 3 cucharadas soperas de Agua 1 chorro de Grand Marnier,"1 Para realizar el merengue para San Valentín, monta las claras con el azúcar a punto de nieve. Deben quedar bien firmes. Para más detalles, no te pierdas esta receta de merengue suizo. 2 Introduce la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada y forma cuatro corazones sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. En función del tamaño que quieras tendrás que dar primero forma de corazón y rellenar el centro o no. La forma en sí del corazón es libre, por lo que deja volar la imaginación. También puedes darle forma de suspiro. Y, si quieres, puedes teñir el merengue con unas gotas de colorante. 3 Hornea los merengues a 140ºC durante 1 hora y 15 minutos. Cuando estén listos, apaga el horno y abre la puerta, deja que reposen dentro unos minutos. 4 Mientras tanto, monta la nata con el azúcar glass con la ayuda de unas varillas eléctricas o batidora. Para más información, consulta la receta de nata montada. Aparte, coge una olla y pon a hervir las frambuesas, la cáscara de naranja, la rama de canela, el azúcar y el agua durante dos minutos. Luego, tritura la mezcla para obtener la salsa de frutos rojos y aromatízala con el licor. 5 Deja que la salsa se enfríe y pon nata montada en los corazones. Luego, sirve los merengue con la salsa de frutos rojos y decora con frutas. Si lo deseas, puedes añadir sirope de chocolate a la decoración.",976ce35b-91cc-4d2c-9097-38f4b3fc3ac4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-con-nata-29328.html,200 gramos de crema chantilly fría 200 gramos de chocolate semi-amargo 100 gramos de crema de leche o nata líquida 3 cucharadas soperas de cacao en polvo puro 100% Azúcar moreno (opcional),"1 Pica o corta el chocolate en pedazos y derrítelo en un baño María o en el microondas a máxima potencia y en ciclos de 30 ciclos seguros, mezclando cada vez. Añade entonces la crema de leche, mezcla bien y reserva en la nevera para que se enfríe. Truco: Si lo prefieres puedes utilizar chocolate con leche, blanco o negro para preparar la mus de chocolate con nata. 2 Bate la crema chantilly en una batidora eléctrica hasta que esté bien consistente y forme picos, como se ve en la fotografía. Reserve un poco de chantilly para la decoración de la mousse de chocolate con nata montada y agrega el cacao en el resto de la crema chantilly. Vuelve a batir para incorporar bien hasta conseguir un chantilly de chocolate que hará que este mousse de chocolate fácil con nata sea más ligero y esponjoso.Si lo prefieres prueba esta receta de crema chantilly con dulce de leche y cacao casera. Truco: Agregar el cacao tamizado para evitar grumos en la crema chantilly. 3 Retire la crema del refrigerador y añade un poco de la chantilly. Incorpora delicadamente con movimientos envolventes para no perder el aire, y ves añadiéndola poco a poco hasta incorporarla toda. Truco: Si deseas un mousse de chocolate y chantilly más oscuro agrega más cacao en polvo o colorante alimenticio líquido o en gel de color marrón. 4 Divide el mousse de chocolate y nata chantilly casera en vasitos o tacitas y coloca un poco de crema chantilly encima de cada uno. Si quieres puedes decorarlo con un poco de azúcar moreno o pistacho molido espolvoreándolos por arriba. Luego tan solo guarda el mousse con nata montada en la nevera durante 2 horas antes de servir. Y si te gustan este tipo de dulces suaves y cremosos, no dejes de probar otros mousses como:Mousse de NutellaMousse de plátanoMousse de fresa sin nata",e2204fd5-b6a2-4f53-b210-2399e7cd0b56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-membrillo-29323.html,500 g masa de hojaldre congelado mantequilla y harina para la placa 280 g dulce de leche 250 g dulce de membrillo en láminas 100 g queso ricotta 1 huevo batido azúcar glacé,"1 Trabajar el hojaldre según las indicaciones del producto. cortar la masa en dos círculos de 25 y de 28 cm de diámetro, respectivamente. 2 Engrasar y enharinar una placa de horno. Y poner encima el disco de 25 cm. 3 Paso 2 Extender el dulce de leche en el disco, dejando 1,5 cm de margen. Poner encima el membrillo. Batir el queso ricotta con el azúcar y poner sobre el membrillo. 4 Paso 3 Pincelar los bordes con huevo. Poner encima el disco de hojaldre sobrante. 5 Presionar con los dedos, hacer incisiones con un tenedor. 6 Pincelar de nuevo con huevo y hornear a 170° C durante 30 minutos. 7 Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glacé.",e292683a-51b5-44ee-89f2-42bb3699b47b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-al-ron-29325.html,4 unidades de Plátano maduro 90 mililitros de Ron blanco 50 gramos de Azúcar moreno 60 gramos de Mantequilla,"1 Pelar y cortar en diagonal, en rodajas, los plátanos. 2 Fundir la mantequilla en una sartén a fuego medio, dorar las rodajas de los plátanos por ambos lados. Verter el ron y dejar evaporar. 3 Posar el plátano en grupos de cuatro o cinco rodajas superpuestos sobre una placa de horno forrada de papel. 4 Espolvorear el azúcar y gratinar. Servir en cada plato en dos grupos superpuestos. Acompañar con nata semimontada.",17b7e89e-d460-4a33-90f7-9a837e98211e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-navidad-29281.html,2 piezas de Manzanas reinetas 2 piezas de Peras 1 pieza de Membrillo 120 gramos de Ciruelas pasas sin hueso 120 gramos de Orejones 80 gramos de Pasas sin semilla 750 mililitros de Vino tinto 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 unidad de Naranja (la corteza) 1 rama de Canela 2 unidades de Clavos de olor 1 unidad de Anís estrellado 250 mililitros de Agua 300 mililitros de Nata,"1 Lo primero que debes hacer para empezar con la preparación de la compota de frutas es pelar las manzanas, las peras y el membrillo. Luego, corta estos alimentos en láminas de grosor medio. 2 Coge un cazo y vierte el vino, coloca el azúcar, la corteza de la naranja, las especias y el agua. Lleva la mezcla a ebullición y reduce la temperatura cuando rompa a hervir. Añade los orejos y deja cocer durante ocho minutos. 3 Pasado el tiempo, agrega las ciruelas y las pasas, remueve y deja cocer ocho minutos más. 4 Incorpora las frutas frescas a la preparación anterior y deja que se cueza todo junto hasta que se ablanden un poco. Luego, retira el cazo del fuego. 5 Cuela la preparación y reduce en el fuego una tercera parte del líquido de la cocción. Deja que se enfríe y baña la fruta con el sirope obtenido. 6 Deja que se macera la fruta con el sirope durante cuatro horas aproximadamente. Después, monta la nata y colócala en el fondo de un cuenco o copas individuales para colocar sobre ella la compota de Navidad. También puedes servir la nata aparte si prefieres que cada comensal añada la cantidad que quiera.",6676e255-b26f-48df-9b30-58f9069481bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tronco-de-navidad-relleno-de-crema-29280.html,4 unidades de Yemas 90 gramos de Azúcar 90 gramos de Harina ½ cucharadita de Levadura Roya 2 cucharadas soperas de Cacao en polvo 4 unidades de Claras de huevo 4 unidades de Yemas 100 gramos de Azúcar (½ taza) 190 gramos de Mantequilla en pomada 1 cucharadita de Azúcar avainillado 125 mililitros de Nata 3 cucharadas soperas de Mantequilla 180 gramos de Chocolate fondant troceado,"1 Empezamos el tronco de Navidad por el bizcocho. Para hacerlo, batimos las yemas con el azúcar hasta que espesen. 2 Tamizamos la harina, la levadura y el cacao y lo mezclamos con las yemas batidas. Aparte, montamos las claras con las varillas eléctricas y las agregamos a la masa. Para integrarlas, usamos una cuchara o espátula y hacemos movimientos envolventes suaves. 3 Forramos una placa de horno con papel de horno, la engrasamos y repartimos la masa del bizcocho de forma uniforme. Lo horneamos a 180ºC durante 15-20 minutos, o hasta que veamos que se dora. 4 Para el relleno de crema batimos las yemas con el azúcar en un recipiente al baño María, hasta que adquieran una consistencia espumosa. Retiramos y dejamos reposar unos minutos. 5 Batimos la mantequilla con el azúcar hasta cremar y añadimos gradualmente a las yemas sin dejar de batir. Dejamos reposar 30 min. 6 Colocamos el bizcocho sobre un paño ligeramente espolvoreado con cacao, extendemos la crema y enrollamos con mucho cuidado. Pulimos los extremos para retirar el exceso de crema. 7 Para cubrir el tronco debemos llevar a ebullición la nata con la mantequilla y mezclar. Una vez integrados estos ingredientes, los retiramos del fuego y añadimos el chocolate. Removemos durante un minuto y dejamos reposar para que se enfríe. 8 Cubrimos el tronco con la cobertura de chocolate anterior y marcamos varias líneas con las puntas de un tenedor. Dejamos en el frigorífico para que endurezca un poco el chocolate y espolvoreamos azúcar glass sobre le tronco de Navidad al momento de servir. Podemos adornar el postre con hojas de hiedra.",b506f488-6445-4e4c-9d2d-cbd349fecfdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-frambuesas-con-crema-29275.html,300 gramos de Frambuesas (pueden ser congeladas) 80 gramos de Azúcar 3 unidades de Huevo 180 mililitros de Nata 80 gramos de Chocolate rallado Confitura de frambuesas Base de crocantes,"1 Descongelar las frambuesas. 2 Triturarlas, pasarlas por el chino y llevar a ebullición la pulpa. 3 Reducir la temperatura y dejar cociendo cinco minutos. 4 Retirar, dejar enfriar y refrigerar. 5 Paso 2 En un recipiente al baño María, batir los huevos y el azúcar hasta que estén espumosos (10 minutos aproximadamente). 6 Retirar del calor y seguir batiendo hasta que se enfríe. 7 Paso 3 Montar la nata y mezclar con la crema de huevos. 8 Incorporar bien. 9 Mezclar con el puré de fruta sin llegar a incorporar completametne y repartir en copas alargadas. 10 Congelar ocho horas. 11 Decorar con rizos de chocolate y la confitura. 12 Hacer unos dibujos finos de chocolate fundido.",2fd14e30-edc6-4d54-b25a-18c33d26150f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corona-helada-de-mandarina-29197.html,300 ml zumo de mandarina recién exprimido 150 ml nata 120 g azúcar glacé 3 yemas 2 mandarinas 60 ml agua 60 ml azúcar,"1 Llevar a ebullición el zumo y el azúcar glacé. 2 Dejar enfriar. 3 Montar la nata y reservar. 4 Batir las yemas hasta que blanqueen. 5 Agregar, sin dejar de batir, el zumo de mandarina. 6 Incorporar a la nata con movimientos envolventes y verter la mezlca en un molde de corona. Congelar. 7 Cuando comience a helar se saca del congelador y se bate. 8 Congelar de nuevo y repetir el proceso hasta que presente una consistencia cremosa. 9 Pelar las mandarinas. Sacar los gajos enteros sin la piel blanca. 10 Poner en una sartén a fuego medio junto con el azúcar y el agua. 11 Dejar unos ocho minutos y enfriar. 12 Desmoldar la corona y poner en el centro la fruta.",bbbaa2d4-914a-4bc7-a818-d40720a970a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-melon-29145.html,1 melón dulce y maduro 700 dl de caldo de ave 1 puerro pequeño 20 g de mantequilla 100 ml de nata líquida zumo de 1/2 limón 1 pizca de canela 1 rama de hierbabuena sal pimienta virutas de jamón ibérico para acompañar,"1 Abrir el melón por la mitad y quitar las semillas con una cuchara; pelar y cortar la pulpa en dados, rociar con zumo del limón. 2 Dejar macerar. 3 Paso 2 Pelar el tallo blanco del puerro bien tierno y picarlo en juliana. 4 Rehogar en una cacerola dos cucharadas del puerro con la mantequilla, hsta que esté blandito. 5 Añadir el melón y darle unas vueltas con la cuchara. 6 Cubrir con el caldo templado. 7 Salpimentar ligeramente y dejar al fuego, cocer unos cinco minutos depués de que comience a hervir. 8 Paso 3 Retirar y licuar en un robot de cocina, añadiéndole unas hojas de hierbabuena fresca y una pizca de canela. 9 Pasar por un chino, para que resulte fino y agregar finalmente la nata líquida. 10 Remover con varillas. 11 Dejar enfriar y servir con virutas finas de jamón ibérico y una hoja de hierbabuena.",85a0d176-a304-4add-9c3d-864d46f6f76a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cerezas-29079.html,30 g mantequilla derretida templada 50 g azúcar glacé una pizca de sal la ralladura de una naranja 1 huevo 1/2 cucharada de azúcar 1/2 cucharada de canela en polvo 250 g de cerezas sin hueso 275 g harina cernida 150 ml leche templada 1 sobre e levadura rápida de panadería,"1 Mezclar la leche, la levadura y tres cucharadas soperas de harina. Remover ligeramente y dejar reposar 15 minutos. 2 Paso 2 Poner el resto de la harina en forma de volcán y verter en el centro la mantequilla, el azúcar, la sal, la ralladura y el huevo. 3 Agregar la mezcla de levadura y leche y amasar hasta lograr una masa elástica. 4 Engrasar un cuenco y poner en él la masa. 5 Tapar y dejar leudar 30 minutos. 6 Paso 3 Volver a amasar cinco minutos. 7 Extender la masa y cubrir el molde engrasado. 8 Repartir la fruta en líneas diagonales, espolvorear con azúcar y canela y poner tiras de masa en líneas diagonales. 9 Dejar reposar 10 minutos y hornee a 180 °C durante 25-30 minutos. 10 Servir templado con un poco de helado batido.",9d7cf24e-44eb-414d-8844-978268b4a91c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-coco-29033.html,1½ tazas de Leche de coco 90 gramos de Queso crema 1 cucharadita de Vainilla 6 piezas de Huevo 1 taza de Coco rallado (100 gramos) 400 gramos de Leche condensada 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 cucharadas soperas de Agua,"1 El primer paso para cocinar nuestro quesillo casero es preparar el caramelo: derrite el azúcar con el agua a fuego bajo hasta que tome un color ligeramente marrón. Procura que no se queme de más el caramelo o sino se torna amargo. 2 Cubre con el caramelo el fondo y las paredes del molde para hornear. Permite que enfríe un poco mientras preparamos el quesillo. Precalienta el horno a 180ºC. 3 Aparte licua la leche condensada con la leche de coco, los huevos, la vainilla y el queso crema. 4 Una vez que el caramelo haya enfriado, vierte la mezcla del paso anterior en el molde para hornear. 5 Agrega el coco rallado. No es necesario volver a licuar, solo revuelve suavemente con ayuda de una cuchara. 6 Tapa el molde y hornea a baño María por una hora a 180ºC. Si no tienes tapa para el molde puedes cubrirlo con papel de aluminio, solo cuida que el papel no entre en contacto con el agua del baño María, pues podría entrarle vapor al quesillo y echarse a perder. 7 Si al introducir un palillo al quesillo sale limpio, quiere decir que ya está listo. Deja enfriar y desmolda pasando un cuchillo por las orillas del quesillo, así saldrá de una sola pieza. 8 Deja reposar el quesillo de coco en el refrigerador por al menos 4 horas antes de servir. Decora con coco rallado al gusto y disfruta en compañía de tus seres queridos. Puedes preparar alguna bebida de tu preferencia para acompañar este postre, como atole de guayaba.",9fcc2071-e2d7-4036-922a-c778f31c682f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-philadelphia-con-leche-condensada-28992.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 50 gramos de Mantequilla 250 gramos de Queso Philadelphia 370 gramos de Leche condensada 200 mililitros de Nata líquida o Crema de leche 200 mililitros de Leche 2 sobres de Cuajada,"1 Empezaremos por hacer la base de galletas para nuestra tarta de queso y leche condensada. Para ello, tritura las galletas hasta hacerlas polvos y mezclalas con la mantequilla, previamente derretida.Amasa todo y forra la base de un molde desmontable con esta masa de galletas. Aplasta un poco con los dedos, procurando que toda la superficie quede de la misma altura. Reserva. 2 Ahora, para hacer el relleno de queso y leche condensada, lo primero será disolver los sobres de cuajada en la leche. Una vez que compruebes que se haya disuelto por completo reserva.Aparte, coloca el resto de los ingredientes de la lista en la licuadora y bate todo hasta integrar. Truco: Puedes añadir un poco de vainilla o cualquier otra esencia que te guste. 3 Coloca esta mezcla en una olla y lleva a fuego medio hasta que hierva. Cuando rompa este hervor añadimos la cuajada disuelta en la leche y batimos nuevamente el conjunto con ayuda de unas varillas eléctricas hasta integrar. Esperamos que vuelva a romper un hervor y retiramos del fuego.Recuerda que es importante batir constantemente. 4 Vacía la mezcla de Philadelphia y leche condensada sobre la base de galletas que tenemos lista en nuestro molde desmontable. Entonces conserva en la nevera al menos unas tres horas hasta que la tarta cuaje y termine de solidificar.Así tendremos listo nuestro postre frío sin horno. 5 Pasado este tiempo ya puedes sacar de la nevera y disfrutar de la rica tarta de Philadelphia y leche condensada. Para decorar, nada mejor con unas finas líneas de leche condensada por encima o si prefieres algún tipo de mermelada casera que te gusté.Y si te gustan las tartas sin horno como esta, te recomiendo probar la tarta fría de Oreo, ¡buenísima!",05e4ece1-c1ab-4ee4-986e-4b9d74a3d94f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-melon-28895.html,2 unidades de Melón pequeño 2 tazas de Agua (480 mililitros) 450 gramos de Azúcar (2¼ tazas) 3 unidades de Clara de huevo,"1 1--Partir los melones por la mitad, quitar las semillas y extraer la pulpa con cuidado. 2 2-Verter la pulpa de los melones en la licuadora junto con agua y azúcar, licuar. 3 3-Verter el puré obtenido en un molde e introducir en el congelador. 4 4-Cuando el puré esté casi cuajado, batir las claras a punto de nieve, mezclar con el puré de melón con cuidado, e introducir de nuevo en el congelador hasta cuajar. 5 5-Por último, rellenar las cascaras de melón con la nieve preparada y servir.",e09e6326-6b65-4d9c-a214-b94f9fd484ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galletas-de-agua-28883.html,2 paquetes de galletas de agua tamaño familiar 1/2 kilo de manjar de leche 1 tarro o caja de crema espesa 1/4 kilo de nueces o almmendras picadas Papel alusa,"1 Primero se trituran las galletas dejandolas en trozos bien pequeños como uñas. 2 Segundo se mezclan el manjar, la crema y las nueces. 3 Tercero, a las galletas picadas se les agrega suavemente la mezcla del manjar, hasta formar una pasta dura que se pueda ligar con las manos. 4 si no se liga es necesario poner un poco de leche. 5 Cuarto, una vez ligado se toma un molde el que se cubre con el papel alusa. 6 Luego se vierte en el la preparación ya lista. 7 Cuarto, con monde y todo se coloca unos 30 minutos al freezer (congelador). 8 bajandólo luego al refrigerador por unos 15 minutos o más, cuando lo toques y sientas bien duro. 9 Quinto, se desmolda y se decora con coco rallado y nueces picadas si quedaron.",28e7d673-5978-45ef-a6f5-ef176c1bd24a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-tomate-con-sifon-28524.html,1 litro de tomate triturado 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 5 hojas de gelatina 20 gramos de azúcar Zumo de medio limón Sal Pimienta Unas hojas de albahaca fresca,"1 Ponemos en remojo las hojas de gelatina en agua fría. 2 Colocamos un cazo en el fuego con la pulpa de tomate, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y unas hojas de albahaca fresca. 3 Una vez caliente, retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina escurridas, el zumo de medio limón, el azúcar, sal y pimienta y trituramos todo el conjunto con una batidora. 4 Pasamos por un colador fino y dejamos reposar en la nevera. 5 Cuando esté semi cuajado, llenamos el sifón, cargamos de aire a presión y dejamos reposar en la nevera unos 10 minutos. 6 En una copa de cóctel sifonamos la espuma de tomate decorando con unas hojitas de albahaca. 7 Para 4 personas.",a75a4014-c3bc-45ee-b5a4-64b6bc0f1bec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-platano-27974.html,4 plátanos de Canarias maduros. 250 gramos de bacón o panceta fresca. 4 cucharadas de aceite de oliva.,1 Pelamos los plátanos y los cortamos en trozos de unos tres centímetros de largo. Quitamos la corteza y los huesecillos del bacón o panceta. 2 Enrollamos alrededor de un trozo de plátano el bacón y sujetamos el rollito con un palillo. Calentamos un poco de aceite en una sartén y doramos los rollitos hasta que el bacón esté crujiente. 3 Los servimos con el palillo para que sean fáciles de coger. Se consumen calientes.,41d93ab1-477c-441b-95de-aaccc8422d86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-baby-rellena-con-frutas-tropicales-27932.html,1 piña pequeña. 1 papaya pequeña. 1 mango pequeño. 1 kiwi. 45 g de azúcar. 1 cucharada de ron blanco.,"1 Damos un corte en la parte superior de la piña y con un cuchillo vamos dando cortes en su interior hasta que saquemos la carne de la piña y la dejemos vacía. 2 La piña vacía nos servirá de recipiente, por lo que podemos utilizar una piña mediana/pequeña. 3 Pelamos y cortamos en dados las frutas, incluida al carne de la piña, la colocamos en una fuente y la dejamos en maceración con el ron y el azúcar. 4 Disponemos las frutas en la piña o en platos individuales y las regamos con su jugo. 5 Dejamos que se enfríen un poco en el frigorífico antes de consumir.",c277cd13-b3a2-415c-a5f9-f27ad19fba0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-naranja-casera-27933.html,1½ sobres de Gelatina en polvo 1 unidad de Yema de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) ¼ litro de Leche 2 ramas de Canela 2 unidades de Naranjas 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla Gajos de naranja,"1 Hidratamos la gelatina en polvo en media taza de agua fría, que dejamos al baño María. 2 Mezclamos la yema, el azúcar, la leche, la canela y la cáscara de las naranjas. Truco: Si quieres, puedes añadir un poco de zumo de naranja. 3 Añadimos la mezcla anterior a la gelatina hidratada que tenemos al baño María y la dejamos hasta que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, retiramos la canela y la piel de naranja. 4 Batimos y mezclamos la gelatina de naranja con la esencia de vainilla y vertemos la preparación en un molde engrasado. 5 Refrigeramos la gelatina casera hasta que se cuaje, desmoldamos y adornamos con unos gajos de naranja. 6 Si te gustan las gelatinas de frutas caseras, no te pierdas las recetas de gelatina de fresa y yogur, gelatina de limón o la gelatina de plátano.",3aa0909d-2c3f-4593-89a6-e0c45fb7e913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-peras-con-salsa-dulce-de-leche-27930.html,2 cucharadas de agua Flan 1 lata de leche condensada mediana 1/2 litro de leche 5 huevos 2 cucharaditas de esencia de vainilla 1 lata de peras en almíbar,"1 Colocamos el azúcar y el agua en una cazo y cocinamos hasta obtener un caramelo dorado. 2 Acaramelamos las flaneras con el caramelo caliente y dejamos que se enfríe en las paredes de la flanera y en su base. 3 En un bol mezclamos la lata de leche condensada con la leche normal, agregamos los huevos, la esencia de vainilla, la mitad de las peras previamente escurridas y trituradas y la otra mitad de las peras cortadas en trocitos. 4 Vertemos la preparación sobre el molde acaramelado y horneamos con un baño María (es decir introducimos las flaneras dentro de una bandeja con agua para suavizar la cocción) durante 1 hora y 30 minutos aproximadamente. 5 Cuando, al introducir una aguja en los flanes, ésta salga limpia, el flan estará listo. 6 Retiramos, dejamos enfriar y desmoldamos.",7a53b060-9fbf-401c-a541-afeb7b1de533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soufle-de-manzana-27918.html,"1 kilo de manzanas, si es posible reineta. 200 g de azúcar. 1 chorrito de coñac. Medio litro de leche. 5 cucharadas de azúcar. 3 huevos. 2 cucharadas de maicena. 1 chorrito de ron.","1 Cocemos las manzanas con un poco de agua, la mitad del azúcar y el coñac. 2 Hacemos una crema pastelera poniendo a hervir la leche con el azúcar, menos un poco en donde se disuelve la maicena y las yemas. 3 Cuando la leche hierva, añadimos la mezcla de la maicena con las 3 yemas y revolvemos bien hasta que vuelva a hervir. 4 Ponemos en el fondo de una fuente de horno la manzana cocida. 5 Encima colocamos la crema pastelera. 6 En el último momento, batimos las claras a punto de nieve junto con 2 cucharadas de azúcar. 7 Vertemos las claras a punto de nieve por encima de las manzanas y espolvoreamos con un poco de azúcar. 8 Introducimos en el grill del horno hasta que se dore un poco la superficie del merengue.",bcf252a8-b8ff-460f-ad90-063035194d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-de-yogur-con-fresas-y-menta-27916.html,4 yogures naturales 1 kilo de fresas Zumo de un limón 2 dl de vinagre balsámico 100 g de azúcar Menta fresca,"1 Hacemos un puré de fresas, triturando 200 gramos de las fresas con un poco de azúcar (optativo) y unas gotas de zumo de limón. 2 Pasamos el puré por un colador fino y reservamos. Mezclamos el yogur con una cucharada de azúcar. Lavamos y troceamos el resto de las fresas, añadimos 2 cucharadas de azúcar y el vinagre balsámico. 3 Dejamos que repose en el frigorífico al menos 2 horas. Colocamos en unas copas, primero unas fresas, sobre ellas el yogur, y por encima un poco del puré de fresas. Adornamos las copas con un poco de menta fresca cortada en tiras delgadas.",75daa3a4-c9cf-4fbc-b8be-d1355631f59b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-queso-cremoso-27900.html,500 gramos de queso de untar. 150 gramos de azúcar. 200 gramos de nata líquida para montar.,"1 Batimos todos los ingredientes, añadiendo más o menos azúcar según el gusto personal. 2 Introducimos en un recipiente de cristal en el congelador durante 2 horas. 3 Servimos frío acompañado de un puré de fresas o de melocotón.",f6b9c0dd-7547-46ab-ae52-62cd5ed3daf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-batatas-27884.html,5 batatas 1 copa de ron oscuro 150 gramos de uvas pasas sin pepitas 20 gramos de azúcar 1 cucharada de harina Medio vaso de leche 4 huevos,"1 Cocemos las batatas sin pelar en agua hirviendo sin sal. Ponemos a remojo en ron las uvas pasas sin pepitas. 2 Cuando están cocidas las batatas las pelamos y las pasamos por un pasapurés hasta formar una masa fina. 3 Incorporamos a esta pasta, trabajándola vigorosamente, el azúcar y la cucharada de harina. 4 Aligeramos la composición con un poco de leche, y añadimos luego 3 huevos, uno a uno, y finalmente la yema de otro huevo. 5 En el último momento montamos a punto de nieve la clara que ha quedado e incorporamos a la pasta para que ésta resulte lisa y ligera. 6 Agregamos las uvas pasas y vertemos la pasta en un molde de corona untado con mantequilla. 7 Ponemos el molde en un recipiente de baño de maría, dejamos que empiece la ebullición sobre el fuego, y luego introducimos en el horno a 200º y dejamos que cueza unos 40 minutos. 8 Vaciamos el molde sobre una rejilla, dejamos que enfríe y servimos con una crema de leche dulce.",259c06e6-55e2-4c19-aedc-a8de5a726616, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-casero-sin-yogurtera-27881.html,1 botecito de yogur natural o de sabor de 150 gramos. 1 litro de leche. 20 gramos de azúcar.,1 Hervimos la leche y dejamos enfriar hasta que quede templada. 2 Volcamos en un recipiente con tapa y agregamos el bote de yogur y azúcar al gusto. 3 Tapamos y dejamos en un lugar a temperatura ambiente de 25ºC durante 12 horas aproximadamente revolviendo cada cierto tiempo. 4 Transcurridas estas horas la leche habrá fermentado y hemos obteniendo un litro de yogur casero.,590bdf7a-fb70-4f7b-bb9d-583af79d1f8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-y-cafe-27875.html,400 gramos de Yogur natural 100 mililitros de Leche 100 gramos de Miel 52 gramos de Azúcar moreno 50 gramos de Café soluble 100 gramos de Mermelada de frambuesas o similar,"1 Calentamos la leche, la miel, el café soluble y el azúcar, todo junto. 2 Una vez disuelta la mezcla la dejamos enfriar. 3 En un recipiente aparte, batimos el yogur y vamos agregando despacio la mezcla anterior hasta que quede homogénea. 4 Pasamos la mezcla a un recipiente que sirva para la congelación y congelamos hasta que tome consistencia. 5 De vez en cuando sacamos el recipiente del congelador y removemos el helado para evitar que se formen cristalitos de hielo. 6 Una vez congelado el helado sacamos unas bolas y servimos en copas anchas acompañado de unos fideos de café y una salsa de frambuesas elaboradas con mermelada de frambuesa aligerada con un poco de agua.",50e77cb0-fe88-4652-ac7f-239beed134a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mandarinas-a-la-crema-27870.html,4 mandarinas 3 decilitros de zumo de mandarina 3 huevos 250 gramos de nata Zumo de un limón 20 gramos de maizena 50 gramos de azúcar Cuatro hojas de gelatina o similar,"1 Batimos las yemas con la mitad del azúcar y la maizena hasta formar una crema. 2 Ponemos el zumo de mandarina en una cazuela al fuego y cuando comience a hervir añadimos la mezcla de las yemas y dejamos cocer durante cinco minutos sin dejar de remover. 3 En un vaso de agua fría remojamos las hojas de gelatina hasta que estén elásticas. 4 En ese momento sacamos las gelatinas del remojo, escurrimos, deshacemos al fuego el zumo de limón y añadimos a la crema de mandarina, fuera del fuego. 5 Montamos las claras a punto de nieve. 6 Montamos la nata con el resto del azúcar. 7 Mezclamos la crema de mandarina con las claras a punto de nieve y la nata montada. 8 Vertemos la crema en un molde donde hemos colocado unas rodajas de mandarinas peladas. 9 Introducimos este molde al frigorífico durante 2 horas. 10 Servimos en el mismo molde. 11 También se puede elaborar de forma individual, montando sobre copas o boles individuales una rodaja gruesa de mandarina la crema y que se cuaje en boles o copas individuales.",a9230f7a-ef3e-4c1f-9fa0-db4373a6a924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-frutas-con-crema-de-leche-27864.html,5 huevos. 125 gramos de azúcar. 125 gramos de harina integral. Una cucharada de vainilla. 300 gramos de nata montada con azúcar. 100 gramos de fresas. 2 kiwis. 2 rodajas de piña en almíbar. 50 gramos de uvas rojas. 50 gramos de nuez troceada.,"1 Engrasamos un molde redondo de 22 centímetros de diámetro. 2 Colocamos en el fondo papel de horno y volvemos a engrasar con mantequilla derretida. 3 Para el bizcocho:Batimos los huevos y agregamos el azúcar poco a poco, hasta obtener una mezcla esponjosa y amarillo clarito, debe subir 2 veces el volumen inicial. 4 De forma manual, es decir, sin ayuda de la batidora, añadimos la harina integral en forma de lluvia junto con la vainilla; mezclamos de manera envolvente. 5 Vertemos la mezcla y horneamos a 180 º C durante unos 25 minutos. 6 Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar. 7 Cortamos en 3 capas con la ayuda de un cuchillo de sierra. 8 Colocamos la primera capa de bizcocho sobre un plato grande. 9 Cubrimos generosamente con nata montada y disponemos la mitad de la fruta, ponemos la siguiente capa de bizcocho y repetimos la operación. 10 Colocamos la última capa de bizcocho y cubrimos con nata montada. 11 Colocamos la nuez troceada en las paredes y decoramos la superficie con la demás fruta.",e40d56c2-84e2-4203-a0b5-ee2e9a157dfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavaroisse-de-castanas-27856.html,Para 4 personas ½ kilo de castañas 150 gramos de azúcar 3 huevos 3 láminas de cola de pescado (gelatina) 250 gramos de nata 1 cucharada de brandy o de whisky,"1 Cocemos las castañas, las pelamos y hacemos un puré con su carne con la ayuda de un poco de agua. 2 Mezclamos el azúcar con las yemas de huevo, batiendo con cuidado hasta hacer una pasta fina. 3 Añadimos el puré de castañas al mezcla. 4 Disolvemos las hojas de gelatina en un poco de agua templada. 5 Añadimos a la mezcla e incorporamos con cuidado las claras montadas a punto de nieve y la nata montada. 6 Ponemos toda la mezcla en un molde engrasado con mantequilla.Introducimos en el frigorífico 8 horas. 7 Una vez cuajado desmoldamos y decoramos con un poco de nata montada en el momento de servir.",566eb3da-2419-4c86-81e9-6f243a889ddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-de-fresas-con-limon-27855.html,400 gramos de Fresa 100 gramos de Azúcar (½ taza) 8 hojas de Gelatina 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 copa de Coñac 250 mililitros de Nata líquida,"1 Limpiamos y troceamos las fresas. Luego, las cocemos con un poco de azúcar, una cuarta parte del total de la receta. 2 Las pasamos por la batidora y por el chino una vez blandas. 3 Mezclamos las fresas batidas con unos 50 gramos de azúcar. Agregamos el coñac y el limón y seguimos mezclando. 4 Calentamos al baño María y agregamos las gelatinas previamente hidratadas en agua. 5 Retiramos del fuego y dejamos que se templen. 6 Montamos la nata con el resto del azúcar y mezclamos con el puré de fresas. 7 Vertemos la mezcla en un molde de Bavarois (los redondos con un agujero en el centro) y metemos en frigorífico unas 4 horas. 8 Desmoldamos metiéndolo un instante en una cazuela con el vapor del agua caliente para que se despegue. 9 Acompañamos con un poco de nata montada con azúcar, con yogur batido con azúcar y una fresa entera para decorar o cualquier crema batida y a disfrutar del auténtico postre de bavarois de fresa.",bebecbad-a937-497c-a1c6-27f5b3deea8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-limon-cremoso-27832.html,250 gramos de Leche condensada 250 gramos de Nata 6 unidades de Limón,1 Exprimimos los limones y rallamos la piel del limón. 2 Semimontamos la nata sin azúcar hasta que adquiera un poco de consistencia. 3 Mezclamos el zumo de limón con la leche condensada y juntamos con la ayuda de una batidora. 4 En un molde alargado de cristal mezclamos poco a poco la nata con el zumo de limón y la leche condensada. 5 Distribuimos los trocitos de piel de limón rayada e introducimos en el congelador. 6 Dejamos que se congele durante 4 horas.,4ab0442f-0b62-4af0-a202-e40ead488151, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-naranja-facil-27835.html,6 huevos. 150 gramos de azúcar. 200 gramos de harina. 10 gramos de levadura en polvo. 1 kilo de naranjas de zumo. 200 gramos de azúcar. 250 gramos de nata montada. 2 naranjas guindas para decorar.,"1 Batimos con las varillas eléctricas durante casi 15 minutos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla suba el doble de su volumen y quede semi blanca. 2 A continuación agregamos la harina mezclada con la levadura con la ayuda de un cucharón de madera o algún utensilio similar. 3 Nunca con la varilla, ya que entonces la mezcla de los huevos bajaría y perdería esponjosidad. 4 En un molde redondo, previamente untado de mantequilla, vertemos la masa e introducimos durante unos 40 minutos al horno a 180 º C. 5 Una vez elaborado el bizcocho lo dejamos enfriar en el propio molde y a continuación lo impregnamos con el zumo de naranja, al que habremos añadido 100 gramos de azúcar. 6 Sin desmoldar el pastel lo introducimos en la nevera durante 6 horas. 7 Pasado este tiempo, lo desmoldamos y lo cubrimos con nata montada mezclada con los otros 150 gramos de azúcar. 8 Decoramos con trozos de guindas y naranjas peladas.",3ef6fe10-e904-4019-95a8-b8d3e64df982, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-helado-con-sabor-a-cacao-27830.html,400 gramos de yogur natural. 1 decilitro de leche. 50 gramos de miel. 50 gramos de azúcar moreno. 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar. 25 gramos de chocolate amargo. Una pizca de esencia de vainilla.,"1 Calentamos al baño maría la leche, la miel, el cacao, el chocolate rallado y el azúcar. 2 Una vez disuelto, dejamos enfriar y agregamos la esencia de vainilla. 3 En un recipiente aparte, batimos el yogur y agregamos lentamente la mezcla anterior hasta que quede perfectamente homogénea. 4 Pasamos la mezcla a un recipiente metálico, tapamos y congelamos hasta que tome consistencia. 5 Sacamos del congelador varias veces, removiendo con una batidora o una espátula para que no se cristalice y nos quede cremoso.",8b850d97-3732-4fac-ba45-2398f329745a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-manzanas-27818.html,4 manzanas. 3 huevos. Cáscara rallada de limón. Azúcar al gusto.,"1 Pelamos las manzanas, les quitamos las pepitas y las troceamos. 2 Las ponemos en un cazo y las cocinamos hasta formar una compota. 3 Retiramos la manzana del fuego y agregamos azúcar al gusto y la ralladura de limón. 4 Separamos la clara y la yema del huevo en dos recipientes aparte. 5 Mezclamos la manzana con las yemas del huevo y con la batidora trituramos hasta formar una crema fina. 6 Batimos las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas y las mezclamos con la crema ya preparada de manera suave y con ayuda de una cuchara de madera para que no se baje la esponjosidad del preparado de claras. 7 Vertemos enseguida en moldes de soufflé individuales untados previamente con mantequilla. 8 Llevamos al horno a 160º durante 20 minutos. 9 Servimos caliente.",60f35165-b456-4f21-bdef-f5d2fe649183, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-fruta-fresca-con-yogur-desnatado-27813.html,2 naranjas 3 rodajas de piña natural 2 manzanas royal gala 2 kiwis 50 gramos de azúcar (optativo) o edulcorante sin calorías 3 yogures desnatados,"1 Pelamos y troceamos en cubos regulares toda la fruta y la ponemos en un bol. 2 Mezclamos bien todas las frutas y dejamos reposar en el frigorífico durante 50 minutos para que se mezclen los sabores. 3 En unas brochetas de madera insertamos las frutas intercalándolas por colores. 4 Las pasamos por la sartén antiadherente para que se doren ligeramente. 5 Para los más golosos: se espolvorean ligeramente con azúcar las frutas antes de pasarlas por la sartén, de manera que se caramelizará dando un bonito color dorado). 6 Servimos las brochetas templadas acompañadas de un yogur desnatado ligeramente edulcorado con azúcar, con miel o con edulcorante.",d8a0b8bb-cbbf-4d76-9298-d9213767d823, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-relleno-de-frutas-con-helado-27800.html,1 melón galia. 1 melocotón. 1 manzana. 1 plátano. 1 naranja. Guindas.,"1 Troceamos todas las frutas excepto el melón en trozos regulares y guardamos en la nevera hasta el momento de servir. 2 Cortamos el melón en dos, a lo ancho, cortando en forma de sierra y de esta manera nos quedará más decorativo. 3 Cortamos sus dos extremos para que, en una fuente, se mantengan de pie. 4 Vaciamos con la ayuda del sacabolas, reservando la carne del melón y mezclando con el resto de frutas troceadas. 5 Reservamos en la nevera. 6 En el momento de servir rellenamos el melón con las frutas y parte de sus jugos y si queremos podemos aromatizar con algún tipo de licor y con vainilla molida. 7 También podemos poner en el interior del melón, antes de rellenar, algún tipo de helado de limón o de frutas. 8 Puede rellenarse con otras frutas y espolvorearlo con guindas picadas. 9 Puede prepararse también con sandía.",627e2f9f-7554-4b33-8d30-d44437670d46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-cerezas-fria-27795.html,½ kilo de cerezas grandes y maduras 1 copa de Kirsch (licor de cerezas) 200 gramos de azúcar moreno,1 Deshuesamos las cerezas. 2 Mezclamos las cerezas y el azúcar moreno en una cazuela y cubrimos de agua. 3 Dejamos que se cocinen con un hervor suave pero continuado durante 45 minutos removiendo de vez en cuando con una espátula de madera. 4 Cuando la compota está cocinada dejamos templar y añadimos la media copa de licor de cerezas y a continuación dejamos enfriar en la nevera durante una hora antes de consumir. 5 Servimos frío o a temperatura ambiente.,23058a37-b9cd-4781-8a0d-07368d2b6506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-guirlache-casero-27784.html,1 kilo de azúcar. ½ kilo de almendras enteras crudas. El zumo de medio limón. 2 cucharadas de miel de multifloras.,"1 En un cazo o sartén antiadherente calentamos el azúcar hasta que se dore sin remover y se forme azúcar caramelo. 2 En ese momento añadimos las almendras enteras y crudas, el zumo de limón y las 2 cucharadas de miel. 3 Removemos todo junto durante 10 minutos para posteriormente extender sobre una mesa o una encimera de mármol. 4 Damos forma con una espátula de pastelería hasta conseguir el grosor que nosotros deseemos. 5 Una vez frío y consistente partiremos con facilidad.",322fa5ec-e024-4086-9b3a-a24235def124, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-en-tentacion-con-canela-27297.html,2 unids. plátanos maduros 1/2 taza(s) azúcar 1/8 cchta. sal 1 ram. canela,"1 Corte el plátano en ruedas de 1 pulgada. 2 Póngales agua hasta cubrirlos, agregue todos los ingredientes y cocine a fuego bajo hasta que se espese el azúcar. 3 Agregue 1 cda. de mantequilla y 1 de vainilla. 4 Se sirven calientes.",68e7ec0d-6278-4e59-b073-476823191635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-tartaletas-27164.html,3 cch. colmadas de queso crema 3 cch. manteca 3 cch. colmadas de harina común,"1 Cortar la manteca con la harina utilizando dos cuchillos, hasta convertir todo en un granulado. 2 Agregar el queso crema y unir todo, aplastando y cortando, hasta obtener una especie de pan de manteca granulado y compacto. 3 Llevar a la heladera para que adquiera consistencia y luego utilice.",61c3155d-0330-4331-bc5d-7a305ffd7fd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-para-pascualina-o-empanadas-27161.html,1/2 Kg. harina 1 cchta. sal 100 g. manteca 25 g. manteca para el hojaldrado 175 cl. agua fria,"1 Unir todos los ingredientes y amasar. 2 Dejar reposar. 3 Estirar la mitas de la masa, enharinar apenas, untar con la manteca tipo pomada y volver a enharinar apenas. 4 Doblar la masa en tres y dejar descansar nuevamente. 5 Se utiliza la mitad para la base de la pascualina y la otra mitad para la tapa.",b944edd9-9700-4065-9d32-0d8bc668b540, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-de-cajita-mejorado-27051.html,1 unid. pastel chocolate devil 1/3 taza(s) aceite vegetal 2 cch. harina 1 1/3 taza(s) leche 1 cchta. levadura,1 Se baten todos estos ingredientes (no agregar los que menciona la cajita). 2 Se continúa cocinando como lo indica la cajita.,b23adb1a-a735-4df8-ad28-48d921a07acb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-oreo-27045.html,1/2 lata(s) lata de lechera 2 unids. philadelphia 2 unids. huevo 1/2 cchta. vainilla 1/4 taza(s) azúcar 3/4 taza(s) crema 2 doc. oreo 1 botella sirope de hershey 1 botella sirope de caramelo,"1 Se prende el horno a 350°F. 2 Se hace la galleta del pie con galletas Oreo bien molidas y mantequilla derretida. 3 Se deja en el horno 5 minutos para enrudecerse. 4 Se prepara el relleno batiendo la Lechera, los 2 quesos philadelphia grandes, los 2 huevos, la 1/2 cucharadita de vainilla, el azucar y la crema. 5 Se pone el relleno sobre la galleta, se le baja al horno a 300°F para evitar que se dore de arriba. 6 Se mete el pie al horno y se deja aproximadamente 1 hora, checando con un palillo a ratitos hasta que salga limpio. 7 Se deja enfriar 10 minutos para que no esté totalmente duro y se le encajen los pedacitos de galleta Oreo en toda la parte de arriba. 8 Se baña con Hershey y caramel syrup toda la parte de arriba. 9 Se deja enfriar totalmente, se tapa con Kleen Pack y se mete al refri",89e0313d-59a2-440b-a73e-5847fb8fcec9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betun-de-moka-27042.html,½ taza de Azúcar (100 gramos) 2 unidades de Yema de huevo ¼ taza de Agua (60 mililitros) 1 cucharadita de Café istantáneo 1 taza de Mantequilla (225 gramos) 3 gotas de Vainilla,"1 Combinar el azúcar y el agua y hervir hasta que al levantar la mezcla con una cuchara el azúcar haga una tirita de caramelo hasta la sartén. 2 Batir las yemas de huevo por mucho tiempo mientras se le va agregando la mezcla de azúcar (hasta que se vea de un color pálido y al levantar la batidora caigan chopitos chiquitos de las aspas). 3 Seguir batiendo hasta que esté frío. 4 Se disuelve el café en 2 cucharadas de agua. 5 Se bate la mantequilla hasta que quede cremosa y se le agrega la mezcla de huevos y azúcar despacito, alternando con la mezcla de café gota por gota.",03e4ea29-ef1d-4aa7-a3b2-2bcb0e94b3c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-manzanas-y-nueces-27005.html,1½ tazas de Nueces picadas 3 tazas de Harina de repostería (420 gramos) 3 Huevos 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 cucharadita de Sal 3 tazas de Manzanas picadas 1½ tazas de Aceite 1 cucharadita de Bicarbonato 2 cucharaditas de Vainilla 4 cucharadas de postre de Mantequilla 1 taza de Azúcar moreno (180 gramos) ¼ taza de Leche (60 mililitros),"1 Para empezar a preparar este delicioso bizcocho casero de manzana, empezaremos por batir el aceite con el azúcar. Luego añade los huevos uno a uno hasta integrar por completo. 2 Luego, incorpora el harina cernida junto el bicarbonato y la sal. Ve añadiendo poco a poco estos ingredientes secos, revolviendo con movimientos envolventes hasta que se integre todo en la masa. 3 Por último, añade la nueces y las manzanas. Entonces, lleve la masa a un molde para torta, previamente engrasado, y cocina en el horno a 180ºC por 30-45 minutos o hasta que puedas comprobar que está lista, clavando un palillo en el centro. 4 Mientras la torta se cocina, prepara el glaseado para bañarla con los ingredientes de la lista. Empieza mezclando el azúcar con la leche y la mantequilla y luego lleva al fuego hasta que hierva por unos 2 minutos. 5 Al sacar la torta del horno, báñala con esta salsa cuando todavía esté caliente en el molde. Deja que la mezcla sea absorbida por el bizcocho. Deja reposar nos minutos y entonces podrás desmoldar. 6 La torta de manzanas y nueces es una delicia a la que nadie podrá resistirse, además, ese glaseado suave hará que se mantenga esponjosa y jugosa cuando la partas. Y si te gustan las tortas con glaseado, aquí tienes otras recetas que también tienes que probar:Torta de naranja glaseadaTarta de zanahoria con crema",7b9be2ec-c65b-4df7-989a-c8b14bfb7b06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-y-crema-27002.html,100 g manteca 12 unids vainillas 4 unids yemas de huevo 1 taza azúcar 1 unid ralladuras de limón 1/2 unid jugo de limón 500 g ricota 2 cch maicena 200 g crema de leche,"1 Desmenuzar las vainillas a mano hasta dejarlas convertidas en migas. 2 Cortar con cuchillo la manteca e incorporarla a las vainillas hasta lograr una especie de ""arena húmeda"". 3 Tapizar un molde para tarta desmoldable con esta preparación. 4 El molde debe estar previamente enmantecado, y la operación se realizará con a punta de los dedos o con el borde externo de una cuchara, presionando muy bien. 5 Quedará así el molde totalmente cubierto (paredes y fondo) con esta preparación. 6 Reservar. 7 Aparte, batir las yemas con el azúcar hasta que queden de un color muy claro. 8 Agregar jugo y ralladura de limón. 9 Agregar la ricota y mezclar muy bien. 10 Por último disolver en la crema la maicena y agregar a la preparación anterior mezclando muy bien todo. 11 Rellenar con esta mezcla el molde reservado. 12 Cocinar en horno mediano por aproximadamente 40 minutos, o hasta que la preparación esté firme (y la cubierta levemente dorada). 13 Dejar en heladera por lo menos 4 horas antes de servir.",64f2cc10-bdee-49b9-9d1c-61fc8d2f405a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainillas-26994.html,4 unids. yemas de huevo 10 cch. azúcar 4 unids. claras de huevo 1 lit. leche 2 unids. vainillas 1 cch. limón rallado o vainilla,"1 Batir las yemas con el azúcar hasta que queden de un color muy claro. 2 Luego se le agregan las galletitas totalmente desmenuzadas a polvo. Agregar la leche; las claras batidas a punto de nieve; y finalmente la vainilla, o el limón. 3 Se vierte en una bandeja acaramelada, y se cocina a baño María en el horno por aproximadamente 1 1/2 hora.",84fcc25d-1722-4b9b-83c4-6ba1cdcf42e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bananas-a-la-sienna-26985.html,1 libras de helado de vainilla 2 cch. manteca 3 cch. azúcar negra 2 bananas en rebanadas 3 cch. licor de banana 3 cch. ron 1 jugo de naranja 1 jugo de limón,"1 Calentar la manteca a fuego medio en una sartén. Una vez derretida, agregar el azúcar y revolver bien. Cocinarla hasta que se dore. 2 Agregar las rebanadas de banana, mezclar bien y cocinarlas 1 minuto. Agregar los jugos de frutas, mezclar y cocinarlas 1 minuto más. Agregar el licor y el ron, flamear. Mezclar bien y servir sobre el helado de vainilla.",3e9b9015-d895-4f95-9dab-487858437645, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-escalfados-26946.html,4 unids melocotones maduros 8 reb rodajas de limón 4 unids melocotones maduros 1/2 unid. zumo de limón 6 cch azúcar 1/2 cch esencia de vainilla 1 pizca canela molida 1 ram menta fresca,"1 Colocar 4 rodajas de limón en el fondo de un cazo. 2 Poner los melocotones sin pelar encima de las rodajas. 3 Agregar 425 ml. de agua, el zumo de limón, 4 cucharadas de azúcar, la esencia de vainilla y canela molida al gusto. 4 Tapar el cazo y dejar cocer a fuego suave de 4 a 6 minutos, según lo maduros que estén los melocotones. 5 Retirar los melocotones del almíbar y tirar despacio de la piel para quitarla. 6 Desechar las rodajas de limón. 7 Volver a poner el cazo con el almíbar que quedó al fuego, y hervir unos diez minutos, hasta que se reduzca a unos 50 ml (1/2 tacita). 8 Con cuidado para que no se queme, 9 En otro cazo, disolver el resto del azúcar en 2 cucharadas de agua, y hervir unos 4 minutos, hasta que tome un color caramelo claro. 10 Poner entonces las rodajas de limón restantes, revolverlas en el caramelo y dejar que hierva 2 minutos más, hasta que estén de color bien dorado. 11 Sacar las rodajas del caramelo y colocar cada una en un platito de postre. 12 Colocar un melocotón escalfado sobre cada rodaja de limón, echar por encima el almíbar perfumado, y meter en la nevera hasta la hora de servir. 13 Decorar con unas hojitas de menta fresca.",103c4a47-c334-4fc5-87f4-4fa61031b429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-doble-crema-26793.html,1/2 kilo de queso doble crema 1 lata de leche condensada 2 huevos 1/2 limon 1 tapita de vainilla 1 pqt. de galletas marias 1 barrita de mantequilla sin sal 2 moldes para pay chicos redondos,"1 Con la galleta bien molida y la mantequilla se hace una pastita y con ella se cubren los moldes, todo lo demas ,el queso, el huvo,la leche, la vainilla y el limon. 2 Se licua esto se pone en ambos moldes. el horno se precalienta a 250º y se meten los moldes se deja ahi 20 min aprox. se puede abrir el horno para ver el proceso de cocimiento.",46dd6ae0-7183-4998-a54b-6ad786c424e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-frio-26704.html,"2 paquetes de Galletas marías ½ taza de Jugo de limon ¾ taza de Leche (180 mililitros) 2 latas de Lechera 1 barra de Chocolate 1 taza de Fruta (Platano, Manzana, coctel de frutas, fresas...etc)","1 Se coloca en el vaso de la licuadora el contenido de las dos lecheras (si se desea vaciar todo el contenido pongase las latas en baño maria), la leche y el jugo de limón (este para que haga mas espesa la mezcla, o sea, para que cuaje la leche), y se licúa hasta que se incorpore todo muy bien, y tenga una consistencia espesa. 2 Se pica la fruta en trozos pequeños en el caso de la manzana y en el caso de plátano y fresas que son frutas mas blandas se pueden colocar al gusto ya sea en trozos grandes o pequeños. 3 En el refractario colocará dos capas de galletas, pero cada galleta se deberá remojar antes de colocarla para que que sea manejable a la hora de servir y no quede muy duro, después una capa de fruta, cada que se coloque una capa de mezcla deberá golpear el recipiente para que la mezcla se incorpore bien a las galletas esto se repite según el tamaño del refractario, dejando al final una capa de la mezcla y para adornar el pastel ralle el chocolate y esparcelo sobre el pastel o bien se puede colocar las mismas frutas que se pusieron en el empalme, o si prefiere poner las dos opciones o ninguna. 4 Se coloca en el refrigerador por dos horas y listo podría servirse si de deja de un día para otro es mejor así se servirá bien frio. 5 Puede colocar a la mezcla algo de licor. A disfrutar de este rico pastel frío.",791ed450-1a8f-4398-9259-2c463af9092d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-requeson-26597.html,500 g de requesón 3/4 de taza de azúcar 2 cucharadas de extracto de vainilla 3 huevos 2 cucharaditas de canela en polvo 1 taza de crema 1 taza de pasas el jugo de un limón azúcar glass para decorar,"1 En un tazón bate el requesón,el jugo de limón,las cucharadas de extracto de vainilla y el azúcar,hasta obtener una mezcla cremosa y tratando que no queden grumos del requesòn;añade los huevos y la canela en polvo y bate durante dos minutos. 2 Agrega la taza de crema y sigue batiendo;añade las pasas y revuelve bien;pasa esta mezcla a un molde previamente engrasado y enharinado. 3 Hornea una hora a 180ºc. O hasta que al introducir un palillo éste salga completamente limpio. 4 Una vez frio el pastel espolvorealo con azúcar glass en la superficie.",fb60d514-ca5c-40f4-bb6d-1c45a6d7a1ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-con-leche-liquida-26595.html,1 litro de leche líquida 1 cucharada postre de esencia de vainilla (opcional) ½ cucharada postre de canela en polvo (opcional) 1 taza de azúcar (200 gramos),"1 El primer paso para preparar esta receta de leche condensada con leche líquida es introducir en un cazo u olla el azúcar. Luego, vierte la leche y calienta a fuego alto. De forma opcional, puedes agregar esencia de vainilla y/o canela. Igualmente, puedes añadir un poco más de azúcar si quieres que quede más dulce.Puedes usar cualquier tipo de leche ya sea semidesnatada, desnatada o entera, pero siempre es mejor que uses leche entera porque así la leche condensada casera estará más sabrosa. Truco: un truco para que espese más rápido es mezclar la leche fría con 1 cucharada de maicena antes de calentarla (debe quedar bien disuelta). 2 Cuando empiece a hervir, baja la temperatura para cocinar al leche condensada con leche líquida a fuego bajo. Mezcla de vez en cuando hasta que adquiera la consistencia deseada. Esto puede llevarte de 1 a 2 horas. Si añadiste la maicena, espesará antes de 1 hora. 3 Una vez que esté lista, introdúcela en un tarro de cristal previamente esterilizado y deja que se enfríe por completo. Consulta en este artículo Cómo esterilizar frascos. 4 Resérvala en la nevera hasta el momento de usarla. Verás que esta leche condensada con leche de vaca queda igual de deliciosa que la tradicional elaborada con leche en polvo. Puedes usarla para comerla con galletas o en estas recetas que te recomendamos a continuación:Torta de leche condensada sin hornoFlan de huevo y leche condensadaCoquitos de leche condensadaDuraznos con leche condensadaArroz con coco y leche condensada",e7c53f0d-f806-413c-823f-2ec8f434ba84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-queso-criolla-26584.html,7 Huevos 500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 500 gramos de Queso blanco duro rallado 500 mililitros de Leche 50 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Vainilla 2½ cucharadas soperas de Harina de trigo 2½ cucharadas soperas de Maicena,"1 Una vez tengas todos los ingredientes en el mesón de la cocina, empieza por montar las claras a punto de nieve, batiendo con unas varillas eléctricas. Reserva.Aprovecha y ve precalentando el horno a 180º C y preparar el molde para nuestra tarta de queso blanco, engrasando con mantequilla y espolvoreando un poco de harina por toda la superficie. 2 Por otro lado, bate las yemas con el azúcar hasta conseguir que el azúcar se disuelva por completo. Entonces, añade la mantequilla, la harina de trigo, la maicena, el queso y el toque de vainilla. Sigue batiendo hasta integrar todos los ingredientes y entonces, termina incorporando la leche. El queso blanco duro es un tipo de queso fresco, salado, de consistencia solida que se puede conseguir países del Caribe como Venezuela. La auténtica torta de queso criolla se hace con esta variedad, pero si no tienes, puedes usar cualquier queso fresco que sea seco y salado. 3 La mezcla de nuestra tarta criolla debe ser consistente, que se despegue de las paredes del bol. Cuando consigamos esta textura, iremos añadiendo poco a poco las claras batidas. Mezcla con movimientos suaves y envolventes para que que las claras no pierdan aire. 4 Vacía la mezcla en el molde que hemos preparado previamente y cocina en el horno durante unos 45 minutos o hasta que puedas comprobar que el interior de la torta de queso está hecho. Cuando esté lista, deja que la torta criolla repose unos 10 minutos y entonces podrás desmoldar. Deja que enfríe a temperatura ambiente y reserva en la nevera hasta que esté bien fría para servir. 5 La torta de queso blanco se puede disfrutar así tal cual o decorando con un poco de mermelada dulce, como una mermelada de fresa por ejemplo. Y si quieres otra variedad de este rico postre, te recomendamos probar la receta de torta de ricota dulce, más ligera y riquísima.",05631bd5-fb96-489a-8788-00a403f372ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-y-vainilla-26579.html,1/2 taza de cacao o 1 tableta de chocolate de taza 3/4 taza de agua caliente 1 3/4 tazas de harina 1 3/4 tazas de azúcar 3 cucharaditas de polvo de hornear 1/2 taza de aceite de maíz 1 cucharadita de vainilla 7 huevos separados en claras y yemas 1 pizca de sal,"1 1. Disuelva el cacao o chocolate en el agua caliente. 2 2. En un recipiente coloque la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la pizca de sal. 3 Revuelva bien. 4 3. A la mezcla anterior agregue el cacao o chocolate disuelto, el aceite, la vainilla y una a una las yemas. 5 Revuelva bien después de cada adición. 6 Precaliente el horno a 300°. 7 4. Bata las claras a punto de nieve y mézclelas con la preparación anterior. 8 Vierta en un molde grande previamente engrasado y hornee durante una hora o hasta que el probador salga limpio.",60093dc9-bb79-46dd-aa30-6e99073194cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hacer-pudin-naranja-26531.html,1 1/2 tazas de leche 6 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de maicena 6 cucharadas de agua 2 yemas de huevo 2/3 taza de jugo de naranja 1 1/2 cucharada de licor de naranja,"1 Disuelva el azúcar en la leche y lleve al fuego. 2 Entretanto, disuelva la maicena en agua. 3 Cuando la leche hierva poco a poco revolviendo todo el tiempo agregue la maicena y la ralladura de la cáscara de naranja. 4 Revolviendo continuamente cocine 3 minutos. 5 Retire del fuego. 6 Mezcle la yema con el jugo y cuando lo anterior haya reposado un poco agréguelo revolviendo vigorosamente. 7 Lleve nuevamente al fuego y haga hervir. 8 Retire, añada el licor y revuelva bien. 9 Vierta en copas y decore con mermelada de naranja. 10 Enfríe y sirva.",38641ad0-9262-414e-8171-6dd797ec6301, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-ingles-26528.html,"1 biscocho de vainilla, cortado en rebanadas 1 lata de cóctel de frutas 1 paquete de gelatina (color rojo) 1 paquete de pudín de vainilla; cerezas o nueces para decorar 1 taza de crema de leche batida 3 cucharadas de azúcar en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla","1 Disponga el biscocho para cubrir el fondo de un molde o refractaria rectangular no muy grande. 2 Escurra el jugo de coctel de frutas y complete con agua para tener 1 taza. 3 Caliéntela y disuelva en ella la gelatina, añada 1 taza de agua fría, revuelva bien y viértala sobre el ponqué. 4 Prepare el pudín de acuerdo con las instrucciones del paquete, deje reposar y vierta sobre el ponqué. 5 Repose un ratico. 6 Distribuya encima del coctel de frutas y finalmente cubra con la crema de leche batida con el azúcar y la vainilla. 7 Si desea, decore con cerezas o nueces.",3ed5cf2a-3662-4cfb-9b5a-a501e330564c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-moca-26526.html,200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 2 cucharadas de café instantáneo 2 cucharadas de agua caliente 1 yema de huevo batida 1 taza de azúcar en polvo 1 cucharadita de esencia de vainilla 24 galletas de plantillas 1 taza de vino dulce 1 taza de agua Ralladura de chocolate,"1 En una fuente mediana coloque la mantequilla. 2 Bátala hasta que esté esponjosa y de color claro. 3 Disuelva el café instantáneo con el agua y de manera gradual y alternando con la yema, agregue a la mantequilla, batiendo bien después de cada adición. 4 De manera gradual adicione el azúcar y por último la vainilla. 5 Guarde. 6 Aliste una refractaria rectangular poco profunda y extienda en el fondo 2 cucharadas del batido. 7 Combine el vino con el agua. 8 Colóquelo en un plato de sopa y sumerja en él las galletas en una sola capa. Una a una dele vuelta y a medida que estén húmedas, forre con ellas el tanda de la refractaría. 9 Cuando tenga la primera capa de piletas extiendaencima la mitad del batido. 10 Luego disponga encima otra capa de galletas y por último extienda el batido restante. 11 Decore con una ralladura de chocolate y refrigere hasta el momento de servir.",294d2c1c-1322-431f-9b4c-f19c1d190aa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-yogurt-26527.html,6 tarros de yogur natural 8 cucharadas de azúcar en grano 1 y 1/4 lt de crema de leche 2 cucharadas de azúcar impalpable 9 hojas de gelatina finas (18 g) 1 jarrita de zumo de naranja Agua suficiente Para decorar 1 jarrita de salsa de caramelo 1 jarrita de crema inglesa Frambuesas,"1 Pon en remojo en agua fría, durante 10 minutos, las hojas de gelatina. 2 A continuación, deshaz la gelatina mezclándola con una jarrita de zumo de naranja caliente. 3 Mezcla la crema de leche con el yogur y el azúcar en grano. 4 Añade 2 cucharadas de azúcar impalpable y bate. 5 Incorpora después la gelatina diluida en el zumo de naranja y sigue batiendo. 6 Coloca unos moldes sobre una han- deja de horno cubierta con papel de estraza y vierte en ellos la mezcla. 7 Mételos en la nevera hasta que cuajen, durante 1 hora aproximadamente. 8 Desmolda y decora con salsa de caramelo, crema inglesa y frambuesas.",42d18d46-fcf7-4596-afa6-81fc127b186a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-melocoton-26445.html,400 gramos de Melocotón en almíbar 1 Limón 3 Huevos Azúcar Naranjas confitadas 200 gramos de Leche condensada Nata montadada,"1 Consigue todos los ingredientes de la lista y colócalos de forma ordenada en la mesa de trabajo, esto facilitará la elaboración de nuestro postre de melocotón con leche condensada.La cantidad de leche condensada es al gusto, así que ten a mano un poco más por si acaso. En cuando a el azúcar, la nata montada y la naranja confitada, los usaremos como decoración así que son ingredientes opcionales. 2 Entonces empezamos por triturar los melocotones, reservando el almíbar aparte. Puedes hacerlo en la licuadora o con una batidora manual. 3 Añadimos en el mismo vaso de la licuadora zumo de limón y las yemas de huevo. Trituramos hasta integrar y luego incorporamos la leche condensada junto con un poco del almíbar. Reserva.Las cantidades de leche condensada y de huevo son al gusto, ve probando la mezcla hasta que el sabor sea de tu agrado aunque siguiendo estas cantidades exactas, el resultado será una mousse de melocotón exquisita. 4 A continuación debemos montar las claras a punto de nieve. Para ello, coloca las claras en un bol amplio y bate con unas varillas eléctricas hasta que aumenten considerablemente su volumen. Añade una pizca de sal y luego otra de azúcar.Usa la potencia mínima de batido y con movimientos suaves de abajo hacia arriba. Truco: Para saber que las claras están bien montadas, coloca el bol de cabeza, si la mezcla se mantiene es que están listas. 5 Ahora que ya tenemos las dos mezclas listas llega el momento clave de la preparación de una mousse casera de fruta. Entonces, ve incorporando el puré de melocotón sobre las claras montadas poco a poco, removiendo con una espátula hasta integrar ambas preparaciones por completo. 6 Finalmente vaciamos la mousse de melocotón con leche condensada en copas o vasos individuales y reservamos en la nevera para que la crema adquiera la textura adecuada. Debemos esperar al menos unas 3 horas antes de servir. 7 A la hora del postre, sirve la mousse de melocotón y decora el borde de cada copa con azúcar y las naranjas confitadas o trozos de fruta natural. ¡A disfrutar!",a611f3ef-d923-4935-bd65-e7f9038eed08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-cerezas-26415.html,1Kgr de cerezas 2 claras de huevo 150 gr de azúcar 1 vaso y1/2 de agua 2 cucharadas de zumo de limón 400 gr de nata montada 2 cucharadas de licor de cereza,1 Retira los huesos de las cerezas y tritúralas. 2 Prepara un almíbar hirviendo el agua con el azúcar durante 5 minutos. 3 Una vez hecho añade el licor de cerezas. 4 Monta las claras apunto de nieve e incorpora el almíbar despacio y sin dejar de batir. 5 Agrega las cerezas y el zumo de limón. 6 Remueve y añade la nata mezclándola despacio. 7 Mételo en el congelador durante unas 5 horas y sácalo un rato antes de servir.,8c7ef369-8b65-4be3-a19e-3f2cf03de906, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-frutas-26410.html,2 sobres de Gelatina ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 taza de Almíbar de frutas 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 trozo de Cáscara de limón 4 cucharadas soperas de Vino blanco ½ lata de Peras en almíbar ½ lata de Duraznos en almíbar 400 gramos de Fruta fresca,"1 1. Hidratar la gelatina en el agua. 2 Poner en el fuego agua , azúcar, almíbar y añadir la cáscara de limón y el vino. Cuando hierva añadir la gelatina hidratada, revolver bien. 3 2. Si se quiere puede ponérsele un poco de color vegetal. 4 Preparar el molde acomodando las frutas bien escurridas. Vaciar encima la gelatina fría. Refrigerar hasta que esté firme. Desmoldar. 5 Nota: Para acelerar el cuajado puede ponerse el molde en agua y hielo. 6 Las frutas frescas pueden ser: mango, gajos de naranja o mandarina, melón, fresas, ciruela pasa, trozos de plátano y manzana pelada.",935d7e1b-ac2e-46eb-8a60-1dba681297d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-parchita-26411.html,"5 parchitas 1/2 tazas de agua, para obtener 2 tazas de jugo de Parchita 1 taza de agua 10 láminas de gelatina, sin color unos 44 gramos 2 tazas de azúcar 1 gota de colorante amarillo (opcional)","1 En el vaso de una licuadora se ponen la pulpa de las parchitas y la media taza de agua. 2 Se tritura solo unos segundos y luego se cuela por un colador de alambre muy fino o por un colador de tela previamente humedecido. 3 Se obtienen unas 2 tazas de jugo. 4 En una olla se ponen la taza de agua restante, la gelatina y el azúcar. 5 Se lleva a un hervor y revolviendo se cocina hasta disolver la gelatina. 6 Se retira del fuego, se le revuelve el jugo de parchita y si se quiere, la gota de colorante y se vierte en un molde de vidrio de unos 21 x 11 x 7 centímetros y se mete en la nevera por varias horas hasta cuajar. 7 Cuando se va a servir, se mete el molde en agua caliente por algunos segundos, hasta que la gelatina se despegue del molde y éste se voltea sobre una bandeja.",12e99669-4589-4dd5-93b7-37b27ba1277b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espuma-de-mandarina-26348.html,6 mandarinas 1 taza de azúcar 6 yemas de huevo 6 claras de huevo 1/2 taza de crema chantilly,"1 1. Se rallan finamente las cáscaras de mandarinas y se baten con el azúcar y las 6 yemas de huevo hasta que esten espumosas. 2 Se le agrega el jugo de 3 mandarinas y se bate colocándose al baño de María hasta que esté cremoso. 3 2. Luego se añaden 4 cucharadas de cascos de mandarina, y sirve esta crema en copas altas. 4 Antes de llevarse a la nevera y servirlas se decoran con crema chatilly y coquitos de mandarina. 5 3. Para un toque especial, coloca la mitad de una florecita de pastillaje. 6 También se puede emplear una cereza.",1aebea86-dbc9-4aba-bc24-92f32f932721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copas-de-galleta-y-melocoton-26340.html,12 galletas tostadas 400 grs. de melocotón en almibar 12 fresas Canela molida 250 grs. de nata líquida 2 cuch. Leche condensada 3 cuch. de azúcar 4 hojas de menta,"1 Desmenuza las galletas metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo. 2 Corta los melocotones en trocitos, pica las fresas y monta la nata con el azúcar. 3 Coloca en unas copas el melocotón en el fondo, unos trocitos de fresa, unas galletas molidas y moja con un chorro del caldo de almibar y un poquito de leche condensada. 4 Repite la operación hasta llenar la copa (melocotón, fresas y galletas) decorando por encima con la nata montada. 5 Termina espolvoreando las copas con canela en polvo y adornando con unas hojas de menta.",d2d45ef4-e662-4e2a-a7da-10ec673a1a85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheese-pie-de-cerezas-26328.html,"2½ tazas de galletas María, licuadas hasta que queden echas polvos 6 Cdas. de margarina, suavizada ½ cdita. de canela en polvo ½ cdita. de nuez moscada ½ Cda. de azúcar impalpable 3 sobres de gelatina sin sabor 1/8 cdita. de sal 1 paquete de 8 oz. de requesón suavizado 1 tarro de 14 oz. de leche condensada 1/3 taza de jugo de limón 1 cdita. de esencia de vainilla 1 tarro de 21 oz. de cubierta de cereza o mermelada de frutillas","1 1. En un bol grande, mezcle el requesón hasta que esté bien cremoso. Gradualmente mezcle ahí mismo la leche condensada hasta que suavice (se puede poner en la licuadora). 2 2. Incorpore el jugo de limón, la vainilla, se diluye la gelatina sin sabor y se agrega a la mezcla, al igual que la pizca de sal. 3 Échelo en la base preparada con la mantequilla, las galletas, la canela y la nuez moscada. 4 3. Refrigere por 3 horas. Póngale la cubierta de cereza antes de servir. Vuelva a refrigerar.",05660b08-dd06-4339-88c8-2ad418206caf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cambures-dulces-26309.html,"8 cambures maduros, pelados y picados en tajadas 100 gramos de papelón rallado o azúcar moreno 1/2 taza de agua Clavos de olor o canela 1 limón (tiritas de corteza)","1 Lleve a fuego lento en una olla el azúcar o el papelón, el agua, las tiritas de corteza de limón y la canela hasta punto de almíbar. 2 Coloque los cambures en el almíbar y cuando estén acaramelados baje el fuego y déjelos cocinar unos pocos minutos. 3 Sirva los cambures dulces recién hechos como postre.No deje de probar otras recetas de postres con bananas como estos plátanos maduros en almíbar al horno o estos plátanos al horno dulces.",3274055f-107e-4568-a59d-a27e7688f2af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anmitsu-26254.html,1/2 naranja 1/2 kiwi 1 raja de melón 1 rodaja de piña 4 fresones 8 rombos de gelatina de 4 frutas distintas 12 cucharadas de almibar de limón 4 bolas de helado de vainilla Judia japonesa dulce cocida con azúcar (anko),"1 1. Pelar y cortar en dados como para una macedonia la naranja, el kiwi, el melón, la piña y la gelatina. Lavar y cortar los fresones a la mitad. 2 2. Mezclar frutas y gelatina, sazonarlos con el almibar de limón y repartir en copas. 3 3. Colocar en el centro de cada copa una bola de helado, y encima, un poquito de anko.",5bc0a9e6-8eb0-41e5-b776-f4cdec55e657, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-fresas-congeladas-26239.html,400g de fresas maduras. 50g de azucar. 1 limon. 1 cucharada de jarabe de granadina.,"1 Quita las hojas de las fresas y lavalas. 2 En un bol,tritura las fresas con ayuda de un tenedor. 3 Exprime el limon y vierte el zumo sobre las fresas. 4 Añade el azucar y el jarabe de granadina y mezcla bien. 5 Coloca la mezcla en un recipiente e introduzca en el congelador durante 2 horas. 6 Retira el sorbete del congelador,remuevelo de nuevo y dejalo en el congelador 30 minutos mas.",2a6103b3-547a-4b02-a681-105d75299bcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-pina-26222.html,1 taza de Jugo de piña 1 lata de Coctel de frutas en almibar sin su jugo 1 sobre de Gelatina grande de piña 1 lata de Grande de leche condensada 1 tarro de Queso philadelphia de 190 grs 2 paquetes de Galletas marias o galletas dulces 1 barra de Mantequilla la necesaria,1 Preparas la gelatina como se dice y en lugar del agua fria agrega el jugo de piña luego en batidora agrega este preparado junto con el queso y la leche condensada licualo todo. 2 Aparte prepara la concha del pay con la galleta bien molida agregando la mantequilla hasta formar una pasta que se pueda formar la base del pay. 3 Luego agregar lo que licuaste y despues de 10 min. de refrigerado agregar la fruta para que no se hunda.recuerda se debe de poner en un molde para pay y se deja refrigerar hasta servir,14cf51db-4628-40f5-8c2c-9db4e8cbd495, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepino-y-yogur-griego-25684.html,3 pepinos 600 ml. de yogur tipo griego 300 ml. de caldo de pollo y verduras 2 cucharadas de hierbabuena picadita 1 diente de ajo pequeño sal AOVE (Aceite de oliva virgen) Algunas ramitas de hierbabuena,"1 Poner los pepinos y ajo pelado junto al yogur y el caldo en la batidora/procesadora y batir bien. Añadir la hierbabuena picada. Salpimentar y enfriar. 2 Para servir, repartir en seis boles y decorar con las ramitas de hierbabuena y alguna rodajita de pepino sin pelar. Poner un chorreón de AOVE sobre la crema.",87cdd9b7-a611-4b4e-bbd0-6599e7d7be17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-de-pure-de-patata-25517.html,Para la salsa rosa 1 y 1/2 kg. de patatas 1 yema de huevo 30 gr. de mantequilla 1/4 l de mayonesa 1 cucharada de coñac 2 cucharadas de salsa de tomae 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de zumo de naranja Para el relleno 1 piña natural mediana 150 gr. de gambitas cocidas peladas 1 huevo duro 1 lata de aceitunas rellenas de pimiento 1 lechuga,"1 Pelar las patatas, cortarlas a trozos y cocerlas en agua sazonada. 2 Escurrirlas, volverlas a poner en el cazo y secarlas del exceso de humedad encima del fuego, manteniéndolas siempre en movimiento. 3 A continuación, pasarlas por el pasapurés, añadir la yema de huevo y la mantequilla, mezclar bien y dejar que casi se enfríe del todo. 4 Mezclar todos los ingredientes de la salsa rosa. Reservar el plumero de la piña, cortarla por la mitad. 5 Una de las partes, pelarla, cortarla a cuadrados pequeños y dejarlos escurrir encima de papel. 6 Mezclar en un bol el huevo duro cortado a daditos, las aceitunas a rodajas, las gambas, los cuadritos de piña y unas hojas de lechuga cortada en juliana y aliñar ligeramente con salsa rosa. 7 En la bandeja de servir, colocar una capa de puré de patata dándole forma de cazuelita. 8 En el centro disponer el relleno y tapar con puré (reservando un poco que mezclaremos con el resto de la salsa rosa). 9 Pasar la mezcla de salsa y puré a una manga con boquilla rizada y decorar la superficie. 10 Acabar la decoración con rodajas de aceituna, el plumero y el resto de la piña cortada a tajadas.",1c541efe-7e16-4815-a38f-fb1acf6f23ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yokan-24899.html,2 Kg. de porotos azuki 1 Kg. de azúcar 150 gr. de gelatina sin sabor 300 gr. de nuez moscaza,"1 Se cuecen los porotos en abundante agua durante 2 horas mas o menos. 2 Con un pisón, se hace un puré bien lechoso. 3 Se van colocando en una bolsita hecha de tela de algodón y se exprime bien fuerte, recogiendo el liquido en una cacerola. 4 Se cocina dicho líquido durante 1 hora mas o menos a fuego lento hasta que comience a tener algo de consistencia, revolviendo constantemente para que no se queme, integrando de a poco todo el azúcar. 5 Se agrega la nuez y la gelatina sin sabor y colocarlo en un molde. 6 El molde tradicional es un paralelepípedo de unos 20 cm por 5 cm por 3 cm. Se lo deja enfriar y se sirven cortados en tajadas de un bocado. 7 Al resto del poroto azuki que se le extrajo el líquido se le puede agregar azúcar, congelado y desmenuzado es un rico reemplazo a los helados, y tiene mucha mas fibra.",0ec65279-c455-436f-8f8e-d546c15b30b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-mazapan-24888.html,Un kilo de almendras crudas Un kilo de azúcar fino Un limón,"1 Triture las almendras hasta convertirlas en polvo. 2 Ponga en un cazo al fuego el azúcar, un poco de agua. 3 Déjelo cocer hasta obtener un almíbar a punto de hebra. 4 Retírelo del fuego. 5 Añada las almendras molidas y la corteza del limón rallada. 6 Colóquelo en un molde rectangular de papel untado con aceite. 7 Y déjela reposar 4 horas como mínimo.",fd5dcddc-7534-4095-a803-4fbd16829a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-heladas-24875.html,1 lt. de nata 100 gr. de azúcar 50 gr. de ron 100 gr. de mantequilla 900 gr. de chocolate.,"1 Hervir la nata con el azúcar, una vez hervida añadir al chocolate hasta que esté deshecho, luego añadir la mantequilla y guardar en nevera, al menos 16 horas. 2 Sacar, esponjar ligeramente y añadir el ron. 3 Sobre una bandeja con fideos de chocolate añadir trozos de la trufa, (se pueden poner con una manga...), luego ir formando bolitas procurando que las trufas queden totalmente cubiertas de fideos de chocolate. 4 Se pueden terminar con azúcar lustre.",c54efc12-0f78-40d3-bb55-974bade6816a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramissu-24852.html,4 huevos 1 bolsa de bizcochos de soletilla 1 tarrina de queso Mascarpone 6 cucharadas de azúcar Café Güisqui (o ron) Un poco de cacao para adornar,"1 Hacer café normal (con un par de vasos sobra) y dejar enfriar. Montar las claras. 2 Añadir el azúcar a las yemas, batir y añadir el queso. Batir. Añadir las claras y mezclar con cuidado. 3 Se mojan los bizcochos en el café (sin azúcar y con el chorrito de licor), se pone una capa en un molde o taper o así, luego otra capa de la crema, otra de bizcochos y así hasta 6 capas en total. 4 Al final, sobre la crema, espolvorear con cacao. Meter en la nevera y dejar enfriar al menos 2 horas. 5 Este postre además de rico y fino, tiene una presencia estupenda. Trucos y consejos: El queso Mascarpone lo venden en cualquier hipermercado, en la zona de los yogures y postres (necesita frío). 6 ¡Lleva huevo crudo!, yo nunca lo hago en pleno verano y desde luego hay que consumirlo pronto y guardar en nevera.¡ Los bizcochos se deben mojar MUY POCO, sólo meter y sacar. 7 Además, si se cambia de marca de bizcochos, se empapan distinto. Yo recomiendo los bizcochos de soletilla de La Bella Easo (que por cierto, ya no encuentro). 8 Si se empapan demasiado queda blandengue, si poco, seco. Hay que practicar. 9 Si no se tiene cacao en polvo (el mejor para esto es el de AMA), se puede usar Cola-cao o similar.",0feeadfa-d881-41ab-ac8c-a77a03125b25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sufle-frio-de-melocoton-y-naranja-24839.html,"400 gr. de melocotón en almíbar 3 huevos, separadas las yemas de las claras 75 gr. de azúcar 3 hojas de gelatina sin sabor el zumo y la ralladura de una naranja grande 150 cc. de nata líquida 4 cucharas soperas de Cointreau almendras picadas para decorar","1 Poner la gelatina en remojo en agua fría hasta que se ablande.Rodear un molde de suflé de 18 cm. de diámetro con una tira doble de papel antigrasa, debiendo sobresalir 5 cm. por arriba, y atar firmemente. Untar el papel por dentro con un poco de aceite de girasol, con ayuda de un pincel de repostería. Reservar. 2 Poner las yemas y el azúcar en un cuenco al baño María y batir hasta que la mezcla espese (puede hacerse con batidor eléctrico). Retirar del fuego y seguir batiendo hasta que se enfríe. Esta operación también se puede hacer en la Thermomix.Calentar el zumo de naranja y añadir la gelatina escurrida. Retirar del fuego y remover hasta que se disuelva.Triturar el melocotón, reservando una mitad para decorar. Añadir el puré obtenido a la mezcla de yemas ya fría, así como la ralladura de naranja y el licor. Montar la nata y batir las claras a punto de nieve. 3 Añadir el zumo con la gelatina al puré de melocotón, seguidamente la nata montada y por último las claras a punto de nieve. Mezclar suavemente, con movimientos envolventes para que no se bajen, y poner en el molde. Meter al frigorífico durante 4 horas como mínimo, o toda la noche a ser posible.Para servir, retirar el papel con cuidado, untar la parte de suflé que sobresale del molde con un poco de aceite de girasol, con ayuda del pincel, y aplicar las almendras picadas con la mano, para que adhieran. Cortar la mitad de melocotón reservada en láminas finas y decorar el suflé. 4 NOTA: También se puede hacer en moldes individuales y, por supuesto, en un cuenco, a modo de mousse, si la operación de poner el papel antigrasa plantea problemas (esta operación resulta más fácil a medida",dd4bf776-b296-4dd0-b554-203c980f6630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpa-de-tamarindo-24796.html,½ kilogramo de tamarindo 1 kilogramo de azúcar ¾ taza de agua (180 mililitros) 1 chorro de jugo de limón,"1 Para empezar a preparar la pulpa de tamarindo, pela los tamarindos y déjalos en remojo con muy poca cantidad de agua. Para ello, deberás colocar el fruto ya pelado en un recipiente amplio, añadir la cantidad de agua justa y dejar en reposo unos 30 minutos, o hasta que observes que se inflan un poco. 2 Pasado el tiempo de remojo, coloca los tamarindos en un cazo, añade el azúcar y calienta a fuego bajo, removiendo constantemente para que se integren los ingredientes y se obtenga la pulpa de tamarindo dulce. 3 Agrega el jugo de limón y sigue removiendo. Prueba de sabor para ver si necesita un poco más de azúcar tu pulpa de tamarindo casera. Y si observas alguna semilla, retírala. 4 Para hacer la pulpa de tamarindo picante, añade chile en polvo en lugar de azúcar y mezcla. La cantidad de chile es al gusto, de manera que si quieres una pulpa muy picante, aumenta el chile en polvo. También puedes hacer una parte de pulpa de tamarindo con chile y otra con azúcar. 5 Cuando tengas lista la pulpa de tamarindo, deberás reservarla en un recipiente con cierre hermético en el frigorífico. Puedes utilizar esta preparación para hacer jugo de tamarindo, por ejemplo, o para hacer camarones al coco en salsa de tamarindo, entre muchas otras recetas.",19761e63-b5f7-4b42-a2f3-82091d5350b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-platanos-24798.html,6 plátanos 1 limón 1 dl. de crema de leche 2 cucharadas de ron 75 gr. de mantequilla 1 1/2 litro de leche 4 huevos 50 gr. de harina 160 gr. de azúcar en polvo 1 cucharada de vainilla en polvo.,"1 Poner a hervir la leche con la vainilla, cascar 3 huevos y separar las claras. 2 Mezclar en un cuenco la harina, 80 gr. de azúcar, el huevo entero, las 3 yemas y la leche, poner la preparación en una cazuela y cocer a fuego lento o al baño María, añadir la mitad de la mantequilla y entibiar. 3 Pelar y tamizar 5 plátanos, añadir una cucharada de zumo de limón al puré de plátano, derretir el resto de la mantequilla en una cazuela, agregar el puré, y el ron, remover 5 minutos, incorporar la crema de leche, cocer 3 minutos y dejar enfriar. 4 Batir las claras de huevo con el azúcar, mezclar con el puré de plátano con la crema y las claras batidas. 5 Verterlo en un cuenco de cristal, adornar con el último plátano y ponerlo en el refrigerador. Servir frío.",923a02df-c0c8-4452-b1be-be72a6065d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puding-de-cerezas-24783.html,1 Kg. de cerezas 12 bizcochos 100 g de azúcar 3 huevos 6 cucharadas de leche condensada 1 copa de brandy 1 limón Mantequilla,"1 Deshuesas las cerezas y las colocas en un cazo con el azúcar, un poco de agua y un chorrito de zumo de limón. 2 Las cueces durante 10 - 15 minutos, las escurres y las reservas. 3 A continuación, untas una flanera con mantequilla y la vas llenando con capas alternadas de bizcochos y cerezas. 4 Bates los huevos y los mezclas con la leche condensada, el brandy y el almíbar de cocer las cerezas. 5 Lo viertes todo en la flanera y cueces el budín en el horno durante 15 minutos. 6 Para 4 personas.",c278af80-9503-4ebe-806c-d7f18311645e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-principe-alberto-24779.html,1 tableta de chocolate fondant 1/2 taza de almendra tostada y finamente picada 1/2 taza de avellana tostada y finamente picada 1 taza de azúcar 100 gramos de mantequilla 4 yemas de huevo 12 bizcochos de soletilla café azucarado,"1 Toma la mantequilla blanda, no derretida, y agrega el azúcar poco a poco, ayudándote de batidora de varillas hasta que la crema blanquee y doble su tamaño. Añadirás las cuatro yemas a la mezcla anterior y seguirás batiendo hasta conseguir que comulguen con la mantequilla. 2 Ayúdate de la tecnología si deseas ahorrarte el baño maría, introduciendo el chocolate troceado en un bol junto a una nuez de mantequilla en el microondas. Lluvia de frecuencia corta durante un escaso minuto, será suficiente para transformar la solidez del cacao en untuosa pasta oscura que, eso sí, deberá ser batida enérgicamente hasta conseguir una fusión homogénea. Un sólo día resguardado al frío de tu nevera, será más que suficiente. 3 Entremezcla ambas masas para obtener la sedosa crema que deseas. Añade las almendras y avellanas a la crema anterior, removiendo con mimo. Reserva. 4 La docena de bizcochos serán empapados en café azucarado, lo justo para permitir su manipulación sobre un molde que previamente habrás engrasado. Coloca la primera tanda de éstos sobre el molde, extendiendo a continuación una generosa capa de crema de chocolate sobre la cama de bizcochos impregnados. Repetirás monótonamente la secuencia hasta dar buena cuenta de la totalidad de la crema. 5 Deberás recordar sin embargo, que si con bizcochos empezaste, con chocolate deberás concluir. Utiliza los últimos restos de avellana que habrás reservado para la decoración.",c700dc45-3383-4782-89fd-89f3cf728760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-primavera-24774.html,un paquete de galletitas de chocolate. 250 gr de dulce de leche 250 gr. de crema de leche.,1 Batir la crema con el dulce. 2 Alternar una capa de galletitas y una de crema. Y ya esta.,dfed3c35-4d4f-4299-ac8c-53eed9189723, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-natas-rapidito-24771.html,"1 litro de leche, 6 huevos batidos, Una taza de uvas pasas, 1 tarro de leche condensada, una copa de aguardiente, Canela en astillas.","1 Caliente la leche con la canela, cuando hierva retire la canela y agregue las uvas pasas y la leche condensada. Espere a que hierva nuevamente, justo cuando empiece a hervir empiece a agregar los huevos batidos muy lentamente, para hacer finas capas y revuelva cuidadosamente, espere 5 minutos y apague, ya al final agregue el aguardiente. 2 Deje enfriar bien y listo!!!!",243fd607-2501-4d6a-999e-f1f4d0c05982, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-manzana-con-helado-24767.html,"1 manzana roja 1 cucharada de mantequilla Canela Azúcar Nuez moscada 1 copita de licor de almendras, Frangélico o amaretto 1 cucharada de nueces picadas y tostadas 1 bola de helado de vainilla","1 Pelar las manzanas y cortarlas en rebanadas delgadas y sofreírlas con mantequilla. 2 Espolvorearlas con canela, azúcar y nuez moscada mientras se sofríen. 3 Cuando estén sofritas añadirle el licor de almendras u otro licor. 4 Se dejan calar un poco y luego se pone la nuez tostada. 5 Se sirve caliente con la bola de helado por encima. 6 Para 1 persona.",edbf638b-e94a-4d7e-ae76-836309b6b847, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-manjar-24766.html,1 tarro de leche condensada hecho manjar 1 taza de leche fresca 4 huevos 4 cucharadas de azúcar flor 50 gr. de almendras.,"1 Cueza el tarro de leche durante 45 minutos. 2 Mezcle el manjar con la taza de leche, las yemas y las almendras molidas. 3 Coloque esta mezcla en una budinera y llévela al horno durante 10 minutos. 4 Bata las claras junto con el azúcar flor y cubra el manjar. 5 Coloque el horno durante 5 minutos.",1ec4e63b-06ac-49e4-8fcc-bc6c0d36be53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-durazno-con-galletas-24754.html,1 tarro de duraznos en conserva (enteros) Crema pastelera 2 paquetes de galletas de champagne o bizcochos de soletilla 1 taza de coñac o ron,"1 Cortas los duraznos en forma longitudinal, de manera que alcancen varios trozos delgados con cada durazno, y se reservan en algún recipiente. 2 El jugo de los melocotones en almíbar se mezcla con el ron o el coñac y se van pasando una a una cada galleta por la mezcla del jugo. 3 Luego se forma una capa de galletas en un recipiente, después se pone una capa de crema pastelera, luego otra de duraznos cortados y así sucesivamente.Para prepararla de forma casera sigue esta receta de crema pastelera. 4 Se puede decorar el postre de durazno con galletas de champaña con guindas si quieres. Consérvalo en la nevera para que tome consistencia hasta la hora de servirlo. ¡Qué aproveche!",7b1aabf5-5071-4e02-b11d-5285d3d64195, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-en-miel-24746.html,6 unidades de Plátanos Maduros 2 tazas de Azúcar Moreno o dulce de Panela rallado 1 rama de Canela en Rajas 2 tazas de Agua (480 mililitros),1 Rebane los plátanos pelados y ponga las dos tazas de agua a Hervir. 2 Ponga los plátanos y la canela en ella y cocine hasta que estos estén suave aproximadamente 25 minutos agregue el azúcar o dulce de panela y espere a que la miel que esto formara penetre un poco en los plátanos.,c38acabc-b3c0-4224-a135-23f74d73bc94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-rellena-de-crema-24740.html,6 piñas enanas vacías relleno de las piñas partido en trozos pequeños 1 piel de limón 1 rama de canela 1 taza de leche fría 1 cucharada de almidón de maíz 200 gramos de azúcar 8 yemas de huevo 1 taza de leche caliente crema espesa,"1 Se pone la piel de limón con la leche caliente, la canela y el azúcar a hervir. Se mezcla el almidón de maíz con los huevos y la leche fría. Cuando la leche haya hervido, incorporar la mezcla de la leche fría y remover constantemente hasta que espese, añadir los trocitos de piña, rellenar las piñas y dejar enfriar.",2324052e-e076-4f50-89d5-a13fdde84861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-dorada-24737.html,1 piña madura ½ taza de azúcar ½ barrita de margarina en trocito 2 cucharadas soperas de ron 2 tazas de crema dulce ¼ taza de azúcar 1 huevo 2 yemas 2 cucharadas soperas de maicena 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 pizca de sal,"1 Lavar la piña y cortar la parte superior. 2 Para ahuecar la piña, sacar la pulpa con cuidado de no romper la cáscara. 3 Picar la pulpa de la piña y mezclarla con el azúcar, el ron y los trozos de margarina. 4 Rellenar la piña con su pulpa y hornear a fuego medio durante unos 20 minutos. 5 Servirla bañada con la crema. 6 (CREMA): Mezclar todos los ingredientes en un recipiente. 7 Hervir a fuego bajo, sin dejar de mover hasta que espese y se vea el fondo del cazo. 8 Dejar enfriar un poco, antes de bañar la piña.",6c78edae-7369-4b91-976e-c5bcaa77360f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-fresca-con-crema-de-su-zumo-24738.html,1 Piña fresca muy hermosa 3 Yemas de huevo 1 huevo entero 40 gr. Mantequilla Azúcar Zumo de limón,"1 Las piñas han mejorado ostensiblemente de calidad. Para este postre debemos elegir una piña bien grande para obtener 12 rodajas enteras. 2 Además bien fresca lo que se nota fácil fijándose en el penacho verde. 3 Hay un nuevo invento, plastiquillo pero en calidad, que nos corta la piña en un minuto sacando rodajas en espiral de toda ella y separando al tiempo el corazón central. 4 Las rodajas resultantes son de Ø82 y 13mm grueso, todas iguales, perfectas debemos decir. 5 Dar un corte previo por el lado del penacho para poder iniciar el corte en espiral, y apretando para abajo mientras giramos, terminar el corte. 6 Cosa fácil, sobre todo si la piña está en su punto. Ahora con una cuchara sacar todos los restos de carne que han quedado adheridas al cuerpo de la piña. 7 Las que han quedado en el corte del penacho, pues nos harán falta 200cc de zumo de la piña, pero hay que hacerlo sin puntitos sucios. 8 Triturar, colar, y reservar. Esta fase se podría simplificar teniendo a mano una licuadora. 9 Probar el zumo obtenido, y si está bien dulce agregar zumo de un limón, y si no está tan dulce pues medio limón, incluso nada de limón. 10 También en función del dulzor desde seis hasta nueve cucharadas soperas de azúcar. Poner todo ello en cazo metálico. 11 Allí añadir las yemas, el huevo, y una pizca de sal, mezclar y al fuego, calor bajo, hervor suave, sin dejar de revolver espesar al gusto, al enfriar espesará aún más. Unas horas al frigo. 12 Las raciones de piña, dos rodajas por comensal, serviremos en platos de nuestro gusto, bien enteras, bien en medias rodajas, y en tamborrada, en medio punto, etc. al gusto. 13 Tanto la piña como la crema todo frío, pero mejor no muy helado. 14 La crema que habitualmente se sirve algo espesa, bastante consistente, se podría servir también tipo sopa, mucho más fluida, si así nos pareciese conveniente. 15 La presentación admite varias posibilidades más, incluso presentar la Piña aparentemente entera y hacer el servicio en la misma mesa.",663bc0d9-ea91-4186-b6e3-94b51747c258, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-con-crema-24736.html,2 piñas tropicales pequeñas 1/2 litro de leche 6 yemas de huevo 150 gr de azúcar 2 cucharadas de fécula de maíz 1 ramita de canela,"1 En un cazo, poner la leche en el fuego con la ramita de canela y llevara ebullición. 2 Mientras, en otro cazo, batir las yemas con 100 gr. de azúcar. 3 Aparte, desleír la harina con una cucharada de leche fría. 4 Retirar la ramita de canela y verter la leche con las yemas, junto con la harina desleída. 5 Mezclar bien. 6 Volver a poner el cazo en el fuego y cocer removiendo constantemente para que no se queme hasta que esté a punto de hervir. 7 Retirar y reservar. 8 Cortar las piñas por la mitad y a lo largo, quitar la pulpa y cortarla en daditos. 9 Añadir la crema y mezclar. 10 Rellenar las piñas con esta mezcla y espolvorear con el azúcar. 11 Poner al rojo vivo un quemador y pasarlo por encima del azúcar de la crema hasta que esta se tueste. 12 La parte superior tiene que quedar como una crema catalana. 13 Para 4 personas.",b9f51171-93a9-405d-a02d-59037eef6f83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-vino-blanco-24728.html,4 peras grandes 1/2 de litro de vino blanco 1 limón 75 gr. de azúcar,1 Pelar las peras y ponerlas en un cazo esmaltado. Cubrirlas con el vino blanco y un poco de agua. Añadir el azúcar y la corteza del limón. Dejar que cuezan a fuego moderado durante 1 hora aproximadamente. Retirarlas del fuego y cuando se enríen colocarlas en la nevera al menos una hora antes de servirlas.,5f446e90-62da-47f4-8b2d-60dce2438c84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-tres-leches-sin-merengue-24721.html,6 Huevos ¾ taza de Leche de galón 1½ cucharaditas de Polvos de hornear 3 cucharadas soperas de Esencia de vainilla 1¼ tazas de Harina (175 gramos) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Media crema 1 lata de Leche clavel,"1 Para que el pastel de tres leches quede muy esponjoso, separamos las claras de las yemas y batimos las primeras hasta alcanzar el punto de nieve. Luego, y sin dejar de batir, añadimos el azúcar; batimos durante 7 minutos. 2 Agregamos tres de las yemas y batimos durante dos minutos más. Una vez integradas, añadimos poco a poco la harina y la integramos haciendo movimientos envolventes con una espátula o cuchara. Incorporamos también la vainilla y la leche de galón. 3 Vertemos la masa del bizcocho de vainilla en un molde previamente enharinado y lo horneamos durante 35 minutos a 200 ºC, con el horno ya caliente. Cuando esté listo, lo retiramos del horno y dejamos que se enfríe dentro del molde. 4 Mientras se enfría la torta de vainilla, mezclamos en la licuadora las tres leches, es decir, la leche condensada, la media crema y la leche clavel. Hecho esto y frío el bizcocho, pinchamos con un tenedor la superficie del queque y vertemos la mezcla de las tres leches. 5 Reservamos el bizcocho empapado en el frigorífico hasta que haya absorbido casi por completo la mezcla de leches. Cuando esté listo, servimos la torta de tres leches sin merengue retirándola del molde y cortándola en porciones finas para que puedan degustarla un mayor número de comensales. Ten presente que nosotros hemos utilizado un molde de unos 16 cm de diámetro, de manera que nos dará para 15 raciones.Y si quieres decorar tu pastel de tres leches, aquí tienes algunas recetas de coberturas sencillas:Crema chantillíFrosting de chocolate blancoMerengue fácil y rápido",2a693543-8cd1-46d8-9282-94138362c2b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-leche-caliente-24722.html,2 Tazas de harina 2 Tazas de azúcar 1 cucharada sopera de Royal 1 barra de mantequilla 1 Taza de leche 1 Chorrito de vainilla 3 huevos,"1 Se baten los huevos juntos a que espumen se le agrega el azúcar una taza y luego la otra, harina con Royal. 2 Se calienta la leche con la mantequilla. 3 Cuando hierva se le agrega a la masa y el chorrito de vainilla, se bate poquito. 4 Se engrasa un molde refractario rectangular se le agrega la masa. 5 Se mete al horno inmediatamente por 20 minutos a 200ºC. 6 Si gusta se puede bañar con lo siguiente: 1 lata de leche condensada, 1 lata de leche evaporada, 1 media crema y un chorrito de vainilla. 7 Se licúa todo junto. 8 Se pica el pastel con un tenedor y se le agrega lo licuado, se mete al refrigerador a que enfríe.",120a07c2-3957-495f-8f68-9581a33f78e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-para-crepes-24719.html,125 gr. de harina 25 gr. de azúcar vainillado 30 gr. de mantequilla derretida 1 pellizco de sal fina 2 huevos 2 vasos de leche fría coñac o ron,"1 Se dispone en una terrina la harina pasada por un tamiz ; en medio de ella se rompen los huevos, añadiendo entonces la sal, el azúcar y la leche fría. 2 Se trabaja todo con un batidor para obtener una pasta lisa y muy clara (si es preciso se añadirá más leche) y seguidamente se incorpora la mantequilla derretida, y el coñac o el ron. 3 Déjese en reposo durante 2 o 3 horas.",2f136385-9da6-477a-b601-bb611f1643ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parfait-de-cafe-24714.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 3 cucharaditas de Café instantáneo 8 unidades de Yema de huevo 2 cucharaditas de Ralladura de naranja 2 cucharadas de postre de Licor de café 2 tazas de Crema de leche (400 mililitros),"1 1. Combine 1 taza de agua con 1 taza de azúcar en una olla pequeña, y cocine sobre fuego alto contando 5 minutos después de que hierva. 2 Adicione el café instantáneo y revuelva bien para que se disuelva. El liquido medirá un poco mas de 1 1/2 taza, déjelo enfriar. 3 2. Coloque las yemas en una olla de fondo grueso y bátalas ligeramente, adicione la mezcla de café y cuele. Vuelva la preparación al fuego y cocine a fuego lento revolviendo de abajo hacia arriba con una cuchara de palo. 4 Cocine hasta que la preparación cubra la cuchara como un glaseado. 5 Cuide de no cocinar en demasía ni con mucha temperatura porque se corta. Es esencial hacer que la salsa llegue casi hasta el punto de hervir para que espese. 6 3. Agregue la ralladura de naranja y deje enfriar. Adicione entonces el licor y enfríe en el congelador sin dejar congelar. 7 4. La crema de leche debe estar fría, helada. Bátala y, cuando empiece a espesar, agregue las 2 cucharadas de azúcar. Bata hasta que forme picos duros. 8 5. Lentamente, de a poquitos incorpore la mezcla de café. Vierta en copas y deje enfriar en la nevera de un día para otro.",0cf258c1-3fd5-48d0-967f-7334da7e4d05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palanqueta-de-nuez-24705.html,1 taza de Nueces o Cacahuetes troceados 2 tazas de Azúcar mascabado o Azúcar moreno ½ taza de Leche evaporada 1 cucharada sopera de Margarina 1 cucharadita de Vainilla ¼ cucharadita de Sal,"1 Mezcle en un recipiente el azúcar, 1/2 taza de agua, la sal y la leche. 2 Póngalo a fuego alto, sin dejar de mover, hasta que de un hervor. Baje la flama y deje hervir sin mover hasta que quede muy espeso. 3 Retire del fuego la preparación. Agregue la margarina, la vainilla y mezcle. Deje enfriar un poco sin mover. 4 Añada las nueces o cacahuates y mezcle bien. Extienda el dulce sobre un platón engrasado. Deje endurecer y corte porciones de esta deliciosa palanqueta de nuez.",2faa81f1-e89a-403c-a2ed-6aaf64277867, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-al-cava-24697.html,6 naranjas 1 botella de vino de cava brut 300 gr. de azúcar 2 dl. de agua unas gotas de Campari,"1 Se pelan las naranjas, reservándose la mondadura para cortarla en juliana y agregarla a la cocción. 2 Las pulpas de las naranjas se introducen en un recipiente donde se habrán puesto a hervir el cava, el agua, el azúcar y el Campari. Cuando las naranjas hayan empezado a blanquearse se añadirán las mondaduras cortadas y se mantendrá la mezcla en el fuego durante 5 u 8 minutos. 3 Se retiran entonces las naranjas a un recipiente de cristal y se reduce el líquido, aromatizándolo si se desea con un poco más de Campari. Una vez bañadas las naranjas con la reducción, se dejan enfriar y se sirven.",a4bb3d99-52bc-476e-bcb5-783d1dc10fbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-al-requeson-24698.html,para 4 personas 4 naranjas 300 gr. de requesón 4 cucharadas de azúcar de caña 2 cucharadas de fruta confitada,"1 Pelar 3 naranjas sin que quede nada de pulpa blanca. Cortarlas en rodajas finas y reservarlas en el frigorífico. Exprimir el zumo de la naranja restante. Cortar la fruta confitada en trocitos. Poner el requesón en un plato y aplastarlo con un tenedor. Ponerlo en un bol junto con el azúcar, la fruta confitada y el zumo de naranja. Mezclarlo bien.Repartir las rodajas en platos individuales y poner la mezcla de requesón repartida por encima.",6120b7d1-e16d-4fdb-946f-3a931ce49fa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muselina-de-chocolate-24694.html,8 unidades de Huevos ½ kilogramo de Mantequilla ½ kilogramo de Azúcar pulverizada ½ kilogramo de Mazorca de chocolate 1 paquete de Nueces picadas,"1 Derretir el chocolate troceado a baño María, hasta que esté como puré. 2 Batir la mantequilla hasta que esté cremosa, agregar poco a poco el azúcar y seguir batiendo. 3 Agregar el chocolate derretido lentamente y cuando esté todo bien mezclado, agregarle uno por uno los huevos, hasta que este todo unido. 4 Colar la preparación, agregar las nueces y poner en un bonito recipiente y llevar al congelador. 5 Este postre se prepara la víspera.",972220dd-fe10-4584-bd37-d17345556ccf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batido-de-pina-con-nata-24691.html,1 unidad de Piña 4 unidades de Clara de huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza),"1 Pelar la piña quitando el corazón y los puntitos marrones. 2 Cortar en trozos y pasar por el turmix. 3 Cocer esta pulpa con el azúcar a fuego lento 15 minutos, removiendo a menudo. 4 Dejar enfriar. 5 Montar las claras a punto de nieve, añadirlas con cuidado. 6 Verter en un molde o directamente en las copas, poner en la nevera. 7 Decorar con una guinda y si te gusta con una corona de nata montada.",e586e582-dd66-4458-8ef7-4f1d60cf0e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-facil-de-guayaba-24687.html,1 kilogramo de Guayabas muy maduras 1 lata de Leche condensada 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Bien rasas de gelatina sin sabor,"1 Se ponen en una olla las guayabas lavadas y cortadas en cuartos con las 4 cucharadas de azúcar, la pizca de sal, se agrega agua hasta que cubra las guayabas, se pone al fuego hasta que la fruta esté muy blanda y cocida. 2 Se licúa la guayaba todavía tibia y se cuela (se reserva un poquito del líquido, como 1/4 de taza, para ablandar la gelatina), se trata de obtener 2 tazas de jugo espeso de guayaba. 3 Se coloca este puré con la leche condensada y la gelatina disuelta en el poquito de líquido reservado en la licuadora, se licúa hasta homogeneizar. 4 Se vierte en un molde para gelatina y se lleva a la nevera hasta que cuaje. 5 También lo puede preparar con concentrado de guayaba: 1 taza de concentrado + 1 taza de agua tibia. 6 Se puede servir con trocitos de queso blanco suave o queso crema.",c42339e5-e30e-4965-91fe-aaceab357736, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-vainilla-y-chocolate-24685.html,1 huevo Un sirope de vainilla y otro de chocolate 1/2 taza de azúcar Un poco de leche condensada Nata,"1 Romper el huevo y echarlo en un bol, si te gusta mas la vainilla echa primero el chocolate y si no al revés. 2 Echas la media taza de azúcar leche condensada y la vainilla y chocolate con una cuchara revuelve y mételo en la nevera 2 horas y ya esta.",2b05ff36-0070-4011-b33e-95af05123871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-ruibarbo-24683.html,300 gramos de Pencas de ruibarbo coloradas 500 gramos de Fresas maduras 2 ramas de Vainilla 5 cucharadas soperas de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Jalea de grosella 3 unidades de Clara de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 puñado de Hojas de hierbabuena 1 cucharada sopera de Ralladura de cascara de limón,"1 Cortar las pencas de ruibarbo - sin pelar- en trozos de 2 a 5 cm. Abrir las ramas de vainillas a lo largo y raspar con un cuchillo los granitos de su interior; mezclarlos con un poco de azúcar para evitar que se peguen. 2 Echar en una cacerola los trozos de ruibarbo, 2 cucharadas soperas de zumo de limón, los granos de vainilla y la jalea de grosella, tapar y cocinar 10 minutos a fuego moderado. 3 Destapar y continuar la cocción hasta que evapore todo el líquido que se hizo. 4 Pasar todo por un molinillo y dejar enfriar. 5 Poner una cacerolita al baño María en agua a hervor muy suave, poner en ella las claras y 100 gr. de azúcar y batir unos 5 minutos con un batidor eléctrico. Sacar la cacerolita del baño María y continuar a batir hasta que las claras estén a punto de nieve. Dejar enfriar. 6 Volcar el puré de ruibarbo sobre las claras y mezclar cuidadosamente con una espátula de madera. 7 Poner en la heladera. 8 En otra cacerolita (o en la misma ya lavada) echar 50 gr. de azúcar, 3 c. soperas de zumo de limón y 1/2 dl de agua. 9 Poner a hervir unos 3-4 minutos, volcar el jarabe obtenido en un recipiente y dejar enfriar. 10 Lavar y cortar las fresas en mitades o cuartos según su tamaño y agregarlas al jarabe ya frío. 11 Después de reservar las puntas de hierbabuena para la decoración, picar las hojas de un buen ramito y agregarlas a las fresas. 12 Mezclar bien y dejar macerar 1/4 de hora. 13 Servir en copas de postre: un fondo de fresas, la mousse de ruibarbo y cubrir con fresas. 14 Adornar con las puntas de hierbabuena y un poco de cáscara de limón rallada.",406726dd-fbb5-4786-99c9-1c7aaa374d02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-lucuma-24675.html,500 gramos de lúcuma 347 gramos de queso crema 250 gramos de leche condensada 10 gramos de colapez 10 gramos de agua 200 gramos de leche evaporada 100 gramos de crema de leche,"1 Para comenzar con la receta de mousse de lúcuma, primero debes lavar la lúcuma. Seguido, pela y quita las semillas que contiene la fruta. Reserva para después triturar en la licuadora. 2 En el vaso de la licuadora, coloca la leche y la lúcuma, licua y retira de la licuadora. 3 Reserva la mezcla en un recipiente de vidrio o metal. 4 Procede a colocar el queso crema y la leche condensada en el recipiente, bate aproximadamente 3 minutos. 5 Añade la mezcla de lúcuma y continua batiendo. 6 En un refractario de vidrio coloca el colapez e hidrata con agua. Deja reposar aproximadamente 10 minutos, y pasado el tiempo, calienta el colapez en el microondas 10 segundos más. Para terminar, viértelo dentro de la mezcla del mousse y mueve de manera envolvente. 7 Sirve en copas o en refractarios individuales de vidrio. ¡Ya puedes disfrutar de esta deliciosa mousse de lúcuma! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",ff215ea5-f3f6-4b68-8f23-a1a854ca3a30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-sin-gelatina-24671.html,150 gramos de Azúcar (¾ taza) 20 gramos de Mantequilla 20 gramos de Maicena 3 unidades de Clara de huevo 3 unidades de Yema de huevo 1 vaso de Agua 2 unidades de Limón,"1 Para empezar a preparar este mousse de limón fácil, mezcla las 3 yemas junto con el azúcar, la maicena y un vaso de agua. Recuerda disolver primer la maicena en el agua para evitar que se formen grumos. 2 Cuando todos los ingredientes se hayan incorporada, añade el zumo de los limones y la ralladura de uno de ellos. 3 Lleva esta preparación a un cazo y cocina a fuego lento hasta que espese. Es importante que revuelve la mezcla del mousse de forma constante. 4 Cuando empiece a hervir se retira del fuego y se incorpora la mantequilla. Reserva para que enfríe a temperatura ambiente. 5 Mientras tanto, bate las claras a punto de nieve y cuando ya haya subido lo suficiente, mezcla con la crema de limón fría. Remueve con movimientos suaves y envolventes para que las claras no pierdan aire. Truco: Puedes servir la mousse en copas individuales para darle un toque más profesional 6 Conserva la mousse de limón sin gelatina en la nevera hasta el momento de servir. Disfruta de este postre frío en familia y si te gusta la textura suave y cremosa de la mousse, prueba también la típica mousse de fresa o la mousse de plátano, te sorprenderán!",984e1cfb-08d5-45aa-bf80-03e804baaebb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-al-vino-blanco-24672.html,190 centímetros cúbicos de Vino blanco 4 unidades de Yema de huevo 9 gramos de Azúcar 1 unidad de Limón (zumo y ralladura) 14 gramos de Gelatina sin sabor 290 centímetros cúbicos de Crema de leche o Nata,"1 El primer paso para hacer esta mousse de limón diferente y original es hervir el vino blanco. Una vez rompa el hervor, quitar del fuego y reservas. 2 En un bol aparte, bate las yemas con el azúcar hasta que ésta se haya disuelto por completo. A este proceso se le llama blanquear las yemas. 3 Incorporas las yemas al cazo con el vino y vuelve a poner al fuego hasta que esté a punto de hervir. Mientras, aparte disuelve la gelatina en en jugo de limón caliente. Truco: Si tienes un termómetro de cocina vigila que la temperatura sea de 85ºC. 4 Agrega la gelatina disuelta y la ralladura de limón. Continua con la cocción a fuego medio-bajo. Aparte, bate la crema de leche a medio punto. 5 Añade la nata semi montada a la preparación y revuelve todo. Deja reposar unos minutos y vacía la mezcla de la mousse de limón en un molde. Puedes usar un molde ñunico o varios individuales. 6 Reserva la mousse de limón al vino blanco en la nevera hasta el momento de servir. Deben pasar al menos unas tres horas para que el postre cuaje debidamente. Puedes decorar con un poco de leche condensada y menta.",218d8592-b685-4135-ac3b-e791264a36d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-frutillas-24669.html,1/2 kg. de frutillas licuadas 5 cucharadas de azúcar 1 sobre de gelatina de frutillas 200 gr. de crema de leche,1 1/2 kg. de frutillas licuadas con 5 cucharadas de azúcar se le agrega 1 sobre de gelatina de frutillas con la mitad de agua que indica el envase batir 200 gr. de crema de leche y unir todo. 2 Por ultimo 3 claras batidas a nieve. Unir todo y colocar en un molde savaren en la heladera 5 horas y desmoldar sumergiendo el molde en agua tibia.,109db916-eac3-4529-8741-492373c4c5b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cafe-light-24655.html,250 gramos de Queso crema descremado 4 cucharaditas de Café instantáneo 1 sobre de Gelatina sin sabor 2 unidades de Clara de huevo 1 cucharadita de Edulcorante 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Cacao amargo ¼ vaso de Agua,"1 Disolver el café en agua caliente y dejar enfriar, luego hidratar en él la gelatina y llevar a calentar a baño de María. 2 Mezclar el queso blanco con el edulcorante, la esencia de vainilla y el cacao. 3 Batir las claras a punto de nieve e ir incorporando la gelatina en forma de hilo, seguir batiendo para que la preparación no se baje. 4 Volcar sobre el queso y mezclar en forma envolvente. 5 Acomodar en un recipiente y decorar con las frutas a gusto. 6 Conservar en la heladera hasta el momento de servir.",25b992b7-47ec-467f-a372-1dececbe6e4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mouse-de-limon-24653.html,1 bote pequeño leche condensada 1/2 litro nata montada Zumo de 4 o 5 limones,1 Mezclar la leche condensada y el zumo de los limones. 2 Añadir la nata montada con cuidado para que no baje. 3 Dejar en el frigorífico unas horas para que coja consistencia.,c24bb5a4-f3c4-446d-8a35-1567d255948c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-rosas-24647.html,110 gramos de Pétalos de rosa (comestibles) 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 4½ tazas de Agua (1080 mililitros) 1 vaso pequeño de Zumo de limón con semillas,"1 Lava y corta la parte blanca de cada pétalo y si tienes tiempo déjalos en remojo por 3 días, este paso es opcional. 2 Coloca los pétalos en un bol y esparce la mitad del azúcar. Machaca con cuidado con ayuda de un mortero o cualquier instrumento similar y tapa el bol con papel film transparente.Deja reposar unos minutos. 3 Lleva todo a una olla y cocina junto con el resto de ingredientes, incluyendo el zumo de limón con las semillas y mantén a fuego lento por unos 20 minutos hasta que fermente. 4 Continúa cocinando hasta obtener la consistencia deseada y disfruta de la mermelada de rosas.",2e388503-7ee4-4e41-b0c3-a907001171c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-inglesa-de-naranjas-24648.html,un kilo y medio de fruta 700 gramos de naranjas 600 gramos de pomelos amarillos 200 gramos de limones,"1 Se requiere un kilo y medio de fruta. 2 Con esta cantidad demorará unas cuatro horas en practicar las operaciones preparatorias. 3 Allá usted si tiene tiempo para más. 4 Es aconsejable mezclar varios cítricos: por ejemplo, 700 gramos de naranjas, 600 gramos de pomelos amarillos, 200 gramos de limones. 5 Puede usted variar. 6 O privilegiar los pomelos. 7 Pero hay un requisito indispensable: la fruta debe ser muy pepona; por eso se recomienda las naranjas de jugo. 8 Lave todo. 9 Corte cada fruta en cuartos, quíteles la pulpa que pondrá, bien trozada, en un bol grande. 10 Reserve cada una de las pepas en un plato aparte. 11 Luego, quite a la corteza toda la parte blanca (use un cuchillo afilado) y deseche ésta. 12 Corte la corteza así despojada en una juliana fina y deposítela en el bol junto con la pulpa. 13 Proceda con todas las frutas hasta terminar. 14 Pese el contenido del bol: por cada medio kilo de fruta agregue al bol un litro de agua fría, y remoje esto 24 horas. 15 Luego, frote la olla en que se va a cocer con un limón, para que la mermelada resulte amarilla. 16 Vierta ahí el contenido del bol, agregando las pepas envueltas en una muselina bien amarrada. 17 Cueza a fuego lento durante unas 4 horas, o hasta que la juliana esté perfectamente blanda. 18 Deje enfriar, retire la bolsa de pepas estrujándola bien para que dé toda su pectina, que ayudar�� a cuajar la mermelada; vuelva todo a un gran bol y deje reposar 12 horas. 19 Pese de nuevo esto, y por cada medio kilo de fruta con su líquido agregue 630 gramos de azúcar. 20 Hierva esto rápidamente hasta que la mermelada cuaje y la corteza esté transparente. 21 Para probar el cuaje, ponga un poco en un plato e introduzca éste en el freezer para que se enfríe rápido: ya frío, el almíbar no debe casi moverse. 22 Enfríe un poco la mermelada y envásela, revolviendo para que se distribuya parejamente la juliana en el almíbar. 23 Si sobra éste, enváselo aparte, y tendrá una estupenda jalea. 24 La mermelada cuaja más después de 15 días de envasada.",9644271c-9ff1-4ecb-bfe5-8b492264ff70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-fresa-cereza-y-albaricoque-24642.html,500 g. de fresas 500 g. de cerezas 500 g. de albaricoques maduros 750 g. de azúcar 1-2 cucharadas de zumo de limón,"1 Lavar la fruta y secarla sobre papel absorbente. Quitar el rabillo a las fresas y deshuesar las cerezas y los albaricoques. 2 En una cazuela amplia para confituras, poner la fruta alternándola a capas con el azúcar, la última capa debe ser de azúcar. Añadir el zumo de limón, cubrir con un paño limpio y dejar reposar durante varias horas o hasta que el azúcar se disuelva y la fruta haya soltado jugo. 3 Poner a fuego lento y llevar a ebullición, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Bajar el fuego y cocer durante una hora aproximadamente, removiendo de vez en cuando para que no se agarre. 4 Para verificar el punto de la mermelada, poner una pequeña cantidad en un plato pequeño y meter en el frigorífico durante 10-15 minutos. Al cabo de este tiempo, empujar la mermelada con el dedo y si se ""arruga"", estará en su punto. 5 Poner la mermelada caliente en frascos, previamente esterilizados (bastará un programa de lavavajillas), con ayuda de un embudo de boca ancha (en su defecto, cortar una botella de agua mineral a unos 15 cm. del cuello), debiendo llegar a 1 cm. del borde. Cerrar herméticamente y poner los frascos boca abajo hasta que se enfríen. De esta manera se consigue una especie de vacío que permite guardar la conserva durante 1 año. 6 Al cabo de 24 horas, comprobar que se he hecho el vacío intentando abrir los frascos. si se abren con facilidad, es que no se ha hecho el vacío, en cuyo caso conviene consumir la mermelada o guardarla en el frigorífico. Si cuesta abrirlos, pueden etiquetarse y guardarse en un lugar fresco, oscuro y seco. Conviene vigilar el estado de los frascos de vez en cuando, para detectar cualquier alteración de la conserva. 7 Para mayor seguridad, los frascos se pueden esterilizar, siguiendo el método escrupulosamente. 8 La mermelada también puede hacerse en el microondas. De esta manera, se evita el riesgo de que se pegue y se agarre al fondo de la cazuela. Será preciso llenar ésta únicamente hasta la mitad o un poco más, para que la mermelada no se desborde durante la cocción. También es recomendable cocer a media potencia, para conseguir una cocción más uniforme. Resulta muy útil una cuchara de madera de mango largo, para remover la mermelada cada 20-25 minutos aproximadamente. El tiempo de cocción es el mismo que en el fuego. También hay que disponer de unos buenos guantes o un paño fuerte para manipular la cazuela, ya que la mermelada alcanza una temperatura muy alta en el microondas.",846ecbf8-acdb-4fee-bc5d-21a49b0db17f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-nevado-24632.html,1 melón 250 gr. de fresas 300 gr. de helado de nata ( mantecado o vainilla) 6 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de azúcar en polvo ( azúcar glass) 2 claras 2 copas de licor de melón ( o brandy ),"1 Limpiar las fresas y partir en cuatro trozos. 2 Cortar un pequeño casquete a uno de los extremos del melón para que pueda mantenerse de pie. 3 Con un cuchillo afilado, practicar una abertura en la parte superior del melón, cortándolo en forma dentada. 4 Extraer la pulpa y limpiarla de semillas y córtala en trocitos. 5 Batir las claras a punto de nieve, añadiendo poco a poco 4 cucharadas de azúcar. 6 Mezclar los trozos de melón, fresas y el helado. 7 Rellenar el melón con esta mezcla y añadir el azúcar restante. 8 Regar con licor y cubrir con las claras batidas, espolvorear con el azúcar en polvo y gratinar unos instantes en la parrilla del horno.",8b592d21-0e9a-4c65-98d8-5111cf5b39e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-jijonencos-24628.html,Una lata de melocotón en almíbar Una tableta de turrón de Jijona Un vaso de nata líquida/ crema de leche Un vaso de leche Dos cucharadas de azúcar (opcional),"1 Se trocea el turrón y se echa en la leche caliente dándole vueltas hasta que se deshaga, con una cuchara de madera y a fuego lento. 2 Se añade la crema de leche (que puede sustituirse por mas leche, dándole el punto de espesor deseado a la crema) y opcionalmente el azúcar sin parar de revolver. 3 Se deja enfriar y se vierte sobre las mitades de melocotón en almíbar escurrido. Se guarda al menos 6 horas en la nevera antes de servirlo.",cd17dab3-d1cc-44a4-bbfd-55e83b919074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-y-guindas-en-vino-de-moscatel-24629.html,600 gr. de melocotones 400 gr. de cerezas 1/2 litro de moscatel 150 gr. de azúcar glas 1 clavo de especia,"1 Sumergir los melocotones un par de minutos en agua hirviendo. Pelarlos y cortarlos por la mitas. Eliminar el hueso, cortarlos en 4 trozos y ponerlos en una copa grande de cristal o en un cuenco. 2 Agregar las guindas lavadas y deshuesadas y el clavo de especia. En una cacerolita, cocer durante un minuto un vaso de agua y el azúcar. Dejarlo enfriar y remover el almíbar con el vino de moscatel. Verterlo todo sobre la fruta y conservarlo en la nevera por lo menos una hora.",e022d05b-2ad8-4d43-bc52-e40a742248f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-chocolate-24623.html,350 gr de chocolate negro 8 huevos 6 cl de ron 60 gr de mantequilla,"1 En cacerola al baño Maria derretir la mantequilla y el chocolate troceados removiendo con una cuchara. 2 Quitar del fuego y añadir las yemas de los huevos una por una mezclando a conciencia. 3 Batir las blancas hasta punto de nieve firme, agregar a la cacerola el ron y luego las claras, poco a poco, y de arriba a abajo (nunca en redondo pues se cortarían y quedaría mas espeso). 4 Se pone en fuente de servicio (o en copas individuales) que se trasladan varias horas al frigorífico (si se hace de un día para otro se cubre con papel albal *una vez enfriado* para que no se resquebraje la superficie. 5 Es un postre fácil de hacer y además de antemano. 6 Gusta mucho a los críos.",e9cd18d2-711f-4974-bad2-3f4ba42e5f9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-glaseadas-24615.html,8 manzanas tipo reineta 8 cucharadas de azúcar 8 cucharadas de mermelada de ciruelas la corteza rallada de medio limón 1 cucharada de brandy 60 gr. de mantequilla,"1 En un cuenco, mezclar la mermelada con la corteza rallada y el brandy. 2 Sacar el corazón a las manzanas con un sacacorazones. 3 Pelarlas, untarlas con la mantequilla, ponerlas en una fuente y rellenarlas con la mezcla. 4 Espolvorearlas con una cucharada de azúcar cada una. 5 Hornearlas a 180º C. durante 30 minutos. 6 Servir recién sacadas del horno.",da2ec0ce-a99a-406d-8489-2eff28b69a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-con-gelatina-24612.html,15 manzanas reineta 150 gr. de cerezas en almíbar Dos bolsitas de gelatina Tres limones Canela en rama,"1 Pelar doce manzanas y vaciarlas, frotarlas inmediatamente con el jugo de limón, conservar los corazones. Cortar las otras tres manzanas en trozos sin pelar, ni vaciar. 2 Colocar las manzanas vaciadas y peladas en una cacerola grande (no deben tocarse las unas a las otras, para sacarlas con mayor facilidad de la cacerola sin romperlas cuando estén cocidas). 3 Llenar de agua hasta la mitad, aromatizar con cáscara de limón finamente rallada y con la canela en rama. Cocerla a fuego lento suave y tapadas. 4 Vigilar bien la cocción hasta que las manzanas estén transparentes, pero todavía un poco duras. 5 El jugo debe disminuir hasta que no quede más de un centímetro en el fondo de la cacerola. 6 Descubrirla si es necesario para que se reduzca más rápidamente. Retirar las manzanas y disponerlas sobre una fuente fría. 7 Añadir los trozos de manzana y los corazones al jugo de la cocción que queda en la cacerola. Cocer a fuego suave hasta que todo se convierta en compota. 8 Pasar por un tamiz fino y recoger el zumo sin presionar. Mientras tanto picar las guindas en trozos pequeños. 9 Recoger el zumo de la compota, calentarlo y mezclarlo con lo que haga falta de gelatina para hacer una jalea ligera. 10 Decorar las manzanas y la fuente con las guindas. Cubrir con la jales, recalentada pare que se licúe, y mantener fresco hasta la hora de servir. 11 Nota: las manzanas también pueden hacerse asadas.",1b9989cb-5db2-4e83-9473-c3b1491c9aae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-caramelizadas-y-su-jalea-24609.html,6 Manzanas variedad Granny Smith Limón. Mantequilla. Azúcar.,"1 TRABAJOS PREVIOS: 2 Esta Receta fue la primera que hicimos caramelizando fruta, ya muchos años de eso. 3 Todas las que ahora utilizamos son feudatarias de la misma. 4 Seleccionar las manzanas mejor altas que rechonchas, iguales y perfectas en lo posible, y lavarlas con cepillo y agua que suelen venir tratadas en la piel. 5 Pelarlas mejor a lo largo que en espiral, se sacan 6-7 peladuras hermosas, más los bordes. 6 Arreglarlas con cuchillo para luego poder aprovechar estas peladuras en la presentación. 7 Cortar cada manzana en cuatro a cinco rodajas, las rodajas de los extremos algo más altas que las centrales, descorazonar, rebozar generosamente de azúcar, y reservar ordenadamente cada manzana por separado que se empapen del azúcar. 8 Poner a cocer lento en un cazo todos los corazones, pepitas, y peladuras, con el zumo de medio limón, más unas finas peladuras de limón, juntamente con 4 cs de azúcar por ahora, todo bien cubierto de agua, hasta que queden unos 150cc de cocimiento. 9 EJECUCIÓN: En microondas a media potencia vamos asando las rodajas preparadas, manzana por manzana, con una pella de mantequilla encima, unos 8 minutos vuelta y otros tantos por el otro lado. 10 Las rodajas asadas, blandas, y bien enteras. 11 En una segunda hornada aprovechamos los sobrantes de jugos de la anterior, luego algo menos mantequilla, proceso igual, hasta terminar todas las manzanas. 12 Todo lo anterior puede hacerse con antelación. 13 PRESENTACIÓN: Para la presentación caramelizamos suave y en orden las rodajas, las montamos en el orden natural, imitando a la manzana entera, mejor si pintamos exteriormente con brillo, y disimulamos el agujero central con una peladura enrollada. 14 Hacemos un caramelo(9-14) líquido con 6 cs de azúcar, más el cocimiento obtenido, dejaremos a nuestro gusto de color y densidad, ni mucho color (amargaría) ni demasiado espeso. 15 Las manzanas ya como si fuesen enteras las presentamos templadas en plato individual adornándolas con sus propias peladuras enrolladas y con las peladuras de limón recortadas en finas tiritas, regado con unas rayas del caramelo preparado. 16 Delicias de manzana con su jalea 17 MANZANAS ASADAS AL HORNO Manzanas seleccio­nadas, preferentemente usamos la variedad errexil del País, pero hay muchas variedades tardías que se prestan también para asar. 18 En cazuela de horno, históricamente debería ser de barro esmaltado, con algo de agua y brandy en el fondo, espolvo­rear de azúcar por encima, horno ya caliente a 175 grados, suelen bastar unos 40 minutos, pero puede variar algo el tiempo con variedad y tamaño. 19 Deben quedar bien asa­das y algo agrieta­das, pero no destroza­das, a lo que tienden. 20 Se utilizan como postre rústico y el truco para que no rompan de cualquier manera es darles un corte por el ecuador, recto, en zigzag. o en ondas, muy superficial solo la piel, así al asar reventarán por esa línea. 21 Presentar en la misma cazuela o tartera donde se asaron. 22 MANZANAS ASADAS AL MICROONDAS Todo Igual y la misma preparación, suelen bastar unos 20 minutos al microondas. 23 Lo más fácil del mundo, pero si son errexil para nosotros apreciado postre rústico.",e12097cb-80e2-43a8-8c53-bbe4cc67fb3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-a-la-sidra-24602.html,"2 manzanas reinetas grandes ½ litro de aceite de girasol u otro similar con sabor neutro 200 gr. de harina sal ¼ litro de sidra acampanada, o cava. También se puede hacer con cervezaY si no queréis nada de alcohol sustituir estos por ½ cucharita de levadura en polvo disuelta en ¼ litro de agua 1 cucharadita de aceite para la masa Un plato con azúcar, para pasar los buñuelos una vez fritos por ella 1 limón","1 Se pelan las manzanas y con ayuda del descorazonador de manzanas se les quitan las pepitas y el centro cartilaginoso. 2 Las cortaremos en forma de aros. 3 Se espolvorean de azúcar y se les pone el zumo de limón. 4 Es conveniente hacer esta operación 10 o 15 minutos antes de freírlas. 5 Preparación de la pasta de freír: Poner la harina en un recipiente hondo, haciendo un hueco en el centro de ella. 6 En él pondremos la sal, el aceite y la sidra; con la punta de los dedos mezclaremos los ingredientes. 7 Esta operación hay que hacerla con suavidad, sin batir y sin prisas. 8 Una vez hecha la masa, la dejaremos reposar durante unos 3 o 4 minutos. 9 Si se ha hecho con levadura en polvo unos 10 minutos. 10 Ahora tomaremos las rodajas de manzana de una en una y las pasaremos por esta pasta. 11 Según se pasan las vamos echando en la freidora donde tendremos el aceite, bien caliente. 12 Solo nos queda dorarlas bien y una vez que las saquemos pasarlas por el azúcar. 13 Si le ponéis un poco de canela al azúcar queda muy rico. 14 Deben servirse calientes. 15 Están exquisitos acompañados con helado de vainilla o de nata. 16 También queda muy rico, si hacemos una salsa de fresas y colocamos encima de ella las rodajas de pan.",f5e25f10-1637-45c5-b5c0-579eddc0e7f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-tocosh-24601.html,1/2 kilo de harina de TOCOSH azúcar al gusto agua canela clavo de olor al gusto.,"1 Se hace hervir el agua conjuntamente con la canela, clavo de olor y las cáscaras de naranja, se agrega la harina diluida del TOCOSH y se agrega el azúcar, se remueve constantemente hasta que este a punto. 2 Se deja enfriar y se sirve. 3 Rodolfo TAFUR Zevallos.",d0bf8989-c5db-4fad-bf43-049ea1b42da0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-quemada-24585.html,750 mililitros de leche 250 gramos de crema de leche 8 yemas de huevo 200 gramos de azúcar (1 taza) 40 gramos de maicena 1 rama de canela,"1 Primero, batimos las yemas con la mitad del azúcar y la maicena. Para elaborar la leche quemada recomendamos utilizar unas varillas manuales. 2 Aparte, ponemos a calentar la leche con la crema de leche, la mitad del azúcar y la canela. Si queremos, podemos añadir cáscara de limón o media vaina de vainilla. 3 Antes de que rompa a hervir, sacamos un vasito de la preparación, lo añadimos a las yemas batidas e integramos. Una vez que hierva, bajamos el fuego al m��nimo, sacamos la rama de canela, añadimos la mezcla de yemas poco a poco y sin dejar de batir. 4 Es muy importante que vayamos removiendo mientras la crema se va cocinando a fuego lento hasta que se espese. Cuando hayamos observado que la consistencia es la adecuada, la retiramos del fuego y dejamos que se entibie. Truco: Si se hacen grumos por cocinar demasiado la crema, siempre se puede batir o licuar. 5 Distribuimos la crema en los moldes y dejamos enfriar por completo. Luego, espolvoreamos azúcar y la quemamos con un soplete. Si no disponemos de esta herramienta, tendremos que hornear a 180 ºC para obtener la leche quemada. 6 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de nuestra leche quemada o crema quemada. Sin duda, el contraste de texturas que este postre ofrece es sensacional, y si queremos podemos decorar con crema chantillí o merengue casero.",a1092633-10f1-485b-bc49-d2dd89e0266a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-peruana-24572.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 4 unidades de Huevo 1 unidad de Limón (ralladura) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Vainilla,"1 Para empezar a preparar esta deliciosa leche asada, lo primero que debes hacer es mezclar las dos latas de leche. Utiliza las latas estándar de 397 gramos. 2 Aparte, separa las yemas de las claras. Mezcla las yemas con un poco de la leche y bate hasta que se integren. Monta las claras a punto de nieve. 3 Une las claras montadas con las yemas y la mezcla de las leches. Bate bien todo y añade la ralladura de limón y la vainilla. 4 Con el azúcar haz un poco de caramelo líquido y acaramela el molde donde vas a servir la leche asada. Puedes usar un molde grande o varios individuales. 5 Finalmente, cocina a baño maría por unos 30 minutos. Esto puedes hacerlo en el horno o en una olla, donde te sea más cómodo. Luego deja reposar y cuando tome temperatura ambiente podrás desmoldar. 6 Sirve y disfruta la leche asada peruana. Este delicioso postre es ideal para cualquier ocasión ya que es ligero y tiene un sabor suave. Y si te gustan este tipo de postres te recomiendo probar el flan de naranja, elegante y exquisito.",eb7608e4-2686-4097-92bd-24c9d82dad3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jericalla-24565.html,8 tazas de leche 2 tazas de azúcar 8 yemas de huevo 3 cucharadas cafeteras de maicena 1 raja de canela,"1 Disolver la maicena en la leche y hervir con la canela y el azúcar. Dejar enfriar y retirar la raja de canela. Cuando la leche esté fría, agregar las yemas y mezclar todo con un molinillo. Vaciar sobre moldes refractarios individuales. 2 Colocar los moldes sobre un traste con agua, al baño María. Hornear todo a fuego bajo hasta que cuaje y dore.",155a99f7-6fd3-49c1-8c62-7ce375e0e8fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarabe-de-frambuesas-24564.html,"2 Kg de frambuesas sanas y maduras 2,400 Kg de azúcar 2 limones","1 Exprimir entre las manos las frambuesas dejando caer lo obtenido en un recipiente de vidrio y dejarlo en reposo durante 2 días hasta que fermente (o más tiempo según el ambiente). 2 Revolver durante este tiempo con una cuchara de madera. 3 Filtrar el jugo de frambuesas por un colador de tela. 4 Agregar el azúcar y el jugo de los limones filtrado, en una cacerola y hervir espumando durante 2 minutos. 5 Retirar del calor y colocar el jarabe en un recipiente de vidrio o de cerámica. 6 Frío, embotellarlo y conservarlo en lugar fresco.",20ac545a-e0eb-4bc7-b471-567b71be4f8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jalea-de-grosellas-johannisbeergelee-24559.html,Grosellas sin quitarles los rabitos Agua 0.5 kg de azúcar 0.5 ltr de jugo de grosellas,"1 Limpiar las grosellas sin quitarles los rabitos. 2 Ponerlas en una cacerola con agua que cubra a la mitad del volumen de la fruta. 3 Levantar la temperatura gradualmente hasta que las grosellas revienten. 4 Apagar el fuego y dejar reposar 10 minutos. 5 Filtrar las grosellas utilizando un colador muy fino o mejor un paño de algodón (nosotros utilizamos un pañal de los de antes). 6 No prensar las grosellas para sacarles más zumo. 7 La jalea saldría turbia. 8 La masa de grosellas que restará se puede utilizar para hacer mermelada. 9 Después de haber obtenido el jugo de las grosellas, habrá que proceder a cocinarlo. 10 Se aconseja poner a hervir pequeñas cantidades, ya que la jalea así obtenida será más sabrosa y aromática. 11 0.5 kg de azúcar y 0.5 ltr de jugo de grosellas todavía bien caliente. 12 Poner el azúcar en una cacerola adecuada y calentarlo removiendo continuamente hasta que se ponga líquido y empiece a amarillear. 13 Volcar en él el jugo de grosellas caliente, dar un corto hervor de 2 a 3 minutos. 14 Quitar del fuego y dejar reposar un momento y envasar bien caliente en frascos muy limpios. 15 Dejar el menor espacio posible entre la jalea y el borde del frasco. 16 Los frascos de jalea se suelen cerrar con papel de celofán y una gomita.",3b024d4d-5461-4fca-aaeb-7b39cdad06a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-pina-con-leche-condensada-24530.html,1 caja de gelatina preparada sabor piña 1 lata de piña en almíbar 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 100 gr. de nuez picada 2 tazas de agua hirviendo.,"1 Hervir el agua y disolver la gelatina preparada, cuando este tibia, agregar la piña picada y escurrida, las leches y la nuez picada dejar enfriar y refrigerar hasta que cuaje.",8eb3c260-1cc1-474f-b7a7-c383c6556b8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresas-con-crema-24525.html,"1 Kg. de fresas lavadas, desinfectadas y sin rabito 1 1/2 taza de azúcar un paquete grande de gelatina de fresa 2 tazas de leche 1 cucharada de fécula de maíz 3 yemas de huevo 2 sobres de gelatina natural remojada en agua fría 2 tazas de crema chantillí 1/4 Kg. de fresas enteras y sin rabito para decorar","1 Del Kg. de fresas, corte por la mitad las más grandes; ahora revuélvalas con azúcar y déjelas reposar durante 24 horas para que suelten el jugo. 2 Luego, póngalas a hervir durante cinco minutos; retírelas y añádeles la gelatina de fresa ya preparada según las instrucciones de la caja. 3 Vacíe una tercera parte de esta mezcla en un molde de su elección; refrigere hasta que cuaje. 4 Mientras tanto, caliente la leche en un recipiente junto con la fécula de maíz, el azúcar y las yemas, moviendo hasta que todo hierva unos minutos. 5 Retire del fuego y añada la gelatina remojada, removiendo muy bien. 6 Deje enfriar y después, agregue la gelatina de fresa que había apartada y la crema, mezclando bien. 7 Aún tibia, vierta esta mezcla encima de la gelatina de fresa que ya debe estar cuajada en el refrigerador. 8 Después de unas horas, adorne con el 1/4 de Kg. de fresas que había reservado y más crema chantillí.",8f62886f-1055-4959-b693-edc36fe8c506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-limon-y-helado-de-yogur-24526.html,1 litro de yogur natural 1 lata de leche condensada 2 sobres de grenetina sin sabor 1/2 taza de agua 5 gotitas de colorante vegetal verde 1/2 litro de helado de yogur El jugo de 6 limones,"1 Disuelve la grenetina en la media taza de agua hasta que se hidrate. 2 Ponla a que se caliente en el micro sólo un minuto y revuélvela con el yogur, la leche condensada, el jugo de limón y el colorante vegetal. 3 Revuelve muy bien hasta obtener un color uniforme. Pasa la preparación anterior a un molde en forma de rosca y refrigera hasta que cuaje. 4 Una vez desmoldada, en el centro de la rosca vacía el helado de yogur y sirve de inmediato.",11951638-4c44-438d-8347-09ffff83b9c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-cuadritos-24523.html,1. cajita de gelatina de limón 1.cajita de gelatina de naranja 1. cajita de gelatina de fresa 2. cajitas de gelatina de leche (vainilla) 3. Leche. 4.moldes para gelatinas.,"1 Se preparan por separado las gelatinas de limón, naranja y fresa según las instrucciones pero se les reduce una tasa de agua, para que queden mas duritas. 2 Se dejan enfriar y cuando están ya cuajadas (duritas) se cortan en cuadritos. 3 Se prepara la gelatina de leche y cuando este ya fría se le agregan los cuadritos de las gelatinas de sabores y se ponen en el refrigerador para que se cuaje la gelatina (o para que se ponga dura).",1831722a-2575-4b24-87e4-36a64ee384fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-cuadros-24524.html,1 paquete de Gelatina de limón 1 paquete de Gelatina de uva 1 lata de Leche condensada 1 taza de Hielo picado,1 Prepare la gelatina de uva de acuerdo con las instrucciones de la caja. 2 Déjela cuajar en el refrigerador. 3 Ponga en la licuadora el hielo picado. 4 Disuelva la gelatina de limón en 1/2 taza de agua muy caliente. 5 Agregue la leche condensada. 6 Licue todo con el hielo picado y vacíe inmediatamente en un molde. 7 Póngale adentro cuadros de gelatina de uva ya cuajada. 8 Refrigere hasta que cuaje. 9 Desmolde y sirva.,d0da494e-0ded-40dd-a8ae-7ade08aa1609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-batida-con-leche-24522.html,1 paquete de Gelatina de sabor 1 taza de Agua hirviendo ½ cucharada sopera de Azúcar 1 taza de Leche evaporada 1 puñado de Cerezas (opcional) 1 puñado de Limón confitado (opcional) ½ bote de Hielo,"1 Para hacer esta gelatina con leche empezaremos por hacer la gelatina de sobre de forma tradicional, así que vacía el contenido del sobra en un tazón. Puedes usar el sabor que más te guste. 2 Añade el agua hirviendo junto con el azúcar y revuelve hasta que la gelatina se disuelva por completo y de inmediato añade la leche evaporada. 3 Coloca el recipiente con la gelatina sobre otro lleno de hielo y bate la preparación hasta que duplique su tamaño. La idea es que revuelves la gelatina con la leche en un ambiente muy frío para que esta suba y quede como espuma. 4 Para una presentación más elegante, vacía rápidamente la gelatina en copas altas y añade una cereza y confitura de limón. Deja enfriar y conserva en la nevera hasta que termine de cuajar. 5 Como ves, la gelatina batida con leche es un postre delicioso ideal para niños pero que también te puede servir para sorprender en una cena elegante. Otros postres con gelatina que también te pueden gustar son la gelatina con fresa y yogur o el pastel de gelatina mosaico.",51fed980-4857-47c4-9f3d-aefe5f99dee4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garapinados-24518.html,"2 tazas de cacahuete u otras semillas (nueces, almendras, piñón, etc.) con cascarilla 2 tazas de azúcar ½ taza de agua ¼ cucharadita de ácido cítrico en polvo (se consigue en tiendas de materias primas o en farmacias grandes) Color rojo al gusto Cazo de cobre poco profundo y con capacidad de un kilogramo Cuchara de madera o de acero inoxidable Tabla de madera Papel celofán o recipiente de plástico o vidrio Etiqueta adhesiva","1 Se mezclan todos los ingredientes con la cuchara y se pone a hervir a fuego medio. 2 Si utiliza color en polvo, se agrega directamente; en caso de color en presentación líquida, añada siguiendo las indicaciones de uso del envase. 3 Se mueve constantemente hasta que la mezcla se reseque y acaramele. 4 Procure que no pasen más de 15 minutos o que el azúcar quede completamente caramelizada y oscura. 5 Se retira del fuego. 6 Se añade el ácido cítrico y se mueve lo más rápidamente posible. 7 Se vacía sobre una mesa fría y limpia o en la tabla de madera y se separan las semillas con una cuchara. 8 Cuando estén tibios separe con las manos. 9 Se envuelven los garapiñados con papel celofán. 10 Se etiqueta indicando el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad. 11 Duración: Los garapiñados elaborados mediante esta tecnología tienen una duración aproximada de 6 meses. 12 Recomendaciones: Guarde los garapiñados en una caja de cartón, recipientes de vidrio o plástico.",17cec556-f81d-48cd-a220-99a7ee83972c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-glaseadas-24513.html,fresones uvas blancas cerezas gajos de mandarina 1 clara de huevo 250 gr. de azúcar glas un cuenco de azúcar normal,"1 Lavar todas las frutas, con sus pedúnculos. Separar la mandarina en gajos, dejándolos con sus membranas externas. En las pastelerías se puede comprar glaseado, para derretir al baño María. Para hacerlo en casa, mezclar en frío muy bien la clara con el azúcar glas. Sosteniendo cada fruta por el rabito, bañarla en el glaseado y sumergir el extremo en el azúcar granulado. Dejarla secar. Consumir el mismo día.",ce3b76d0-efc1-49da-9fb9-85b0f6737732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-crema-24500.html,1 taza de Crema de leche o Nata 2 cucharadas soperas de Azúcar blanca 1 cucharadita de Amaretto o Licor de naranja (opcional) 300 gramos de Fresas,"1 Hacer un buen plato de fresas con crema es muy fácil. Lo primero que debes hacer es preparar las fresas, lávalas bien y córtalas al gusto. Puedes picarlas por la mitad o si prefieres, dejarlas enteras.Aquí tienes un vídeo donde te enseñamos la forma más fácil de cortar fresas: ¿cómo cortar fresas? 2 Para hacer la crema, coloca la nata bien fría en un molde junto con el azúcar. Utiliza una batidora de varillas y mezcla con movimientos envolventes hasta conseguir que la crema tome una consistencia firme y suave. 3 Si has decidido incluir un poco de licor en la crema, es momento de incorporarlo. Entonces, sin dejar de batir ve añadiendo poco a poco el licor y continua revolviendo hasta que se haya integrado por completo. 4 Ya solo te queda servir las fresas y cubrir con la crema. Decora las fresas con crema con unas hojas de menta o algunas chispas de chocolate y disfruta de este delicioso postre cada vez que quieras!Y si no puedes dejar de comer fresas, aquí tienes algunas de nuestras recetas favoritas con fresa:Cupcakes de fresaCrepes de fresa con queso cremaAtole de fresaBrochetas de solomillo con fresa",25f2adcb-1acc-4b9d-95b0-f11880eeb11d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-naranja-24492.html,6 unidades de Naranjas 2 rodajas de Piña 60 gramos de Almendras molidas 60 gramos de Nueces picadas 125 gramos de Crema chantillí 125 gramos de Azúcar en polvo 30 gramos de Harina 1 unidad de Limón 1 unidad de Huevo 6 unidades de Cerezas confitadas,"1 Se hace una doble cruz encina de la naranja con el cuchillo y se bajan los cortes hasta abajo, pero sin llegar a cortar la pulpa de la naranja. 2 Con la punta del cuchillo se separa la pulpa de la naranja de la piel, sin romper la piel. 3 La piel una vez terminada la operación quedará en forma de flor. 4 Poner en un recipiente para turmix los trozos de naranja, las rodajas de piña, las almendras picadas, el azúcar, las nueces y triturar hasta obtener un puré espeso. 5 Añadir la harina, el zumo del limón y el huevo, remover con una cuchara hasta que esté todo mezclado. 6 Poner una cacerola al baño María y verter la mezcla dentro. 7 Remover, para que no se pegue, hasta que espese y quede una crema suave. 8 Retirar del fuego y dejar enfriar. 9 Cuando todavía esté templada, añadir el chantillí o nata montada. O, si lo prefieres, en lugar de mezclar una de estas cremas con el resto de ingredientes puedes reservarla y decorar el postre. 10 Colocar las flores hechas con las cáscaras de naranja en un plato o fuente y colocar en el centro el preparado. Añadir la cereza encima y guardar en la nevera hasta el momento de servir.",7132c930-5fa6-422d-b25c-51e3830c0306, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-en-licuadora-24489.html,1 lata de Leche Calvel 1 lata de Leche condensada 4 Huevos 250 gramos de Queso crema 4 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Nuestro flan napolitano tendrá una base de caramelo, así que coloca el azúcar en la flanera y calienta hasta que se forme el caramelo líquido. Ve girando para que el caramelo cubra toda la base y la mitad de los bordes de la flanera, eso sí, ten mucho cuidado de no quemarte. Reserva hasta que se solidifique. 2 Para hacer el relleno, colocamos todos los ingredientes en la licuadora y batimos a máxima potencia hasta que se integren por completo. Si quieres puedes añadir unas gotas de vainilla.Cuando tenga la mezcla lista, vacía todo el contenido de la licuadora en la flanera, sobre el caramelo ya seco. 3 Cocinar el flan en licuadora a baño María durante unos 30-45 minutos. Esta cocción la puedes realizar en el horno en una olla express, donde te sea más práctico y cómodo. Cuando el flan esté hecho, deja reposar a temperatura ambiente hasta que enfríe. Entonces reserva en la nevera hasta que enfríe del todo y termine de cuajar. 4 El flan napolitano en licuadora es un postre perfecto porque tiene un sabor suave y una textura ligeramente más cremosa que la del típico flan de huevo.",e26933ea-347b-4d22-8b3b-351bc67a1804, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-caribeno-24485.html,1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 3 huevos 1 cucharada de esencia de vainilla 1 queso crema grande Para el caramelo 5 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de agua,"1 Ponga en un cazo o cacerola el azúcar y el agua; deje que se cocine a fuego medio y después lento, hasta que se forme el caramelo. 2 A partir de este momento, en que el azúcar toma color, vigile para que no se queme; ya listo, vacíelo a un molde de flan. 3 Aparte, vacíe en la licuadora las leches evaporada y condensada, los huevos, la vainilla y el queso crema; lícuelos hasta que se integren bien. 4 Vacíe la preparación en el molde y deje que se cocine a baño María, dentro del horno, a una temperatura de 170 grados centígrados durante una hora y 15 minutos.",d9eed37d-d10b-449f-b441-f44e75d91384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-fiesta-24469.html,2 latas de leche condensada 6 huevos 2 tazas de leche 1 taza de azúcar 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla,"1 Se licuan los huevos con las leches y la esencia de vainilla. 2 Se vierte el azúcar sobre un sartén a fuego bajo. 3 Mover hasta que se vuelva líquida y tome un color café claro. 4 Verter poco a poco el azúcar líquida en un molde refractario, ladearlo para que paredes y fondo queden cubiertas de caramelo. 5 Verter sobre el molde las leches licuadas. 6 Sobre la parrilla de la olla exprés, colocar el molde refractario. 7 Verter el agua hasta que llegue a la mitad de la altura del molde. 8 Tapar y cocer durante unos 25 minutos. 9 Se saca, desmolda y refrigera.",7d591c5c-efc9-4344-a2d5-b332f29a5739, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-castanas-con-chocolate-24465.html,500 gramos de puré de castañas preparado 100 gramos de chocolate amargo en barra 100 gramos de mantequilla 2 cucharadas de crema líquida o leche 2 cucharaditas colmadas de gelatina sin sabor 4 claras de huevo,"1 Calentar en una cacerola a baño María (sobre una olla con agua hirviendo) el chocolate con la mantequilla y 50 cc. de agua fría; cuando comiencen a derretirse, revolver bien y agregar la crema. 2 Retirar del fuego y agregar el puré de castañas y mezclar bien. 3 Aparte disolver la gelatina sin sabor en media taza de agua fría, dejar reposar 5 minutos y luego derretir a baño María o bien en el horno microondas a potencia baja por 2-3 minutos. 4 Agregar a la preparación anterior, revolviendo bien. 5 Batir las claras hasta que estén firmes y agregarles la mezcla de castañas con chocolate. 6 Una vez que esté todo muy bien mezclado, vaciar a un molde mojado con agua y llevar al refrigerador por 5 horas. 7 Desmoldar (resulta más fácil, sumergiendo el molde en agua caliente unos segundos) y servir con salsa inglesa.",4dc6637e-4e87-4447-b37f-9996072e3af2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-melon-con-fresas-24458.html,1 kilogramo de Melón 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 lata de Fruta en almíbar de 400 g 200 gramos de Fresas 1 cucharada sopera de Almendras peladas 1 vaso de Oporto pequeños 200 gramos de Fresones,"1 Corta la parte superior del melón en forma de corona y quita las pepitas. Luego, con una cucharilla especial, vacia la pulpa del melón en forma de bolas. Espolvorea el interior con una cucharada de azúcar y resérvalo en la nevera. 2 Limpia las fresas y córtalas en láminas. Escurre la fruta en almíbar y reserva el almíbar, pon la fruta un cuenco junto con las bolitas de melón. 3 Agrega 2 cucharadas de azúcar y el Oporto. Remuévelo bien y reserva en el frigorífico. 4 Corta en filetes las almendras. Pon al fuego una cacerola con 50 gr. de azúcar y un par de cucharadas de agua. Cuécelo removiendo hasta que cogiendo una gota del jarabe entre el pulgar y el índice, al separarlos se forme un hilo. 5 Lava los fresones, tritúralos con el pasapurés y poner el puré en un cuenco. Agrega el azúcar restante y añádelo al almíbar. 6 Remueve y cuece hasta que la salsa empiece a adherirse a la cuchara. Saca el melón y la fruta de la nevera. Agrega a la fruta las láminas de almendra y echálo todo dentro del melón. 7 Déjalo en la nevera una hora y servir con la salsa de fresones.",f7176905-0bc1-488b-af36-f36a9bf8b880, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esponjado-de-mango-24452.html,"1 lata grande de leche condensada 5 huevos, separados 1 cucharada de jugo de limón 2 vasos de pulpa de mango 3 sobres de gelatina sin sabor 1/2 taza de agua.","1 1. Vierta la leche condensada en el vaso de la licuadora. Una a una añada las yemas y bata bien después de cada adición. 2 2. Agregue primero el jugo de limón y luego la pulpa de mango. Bata la preparación hasta que esté bien integrada. 3 3. Vierta la gelatina en un recipiente pequeño que pueda ir al fuego. Humedézcala con el agua y deje reposar 5 minutos. Lleve al fuego lento y cocine revolviendo hasta que haya derretido. 4 Agréguela a la preparación anterior y revuelva bien. 5 4. Bata las claras a punto de nieve e incorpórelas a la preparación con movimientos envolventes. 6 Vierta en un molde ligeramente engrasado y refrigere mínimo 3 horas antes de servir, si desea decore con tajaditas de mango fresco o copitos de crema batida.",d277e748-894d-4d33-8ea5-255a6b36e8b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-platano-24456.html,3 plátanos El zumo de 1 naranja 2 claras de huevo 3 cucharadas de azúcar Canela en polvo,"1 Con la ayuda de la batidora, hacer un puré con los plátanos pelados y troceados y el zumo de naranja. Aparte, montar las claras de huevo a punto de nieve y añadirles el azúcar. 2 Mezclar bien el puré de plátano con las claras montadas para obtener la espuma. Colocar la preparación en copas individuales y llevarlas al refrigerador. 3 Servir la espuma muy fría. Espolvoreada con canela. También se puede acompañar con salsa de chocolate.",cec5fe96-2584-41a6-b2b8-554a79da6adb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-ciruelas-pasas-24422.html,1/2 kilo de ciruelas pasas sin semillas pero enteras 3/4 taza de azúcar 1 cucharada de jugo de limón agua necesaria para cubrir las ciruelas.,"1 Llevar las ciruelas a cocción hasta secar. 2 Se sirven para rellenar pasteles, tartas, panes, etc.",7d645949-7a7f-48de-b505-15dd3b18a0ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-de-manzana-24416.html,3-6 Manzanas variedad Granny Smith Mantequilla Azúcar Nata cruda,"1 Seleccionar las manzanas, para este uso mejor rechonchas que altas, iguales y perfectas en lo posible, y lavarlas con agua y cepillo, que suelen venir tratadas en la piel. 2 Pelarlas mejor a lo largo que en espiral por si luego nos interesa aprovechar las peladuras en la presentación. Cortarlas en dos mitades, otra vez dos, y otras dos, tendremos 8 gajos. 3 Recortamos generosamente, con corte recto, las durezas del corazón, rebozar bien de azúcar y dejar que se empapen en ese azúcar. 4 Poner a cocer lento en un cazo los recortes y peladuras de las manzanas, el zumo de medio limón, unas finas peladuras de limón y 4 cs de azúcar, todo bien cubierto de agua. 5 Con un garbanzo gordo de mantequilla sobre cada gajo, a plena potencia del microondas o mejor a media potencia. 6 Asar por un lado y luego por el otro, entre 3 y 8 minutos, regando con los jugos. En una segunda hornada aprovechamos los sobrantes de jugos de la anterior. 7 Luego menos mantequilla, proceso igual, hasta terminar todos, los gajos deben quedar blandos y enteros. 8 Vigilar la cocción de las peladuras, que suelten la pectina. Cocer hasta que queden como unos 200 cc de cocimiento. Todo lo anterior podemos tener hecho con antelación. 9 Llegado ya el momento de servicio, caramelizar los gajos en sartén antiadherente, calor medio, que los gajos resulten ligeramente tostados, vuelta y la otra cara. 10 Y sobre plato sopero colocar los gajos según nuestro gusto del momento, mejor al tresbolillo o en flor al objeto que tomen algo de volumen. 11 Con el cocimiento de las peladuras, y luego de hacer un caramelo líquido con 6cs de azúcar, haremos el toffee que serviremos en el fondo del plato. 12 También podemos presentarlos solo bañado del caramelo, o jalea, en cuyo caso iremos con plato liso y decorado. 13 Para la decoración usamos las peladuras, en rollo, en hélice, y cortamos unos finos palitos de las cortezas de limón ya cocidas. 14 Y todo ello ordenado a nuestro gusto, mejor si para final pintamos con brillo las partes más visibles. 15 Debemos servir los gajos de manzana templados, así como templado el toffee, o el caramelo. 16 Para relleno de hojaldres y tarta de manzana a la moda (y para el postre de hoy). 17 Se usan parecidos gajos pero sacando de cada manzana 16 gajos, o los 20 gajos delgados que saca el cortador especial al tiempo que separa el corazón central con sus pepitas. 18 Resto igual, pero ahora no suele hacer falta el cocimiento.",44c2e66d-0cc7-47b1-8ade-f6c34d41973b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-volteada-peruana-24384.html,400 gramos de leche condensada 400 gramos de leche evaporada 4 huevos medianos 1 cucharada postre de vainilla 100 gramos de azúcar (½ taza) 100 mililitros de agua 5 gotas de jugo de limón,"1 Inicia la elaboración de la leche volteada o crema volteada con el caramelo que caracteriza el acabado de todos los flanes. Para ello, utiliza el azúcar y el agua. Para esto, lleva ambos ingredientes a hervir. Agrega las gotas de limón para evitar que se cristalice. Evita manipularlo, solo deja que se cocine a fuego medio. 2 Cuando el caramelo líquido comienza a tomar color, baja el fuego y espárcelo un poco por el molde. Si se endurece solo necesitas calentarlo un poco para distribuirlo. Reserva. 3 Ahora, agrega toda la leche condensada en un bol o envase. 4 Vierte la leche evaporada y mezcla ambos ingredientes de la crema volteada casera con suavidad. 5 Para obtener la textura de la crema volteada, añade los huevos y únelos a las leches sin batir con vigor. La idea es evitar introducir mucho aire a la mezcla. 6 Cuando esté bien homogénea, cuela la preparación al menos 3 veces. El propósito de este paso es eliminar partículas grandes de huevo. Esto se debe a que la crema volteada no se licúa para no llenarla de aire, por lo que es posible que el huevo no se rompa por completo. 7 Vierte la mezcla en el molde ya caramelizado que reservaste. Hazlo con cuidado. En cuanto a la cocción, puedes hacer la crema volteada en olla o en horno.En cualquier caso, tapa el molde y llévalo a un baño María que calentarás, ya sea dentro del horno o en una olla más grande. Lo importante es que toma unos 45 minutos en estar listo. Pasado ese tiempo, introduce un palillo para saber si está listo. Debe salir húmedo, pero sin restos de crema. 8 Pasado ese tiempo, retíralo del calor y déjalo enfriar por completo. Luego, llévalo a la nevera por dos horas antes de desmoldarlo.",7028494a-22c7-4d3a-add6-10d36489bb47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-rusa-24381.html,8 cucharadas de leche condensada 5 huevos 100 gr. de nata 1 cucharada de harina de maíz 1 limón,"1 Separar las claras de las yemas procurando que no se rompan. Poner la harina de maíz en un cuenco junto con un poco de agua. Disolver con la ayuda de un tenedor. 2 Una vez obtenida una masa sin grumos, añadir las yemas de huevo y continuar mezclando todo hasta obtener una masa homogénea. En un cazo que no sea de aluminio, poner 1/2 litro de agua, la leche condensada y una corteza de limón. Calentarlo y moverlo hasta que la leche esté completamente disuelta. 3 Una vez esté caliente, verterlo sobre las yemas, poco a poco y remover constantemente. Cocerlo al baño María, hasta que espese. Apagar el fuego y apartarlo. Añadir la nata y mezclarlo bien. Poner la crema en el refrigerador unas dos horas para que se enfría. Sacarla al momento de servir.",a325bc00-bac9-4450-bca0-610be06ea725, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-dulce-de-quesitos-24372.html,200 gr. de quesitos 250 ml. de nata azúcar y/o miel una pizca de canela,"1 En una cazuela pequeña, hacer hervir la nata, añadir los quesitos, azúcar y/o miel, y un poquito de canela. 2 Dejar hervir unos minutos. 3 Se puede servir frío o caliente, según los gustos de cada cual. 4 También es muy bueno para servir con helados, sobre todo los Biscuit helados.",280ce40f-108c-43f5-8c93-4470f7400e56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-franchipan-24373.html,"100 gr de mantequilla, 100 gr de azúcar lustre, 100 gr de almendra en polvo, 72 gr de huevos, 2 ml de ron de caña, 130 gr de crema pastelera, ver crema pastelera","1 Mezclar todos los ingredientes. 2 Reservarlos. 3 Preparar para hacer una crema pastelera con 250 ml de leche, 50 ml de nata líquida, 60 gramos de azúcar, 75 gr de yemas de huevo, 25 gr de maicena, 1/2 vaina de vainilla. 4 Poner a cocer la leche y la nata. 5 Mezclar los ingredientes de la crema pastelera con los ingredientes de la crema franchipan. 6 Una vez que la leche hierva añadir toda la mezcla y remover para que no se pegue. 7 Dejar cocer unos minutos, retirar la vaina de vainilla y listo para poner en cualquier relleno.",b0baf518-d9af-4a20-9770-101e9d649878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-platano-con-chocolate-24370.html,4 Plátanos maduros 2 vasos de Agua 6 cucharadas de postre de Azúcar ½ Limón 2 Huevos 250 mililitros de Leche 6 hojas de Menta o hierbabuena 1 Tableta de chocolate para fundir 25 gramos de Mantequilla,"1 En una cazuela, poner los plátanos pelados y cortados en rodajas, el agua y el zumo de limón. 2 Cocer y hacer una compota espesa de plátano. 3 Aplastar el plátano con un tenedor mezclando bien con su almíbar. 4 Cocer durante 5 minutos la leche con la hierbabuena o menta. 5 Dejar reposar durante 5 minutos y eliminar las hojas. 6 Deshacer el chocolate con la mantequilla al baño María. 7 Agregar el puré de plátanos, dos yemas de huevo, la leche y cocer al baño María removiendo con una espátula de madera hasta que espese. 8 Verter la crema de plátano en cuatro recipientes. Agregar dos cucharadas soperas de chocolate deshecho y guardar en el frigorífico. 9 Batir una clara de huevo a punto de nieve muy fuerte añadiendo dos cucharadas soperas de azúcar poco a poco. 10 Antes de servir la crema de plátanos con chocolate poner sobre cada crema un poco de merengue casero. También puedes decorar cada copa con fruta natural o dulce de leche.",d7b1a913-29b5-4a0a-a683-2c18c000f630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-rosada-de-grosellas-24345.html,2 Kg de grosellas 3/4 L de vinagre blanco 1/2 L de vino blanco seco 800 g de azúcar 4 bayas de enebro 1/2 limón 1 puñado de pétalos de rosa,"1 Elegir bien las grosellas descartando las que no estén sanas; lavarlas sumergiéndolas en agua fría tratando de no frotarlas; escurrirlas y extenderlas sobre un repasador para que se sequen con el aire y colocarlas en los envases. 2 Poner en una cacerola el vinagre, el vino, las bayas de enebro, el azúcar, el jugo de limón y la corteza (la parte amarilla). 3 Hervir durante 3 minutos, retirar del calor y añadir los pétalos de rosa, sin los pedúnculos amarillos. 4 Tapar y dejar enfriar. Pasar este almíbar por un colador fino vertiéndolo a la vez, sobre la fruta, hasta cubrirla totalmente. 5 Tapar herméticamente los frascos y conservarlos en lugar fresco y oscuro. 6 Pasada 1 semana controlar que las grosellas estén cubiertas con el líquido, en caso contrario, añadir vinagre. 7 Esta conserva es ideal para servir con cerdo o carne de caza.",1868eafa-ca8f-454c-afb2-33eed7549203, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-confitura-de-higos-al-conac-24342.html,2 kg y medio de higos maduros 1 kg de azúcar 1/2 limón la ralladura y el zumo Un vasito de coña,"1 Quítales el rabo y la piel a los higos y trocéalos. Pon la pulpa en una cazuela, no de aluminio, y déjalos reposar más o menos 1 hora. 2 Añade el azúcar y la ralladura de limón y cuece a fuego bajo removiendo y espumando. 3 Cuando la confitura alcance la densidad que tu quieras. 4 Añádele el coñac y el zumo de limón y cuece unos minutos más removiendo. 5 Vierte la confitura hirviendo en recipientes de cierre hermético. 6 Consérvala en lugar fresco y oscuro.",4f30c663-5708-4a36-a8d9-08fee7f850cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-peras-24337.html,6 peras 1 1/2 tazas de azúcar 1/2 taza de oporto 1 rama de canela Ralladura de un limón,"1 Pele y parta en dos las peras. Quite las semillas. Hierva las peras 15 minutos junto con el azúcar, dos tazas de agua, el oporto, la canela y la ralladura de limón, Sirva frío.",87231ed4-f6b5-4f90-915d-0b776e485c9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-manzana-y-platano-24334.html,1 Manzana roja 1 Plátano,"1 Antes de realizar la compota para bebés, el prime paso es alistar todos los ingredientes. Como ves para hacer esta compota casera simplemente necesitamos fruta, no añadiremos azúcar porque el plátano, ligeramente madura, ya aportará suficiente dulzor a la receta. 2 Para empezar, en una olla con agua hirviendo, cocinar la manzana cortada en cubos y pelada, aproximadamente por 15 minutos. 3 Aparte, en un bol macerar el plátano pelado hasta obtener un puré. 4 Después, agregar la manzana y triturar con la ayuda de una tenedor. Mezclar todo muy bien hasta obtener una pasta homogénea. 5 Finalmente servir la compota de manzana y plátano y disfrutar dando de comer a tu hijo un alimento sano y saludable. Aprende a realizar más recetas para bebés como la crema de arroz o el puré de espinacas.Si te ha gustado esta receta para bebés, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Truco: Te recomiendo consumir esta compota de inmediato, ya que el plátano se puede oxidar.",a3af6e67-2570-41f8-bba0-ee0d1c716577, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocada-de-leche-24328.html,La masa de un coco grande rallada 300 gr. de azúcar 1/2 litro de leche 4 yemas 1 raja de canela 30 gr. de mantequilla 1 copita de ron 1 cucharadita de vainilla.,"1 Se pone al fuego el azúcar y la canela y 1/2 litro de agua; cuando suelta el hervor se pone el coco rallado, y cuando éste se ve transparente se agregan las yemas disueltas en la leche con la vainilla; se retira la raja de canela. 2 Se deja hervir hasta que se vea el fondo del cazo, entonces se agrega el ron; se retira del fuego y se pasa a un platón refractario; cuando enfría se le pone la mantequilla en trocitos y se mete al horno a que dore.",9ca03f32-4f38-4798-9170-2d6df8eb1106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerezas-en-aguardiente-24323.html,2 Kg de cerezas sin rabitos 2 L. de aguardiente 3-4 clavos 1 rama de canela pequeña 500 gr de azúcar,"1 Introducir las cerezas en los frascos esterilizados, con los clavos y la canela. 2 Mojar el azúcar con 2,5 L de agua y hacer un almíbar, calentándolo a fuego lento y removiendo hasta que se disuelva. 3 Dejarlo enfriar a temperatura ambiente e incorporar el aguardiente. 4 Mezclar bien y meter en la nevera para que se enfríe por completo. 5 Verter este almíbar sobre las cerezas. 6 Tapar los frascos herméticamente y dejar macerar al menos una semana.",4a7a9b2e-0de5-4d69-8b00-c750d8fffdc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cerezas-glaseadas-y-caramelizadas-24324.html,"600 gr Cerezas negras grandes, tipo picotas 125 gr Azúcar 75 ml Aguardiente de cerezas 2 cs Vinagre Módena Mantequilla","1 TRABAJOS PREVIOS: elegimos cerezas grandes, oscuras casi negras del tipo picotas, no muy maduras, en sazón. 2 No tenemos deshuesador especial para cerezas, sería muy conveniente, por tanto lo hacemos con el de aceitunas (que es el mismo de estrujar ajos), aunque presenta problemas se consigue algún resultado, pero no quedan bien enteras. 3 Usamos cada vez estas cantidades, calculadas para que en una copa junto con un sorbete sea un postre de seis comensales. 4 Pero puestos a ello hacemos el doble cada vez. Ponemos las cerezas ya deshuesadas en un cazo, espolvoreamos sobre ellas el azúcar. 5 Regamos con el aguardiente mezclado con el vinagre y las dejamos macerar unas dos horas revolviendo de cuando en cuando. 6 En faltando el aguardiente, kirsh, se sustituye sobre la marcha por el ""afamado cognac del pollo"" (brandy corrientillo). 7 Poner al fuego en el cazo bastante amplio, y cocer algo, revolviendo hasta que las cerezas comiencen a ablandarse pero enteras en lo posible, unos tres minutos. 8 Pasar por un colador y volver a poner ahora el líquido resultante solo, para que se vaya evaporando y concentrando. 9 Ya muy concentrada y bien espesa la jalea resultante añadir una pella de mantequilla y volver a poner las cerezas, dar unas vueltas que, en lo posible, suelten el líquido que tienen retenido y resulten algo glaseadas. 10 PRESENTACIÓN: En el momento de usar las cerezas se pasan un poco por sartén antiadherente con otra pella de mantequilla, solo unas cuantas cada vez, al objeto de glasearlas y caramelizarlas muy ligeramente, y ya estarán listas del todo. 11 Deberían llegar calientes a la mesa pero ojo que no quemen. Exquisito sabor y elegante coloración. 12 Son un postre en si en una copa junto con un sorbete o una mousse, y usamos también para relleno de Gateau Basque, y adornar otros postres, para lo cual es preferible no ponerlas directamente sobre la porcelana pues al enfriar se quedan pegadas. 13 Muy polivalentes en esta función de adorno se pueden poner tanto sobre un flan como sobre otra fruta. 14 Para estos usos de adornos lo más conveniente es tenerlas congeladas en tarros pequeños, y pasarlas por la sartén en la cantidad necesaria al momento de su uso. 15 Para 6 comensales.",9d210453-a3e6-478c-8758-08244c66cd2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cajeta-quemada-24311.html,8 tazas de Leche (1920 mililitros) 4 tazas de Azúcar (800 gramos) ½ cucharadita de Bicarbonato,"1 El primer paso para hacer este delicioso postre de cajeta quemada, lo primero que debes hacer es mezcla 6 tazas de leche con el bicarbonato. 2 Lleva esta primera mezcla de leche y bicarbonato a una olla y calienta fuego medio-alto hasta que hierva. Retira del fuego y reserva. 3 Aparte, mezcla el resto de la leche con el azúcar hasta que ésta se disuelva por completo. Lleva esto a fuego bajo y calienta hasta que empiece a espesar y tome un color oscuro. 4 Entonces, agrega la otra mezcla de leche con bicarbonato y continua con la cocción hasta que vuelva a hervir. Revuelve de forma constante y mantén en el fuego hasta que tome la consistencia deseada y se vea en fondo de la olla al pasar la cuchara. 5 Finalmente, deja enfriar la cajeta quemada a temperatura ambiente y conserva en un envase de cristal. La cajeta quemada puedes comerla sola o utlizarla para infinidad de platos como por ejemplo:Tortitas americanasEmpanadas de cajetaNapoleón de arequipeAlfajores",e0eebc49-2ca9-4d5e-882e-7047fa06c835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-manzanas-merengado-24283.html,"4 huevos 1 tarro de leche condensada 1/4 de cucharadita de canela en polvo 1 pizca de clavo de olor molido 4 manzanas grandes (ácidas, peladas y ralladas) 8 cucharadas de azúcar granulada","1 Batir las yemas, agregar la leche condensada, canela y clavo de olor, añadir las manzanas y vaciar en una fuente para horno enmantequillada, llevar a horno moderado por 30-40 minutos aproximadamente hasta que cuaje y gratine. 2 Batir las claras a punto de nieve, añadir el azúcar poco a poco y batir unos minutos más hasta que esté firme y liso. Cubrir y decorar el budín con este merengue y llevar nuevamente al horno caliente para que el merengue se dore ligeramente. Servir bien helado.",73545cf2-0232-4c10-83a1-0943fac14409, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betun-de-chocolate-24264.html,"1/2 barrita de mantequilla o margarina 1 cucharada sopera de cacao en polvo 2 tazas de azúcar glas o impalpable, cernida 1 cucharada sopera de leche 2 cucharadas soperas de agua caliente","1 Mezcle bien todos los ingredientes y póngalos en baño María sin dejar de mover. 2 Cuando se disuelvan bien y espesen un poco, retire del fuego y deje enfriar. 3 Bata con una cuchara de madera, hasta que el betún esté suficientemente espeso para poner encima del pastel.",8f2efd2e-b5f8-4164-88f0-e673cb52e4a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betun-de-miel-24265.html,"1 clara de huevo 2 tazas de azúcar glas o impalpable, cernida 1 cucharada sopera de miel de maíz 1 cucharada cafetera de jugo de limón 1 pizca de sal.","1 Ponga todos los ingredientes en baño María, añada 3 cucharadas soperas de agua y revuelva constantemente, hasta que tome punto de listón. 2 Quite la mezcla del fuego y siga batiendo vigorosamente hasta que enfríe. 3 Unte el pastel con el betún, usando una paleta de metal, inmediatamente después de que se haya enfriado.",aed62756-d479-4687-8059-4e133404e3f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alegrias-24232.html,"5 tazas de amaranto reventado (175 g) 5 cucharadas soperas de mantequilla 5 cucharadas soperas de esencia de vainilla 2 ½ tazas de azúcar 1 ¼ cucharada sopera de ácido cítrico* *Se consigue en tiendas de materias primas o farmacias grandes. Cazo de cobre con capacidad de 3 L Cuchara de acero inoxidable 5 bases cuadradas de 5 cajas de cartón con recubrimiento metálico (pueden ser de leche ultrapasteurizada, puré de tomate, etc.), charola de metal o moldes con la figura de su preferencia. Bolsas de plástico con capacidad de ½ kg.","1 En el cazo de cobre se colocan la mantequilla y el azúcar, y se lleva a fuego bajo para que se disuelvan, agitando constantemente la mezcla. 2 Cuando se forme el caramelo, se agrega el ácido cítrico. Se continúa moviendo hasta que se disuelva. 3 Se retira del fuego y se deja enfriar un minuto, luego se agrega el amaranto a la mezcla, incorporándolo perfectamente. 4 Envasado y conservación: El envasado se realiza colocando 5 porciones iguales de la mezcla en cada uno de los moldes de cartón o la charola previamente engrasados con margarina. 5 En la charola, se extiende el amaranto con el caramelo hasta obtener el grosor y forma deseados. 6 Se dejan enfriar un día completo, se retiran del molde y después se guardan en bolsas de plástico. 7 No olvide colocarles una etiqueta con el nombre del producto, fecha de elaboración y caducidad. 8 Las alegrías se guardan en un lugar seco y ventilado. 9 Caducidad: 10 La alegría elaborada mediante esta tecnología tienen una caducidad de 6 meses. 11 Aporte nutrimental: El amaranto contiene proteínas de alta calidad. 12 La cantidad de proteína de la semilla de alegría es mayor que la de los cereales. 13 Contiene más del doble de proteína que el maíz y que el arroz y de 60 a 80% más que el trigo. 14 Dato interesante: Las semillas, en particular las oscuras, se han utilizado para extraer colorantes de valor en diversas industrias y las semillas claras (amarillas) se consumen como alimento en variados productos, característicos de cada país. 15 Beneficio: Al elaborar el producto en el hogar, se asegura la calidad e higiene del mismo, así como el sabor y características del agrado de la familia. 16 Se obtiene un ahorro del 20% en comparación con un producto comercial. 17 Recomendaciones: Se debe de utilizar el cazo de cobre, en caso contrario, las alegrías no se formarán ni tendrán las características adecuadas, ya que se lleva mayor tiempo de elaboración así como la poca firmeza del producto final. 18 Si lo desea, puede utilizar moldes con distintas figuras, tales como calaveritas. 19 Ingredientes alternativos: Si desea darle variedad al sabor y a la presentación, al momento de mezclar los ingredientes puede agregar nueces o pasas al gusto.",b781f068-1ca9-460c-8185-21b11775e5e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tronco-de-navidad-relleno-de-trufa-24225.html,250 gramos de Mezcla para hacer bizcocho 1 cucharada sopera de Azúcar glass 250 gramos de Chocolate de vainilla 2 unidades de Yemas de huevo 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Nata 3 cucharadas soperas de Azúcar 50 gramos de Chocolate sin leche 200 gramos de Azúcar glass,"1 Coloca la mezcla del bizcocho en un molde rectangular previamente engrasado y hornéalo durante 20-25 minutos. Debe quedar una lámina fina de bizcocho. 2 Pasado el tiempo, retira el molde del horno, espolvorea azúcar glass por todo el bizcocho, cúbrelo con papel graso y vuélcalo para retirarlo del molde. Coloca otra hoja sobre la parte del bizcocho descubierta y deja que se enfríe. 3 Para el relleno de trufa, funde el chocolate con el azúcar al baño María. Cuando se haya fundido, retíralo del fuego. 4 Añade las yemas sin dejar de remover y deja enfriar cuando se hayan integrado. Deja enfriar e incorpora la nata y la mantequilla, mezcla bien. 5 Para la cobertura del tronco de chocolate, funde el chocolate con cuatro cucharadas de agua al baño María. Retira del fuego cuando esté y añade 200 gramos de azúcar glass sin dejar de remover. 6 Retira las hojas del bizcocho y reparte por toda la superficie el relleno de trufa. Enróllalo, cúbrelo con el chocolate y adorna al gusto. Puedes marcar líneas con un palillo para proporcionar más realismo al postre de Navidad. 7 Reserva el tronco de Navidad en el frigorífico para que endurezca un poco el chocolate. Puedes decorar con nata montada.",2744b1ff-4cd3-4b79-8c59-be46bb136916, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tronco-de-navidad-de-chocolate-24224.html,4 unidades de Huevos 5 cucharadas soperas de Azúcar 6 cucharadas soperas de Harina 2 cucharaditas de Cacao en polvo 300 gramos de Chocolate semiamargo 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) 50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Chocolate amargo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 3 unidades de Yemas de huevo 275 gramos de Mantequilla,"1 Empezamos el tronco de Navidad por el bizcocho. Para ello, coge un recipiente y bate los huevos con el azúcar hasta que dupliquen su volumen. 2 Añade la harina previamente tamizada y el cacao en polvo, integra estos dos ingredientes con una espátula haciendo movimientos envolventes suaves. 3 Extiende la masa obtenida sobre una bandeja de horno previamente engrasada o forrada con papel de horno. Hornea la lámina de bizcocho durante 15 minutos a temperatura moderada. 4 Reserva el bizcocho y prepara el relleno del tronco de chocolate. Para hacerlo, pon a calentar la nata en un cazo y, cuando esté a punto de hervir, añade el chocolate y la mantequilla previamente fundidos en el microondas. 5 Mezcla bien y aparta del fuego el cazo. Deja que se enfríe la mezcla de nata y chocolate. Reserva el relleno y ponte con la cobertura. 6 Para hacer la cobertura deberás preparar un almíbar poniendo el azúcar en un cazo y cubriéndolo con agua. No añadas más cantidad de agua de la necesaria. Cuando el azúcar se haya disuelto por completo, retira el almíbar del fuego. 7 Bate las yemas de huevo con la batidora o varillas eléctricas hasta que empiecen a tomar un color más pálido. Luego, añade poco a poco el almíbar anterior y sigue batiendo. Deja enfriar esta mezcla e incorpora el chocolate que tenías reservado, mezcla y deja enfriar de nuevo. 8 Ahora que tienes todas las partes listas, ha llegado la hora de montar el tronco de chocolate. Extiende el bizcocho sobre la superficie de trabajo y reparte el relleno de manera uniforme. Coge uno de los extremos y empieza a enrollar con mucho cuidado. 9 Cubre todo el rollo de chocolate con la cobertura ya fría y con un palillo o un tenedor dibuja líneas para simular la textura de un tronco. 10 Deja enfriar el tronco de Navidad de chocolate en el frigorífico y espolvorea azúcar glass cuando lo vayas a servir.",65bd57f8-3d8a-4a47-a418-9231178217fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tronco-de-castanas-24223.html,100 gr. de azúcar 100 gr. de harina 4 huevos vainilla en polvo mantequilla 300 gr. de mermelada de castañas 150 gr. de requesón 3 cucharadas de brandy,"1 Montar las yemas con el azúcar hasta obtener una espuma clara, incorporar las claras a punto de nieve, la harina y la vainilla. 2 Verter la mezcla sobre la placa de horno forrada con papel de aluminio enmantecado. 3 Cocer al horno a 200 º C. 8 minutos. 4 Desmoldar la pasta sobre un paño húmedo, retirar el papel y enrollar el bizcocho por el lado más ancho. 5 Mezclar 150 gr. de mermelada con el requesón y el brandy. 6 Abrir el bizcocho y untarlo con la mezcla. 7 Enrollar de nuevo, colocarlo sobre una fuente y untarlo con mermelada.",8fe55e4d-6bff-40b2-9522-993ec12c8b57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-facil-de-chocolate-24203.html,175 gr. de chocolates en trocitos 1 taza de agua 1 cucharadita de esencia de vainilla 100 gr. de mantequilla 2 tazas de harina 1 cucharadita de polvo de hornear 1 cucharadita de canela en polvo 1 lata de crema de leche de 150 gr 2 cucharadas de vinagre 3 huevos,"1 Coloque en un tazón el chocolate, agua, mantequilla y vainilla, derrita a Baño de María, reservar. 2 A parte mezcle la harina, azúcar, polvo de hornear y canela, añada a la mezcla de chocolate. 3 Bata los huevos con la crema de leche y vinagre. 4 Añada a la preparación anterior, mezcle muy bien y vacíe la preparación en un molde enharinado y enmantequillado. 5 Lleve al horno precalentado a 350ºF (180ºC) por 45 minutos.",3c0a48e3-ca32-4849-8674-77299d66cf58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-orejones-de-melocoton-al-orujo-24191.html,200 g harina 1 huevo 2 c. soperas de leche 1 pellizco de sal 125 g mantequilla blanda 15 g de azúcar. 300 g de orejones macerados 45 g azúcar 1 cuchara sopera del orujo dónde maceraron los orejones,"1 Mezclar la harina, el huevo, la leche, la sal y el azúcar (15 g). 2 Trabajar un poco. 3 Cubrir y dejar reposar 1 hora mínimo en el frigorífico. 4 Con el rodillo, extender la masa en cuadrado, poner en el centro 4/5 partes de la mantequilla, doblar la masa para encerrar la mantequilla, pasar el rodillo, formar una cinta. 5 Doblar en tres. 6 Espolvorear con harina y dejar reposar en la nevera una hora. 7 Extender la masa muy fina, con el rodillo. 8 Recortar 2 discos iguales. 9 Colocar uno de ellos sobre una placa húmeda. 10 En el centro colocar los orejones, cubrir con la mantequilla a trocitos los 2/3 de los 45 g de azúcar, el orujo. 11 Pintar con huevo alrededor de lo orejones, colocar encima el segundo disco y sellar con los dedos. 12 Luego hacer unas incisiones alrededor con la punta del cuchillo. 13 Dejar un cuarto de hora en la nevera. 14 Dorar la superficie y espolvorear con el resto de azúcar. 15 Cocer a 200º unos 20 minutos. 16 Algunas veces hago el bizcocho de yogurt añadiendo orejones secos remojados con ron, y ""esquirlas"" de almendra. 17 Bueno y una tarta de masa quebrada, una crema pastelera perfumada con unas gotas de almendra amarga, y lo orejones colocados dentro espolvoreado con azúcar moreno, almendra fileteada y ligeramente gratinado.",4b4ed798-8f7b-4f96-8ee3-2bcabc80fc19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-novias-24189.html,1 taza de Margarina (2 paquetitos de 100 grs.) 2 tazas de Azúcar en polvo 5 unidades de Huevos 3½ tazas de Harina Blanca Flor 3 cucharaditas de Polvo de hornear 1 cucharadita de Canela ½ cucharadita de Clavo de olor ¼ taza de Miel de chancaca 6 cucharadas soperas de Jugo de naranja 1 taza de Guindones 1 taza de Higos ½ taza de Nueces ½ taza de Albaricoques ½ taza de Fruta confitada,"1 Batir la margarina con el azúcar, incorporar los huevos uno por uno y seguir batiendo. 2 Cernir la harina con el polvo de hornear, canela y clavo. 3 Reservar ½ taza. 4 Fuera de la batidora, incorporar la harina alternando con la miel y jugo de naranja. 5 Picar finamente o moler las frutas, enharinarlas con la ½ taza reservada. 6 Unirle la ralladura de naranja y mezclar a la preparación anterior. 7 Enmantequillar y forrar con doble papel manteca el fondo del molde de 32 35 cm. de diámetro, volver a enmantequillar y enharinar y llevar a horno de 350ºF - 175ºC por 1½ hora aprox. 8 O hasta que el cuchillo salga limpio y seco. 9 Dejar enfriar dentro del molde para desmoldar. 10 Si quieres que la torta de novias sea para más personas solo tienes que multiplicar los ingredientes. Es así de fácil, espero que te haya gustado la receta.",3c6e18cd-27f4-4c78-9490-2a1656889e8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-y-frambuesa-24173.html,100 gr. de azúcar en polvo 6 yemas 130 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 130 gr. de harina mezclada con 1 cucharadita de polvo de hornear 6 claras 120 gr. de azúcar 130 gr. de chocolate fundido 1 cucharadita de canela en polvo 300 gr. de chocolate en trocitos 600 gr. de dulce de leche 1 cucharada de glucosa o miel de abeja 1 frasco de mermelada de frambuesa o duraznos,"1 Batir las claras y agregar el azúcar cucharada a cucharada batir hasta que el azúcar se disuelva, reservar. 2 Mezclar el azúcar con la mantequilla hasta que este cremoso, agregar los huevos uno a uno sin dejar de batir, añadir el chocolate fundido, la harina y la canela, mezclar, unir las claras en forma envolvente. 3 Vaciar la preparación en un molde enmantequillado y enharinado, llevar al horno precalentado a 360º F (180ºC) por 20 minutos, retirar del horno dejar enfriar totalmente y rebanar horizontalmente mente en 3 capas iguales(también se puede preparar vaciando la mezcla en 3 moldes iguales.) . 4 Relleno: Fundir el chocolate a baño de María, cuando este fundido agregar el dulce de leche en un tazón y llevarlo a baño de María, agregar la glucosa y remover hasta que la glucosa se disuelva totalmente, retirar del fuego. 5 Tomar una capa de pastel cubrir con el dulce de leche, colocar encima una capa de mermelada disuelta en un poco de agua, cubrir con otro circulo de pastel, repetir la operación y por ultimo cubrir con el ultimo circulo de pastel y dejar caer sobre este el dulce leche y que este corra por los lados del pastel, decorar si se quiere con un poco de crema batida.",cecd3631-b100-45db-9d35-8c390fc17c30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-sacher-nestle-24149.html,1 sobre de polvos de hornear (16 gramos) 90 gramos de harina de repostería 180 gramos de azúcar glass 6 huevos 180 gramos de chocolate Nestlé 70 % de cacao 160 gramos de mantequilla Mermelada de albaricoque Mermelada de fresa 1 vaina de vainilla 100 gramos de almendras 200 gramos de crema de leche 200 gramos de chocolate Nestlé 70 % de cacao 1 cucharada sopera de mantequilla,"1 Para empezar a preparar la tarta Sacher austriaca fundimos el chocolate troceado al baño María o en el microondas en intervalos cortos de tiempo. En paralelo, derretimos la mantequilla y la mezclamos con el azúcar glass. 2 Separamos las yemas de las claras de los huevos y vamos añadiendo las yemas al chocolate una a una, de manera que hasta que la primera no esté integrada no agregamos la segunda. 3 Para seguir con la receta de la torta austriaca Sacher, una vez integradas todas las yemas añadimos las almendras picadas y mezclamos. 4 Trituramos la vaina de vainilla y la incorporamos a la masa del pastel Sacher Nestlé. Luego, batimos las claras a punto de nieve y las añadimos también, integrándolas con movimientos envolventes suaves. 5 Mezclamos la harina con los polvos de hornear, tamizamos ambos ingredientes y los sumamos a la masa. 6 Ahora, vertemos la masa de la tarta Sacher de Austria en un molde redondeado de unos 25 cm de diámetro y previamente engrasado. Precalentamos el horno a 180 ºC. 7 Horneamos el bizcocho de chocolate durante 25-30 minutos, dependiendo del tipo de horno. Cuando esté listo, lo retiramos, lo dejamos enfriar y lo desmoldamos. Hecho esto, cortamos el bizcocho por la mitad. 8 Mezclamos la mermelada de albaricoque con la de fresa a partes iguales y cubrimos la parte superior de la base con la mezcla de mermeladas. La tarta austriaca Sacher se caracteriza por la combinación de chocolate y mermelada de frutas. 9 Colocamos la otra mitad del bizcocho encima y preparamos la cobertura de chocolate calentando en un cazo el chocolate troceado con la crema de leche y la mantequilla. Cuando los ingredientes se hayan integrado, cubrimos la tarta con esta preparación. 10 Dejamos enfriar la cobertura de chocolate y decoramos la tarta Sacher Nestlé al gusto. Podemos, por ejemplo, fundir un poco de chocolate con leche y dejar caer hilos sobre la tarta para dibujar al gusto, colocar nueces, bolas de chocolate... Aunque se trata de un proceso lento, lo cierto es que no es nada complicado, así que no dejes escapar la oportunidad de disfrutar de este pastel Sacher con la receta de Nestlé.",6e69a7f8-e20e-4b41-bdea-6364fe32c0e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-trufa-con-nata-24134.html,125 gramos de Harina 125 gramos de Azúcar 4 unidades de Huevos 1 cucharada postre de Levadura en polvo 50 gramos de Mantequilla 125 gramos de Cobertura de chocolate 700 gramos de Nata para montar 70 gramos de Azúcar,"1 Bate los huevos y el azúcar hasta obtener una crema esponjosa, incorpora la harina y la levadura previamente tamizadas. 2 Para seguir con la preparación de la tarta, mezcla con la batidora y vierte la masa en un molde engrasado con mantequilla. Hornea el bizcocho a 180ºC durante 30 minutos. 3 Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe para desmoldarlo. Córtalo en tres capas para poder rellenarlo. 4 Ahora es el momento de preparar la trufa. Para ello, funde el chocolate al baño María y deja que se enfríe. En un recipiente aparte monta la nata con unas varillas eléctricas o batidora. Ten en cuenta que si te pasas la nata se cortará, por lo que ve con cuidado. 5 Mezcla la mitad de la nata con el chocolate para hacer la trufa y reserva la otra mitad. Es aconsejable que integres estos ingredientes con una espátula y haciendo movimientos envolventes. 6 Ahora, cubre la primera capa del bizcocho con trufa y reservar el resto. Pon encima otra capa del bizcocho y extiende nata montada sobre ella. Coloca la última capa de bizcocho y cubre todo el pastel con la trufa restante. 7 Decora la tarta de trufa con la nata sobrante a tu gusto, ¡y listo! Aunque se trata de un procesa largo el regulstado vale la pena.",c9148448-8ac7-4ad2-8e41-e1a48ef10e6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-philadelphia-y-gelatina-24119.html,1 tarro de Queso crema philadelphia 200 gramos de Nata o Crema de leche 1 sobre de Gelatina de fresa 1 paquete de Galletas María o bizcochos 70 gramos de Mantequilla,"1 Como se indica en los ingredientes, hacer la base para la tarta de queso es opcional, ya que puedes hacerla sin ninguna base, simplemente con la mezcla de crema. Sin embargo, si quieres hacer una tienes dos opciones:Cubre el molde que vayas a usar para la tarta con bizcochuelosTritura las galletas y mezcla con la mantequilla para formar una masa que debes esparcir por toda la baseSi tienes dudas sobre este procedimiento, puedes echar un vistazo a la receta con fotos de banoffee de plátano, donde se hace una base igual. 2 Para empezar con la masa, disuelve la gelatina en un vaso de agua caliente, revolviendo hasta comprobar se ha disuelto por completo. Si deseas hacer la tarta con otro sabor puedes variar el sabor de la gelatina. 3 Por otro lado, batir el queso con la nata y cuando ya se hayan integrado por completo, incorporar a la mezcla la gelatina de fresa. 4 Vierte toda esta mezcla en el molde para tartas, sobre la base de galletas o bizcochos, y espera unos minutos hasta que esté a temperatura ambiente. Entonces, reserva en la nevera unas 3 horas hasta que cuaje. 5 Servir y disfrutar de la tarta de queso philadelphia y gelatina. Puedes completar este rico postre frío decorando con una salsa de cerezas o un poco de mermelada de fresas por encima.Y si te gustan estos postres sin horno, te recomendamos probar los brownies sin horno.",5ba411d9-6772-44d8-955a-4c2aaba3aa28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-de-cantabria-24112.html,1/2 kg. de requesón o queso de Burgos 1 cucharada sopera de Maicena o harina de maíz 3 huevos batidos dos cucharadas o tres si prefieres de pasas 10-12 cucharadas de azúcar un chorrito de ron mantequilla,"1 El molde será de unos 18-20 cm. Pones a calentar el ron y añades fuera del calor las pasas para que se remojen. En un cuenco amplio vas mezclando el queso en trocitos, los huevos, al azúcar y la maicena y lo trituras para que la mezcla sea homogénea. 2 Mientras, se debe untar el molde con la mantequilla y preparar bien caliente el horno. Yo también suelo usar papel vegetal para despegarlo mas fácilmente. Pones la mezcla en el molde y lo llevas la horno medio-fuerte(180º aprox) unos 15 minutos, se saca y añades las pasas bien escurridas del ron hundiéndolas un poco en la masa; vuelves a poner el molde en el horno unos 15 minutos o hasta que veas dorados los bordes y salga la aguja de comprobar seca. Una vez fría se desmolda para colocar en el plato de presentación.",3c403f58-f7aa-403e-add0-d9e1de69816d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-menta-y-chocolate-24089.html,un bizcocho de 22 cm de diámetro Para el chocolate 300 gr de chocolate 1/2 litro de nata líquida Para el Bavarois 1/2 litro de leche 6 yemas de huevo 100 gr de azúcar 8 hojas de gelatina 1/2 litro de nata líquida Pipermin o licor de menta verde Para adornar 2 dl de nata líquida,"1 Rodear el molde con un aro de aluminio de 6 cm. de altoMontar la nata. 2 Trocear el chocolate y derretir al baño María. Incorporar la nata poco a poco, pero con movimientos rápidos. 3 Cubrir el bizcocho con el chocolate y alisar la superficie. 4 Dejar enfriar y meterlo en el frigorífico unos 30 minutos. 5 Trabajar las yemas y el azúcar hasta que se blanqueen y doblen su volumen. 6 Incorporar poco a poco la leche hirviendo. 7 Mezclar bien y calentar a fuego suave sin dejar de remover. 8 Retirar antes de que hierva y pasar la crema a un recipiente. 9 Incorporar el pipermin y las hojas de gelatina previamente remojadas y escurridas. 10 Dejar enfriar removiendo de vez en cuando. 11 Montar la nata y añadirla a la crema antes de que cuaje. 12 Cubrir el chocolate con la crema de menta y enfriar en el frigorífico durante 30 minutos. 13 Retirar el aro, servir adornada con nata y algunas hojas de menta verde y fresca.",9c708ad7-987e-42c0-bafa-7e5cfa66bcb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-nueces-24067.html,"100 gr. de nueces. 6 huevos, 120 gr. de azúcar. 100 gr. de cacao. 80 gr. de pan duro rallado, mantequilla.",1 1) Triturar las nueces con el minipimer hasta que queden reducidas a polvo. 2 2) Batir las yemas con el azúcar y añadir las nueces trituradas. 3 3) Añadir el cacao y el pan rallado y mezclar hasta conseguir una mezcla homogénea. 4 4) Batir las claras a punto de nieve e ir añadiendo poco a poco levantando la masa. 5 5) Untar un molde con mantequilla y llenar con la pasta hasta 1 cm del borde. 6 6) Meter en el horno caliente y cocer a horno medio durante unos 50 minutos. 7 7) Desmoldar cuando esté tibio. 8 Servir frío.,01baf6b2-020d-4854-ab7a-819bd99336c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semifrio-de-pina-y-nata-24038.html,"Un paquete de bizcochos de soletilla Una lata de piña grande Un vaso de vino dulce (moscatel, Málaga, Jerez...) 1/2 litro de nata montada 4 cucharadas soperas de azúcar","1 Mezclar el caldo de la Piña con el vino dulce. 2 Poner en la ensaladera las rodajas de piña dando la forma de la misma (pensar que al desmoldar su aspecto será el de la colocación de las rodajas). 3 Rellenar los huecos que quedan con nata montada e ir poniendo una capa de bizcochos previamente mojados en el jugo y vino. 4 Una capa de nata. 5 Una capa de piña, 6 Una capa de Nata, Una capa de bizcochos, Hasta rellenar el recipiente. 7 Meter al congelador y dejarlo unas tres horas, desmoldarlo cuando se empiece a comer, para que a los postres este la textura en un semifrío. 8 Un saludo Gloria",9bd96d2a-0b3b-4350-bcbc-aea4a8fdce78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-naranja-24029.html,3 huevos grandes 3 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de harina 2 cucharaditas de ralladura de naranja 2 naranjas 250 gramos de nata montada,"1 Engrasa una bandeja de horno rectangular, fórrala con papel y engrasa éste también. 2 Separa las yemas de las claras y bate éstas a punto de nieve firme. 3 Añade el azúcar poco a poco, sin dejar de batir para que no pierdan volumen Incorpora las yemas, batiendo suavemente, la ralladura de naranja y por último la harina. 4 Vierte la mezcla en la bandeja preparada y cuécela a horno medio de 7 a 10 minutos. 5 Al sacarlo del horno. vuélcalo sobre una servilleta, quita el papel y enróllalo flojo con la servilleta. 6 Una vez frío, desenróllalo con cuidado, rellénalo con la nata y gajos de naranja pelados. 7 Enróllalo y pásalo a una fuente de servir, adornándolo con ribetes de nata y más gajos de naranja. 8 Para 6 personas. 9 Preparación: 30 minutos. 10 Cocción: 7-10 minutos.",c16884c7-fe3b-44b7-80b3-6b018f7079fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-para-empanadas-de-manzana-24023.html,1/2 taza de agua 1 rajita de canela 3 clavos de olor 1/2 taza de azúcar mascabado 1/2 taza de azúcar blanca 4 manzanas finamente picadas o ralladas,"1 Ponga todos los ingredientes, menos las manzanas, en una cacerola a fuego lento y, cuando hierva, agregue la fruta rallada o picada; deje hervir hasta que espese la mezcla; después, retírela del fuego y déjela enfriar para rellenar las empanadas.",ae4c9e5a-7ab3-4bb0-a538-5ea631bb86fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-pina-y-queso-cottage-para-tarta-24022.html,1 taza de piña fresca picada 1 taza de queso cottage 1 taza de azúcar 3 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla.,"1 Bata muy bien los huevos y agregue la vainilla y el azúcar; al final, envuelva esto en el queso y la piña hasta formar una mezcla muy bien incorporada; métela al horno por 25 minutos a 175 grados centígrados y una vez listo, rellene su tartaleta favorita.",3de163e7-f115-4e80-b172-44428b0c4275, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-cajeta-dulce-de-leche-y-nuez-para-empanadas-24020.html,"1 lata de leche condensada o 1 frasco de su cajeta favorita, 1 taza de nueces picadas.","1 Envuelva muy bien las nueces en la cajeta y con esto rellene las empanadas antes de hornear. 2 Si piensa hacer su propia cajeta, ponga la lata de leche a hervir, sin abrirla, en una olla con suficiente agua; ábrala hasta que la lata esté fría.",c4f2ef95-5d79-4ed4-9a6d-8aa37dcb309c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-relleno-de-pina-para-empanadas-24021.html,1 taza de piña fresca en cuadritos 1 taza de azúcar 1/4 taza de agua,"1 Ponga a cocer la piña con el azúcar y el agua sin dejar de revolver hasta que se forme una compota; retírela del calor, déjela enfriar y rellene las empanadas con esta mezcla.",53a163a8-84c6-49dc-bc94-6f60774856b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-punta-de-diamante-24013.html,1 bizcocho 6 huevos 1/2 litro de leche 1 cucharada de maicena 100 gr. de almendra molida 750 gr. de azúcar,"1 Se hierve la leche. 2 Se mezclan las yemas de los huevos, la almendra, la maicena y 3 cucharadas de azúcar por cada yema. 3 Se agrega la leche y se disuelve la mezcla. 4 Se deja enfriar. 5 Cortamos el bizcocho en 2 o tres capas y se untar con crema. 6 Montamos las claras de huevo, mezclando con 3 cucharadas de azúcar a punto de nieve. 7 Se cubre el bizcocho formando una pirámide.",1140936d-d2fb-4b84-9ed4-97e5cce7c4b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pavlova-de-fresas-y-melocoton-23988.html,8 unidades de Clara de huevo 1 taza de Azúcar glas ½ taza de Almendras tostadas 1 cucharadita de Maicena ½ litro de Nata montada azucarada 2 unidades de Melocotones en almíbar 1 paquete de Fresas 2 unidades de Yogur cremoso 1 chorro de Patcharán (opcional) Fruta para decorar,"1 Ocho claras se derraman en un bol, es el continuo batir lo que las transforman en nieve, es el azúcar lo que las engrandece como merengue, es la harina la que otorgará la suave esponjosidad y son las almendras quienes las vestirán de exotismo. 2 Sobre una lámina de silicona, creo el nido de la pavlova. 3 Una circunferencia de merengue de unos cuarenta centímetros de diámetro reposa sobre la placa. 4 Frágiles paredes de dulce blanco, son levantadas sobre el perímetro de la base, cien grados de horno durante una hora obrarán el milagro: nuestro endeble castillo de naipes se habrá transformado en una auténtica fortaleza. 5 Pavlova duerme esa noche entre retazos de calor de un horno apagado. 6 A la mañana siguiente, mi dulce dama es separada de su lámina de silicona. 7 Monto la nata, agrego el yogurt que cae junto al vino, lluvia de melocotón almibarado sobre la espesa mezcla y cuidado, mucho, al unir ingredientes con ayuda de una espátula de tosca madera. 8 Blanco para blanco, la pavlova recibe entre sus albas paredes al níveo relleno. 9 Roja pasión otorgada por fresas cortadas longitudinalmente, salpican la superficie del lecho de nuestra bailarina y ésta queda definitivamente vestida de novia.",13a9940a-7ed5-4281-a4fb-f5c3b55ad11c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-glaseado-23971.html,400 gr. de harina 1 huevo sal 50 gr. de mantequilla 1 cucharada de azúcar. 150 gr. de mermelada de moras. 100 gr. de azúcar glas 1 cucharada de zumo de limón.,"1 En un bol poner la harina tamizada, el huevo, el pellizco de sal, la mantequilla ablandada y el azúcar. 2 Trabajar hasta obtener una masa lisa. 3 Formar una bola y tapar con film transparente y dejar reposar 1 hora en la nevera. 4 Dividir la masa en dos, estirarla hasta formar 2 rectángulos de 20 x 30 cm. y 1/2 cm. de grosor. 5 Colocar un rectángulo sobre una placa de horno enmantequillada, untarla con la mermelada de mora y cubrir con el otro trozo de pasta. 6 Cocer en el horno a 180º C. durante unos 30 minutos. 7 Preparar la glasa, diluir el zumo de limón en cuatro cucharadas de agua y mezclar poco a poco con el azúcar glas hasta obteneruna crema blanca. 8 Cuando el pastel esté cocido, cubrirlo con la glasa y dejar enfriar. 9 Luego se corta en cuadros y se sirve.",69289e1e-db3a-4067-8cab-467cbf1ae4aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-nueces-al-cafe-23959.html,"200 grs. de nueces 5 galletas 4 huevos y 2 yemas 1 bote pequeño de leche condensada una cucharada de café soluble azúcar, para caramelizar el molde.","1 Muele las nueces, dejando alguna entera para decorar. 2 Mezcla las nueces con las galletas trituradas, los huevos y las yemas, la leche condensada y el café soluble disuelto en 1/4 l. de agua. 3 Vierte la mezcla en una flanera caramelizada y cuécelo en el horno, al baño maría, durante 45 minutos. 4 Desmóldalo y decóralo con las nueces.",9a5ee4e6-ed3d-4572-ad17-a0d8b57e56f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-melocotones-23956.html,1 Lámina de pasta quebrada 1 cucharada de mantequilla 800 gr. de melocotones en almíbar 3 cucharadas de mermelada de melocotón. 50 gr. de azúcar 1 cucharada de maicena 1 vaso de leche 2 yemas de huevo 1 cucharada de vainilla en polvo.,"1 Engrasar con mantequilla un molde bajo y forrarlo con la pasta. 2 Recortar los bordes, pinchar la pasta con un tenedor y cubrir con u peso de legumbres. 3 Hornear unos 20 minutos. 4 Mientras, preparar la crema mezclando el azúcar, la harina y la vainilla. 5 Verter la leche, llevar a ebullición y cocer 4 minutos. 6 Sin que hierva, añadir las yemas sin dejar de batir. 7 Verter un capa fina de crema sobre la masa. 8 Hornear 30 minutos o hasta que cuaje la crema. 9 Escurrir bien los melocotones sobre papel absorbente. 10 Mezclar el almíbar de los melocotones con la mermelada. 11 Cubrir el pastel con los melocotones boca abajo. 12 Abrillantar con la mezcla de almíbar y mermelada.",03846a1c-5c8d-4167-a3dd-7e844dbbbf97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-melocotones-y-queso-crema-23955.html,2 paquetes de queso crema 1 taza de azúcar 2 cucharadas del almíbar de los melocotones 1 caja de pastel amarillo 1 lata de 1/2 Kg. de melocotones en rebanadas.,"1 1. Una hora antes de comenzar a preparar saque fuera de la nevera los quesos. 2 2. En un envase batir los dos quesos, el azúcar y el almíbar. 3 3. En otro envase prepare la mezcla del bizcocho amarillo según se indica en la caja. 4 4. Engrase el molde, (preferiblemente redondo de 9"") y vierta la mezcla del bizcocho amarillo. 5 5. Coloque los melocotones en rebanadas sobre la mezcla del bizcocho, desde el centro del molde hacia los bordes sin tocar los bordes del molde. 6 6. Vierta sobre los melocotones la mezcla de queso crema. 7 7. Colóquelo en el horno a una temperatura de 200 grados por una hora.",32fd7008-db90-404f-a171-c5eb9dfe07e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-manzana-facil-y-rapido-23950.html,1 Kg. de manzanas 150 gr. de mantequilla 3 huevos 1 limón 150 gr. de azúcar vainillada 200 gr. de harina 2 cucharadas de levadura en polvo 1 cucharadita de canela 100 gr. de almendras molidas 4 cucharadas de brandy o Calvados 2 cucharadas de azúcar glas,"1 Rallar la corteza del limón, partirlo por la mitad y exprimirlo. Pelar las manzanas y partirlas en cuatro trozos, quitarles el corazón y rociarlas con zumo el limón. 2 Batir los huevos, poner la mantequilla, reservar un poco para engrasar el molde, en una fuente honda y ablandarla con un tenedor, agregar el azúcar y el azúcar vainillada. 3 Remover bien hasta que se integre, incorporar los huevos batidos y mezclar. Echar la harina junto con la canela, la ralladura de limón, la levadura y las almendras molidas. 4 Mezclar bien hasta que quede una mezcla homogénea. Engrasar un molde de 26 cm. de diámetro y echar en el la crema. 5 Encima la manzana e introducir al horno, previamente precalentado a 200º C., una hora. Sacarlo, desmoldar y espolvorear con el azúcar glas. 6 Ya puedes disfrutar de este excelente pastel de manzana!!",cc34c68a-9008-43aa-9ba1-6c01a8ff3909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-limon-y-coco-23946.html,"4 huevos 100 g de harina 200 g de azúcar 200 g de coco rallado 125 g de mantequilla, derretida 200 cc de nata líquida 150 cc de leche 1 cucharada sopera de ralladura de limón 50 cc de zumo de limón","1 Precalentar el horno a 175º C. 2 Untar con mantequilla un molde de 25 cm. de diámetro. 3 Batir los huevos durante 2 minutos hasta que estén esponjosos. 4 Añadir la harina tamizada, poco a poco, y seguidamente los demás ingredientes, removiendo antes de agregar el siguiente. 5 Poner la mezcla en el molde y meter al horno durante 45 minutos aproximadamente, o hasta que esté cuajado. 6 Apagar el horno y dejar el pastel dentro hasta que se dore ligeramente. 7 Servir templado o frío.",225ff2c1-3f8a-4dea-a823-0d84365912f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-peras-23939.html,3 3/4 tazas de harina 1 cucharada de polvo para hornear 1/2 cucharadita de sal 2 tazas de azúcar morena 140 gramos de mantequilla suavizada 3/4 taza de leche 1 cucharadita de vainilla 2 latas de peras en almíbar 1/4 taza de azúcar morena 2 huevos,"1 Cierne el harina, el polvo para hornear, la sal y el azúcar morena en un bowl de batidora e incorpora la mantequilla suavizada y bate. 2 Agrega los huevos, la leche y la vainilla sin dejar de batir hasta que esponje. 3 Aparte, espolvorea con el azúcar morena el fondo de un molde y colocar encima las mitades de pera. 4 Finalmente, incorpora la mezcla sobre las peras y hornea a 180 grados centígrados por una hora.",2986e555-ef62-4cf4-8231-2e57975d4070, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-fruta-sin-harina-23943.html,"400 gr. de picadillo de frutas en conserva 400 gr. de fruta seca mixta 100 gr. de cerezas cristalizadas picada 200 gr. de hojuelas de maíz ( corn flakes) molidas 3 huevos medianos ligeramente batidos 1 lata grande de leche condensada 1 cucharadita de especies mixta ( canela, nuez moscada, clavos de olor) 1 cucharadita de polvo de hornear",1 Engrase un molde redondo para pastel de 25 cm de diámetro y forre el fondo con papel encerado. 2 Ponga todos ingredientes en un tazón y mézclelos bien. 3 Viértalos en el molde preparado alisando la superficie y meta al horno precalentado a 300º (150ºC) durante 1 1/4 horas. 4 Deje en el molde durante 10 minutos y a continuación desmolde sobre una rejilla para que se enfríe.,21454012-c007-4377-b81a-79bc5f34f54e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-frutas-23938.html,2 tazas de nueces picadas 1/4 taza de uvas negras 1/4 taza de uvas amarillas 1/4 taza de cerezas rojas maraschino picadas 1 taza de frutas secas mixtas picadas 1/2 taza de brandy 1/2 taza de harina 1/2 cucharadita de polvo para hornear 1/2 cucharadita de canela 1/4 cucharadita de sal 2 huevos 1/4 taza de azúcar morena clara 1/4 taza de melaza 2 cucharadas de leche 1 cucharadita de vainilla,"1 Combina las nueces con las uvas, las cerezas, las frutas secas y un cuarto de taza de brandy. 2 Cierne en otro recipiente la harina, el polvo para hornear, la canela y la sal. 3 Aparte, bate los huevos, el azúcar, la melaza, la leche y la vainilla e incorpora a la combinación de frutas, agregando los ingredientes cernidos. 4 Vacía la mezcla en un molde engrasado y enharínalo. 5 Hornea a 180 grados centígrados por 30 minutos. 6 Finalmente, saca del horno, agrega el licor restante, deja enfriar y desmolda.",b709820d-631d-40ff-a3c9-325d972041f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cumpleanos-23931.html,1 molde de tarta de 26 cm 300 gr. de mantequilla 150 gr. de azúcar 7 huevos 150 gr. de harina 4 cuch. de maicena 1 1/2 cuch. de levadura 150 gr. de chocolate fondant 75 gr. de mantequilla,"1 Batiremos la mantequilla que previamente tendremos fuera de la nevera junto con el azúcar hasta que blanquee. 2 Iremos añadiendo los huevos de uno en uno sin dejar de batir. 3 Por último , y sin parar la batidora, se incorpora la harina con la maicena y la levadura en forma de lluvia. 4 Se vierte la masa en un molde engrasado con mantequilla y se tapa con papel de celulosa, se conecta 9 minutos al 100 %. 5 Se desmolda cuando esté frío, se abre por la mitad y se reserva. 6 Para realizar la trufa, trocearemos el chocolate en un recipiente de pirex y lo pondremos 4 minutos al 100%. 7 Lo desharemos y añadiremos la mantequilla, cuando esté tibio, agregarle la nata y mezclar, lo dejaremos en la nevera hasta que tome la consistencia deseada. 8 Rellenar el bizcocho y reservar la trufa sobrante. 9 Para la cobertura:Trocear el chocolate y ponerlo en un recipiente de pirex 3 minutos al 100%. 10 Pasado éste tiempo le añadimos la mantequilla y mezclaremos muy bien para que quede brillante. 11 Lo echamos encima del bizcocho y vamos moviéndolo para que quede todo cubierto. 12 Cuando esté fría con la trufa sobrante y la manga pastelera , decoraremos.",4627b3a8-d1b2-4497-af25-16eb103680d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-al-whisky-23925.html,3 huevos 40 cl de crema de leche 3 cl de whisky Para el jarabe 1/2 dl de agua 59 gr de azúcar en polvo Para adornar Colorante vegetal al gusto,"1 Para preparar el jarabe: Poner el agua y el azúcar en la cacerola, hacerlo hervir y retirarlo del fuego, añadir el whisky y remover. 2 Cascar los huevos, separar las yemas y ponerlas en un cuenco, verter encima el jarabe caliente y remover vivamente la mezcla. 3 Añadir colorante vegetal, trabajarlo con el batidor hasta que esté frío. 4 Poner la crema de la leche en un cuenco, batirla e incorporarla a la mezcla anterior, sin batir. 5 Verter esta preparación en un molde. 6 Dejarla en el congelador hasta el momento de servir. 7 Para servirlo, colocarlo entre dos láminas de bizcocho en forma de pastel.",fd5fe511-d74f-4511-85af-f7e66729a959, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-quebrada-salada-23924.html,185 gr. Harina trigo. 80 gr. Mantequilla. 1 Huevo 60 gramos. Zumo limón. 25 gr. Almendra molida. Nuez moscada. Pimienta. Sal.,"1 TRABAJOS PREVIOS: Como es pequeña cantidad de pasta resulta más cómodo trabajar en un bol amplio en lugar de la mesa de granito. 2 En ese bol poner la harina cernida y aireada, la almendra molida desmenuzada, media cucharilla de sal (4 gramos), y al gusto de nuez moscada y pimienta del molinillo. 3 La harina debería ser del número dos, si posible. 4 Sobre ello la mantequilla, justamente fundida, mezclando todo, sin amasar casi, para luego ir tomando el resultante entre las palmas de las manos mientras lo vamos deshaciendo y laminando para dejarlo estilo pan rallado. 5 Añadir un huevo de tamaño mínimo, y amasar hasta formar bola que se separa de las paredes del bol. 6 Al tacto deberemos ver si la masa está en su punto para laminar, se puede añadir algo de harina, o mojar con algo de zumo de limón. 7 Envolver en papel de aluminio y al frigorífico, mínimo 3 horas. 8 EJECUCIÓN: Tomando trozos de la masa bien fría, se lamina a rodillo entre pares de varillas, sobre un trozo de lámina de Sylplat (podría ser papel sulfurizado), si se rompe se arriman de nuevo y apretando sueldan. 9 Ayudándonos con la lámina pasarlo sobre el molde y forrar interiormente. 10 Lo sobrante siempre al frigo de nuevo, para trabajar con masa bien fría. 11 Con esta cantidad de masa y laminando a grueso de 2,5mm llega (muy justo) para forrar 6 moldes rizados de 14cm, o para forrar el timbal de fondo desmontable de 30cm pero ahora en espesor de 3mm y como es difícil de manejar habrá que hacerlo con soldaduras. 12 Nos gusta el espesor mínimo para luego evitar la excesiva masa de harina en boca. 13 El resultado final depende mucho de la calidad de la harina empleada y la almendra, que complica más la cosa, pues sin ella es más fácil la masa. 14 Arrimar bien a las paredes, y luego recor­tar el borde sobrante presionando con los dedos y reparando si se desmorona. 15 Poner sobre el fondo papel de alumi­nio groseramente conformado y sobre ello garbanzos para conseguir que el fondo quede plano tras el horneado previo (hay en casa un saquito de garbanzos que se reciclan junto con sus aluminios, solo destinados a este uso). 16 Horno a 175 grados, 25 minu­tos, la pasta cocida y de color dorado a nuestro gusto. 17 Se despegan fácil del molde, resultan muchas veces porosos y siempre frágiles, luego cuidado con los rellenos que no sean muy líquidos, y con la manipulación. 18 Se presentan como plato de ración rellenos con diversas farsas, quiches, y otros, sean posteriormente horneados de nuevo o no. 19 Generalmente, claro que dependiendo del relleno, se prestan bastante bien al congelado doméstico.",95f14ff4-fa7c-4955-939f-575656e1ee7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panetela-de-mantequilla-23913.html,1/2 Lb. Mantequilla 1 taza de azúcar 6 yemas 1 3/4 taza de harina 1/2 cucharadita de Royal 1/2 cucharadita de sal 6 claras 3/4 taza de azúcar 1 cucharadita de vainilla,1 Encienda el horno a 350º. Engrase con mantequilla el molde. Bata la mantequilla añadiendo poco a poco una taza de azúcar. Añada las yemas una a una y bata aproximadamente cinco minutos. 2 Agregue la harina cernida con el Royal y la sal. Al añadir la harina no bata la mezcla sino envuélvala suavemente hasta que esté todo junto. 3 Bata las claras a punto de nieve y añada de a poquito los 3/4 de azúcar. Incorpore el merengue a la mezcla anterior envolviendo suavemente. Añada la vainilla y hornee durante una hora.,16b99df8-902d-4b1e-9179-2ec680c8223e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-cajeta-23895.html,"1 Kg. de harina 2 1/2 mantequilla (en margarina, el equivalente) 4 huevos 3/4 de taza de azúcar 1 lata de leche condensada (La Lechera) 1/2 taza de azúcar glass (para espolvorear) 1/4 taza de polvo para hornear 14 taza de cacao molido 3/4 taza de leche","1 Bate la harina junto con las yema de los huevos"" las claras déjalas en otro recipiente aparte"", también con la mantequilla o margarina, la cajeta y el azúcar, (bate hasta que se incorpore) 2 Bate las claras de huevo hasta que formen una especie de mousse. 3 Agrega el mousse a la primera mezcla y bate a mano durante 1 minuto. 4 Pon en una hoya exprés la lata de leche condensada (La Lechera) durante 10 a 15 minutos. 5 Destapa la lata y agrega el contenido a la primera mezcla ( bate hasta que se incorpore). 6 Agrega el polvo de hornear lentamente mientras sigues batiendo. 7 Bate de 5 a 10 minutos. 8 Pon la mezcla en un molde cuadrado de 50cm x 30cm. y de profundidad 5cm. 9 Pon el molde en el horno, y hornea a 85º durante 20 minutos. 10 Al salir el molde, pasa el piso del molde en un recipiente mas grande, lleno de agua fría. 11 Sirve en platillos individuales, espolvoreados con el cacao y el azúcar Glass.",826d7d6b-305a-4359-9814-44e5e0d3fd7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mogolla-hamburgo-23882.html,Harina de trigo 720 gramos Salvado 38 gramos Levadura en pasta 30 gramos Sal 15 gramos Azúcar 115 gramos Huevos 2 Mantequilla 115 gramos Leche 25 gramos Tintura de panela 180 gramos,1 Se unen los ingredientes amasándolos bastante hasta que la masa quede fina y manejable. 2 Se cubre con un papel plástico y se deja subir por 25 minutos. 3 Se cortan las mogollas del tamaño deseado y se hacen redondas como bolas. 4 Se ponen en la lata engrasada y se vuelven a cubrir por otros 25 minutos. 5 Antes de meter al horno se embolan con agua y se les rocía ajonjolí. 6 Se asan en horno caliente hasta que estén doradas.,884c6281-08ea-40b7-8a59-36019fbbdb66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-con-costra-de-grasmere-23869.html,"1500 gr. de manzana reineta 175 gr. de azúcar 150 ml. de agua Mantequilla 175 gr. de harina 1/2 cucharadita de bicarbonato (levadura química) Sal 2 cucharaditas de canela en polvo 50 gr. de copos de avena (no Corn Flakes, que son lo mismo pero tostados, sino una especie de salvado de avena que encontrareis en la sección de dietética) 100 gr. de azúcar morena 175 gr. de mantequilla","1 Las manzanas se pelan, se descorazonan, se cortan en cuartos y luego en lonchas verticales, o sea, como para preparar tarta de manzana. 2 E igualmente se cuecen en el agua con azúcar (cantidades indicadas) 10 a 15 minutos hasta que se ""deshagan"", se vuelvan blandorras. 3 (Yo a veces lo hago en el microondas, 5 a 7 minutos, mitad de agua, 2/3 del azúcar). 4 Mientras las manzanas se hacen engrasamos con mantequilla una fuente de horno. Mientras se enfrían preparamos la costra: 5 Mezclamos la harina con la canela, la sal, el azúcar, la levadura y los copos de avena. 6 Después le vamos añadiendo la mantequilla y esta vez removemos con un brazo batidor de alambres (a mano o a máquina), hasta que quede una pasta migosa. 7 En la fuente ponemos las manzanas y con una espátula y algo de cuidado las cubrimos con esta argamasa y llevamos la fuente a horno precalentado a 180ºC una media hora. 8 La costra ha de quedar costrosa, esto es, crujiente, por lo que si disponemos de un horno con gratinador recomiendo activar éste los últimos cinco minutos de la cocción. 9 Se ha de comer tibio (la receta dice ""serve hot"", pero imagino que quiere decir ""no frío"").",6c3945ba-a572-4c78-92cc-c66623484648, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-ricotta-y-pasas-23863.html,"2 tazas de Harina cernida 1 cucharadita de Polvo de hornear ½ taza de Azúcar flor cernida 80 gramos de Mantequilla ¼ taza de Agua (aproximado) ¼ kilogramo de Requesón o Ricotta 1 tarro de Leche condensada 2 unidades de Huevo 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Ralladura de limón 0,3 taza de Harina cernida ½ taza de Pasas de Corinto","1 Para hacer la masa, mezclar la harina con los polvos de hornear y azúcar. Luego, incorporar la mantequilla con la punta de los dedos hasta conseguir una mezcla arenosa. 2 Añadir pequeñas cantidades de agua uniendo sin amasar. Formar una masa blanda que no se pegue en las manos. 3 Distribuir sobre fondo y paredes de un molde de kuchen desmontable de 28 cm de diámetro. Aplasta la masa por toda la superficie con los dedos enharinados (debe quedar de 3 o 4 mm de grosor). Pinchar con tenedor. 4 Para hacer el relleno mezcla la ricotta con las yemas, la leche condensada, la vainilla y ralladura de limón. 5 Agrega la harina poco a poco y luego incorpora suavemente las claras batidas a nieve. 6 Verter esta mezcla sobre la masa y encima distribuir las pasas. Llevar a horno moderado por 30 minutos aproximadamente. Retirar, dejar enfriar y desmoldar. 7 El kuchen de ricotta y pasas es un pastel ideal para servir a la hora de la merienda y acompañar con un té. También puedes presentarlo como postre junto a un helado casero de yogur.",3b7f896c-884d-4fdb-8644-09267f773871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-tarta-de-la-boda-del-principe-felipe-y-dona-letizia-23864.html,"6 yemas 4 claras 100 gr. de azúcar 75 gr. de harina 50 gr. de almendras en polvo 25 gr. de mantequilla la cáscara de medio limón 1 Kg. de frambuesas 200 gr. de azúcar 5 hojas de gelatina 500 gr. de maracuyá o pulpa de maracuyá 4 yemas dehuevo 2 huevos enteros 50 gr. de azúcar 50 gr. de mantequilla 50 gr. de clara montada 100 gr. de nata montada 3 hojas de gelatina 2 vasos (400 cc.) de leche 40 gr. de arroz (tipo redondo, nunca de grano largo) 125 gr. de azúcar 70 gr. de mantequilla la corteza de medio limón 1 ramita de canela 2 vasos (400 cc. ) de nata líquida para montar 75 gr. de azúcar glas 2 hojas de gelatina","1 Bizcocho de almendra:Montar las claras a punto de nieve con una cucharada de azúcarBatir las yemas con el resto del azúcar y ralladura de limón hasta conseguir que aumente su volumen. 2 Mezclar las yemas con las claras montadas, agregar la harina y la almendra en polvo y mezclar bien con una espátula. 3 Finalmente, añadir la mantequilla ( mejor si está un poco fundida, pero fría) y remover ligeramente. 4 Extender la masa sobre el molde untado de mantequilla y espolvoreado con harina. 5 Hornear a fuego medio (180 º C.) unos 25 minutos o hasta que esté doradita. 6 Dejarlo enfriar. 7 Si el bizcocho ha levantado más de lo esperado o es muy alto, desmoldarlo y cortarlo a la altura requerida (alrededor de un cm.) 8 Luego, volver a colocarlo en el molde. 9 Culís de frambuesa:Triturar las frambuesas hasta que queden deshechas y mezclarlas con el azúcar. 10 Calentar la mitad de la mezcla y verter la mitad de las hojas de gelatina remojadas. 11 Remover bien hasta que la mezcla se disuelva. 12 Pasarla por el colador y dejar entibiar. 13 Verter esta mitad del culís sobre el bizcocho hasta obtener un espesor de algo más de 0.5 cm. 14 Poner en la nevera y esperar que cuaje bien. 15 Crema de maracuyá:Cortar los maracuyás, separar la pulpa, triturarla y pasarla por un colador. 16 Mezclar con las yemas de huevo, los dos huevos enteros y el azúcar. 17 Ponerlo al fuego y, sin dejar de remover, añadir la m antequilla poco a poco. 18 No ha de hervir y se retira del fuego cuando espese. 19 Añadir ahora la gelatina remojada. 20 Remover y dejar enfriar. 21 Cuando esté a temperatura ambiente ( aún no habrá cuajado), mezclarla con la nata montada y la clara de huevo montada. 22 Vertarlo con mucho cuidado en el molde sobra la capa de culís de frambuesa, en un espesor de 1 cm. (el doble de la del culís de frambuesa para formar bien la bandera). 23 Poner en la nevera y esperar que cuaje bien. 24 Cuando la capa de maracuyá esté bien cuajada, preparar la otra mitad del culís de frambuesa (tal como se indica) y verterla sobre el molde. 25 Volver a refrigerar. 26 Mousse de arroz con leche:Hervir la leche con la corteza de limón y la canela unos 5 minutos, Colar la leche para retirar el limón y la canela. 27 Poner a cocer el arroz en esta leche infusionada, añadiéndole el azúcar normal y la mantequilla, hasta que el arroz esté ligeramente ""pasado"". 28 Añadir la gelatina previamente remojada. 29 Mientras se enfría el arroz, montar la nata incorporándole el azúcar glas poco a poco. 30 Cuando el arroz esté a temperatura ambiente ( aún no habrá cuajado), incorporar la nata montada. 31 Verter esta mousse de arroz con leche sobre la última capa de culís de frambuesa, un par de cm. o a la altura que te dé el molde. 32 Aplanar bien la superficie y dejar cuajar en la nevera. 33 Desmoldar la tarta y adornarla al gusto. 34 En la receta original, es con frutos de madroño. 35 También puedes cortarla en porciones para apreciar los colores de la bandera española. 36 Consejos prácticos:En vez de frambuesas, también puedes usar fresones, ya que el efecto y el sabor son bastante parecidos y resulta más económico. 37 No se debe utilizar mermelada de frambuesa para la elaboración del culís, porque no cuaja con la gelatina. 38 Aunque el maestro pastelero montó la receta original utilizando un molde rectangular profesional, nosotros hemos utilizado un molde redondo que es más habitual en las casas. 39 Cortesía de la revista Pronto. 40 Gracias Pronto.",1d95021c-8109-47f9-a2e3-5e308aedcb39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gateau-renverse-de-manzanas-y-ciruelas-23851.html,1/2 kg. de ciruelas secas 3 manzanas 60 gr. de mantequilla 60 gr. de azúcar 75 gr. de mantequilla 75 gr. de azúcar 150 gr. de harina 1 cucharada de polvos de hornear 1 huevo 125 ml. de lche.,"1 Para este postre se usa ciruelas secas. 2 Tome medio kilo de ellas, remójelas una hora en agua tibia y quíteles el hueso. 3 Pele y quite las pepas de tres manzanas y córtelas en rebanadas. 4 En un bol, bata 60 gramos de mantequilla con 60 gramos de azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. 5 Reparta esta crema por el fondo y los costados de un molde de queque. 6 Cubra totalmente el fondo y los costados con las rebanadas de manzana y las ciruelas abiertas por la mitad, pegando esto sobre la mezcla ya esparcida. 7 En el mismo bol, mezcle ahora 75 gramos más de mantequilla con 75 gramos de azúcar. 8 Cuando la mezcla esté cremosa, añada poco a poco 150 gramos de harina cernida, mezclada con una cucharada de polvos de hornear, y cuando esté incorporada, agregue un huevo ligeramente batido, y 125 ml de leche. 9 Mezcle bien y vierta toda esta mezcla en el centro del molde. 10 Ponga a horno moderado por una hora o un poco menos. 11 Una vez listo, desmolde en una fuente y sírvalo tibio con crema batida.",d92aa8a2-76d5-47f0-af41-91a6b9a951b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-yuca-23834.html,1 yuca de dos cuartas 8 huevos (separados claras y yemas) 3/4 queso González 1 paquete de mantequilla avelina pasas 1 1/2 cucharadita de polvo royal 3 cucharadas de azúcar 1/4 taza de leche.,"1 Rallar la yuca, agregar las 3 cucharadas de azúcar. 2 Derretir al fuego la mantequilla y agregarle a la masa anterior, agregar la leche, las yemas una a uno y amasar. 3 Rallar el queso, mezclar con la yuca y el royal. 4 Batir las claras a punto de nieve y mezclar con la masa anterior. 5 Enmantequillar un molde pyrex, poner la masa y nivelarla con un cuchillo, dividir en forma horizontal y vertical formando cuadros. 6 En cada cuadro poner una cucharada de mantequilla y llevar al horno. 7 Cuando esté más o menos cocido, sacarlo y dividir nuevamente y poner en cada cuadrado una pasa, poner nuevamente al horno, hasta que esté totalmente cocido. 8 Luego disolver dos tazas de azúcar en una taza de agua y 10 gotas de limón, poner al fuego hasta que se haga una miel suave. 9 Vacíe esta miel sobre el dulce.",5a216df7-243a-4db5-b7d2-37580f275750, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-bocado-del-rey-23835.html,1 Bizcochuelo grande 8 Cucharadas de chocolate 2 Tazas de azúcar 2 Latas de leche crema 1/4 de mantequilla 1 1/2 taza de agua 1 cucharada de vainilla 6 yemas de huevo Zumo de limón 1 taza de nueces picadas Para el merengue 4 claras de huevo 8 cucharadas de azúcar,"1 Se cocinan todos los ingredientes hasta que esté espeso. El bizcochuelo se corta en trozos y se coloca en un recipiente y se cubre con la crema de chocolate. 2 Se ponen dos capas, para que esté bien mojado. Las nueces se le añaden por encima de la crema de chocolate y por último el merengue. 3 Para hacer el merengue se baten las claras con azúcar hasta que se formen picos. Es muy fácil y espero que les guste.",01a01140-feac-45a0-851b-f48c94d188ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-limon-con-galletas-23832.html,1 lata de Lechera (grande) 1 lata de Leche evaporada clavel 7 unidades de Limones jugosos 1 paquete de Grande de galletas María,"1 En una taza coloque el jugo de los 7 limones. Después mezcle muy bien en la licuadora o con ayuda de la batidora la lata de leche evaporada clavel con la lata de lechera y una vez bien mezcladas, vacíe muy lentamente el jugo de los limones. 2 Coloque en un recipiente una capa de galletas María y después vierta un poco de la mezcla, y repita el procedimiento hasta que el recipiente esté totalmente lleno, después déjelo en el refrigerador toda la noche y aproximadamente media hora antes de servir puede adornarlo al gusto con frutas. 3 El dulce de limón con galletas es muy fácil de hacer y si tienes dudas puedes comparar su preparación con otras recetas parecidas como las de postre de limón fácil o la marquesa de limón.",9b040310-8475-434e-bbac-59b3e412d276, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-costa-de-marfil-23829.html,6 huevos 250 gr. de chocolate fondant 150 gr. de azúcar 70 gr. de mantequilla 100 gr. de harina 1 sobrecito de levadura 1 tacita de café muy fuerte 150 gr. de chocolate fondant 4 cucharadas de agua 30 gr. de mantequilla,"1 Hacer fundir el chocolate a baño María, añadir la mantequilla. 2 Trabajar bien la mezcla con cuchara de madera. 3 Batir aparte la yemas con el azúcar hasta obtener una espuma blanca y ligera. 4 Añadir poco a poco la harina mezclada con levadura, la crema de chocolate, la mantequilla y el café. 5 Batir las claras a punto de nieve y añadirlas a la mezcla con cuidado. 6 Verterlo en un molde redondo de rosca previamente untado de mantequilla. 7 Poner al horno durante 30 minutos, primero a temperatura muy alta y luego más baja. 8 Dejar enfriar por completo el dulce antes de desmoldarlo. 9 Glaseado: Fundir el chocolate a baño María, añadir la mantequilla, el agua y el café. 10 Remover bien hasta formar una crema perfectamente lisa, que verteréis encima del dulce. 11 Se adorna llenando el centro con nata montada.",d0a10581-7d6d-4706-851f-4aedbc698f65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-cheescake-23826.html,"200 gr. de harina 100 gr. de mantequilla fría 3 cucharadas de agua fría. 300 gr. de queso crema ( se puede sustituir por queso ricotta, requesón cottage) 2 yemas 2 claras 100 gr. de azúcar 3 cucharadas de leche 2 1/2 cucharadas de harina 1/2 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de ralladura de limón 50 gr. de pasitas.","1 Coloque en un recipiente la harina y la mantequilla, mezcle con la punta de los dedos hasta que tenga consistencia de miga de pan, agregue poco a poco el agua, coloque la masa sobre una superficie enharinada y ámasela ligeramente hasta obtener una masa suave. 2 Coloque dentro de una bolsa platica y lleve a la nevera por lo menos 1/2 hora antes de usar. 3 Engrase bien un molde desmontable para pastel de 23 cm de diámetro, extienda la masa muy fina, corte un circulo de 23 cm y colóquelo en el fondo del molde. 4 Relleno: Bata el queso y a continuación, batiendo ponga las yemas de huevo, azúcar, la leche, harina, esencia de vainilla, la ralladura de limón y las pasas. 5 Mezcle bien. 6 Bata las claras a punto de turrón añádalas a la mezcla de queso. 7 Vierta en el molde encima de la pasta y meta en el horno precalentado a 350ºF (180ºC) durante 1 hora o hasta que la torta este cuajada. 8 Apague el horno, deje la torta dentro para que se enfríe lentamente, una dos horas, lo que evita que se hunda en el centro. 9 Desmolde antes de servir. 10 Si se desea se puede sustituir la base de la pasta por una mezcla de galletas tipo María molidas, mezcladas con mantequilla derretida y un poco de canela, mezclar todo y forrar el fondo del molde, colocar el relleno y llevar al horno por el mismo tiempo.",ee358757-49aa-4efa-b174-bd0c18137184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-limon-23818.html,1 paquete de Gelatina 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1½ tazas de Agua fría 1 lata de Leche evaporada 2 paquetes de Queso crema (500 gr.) 1½ tazas de Agua caliente 1 cucharada postre de Gelatina sin sabor 1 cucharada postre de Jugo de limón ½ taza de Galletas,"1 Engrasar con margarina un molde de 9 pulgadas, desmontable. 2 Poner en el fondo las galletas molidas, menos dos cucharadas: presiónelo bien. 3 Disuelva la gelatina de limón en agua caliente; disuelva la gelatina sin sabor en agua caliente y revuelva hasta que se disuelva. 4 Ponga esta mezcla de gelatinas en una taza bola a cuajar en la refrigeradora. 5 Ponga en la licuadora la leche, azúcar, quesos y limón. 6 Bata hasta que la pasta esté cremosa bien unida. 7 Añádale la gelatina cuajada y bata hasta unir; vierta la mezcla en el molde y póngale por encima el resto de las galletas que le quedó. 8 Enfríelo por 8 horas.",7cc52fea-12ac-4daa-a34a-63d33e5854df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-con-fresas-23814.html,1 unidad de Pianono o Bizcochuelo de 24 cm. 1 unidad de Tortera desmontable de 24 cm. 2 unidades de Clara de huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 400 gramos de Queso crema 2 sobres de Gelatina sin sabor 300 centímetros cúbicos de Crema de leche 200 gramos de Fresas limpias 1 paquete de Gelatina de fresa para 8 porciones 1 puñado de Hojas de menta 1 puñado de Rulos o virutas de chocolate ¼ taza de Azúcar glass (35 gramos),"1 Cortar el pionono del tamaño del molde y acomodarlo en la base. 2 Batir las claras a nieve, agregar el azúcar en forma de lluvia y continuar batiendo hasta obtener un merengue duro. Mezclarlo con el queso. 3 Disolver la gelatina sin sabor en media taza de agua. Llevarla al fuego unos segundos hasta que se caliente,pero sin que hierva. 4 Agregarla suavemente a la preparación de queso y por último incorporar la crema semibatida en forma envolvente. Verterla sobre el molde y llevarla 1 hora a la heladera. 5 Cortar las fresas al medio y distribuirlas sobre la tarta. 6 Preparar la gelatina de fresas en un bol, según las instrucciones del paquete pero con la mitad del agua. 7 Colocar el bol con la gelatina sobre otro que contenga agua con hielo y revolver constantemente hasta lograr una consistencia de miel. Volverla inmediatamente sobre las fresas y llevar a la heladera 3 horas. 8 Para desmoldar el cheesecake, pasar un cuchillo mojado en agua caliente por los bordes de la torta, retirar el aro y decorar la superficie con rulos de chocolate y hojas de menta. 9 Espolvorear el cheesecake con fresas con azúcar impalpable y presentar en un plato individual con un culis de fresa.",e4ec7984-59c4-418c-a96d-1759d204da86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-manzana-y-ciruela-23812.html,450 g. de ciruelas 700 g. de manzanas (ligeramente ácidas) 100 g. De mantequilla 100 g. de azúcar 2 cucharaditas de canela molida 175 g. De harina 75 g. de avellanas picadas.,"1 1) Deshuesar las ciruelas y pelar, vaciar y cortar las manzanas en gajos. En una sartén, poner a fuego lento 25 g. de mantequilla, la mitad del azúcar y 1 cucharadita de canela hasta que se disuelva. 2 Añadir las manzanas, tapar y cocer a fuego lento durante 15 minutos hasta que empiecen a ablandarse. 3 Incorporar las ciruelas y seguir cociendo unos minutos. 4 Probar de punto de azúcar y de canela, poner en una fuente de horno y reservar. 5 2) Precalentar el horno a 180-190º C. 6 3) En un cuenco amplio, poner la harina, el azúcar y la canela restante. 7 Mezclar y añadir la mantequilla restante cortada en pedacitos y mezclar con la punta de los dedos hasta conseguir una mezcla arenosa. Añadir las avellanas picadas y mezclar brevemente. 8 Poner esta preparación sobre la compota de manzanas y ciruelas y meter al horno durante 40 minutos aproximadamente, o hasta que la superficie esté dorada y ligeramente crujiente. 9 4) Servir acompañado de helado de yogur o de queso. 10 También le va bien nata líquida con un poco de azúcar, que contrarrestará la acidez de la compota. 11 NOTA: Puede utilizarse cualquier tipo de ciruelas, las damascenas y las rojas proporcionan un delicioso sabor y un bello color a la compota. 12 Dado que en invierno no disponemos de esta maravillosa fruta, lo que hago es preparar la compota y congelarla. 13 De esta manera, puedo preparar el crumble en invierno, especialmente en Navidad. 14 También se puede hacer únicamente con manzanas.",898825c0-7533-4861-b7d3-97b644ee4d21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crocante-de-manzana-23811.html,1 kilo de manzanas para dulce peladas y en tajadas delgadas 2 cucharadas de azúcar blanca 3/4 cucharadita de canela Jugo de 1/2 limón 1 taza de avena 1 taza de azúcar rubia 1 taza de harina preparada cernida 1/2 taza de margarina,"1 Engrasar un molde para pie de 20 cm. 2 Colocar las tajadas de manzanas cubriendo el fondo. 3 Espolvorear manzanas con azúcar blanca y canela. 4 Rociar con jugo de limón. 5 En un tazón mezclar bien la avena, azúcar rubia y harina con la margarina derretida. 6 Colocar esta mezcla sobre las manzanas Llevar al horno a 300º F (150º C.) por 30 a 35 minutos. 7 Retirar del horno y enfriar. 8 Servir sólo a acompañado de helado de vainilla.",0fce0783-bb40-496e-9b8c-cb5e76a4c197, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chocolate-23808.html,2 potes grandes de leche condensada 200 gr. de cacao en polvo 2 yemas de huevo 150 gr. de mantequilla sin sal,"1 Vierta todos los ingredientes en una olla y mezcle bien, luego lleve al fuego lento hasta que se desprenda de la olla.",74a84d27-22b9-422e-94f6-089e071e8074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-limon-o-frutas-diversas-23809.html,1 Huevo 2 Yemas 50 gr Mantequilla 35 gr Azúcar Limón/frutas diversas,"1 Normalmente se hace con un huevo entero y dos yemas, aunque resulta más homogéneo cuando se hace con cuatro yemas. 2 Se usa el zumo de medio limón, algún coulis, o el zumo resultante de pasar por la licuadora alguna fruta amarilla, como albaricoques, melocotones u otros, pero en similar cantidad al limón. 3 Preparar un baño maría y sobre el bol cascar los huevos, añadir una pizca de sal, el azúcar, la mantequilla troceada grosera­mente y el zumo o la fruta. 4 Poner en marcha el baño maría, sin que el agua hierva, y revolver, en realidad basta con hacerlo a ratos, hasta que resulte untuoso y seguir hasta que engorde al tamaño deseado, que engorda lo que se quiera. 5 Se podría conservar algún día en el frigo, y bastantes días en el congelador, pero no es conveniente hacerlo por su sencillez, pues hay huevos crudos de por medio. 6 Además de rellenar Brazos de gitano y tartas en general, se utiliza para rellenos de otras reposterías, como hojaldres y más. 7 Alguna vez se corta, no es frecuente pero ha ocurrido, y además suele ocurrir en el último minuto, y entonces se vuelve a ligar con unas gotas de agua, tal como se liga una salsa mayonesa hecha con cuchara de palo.",29652b38-3f82-41db-a8fd-786433ed008b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-peras-23793.html,1 lata de peras en almíbar 20 bizcochos de soletilla 6 hojas de gelatina (10 gr. ) 200 gr. de nata 2 claras de huevo 1 cucharada de azúcar glas 1 vasito de licor de peras. 200 gr. de frambuesas 100 gr. de azúcar glas zumo de limón nata montada.,"1 Engrasar un molde de charlota y tapizar el fondo y las paredes con los bizcochos de soletilla, la parte abombada contra el molde. 2 Ablandar la gelatina durante 15 minutos en agua fría. Escurrir las peras del almíbar de la lata. Aplastar en puré la mitad de las peras y la otra mitad en daditos. 3 Disolver la gelatina en 3 cucharadas de agua y mezclarla con el puré de peras. Añadir la nata montada con cuidado. 4 Montar a punto de nieve las claras de huevo con el azúcar glas, añadir con cuidado a la preparación anterior y poner los trocitos de pera y el licor. Mezclar. Verter dentro del molde tapizado con los bizcochos. 5 Cubrir con plástico y reservar en la nevera para el día siguiente. Para servir: Desmoldar y cubrir con el coulís de frambuesas. 6 Coulís de frambuesas: Pasar por la turmix las frambuesas con 100 gr. de azúcar y un chorrito de zumo de limón.",0a077bdd-4ce6-459d-a2aa-53387031c5a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-peras-con-natillas-23792.html,500 gr de peras de agua 2 vasos de agua 3 cucharadas de azúcar 1 palito de canela 1 pellizco de polvos de vainilla 2 hojas de cola de pescado 250 gr y 100 más de nata montada Unos 40 bizcochos de soletilla 1 molde alargado Ron y agua para mojar las soletillas Papel de aluminio para el molde Aceite fino para untar el molde Para las natillas Dos vasos de leche Tres yemas de huevo Dos cucharadas soperas rasas de harina 4 cucharadas de azúcar,"1 Poner a cocer los dos vasos de agua con el azúcar y la canela. 2 Cuando rompa a hervir, echar los gajos de pera y cocerlos durante 10 minutos. 3 Escurrirlos y reservar. 4 Poner papel de aluminio en el fondo del molde y untarlo con aceite fino. 5 En una plato sopero, poner el ron, agua y azúcar en la porción que se desee. 6 Cortar las puntas de las soletillas al tamaño del molde , empezando por el fondo y luego por las paredes, colocando la parte plana humedecida hacia el interior. 7 Remojar las hojas de gelatina en dos cucharadas soperas de agua. 8 Para las natillas: Mezclar las yemas, el azúcar, la harina y la vainilla, evitando que se formen grumos. 9 En un cazo, poner la leche a calentar, y cuando hierva, sacar un poco de leche e ir mezclándola con lo del cuenco. 10 Verter lo del cuenco en el cazo de la leche, y con una cuchara de madera dejar remover y espesar las natillas a fuego suave. 11 Poner la cola de pescado a disolver en el fuego, teniendo cuidado de revolverla todo el tiempo para que no se cueza. 12 Ya totalmente disuelta, añadirla poco a poco alas natillas. 13 Una vez mezcladas ambas cosas, ir echando despacio las natillas en la nata. 14 Echar un tercio de las natillas en el molde. 15 Poner las peras, cubrirlas con el segundo tercio de las natillas, poner el resto de las peras y cubrirlas con lo que queda de natillas. 16 Tapar con una capa de soletillas puestas igual que las del fondo del molde. Poner una tapadera o un papel de aluminio por encima. 17 Al día siguiente, al ir a servir el postre, pasar un cuchillo por los laterales del molde y volcar en la fuente donde se vaya a servir. 18 Adornar con nata montada.",244ea663-e78e-488d-b325-c218ed8736ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cake-de-pina-y-guindones-23782.html,1/4 taza de azúcar rubia 1/2 taza de pisco 1 lata de rodajas enteras de piña 500 gr. de guindones Para la masa 1/2 taza de mantequilla 1 taza de azúcar 5 huevos 1 1/2 taza de harina 2 1/2 cucharaditas de polvo de hornear 1 pizca de sal 3/4 taza de leche evaporada Vainilla,"1 En un molde redondo se hace derretir 1/2 taza de mantequilla con el azúcar rubia. Se deja a fuego lento durante 5 minutos y se añade el pisco. 2 Dejar cocer 5 minutos mas. Se retira del fuego y se extiende en forma que cubra todo el fondo del molde y se deja enfriar. 3 Una vez frío, se colocan encima las rodajas de piña y en el centro de las piñas guindones sin pepa. 4 Se bate 1/2 taza de mantequilla con el azúcar, se agregan las yemas y se sigue batiendo. 5 Se cierne el harina con la sal y polvo de hornear y se agrega a la preparación de mantequilla alternando con la leche y un chorro de vainilla. 6 Por ultimo se agregan las claras a nieve. Se pone esta masa sobre las frutas y se lleva a horno moderado por 40 minutos. 7 Para desmoldar se voltea a penas sale del horno, pero no se levanta hasta pasados 10 minutos. 8 Una vez desmoldado se baña con el almíbar de la piña mezclado con un chorro de coñac.",1cfbbcc2-611f-4985-b925-be46dcbfd1b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-bombon-suizo-23766.html,6 yema de huevo 6 cucharadas soperas de azúcar 5 barras de chocolate (pequeñas) 6 claras de huevo 1 cucharada sopera de harina leudante 100 gramos de nueces picadas 400 gramos de crema de leche o nata líquida 5 cucharadas soperas de café espresso 25 gramos de manteca o mantequilla 400 gramos de crema de leche o nata líquida 3 cucharadas soperas de café espresso 3 cucharadas soperas de azúcar 3 barras de chocolate (pequeñas),"1 Batir las yemas con el azúcar y las nueces es el primer paso para hacer esta tarta bombón suizo. Truco: A ser posible utiliza unas varillas eléctricas para ahorrar tiempo. 2 Aparte, derretir el chocolate con las 5 cucharadas de café al baño María e incorporarlas a la mezcla anterior junto con 1 cucharada sopera de harina. 3 Batir todo bien y por último agregar las claras a punto nieve. Colocar en un molde de 26 cm de diámetro engrasado con mantequilla y harina y llevar la torta bombón suizo al horno moderado 25 minutos. Desmoldar y dejar enfriar. 4 Seguidamente, batir la crema de leche con el azúcar hasta que la crema quede consistente. Expande esta mezcla sobre la tarta bombón suizo horneada, emparejando lo mejor posible con ayuda de una paleta de cocina. Reservar en la nevera. 5 Por último, derretir el chocolate del relleno con el café y la manteca. Sin dejar de remover, esperar que llegue a punto de hilo y decorar la tarta con la espátula. Volver a colocar en la heladera. 6 Sirve la torta bombón suizo y disfruta de este elegante postre de chocolate en familia.Otro días puedes variar esta receta y probar la misma tarta bombón suizo pero decorada con crema chantilly de dulce de leche y cacao o crema chantilly con leche evaporada y limón.",9fc85380-1ccc-4a3f-a3e9-fbffffa3429c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-beso-de-angel-23695.html,"4 tazas de galletas molida 1/3 taza de azúcar 1/3 taza de almendra molida 1/2 taza de mantequilla 3 huevos 1 cucharada de vainilla 1 lata de leche condensada 3 manzanas peladas, picadas y en cuadritos 1/4 taza de licor de amaretto 1/3 taza de almendra picada 1 y 1/2 paquetes grandes de queso crema","1 Licua el queso crema añadiendo uno a uno los huevos, la vainilla y la leche condensada. 2 En un recipiente vierte la manzana picada junto con la almendra y el licor amaretto, incorpora todo y mézclalo con los ingredientes que has licuado anteriormente. 3 Aparte, mezcla todos los ingredientes de la base de este pastel irresistible hasta que obtengas una consistencia un masa tersa y forra con ella el fondo de un molde para tartas. 4 Ya listo el molde, agrega el relleno y hornea el pastel beso de ángel durante 20 o 25 minutos a una temperatura de 250 °C. ¡Y a disfrutar!Te recomiendo esta tarta de almendras y crema pastelera si te gustan los postres de este estilo.",7fb68f56-faa7-4dcd-b9c6-983d2c25ab80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banana-split-casera-23690.html,1 paquete de galletas Marías 3/4 barra de mantequilla. 1 taza de azúcar pulverizada 1 huevo 1 barra de mantequilla a temperatura ambiente. 5 plátanos El jugo de 1 limón. 1 lata de piña en almíbar. 1/2 litro de crema (regrigerarla 4 horas antes de hacer el pay) 1/4 cremor tártaro azúcar al gusto. Nuez al gusto Chocolate líquido.,"1 Muela en la licuadora las galletas Marías; aparte, derrita la mantequilla y mézclela luego con las galleras molidas hasta que quede una pasta. 2 Cubra con esta pasta el fondo y las orillas de un refractario para hacer tartaletas; métalo por unos minutos en el horno o en el micro para dorar un poco la galleta. 3 Luego bata por aproximadamente siete minutos el azúcar pulverizada, el huevo y la mantequilla; puede hacerlo con la batidora o con un tenedor hasta que todo se integre perfectamente. 4 Extienda esta mezcla en el fondo del refractario, es decir sobre la tartaleta. 5 Rebane los plátanos muy delgados y bañe las rodajas con jugo de limón para que no se pongan negras; acomódelas por toda la superficie, encima de la mezcla anterior. 6 Después corte la piña en cuadros pequeños y acomódelos encima de los plátanos. 7 Ahora bata la crema junto con el cremor tártaro y el azúcar hasta que esponje; extienda esta mezcla encima de la piña. 8 Por último, espolvoree la nuez picada o molida y el chocolate, refrigérela y listo.",73a3da33-fcb4-4cdb-81fd-724622d54b14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiros-de-cafe-23670.html,2 claras 100 gr. de azúcar Jugo de 1/4 de limón 1 cucharada de café instantáneo en polvo chocolate en polvo Chips o gotas de chocolate,1 Batir las claras hasta que estén duras. Agregar las 2/3 partes del azúcar y el jugo del limón y batir hasta que disuelva el azúcar. Agregar al final el café instantáneo o el chocolate en polvo y lo que ha sobrado el azúcar (No sobrebatirlo porque el nevado se pone aguado y no levantarán los suspiros). Colocar en una bandeja de galletas el papel parafinado y colocar la masa en una manga de repostería para moldear los suspiritos. Colocarle encima las gotas de chocolate o reemplazar por una avellana. Se llevan al horno suave a 200°F o 100°C por 2 horas hasta que sequen.,c2fb3a9b-609e-48e5-889a-d6dc99dd1b22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiros-de-fresa-23671.html,2 Claras de huevo 60 gramos de Gelatina de fresa 2 cucharadas soperas de Mermelada de fresa 1 cucharada sopera de Cremor tártaro Colorante,"1 Para poder hacer los suspiros de fresa hemos de elaborar el merengue. Para ello, batimos las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas preferiblemente. 2 Una vez montadas las claras, agregamos poco a poco y sin dejar de batir la gelatina de fresa. Cuando tengamos esta mezcla lista, añadimos la mermelada de fresa y la integramos con el merengue haciendo movimientos envolventes suaves con una espátula o cuchara. 3 Para acabar de dar al merengue de fresa la consistencia adecuada, incorporamos el cremor tártaro. Por último, si queremos, añadimos unas gotas de colorante. 4 Introducimos el merengue en una manga pastelero y formamos los suspiros de fresa sobre una bandeja forrada con papel de hornear. Podemos darles la forma que más nos guste, la típica en forma de espiral o ser un poco más creativos. 5 Horneamos los suspiros de fresa caseros a 100 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que estén hechos. Los retiramos del horno, dejamos que reposen y los servimos. Ahora que sabes cómo hacer suspiros de fresa, ponte manos a la obra, toma una fotografía del resultado y compártela con nosotros.",34d57728-9930-44d3-af2f-821c3c47d62a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastas-de-mantequilla-y-pastas-de-huevo-23632.html,Pastas de mantequilla 150 gr de mantequilla 200 gr de harina una pizca de sal 150 gr de azúcar en polvo 2 huevos 1 cucharadita de levadura en polvo Pastas de huevo 500 gr de harina Una pizca de sal 300 gr de mantequilla 300 gr de azúcar molida Un huevo entero 4 yemas Una cucharada sopera de agua,"1 Pastas de mantequilla, se tamiza la harina con la levadura y la sal. 2 Se pone en un cuenco y se agrega la mantequilla. Se va uniendo la harina con la mantequilla con las puntas de los dedos hasta formar unas migas. 3 Se baten los huevos con el azúcar y se van añadiendo a cucharadas a la pasta y a la vez se va ligando la masa. 4 Cuando se haya formado un bola lisa y tersa se deja reposar una hora. 5 Se estira la masa con el rodillo enharinado, se dibuja las pastas con un corta pastas y se hornean en el horno precalentado a 190º C. hasta que estén doradas. 6 Antes de hornearlas se pinta con yema de huevo. 7 Otra forma de hacerlas es formar bolitas. Se colocan en la bandeja y con las púas de un tenedor humedecido se hacen unas estrías aplastando un poco la masa. 8 Pastas de Huevo, se mezcla la harina con la sal. Se hace un volcán. 9 En el centro se pone el resto de los ingredientes. 10 Se va amasando hasta lograr una bola con las palmas de las manos. 11 Se estira y se deja reposar durante una hora. 12 Se estira la masa con el rodillo. 13 Se cortan con el cortapastas y se van colocando en la bandeja de horno untada de mantequilla. 14 Se pinta la superficie con yema de huevo batida y se hornea a 190 gr. hasta que estén doradas. 15 Rellenos, para rellenar las pastas, simplemente hacer un bocadillo con el relleno deseado. 16 Relleno de mantequilla, se baten 100 gr. de mantequilla con 100 gr. de azúcar molida hasta conseguir casi una pomada. 17 Relleno de avellana, hacer una crema de mantequilla y añadir una cucharadas de avellanas (o nueces, pistachos, o almendras tostadas) hechas casi polvo. 18 Crema de menta, hacer una crema de mantequilla y añadir unas gotas de pipermint. 19 Crema de café, añadir a la crema de mantequilla una cucharada de café muy concentrado. 20 Mermeladas gelatinizadas, a unas cucharadas de mermelada que se desea se le agrega gelatina neutra, sin sabor, previamente disuelta de acuerdo a las instrucciones del paquete. 21 Cuando esté a punto de cuajarse, se rellenan las pastas. 22 Cuberturas de Chocolate, se deshace al baño María chocolate sin leche fondant con un poco de mantequilla y cuando esté desecho se van untando las pastas, o se cubren con el chocolate. 23 Otra fórmula es mezclar, siempre al baño María, el chocolate con leche condensada. 24 Glaseado blanco, batir una clara apunto de nieve y mezclar, aproximadamente, 125 gr. de azúcar en polvo y unas gotas de limón. 25 Mezclar con una cuchara de madera hasta lograr una crema espesa, Sobre la marcha añadir más azúcar molido si no quedara lo suficientemente espesa. 26 Para cubrir pastas también se puede poner un poquito de mermelada mezclada con gelatina. Hay pastas que se adornan antes de cocerlas, salpicándolas con frutos secos (almendras en escamas o piñones, poniéndoles media guinda, trocitos de fruta escarchada, etc.",cdefcffe-ef92-42c2-8962-949a5d0843bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantecados-mallorquines-23604.html,340 gr. de harina floja 330 gr. de manteca de cerdo 330 gr. de azúcar glasé.,"1 Mezclar la manteca a punto de pomada con el azúcar, agregar la harina y amasar hasta conseguir una masa homogénea (dejar si hace falta un rato en la nevera). 2 Formar una lámina de unos 3 cm. de espesor y cortar con un cortapastas (puede usarse un vaso si se carece del cortapastas) y colocarlos en una bandeja, previamente preparada para que no se pegue (con harina o con papel para hornear). 3 Cocer a horno flojo (170º a 190º). Al enfriarse espolvorear con canela.",93ff55bc-ae8b-4a7b-a48b-c12204541017, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicias-turcas-23544.html,"75 gramos de fécula de maíz (maicena)+ 1 cucharadita extra 150 mililitros de agua 1 cucharada sopera de agua de azahar (o agua de rosas, extracto de vainilla líquida, etc.) 2 gotas de colorante alimenticio rojo 300 gramos de azúcar glass 125 mililitros de agua 40 mililitros de zumo de limón 4 cucharadas soperas de azúcar glass 2 cucharadas soperas de fécula de maíz","1 Para empezar con la receta tradicional de las delicias turcas, primero prepara el molde para dejarlas enfriar. Te recomendamos utilizar un molde de silicona cuadrado, no más grande de 15x15 cm. Si no tienes molde de silicona, engrasa el molde bien con un spray desmoldante y forra con papel de horno. También espolvorea por encima una cucharadita de almidón de maíz (maicena) y reserva. 2 En un bol no muy grande añade los 75 g de fécula de maíz (maicena) con los 150 ml de agua, el agua de azahar (de rosas, vainilla o el que tengas en casa) y el colorante alimenticio rojo. Mezcla bien y reserva para más adelante. 3 En un cazo hierve los 300 g de azúcar glass junto con 125 ml de agua y el zumo de limón. Lleva a punto de ebullición de bola blanda, a 115 ºC. 4 Si no tienes termómetro, no te preocupes, puedes hacerlo sin él. Tardará entre 20-30 minutos, dependerá de tu fuego. Para comprobar que el azúcar está en punto de bola blando, retira una cucharadita del sirope y deja caer en un vaso con un poco de agua. Luego, introduce los dedos en él y mira si puedes extraer el sirope vertido y si puedes hacer con él una bola blanda de caramelo. Si ves que no lo puedes coger con los dedos, es porque todavía no está y aún le falta. Por otro lado, si ves que lo coges, pero no forma bola, le falta menos. Por el contrario, haces una bola dura, es que te has pasado del punto, por ello, es mejor empezar a mirarlo a partir de los 15 minutos de cocción. 5 Una vez alcanzado el punto de bola blanda, remueve de nuevo la maicena con el agua y el colorante, pues se habrá quedado reposado. Luego, añade el almíbar. Ve removiendo constantemente durante 15-20 minutos hasta que veas que empieza a despegarse con facilidad la pasta formada de las paredes y que también se despega del fondo del cazo. 6 Retira del fuego y vierte en el molde de silicona que tenías reservado. 7 Mezcla en un bol las 4 cucharadas de azúcar glass con las 2 cucharadas de fécula de maíz (maicena). 8 Espolvorea por encima con ayuda de un colador para que quede más fino, reserva el resto. Deja que las delicias turcas se enfríen y cuajen durante 24 horas en un lugar seco, sin humedad (no reserves en la nevera). 9 Pasadas las 24 horas de reposo, desmolda el bloque de delicias turcas, espolvorea si es necesario con un poco más de la mezcla de maicena y azúcar glass que tenías. Con un cuchillo engrasado con un poquito de aceite, corta tiras a lo largo y a su vez tiras a lo ancho para formar pequeños cubos. 10 Reboza cada cubo obtenido en la mezcla de azúcar glass y maicena. 11 Ya tienes lista la delicia turca. No las guardes en la nevera, mejor reserva en un bote hermético de cristal hasta tres semanas después de su elaboración. ¡Disfruta de este postre turco! ¿Te animas a prepararlo? Si es así, cuéntanos cómo te ha salido, si te ha resultado complejo o, por el contrario, más fácil de lo que pensabas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d7aa80a0-df57-4239-a328-c94f451c6697, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-turca-23543.html,Hierva 1/2 taza de agua 1 taza de azúcar ralladura o raspadura (cáscara) de un limón y una naranja. 2 cucharas de gelatina en polvo,"1 Enviada por Evelyn Martínez. 2 Hierva 1/2 taza de agua,1 taza de azúcar y la ralladura o raspadura (cáscara) de un limón y una naranja. 3 Ya que lo anterior esté hirviendo agregue 2 cucharas de gelatina en polvo (knox). 4 Pero antes disuelva la gelatina en un poco de agua tibia. 5 Hierva suavemente por unos 15 minutos. 6 Quite del fuego ya agregue para dar sabor 2 cucharas de su conserva favorita(mermelada, jelly, jalea etc.) mas 3 cucharas de jugo de naranja mas, 3 cucharas de jugo de limón mas,3 cucharas de jugo de lima y por ultimo un par de gotas de colorante verde. 7 Vacié la mezcla en un recipiente rectangular. 8 Deje endurecer después corte en cubos, desmolde y revuelque los cubitos en azúcar glas(impalpable, azúcar en polvo o azúcar flor, etc..) 9 *** Nota en esta y todas las recetas recuerde de colar los jugos de limón y naranja! 10 Dulce de Estambul, Turquía. 11 En realidad este no es un postre que se come después de la comida. 12 Es un postre que se come a la hora del café para acompañar el delicioso café de Turquía. 13 Nota personal: Aquí tienen varias recetas del mismo dulce. 14 El dulce tradicional tiene sabor a jugo de limón, naranja o a agua de rosas o azahar(agua de flor de naranjo). 15 Por lo regular el dulce lleva pistachos o almendras. 16 Algunas recetas recomiendan refrigeración yo en lo personal no lo hago por que el dulce toma humedad y se hace un jarabe con la humedad del dulce y el azúcar en polvo que lo cubre. 17 Recomiendo lo guarden en botes de hojalata en un lugar fresco y no húmedo consuma pronto 1 o 2 semanas. 18 En cuanto al punto del dulce toma tiempo y algo de experiencia poder darle el punto. 19 No desesperen si las primeras veces les queda aguado o gelatinoso. 20 En cuanto a sabor se refiere. 21 Si no les gusta el sabor del agua de rosa y/o azahar usen el de jugo de naranja y/o limón. 22 Hay gente que no le gusta el sabor del agua de rosa y/o azahar por que les sabe a perfume. 23 Si quieren ir probando solo usen una gotita o dos para no concentrar el sabor.",b23e0bdb-7a16-4038-8513-3fc59da1e7b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-de-chocolate-negro-23528.html,250 gramos de Mantequilla 1 tableta de Chocolate negro (65%) para postres 4 Huevos enteros 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 120 gramos de Harina Nueces (opcional),"1 Como en muchas recetas, lo primero es lo primero y esto será reunir todos los ingredientes y encender el horno para precalentarlo a 150ºC. También aprovecha y forra el molde con papel vegetal untando con un poco de mantequilla y espolvorea harina por encima. Reserva.Con la cantidad de ingredientes en esta receta podemos hacer brownies para 10 personas, repartiendo a cada uno un trozo relativamente grande. Si hacemos todo en molde cuadrado, de 18x25 cm podemos obtener hasta 16 trozos. 2 Para hacer la masa deberás fundir el chocolate en el microondas junto con la mantequilla hasta obtener una mezcla lisa y homogénea. Reserva hasta que enfríe a temperatura ambiente.La mejor forma de derretirlo es trocear el chocolate y calentarlo junto con la mantequilla en intervalos de 30 segundos hasta que esté completamente líquido. De esta forma evitarás que se queme, aunque si prefieres puedes hacerlo a baño María. 3 A continuación, batimos aparte los huevos con el azúcar hasta que se integren por completo en una pasta blanquecina. Entonces, añadimos el chocolate fundido, removiendo de forma constante. 4 Ya para terminar, incorporamos la harina previamente tamizada hasta que se integre por completo. Si has decidido añadir extras, como por ejemplo nueces o frutos secos, debes añadirlas en es te momento.Cuando tengas la masa del brownie de chocolate lista, la vaciamos en el molde que hemos preparado en el primer paso. 5 Cocina en el horno precalentado durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que compruebes que tiene una capa crujiente por fuera pero está tierno por dentro. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. 6 Ahora que ya has comprobado que esta receta de bownie fácil y rápido no tiene fallos, podrás trocear el brownie y espolvorear con azúcar glass por encima para decorar. Estos brownies de chocolate negro están buenísimos, con ese toque de sabor entre dulce y amargo. Y si definitivamente lo más tradicional no es lo tuyo, te animamos a que pruebes los brownies de chocolate blanco, otra versión que está muy, muy rica.",b42d31e9-54ea-459e-a1fe-8e1df26a0ff5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besitos-23518.html,3 1/2 tazas de maicena 1/2 taza de azúcar 2 cucharadas de leche (si es necesario) 125 gr. de mantequilla 5 yemas,"1 Batir el azúcar con la mantequilla hasta que se forme una crema. Agregar las yemas. Colocar esta preparación sobre una mesa, en la que se habrá colocado la maicena. Unir bien todos los ingredientes y si fuera necesario la leche. Formar pequeñas bolitas y colocar en latas ligeramente enmantequilladas a horno moderado hasta que dorenSon buenísimos para la hora del te",40ce4e0e-5d8b-4812-9e83-ec0590f1f7b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-aleman-23494.html,200 gramos de Manteca 200 gramos de Avena 400 gramos de Azúcar (2 tazas) 2 barras de Chocolate rallado 6 cucharadas soperas de Leche 1 puñado de Galletas,"1 Mezcla la leche con el azúcar y luego incorpora el chocolate, la manteca y la avena. 2 Lleva la mezcla anterior a una olla y calienta a fuego medio. Deja que hierva por 5 minutos más o menos. Mientras, prepara un molde con papel encerado. 3 Vacía la mezcla del turrón caliente en el molde ya preparado y alterna capas de ésta con galletas trituradas. Puedes usar cualquier tipo de galletas para esta preparación. 4 Deja reposar el molde con el turrón hasta que tome temperatura ambiente, entonces conserva en la nevera y deja que cuaje al menos unas 4 horas. lo ideal es dejarlo de un día para otro. 5 Corta el turrón alemán en trozos y disfruta de este postré navideño con la familia.",3fc01be9-bf19-4b26-8522-6e44c73fa5bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-helado-helado-frito-23492.html,1 bola de Helado 2 rebanadas de Pan Blanco (BIMBO en México) 1 huevo Harina de trigo Leche aceite para freír.,"1 Se baten la harina, huevo y la leche, haciendo una mezcla que este espesa. 2 Se les quita la orilla a las rebanadas de pan y se aplanan con las manos, para que no estén esponjosas. 3 Se coloca la bola de helado en una rebanada y se envuelve con las manos para que el pan se peque al helado, se pone la otra rebanada (que no se encuentren las esquinas de las rebanadas, que queden cruzadas las rebanadas) para cubrir el helado que falto por cubrir la primera rebanada y envolver con las manos haciendo la bola de helado con las dos rebanadas de pan. 4 Se baña la bola en la mezcla de harina, huevo y leche (como si fuera mezcla para HotCakes) que este un poco espesa. 5 Se pone a freír en aceite bien caliente (de preferencia en una freidora) en bastante aceite (que cubra la bola). 6 Ya que este dorada la mezcla con la que se baño la bola, se saca del aceite y se pone en un recipiente hondo. 7 Se sirve con una cucharada de Mermelada de Fresa encima y a comer.",39cd3870-0606-42a4-900c-03a26c7f308b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-receta-base-para-helado-23472.html,1 litro de leche 10 yemas de huevos 300 gr. de azúcar impalpable 200 gr. de crema (nata),"1 Llevar la leche a ebullición. 2 Añadir la crema, las yemas y el azúcar. 3 Mezclar con el batidor hasta que la preparación sea blanca. 4 Cocer a fuego muy lento para que la crema sea espesada. 5 Mover sin parar con una cuchara de madera. 6 La cocción de la crema se nota cuando la crema hace una película sobre la cuchara de madera. 7 (Si pasas el dedo sobre la crema, el vacío no tiene que llenarse). 8 Filtrar la crema con un colador finito. 9 Dejar enfriar y poner en la heladera. 10 Para terminar el helado: Saborizar la crema al gusto, con vanilla, rhum, rhum y uvas secas, frutas, etc. .... 11 Se necesita una máquina para hacer helado. 12 Poner la crema en la máquina, cuando se termina la transformación de la crema en helado, sacar la preparación, ponerla en un recipiente y en el congelador.",39198ad2-41e8-49aa-8efe-9af0291f6770, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paletas-heladas-23469.html,2 tazas de jugo de naranja 6 cucharadas soperas de yogurt palos para paleta vasos de papel.,"1 Mezcle el jugo de naranja con el yogurt. 2 Vacíe en los vasos y meta al congelador. 3 Cuando empiece a endurecer, clave el palo en el vaso y termine de congelar. 4 Para sacar las paletas de los vasos, introdúzcalas unos segundos en agua caliente.",6c0c0be5-981f-46c6-8d5e-53f042e10ce5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-helado-de-duraznos-23470.html,1 lata de Duraznos en almíbar 1 lata de Leche clavel 1 lata de Leche condensada 250 gramos de Crema 2 paquetes de Galletas marías,"1 Se cuelan los duraznos, y con el almíbar se ponen a remojar las galletas. 2 Se bate la leche clavel, la crema, la leche condensada. 3 Se pone en un refractario una capa de galletas (remojadas) encima duraznos en almíbar y por ultimo la mezcla de leches y crema. 4 Se pone otra capa de galletas, duraznos, y mezcla de leches y crema. 5 Y así sucesivamente hasta que se llene el refractario o terminen los ingredientes. 6 Por ultimo se pone a congelar y cuando este congelada se sirve en copas o platos.",e73f7eee-6d2f-4abb-8045-7158aa779923, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-petalos-de-rosa-23467.html,75 gr. de azúcar. 10 rosas rojas. 5 gotas de esencia de rosas. 2 gotas de colorante rojo. 1 taza de agua.,"1 Poner al fuego el agua y el azúcar hasta que hierva sin dejar de mover por 5 minutos o hasta que se haga un jarabe. 2 Deshojar las rosas y lavar los pétalos, apartar una rosa para adornar después, las restantes agregar al jarabe y dejar reposar por 20 minutos. 3 Posteriormente, licuar los pétalos con el jarabe y los ingredientes restantes. 4 Guardar en el congelador y al cuaje servir, adornando con le pétalos restantes. 5 También se puede poner la mezcla en una máquina para hacer helado.",6261ead2-fa8c-458d-a363-5e5e905ad8d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-rellenas-a-la-italiana-23464.html,4 naranjas la cáscara de tres naranjas y su zumo 200 gramos de azúcar 2 claras de huevo,"1 Cortar la parte superior de las naranjas. Vaciar la pulpa. Prensar esta pulpa y sacar todo el zumo. En un cazo poner 800 ml. de agua, la piel de las naranjas, el zumo de las mismas y el azúcar. Revolverlo para que se disuelva el azúcar. Ponerlo a fuego moderado y dejar cocer 5 minutos. Dejarlo enfriar. Colar el almíbar y ponerlo en el frigorífico. 2 Cuando esté bien frío colocar en un recipiente metálico, taparlo y ponerlo en el congelador durante media hora. Batir la clara de huevo a punto de nieve, sacar el sorbete y batir ligeramente para romper los cristales. Mezclarlo con las claras montadas y volver a congelar media hora más. 3 Sacarlo de nuevo del congelador, batirlo bien y rellenar las cáscaras de naranja. Volver a congelar otra hora más antes de servirlo.",51538c59-4485-4a82-ac5f-7dda0ba0cac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-praline-23461.html,1/2 litro de helado de vainilla 175 gr. de azúcar en polvo 100 gr. de almendra cruda pelada,"1 Picar las almendras con un cuchillo bien afilado sobre una tabla, procurando que queden trocitos menudos de igual tamaño. Echar el azúcar en una cacerola de fondo grueso y calentarlo suavemente hasta que se derrita. Revolver con una cuchara de metal hasta que el caramelo se vuelva marrón claro, sin que se queme. 2 Verter el praliné en una bandeja de horno engrasada previamente, extiéndelo en capa fina. Cuando esté frío, rómpelo en trozos y luego machácalo en el mortero para molerlos. Mezcla el praliné con el helado de vainilla cuando le des el último batido.",b66a33f6-4c5c-41b7-90ce-da5aa9269ef7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-zanahoria-23458.html,1/2 Kg. de zanahorias 4 yemas de huevo 1/2 litro de leche 150 g. de azúcar 1 cucharadita de maicena* 200 c.c. de nata líquida para montar 2 tiras de piel de naranja unas gotas de agua de azahar.,"1 1) Hacer una crema inglesa (o natillas) de la forma acostumbrada** y dejar enfriar. 2 Para que no se forme costra, cubrir la superficie con unos pedacitos de mantequilla. 3 Reservar en el frigorífico. 4 2) Pelar y trocear las zanahorias y cocerlas con la piel de naranja hasta que estén tiernas. 5 Escurrir, retirar la piel de naranja y triturar hasta obtener un puré fino. 6 Dejar enfriar y guardar en el frigorífico. 7 3) Una vez que ambas preparaciones estén frías, mezclarlas a fondo. 8 4) Montar la nata con el agua de azahar e incorporarla suavemente a la mezcla anterior. 9 Probar y añadir más azúcar si fuera necesario (como siempre digo, no hay que olvidar que la mezcla, al helar, pierde dulzor). 10 5) Poner en una heladera durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que adquiera la consistencia adecuada. 11 NOTA: También se puede poner la mezcla en moldes individuales de suflé y meterlos al congelador, con lo que obtendremos unos deliciosos ""parfaits"". 12 * Ésta tiene por objeto impedir que la crema se corte si llega a hervir, pero si se tiene buena mano con el fuego y paciencia removiendo, se puede eliminar. 13 ** Los que queráis la receta, no tenéis más que pedírmela.",f7ac3de4-9221-422b-94a6-633d50b0f0bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-queso-de-idiazabal-23450.html,100 gr. de buen queso de Idiazabal ahumado 200 gr. de nata ( o mitad nata y mitad leche si se quiere mas ligero) 100 gr. de azúcar 3 yemas de huevo. 3 claras de huevo Azúcar Mantequilla 250 gr. de nueces,"1 Picar el idiazabal (cuanto mas fino mas fácil) y echar en un cacito. 2 Poner a calentar suave, removiendo bien, hasta lograr que se deshaga (como en una fondue). 3 Incorporar poco a poco la nata, batiendo bien (el proceso es similar a hacer una besamel) hasta que este todo el queso disuelto en la nata. 4 Aparte habremos batido bien con varillas las yemas de huevo y el azúcar, hasta lograr que quede bien disuelto y espumoso. 5 Se incorporan las yemas a la crema anterior dejada enfriar un poco, y se mezcla bien. 6 Se pasa por un colador para quitar grumos. 7 Se deja enfriar del todo y se mete en el congelador. 8 No hace falta heladora al ser muy cremoso: a lo mas revolver bien con un tenedor cuando empiece a congelarse. 9 Tejas de nuez: Elaboración: Se montan las claras a punto de nieve con el azúcar. 10 Derretimos la mantequilla, y la mezclamos bien con la harina. 11 Y terminamos incorporando las claras montadas, sin batir mucho. 12 Tendremos preparadas las nueces peladas y cortadas en trozos gruesos. 13 En una placa de horno engrasada vamos haciendo las tejas (harán falta varias hornadas): Con una cuchara echamos una cucharada de la pasta, y la extendemos en movimientos circulares hasta lograr un circulo mas o menos regular y lo mas fino posible (sobre 1 mm). 14 Repetimos hasta cubrir (con holgura) la placa de horno. 15 Sobre cada teja echamos unos trozos de nuez, y apretamos ligeramente para que se integre en la masa. 16 Hornear a 180º C hasta que se doren (sobre 12-15 min.) 17 Sacar del horno, levantar rápidamente las tejas de la placa con una espátula, y colocar sobre una botella o un bote de conserva para que tome la forma de ""teja"" (al sacarlas están todavía blandas, pero luego endurecen muy rápido). 18 Nota: con estas cantidades sobraran tejas para el plato... así que o se hacen menos, o se comen sueltas al día siguiente (que problema!) :) 19 C) Montaje del plato: Hacemos una crema de membrillo batiendo con agua fría una porción (unos 50 gr.) de dulce de membrillo (imprescindible de alta calidad!). 20 Se va añadiendo poco a poco agua hasta que quede de la consistencia cremosa necesaria. 21 Colarlo para quitar ""impurezas"". 22 Ponemos en platos fríos: un par de bolas de helado, una o dos tejas a un lado, una cucharada de la crema de membrillo al otro lado. 23 Decoramos con unos hilitos de una reducción de pacharan a 1/3.",6ef67d67-b7a1-4ac2-8c3a-60b39ea01bbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-melocoton-23441.html,"600 gr. de melocotones 8 cucharadas de azúcar mitad cristalizado, mitad en polvo 2 cucharadas de zumo de limón 250 ml. de nata.","1 Escaldar los melocotones en agua hirviendo, partirlos por la mitad y retirar los huesos y pelarlos. 2 Trocear la frita y hacer un puré con ella, junto con el azúcar cristalizado y las dos cucharadas de zumo de limón. 3 Batir la nata con la pulpa de melocotón y el azúcar en polvo. 4 Verter en la heladera eléctrica hasta conseguir una preparación cremosa.",415a2352-77c3-4c33-b737-eef866d6aec4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-melon-23442.html,1 melón grande 1 tarro de leche condensada grande el jugo de un limón,"1 Pelar el melón y cortarlo en trozos pequeños , retirando las semillas. 2 Llevar a la licuadora junto con la leche condensada y el jugo de limón. 3 Batir y cuando la mezcla esté lista (debe quedar algo espesa) poner en el congelador en sus debidos moldes. 4 Sacar en el momento en que estos tengan la consistencia de helado.",6bac4909-65b0-42e8-a7c3-9e0e3891cbc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-moka-23443.html,"2 huevos grandes 300 ml. de leche 75 g. de azúcar 2 1/2 cucharaditas de café instantáneo, disuelto en 1 cucharada sopera de agua caliente 300 ml. de nata espesa (o nata montada) 50 g. de chocolate negro (preferentemente Valrhona), troceado fino","1 Batir los huevos con la leche y añadir el azúcar y el café. Calentar la mezcla a fuego lento, sin dejar de remover hasta que espese y sin que llegue a hervir. 2 Dejar enfriar y seguidamente incorporar el chocolate y la nata. Poner en una heladera durante 20 minutos aproximadamente.",0ddab07f-365e-400b-8a77-7551388a6f5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-fresa-23437.html,1½ vasos de Leche 1 rama de Vainilla 1 unidad de Huevo 2 unidades de Yema de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1½ vasos de Nata 400 gramos de Fresones 50 gramos de Azúcar (¼ taza),"1 Verter la leche en una cazuela con la vainilla. 2 Antes de hervir retirarla del fuego y dejarla 15 minutos y quitar la vainilla. 3 Batir el huevo con las yemas y el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. 4 Poner la leche en un bol, verter la mezcla de huevo y mezclar. 5 Colocar el bol sobre una olla medio llena de agua apunto de hervir, como en baño María. 6 Cocer sin dejar de remover hasta que la mezcla quede espesa. 7 Retirar el bol, taparlo con papel transparente y dejar que se enfríe. 8 Montar la nata e incorporarla a la crema. 9 Triturar los fresones hasta obtener un puré. 10 Añadirlo a le mezcla, colocar ésta en un recipiente y congelar durante una hora. 11 Volver a batir, tapar el recipiente y congelar 2 horas más. 12 Pasado este tiempo, el helado de fresa ya estará listo para servir y disfrutar.",cf1007a1-94df-4969-aec0-a6b7c205aac2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-frambuesa-23435.html,600 gr. de helado de nata 300 gr. de frambuesas azúcar Kirsch barquillo,"1 Lavar las frambuesas, espolvorearlas con azúcar y regarlas con el Kirsch. 2 Dejarlas reposar una hora. 3 Meter en el congelador un molde redondo de paredes altas. 4 Verter 450 gr. de helado de nata y, hacer subir el helado por las paredes del molde, hasta cubrir bien, creando en el centro un gran hueco. 5 Verter en éste las frambuesas, reservando algunas. 6 Recubrir con el helado restante y meter el molde 1 hora en el congelador. 7 Desmoldar y decorarlo con los barquillos y las frambuesas reservadas.",20c6e879-daee-4298-89b6-2478a404d533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-fresa-al-vinagre-de-modena-23436.html,450 gramos de Fresas 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 cucharada sopera de Vinagre de módena 150 mililitros de Nata líquida para montar,"1 Lavar las fresas, quitarles el rabillo, secarlas con papel absorbente y ponerlas en un vaso de batidora con el azúcar. 2 Empezar a triturar y añadir el vinagre. 3 Seguir batiendo para mezclar bien los ingredientes y hasta conseguir un puré liso. 4 Cubrir con papel de aluminio y meter al frigorífico durante 2-3 horas. 5 Durante este tiempo, el azúcar y el vinagre realzarán el aroma y el sabor de las fresas. 6 Al cabo de este tiempo, montar la nata y mezclarla con el puré de fresa. 7 Poner en una heladera durante 15-20 minutos, hasta que el helado adquiera la consistencia deseada. 8 Si no se va a servir inmediatamente, poner en un recipiente rígido con tapa y meter al congelador. Sacar media hora antes de servir. 9 Si no se tiene heladera, poner la mezcla en un recipiente rígido con tapa y meter al congelador durante 1 hora. Al cabo de este tiempo, sacar del congelador y batir con un tenedor o un batidor de varillas para romper los cristales que habrán empezado a formarse. 10 Meter de nuevo al congelador durante otra hora y repetir la operación tres veces en total.",c6416cac-53ec-4913-b658-3b2357366629, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-cuajada-23430.html,4 cuajadas o 500 g. de cuajada artesana 100-150 g. de azúcar 200 c.c. de nata líquida,"1 Triturar todos los ingredientes, añadiendo más azúcar si fuera necesario, y poner en una heladera durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que adquiera la consistencia adecuada. 2 Servir acompañado de sirope de albaricoque, un poco de miel de brezo* o mermelada. 3 Estoy pensando hacer una salsa de miel para acompañar este helado, así el postre se acerca más a la clásica ""cuajada con miel"", convirtiéndose en una ""deconstrucción"" de la misma.",cdce8905-c6df-409c-bf49-276ac4eb4f73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-caramelo-quemado-23426.html,1 cuenco de caramelo quemado (puede quemarse más o menos según los gustos) 1/2 litro de leche 200 cc de nata montada 2 cucharadas soperas de ron 1/2 tableta de chocolate fondant (puede ser con leche si gusta más dulce) Azúcar glas Un poco de cacao en polvo Nueces o avellanas picadas (opcional),"1 Una vez quemado el caramelo, dejar enfriar ligeramente y añadirle la leche, poco a poco, con cuidado de que no salpique, removiendo bien. Derretir el chocolate al baño María y agregarlo a la mezcla de caramelo y leche. 2 Mezclar y añadir el ron, el cacao, azúcar glas al gusto (hasta quitarle sabor a quemado) y la nata montada. 3 Mezclar a fondo. 4 Poner en la heladera durante 30 minutos aproximadamente añadiendo las nueces o avellanas casi al final del proceso de helado, o de lo contrario éstas impedirán el buen funcionamiento de las aspas de la heladera. 5 Si no se tiene heladera, meter la preparación, incluidas las nueces o avellanas, al congelador durante una hora, al cabo de este tiempo. 6 Sacar y batir con un tenedor. 7 Meter de nuevo al congelador y repetir la operación cada hora, tres veces. Servir en forma de bolas, decorado con nata montada y caramelos de café o virutas o fideos de chocolate.",fedbbb8e-a412-4839-8616-c402697f0ab8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-ciruela-roja-23427.html,"500 g. de ciruelas rojas maduras, peladas, deshuesadas y troceadas 150-200 g. de azúcar zumo de limón al gusto 1 cucharadita de vinagre balsámico 200 c.c. de nata líquida para montar.","1 1) Triturar las ciruelas junto con el azúcar, el zumo de limón y el balsámico hasta obtener un puré liso. 2 Cubrir con film transparente y meter al frigorífico durante 2 horas. 3 Montar la nata con un poco de azúcar y reservar en el frigorífico. 4 2) Al cabo de este tiempo, probar el punto de azúcar y de acidez, añadiendo más azúcar si fuera necesario. 5 No hay que olvidar que la mezcla, al helar, pierde dulzor. 6 Mezclar con la nata montada y poner en una heladera durante 15-20 minutos aproximadamente, o hasta que adquiera la consistencia adecuada. 7 Si no se tiene heladera, proceder como lo he explicado en otras ocasiones. 8 3) Servir en forma de bolas, acompañado de nata líquida con azúcar, o en cucuruchos. 9 NOTA: El puré obtenido antes de incorporar la nata montada constituye un magnífico coulis para acompañar postres o helados de otro sabor, como por ejemplo de queso o de yogur.",5156d11a-3c64-47b8-b943-1413bba75c70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-cafe-o-cacao-23425.html,6 huevos 1/2 Kg de nata montada 3 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de café soluble o cacao en polvo,"1 Separar las claras de las yemas, batir las claras a punto de nieve, agregar las claras y mezclar. 2 Mezclar con la nata, el azúcar y el cacao o café en polvo. 3 Poner la mezcla en un molde o moldes y meter al congelador.",fdffe9ec-04b4-4331-aa2f-6fb835204871, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-ajo-23422.html,"1 a 1 1/2 cucharadita de gelatina en polvo 1/4 de taza de agua fría 2 tazas de leche 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de zumo de limón 2 dientes de ajo, picados 2 tazas de nata líquida para montar 100-150 g. de azúcar","1 Poner la gelatina en remojo en agua fría. Llevar a ebullición la leche, el azúcar y la sal. 2 Añadir la gelatina y remover hasta que se disuelva. Dejar enfriar y añadir el zumo de limón y el ajo. 3 Mezclar y meter en el frigorífico hasta que haya cuajado. 4 Montar la nata y mezclarla con la preparación anterior. Poner en una heladera o congelar en un recipiente rígido con tapa. 5 Servir acompañado de culis de frutas.",9be89a55-a22c-49d8-afc7-152f200b5b80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-con-frutas-secas-23420.html,1 litro de helado de ron pasas 1 taza de fruta cristalizada finamente picada 10 cerezas rojas finamente picadas 10 cerezas verdes finamente picadas 25 galletas dulces ( María) pulverizadas,"1 Mezcle el helado con las frutas, cerezas y galletas hasta lograr una pasta homogénea. 2 Forre 6 moldes individuales con papel de aluminio, estírelo lo mas que se pueda y deje papel suficiente para cubrir la porción. 3 Reparta el helado entre los moldes y tape con el sobrante de papel de aluminio. 4 Congélelo toda la noche. 5 Desmolde y adorne con cerezas.",da0cc56d-0327-4b59-a55d-a139ec97e7ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conos-para-helados-23413.html,100 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Azúcar glass 3 Claras de huevo 75 gramos de Mantequilla o Margarina,"1 Hacer barquillos caseros para helado es muy fácil, así que primero reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo y precalienta el horno a 200º C. Recuerda que el azúcar glass lo puedes hacer fácilmente en casa a partir de azúcar normal, si quieres hacerlo así echa un vistazo a la receta de azúcar glass.Las cantidades con las que trabajamos en esta receta rinde para unos 10 barquillos medianos. 2 Haz una masa suave mezclando todos los ingredientes de la lista en un bol, el resultado debe ser una mezcla homogénea y sin grumos. Si quieres puedes añadir unas gotas de esencia de vainilla para darle un toque de sabor extra. 3 Forra una o dos bandejas de horno con papel de cocina. Entonces, añade pequeñas porciones de masa y espárcelas formando círculos de masa muy fina.Ten cuidado de que las planchas para los conos de helado no se peguen unos con otros. Lo ideal es echar un cucharada de masa y con la misma cuchara extender la mezcla. Cuando tengas un círculo listo, entonces repite el proceso para formar el siguiente. 4 Cocina las masa de barquillos casera en el horno durante 5 minutos exactos. 5 Retira de inmediato del horno y mientras estén aún calientes, antes que se enfríen del todo, enrolla formando los conos. Puedes ayudarte con un molde triangular de plástico.Une y sella los conos de helado humedeciendo los bordes y listo. Truco: Si quieres que los conos tengan textura, aplasta cada círculo de masa con una rejilla para decorar justo al salir del horno. 6 Deja que se enfríen, llena tus conos de helado con bolas de helado de distintos sabores y termina el postre perfecto con un sirope de tu gusto. Disfruta con los pequeños de un postre hecho 100% en casa y diviértete cocinando.Ahora que ya sabes cómo hacer cucuruchos para helados solo te falta aprender a hacer helados caseros, así que apunta todas estas recetas paso a paso:Helado de OreoHelado de plátanoHelado de chocolate y café",fda08e98-e2c8-449d-bc76-9ede6646d4b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-base-de-preparacion-para-helados-23399.html,8 dl leche 35 2 dl crema 250 gr. azúcar 8 yema(s) de huevo 1 vaina(s) vainilla 1 hoja(s) gelatina,"1 Aquí os envío una forma de prepararlos en sorbetera eléctrica. 2 La receta proviene de un pastelero amigo de un amigo que me la ha proporcionado. 3 Algunos dirán que es muy laboriosa, pero el resultado final vale el esfuerzo. 4 En la preparación de helados hay que tener muy en cuenta que un aumento de la humedad contenida (leche u otros líquidos como el alcohol) da una estructura más compacta el helado terminado. 5 El azúcar es ""anticongelante"" y un aumento excesivo de los azúcares contenidos (azúcar, miel, licores, chocolate) cambia también la estructura del helado facilitando la cristalización y aumenta el tiempo de preparación. 6 La fruta tiene que ser de primera calidad, bien madura y olorosa. 7 Preparación para un litro de helado: Cortar la vaina de vainilla a lo largo y con un cuchillito extraer la pulpa que pondremos en la leche. 8 Poner la hoja de gelatina en un poco de agua templada para que se ablande. 9 Poner a hervir la leche con la vaina de vainilla abierta a lo largo. 10 Batir las yemas con el azúcar, agregar la crema y mezclar cuidadosamente. 11 Agregar un poco de leche caliente, mezclar bien y verter en la cacerola que contiene la leche y la vainilla. 12 Dejar que cocine 5-6 minutos sin que hierva (!) a 80-85°. 13 Retirar del fuego y cuando enfríe un poco agregar la hoja de gelatina ablandada y mezclar para que se incorpore bien a la base. 14 Pasar esta mezcla a un recipiente de vidrio y ponerla a madurar 24 horas en el refrigerado. 15 Esta maduración realza los sabores. 16 Tipos de helado: Para un helado con avellanas (o nueces o piñones): 300 gr. de frutos secos (reservar un puñadito para adorno, si posible tostarlos), triturarlos a cuchillo (idealmente se utiliza un cuchillo balancín). 17 Preparar un caramelo bastante líquido con 300 gr. de azúcar y cuando empiece a dorar agregar las avellanas. 18 Después que haya enfriado volver a triturar la mezcla azúcar/avellanas. 19 Mezclar la base de helado que hemos sacado del refrigerador con el azúcar caramelizado /avellanas en el mixer y ponerlo en la sorbetera para fabricar el helado. 20 Si se utiliza otra fruta para la que no tenemos zumo (fresas, frambuesas, albaricoques o damascos, mangos etc) preparar un zumo con un poco de la fruta elejida y agua para alcanzar los 200 gr. de zumo requerido. 21 Variante: se puede sustituir la crema de leche por leche, leche condensada u otros líquidos (yogurt, ricotta magra, alcohol de fruta (krisch!), ron, etc.) teniendo en cuenta la advertencia en cuanto a la modificación de la textura y el tiempo de congelación.",300640f4-662a-4db3-bff2-169a527978eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensaimadas-de-manzana-23396.html,3 unidades de Huevo 450 gramos de Azúcar (2¼ tazas) 7 decilitros de Agua 50 gramos de Levadura 1900 gramos de Harina de fuerza Manteca Crema pastelera Manzanas peladas y cortadas a rodajas.,"1 Es conveniente trabajar esta masa sobre tablero de madera para formar las piezas. 2 Incorporar los ingredientes en la amasadora. 3 El agua debe estar fría y se pone en varias veces. 4 Trabajar la masa, más de media hora y golpear de vez en cuando con el gancho en alta velocidad. 5 La masa debe quedar muy fina y elástica. 6 Untar la tabla con aceite (no usar de oliva, enrancia la mesa). 7 Dividir la masa y poner a reposar en placa aceitada. 8 No dejar que tome corteza (Tapar con un plástico, por ejemplo). 9 Reposar los trozos, estirar de 2 en dos con el rodillo bien aceitado. 10 Untar la masa estirada con manteca en pomada, dejar reposar unos minutos, estirar con los dedos y arrollar formando un cilindro de poco más de un palmo para piezas de 50 gr. 11 En una placa untar de manteca, formar las ensaimadas en forma de espiral. 12 Una vez fermentadas las ensaimadas untar con crema pastelera y ponerle las rodajas de manzana por encima. 13 Dejar fermentar y hornear a 175º C.",413e39e0-2390-49aa-9234-f8bbe1097f3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-para-coulibiac-22701.html,375 gr. de harina 125 gr. de mantequilla 12 gr. de sal 15 gr. de levadura 2 huevos,"1 Trabájese como para una pasta de brioche corriente, pero dando mayor firmeza a la masa para poder extenderla con el rodillo.",aa1a9b9a-8a8b-4bb4-9fc1-93a9b644efa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-veronica-19700.html,1 tarro de leche evaporada 1 tarro de leche condensada 1/2 taza de jugo de limón 2 cucharadas de whisky (opcional) 6 u 8 marasquinos para decorar,"1 Dejar la leche evaporada 2 horas en el refrigerador antes de la preparación. 2 Luego, batir la leche evaporada hasta que doble su volumen. 3 Incorporar la leche condensada, el jugo de limón y el whisky, batir hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados. 4 Distribuir en copas. 5 Adornar con un marrasquino y dejarlas en el refrigerador hasta el momento de servirlas. 6 Es una receta súper fácil que te saca de apuros ¡Disfrútenla!",593f4418-fa6e-475b-9a8d-21241e006e85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-a-la-pomarola-19216.html,queso rallado 50 g queso mantecoso 200 g huevo(s) 3 leche 200 cc sal pimienta salsa pomarola 1 lata,"1 Forrar una tartera con la masa. 2 Espolvorearla con el queso rallado. 3 Poner el queso mantecoso en cuadraditos. 4 Batir ligeramente los huevos con la leche, sal y pimienta. 5 Llevar a horno moderado durante 20. 6 Retirar y salsear con 1 lata de tomate pomarola.",9e2dd22c-5472-4b2a-b403-798cc7d03051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-tiramisu-19110.html,5 yemas de huevos 2 paquetes de queso mascarpone 1 cucharadita de vainilla azucarada en polvo 1 cucharadita de azucar glass chorrito de brandy taza de cafe 1 bolsa y media de bizcochos de soletilla cacao en polvo,"1 Colocar en un recipiente las yemas de los huevos y batir, añadir el mascarpone, el azucar glass y la vaunilla.batir hasta que quede una pasta homogenea y casi sin grumos. 2 En otro recipiente, desmigar los bizcochos,añadir el cafe y el brandy y amasar. 3 En un recipiente alargado, poner una capa de la masa de los bizcochos, encima otra capa de la masa del quese, encima otra capa de bizcochos y la ultima capa de masa de queso. espolvorear el cacao en polvo y poner en la nevera durante minimo tes horas para que se enfrie, y listo para tomar.",eef00e9d-d32d-48a8-a6bd-d87098cd827a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-flambeadas-18706.html,1 ud. piña 2 ud. kiwi 1/2 kg. fresón 2 ud. plátano azúcar 1 copa brandy 50 gr. mantequilla,"1 Calentar la mantequilla, con el azúcar,en el microondas en un recipiente grande, especial para microondas durante: 1,30 minutos a 780W. Calentar el brandy en el microondas durante: 30 segundos a 780W. Rociar con él la fruta y flambear.",f5450596-0a28-433c-8f21-dd714cb481a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-confitadas-o-escarchadas-18703.html,cerezas ciruelas peras cortezas de naranja cortezas de limón azúcar,"1 1) Lo primero es escoger frutas firmes y pequeñas: cerezas, ciruelas, peras, cortezas de naranja, de limón... 2 2) Pesar la fruta. 3 3) Lavar la fruta y pincharla con una aguja gruesa en 4 ó 5 sitios. 4 4) Poner en remojo durante 48 horas, cambiando el agua 3 veces al día. 5 5) Al cabo de este tiempo, si se trata de cortezas de naranja o de limón, hay que cocerlas con agua durante 30 minutos para ablandarlas un poco. 6 6) Escurrir la fruta y colocarla en la cazuela para confituras con agua fría que las cubra. 7 7) Encender el fuego y aumentar poco a poco la intensidad, para que se calienten lentamente, pero sin que lleguen a hervir. 8 8) Rebajar el fuego al mínimo e ir sacando la fruta con una espumadera, a medida que van subiendo a la superficie. 9 9) Pasarlas a un cuenco amplio, con agua fría y después ponerlas a escurrir. 10 10) Tirar el agua dónde se han calentado. 11 11) Poner la cazuela de confituras al fuego con 1/2 l. de agua y 1 kl. de azúcar por cada kilo de fruta. 12 12) Cuando el azúcar se haya disuelto por completo, añadir las frutas y dejarlas hasta que den el primer hervor. 13 13) Retirarlas enseguida, con una espumadera y colocarlas en un cuenco grande, para que no estén demasiado apretadas. 14 14) Dar un hervor al almíbar que quedó en la cazuela y verterlo sobre las frutas. Dejarlo así hasta el día siguiente. 15 15) Después de este tiempo, pasar el almíbar a través de un colador a la cazuela de confituras. 16 Ponerlo al fuego y, cuando rompa a hervir, echar en él las frutas. 17 16) Cuando nuevamente levante el hervor, retirar las frutas y volver a repetir del punto 13 al 15, día a día, hasta que las frutas absorvan todo el almíbar. Hay que vigilar la cocción, a medida que el almíbar va espesando, para evitar que haga caramelo. 18 17) Colocar la fruta sobre una rejilla, forrada de papel de barba y ponerlas a secar, de día al sol o en un sitio caliente, cerca de un radiador o en el horno (previamente calentado con poca temperatura y luego apagado). 19 18) Dar vuelta a las frutas a menudo para que se sequen bien por todos los lados.",a979d121-6727-4af5-bf56-e547969a1762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-a-la-pimienta-verde-18691.html,48 ud fresa cortada por la mitad 4 cuchara sopera azúcar 50 gr mantequilla 2 dl zumo de naranja Canela en rama Pimienta verde en grano 1 dl grand marnier 1/2 dl brandy Piel de naranja y limón,"1 Hacer un caramelo con el azúcar y la mantequilla. 2 Añadir el zumo de naranja, la canela, la corteza de naranja y limón, la pimienta verde chafada y dejar hervir. 3 A continuación echar el Grand Marnier y las fresas y, cuando estén un poco blandas, flambear con brandy.",90a9bcf8-9561-4df3-932b-1b5979a10cb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondant-casero-18685.html,½ kilogramo de Azúcar 800 mililitros de Agua (3⅓ tazas) 50 gramos de Glucosa ½ unidad de Limón (zumo),"1 Hacer un almíbar con el agua, el azúcar, la glucosa y el zumo de limón, poniéndolo todo junto al fuego y dejándolo hasta que alcance los 115º (punto de bola blanda). 2 Retirar del fuego y sumergir el cazo en agua fría. Tener preparada una mesa de trabajo muy limpia. 3 Verter el almíbar en el centro y ayudándose con dos espátulas, mover el jarabe desde los lados hacia el centro. 4 El almíbar empezará a ponerse turbio y acabará siendo una masa espesa y blanca. Entonces estará lo bastante frío como para trabajarlo con las manos, mojadas en agua fría, amasándolo durante un rato. 5 Si no se va a usar inmediatamente, se endurecerá y para usarlo de nuevo será necesario calentarlo al baño maría hasta que tenga la fluidez deseada. Si se espesa demasiado mientras que se usa, se puede añadir unas gotas de agua caliente. 6 El fondant casero es ideal para decorar todo tipo de postres con motivos especiales, como por ejemplo unos ricos cupcakes de Halloween o unos muffins para Navidad. Si quieres una receta más sencilla y con más detalles, revisa la receta de fondant con nubes de azúcar, es perfecta.",f41b65da-7287-4e29-b85f-2a186a4a6f57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-facil-18672.html,1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 4 ud huevo 3 cucharadita extracto de vainilla,1 Mezclar todo los ingredientes bien. 2 Echar en el molde acaramelado. 3 Hornear a350° por 45 minutos.,beb44d19-0756-46a1-b859-688ca784b401, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-turron-royal-18671.html,1 sobre de Flan Royal de 8 raciones 1 litro de Nata o crema de leche 1 Turrón blando en tableta 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 vaso de Agua,"1 Empezamos la receta del flan casero Royal cogiendo una cacerola, añadiendo la nata, poniéndola al fuego y diluyendo en ella el sobre Royal. Es muy importante calentar la mezcla a fuego lento para evitar que la nata hierva. Truco: En algunos países la nata es conocida como crema de leche. 2 Cuando el sobre de flan Royal se haya diluido por completo, incorporamos la tableta de turrón troceada y mezclamos bien. Aparte, preparamos el caramelo en una sartén. Para ello, calentamos el azúcar con el agua hasta que se disuelva por completo. Cubrimos la base del molde con el caramelo y reservamos. Truco: Puedes utilizar moldes individuales o un molde grande. 3 Cuando la nata o crema de leche empiece a hervir, removemos para evitar que la mezcla genere demasiada espuma en la superficie. 4 Retiramos la preparación del flan de turrón Royal del fuego y dejamos que se enfríe ligeramente. Luego, vertemos la mezcla en el molde, sobre el caramelo, y reservamos el postre en el frigorífico durante dos horas como mínimo para que cuaje. 5 ¡Listo! Servimos el flan de turrón Royal decorado con nata montada o crema chantillí. Este postre es perfecto para servir durante las fiestas de Navidad, que es cuando más se acostumbra a consumir turrón. No obstante, esto no significa que no podamos prepararlo el resto del año, puesto que su sabor es tan delicioso que podemos hacerlo siempre que nos apetezca darnos el capricho.",ad4e8bdc-aa43-41c1-b12f-83ad44345a84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-turron-18669.html,5 unidades de Huevo 1 cucharadita de Vainilla 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada ½ barra de Turrón de almendras 1 pizca de Nuez moscada 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 cucharadas soperas de Agua,1 Triture el turrón lo mas que pueda. 2 luego en una licuadora mezclelo con la leche evaporada después añada la leche condensada y los huevos uno a uno y por último la nuez moscada y la vainilla. 3 Prepare el caramelo a fuego lento mezclando el azúcar con las dos cucharadas de agua sin que se queme porque puede amargar el flan. Vierta sobre el molde de flan deje refrescar y luego vierta la mezcla en el molde. 4 Hornee a baño de María por una hora. 5 Deje refrescar completamente y voltee en un platón. Si desea adorne con un poco de turrón triturado. Refrigere el flan de turrón y sirva bien frío. 6 Puede servirlo si lo desea con mantecado de vainilla.,b35ebe4c-cb90-478a-b139-8a9f066ae81b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-con-caramelo-18667.html,para 6 personas 1 l. leche 2 sobre cuajada 8 ud. quesito 125 gr. azúcar caramelo,"1 Separar medio litro de leche y añadirle los quesitos, el azúcar y batir. Por otra parte, calentar el otro medio litro de leche y cuando hierva añadir los sobres de cuajada. Darle un hervor, separar unos segundos del fuego y volverle a dar otro hervor. Quitar del fuego y añadirle la mezcla anterior. Remover. Por último, realizar caramelo con azúcar y agua. Verter en una flanera y dejar enfriar un poco. Luego verter el líquido, dejar enfriar unos diez minutos y meter en el frigorífico mínimo 6 horas, hasta que cuaje.",302b9baf-e12f-43ba-aaf4-137eaba9c0d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-y-queso-18665.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche (La medida de la lata de leche condensada) 200 gramos de Queso crema 3 Huevos 1 taza de Azúcar (200 gramos),"1 Coloca los ingredientes en la mesa de trabajo. Adicional a esto, dispón de cualquier utensilio que consideres necesario para facilitar la preparación de este flan casero de queso y leche condensada. 2 Utiliza un bol profundo para batir el queso crema hasta lograr que esponje. No debe quedar ningún grumo. Al batir, el queso crema se airea y logra una consistencia más suave y delicada, hecho de vital importancia para lograr la textura deseada del futuro flan de leche condensada. 3 Antes de agregar los huevos, bátelos aparte pero solo un poco. Después, incorpóralos a la mezcla e intégralos hasta lograr una consistencia pareja. 4 Añade poco a poco la leche condensada. Procura que el líquido caiga sobre la mezcla en forma de hilo, puesto que esto contribuye a facilitar la incorporación del ingrediente en cuestión al resto de la mezcla. Ahora, agrega la leche de la misma manera y sigue batiendo la mezcla del quesillo de leche condensada.Para mezclar de manera perfecta todos los ingredientes puedes utilizar las tradicionales varillas o usar algún instrumento de cocina eléctrico. Es muy importante lograr homogeneidad. 5 Haz el caramelo líquido con el azúcar y vierte encima la mezcla del flan que ya tenemos lista.Dentro de un cazo grande, coloca la flanera. Verte agua hasta cubrir 1/3 de la flanera y cúbrela con papel de aluminio o una tapa. Recuerda: jamás debe caer agua dentro de la flanera. Así, cocina el flan de queso y leche condensada al baño María, procurando cada 30 minutos verificar cómo se desarrolla la cocción del quesillo y cubriendo de nuevo. Al cumplir la hora, pincha el postre con un palillo para comprobar si está listo el flan. Si el palillo o cuchillo sale limpio, lo retiras del fuego, si no lo está, continúa cocinado.Si prefieres utilizar el horno, precalienta el horno a una temperatura de 180 ºC . Tapa la flanera e incorpora dentro de un molde a baño María. Procura llenar el molde de manera que solo cubra un 1/3 de la flanera. 6 Cuando el flan casero esté listo, deja que se enfríe para retirarlo del agua y evitar quemarte. Luego, lo reservas en la nevera. Allí puede pasar entre 4 y 8 horas, aunque es mejor aún si lo dejas hasta el día siguiente.Para desmoldar es muy fácil. Saca de la nevera y deja que se ambiente. Después, menea la flanera, de lado a lado, con suavidad. En algún momento, verás que los bordes del flan se despegan del molde. En ese instante, coloca un plato llano grande encima de la flanera, voltea con cuidado y, ¡flan de leche condensada y queso desmoldado! 7 Decora al gusto, recuerda que existen flores especiales para preparaciones culinarias que incluso son perfectamente comestibles. ¡Te lucirás! El sabor de este flan de queso es sutil y la textura tan cremosa que parece acariciar tu paladar. ¡Irresistible! Dime, si no se te hace agua la boca. ¡Prueba y cuéntame qué tal! No me dejes con la curiosidad, soy muy visual..., ¡comparte una foto!",da2bc38e-7081-4a38-a5ba-8902d11ed167, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-con-glaseado-18666.html,5 ud. huevo 1 lata leche condensada 1 lata leche carnation vainilla 1 tsp queso filadelphia 180z 3/4 taza azúcar (para el sirope) 1 agua tbsp (para el sirope),"1 GLASEADO: VIERTA AZUCAR Y AGUA EN UN MOLDE DE CRISTAL. 2 PONERLO EN EL MICROONDAS POR 7 MINUTOS O HASTA QUE SE DORE UN POQUITO. 3 SAQUELO E INVIERTALO EN UN MOLDE DE ALUMINIO Y ESPERE QUE SE ENFRIE. 4 EN UNA LIQUADORA BATIR LOS 5 HUEVOS, LUEGO AÑADA LOS DEMAS INGREDIENTES HASTA QUE QUEDE UNA MEZCLA COMPLETAMENTE AGUADA. 5 VIERTA LA MEZCLA EN EL MOLDE DE ALUMINIO PREPARADO CON EL GLASEADO O SYRUP. 6 HACERLO EN BAÑO DE MARIA; PONER EL MOLDE DENTRO DE UNO MAS GRANDE CON AGUA. 7 TAPE EL MOLDE DE LA MEZCLA CON PAPEL ALUMINIO Y HAGALE AGUJERITOS ALREDEDOR PARA QUE EL VAPOR SALGA. 8 DEJELO EN EL HORNO POR ALREDEDOR DE 1 HORA O HASTA QUE INTRODUZCA LA PUNTA DE UN CUCHILLO Y SALGA LIMPIO. 9 DEJELO REPOSAR POR 2 O 3 HORAS Y LUEGO INVIERTALO EN UN PLATO HONDO REDONDO. 10 PONGALO EN LA NEVERA Y SIRVALO FRIO.",981b56e1-6c8b-4ad5-9b19-5cd96a7bb0a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cuajada-18650.html,"2 sobres de Cuajada (en polvo, de la marca Royal) 400 mililitros de Nata líquida 500 mililitros de Leche Azúcar (según el gusto) Caramelo líquido","1 Lo primero que hay que hacer para preparar este flan de cuajada y nata es, en un recipiente, reservar un poco de leche para disolver la cuajada en polvo. 2 El resto de la leche, la nata y el azúcar se ponen en un cazo y se calientan hasta que hiervan. 3 A continuación, la mezcla anterior se separa del fuego y se le añade, lentamente y agitando, el polvo de cuajada disuelto previamente en la leche. 4 Se pone otra vez la mezcla del flan de cuajada en el fuego y cuando empiece a hervir de nuevo se retira. 5 Se vierte el flan de cuajada y nata en un molde en forma de corona, ovalado o rectangular previamente untado con caramelo líquido en al base, se deja enfriar y se mete en la nevera hasta que cuaje y esté fresquito. 6 Una vez el flan de cuajada esté frío y tenga la consistencia adecuada se desmolda fácilmente y se puede tomar con nata montada para postres, con mermelada de cualquier sabor o sencillamente solo.Y si te apetece probar otra recetas de flan fáciles y diferentes échales un vistazo a las siguientes que te recomendamos a continuación:Flan de chocolate caseroFlan de matóFlan de caféFlan de cocoFlan de naranja",868ddfbf-9595-469c-803b-d5fa06281f24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-dulce-18652.html,6 unidades de Huevo 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche (la misma medida de la leche condensada) Caramelo liquido,"1 Se mezcla la leche condensada, los huevos y la leche todo junto muy bien. 2 Después se echa en un molde untado previamente con caramelo liquido y se pone todo en el horno, al baño María a 180º unos 45 minutos. 3 Para que no se queme se cubre con papel de aluminio. Si queréis que el flan no salga con muchos agujeritos y este cremoso (mas bueno para los que le guste lo dulce), no hay que dejarlo mas tiempo del debido. 4 Se va mirando de poco en poco y pinchando con un cuchillo. Cuando salga limpio, aunque parezca que le falta consistencia al flan, se quita ya del horno. 5 El flan de huevo dulce es ideal para servir junto con una gelatina de frutas y una torta decorada para celebrar un cumpleaños.",30d6cd7e-dab6-4a22-9eb1-3f26ba501132, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-y-queso-crema-18649.html,225 gramos de Queso crema tipo Phildelphia 340 gramos de Leche de coco 1 cucharadita de Extracto de vainilla 1 cucharadita de Extracto de almendra 8 unidades de Huevo ½ taza de Coco rallado (50 gramos) 1 taza de Leche evaporada 225 gramos de Leche condensada 1 taza de Azúcar (para el caramelo),"1 Tenga todos los ingredientes del flan de coco y queso crema a temperatura ambiente. Entonces coloque un molde lleno de agua en el horno a 350 ºF o 180 ºC durante diez minutos. 2 Mezcle todos los ingredientes, con la excepción del coco rallado y el azúcar (la cual es exclusivamente para el caramelo), ya sea en una licuadora o en un procesador de alimentos hasta que los ingredientes estén bien integrados y la mezcla esté cremosa. 3 A continuación, añada el coco rallado a la preparación del flan de coco con queso Philadelphia y mezcle de nuevo. 4 Haga el caramelo líquido en una cacerola añadiendo dos cucharaditas de agua al azúcar y derritiendo a fuego mediano hasta que quede de color dorado oscuro. 5 Vierta el caramelo en un molde redondo de hueco en el medio, más conocido como flanera, y después vierta la mezcla del flan de coco y queso puertorriqueño en el molde. . 6 Coloque el molde del flan de coco y queso crema dentro del recipiente con agua que está en el horno. Hornee en baño de María por una hora. 7 Saque el flan de coco y queso puertorriqueño y deje reposar hasta que se enfríe. Coloque en el refrigerador por un mínimo de 4 horas, o hasta que esté completamente frío. 8 Cuando lo vaya a servir, para la presentación coloque un plato redondo de dos pulgadas de profundidad sobre el molde. Con un movimiento rápido viértalo sobre el molde y deje que el caramelo cubra todo el flan de coco y queso crema. Sirva con hojitas de menta.",c9f6d53d-2706-4a25-a56e-50ca7d4e834a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-al-microondas-18640.html,Leche condensada (un bote pequeño) Leche (3/4 partes del bote) Café (1/2 parte del bote),"1 Batir, con batidora, la leche condensada con la leche normal, el café y los huevos. Verter la mezcla, una vez batida, en un molde de corona de 20 cm. 2 LLevar al microondas durante: 4 minutos a 780W 5 minutos a 450W (programar la memoria según modelo) Con base giratoria. 3 Pasado este tiempo, dejar enfriar. 4 Mientras hacer el caramelo, poniendo en un recipiente el agua mezclada con el azúcar y llevar al microondas durante: 3 minutos a 780W. 5 Desmoldar el flan, una vez frio, en una fuente redonda. 6 Decorar con merengue, montando las 4 claras con 4 cucharadas de azúcar, hasta que estén bien consistentes. 7 Rociar el caramelo caliente sobre el merengue. Nota: se puede decorar en lugar de con merengue, con nata montada.",b06f6c67-2a72-49a0-a244-b1d01d9cb84d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fantasia-de-limon-18605.html,1 lata leche condensada 1 lata crema de leche 1/2 taza zumo de limón 1 paquete galleta de leche ralladura de limón,"1 SE LICUAN LAS LATAS DE LECHE CONDESADA Y CREMA DE LECHE CON EL LIMON, HASTA QUE ESPESE. 2 LAS GALLETAS SE TRITURAN O MUELEN Y SE COLOCAN EN UN MOLDE REFRACTARIO. 3 SE AGREGA UNA CAPA DE GALLETAS Y SOBRE ESTAS LA CREMA, SE PUEDEN HACER LAS CAPAS QUE DESEE COMO TAMBIEN AGREGAR FRUTAS COMO MELOCOTONES,FRESAS, ETC, LUEGO SE DECORA CON LA RAYADURA DE LIMON. 4 COLOQUE EL REFRACTARIO EN LA NEVERA 1 HORA ANTES DE SERVIRLO. 5 SI UD DESEA SOLO PUEDE VERTER LA CREMA EN UNA COPA DECORARLA CON LA RAYADURA Y YA ESTA. 6 LA FANTASIA ESTA EN LAS VARIACIONES QUE SE LE PUEDE HACER SEGUN SU IMAGINACION.",d8aeccdc-0fa0-4e77-bd69-6eeb10a2d1bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-coco-18577.html,1 kg. coco (en puré 100% natural) 3 hoja gelatina azúcar,"1 Poner en remojo las hojas de gelatina en agua fría. Colocar un cazo en el fuego con un poco de puré de coco. Cuando esté caliente, añadir una a una, las hojas de gelatina escurridas. Una vez están fundidas, retirar del fuego y añadir el resto del puré, poco a poco para equilibrar las temperaturas. Añadir azúcar al gusto procurando que quede bien disuelto. Dejar enfriar en la nevera, pasarlo por un colador bien fino y llenar el sifón, cargar de aire y dejarlo reposar en frío. Ejemplo: para una copa de fresitas del bosque.",9b6753ea-16d1-41a9-80b9-5868d7386c80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulces-abrillantados-18422.html,2 l. leche 1 kg. azúcar colorantes vegetales,"1 Es el dulce tradicional y muy cotizado por el turista. 2 Se elabora de la siguiente manera. 3 Para el dulce de leche se coloca 2 litros de leche 1 Kg de azúcar y se monta al fuego y se deja hervir batiéndola con cuchara de madera hasta que espese y despegue de la olla, se deja enfriar y se preparan los dulcitos en forma de fruta o vegetales se dejan secar y se pintan con colorante comestible, se pasan por azúcar y están listo para el deleite.",7c0009b0-898f-4ecf-a387-0ee28375ae04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-pina-18395.html,1 lata piña en almibar 1 paquete bizcocho de soletilla 1 bote zumo de piña Nata para batir 1 lata leche condensada,"1 Batir la nata junto con la leche condensada y reservar. 2 Ir mojando los bizcochos en el jugo de piña e ir poniendo en un molde capas de bizcochos, capa de crema, y trocitos de piña en almibar. 3 Así hasta terminar con capa de crema que adornaremos con las rodajas de piña restante y guindas de fresa si queremos. 4 Poner en el frigorifico unas horas y servir. 5 Para 6 personas.",d2709344-1ea4-488c-be1c-c037daccdd00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crumble-de-peras-y-miel-18377.html,8 ud. pera 150 gr. mantequilla 50 gr. pasas 3 cuchara sopera miel 200 gr. harina 50 gr. almendra molida 80 gr. azúcar 100 gr. nata líquida,"1 Pelar y cortar las peras en trocitos. Derretir en una sartén la mantequilla y añadir la pera troceada, las pasas y la miel. 2 Dejar cocer 5 minutos removiendo de vez en cuando. Verter la fruta en una fuente de horno y dejar que se enfríe. 3 Mezclar la harina con 100 grs de mantequilla y la almendra en polvo. Añadir el azucar y trabajar con los dedos hasta obtener una masa granulosa. 4 Extender la masa por encima de las peras de manera que queden cubiertas. 5 Cocer en el horno a 200ºC, durante 25 minutos. 6 Este postre se sirve templado y acompañado de nata líquida, que según el gusto se puede endulzar con un poco con azúcar.",f1824bb2-d51b-4aba-898b-ab3113326366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-volteada-en-horno-18345.html,4 ud. huevo 1 taza azúcar 1 cucharadita vainilla en polvo 2 bote leche vaporizada Canela en polvo,"1 En una bandeja batir los huevos, agregar el azucar y la vainilla y seguir moviendo. 2 Luego agregar la leche y verter toda la preparacion en un molde previamente acaramelado y en el fondo echar la canela. 3 Llevar esta preparación al horno 350 grados, al baño maria por espacio de una hora. Sacarlo, dejar enfriar y cuando este frio, voltearlo.",0e545dd2-0318-4c77-9223-78feb54addc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-brule-18294.html,"1,6 l nata líquida 12 ud yema de huevo 250 gr azúcar 3 cc vainilla (en extracto) Azúcar moreno (un poco)","1 Calentar la nata. 2 Batir las yemas con el azúcar. 3 Añadir un poco de nata a las yemas, y luego, unir poco a poco el resto de la nata. 4 Cuajar la crema al bañomaría. 5 Añadir el extracto de vainilla. 6 Enfriar. 7 Para servir, espolvorear con azúcar moreno y quemar con un hierro.",19c1e356-a483-416a-bb96-14d6555d69b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-de-leche-18263.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 cucharadita de Vainilla 1 taza de Leche en polvo,"1 Se monta el azúcar con el agua hasta obtener un almíbar punto soft-ball. Esto se pone en la batidora eléctrica y se bate por aproximadamente 1 min. hasta que esté homogéneo, con cuidado para que no adquiera una consistencia dura. El punto para hacer la leche en conserva es hacer bien el almíbar. 2 Se le agrega la leche en polvo poco a poco y la vainilla, se sigue batiendo, a baja velocidad, hasta que esté bien mezclado. 3 Luego, se vierte en un molde previamente cubierto con papel encerado y se coloca en el congelador por aprox. 2 horas o hasta que tenga consistencia de conserva.",2fef6c4b-5dc0-45b7-b789-efddf592fe66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-cerezas-18230.html,1/2 l. vino tinto 175 gr. azúcar 1 rama canela 600 gr. cereza,1 1 Preparación: Lavar y deshuesar las cerezas. 2 2 Cocción: Poner a cocer el vino con la canela y el azúcar. 3 Dejar hervir hasta que se reduzca a la mitad del volumen inicial. 4 Añadir las cerezas y cocer 15 minutos más. 5 Retirar del fuego y dejar enfriar.,95873d76-eee7-4c99-9e3e-e436f26ac4db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-colchon-de-novia-18218.html,1 litro de crema de leche 4 huevos vainilla a gusto azúcar a gusto,1 Se baten las claras a punto nieve con el azúcar hasta que este como merengue duro luego se agregan las yemas y la vainilla liquida a gusto aparte se bate la crema de leche también que este dura y luego con una espátula de goma se mezcla con la anterior preparación con movimientos envolventes luego se prepara un molde para llevar a la heladera y se coloca en el molde galleta molida la que ustedes deseen luego se hecha la preparación y se mete al congelador por varias horas. 2 Se prepara una salsa con una lata de leche evaporada y caramelo casero primero se hace el caramelo y luego se agrega la leche evaporada y se deja que espese un poco también se le puede agregar un poco de licos de chocolate una vez que a espesado un poco se deja que se enfríe y luego se sirve con el helado.,01775eb8-40bb-46f4-aaab-9b0163e1aeaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-de-meza-18179.html,1 LITRO DE LECHE 1 TABLETA DE CHOCOLATE,1 EN UN TAZON SE AGREGA UN LITRO DE LECHE CUANDO EMPIEZA HERVIR LE LE PONE UNA TABLETA DE CHOCOLATE SE BATE ASTA QUE SE INCORPORA TOTALMENET. 2 SE SIRVE EN TAZAS .LA FORMA DE TOMAESE ES SORBIENDO LO PUEDE ACOPAÑAR DE PAN BIEN SEA DULCE O SALADO,735f1d13-6ff6-4455-af71-7dce56a969d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-nueces-17939.html,3/4 taza margarina 2 cuchara sopera azúcar 1 taza harina 1 taza nuez picada azúcar glass,"1 Se une y suaviza la margarina con el azúcar granulada, hasta que se forme una pasta, se le agrega la harina poco a poco y por último las nueces. 2 Se hacen bolitas y se colocan en una bandeja de hacer galletas. 3 Se meten al horno a 300* y se dejan hasta que estén doradas (de 8 a 12 min.) 4 Cuando se enfrian se ruedan en el azúcar pulverizada.",c9336629-646a-42b3-8e1f-36feff58c5f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-almendra-17906.html,"500 gr. almendra cruda, molida 350 gr. azúcar 250 gr. patata PARA EL ALMÍBAR 1 café vasito 1/2 vasito agua 1 vasito azúcar","1 1 preparaciónHervir la patata con piel. 2 Mezclar la almendra y la patata pelada picada con tenedor. 3 Añadir el azúcar y trabajar la pasta. 4 Añadir huevos (los que admita 1 ó 2)la masa no debe estar muy dura. 5 Poner obleas en los moldes y, con una manga pastelera, hacer montoncitos que se adornan con un trocito de guinda (cerezas confitadas). 6 Mientras se hornean, preparamos un jarabe de azúcar. 7 2 para el almíbarUn vasito de café, medio de agua y entero de azúcar. 8 Se pone a cocer hasta que se evapore el agua. Queda un jarabe espeso. 9 3 terminación del platoCuando ya están horneados los pastelitos, se pintan con jarabe. 10 Y están deliciosos!",dcdf89ee-b4a8-4278-b2ba-7b2729804d77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-helada-de-pina-17846.html,4 ud. huevo 350 gr. galleta maría (molida) 1 lata piña en almibar 1 ud. nata líquida (lata pequeña) 2 taza azúcar 300 gr. mantequilla PRESENTACIÓN 1 lata piña en almibar 4 ud. cereza marroquina,"1 Se bate la mantequilla con el azúcar hasta volverla cremosa, agregar los huevos uno a uno, enseguida la crema de leche, batir bien, luego añadir las 3/4 partes de la galleta molida y por último, la piña cortada en pedacitos y bien escurrida (por lo menos dos horas). 2 En un molde de preferencia desarmable, se coloca una capa de galleta molida se vacía esta crema y luego otra capa de galleta molida, se pone en el congelador 4 horas. 3 Preferiblemente hacerlo de un día para otro (si se desea se puede colocar en el refrigerador). 4 Se desmolda y se adorna con las piñas y las cerezas.",d6fadc73-d7bc-4542-baff-2177576be3a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-pan-colombiana-17831.html,1 barra de Pan viejo o Pan duro 1 litro de Leche 4 Huevos 100 gramos de Mantequilla ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 390 gramos de Leche condensada (1 lata) 1 cucharadita de Vainilla 2 cucharaditas de Polvo de hornear ½ cucharadita de Bicarbonato ½ cucharadita de Sal Pasitas o Uvas pasa al gusto,"1 Empieza por trocear el pan y colocarlo en un bol con la leche, pica el pan duro en trozos pequeños. Una ves este bien remojado verás como se va dexmenuzando el pan mientras vas mezclando todo.Deja en reposo el pan con la leche durante unos 30 minuto para que se ablande y absorba la leche, revolviendo de tanto en tanto. 2 Pasado este tiempo, añade el resto de los ingredientes de la lista en el bol y revuelve hasta que compruebes que todo se ha incorporado y disuelto bien.La receta tradicional de la torta de pan colombiana lleva uvas pasas, si la quieres hacer así debes añadirlas en este paso. También puedes añadir otras cosas como trocitos de chocolate o fruta confitada. 3 Precalienta el horno a 140º C y prepara un molde forrándolo con papel vegetal o engrasando toda la superficie con un poco de mantequilla. Vacía la mezcla en el molde y cocina durante dos horas. Para comprobar que tu budín de pan está listo puedes hacer la prueba del cuchillo como se hace con los bizcochos caseros. Clava un cuchillo o un palillo en el centro de la torta y si sale limpio, será que la masa ya está cocida. 4 Pasado este tiempo podrás retirar del horno, pero no la sirvas aún, la torta de pan deberá reposar al menos una hora hasta que tome temperatura ambiente. Luego, podrás reservar en la nevera para servirla fría. 5 Disfruta de la torta de pan colombiana y decora con un poco de caramelo líquido, nata montada o simplemente con azúcar glass para darle un toque más elegante. ¡A comer!",54882267-010f-4b0f-b957-77b5f1329acf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-maqueno-17829.html,3 huevos 4 o 5 maqueños (plátanos de Ecuador) 1/4 kg de queso blanco 12 onzas de mantequilla 1/4 taza de azúcar 1/2 taza de harina 2 cucharaditas de levadura en polvo,"1 Mezclar o batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa homogénea y cremosa. 2 Añadir las yemas de huevo y batir. 3 Añadir el maqueño previamente aplastado y el queso rallado. Batir vigorosamente por 5 minutos. 4 Añadir la harina mezclada con el polvo de hornear. 5 Por último, poner las claras de huevo batidas a punto de nieve a la masa de la torta de maqueño con queso para que quede bien esponjoso. 6 Hornear la torta de maqueño ecuatoriana por una hora aproximadamente a 180 ºC o hasta que esté bien hecha. 7 Dejar enfriar la torta de maqueño fácil de hacer y servir.No te pierdas estas otras recetas recomendadas parecidas de otros países:Torta de plátano venezolanaTorta de plátano maduro con quesoTorta de plátano colombianaTorta de banano caseraTorta de cambur",debc969b-ee71-4649-89f7-2385c69cc0b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-manzana-anglosajona-17827.html,4 ud. manzana verde jugosa 150 gr. manteca 3 ud. huevo 200 gr. azúcar 450 gr. harina leudante 1 ml. esencia de vainilla 50 ml. leche entera de vaca para unir 100 gr. nuez peladas o almendras 1 cucharadita oporto o cognac 1 ud. huevo 40 gr. fécula de maíz 1 ml. esencia de vainilla 40 ml. leche 1 cucharadita oporto 50 gr. azúcar coco rallado sin azúcar,"1 Hace ya varios años que vengo realizando esta torta que me enseñó una señora inglesa. 2 Gracias a Dios el éxito ha sido siempre rotundo!! Es importante colocar las manzanas y nueces en capas, con prolijidad y utilizar el horno con la temperatura al mínimo, claro que ello depende de cada cocina. 3 Personalmente suelo observar el grado de cocción de la masa una vez transcurridos los primeros veinte minutos de horneado. 4 Sugiero servir zcon té en hebras (five o'clock tea!) Good luck!! Separar las yemas de las claras y batir estas últimas a punto nieve (merengue). 5 Colocar en un bowl la manteca blanda y batirla con el azúcar, la esencia de vainilla y el oporto o cognac, agregando paulatinamente las yemas. 6 Agregar a esta preparación el harina leudante poco a poco uniendo con la leche y por último las claras batidas a nieve. 7 Batir bien hasta que se obtenga una crema consistente que se esparza bien en un molde redondo de 25 a 30 cm de diámetro, previamente enmantecado y enharinado. 8 Primeramente colocar en el molde una delgada capa de masa y sobre ella comienzar a esparcir las manzanas verdes peladas, cortadas en finas rodajas, intercalando con las nueces o almendras. 9 Proseguir superponiendo capas de masa, manzanas y nueces hasta que quede homogéneo. 10 Llevar a horno mínimo-moderado por un lapso de 1 hora. 11 Debe cocerse lentamente para posibilitar que las manzanas impregnen la masa con su jugo. 12 Una vez fría, desmoldar y cubrir con el baño de crema pastelera suave y coco cuya preparación es la siguiente: Disolver la fécula de maíz en 1 tacita de leche tibia. 13 Colocar en un jarro de aluminio y agregar el huevo, el azúcar, la vainilla y el oporto batiendo bien hasta que quede homogéneo. 14 Luego agregar la leche restante. 15 Llevar a fuego de hornalla moderado y revolver con cuchara de madera permanentemente hasta que hierva y espese. 16 Esparcir esta crema con espátula cuando esté tibia sobre la torta y finalmente espolvorear con el coco rallado. 17 NOTA: 18 Es ideal como postre o como agasajo a la hora del té. Debe servirse fría. Alcanza su máximo sabor a las 48 horas de cocida.",6a294503-f565-4d5e-a342-9a1be4e93fc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-del-diablo-17825.html,2 huevos 2 cucharillas llenas de mantequilla 1 taza rasada de azúcar 1 cucharilla de bicarbonato 1 ½ taza de harina cernida antes de medir 1 cucharilla de royal 4 cucharadas rasas de cocoa ½ taza de água hirviendo Pizca de sal 1 cucharilla de esencia de vainilla,"1 Mezcle la cocoa con el agua hirviendo, añada el bicarbonato y deje enfriar. 2 Bata la mantequilla con el azúcar hasta que este cremosa, añada los huevos bien batidos y la taza de cocoa, además la vainilla. 3 Bata enérgicamente unos tres minutos. 4 Agregue la harina cernida con el royal y la sal. 5 Mezcle suavemente, hasta que este lisa. Hornee como las otras.",8ae766cf-c68e-4f55-abcd-0d04c0486662, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-y-crema-de-leche-17818.html,130 gramos de Mantequilla 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 Huevos 1 cucharada sopera de Esencia de vainilla 1½ tazas de Harina (210 gramos) 2 cucharaditas de Levadura en polvo o polvo de hornear 175 gramos de Chocolate 150 gramos de Crema de leche,"1 Para empezar a preparar esta torta de chocolate y crema de leche lo primero que hay que hacer es batir la mantequilla con el azúcar en un con con ayuda de unas varillas hasta que esté cremosa. Truco: Si sacas la mantequilla unos minutos antes de la nevera para que tenga una consistencia más blanda mejor. 2 Seguidamente, añade los huevos uno a uno y la esencia de vainilla. Mézclalo todo bien para integrar los sabores. 3 A continuación, agrega la harina y la levadura en polvo previamente tamizadas a la masa de la torta de chocolate. 4 Después derrite el chocolate al baño María o en el microondas y mézclalo con la crema de leche. Entonces vierte esta mezcla a la masa de la torta casera y bátelo todo bien. 5 A continuación, vierte la masa de la tarta de chocolate y crema de leche en un molde previamente enmantequillado y enharinado para que después la podamos desmoldar fácilmente y mételo en el horno precalentado a 180º C por 45 minutos. 6 Una vez horneada la torta de chocolate y crema de leche, comprueba si está bien hecho pinchando con un palillo en le centro y déjala que se enfríe. Después puedes decorarla a tu gusto.",7bccdeea-b121-45ac-9e12-4d5f6a7e3994, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pina-fria-17701.html,1 bote de piña en almíbar ½ litro de nata para montar o crema de leche 1 paquete de gelatina neutra o grenetina 1 bizcocho base de tarta redonda,"1 Monta la nata para postres en un bol. Es recomendable que tanto la nata como el bol los hayas metido unos 30 minutos previamente en la nevera o en el congelador para que te sea más fácil montar la nata. Puedes utilizar unas varillas manuales o eléctricas pero, con estas últimas, irás más rápido. Truco: No es necesario añadir azúcar ya que el almíbar del bote de fruta ya lleva mucho. 2 Aparte disuelve un sobre de gelatina con el almíbar de la piña y luego mézclalo todo con la nata montada poco a poco con movimientos envolventes. Reserva. 3 Coloca las rodajas de piña en almíbar en la base del molde donde vayas a querer poner la tarta fría de piña (preferiblemente desmontable o de silicona). Puedes cubrir toda la base o dejar algunos espacios libres. 4 Vierte la crema de paso 2 por encima de las rodajas y cubre la superficie con el bizcocho previamente nivelado cortando lo que sea necesario para que la torta de piña fría sin horno nos quede bien plana.Utiliza esta receta de queque fácil si prefieres hacer tú mismo el bizcocho en casa en vez de comprarlo. 5 Mete la tarta de piña fría en el frigorífico como mínimo 5 horas o hasta que se cuaje bien y después ya podrás desmoldarla para servirla a tu gusto. Acompáñala con una taza de golden milk o leche dorada bien caliente por ejemplo y verás qué dulce combinación.",de45c508-6b3b-40b8-92b4-462d29c06234, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-durazno-17675.html,Para la crema pastelera: 1 litro de leche 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 3 yemas de huevo 4 cucharadas soperas de maicena 1 limón 250 gramos de harina de trigo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 pizca de sal 125 gramos de mantequilla fría sin sal 1 huevo L 4 duraznos 2 cucharadas soperas de mermelada de durazno,"1 Te recomendamos empezar la tarta de durazno por la crema. Para ello, pon en una olla la leche, el azúcar, las yemas de huevo, la maicena y la corteza de limón. Mezcla bien con un batidor, sobre todo intentando integrar bien la maicena para que no queden grumos. Pon la olla al fuego y cuece a fuego medio removiendo de vez en cuando para que no se pegue la crema en el fondo del cazo. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y remueve constantemente hasta que la crema espese. Retira la olla del fuego y cambia la crema a otro bol para que se enfríe antes.También puedes hacer la crema pastelera al microondas con esta otra receta. 2 Una vez que tengas la crema, empieza con la masa quebrada. Para hacer la tarta de durazno fácil y rápida, puedes comprar la masa ya hecha. No obstante, si dispones de tiempo te aconsejamos hacerla en casa. Así pues, pon en un bol la harina con el azúcar y la pizca de sal. Corta la mantequilla fría en trocitos y mezcla los ingredientes deshaciendo la mantequilla con las yemas de los dedos con el resto de ingredientes hasta conseguir una textura tipo serrín. 3 Incorpora el huevo batido y mézclalo con el resto de ingredientes. No hace falta mezclar en exceso. Las claras de huevo restantes las puedes usar para hacer merengue casero y decorar la tarta de durazno al final. 4 Forna una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera 30 minutos o 15 minutos en el congelador. 5 Pasado el tiempo de reposo, enharina una superficie de trabajo y pon la masa quebrada en ella. Enharina igualmente un rodillo de amasar y estira la masa dándole forma redondeada. Engrasa un molde redondo de unos 24 cm de diámetro, preferiblemente desmontable, con un espray desmoldante o con mantequilla fundida. Extiende la masa en la mesa y recorta el exceso de masa. Acopla la masa bien con las manos en el molde. 6 Pincha el fondo y los laterales con un tenedor, cubre la masa con papel de horno, pon dentro unas legumbres secas para que la masa quebrada no pierda su forma y hornea con el horno precalentado a 180 ºC durante 15 minutos. Pasado los 15 minutos, saca la masa del horno, retira el papel con las legumbres secas y vuelve a meterla en el horno, esta vez con calor arriba y abajo, igualmente a 180 ºC durante otros 15 minutos o hasta que la masa esté doradita. 7 Deja que se enfríe la masa encima de una rejilla y cuando esté totalmente fría rellena con la crema pastelera. 8 Pela los duraznos y córtalos en láminas finas. Ve cubriendo toda la superficie de la tarta. 9 Añade a las dos cucharadas de mermelada de durazno un chorrito de agua y remueve bien. Si calientas esta mezcla unos segundos en el microondas, mejor, ya que así quedará más líquida. Pincela la tarta de durazno y crema con esta mermelada. 10 Reserva la tarta de duraznos en la nevera hasta su consumo. Como ves, esta receta de tarta de durazno con crema puede ser muy fácil si consigues la masa hecha, aunque lo cierto es que elaborarla tampoco resulta complicado. Recuerda que también puedes decorar tu tarta de durazno con el merengue que prepares con las claras. Para ello, te recomendamos usar una manga pastelera.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",90151252-d40e-4359-8bc9-ef87f94ef5c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sultanas-de-coco-17629.html,125 gramos de coco rallado 6 claras de huevo 125 gramos de azúcar,"1 Montar las claras de huevo a punto de nieve. 2 Una vez montadas incorporar primero el azúcar y batir hasta incorporarla totalmente, seguidamente añadir el coco rallado y seguir batiendo hasta conseguir una masa homogénea. Si se ve muy seca añadir unas gotas de agua hasta conseguir una masa cremosa pero espesa. Truco: El azúcar y el coco deben ser pesados y nunca medidos ya que el volumen del coco es mayor y si lo medimos haríamos un caramelo. 3 Una vez conseguida la masa, formaremos bolitas de coco que luego aplastaremos ligeramente y meteremos en el horno entre 150 y 180 grados centígrados. El tiempo de cocción nos lo dará el color de las sultanas. Truco: No dejar que se doren en exceso pues esto haría que se caramelizaran con el consiguiente efecto de endurecerlas exteriormente. 4 Las sultanas de coco recién hechas se toman solas, en el desayuno o merienda, acompañadas de un buen chocolate a la taza o un vaso de leche.Prueba otro días esta receta de bolitas de chocolate y coco tan sencillas de hacer que no te decepcionarán tampoco.",3c0b95c7-7513-4a6d-ba7f-55f7e9237015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soufle-de-castanas-17612.html,125 gr. castaña (en puré) 10 ud. huevo 70 gr. mantequilla (a temperatura ambiente) 70 gr. azúcar 40 gr. chocolate fondant cortado finamente 10 ml. grand marnier 1/2 vaina vainilla 1 pizca canela 1 ud. ralladura de naranja 1 ud. ralladura de limón 1 pizca sal,"1 Batir energicamente la mantequilla hasta que est�� blanca y añadir las yemas de huevo, una por una. 2 Mezclar la cobertura troceada y el puré de castañas,añadir el resto de ingredientes excepto las claras y el azucar,que lo montamos aparte espolvoreando el azucar, poco a poco hasta que esta a punto de nieve. 3 Mezclarlo todo con cuidado para que no se bajen las claras. 4 Forrar unos moldes con mantequilla y azucar y echar la masa, teniendo en cuenta que aumentará su volumen. 5 Hornear 2o minutos al baño maria a 240º,sin abrir el horno, servir caliente.",11c5072b-3e17-4b4e-ae2c-d5938a604988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-naranja-facil-17603.html,3 dl. zumo de naranja 1/2 l. almíbar (hecho con la misma cantidad de azúcar que de agua) 2 ud. clara de huevo,"1 Preparar un almíbar con el azúcar y el agua, para hacerlo, calentar hasta ebullición los ingredientes removiendo para que el azúcar se disuelva. 2 Dejar que hierva durante un minuto, separalo del fuego y enfriar. Hacer el zumo de naranja, añadir el almíbar frío y las claras ligeramente batidas. 3 Meter la mezcla en la heladora y dejar hasta que adquiera la textura deseada. 4 NOTA: para hacer el sorbete sin heladora: ponerlo en un recipiente de cristal y meter en el congelador. 5 Batir varias veces hasta que se congele.",5d9f3163-97ba-4309-a081-1748f0977c2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-san-marcos-17513.html,12 yemas 330 gr. azúcar 6 huevos 180 gr. azúcar 240 gr. harina 120 gr. mantequilla 5 gr. levadura en polvo 1/2 l. leche 100 gr. azúcar 1 vaina vainilla 1 l. nata líquida 200 gr. agua 150 gr. azúcar 100 gr. glucosa 1 vaina vainilla,"1 1 para las yemasPara el tocinillo, hacemos con el azúcar un almíbar a punto de hebra floja, batimos las yemas y añadimos con cuidado el almíbar en hilo sin parar de mover. 2 Colamos por un chino y vertemos en el molde (lo ponemos sin caramelizar para que no nos oscurezca luego la salsa). Cocemos al vapor y luego enfriar. 3 2 para el bizcochoEl bizcocho lo hacemos batiendo los huevos con el azúcar hasta que estén montados, luego le añadimos la harina con el impulsor con ayuda de una espátula con movimientos delicados y envolventes para que no se baje el batido, por último, incorporamos la mantequilla derretida pero fría. 4 Colocamos el batido en un molde previamente engrasado y lo metemos en el horno a 180ºC. Cuando lo pinchemos con una aguja y ésta salga limpia, el bizcocho estará listo. Dejar enfriar hasta el momento de su utilización. 5 3 para el heladoPara el helado: hervimos la nata con la vainilla, lo dejamos unos minutos en infusión, luego añadimos los demás ingredientes. Retiramos la vainilla y lo mantecamos. Lo reservamos en el congelador. 6 4 para el almíbarPonemos todos los ingredientes del baño de bizcocho a hervir, lo retiramos del fuego y cuando esté casi frío, bañamos en él unos cuadros de bizcocho, pasándolos ligeramente para que empapen bien, pero sin exceso para que no se rompa. 7 Lo pasamos luego por azúcar y lo caramelizamos con ayuda de un soplete. 8 5 terminación del platoEl tocinillo lo ponemos en el vaso de la batidora con unas cucharadas de leche. 9 Con esta salsa ponemos un cordón en el plato, en el otro lado, el bizcocho caramelizado y, encima de éste, una quenefa de helado de nata, decoramos con una hojita de menta.",9707dfcf-4c51-48df-8101-c828a36b25ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-fresas-17467.html,250 gr. almíbar 100 gr. fresa,"1 Poner el jarabe al fuego y cuando empiece a hervir añadir las fresas, resevando algunas para adornar, retirar del fuego y dejarlo reposar. 2 Finalmente, licuar la salsa y dejar que se enfríe 2 ó 3 horas en el frigorifico antes de servir.",43b1be4d-4012-4eb1-a99a-03a21136c126, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chocolate-para-tortas-17463.html,3 dl. agua 225 gr. azúcar 100 gr. cacao en polvo amargo 100 gr. nata líquida,"1 Hervir el agua con el cacao en polvo y el azúcar, moviendo bien con un batidor para que el cacao en polvo se disuelva bien. 2 Cuando empiece a hervir añadir la nata y seguir moviendo la salsa hasta que empiece a hervir otra vez. 3 Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. 4 Esta salsa se puede tomar fría o caliente.",66ac1d86-eae6-459f-850b-19dbe15cec84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-manzanas-para-pavo-17308.html,4 ud. manzana reineta 1 cuchara sopera mostaza 1 ud. clavo 1 pizca canela 4 cuchara sopera azúcar moreno,"1 Pelar las manzanas y cortarlas en trocitos. 2 Ponerlas en una ensaladera. 3 Agregar el resto de los ingredientes. 4 Tapar y cocer en el microondas unos 6 a 7 minutos, hasta que las manzanas estén transparentes. 5 Mezclar bien y servir caliente.",8e8278fe-947d-4dec-b3d3-8ae5e4c5e0a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-queso-17286.html,1 libra harina cernida 1 libra azúcar 1 libra mantequilla 1 libra queso fresco 8 ud. huevo 1 taza leche 6 cucharadita polvo de hornear,"1 Se bate el azúcar con la mantequilla hasta que esté bien espesa, se agrega poco a poco una cucharada de harina, un huevo, una cucharadita de royal y un poco de leche. 2 Se repite este proceso hasta que se terminen los ingredientes, cuando la masa ya este toda revuelta se agrega el queso y se mezcla bien. 3 Se engrasa y se enharina un molde y se lleva al horno a 350 grados por una hora sin abrir el horno. 4 Introducir un cuchillo y si éste sale limpio ya está.",a7f594f0-d8fe-4869-8513-936669aef045, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-banano-17282.html,4 unidades de Banana 2 sobres de Pudin de vainilla instantáneo 1 paquete de Galletas dulces tipo María 1 lata de Crema de leche espesa,"1 Preparar el pudin según las instrucciones de la caja, disminuyendo la leche, o sea, tres tazas de leche, y agregar la lata de crema espesa (nata). 2 Luego, en un molde de vidrio transparente (luce mejor), ir acomodando capas de la mezcla del pudin, galletas dulces y el cambur o banana en rebanadas, y así sucesivamente, hasta que la última capa sea de la mezcla de pudin. Llevar a la nevera por 12 horas. 3 Buen provecho, es delicioso y muy fácil.",6e80ffc2-4dba-4186-9675-d19d9da39fd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-frio-de-melocoton-17271.html,200 gr mantequilla sin sal 4 ud yema de huevo 1 lata leche condensada 1 cuchara sopera vainilla 1 paquete bizcocho de soletilla (sabor a coco) 1 bote melocotón 2 cuchara sopera agua 1 taza azúcar,"1 Se bate la mantequilla y cuando esté cremosa, se le echa las yemas, la leche condensada y la vainilla. 2 Se bate 5 minutos más. 3 Aparte, se hace un almíbar con el agua y el azúcar, cuando esté a punto de hilo, echarle las claras a punto de nieve y seguir batiendo a fuego lento hasta obtener un suspiro. 4 Colocar en un molde una capa de crema, luego una de bizcochos, después melocotones picados; así sucesivamente hasta terminar. 5 Por último ponerle el suspiro encima y adornarlo con melocotones. 6 Meterlo en la nevera por 2 horas.",f0d07917-a2ec-4954-ba10-e3f09da62829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-mil-colores-17266.html,1 TARRO DE CREMA DE LECHE 1 TARRO DE LECHE CONDENSADA 3 SOBRES DE GELATINA SIN SABOR GELATINA DE DIFERENTES SABORES,"1 1 preparaciónHacer la gelatina de colores en menos agua de lo que dice la receta, con el fin de que esta quede un poco dura. 2 Cuando cuaje, se pica en trozos y se hecha en un molde. Se lleva a la licuadora la crema de leche y la leche condenzada y se le agrega la gelatina sin sabor disuelta en media taza de agua calienta. 3 Se licua por 2 minutos y luego se agrega a la gelatina que ya antes se habia picado. 4 Llevar a la nevera 5 2. PresentaciónServir con salsa de mora y galleticas pequeñas de coco.",567c4b15-3f94-4366-a39a-d38c732a6265, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-peras-17268.html,2 latas pera en almibar 6 cuchara sopera azúcar (para el merengue) 4 ud. clara de huevo (para el merengue) PARA LAS NATILLAS 3/4 l. leche 4 ud. yema de huevo 1 lata leche condensada 2 cuchara sopera maizena,"1 NATILLA: Licuar todo y llevar al fuego hasta que espese como una natilla, dejar reposar. 2 MERENGUE: Batir las claras a punto de nieve, agregar poco a poco el azúcar y seguir batiendo hasta que se ponga durita. 3 En una bandejita colocar peras (picadas o enteras), la natilla y el merengue, llevar al horno a 350ºC por 10 minutos o hasta que dore el merengue.",bce618ee-0324-4c3a-a5f2-63b437d45113, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-yogurt-natural-17269.html,"4 ud. yogur natural firme 1 ud. zumo de limón 1 lata leche condensada 1 paquete galleta (tipo maría, bien trituradas)","1 Licuar los yogures, con la leche condensada, y el zumo de limón. 2 Aparte, cubrir el pyrex de pie con las galletas trituradas. 3 Luego se agrega la mezcla de yogurt sobre las galletas trituradas, y se cubre nuevamente con galletas luego de vaciado toda la mezcla. 4 Congelar.",741ec92f-d7cd-4650-8e9a-95c77890de79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-manzana-17264.html,5 ud. manzana verdes 5 ud. huevo 1 bote leche evaporada 1 bote leche condensada 2 cuchara sopera canela en polvo,"1 Se pelan las manzanas y se rallan en tiritas. 2 Se meten al horno en una fuente cuadrada, con agua caliente y canela. 3 Se dejan en el hornoo hasta que la manzana se vea cocida. 4 Se baten las yemas con la leche evaporada y la leche condensada y se echa sobre las manzanas cocidas. 5 Se lleva al horno hasta que la mezcla cuaje. 6 Se saca del horno y se hace un merengue con las claras, se vierte sobre el postre y se mete al horno hasta que se dore.",126701b2-5047-4e67-842a-126a2afe8f46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-con-naranjas-y-aceite-17258.html,1 chorro aceite de oliva 2 cuchara sopera azúcar,1 Se cortan naranjas en rodajas peladas y se le añade un chorreón de aceite de oliva y 2 cucharadas de azúcar. 2 Esto suele ser nuestro desayuno.,dc1ed87a-80fa-473a-8af4-29a78077d512, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinonate-de-huelva-17146.html,36 ud huevo 1/4 kg miel 50 gr ajonjolí tostado Harina Aceite Vino oloroso 50 gr canela molida 1/2 kg piñones 1/2 kg almendra peladas y fritas,"1 Batir los huevos, durante bastante rato y seguidamente se empieza a echar harina en ellos. 2 Cuando no se pueda batir más, se amasa con las manos, añadiéndoles medio cascarón de aceite. 3 Cuando la masa está como la del pan, se hacen unas tortas pequeñas con un poco de masa y se cortan, del mismo tamaño que las almendras, y se frien en abundante aceite que debe estar muy caliente. 4 Una vez conseguida la masa frita, se echa en un recipiente, y se le añaden (ya mondados) los piñones, la canela y el ajonjolí, ligeramente tostados, y dos cucharadas de harina. 5 En un recipiente se pone a hervir la miel, que estará en su punto si al echar un poquito en un plato con agua fría es posible formar una bola blanda. 6 Se mezclan los ingredientes que estaban en el recipiente y se les agrega la miel, revolviendo bien el conjunto. 7 Cuando está todo bien mezclado, se mojan las manos en el vino y se van haciendo las piñas, antes de que la masa se enfríe. 8 Por último, se envuelven en papel de seda.",64b84a71-607c-4364-9c9d-c0cca587eabe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-casero-17122.html,3 taza harina 250 gr. margarina 1/4 taza leche 1 lata leche condensada 3 ud. yema de huevo 1/3 taza zumo de limón 4 ud. clara de huevo 8 cuchara sopera azúcar,"1 Hacer un hoyo con la harina y poner dentro la margarina y la leche. 2 Unir con la mano la masa. 3 Estirar con el rodillo y forrar el molde como para pastel redondo, pinchar con tenedor y cocinar a horno 15Oº por 20 minutos. 4 Aparte, en un bol, poner la leche, las yemas y el jugo de limón. 5 Reservar. 6 Cuando ya está horneada la masa, dejar enfriar. 7 Batir las claras a punto de nieve y agregar el azúcar hasta formar un merengue. 8 Sobre la masa fría vaciar la crema de limón y encima echar el merengue formando picos, cubriendo todo la masa. 9 Llevar al horno por 10 minutos hasta que se dore el merengue.",f2e05397-89c0-4eb1-a041-68b86148e4cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastis-de-pastanaga-17021.html,"2 vaso azúcar 5 ud. huevo 1 vaso aceite de oliva (que no esté del todo lleno) 2 1/4 vaso harina 1 vaso frutos secos (nueces, avellanas, piñones) y pasas levadura en polvo (1 y 1/3 sobre) 2 cucharadita canela 1 cucharadita azúcar vainillado 3 vaso zanahoria rallada 1 pizca manteca de cerdo","1 1 preparaciónSe ralla la zanahoria. 2 Se separan las claras de las yemas y se suben las primeras. 3 Se van mezclando los ingredientes: primero el azúcar con las yemas, se añade el aceite, después la zanahoria y la harina. 4 Se mezclan los frutos secos, la vainilla y la canela. 5 Finalmente se incorporan las claras ya montadas y la levadura. 6 Se pone la pasta dentro de un molde previamente untado con manteca y espolvoreado de harina. 7 2 cocciónSe pone en el horno (temperatura media) ya caliente y se deja cocer alrededor de una hora. (la medida es un vaso de agua)",41f1c8b5-3af2-40d0-83e5-ae4f26a93473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-siciliano-17016.html,300 gr. chocolate negro 200 gr. mantequilla 100 gr. almendra molida (crudas) 8 ud. galleta 2 ud. huevo 3 cuchara sopera ron 2 cuchara sopera azúcar azúcar glass,"1 Fundir el chocolate al baño maría con el ron. 2 Batir la mantequilla ablandada con el azúcar, por separado, hasta conseguir que esté cremoso. 3 Añadir el chocolate tibio, las almendras, las yemas y las galletas trituradas, mezclarlo bien e incorporar las claras montadas a punto de nieve fuertes. 4 Verterlo en un molde untado con mantequilla y dejarlo en el refrigerador durante unas horas. 5 Demoldearlo y decorar con el azúcar lustre. 6 PRESENTACIÓN: Decorar con frutas la parte superior del pastel y acompañar si gusta, con natillas ligeras.",14c9ea54-a5c3-46d9-a261-e34c2a026857, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-manzana-con-mermelada-de-melocoton-16984.html,150 gramos de Harina 200 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 Manzanas Golden 4 Huevos 1 Limón (ralladura) 1 bote de Mermelada de melocotón,"1 Para empezar a preparar esta tarta de manzana con mermelada de melocotón, lo primero que tenemos que hacer es trocear las manzanas en finas rodajas como si fueran medias lunas y reservarlas en agua con limón hasta su uso para que no se oxiden. La manzana es una fruta que se oxida muy fácilmente y de esta manera, lo evitaremos. Truco: Nosotros hemos utilizado manzanas tipo Golden pero también podéis utilizar tipo Reineta. 2 A continuación, en un bol aparte trabajamos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema homogénea, y después añadimos los huevos uno a uno, batiendo con las varillas para integrarlos mejor. 3 Seguidamente incorporamos la harina con movimientos envolventes. Añadimos la ralladura de limón (optativa) a la masa del pastel de manzana y con esta mezcla rellenamos un molde de plum-cake o de tartas engrasado previamente con mantequilla. 4 Entonces introducimos verticalmente las rodajas de la fruta y cubrimos toda la tarta de manzana con la mermelada de melocotón. 5 A continuación, horneamos la tarta de manzana con mermelada entre 175 y 200º C hasta que esté bien hecha (el punto para saberlo es cuando salga limpio el palillo y el pastel esté dorado por arriba.) 6 Después de unos 45 minutos aproximadamente, podrás disfrutar de tu tarta de manzana con mermelada de melocotón casera. ¡Qué aproveche!",ccba8be4-048a-462b-a7a6-162af1222b3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-manzana-al-horno-16982.html,1 kilogramo de Manzanas 2 Huevos 1 taza de Harina (140 gramos) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharada sopera de Levadura en polvo Royal,"1 El primer paso para hacer este pastel de manzana al horno es pelar y partir las manzanas como para hacer una tortilla española, reservando tres enteras para adornar a última hora. 2 A continuación se mezclan todos los ingredientes, es decir, la harina, el azúcar, la levadura, las manzanas pasrtidas y las yemas de los huevos. Las claras de los huevos se baten a punto de nieve y se agregan al final, cuando está toda la mezcla de los ingredientes de la tarta de manzana fácil bien revueltos. 3 Después se engrasa un molde rectangular con un poco de mantequilla, se vierte la mezcla anterior de la tarta de manzana casera, y encima se adorna con las tres manzanas reservadas partidas en cubos o en rodajas. 4 A continuación, con el horno precalentado a unos 200º C aproximadamente, metemos el pastel de manzana al horno durante 45 minutos. 5 Una vez está horneada la tarta de manzana , se retira, se deja enfriar y se pone sobre una fuente alargada. Entonces podemos adornar la parte superior con sirope o mermelada de albaricoque si se desea. ¡Y ya estará listo el pastel de manzana al horno! Se puede tomar así tal cual, o un poco caliente con helado de vainilla.",f9ae8b88-1bc0-4c3a-a19e-7519dfa8f2d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-cafe-16964.html,Una libra de harina de trigo tres cuartos de libra de azúcar impalpable una pizca de polvo para hornear una libra de mantequilla suave 10 yemas 10 claras batidas a punto de nieve 3 cucharadas de café clásico en polvo una gota de brandy. una lata de crema de leche una lata de leche condensada una cucharadita de café clásico en polvo una cucharada de fécula de maiz disuelta en una tza de leche.,"1 1 preparaciónprecalentar el horno a 250 g cc. batir el azúcar con la mantequilla. agregar la libra de harina por cucharadas, sin dejar de batir. 2 Agragar las yemas, las claras, el polvo para hornear, el café, el brandy y seguir batiendo hasta q la masa esté uniforme. 3 Engrasar y enharinar los moldes, vaciar la masa y meter en el horno durante una hora. 4 Cuando ya esté listo, se desmolda y se deja enfriar. mientras, en una sartén, se mezcla la crema de leche, la leche condensada y el café. 5 Cuando haya hervido, se agraga la fécula de maiz disuelta en una tza de leche, sin dejar de revolver hasta q espese. 6 Cuando tenga la consistencia deseada, se retira del fuego. 7 2 presentaciónse pone el pastel en un plato amplio. se chorrea la salsa desde el centro y al momento de servir, se parte una tajada mediana y se acompaña con fresas frescas y con helado.",5ca3b003-ce26-4102-8a67-7f1506e01a12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-sable-16945.html,350 gr. mantequilla en pomada 2 ud. huevo 500 gr. harina 100 gr. azúcar 1 pizca sal,"1 Mezclar la mantequilla con la sal y el azúcar. Añadir poco a poco la harina y, por último, los huevos, uno a uno. Trabajar la masa muy poco, sólo lo mínimo para mezclar bien los ingredientes. 2 Envolverla en papel film y dejarla reposar en la nevera por lo menos 2 horas. Extender con la ayuda de un rodillo hasta que quede una capa fina y cubrir con ella un molde desmontable. 3 Hornear la base a 180ºC, colocando un peso encima, durante 20 minutos y reservar.",e3e40085-fb78-453f-a8e1-4cbef3608468, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-choux-al-horno-16931.html,250 mililitros de agua 150 gramos de harina de trigo 100 gramos de mantequilla 2 gramos de sal fina 4 unidades de huevos,"1 El primer paso para realizar la masa choux es prealistar todos los ingredientes de la receta. En general se suele emplear esta pasta para la elaboración de profiteroles pero, como comento, puedes usarla para la preparación de otros dulces e, incluso, salados. 2 En una olla honda adiciona el agua y la mantequilla. 3 Agrega la pizca de sal y lleva estos ingredientes a fuego medio para empezar a preparar la pasta choux. 4 Cuando la mantequilla se haya derretido y el agua empiece a hervir incorpora la harina de un golpe y empieza a mezclar muy bien con una espátula de silicona y resistente al calor. 5 Debes dejar la masa choux en el fuego hasta que esta se seque y se desprenda de los bordes de la oll,a como se observa en la fotografía. Retira del fuego y deja enfriar la masa para profiteroles. 6 Coloca los huevos en un bol para poder agregarlos a la pasta choux fácilmente. 7 Añade los huevos uno a uno, de manera que hasta que el primer huevo no esté completamente integrado, no incorpores el segundo. 8 Lo ideal es que la pasta choux tenga una consistencia ni líquida ni compacta, espesa para poder trabajarla con manga pastelera pero no demasiado. 9 Introduce la masa en una manga pastelera para poder trabajarla y crear los profiteroles, o el postre que desees. 10 Forma pequeñas bolas como se observa en la fotografía. Los profiteroles deben tener el tamaño de una pelota mediana, en este caso yo dispongo de un tapete de silicona especial para hornear pero si no cuentas con esto engrasa la bandeja del horno antes de adicionar la masa sobre ella. Hornea la pasta choux a 200 ºC durante 20 minutos aproximadamente. 11 El secreto de esta masa es no abrir el horno para que suba, si se abre la pasta choux se echará a perder. 12 Retira los profiteroles del horno una vez estén fríos. Si no vas a utilizarlos todos, lo más aconsejable es que los cubras con papel film para que no les entre aire y evitar, así, que se pongan rígidos. 13 Sirve los profiteroles rellenando de cualquier relleno dulce o salado. En este caso adicioné dulce de leche, pero tú puedes utilizar natamontada, chocolate, crema pastelera, o lo que más te guste. ¡Disfruta!",7c8dc633-fbdf-498d-a994-c313bd8df394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-cristo-16910.html,Mezclar 1/2 litro de agua 2 cucharadas (sopa) de harina de trigo sin levadura 2 cucharadas (sopa) de azúcar 1 pizca de sal. 1 litro de agua 5 cucharadas (sopa) de harina de trigo 5 cucharadas (sopa) de azúcar 1 cucharada (postre) de sal 19 cucharadas de azúcar granulada () 4 huevos 1 taza de aceite (200 ml) 1 kg y 100 g de harina de trigo 1/2 litro de levadura natural 4 cucharadas (sopa) de fibra de trigo (opcional) 100 g de secado (opcional),"1 Cubrir con un paño blanco y permite fermentar durante dos o tres días. Ritual: Si usted gana la levadura y añadir a recibir. 2 preparación: 3 Mezcle los huevos, el azúcar, el aceite y la levadura. 4 Agregue la harina. 5 La masa no puede ser ni demasiado blando ni demasiado duro. 6 Cubrir la masa con un paño y dejar que crezca de un día para otro. 7 Al día siguiente, agregue los ingredientes opcionales y mezclar bien. 8 Envolver el rodillo sobre una superficie enharinada todo el tiempo con la harina. 9 Vamos a subir por un mínimo de cinco horas. 10 Hornear a temperatura moderada durante media hora. 11 Rinde 24 panecillos.",fc90ef35-6cf8-4f1c-8554-d0d67f7abbf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-yogur-con-salsa-de-frambuesas-16826.html,4 yogures 300 g nata montada 200 g leche condensada 12 hoja gelatina 1 dl licor de cerezas Salsa de frambuesas Frambuesa,"1 Mezclar los yogures con la leche condensada. Poner la gelatina a remojo en agua fría y, una vez que se haya ablandado, disolver en el kirsch caliente. 2 Montar un poco la nata, añadir la gelatina disuelta y luego los yogures con la leche condensada. 3 Verter la salsa de frambuesa sobre el plato y colocar encima la mousse de yogur. Adornar con las frambuesas reservadas y menta fresca.",497ca799-a356-4e3a-b9ae-421e9b90dbcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-yogourt-16824.html,3 botes de yogourt dulce (puede ser natural tambien) 1 bote de leche condensada media taza (un cuarto de lt) de zumo de lima (o limon criollo) 4 claras de huevo apunto de nieve.,"1 Batir con batidora para que espume los yogures, agregar la condensada, luego el zumo de limon y por ultimo pero con paleta de madera de forma envolvente las claras a punto de nieve. 2 Poner a enfriar de un dia para otro. 3 2 PresentaciónPuede ponerse en envases individuales o uno grande, y sirve de acompa–amiento para un brownie de chocolate, o solito.",bf70af11-89d9-4ecd-a555-422141a252fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-queso-fresco-con-salsa-de-arandanos-16822.html,4 ud. yema de huevo 200 gr. azúcar 500 gr. queso fresco 50 gr. queso idiazábal rallado 250 gr. nata semimontada salsa de arándanos,"1 1 preparaciónHacer un almíbar con el azúcar y el agua. 2 Montar las yemas con el almíbar al baño maría y dejar enfriar. 3 Unir los dos quesos batiendo enérgicamente, añadir la nata semimontada. 4 Mezclar con las yemas cuidadosamente para que la mousse no se desinfle. 5 Tapar bien y conservar en el frigorífico 6 horas antes de servir. 6 2 presentación: 7 Poner sobre el fondo del plato la salsa de arándanos y servir sobre ella la mousse de queso.",6675ec83-0502-4cea-a9db-54b45a5024e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-menta-granizada-16818.html,6 ud. clara de huevo 200 c.c. crema de leche 14 gr. gelatina 200 c.c. licor de menta 250 gr. azúcar chocolate amargo rallado grueso,"1 Disolver la gelatina en el licor de menta. 2 Calentar a fuego lento. 3 Batir las claras a punto de nieve junto con el azúcar, añadir el licor de menta con la gelatina,la crema de leche batida a medio punto y el chocolate rallado. 4 Volcar sobre un molde savarín untado en aceite de oliva. Congelar. 5 Desmoldar antes de servir.",0ed0f309-c901-404f-83f3-3888a62d053a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-manzana-16815.html,610 gramos de nata poco montada 190 gramos de azúcar 150 gramos de pulpa de manzana asada 50 gramos de leche en polvo,"1 Montar la nata con la leche en polvo y el azúcar. Finalmente, mezclar con la pulpa de las manzanas que previamente habremos asado al horno. 2 Es una mousse muy muy ligera y muy agradable al paladar, indicada para cuando hay invitados y se quiere quedar bien sin complicaciones.",b1d28109-84ff-4912-b132-6f975c794659, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-mango-casero-16814.html,1 bote de Mango ½ taza de Leche (120 mililitros) ¼ taza de Azúcar (50 gramos) ¾ taza de Nata montada ½ cucharadita de Ralladura de naranja 1½ cucharaditas de Ralladura de limón 3 cucharadas soperas de Zumo de naranja 5 hojas de Gelatina sin sabor,"1 Triturar los mangos sin su jugo en la licuadora y colar. 2 Mezclar en la juguera o procesadora la leche, el azúcar, el jugo y las ralladuras. 3 Mezclar con la crema batida en forma envolvente. 4 Disolver las hojas de gelatina previamente remojadas en agua fría, al baño maría y agregar a la mezcla. 5 Refrigerar durante 4 horas.",91354089-75cd-404a-a7e9-654b1aeee2b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-facil-16812.html,1 bote de Leche evaporada pequeño 1 vaso de Zumo de limón 1 taza de Azúcar (la medida de una taza de café),"1 Para hacer este mousse de limón la leche evaporada debe estar bien fría. Coge un recipiente de borde alto y bate la leche con el azúcar hasta que aumente su volumen. 2 Cuando veas que la mezcla no crece más, vierte el zumo de limón y bate de nuevo hasta que la preparación espese. 3 Vierte el mousse en las copas que quieras y decóralas a tu gusto. Puedes decorar con ralladura de limón, tiras de cáscara o, incluso, virutas de chocolate. 4 Reserva el mousse de limón en el frigorífico y déjalo reposar toda la noche. Así cuajará y la consistencia y textura serán las adecuadas.",baf5f813-e264-48e6-982f-9ac0364265fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-leche-condensada-y-limon-16810.html,400 gramos de leche condensada 1½ vasos pequeños de zumo de limón 250 mililitros de nata líquida o crema de leche Sirope de chocolate (decoración),"1 Antes de empezar con la preparación de nuestro mousse de limón y leche condensada fácil debemos reunir todos los ingredientes en la cocina, así será mucho más fácil el proceso. Ten en cuenta que la crema de leche debe estar muy fría para que la mousse tenga la textura adecuada.De los limones obtén la ralladura y el zumo. Y en cuanto a la leche condensada, no olvides que puedas hacerla de forma casera con cualquiera de estas recetas paso a paso:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcar 2 Ahora vamos con el procedimiento que es muy sencillo. mezcla todos los ingredientes de la lista menos el sirope hasta integrar por completo y conseguir una mezcla suave y homogénea. La mezcla deberá ir subiendo de volumen a medida que vas mezclando y una vez lista, puedes añadir más limón si lo consideras necesario. Truco: Para batir la mousse de limón, leche condensada y nata puedes usar directamente la licuadora o si prefieres, también puedes usar unas varillas manuales. 3 Sirve en vasos individuales y reserva en la nevera hasta el momento de servir. Deberás dejarla en frío al menos unas 3 horas para que la mousse de leche condensada y limón tenga la textura perfecta.Para decorar utiliza sirope de chocolate, ralladura de limón o galletas por ejemplo. ¡A disfrutar!",aee8a562-b91a-4072-9583-5b09469a56f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-fresas-16808.html,2 hojas de gelatina 300 gramos de fresas 400 mililitros de nata para montar o crema de leche 100 gramos de azúcar glass,"1 En primer lugar, vamos a poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría durante 5 minutos. La gelatina no es imprescindible para la receta, se puede suprimir, aunque le da un poco más de consistencia a la mousse de fresa. Truco: También puedes sustituir la gelatina por agar-agar. 2 Lavamos y secamos bien las fresas, retiramos el péndulo y troceamos (reservaremos una fresa grande para la decoración). Las ponemos en el vaso de la batidora y trituramos bien sin que quede ningún tropezón. Reservamos. 3 Con unas varillas eléctricas batimos la nata o crema de leche. Cuando esté medio montada, le vamos añadiendo el azúcar glass poco a poco mientras seguimos batiendo (si eres de postres muy dulces, añade una cuchara más de azúcar). Reservamos para seguir con la receta de mousse de fresas.Si quieres, puedes preparar tu propio azúcar glass siguiendo esta sencilla receta. Truco: Es importante que la nata esté bien fría a la hora de montarla, y si las varillas y el bol también están fríos, mucho mejor. 4 Apartamos un poco de puré de fresas y lo calentamos en el microondas hasta que hierva. Estrujamos con la mano las hojas de gelatina y las añadimos al puré caliente. Removemos bien con unas varillas para que quede bien integrada. Incorporamos el resto del puré y mezclamos bien. 5 Incorporamos poco a poco el puré de fresa a la nata montada mientras vamos mezclando suavemente pero procurando que el puré quede bien repartido. Para que quede una buena mousse de fresa, es importante que en este paso no usemos varillas eléctricas y que optemos por una espátula o varillas manuales. 6 Repartimos la mousse de fresa en cuatro vasos, en copas o un recipiente adecuado para presentar la mousse casera. Las llevamos a la nevera y dejamos que enfríen, al menos, durante cuatro horas. 7 En el momento de servir, troceamos la fresa que teníamos guardada y la repartimos entre los cuatro vasos de mousse. También podéis ponerle unas hojitas de menta para decorar. 8 Como la mousse lleva nata, es preferible consumirla en los tres o cuatro primeros días de su elaboración y siempre guardada en la nevera. Si os ha gustado esta receta de mousse de fresas, os invito a que visitéis también mi blog Cakes para ti. 9 Y si prefieres ver cómo hacer mousse de fresa de una manera más detallada, no te pierdas este vídeo.",79a1c9cf-369c-4db3-aa24-a211f660f206, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-dulce-de-leche-16804.html,400 gr dulce de leche 300 gr crema de leche 4 ud clara de huevo 4 ud yema de huevo 100 cc leche,"1 Calentar el dulce de leche a baño maria con la leche. 2 Batir a medio punto la crema de leche, reservar. 3 Batir las claras a punto nieve. 4 Una vez tibio el dulce, incorporar las cuatro yemas. 5 Verter la preparacion a las claras en forma envolvente; por último incorporar la crema a medio punto. 6 Colocarla en el frigorífico dos horas.",4fad2f77-e9ad-417b-bfb4-27df5b869b48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-blanco-16802.html,125 gramos de Chocolate blanco 60 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Gelatina sin sabor 15 mililitros de Ron 4 unidades de Huevos 20 mililitros de Crema de leche o nata,"1 El primer paso para realizar la receta de mousse fácil es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla profunda, con suficiente agua, a fuego medio. Agrega encima un bol metálico y derrite el chocolate blanco a baño María, vigila el nivel de agua durante la cocción para que el chocolate no se queme. 3 Aparte, hidrata la gelatina sin sabor con un poco de agua caliente. Mezcla bien hasta que ésta se desate en su totalidad. 4 Una vez observes que el chocolate blanco empieza a derretirse, añade la mantequilla y mezcla muy bien estos ingredientes. Como si se tratare de la preparación de una cobertura de chocolate tradicional. 5 Aparte, añade el ron a la gelatina hidratada. Revuelve hasta que la gelatina se haya disuelto y el ron se haya integrado por completo. 6 Por otro lado, separa las yemas de las claras de los huevos. Primero bate las yemas. 7 Añade las yemas a la mezcla de chocolate blanco e integra bien los ingredientes con el chocolate. 8 Bate la crema de leche o nata y las claras a punto de nieve. Luego, mezcla con el preparado anterior de chocolate con mucho cuidado para que la mezcla no pierda aire y quede una buena mousse. 9 Integra la gelatina con el ron y mezcla todos los ingredientes. Ya tenemos nuestra base de mousse de chocolate blanco. 10 Divide la mezcla en envases individuales y lleva a la nevera hasta que la mousse cuaje. Este proceso tardará al menos unas dos horas o hasta que observes que la mezcla se ha solidificado. 11 Sirve el mousse de chocolate blanco y decora con un par de pastillas de chocolate blanco o con chocolate negro rallado. No olvides revisar la receta de mousse de chocolate con fresa y si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bf3cd45a-fda1-4b60-8c57-875ed3c782ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-arequipe-16793.html,1 taza de crema de leche 1 taza de arequipe (dulce de leche) 1 cda de gelatina sin sabor 1/4 taza de agua 1 bizcochuelo,"1 Dividir el bizcochuelo en dos mitades. en un molde desmoldable colocar en el fondo la mitad del bizcochuelo y humedecer con una mezcla de agua y azucar (jarabe). 2 Aparte hidratar la cda de gelatina en el 1/4 taza de agua llevar al fuego y cuando hierva agragar el arequipe dejar cocinar 3 minutos y retirar del fuego, luego batir a punto de chantilly la crema de leche y agregar a esta crema la mezcla de arequipe y gelatina. 3 Verter la mitad de esta mezcla al molde y luego colocar la otra mitad del bizcochuelo y humedecer con jarabe y terminar con el resto de crema llevar a la nevera (heladera, refrigerador) por 3 horas2 presentación desmoldar el mousse y colocarlo en una fuente. 4 Puedes barnizarlo con arequipe tibio.",b0043731-dd39-43b2-9a6b-cb315838982d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mouse-de-pina-16791.html,Una lata de piña en almibar pequeña Un bote de nata liquida Un bote de leche condesada Medio zumo de limon,1 Meter todos los ingredientes en hasta que se haga crema run bol la piña troceada y sin el caldo batirlo todo con la batidora. 2 Repartir la crema en cuencos y meter en la nevera.,d74eacfa-d6e0-4b04-bd90-7838cbe86136, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morones-16787.html,Harina 200 gr Manteca de cerdo 100 gr Azucar 100 gr 3 claras de huevo Almendra granillo fino 50 gr Canela Limon rayado,1 Mezclaremos la manteca y el azucar hasta que blanquen le añidiremos las claras y incorporaremos la harina el granillo de almendra. 2 Formar bolas que pimteremos con yemas y las de coramos con una almendra. 3 Hornearemos a 180 grados. 4 Una ves cocidas estan listas para ser degustadas. 5 Para 8 personas.,2f974c3b-5baa-4d31-a59f-bfc2f044e8a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mouse-de-banana-16788.html,2 cuchara sopera gelatina en polvo sin sabor 1 ud. zumo de limón 1 ud. zumo de naranja 6 ud. banana (madura) 300 gr. nata líquida 1 pizca sal 1 bote fresa congelada 8 cuchara sopera azúcar,"1 Disolver la gelatina en el jugo de naranja, poner en la licuadora con las bananas, el jugo de limon, el azucar y licuar. 2 Batir la crema de leche y mezclar todo. 3 Poner en un molde engrasado con hueco facil de desmoldar, llevar a la nevera 4 horas. 4 Licuar las fresas y bañarlo al momento de servir.",9acfa587-880a-499d-942c-3e3099fc86d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-amarga-y-jengibre-16743.html,2 kilogramos de Naranjas amargas 1 Limón 1 kilogramo de Azúcar 1 taza de Jengibre fresco 1 litro de Agua,"1 Para preparar esta mermelada de naranja amarga y jengibre, el primer paso que tenemos que hacer es pelar la naranjas y el limón, pero reservar las pieles de las naranjas mirando de quitar todas las partes blancas de la piel para que no amarguen luego. 2 A continuación, cortamos las naranjas y el limón el cuartos, los trituramos con ayuda de una licuadora o batidora eléctrica junto con el kilo de azúcar y dejamos reposar esta mezcla unas 24 horas en un recipiente cerrado. 3 Al día siguiente, vertemos la mezcla anterior en una olla a presión junto con el litro de agua. Entonces cerramos la olla, la llevamos a ebullición y cuando empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo y cocinamos la mermelada de naranja durante unos 15 minutos aproximadamente. 4 Cuando haya pasado ese tiempo, dejamos que la mermelada de naranja se temple y después la pasamos por un colador. Seguidamente volvemos a ponerla en la olla y la llevamos a ebullición otra vez. 5 Finalmente cortamos las pieles de las naranjas y el jengibre fresco en juliana y los añadimos a la mermelada de naranja. La seguimos cocinando para que se reduzca hasta conseguir la textura deseada y entonces ya podremos degustar nuestra mermelada de naranja amarga y jengibre.",83303844-356a-4d9c-b238-737a8f0c88d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-naranja-amarga-16744.html,1 kilogramo de Naranjas amargas ½ kilogramo de Naranjas ¼ kilogramo de Limones 2¼ kilogramos de Azúcar 1½ litros de Agua,"1 Para preparar esta mermelada de naranja amarga, el primer paso que hay que hacer es lavar bien las naranjas y los limones. 2 A continuación, cocerlos enteros con el agua durante 30 minutos en un recipiente tapado. 3 Una vez cocidas las frutas, hay que sacarlas, escurrirlas y dejarlas enfriar, pero reservando el agua de cocción. 4 Posteriormente, partir por la mitad y vaciar las naranjas amargas y los limones. 5 Entonces recoger la pulpa y las pepitas y envolverlas en una gasa amplia, atándola como un paquete. 6 Ahora trocear finamente las naranjas dulces (la pulpa y corteza) y trocear en tiras las cortezas de las naranjas amargas y los limones. 7 Entonces poner toda esta fruta con el agua reservada en la cazuela para confituras. Y añadir también la bolsa de gasa con las pepitas y pulpa. 8 A continuación, calentar el azúcar en el horno a temperatura media (150º C) durante 5 minutos. 9 Cuando haya pasado ese tiempo, agregar el azúcar a la cazuela de la mermelada de naranja amarga, mezclándolo con la fruta troceada. Entonces dejar en maceración durante una noche. 10 Al día siguiente, poner la mermelada de naranja amarga a fuego medio, removiendo para que se disuelva totalmente el azúcar. 11 Cuando empiece a hervir, bajar la intensidad del fuego y cocer lentamente la mermelada de naranja casera de hora y media a dos horas, removiendo a menudo. 12 Una vez reducida la mermelada de naranja amarga, comprobar que tiene la consistencia deseada, retirar la bolsa de gasa con las pepitas, dejarla enfriar, verterla en unos tarros previamente esterelizados y tapar de inmediato. Truco: Os recomendamos esperar un mes antes de consumirla.",4daa07c3-a2e2-4fee-ab93-9bb01dd82f94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-banana-16734.html,½ kilogramo de Bananas 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 100 mililitros de Agua 1 rama de Canela El jugo de medio limón,"1 Coge una cacerola con la capacidad suficiente y pon a calentar el agua con el azúcar y la rama de canela. Deja que hierva durante 3 minutos. 2 Mientras tanto, en un recipiente aparte, trocea las bananas, báñalas con el jugo de limón y tritúralas con una batidora eléctrica. Para las mermeladas caseras, siempre es recomendable utilizar algún jugo cítrico porque permite que se conserve durante más tiempo. 3 Añade el puré de banana a la cacerola donde tenemos el almíbar, remueve con una cuchara de madera y deja cocinar a fuego lento hasta que adquiera el punto de mermelada deseado. Recuerda remover la mezcla de vez en cuando. 4 ¡Y listo! Ahora solo te queda reservar la mermelada de banana en tarros de cristal previamente esterilizados y con cierre hermético. Puedes conservarlos hasta 3 meses sin abrir, en el frigorífico. Una vez abierto, deberás consumir la mermelada en un periodo máximo de 15 días.",46538321-bd4a-427f-9d4f-29bc49fab2fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-fresas-caseras-16736.html,"1 kg. fresón limpio, maduro y troceado 1 kg. azúcar 1 ud. limón exprimido","1 1 Preparación: Colocar la fruta, el zumo de limón y el azúcar en una olla en capas sucesivas. 2 Guardar en un sitio fresco durante 24 horas. 3 2 Cocción: Llevar a ebullición a fuego lento, removiendo el fondo con una espátula para que no se pegue. 4 Mantener en ebullición durante media hora y eliminar la espuma que se forma en la superfície. 5 Conservar en frascos esterilizados, cubiertos con un papel empapado en alcohol y cerrados herméticamente.",64850f74-4681-4139-a988-6411488546ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-morada-facil-16691.html,½ kilogramo de maíz morado ½ onza de zumo de limón 1 taza de harina de chuño o fécula de papa 6 litros de agua 1 taza de azúcar (al gusto) 3 ramas de canela Clavo de olor Corteza de una piña Guindones Pasas (opcional) Canela en polvo,"1 Primero, preparamos la chicha morada. Para ello, ponemos en una olla los 6 litros de agua y, cuando hierva, agregamos el maíz morado, la canela, clavo de olor al gusto y la cáscara de la piña. De forma opcional, podemos añadir algunas frutas, como un par de manzanas. Dejaremos que se cocine a fuego lento hasta que el agua esté de color morado. Esto puede llevarnos alrededor de 45 minutos. 2 Cuando el agua se haya tornado de color morado intenso, retiramos 3 litros para hacer la mazamorra morada y los vertemos en otra olla para ponerla también al fuego. El resto podemos dejarlo en la olla, añadiendo un poco más de agua, para elaborar una chicha concentrada que podamos beber. 3 Añadimos el azúcar a la olla y removemos para que se disuelva. Ahora, es posible añadir pedazos de fruta, como membrillo, manzana o piña. En tal caso, será necesario esperar a que hierva de nuevo para verter el zumo de limón. Si no agregas fruta, puedes añadir directamente el zumo. Una vez incorporado, dejamos que se hierva durante 8-10 minutos. 4 Aparte, disolvemos la harina de chuño en un poco de chicha. También se puede disolver en agua, pero de esta forma queda la mazamorra morada más concentrada. Una vez disuelta, la añadimos a la olla poco a poco y sin dejar de mover. Truco: La harina de chuño se puede sustituir por fécula de papa o harina de camote. 5 Seguimos cocinando hasta que la mazamorra morada adquiera la consistencia deseada. Si vemos que queda muy líquida, siempre podemos disolver un poco más de harina de chuño y agregarlo a la olla. Justo antes de servir, añadimos los guindones y las pasas. 6 Servimos la mazamorra morada espolvoreando canela en polvo por encima. Este postre es perfecto para el invierno, aunque en Perú es común comerlo durante todo el año acompañado con arroz con leche, mezcla que se conoce con el nombre de ""clásico"".Descubre la crema volteada peruana si quieres probar otro postre típico de este país.",2605bd0a-60b6-46d8-8aff-08c36304e72c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-tulipas-16681.html,100 gr. azúcar 100 gr. mantequilla 100 gr. harina 100 gr. clara de huevo,"1 Mezclar la harina con el azúcar, añadir las claras y remover hasta incorporar bien. 2 Añadir por último la mantequilla y mezclar muy bien. En una placa de horno engrasada extender la masa con una espátula o el reverso de una cuchara y darle forma redonda. 3 Hornear a 150ºC hasta que se dore (entre 15 y 20 minutos), sacar del horno y colocar sobre un vaso para que la tulipa coja su forma. 4 Esta operación tiene que hacerse con bastante rapidez, pues hay que modelar la masa mientras que está caliente.",359bcd96-b526-4a38-80c1-c092ba478894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-aleman-de-nuez-16523.html,2 tazas de Harina (280 gramos) ½ taza de Azúcar flor o glas 1 Huevo 2 cucharadas soperas de Levadura en polvo ½ barra de Mantequilla derretida 2 tazas de Nuez molida 1 bote de Leche condensada 100 gramos de Margarina,"1 Para hacer la masa empezamos por mezcla la harina tamizada con el azúcar y los polvos de hornear.Forma un volcán con estos ingredientes y en el centro colocar el huevo y la mantequilla blanda. Amasa todo hasta conseguir una masa suave, homogénea y que on se pegue a los dedos. 2 Extiende esta masa sobre un molde, previamente engrasado con mantequilla, y cocina en horno convencional durante 15 minutos a unos 160-180ºC. Retirar del horno y reservar. 3 Para hacer el relleno del kuchen casero colocamos la mantequilla en una cacerola junto con la leche condensada. Vamos removiendo y mezclando a fuego lento durante unos 10-15 minutos.Pasado este tiempo incorporamos las nueces troceadas y dejamos hervir durante 5 minutos. 4 Vaciamos esta mezcla en el molde, sobre la base de masa que cocinamos anteriormente, y volvemos a meter al horno durante 10 minutos. 5 El kuchen alemán de nuez se puede servir templado o frío y si lo disfrutas recién hecho no dejes de acompañarlo con helado de vainilla. ¡Qué aproveche!Y si te gustan este tipo de postres no dejes de probar el kuchen de miga y el kuchen de manzana tradicional... cuando los pruebes todos, ¡nos cuentas cuál es tu favorito!",e1b5da29-c63a-46ba-b8a3-5f35ae36e9b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-frito-16468.html,1 unidad de Bola de helado de vainilla 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 vaso de Leche,"1 Tomas una bola grande de helado y la pasas por la leche, luego por harina de trigo y dejas congelar. 2 Luego de que se endurezca bastante procedes de la misma forma que antes, lo vuelves a pasar por leche y luego por harina y lo vuelves a congelar de nuevo. Repetir este proceso por tercera vez hasta que tenga bastante consistencia la bola de helado. 3 Luego de la tercera operación, incluyendo la etapa de congelación, lo tiras a freír por un momento en aceite hirviendo, como por unos dos minutos hasta que el empanizado quede frito y lo sirves con torta o bizcocho. 4 Al principio va estar muy caliente la capa superficial del helado (la empanizada), pero cuando lo sirvas es igual de rico como siempre e igual de frío. ES UN HELADO FRITO!!!",686eafcd-4d06-44e8-96b0-77ee71f37da4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-tequila-16465.html,2¼ tazas de Agua (540 mililitros) ½ taza de Zumo de limón ¾ taza de Cointreau o Licor de naranja ¾ taza de Tequila 2 unidades de Clara de huevo,"1 Mezclamos todo menos las claras de huevo y congelamos. 2 Cuando esté congelado, pasamos por la batidora y le agregamos en forma envolvente las claras batidas a punto de turrón. 3 Se lleva de nuevo al congelador. 4 Si tienes aparato de hacer helados, no le pongas las claras. 5 Se sirve en copas de champaña adornadas con un borde de limón y sal.",fd4b91a5-0846-4db2-94c6-6255fb583a0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-pimienta-de-sichuan-16460.html,1/2 l. leche 100 c.c. nata 70 gr. azúcar 20 gr. glucosa 5 ud. yema de huevo 5 gr. pimienta de sichuán 8 gr. estabilizante,"1 Hervir en un cacito la leche, la nata, la glucosa y el azúcar (junto con el estabilizante). 2 Infusionar la pimienta de sichuán y levantar de nuevo el hervor. 3 Retirar del fuego y añadir las yemas batiendo poco a poco sin parar. 4 Meter dentro de un contenedor de pacojet, dejar madurar 24 h. en el frigorífico y congelar a -23ºC.",0adbf035-d9a8-4479-ab82-29ba698b7a0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-petalos-de-rosa-16459.html,1 l. leche 1/3 taza rosa de castilla seca 1 taza azúcar 3/4 taza almendra pelada Colorante rojo,1 Poner en una cazuela al fuego la leche con la rosa de castilla seca y azúcar hasta que empiece a hervir. Se deja en infunsión unos minutos y se cuela. 2 Se añade la almendra y se licúa todo. Se añade unas gotas de colorante rojo y se echa en la heladera. 3 Se hace el helado siguiendo las normas del fabricante. Servir el helado en copas individuales adornado con pétalos de rosa frescos.,14e37db0-d229-49f3-8a2d-179022992d2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-limon-facil-16267.html,1 unidad de Limón grande 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 litro de Agua,"1 Con las cantidades anteriores obtendrás un litro de granizado de limón. Para elaborarlo, lo primero que debes hacer es quitar la piel al limón de forma muy superficial. Reserva esta piel. 2 Luego, retira la parte blanca y deséchala. Trocea la pulpa del limón con cuidado y retirando las pepitas. 3 Después, introduce en un recipiente grande la piel del limón, la pulpa, el azúcar y el agua, y tritúralo todo. 4 Cuela la mezcla, pásala a un recipiente y reserva en el congelado para que granice. Sirve el granizado de limón bien frío, decorando cada vaso con una rodaja de limón.",063e30bf-6eb5-47ff-b58d-76134b6cc12e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chucula-16247.html,3 Platanos maduros 1 tz y media de azucar 3 palitos de canela 4 clavos de olor 1 litro de leche,"1 Cocer los platanos en agua (sin cascara), tarda al rededor de 10 minutos. 2 Cortar los platanos en trozos pequeños y licuar con un poco de leche por 2 minutos. 3 En otra olla poner a hevir a fuego lento la leche, canela y clavo. 4 Incorporar el platano licuado a la leche que esta hirviendo e ir añadiendo el azùcar poco a poco, mover constantemente con una cuchara de palo, en 10 minutos esta listo. 5 Esta bebida se sirve fria. 6 Antes de servir, retirar el clavo y la canela. 7 Nivel de dificultad: 1. 8 Tiempo de preparación: 25 min. 9 Tiempo de cocción: 22. 10 Vegetariana.",72eb9a15-5215-408a-ad38-63a284692abf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-seco-con-aceite-oliva-15591.html,1 potecito de yogurt 1 litro de leche Aceite de oliva Sal,"1 En una olla a fuego suave se pone la leche y mientras se va removiendo para que agarre calor se va echando el pote de yogurt, se une todo bien no debe calentarse mucho. 2 Se retira del fuego se le pone la tapa a la olla y se deja reposar toda la noche. 3 Al dia siguiente este yogurt se pone en una bolsa de tela y se deja escurrir durante todo el dia, por la tarde se mete en un envase plastico y se lleva a la nevera. 4 Esto queda riquisimo aqui en casa aderezamos las ensaladas con esta pasta, aceite de oliva y un punto de sal. 5 Tambien puedes untarlo sobre pan tostado..es muy sano y lo puedes preparar semanalmente.",9e7b43ae-94fb-45c7-9f1d-818901c6fcb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-con-especias-15589.html,1 taza de yogur natural 1 cucharadita de comino molido 1/2 taza de nata liquida 1 diente de ajo majado una pizca de guindilla en polvo 1 cucharadita de jengibre fresco rallado,"1 Poner el yogur natural en un cuenco de cristal y batirlo a mano para dejarlo bastante fino. 2 Agregar la nata gradualmente, batiendola manualmente. 3 Agregue el ajo, la guindilla en polvo, el comino, el jengibre y remueva todo . 4 Servirlo muy frío.",84a3b726-3809-4981-91a4-9c6c200d7757, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melcocha-15433.html,MELCOCHA 1 taza de agua 2 tazas de azúcar 4 cucharadas de mantequilla 1/2 cucharadita de extracto de vainilla anís menta o cáscara de limón (se utiliza uno de estos productos) colorante rojo.,"1 En una olla sobre fuego moderado, revuelva el agua con la mantequilla y el azúcar hasta que ésta se disuelva. 2 Siga cocinando a fuego lento sin revolver, hasta que unas gotas en un vaso de agua fría formen una hebra suave quebradiza. 3 Vierta la melcocha sobre una bandeja o mármol engrasado, deje que se enfríe lo suficiente para manejarla, agréguele por gotas la vainilla o menta y colorante vegetal. 4 Unte mantequilla en las manos, hale la melcocha, doble y vuelva a halar torciéndola hasta estar cremosa y casi sólida. 5 Corte en trocitos o haga barritas largas y envuelva en papel celofán.",b9a5d2f9-5e11-4b41-86d3-b260d96b3cc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-las-manzanas-al-horno-de-mama-lola-15413.html,6 manzanas Canela en rama Coientreau o licor de manzana Azúar,1 Descorazonar las manzanas y colocarlas en bandeja de horno. 2 Colocar canela en rama en el centro. 3 Regamos de licor. 4 Echamos azúcar. 5 Al horno 30 min a 180 grados. 6 Manzanas tipo golden o reineta.,8e11144d-5e02-423c-8b1d-b53088ede638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuche-de-manzanas-15409.html,1 Huevo 1 cucharada de mantequilla o margarina 5 cucharadas de harina Rayadura de 1 limón 2 cucharaditas de polvos de hornear 2 cucharadas de azúcar granulada 12 litro de crema pastelera 1 manzana 1 cucharada de azúcar flor,"1 Una los ingredientes de la masa de manera que quede uniforme y no se pegue en las manos. 2 Enmantequille la lata y esparza la masa de manera que quede lo más lisa posible. 3 Hornee en el horno precalentado a 280° F por 10 minutos. 4 Luego retírela del horno y coloque las manzanas (peladas y cortadas con la forma de diente de naranja) una a una, ordenadamente, de manera que cubra completamente la masa. 5 Luego espolveree las manzanas con el azúcar flor y cubra todo ésto cuidadosamente con la crema pastelera mediante el uso de una espátula. 6 Llevar al horno por 10 minutos o cuando la superficie del kuchen esté dorado. (fuego lento) Una vez frío retirar del molde, cortar y servir.",edefe5af-be7b-4a86-9094-1f175c463875, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-crema-de-fresas-de-sole-15410.html,1 KG de fresas. 400 gr. de azúcar. 100 gr. De mantequilla. 4 huevos.,"1 Dejamos apartadas 15 fresas para adornar y el resto se limpian y se trituran en la batidora. 2 En un cuenco grande se baten 4 yemas y 3 claras junto con el azúcar. 3 Incorporamos a esta mezcla las fresas trituradas y la mantequilla casi derretida, batiendo hasta conseguir una crema. 4 Ponemos el cuenco al baño Maria, sin dejar de remover para que no hierva hasta que la mezcla espese. Una vez ocurra esto, dejamos enfriar sin dejar de remover. 5 Adornamos con las fresas apartadas y metemos en el frigo. 6 Servir muy frio.",63113015-0e00-4fcc-bfbd-6c628ab0148e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jalea-de-mango-casera-15406.html,10 unidades de Mango verde 750 gramos de Azúcar (3¾ tazas) 2 cucharaditas de Jugo de limón,"1 Para hacer nuestra jalea de mango casera, debes colocar suficiente agua en una olla junto con los mangos y dejamos que hiervan durante 20 minutos. Recuerda lavar muy bien los mangos y dejarlos con la piel. No hace falta pelarlos. 2 Pasado este tiempo, retiramos la olla del fuego y colamos para sacar los mangos. Cuando se hayan enfriado a temperatura ambiente y podamos manipularlos, se extrae toda la pulpa de la fruta. 3 A continuación, colocamos la pulpa de mango en la olla sin agua y mezclamos con el azúcar y jugo de limón. Cocinamos la jalea de mango a fuego alto y vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que la mezcla se pegue a la cuchara al levantarla.Este proceso puede tardar unos 12 minutos aproximadamente. Truco: Puedes sustituir el azúcar blanco por papelón o panela 4 Una vez que la jalea tiene la textura correcta, la vaciamos en un molde de vidrio previamente humedecido y se deja enfriar. De esta forma la conservación hará que tengamos jalea de mango por bastante tiempo.Para saber que hemos hecho la jalea de mango de forma correcta, debemos comprobar que el peso de la jalea terminada sea el mimo que el de la pulpa de fruta extraída en los primeros pasos. 5 Esta deliciosa jalea de mango casera la puedes usar para decorar o rellenar bizcochos de vainilla o para acompañar con galletas o tortitas americanas en el desayuno, la puedes comer con todo!",a388af41-5395-473f-a994-bb20c30cae68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-chimbos-15403.html,12 unidades de Yema de huevo 1 cucharada sopera de Mantequilla 3 tazas de Agua (720 mililitros) 2 tazas de Azúcar (400 gramos) ¼ cucharadita de Vainilla 3 cucharadas de postre de Ron ½ chorro de Brandy ½ chorro de Coñac,"1 Con una batidora eléctrica se baten las yemas hasta obtener una crema que haga picos. 2 Se engrasan con la mantequilla unos moldes pequeños (que incluso pueden ser unas tacitas de café) y se llenan hasta la mitad con el huevo batido. 3 Se colocan los moldes en baño de María durante 10 minutos (al introducir un palillo de madera, debe salir seco). Luego se desmoldan y se reservan. 4 Aparte, En una olla a fuego alto, se hace hervir el agua y se agrega el azúcar, revolviendo constantemente durante 15 minutos, hasta obtener un almíbar espeso. 5 Se baja el calor a fuego medio y se agregan los huevos chimbos, dejando que se cocinen por 5 minutos más. Luego se retiran del fuego. 6 Se añade el licor y la vainilla al almíbar. Se deja enfriar y se refrigera. Que divino! También se puede acompañar con queso crema.",f9a04033-fb06-4040-9784-d8b0e39807fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-dietetico-de-limon-15401.html,¾ taza de Jugo de limón 20 unidades de Pastilla endulzante disueltas en agua 2 tazas de Agua fría 2 unidades de Clara de huevo 2 cucharadas de postre de Maicena 2 unidades de Ralladura de limón,"1 Se calientan en una cacerola el jugo de limón y el agua, cuando suelten el primer hervor se vierte la fécula o harina disuelta en agua fría, y se revuelve por tres minutos aproximadamente o hasta que espese. 2 Se baten las claras hasta hacer una merengue a punto de nieve y se vierte esto sobre la mezcla anterior que debe estar muy caliente. Se junta todo con suaves movimientos envolventes. Luego se aplica el endulzante y la ralladura de limón. 3 Se lleva en un molde al congelador y cuando solidifique se pone en pedazos a triturar hasta que esté espumoso y se vuelve a colocar en el congelador para que solidifique nuevamente. 4 Y finalmente se obtiene un litro de rico helado de limón dietético, con casi nada de calorías, perfecto para disfrutar en días de verano o darse un gusto sin romper la dieta.",8d76d948-5c09-411d-907d-7d7e8f41f2f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-limon-casero-15396.html,6 limones 2 cucharaditas de azucar,"1 Exprmir los limones y colar el zumo. Añadir la 1º cucharadita de azucar y remover hasta su perfecta disoluccion. Posteriormente, echar la 2º cucharadita y volver a remover. Dividirlo en diferentes vasos y pinchar cucharas o palos de helados. 2 Dejar congelar 24 h aprox. Se aconseja pinchar los palitos cuando ya lleve 12h aproximadamente en el congelador para que se sostenga.¡¡¡BUEN PROVECHO!!!",5b4de3dd-6e3e-4fd1-86f0-dafcb456134b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-tres-leches-15382.html,500 mililitros de leche 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 rama de canela (opcional) 30 gramos de grenetina o gelatina neutra en polvo ½ taza de agua (120 mililitros) 390 gramos de leche condensada 370 gramos de leche evaporada 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para empezar a preparar la gelatina casera, calienta la leche en una cacerola junto con el azúcar y la canela. 2 Aparte, hidrata la gelatina neutra con el agua templada siguiendo las instrucciones del paquete. Si no dispones de gelatina en polvo, puedes emplear un paquete de láminas de gelatina. 3 Una vez que la leche empiece a hervir, retírala del fuego y agrega la gelatina hidratada. Remueve bien hasta comprobar que no queda ningún grumo y retira la rama de canela para seguir con la preparación de la gelatina de tres leches casera. 4 Añade las otras dos leches a la mezcla junto con un poco de vainilla a tu gusto. Mezcla todos los ingredientes para que se integren correctamente y corrige el sabor con más azúcar si lo consideras necesario. 5 Vierte la mezcla de la gelatina de tres leches en moldes individuales o un molde grande y, cuando haya tomado temperatura ambiente, reserva en la nevera para que cuaje durante tres horas como mínimo. 6 Sirve la gelatina de tres leches bañando un poco con leche condensada o mermelada de fresa y a disfrutar. Y otra receta de gelatina muy original es la gelatina mosaico y el pastel de gelatina mosaico, ¿te atreves a probarlos?",6dd0fcb8-64c6-4ae5-b79a-8b5dc19c9e63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-de-africa-15370.html,Paquete para preparar pastel Papaya Guayava Melocoton Almidon de maiz o harina de maiz Zumo de limon Azucar Sal Piña Melon Naranjas Nata Coco rallado Cacahuetes picados El zumo o néctar de frutas como la papaya o guayaba o melocotón hacerla hervir,"1 Disolver aparte 4 cucharadas de fécula o almidón de maíz, 4 cucharadas de zumo de limón, 4 cucharadas de azúcar y media cucharadita de sal. 2 Verter esto en el néctar y cocinar hasta que espese, enfriar a temperatura normal. 3 Ahora añadir 2 tazas de fruta fresca cortada en pequeños cubitos como papaya, piña, naranjas, guayabas, etc. Enfriar en el congelador. 4 Verter sobre la frutas crema de nata que previamente sera batida con 4 cucharadas de azúcar. 5 Después con cacahuetes y coco rallado cubrir por encima del preparado y listo! Interés y ganas de aventurarse en diferentes sabores, eso es la comida africana.",725a2eef-77cf-49ee-a360-5e1c2b8ffbbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondue-de-chocolate-15360.html,50 gramos de Mantequilla 250 gramos de Chocolate negro para fundir 1 vaso de Leche con 2 cucharadas de café soluble 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 4 unidades de Mango 4 unidades de Manzana 4 unidades de Kiwi 4 unidades de Piña 2 puñados de Fresones,"1 la fondue que aquí que te presentamos es realmente fácil y deliciosa. Primero, debemos fundir la mantequilla con el chocolate al baño María. La mantequilla es opcional, la utilizamos para dar un toque de brillo a la crema de chocolate. 2 Cuando el chocolate se haya fundido, incorporamos la leche y la crema de leche, removemos y dejamos calentar unos minutos. Si la fondue no la van a tomar niños, puedes agregar una cucharada de ron. 3 Cuando la mezcla esté lista, la servimos en un recipiente para fondue con la finalidad de mantenerla caliente en todo momento y con la consistencia adecuada. Si no tenemos este utensilio, podemos servirla en un recipiente hondo, pero tendremos que tener en cuenta que a medida que se vaya enfriando también se irá solidificando. 4 Puedes acompañar tu fondue de chocolate con las piezas de fruta que quieras, yo he escogido las nombradas en el apartado de ingredientes. Simplemente debemos pelarlas y cortarlas en trozos fáciles de comer. Colocamos en la mesa palillos largos de madera para que cada comensal pueda pinchar el trozo de fruta que quiera y bañarlo en chocolate.",de99ca2c-b237-4691-be68-349cc185b17c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-al-horno-15358.html,2 latas de leche condensada 6 huevos 1 taza de leche evaporada 1/2 taza de leche 1 taza de azúcar 2 cucharadas de vainilla,1 En una licuadora ponga los huevos leches y el consentrado de vainilla el azucar sobre un sarten a fuego bajo movimiento continuamente hasta que se ponga de un color cafe claro. 2 Vierta poco a poco el azucar liquida en un refatario rectangular o redondo y ladedo para que el liquido cubra toda la superficie y las parades una vez que cubrio el refatario con el azucar vierta la mezcla de las leches licuadas. 3 En un molde ponga la mitad de agua y sumerga el refactario y pongalo en el horno a 320 grados. 4 Por 2;30 minutos o hasta que este completamente solido. ponga lo en el refrigerador por 2 horas y disfrutalo. 5 La verdad mi consejo es que este flan es muy sabroso y no cuesta mucho y mucho tiempo para hacerlo es facil y economico haganlo y la verdad es que esta muy sabroso se los recomiendo. 6 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 0 min. 7 Tiempo de cocción: 0.,020e2287-1734-413e-b51b-9786e15423b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-y-caramelo-15345.html,1/2l. de leche 5 cucharadas de azucar 2 sobres de nescafe caramelo,"1 Se mezcla el huevo con el azucar. Se mezcla el cafe con un poco de leche. Se mezcla con la leche y la masa anterior. 2 Cuando se mezcla todo, se cuela. Al echar a la flanera caramelizada, se mete al horno 1/2 hora al baño maria a 180º. Luego se deja enfriar.",b2fc2bef-1635-4f64-ad0e-c6c4c131bc19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-caramelo-sin-horno-15347.html,5 Huevos 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada ½ taza de Azúcar moreno o blanco,"1 En primer lugar, para preparar este flan de caramelo sin horno tenemos que colocas en una batidora eléctrica o licuadora todos los huevos, la leche condensada y la leche evaporada, y mezclarlos bien hasta conseguir una cremita homogénea. 2 A continuación, se pone a calentar una cacerola u olla pequeña a fuego medio y se agrega el azúcar moreno. Tenemos que ir removiendo continuamente hasta que este se derrita y se haga un caramelo líquido. 3 Ahora cogemos este caramelo líquido y lo colocamos en la base del molde donde vayamos a servir el flan de huevo sin horno, dejándolo enfriar por 1 minuto, y seguidamente, vertemos la mezcla del flan casero que hemos batido anteriormente por encima. 4 Después colocamos una olla más grande que el molde o flanera que tengamos y cocinamos el flan de caramelo dentro al baño María hasta que esté cuajado. 5 Una vez listo, dejamos enfriar el flan de caramelo sin horno, lo guardamos en el refrigerado y a la hora de servir, lo demoldamos. Podemos decorarlo con un poco de fruta en almíbar o nata montada por ejemplo. ¡Que vaya de gusto!",c1bdcf53-359e-49b1-b3f2-2e12c3354da1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-15340.html,397 mililitros de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada de 500 ml 1 lata de Queso doble crema de 150 g 20 mililitros de Esencia de vainilla 5 unidades de Huevos 50 gramos de Azúcar (¼ taza),"1 Lo primero que vamos a hacer es preparar el caramelo. Para ello, cogemos un cazo y ponemos a calentar a fuego lento el azúcar con un chorrito de agua. Es mejor añadir el agua de poco en poco, así el caramelo quedará en su punto. 2 Cuando esté listo, cubrimos el fondo del molde con él y dejamos que se enfríe. Puedes utilizar un único molde o varios individuales. Precalentamos el horno a 150ºC. 3 Ahora vamos a por la masa del flan. Cogemos un recipiente con la capacidad suficiente y mezclamos el resto de ingredientes, es decir, la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, la esencia de vainilla y el queso crema. Si deseas hacer este postre un poco más ligero, puedes preparar leche condensada sin azúcar. 4 Vertemos la masa en el molde donde tenemos el caramelo y lo cubrimos con papel de aluminio. Horneamos el flan napolitano al baño María durante 45 minutos aproximadamente. Es importante que vayas comprobando con un palillo si está listo, pues en función de la potencia del horno puede tardar más o menos. 5 Cuando esté listo, dejamos que se enfríe y ya lo podremos comer. Puedes acompañarlo con nata montada o chocolate fundido.",f2e65f40-d71a-4b9f-8fbf-0567567d13af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-al-brandy-15342.html,1 paquete de flan comercial 1/2 taza de azucar 1 litro de leche 1/4 de taza de brandy,"1 Calentar el azucar a fuego bajo, mover constantemente con una pala de madera para que no se queme. 2 Cocinar hasta lograr un caramelo dorado. 3 Retirar del fuego y vaciarlo a uno o varios moldes resistentes al calor. 4 Vierte el contenido del flan en la leche, mover hasta que se disuelva y cocinar sin dejar de mover, hasta que hierva; retirar del fuego. 5 Dejar enfriar, poner el brandy y vaciar a los moldes. 6 Refrigerar hasta que cuaje.",8072c62e-2964-437f-85f3-0f6700b8bf6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esponjado-de-mora-15338.html,1 caja de gelatina de mora 3 claras de huevo 1 cucharada de maizena 1 taza de agua azúcar morena,1 Disuelva la gelatina en agua y agregue a las claras a punto de nieve y mezcle. 2 Aparte disolver la maizena en agua y agreoar a la mezcla anterior luego agrege el azúcar al gusto y mezcle hasta que se incoporen todos los ingredientes. 3 Luego colocar la mezcla en un molde y llevar a la nevera por media hora. 4 Desmolde y sirva. 5 Si se quiere puede decorar el esponjado con crema de leche y fresas.,8881c576-1c4c-4d4d-8316-18d0cb07bfdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-creme-caramela-15312.html,Huevos Leche Azucar Mantequilla Extracto de vainilla Papel aluminio Marasquino o dulces,"1 Batir 8 huevos, 1/4 de leche y media taza de azúcar batir hasta quedar espumoso. Añadir 1 onza de mantequilla, un sobre de vainilla o extracto de banana. 2 En un recipiente de aluminio derretir 1/2 taza de azúcar hasta quedar como caramelo, rotar el recipiente para que el caramelo lo impregne por todos los lados, batir de nuevo los huevos y echarlo rápido en el recipiente, cubrirlo con papel aluminio este cubierto de mantequilla para que no se pegue, poner el recipiente en otro mas grande este con agua hasta la mitad, meterlo al horno por 30 minutos. 3 Comprobar si esta listo o no (introducir un cuchillo, si sale limpio significa que esta hecho). Enfriarlo en el congelador, voltearlo en un plato grande y endulzarlo con Marasquino por encima y por los lados.",d2fc1a48-1c9c-44e9-94cd-6770719b5963, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cortado-de-leche-dulce-15307.html,1 lata de leche evaporada grande 2 huevos batidos 1 taza de azucar 1 astilla de canela cortada en trocitos. El jugo de un limon verde grande. La cascara de un limon verde grande. Una pizca de sal. Una lata de agua medida con la misma lata de leche evaporada. 1/2 taza de pasas (opcional) Algunas cherries rojas y verdes astillita de canela cascara de limon verde.,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 60 min Tiempo de cocción : 60 2 Colocar la leche en una olla y agregar el azucar , la pizca de sal molida y la lata de agua medida con la lata de leche evaporada. 3 Agregar los huevos batidos. 4 Poner a fuego medio moviendo constantemente. 5 Cuando comience a hervir, bajar el fuego y echar el jugo de limon en puntos diferentes y no mover mas. 6 El dulce formara unos grumos y un liquido amarillento. 7 Agregar las pasas previamente remojadas en agua caliente y escurridas. 8 Dejar secar o evaporar el almibar al punto deseado. 9 Dejar enfriar y colocacar en una fuente como desess, pero teniendo encuenta que se ve mejor dejando los pedazos grandes. 10 A muchas personas les gusta que los grumos queden mas pequeños. 11 En ese caso, puedes desmenuzarlos con la cuchara antes de que enfrie. 12 Se sirve bien frio. 13 Puedes adornar con cherries rojas y verdes o con una cascarita d elimon y una astillita de canela. 14 Al agregar los huevos para esta o cualquier otra receta que los necesite, te recomiendo romperlos en un envase aparte uno a uno. 15 Asi si hay alguno dañado, no se te echan a perder los demas ingredientes. 16 Tambien al preparar alimentos, aunque vayan a ser cocidos, debes tener la suficiente iluminacion en el area de cocina.",765b3b9e-4350-4edc-ad3f-f928c55c1619, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquitos-de-leche-condensada-15305.html,360 gramos de Coco rallado 1 lata de Leche condensada,"1 Primero que todo, lo que debes hacer es separar un poco de coco rallado aparte, con media taza será suficiente. 2 Mezcla entonces el coco rallado con la leche condensada hasta formar una masa pegajosa. Recuerda que si quieres hacer tu mismo la leche, aquí tienes un par de recetas que te pueden servir:Leche condensada caseraLeche condensada sin lactosaLeche condensada sin azúcar 3 Con las manos húmedas, trabaja la masa y forma los coquitos. Puedes hacerlos en forma de bolas o pequeños conos, como prefieras. Luego reboza cada uno de ellos con el coco rallado que dejamos aparte. 4 Lleva los coquitos al horno precalentado a 180ºC por unos 15-20 minutos hasta que se doren ligeramente. Recuerda colocarlos en una bandeja forrada con papel manteca o coloca cada coquito en un molde individual como para cupcakes. 5 Disfruta de los coquitos de leche condensada y sirve este delicioso postre a la hora de la merienda o presenta como un bonito regalo.",d9fb6920-2250-4034-a927-d75416566f0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-manzana-15295.html,14 galletas de champaña 3 manzanas hechas puré medio litro de helado de vainilla un molde de un litro de capacidad,"1 Cubre el fondo y los costados del molde con las galletas de champaña. 2 Puedes pegarlas con un poquito de manjar. 3 Junta el puré de manzanas con el helado de vainilla. 4 Vierte la mezcla del helado con manzanas sobre las galletas . 5 Guarda en el refrigerador por 4 horas o más. 6 Si quieren más grande la carlota de manzana, ponganle más de todo los ingredientes.",f0709764-ff17-495a-8ec2-f52b710f2fda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-de-la-abuela-15283.html,150 gramos de pan del día anterior 300 mililitros de leche templada 2 huevos 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de vainilla o ralladura de limón Caramelo líquido,"1 Corta el pan en pequeños cubos y cúbrelos con la leche pero sin llegar a bañarlos del todo. Déjalos a remojo durante dos o tres horas, o hasta que el pan esté lo suficientemente blando como para formar una pasta. 2 Cuando el pan haya alcanzado esa textura, pasa la mezcla por la batidora o deshaz los trozos de pan con la mano. Si fuera necesario escurre la leche que sobra. Para hacer el budín de pan dela abuela necesitas conseguir una pasta no muy líquida. 3 Agrega el azúcar, los huevos y la vainilla o ralladura de limón. Mezcla bien y vierte la masa en el molde (o budinera), en el cual ya habrás distribuido el caramelo. Para hacer el caramelo solo tienes que calentar un poco de azúcar con unas gotas de agua, si tienes dudas, puedes consultar la receta de caramelo líquido.Este es un budín de pan con dos huevos muy fácil de hacer, pero si quieres puedes sustituirlos revisando las opciones de este artículo: ""Sustitutos del huevo"". Truco: Puedes añadir pasas si quieres un sabor extra en tu budín. De hecho, la receta de budín de la abuela admite todo tipo de ignredientes económicos como este o frutos secos. 4 Lleva el budín de pan casero la horno precalentado a 180 ºC y cocina durante unos 15-20 minutos. El tiempo de horneado es variable, lo esencial es que se forme una costra oscura sobre el postre y que al probarlo con un mondadientes, este salga seco. 5 Una vez listo, retira el budín del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Entonces, podrás reservarlo en la nevera durante un par de horas, o hasta que cuaje del todo para desmoldarlo. Tal y como si se tratase un flan de huevo clásico. 6 Sirve el budín de pan de la abuela y decóralo con un poco de crema chantilly o canela en polvo y fruta. Este postre casero tiene un sabor suave perfecto para toda la familia, además es una receta de aprovechamiento ideal para no desperdiciar el pan que se va quedando viejo. ¡A disfrutar!",b9b58ff2-f592-41bc-8a54-a04e16083227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-leche-15268.html,400 gramos de Azucar pulverizada 2 tazas de Leche en polvo 397 gramos de Leche condensada 1 unidad de Clavo,"1 Se une bien el azúcar y la leche pasando ambos ingredientes secos por un calador. A este proceso se le llama tamizar. 2 A continuación, añade a la mezcla la leche condensada y ve removiendo todo con una cuchara de madera hasta formar una masa homogénea. Amasa suavemente hasta que compruebes que todo se ha integrado. 3 Forma pequeñas bolitas de masa y coloca en el centro un clavo de olor o también puedes bañarlas en coco rallado o virutas de colores. 4 También conocidas como papitas de leche, las bolitas de leche son un postre que a los niños les encanta y es perfecto para presentar en fiestas infantiles. Y si quieres combinar con aperitivos salados también puedes hacer las mini pizzas para fiestas.",8f036118-cd69-4703-99f6-1fd60eb6d192, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zuccotto-15266.html,30 ml licor de marrasquino 30 ml. brandy 350 ml. nata 50 gramos de azucar glas 50 gramos de almendras tostadas picadas 50 gramos de avellanas tostadas picadas 25 gramos de chocolate blanco Para el bizcocho 40 gramos de virutas chocolate 350 gramos de chocolate 3 huevos 125 gramos de azucar 50 gramos de cerezas confitadas troceadas 150 gramos de harina 25 gramos de cacao en polvo Mantequilla,"1 Mezclar el huevo y el azucar y luego ir añadiendo la harina, el cacao y la mantequilla, hasta conseguir una masa uniforme precalentar el horno a 180c. 2 Verter la masa en dos moldes cuadrados de y pasar al horno durante 10 minutos dejar enfríar y desprender cortar del bollo grande un círculo de 25 cm. 3 Colocar en un cuenco de un litro con la base redonda apretar el bizcocho, revistiendo el recipiente del segundo bizcocho cortar un círculo de la medida de la boca del cuenco. 4 Untar con el licor de cerezas y el brandy mezclados previamente. Montar la nata con el azucar glas y poner en dos recipientes en uno poner las avellanas, el chocolate y las almendras en virutas. 5 Las cerezas practique un hueco en el bizcocho del cuenco y verter en el la mezcla congelar durante 30 minutos en el segundo recipiente poner un tercio del chocolate negro fundido. 6 Verter en el centro vacío del zuccotto congelado y presionar congelar durante 30 minutos vacíar el cuenco y dar la vuelta batir el resto del chocolate fundido. 7 Regar el zuccotto poner en el frigorífico fundir el chocolate blanco y salpicar el zuccotto enfríar",0f9a0348-cc13-4374-a855-217fc5cfbd77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-siciliana-15227.html,Medio litro de leche 150 gramos fideos machacados 150 gramos azucar 6 huevos 500 gramos queso ricotta Canela molida Piel de limon 60 ml agua de azahar Azucar glas para adornar Bizcocho 3 huevos 90 gramos de azucar 90 gramos de harina Mantequilla,"1 Precalentar el horno a 180c prepara un molde para pasteles verter en el la mezcla del huevo y el azucar a la que luego hay que agregar a la harina con una cucharadita de mantequilla. 2 Pasar al horno durante 20 minutos sacar y enfríar hervir la leche y añadir los fideos, una pizca de sal y 30 gramos de azucar cocer durante 25 minutos retirar del fuego. 3 Enfríar durante 20 minutos y agregar las yemas de huevo batir en un cuenco el queso con la canela, la ralladura de un limón, el agua de azhar y 50 gramos de azucar. 4 Añadir la mezcla de fideos batir las claras a punto de nieve agregar el azucar restante y batir. 5 Cortar las partes de arriba y abajo del bizcocho para que pueda empaparse bien al echar la mezcla anterior pasar al horno durante 50 minutos espolvorear con azucar glas",255afd66-31a2-4fd4-8526-5a3800d8b437, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-de-mama-lola-15217.html,3 Manzanas. 1 vaso de azùcar. 1 vaso de leche. 1 vaso de harina de reposteria. 3 huevos. 3 cucharas soperas de mantequilla. 1 cucharada de levadura. Canela en polvo.,"1 Apartar 2 manzanas,pelar y cortar en rodajas finas. 2 Pelar la otra y junto con todos los ingredientes batir con batidora. 3 Engrasar una fina bandeja ( la del horno), y echar la mezcla. 4 Poner ordenadamente las rodajas de manzana sobre esta y espolvorear con canela y azùcar y meter en horno. 5 Queda mas fina la textura sin mezclamos harina fina de maiz con harina de trigo. 6 A los 45 min. ( 180 grados), pinchar la tarta con aguja o cuchillo, si sale totalmente limpio ya està hecha.",841ef881-746b-47e1-ad07-069aea61ea26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-ricotta-15211.html,125 gramos mantequilla 2 huevos 350 gramos harina 250 gramos azucar glase 125 gramos cacao 1 vaso de agua Relleno 250 gramos queso ricotta 30 gramos peladuras citricos 2 cucharaditas café soluble 1 cucharada agua caliente 30 gramos guindas picadas Cobertura 1 vaso de nata 40 gramos azucar Dos cucharadas de coñac Almendras s tostadas,"1 Para la base: en un bol batir mantequilla fundida, huevos, harina, azucar y cacao mezclados, y agua, hasta tener una mezcla homogénea engrasar un molde redondo. 2 Verter la mezcla y hornear a 180c durante 40 minutos enfríar cortar en tres capas para el relleno: mezclar azucar, ricotta, peladuras y guindas para la cobertura: disolver el café en el agua y montar con la nata a punto de nieve para rellenar la tarta. 3 Colocar una capa sobre el plato donde se servirá, untar con coñac y extender relleno cubrir con una nueva capa y repetir la operación recubrir toda la tarta con la crema de café y espolvorear almendras fileteadas. 4 Nivel de dificultad: 4. Tiempo de preparación: 30 min. Tiempo de cocción: 40.",ea1e8a79-15a2-4f67-94fa-364f57330df5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-coco-y-dulce-de-leche-15212.html,200 gramos de harina 100 gramos de mantequilla fría sin sal 1 pizca de sal 1 huevo 200 gramos de dulce de leche 200 gramos de azúcar (1 taza) 150 gramos de coco rallado (1½ tazas) 1 huevo,"1 Vamos a empezar formando la base de nuestra torta de coco y dulce de leche. Para ello, ponemos en un bol la harina junto con la sal y la mantequilla cortada en trozos. Mezclamos con la mano, deshaciendo los trozos de mantequilla con los dedos mezclados con la harina hasta que tenga un aspecto de serrín. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC. 2 Batimos ligeramente el huevo y lo añadimos. Mezclamos con las manos hasta formar una masa manejable con ella. 3 Engrasamos un molde cuadrado de unos 22x22 cm. Estiramos la masa y la ponemos toda en el molde aplastándola con la manos y amoldándola bien a la base del molde. Pinchamos toda la superficie con un tenedor y horneamos con calor arriba y abajo durante 15 minutos. Retiramos del horno y dejamos enfriar cinco minutos. 4 Con una espátula, extendemos bien por la superficie de la base el dulce de leche. Para hacerlo tú mismo/a y preparar, así, una tarta de dulce de leche y coco 100 % casera, no te pierdas este artículo con varias recetas: ""Cómo hacer dulce de leche"". 5 A continuación, preparamos la cobertura. Así, mezclamos en un bol el azúcar con el coco rallado y le añadimos el huevo batido. Lo mezclamos todo bien con las manos. 6 Ponemos toda la cobertura encima de la tarta de dulce de leche sin presionar. Horneamos con calor arriba y abajo durante 30-40 minutos a 180 ºC. 7 Dejamos enfriar la tarta de coco y dulce de leche en una rejilla para evitar que se humedezca por abajo. ¿Qué te está pareciendo esta tarta de coco con dulce de leche? 8 Una vez fría, la cortamos en cuadrados y ya estará lista para servir. Recordemos que esta es la forma tradicional de presentar la torta de coco y dulce de leche argentina, no obstante, en la variedad está el gusto y también podemos servirla entera e, incluso, preparar el postre en un molde redondo. 9 Si os sobra, recomendamos guardar las porciones en la nevera. Espero que os haya gustado esta receta de tarta de dulce de leche y coco y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti. ¡Las tartas de dulce de leche y coco están deliciosas! 10 Y, si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no te pierdas todos los pasos sobre esta receta de tarta de coco y dulce de leche. ¡Descubre esta elaboración y muchas más suscribiéndote a nuestro canal! Truco: https://www.youtube.com/watch?v=rDx_CX9vGEc",5b32622a-3615-41ec-baa2-1fcde865fa9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiros-15207.html,1 libra de almidón de yuca ó 1 cajeta de 1 libra de maizena 1 taza de azúcar 3 huevos 1/4 de taza de mantequilla o margarina 2 cucharaditas de canela en polvo.,1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 8 min Tiempo de cocción : 25 2 Ciérnase el almidón de yuca o maizena en una cacerola y agréguese el resto de los ingredientes. 3 Mezcle todo bien y amase con la palma de la mano hasta que la pasta quede lisa y no quiebren los bollitos al formar los suspiros. 4 Labrense éstos en forma espiral y coloque en bandejas engrasadas y enharidadas. 5 Asar a 350 grados de 15 a 25 minutos.,a8b9f1f8-5dfa-481e-b371-6cbd1d210853, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiro-limeno-15206.html,1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 3 huevo 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de oporto o ron añejo 2 cucharadas soperas de agua,"1 Para empezar con este suspiro limeño fácil, en una olla de fondo grueso combina las leches evaporada y condensada. Separa los huevos y agrega las yemas a la olla. Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente hasta integrar bien. 2 Comenzará a espesar y a tomar un color acaramelado, en ese momento apaga el fuego. 3 Pasa la mezcla por un colador para eliminar cualquier residuo, sirve en las copas y reserva en el refrigerador. 4 En otra ollita combina azúcar, Oporto y agua. Lleva a ebullición y deja hervir unos 6 minutos sin revolver para que no se acaramele la mezcla. 5 Bate las claras con la batidora hasta que comience a formarse un merengue. Ve agregando de a poco el almíbar en un hilo fino, cuida que no esté demasiado caliente. 6 Agrega el merengue encima de la mezcla reservada, espera una hora antes de servir y disfruta tu suspiro limeño con un poco de canela espolvoreada por encima.",dab8469a-0b91-4739-9b5b-ad5f7b5ccbd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-sin-horno-15193.html,5 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Agua 1 cucharadita de Esencia de vanilla 740 gramos de Leche condensada 320 mililitros de Agua (1⅓ tazas) 4 unidades de Huevo,"1 El primer paso para hacer este delicioso quesillo casero es hacer el caramelo. Para ello, coloca el azúcar junto con la cucharada de agua en la quesillera o el molde donde vas a preparar el flan. 2 Coloca el recipiente a fuego medio y deja que se queme el azúcar, sin mover. Verás como empieza a hervir el líquido y el azúcar va cambiando de color. 3 El proceso suele ser rápido, hacer el caramelo no debería tomarte más de unos 5-6 minutos. Si tienes dudas puedes consultar la receta de caramelo líquido. 4 Sujeta la quesillera con un trapo y ve girando el molde para que el caramelo cubra toda la superficie de éste. La idea es crear una capa de caramelo en todo el molde antes de que se enfríe. Reserva. 5 Aparte, vacía toda la leche condensada en un molde amplio y mezcla con el agua. La proporcione es una lata grande leche condensada más media lata de agua. Utiliza el agua para limpiar los restos de leche que queden en la lata. 6 Añade los huevos a la mezcla para que el quesillo y revuelve bien. 7 Por último, añade la vainilla y revuelve unos minutos más hasta que todo se integre. Puedes comprobar el sabor y añadir más vainilla si lo consideras necesario. 8 Recupera la quesillera con el caramelo y vacía en el molde la mezcla preparada anteriormente. Coloca esto dentro de una olla más grande con un palmo de agua para cocinar el quesillo a baño de María. 9 Tapa la quesillera, comprueba que el agua sólo cubra hasta la mitad de ésta y tapa ligeramente la olla. Cocina el quesillo a baño María durante unos 45 minutos, comprobando que no se consuma por completo el agua de la olla. 10 Pasado este tiempo, retira el quesillo de la olla y destapa. Para comprobar que ya está hecho puedes clavar un cuchillo en el centro y verificar que salga limpio. Deja que repose hasta que tome temperatura ambiente y luego conserva en la nevera al menos unas tres horas. 11 Cuando el quesillo casero esté bien frío ya podrás desmoldar y disfrutar de este delicioso postre. Si el postre es para una fecha especial te recomiendo combinarlo con una gelatina de colores y un buen bizcocho de yogur, la combinación es exquisita!.",3bc19928-5214-45ac-b89d-1a4cb3016c3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quereme-15191.html,1 LITRO DE LECHE PANELA,"1 DEJE CUAJAR LA LECHE SIN HERVIR, PREFERIBLEMENTE LECHE NO TRATADA. 2 (LA QUE LE LLEVA EL LECHERO), DE UN DIA PARA OTRO, AL DIA SIGUIENTE LA LECHE DEBE DE EMPEZAR A CUAJARSE, LA LLEVA A UN RECIPIENTE ANCHO Y UN POCO PROFUNDO (UNA OLLA), LO COLOCA A HERVIR A FUEGO LENTO CON (1/4) UN CUARTO DE PANELA HASTA QUE SE FORMEN GRUMOS COMO QUESO, LA REVUELVE TODO EL TIEMPO PARA QUE NO SE LE QUEME Y LISTO, DEJELO ENFRIAR Y LLEVELO A LA BOCA... 3 VERÁ QUE SIEMPRE VA A QUERER MAS... 4 NO LO VAYA A DEJAR QUEMAR, NI LO VAYA A DEJAR MUY CRUDO, ENSAYE VARIAS VECES HASTA QUE LE ENCUENTRE SU PUNTO FAVORITO.",f81adb4c-1bc7-4737-bc94-7491c7b0f47d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-pina-facil-15181.html,1 sobre de Gelatina con sabor a piña 1 unidad de Piña cortada en trocitos 300 gramos de Nata (crema de leche) 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Lo primero que debes hacer es hidratar la gelatina con agua como haces normalmente, siguiendo las instrucciones de paquete. Es aconsejable que la dejes un poco más líquida de lo habitual, de manera que añade una cucharada más de agua a la cantidad especificada en el envase. 2 Mientras troceas la piña deja la gelatina hidratada fuera del frigorífico. Luego, coge una cazuela y vierte media taza de agua y las dos cucharadas de azúcar. Caliéntalo a fuego medio hasta que hierva. Una vez alcance el punto de ebullición, deja que hierva durante 15 minutos. 3 Mientras se calienta la preparación anterior, agrega la nata a la gelatina de piña y bátelo todo. Después, coge una refractaria y en la base vierte la mezcla de azúcar y agua. Sobre ella, coloca mezcla de gelatina y añade los trozos de piña que pueden estar triturados si lo deseas. También puedes utilizar moldes individuales para gelatina o flan. 4 Introduce el molde en el frigorífico durante 30 minutos para que cuaje el postre de piña y ¡listo! Puedes decorar con nata montada o chocolate fundido.",6cce0855-9953-4db1-9cc6-b5fe0a3ae217, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-helado-de-limon-15182.html,una lata de leche condensada de unos 250 ml una caja de galletas marias leche fria en la misma cantidad que la leche consensada el jugo de 3 limones por cada 250 ml de leche fria,"1 Se licua la leche condensada con la misma proporcion de leche fria y el jugo de limones por aproximadamente un minuto. 2 En un recipiente de cristal se pone una capa de galletas marias y una capa de la mezcla licuada, seguida por otra capa de galletas marias y asi sucesivamente hasta terminar la mezcla tratando de que la ultima capa sea de la mezcla de leche y se refrigera por al menos 3 horas. 3 Tambien se puede utilizar el jugo de naranjas agrias o de mandarinas, siempre se sirve frio y se puede preparar en menos de 15 minutos la noche anterior para que se refrigere toda la noche.",4d3186df-b504-47b5-885a-b002f8a2f266, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-gelatina-de-naranja-15178.html,1 tarro de leche condensada. 1 paquete de gelatina de naranja. 1 vaso de jugo de naranja.,"1 Se prepara la gelatina comun: normalmente una taza de agua para que el postre quede mas constante. 2 Cuando la gelatina este a medio cuajar se licua con el jugo de naranja, con baja velocidad, sin parar la licuadora se le agrega la lechera despacio y continuo. 3 Se coloca en el molde, para llevarlo a la nevera. 4 Cuando cuaje se desmolda y se baña con lechera. 5 Entre mas lechera le agreguemos, mas rico queda. 6 Pero esto que sea al gusto, no sea que le quede demasiado dulce.",7e7e9545-a703-4de8-8df7-73397b525dbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-maracuya-15179.html,1/2 taza de jugo de maracuya. 1 taza de crema de leche. 1 lata leche condensada. 3 claras de huevo. 3 yemas de huevo. 3 cucharadas de azucar o mas si lo prefiere. 1 cucharada ralladura de limon.,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 18 min Tiempo de cocción : 8 vegetariana 2 Prepararlo el dia anterior. 3 Separar las claras y batirlas a punto de nieve, se le agrega una pizca de sal para que crezcan mas y le agregamos también azúcar. 4 Mezclamos todos los ingredientes anteriores (la leche condensada y las yemas), - lo vertemos en un molde y lo cubrimos con las claras y la ralladura del limon espolvoreada. 5 Lo metemos a la nevera por unas ocho horas. 6 Para acompa;ar multiples platos.",3e7a2712-38a1-4df0-9760-9e98476b636e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-naranja-15180.html,naranjas azucar aceite de oliva virgen extra,"1 Se cortan en rodajas, que no en gajos, se extienden en una fuente plana, se añade azucar por encima y por ùltimo se riega con el virgen extra. 2 Delicioso y sencillìsimo. Itentar que los tres ingredientes sean de la màxima calidad posible.",edfae66e-ea56-4b85-8cc9-095e584cf7eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-borracho-15177.html,1 ponquè (torta) de vainilla pequeño 1 pudin (flan) de chocolate 2 tazas de leche 1 pocillo de aguardiente o brandy,"1 Preparar el pudin o flan de chocolate en las dos tazas de leche, esperar a que espese. En una refractaria colocar una capa de pedazos pequeños de ponquè (torta) y rociarlos con el brandy o aguardiente. 2 Echar suavemente encima del ponqué una capa de pudin (flan) de chocolate. Continuar colocando trozos de ponquè y tapar con lo que resta del pudin o flan de chocolate. Meter a la nevera hasta que cuaje.",f51cfd7b-fcd7-446c-b52f-d48071b8db15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-natas-15176.html,1 litro de leche 1 tarro de leche condensada 5 huevos 2 cucharadas de maizena 1/4 de taza de azúcar 1 copa de vino 1 caja de uvas pasas 1 cucharada de vainilla,"1 Disolver la maizena en 1 taza de leche. 2 A fuego suaave poner a calentar el resto de la leche y cuando comience a ebullir agregar el azúcar, la leche condensada, la maizena disuelta y la canela. 3 Batir los huevos como para pericos (sin agregar sal) y añadirlos, cucharada por cucharada, a la leche hirviendo, revolviendo cada vez con espatula de madera. 4 Cuando termine de agregar los huevos, retirar del fuego y adicionar el vino, la vainilla y las uvas pasas. 5 Revolver suavemente. 6 Dejar enfriar y llevar a la nevera hasta el momento de servir. 7 Servir frio.",0e3762c9-87d5-4b9b-a203-e3affaa4f4fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-horneados-15173.html,6 platanos bien maduritos. 1 barra de mantequilla. 1/2 taza de miel 8 pedacitos de clavos de olor.,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 2 Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocción : 30 vegetariana 2 Precalentar el horno a 300 grados C, quitar la cascara de los platanitos y luego colocarlos en un pyrex, haiendoles un corte en el medio,veter encima la miel y colocar los clavos de olor, junto con la barra de margarina. 3 Se tapan con papel aluminio, y se van al horno aproximadamente 30 minutos o hasta que se vean doraditos. 4 Se pueden rociar con canela en polvo, y se puede poner queso blanco encima para que se derrita.",e2d4a6e3-ea38-459e-87d0-bdce1735c189, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-maduros-al-caldero-15174.html,2 Platanos maduros cortados por mitad. 2 Cdas. de mantequilla 1/2 Taza de azucar morena Canela en estilla Clavo dulce 1 Cda. de Vainilla (extracto) 1/4 Taza de vino de pasas dulce Agua,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocción : 30 vegetariana 2 Busque un caldero o una olla profunda y derrita la mantequilla. 3 Ponga a dorar los platanos y agregue el azucar hasta que esta se dore, no dejar quemar mucho. 4 Luego, eche la canela, el clavo dulce, vainilla y por ultimo el vino. 5 Finalmente,eche el agua hasta tapar la superficie y deje que el agua se evapore hasta formar un caramelo. 6 Este plato se puede considerar como un postre o una guarnicion, para arroces y carnes. 7 No deje quemar mucho el azucar, para que no coja mal gusto.",83703e59-75b7-417a-8208-44bee562c012, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-con-limon-15166.html,½ lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 barra de Queso crema (220 gramos) 4 unidades de Huevo ½ cucharada sopera de Vainilla 1 unidad de Limón verde 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 barra de Mantequilla,"1 En la licuadora mezclar la 1/2 lata de leche evaporada, la lechera, la barra de queso crema, los 4 huevos, un limón verde, 1/2 cucharada de vainilla licuar hasta que quede bien mezclado, aparte si no tienen ya la base del pay, hay que hacerlo con un recipiente para el horno. 2 Se unta mantequilla en el refractario y añadir la galleta muy bien molida con la mantequilla hasta que quede completamente una capa un poco gruesa, después añadir lentamente la mezcla en el refractario meterlo al horno a 200°C ya precalentado el horno por unos 15 min de preferencia, dejar a esa temperatura entre 1 a hora y media. 3 Es necesario estar comprobando el horno para que no se queme. Confirma el punto exacto tocando con un un tenedor y ya que este un poco más duro dejarlo fuera por 3 horas. 4 Decora el pay de queso y limón con un poco de merengue suizo y disfruta!",8c7a41ee-e6b5-4010-a274-46e582a4027c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-semola-15160.html,"250 gramos de semola 150 gramos de azucar 120 gramos de mantequilla 150 gramos de harina 6 huevos 1/2 cascara naranja pizca sal 1/2 cascara limon 1/4 sobre levadura 2,5 dl. agua 350 gramos de azucar 50 gramos de almendras en polvo. jarabe","1 Mezclar la harina, la sal, la semola y la levadura trabajar las yemas con el azucar hasta que la mezcla blanquee añadir las cascaras, la mantequilla fundida, la almendra y la mezcla de harina y semola al final agregar las calras montadas verter en un molde de cake engrasado y enharinado hornear comprobar la coccion con una aguja preparar el jarabe y regar el cake frio.",63c6cd7d-11c2-47e7-b234-08489a436fab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-nuez-15157.html,5 Huevos 1 Lata de leche condensada 1 Taza de nuez molida Azúcar glass para decorar,"1 En la licuadora se agregan los huevos, la leche condensada y la taza de nuez molida. 2 Se licua perfectamente de pasa a un molde engrasado y se hornea 40 minutos a 125 grados. 3 Se mete un cuchillo para ver si ya esta si no se deja un poco mas. 4 Se deja enfriar, se pasa a un platon y se espolvorea con azúar glass.",3e1df4be-e2da-43af-915a-6a5354cff735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-aleman-15158.html,125g margarina 125 gr azucar 1 huevo 275 gr harina 2 cucharaditas de levadura 1 sobre de azucar-vainilla 500 gr de requeson 150 gr azucar 1 sobre y una cucharada de preparado para hacer flan dos claras de huevo 3 cucharadas de aceite de girasol 2 claras de huevos medio litro de leche gajos de mandarina en conserva,1 Mezclar todos los ingredientes para hacer la masa. 2 Colocar la masa en un recipiente para pasteleria mezclar todos los ingrediantes para el relleno verter la mezcla sobre la masa 50 min en horno orecalentado a 200º C puedes añadir trozos de cualquier fruta en conserva a la mezcla.,fd6b191f-d80e-4958-91f2-1a68a8ce77c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-melocoton-15156.html,1 Lata de melocotón en almíbar 1. Paquete de bizcochos de soletilla 2. Botes de nata líquida.,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 15 min Tiempo de cocción : 0 2 Se abre la lata de melocotónes, se trocean y se ponen sobre un plato. 3 Se cogen los bizcochos de soletilla y se embadurnan del almíbar, sin que queden muy blandos. 4 Una vez mojados, se ponen en el recipiente deseado para la tarta formando una capa. 5 La nata, se bate hasta que quede cremosa y sin grumos. 6 Se vierte un poco sobre los bizcochos. 7 A continuación, se ponen algunos de los melocotones sobre la nata. 8 Luego se pone otra vez mas bizcocho, luego la nata... y asi sucesivamente hasta llegar al número de capas que se desee. 9 Al terminar, se debe de meter en la nevera al menos 3 horas, o las que usted vea suficiente, con tal de que esté bien frío y todos los ingredientes unidos. 10 Que aproveche!! Cuando lo meta en la nevera, asegurese de que ha puesto algo encima para PRESIONARLO (un recipiente del mismo tamaño del que usted ha escogido para poner el pastel, por ejemplo) cualquier cosa pero que quede bien presionado. 11 Asi se asegurará de la perfecta unión de todos los ingredientes.",dd36f120-deae-46ae-b818-655804e7ebda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-argentina-15148.html,300 gramos de Harina 4 gotas de Esencia de vainilla 150 gramos de Manteca ½ cucharadita de Bicarbonato sódico 4 cucharadas soperas de Azúcar molido 3 Yemas de huevo Dulce de leche o de membrillo o de batata,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta receta de pasta frola es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Después coloca en la mesa de trabajo, en forma de corona, la harina, la esencia de vainilla, la manteca, el bicarbonato sódico, el azúcar glass o molido y las yemas de huevo, para formar una masa que no sea ni muy blanda ni muy consistente. Truco: Puedes echarle un poco más de harina si es necesario. 3 A continuación estira la masa de la pasta frola con un rodillo, luego engrasa y enharina un molde redondo, y cubre el molde con la masa. Recorta los trozos sobrantes para que no se salgan del molde y resérvalos para más tarde. 4 Una vez hayas escogido de qué quieres el relleno, como en este caso es dulce de leche, lo hemos derretido a fuego lento con un poco de agua. Luego lo echamos encima de la masa y, con los recortes sobrantes se hacen tiritas y se forma, encima del relleno, como una red. 5 Para acabar, precalienta el horno a 180ºC y hornea la pasta frola durante unos 40 minutos aproximadamente. ¡Y ya tendrás este delicioso postre listo para degustar!Si te gustan los postres con dulce de leche como esta pasta frola, no te pierdas las siguientes recetas recomendadas:Bombones rellenos de dulce de lecheCupcakes de chocolate y dulce de lecheCreps de fresa y plátano con dulce de leche",4d9d061e-550f-4093-9083-165cea01df7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natilla-a-la-madrilena-15126.html,4 cucharadas de Maizena (harina de maìz) 2 litros de leche escencia de vainilla (vainilla liquida) 3 huevos batidos (no a punto nieve) Canela en polvo,"1 Mezclar todos los ingredientes, menos la canela en polvo hasta que espesen en una cacerola, revolviendo constantemente. 2 Una vez ezpeso transpasar la natilla a un recipiente de vidrio y dejar que repose 15 minutos. 3 Poner en el refrigerador hasta que se enfrie. 4 Cuando la natilla estè lista usted notarà que se forma alrrededor de la cacerola una especien de nata. 5 Nivel de dificultad: 3. Tiempo de preparación: 40 min. Tiempo de cocción: 20. Vegetariana.",7f2a3dae-2019-45f8-b113-812cec1042b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-de-lucuma-15104.html,"4 huevos ¼ taza de agua 1 taza de leche evaporada 1 taza de azúcar 2 cucharadas de colapez en polvo (gelatina) 6 lúcumas, peladas y cortadas en trozos 1 taza de crema de leche ¼ cucharadita de vainilla","1 Licuar o procesar las lúcumas con la leche hasta formar un puré. 2 Colar y reservar. 3 Batir las claras con ½ taza de azúcar hasta punto de nieve. 4 Reservar. 5 Batir la crema de leche hasta que esté bien espesa, como para chantilly. 6 Mezclar la colapez con el agua y disolver a fuego lento 1 o 2 minutos. 7 Añadir el resto del azúcar. 8 Entibiar. 9 Agregar la colapez a las lúcumas y luego incorporar las claras en forma envolvente. 10 Por último incorporar la crema chantilly y la vainilla. 11 Aceitar un molde con hueco al centro y verter la preparación. 12 Llevar a la refrigeradora hasta que cuaje. 13 Para desmoldar pasar un cuchillo por el borde e invertir el molde en la fuente de servir. 14 Opcional: Servir con Crema Pastelera.",63f4ed63-95d1-4d6a-b36e-fc4fa34ae731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banana-frita-15095.html,3 bananas grandes 250 gramos de coco rallado medio litro de aceite de cacahuete aceite para freír,1 Quite la piel de las bananas y córtelas en trozos gruesos de forma diagonal. 2 Espolvorear el coco rallado sobre los trozos de banana y mézclarlo. 3 Freir en una sarten los trozos de banana hasta que el coco este dorado.,caf478da-1e7e-4efd-b98d-c166f5fa6a4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-balah-el-sham-datiles-de-siria-15094.html,1 vaso de agua 4 huevos Vainilla 1 vaso de harina 1 cucharada de mantequilla Una pizca de sal Aceite para freir,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 2 Tiempo de preparación: 15 min Tiempo de cocción : 20 2 1- Hervir el agua con la mantequilla y la sal. 3 2- Echar la harina de golpe y mover rápidamente para formar una masa. 4 3- Dejar enfriar un poco, añadir el huevo, la vainilla y mover fuerte. 5 4- Poner la masa en un cono y empujar para que se caigan los los deditos en el aceite caliente.. Freir y sacar en un colador. 6 5- Regar con sirope y adornar con frutos secos o coco. 7 6- Puede sustituir el sirope por azúcar en polvo.",388b8146-ce8d-4812-8bfb-d6add0d03ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arequipe-15086.html,400 mililitros de leche evaporada 150 gramos de azúcar blanca bicarbonato de sodio (opcional) esencia de vainilla (opcional) cobertura de chocolate bitter al 70% c/n,"1 Para empezar con la receta de arequipe, primero añade la leche evaporada y el azúcar en una olla alta para evitar que la leche rebalse. En ese momento, puedes agregar una pizca de bicarbonato de sodio si deseas un arequipe con un color mucho más oscuro. También puedes saborizar con esencia de vainilla o ramas de canela. Lleva a fuego alto y ve revolviendo hasta que se incorporen bien los ingredientes. 2 Deja que rompa hervor, baja el fuego y quédate pendiente de que no rebalse. Si la leche empieza a generar mucha espuma, retira la olla de fuego por un par de segundos hasta que la espuma baje y, luego retorna a fuego para continuar con la preparación (si la olla es lo suficientemente alta para que no rebalse, solo continúa moviendo de vez en cuando). 3 Cuando la leche deje de formar espuma, reduce el fuego al mínimo y deja que el líquido se evapore para que los azúcares se concentren y caramelicen. Durante este proceso continúa removiendo de vez en cuando para evitar que la base se queme. 4 Para esta cantidad de leche, después de unos 20 minutos aproximadamente, la mezcla se verá más densa y obtendrás un color dorado más oscuro. Permanece en fuego mínimo hasta que veas el fondo de la olla, en ese momento puedes decidir el punto de espesor del arequipe. Truco: recuerda que cuando enfríe espesará mucho más. 5 Finalmente, retira del fuego y mantente moviendo hasta entibiar. Luego vuélcalo a un recipiente limpio y deja enfriar. 6 Ahora que ya tienes el arequipe, colócalo en una manga y empieza a derretir la cobertura de chocolate para hacer los bombones rellenos de este dulce. Vierte el chocolate sobre los moldes hasta llenar casi tres cuartas partes de ellos, dale unos pequeños golpes para rellenar cualquier burbuja de aire. 7 Inmediatamente dale vuelta al molde y deja que el exceso de chocolate escurra. Limpia los bordes del molde y vuélvelo a poner de cabeza hasta que el chocolate endurezca. Puedes refrigerar. 8 Cuando el chocolate haya cristalizado, rellena con el arequipe sin que queden burbujas de aire. 9 Cubre con más chocolate derretido por encima y coloca una lámina de acetato, luego con una espátula retira el exceso. Refrigera hasta endurecer. 10 Desmolda y listo el exquisito arequipe. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fa8d1aea-cf24-4a3c-b3ed-9192102f5a4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-casero-14464.html,2 latas de leche condensada 6 huevos 1 taza de leche evaporada 1/2 taza de leche 1 taza de azucar 2 cucharadas de vainilla,1 En una licuadora ponga los huevos leches y el consentrado de vainilla. Ponga el azucar sobre un sarten a fuego bajo movimiento continuamente hasta que se ponga de un color cafe claro. 2 Vierta poco a poco el azucar liquida en un refatario rectangular o redondo y ladedo para que el liquido cubra toda la superficie y las parades una vez que cubrio el refatario con el azucar vierta la mezcla de las leches licuadas. 3 En un molde ponga la mitad de agua y sumerga el refactario y pongalo en el horno a 320 grados f. por 2;30 minutos o hasta que este completamente solido. 4 Ponga lo en el refrigerador por 2 horas y disfrutalo. La verdad mi consejo es que este flan es muy sabroso y no cuesta mucho y mucho tiempo para hacerlo es facil y economico haganlo y la verdad es que esta muy sabroso se los recomiendo.,bfc5b404-5d9f-42bc-a835-986df6904740, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-mirandino-14359.html,3 Platanos Maduros (Blandos) 1/2 KG de Carne Molida Magra 1/4 KG de queso Blanco Criollo 1 Cucharada de azucar Morena 1 Panela de mantequilla o Margarina 1 Pisca de Canela Molida Fresca,"1 Sofreir Carne adobada al gusto Hervir Platanos en agua hasta ablandar completamente,sin pelar Rayar queso Blanco en recipiente Untar molde refractario para hornear con matequilla a los lados Pelar platanos y hacer papilla con tenedor agregarles la mantequilla y una capa de queso blanco con el toque de canela y azucar. 2 Colocar pure de platano ya listo en recipiente extilo pasticho, agragandole capas de queso blanco y mantequilla, Hornear a 350 G° hasta dorar y servir caliente. 3 Juntar bien los ingredientes en poporciones adecuadas. 4 Servir Caliente.",e2c1361b-76f1-4d0e-97bd-0b93978ab729, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-basica-para-torta-de-verduras-de-patricia-14220.html,1 KILO DE HARINA 400 CC DE AGUA HIRVIENDO 200 CC DE ACEITE UNA PIZCA DE SAL MANTECA O MARGARINA MAIZENA 2 CDTAS DE ROYAL,"1 En un bouls colocar el kilo de harina junto con el royal y la sal, agregar el agua junto con el aceite bien caliente. 2 Tomar la masa y golpearla para sacarle el aire. 3 Cortar la mitad y estirar lo mas fina posible, pintar la mitad de la masa con manteca derretida. 4 Espolvorear maizena y doblarla a la derecha,repetir la operacion hasta que quede un rectangulo pequeño, facil de volver a estirar. 5 Rinde para realizar cuatro tapas de torta de aproximadamente 40 x 40 cm. 6 Se puede rellenar con jamon y queso o preparaciones de verduras. 7 Tambien sirve para hacer pastelitos de dulce de membrillo cuanto mas fina estires la masa al ojaldrar mas capas quedan despues separadas. 8 Hacer algunos pequeños agujeritos para que no se infle en el horno.",c9b3650f-7998-4547-b037-670bad8feecf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-seco-14217.html,1 potecito de yogurt 1 litro de leche,"1 En una olla a fuego suave se pone la leche y mientras se va removiendo para que agarre calor se va echando el pote de yogurt, se une todo bien no debe calentarse mucho. 2 Se retira del fuego se le pone la tapa a la olla y se deja reposar toda la noche. 3 Al dia siguiente este yogurt se pone en una bolsa de tela y se deja escurrir durante todo el dia, por la tarde se mete en un envase plastico y se lleva a la nevera. 4 Esto queda riquisimo aqui en casa aderezamos las ensaladas con esta pasta, aceite de oliva y un punto de sal. 5 Tambien puedes untarlo sobre pan tostado.",a28227e0-bbcc-4196-8ae3-220ac8daa9ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-brisse-13972.html,"250 g. de harina sin gluten (Preparado panificable de maíz, Profeli o Adpan) 125 g. de azúcar 125 g. de mantequilla Sal 1 huevo","1 Amasar todos los ingredientes como si se fuera a preparar un pan. Deja reposar la masa unas 6 horas, o mejor de un día para otro, en el frigorífico. 2 Esta masa se puede emplear para elaborar pastas, tarta d , tarta de manzana... En todos los casos hornear a 180º hasta que se dore la masa. 3 Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos, antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás.",783d2e54-d177-4046-a223-5a138d9fd0f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-uva-13784.html,200 gr. de uva blanca 150 gr. de pasta quebrada 125 gr. de queso fresco 75 ml. de leche 50 ml. de nata 50 gr. de azúcar 30 gr. de harina 1 huevo Mermelada de albaricoque Para decorar Grosellas Arándanos Frambuesas Hojas de menta,"1 Extiende la pasta quebrada con un rodillo y cubre los moldes. Antes de hornear es conveniente colocar sobre cada uno unos garbanzos secos para que la masa no se infle. 2 Hornea a 180ºC durante 15 minutos. Pela las uvas córtalas por la mitad y retira las pepitas. 3 Pon en una jarra el queso, la nata, la leche, el huevo, el azúcar y la harina. Mezcla bien con una batidora eléctrica. Introduce la mezcla en una manga pastelera. 4 Cuando los moldes de pasta quebrada estén hechos, déjalos templar un poco y pon sobre cada uno un poco de mermelada de melocotón. 5 Sirve dentro de cada uno un poco de la mezcla de queso, pon encima media uva. Hornea nuevamente durante 15 minutos a 180ºC. 6 Deja que se enfríen y desmóldalos. Lústralos con mermelada y decora con unas grosellas, arándanos, frambuesas troceadas y unas hojitas de menta. 7 Cuando vayáis a retirar alguna bandeja del horno, es importante que el trapo que utilicéis esté bien seco. Si está mojado el calor se transmite con mucha más facilidad.",ba98aa6e-d57f-423f-8004-fb4a54534d13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tatin-de-pina-13656.html,10 rodajas de piña en almíbar 3 huevos 3 cucharadas de azúcar 100 gr. de harina ½ sobre de levadura 100 gr. de azúcar moreno 40 gr. de mantequilla 1 naranja 1 kiwi 1 pizca de sal Hojas de menta,"1 Pon a fundir en una sartén, el azúcar moreno con la mantequilla hasta conseguir un caramelo oscuro, sin dejar de remover. Baña el interior de un molde con este caramelo. 2 Corta las rodajas de piña por la mitad y cubre el molde. Casca los huevos y colócalos en un bol. Agrega el azúcar y móntalos con una batidora de varillas eléctrica. 3 Mezcla la harina, la levadura y la sal e incorpórala a los huevos con movimientos envolventes. Agrega un poco del caldo de la piña y mezcla. 4 Vierte sobre las rodajas de piña e introduce en el horno a 200ºC durante 25 minutos. 5 Una vez horneada , vuelca la tarta sobre una fuente para darle la vuelta. Pela la naranja y el kiwi y saca unos gajos. Decórala con unas hojas de menta y los gajos de frutas. 6 La piña está muy indicada en regímenes de adelgazamiento ya que es un reductor del apetito. 7 Además mejora la calidad del esmalte dental, purifica la sangre, alivia los catarros, calma la tos, la gota y la artrosis.",bbba9786-7293-4e6b-802f-a2c03bf1336b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-gelatina-de-limon-13638.html,1 tarrina de queso Philadelphia 1 paquete de gelatina de limón 1/2 litro de nata 250 mi. de agua,"1 Se hace una base, como la que preparábamos para el brazo gitano, y se pone en un molde que luego se pueda desmoldar. 2 Se pone a hervir el agua y cuando empieza la ebullición se saca del fuego y se va añadiendo el sobre de gelatina de limón, removiendo hasta que esté bien disuelto. 3 En otro recipiente se bate la nata con el queso y se añade poco a poco la gelatina que antes habíamos disuelto en agua. 4 Finalmente se echa toda esta masa al molde que ya tenemos preparado. 5 Se mete a la nevera por lo menos durante 12 horas. 6 Antes de sacarlo del molde, se cubre con la mermelada de fresa, de albaricoque o al gusto. 7 Y ya está listo para servir. Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos. 8 Antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás.",c95a36e3-5fb8-4f62-85ef-5d4bd709c58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-facil-13611.html,1 kg de fresas 1 tarro de mermelada de fresas (250 gr) 2 docenas de nueces pasta quebrada crema pastelera,"1 Estira la pasta quebrada ayudado de un rodillo sobre una mesa limpia. 2 Dispón a continuación la pasta sobre una placa de horno. 3 Una vez hecha esta operación vierte sobre la pasta la crema pastelera. 4 A continuación introduce esta preparación en el horno a una temperatura de 180º. 5 Transcurrida media hora aproximadamente extrae la placa y espera a que se enfríe, para después disponer sobre la crema las fresas previamente lavadas y cortadas por la mitad así como las nueces, ambos ingredientes en forma de hileras. 6 Finalmente cubre con la mermelada de fresas este pastel.",677cd150-9241-4cf0-b7d6-ee9c985b3851, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cumpleanos-13610.html,125 gramos de Mantequilla 125 gramos de Azúcar 3 unidades de Huevos 55 gramos de Leche 125 gramos de Harina 4 gramos de Polvo de hornear 57 gramos de Aceite vegetal 1 pizca de Esencia de vainilla 200 gramos de Azúcar glass 100 gramos de Mantequilla 90 gramos de Chocolate blanco 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para esta tarta de cumpleaños nosotros prepararemos un bizcocho básico de vainilla, lo rellenaremos y cubriremos con frosting de chocolate blanco. Pero, si lo prefieres, puedes utilizar una torta de otro sabor y decorarla con la cobertura que más te guste, chocolate, nata, fresa... A lo largo de la receta te daremos otras opciones para que prepares la que más te gusta. 2 Empezaremos la tarta por la elaboración del bizcocho. Para ello, coge un recipiente y bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa cremosa y homogénea. 3 Añade el aceite vegetal y la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta integrar estos ingredientes. Luego, incorpora los huevos uno a uno, hasta que no mezcles uno no agregues el anterior. hecho esto, vierte la leche y sigue batiendo. 4 Tamiza la harina con el polvo de hornear y agrégala poco a poco a la masa del bizcocho. Cuando todos los ingredientes estén bien integrados, vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado. Es preferible que utilices un molde redondo. Precalienta el horno a 150ºC. 5 Hornea el bizcocho de vainilla durante 20 minutos, o hasta que veas que está listo. Para comprobarlo, puedes pincharlo con un palillo de madera, si sale limpio es que ya está. Si lo prefieres, puedes preparar un bizcocho de chocolate o, incluso, una torta marmolada para integrar ambos sabores y mejorar la presentación del pastel. 6 Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe. Mientras tanto, prepara el frosting de chocolate blanco. Para hacerlo, bate la mantequilla con el azúcar glass hasta cremar. Luego, incorpora la esencia de vainilla al gusto y sigue batiendo. 7 Derrite el chocolate blanco en el microondas o al baño María, con cuidado de no quemarlo. Agrégalo a la mezcla anterior sin dejar de remover para integrarlo adecuadamente. 8 Ahora ha llegado el momento de montar la tarta de cumpleaños. Para rellenarla, deberás cortar el bizcocho por la mitad intentando que las dos mitades queden iguales. Luego, coge la mitad base de la tarta, cubre la parte superior con frosting de chocolate blanco, con una espátula o cuchillo. 9 Coloca la otra mitad encima y cubre toda la tarta con el frosting restante. Si lo deseas, puedes rellenar la tarta con la mermelada que más te guste, como melocotón o moras, y cubrir el pastel con otra cobertura, como ganache de chocolate o merengue suizo. 10 Y si todavía te queda algo de frosting, puedes introducirlo en una manga pastelera y realizar varias decoraciones en la parte superior del pastel de cumpleaños. O, si lo prefieres, colocar perlas comestibles de colores o espolvorear virutas de chocolate. 11 Reserva la tarta de cumpleaños en el frigorífico hasta el momento de servirla. Y si buscas otros pasteles para fiestas infantiles, te recomendamos que visites las siguientes recetas:Tarta de cumpleaños - PocoyóTarta de cumpleaños - Peppa Pig",9826e9cf-4623-4be7-90e2-8ea17bd2bd19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-nevadas-13551.html,2 ó 3 naranjas 1/2 bote de mermelada de melocotón 1 copita de brandy 200 gr De helado de naranja 4 cuch De mermelada de fresa grosella o frambuesa,"1 Pela las naranjas y córtalas en gajos. Coloca la mermelada de melocotón en un plato. 2 Pon encima los gajos de naranja y rocía con el brandy (si te sobra algún trozo de naranja, aprovecha su zumo para rociar por encima). 3 Decora el postre con unos trozos de helado y unas cucharadas de mermelada de fresa por encima. 4 Para 4 personas.",3543e29c-730b-4749-babf-f2e8d72c1ad9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-uva-13429.html,600 gr. de uva blanca ¼ l. de vino blanco ½ lámina de cola de pescado 4 cucharadas de azúcar ½ vaso de nata Para el merengue 2 claras 4 cucharadas de azúcar Para decorar frambuesas salsa de frambuesas moras grosellas menta,"1 Lava los granos de uva, desgránalos y ponlos a cocer a fuego medio durante 45 minutos, en una cazuela con el vino blanco y el azúcar. Remueve de vez en cuando con una cuchara de madera. Cuando esté a punto, añade la cola de pescado, previamente remojada en agua. Mezcla y pasa todo por un colador, procurando aplastar bien para que pase la pulpa. 2 Monta por separado la nata y las claras de huevo con el azúcar. Mezcla suavemente en un bol, la nata, las claras y la salsa de uvas. 3 Sirve en 4 cuencos individuales, salsea con la salsa de frambuesas, decora con frambuesas, moras, grosellas y hojas de menta. Consejo: Antes de añadir la cola de pescado a las uvas cocidas, es preciso remojarla en agua fría durante 3- 4 minutos para que se disuelva. 4 El equivalente a ½ cola de pescado será 1 cucharadita de gelatina neutra en polvo. Si queréis que el puré de uvas quede más espeso, no hay más que poner 1 lámina de cola de pescado, en vez de ½.",a9de8306-14b7-4e11-9905-1c6769f82cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-maracuya-13407.html,400 gramos de Pulpa de maracuyá 250 mililitros de Almíbar de cualquier fruta 4 cucharadas soperas de Azúcar 3 Huevos ½ cucharada sopera de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Harina de maíz refinada 25 gramos de Azúcar glass 1 vaso de Agua Fresas o Frambuesas Hojas de menta,"1 Empezamos por separar las claras de las yemas de los huevos. Por otro lado, coloca el almíbar en un cazo y llévalo al fuego junto con un chorrito de agua para rebajarlo. 2 Aparte, tamiza en un bol los dos tipos de harina con el azúcar glass. El tamizado lo puedes hacer con cualquier colador de malla fina que tengas a mano. 3 Vierte en este mismo bol, poco a poco, el resto del vaso de agua sin dejar de remover. Incorpora también las yemas y bate hasta que tengas todo bien integrado. 4 Una vez rompa el hervor del almíbar podrás incorporar la mezcla anterior al cazo. Calienta hasta que espese y déjalo enfriar. 5 Bate la pulpa de maracuyá en la licuadora y luego pasa por un colador. Añade este jugo de maracuyá a la mezcla anterior, a la vez que vas batiendo con una varilla. 6 Por otro lado, monta las claras con el azúcar glass a punto de nieve y vértelo todo sobre la preparación anterior mezclando con cuidado para que quede esponjoso.Este es el truco para preparar una buena mousse casera, que la mezcla no pierda aire y quede bien esponjosa. 7 Por último, reparte la mousse de maracuyá sin gelatina en copas y enfría bien antes de servir. Decora con frambuesas y unas hojas de menta.",b06a747f-242e-4413-b2d2-a2ef4fd1f3f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-frio-de-limon-13324.html,1 vaso de zumo de limón 1 vaso de agua 1 vaso de nata líquida 12 sobaos ¾ sobre de gelatina de limón 2 cucharadas de azúcar hojas de menta 200 gr. de azúcar un chorrito de agua unas gotas de zumo de limón 300 gr. de fresas 3 cucharadas de azúcar,"1 Lava las fresas, retírales los rabitos, córtalas en rodajas, agrega el azúcar y deja reposar. 2 Para el caramelo, pon el azúcar en una sartén al fuego, agrega unas gotas de zumo de limón y un chorrito de agua. 3 Cocina hasta conseguir un caramelo de color tostado. 4 Viértelo sobre el molde y extiéndelo. 5 Pon a calentar en una cazuela, el zumo de limón y el agua. 6 Cuando empiece a hervir, agrega la gelatina y mezcla bien hasta que desaparezcan los grumos. 7 Apaga el fuego, añade las 2 cucharadas de azúcar y vierte la nata, poco a poco, sin dejar de batir. 8 Cubre el molde con 6 sobaos, vierte encima la mitad de del líquido de la gelatina, coloca encima los otros 6 sobaos y cubre con el resto del líquido. 9 Es importante que queden bien empapados. 10 Deja templar e introduce en el frigorífico durante 2-3 horas. 11 Desmóldalo y adórnalo con unas fresas y unas hojas de menta. 12 Un truco para sacar el máximo de zumo al exprimirlo es hacerlo rodar previamente sobre una superficie plana presionando fuertemente con la palma de la mano.",8d87ac21-ae09-4202-9292-98226033c284, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-fresas-y-nata-13316.html,500 gramos de Fresa 3 cucharadas soperas de Azúcar 150 gramos de Nata líquida 2 unidades de Huevo 1 unidad de Yema de huevo 5 gramos de Gelatina sin sabor (3 láminas) 1 puñado de Fresas ½ taza de Mermelada de fresa 1 puñado de Hojas de menta,"1 Haz un puré triturando las fresas ya limpias (también puedes pasarlo por un chino). 2 En un bol, echa los huevos con las yemas y 3 cucharadas de azúcar. Mezcla bien y lleva todo a baño María. 3 A continuación, añade el puré de fresas y la gelatina, previamente remojada en agua. Mézclalo todo bien, hasta conseguir una masa homogénea. 4 Monta la nata y añádesela al bol, removiéndolo bien con una varilla. 5 Echa la masa en un molde y deja que enfríe en el congelador durante 6 horas aproximadamente. 6 Desmolda y decora el pudin con unas hojas de menta, mermelada y unas fresas partidas en cuartos.",2b1e46c4-a10b-4e5f-a462-fba0940242e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-yogur-13308.html,Para 4 personas 6 terrinas de yogur natural 100 g de azucar glas ¼ litro de nata líquida 175 g de azucar 4 hojas de gelatina zumo de 1 naranja Para acompañar Mermelada de frutas Canutillos de barquillo,"1 Pon a remojo la gelatina en agua fría, escurre y disuélvela en el zumo de naranja caliente. 2 Bate con ayuda de una varilla el yogur con el azucar glas y agrega la gelatina disuelta en el zumo. 3 Con una varilla eléctrica monta la nata con el azúcar. Mezcla suavemente con la mezcla anterior. 4 Vierte en moldes (individuales o familiar)e introduce en el frigorífico o en el congelador hasta que cuaje. 5 A la hora de servir, desmolda este postre de yogur y acompáñalo con mermelada de frutas y unos canutillos de barquillo.",de341d40-9f17-4b0d-8e52-c851808fcf02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-navidad-13305.html,1 unidad de Bizcocho 1 lata de Leche condensada 1 libra de Vino tinto 5 cucharadas soperas de Azúcar 1 rama de Canela 8 unidades de Higo seco 8 unidades de Orejones 4 unidades de Manzana 100 gramos de Pasas Agua 1 puñado de Hojas de menta,"1 Para hacer este postre navideños necesitamos hacer dulce de leche o arequipe. Coloca agua en una ella rápida o a presión, suficiente que cubra la lata de leche condensada y cocina a fuego medio durante 45 minutos.También puedes seguir la receta dulce de leche fácil. 2 Por otra parte, habrá que hacer una compota con la fruta dehidratada. Para ello, vierte el vino en una cazuela, añade la rama de canela, los higos y los orejones (previamente remojados durante 24 horas) y pon a hervir a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos. 3 A continuación, añade las pasas (previamente remojadas) y las manzanas, peladas y troceadas. Cuece todo a fuego muy bajo durante otros 15 minutos. 4 Mientras, corta el bizcocho en rodajas o trozos individuales. La idea es servir dos trozos por comensal.Si quieres hacer el bizcocho casero, aquí tienes varias recetas paso a paso:Bizcocho de limón y canelaTorta sin lactosaTorta marmoladaBizcocho de arándanos 5 Para el armado del postre de Navidad, sirve un par de trozo de bizcocho en cada plato y añade una cucharada de la comporta hecha anteriormente. Decora con un par de hilos de dulce de leche y un poco de menta fresca.",a702c107-44cc-49f6-a3fd-68c81c9c46d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-manzana-con-crujiente-13304.html,3 manzanas 2 tazas de harina de maíz refinada 1 taza de mantequilla 1 1/2 taza de azúcar 1 chorrito de zumo de limón 1 cucharada de canela en polvo caramelo mermeladas variadas,"1 Pela las manzanas, córtalas en trozos pequeños y desiguales y colócalos en 6 recipientes individuales aptos para el horno. 2 Rocíalas con un poco de zumo de limón y espolvoréalas con una pizca de canela. 3 Mezcla en un bol, la harina de maíz refinada con el azúcar. 4 Funde la mantequilla en el microondas y añádela. Remueve hasta formar una especie de grumos. 5 Sirve un poco de esta mezcla sobre cada recipiente. 6 Coloca los moldes individuales sobre una placa de horno o un recipiente amplio apto para el horno e introduce en el horno (caliente) a 180º C durante 30 minutos. 7 Para hacer el caramelo, echa el zumo del medio limón en una sartén, añade 100 gr. de azúcar y un chorrito de agua y caliéntalo hasta conseguir un caramelo dorado. 8 Cubre una bandeja de horno con papel de hornear untado con aceite. 9 Echa encima pequeñas porciones formando bastones o dibujos y deja que se enfríe y endurezca. 10 Calienta las mermeladas en el microondas. 11 Sirve los crujientes de manzana, decóralos con caramelo y las mermeladas. 12 Si a pesar de calentar las mermeladas, consideras que todavía están muy espesas, puedes aligerarlas con un poco de licor o agua. 13 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",d0ad7e17-5583-48bc-9a25-cdaa3a8ac37f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-rebozados-13267.html,6-8 plátanos 150 grs. de harina 1 cucharadita de levadura 1/2 vaso de vino blanco 1/2 vaso de agua 2 claras de huevo 1 yema de huevo Una pizca de azúcar Una pizca de sal Aceite de oliva Zumo de limón Licor de naranja Azúcar morena Canela en polvo,"1 Corta los plátanos pelados en trozos y macéralos en licor con un chorro de zumo de limón. 2 En un recipiente mezcla la harina con la levadura, el vino, el agua y un chorrito de licor. 3 Añade la pizca de sal y de azúcar y un poco de canela en polvo. 4 Cuando este todo mezclado, déjalo reposar durante un rato. Monta las claras a punto de nieve y mézclalas con cuidado con la masa. 5 Agrega la yema y sigue mezclando. 6 Pasa los plátanos por la masa y fríelos en abundante aceite bien caliente. Sirve los plátanos rebozados espolvoreados con azúcar morena y canela en polvo. 7 Para 4 personas.",bcba65e5-0b0d-47f5-90f2-21fba2ae9f4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-con-naranja-al-horno-13263.html,8 plátanos 1 naranja 1 limón 6 nueces de mantequilla 4 cuch de azúcar 3 cuch de vino dulce 1 copita de brandy Nata montada para decorar Canela en polvo,"1 Pela los plátanos y colócalos en una fuente de horno. 2 Espolvorea con el azúcar y añade la mantequilla y el vino dulce. 3 Mójalo con el zumo de la naranja y del limón. 4 Hornea durante 8 o 10 minutos a 160 grados. 5 Cuando los plátanos estén hechos, espolvorea con canela. 6 Flambea el brandy, que habrás calentado previamente y échalo sobre los plátanos. 7 Acompaña este postre con nata montada y espolvoreada con canela. 8 La operación del flambeado de los plátanos se ha de hacer cuando estos estén bien clalientes. 9 Recomendamos que el brandy esté también un poco caliente, de esta manera prenderá seguro, evaporándose el alcohol. 10 Para 4 personas.",91e527c5-d01d-4149-a1f1-2da9ecdfa25a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-rellena-13222.html,1.000 gramos de Piña tropical 250 gramos de Racimo de uvas Vino oloroso 200 gramos de Granada 50 gramos de Moras 200 gramos de naranja 140 gramos de Pera,"1 Cortamos el extremo superior de la piña y la vaciamos. Retiramos el corazón y cortamos en trocitos la pulpa, dejándolos macerar durante tres o cuatro horas en un bol con el vino oloroso. También cortamos un trocito de la corteza de la base, sin agujerear la piña para que no se salga el líquido. Así conseguimos que se sujete el plato y no se vuelque. 2 Pelamos y cortamos en trocitos la pera, desgranamos la granada, limpiamos las moras, pelamos las uvas y gajos de la naranja, cortándolos por la mitad. Mezclamos todas las frutas con los trozos de la piña, como si fuéramos a hacer una macedonia, y rellenamos la piña con la mezcla. Se puede acompañar con mermelada o nata líquida.",398e4ef2-0680-48fe-b370-d2cb8be5074a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-asada-13218.html,Para 4 personas 1 piña 150 gr. de azúcar 1 naranja 1 nuez moscada 4-5 clavos 1 cucharada de canela ½ vaso de vinagre de frambuesas 5 frambuesas yogur natural o miel hojas de menta grosellas,"1 Pela la piña, córtala en rodajas y retírales el troncho central. 2 Lava la naranja y ralla la cáscara sobre el azúcar (reserva una cucharada), ralla también la nuez moscada e incorpórala al azucar. 3 Pon los clavos bajo un trapo y machácalos con el mazo, agrega el polvo obtenido al azúcar y la canela. 4 Mezcla bien. 5 Coloca las rodajas de piña en una fuente horno. 6 Espolvorea las rodajas de piña con el azúcar especiada. 7 Vierte el vinagre de frambuesa en los huecos de las rodajas. 8 Introduce en el horno a 220º C durante 15 minutos. 9 Vierte el caldo resultante a una sartén, añade la cucharada de azúcar reservada anteriormente, las 5 frambuesas y una hoja de menta. 10 Aplástalas con una cuchara de palo. 11 Sirve las rodajas de piña, acompaña algunas con miel y otras con yogur batido. 12 Decora con grosellas y hojas de menta. 13 Consejo: La nuez moscada es una de las especias más dulces. 14 En el mercado se puede conseguir entera o molida, pero es preferible adquirirla entera y rallarla en el momento de su utilización porque el aroma que desprenda será mucho más intenso. 15 Todo lo que buscas para tu cocina aquí !",2c902fa2-68f6-450c-be64-741be56d6743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peritas-en-dulce-caseras-13172.html,4 peras 150 gr. de azucar ½ limón 1 vaso de agua 2 yogures naturales 20 gr. de pistacho molido 50 gr. de almendra tostada 200 gr. de azucar 1 vaso de nata 1 nuez de mantequilla unas gotas de agua unas gotas de limón hojas de menta grosellas,"1 Pela las peras. Colócalas en un bol con 150 gr. de azúcar, el zumo de medio limón y un vaso de agua. 2 Tápalas con film de cocina y ponlas a cocer en el micro ondas durante 15 minutos. 3 Cuando estén hechas, deja que se enfríen. 4 Para hacer la salsa de caramelo, pon en un cazo al fuego los 200 gr. de azúcar, añade unas gotas de agua y unas gotas de limón. 5 Cuando se dore, añade la nuez de mantequilla, retira del fuego e incorpora la nata. 6 Mezcla todo bien hasta que quede una salsa homogénea. 7 Pon nuevamente al fuego y deja hervir durante 2 – 3 minutos. 8 Deja enfriar. 9 Corta las peras por la mitad y retira el corazón. 10 Corta cada mitad como si fuera un abanico. 11 Bate los yogures y sirve un poco en cada plato. 12 Vierte en el centro un poco de salsa de caramelo. 13 Con una cuchara, partiendo desde el centro espárcelo hacia fuera, sacando puntas como si fuera una flor. 14 Coloca las medias peras sobre la salsa. Espolvorea con el pistacho rallado y las almendras tostadas. 15 Decora con unas hojas de menta y unas grosellas. 16 La pera es una de las frutas mas sabrosas, a condición de que tomarla en su punto de maduración, cosa dificil de conseguir pues es una fruta que engaña bastante ya que hoy esta madura y mañana ya esta pasada. 17 Las peras están en su punto durante un tiempo muy breve y aunque las podemos dejar madurar, hay que vigilarlas frecuentemente. 18 Todo lo que buscas para tu cocina aquí .",7af38c8d-e133-43a5-b606-39bb2b6aa87c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-rellenas-al-oporto-13167.html,4 peras ½ l. de oporto 75 gr. de queso de untar 1 cucharada de pasas sin pepitas 10-12 nueces 100 gr. de azúcar Aceite virgen extra Hojiblanca Hojas de menta,"1 Pon las pasas a remojo en un vaso de agua. Cuando se inflen, escúrrelas y pícalas finamente. Pela las peras (dejándoles el rabito) y ponlas en un recipiente apto para el microondas. 2 Vierte el vino de oporto y cierra el recipiente con film de cocina. Introdúcelas en el microondas a la máxima potencia durante 16 minutos. 3 Retíralas del horno, deja que se enfríen y pasa el oporto a una cazuela. Pon a cocer durante unos 5-10 minutos para que reduzca y espese. 4 Corta las peras por un lateral y con un cuchillito o una cucharilla, retírales el corazón. 5 Pela las nueces y trocéalas. Pon azúcar (70 gr.) a fundir en una sartén, agrega unas gotas de agua. Cuando empiece a tomar color, añade las nueces y caramelízalas. 6 En un bol, mezcla el queso con el resto del azúcar (30 gr.) y las pasas picadas. Rellena las peras. Sirve unas cuantas nueces caramelizadas en 4 recipientes individuales. 7 Coloca encima de cada uno, una pera y riégalas con la salsa y adórnalas con unas hojas de menta. 8 No es obligatorio cocer las peras en el microondas, también puedes cocerlas en una cazuela colocada sobre el fuego.",0f23e7eb-ca43-4cd7-8828-7315685b078e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-salteadas-con-salsa-de-cardamomo-13168.html,Para 4 personas 4 peras 2 cucharadas de licor de pera 2 cucharadas de aceite de nuez 30 gr. de mantequilla 10 cucharadas de azúcar negro 1 limón Hojas de menta Para la salsa 1 cucharada de azúcar negro ¼ l. de nata 1 vaina de vainilla 3 granos de cardamomo,"1 Coloca en un cazo la nata líquida con una cucharada de azúcar, la vainilla abierta y los granos de cardamomo. 2 Cuece durante 5 minutos a fuego medio para que espese y reduzca un poco. Cuélala y deja que se temple. 3 Pela las peras, retírales el corazón, córtalas verticalmente en cuatro partes y úntalas con un poco de zumo de limón. 4 Pon la mantequilla a fundir en una sartén. Añade las peras. 5 Cuando se funda añade las peras, el aceite de nuez y el licor de pera, espolvorea con un poco de azúcar negro. 6 Pon el resto del azúcar en otra sartén con unas gotas de zumo de limón hasta que se funda y espese un poco. 7 Sirve en el centro de cada plato, un poco de caramelo, deja que se enfríe y endurezca. 8 Sirve alrededor un poco de salsa de cardamomo y unos trozos de pera. Salsea con un poco de caramelo y decora con unas hojas de menta. 9 La pera es rica en azúcar natural, lo que la convierte en una excelente y sana fuente de energía. 10 Su contenido en vitamina C también beneficia al organismo. Contiene asimismo pequeñas cantidades de vitamina A y E.",c52d4b4d-4d79-44d5-8f9b-ab571d79ec25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-bella-elena-13165.html,Para 4 personas 1 dl. de helado de vainilla 50 grs. de chocolate 1 rama de canela 2 cucharadas de azúcar 4 peras grandes 200 grs. de nata montada 1 dl. de nata líquida,"1 Pelar cuatro peras grandes y maduras, quitándoles el corazón y las semillas. 2 Ponerlas en una cazuela, cubiertas con agua a la que se añaden dos cucharadas de azúcar y la rama de canela. 3 Cocer a fuego lento, con la cazuela tapada, durante 20 o 25 minutos. 4 Dejar enfriar. 5 Deshacer mientras tanto el chocolate en un cacillo, a fuego lento, añadiendo a continuación la nata líquida, poco a poco mientras se mezcla. 6 Dejar enfriar hasta que quede templado. 7 Poner ocho porciones de helado de vainilla en una fuente. 8 Taparlas con las medias peras, para que el hueco del corazón quede lleno de helado. 9 Cubrir la mitad de cada pera con el chocolate y decorar con la nata montada. 10 El caldo de cocer las peras puede dejarse cociendo, hasta que se reduzca. 11 Puede incorporarse al plato o reservarse para dar sabor a algún otro postre.",1a6853db-14fb-45de-bc3c-60281a51b563, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-vapor-de-menta-13160.html,4 peras hermosas 2 ramitos de menta 4 cucharadas de azúcar 2 palos de canela 1 limón Unas guindas confitadas Canela en polvo Unas hojas de menta Agua,"1 En una cazuela vaporera pon 3 0 4 dedos de agua con los palos de canela, el azúcar y la menta. 2 Pela las peras y frótalas con medio limón para evitar que se oscurezcan. 3 Cuécelas al vapor durante 35 - 40 minutos, hasta que estén tiernas. 4 Saca las peras y resérvalas. 5 Cuela el caldo y caliéntalo hasta que se reduzca a un jarabe (tardara otros 30 minutos aproximadamente). 6 Por ultimo, sirve las peras en mitades y descorazonadas (puedes presentar cada mitad cortada en abanico) y decóralas con canela en polvo, guindas confitadas y unas hojitas de menta.",b9faa7a7-25e4-433e-b33d-3511b1a09790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-canaria-13108.html,½ libra de Leche 6 unidades de Huevo 6 cucharadas soperas de Azúcar 1 unidad de Corteza de limón 1 chorro de Caramelo líquido 1 rama de Canela 2 unidades de Limón (zumo) Triple cantidad de agua 6 cucharadas soperas de Azúcar,"1 El primer paso para hacer nuestra receta canaria de flan será saborizar la leche. Para ello, cuece la leche con la ramita de canela y la corteza de limón. Deja templar y pasa por un colador. 2 Aparte, bate los huevos con el azúcar y cuando se haya disuelto el azúcar, añade la leche que hemos preparado en el paso anterior. Mezcla todo. 3 Como ya tenemos la mezcla de nuestra leche asada lista, nos pondremos a caramelizar un molde, calentando azúcar. Cubre toda la superficie y las paredes del molde con el caramelo y entonces vierte la mezcla anterior. 4 Cocina la leche asada Canaria a baño María durante unos 40-45 minutos hasta que cuaje. Esto lo puedes hacer fácilmente en el horno o en la olla express.Si tienes duda sobre este método de cocción, puedes revisar las recetas de quesillo casero sin horno o la de flan de coco. 5 Mientras se cocina nuestra leche asada, prepara el jarabe de limón. Para esto, calienta un cacito el agua con el zumo y azúcar durante 25 minutos aproximadamente hasta que reduzca y espese. 6 Una vez fría, desmolda la leche asada y sírvela acompañada con nata montada y un poco del jarabe de limón... ¡A disfrutar!",8e7b8b65-b8bc-4357-b55e-44a0b77becaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-yogur-con-sopa-de-fresas-13003.html,200 ml. de nata 4 yogures naturales 4 cucharadas de leche condensada 200 gr. de fresas 1 vaso de leche 2 cucharadas de mermelada de fresas Grosellas menta,"1 Pon la nata en un bol y móntala con una batidora de varillas eléctrica. 2 Pon los yogures en un bol, añade la leche condensada y mezcla bien. 3 Incorpora la nata montada y mezcla. 4 Vierte todo en un molde de cristal, tapa con film de cocina e introduce en el congelador durante 4 horas. 5 Limpia las fresas, trocéalas y colócalas en la batidora americana, agrega la mermelada de fresas y la leche y tritura. 6 Cuela la mezcla. 7 Sirve en recipientes individuales, en el fondo coloca un poco de sopa de fresa, encima un par de bolas de helado y decora con unas grosellas y unas hojas de menta. 8 El helado, no se debe considerar como una simple golosina, ya que constituye un postre muy nutritivo que aporta elementos muy importantes en una alimentación equilibrada, tanto en la infancia como en la edad adulta.",c7affc72-4a9e-4d06-ad3e-964f74297524, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-natilla-13001.html,3 huevos 12 cucharadas soperas de azúcar 1 l de leche Aroma 1 cucharada de café o postre de Maizena,"1 Ponemos a calentar la leche con el aroma. 2 Después mezclamos el azúcar y la Maizena con el huevo batido y lo pasamos todo por un chino, para quitar los grumos que queden. 3 Añadimos esta mezcla a la leche después de que dé un ligero hervor. 4 Mezclamos con la ayuda de una varilla hasta que coja el espesor ideal. 5 Ponemos esta crema en un molde previamente congelado (que haya estado en el congelador un par de horas). 6 Y cuando la crema de natilla esté fría, la metemos en el molde congelado y lo introducimos en el congelador. 7 Este helado no se podrá consumir hasta que no esté totalmente estable. 8 Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos. 9 Antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás.",72262c15-5065-4ec1-bb4f-a942220c0f6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-miel-12998.html,"1 l. de leche 300 grs. de miel (de romero, azahar,...) 8 yemas de huevo 200 grs. de nata montada un poco de miel unas hojas de menta unas frambuesas.","1 Calienta la leche hasta que hierva y añade la miel poco a poco revolviendo hasta que se disuelva. 2 Retira la mezcla del fuego y agrega las yemas de huevo batidas. 3 Cuecelo a fuego suave sin parar de remover hasta que espese. 4 Coloca el recipiente con la crema dentro de otro con agua, removiendo hasta que se enfrié. 5 Añade la nata montada mezclando con cuidado. 6 Viértelo en un molde bien frío y congela durante tres horas. 7 Desmolda y listo para servir. 8 Decora con la miel, unas hojas de menta y unas frambuesas.",52cd4ad8-a3cb-4d0b-be38-6b510406cb37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-chocolate-74883.html,500 mililitros de leche 30 gramos de maicena 100 gramos de azúcar (½ taza) 40 gramos de cacao en polvo al 100 %,"1 Para hacer estos típicos bolis de chocolate de la abuelita, primero se mezcla el azúcar con toda la leche, menos media taza que debes reservar. 2 Lleva la mezcla de leche a fuego bajo y le agregas el cacao. Revuelve bien para que este se disuelva completamente. 3 En la media taza restante de leche, diluye la maicena completamente. 4 Une la leche de maicena junto a la mezcla que está en el fuego. Hazlo poco a poco y revolviendo continuamente. Cocina moviendo la mezcla hasta que el almidón se cristalice y espese. 5 Al enfriar, vacía la mezcla de los bolis en las bolsitas o en vasitos. Deja enfriar toda la noche. Sácalos al día siguiente y disfruta de tus propios bolis de chocolate caseros.",88618e1f-cb52-4db6-bc8e-fe970a06f78d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-gansito-74846.html,4 gansitos mini o tamaño normal ½ taza de jalea o mermelada de fresa 5 tazas de leche entera 1 lata de leche condensada ½ taza de leche en polvo bolsitas para bolis (tamaño aproximado de 8x25cm o similar),"1 Para comenzar la receta de bolis de Gansito, licua la leche entera, la leche condensada, la leche en polvo y 2 piezas de gansitos. Hazlo por al menos 3 minutos para que se integren todos los ingredientes. 2 Agrega una cucharada de jalea o mermelada de fresa a la bolsa y esparce bien. Truco: Si lo prefieres, puedes añadir también un poco de chocolate derretido a esta receta de hielitos de Gansito y esparcir también por toda la bolsita. 3 Corta los dos gansitos restantes en trozos y agrega un poco a la bolsita, también puedes agregar un gansito completo, pero dependerá del tamaño de la bolsa que utilices. 4 Vierte hasta ¾ de la capacidad de la bolsita la mezcla del helado de Gansito para que sea más fácil cerrar el boli. 5 Enrolla la bolsa y haz un nudo, asegúrate que no haya fugas de líquido. Después, lleva a congelar por un mínimo de 4 horas o durante una noche. Truco: Si se te dificulta hacer el nudo, puedes optar por cerrar con ligas de plástico. 6 Una vez congelados los hielitos de Gansito, ya puedes disfrutarlos. Los bolis de Gansito van perfectos para refrescar tu día o para degustarlos como postres.",91fcbbd3-a0c5-4bb2-8103-21f7fad90208, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-gansito-74847.html,4 huevos 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 taza de harina para hotcakes 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 4 cucharadas soperas de leche evaporada 1 cucharada sopera de extracto de vainilla ½ taza de mantequilla derretida ½ taza de azúcar (100 gramos) 40 gramos de agua ½ cucharadita de extracto de vainilla 3 claras de huevo 200 gramos de chocolate 1 cucharada sopera de mantequilla 1 puñado de virutas de chocolate,"1 Para empezar la receta de pastel de Gansito, en un recipiente bate los huevos con el azúcar durante 5 minutos o hasta que se haya disuelto por completo el azúcar. 2 Mezcla los ingredientes secos, es decir, la harina de trigo, la harina para hotcakes, el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear. 3 Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de huevo con azúcar y bate por 3 minutos más. 4 Agrega la mantequilla, las cucharadas de leche evaporada y el extracto de vainilla y bate por 5 minutos más. Si lo prefieres, puedes hacer la leche evaporada casera para que la receta de pastel de Gansito sea todavía más económica. 5 Precalienta el horno a 180 °C, vacía la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado hasta poco más de la mitad, no lo llenes para evitar derrames. Hornea durante 25 minutos. 6 Pasado el tiempo de horneado, deja reposar y enfriar el pan sobre una rejilla. Mientras se enfría, procede a preparar el merengue para el relleno. Para ello, en una olla disuelve el azúcar con el agua y añade 1 cucharada de extracto de vainilla y calienta a fuego medio hasta llegar a una temperatura de 118 °C. Haz la prueba del tenedor para saber si tu almíbar estar listo. ¿Cómo? introduce el tenedor y las últimas gotas que queden en el tenedor deberán mantenerse ahí. 7 Monta las claras de huevo hasta obtener una textura espumosa, después agrega el almíbar que preparaste y sigue batiendo a velocidad media hasta que el almíbar se temple y obtengas una textura cremosa y esponjosa. Este tipo de merengue se conoce como merengue italiano. Si nunca antes lo has hecho, debes saber que el merengue suizo es mucho más sencillo. 8 Corta un rectángulo en el centro de la parte de arriba de tu pan, pero no tires lo que retires. 9 Procede a rellenar el hueco con un poco de jalea de fresa, el merengue que preparaste y cierra con las porciones de pan que retiraste en el paso anterior. 10 Para la cobertura, derrite el chocolate, ya sea al baño María o en el microondas, agrega la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente y mezcla para integrar ambos ingredientes. 11 Cubre el pastel de Gansito con el chocolate y espárcelo si es necesario. Apóyate de una rejilla para que sea más fácil cubrir el pan. 12 Antes de que seque el chocolate, agrega las virutas de chocolate a tu gusto. 13 ¡Y listo! Ya que puedes disfrutar de tu pastel de Gansito casero acompañado con un vaso de leche fría y ¡a comer!",795e4691-1b91-4904-ae7f-305a2e0bc61a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-mazapan-74845.html,140 gramos de mazapán (5 piezas normales o 10 chicas) ½ taza de leche evaporada 1 lata de leche condensada 4 tazas de leche entera 1 cucharadita de extracto de vainilla Bolsas para bolis (tamaño aproximado de 8x25cm o similar) Mazapanes para rellenar al gusto,"1 Para hacer la receta de bolis de mazapán simplemente vamos a licuar todos nuestros ingredientes, comenzando por las leches, el extracto de vainilla y los 140 gramos de mazapán. Así pues, licua durante 3 minutos para que se integren todos los ingredientes.Si prefieres hacer la receta desde cero, no te pierdas cómo hacer mazapán de cacahuate. 2 Para facilitar el llenado de las bolsitas, coge un vaso, introduce la bolsa y dóblala hacia afuera. Prepara los mazapanes para el relleno, trocéalos un poco y agrégalos a la bolsita antes de llenarla. Truco: puedes sustituir el mazapán para relleno por crema de cacahuate. 3 Vierte la mezcla de leches y llena la bolsita hasta ocupar ¾ de su capacidad. Como ves, con el vaso es mucho más fácil hacer los bolis caseros de mazapán, y cualquier otro sabor. 4 Enrolla y haz un nudo, o también puedes cerrar la bolsita con una liga. Asegúrate de que no haya fugas de líquido y lleva los bolis de mazapán a congelar por un mínimo de 4 horas o durante toda una noche. 5 Una vez que se hayan congelado, ya puedes disfrutar de tus bolis caseros de mazapán. Para comerlo, puedes cortar la bolsita por el nudo o hacerle un orificio en una punta. Sea como sea, disfruta de este rico y práctico postre frío.",08902341-1d79-4199-9779-a49d7a53fdbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pestinos-con-miel-74842.html,250 gramos de harina de trigo común 70 mililitros de vino de jerez 70 mililitros de aceite de oliva suave 400 mililitros de aceite de girasol para freír 1 piel de naranja y de limón 1 cucharada sopera de semillas de matalahúva 200 gramos de miel y un chorrito de agua para el almíbar de los pestiños 2 cucharadas soperas de semillas de ajonjolí,"1 Para comenzar con estos pestillos de miel caseros, pela la cáscara muy fina de limón y de naranja. Pon a calentar con el aceite en una sartén o cazuela, intenta que esté el fuego al mínimo para evitar que se quemen. Truco: si quieres que la cáscara salga fácil sin parte puedes ayudarte de un pelador. 2 Una vez veas que ha pasado un minuto aproximadamente, apaga el fuego y añade a la sartén el matalahúva o anís verde. Remueve para que suelte su sabor y deja ahí apartado para que emulsione mientras tanto. 3 Por otro lado, añade en un cuenco la harina ya tamizada y agrega ajonjolí. Remueve para que se mezcle y queden las semillas repartidas por toda la harina. 4 Cuela con un colador metálico la emulsión de las cascaras de los cítricos y el matalahúva dentro de la harina del cuenco. Añade también el vino de Jerez y remueve hasta formar una masa que se despegue del recipiente. Saca y amasa unos minutos. No debe de pegarse en ninguna superficie, la masa es muy manejable. 5 Después de un rato de amasado, tapa con un paño en un recipiente y deja reposar 30 minutos. Este tiempo hará mejorar la textura y sabor de la masa. Después, saca la masa para trabajarla en una superficie amplia. 6 Aplana la masa utilizando un rodillo de cocina o simplemente con una botella de cristal que hará las veces de rodillo. Déjala muy fina para que al freír no se engrosen. Puedes hacer los cortes con un molde redondo o cuadrado, pero si no tienes, puedes cortar con un cuchillo y hacer rectángulos. Luego, junta las puntas de cada extremo y presiona en el centro para que no se peguen y no se abran. Truco: si no tienes moldes, puedes usar la tapa de algún recipiente de plástico o un vaso bocabajo para hacer estos pestiños de Andalucía.. 7 Calienta aceite en una sartén y fríe los pestiños en tandas de pocas cantidades para evitar que se deformen o el aceite pierda calor. Prepara también una bandeja o fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite cuando estén listos los pestiños con miel y anís. Cada uno deberá freír por unos 2 minutos de cada lado, hazlo a fuego medio para que no se tuesten demasiado. Truco: si optas por hacer la forma de los pestiños redonda, estira un poquito de los extremos y fríe a continuación. 8 Ya una vez listos, pon a calentar miel y un chorrito de agua. Deja calentar mientras se disuelve la miel y se forma un almíbar. Cuando esté listo, podrás enmelar los pestiños, es decir, bañarlos en este almíbar y servirlos a la mesa. ¡Disfruta de tus pestiños con miel fáciles! Truco: si prefieres hacer el enmelado de los pestiños con más miel, aumenta la cantidad al gusto.",4e6ca02e-fe6a-430d-b62c-a54db5961b90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-gallega-74839.html,800 mililitros de leche entera (aparta un vaso de leche para hacer la mezcla) 150 gramos de azúcar blanca 70 gramos de maicena o harina de maíz 1 vaso pequeño de harina de maíz (para rebozar) 1 rama de canela 1 pieza de cascara de limón 2 unidades de huevo para rebozar 3 vasos de aceite de girasol o semillas para freír 1 cucharada sopera de vainilla liquida,"1 Aparta un vaso de leche de los 800 ml de leche de la lista de ingredientes y reserva. Por otro lado, en una cazuela honda vierte el resto de la leche y añade la cáscara de limón. Echa el azúcar y el palito de canela, remueve hasta diluir y deja que rompa a hervir. Después, baja el fuego al mínimo y cuece por dos minutos. Truco: si utilizas un pelador de patatas saldrá la piel muy fina del limón evitando la corteza amarga blanca. 2 En un vaso alto o recipiente, mezcla la leche fría que habías apartado con la maicena y agrega la vainilla líquida. Diluye bien todo y deja apartado para continuar con el siguiente paso. 3 Saca de la leche hervida el palo de canela y la cascara de limón. Añade la mezcla con maicena a la leche de la cazuela y lleva nuevamente a calentar sin dejar de remover para que no se formen grumos y salga una crema con aspecto de natilla. Remueve durante 5 minutos hasta que espese lo suficiente y notes una ligera resistencia al remover la leche; aparta del fuego. 4 Prepara un molde untado en mantequilla y vierte la mezcla para que se vaya enfriando y tome forma. Tapa con papel film la mezcla para evitar que se forme una capa seca. Deja enfriar una hora a temperatura ambiente y refrigera en la nevera durante 5 o 6 horas como mínimo. 5 Calienta aceite en una sartén honda y, mientras esperas a que se caliente, saca la leche de la nevera. Vuélcala en un plato o fuente y corta pedazos cuadrados o rectangulares. Reboza cada trozo pasándolo primero por harina de maíz y, después, por huevo batido. 6 Fríe las piezas de leche en pequeñas cantidades para que no se peguen entre sí, tenlas tres minutos por cada lado para que se dore el exterior, pues por dentro deben quedar cremosas. Prepara un plato con papel de cocina para que puedas colocarlas allí y eliminar el exceso de aceite. 7 Una vez fritas, puedes rebozar la leche frita gallega con canela y azúcar mezclada. Hazlo mientras esté caliente para que se impregne mejor. Lleva de nuevo a la nevera para que se enfríe, aunque también puedes disfrutarla caliente.Descubre más recetas de postres tradicionales como esta en RecetasGratis:Filloas dulcesFlan de castañasTarta de Santiago tradicional",d10a116c-f368-4109-a3d5-2a63e2cdcba7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-frita-al-horno-74838.html,500 mililitros de leche desnatada 25 gramos de harina de maíz o maicena 1 rama de canela 1 ralladura de cáscara de limón 2 cucharadas soperas de estevia granulada o liquida 1 huevo para rebozar 1 vaso pequeño de harina de maíz o de espelta integral para rebozar 2 cucharadas soperas de canela en polvo para espolvorear si se quiere 1 cucharada sopera de esencia de vainilla,"1 Aparta un vaso de leche del medio litro que vas a utilizar. Lleva el resto a cocer con un palito de canela y, si deseas aportarle un poquito de sabor extra, puedes añadir también algo de canela en polvo. Vierte un chorrito de vainilla y la estevia, disuelve bien los ingredientes y agrega ralladura de limón. Esto ayudará a que esta leche frita ligera tenga el mismo sabor de la original. 2 Deja que empiece a hervir, retira del fuego y tapa la cazuela para que emulsionen los sabores. Mientras tanto, mezcla la harina de maicena con la leche fría hasta disolver. 3 Saca de la emulsión de la leche el palito de canela y vierte la mezcla de leche con la harina, remueve hasta disolver y lleva de nuevo a fuego lento. Remueve hasta que notes que se va espesando y se convierte en una crema fina y untuosa. 4 Ten removiendo en el fuego 2 minutos, de este modo conseguirás que quede una leche frita al horno súper cremosa y sin grumos. Observarás que la leche adquiere un color más oscuro, se debe a la canela en polvo. 5 Prepara un molde untado de mantequilla y vuelca la mezcla de la leche frita. Pon una lámina de papel film encima de la crema para evitar que se endurezca y forme una corteza. Mete el recipiente en la nevera una vez se haya enfriado y déjalo de 3 a 4 horas en el refrigerador. Si lo dejas toda la noche, la mezcla de la leche frita quedará mejor cuajada, se hará más solida y será más fácil trabajarla. 6 Saca de la nevera y vuelca la leche hecha una placa, en un plato o bandeja. Corta cuadritos o rectángulos, bate un huevo y prepara en un recipiente la harina de maíz o espelta integral. Pasa los cuadritos de leche por la harina y después por el huevo. Truco: precalienta el horno a 200 ºC solo con la resistencia de arriba de horno o grill. 7 Deposita los cuadrados de leche en una bandeja para horno forrada en papel sulfurizado, introduce en la mitad del horno. Solo debe dorarse la capa superior, así que déjala que cocine durante 15 minutos. 8 Una vez dorados, saca los cuadritos de leche frita al horno sin azúcar. Puedes espolvorear con edulcorante o canela si lo deseas, pero estarán perfectos sin añadir más.",4897d447-cf90-44bd-b10f-c744d875806c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-calatrava-74836.html,"1 vaso de azúcar blanca (para el caramelo) 6 magdalenas, bizcochos de soletilla o pan del día anterior 6 rodajas 5 huevos 3 cucharadas soperas de vainilla liquida 500 mililitros de leche semidesnatada 1 pieza de ralladura de un limón 6 cucharadas soperas de azúcar blanca (si los bizcochos no fuesen dulces o utilizases pan) recipiente de plum cake tamaño medio","1 Para comenzar con el pan de calatrava casero, pon a calentar en una sartén el azúcar con un chorrito de agua. Remueve hasta disolver y, luego, sigue removiendo lentamente para que el azúcar se vaya tostando. Truco: no dejes que el azúcar se tueste en exceso, cuando tome un color naranja estará listo, de lo contrario, se amargará. 2 En un recipiente apto para horno, vierte el azúcar que acabas de tostar y mueve el molde para que se reparta por todo el fondo. A continuación, trocea e introduce en el recipiente los bizcochos, de manera que los pedazos queden bastante grandes. 3 Por otro lado, bate los huevos efusivamente hasta que espumen. En este paso no es conveniente añadir más azúcar si preparas el pan de calatrava con magdalenas o bizcochos azucarados. No obstante, si prepararas el pan de calatrava con pan, puedes añadir azúcar. Una vez que los tengas listos, reserva para continuar con el resto de los pasos. 4 Prepara la leche y vierte en el recipiente de los huevos batidos, también agrega la esencia de vainilla. Si deseas utilizar otro tipo de aromas, como por ejemplo canela o ralladura de naranja, también puede quedar delicioso. 5 Añade la ralladura de la piel del limón como último paso y remueve para que se mezcle todo y quede una especie de crema homogénea. Prepara el horno a 200 ºC con ambas resistencias y pon una bandeja a mitad del horno llena de agua. 6 Vierte la mezcla del pan de calatrava murciano en el molde de plum cake y deja que se empapen los pedazos de bizcocho mientras el horno se calienta. Estará listo para usar en aproximadamente 10 minutos. 7 Deposita el recipiente dentro de la bandeja para que tu pan de calatrava esponjoso se cocine al baño María, deja durante 45 minutos a 160 ºC. Después de este tiempo, siempre recomendamos que compruebes con un palillo pinchando en el centro para ver si ya está cuajado el pan de calatrava, si no es así, vuelve al horno y deja cinco u ocho minutos más. Truco: si ves que se dora demasiado por encima, ponle un trozo de papel aluminio a modo de tapa. 8 Una vez transcurrido el tiempo, saca y deja que el pan de calatrava se atempere una hora fuera de la nevera. Después, llévalo a la nevera para que se acabe de enfriar y, si es posible, déjalo aproximadamente 6 horas o de un día para otro, ¡estará aún más delicioso! A la hora de servir, desmolda introduciendo por los bordes del recipiente una puntilla o cuchillo con punta fina, se irá despegando de las paredes y saldrá mas fácil.",ef9e943e-f9b1-4dd0-a424-7b849f799a30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-frutas-con-lechera-74825.html,1 lata de fruta variada en almíbar (1 kg) 1 mango grande 1 lata pequeña de leche condensada (395 gr) 1 bote de leche evaporada (490 gr) 1 bote de crema de leche (200 ml),"1 Para hacer este cóctel de frutas con crema, primero escurre la fruta variada en almíbar, la nuestra contiene duraznos, pera y uva, pero puedes usar otro tipos de frutas. Pela el mango y trocea. Truco: para esta ensalada de frutas con La Lechera, puedes usar otras frutas naturales como banana, manzana, fruta de la pasión, fresas, entre otros. 2 Mezcla las frutas escurridas con el mango troceado o cualquier fruta que desees. 3 En un bol amplio, mezcla las tres clases de leche: la condensada, la evaporada y la crema. Integra bien. 4 Incorpora las frutas variadas y mezcla suavemente. Cubre el postre de frutas con La Lechera con papel film y mete en la nevera. Deja reposar al menos una hora para que se integren bien los sabores. 5 Sirve el cóctel de frutas con La Lechera bien frío y en cuencos grandes.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",ce4e5b50-9816-4b18-8398-167af4b8c884, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-gansito-74823.html,500 mililitros de crema para batir 1 lata de leche condensada 50 gramos de chocolate derretido 50 gramos de mermelada de fresa Gansitos o pastelito similar,"1 Comienza batiendo la crema para batir hasta tener una consistencia esponjosa y muy cremosa. El tiempo de batido será aproximado de 15 a 20 minutos, pero puede ser hasta que llegues al punto de cremosidad que prefieras. Truco: tanto la crema como el recipiente donde vas a batir deben estar fríos para que no se corte la crema. 2 Luego, agrega la lata de leche condensada y mezcla con ayuda de una paleta de forma envolvente. Truco: puedes sustituir la leche condensada por algún otro endulzante, solo asegúrate que se disuelva muy bien en la crema. 3 Corta en pedazos pequeños los gansitos, puedes usar la cantidad que tú quieras. Truco: si no consigues gansitos puedes usar otro pastelito similar, o probar con pastel de vainilla sobrante que tengas. 4 Vacía la crema batida con la leche condensada al recipiente donde vas a congelar tu helado cremoso de Gansito, agrega la mermelada de fresa repartiéndola alrededor del helado, y haz lo mismo con el chocolate derretido y los trocitos de Gansito que cortaste. Truco: también puedes ir agregando los ingredientes por capas y congelar, así tendrás varios pisos de sabor. 5 Mezcla con un palillo o cuchillo sin revolver todo, solo queremos que se junten un poco los ingredientes. Lleva a congelar un mínimo de 4 horas o durante una noche. 6 Sirve en barquillos de galleta o en vasitos y todo estará listo para disfrutar de un rico helado de Gansito. Puedes agregar un poco de mermelada o cubrir con chocolate.",f02c6571-cdd3-46d3-bfe3-a6480b5d83e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-con-chamoy-74822.html,6 manzanas 1 taza de chile en polvo dulce Miguelito 50 mililitros de concentrado de tamarindo 1 cucharada sopera de chamoy 1 limón Palitos de madera suficientes 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Para empezar con la receta de manzanas con chamoy, lava, seca y quita el tallo a las manzanas. Es importante que las seques muy bien porque si están húmedas el chamoy no se le va a adherir. Truco: puedes utilizar las manzanas que más te gusten, pero te aconsejamos usar verdes o amarillas. 2 Coloca el chile en polvo dulce en un recipiente, agrega el concentrado de tamarindo y el chamoy y mezcla muy bien hasta obtener una especie de pasta. Adicionalmente, puedes agregar chile piquín para darle un toque extra de sabor. No olvides visitar también nuestra receta de chamoy casero, estamos seguros de que te va a encantar y puedes usarlo en la preparación de las manzanas o cualquier otro platillo. Truco: si no consigues el concentrado de tamarindo, puedes hacerlo en casa poniendo a hervir tamarindos sin cáscara, licuándolos y cocinándolos hasta que logres una consistencia espesa. 3 Antes de perforar las manzanas, frota un poco de limón en las puntas de los palillos para evitar que se oxide la manzana. Hecho esto, introduce el palo de madera por debajo de la manzana, haciendo movimientos circulares y sin llegar a traspasar la fruta. Haz una prueba sacudiendo para comprobar que esta firme y la manzana no se sale. Truco: asegúrate de que el palito de madera tenga de un lado una punta afilada para facilitar su entrada, si no la tiene, puedes usar un sacapuntas o un cúter para afilarla. 4 Con tus manos muy limpias y humedecidas con un poco de agua, toma pedacitos de la pasta de chamoy y comienza a cubrir la manzana poco a poco. No es necesario poner mucho, esparce la pasta apoyándote con un poco de agua y da palmaditas hasta que logres una capa uniforme. 5 Espolvorea un poco de chile en polvo para sellar la capa de chamoy y presiona a toquecitos para terminar de darle forma. Deja reposar las manzanas con chamoy en el refrigerador por al menos 30 minutos. Truco: también puedes hacer las manzanas con chamoy y tajín o gomitas en lugar de chile. 6 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de unas ricas manzanas con chamoy. Si utilizaras la receta para montar una mesa de dulces o vender, cubre tus manzanas con una bolsa de celofán y ciérrala..",9e27c4ec-754b-4022-9f40-7ee0487b592b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-guanabana-74812.html,120 gramos de harina 4 huevos 120 gramos de azúcar 2 cucharaditas de levadura química 1 cucharada sopera de vainilla (opcional) 1 pizca de sal (opcional) 350 gramos de pulpa de guanábana 175 gramos de azúcar 1 taza de claras 1 taza de azúcar pulverizada 1 cucharadita de cremor tártato (opcional) 1 cucharada sopera de vainilla (opcional),"1 Comienza con la preparación de esta torta de guanábana fría retirando todas las semillas de la pulpa de guanábana y cortándola en trozos pequeños. 2 Para el relleno preparamos una especia de mermelada de guanábana, agrega la pulpa a una olla junto con el azúcar. Llévalo a hervor y baja el fuego al mínimo, cuece por 20 a 30 minutos. Por lo general, la guanábana es una fruta con bastante hidratación, por lo que no necesita de agua en este paso. Sin embargo, si notas que se seca muy rápido, agrega 1/4 de taza de agua poco a poco. 3 Cuando comience a hervir, aplasta los trozos de guanábana con un tenedor. Si prefieres que tu torta de guanábana húmeda quede sin grumos, utiliza un minipimer o licua una vez esté a temperatura ambiente. 4 En un bol agrega los huevos y el azúcar para el bizcocho, bate vigorosamente o a alta potencia hasta que agarre volumen la mezcla y se torne blanquecina. Truco: precalienta el horno a 200 °C. 5 Tamiza la harina junto con la levadura química y añádela poco a poco en tres partes. 6 Integra con movimientos envolventes para que la masa de la torta de guanábana no pierda volumen. 7 En un molde enharinado vierte la mezcla y hornea por 25 a 30 minutos. 8 Mientras se hornea el bizcocho, prepara el merengue. Bate las claras a alta velocidad por 5 minutos, agrega el azúcar, la vainilla y el cremor tártaro paulatinamente y sigue batiendo por 15 minutos más o hasta que esté blanco y firme el merengue. Truco: puedes utilizar un merengue instantáneo y ajustar el dulzor si prefieres. 9 Sabrás que está listo cuando insertes un palillo o cuchillo en el centro y este salga limpio. 10 Con un cuchillo o un hilo corta horizontalmente el bizcocho en dos partes, o en tres partes si quedó lo suficientemente alto. 11 Agrega 3/4 partes de la mermelada de guanábana en centro del pastel. 12 Es momento de decorar nuestro pastel de guanábana, forma una especie de barrera alrededor de la superficie del pastel con merengue; puedes hacer este paso con una manga pastelera o con una paleta. 13 Agrega el resto de la mermelada encima del pastel y termina de cubrir los lados con más merengue. 14 Refrigera por una hora como mínimo antes de disfrutar esta rica torta guanábana fría.",23c6432f-2de2-43cc-a544-7851c98df86e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-hojarasca-74809.html,400 gramos de harina 4 unidades de yemas 100 gramos de mantequilla 1 taza de leche (240 mililitros) 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de ron o pisco (opcional) 1 unidad de ralladura de naranja o limón (opcional) 500 gramos de manjar 1 taza de azúcar flor 500 mililitros de crema de leche (nata),"1 Tamiza la harina junto con la salen un bol grande, agrega la mantequilla y las yemas. Mezcla hasta que queden grumos grandes y suaves. Truco: precalienta el horno a 180 °C para ahorrar tiempo. 2 Agrega la leche poco a poco y amasa. Añade leche hasta obtener una masa que no sea pegajosa y esté suave. Es posible que no la utilices toda. 3 Estira la masa con ayuda de un rodillo, dejándola bastante delgada, de unos 2 milímetros de grosor aproximadamente. Corta círculos del tamaño que desees hacer la torta, ten en cuenta que si los cortas pequeños será más alta, mientras que si los cortas grandes tendrá menos capas. 4 Hornea las capas de galleta durante 4 o 7 minutos cada una, esto dependerá de la potencia de tu horno. Deben estar doradas, pero no tostadas. Cuando creas que estén listas, puedes probar la masa, esta debe quedar firme pero no dura. Déjalas reposar hasta que estén totalmente frías. 5 Mientras reposan las galletas, comienza a batir la crema de leche junto con el azúcar flor o azúcar glass hasta que agarre volumen y sea un poco más firme. 6 Comienza a rellenar las galletas con manjar, puedes hacerlo en un molde o encima del plato de presentación. Cubre ambas caras de la primera galleta con dulce de leche. Esta será la base de nuestra torta, así quedará fijara al plato y no se moverá demasiado cuando la sirvas. 7 Pega la segunda galleta encima del manjar y cúbrela con la crema batida. 8 Intercala las capas de rellenos con la nata y manjar dejando un poco de ambos ingredientes para cubrir la torta. 9 Agrega 2 cucharadas de manjar a la crema batida restante e integra con movimientos envolventes. 10 Puedes emparejar los bordes de la torta de hojarasca con manjar y poner encima crema batida, decora con nueces picadas o migajas de galleta triturada. Deja refrigerar por al menos 2 horas antes de consumir.",ee4c192e-f929-4d5e-89ad-b8b3b91e3922, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-platano-venezolano-74805.html,2 plátanos 3 cucharadas soperas de azúcar 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharada postre de maicena 1 palito de canela 4 clavos de olor aceite para freír,"1 Toma todos los plátanos y retira la cáscara. Pícalos en tercios, o cuartos si los plátanos son muy grandes. En todo caso, procura que las piezas queden más o menos iguales. 2 En abundante aceite, fríe todos los trozos de plátano. Dora los plátanos completamente y muévelos de forma constante para evitar que se quemen. Esto es importante si el plátano es ancho, para que se cocine bien por dentro. 3 Reserva las piezas de plátano ya fritas. 4 En la misma sartén donde freíste los plátanos, retira la mayor parte del aceite y añade ¾ de la taza de agua (reserva el otro cuarto), el azúcar, la canela y los clavos. 5 Deja hervir un poco y coloca los plátanos para que se cocinen un rato hasta que disminuya un poco el volumen del líquido. Esto toma alrededor de unos 10 minutos a fuego alto. 6 Ahora, retira del fuego y deja que enfríe por un minuto para que se calme el hervor. En ese tiempo, mezcla la maicena con el ¼ de taza de agua que reservaste y viértelo en la sartén. Llévalo a fuego bajo para que la maicena se cocine y listo. Sirve tu dulce de plátano venezolano frío o caliente.",46bd119b-6563-48b2-83db-440fab79f86f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-mazapan-74795.html,30 gramos de gelatina sin sabor 135 mililitros de agua 200 gramos de mazapán 400 mililitros de leche entera 250 gramos de leche evaporada 300 gramos de leche condensada (1¼ tazas) 1 cucharada sopera de vainilla aceite vegetal,"1 El primer paso para preparar la gelatina de mazapán es hidratar la gelatina sin sabor de la forma correcta. Para esto, espolvoréala en forma de lluvia sobre los 135 ml de agua. Luego, mueve el envase de manera que toda la gelatina entre en contacto con el agua. Reserva. 2 Con una muy pequeña cantidad de aceite, engrasa el molde de la gelatina. También puedes preparar gelatina de mazapán en vaso, una presentación muy práctica si planeas usar esta receta de gelatina de mazapán para vender. 3 Licua el mazapán junto a la leche por un minuto y vierte la mezcla en una olla. Agrega la leche evaporada, la leche condensada y la vainilla. Lleva al fuego. 4 Revuelve la mezcla constantemente para impedir que hierva. Cuando caliente lo suficiente sin hervir, retira del fuego. 5 Ahora, funde la gelatina sin sabor a baño María o en microondas. Si lo haces con el microondas, calienta por 30 segundos, revuelve y luego por 30 segundos más. 6 Agrégala a la olla de la mezcla de mazapán sin dejar de batir vigorosamente. Vierte todo en el molde engrasado. 7 Refrigera toda la noche para que cuaje completamente. Con los dedos ligeramente humedecidos, despega el borde de la gelatina de mazapán del envase. También puedes separar la gelatina con un cuchillo ligeramente húmedo. ¡La gelatina e mazapán ya está lista para servir y disfrutar! Puedes adornarla con pedacitos de galleta o cacahuete.",1a4ee009-be33-4724-84a5-8066070ae3f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-oreo-74793.html,12 galletas Oreo 375 mililitros de leche 60 gramos de azúcar 35 gramos de maicena 1 cucharada sopera de vainilla,"1 Para hacer esta receta de bolis de Oreo con leche, comienza por remover la cremita de las galletas Oreo. 2 Divide la leche en dos partes, 100 ml en una taza y 275 ml en una olla pequeña. Reserva los 100 ml. 3 Lleva al fuego los 275 ml de leche junto con el azúcar y la crema de las galletas. Disuelve muy bien para que se unan los sabores. 4 Mientras se calienta la mezcla anterior, agrega la maicena al resto de la leche. Remueve hasta que se mezclen por completo, ya que si querdan grumos, estos resultarán desagradables al comer el helado. 5 Una vez que la leche que está en la lumbre esté a punto de hervir (¡no permitas que hierva!), vierte la leche con maicena y bate muy rápidamente. Cocina por un minuto más después de que hierva sin dejar de mezclar para evitar que se pegue. 6 Retira del fuego y deja que enfríe. Quedará una mezcla espesa pero aún líquida, entonces bañade las galletas Oreo cortada en trozos. Procura que no estén tan trituradas. 7 Lleva la mezcla a una jarra o a una botella y rellena las bolsitas con cuidado. Lleva los bolis de Oreo al congelador hasta que endurezcan completamente y disfruta.Prepara otras recetas de postres con galletas Oreo en RecetasGratis y mata todos tus antojos:Bizcocho de OreoTrufas de OreoTarta de OreoBatido de Oreo",043c7af3-c1ee-444b-a4cb-b5ac835acd95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolis-de-coco-74792.html,1 coco grande 750 mililitros de leche líquida 150 gramos de leche condensada 50 gramos de maicena 150 gramos de azúcar blanca 2 cucharadas soperas de vainilla 2 cucharadas soperas de esencia de coco,"1 Rompe la cáscara del coco y retira toda la carne. También reserva el agua interna. 2 Con cuidado, elimina todo el hollejo marrón que recubre la carne del coco. Reserva. 3 En una olla, mezcla 500 ml de leche (reserva los otros 250), junto con la leche condensada y la maicena. 4 Lleva al fuego y cocina hasta que espese completamente. No te preocupes si se solidifica. 5 Ahora, corta o ralla toda pulpa del coco y licua junto con su agua. Si sientes que está muy espeso y necesita un poco de agua, agrega alrededor de 120 ml si es necesario. 6 Cuela la mezcla muy bien. Para esto, presiona la pulpa contra el colador. 7 Por último, en el mismo vaso de licuadora agrega la mezcla con maicena, los 250 ml de leche que reservaste, la leche de coco, el azúcar y las esencias. 8 Para que los bolis tengan un poco de textura, agrega un poquito de la pulpa licuada. ¡No botes el resto! Puedes usarla en arepas de coco, galletas de coco o una torta de coco húmeda. 9 Vacía la mezcla en una jarra o botella y rellena las bolsitas de bolis de coco. Congela toda la noche y estarán listos.",ce5c0586-fa9e-4188-a37f-1df79dae99d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caramelos-de-jengibre-74789.html,250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 40 gramos de jengibre rallado 100 mililitros de jugo de limón 1 cucharada sopera de mantequilla o margarina,"1 Para comenzar con estos caramelos de jengibre fáciles, retira la cáscara del jengibre. La manera más fácil de hacerlo es raspando con una cucharilla. Luego, rállalo y tú decides si en el lado grueso, el fino o una combinación de ambos. Nosotros lo hicimos por el grueso porque así se sienten los pedacitos de jengibre. 2 Exprime los limones hasta obtener unos 100 ml. Nosotros usamos tres limones. 3 En una olla, reúne el azúcar, el jengibre rallado y el jugo de limón. Mezcla muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 4 Es el momento de llevarlo al fuego con el calor medio – alto, déjalo hervir sin remover. 5 La idea es llevar la mezcla a punto de caramelo. Este se alcanza a los 10 minutos a partir del momento en que hierve. 6 Mientras transcurre el tiempo, engrasa bien la superficie donde verterás el caramelo fundido. Distribuye muy bien la mantequilla o margarina. 7 Para saber si el caramelo está en su punto, vierte una cucharada de la mezcla en un poco de agua a temperatura ambiente. 8 Luego, con la punta de los dedos, manipula hasta formar una bolita. Cuando logres que se forme, ya está en el punto correcto. 9 Ahora, vierte el caramelo en varias porciones sobre la superficie que engrasaste. 10 El caramelo enfría bastante rápido. Cuando alcance una temperatura que puedas manipular, dobla las tiras en tres partes y luego estírala con las manos hasta formar unos cordones de caramelo. 11 Déjalo enfriar y endurecer unos 20 minutos más y córtalos con una tijera. Otra manera de hacer los caramelos es engrasar un molde de silición y verter allí el caramelo directamente. En todo caso, déjalo enfriar completamente por unas horas.",a5a0fca4-b98b-4207-9972-2658af22fdf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-y-dulce-de-leche-74780.html,200 gramos de harina de trigo común 50 gramos de azúcar blanco o moreno 75 gramos de mantequilla (⅓ taza) 1 huevo 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 limón (ralladura) 250 gramos de queso ricota 75 gramos de azúcar blanco o moreno 10 gramos de mantequilla 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 bote de dulce de leche (cantidad necesaria) 1 huevo,"1 Empieza preparando la masa para la base. Así, en un bol mezcla el azúcar con la harina, la mantequilla a temperatura ambiente, la esencia de vainilla y un huevo. Con ayuda de una espátula o con tus propias manos, mezcla hasta que quede como una arenilla, entonces añade la leche e intégrala sin amasar mucho. Truco: puedes sustituir esta masa por una base sencilla de galletas dulces tipo María y mantequilla fundida. 2 Forma una bola, envuélvela en papel film y resérvala en la nevera unos 30 minutos. 3 Pasado el tiempo, coloca la bola sobre papel de horno y, encima, la misma lámina de papel film que has usado par envolverla y estírala con un rodillo. 4 Retira el papel film, forra el molde con la masa, incluidas las paredes, y déjala en la nevera mientras preparas el relleno de la tarta de ricota y dulce de leche. Precalienta el horno a 150 ºC. 5 En otro bol pon el queso, la vainilla, el huevo, la ralladura de limón y la mantequilla. Mezcla todo bien hasta que quede una masa lisa. 6 Saca el molde con la masa, cubre el fondo con dulce de leche a tu gusto, aunque te recomendamos añadir una capa generosa para notar bien su sabor. Aprovecha y prepara dulce de leche casero. 7 Encima del dulce de leche distribuye toda la crema de queso batida y hornea la tarta de ricota y dulce de leche durante unos 50 minutos a 150 ºC o hasta que esté hecha. Pincha con un palillo la crema, si sale seco retira la tarta. Si no está lista, pero notas que se está dorando mucho, cúbrela con papel de aluminio por encima y déjala unos minutos más. Truco: puedes hacer más masa y decorar la superficie con tiras formando una red. 8 Saca la tarta del horno, deja que se enfríe y resérvala en la nevera un mínimo de 3-4 horas, o mejor de un día para otro. 9 Al momento de servir la tarta de ricota y dulce de leche, te recomendamos espolvorear azúcar glas o coco rallado. Queda deliciosa, cremosa por fuera y crujiente por fuera. 10 Otra opción totalmente válida es preparar un sencillo merengue y decorar la tarta con ayuda de una manga pastelera. En este vídeo te enseñamos a hacer merengue, no te lo pierdas.",d37f1cd4-6458-4afb-8650-cde561ddccdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-castanas-74769.html,300 gramos de castañas peladas 4 vasos de leche desnatada 1 rama de canela 1 pieza de cascara de naranja 1 vaso de azúcar blanca 1 vaso de arroz redondo,"1 Para comenzar con la receta de arroz con leche y castañas, asa las castañas Puedes preparar las castañas al microondas rápidamente y en solo tres minutos las tendrás listas. Pela y desmígalas medianamente, envuélvelas en un paño limpio de cocina para que no se sequen y reserva. 2 Pon en un cazo leche, una rama de canela y la cáscara de naranja. Deja que se emulsione y se mezclen los sabores. Una vez esté la leche tomando calor, añade el azúcar y remueve para diluirla. Deja cociendo muy despacio sin que entre en ebullición. 3 Transcurridos 5 minutos, sube el fuego un poco y cuando veas que hierve, añade el arroz de inmediato y remueve. Es importante que en este paso no dejes de remover suavemente para evitar que se desborde la leche y se pueda pegar el arroz. Baja un poco de nuevo el fuego. 4 El arroz debe cocer al menos 20 minutos. Aún así, puedes ir sacando algún grano de arroz para comprobar su textura, ya que en la leche siempre le costará más reblandecerse. Después de este tiempo, añade las castañas que tenías reservadas. Remueve y deja cocer otros 15 minutos aproximadamente. Retira y conserva en este paso la cáscara de naranja y el palito de canela, podrás usarlos luego decorar tu arroz dulce. Truco: te recomendamos que tapes la cazuela para que el arroz se vaya reblandeciendo mas fácilmente. No olvides remover a cada momento. 5 Una vez el arroz haya absorbido la leche casi al completo, vuelve a probar un grano de arroz y comprueba su textura. Si necesita más cocción, añade agua y deja cocer mas tiempo. Debe quedar jugoso, tierno y de sabor delicado. Truco: deja que enfríe 4 horas en la nevera antes de consumirlo.",520231ec-c067-4096-accf-9ad01bcc9855, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-castanas-y-queso-74764.html,300 gramos de castaña asada 300 gramos de leche semi desnatada 140 gramos de azúcar mascabado o morena de caña 1 cucharada postre de esencia de vainilla 300 gramos de queso crema 4 huevo mantequilla para untar el molde y un molde de 24cm de diámetro para decorar azúcar molida junto con cascara de limón (opcional),"1 Para empezar con la tarta de castañas al horno, primero asa las castañas si no las tienes listas. Para hacerlo con un método estupendo y muy efectivo que no te hará perder tanto tiempo, haz un corte en la cáscara de las castañas y mételas en una bolsa sin anudar. Introduce la bolsa en el microondas tres minutos y tendrás listas tus castañas para pelarlas rápidamente antes de que se enfríen del todo. 2 Vierte en un cazo la leche para calentar y, a su vez, introduce las castañas peladas, añade azúcar y la esencia de vainilla, remueve y deja que hierva durante 10 minutos para que la mezcla de sabores sea más intensa. 3 No olvides remover porque la leche puede entrar en ebullición y desbordarse, es mejor si dejas el fuego medio bajo. Ve poniendo el horno a calentar mientras tanto. 4 Una vez se hayan terminado de cocer la leche con las castañas pásalas por un vaso batidor para que quede bien deshecho e integrado. Entonces, añade el queso crema y los cuatro huevos justo después del queso para evitar que cuajen si aún está caliente la leche. 5 Seguidamente, unta un molde para horno con mantequilla y vierte la mezcla que acabas de preparar. Este preparado no suele subir así que no te preocupes si queda bastante lleno el molde. 6 Lleva al horno precalentado a 170 ºC durante 25-30 minutos, pon el molde a media altura. Comprueba con un palillo para ver si está ya hecha la tarta y, si aún sale el palillo mojado, déjalo m��s tiempo en el horno, aproximadamente 10 minutos más. Vigila tu horno siempre. ¡Ya casi está la receta fácil de tarta de castañas y queso!Si no tienes horno, ¡no te preocupes! Sigue nuestra receta de tarta de castañas sin horno y ahórrate este paso. 7 Una vez terminada de hacer, deja enfriar a temperatura ambiente primero y después, mete la tarta de castañas a la nevera para que esté bien refrigerada. Decora si te apetece, en esta ocasión optamos por un glaseado de cáscara de limón y azúcar. Para hacerlo, bate una cáscara de limón junto con un vaso de azúcar blanca a la máxima potencia. Servirá como decoración y saborizante de la tarta.",2ea4c08d-8730-4423-88d0-aa099d84f6a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-banana-humeda-y-esponjosa-74759.html,3 bananas 125 gramos de azúcar panela (3/4 de taza) 125 gramos de manteca o mantequilla fundida (1/2 taza) 2 huevos L 3 cucharadas soperas de leche 250 gramos de harina (1 taza y 3/4 de taza) 1 cucharada postre de bicarbonato sódico 1 cucharada postre de levadura en polvo o polvo de hornear 1 pizca de sal 50 gramos de chips de chocolate negro (1/3 de taza) 1 cucharada sopera de azúcar glas para espolvorear.,"1 Para comenzar con esta torta de banana y chocolate, pela las bananas y trocéalas. Con un tenedor o un pasapurés, chafa o prensa las bananas. Precalienta el horno a 175 ºC. 2 Incorpora el azúcar panela o el azúcar de tu elección, la manteca fundida (nosotros la hemos fundido en el microondas), los huevos y la leche. Mezcla todo bien. Truco: si quieres hacer una torta húmeda de banana sin manteca, sustitúyela por el aceite vegetal de tu preferencia. 3 En un bol, mezcla la harina junto con el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Tamiza todo encima de la mezcla de bananas, huevos, manteca y azúcar. Mezcla bien. 4 Incorpora los chips de chocolate negro y mezcla con una espátula. 5 Engrasa un molde de unos 20 cm de diámetro y vierte la masa en él. Hornea la torta húmeda de banana a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, salga sin restos de masa. Si ves que se pone muy oscura la parte de arriba de la torta y aún no está lista, cubre con un papel de aluminio. 6 Deja enfriar por completo en una rejilla y una vez frío, espolvorea con azúcar glass tamizada. 7 Para que se conserve bien el bizcocho, envuelve en papel film. Si, dos días después, aún te queda bizcocho, mantenlo envuelto en papel film, pero dentro la nevera.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",fdbbb2a5-da8a-48ed-a91e-b5d3d41f3580, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mote-con-huesillo-74708.html,2 huesillos 500 mililitros de agua 1 taza de azúcar (200 gramos) 200 gramos de mote 1 trozo de canela 1 trozo de cáscara de naranja (opcional),"1 Lo primero que debes hacer para preparar un delicioso mote con huesillos es remojar los duraznos deshidratados durante toda la noche. 2 Vierte el agua junto con los huesillos, el azúcar o endulzante, la canela y la cáscara de naranja en una olla y hiérvelos por 35 a 40 minutos. 3 Pincha los duraznos para comprobar que estén blandos, si el tenedor los atraviesa la superficie con facilidad es porque están listos. Retira del fuego y deja enfriar. 4 Cuela el jugo resultante de esta cocción, añade los huesillos y refrigera mientras continuamos. 5 Enjuaga el mote con un poco de agua y viértelo en una olla con abundante agua, hierve por unos 15 minutos o hasta que al probarlos estén bastante tiernos. 6 Cuela el mote y enjuaga con un poco de agua fría. Reserva en un recipiente en la nevera hasta que esté bien frío. 7 Para preparar el mote con huesillo sin chancaca, sirve de 4 a 5 cucharadas de mote en un vaso, un poco menos de la mitad del vaso está bien. 8 Agrega el jugo y los huesillos que gustes, disfruta de este refrescante postre hecho en casa. Las calorías del mote con huesillo son de aproximadamente 427 kCal en un vaso.",d376685f-53d9-4a12-b062-772315c2a676, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-castanas-74740.html,500 gramos de castañas 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 1 cucharada sopera de harina de maíz (maicena) 1 cucharada postre de aroma de vainilla 1 litro de agua,"1 Para empezar con la receta de mermelada de castañas primero pela las castañas. Si te cuesta mucho pelarlas, haz un corte con ayuda de un cuchillo y mételas en el microondas por 2 minutos. Sácalas, ponte unos guantes de cocina para no quemarte y pélalas. 2 Coge un cazo, pon el agua y el azúcar a calentar, añade las castañas y la cucharada de harina de maíz, deja que se cocinen a fuego medio unos 40-50 minutos con cuidado de que no se queden sin agua y se quemen. Si hace falta, ve añadiendo agua. Dependiendo de las castañas pueden necesitar un poco más de cocción. 3 Cuando estén las castañas cocidas, han de quedar tiernas, pero no quedan cocidas como una patata, parece que estén duras pero no. Mételas en un bol con el almíbar y tritúralas bastante hasta que nos quede una crema lisa y no queden grumos. 4 Una vez están trituradas pasa la mermelada otra vez al cazo, añade la cucharadita de aroma de vainilla. Prueba de sabor, si te gusta más dulce se puede añadir algo más de azúcar o vainilla. También puedes añadir un poco más de agua para que sea más manejable la mermelada, por si queda muy espesa y dura. ¡Ya casi está el dulce de castañas! 5 Deja enfriar la mermelada de castañas, guárdala en frascos en la nevera y aguantará varios días en la nevera. Truco: para que dure más tiempo, asegúrate de guardarla en un frasco esterilizado.",d8b91874-2118-415c-b8f1-50f8a62a6b55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-sin-horno-74732.html,300 gramos de puré de calabaza 180 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla derretida 200 gramos de queso cremoso 4 cucharadas soperas de azúcar blanco 4 cucharadas de postre de azúcar moreno 250 gramos de nata para montar 3 hojas de gelatina 2 cucharadas de postre de canela en polvo,"1 Para preparar la tarta de calabaza sin horno, prepara primero la base de la tarta. Pica las galletas hasta dejarlas bien molidas. Pon la mantequilla en el microondas para derretirla.Por otro lado, pon las láminas de gelatina a remojo en agua durante 10 minutos. Pon en un bol las galletas molidas y la mantequilla derretida, mezcla bien con las manos hasta que quede todo bien integrado. 2 Coge un molde de 18-20 cm desmontable y pon un papel en la base. Cubre el molde con las galletas y apriétalas bien para que queden uniformes a lo largo de todo el molde. Introdúcelo en la nevera por 30 minutos. 3 Cuece la calabaza en trozos, se puede hacer en el horno o meterla al microondas. Deben quedar unos 200-250 g de calabaza después de cocinarla. Pon la calabaza cocida en un bol junto con el azúcar blanco, el azúcar moreno, la canela y el queso crema, bate todo junto. 4 Coge 50 ml de la nata que calentarás unos segundos en el microondas, añade las láminas de gelatina y mezcla bien hasta que queden disueltas. 5 Añade la nata junto con la gelatina a la masa y mezcla. Bate el resto de la nata hasta que te quede montada. Añádela a la mezcla anterior poco a poco hasta que esté bien incorporada. 6 Saca el molde de la nevera, echa la crema sobre la base de galletas en el molde y deja enfriar la tarta en la nevera durante 4-6 horas, o de un día para otro. 7 Cuando sirvas esta tarta de queso y calabaza sin horno, sácala de la nevera, desmóldala y pásala a una fuente. Espolvorea por encima de la tarta un poco de canela en polvo, también se puede acompañar de crema de leche semi montada.",21d15c24-2380-4e7c-ab43-7d6f371b2d1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leches-venezolana-74746.html,6 huevos 160 gramos de harina todo uso 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 1 cucharada postre de polvo de hornear 1 cucharada postre de vainilla ½ cucharada postre de jugo de limon 300 mililitros de crema de leche (1½ tazas) 300 mililitros de leche evaporada 300 mililitros de leche condensada 3 claras de huevo 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 cucharada sopera de vainilla ½ cucharada postre de jugo de limón,"1 Esta receta de torta de tres leches venezolana se inicia por la base, que es un bizcocho. Para comenzar, precalienta el horno a 180 °C. Ahora separa las claras de las yemas. 2 Comienza a batir las claras, primero poco a poco y luego con más velocidad. Cuando empiece a espumar, espolvorea el azúcar muy poco a poco. Siempre en forma de lluvia. 3 Luego, añade el jugo de limón. 4 Agrega también la vainilla. Bate hasta que forme picos firmes. 5 Bate las yemas para que queden bien espumosas y adiciona a las claras con un movimiento envolvente. 6 Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y agrégalo poco a poco a la mezcla. 7 Vierte todo en un molde forrado con papel. 8 Hornea por unos 45 minutos hasta que puedas enterrar un cuchillo y salga seco. La torta debe enfriarse por completo, mejor toda la noche. 9 Al día siguiente, mezcla las tres leches: crema, evaporada y condensada. Bátelas bien para que todo quede muy homogéneo. 10 Perfora todo el bizcocho para que absorba la mezcla y viértela de manera uniforme por todo el pastel. 11 Una vez que vaciaste las leches, refrigera por, al menos, dos o tres horas. 12 Pasado ese tiempo, añade el azúcar a las claras para elaborar la cubierta. 13 Lleva al baño María hasta unos 50 °C grados. Bate para disolver completamente el azúcar. Si no tienes termómetro, entonces cuida muy bien para evitar que se coagule la clara. 14 Retira del fuego y comienza a batir con batidora, aún caliente. Tardará en subir unos 15 minutos a velocidad alta. Cubre toda la torta con el gaseado. Refrigera por, al menos, una hora más antes de servir.",d3451df1-a05f-49ae-a7de-72c6c1420c57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barriguitas-de-vieja-74725.html,200 gramos de calabaza cocida o asada 60 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura 1 unidad de huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada postre de canela en polvo 1 cucharada postre de aroma de vainilla 1 vaso de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Para hacer esta receta de barriguitas de vieja, pon a cocer la calabaza, se puede hacer en el horno a 180 ºC hasta que esté cocida o en el microondas. Ponla en trozos en un bol, tápalo con papel film y coce a máxima potencia 9-10 minutos según el microondas. Si no está cocida, déjala más tiempo.Cuando esté cocida cháfala bien con un tenedor. Truco: podrías también triturarla, pero queda demasiado líquida. 2 Pon la calabaza en puré en un molde. Añade el azúcar, la canela, la vainilla y el huevo, mezcla todo bien. Una vez está bien mezclada, ve añadiendo la harina junto con la cucharadita de levadura, mezcla hasta que quede una masa espesa como un puré. La cantidad de harina puede variar, si queda líquida hay que ir echando más. 3 Cuando esté la masa, métela en la nevera unos 30 minutos para que repose. 4 Prepara una sartén honda, pon abundante aceite de girasol. Ponemos la sartén a fuego medio y, cuando esté caliente, con ayuda de una cuchara ve echando porciones de masa. Déjalas cocinar de 2-3 de minutos por cada lado, con cuidado de que no se quemen, han de quedar hechas por dentro. Fríe las barriguitas de vieja por tandas hasta que estén todas listas. 5 Ve sacándolas y déjalas en un plato con papel de cocina para que suelten el aceite que sobra. 6 Una vez estén todas, pon las barriguitas de vieja caseras en una fuente de servir, espolvorea con azúcar glass por encima, sirve y disfrútalas templadas.",520e1bc9-463e-4ab3-b030-12e1ff35b372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-mango-frio-sin-horno-74716.html,250 gramos de galletas (tipo María o las de tu preferencia) 100 gramos de mantequilla derretida 300 gramos de mango (aproximadamente 3 a 4 mangos tamaño mediano) 1 barra de queso crema 225 gramos de azúcar 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla 300 mililitros de crema de leche para batir (nata para montar) 1 mango cortado en cubitos Crema chantilly Galleta triturada,"1 ¡Es muy fácil hacer este pay de mango frío! Como primer paso, tritura la galleta en la licuadora o manualmente con ayuda de un vaso o en una bolsa hasta obtener la consistencia de polvo. Puedes utilizar cualquier tipo de galleta de vainilla o si quieres darle un toque extra de sabor puedes utilizar galletas de chocolate. 2 Una vez que tengas tu galleta triturada, agrega la mantequilla derretida y mezcla muy bien hasta obtener una pasta. Después, vacía esta mezcla en el recipiente donde pondrás tu pay de mango y deja reposar en la nevera por 20 minutos. 3 Mientras reposa tu masa de galleta con mantequilla, licua el mango hasta obtener la consistencia de una papilla y reserva. Truco: puedes utilizar el mango que quieras, ya que con cualquiera quedará muy sabroso. 4 En un recipiente, bate el queso crema con el azúcar y las cucharadas de vainilla hasta que todo esté perfectamente integrado. 5 Vierte en el recipiente el mango que licuaste y bate por 3 minutos. Además de ser un pay sin horno, este también es un pay de mango sin grenetina porque la propia crema batida ya permite que cuaje en frío. 6 Agrega la crema para batir y vuelve a mezclar durante 5 minutos. Asegúrate de que todos los ingredientes se mezclen muy bien. 7 Saca tu base de galleta de la nevera y vierte la mezcla que batiste, esparce bien por todo tu molde y si es necesario da unos golpecitos para asentar toda la crema. Luego, vuelve a dejar el pay de mango en la nevera y mantenlo como mínimo durante 2 horas o durante una noche. Al tratarse de una tarta de mango sin horno, es preciso que pase cierto tiempo en el frigorífico para que pueda cuajar la crema. Truco: también puedes hacerlo en recipientes individuales y alternar galleta y crema. 8 Una vez cuajado, puedes decorar tu pay de mango con un poco de crema chantilly, mango cortado en cubitos y un poco de galleta triturada y listo. Como has podido comprobar, hacer pay de mango frío es muy sencillo y rápido y el resultado es increíble. Este pay de mango sin horno gustará tanto a grandes como a pequeños y es excelente como tarta de cumpleaños o para celebrar cualquier fecha especial.",8d9ea5d8-6e1d-4eb2-bf56-82b009a8a08e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-membrillo-de-manzana-74700.html,1 kilogramo de manzanas 700 mililitros de azúcar 1 limón,"1 Lava las manzanas, descorazónalas y pélalas. Puedes dejar dos sin pelar, hará que el membrillo quede más duro, pero si no te gusta encontrar trocitos de piel en el membrillo, pela todas las manzanas. 2 Trocea las manzanas en trozos no muy pequeños y añádelas a una olla amplia, incorpora el azúcar y el zumo de medio limón. 3 Tapa la olla y pon a fuego medio. Cuece media hora o hasta que la manzana esté blanda. Verás que el azúcar se ha disuelto por completo. 4 Retira del fuego y tritura con cuidado con una batidora eléctrica dejando un puré muy fino. Vuelve a poner a fuego medio o bajo y remueve a menudo con una cuchara para evitar que se pegue en el fondo de la olla. Cocina entre una hora y media o dos horas hasta que el membrillo quede muy espeso. Lo sabrás porque si clavas una cuchara en el centro, esta no se caerá. 5 Deja entibiar el membrillo de manzana. Pasa el membrillo de manzana a unos moldes pequeños, preferiblemente con tapa para que se conserven durante más tiempo. Una vez frío del todo, mete en la nevera y deja reposar de un día para otro para que tome consistencia y se pueda desmoldar a la hora de servir. 6 A la hora de servir, corta el membrillo de manzana en pequeñas rebanadas. Es ideal para acompañar con queso fresco, frutos secos, en tostadas o como más os guste.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",37cc79fa-c097-42c4-9d45-b0d4b29a49db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calaveritas-de-azucar-74701.html,1 kilogramo de azúcar refinado blanco 30 mililitros de agua 1 cucharadita de vainilla transparente 1 molde de calavera Cartón 2 tazas de azúcar glass (280 gramos) 1 clara de huevo Jugo de medio limón Colorantes vegetales de varios colores Lentejuelas (opcional),"1 ¿Te preguntas cómo hacer calaveras? Pues bien, como primer paso para elaborar las calaveras mexicanas, en un recipiente mezcla el azúcar con el agua, ve añadiendo de a poco el agua y la vainilla, la consistencia que debe quedar es similar a la de arena mojada. Para saber si está lista, toma un poco y presiona con tu mano; deberá quedar firme. Truco: Es muy importante que utilices azúcar refinada blanca, ya que si utilizas la estándar quedarán más oscuras. 2 Después toma tu molde y rellena con el azúcar, presiona para que se compacte perfectamente y sea fácil de desmoldar. 3 En un cartón desmolda la calaverita, repite el proceso de relleno y compactado. Con la cantidad de ingredientes presentados te pueden salir de 15 a 20 calaveritas chicas, pero dependerá del tamaño de tu molde. Truco: Si notas que se agrieta el azúcar, añade un poco más de agua, pero ten cuidado de no pasarte de líquido. 4 Precalienta el horno a la temperatura más baja posible, máximo 110 °C, acomoda tus calaveritas en el cartón y colócalas en una charola y hornea durante 25 minutos. 5 Las calaveritas de azúcar normalmente son huecas, por eso, una vez pasado el tiempo de horneado deja enfriar y con una cuchara comienza a quitar el azúcar de en medio. Después, vuelve a hornear solo por 5 minutos, reserva y deja que enfríen por completo. 6 Para la decoración, prepara un royal icing o glasa real. En un recipiente cierne o tamiza el azúcar glass, añade la clara de huevo y el jugo de limón. Bate durante 5 minutos y separa en recipientes pequeños para aplicar el colorante vegetal (puedes usar los colores que más te gusten). Después, vacía cada color en una bolsita o manga para decorar. 7 Si conseguiste un molde 3D, junta las dos caras de la calavera con un poco de royal icing blanco y presiona para que se peguen bien. El glaseado real seca muy rápido, por lo que será muy fácil de hacer. 8 A partir de este paso déjate guiar por tu imaginación y comienza a decorar las calaveritas de azúcar a tu gusto, puedes hacer decoraciones tradicionales con lentejuela o hacer tu propia versión. 9 Es muy divertido decorar las calaveritas de azúcar con niños, así que es una actividad que puedes hacer en familia. Ahora solo queda que adornes tu altar, regalarlas a tus conocidos o simplemente degustarlas.Conoce y prepara otras recetas para el Día de Muertos:Dulce de tejocotePan de muerto relleno de chocolateTamales de dulce",ccbe024e-0d11-4115-afdc-8852868244de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-tejocote-74696.html,500 gramos de tejocote 1½ tazas de azúcar (300 gramos) 1 rama de canela 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 litro de agua,"1 Para comenzar la receta de dulce de tejocote, lava muy bien los tejocotes. Luego, pon a hervir agua en una olla y, cuando esté hirviendo, agrega los tejocotes y déjalos hervir solo por 3 minutos. 2 Pasados los 3 minutos, coloca los tejocotes en un recipiente con agua fría. Notarás que se arrugan un poco y este será el momento perfecto para empezar a pelarlos. Truco: muchas personas hacen el dulce de tejocote con guayaba, en este caso, solo deberás añadir la cantidad de fruta deseada (también pelada). 3 Pon a hervir 1 litro de agua en otra olla, añade el azúcar, la ramita de canela, la cucharadita de vainilla y los tejocotes previamente pelados y cocina a fuego medio durante 40 minutos. Mueve constantemente para que el dulce de tejocote no se queme. Pasado el tiempo de cocción, deja enfriar y reposar la preparación durante 2 horas para que se asienten los sabores. Truco: si lo prefieres, puedes hacer el dulce de tejocote con piloncillo en lugar de azúcar. 4 Cuando se haya enfriado, puedes servir y disfrutar de este rico postre. Presenta tu dulce de tejocote en la mesa el Día de Muertos o de Navidad y ofrece un postre exquisito y económico al mismo tiempo. Otras recetas perfectas para estas festividades son:Pan de muerto relleno de chocolatePay de calabazaPay de guayabaGorditas de nata",c6679705-511f-4ee9-9298-7837072704c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-condensada-casera-74554.html,200 mililitros de agua 200 gramos de leche en polvo 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 50 gramos de mantequilla 1 cucharada sopera de esencia de vainilla,"1 Para preparar la leche condensada casera lo primero que debes hacer es calentar un cazo con el agua, la cucharada de esencia de vainilla y la mantequilla a fuego medio. Deja que se vaya derritiendo la mantequilla sin dejar que el agua hierva. Añade el azúcar y remueve hasta que esté disuelto. Esto tardará un poco. 2 Incorpora la leche en polvo poco a poco. Primero, añade 2-3 cucharadas de leche, remueve hasta que esté disuelta, vuelve a añadir unas cuantas cucharadas más y remueve, y así hasta que hayas introducido toda la leche. Utiliza un batidor de mano para mezclar y retirar mejor los grumos. Durante todo este proceso debes vigilar que la preparación no hierva porque se podría quemar el fondo de la cazuela. Truco: prueba para decidir si quieres añadir más azúcar a tu leche condensada casera. 3 Cuando esté todo disuelto, aproximadamente a los 15 minutos, apaga el fuego y deja enfriar. Notarás que al principio se queda un poco líquida, pero conforme se vaya enfriando la leche condensada irá cogiendo más cuerpo. 4 Introduce la leche condensada casera en un bote de cristal previamente esterilizado y cuando esté fría consérvala en el frigorífico. ¡Ya sabes cómo hacer leche condensada con agua! Como ves, se trata de una receta muy fácil, un tanto lenta, pero muy sencilla y que te permitirá disfrutar de postres caseros mucho más deliciosos. También puedes hacer leche condensada con leche líquida o leche condensada sin azúcar con estas otras recetas. 5 Para más detalles, no te pierdas la receta de leche condensada que te mostramos en este vídeo, así podrás ver de una mejor forma la textura y el color que debe tener.",98717ab3-93fd-45bb-b2b5-ee71d89767fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-dulces-74671.html,100 gramos de harina de trigo común 90 mililitros de aceite de oliva suave 800 mililitros de leche desnatada 180 gramos de azúcar blanco 1 pizca de sal 1 rama de canela 1 cucharada sopera de canela en polvo 1 cucharada sopera de anís en grano o matalahúva 1 taza de trozos de pan 1 trozo de corteza de limón,"1 Pon un cazó a calentar con la leche, la cáscara de limón y la rama de canela. Mantén la preparación a fuego medio hasta que comience a hervir. Vigila que no se desborde la leche al hervir, pero mantén el fuego así durante 4 minutos. Retira el cazo cuando haya pasado este tiempo, saca la cáscara de limón y la canela. 2 Calienta aceite en una sartén y fríe los trozos de pan a fuego medio-bajo, dándoles la vuelta para que se doren por todas partes. Intenta que los trozos no sean demasiado grandes. Coloca los picatostes caseros en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite. 3 En el mismo aceite de freír el pan, añade los granos de anís, remueve durante un minuto, cuela el aceite con un colador y pasa ese aceite colado a una cacerola. De esta forma, conseguirás un aceite aromatizado delicioso. 4 Dora la harina durante medio minuto y remueve con unas varillas manuales, ya que así es como se hace mejor la receta de gachas dulces. 5 Vierte la leche para evitar que la harina llegue a quemarse, poco a poco y sin dejar de mezclar. Así, se irá formando una crema que, a medida que pasen los segundos, espesará rápidamente. Sigue mezclando durante dos minutos como máximo, o hasta que notes que adquiere una textura similar a la de una natilla. Ten en cuenta que al reposar espesará un poco más, por eso es mejor que quede un pelín más líquida. Truco: puedes usar leche semidesnatada o entera si lo prefieres, así como leche sin lactosa. 6 Incorpora el azúcar y el pellizco de sal y remueve hasta diluir por completo estos ingredientes. Se puede utilizar endulzante líquido o fructosa, pero evita el azúcar de caña o moreno para que las gachas dulces queden con su característico color blanquecino. 7 Deja que la preparación se enfríe en la nevara durante un par de horas como mínimo. Al momento de servir las gachas dulces, no olvides colocar los trozos de pan frito y espolvorear canela en polvo o dejar caer unos hilos de miel de caña. ¡Listas! La receta de gachas dulces es ideal para el desayuno o la merienda 8 Si prefieres elaborar la receta de gachas dulces con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",92ef4acf-72ac-4386-ae5b-0d162730bc29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadraditos-de-manzana-74661.html,150 gramos de manteca 100 gramos de azucar (½ taza) 300 gramos de harina 2 cucharaditas de polvo para hornear 50 gramos de nueces molidas 1 huevo 1 yema 1 kilogramo de manzanas verdes 1 taza de azúcar (200 gramos) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Comienza con el relleno. Pela y corta las manzanas. Colócalas en una olla con el agua y el azúcar y cocínalas. 2 Las manzanas estarán listas cuando puedas hacer con ellas un puré. Reserva. 3 Ahora, prepara la masa de los cuadraditos de manzana fáciles. Para ello, coloca en un bol la harina con el polvo de hornear y las nueces molidas. Una vez que colocaste los ingredientes secos, haz un hueco en el centro y pon la manteca blanda, el azúcar, el huevo y la yema. 4 Amasa desde el centro hacia afuera y, una vez que tengas la masa formada, resérvala en la heladera para que tome una mayor consistencia. 5 Pasados unos 20 minutos, retira la masa de la heladera y divídela en 2 bollos. Con uno de ellos forra un molde mediano engrasado apto para horno. 6 Cubre la masa que está en el molde con el puré de manzana y, por arriba, con la otra mitad de la masa estirada coloca una tapa. 7 Precalienta el horno a temperatura media y hornea por 35 minutos. Cuando la cocción haya finalizado, espera que se enfríe y corta los cuadraditos de manzana vieneses para servirlos. Puedes cubrir los cuadraditos con un glasé realizado con jugo de limón y azúcar glass que le dará una terminación muy agradable al paladar. Para saber cómo hacer el glaseado, no tienes sino que consultar nuestra receta de glaseado de limón.",7f26ff12-b6d0-498e-8162-311ec4f90d1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-vegano-74663.html,"200 gramos de bizcochos tipo soletilla (veganos) 1 taza de café espresso 2 cucharadas soperas de licor de café, ron o brandy (opcional) 150 gramos de maní sin sal (cacahuete) 125 mililitros de bebida vegetal o agua 5 cucharadas soperas de azúcar 1 taza de aquafaba montada (agua de garbanzos montada) 1 cucharada sopera de cacao amargo 1 cucharada postre de esencia de vainilla","1 Hierve el maní o cacahuete en una olla con abundante agua durante 20 minutos o hasta que estén blandos. 2 Pasado el tiempo, enjuaga el maní bajo el chorro de agua. 3 Vierte el maní o cacahuete en la licuadora junto con la leche, el azúcar y la vainilla y bate todo muy bien hasta que no queden grumos. Truco: si quieres hacer tiramisú vegano de coco, utiliza leche de coco. Y para hacer tiramisú vegano saludable, sustituye el azúcar por panela o el edulcorante que más te guste. 4 Prepara la aguafaba montada en un bol, añade la mezcla de maní e integra haciendo movimientos envolventes. En esta Receta de merengue vegano te enseñamos a hacer la aguafaba montada. 5 Prepara el café, agrega el licor y mezcla. De forma opcional, añade un poco de cacao uro para potenciar el sabor del tiramisú vegano. 6 Procura comprobar la absorción de tus bizcochos mojando uno en el café y esperando a ver si se deshace demasiado rápido. si esto ocurre, moja solo un lado del bizcocho y colócalo en el molde. 7 Agrega una capa de crema, otra de bizcocho y repite este proceso hasta que se acabe la crema. 8 Espolvorea cacao encima de la capa de crema y refrigera el tiramisú vegano durante al menos 3 horas antes de servir. 9 Corta el tiramisú vegano y disfruta de este maravilloso postre. Como ves, esta receta de tiramisú vegano es sencilla y nada tiene que envidiar a la receta de tiramisú clásico, ¿no crees? Así mismo, el resultado es un tiramisú vegano saludable y cremoso, tanto si optas por los anacardos como si usas cacahuete.",c54147cf-6746-4578-92a6-1297d4521c1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-mosaico-en-vaso-74656.html,4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de limón (33 gr) 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de fresa (33 gr) 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de arándano (33 gr) 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo neutra sin sabor (33 gr) 1 lata de leche evaporada (490 gr) 1 lata pequeña de leche condensada (390 gr) 100 mililitros de leche entera 1 cucharada postre de extracto de vainilla líquido,"1 En primer lugar, vamos a hacer las gelatinas de colores. Disuelve la gelatina de limón en dos tazas de agua caliente (325 ml). Disuelve igualmente la gelatina de fresa en otras dos tazas de agua caliente y lo mismo con la de arándanos. Truco: Puedes utilizar otras gelatinas de diferentes colores. 2 Vierte cada gelatina en un recipiente pequeño distinto, preferiblemente cuadrado o rectangular. Reserva en la nevera al menos cuatro horas o hasta que cuajen bien. 3 Una vez cuajadas las gelatina de colores, pasa un cuchillo afilado por los moldes para poder desmoldar sin problemas. Corta cada gelatina en cubos no muy grandes. Reserva. 4 Disuelve las cuatro cucharadas de gelatina en polvo neutra en 100 gr de agua. Te quedará una mezcla espesa. Pon la mezcla en un bol al baño maría y calienta en el fuego hasta que se vuelva líquida. 5 Pon en un bol amplio la leche evaporada, la leche condensada y la leche entera junto con el extracto de vainilla y mezcla bien. Añade poco a poco la gelatina neutra disuelta, removiendo con unas varillas manuales constantemente para que la gelatina no cuaje. Truco: Puedes sustituir la leche evaporada por nata para montar o crema de leche. 6 Ahora, es el momento del montaje de la gelatina mosaico en vasos. Ve alternando los cubos de gelatina de colores en los vasos. Llena el vaso casi al completo de las gelatinas de colores. Si el vaso es muy alto, hazlo en dos tiempos. 7 Y llena ahora los vasos con la mezcla de leches y gelatina neutra. Dale unos golpecitos para que las leches vayan cayendo al fondo del vaso. 8 Por último, decora con unos cubos de gelatina en la superficie y lleva a la nevera otras cuatro horas para que cuaje. ¡Ya está listo nuestra rica gelatina mosaico en vasos!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3fa098f9-a274-4725-899d-6852df447a99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-calabaza-74653.html,300 gramos de puré de calabaza (o 600 g cruda) 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 huevos 200 gramos de crema de leche (nata para montar) 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de jengibre 1 cucharadita de nuez moscada 1 lámina de masa quebrada,"1 Para preparar la tarta de calabaza ""pumpkin pie"", lo primero que debes hacer es limpiar la calabaza. Retira la piel y las semillas y corta la pulpa en trozos pequeños, colócalos en un bol e introdúcelo en el microondas para cocinarla a máxima potencia durante 8-10 minutos. El tiempo final variará según el microondas. También se puede asar la calabaza al horno, luego los pasos son los mismos. 2 Cuando esté cocida, tritura la calabaza con una batidora eléctrica de mano o con un tenedor. 3 Añade los huevos y el azúcar y bate hasta que quede todo bien mezclado. Agrega las especias y la crema de leche o nata y sigue mezclando. Truco: Puedes usar azúcar blanco o moreno, así como panela o el edulcorante que más te guste. 4 Coge un molde desmontable de 20 cm de diámetro, unta la base las paredes con un poco de mantequilla y cúbrelo con la masa quebrada recortando los bordes. Luego, pincha la base de la masa con un tenedor. Enciende el horno a 180 ºC y, cuando esté caliente, hornea la masa durante 7 minutos.Consulta nuestra Receta de masa quebrada dulce para aprender a prepararla en casa. Truco: Para evitar que se infle durante la cocción añade encima algo de peso, como legumbres secas. 5 Vierte el relleno sobre la masa y hornea el pay de calabaza durante 30 minutos. Pincha el centro con un palillo para saber si la tarta está hecha: si sale seco estará lista. Vigila que no se tueste mucho por encima o se quemará. Truco: Un truco para evitar que se queme si todavía no está hecha por dentro es cubrir la superficie con papel de aluminio. 6 Saca la tarta y deja que se enfríe. Ponla en una bandeja de servir y decórala a tu gusto. Si no tienes mucho tiempo, siempre puedes espolvorear canela en polvo por encima, ya que la combinación de sabores es exquisita. ¡Lista la receta de pay de calabaza! Especialmente si compras la masa ya hecha, la dificultad de esta tarta es mínima. Ahora bien, si te apetece sumar un poco de complicación, entonces te animamos a preparar tu propia masa.Si te ha gustado esta receta y quieres aprender una versión diferente, no te pierdas el pay de calabaza con queso. 7 Una vez lista la receta de pay de calabaza te aconsejamos subir un poco de nivel y animarte a decorarla. Para ello, puedes hacer un sencillo merengue y cubrir la superficie con una manga pastelera, formando el dibujo que más te guste.",b420a449-ae4b-4c47-95bd-b540acdfd104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-mosaico-con-crema-74644.html,3 sobres de gelatina de sabores de tu elección 1 lata de leche condensada 1 lata de media crema 1 lata de leche evaporada 1 cucharada sopera de vainilla 30 gramos de grenetina en polvo (gelatina sin sabor) 150 gramos de crema de leche (nata para montar),"1 Para empezar la receta de gelatina de mosaico con crema, prepara tus sobres de gelatina de sabores siguiendo las instrucciones del fabricante. Recuerda hacerlos en recipientes separados. Truco: Puedes elegir el sabor que prefieras, teniendo en cuenta que si usas más sabores y colores la gelatina quedará más vistosa. 2 Cuando ya tengas listas y cuajadas tus gelatinas de sabores, córtalas en cuadros de aproximadamente media pulgada y reserva. 3 Disuelve los 30 gramos de grenetina en polvo en una taza de agua caliente. Revuelve bien para deshacer los grumos. Truco: Puedes ayudarte de tu microondas para calentar el agua o hacerlo al baño María. 4 Licua la leche condensada, la leche evaporada, la media crema y la vainilla. Puedes mezclar las leches en la licuadora o emplear una batidora eléctrica de mano, así como varillas manuales. 5 Para incorporar la grenetina que disolviste, agrega dos cucharadas de la mezcla de leches a la grenetina y mezcla para lograr una mejor homogeneidad. Después, agrega esta mezcla de nuevo a la licuadora con las leches y licua. 6 Ahora solo queda juntar todos los ingredientes de la gelatina de mosaico con crema. Primero, en un molde agrega alternadamente los cuadritos de gelatina por color, después añade ¾ de la mezcla de leches y grenetina e incorpora más cuadritos. Cuando esté completo tu molde, refrigera la gelatina durante 1 hora y media como mínimo, o hasta que cuaje completamente. 7 Podrás notar que te sobrará gelatina de sabores y ¼ de la mezcla de leches. Pues bien, puedes utilizarla para hacer porciones individuales de consistencia más líquida y para ello simplemente mezcla tus gelatinas y añade el ¼ de mezcla de leche, también añade la crema de leche y mezcla muy bien. Recuerda que la crema de leche es la crema para batir, también conocida como nata en otros países. Truco: La crema de leche también se puede mezclar con las demás leches y la grenetina disuelta. Este ingrediente hace que la gelatina quede más cremosa. 8 Ya tienes dos opciones de presentación de esta rica receta de gelatina de mosaico con crema. Puedes elegir la que más te guste, ya que te aseguramos que ambas quedarán muy ricas. Igualmente, recuerda que puedes añadir la crema de leche al momento de mezclar todas las leches o al final, la diferencia reside en que si lo haces al final el resultado será todavía más cremoso e incluso casi líquido. De esta forma, si quieres una gelatina de mosaico con crema líquida, añádela al final.",f431746b-fd91-4724-bb82-d5c391002ab1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-napoleon-74591.html,1 litro de leche 397 gramos de leche condensada 400 mililitros de crema de leche (nata) 6 cucharadas soperas de maicena 480 gramos de galletas tipo Ducales,"1 Aparta una taza de leche y vierte el resto en una olla a fuego medio junto con la leche condensada y la crema de leche. Revuelve todo muy bien con unas varillas. Truco: También puedes licuarlo todo y verterlo en la olla. 2 Disuelve la maicena en la taza de leche reservada. 3 Cuando la leche comience a hervir añade poco a poco la maicena disuelta mientras revuelves constantemente. Espera que espese y burbujee antes de apagar la llama. 4 Para que las galletas queden muy suaves puedes remojar las galletas por ambos lados en leche antes de colocarlas en el molde. Truco: Además de hacer este postre Napoleón con Ducales, también puedes hacerlas con galletas María. 5 Para armar este postre Napoleón fácil, comienza colocando una capa de crema en el molde y una capa de galletas encima. Continúa con otra de crema y otra de galleta hasta que termines con todos los ingredientes. 6 La última capa de nuestro postre Napoleón debe ser de crema y, si te quedan galletas, puedes triturarlas para decorar la superficie. Refrigera por al menos 5 horas antes de consumir para que esté bien compacto y frío. También puedes incluir ralladura de limón para decorar. Truco: Si quieres hacer esta receta de postre Napoleón para 140 personas o más, haz una regla de 3 para calcular la cantidad de ingredientes que necesitas.",7bbed52d-42bc-4b3a-b446-d204483bd111, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chongos-zamoranos-74597.html,2 litros de leche entera 1 rama de canela 2 limones (el jugo) 1 taza de azúcar (200 gramos) 2 cucharadas soperas de piloncillo rallado,"1 Para hacer los chongos zamoranos necesitarás mucha paciencia, ya que tomará alrededor de dos horas obtener este postre. Comienza por entibiar la leche con la canela, el azúcar y el piloncillo. Truco: Evita el punto de ebullición. 2 Cuando esté tibia, agrega poco a poco el jugo de limón, mezcla ligeramente, apaga el fuego y deja que repose durante 30 minutos. 3 Pasados los 30 minutos notarás que la leche ha cuajado un poco, de manera que enciende de nuevo el fuego y deja que se cocine durante 2 horas a fuego bajo y sin mover. Durante todo ese tiempo notarás que la leche comenzará a soltar un suero, parecerá agua, pero no te asustes porque esto es completamente normal. 4 Cuando ya hayan pasado las 2 horas, retira la preparación del fuego y cuela los chongos, pero sin desechar el suero porque lo usarás. Así pues, una vez colados, sírvelos en recipientes individuales y añade por encima un poco del suero. ¡Y listo! A disfrutar de este tradicional postre. Aunque lleva tiempo, la receta de chongos zamoranos sin cuajo es muy fácil de hacer porque apenas se necesita mover la preparación. Puedes decorar con una rama de canela.Si quieres conocer más postres mexicanos, no te pierdas estas recetas:Gelatina de mosaicoGaznatesPastes dulces de Hidalgo",bd8d245c-9efe-4b1d-b9fc-e8afdc185c88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-fria-de-galleta-maria-casera-74545.html,100 gramos de chocolate oscuro 100 gramos de chocolate blanco 500 mililitros de leche 2 cucharadas soperas de maicena 100 gramos de leche condensada 360 gramos de galleta tipo María Leche suficiente para remojar las galletas,"1 Para empezar con esta torta fría de galletas María sin horno, pesa los chocolates blanco y negro. Ahora mide el resto de los ingredientes a la mitad, es decir, separa 250 y 250 mililitros de leche, dos cucharadas de maicena separadas, 50 y 50 de leche condensada. 2 Tanto la natilla de chocolate blanco como la de chocolate oscuro se preparan de la misma forma y con igual cantidad de ingredientes. Por lo tanto, los procedimientos a continuación deben realizarse exactamente igual para una natilla y para la otra. Toma una pequeña parte de uno de los 250 mililitros de leche y disuelve allí una de las cucharadas de maicena. 3 Vamos a comenzar con la natilla de chocolate blanco, tú puedes comenzar con la que desees. Lleva al fuego el resto de la leche y el chocolate blanco hasta que este se disuelva. Remueve continuamente. 4 Agrega 50 gramos de leche condensada. Mezcla muy bien. Por último, vierte la maicena disuelta y cocina hasta que espese. Ahora, repite todo el proceso con el chocolate oscuro. Si cuentas con ayuda en la cocina, puedes elaborar ambas natillas al mismo tiempo. Truco: Quizás notes que la crema de chocolate blanco tarde más en espesar. Esto se debe a su mayor contenido de manteca de cacao. 5 Cuando tengas ambas natillas juntas y ambas hayan enfriado lo suficiente (no es necesario que estén completamente frías), es el momento de armar la torta fría de galleta María sin horno. 6 Remoja muy bien cada galleta o trocito de galleta antes de colocarlo en la torta. Coloca una primera capa de galletas María en el fondo de un molde, mejor si es desmontable, aunque no es absolutamente necesario. Tal vez necesites picar algunas galletas en pedacitos para rellenar la mayor cantidad de espacios vacíos. 7 Ahora coloca una primera capa de cualquiera de las natillas. Cubre de nuevo con galletas. 8 Repite el proceso, pero ahora con la otra natilla. Repite hasta completar la altura que desees. Para completar la altura de la foto se utilizaron 10 capas de galletas.Lleva a la nevera por 4 horas como mínimo. Mientras más fría, mejor, pues la torta no se desarmará al servir.",fa049a33-ad1b-47b7-ac97-fc70b4362210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suero-de-mantequilla-o-buttermilk-casero-74573.html,500 mililitros de nata para montar o crema de leche,"1 Pon la nata muy fría en el vaso de la batidora y empieza a montarla con las varillas eléctricas. Truco: La nata utilizada tiene que tener, al menos, un 35 % de materia grasa. 2 Sigue montando la nata con las varillas aunque veas que está totalmente montada, ya que se trata de cortar la nata. Verás que la nata empieza a tener un aspecto de requesón. 3 De ese aspecto, de pronto, verás que parte se convierte en líquido y la otra parte sigue con aspecto de requesón. Entonces, será cuando tienes que dejar de batir, pues ya has obtenido tu buttermilk casera. 4 Pon encima de un bol un colador y, a su vez, encima de él una gasa limpia. Cuela la preparación para que se quede en la gasa la parte sólida y en el bol la parte líquida. 5 Cierra la gasa y exprímela bien para que suelte la parte sólida todo el suero de mantequilla. 6 No tires la parte sólida, es una riquísima mantequilla casera que estará deliciosa para tus tostadas, croissants o simplemente para cocinar. Pon la mantequilla en uno o más moldes pequeños y resérvala en la nevera. Consume en un tiempo máximo de 4 días. 7 La parte líquida será tu suero de leche o buttermilk. Puedes reservarlo en la nevera un máximo de 4 días. También lo puedes congelar por 4 meses. 8 Y como no, ya puedes utilizarlo en tu repostería. ¿Qué te parece en unas tortitas para el desayuno? Solo tendrás que sustituir la leche habitual de tu receta favorita por la buttermilk casera y acompañarlas con la deliciosa mantequilla, tendrás un desayuno estupendo.Espero que te haya gustado la receta de suero de mantequilla casero y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",107a4b02-f25e-4a7f-9bcc-d761a2ff4bb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quinotos-en-almibar-74531.html,500 gramos de quinotos 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 250 gramos de agua 1 cucharadita de sal gruesa,"1 Lava los quinotos y pásales un palito para sushi desde el cabo hasta que salga por el otro lado. De esta forma, podrás quitarles las semillas después de cocerlos y hacer quinotos en almíbar sin semillas. Truco: Si no tienes palito de sushi puedes utilizar uno de brochete o similar. 2 Llena una olla con bastante agua y una cucharadita de sal gruesa. Coloca los quinotos y hiérvelos por unos 5 minutos. Truco: Si es de tu agrado puedes colocar anís estrellado y, luego del hervor, desecharlo. 3 Cuela los quinotos y desecha el líquido. Luego, presiona uno por uno los quinotos para quitarles las semillas, pues son lo que le da el amargor a la fruta. Con este proceso lograrás, además, que el quinoto se embeba por dentro con el almíbar. 4 Al quitarles las semillas, y algo de la pulpa que saldrá con ellas, harás que el peso de los quinotos se reduzcan a la mitad aproximadamente.Al utilizar 500 g de quinotos, el peso se reducirá a 250 gramos aproximadamente. Para este paso deberás usar entonces 250 gramos de azúcar y 250 cc de agua. Calienta el agua junto con el azúcar, revolviendo con una cuchara de madera para agilizar el proceso de disolución. Luego, agrega los quinotos y cocina a fuego bajo por 20 minutos. Truco: Si cuentas con una balanza en tu casa, puedes pesar los quinotos y así sabrás exactamente qué cantidad de azúcar usar. De todas formas, siempre se calcula la mitad del peso original. 5 Cuando estén brillantes, los quinotos en almíbar fáciles y caseros estarán listos. Colócalos calientes con el almíbar en un frasco esterilizado y tápalos. Los puedes conservar muy bien en el refrigerador por meses.Te contamos aquí Cómo esterilizar frascos si tienes dudas acerca de cómo hacerlo.",a255f45f-b287-4227-b7de-f4ffeed47ee1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-limon-74557.html,3 tazas de azúcar (450 gr) 5 litros de agua 2 tazas de jugo de limón (225 ml de zumo de lima) 1 pizca de colorante verde (opcional),"1 Pon en una olla amplia el azúcar junto con 3 litros de agua. Cocina a fuego medio durante 30 minutos. Deja enfriar por completo. 2 Mientras tanto, ve exprimiendo los limones (aproximadamente ocho) y obteniendo su jugo. Tienes que obtener 225 ml o algo más de cantidad si te gusta con un sabor más potente a limón. 3 En la olla donde has preparado el almíbar de azúcar y agua, añade el jugo de limón y los dos litros de agua restantes. Si te gusta que tenga color, es la oportunidad para agregar colorante verde, aunque vas a tener que poner bastante cantidad si quieres que se vea muy verde. 4 Vierte en una bandeja rectangular, o en varias, hasta que quepa toda la nieve de limón. Guarda en el congelador hasta que cuaje, unas cuatro horas. 5 En el momento de servir, raspa la nieve de limón con una rasqueta, también puedes trocear y triturar con una batidora para conseguir la nieve de limón. 6 Una vez sacada la nieve, déjala reposar cinco minutos para que pierda un poco de helor. ¡Y a disfrutar de una refrescante nieve de limón!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c82b5630-fac8-47dd-b820-a04e16d58ba9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-melocoton-en-almibar-74553.html,160 gramos de harina todo uso 35 gramos de azúcar glas 65 gramos de mantequilla o margarina 2 cucharadas soperas de agua helada 1 pizca de esencia de vainilla 110 gramos de azúcar 60 gramos de maicena 250 mililitros de agua 2 yemas 1 cucharada sopera de mantequilla o margarina refrigerada ¾ taza de puré de melocotón 2 melocotones en almíbar para la superficie 2 claras 120 gramos de azúcar ¼ cucharada postre de jugo de limón,"1 La base de la tarta debe estar fría al momento de armarla, por lo tanto, debes hacerla con varias horas de antelación. Dicho esto, empieza por mezclar la harina y el azúcar glas.Si no tienes azúcar pulverizado, puedes hacerlo en casa siguiendo la Receta de azúcar glas. Truco: También puedes hacer tarta de melocotón y galletas utilizando 150 gramos de galletas tipo María y 50 g de mantequilla. En este caso, omite los ingredientes y pasos de la masa y ve directamente al paso 10. 2 Agrega la mantequilla cortada en pedacitos. Si prefieres hacer la tarta de melocotón aún más fácil, siempre puedes comprar la masa quebrada ya hecha. 3 Une con una paleta o espátula como cortando la harina hasta obtener una mezcla de textura arenosa. También puedes hacer este paso con la yema de tus dedos. 4 Agrega dos cucharadas de agua helada y trata de incorporarla bien. Si ves que necesita la tercera cucharada de agua, añádela. 5 Obtendrás una pasta de textura gruesa, tal y como se muestra en la imagen. También puedes hacer la tarta de melocotón con hojaldre, haciendo tu propia masa o comprándola hecha. Para la primera opción, no dudes en consultar la Receta de masa de hojaldre. 6 Únela con las manos hasta compactarla. Envuélvela en papel film y refrigera por, al menos, una hora. Tal vez veas pedacitos de mantequilla todavía, así debe quedar. 7 Pasado ese tiempo, sácala, déjala reposar unos minutos y extiéndela sobre la mesa. Hazlo con cuidado y procura que no se rompa. La masa hay que trabajarla más o menos rápido para que no se caliente. 8 Levántala con cuidado con ayuda del rodillo y colócala en el molde para tartas. Procura que quede muy bien distribuida en el molde y corta los bordes. Pincha el fondo con un tenedor. 9 Cúbrela con papel de aluminio y llévala al congelador. Déjala allí por lo menos una hora. Ten presente que cuanto más congelada esté, menos se encogerá durante la cocción. 10 Después de ese tiempo, precalienta el horno a 180 °C. Cubre el fondo de papel de aluminio con legumbres o arroz. La idea es que la masa no se infle en el horno. Hornea la base durante unos 10 minutos. Luego, retira el papel de aluminio y hornea 10 minutos más o hasta que se dore un poco. Cuando esté lista, resérvala y déjala enfriar.Si prefieres hacer la tarta de melocotón en almíbar sin horno, tritura las galletas, funde la mantequilla e integra ambos ingredientes. Luego, cubre la base y paredes del molde con esta masa y deja que se enfríe por completo. 11 Llegó el momento de preparar el relleno de melocotón para esta deliciosa tarta. Para ello, en una olla coloca el azúcar y la maicena. 12 Agrega el agua y revuelve muy bien. Calienta la mezcla al fuego hasta que la maicena se ponga transparente. 13 Mientras se enfría un poco la mezcla anterior, bate las yemas. Ahora, agrega un poco de la mezcla de maicena sobre las yemas y bate rápidamente. Repite este proceso tres veces. 14 Vierte las yemas en la mezcla de maicena y azúcar e incorpóralas muy bien para obtener una crema homogénea. 15 Añade la mantequilla. El calor de la mezcla te ayudará integrarla, de manera que no es necesario fundirla. Poco a poco, ves que el relleno de la tarta de melocotón empieza a tomar forma. 16 Por último, vierte el puré de melocotón que puedes hacer licuando melocotones en almíbar con una poquita cantidad de ese almíbar. De esta forma, te quedará una tarta de melocotón en lata deliciosa.Puedes comprar el melocotón en latas o hacer tu propio melocotón en almíbar. 17 Corta los melocotones reservados en rodajas y cubre toda la superficie con ellas. 18 Para culminar con el adorno de esta deliciosa tarta de melocotón en almíbar, bate las dos claras de huevo sobrantes con media taza de azúcar. 19 Calienta la mezcla al baño María para disolver el azúcar. Procura que no sobrepase los 60 °C. Si no tienes termómetro, puedes calcular un calor suficiente para sentirlo muy caliente, pero sin quemarte. Lo importante es evitar que caliente tanto que las claras se coagulen. Esta es la receta de merengue italiano. 20 Cuando el azúcar esté disuelto, bate a velocidad mínima y aumenta hasta alcanzar la máxima a medida que las claras se montan. Agrega la vainilla y el jugo de limón. 21 También puedes hacer el merengue siguiendo esta otra receta. 22 Pasa el merengue a una manga y adorna los bordes de la tarta de melocotones. 23 Lo ideal es consumir este postre fresco. Puedes tenerlo en la nevera durante uno o dos días. Eso sí, cúbrelo bien para evitar que absorba los olores del frigorífico. ¡Y lista tu receta de tarta de melocotón fría! Es cierto que esta tarta de melocotón en almíbar es un tanto laboriosa porque tiene muchos pasos, pero siempre puedes acortar el proceso comprando la masa ya hecha o haciendo la tarta de melocotones y sobaos o galletas cubriendo la base con estos ingredientes.",f0fc6dfb-e2e3-423e-8dbc-1ccf37522f16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-higos-74550.html,8 higos 1 lámina de masa brisa o quebrada 50 gramos de azúcar moreno 50 gramos de azúcar blanco 1 brick de nata de 35 % de materia grasa 500 gramos de mascarpone o en su defecto queso crema 2 cucharadas de postre de esencia de vainilla 1 huevo 1 taza de garbanzos o lentejas para cubrir la masa quebrada,"1 Limpia los higos, escúrrelos y sécalos. Luego, corta cada pieza en cuartos sin quitar la piel. Puesto que esta es una tarta de higos naturales en la que se aprovecha la fruta de temporada, incluso la piel está buena. No obstante, si lo prefieres puedes retirarla. Calienta el horno con calor arriba y abajo a 200 ºC. 2 Unta el molde que vas a usar para hacer la tarta de higos con mantquilla o aceite y cubre la base y las paredes con la masa quebrada. Moldea con los dedos para que la masa quede totalmente adaptada. Puedes comprar la masa ya hecha para hacer la receta más rápido o preparar tu propia masa quebrada casera.También puedes hacer la tarta de higos y hojaldre si así lo prefieres. Para ello, no te pierdas esta receta de masa de hojaldre. Truco: nuestro molde es de 25 cm de diámetro. 3 Pincha con un tenedor toda la base de la masa para evitar que se hinche. Bate un huevo y pincela toda la superficie hasta los bordes, esto le dará un lindo color dorado y más impermeable. 4 Reparte el azúcar moreno por toda la masa y los bordes para darle un punto extra de sabor a la vez que conseguirás que se caramelice y, por tanto, no se reblandezca la masa cuando ya esté rellena. Introduce dentro de la base papel de horno y córtalo para que quede a la medida justa. 5 Sobre la hoja de papel de horno coloca garbanzos o lentejas para hacer de contrapeso y lograr que no se infle la masa en el horno. Hornea la masa durante 15 minutos en el centro del horno. 6 Monta la nata. Aproximadamente a medio montar, añade el azúcar blanco poco a poco y sin dejar de batir. Después, agrega el mascarpone e intégralo con una espátula o lengua de cocina, haciendo movimientos envolventes. Truco: recuerda que puedes sustituir el mascarpone por queso crema. 7 Incorpora la vainilla líquida y continúa removiendo con sumo cuidado. Esta será la crema que usarás para rellenar la tarta de higos, ya ves que fácil es prepararla. 8 Una vez que tienes la masa ya preparada y doradita, retira los garbanzos y la lamina de papel sulfurizado. Luego, rellena la tarta con la mezcla de mascarpone, repartiendo la crema por toda la base. Deja que se enfríe en la nevera unos 30 minutos. 9 Cuando el relleno esté frío, coloca los higos sobre la tarta. Puedes ponerlos como ves en la fotografía o a tu gusto. 10 Ahora ya tienes tu tarta de higos montada. Para los mas golosos, espolvorea unos pellizcos de azúcar blanco sobre la tarta. No dudes ni un instante en probar esta magnifica receta de tarta de higos con masa quebrada. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta fácil de tarta de higos? Déjanos en los comentarios tu opinión.",8bae58f1-ddd1-43b9-81cc-1d0e2e16c7a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-melocoton-74548.html,400 gramos de melocotones en almíbar 100 gramos de crema para batir 2 cucharadas de postre de gelatina sin sabor 2 cucharadas soperas de agua 2 cucharadas soperas de azúcar,"1 Para comenzar, hidrata la gelatina en el agua. Déjala reposar hasta que se endurezca por completo. 2 Mientras tanto, saca los melocotones y licualos con un poco del sirope o almíbar que tienen. Truco: También puedes utilizar melocotones al natural. 3 Licua hasta que la mezcla esté fluida y agrégale el azúcar. Por otro lado, calienta un poco la gelatina en microondas o en baño maría hasta que quede completamente disuelta. 4 Une el puré de los melocotones junto a la gelatina, revuelve muy bien. 5 Lleva la mezcla al refrigerador por, al menos, media hora. 6 Cumplido ese tiempo, saca la crema para batir del refrigerador y dispón todo para batirla a baño maría invertido, es decir, el envase va dentro de una olla con hielo y agua helada. Recuerda que las paletas también deben estar refrigeradas para que se monte fácilmente. 7 Bate hasta que tenga punto de picos fuertes. Esto puede tomarte unos 5 - 7 minutos. Recuerda comenzar a velocidad baja e ir aumentando durante el batido hasta la máxima. 8 Incorpora la crema a la mezcla de melocotones y únelos con movimientos envolventes. 9 De forma opcional, pica melocotones en trocitos muy pequeños y agrégalos a la mezcla. Reserva algunos para adornar. 10 Vierte la mezcla en los vasitos y pon un poco de sirope por encima para que se vea brillante. Coloca con cuidado los trocitos de melocotón que reservaste. Aunque la mousse de melocotón puede comerse inmediatamente, es preferible refrigerar por unas horas para que intensifique su sabor y esté más fría.",39599eb1-6a8e-4876-8443-5c79dae45e23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulant-de-chocolate-blanco-74539.html,4 onzas de chocolate blanco para fundir 100 gramos de chocolate blanco 2 piezas de huevo 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 1 cucharada sopera de harina para bizcochos 30 gramos de azúcar blanca,"1 Calienta el horno a 200 ºC. Echa en un tazón la mantequilla y el chocolate blanco con dos cucharadas soperas de agua. Introdúcelo en el microondas durante un minuto y medio para que se funda, vigilando cada 30 segundos para asegurarte de que no se queme. 2 Por otro lado, mezcla los huevos con el azúcar y la harina, remueve un rato hasta que esté completamente integrado. Si estás usando harina común, añade en este paso una cucharadita de levadura química y vuelve a remover. Si estás usando harina preparada, no será necesario usarla. 3 Añade el chocolate blanco fundido y mezcla hasta que todos los ingredientes se hayan integrado por completo. La textura debe ser parecida a la leche condensada. 4 Para este paso puedes utilizar moldes de magdalena o moldes de flan, sean desechabes o no. En nuestro caso, optamos por usar moldes de plum cake de papel, untados en aceite y con harina espolvoreada para que sea más fácil desmoldar el coulant. Truco: Puedes sustituir el aceite por mantequilla derretida. 5 Vierte la mezcla en los moldes, no los llenes demasiado porque la masa sube. Esta medida suele ser justa para cuatro unidades de coulant. Añade las onzas de chocolate que tenías reservadas para repartir en los moldes. 6 Lleva al horno a 200 ºC por 8 minutos. Deja la bandeja a media altura y vigila la temperatura de tu horno para ver si necesita más o menos tiempo. 7 Sirve el coulant de chocolate blanco con un fondo de mermelada de frambuesas. También puedes combinarlos con muchos más sabores o disfrutarlos tal cual, ya que por sí solos son una gran delicia. Podrás congelarlos si quieres y sacar al microondas cuando desees fundir su interior de chocolate. Truco: Si los quieres descongelar, tenlos calentando un par de minutos en el microondas hasta que tomen cuerpo y su interior de chocolate se ablande.",957a7a0c-1c46-48a4-be19-5f69b7a07cfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-quesillo-74487.html,1 taza de azúcar (200 gramos) 4 cucharadas soperas de agua 397 gramos de leche condensada 400 mililitros de leche o agua 4 huevos 1 cucharada sopera de vainilla 2 cucharadas soperas de ron (opcional) 100 gramos de mantequilla o margarina 225 gramos de azúcar 2 huevos 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química) 2 tazas de leche o agua 1 cucharadita de vainilla 1 cucharada sopera de ron (opcional) 1 pizca de sal (opcional),"1 Precalienta el horno a 180 ºC, aproximadamente. Empieza a hacer el caramelo líquido. Derrite el azúcar en una olla con las cucharadas de agua a fuego medio-alto. No lo revuelvas para que el azúcar no se cristalice. Truco: Puedes hacerlo directamente en el molde que vas a usar para hornear la torta imposible si es resistente. 2 El caramelo toma aproximadamente 5 minutos en estar listo, pero debes estar muy pendiente, ya que se quema con facilidad. Cuando se torne de un color ámbar intenso, podrás apagar el fuego.Si utilizaste una olla, vierte el caramelo en el molde mientras aún está caliente y líquido, con mucho cuidado cubre el fondo y las paredes del molde. Reserva.Si utilizaste el mismo molde de hornear aprovecha de esparcir caramelo por las paredes del molde y resérvalo igualmente. 3 Para hacer la mezcla del quesillo solo debes juntar los ingredientes en la licuadora o batirlos muy bien con unas varillas. Resérvala y espera a que se forme una capa de espuma sobre la mezcla. Deberás retirarla con ayuda de una cuchara. Esto es totalmente opcional, pero evitará que el quesillo pueda tener muchas burbujas de aire. Reserva nuevamente. 4 Ahora podrás preparar la mezcla del bizcocho esponjoso. Cierne la harina y los polvos de hornear en un bol grande. Si usas sal, agrégala en este paso también. 5 En otro recipiente une los ingredientes húmedos, es decir, la margarina derretida, los huevos, la leche, el ron y la vainilla. Mézclalos con el azúcar. Truco: Si prefieres, puedes hacer una torta quesillo de chocolate añadiendo cacao en polvo a la mezcla del bizcocho. 6 Mezcla todo los ingredientes húmedos con los secos. Vierte la mezcla en el recipiente con el caramelo. 7 Con ayuda de una cuchara, desliza suavemente la mezcla del quesillo encima de la mezcla para el bizcocho. 8 Hornea preferiblemente a baño María. Para hacerlo, solo coloca el molde dentro de un recipiente más grande con agua hirviendo. Cocinapor 1 hora y 35 minutos a 180 ºC. Para saber si tu torta quesillo sencilla está lista, solo debes insertar una varilla o cuchillo en el centro. Si sale limpio es que está lista. 9 Reposa hasta que esté a temperatura ambiente y reserva en la nevera por al menos 4 horas. Es más rica si la dejas toda la noche, pero sabemos que su sabor es irresistible y no querremos esperar mucho rato. La torta quesillo venezolana se sirve fría y puedes reservarla tapada en la nevera.",6549db64-be95-4d94-a2b1-00c42951f9d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-caseras-sin-maicena-74518.html,5 yemas de huevo 100 gramos de azúcar (½ taza) 450 gramos de leche 1 cucharada sopera de extracto de vainilla 1 rama de canela 1 cucharada postre de canela molida,"1 Pon las yemas en un bol con el azúcar y bate hasta que estén blanquecinas. 2 Pon en una olla la leche junto con el extracto de vainilla y la ramita de canela. Calienta bien la leche, pero sin que llegue a hervir. 3 Cuando la leche esté caliente, añade un poco de la leche en las yemas batidas con el azúcar. Mientras añades la leche, bate constantemente para que las yemas no cuajen. Sigue añadiendo leche poco a poco mientras sigues batiendo. No hará falta añadir toda la leche a las yemas, pero sí la mitad aproximadamente. 4 Vuelve a poner todo en la olla y baja el fuego. Ve removiendo de vez en cuando. Deja a fuego lento sin que llegue a hervir hasta que las natillas espesen un poco. Tardará unos diez minutos para que estén listas. Truco: Ten cuidado y cocina a fuego suave o las natillas caseras se pueden cortar. 5 Al no llevar ningún tipo de harina, estas natillas no espesan en exceso, pero sí que se notará que la crema tiene una textura más gorda. Una vez estén, cuela las natillas para que queden más finas y llévalas a unos moldes pequeños apropiados para ellas. 6 Deja enfriar las natillas y mételas en la nevera hasta el momento de su consumo. 7 En el momento de servir las natillas sin maicena, espolvoréalas con la canela en polvo.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",75225640-3db1-4b0a-b9a9-68285484005e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-arroz-con-leche-con-barquillo-y-chocolate-12994.html,800 ml. de leche 300 ml. de nata 100 gr. de arroz 100 gr. de azúcar 3 palos de canela 2 claras 60 gr. de mantequilla 60 gr. de azúcar glas 60 gr. de harina chocolate de cobertura hojas de menta grosellas,"1 Para el arroz con leche, pon ¾ l. de leche, ¼ de nata, el arroz y las ramas de canela a cocer (removiendo de vez en cuando) en una cazuela a fuego suave. 2 A los 30 minutos, añade el azúcar y deja cocer durante 10-15 minutos más. 3 Retira las ramas de canela, deja templar, agrega la leche y la nata reservadas anteriormente. 4 Tritúralo con una batidora eléctrica. 5 Pásalo por un colador , vierte la mezcla en moldes e introduce en el congelador hasta que endurezca. 6 Para el barquillo, calienta la mantequilla en el microondas. 7 Pon las claras en una jarra, añade la mantequilla, la harina y el azúcar glas tamizados. 8 Tritura con una batidora eléctrica hasta conseguir una masa homogénea. 9 Introdúcela en una manga pastelera y extiende pequeñas porciones (dándoles la forma que más guste) sobre una placa forrada con papel o goma de hornear. 10 Introduce en el horno a 180ºC durante 4-5 minutos. Moldéalos en caliente. 11 Funde el chocolate en el microondas o al baño María. 12 Sirve un helado en cada plato y decóralo con hilos de chocolate, unas hojas de menta y unas grosellas. 13 Para desmoldar los helados, colócalos brevemente en un recipiente amplio con agua caliente. 14 Después, pasa un cuchillo suavemente por los bordes y voltéalo sobre el plato.",7f7a434f-f39e-472f-b40a-54ab86844b03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-bizcocho-y-avellanas-12995.html,3/4 litros de leche 200 grs. De bizcocho de soletilla 5 yemas de huevo 300 grs. De nata montada con azucar al gusto 50 grs. De avellanas tostadas 200 grs. De azucar 1 limon,"1 Colocamos los bizcochos en un lugar caliente para que se sequen. 2 Una vez secos, los pulverizamos o desmigamos. 3 En un recipiente mezclamos las yemas con el azucar y la leche previamente hervida con la cascara de limon. 4 Ponemos la mezcla a fuego lento y removemos constantemente hasta que empiece a ligar. 5 Entonces retiramos del fuego, no debemos dejar que llegue a hervir. 6 Añadimos el bizcocho en polvo y las avellanas molidas. 7 Llenamos las copas con el helado y se adornan con la nata montada y la guinda. 8 Metemos al congelador entre 1 y 2 horas y servimos muy frio.",86aedc6a-0595-409c-b68b-1aaec3634873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-vasco-12944.html,225 gramos de Harina 200 gramos de Mantequilla 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 unidades de Huevos 1 unidad de Yema de huevo 1 unidad de Limón 1 sobre de Levadura en polvo (16 gramos) 500 mililitros de Leche 2 unidades de Yemas de huevo 6 cucharadas soperas de Azúcar 40 gramos de Maicena 1 cucharada postre de Canela,"1 Preparamos los ingredientes para la elaboración del pastel vasco. En total, entre el bizcocho y la crema pastelera, vamos a utilizar cinco huevos, aunque de algunos sólo emplearemos la yema. 2 Empezamos por la masa del bizcocho. Vertemos en un bol grande la harina y la levadura y mezclamos bien. 3 A continuación añadimos el azúcar, la piel del limón rallada, la mantequilla, los dos huevos completos y una yema adicional. 4 Mezclamos bien, utilizando un tenedor o las varillas. La pasta la tenemos que dejar reposar al menos una hora, tapando el bol con un trapo. 5 Mientras la pasta del bizcocho reposa, nos dedicamos a la preparación de la crema pastelera. Esta una versión rápida y fácil, en la que utilizamos el microondas. Introducimos en un bol todos los ingredientes: la leche, las dos yemas de huevo, las seis cucharadas de azúcar, la maicena y un poco de canela al gusto. 6 Lo batimos todo bien para eliminar posibles grumos, y seguidamente introducimos la mezcla en el microondas, tres minutos a 800W de potencia. Pasado este tiempo lo sacamos, removemos bien y volvemos a calentarlo al microondas, esta vez dos minutos. 7 La crema pastelera ya está preparada. 8 Ahora montamos el pastel. En un molde desmontable adecuado al horno, primero extendemos una capa con la pasta del bizcocho. Con la ayuda de una cuchara formamos una capa homogénea. Encima vertemos la crema pastelera, también de forma uniforme. La última capa se corresponde de nuevo al bizcocho. 9 Con el horno precalentado previamente, introducimos el pastel dentro y lo dejamos cocer a 180ºC durante 45 minutos. Pasado este tiempo, lo dejamos enfriar un poco ¡y a chuparse los dedos! 10 El pastel vasco es un postre muy apetitoso, acompañado de un vino dulce, aunque también funciona muy bien para desayunar o merendar con un café caliente. Encontrarás otras opciones deliciosas en nuestra sección de postres de RecetasGratis.net.",7f54732b-b1c4-42b7-8d4e-f3d6b924d5de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fundir-chocolate-12921.html,Chocolate de fundir,1 El chocolate debes fundirlo troceado en un recipiente seco al baño maría suave dando vueltas continuamente para que la manteca de cacao lo abrillante. 2 También se puede fundir en un cuenco de porcelana y troceado en el microondas a potencia máxima durante 20 segundos aproximadamente. 3 Ten la precaución de utilizar recipientes y utensilios secos y evita que se queme ya que humedad y temperatura son los dos enemigos principales del chocolate. 4 El chocolate se ha convertido en un elemento presente en todas las casas. 5 Sus utilidad en postres o acompañando algún exótico plato resulta más que acertada. 6 Todo lo que buscas para tu cocina aquí,bbd0edb8-0a46-4938-8840-9a0834c30ea6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-y-nueces-12905.html,150 gramos de Queso tierno El Ventero 4 unidades de Huevo 8 cucharadas soperas de Azúcar ½ lata de Nata 1 docena de Nueces peladas 1 puñado de Grosellas 1 puñado de Hojas de menta,"1 Ralla el queso y reserva. 2 Pon a calentar una sartén antiadherente. Cuando esté bien caliente, añade 4 cucharadas de azúcar hasta que caramelice. Conviene mezclar el azúcar a medida que se vaya derritiendo. 3 Vierte el caramelo sobre el molde y espárcelo bien, moviendo el molde para que se distribuya bien. 4 Pon los huevos y el azúcar en un bol. Bate todo bien y agrega la nata y el queso rallado. Mezcla hasta que quede una masa homogénea y vértela en el molde. 5 Introduce en el horno a baño María a 180ºC durante 40 minutos. 6 Deja enfriar y desmóldalo con cuidado. Adorna el flan de queso con las nueces, grosellas y hojas de menta. Y si te gustan los flanes puedes probar estas otras recetas:Quesillo caseroLeche asadaFlan de caramelo",6bf772f0-0735-4b59-8850-202c0ae43731, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-platano-familiar-12903.html,Para 4 personas 1 l. De leche 4 plátanos 6 huevos ralladura de 1 limón 4 cucharadas de azúcar 4 cucharadas de azúcar 1 cucharada de agua nata montada frambuesas 1 plátano unas hojas de menta,"1 Pon una sartén al fuego con el azúcar y el agua hasta conseguir un caramelo oscuro. 2 Viértelo y extiéndelo en el molde. 3 Pon en una jarra, 4 huevos, la leche y los plátanos pelados y troceados y la cáscara de limón rallada. 4 Tritura bien con una batidora. 5 En un bol, bate los 2 huevos con el azúcar. 6 Añádelos a la mezcla anterior y vierte todo en el molde. 7 Introduce en el horno a Baño María a 180ºC, durante 30 minutos. 8 Espera a que se enfríe. 9 Desmolda el flan y decora con la nata montada, las frambuesas, el plátano cortado en rodajas y una hoja de menta. 10 Consejo: Es muy importante a la hora de preparar un flan darle el punto exacto. 11 Si queda poco hecho se desmoronará al desmoldar y si se hace demasiado no quedara tan fino. 12 Para conocer su punto exacto podéis usar la misma técnica que para las tartas. 13 Basta con introducir una aguja de coser, si sale seca está en su punto, pero si sale húmeda le faltara cocción. 14 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",fbdfd0ce-6058-4cd1-ba72-64e3048ba704, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-casero-12895.html,3 huevos 375 ml. de leche condensada ½ l. de leche 100 gr. de coco rallado 1 limón 200 ml. de nata frambuesas grosellas menta Para el caramelo 100 gr. de azúcar un chorrito de agua,"1 Pon la nata en un bol y móntala con una varilla manual. 2 Añade unas frambuesas y unas grosellas y mezcla bien. 3 Pon el azúcar y un chorrito de agua en una sartén al fuego. 4 Cocina hasta conseguir un caramelo oscuro. 5 Vierte el caramelo en un molde apto para el horno y extiéndelo. 6 Pon los huevos en un bol, bátelos como para hacer una tortilla. 7 Agrega la leche condensada y mezcla bien. 8 Incorpora el coco rallado y la leche y sigue mezclando hasta que quede una masa homogénea. 9 Limpia el limón y rállalo (sólo la parte amarilla) sobre la mezcla del flan. 10 Vierte sobre el molde caramelizado e introduce a baño María en el horno a 200ºC durante 30-40 minutos. 11 Retíralo del horno, déjalo templar y desmolda. 12 Acompáñalo con la nata aromatizada con frambuesas y grosellas. 13 Adorna con unas hojas de menta. 14 Al hacer un flan de coco, éste tiende a subir a flote. 15 Si quieres que quede más integrado en el flan tendrás que poner el coco a remojar en la leche durante un par de horas.",30c8d234-02e2-4afa-92b3-d10c912f0610, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-fitness-12892.html,2 cucharadas soperas de Café soluble 5 Claras de huevo 150 mililitros de Agua 1 cucharadita de Edulcorante líquido Canela en polvo,"1 Como haremos un flan de café en microondas deberás tener a mano un bol que sea apto para microondas. Entonces, alista esto junto con el resto de ingredientes de lista. Ten en cuenta que puedes usar café normal o descafeinado, esto es totalmente al gusto. 2 Coloca dentro del bol el café soluble y ve añadiendo poco a poco las claras de huevo a la vez que vas removiendo. Comprueba que el café quede totalmente disuelto y no hayan grumos en esta primera mezcla. 3 A continuación, añade el agua junto con el edulcorante y vuelve a mezclar todo hasta conseguir una mezcla completamente homogénea.Esta es la mezcla base para nuestro flan de café fitness y es en este punto donde puedes añadir sabores extra como por ejemplo un toque de canela, chocolate negro o incluso un poco de quinoa hidratada. Truco: Si quieres que el flan quede más compacto puedes añadir una cucharadita de agar-agar a la mezcla 4 Para cocinar el flan de café light, llevamos el bol al microondas y cocinamos en dos tantas, primero 2 minutos, retiramos y removemos bien. Luego, vuelve a programar por 2 minutos más, de esta forma evitamos que se derrame nuestro postre.Sigue programando¡, abriendo el micro y removiendo las veces que sea necesario, aunque con 4 minutos de cocción debería ser suficiente. 5 Cuando hayas terminado con la cocción, elimina el exceso de café y reserva en la nevera para que le flan de café termine de cuajar. El tiempo de reposo debe ser de al menos 3 horas. 6 Pasado este tiempo ya podrás sacar de la nevera tu flan de café fitness y disfrutar de un rico postre sin ningún tipo de arrepentimientos. Este flan bajo en calorías apenas tiene un valor energético de 91 kcal, así que ¡a disfrutar!Y si quieres probar otras recetas tipo fitness no dejes de revisar nuestro bizcocho de plátano al microondas y las crepes de avena para el desayuno.",4215818e-c416-4fb7-87ac-da1ec8ce8366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cafe-casero-12891.html,1/2 l. de leche 4 huevos 4 cuch de azúcar 2 cuch de café soluble Caramelo Nata montada Nueces,"1 Pon la leche al fuego hasta que hierva, después déjala templar. 2 Bate los huevos con el azúcar y el café soluble, añade la leche y vierte esta mezcla sobre un molde caramelizado. 3 Pon el molde al baño maría a 175 grados durante 1 hora y 15 minutos (depende del tamaño de la flanera). 4 Pasado este tiempo deja que enfríe y saca el flan del molde y adórnalo con nata montada y nueces. 5 Tras la operación de cocción del flan al baño maría, dejar enfriar esta preparación para desmoldar mejor. 6 Para 4 personas.",429baa23-6f6a-40bf-ba57-48060658c367, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-galletas-y-nata-12767.html,16 unidades de Galletas tostadas cuadradas o rectangulares 1 copa de Brandy 1 vaso pequeño de Zumo de naranja ½ chorro de Agua 6 cucharadas soperas de Azúcar 200 gramos de Crema pastelera 1 unidad de Naranja 1 unidad de Plátano 8 unidades de Fresas ¼ litro de Nata montada 1 puñado de Hojas de menta,"1 En una fuente, extiende una primera capa de galletas y emborráchalas con una mezcla de brandy, zumo de naranja, agua y azúcar. 2 A continuación, cubre las galletas con crema pastelera (puedes ayudarte con una manga pastelera). 3 Después, coloca una segunda capa con rodajas de naranja y sobre esta, otra capa de galletas emborrachadas y cubiertas con una capa fina de nata montada. Por ultimo, coloca una capa de plátano cortado en rodajas alternando con fresas, también en rodajas. Decora con unas hojas de menta y sirve. 4 Para 4 personas",60252dc5-34e1-4ae4-893f-c9650d6e4de7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-carne-con-ciruelas-12722.html,Para 4 personas 300 gr de carne picada de cerdo 300 gr de carne picada de ternera. 2 huevos 5 cucharadas de leche 60 gr de pan rallado 70 gr de ciruelas pasas sin hueso Aceite Sal y pimienta Para la salsa 200 gr de queso fresco 1 cucharada de crema de leche 2 dientes de ajo machacados 1 cucharada de perejil 2 ciruelas troceadas Sal y pimienta,"1 Bate los huevos junto con la leche. Añade el pan rallado y deja reposar unos minutos. Incorpora las carnes picadas y mezcla bien con las manos.Corta la ciruela en trocitos y agrega a la mezcla anterior. Salpimenta y mezcla bien. Unta con aceite un molde rectangular para hornear, rellena con la mezcla e introduce en el horno a 180 grados durante unos 40 minutos o hasta que la carne este cocida. Deja enfriar el pastel y córtalo en lonchas.Se puede comer frío o caliente.Acompaña con la salsa hecha de la siguiente forma: vierte en un bol la crema, el queso, la cebolla picada muy fina, el perejil picado, los ajos machacados y los trocitos de ciruela. Mezcla bien y sirve.",1d19a01e-7b0f-45ab-a766-007f21dcaade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-manzana-con-crema-de-arroz-12712.html,1/2 kg de hojaldre 1/2 kg de manzanas 200 g de azúcar 2 ramitas de canela Huevo batido Agua Aceite Frutillas para decorar Para la crema de arroz 100 gr de arroz 400 cl de leche Canela en rama,"1 Comienza preparando la crema de arroz calentando la leche, el arroz y unas ramas de canela durante 30 minutos. 2 Cuece las manzanas peladas y cortadas en cuartos con un poco de agua, azúcar y canela en rama como para hacer compota. 3 Estira el hojaldre y córtalo en círculos del tamaño de la palma de la mano. 4 Coloca en cada trozo de hojaldre un poco de la compota de manzana. 5 Cierra y sella con un tenedor los bordes del hojaldre, que habrás untado con un huevo batido. 6 En una sartén con abundante aceite caliente fríe las empanadillas vuelta y vuelta. 7 Por último, sirve las empanadas acompañadas de la crema. 8 El paso de cortar el hojaldre para las empanadas en la Argentina puedes evitarlo comprando tapas para empanadas. 9 Vienen envasadas y se venden en cualquier supermercado o almacén. 10 El relleno no deberá de ser excesivamente líquido y no deberá llenarse hasta los bordes. 11 Estos pueden untarse con huevo batido para que se peguen mejor y se cierran presionando con el tenedor, si no sabes hacer el repulgo. 12 Para 4 personas.",35d66387-1655-4c47-a123-bd2b984e3dfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-manzana-y-nata-12669.html,2 huevos 5-6 cucharadas de harina una pizca de sal 1 taza de leche 1 nuez de mantequilla aceite virgen extra Hojiblanca 3 manzanas 200 ml. de nata montada helado nata montada unas hojas de menta azúcar glas chocolate a la taza,"1 Coloca en una jarra, los huevos, la harina, la sal, la mantequilla y la leche. 2 Bate bien con una batidora eléctrica. 3 Pon un poco de aceite en una sartén, calienta y retira el exceso de grasa. 4 Vierte un poco de masa, extiéndela bien. 5 Cuando empiece a cuajar, dale la vuelta. 6 Tira la primera y repite el proceso hasta terminar toda la masa. 7 Reserva las crepes en un plato. 8 Pela las manzanas, ponlas en un recipiente apropiado para el microondas. 9 Tápalo con film transparente de cocina e introduce en el microondas durante 10 minutos. 10 Deja que se templen, mézclalas con la nata montada y rellena las crepes. 11 Dobla a tu gusto (en rollito, doble de pañuelo o en forma de media luna). 12 Sirve 2 por ración, acompaña con helado y nata montada. 13 Decora con un poco de chocolate a la taza y unas hojas de menta. 14 Espolvorea las crepes con azúcar glas. 15 Para adelantar el trabajo, las crepes se pueden preparar con antelación. 16 Si queréis servirlas calientes, no tenéis más que encender el horno a temperatura media y esperar a que tomen la temperatura deseada. 17 También las podéis colocar en una sartén tapada Es importante que el fuego esté muy suave para que no se quemen.",6d463def-e554-4d9c-a3b7-aa2932073cf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-facil-12667.html,Para 4 personas 100 gr. Azúcar 100 gr. Maizena 4 huevos 1/4 l leche 100 gr. Mantequilla 1/2 l. leche entera,"1 Se mezcla el azúcar y la Maizena, se añaden los huevos.A continuación, añadir la margarina en pomada y la leche tibia (no calentarla, sólo quitarle el frío del frigorífico). 2 Al molde se le pone como base una lámina de pasta para galleta (se pincha para que no suba). Se rellena con la masa. Se calienta el horno, previamente, a 250º C y una vez introducido el molde se baja a 220ºC. 3 Se hornea algo más de media hora, en bandeja baja. Se recomienda consultar la LISTA DE ALIMENTOS SIN GLUTEN que edita la Federación de Asociaciones de Celíacos, antes de utilizar algunos de los ingredientes señalados en estas recetás. 4 Todo lo que buscas para tu cocina aquí.",cdfdd122-b149-4ed9-9f93-d78ac848d6ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-con-maicena-12662.html,170 centímetros cúbicos de leche entera o descremada ½ cucharada postre de esencia de vainilla 100 gramos de azúcar o 2 sobres de edulcorante 2 cucharadas soperas de maicena 1 yema 1 trozo de cáscara de limón,"1 Para empezar a preparar la crema de maicena, poner a hervir la leche con la cáscara de limón y la esencia de vainilla. 2 Mientras tanto, mezcla el azúcar o edulcorante con la maicena y la yema en un bol aparte. 3 Agrega la leche hervida a la preparación de huevos y maicena, mezclando bien hasta que se integren todos los ingredientes. Una vez que esté integrado, lleva la preparación al fuego de nuevo, esta vez a temperatura baja. Remueve de forma constante hasta conseguir la textura deseada. 4 Utiliza esta deliciosa crema pastelera sin gluten para preparar cualquier postre que desees, como por ejemplo este delicioso trifle con galletitas de cacao sin gluten y dulce de leche. Por supuesto, esta crema pastelera fácil y rápida con maicena también puedes emplearla para rellenar bizcochos e incluso decorar galletas.",6362a3d5-39d7-416f-aa36-2809362abe21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-casera-12661.html,1 litro de leche 200 gramos de azúcar (1 taza) 4 huevos 100 gramos de harina de trigo todo uso Corteza de 1 limón ½ rama de canela 1 pizca de esencia de vainilla,"1 Para comenzar a hacer esta crema pastelera casera sin maicena, pon a calentar a fuego medio la leche con la corteza de limón y la canela. 2 Aparte, mezcla el azúcar con los huevos y la harina en un bol amplio. Si no tienes harina, puedes sustituirla por 75 gramos de maicena. 3 Cuando la leche esté caliente, añade a la olla la mezcla de harina y revuelve bien a fuego lento. Remueve de forma constante con una batidora hasta que la crema casera espese. 4 Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y conserva la crema pastelera en la nevera hasta que la vayas a utilizar.",3e4b2cb6-c97d-4189-bca7-47fe0cde7ba6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-naranjas-con-hojas-de-chocolate-12642.html,150 gr. De chocolate de cobertura 2 naranjas 350 gr. de azúcar leche condensada frambuesas hojas de menta agua Para la crema de naranja ½ l. de leche 35 gr. de harina 75 gr. de azúcar 3 yemas 1 huevo 2 naranjas,"1 Para la crema de naranjalava y ralla la cáscara de 2 naranjas. Mezcla en un bol la harina y el azúcar. Vierte un poco de leche y sigue mezclando. Agrega las yemas y el huevo y bate bien. 2 Pon el resto de la leche a cocer con la ralladura de las 2 naranjas. Cuando esté caliente, vierte un poco sobre el bol y sigue batiendo. Agrega toda la mezcla a la leche. Bate al fuego hasta que espese. Reserva en un bol. 3 Corta las otras 2 naranjas en rodajas finas. Pon el azúcar en una sartén, añade un poco de agua y coloca encima las lonchas de naranjas. Deja cocer a fuego suave durante 1 hora. 4 Con el chocolate de cobertura derretido, baña por un lado unas hojas naturales (de hiedra) bien limpias. Colócalas sobre una placa de horno forrada con papel de horno y espera hasta que se endurezca. Despega las hojas de chocolate de las naturales y reserva en el frigorífico para decorar. 5 Para montar el postre utiliza recipientes individuales. Alterna rodajas de naranja confitada con porciones de crema de naranja, finalizando con naranja confitada. Entre capa y capa sirve unos hilos de chocolate fundido. Decora todo con unos hilos de leche condensada, hojas de chocolate, frambuesas y hojas de menta.",5f58db74-7c53-4c98-952e-1454988a9bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-naranja-12641.html,Para 4 personas 3 naranjas 1 ½ cucharada de harina de maíz refinada 3 cucharadas de licor de naranja 6 claras 6 cucharadas de azúcar almendra fileteada hojas de menta mantequilla harina,"1 Limpia las naranjas. Ralla la cáscara de una y coloca en un bol. Pela 2 de las naranjas y saca los gajos, retirando la piel blanca de los gajos. 2 Haz zumo con la tercera naranja y vierte sobre la harina de maíz diluída. 3 Mezcla bien hasta disolver la harina. 4 Coloca todo en una cazuela al fuego. 5 Pon a cocer, vierte el licor y mezcla bien. Cuece hasta que espese. 6 Deja enfriar. 7 Con una batidora de varillas monta las claras. 8 Cuando estén bien esponjadas, agrega el azúcar y sigue montando brevemente. 9 Añade la mitad de las claras montadas a la crema de naranja y mezcla suavemente con movimientos envolventes. 10 Unta los moldes (individuales) con mantequilla y espolvorea con un poco de harina. 11 Llena los moldes con la crema de naranja. Pasa el resto de las claras montadas a una manga pastelera y adórnalos. 12 Espolvorea con las almendras fileteadas y gratina en el horno durante 2-3 minutos. 13 Decora con unas hojas de menta. 14 Consejos: Si queréis convertir esta crema de naranja en un suffle, no tenéis más que introducirla en el horno a 180ºC, durante 10 minutos. 15 De esta forma conseguiréis que se infle. 16 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",4f028cb4-e4fe-403d-b6c1-271217a359cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mantequilla-12638.html,225 gramos de Azúcar glass 50 mililitros de Leche 225 gramos de Mantequilla (1 taza) 1 cucharadita de Esencia de vainilla,"1 Para hacer esta estupenda crema de mantequilla para tartas simplemente tienes que colocar todos los ingredientes en un bol y batir hasta integrarlos.Recuerda que es muy importante usar azúcar glass, con azúcar normal granulada el resultado no será el mismo, así que ten mucho cuidado con este ingrediente. 2 Utiliza siempre una batidora manual o unas varillas eléctricas, de esta forma te aseguras que los movimientos sean constantes y te quede una crema de mantequilla suave y con la textura adecuada. 3 Si deseas añadir sabores extras o color, puedes añadir café instantáneo, cacao en polvo o colorantes alimenticios. Esta crema de mantequilla fácil la puedes conservar en la nevera varios días y usar para decorar cupcakes o tartas.Para ello, siempre coloca la buttercream en una manga pastelera y utiliza las boquillas que desees según el tipo de decoración.",1706bdd9-02f3-4a00-b91c-4a3895052a64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-de-melocoton-12587.html,1 bote de melocoton en almibar 250 grs. De nata montada 4 bolas de helado de fresa 1 puñado de almendras garrapiñadas Canela en polvo Guindas 4 cuch. De azucar,"1 Llenamos las copas con la bola de helado respectiva. Encima ponemos unas cucharadas de nata montada y azucarada. 2 A continuación, cortamos el melocotón en gajos y los colocamos montados sobre el borde de la copa. 3 Adornamos con la almendra tostada fileteada, un poco de canela en polvo y una hoja de menta.",fbf023d3-b2d2-45ee-b874-e73548d1f680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-anana-a-la-emperatriz-12538.html,1 ananá 2 cucharadas de arroz 1 l de leche 8 cucharadas de azúcar 1/4 l de crema batida 6 hojas de gelatina 3 yemas de huevo 1 copita de licor 100 grs. de guindas Una vainilla Unas hojas de menta,"1 Cuece el arroz en la leche (reserva un poco) aromatizada con la vainilla durante 25 minutos a fuego lento. 2 Después de cocido, retira del fuego y agrega azúcar. 3 Añade la gelatina puesta previamente en remojo en agua y deshecha en un poco de leche caliente. 4 Incorpora también las guindas troceadas y el licor y retira la vainilla. 5 Echa las yemas batidas y mezcla. 6 Por último, agrega la crema batida. 7 Mézclalo todo bien y vierte este preparado en un molde tipo corona. 8 Déjalo cuajar en la nevera (tardará alrededor de 2 horas). 9 Una vez cuajado, desmóldalo y rellena con el ananá que previamente habrás troceado y déjalo macerar con 2 cucharadas de azúcar. 10 Decora este ananá a la emperatriz con unas hojas de menta y sirve. 11 En Misiones hay plantaciones de ananá, pero tradicionalmente había que cortarle gran cantidad de fruta en mal estado, ennegrecida por los golpes. 12 En este momento se están importando ananás (piña) de Costa Rica que no tienen nada de desperdicio, y la carne de la fruta es más amarilla que la de las ananás locales.",4c84d582-7c3d-4933-a339-a49286ca237c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-cascos-de-limon-12527.html,20 limones verdes 1 litro de agua 1 1/2 libra de azúcar,"1 1. Lavar bien los limones y si lo deseas, rallar ligeramente las cáscaras para desamargarlos. Cortarlos por la mitad y retirar la pulpa con ayuda de una cucharita. Desechar la pulpa. 2 2. Colocar los cascos en un recipiente, cubrirlos con agua y dejar hervir. Retirar el agua, cubrirlos de nuevo con agua limpia y repetir la operación. Escurrirlos de nuevo. 3 3. Colocarlos en una paila (recipiente) de cobre, agregar el litro de agua y el azúcar y cocinarlos a fuego lento hasta que estén tiernos. Verterlos en un recipiente de vidrio y dejarlos enfríar antes de servir.",80cf8a56-0b2f-40b9-b82c-af8ff3b12d1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-miel-12480.html,"3 cucharadas de miel 2 cucharadas de esencia de vainilla 2 tazas de leche, escaldada 4 huevos, batidos miel, para servir 1 cucharadita de canela molida","1 1-Añadir la miel y la vainilla a la leche caliente. 2 Incorpore 3 cucharadas a los huevos. 3 Agregar los huevos al resto de la leche, mientras se agita con batidor. 4 Agitar 30 segundos más y pasar por tami. 5 2-Repartir en cazuelitas refrestarias. 6 Colocarlas en un trasto para horno con agua que llegue hasta la mitad de la altura de las cazuelitas. 7 Hornear 30 minutos o hasta que las natillas cuajen. 8 Rociar un poco de miel y espolvorear con la canela.",48b8304a-901f-43db-b262-fe17fa606257, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-biscocho-con-peras-al-chocolate-12460.html,1 yogurt natural 3 huevos 1 vaso de aceite girasol 2 de azucar 3 harina 1 limon 4 peras limoneras una tableta de chocolate postres nestle 1 sobre royal,"1 Pelar las peras cortar-las por la mitad,hervir_las con agua y el zumo del limón. 2 Mientras en un bol mezclar la harina,el azucar,los huevos,aceite la radadura del limón,el yogurt y el sobre royal. 3 Prcalentar el horno a 250gr. 4 Una vez hervidas las peras cortad la mitad a tacos y la otra mitad resevar-las para la decoración. 5 Meter-las dentro de la maza. 6 Colocar la maza en un molde, previamente henarinado. 7 Introducir al horno vajando la temperatura a 180gr y no habrir hasta passado 30minutos. 8 Pinchar con un palillo para comprovar que este echa. 9 Para la decoración fundir el chocolate al baño maria. 10 Cortar el bichoco por la mitad,untar con el cocholate tapar y untar-lo por encima y añadirle las peras cortadas bién finas para decorar.",bffa2bf1-8379-4c7b-9dbf-ac2863505914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-de-naranja-y-menta-12453.html,125 ml de jugo de naranja 1 cucharadita de mostaza francesa 1 cucharadita de miel 2 cucharadas de jalea de menta tibia,"1 Ponga los ingredientes en un tazón y revuélvalos. bien. 2 Barnice la carne con esta mezcla y póngala en el asador u horneélas. 3 Usos: esta glaseado es delicioso cuando se aplica a la carne de cerdo, a la ternera o al cordero. 4 Agregue un sabor extra a un asado del cordero bañandolo con esta glaseado durante los 3ltimos 30 minutos de su cocimiento.",bc226465-dade-4fc1-825d-d2b65b4ee4fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-coco-12422.html,1 coco 1 tazcita de agua tibia 2 tazas de leche 4 yemas de huevos 2 tazas de azúcar 1/2 cucharadita de harina de trigo 4 cucharadas de mantequilla 1/2 cucharadita de vainilla,"1 1. Abrir el coco, reservando el agua que contiene en su interior, pelarlo y rallar la pulpa. 2 2. Sacar la leche al coco mezclando la ralladura con el agua tibia y añadir el agua del coco reservada. 3 3. Verter la leche (reservando aparte un poquito) en una cacerola junto con la leche de coco, y el coco rallado, poner a fuego alto y dejar que se calienten. 4 4. Poner las yemas de huevo en un recipiente, agregar el azúcar y batir bien. 5 5. Disolver la harina en la leche reservada, incorporar a la leche ya caliente, añadir las yemas batidas con el azúcar y los ingredientes restantes y cocinar a fuego bajo, revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla esté suficiente espesa. 6 6. Por último pasar la preparación a una fuente o un molde y dejar enfriar, antes de servir decorado con hojitas de menta y guindas confitadas al gusto.",5ce9d060-7fcc-486f-9a86-6f01ce9f3096, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lecherita-leche-condensada-12405.html,1 taza (250 ml) de leche en polvo 3/4 tasas (175 ml) de azucar 1/3 taza (75 ml) de leche hervida y fria 1/4 taza (50 ml) de mantequilla o margarina derretida es opctional la mantequilla,"1 Se coloca la leche y la mantequilla(opsional) en la licuadora,y se le va incorporando el azucar y la leche en polvo poco a poco licuandola. 2 Ojo se debe terminar el azucar primero ya que es muy dificil de disolver,esto se licua varios minutos hasta que este espesa, luego se enfrasca. 3 Es muy economica y sabe riquisimo disfrutenla,y sirve para todas esas resetas que necesitan leche condensada.",69aa5cb0-5a7a-4cc4-bc92-19d725002d9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-frutas-sin-azucar-12393.html,1 Pera 1 Manzana 1 Plátano 1 Durazno o Melocotón 2 Ciruelas pasas grandes 2 cucharadas soperas de Anís 1 rama de Canela,"1 El primer paso para hacer nuestra compota casera será lavar, pelar y trocear toda la fruta. Ten en cuenta que puedes variar las frutas a tu gusto. 2 A continuación coloca todo esto en una olla junto con el anís, la rama de canela y agua hasta cubrirlas. Empieza a cocinar a fuego medio-lento hasta que la fruta esté completamente blanda y el líquido haya reducido. Truco: Si ves que se queda seca la preparación puedes ir añadiendo más agua de a poco para no romper el concentrado de fruta.. 3 El tiempo de cocción variará según el tipo de fruto, pero el mejor indicador son las manzanas y el durazno. Cuando estas dos frutas estén tiernas querrá decir que todo está listo.Retira entonces la olla del fuego y espera unos minutos a que tome temperatura ambiente. 4 Pasa por un colador la fruta, reservando aparte el almíbar y retirando del todo la rama de canela. Lleva entonces las frutas a la licuadora y tritura todo, ve añadiendo pequeñas cantidades del líquido de la cocción hasta conseguir la textura adecuada para tu comporta. 5 Si crees que le falta un toque de dulce a nuestra compota de frutas sin azúcar, puedes añadir un poco de miel. Esta compota casera puedes servirla fría o caliente y puedes comerla sola o como acompañantes de otros postres.Y si quieres crear algo diferente puedes inventar algo con pasta de hojaldre o helado de vainilla.",14ba8ade-1824-4977-878d-9f9501b447ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-con-salsa-de-naranja-12325.html,250 gramos de Harina 3 cucharadas de postre de Azúcar avainillado 2 vasos de Leche 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 cucharada sopera de Azúcar 4 unidades de Naranjas 1 cucharada postre de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Comenzamos alistando los ingredientes que vamos a utilizar para hacer esta receta de crepes con salsa de naranja. 2 Mezclamos en primer lugar la harina con los dos tipos de azúcar que vamos a utilizar. La próxima vez que hagamos una receta de crepes utilizaremos azúcar moreno y os contaremos qué tal el resultado. 3 Para la elaboración de estos crepes dulces vamos a utilizar la batidora. En el vaso disponemos la harina, los huevos, la leche y la mayor parte de la mantequilla. Batimos bien hasta que tengamos una masa ligera y homogénea y llevamos al frigorífico, tapado con film transparente, durante al menos 30 minutos. 4 Mientras, aprovechamos para hacer la salsa de naranja, para la cual comenzamos exprimiendo las naranjas. 5 En un cazo vertemos el azúcar y dejamos que comience a deshacerse. Antes de que se haga caramelo añadimos el zumo de la naranja y dejamos que se forme un almíbar de naranja con el fuego al mínimo. Una vez reduzca, reservamos la salsa de naranja para las crepes dulces. Truco: Si quieres darle un toque diferente suma un chorrito de licor y deja que reduzca el alcohol. 6 En el momento que vayamos a hacer los creps con salsa de naranja, untamos la sartén antiadherente con la parte de la mantequilla que no hemos usado en la preparación de la masa. Vertemos una buena cantidad de masa en la sartén, que queden crepes dulces de un buen tamaño, y dejamos que se haga por cada lado. Para darle vuelta hay que tener un buen instrumental. ¿Fácil verdad? Pues si te ha gustado esta receta de crepes con salsa de naranja, valórala y si tienes alguna sugerencia de mejora, coméntanosla.",dbf5de9e-5ede-454a-9373-1410435dfca4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-light-12311.html,200 gramos de Chocolate negro ½ taza de Agua (120 mililitros) 3 unidades de Yema de huevo 2 cucharadas de postre de Edulcorante 3 unidades de Clara de huevo,"1 Derrite el chocolate junto a la media taza de agua en baño de María y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego añade las 3 yemas de huevo y mezcla muy bien con una cuchara de madera. 2 Con la ayuda de una batidora eléctrica, bate las 3 claras de huevo a punto de nieve, luego agrégale el edulcorante y mezcla bien. 3 A continuación, incorpora poco a poco a la mezcla del chocolate las claras batidas, con movimientos envolventes y con una cuchara de madera. 4 Una vez que este todo bien unido, sirve en un molde grande o en moldecitos individuales y coloca en la nevera por al menos 4 horas, hasta que se enfríe bien. 5 Sirve este deliciosos mousse de chocolate light y decora con una hojita de menta.",73e927f2-6fd3-4a23-ae07-885a089b02f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-platano-frito-12282.html,6 Plátano macho maduros 1½ kilogramos de Queso blanco rallado 1 lata de Leche condensada 4 Huevos 2 tazas de Harina leudante 2 tazas de Azúcar (400 gramos) Papelòn para hacer un sirope,"1 Se fríen los plátanos cortados en tajadas. Las tajadas son un plato típico de varios países del Caribe, si tienes dudas sobre cómo hacer este paso, puedes revisar la receta de tajadas de plátano maduro. 2 Por otro lado, ubica el molde donde harás la torta de plátano frito y engrasa toda la base y las paredes con mantequilla o aceite, luego espolvorea con un poco de harina. También, ve precalentando el horno a 300 ºC. 3 En un bol, bate los huevos con el azúcar y ve incorporando la harina a la mezcla en forma de lluvia. Es importante cernir la harina previamente para evitar que se formen grumos en la mezcla. Truco: Los plátanos maduros ya son bastante dulces así que si quieres puedes reducir un poco la cantidad extra de azúcar de esta receta. 4 Con todas las preparaciones listas, ahora toca armar la torta de plátano frito. Para ello, ve colocando en el molde los distintos ingredientes por capas, primero una capa de la mezcla, luego una capa de tajadas y luego una capa de queso rallado.El queso blanco es un queso fresco, duro y salado. Si no tienes puedes sustituirlo por otros quesos que tengan características similares y que se pueda rallar. 5 Antes de comenzar con la siguiente capa, agrega la leche condensada en forma de hilo. Luego, repite el proceso colocando capas de masa, plátanos y queso hasta terminar con los ingredientes. 6 Cocina la torta de plátano frito en el horno bajando la temperatura a 250 ºC por 45 minutos o hasta que esté cocida la masa. Para comprobarlo puedes hacer la prueba del palillo seco. 7 Pasado este tiempo, retira del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Mientras, ve haciendo el sirope o melado de papelón calentando varios trozos en un poquito de agua hasta que espese. 8 Baña la torta de plátano frito con el sirope depapelón y disfruta de este postre criollo en familia. Otro postres típicos del Caribe son la torta tres leches y la torta de piña... ¡no dejes de probarlos!",5c87228c-e66f-4e2d-bafb-20737a0fcecf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-torta-helada-12269.html,250 gramos de galletas de chocolate (de preferencia Oreo sin crema) 6 u 8 cucharadas de mantequilla derretida 3 cucharadas de azùcar 227 gramos de queso crema 3 cucharadas de jugo de limòn 1/3 de taza de azùcar 250 mililitros de crema de leche 1 hoja de gelatina sin sabor transparente 50 mililitros de ron (puede sustituirse por agua sino se quiere añadir alcohol) 500 gramos de fresas Un molde de 15 centìmetros de diàmetro desmoldable,"1 Se trituran las galletas de chocolate en la licuadora. 2 En un bowl, se unen las galletas trituradas con la mantequilla y las tres cucharadas de azùcar. 3 Con esta mezcla se cubre el fondo del molde. 4 Se lleva al congelador mientras se prepara el resto. 5 PARA EL HELADO:Se remoja la hoja de gelatina en agua frìa durante tres o cuatro minutos. 6 Se calienya ligeramente el ron o el agua, se escurre la gelatina y se disuelve en el ron ya retirado del fuego. 7 Se mezcla el queso crema, el jugo de limòn y el azùcar con la ayuda de una batidora elèctrica hasta que se forme una crema homogènea. 8 Aparte se bate la crema de leche hasta que adquiera consistencia y forme picos. 9 Una vez que estè frìa la gelatina, se mezclan todos los ingredientes. 10 Se llena el molde, se cubre con papel plàstico y se lleva al refrigerador por lo menos durante una hora (Tambièn se puede hacer de un dìa para otro). 11 Se lavan y cortan las fresas. 12 A la hora de servir, se desmolda la torta y se adorna con èstas.",a6ac26e1-6ab4-4888-9d15-4204eedfbeda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fantasia-de-fresas-y-almendras-al-brandcafe-12267.html,"175 gramos de margarina 175 gramos de Nevazùcar (azùcar pulverizada) 3 huevos batidos La ralladura y el jugo de una naranja 175 gramos de harina de trigo, tamizada junto con un sobrecito de levadura en polvo 50 gramos de Nevazùcar (azùcar pulverizada) 1 copita de brandy 1 tacita de cafè concentrado. PARA ADORNAR 1 tazòn de nata montada 50 gramos almendras fileteadas 180 gramos de fresas frescas","1 Precaliente el horno a 190º. Unte con margarina un molde de rosca de 20 cm. de diàmetro, aproximadamente. 2 Bata la margarina con los 175 gramos de Nevazùcar hasta que estè cremosa. 3 Sin dejar debatir, añada los huevos, el jugo y la ralladura de la naranja, incorporando poco a poco la harina. 4 Vierta la mezcla en el molde hornèelo de 25 a 30 minutos, luego retire del horno y desmolde. 5 Cuando la torta estè frìa, mètala de nuevo en el molde, mezcle el brandy, el cafè y la Nevazùcar. 6 Deje caer el lìquido despacio sobre la torta, deje reposar 15 minutos, desmolde de nuevo y pòngala en una fuente. 7 Cùbrala con la nata montada, coloque las almendras alrededor y coloque las fresas en el centro de las roscas.",8ffdb0c6-ae10-4b4b-a28c-2f994b98b6e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-quesillo-de-pina-volteada-12266.html,250 gramos de Mantequilla o Margarina con sal 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 375 gramos de Harina de trigo 6 Huevos ¾ taza de Jugo de piña 8 Huevos 1 lata de Leche condensada 1½ tazas de Leche entera 1 lata de Piña en rodajas 1 taza de Azúcar (200 gramos) ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 Para hacer nuestra torta quesillo con piña utilizaremos un molde redondo, de repostería, de 28x6. Cuando tengas el molde a mano empezaremos por preparar el caramelo, para ello coloca el azúcar con el agua y lleva al fuego hasta que se haga el caramelo.Da vueltas al molde para que el caramelo líquido cubra toda la base y las paredes del mismo. Cuando se enfríe un poco, coloca las rodajas de piña y reserva. 2 Por otra parte, nos pondremos a preparar el bizcocho. Para ello, bate la mantequilla junto con el azúcar hasta formar una pasta cremosa. Entonces, ve añadiendo los huevos uno por uno, integrando bien en la masa. 3 A continuación, añade a la mezcla la harina previamente tamizada junto con el jugo de piña. Bate bien hasta conseguir una mezcla homogénea y entonces, vierte toda la masa del bizcocho en el molde con la base de caramelo. Reserva. 4 Ahora vamos con la preparación del quesillo. Para hacer la masa del quesillo casero, pon en la licuadora la leche condensada con la leche y los huevos. Bate todo esto junto hasta conseguir una mezcla homogénea. Truco: Puedes añadir un poco de vainilla si te gusta este sabor 5 Vacía entonces la masa del quesillo sobre la masa del bizcocho que tenemos en el molde. Al tener densidades distintas las masas no deberían mezclarse. De todas formas, añádela poco a poco.Cuando ya lo tengas, lleva al horno y cocina al baño de María por dos horas a 180ºC. 6 Pasado este tiempo, comprueba que este lista la torta de piña con la prueba del palillo y deja que repose hasta que esté a temperatura ambiente. Reserva en la nevera para que enfríe del todo y termine de compactar para poder voltearla. 7 A la hora de servir, desmolda la torta quesillo de piña volteada y disfruta con un poco de crema o nata montada por encima. Este postre lo disfrutará toda la familia y puedes prepararla para una ocasión especial como un cumpleaños o una reunión entre amigos.",43722f6c-58ba-4c7b-8dc4-394f577c4735, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-choclo-al-caramelo-12188.html,2 latas choclo cremoso 4 huevos 2 cdas mayonesa 500cc leche 5 cdas queso rallado sal pimienta nuez moscada 100g jamón cocido 150g azúcar,"1 Mezclar el choclo escurrido con los huevos ligeramente batidos, la mayonesa, la leche y el queso. 2 Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. 3 Acaramelar la budinera, tapizarla con el jamón. 4 Verter la preparación de choclo y cocinar a Baño María en horno moderado 45´a 50´. 5 Verificar la cocción, dejar de entibiar y desmoldar. 6 Servir frío acompañado de tomate cubeteado condimentado con sal y aceite de oliva.",34213e00-d78c-4429-9bbf-9083c1056aa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-de-guanabana-12130.html,4 libras de guanábanas 1 l. de agua 3 onzas de maicena 1/2 libra de azúcar una pizca de sal 250 ml de leche,"1 Pelar las guanabanas, retirar las semillas y triturar la pulpa junto con el agua durante 2 o 3 segundos. 2 Pasar por un colador de alambre presionando la pulpa con una cuchara de madera, para obtener 8 tazas de jugo de guanabana. 3 Poner el jugo en una olla al fuego, agregar la maicena, el azúcar, la sal, la leche y cocinar a fuego lento, sin dejar de revolver, durante 15 minutos. 4 Verter el preparado en un molde previamente humedecido, o moldes individuales. 5 Dejar enfíar e introducir en refrigerador hasta que endurezcan. 6 Servir decorado al gusto.",cc62be9b-3d91-4757-97e8-90cbd6317a71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-mani-con-leche-12128.html,1 clara 70 centímetros cúbicos de agua 200 gramos de azúcar (1 taza) 4 gotas de esencia de vainilla 1½ cucharadas soperas de leche en polvo 150 gramos de maní tostado,"1 Para preparar el turrón casero, pon el agua y el azúcar a calentar en una sartén o cazo. Forma un almíbar hasta que llegue al punto de bolita dura. Te darás cuenta porque empieza hacer burbujas cada vez más intensas. Otra prueba que puedes hacer es colocar una gotita de almíbar en un vaso con agua. Cuando caiga al fondo, toma esa bolita con los dedos y debe ser dura. Truco: No revuelvas el almíbar mientras se cocina para que el azúcar no se cristalice. Para que no se queme, mueve la sartén ligeramente. 2 Bate la clara a punto nieve. Cuando alcance el punto, vuelca lentamente el almíbar caliente en forma de hilo. 3 Continúa batiendo hasta que la preparación se enfríe y tome cuerpo. Luego, agrega el maní tostado, las gotitas de esencia de vainilla y mezcla bien. 4 Agrega la leche en polvo e integra muy bien la mezcla de tu turrón de maní casero. 5 Vuelca la preparación del turrón en un molde de la forma que desees con su base cubierta en papel film. Distribuye toda la preparación y aplástala muy bien para que el turrón de maní navideño quede bien armado.Si quieres seguir probando con estos postres aquí tienes la receta del turrón de Jijona. 6 Lleva el turrón de maní con leche al refrigerador unas horas hasta que tome una consistencia sólida. Cuando se endurezca estará listo para disfrutar.",ca413ec3-b5b2-46e8-b604-4de039a8e4fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-canela-12116.html,500 grs de leche 4 yemas 90 grs de azúcar piel de limón canela en rama 2 hojas de gelatina 300 grs de crema o nata,"1 Poner la leche, la canela y la piel de limón al fuego. 2 Por otro lado batir los huevos y el azúcar. Mezclar las dos composiciones rápidamente al fuego sin que la mexcla hierva. 3 Añadir las hojas de gelatina previamente remojadas con agua fría. 4 Una vez mezclado, dejar que se enfríe, y una vez frío, añadir la nata montada. 5 Una vez esté todo mezclado repartir en vasitos y dejarlo en la nevera. 6 Ya está listo para servir. 7 El mousse hay que servirlo frío.",d6987e40-7be2-4a4d-81e6-d897246e466a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-guayaba-y-queso-crema-decorada-12081.html,1 taza de harina de trigo 1 cucharadita de polvo de hornear 1/2 cucharadita de canela en polvo 1 pizca de sal 1/2 cucharadita de vainilla 1/2 taza de mantequilla 1/2 taza de azúcar 2 huevos 1/4 taza de almíbar de las guayabas 2 botes de queso crema o de untar 2 cucharadas soperas de leche 1 lata de cascos de guayaba,"1 Mezcla en un recipiente la harina, el polvo de hornear, la canela, la sal y la vainilla y tamízalas. 2 Bate la mantequilla con el azúcar. Añade los huevos, el almíbar y la harina preparada, y bate todo bien hasta que la masa del pastel de guayaba resulte homogénea. 3 Engrasa bien las paredes y el fondo de un molde redondo, vierte en él la mezcla e introduce el bizcocho de guayaba en el horno precalentado a 350 ºF o 180 ºC durante unos 35 o 40 minutos, hasta que esté cocido. 4 Cuando la torta de guayaba fácil esté bien hecha retira del horno y déjala enfriar. 5 Una vez fría, desmolda y cubre la superficie con los cascos de guayaba, y por último, decora la torta de guayaba con el queso crema previamente batido con la leche.",d1e8d6d8-88d9-4406-ae35-8fc467acd770, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-horno-paaly-12057.html,4 peras 1 1/2 cda jugo limón 5 cda manteca ablandada 1/2 tza azúcar negra 1/2 tza pasas de uvas remojadas en licor 1/2 cdita canela 1/4 cdita nuez moscada 1/4 tza agua,"1 Pelar las peras y vaciarlas sacando el corazón y las semillas con un cuchillo filoso.Acomodar en una fuente para horno untada con manteca. Rociar con el jugo de limón.En una cacerolita mezclar la manteca, las pasas, canela y nuez moscada. Rellenar las peras con esta mezcla. Distribuir el resto en la fuente y hornear, cubierta con una hoja de papel aluminio entre 35´a 40´. Servir tibio.(Este postre se puede realizar también con manzanas)",45d5fc9f-e86c-4b1a-9f75-cb1db09ad8cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueque-de-manzana-miky-12053.html,4 manzanas peladas y cortadas en roidajas 80 g manteca 200 g harina 4 huevos 1/2 l leche 2 tzas azúcar 20 g manteca derretida,"1 Poner los 80g de manteca en una sartén de teflón y saltear las manzanas hasta que estén tiernas. 2 Espolvorear con azúcar hasta acaramelar. 3 Mezclar en un bol la harina, los huevos batidos. 1 taza de azúcar, la leche y la manteca derretida. 4 Agregar esta mezcla sobre las manzanas, cocinar de un lado y dar vuelta del otro (como si fuera una tortilla finita). 5 Después agregar azúcar a la sartén y poner el panqueque de un aldo y del otro.",d16b052f-821e-46eb-95c9-fe4b2d91607a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melon-relleno-de-frutas-12046.html,1 melón grande el jugo de 2 naranjas 1/3 taza de azúcar nuez moscada 2 duranznos 2 manzanas 3 rodajas de piña 1 taza de uvas negras,"1 Cortar un trozo del melón en forma horizontal, desechar las semillas y extraer la pulpa con cuidado, trocéandola o bien, retirándola con una cucharilla especial. 2 Poner en un recipiente el jugo de naranja junto con el azúcar y un poco de nuez moscada y cocinar a fuego hasta obtener un almíbar flojo. 3 Mientras tanto, pelar todas las frutas cortarlas en cubitos y ponerlas en una fuente de loza o cristal, junto con la pulpa del melón y las uvas. 4 Rocíar con el almíbar preparado y dejar en maceración, en el refrigerador durante 2 horas. 5 Por último, rellenar la cáscara del melón y servir.",50e866dd-d419-458a-9cbc-d62f3ca16ca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-jugo-de-pina-enlatado-11973.html,1 taza de azúcar para acaramelar 2 cucharaditas de maicena 1/4 cucharadita de sal 2 latas de 7 1/2 onzas de jugo de piña 2 tazas de azúcar 8 huevos,"1 Caliente el horno a una temperatura moderado de 350F. 2 Acaramele un molde de alumninio de 6 x 8 pulgadas o redondo , de 8 pulgadas de diamentro, echándole 1 taza de azúcar y poniéndolo sobre el fuego bajo hasta que derrita el azúcar. 3 Tome un color dorado claro. Inmediatamente cubra con el acaramelado el fondo y los lados del molde. 4 Coloque la maicena y la sal en una cacerola. Agregue 2 cucharadas del jugo de piña, y usando una espátula de goma mezcle bien hasta diluir la maicena. 5 Agregue los huevos enteros y desbarátelos, sin batirlos, añadi0ndolos de dos en dos. 6 Mezclando con la espátula sólo ki necesario para que combine la yema con la clara. 7 En una cacerola, coloque el resto del jugo de piña, agregue el azúcar y dilúya bien con espátula de goma. 8 Vierta lentamente sobre los huevos y mezcle. Cuele y vierta en el molde. 9 Coloque el molde sobre un recipiente con agua caliente y hornee a Baño de María alrededor de 1 hora o hasta que cuaje. 10 Saque del horno y deje enfriar. Vuelque en platón y coloque en la nevera.",97b84343-6803-4ed4-9d3b-2c197e7a9fd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavaroise-de-yogur-11964.html,"15 galletas, tipo Maria 125 g de mantequilla 2 yogures natural 4 hojas de gelatina 300 g de nata montada 200 g de azúcar blanco 100 g de mermelada de ciruela","1 Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla fundida. 2 Colocar esta masa en la base de aros individuales, presionando bien con los dedos. 3 Poner en remojo en agua fria,las hojas de gelatina. Retirarlas del agua, escurrirlas y disolverlas al fuego o en el microondas. 4 Incorporar la gelatina a los yogures,y la nata montada con el azúcar. Mezclar todo muy bien. 5 Rellenar con el compuesto, los aros individuales. Colocar en la nevera para que cuaje, unas seis horas aproximadamente. 6 Justo antes de servir,cubrir los bavaroises, con una fina capa de mermelada de ciruela.",455dd4c4-c003-441e-af5f-6b00735aa8d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-navidad-elegante-11910.html,300 grms de harina 300 grms de mantequilla 300 grms de azucar 9 huevos 100 grms de almendras 100 grms de duraznos secos 100 grms de cerezas en almibar 1 cdta de polvo de hornear Media taza de Licor de Crema Baileys Para el Almibar Media taza de Cognac 2 tazas de agua Media taza de azucar Para el Betun Una lata de leche condensada Una cucharadita de extracto de almendras Un tercio de taza de azucar glass Para Decorar Pasta de almendras Colores vegetales verde y rojo,"1 Cernir el harina con el polvo de hornear tres veces. 2 Batir la mantequilla con el azucar. 3 Separar las yemas de las claras, e incorporar las yemas a la mantequilla y el azucar una por una. 4 Sin dejar de batir, incorporar poco a poco el harina. 5 Incorporar luego el licor, las almendras peladas y picadas, los duraznos secos picados y las cerezas picadas a la mezcla. 6 Aparte, se baten las claras a punto de nieve y se incorporan en movimiento envolvente con una espatula a la mezcla. 7 Vertir mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado. 8 Hornear en horno precalentado a 230C por espacio de una hora o hasta que el pastel despegue de los bordes del molde. 9 Enfriar. 10 El Almibar: Se hierve el agua con el azucar hasta que esta se derrita. 11 Se incorpora el cognac a que de un hervor y se retira del fuego. 12 Banar con este almibar el pastel ya frio y pinchado con un picadietes (hacer hoyitos) por espacio de 12 horas, cada 3 horas hasta que el almibar se absorba. 13 Betun: Batir todos los ingredientes: Azucar glass, leche condesada y extracto de almendra hasta obtener una pasta cremosa. 14 Embetunar el pastel. 15 Decorar: Con la pasta de almendras pintada de rojo y verde, hacer figuritas de nochebuenas y hojas y colocar sobre el pastel.",aa1eb3a2-30a0-470f-9977-90255600e002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-eroticas-11902.html,"8 Fresas 200 gms de Chocolate Oscuro en tabletas(para confitar) Dos cucharadas de licor de almendras Petalos de rosas rojas 1 clara de huevo Azucar, la necesaria Unas hojitas de menta Una hoja de papel encerado Una botella de vino tinto Lambrusco","1 Derretir el chocolate a bano maria. 2 Cuando el chocolate este completamente derretido, anadir el licor y revolver. 3 Hundir las fresas lavadas y con sus tallitos intactos una por una en el chocolate derretido hasta la mitad y colocar sobre la hoja de papel encerado. 4 Al terminar, meter en la nevera por 5 minutos, o hasta que el chocolate este duro. 5 Los petalos se cubren con la clara y se espolvorean con el azucar. 6 Se dejan secar hasta que cristalicen. Se acomodan en una fuente de cristal o plata y se colocan las fresas en medio. 7 Adornar con las hojitas de menta. 8 Servir con el vino Lambrusco bien helado.",a7635716-04b9-433a-ad1d-4ce8b7b2b83c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nieve-de-melon-casera-11849.html,2 melones pequeños 2 tazas de agua 1 libra de azúcar 3 claras de huevos,"1 1-Partir los melones por la mitad, quitar las semillas y extraer la pulpa con cuidado. 2 2-Verter la pulpa de los melones en la licuadora junto con agua y azúcar, licuar. 3 3-Verter el puré obtenido en un molde e introducir en el congelador. 4 4-Cuando el puré esté casi cuajado, batir las claras a punto de nieve, mezclar con el puré de melón con cuidado, e introducir de nuevo en el congelador hasta cuajar. 5 5-Por último, rellenar las cascaras de melón con la nieve preparada y servir.",f17e81b2-f9c2-420d-a782-e9397bb97eb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-americana-11823.html,1 paquete de Galletas Digestive 100 gramos de Mantequilla 750 gramos de Queso crema 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 3 Huevos 2 Yemas de huevo 125 gramos de Nata espesa o Créme freiche ½ Limón (ralladura) 1 cucharadita de Vainilla Mermelada de arándanos,"1 Alistamos todos los ingredientes y encendemos el horno para precalentarlo a 180 ºC.Teniendo esto listo, empezamos por hacer la base para la tarta de queso. Para ello, coge las galletas y tritúralas con la batidora hasta que queden bien finas, casi hechas polvo. Añade la mantequilla blanda y mezcla bien hasta que consigas una masa homogénea y uniforme.A continuación añade la masa a un molde desmontable especial para repostería y presiona con los dedos sobre el fondo y las paredes hasta que quede una capa uniforme. Hornea la masa durante unos 15 minutos aproximadamente.Retira la base de la cheesecake del horno y sube la temperatura a unos 200 ºC. 2 Acto seguido toca hacer la crema de queso. Entonces, bate el queso unos 30 segundos, ve añadiendo y batiendo el azúcar, la harina, la ralladura, la vainilla, los huevos, las yemas y por último la nata.Cuando tengas una mezcla completamente integrada y homogénea, la viertes en el molde e introduces en el horno. 3 Pasados los primeros 15 minutos de cocción del cheesecake, se baja la temperatura del horno a 100 ºC y continuamos con la cocción durante 1 hora.Luego, apaga el horno y deja la tarta dentro durante una hora más con la puerta del horno entreabierta. 4 Finalmente, saca la tarta de queso americana del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Desmolda y cúbrela al gusto con mermelada de arándanos o mermelada de frutos rojos.Reserva en la nevera un par de horas y ya está lista para degustar. 5 Espero que te haya gustado y te atrevas a preparar la receta de la auténtica New York Cheesecake con RecetasGratis y recuerda que siempre puedes darle tu toque personal a esta rica tarta de queso americana, añadiendo el topping que más te guste, como dulce de leche por ejemplo.¡Esperamos tus comentarios!",eb63dcea-17c7-4608-8a29-fc76ff1bec79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortuga-cheesecake-11824.html,1 1/2 paquetes de galletas marias 3/4 barra de mantequilla agua la necesaria 500grs. de queso crema 1 taza de azúcar 1 cucharada de vainila 1 taza de crema 3 huevos 1 cucharada copeteada de maicena 1 cucharada copeteada de harina 400grs de chicoloso 1/4 leche nuez picada 100 grs de chocolate oscuro,"1 Base:Se muelen las galletas y se mezclan los ingredientes hasta formar una pasta y se cubre el molde (desmoldable). 2 Se derriten los chiclosos con la leche a fuego lento, moviendo constantemente hasta que este terso. 3 Se vacia la mitad sobre la tarta de galleta y el resto del chicloso se reserva para la cubierta, se ponen pedacitos de nuezo al fondo. 4 Se bate el queso con el azúcar, la crema, la vainilla, huevos, maicena, harina. 5 Se vacia sobre el la base y se hornea 180° por 40 o 45 min. 6 Se saca se deja enfriar, se desmolda y se adorna con chicloso, nuez, picada y el chocolate derretido, haciendo lineas sobre el cheesecake. 7 Nota: Para saber que ya esta listo, el queso debe ir perdiendo su brillo y cuando este opaco es que ya esta listo, siempre queda aguadito, toma consistencia cuando se enfria.",70074b7b-0e1d-4add-b692-483609a9e069, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jalea-de-naranjas-y-limon-11820.html,1 kilogramo de Naranja 1 kilogramo de Limón 2 litros de Agua 750 gramos de Azúcar (3¾ tazas) 4 cucharaditas de Hojas de tomillo fresco,"1 Lave bien las naranjas y los limones en abundante agua y con la ayuda de un cuchillo corte en trozos no demasiado grandes. Luego, llévalos a una cacerola junto con el agua y cuando comience la ebullición, baje el fuego y continué la cocción durante 1 hora o hasta que la fruta esté blanda. 2 Seguidamente vierta todo a través de un colador de tela, si no lo tiene, una bolsa de tela servirá, y déjelo escurrir durante unas tres horas o mejor aún toda la noche. 3 A continuación mida el zumo obtenido y lleve a una cacerola junto con medio kilo de azúcar por cada 600 ml. de zumo. Puede agregar más azúcar si desea la jalea más dulce. Deje cocer a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. 4 Suba el fuego y hierva rápidamente hasta que adquiera la consistencia deseada, retire la espuma de la superficie, añada las hojitas de tomillo y deje enfriar. 5 Por último, mezcle y revuelva ligeramente con una cuchara de madera. 6 Esta jalea de naranja y limón es ideal para desayunos o meriendas acompañando unas deliciosas tortitas clásicas o de plátano por ejemplo. Puede envasarla en frascos de cristal previamente esterilizados y bien secos, se conserva bien durante semanas.",61cc0c07-38f0-41ed-8a4e-a03dcab4e55d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-churros-madrilenos-con-chocolate-caliente-11813.html,2 tazas de harina 1 tazas de leche 1 taza de agua 1 pizca de sal 1 huevo 2 cucharadas de mantequilla 2 tazas de aceite de maíz Azúcar para acompañar 4 1/2 tazas de leche entera 4 onzas de chocolate negro con azúcar 4 onzas de chocolate de leche 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de café instantáneo Varitas de canela para decorar las tazas (opcional) 1 taza de crema de leche batida para decorar (opcional),"1 En una olla suficientemente grande, calienta la leche y el agua con la sal y la mantequilla hasta que esté hirviendo. 2 Incorpora la harina, removiendo constantemente hasta que se forme una masa espesa y elástica. 3 Transfiere esta mezcla al recipiente de la batidora e incorpora elhuevo entero. 4 Bate un rato más, hasta que la mezcla esté homogénea. 5 Coloca la masa en la churrera. 6 Es importante que la masa esté suficientemente espesa, pues si está muy líquida, los churros no tomarán la forma deseada. 7 En un caldero suficientemente profundo, calienta el aceite de maíz. 8 Forma los churros y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. 9 Cuando estén listos, recuerda ponerlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 10 Báñalos de azúcar y sírvelos con chocolate caliente. 11 Como preparar el chocolate:Calienta la leche en una ollita sin dejar que hierva. 12 Retírala del fuego y añade los dos tipos de chocolate. 13 Remueve con una cuchara de madera hasta que el chocolate esté totalmente disuelto. 14 Añade la cucharada de azúcar, la esencia de vainilla, el café instantáneo y sigue removiendo. 15 Colócalo nuevamente en el fuego sin dejar de remover para que engruese un poco. 16 Es importante que no hierva. 17 Sirve de inmediato para acompañar los churros. 18 Puedes decorar con crema de leche batida para darle más suavidad a tu chocolate caliente. 19 Utiliza varitas de canela para decorar y añadir algo más de sabor a tu chocolate caliente.",a6c0a49f-81f2-485e-80f9-0a9e7b39378f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-espumosa-11801.html,1 paquete de Gelatina de fresa 250 mililitros de Media crema 360 mililitros de Leche evaporada (muy fría) 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 El primer paso para hacer esta gelatina espumosa de fresa será hervir el agua y diluir la gelatina de fresa (o cualquier sabor de tu preferencia). Deja que la mezcla tome temperatura ambiente. 2 Llevar el liquido anterior y procesar en la licuadora con la media crema y la leche evaporada. Batir todo hasta que se integren por completo los ingredientes y la mezcla se vuelva espumosa. 3 A continuación y de inmediato, vacía esta mezcla en un molde para gelatina o en copas individuales. Si quieres puedes preparar una base de galletas con mantequilla para darle un toque especial a la gelatina espumosa. 4 Por último lleva la gelatina espumosa de fresa a la nevera y deja reposar hasta que cuaje. Esto se llevará como mínimo unas 3 horas pero mejor déjalo de un día para otro. Decora con fruta fresca, hojas de menta o coulis de fresa.",e522ef47-6d3f-4309-8314-b208bbb0479c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-cerezas-11765.html,"1 taza de agua hirviendo 1 paquete de (4 porciones)de gelatina sin azúcar, con sabor a cereza negra (guinda) 1 taza de agua fría 1 taza de crema batida, reducida en grasa, descongelada, cantidad dividida","1 VIERTE el agua hirviendo sobre la gelatina en un recipiente mediano y revuelve al menos 2 minutos, hasta que la gelatina se disuelva completamente, agrega el agua fría y revuelve. 2 VIERTE en un molde cuadrado de 9 pulgadas. Enfría en la nevera durante 4 horas o hasta que esté firme. 3 CORTA la gelatina en cubos de 1/2 pulgada. Reserva 1/2 taza de crema batida, separa. 4 COLOCA alternadamente capas de cubos de gelatina y de la restante 1/2 taza de crema batida en 4 copas de postres. Completa con cucharadas de la 1/2 taza de crema batida que reservastes,",c3391821-d69e-4409-b066-667e84147b49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-fruta-fresca-11762.html,"1 tarro(300 ml) de leche condensada 1 taza (250 ml) de fruta fresca(banano,fresas,pina etc......) 1 cucharada de esencia de vainilla color (opsional) 2 tazas de crema de leche batida(no usar la deslechada o artificial)","1 En una vasija mesclar la leche condensada con la vainilla, luego se le mescla la fruta y el color(opcional)y lugo con movimientos envolventes mesclarle la crema batida,luego se pone en un molde(puede ser en los uqe se hacen pan de libra o en uno redondo)se tapa y se lleva al congelador por 6 horas o hasta que este firme disfruten este helado es delicioso.",5a69f837-6046-4d55-a099-2a3e5353398b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bananas-con-salsa-de-azucar-11763.html,"2 bananas (guineos, plátanos) medianos. maduros 1/4 taza de mantequilla o margarina 1/2 taza de azúcar moreno, bien compacto 1/2 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de extracto de vainilla 2 cucharadas de ron 2 tazas de helado de vainilla, cantidad dividida 1/2 taza de crema de batida, derretida","1 PELA los bananas y córtalos a la mitad a lo largo. 2 Corta cada mitad en dos, a lo ancho, separa. 3 Derrite la mantequilla en una sartén pesada antiadherente a fuego mediano. 4 Mézclale el azúcar y la canela en polvo, cocina hasta que el azúcar se funda, revolviendo de vez en cuando. 5 Agrega la vainilla y mezcla. 6 AGREGA a la sartén los pedazos de banana con lado cortado hacia abajo. 7 Retira del fuego y añade el ron. 8 Reduce el fuego a medio-bajo, cocina de 3 a 5 minutos o hasta que los plátanos estén tiernos, cubriéndolos cada tanto con la salsa. 9 COLOCA 1/2 taza de helado en cada uno de los 4 platos de postres con una cuchara, cubre con 2 pedazos de banana. 10 Rocía con la salsa pareja. 11 Completa cada plato con 2 cucharadas de crema batida.",b823105e-d988-461e-9788-7b9d7f78d4ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasteles-en-hojas-11759.html,10 guineos verdes pelados y picaditos 2 platanos verdes pic 1 platano maduro pic 2½ libra de yautia blanca pic ½ libra de yautia amarilla pic 3 taza de leche 1 taza de aceite 3 cuchda de bija 1 taza de queso parmesano rallado 1 barra de mantequilla derretina 1 ½ taza cuchda. de sal para relleno 2libra de carne de cerdo en cuadritos 1 ½ libra de carne de res en cuadritos 1 cebolla roja pic. 1 tomate grande pelado y pic. hojas de platanos,"1 Ponga aceite y bija a sofreir a fuego lento por 1omits. y cuele reserve, licue, coloque en un tazon, agregue el aceite de bija, deje un poco de aceite para untar las hojas de platanos agregue mantequilla sal y queso, mezcle bien y reserve. 2 Sazone la carne con sal y pimienta, ajo, tomillo y coloque elresto de los ingredientes en un tazon, dore la carne en aceite agregue los ingredientes del tazon y la salsa. tape bajo fuego y deje cocer hasta que ablande. 3 Maree las hojas de platanos, en agua hirviendo, sequela y untela con el aceite de bija, (forme los pasteles) coloque una cuchada. de la masa en el centro y coloque la carne dos cuchdas . 4 Envuelva y coploque en una bandeja, lleve al congelador cuando este congelado envuelva con un cordón .para servir hierva en abundante agua por 45 mits.",62039195-3f29-42bd-94ad-e3e14b427727, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-durazno-11741.html,1 lata de Duraznos en almíbar 1 lata de Leche condensada 3 tazas de Leche (720 mililitros) 1 sobre de Gelatina sin sabor ½ taza de Agua caliente,"1 Saca los duraznos del almíbar y córtalos en rebanadas, reserva el almíbar. Aparte, vierte en la licuadora la leche condensada, la leche entera y una taza, aproximadamente, del almíbar que reservaste, lícualo. 2 Disuelve la gelatina sin sabor en el agua caliente y añádela a la mezcla anterior. En un tazón de vidrio, agrega los duraznos troceados, sobre ellos la mezcla de leches y gelatina y reserva el postre en el frigorífico durante una hora, o hasta que cuaje completamente. 3 ¡Y listo! Una vez haya cuajado, ya puedes degustar este delicioso postre de duraznos. Puedes decorarlo con crema chantilly o disfrutarlo sin nada más. Otra receta fácil y deliciosa que no puedes perderte es la del postre de limón.",7e6a3a9d-2cc8-4d80-82e5-06fee969a527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-express-de-chocolate-blanco-11727.html,150grs chocolate blanco 100c.c leche 10grs gelatina sin sabor 2 claras 150c.c crema de leche,"1 En un bol verter la leche hirviendo, agregarle el chocolate, revolver hasta que se funda bien. 2 Luego agregar la gelatina diluida en agua. mezclar bien. 3 A continuacion incorporar la crema batida a medio punto y por ultimo integrar las claras batidas a punto nieve. 4 Colocar en un molde y llevar al freezer 2 horas aproximadamente. 5 Ir revolviendo cada diez minutos para que el helado no se cristalice. 6 Desmoldarlo y decorar con salsa de frutillas.",449d123e-d943-4546-926f-b0be98691ca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-pina-11697.html,2 potes de jugo de piña (grandes) 1.1/2 tazas de azùcar 6 huevos Azùcar para acaramelar el molde,"1 Prepare un caramelo y acaramele un molde especial para baño de Marìa, lleve al fuego el jugo de piña con el azùcar, deje hervir hasta que estè como un almìbar, ni muy delgado, ni muy espeso, dèjelo reposar. Ya frìo, añàdale los huevos batidos, mezcle muy bièn, vierta en el molde acaramelado y lleve al horno en baño de Marìa por espacio de 1.1/2 hora. Retìrelo y dèjelo reposar muy bien para desmoldarlo. Este quesillo al igual que el de coco se puede hacer en la hornilla dejando hervir al baño de Marìa por espacio de 2 horas.",e81abc05-8e6d-4b1e-a66e-32827b52bbec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bananos-asados-con-canela-11685.html,6 Bananos o Plátanos maduros 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 cucharadas soperas de Mantequilla ¼ taza de Canela en polvo,"1 Pelamos los bananos para untarlos de mantequilla por todas partes. Ten en cuenta que las cantidades en esta receta son un poco al ojo, podrás modificar cualquiera de ellas al gusto, por ejemplo la cantidad de canela o de azúcar. En cuanto a la mantequilla, la cantidad dependerá del tamaño de los cambures. 2 Por otro lado, mezcla el azúcar con la canela manteniendo siempre la proporción del 25% de canela. Recuerda que el sabor de la canela es muy intenso y se te pasas, puedes dañar el postre. Truco: Si no te gusta la canela, puedes sustituir esta mezcla por miel. 3 Rueda los bananos en mantequilla por el azúcar con canela. Cúbrelos bien, como si se tratase de un rebozado dulce. 4 Coloca los bananos en una bandeja forrada con papel vegetal y cocina en el horno a 180º C. hasta que los veas bien dorados, como en la foto.Estos bananos asados con canela también se pueden hacer al microondas, en ese caso, colócalos en un plato y cocina a potencia media durante 5 minutos cada plátano. 5 Estos bananos asados con canela se pueden servir como postre acompañados por una bola de helado de vainilla. ¡A disfrutar!",ca3e1719-e06d-4773-a310-2be1fa2fd848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-de-naranja-11674.html,4 tazas de Jugo de naranja natural 8 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Maicena,"1 Para hacer nuestro rico postre de naranja empezaremos por disolverla la maicena en media taza de zumo de naranja. Mezclar bien y reservar.Recuerda que siempre que uses maicena en una receta debes disolverla por completo antes de incorpora de lleno en la preparación, de esta forma evitarás que se formen grumos. 2 Coloca el resto del jugo de naranja en un cazo de fondo grueso junto con el azúcar. Calienta a fuego medio y ve removiendo hasta que se disuelva el azúcar.El azúcar es un ingrediente opcional, nosotros hemos preferido usarla para que el postre de naranja tenga una sabor más dulce que ácido. 3 Cuando el jugo empiece a hervir deberás añadir la maicena disuelta que teníamos reservada. Mantén la cocción a fuego medio-bajo y remueve constantemente hasta que la mezcla vuelva a hervir. 4 Humedece un molde, o varios individuales, con agua fría y vierte la mezcla de naranja en cada uno de ellos. Espera que el manjar de naranja tome temperatura ambiente y entonces, reserva en la nevera durante unas 4 horas mínimo hasta que cuaje. 5 El manjar de naranja es un postre muy fácil de preparar que puedes hacer en cualquier momento y con casi cualquier tipo de frutas. No dejes de probarlo también con mandarinas o mango. A la hora de servir puedes decorar con un poco de crema chantilly o acompañar con algunas galletas caseras.",d09ee6ca-02a1-4459-80a8-d61a976daeef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-pera-11595.html,"3/4 taza de azúcar granulada 1 lata de néctar de pera de 11.5 onzas 1 lata 14 onzas de leche condensada 1 paquete de 8 onzas de queso crema, suavisado y cortado en trozos 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 5 huevos grandes","1 PRECALIENTA el horno a 350F. 2 COLOCA el azúcar en una olla pequeña con fondo grueso. 3 Cocina sobre el fuego medio-alto, revolviendo constantemente de 3 a 4 minutos o hsta que el azúcar se disuelva y adquiera el color del carmelo. 4 Rápidamente vierte el carmelo en 8 flaneras de 6 0nzas. 5 COLOCA el néctar, la leche condensada, el queso crema y el extracto de vainilla en la licuadora o procesador de alimento. 6 Tapa y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. 7 Añade los huevos y lica hasta obtener una mezcla uniforme. 8 Vierte en los moldecitos preparados. 9 Divide las flaneras entre dos fuentes para horno de 13 x 9 pulgadas. 10 Llena las fuentes con agua caliente hasta alcanzar una profundidad de 1 pulgada. 11 HORNEA durante 35 a 45 minutos o hasta que insertes un cuchillo en el centro de cada flan y salga limpio. 12 Sácalos del baño de María y déjalos enfriar sobre una rejilla de alambre por 30 minutos. 13 Refrigéralos por varias horas o durante toda la noche. 14 PASA una espátula pequeña alrededor del borde de los moldecito y agítalos delicadamente para desprenderlos. 15 Voltéalos sobre platitos para servir. 16 NOTA total de elaboración de esta receta es de 40 minutos y el tiempo de enfriamiento es de 160 minutos de refrigeración.",f9353edd-31da-4acf-85f5-8918d9ceb743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-facilisima-11579.html,¾ litro de Leche 2 sobres de Cuajada 8 unidades de Quesitos 7 cucharadas soperas de Azúcar 3 unidades de Huevo 1 paquete de Galletas o bizcochos,1 De los 3/4 de litro de leche aparto un vaso para desleír la cuajada y caliento el resto. 2 Cuando hierve echo la cuajada con los quesitos todo batido y se mezcla. 3 Aparte se baten las yemas con el azucar y se añade a la mezcla revolviendo hasta que espese. 4 Se vierte en un molde caramelizado y se cubre con galletas o bizcochos se mete en la nevera hasta que este bien frío.,21e32225-65ae-476c-aa4a-c3d48d297dda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-melocoton-11546.html,4 melocotones grandes 2 ramitas de canela 6 clavitos de olor 75 grs. de azúcar 1 vaso de vino rosado Nata montada para adornar,"1 Lave bien los melocotones y colóquelos en una olla cubiertos con agua, cocínelos tapados durante una media hora, retire del fuego, escúrralos deje que se refresquen un poco, luego pélelos con cuidado de no rompérlos, parta por mitades, retire las semillas y reserve. 2 Coloque el vino rosado en una cazuela junto con las ramas de canela, el azúcar y los clavitos de olor, meta allí mismo los melocotones y cueza durante 10 ó 15 min, dándoles vuelta y vuelta para que se impregnen bien, retire del fuego y deje enfriar. Sirva las mitades bañadas con su almibar y adornadas con nata montada alrededor.",9d9e204e-04e3-4c31-92b2-42ce3f397078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-duraznos-11535.html,250 g harina 1 pizca sal 100 g azucar 150 g manteca 1 da ralladura limón 2 yemas 1 copita oporto 1 caja mousse de vainilla en polvo 1 lata duraznos en almíbar mermelada reduida 50 g nueces 250c crema,"1 Masa: 2 Proesar la harina, la sal, el azúcar,la manteca, la ralladura de limón y las yemas. 3 Formar una masa tierna, dejarla descansar 20´y forrar los moldes de tartaletas. 4 Cocinarlas y rellenar. 5 MOUSSE DE VAINILLA AL OPORTO: Batir la crema a medio punto. 6 Agregar el oporto y mezclar suavemente. 7 Incorporar el polvo de mousse de vainilla y mezclar hasta integrar. 8 Colocar medio durazno en almíbar bien esurrido, boca abajo, sobre la base de la tartaleta coida. 9 Rellenar con la moussede vainilla al oporto y pincelar los bordes de la masa on la mermelada reduida. 10 Espolvorear con nueces picadas.",87772a0a-3a20-413c-bab8-0f46c48dce52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-calabaza-y-caramelo-facil-11529.html,500 gramos de calabaza o auyama 6 huevos 1 lata de leche condensada 6 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de agua,"1 Empieza por cocinar la calabaza hasta que esté blanda y tierna. Para esto, lava muy bien, elimina la piel y corta en trozos medianos la calabaza, luego llévala al fuego con agua hasta que la cubra, como si fueses a preparar un puré de calabaza. Truco: También puedes asar la auyama al horno si quieres. 2 Cuando la calabaza esté lista, escurre todo el agua y tritura hasta formar un puré suave. Puedes hacerlo con un tenedor o si quieres que tu flan de auyama con caramelo tenga una textura lisa, hazlo mejor con un túrmix, una licuadora o una batidora eléctrica. Reserva. 3 Por otro lado, ubicamos un bol lo suficientemente amplio y batimos los huevos hasta que la yema quede completamente deshecha. 4 A continuación añade la leche condensada junto con el puré de calabaza y volvemos a batir hasta integrar la mezcla por completo. Reserva.Prueba la mezcla de nuestro quesillo de auyama o calabaza y añade vainilla o ralladura de lima o limón si quieres colocar alguna esencia extra. La cantidad de leche condensada son unos 400 gramos y si quieres hacerla de forma casera aquí tienes varias recetas que te pueden servir:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcarLeche condensada sin lactosa 5 Como ya tenemos la mezcla lista para el flan de calabaza fácil, ahora nos toca hacer el caramelo. Para ello, coloca la flanera directamente en el fuego y pon a calentar el azúcar junto con el agua, verás como poco a poco se va formando el caramelo. Cuando esté hecho el caramelo, ve dándole vueltas al molde para cubrir toda la superficie y las paredes de este con el caramelo líquido. Truco: Si quieres hacer el quesillo de calabaza en moldes individuales puedes hacer el caramelo en un cazo y verterlo directamente sobre cada molde. 6 Vacía la mezcla del postre de calabaza sobre el molde con el caramelo y entonces ya podremos cocinarlo al baño María durante 15-20 minutos o hasta que esté bien cuajado (compruébalo pincahndo con un palillo o brocheta de madera.El baño María puedes hacerlo en una olla alta o en el horno, si tienes dudas, échale un vistazo a la receta del quesillo casero sin horno o la del flan de coco, donde se llevan a cabo estos mismos procesos de cocción. 7 Cuando el flan de calabaza y caramelo fácil esté listo, déjalo reposar unos minutos hasta que tome temperatura ambiente, desmolda y reserva en la nevera para que termine de endurecerse un poco. Sirve y disfruta de este estupendo postre bañando cada trozo con la salsa de caramelo, ¡y a disfrutar!",8cc776c3-917f-42ec-901c-b1ff382c8d59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-guayaba-11467.html,225 gramos de Queso crema 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 5 piezas de Huevo 340 mililitros de Leche evaporada 400 gramos de Leche condensada 1 taza de Guayabas 1 cucharadita de Extracto de vainilla 1 taza de Azúcar (200 gramos) 4 cucharadas soperas de Agua,"1 Para el caramelo: derrite una taza de azúcar en una sartén a fuego medio con las cuatro cucharadas de agua. 2 Una vez que se derrita el caramelo, vierte con cuidado en los moldes que usarás, girándolo para que el caramelo cubra la base y las paredes. Deja que el caramelo enfríe un poco y precalienta el horno a 180ºC. 3 Para el flan: parte las guayabas en cuatro partes quitándoles el rabito. Licuar junto con media taza de azúcar, colar esta mezcla y regresar el puré a la licuadora. 4 Licuar el puré de guayaba junto con el queso, los huevos, las leches, una taza de azúcar y una cucharadita de esencia de vainilla. 5 Vaciar la mezcla en los moldes con caramelo, tapar con papel de aluminio y hornear al baño María a 180ºC por 1 hora. 6 Dejar enfriar el flan de guayaba por una hora, una vez que se entibien hay que refrigerar mínimo dos horas o hasta el momento de servir. Puedes decorarlo con nata montada, chocolate fundido o coulis de fresa. Esperamos que disfrutes de esta receta de flan con un toque frutal, y si tienes alguna pregunta, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",bd72966a-10f4-41b1-83b3-d7c3d69622d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parfait-de-frutas-y-hojuelas-de-maiz-11463.html,1/2 taza de melón honey dew picado en trocitos 1/2 taza de melón cantaloupe picado en trocitos 1/2 taza de blueberries 1/2 taza de uvas sin semillas picadas a a la mitad 2 tazas de crema batida sin grasa 2 tazas de hojuelas de maíz (corn flakes),"1 En una copa o vaso alto, coloque un poquito de cada ingrediente haciendo muchas capas para que se vea atractivas. 2 La foto no luce como debería quedar, pero luce espectacular.",1b6b4a20-faba-4f49-9a09-67989776cc9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-horneadas-11441.html,4 unidades de Manzanas 100 gramos de Miel (o azúcar) 4 ramas de Canela Mantequilla,"1 Lavamos muy bien las manzanas y cortamos la parte superior de cada una de ellas. Retiramos el corazón y las semillas y precalentamos el horno a 180ºC. 2 Ahora que hemos retirado el corazón de las manzanas, untamos en el interior un poco de mantequilla y rellenamos con la miel. Si lo prefieres, puedes sustituir la miel por azúcar. Incluso, puedes rellenarlas con miel y espolvorear azúcar por la parte de fuera para que queden más dulces. 3 En cada uno de los agujeros de las manzanas introducimos una rama de canela para aromatizarlas. Luego, las colocamos sobre una bandeja de horno y las horneamos durante 15-20 minutos, hasta que veamos que están listas. 4 Cuando estén listas, servimos las manzanas horneadas frías o templadas, como más nos gusten.",04f71bfa-cac3-476e-bc55-b0eeaf87e546, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-en-almibar-11385.html,4 Naranjas chinas 1 pizca de Sal 2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 tazas de Jugo de naranja 3 tazas de Azúcar (600 gramos) 3 ramas de Canela,"1 Ralla las naranjas y desecha la ralladura. Luego, extrae el jugo de las naranjas y córtalas en gajos. 2 Coloca los gajos de naranja en una olla, cúbrelos con agua, añade sal y deja cocinar durante 30 minutos. 3 Pasado el tiempo, escurre los gajos, lávalos y déjalos a remojo durante 8 horas, cambiando el agua de vez en cuando hasta que quede totalmente transparente. 4 Luego, vierte el agua, el jugo de naranja, el azúcar y la canela en una olla. Deja cocinar estos ingredientes a fuego lento durante una hora, o hasta obtener un almíbar espeso. 5 En este punto, añade los gajos de naranja escurridos y deja que se cocinen en el almíbar hasta que lo absorban. 6 Deja que las naranjas en almíbar se enfríen y sírvelas a modo de postre, o empléalas para decorar una torta.",2c73064f-c81b-4beb-bb43-c3cd0eee5384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-pinole-11374.html,4 cucharadas soperas de pinole de maíz tostado 6 tazas de leche 3 yemas de huevo 1 taza de azúcar 1 raja de canela 3 cucharadas soperas de ron 3 tazas de fresa,"1 Mezcle las yemas con el azúcar, el pinole, la canela y la leche. 2 Ponga todo al fuego. Cueza sin dejar de mover hasta que vea el fondo del cazo. Retire, agrege el ron y mézclelo. 3 Separe unas cuantas fresas machacadas en el fondo de un platón. Vierta la mezcla de pinole. Enfríe. Adorne con las fresas enteras. (Puede usarse cualquier fruta de estación)",e592ac64-7635-4dcf-bb9f-9c25233d42c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chocolate-y-menta-11369.html,1 1/4 taza de nata espesa 1/2 taza de queso cremoso fresco 2 cucharadas de azúcar glacé 1 cucharada de crema de menta 1 1/2 taza de chocolate negro,"1 Monta la nata espesa en un cueco grande. 2 Incorpora el queso y el azúcar glacé, vierta un tercio de la mezcla en un bol pequeño. Vierta la crema de menta en el bol pequeño. 3 Derrita el chocolate en baño de María y mézclelo con el resto de la crema. 4 Reparta varias cucharadas de los dos tipos de cremas entre las copas, removiendo para que se formen remolinos decorativos. 5 Conserve el postre en la nevera hasta el momento de servir.",1e658cd0-9ec2-4727-ab98-9dbb5cb83cd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengon-de-alcira-11365.html,6 huevos 12 cucharadas de azúcar 1 taza de leche en polvo 1 1/2 taza de agua 1 lata de leche condensada 2 cucharadas de vainilla,"1 Este postre tiene dos partes, vamos a explicar la 2 PRIMERA PARTE: PREPARACION DEL SUSPIROTomar las claras de los seis huevos y batirlas muy bien a punto de suspiro cuando esto se haya conseguido vamos a añadir ocho cucharadas de azúcar en forma paulatina, o sea añadimos dos cucharadas de azúcar y batimos muy bien con la batidora, luego añadimos dos cucharadas más (de azúcar) y así hasta terminar de añadir las restantes cucharadas de azúcar( en este caso ocho). 3 Debe quedar un suspiro firme. 4 Luego enmantequillamos un molde y lo enharinamos y se coloca el suspiro obtenido. 5 Se hace un caramelo con las dos cucharadas de azúcar restante y se añade a este suspiro sin batirlo mucho solamente haciendo un movimiento envolvente y lo llevamos en baño de maría al horno por 20 a 30 minutos. 6 Esperamos a que esto tome temperatura ambiente y luego lo enfriamos en la nevera. 7 PREPARACION DE LA CREMA DEL MERENGONTomamos cuatro yemas de huevo y lo mezclamos con la la taza de leche en polvo, la taza y media de agua y la lata de leche condensada, y todo esto lo batimos muy bien y luego lo llevamos a fuego lento sin dejar de batir hasta obtener una crema algo espesa el punto es cuando empieza hacer huequitos en la cocción ahí apagamos el fuego y esperamos a que tome temperatura ambiente, le vertimos las dos cucharadas de vainilla y lo ponemos a enfriar dentro de la nevera. 8 Cuando ambas preparaciones estén bien frias se vierte la crema encima del suspiro o desmoldamos el suspiro y luego vertimos la crema, como ustedes prefieran. 9 Les garantizo un postre realmente delicioso.",f37d7fba-2943-4237-afaf-74c1d2158cd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-exquisito-11353.html,1 Tableta de chocolate de taza de 175 gramos 1 litro de leche 1 pote de leche condensada,"1 Llevar al fuego la leche y agregar el chocolate picado en pequeños trocitos. Revolver constantemente, con cuchara de madera, hasta que el chocolate se deshaga. 2 Luego agregar la leche condensada y seguir revolviendo a fuego moderado hasta que reviente el hervor y conseguir el espesor deseado. 3 Si le gusta con espuma, bata con batidor de alambre. 4 Es delicioso tomar una taza de este chocolate en el desayuno, merienda y en las noches de invierno, muy reconfortante!!",96228426-06a7-4a9b-a82e-50bbac6cd27b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-caliente-al-brandy-11314.html,"1 litro de leche 4 onzas de chocolate negro, troceado 2 cucharadas de azúcar 5 cucharadas de brandy PARA DECORAR 6 cucharadas de nata montada 4 cucharaditas de cacao en polvo tamizado","1 Lleve la leche a ebullición en un cazo. Apártela del fuego. Ponga el chocolate en un cazo pequeño y añada 2 cucharadas de la leche hirviendo. Remueva a fuego lento hasta que el chocolate esté fundido. Incorpore el chocolate a la leche, y añada el azúcar. 2 Agregue el brandy, mézclelo y vierta la bebida en 4 vasos resistentes al calor. Remátelo con un remolino de nata y empolvoréelo con cacao en polvo.",9c6ba2ca-db9f-4d46-ac2b-335f699b8def, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-escalfadas-con-crema-de-chocolate-11305.html,6 peras de consistencia firme 100 gramos de azúcar 2 ramas de canelas (palitos) la ralladura de una naranja 2 clavos de olor 1 botella de vino rosado 175 gramos de chocolate negro 250 gramos de queso mascorpone 2 cucharadas de licor de naranja,"1 1-Pele cuidadosamente las peras, dejando el tallo intacto. 2 2-Ponga el azúcar, el vino, la canela, la ralladura y los clavos en una cazuela donde quepan las 6 peras. 3 3- Caliéntalo a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar, incorpore las peras y cuézalas tapadas, a fuego lento, 20 minutos. Si quiere servirlas frías, déjelas enfriar en una cazuela, con su jugo, y después guárdelas en la nevera. Si las sirve caliente, déjelas en la cazuela mientras prepara la salsa. 4 4-Para preparar la crema, funda el chocolate. Bata el queso con el licor de naranja y mézclelo con el chocolate. 5 5-Retire las peras del líquido de cocción y colóquelas en los platos. 6 6-Decore con una cucharada de crema a un lado, y sirva el resto por separado.",307c33e7-e059-48e4-86c7-75249544d816, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pina-y-zanahorias-11281.html,2½ tazas de Harina (350 gramos) ½ cucharadita de Sal 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharadita de Canela en polvo 1 lata de Piña en conserva ½ taza de Aceite 3 unidades de Huevos 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 2 tazas de Zanahoria rallada,"1 Para que la masa del pastel de piña quede más fina, tamiza la harina con la sal, el polvo de hornear y la canela en polvo. 2 Aparte, tritura la piña en conserva con una batidora eléctrica o una licuadora, con el almíbar incluido. Cuando esté hecha puré, añade los huevos, el aceite, el azúcar y la zanahoria y mezcla con ayuda de unas varillas manuales o espátula. 3 Incorpora poco a poco la mezcla de harina y el resto de ingredientes secos, sin dejar de remover. 4 Vierte la mezcla del pastel de zanahoria y piña en un molde previamente engrasado y enharinado y precalienta el horno a 180ºC. 5 Hornea la tarta de zanahoria durante 50 minutos, o hasta que veas que está lista, y deja que se enfríe antes de retirarla del molde. 6 Sirve el pastel de piña y zanahoria una vez frío. Puedes decorarlo con salsa de chocolate, frosting de chocolate blanco o de queso crema, puesto que todas estas coberturas encajan a la perfección con el sabor de la torta de frutas.",90453a6c-d82e-4cd0-976b-d230632bb469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-muy-esponjoso-11271.html,150 gramos de Chocolate negro 5 Huevos 2 cucharaditas de Licor (opcional),"1 Antes de ponernos manos a la obra con este increíble mousse de chocolate casero, debemos dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, para el licor puedes optar por ron, Brandy, licor de café o coñac. Por otro lado, separamos las claras de las yemas de los huevos y troceamos el chocolate. 2 Introducimos los trozos de chocolate en un recipiente apto para microondas y los fundidos a máxima potencia, vigilando que no se queme. También podemos derretir el chocolate al baño María. 3 Una vez fundido el chocolate, agregamos el licor y, después, las yemas de huevo. Es muy importante integrar las yemas una a una para que el mousse de chocolate quede perfecto. 4 Aparte, montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos con mucho cuidado a la mezcla anterior, integrándolas haciendo movimientos envolventes. Este paso es el más importante de toda la receta, puesto que es el que nos permitirá conseguir un mousse de chocolate muy esponjoso. 5 Una vez integradas las claras, repartimos la mezcla entre los moldes individuales y dejamos enfriar durante dos horas aproximadamente para que acabe de adquirir la consistencia deseada. 6 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso mousse de chocolate muy esponjoso. Como ves, se trata de un postre casero muy fácil, rápido y económico, puesto que apenas lleva ingredientes. De esta forma, si tienes una comida con amigos o familiares y no sabes qué preparar, no lo pienses más y opta por este mousse de chocolate sin nata, ¡será todo un éxito! Eso sí, si lo van a comer niños recuerda eliminar el licor de la receta. Más recetas fáciles y rápidas como esta en mi blog Sabor en Cristal.",c2db9b8f-5825-4f51-bc6f-8c0d9473e9ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-chocolate-americano-11270.html,2 1/4 tazas de harina 1 2/3 tazas de azúcar 2/3 taza de cacao en polvo 1 1/4cucharadita de bicarbonato de soda 1/4 cucharadita de polvo de hornear 1 1/4 tazas de agua 3/4 taza de mantequilla 2 huevos 1 cucharadita de vainilla 2 cucharadas de mantequilla adicionales para preparar los moldes 2 cucharadas de cacao en polvo adicionales para los moldes 500 gr de chocolate amargo 3 claras de huevo 1 taza de azúcar 1 pizca de crémor tártaro 250 gr de mantequilla 2 cicharaditas de vainilla a cucharaditas de café instantáneo,"1 Preparación de la torta: Precalienta el horno a 350º. 2 Prepara los moldes con mantequilla y espolvorea dentro de cada uno de ellos el cacao en polvo. 3 Mide cuidadosamente todos los ingredientes en el recipiente de la batidora. 4 Bate durante medio minuto a velocidad baja; subela y bate durante tres minutos mas. 5 Vierte la mezcla en los moldes preparados, tratando de que queden las capas del mismo tamaño. 6 Hornea durante 30 minutos o hasta que al insertar un palito de madera en el centro, éste salga seco. 7 Preparación de la cubierta de chocolate: 8 Derrite el chocolate en baño maria, dejalo enfriar. 9 Bate las claras con el crémor tártaro a punto de nieve y añade el azúcar. 10 Agrega una a una las cucharadas de mantequilla sin dejar de batir y luego incorpora el chocolate derretido,la vainilla y el café instantaneo. 11 Mete el chocolate en la nevera hasta que lo vayas a utilizar para rellenar y cubrir la torta.",6aff21d3-c55d-4806-abbc-0d704cc91b87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutas-rojas-envinadas-11254.html,"1/2 kilo de frutas rojas(fresas,moras,etc.) 1 1/2 vasos de vino tinto 4 sobres de endulzante bajo en calorias","1 Lava las frutas (si estan muy grandes,cortalas) y colocalas en un tazón. 2 Mezcla el vino con el endulzante y vierte sobre las frutas. 3 Deja reposar a temperatura ambiente,durante 1 hora antes de servir. 4 Este postre aporta 120 calorias por porción.",395a15cd-0b35-4d74-8998-6ff3490242cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-banana-11251.html,harina 2 huevos leche banana en rebanadas coco rayado,1 Mezcla la harina con los dos huevos leche y la banana ......... 2 Luego metelo al horno 40 min de 130* grados y al final le puedes agregar un poco de coco encima y listo . 3 Esta sabrocisimo ................,b72d8d9d-35db-43a1-8446-0c3f05e53739, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-frio-11243.html,2 paquete de tostadas 1 caja de puding Royal 11/2 tazas de leche evaporada 1 lata de leche condensada 1 lata de coctel de frutas jugo de piña al gusto ron al gusto. Tostadas son unos palitos grandes de harina huevo y azucar. saben a galleta dulce.,"1 Poner las tostadas en un pirex. 2 Aparte colar el jugo de las frutas mezclarlo con el jugo de piña y ron, bañar las tostadas con este jugo. 3 En una olla poner el puding con la leche mezclar bien y llevar al fuego hasta que espese un poco, luego poner encima de las tostadas hasta bañr bien, agregar la leche condensada y por último las frutas escurridas hasta cubrir bien. 4 Tapar con papel de aluminio y llevar a la nevera por 2 horas aproximadamente.",a54c9177-ad86-46f9-a37f-471d2ffa8ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sandwich-de-helado-con-galletas-maria-11238.html,4 unidades de Galletas María 4 cucharadas soperas de Helado de vainilla 1 puñado de Virutas de chocolate 1 puñado de Virutas de colores,"1 Hacer el sándwich de helado con galletas María es muy fácil. Así que alista todos los ingredientes para tener todo a mano y trabajar cómodamente. Puedes sustituir el helado de vainilla por tu favorito, como helado de yogur o de chocolate blanco. 2 Coloca sobre la superficie de trabajo dos galletas y para colocar el helado ayúdate con un cortapastas del mismo tamaño de la galleta. 3 Añade dentro del cortapastas dos cucharadas grandes de helado de vainilla y nivélalo con una cuchara. No te preocupes si se hace un poco de desastre, la idea es hacer todo el proceso rápido para que el helado se derrita lo menos posible. 4 Retira el molde y coloca la otra galleta encima. No importa si se llena un poco de helado. 5 Luego, con ayuda de la misma cuchara, nivela la parte del relleno de helado como se ve en la fotografía. 6 Coloca los sándwiches ya listos en un molde y conserva en el refrigerador hasta el momento de servir. 7 Antes de servir, prepara las cubiertas en la mesa de trabajo. Coloca un bol por cada tipo de cubierta que vayas a utilizar. 8 Cuando vayas a servir este postre divertido para niños, recupera uno de los sándwiches y báñalo en las virutas de colores. Procura que se cubra por completo la parte del relleno. 9 Repite la operación con el otro sándwich y las virutas de chocolate. Recuerda que puedes usar cualquier tipo de caramelos para la decoración, como gominolas o fruta fresca cortada muy pequeño. 10 Una vez hayas terminado con la decoración, ¡ya podrás servir esta delicia de postre! Los sándwiches de helado con galletas María son una opción ideal para presentar un postre distinto. Las galletas o el helado solos pueden ser aburridos, pero juntos hacen un postre perfecto.",d414fc51-1cfa-44c5-9ef2-5cdfdf5a96a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-cafe-11221.html,1 Lata de leche condensada 6 huevos 1 taza de azúcar 1 taza de café preparado puro y sin azúcar un toque de vainilla al gusto.,"1 Se licuan todos los ingredientes, menos el azúcar.como preparar el caramelo, se coloca el azúcar en la misma olla o envanse donde se va cocinar el quesillo, a fuego lento,luego se le va dando vuelta a la olla para untarle bien el caramelo. 2 Desp.se agraga la mezcla y se cocina al baño de María, Se deja reposar se desmolda y se pone a enfriar.",74cbdbb3-0db3-41c7-a684-f20c07bdd6c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-polvo-de-amor-11191.html,1 coco seco 1 libra de azúcar,"1 Abra el coco, sáquele la tela o pulpa y rállela. 2 Pásela por un prensa puré o majador y exprímala para extraerle la leche de coco.Puede hacer también la receta de leche de coco casera en otra ocasión de esta forma. Truco: Reserve la leche de coco para preparar cualquier otra receta. 3 Combine en un caldero el azúcar con la cachipa de coco (residuo del coco o de otro fruto rallado) exprimida. Mueva a fuego alto por 5 minutos. 4 Reduzca el fuego a moderado y continúe moviendo el polvo de amor alrededor de 10 minutos más, hasta que el coco se tueste un poco y tome un bonito color.Puedes combinar este postre de coco con un cóctel de amor en llamas y así completar tu menú enamorado.",c394683b-7891-49a3-b126-4060ba451f84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-al-champagne-11107.html,1 Piña fresca 250 gramos de fresas 250 gramos de miel 1 limón 1 botella de champagne,"1 Pelar la piña,cortarla en rodajas y luego en dados. Exprimir el limón. Diluir la miel con el zumo de limón y el que haya soltado la piña . 2 Echar los dados de piña junto con el zumo que hemos preparado de miel limón y piña verter el champagne y en el momento de servir agregar las fresas. 3 ESTE POSTRE ADMITE TODA CLASE DE FRUTAS",2755f856-7c88-4901-8b49-51ff47559a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cafe-helado-de-avellanas-11101.html,2/3 taza de café instántaneo con sabor a avellana (HAZELNUT BELGIAN FLAVOR) 2 tazas de mezcla de crema y leche (half and half) 2 tazas de leche fría cubitos de hielo,"1 COLOCA el café instántaneo en una jarra grande;agrega la mezcla de crema y leche (half and half) y la leche fría, revolviendo hasta que queden bien mezclados. 2 Vierta en vasos con hielo",c903ae4e-c83c-4745-aa19-17dd94d15be0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brebaje-de-brujas-11088.html,3 tazas de agua hirviendo 1 paquete de 8 porciones o 2 paquetes de 4 porciones cada uno de gelatina con sabor a naranja JELL ORANGE FLAVOR GELATIN 4 tazas de jugo de manzana hirviendo 8 ramas de canela,1 REVUELVE el agua caliente en la gelatina seca en un recipiente grande durante por lo menos 2 minutos hasta que ésta última se disuelva por completo. 2 Agrega el jugo de manzana y revuelve. 3 VIERTA esta bebida equitativamente en 8 tazas altas. 4 DECORA con las ramas de canela a cada taza. 5 SIRVA caliente.,89e40238-a691-48a2-8942-9f8d346a973d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-helada-de-fresas-11079.html,"12 galletas con trocitos de chocolate (CHIP CHOCOLATE COOKIES) 1 paquete (8 onzas) queso crema (cream cheese) ablandado 1/2 taza de azúcar 1 lata de 12 onzas de jugo concentrado o bebida concentrada como frambuesa, limonada, color de rosa, (descongélelo antes de usar) 1 taza de fresas machacadas (trituradas) 1 envase de 8 onzas de crema batida (cool whipped topping) descongelada","1 COLOCA las galletas en el fondo de un molde desarmable con aro de resorte de 9 pulgadas. 2 BATE el queso crema y el azúcar en un recipiente grande con un batidor électrico a velocidad media hasta que estén bien mezclados. 3 Agrega el jugo concentrado, batiendo bien despues de cada incremento. 4 Agregue las fresas y revuelve. 5 Añada la crema batida, revuelve con un batidor manual de (alambre) hasta que todo esté bien mezclado. 6 Vierta sobre las galletas en el molde. 7 CONGELA durante varias horas o hasta que esté firme. 8 Retire del congelador y deje reposar en la nevera. 9 Aproximadamente 15 minutos antes de servir. 10 SIRVA en platitos individuales y corte en forma rectangular. 11 DECORE con fresas por encima",64abae2e-5755-4615-9565-ecd6f4c1a2e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-coco-horneado-11080.html,"16 onzas de Queso crema ablandado ½ taza de Crema de coco ½ taza de Azúcar (100 gramos) ½ cucharadita de Vainilla 2 Huevos 1 Base preparada de pie de 6 onzas ( honey maid graham pie) crust 1 taza de Crema batida, COOL WHIP WHIPPED TOPPING, descongelada ½ taza de Coco tostado ( Bakers Angel Flakes Coconut)","1 El primer paso para hacer este cheescake de coco horneado es precalentar el horno a 350º F o 180º C . 2 Seguidamente, mezcla bien el queso crema, la crema de coco, el azúcar y la vainilla, en la batidora eléctrica a velocidad media. 3 Luego añade los huevos uno a uno y bate hasta que todo esté bien mezclado. 4 A continuación vierte la mezcla en la molde del cheesecake de coco casero. 5 Entonces hornea el cheesecake de coco durante 40 minutos o hasta que el centro esté firme. 6 Luego deja enfriar la tarta de queso y coco y colócala en la nevera durante 3 horas o toda la noche. 7 Una vez el cheesecake de coco horneado tenga la consistencia adecuada córtalo en porciones y al momento de servirlo decóralo con la crema batida y el coco tostado. También puedes ponerle una fresa por encima para que luzca atractivo (opcional). Asimismo, te recomendamos que pruebes otra recetas de tartas de queso diferentes y buenísimas:Brownie cheesecakeCheesecake arcoíris sin hornoCheesecake de oreo sin horno",1d1a63fc-6169-466e-9721-6475a7b6227f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-economico-11068.html,1 Paquete de magdalenas pequeño 4 huevos 1/2 litro de leche 4 cucharadas de azucar un chorro de coñac azucar para caramelizar un molde,"1 Se prepara de la siguiente manera: 2 Se echa en el molde el azucar con un poco de agua hasta que se haga caramelo. 3 Se deja hasta que se enfrie. 4 Mientras tanto se echan en la batidora las magdalenas, los huevos, el azucar la leche y el coñac. 5 Se bate todo muy bien y se echa en el molde caramelizado. 6 Se pone en el horno como una media hora al baño maria. 7 Cuando esta echo se deja enfriar y se adorna con nata y almendras picadas. 8 ¡¡¡ Y A DISFRUTARLO !!!",f068f90b-ad70-4e8e-8edf-a8f968c29506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soufle-de-caramelo-11050.html,4 huevos 8 cucharadas de azúcar 1/2 litro de leche 1 cucharada de maicena 1/4 litro de crema de leche 2 cucharadas de azúcar glas 6 hojas de gelatina Pizca de sal,"1 Remoja la gelatina en agua fría. Pon 4 cucharadas de azúcar en un cazo amplio y acércalo al fuego para hacer caramelo. 2 Vierte con cuidado de no quemarte la leche hirviendo y deja al fuego hasta que se deshaga el caramelo. 3 Bate las yemas con el resto del azúcar y la maicena en un cazo de fondo grueso y añade poco a poco la crema de leche caliente. 4 Mueve sobre el fuego hasta que espese como una natilla y, fuera del fuego, añade la gelatina escurrida. 5 Mueve para que se deshaga y deja enfriar. Añade la crema de leche con el azúcar glass y, por último, las claras a punto de nieve. 6 Llena un molde engrasado con aceite sin sabor y guarda en la nevera 8 horas. Sumerge 1 minuto en agua hirviendo y vuelca sobre la fuente.",8a87bdff-7c1d-4b81-a88b-357e18c15f8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semaforo-11032.html,Kiwi Grosella (ó fresa) Lima,"1 Esta bebida se puede preparar, o bien en vaso de tubo, en vaso de litro, o de chupito. siempre echando las bebidas en partes iguales. 2 Normalmete es una bebida sin alcohol, pero tambien se puede hacer con licores que contengan alcohol. 3 Se sirve con mucho hielo, y si el vaso está helado, aun mejor.lo primero se hecha la lima, la segunda el kiwi, y por ultimo la grosella. porque por este orden? 4 Porque mientras se prepara, el cliente o la persona que se lo va a beber disfruta viendo como cambia de color el liquido que va a consimir. por ultimo se puede decorar con un gajo de limon.",189cc4fc-fe2b-43c7-b582-67f91a14fa09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-y-fruta-frio-11011.html,"4 dulces de chocolate y mantequilla,(butterfingers) picaditos 1 1/2 pinta de helado de vainilla 1 crust de galletas 1 taza de mermelada (la de su preferencia) 1 cda. de azúcar mezclada con 1.2 cdta. de canela","1 En un recipiente mezcle el mantecado con el chocolate. 2 Vierta en el molde intercalando con cucharadas de mermelada. 3 Polvore con el azúcar y congele. 4 Sirva con crema batida (whip cream) o salsa de chocolate. 5 Puede ser sirop de chocolate o decore con cheries por encima, lo importante es un buen pastel bien frío. 6 Sirva en copitas o platos pequeños y listo para saborear. 7 Nota En Puerto Rico al pastel se le conoce como bizcocho, pastel es como tamales en otros países.",7fceb4c5-94bb-4f04-9aee-4792fd0445e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-con-gelatina-de-pina-10974.html,Un bote grande de melocoton en almibar Un litro de nata liquida 6 cucharadas de azucar 2 sobres de gelatina de piña,1 Se ponen los melocotones y la nata en un bol y se pasan por la licuadora. 2 Aparte se pone un vaso y medio de agua al fuego y cuando rompa a hervir se agrega la gelatina removiendola bien. 3 Se vuelve a poner otro vaso y medio de agua fria se mezcla bien y se incorpora el batido de melocoton y nata. 4 Lo vertimos en unos moldes individuales y dejamos que cuaje metiendolo en el frigorifico.,345771b0-bb8c-4b77-9f77-6ebf3ad82c46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-galleta-10966.html,"¾ kilogramo de Galletas de vainilla ½ kilogramo de Mantequilla ½ kilogramo de Azucar impalpable o molida 1 copa de Licor (pisco,ron) 4 unidades de Yemas 8 cucharadas soperas de Leche evaporada 1 tarro de Leche conbinado con agua en partes iguales","1 Se prepara una crema de mantquilla, se bate la mantequilla al quedar cremosa se incorporan los demas ingredientes y se sigue batiendo hasta que quede unido todo perfectamente y cremoso. 2 Se van remojando las galletas en la leche combinada y se pone una capa de estas se unta la crema y se sigue poniendo otra capa de galletas luego crema al tamaño deseado al final untar y hechar coco rayado si se desea; dejar reposar unas horas y disfrutenl.",3c681eaa-3a8f-4a3b-b3bf-303f5e317ff5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-frutas-naturales-10964.html,4 bananos 5 manzanoas 1 papaya madura 1 libra de uvas fresas 1/2 sandia 3 durazno 1 naranja o mandarina leche condensada helado preferiblemente de mora palitos de galletas con crema por dentro,1 1. Picar todas las frutas en cuadritos no muy pequeños. 2 2. Revolver todas las frutas dejando el banano abajo. 3 3.Echar la leche condensada encima de las frutas que le caiga a todas. 4 4. Decorar con el helado y las galletas.,71db6200-086b-41e4-844f-953c779a81cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-helado-tradicional-10906.html,2 1/2 tzas de leche fresca 1 lata de leche evaporada 1 taza de azúcar 2 cdas. de coco rallado 4 yemas de huevos 1 raja de canela entera Canela molida 1 cdta. vainilla,"1 Hervir las leches con la raja de canela, el azúcar y el coco rallado. 2 Licuarla y colarla dejando el grueso del coco. 3 Llevar nuevamente al fuego hasta tomar consistenci, agregar las yemas y la vainilla. Retirar, Colar. 4 Vertir en un envase plano. Helar 5 Sirva espolvoreando canela por encima.Piquelos en pedazitos cuadrados.",97fe76df-ab54-4db3-a67e-78dd4fecfa0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-uruguayo-10882.html,2 litros de Leche 1 kilogramo de Azúcar 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Chuño (opcional),"1 Antes de ponerte manos a la obra, disuelve el bicarbonato de sodio en un poquito de agua y resérvalo. Coge una olla de cobre o antiadherente para evitar que el dulce de leche se pegue y pon a calentar la leche. 2 Cuando empiece a hervir, añade el azúcar, el bicarbonato disuelto, la esencia de vainilla y, si deseas, una pizca de chuño para espesar. Cocina fuego muy lento y revolviento la mezcla constantemente con una cuchara de madera para que no se queme. 3 Ten en cuenta que este proceso puede llevarte alrededor de dos horas o, incluso, un poco más. Cuando el dulce de leche empiece a adquirir el color y espesor deseados, retíralo del fuego y sigue moviendo para que acabe de hacerse. Deja que se enfríe. 4 Una vez frío, deberás conservar el dulce uruguayo en tarros de cristal previamente esterilizados y con cierre hermético. Puedes reservarlo en el frigorífico una vez abiertos o en un lugar fresco y libre de humedades.",26d95374-c16c-40af-a22d-9743ea5b8f9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-con-leche-10875.html,1 sobre de Gelatina de sabores 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 lata de Leche evaporada,"1 Hacer una gelatina con leche es muy fácil, empezaremos siguiendo las instrucciones de preparación de la gelatina de sabor así que pon a hervir las 2 tazas de agua.Recuerda que puedas usar la gelatina del sabor que prefieras. 2 Cuando rompa el primer hervor, agrega en la cazuela el sobre entero de gelatina. Continúa con la preparación al fuego y ve removiendo constantemente con una cuchara. 3 Una vez compruebes que gelatina se ha disuelto por completo en el agua, agrega la leche evaporada a la olla. Remueve hasta que quede bien diluida. 4 Apaga el fuego y coloca la mezcla en un molde para gelatina o varios moldes individuales de silicona. Reserva en un lugar fresco hasta que tome temperatura ambiente y entonces, refrigera hasta que cuaje. 5 Sirve la gelatina con leche una vez esté bien cuajada y a disfrutar. Este postre es ideal para una fiesta de cumpleaños, acompañando con un poco de flan de leche condensada y bizcocho de chocolate.",13e5f1e0-a7ef-458b-b82d-5fa6f7c4fc80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esponjosa-torta-de-manzana-facil-de-hacer-10821.html,150 gr de manteca 3 huevos 1/2 taza de leche 3 manzanas verdes 1 taza de azúcar 1 y 3/4 taza de harina (leudante) 3 cditas polvo de hornear y escencia de vainilla,"1 Ablandar la manteca y batir con el azúcar, agregar lo huevos uno a uno batiendo con fuerza la preparacion, ir agregando la harina y el polvo de hornear de apoco añadiendole la leche tambien de apoco mezclando con suavidad, agregar la escencia. 2 Pelar la manzanas y cortarlas en tajadas finas. 3 Colocar la mezcla de la preparacion en un molde enmantecado y enharinado colocar las manzanas cortadas en la preparacion, colocar trositos de manteca y espolvorear con azúcar , y cocinar a horno suave 40 minutos.",ee2c45a5-e872-434d-983c-5ad3d2600a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-golden-10819.html,1 caja de flan comercial 1 litro de leche 2 tazas de arroz cocido y escurrido 5 cucharadas de pasitas claras 5 cucharadas de nueces troceadas 5 cucharadas de almendras tostadas y fileteadas 1 taza de azúcar,"1 Cuece el arroz en agua y ya cocido escúrrelo. 2 Mezcla el contenido de la caja del flan con la leche y ponlo al fuego hasta que hierva. 3 Añade las pasitas,nueces y almendras junto con el arroz cocido,deja dar un hervor más. 4 Pon el azúcar en una sartén gruesa al fuego hasta formar el caramelo. 5 Cubre el fondo de un molde de paredes lisas de litro y medio de capacidad,con el caramelo,vierte la mezcla del arroz y refrigera 2 horas. 6 Desmolda el postre y adorna con algunas pasas,nueces y almendras.",013f51a9-cf0f-4b11-be16-c641c315a305, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-yoghurt-10814.html,"3 Tazas de granola 90 g 1 barra de mantequilla 1 Lata de leche condensada (397 g) 1 limón,el jugo 1 cucharada de grenetina (7 g) 1/4 de taza de agua. (60 ml) 1/2 litro de yoghurt natural previamente congelado 1 frasco de mermelada de zarzamora(500 g )","1 Horno precalentado a 180º. 2 BASE:Mezcla la granola con la mantequilla,forra un molde para pay y hornea durante 10 minutos. 3 RELLENO: licúe la leche condensada con el yoghurt,el jugo de limón y la grenetina previamente hidratada en el agua y disuelta a baño Maria,vacia sobre la base para pay ya fría y refrigera hasta que cuaje. 4 Sirve bañandolo con la mermelada licuada.",925dee3f-cef2-45dd-838d-c1fee1d97bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-napolitano-en-olla-express-10783.html,1 lata de Leche evaporada o Clavel 1 lata de Leche condensada o Lechera 3 Huevos 1 cucharadita de Vainilla 250 gramos de Queso crema Caramelo líquido,"1 Cubre el fondo de la flanera con el caramelo líquido, esto hará que nuestro flan napolitano quede con una capa de caramelo ligeramente amarga. Y si no te gusta el caramelo, puedes cambiarlo por dulce de leche, quedará muy rico como se ve en la receta de flan de cajeta. 2 Mezcla el resto de los ingredientes con una batidora manual hasta integrar, es importante que no quede ningún tipo de grumos en la mezcla de nuestro flan napolitano. La vainilla es un extra opcional, así que si no te gusta su sabor no es necesario que lo añadas. 3 Vacía esta mezcla en la flanera y coloca la tapa. Para cocinar el flan en olla express, coloca la flanera en el centro de la olla y llena con agua hasta un poco menos de la mitad de ésta. Durante la cocción el agua entrará en ebullición y para evitar que le caiga agua el flan es importante no superar esta medida. Enciende el fuego al máximo y ve comprobando que siempre haya agua en la olla. Si tienes duda sobre este proceso de baño María en olla express puedes revisar la receta del quesillo casero sin horno, donde se cocina de la misma forma. 4 Al terminar la cocción, espera que repose hasta que tome temperatura ambiente. Entonces podrás guardar el flan con queso crema en la nevera para que quede bien frío y puedas desmoldar. 5 Disfruta del flan napolitano en olla express y prepara un rico postre sin horno para toda la familia. A la hora de servir puedes decorar con un poco de nata montada, aunque a este flan no le hace falta nada para triunfar. ¡Disfrutar!",24b9de02-7788-4741-b0dc-96598448f8a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-crunch-de-manzana-10753.html,"1 1/2 pquete de galletas marias(molidas) 3/4 barra de mantequilla 2 0 3 cucharadas de agua 1 Queso Crema grande (190 gr.) 120 gr, de queso panela 120 gr, de queso chihuahua. 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche condensada 3 o 4 huevos 1 cucharadita de vainilla 3 0 4 manzanas golden(verdes) peladas y en rebanadas delgadas. 1 taza de galleta maria (triturada en pedacitos pequeños, mas no en polvo) 1/2 taza de harina 1/2 taza de nuez triturada 1/2 taza de almendras fileteadas 1/2 cucharadita de canela molida 2 0 3 cucharaditas de azúcar 1/2 barra de mantequilla","1 1) AMASAR:todos los ingredientes de la tartaleta, hasta formar una masa y forrar un molde para pay el numero 28. 2 2) Licuar:Todos los ingredientes del relleno, y vertir en la tartaleta. 3 3) Hornear: 180 grados por 30 minutos, despues sacalo. 4 4) Revuelve:todos los ingredientes del crunch en otro recipiente, con una cuchara EXCEPTO LA MANZANA. 5 5) Acomoda arriba del pay: en el orden. 6 La manzana y el crunch(lo que revolviste en el recipiente aparte)6)Termina de hornear: por 15 a 20 minutos mas, hasta que dore el crunch. 7 NOTA:Espero les guste, como a mi, gracias con todo cariño Ross B. Rivera",e0d35c5c-e2f4-495b-80a8-950574d822fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-mango-10728.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 kilogramo de Pulpa de mango 1 cucharada postre de Ralladura de limón 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 cucharadita de Zumo de limón 2 sobres de Gelatina sin sabor 4 unidades de Clara de huevo (opcional),"1 Cocinar los mangos con la ralladura de la cáscara del limón en una taza de agua, hasta conseguir la textura de un puré. Dejar enfriar. 2 Mezclar en un envase las claras junto con el azúcar y el puré de mango. Utiliza una batidora eléctrica y ve añadiendo poco a poco la gelatina diluida en agua. 3 Bata por unos minutos y vierta en moldes individuales, refrigere. Si prefieres también puedes vaciar el contenido en solo molde grande. 4 Para servir, puedes batir la crema de leche hasta que tenga una consistencia espumosa, desmoldar el flan de mango y cubrir con la crema, decorando con pedacitos de mango o cualquier fruta natural. También puedes dejar el flan de mango en los moldes sin decoraciones extra.",13c46e33-3da7-4add-855b-d6119be17cf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-con-limon-sin-hornear-10719.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) ¼ taza de Mantequilla derretida 85 gramos de Gelatina de limón 2½ tazas de Agua hirviendo 500 gramos de Queso crema 1 unidad de Limón (zumo y ralladura) 2 tazas de Crema batida 4 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Se mezclan las galletas con la mantequilla y se presiona el fondo de un molde desmontable (springform)de 9 pulgadas o 23 cms. 2 Luego se disuelve la gelatina en las 2/3 tazas de agua hirviendo y luego con una batidora de mano en bajo se le mezcla el queso crema y se le incorpora el jugo y las cascaras del limón y por ultimo la crema batida,se pone en el molde preparado anteriormente y se lleva a la nevera por 4 horas. 3 Por favor asegurarse que la gelatina este bien disuelta en el agua antes de mesclarle el queso crema.",ea17be7b-4532-4a94-90ed-570abe4e5f5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-naranja-sin-horno-10678.html,1 sobre de flan para 4 raciones sin azúcar 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 125 mililitros de zumo de naranja (2 enteras) 6 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada postre de ralladura de naranja 1 bote de caramelo líquido,"1 Preparamos los ingredientes para hacer el postre de naranja sin horno y un molde para flan. 2 Rallamos la piel de una naranja y sacamos el zumo de un par de naranjas (unos 125 ml). 3 En una jarra ponemos la leche con el zumo de naranja, la ralladura y el azúcar, y lo removemos muy bien. 4 Una vez lo tenemos bien removido añadimos el sobre del flan y mezclamos hasta que no quede ningún grumo. 5 Ponemos la mezcla del flan de naranja sin huevo preparada en un cazo y lo ponemos al fuego. Lo tendremos a fuego medio y no dejaremos de remover hasta que se vaya espesando. Cuando veamos que está espeso, apagamos el fuego. 6 Preparamos un molde y pondremos en la base el caramelo líquido. 7 Vertemos el postre de naranja sin horno en el molde, lo dejamos templar y lo metemos en la nevera. Lo tendremos 3-4 horas. Truco: También se puede preparar de un día para otro. 8 Y listo. A la hora de servir, serviremos el flan de naranja sin horno en una fuente. Para hacerlo aún más sabroso, no te olvides de ponerle un poco de nata montada para postres por encima.En mi blog Cocinando con Montse podrás preparar muchas más recetas de postre sin horno que te encantarán. ¡échale un vistazo! Truco: También se puede preparar en moldes individuales.",e88d4981-e4f8-48f6-9e7f-6714e5152581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-diplomatico-10670.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 4 unidades de Huevo 1 cucharadita de Vainilla 1 paquete de Pastel de chocolate 1 lata de Dulce de leche o Cajeta 1 taza de Nueces picadas,"1 1. LICUAR: todos los ingredientes del flan. 2 2. Haz la masa de Chocolate. 3 3. Engrasa un molde de DONA # 28 4 4. Vierte la mitad de la lata de cajeta en el molde ya engrasado. 5 5. Vierte toda la masa de chocolate(arriba de la cajeta). 6 6. Vierte lo que licuaste EN CUCHARADAS,(encima de la masa de chocolate) hasta que baje el líquido,si no baja el flan pasale un chuchillito por en medio, y asi quedara flotando la masa de chocolate. 7 (la masa de chocolate debe de quedar arriba) 8 7. HORNEAR:a Baño María.(En una vasija de alumino mas grande con Agua, que quede flotando el molde de DONA)A 280° de 40 a 45 minutos, hasta que salga limpio el cuchillo. 9 8.ADORNAR: con la cajeta restante y la nuez. 10 NOTA:SIGUE LOS PASOS NO ES COMPLICADO ES FACIL CON LA PRACTICA LO HARAS MUY BIEN!! APARTE ES DELICIOSA ESTA RECETA.",459c5260-c68d-4e4e-8d61-b6c0e232592c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-mejor-brownie-10661.html,2 tazas de harina 1 3/4 tazas de azucar 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 cucharadita de canela molida 1/2 cucharadita de sal 1/2 taza de cocoa en polvo 1 taza de agua 1/4 mas 2 cucharadas de mantequilla o margarina 1/2 taza de leche agria(1 cucharada de vinagre por 1/2 taza de leche se deja reposar unos 5 minutos) 2 huevos Cubre 2 tazas de azucar pulverisada 1/2 taza de cocoa en polvo 1/3 taza de leche 1 cucharadita de de vinilla 1/2 taza de mantequilla derretida,"1 En una vasija se mesclala harina,polvo de hornear, cocoa, canela y sal. 2 Aparte en una olla se lleva al fuego alto la mantequilla y el agua hasta que hierva se baja y se deja enfriar un poco unos 5 minutos y se le mescla a la harina hasta que se imcorpore bien luego se le mescla la leche y los huevos hasta que quede todo bien incorporado, ese lleva al horno precalentado a 350 grados f. 3 Unos 25 minutos,se deja enfriar en el recipiente unos 20 minutos y se cubre con la mescla dada en los ingredientes.",1d49f15d-1457-4f2a-ac04-052ac2c3de35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-colita-con-leche-cremoso-10653.html,1 litro de refresco de colita (cola) 1 lata de leche condensada 2 latas de leche evaporada 2 cucharadas soperas de leche en polvo,"1 Primero, mezclamos los tres tipos leche en la licuadora hasta integrarlos por completo. 2 Luego, agregamos la colita y seguimos mezclando. 3 Para hacer los helados de colita y leche cremosos se puede utilizar moldes para paletas, vasos aptos para el congelador o un recipiente grande. Introducimos la mezcla en los moldes y congelamos durante al menos 3 horas. Truco: Si usas moldes de paletas, recuerda introducir palos de madera para poder comer los helados. 4 Pasado el tiempo de congelación, retiramos los helados de colita y los degustamos. ¡Son ideales para combatir el calor! Otros helados caseros son:Helado de sandíaHelado de plátano",abcfdfd1-e33e-42a7-abbf-822aa2e48360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betun-para-pastel-aleman-10651.html,1 lata de Leche evaporada 1 barra de Mantequilla 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 unidades de Yema de huevo 1 cucharada postre de Vainilla ½ taza de Nuez picada 1 taza de Coco rallado (100 gramos),"1 En una sartén gruesa vaciar: la leche, las yemas, previamente batidas con un tenedor, ponerlas a calentar a fuego medio, después sin dejar de batir con el batidor de globo, agregar el azúcar y la mantequilla, dejar que hierva a fuego medio ya al último agregar la vainilla, el coco y la nuez. 2 Retirarlo al primer hervor, debe quedar al punto de listón, o que al momento de pasarle la cuchara por el fondo se vea el fondo de la sartén. Y ya con ese betún de pastel alemán, se baña el pan de chocolate.",864735e7-e231-4547-8997-7049283880ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-y-zarzamora-10648.html,"Para la costra 30 galletas Marias, molidas 1 cucharadita de azucar 1/2 cucharadita de canela molida 100 g de mantequilla derretida 1 lata de leche condensade La lechera 3 huevos 3 cucharadas de mermelada de zarzamora 1 taza de mermelada de zarzamora","1 Para la costra: 2 Combine las galletas,el azucar, la canela y la mantequilla derretida. forre un molde para pay con la pasta, presionando con los dedo, hasta cubrir perfectamente el molde. 3 Para el relleno:Licue la leche condensada con los huevos y el queso. 4 Añada las 3 cucharadas de mermelada y mezcle bien. 5 Vacie a la concha de pay y hornee de 40 a 50 minutos a 200 grados centigrados. deje enfriar. decore cubriendo con la mermelada.",8d9daa8f-34ed-488b-8335-829f020e179f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-facil-de-queso-10619.html,1 lata de leche condensada 6 huevos 1 barra de queso crema filadelphia de 8onz 1 barrita de mantequilla derretida 2 paq de galletas maria molidas 2 cuch de vainilla,1 En un molde para pay combinamos la mantequilla derretida y las galletas con esto se forma una masa con la cual se forra el molde. 2 Los demas ingredientes se licuan y se vacia en el molde por ultimo se mete al horno a 350 por 35min. o hasta que al intruducir un palillo este salga limpio.,d81ba36d-b72c-45a8-86c4-0974faec22dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-zanahoria-y-pina-10601.html,2 sobres de Gelatinas de piña 1 lata de Grande de pina en almibar ( que tenga trocitos de pina o rodajas ) 1 tarro de Crema mediana 1 lata de Leche condensada ( preferible de la lechera ) 2 unidades de Zanahorias lavadas y pelada la primera capa 1 pizca de Nueces picadas al gusto (si desea),"1 Poner a hervir 1 litro de agua, cuando este hirviendo, vertir los 2 sobres de gelatina de pina, apagar el fuego y mover hasta que todo se disuelva. 2 PONER EN LA LICUADORA: El jugo de pina La leche condensada ( lechera ) La cremaLicuar todo bien. 3 Se pone en el refractario la gelatina de pina ( ya un poco menos caliente ). 4 Despues se vacía lo de la licuadora, con una cuchara se revuelve todo bien,que quede todo de un solo color. 5 Agregar los cuadritos de pina, las nueces picadas (al gusto) y por ultimo rallar la zanahoria sobre la gelatina ( que quede finita ). 6 Si gusta puede mover con una cuchara toda la gelatina suavemente para que quede todo uniforme.Se pone en el refrigerador hasta que cuaje.",f8a6bd0f-c5e6-4705-9b10-4e81abf59fea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-banana-10600.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 100 gramos de Mantequilla sin sal 1 cucharadita de Esencia de banana 2 Bananas maduras en rodajas 1 lata de Leche condensada grande 2 cucharadas soperas de Nescafé 1 cucharada sopera de Brandy 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno,"1 Para hacer la base del pie de banana muele bien las galletas con una batidora o introduciéndolas en una bolsa de plástico y triturándolas con un rodillo. Luego, mezcla el polvo de galleta con la mantequilla fundida y la esencia de banana. Cubre el fondo del molde con la pasta obtenida y hornea la base durante 18 minutos a 180 ºC. 2 Para el relleno del pastel de plátano, coloca todos los ingredientes indicados menos las rodajas de banana en una olla o cazo, y cocínalos a fuego fuerte durante 15 minutos, moviendo la mezcla hasta lograr un tono marrón oscuro. Eso sí, ¡vigila que no se queme!Si quieres aprender a preparar tu propia leche condensada en casa, no te pierdas nuestra sencilla receta. 3 Luego, coloca las rodajas de banana sobre la base de galletas ya horneada, y encima vierte la mezcla anterior. Nuevamente, hornea el pie de plátano a 180 ºC durante 15 minutos, o hasta que veas que está listo. 4 Retíralo del horno y deja que se enfríe para servirlo. Puedes reservar el pie de banana en el frigorífico durante una semana como máximo. Si quieres, puedes decorarlo con una capa de crema batida o merengue casero, y chocolate rallado.",9115201e-fbfe-424e-a54e-04f5016655d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-fresa-10596.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 3 cucharadas soperas de Grenetina de fresa 100 gramos de Fresas 100 gramos de Nuez picada 2 unidades de Manzanas grandes y picadas 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 El primer paso para hacer esta gelatina de fresa natural es mezclar las dos leches y calentarlas al baño María sin tapar. Cuando empiecen a hervir agrega la grenetina disuelta previamente en la taza de agua. 2 Para realizar la gelatina de fresa casera correctamente mezcla muy bien las leches y la grenetina. 3 Cuando estén bien incorporadas, vacía la mezcla en el molde y deja que repose un poco. Cuando haya cuajado ligeramente, agrega las fresas bien limpias y cortadasy reserva la gelatina casera en el frigorífico hasta cuajar por completo. La manzana es opcional, no tienes por qué usarla pero siempre le dará un toque de sabor y color a la gelatina de fresa. 4 Cuando la gelatina de fresa natural esté completamente cuajada, sírvela con leche condensada y fresas o como más te guste. También puedes servirla con nata montada o chocolate fundido.Y si quieres también puedes probar de hacer estas recetas de gelatina de fresa que te recomendamos aquí mismo:Gelatina de fresa y queso cremaGelatina de fresa naturalTarta de gelatina de fresa",5e215239-bf6d-4325-b771-1d090a1ee578, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-mandarina-10585.html,2 tazas de jugo de mandarina 4 tazas de crema leche 1 1/2 tazas de azucar o leche condensada,"1 Se licua el jugo con la crema, agregandola poco a pocopara que no se corte. 2 Se agrega el azucar o leche condensada y se licua por 5 minutos mas. 3 Se pone a congelarvarias horas, se retira y se licua de nuevo. 4 Se vuelve a congelar.",55257b44-207c-4990-aaad-c948bdce4773, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-limon-casero-10583.html,300 gramos de nata para montar 400 gramos de leche condensada 2 limones grandes,"1 Monta la nata con unas varillas eléctricas. Para que la nata monte mejor, procura que esté bien fría, al igual que el bol donde la vayas a montar y las varillas de la batidora. 2 Lava bien los limones y sécalos. Ralla la piel de los dos limones y exprime su jugo, tienes que sacar al menos 100 ml de zumo, por eso es mejor si los limones son grandes. Mezcla tanto el zumo como la ralladura con la leche condensada. 3 Incorpora poco a poco la nata montada y mezcla con movimientos envolventes hasta conseguir una mezcla cremosa. 4 Pon el helado de limón con leche condensada en un recipiente metálico en el congelador al menos tres horas. 5 A la hora de disfrutar de este refrescante helado de limón cremoso, sácalo del congelador unos cinco minutos antes para que se atempere un poco y sea más cremoso. Si quieres hacer un postre de limón igual de refrescante, no dejes de probar nuestra receta de sorbete de limón al cava.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",becbc323-540a-4bbb-aac9-bcc46eca7b17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-a-las-tres-leches-10497.html,1 lata de Leche condensada 1 lámina de Leche evaporada 1 taza de Leche (240 mililitros) 6 unidades de Huevo 1 cucharada postre de Extracto de vainilla 1 puñado de Uvas pasas (opcional) ½ taza de Azúcar (100 gramos) 3 cucharadas soperas de Agua,"1 Se prepara el caramelo con el azúcar y el agua, se vierte sobre el molde y se distribuye por toda la base y paredes del mismo. Lo ideal es emplear un refractario de vidrio, puesto que cocinaremos el flan de vainilla y tres leches al horno. 2 Mientras se enfría el caramelo, licuamos las tres leches con los huevos y la vainilla en la licuadora, o con una batidora eléctrica de mano. Si quieres, puedes añadir uvas pasas una vez licuados los ingredientes. 3 Se vierte la mezcla del flan de vainilla a las tres leches sobre el caramelo y se hornea al baño María a 175 ºC durante 50 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga completamente limpio. 4 Cuando esté listo, se retira del horno, se deja enfriar y se reserva en el frigorífico hasta el momento de servirse. El flan de vainilla a las tres leches se puede degustar decorado con crema chantillí o cualquier otro tipo de crema batida.",cccd2c43-0883-4b44-a36c-f32a44a02ed4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-arroz-10495.html,1 litro de leche entera 100 grs de arroz 100 grs de azúcar 5 huevos Ralladura de un limón,"1 Moler el arroz hasta que quede como si fuese azúcar glas. 2 (Molinillo de café). 3 Templar la leche y disolver el azúcarBatir los huevos bien y mezclar con la leche y ralladura de limónAñadir el arroz molido y mezclar muy bien puede ser con la batidora. 4 Caramelizar una flanera y verter la mezcla, cocer al baño maría, 40 minutos, para saber si está, clavar una aguja y si sale seca finalizado. 5 Dejar enfriar en el molde.",eec017c0-1025-4850-b664-b99c7bcc2c2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-o-frutos-rojos-10481.html,"500 grs fresas ó frutos rojos(frambuesa,grosellas...) 100 grs de azúcar en polvo 100 grs de jalea de frambuesa 1 bote pequeño de leche condensada 1/4 kg de nata montada zumo de dos limones cinco hojas finas de gelatina","1 Poner las fresas en un cazo con el azúcar y 3 cucharadas soperas de agua, cocer a fuego suave, removiendo hasta que estén blandos.Pasarlo por la batidora y dejar que enfrie. 2 Poner la gelatina en remojo en agua fría. Calentar el zumo de un limón y deshacer en él la gelatina, previamente escurrida del agua, sin que llegue nunca a cocer. Cuando esté disuelta, mezclar con el puré de frutos rojos. 3 En un recipiente poner la leche condensada, el otro zumo de limón, el puré de fresas y mezclar todo. Una vez batido, añadir la nata despacio. Volcar la mezcla en un molde redondo desmontable y meterlo en la nevera. 4 Calentar la jalea de frambuesa hasta que quede líquida, dejar enfriar hasta que esté templada y cubrir con ella la superficie de la tarta. Meterla en la nevera por lo menos un par de horas hasta que cuaje.",d92d21e5-e0a8-4c79-8e79-81e7551c4cbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-congelado-10416.html,"1/3 taza de mantequilla derretida 1 1/4 taza de galletas en polvo 1/4 taza de azucar 3 tazas de su fruta preferida peladas y cortadas en trosos(mangos,moras,maracuya,guanabana etc..) o un tarro de 796 ml.de fruta 2 paquetes de queso crema(250 gr.cada uno)blando 1 tarro de leche condensada 2 cucharadas de jugo de limon 500 ml. de crema de leche batida con dos cucharadas de azucar","1 Se combinan los 3 primeros ingrdientes. 2 Luego esta mescla se presiona en el fondo de un molde de 23 centimetros,en la licuadora mescle la fruta,aparte en un recipiente pone el quezo crema y con una batidora lo mescla hasta que este suave,luego le va incorporando la leche condensada hasta obtener una crema suave,luego le incorpora el jugo de limon y el pure de fruta,y con una cuchara de madera y en movimiento envolvente le va incorporando la crema batida,esto lo hecha en el molde que esta preparado con las galletas,y lo pones en el congelador de la heladera toda la noche,y antes de servirlo lo pones en la parte de abajo de la heladera por unos 15 minutos y lo que te sobre lo congelas de nuevo,lo puedes decorar con frutas. 3 Este postre es una receta de mi familia y les digo que reemplasa el helado,yo lo he hecho de moras,fresas,guanabana,durasnos,peras etc....disfrutenlo y haganlo pronto",b2ef7343-0285-44b3-a70f-daded2d4af90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-flan-con-chiquiadores-10407.html,1 caja de flan para 12 personas chiquiadores crema chantilli,"1 Seguir las instrucciones de la caja para preparar el flan. 2 Colocar en un molde para pastel los chiquiadores. 3 Agregar la mezcla del faln encima de los chiquiadores, dejar enfriar a temperatura ambiente y luego agregar la crema chantilli cubriendo todo el pastel, colocarlo en el refrigerador y dejar enfriar... listo para servir.",44a4302e-f95a-4e63-8134-c77b374c1a5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-masmelos-10387.html,1 paquete de masmelos grande(o 5 pequenos) 1 litro de crema de leche 1 terro y medio de coctel de frutas 1 cucharada de azucar,"1 Se derriten los masmelos en el jugo del coctel de frutas a fuego lento. 2 Se deja reposar esta mescla por unos 5 minutos. 3 Aparte se bate ligeramente con cuchara de palo la crema de leche con el azucarluego esto se incorpora a la mescla anterior y se le anade el coctel de frutas. 4 Se coloca en un recipiente y se mete en la nevera de un dia para otro,queda riquisimo.",1c240d90-c428-4483-89e0-ffd847a3a93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-3-leches-y-pasas-10377.html,1 taza de Arroz 1 taza de Leche evaporada (Carnation o Clavel) 1 taza de Leche condensada (Lechera) 1 litro de Leche entera 1 litro de Agua 100 gramos de Pasas 1 rama de Canela ½ taza de Azúcar (100 gramos) 8 cucharaditas de Canela molida (opcional),"1 Para empezar a preparar este postre casero, lo primero que debes hacer es poner a cocinar el arroz en el litro de agua junto con la rama de canela. Cocina a fuego medio hasta que ablande. 2 A continuación, incorpora el azúcar a la cocción y añade también las pasas y la leche entera. Mantén la cocción y deja que hierva durante 5 minutos sin dejar de mover. Truco: Utiliza siempre una cuchara de madera para este tipo de postres. 3 Pasado este tiempo, agrega la leche evaporada y la leche condensada, remueve y vuelve a dejar que hierva por 2 minutos más. 4 Retira del fuego y deja que el arroz con leche repose unos minutos. 5 El arroz con 3 leches y pasas es un delicioso postre que no tiene ninguna complicación. Sirve frío o caliente y decora espolvoreando un poco de canela por encima. Y si te gustan las preparaciones con ""3 leches"" puedes probar la torta tres leches con coco, otra delicia que no te puedes perder!",57a4861a-0dca-47d5-9c31-ca1d495bd7ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tembleque-puertoriquenno-10375.html,"1 lata de Crema de coco ¾ taza de Maicena (93¾ gramos) 2½ tazas de Leche (600 mililitros) 2 cucharadas soperas de Agua de azahar 2 cucharadas soperas de Azucar 0,8 cucharadita de Sal","1 En una cacerola grande, diluya la maicena en un poco de leche. Agregue el resto de la leche y los otros ingredientes. 2 Usando cuchara de madera, mezcle a fuego moderado alto hasta que comience a tomar consistencia. Reduzca el fuego a moderado y mezcle hasta que hierva y espese bien. 3 En un molde de cristal humedecido con agua y escurrido, vierta la mezcla y deje enfriar. 4 Coloque en la nevera hasta cuajar. Vuelque en plato llano y sirva frío.(si es de su gusto, empolvoree canela en polvo por encima). 5 Puede colocar en envases pequeños para servir individual. 6 También después de frío puede decorar con cherries encima del postre, esto es si usted lo desea o fresas.",2d540198-e0b4-49b0-832c-dc6307d8428e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-bombones-10362.html,400 gramos de Bombones (malvaviscos) 1 litro de Leche entera o leche clavel 1 lata de Media crema Nestlé 3 cucharadas soperas de Gelatina sin sabor en polvo (Grenetina),"1 Antes de ponerte manos a la obra con esta receta de gelatina, deberás dejar listos todos los ingredientes. En otros países los bombones se conocen como malvaviscos, nubes de azúcar o marshmallows. 2 Coge una sartén honda y pon a calentar la leche. Cuando esté caliente, agrega los bombones y deja que se derritan por completo. Es muy importante que no dejes de remover estos ingredientes para evitar que los malvaviscos se peguen a la sartén y se quemen. 3 Aparte, disuelve la gelatina con un poco de leche y añádela a la sartén. Remueve, apaga el fuego y, sin dejar de mover, añade la media crema. Si dispones de este último ingrediente, puedes utilizar crema de leche. 4 Cuando la mezcla de la gelatina de bombones esté lista, puedes añadir unas gotas de colorante vegetal del color que quieras. Vierte la masa en un molde grande o varios indivuales y, cuando esté fría, reserva en el frigorífico para que acabe de cuajar. Puede tardar varias horas. 5 Una vez haya cuajado, retira la gelatina de bombones y sírvela. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y deliciosa.",01d8f140-d9ac-4b4d-a8fd-01f64bbd47df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flancocho-de-amaretto-10350.html,9 oz. de harina preparada para bizcocho ½ taza de mantequilla 6 huevos ½ taza de agua 14 oz. de leche condensada 12 oz. de leche evaporada ½ taza de licor Amaretto 1 cda. de extracto de almendras ½ taza de azúcar 1 cdta. de agua,"1 Prepara el caramelo en un molde para baño de María. En la licuadora, mezcla la leche evaporada, la leche condensada, el Amaretto, 5 huevos y la vainilla. 2 Luego, vierte en el molde. 3 En una escudilla, con la batidora creme la mantequilla, agrega un huevo, la harina para bizcocho ya preparada y agua. 4 Vierte la mezcla del bizcocho sobre la mezcla del flan. 5 Coloca en baño de María en el horno a 350º F por 60 minutos. 6 Adorna con almendras.",10ace9c0-8cdb-48b8-8b66-3335606c5c40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-avena-y-manzanas-10335.html,3 piezas de Manzanas peladas y rebanadas ⅓ taza de Avena ⅓ taza de Azúcar (66 gramos) ½ cucharadita de Canela en polvo ½ taza de Harina (70 gramos) ½ taza de Manteca ½ cucharadita de Sal,"1 Para hacer este postre de avena y manzana, lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180ºC. 2 Mientras se calienta, engrasa una fuente de horno. Aparte, pela y cortada en rodajas finas las manzanas, colócalas sobre la fuente, añade la canela en polvo y mezcla. 3 En un recipiente aparte, mezcla la avena con la manteca derretida, el azúcar, la harina y la sal. Trabaja esta masa con las manos hasta obtener una textura arenosa. Colócala sobre las rodajas de manzana y hornea el postre durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que veas que la superficie parece dorada y crujiente. 4 Retira la tarta de manzana y avena y sírvela cuando haya enfriado.",04ec1eb0-992e-4cc6-a2a6-09ab17512d4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dumplings-de-manzana-10334.html,2 tazas de azucar 2 tazas de agua 1/4 cucahradita de canela 1/8 de cuharadita de muez moscada 1/4 taza de manteca 4 manzanas 2 tazas de harina 1 cucharadita de sal 2 cucharaditas de polvo de hornear,1 Para preparar el almibar hervir por 5 minutos las 2 tazas de azucar 2 tazas de agua la canela la nuez mocada agregar 1/4 taza de manteca. 2 Pelar en octavos las manzanas 3 Cernir juntos las 2 tazas de harina la sal el polvo de hornear. 4 Deshacer con los dedos dentro de la harina 3/4 tazas de manteca agregar y mezclar ligeramente para hacer una masa bien tierna 1/2 taza de leche. 5 Estirar de medio centimetro de espesor y cortar cuadrados de 12 centimetros de lado poner 4 trozos de manzana en cada cuadrado. 6 Espolvorear bien con azucar canela y nuez moscada. Colocar media cucharadita de manteca sobre la fruta juntar las puntas de la masa por encima. 7 Unir bien todos los bordes colocar con 3 centimetros de separacion en asadera enmantecada. 8 Verter el almibar por encima hornear servir calientes con crema doble batida y endulzada.,68d6209a-e6fc-487d-bd59-26fcafc2ec35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-manzana-10331.html,2 tazas de harina 2 cucharaditas de polvo de hornear 1y 1/2 cucharadas de azucar 1 taza de margarina 1/4 taza de agua fria relleno 6 manzanas peladas 2 cucharadas de harina 1 taza de azucar una cucharada de margarina 1 cucharada de canela en polvo 1/4 taza de azucar para la cubierta,1 Cernir los ingredientes secos y agregar la margarina ayudandose con un tenedor hasta hacer un granulado añadir el agua y trabajar apenas la preparacion hasta formar una masa envolver en plastico y llevar al refrigerador mientras se prepara el relleno armado. 2 Cortar las manzanas en tajadas delgadas y mezclar con las 2 cucharadas de harina la canela y la taza de azucar dividir la masa en 2 partes y estirarlas con el rodillo sobre la mesa enharinada forrar el fondo y las paredes de un molde enmantequillado y enharinado con la mitad de la masa poner el relleno y tapar con el resto de la masa pegando los bordes con agua incar la superficie con un tenedor y rociar con 1/4 taza de azucar llevar a horno moderado por 25 minutos aproximadamente.,55b9f2bc-c082-40a7-9da1-c08fa36b8a46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-pina-frio-10320.html,1 taza de Jugo de piña 1 lata de Cóctel de frutas e almíbar 1 paquete de Gelatina de piña 1 lata de Leche condensada 190 gramos de Queso crema 2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 1 barra de Mantequilla,1 Preparas la gelatina como según las instrucciones del fabricante y en lugar del agua fría agrega el jugo de piña. Luego en batidora agrega este preparado junto con el queso y la leche condensada licua todo. 2 Aparte prepara la concha del pay con la galleta bien molida agregando la mantequilla hasta formar una pasta que se pueda formar la base del pay luego agregar lo que licuaste y después de 10 min. de refrigerado agregar la fruta para que no se hunda. 3 Recuerda se debe de poner en un molde para pay y se deja refrigerar hasta servir,f54e119e-2586-4b3b-8732-e3d5b40c9271, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-nuez-10321.html,1 taza de Nuez triturada ½ taza de Azúcar (100 gramos) 4 tazas de Harina (560 gramos) 4 barras de Mantequilla 1 taza de Azúcar glass (decoración),"1 Se acrema la mantequilla luego se agrega la harina, azúcar y la nuez. 2 Amasa todo hasta conseguir una mezcla uniforme y deja reposar por 20 minutos. 3 Forma bolitas pequeñas con la masa de nueces y se colocan en una hoja para hornear. 4 Cocina en el horno por 15 o 20 minutos a 175º C. Luego retira las bolitas de nuez y espolvorea con el azúcar glass. También puedes añadir chips de chocolate a la masa si te gusta.",8faee33f-fd84-4db5-8a7e-9e4fee0c8b87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-milky-way-10242.html,"1 rosca de pan de chocolate, puede ser de caja o alguna de pastel de chocolate que ya se tenga. 1/2 taza de lechera 2 cucharadas de cocoa 1 barra de mantequilla 2 milky way 1/2 lata lechera 1 philadelphia (se bate y se enfria)","1 Despues de hacer la rosca de chocolate, se le pone encima la mezcla de betun de chocolate que se puede hacer en microondas. 2 Y despues se le pone la crema blanca, se puede poner encima trocitos de chocolate milky way.",8af70e7e-8403-4df1-8708-197e9beb4f9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-coco-y-galletas-10184.html,100 gramos de leche condensada 200 gramos de galletas 200 gramos de coco rallado (2 tazas) 100 gramos de mantequilla,"1 Hacer estas bolitas de coco con galleta y leche condensada es muy fácil. Al reunir los ingredientes ten en cuenta que puedes usar cualquier tipo de galletas, preferiblemente tipo María o Digestive. 2 Tritura las galletas hasta conseguir que se hagan polvo. Puedes usar una batidora eléctrica de mano o la licuadora para conseguirlo. Así mismo, puedes introducirlas en una bolsa de congelación y machacarlas con un rodillo. 3 Mezcla las galletas trituradas con la leche condensada. Preferiblemente, incorpora los ingredientes con una cuchara de madera o una espátula para que las bolitas de coco y galleta no alteren su sabor. 4 Añade la mantequilla fundida y sigue mezclando hasta integrar. Si lo prefieres, puedes omitir este ingrediente, aunque aporta un extra de sabor y suavidad a la masa increíble. 5 Amasa bien hasta conseguir una masa uniforme y compacta. Luego, deja que repose en la nevera durante media hora para que acabe de compactarse. 6 Haz bolitas con las manos del tamaño que desees, teniendo en cuenta que si las haces más pequeñas te saldrán más bolitas de coco y galleta. 7 Pasa las bolitas por el coco rallado para que queden completamente cubiertas. 8 ¡Y listo! La receta de bolitas de coco, leche condensada y galleta es perfecta para servir en una mesa de postres o para regalar en fiestas familiares o cumpleaños, así como los hojaldres de corazón o las galletas decoradas con fondant.",c043e832-aac2-4b06-949e-e04a08f6d348, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-peras-al-horno-10148.html,3 Peras 2 Huevos 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 150 gramos de Harina de trigo 150 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Levadura Royal 1 pizca de Sal 35 gramos de Azúcar (15 terrones aprox.) ½ Limón ½ vaso de Agua,"1 El primer paso para preparar nuestra tarta de peras casera será hacer el caramelo. Para ello, mezclar el agua, el limón y el azúcar en un cazo de fondo grueso y cocinarlo a fuego lento.Cuando esté dorado el caramelo, echarlo sobre un molde de 24 cm. de diámetro y, con mucho cuidado de no quemarse, moverlo de manera que toda la superficie y los bordes del molde queden cubiertos por el caramelo líquido. Reservar. 2 Ahora vamos a preparar el relleno de fruta. Para ello, pelar las peras, cortarlas en cuartos y retirarles a todas el corazón con cuidado de no romper mucho los gajos.Cuando los tengas, coloca todas las piezas sobre la base de caramelo del molde. 3 Para hacer la masa usaremos un bol amplio. Empieza batiendo el azúcar con los huevos enteros y cuando veas que están completamente integrados, añade la harina, la mantequilla derretida, la sal y la levadura.Une todos los ingredientes hasta conseguir una masa uniforme. 4 Coloca esta masa sobre la capa de gajos de fruta, procura que cubra bien todos los espacios y los bordes. Cocina entonces en el horno precalentado a 170º C. durante unos 40 minutos.Para saber si la tarta de peras está lista puedes hacer la prueba del palillo y comprobar que sale limpio, como si fuera un bizcocho casero. 5 Pasado este tiempo, retira del honor y espera que el postre esté frío para desmoldar. Deben quedar los gajos de pera caramelizados en la parte superior de la tarta, tal como se ve en la foto. 6 Esta tarta de peras al horno está buenísima y la puedes disfrutar tanto fría como caliente. Si te apetece más comerla calienta, puedes darle un toque en el horno y servir junto a una bola de helado de vainilla bien frío, ¡el contraste es espectacular!",9c2df844-2da1-4709-aa56-c3ed518cc287, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-nueces-10094.html,1 tazón de nueces molidas 1 tazón de azúcar glass 1/2 tazón de agua templada,"1 Se mezclan bien todos los ingredientesen un cuenco de cristal o barro refractario. Se pone a calentar al baño maría, removiendolo bien con espátula de madera, hasta lograr una mezcla homogénea y un poquito templada. 2 Se hecha en un molde y se deja secar. Hay que tener en cuenta que únas nueces absorben más agua que otras, por tanto es mejor írsela añadiendo pocoa poco, para que la masa no quede demasiado blanda.",bb41dd84-c535-444b-98d7-529816bca37e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-con-miel-10074.html,4 naranjas 20 nueces 1/4l. de nata montada 100g. de miel caliente,"1 En primer lugar,pelamos con cuidado las naranjas,procurando quitar,a poder ser,la pulpa que las cubre. 2 Luego las cortamos en ruedas y las colocamos en una fuente bien repartidas. 3 En el centro de la fuente ponemos la nata.Las nueces,partidas y limpias,las esparcimos por todo y luego vamos echando la miel por encima.",5783d36f-a7d7-4c44-8c1f-e417db6af6aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pina-rapida-10071.html,1/2 kg de nata montada 1 bote de piña 300 g de bizcochos de soletilla 2 cucharadas de azúcar 1 copita de vino dulce,"1 Se prepara un almíbar con el jugo de la piña y el azúcar,añadiéndole después la copita de licor y remojando en él los bizcochos de soletilla. 2 Se enmanteca un molde y se cubre con los bizcochos remojados. 3 Se tritura un poco en la batidora la piña y se pone sobre los bizcochos cubriéndola con la nata montada. 4 Se van alternando por este orden las capas, terminando por la de bizcochos y se mete en la nevera unas horas. 5 Al momento de servir,se adorna con nata.",3f29f9a4-2748-4870-990e-6b161c42f317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-con-zarzamora-10067.html,30 galletas marias. 1 barra de margarina derretida. 1 lata de leche condensada. 2 huevos. 1 barra de mantequilla. 3 cucharadas de harina. 1 cucharadita de polvo para hornear. 225 g de queso doble crema. PARA LA CUBIERTA. crema chantilly. mermelada de zarzamora.,"1 Muela las galletas y revuelva con la margarina derretida. 2 Distribuyala en un molde para pie, cubriendo piso y paredes.Ponga a refrigerar. 3 Licue la leche,los huevos,el queso,la barra de mantequilla,la cucharadita de polvo para hornear y la harina. 4 vierta esta mezcla sobre la pasta de galleta y hornee a 200ºcentigrados aproximadamente 35 minutos,ya frio adórnelo con la crema y la mermelada.",82c142b6-aea3-4101-a921-99f88d0a30d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-y-leche-condensada-10032.html,1 lata de leche condensada grande 1 lata de leche (utilizar la lata de leche condensada para medir la leche) 7 unidades de huevos 1 cucharada postre de esencia de vainilla ½ taza de azúcar (100 gramos),"1 Hacer flan de leche condensadaes muy fácil. Para ello coge un recipiente y bate los huevos. Luego añade la leche condensada y la leche entera y sigue batiendo. Añade el azúcar y la esencia de vainilla y sigue mezclando. Truco: Recuerda que para medir la leche entera debes utilizar la lata de leche condensada. 2 Si lo deseas puedes elaborar un caramelo para la base del flan casero con leche condensada. Para ello, te aconsejamos que visites la receta de caramelo líquido y sigas los pasos. 3 Cuando lo tengas, coloca el caramelo casero en la base del molde, preferiblemente metálico o de cristal. Luego, vierte la mezcla anterior encima. Coloca el molde con la preparación del flan de leche condensada y huevo sobre una bandeja con borde alto. Añade agua hasta alcanzar la mitad del molde para hacer el flan de leche al baño María. 4 Hornéalo durante 30 minutos a 180 ºC. Para comprobar si el flan de huevo y leche condensada está listo puedes pincharlo con un palillo de madera o cuchillo, y si sale limpio es que ya está. Deja que se enfríe y resérvalo en el frigorífico. Si lo deseas, puedes servirlo con nata montada o chocolate fundido.",146c414f-682b-4338-9d20-19d260244963, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-al-jerez-9980.html,"6 naranjas de cascara delgada,sin semillas 6 cucharadas de azucar 1 vaso de jerez dulce","1 Lave las naranjas con agua y detergente, enjuaguelas y sequelas. 2 Ralle la cascara amarilla de una de ellas,aparte la ralladura y luego exprimale el jugo. 3 Eche el jugo,la ralladura,el azucar y el jerez en una dulcera de buen tamaño. 4 Pele perfectamente las 5 naranjas restantes,quiteles las semillas y las pielecillas blancas. 5 Rebanelas en rodajas de 1cm de grueso y echelas a la dulcera. 6 Guarde el postre en el refrigerador hasta el momento de servirlo.",74470b97-5bff-436c-912e-e9b205ddd6c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-caliente-9981.html,1 lata de piÑa en rebanadas 3 cucharadas de mantequilla 50 g de pasas 50 g de nueces picadas,"1 Escurra las rebanadas de piÑa y ponga a hervir el jugo en una cacerolita hasta que se reduzca a la cuarta parte. 2 Mientras tanto derrita en un sarten la mantequilla y dore el ella las rebanadas de piña. 3 Pase las rebanadas a un platon refractario. 4 Espolvoreeles las nueces y las pasas,y baÑelas con el almibar.",9e841a02-8070-4a5b-a4e8-31d7a36a051d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresas-con-leche-9977.html,1/2 kg de fresas maduras 1 1/2tazas de leche natural 6 cucharadas copeteadas de azucar Canela en polvo,"1 1.-Lave las fresas con agua fria y una pizca de detergente;enjuaguelas perfectamente y dejelas durante unos 10 minutos en un tazon con agua y unas gotitas de desinfectante. 2 Saquelas,enjuaguelas otra vez y entonces quiteles el rabito. 3 Despues,corte cada fresa en 2 o 3 pedazos y distrivuyalas en 6 flaneritas. 4 Vierta en cada flanerita suficiente leche para llenarla hasta la mitad y luego agreguele una cucharada copeteada de azucar. 5 Espolvoreeles un poco de canela.",d7dc3034-4adc-45eb-8f89-13a5cee45763, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melonal-vino-blanco-con-jengibre-9910.html,1 melon de buen tamaño 1 taza de vino blanco 2 cucharadas de jengibre rallado 3/4 taza de azucar 6 ramitas de hierbabuena,"1 1.-Corte el melon por la mitad y quitel las semillasExtraiga la pulpa en forma de perlas o bolitas, o bien cortelas en cuadritos que repartira en 6 copas. 2 En un tazoncito mezcle el vino con el jenibre y el azucar hasta que esta se haya disuelto; distribuya el vino en las 6 copas. 3 Adorne cada una de las copas con un ramito de hierbabuena colacado sobre el borde.",a239505d-2d58-4690-92b6-d6ea06aa1d11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-parchita-casero-y-sencillo-9864.html,300 gramos de queso crema 2 cucharadas soperas de miel 150 mililitros de pulpa de parchita 5 gramos de gelatina sin sabor 4 cucharadas soperas de agua 100 mililitros de jugo de parchita 1 cucharada sopera de miel,"1 Primer paso: hidratar la gelatina. Utiliza un recipiente amplio, así facilitas el proceso. Vierte el agua y espolvorea la gelatina encima, mezcla muy bien con un tenedor hasta diluirla por completo, evitando que queden grumos. Deja que repose la mezcla, mientras sigues con la receta de mousse de parchita. Truco: Espolvorea la gelatina como una lluvia, así se mezcla mejor. 2 Lava y corta cada parchita por la mitad. Retira toda la pulpa con una cuchara y colócala en la licuadora. Tritura la pulpa junto a las semillas. Recuerda reservar antes algunas semillas porque luego servirán para decorar. Cuela todo, desecha las pepitas trituradas y reserva el zumo.Aparta 100 mililitros del zumo reservado y viértelo en un recipiente. Agrega una cucharada de miel y mezcla. ¡Lista la cubierta! Si deseas una textura más espesa, cocina por unos minutos mientras remueves constantemente. Cuando alcances la consistencia deseada retira del fuego y reserva. Truco: Elige en el mercado parchitas (4) maduras (las arrugadas) porque su sabor es más intenso. 3 Vierte la otra parte del zumo de parchita reservado dentro de un cuenco grande. Agrega el queso crema y mezcla todo hasta lograr una consistencia homogénea. 4 Prepara un baño María para diluir la gelatina. Recuerda calentar el agua previamente antes de colocar la grenetina Remueve con una cuchara de madera y, apenas se diluya por completo, retira el cazo más pequeño (el que contiene la gelatina). 5 ¡Casi listo el mousse de parchita casero! Ahora es el momento de agregar la gelatina diluida a la mezcla. Antes de añadirla, debes utilizar otro recipiente para mezclar aparte la gelatina con varias cucharadas de la preparación. ¿Por qué? Así emparejas la temperatura de la gelatina con la mezcla, facilitando la integración de los ingredientes y evitando cualquier inconveniente. 6 Verte la mezcla dentro de copas, vasos, recipientes para gelatinas o cualquier molde con una forma interesante. En este caso utilicé dos tipos de recipientes. ¿Los resultados? ¡Ya verás!Refrigera el mousse de parchita hasta que cuaje un poco. Entonces, añade la cobertura reservada. Recuerda que si la gelatina cuaja totalmente, el almíbar quedará separado del mousse. Una vez agregada la cubierta, introduce de nuevo el postre en la nevera y espera un mínimo 30 minutos o 1 hora. 7 ¡A decorar! ¡Qué emoción! En mi opción 1 agregué al mousse servido en taza unos arándanos frescos y una hoja de hierbabuena (sirve menta). Existen muchas formas de presentar este mousse de parchita, todo es cuestión de darle rienda suelta a tu creatividad. Una idea interesante es crear una base de galleta tipo cheesecake, para esta idea solo necesitas utilizar cortadores de galletas como moldes y..., ¡dejar salir al artista! 8 En la segunda opción, coloqué el mousse de parchita dentro del recipiente de gelatina, la presentación más popular. Para desmoldarlo lo pasé por un bol con agua tibia-caliente. Finalmente, encima del mousse agregué el almíbar y esparcí las semillas reservadas, justo antes de servir. El toque final una hoja de hierbabuena. ¡Dulce tentación! 9 ¡Tan simple de preparar y tan delicioso! Ahora que sabes cómo hacer mousse de parchita habrás notado que se trata de un postre elegante, ideal para cualquier festividad o celebración. Dulces y apasionadas notas cítricas te sacudirán en el primer bocado, luego su textura cremosa acariciará tu paladar para crear un dulce contraste de experiencias gustativas.Entrégate al placer de degustar este dulce intenso y exótico, creado para ocasiones especiales. ¿Compartirás con nosotros este momento culinario? Y si quieres descubrir más recetas de mousse de frutas, no te pierdas estas ideas:Mousse de plátanoMousse de mango",075cd640-e735-4d54-8099-96e641d31076, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-batata-9852.html,1 kilo de batatas (camotes) grandes ½ taza de jugo de naranja Gelatina de naranja Azúcar Mantequilla Hojas de perejil,"1 Poner a cocer las batatas, con bastante azúcar en el agua, hasta que estén muy blandas. Pelarlas, lo más calientes que se pueda, y hacerlas puré. Que quede bien homogéneo y liso. 2 Enmantequillar un molde tipo budín inglés o pirex. Colocar unas cuantas hojas de perejil en la superficie, distribuyéndolas armónicamente. 3 Preparar media taza de la gelatina, (con la mitad del agua requerida normalmente). Verter en el molde, por sobre las hojas de perejil, reacomodar éstas y meter a la heladera, hasta que la gelatina cuaje a medias. 4 Una vez cuajada blanda la gelatina, recién agregar al puré de batata el jugo de naranja y la otra media taza de gelatina,( preparada de igual forma). Si hace junta toda la gelatina, se debe mover esta media taza de gelatina constantemente para que no cuaje, pues debe echarse líquida a las batatas. Mezclar bien. Verter la preparación encima de la gelatina, emparejar bien la superficie y llevar a la heladera, por lo menos dos horas. 5 Servir desmoldando, para que la gelatina quede arriba. Cortar en tajadas y servir como acompañamiento. Especial para carnes de sabores que no sean agridulces.",91d4f046-8975-4685-9e01-b70af067b487, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-refrigerador-9843.html,50 galletas marias 1 vaso de jerez dulce 2 paquetes de budin de vainilla 4 tazas de leche 1 vaso de crema dulce 100 gramos de nueces finamente picada 100 gramos de pasas,"1 Ponga a hervir en una cacerolita 3 tazas de leche. Deshaga el contenido de los paquetes de budin en la taza de leche restante. Cuando la leche de la cacerolita empieze a hervir, añadale el budin disuelto. Revuelva la mezcla unos 2 o 3 minutos hasta que espece bien. Deje enfriar. 2 Mientras tanto ponga el jerez en un plato hondo moje en él una galleta y coloquela acostada en el fondo de un molde de vidrio refractario. Con 23 galletas mas forme una capa que cubra completamente el fondo.Eche sobre las galletas la mitad del budin, y encima de este, bien repartida, la mitad de la crema; espolvoree la mitad de la nuez picada y la mitad de las pasitas. 3 Coloque otra capa de galletas como la primera, despues el resto del budin y lo que queda de la crema, y termine espolvoreando la nuez y las pasitas restantes. Meta el pastel en la parte alta del refrigerador y deje que repose por lo menos 3 horas.",1a39a96c-f56c-4b78-b6f8-92875fcc0e16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-cremoso-9836.html,1 vaso de Zumo de limón 3 vasos de Leche 3 vasos de Agua 2 vasos de Azúcar 1 unidad de Yogur natural ½ taza de Ralladura de limón (opcional),"1 Hacer este helado de limón cremoso es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es mezclar todo los ingredientes en la licuadora y triturar bien hasta que se disuelva por completo el azúcar y se integre todo. 2 Lleva esta mezcla al congelador durante 30 minutos aproximadamente y pasado este tiempo, vacía de nuevo en la licuadora y vuelve a batir. 3 Deja reposar en el congelador nuevamente y repite la operación al menos 3 veces. 4 Sirve el sorbete de limón cremoso en vasos individuales y decora con la ralladura de limón. Puedes combinarlo con fruta fresca o servir con un poco de leche condensada sobre unas crepes dulces.",eee90983-e387-4878-a7d4-f3b75029e7a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolate-para-beber-9793.html,1 litro de leche 150 grs chocolate p/taza 100 grs azucar 2 cucharadas de fecula de maiz Varios Vainillas,"1 Colocamos la leche en una ollita y llevamos al fuego,(reservamos un poco de leche fria para disolver la fecula). 2 Rallamos el chocolate y se lo agregamos a la leche junto con el azucar. 3 Cuando rompe el hervor lo bajamos al fuego lo mas suave posible y colocamos la fecula disuelta en la leche fria, vamos revolviendo continuamente hasta que espese un poco y retome el hervor. 4 Lo servimos bien caliente con vainillas.",ecec2ffa-29e8-4860-b3d7-da295efbf38d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-al-cafe-9786.html,500cc leche 6 yemas 40 grs almidon de maiz 120 grs azucar 25 grs cafe instantaneo,"1 Colocar en una olla la leche y la mitad del azucar y llevar a fuego suave,por otro lado batir las yemas con el resto del azucar y el almidon y agregamos un poco de la leche ,cuando la leche esta caliente colocamos el batido de huevos y revolvemos a fuego suave hasta que espese y el cafe lo agregamos cuando esta fria la preparacion.",c5ab96e2-ebd8-4428-9738-520bfc931c8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-rompope-con-pasas-9775.html,1 cucharada de grenetina 1/2 taza de agua. 2 yemas. 1 cucharada de vainilla. 300 ml de leche. 300 ml de crema. 1 taza de rompope. 1 taza de pasas. 80 g de azúcar,"1 Hidrate la grenetina en el agua y disuelva en baño maria. 2 Bate las yemas con el azúcar hasta que esponjen. 3 Caliente la leche y la crema,cuando casi hierva agregue las yemas batidas y la vainilla, mezcle a fuego lento hasta que espese. 4 Retire del fuego, integre la grenetina,el rompope y las pasas. 5 Vierta a un tazón de acero y congele. 6 Después de una hora, si nota que comienza a congelarse, bátalo vigorosamente y congele de nuevo. 7 Repita la operación y sirvalo decorado al gusto.",6c32fcc8-c0a9-4f37-b1f7-20075faa3b6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-arroz-9736.html,"1,5 litros de leche 200 mililitros de agua 150 gramos de arroz redondo 1 piel de media naranja 1 palito de canela 1/2 cucharadita de sal Azúcar a gusto Canela molida","1 Ponemos a hervir el agua con la sal, canela y la piel de naranja. 2 Cuando llegue a ebullición le añadiremos el arroz, sin lavar para que quede más cremoso. 3 Esperamos removiendo a que hierva, dejamos 5 minutos a fuego medio, apagamos y tapamos la cacerola hasta que se haya consumido el agua. 4 Ponemos, entonces, la mitad de la leche y removemos sin parar hasta que vuelva a hervir, momento en el que bajamos la lumbre y continuamos removiendo a intervalos cortos para que no se agarre al fondo. 5 Al mismo tiempo vamos añadiendo la leche que vaya necesitando hasta consumir la indicada o agregando más, dependiendo del espesor que queramos darle al dulce de arroz con leche. 6 Hay que tener en cuenta que este dulce de arroz sigue esponjando a medida que enfría. Al servir, en frío o en caliente, añadiremos el azúcar a gusto del comensal y una pizca de canela por encima.Y si te gustan las recetas al estilo de este dulce de arroz con leche no te pierdas otras como el dulce de tapioca o el dulce de batata, piña y coco.",ace7dc48-9618-48c1-9898-93b69a900809, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rico-pay-9731.html,1 Paquete Galletas María 400 gr Paquetes Queso Philadelfia 300 gr Lata de Lechera (leche condensada) 150 gr Mantequilla 1 Limón,"1 Se deshacen las galletas con las manos, lo mas que se pueda. 2 Después se meten en la licuadora. 3 La galleta debe quedar pulverizada. 4 Vaciarla en un molde mediano. 5 Derretir la mantequilla y agregarlas a las galletas. 6 Hacer una masa uniforme y expandirla en el molde. 7 No debe quedar ni muy delgada ni muy gruesa. 8 Se coloca el molde en el horno a una temperatura de 230°C por 30 minutos. 9 Nota: Revisar despues de la media hora, cada 5 minutos que la masa no se pase. 10 Cuando este lista, dejar enfriar a temperatura hambiente. 11 En la licuadora agregar el queso Philadelfia y la lata de la lechera. 12 Se le agrega unas gotitas de limón y una mínima porción de la cascare del mismo rallada. 13 Revolver muy bien. 14 Cuando la masa este fría se le agrega lo que esta en la licuadora. 15 Se mete al refri y en 4 horas, esta listo para disfrutarse. 16 Nota: sabe mejor al día siguiente!!",b5c3b9e7-f712-4c89-87ae-cae693412c90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-platano-9700.html,1 platano macho maduro masa 1 lt.leche agua (suficiente),"1 Bates el platano de manera que quede como pasta,en un recipiente, mojas la masa de manera que se incorpore bien con el agua hasta que quede liquida. 2 Pones a fuego lento el platano, despues la masa colada y por último la leche, si lo deseas agrega azucar al gusto.",1a7f8505-6f84-4051-a35c-cdfddf22b645, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-de-fresa-9677.html,1 gelatina sabor fresa de 170g 1 1/2 taza de mermelada de fresa 1 1/2 taza de agua hirviendo 1 taza de hielos 2 tazas de fresas lavadas y desinfectadas 3 tazas de galletas MARIA molidas 1 barra de margarina de 90g derretida 3/4 de taza de azucàr,"1 Mezcle la galleta con la margarina y el azucàr. 2 Forre un molde de pay (pie)previamente engrasado y mètalo al refrigerador. 3 En una cacerola a fuego bajo ponga el agua hirviendo,vacie la gelatina moviendo continuamente hasta que se disuelva. 4 Retire del fuego y añada los hielos. 5 Una vez tibia,lìcuela con una taza de fresas,vacie en la corteza del pay(pie)y refrigere hasta que cuaje. 6 Ponga a baño maria una taza de mermelada y cuando estè suave cuèlela. 7 Ponga una capa delgada sobre el pay(pie). 8 Coloque el resto de las fresas como adorno y bañelas con el resto de la mermelada.",9004660f-bcf4-4f09-a1a3-049535239d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-de-dulce-de-leche-9592.html,300 gramos de harina de trigo común 1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear 100 gramos de azúcar (½ taza) 175 gramos de mantequilla o manteca fría sin sal 1 huevo L 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 lata de dulce de leche (397 g) Coco rallado (opcional),"1 Para hacer la pasta frola de dulce de leche lo primero es elaborar la masa. Para ello, pon en un bol la harina con la levadura química o polvo de hornear, el azúcar y la mantequilla o manteca cortada en trozos no muy grandes. Amasa con los dedos deshaciendo la mantequilla con el resto de ingredientes hasta conseguir un aspecto parecido al serrín o a la arena mojada. Truco: puedes sustituir la levadura por bicarbonato sódico en la misma cantidad. 2 Incorpora el extracto de vainilla y el huevo. Mezcla con las manos hasta conseguir una masa homogénea. Forma una bola con ella, envuélvela en papel film transparente y resérvala en la nevera durante 30 minutos. 3 Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 180 ºC. Enharina una superficie de trabajo y extiende la masa con un rodillo enharinado. Engrasa un molde de unos 20 cm de diámetro con un espray desmoldante o con un poco de aceite o mantequilla derretida. Extiende la masa, acomódala bien al molde y retira la masa sobrante. Reserva la masa sobrante para decorar la pastafrola de dulce de leche. 4 Rellena el molde con el dulce de leche y extiéndelo bien con una espátula. Aprende a hacer tu propio dulce de leche con esta receta: ""Cómo hacer dulce de leche"". 5 Enharina de nuevo la superficie de trabajo y el rodillo, extiende los recortes de masa sobrante y corta tiras largas con un rodillo dentado o un cuchillo. Esto lo usarás para decorar la pastafrola de dulce de leche, de manera que puedes ser creativo/a y darles forma al cortarlas. 6 Ve formando un enrejado con las tiras en la superficie de la tarta. Luego, hornea la pastafrola con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 30 minutos. Si ves que la tarta se tuesta demasiado, cúbrela a media cocción con papel de aluminio. 7 Deja enfriar la tarta en una rejilla y sírvela fría. Aunque puede resultar un tanto largo debido a que la masa debe reposar unos minutos, esta es una receta de pasta frola de dulce de leche fácil y económica, que puedes tener lista para sorprender a tus invitados en días especiales o cuando te apetezca un postre distinto. Y si quieres ir un poco más allá, prepara pasta frola de dulce de leche y coco espolvoreando coco rallado por encima una vez sacada del horno, ¡el contraste es exquisito!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3167eaf9-3fec-4a6d-9851-4ac7a317574d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-con-manzanas-9580.html,Arrollado 6 huevos 6 c azucar 6 c harina 1 c miel PARA EL RELLENO 6 manzanas 100 grs de azucar crema pastelera azucar impalpable,"1 Batir los huevos con el azucar y la miel hasta obtener punto letra, luego agregar la harina sin batir, llevar a una placa para horno rectangular forrada con papel enmantecado y enharinado, llevar a horno fuerte por espacio de 8m, retirar y dejar enfriar. 2 Por otro lado en una olla colocar las manzanas peladas y cortadas en rodajas junto con el azucar, colocar fuego suave(no agregarle agua) hasta que estan cocidas,dejar enfriar. 3 Luego tomar el pionono y rellenar colocar las manzanas junto a la crema y unir bien, con esto rellenar el pionono, arrollar y llevar a la heladera. Antes de servir espolvorear con el azucar impalpable.",e80f7173-b88b-4b18-aa8c-0092caaf9012, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-verdadera-receta-del-tiramisu-italiano-9531.html,250 gramos de bizcochos de soletillas 250 gramos de queso mascarpone 100 gramos de azucar 30 gramos de cacao en polvo de eso amargo 1 huevo 600 ml de cafe a la italiana entonce fuerte,"1 Por primera cosa hacer la crema con mascarpone, huevo ,azucar. 2 Mezclar muy bien los ingredientes hasta hacer una crema fluida. 3 Tomar una fuente media con borde. 4 Hacer el cafe que tiene que ser utilizado caliente y mojar cada biscocho muy bien. 5 De vez en vez poner los biscochos mojados en la fuente y terminar el primer piso. 6 Ahora hechar un poco de crema y untar todo el pisoHacer ahora el secundo piso en la misma manera hasta que terminen los biscochos. 7 En el ultimo piso despues de anadir la crema utilizar el cacao en polvo como capa por el postre. 8 Meter nel frigorifico por dos horas mas o meno y despues a comer.",4cb8f605-0721-4c67-993b-ce70bbb7cdb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-maiz-facil-casero-9510.html,1 funda de harina de maíz 4 tazas de leche 3 tazas de agua 1 taza de leche de coco 1 cucharada de sal 1 rama de canela triturada 2 tazas de azúcar 3 cucharadas soperas de margarina,"1 Moja la harina de maíz con 3 tazas de agua y deja reposar 20 minutos. 2 Luego agrega los demás ingredientes del pastel de harina de maíz y ponlos al fuego moviendo continuamente hasta que cuaje. 3 Deja de cocinar la masa del pastel de maíz dulce por 10 minutos más a fuego lento y después viértela en un molde engrasado y enharinado con un poco más de la harina de maíz. 4 Hornea el pastel de harina de maíz dulce de 20 a 25 minutos a 350 ºF o 180 °C hasta que esté doradito. 5 Saca el queque de maíz del horno, deja que se enfríe completamente antes de desmoldarlo y ya podrás cortar el pastel de maíz fácil casero en porciones para ti y tus invitados. Acompáñalo de tu café preferido, una taza de chocolate caliente o un batido de mango por ejemplo.",afc8db79-716c-4845-b635-80c6e8898b11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantecadas-de-limon-9509.html,3 huevos 200 grs. de mantequilla 200 grs. de harina 200 grs. de azúcar limón rallado,"1 Se bate mucho la mantequilla y se le agregan los huevos uno a uno sin batir; por último se añade el azúcar, trabajándolo todo muy bien, despues se mezcla con la harina con cuidado de que que no queden grumos y el limón rallado. 2 Se pone en moldes sin rellenarlos porque crece mucho. se meten al horno a temperatura fuerte y listo!",f19ca2d6-7c96-4b30-8cf7-32621dc66628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-turron-9426.html,1 tableta de Turrón tierno 2 vasos pequeños de Yogur natural 10 cucharadas soperas de Azúcar 200 mililitros de Nata montada 250 mililitros de Leche,"1 Batimos la tableta de turrón, los yogures, el azúcar y la leche. 2 Cuando esté bien batida añadimos la nata montada y la mezclamos con una cuchara. 3 Una vez disuelta mezclamos en la heladera y congelar (mover cada 30 min.)",7e69d051-9b57-4fd3-9430-96fe06964b4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-frutillas-9421.html,6huevos 180g.azucar 180g.harina leudante vainillin 300g.crema chantilly 250g.frutillas 3naranjas(jugo) 1cta.vino marsala merengues c/n,"1 Bizcochuelo:colocar en la batidora 6huevos con el azucar,batir a punto letra ,luego agregar vainillin y la harina cernida en forma envolvente. 2 Colocar en un molde de 24cm. y llevar a horno moderado30 a 40m.aproximadamente. 3 Luego retirar y dejar enfriar(lo ideal es hacerlo el dia anterior) 4 Lavar las frutillas cortarlas en rodajas y colocar el jugo de las naranjas y el vino(esto tambien se puede hacer el dia anterior,para que esten bien maceradas. 5 Armado:Cortar por la mitad el bizcochuelo y bañarlo con el jugo en el que estaban las frutillas,colocar una parte de la crema las frutillas y tapar. 6 Con el resto de la crema cubrir la torta y colocar los merengues triturados no muy chicos(lo ideal es que los merengues los trituren a ultimo momento,asi ni se humedece) 7 Servirla fria",5f7d4cbd-7e49-4fbf-8c04-d032e02fd944, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-quebrada-dulce-9384.html,150 gr azucar 8 yemas heuvo o 3 huevos 200 gr mantequilla ralladura de limon o naranja sal fina,"1 Poner el harina en forma de volcan encima de la mesa,en el hueco del volcanponer la mantequilla ablandada,la sal y la ralladura de limon. 2 Aparte en un cazobatir las yemas con el azucarhasta que esta se disuelva y se echa en el hueco con la mantquilla,mezclar todos los ingredientes suavemente hasta que forme una masa que se despegue de la mesa,amasandola lentamente para que no quede elastica,si hiciera falta añadir mas harina. 3 Es mejor prepararla en la vispera,sin prisas y suavemente.",72f47611-8660-48a3-9092-2ffa05126f49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogur-de-fresa-casero-9374.html,1 vaso de De yogur natural 2 litros de Leche 1 lata de Frutos rojos (opcional) 2 paquetes de Fresas 6 cucharadas soperas de Leche en polvo Azúcar al gusto,"1 Para realizar el yogur casero de fresa lo primero que debemos hacer es poner a hervir la leche. Cuando hierva, agrega la leche en polvo e intégrala con la ayuda de una espátula o varillas manuales. 2 Luego, añade el yogur natural y mézclalo todo bien. Debe quedar una mezcla con una consistencia cremosa. Retíralo del fuego, tápalo y deja que repose en un lugar cálido y libre de humedades durante 4 horas. 3 Pasado el tiempo de reposo, resérvalo en la nevera. Ahora vamos a preparar un sirope de fresas para agregarlo al yogur. Para ello, limpiamos bien las fresas, retiramos los tallos y las trituramos con un poco de azúcar. Puedes añadir azúcar a tu gusto, pero siempre es aconsejable que lo incorpores poco a poco para no excederte. 4 Es mejor que dejes la preparación de yogur natural con leche en el frigorífico toda una noche. Mezcla el sirope de fresa con esta preparación y añade frutos rojos a tu gusto. Si lo prefieres, puedes incorporar trocitos de fresa o dejar el yogur de fresa tal cual. 5 Como ves, se trata de un postre fácil, rápido y casero, ideal para la hora del postre, merienda o desayuno. Si quieres conocer otros yogures caseros, no te pierdas estas recetas:Yogur de piñaYogur de chocolate",52045c5c-b14a-40de-b76a-1530e49e69c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-con-salsa-de-fresa-9338.html,4 peras medianas y duras 1/4 de taza de vino blanco azùcar al gusto 1 raja de canela 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 clavos de olor 4 bolas de helado sabor vainilla 20O G de fresas picadas 2 cucharadas de jugo de naranja azùcar al gusto,"1 En una cacerola mezcla dos tazas de agua con el vino, azùcar, canela, vainilla y clavos;calienta hasta que hierva. 2 Pela las peras y con una cuchara parisien ahuècalas hasta dejarlas de un centimetro de grosor. 3 Añadelas a la cacerola,tapa y cocina 15 minutos a fuego bajo o hasta que esten suaves. 4 Retira el recipiente del fuego y deja enfriar las peras dentro del jarabe; escùrrelas. 5 Licua las fresas con el jugo de naranja y el azùcar:cuela la mezcla. 6 Rellena las peras con una bola de helado,colocalas en platos para postre y bañalas con la salsa de fresas.",80459b79-c60b-4dfe-92e1-ff1a4a765c80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-fresa-9326.html,110 gramos de mantequilla 1 paquete de galletas de vainilla (230 gramos) 1 molde para pay ¼ taza de leche condensada (60 gramos) ¼ taza de leche evaporada 80 gramos de yogur griego natural 2 cucharaditas de vainilla 1 cucharada sopera de fécula de maíz 3 limones 200 gramos de queso crema 1 taza de fresas 10 gramos de grenetina ¼ taza de agua (60 mililitros) 2 tazas de fresas ¼ taza de azúcar (50 gramos) 1 limón 1 cucharada sopera de fécula de maíz,"1 Empieza la receta de pay de fresa preparando la base. Para ello, tritura muy bien las galletas de vainilla hasta que sea un polvo fino, puedes elegir galletas tipo María o galletas tipo sándwich con relleno, estas últimas añadirán un toque extra de sabor y textura. 2 Agrega la mantequilla derretida y empieza a mezclar hasta que quede una consistencia entre pasta y arena. Sabrás que está lista cuando la presiones y mantenga su forma compacta. Asimismo, vigila que la mantequilla no esté muy caliente, una vez que la derritas espera a que se enfríe ligeramente y, luego, añade a las galletas. 3 Esparce la mezcla de galleta con mantequilla por todo el molde, debe quedar una capa delgada de unos 3 a 4 milímetros. Luego, lleva al congelador mientras continúas con la receta. Por otro lado, puedes elegir entre moldes especiales de tarta o algún molde de papel aluminio que ya suelen vender en tiendas de repostería. Además, puedes elegir el tamaño que más te guste, ya sea uno de tamaño familiar o porciones individuales. 4 Para el relleno primero disuelve la grenetina sin sabor en un cuarto de taza de agua. Lo ideal es que el agua esté a temperatura ambiente para que añadas la grenetina y, después, introduzcas en el horno de microondas durante unos segundos para que se disuelva mejor. 5 Lleva a la licuadora la leche condensada, la leche evaporada, la vainilla, el yogur griego, el queso crema, la fécula de maíz, 5 o 6 piezas de fresas limpias sin tallo y el jugo de 3 limones, licúa todo durante 3 minutos.Si quieres saber Cómo desinfectar fresas, no te pierdas este artículo. 6 Agrega la grenetina hidratada y mezcla durante un par de minutos para que se integre muy bien. A continuación, deja reposar unos 10 minutos. 7 Pasado el tiempo de reposo, esparce la base de galleta para que quede lo más uniforme posible. A continuación, vacía la mezcla en el molde y, después, lleva a refrigerar por un mínimo de 2 horas. 8 Para la cobertura, licua una taza de fresas con 1/4 de taza de azúcar, una cucharada de fécula de maíz y el jugo de un limón. Luego, lleva al fuego medio bajo y cocina durante 3-5 minutos hasta que haya espesado ligeramente. 9 Cuando haya pasado el tiempo de reposo del pay de fresa en el refrigerador, es momento de montarlo completo. Asimismo, combina en un recipiente las fresas picadas y la mermelada que preparaste y, luego, esparce bien para cubrir todo el pay. Deja reposar en el refrigerador nuevamente durante 20 minutos. 10 Cuando esté listo el pay de fresa, ya podrás desmoldar y servir. También puedes dejarlo en el molde si utilizaste los desechables. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e5b7a3b2-3971-41c7-b6a9-9a59dd6d8046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-flan-de-queso-9305.html,200 gramos de Queso para untar tipo Philadelphia 1 lata de Leche condensada pequeña 6 unidades de Huevos 1 lata de Leche entera (la medida de la lata de la leche condensada) Azúcar y agua para caramelizar un molde,"1 Hacer el caramelo con el agua y el azúcar y verterlo en un molde redondo, repartiéndolo por toda la base. Reservar a temperatura ambiente. 2 Aparte, batir con la batidora el queso junto con la leche condensada, la leche y los huevos. Recuerda que debes usar la lata de la leche condensada para medir la cantidad de leche entera. 3 Verter la mezcla en el molde donde tienes el caramelo y hornear a unos 180ºC durante 30 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar con una aguja ésta salga limpia. 4 Deja enfriar la tarta de flan de queso y ¡listo! Ya puedes consumirla. Si lo prefieres, puedes utilizar moldes individuales para realizar directamente porciones personales.",6c3c228a-0ab5-4e74-abae-ed61ebb3be3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-borrachas-9291.html,6 unidades de Manzana 6 cucharadas soperas de Crema 4 cucharadas de postre de Pasitas 4 cucharadas de postre de Brandy o Ron Azúcar al gusto Mantequilla la necesaria,1 Cortar la parte superior de cada manzana y quitarle el corazón y ahuecarlas un poco. 2 Batir la crema con el azúcar y las pasitas. 3 Rellenarlas con esta mezcla. 4 Colocar las manzanas en una lata o refractario enmantequillado y bañarlas con el brandy o el ron. 5 Espolvorearles azúcar y colocarles un poco de mantequilla. 6 Hornear unos minutos a horno regular.,0e49a380-732a-45d0-bd7e-6758125c3bad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-fresas-y-crema-chantilly-9269.html,1 rosca comercial 15 fresas lavadas crema chantilly,1 En la rosca comercial le pones crema encima de la rosco la rosca va a quedar cubirta luego poner las fresas encima y ya.,1617add4-986e-47ae-8460-d4978569ce31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranjas-rellenas-9261.html,1 paquete de gelatina de naranja 6 naranjas grandes bien lavadas 1 taza de fresas lavadas y desinfectadas 100 gramos de queso crema miel de abeja o azucar,"1 Para preparar este suculento postre,parta las naranjas por la mitad,saque la pulpa y concerve el jugo,coloque las cascaras de naranja sobre una charola para rellenarlas despues,siga las instrucciones de la gelatina y preparela,imediatamente licue la gelatina con el queso crema y con la tercera parte de las fresas,rellene las cascaras de naranja y metalas en el refrigerador por una hora. 2 MIEL PARA BAÑAR LAS NARANJAS. 3 Caliente el jugo de las naranjas a fuego bajo,agrege azucar y sin dejar de mover espere a que llege a punto de miel ligera,sirva las naranjas bañandolas con la miel y adorne con las fresas restantes.",a9633545-8897-4e43-84ee-c5e4e80dd9ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-limon-facil-9247.html,1 taza de crema 8 yemas de huevo 11/2 taza de azucar 2 limones grandes jugo y ralladura 4 claras de huevo,"1 Se mete la crema en un recipiente de vidrio,aparte se mete otro recipiente al congelador durante 1/2 hora,se baten las yemas con el azucar el jugo de los limones y la ralladura,entonces se pone a cocer a fuego lento hasta que espese pero sin dejar de hervir. 2 Se vacia en un molde y se deja enfriar,se baten las claras a punto de turron y se saca del congelador la crema y el recipiente y se bate la crema en ese recipiente hasta que esponje se revuelven suavemente las claras y la crema y se vierte sobre el molde donde esta la mezcla de las yemas se sirve en copas y se refrigera durante 2 horas.",2c2f2f9a-12f4-4a72-a9ab-6e7802ff71e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coctel-de-fresas-con-crema-shantilly-9215.html,COCTEL DE FRESA 500 gr de fresa gotas de limón lata grande de lechera crema chantilly ESCARCHADA azucar refinada,"1 Lavas las fresas y las picas, luego las intruduces en la licuadora junto a las gotas de limon, cuando ya este este liquido, introduces la lechera y lo pones a licuar hasta q este algo espezo. 2 Decoras el baso con la crema chantilly, puede ir en el fondo de la copa y al final o como tu quieras, para que quede mas elegante puedes escarchar con azucar la copa. 3 Para escarchar las copas, primer debes humedecer el borde de la copa y ponerla boca abajo sobre la azucar puesta en un plato, y ya, ahi tienes lista parte de la decoracion para introducir el coctel y cautivar a tus invitados.",93b240be-8ed1-4284-ae16-540655df9791, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-limon-9191.html,1 Tarro grande de leche condensada 1 Tarro grande de crema de leche 1/2 taza de jugo de limon Rayadura de cascara de limon,1 Licuar todos los ingredientes y ponerlos en un molde de vidrio luego adornar con la rayadura de limon y levarlo a la nevera. 2 Buen provecho.,e8d60ea8-b9b8-4186-8b1e-c21c7db1359d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-arcoiris-9179.html,1 paquete de Caja de gelatina de cereza (85g) 1 paquete de Caja de gelatina de limón (85g) 2 sobres de Gelatina sin sabor 1 lata de Leche condensada (397g) ¼ cucharadita de Escencia de vainilla 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 Disolver la gelatina en 1 taza de agua fría y 3/4 taza de agua caliente, vererla en un molde hondo y refrigerarla por 40 minutos. 2 Aparte medir 1/4 taza de agua hirviendo, disolver 1 sobre de gelatina sin sabor en 1/4 taza de agua fría y luego agregar el agua hirviendo y disolver completamente. 3 Añadir 1/2 taza lata de leche condensada, unas gotas de vainilla, mezclar bien y verter esta preparación sobre la gelatina de cereza. 4 Refrigerar nuevamente durante 15 minutos. Repetir el mismo procedimiento con la gelatina de limón. 5 Preparar otra porción de gelatina sin sabor, leche condensada y vainilla y verter sobre la gelatina de limón. 6 Refrigerar hasta que cuaje y desmoldar. Puedes hacer tantos colores como gelatinas de sabores hayan!",27667e76-48a6-4e98-8e60-4902fa752ea2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-al-vino-tinto-9129.html,4 melocotones amarillos gordos y maduros 1/2 litro de vino de rioja 6 cucharadas de azucar 1 palo de canela pequeño,1 Poner a hervir agua avundante y cocer los melocotones durante 2 minutos retiralos del agua y refrescalo para despues pelarlos. 2 Mezcla en un cazo el vino con un baso de agua añadirle la canela y los melocotones pelados y cocer a fuego lento durante 5 minutos. 3 Añadir el azucar y prolongar la coccion 5 minutos mas cervir templados a frios.,667028e6-e9e3-40d4-8b8e-51b44c853ac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-uvas-con-chocolate-9124.html,100 gramos de Chocolate para fundir 10 unidades de Uvas 1 paquete de Papel sulfurizado,"1 Hacer este postre es muy sencillo, empieza por derretir el chocolate al baño María. Para hacerlo, coge un cazo e introduce el chocolate troceado, luego coge una olla más grande que el cazo. Coloca el cazo dentro de la olla y vierte en el recipiente más grande hasta alcanzar la mitad del más pequeño, calienta a fuego medio. 2 Cuando el chocolate esté fundido, retíralo de fuego y agrega las uvas una a una con mucho cuidado y báñalas bien. Escúrrelas y colócalas sobre una lámina de papel sulfurizado. Deja que se enfríen y el chocolate endurezca. 3 ¡Y listo! En apenas unos minutos tendrás preparado un postre exquisito y muy fácil. Seguro que sorprendes a tu pareja o invitados con estas deliciosas uvas con chocolate. Puedes utilizar tanto uvas verdes como moradas.",9841b22b-1c91-4ace-8a4d-eb396fa70a09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-pie-frio-de-limon-9089.html,1½ paquetes de Galletas marias molidas 90 gramos de Mantequilla 4 cucharadas soperas de Azúcar ½ taza de Leche natural 1 lata de Leche condensada ½ lata de Leche evaporada 4 unidades de Jugo de limon 3 cucharadas soperas de Grenetina 1 tarro de Queso crema chico (150g a 190g),"1 A las galletas molidas se les agrega la matequilla fundida y las 4 cucharadas de azúcar y la leche necesaria,se mezcla a formar una pasta ni muy seca ni muy aguada. 2 Se forra un molde para pie(pay) aproximadamente de 30 cm de diametro que estara ligeramente engrasado,se hornea a 150°C por 20 minutos se saca del horno y se deja enfriar. 3 Aparte se licua la leche condensada,la evaporada,el queso crema,jugo de limon y la grenetina disuelta a baño maria ,pero antes se hidrata en 1/2 taza de agua fria. 4 La preparacion se vacia a la costra de galleta y se refrigera hasta que compacte.",14c34694-d2ab-47ba-9234-af53df5bf1de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-pana-panapen-9086.html,1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 4 huevos 1 Tza de pana majada 1 cdta vainilla 1 queso crema(creamcheese),"1 Primero hay que sancochar la pana y majarla luego en la licuadora unir todos los demas ingredientes hasta que quede una mezcla suave, se le añade la pana y se continua un poco mas en la licuadora luego se vierte en un molde con caramelo y se pone en baño de maria por 1 hora, o hasta que salga limpio un palillo.",8b8b66d2-2f83-496f-ae64-4e711bf2caf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-almendras-9051.html,5 tazas de leche 1 taza de almendras 1 lata de leche condensada 2 cajas de gelatina sin sabor Vainilla al gusto,"1 Se pone a hervir la leche, se licua las almendras junto con las dos cajas de gelatina y la leche condensada. 2 Al comenzar a hervir la leche se le agrega lo licuado hasta que se disuelva bien, entonces se coloca en moldes y se mete al refrigerador hasta que cuaje.",ddf605bf-4a10-4a9a-bdf0-ea09ba84d87f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-de-leche-condensada-9019.html,1/2 kilo de Leche 5 Huevos Vainilla Ron Azúcar 1 Pote de Leche Condensada,"1 Batir en la Licuadora hasta uno de agua, agregar una cucharada sopera de leche, los huevos, la leche condensada vainilla y ron al gusto, una Taza medida de azúcar,luego vertir la mitad de la mezcla la quesillera, la mitad de la mezcla que queda en la licuadora colocarle de seis a ocho de cucharadas de leche normal. 2 En una quesillera derretir hasta punto de caramelo una taza medida de azúcar, cuando este lista expander por toda la quesillera el caramelo a este caramelo es que se le va a hechar la mezcla de la licuadora, poner en baño de maria por un tiempo de 1 hora y media y buen provecho¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡",75663a40-53e0-49b5-83f5-09d22a0c7e93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-sorpresa-9016.html,2 tazas de harina de trigo 5 manzanas 2 huevos 1 taza de azúcar blanca 1 cucharada cafetera de polvo de hornear 1 pizca de sal 1/2 cucharada cafetera de canela en polvo 2 tazas de aceite vegetal El jugo de 2 limones 1/4 de litro de crema dulce,"1 Lavar las manzanas perfectamente y secarlas,quitarles la cáscara y cortar rebanadas gruesas,bañarlas con el jugo de los limones para evitar que se oxiden. 2 En un recipiente colocar el harina,huevos,canela,sal,polvo de hornear y azúcar,bata perfectamente para que no queden grumos. 3 Sumerjir las rebanadas de manzana en la mezcla anterior y freír por ambos lados,colocarlas sobre servilletas de papel para quitar el exceso de grasa. 4 Sirva las manzanas con crema al gusto y espolvoreelas con canela.",194db4de-8277-4a6c-8cf6-f5640ed79140, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-dulce-de-leche-exquisito-9004.html,"Para el Mousse 8 claras de huevo 8 cucharas de azúcar 4 cucharillas de gelatina sin sabor 5 cucharas, colmadas, de Dulce de Leche (arequipe) Para la Crema 8 yemas de huevo 5 cucharas de dulce de leche 2 tazas de leche","1 Batir las claras a punto nieve, agregar el azúcar, poco a poco,y seguir batiendo hasta que las claras queden bien firmes. 2 Diluir la gelatina sin sabor en media taza de agua claiente, disolviéndola bien. 3 Verterla, lentamente, sobre las claras batidas. 4 Agregar, con movimientos envolventes, el dulce de leche, cuchara por cuchara. 5 Mezclar bien y poner en una flanera o molde humedecido. 6 Colocar en la heladera (nevera,refrigerador) por lo menos una hora. 7 Para desmoldar, pasar el fondo del molde por agua caliente y luego volcar en una fuente. 8 Crema: Batir las 8 yemas, agregarles la leche y luego el dulce de leche. 9 Llevar a baño maría por unos diez minutos. 10 Enfriar en heladera.",0a138d3b-32d5-4fc9-a464-377a7d3769e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-azteca-8991.html,20 tortillas de maiz 350 grs. de queso ( que gratine ) 4 latas de atún ( en agua ) 5 tomates rojo 1 cebolla medina 2 dientes de ajo aceite de oliva ( el necesario para freir ).,"1 Se licuan el tomate, la cebolla y los ajos, se sazona al gusto y se hieve un poco, hasta que la salsa adquiera un color bonito, se raya el queso, el atún se escurre y se desmenuza, se frien las tortillas, en el aceite, y se acomoda, en un refractario una capa de torillas se agrega atún, queso y un poco de salsa, y asi sucesivamente, hasta terminar con una capa de torillas donde se agregará el resto del queso, se tapa con papel alumnio o de estaño, se mete al horno a 200°C por espacio de 20 min., hasta que se consuma la salsa, se retira del horno y se corta en rebadanas como pastel, se sirve acompañada con una rica ensalada de vegetales. 2 !!!! BUEN PROVECHO !!!!",fbc9e8f1-23b2-4847-a4c9-3d05fd2cee3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-fresas-8949.html,400g de fresas maduras 50g de azucar 1 limon 1cucharada de jarabe de granadina,"1 Quita las hojas de las fresas y lavalas.En un bol,tritura las fresas con ayuda de un tenedor. 2 Exprime el limon y vierte el zumo sobre las fresas.Añade el azucar y el jarabe de granadina y mezcla bien. 3 Coloca la mezcla en un recipiente e introduzca en el congelador durante 2 horas. 4 Retira el sorbete del congelador,remuevelo de nuevo y dejalo en el congelador 30 minutos mas.",ca6d565f-084b-4cf8-9439-6c3baaec5232, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzanas-8939.html,12 cucharadas soperas de Azúcar 12 cucharadas soperas de Harina leudante 100 gramos de Manteca en trozos 2 unidades de Huevos 1 taza de Leche (240 mililitros) 3 piezas de Manzanas verdes 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 Coge un recipiente y mezcla la harina con el azúcar y la manteca formando una pasta arenosa. Puedes utilizar tus dedos para integrar estos ingredientes. Luego, coloca en un molde apto para horno la mitad de esta preparación y repártelo por toda la base. 2 Aparte, trocea las manzanas en rodajas finas y colócalas sobre la base arenosa. Espolvorea un poco de canela en polvo. 3 En un recipiente aparte, mezcla la leche con la esencia de vainilla y los huevos. Vierte el líquido sobre las manzanas y, por último, cubre con el resto de masa de harina y manteca. 4 Precalienta el horno a 170ºC y, cuando esté caliente, hornea la tarta de manzanas verdes hasta que veas que está lista. Puede llevar entre 30 y 40 minutos aproximadamente, dependiendo de la potencia de tu horno. 5 Sirve la tarta de manzana acompañada de helado de vainilla o nata montada. ¡A disfrutar!",b39dba2f-76d1-4ac7-a88f-f0cde9af6e29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-mermelada-y-crema-8923.html,300 grs. de harina sin polvos 3/4 cdta. de polvos de hornear 150 grs. de azúcar flor 250 grs. de margarina 3 yemas Ralladura de limón o naranja 250 grs. de mermelada ácida 2 huevos 4 cdas. de crema 1 cdta. de azúcar granulada,"1 Masa:Cernir los ingredientes secos. 2 Agregar la margarina cortada en pedacitos y los demás ingredientes uniendo sólo con la punta de los dedos, sin amasar. 3 Formar una bola de masa plástica y dejarla durante 30 minutos en el refrigerador. 4 Formar con ella un molde de kuchen enmantequillado. 5 Relleno:Extender la mermelada sobre la masa. 6 Batir las claras a nieve, añadir las yemas, el azúcar y la crema y juntar todo suavemente. 7 Cubrir el kuchen con esta preparación y poner al horno por 30 minutos. 8 Si se desea, se puede decorar con tiritas de masa.",de1f792a-941c-4c90-a2f6-6e65423eb1f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-fresas-y-tres-leches-8847.html,250 gramos de Harina 11 unidades de Huevos 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 cucharadita de Levadura en polvo 1 kilogramo de Crema chatilly ½ kilogramo de Fresas ½ taza de Vino jerez 1 tarro de Mermelada de fresa al gusto,"1 Se cierne la harina tres veces junto con el royal , se separan las yemas de las claras y esta se baten hasta que esponjen y esten duras, se le agregan las yemas de los huevos una a una, despues se le agrega la harina poco a poco con movimientos envolventes. 2 Se vacia esta mezcla a un molde previamente engrasado y enharinado, se deja hornear hasta que cuando se meta el cuchillo en el pan este limpio. 3 Aparte se licuan las leches con el vino. 4 Cuando el pan este listo se deja enfriar , se parte el pan a la mitad y se mojan ambas partes con la leche, se unta la mitad inferior con la mermelada de fresa y se pica la mitad de las fresas finamente con una tasa de crema chatilli se revueven bien y se colocan sobre la mermelada, se coloca la otra parte del pan, se cubre todo con la crema chatilli restante y se adorna con las fresas.",385897ee-263d-42c4-babd-0d0dddeb41f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-platanero-8844.html,1 plátano Leche condensada 100 g(puedes poner a tu gusto),"1 Para prepárarlo solo tienes que pelar el plátano, cortarlo en rodajas ponerlo en un bol y echar dentro tambien , leche condensada , remueves bien y tienes listo un dulce postre. 2 Le puedes añadir encima , si lo deseas , nata y trocitos de fruta .",6032a640-f901-466a-84e0-abbec681871c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-platanos-8807.html,6 huevos 200 grs de azucar 3 platanos molidos 300grs de crema chantilli 6 hojas de colapes(o 12 grs de gelatina sin sabor) esencia de vainilla decoracion a gusto,"1 Separe las claras de las yemas.Bata las yemas hasta que esten espumosas,con la mitad del azucar. 2 Luego bata las claras a nieve con el resto del azucar.Añada las gotas de vainilla,incorpore la crema chantilli y las yemas.agregue poco a poco la pulpa de platano y trabaje todo esto a baño maria. 3 finalmente remoje el colapez en agua fria (aprox 4 minutos)luego estile y lleve a baño maria. 4 Cuando este totalmente derretido,junte con la mezcla,poco a poco. 5 Ponga en una fuente y refigere por un par de horas... puede decorar a gusto.",d226d1d0-78fc-4025-823c-21bd82e3c8fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-gelatina-8806.html,1 taza de azucar granulada 4 huevos 1 estuche de gelatina 120 grs agua caliente,"1 Batir las claras a nieve estando firmes agregue el azucar. 2 Diluya medio estuche de gelatinaen media taza de agua caliete y enfrie. 3 Bata las yemas a blancas e incorporele la gelatina ya disuelta y fria. 4 Agregue de a poco al merengue,incorporando suavemente y vacie en un molde. 5 Refrigere hasta cuajar, y disfrutela con los suyos.",eb4fdba6-70d0-427b-b177-e75d59405c7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pay-de-queso-crema-con-fresas-8803.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 barra de Mantequilla 4 unidades de Huevo 1 paquete de Queso crema 1 lata de Leche condensada 1 lata de Media crema ½ vaso pequeño de Jugo de limón 1 paquete de Fresas congeladas 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 sobre de Gelatina sin sabor (grenetina) 1 cucharadita de Colorante vegetal rojo,"1 Deshaces las galletas aplastando o triturando y ya que estén echas polvo le agregas la mantequilla derretida. Con eso haces una pasta la cual la pondrás bien adherida al molde (previamente untado de mantequilla). Esta será la base de la tarta de queso. 2 Posteriormente licuas todos los demás ingredientes y agregas esta mezcla al molde con la capa de galleta. Lo pones al horno a fuego medio por 25 minutos aproximadamente. 3 Una vez que esté cocido el pay, haces la jalea de fresa de la siguiente manera: pones a hervir el agua con la grenetina previamente disuelta en un vasito (para evitar que se hagan grumos). 4 Es muy importante que cuando la incorpores al agua hirviendo no dejes de estar batiendo con una cuchara, cuando espese le echas el colorante. 5 Luego incorporas esto sobre el pay y cortas las fresas a la mitad y se las pones arriba y LISTO!!! A disfrutar del delicioso pay de queso y fresas.",c624be8e-11a4-49a7-aaf5-755859c61b59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-fritos-8784.html,"3 unidades de Plátanos machos 1 botella de Aceite de oliva, maíz o cártamo Crema Azúcar o miel al gusto","1 Pelamos los plátanos machos y los cortamos en rodajas muy finas. Si lo prefieres, puedes cortarlos tiras a lo largo, como más te guste. Lo importante es que las láminas queden lo más finas posible. 2 Otra opción totalmente válida es cortar el plátano en rodajas gruesas y aplastarlas con el culo de un vaso. Cogemos una sartén, añadimos abundante aceite y la ponemos al fuego. Cuando esté caliente, incorporamos las rodajas de plátano y las freímos hasta dorar. 3 Las vamos moviendo para evitar que se peguen y conseguir que se frían por todas partes. Cuando estén doradas, las retiramos de la sartén y las pasamos a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 4 Puedes comer las rodajas de plátano frito con miel, crema y azúcar o el alimento que más te guste. Y si prefieres una preparación salada, utiliza las chips de plátano macho para acompañar un paté casero de aguacate o dip de espinacas.",6639c18a-eede-4246-83c0-7e90fb858d31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flam-de-cafe-8767.html,1/2 de leche 6 huevos 6 cucharadas de azucar 2 cucharadas de café instantaneo caramelo líquido para adornar,"1 Poner todos los ingredientes, en un recipiente y mezclar todo con la batidora. En un molde preparado para horno, poner el caramelo líquido en la base y hechar la preparación anterior. 2 Meter en el horno al baño maría aproximadamente unos 50 minutos. Esperar a que esté totalmente frío y desmoldar. Se puede servir decorado con nata.",481fd321-5c79-478b-9b8c-9062dc0dd6d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-limber-de-leche-8765.html,2 latas de leche evaporada 1 taza de agua canela a gusto vainilla a gusto 1 taza de azúcar,"1 Mezcle en un envase la leche evaporada el agua, la canela, la vainilla y el azúcar. 2 Luego servirlo en vasos plásticos y echarle canela por encima. 3 Llevarlo al refrigerador por 1 hora o hasta que endurezca.",14970644-2d4b-43c8-9d87-34a264fede01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-capirotada-de-cuaresma-8715.html,15 unidades de Bolillos o pan tostado 750 mililitros de Agua 2 unidades de Piloncillo o Azúcar 2 ramas de Canela 2 unidades de Clavo de olor 1 puñado de Pasas 1 puñado de Nueces 1 puñado de Coco rallado 1 barra de Mantequilla,"1 Calentar el agua con el piloncillo, la canela y los clavos. Esperar hasta que rompa el hervor. 2 Mientras, engrasar con un poco de mantequilla un molde especial para horno y colocar los trozos de pan cubriendo bien toda la superficie. Esparcir las pasas, el coco rallado y las nueces. 3 Coloca el resto de la barra de mantequilla, cortada en trozos pequeños, sobre todo el pan y vaciar encima toda la leche aromatizada. Llevar al horno a 180ªC. por 30 minutos. 4 Disfruta de la capirotada de Cuaresma en familia. Este postre tradicional de la gastronomía mexicana y si quieres consultar otras formas de prepararla aquí tienes la receta de capirotada blanca de lechera.",9ba44ae3-a331-4284-906d-37d63ffc3b9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-con-limon-8703.html,1 tarro de Leche condensada 1 tarro de Crema de leche 1 tarro de Leche hervida 6 Huevos 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 Limón rallado 1 cucharada sopera de Aguardiente o licor de anís 1 paquete de Kellogg's (hojuelas de maíz) 6 cucharadas soperas de Azúcar ¼ kilogramo de Uvas pasas 1 cucharadita de Mantequilla,"1 Para empezar a preparar el postre casero, se mezclan las tres leches dejando una tercera parte de cada una de ellas. Luego, se pone a hervir la mezcla a fuego medio. 2 La tercera parte de las leches reservada se licua con las seis yemas de huevo y la harina de trigo. Una vez que la mezcla de leches que hay en el fuego empiece a hervir, se añade esta segunda mezcla, se remueve y se baja la temperatura. 3 Se deja cocinar la crema de tres leches a fuego lento, revolviendo constantemente para evitar que se corte o se pegue a la olla. 4 Cuando se observe el fondo de la olla al remover la crema con una cuchara de madera o espátula, se vierte una capa de la mezcla sobre un molde engrasado. Luego, se coloca una segunda capa de Kellogg's, otra de uvas pasas y se cubre con el resto de la mezcla de tres leches. 5 Para seguir con el montaje del postre de tres leches, se prepara el merengue de limón. Para ello, se baten las claras a punto de nieve, se añade el azúcar poco a poco y sin dejar de batir y, por último, se incorpora el aguardiente y la ralladura de limón. Truco: Si no se quiere añadir licor, se puede sustituir por zumo de limón. 6 Se cubre el postre de leches con el merengue de limón y se hornea durante 10 minutos para que se dore ligeramente. Luego, se deja entibiar y se reserva en el frigorífico hasta el momento de servirlo. 7 ¡Listo! Se sirve el postre de tres leches con limón frío y decorado con frutas o salsa de chocolate. Y si quieres aprender a preparar otros pasteles de tres leches, no te pierdas las siguientes opciones:Torta de tres leches con cocoPastel de tres leches de chocolate",007253a7-bf74-43ce-a77e-335c71e058f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-fresas-8690.html,2 tazas de Harina (280 gramos) 1 unidad de Huevo 2 cucharadas soperas de Margarina 1 cucharadita de Polvo royal 1 vaso pequeño de Leche (opcional) 2 cucharadas soperas de Azúcar 500 gramos de Fresa ½ litro de Leche 4 cucharadas soperas de Azúcar 2 cucharadas soperas de Maicena 4 cucharadas soperas de Mermelada de fresa 1 cucharada sopera de Agua,"1 Ablandar la margarina y batir, agregar el azúcar y el huevo, y unir bien con el tenedor, ir agregando la harina con la levadura, debe quedar una masa suave que no se pegue en las manos, si te pidiese más líquido agregale un poco de leche, amasar bien y estirar, forrar un molde de 30 cm de diámetro dejando bordes. 2 Pinchar con un tenedor, meter en el horno que se haga un poco, durante 15 mt horno medio. 3 El relleno lo haces de la siguiente manera: 4 Apartas 1 vaso de leche, en la batidora echas la leche restante, el azúcar, y 200 grs de fresas, lo bates todo muy bien, y lo dejas reposar para que se quite un poco la espuma, este batido lo pones al fuego, y cuando rompe a hervir le agregas la maizena que has disuelto en la taza de leche. 5 Revuelves bien, y lo echas en la masa, encima la cubres de las fresas partidas por la mitad, y con la mermelada haces un jarabe con el agua y lo echas sobre las fresas y vuelves a meter la tarta durante 10 minutos al horno, dejas enfriar y la metes en el frio. 6 Puedes presentar la tartaleta de fresas con un poco de nata o con una hoja de menta.",e396c135-7ce0-4cf9-acc2-21e19ed75550, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-caseras-sin-horno-8683.html,500 gramos de Azúcar (2½ tazas) 250 gramos de Coco rallado (2½ tazas) 2 cucharadas soperas de Maicena 1 cucharada sopera de Mantequilla ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 pizca de Canela en polvo,"1 Para hacer estas deliciosas cocadas de coco solo tienes que poner todos los ingredientes en un cazo y calentar a fuego medio-suave. 2 Mientras todo se va calentando, removemos de forma constante para evitar que la mezcla se pegue. Mantenemos la cocción hasta conseguir una masa espesa. 3 Al tratarse de una receta tan sencilla, en este punto puedes pedirle ayuda a los más pequeños de casa para se sientan parte de la preparación de este postre con coco rallado.Entonces, extendemos una lámina de papel aluminio o papel encerado sobre una bandeja y vamos colocando porciones de masa a cucharadas. Una vez las tengamos todas, se dejan enfriar hasta que se solidifiquen. 4 Estas son las cocadas caseras más sencillas, pero puedes incluir extras como por ejemplo un toque de caramelo líquido para darles un tono más moreno y dulce. Si en cambio lo que quieres es darles una forma más uniforme, puedes esperar a que la masa enfríe un poco para moldearla con las manos, rebozando con más coco rallado. Las combinaciones son infinitas, así que anímate a probar con diferentes ingredientes. 5 A la hora de presentar estas ricas cocadas caseras sin horno, puedes hacerlo colocando cada bocado sobre capacillos de papel para cupcakes, por ejemplo. De esta forma serán un dulce perfecto para fiestas de cumpleaños o para hacer un regalo, como si se tratarán de bombones rellenos. Y si quieres comprar con otra receta, te recomendamos revisar la receta de cocadas de zanahoria.",21795e48-ab29-4709-b28c-3f347400f2ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coquitos-caseros-8678.html,200 gramos de coco rallado 200 gramos de azúcar 2 huevos Cerezas para decorar,"1 En un bol ponemos coco rallado, azúcar y 2 huevos e integramos todos los ingredientes. Los dejamos descansar 20 minutos. 2 Luego ponemos la masa en una manga pastelera y formamos lo coquitos originales en unos papelitos o cápsulas para magdalenas. 3 Llevamos los coquitos de coco al horno 30 minutos precalentado previamente a 180 ºC. 4 Una vez horneados los coquitos caseros o sultanas de coco los decoramos con cerezas si queremos. Como veis, es una receta original de coquitos fácil y sin gluten.Y si te gusta esta fruta no te quedes sin probar los cupcakes de coco o el flan de coco... ¡exquisitos!",72d905a0-ab3c-401d-9330-7297b97e6576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-duraznos-8665.html,1 kg. de duraznos grandes y amarillos 1/4 kg. de azúcar 2 cucharas de pasas de uva sin semilla 3 cebollas blancas medianas 3 ajíes verdes 1 sobrecito de ají panca picante 1 cucharilla de mostaza 1/2 cucharilla de palillo 1 cucharilla de jengibre Aceite lo ncesario 1/2 taza de vinagre Sal a gusto,1 Remojar las pasas de uva para que se ablanden . 2 Pelar y cortar los duraznos en gajos de regular tamaño. 3 Cortar el ají verde en tiritasy la cebolla también en gajos. Escurrir las pasas. 4 Mezclar con todo lo cortado y dorar ligeramente en un poco de aceite. 5 Mezclar con los demás ingredientes menos el jengibre y cocinar hasta que estén blandos. 6 Añadir el jengibre y colocar en frascos como cualquier escabeche. 7 Añadir un poco de aceite para que no entre aire y dure más tiempo. 8 Guardar en heladera.,e651c96b-9544-4632-b530-812156a3e17e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-confites-de-chocolate-8613.html,6 cucharadas rasas de chocolate amargo en polvo 1 tarro de leche condensada 25 grs de mantequilla 1/4 taza de nueces molidas,"1 Disuelva el chocolate en 1/2 taza de agua caliente y añádalo a la leche condensada, mezclándolo bien. 2 Agregue la mantequilla y lleve a fuego suave hasta que espese y se vea el fondo de la cacerola, siempre revolviendo. 3 Vacíe a la lata pintada con aceite y deje enfriar. 4 Luego forme bolitas y revuélquelas en las nueces molidas, sirva sobre pirotines (moldecitos de papel).",bef5ae28-43ca-4ad0-b71a-e38254dc0674, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-exquisito-de-sandia-8604.html,cáscara de sandía azúcar agua,"1 Luego de haberte comido la parte roja de una sandía, sacarle a la cáscara la parte verde. 2 Cortar en trozos pequeños la cáscara blanca, cubrirla con agua (abundante) y agregar 1,5kg de azúcar. 3 Poner a cocinar hasta que hierva durante una hora y media. 4 Dejar reposar hasta el día siguiente. 5 Volver a cocinar durante otra hora más. 6 Dejar enfriar y envasar en frascos de vidrio.",ac012f8a-045f-4d58-ab93-3ce9dcc960f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-frio-8505.html,275 gramos de Chocolate para fundir 1 lata de Leche condensada 300 gramos de Galleta triturada 125 gramos de Nueces tostadas,"1 En una olla a fuego suave deshaga el chocolate junto con la leche condensada. 2 Ponga las nueces y las galletas partidas dentro de un bol y vierta sobre ellas el chocolate derretido, luego mezcle bien. 3 Enmantequille un molde, vacíe la preparación y guarde en el refrigerador durante toda la noche. 4 Desmolde y corte en tajadas.",07eb2d11-1268-4d79-b613-4a69108f501e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-rebozada-en-salsa-de-miel-8494.html,1 bote de piña 6 cucharadas de miel Harina 1 huevo para el rebozado 1 cucharada de mantequilla para freir (se puede hacer con aceite si se desea),"1 Se escurre la piña y se pasa por harina y huevo y se frie en la mantequilla caliente o aceite. 2 Se van retirando y se reservan en un plato, aparte en un cacito se calienta la miel con una cucharada de agua. 3 Una vez disuelta se echan sobre la piña y se sirve si estan tibias mejor que frías, aconsejo agregar la salsa caliente en el momento de servir.",14330744-5251-4521-bba3-b9450b255d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-tequila-8463.html,3 yemas 3 claras 120 cc tequila 90 gr azucar 6 gr gelatina sin sabor 30 cc agua,"1 Cocinar a baño maria las yemas con la mitad del azúcar, cuando estas se espesen agregar el tequila y cocinarlo 4 minutos mas hasta que vuelva a espesar la preparación agregar la gelatina disuelta en el agua y calentada 15 seg en el microondas, retirar del fuego. 2 Batir las claras a nieve con la otra parte del azúcar. 3 Incorporar 1/3 de las claras a la preparación primero y los 2/3 restantes con movimientos envolventes, enfriar. 4 Servir el mousse de Tequila con una reducción de licor de cassis.",a1f474da-45f2-42b2-9f47-7ae2e72c73a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-manjar-8466.html,1 lata de leche evaporada 1/2 kilo de manjar 1 taza de nueces picadas,"1 Batir la leche evaporada hasta que doble su volúmen. 2 Agregar el manjar, poco a poco sin dejar de batir, las nueces, y llevar a refrigerar al freezer o congelador hasta que esté listo.",ea82a21a-1b2d-4286-a43b-aa1d8bb3da44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-dos-colores-8462.html,1 caja de gelatina de sabor 1 lata de leche evaporada 2 tazas de agua,"1 Se pone al congelador una hora la lata de leche y se prepara la gelatina con las dos tazas de agua hirviendo. 2 Se licua todo y se vierte en un molde de rosca desprendible ,se refrigera a cuajar. 3 Veras que al salir se divide en dos colores . Disfrutala.",1f47b09f-4add-4882-af2f-755c70b03d65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-en-olla-express-8443.html,4 huevos 5 cucharadas de azucar 1/2 litro de leche caramelo,"1 Batir los huevos y el azucar. A continuación añadirle la leche y seguir batiendo. 2 Extender el caramelo en un bol y luego verter la leche mezclada encima del caramelo. 3 Cerrar el bol y meterlo en la olla express con dos dedos de agua. 4 Esperar 15 minutos, sacar y dejar que se enfrie.",ed617895-9b8e-4b2e-bbd7-c0e9618062f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-mora-8433.html,600 grs. de queso fresco 1/2 litro de nata líquida 4 huevos 4 cucharadas soperas de leche condensada 150 grs de azúcar 100 grs. de mantequilla (BASE) 100 grs. de galleta maría (BASE) 1/2 Huevo crudo (BASE) Mermelada de moras (Cubrir) 100 grs de azúcar (Cubrir) 3 hojas de gelatina neutra remojada (Cubrir),"1 Calentar al baño maría, el queso, nata, leche condensada y azúcar. Triturar con la batidora y añadir los huevos batidos. Mientras tanto, pondremos la base en un molde desmontable con las galletas trituradas, mezcladas con la mantequilla y el 1/2 huevo. También coceremos la mermelada con el azúcar y la gelatina.Poner la mezcla de queso en el molde y meter al horno a 140º durante 30 min., hasta que cuaje. Cubrir con la mermelada y dejar enfriar antes de desmoldar.",291ba920-b186-4d7a-a68a-2cc756518d21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-rellenos-8421.html,1 bote de melocoton en almibar 4 cucharadas de postre de azúcar 1 unidad de yema 2 unidades de claras 3 cucharadas de postre de cognac 100 gramos de almendra molida 4 unidades de cerezas en almíbar,"1 Empezamos esta magnífica receta poniendo los melocotones en la nevera, que estén una horas para que estén bien frescos. Se mezclan los 100 grs. de almendra con el azúcar, el cognac y la yema de huevo. 2 Se une todo muy bien, se rellenan los melocotones con esta crema y se cubren con las claras batidas a punto de nieve con 2 cucharadas de azúcar (las otras dos cucharadas de azúcar se echan en la mezcla de la crema). 3 Se meten en el horno a gratinar unos 10 minutos, si se desea se les adorna con una guinda. Estes postre es ligero y refrescante, con la cantidad justa de decadencia cremosa! Se ve muy bien servido en copas de martini con algo de leche coco. Este postre de melocotón hará un final excelente a sus platos de verano y es tan fácil de hacer!",180aa120-2d20-49f3-a866-979b40ced10f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-nuez-8417.html,200 gramos de harina 150 gramos de azúcar (¾ taza) 115 gramos de mantequilla 1 huevo 1 cucharadita de bicarbonato 1 pizca de sal 1 lata de leche condensada 250 gramos de nueces 1 huevo 1 cucharada sopera de harina,"1 Antes de comenzar con el kuchen de nueces, precalienta el horno a 180 °C. En un bol tamiza la harina y los ingredientes secos como el azúcar, el bicarbonato y la sal. Revuelve para integrarlos y agrega la mantequilla derretida y el huevo. 2 Amasa por 3 minutos aproximadamente en una superficie lisa con un poco de harina o hasta que la masa del kuchen de nuez no se pegue de los dedos. 3 Engrasa un molde de unos 25 centímetros y extiende la masa hasta cubrir los bordes. Perfora el fondo de la masa para que no se infle en el horno. Hornea por 15 minutos y deja reposar. 4 Reúne los ingredientes del relleno del kuchen de nuez con leche condensada en un bol y revuelve para integrarlos bien. 5 Una vez la galleta esté tibia, vierte el relleno y hornea de 25 a 30 minutos. Truco: Puedes cubrir con papel aluminio para una mejor cocción. 6 Espera a que se enfríe por completo y sirve tu kuchen de nuez. ¡Quedará mejor si lo consumes cuando ha pasado la noche refrigerado!",d0f6ea70-0c21-4c59-aec0-078a2c915beb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-pina-8410.html,l bote de piña grande 500 gramos de nata montada birutas de chocolate 1 chorrito de licor a gusto,"1 En un bote grande se pone la piña sin jugo con la nata y el licor y se tritura todo bien, se deja reposar en la nevera 2 horas y se sirve en copas con las birutas de chocolate por encima",49ec3cff-9046-4120-b764-51866609f94f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-casero-8374.html,200 gramos de Chocolate para postres 200 gramos de Mantequilla 6 unidades de Huevo 400 gramos de Azúcar (2 tazas) 180 gramos de Harina ½ sobre de Levadura 150 gramos de Chocolate para postres 200 mililitros de Nata líquida 1 taza de Nueces troceadas (Opcional),"1 Mezclar los huevos con el azúcar,añadir la mantequilla ablandada al microondas y después el chocolate desecho al baño maría. 2 Añadir la harina y la levadura. En un molde untado con mantequilla vertemos la mezcla y al horno previamente calentado (150-180) durante 40 minutos. 3 Dejamos enfriar y cubrimos con el chocolate desecho con la nata. 4 Cuando esta frío decorar con las nueces. 5 Si se quiere se puede cortar el pastel y rellenar con el mismo chocolate de cobertura, sale muy bueno, un abrazo.",fb6618ee-030d-4bf1-a887-986bdc72b4b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-cafe-8373.html,1 litro de Leche 1 lata de Crema de leche Nestlé 4 unidades de Yemas de huevo ¼ kilogramo de Azúcar 1 cucharada sopera de Nescafé preparado en un pocillo de tinto 2 sobres de Gelatina sin sabor 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 puñado de Nueces para decorar,"1 En un recipiente batir las yemas con el azúcar, incorporar poco a poco la leche y la crema de leche. 2 Colocar a fuego medio hasta que espese un poco sin dejar hervir. Retirar del fuego, añadir el Nescafé, la gelatina disuelta en un poco de agua tibia y la vainilla. 3 Verter sobre un molde húmedo esta preparación. 4 Colocar en la nevera durante tres horas. Desmoldar y decorar con nueces o con un poco de crema o fresas, estos tres productos le van muy bien a este postre de café.",99c7a06f-5443-457c-ad7b-fa7297a6dc2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-en-frio-8354.html,1 tarro de Grande de queso crema philadelphia 1 lata de Leche condensada grande 1½ sobres de Grenetina 10 unidades de Limones 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 taza de Duraznos en almibar,"1 Se diluye la grenetina en 1/2 taza de agua fría, ya diluida se mezcla con el resto de la media taza caliente se licúa con todos los demás ingredientes y se le va mezclando poco a poco el jugo de limón. 2 Cuando este listo se coloca sobre el molde previamente engalletado o se puede comprar el molde listo se adorna al gusto con fruta en almíba, se mete al congelador por 20min. 3 Posteriormente se baja al refrigerador hasta que cuaje, tardará un par de horas en que esté frio este pastel, para servirlo con un poco de mermelada de fresa o duraznos.",6bc9c96b-303e-441e-bfbc-5cf1ec1c9b1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocadas-deliciosas-8338.html,3 tazas de Coco rallado (300 gramos) 1 tarro de Leche condensada 1 unidad de Huevo 1 cucharada postre de Esencia de vainilla,"1 Mezclar en un bol, el coco rallado, la leche condensada, el huevo, y la esencia de vainilla hasta que todo quede bien unido. 2 Dejar reposar unos dos a tres minutos. 3 Enmantequillar una lata de hornear. 4 Con dos cucharaditas, poner unos montoncitos de la preparación en la lata, no muy separados. 5 Hornear a horno suave (para que no se quemen) por veinticinco minutos o hasta que estén doradas, secas y suaves al mismo tiempo. Ya puedes servir las Cocadas deliciosas con un poco de crema.",383cfb04-d13d-4238-b62f-0422664d12ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-a-la-uruguaya-8332.html,1 litro de leche 1/2 taza de arroz crudo 4 cucharadas de azúcar 1 cáscara de limón 2 yemas de huevo,"1 Pon a hervir un litro de leche y, cuando rompa el hervor, agrega el arroz y cocina a fuego lento 8 minutos (arroz de cocido rápido) con la cascara de limón. 2 Bate mientras las yemas con el azúcar bien batidas y, cuando esté cocido el arroz, agrega fuera del fuego la crema blanquecina obtenida. Truco: Es preferible batir con unas varillas eléctricas para ahorrar tiempo de elaboración. 3 Añade primero un poco de la mezcla de arroz con leche uruguayo caliente a las yemas para que no se corte la preparación y luego, remueve todo ya en el fuego por unos minutos más. 4 Coloca el arroz con leche a la uruguaya en recipientes con canela o azúcar acaramelada por arriba y sírvelo tibio.No te pierdas otros postres o preparaciones dulces típicos de Uruguay como el dulce de leche uruguayo o las tortitas frutas uruguayas.",c80553eb-3df6-4cd9-957b-d754bfb3669e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-para-la-navidad-8328.html,400 g. de harina 200 g. de mantequilla 200 g. de azúcar 6 huevos 3 cucharas de frutas confitadas 3 cucharas de pasas de uva sin semillas Ron olicor a gusto 1 cuchara de cáscara de limón rallada 1 cuchara de royal,"1 Batir el azúcar con la mantequilla. 2 Añadir las yemas de huevo. 3 Seguir batiendo Agregar de a poco la harina cernida con el royal. 4 Aññadir con mucho cuidado las claras batidas a punto de nieve. 5 Añadir el ron la fruta confitada y las pasas de uva. 6 Colocar la masa con las manos en un moldes previamente enmantequillados y enharinados. 7 Pre calentar el horno a temperatura moderada y cocinar los budines. 8 Una vez que están para tomar color dorado, taparlos con papel mantequilla para que cuezan por dentro. 9 Retirar el papel y dejar que doren completamente. 10 Esta receta del budin para la navidad no lleva leche.",a82b2359-e985-4930-827d-7d735f86716e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-argentino-8304.html,3 litros de leche 2 cucharadas de esencia de vainilla 1/2 cucharada de bicarbonato de sodio 3 tazas (casi 1 kilo) de azúcar,"1 Encender la cocina a fuego lento. 2 Colocar encima un difusor y sobre éste una cacerola donde se colocará la leche, luego el azúcar, luego la esencia de vainilla y el bicarbonato en último lugar. 3 Mezclar todo y cuando la leche comience a hervir. 4 Revolver lentamente hasta que esté espeso y se torne de color marrón oscuro. 5 Cuidar de mover la preparación constantemente o de a ratos para que no se pegue. 6 Es ideal para utilizarse para rellenar galletitas, alfajores o tortas, para decorar helados, para hacer capas en postres, para decorar con manga, para untar galletitas o pan, o simplemente para comerlo a cucharadas.",df30ba03-dec7-4220-a982-50574601e5d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-naranjos-veracruz-8289.html,Una piña verde de tamaño mediano Jugo de Naranja (Citrus Punch Tampico) Refresco de toronja (Squirt) Vodka (Smirnof) Salsa Valentina (salsa roja de botella) Una rama de apio fresco Limón Sal,"1 Se toma la piña, se le corta la tapa con todo y la mata, para que quede en forma de vaso, se le saca el centro teniendo cuidado de no romper la cascara;se le pone sal alrededor de la base superior y despues se voltea sobre la sal para que esta se le quede pegada. 2 Se le agrega una medida de Jugo de naranja, una medida de jugo de toronja, y dos medidas o una medida y media de vodka y se agita con una rama de apio fresco...Si no le queda suficiente jugo de piña al sacarle el centro como para media medida, se le tiene que agregar, de preferencia natural.",868ad33d-d71f-4975-a521-80ae988a3bca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-dulce-de-coco-8281.html,2 latas de leche de coco (no crema) 1 lata de leche condensada 3 sobres (3 onzas cada uno) de gelatina sin sabor 3 cucharadas de leche hirviendo 3 cucharadas de coco fresco rallado,1 Mezclar la leche de coco y la leche condensada. 2 Diluir los tres sobres de gelatina en tres cucharadas de leche hiviendo y rápidamente unirlo con la mezcla anterior. 3 Luego se le añade el coco rallado. Ponerlo en un molde y refrigerarlo por tres horas.,519553bb-729f-439f-8e06-853fa95888ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-noelia-8282.html,1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 2 queso crema 1 pizca de sal 3 huevos Vainilla a gusto 2 moldes de galleta,"1 Bata el queso crema con los huevos hasta que el queso este suave. 2 Luego añada la leche condensada, la leche evaporada,la pizca de sal y la vainilla y batelo todo junto hasta que todos los ingredientes esten unidos.",7cfa74eb-5720-4f0a-9a03-c2daa354bfa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pina-8056.html,1 piña grande 3 huevos 6 cuch. de azúcar 1 1/2 vaso de leche 2 cuch. de harina de maíz refinada,"1 Saca la pulpa de la piña y hazla puré. Con el resto de los ingredientes, prepara una crema calentándolos al fuego hasta que espese la crema. Añade el puré de piña, mezcla bien y sirve muy frío.",a2eb4409-9c0c-45d4-b50a-23f140503f1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chocolate-con-almendras-8042.html,300 grs de azúcar 250 grs de manteca 100 grs de chocolate de cobertura 4 yemas de huevo 100 grs de almendras tostadas y picadas 2 cucharadas de agua Unas gotas de limón Para decorar Almendra tostada y fileteada,"1 Pon el agua y el azúcar en un cazo con unas gotas de limón y calienta hasta que hierva, haciendo un almíbar flojo, para lo que bastan unos cuantos hervores. 2 Fuera del fuego incorpora el chocolate revolviendo. 3 Añade las yemas en templado y poco a poco y mezcla lentamente hasta obtener una pasta homogénea. 4 Añade la manteca a punto de pomada, batiendo para que todo quede espumoso. 5 Mezcla las almendras. 6 Decora con almendras fileteadas. 7 También puedes decorar con unas frambuesas y unas hojas de menta.",5dcc621b-b3ea-4c4c-8ebc-3fa48370da07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mandarina-limon-y-miel-8034.html,4 mandarinas ½ limón 1 cucharadita de miel,1 Para realizar este zumo haga lo siguiente: pele la fruta y exprímala. 2 Mezcle la miel antes de beber el zumo.,14968bfd-43c0-4af2-8cf6-cb3c85ec116b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-descremado-7874.html,2 huevos 4 claras de huevo 1 lata de leche condensada descremada 500 cc de leche descremada 2 cdas de edulcorante líquido 1 cdita de extracto de vainilla,"1 Coloque en una licuadora la leche, el edulcorante, la esencia de vainilla, la leche condensada, los huevos, las claras y licúe a máxima velocidad. 2 Vuelque la preparación en una flanera forrada con papel aluminio y cocine a baño María en horno moderado, hasta que el flan este firme.",6c497a2a-6876-4cfe-b305-8c128a807354, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-durazno-con-leche-condensada-7103.html,2½ tazas de Harina de trigo (350 gramos) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 6 Huevos 2½ cucharaditas de Polvo de hornear o Soda 1 cucharadita de Vainilla 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Duraznos en almíbar ½ litro de Leche entera 2 Yemas de huevo,"1 Para hacer nuestra tarta de durazno fácil empezaremos por preparar el bizcocho. Para ello, separa la clara de los huevos y las batimos a punto de nieve.Cuando lo tengas, añadimos el azúcar, poco a poco sin dejar de batir, junto con las yemas y la vainilla. 2 Para terminar con la masa, tamizamos la harina de trigo con el polvo de hornear y añadimos poco a poco a la mezcla líquida que ya teníamos. batimos hasta integrar por completo y conseguir una masa suave y homogénea. 3 Vaciamos la mezcla en molde para tortas previamente engrasado y enharinada para cocinar el bizcocho base al horno precalentado a 350ºF por unos 20 minutos.Cuando esté listo, retiramos del horno y esperamos unos minutos para desmoldar. Luego lo pinchamos con un tenedor por todas partes para que pueda absorber el baño. Reservas. 4 Ahora hacemos el baño tres leches. Para ello, coloca en la licuadora las yemas junto con todos los tipos de leche de la lista, añade también un poco de vainilla y el almíbar de la lata de duraznos. Mezcla todo durante unos 5 minutos hasta conseguir una salsa homogénea. Recuerda que puedes hacer la leche condensada tú mismo siguiendo cualquiera de estas recetas:Leche condensada caseraLeche condensada sin azúcar 5 Bañamos el bizcocho con esta salsa hasta que comprobamos que se ha absorbido por completo. Entonces, decoramos el pastel con una capa de crema chantilly o nata montada y los duraznos cortados en gajos.Reserva en la nevera durante al menos unas 2 horas antes de servir. 6 Como ves, esta tarta de durazno con leche condensada es más sencilla de preparar de lo que parece. Si tienes duraznos en conserva, nada mejor que aprovecharlos para crear este irresistible postre... disfrútalo y no olvides dejar tus comentarios.",934b941b-fa33-4717-ab67-0e678dce8361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocoflan-de-vainilla-7016.html,190 gramos de queso crema 1 lata de leche evaporada (400 g) 1 lata de leche condensada (400 g) 5 huevo 2 cucharaditas de esencia de vainilla 260 gramos de harina para repostería o leudante 200 gramos de azúcar (1 taza) 120 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla 15 gramos de polvos de hornear 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 4 huevos 1 taza de cacao en polvo (opcional) 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 vaso de agua,"1 Haz el flan de vainilla licuando todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes utilizar una licuadora, varillas eléctricas, batidora eléctrica o varillas manuales. 2 Aparte, prepara la masa del bizcocho batiendo primero el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente. Después, agrega los huevos, integra, añade la crema de leche y bate. Ahora, incorpora la harina tamizada con los polvos de hornear y, por último, la esencia de vainilla. Para hacer la torta de chocolate, añade el cacao también tamizado. Truco: Puedes sustituir la crema de leche por leche común. 3 Vierte en un molde engrasado primero la masa del bizcocho. Da ligeros golpes contra la mesa para unificar la mezcla y obtener un chocoflan de vainilla liso y suave. 4 Coloca encima la masa del flan de un solo golpe y desde el centro. Hecho esto, precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 5 Hornea el chocoflan de vainilla al baño María durante 50 minutos aproximadamente y con calor solo abajo. Es importante seguir estas instrucciones, puesto que si activas también el calor arriba te arriesgas a que el flan se haga más rápido que el bizcocho. Cuando queden 10 minutos para finalizar la cocción, puedes activar el calor arriba. 6 Prepara el caramelo calentando el azúcar con el agua hasta que esté completamente disuelto mientras se hornea el chocoflan casero de vainilla. Reserva. 7 Cuando el pastel imposible de vainilla esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe por completo. Una vez frío, desmolda y coloca por encima el caramelo líquido. Si lo deseas, también puedes servirlo con crema batida, nata montada o merengue.",4f07abd6-f295-46ad-b7c3-9625768cd238, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-y-zanahoria-7010.html,1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 6 huevos 1 paquete de queso crema 1 cdta. de vainilla 1 tz de zanahoria rallada 2 tz de azúcar para el caramelo,"1 Poner en una caserola las dos tazas de azúcar a deretir hasta que tome un color ambar y colocar en el molde. 2 En una liquadora eche la leche evaporada y la zanahoria bata y luego añada los huevos uno a uno,luego eche el queso crema en pedazos y continue batiendo. 3 Luego eche la leche condensada y la vainilla y luego que ya este todo mezclado, vierta en el molde acaramelado. 4 Horne a 350ºen baño de maria por una hora.",200a102d-da78-4025-a23e-d627b24c1cc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-picante-6952.html,350 gms de masa de hojaldre congelada 200 gms de queso Mascarpone 150 gms de queso Parmesano 1 envase de requesón 200 gms de queso Gorgonzola Pimienta verde en granos Pimentón al gusto Aceitunas al gusto Salsa mayonesa al gusto,"1 Forre un molde redondo con un disco de masa de hojaldre. 2 Pínchela con un tenedor y cocine en el horno a 200°C (400°F) por 20 minutos. 3 Deje que se refresque y luego, untele 150 gms. de queso Mascarpone. 4 Haga un primer anillo externo (unos 4cms.) de queso Parmesano rociado con pimienta molida. 5 Un segundo anillo con el requesón mezclado con abundante pimentón. 6 Y en el centro, un disco de queso Gorgonzola mezclado con el resto del Mascarpone. 7 Decore con tiras de mayonesa y aceitunas.",4856ead2-e81a-4b07-98ae-34aad05139ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guanimes-de-platano-6931.html,3 unidades de Plátanos ½ taza de Leche de coco ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 1 cucharadita de Anís en grano 1 cucharadita de Sal Hojas de plátano,"1 Monde los plátanos y remójelos en 8 tazas de agua con 2 cucharadas de sal, durante 30 minutos. 2 Sáquelos, escúrralos y rállelos. Mezcle el plátano rallado con la leche de coco, el azúcar, la sal y los granos de anís. 3 Lave las hojas de plátano y divídalas en pedazos. Coloque en el centro de cada hoja dos cucharadas de la masa, extiéndala un poco hacia los lados y envuélvala en forma de chorizo. 4 Amarre bien las puntas con un cordón. Ponga a hervir 12 tazas de agua con 3 cucharadas de sal. Al hervir, añada los guanimes y déjelos cocer, tapados y a temperatura moderada, durante 25 minutos. 5 Sáquelos, escúrralos y sírvalos en su misma hoja.",c777476b-06fa-459b-b2dc-0b2934aefa30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bienmesabe-de-coco-6902.html,½ kilogramo de bizcocho de vainilla 3½ tazas de leche de coco 8 yemas de huevo 8 claras de huevo 4 tazas de azúcar (800 gramos) 4 cucharadas soperas de ron 1 taza de agua (240 mililitros) ¼ cucharadita de sal 1 pizca de canela en polvo,"1 En un recipiente mezcla la leche de coco, las yemas y la sal con ayuda de una cuchara de madera o lengua de cocina y reserva. 2 En una olla gruesa se pone la taza de agua con las tres tazas y media de azúcar para hacer un almíbar. Se lleva a hervor y se cocina a fuego fuerte sin revolver durante cinco minutos, hasta que las gotas de caramelo líquido caigan lentamente de la cuchara de madera, formando una pequeña hebra. 3 En ese momento se apaga el fuego y se le agrega a la olla la mezcla de las yemas con la leche de coco, revolviendo con una cuchara de madera hasta obtener una crema; se vuelve a encender el fuego muy suave y revolviendo de nuevo se cocina hasta que casi va a hervir y empiecen a salir burbujitas por los lados. Entonces se retira del fuego y se deja reposar hasta que enfríe un poco. 4 Corta el bizcocho en rebanadas o en rectángulos pequeños. Para hacer el bizcocho de vainilla, no te pierdas esta receta. 5 En un molde para tartas o en recipientes individuales de vidrio, se vierte una capa de crema de coco, luego una capa de bizcocho empapado con unas gotitas de ron y luego crema de coco otra vez. Repite la operación hasta terminar el postre venezolano bienmesabe con una capa de crema. 6 Para preparar el merengue, bate las claras de huevo a punto de nieve y agrega poco a poco el azúcar. Sigue batiendo hasta formar picos firmes. 7 Cubre el bienmesabe de coco con una capa de merengue y rocía con canela en polvo. Guarda en la nevera hasta el momento de servir y disfrútalo bien frío. Si te ha gustado esta receta, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",f046f59b-0a4a-4165-9633-6b7eb42538ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-chocolate-con-ron-6900.html,1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 lámina de Leche condensada 150 gramos de Margarina sin sal 100 gramos de Almendras 1 tableta de Chocolate de taza 2 paquetes de Galletas María (400 gramos) 1 taza de Azúcar glas 1 vaso pequeño de Ron 4 cucharadas soperas de Ron 8 unidades de Huevo,"1 Batir la mantequilla a punto de crema, luego mezclar con la el azúcar glas y añadir solo la yema de los huevos. 2 Remojar las plantillas o galletas María en ron, remojar ligeramente no dejar mucho tiempo para que no se ablanden demasiado. 3 El chocolate se disuelve en 4 cucharadas de leche caliente, se le añade la leche condensada y se une con la mezcla anterior. 4 Previamente se pone la taza de azúcar en el sartén hasta que se dore, luego se añade agua, se espera a que se seque, y se pica en pedacitos el caramelo. 5 Se coloca una capa de galletas, encima crema y nueces en camadas, terminando con crema, almendras y los trozos de caramelo, que además se puede agregar a la mezcla. 6 Llevar la marquesa de chocolate a la nevera y esperar que cuaje, dejar preferiblemente de un día para otro.",0f0de38b-eb53-4aa2-8b82-ab8f88fae168, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-guayaba-6898.html,1 huevo 1/2 docena de guayabas azúcar al gusto.,1 Cierna las guayabas maduras en un cedazo. 2 Bata la clara del huevo a la nieve y póngasele suficiente azúcar. 3 Revuelva el huevo batido con el cernido de guayaba y póngalo en una bandeja bonita. 4 Metálo en la nevera para que enfríe.,7ddc6ece-1dc2-47cb-8ef9-f72959489037, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-higos-en-crema-6899.html,"6 higos, maduros, pero no aguados 2 cucharadas de crema de leche fresca Azúcar 1 huevo","1 Se pelan los higos y se cortan en rebanadas. 2 Se bate bien la crema con la clara del huevo y del azúcar hasta que quede espesa, se mezclan las rebanadas de higo y se sirve.",827be8d8-eb81-4db7-8a47-6657858cc9d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-platano-maduro-6893.html,7 unidades de Plátanos maduros 8 unidades de Huevos ½ taza de Leche (120 mililitros) 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal Azúcar al gusto 1 taza de Azúcar (200 gramos) 2 cucharadas soperas de Agua,"1 Hierve los plátanos con la sal y machácalos bien. Cuando los tengas bien triturados, pásalos por un colador para acabar de retirar las fibras y grumos que quedaron. 2 Bate la mantequilla con el azúcar y los huevos hasta integrar. Después, incorpora el puré de plátano maduro y mezcla todo bien para continuar con la preparación del flan de huevo y fruta. 3 Tamiza la harina y añádela a la masa anterior para que quede mucho más suave. Por último, vierte la leche y sigue mezclando. Aparte, prepara el caramelo para el flan de plátano. 4 Para hacer el caramelo calienta al baño María el azúcar con el agua hasta que alcance el punto y textura deseados. 5 Cubre la base de cada uno de los moldes para flan con el caramelo anterior, deja enfriar ligeramente y vierte la masa sobre él. Reserva los flanes de plátano maduro en el frigorífico hasta cuajar. Una vez listos, puedes servirlos con nata montada o helado de vainilla.",16653d18-048d-4665-8fb0-161018f0da1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-durazno-6886.html,2 latas grandes de crema de leche 1 lata grande de leche condensada 1 lata grande de duraznos 2 sobres de gelatina sin sabor,"1 Picas el melocotón y lo colocas en un pyrex sin el zumo, en la licuadora colocas la leche condensada y la crema de leche con la gelatina sin sabor disuelta en un poco del zumo de melocoton. 2 Licuas todo y lo colocas encima del melocotón que tienes en el pyrex y a la nevera por dos horas hasta que cuaje.",d2688cf8-c989-40c3-a8c4-1a9737d6686a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-6885.html,"2 unidades de Claras de huevo 2 unidades de Yemas de huevo 150 gramos de Azúcar glass 400 gramos de Queso Mascarpone 200 gramos de Bizcochos de soletilla 175 mililitros de Café muy fuerte, recién hecho y enfriado 200 gramos de Chocolate negro rallado 1 pizca de Cacao en polvo","1 Lo primero que debes hacer para poder ponerte manos a la obra cuando antes es dejar listos todos los ingredientes. Para darle un toque especial al tiramisú, mezclaremos el café con un buen chorro de Amaretto. 2 Ahora sí, ¡empezamos! Cogemos un bol y mezclamos las yemas de huevo con el azúcar glass hasta integrar por completo. 3 Cogemos otro recipiente y batimos las claras a punto de nieve. 4 Retomamos el bol donde mezclamos las yemas con el azúcar e incorporamos el queso Mascarpone, mezclamos bien. Una vez incorporado, añadimos las claras a punto de nieve poco a poco y las integramos realizando movimientos lentos de abajo hacia arriba. Truco: Para mayor comodidad utiliza varillas eléctricas. 5 Cogemos la fuente o molde donde tenemos previsto elaborar el tiramisú casero y empezamos a montarlo. Para ello, colocamos una capa de bizcochos de soletilla en el fondo, previamente bañados en la mezcla de café y Amaretto. Truco: Empapa los bizcochos en un plato aparte y sin excederte con la cantidad de líquido. El bizcocho debe quedar bañado, pero sin deshacerse. 6 Luego, añadimos una buena capa de la mezcla de yemas, claras, queso Mascarpone y azúcar. Espolvoreamos de forma uniforme el chocolate rallado y volvemos a colocar otra capa de bizcochos empapados en café. 7 Para finalizar el tiramisú casero, colocamos otra capa de crema y espolvoreamos una buena cantidad de cacao en polvo. 8 Podéis hacer vuestro tiramisú en un molde más o grande o en fuentes individuales, o añadir más o menos capas de bizcochos, aunque, para mi gusto, dos capas es más que suficiente. Reservamos el tiramisú en el frigorífico durante 12-24 horas para que cuaje bien y esté perfecto. 9 Pasado el tiempo de reposo, ya podemos retirarlo de la nevera y empezar a devorarlo. Este tiramisú tradicional es perfecto para cualquier ocasión, y es que podemos servirlo cuando tenemos invitados o podemos prepararlo para sorprender a nuestra pareja. Si te ha gustado esta receta, no lo dudes y pásate por mi blog Sabor en Cristal.",146a1650-a4b9-4bea-8152-4d5c19fa8960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-frutas-con-crema-y-nuez-6874.html,1 lata grande de coctel de frutas 2 paquetes de gelatina de durazno o piña de preferencia burbuja 1 lata de media crema nestle 1/4 de nuez 1 litro de agua,"1 Se calienta medio litro de agua en un recipiente y cuando hierva se agrega los 2 sobres de gelatina. 2 Indica que es para 2 litros, pero eso no importa, posteriormente ya disuelta toda la gelatina, le agregas medio litro de agua al tiempo. 3 Previamente en un refractario grande vacías la lata de coctel de frutas con todo el jugo que tiene. 4 Lo extiendes en todo el refractario, y pones la gelatina en el refractario. 5 Luego abres una lata de media crema y la vacías encima de la gelatina y por gravedad sube y queda hasta arriba. 6 Luego le pones la nuez picada, y listo, la refrigeras.",1daea2a0-a7a8-4dc3-9b26-9c813d8e6be6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-mexicana-6871.html,1 sobre de gelatina de fresa 1 sobre de gelatina de limón 1 sobre de gelatina cristalina sabor piña o del que más te guste 2 tazas de agua por cada sobre de gelatina 3 fresas rebanadas moldes o vasos plásticos aceite de coco o vegetal (el necesario),"1 ¿Quieres elaborar gelatinas tricolores para el 15 de septiembre? Para hacer la receta de gelatina mexicana, primero debes disolver cada sobre de gelatina de sabor con dos tazas de agua, puedes hacerlo de acuerdo con las instrucciones del empaque, pero lo que queremos lograr es una textura más firme para que se puedan combinar los sabores. Por otro lado, deja sin disolver la gelatina transparente, esta la prepararás más adelante. 2 Cuando estén completamente disueltas las gelatinas patrias, prepara los moldes engrasando con un poco de aceite de coco o aceite vegetal, Además, puedes usar en spray o ayudarte con una servilleta para distribuir por todo el molde para que sea más fácil desmoldar. Lo ideal es que sean moldes rectangulares o cuadrados y rellenes a una altura de 2-3 centímetros. A continuación, vacía las gelatinas de fresa y limón en sus respectivos moldes. Luego, deja reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos y, pasado el tiempo, lleva al refrigerador un par de horas para que termine de cuajar. 3 Cuando estén prácticamente listas las 2 gelatinas, ahora sí debes preparar la gelatina transparente. En este caso, puedes seguir las instrucciones del empaque, pues no queremos que quede tan firme. Cuando esté disuelta, deja enfriar ligeramente. 4 Ahora con las gelatinas de color, córtalas en cubos pequeños más o menos del mismo tamaño. 5 Procede a usar el molde final para la gelatina. Asimismo, engrásalo con aceite y vierte una ligera cantidad de gelatina transparente y, seguido, distribuye uniformemente fresas rebanadas. 6 Alterna las gelatinas tricolores mexicanas con cada color y sabor. Truco: dependiendo del tamaño del molde calcula la cantidad y combinaciones de color, puedes hacerlo en moldes más chicos o en vasos plásticos, el procedimiento es el mismo. 7 Vierte el resto de la gelatina transparente para después dejar reposar en el refrigerador para que cuaje todo junto. Bastará con un par de horas, sin embargo, también puedes dejarla toda la noche. 8 Cuando esté cuajada la gelatina tricolor, ya podrás cortar y disfrutar de este rico postre. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",7fc34ff9-49b4-4749-a3cf-d6869c97d78d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-dulce-y-canela-6872.html,8 tazas de agua 2 cucharadas de mantequilla 2 pedazos de jengibre 1 cucharada de sal 1 1/2 de arroz 1 cucharada de anís molido 1 taza de azúcar 1 cucharada de canela 1 cucharadita de clavo,"1 1-Remoja el arroz en agua por dos horas. 2 2-Hierve las 8 tazas de agua con el jengibre y el anís en grano. Cuélalo. 3 3-Añade el arroz escurrido y cocínalo a fuego lento. Cuando el grano éste blandito, añade el azúcar, mantequilla y sal. 4 4-Mueve bien. 5 5-Añade las especias. 6 6-Cuando al voltearlo se despegue de los lados y fondo del caldero, retíralo del fuego. 7 Vierte sobre un plato húmedo.",c4e83ada-7571-4412-a016-5393b6f1d2a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownies-6873.html,2 unidades de Huevo 1 taza de Azúcar (200 gramos) ½ taza de Manteca suave ½ taza de Harina (70 gramos) 4 cucharadas soperas de Cacao en polvo 1 cucharadita de Vainilla ½ cucharadita de Sal ½ taza de Nueces picadas,"1 Precalentar el horno. Enmantecar un molde. 2 Colocar en una cazuela los huevos, el azúcar, la manteca, la harina, el cacao, la vainilla y la sal. Batir todo durante 4 minutos. 3 Agregar a la preparación las nueces y revolver. Verter en el molde. 4 Cocinar durante 30 minutos o hasta que metiendo un cuchillo en la torta, éste salga seco.",d69c0c4b-d2a3-49f4-9ec1-578da2ffddd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tembleque-de-coco-6870.html,¼ litro de Agua ¼ litro de Leche fresca 1 libra de Azúcar 2 latas de Crema de coco (12 onzas) ½ cucharadita de Sal 1 rama de Canela 1 rodaja de Cáscara de limón 1 cucharada sopera de Extracto de vainilla 8 onzas de Maicena,"1 Ponemos a calentar la mitad del agua con la rama de canela y la cáscara de limón hasta infusionar. Retiramos la infusión de canela del fuego y, en otro recipiente fuera del fuego, la mezclamos con la crema de coco, esencia de vainilla, leche, sal y azúcar. 2 Aparte, disolvemos la maicena con el agua restante previamente calentada. La colamos para retirar los grumos y la pasamos a la mezcla anterior de coco, azúcar y canela. Ponemos la mezcla a fuego medio-alto y batimos enérgicamente con unas varillas manuales. 3 No dejamos de batir hasta que la preparación empiece a cuajar. Reducimos el fuego y dejamos cocinar durante 5 minutos más, siempre sin dejar de batir. Si disponemos de cuchara de madera es mejor utilizar este utensilio, pero si no tenemos, las varillas manuales sirven. 4 Vertemos la mezcla del flan de coco en un molde húmedo y desmoldable y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cuando haya entibiado, lo pasaremos al frigorífico para que acabe de cuajar. Esto puede llevarnos de 30 minutos a 1 hora. 5 ¡Y listo! Cuando esté completamente cuajado, ya podemos servir el tembleque de coco. Puedes decorarlo con coco rallado, crema batida o lo que más te guste.",2c19df11-92a5-4c52-b661-7bb0032f528d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flancocho-6858.html,1 tarro de Queso philadelphia 1 tarro de Leche condensada 1 tarro de Leche evaporada 3 unidades de Huevos 1 taza de Azucar (para hacer el caramelo) 1 gota de Vainilla a gusto 1 unidad de Bizcocho de cajitas(sabor de mantequilla),"1 Hacer el caramelo en el molde que vallas a usar, luego echar la mezcha del flan (la mezcla del flan la haces en la licuadora) y por ultimo preparar el bizcocho de cajitas y detras de la caja del bizcocho tienes las instrucciones para preparar el bizcocho 2 Cuando lo tengas echo se lo echas a la mezcla del flan encima, lo pones en baño de maria y lo metes al horno por 45 minutos o 50 minutos a 350, introduces un palito para verificar si sale limpio. 3 Cuando este listo lo metes a la nevera y dejas enfriar.",dfb52cd2-942b-41fb-9465-c6f2340d1eec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-con-queso-crema-6852.html,5 Huevos 3 cucharaditas de Esencia de vainilla 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 1½ tazas de Harina (210 gramos) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada ½ taza de Queso crema 3 Yemas de huevo 3 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 lata de Crema de leche 3 Claras de huevo 2 tazas de Azúcar (400 gramos) ½ taza de Agua hirviendo 1 cucharadita de Ralladura de limón Jugo de limón al gusto,"1 Empezamos el pastel de tres leches por la elaboración del bizcocho. Para ello, precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos los ingredientes. Luego, separamos las claras de las yemas de huevo y batimos las primeras enérgicamente. 2 Cuando las claras hayan alcanzado el punto de nieve, añadimos las yemas una a una y sin dejar de batir. Después, incorporamos la esencia de vainilla y el azúcar poco a poco. Por último, integramos la harina y la leche haciendo movimientos envolventes con una espátula o cuchara. Vertemos la masa en el molde enharinado y horneamos el bizcocho de vainilla durante 20 minutos. 3 Mientras se hornea el bizcocho, elaboramos la salsa o crema de leches licuando todos los ingredientes a velocidad media. Aparte, preparamos el merengue batiendo las claras a punto de nieve. Luego, colocamos en una olla el azúcar con el agua hirviendo, y cuando haya alcanzado el punto de almíbar, se incorporan poco a poco las claras batidas y se sigue mezclando enérgicamente, agregando limón al gusto. 4 Una vez que esté listo el queque, pinchamos la superficie con un tenedor y dejamos que se entibie. Después, sin retirarlo del molde, lo bañamos con la crema de leches y dejamos que repose para que la absorba bien. 5 Cuando el pastel de tres leches con queso crema esté listo, lo sacamos del molde y lo decoramos con el merengue, cubriendo solo la superficie o todo el pastel. Dejamos reposar en el frigorífico para que acabe de adquirir la consistencia deseada y la torta fría de tres leches casera quede perfecta al momento de servirla. Truco: Para que el merengue quede tostado, introduce el pastel decorado en el horno caliente (pero apagado) durante unos segundos.",dfce31c2-ff4b-4105-8a26-a3d552e2b1ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-de-coco-y-duraznos-6847.html,200 g azúcar 50 cc agua 6 huevos 300 g coco rallado 1 lata duraznos 1 cdita esencia vainilla Crema chantilly,"1 Hervir el agua con el azúcar hasta punto almíbar. 2 Verter caliente de a poco sobre los huevos apenas batidos. 3 Añadir el coco mezclando con rapidez. 4 Por último incorporar 6 duraznos en almíbar picados y la esencia de vainilla. 5 Verter en una budinera acaramelada y hornear a baño María durante 40. 6 Retirar, enfriar, desmoldar y decorar con crema chantilly.",fc997637-a80c-417e-bb9e-8e89c9419cc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-sin-nata-6844.html,6 huevos 1 tableta de chocolate de 175 gramos aprox. 4 cucharadas soperas de azúcar,"1 Separa las claras de las yemas de los huevos y resérvalas en recipientes separados. Bate las claras a punto de nieve, agregando poco a poco el azúcar y sin dejar de batir. Reserva. 2 Trocea la tableta de chocolate y derrítelo al baño María, removiendo con una cuchara de madera. Cuando esté bien fundido, resérvalo un momento para seguir con la preparación de la mousse de chocolate sin crema. 3 Bate las yemas hasta obtener un tono amarillo fuerte e intenso, durante más o menos 19 minutos. Luego, únelas al chocolate fundido y bate para integrar la mezcla de la mus de chocolate sin nata. 4 Cuando se hayan integrado el chocolate y las yemas, agrega las claras batidas y mezcla con ayuda de una espátula, haciendo movimientos envolventes suaves para mantener la consistencia y textura de una buena mousse de chocolate sin crema de leche. Vierte la preparación en un recipiente de vidrio hondo, o varios vasitos o copas individuales, y refrigera de 4 a 5 horas para que se cuaje. 5 Cuando la mousse de chocolate sin nata esté lista, puedes decorarla con virutas de chocolate intenso o chocolate blanco. ¿Fácil verdad? ¿Y qué tal con un poco de nata montada para postres por encima para los más golosos? Si quieres conocer otras opciones de mousse, no te pierdas nuestras recetas de mousse de plátano, mousse de limón y mousse de mango.",cffef935-8242-41b5-bae4-090e0dc3df3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-condensado-6842.html,8 huevos 1 taza de agua fria 1 lata de leche condensada 2 cditas. esencia de vainilla,"1 Batir los huevos, agregar el agua y el contenido de la leche, perfumar con la esencia, volcar en una budinera acaramelada y hornear a baño maria de 50 a 60. 2 Enfriar y desmoldar y servir con crema chantilly.",d2474599-3391-409f-b67b-7ee5aed1e987, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-con-lechera-6840.html,1 lata de la lechera 1 vasito de crema lala 1 1/2 taza de leche 3 cucharadas de vainilla 1 barrita de mantequilla 1 huevo,1 Primero pon a calentar el horno a 175°C. 2 Mientras este se calienta tu licua todos los ingredientes menos la mantequilla. 3 Con la mantequilla embarra todo el refractario o molde que bayas a utilizar tratando de no dejar ni un solo hueco. 4 Ya listo basia la mezcla en el molde y metelo al horno unos 30min. sacalo y dejalo enfriar. No desmoldar. 5 Para saber si este ya está listo metele un cuchillo y si al sacarlo sale limpio este ya está.,018229d4-08f1-49e5-953c-29b5ca32280b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-sin-horno-6835.html,1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 5 Limones 2 paquetes de Galletas María (400 gramos),"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar el pie de limón sin horno es rallar la cáscara de la mitad de los limones. Si lo prefieres, puedes rallar menos cantidad, puesto que esto dependerá del grado de intensidad que quieras que tenga la tarta. Hecho esto, reserva la ralladura y exprime todos los limones para guardar el zumo. 2 Aparte, mezcla la leche condensada con la leche evaporada con una licuadora, varillas eléctricas o manuales, y ve agregando poco a poco el zumo de limón y sin dejar de batir. El resultado debe ser una crema homogénea y con cuerpo, es decir, ligeramente espesa. 3 Ahora que tienes todas las partes del pie de limón listas, ha llegado el momento de montarlo. Para ello, coge el molde que vayas a utilizar, coloca una base de galletas María enteras, sin triturar ni nada, así la tarta será mucho más fácil de hacer. Después, vierte un poco de la mezcla anterior de limón, coloca otra capa de galletas, otra de crema y así hasta acabar con los ingredientes. Lo ideal es que la última capa sea de crema de limón. 4 Reserva la tarta de limón con galletas María en el frigorífico durante 2-3 horas, o hasta que cuaje para poder retirarla del molde sin problemas. Aunque nosotros hemos empleado estas galletas, puedes usar cualquier otro tipo para realizar esta increíble y fácil marquesa de limón, así como incluir un poco de queso crema a la preparación para darle un toque extra de sabor. Si te apetece probar esta segunda opción, no te pierdas nuestra receta de tarta de queso y limón. 5 Cuando haya cuajado, retira el pie de limón sin horno del molde con cuidado para que quede perfecto. Si quieres, puedes decorar la tarta fría con arándanos, como nosotros, o espolvorear un poco de ralladura de limón por encima. ¡Disfruta de este delicioso postre!",45079ae1-68d2-4e3a-87ae-99d72f77f57a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-nuez-6833.html,4 tazas de harina 2 barras de mantequilla 1 cucharadita de royal Agua o leche la necesaria,"1 Todo se mescla bien ayudandose con la leche, se hacen las empanadas y se rellenan de nuez picadita(se le puede poner también una poquita de leche condensada junto con la nuez). 2 Se barnizan con huevo, se les rocia azúcar y canela mezclada. 3 Se colocan charola engrasada y se hornean a 200° C por 15 aproximadamente.",680be526-3346-40d8-93d9-051a9745bb9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-isla-flotante-al-horno-6830.html,8 claras 16 cdas. al ras de azúcar Esencia de vainilla 150g azúcar 1 cda jugo de limón Cantidad necesaria de agua 6 cdas mermelada de frutilla 1 cda azúcar 6 cdas agua o de liccor de frutilla 2 clavos de olor,"1 Colocar 150g de azúcar en una cacerolita humedecida con agua e incorporar el jugo de limón. 2 Mezclar bie y cocinar a fuego suave hasta obtener punto caramelo.Verter en el molde y deslizarlo por los bordes. Dejar enfriar y reservar. 3 Preparar un merengue con las claras y el azúcar. Perfumar con escencia de vainilla. 4 Colocar la preparación en el molde acaramelado y alisarla con una espátula. 5 Cocinar en horno precalentado a baño de María 75. Retirar, dejar enfriar y llevar a la heladera. 6 Salsa: Mezclar la mermelada con el azúcar y los clavos de olor. 7 Llevar a fuego y dejar hervir 3, revolviendo siempre con cuchara de madera. 8 Desmoldar y salsear.",15a728ae-376b-47b6-8dbe-1233de30cf6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-menta-6831.html,4 claras 8 cdas azúcar 3 copitas de licor de menta Decoración Licor de menta para salsear 1 barrita de chocolate para taza,1 Colocar las claras en un bol. 2 Incorporar el licor. 3 Añadir el azúcar y batir a baño de María de forma enérgica hasta lograr una crema consistente. 4 Colocar el merengue en copas y llevar a frío. 5 Cortar el chocolate formando virutas con cuchillo o pelapapas. 6 Salsear las copas con licor de menta y decorar con el chocolate.,14b8abc1-a42d-4d54-9c79-5d829676592f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mus-de-pina-6823.html,1 lata de piña en almibar 1 lata de leche condesada 2 láminas de gelatina para cocinar 1 lata de nata,"1 Disuelves las 2 laminas de gelatina en el almibar de la piña, pero sin que hierba. 2 En el baso de la batidora colocas todos los ingredientes, reservando dos ruedas de piña para adornar, lo bates todo y lo viertes en una fuente de cristal. 3 Colocandole las 2 ruedas de piña encima, lo pones en la nevera unas 6 horas y listo para servir. 4 Se pude acompañar con una bola de helado de coco.",975697b2-ec96-404d-8f68-e730d78dc379, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-galletas-6806.html,Galletas marías las necesarias 1 lata de leche condensada (grande) 1 lata de leche evaporada (grande) 1 lata de media crema el jugo de 3 limones.,"1 En la licuadora se licuan las dos leches y la crema, primeo la condensada, enseguida la evaporada y por último la media crema, enseguida se le agrega el jugo de los 3 limones quitándoles las semillas, con ese batidillo en un refractario rectangular, se ponen primero la galleta triturada que quede completamenta molida ó se puede poner entera la galleta( opcional), enseguida se le agrega un poco del batidillo cubriendo bien las galletas (molidas o enteras), y así susesibamente hasta terminar con el batidillo arriba se mete al refrigerador (o nevera) por media hora, se corta en cuadros según sea necesario.",81ed85c4-e7b8-43ea-9002-11a3825a66ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-jazmin-31333.html,1 puñado de flores de jazmín 1/4 litro de nata 150 gr. de azucar,"1 Poner las flores de jazmin en un cuenco y verter encima la nata hirviendo y el azucar. 2 Dejar asi 75 min. y despues colarlo. 3 Poner esto en el congelador y servir, decorado con flores frescas de jazmín.",f5b3c23a-589d-4545-8fde-089b87d9e8ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-chilena-31306.html,1 litro de Leche 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 bote de Caramelo líquido 8 Huevos 1 cucharadita de Canela,"1 Antes de ponernos con la preparación de nuestro postre de leche asada chilena, encendemos el horno para precalentarlo a 180º C.Por otro lado, vacía el caramelo en el molde donde vayas a hacer la leche asada, de forma que cubra toda la base y las paredes. Este caramelo líquido lo puedes hacer cocinando azúcar con unas gotas de agua si es que prefieres hacerlo de manera casera y no comprarlo ya preparado. 2 A continuación, bate los huevos con el azúcar durante un minuto más o menos y entonces, añade la leche, la vainilla y la canela.Para hacer nuestra leche asada chilena puedes usar leche entera o semi. 3 Después, vierte la mezcla de leche en el molde con el caramelo líquido y cocínala en el horno precalentado por unos 30-40 minutos. 4 Posteriormente, retira del horno y deja que la leche asada chilena se enfríe a temperatura ambiente. Conseguido esto, resérvala en la nevera para que se termine de cuajar y puedas desmoldarla sin problemas. 5 Sirve la leche asada chilena bien fría y decórala con un poco de nata montada o dulce de leche, como más te guste.",e4f8d565-5498-4636-9aa5-4ccc649778f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antigua-crema-pastelera-sevillana-31300.html,1 litro de leche de vaca 400 gramos de azucar molida corriente 100 gramos de harina de repostería 4 huevos enteros una cáscara de limón una astllita de canela.,"1 La leche con la cáscara de limón y la canela se pone a hervir. 2 Cuando rompe a hervir, se le añade el azucar, la harina y los huevos (que anteriormente se han mezclado). 3 Esta mezcla se hace añadiendo los huevos uno a uno para que no se corten, se le añade un poco de leche de la que se ha hervido y que esté aún caliente. 4 La mezcla nueva se pone otra vez al fuego hasta un nuevo hervor siempre moviéndola con una paletilla.",fc204593-4e97-45b5-9956-647c22ca7787, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besitos-de-nuez-facil-31269.html,1 PAQUETE DE GALLETAS MARIAS 1 LECHERA GRANDE 10.00 DE NUEZ 1/2 KG DE AZUCAR 1 CDITA. DE CANELA (MOLIDA),1 CON UN RODILLO SE MUELE LA GALLETA (QUE QUEDE MUY BIEN MOLIDA) Y SE VA PONIENDO EN UN RECIPIENTE. 2 SE LE AGREGA LA LECHERA Y CON SUS MANOS SE VA HACIENDO UNA MASA. 3 DESPUES SE REVUELVE LA CANELA Y EL AZUCAR; SE HACE UNA BOLITA DE LA MASA ANTERIOR Y SE PASA SOBRE EL AZUCAR Y LA CANELA. 4 AL FINAL SE LE PONE LA NUEZ.,4f3bea30-c3bb-4e0c-b37b-8c6964065d2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-limon-con-thermomix-31162.html,100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 unidades de Limón (piel y zumo) 1 lata de Nata o Crema de leche semi-congelada,"1 Poner en el vaso del Thermomix el azúcar y triturar junto con la piel de limón durante 2 minutos con velocidad progresiva a 1-4-8-9. Retirar y reservar. 2 A continuación, colocar la mariposa en las cuchillas y trabajar con la crema de leche semi congelada programando la Thermomix a velocidad 4 por 1 minuto. 3 Pasados estos minutos incorporar el azúcar del primer paso junto con el zumo limón y mezclar a máxima velocidad. 4 Sirve la espuma de limón con Thermomix de inmediato y a disfrutar de este helado casero.",f75f1cde-ec4b-4ef1-ac12-b1e3565ddc87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-naranja-con-thermomix-30826.html,4 cubiletes de Zumo de naranja 1 cubilete de Zumo de limón 1 unidad de Huevo 1 cucharada postre de Mantequilla 2 cubiletes de Azúcar 1 cucharadita de Maicena,"1 Hacer esta salsa de naranja es muy fácil, de hecho la tendrás lista en solo paso así que vacía todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programa a 100º con velocidad 4 por 7 minutos. 2 Pasados este tiempo, deja que la salsa repose un par de minutos y coloca el contenido de la máquina en un tarro de cristal al que podrás agregarle un poco de ralladura de naranja y tiras finas de la piel de la fruta. 3 Esta salsa de naranja con Thermomix tiene infinidad de usos. Si quieres puedes usar para acompañar postres como:Bizcocho de chocolateHelado de yogurCrepe de frutasPero si eres de los que disfruta de los sabores agridulce, esta original salas de naranja también te puede servir para realzar el sabor de carnes como un magret de pato al horno o un pollo a la plancha.",7ce10762-a146-4488-a25f-f4aec95487f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-fresas-con-thermomix-30633.html,200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 cubilete de Zumo de limón 600 gramos de Fresas congeladas 200 gramos de Nata líquida Hielo,"1 Los primero que tenemos que hacer para preparar este sorbete de fresas con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, limpia y seca el vaso de la Thermomix muy bien y echa todo el azúcar. Programa la máquina 1 minuto a máxima potencia para conseguir azúcar glass. 3 Una vez que tengamos el azúcar glass, lo siguiente que tenemos que hacer añadir el resto de ingredientes al vaso de Thermomix y batirlos durante 2 minutos más a máxima potencia. Truco: Si quieres puedes utilizar un limón bien pelado y sin pepitas en vez del zumo de limón. 4 Por último, añade bastante hielo en el vaso de Thermomix y vuelve a triturar a máxima velocidad, ayudándote con la espátula para bajar el sorbete. 5 Ahora tan solo tienes que servir tu sorbete de fresa con Thermomix de la manera que más te guste y ¡a disfrutar!Si te gustan este tipo de bebidas puedes probar de hacer los sorbetes siguientes:Sorbete de mangoSorbete de sandíaSorbete de mandarina",2420f620-2984-417f-be7d-311f3e89f754, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-cafe-con-thermomix-30628.html,1 lata de Leche condensada (pequeño) 1 cubilete de Nescafé ½ cubilete de Brandy 16 cubos de Hielo,"1 Poner todos los ingredientes en el vaso e ir aumentando la velocidad 5-6-7-9 hasta triturar el hielo y mezclarlo con los demas ingredientes, nos ayudaremos de la espátula.",3ba85ab3-8626-45b0-bc9e-5a2543e99937, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-limon-con-thermomix-30626.html,5 unidades de Limones 500 mililitros de Agua 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 800 gramos de Hielo,"1 Lavar bien los limones y sin pelarlos pártalos en 6 u 8 gajos. 2 Echelos e el vaso junto con el agua y presione el botón turbo 5 veces con golpes secos y rápidos. 3 Cuele y lave bien el vaso. 4 Vuelva a poner el líquido en el vaso, añada el azúcar y los hielos y PROGRAME 30 segundos en Velocidad 5.",fb6323cf-c82f-4f55-a7da-60d1b4f45914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-lima-y-menta-con-thermomix-30625.html,6 piezas de Limas 20 gramos de Hojas de menta 10 gramos de Hojas de menta para decorar 500 mililitros de Agua 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 800 gramos de Hielo,"1 Lave bien las limas y sin pelarlas, pártalas en cuatro. Eche en el vaso las limas, junto con el agua. 2 Presione el botón Turbo de 8 a 10 veces con golpes secos y rápidos (igual que se hace con la limonada). 3 Cuele y reserve. Lave bien el vaso. Vuelva a poner el líquido en el vaso, añada ls hojas de menta, el azúcar y los hielos y programe 30 segundos en velocidad 5. 4 Sírvalo en copas altas, o vasos de caña, con una pajita y adórnelo con unas hojas de menta, o al gusto. 5 Puede tener el paso primero hecho con antelación y, cuando vaya a tomarlo, continuar con el segundo paso y servirlo de inmediato",2f924c95-fafa-4687-af4b-3bacf78716fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yemas-con-thermomix-30621.html,12 unidades de Yemas de huevo 2 cubiletes de Azúcar,"1 Para hacer este postre típico español con Thermomix lo primero que debes hacer es por el vaso todas las yemas junto con el azúcar. 2 Para empezar la preparación de las yemas, tapa el vaso, cierra y coloca el colador. Entonces programa a velocidad 1 con temperatura 100º por 10 minutos. 3 Pasado este tiempo, desactiva la temperatura de la Thermomix y sube la velocidad a 6-7 para que las yemas terminen de cuajar junto con el azúcar. 4 Si pasados unos cuantos minutos las yemas siguen sin cuajar puedes programar de nuevo la Thermomix a velocidad 1 y 100º durante 2-3 minutos. Luego vuelve a dejar sin calor y gira otra vez a temperatura 8, antes de parar del todo. 5 Cuando ya tengas una masa, saca del cuenco y deja que repose hasta que tome temperatura ambiente. Luego haz bolitas y cúbrelas con azúcar. Deja reposar en el nevera hasta el momento de servir. 6 Sirve las yemas con Thermomix en envoltorios de papel individual para darle un toque elegante. Y si quieres hacer más postres con tu Thermomix para estas navidades revisa la receta de turrón de Alicante con Thermomix.",2f8d1fc7-2511-4559-8129-bd87f6198e8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-jijona-blando-con-thermomix-30620.html,130 gramos de Azúcar 300 gramos de Almendra tostada 50 gramos de Chocolate para fundir 30 gramos de Miel,"1 Echamos el azúcar en el vaso y glaseamos a velocidad turbo, hasta que veamos que el vaso del cubilete está empañado, abrimos la tapa y añadimos las almendras tostadas y trituramos junto con el azúcar glass unos 25 segundos a velocidad turbo. 2 Añadimos al vaso el chocolate de cobertura blanco y la miel y mezclamos 2 minutos 50º, velocidad 6 ó 7, ayudándonos con la espátula todo el rato. 3 Sacamos la masa del vaso, quitando las cuchillas y ayudándonos con la espátula y la ponemos encima de un plástico en la mesa (así es como lo hacía la presentadora). 4 Amasamos (ella recogía los picos del cuadrado de plástico hacia arriba e iba presionando la masa con las manos) cuando la masa estuvo amalgamada, la echó en el molde y he aquí el truco ingenioso, utilizaron de molde un tetrabrik de leche cortado a lo largo y del ancho del grosor que queramos la tableta, vertió la masa en ese ""molde"", la aplanó con la ayuda de la espátula, aunque dice que si tenemos algo más pesado y contundente mejor. 5 Se tapa con papel film y ponemos encima un peso. 6 Ellas decían que tanto mazapanes, como rajalmendra como jijona, cuanto más reposo mejor, que hacerlo ya ahora para tenerlo listo en navidad, es decir 1,5 ó 2 meses.",b2b5718c-cec2-49f0-8cb9-734f808e5f14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-chocolate-crujiente-con-thermomix-30618.html,100 gramos de Manteca blanca de cerdo 300 gramos de Chocolate con leche 250 gramos de Chocolate de postres (Nestle) 120 gramos de Arroz inflado (cereales),"1 El primer paso para hacer este turrón de chocolate crujiente con Thermomix es verter en le vaso la manteca de cerdo 3 o 4 minutos hasta que se derrita a velocidad 2 a unos 70º C de temperatura. 2 A continuación, se añade el chocolate negro y después el chocolate con leche a 40º C 1 minuto y medio a velocidad progresiva 5-6-7-9. 3 Luego se pone la mariposa en la Thermomix y se va echando el arroz inflado a velocidad 1 y sin temperatura. 4 Por último, se pasa todo a un molde (preferiblemente rectangular) y se deja enfriar a temperatura ambiente. ¡Et voilà! El turrón de chocolate crujiente con Thermomix ya está hecho.Y si te gustan los turrones de cualquier sabor y manera, prueba a elaborar las siguientes recetas que te recomendamos a continuación:Turrón de almendras fácilTurrón de Jijona fácilTurrón de guirlacheTurrón de chocolate y maní con caramelo",4f8cdc4f-4047-4387-99eb-70fb06fd3db8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-queso-con-thermomix-30459.html,1 kilogramo de Queso Philadelphia 1 libra de Leche 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 30 gramos de Base de helado Coulis de frambuesa,"1 Mezcla y tritura todos los ingredientes en la Thermomix, a velocidad 6, durante 6 minutos y 90ºC. Truco: Si no encuentras queso Philadelphia puedes utilizar cualquier otro tipo de queso crema. 2 Coloca la crema obtenida en un recipiente e introdúcelo en el congelador para que el helado de queso adquiera la consistencia adecuada. Deberá estar como mínimo durante cuatro horas. 3 Para que no pierda la cremosidad, puedes retirar el helado casero cada hora para darle un par de vueltas con unas varillas o espátula y volver a congelar. 4 Al momento de servir el helado de queso, vierte el coulis de frambuesa. También puedes utilizar coulis de fresa o sirope de chocolate.",0f2d63dd-bf89-4640-bd5b-eac379141b3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-platano-con-thermomix-30458.html,1 lata de Leche evaporada 2 unidades de Yogures naturales 3 piezas de Plátanos 180 gramos de Azúcar glass 1 unidad de Clara de huevo 1 cucharadita de Zumo de limón,"1 Congela en bandejas de hielo una lata de leche evaporada y dos yogures naturales. Congelas también en un cuenco los plátanos a trozos, que estén maduros. Si son muy grandes, utiliza dos en vez de tres. 2 Cuando estén congelados, glasea el azúcar pulverizado en la Thermomix añadiendo todos los ingredientes del glaseado y programando la máquina para 20 segundos a velocidad 6. Truco: º 3 Añade a la Thermomix leche evaporada, los yogures y los plátanos, y bate todo junto a velocidad 5-7-9 hasta obtener una crema. 4 Pasa la crema de plátano a un recipiente e introdúcelo en el congelador durante un mínimo de cuatro horas. Lo bueno de este helado de plátano con Thermomix es que no hace cristales de hielo y siempre queda cremoso. Al momento de servir, siempre puedes bañarlo con un poco de sirope de chocolate.",52a0b2dd-9c5a-4726-a5ff-bc5247be62c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filloas-de-leche-con-thermomix-30437.html,150 gramos de Harina 300 gramos de Leche 300 gramos de Agua 4 unidades de Huevos 1 pizca de Sal Manteca de cerdo o mantequilla Azúcar,"1 Vierta todos los ingredientes en el vaso y programe 15 segundos a velocidad 6. Tapado, dejar reposar unos minutos. 2 Untar una sartén con manteca de cerdo o mantequilla y calentar. Verter una pequeña cantidad de líquido que cubra el fondo de la sartén. 3 Cuando se desprenda, dar la vuelta. Servir calientes, espolvoreadas con azúcar. 4 Yo las rellené unas de nata montada (me había sobrado del día anterior) y otras con una mezcla de mermelada de melocotón con un chorrito de vino de Oporto ""Rubi"" (hice la mezcla en el fuego y luego lo deje enfriar), las enrollé y eche un poco de azúcar glass y canela.",a054c644-3903-4dee-8023-f7f59f4550e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-filloas-con-thermomix-30435.html,300 gramos de Leche 3 unidades de Huevos 180 gramos de Harina 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Ron 150 gramos de Azúcar (¾ taza) Cáscara de limón y de naranja (la parte coloreada) 2 unidades de Yemas de huevo 1 unidad de Huevo entero 500 gramos de Leche 90 gramos de Harina 1 cucharada sopera de Mantequilla 50 gramos de Ron,"1 Vierte todos los ingredientes de las filloas en el vaso y bate a velocidad 4 durante unos segundos. Deja reposar la masa. 2 Engrasa una sartén mediana, ponla al fuego y cuando esté caliente vierte 2 cucharadas del preparado anterior moviendo la sartén para cubrir la base. Cuando la filloa esté dorada dale la vuelta y dórala por el otro lado, reserva en un plato. Continua hasta terminar la masa y cúbrelas con un paño húmedo para que no se resequen. 3 Para el relleno pon en el vaso muy seco el azúcar y las cáscaras de limón y naranja, glasea a velocidad 1-4-8-12. 4 Seguidamente agrega los ingredientes excepto la mantequilla y el ron, programa a velocidad 1 temperatura 100ºC y tiempo 10 minutos. 5 Cuando pare el tiempo pon la mantequilla y el ron y deja girando unos minutos para que no se corte. Antes de retirar la crema del vaso bate a velocidad 8 unos segundos. 6 Rellene las filloas con la crema, espolvorea azúcar glass y sírvelas.",fc6cbb8d-281a-439a-9729-f31108b2b92b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-turron-de-jijona-y-naranjas-con-thermomix-30434.html,250 gramos de Turrón de Jijona 250 gramos de Mantequilla 3 unidades de Huevos 2 unidades de Naranjas (el zumo),"1 Colocar la mariposa en las cuchillas e introducir las claras. Programar 4 minutos, velocidad 2. Sacar y reservar. 2 Trocear el turrón y ponerlo en el vaso. Programar 4, minutos, 65º, velocidad 4. Añadir las yemas, la mantequilla y el zumo de naranja. 3 Poner a velocidad 1, añadir muy lentamente por el bocal las claras que teníamos reservadas. Volcar la crema recipientes individuales y poner 2 horas en el congelador Servir adornado con ralladura de naranja.",9949bfa0-4da1-4a6f-bf08-b8ac9b3659a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-tres-leches-con-thermomix-30431.html,4 unidades de Huevos 4 cucharadas soperas de Azúcar 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 4 cucharadas soperas de Aceite de girasol ½ sobre de Levadura química (8 gramos) Esencia de vainilla al gusto 1 lata de Leche condensada pequeña 1 lata de Leche evaporada pequeña 120 gramos de Leche entera 250 gramos de Nata montada o merengue,"1 Empezamos preparando la mezcla de las tres leches. Para ello, introducimos en el vaso de la Thermomix tanto la leche condensada como la evaporada y la entera. Programamos la máquina a velocidad 4-5 progresivamente y dejamos batir hasta formar una mezcla homogénea. Reservamos y limpiamos el vaso. 2 Ponemos la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y separamos las claras de las yemas de los huevos. Añadimos solo las claras en el vaso y las montamos a punto de nieve programando la máquina para 2 minutos a velocidad 4. 3 Pasado el tiempo, añadimos el azúcar y mezclamos durante 30 segundos a velocidad 2. Si utilizamos azúcar glass mejor, la preparación quedará mucho más suave. 4 En un bol aparte, mezclamos las yemas con el aceite y añadimos la mezcla a la Thermomix. Vertemos también unas gotas de esencia de vainilla y programamos a velocidad 2, sin tiempo. Luego, poco a poco, vamos añadiendo la harina previamente tamizada con la levadura y una pizca de sal. 5 Cuando veamos que la harina está bien integrada, pasamos la masa a un molde previamente engrasado y horneamos el bizcocho durante 30 minutos a 180ºC, o hasta que esté listo. Si no dispones de molde, puedes verter la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. 6 Una vez esté hecho el bizcocho, dejamos enfriar y, sin retirarlo del molde o la bandeja, vertemos por encima la mezcla de las tres leches. Debemos repartirla por todo el bizcocho para que se impregne bien de la preparación. Dejamos reposar durante 30 minutos, o hasta que veamos que ha absorbido toda la mezcla. 7 Cuando esté listo, cubrimos la parte superior con nata montada o merengue y ¡listo! Ya tenemos nuestro dulce de tres leches con Thermomix preparado para comer.",0786da3b-d8f0-4206-9f4b-e167b4dba8c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuajada-con-thermomix-30422.html,1 litro de Leche entera 2 sobres de Cuajada Royal,"1 Echar en el vaso de la Thermomix la leche y los dos sobres de cuajada, mezclar 6 segundos a velocidad 4. 2 A continuación programar 4 minutos, temperatura 90ºC y velocidad 2. 3 Preparar los vasitos, echar la mezcla, tapar con film transparente y meter al frigorífico. Ya verán lo rica que queda. 4 Esta cuajada con Thermomix es perfecta para servir de postre en una reunión familiar o incluso la puedes preparar cuando necesites postre para muchas personas, ya que es muy fácil de preparar. Otros sorprendentes postres que puedes preparar con ayuda de tu Thermomix son la tarta de fresas y nuestros favoritos, los brownies de chocolate con Thermomix.",49b876b3-72e4-471b-bfaa-3f9c4319e279, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crujiente-de-manzanas-con-thermomix-30420.html,100 gramos de Harina 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 gramos de Almendras crudas ralladas 100 gramos de Mantequilla Azúcar glass para espolvorear 5 unidades de Manzanas peladas sin corazón 100 gramos de Agua 1 rama de Canela 100 gramos de Azúcar moreno 50 gramos de Almendras crudas 90 gramos de Azúcar 3 unidades de Huevos 90 gramos de Harina 50 gramos de Agua 100 gramos de Azúcar (½ taza) 3 unidades de Yemas de huevo 4 hojas de Gelatina 400 gramos de Nata líquida 200 gramos de Queso Philadelphia,"1 Primero, prepara la masa sable. Para ello, pon los ingredientes de la misma en el vaso de la Thermomix y siguiendo el orden establecido en la lista de los ingredientes. Programa la máquina para 20 segundos a velocidad 4. 2 Extiende la masa sobre una lámina de papel vegetal hasta dejar 1 cm de grosor. Luego, introdúcela en el horno precalentado a 180ºC y déjala durante 12-15 minutos, debe quedar dorada. 3 Cuando esté lista, déjala enfriar, trocéala con la mano toscamente y guárdala en una bolsa de plástico. Esta masa lo utilizaremos para cubrir la tarta de manzana más adelante. 4 Ahora realiza la compota. Para hacerla, introduce en la Thermomix las manzanas, el agua, la canela y azúcar al gusto. Programa para 15 minutos a 100ºC y velocidad 1. 5 Vierte la compota de manzana en un cuenco y déjala enfriar. Mientras tanto, prepara el bizcocho. Pon el azúcar moreno en una sartén y cocínalo hasta formar un caramelo. Cuando tome el color adecuado, añade las almendras, mezcla bien y vuélcalo sobre papel de aluminio engrasado. 6 Cuando esté frío, colócalo en el vaso de la Thermomix y pulverízalo. Reserva en una bolsa de plástico cerrada. Limpia el vaso, coloca la mariposa y añade el azúcar y los huevos. Programa la máquina para 5 minutos a 40ºC y velocidad 3. Pasado este tiempo, deja enfriar sin temperatura y cuando se pare la máquina programa a velocidad 1 e incorpora poco a poco la harina y el caramelo pulverizado. 7 Pasa la masa a una bandeja de horno y hornea el bizcocho durante 8-10 minutos, resérvalo. Ahora es el turno de la mousse de queso. Limpia bien todo y vuelve a colocar la mariposa en la Thermomix. Vierte el agua en el vaso, el azúcar y las yemas y programa para 5 minutos a 85ºC a velocidad 1 y 1/2. 8 Añade las hojas de gelatina previamente hidratadas y escurridas y mezcla durante 1 minuto a velocidad 3. Deja enfriar la mezcla en el vaso y, una vez fría, añade la nata y el queso muy fríos. Programa la Thermomix a velocidad 3 hasta que la mousse esté semimontada. 9 Ahora solo queda montar la tarta de manzana. Cuando la plancha de bizcocho esté horneada, coloca sobre ella el molde que quieras utilizar para dar forma a la tarta y corta dejando unos 3 cm de más para forrar también las paredes. Con esa masa forra ese mismo molde presionando las paredes con las manos y procurando que los bordes queden a la misma altura. 10 Rellena con la compota de manzana hasta alcanzar el borde del bizcocho. Sobre ella, vierte la mousse de queso y alisa la superficie. Introduce la tarta en el frigorífico durante 4 horas como mínimo. 11 Pasado el tiempo, desmolda el pastel y cubre la superficie con la masa sable desmenuzada, espolvorea azúcar glass al gusto y reserva el crujiente de manzana en el frigorífico hasta el momento de servirlo.",2770243a-c4a9-43eb-be3f-abac2c987764, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-chocolate-con-thermomix-30417.html,3 unidades de Huevos 3 tazas de Leche pequeñas 3 cucharadas soperas de Azúcar 9 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal 100 gramos de Chocolate negro 1 cucharadita de Levadura tipo Royal,"1 Incorporar en el vaso de la Thermomix los huevos, la leche, el azúcar, la sal, la levadura y la harina. Programar 15 segundos a velocidad 6. 2 Aparte, fundir el chocolate en el microondas, Thermomix o Baño María, como prefieras. Añadir a la mezcla anterior el chocolate fundido, remover y dejar reposar la mezcla. 3 Hacer las crepes en una sartén antiadherente untada de aceite o mantequilla. Servir con nata y canela. Están muy buenas si también las acompañamos de sirope de naranja.",33ce3e7c-4729-4c8f-8cf0-7bc7cd8b8369, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-membrillo-con-thermomix-30414.html,1 unidad de Limón de 80-100 g pelado y sin pepitas 800 gramos de Membrillos ya limpios 800 gramos de Azúcar (4 tazas),"1 En el fondo del vaso de la Thermomix colocamos el limón bien pelado y sin pepitas. Sobre él, añadimos 400 g de membrillos limpios y 400 g de azúcar. Encima, los otros 400 g de membrillos y los 400 g de azúcar. Al colocar los ingredientes de esta forma la máquina podrá triturarlos más fácilmente. 2 Indica ""vaso cerrado"", programa la máquina para 30 minutos, a 100ºC y velocidad 10. Deberás pulsar el botón turbo hasta 4 veces para un mejor resultado. Introduce la espátula para ayudar a triturar. 3 Deberás retirar la espátula de la máquina cuando el limón empiece a triturarse, el azúcar a tornarse líquido con el calor y los membrillos a hacerse puré. 4 Asimismo, llegado ese punto, puedes bajar la velocidad de la Thermomix. Si al bajarla observas que la superficie de la mezcla no se mueve, es que sigue demasiado espesa y debes volver a subirla. 5 Cuando veas que la preparación empieza a espesar y ya no salpica, retira el cubilete y coloca el cestillo encima de la tapa para que empiece a evaporar. 6 A medida que el membrillo se va cociendo y espesando, deberás subir la velocidad progresivamente hasta alcanzar la máxima. Cuando veamos que la mezcla deja de moverse, incluso añadiendo la espátula, estará hecho el dulce de membrillo. 7 Vuelca la crema de membrillo en un recipiente previamente esterilizado y con cierre hermético para que endurezca. Para conservarlo por más tiempo deberás reservarlo en el frigorífico. 8 Ten en cuenta que en esta receta el tiempo es orientativo, por lo que deberás estar pendiente y prestar atención a los sonidos que emita la máquina, pues te ayudarán a saber si debes cambiar la velocidad.",479691e9-8b57-43ac-a2f7-2478860b63ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-nueces-con-thermomix-30415.html,200 gramos de Nueces peladas 2 cubiletes de Azúcar ½ cucharadita de Canela en polvo 1 bote de Leche evaporada 5 cubiletes de Leche de vainilla,"1 Vierta en el vaso las nueces y triture a velocidad 5-7-9. Añada los demas ingredientes y programe a velocidad 4, temperatura 100ºC y 20 minutos. 2 Cuando pare, programe 2 minutos a velocidad 10 para seguir con la preparación de la crema de nueces. 3 Vierta en cuencos individuales y deje enfriar, sirva adornado con una nuez y guinda, o con nata montada.",cad072d4-0ad5-4376-b140-db7c34da5d97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-inglesa-con-thermomix-30416.html,600 gramos de Leche 6 unidades de Yemas de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 cucharada sopera de Azúcar avainillado,"1 Verter todo en el vaso de la Thermomix y programar 7 minutos, temperatura 85ºC y velocidad 4. 2 Sale como si fuera una crema pastelera muy clarita, y queda muy bien para acompañar cualquier tipo de postre, desde bizcochos hasta tartas, galletas y cupcakes. 3 Incluso, puedes servir la crema inglesa solo, vertiéndola en el fondo de un plato y colocando un poquito de chocolate en el centro. Con la ayuda de un cuchillo, puedes trazar líneas hacia afuera y formar un dibujo, quedará con un postre gourmet.",5b803ac8-2c84-4775-88ee-bc960f779709, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-melocoton-con-thermomix-30412.html,1 bote de Melocotón en almíbar grande 2 unidades de Yogures 1 bote de Leche condensada pequeño,"1 Triturar el melocotón con su jugo en la Thermomix a velocidad 5-7-9 progresivamente, durante algunos segundos hasta que esté bien triturado. 2 Verter en el vaso la leche condensada y los yogures y programar 2 minutos a velocidad 4 y sin temperatura. 3 Echar en moldes individuales la crema de melocotón y poner en la nevera para que se enfríe y acabe de cuajar. Si quieres, puedes reservar algunos trozos de melocotón en almíbar para decorar el postre.",acc59b48-2575-4a52-b27a-ecb6e8d0cda6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-catalana-con-thermomix-30409.html,7½ cubiletes de Leche 6 unidades de Yemas de huevo 1 cucharada sopera de Almidón para cremas o maicena 2½ cubiletes de Azúcar Cáscara de un limón (solo la parte amarilla),"1 Poner en el vaso de la Thermomix, muy seco, el azúcar y la cáscara de limón. Tapar, cerrar y cubrir con el cubilete. 2 Luego, trabajar progresivamente a velocidades 5-6-7. Cuando esté bien glaseado, se retira el cubilete y se añade solamente 5 cubiletes de leche por el bocal, las yemas y el almidón o maicena. 3 Tapar el vaso con el colador y programar a velocidad 1, 100ºC de temperatura y 10 minutos. Un par de minutos antes de finalizar el tiempo total programado, incorporar a través del colador la leche restante. 4 Finalizado el tiempo, se deja girar un par de minutos sin temperatura para evitar que la crema se corte. Se sirve en recipientes individuales y se deja enfriar para degustar. Recuerda que la crema catalana se come con azúcar quemado por encima.",3e702187-4831-4ad3-94f0-1fe69a6afd3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-almendras-con-thermomix-30410.html,250 gramos de Almendras crudas peladas 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 unidad de Clara de huevo,"1 Pulverizar el azúcar 30 segundos a velocidad 5-7-9 progresivamente. Luego, añade las almendras y tritúralas durante 15 segundos siguiendo el mismo proceso. 2 Incorpora la clara de huevo y mezcla durante 20 segundos a velocidad 6. 3 Pasado este tiempo, ya tendrás tu crema de almendras lista para comer. Si quieres, puedes utilizarla para rellenar un bizcocho, hacer cupcakes o, incluso, galletas.",0a489a45-50b1-4c2d-a479-7c3301a00a04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-caramelo-con-thermomix-30411.html,350 gramos de Azúcar (1¾ tazas) 600 gramos de Leche 3 unidades de Huevos 1 cucharada sopera de Maicena 70 gramos de Azúcar 70 gramos de Caramelo en polvo,"1 Primero se prepara el caramelo. Para ello, calienta el azúcar en una sartén antiadherente para evitar que se pegue y forme el caramelo adecuadamente. 2 Cuando esté hecho, con un color oscuro, viértelo sobre una bandeja cubierta con papel de aluminio o vegetal para que se enfríe. 3 Una vez frío y sólido, córtalo en trozos y añádelos al vaso de la Thermomix. Pulverízalo bien y sin manipularlo con las manos repártelo en bolsas de plástico y consérvalo para diferentes usos. 4 Ahora prepara la crema añadiendo todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix limpio y programando la máquina para 7 minutos a 90ºC y velocidad 4. 5 Cuando esté lista, vierte la crema en recipientes individuales y, una vez fría, espolvorea por encima el caramelo pulverizado. Otra opción totalmente válida es añadir el caramelo pulverizado al vaso junto con el resto de ingredientes para que se integre con la crema. De ser así, también podrías utilizar 70 g de caramelo líquido. 6 Te aconsejamos que pruebes todas las opciones y decidas qué crema de caramelo te gusta más, la que tiene el caramelo integrado o espolvoreado.",0b7b57ab-dd5f-4a3b-919e-54d6b82fe149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-con-thermomix-30406.html,2 unidades de Huevos 75 gramos de Harina 75 gramos de Azúcar 500 gramos de Leche 25 gramos de Mantequilla ½ rama de Canela,"1 Pon la mariposa en la máquina y agrega todos los ingredientes excepto la mantequilla para empezar a preparar la crema pastelera. 2 Programa la Thermomix para 6 minutos, a 90ºC y velocidad 1. Pasado este tiempo, añade la mantequila y mezcla unos segundo a velocidad 1. 3 Cuando se haya integrado este último ingrediente, ¡ya tendrás tu crema pastelera hecha! Te damos algunas ideas para utilizarla:Pastel de manzana y crema pasteleraTarta de fresas con crema pasteleraTara de uvas con crema pastelera",31ec64b9-cebc-4108-86d1-5baac1777999, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-creme-brulee-con-thermomix-30408.html,250 gramos de Mantequilla en trozos 250 mililitros de Leche 1 cucharada sopera de Extracto de vainilla 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 3 unidades de Huevos,"1 Para preparar la crème brûlée, pon a calentar todos los ingredientes en la Thermomix a 90ºC durante 3 minutos, a velocidad 1. 2 Pasado este tiempo, para conseguir una crema homogénea, mezcla a velocidad 8 durante 30 segundos. 3 Luego, coloca la mariposa en la máquina y cocina a 80ºC durante 6 minutos más a velocidad 1. Debe quedar una crema espesa, por lo que si lo consideras necesario puedes dejar unos segundos más. 4 Sirve la crème brûlée en recipientes individuales y enfría en el congelador. Puedes espolvorear azúcar moreno caramelizado en el grill justo antes de servir el postre o canela en polvo, lo que más te guste.",35aeff33-2a83-4df2-8661-abf0442287ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-crujiente-de-naranja-30313.html,2 claras de huevo hojas verdes para decorar 1/2 l nata líquida 150 ml confitura de naranja 8 galletas de cereales 2 yemas de huevo 60 gramos de azúcar glacé,"1 Batir las yemas con el azúcar a punto de relieve. Montar la nata e incorporar la confitura junto con las yemas batidas con movimientos envolventes. 2 Montar las claras a punto de nieve y añadírselas suavemente a la preparación anterior. Desmenuzar las galletas. 3 Verter la mitad de la crema de naranja en un molde metálico, distribuir por encima las galletas y cubrir con el resto de la crema. Meter durante cuatro horas en el congelador. Presentar el helado de naranja decorado con unas hojas verdes.",47aaa78a-d4ff-464b-918b-9f13e803863d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nueces-y-yema-30277.html,75 g nueces azúcar glacé para decorar nueces 3 yemas 1 taza azúcar 1 taza agua 1 chorro de oporto 450 g harina 2 dl nata líquida 150 g azúcar 3 huevos grandes mantequilla,"1 Picar las nueces y dejar en remojo en el oporto. Batir los huevos en el azúcar con varillas eléctricas hasta dejarlos esponjosos. Incorporar la nata poco a poco y la harina tamizada, removiendo con cuidado. Por último, incorporar las nueces y rellenar un molde redondo engrasado con mantequilla. Cocer al baño maría a 200 °C durante 50-60 minutos. 2 Poner el agua y el azúcar en un cazo a fuego medio. 3 Cuando el almíbar esté a punto de hebra, añadir las yemas batidas sin dejar de remover con varillas. 4 Dejar cocer a fuego suave hasta lograr una consistencia espesa. 5 Desmoldar el bizcocho y cubrir con la crema de yemas dejando que empape. 6 Decorar con las nueces enteras, o picadas, y espolvorear de azúcar glacé. 7 Gratinar el pastel unos minutos en el horno o quemar con un hierro caliente.",fa39ebe9-6a39-49ba-9811-d5b9cf880be8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pina-rellena-al-horno-30274.html,canela 3 huevos azúcar moreno un chorrito de ron 1 cucharada maizena 150 g azúcar 10-12 bizcochos de soletilla 1 piña mediana 1/2 l leche,"1 Separar las yemas de las claras, que reservaremos. Batir las yemas con 75 g de azúcar hasta dejarlas bien espumosas. Añadir la maizena y la leche templada y poner al fuego sin dejar de remover, hasta que rompa el hervor. Entonces retirar, añadir el ron y la canela. Reservar. 2 Paso 2 Abrir la piña a lo largo, manteniendo el penacho (retirar 1/3 de la piña a modo de tapa). Entonces vaciar la pulpa pasando un cuchillo por los bordes. Retirar el tronco duro y el resto cortar en láminas finas. Rellenar la piña con los bizcochos de soletilla cubiertos de crema y por encima las láminas de frutas, formando capas. 3 Paso 3 Batir las claras a punto de nieve, agregando el resto del azúcar hasta dejarlas bien montadas. Introducir en una manga pastelera, con boquilla de estrella y cubrir la piña con pequeños montones de merengue. Espolvorear de azúcar moreno y gratinar durante unos min. al horno.",9ecca19e-7965-4fb5-9e62-b4e2c70f42ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-manzana-para-navidad-30234.html,1 chorro de Licor 150 gramos de Higos secos 150 gramos de Ciruelas pasas 1 unidad de Naranja 100 gramos de Azúcar (½ taza) ½ litro de Agua 2 unidades de Anises estrellados 2 unidades de Manzanas 1 rama de Canela,"1 Dejar en remojo las ciruelas y los higos en licor. 2 Cortar un poco de cáscara de naranja (retirando bien la piel blanca) y cortar en juliana. 3 Poner un cazo con agua y el azúcar al fuego; añadir la naranja, la canela y los anises. Dejar cocer suavemente. 4 Pelar las manzanas y cortar en cuatro partes. 5 Retirar las semillas y agregar el cazo junto a las ciruelas e higos y añadir el almíbar. 6 Tapar y dejar cocer suavemente hasta que el membrillo esté tierno. 7 Colocar la compota en una ensaladera de cristal y servir.",73a01639-8de3-409c-a0f5-821cdaed0ce7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-membrillo-30189.html,2 limones El mismo peso en azúcar 2 kg membrillos maduros,"1 Lavar y pelar los membrillos, cortar en cuatro trozos y retirar las semillas, ir colocando los trozos de membrillo en un cuenco con agua y el zumo de los dos limones. 2 Poner un cazo con agua a cocer. 3 Cuando rompa el hervor añadir los trozos de membrillo y dejar a fuego medio, hasta que estén bien tiernos (pinchar con un tenedor para comprobar que estén blandos). 4 Retirar con una espumadera a un pasapurés y triturar hasta reducirlo a un puré bien fino (pasar dos veces si fuera necesario). 5 Pesar el puré de membrillo ya cocido y ponerlo en un cazo de fondo grueso. 6 Añadir el mismo peso en azúcar y cocer a fuego suave, removiendo con una espátula, continuamente, para que no se pegue al fondo. 7 Cuando tome un color oscuro y comience a despegarse de las paredes, retirar del fuego y volcar sobre un recipiente de cristal o loza. 8 Tapar con papel engrasado y dejar reposar dos o tres días en lugar fresco. 9 Pasado este tiempo desmoldar, pasando un cuchillo por los bordes.",0c068903-cb06-494a-806f-b0cb7c4415a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yemas-de-santa-teresa-30187.html,8 unidades de Yema de huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 80 mililitros de Agua (⅓ taza) ½ taza de Azúcar glass (70 gramos),"1 Preparar un almíbar poniendo el agua y el azúcar en un cazo de acero de fondo grueso al fuego. 2 Cuando el almíbar esté en punto de bola (se peguen bien los dedos al juntar la hebra) retirar del fuego. 3 Mientras tanto, separar en un cazo las yemas de las claras. 4 Batir ligeramente las yemas e ir agregando el almíbar poco a poco. 5 Poner el cazo a fuego muy suave, y dejar cocer, lentamente y removiendo con una cuchara de madera o varillas hasta que comience a cuajarse (en el fondo del cazo). 6 Volcar la preparación sobre una superficie fría y plana, extendiéndola ligeramente. 7 Dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar glacé. 8 Ir tomando porciones del tamaño de una nuez y formar bolitas que pasamos por azúcar glacé. 9 Presentar en cápsulas de papel.",fd495496-f6a4-4679-a8f8-4800c39a9cdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-philadelphia-30184.html,50 mililitros de crema de leche o nata líquida 50 mililitros de leche 100 gramos de queso crema 40 gramos de azúcar blanco Esencia de vainilla 5 gramos de gelatina sin sabor 25 mililitros de agua 100 gramos de azúcar (para el caramelo),"1 Reúne todos los ingredientes que necesitas para preparar este flan de queso Philadelphia y nata. 2 Prepara el caramelo. Para ello, coloca una sartén a fuego medio y agrega el azúcar. Cuando empiece a dorarse por los bordes remueve hasta que quede completamente liquido y dorado. 3 Cuando esté el caramelo líquido repártelo por la base y las paredes del molde donde vayas a hacer el flan de queso Philadelphia sin horno y déjalo enfriar completamente. 4 Hidrata la gelatina en los 25 ml de agua y reserva. 5 En una olla aparte calienta la leche con la crema de leche, el azúcar, la esencia de vainilla al gusto y por último, el queso crema. 6 Cuando empiece a hervir agrega la gelatina sin sabor hidratada y remueve. 7 Coloca la mezcla del flan de queso crema en un molde y resérvalo en la nevera/frigorífico hasta que se cuaje completamente. 8 Sirve el flan de queso Philadelphia a tu gusto. Yo he espolvoreado un poco de canela y crema de vainilla por encima pero también puedes acompañarlo con una salsa de chocolate para postres o nata montada.",bea1d5bb-820d-4961-847b-e60cb9c6cf62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocotones-en-vino-tinto-30060.html,4 - 6 melocotones medianos enteros 1/2 l agua 1/2 kg azúcar Corteza de un limón 2 palos de canela 1/2 l vino tinto (de buena calidad),"1 Preparar un almíbar en un cazo alto con un litro de agua, 1/2 kg de azúcar, la corteza de un limón y dos palos de canela. 2 Tapar hasta que comience a hervir, dejándolo cocer a fuego medio durante cinco minutos. 3 Pelar los melocotones e ir agregando en el almíbar. Añadir el vino tinto y continuar cociendo durante 20 minutos al menos. 4 A fuego suave, teniendo especial cuidado en que el líquido cubra siempre la fruta. Cuando los melocotones estén tiernos, retirar del fuego y dejar enfriar en el almíbar. 5 Partir en dos los melocotones para retirar el hueso, o bien, cortar en trocitos; rellenar el tarro de cristal con ellos y cubrir con el jarabe de la cocción colado por un tamiz fino. 6 Tapar y cocer al baño María durante 20 minutos, para hacer el vacío. Retirar y dejar enfriar los botes hacia abajo para que expulsen todo el aire. 7 Mantener en maceración 15 días al menos antes de consumirlos, sin exponer a la luz ni al calor. 8 También se pueden tomar al terminar la cocción como acompañamiento con yogur batido con azúcar moreno.",37667c97-0963-4dda-bea0-bea88fcd6914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-helado-de-trufa-y-nata-30023.html,para la mousse de trufa 250 g chocolate sin leche 200 g mantequilla 3 huevos 75 g azúcar molida para el chantilly 250 ml nata 50 g azúcar 8 bizcochos de soletilla vasito brandy 2 cucharadas leche fideos de chocolate para decorar,"1 Preparar la trufaFundir el chocolate troceado en un cazo al baño maría con 2 cucharadas de agua. Cuando se halla ablandado, agregar la mantequilla (a temperatura ambiente) y retirar del fuego. Batir con varillas hasta lograr una crema uniforme y brillante. Añadir las yemas una a una, hasta incorporarlas uniformemente. Por último batir las claras a punto de nieve, y agregar el azúcar poco a poco. Unir ambas mezclas con cuidado y reservar en la nevera. 2 Batir la nata con varillas y cuando comiencen a espesar agregar el azúcar. Dejar reposar en la nevera. Templar el brandy con la leche y mojar los bizcochos. Colocar en la fuente de presentación una base hecha con 4 bizcochos de soletilla. Cubrir con la mitad de la nata extendiéndola bien. Repetir la operación, aplanando ligeramente las capas y congelar 1/2 hora. 3 Rellenar una manga pastelera con boquilla estriada ancha, con la mousse de trufa. Cubrir las paredes con líneas continuas de mousse, así como la superficie. Hacer unas rosetas centrales y espolvorear de fideos de chocolate. Congelar durante 6 horas o hasta que se sirva.",479ceef5-255f-4886-ad20-83a93f8570ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-sin-leche-condensada-29992.html,4 huevos Pizca de nuez moscada 1 naranja 100 g coco rayado 150 g azúcar 200 ml leche normal Caramelo líquido 1 bote leche evaporada,"1 Mezclar la leche evaporada con la leche normal en un cuenco y hacer hervir 1 minuto. 2 Retirar del fuego y agregar el coco y la nuez moscada al gusto. Mezclar con una cuchara y dejar enfriar completamente. 3 Mientras tanto, batir los huevos con el azúcar, en un cuenco, con varillas eléctricas, hasta que doble su volumen y queden bien espumosas. 4 Lavar bien la naranja y secar. Rallar la cáscara bien fina y agregar a la mezcla de huevos. Después agregar el zumo de naranja. 5 Caramelizar un molde mediano de corona o flanera con el caramelo líquido, o hacerlo en casa. 6 Poner azúcar en el fondo del molde y poner a fuego medio, dejando que se caramelice sin dejar de remover. Cubrir bien las paredes y dejar solidificar. 7 Unir ambas mezclas (las de huevos y coco) con varilla normal y verter sobre el molde. 8 Cocer al baño maría, en cacerola tapada o en horno, con cuidado de que no entre agua en el mismo, hasta que esté cuajado. Desmoldar en frío y decorar con ramas de hiedra.",4709ec7d-4282-4928-98ff-fd225d0b82d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-helado-de-cafe-52915.html,1 litro de Leche 1 lata de Crema de leche 4 unidades de Yemas de huevo 225 gramos de Azúcar 1 cucharada sopera de Café instantáneo 1 chorro de Agua 2 sobres de Gelatina sin sabor 1 cucharada postre de Esencia de vainilla Nueces para decorar,"1 Para empezar con la preparación de este postre de café, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que se integren por completo. Luego, vierte la leche poco a poco y sin dejar de batir. Imagen: ximenallosachef.com 2 Ahora, incorpora la crema de leche y sigue batiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Una vez conseguida, incorpórala a una olla o cazo y caliéntala a fuego medio hasta que hierva. Cuando rompa a hervir, retíralo del fuego e incorpora el café previamente disuelto en un poco de agua.calentar 3 Disuelve la gelatina sin sabor en agua hasta y agrégala a la mezcla anterior, vierte también la esencia de vainilla. Ahora, vierte la preparación del postre de café en los moldes que desees o vasos y resérvalos en el frigorífico durante tres horas para que cuaje. 4 Pasado el tiempo, decóralo con nueces y sírvelo. Como ves, se trata de un postre helado de café muy fácil de hacer y delicioso, puedes acompañarlo con helado casero de vainilla o de chocolate blanco.",2bcbf436-aec9-4728-8370-d699958de335, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-limon-sin-horno-52940.html,1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Azúcar 2 cucharadas soperas de Mantequilla 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 200 mililitros de Leche condensada Zumo de dos limones Ralladura de 1/2 limón 1 sobre de Gelatina de limón 1 paquete de Galletas María (200 gramos),"1 Lo primero que debes hacer es preparar la base del pastel de limón. Para ello, tritura las galletas hasta pulverizarlas, puedes hacerlo en la licuadora o con una batidora. Añade el azúcar y la canela en polvo y mézclalo todo. 2 Luego, derrite la mantequilla e incorpórala a la mezcla anterior para hacer la masa de la base. Cuando obtengas una pasta compacta, cubre toda la base del molde que vayas a utilizar con ella. Imagen: chowcipes.com 3 Reserva el molde en el frigorífico y empieza a preparar el relleno de la tarta de limón. Para ello, coge un recipiente hondo y mezcla la crema de leche bien fría con la leche. Luego, incorpora el zumo de limón y la ralladura y sigue batiendo. Cuando esté lista, viértela en el molde y déjala en la nevera durante cuatro horas, o hasta que cuaje del todo.Imagne: mangotomato.com 4 Cuando haya cuajado, prepara la gelatina de limón siguiendo las instrucciones del paquete, colócala encima del pastel y vuelve a introducirlo en el frigorífico durante dos horas más. Pasado el tiempo, ya puedes servir tu torta de limón sin horno. 5 Si te gustan este tipo de tartas frías, no puedes perderte las siguientes recetas:Tarta de queso Philadelphia y chocolateTarta oreoTarta de chocolate y galletas sin horno",cc08de04-dc30-45ce-a1e1-34b906503935, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocoflan-con-queso-philadelphia-50934.html,95 gramos de Queso crema 150 mililitros de Leche condensada ½ cucharadita de Esencia de vainilla 100 mililitros de Leche evaporada 2 unidades de Huevo 1 paquete de Mezcla para bizcocho de chocolate,"1 Alistar todos los ingredientes del chocoflan de queso Philadelphia, incluyendo la mezcla lista para tortas siguiendo las instrucciones del fabricante. 2 En un procesador de alimentos pondremos los huevos, la leche evaporada, la vainilla, la leche condensada y el queso crema, y lo procesamos todo hasta conseguir una mezcla homogénea. 3 A continuación, enharinamos un molde de 24 cm de diámetro aproximadamente o el que queramos utilizar para la receta de chocoflan casero. 4 Seguidamente vertemos la mezcla para tortas hasta la mitad del molde. 5 Y sobre la mezcla para tortas pondremos lo que hemos preparado en el procesador de alimentos procurando vaciarla en el centro y sin parar de manera uniforme. 6 Lleva el molde del chocoflan o pastel imposible al horno en baño de María a 180º C. Antes de retirarlo del horno, insertaremos un palillo para verificar que esté totalmente cocido. Luego de 25 minutos de cocción este será nuestro resultado. 7 Dejamos enfriar por unas 2 horas, desmoldamos y ¡a disfrutar! Puedes decorar el chocoflan con queso philadelphia con una salsa de chocolate, nata montada o mermelada de cerezas si lo deseas.",4b7edc4a-e2bf-4545-ba2c-a1525832d34b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-mandarina-con-thermomix-50789.html,1 kilogramo de Mandarina 2 unidades de Limón 100 mililitros de Agua 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 50 mililitros de Limoncello 1 unidad de Granada,"1 El primer paso para preparara el sorbete de mandarina será preparar todos los ingredientes. para ello, pela las mandarinas y separa los gajos. Pela los limones y elimina todas las semillas. Si quieres decorar al final con granada, desgrana la fruta y reserva los granos rojos. 2 A continuación, extiende todos los gajos de mandarina en una bandeja, envuelve en papel film o transparente y lleva al refrigerador. Pasadas unas horas ya estarán congelados, entonces retira de la bandeja y guárdalos en una bolsa de plástico. Reserva en el congelador. 3 Aparte, pulveriza el azúcar programando la thermomix por 30 segundos a velocidad 5-10, aumentando progresivamente. Puedes sustituir el azúcar por sacarina para obtener un sorbete de mandarina light, un postre ideal para dietas o para perder peso. 4 Incorpora al vaso con el azúcar pulverizada el resto de ingredientes. Mezcla el limón y los gajos de mandarina congelados, con el agua y el licor en caso de que hayas decidido usarlo. Programa la thermomix por 2 minutos a velocidad 5-10 aumentando de forma progresiva. 5 Sirve el delicioso sorbete de mandarina en copas individuales, decorando con los granos de granada o cualquier fruta roja. Este postre con thermomix es ideal para servir en las fiestas y celebraciones de año nuevo o cuando sea la temporada de mandarinas en tu país. Te recomendamos presentar el sorbete de mandarina con thermomix después de un pavo relleno y una ensalada de gallina.",80e947a7-054c-4689-80f6-d46b40276b15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-manzana-con-thermomix-46526.html,4 unidades de Manzana 30 gramos de Azúcar moreno 15 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Canela 10 gramos de Pasas 2 rodajas de Queso de cabra,"1 Hacer esta receta con thermomix es muy sencillo. Lo primero que haremos es aclarar unas cosas sobre los ingredientes, primero que recomendamos utilizar manzanas tipo golden y las rodajas de queso de cabra deben ser más o menos gruesas y de un rulo ancho. Del tamaño de las rodajas dependerá el tamaño de las porciones del postre. 2 Para empezar a preparar el timbal de manzana, añade al vaso de la thermomix la manzana, previamente troceada, la mantequilla y el azúcar. Mezcla todo programando a con velocidad cuchara a 100º de temperatura por 6 minutos. 3 Pasados los primeros 6 minutos, repite la programación exactamente igual pero añade la canela y las pasas al vaso de la thermomix. 4 Con el relleno de manzana hecho, el siguiente paso será hacer el timbal. La idea es hacer una pequeña torre con dos porciones, una de manzana y otra de queso de cabra. Para ello puedes utilizar un molde circular especial para emplatar o un corta pastas circular ancho. Si no tienes no te preocupes, utiliza cualquier utensilio que tengas a mano. 5 Coloca el timbal de manzana y queso de cabra en una fuente para horno y cocina en modo grill por unos minutos hasta que el queso se gratine. Puedes disfrutar de este exquisito postre de manzana frío o caliente y recomendamos decorar con fruta fresca, mermelada de fresas o de naranja.",bad3892f-7fea-4a0f-b215-6423b539c5a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-sin-leche-condensada-46097.html,7 unidades de Huevo 14 cucharadas soperas de Leche en polvo 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 1 cucharadita de Vainilla 1 cucharadita de Licor,"1 Para comenzar a preparar el quesillo casero haremos el caramelo. Coloca en una quesillera media taza de agua y media de azúcar, cose a fuego lento hasta que se derrita el azúcar y tome la consistencia deseada. Inclina el molde para esparcir el caramelo por toda la base y las paredes de la quesillera. Si no tienes quesillera también puedes usar una lata de galletas con tapa. 2 Aparte, licua el resto del agua y el azúcar con todos los demás ingredientes, agrega todo junto y bate por lo menos por un minuto hasta conseguir una mezcla homogénea. También puedes utilizar una batidora eléctrica. 3 Vacía la mezcla del quesillo casero en la quesillera con el caramelo, da unos golpes al molde para eliminar las burbujas de aire que pueda tener. Coloca el recipiente con la mezcla en baño de maría y cuece por 45 minutos aproximadamente. Ten cuidado de tapar bien la quesillera o vigilar para que no entre agua durante la cocción. 4 Deja reposar un par de horas y pasado este tiempo voltea el molde sobre un plato llano. Puedes ayudarte con un cuchillo para despegar los bordes del quesillo casero. Vacía todo el caramelo sobre el quesillo y acompáñalo con una gelatina multicolor y un bizcocho de chocolate para animar la próximo fiesta de cumpleaños. Truco: Puedes decorar con fruta natural o un poco de nata montada",01267fd2-d69d-4265-8b5b-4c90b8452c2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-frio-con-galletas-y-fruta-45703.html,5 paquetes de Galletas maría (1000 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 5 cucharadas soperas de Media crema 2 latas de Frutas en almíbar 2 barras de Mantequilla ½ taza de Cereza de cóctel,"1 Lleva a la licuadora todos los ingredientes líquidos junto con la mantequilla hasta conseguir una mezcla homogénea. Si los ingredientes superan la capacidad de tu licuadora puedes mezclar los ingredientes por partes. También puedes usar una batidora y mezclar todo en un bol grande. 2 A continuación, separa el almíbar de las frutas y remoja las galletas maría en ese almíbar. Deben quedar bien empapadas pero firmes, ya que son las galletas la que darán la consistencia a este pastel frío. 3 Para montar el pastel frío de galletas iremos colocando capas. Para ello, utiliza un molde rectangular, y empieza colocando una capa de galletas, previamente humedecidas. La siguiente será la capa de mezcla de leche (que hemos preparada anteriormente) y la fruta y seguiremos de la misma forma hasta terminar los ingredientes. Recuerda que con esta receta también puedes preparar pastelitos individuales haciendo una torre de galleta, crema y fruta. 4 Finaliza decorando con cerezas de cóctel y si quieres un poco de nuez picada. Lleva al congelador por unas horas hasta que cuaje y ya puedes disfrutar del pastel frío de galletas. Conserva en el refrigerador y sirve como postre después de una comida familiar. Imagen: Google Images",45ef29e0-9f9f-413d-a2df-69753f2814d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-gelatina-de-durazno-45578.html,1 sobre de Gelatina de durazno 1 paquete de Queso Philadelphia mediano 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche clavel 1 lata de Duraznos en almíbar,"1 Para preparar este postre de durazno lo primero que debes hacer es disolver el sobre de gelatina en agua hirviendo siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando esté lista, viértela en un refractario o molde de silicona y resérvalo en el frigorífico hasta que cuaje. 2 Mientras cuaja la gelatina, licua la leche condensada, la leche clavel o evaporada y el queso Philadelphia. Cuando se haya integrado, vierte el jugo de los duraznos en almíbar, el fruto no lo utilizaremos todavía. 3 Cuando la gelatina haya cuajado, córtala en cuadros medianos, repártelos en recipientes individuales y sobre ellos vierte la mezcla anterior. Por último, corta los duraznos en almíbar que reservaste y colócalos en los recipientes a modo de decoración. Resérvalos en el frigorífico durante un par de horas para que estén bien fríos y sirve tu postre de gelatina de durazno.",d9690adb-f4a9-412c-b629-43a7cce19d03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-manzana-facil-y-rapido-45292.html,4 manzanas peladas ½ taza de azúcar granulada ¼ cucharada postre de canela en polvo ¼ taza de harina tamizada 2 tazas de harina tamizada 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo de hornear 125 gramos de mantequilla 1 yema de huevo 1 chorro de agua fría 1 huevo batido para pintar,"1 Para empezar con la receta de kuchen de manzana primero corta las manzanas en gajos finos y mezcla con el azúcar, la canela en polvo y la harina para preparar el relleno del kuchen de manzana casero fácil. Resérvalo para más adelante. 2 Para hacer la masa del kuchen de manzana fácil, mezcla la harina con el polvo de hornear y la pizca de sal. Luego, incorpora la mantequilla y la yema de huevo y mézclalo hasta obtener una masa con una textura suave y harinosa. 3 Vierte el agua con una cuchara hasta que la masa se una por completo y se torne compacta. De la masa total retira 1/4 parte y resérvala para más adelante. Extiende el resto de masa de la tarta de manzana con un rodillo hasta formar una capa fina. Cuando la tengas, forra el molde con la masa kuchen de manera que sobresalga por los bordes. 4 Ahora, incorpora dentro del kuchen alemán el relleno que preparaste con las manzanas y repártelo bien por toda la masa. Coge la masa que reservaste, extiéndela y corta tiras finas. Coloca estas tiras sobre el relleno de manera que formen una cuadrícula.Y si además, quieres conocer cómo hacer kuchen alemán de nuez, no te pierdas esta receta. 5 Ahora que ya tienes el kuchen de manzana fácil y económico montado, dobla la masa base que quedó colgando del borde del molde y pinta toda la tarta con el huevo batido. Luego, hornéala durante 45-50 minutos a 180 ºC, hasta que esté ligeramente dorada. 6 Cuando esté listo, retira el kuchen de manzana alemán del horno y deja que se enfríe para servirlo.Si te gustan los postres con manzana, no te pierdas la mermelada de manzana casera, el bizcocho de manzana y las manzanas caramelizadas.",c7265920-688e-4c1e-a6e9-749fab622b1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-limon-y-merengue-facil-44654.html,2 tazas de harina (280 gramos) 4 huevos ½ taza de jugo de limón 1 taza de leche condensada (240 gramos) 125 gramos de mantequilla 1 taza de azúcar (200 gramos) 3 cucharadas soperas de azúcar flor 2 cucharaditas de polvos de hornear,"1 Lo primero que debes hacer es preparar la masa base del pie de limón. Para ello, mezcla la harina con los polvos de hornear, un huevo, la mantequilla y el azúcar flor. Deberás amasar hasta obtener una masa suave y blanda. 2 Cuando tengas, forra todo el molde con la masa y hornéalo durante 10 minutos a 170 ºC. Cuando esté listo, retíralo y resérvalo. 3 Ahora es el turno del relleno del pie de limón. Mezcla el zumo de limón con la leche condensada hasta formar una crema suave. Vierte esta crema sobre la masa que horneaste en el paso anterior y reserva el pastel. 4 Ahora que ya tienes el relleno, solo falta el merengue para la cubierta. Para ello, separa las claras de las yemas de los tres huevos restantes y bate las claras a punto de nieve. Cuando estén casi listas, incorpora poco a poco el azúcar y sin dejar de batir. Para más detalles, consulta nuestra receta de merengue. 5 Con la ayuda de una manga pastelera, reparte el merengue con forma de picos. Si no dispones de manga, simplemente coge una espátula y repártelo por toda la parte superior del pie de limón. Ahora, hornea el pastel durante unos minutos para que el merengue endurezca ligeramente y se dore. 6 Cuando esté listo, retíralo, deja que se enfríe y ya puedes servir el pie de limón y merengue. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y deliciosa, ideal para servir con una copa de vino blanco o cava.",0723f7f2-2134-4749-842e-1129bf4cd411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutillas-44024.html,500 granos de Harina de trigo 250 gramos de Mantequilla 3 Huevos 60 mililitros de Agua (¼ taza) 1 cucharadita de Ralladura de limón o esencia de vainilla (opcional) 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Azúcar 250 gramos de Frutillas 1 sobre de Gelatina en polvo 200 gramos de Crema pastelera,"1 Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa de nuestra tarta de frutillas. Para ello, tamiza la harina y forma un volcán sobre una superficie plana, añade también la sal. Recuerda que el tamizado, que es pasar la harina por un colador fino, es muy importante para evitar que se formen grumos. 2 Después, añade los huevos uno por uno y ve removiendo todo hasta conseguir que estos se integren y entonces, agrega de inmediato el agua formando una masa un poco pegajosa. El procedimiento para elaborar la masa quebrada o para quiche es muy sencillo, en este punto puedes ir removiendo todo con ayuda de unas varillas de mano o una espátula. 3 Para terminar con la masa, agrega la mantequilla ligeramente blanda y termina de mezclar el conjunto amasando con las manos. Entonces forma una bola de masa y envuélvela en papel transparente. Deja que reposa durante una media hora en la nevera. 4 Pasado este tiempo, retira la masa de la nevera y extiéndela sobre el molde, previamente engrasado, en el que tienes pensado hacer la tarta de frutillas casera. Con ayuda de un tenedor, haz unos pequeños agujeros en la superficie de la masa y lleva al horno precalentado a 170ºC durante unos 15 minutos.Deberás vigilar la masa porque no debe llegar a dorarse. Además, debes añadir algo de peso por encima para evitar que la masa se abombe, puedes usar garbanzos secos o cualquier otro grano. Truco: Otra masa que también puedes usar para elaborar esta tarta, es la típica masa de galletas trituradas con mantequilla. 5 Mientras se hornea la base, puedes aprovechar y preparar el relleno para la tarta de fresas. Para ello, puedes elaborar tu propia crema pastelera siguiendo los pasos de esta sencilla receta. Si lo deseas, también puedes sustituirla por crema chantilly, el resultado será igual de bueno.Luego, corta las frutillas en cuartos, lávalas bien y espolvorea sobre ellas el azúcar. Déjalas reposar durante 10 minutos para que absorban el azúcar y se derrita. 6 En un recipiente aparte, calienta una taza de agua y cuando esté caliente, añade la gelatina en polvo. Para intensificar el sabor, puedes adquirir un sobre de gelatina con sabor a frutas. Déjala reposar durante 5 minutos para que se hidrate.Recuerda que debes vigilar la masa quebrada y retirarla del horno pasados los 15 minutos para que se enfríe. 7 Cuando la base para a tarta ya se haya enfriado podrás armar el postre con las preparaciones del relleno. Coloca primero la crema, repartiendo de forma uniforme sobre toda la superficie, luego la fruta y por último la gelatina. Si quieres puedes colocar unas cuantas piezas de frutilla a modo de decoración.Lleva la tarta a la nevera al menos unas tres horas para que el relleno cuaje. 8 Sirve y disfruta de la tarta de frutillas acompañando con una bola de helado de vainilla.Esta trata de frutilla y gelatina es un postre que te puede quedar muy elegante y delicioso. También lo puedes hacer en moldes individuales para una ocasión especial.",7ae3fea0-c46a-41ba-8aea-abc0dd197604, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-crepes-facil-43784.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 1 taza de Harina (140 gramos) 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal,"1 Echamos la harina en una fuente y añadimos poco a poco, con una batidora eléctrica, la leche, los huevos, la sal y el azúcar. Mezclar todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea y líquida. 2 Mientras la mezcla anterior reposa, unta un sartén con mantequilla y deja a fuego medio hasta que se derrita. 3 Con la masa de crepes fácil ya lista, para hacer los crepes debemos vaciar porciones de mezcla con un cucharón de sopa en la sartén, utiliza el mismo cucharón para repartir la mezcla de forma uniforme por toda la base de la sartén. 4 Dejar cocinar con fuego suave por un minuto, hasta que se dore una de las caras de la crepe, luego despegamos la crepe con ayuda de una espátula y le damos la vuelta para dorar la otra cara. 5 Utiliza esta masa para crepes fácil y preparar crepes con rellenos salados como jamón y queso o champiñones. Y para los más golosos, elabora crepes dulces de plátano y fresa, chocolate, o lo que más te guste.",7e752e30-7c16-47dc-8806-eda98afb1c96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-basica-43443.html,1 litro de Leche 2 sobres de Gelatina sin sabor ½ lata de Leche condensada 200 gramos de Azúcar (1 taza),"1 Para preparara la gelatina lo primero que debemos hacer es hervir la leche y apartar. 2 Aparte, mezcla el azúcar con la gelatina y ve incorporando la mitad de la leche, revolviendo constantemente hasta mezclar todo bien. Luego lleva al fuego sin dejar de remover. Apaga la llama cuando la gelatina se haya disuelto por completo. 3 A continuación agrega el resto de la leche junto con la leche condensada. Mezcla bien y vierte en un molde. Refrigera hasta que cuaje, decora con frutas y disfruta de esta deliciosa gelatina de leche. 4 Recuerda que puedes vaciar la mezcla en envases individuales para servir por porciones. Esta gelatina de leche es la receta básica pero con estos mismos pasos puedes hacer gelatinas mosaico o de sabores.",592bdbf9-4ab5-4206-9311-c432bf0d7ab3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-manzana-rallada-43256.html,2 tazas de Harina preparada 4 unidades de Manzanas 200 mililitros de Aceite 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 taza de Zumo de naranja 4 unidades de Huevos ½ cucharadita de Polvo de hornear,"1 Para empezar a preparar nuestro queque de manzana fácil lo primero que debes hacer es tamizar la harina con los polvos de hornear y reservarla. Luego, pela las manzanas y rállalas. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Ahora que ya tienes los ingredientes listos, coge un recipiente y mezcla la harina con las manzanas ralladas. Después, agrega el azúcar y el aceite y sigue batiendo. 3 Una vez intregrados los ingredientes anteriores, vierte el zumo de naranja y sigue moviendo hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Por último, agrega los huevos y mézclalo bien todo. 4 Cuando tengas la masa del bizcocho de manzana lista, engrasa el molde y espolvorea un poco de harina. Otra opción para que no se pegue el queque es forrar el molde con papel manteca o vegetal. Vierte la masa en él y hornea la torta durante 45 minutos aproximadamente. 5 Deberás vigilarlo constantemente puesto que el tiempo de horneado puede variar según la potencia del horno. Cuando esté listo, deja que se entibie y retíralo de molde. Como ves, se trata de una receta de queque de manzana muy fácil y deliciosa. Si lo deseas, puedes cubrirlo con ganaché de chocolate, merengue o espolvorear azúcar glass.",9142aa39-7f39-470c-a85c-a9522ee56902, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-pina-y-crema-43159.html,1 paquete de Gelatina de piña 1 lata de Leche condensada 2 paquetes de Media crema 1 taza de Nuez 1 puñado de Coco rallado 1 lata de Piña en almibar,"1 Empezaremos preparando la gelatina de forma tradicional como se indica en las instrucciones de la caja, se refrigera y cuando ya haya cuajado se corta en cubos. Haz la gelatina de piña en un molde rectangular para que sea más fácil cortarla en cubos. Truco: Puedes cambiar el sabor de la gelatina y de la fruta en almíbar para preparar la gelatina con crema de tu preferencia 2 En un recipiente aparte, mezcla la leche con el resto de ingredientes. Ve agregando poco a poco la media crema, el coco rallado, la nuez y la piña cortada en trozos pequeños. Si no consigues media crema puedes hacerla de forma casera, para ello mezcla a partes iguales crema de leche y leche y revuelve con fuego medio hasta que espese. 3 Para finalizar la gelatina de piña y crema, vierte la mezcla anterior sobre los cubos de gelatina de piña. Puedes utilizar vasos para hacer porciones individuales o un recipiente grande para hacerlo todo junto. Lleva al refrigerador por media hora y a disfrutar. 4 Puedes decorar la gelatina de piña y crema con hojas de menta fresca, fruta fresca o si prefieres sírvela como postre digestivo luego de una comida un poco más pesada como un solomillo de res al horno con chumichurri.",61b011d6-e63b-48fd-bf3f-388617853b36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-facil-42596.html,6 unidades de Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza) 200 gramos de Harina 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 cucharadita de Polvos de hornear 1 lata de Leche condensada grande 1 lata de Leche evaporada grande 1 lata de Crema de leche grande 3 unidades de Claras de huevo ½ taza de Azúcar (100 gramos),"1 Empezaremos la tarta de tres leches por la realización del bizcocho. Para ello, precalienta el horno a 200ºC. Luego, bate los huevos y, sin dejar de batir, agrega poco a poco el azúcar. Te aconsejamos que utilices una batidora o varillas eléctricas, pues tendrás que batir hasta que la mezcla triplique su volumen. Imagen: azulcaro.com 2 Luego, incorpora la harina previamente tamizada con los polvos de hornear e intégrala con unas varillas manuales o espátula haciendo movimientos envolventes. Después, agrega la esencia de vainilla y mézclala de la misma manera. 3 Ahora que ya tienes la masa del bizcocho, viértela en un molde previamente engrasada y enharinado y hornéalo durante 25-30 minutos. Pasado el tiempo pínchalo con un palillo para comprobar que está hecho, si sale limpio retíralo del horno. 4 Reserva el bizcocho para más adelante y ponte manos a la obra con la crema de tres leches. Para ello, introduce en el recipiente de la licuadora la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche y mézclalas. Si lo deseas, puedes preparar tu propia leche condensada siguiendo esta sencilla receta. 5 Una vez estén mezcladas, baña el bizcocho con esta crema para seguir con la preparación de pastel de tres leches, sin retirarlo de molde. Resérvalo y prepara el merengue para cubrirlo. Bate las claras a punto de nieve y agrega poco a poco el azúcar y sin dejar de batir. Deberás batir hasta que la crema adquiera la consistencia de merengue. El azúcar es al gusto. 6 Con el merengue que acabas de preparar deberás cubrir todo el pastel de tres leches y reservarlo en el frigorífico. Si lo deseas, puedes adornar la tarta con canela en polvo, frutos rojos o sirope de chocolate. 7 Puedes dejar el postre en el mismo molde donde horneaste el bizcocho o desmoldarlo antes de bañarlo con la crema de tres leches y pasarlo a otro molde más presentable.",9c83eacd-01fd-4b3c-b25a-f1bd5eb56b4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-basica-para-pionono-42504.html,4 unidades de Yema de huevo 4 unidades de Clara de huevo 1 pizca de Sal 40 gramos de Azúcar 40 gramos de Harina,"1 Para hacer la masas del pionono necesitarás un bol. El primer paso será batir las yemas de huevo con la sal y el azúcar hasta obtener una mezcla uniforme de un color amarillo pálido. utiliza una batidora eléctrica y comprueba que la mezcla ya esta batida a punto levantando las palas de la batidora y comprobando que el líquido forma una cinta al caer. 2 A continuación, añade la harina a la preparación anterior y mezcla de forma envolvente con la ayuda de una espátula. Agrega toda la harina poco a poco y mezcla hasta que se haya integrado por completo. 3 Aparte, bate las claras a punto de nieve y cuando ya estén añádelas a la mezcla anterior. Mezcla suavemente y luego vacía esta mezcla en un molde para hornear previamente engrasada y forrado con papel especial, también cubre con el mismo papel. Prepara este molde con mantequilla y harina y luego coloca el papel, que también tendrás que engrasar y enharinar. 4 Lleva la masa del pionono al horno precalentado a 180º y cocina por unos 15 minutos. La superficie de la masa debe sentirse elástica. 5 Extiende un papel vegetal sobre una superficie plana, espolvorea un poco de azúcar y vuelca sobre él la masa del pionono. Desecha el papel de la cocción y deja reposar unos minutos hasta que tome temperatura ambiente. 6 Finalmente enrolla de forma delicada la masa con el papel vegetal azucarado y conserva en la nevera hasta que desees añadir un relleno y preparar un rico pionono de navidad, por ejemplo.",2d07b2bf-aa8f-4a40-a4a1-9cb4d20ea9ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-con-queso-42183.html,2 sobres de Gelatina sin sabor 190 gramos de Queso crema ½ taza de Agua (120 mililitros) 1 lata de Leche condensada 1 sobre de Gelatina de fresa,"1 Prepara la gelatina de fresa según las instrucciones regulares del paquete. Vierte la mezcla en un envase, preferiblemente transparente, y déjalo en la nevera hasta que cuaje. Si lo prefieres, en lugar de preparar una gelatina grande, puedes elaborar gelatinas individuales utilizando moldes de cupcakes, por ejemplo. Truco: Para acelerar el proceso, reserva la gelatina en el congelador. 2 Aparte, calienta media taza de agua y mezcla con la gelatina sin sabor. Una vez se haya disuelto incorpora el queso y la leche condensada y lleva a la licuadora la mezcla para que quede más suave. 3 Para terminar de preparar la gelatina de queso, bate hasta formar una masa un poco espesa y homogénea y vacía la mezcla sobre la gelatina preparada anteriormente, ya cuajada. Lleva al refrigerador para que acabe de cuajar. Truco: Puedes variar el orden de las gelatinas, dejando la de queso abajo y la de fruta arriba. 4 Puedes decorar la gelatina de queso con un poco de mermelada de fresa o crema batida. Recuerda que puedes hacer la primera gelatina del sabor que más te guste o, incluso, utilizar dos sabores en lugar de uno. Deja volar tu imaginación, cuéntanos cómo has combinado tu gelatina de queso o comparte tu propia receta.",afdb4afd-23e1-4dc6-b5ea-8f7311b0651c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-mosaico-42132.html,4 sobres de gelatina de distintos colores y sabores (20 g cada sobre) 10 cucharadas soperas de gelatina o grenetina sin sabor 200 gramos de leche condensada 200 gramos de crema de leche 750 gramos de leche 120 mililitros de agua (½ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Para iniciar la preparación de tu gelatina mosaico, prepara todas las gelatinas de colores. Trata de utilizar moldes parecidos para que los cuadraditos tengan más o menos el mismo tamaño. Engrásalos con una fina capa de aceite vegetal. 2 A cada sobre de gelatina de color, agrega una cucharada de gelatina sin sabor o grenetina. Si usas 4 sobres de colores distintos, entonces necesitarás 4 cucharadas de gelatina sin sabor.Si no tienes gelatina en polvo, puedes usar 4 láminas de gelatina sin sabor por cada cucharada. Truco: Para que tu gelatina de mosaico sea lo más llamativa posible, utiliza colores vistosos y diferentes. Puedes añadir más colores a la receta, pero también deberás agregar más cucharadas de gelatina sin sabor. 3 Prepara las gelatinas según sus instrucciones. Usualmente, para 20 g son necesarios 500 ml de agua, 250 de agua hirviendo y 250 de agua fría. No es necesario que disminuyas la cantidad de agua para que quede más firme, ya que la grenetina o gelatina sin sabor le dará estructura. 4 Vierte la gelatina ya preparada en los moldes que escogiste y deja que cuaje completamente. 5 Con una paleta humedecida en agua, despega con cuidado los bordes de la gelatina del molde. Córtala en cuadrados con un cuchillo también humedecido. Lo ideal es que hagas cuadros ni muy pequeños ni muy grandes, aunque esto dependerá totalmente del tamaño del molde que usarás para hacer la gelatina de mosaico. Si es más bien pequeño, corta los cuadrados más pequeños. Despégalos del molde con una espátula. Hazlo cuidadosamente para evitar romperlos y resérvalos, cada color en un recipiente. 6 Mientras cuaja la última gelatina, prepara la gelatina sin sabor. Para ello, espolvorea las 6 cucharadas restantes en la media taza de agua. Remueve bien y permite que se hidrate por completo, lo que tomará unos 15 minutos. 7 Cuando esté bien firme, caliéntala en el microondas o al baño María hasta que se disuelva, así obtendrás un líquido espeso y brillante. 8 Mezcla la leche con la crema de leche y la leche condensada en la licuadora. Agrega la vainilla y cualquier otra esencia que te guste para dar un extra de sabor a tu receta de gelatina mosaico. 9 Añade la gelatina sin sabor de la siguiente manera: toma una porción de la mezcla de leche y agrégala a la gelatina. Mezcla muy bien y con rapidez. Agrega un poco más de la mezcla de leches. Cuando esté bien homogénea, ahora sí puedes adicionar la gelatina sin sabor a la mezcla principal. Así evitas que la gelatina se cuaje en la base de leche por el choque térmico. 10 Llegó la hora de armar la gelatina de mosaico. Simplemente coloca los diferentes cuadrados de colores de gelatina en un molde engrasado, intentando alternar los colores. Llénalo todo lo posible y vierte encima la gelatina de leche hasta quedarte a un centímetro del borde. Golpea un poco contra la mesa para eliminar el aire que pueda quedar entre los cubitos de gelatina. Truco: Si te sobra gelatina de colores y gelatina de leche, puedes hacer otra gelatina mosaico en un molde más pequeño. El nuestro es de 25 cm de diámetro y pudimos llenar otro. 11 Reserva la gelatina de mosaico en la nevera durante, al menos, 2 horas para que cuaje por completo. Pasado este tiempo, colócala en el congelador unos 5-10 minutos para que sea más fácil manejarla. Despega el borde con los dedos humedecidos en agua o una paleta (también humedecida), como sientas mayor comodidad. Desmolda, coloca la gelatina en un plato y guárdala de nuevo en la nevera hasta el momento de servir. 12 ¡Y lista la receta de gelatina mosaico! Puedes servir tu gelatina mosaico así mismo, ¡a los niños les encantará! Sin embargo, si deseas darle un toque más elegante, entonces puedes adornar con rosas o caracoles de crema chantillí en todo el borde inferior y rellenar con la misma crema el centro de la gelatina. Adorna con frutas pequeñas y todavía te quedará un postre más colorido.",f2e4d1df-2d78-403c-8bc4-b34b6315b817, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-volteado-de-pina-37022.html,250 gramos de harina 180 gramos de azúcar 3 huevos 125 gramos de mantequilla 80 mililitros de leche (⅓ taza) 60 mililitros de jugo de la piña 2 cucharadas de postre de levadura 1 cucharada postre de aroma de vainilla 1 bote de piña en almíbar 1 bote de caramelo líquido 1 bote de guindas en almíbar,"1 Para este volteado de piña, necesitarás un molde de 24 cm desmontable. Enciende el horno a 180 ºC para que se vaya calentando. Cubre el fondo del molde con caramelo líquido, puede ser comprado o lo puedes hacer en casa siguiendo nuestra receta de caramelo líquido.Abre la lata de piña, escurre la fruta y guarda el jugo. Pon las rodajas encima del caramelo. Pon una guinda en el centro de cada rodaja de piña para decorar. Reserva. 2 Pon en un bol la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar, bate y mezcla hasta integrar. Seguidamente, ve añadiendo los huevos uno a uno hasta que queden bien mezclados. 3 Añade la leche poco a poco y mezcla. 4 Mezcla la levadura con la harina, tamízala y ve añadiéndola a la masa poco a poco. Mezcla bien hasta que quede bien integrada. 5 Una vez mezclada la harina, añade el jugo de la piña y la cucharada de vainilla. Vuelve a mezclar todo bien. 6 Vuelca la masa del volteado de piña casero al molde donde tienes el caramelo y la piña. 7 Introduce el pastel volteado de piña al horno, ponlo en el centro con calor arriba y abajo. Cuando lleve entre 20-30 minutos, pínchalo con un palillo en el centro y, si sale seco, sabrás que está listo. El tiempo de horneado puede variar según el horno. 8 Saca la torta invertida del horno. Déjalo templar por 10 minutos y desmóntalo con cuidado. No lo dejes enfriar porque el caramelo puede secarse y costará más sacar el bizcocho del molde. Ahora sí, deja que se enfríe y sirve. El volteado de piña estará más delicioso si lo dejas reposar unas horas o un día.",df7aedef-7acb-4f3f-9d59-124d49b26bbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-borracho-casero-36677.html,750 gramos de Vainillas 1 unidad de Postre de vainilla o chocolate 4 unidades de Bananas ¼ lata de Dulce de leche ¼ lata de Crema de leche Chocolate en barra Vino blanco Azúcar,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar este postre borracho es mezclar el vino con el azúcar hasta que este último se disuelva. Cuando se hayan integrado, introduce las vainillas una a una y remójalas bien en la mezcla. Imagen: micrococina.com 2 Luego, coge un molde de cristal o una bandeja y coloca una capa de vainillas remojadas en el vino. Después, úntalas con el dulce de leche y pon una capa de rodajas de plátano. Sobre la banana, vuelve a incorporar otra capa de vainillas. 3 Sobre esta segunda capa de vainillas deberás coloca otra de crema de leche y, sobre ella, otra línea de vainillas. Para finalizar el postre borracho, sobre esta tercera capa de vainillas puedes colocar el postre de chocolate o vainillas, según tu preferencia, crema de leche o pastelera. 4 Cuando tengas listo el postre borracho, resérvalo en el frigorífico para que se enfríe. Lo ideal es dejarlo reposar en la nevera durante toda la noche para que acabe de cuajar y esté perfecto para comer.",76304b0a-53be-4f6f-a512-8223e408a0fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-tartaletas-36466.html,2 tazas de Harina de trigo cernida 100 gramos de Margarina o mantequilla 1 unidad de Huevo batido 6 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Sal 3 cucharadas soperas de Agua fría 1 tarro de Fruta al gusto 1 chorro de Aceite para engrasar 1 paquete de Gel especial para frutas ½ litro de Leche ½ taza de Azúcar (100 gramos) 2 unidades de Yemas de huevo 4 cucharadas soperas de Maicena 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 chorro de Esencia de vainilla,"1 Vamos a empezar con la masa de las tartaletas. Con esta receta harás unas tartaletas con gluten pero si deseas preparar una masa quebrada sin gluten consulta esta receta. Coge un recipiente y mezcla la harina con la mantequilla utilizando la punta de los dedos. Debes mezclar los ingredientes hasta que adquieran una textura granulada. Para que te sea más fácil hacerlo, la mantequilla tendrá que estar a temperatura ambiente. Imagen: rawfish.com 2 Luego agrega la sal, el azúcar, el huevo batido y mézclalo todo. Cuando empiece a formarse la masa, añade el agua fría y sigue amasando. Verás que llegará un momento en el que deberás hacerlo con las manos, amasa hasta obtener una masa compacta y homogénea. 3 Una vez hecha la masa, haz una bola y envuélvela en papel film. Introdúcela en el frigorífico y déjala durante 30 minutos. Mientras tanto precalienta el horno a 200ºC. Imagen: webosfritos.com 4 Pasado el tiempo, engrasa los moldes y extiende la masa con la ayuda de un rodillo, no formes una capa muy gruesa. Corta los círculos, introdúcelos en los moldes y hornea las tartaletas durante 15 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados. 5 Luego, sácalas del horno, deja que se enfríen un poco y pásalas a los capacillos de papel. Ahora es el momento de preparar la crema pastelera. Para ello, bate en una cacerola las yemas de huevo, añade el azúcar y la esencia de vainilla y mézclalo. Ponlo a calentar a fuego medio. 6 Después, agrega la maicena y la mantequilla y sigue batiendo. Por último, incorpora poco a poco la leche y sin dejar de batir. Cuando todos los ingredientes se hayan integrado, deja que espese la crema. Recuerda que debes moverlo de vez en cuando. 7 Cuando haya espesado, retírala del fuego, deja que se enfríe un poco y viértela en las tartaletas. Decora cada una de las tartaletas con tus frutas preferidas y ¡listo! Imagen: myeuropeancake.com",8307129c-33c3-4fd8-b933-ca0bd44cb161, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-lima-casero-36122.html,2 unidades de Limas 2 unidades de Yemas de huevo 8 cucharadas soperas de Azúcar 1 lata de Crema de leche pequeña,"1 Para realizar esta receta de helado de limón necesitarás reunir un batidor de alambre, una tabla, un cuchillo, dos recipientes, una cuchara sopera, una espátula, un exprimidor y cuatro o cinco tarros. 2 Ahora que ya tienes todos los ingredienes y utensilios listos, corta las limas por la mitad sobre la tabla y exprime las cuatro mitades para obtener el jugo. Vierte el jugo de lima en un recipiente y añade seis cucharadas de azúcar. 3 Añade ahora las yemas de huevo a la mezcla anterior y bátelo todo hasta obtener una solución espumosa. Limpia bien el batidor cuando lo hayas conseguido. 4 En el otro recipiente, incorpora la crema de leche y dos cucharadas de azúcar y bátelo hasta obtener una mezcla espesa y consistente. 5 Añade a este crema la mezcla anterior de jugo de lima, azúcar y yemas e intégrala con una espátula haciendo movimientos envolventes para obtener un helado de lima suave. 6 Vierte ahora la preparación del helado en los tarros e introdúcelos en el congelador durante seis horas como mínimo para que adquieran la textura y consistencia adecuada. 7 Cuando el helado de lima casero esté listo, puedes decorarlo con una hoja de menta, sirope de chocolate, lo que más te guste. Y si quieres que quede de color verde, añade unas gotas de colorante a la mezcla antes de congelarla. Como ves, se trata de una receta de helado muy sencilla y deliciosa, ideal para finalizar comidas copiosas que requieren de algo ligero que favorezca la digestión.",8f429ded-9f1b-4279-b22b-1656fe746f75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-nestle-36030.html,"2 tazas de agua (480 mililitros) 1 taza de arroz blanco de grano mediano o corto 1 rama de canela, en trocitos 1 lata de leche evaporada Nestlé Carnation Evaporated Milk o Clavel 1 lata de leche condensada Nestlé Carnation Sweetened Condensed Milk o La Lechera ½ taza de pasas 1½ cucharaditas de extracto de vainilla ¼ cucharadita de sal 2 huevos grandes, batidos ligeramente 1 pizca de canela en polvo","1 Para empezarcocinar el arroz con lechera y Carnation debes colocar en una olla pequeña el agua, el arroz y los trocitos de la raja de canela. 2 Hierve estos ingredientes unos breves minutos. Luego cambia la temperatura a fuego bajo y tapa la olla. 3 Cocina el arroz de 12 a 15 minutos o hasta que el líquido se absorba. Luego retira los trocitos de la rama de canela. 4 Vierte, revolviendo, la leche evaporada, la leche condensada, las pasas (opcional), la vainilla y la sal. Sigue hirviendo el arroz con Lechera y Clavel. 5 Combina una porción de la mezcla de arroz con leche condesada y evaporada con los huevos. Agrega esta mezcla de huevo a la mezcla de arroz. 6 Mézclalos bien con un batidor manual de alambre. Hierve todo unos poco minutos. Cocina el arroz con leche Carnation, revolviendo constantemente, durante 2 minutos. 7 Sirve el arroz con leche Nestlé con aroma a canela tibio o frío. Espolvorea por encimala canela en polvo antes de servir. Puedes acompañar esta receta de arroz con leche con lechera y Carnation con un té de canela o un ponche crema de café casero por ejemplo.",a20b1464-c231-49a6-bd69-fc8b1e6ed562, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-higos-casera-35175.html,500 gramos de higos maduros 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 limón,"1 Limpia los higos, quítales el tallo y la piel, aunque cuando están muy maduros suele ser complicado porque la piel queda totalmente adherida. En este sentido, no pasa nada si haces tu mermelada de higos sin pelar o simplemente retiras la piel que sea posible y dejas algunos trozos. Córtalos en cuartos. 2 Una vez limpios y cortados, colócalos en la cazuela que vayas a utilizar para cocinar la mermelada. Añade el azúcar, exprime el limón y agrega el zumo. Mezcla y deja reposar entre una y dos horas (con el fuego apagado). Esto hará que se intensifiquen los sabores.Puedes hacer mermelada de higos sin azúcar sustituyendo este ingrediente por tu edulcorante favorito. También puedes hacer mermelada de higos con azúcar moreno. 3 Pasado el tiempo de reposo, la fruta habrá soltado su jugo y no será necesario añadir agua. Pon la cazuela a fuego medio y cocina la mermelada de higos durante 30-40 minutos o hasta que quede como te guste. Habrá que ir removiendo de vez en cuando, ya que se puede ir pegando en el fondo de la cazuela. 4 Cuando ya veas que casi está, ve removiendo y con una cuchara de madera chafa los trozos de fruta que puedan quedar. Si lo prefieres, también puedes triturar la preparación para obtener una mermelada de higo casera mucho más fina y suave. Para saber si está lista pon un poco en un plato, si se desliza enseguida aún necesita un poco más de cocción, si se desliza de forma más lenta ya está en su punto. Piensa que cuando se enfría aún queda más espesa. Retira la cazuela del fuego. 5 Si quieres triturarla tendrás que hacerlo antes de que se enfríe. A nosotros no nos hizo falta porque ya quedó la fruta bien deshecha. Distribuye la mermelada de higos casera en tarros de cristal previamente esterilizados, deja que se enfríe y tápalos. Puedes guardarla en la nevera, congelarla o envasarla al vacío. Con estas cantidades salen dos tarros medianos. Recuerda que puedes usarla para rellenar una torta de chocolate o un bizcochuelo de vainilla, para desayunar con tostadas o para decorar galletas de mantequilla.",7c67818f-e681-4194-9e1c-b80614e4bdf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-queso-facil-34485.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 3 unidades de Huevos enteros 1 barra de Mantequilla o margarina 1 tarro de Queso Philadelphia grande,"1 Lo primero que vamos a hacer es la base de nuestro pay de queso. Para ello, tritura las galletas con una licuadora o batidora hasta pulverizarlas. Si lo deseas, puedes reservar una pequeña parte de galletas trituradas para cubrir el pay una vez hecho. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Después, derrite la mantequilla y mézclala con las galletas molidas hasta formar una pasta, cubre toda la base del molde con ella. Reserva el molde en el frigorífico. 3 Ahora coge un recipiente de borde alto o la licuadora limpia y licua todos los ingredientes juntos. Deberás batirlos hasta obtener una crema suave. 4 Vierte la mezcla en el molde donde tienes la base de galleta y espolvorea la galleta que reservaste sobre la superficie del pay. Luego, hornea el pay de queso durante 30-40 minutos hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio y la parte superior dorada. 5 Cuando esté listo, apaga el horno y deja que se enfríe sin sacarlo. Una vez a temperatura ambiente, retíralo dle horno y resérvalo en el frigorífico durante cuatro horas como mínimo. 6 Pasado el tiempo, ya puedes quitarlo del molde y servirlo. El pay de queso es un postre que se sirve bien frío. Además, no es recomendable servirlo nada más retirarlo del horno porque requiere de frío para acabar de cuajar. Si lo deseas, puedes cubrirlo con salsa de frutos rojos o mermelada de fresa.Y si quieres más recetas de tartas de queso, paso a paso y con fotos, puedes echarle un vistazo a la receta de pastel de queso sin horno y la receta de tarta de queso japonesa.",9bb59564-1494-44c4-a1c5-14999cae434b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-frio-34430.html,1 lata de leche condensada 1 lata de crema de leche 1 taza de leche líquida 1 paquete de gelatina sin sabor 1 paquete de galletas de leche,"1 Para preparar el postre de tres leches con galletas, comienza por disolver la gelatina sin sabor en una taza de agua templada. 2 Pon a hervir el agua con la gelatina disuelta y deja enfriar la mezcla. Luego, licua la leche condensada, la crema de leche, la leche líquida y la gelatina disuelta. Truco: La crema de leche también se conoce con el nombre de nata en algunos países de Europa. 3 Mientras tanto, en un recipiente preferiblemente de vidrio, arma una base con las galletas María o de leche. Puedes humedecerlas en la misma mezcla de leche que ya tienes preparada. No las empapes en exceso porque se partirán. También puedes hacer el postre de tres leches con galletas Ducales. 4 Cuando tengas la base de galletas lista, agrega el contenido de la licuadora. Deberás meter la preparación en el refrigerador hasta que cuaje la mezcla. El proceso del postre de tres leches frío puede tardar un día. 5 Cuando sirvas el postre de tres leches frío, recuerda que lo puedes decorar con un poco de merengue suizo, ganache de chocolate o un coulis de frutos rojos. Si gustas, también puedes probar nuestra receta de torta tres leches. ¡Disfruta!",a20bcbfc-26a6-4623-82f9-eb64b30baafa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-fresa-helado-34159.html,1 barra de Mantequilla 2 paquetes de Galletas María (400 gramos) ½ lata de Leche condensada 1 taza de Fresas congeladas 1 paquete de Queso crema 1 tarro de Mermelada de fresa 10 unidades de Fresas,"1 Como en todo pastel, lo primero que debes hacer para elaborar el pie de fresa es la base. Para ello, tritura las galletas hasta pulverizarlas, puedes hacerlo manualmente o usar la batidora o licuadora. 2 Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas hasta obtener una pasta compacta. Luego, cubre toda la base del molde y resérvalo en el frigorífico. Ten en cuenta que el molde lo tendrás que introducir en el congelador más adelante, por lo que usa uno que se pueda refrigerar. 3 Ahora es el turno del relleno de la tarta de fresa. Para hacerlo, licua el queso crema con la leche condensada y las fresas congeladas. Una vez lo tengas bien triturado y no queden grumos, viértelo en el molde donde tienes la base y déjalo en el congelador durante dos horas. 4 Pasado el tiempo, comprueba que realmente el pie ha cuajado y tritura con la batidora la mermelada de fresa. Después, cubre toda la superficie con ella y decora con las fresas cortadas en rebanadas y previamente lavadas. Si deseas hacer el pie de fresa más ligero, puedes preparar tú mismo la mermelada light.",6b4a8669-31e5-475f-9b8a-b405243b136c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-colores-34037.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 1 sobre de Gelatina de colores (mejor si son varios) 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Para hacer receta de gelatina de colores, lo primero que se tiene que hacer es preparar las gelatinas de colores en moldes separados. Puedes utilizar gelatina de limón, gelatina de manzana, gelatina de fresa, etc... para que así haya más variedad de colores en el mosaico de gelatina. 2 Una vez que estén la gelatinas de colores, se pone a licuar junto con la leche condensada, evaporada y la crema de leche. Podemos usar moldes de distintas formas, incluso de personajes que le gusten a tus hijos, esto le motivará más a hacer esta gelatina de colores en vasos. 3 Después se prepara la gelatina sin sabor y se luego se mezcla a lo que ya fue licuado. Luego, en un recipiente se pone la mezcla y se le agrega las gelatinas de colores en cuadritos cortadas, y se lo pone a cuajar, y después ¡la gelatina de colores está lista para servir! El efecto de este postre de gelatina o merienda es muy espectacular y seguro que motiva mucho a los niños a comer.",5667829b-cdfe-49b4-bd3f-11156f4ae53c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-queso-fresco-y-membrillo-33678.html,200 gramos de Queso fresco 200 gramos de Dulce d membrillo 20 gramos de Nuez 20 gramos de Avellana 20 gramos de Piñones 40 gramos de Azúcar 20 mililitros de Agua ½ chorro de Vinagre de vino,"1 El primer paso para preparar esta receta con membrillo será cotar el queso fresco y el membrillo en láminas de medio centímetro de ancho aproximadamente. Con estás láminas haremos las milhojas así que procura que sean finas y del mismo tamaño. 2 Ve colocando una sobre otra las láminas de queso y membrillo intercalando entre sí. Haz un torre más o menos alta, de unos 7 centímetros y si quieres puedes darle forma con un corta pastas. Reserva. 3 Aparte, vacía el agua en una olla y caliente con el azúcar hasta que se empiece a formar un caramelo y entonces añade los frutos secos troceados y el vinagre. El resultado debe ser una salsa liviana. 4 Para servir, coloca la torre de membrillo y queso fresco y añade una cucharada de salsa de caramelo encima. Este postre de milhojas de membrillo es ideal para servir luego de una cena familiar, te recomendamos combinarlo con un pan de higo y fruta fresca.",875d90dc-66ba-433a-a793-d6dadc429e60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-manzana-facil-32870.html,2 tazas de Harina (280 gramos) 100 gramos de Mantequilla 1 unidad de Huevo ½ taza de Leche (120 mililitros) 3 cucharadas soperas de Escencia de vainilla 1 taza de Puré de 3 manzanas ½ cucharada sopera de Canela en polvo 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 pizca de Canela molida 2 cucharaditas de Polvos de hornear,"1 Lo primero que vamos a hacer antes de empezar con la preparación del pastel de manzana es precalentar el horno a 230ºC. Luego, para realizar el puré, pela y corta las manzanas en cuadros (retira las semillas). Introdúcelas en una olla, cúbrelas de agua y caliéntalas a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Añade una cucharada de azúcar, deja que se entibie todo y tritúralo bien. Imagen: aishakandisha.com 2 Reserva el puré para más adelante y coge otro recipiente. Añade la mantequilla y bátela hasta hacerla crema. Luego, incorpora la harina poco a poco y sin dejar de batir. Para que te sea más fácil mezclarla, tamiza la harina con los polvos de hornear antes de añadirla. 3 Cuando la harina esté bien integrada, añade el huevo y sigue batiendo. Después, para seguir con la masa del bizcocho de manzana, vierte la leche poco a poco, el azúcar y la esencia de vainilla. Bátelo todo durante un minuto o hasta que se mezcle todo bien y añade el puré de manzana y la canela en polvo. 4 Cuando tengas la masa lista, enharina el molde y viértela en él. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de canela o azúcar glass por encima. Hornea la tarta de manzana durante 25-30 minutos, hasta que al pincharla con un palillo salga limpio. Imagen: webosfritos.es 5 Cuando esté listo, retíralo del horno y espera a que esté frío para desmoldarlo. Esta es la forma más sencilla de realizar un delicioso pastel de manzana, pero si deseas hacerlo un poco más elaborado, puedes añadir un poco de caramelo. 6 Te aconsejamos que pongas a calentar una taza de azúcar y 50 gramos de mantequilla hasta ambos ingredientes se fundan e integren. Luego, añade dos cucharadas de crema de leche y, cuando se disuelva, añade varias rodajas de manzanas y deja que se cocinen durante un minuto. Pasado el tiempo, colócalas sobre el pastel ya horneado y frío, deja que se entibie y ¡listo! Imagen: conaromaacaserio.com",b386285f-92e7-42cb-bdcb-9f95a0d31584, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-limon-32460.html,250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 250 mililitros de Leche condensada 4 unidades de Limón grande 200 gramos de Galletas dulces trituradas 12 unidades de Vasos pequeños,"1 Antes de realizar los postres de limón, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol, bate la crema de leche con la leche condensada hasta lograr una mezcla homogénea. 3 Añade el zumo del limón sin parar de batir, ya que se puede cortar la preparación. En este paso, notarás que espesa un poco la mezcla, justo o que queremos. 4 En los vasos pequeños, añade una cucharadita de las galletas trituradas y acomódalas bien. 5 Sobre la base de galletas, agrega la mezcla de limón hasta alcanzar la mitad de los vasos pequeños. 6 Finalmente, agrega otra cucharadita de galletas y más crema de limón. Espolvorea un poco de ralladura de limón y refrigera los postres de limón durante un mínimo 3 horas para que tengan una consistencia firme. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. 7 Para que puedas ver mejor los ingredientes y pasos de la receta de postres de limón, aquí tienes el vídeo con todo lujo de detales.",a20fb039-055f-4ef9-be19-7062d8924ee0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-agua-32084.html,1 sobre de Gelatina de agua 1 litro de Agua,"1 Pon a fuego una olla con agua y espera que hierva. 2 Seguidamente agrega el sobre de gelatina y déjalo al fuego 5 minutos, sin dejar de revolver, hasta que se haya disuelto por completo la gelatina. 3 Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y refrigera un par horas hasta que cuaje. Puedes servir esta rica gelatina de agua con un poco de leche condensada, frutas o nata.",ded43a62-c287-4d77-8289-5dde4cadc90e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-asada-31644.html,1 litro de leche 350 gramos de azúcar (1¾ tazas) 7 huevos 1 cucharada sopera de esencia de vainilla,"1 Enciende el horno unos 15 minutos antes de meter la leche asada. Ponlo a 180 ºC calor arriba y abajo.En un bol pon la leche con el azúcar y la cucharada de esencia de vainilla, se puede poner también un poco de ralladura de limón. Bate bien hasta que el azúcar se integre con la leche. Hay quien calienta un poco la leche para que el azúcar se disuelva bien, pero no se debe calentar demasiado, ya que se cuajarían los huevos. 2 Por otro lado bate los huevos bien. 3 Añade los huevos batidos a la mezcla de la leche, pero velos pasando por un colador para que se quede lo que no se haya batido bien y partes de clara. Truco: La consistencia y textura de la leche asada puede modificarse con la cantidad de huevos de la mezcla, mientras más huevos tenga más firme será. 4 Mezcla todo junto bien para que todos los ingredientes se integren. Truco: Puedes utilizar moldes metálicos, de porcelana, de barro o de cristal, como tú gustes más. 5 Pon en una bandeja unos moldes para horno y agrega la mezcla repartiendo bien toda la leche. También puedes vertir la mezcla en una bandeja grande y hacer la leche asada entera. 6 Añade agua caliente a la bandeja hasta que llegue a la mitad de los moldes para que se hagan al baño María. 7 Mete la leche asada al horno a 180 ºC, colócala en la mitad del horno y déjala entre 50-60 minutos. El tiempo de preparación de la leche asada puede variar según el horno.Para verificar si está lista, con un palillo pincha en el centro de la crema y, si sale seco, estará listo. Cuando veas que está déjala unos 10 minutos en el horno apagado. Saca, deja enfriar a temperatura ambiente y métela en la nevera por unas horas. ¡Ya estará lista para servir! Acompaña este fantástico postre con una gelatina de mosaico y una torta decorada para organizar un cumpleaños perfecto por ejemplo.",1be3d53c-0abc-4b20-971e-ad6f7af296d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-al-cava-con-thermomix-30634.html,500 gramos de Helado de limón 500 mililitros de Cava o Champagne 300 gramos de Hielo picado,"1 Hacer el sorbete de limón al cava con Thermomix es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es añadir los ingredientes en el vaso y programar por 30 segundos con velocidad 5-8, aumentando de forma progresiva. Coloca primero el hielo, luego el cava y de último el helado. 2 Si no tienes hielo picado puedes triturarlo en la Thermomix con unos golpes de turbo antes de añadir el resto de ingredientes. Asegúrate de que no queden trozos grandes hielo al terminar el sorbete. Si encuentras alguno puedes programar por unos segundos más. 3 Reparte este delicioso sorbete de limón al cava con Thermomix en copas individuales y decora con unas hojas de menta.Prepara esta receta de postre con Thermomix para la próxima reunión familiar y sorprende a todos con un postre elegante, perfecto para la cena de Navidad. Utiliza el postre de sorbete de limón como digestivo combinándolo con un rollito de cerdo ibérico o un pollo con curry y coco.Recuerda que también puedes usar tu sorbete de limón para acompañar otros postres como un rica ensalada de frutas.",9f14e860-af5d-48dd-b8a9-271d0580b1fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-mandarina-30637.html,6 mandarinas sin simientes 2 vasos de cava o champagne 1 cucharada postre de estevia o 2 cucharadas soperas de azúcar morena de caña,"1 Pela las mandarinas y llévalas al congelador dentro de una bolsa. Déjalas por 6 horas para que queden totalmente congeladas. Truco: recomendamos que, si no tienes una batidora potente, partas las mandarinas antes de congelar en varios trozos o gajos. 2 Saca las mandarinas congeladas e introdúcelas en el vaso picador a potencia máxima y pica durante un minuto o dos. 3 Añade el azúcar y el cava, pica unos segundos y para. Remueve y vuelve a batir de nuevo hasta que veas que se convierte en escarcha de mandarina, es importante que la mandarina se deshaga y esté bien triturada. No debe ser un sorbete o helado de mandarina demasiado congelado, el cava ayudará a disolverlo un poco. 4 Sirve el sorbete de mandarina a tus invitados con unas cucharillas por si quieren removerlo. Si te sobra sorbete, se puede congelar en un recipiente en pequeñas raciones y, cuando lo necesites, podrás volver a triturar en la batidora.",9c022c1d-97dc-497e-9a54-4deb503d1b86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-cafe-y-whisky-con-thermomix-30614.html,125 g de nata líquida 20 g de glucosa 15 g de café soluble 115 g de chocolate de cobertura con leche 75 g de chocolate de cobertura negro 25 g de crema de whisky (Bailey's),"1 Sólo dos consejos: yo utilizo aquellos moldes de silicona de los que venden para los cubitos de hielo. 2 Así, una vez que termino la preparación, relleno los moldes y al congelador. 3 Si no teneis, hay que dejar enfriar el chocolate, y después hacer las trufas a mano, lo que siempre resulta más engorroso. 4 De la otra manera, os aseguro que repetireis y repetireis. 5 El segundo consejo es que intenteis encontrar glucosa. 6 Yo la consigo en una tienda que se dedica a todo tipo de frutos secos y productos para confitería. 7 La glucosa, en sustitución del azúcar, consigue sin alterar el sabor de las trufas que las podais comer recien sacadas del congelador sin que estén duras como piedras, ya que les da una textura mucho más tierna. 8 Poner la nata y la glucosa en el vaso de la Thermomix, y programar 6 minutos-90º-vel. 1. 9 (Otro consejillo; la glucosa es super pegajosa, así que el secreto es que os mojéis las manos con agua fría antes de cogerla y no se os quedará pegada. 10 Ni lo intentéis con cuchara o tenedor). 11 Añadir el café y dejar infusionar 5 minutos Batir a velocidad 6 durante 10 segundos Añadir las coberturas, dejar reposar unos minutos y batir a velocidad 9 hasta que quede bien emulsionado. 12 Dejar enfriar un rato dentro del vaso, y añadir la crema de whisky (si la añadimos con el chocolate demasiado caliente, el mismo calor hará evaporar el alcohol y perderá aroma y sabor). 13 Volver a batir a velocidad 9 unos segundos. 14 Volcar sobre los moldes, y al congelador.",1c46decc-f115-4223-901f-6eea32fb466a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-con-thermomix-30613.html,150 gr de nata liquida 300 gr de chocolate cobertura de valor 50 g de brandy o de whisky 200 g del mismo chocolate para rallarlo o cacao amargo,"1 P oner a cocer en el vaso la nata hasta que hierva, y aunque este fria de la nevera cocera rapidamente en 2 o 3 minutos. 2 Hacerlo a 100º y V4 En cuanto la nata cueza añadir el chocolate y triturarlo todo en velocidad media o dejarlo parado en el vaso que se funda con el calor de la nata Cuando veamos que ha desaparecido, batir unos segundos en velocidad minima para cerciorarse que no hay ningun grumo. 3 Aguregue el licor y mezclarlo con la espátula. 4 Meter esa crema en el congelador en un recipiente hermetico al dia siguiente triturar un poco de la misma cobertura de chocolate en velocidad máxima hasta reducirlo a polvo. 5 Con la ayuda de una cucharilla de cafe ir formando bolitas con la mezcla que sacamos del congelador y rodarlas por chocolate rallado o en el cacao Conservarlas en la nevera, o mejor en el congelador.",fa716ce3-b42a-40bf-b2f3-e60dabf7b18d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-rapida-con-thermomix-30609.html,400 g de harina. 200 g de mantequilla. 200 g de azucar. 1 huevo. canela a gusto. 6 ó 7 manzanas verdes.,"1 Mezclar la manteca con el azúcar. 2 Agregar el huevo, e integrar bien. 3 Agregar el harina hasta que quede una pasta homogénea, se consigue una masa áspera que no se puede amasar pues se desarma. 4 Enmantecar y enharinar un molde para tarta y cubrir el fondo y los laterales del molde con la masa. 5 Rellenar con las manzanas, previamente pecadas y cortadas en cubitos, mezclarle la canela. 6 Cocinar en horno con temperatura entre 180º y 200ºC alrededor de media hora, o hasta que se dore. 7 Se sirve tibia, con un copo de crema batida. Ojalá la disfruten es muy rica y aporta calorias para tolerar las bajas temperaturas. besos a todos.",1a6629df-40d9-456f-8c1e-a8b4e8c036b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-calabaza-y-miel-con-thermomix-30608.html,6½ cubiletes de Harina 150 gramos de Mantequilla a temperatura ambiente 1 cubilete de Azúcar 2 Yemas de huevo 1 Huevo 1 pizca de Sal 600 gramos de Calabaza 2 cubiletes de Leche 2 cucharadas soperas de Miel 3 Huevos,"1 Prepara en primer lugar la tartaleta para poder elaborar la torta de calabaza y miel con Thermomix. Para ello, precalienta el horno a 175 ºC. 2 Luego, introduce en el vaso del Iber Gourmet el azúcar y hazlo glass pasando por todas las velocidades hasta llegar a la máxima. Déjalo en funcionamiento unos segundos y echa la piel del limón por el bocal. 3 A continuación, añade la mantequilla y programa para 2 minutos a velocidad 2. Con el robot en marcha, echa por el bocal las dos yemas, la sal y el huevo para seguir con la elaboración de la torta de calabaza con Thermomix. 4 Después, coloca el accesorio amasador y añade la harina. Sin tiempo programa velocidad 1 y aprieta el botón de impulso para elaborar la masa de la tartaleta. 5 Deja que transcurran los cinco ciclos programados. Comprueba por el bocal si la masa está bien trabajada, de no ser así, repite la operación. Envuélvela y guarda media hora en la nevera. 6 Una vez hemos realizado la masa sácala del vaso y colócala sobre papel transparente de cocina.",69d4a94e-0ff4-4195-bc68-3e1e829271c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocino-de-cielo-facil-con-thermomix-30607.html,15 yemas 500 gramos de azucar 250 gramos de agua,"1 Se hace un almibar con el agua y el azucar, programando 15 minutos a temperatura varoma y velocidad 2 y se reserva. Se deja enfriar un poco el vaso. Se echan las yemas a velocidad 4. Cuando esten bien batidas se le van añadiendo el almibar. Se mezcla bien y se vuelca en un molde caramelizado. 2 Se coloca en la varoma programamos 35 minutos a temperatura varoma. Velocidad 2 con un litro de agua. Cuando termine, ver si esta hecho. Si no es así poner un poco más de tiempo.",c197c293-708f-42eb-97ff-f051278ae42e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocino-de-cielo-andaluz-con-thermomix-30605.html,12 yemas de huevos 350 g. de azúcar 2 1/2 cubiletes de agua,"1 Primero procedemos a caramelizar seis moldes individuales. 2 Seguidamente introducimos en el vaso de la Trikitrí el agua y el azúcar. 3 Programamos 6 minutos, 100º, velocidad 1. 4 Terminado el tiempo, dejar enfriar el almíbar dentro del vaso. 5 Una vez frío, colocar la mariposa, añadir las yemas con dos cucharadas de agua fría y mezclar con el almíbar durante 1 minuto a velocidad 2. 6 Verter el contenido del vaso en los moldes y colocarlos dentro de la Varoma cubiertos con un paño de algodón, doblado en cuatro. 7 Llenar el vaso con 1 litro de agua caliente y programar 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. 8 Cuando empiece a despedir vapor, colocar la varoma, con los moldes dentro, y programar 15 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. 9 Finalizado el tiempo, sacar y dejar enfriar los moldes a temperatura ambiente y, una vez fríos, desmoldar.",0431b90b-91b4-45eb-a772-bfe6c8c1792d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocino-de-cielo-con-thermomix-30604.html,250 g de agua 500 g de azúcar 11 yemas de huevo 1 huevo entero Caramelo líquido para el molde 1 litro de agua para poner en el vaso Un molde que quepa en el recipiente Varoma,"1 Prepare un almíbar con el agua y el azúcar. 2 Programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. 3 Deje enfriar un poco. 4 Cuando haya enfriado, ponga la mariposa en las cuchillas, programe velocidad 2 y vaya incorporando las yemas y el huevo entero y manténgalo así durante 15 ó 20 segundos. 5 Pinte un molde con caramelo y vierta el preparado en él colándolo con un colador. 6 Ponga el molde en el recipiente Varoma tapándolo con papel Albal y, sobre este, ponga papel de cocina para que empape el vapor de agua. 7 Ponga el agua en el vaso y programe 45 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2. 8 Cuando haya terminado, compruebe que el tocino esté bien hecho pinchándolo con una aguja o brocheta, de no ser así, programe unos minutos más a la misma temperatura y velocidad. 9 Déjelo enfriar antes de desmoldarlo.",f35efb8f-3583-4be0-8701-679071b1ef98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocinillo-de-naranja-con-thermomix-30603.html,almibar 2 cub de zumo de naranja 4 cub de azucar tocino 8 yemas un huevo,1 Mezclar el zumo de naranja y el azucar y programar 10 minutos 100º velocidad 1 Sacar el almibar y dejar enfriar Poner en el vaso 8 yemas y un huevo e ir añadiendo el almibar poco a poco en velocidad 1. Se pone al horno al baño maria unos 40 minutos.,ac939150-92e5-4d50-b5ee-1701049d2aab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-trufada-con-thermomix-30600.html,El Bizcocho 4 huevo 1 ¾ cubiletes de nata 1 ¾ cubiletes de azúcar 1 cucharada de cacao amargo (chocolate puro valor) 3 cubiletes de harina 1 sobre de levadura royal Trufado 1 ¾ cubilete de azúcar 2 cucharadas de cacao amargo 1 cucharada de nescafé 2 cucharadas de coñac ½ litro de nata liquida,"1 Bizcocho poner en el vaso el azúcar, los huevos y el cacao programar 3 minutos, temperatura 50º, velocidad 8. 2 Al parar añadirla nata, mezclar unos segundos. 3 Añadir la harina y la levadura y mezclar. 4 Volcar en un molde engrasado y poner al horno, previamente calentado a 180º, unos 25 minutos. 5 Dejar enfriar encima de una rejilla. 6 Trufado montar la nata en el vaso, añadir los demás ingredientes y mezclar. 7 Partir el bizcocho cuando este frío, rellenar con el trufado. 8 Cubrir el bizcocho con el resto del trufado. 9 Adornar con virutas de chocolate. 10 Servir bien frío.",6f66e772-7dd7-4bc5-aab2-69385adb2a01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-facil-y-rapido-con-thermomix-30602.html,2 paquetes de Bizcochos de soletilla 500 mililitros de Nata para montar (2½ tazas) 4 unidades de Huevos 2 tarros de Queso Mascarpone de 250 g. cada una 150 gramos de Azucar (¾ taza) 1 chorro de Ron,"1 Montar las claras a punto de nieve en la Thermomix y reservar. 2 Montar la nata y dejarla en el vaso de la Thermomix. 3 Añadir 100 g de azucar a la nata, las yemas y el mascarpone, remover unos minutos a Velcidad 3. 4 Mezclar las claras a punto de nieve ,junto con el preparado anterior,a velocidad 1, mas o menos 30 segundos. 5 Ahora teneis en el vaso una crema blanca más o menos liquida. 6 Teneis que probarla para ver si esta a vuestro gusto de azucar. 7 Preparar 2-3 cafeteras grandes, y verter el cafe en un bol ancho y plano, añadirle azucar al gusto. 8 Añadir si quereis un chorro de ron o de licor (opcional). 9 En un recipiente de loza o de cristal con los bordes elevados, teneis que colocar, sucesivas capas: Empapar en elcafe los bizcochos y cubrir la base del molde,cubrir con una capa fina de la crema que hemos preparado anteriormente,a continuacion espolvorear por encima chocolate puro en polvo ayudandoos con un pequeño colador. 10 Continuar haciendo capas bizcocho +cafe- crema-chocolate en polvo.",c996f699-c507-444b-b00d-483752a6a93c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-navidad-con-frutos-secos-con-thermomix-30597.html,1 tartaleta de masa quebrada 20-25 ciruelas pasas 100 gr De piñones 100 gr De pasas de corinto 100 gr De nueces trituradas ½ cubilete de brandy Para la crema pastelera 1 huevo entero 2 yemas 1 cubilete de azúcar 1 cubilete de harina 5 cubiletes de leche ½ cucharadita de vainilla Cáscara de un limón (parte amarilla) 1 cucharada de mantequilla Para el glaseado 3 cucharadas de mermelada de albaricoque 2 cucharadas de azúcar El brandy de macerar las frutas,"1 Forrar un molde desmontable de 26-28 cm, con la masa previamente estirada muy fina. 2 Se unta con un pincel con clara de huevo, pinchar con un tenedor y hornear a temperatura media durante 15-20 minutos, hasta que se vea que está hecha. 3 Partir las ciruelas por la mitad, y ponerlas junto con las pasas en un cuenco, se rocían con el brandy y se dejan macerar. 4 Mientras tanto, se prepara la crema pastelera. 5 Poner en el vaso muy seco, el azúcar y la cáscara del limón. 6 Cerrar el vaso del thermomix y glasear a velocidad 6-7 hasta que esté bien pulverizado. 7 Se agrega el resto de ingredientes menos la mantequilla. 8 Se tapa y cierra y se pone el colador en la boca del cubilete. 9 Se programa velocidad 1, temperatura 100º durante 10 minutos, hasta que se vea que adquiere la consistencia de una crema. 10 Cuando pare, añadir la mantequilla y se pone a velocidad 6 unos 2-3 minutos sin temperatura, para evitar que se corte. 11 Retirar la tartaleta del horno y rellenar con la crema pastelera. 12 Se van colocando los frutos secos sobre la crema, en forma de aro, empezando por la parte exterior. 13 Primero las ciruelas, otro círculo de piñones, otro más pequeño de pasas, así hasta que quede un círculo en el centro de unos 4-5 cm. , y se vierte en ése centro las nueces trituradas. 14 Preparar el glaseado, se ponen en el vaso todos los ingredientes, se cierra y se tapa con el colador. 15 Programar velocidad 1, temperatura 100º durante 3 minutos. 16 Se vierte en un cuenco y con un pincel, se pasa éste glaseado por la tarta. 17 Dejar enfriar.",8976bf60-cb50-4136-a64c-c136a1526cab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-y-avellanas-con-thermomix-30596.html,4 unidades de Huevos 100 gramos de Azúcar (½ taza) 150 gramos de Mantequilla 150 gramos de Avellanas tostadas y ralladas 150 gramos de Chocolate Nestlé para postres Bizcochos de soletilla,"1 Con el vaso bien limpio y seco, ponga la mariposa en las cuchillas y eche las 4 claras con un pellizco de sal y unas gotas de limón. 2 Programe la Thermomix para 3 minutos a velocidad 3. Saque y reserve. Sin lavar el vaso, quite la mariposa de las cuchillas, eche las avellanas y ralle 15 segundos a velocidad 6. Incorpore el chocolate, dé 5 golpes de turbo y programe 4 minutos, 40ºC, velocidad 3. 3 Añada las yemas, mantequilla y azúcar, y programe 5 minutos, 80ºC, velocidad 4. Termine de unir bien con la espátula. 4 Saque a un recipiente, añada las claras montadas y una todo suavemente con movimientos envolventes para que no se bajen. 5 Vierta en un molde y cubra con bizcochos remojados en cualquier licor de su gusto. Introduzca la tarta de chocolate y avellanas en el congelador. 6 Cuando vaya a servirla, desmóldela y espolvoree con cacao puro en polvo, o adórnela a su gusto.",1b2248de-1c26-43e7-b45b-5608266a7571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-maicena-con-thermomix-30591.html,1½ libras de Nata líquida 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 1 cucharadita de Azúcar avainillado 8 unidades de Huevos 2 unidades de Yogures naturales 2 piezas de Limones 500 gramos de Queso crema tipo Philadelphia 100 gramos de Maicena,"1 Poner en el vaso de la Thermomix la nata con el azúcar y el azúcar avainillado y programar 8 minutos a 90º velocidad 1 y 1/2. Mientras tanto, batir los huevos. 2 Cuando pare la máquina, verter el contenido del vaso sobre los huevos y batir con varillas. Añadir los yoghourts, el queso y la maizena. Entrar al horno a 150º durante 1 hora y 15 minutos",90d1e52e-772d-4c10-9b5d-f95b984f8dd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-rapida-con-thermomix-30590.html,260 gramos de Nata 200 gramos de Leche 200 gramos de Queso crema 160 gramos de Azúcar 2 sobres de Cuajada,"1 Utiliza una parte del azúcar para caramelizar el molde que desees usar para la tarta de queso. Recuerda que puedes usar moldes individuales o un molde grande para una presentación única. Si tienes dudas sobre cómo hacer caramelo, puedes echarle un vistazo a la receta de caramelo líquido para postres. Truco: La cantidad de azúcar en esta receta puede variar al gusto, así que puedes usar más o menos según el nivel de dulce que quieras en tu postre. 2 Aparte, para hacer la masa de la tarta, coloca todos los ingredientes de la lista en el vaso de la Thermomix y programa por 9 minutos con 90 ºC. de temperatura y con velocidad 4. 3 Cuando la máquina pare, vacía todo el contenido en el molde que hemos caramelizado previamente. Reparte la mezcla de forma uniforme y termina colocando una capa de galletas o bizcochos por encima.Este último paso es opcional, puedes utilizar cualquier tipo de galletas o dejar la tarta sin ninguna capa extra. 4 Deja en reposo hasta que enfríe a temperatura ambiente y entonces refrigera el postre de queso durante al menos unas 3 horas para que cuaje. 5 Desmolda y disfruta de esta tarta de queso rápida con Thermomix. Si deseas puedes decorar y acompañar con una salsa de cerezas para postres o un ganache de chocolate para los más golosos.",0ed2a93f-2f3a-446c-b282-5e38e9b3a721, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-quark-con-thermomix-30589.html,Masa quebrada para la base 150 g de harina 80 g de mantequilla o margarina 2 cucharas de azúcar 1 pizca de sal 1 yema 1 cucharada de leche Relleno 3 yemas 150 g de azúcar ½ sobre de azúcar de vanilla,"1 Verter todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programar 20 segundos / velocidad 6. 2 Al finalizar unir la masa a mano. 3 Extender sobre la base desmontado de un molde redondo(26-28 cm.), pinchar bien con un tenedor y dejar la base en la nevera mientras precalienta el horno unos 10 minutos. 4 Hornear: 200º / unos 20 minutos Dejar enfriar la base y luego colocar el aro del molde. 5 Relleno: Echar en el Thermomix con la mariposa y programar 2 minutos / velocidad 3 5oo g Quark (Danone). 6 Añadir y mezclar 20 segundos / velocidad 3 6 hojas de gelatina aguarlas en un plato tres minutos, y luego diluirlas en un poquito de agua (20 cl.) hirviendo. 7 Echar la gelatina diluida sobre la crema y mezclar otros 20 segundos / velocidad 3. 8 Verter esta crema en un cuenco aparte y dejar que empieza a cuajar un poco. (unos 40 minutos) 2 decilitros de nata. 9 Montarla según instrucciones del Thermomix. 4 claras de huevo (muy frescas porque se toman crudos) Montarlas según instrucciones del Thermomix. 10 Con un tenedor y con mucho cuidado se mezclan ahora la crema de Quark, la nata montada y las claras a punto de nieve y se vierte sobre la base. 11 Se deja cuajar en la nevera unas 3 horas como mínimo. 12 Antes de servir se puede adornar con frutas frescas, congeladas o confitadas. (p.ej. melocotón en almíbar, piña, kiwi....). 13 Si se desea también se puede echar ya parte de la fruta sobre la base antes de verter la crema de Quark.",1c3a97ea-fb2a-491f-b917-9256d77fe36a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-miel-con-thermomix-30588.html,250g queso mascarpone 250 g queso de nata 3/4 taza de azúcar 1/4 taza de miel 400gr leche condensada 1 y 1/2 paquetes de galletas María 50 g almendras crudas (fileteadas o no) 100gr mantequilla Canela en polvo,1 Lo primero es poner las galletas en la Thermomix y rallarlas a velocidad 9. reservamos En un cazo ponemos el azúcar y hacemos un caramelo bien doradito el cual vertimos sobre las almendras que previamente habremos puesto sobre papel aluminio engrasado para que no se pegue. 2 Dejamos enfriar y endurecer. Una vez duro rallamos este crocanti y lo unimos a la galleta rallada y le vertimos la mantequilla liquida (calentada en el microondas)hacemos una masa homogénea y con esta y prensando con las manos forramos el fondo y las paredes de un molde desmontable. 3 Esto lo ponemos 15 minutos en el horno a 180º (esta parte de horno no es tan necesaria) En el vaso de la Thermomix ponemos el mascarpone y el queso Cantabria que debes dejar una horas antes fuera de la nevera para que se ablande y le damos a velocidad 7 hasta que se quede una crema homogénea. después añadimos la leche condensada y por ultimo la miel. 4 Batimos a velocidad elevada para que quede muy fina la masa. Reservamos. Por ultimo montamos la nata en la Thermomix y se la agregamos a la masa anterior con cuidado y vertimos todo sobre la base de galleta-crocanti. Después espolvoreamos sobre la superficie una buena capa de canela molida y al congelador durante varias horas.,b51567e0-08da-488d-9b17-55dbf9e7b80d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-gelatina-con-thermomix-30586.html,1 sobre de gelatina ROYAL (Sabor preferido) 200 g de galleta triturada 100 g de mantequilla 200 ml de nata líquida 60 g de azúcar o 40 g de fructosa 1 tarrina de 200 g de queso tipo FHILADELFIA,"1 Poner en el vaso las galletas y triturarlas durante unos segundos. 2 Mezclarlas con la mantequilla y cubrir con la mezcla un molde, desmoldable. 3 Si se quiere, se puede hornear durante unos minutos, unos 10, en horno caliente a 180 grados, quedará la base más crujiente. 4 Preparar la gelatina según las indicaciones de la marca. 5 Poner todos los ingredientes en el vaso y mezclar durante unos segundos a velocidad 4. 6 Extender sobre el molde y dejar cuajar en el frigorífico. 7 Desmoldar y subir con sirope, caramelo o mermelada. 8 Al gusto. 9 Idea: Para una presentación más bonita en la mesa, no preparar la base de galletas. 10 Elaborar sólo el cuajado y repartirlo en moldes individuales. 11 Desmoldarlos sobre una copa o pequeñas bandejitas. 12 Serviremos a cada comensal la suya sin miedo a que, al partir la tarta, el corte no sea perfecto ya que no todos somos expertos.",c518df2b-fe88-4130-bcc9-e8ad3f34b75a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-al-horno-con-thermomix-30584.html,1 bote de leche condensada La misma medida del bote de leche condensada de leche 1 cucharada de maizena 5 huevos 1 tarrina de queso Philadelphia o similar 1 yogurt natural,"1 Se mezclan todos los ingredientes en la Thermomix (a una velocidad media, 4 ó 5)durante unos segundos). 2 Se vierte el contenido en un molde, previamente engrasado. 3 Se mete el horno (aproximadamente 40 minutos) a una temperatura alta (210º)",bd52f298-2e93-44d7-b452-04c0352b5585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-light-con-thermomix-30585.html,3 yogures naturales desnatados Sveltess de Nestlé 500 g de queso de Burgos 1 cucharada de zumo de limón 30 g de margarina preferiblemente de maíz. 1 1/2 cubiletes de edulcorante granulado en polvo Natreen 200 g de cereales integrales Fitness de Nestlé 5 hojas de gelatina Fresas frambuesas o frutas del bosque para adornar 1 molde desmontable de 20 o 22 cm de diámetro por 7 cm de alto,"1 1. Ponga en un recipiente con agua fría las hojas de gelatina y déjelas en remojo unos minutos para que se ablanden. 2 2. Ponga en el vaso, bien seco, del Thermomix, la mitad de los cereales y trltúrelos durante 20 segundos en velo 4. A continuación, y sin abrir el vaso, incorpore a través del bocalla margarina y programe 20 segundos, velo 4 (debe quedar como tierra húmeda). 3 3. Cubra el fondo del molde con la mezcla, apretan- do con el dorso de una cuchara. Resérvela. 4 4. Ponga en el vaso del Thermomix 1 yogur y programe 2 mln, 70°, velo 2 1/2. Añada las hojas de gelatina escurriéndolas bien con la mano y programe 12 segundos, velo 3. Agregue los otros dos yogures, el queso, el limón y el edulcorante,y programe 25 segundos, velo 4. 5 5. Vierta la mezcla obtenida sobre la base preparada en el molde y métalo en el frigorífico un mínimo de 3 horas para que cuaje. 6 6. Pase un cuchillo alrededor de la tarta antes de abrir el molde. Colóquelo en un plato de servir y decórelo cubriendo la superficie con fresas o frambuesas, o bien haga un borde clavando los cereales y poniendo en el centro las frutas decorativamente. 7 Nota: Si lo desea, puede poner la mitad de la mezcla de queso y yogur sobre los cereales, a continuación fresas o frambuesas y por último el resto de la mezcla.",99f113bd-bcdb-4857-9dc5-0dad964fdef8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pina-facil-30582.html,Carmaleo Piña en lata Sobaos Gelatina insabora 400 ml de nata líquida,"1 En el molde se echa caramelo, encima se colocan las rodajas de piña y encima se cubre todo el molde de sobaos (yo en realidad, en lugar de sobaos hago un bizcocho fino, o uno normal que corto a la mitad, una la utilizo y la otra la congelo para otra ocasión). 2 Por otro lado ponemos al fuego el almíbar de la piña y disolvemos en ella gelatina insabora, cuanto esté bien disuelta se le añaden 400 ml de nata liquida. Este almíbar se echa encima del bizcocho o sobaos empapandolo bien y se mete en la nevera unas 6 horas. Se desmolda dándole la vuelta.",2134b1c3-1cfa-40e5-bacf-8755636fe659, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-facil-con-thermomix-30583.html,3 huevos hermosos 1/2 litro de leche 180 g de azucar 2 sobres de cuajada royal Una tarrina de queso filadellpia o similar Un poco de gelatina de cualquier color,"1 Ponemos todos los ingredientes en el vaso thermomix programando 7 minutos, Temperatura 90º, Velocidad 5. 2 Cuando acabe el tiempo volcamos rapidamente en unafuente bonita de cristal. 3 Mientras en un vaso con agua tibia echamosdos cucharadas colmadas de gelatina de algun color q queramos e incluso alguna cucharada de mermelada similar al color de la gelatina. 4 Echamos a la tarta la gelatina y dejamos en el frigorifico hasta que cuaje del todo,",731e5327-e552-477e-9e3a-422b89cf3991, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pina-con-thermomix-30581.html,2 botes de 1/2 kg De piña 500 g (5 cubiletes) de nata líquida 1 terrina de queso philadelphia 50 g (1/2 cubilete) de azúcar 50 g (1/2 cubilete) de licor al gusto 36 bizcochos de soletilla Guindas para adornar,"1 Ponga la mariposa en las cuchillas, vierta en el vaso la nata, el queso philadelphia y el azúcar y bata durante 20 segundos a velocidad 4. 2 Vuelque la mezcla obtenida en dos recipientes y reserve una parte para rellenar la tarta y la otra para decorar la misma. 3 Sin lavar el vaso, vierta en él la piña bien escurrida, reservando 8 rodajas para la decoración y triture 20 segundos a velocidad 6. 4 A continuación, mezcle el jugo de la piña con el licor elegido y empape los bizcochos en la mezcla. 5 Seguidamente, forre un molde alto desmontable con plástico transparente y prepare la tarta de la siguiente forma. 6 Cubra el fondo con una capa de bizcochos remojados en el jugo de piña. 7 Cúbralos con la nata y el queso montados. 8 Ponga de nuevo bizcochos, sobre éstos una capa de piña triturada y finalice con bizcochos. 9 Deje en el frigorífico hasta que esté bien cuajada. 10 Por último, desmolde y adorne con la nata con queso reservada, las rodajas de piña y las guindas. 11 Si lo desea haga unos adornos con un tenedor.",8ff617eb-a18e-47a0-982a-03f3e707643a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nueces-de-valdedios-con-thermomix-30580.html,150 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 Huevo 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 250 gramos de Nueces 3 Huevos 1 chorro de Jerez o coñac,"1 Mezclar los ingredientes de la base en a velocidad 3 o 4 y forrar un molde para tarta. 2 Hacer azúcar glass, aparte poner las nueces en la Thermomix y triturar, a velocidad 3-4. Luego, añadir los huevos y el coñac. Colocar sobre la la base esta mezcla y poner la tarta de nueces a horno medio. 3 Adornar la tarta de nueces con Thermomix una vez fría con nata y nueces caramelizadas.",862abdfb-9472-4a4d-adaa-35213364a073, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-navidena-con-thermomix-30575.html,200 g de harina 100 g de mantequilla 1 huevo 30 g de azúcar un pellizco de sal. 6 manzanas reinetas peladas y sin corazón 100 g de agua 100 g de azúcar 1 palo de canela 1 cucharadita de azúcar vainillado 1 cucharada de zumo de limón 70 g de azúcar 50 g de agua 2 yemas 2 hojas de gelatina (remojadas en agua fría) 200 g de nata líquida para montar 100 g de queso Philadelphia Chocolate Nestlé postres o chocolate con leche Un molde desmontable de 26-28cm. de diámetro,"1 Precaliente el horno a 180º. 2 Ponga la gelatina en agua fría reserve. 3 Para hacer la masa quebrada ponga todos los ingredientes en el Thermomix por el orden en que aprecen y programe 15 segundos en velocidad 3. 4 Saque la masa y póngala en una bolsa de plástico. 5 Reserve. 6 Para la compota, ponga la mariposa en las cuchillas y eche el azúcar, el agua, la canela, y eche las manzanas en trozos. 7 Programe 15 minutos, 100º, velocidad 1. 8 Saque y reserve. 9 Mientras se hace la compota, estire la masa entre dos plásticos y forre con ella el molde, pinche toda ella con un tenedor y selle los bordes con las manos mojadas en agua. 10 Hornee la masa durante 15 minutos a 180º. 11 Cuando termine la compota, éhela en el molde e introduzcala de 10 a 15 minutos a la misma temperatura. 12 Para hacer la cobertura, ponga la mariposa en las cuchillas y eche el agua, el azúcar y las yemas en el vaso, programando 4 minutos, 85º, velocidad 1 1/2 Incorpore a continuación las hojas de gelatinas bien escurridas y mezcle 15 segundos en Vel 3. 13 Déjelo enfriar dentro del vaso y cuándo esté frío, mezcle unos segundos en Vel 3, añada la nata muy fría y el queso Philadelphia y programe Vel 3 hasta que esté semimontada. 14 Reserve. 15 Cuando saque la tarta del horno, déjela enfriar, cubra con la mezcla del vaso alisando la superficie y métela en el frigorifico para que cuaje la gelatina. 16 Desmolde en un plato redondo de servir con blonda, haga virutas de chocolates con la ayuda de un pela patatas y cubra con ellas toda la superficie.",bc644cbe-7fc2-4431-b533-485860c0f26c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-kiwi-con-thermomix-30573.html,200 g de harina 100 g de mantequilla 1 huevo 1 pellizco de sal 1 cucharadita de azúcar 200 g de nata líquida 200 g de queso Philadelphia 150 g de azúcar 4 huevos 50 g de mantequilla piel de limón (solo la parte amarilla) 50 g de agua 50 g de azúcar recortes de kiwi 2 cucharaditas de zumo de limón 4 kiwis en rodajitas finitas (reserve los recortes para el glaseado),"1 Ponga todos los ingredientes de la masa quebrada en el vaso y programe 15 segundos en velocidad 6. 2 Estírela muy finita, entre dos plásticos, y forre con ella un molde de 26 a 28 cm de diámetro. 3 Pinche con un tenedor toda la base del molde. 4 Hornéela a 180º hasta que esté dorada. 5 Reserve. 6 Con el vaso muy seco, glasear el azúcar en velocidades 5-7-9. 7 Añada la piel de limón y vuelva a programar velocidades 5-7-9. 8 (Baje lo que haya quedado en las paredes). 9 Ponga la mariposa en las cuchillas y eche todos los ingredientes restantes del relleno. 10 Programe 7 minutos a 90º en velocidad 2. 11 Vuelque la crema rápidamente sobre la tartaleta horneada y deje enfriar. 12 Ponga en el vaso los ingredientes del glaseado y programe 2 minutos a 100º en velocidad 2. 13 Corte los kiwis en rodajitas finitas y cubra la superficie de la tarta con ellas en forma decorativa. 14 Pinte la tarta con el glaseado. 15 Deje enfriar y reposar.",e81dde87-88bb-453d-b65f-03387d5f9440, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-y-frutas-con-thermomix-30572.html,300 g de leche 3 yemas 70 g de azúcar Piel de medio limón Piel de media naranja 1 cucharadita de Maicena 1 pellizco de sal Masa de hojaldre Frutas frescas o en conserva Medio sobre de gelatina de fresa disuelta en 300 g de agua,"1 Estire la masa de hojaldre de manera que quede muy finita. 2 Forre un molde con ella. 3 Pinche bien el fondo y los costados de la masa para que no suba, y selle bien los bordes de la masa al molde con las manos mojadas en agua para que no se bajen. 4 Hornéela a 200º, con el horno ya en caliente, hasta que esté un poco dorada y cocida. 5 Déjela enfriar antes de rellenarla. 6 Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso todos los ingredientes de la crema. 7 Programe 4 minutos, 85º en velocidad 4. 8 Cuando termine, cuélela y déjela enfriar antes de echarla sobre la tarta. 9 Una vez que haya puesto la crema sobre el hojaldre, vaya cubriéndola con las frutas alternando los colores. 10 Pinte las frutas con un poco de gelatina semilíquida (se calienta el agua a 70º y luego se echa la gelatina para que se diluya bien. 11 Métala en la nevera para que coja un poco de cuerpo, sin que llegue a espesar del todo).",9cc072df-6556-4ec2-a77c-122f1a517395, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutos-secos-y-chocolate-con-thermomix-30570.html,150 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 1 unidad de Huevo ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Azúcar 1 cucharada postre de Vainilla 400 gramos de Frutos secos 125 gramos de Mantequilla 125 gramos de Azúcar 3 cucharadas soperas de Miel 200 gramos de Nata 200 gramos de Chocolate para fundir 200 gramos de Nata 1 chorro de Licor de avellanas,"1 Empezaremos haciendo la masa quebrada; añade todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programa por 15 segundos a velocidad 6. Reserva en la nevera. Es importante que añadas los ingredientes según el orden en el que aparecen en la lista. 2 Aparte, trocea los frutos secos y reserva. Programa la máquina con velocidad 3 y medio por unos 2 segundos. No deben quedar pulverizados del todo sino en trozos más o menos grandes. Recomendamos utilizar almendras, avellanas y nueces. 3 Mezcla la mantequilla con el azúcar y la miel en el vaso de la thermomix por 2 minutos y velocidad 3 pero con cocinando a 80º de temperatura. Verás que queda completamente disuelto. Luego, añade los frutos secos y revuelve sin temperatura a velocidad 3. 4 Cuando todo este mezclado, echamos este relleno en el molde de tarta acanalado y desmontable, que habremos forrado con la masa quebrada. 5 Habremos horneado en blanco unos 10 ó 15 minutos (para que la masa no se humedezca con el relleno y quede blanda). 6 Vertemos el relleno en la tartaleta y horneamos unos 30 ó 35 minutos a 180º. 7 Calentamos la nata de la cobertura, 4 m. 100º, velocidad. 3 1/2, cuando pare echamos el chocolate y dejamos reposar unos minutos. 8 Añadimos el licor y mezclamos 6 segundos a velocidad 3 1/2. Vertemos esta cobertura sobre la tarta ya horneada, dejamos enfriar y a disfrutar",cb8c61c1-2e5a-4c99-8df7-e52d80cf61a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-hojaldre-y-fresas-con-thermomix-30571.html,3 planchas de hojaldre (puede ser congelado). La masa Buitoni de Nestlè es un buen hojaldre Fresas o fresones para cubrir 100 g de azúcar 500 g de leche 4 yemas 30 g de Maicena 1 cucharadita de azúcar vainillada 30 g de mantequilla 400 g de nata líquida 3 cucharadas de azúcar glass 3 cucharadas de queso Philadelphia 100 g de azúcar 50 g de agua Unas gotas de limón,"1 Estire el hojaldre y corte 3 planchas iguales. 2 Pínchelas con un tenedor. 3 Espolvoréelas con azúcar glass y déjelas reposar en la nevera unos minutos antes de hornearlas. 4 Precaliente el horno a 200º y hornee de 15 a 20 minutos aproximadamente. 5 Déjelas enfriar y mientras tanto prepare los rellenos. 6 Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso todos los ingredientes de la crema excepto la mantequilla. 7 Programe 6 minutos a 85º en velocidad 4. 8 Añada la mantequilla y póngalo 5 segundos en velocidad 4. 9 Sáquela y déjela enfriar cubierta con un film transparente. (Si está muy espesa cuando vaya a utilizarla, bátala 10 segundos en velocidad 4). 10 Con el vaso limpio, ponga la mariposa en las cuchillas, eche la nata con el queso en el vaso. 11 Programe velocidad 3 hasta que esté montada. 12 Añada el azúcar glass y únalo con la espátula. 13 Monte la tarta. 14 Ponga una plancha de hojaldre en una fuente. 15 Cúbrala con la crema. 16 Ponga encima otra plancha de hojaldre y sobre ella la nata montada. 17 Coloque encima la última plancha de hojaldre y sobre ella la nata montada. 18 Coloque encima la última plancha de hojaldre y pincélela con un poco de crema para que se peguen las fresas. 19 Prepare el almíbar poniendo los ingredientes en el vaso y programando 5 minutos a 100º en velocidad 2. 20 Pinte las fresas con el almíbar y reserve en la nevera hasta el momento de servir.",286c3d51-8177-4088-baa3-f1d739c4a4b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresa-y-yogur-con-thermomix-30568.html,2 unidades de Huevo 60 gramos de Harina 60 gramos de Azúcar 1 pizca de Sal 500 gramos de Nata para montar 500 gramos de Fresas 200 gramos de Azúcar (1 taza) 8 hojas de Gelatina sin sabor ¼ taza de Zumo de limón 1 unidad de Yogur natural,"1 Lo primero que haremos para preparar esta receta con thermomix será elaborar el bizcocho. para ello, coloca la mariposa en las cuchillas de la thermomix y mezcla los huevos con el azúcar programando por 5 minutos a velocidad 3 y medio con temperatura de 37º. Luego, repite la misma programación pero sin temperatura. 2 Para terminar con la masa de la tarta de fresas con yogur, incorpora a la mezcla el resto de ingredientes y programa por 10 segundos con velocidad 1 y medio. Ayúdate con las espátula y vierte todo el contenido del vaso en un molde, preferiblemente desmontable, y hornea por 15 minutos a 180º. Reserva la base de la tarta aparte, sin desmoldar. 3 Con la base de bizcocho ya lista, el siguiente paso será hacer el relleno. Para ello, primero lava muy bien el vaso de la thermomix y deja las mariposas para montar la nata con velocidad 3 y medio sin programar tiempo. Deja trabajar la máquina hasta que se haya montado la nata y reserva. Es importante que la nata este fría para que se monte fácilmente. 4 Aparte, coloca en remojo las hojas de gelatina con agua fría y reserva. Mientras, añade al vaso las fresas, el azúcar y el zumo de limón y tritura programando la thermomix por 5 segundos a velocidad 4. Luego, vuelve a programar pero con 100º de temperatura y velocidad 3 por 10 minutos. 5 Añade a la mezcla anterior las hojas de gelatina, previamente escurridas, y programa a velocidad 4 por unos 30 segundos. Reserva y deja enfriar hasta que tome temperatura ambiente. 6 Cuando el relleno de la tarta de fresas con thermomix haya enfriado un poco, añadimos al vaso la nata montada junto con el yogur y mezclamos hasta que se incorporen por completo todos los ingredientes. Para ello, programa la thermomix por 10 segundos a velocidad 5. 7 Finalmente, vierte la mezcla sobre el molde con la base de bizcocho y conserva en la nevera hasta que cuaje. Este proceso demorará como mínimo unos 5 horas, si tienes tiempo, es preferible que lo dejes de un día para otro. 8 Decora con fruta natural, una salsa de chocolate blanco o nata y disfruta de la tarta de fresas con yogur en familia luego de una comida ligera como:Ensalada de pavo y quesoLenguado al horno",083f801c-a5db-4dbe-9d39-571df757977b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-con-thermomix-30569.html,150 gramos de Mantequilla 70 gramos de Azúcar glas 300 gramos de Harina 2 unidades de Yema de huevo 25 mililitros de Leche 1 cucharadita de Levadura en polvo 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo (batido) 70 gramos de Azúcar 3 unidades de Yema de huevo 50 gramos de Maicena 1 cucharadita de Vainilla 500 mililitros de Leche 150 gramos de Mermelada de fresa 1 hoja de Gelatina sin sabor,"1 Lo primero que haremos para preparar la tartaleta de fresas será hacer la masa base. Para ello, mezcla todos los ingredientes en el vaso de la thermomix (menos el huevos batido) y programa por 20 segundos con velocidad 6. El resultado debe ser una masa uniforme. Colócala en una bolsa de plástico y déjala en reposo en la nevera por 15 minutos. 2 Pasados los 15 minutos, saca la masa y extiende sobre una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo. Cubre un molde con esta masa y dale forma cubriendo toda la superficie y los bordes. Deja reposar nuevamente otros 15 minutos en la nevera. 3 Luego, pincha con un tenedor la masa de la base del molde y pinta con el huevo batido. Cocina en el horno a 180º por unos 15 minutos o hasta que empiece a dorarse. Luego deja que tome temperatura ambiente, desmolda y reserva. Puedes hacer galletas o pequeñas tartaletas con la masas que te haya sobrado. 4 Con la base ya lista procederemos a hacer la crema pastelera. Para ello, coloca todos los ingrediente en el vaso de la thermomix y mezcla programando por 7 minutos en velocidad 4 y con 90º de temperatura. Reserva. 5 Ahora le toca el turno al almíbar de la tartaleta de fresas. Para hacerlo, primero pon las hojas de gelatina en remojo con agua fría. Mientras, mezcla la mermelada y el agua programando la thermomix en velocidad 2 por 5 minutos con 70º de temperatura. Luego añade la gelatina, previamente escurrida, e incorpora a la mezcla anterior en velocidad 6 por unos 15 segundos. Reserva. 6 Lo único que queda para terminar con esta receta con thermomix es el montaje de la tarta de fresas. Con todos los ingredientes ya fríos, a temperatura ambiente, lo primero que hay que hacer es verter la crema pastelera sobre la base de la tarta. Ayúdate con una espátula para repartir de forma uniforme toda la crema. 7 Luego es el turno de las fresas. Lava y corta todas las fresas por la mitad y reparte por toda la superficie de crema pastelera. Si quieres puedes aprovechar para hacer algún dibujo o decoración especial con las piezas de fruta. 8 Por último, pinta toda las superficie con el almíbar. Cubre generosamente toda la capa de fresas y deja reposar unos minutos para que termine de cuajar. Procura comer toda la tarta pronto ya que pasados los días la mase base tiende a ablandarse y perder su toque crujiente. 9 Sirve esta deliciosa tartaleta de fresas como postre en una reunión familiar. te recomendamos combinarla con los siguientes platos:Rollitos de salmón ahumadoAguacates al horno con gambasPalitos de pollo con ajonjolí",72d74149-ce21-40e5-8712-e5f61ae51979, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frambuesa-con-thermomix-30567.html,250 gramos de Harina 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 cucharadita de Vainilla 1 cucharadita de Canela 1 unidad de Huevo 150 gramos de Mantequilla 150 gramos de Almendras o avellanas 1 tarro de Mermelada de frambuesa,"1 Empezamos con esta receta con thermomix triturando los frutos secos que hallas elegido, almendras o avellanas, dando tres golpes de turbo en la thermomix. 2 A continuación, añade el resto de los ingredientes de la tarta de frambuesas y programa la thermomix a a velocidad 9 por 10 segundos o hasta conseguir una masa. Para ayudar al proceso, derrite previamente la mantequilla llevándola unos segundos al microondas. 3 Para armar la tarta, primero engrasa un molde, preferiblemente desmontable, con un poco de mantequilla. Luego, divide la masa en dos y con una mitad coloca la base de la tarta y con la otra haz tiras para forrar y decorar la tarta de frambuesas. Para ello, extiende la masa sobre una superficie plana, previamente enharinada, aplasta con la ayuda de un rodillo y corta tiras de un centímetro de grosor más o menos. 4 Finalmente, rellena el molde con la mermelada de frambuesa y coloca las tiras de masas en forma de rejilla sobre la superficie de mermelada. Lleva la tarta al horno y cocina por unos 30 minutos a 180º de temperatura. Deja reposar y decora con un poco de azúcar glas.",a22e3a8e-5b8a-49fd-94af-56fc8c77c324, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cuajada-y-chocolate-con-thermomix-30565.html,2 sobres de Cuajada ½ litro de Leche 250 gramos de Cacao en polvo 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 paquete de Galletas maría (200 gramos) 2 cucharadas soperas de Mantequilla ½ litro de Nata líquida,"1 El primer paso para hacer esta tarta con thermomix es hacer la base de galletas. Para ello, tritura las galletas, previamente troceadas, programando la thermomix por 20 segundos y velocidad 3-5-7, aumentando de forma progresiva. Si te gusta mucho el chocolate puedes utilizar galletas de chocolate en vez de galletas maría normales. 2 Luego haz una masa mezclando la galleta pulverizada con la mantequilla previamente derretida y haz una capa con ella en un molde desmontable. Puedes utilizar el microondas para derretir la mantequilla. Esparce bien la galleta por todo el molde y reserva en la nevera. 3 Para hacer la masa de la tarta de chocolate añade el resto de ingredientes en el vaso de la thermomix y programa por 10 minutos con 100º de temperatura y velocidad 3. Puedes sustituir el cacao en polvo por chocolate para fundir, si es así, pulveriza antes de mezclar con el resto de ingredientes programando la thermomix por 15 segundos y velocidad progresiva de 5 a 10. 4 Finalmente vierte el contenido del vaso en el molde con la base de galletas reservado anteriormente y deja reposar en la nevera por unas 4 horas hasta que cuaje. Puedes decorar la tarta de chocolate con frutos secos, con chocolate blanco o más chocolate. 5 Este postre es ideal para servir en reuniones y cenas especiales, ya que es un plato elegante y puedes decorarlo con distintos motivos. Aprovecha esta receta fácil con thermomix y sirve la tarta de cuajada y chocolate para Navidad o noche vieja después de un pavo relleno y una ensalada navideña.",32641da0-9362-4568-8c3c-49f8ded923bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-facil-con-thermomix-30566.html,200 gramos de Chocolate en polvo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 litro de Nata líquida 2 sobres de Cuajada,"1 Como su nombre lo dice, hacer esta receta de tarta de chocolate fácil con Thermomix es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix programando por 10 minutos y a velocidad 5 con una temperatura de 90º C. 2 Una vez esté todo mezclado, deja reposar la mezcla de la tarta de chocolate unos minutos para que baje la temperatura. Luego vacía todo en un molde para tartas o pasteles, preferiblemente desmontable, y resérvalo en la nevera hasta que cuaje. La tarta de chocolate fácil tardará en cuajar unas 4 horas, pero es mejor que la hagas de un día para otro. 3 Decora con nata montada o fruta natural y disfruta de esta deliciosa tarta de chocolate fácil con thermomix durante una reunión con amigos o una cena especial. Si quieres darle un toque diferente puedes hacer una base de bizcocho o galleta. Consulta estas otras recetas con thermomix y haz la que más te guste:Tarta de chocolateTarta de cuajadaTarta de fresa",30cbf0bf-110f-425c-9abd-510157165471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-arroz-con-leche-con-thermomix-30563.html,1 paquete de Galletas María o napolitanas 800 mililitros de Agua (3⅓ tazas) 200 gramos de Arroz 1 rama de Canela 1 unidad de Cáscara de limón 500 gramos de Leche condensada 200 mililitros de Nata líquida 2 hojas de Gelatina sin sabor 2 cucharadas soperas de Margarina,"1 Para hacer esta receta con thermomix el primer paso será pulverizar las galletas con un poco de margarina en velocidades 5-7-9, aumentando de forma progresiva. Luego, extiende esta masa de galletas en un molde desmontable para bizcochos y cocina en el horno por unos 10 minutos a 175º de temperatura. Reserva. 2 A continuación coloca la mariposa en las cuchillas y añade al vaso el agua y el arroz junto con la rama de canela y la piel del limón. Programa por 25 minutos a velocidad 1 con 100º de temperatura. Al terminar el proceso, saca del vaso la cáscara de limón y la canela. 3 Saca la mariposa y añade la nata, la leche condensada y la gelatina a la mezcla. La gelatina debe estar previamente remojada en agua para que ablande. Programa por 30 segundos en velocidad 2 y medio hasta que se integren por completo todos los ingredientes. 4 Finalmente vacía toda la mezcla de arroz con leche en el molde con la base de galleta reservado anteriormente y deja reposar hasta que cuaje, preferiblemente de un día para otro. Se vuelca en el molde preparado ya con la base de galletas y se desmolda al día siguiente. 5 Decora la tarta de arroz con leche con canela en polvo y sirve fría. Te recomendamos revisar la receta del arroz con leche tradicional y si te gustan las tartas echa un vistazo a la receta de tarta de almendras con thermomix.",e937c4f3-7104-43ca-8331-d84977824491, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cuajada-con-thermomix-30564.html,500 mililitros de Leche 500 mililitros de Nata líquida 120 gramos de Azúcar 2 sobres de Cuajada 1 paquete de Galletas maría (200 gramos) 2 cucharadas soperas de Mantequilla,"1 Hacer esta tarta de cuajada con thermomix es muy fácil. Lo primero que debemos hacer es la base de galletas. Para ello, tritura las galletas, previamente troceadas, programando la thermomix por 20 segundos y velocidad 3-5-7, aumentando de forma progresiva. 2 Luego haz una masa mezclando la galleta pulverizada con la mantequilla previamente derretida y coloca una base de esta masa en un molde desmontable. Puedes utilizar el microondas para derretir un poco la mantequilla y utilizar las dedos para aplastar la masa y rellenar de forma homogénea toda la base del molde. Reserva en la nevera. 3 Mientras, para hacer el relleno de la tarta de cuajada, mezcla el azúcar con los sobres de cuajada programando la thermomix por 5 segundos en velocidad 4. Seguidamente, incorpora el resto de ingredientes y vuelve a programar por 12 minutos a velocidad 3 con 100º de temperatura. 4 Vacía la mezcla de cuajada en el molde sobre la base de galletas, hazlo despacio y cuidadosamente para que la mezcla se reparta de forma uniforme. Deja reposar en la nevera un mínimo de 5 horas, aunque preferiblemente de un día un para otro para que cuaje bien. 5 Finalmente puedes colocar una capa de mermelada de fresa antes de desmoldar. También puedes hacer un decorado especial con azúcar glas o fruta fresca. Y si te gustó la torta de cuajada tenemos otras deliciosas recetas con thermomix que te pueden interesar:Tarta de almendrasTarta de arroz con lecheStrudel de manzana",1d0f994a-b6fc-4dc5-a12b-b0e1590a0e8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-almendras-con-thermomix-30562.html,250 gramos de Almendra cruda 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 6 unidades de Huevo ½ taza de Ralladura de limón ½ taza de Azúcar glas,"1 El primer paso de esta receta con thermomix es pulverizar el azúcar junto con la cáscara de limón. Para ello controla que el vaso de la thermomix este completamente seco y limpio. Añade el azúcar y programa por 30 segundo a velocidad 5-10 aumentando de forma progresiva. Luego añade la ralladura de limón y repite el proceso. Reserva. 2 Luego, sin necesidad de lavar el vaso, procede a triturar las almendras. Para ello programa la thermomix por unos 15 segundos a velocidad 8. Si deseas, puedes sustituir las almendras crudas por harina de almendras. Reserva. 3 Continua con esta receta de thermomix colocando la mariposa en las cuchillas. Mezcla el azúcar preparada en el primer paso con los huevos y programa por 2 minutos a velocidad 3 con 40º de temperatura. Pasados los dos minutos, desactiva la temperatura y mezcla por 6 minutos más con la misma velocidad. 4 Finalmente, incorpora a la masa de la tarta las almendras previamente trituradas. Mezcla por unos 10 segundos en velocidad 3 hasta que se integren por completo los ingredientes. 5 Vierte la masa de la tarta de Santiago en un molde para horno previamente engrasada y cocina en el horno precalentado a 180º por 20 minutos aproximadamente. Luego deja reposar y decora espolvoreando un poco de azúcar glas. 6 Puedes combinar la tarta de almendras con otros platos típicos de Galicia como el pulpo con patatas, el lacón y los callos gallegos.",384e2333-a6dc-4cf5-965e-59ed357656af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-tres-chocolates-con-thermomix-30560.html,300 gramos de Nata para cocinar o 2 latas pequeñas de nata La Lechera 300 gramos de Chocolate de postre Nestlé 300 gramos de Chocolate con leche Nestlé 3 unidades de Claras de huevo 1 pizca de Sal Unas gotas de limón 300 gramos de Mermelada de naranja 100 gramos de Cointreau 17 unidades de Bizcochos de soletilla 1 unidad de Molde alto desmontable de 22 cm de diámetro 24 unidades de Lenguas de gato 75 gramos de Chocolate blanco,"1 El primer paso para elaborar esta tarta de tres chocolates con Thermomix es el siguiente: con el vaso, las cuchillas y la mariposa muy limpios, monte las claras colocando la mariposa en las cuchillas y echando en el vaso las mismas junto con la sal y el limón. Programe 3 minutos en velocidad 3. 2 A continuación, baje a velocidad 1 e incorpore la mermelada a través del bocal. Retire la mariposa y termine de envolver toda la masa del pastel de tres chocolates con la espátula. 3 Saque la masa del postre con chocolate y resérvela en un recipiente alto. Sin lavar el vaso, eche la nata y programe 4 minutos, a 100º C de temperatura y a velocidad 2. 4 Incorpore los dos chocolates troceados , el negro y el de leche, y mezcle en velocidad 1 hasta que quede todo bien homogéneo. Al final mezcle unos segundos en velocidad 3. 5 Eche la mitad de esta mezcla de chocolates para la tarta sobre las claras con la mermelada y una bien con movimientos envolventes y con la ayuda de la espátula y reserve. 6 Ponga el cointreau en un recipiente (os aconsejo en una pistola pulverizadora, ya que así podemos impregnar los bizcochos mucho mejor), bañe los bizcochos de soletilla ligeramente y cubra con ellos el fondo del molde. 7 Eche sobre ellos la mezcla restante del vaso, vuelva a poner otra capa de bizcochos bañados en licor y sobre ellos la mezcla de las claras. Tape con film transparente y deje reposar en el frigorífico la tarta de tres chocolates con Thermomix durante 3 o 4 horas como mínimo. 8 Para desmoldarla, pase un cuchillo por todo el contorno del molde. Coloque la tarta de tres chocolates sobre un plato de servir redondo con una blonda, pegue alrededor de ella las lenguas de gato, o bien barquillos partidos por la mitad. Luego ate una cinta alrededor haciendo un lazo bonito y por último, haga virutas de chocolate blanco con la ayuda de un pelapatatas y cubra con ellas la superficie de la tarta. También puede utilizar nata montada y así obtendrás una decoradísima y bien presentada tarta de tres chocolates con Thermomix.",903b0411-5e2f-4c03-ae2a-03990e2f0cc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-albaricoque-con-thermomix-30558.html,10 unidades de Clara de huevo 1 cucharadita de Vinagre 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Azúcar glas 400 gramos de Mermelada de albaricoque 1 taza de Caramelo líquido,"1 El primer paso para preparar el soufflé de albaricoques es caramelizar el molde y reservar. Utiliza un molde especial para soufflé o flan, y cubre toda su superficie y paredes con caramelo líquido. Puedes comprar el caramelo ya hecho o hacerlo de forma tradicional con esta receta paso a paso de caramelo líquido. 2 A parte, coloca la mariposa en las cuchillas de la thermomix y añade las claras junto con el vinagre y la sal. Mezcla todo programando por 12 minutos a velocidad 3. las claras deben estar a temperatura ambiente. 3 Una vez las claras estén montadas, vuelve a programar la máquina por 2 minutos a velocidad 3 y añade el azúcar glas. Luego ve incorporando la mermelada de albaricoques poco a poco hasta formar la masa del soufflé. 4 Para finalizar esta receta con thermomix, vierte la mezcla en el molde que haz caramelizado anteriormente y cocina en baño de maría por una media hora. Para hacer el baño maría puedes utilizar el horno a 180º. Luego deja enfriar y desmolda. 5 Puedes decorar el soufflé de albaricoques con crema inglesa o helado. Combina este delicioso postre con una comida ligera, sirve de primero una crema de verduras y luego un arroz frito con pollo.",b594cfa7-44b2-4eb4-86c1-d11ec40a88ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strudel-de-manzana-con-thermomix-30559.html,300 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 50 gramos de Mantequilla 30 gramos de Azúcar 1 pizca de Sal 100 mililitros de Agua 500 gramos de Manzanas 150 gramos de Mantequilla 150 gramos de Azúcar moreno 150 gramos de Pasas 100 gramos de Nueces 1 cucharadita de Canela en polvo ½ chorro de Zumo limón,"1 El primer paso para elaborar el strudel de manzana con thermomix será hacer la masa. Para ello, agrega todos los ingredientes de la masa, menos la harina, en el vaso de la thermomix y programa por 10 segundos en velocidad 4. 2 Luego añade la harina y amasa programando por 3 minutos a velocidad espiga. Cuando haya terminado el proceso de amasado, retira la masa del vaso y conserva dentro de una bolsa de plástico. Deja reposar por lo menos 15 minutos. 3 Cuando la masa ya haya reposado, extiéndela sobre un paño o una tela fina, previamente enharinada. Puedes utilizar un mantel plástico, lo importante es que luego puedas ir despegando la masa para darle forma al strudel. Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta dejarla de forma rectangular y muy fina, procurando que no se rompa. Pinta toda la superficie de la masas con un poco de mantequilla derretida y reserva. 4 A continuación, vierte las manzanas, previamente peladas y sin corazón, junto con la canela en el vaso de la thermomix y programa por 4 segundos con velocidad 3 y medio. Añade en este paso unas gotas de zumo de limón. 5 Ahora empezaremos a armar el strudel de manzana, para ello extiende sobre el rectángulo de masa el azúcar, las pasas y las nueces troceadas. Para trocear las nueces puedes utilizar la thermomix, programando por unos 5 segundos a velocidad 4. 6 Luego añade la manzana preparada con la thermomix y el resto de mantequilla derretida. Reserva un poco de esta mantequilla para pintar el strudle. 7 Con todo el relleno ya colocado, empieza a enrollar el strudel de manzana. Ayúdate con el paño o el plástico que hayas utilizado apretando ligeramente mientras se enrolla. Si la porción de masa es muy larga puedes cortarla por la mitad y hacer dos pasteles de manzana más pequeños. Antes del último giro, pinta el borde la masa con un poco de agua para sellar los extremos, procura dejar la unión de los bordes de la masa hacia abajo para evitar que se abra. 8 Finalmente, pinta el pastel con el resto de la mantequilla derretida y cocina en el horno a 180º de temperatura por 30 minutos o hasta que comience a dorar. Puedes disfrutar de este delicioso strudel de manzana con thermomix recién salido del horno con crema inglesa fría o con helado de fresa y sirope.",13538f0a-e7fe-4abb-8af5-97370b1be0b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semifrio-de-fresa-con-thermomix-30557.html,6 hojas de Gelatina sin sabor 500 gramos de Fresones 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 unidad de Zumo de limón 1 unidad de Yogur de fresa 500 mililitros de Nata líquida 18 unidades de Bizcocho de soletilla,"1 El primer paso para preparar este postre frío de fresa es montar la nata. Para ello, coloca la mariposa y programa la thermomix a velocidad 3 por unos minutos y reserva. Mientras, y un recipiente aparte, remoja las láminas de gelatina en agua fría. 2 A continuación, añade los fresones junto con el limón y el azúcar y tritura ligeramente, puedes probar unos segundos a velocidad 4. Luego, programa por 10 minutos en velocidad 3 con 100º de temperatura. Deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. 3 Cuando la mezcla del semifrío de fresas haya tomado la temperatura adecuada añade las hojas de gelatina, previamente escurridas, y mezcla a velocidad 4 por unos minutos hasta que se integren por completo a la mezcla. Si lo deseas, aparta un cubilete y medio de esta primera mezcla para decorar el semifrio de fresa una vez listo. 4 El siguiente paso será añadir en el vaso de la thermomix el yogur y la nata montada anteriormente. Mezcla a velocidad 2 y medio por unos segundos y termina de unir con ayuda de una espátula para que no pierda la consistencia. 5 Finalmente, cubre el fondo de un molde desmontable con una capa de bizcochos de soletilla humedecidos previamente en leche o algún licor al gusto, preferiblemente de fruta con sabor dulce. Luego, vacía sobre esta capa la mezcla del semifrio de fresa, alisa con la ayuda de la espátula y lleva al congelador por tres horas como mínimo parta que cuaje. 6 Una vez el postre frío de fresa este solido, desmolda y decora con la mezcla reservada anteriormente. Utiliza una manga pastelera y haz formas en la superficie de semifrío de fresa, también puedes decorar con fruta natural o un sirope de chocolate. 7 NOTA: También pueden poner bizcochos de soletilla alrededor de la tarta.",a988b801-adc2-46fb-8773-27f34f4d4fe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-semifrio-de-chocolate-y-avellana-con-thermomix-30556.html,4 unidades de Clara de huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) 150 gramos de Mantequilla 150 gramos de Avellana tostadas 150 gramos de Chocolate para fundir 1 paquete de Bizcochos de soletilla 1 pizca de Sal ½ chorro de Zumo de limón 4 unidades de Yema de huevo,"1 Preparar este postré frío de chocolate es fácil así que presta mucha atención a cada paso. En primer lugar, coloca la mariposa en las cuchillas y mezcla las claras de huevo con la sal y el zumo de limón. Programa por 3 minutos en velocidad 3. Aparta en un bol y reserva. Recuerda que para empezar a trabajar con la thermomix el vaso debe estar limpio y completamente seco. 2 A continuación y sin lavar el vaso, ralla las avellanas, para ello quita la mariposa del vaso de la thermomix y programa por 20 segundos a velocidad 6. Luego, añade el chocolate, tritura y mezcla, primero dando unos 5 o 6 golpes de turbo y luego programando por 4 minutos a velocidad 3 con 40º de temperatura. 3 Pasados los 4 minutos, añade las yemas, la mantequilla y el azúcar y programa 5 minutos a velocidad 4 con 80° grados de temperatura. Utiliza la espátula para terminar de unir toda la mezcla y vaciar en un recipiente grande. 4 Con la masa ya en el recipiente, el siguiente paso será unir esta mezcla con las claras reservadas anteriormente. Remueve con la espátula suavemente para que no pierdan la consistencia. 5 Finalmente, vacía la mezcla del semifrío de chocolate y avellanas en un molde y cubre con una capa de bizcochos de soletilla, previamente remojados en leche o cualquier licor al gusto, preferiblemente de frutas o e sabor dulce. Deja cuajar en el congelador de un día para otro y luego desmolda y sirve decorando con sirope de chocolate, salsa de fresas o cacao en polvo.",63d78d4a-71ce-4c58-ab66-5faa00515541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sirope-de-fresas-con-thermomix-30555.html,340 gramos de Fresa 200 gramos de Azúcar (1 taza) ½ taza de Zumo de limón,"1 Para hacer la salsa casera de fresas para postres utiliza preferiblemente fresas naturales aunque, si no hay por temporada, también puedes utilizar fresas congeladas. Teniendo esto en cuenta, el primer paso para elaborar esta receta fácil con thermomix será triturar las fresas, para ello coloca toda la fresa en el vaso y programa por 30 segundos a velocidad 5-10, aumentando de forma progresiva. 2 Con el puré de fresas ya listo, añade el resto de los ingredientes y programa la thermomix por 10 minutos en velocidad 2 y temperatura varoma. El resultado será una salsa suave de fresas. Vacía toda la salsa en un envase plástico, tipo biberón y conserva en la nevera una vez haya tomado temperatura ambiente. 3 Este delicioso sirope de fresas puedes utilizarlo en la decoración de tartas y bizcochos o como aliño de otras recetas como, ensaladas de fruta o tortitas y si te gustan los tonos agridulces, te recomendamos probar la salsa de fresas con thermomix sobre un magret al horno o unas tostadas con foie micuit.",bbbbeb46-e9e4-47cf-ad5b-e850f7e0cece, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sirope-de-chocolate-con-thermomix-30553.html,400 gramos de Nata líquida 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 100 gramos de Mantequilla 4 unidades de Huevo 150 gramos de Chocolate para fundir,"1 El primer paso para elaborar esta rica salsa para postres será triturar el chocolate. Trocea el chocolate y vierte los trozos en en la vaso de la thermomix, programando a velocidad 5-7-9, aumentando de forma progresiva por 1 minuto. 2 Seguidamente, añade el resto de los ingredientes y programa la thermomix por 6 minutos a velocidad 3 con temperatura de 85º. Este proceso fundirá el chocolate con los demás ingredientes, debe quedarte un salsa homogénea y ligeramente espesa. 3 Vacía el resultado en una botella plástica con boquilla y conserva a temperatura ambiente para usarlo fácilmente en la decoración de otros postres. Recomendamos servir este delicioso sirope de chocolate con thermomix sobre postres como brownies, helados o bizcochos. La combinación del sirope caliente con un postre frío siempre queda estupenda.",df505158-18a3-4134-a734-f68a44249646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chocolate-blanco-con-thermomix-30554.html,250 gramos de Nata líquida 120 gramos de Chocolate blanco 30 gramos de Yogur natural,"1 Hacer esta deliciosa salsa de chocolate blanco para postres es muy fácil y más aun si tienes un thermomix. El primer paso para su elaboración será triturar el chocolate, para ello, trocea la pieza y programa la thermomix por unos 10 segundos en velocidad 9. También puedes pulverizar el chocolate blanco dando unos cuentos golpes de turbo. 2 A continuación, añade la nata líquida y programa esta vez por 5 minutos con velocidad 3 y 50º de temperatura. Pasados estos 5 minutos añade el ingrediente restante, el yogur, y mezcla suavemente con la espátula hasta que se integre por completo en la salsa. Deja reposar en la nevera de un día para otro. 3 Cuando haya cuajado el sirope de chocolate blanco podrás usarla para decorar postres como brownies caseros, bizcochos o incluso comer con cereales o frutas. Si te gustó esta receta también puedes revisar la salsa de chocolate clásico.",4b6d8000-6feb-412a-8b89-74fffd597c71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichon-de-chocolate-con-thermomix-30551.html,200 gramos de Chocolate para fundir 200 gramos de Galletas maría (1 paquete) 100 gramos de Almendra cruda 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Nata líquida 50 gramos de Licor,"1 El primer paso para hacer este divertido salchichón de chocolate será triturar las almendras. Para eso, utiliza la thermomix, con el vaso muy seco, y programando por 10 segundos a velocidad 3 y medio. Una vez listo, retira del vaso y reserva aparte. 2 A continuación, tritura las galletas, primero a mano y luego pasa a la thermomix programando por 5 segundos a velocidad 3 y media. Retira las galletas ya trituradas y reserva. No hace falta que lavar el vaso después de haber triturado las almendras. 3 Con las galletas y las almendras ya listas, el siguiente paso para hacer el salchichón de chocolate será trabajar la nata. Para ello, vacía los 150 gramos de nata líquida en el vaso y programa por 3 minutos a velocidad 2 y medio con temperatura de 100º. 4 Inmediatamente después, añade la mantequilla y el chocolate, previamente troceado, baja la temperatura a 40º y programa la thermomix por 2 minutos a velocidad 3. 5 Luego, añade el licor a la mezcla junto con las galletas y las almendras reservadas anteriormente. Programa por 1 minuto con velocidad 1 y medio. Puedes utilizar el licor de tu preferencia preferiblemente dulce, como cointreau, frangelico o amaretto. 6 Para terminar de preparar este delicioso salami de chocolate divide la mezcla en dos y dale forma de salchichón envolviéndola en papel film transparente. Haz rollos bien apretados, ajustando por los lados como si fuese un caramelo. Luego envuelve nuevamente pero en papel de aluminio o papel de plata y lleva al congelador hasta que se endurezcan, preferiblemente de un día para otro. 7 Para servir este crocante de chocolate, saca del congelador el salami, desecha los envoltorios y corta en rodajas como si fuese un salchichón. El salami de chocolate es muy fácil de hacer y perfecto para tener siempre en casa y disfrutar a la hora de la merienda junto con un batido de frutas o un poco de helado. Si te gusta la repostería revisa esta receta fácil de galletas con thermomix.",a6633208-42c6-4770-8d21-e4a7f339134a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-dulce-de-cafe-con-thermomix-30552.html,200 mililitros de Café espresso 300 mililitros de Nata líquida 200 gramos de Azúcar (1 taza) 2 unidades de Yema de huevo 2 cucharaditas de Vainilla,"1 Hacer esta receta con thermomix es muy fácil. Primero ten en cuenta que el café espresso es un café fuerte. Sabiendo esto, lo único que tienes que hacer es añadir todos los ingredientes de la lista en el vaso de la thermomix y programar por 3 minutos a 100º con velocidad 4. 2 Esta salsa de café puedes utilizarla caliente o fría. Te recomendamos usar la crema de moka para decorar brownies o bizcochos.",00ea7f8e-9eb4-4d54-aa34-3585da3e581f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-royal-de-platano-con-thermomix-30550.html,6 unidades de Plátano 1 cucharada sopera de Mantequilla 200 mililitros de Leche 4 unidades de Huevo 2 cucharadas soperas de Harina 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 cucharadita de Canela 1 unidad de Zumo de limón 1 unidad de Cáscara de limón 1 taza de Caramelo líquido 1 pizca de Sal 1 botella de Nata montada,"1 El primer paso para hacer este delicioso postre de plátano será caramelizar el molde del flan. Puedes comprar el caramelo ya listo o hacerlo de forma casera con azúcar y un poco de agua. Cubre bien todas las capas del molde, recomendamos usar un molde tipo plumcake, de forma rectangular. Si tienes dudas sobre el caramelo, consulta la receta aquí. 2 Aparte, pela y corta los plátanos por la mitad formando láminas o en rodajas. Cubre el molde con los trozos de plátano haciendo una base de fruta pegada al caramelo. Deja aparte el molde y reserva los plátanos que te hayan sobrado. 3 Ahora vamos con la elaboración del flan con la thermomix. El primer paso será pulverizar el azúcar con el limón. Para ello, tritura el azúcar junto con la cáscara programando a velocidad 5-7-9, aumentando de forma progresiva, por unos 15 segundos. Recuerda que para pulverizar azúcar el vaso de la thermomix debe estar completamente seco. 4 Una vez conseguido el glaseado, añade al vaso el resto de ingredientes de la receta, incluyendo los plátanos que hayan sobrado de la base del molde. Tritura y mezcla todo programando la thermomix por unos minutos a velocidad 10. El resultado debe ser una masa homogénea y ligeramente espesa. 5 Finalmente, vierte la mezcla del flan royal de plátano en el molde preparado anteriormente y lleva al horno durante unos 40 minutos con temperatura de 180º. Para saber que el royal de plátano esta listo, pincha el centro del molde con un palillo o un cuchillo hasta comprobar que sale seco. 6 Una vez listo, saca del horno y deja reposar a temperatura ambiente, luego desmolda y conserva en frío. Puedes decorar este deliciosos postre de plátano con un poco de nata montada. Te recomendamos combinarlo con una comida baja en calorías como una ensalada de pollo light y un puré de calabazas azadas. Imagen: Rincón Light",6441ebd1-93a5-4a6f-b929-3dd6782cf30b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-frutas-con-gelatina-con-thermomix-30545.html,2 latas de Ensalada de frutas en almmíbar 1 lata de Leche condensada 2 sobres de Gelatina de limón 100 gramos de Licor de naranja,"1 El primer paso para hacer este delicioso postre de frutas con thermomix, será escurrir las latas de fruta en almíbar, reserva las frutas y desecha el líquido. Puedes usar macedonia o ensalada de frutas o mezclar las frutas de tu preferencia. 2 A continuación, mezcla los trozos de fruta con la leche condensada y el licor de naranja, programando la thermomix durante 1 minuto a velocidad 9. Puedes utilizar cointreau, triple sec o el licor de tu preferencia siempre y cuando sea de frutas. 3 Cuando se hayan integrado estos ingredientes, programa la thermomix nuevamente, pero esta vez por 9 minutos a velocidad 4 con 70º de temperatura. Cuando hayan pasado los primeros 7 minutos, y con la máquina en marcha, añade a la mezcla la gelatina a través del bocal. 4 Finalmente, humedece un molde con agua fría y vierte en él la mezcla del postre de frutas. utiliza un molde con formas especial para desmoldar. Lleva a la nevera y deja que cuaje al menos unas 4 horas, si es posible déjalo de un día para otro. 5 Cuando haya cuajado, demolda y decora con un poco de nata montada. Te recomendamos servir este elegante postre de frutas con gelatina para cerrar una cena especial en familia, con un pavo relleno de navidad o un exótico arroz frito con pollo.",053dcf03-4415-4014-a777-775aa60d5357, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-con-thermomix-30543.html,3 unidades de Huevo 3 unidades de Yema de huevo 1 lata de Leche condensada 400 mililitros de Leche 1 taza de Caramelo líquido,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar el quesillo será hacer el caramelo. Utiliza unos 200 gramos de azúcar y hazlo de forma tradicional, si no sabes cómo consulta la receta aquí. Cubre toda la superficie del molde para el quesillo con el caramelo, esparce bien por todas las paredes. 2 Aparte, mezcla todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y mezcla durante 10 segundos a velocidad 3. Para la medida de leche usa la lata vacía de la leche condensada, debe ser la misma proporción. Truco: Añade un poco de vainilla o ralladura de limón para darle un sabor más intenso a tu quesillo con Thermomix 3 Vacía la mezcla del quesillo en el molde caramelizado anteriormente y cubre con papel aluminio y luego papel de cocina transparente. Introduce en el molde en el varoma de la thermomix y reserva. 4 Con agua suficiente en el vaso de la thermomix, programa en modo varoma por 5 minutos a velocidad 2, esto lo haremos para activar el vapor. Pasados estos minutos, coloca el varoma con el molde del quesillo sobre la tapadera y programa por 30 minutos a velocidad 2. 5 Deja enfriar, desmolda con cuidado y conserva en la nevera. Puedes decorar con un poco de nata montada y te recomendamos hacer este delicioso quesillo con Thermomix para acompañar una tarta de cumpleaños y animar cualquier fiesta familiar.",1d9d0769-0bf4-4562-ace6-2edb2119a129, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-queso-con-thermomix-30540.html,½ litro de Leche 300 gramos de Queso crema ½ litro de Nata líquida 4 sobres de Cuajada 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 200 gramos de Mermelada ¼ taza de Zumo de limón 50 mililitros de Agua 1 sobre de Gelatina sin sabor,"1 Lo primero que hacemos para hacer esta receta con thermomix, será hacer el glaseado del flan de queso. Para ello, vacía todos los ingredientes del glaseado en el vaso y programa por 3 minutos a velocidad 1 con 70º de temperatura. Añade esta mezcla en el molde del pudin y reserva. Utiliza la mermelada que más te guste. 2 Con el glaseado ya listo, el siguiente paso será hacer la mezcla del pudin de queso. Primero, añade la leche y programa por 8 minutos a 90º con velocidad 4; pasados estos minutos, incorpora el queso, repitiendo la programación de la thermomix, 3 minutos, velocidad 4 y 90º. 3 Una vez se hayan incorporado por completo la leche y el queso, añade a la mezcla el azúcar y la cuajada, esta vez programa por 1 minuto a velocidad y con 901 de temperatura. Vacía la mezcla en el molde reservado anteriormente y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. Luego conserva en la nevera de un día para otro. 4 Desmolda el pudin de queso y decora con unas hojas de menta. Si quieres preparar una cena completa te recomendamos servir una merluza en salsa marinera y cerrar con el delicioso flan de queso con thermomix.",e6e8a622-f85e-4383-9efd-6acb7bb0a7cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-pina-con-thermomix-30537.html,100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 lata de Piña en almíbar 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 10 unidades de Bizcochos de soletilla o melindros 22 gramos de Gelatina sin sabor,"1 El primer paso es caramelizar el molde donde haremos el postre. Prepara el caramelo de forma tradicional con los 100 gramos de azúcar y cubre todas las caras del molde, luego haz una capa de rodajas de piña sobre el caramelo, cubre toda la superficie del molde. Deja enfriar y reserva. 2 A continuación, coloca la mariposa en la thermomix y monta la leche evaporada, añádela al vaso muy fría y programa a velocidad 3 y medio durante unos minutos. Vigila que la leche no se monte demasiado, tiene que tomar una textura esponjosa y aumentar su volumen. 3 Aparte, disuelve la gelatina en un cubilete (100 mililitros) del juego de la lata piña bien caliente. Luego, incorpora la leche condensada con el resto de la piña troceada y la gelatina disuelta. Mezcla todos los ingredientes del pudin de piña en la thermomix programando a velocidad 3 por unos 10 segundos, no hace falta que la piña se triture por completo. Truco: Si quieres un sabor más intenso puedes sustituir la gelatina sin sabor por gelatina sabor a piña o limón 4 Para armar el pudin de piña con thermomix haz capas en el molde con el caramelo de la siguiente forma: coloca un parte de mezcla y una capa de bizcochos de soletilla, continua así hasta terminar con los ingredientes, termina con una capa de bizcocho. 5 Finalmente, deja el molde en la nevera de un día para otro para que el pudin cuaje. Desmolda y sirve decorando con un poco de fruta fresca o nata montada. Si tienes pensando preparar una fiesta de cumpleaños, te recomendamos servir el pudin de piña con un bizcocho de zanahoria y una gelatina de colores. Imagen: Wordpress",2f92325e-d3bb-45b6-b53c-ac27f8868afb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-naranja-con-thermomix-30536.html,300 gramos de Pan 100 gramos de Mermelada de naranja ½ litro de Leche 25 centímetros cúbicos de Brandy 100 gramos de Azúcar (½ taza) 2 unidades de Huevo ¼ taza de Ralladura de limón ¼ taza de Ralladura de naranja 1 taza de Caramelo líquido,"1 El primer paso para preparar el rico pudin de naranja será poner el pan en remojo con la leche y reservar. Puedes utilizar cualquier pan que te haya sobrado del día anterior o algún pan dulce. 2 Luego, añade al vaso de la thermomix el resto de ingredientes y programa por unos segundos a velocidad 3-4 aumentando progresivamente. Cuando se hayan integrado por completo los huevos, el azúcar, el brandy, la mermelada y las ralladuras, añade el pan en remojo junto con la leche reservadas anteriormente. Esta vez mezcla por unos 15 segundos a velocidad 4. 3 A continuación, baña el recipiente varoma con caramelo líquido, cubriendo bien todas las paredes del molde y vacía en él la mezcla del pudin de naranja. Cuece en modo varoma programando por 40 minutos a velocidad 3. 4 Conserva en la nevera para que termine de cuajar, desmolda y sirve muy frío. Puedes decorar con naranja confitada o un poco de nata montada. Y si te gustan los pudin también puedes preparara el pudin de arroz con leche con thermomix.",b0096d4c-6499-42ff-9809-95eacda28b30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puding-de-arroz-con-leche-thermomix-30535.html,100 gramos de Arroz 200 gramos de Azúcar (1 taza) 3 unidades de Huevo 900 mililitros de Leche (3¾ tazas) 1 unidad de Cáscara de limón 1 pizca de Sal 1 taza de Caramelo líquido,"1 El primer paso para preparar el pudin con thermomix será triturar el arroz. Para ello, programa con velocidad 5-7-9, ve aumentando de forma progresiva hasta que el arroz quede completamente pulverizado. Reserva. 2 Aparte, pulveriza también el azúcar junto con la cáscara de limón. Primero el azúcar programando la thermomix con velocidad 5-7-9, aumentando progresivamente hasta moler por completo y luego añade la cáscara de limón y repite el proceso. 3 A continuación, añade todos los ingredientes al vaso (exceptuando el caramelo líquido) y mezcla programando la thermomix por 15 minutos con 100º de temperatura en velocidad 1. Ten en cuenta que el cubilete de la thermomix es un medidor, un cubilete es igual a 100 gramos o 100 mililitros. 4 Finalmente, utilizaremos el caramelo líquido, puedes comprarlo o prepararlo de forma tradicional. Cubre con el caramelo un molde y luego vacía la mezcla del pudin de arroz con leche en él. Procura bañar de manera uniforme todas las paredes con el caramelo antes de echar la mezcla, puedes utilizar un molde tipo corona. 5 Deja enfriar en la nevera hasta que cuaje, esto puede tomar unas 4 horas pero es mejor que lo dejes de un día para otro. También puedes vaciarlo en moldes individuales. Decora con un poco de nata montada y sirve este deliciosos pudin con thermomix junto con una gelatina multicolor y un pastel de chocolate para animar un cumpleaños. Truco: Decora con mermelada o fruta fresca para darle un toque profesional a tu receta",baf90f1a-9b92-4358-ad64-16ccca22bf02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-chocolate-trufado-con-thermomix-30533.html,300 gramos de Chocolate para fundir 3 unidades de Yema de huevo 270 gramos de Leche condensada 100 gramos de Mantequilla 1 chorro de Brandy 75 gramos de Nuez 3 unidades de Clara de huevo,"1 El primer paso para preparar este postre con thermomix será triturar el chocolate. Para ello, programa el aparato a máxima velocidad por unos minutos hasta que el chocolate se haya pulverizado. 2 Con el chocolate hecho polvo, añade al vaso la mantequilla y mezcla a 60º con velocidad 3 y medio. Comprueba que se fundan juntos los dos ingredientes y formen una pasta de chocolate homogénea. 3 A continuación, añade a la mezcla las yemas de huevo junto con la leche condensada. Bate en la thermomix con velocidad 1, sin temperatura, por unos minutos. Mezcla hasta conseguir que se integren por completo los ingredientes, formando una crema uniforme. 4 Aparte, trocea un poco las nueces, esto puedes hacerlo con la mano, procura partirlas en 3 o cuatro partes cada una. Luego, incorpora las nueces junto con el licor a la mezcla anterior y bate suavemente a mano. Deja algunas nueces fuera para usar en la decoración del postre de chocolate trufado. 5 Para terminar de preparar este rico postre con thermomix, monta las claras de huevo de forma tradicional y añade una pizca de sal. Luego incorpóralas a la mezcla de chocolate y nueces mezclando suavemente. Utiliza un tenedor en lugar de una cuchara, ya que su forma ayudará a mantener la textura. 6 Finalmente, vuelca todo en un molde y reserva el postre de chocolate trufado en el congelador unas horas hasta que endurezca. Ya con la consistencia deseada, desmolda y decora con las nueces reservadas. Conserva en la nevera y sírvelo frío, puedes añadir fruta en almíbar, confitada o nata montada para presentar el postre de forma más elegante. 7 Este postre es ideal para servir en reuniones como navidad, noche vieja o una cena familiar especial. Combina el postre de chocolate trufado con este elegante menú: Gambas salteadas a la crema y Steak al horno.",54dc034d-9cb4-453a-9c41-58bb3299a1f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-light-de-fresas-con-thermomix-30534.html,1 lata de Piña en almíbar 300 gramos de Fresones o queso fresco 400 gramos de Requesón 150 mililitros de Leche desnatada 100 gramos de Edulcorante,"1 Hacer este postre light de fresas y piña es muy fácil y más aun si seguimos la receta con thermomix. Lo primero que debemos hacer es escurrir las rodajas de piña, para ello puedes utilizar papel absorbente. Luego trocea la piña en piezas medianas y reserva. Truco: Puedes variar la fruta de este postre light con otras que también combinen, como fresas y kiwi 2 Luego prepara las fresas, esto quiere decir, lavar las fresas muy bien y quitarles la parte superior con las hojas. Trocea las fresas ya limpias más o menos del mismo tamaño que las piñas y reserva. 3 Añade el requesón, la leche y el edulcorante en el vaso de la thermomix y programa con la mariposa en las cuchillas por 15 segundos a velocidad 3. Mezcla bien hasta conseguir una crema espesa y uniforme. El requesón es un queso fresco bajo en sal, puedes sustituirlo por cualquiera con estas mismas características. 4 Para terminar el postre ligero con thermomix, usa copas o vasos transparentes para preparar porciones individuales por capas. Añade primero los trozos de fresa, luego una capa de piña y remata con la crema. Lleva al a nevera y espera un par de horas hasta que cuaje. 5 Sirve este delicioso postre ligero de fresas y piña con thermomix muy frío y decora con unas hojas de menta. Y si quieres tener un día de comida sansa te proponemos servir este postre luego de un Salmón al limón y una Ensalada de garbanzos. Truco: Añade un poco de muesli y disfruta de este postre ligero de frutas en el desayuno",b9e0a099-e868-4f57-bf4d-0311bec0a06d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-brasileno-rapido-con-thermomix-30532.html,10 unidades de Plátano maduro 150 gramos de Almendra tostada 100 gramos de Azúcar (½ taza) 1 unidad de Limón ¼ unidad de Cáscara de limón 3 cucharadas soperas de Miel ½ litro de Nata líquida,"1 Para preparar este delicioso postre de plátano y nata, lo primero que haremos será triturar las almendras en la thermomix, programando a velocidad 8. Moler completamente y reservar. 2 Seguidamente monta la nata líquida y reserva. Aparte, pulveriza la mitad del azúcar y mezcla con la nata ya montada previamente. Programa a velocidad 4 por unos 10 segundos y reserva. 3 Continua con esta receta con thermomix y añade el resto del azúcar en el vaso de la thermomix y pulveriza junto con la cáscara del limón. Cuando se haya molido por completo, añade el limón troceado, la miel y los plátanos cortados en rodajas. Tritura todo en velocidad 8. 4 Finalmente, haremos las porciones del postre brasileño de plátano y nata por capas. Primero vacía la mezcla del plátano, luego nata y por último las almendras picadas. Deja que cuaje en la nevera por unas horas y sirve muy frío. 5 Disfruta de este postre de plátano con thermomix en días de calor o sírvelo después de una comida en familia como un arroz frito con pollo o para festejar la noche buena después del pavo.",cb83fb5a-272a-43a6-b7a0-2a343b6bacb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pim-pam-fuego-con-thermomix-30530.html,1 lata de Leche evaporada 1 lata de Leche condensada 1 lata de Piña en almibar 2 paquetes de Gelatina de limón ¾ mililitro de Ginebra 10 unidades de Bizcochos de soletilla o melindros 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 50 mililitros de Agua,"1 El primer paso es caramelizar el molde donde haremos el postre. Prepara el caramelo de forma tradicional y cubre todas las caras del molde, luego haz una capa de rodajas de piña sobre el caramelo, cubre toda la superficie del molde. Deja enfriar y reserva. 2 Continuando con la receta con thermomix, mezcla las dos leches con el zumo de la piña en almíbar vaso de la thermomix. Programa a velocidad 4 con una temperatura de 70º por 4 minutos. 3 Pasado los 4 minutos, incorpora a la mezcla del postre de piña los dos sobre de gelatina y la ginebra, programa la thermomix a velocidad por unos 10 segundos. Y por último, trocea la piña restante y mezcla con la preparación anterior removiendo con la espátula. 4 Vacía todo esta mezcla en el molde caramelizado en el primer paso y coloca encima los bizcochos, previamente remojados en el líquido de tu preferencia. Puedes usar café, leche o zumo de piña, lo importante es colocarlos humedecidos sobre el postre de piña. 5 Llevar el pim-pam fuego a la nevera y dejar que cuaje de un día para otro. El tiempo mínimo son unas 4 horas, pero para disfrutarlo con la consistencia adecuada mejor déjalo de un día para otro. Desmolda y decora con nata montada o virutas de chocolate y disfruta del Pim-Pam fuego después de una comida tropical como unos calamares a la romana y una ensalada de aguacate.",53db4388-8a4a-48e9-8e07-bb91e3b66e1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peras-al-vino-con-thermomix-30527.html,6 unidades de Pera 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 100 mililitros de Vino tinto 100 mililitros de Agua 50 mililitros de Vino tinto 100 gramos de Azúcar (½ taza) 6 unidades de Yema de huevo 400 manojos de Leche 1 unidad de Cáscara de limón 200 manojos de Nata líquida 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada postre de Vainilla 200 gramos de Chocolate para fundir 200 mililitros de Nata líquida 1 chorro de Brandy,"1 Para empezar a preparar las peras al vino, coloca en una olla las peras, el azúcar, el vino y el agua (recuerda que las peras deben estar previamente lavadas y peladas). Lleva a fuego lento y cose hasta que las peras estén tiernas. Reserva. Truco: Puedes coser las peras con unas ramitas de canela y servir sin ninguna salsa, acompañando con un poco de helado 2 La crema para este rico postre de peras al vino la prepararemos con le thermomix. Para ello, muele el azúcar en el vaso de la thermomix y programa a velocidad 5-7-9 aumentando progresivamente. Luego añade la cáscara de limón y repite el proceso. 3 A continuación, incorpora todos los ingredientes de la crema. Programa la thermomix por 7 minutos con velocidad 4 y 85º de temperatura. Pasado el tiempo la crema estará lista; sirve las peras al vino, cortadas en abanico o enteras y báñalas en la crema blanca. 4 Si deseas también puedes preparar la crema de chocolate para bañar las peras. Para ello, añade al vaso de la thermomix la nata y programa por 4 minutos en velocidad con 100º de temperatura. 5 Luego, añade el chocolate troceado, deja que ablande unos segundos con el calor de la nata y entonces tritura por 7 segundos a velocidad 8. Finalmente incorpora a la mezcla el brandy y mezcla a la misma velocidad. Puedes agregar un poco de leche para suavizar la salsa de chocolate. 6 Disfruta de las deliciosas peras al vino con salsa blanca o salsa de chocolate hechas con thermomix en las próximas fiestas navideñas. Te recomendamos servir este postre después de una paella de mariscos o un lomo al horno.",6e348b22-8a38-4ea6-9c77-c624b4bf6db2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-helado-de-pina-con-thermomix-30522.html,1 lata de Piña en almíbar ½ kilogramo de Nata para montar 2 sobres de Gelatina de piña,"1 Preparar este postre helado de piña es muy sencillo, lo primero que debes hacer es montar la nata. Utiliza la mariposa en la thermomix con velocidad 3.5 y reserva. 2 Sin lavar el vaso, agrega la piña junto con el jugo de la lata. Programa a velocidad 7 hasta que se haya triturada por completo toda la piña. 3 Seguidamente, añade los dos sobres de gelatina, colocando el colador en el vaso de la thermomix. Programa 5 minutos a 100º C a velocidad 3. Cuando haya pasado el tiempo, agrega la nata y mezcla con unos toques del turbo. Truco: También puedes cambiar el sabor de la gelatina y la fruta para hacerlo de otros sabores, por ejemplo melocotón 4 Para terminar el postre helado de piña, vierte a mezcla de la thermomix en un molde, deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y lleva al congelador hasta que cuaje. 5 Conserva en la nevera y decora a tu gusto el pastel helado de piña, con fruta fresca o nata. Te recomendamos servir este postre después de un un plato de carne como un steak . Truco: Si quieres darle un toque profesional puedes hacer una base de galletas para este delicioso postre",128b731e-afea-48b5-aeee-5337810df6a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-manzana-con-thermomix-30519.html,6 cucharadas soperas de Azúcar 3 unidades de Huevo 4 unidades de Manzana ½ taza de Leche (120 mililitros) 6 cucharadas soperas de Harina 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 cucharadita de Vainilla 2 cucharaditas de Brandy o coñac ½ unidad de Cáscara de limón,"1 El primer paso para hacer esta receta con Thermomix será pulverizar el azúcar junto con la cáscara de limón. Muele a máxima velocidad hasta que se hayan molido ambos ingredientes por completo. Recuerda que la medida de taza se refiere al cubilete de la Thermomix. 2 A continuación, programa la Thermomix a 3 minutos con velocidad 5. Introduce todos los ingredientes junto con 3 las manzanas, troceadas y peladas. Muele todo para conseguir la masas del pastel de manzana. 3 Aparte, corta la manzana restante en rodajas muy finas y reserva. Finalmente, para terminar con esta receta con Thermomix, vacía la mezcla obtenida en el paso anterior en un molde, previamente engrasado, y cúbrelo con las rodajas de manzana. Lleva al horno por 30 minutos aproximadamente a 180º. 4 Al sacar el pastel del horno, espolvorea un poco de azúcar galss por encima para decorar y disfruta de este delicioso pastel de manzana con Thermomix acompañándolo con un poco de helado de vainilla y caramelo. Te recomendamos servir este postre después de unas buenas alitas de pollo estilo americano. Truco: También puedes decorar con almendras fileteadas y servir con fruta natural",e45906a0-9740-4bdc-bb1a-7f2a7791374b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-avellanas-y-yemas-con-thermomix-30518.html,150 gramos de Avellana tostada y pelada 2 cucharadas de postre de Azúcar glass 4 unidades de Claras de huevo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Azúcar ½ chorro de Vainilla 3 unidades de Yema de huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 1 chorro de Agua ½ taza de Azúcar glas 1 puñado de Avellana troceada,"1 Aunque este pastel consta de 3 capas de base y 2 de crema de yema, su preparación con thermomix es bastante sencilla y rápida, así que lo primero que haremos es precalentar horno a 170º. 2 A continuación, moler las avellanas a velocidad 5-7-9 en la thermomix, de forma progresiva y reservar. De igual forma con el azúcar para volverlo glass. 3 Para hacer el bizcocho base, habrá que montar las claras de huevo a punto de nieve, añadir también la pizca de sal y cuando ya estén a punto, con una consistencia semi solida, añade el azúcar glass y la vainilla. Utiliza la thermomix para este paso batiendo suavemente. 4 Seguidamente, incorpora las avellanas del primer paso batiendo suavemente. Cuando este todo bien mezclado, vacía todo en un molde, no circular, para hornear previamente engrasado o con papel vegetal y cocina por unos 8 minutos a temperatura media. Espera que se dore un poco, pero no la dejes mucho porque debe quedar blanda, si el bizcocho no sale fácilmente del molde, deja cocinar unos minutos más. 5 Ahora prepararemos la crema de yema. Para ello, diluye el azúcar en agua caliente hasta formar un almíbar. Aparte, bate un poco las yemas y añade el almíbar sin dejar de batir y en el fuego hasta hacer hilo, luego seguir batiendo hasta que se enfríe la mezcla. Puedes usar la thermomix para este paso, batiendo con las mariposas. 6 Aparte, bate la mantequilla con las mariposas de la thermomix hasta que quede espumosa y añade la preparación anterior cuando se haya enfriado del todo. Mezcla hasta conseguir una consistencia de hilo fino y los ingredientes se incorporen por completo. Reserva unas horas en la nevera para que tome cuerpo. 7 Con la base y la crema listas con la ayuda de la thermomix, procederemos a montar el pastel de avellanas y yemas. Primero, corta la base en piezas rectangulares del mismo tamaño. 8 Coloca una base de bizcocho, luego una capa de crema untando toda la superficie, encima otra de bizcocho, luego más crema y finalmente coloca la tercera base de pastel. Si te queda mucha crema puedes untar los bordes del pastel para ocultar las capas. Lleva al refrigerador y deja reposar para que termine de endurecer la crema. Truco: Aunque recomendamos hacer tres capas de bizcocho y 2 de crema puedes hacerlo como gustes, haciendo un pastel más pequeño y más alto 9 Espolvorea con abundante azúcar glass y avellanas troceadas antes de servir. Preparara este delicioso pastel de avellanas y yema para sorprender a tus invitados con un postre elegante después de una cena especial. Te recomendamos combinarlo con sabores cítricos como con un pollo asado al limón.",bd4a3a1e-72d3-4a5e-87b4-5c0053c3596f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-se-almendras-dulce-con-thermomix-30516.html,250 gramos de Almendra cruda pelada 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 1 unidad de Clara de huevo,"1 Esta receta con thermomix es muy sencilla y rápida. Para conseguir una suave crema de almendras sólo debes pulverizar el azúcar por 30 segundos a velocidad 5-7-9 en la thermomix. 2 Pasados los primeros segundos, añade las almendras y tritura por unos 15 segundos con las mismas velocidades marcadas en el paso anterior. 3 Cuando se hayan pulverizado por completo el azúcar y las almendras, añade la clara de huevo a la mezcla y bate a velocidad 6 por unos 20 segundos más y ya tendrás lista una deliciosa crema de almendras. 4 Conserva la crema de almendras en la nevera o a temperatura ambiente. Utilízala para untar con pan o como ingrediente para otras recetas típicas de navidad como mazapán, turrón o panellets. Imagen: Delikatissen",e4e9d4c8-6ba4-4a4f-b0ff-d13920fadd81, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panacotta-con-thermomix-30511.html,500 mililitros de Nata 250 mililitros de Leche 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 12 hojas de Gelatina sin sabor 1 cucharadita de Vainilla 100 mililitros de Brandy,"1 La receta de la panna cotta con thermomix es muy sencilla, lo primero que haremos es poner la gelatina en remojo y reservar. Mientras, vacía en el vaso de la thermomix para mezclar, la nata con el licor, la leche, el azúcar y la vainilla, programando por 10 minutos a 90º y con velocidad 2. 2 Pasados unos 8-9 minutos, añade la gelatina a la mezcla de la panna cotta. Cuando haya pasado el tiempo en la thermomix fíjate que se hayan integrado por completo todos los ingredientes. 3 Para terminar esta receta con thermomix, vacía la mezcla de la panna cotta en un molde de flan o gelatina, para que luego se pueda desmoldar y refrigera unas horas hasta que cuaje. Puedes decorar con un poco de mermelada o fruta natural. Truco: También puedes vaciar la mezcla de panna cotta en copas para servir porciones individuales",0eaac0ca-2706-4595-b2e6-8f356335bcb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nocilla-con-thermomix-30507.html,1½ cubiletes de Azúcar 1½ cubiletes de Leche en polvo 1½ cubiletes de Cacao 1 cubilete de Avellanas 1 cubilete de Agua 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Lo primero que haremos para preparar la nocilla con la thermomix, será triturar las avellanas y reservas. Para ello coloca las avellanas en el vaso y programa con velocidad 7 hasta que se trituren por completo. Truco: Recuerda que para las medidas en recetas con thermomix se utiliza el cubilete que trae el aparato 2 A continuación, añade el resto de los ingredientes al vaso y programa la thermomix a 100º de temperatura por 5 minutos con velocidad 4 o 5. 3 Una vez pasado el tiempo, guarda la mezcla de la nocilla casera en un tarro de cristal y disfruta untada en pan, con unas ricas crepes con plátano o como ingrediente para otras recetas como bizcochos y galletas.",e04661b3-6802-4c73-89b9-298fbc761880, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-con-thermomix-30503.html,5 unidades de Yemas de huevo 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 5 tazas de Leche (1200 mililitros) 2 cucharadas de postre de Maizena ¼ taza de Ralladura de limón,"1 Se tritura el azúcar con la cáscara de limón bien seca, pasando por las velocidades 4- 8-12 de la thermomix, hasta que esté perfectamente triturado por completo. 2 A continuación, añade el resto de ingredientes al vaso de la thermomix, programando a velocidad 1 con temperatura de 100º y tiempo de 8 minutos. Ten en cuenta que cuando se habla de tazas en medidas para thermomix, se refiere a la medida del cubilete, así que las 5 tazas de leche, son 5 cubiletes de leche. 3 Para continuar la preparación de las natillas con thermomix, esperamos que pasen los 3 primero minutos, para bajar la temperatura a 90º y modificar la velocidad la 4. 4 Cuando termine la cocción, deja girando unos segundos, añade un chorrito de leche fría y vacía rápidamente la mezcla en los cuencos o fuente para que la mezcla de natillas no se corte. 5 Terminado los pasos de la esta receta con thermomix, deja enfriar las natillas y cuando hayan cuajado sirve para disfrutarlas frías. Puedes decorar las natillas con canela en polvo o galletas troceadas.",37e9052c-a2eb-44b6-a6a4-e2c733bbd8c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-negro-en-camisa-con-thermomix-30504.html,125 gramos de Chocolate para fundir 125 gramos de Mantequilla 4 unidades de Huevos 100 gramos de Azúcar (½ taza) 125 gramos de Avellana 75 gramos de Naranja confitada 1 chorro de Licor de naranja,"1 Triturar las avellanas en la thermomix en velocidad 12 hasta reducirlas a polvo y reservar. Sin lavar el vaso, añadir el chocolate previamente troceado y triturar en velocidad 12. Llevar a baño de maría el chocolate y calentar hasta fundirlo por completo, programando la thermomix a 70º de temperatura en velocidad 1. 2 Para continuar con esta receta de thermomix, esperar que se enfríe el vaso e incorporar la mantequilla y el azúcar. Bate en velocidad 1 hasta que se integren por completo los ingredientes y el azúcar se haya disuelto de todo. 3 A continuación, añade las yemas de huevo sin dejar de batir en velocidad 1 y cuando se hayan integrado al mezcla, añade las avellanas reservadas anteriormente. Deja de batir cuando todos los ingredientes se hayan mezclado, formando una masa más o menos homogénea. 4 Para continuar preparando el negro en camisa venezolano, añade a la mezcla la naranja confitada y el licor. Este paso es opcional, puedes sustituir la naranja por fruta escarchada o confitada y como licor de naranja puedes utilizar Grand Mamier o Cointreau. 5 Aparte, monta las claras de huevo a punto de nieve y añade a la mezcla anterior. Utiliza un tenedor o un utensilio similar para batir la mezcla con cuidado para que las claras no pierdan la consistencia. 6 Por último, vacía la mezcla del negro con camisa en un molde y lleva a la nevera hasta que cuaje, luego desmolda y sírvelo bañado con crema inglesa, leche condensada o un poco de nata para hacer la camisa. Acompaña este delicioso postre preparado con thermomix con un batido de frutas naturales. Imagen: www.runrun.es",2518227d-8813-4f0d-89b1-de74f1d9254d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salami-de-chocolate-con-thermomix-30502.html,200 gramos de Chocolate para fundir 200 gramos de Galletas maría (1 paquete) 100 gramos de Almendras crudas 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Nata líquida 50 gramos de Licor,"1 El primer paso de esta receta con thermomix tiene que ver con las almendras, así que coloca las almendras en el vaso de la thermomix y trocéalas por unos 10 segundos a velocidad 3/5. Una vez listo reserva en un plato aparte. 2 A continuación y sin lavar el vaso, añade las galletas maría troceadas a mano y tritura programando la thermomix por otros 10 segundos con velocidad 3/5. Una vez listo reserva en un plato aparte. 3 Para continuar preparando el salami de chocolate, añade la nata al vaso y programa por 3 minutos a 100º de temperatura con velocidad 2/5. Pasado este tiempo, añade el chocolate, la mantequilla y programa nuevamente la thermomix por 2 minutos a 40º con velocidad 3. 4 Pasados los dos minutos, incorpora a la mezcla el licor, las almendras y las galletas que se han preparado en los pasos anteriores. Programa la thermomix por un minuto 1.5. No especificamos el licor que se debe utilizar porque es al gusto, la recomendación es un licor de naranja como cointreau o triple sec, pero puedes usar cualquiera, preferiblemente de frutas. 5 Finalmente comprueba que se ha mezclado todo bien y terminar de unir con la espátula y divide la mezcla en dos partes iguales. Esparce cada una de ellas sobre papel film transparente; haz dos rollos apretados como si fuera un salami. Debe quedarte como si fuera un caramelo muy grande atado a los extremos. 6 Cuando tengas los salamis de chocolate listos, envuelve sobre el papel film con papel aluminio o papel de plata y lleva al refrigerador, deja en la nevera hasta que se endurezcan, esto puede tardar unas horas, pero mejor dejarlo de un día para otro. 7 Para servir el salami de chocolate con thermomix, saca los rollos de su envoltura y corta en rodajas de 2 cm de grosor aproximadamente, acompaña con un batido frío y comparte con tus hijos una rica merienda.",03f77c8e-88d0-489c-863a-14ea183d1dc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-turron-con-thermomix-30501.html,1 paquete de Turrón de Jijona 3 unidades de Huevos 1 taza de Nata líquida 6 cucharadas soperas de Mermelada de fresa ¼ taza de Zumo de limón,"1 Para empezar a preparar la mousse de turrón, lo primero que haremos será batir las claras. Para ello, coloca la mariposa en las cuchillas y monta las 3 claras de huevo a punto de nieve. Programa la thermomix por 4 minutos, volocidad 2 y reserva. 2 A continuación, trocea el turrón y colócalo en el vaso de la thermomix, programa por 4 minutos, con 60 º de temperatura a velocidad 4. Cuando haya acabo el tiempo, añade las yemas de huevo, la nata y deja trabajar la thermomix, sin temperatura, ni tiempo a velocidad 1. 3 Finalmente, para terminar la mousse de turrón, añade las claras reservadas y mezcla hasta que se hayan integrado por completo todos los ingredientes. Sirve esta mezcla en copas individuales y reserva en el refrigerador. 4 Para preparar la salsa de esta receta fácil con thermomix, lava muy bien la máquina y añade en el vaso la mermelada y el zumo de limón, programa por 3 minutos a velocidad 2 y con temperatura de 100º. Cuando haya concluido el tiempo vierte la mezcla sobre cada copa sin remover. 5 Disfruta de la mousse de turrón de dos colores, hecha con la thermomix, sirviéndolo como un elegante postre en la cena de navidad o en cualquier reunión especial. Decora con fruta natural o un toque de nata montada.",f141bbb8-a3b9-4abe-9bc6-f4e08c46b657, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-limon-con-thermomix-30499.html,1 lata de leche Ideal o leche evaporada 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) ½ taza de ralladura de limón 1½ tazas de zumo de limón,"1 Con respecto a la leche ideal, aclaramos que esta leche es un tipo de crema que puede sustituirse por leche evaporada o en último caso por leche condensada y para la preparación de la mousse de limón con Thermomix debemos utilizarla congelada.También puedes hacer tú mismo la receta de leche evaporada casera en lugar de comprarla. 2 Empezaremos por pulverizar el azúcar junto la ralladura de limón, lo más seca posible, a máxima velocidad. A continuación añade la leche evaporada y bate a velocidad 1, como si fuera nata liquida. 3 Finalmente, cuando la mezcla haya aumentado su volumen inicial añadimos el zumo de limón, siempre batiendo en velocidad 1. Al integrar la última gota de zumo detenemos el programa y vertemos la mousse de limón en Thermomix con leche evaporada en vasos o copas para porciones individuales. 4 Refrigera la mezcla hasta que cuaje y sirve la deliciosa mousse de limón esponjosa en Thermomix decorando con un poco de nata montada o caramelo líquido por ejemplo.",6d6206b8-c13d-4d24-b297-d96901925f9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-leche-condensada-con-thermomix-30498.html,4 unidades de Claras de huevo 1 lata de Leche condensada 4 unidades de Yemas de huevo,"1 Esta receta es muy fácil y tiene pocos pasos, sin embargo es importante seguir las instrucciones correctamente para lograr una mousse muy cremosa y suave. Así que primero bate las claras y se llevan a punto de nieve. Reserva. 2 Aparte, caliente la leche condensada a baño de maría, esto puedes hacerlo en una cacerola o en un olla. Cuando ya este listo, vierte la leche en el vaso de la thermomix y mezcla a velocidad 1 con las yemas de huevo, ve integrando una por una hasta conseguir una masa homogénea. 3 El último paso de esta sencilla receta con thermomix será añadir las claras en punto de nieve a la mezcla anterior. Batir suavemente para no perder la consistencia de las claras hasta que los ingredientes se integren por completo. 4 Al igual que otras mousses, la mousse de leche condensada terminará de prepararse en frío. Puedes vaciar la mezcla en envases individuales para una mejor presentación y refrigerar hasta que cuaje. Decora con virutas de chocolate, fruta natural o nata. Truco: Agrega mermelada o fruta en la vase de cada vaso individual y sirve la mousse encima para darle sabores a tu postre",797d93ee-a6df-4a83-9126-eedbfa586a00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-gofio-con-thermomix-30497.html,6 unidades de Clara de huevo 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal 400 gramos de Nata montada 1 lata de Leche condensada 120 gramos de Gofio 100 gramos de Almendras tostadas,"1 Un dato antes de comenzar con la preparación del mousse de gofio, si tienes almendras crudas puedes tostarlas utilizando tu thermomix. Programa a temperatura varoma a velocidad 4 durante 2 minutos o hasta que se doren al gusto. 2 Con el vaso de la thermomix frío monta las claras a punto de nieve. Para ello poner la mariposa y las claras junto con una pizca de sal. Para ello programa a velocidad 2 por unos 3 minutos aproximadamente. Reserva esta preparación. 3 Para continuar preparando esta receta con thermomix, añade al vaso de la thermomix el gofio, la leche, la nata y mezcla con la velocidad en 5 por unos 15 minutos aproximadamente. 4 Con la mezcla ya lista y a temperatura ambiente, añade las claras batidas anteriormente, mezcla de forma suave y envolvente para que no pierdan consistencia, también ve añadiendo las almendras poco a poco. 5 Vacía la mezcla en un molde que luego puedas desmoldar con facilidad y conserva en el refrigerador hasta que cuaje. Puedes decorar la mousse de gofio con almendras trituradas o sirope de caramelo. Recuerda que la mousse siempre puede servirse en vasos individuales o conservar en una manga pastelera para servir directamente la cantidad deseada.",2d59bc98-ffa1-439e-b270-59f3e7af5d93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-coco-30496.html,1 kilogramo de pulpa de coco 400 gramos de nata para montar o crema de leche 140 gramos de azúcar 8 hojas de gelatina sin sabor,"1 Para preparar estar suave y cremosa mousse empezaremos por calentar una mínima parte del coco para diluir la gelatina. Utilizar muy poca cantidad de pulpa ya que al calor los aromas desaparecerán. Aparte, montar la nata con el azúcar pero no la montes del todo, debe quedar semi montada. 2 A continuación, mezcla toda la pulpa de coco, la que tiene la gelatina diluida y la que no y una vez se haya mezclado bien añade la nata semimontada. Bate suavemente de forma envolvente hasta que se integren todos los ingredientes de la mousse de coco. 3 Puedes vaciar la mezcla de la mousse de coco en envases individuales o mantenerla en una manga pastelera para servir al momento la cantidad deseada. Conserva en frío y sirve cuando ya haya cuajado. Puedes decorar con coco rayado o virutas de chocolate. Truco: Si deseas añadir un sabor puedes colocar una base de tu mermelada favorita a los vasos donde servirás la mousse de coco",7a86c403-47df-4249-8433-61398dd47e4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-castanas-con-thermomix-30491.html,250 gramos de Queso de burgos 400 gramos de Castañas cocidas 1 lata de Leche ideal 200 gramos de Nata líquida 5 unidades de Huevo 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 pizca de Canela ¼ taza de Licor de anis 1 taza de Caramelo líquido 1 pizca de Nata montada,"1 Antes de empezar nuestra receta con thermomix, ten en cuenta que las medidas de taza se refieren al cubilete de la misma thermomix. Por otro lado, la leche ideal es una clase de crema, más cremosa que la leche y más ligera que la nata, que puede ser sustituida por leche evaporada o leche condensada desnatada o light. 2 Para empezar a preparar la mousse de castañas, comenzamos por triturar el azúcar con la thermomix hasta hacerla polvo, luego añade las castañas, previamente cocidas y peladas) y la leche. Tritura todo a velocidad 6 o máxima. 3 Cuando se hayan triturado todo por completo incorpora el resto de los ingredientes y programa por 7 minutos a 90º en velocidad 4. Finalizado el tiempo, sigue con la thermomix sin temperatura a velocidad 5 por 2 minutos más. En este paso final puedes retirar el cubilete para que baje la temperatura de la mezcla. 4 Cuando haya terminado la thermomix vierte de inmediato la mezcla en un molde previamente bañado con caramelo líquido. Puedes utilizar un molde de corona o uno que se desmonte con facilidad. El caramelo líquido puedes hacerlo fácilmente de forma casera o comprarlo hecho, recubre bien toda la superficie del molde. 5 Lleva la mousse de castañas al refrigerador y deja que cuaje por completo antes de desmoldar. Sirve frío y decora está fantástica receta con thermomix con nata montada o cacao en polvo.",11dad5a1-b5ff-4c90-a774-5187f28b6ca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-con-thermomix-30492.html,100 gramos de azúcar (½ taza) 300 gramos de chocolate para postres 6 yema de huevo 6 claras de huevo 200 mililitros de leche 150 gramos de mantequilla 3 gotas de zumo de limón 1 pizca de sal,"1 El primer paso para hacer la mousse de chocolate con Thermomix será mezclar los primeros ingredientes: para ello, vierte en el vaso de la Thermomix la leche, las yemas, la mantequilla y el azúcar, y programa por 5 minutos con temperatura de 80 ºC y velocidad 4. 2 A continuación añade el chocolate troceado, deje que se ablande y tritura por 15 segundos a velocidad 6. Al finalizar el proceso de la Thermomix vierte el contenido del vaso en un recipiente y deja que enfríe a temperatura ambiente. 3 Volveremos a utilizar la Thermomix así que lava muy bien el vaso y cuando esté completamente seco y frío, coloca las mariposas en las cuchillas. Agrega las claras de huevo con unas gotas de limón y una pizca de sal y programa a velocidad 2.5 por unos 5 o 6 minutos. 4 Pasado el tiempo, mezcla las claras montadas con la crema de chocolate hecha anteriormente y vierte la mus de chocolate de Thermomix en envases individuales. Truco: También puedes utilizar un recipiente grande pero quedará mucho mejor en vasitos pequeños para servir porciones individuales. 5 Lleva al refrigerador, deja que cuaje y consérvala en frío. Puedes decorar los vasitos de mousse de chocolate con Thermomix con un poco de nata montada, fruta fresca o virutas de chocolate.",a9e98c12-b87e-445f-a3d3-59b51d03276b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cafe-con-thermomix-30490.html,3 cucharadas soperas de Nescafé 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) ½ taza de Café fuerte 4 unidades de Yema de huevo 40 gramos de Mantequilla 6 unidades de Clara de huevo,"1 Lo primero que debemos tener en cuenta para preparar la mousse de café es que para las medidas de taza utilizaremos el cubilete de la thermomix. Teniendo esto en cuento, empezaremos con las claras de huevo, mezcla y déjalas a punto de nieve, agrega un poco de azúcar extra si es necesario y reserva. 2 En la thermomix, primero tritura el nescafé con el azúcar hasta que se hagan polvo, entonces añade la mantequilla, las yemas de huevo y el café negro, programa por 3 minutos a 90º con 4.5 de velocidad. 3 Luego, añade la crema resultante de la preparación en la thermomix al bol donde has reservado las claras en punto de nieve. Mezcla todo de forma envolvente hasta que se integren por completo todos los ingredientes. 4 Puedes verter la mezcla de la mousse de café en moldes individuales o en uno grande. Deja refrigerar hasta que cuaje y disfruta de este delicioso postre después de una comida elegante como un Solomillo de Pavo. Truco: Decora con un poco de nata montada o trozos de chocolate cada vasito de mousse de café para darle un toque gourmet",5fe55463-824d-41cd-bc59-219923786c9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-moka-con-thermomix-30489.html,200 gramos de Azúcar (1 taza) 205 gramos de Mantequilla 30 gramos de Agua 1 cucharada sopera de Nescafé 1 pizca de Sal,"1 Para esta receta con thermomix lo que primero que necesitamos es el azúcar, si no puedes conseguir azúcar glas directamente, puedes hacerlo tu mismo moliendo el azúcar hasta volverla polvo. 2 Añade el agua en el vaso de la thermomix con el nescafé y la sal. Espera que se disuelva bien y mezcla hasta que se integran todos los ingredientes. Reserva esta mezcla. 3 Coloca la mariposa en las cuchillas de la thermomix, añade la mantequilla y programa a 30 segundos en velocidad 2. La mantequilla debe quedar cremosa, si no tiene la consistencia deseada, programa unos segundos más. 4 Para seguir con la preparación de la crema moka, mantén la velocidad en 2 y añade poco a poco el azúcar glas hasta que se integre por completo a la mantequilla. Seguidamente, añade lentamente la preparación de café hecha al comienzo hasta que la mezcla tenga el color de moka. 5 Refrigera la mezcla y deja que tome cuerpo y consistencia. Puedes utilizar esta deliciosa crema de moka para rellenar tortas y bizcochos o decorar magdalenas.",a3adc48f-8162-414d-889e-004a9a812df1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mil-hojas-de-chocolate-con-mousse-de-platano-con-thermomix-30487.html,½ lata de Leche condensada 3 unidades de Plátano 200 mililitros de Nata para montar (1 taza) 200 gramos de Chocolate fondant 1 unidad de Limón ½ tarro de Azúcar glass,"1 Lo primero que haremos para preparar este delicioso postre con thermomix será hacer un puré con el plátano. Para ello, pela los plátanos y mezcla con la leche condensada y el zumo de limón en el vaso de la thermomix. Bate a velocidad 5 hasta conseguir un puré de textura fina. 2 Seguidamente se monta la nata y se mezcla con el puré de plátano que preparamos anteriormente. Deja enfriar en la nevera durante un par de horas. Aparte, trocea el chocolate para fundirlo usando baño de maría, el microondas o la thermomix. Si no sabes montar nata revisa esta receta. 3 A continuación haremos hojas de chocolate. Corta rectángulos de papel parafinado y unta con un pincel una fina capa de chocolate. Deja enfriar hasta que el chocolate quede duro. Luego retira el chocolate del papel con mucho cuidado y reservamos las láminas. 4 Para terminar de preparara el postre de mil hojas, se monta de forma intercalada tres láminas de chocolate con dos capas de mousse de plátano. Espolvorea azúcar glass en el tope y disfruta.",ac0b5f97-bf8c-4af4-8ed5-77d932410488, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-higos-con-thermomix-30485.html,700 gramos de Azúcar (3½ tazas) 700 gramos de Higos 1 unidad de Limón,"1 Para preparar esta receta con thermomix, lo primero que haremos será preparar la fruta. para ello, pela el limón de forma que quede sólo la pulpa sin semillas y luego, corta la punta inferior de los higos. Recuerda lavar bien la fruta. 2 Con la fruta ya lista, procederemos a introducir todos los ingredientes en el vaso de la thermomix. Primero el limón, luego los higos y por último añadiresmos el azúcar para preparara la mermelada. 3 Programa la thermomix en velocidad 4 ó 5, con temperatura de temperatura 100º por 20 minutos. La velocidad dependerá de cuán homogénea desees la mermelada de higos, si te gusta que lleve trocitos de fruta utiliza el 4, de lo contrario la velocidad 5. 4 Coloca el cestillo en vez del cubilete de la tapa para que la thermomix produzca más vapor. Recuerda que siempre puedes programar el modo varoma unos minutos para hacer que la mermelada de higos tome un color más oscuro. 5 Disfruta de esta fabulosa receta con thermomix con pan tostado o la bollería de tu preferencia en el desayuno. Recuerda que la mermelada de higos también te puede servir para acompañar platos de carne de caza como el pato o el ciervo. Truco: Puedes seguir este procedimiento para hacer mermeladas de otros sabores, sólo sustituye el higo por la fruta de tu elección",4a6d116e-3c07-4e49-8b43-9a92087b818a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-limon-con-thermomix-30486.html,500 gramos de Limón 400 gramos de Azúcar (2 tazas),"1 Hacer mermeladas con thermomix es bastante sencillo. Lo primero que tienes que hacer es pelar los limones, elimina toda la piel amarilla y corta las puntas que sobresalen. Luego vierte la fruta junto con el azúcar en el vaso de la thermomix. 2 Para hacer esta receta con thermomix programa a 30 minutos, con temperatura de 100º y la velocidad de 3. La velocidad hará que la mermelada de limón tenga más o menos consistencia, ten cuidado de no triturar demasiado porque la mermelada puede perder su esencia. Puedes probar empezar con 3 y si es necesario bajar a 1 o 2. 3 Disfruta de esta deliciosa mermelada de limón con pan tostado, cualquier bollería de tu agrado o utilízala para rellenar o decorar bizcochos.",469ca4a1-50ae-460f-ab36-aa589f592303, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-con-thermomix-30483.html,4 claras 200 g de azúcar,"1 Poner en el vaso las claras, más el azúcar y programar 3 minutos a 40 grados en velocidad 2. 2 Cuando termine programar en frío (sin calor), 6 minutos en velocidad 3. 3 Este es un merengue especial para adornar que se queda totalmente compacto y se puede utilizar con la manguera ya que no suelta liquido aunque no se utilice inmediatamente.",dd7db4a2-83f7-4476-aca6-4ff568502497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-dos-sabores-con-thermomix-30484.html,500 gramos de Fresas 1 Limón (zumo) 400 gramos de Azúcar (2 tazas) 4 Naranjas,"1 Lavar muy bien toda la fruta. Empezaremos por las fresas, a las que les cortaremos el tallo superior verde y si son muy grandes pícalas a la mitad. Colócalas en un bol limón y profundo. 2 Añade en este mismo bol el zumo de limón y unos 50 gramos de azúcar. Mezcla bien y reserva para que la fresa vaya soltando su sabor. 3 Por otro lado, retira la piel de tres de las cuatro naranjas que tenemos. Procura que la piel quede sin ninguna parte blanca, ya que ésta puede darle un sabor amargo a nuestra mermelada.Reserva la piel por un lado y parte en cuartos la fruta, retira las semillas y coloca estas tres naranjas en el bol con las fresas. 4 Nos queda una naranja más, de esta también necesitamos la piel pero no entera sino rallada. Una vez obtengas la ralladura de la piel de naranja, exprime todo el zumo y desecha las semillas.Reserva el zumo junto con la ralladura en un vaso, todo junto reposando durante 15 minutos. 5 Pasado este tiempo ya podemos preparar la mermelada casera en Thermomix. Para ello, coloca toda la fruta junto con el resto del azúcar y el zumo de naranja con la ralladura en el vaso de la Thermomix. Coloca la tapa y el cestillo y programa 30 minutos a velocidad 1, activa 100º de temperatura con giro a la izquierda. 6 Cuando la máquina termine deja que la mezcla repose hasta que esté a temperatura ambiente. Luego podrás conservar la mermelada dos sabores en Thermomix en un frasco de vidrio con cierre hermético para disfrutarla cada vez que quieras. Otras mermeladas muy populares que también puedes probar con tu robot de cocina con las mermelada de higos con Thermomix y la mermelada de limón casera. ¡Buen provecho!",56c07bf3-6f5e-40d2-868e-aca8e74ea264, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquesa-de-chocolate-con-thermomix-30479.html,2 cubiletes de azucar 1 tableta chocolate fondant 5 cub de leche 6 yemas 175 g de mantequilla 1 cucharada de coñac,"1 Triturar el chocolate partido dejandolo caer por el bocal con la maquina en marcha. 2 Añadir el resto de los ingredientes,mezclar en velocidad 4 unos segundos y programar 8 minutos 100º velocidad 1. 3 En el momento que aparezca la salida del vapor acelerar unos segundos a velocidad 5 parar y volcar rapidamente en un molde de corona. 4 Meter en el frigorifico 4 o 5 horas. 5 Desmoldar y adornar con nata.",23ba27d4-bca9-4687-a550-133827dfcee6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-limones-rellenos-de-helado-de-limon-30471.html,"4 o 5 limones gordos 1 limón pequeño, solo para rallar su piel 2 decilitros y medio de azúcar 1 decilitro y medio de zumo de limón 1 lata de leche ideal congelada cortada en trozos","1 Cortarles un casquete a los limones en uno de los extremos y vaciarlos con cuidado que van a servir de contenedor. 2 Meterlos en el congelador para que se pongan duros. Rallar la piel del limón en el thermo, para ello hacer primero el azúcar glass en velocidad máxima. 3 Cortar tiritas del limón solo la parte amarilla y añadirlas al azúcar glass y triturar. 4 Añadir al azúcar la leche ideal congelada cortada en trozos no muy grandes. Montarla Igual que se monta la nata liquida, en velocidad 3 y con la mariposa. 5 Cuando esta montada añadir de golpe y con la maquina en marcha y siempre en velocidad 3 y 1 respectivamente el zumo de limón y parar de golpe para que la leche no baje. 6 Rellenar los limones vacíos con este helado cremoso. Se puede tomar asi o meterlo en el congelador para que endurezca",3d123bfb-f0a7-4521-80e5-241948fd072e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-sorpresa-con-thermomix-30381.html,"100gr de chocolate postres de Nestlé 100gr de chocolate con leche Nestlé 200gr de dátiles sin hueso 100gr de nueces peladas Para adornar Nueces en trocitos Guindas, pasas Piñones Almendras Cápsulas para trufas","1 Con el vaso bien seco, ponga los dátiles y las nueces y triture durante 20 segundos en velocidad 4. 2 Saque y reserve en bolsa de plástico. 3 Sin lavar el vaso, eche los dos chocolates troceados. 4 Triture con 5 golpes de turbo y a continuación programe 4 minutos, 40º, velocidad 3. 5 Eche el chocolate fundido en un recipiente. 6 Con ayuda de una cucharita, vaya echando un poco de chocolate en cada cápsula, sobre este coloque un poco de la mezcla de dátiles y nueces. 7 Cubre con más chocolate hasta tapar todo y procurando que quede al ras de la cápsula. 8 Adorne con un trocito de nuez, guinda, pasa, etc. 9 Déjelos en el frigorífico. 10 Sírvalos sobre una fuente con blonda. 11 Puede cambiar la nuez por cualquier otro fruto seco de su agrado.",c23711bc-1b55-46ef-8e12-62fb2284ceea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-frutos-secos-con-thermomix-30379.html,400gr. de chocolate nestle postres 2 yemas de huevo 400gr. de almendras tostadas 200gr. de avellanas tostadas 400gr. de azúcar 1 cubilete de crema de leche,"1 Triturar las almendras y avellanas al gusto, triturar el chocolate y añadir los demas ingredientes mezclar unos segundos para formar una masa consistente, programar 5 minutos a 80 grados velocidad 6. 2 Formar los bombones se pueden espolvorear con azúcar glas o con cacao amargo.",7cb55fca-a352-4836-9176-f7425fbd371c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-de-nuez-con-thermomix-30380.html,2 cubiletes de azúcar 1 clara de huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cubilete de nueces picadas agua fría,"1 Se pone el azúcar en el vaso y se glasea a velocidad 5-7-9 durante 20 segundos. 2 A continuación se añade la clara de huevo y la esencia de vainilla y se mezcla 6 segundos a velocidad 6(se añade el agua necesaria para formar una masa espesa) Dar forma de bolitas a la pasta. 3 Pasarlas por nueces picadas y colocarlas en una bandeja, en la nevera, para que se compacten.",5e455ce7-1104-4ab6-8dcf-f50f5c279541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-almendra-y-coco-con-thermomix-30376.html,¼ kilogramo de Almendra cruda ¼ kilogramo de Azúcar 3 unidades de Yemas de huevo ½ cubo de Agua,"1 Se tritura la almendra en velocidad 8 y se aparta. 2 Se hace azucar glass,se le agrega el agua y se pone 5 minutos 100º velocidad 1. 3 Se le incorpora la almendra y las yemas y otros 5 min utos 100º velocidad4 Se deja enfriar y se hacen bolitas envolviendolas en coco.",0a28276f-d424-4991-a102-7c58dbf8889a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-blanquitos-para-golosos-con-thermomix-30375.html,4 Claras 200 gramos de azúcar 250 gramos de chocolate blanco 50 gramos de leche,"1 Poner en el vaso las claras más el azúcar. 2 Tres minutos a 40º velocidad 2. 3 Cuando termine sin temperatura 7 minutos en velocidad 3, con mariposa. 4 Poner en una manga pastelera y reservar. 5 Para preparar la cobertura poner en el vaso la leche 3 minutos, temperatura 70º velocidad 1. 6 Parar y añadir el chocolate, dejar unos segundos y triturar a velocidad 8 sin calor. 7 Montaje: se pone en una bandeja unas ocho galletas (al gusto) con la manga se forman unos montones encima, después se cubre con el chocolate blanco. 8 Espolvorear con granillo de chocolate negro, colores, perlas, guindas, etc. 9 Si no tenéis manga pastelera, se coge unas bolsas de plastico transparente, se llenan y se abre un piquito muy pequeño, por el cual se trabaja.",a5f2d138-5e2c-45ff-aa4a-fa20486c3988, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-biscuit-de-cafe-y-datiles-con-thermomix-30353.html,250 gramos de Dátiles sin hueso 100 gramos de Nueces 200 gramos de Azúcar (1 taza) 100 gramos de Agua 8 unidades de Yemas de huevo 750 gramos de Nata de montar (crema de leche) 2 cucharadas soperas de Azúcar vainillado 1 pizca de Sal 50 gramos de Brandy 2 cucharadas soperas de Nescafé,"1 Lo primero que debes hacer para preparar este postre de café y dátiles es poner la mariposa en las cuchillas de la Thermomix. Luego, con el vaso bien frío, monta la nata con el azúcar vainillado a velocidad 3 hasta que tenga la consistencia adecuada. Para que sea más rápido, la crema de leche debe estar fría también. 2 Cuando esté lista sácala y resérvala en el frigorífico. Limpia la máquina e introduce los dátiles y las nueces y trocéalos programando la Thermomix a velocidad 4 durante 20 segundos. 3 Sácalos y resérvalos. Ahora, sin lavar el vaso, realiza el almíbar. Para ello, pon el agua y el azúcar en la máquina y prográmala para 10 minutos a 100ºC y velocidad 2. Cuando esté listo deja que se enfríe un poco. 4 Incorpora las yemas de huevo y programa la Thermomix a 70ºC y velocidad 4 durante 4 minutos para seguir con la preparación del biscuit. Acto seguido, añade el brandy, el nescafé previamente disuelto en un poco de leche, los dátiles y las nueces molidos anteriorimente y mézclalo todo a velocidad 2. 5 Pasado el tiempo, retíralo y deja que se enfríe por completo. Una vez frío, añade esta mezcla al recipiente donde tienes la nata montada y mézclalo con una espátula haciendo movimientos envolventes suaves. 6 Cuando esté bien integrada y homogénea, vierte la mezcla en un molde de corona con tapa o cubierto con papel film y resérvalo en el congelador. Al introducirlo en el congelador cuajará mucho más rápido, por lo que puedes prepararlo para servirlo el mismo día. 7 Es aconsejable que retires del congelador el biscuit de café y dátiles 10 minutos antes de servirlo. Desmóldalo y adórnalo espolvoreando virutas de chocolate por encima o guindas a tu gusto.",69e82a4f-0ad7-4d88-a716-61d3df68b72e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bienmesabe-con-thermomix-30352.html,300 gramos de Alemendras tostadas 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 1 chorro de Agua 5 unidades de Yemas de huevo 1 unidad de Limón 1 unidad de Rama de canela,"1 Lo primero que debes hacer es triturar las almendras tostadas en la Thermomix programándola para ocho segundos a velocidad 7-8. Si no dispones de almendras tostadas no te preocupes, puedes tostarlas programando la máquina para cinco minutos a temperatura Varoma y velocidad 1. Reserva las almendras molidas. 2 Ahora, para seguir con la receta del bienmesabe, prepara un almíbar con el azúcar, la corteza del limón, el agua y la rama de canela. Para ello, programa la Thermomix durante 10 minutos a una temperatura de 100ºC y velocidad 1. Pasado el tiempo, introduce las almendras y prográmala para 12 minutos más a 100ºC y velocidad 1. 3 Añade a la mezcla solo las yemas de los huevos, una a una, a velocidad 1 y sin temperatura. Cuando las tengas todas dentro, programa la Thermomix para dos minutos a 100ºC y velocidad 1. 4 Cuando esté listo, vierte el bienmesabe con Thermomix en recipientes de cristal para que se conserve mejor y ¡listo! Esta crema dulce queda genial con helado de vainilla.",c9b38257-1e92-4b5b-991a-4a7208e25f09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-besos-de-dama-con-thermomix-30351.html,100 gramos de Almendras crudas peladas 100 gramos de Azúcar (½ taza) 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Harina 1 cucharada postre de Azúcar vainillado 1 pizca de Sal 150 gramos de Chocolate para fundir,"1 Para preparar este dulce italiano, pulveriza las almendras con el azúcar durante 30 segundos a velocidad Turbo en la Thermomix. 2 Luego, incorpora al vaso el resto de ingredientes menos el chocolate y programa la máquina para 10 segundos a velocidad 3. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente y cortaza en cuadros. Con la masa obtenida forma galletas redondas, todas del mismo tamaño, y hornéalas durante 30 minutos a 160ºC. Deberás vigilar que no se quedem. 3 Cuando estén listas, retíralas de horno y deja que se enfríen. Limpia el vaso de la Thermomix y tritura el chocolate durante 20 segundos a velocidad Turbo. Cuando esté listo, fúndelo en la máquina durante 5 minutos a velocidad 4. 4 Una vez el chocolate esté listo, coge una de las galletas, unta un poco de chocolate y coloca otra galleta encima, haz lo mismo con el resto. Cuando tengas todos los besos de dama listos, resérvalos en el frigorífico para que se conserven por más tiempo.",c26c65a4-d29d-473a-84f1-6f0ccdd212f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-de-melocoton-en-almibar-30349.html,1 lata de Melocotón en almíbar 100 gramos de Azúcar (½ taza) 50 gramos de Nata 1 sobre de Gelatina de naranja,"1 Lo primero que vamos a hacer para realizar la receta de bavarois de melocotón en almíbar es diluir la gelatina en 100 ml del almíbar de la lata de melocotón. Para ello calienta el almíbar y disuelve la gelatina en él con ayuda de una varillas, sin que queden grumos. 2 Reserva la gelatina diluida para más adelante y a continuación, vierte en la licuadora o batidora eléctrica 100 ml más de almíbar, el azúcar y el melocotón pelado y troceado y tritúralo todo. 3 Para seguir con la preparación de la crema bavaroise de melocotón, incorpora la gelatina ya fría a la mezcla anterior e intégrala. 4 En un recipiente aparte, monta la nata y añádela a la mezcla anterior, intégrala haciendo movimientos envolventes con una espátula o cuchara. Vierte la mezcla anterior con la nata montada en un molde redondo y resérvalo en el frigorífico hasta que cuaje. El bavarois de melocotón en almíbar ha de tener una textura similar a la de una mousse casera.",46d46f56-bd61-4ec4-a789-eaa518e90590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bavarois-de-turron-con-thermomix-30350.html,300 mililitros de Nata líquida (crema de leche) 1 unidad de Turrón de Jijona 2 unidades de Huevos 3 unidades de Yemas de huevo 50 mililitros de Leche 1 sobre de Gelatina de limón 3 unidades de Claras de huevo Unas gotas de zumo de limón 1 pizca de Sal Caramelo líquido para el molde,"1 Para empezar a realizar esta receta con Thermomix deberás colocar la mariposa en las cuchillas de la máquina. El vaso debe estar bien frío. 2 Luego, agrega la nata líquida o crema de leche y móntala a velocidad 3. Cuando esté lista, resérvala en un cuento aparte para más adelante. 3 Hecho esto, retira la mariposa y añade la tableta de turrón troceada. Programa la Thermomix para 20 segundo a velocidad 8. Puedes ayudarte con una espátula para que se triture adecuadamente. 4 Acto seguido, agrega los huevos enteros y las yemas y programa la máquina para cuatro minutos, a una temperatura de 70ºC y velocidad 5. 5 Pasado el tiempo, incorpora la leche fría y la gelatina y mézclalo durante 10 segundos más a velocidad 4, hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos. 6 Una vez lista la crema de turrón para el bavarois, vierte la mezcla en un recipiente y deja que se enfríe para utilizarla más adelante. Mientras se enfría, lava muy bien el vaso de la Thermomix, las cuchillas y la mariposa. 7 Luego, monta las claras a punto de nieve junto con el zumo de limón y la pizca de sal. Para ello, programa la máquina para tres minutos a velocidad 1, 1/2 o 3. 8 Ahora mezcla las calaras montadas con la nata que tenías reservada y, una vez integradas, incorpora la crema de turrón anterior. Deberás mezclar estos ingredientes con la ayuda de una espátula, haciendo movimientos envolventes. 9 Vierte la mezcla de bavarois de turrón en un molde con caramelo líquido en la base e introdúcelo en el frigorífico hasta que cuaje. 10 Cuando esté listo, puedes retirarlo de molde y decorarlo a tu gusto. Si lo deseas, puedes utilizar moldes individuales en lugar de uno grande.",7ef131d2-4908-4e1d-ab3d-c563fb5d88e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almendras-garrapinadas-30345.html,500 gramos de Almendras 300 gramos de Azúcar (1½ tazas) 200 gramos de Agua,"1 Lo primero que debes hacer para preparar las almendras garrapiñadas es retirarles la cáscara pero no la piel. Es importante que dejes la piel puesto que sino el garrapiñado no quedará igual. 2 Luego, coge una olla, vierte el agua y el azúcar y ponla a calentar a fuego lento. Inmediatamente incorpora las almendras y deja que hierva todo junto hasta que el agua se evapore por completo. Deberás mover constantemente la preparación con una cuchara de madera para que el azúcar no se queme ni pegue. Imagen: patatasdellover.com 3 Remueve sin parar hasta que no quede agua y estén completamente caramelizadas. Cuando esto ocurra, retíralas del fuego y coloca las almendras garrapiñadas sobre el mármol, plato o recipiente grande. Luego, con la cuchara, séparalas unas de otras y deja que se enfríen. 4 Una vez frías, reserva las almendras garrapiñadas en tarros de cristal previamente esterilizados y con cierre hermético. De esta forma pueden durarte varias semanas. Si lo deseas, puedes utilizarlas para elaborar un delicioso turrón de almendras.",48027a9a-1c4c-4d33-b6df-b6ea09a0aab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-refresco-28900.html,1 lata de Media crema Nestlé 1 sobre de Gelatina para preparar en agua 1 litro de Refresco del mismo sabor que la gelatina,"1 Antes de empezar con la preparación de la gelatina de refresco es importante aclarar que la media crema no es más que una crema baja en grasa. Se vende en supermercados, pero si donde resides no la venden puedes hacerla tú mismo. Una lata lleva 225ml, por lo que para preparar esta cantidad necesitarás 112ml de leche y 112ml de crema de leche. Vierte ambos ingredientes en un cazo y caliéntalo a fuego bajo, sin parar de darle vueltas, hasta que espese. 2 Ahora sí, empezamos. Para ello, pon a calentar el refresco a fuego medio. Cuando hierva, vacía el sobre de gelatina en polvo y sigue las instrucciones de preparación. No dejes de remover para que se diluya mejor. 3 Cuando esté lista, retírala del fuego y deja que se enfríe. Una vez fría, licua la gelatina con la media crema hasta obtener una mezcla homogénea y suave. 4 Ahora puedes utilizar un único molde grande o varios individuales. Vierte la mezcla de gelatina de refresco en los moldes y resérvala en el frigorífico para que cuaje, tardará al menos cuatro horas. 5 Una vez haya cuajado, ya puedes servirla. Como ves, se trata de una receta de gelatina muy sencilla, económica y rápida.",9592ada0-4504-41ef-bcdc-4a9f2402402f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-fria-de-melocoton-28879.html,1 lata de Melocotones 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche 3 unidades de Limones medianos 2 paquetes de Plantillas o galletas María,"1 Para realizar la tarta fría de melocotón mezcla muy bien la leche condensada con la crema de leche, puedes hacerlo tanto con batidora como en la licuadora. Luego, pasa la mezcla a un bol grande y agrega el jugo de los limones poco a poco, puesto que la crema espesará rápidamente, batiendo con unas varillas manuales o espátula. 2 Si la mezcla espesa demasiado puedes añadir un poco de almíbar de los melocotones y dejar de incorporar zumo de limón. Lo ideal es que la masa de la tarta de melocotón fría no quede ni excesivamente espesa ni demasiado líquida, debe tener una consistencia adecuada para bañar las plantillas o galletas. Las plantillas no son otra cosa que bizcochitos alargados y planos, no te pierdas la receta y hazlas tú mismo. 3 Separa los melocotones del almíbar y córtalos en juliana o cuadrados pequeños, reserva algunos para adornar la torta de melocotón casera. Si lo deseas, para el adorno puedes cortarlos en gajos. Imagen: berlinkitchen.com 4 Con el almíbar de los melocotones humedece las plantillas o galletas para que estén blandas al momento de servirlas. Luego, para montar la torta fría de melocotón, coge un molde refractario de cristal y coloca una capa base de la mezcla que realizaste al principio. Esta base debe ser muy fina puesto que solo pretende humedecer un poco más las plantillas. 5 Sobre esa base, incorpora una capa de plantillas o galletas, otra de mezcla encima y una de melocotón. Luego, repite el mismo procedimiento hasta finalizar la masa. Deja que se enfríe el tarta fría de melocotón sin horno durante 45 minutos aproximadamente en el frigorífico y décorala con los melocotones que reservaste para ello. Imagen: lastartasdeimma.com 6 Como ves, se trata de una receta de torta fría de melocotón muy sencilla y deliciosa que seguro encantará a los más pequeños de la casa. Puedes acompañarla con un delicioso batido de fresa, chocolate o avena si quieres hacerlo más nutritivo. Asimismo, puedes cubrir tu tarta de melocotón fría con merengue suizo o con el frosting del sabor que quieras para hacerla más presentable.",e294a317-64d5-42fe-96d9-b777c7aa51f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-inglesa-para-postres-27895.html,1 taza de Agua (240 mililitros) 1 litro de Leche semidescremada 8 unidades de Huevo 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 rama de Canela 1 unidad de Piel de limón o vainilla 10 gramos de Maicena,"1 Para comenzar a preparar la crema ingles, calentamos la leche con el aromatizánte (corteza de limón y canela en rama o vainilla). 2 Separamos las yemas de las claras de los huevos. Puedes reservar las claras para hacer un nevado o merengue casero si estas preparando algún postre especial. 3 Mezclamos las yemas con el azúcar removiendo con la batidora o a mano. 4 Incorporamos la leche caliente sobre la mezcla anterior sin dejar de remover hasta obtener una crema líquida como la del flan. Previamente, disuelve la maicena en la leche. 5 Calentamos a fuego muy suave hasta que se espese ligeramente. Esta cocción puedes hacerla en baño de maría o a fuego muy suave. 6 Removemos la mezcla de la crema inglesa constantemente hasta que cuaje, procurando que el líquido no se agarre a las paredes del recipiente en ningún momento.",891abe8f-3f32-4302-a23e-228607c99485, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-pera-27802.html,1 kilogramo de peras 2 cucharadas soperas de azúcar (opcional) 1 pizca de canela en polvo 1 rama de canela (opcional),"1 Lava y pela las peras. Quítales las semillas y durezas. Corta las peras en cuartos. Intenta conseguir peras que no estén muy maduras. Truco: puedes añadir un chorrito de jugo de limón sobre las peras para que la compota se conserve mejor y no se oxide tan rápido. 2 Pon un poco de agua en una olla, añade el azúcar y la canela en polvo. Por ultimo las peras. 3 Coloca a fuego fuerte y cuando empieza a hervir, baja a fuego a fuego suave y tapa la olla. 4 Cuando los trozos de pera estén blandos, mueve la mezcla con una cuchara de madera. Comprueba la acidez y añade más azúcar si lo consideras necesario.Si la compota de pera tiene una consistencia demasiado líquida, deja que se cueza un poco más sin tapar la cacerola para que espese. Asimismo, si deseas una textura más fina, puedes triturarla cuando esté terminada. 5 Lleva la compota de peras a la heladera y sírvela cuando esté fría. También puedes usarla para acompañar, rellenar o decorar otros postres como crepes, flanes, bizcochos o más. Te recomendamos guardarla en un envase esterilizado para que dure más tiempo.",78333ebf-0f88-4844-9448-14c2984e0180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-oreo-facil-27046.html,20 unidades de Galletas oreo 2 paquetes de Queso Philadelphia 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 tarro de Caramelo líquido 1 barra de Mantequilla 1 lata de Leche condensada 1 cucharadita de Chocolate fundido,"1 Lo primero que debes hacer para realizar este cheesecake es retirar el relleno de todas las galletas oreo. Reserva ese relleno para más adelante y tritura las galletas con un mortero, batidora o licuadora. 2 Cuando las tengas bien pulverizadas, derrite la mantequilla en el microondas y agrégala para formar una pasta compacta. Luego, cubre la base del molde que vayas a utilizar con esta pasta de galletas oreo. Para que quede una base uniforme puedes repartirla con una cuchara. 3 Ahora es el turno de preparar el relleno de la tarta de oreo. Para ello, coge un recipiente de borde alto y bate el queso Philadelphia con la leche condensada, la esencia de vainilla y la crema de las galletas que separaste en el primer paso. 4 Cuando estén todos los ingredientes bien integrados y tengas una crema suave, viértela sobre el molde donde tienes la base de galletas y hornéalo durante 10-15 minutos a 180ºC. Esta es la opción más rápida, otra un tanto más lenta es reservar la tarta en el frigorífico durante dos horas. 5 Cuando esté listo, retira el cheesecake de oreo y decóralo con chocolate fundido por encima y un poco de caramelo líquido. Si lo deseas, en lugar de esta decoración puedes optar por triturar cuatro o cinco galletas oreo y espolvorearlas por encima.",3b5d766b-6d81-4344-a965-2e43c3083c04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-fresas-facil-26525.html,1 taza de Fresas frescas 2½ cucharaditas de Gelatina sin sabor 4 cucharadas soperas de Jugo de limón 6 unidades de Claras de huevo 2 tazas de Azúcar (400 gramos) 1 taza de Crema de leche (200 mililitros),"1 Lo primero que tienes que hacer para preparar este postre de fresas fácil es remojar la gelatina en el jugo de limón durante 5 minutos, y luego calentar la mezcla en un baño maría hasta que se derrita completamente. 2 A continuación, haz el puré del postre con fresas naturales machacándolas hasta tener la textura deseada. Luego calienta el puré de fresas ligeramente y poco a poco incorpora la gelatina. Revuelve muy bien para evitar que se formen grumos con la gelatina de fresa. 3 Para continuar con la preparación de este rico postre de fresas fácil, bate las claras de huevo hasta que estén espumosas y poco a poco agrega el azúcar sin dejar de batir hasta que se formen picos. Seguidamente añade la mezcla con el puré de fresas. 4 Aparte, bate la crema de leche hasta que se formen picos firmes y agrega todo a la preparación anterior. 5 Ya esta hecha la mezcla de nuestro postre de fresas fácil. Sólo te queda vaciar la mezcla en copas o vasos para hacer porciones individuales y refrigerarlos hasta que cuajen. Una buena forma de servir este postre de fresas fácil es decorándolo con fruta fresca, y si son fresas, mucho mejor; y/o también con nata montada. Truco: Puedes hacer este mismo postre con frutos rojos o del bosque, o cualquier otra fruta que te guste.",3c59baf2-cb52-4a79-9eef-170cfd14d13e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-milhojas-24208.html,500 gramos de Margarina 3 unidades de Yemas de huevo 500 gramos de Harina 500 gramos de Manjar (dulce de leche) 1 taza de Nueces picadas y molidas,"1 Para realizar la masa para las hojas de la torta deberás fundir la margarina a fuego lento. Una vez derretida, incorpora las yemas e intégralas con una espátula o cuchara de madera. Méclalo bien hasta formar una crema. Retíralo del fuego. Imagen: matar-el-gusanillo.com 2 Una vez integrados los ingredientes anteriores, empieza a incorporar la harina poco a poco y sin dejar de mover para formar una masa con cierta consistencia. Cuando puedas, amasa con las manos.Esta es una receta muy sencilla de hojaldre, pero si deseas conocer el paso a paso tradicional, no te pierdas la receta de masa de hojaldre fácil. 3 Con mucho cuidado, estira la masa y forma las hojas tomando como molde un plato. Ten en cuenta que el resultado debe ser un masa un tanto quebradiza por la margarina, por lo que corta la masa teniendo en cuenta este aspecto. El tamaño del plato deberás escogerlo en función de la magnitud que quieras que tenga la tarta. 4 Coloca las hojas para la torta en una bandeja de horno previamente enharinada, pínchalas para que no aumenten su tamaño y se queden finas. Cocina el hojaldre en el horno a 180ºC.Deberás vigilar constantemente ya que tardan pocos minutos en hacerse. Con estas cantidades deberían salir entre 10 y 12 hojas. 5 Cuando estén listas, retíralas de horno y deja que se enfríen para formar la tarta milhojas.Una vez frías, coloca una hoja sobre el plato que quieras utilizar para servir el pastel, unta una capa generosa de manjar, pon otra hoja encima, vuelve a untar dulce de leche y repite el proceso hasta finalizar las hojas. Lo ideal es acabar con una hoja. Truco: Un truco muy efectivo para que el pastel quede bien firme es colocar un plato encima y presionar. De esta forma las hojas se resquebrajan ligeramente y el pastel queda más compacto 6 Una vez montada la torta de milhojas, puedes espolvorear a modo de decoración nueces picadas y molidas o, si lo prefieres, azúcar glass. Otra versión de este postre, es usar un relleno de crema, así que si te animas no dudes en preparar una tarta milhojas con crema y nata con la receta de crema pastelera y nata montada para postres.",b8084287-2b0b-4d35-953a-81f170db0241, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-fresa-23942.html,4 tazas de Fresas 1¾ tazas de Harina (245 gramos) 1 cucharada sopera de Polvo de hornear ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Huevo 1½ barras de Margarina 1 cubo de Ralladura de limón ½ cucharadita de Sal 2 tazas de Crema dulce batida,"1 Antes de empezar con la preparación del pastel de fresa, precalienta el horno a 180ºC. Luego, tamiza la harina junto con los polvos de hornear y la pizca de sal. Imagen: onthedanforth.ca 2 En un recipiente aparte, bate la mantequilla con 1/4 de taza de azúcar. Cuando hayas obtenido una crema suave, sin dejar de batir incorpora el huevo y la ralladura de limón. Luego, añade poco a poco la harina y, por último, la leche. Deberás mezclar hasta obtener una pasta suave. 3 Engrasa un molde apto para horno y vierte la masa del pastel de fresa y hornéalo durante 20 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo de madera salga limpio. Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe. 4 Cuando esté frío, desmóldalo y corta el bizcocho por la mitad de manera que obtengas dos pasteles finos. Reserva las mitades y limpia bien las fresas. Aparta algunas para la decoración final y machaca las demás junto con el azúcar restante. Imagen: elrincondeafi.com 5 Ahora coge una de las mitades del bizcocho, coloca la fresa machacada por toda la parte superior y pon la otra mitad encima. De esta manera habrás rellenado la tarta de fresa. Luego, cubre todo el pastel con crema batida o merengue, para ello te aconsejamos que visites nuestras recetas de merengue suizo o nata montada y cubras el bizcocho con una espátula o cuchillo ancho. 6 Una vez cubierto todo el pastel, decóralo con las fresas que reservaste. Si no es época de fresas, puedes utilizar mermelada de fresa o la fruta de temporada que más te guste y decorar con frutos rojos, por ejemplo.",2fa66b1e-a9f5-493e-aff2-06b690d4518f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocino-del-cielo-de-jerez-17788.html,375 gramos de Azúcar 375 mililitros de Agua 3 unidades de Huevo 4 unidades de Yema de huevo 1 taza de Caramelo líquido,"1 El primer paso para hacer el tocino del cielo de Jerez será preparar el caramelo líquido, puedes comprarlo ya listo o hacerlo de forma tradicional con un poco de azúcar y agua. Una vez listo, cubre todas las paredes del molde donde se hará el tocino del cielo con el caramelo y reserva. 2 Aparte prepara el almíbar. Para ello, calienta en un cazo el agua con el azúcar y deja que hierva a fuego alto por unos 3 minutos, luego baja el fuego para que se forme el almíbar esto tomará unos 12 minutos. El secreto del tocino del cielo es que el almíbar este bien hecho, así que hazlo detenidamente. Reserva y deja que tome temperatura ambiente. 3 A continuación, bate las yemas y los huevos enteros a mano hasta conseguir una masa homogénea. Procura no batir en exceso o con demasiada fuerza para evitar que se llene de aire la mezcla. 4 Con el almíbar ya a temperatura ambiente, el siguiente paso para esta receta fácil será mezclar al almíbar con los huevos batidos. Ve añadiendo el almíbar lentamente y sin dejar de batir suavemente la mezcla hasta vaciarlo por completo. 5 Con la mezcla del tocino de cielo lista, ya sólo queda vaciarla en el molde caramelizado anteriormente. Pasa la mezcla de huevo y almíbar por un colador a la vez que lo agregas al molde. Este proceso eliminará la condensación de la mezcla. 6 A continuación tapa el envase con papel aluminio o papel de plata y cocina a baño maría. Puedes utilizar el horno, para ello coloca el molde en una fuente más grande y llénalo con agua caliente, lleva esta fuente al horno y cocina a 170º por unos 45 minutos. 7 Saca del horno el tocino del cielo y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente y lleva a la nevera para que termine de cuajar, preferiblemente de un día para otro. Luego desmolda y sirve decorando con un poco de nata montada. Si te gustan los postres tipo flan te recomendamos revisar las recetas de budín de pan, chocoflan y el clásico flan de queso.",47c540ac-efc1-4598-97d1-1636c9fcb20a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-queso-17835.html,1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 cucharada sopera de Azúcar 250 gramos de Mantequilla 2 paquetes de Queso crema 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 unidad de Limón 2 unidades de Huevos,"1 Lo primero que debes hacer antes de empezar con la preparación de la tarta de queso es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, ralla la cáscara del limón, puesto que solo necesitamos la ralladura para la receta. En cuanto al queso crema, lo ideal es utilizarlo de la marca Philadelphia, pero si prefieres usar otra marca de queso de untar suave puedes hacerlo. Precalienta el horno a 180ºC. 2 Empezaremos la torta por la base. Para hacerla, tritura las galletas María hasta pulverizarlas, puedes hacerlo manualmente con la ayuda de un mortero, utilizar la licuadora o la batidora. Mézclalas con el azúcar y la mantequilla fundida hasta formar una pasta. 3 Cuando estén los ingredientes integrados, engrasa un molde y cubre toda la base con la pasta de galletas y mantequilla. Para ello, puedes utilizar una cuchara. Si lo deseas, puedes incluso cubrir las paredes del molde. Reserva el molde con la base de galletas en el frigorífico mientras preparas el relleno. 4 Para hacer el relleno de la tarta de queso, mezcla todos los ingredientes hasta formar una crema suave. Si dispones de varillas eléctricas te será más fácil conseguirlo, de lo contrario puedes utilizar las manuales o la batidora. Imagen: sweetsmells.com 5 Cuando tengas el relleno listo, viértelo en el molde donde tienes la base y horena el pastel de queso durante 30 minutos, aproximadamente. En función de la potencia de tu horno puede tardar más o menos, por lo que deberás estar pendiente. 6 Una vez hecho, retíralo del horno y deja que se enfríe para desmoldarlo. Puedes acompañar tu torta de queso con salsa de frutos rojos, mermelada de fresa o con chocolate.",32ebc890-2b49-437a-8472-e972721d23d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutillas-facil-17678.html,500 gramos de Fresas Azúcar al gusto 200 gramos de Harina tamizada 2 cucharaditas de Levadura en polvo 1000 gramos de Azúcar (5 tazas) 100 gramos de Mantequilla fundida 1 unidad de Yema de huevo Agua tibia (la necesaria) 30 gramos de Maicena 250 mililitros de Leche 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 rama de Canela 1 pizca de Esencia de vainilla 1 unidad de Clavo de olor 1 unidad de Corteza de limón 1 cucharadita de Maicena 1 vaso de Agua 1 cucharadita de Azúcar,"1 Antes de empezar con la realización de la receta de tarta de fresas debes saber que puedes sustituir las frutillas por cualquier otra fruta, como por ejemplo frambuesas, arándanos, moras, cerezas, etc. El procedimiento será el mismo y las cantidades también. 2 Empezaremos la receta por la elaboración de la masa. Para ello, coge un recipiente y mezcla la harina, los polvos de hornear y el azúcar. Hecho esto, añade la mantequilla fundida e intégrala mezclando con las manos, hasta que se forme una masa con textura arenosa y granulada. Imagen: badaduck.com 3 Luego, incorpora la yema de huevo y sigue mezclando. Una vez integrada, vierte agua tibia poco a poco y amasa con tus manos hasta lograr una masa consistente, suave y no se quede pegada entre tus dedos. La cantidad de agua será la necesaria, por ello debes agregarla poco a poco. 4 Una vez obtenida la masa, extiéndela con un rodillo dejando tres centímetros de grosor y colócala sobre un molde previamente engrasado. Lo ideal es que el molde tenga 26 cm de diámetro. Corta la masa sobrante y pincha con un tenedor la base para que no se formen burbujas. Hornea la masa a 180ºC durante 15 minutos, hasta que esté el centro dorado. 5 Cuando esté lista retírala del horno y resérvala. Ahora es el turno de la preparación de la crema de la tarta de frutillas. Para ello, coloca la maicena en una olla y disuélvela con el agua fría hasta que no queden grumos. 6 Añade la leche, el azúcar, la rama de canela, unas gotas de esencia de vainilla, el clavo de olor y la corteza de un limón. Muévelo todo con una cuchara de madera o espátula y caliéntalo a fuego medio hasta que rompa a hervir y espese. Imagen: instintorepostero.com 7 Una vez hecha la crema, viértela en el molde donde tienes la masa horneada y resérvalo hasta que entibie. Mientras tanto, corta las fresas por la mitad a lo largo, colócalas en un recipiente y espolvorea azúcar al gusto. 8 Cuando la crema se haya enfriado, coloca las fresas cortadas sobre ella en forma de abanico para que quede más visual y presentable. Reserva la tarta de frutillas en el frigorífico hasta el momento de comerla. 9 Si lo deseas, puedes hacer un almíbar y pintar las fresas con él para darles un toque de brillo. Para hacerlo, simplemente disuelve la maicena con agua a fuego medio. Una vez disuelta, agrega el azúcar y revuelve hasta que se torne transparente y hierva durante unos minutos. Luego, con un pincel de repostería, pinta todas las frutillas ya colocadas en la tarta.",67b04760-02a9-420d-9569-97f414b1b317, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queque-de-manzana-17311.html,2 manzanas no muy grandes 1 limón 100 gramos de manteca o mantequilla (1/2 de taza) 125 gramos de azúcar (3/4 de taza) 3 huevos L 50 gramos de crema de leche o nata (1/3 de taza) 175 gramos de harina de todo uso (1 taza y media) 1 cucharada sopera de polvo de hornear o levadura química 1 cucharada sopera de azúcar glass para decorar,"1 Para comenzar con tu queque de manzana casero, descorazona las manzanas y pélalas. Corta una de las manzanas en daditos pequeños y la otra en gajos no muy finos. Exprime el zumo de limón y riega las manzanas con él. Reserva. 2 Prepara el horno y precaliéntalo a 180 ºC. Funde la mantequilla o manteca en el microondas. Pon en un bol amplio el azúcar con la mantequilla fundida y bate hasta que la preparación quede blanquecina. Puedes usar un robot de cocina para hacerlo. 3 Añade los huevos uno a uno mientras seguimos batiendo.Si prefieres hacer el queque de manzana en licuadora, puedes mezclar todos los ingredientes en la licuadora, pero hazlo poco a poco para que no se vayan pegando ni hagan grumos. 4 Incorpora la crema de leche o nata y sigue batiendo. 5 Mezcla el polvo de hornear con la harina y tamiza encima de la mezcla de azúcar, huevos y nata. Ve mezclando suavemente. 6 Incorpora los trozos de manzana junto con el zumo de limón. Reserva los trozos de manzana en gajo para la decoración. Mezcla suavemente con una espátula. 7 Engrasa bien un molde de unos 22 cm de diámetro. Es importante que lo engrases bien, pues se suele pegar. Si le pones mantequilla para engrasar, enharínalo también. Vierte la masa para el queque de manzana húmedo y pon encima los gajos de manzana que tenías reservados. No los hundas o se irán al fondo en el horneado. Cuece el queque de manzana a 180 ºC con calor solo abajo durante 30 minutos. Después, pon también el calor arriba y hornea otros 15 minutos más. Truco: pincha por varios sitios con un cuchillo fino en la masa del queque para comprobar que sale sin restos de masa. Le costará hacerse pues la manzana suelta mucho líquido y se puede quedar un poco líquido si no se cuece bien. 8 Una vez cocido, desmolda con cuidado y deja enfriar en una rejilla. En el momento de servir, decora tu queque de manzana esponjoso con un poco de azúcar glas tamizado si gustas. Puedes acompañarlo con galletas caseras y batidos de frutas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",dca3e772-e387-42ff-a5e8-c8368a612ace, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-de-leche-16208.html,8 unidades de Huevo 2 tazas de Leche (480 mililitros) 2 latas de Leche condensada 3 cucharadas de postre de Vainilla 1 cucharadita de Ron 1½ tazas de Azúcar (300 gramos) 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 cucharadita de Ron,"1 Primero hay que hacer el caramelo y vaciarlo en el molde, cubriendo bien todas las paredes de este. 2 Usa una batidora para mezclar todos los ingredientes. Empieza con los huevos y ve incoporando lo demás. 3 Vierte la mezcla en el molde con el caramelo y lleva al horno en baño de maría por una hora y media aproximadamente. Usa una temperatura de 250º.a comprobar que ya esta puedes clavar un palillo o un cuchillo en el centro hasta que salga limpio. 4 Deja reposar y lleva a temperatura ambiente, introduce el queso de leche en el refrigerador hasta que termine de cuajar, al menos unas cuatro horas y desmolda. Sírve este delicioso flan de huevo con un poco de nata montada o frutas.",9eb367eb-1f5d-471b-b7b0-8d3ab1615d85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-limon-facil-15155.html,2 unidades de Limones 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 1 lata de Leche condensada 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Media crema,"1 Lo primero que tienes que hacer para poder elaborar tu pastel de limón es extraer el jugo de los dos limones. Resérvalo y coge un recipiente de borde alto aparte, o el de la licuadora si dispones de ella, y añade las tres leches. Si lo deseas, puedes elaborar tu propia leche condensada siguiendo los pasos de esta receta. 2 Mézclalas bien y vierte, poco a poco, el zumo de limón y sin dejar de mezclar. Deberás batirlo todo hasta que espes ligeramente. Si deseas añadir un poco más de limón puedes hacerlo, la cantidad de zumo varía en función de si deseas que el pastel quede más o menos ácido. 3 Cuando haya espesado la crema, ya puedes poner la primera capa en un molde refractario. La carlota de limón se caracteriza por estar compuesta de capas de crema y galletas maría, por lo que tras incorporar la primera capa de crema deberás añadir una de galletas. Luego, vierte un poco más de crema y coloca otra capa de galletas, y así hasta finalizar la crema. Imagen: cheferias.com 4 Lo ideal es que la última capa sea de crema para que la presentación del pastel de limón sea más agradable. Una vez terminado, tápalo con papel de aluminio e introdúcelo en el congelador. Deberás dejarlo hasta que esté congelado, luego resérvalo en el frigorífico. A modo de decoración, puedes espolvorear un poco de canela molida. Imagen: mamanoticias.com",19a4bd95-ed5f-44d1-8747-68646af1a8bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-albaricoque-facil-13574.html,10 unidades de Claras de huevo a temperatura ambiente 1 cucharadita de Vinagre 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Azúcar glass 400 gramos de Mermelada de albaricoque Caramelo para el molde,"1 Lo primero que debes hacer es caramelizar el molde para el soufflé y reservarlo para más adelante. Luego, con el vaso de la Thermomix completamente limpio, coloca la mariposa en las cuchillas y vierte las claras de huevo, el vinagre y la sal. 2 Hecho esto, programa la máquina para 10 o 12 minutos a velocidad 2, 1/2 o 3. Cuando las claras estén bien montadas, programa la Thermomix dos minutos más a la misma velocidad y añade el azúcar glass, flor o pulverizado. Si lo deseas, puedes elavorar tu propio azúcar impalpable siguiendo esta receta. 3 A continuación, incorpora la mermelada de albaricoque poco a poco. Una vez finalizada la mezcla, vierte la masa del soufflé en el molde caramelizado y hornéalo al baño María durante 25 minutos a una temperatura de 180ºC. 4 Pasado el tiempo, retira el soufflé de albaricoque del horno, deja que se enfríe, desmóldalo y sírvelo sobre una base de crema inglesa o chantilly, la que más te guste.",69bfeb4b-b454-47a9-a970-ed43199e200c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-moka-envinado-12436.html,115 gramos de Chocolate negro para fundir 1 lata de Leche condensada 200 gramos de Margarina 3 unidades de Huevos 1½ cucharaditas de Bicarbonato de sodio 1 cucharadita de Sal ½ taza de Leche (120 mililitros) 2¼ tazas de Harina (315 gramos) ½ cucharadita de Polvo para hornear 1 cucharadita de Esencia de vainilla 2 tazas de Agua (480 mililitros) 1 taza de Azúcar (200 gramos) 1 rama de Canela ¼ taza de Ron o brandy 230 gramos de Chocolate negro para fundir 150 gramos de Margarina 4 cucharadas soperas de Café instantáneo 2 unidades de Yemas de huevo 1 cucharada postre de Esencia de vainilla 1 pizca de Sal 3 tazas de Azúcar glass (420 gramos),"1 Antes de empezar con la preparación del pastel de moca, precalienta el horno a 200ºC. Hecho esto, empezaremos con la elaboración del pastel en sí. Para ello, derrite el chocolate negro al baño María o en el microondas y mézclalo con la leche condensada y la margarina. Imagen: amateurbakerandme.com 2 Luego, incorpora los huevos, el bicarbonato de sodio, la sal y la leche y mézclalo todo hasta que se integren todos los ingredientes. 3 Para seguir con la masa del pastel de moca, añade la harina previamente tamizada junto con los polvos de hornear y la esencia de vainilla y sigue moviendo. Hecho esto, vierte la mezcla en un molde apto para horno y previamente enharinado y engrasado y hornéalo durante 50 minutos aproximadamente, hasta que esté bien hecho. 4 Mientras tanto, prepara la miel para envinar. Para ello, pon a calentar el agua con el azúcar y la rama de canela hasta que el azúcar se disuelva por completo. Cuando esté, retíralo del fuego, deja que se entibie y añade el chorrito de licor. Imagen: batimama.com 5 Para hacer la crema de chocolate moca, derrite el chocolate negro junto con la margarina al baño María. Dale vueltas y sin que hierva incorpora el café y caliéntalo hasta que se disuelva. Luego, retíralo del fuego, agrega las yemas de huevo, la esencia de vainilla, la sal y el azúcar glass y muévelo bien hasta obtener una crema suave y homogénea. 6 Cuando el pastel esté listo, retíralo de horno, deja que se enfríe y desmóldalo. Luego, corta la tarta en tres capas de manera que tengas tres tortas finas. Coge una de la capas, envina la parte superior y unta la crema de chocolate. Coge otra de las capas, colócala encima y haz el mismo proceso, envina y cubre con la crema. Por último, coloca la última capa, vierte la miel en la parte superior y cubre ahora toda la tarta (parte superior y bordes) con la crema de chocolate. Imagen: boddbo.com 7 Ahora que ya tienes tu pastel de moca envinado listo, si lo deseas puedes decorar con cacao en polvo la parte superior de la tarta, o con crema chantilly con la ayuda de una manga pastelera. 8 Bate esta crema sobre un recipiente frío para que adquiera consistencia.Cubre el pastel. 9 Si te gusta aún más envinado, cuando sirvas cada rebanada puedes poner abajo un espejo de licor de café ( Kahlúa).",2f6aae93-9995-4f1c-b0e5-762011a6fb78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-pavlova-australiana-12047.html,6 claras de huevo 1 pizca de sal 230 gramos de azúcar refinado 1 cucharadita de vinagre blanco ½ cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharaditas de maicena,"1 Lo primero que tienes que hacer para poder preparar la pavlova australiana es precalentar el horno a 200 ºC. Luego, engrasa un molde para repostería y cúbrelo con papel de hornear también engrasado con espray para cocinar. 2 Ahora que lo tienes todo listo, bate las claras con una pizca de sal hasta que se vean espumosas. De esta forma, empezarás a preparar el merengue casero. 3 Sin dejar de batir, incorpora el azúcar, el vinagre blanco y la esencia de vainilla de forma gradual. Deberás obtener una mezcla con una consistencia espesa. Una vez integrados los ingredientes, añade poco a poco la harina y sin dejar de mover. Sabrás que la mezcla está lista cuando se formen picos y la masa no caiga al darle la vuelta al recipiente. 4 Vierte la mezcla de la pavlova en la bandeja de horno forrada con papel de hornear, dándole forma circular y dejando un hueco en el centro para poder rellenarla después. Puedes hacer esto con ayuda de una cuchara o una manga pastelera. Hornéala durante 10 minutos y, pasado el tiempo, baja la temperatura 130 ºC y hornea la tarta pavlova durante una hora. 5 Pasado el tiempo de horneado, apaga el horno pero no retires la pavlova australiana, deja que se enfríe dentro sin abrirlo. Una vez fría, rellena la tarta con crema batida y fruta fresca como fresas. Como ves, la receta de tarta pavlova es muy sencilla y se presta a una infinidad de variaciones, ya que puedes rellenarla con lo que más te guste.",7e7538c4-4cc9-40b9-ad44-7bf6d9920536, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-profiteroles-caseros-11680.html,¼ litro de Agua 100 gramos de Mantequilla 150 gramos de Harina 1 pizca de Sal 5 unidades de Huevos medianos ½ litro de Crema pastelera o nata montada 200 gramos de Chocolate para fundir 1 vaso de Leche 2 cucharaditas de Mantequilla,"1 Para realizar nuestra receta de profiteroles caseros, coge un cazo y pon a calentar el agua con la mantequilla y la sal. Deberás ponerlo a fuego medio. Precalienta el horno a 210ºC. 2 Una vez que la mantequilla se haya derretido y la mezcla rompa a hervir, incorpora la harina de un solo golpe y remuévelo todo con una cuchara de madera. No retires el cazo del fuego. 3 Deberás dejar la masa de los profiteroles caseros en el fuego hasta que se espese, se desprenda de las paredes y puedas manejarla con las manos. Para acelerar el proceso es necesario que no dejes de remover con la cuchara. En el momento en el que obtengas una masa consistente, retira el cazo del fuego y deja que se entibie. Imagen: gelateria.cat 4 Ahora que ya tienes una masa compacta, incorpora los huevos de uno en uno y mézclalos bien. Es fundamental que no añadas un huevo hasta que el anterior esté completamente integrado en la mezcla. Asimismo, es posible que con cuatro de los huevos la masa quede perfecta y no requiera de quinto, todo dependerá del tamaño que tengan. Imagen: yococinotucocinasyelcocina.com 5 Una vez terminada la masa de los profiteroles fáciles, introdúcela en una manga pastelera y haz pequeñas bolas del tamaño de una nuez. Colócalas directamente sobre la bandeja de horno previamente engrasada y con cierta separación entre ellas, pues una vez dentro del horno incrementarán su tamaño. Si no tienes manga, haz las bolas con las manos. Imagen: revistacocina.com 6 Hecho esto, hornea los profiteroles caseros durante 15-20 minutos, hasta que estén dorados. Recuerda que durante el proceso de horneado no debes abrir la puerta del horno porque la masa no aumentaría de volumen y el resultado no sería el esperado. 7 Cuando estén listos, retira los profiteroles caseros del horno y deja que se enfríen. Luego, ábrelos por la mitad y con una manga pastelera rellénalos de nata montada o crema pastelera, lo que tú prefieras. Si quieres saber cómo hacer crema pastelera, no te pierdas esta receta, y si prefieres la opción de la nata montada, también te explicamos el procedimiento. 8 Una vez rellenos y cerrados de nuevo, es el momento de preparar la salsa de chocolate. Para ello, coge un cazo y ponlo a calentar al baño María. Introduce el chocolate y la leche y no dejes de dar vueltas para que se derrita bien, luego añade la mantequilla y sigue mezclando. Cuando se hayan integrado por completo, vierte la salsa de chocolate sobre los profiteroles rellenos cuando todavía esté caliente. 9 Como ves, se trata de un proceso largo pero sencillo que te permitirá elaborar un postre delicioso que encantará a todos tus invitados. Si lo deseas, también puedes rellenar los profiteroles caseros con frosting de chocolate, ¡en la variedad está el gusto!",dd2c3e72-97de-4530-8c20-893f27bdc40b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-cajeta-10751.html,3 tazas de Harina de trigo (420 gramos) ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 1 pizca de Sal 225 gramos de Mantequilla (2 barras) 2 unidades de Huevo 1 lata de Leche condensada,"1 Para empezar con la elaboración de la masa deberás coger un recipiente grande y mezclar la sal con el azúcar, si tienes un procesador de alimentos puedes utilizarlo. Luego, añade la mantequilla cortada en trozos pequeños y continua mezclando hasta formar una crema blanquecina. Truco: Puedes añadir un poco más de azúcar si quieres que la masa de las empanadas sea más frágil una vez lista. 2 A continuación añade los huevos y amasa hasta que se integren por completo. Agrega también la harina y entre 2 y 4 cucharadas de agua fría a la masa de las empanadas dulces para suavizarla. Al principio quedará una mezcla grumosa, luego deberás amasar suavemente hasta conseguir que sea homogénea. 3 Para terminar con la masa dulces, forma dos bolas y aplástalas ligeramente. Envuélvelos en papel transparente y conserva en la nevera durante unos 30 minutos. 4 Mientras, para preparar la cajeta, llena una olla grande con agua e introduce la lata de leche condensada. El agua debe cubrir por completo la lata y además debe quedar al menos dos dedos de agua por encima de ésta. 5 Calienta la olla hasta que rompa un hervor y entonces baja la llama a fuego medio y deja que hierva entre 2 y 3 horas. Revisa la lata cada media hora y voltea de tanto en tanto, comprueba que siempre haya un par de dedos de agua por encima de la lata. Truco: El tiempo de cocción determinará el color final de la cajeta, más tiempo más oscuro menos, más claro. 6 Cuando haya pasado este tiempo, retira la olla del fuego y saca la lata con mucho cuidado. Utiliza unas pinzas para hacerlo. Deja reposar la leche condensada sobre una rejilla hasta que enfríe por completo. Truco: No intentes abrir la lata antes de que esté completamente fría. 7 Con todo ya listo, solo queda armar las empanadas de cajeta. Para ello, precaliente el horno a 190ºC. y estira la masa sobre una superficie enharinada. Luego, corta círculos medianos con un corta pastas, una vaso o un plato. Truco: El tamaño de las piezas de masa determinará el tamaño de las empanadas, con estaos ingredientes te alcanzará para unas 20 empanadas de tamaño mediano o unas 30 más pequeñas. 8 Coloca una cuchara de cajeta en el centro de cada círculo y cierra formando una media luna. para sellar la empanada, une los bordes con un tenedor. No te excedas con la cantidad de relleno, ya que no queremos que se salga durante la cocción. 9 Por último, cocina las empanadas de cajeta en el horno durante unos 15-20 minutos hasta que estén doradas. Al sacarlas del horno puedes cubrirlas con un poco de aúcar moreno o azúcar glass si deseas. 10 Las empandas de cajeta son una delicia, pero con esta misma masa puedes hacer otro tipo de empanadas dulces así que aquí tienes otras recetas de mermelada que puedes utilizar como relleno:Mermelada de fresa lightMermelada de naranjaMermelada de manzana",bf9040e5-94e2-494f-8633-01003e3b37a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-queso-napolitano-facil-10705.html,250 gramos de Requesón o queso cottage 1 lata de Leche condensada 1 vaso de Leche natural 6 unidades de Huevos 2 cucharaditas de Esencia de vainilla 1 chorro de Brandy o ron ½ taza de Azúcar (100 gramos) 1 chorro de Agua caliente,"1 Para realizar la receta de flan napolitano de queso lo primero que debes hacer es el caramelo. Para ello, simplemente pon a calentar el azúcar con el agua hasta que se disuelva por completo el azúcar y espese la mezcla. Consulta la receta de caramelo líquido para más detalles. Cuando esté listo, viértelo en los moldes de flan bañando también las paredes. 2 Para la masa del flan de queso, coge un recipiente de borde alto o la licuadora y bate el requesón con la leche natural y la condensada. Cuando se haya integrado, incorpora los huevos, la esencia de vainilla y el brandy y sigue batiendo. 3 Cuando todos los ingredientes se hayan integrado, vierte la mezcla del flan de queso napolitano en los moldes donde añadiste el caramelo. Cubre los moldes con papel de aluminio y cocínalos al baño María durante una hora en una olla normal, o 20 minutos en la olla a presión. Y si prefieres hacerlos al horno, hazlo también al baño María, llenando de agua una bandeja de borde alto hasta la mitad de los flanes, durante 45 minutos a 180ºC. Truco: Si no tienes moldes individuales para flan, puedes utilizar un molde de cristal y cortar tú mismo las porciones una vez cocinado Imagen: jimmywendt.com 4 Cuando estén listos los flanes, deja que se enfríen y resérvalos en el frigorífico hasta el momento de comerlos. Puedes servir el flan de queso napolitano acompañado de nata montada o helado de chocolate blanco.",77cb3d23-29b0-44bb-bfce-4aeef9af58d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-chocolate-esponjoso-y-jugoso-10677.html,175 gramos de Mantequilla 200 gramos de Harina de repostería 4 Huevos 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 50 gramos de Cacao en polvo 1 cucharadita de Polvos de hornear 25 gramos de Maicena 75 gramos de Pepitas de chocolate 1 pizca de Sal 200 gramos de Chocolate negro 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Para empezar con la preparación del pastel de chocolate esponjoso deberás batir primero la mantequilla hasta obtener una crema suave. Para ello, es recomendable que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. 2 Luego, incorpora el azúcar y sigue batiendo. Cuando lo tengas bien integrado, añade los huevos sin dejar de mover. Recuerda que los huevos deben ir echándose uno a uno, de manera que hasta que no esté completamente integrado el primero, no agregues el segundo. 3 A continuación, añade los todos los ingredientes secos previamente tamizados, es decir, el cacao en polvo, la harina, los polvos de hornear, la maicena, la levadura y la sal. Esto ayudará a evitar que se formen grumos en la masa, aportará aire a la mezcla y, por tanto, logrará un bizcocho de chocolate más esponjoso y húmedo. Cabe destacar que la cantidad de chocolate es al gusto, de manera que si lo prefieres puedes añadir más o menos. 4 Mezcla haciendo movimientos envolventes hasta conseguir una masa uniforme y homogénea, y justo antes de terminar de integrar por completo la harina, añade los trozos de chocolate. Al incorporarlos de esta forma, los trozos quedan repartidos por todo el bizcocho y no se quedan en el fondo durante su cocción en el horno. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 5 Cuando tengas lista la masa del pastel de chocolate, es el momento de hornearla. Para ello, vacía la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y cocina en el horno a durante 30-40 minutos, con calor solo abajo y teniendo en cuenta que en función del tipo de horno puede tardar más o menos en hacerse. Lo ideal es utilizar un molde de 18 cm, pero si no dispones de él puedes usar el que tengas en casa. 6 Cuando lo tengas listo, retíralo del horno y deja que se enfríe. Verás que el resultado es un bizcocho esponjoso y jugoso, perfecto para decorar y preparar un pastel de cumpleaños, por ejemplo. Así, para finalizar tu pastel de chocolate, solo queda preparar la cobertura. Para ello, calienta la crema de leche y, una vez alcanzado el primer hervor, viértela sobre el chocolate troceado y remueve para que se funda e integre. De forma opcional, puedes añadir la mantequilla para conseguir un extra de brillo. Reserva el frosting en el frigorífico para que adquiera consistencia. Así mismo, una vez frío, reserva el bizcocho también en la nevera. 7 Pasada una hora aproximadamente, ya podrás retirar el bizcocho y la cobertura para decorarlo. Es importante que la torta también se mantenga en frío para evitar que se desprendan migas al momento de cubrirla con el chocolate. Para decorar el pastel, puedes cortarlo por la mitad y rellenarlo, o simplemente cubrirlo por fuera, procurando que el chocolate se distribuya de manera uniforme. Y si quieres mejorar la presentación, reserva cobertura para introducir en una manga pastelera y realizar formas a tu gusto. Truco: Para cubrir el pastel recomendamos utilizar una espátula grande, ya que así conseguirás que la cobertura quede lo más lisa posible. 8 Una vez decorado, reserva la tarta en el frigorífico hasta el momento de consumirla. Como ves, se trata de un pastel de chocolate esponjoso y jugoso perfecto para cualquier celebración, ocasión especial o para darnos un capricho. Y si quieres acabar de coronar tu postre casero, preparar una salsa de naranja, sirope de fresa, de mango, o del sabor que más te guste, puesto que el chocolate encaja con prácticamente cualquiera de ellos.",fc1775a9-d2c4-489b-8702-dc489ef616e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocolates-caseros-10567.html,6 onzas de Chocolate semidulce 80 mililitros de Crema de leche ¾ taza de Nueces molidas 145 gramos de Azúcar en polvo 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Licor de tu preferencia,"1 Para realizar esta receta de bombones de chocolate necesitarás un recipiente de 9x13 pulgadas. Fórralo con papel de horno y enmantécalo para que no se peguen. 2 Ahora, coge una olla y añade el chocolate y la crema de leche y caliéntalo a fuego lento hasta que el chocolate se derrita por completo. Cuando esto suceda, retira la olla del fuego. 3 En un recipiente aparte, mezcla las nueces molidas con el azúcar glass. Si lo deseas, puedes realizar tu propio azúcar pulverizado siguiendo esta receta. Luego, separa la clara de la yema del huevo e introduce a la mezcla de azúcar y nueces la clara. Bátelo todo hasta que esté completamente integrada. La yema puedes guardarla para otra receta. 4 Vierte una cucharadita del licor que más te guste y el chocolate fundido y mézclalos con el resto de ingredientes. Luego, vierte la mezcla en el molde que preparaste en el primero paso y resérvalo en el frigorífico durante una hora para que endurezca. 5 Pasado el tiempo, corta los chocolates caseros con la forma que quieras, cuadrados, bolas, corazones, etc. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y deliciosa, ideal para regalara a tu pareja o servir durante una comida familiar. Una vez cortados, puedes espolvorear coco rallado, virutas de colores, pintarlos con sirope, etc. Deberás guardar los bombones de chocolate en un recipiente con cierre en el frigorífico.",bfa70ace-8fca-427d-9078-b45a14bc6f53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-facil-10537.html,1 taza de Leche (240 mililitros) 2 paquetes de Galletitas de vainilla 1 lata de Leche condensada grande 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 taza de Leche evaporada 2 unidades de Claras de huevo 1 paquete de Chocolate en polvo,"1 Para empezar con la preparación del postre de tres leches, mezcla en un recipiente la leche evaporada, la leche condensada y la crema de leche. Si dispones de licuadora mejor, sino puedes hacerlo manualmente. 2 Ahora, humedece las galletitas de vainilla en la taza de leche sin que lleguen a deshacerse y coloca una capa de ellas en un molde de silicona, para poderlo retirar fácilmente, o refractario. Sobre esta capa de galletas, vierte un poco de la mezcla de tres leches de manera que las cubra. Luego, coloca de nuevo otra capa de galletas y otra de mezcla, y así hasta finalizar la crema. Conforme creas las capas, prensa ligeramente las galletas. 3 Lo ideal sería terminar con una capa de crema de tres leches. Cuando tengas el postre listo, cúbre la parte superior con merengue y espolvorea el chocolate en polvo. Si lo deseas, puedes preparar tu propio merengue siguiendo los pasos de esta receta. Para cubrir el postre utiliza una manga pastelera o espátula. De forma opcional, puedes decorar con fresas cortadas o frutos rojos. 4 Ahora, resérvalo en el frigorífico durante tres horas para que cuaje y ya podrás retirarlo del molde para servirlo. Puedes preparar este postre de tres leches fácil en un molde grande o varios individuales, como tú prefieras.",b64f86af-8a2f-46a4-9949-9e3517f52ac9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-queso-con-zarzamora-10413.html,500 gramos de Queso doble crema 1 lata de Leche condensada 5 unidades de Huevos 50 gramos de Mantequilla 25 gramos de Maicena 1 cucharadita de Esencia de vainilla 1 unidad de Limón 1 barra de Mantequilla 1 puñado de Pan molido 1 unidad de Molde de 22cm de diámetro 300 gramos de Zarzamora natural 150 gramos de Azúcar (¾ taza) 250 mililitros de Crema para batir 1250 gramos de Azúcar glass,"1 Empezaremos nuestra receta de pastel de queso por el relleno, es decir, la crema de queso. Para ello, coge un recipiente y mezcla el queso con la mantequilla hasta formar una crema. Si lo deseas, puedes sustituir el queso doble crema por queso crema suave. Imagen: recipesnobs.com 2 Ahora, añade la leche condensada poco a poco y sin dejar de batir. Incorpora también los huevos, la maicena y la esencia de vainilla. Recuerda que debes mezclar en todo momento. Si deseas reducir el número de calorías, te aconsejamos que realices tú mismo la leche condensada light siguiendo esta sencilla receta. 3 Por último, del limón utilizaremos tanto el jugo como la ralladura, incorpóralo todo a la mezcla de pastel de queso y bate hasta obtener una crema suave y sin grumos. Precalienta el horno a 170ºC. 4 Hecho esto, mezcla el pan molido con mantequilla derretida en un recipiente aparte para la base de la tarta. La cantidad de mantequilla variará en función de si quieres una base más o menos compacta. Cuando la tengas, cubre la base del molde con ella y vierte encima la crema de queso anterior. Imagen: fortheloveofyum.com 5 Hornea el pastel de queso al baño María durante una hora y media, siempre vigilando que no se queme. Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe. 6 Para realizar la cobertura, coge un cazo, incorpora las zarzamoras lavadas y el azúcar y ponlo a calentar a fuego medio. Cuando hierva, baja la temperatura y déjalo que se cocine durante 30 minutos. Cuando esté hecho, deja que se enfríe. Puedes batirla o usarla con los trozos de zarzamora enteros. Imagen: currychocolate.com 7 Desmolda el pastel de queso y cúbrelo con la mermelada de zarzamora. Luego, para una mejor presentación, bate la crema con dos cucharadas de azúcar glass, introdúcela en una manga pastelera y decora los bordes de la tarta a tu gusto. Consulta nuestra receta de nata montada para postres para conocer los detalles de la realización de la crema batida.",3ca9cfc7-7e85-4efd-b62b-b231e6233470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-mil-y-una-gelatina-10285.html,1 sobre de Gelatina de mora 1 sobre de Gelatina de fresa 1 sobre de Gelatina de piña 1 sobre de Gelatina de limon 1 sobre de Gelatina sin sabor 250 gramos de Leche condensada 250 gramos de Crema de leche de reposteria,"1 Para poder realizar este postre de mil y una gelatina lo primero que debes hacer es preparar las diferentes gelatinas, cada una en un recipiente distinto y dejar que cuajen y adquieran su textura habitual. Para prepararlas deberás mezclar cada uno de los sobres con la cantidad de agua especificada en las instrucciones de los paquetes. 2 Cuando las gelatinas estén listas, córtalas todas en cuadros del tamaño que desees. En función de si preparas un único postre para todos o varios individuales, deberás cortarlos más o menos pequeños. 3 Reserva los cuadros de gelatina, coge un recipiente aparte y disuelve la gelatina sin sabor en agua. Recuerda que la cantidad de agua se especifica en las instrucciones de paquete. Luego, añade la leche condensada junto con la crema de leche y mézclalo bien.Esta mezcla o gelatina blanca será lo que usaremos para unir los cuadros de colores que tenemos del resto de gelatinas. 4 Cuando tengas los ingredientes anteriores bien integrados, incorpora los cubos de gelatina de colores y mézclalos con una cuchara para que se repartan. Después, si vas a hacer postres individuales, vierte la preparación en los distintos moldes y resérvalos en el frigorífico. Si, por el contrario, prefieres hacer un único postre pero más grande, introduce ese mismo recipiente en la nevera o pásalo todo al molde que desees. Deberá estar en el frigorífico durante dos horas. 5 Pasado el tiempo ya puedes retirar el postre de mil y una gelatina y servirlos. Puedes decorarlos con fresas cortadas o cubos de gelatina colocados en la parte superior.Y si te gustan los postres con gelatina, aquí tenemos otras recetas paso a paso que tienes que revisar:Gelatina de sandíaTarta de gelatina de limónGelatina de fresas con yogurPastel de gelatina mosaico",cfe59d38-4585-4876-9bd1-f0707fec62b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-limon-10174.html,8 limones medianos 1 lata de leche evaporada (381 ml) ½ lata de leche condensada (200 g) 1 lata de media crema (225 g) 2 paquetes de galletas María (400 gramos) 2 cucharaditas de canela en polvo,"1 Exprime los ocho limones para extraer su jugo. Hecho esto, vierte en el mismo recipiente la leche evaporada, la leche condensada, la media crema y mézclalo bien. Puedes preparar una carlota de limón Nestlé empleando los productos de esta marca o hacerla 100 % casera elaborándolos tú mismo con la receta de la leche condensada casera, la leche evaporada o la media crema. Truco: Si dispones de licuadora te aconsejamos que la utilices, aunque también puedes utilizar una cuchara o espátula. 2 Deberás remover hasta que la mezcla se torne una crema espesa. Luego, tendrás que elaborar las capas del postre carlota de limón. Para ello, coge un molde refractario, coloca la primera capa de galletas María y vierte sobre ellas un poco de crema. Después, incorpora una segunda capa de galletas y, de nuevo, vuelve a verter un poco más de crema, y así hasta finalizarla. Lo ideal es que la última capa esté compuesta por la crema de leches y jugo de limón. Truco: Puedes intentar rellenar los huecos con trozos de galleta para crear una capa más uniforme. 3 Cuando tengas todas las capas de la carlota de limón con galletas Marías, deberás introducirla en el congelador durante 30 minutos como mínimo para que cuaje. Si tienes más tiempo, otra opción es reservar el postre en el frigorífico durante toda la noche. Truco: La carlota es un postre que se sirve bien frío, por lo que puedes reservarla en el congelador hasta el momento de comerla. 4 Antes de acabar la receta de carlota de limón, espolvorea canela al gusto a modo de decoración por encima. Para presentarla, te aconsejamos que cortes pequeñas porciones individuales con la ayuda de un molde y coloques la cáscara de uno de los limones en forma de rosa por encima. Si después de hacer esta receta de carlota de limón y galletas María te has quedado con ganas de probar más postres, puedes visitar la receta de marquesa de limón, que está también deliciosa. 5 ¿Quieres saber cómo hacer carlota de limón en vasitos? En este vídeo te enseñamos a preparar un postre de limón en vasitos individuales muy fácil, rápido y delicioso.",8257e35e-01a2-4b6f-82cc-e64276631895, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-babarua-9854.html,1 lata de leche evaporada (400 g) 1 sobre de gelatina de fresa (7 g) ¼ taza de agua (60 mililitros),"1 Mezcla la gelatina con el agua y caliéntala en el microondas durante 1 minuto o hasta que esté totalmente disuelta. 2 Licua la leche evaporada a alta velocidad. Si la tenías en la nevera desde la noche anterior, debería aumentar su tamaño al licuarla. Si olvidaste hacerlo, puedes hacer igualmente el postre babarua, pero es recomendable que dejes la leche evaporada en el congelador durante una hora antes de empezar. 3 Cuando la leche haya aumentado, añade la gelatina disuelta y bate durante 1 minuto más o hasta que se incorpore por completo. Truco: si no tienes licuadora puedes usar varillas eléctricas o una batidora eléctrica de mano. 4 Reparte la mezcla en un molde de tamaño mediano o en 4 moldes individuales. Luego, introduce el babarua de fresa en el frigorífico y déjalo durante 4 horas como mínimo para que cuaje. 5 Finalmente, decora tu bavarois con nata montada, leche condensada, chocolate o fruta fresca y a disfrutar. Ya sabes cómo hacer babarua, pon a prueba la receta y deja tu comentario con el resultado, ¡nos encantaría verlo!",3f1f5329-a364-45f7-9141-1d1d9c5cbf65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yogurt-casero-9880.html,1 litro de Agua 12 cucharadas soperas de Leche en polvo 1 tarro de Yogurt natural,"1 Se calienta el agua y se le agregan las 12 cucharadas de leche, y se disuelve bien, se deja calentar un poco pero que no hierva, cuando este caliente lo apartas del fuego y le añades el yogurt natural, lo disuelves bien y lo colocas en un frasco de vidrio con tapa. 2 Metes el yogurt casero al horno para que conserve el calor, sino tienes horno agarras un paño y lo forras, lo dejas aproximadamente por 14 horas. 3 Yo lo hago en la noche y lo dejo hasta la mañana siguiente y ya está listo, si quieres endulzas el yogurt casero, puedes triturar fruta natural y lo pones en el yogurt, para conservarlo lo ponemos en la nevera. 4 Cuando se te esté acabando y quieres hacer mas con 5 cucharadas del mismo que hicisteis anteriormente puedes volver hacer el yogurt casero. Puedes acompañar el yogurt con un poco de chocolate o con una fruta.",4ec79b0d-2349-493f-8075-0a683cab1a4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-cafe-9840.html,2 cucharadas soperas de Café instantáneo 3 tazas de Agua (720 mililitros) 6 cucharadas soperas de Azúcar 1 sobre de Gelatina sin sabor 2 latas de Leche condensada pequeñas ½ taza de Agua para hidratar la gelatina,"1 Para poder realizar este postre de café, disuelve el café instantáneo en las tres tazas de agua y añade el azúcar. 2 En un recipiente aparte, hidrata la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete y agrégala a la mezcla anterior.Termina la mezcla de nuestro flan casero añadiendo las dos latas de leche condensada y remueve bien la preparación para que todo se integre correctamente. 3 Ahora puedes verter la preparación de la gelatina de café en moldes individuales o uno grande y cortar las porciones cuando esté lista. En cualquier caso, vierte la mezcla en el molde y resérvalo en el frigorífico hasta que la gelatina haya cuajado, puede tardar de dos a cuatro horas. 4 Cuando esté lista, retira la gelatina de café de los moldes y sírvela con leche condensada por encima.",89019a5c-8a5c-4a51-8b9c-6f8cab8cde2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-frutillas-en-almibar-9686.html,3 tazas de Frutillas (fresas) 3 tazas de Azúcar (600 gramos) 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Para realizar esta receta de fresas lo primero que vamos a hacer es elaborar el almíbar. Para ello, coge una olla, incorpora el agua y el azúcar y caliéntalo a fuego fuerte. Deberás cocinarlo hasta que se diluya el azúcar y al dejar caer un poco de mezcla se forme un hilo consistente. 2 Cuando llegues al punto de formar un hilo tras dejar caer el almíbar, baja la temperatura de fuego e introduce las frutillas enteras pero sin las hojas. Deja que hierva todo durante unos minutos y retíralas con una espumadera. 3 Vuelve a subir la temperatura del fuego y deja que el almíbar espese todavía más. Una vez conseguido que se torne más espeso, introduce de nuevo las fresas y vuelve a dejar que hierva todo junto durante unos minutos. Repite de nuevo el proceso de retirar las fresas, dejar que espese el almíbar, volverlas a introducir y dejar cocinar. 4 Ahora sí, tras hacer el mismo proceso tres veces, retira del fuego las fresas en almíbar y pásalas a un tarro de vidrio con cierre hermético. Si quieres tomarlas frías, resérvalas en el frigorífico antes de servirlas. Puedes comerlas con nata montada o sin nada. Si tras realizar esta receta todavía te sobran frutillas y no sabes qué hacer con ellas, te animamos a que consultes nuestra receta de mermelada de fresa y la prepares.",ed627793-7d7a-4dcc-848f-3c66bc629a53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocoflan-mexicano-9341.html,1 lata de Leche evaporada (Clavel) 1 lata de Leche condensada (La lechera) 4 unidades de Huevos 1 cucharadita de Esencia de vainilla 3 cucharadas soperas de Cajeta o caramelo (al gusto) 1 paquete de Pastel de chocolate ya preparado (siguiendo las instrucciones del paquete),"1 Para realizar esta receta de chocoflan lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180ºC. Luego, empezaremos con la preparación del flan. Para ello, bate en un recipiente los huevos, las leches y la esencia de vainilla. Si lo deseas, puedes elaborar tu propia leche condensada siguiendo esta receta. Y si no dispones de leche evaporada, sustitúyela por dos cucharadas de azúcar por cada huevo. 2 Cuando todos los ingredientes se hayan integrado, en un molde para pastel coloca el caramelo o cajeta (también conocido como dulce de leche) en la base y añade la masa del bizcocho de chocolate que compraste ya elaborada. Si prefieres preparar tu propia masa de torta de chocolate, consulta esta receta. 3 Ahora, en el mismo molde, deberás colocar sobre lamasa del bizcocho de chocolate la mezcla del flan anterior. Colocamos primero la de la torta de chocolate porque al ser más espesa y consistente es más fácil que se mantenga la separación entre el bizcocho y el flan. 4 Tápalo con papel de aluminio y hornea el chocoflan al baño María durante 50 minutos, aproximadamente. Para ello, coge una bandeja de horno con borde alto y llénala de agua de manera que cubra el molde del chocoflan hasta la mitad. 5 Para comprobar que el chocoflan mexicano está listo pínchalo con un palillo y si sale limpio retíralo del horno. Deja que se enfríe y desmóldalo. Si lo deseas, puedes verter un poco de caramelo o dulce de leche sobre la parte del flan.Revisa también las recetas paso a paso de chocoflan de fresa y chocoflan decorado, seguro que también te animarás a prepararlos.",a0431c4c-7e6a-434b-9687-c707e2903496, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-helado-9251.html,3 paquetes de Galletas María (600 gramos) 1 lata de Leche condensada 5 unidades de Limones 1 lata de Frutas en almíbar 1 lata de Leche descremada,"1 Para empezar a realizar este pastel helado de limón, lo primero que tenemos que hacer es batir la leche condensada con la leche descremada y el zumo de los limones. Cuando lo tengas, coge un molde de cristal o similar y coloca en la base una capa de galletas enteras. 2 Sobre las galletas vierte un poco de la mezcla anterior de leches y limón y vuelve a colocar otra capa más de galletas. Deberás repetir este proceso hasta finalizar la crema. Luego, introduce el pastel de limón frío fácil en el congelador durante 45 minutos para cuaje y esté bien frío. Imagen: misrecetascomidahechaencasa.com 3 Pasado el tiempo, retíralo y ya tendrás tu pastel helado de limón listo para servir. Como ves, se trata de una receta muy sencilla y económica, ideal para las reuniones familiares o aquellos días en los que no dispones de mucho tiempo para estar en la cocina. Si lo deseas, puedes cubrir la parte superior con ganaché de chocolate o las frutas en almíbar, en incluso acompañar el pastel de limón con nata montada.Y si te gustan las recetas de postres de limón fríos, te recomendamos que no te pierdas las que te enseñamos a continuación:Pastel de limón fácilPostre de limónPostre de limón con galletas María",90414131-79df-441d-ac64-6a2fc63206d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-ricota-dulce-9040.html,350 gramos de Harina (2½ tazas) 2 unidades de Yemas de huevo 1 cucharadita de Polvos de hornear 150 gramos de Azúcar glass 150 gramos de Manteca Agua o leche (cantidad necesaria) 500 gramos de Ricota 4 unidades de Yemas de huevo 1 unidad de Huevo 100 gramos de Azúcar (½ taza) Ralladura de un limón 1 unidad de Huevo para pintar Azúcar glass para decorar,"1 Para empezar con la preparación de la tarta de queso, tamiza la harina junto con los polvos de hornear. Luego, forma un volcán con ella e introduce en el centro la mantequilla, las yemas y el agua o leche (sin excederte). La mantequilla deberá estar a temperatura ambiente. Imagen: nassolonaplopo.com 2 Ahora, empieza a mezclarlo todo con la ayuda de una espátula o cuchara. La masa de la torta de ricota no debe quedar excesivamente consistente, por lo que no la trabajes demasiado. Resérvala mientrar preparas el relleno. 3 Para cocinar el relleno del pastel de queso ricota mezcla todos los ingredientes con unas varillas eléctricas o batidora para que te sea más fácil. Imagen: jecuisinedoncjesuis.com 4 Una vez integrados, enharina un molde apto para horno y fórralo con 2/3 partes de la masa que realizaste. Cubre tanto la base como las paredes con ella. Luego, vierte la prepararción del relleno y tapa la tarta con la masa restante. Por último, bate el huevo y pinta el pastel de ricota dulce con una brocha de repostería. 5 Hornea la tarta de queso durante 40 minutos,aproximadamente, a 180ºC. Pasado el tiempo, comprueba que está lista y retírala del horno para que se enfríe. Una vez fría, ya puedes desmoldarla. 6 Si lo deseas, puedes decorar la tarta de ricota espolvoreando un poco de azúcar glass por encima. El azúcar glass también es conocido como azúcar flor, impalpable o pulverizado y puedes preparlo tú mismo siguiendo esta sencilla receta.",f1947708-d26d-4be0-a993-571739dd82d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trufas-de-chocolate-caseras-y-faciles-8951.html,150 gramos de chocolate amargo o semiamargo en tableta ½ taza de nueces o avellanas troceadas 1 cucharada sopera de ron o coñac (opcional) 80 gramos de mantequilla sin sal pomada 150 gramos de azúcar flor o glas 1 cucharadita de café instantáneo o sal 1 cucharada sopera de leche 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional),"1 Coloca una olla al baño María, añade la leche y el chocolate troceado y deja que se derrita completamente. Agrega también la esencia de vainilla y mezcla si quieres que tus trufas de chocolate caseras tengan estas notas de olor y sabor. Truco: Escoge un chocolate en tableta que sea especial para fundir o para postres. 2 Conforme se derrite el chocolate mueve la mezcla para que se integren los ingredientes para hacer trufas. Cuando estén listos, retíralos del fuego y deja que se entibien. Luego, agrega el licor y remúevelo todo. Truco: Si vas a hacer esta receta de trufas de chocolate para que las tomen los niños y deseas eliminar este ingrediente de la lista, puedes hacerlo sin problemas. 3 En un recipiente aparte, bate la mantequilla con el azúcar flor hasta conseguir una mezcla homogénea. Si lo deseas, puedes elaborar tu propio azúcar glass siguiendo los pasos de esta receta. 4 Cuando ambos ingredientes se hayan integrado, incorpora el café o la sal y la mitad del cacao en polvo y sigue batiendo. Deberás batir la mezcla hasta obtener una crema suave y esponjosa para hacer las trufas de chocolate fáciles. Truco: El café o la sal ayudarán a potenciar el sabor del chocolate muchísimo y no se notarán al degustarlas. 5 Cuando la preparación del chocolate esté tibia, viértela poco a poco sobre la crema anterior y sigue batiendo hasta que se integren ambas por completo. Incorpora también las nueces o las avellanas, o los frutos secos que te apetezca encontrarte dentro de las trufas de chocolate. Truco: Puedes poner las 2 preparaciones en una olla a fuego muy bajo para integrarlas mejor como he hecho yo con cuidado de que no se queme el chocolate. 6 Una vez tengas lista la masa de las trufas con chocolate caseras y fáciles, viértela sobre una fuente enmantequillada para que se acabe de enfriar, tapa el recipiente con film transparente y resérvalo en el frigorífico hasta que cuaje y tome la consistencia adecuada como para poder trabajar la masa con las manos. Truco: Si consideras que está demasiado blanda, puedes agregar más azúcar flor y cacao en polvo. 7 Cuando la masa de las trufas de chocolate fáciles y rápidas de hacer haya cuajado, retírala del frigorífico y con las manos forma bolas del tamaño de una nuez. Ahora tienes dos opciones, rebozar las trufas de chocolate en el cacao en polvo que reservaste o adquirir virutas de chocolate y untarlas en ellas. Luego, colócalas dentro de unas cápsulas de papel si es que lo deseas y ¡listo! 8 Si decides rebozar las trufas de chocolate con virutas de chocolate y tienes dificultades para que se queden pegadas, derrite un poco de chocolate, pinta las bolas con él e introdúcelas en el plato de las virutas, verás como quedan totalmente pegadas. Luego, coloca las trufas de chocolate caseras en las cápsulas y resérvalas en el frigorífico para que el chocolate endurezca. Puedes acompañarlas por ejemplo con:Nata montadaMerengue suizoCrema chantilly casera",4d03d0fe-1a52-4a0c-9ac8-4b2069ec5051, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-frio-de-limon-7534.html,"1 taza de leche condensada (240 gramos) 120 gramos de queso crema 1 taza de leche evaporada 5 unidades de limones verdes 2 paquetes de galletas María (400 gramos) 1 limón, solo la ralladura 1 cucharadita de vainilla","1 Empieza la receta de pay de limón frío exprimiendo los 5 limones. Te recomendamos que elijas limones de tamaño mediano o sin semilla, que suelen ser más grandes y con más cantidad de jugo. Si utilizas limón de tamaño normal puedes usar de 6 a 8 unidades. 2 En la licuadora coloca el queso crema, la leche evaporada, la leche condensada y el jugo de limón que exprimiste. Licúa muy bien hasta obtener una textura suave y ligera. Además, si lo deseas, puedes sustituir la leche evaporada por media crema o crema de leche. 3 Pasa la mezcla licuada a un recipiente hondo y, a continuación, agrega la ralladura de un limón y una cucharadita de esencia de vainilla. Mezcla con una cuchara para terminar de integrar todos los sabores, prueba y, si lo ves necesario, puedes añadir más endulzante al gusto, este puede ser más leche condensada o bien azúcar blanco. 4 En el molde o moldes para preparar el pay de limón frío, coloca una cama de galletas María, la cantidad dependerá del tamaño del molde. Si lo deseas, puedes trocearlas, pulverizarlas o colocarlas enteras, es meramente al gusto. 5 Agrega una capa de la crema para el pay y distribuye muy bien por todo el molde. Repite alternando una capa de galletas y una capa de crema, así hasta terminar con la mezcla o hasta llenar tu molde o moldes. 6 Lleva a refrigerar por unos 20 minutos o bien al congelador durante un par de horas si quieres una textura más firme. A continuación, si lo deseas, puedes decorar con algunas rebanadas de limón y galletas María en trocitos. ¡Listo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",683dc14a-0148-453e-9daa-5962de40dfec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-chocolate-6869.html,1 lata de Leche condensada 3 cucharadas soperas de Cacao en polvo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 paquete de Virutas de chocolate,"1 Para realizar estas deliciosas trufas de chocolate, coge una olla antiadherente e introduce todos los ingredientes menos las virutas de chocolate. Caliéntala a fuego medio y mueve la mezcla frecuentemente con una cuchara de madera. 2 Cuando al mover la mezcla con la cuchara veas el fondo de la olla y empiece a despegarse de las paredes de la misma, retírala del fuego y deja que se enfríe. 3 Una vez fría, verás que la masa de chocolate ha adquirido mayor consistencia. Ahora, con una cuchara pequeña, corta pequeñas porciones y forma bolitas con las manos. Luego, bañalas en las virutas de chocolate para que queden totalmente cubiertas. 4 Coloca cada una de las bolitas de chocolate en cápsulas de papel pequeñas, resérvalas en el frigorífico para que se enfríen y sírvelas durante la hora del café o a modo de postre.",665f4ea7-ae07-471d-91e2-7e18e91bd7a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-queso-6843.html,2 tarros de Queso crema 1 lata de Leche condensada 2 unidades de Huevos 1 paquete de Galletas María (200 gramos) 150 gramos de Margarina,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar el pie de queso es la base del pastel. Para ello, tritura las galletas María hasta pulverizarlas, puedes hacerlo con un mortero, batidora o licuadora. Imagen: belenrepostera.com 2 Cuando las tengas, derrite la mantequilla, viértela de poco en poco y mézclalo hasta obtener una pasta. No incorpores toda la mantequilla porque es posible que no necesites toda la cantidad indicada, todo dependerá de la consistencia de la pasta que desees. 3 Luego, engrasa el molde apto para horno que vayas a utilizar y coloca la base de galletas. Si lo deseas, puedes cubrir también las paredes. Reserva el molde en el frigorífico mientras preparas el relleno del pie de queso. Precalienta el horno a 250ºC. 4 Para hacer el relleno de la tarta, coge un recipiente de borde alto y bate el queso crema con la leche condensada y los dos huevos. Si dispones de licuadora puedes utilizarla. Cuando esté bien licuado, viértelo en el molde donde tienes la base de galletas y hornea el pie de queso durante 25 minutos aproximadamente. Imagen: cookbetterthan.com 5 Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe para poder desmoldarlo. Si lo deseas, puedes decorar el pie de queso con salsa de frutos rojos, sirope de chocolate, merengue o la cobertura que más te guste.",9cb93158-bb5d-42ce-bd55-78355e12714d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manjar-blanco-casero-6814.html,3 litros de Leche blanca entera 3 tazas de Azúcar (600 gramos) 1 pizca de Canela a gusto 1 unidad de Clavos de olor a gusto,"1 Para realizar el manjar blanco casero coge una olla y pon a calentar la leche con los clavos de olor y la canela a fuego medio. 2 Cuando rompa a hervir, añade el azúcar y remuévelo todo con una cuchara de madera. Deberás revolver el dulce de leche sin descanso hasta que espese y tome la consistencia adecuada. Este proceso puede llevar hasta dos horas. Imagen: chefgabrielamoreno.com 3 Conforme pasa el tiempo verás como la mezcla va cambiando de color y adquiriendo un tono café claro, así como incrementando el grado de espesor. 4 Para saber si el manjar blanco está listo, vierte una cucharada de la mezcla en un plato pequeño, deja que se enfríe y mueve el plato. Si al moverlo el dulce de leche no se escurre, quiere decir que ya está hecho. 5 Cuando esté retíralo del fuego, pásalo a tarros de cristal previamente esterilizados y deja que se enfríe. Luego, tápalos y resérvalos en el frigorífico. Como ves, hacer manjar blanco casero es muy sencillo y podrás ahorrar algo de dinero en la lista de la compra. Úsalo para preparar unos deliciosos alfajores o panqueques para el desayuno.",7fe1db58-c6bc-4a05-b012-bbb67dff9b70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-limon-y-leche-condensada-6813.html,1 lata de Crema de leche 1 lata de Leche condensada 2 unidades de Limones ½ kilogramo de Vainillas secas Licor al gusto,"1 Antes de empezar con la preparación del poste de limón tienes que dejar listos todos los ingredientes. Para ello, deberás exprimir los dos limones y rallarlos, pues neceistamos tanto el jugo como la ralladura de la cáscara. Si lo deseas, para hacer este postre más saludable y menos pesado, puedes preparar tu propia leche condensada light siguiendo esta receta. 2 Ahora que lo tienes todo listo, bate la crema de leche y, en cuanto empiece a espesar, incorpora el jugo y la ralladura de los limones, todo ello sin dejar de batir. Una vez incorporados, añade la leche condensada y sigue batiendo. 3 Reserva la crema anterior y coge otro recipiente. En este bol coloca las vainillas y mójalas con el licor o la leche. Las vainillas son unos bizcochos alargados y planos, con azúcar espolvoreado. Si lo deseas puedes preparar tú mismo las vainillas. 4 Ahora coge un molde de cristal y coloca una capa de vainillas mojadas y otra de crema. Sobre la crema de leche y limón, vuelve a poner otra capa de vainillas y de nuevo otra de crema, y así hasta finalizarla. Lo ideal es que la última capa sea de crema de limón. Imagen: elgranchef.com 5 Cuando tengas el postre de limón y leche condensada terminado, resérvalo en el frigorífico para que cuaje y se enfríe. Una vez frío, ya puedes servirlo. Si lo deseas, puedes decorarlo con ralladura de limón espolvoreada o merengue casero.",3e626526-98fe-4578-a9fe-225003c64dd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-miga-6808.html,100 gramos de Margarina 75 gramos de Azúcar en polvo 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 unidad de Huevo 200 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla fría 60 gramos de Azúcar 150 gramos de Harina 1 cucharadita de Vainilla,"1 Para empezar con la receta fácil de kuchen de migas haremos la masa. Para ello, une todos los ingredientes de la base. Si queda un poco seco puedes añadir un poco de agua. Amasa bien hasta que se integren todos los ingredientes y extiende la masa en un molde para horno previamente engrasado. 2 Ahora coloca el relleno de tu gusto, puedes ser mermelada, crema pastelera o frutas en almíbar. 3 Para preparar las migas del kuchen calienta la mantequilla hasta que se derrita por completo y vierte lentamente sobre un volcán de harina y azúcar. 4 Amasa con la ayuda de una paleta de madera y ve formando las migas. 5 Para terminar de preparar el kuchen, cubre de migas el molde con la base y el relleno. Procura rellenar por completo toda la superficie. 6 Lleva el molde al horno y cocina por unos 30 minutos con una temperatura media de 160º. Deja reposar y cuando el kuchen de migas tome temperatura ambiente puedes espolvorear canela o azúcar. Sírvelo con helado, fruta fresca para decorar o solo.",6d466773-a11f-4b42-b391-7c7758b71ef7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-leche-casera-6363.html,1 sobre de Gelatina (sabor al gusto) 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 latas de Leche evaporada,"1 La leche evaporada es un tipo de leche deshidratada y sin azúcar añadido. Suele venderse en latas y puede sustituirse por crema de leche o leche entera mezclada con un poco de leche en polvo (la proporción es por cada 350ml de leche 70 gramos de leche en polvo). La ventaja de la leche evaporada es que contiene un porcentaje de grasas mucho menor que la crema de leche. 2 Para empezar con la preparación de la gelatina de leche deberás poner a hervir el agua. Cuando hierva, añade la gelatina en polvo para que se disuelva. También puedes utilizar 6 láminas de gelatina neutra si no dispones del formato en sobre. 3 Cuando la gelatina se haya disuelto, vierte la leche evaporada. Una vez mezclados todos los ingredientes, puedes licuarlo para que quede con aspecto de mousse, colocar la mezcla en los moldes e introducirlos en el frigorífico. 4 Cuando la gelatina de leche haya cuajado, ya puedes retirarla del molde y servirla. Como ves se trata de un postre muy sencillo y rápido. Puedes complementarlo con helado de vainilla o helado de fresa. Otra opción muy acertada es decorar la gelatina de leche con fresas frescas cortadas, o cualquier otra fruta del bosque, como en este caso, que hemos hemos decorado la gelatina casera con frambuesas. Incluso también está deliciosa con un poco de miel.",e1b7637a-0976-44a2-be69-8bdcd57e609a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suspiros-horneados-48610.html,100 gramos de Azúcar blanca 100 gramos de Azúcar glass 3 unidades de Clara de huevo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Ralladura de limón,"1 El primer paso será precalentar el horno a 100ºC. y preparar una bandeja con papel parafinado o para hornear. Aparte, montar las claras con una pizca de sal. Utiliza una varilla eléctrica. 2 Cuando veamos que las claras empiezan a montar, pasaremos a añadir poco a poco el azúcar blanca sin dejar de batir. El resultado debe ser una mezcla firme y brillante. 3 A continuación, incorpora el azúcar glas y remueve de forma envolvente con una espátula hasta que ésta se haya integrado por completo. 4 Luego, añade la ralladura de limón al merengue, y remueve de la misma forma anterior para evitar que se bajen las claras. Si quieres puedes añadir colorante o cualquier otro sabor a los merengues horneados, como por ejemplo vainilla. 5 Finalmente, pondremos la masa de los suspiros en una manga pastelera y haremos la forma clásica de los merengues horneados en las bandejas que hemos preparado. 6 Lleva la bandeja con los suspiros al horno y cocina a 100ºC por una hora aproximadamente. Éstos deben subir y dorarse ligeramente. 7 Cuando ya estén dejaremos enfriar los suspiros y los podremos rellenar con chocolate o servirlos tal cual salen del horno, solo con un poco de azúcar glass. ¿Has visto que fácil este postre? Pues a continuación te dejamos algunos postres más que te recomedamos que hagas:Suspiros de fresaTarta de fresa y coco",e7b8ca2d-7d05-47f5-b07b-0b356d7ce741, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-limon-con-galletas-maria-44709.html,1 lata de leche condensada (400 g) 1 lata de leche evaporada (400 g) 6 limones (el jugo) 1 paquete de galletas María (200 gramos),"1 En un bol agrega los dos tipos de leche y luego el jugo de limón. Bate todo enérgicamente con un batidor manual, o globo, hasta que la mezcla agarre espesor. Si quieres preparar un postre de limón y galletas más ligero, puedes optar por emplear leche condensada sin azúcar, que puede ser comprada o casera. 2 En un molde de unos 25 cm de diámetro, pon una capa de crema de leche y limón y, sobre ella, una capa de galletas María, y así hasta hacer 3 o 4 capas. Verás que este postre de limón y galletas es muy rápido de hacer, además de económico y delicioso. 3 Refrigera la tarta de limón con galletas en la nevera de un día para otro, o hasta conseguir la consistencia deseada. Cuando esté lista, retírala del molde y sirve. Verás que queda un postre casero riquísimo, con mucho sabor a limón y un contraste de texturas increíble. Estamos seguros de que este postre de limón con galletitas encantará a todos tus invitados y te hará quedar como el perfecto anfitrión. Y si quieres darle un toque extra de sabor, lo puedes decorar con frutas en almíbar, como fresas o naranjas, o frosting de chocolate. 4 Si quieres hacer una tarta para Navidad o Acción de Gracias muy parecida a este postre de limón con galletas María pero helada, no te pierdas nuestra receta de tarta helada de limón, ¡es muy fácil y está deliciosa! Así mismo, para preparar este postre de galleta María molida y en vasos individuales, revisa esta vídeo-receta.",b5177bfe-1254-40b3-a34f-7b88d6febc89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-frio-de-galletas-42561.html,450 mililitros de leche 1 sobre de preparado para hacer flan 4 cucharadas soperas de azúcar 450 mililitros de leche: 225 gramos de cacao en polvo para hacer chocolate a la taza 5 cucharadas soperas de azúcar 450 gramos de galletas María (2¼ paquetes) 150 mililitros de leche 1 cucharada sopera de brandy 2 cucharadas soperas de coco rallado,"1 Para elaborar la clásica tarta de galletas maría de la abuela, prepara en primer lugar las capas de relleno pues deberán estar frías una vez vayan a ser utilizadas. Prepara en primer lugar la capa de relleno de flan. Para ello, lee bien el paquete de polvos para flan de la marca que vayas a utilizar para hacer flan y sigue sus instrucciones. En el que nosotros hemos utilizado, nos recomienda que pongamos el sobre de polvos para preparado de flan en un cazo junto con el azúcar y le añadamos poco a poco la leche fría mientras removemos con unas varillas manuales hasta deshacer los grumos. 2 Una vez esté bien disuelto, pon todo al fuego mientras sigues removiendo con las varillas, deja que hierva y a fuego bajo, sigue removiendo durante un minuto hasta que la crema de flan espese. Una vez tengas la capa de relleno de flan, cambia a un bol y nada más que entibie, reserva en la nevera para que enfríe del todo. Truco: nada más que cambies el flan a un bol, cubre con papel film por encima, tocando la crema para que a la capa superior no le quede una película oscura. 3 Ahora, prepara la crema de chocolate. Para ello, pon en un cazo la leche junto con el azúcar al fuego y una vez empiece a calentarse ve incorporando el cacao en polvo para hacer chocolate a la taza. Ve removiendo con una cuchara o unas varillas manuales para ir deshaciendo los grumos. Ve añadiendo poco a poco el chocolate. Una vez lo tengas una mezcla homogénea, sigue removiendo hasta que el chocolate a la taza se haga. Por consiguiente, te tiene que quedar un chocolate a la taza bastante espeso. Como has hecho con el preparado de flan, cambia el chocolate a otro bol y una vez entibie, guarda en la nevera para que enfríe del todo. Truco: una vez pasado el chocolate a la taza a un bol, cubre con papel film tocando la capa superior para que no adquiera un color más oscuro una vez enfriado. 4 Una vez tengas las dos cremas de relleno frías, procede al montaje de la tarta. Debes poner los 150 ml de leche en un bol, añadir la cuchara de brandy y mojar las galletas maría en la leche. Truco: si la van a tomar niños, mejor no uses el brandy. Si la van a tomar mayores, también puedes añadir un poco de café a la leche. 5 Ya casi lo tenemos. Para decorar el pastel pondremos unos trozitos de durazno, melocotón en almíbar en la parte superior del pastel y lo pondremos en el horno precalentado a 180 ºC durante 15-20 minutos. 6 Seguidamente, cubre las galletas con una capa de flan que habrás removido previamente. Si has preferido darle forma de flor, como hemos hecho nosotros, pon la crema respetando el dibujo de la tarta. 7 A continuación, vuelve a mojar más galletas maría en leche formando una nueva capa en la tarta de galletas maría de la abuela y cubriendo la capa de flan. 8 Ahora, cubre las galletas con una capa de chocolate a la taza previamente removido para que quede una crema uniforme. 9 Forma una nueva capa, moja de nuevo las galletas en leche y en esta ocasión pon una capa de flan encima. 10 Por último, vuelve a poner una nueva capa de galletas mojada en leche y esta vez cubre todo, incluido los laterales de la tarta de galletas maría de la abuela, con una capa de chocolate a la taza. 11 Espolvorea con coco rallado la tarta de galletas maría de la abuela y deja en la nevera durante un día para que se asienten bien las capas y los sabores. 12 La tarta de galletas maría de la abuela estará más rica conforme pasen los días, verás cómo disfrutan todos al comerla. Si te animas a hacerla en casa nos gustaría que nos contara qué te ha parecido el proceso, si te ha parecido largo o entretenido y si ha merecido la pena hacerla a pesar del tiempo empleado. Y si te apetece, envíanos una foto con el resultado final, estaríamos encantados.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e47ee646-aa58-4ee5-bca3-c4dfe38e92f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-frutilla-36904.html,400 gramos de harina de trigo 4 cucharadas soperas de azúcar flor (glas o pulverizado) 1 pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonato 2 huevos 125 gramos de mantequilla 1 cucharadita de polvos de hornear (levadura tipo Royal) 500 gramos de frutillas (fresas) 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 4 gramos de gelatina sin sabor 1 limón (opcional) 1 taza de agua (240 mililitros),"1 Empieza por hacer la masa de kuchen, pero antes precalienta el horno a 180 ºC. Luego, tamiza la harina con los polvos de hornear (levadura), la sal, el bicarbonato y el azúcar flor o pulverizado. También puedes hacer el azúcar glas en casa con esta receta. 2 Incorpora la mantequilla blanda al bol, junto con los huevos y revuelve. La mantequilla debe estar preferiblemente a temperatura ambiente para que la masa del kuchen de frutillas quede en su punto justo. Para ello, puedes calentarla unos segundos en el microondas, pero intenta que no se derrita por completo. Truco: También puedes agregar un chorrito de vainilla para darle un toque especial a la masa. 3 Amasa hasta unificar los ingredientes y separa una cuarta parte de la masa para hacer los adornos finales del kuchen, ya que este postre se caracteriza por tener unas tiras entrelazadas en la parte superior. Al principio notarás que la masa queda dispareja, pero amasando bien se empezará a unificar. No obstante, de ser necesario agrega un par de cucharadas de agua si ves que la masa está muy seca. 4 En un molde previamente engrasado, extiende la masa. Puedes utilizar una cuchara para que quede más lisa. Pincha la base con un tenedor o cuchillo para evitar que la masa de abombe en el horno. Llévala al horno a 180 ºC durante 15 minutos. Truco: El molde utilizado es de 24 cm de diámetro. 5 Si quieres un kuchen fácil de hacer, lo más cómodo y sencillo es comprar la mermelada de frutillas. Así, solo tendrás que rellenar la masa una vez horneada. Ahora bien, si quieres un postre totalmente casero, te enseñamos a hacerla para preparar un kuchen de mermelada único. Así, calienta en un cazo el azúcar y la media taza de agua hasta formar un almíbar de pelo. Debes revolver cada cierto tiempo para que no se queme la parte inferior del azúcar. Truco: El almíbar de pelo se logra cuando al sacar un poco con una cuchara y volcarlo sobre la olla desde cierta altura, este no se corta, formando un hilo al caer. 6 Tritura la mitad de las frutillas a mano o en la licuadora. La otra mitad córtala en trozos medianos para adornar,ya que la receta de kuchen se caracteriza por presentar trozos de fruta. 7 Estará listo el almíbar cuando tenga muchas burbujas y esté un poco espeso. Recuerda que puedes comprobarlo dejando caer una cucharada lentamente sobre la olla; el hilo no deberá gotear, sino formar una línea continua como en la foto. 8 Agrega las fresas trituradas, el limón y la gelatina y deja que se cocine la mermelada durante 10 minutos más a fuego bajo, revolviendo constantemente. 9 En una superficie plana, extiende la masa reservada y corta las tiras que usarán para decorar el kuchen. 10 Rellena la base con la mermelada, esparce las frutillas cortadas por encima y termina el adorno con las tiritas de masa. Para un kuchen fácil, simplemente coloca tiras en vertical y, sobre ellas, tiras en horizontal. Para una mejor presentación, las puedes entrelazar. Hornea el kuchen de frutilla durante 15 minutos a 180 ºC, de ser posible, con calor solo arriba. 11 ¡Y ya sabes cómo hacer un kuchen! Para poder servir este postre es necesario esperar a que se enfríe por completo, incluso es preferible comerlo al día siguiente después de haber reposado en la nevera, ya que la mermelada debe estar cuajada para poder cortarlo. Te hemos mostrado la receta de kuchen de frutilla de principio a fin y hemos compartido contigo algunos trucos para un kuchen más fácil de hacer. Si te ha gustado, también puedes consultar esta otra receta de kuchen de quesillo.",c78751c5-0ead-450e-a839-bf50a6f5cf22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-tres-leches-con-gelatina-32880.html,1 lata de crema de leche o nata líquida 1 lata de leche condensada 1 taza de leche entera 1 sobre de gelatina sin sabor/neutra Uvas pasas al gusto Frutos rojos (opcional),"1 Para realizar este postre de tres leches lo primero que vamos a hacer es preparar la gelatina. Para ello, mezcla la gelatina en polvo con agua fría siguiendo las instrucciones de paquete y deja que repose. 2 Mientras reposa, mezcla la crema de leche, la leche entera y la leche condesada con una batidora o licuadora. Cuando esté la gelatina lista, incorpórala a la crema de tres leches y bátelo todo. Si lo deseas, puedes añadir un chorrito del licor que más te guste. 3 Vierte la mezcla del postre de tres leches con gelatina en un molde de silicona o de fácil desmolde y añade poco a poco las uvas pasas. Reserva el molde en el frigorífico durante 3 horas como mínimo para que cuaje el dulce. 4 Cuando esté bien cuajado, ya puedes servir el postre de 3 leches con gelatina y degustarlo. Si lo deseas, puedes preparar un merengue siguiendo los pasos de esta receta y cubrir el poste con él. Simplemente repártelo por toda la superficie con una espátula y ¡listo! También decóralo con unos frutos rojos por encima y quedará mejor presentado.",a372cbe4-2550-4119-8cc9-cb1ab589a2f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-postre-de-milo-17267.html,1 paquete de Galletas Ducales o similar 1 lata de Leche condensada 1 lata de Crema de leche o Nata 1 taza de Leche (240 mililitros) ½ taza de cacao en polvo Milo o similar 8 cucharadas soperas de Maicena,"1 Para hacer este delicioso postre de Milo frío, lo primero que debes hacer es mezclar las tres leches para batirlas juntas. Puedes vaciarlas en un cazo si tienes una batidora de mano o directamente en la licuadora si prefieres. Truco: La medida de leche y la nata puedes obtenerlas con la lata de leche condensada vacía, así no tendrás problemas con las proporciones. 2 Cuando las leches se hayan integrado bien, aparta un poco de esta mezcla para disolver la maicena. Cuando esté bien disuelta mezcla todo junto.Es importante que la meicena se disuelva por completo para evitar que se formen grumos. Ten en cuenta que esta preparación es la base de nuestro postre de Milo. 3 A continuación, vacía las leches en un cazo y cocina la mezcla a fuego bajo durante una media hora hasta que espese. Tienes que dejar que hierva e ir removiendo de forma constante para que no se pegue o se queme.Si la cocción tarda mucho, cuando veas señales de que empieza el hervor, puedes subir un poco la llama pero no descuides la olla porque la crema se puede quemar fácilmente.Este procedimiento de cocción es muy parecido al que se lleva a cabo para realizar la famosa crema pastelera. 4 Mientras, puedes ir empezando con el armado de la tarta de galletas. Para ello coloca una base de galletas en el fondo de molde, tal como se ve en la foto. A diferencia de en la preparación de la marquesa de chocolate, en este caso no hace falta que humedezcas las galletas previamente.El postre de Milo original suele prepararse con galletas Ducales, pero si no tienes puedes usar cualquier otra que tenga la típica forma rectangular. 5 Para terminar de armar el postre de Milo, procede a formar capas añadiendo un poco de crema sobre la base de galletas y luego espolvorea un poco de cacao en polvo Milo o el que tengas en casa.Repite el procedimiento hasta terminar con los ingredientes, teniendo en cuenta que la última capa debe ser de crema espolvoreada con chocolate. 6 Cuando tengas lista la tarta de galletas con chocolate, lleva el molde a la nevera y deja en reposo al menos unas tres horas hasta que cuaje. 7 Pasado este tiempo, ya podrás sacar el postrede la nevera y cortar un pedazo para ¡empezar a disfrutar! Ahora que ya sabes cómo hacer un postre de Milo, puedes adaptar la receta a los ingredientes que tengas por casa, la verdad es que es una delicia y si te gustan este tipo de postres sin horno también puedes probar el banoffee de plátano o la marquesa de limón.",dfcafa03-ecdc-497e-a6b6-afcd0ccc7db7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-quesillo-casero-17317.html,1 tarro de Caramelo 4 unidades de Huevo 1 lata de Leche condensada 2 tazas de Leche descremada 1 cucharadita de Vainilla 1 taza de Brandy,"1 Para empezar hacer el quesillo casero se colocan en la batidora los huevos, y si no tenemos batidora lo podemos batir a mano pero prepara el brazo porque tendrás que hacerlo con fuerza. Agregamos también la leche condensada, las dos tazas de leche descremada, la vainilla y el brandy. 2 Se mezcla todo muy bien como por 3 minutos en la batidora, y a mano unos 10 minutos. 3 Luego esta mezcla se vacía en un envase o molde para flanes. Para las cantidades que estamos haciendo debe ser un recipiente parecido al de la foto, de unos 20 centímetros de diámetro. 4 En este envase pondremos una capa de más o menos 1 dedo de caramelo. El caramelo líquido lo podemos comprar ya hecho, si lo quieres hacer tú, necesitarás azúcar y agua. 5 Una vez ya tenemos la base del quesillo casero hecha, lo meteremos en el horno al baño de maría a 180º C por un espacio de 1 hora y media a 2 horas. Para saber si está listo, se introduce un cuchillo, y si sale más o menos seco, significa que el quesillo casero al baño maría está cocido.Puedes acompañar el quesillo casero con un poco de nata montada para postres si quieres o crema chantillí.",98e2eb18-b32a-4513-8656-d011657550fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-pan-viejo-11180.html,3 unidades de Pan francés largo 1 litro de Leche 4 unidades de Huevos 100 gramos de Mantequilla o margarina 3 tazas de Azúcar (600 gramos) 150 mililitros de Leche condensada 1 cucharadita de Extracto de vainilla 30 unidades de Pasas,"1 Trocear el pan hasta dejarlo en pedazos pequeños, podemos usar cualquier tipo de pan viejo o duro, pero con el típico pan francés o de baguette quedará mucho mejor. 2 A continuación, remoja los trozos de pan duro en la leche. Esto lo podemos hacer en un bol, aprovechando de mezclar con las manos para que el pan se impregne bien con el líquido y quede muy suave. 3 Para terminar con la masa, añadimos el resto de los ingredientes de la lista, menos las pasas, y trituramos todo. Puedes usar la licuadora, una batidora de mano o el electrodoméstico que suelas utilizar en estos casos. 4 Vacía la mezcla del budín de pan en un envase refractario o apto para el horno, previamente engrasado y cocina la torta a 180ºC. durante dos horas. 5 Dejar enfriar la torta de pan duro y luego consérvala en la nevera. Este tipo de tortas de pan se suelen comer frías, te recomendamos sacarla de la nevera unos 5-10 minutos antes de consumirla y acompañar con un poco de helado de vainilla, con nata montada o un chorrito de leche condensada.",01f90033-7772-4a3c-aeff-9b7b99f86f56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-tres-leches-10780.html,200 gramos de mantequilla 5 unidades de huevos 1 taza de azúcar (200 gramos) 2 tazas de harina (280 gramos) 2 cucharadas de postre de polvo para hornear 1 taza de leche (240 mililitros) 1 lata de leche clavel (evaporada) 1 lata de leche condensada 1 lata de media crema néstle ¼ taza de brandy ¼ taza de leche (60 mililitros),"1 Preparar el bizcocho, pan o base del pastel de 3 leches es lo primero que haremos: para ello debemos batir los siguientes ingredientes (en este orden): mantequilla, azúcar, huevos uno a uno, la harina tamizada, el polvo hornear y la leche. Todos los ingredientes se irán incorporando poco a poco y se baten hasta que esté la mezcla bien homogénea. Truco: Cierne la harina y el polvo de hornear tres veces, junstos si lo prefieres. 2 Precalentamos el horno a 180 °C (o 360 ºF). Vierte la masa del pastel tres leches en un molde del número 22 (aproximadamente) preferiblemente engrasado o forrado con papel sulfurizado si este no es de silicona como en mi caso. 3 Horneamos el bizcocho del pastel de tres leches de 30 a 45 minutos. Lo dejamos unos 45 minutos pero debes ir mirando si está listo. Clavamos un cuchillo o un palillo de madera y estará listo el bizcochuelo cuando salga limpio. Después, lo sacamos del horno y dejamos reposar a temperatura ambiente para que se entibie. 4 Para hacer el baño, la cubierta o la crema tres leches (recibe varios nombres dependiendo del país proveniente) vamos a licuar las 2 leches (condensada, evaporada), el brandy, la media crema y la leche normal. Todo esto lo mezclaremos bien en una batidora. 5 Cuando el bizcocho esté un poco frío báñalo con la mezcla anterior y deja que se impregne bien, sin retirarlo del molde. Mientras tanto, prepara un merengue casero siguiendo los pasos de esta sencilla receta. 6 Cuando el bizcocho haya absorbido la mezcla del baño tenemos dos opciones: la primera es cubrir el pastel de 3 leches directamente con el merengue y decorarlo, o si no, podemos cortarlo por la mitad, colocar una base de merengue sobre una de las mitades, colocar la otra base de bizcocho encima, y cubrir todo el exterior de la torta con el merengue restante, es decir, rellenar el pastel 3 leches aparte de decorarlo por arriba. Truco: Yo escogí la primera opción. 7 Decoramos el pastel de tres leches con el merengue que hemos preparado en el paso anterior como hayamos elegido ¡y a disfrutar! Esta receta es ideal para una celebración, cumpleaños o fiesta especial como puedes comprobar.Y si quieres probar otra receta exquisita pero con sabores distintos te recomiendo probar la tarta helada de galletas y leche condensada ¡con chocolate! Truco: Puedes congelar la otra mitad de la mezcla de leches para hacer otro pastel después.",e88c4c22-492c-4e77-a4e1-c82dcd8265a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-zanahoria-facil-9470.html,4 unidades de huevos 1½ tazas de azúcar (300 gramos) 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) 1½ tazas de harina (210 gramos) 1 taza de aceite vegetal 1 pizca de sal 2 cucharaditas de polvos para hornear o levadura tipo Royal 2 cucharaditas de canela en polvo (opcional) 2 tazas de zanahoria rallada ½ taza de nueces picadas 200 gramos de queso crema ½ barra de mantequilla 1 taza de azúcar glass (140 gramos),"1 Empezaremos nuestro pastel de zanahoria fácil de hacer por la masa del bizcocho. Para ello, introduce los huevos en un recipiente y bátelos hasta que adquieran una textura espumosa. Asimismo, precalienta el horno a 180 ºC. 2 Luego, agrega el azúcar, la harina y los polvos de hornear bien tamizados alternándolos con el aceite y sigue batiendo. De esta forma será más fácil integrar todos los ingredientes y conseguir una masa de bizcocho de zanahoria homogénea y sin grumos.En este sentido, es aconsejable tamizar la harina previamente junto el polvo para hornear para que el pastel de zanahoria y nueces nos quede mucho más esponjoso. 3 Ahora es el turno de la zanahoria rallada: incorpórala junto con las nueces picadas y no dejes de batir. Si lo deseas, puedes incorporar una cucharadita de esencia de vainilla o canela en polvo.Cuando tengas la masa de la tarta de zanahoria fácil lista, unta un molde apto para horno con un poco de mantequilla y vierte la mezcla. Deberás hornear el bizcocho de zanahoria durante media hora aproximadamente, siempre vigilando por si requiere un poco más de tiempo. 4 Mientras se hornea la mejor tarta de zanahoria, puedes ir preparando la cobertura. Para hacerla coge un recipiente y mezcla el queso crema con la mantequilla. Cuando hablamos de queso crema nos referimos al queso de untar suave tipo Philadelphia.Después, incorpora el azúcar glass poco a poco y sin dejar de batir. Si lo deseas, puedes elaborar tu propio azúcar glass o azúcar impalpable siguiendo los pasos de esta sencilla receta. Truco: Para las coberturas siempre es mejor utilizar varillas eléctricas porque se consigue un resultado mucho más suave y cremoso, además de ser más cómodas, pero también puedes hacerlas con unas manuales en su defecto. 5 Cuando el bizcocho de zanahoria esté listo, deja que se enfríe un poco sobre una rejilla y córtalo por la mitad para rellenarlo con una fina capa de la mezcla anterior. Si no quieres rellenar el pastel de zanahoria fácil y rico no lo cortes y simplemente unta el frosting de queso por la parte superior y los bordes.Para una decoración más elaborada puedes colocar zanahoria rallada, hacer pequeñas zanahorias con fondant o colocar nueces picadas por los bordes de la tarta de zanahoria fácil. Imagen: chocolatecoveredkatie.com 6 La típica tarta de zanahoria americana con nueces se caracteriza por estar decorada con una cobertura dulce y blanca pero, si lo deseas, puedes adaptar la receta a tus gustos y sustituirla por:Crema pasteleraFrosting de vainillaFrosting de chocolate blanco¡Anímate y pruébalos todos!",8eeaa16e-1fab-494a-be29-c9d95a3695a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-tres-leches-8910.html,6 huevos 200 gramos de azúcar (1 taza) 200 gramos de harina 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de polvo para hornear 1 lata de leche condensada (grande) 1 lata de leche evaporada (grande) 1 lata de crema de leche (grande) 3 claras de huevo 1 taza de azúcar (al gusto),"1 Empieza la tarta de tres leches fácil por la elaboración del bizcocho, pero antes precalienta el horno a 200 ºC. Coge un recipiente y bate los huevos hasta que adquieran una textura espumosa, luego agrega el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. 2 Deberás batir hasta que la mezcla triplique su volumen. Después, agrega la harina previamente tamizada junto con el polvo de hornear, bátela haciendo movimientos envolventes. Es aconsejable que la introduzcas poco a poco para que te sea más fácil integrarla. Incorpora también la esencia de vainilla y sigue mezclando. 3 Cuando tengas la masa del bizcocho para las tres leches, unta un poco de mantequilla y harina en un molde de horno y viértela en él. Deberás hornearlo durante 25-30 minutos.Se recomienda pinchar el bizcocho con un palillo para asegurarse de que realmente está hecho por dentro una vez pasado el tiempo. Cuando esté listo, retíralo del horno y deja que se enfríe. 4 Mientras se hornea, puedes preparar la crema de tres leches. Para ello, vierte el contenido de las tres latas (condensada, evaporada y crema de leche) en un recipiente con la capacidad suficiente y bátelas. Es aconsejable usar una batidora, varillas eléctricas o licuadora. Si lo deseas, puedes elaborar tu propia leche condensada siguiendo los pasos de esta receta. Con esta mezcla bañarás el bizcocho en el mismo molde donde se horneó. Truco: en este punto es importante destacar que la cantidad exacta de las latas varía en función de la marca, pero la mayoría oscilan entre los 400 gramos. 5 Ahora es el turno del merengue. Es muy sencillo, solo tienes que batir las claras a punto de nieve e ir agregando, poco a poco, el azúcar. Debes batir hasta que el merengue adquiera la consistencia adecuada.La cantidad de azúcar es al gusto, de manera que ve probando la mezcla conforme la vas añadiendo para determinar si ha alcanzado el punto dulce que deseas. Si quieres conocer los pasos de forma más detallada, no te pierdas nuestra receta de merengue suizo. Este merengue lo usarás para cubrir la parte superior de la torta 3 leches. 6 Cuando el bizcocho haya reposado, vierte la mezcla de tres leches sobre él y deja que se empape por completo. Es probable que la torta de tres leches tarde aproximadamente una hora en impregnarse de la mezcla, todo dependerá del grosor que tenga el queque. Este pastel de tres leches se puede dejar en el mismo molde donde se horneó, pero si lo deseas puedes desmoldarlo antes de bañarlo con la mezcla de tres leches, pasarlo a otro molde para presentación y, posteriormente, bañarlo con la crema. 7 Cuando el bizcocho haya absorbido por completo la mezcla, ya puedes cubrirlo con el merengue. Aquí deberás dejar rienda suelta a la imaginación y decorarlo como gustes, puedes aplicar una capa fina de merengue, o utilizar una manga pastelera y hacer distintas formas, etc. 8 Una vez terminada la torta tres leches, puedes adornarla con un poco de canela espolvoreada por encima, si gusta, o hacer un caramelo suave y dejar caer sobre el bizcocho de tres leches en forma de hilo fino.Otra opción totalmente válida es decorarla con cerezas, frutillas o frambuesas. Puedes acompañar este postre de tres leches con una deliciosa taza de chocolate caliente o, si prefieres algo más frío, como un helado de chocolate.",4668a99e-e6e9-4b51-b2b6-ed3d1af12a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-platano-maduro-6684.html,1 unidad de Plátano maduro grande 2 tazas de Leche (480 mililitros) 8 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 cucharadita de Sal 150 gramos de Mantequilla 1 taza de Azúcar blanco 2 unidades de Huevos 1 pizca de Esencia de vainilla 1 taza de Miga de pan,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de croquetas de plátano es prealistar los ingredientes. 2 Debemos pelar el plátano y cortarlo en trozos medianos, llevarlos a una olla con suficiente agua que los cubra y cocinarlos hasta que estén blandos. Retíralos del agua cuando estén listos. 3 Aparte, adiciona la leche, la harina de trigo, la mantequilla, sal y azúcar; lleva esta mezcla a fuego medio hasta que espese. 4 Una vez haya espesado la mezlca anterior, retírala del fuego y deja enfriar. 5 Adiciona la preparación anterior al bol donde tenemos los trozos de plátano cocinados. Procesa muy bien hasta que se integren los ingredientes. 6 Adiciona la miga de pan, lo ideal es que la mezcla de las croquetas tome forma y podamos freírla con facilidad. 7 Adiciona los huevos uno a uno y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 8 Fríe las croquetas de plátano en una sartén con suficiente aceite bien caliente. Dora por lado y lado cada una de las croquetas. 9 Retira las croquetas fáciles a un plato con un poco de papel absorbente, de esta manera vamos a retirar exceso de grasa de esta preparación. 10 Sirve las croquetas de plátano maduro acompañando de cualquier salsa dulce que sea de su agrado o espolvorea un poco de azúcar glass encima de nuestra receta. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",be32124c-bbdf-4fad-a754-c034d6fae603, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-banana-6556.html,8 Bananos 1/2 libra crema de leche 2 tazas de leche 1 tarrito de leche coondensada 1 sobre de refresco de naranja o mandarina 5 cubos de hielo,"1 Se añaden todos los ingredientes a la licuadora y se deja por 10 minutos, licuar. Se sirve al instante bien frio.",388de9eb-6241-48c0-9400-852e6392535a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-naranja-6394.html,6 naranjas jugosas 1 botella de leche Azúcar al gusto,"1 Se parten las naranjas por la mitad, despues de lavadas po la mitad. 2 Se exprimen para sacarles el jugo, que debe colarse para que no le queden semillas. 3 Se endulza bien con el azúcar y luego se le añade la leche poco a poco. 4 Se bate y se prueba para saber si está bien de dulce y se sirve luego de meterse en la nevera para que enfríe. 5 Puede hacerse igualmente con jugo de limón.",9473e98f-2d3c-4802-a715-fd72994b5d77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-guanabana-6391.html,1 guanábana madura Limón Azúcar al gusto 4 tazas de leche Canela en polvo,"1 Se cierne la guanábana y al cernido se le agrega el jugo de limón. 2 Se le pone azúcar a la leche y luego se le va agregando el jugo de la guanabana, batiendo constantemente y añadiéndo el azúcar necesaria. 3 Se sirve en vasos o copas y se le pone canela en polvo por encima.",58d502e0-15cb-412d-b03b-a7babf97bd10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-chancaca-6344.html,1 kilogramo de Harina de trigo ½ trozo de Chancaca 5 unidades de Clavos de olor 3 ramas de Canela 2 tarros de Leche Azúcar al gusto 1 pizca de Canela molida 1 copa de Vino blanco o pisco 1 puñado de Pasas,"1 Para preparar este postre peruano, lo primero que debes hacer es coger un cazo y añadir un poco de agua, la canela, los clavos y la chancaca. Se deja cocinar a fuego medio hasta que la chancaca se derrita. 2 Aparte, disuelve en un poco de agua fría la harina. Cuando no queden grumos y esté bien disuelta, añádela al cazo donde tienes el agua con la chancaca. 3 Mueve enérgicamente la preparación, añade azúcar al gusto, la leche y el pisco. Deja la preparación al fuego, moviéndola constantemente, hasta que tome el punto deseado. 4 Cuando la mazamorra de chancaca esté lista, se sirve y se espolvorea un poco de canela molida por encima. Si quieres conocer más recetas típicas de Perú, no te pierdas los alfajores peruanos o el pisco sour tradicional.",3ff0124f-2afe-4c46-97c6-23c49f691e54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-casero-110.html,300 gramos de Queso mascarpone 80 gramos de Azúcar blanco 1 copa de Brandy 1 taza de Café frío 250 mililitros de Crema de leche o nata Bizcocho de vainilla Cacao en polvo,"1 El primer paso para realizar la receta de tiramisú casero es prealistar los ingredientes. 2 Adiciona en el fondo de la refractaria donde vamos a realizar el tiramisú el bizcocho de vainilla desmenuzado. Debe ocupar toda la base, reserva el resto para más adelante. 3 Humedece con el café frío el bizcocho de vainilla como se observa en la fotografía. 4 Lleva a un bol la crema de leche o nata, añade el azúcar y bate hasta que se mezclen bien todos los ingredientes. 5 Adiciona el queso mascarpone y mezcla bien con la crema batida hasta integrar 6 Cubre con la mitad de la mezcla anterior el bizcocho de vainilla que tenemos en la refractaria. 7 Adiciona cacao tamizado encima como se observa en la fotografía. 8 Añade nuevamente la mitad del bizcocho de vainilla y remoja con un poco de café frío nuevamente. 9 Añade la otra mitad de la mezcla de crema de leche y queso mascarpone y distribuye bien por toda la preparación. 10 Agrega nuevamente cacao tamizado por encima, lo ideal es que el tiramisú quede por capas como se observa en la fotografía. Lleva la preparación a la nevera o refrigerador durante 3 o 4 horas aproximadamente. 11 Sirve la receta de tiramisú acompañando con un café con leche, un capuchino frappé o como postre después de cualquier comida. Si deseas más recetas de postres y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",fb8d72d3-7f4b-4d85-8182-fdcf71490425, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-mermelada-de-fresa-109.html,1 Paquete gelatina de limón. El zumo de 2 limones. 1 Tarrina queso filadelfia. 250g de nata montada. 150g de azúcar. 250g de galletas María. 250g de margarina 250g de mermelada de fresa o Kiwi.,"1 Triturar las galletas y mezclar con la margarina hasta conseguir una pasta. 2 Forrar con ella las paredes y el fondo de un molde (desmontable). 3 Mezclar el queso, el azúcar, la nata, el zumo de limón y la gelatina que habrá hervido con un vaso pequeño de agua y se habrá dejado enfriar sin que llegue a cuajar. 4 Una vez mezclado todo, se vierte sobre las tartarelas y se mete en la nevera.",a602a974-89a3-4692-a0d3-1f5c3d43bc01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-casera-108.html,900 gramos de Manzana 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 115 gramos de Azúcar 1½ cucharadas soperas de Zumo de limón ½ cucharadita de Canela molida ½ cucharadita de Pimienta de Jamaica ¼ cucharadita de Jengibre ¼ cucharadita de Nuez moscada 1 pizca de Sal 55 gramos de Mantequilla 285 gramos de Harina de trigo 1 cucharadita de Sal 85 gramos de Mantequilla fría 55 gramos de Manteca o Margarina fría Agua helada (entre 65-125 ml),"1 El primer paso será preparar la costra o la masa para nuestra tarta de manzana. Para ello, debes tamizar la harina y la sal en una ensaladera. Seguidamente, añadir la mantequilla y la manteca a cuadros y amasar con los dedos hasta obtener una masa de consistencia similar a unas migas. 2 Remover e incorporar el agua suficiente para ligar bien la masa. Cuando lo tengas, forma dos bolas con la masa, envuelve esto en papel film transparente y refrigera durante unos 20 minutos. 3 Pasado este tiempo, espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana de trabajo y extiende una de las bolas de masa con un rodillo. Cubre el fondo de una tartera con esta masa y recorta los sobrantes.El molde que hemos usado en esta receta de tarta de manzana es de 23 cm de diámetro. 4 Ahora vamos a preparar el relleno de manzana. Para ello, cortar a trozos las manzanas. Aparte, haz una mezcla de harina, azúcar, zumo de limón, especias y sal.Precalentar el horno a 220 º C. Truco: En vez de utilizar manzanas de cocción, puedes usar manzanas dulces de postre que si son firmes no se reblandecen tanto durante el proceso de cocción 5 Esparce las manzanas y la mezcla por la base de la tarta, coloca también la mantequilla cortada en cubos, repartida por la superficie. Extiende la otra bola de masa y úsala como tapa para la tarta. Recorta los sobrantes, dejando que cuelguen unos 2 cm por el borde. Entonces, introduce este colgante por debajo de la base y sella ambos bordes pellizcando la masa. Truco: Con el sobrante de masa puedes hacer formas y figuras para decorar la superficie de la tarta de mazana. 6 Pincha con un tenedor la superficie de la tarta de forma que se hagan algunos orificios para que respire la tarta durante la cocción, de esta forma evitamos que se abombe o se deforme.Luego, cocina la tarta de manzana al horno durante 10 minutos. Reducir la temperatura a 180 º C y continuar hasta que la masa esté dorada. El tiempo total es de unos 40-45 minutos. Truco: Si la tarta se dora demasiado de prisa puedes protegerla cubriendo con papel aluminio 7 Disfruta de esta rica tarta de manzana casera y sirve un buen trozo, recién salida del horno, junto con una bola de helado de vainilla. ¡Delicioso!Y si tienes dudas con la masa, revisa nuestra receta paso a paso de masa quebrada dulce.",7afb12ec-0c5c-4bd7-abf4-90991a0ec6fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-fresas-107.html,1 kilogramo de Fresa 1 unidad de Limón 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 300 gramos de Harina 150 gramos de Mantequilla derretida ½ cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Agua fría,"1 En un bol ponéis las fresa a macerar con el jugo del limón y el azúcar. 2 Con los ingredientes de la masa, hacéis una masa, que no se os pegue a las manos, como durante el amasamiento os habrá cogido correa, la dejáis 2 horas en el frigorífico bien tapada con un paño húmedo para que no se os forme corteza. 3 Estiráis la masa con un rodillo, al que le frotaréis con un poco de harina, para que no se pegue la masa. 4 Forráis un molde de tarta al que previamente le habréis untado con un poco mantequilla y enharinado, lo metéis al horno mediano/fuerte hasta que la masa este cocida, para que no se levante la masa pincháis bien con un tenedor el fondo. 5 Cuando el fondo de la tarta este bien frío, lo rellenáis con las fresas maceradas y con el jugo que han soltado y una hoja o dos, depende del jugo que hayan soltado, de cola de pescado (gelatina), se hace una gelatina, si se quiere se puede utilizar gelatina de frambuesa royal, entonces seguir instrucciones del fabricante. 6 Una vez la gelatina ya disuelta en el jugo se vierte este por encima de las fresas y se deja enfriar por espacio de dos horas en la nevera para que la gelatina cuaje. 7 Vuestra imaginación os dictará hacerla con otra fruta o combinación de frutas. Mientras a disfrutar de esta deliciosa tarta de fresas.",94c0fb2b-4245-48f6-bf11-eeff60e6ac92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-helado-105.html,3 latas de Agua 3 latas de Leche evaporada 3 latas de Leche condensada 200 gramos de Azúcar (1 taza) 200 gramos de Coco rallado (2 tazas) 20 gramos de Maicena Canela 1 unidad de Clavo 4 unidades de Yemas de huevo,"1 Poner a hervir el agua, sacarla del fuego y agregar todos los ingredientes menos las yemas. 2 Llevar a fuego medio y dejar cocinar, después que rompa el hervor unos 10 minutos hasta que tome punto. 3 Sacar del fuego, agregar las yemas y mezclar. 4 Poner en molde y llevar al congelador.",0f06db08-88c2-4d08-bb09-f571e4b07155, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chocolate-106.html,250 gr. de cobertura de chocolate del 70% 200 gr. de azúcar 0.2 l. de agua Mantequilla (opcional),"1 Haremos un almíbar con el agua y el azúcar, hasta llegar a levantar el hervor de la mezcla. 2 Seguidamente iremos añadiendo la cobertura de chocolate. 3 Es recomendable no unir la cobertura de golpe, ya que es mejor añadirla en dos veces. 4 Removeremos con la varilla constantemente para que no se nos ""astille"" el chocolate. 5 Si queremos podemos añadir a gusto del chef, mantequilla para dar más suavidad al chocolate. El movimiento adecuado para introducirla es mover de fuera hacia dentro, nunca al revés. 6 Esta salsa de chocolate se utiliza para bañar pasteles. 7 Su textura es lisa y suave, y si se realiza bien, no hace grumos ni burbujas, sino que baña perfectamente los pasteles. 8 ES IMPORTANTÍSIMO QUE EL CHOCOLATE NO HIERVA NUNCA.",b40cea07-bb0c-43b8-8f29-8a2ad61c9cd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-chocolate-tradicional-100.html,250 gramos de Chocolate para postres 4 Claras de huevo 3 Yemas de huevo 80 mililitros de Nata o Crema de leche 35 gramos de Azúcar,"1 Para preparar esta rica mousse de chocolate empezaremos realizando una especie de trufa cocida con la nata y el chocolate. Para ello, calentamos la crema de leche en un cazo hasta que roma un hervor. 2 Cuando la nata levante el hervor apagaremos el fuego y añadimos el chocolate troceado. Integramos estos ingredientes batiendo con unas varillas de forma constante.Es importante retirar la nata del fuego para que no mantenga la misma temperatura, así evitamos que espume. 3 Por otro lado, emulsionaremos las yemas de huevo con la mitad del azúcar al baño María.Para hacer este procedimiento tenemos que batir las yemas constantemente utilizando una varilla y controlando de que no haya un exceso de calor en las yemas, es decir que no se cocinen. 4 Una vez tengamos esto, las introduciremos poco a poco a la mezcla de chocolate.Si tienes duda en cuanto a la ejecución de cualquiera de estos procedimientos, no dejes de revisar la receta de mousse de chocolate casero con fotos en todos los pasos. 5 También a parte montamos las claras a punto de nieve con el resto del azúcar, lo que nos servirá de base para mezclar el resto de ingredientes.Entonces, para conseguir la textura perfecta de la mousse de chocolate, poco a poco iremos mezclando el chocolate en las claras a punto de nieve, removiendo los ingredientes con una lengua de gato o con una espátula de pastelería de arriba hacia abajo. 6 Para terminar, vacía la mezcla en moldes individuales y reserva en la nevera hasta el momento de consumir.La mousse de chocolate tradicional aguanta unos 2-3 días, aunque te aseguramos que difícilmente llegarán a tanto porque todos querrán probarla y repetir.",e3197a97-48a1-463b-a992-fcc32bf9463b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-vainilla-97.html,1 litro de Leche 200 gramos de Azúcar (1 taza) 8 Huevos 1 rama de Canela 1 cucharada postre de Concentrado de vainilla,"1 Lo primero que haremos para preparar este flan de vainilla es coger un poco del litro de leche que tenemos y utilizarla para diluir bien el concentrado de vainilla. Si el peso del concentrado es de 20 g por ejemplo, cogeremos entonces 10 ml de leche para que se mantenga la misma textura que en el flan original. 2 A continuación batimos bien los huevos, luego añadimos el azúcar y lo mezclamos todo de nuevo. 3 Después añadimos la mezcla de leche y concentrado de vainilla y después el resto de leche que quedaba y lo batimos todo bien otra vez. 4 Precalentamos el horno a 200ºC, colocamos la mezcla del flan de vainilla en uno moldes de flan pequeños o en uno grande, como prefiráis, y los colocamos en una bandeja con agua caliente al baño maría. 5 Horneamos los flanes de vainilla unos 35 minutos aproximadamente. Una vez cocidos, los dejamos enfriar, los sacamos de los moldes, y los decoramos a nuestro gusto. Podemos utilizar nata montada por ejemplo, y ya podremos disfrutar de nuestro rico flan de vainilla casero.",c3eb395c-b0ea-4881-90a4-6bddfc969fff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-tradicional-94.html,1 litro de Leche 250 gramos de Azúcar (1¼ tazas) 10 unidades de Yema de huevo 90 gramos de Maicena 1 rama de Canela 1 trozo de Piel de limón,"1 Ponemos a calentar la leche con la piel de limón y la rama de canela. 2 Por otro lado, mezcla las yema de huevo con el azúcar y la maicena. Revuelve bien hasta que se integre todo por completo. 3 Cuando la leche alcance el hervor, añade poco a poco la mezcla de las yemas. Revuelve y pasa la preparación por un colador para eliminar impurezas y que la crema pastelera quede sin grumos. 4 Lleva a una olla nuevamente y cocina a fuego lento-medio, removiendo con una espátula para que no se pegue la crema en los laterales de la olla. Continúa hasta que espese. 5 La crema pastelera tradicional debe quedar con una textura suave pero más espesa que la crema inglesa para postres. Conserva en la nevera y utilízala para rellenar pasteles de hojaldre o tartaletas de frutas.",f4b76657-ea72-4d55-8ec5-ed778a78c89f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borrachos-89.html,bizcocho plancha para borrachos almíbar para borrachos 140 cl. de agua 150 gr. de azúcar 2 copas de ron ( u otro licor preferiblemente whisky) ralladura de limón,"1 Para preparar los borrachos necesitaremos un recipiente que supere en altura a la plancha que vayamos a utilizar. 2 Porcionaremos el bizcocho en pequeñas porciones, y los empaparemos con el almíbar específico para emborrachar el bizcocho. 3 Lo dejaremos un buen rato en contacto con el almíbar para que este se impregne bien del sabor del licor. 4 Por último utilizaremos la misma rejilla con la que realizamos los baños a un bizcocho para poder escurrir el exceso de líquido que este llevara. 5 Este proceso se realiza porque sería empalagoso para el paladar un excesivo contenido de líquido. 6 ELABORACIÓN ALMÍBAR Juntaremos todos estos ingredientes en frío. 7 Calentaremos el agua hasta levantar el hervor. 8 A partir de que arranque el hervor contaremos tres minutos de reloj y apagaremos el fuego. 9 El almíbar resultante tendrá un punto de hebra floja. 10 Reservaremos para mojar los bizcochos o los borrachos.",ae97fe53-2ef2-4f85-8e9a-4aea2202518c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-dulce-86.html,1 coco 1 taza de arroz 2 trozos grandes de papelón (raspadura) 1 pizca de sal Canela para espolvorear,"1 Saque la masa del coco. 2 Rállela. 3 A la mitad, añádale 1 taza de agua caliente y exprímala. 4 Reserve la leche. 5 Con suficiente agua, la otra mitad del coco rallado y el arroz, lleve al fuego y déjelo hervir hasta que el arroz esté bien blando. 6 Añádale el papelón en trocitos, la pizca de sal y la leche que consuma el líquido. 7 Sírvalo en compotera y espolvoréelo con canela. 8 Sírvalo tibio.",fbfe2ade-4e10-4934-99c8-b9dbaf1a7115, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almendrados-caseros-84.html,1/4 kg. De almendras en polvo. 1/4 kg. de azúcar 3 huevos Canela molida Ralladura de piel de limón 1/4 vaso de aguardiente Azúcar glas,"1 En un bol , mezcla las almendras en polvo , con el azúcar, los huevos, la canela, y la ralladura de limón. 2 Cuando tengas una masa uniforme, haz con ella unas bolitas como albóndigas. 3 A continuación imprégnalas en el aguardiente y rebózalas en azúcar glas. 4 Coloca en una bandeja de horno y hornea a 190 grados de 20 a 30 minuto.",26ab42d0-32a2-4c29-8c73-535807745b76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-avellanas-casera-74514.html,250 gramos de avellanas tostadas,"1 Pela la piel y limpia las avellanas. Échalas en un robot de cocina o un procesador de alimentos potente. Puedes cortarlas en trozos para que sean más fáciles de triturar al hacer la crema de avellanas con batidora. 2 Ve triturando en el robot poco a poco, para y mueve las avellanas que se queden en las paredes del robot para que esas también se trituren bien. Continúa así hasta que las avellanas se hagan polvo. 3 Para hacer esto hay que tener paciencia, cuesta un poco que se triture todo. Sigue haciendo lo mismo para evitar que las avellanas se metan entre las cuchillas y no se trituren bien. 4 Con el tiempo se irá formando una crema gracias al calor de la máquina y la grasa que irán soltando las avellanas. Cuando se forme una pasta de avellanas, añade algo de azúcar si quieres la crema de avellanas dulce.Si quieres notar un poquito las avellanas en cada bocado, puedes dejarlas sin triturar por completo para que queden pequeños grumos. 5 Y si te gusta que quede como una crema, sigue triturando hasta que quede como una crema de untar.Para conservar la crema de avellanas métela en unos botes de cristal y guárdala en la nevera. Sácala de la nevera unos minutos antes de utilizarla.",fdda7393-49ce-4163-a3d7-1f0f7a6965a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gaznates-74519.html,2 tazas de harina de trigo (280 gramos) ½ cucharadita de sal 1 cucharada sopera de azúcar 130 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 100 mililitros de jugo de naranja 1 huevo batido 1½ tazas de aceite vegetal 1 molde para gaznate o cannoli 3 claras de huevo 1 pizca de sal ¼ taza de agua (60 mililitros) 180 gramos de azúcar 1 ralladura de limón 50 gramos de granillo de colores para decorar 2 gotas de colorante vegetal rojo,"1 Comienza la preparación de los gaznates integrando los ingredientes secos: harina, sal y azúcar. 2 Añade la mantequilla y amasa hasta integrarla por completo. Posteriormente, añade el jugo de naranja de forma gradual. Mezcla hasta obtener una masa elástica y déjala reposar en el refrigerador por 20 minutos. 3 Divide la masa en aproximadamente 8 o 10 porciones. Con ayuda de un rodillo, estira cada porción lo más delgada posible sin que llegue a romperse. Si es necesario, puedes cortar en rectángulos. Truco: Puedes enharinar el rodillo para que sea más fácil estirar la masa. 4 Toma el molde, envuélvelo con la masa aplanada y sella con un poco de huevo batido para evitar que se despegue. Truco: No es necesario engrasar o enharinar el molde, una vez frito el gaznate el molde saldrá fácil. 5 Calienta el aceite en un sartén y fríe los gaznates hasta que estén dorados. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente hasta que se enfríe. Entonces, podrás quitar el molde. 6 Para preparar el merengue dulce, pon el azúcar y el agua en una olla. Calienta y ve mezclando hasta obtener un almíbar liviano. 7 En un recipiente, monta las claras a punto de nieve, añade la ralladura de limón y el almíbar que preparaste. Mezcla hasta lograr una consistencia suave y esponjosa. 8 Opcionalmente, puedes añadir unas gotas de colorante vegetal rojo para obtener el color típico de este dulce mexicano. 9 Una vez lista la mezcla, procede a rellenar el gaznate con el merengue usando una manga pastelera y una duya o jeringa. Decora con granillo o lluvia de colores.",24129049-5c4f-408c-bef2-84b74bd549f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-en-microondas-74509.html,250 gramos de arroz 300 mililitros de agua (1¼ tazas) 15 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 limón 700 mililitros de leche 4 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada postre de canela en polvo,"1 Pon en un bol apto para el microondas el arroz con la mantequilla troceada, el agua y una pizca de sal. El bol donde lo vayas a poner tiene que ser bastante grande, mejor que sea más hondo que ancho. Cocina tapado con una tapadera apta para el microondas durante 5 minutos a 750 W. Si tu microondas no pone el tipo de potencia, ponlo a máxima potencia. 2 Saca el arroz del microondas con cuidado de no quemarte y añade la leche y la corteza de limón (también puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla), intentando que no tenga mucha parte blanca, que es la parte que más amarga del limón. Cubre de nuevo con la tapadera y cuece el arroz con leche en el microondas a 750 W o potencia máxima durante 5 minutos más. Truco: Recuerda que el bol tiene que ser grande para que el líquido no se salga y se derrame. 3 Saca de nuevo el bol del microondas, remueve un poco el arroz, cubre con la tapadera y mételo de nuevo en el microondas. Reduce la potencia del microondas a 350 W y cocina el arroz con leche durante 15 minutos más. Si no sabes la potencia de tu microondas, cuece el postre a mínima potencia. 4 Saca el arroz del microondas, comprueba que aún le queda leche y que no la ha absorbido del todo, pues una vez frío, tiende a quedarse el arroz un poco seco, de ahí que sea preferible que le sobre al principio. Prueba el punto de cocción y si lo ves bien, añade las cucharadas de azúcar. Retira la corteza de limón, remueve y prueba que esté en su punto de dulzor para ti. Truco: Si el arroz ya lo ves cocido pero está más bien seco, agrega más leche y remueve, no hará falta que lo cocines más. 5 Puedes consumirlo recién hecho, aún tibio, ya que está delicioso, pero si lo prefieres frío, resérvalo en la nevera hasta que se enfríe. En el momento de servir, espolvorea la canela en polvo por encima. Como ves, hacer arroz con leche en microondas es mucho más sencillo y el resultado no tiene nada que envidiar a la receta original. Si te apetece descubrir más formas de cocinar este delicioso postre, no te pierdas esta otra Receta de arroz con leche condensada o esta otra Receta de arroz con leche peruano.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",072eead2-6972-4a86-9398-24e168115e39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-leche-condensada-sin-horno-74506.html,6 huevos 500 mililitros de leche condensada 500 mililitros de leche 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 100 gramos de azúcar para hacer el caramelo,"1 Pon el azúcar en una sartén para hacer el caramelo. Deja que se dore a fuego medio y, cuando esté dorado, retíralo del fuego. 2 Cubre todo el fondo del molde con el caramelo líquido moviéndolo para que se reparta por las paredes del molde. Mete el molde en la nevera mientras preparas el flan de leche condensada sin horno. 3 Coloca los huevos en un bol y bátelos. Añade la leche condensada y la leche normal y bátelo todo con unas varillas o un robot batidor. Puedes hacer tu propia leche condensada con esta receta. 4 Agrega una cuchara de esencia de vainilla y mezcla. 5 Cuela la mezcla pasándola por un colador por si quedase alguna tira del huevo o impurezas. Así, tu flan de leche condensada sin horno quedará con una textura más suave. 6 Vierte la masa del flan en el molde con el caramelo. El nuestro es un molde de 20 cm de diámetro con un agujero en el centro. 7 Si tu molde tiene tapa, ponla. Si no, cubre la superficie con papel de aluminio para evitar que el flan se queme. Si tu molde es como el nuestro, deja el agujero del centro destapado. 8 Introduce el molde en una olla un poco más grande, añade agua hasta cubrir una tercera parte del molde, que corresponde más o menos a 3 cm. Tapa la olla con su tapadera y deja que se cocine a fuego alto hasta que el agua empiece a hervir. Entonces, baja a fuego medio-bajo y cocina el flan de leche condensada durante 40 minutos. A los 30 minutos, pínchalo con un palillo para ver si está listo o necesita esos 10 minutos extra. Recuerda que también puedes hacer este proceso en una olla exprés, pero con 15 minutos de cocción. 9 Cuando veas que el flan está listo, apaga el fuego. Puedes dejar que se enfríe dentro del cazo o sacar el molde del cazo, dejar que se enfríe y luego meterlo en la nevera hasta que esté listo o, mejor, dejarlo toda la noche. Al momento de servir, sácalo dándole la vuelta al molde, así quedará con el caramelo por encima. Como ves, esta receta de flan de leche condensada sin horno es fácil y nos da como resultado un postre increíble. Y si encima la haces con la olla exprés, ¡será una receta rapidísima! 10 Si prefieres elaborar esta receta de flan de leche condensada sin horno con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!",16887381-eb77-4bef-9d2d-f5761cf8472c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-de-la-vina-san-sebastian-74500.html,4 huevos L 500 gramos de queso crema o tipo Philadelphia 250 mililitros de nata para montar (1¼ tazas) 180 gramos de azúcar blanca 1 cucharada sopera de harina de maíz o harina común de trigo Molde desmontable de 19 cm x 6 cm alto 1 hoja de papel de hornear o sulfurizado,"1 Para comenzar con esta tarta de San Sebastián, añade el queso crema en un recipiente y el azúcar. Ve aplastando para facilitar el mezclado. Truco: puedes agregar mas azúcar si te gusta más dulce. 2 Añade el resto de ingredientes: huevos, nata y harina. Mezcla con unas varillas eléctricas o manuales hasta que todo quede completamente integrado. Por otro lado, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Humedece una hoja de papel de hornear. Truco: precalienta el horno a 200ºg calor arriba y abajo y humedece bajo el grifo una hoja de hornear. 3 Escurre el papel de hornear y forra el molde con cuidado. Empuja con los dedos el papel para que quede perfectamente forrado en cada esquina. Vierte la mezcla de la tarta La Viña y lleva al horno ya precalentado. Deposita el molde a altura media-baja y hornea por 40 minutos aproximadamente. 4 Pasado este tiempo, verifica que la tarta de queso al horno ya esté lista pinchando el centro con un palillo. Seguramente, estará cremosa, pero no debe quedar demasiado cuajada o no tendrá ese punto jugoso.Después, enfría a temperatura ambiente unas horas y lleva al refrigerador un par de horas más. Truco: si en el horno ves que la tarta está dorando demasiado por arriba, cúbrela con un papel de aluminio. 5 El resultado salta a la vista, esta es la tarta de queso La Viña original y deliciosa que todos querrán probar. Puedes añadir mermelada de frutos rojos que le irán de cine, pero con un buen café con leche o un zumo natural para los mas jóvenes de la casa, será suficiente para disfrutarla. ¡Lista para comer!",006864c2-64c4-4398-9ffd-cc0b89225245, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empolvados-74494.html,"5 huevos 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química) 1 taza de azúcar flor o glass 300 gramos de dulce de leche (manjar, arequipe) papel de hornear","1 Precalienta el horno a 180 °C. Separa los huevos y mezcla las yemas con 3/4 de taza de azúcar flor hasta que agarre un poco de consistencia. 2 Bate las claras a punta de nieve y agrégale la mezcla anteriormente preparada, revuelve con movimientos envolventes y vierte la mezcla en una manga para decorar. Si no tienes, puedes improvisar una abriendo un huequito en una esquina de una bolsita de plástico y metiendo allí la mezcla. 3 Sobre una bandeja con un poco de papel mantequilla, forma discos de mezcla del tamaño de tu palma aproximadamente. 4 Hornea los discos por unos 10 minutos a 180 °C, revísalos constantemente porque se doran rápido y pueden quedar muy tostados. Truco: No los pinches ni los toques hasta que estén a temperatura ambiente, ya que pueden desinflarse o quebrarse. Cuando estén temperados serán un poco más firmes. 5 Rellena cada disco por la parte inferior para cubrir bien los bordes y júntalos por la parte del arequipe o manjar. Sirve con un vaso de leche tibia y disfruta estos riquísimos empolvados chilenos.",2c9348e4-c071-46d6-b55e-dfe183df586c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-leche-nevada-74498.html,3 huevos 3 tazas de leche (720 mililitros) 1 cucharadita de esencia de vainilla 3 tazas de azúcar (600 gramos) 2 cucharaditas de maicena 2 cucharaditas de canela (opcional),"1 Con cuidado, separa las claras de las yemas de los huevos y bate las claras a punto de nieve. En un recipiente aparte, bate las yemas también. 2 En una olla, hierve la leche con el azúcar y la vainilla a fuego medio-bajo. 3 Coloca copos de merengue encima de la leche y cocínalos sin remover por 4 minutos aproximadamente. Saca todos los copos antes de integrar el huevo y la maicena. Cuando rompa a hervir, añade las yemas a la leche y la maicena disuelta en 2 cucharadas de agua o leche y revuelve bien con unas varillas. 4 Sirve la leche en unos moldes individuales y resérvala unas horas en la nevera. Al momento de servir, decora con el merengue y come el postre bien fresquito con un poco de canela espolvoreada por encima. ¡Lista tu receta de leche nevada!",f4cc589f-1514-4104-baba-9a0aa27a517c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-merengue-74493.html,"6 huevos 200 gramos de azúcar (1 taza) 140 gramos de azúcar glas 15 gramos de maicena 1 cucharada postre de vainilla 1 cucharada postre de jugo de limón 500 gramos de frutillas o fresas 250 gramos de azúcar (1¼ tazas) 10 mililitros de jugo de limón 3 gotas de colorante rojo 500 mililitros de crema para batir con, al menos, 30% de grasa 65 gramos de azúcar glas 20 gramos de leche 1 cucharada postre de vainilla","1 El merengue constituye la base de este delicado postre, por lo tanto, es lo primero que se debe hacer. Para esto, separa las claras de las yemas y pesa el resto de los ingredientes. Precalienta el horno a su mínima temperatura. Si tu horno es demasiado caliente, considera mantener la puerta ligeramente abierta durante el horneado de la torta de merengue italiano. 2 Bate las claras a máxima velocidad y cuando empiecen a subir, añade el azúcar poco a poco y en forma de lluvia. 3 Cuando la hayas agregado toda, adiciona el azúcar glass ya tamizada, también poco a poco. 4 En este punto, ya debes tener un merengue bastante fuerte. Es el momento de agregar la vainilla y el jugo de limón. 5 Solo falta sumar la maicena. Tamízala al igual que el azúcar glass. La textura del merengue es firme y brillante. 6 Pasa el merengue a una manga pastelera. La manga ayudará a formar los merengues de las tortas de una manera más uniforme. Si no tienes una, no te preocupes, también puedes hacerlo con una cuchara, pero te tomará más tiempo. 7 Hornea los merengues en papel de cocina. Para esto, tienes dos opciones: pica tres círculos de 20 centímetros de diámetro o dibújalos en el papel que pondrás en el fondo de la bandeja. En cualquiera de los casos, adhiere el papel a la bandeja con un poco del mismo merengue. 8 Hornéalos por 1 hora a temperatura muy suave. Deben volverse completamente firmes, ¡pero cuidado!, son muy frágiles. Espera que enfríen por completo dentro del horno antes de retirar el papel. Aun así, hazlo con suma suavidad y delicadeza. Si no, se romperán y tendrás que repetir todo el proceso. 9 Mientras los merengues se hornean, pica las frutas y llévalas al fuego junto con el azúcar y el limón. 10 Cocínalas hasta obtener un sirope espeso. Al igual que los merengues, enfríalo completamente. 11 Una vez que ya tienes los merengues y la mermelada, entonces llegó el momento de preparar la crema chantilly, que será el elemento de la torta que ayudará a darle estructura. Para esto, coloca la crema de batir en un envase metálico y llévala al congelador por unos 20 minutos. También congela las aspas de la batidora. 12 Tamiza el azúcar glass junto con la leche en polvo. 13 Ahora, saca del congelador la crema y bate a máxima velocidad. Cuando comience a levantar, espolvorea el azúcar glass y la leche. También añade la vainilla o el saborizante de tu elección. Bate por varios minutos más hasta que esté más firme. 14 Es importante hacerlo hasta que la crema tenga estructura y no más, porque puede convertirse en mantequilla. 15 Emplatar la torta de merengue con frutilla es relativamente sencillo. Extiende una capa fina de crema en el plato y coloca allí el disco. Esa crema servirá para mantener el disco en su sitio mientras armas la torta. 16 Pon una capa de chantilly sobre el disco y extiéndela bien. 17 Esparce la mermelada con suavidad. 18 Viene otra capa de crema. Es importante que no sean demasiado gruesas. 19 Pon encima el segundo merengue y repite la operación anterior. 20 Culmina con el último círculo y ya está armada la torta. 21 Solo falta adornar la torta. Hazlo con la mermelada y la crema de la forma que más te guste. Si tienes fresas naturales, puedes colocarlas para hacer más vistosa tu torta de merengue casera.",03b4aa07-e262-49f0-bc45-318ba6376599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-coco-74490.html,400 mililitros de nata para montar (2 tazas) 1 bote de leche condensada pequeño 200 mililitros de leche de coco 2 cucharadas soperas de coco rallado (opcional) 1 cucharada sopera de bolitas de caramelo o chocolate,"1 Antes de preparar el helado de coco, guarda todos los ingredientes en la nevera con excepción del coco rallado. Lleva la nata al congelador 10 minutos antes de empezar con la receta. Ahora, vierte en un bol la leche de coco y la leche condensada, mezcla bien. Guarda en la nevera mientras prepararas la nata. 2 Saca la nata del congelador, ponla en un bol y bátela hasta que esté la nata montada. 3 Una vez hemos montado la nata, saca la mezcla anterior de la nevera y ve añadiendo la nata montada a esta mezcla. Incorpórala poco a poco con movimientos envolventes y suaves hasta que quede bien integrada. 4 En este momento puedes añadir un par de cucharadas de coco rallado y mezclarlas. 5 Coge un bol, preferiblemente de metal, aunque también puedes usar uno de cristal. Pon en él la crema, tápala con papel film y métela al congelador. Al cabo de una hora, sácala y remuévela. Vuelve a tapar y métela en el congelador por otra hora más. Repite el proceso tres veces. Posteriormente, deja el helado de coco cremoso en el congelador por unas 6 o 7 horas o hasta el próximo día. 6 Cuando esté listo, saca tu helado de coco casero del congelador. Déjalo unos 10 minutos para que se descongele un poco y puedas servirlo fácilmente. Puedes prepararlo en copas, en vasos y en cucuruchos. ¡Adórnalo con los toppings que prefieras y disfruta! 7 Si quieres revisar una versión de esta receta más simple y con menos ingredientes, ¡mira nuestro vídeo de helado de coco con coco rallado!",bc0fe455-d1db-468a-8e78-d7498928d590, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-azucar-invertido-74468.html,150 mililitros de agua (preferiblemente mineral) 350 gramos de azúcar (1¾ tazas) 3 gramos de ácido tartárico y málico o una cucharadita de zumo de limón 2 gramos de bicarbonato sódico,"1 Para hacer esta receta de azúcar invertido lo mejor es usar los sobres gasificantes que venden para repostería. Son sobres dobles de sodas, donde ya va la cantidad exacta que tienes que poner para la receta. Hay de varias marcas, pero todas llevan un sobrecito blanco y otro de color o con puntos. También algunas marcas te indican justo qué es lo que lleva cada sobre. Uno de los sobres contiene ácido tartárico y málico, pero que puedes sustituir por una cucharadita de zumo de limón, y otro sobre incluye el bicarbonato sódico, que utilizarás sin posibilidad de sustitución. Truco: La cantidad exacta de los sobres es de 3,3 gramos de ácido tartárico y málico y 2,2 gramos de bicarbonato sódico. 2 Pon en un cazo el agua, mejor mineral, y caliéntala a fuego medio. Cuando empiece a hervir, añade el azúcar y remueve. 3 Agrega el sobrecito del ácido tartárico y málico (o la cucharadita de zumo de limón si no tienes sobres), remueve y deja cocer a fuego suave durante unos 7-8 minutos. 4 Retira la mezcla del fuego, añade el sobrecito de bicarbonato sódico y remueve. 5 El bicarbonato hará que el azúcar invertido espumee. Remueve de vez en cuando mientras lo dejas enfriar para que cada vez haga menos espuma. 6 Una vez frío, vierte el azúcar invertido casero en un tarro hermético y guárdalo en la nevera. Truco: Te recomendamos que pongas en el tarro la fecha de elaboración del azúcar invertido. 7 Y ya tienes tu receta de azúcar invertido lista para ser utilizada. Como ves, tiene una consistencia similar a la de un jarabe, es por ello que también es conocido como jarabe de azúcar invertido. Aguantará bien guardado en la nevera hasta 1 año.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",09b8a22f-48d8-452d-a276-104e9268a79b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-dulce-de-leche-74450.html,4 claras de huevo 8 cucharadas soperas de azúcar 200 gramos de crema de leche 300 gramos de dulce de leche,"1 Calienta las claras junto con el azúcar en un bol a baño María y mezcla a fuego bajo. 2 Cuando el azúcar esté disuelto y las claras hayan crecido y estén espumosas, retira la mezcla del baño María y sigue batiendo hasta que se forme un merengue con consistencia. Tiene que quedar blanco y se deben formar picos. Puedes usar batidora eléctrica para este paso. Truco: No batas las claras en exceso, deben quedar suaves. De lo contrario, la mousse puede quedar líquida. 3 Reserva la preparación anterior. Ahora, bate la crema sin llegar a formar una chantilly. Tiene que quedarte apenas con unos piquitos. 4 Agrega de forma envolvente el dulce de leche a la crema batida. Debes evitar que se baje. Puedes utilizar cualquier tipo de dulce de leche, común o repostero. Puedes agregar 1 cucharadita de esencia de vainilla o licor de café si es de tu agrado.Si quieres preparar tu propio dulce de leche, consulta nuestras recetas Cómo hacer dulce de leche y Dulce de leche repostero. Truco: Es importante que el dulce de leche esté a temperatura ambiente para que sea más fácil de integrar. 5 Agrega el merengue de a poco a la preparación de crema y dulce, mezcla lentamente y con movimientos envolventes. 6 Por último, sirve la mousse de dulce de leche en el recipiente de tu preferencia y déjala en el refrigerador por varias horas. ¡Disfruta!",e7248fbd-f705-4430-9e55-794500bcdf80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-burrera-74436.html,250 gramos de papelón 300 gramos de agua 375 gramos de harina todo uso 1 cucharada postre de polvo de hornear 3 huevos 240 mililitros de vino dulce 150 gramos de mantequilla o margarina 1 cucharada postre de anís 1 cucharada postre de clavos de olor 1 cucharada postre de canela en polvo 2 palitos de canela 50 gramos de uvas pasas,"1 La base de la torta burrera de pan es un jarabe de papelón muy espeso. De hecho, es la base de muchos dulces populares como los besos de coco, pues el azúcar era un lujo en esos tiempos. Para preparar el jarabe, ralla el papelón o córtalo en pedazos muy pequeños, así se disolverá más rápido en el agua. 2 En una ollita, añade el papelón o piloncillo y el agua. 3 También agrega la canela en palo y la mitad del anís y de los clavos. 4 Llévalo a hervor a fuego bajo hasta que la mezcla adquiera un aspecto espeso y, al escurrir una cucharilla, las últimas gotas tarden en caer. Esto puede tomar unos 20 minutos, pero este tiempo es solo una referencia, la mejor guía es la consistencia del jarabe. Es probable que tengas que retirarlo del fuego cada tanto porque la espuma sube y puede derramarse. 5 Mientras tanto, muele el resto de los clavos y el anís y únelo a la canela en polvo. 6 También aprovecha para separar y medir el resto de los ingredientes. 7 Para retirar cualquier impureza y las especias grandes, deja que el jarabe enfríe y cuélalo en el envase donde harás la mezcla de la torta burrera. No esperes a que enfríe completamente porque será más difícil colarlo. De hecho, si queda mucho jarabe espeso en las paredes de la olla, lo mejor es calentar un poco el vino en la misma olla para disolver ese papelón. 8 Este es el momento de precalentar el horno a 180 - 200 °C. Adiciona las especias molidas al papelón, que ya tiene el licor, y también la harina. Mézclalos un poco. 9 Agrega los huevos. Para obtener la textura de esa época, preparamos la torta sin mucha técnica. Por esta razón, añadimos los huevos juntos y batimos hasta integrarlos. 10 Agrega la mantequilla. La receta original podía contener manteca de cerdo en vez de mantequilla, un producto mucho más caro y difícil de conseguir. Mezcla muy bien. 11 Enharina las pasas para agregarlas a la mezcla. Así, las pasas no se hundirán al fondo de la torta mientras se hornea. 12 Añádelas a la mezcla y revuelve muy bien. 13 Vierte la preparación en un molde previamente enmantequillado y enharinado. 14 Hornea por unos 30 minutos. Puede ser un poco más, todo depende de tu horno. Asegúrate de que el palillo salga limpio de la mezcla para confirmar que está listo. Si quieres apegarte a la tradición, la torta burrera no requiere decoración, así que puedes servirla tal como la sacas del molde.",9fd0b7b6-390e-4eb4-894b-a757fde1bbee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-pina-74433.html,1 lata de piña 1 unidad de yogur cremoso natural 1 lata de leche condensada de 370 g 4 huevos 1 bote de caramelo líquido,"1 Enciende el horno a 200 ºC para que se vaya calentando. En un bol pon 6 rodajas de piña bien escurridas, tritúralas hasta que queden como un puré. 2 Cubre un molde apto para el horno con caramelo líquido. Puedes hacer el caramelo en casa siguiendo nuestra receta de caramelo líquido, o comprarlo ya preparado. Reserva. 3 Pon los huevos en un bol, bátelos y añade la leche condensada y el yogur. Vuelve a batir hasta que los ingredientes queden bien mezclados. 4 Añade la piña triturada a la mezcla y lo vuelve a triturar. Si quieres notar los pedacitos de piña en el flan, puedes dejarlos así y mezclarlos con el resto de la preparación del flan con una cuchara. 5 Coge una bandeja un poco más grande que el molde del flan y pon el molde dentro. Añade la mezcla del flan en el molde con el caramelo, ve echándolo poco a poco para no mezclarlo con el caramelo. Vierte dos dedos de agua caliente en la bandeja grande para cocinar el flan en baño María. 6 Tapa el molde con papel de aluminio para que no se queme la superficie. Mete ambos moldes al horno y deja cocinar unos 40-50 minutos. Truco: Si quieres hacer un flan de piña sin horno, puedes usar una olla o sartén con agua y preparar el flan en las hornillas de la cocina. 7 Pasado este tiempo, comprueba el flan a ver si ya está cuajado pinchándolo con un palillo en el centro. Si sale seco, estará listo, si no, déjalo un poco más. Saca el flan de piña del horno y deja enfriar. 8 Cuando el flan de piña esté bien frío, desmóldalo con cuidado para que se despegue bien de las paredes del molde. Si ha quedado con poco caramelo se puede añadir un poco más por encima. Con las rodajas de piña que te queden puedes adornar el flan. ¡Ya estará listo! Sírvelo frío y disfruta.",1de7b99e-554b-4242-aea2-1ce0a0e8e4ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-turron-de-jijona-74444.html,200 gramos de turrón de Jijona 200 mililitros de nata para montar (1 taza) 200 mililitros de leche entera o semidesnatada 1 limón (la ralladura),"1 Introduce en el vaso de la batidora o licuadora el turrón troceado. 2 Añade la leche y prepara la ralladura de limón. Puedes hacer este helado de turrón de Jijona con leche de vaca o vegetal. 3 Vierte ahora la nata sin montar. Si prefieres batir la nata un poco antes de agregarla puedes hacerlo, ya que la receta no se verá alterada. 4 Agrega la ralladura y bate a velocidad media, sin prisa, durante 3 minutos. Si te gusta encontrar trocitos de almendra podrás picar almendra tostada y añadirla al final cuando ya haya pasado el tiempo de batidos o espolvorearla sobre el helado antes de servirlo. 5 Introduce la mezcla en un recipiente adecuado para congelar. Cubre el helado de turrón de Jijona con papel film para que quede envasado y no se pueda colar aire dentro y congélalo durante 24 horas aproximadamente. No tendrás que remover el helado en ningún momento, simplemente congelar y servir. 6 Quedará de maravilla si lo acompañas con unos barquillos o sirope de vainilla. En la zona de Alicante y alrededores se suele servir dentro de un bollito dulce a modo de merienda veraniega, acompañado de un vasito de horchata de chufa. Disfruta de esta receta de helado de turrón de Jijona y cuéntanos qué te ha parecido.",7dbaa3a4-fe71-4d97-8563-cc966051e0a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadraditos-de-limon-74416.html,100 gramos de manteca 1 cascara de limón rallado 1 taza de azúcar (200 gramos) 1½ tazas de harina (210 gramos) 4 huevos 2 tazas de azúcar (400 gramos) 1 taza de fécula de maíz (125 gramos) 2 cucharaditas de ralladura de limón 1 taza de jugo de limón azúcar glas (optativo),"1 Para comenzar procesa la mantequilla con la harina, la ralladura de limón y el azúcar unos minutos hasta que veas que se forma la masa de estos cuadraditos de limón exquisitos. 2 Una vez conseguida la masa, sácala del procesador o la batidora y la compáctala bien. Envuélvela en un papel film bien cerrado y déjala descansar en el refrigerador por 30 minutos aproximadamente. 3 Pasada la media hora, saca la masa y estírala con un palote o rodillo. Llévala a un molde para horno cuadrado o rectangular, engrasado y enharinado. No te preocupes si la masa se quiebra, pues una vez ya colocada en la placa la puedes volver a unir. 4 Lleva a horno a temperatura fuerte (unos 180 °C) por 20 minutos hasta que la masa esté levemente cocida (debes cocinarla a blanco, es decir, sin el relleno). Sácala del horno y reserva. 5 Para realizar el relleno, bate los huevos con el azúcar hasta llegar a punto letra, es decir, que cuando levantas las paletas del batidor la consistencia de la preparación te permite formar una letra.Luego, agrega la ralladura del limón y la fécula de maíz disuelta en el jugo de limón. Mezcla todos los ingredientes. 6 Una vez que tengas listo el relleno, colócalo sobre la masa y vuelve a llevar al horno a temperatura baja. Luego de 20 minutos de cocción, comprueba que la consistencia del relleno sea similar a la de un flan. Si todavía no alcanzó esa solidez, déjalo unos minutos más en el horno. 7 Por último, enfría en el refrigerador el tiempo suficiente para que el relleno se solidifique. Puede llevar de 1 a 2 horas. Corta el bizcocho en cuadrados y espolvoréalos con azúcar glass si deseas. ¡Tus cuadraditos de limón estarán listos para disfrutar!",1e5fdbed-f09b-4938-98ef-502f349c4f1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-compota-de-manzana-sin-azucar-74438.html,1 kilogramo de manzanas 1 limón 2 ramas de canela,"1 Lava las manzanas, descorazónalas y pélalas. Aprovechamos para comentar que esta receta de compota de manzana sin azúcar es apta para bebés y para diabéticos, siempre que tengan en cuenta la cantidad de azúcar natural de la fruta. 2 Córtalas por la mitad y a su vez en cuadrados no muy grandes. 3 Pon los trozos de manzana en una olla amplia. Exprime el zumo de medio limón y añádelo también junto con dos rama de canela. Remueve con una cuchara y pon la olla a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir, baja a fuego medio, cubre la preparación con una tapadera y deja cocer la compota de manzana sin azúcar de 30 a 40 minutos o hasta que las manzanas estén tiernas. Truco: Puedes aromatizar la compota de manzana también con extracto de vainilla. 4 Retira las ramitas de canela. Puedes dejar tu compota así si te gusta con trozos o chafarla con un tenedor si te gusta que tenga tropezones más gordos de manzana, pero una parte triturada. Y si te gusta con una textura más fina, tritúrala con una batidora eléctrica. 5 Deja que se enfríe a temperatura ambiente y resérvala en la nevera. Como no lleva azúcar, consúmela antes de tres días. Recuerda que puedes usar esta receta de compota de manzana sin azúcar tanto para hacer postres como para acompañar platos salados.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",719a53a0-d530-4496-9c18-340f2f274f13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tocino-de-cielo-en-microondas-74423.html,1 vaso de azúcar 1 vaso de agua 5 yemas de huevo L 1 huevo L 1 cucharada sopera de caramelo líquido,"1 Pon en un bol apto para el microondas el vaso de agua y el de azúcar. Mezcla un poco con una cuchara, introdúcelo en el microondas a potencia máxima y deja cocer durante 12 minutos. Saca el bol del microondas con cuidado y deja que el almíbar se entibie o enfríe del todo. 2 Pon las yemas de huevo y el huevo en un bol aparte y bate. Con las claras sobrantes puedes hacer merengue casero. 3 Añade el almíbar anterior en forma hilo mientras vas batiendo los huevos e integrando bien estos ingredientes. Es importante que todo quede bien mezclado para que el tocino de cielo en microondas quede con la textura perfecta. 4 Pon la cucharada de caramelo líquido en un molde cuadrado pequeño, de unos 14x14 cm y que sea apto para el microondas. También puede ser de silicona. Extiende la cucharada de caramelo con una espátula por el molde. 5 El caramelo lo puedes comprar ha hecho o hacerlo en casa siguiendo la receta de este vídeo. 6 Cuela la mezcla de yemas y almíbar y vértela con cuidado en el molde. 7 Cuece el tocino de cielo en el microondas durante 5 minutos a potencia máxima. Abre el microondas pasado ese tiempo y deja que repose dentro durante 1 minuto. Cierra la puerta del microondas y cuece 4 minutos más. Saca el molde con cuidado, pues estará hirviendo. El tocino de cielo estará aún muy caliente y no parecerá cuajado del todo, pero se compactará al enfriar. Pincha con un palillo para comprobar que sale sin restos de masa, eso significará que ya está cocido. 8 Deja enfriar del todo y traslada el postre a la nevera para que se mantenga frío y ya estará listo. Como ves, la receta de tocino de cielo al microondas es muy fácil y rápida y nada tiene que envidiar a la tradicional. De todas formas, siempre puedes consultar cómo hacer tocino de cielo al horno.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",bcfc5283-d9aa-476b-9f87-f08cd25e24ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-manzana-sin-azucar-74412.html,3 manzanas grandes 1 rama de canela 1 plátano maduro 1 yogur natural edulcorado (125 ml) 1 huevo 150 gramos de harina de repostería 1 cucharada postre de levadura química tipo Royal (polvos de hornear),"1 Descorazona dos de las manzanas y pélalas. Trocea en cubos grandes y ponlos en una olla al fuego con la ramita de canela. Una vez hierva, baja un poco el fuego, tapa la olla y deja cocer entre 20-30 min o hasta que las manzanas estén tiernas. 2 Retira la rama de canela y tritura las manzanas cocidas hasta hacerlas un puré. Deja entibiar un poco. También puedes utilizar un puré o compota de manzana industrial y ahorrarte estos dos pasos, pero mira bien en los ingredientes que sea sin azúcar. 3 Pela el plátano y córtalo en trozos pequeños. Con ayuda de un tenedor, chafa el plátano hasta convertirlo casi en puré. 4 Pesa 100 g de puré de manzana (será la cantidad que vas a utilizar) y ponlo en un bol con el plátano chafado, el yogur natural y el huevo y mezcla bien. Como ves, la mezcla de frutas ya aporta el grado de dulzor que esta tarta de manzana sin azúcar precisa, especialmente si usas plátanos maduros. 5 Mezcla la harina con la levadura y tamiza ambos ingredientes directamente encima de la mezcla de puré de manzana, plátano y yogur. Integra bien hasta conseguir una masa homogénea. Si sigues una dieta para perder peso, te aconsejamos usar harina integral. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC. 6 Engrasa un molde redondo de unos 18 cm de diámetro con mantequilla o con un espray desmoldante y vierte la masa de la tarta de manzana sin azúcar en él. Lava bien la otra manzana que tenías reservada y sécala. Descorazónala y pártela por la mitad. Córtala en gajos y ponlos en la superficie de la tarta.Si prefieres hacer tu tarta de manzana sin azúcar con base de hojaldre, extiende una lámina de esta masa y cubre el fondo y las paredes del molde con ella. Luego, vierte la mezcla de manzana encima. Puedes hacer tu propia Masa de hojaldre con esta receta. 7 Hornea la tarta de manzana sin azúcar a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos o hasta que al pincharla con una palillo, este salga sin restos de masa. Deja enfriar y sirve. Si te sobra tarta, resérvala en la nevera envuelta en papel film. Como ves, se trata de una tarta de manzana saludable y deliciosa, perfecta para la merienda o el desayuno.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",8cfc3907-9fb1-4d66-8398-00b7528888b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carlota-de-mango-74377.html,"200 gramos de bizcochos de soletilla o galletas (unas 16 unidades) 150 mililitros de zumo de mango, naranja o similar 9 láminas de gelatina sin sabor 350 gramos de puré de mango (unos 2 mangos grandes) 175 gramos de azúcar 2 claras de huevo a temperatura ambiente 400 gramos de nata para montar o crema de leche 100 gramos de mango troceado 1 pizca de sal","1 Corta la punta de los bizcochos de soletilla sin excederte y guárdala. Recuerda que también puedes hacer la receta de carlota de mango con galletas Marías. 2 Forra un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro con papel de horno. Forra primero la base con un círculo de papel cortado y luego los laterales. Deja el papel de los laterales un poco más alto que el molde. Remoja la parte más ancha y plana de los bizcochos de soletilla en el zumo y ve poniéndolos de pie cubriendo las paredes del molde y también forra la base. Te pueden servir también las puntas que cortaste en el paso anterior para tapar los agujeros del fondo. Reserva en la nevera. Puedes usar el zumo que quieras, de mango, naranja, limón... Así, obtendrás una carlota de mango y limón o del sabor que más te guste.Si no tienes ningún zumo en casa, también puedes hacer un almíbar para remojar los bizcochos. Para ello, cuece durante 5 minutos 75 ml de agua con 75 g de azúcar y tienes listo un almíbar para remojar las soletillas. Truco: Si usas galletas, igualmente mójalas en el zumo, cubre las paredes y el fondo con ellas. Para el fondo, deberás cortar algunas galletas y rellenar los huecos. 3 Hidrata la gelatina en agua fría. En este vídeo te explicamos cómo hidratar gelatina. Aprovechamos para comentar que también puedes hacer la carlota de mango en vasitos, aunque para esta opción es preferible usar galletas en lugar de bizcochos de soletilla. 4 Pela los mangos y consigue unos 400 g de trozos grandes de pulpa. Si te sobra pulpa, resérvala para luego trocearla e introducirla en el interior de la carlota de mango. Tritura con la batidora los 400 g de mango hasta hacerlo puré. 5 Retira 100 g de puré de mango. Reserva el sobrante tapado con papel film en la nevera. Calienta en el microondas o en un cazo al fuego los 100 g de puré de mango, escurre las hojas de gelatina y añádelas al puré una a una mientras remueves para que quede bien integrada. Reserva. 6 Pon un cazo al fuego e introduce 125 g de azúcar y 50 g de agua. Remueve y deja cocer a fuego medio durante 12 minutos. 7 Mientras el almíbar se cocina, monta las claras de huevo con una pizca de sal con ayuda de unas varillas eléctricas. Cuando hayan pasado los 12 minutos de cocción del almíbar, retíralo del fuego y rápidamente ve añadiéndolo en forma de hilo fino a las claras mientras sigues batiendo con las varillas. Notarás que el bol donde estás batiendo se va calentando. Una vez añadido todo el almíbar, sigue batiendo hasta que el bol se vaya enfriando. Tan solo tendrás que tocar los laterales del bol para saber si aún está muy caliente o ya solo tibio. Reserva este merengue para hacer el relleno de la carlota de mango. 8 Monta la nata con unas varillas eléctricas. Debe estar muy fría para que se monte correctamente. 9 Añade a la nata el merengue que tenías reservado y los 100 g de puré de mango con la gelatina. Mezcla con movimientos envolventes, pero dejando la mousse bien integrada. 10 Corta en cubos unos 100 g de mango. Puedes utilizar los trozos que te habían sobrado de hacer el puré. Añádelos a la mousse anterior y mezcla suavemente, pero integrándolos bien en la mezcla. 11 Saca el molde de la nevera y vierte la mousse de mango en el interior. Reserva el postre en el frigorífico durante 1 hora. Esta carlota de mango sin horno es muy sencilla y versátil, puesto que también podrías hacerla creando capas con galletas. Es decir, si has usado galletas María para su elaboración, puedes añadir una capa de mousse, otra de galletas y otra de mousse. 12 Mientras tanto, pon a hidratar 3 hojas de gelatina en agua. Saca el puré que tenías reservado en la nevera, pesa 250 g de puré y añade 50 g de azúcar. Mezcla y caliéntalo en el microondas o en un cazo. 13 Escurre las hojas de gelatina y añádelas una a una al puré de mango con el azúcar mientras vas removiendo para que queden bien integradas. Deja enfriar un poco a temperara ambiente. 14 Saca la carlota de mango, cubre la superficie con el puré de mango y vuelve a meter el postre en la nevera hasta que cuaje. Si puedes dejarlo durante toda la noche mejor. 15 Desmolda con cuidado, retira el papel de horno que le habías puesto y ya está lista para servir. Esta receta de carlota de mango casera queda deliciosa y ofrece un contraste de texturas increíble. Si te apetece descubrir la versión con limón, no te pierdas la Receta de carlota de limón.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",fd4082c5-818c-49a2-a771-b17aff98c502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-parchita-74383.html,3 yemas de huevo 1 lata de leche condensada (397 grs) 1 taza de zumo de parchita (200 ml) 160 gramos de galletas dulces tipo María 3 tazas de mantequilla derretida 90 gramos de merengue instantáneo (opcional),"1 Tritura las galletas hasta hacerlas polvo en la licuadora o procesadora. 2 Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas trituradas en un bol hasta que quede una masa moldeable. 3 En un molde engrasado extiende la masa hasta cubrir los bordes, debe quedar de unos dos dedos de alto aproximadamente. En este caso, utilizamos un molde de 24 centímetros de diámetro. 4 Haz pequeños agujeros en el fondo de la masa con un tenedor o cuchillo y hornea durante 15 minutos. Al transcurrir el tiempo, saca del horno y deja reposar. 5 Licua y cuela el jugo de 5 a 8 parchitas para obtener 1 taza de zumo concentrado, recuerda que no debes agregar agua ni azúcar. Truco: Las parchitas se eligen por su peso y la consistencia de su interior, aunque algunas a veces pesan más por su concha que resulta ser más gruesa de lo normal. 6 Rompe las yemas en un bol y agrega el zumo concentrado y la leche condensada, mezcla muy bien a mano hasta que quede uniforme y suave. 7 Vierte la mezcla de pie de parchita con leche condensada encima de la galleta de base cuando esté a temperatura ambiente. 8 Hornea el pie de parchita con galleta María a 180 grados de 20 a 25 minutos, con calor arriba y abajo de ser posible. 9 Por último, prepara el merengue y agrégalo cuando esté tibio el relleno del pie, es importante que no lo agregues cuando aún está caliente porque se va a derretir y puede quedar deforme.Puedes darle un aspecto más bonito a tu pie de parchita utilizando una manga para decorar. Una vez hayas añadido el merengue, también puedes hornearlo por 10 minutos más con calor solo arriba para dorarlo un poco. Deja reposar antes de servir y ¡disfruta!",dab82f7b-1a5f-4207-a8c8-ee9dbc3384a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-leche-repostero-74361.html,1 litro de leche entera 300 gramos de azucar (1½ tazas) 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de bicarbonato de sodio 2 cucharadas soperas de leche 1 cucharadita de maicena,"1 Coloca en una cacerola la leche entera y el azúcar. Cocina a fuego mínimo. La cacerola tiene que ser gruesa para evitar que la leche se queme en la base. La cocción es lenta y requiere paciencia, así que quédate cerca de la cacerola y ve revolviendo.Mientras se cocina, pueden formarse espuma o pedacitos de leche que se pegan en la cacerola. Retíralos con la misma cuchara con la que revuelves o con un colador. Truco: Para evitar que la leche se queme en la base sin tener que revolver continuamente, puedes colocar canicas de vidrio en la cacerola. Estas se moverán a medida que la leche se vaya cocinando y no dejará que se pegue en el fondo. 2 Pasada 1 hora de cocción verás que la leche sigue casi igual. Agrega la cucharadita de vainilla y la de bicarbonato de sodio. Ten precaución para que al volcar el bicarbonato de sodio no se rebase la preparación. Continúa cocinando a fuego mínimo y revolviendo de vez en cuando. Truco: Puedes apagar el fuego antes de agregar el bicarbonato de sodio, revolver y luego volver a prender el fuego para evitar derrames. 3 Aproximadamente a la 1 hora y media de cocción, incorpora la maicena previamente disuelta en 2 cucharadas de leche fría. Revuelve y cocina por 10 minutos más el dulce de leche repostero casero. 4 Una vez listo el dulce, colócalo en un bol para que se enfríe. Cuando baje su temperatura, el dulce de leche repostero tomará una consistencia más espesa y podrás guardarlo en el refrigerador en un frasco bien tapado.",dc80283f-8389-403b-8248-74ccfc456f61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-nisperos-74373.html,1 kilogramo de nísperos sin piel y sin hueso 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 trozo de limón 2 cucharadas soperas de agua,"1 Limpia los nísperos, quítales el hueso y la piel. 2 Para quitar mejor los huesos, te recomendamos pelar antes la fruta, cortarla por la mitad y sacar el hueso. 3 Corta los nísperos en trozos más pequeños, ponlos en una cazuela, añade el azúcar, el zumo de medio limón y 2-3 cucharadas de agua, remueve y deja macerar 1 hora, así soltará todo su agua. 4 Pon la cazuela a calentar a fuego medio. Cuando empiece a soltar todo su jugo, deja que la mermelada de nísperos se cocine durante 20-30 minutos, según cómo esté de madura la fruta. Remueve de vez en cuando para que no se pegue a la cazuela y se queme. 5 Cuando esté cocinada la mermelada, tritúrala si la quieres más fina. Por supuesto, si te gusta encontrar trozos puedes dejarla sin triturar. Si quedara muy espesa puedes añadir un poco de agua, ya que al enfriar espesará más. Prueba de azúcar para valorar si necesita un punto más. En ese caso, tendrás que calentarla unos minutos para que el azúcar se disuelva. 6 ¡Lista! Tu receta de mermelada de nísperos está preparada para ser envasada. Es perfecta para servir durante el desayuno con pan tostado, para rellenar tortas o cubrir una tarta de queso. Si quieres preparar tu propio pan, no te pierdas nuestro artículo sobre Cómo hacer pan casero.",d857a024-5aad-4854-baa9-5f8fd1b60e86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiramisu-de-chocolate-74371.html,1 pieza de base de bizcocho para rellenar 1 vaso de cacao en polvo soluble bajo en azúcares (puede ser cacao soluble normal) 3 vasos de leche semidesnatada 3 unidades de huevo XL 100 gramos de azúcar (½ taza) 300 gramos de queso mascarpone 250 paquetes de nata para montar,"1 Partimos de la base, con un bizcocho estilo soletilla de 6 raciones bien cumplidas, puedes utilizar igualmente los bizcochos de soletilla convencionales. Rebana el bizcocho en tres rodajas iguales y reserva. Puedes hacerlo también con un bizcocho de vainilla regular, tal como te mostramos en esta receta de tiramisú casero. Truco: Podrás utilizar igualmente los bizcochitos de soletilla. 2 Ahora prepara la primera parte del relleno de mascarpone. Bate los huevos enérgicamente hasta que tomen un tono blanquecino, ve añadiendo el azúcar lentamente hasta que se disuelva totalmente y la mezcla quede cremosa. Reserva. 3 Vierte la leche y el cacao en un cuenco para hacer la mezcla de chocolate. Utiliza un vaso pequeño y bate hasta que la mezcla quede muy bien integrada y sin grumos. 4 Vierte la mezcla de chocolate sobre la primera base del bizcocho. Báñalo despacio sin que se desborde, aunque verás que este tipo de bizcochos absorben rápidamente el líquido. Una vez tengas la primera base, deja reposando y sigue con la preparación. Truco: Puedes repartir fácilmente la leche con cacao, friccionando un poco con un trozo de papel film por encima si hiciera falta. 5 Añade el queso mascarpone a la mezcla de huevos y azúcar. Hazlo poco a poco y con movimientos envolventes, si te cuesta un poco puedes usar una lengua de cocina. Procura que el queso mascarpone esté al menos una hora fuera de la nevera antes de utilizarlo para facilitarte el trabajo. 6 Bate la nata hasta montarla y vierte en ella la mezcla de huevo y mascarpone. Ve despacio para evitar que pierda aire y cremosidad. La mejor forma de mezclar es hacerlo con movimientos envolventes hasta que los ingredientes queden bien integrados. Truco: La nata debe de estar bien fría en la nevera antes de montarla. 7 Pon una capa gruesa de crema por encima de la base húmeda de bizcocho, ayúdate de una espátula o lengua de cocina. Seguidamente, espolvorea el cacao uniformemente por encima de la base de crema, hazlo con un colador. 8 Ve haciendo lo mismo con las siguientes dos capas de bizcocho. Es decir, moja cada capa con el batido de chocolate, extiende la capa de crema y termina con una capa de cacao en polvo. Añade la última capa de cacao al momento de servir para que no se humedezca y la presentación quede perfecta. ¡Disfruta de tu tiramisú de chocolate!",6ce10635-3c34-4dfa-b06e-1037c9799eec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-con-mycook-touch-74359.html,100 gramos de arroz redondo 650 gramos de leche entera o de coco ½ limón (solo la cáscara) ½ naranja (solo la cáscara) 1 rama de canela 70 gramos de azúcar,"1 Antes de empezar, introduce en el vaso de tu Mycook la paleta mezcladora. Hecho esto, vierte la leche. Puedes hacer este postre con leche entera, con leche de coco, con leche de avena o con la leche vegetal que más te guste. 2 Incorpora el arroz, las tiras de cáscara de limón y naranja y la rama de canela. Coloca la tapa en el vaso y programa tu Mycook a velocidad 2, 90 ºC de temperatura y 30 minutos de tiempo. Truco: Es muy importante que las cáscaras no contengan la parte blanca de la fruta, ya que esto aportaría un sabor amargo al arroz con leche hecho. 3 Comprueba que el arroz está bien hecho y, si es así, añade el azúcar y programa la máquina a velocidad 2, sin temperatura y durante 1 minuto. En este paso solo se debe integrar el azúcar, se disolverá con el calor que ya hay, es por ello que no es necesario marcar una temperatura. 4 Tu arroz con leche con Mycook está listo. Solo tienes que distribuirlo en tarros de barro individuales, vasos de cristal o los recipientes que tengas en casa. Con estas cantidades, a nosotros nos han salido 6 tarros, dos de ellos de tamaño más pequeño. Espera a que se enfríe y reserva los postres en la nevera. 5 Al momento de servir, espolvorea canela en polvo. ¡Listo! Esta receta de arroz con leche con Mycook queda muy cremosa, aromática y deliciosa. Lo mejor de todo es que no ha sido necesario estar pendiente para remover el arroz constantemente y evitar que se pegue o se queme. 6 Recuerda que si todavía no tienes tu Mycook Touch de Taurus puedes conseguirla a un precio increíble. Entra en este enlace y consigue tu Mycook Touch con 500 € de descuento. Solo estará disponible para los 15 primeros.",4d43064c-3d38-4c38-9e0e-63e5ce17e14c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-pan-tipo-quesillo-74351.html,200 gramos de pan 600 mililitros de leche (2½ tazas) 230 gramos de huevos (4 huevos medianos) 120 gramos de azúcar 5 mililitros de vainilla 2 gramos de naranja o mandarina confitada 90 gramos de azúcar (para el caramelo) 5 mililitros de ron o de sabor artificial a ron.,"1 Es común que en muchas recetas recomienden utilizar pan de días anteriores. Para esta receta de torta de pan tipo quesillo sin leche condensada, te sugerimos usar pan fresco, puesto que el sabor del pan envejecido puede ser desagradable para paladares exigentes. En nuestra receta utilizamos panes frescos hechos por nosotros mismos. 2 Después de pesar todos los ingredientes para la torta de pan tipo quesillo sin mantequilla, lleva al fuego la leche y los palos de canela. Deja la leche lo suficiente para calentarla, no es necesario que hierva. Agrega la vainilla y la cáscara de mandarina confitada para infusionar y extraer su sabor. 3 Cuando la leche esté bien caliente, apaga el fuego y agrega el pan cortado en cubos pequeños para que se hidrate completamente. Asegúrate de que todos los trocitos de pan se humedezcan. 4 Mientras la mezcla anterior se enfría, prepara el caramelo para flan que cubrirá todo el molde. Para esto, coloca los 90 g de azúcar en una quesillera de unos 20 cm de diámetro y 8 de alto, o en cualquier otro molde con tapa y con las mismas dimesiones. Llévala a la cocina a fuego muy bajo. 5 Es importante prestar atención en esta fase, pues el caramelo puede quemarse con un descuido y amargar su sabor. Cuando obtenga un bonito color dorado, retira la quesillera del fuego ayudándote de unos guantes de cocina. Es importante que no revuelvas con una cuchara, simplemente mueve el envase para que el azúcar se caramelice de manera uniforme. 6 Una vez esté bien caramelizado, distribuye el almíbar por todos los lados de la quesillera. Deja que enfríe. Es posible que, al enfriar, se escuche como si se quebrara el caramelo. Es normal y no afecta para nada el postre. 7 Cuando el pan se hidrate por completo, vierte en la licuadora los huevos, el azúcar, el ron (o sabor artificial) y el pan ya bien hidratado junto con la leche. Recuerda retirar los palos de canela. Licua muy bien para obtener una mezcla sin grumos. Recuerda que la consistencia del quesillo es delicada y suave. 8 Ahora, solo falta cocinar esta torta de pan tipo quesillo sin horno. Vierte la mezcla en la quesillera -o en el molde que preparaste- y tápala muy bien para impedir que le entre agua. Colócala dentro de una olla más grande y tapa la quesillera. 9 Llena de agua la olla grande hasta que alcance más o menos la mitad de la quesillera y calienta a fuego medio. Deja hervir por 1 hora 20 minutos, aproximadamente. Mientras transcurre el tiempo de la cocción, revisa el nivel del agua dos o tres veces para evitar que se evapore por completo, pero no destapes la quesillera. 10 Pasado ese tiempo, saca la quesillera e introduce un cuchillo en tu torta de pan tipo quesillo fácil. Debe salir un poco húmedo, pero sin rastros de la mezcla. Deja enfriar por completo antes de desmoldar. Sirve frío.",2b74ab6d-9f82-47dc-8362-0b63005c8e4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-elote-74341.html,1 taza de azúcar (200 gramos) ½ taza de agua (120 mililitros) 1 lata de maíz dulce escurrido 1 lata de leche condensada (395 g) 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 100 mililitros de leche de coco 3 huevos medianos 1 cucharada sopera de mantequilla blanda (a temperatura ambiente) 1 pizca de sal,"1 Empieza preparando el caramelo. Para ello, introduce el azúcar y el agua en una olla o sartén honda y remueve con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva. Luego, baja el fuego a medio y deja que hierva sin remover para evitar que se cristalice. También puedes ver en este vídeo cómo hacerlo. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC en caso de querer hacer tu flan de elote de este modo. 2 Agita la sartén para evitar que se queme el caramelo. Apaga el fuego pasados unos 5-7 minutos y deja que se entibie un poco. 3 Prepara el flan de elote mezclando todos los ingredientes en la licuadora o con una batidora eléctrica de mano Así pues, tritura o bate el maíz con la leche condensada, la crema de leche, la leche de coco, los huevos, la mantequilla y la sal. Bate a velocidad alta durante 2-3 minutos. Truco: Si puedes, opta por crema de leche fresca, que es la que se comercializa en botella de vidrio. 4 Cuela la mezcla para retirar los posibles trozos que hayan quedado y obtener, así, un flan de maíz más fino y cremoso. Por supuesto, este paso es opcional y depende totalmente de si quieres o no encontrar trozos. 5 Cubre el fondo del molde con el caramelo y, sobre él, vierte la mezcla del flan. Te recomendamos utilizar un molde metálico, el nuestro es de 22 cm de diámetro. 6 Cubre el molde con papel de aluminio y haz algunos agujeros en la parte superior con un cuchillo. Ahora tienes dos opciones: cocinar el flan de elote al baño María al fuego o al horno. Para hacerlo al fuego, introduce el molde en una olla más grande y vierte agua caliente dentro hasta alcanzar 1/3 del molde, aproximadamente. 7 Si lo vas a cocinar al horno, puedes dejarlo en una bandeja honda y verter igualmente agua calienta hasta ocupar 1/3 del molde. Introduce el flan de elote al horno y cocínalo durante 40-60 minutos, el tiempo final depende del tipo de horno. En caso de hacerlo al fuego, deberás cocinarlo a fuego lento durante 60 minutos o hasta que veas que está listo. Truco: Para saber si el flan de elote está listo, pínchalo con un cuchillo y observa si sale limpio. Si sale húmedo significa que le quedan unos minutos. 8 Deja que se enfríe completamente dentro del molde para evitar que se rompa al desmoldarlo. ¡Ya puedes servir esta magnífica receta de flan de elote! Como ves, queda un flan de maíz tierno, suave y muy cremoso. Puedes decorarlo con granos de elote por encima, crema chantilly o la que más te guste. 9 Si te ha quedado alguna duda acerca de cómo hacer flan de elote, no te pierdas este vídeo con la receta paso a paso.",abfca765-b6ee-47a3-b9a6-b2837e3ea158, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-de-cerezas-74329.html,200 gramos de harina común 50 gramos de almendra molida 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 pizca de sal 125 gramos de mantequilla fría sin sal 1 huevo M 400 gramos de cerezas 225 gramos de azúcar,"1 Primero, prepara la masa para las tartaletas. Para ello, pon en un bol la harina, la almendra molida, el azúcar, la pizca de sal y la mantequilla fría troceada. Mezcla con las manos, deshaciendo la mantequilla con el resto de los ingredientes hasta conseguir una masa con una textura parecida al serrín. 2 Incorpora el huevo y sigue mezclando con las manos hasta integrarlo. 3 Forma una bola con la masa y envuélvela en papel film. Deja que se enfríe en la nevera al menos media hora o mientras preparas el relleno. Truco: Si no tienes mucho tiempo, puedes utilizar una masa quebrada de las que venden ya elaboradas para hacer tus tartaletas de cerezas mucho más rápido. 4 Mientras la masa enfría, prepara el relleno. Para ello, lava y seca las cerezas, retira el rabito y el hueso. Pon las cerezas con el azúcar en un cazo a fuego no muy fuerte. Remueve de vez en cuando y deja cocer unos 30 minutos. Deja enfriar la compota de cerezas o, por lo menos, espera a que esté tibia para que se condense un poco. 5 Enharina una superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo, dejándola un poco gordita. Mejor si no trabajas con toda la masa, utiliza la mitad o una tercera parte para que te resulte más cómodo. 6 Con el molde de la tartaleta corta la masa como si fuera un cortapastas. Nosotros estamos haciendo tartaletas de cerezas individuales, pero esta misma receta también se puede hacer en un molde grande. 7 Engrasa los moldes con mantequilla fundida o con un espray desmoldante. Acomoda la masa con los dedos forrándola bien. Pincha el fondo de las tartaletas con un tenedor, así la masa no aumentará su volumen. 8 Precalienta el horno a 180 ºC. Reparte la compota de cerezas en las tartaletas distribuyéndola bien. Si quieres hacer tartaletas de cerezas con crema pastelera, te recomendamos añadir antes una capa de crema y, encima, la compota. Para la crema, puedes escoger entre estas opciones:Crema pastelera tradicionalCrema pastelera al microondas 9 Enharina de nuevo la mesa de trabajo y extiende el resto de masa. Si tienes un rodillo especial, pásalo para hacerle un enrejado a las tartaletas. Si no tienes, siempre puedes dibujarlo a mano con un cuchillo. 10 Pon la masa encima de las tartaletas y recorta con los dedos el exceso presionando un poco para que quede adherida a la tartaleta. 11 Si no tienes ningún rodillo especial para enrejados no te preocupes, corta tiras alargadas de masa. 12 Haz un enrejado con las tiras y ponlo encima de las tartaletas de cerezas. 13 Hornea las tartaletas de cerezas a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 20-30 minutos o hasta que estén doraditas. 14 Deja que se enfríen encima de una rejilla, pasa un cuchillo por los bordes, desmolda y sirve. 15 Si te sobra alguna tartaleta, puedes tenerla a temperatura ambiente durante tres días. Recuerda que esta receta de tartaletas de cerezas es muy versátil y puedes añadir crema pastelera, crema de queso e incluso preparar la compota con más frutas. Puedes espolvorear azúcar glas por encima. Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c3f08cea-31ec-4fb2-aa8e-59ccbce9fbb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-catalana-casera-74276.html,750 mililitros de leche entera 6 unidades de yemas de huevo 30 gramos de maicena 6 cucharadas soperas de azúcar para la crema 4 cucharadas soperas de azúcar para quemar 1 trozo de cáscara de limón o un palo de canela,"1 Calienta la leche en un cazo con 4 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que se disuelva el azúcar y se infusione la leche a fuego medio. Recuerda que el limón es opcional y puedes sustituirlo por naranja o una rama de canela. 2 Mientras se calienta la leche, coloca las yemas de huevo en un bol con las 2 cucharadas de azúcar restantes y la maicena, remueve hasta que queden estos ingredientes bien mezclados y la maicena bien disuelta sin grumos. Si prefieres hacer crema catalana sin maicena, consulta esta otra receta. 3 Coge un cucharón de leche del cazo caliente y añádelo poco a poco a la mezcla de yemas y maicena. Enseguida, remueve, añade otro cucharón y sigue mezclando. Te recomendamos hacer la crema catalana con varillas manuales en este punto. 4 Incorpora la mezcla anterior a la leche que todavía tienes en el fuego, remueve ahora con una cuchara de madera sin parar. Baja el fuego y cocina la crema catalana suavemente durante 5 minutos, sin dejar de mover. 5 En el último minuto, sube un poco el fuego y deja que empiece a hacer burbujas alrededor, como si estuviera a punto de hervir pero sin llegar a hacerlo, ya que la crema podría cortarse. Cuando veas que está lista, con la consistencia que se muestra en la imagen, espesa y cremosa al mismo tiempo, apaga el fuego. 6 Cuela la crema o pásala por un chino para que aún quede más fina y sin grumos. Este paso podrías saltártelo si quieres hacer tu crema catalana casera más rápido, pero ten presente que una de las características de este postre es que tiene una textura mucho más fina que la tradicional crema pastelera. 7 Llena unos cuencos de barro con la crema catalana y deja que se enfríe en la nevera como mínimo una hora. 8 El azúcar quemado que cubre la superficie de la crema catalana debe hacerse justo antes de consumirse, ya que podría derretir la crema si lo haces con demasiada antelación. Dicho esto, distribuye una cucharada de azúcar sobre cada cuenco de crema. 9 Hay dos formas de quemar el azúcar de la crema catalana casera. Tradicionalmente, es decir, en la receta de crema catalana original, se utilizaba una plancha de hierro redonda que se calentaba directamente en el fuego y se dejaba unos segundos sobre el azúcar, los necesarios para caramelizarlo y quemarlo sin que se quede pegado. Si te preguntas cómo hacer crema catalana sin soplete, esta es la manera. Ahora bien, si no dispones de plancha, la segunda forma es con un soplete. Simplemente debes quemar el azúcar con el soplete hasta que esté caramelizado y tostado. Truco: Si no tienes soplete ni plancha de hierro, hay una tercera forma pero es más complicado que quede bien. Consiste en hornear la crema catalana con el azúcar por encima lo más cerca posible del grill, con esta función activa y con el horno caliente a 220 ºC. Se puede añadir una bandeja con agua para c 10 ¡Lista para comer! Ahora que sabes cómo hacer crema catalana y cómo quemar el azúcar de distintas formas, anímate a preparar la receta y cuéntanos cómo te ha quedado. En algunos lugares sirven la receta de crema catalana con nata montada por encima o helado de vainilla.",c95fc800-6384-4d8c-8ed8-e667bce2ab13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berlines-fritos-74299.html,150 gramos de harina 5 gramos de levadura 2 yemas de huevo 15 gramos de azúcar 20 gramos de mantequilla 60 mililitros de agua (¼ taza) 1 litro de aceite 20 gramos de azúcar flor o azúcar glass (para decorar) 50 gramos de manjar (arequipe) o crema pastelera (para rellenar),"1 En un bol mezcla la harina, el azúcar y la levadura. 2 Agrega las yemas de huevo, la mantequilla y el agua, preferiblemente caliente o a temperatura ambiente. 3 Amasa hasta que todo se integre por completo. 4 Divide la masa para berlines fritos en bolitas de entre 60 y 80 gramos cada una y deja reposar por 30 minutos aproximadamente, en un lugar cálido para que la levadura haga efecto. 5 Pre-calienta suficiente aceite por 10 minutos y, con cuidado, sumerge una bolita, espera que se dore y voltea para que se dore por ambos lados por igual. Truco: Cuida la temperatura del aceite, procura que la llama sea baja para que no se doren demasiado rápido y estos berlines fritos fáciles se cocinen bien por dentro. 6 Corta los berlines fritos por un lado y haz espacio por dentro para rellenar con el arequipe. Adorna con azúcar flor (azúcar glass) y sirve.",0250a720-6290-481e-95dc-e17fa0aa9975, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coco-y-leche-condensada-74310.html,300 gramos de leche condensada (1¼ tazas) 500 mililitros de leche entera 3 huevos 100 gramos de coco rallado (1 taza) 1 bote de caramelo 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 cucharadas soperas de agua,"1 Prepara primero el caramelo. Para ello, echa el azúcar en una sartén o cazuela y añade las 2 cucharadas de agua. Sin remover, deja que se vaya fundiendo el caramelo. Cuando empiece a cambiar de color, con una cuchara de madera remueve hasta que todo el azúcar esté como caramelo clarito. En este punto, apártalo del fuego y deja que se termine de hacer con el calor que queda en la sartén.En este otro artículo mostramos distintas formas de hacer caramelo: ""Cómo hacer caramelo para flan"". 2 Coge un molde o una flanera apta para horno y cubre el fondo con el caramelo. Reserva para seguir con la receta de flan de leche condensada y coco. 3 Coloca los tres huevos en un bol y bátelos como para tortilla. Acto seguido, vierte la leche entera y mezcla. También puedes usar leche de coco para intensificar el sabor. Te enseñamos a preparar leche de coco con coco rallado en esta otra receta. 4 Incorpora la leche condensada y vuelve a batir todo para integrar estos ingredientes. 5 Añade la mitad del coco rallado y remueve para integrarlo. 6 Pon la flanera dentro de una bandeja que también sea apta para horno. Dentro de la bandeja echa un poco de agua caliente, la suficiente como para cubrir unos 2 dedos de la flanera. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 7 Vierte toda la mezcla del flan de leche condensada y coco en el molde y cubre toda la superficie con el coco rallado restante. De esta forma, quedará una base crujiente y mucho más sabrosa. 8 Hornea el flan de coco y leche condensada al baño María durante 30-40 minutos o hasta que esté totalmente hecho. Dependiendo del horno puede tardar más o menos, por eso es importante vigilarlo. 9 Cuando esté listo, sácalo del horno y deja que se enfríe. Desmolda con cuidado dándole la vuelta, de manera que quede la parte del coco abajo y la del caramelo arriba. ¡Lista la receta de flan de coco y leche condensada! Puedes espolvorear un poco más de coco por encima, dejar caer un poco de chocolate fundido o dejarlo así. Verás que queda delicioso y muy dulce.Si todavía tienes más coco en casa, puedes revisar esta otra Receta de flan de coco sin leche condensada.",cebf4885-50c5-43c3-8124-249431363fbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-leche-merengada-74308.html,500 mililitros de leche entera 500 mililitros de nata para montar (crema de leche) 4 claras de huevo 5 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de azúcar para las claras 1 trozo de cáscara de limón 1 rama de canela 1 cucharada sopera de canela en polvo,"1 Prepara la leche merengada casera. Para ello, pon en un cazo la leche con la rama de canela, las 5 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que cueza la leche y, cuando empiece a hervir, baja un poco el fuego, deja que hierva y se infusione con la canela y la cáscara de limón unos 10 minutos. Apaga, deja enfriar y métela en la nevera para que se enfríe antes. Truco: Esta es la composición de la leche merengada, pero también hay quien sustituye la cáscara de limón por cáscara de naranja. 2 Monta ligeramente la nata. Hecho esto, saca la leche de la nevera, quita la rama de canela y la cáscara de limón, añade la nata a la leche y mezcla con unas varillas poco a poco. Puedes usar varillas manuales o eléctricas. 3 Bate las claras a punto de nieve. Añade el azúcar cuando estén a medio montar y sigue batiendo. Cuando estén bien montadas, como si fuese un merengue suizo, agrégalas a la mezcla anterior e intégralas con unas varillas manuales para evitar que pierdan su volumen. De esta forma, quedará un helado de leche merengada muy cremoso. 4 Vierte la mezcla en un recipiente de cristal o en una bandeja metálica que sea apta para el congelador y tenga tapadera. Introduce el recipiente en el congelado y, cada hora, sácalo para remover el helado de leche merengada con unas varillas o un tenedor. Este paso es necesario para evitar que se formen cristales y conseguir que quede más cremoso. Deberás repetir este proceso unas 3-4 veces cada hora durante 2-4 horas, luego déjalo que se termine de congelar tapado para que no coja olores. 5 Cuando vayas a servir el helado, sácalo unos minutos antes del congelador para que se descongele ligeramente y esté bien cremoso. Prepara los helados con una cuchara o con un saca bolas de helados. 6 Espolvorea un poco de canela en polvo justo antes de servirlo y decora con unas galletas para helados. También se puede añadir caramelo líquido, chocolate fundido y frutos secos. ¡Así de sencilla es la receta de helado de leche merengada! Queda cremoso y delicioso y es mucho más saludable que el industrial.",d8c89e26-e370-414b-a268-ab82d212b947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-arroz-con-leche-74296.html,800 mililitros de leche (3⅓ tazas) 200 mililitros de crema de leche o nata para montar 3 hojas de gelatina neutra (para la versión sin horno) 1 rama de canela 3 cucharadas soperas de canela en polvo 100 gramos de azúcar (½ taza) 130 gramos de galletas 70 gramos de mantequilla,"1 Prepara la base de galletas. Pica las galletas en un robot de cocina o mételas en una bolsa y tritúralas pasando un rodillo por encima. Colócalas en un bol, derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con las galletas. 2 Cubre la base de un molde desmontable con las galletas, presionando bien para que quede la base compacta. Introduce el molde en la nevera y sigue con la receta del pastel de arroz con leche. El molde es de 18-20 cm. 3 Prepara el arroz con leche. Para ello, pon la leche en una cazuela a calentar a fuego medio, pero reservando medio vaso leche aparte. Añade la nata, una rama de canela y una tira de cáscara de limón. Truco: Si vas a hacer la tarta de arroz con leche al horno, añade toda la leche al cazo. 4 Cuando empiece a hervir, agrega el arroz y deja cocinar unos 30-40 minutos a fuego bajo. Ve removiendo de vez en cuando para que no se pegue. 5 Cuando falten 10 minutos para que esté el arroz cocido, hidrata la gelatina en agua durante 10 minutos. Calienta la leche que tienes reservada en el microondas y, cuando esté hidratada, añade la gelatina bien escurrida para disolverla. Este paso es solamente para hacer la tarta de arroz con leche sin horno, si quieres hacerla al horno, entonces precaliéntalo a 170 ºC con calor arriba y abajo y elimina la gelatina. 6 Cuando el arroz esté tierno, retira la rama de canela y la cáscara de limón, añade el azúcar y no dejes de remover hasta que se deshaga y se integre. Deberás cocinar el arroz así unos 5 minutos más. Después, incorpora la leche con la gelatina disuelta, remueve, deja que dé un hervor, se mezcle bien y apaga el fuego. 7 Saca el molde de la nevera, añade el arroz con leche, deja que se temple, tápalo con papel de plata y reserva la tarta de arroz con leche en la nevera durante 4-5 horas para que cuaje, o mejor de un día para otro. Ahora bien, si quieres hacer la tarta de arroz con leche al horno (sin la gelatina), entonces hornéala durante 50 minutos o 1 hora, dependiendo del tipo de horno. Truco: Si no quieres encontrar los granos de arroz, se puede triturar el arroz con leche para que quede como una crema. 8 Cuando vayas a servir la tarta, desmolda y con cuidado y espolvorea canela molida por encima. ¡Deliciosa! Esta receta de tarta de arroz con leche y galletas es fácil, rápida y muy cremosa. Es una forma diferente de disfrutar de este exquisito postre, pero igual de increíble.",25133803-33a5-42d1-bb06-7e07fe5b27ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palomitas-de-colores-74289.html,60 gramos de maíz para palomitas 1 vaso pequeño de azúcar blanca 3 tarros de colorantes alimentarios 1 chorro de de aceite de girasol,"1 La preparación es muy rápida y sencilla, solo tendrás que preparar los granos de maíz para hacer palomitas, con una pequeña cantidad obtendrás suficientes palomitas. 2 Vierte en un recipiente bastante hondo un chorro de aceite, y espera a que se caliente. Cuando empiece a salir humo, agrega los granos de maíz, tapa la olla y remueve con fuerza todo el tiempo agarrando de las asas. Empezarán a sonar pequeñas explosiones, sigue moviendo hasta que dejen de sonar, retira y no abras la olla para evitar que salte alguna palomita que aún estaba sin explotar. 3 Por otra parte, prepara el jarabe que servirá para hacer la mezcla de colores de las palomitas. Pon agua y azúcar a hervir hasta que se vaya formando un ligero almíbar casero. No lo dejes mucho tiempo o se espesará demasiado. 4 Esta es una de las partes más divertidas y para la que puedes contar con la ayuda de los niños en casa. Pon 10 gotas de color en cada recipiente por separado, es un modo sencillo de separar los colores sin temor a equivocarnos. 5 Una vez tengas el jarabe, repártelo en los vasitos con los colorantes, cada uno de ellos llevará el mismo contenido de jarabe. Usa una cucharita diferente para cada uno y remueve la mezcla. 6 Haz tres particiones de palomitas y sepáralas en distintos recipientes para verter en ellos los vasitos con el jarabe de color. Remueve con una lengua de cocina o cuchara de palo para evitar estropear las palomitas y para que queden a su vez perfectamente teñidas.Seguramente a poco se enfríen querrás comerlas, ¡buen provecho! Truco: Deja reposar sobre papel sulfurizado para que no se queden pegadas.",1335152a-aae4-41fc-a2ea-b9d1738e8e3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-nevados-74288.html,3 huevos 3 vasos de leche semi desnatada 60 gramos de azúcar blanca 8 gramos de harina maicena o maíz 1 trozo de canela en rama 2 trozos de piel de limón 60 gramos de azúcar Fideos de chocolate para decorar,"1 Separa las claras de las yemas, reserva las primeras. Vierte las yemas en un recipiente, mézclalas con la harina de maíz o la maicena, y dos dedos de leche de la cantidad total. Remueve y reserva la mezcla. 2 Vierte las claras en un recipiente amplio y bate con las aspas eléctricas. A mitad de montar las claras, ve añadiendo lentamente 25 gramos de azúcar y continúa batiendo. Puedes montarlas a mano si no tienes aspas eléctricas, pero te llevará más tiempo. 3 Para saber que están bien montadas, fíjate que su aspecto sea espeso y consistente, que forme picos. Reserva las claras montadas para después. 4 Pon a calentar en un cazo el resto de la leche y añade el resto del azúcar. Agrega también el trozo de canela y las tiras de piel de limón. Remueve para disolver bien y deja que, poco a poco, se vaya calentando a fuego medio. No dejes hervir y vigila que mantenga una temperatura constante durante 4 minutos. 5 Deja la mezcla 5 minutos apartada, emulsionando con la canela y el limón. Luego, sácalos y vuelve a calentar la leche sola. Cuando esté a punto de ebullición, recoge bolas de las claras montadas ayudándote de dos cucharas. Como la leche esté muy caliente, las claras cuajarán y quedarán como nubes. 6 Deposita de una en una y cuando cuajen, saca con cuidado a un plato y reserva. Una vez termines de cocinar las claras nevadas, pasa la leche por un colador para evitar que eliminar restos de la clara, y vuelve a ponerla a fuego mínimo. 7 Vierte despacio la mezcla de las yemas en la leche. Remueve sin parar para que no haga grumos. Se formará una crema inglesa muy suave y exquisita, tenla 3 minutos al fuego, pero no pares de remover para que no cuajen las yemas. 8 Reparte la crema inglesa o natilla sobre recipientes y agrega las claras cocidas en forma de nube para que floten sobre la crema. Puedes añadirle unos fideos de chocolate a los huevos nevados, pero tradicionalmente se decora con canela en polvo, ¡tú decides! Lleva a la nevera unas tres horas y tendrás un increíble postre que sorprenderá a grandes y pequeños.",403bee02-8ec3-4c8a-8631-224383d14f0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-leche-condensada-y-chocolate-74272.html,225 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla 400 gramos de leche condensada 50 gramos de cacao en polvo 100 gramos de mantequilla 3 yemas de huevo,"1 Prepara la base de la tarta de leche condensada y chocolate. Para ello, tritura las galletas en un robot de cocina o metidas en una bolsa y pasando el rodillo por encima hasta hacerlas migas. Funde los 100 g de mantequilla en el microondas y mézclala con las galletas trituradas. Truco: Utiliza las galletas que más te gusten, tipo María, de avena, con chips de chocolate, etc. 2 Engrasa un molde preferiblemente desmontable de unos 20 cm de diámetro con mantequilla fundida o con un espray desmoldante. Forra toda la base del molde con la masa de galletas y mantequilla. Si el molde es de paredes bajas, tipo tartaleta, forra también las paredes. Hornea la base durante 10 minutos en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo. Retírala del horno para proceder con el relleno. 3 Introduce en un cazo la leche condensada, el cacao y la mantequilla troceada y caliéntalo a fuego suave. Ve removiendo con unas varillas hasta que la mantequilla se funda y quede una crema homogénea. 4 Retira la crema de leche condensada y cacao del fuego y añade las yemas de huevo una a una mientras las mezclas con unas varillas. Las claras sobrantes puedes guardarlas para otra receta o elaborar un sencillo merengue suizo para decorar esta tarta de leche condensada y chocolate. 5 Vierte la crema encima de la base de galletas y hornea la tarta de galletas con leche condensada y chocolate con calor arriba y abajo durante 20 minutos a 180 ºC. 6 Deja que se enfríe durante unos minutos y desmóldala con cuidado. Termina de enfriar encima de una rejilla. 7 Sirve la tarta de chocolate y leche condensada cortada en pequeñas porciones. Te durará varios días guardada en el frigorífico. Como ves, queda con una base crujiente y un relleno muy jugoso, ¡toda una delicia!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",1b91cc6d-40e4-4b4e-b6ec-1cf345b5fd41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huevos-moles-74271.html,4 yemas de huevo 4 cucharadas soperas de azúcar blanco 8 cucharadas soperas de agua 1 trozo de cáscara de limón,"1 Calienta el azúcar en un cazo, añade el agua y deja que hierva. Es importante que no bajes el fuego para que el almíbar se haga bien. Comprobarás que se empiezan a formar unas grandes burbujas blanquecinas y que poco a poco se irá preparando, puedes remover con una cuchara de madera. 2 Añade unos trozos de cáscara de limón y déjalos durante 5 minutos, así el almíbar tomará un ligero sabor y aroma a limón. Retira las cáscaras con cuidado para no quemarte y deja que el jarabe de azúcar siga hirviendo hasta formar un almíbar espeso. Una vez listo, retíralo del fuego para que se enfríe. Truco: Comprueba su textura dejando caer algunas gotas con una cuchara, si caen lentamente querrá decir que ya está listo. 3 Separa las yemas de las claras y reserva las claras en la nevera para usarlas en otras recetas. Por ejemplo, puedes hacer merengue casero al horno. Bate las yemas con unas varillas eléctricas hasta conseguir que se conviertan en una crema espumosa y contundente. Este proceso es largo, pero aquí reside la clave para conseguir unos buenos huevos moles, por lo que es importante tener paciencia y batir para conseguir ese volumen y cremosidad en las yemas. 4 En este punto el almíbar estará tibio, de manera que es el momento justo para agregarlo despacio a las yemas sin dejar de batir para que se integre por completo. 5 Cuando la crema adquiera una apariencia similar a la de una natilla, repártela en vasitos pequeños y espolvorea un poco de gofio o canela en polvo por encima. Recomendamos dejar el postre en la nevera durante 1 hora como mínimo para disfrutarlo totalmente frío. Así mismo, es aconsejable consumir la receta de huevos moles ese mismo día, de manera que intenta preparar el número justo de postres.Otras recetas canarias que no puedes perderte son:Sopa de pollo canariaQuesillo canario Truco: También hay quien preparar un merengue con las claras y lo utiliza para decorar los huevos moles.",a77c59eb-7688-4f48-aafd-167aeadb899f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chocobananas-74262.html,2 bananas o plátanos grandes 1 taza de chocolate para derretir Chispas o virutas de colores Almendras picadas Coco rallado,"1 Corta las bananas en mitades. Si tus bananas son pequeñas, puedes saltarte este paso y utilizar una banana entera por chocobanana. 2 Clava una paleta o un palillo en cada mitad y quítales la cáscara. Déjalas en un plato y llévalas a congelar por unas 4 horas. 3 Sácalas del congelador y prepara el chocolate. Puedes derretirlo en baño María o en microondas. Si lo haces en microondas, derrítelo en intervalos de 20 segundos, sácalo y revuélvelo para que se derrita correctamente y no se queme. Continúa hasta que esté completamente derretido. Truco: Puedes añadir un chorrito de leche si el chocolate está muy espeso. 4 Prepara los ingredientes para armar tus chocobananas. Coloca las bananas, el chocolate derretido y los toppings que quieras usar en una mesa de trabajo. Baña las bananas en el chocolate y cúbrelas por completo con ayuda de una cuchara. 5 Añade los toppings que desees. En este caso hemos utilizado virutas de colores, almendras picadas y coco rallado, pero puedes usar cacahuetes, chispas de chocolate, estrellitas de colores o cualquier extra que te guste. 6 Una vez listas, refrigera las chocobananas por unas 4-6 horas y disfrútalas frías y refrescantes. 7 Si quieres ver esta receta paso a paso en vídeo, ¡te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para ver esta preparación y muchas más cada semana!",6746ba1b-3c38-42b2-af76-12a33a3f9100, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-chocolate-74258.html,90 gramos de chocolate negro para fundir 60 gramos de cacao en polvo 4 claras de huevo 1 yema de huevo 40 gramos de mantequilla 35 gramos de azúcar 1 cucharada sopera de mantequilla para los moldes 3 cucharadas soperas de azúcar para los moldes 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Con una brocha, unta unos moldes aptos para el horno con un poco de mantequilla, cubriendo la base y los laterales. Espolvorea azúcar dentro de los moldes para que se quede pegada en ellos. Reserva en la nevera. 2 En un bol pon la yema de huevo y los 40 g de azúcar, bate con unas varillas hasta que la mezcla blanquee. Reserva. 3 En un bol pon la mantequilla y el chocolate troceado. Mete al microondas un par de minutos para que se deshaga, mezcla hasta que el chocolate esté totalmente derretido. 4 Incorpora el chocolate fundido con la mantequilla al bol de la mezcla de la yema con el azúcar, mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. 5 A esta mezcla añade el cacao en polvo, mezcla de nuevo. 6 Monta las claras a punto de nieve, pon una pizca de sal para ayudar a que monten bien las claras, han de quedar unos picos firmes. 7 Añade una parte de las claras montadas al bol del chocolate y mezcla. Sigue añadiendo las claras y velas mezclando con movimientos envolventes. 8 Añade la mezcla de chocolate en los tarros para el horno, con estas cantidades salen 3-4 soufflés según la capacidad de los tarros. Se han de llenar justo al ras, limpia los bordes con un papel de cocina.Introdúcelos en el horno precalentado a 200 ºC unos 15-20 minutos. Este tiempo variará según el horno y el tamaño de los moldes, así que mantente atento. Cuando veas que suben y la superficie queda como un poco más seca, estarán listos. 9 Saca, espolvoréalos con un poco de azúcar glass y sirve enseguida. El soufflé de chocolate se baja rápidamente después de sacarlo del horno, es normal.",39aa6fdf-29b0-4764-8b53-50fb80657dc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-chocolate-blanco-74249.html,1 pastilla de chocolate blanco para fundir 2 cucharaditas de harina de maíz 1 pizca de pimienta blanca en polvo 700 mililitros de leche entera o semi entera 3 unidades de yemas de huevo 75 gramos de azúcar blanca 1 cucharadita de aroma de vainilla Ralladura de medio limón,"1 Lo primero que debes preparar es el chocolate blanco. Rállalo para que sea más fácil de fundi y reserva. 2 Vierte 200 de los 700 ml de leche en un recipiente y añade la harina de maíz. Disuelve en su totalidad y reserva. Truco: La leche debe estar a temperatura ambiente para que se integren bien los ingredientes. 3 Pon un cazo a calentar y vierte el resto de la leche, los 500 ml. Espera a que la leche caliente, pero no la dejes hervir para que no se alteren los demás ingredientes. 4 Cuando la leche esté caliente y humeante, añade una cucharada de esencia de vainilla, la ralladura de limón y un poquito de pimienta blanca. Ve removiendo y deja que cueza sin hervir durante 3 minutos, retira del fuego. Truco: Puedes omitir la pimienta blanca, pero esta le dará un toque muy especial a tus natillas caseras. 5 Pon las yemas de huevo en el vaso batidor, agrega también la mezcla de leche y harina, así como el azúcar. Bate todo a velocidad mínima durante 1 minuto para evitar que la mezcla haga mucha espuma. También puedes batir manualmente o con varillas. 6 Vuelve al cazo con la leche tibia. Agrega el chocolate blanco y remueve para diluirlo. Pon a calentar al fuego una vez más e intenta que el chocolate se deshaga en su totalidad sin dejar que hierva. 7 Vierte en el cazo la mezcla del vaso batidor y bate sin parar para que no se formen grumos ni se cuajen las yemas. Coce por 4 minutos sin hervir, notarás que la mezcla de estas natillas fáciles se irá espesando. 8 Vierte la mezcla de las natillas de chocolate blanco en los tazones o recipientes donde las servirás. A medida que se enfrían, verás que se van espesando más. Puedes añadir una galleta o sirope del sabor que más te guste. Otra opción es añadir un copo de nata por encima, ¡combinará perfectamente!Cuando se entibien las natillas, tápalas por encima con papel film y refrigéralas en la nevera durante 4 horas.",59b4def8-7f60-45c0-9a4b-ba8aa9618d71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-almendras-74247.html,250 mililitros de leche 100 gramos de azúcar (½ taza) 2 huevos 80 gramos de almendra molida 1 taza de azúcar (200 gramos) 3 cucharadas soperas de agua,"1 Prepara el molde o recipiente que usarás para hacer el flan de almendras. Hecho esto, empieza por el caramelo. Para ello, pon una sartén al fuego, añade el azúcar y el agua y deja que el azúcar se deshaga lentamente y se convierta en un caramelo tostado. Entonces, retira para evitar que se oscurezca de más y se queme. 2 Cuando tengas el caramelo líquido listo, sin dejar que se endurezca, viértelo en el molde que tienes preparado, deja que se vaya enfriando y resérvalo para seguir con los pasos siguientes. 3 Bate los huevos con el azúcar, añade las almendras molidas y bate durante 1 minuto a velocidad mínima si lo bates en una batidora, si lo haces a mano deberás batir durante 3 minutos o hasta que la mezcla se quede homogénea. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 4 Una vez que esté todo integrado, agrega también la leche, bate durante 1 minuto a velocidad muy lenta o 2 minutos si es a mano y reserva. Aparte, preparara una bandeja para horno y llénala de agua para que el flan de almendra se cueza al baño María. 5 Vierte con sumo cuidado la mezcla que has reservado sobre el recipiente donde tienes el caramelo líquido, introduce la flanera dentro de la bandeja del horno donde pusiste el agua y hornea el flan de almendras durante 45 minutos a 180 ºC. Si necesitas tapar la parte de arriba del flan porque se dora mucho, hazlo con papel de aluminio. 6 Cuando ya esté hecho el flan de almendras, saca el recipiente con cuidado y deja que se enfríe a temperatura ambiente para después llevarlo a la nevera durante un par de horas. Puedes servir esta deliciosa receta de flan con almendra molida con almendras enteras por encima, con helado o con nata montada.",eef6c941-abed-47a6-88cc-dfb339d8e772, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-turron-74248.html,3 vasos de leche semi descremada 250 gramos de turrón blando 40 gramos de harina de maíz (⅓ taza) 1 cucharada sopera de azúcar morena 1 vaso de nata para cocinar (ligera),"1 En un vaso batidor introduce la leche, pero conserva unos 3 dedos para después. Agrega la nata para cocinar y bate a mano o con aspas. Si bates la mezcla en un batidor, hazlo a velocidad lenta durante 1 minuto. 2 Añade también el turrón y continúa batiendo por 2 minutos más a la mínima velocidad. Obtendrás una crema líquida y muy aromática. 3 Añade una cucharada colmada de azúcar morena. Disuelve el azúcar en la misma crema ya batida, no es necesario que acciones la batidora, simplemente debes disolver el azúcar. Truco: Si lo deseas, puedes prescindir del azúcar, pues ya el turrón es bastante dulce. 4 Pon un cazo en el fuego y vierte toda la crema batida de turrón. Ve calentando a fuego lento sin dejar que hierva. Remueve a menudo para que la mezcla no se pegue al cazo. 5 Mientras tanto, disuelve la harina de maíz en la leche que tenías reservada, esta debe estar a temperatura ambiente. Remueve hasta que quede totalmente diluida. 6 Añade esta mezcla de harina y leche al cazo sin dejar de remover. Este paso es importante para que no se formen grumos y salga una natilla de turrón perfecta. Remueve sin dejar reposar y a los pocos minutos notarás que la mezcla comienza a espesar. Sigue mezclando por 3 minutos más. 7 Ya transcurridos esos minutos, reparte la natilla en los recipientes que hallas predispuesto, después tomarán mas cuerpo a medida que vayan enfriando, puedes espolvorear un poco de canela en polvo, nata o sirope, de los sabores que más te gusten, aunque como nosotros, decidimos utilizar un poco de canela para no distorsionar el sabor del turrón tan excepcional e inconfundible. Truco: Deja las natillas enfriando 4 horas en la nevera cubiertas con papel film o aluminio.",5c405db5-8267-404c-a1e4-29c36f7f52d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paparajotes-74238.html,"15 hojas de limonero (si conservan las puntas de la rama, mejor) 1 cucharada postre de levadura química o polvo leudante 1 vaso pequeño de azúcar morena 2 huevos 2 vasos de leche semi descremada 200 gramos de harina común Ralladura de una cáscara de limón 1 pellizco de sal 2 vasos de aceite de oliva para freír 4 cucharadas soperas de azúcar blanca 1 cucharada postre de canela molida","1 Es muy sencillo preparar la masa para forrar las hojas de limonero, pues es muy similar a la masa para buñuelos. Para empezar, bate los huevos con la sal y cuando formen una espuma, agrega el azúcar y continúa batiendo. Truco: Lava las hojas de limonero y sécalas con cuidado. 2 Ahora, ve agregando la harina lentamente y la levadura a mitad de la harina. Ve batiendo para que sea mas fácil que se integren los ingredientes. Debe ir quedando una ligera crema. Truco: Si la masa es demasiado consistente, añade un chorrito de leche. 3 Añade la ralladura limón y continúa batiendo para que la mezcla quede totalmente homogénea. Prepara una sartén con aceite y ponla a calentar. Mientras tanto, prepara en un plato la mezcla de azúcar blanca y canela para rebozar los paparajotes. Truco: Los paparajotes murcianos deben freírse una temperatura muy alta para que la fritura sea la idónea. 4 Lleva a un plato la masa de los paparajotes. Impregna las hojas de limonero con la masa y, con cuidado, fríelas cuando veas que el aceite ya está listo. Presta atención para evitar que se tuesten demasiado al freírlas, con un par de minutos ambos lados ya estarán listos. 5 Conforme vayas sacando los paparajotes, rebózalos en azúcar con canela y deja que se enfríen en un plato aparte. No frías muchas hojas a la vez para evitar que se deformen. 6 ¡Listo! Este es el resultado de estos dulces típicos de Murcia. Los paparajotes se pueden comer en cualquier estación, están ricos en cualquier momento, fríos o calientes. Truco: Las hojas no se comen, simplemente saldrán al estirarlas de la masa.",d77ea6e2-348b-4106-a269-04223631dfac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salchichon-de-chocolate-74222.html,300 gramos de chocolate de postres 90 gramos de mantequilla 150 gramos de galletas maría (¾ paquete) 60 mililitros de leche (¼ taza) 60 gramos de almendras 1 bote de azúcar glass,"1 En un bol pon el chocolate y la mantequilla. Fúndelo en el microondas a 600 W en intervalos de tiempo de 1 minuto para que no se queme el chocolate. 2 Añade al bol la leche y mezcla bien. 3 Rompe las galletas en trozos pequeños y medianos. Incorpóralas al bol del chocolate y, con una espátula, remueve bien y mezcla hasta que quede bien integradas las galletas con el chocolate. 4 Pica las almendras en trozos y agrégalas a la mezcla. Deja que se enfrié a temperatura ambiente por unos 5 minutos para poder hacer el salchichón de chocolate y galletas. 5 Mientras se enfría, corta un trozo de papel sulfurado o de horno, humedécelo un poco bajo el grifo. Añade la mezcla de chocolate, ve enrollando y dándole forma cilíndrica hasta terminar el papel. 6 Coge un trozo de film transparente y termina de enrollar el rulo apretándolo bien por los extremos y atándolo con un nudo. Ha de quedar apretado y firme para que coja la forma de salchichón. Mételo al frigorífico unas 3-4 horas o de un día para otro.También se puede poner en el congelador para que esté más rápido. 7 Una vez enfríe, quita el film transparente y luego el papel de horno. Hazlo con cuidado, ya que se habrá quedado pegado, pero tirando del papel sale bien.Pon en una bandeja o plato azúcar glass y reboza el salchichón por todos los lados para que parezca la piel del salchichón. 8 Corta en rodajas más bien gruesas para que no se rompa. Así podrás presentar el salchichón de chocolate a tus seres queridos y amigos para sorprenderlos con un postre rico y original.",248abbcd-3914-4485-b4bf-b87ade1f8ca7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brownie-en-taza-74227.html,50 gramos de chocolate negro para postres 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de harina de trigo 1 huevo 1 nuez pelada para decorar,"1 Trocea el chocolate y ponlo en la taza en la que vaya a hacer el brownie. Derrite el chocolate en el microondas a potencia suave para que se funda poco a poco. Saca la taza del microondas y remueve con una cuchara para deshacer los posibles grumos de chocolate y que se termine de fundir con el calor residual. 2 Incorpora el azúcar, el aceite, la harina y el huevo cascado. Mezcla bien con la cuchara hasta obtener una pasta homogénea. Como ves, el brownie a la taza puede hacerse en el mismo recipiente, sin necesidad de ensuciar nada más. 3 Reparte por encima los trozos de nuez, mete la taza al microondas y deja cocer el brownie 30 segundos a potencia máxima. Truco: Si colocas la taza en el extremo en lugar de en el centro, ¡se hará mucho mejor! 4 Abre la puerta del microondas y gira la taza. Cierra la puerta y termina de cocer el brownie otros 30 segundos más. Tienes que estar controlando bien el tiempo, de manera que no te alejes del microondas mientras se cuece. Truco: Un truco para que te quede un brownie en taza jugoso es el siguiente: en cuanto veas que sube la masa como si fuera a derramarse, apaga y retira la taza del microondas. 5 Deja reposar unos minutos antes de consumir el brownie en taza, pues quema bastante y suelta un poco de vapor muy caliente a la hora de meter la cuchara en él. ¡Y listo! Así de fácil es la receta de brownie al microondas en taza, además de deliciosa. Queda con la consistencia perfecta y en apenas unos minutos.Espero que te haya gustado y te animes a probarlo. También te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 6 Para aprender a preparar una versión similar, no te pierdas este vídeo de bizcocho en taza.",07838193-e0d6-484c-9ed0-e2948ea833e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-de-chocolate-74217.html,125 gramos de chocolate negro para postres 25 gramos de mantequilla sin sal 100 mililitros de nata para montar o crema de leche 2 cucharadas soperas de agua,"1 Trocea el chocolate finamente con un cuchillo bien afilado. Trocea también la mantequilla. 2 Prepara también el bizcocho, pastel o la preparación que quieras glasear. Pon el postre encima de una rejilla con una bandeja debajo, pues tienes que echar el glaseado de chocolate brillante encima, y lo normal es que algo de glaseado caiga por los lados. 3 Pon la nata o crema de leche en un cazo al fuego y llévala a ebullición. Retira y añade el chocolate picado. Remueve constantemente con una espátula para fundir todo el chocolate en la nata caliente. 4 Añade la mantequilla troceada y remueve constantemente para obtener un glaseado de chocolate sin grumos. 5 Por último, añade las dos cucharadas de agua y remueve rápido, pero integrando bien. 6 Vierte el glaseado de chocolate sencillo en el postre preparado. Tienes que añadirlo directamente del cazo, dejando que el glaseado caiga en el centro del bizcocho y vaya bajando poco a poco por los lados. 7 Una vez añadido todo, ayúdate con una espátula tapando suavemente los lados o los lugares que no hayan sido cubiertos por el glaseado de chocolate. 8 Deja enfriar el pastel elegido para que el glaseado se seque. Puedes dejarlo en la nevera 30 minutos para que enfríe bien.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a0008d18-11ad-412a-b342-8ec922f6684b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-fresa-74212.html,1 kilogramo de fresas maduras 400 gramos de azúcar (2 tazas) 1 limón,"1 Lava bien las fresas, quítales las hojas verdes y la parte blanca. Trocea las fresas en pedacitos pequeños. 2 Pon las fresas troceadas en la cazuela donde vayas a cocinarlas, añade el azúcar y el zumo de un limón. Deja reposar unos 30 minutos, soltará un poco de agua. 3 Cuando haya pasado este tiempo, habrá soltado líquido. Pon la cazuela a fuego medio y deja cocinar unos 30-40 minutos o hasta que nos quede bien desecha toda la fresa. Ve removiendo de vez en cuando. 4 Ve removiendo para que no se pegue, si hace un poco de espuma en la superficie ve quitándola con una cuchara. 5 Cuando veas que está, apaga el fuego. Si no te gusta encontrar tropezones, tritura antes de que se enfríe la mermelada de fresa. Si te gusta que quede más natural, cháfala con ayuda de un tenedor o, si tienes el aparato de chafar las patatas cocidas, eso va muy bien. Puedes aplastar todo hasta que no se vean trozos. 6 Cuando esté la mermelada, alista unos tarros bien limpios y secos, llénalos con la mermelada y déjala enfriar, cierra los botes y la mermelada de fresa estará lista para comer.Con estas cantidades salen 2 botes. Se conserva bien en la nevera o la puedes congelar. Para que te duren más tiempo, puedes sellar los frascos al vacío.",8a89f260-c0eb-4b3f-896a-5b78369ccb48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-leche-condensada-74209.html,150 gramos de galletas 80 gramos de mantequilla 250 gramos de leche condensada 300 mililitros de crema de leche o nata para montar 5 hojas de gelatina neutra 2 galletas para decorar,"1 Pon las hojas de gelatina en un bol o plato con agua fría y déjalas unos 10 minutos para que se hidraten. También puedes ver en este vídeo cómo hidratar las láminas de gelatina. 2 Para hacer la base de galletas, tritura las galletas con ayuda de un robot hasta dejarlas pulverizadas. También puedes hacer este paso a mano introduciendo las galletas en una bolsa de plástico y pasando un rodillo por encima. 3 Derrite la mantequilla en el microondas unos segundos y mézclala con las galletas hasta que quede como una arena mojada. Si hiciera falta se puede añadir un poco más de mantequilla. 4 Con esta mezcla de galletas cubre el fondo de un molde desmontable redondo o alargado de unos 18-20 cm. Cubre la base y las paredes y con ayuda de una cuchara presiona la masa de galletas para que quede bien compacta. Mete el molde en la nevera para seguir con la receta de tarta de leche condensada. 5 Pon la leche en un bol y caliéntala en el microondas 1 minuto a 600 W o al fuego, pero no hay que dejarla que hierva, solo que se caliente. Escurre bien las hojas de gelatina y añádelas a la leche condensada caliente, removiendo bien hasta que se deshagan. Deja que se enfrié un poco esta mezcla. 6 En otro bol, agrega la nata bien fría y móntala con unas varillas eléctricas o una batidora eléctrica de mano. En este punto se pude añadir unos 50 gramos de azúcar si te gustan los postres muy dulces. 7 Ve añadiendo la mezcla de la leche condensada a la nata montada poco a poco y mezclando con movimientos suaves. De esta forma, la tarta de leche condensada no perderá volumen y quedará cremosa y esponjosa. 8 Saca el molde con la base de galletas, vierte en ella la mezcla y alisa la superficie de la tarta. Introdúcela en la nevera durante 3-4 horas o déjala de un día para otro. Puedes adornar la tarta de leche condensada con galletas trituradas cuando esté cuajada, con virutas de chocolate, coco rallado...",9e63fe5c-4225-4647-bdcf-ea86e8bd4712, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-para-galletas-74205.html,115 gramos de azúcar glass blanca 2 cucharadas soperas de agua caliente 4 gotas de zumo de limón,"1 Antes de comenzar, queremos contarte que si no tienes azúcar glass, puedes prepararla tú mismo triturando o moliendo azúcar normal. Entra en el enlace para conocer más detalles. 2 Una vez esté completamente molida, convertida en un polvo volátil, sabrás que puedes comenzar a usarla para hacer el glaseado para galletas. Pásala a un bol y añade el agua caliente y las gotas de limón. 3 Con un batidor de aspas bate enérgicamente hasta que se vuelva una pasta blanquecina muy espesa y pegajosa. Poco a poco, esta masa se irá solidificando y eso te indicará que ya está listo el glaseado. Conforme transcurra el tiempo, se formará una capa cristalizada. 4 No dejes que pase demasiado tiempo antes de untarlo en las galletas. Si tienes un dosificador con el que puedas aplicar el glaseado, úsalo para que te sea más fácil. ¿Qué te está pareciendo esta receta para la decoración de galletas o tartas? 5 Deja que el glaseado para galletas se seque por un par de horas o decora si te apetece con motivos divertidos o con ralladuras de naranja o limón. ¡Tendrán un sabor delicioso y mucha viscosidad!",19c2390f-d383-49f7-b22a-0e805f1df19c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serenito-casero-74201.html,1 litro de leche 5 cucharadas soperas de fécula de maíz 4 cucharadas soperas de azúcar 4 cucharadas soperas de dulce de leche esencia de vainilla,"1 Para hacer este serenito de vainilla, disuelve en una taza de leche la fécula de maíz hasta que no quede ningún grumo. Truco: Puedes sustituir la fécula de maíz o maicena con fécula de tapioca. 2 Coloca en una olla el resto de la leche junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Cocina a fuego lento. 3 Cuando la leche esté bien caliente (sin llegar a hervir), agrega la preparación que hiciste en la taza con leche y fécula de maíz. Revuelve bien sin sacar del fuego. 4 Cuando esté bien espeso y por hervir, saca la preparación del fuego y agrégale el dulce de leche. Sigue batiendo con cuchara de madera hasta que baje la temperatura. 5 Sirve el serenito casero en recipientes individuales y consérvalos en el refrigerador. Este postrecito lo puedes saborear luego de las comidas o bien en una merienda, ya que es muy nutritivo.",f0b3165a-1820-4002-8ce0-3724adfc20ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-huevo-casero-74193.html,"4 huevos 8 cucharadas soperas de azúcar de panela 1 rama de vainilla 2 vasos de leche entera o semi entera 12 vasos pequeños de moldes desechables de papel aluminio, o los que tengas para horno 1 vaso pequeño de azúcar de panela","1 Calienta la leche un par de minutos en el microondas para que quede tibia. Abre la vaina de vainilla e introdúcela en el recipiente con la leche. Por otro lado, precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Vierte 2 dedos de agua en la bandeja del horno y deja que se caliente, ya que haremos el flan de huevo al baño María. 2 Vierte la leche en el vaso mezclador o en la batidora. Introduce los huevos y el azúcar y bate a velocidad mínima. Para evitar que se forme demasiada espuma, puedes utilizar varillas de mano o un tenedor para mezclar. Deja reposar. 3 Vierte el otro vaso pequeño de azúcar de panela en una sartén o cazuela pequeña. Añade un chorrito de agua y calienta sin dejar de remover para que se tueste el azúcar. No dejes que se oscurezca demasiado o se queme, pues se amargará. Verás que empezará a burbujear y, poco a poco, tomará un tono dorado muy apetitoso. 4 No dejes que el azúcar se enfríe y viértelo en los vasitos de flan o en el molde que utilices. Deja que se solidifique tras un par de minutos. Entonces, vierte la leche batida con los demás ingredientes. Truco: Si utilizas un molde familiar, sigue exactamente los mismos pasos. 5 El flan de huevo está listo para entrar al horno. Puedes poner un trozo de papel aluminio en los moldes para evitar que entre el agua. Llévalos a la bandeja con mucho cuidado de no quemarte. Cocina durante 50 minutos a 180 °C con calor arriba y abajo. 6 Ya están preparados, saca del horno y deja enfriar una hora. Luego, llévalos a la nevera y estarán listos para desmoldar en 4 horas. Disfrútalo tu flan de huevo casero con nata, frutas o dulce de leche.",245a719a-9e81-4112-bd3f-926b2b14bc12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pina-con-leche-condensada-74195.html,1 lata de piña en su jugo grande (825 g) 75 gramos de azúcar 1 bote de leche evaporada (525 g) 2 sobres de gelatina de piña (85 g cada sobre) 1 lata de leche condensada (400 g),"1 Abre la lata de piña, retira el jugo y resérvalo. Reserva también cuatro rodajas de piña para decorar y trocea las otras rodajas en cubos. También puedes hacer la tarta de piña y leche condensada con piña natural, solo deberás retirar la cáscara y trocearla. Truco: Si usas piña natural, tritura un poco para obtener unos 100 ml de zumo. 2 Pon en un cazo el azúcar y caliéntalo a fuego medio para que se convierta en un caramelo rubio. Retira del fuego y vierte el caramelo en un molde redondo de unos 24 cm de diámetro. Pon encima las rodajas de piña separadas entre sí. Para más detalles, no te pierdas la Receta de caramelo líquido. 3 Pon en un cazo la leche evaporada y llévala a ebullición. Retira del fuego cuando empiece a hervir y vierte los sobres de gelatina de piña. Remueve bien con unas varillas para integrar bien la gelatina. 4 Incorpora la leche condensada y mezcla bien. Puedes hacer tu propia leche condensada siguiendo las instrucciones de esta receta: ""Leche condensada casera"". 5 Vierte el jugo de piña que tenías reservado y mezcla. 6 Por último, incorpora los trozos de piña troceada e intégralos con la masa. ¿Empiezas a notar el aroma de esta increíble tarta de piña sin horno? 7 Vierte la mezcla en el molde y reserva la tarta de piña con leche condensada en la nevera durante 6 horas o de un día para otro. 8 Espero que te haya gustado la receta de tarta de piña y leche condensada y que nos envíes una foto si te animas a prepararla para ver el resultado. También te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 9 Si todavía tienes piña en casa y no sabes qué hacer con ella, puedes preparar este postre de piña con galletas.",4cff1c6e-41b2-43d0-87f5-d8ce6d7c374b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-pan-duro-74190.html,"200 gramos de pan duro 200 gramos de leche condensada 400 mililitros de leche entera 3 huevos 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 bote de cerezas en almíbar 1 vaso de azúcar blanca Molde para horno de 1,5 litros","1 Corta pedazos del pan duro e introdúcelos durante 30 minutos en leche tibia. El pan debe quedar totalmente empapado y reblandecido. Mientras tanto, precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Vierte dos dedos de agua en una bandeja para horno e introdúcela para que se vaya calentando. 2 Echa el azúcar en un cazo, añade un chorrito de agua y pon a calentar para formar el caramelo. No muevas el cazo ni mezcles con cuchara, deja que el azúcar se vaya tostando solo a fuego suave. 3 En el recipiente del pan, vierte la leche condensada y bate hasta que se forme una pasta parecida a una papilla. 4 Cuando el azúcar alcance un punto dorado, retira el cazo del fuego. Baña el molde con el caramelo y deja que se endurezca. Truco: Nunca dejes que el caramelo cueza demasiado, si no se volverá amargo. 5 Vuelve al recipiente donde trituraste el pan y añade los huevos y la esencia de vainilla. Bate por 2 minutos más. No hace falta batir demasiado o se hará espuma. 6 Vierte la mezcla en el molde del caramelo. Puedes utilizar cualquier molde de horno que tengas por casa (redondo o con otras formas). Lo importante es que sea apto para temperaturas altas. 7 Cubre el molde con papel aluminio, de manera que no se cuele vapor de agua y no se reseque la capa superior. Lleva al horno, pero ten cuidado con no quemarte con el agua. Deja cocer durante 50 minutos a 180 °C. 8 Saca el horno y deja que la tarta de pan duro enfríe completamente. Llévala a la nevera durante al menos 4 horas, sin retirar el papel de aluminio para que no se reseque. Para desmoldar, solo tendrás que ir separando la tarta del molde con un cuchillo de punta. Despega de las paredes y saldrá con facilidad cuando la pongas bocabajo. ¡Disfruta!",e4a60e6d-6a86-4e53-baaf-90758762d8d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-glaseado-de-limon-74184.html,200 gramos de azúcar glas (también sirve azúcar común) 1 limón,"1 Ralla medio limón y exprímelo para obtener todo el jugo. La ralladura de limón es para decorar el bizcocho una vez cubierto con el glaseado, de manera que si no quieres hacer esto no tienes que rallarlo. 2 Coloca el azúcar glas en un recipiente y añade unas 3 cucharaditas de zumo de limón. Mezcla con una cuchara y ve agregando más cucharaditas de zumo, pero poco a poco e integrándolo para evitar que el glaseado de limón quede demasiado líquido. Si el limón es muy grande, es posible que te sobre zumo, mientras que si es pequeño, puede que debas exprimir medio limón más.Para hacer glaseado de limón con azúcar común simplemente debes batir con una batidora eléctrica de mano o en la licuadora el azúcar común, así se pulverizará y obtendrás tu propio azúcar glass casero. Truco: Tamiza el azúcar para eliminar grumos. 3 Sabrás que el glaseado está listo cuando el azúcar esté completamente disuelto y quede como una crema un poco espesa, que al dejar caer una cucharada forme un hilo grueso. Si la quieres más espesa para decorar mejor tus galletas, agrega un poco más de azúcar o déjala unos minutos en la nevera, ya que en frío se endurece. Truco: Otro truco efectivo para saber si el glaseado de limón está listo es pasar la cuchara y observar si deja una línea marcada. Si es así, es que ya está. 4 ¡Y listo! Solo tienes que dejarlo caer sobre el dulce que quieras decorar. Como hemos dicho, este es un glaseado de limón para bizcochos perfecto, pero también para budines, cualquier tipo de torta, magdalenas y galletas. Endurece bastante rápido, pero siempre puedes acelerar este proceso dejando el dulce cubierto en la nevera. Deja caer la ralladura de limón por encima y tendrás un pastel delicioso y precioso. Prepara esta receta de glaseado de limón fácil y rápido y no olvides dejar tu comentario. Y si no sabes cómo hacer tu bizcocho para decorarlo, aquí tienes algunas ideas:Bizcocho de limón con yogurBizcocho de chocolate sin yogurBizcocho de zanahoria Truco: El bizcocho, budín o galleta debe estar completamente frío para poder decorarlo con el glaseado.",5680e53d-5c77-45e7-a5ac-1a7c53c78a25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-yogur-y-fresas-74177.html,200 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla 250 gramos de yogur 300 mililitros de nata para montar (crema de leche) 100 mililitros de leche 5 láminas de gelatina 100 gramos de azúcar (½ taza) 300 gramos de fresas,"1 Para preparar la tarta de yogur con fresas lo primero que debes hacer es hidratar las láminas de gelatina en un bol con agua fría. Déjalas unos 10 minutos. Truco: Puedes sustituir la gelatina en láminas por 1 cucharada sopera de gelatina en polvo, cuajada o agar-agar. 2 Mientras tanto, trocea las galletas y tritúralas en un robot de cocina. También se pueden triturar poniendo las galletas en una bolsa y pasando un rodillo por encima o dándole golpes hasta que queden trituradas. Si quieres hacer la tarta de yogur y fresas totalmente casera, prepara tus propias galletas con esta receta: ""Galletas de mantequilla fáciles"". 3 Pon la mantequilla en un bol y métela en el microondas unos segundos para que se deshaga. Coloca las galletas trituradas en un bol, añade la mantequilla derretida y mezcla. 4 Con esta mezcla de galletas y mantequilla cubre el fondo de un molde desmontable de 18 cm de diámetro. Presiona bien para que quede bien compacta al molde y déjalo en la nevera mientras preparas el relleno. Truco: Si tu molde es más grande, puedes aumentar las cantidades de la tarta de yogur y fresa. 5 Monta la nata en un bol con unas varillas eléctricas, preferiblemente. Añade el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Resérvala. Truco: La nata debe estar muy fría para que se monte bien. También puedes montarla con una batidora eléctrica de mano. 6 Vierte la leche en otro bol y caliéntala un poco en el microondas o al fuego. Escurre bien las hojas de gelatina, añádelas a la leche caliente y mezcla hasta que se derritan por completo. 7 Incorpora el yogur a la leche e integra estos ingredientes. Puedes hacer la tarta de yogur y fresas con yogur griego, yogur natural sin azúcar e, incluso, yogur de fresa si quieres potenciar el sabor de este alimento. 8 Agrega la mezcla anterior a la nata montada y mezcla con movimientos envolventes para que la nata no se baje. Truco: Otra opción igualmente deliciosa es la de triturar algunas fresas y agregarlas al relleno. 9 Saca el molde de la nevera, introduce la mezcla sobre la base de galletas, alisa bien la superficie y deja la tarta en el frigorífico durante 3-4 horas para que cuaje. Si puedes dejarla una noche entera mejor. Truco: Si no tienes tanto tiempo, introduce la tarta en el congelador durante 1 hora. 10 Lava las fresas y córtalas en rodajas finas algunas y otras en trozos más grandes. Sacael molde de la nevera, desmolda la tarta cuando esté bien cuajada y ponla en una fuente de servir. 11 Coloca las rodajas en el borde de la tarta con la base plana abajo y el pico de la fresa arriba. Si tienes dificultades para pegar las fresas a la tarta, puedes humedecer con agua la fruta o utilizar un poco de nata montada a modo de pegamento. Los trozos más grandes de fruta déjalos para decorar la superficie. ¡Y listo! Esta receta de tarta de yogur y fresas sin horno es fácil y está deliciosa. Puedes dejar volar tu imaginación para decorarla de distintas formas o seguir las recomendaciones que te dejamos a continuación.",88d5c444-a0b2-4d47-981b-8de995a03b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baklava-74171.html,400 gramos de nueces 150 gramos de almendras 10 hojas de masa filo 2 clavos de olor 1 limón 5 cucharadas de postre de agua de azahar 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 300 centímetros cúbicos de agua 2 cucharadas de postre de canela 150 gramos de manteca o mantequilla 1 puñado de pistachos picados para decorar,"1 Mezclaremos la canela, 100 gramos del azúcar, las almendras y nueces finamente picadas, pero sin llegar a pulverizarlas. Puedes picar los frutos secos en la licuadora o utilizar una batidora eléctrica de mano. No deben quedar pulverizados porque el postre baklava se caracteriza por notar esos pequeños trozos. 2 Derrite la manteca sin que llegue a hervir y pinta con ella la base de un molde apto para horno. Es preferible utilizar un molde rectangular. El nuestro es de unos 25 cm de largo. Truco: Guarda la manteca sobrante porque la necesitarás a lo largo de la receta. 3 Sobre esa primera capa de manteca derretida, coloca dos hojas de masa filo también pintadas entre sí con la manteca fundida. También puedes sustituir la masa filo por masa de hojaldre, pero en este caso deberás eliminar la manteca de la receta y tener claro que la textura del postre cambiará un poco. Truco: Si no tienes masa filo, puedes coger tapas para empanadillas, espolvorear almidón de maíz, colocar el extremo de una sobre el extremo de otra y estirarlas para unirlas y aplanarlas más. 4 Agrega un poco de la mezcla de los frutos secos, el azúcar y la canela, distribuyéndola por toda la masa. Precalienta el horno a 180 ºC. 5 Vuelve a repetir el paso de poner 2 o 3 hojas de masa filo, siempre pintando con la manteca derretida entre cada una de las capas para que el baklava tenga ese toque crujiente y similar al hojaldre, pero sin llegar a serlo. 6 Incorpora otra capa de frutos y azúcar y repite de nuevo los pasos anteriores hasta finalizar con el relleno. La última capa debe ser de masa filo. Reserva la preparación en el frigorífico durante 25 minutos para que compacte mejor. Luego, corta en triçangulos o cuadrados, ya que el baklava árabe se puede encontrar en ambas presentaciones. Hornea a 180 ºC durante 15 minutos. 7 Mientras el baklava está en el horno, prepara el almíbar que usarás para bañarlo. Para ello, pon en una cazuela el azúcar restante, los clavos de olor y la cáscara de limón y calienta a fuego medio. 8 Agrega el jugo de limón, el agua de azahar y el agua y deja que alcance el punto de ebullición. Cuando rompa a hervir, deja que se cocine durante 10 minutos. Truco: Para hacer el baklaba con leche, añade 200 ml de leche al almíbar. 9 Cuando el baklava esté listo, retíralo del horno. Sabrás que está hecho cuando observes que está dorado. Dependiendo del tipo de horno, puede tardar un poco más. 10 Con el almíbar todavía caliente, baña la preparación para que esta absorba esos sabores y aromas. 11 Vuelve a introducir el postre en el frigorífico hasta que esté completamente frío. Sirve la receta de baklava con frutos secos picados por encima, como pistachos picados, que puede estar o no caramelizados, que es lo más típico. Los dulces árabes son toda una delicia y podemos elaborarlos en casa sin problema, ya que todos los ingredientes son fáciles de conseguir. Es cierto que son un tanto elaborados, pero el resultado es increíble y muy aromático. Truco: Para hacer los pistachos caramelizados solo debes picarlos, tostarlos en el horno 5 minutos y mezclarlos con azúcar fundido.",256627fe-31bd-4246-93ed-f1fdbb268daa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-pastelera-al-microondas-74136.html,250 mililitros de leche 2 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de maicena 1 yema de huevo 1 rama de canela (opcional),"1 Mezcla la maicena con el azúcar utilizando una cuchara, varillas manuales o tenedor. Puedes usar azúcar común o azúcar glas. Así mismo, si no tienes maicena puedes sustituirla por harina de arroz, la cantidad es la misma. En caso de querer aromatizar la crema con la rama de canela, recomendamos separar 50 ml de leche y calentarla durante 1 minuto al microondas con la canela. Truco: Para hacer tu crema pastelera light al microondas, utiliza azúcar moreno o edulcorante. 2 Rompe las yemas y bátelas ligeramente. Para no desechar las claras, te animamos a preparar merengue suizo casero con ellas. Eso sí, no intentes hacer la crema pastelera al microondas con los huevos enteros porque no quedará bien. 3 Mezcla las yemas con la leche y la esencia de vainilla con unas varillas manuales. Si decidiste calentar los 50 ml de leche con la rama de canela, retírala y agrega la leche infusionada a esta mezcla. 4 Añade poco a poco la maicena y el azúcar e integra estos ingredientes con las mismas varillas. No deben quedar grumos, de manera que bate bien. 5 Calienta la crema pastelera al microondas durante 2 minutos a máxima potencia. Pasado este tiempo, retírala, mezcla con las varillas y vuélvela a calentar en intervalos de medio minuto o un minuto, dependiendo de lo potente que sea tu microondas. 6 Retira la crema cada vez que sumes tiempo y remueve durante unos segundos. Conforme batas, verás que la crema espesa. Estará lista cuando adquiera la típica consistencia de crema pastelera y puedas formar dibujos con las varillas. En nuestro caso, la hemos tenido que calentar durante un total de 5 minutos, añadiendo intervalos de 1 minuto para evitar que se queme. Pero como decíamos al principio, si tu microondas es muy potente, es posible que con 3 minutos sea suficiente. Por el contrario, si es menos potente, quizá necesites un poco más de tiempo. 7 ¡Y listo! Ya tienes tu crema pastelera al microondas preparada para utilizar. Si no vas a utilizarla inmeditamente, te recomendamos cubrirla con una lámina de papel film, de manera que toque directamente la crema. De esta forma, no se creará una cama espesa en la superficie. Cuando se enfríe, es posible que espese un poco más, simplemente deberás volver a batir con las varillas y ya está.",b0b824ff-73fc-4d28-81de-d18a3a03f13a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cafe-74101.html,400 mililitros de nata para montar (crema de leche) 3 cucharadas soperas de café soluble (puede ser descafeinado) 10 cucharadas soperas de azúcar impalpable o glas 1 puñado de pepitas de chocolate para decorar,"1 Deja listos los ingredientes con antelación. Si no tienes azúcar impalpable, puedes hacerlo en casa siguiendo la Receta de azúcar glas. Truco: Para que la nata se monte mejor debe estar muy fría. 2 Bate la nata a velocidad media. Puedes usar unas varillas eléctricas o una batidora eléctrica de mano. También puedes utilizar unas varillas manuales, pero el proceso será más lento. 3 Cuando la nata empiece a montarse, agrega el azúcar y el café sin dejar de batir. En este punto, puedes aumentar un poco la velocidad para que se monte mejor. Truco: Hemos utilizado azúcar glas porque se funde mejor con la nata y la textura de la crema de café es más suave. 4 Te quedará una crema aromática y tan deliciosa que querrás probarla impacientemente. Para esta cantidad de nata e ingredientes no recomendamos batir más de 4 minutos, ya que la crema podría cortarse y convertirse en mantequilla. Si vas a tomar la crema de café casera como un postre, añade pepitas de chocolate por encima.",fcf9ec99-9250-4ac9-a46f-e755bef00521, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-pan-peruano-74083.html,550 gramos de pan del día anterior 1 litro de leche 200 gramos de azúcar moreno 150 gramos de azúcar blanco 1 cucharadita de nuez moscada 4 huevo 80 gramos de mantequilla 1 cucharadita de clavo de olor 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharada sopera de ralladura de limón 1 cucharada sopera de ralladura de naranja,"1 Empieza la receta preparando el caramelo. Así que, deja el azúcar en una olla o sartén a fuego medio con un chorrito de agua y remueve hasta que se disuelva. 2 Cuando esté, coloca el caramelo en el molde a utilizar y muévelo para que quede distribuido por todo el recipiente. 3 Vierte en una olla pequeña la leche con la canela, la nuez moscada, los clavos de olor, el azúcar moreno y una pizca de sal. Calienta a fuego medio hasta que rompa a hervir, revolviendo la mezcla constantemente. 4 Cuando empiece a hervir, deja la preparación al fuego durante 3 minutos, removiendo, y apaga. Espolvorea la ralladura de limón y de naranja encima y revuelve todo muy bien. 5 El pan a utilizar para hacer el budín peruano puede ser un pan viejo o duro, pero que esté en buenas condiciones, ya que debes cortarlo en trozos pequeños o rallarlo para poder utilizarlo. 6 Coloca el pan cortado en un bol y vierte la leche con especias, la mantequilla derretida y los huevos encima, de manera que cubra el pan todo lo posible. Mezcla para que el pan absorba bien el líquido. 7 Con ayuda de un tenedor, mezcla y aplasta los pedazos de pan para que se disuelvan lo mejor posible. Si tienes una minipimer (batidora eléctrica de mano) puedes utilizarla para triturar un poco la masa, ya que la idea es que si quedan grumos que no sean tan grandes.Otra forma de hacer el budín de pan peruano es añadiendo pasas remojadas en ron blanco. Para esto, debes comprar pasas y dejarlas remojar en agua caliente por 10 minutos, luego echarlas en una taza con ron blanco y dejarlas reposar por uno 20 minutos. Cuando estén bien gorditas, vierte el ron junto con las pasas a la mezcla ¡y listo! Truco: También puedes agregar nueces o almendras picadas. 8 Vierte la mezcla de pan en el molde con el caramelo y distribuye la masa. Hornea el budín de pan peruano a baño María a 180 ºC durante 45 minutos aproximadamente. Si no tienes un recipiente como para hornear al baño María, deberás cocinar el budín al horno a 150 ºC por 30 a 35 minutos. 9 Cuando esté doradito, sácalo del horno y desmolda con cuidado. Deja que reposa y sirve cuando esté frío. Si la receta de budín de pan peruano no se consume, se puede conservar en la nevera en un recipiente con cierre hermético o envuelto en papel film.",a21280a8-00fe-4de9-a9dd-2635319f07a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulce-de-higo-74082.html,1 kilogramo de higos 1 kilogramo de azúcar 10 mililitros de agua 1 limón,"1 Lava muy bien los higos bajo el chorro del grifo por unos 3 minutos y escúrrelos bien. Quita las puntas y córtalos en 4 partes cada uno. 2 En una olla pequeña a fuego alto vierte el agua y los higos hasta que rompa a hervir. 3 Vierte el azúcar y el jugo del limón encima de los higos y revuelve bien para que todo quede integrado. Baja el fuego de medio a bajo, cocina por alrededor de 40 a 60 minutos, y revuelve constantemente para que no se pegue al fondo. 4 La contextura del dulce de higo depende del gusto de cada quien, puedes dejar los trozos de higos enteros o aplastarlos mientras los cocinas para tener algo más parecido a una mermelada. 5 Esteriliza un frasco de vidrio y deja el dulce de higo dentro para que se enfríe. ¡Mételo en la nevera y listo! Así de fácil es hacer este delicioso dulce.",131f6604-b798-4974-9fff-2d79cde5c690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-dulce-de-leche-74071.html,150 mililitros de nata para montar con 35 % de materia grasa 2 yogures griegos (sin azúcar) 300 gramos de dulce de leche 1 cucharada postre de esencia de vainilla,"1 Vierte los ingredientes en un vaso batidor o batidora manual. Agrega la esencia de vainilla y remueve hasta que todo se unifique y veas que ha quedado una textura muy cremosa. Si no tienes dulce de leche en casa, en RecetasGratis te enseñamos Cómo hacer dulce de leche. 2 Deposita la mezcla del helado de dulce de leche en un recipiente. Si es posible, usa uno de cristal de pirex o un recipiente metálico. Tapa por encima con film e introduce el helado casero en el congelador por al menos un día. Truco: También puedes usar un tupper, pero el helado tardará más en formarse. 3 Sirve tu helado de dulce de leche casero como quieras, puedes hacer bolas de helado o cortarlo en láminas para acompañarlo con galletas de helado tipo sandwich. Aquí lo hemos servido con unos triángulos de barquillo de chocolate, ¡quedan deliciosos!",cf3055ea-f65f-48e5-8d4e-0d27d79803f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-natillas-de-caqui-74062.html,3 caquis maduros 1 yogur cremoso natural (puede ser edulcorado) 4 cucharadas soperas de cacao en polvo,"1 Para preparar las natillas de caqui, empieza pelando las frutas o sacando la pulpa con ayuda de una cuchara. Ve colocando el caqui en un vaso batidor, un robot de cocina o una trituradora. 2 En el vaso batidor pon los caquis troceados, el yogur y las cucharadas de cacao. El yogur ha de ser espeso para darle ese toque de cremosidad. Si prefieres una opción sin lácteos, el yogur griego natural le va muy bien. 3 Tritura todo hasta obtener una mezcla cremosa. 4 Antes de poner las natillas de caqui en copas o vasos para servir, prueba un poco para ver cómo está de dulce o de sabor a chocolate. Puedes añadir unas gotitas de edulcorante si las natillas te gustan más dulces. Si te gustan con más sabor a chocolate, puedes añadir más cacao al 70 % y sin azúcar añadido. Vuelve a batir para que se mezclen bien los ingredientes extras que añadas. 5 Pon la crema de las natillas de caqui en unos vasos o copas. Con estas cantidades obtendrás unos 4-5 vasitos. Déjalas en la nevera un par de horas y estarán listas. Acompáñalas con galletas, coco rallado, frutas picadas o lo que gustes.",58857486-bd09-49c4-bea3-cb8206bbae7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-almibar-casero-74060.html,200 gramos de azúcar (1 taza) 200 mililitros de agua,"1 Vierte el agua y el azúcar en una olla o cacerola y deja que hierva a fuego medio. Importante: no dejes de remover en ningún momento para que el azúcar no se caramelice. 2 Una vez comience a hervir, deja 5 minutos más y retira. Si dejas más tiempo, es posible que el almíbar se espese más de la cuenta y no obtengas el resultado deseado. Truco: Esta receta de almíbar funcionará para preparar un bizcocho mediano sin problema. 3 Este almíbar casero estará en lo que se conoce como punto liviano o punto levadura. Será perfecto para la mayoría de las recetas sencillas. Para asegurarte de que ha alcanzado su punto ideal, introduce una espumadera en él y observa si, al sacarla, sus agujeros quedan cubiertos del almíbar. ¡Así sabrás que está listo para usar! Puedes usarlo en esta receta de bizcocho simple. Truco: Si vas a usar el almíbar para bañar el bizcocho, utilízalo cuando aún esté caliente.",390c346f-f64b-447e-97c0-960fd1efe13e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-y-limon-74047.html,300 gramos de queso de untar (queso crema) 4 huevos 125 gramos de azúcar 125 gramos de yogur natural o de limón 2 cucharadas soperas de zumo de limón Ralladura del limón 75 gramos de harina de maíz (maicena ),"1 Para hacer la tarta de queso y limón, retira los ingredientes del frigorífico un poco antes para que estén a temperatura ambiente. Enciende el horno a 180 ºC para que se vaya calentando mientras preparas la masa de la tarta. Hecho todo esto, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y quede esponjosa. Te puede llevar unos 5 minutos. 2 Añade el resto de los ingredientes menos la harina de maíz. Así pues, agrega el queso crema a temperatura ambiente, el yogur, la ralladura de un limón y las 2 cucharadas de zumo de limón. Mezcla hasta que el queso quede integrado en la masa. Si quieres que el cheesecake de limón quede con mucho sabor a limón, puedes añadir más zumo. Truco: Si utilizas un yogur de limón la tarta también quedará con más sabor. 3 Incorpora la harina de maíz (maicena) e intégrala haciendo movimientos envolventes suaves para que la masa no pierda volumen. 4 Vierte la masa en un molde de 22-24 cm de diámetro, previamente engrasado con mantequilla y un poco de harina. También puedes forrar el molde con papel sulfurizado (vegetal). Hornea la tarta de queso y limón a 160 ºC, con calor arriba y abajo, durante unos 40-50 minutos, según el horno. Cuando empiece a dorarse por los bordes, pincha el centro con un palillo. Ha de estar casi seco el centro. ¿Qué te está pareciendo este pastel de queso? 5 Cuando esté la tarta, apaga el horno y déjala dentro unos 15 minutos, con esto se terminará de cocinar por el centro y así quedará tierna y jugosa. Pasado este tiempo, sácala del molde y deja que se enfríe por completo. ¡Listo! La receta de tarta de limón y queso es sencilla y queda espectacular. ¡Todos van a querer repetir! 6 Para ver mejor cómo debe ir quedando la masa, aquí tienes el vídeo de la tarta de queso y limón al horno.",5d4f696c-6391-4840-8301-2fbbbc6b4c9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-vainilla-casero-74045.html,1 lata de leche condensada de las pequeñas 3 cucharadas de postre de esencia de vainilla 500 mililitros de nata para montar (2½ tazas),"1 Vierte la leche condensada en un recipiente, añade las 3 cucharadas de esencia de vainilla y mezcla hasta que todo quede bien integrado. Reserva para después. 2 Toma un recipiente amplio y vierte la nata para montar, monta la nata durante 4 o 5 minutos con una batidora de aspas. Hazlo hasta que veas que la nata forma picos y al voltear no cae del recipiente, ¡ese es el efecto perfecto! Truco: No te pases al montar la nata o se cortará y se convertirá en mantequilla. 3 Agrega la mezcla de leche condensada que tenías reservada y, con sumo cuidado, ve revolviendo con movimientos envolventes para que la textura de la nata no pierda su consistencia. Truco: Si puedes, utiliza una lengua de silicona para remover la nata con la leche condensada. 4 Vierte la mezcla del helado de vainilla fácil en un recipiente. Puedes usar uno metálico para que se enfríe más rápido, pero también puedes usar uno de plástico o de cualquier otro material. 5 Envuelve el recipiente con papel film para que no entre aire por dentro. De este modo, evitarás que se formen cristales de hielo o que el helado casero adquiera otros sabores de alimentos congelados. Lleva tu helado de vainilla al congelador. Truco: Intenta que el recipiente esté bien apoyado y recto en el congelador para evitar que el helado se congele con una forma irregular. 6 Deja que el helado se forme durante aproximadamente 5 horas o toda una noche. Cuando sirvas, quedarás fascinado con la cremosidad y el sabor de tu helado de vainilla casero. Sirve con galletas, sirope o cualquiera de tus toppings favoritos.",186ee65f-0e29-4d27-bb8c-bb16bcea7ed1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-de-manzana-74035.html,6 manzanas 60 gramos de mantequilla 150 gramos de azúcar moreno 1 lámina de masa de hojaldre,"1 Prepara el caramelo antes de empezar a hacer la tarta. Para hacerlo, utiliza una fuente o cazuela que luego puedas poner en el horno y que sea un poco alta. Introduce en ella el azúcar y la mantequilla y calienta a fuego muy bajo para que, poco a poco, se vayan deshaciendo. Remueve con una cuchara de madera para acelerar el proceso. 2 Mientras se hace el caramelo, pela las manzanas, quita el corazón y córtalas en cuartos. Recuerda que para hacer la tarta tatín de manzana la variedad más recomendada es la golden. 3 Sabrás que el caramelo está listo cuando tenga un color marrón tostado, pero no muy oscuro. En este punto, coloca las manzanas sobre el caramelo con la parte redondeada hacía abajo, poniéndolas lo más juntas posible y sin dejar huecos entre ellas. Si hay algún espacio, corta pedazos de manzana más pequeños para cubrirlo. 4 Deja que se cocinen las manzanas en el caramelo durante 15 minutos a fuego medio. Mientras se cocinan, precalienta el horno a 180 ºC calor arriba y abajo. 5 Pasado el tiempo, saca la cazuela del fuego. Coge la base de masa de hojaldre, estírala, dale forma redonda y con un tenedor pincha toda la masa. Colócala encima de las manzanas metiendo los bordes hacia dentro. Si hay exceso de masa recórtala para dejarla a la medida del molde.Puedes preparar tu propia masa de hojaldre siguiendo esta sencilla receta: ""Masa de hojaldre fácil"". 6 Hornea la tarta tatín de manzana durante 20-30 minutos; el tiempo final variará según cada horno. Lo mejor es vigilar el hojaldre y cuando esté dorado retirar la tarta. 7 Retira la tarta del horno y deja que se temple un poco antes de desmoldarla. Sirve la tarta con un poco de nata montada, canela o una bola de helado de vainilla. Recuerda que esta es la receta de la tarta tatín de manzana auténtica, pero que también puedes hacerla con masa quebrada si lo prefieres. Para ello, te recomendamos consultar la Receta de tarta de manzana con masa quebrada.",98c13708-4610-43f4-bf85-06136178b78b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-leche-casera-74028.html,1 taza de leche entera 200 gramos de mantequilla 1 cucharadita de estevia (opcional),"1 Para empezar con la receta de crema de leche primero destacamos que nosotros hemos utilizado Stevia para endulzar la crema de leche casera, pero si lo prefieres puedes usar azúcar común. 2 Pon a calentar la leche y añade la mantequilla para que se funda junto a la leche. No dejes de remover y, sobre todo, no debes dejar que hierva. Deja cocer por aproximadamente 5 minutos. Truco: no agregues nunca ni sal ni azúcar a la preparación. Es mejor que sea neutro para que se pueda utilizar para diversos platos o postres. 3 Debido a la gran cantidad de materia grasa, verás que queda ligeramente cremosa y esa es la idea. Cuando termines con la cocción, deposita la crema de leche casera en una licuadora o en un batidor de mano si lo prefieres.Y si te preguntas cómo montar nata a mano, no te pierdas esta receta. 4 Bate la crema de leche durante aproximadamente 3 minutos y, cuando ya esté lista, viértela en un tarro de cristal. Para que te dure más, tapa la crema de forma hermética. Déjala en la nevera durante 5 horas o toda una noche; al día siguiente estará lista para utilizar en las recetas que desees. Puedes añadir una pequeña cucharadita de estevia o azúcar cuando la saques de la nevera. 5 Si te ha quedado alguna duda, no te pierdas este vídeo en el que te mostramos cómo hacer crema de leche casera:",bcaf2cfe-2e93-4bfc-819d-f7e79146b0d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-tapioca-74018.html,1 lata de leche condensada 1 decilitro de leche de coco 1½ tazas de leche (360 mililitros) 1 taza de tapioca granulada 3 huevos 4 cucharadas soperas de coco rallado 1 taza de azúcar (200 gramos),"1 Hidrata la tapioca. Para ello, introduce en un recipiente la tapioca granulada, la leche de coco y una taza de leche entera (o semidesnatada). Mezcla y deja que repose durante 30-40 minutos. 2 Prepara el caramelo introduciendo directamente el azúcar en el molde metálico y colocándolo sobre el fuego, removiendo hasta que se derrita. Si no tienes este tipo de molde, no te pierdas nuestro artículo sobre Cómo hacer caramelo para budín, donde encontrarás varias recetas. Truco: Distribuye el azúcar fundido por todo el molde, incluidas las paredes. Nuestro molde es de unos 25 cm de diámetro. 3 Añade a la tapioca hidratada la media taza de leche restante, los 3 huevos enteros y la lata de leche condensada (de unos 395 g). Bate con una batidora eléctrica de mano o prepara el relleno del pudin de tapioca en la licuadora. 4 Puedes cocinar el pudin de tapioca de dos formas distintas. La primera opción es al baño María, introduciendo el molde en una olla con agua y cocinándolo a fuego medio-bajo. La segunda opción es al horno pero, igualmente, al baño María. Truco: Si optas por hacer el pudin al fuego, añade una cucharadita de vinagre al agua del baño María para que no se oscurezca el recipiente. 5 Vierte la mezcla sobre el caramelo, tapa la olla (o el recipiente usado para el baño María) y deja que se cocine el pudin durante 30 minutos. Para saber si está listo, introduce un cuchillo y comprueba si sale limpio.Si optas por la cocción al horno, deberás precalentarlo a 180 ºC. Luego, tendrás que introducir una bandeja con agua y, encima, el molde con el pudin de tapioca cubierto con papel de aluminio. El tiempo de cocción para este caso es de 1 hora. 6 Cuando esté listo, deja que se entibie durante al menos 1 hora, resérvalo en el frigorífico y desmóldalo al momento de servir. Si observas que te queda caramelo pegado en el fondo, simplemente debes añadir medio vaso de agua, colocar el molde en el fuego, dejar que hierva y mezclar. Verás que volverás a tener un caramelo líquido que podrás verter sobre el budín. 7 Decora el pudin de tapioca con coco rallado y listo. Como ves, este pudin de tapioca con leche de coco es toda una delicia y podrás servirlo a modo de postre en cualquier momento. Si te sobre tapioca y no sabes qué hacer con ella, no te pierdas estas otras ideas:Dulce de tapiocaPan sin gluten con tapioca",a8446c65-16b5-42e7-addc-fed3ab4b518b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-aguacate-74003.html,2 aguacates 1 limón 1 yogur griego 1 cucharada sopera de miel 2 cucharadas soperas de azúcar 100 mililitros de leche 1 cucharadita de extracto de vainilla,"1 Abre los aguacates por la mitad, retírales el hueso y extrae toda su pulpa. Lava bien el limón y ralla su piel. Reserva. Parte por la mitad el limón y exprime una parte. Obtén dos cucharadas de su zumo y añádelo a la pulpa de aguacate. Chafa con un tenedor, o tritura con batidora si ves que está un poco verde, hasta conseguir un puré. Truco: Prepara helado de aguacate y plátano añadiendo un plátano maduro. 2 Incorpora la miel, el azúcar y el yogur griego. Remueve bien con una espátula para integrar todos estos ingredientes. 3 Añade la leche, la ralladura de limón reservada y el extracto de vainilla. Con unas varillas bate para que quede una textura cremosa. Como ves, es posible hacer helado de aguacate sin nata. Ahora bien, si prefieres un helado de aguacate sin leche entonces deberás usar leche vegetal, como leche de avena, de almendras, de arroz o leche de coco. 4 Pon la mezcla del helado de aguacate en una cajita metálica, tapa y reserva en el congelador al menos dos horas. 5 Una vez cuajado el helado, con ayuda de un sacabolas, forma las bolas de helado, deja atemperar cinco minutos y sirve. Esta receta de helado de aguacate casero se puede servir, también, con un poco de chocolate fundido o ganache de chocolate negro, ¡la combinación es perfecta!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",6c756451-67d3-4cf0-9b2c-8eed619c77e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-nata-y-cuajada-74002.html,6 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de agua 1 cucharada postre de zumo de limón 750 gramos de nata para montar 200 gramos de azúcar (1 taza) 250 mililitros de leche 2 sobres de cuajada,"1 Vas a hacer el caramelo y para ello, pon en una olla las cucharadas de azúcar, las dos de agua y la de zumo de limón. Pon al fuego y deja que se haga un caramelo rubio. No remuevas el caramelo durante este proceso, déjalo cocer y se formará solo. 2 Una vez formado el caramelo rubio, viértelo en un molde redondo rápidamente, antes de que se enfríe. Mueve el molde para que el caramelo bañe toda su base. Reserva. Truco: Puedes saltarte este paso si utilizas un caramelo de compra. 3 Pon en una olla amplia la nata para montar y el azúcar. Remueve y pon al fuego. 4 En un vaso disuelve los sobres de cuajada con la leche. Remueve bien para que no queden grumos. 5 Cuando la nata con el azúcar empiecen a hervir, incorpora la cuajada disuelta en la leche. 6 Remueve mientras cocinas con una cuchara para que no se formen grumos y no se pegue. Pasará un rato hasta que empiece a hervir, baja un poco el fuego y sigue removiendo 5 minutos más. Retira del fuego y vierte en el molde que tenías reservado con el caramelo. Deja enfriar y lleva a la nevera para que cuaje por completo. Tardará unas 4 horas. 7 En en el momento de servir, dale la vuelta a la tarta de nata y cuajada. ¡Disfruta! Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",29d65efc-73ca-4029-9cbc-12c9b8de0c25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-malvavisco-73957.html,35 gramos de clara de huevo 190 gramos de sirope o jarabe de maíz 1 pizca de sal 90 gramos de azúcar glass 1 cucharadita de extracto de vainilla,"1 Bate las claras de huevo con unas varillas durante 15 minutos, hazlo junto con el jarabe de maíz y una pizca de sal hasta que doble su volumen. Truco: Puedes sustituir el sirope de maíz por azúcar invertido o miel. 2 Incorpora el azúcar glass y el extracto de vainilla y sigue batiendo, primero a velocidad baja y, después, a velocidad alta unos minutos más hasta que el azúcar esté bien integrado. 3 Ya tienes lista tu crema de malvavisco para utilizar o guardarla en un recipiente hermético en la nevera hasta dos semanas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",62870aa3-9065-4f12-88f1-a48a4feb3542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jarabe-de-maiz-corn-syrup-73972.html,700 mililitros de agua 300 gramos de azúcar (1½ tazas) 325 gramos de maíz,"1 Pon en una olla el agua junto con el azúcar, remueve y pon al fuego hasta que hierva. 2 Mientras el agua con azúcar hierve, escurre bien los granos de maíz, sobre todo si son de conserva. 3 Una vez el agua con azúcar empiece a hervir, añade los granos de maíz. Sigue cociendo hasta que la mezcla se reduzca a la mitad, pueden pasar alrededor de 45 minutos. Remueve de vez en cuando hasta que veas que el líquido se ha convertido en un jarabe amarillo y ligeramente espeso. 4 Con ayuda de un colador, separa el jarabe de los granos de maíz. Guarda el jarabe obtenido en un bote con tapa. Cuando esté frío, tapa bien y reserva en la nevera hasta el momento de consumir. Truco: No tires los granos de maíz cocidos, están riquísimos y te podrán servir para incorporarlos en otros postres como las macedonias, o añadirlos a un yogur. 5 ¡Y ya tienes tu jarabe de maíz listo para preparar bizcochos, helados o tortas!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",5bc90253-5b66-4fc6-a72b-d20a24d98d66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-invertida-de-banana-73989.html,4 bananas 3 huevos 175 gramos de panela o azúcar moreno 100 mililitros de aceite de oliva suave 2 cucharadas soperas de nata líquida o crema de leche 1 cucharada postre de esencia de vainilla líquida 175 gramos de harina (1¼ tazas) 4 cucharadas soperas de almendra molida 1 cucharada sopera de levadura en polvo 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 limón,"1 Primero vamos a preparar el caramelo. Para ello, ponemos en una sartén amplia el azúcar junto con unas gotas de zumo de limón y dejamos la preparación a fuego suave hasta que se haga un caramelo dorado. 2 Engrasamos un molde redondo de 20 cm de diámetro, preferiblemente de silicona. Lo puedes engrasar con un poco de aceite o, mejor, con un spray antiadherente. Vertemos el caramelo recién hecho en el molde y movemos rápidamente para que se expanda por la base del molde. Pelamos una de las bananas con un cuchillo afilado y lo cortamos en láminas finas a lo largo. 3 Ponemos las láminas de banana con cuidado en el fondo del molde donde habíamos puesto el caramelo. Reservamos para seguir con la receta de torta invertida de banana con aceite. 4 En un bol amplio, ponemos los huevos junto con la panela (o el azúcar moreno) y batimos. 5 Incorporamos el aceite, la nata líquida y la cucharadita de vainilla líquida, y seguimos mezclando. 6 En otro bol, mezclamos la harina con la almendra molida y la cucharada de levadura. 7 Tamizamos la harina junto con la almendra encima del compuesto del aceite y huevos. Vamos mezclando con una espátula todos los ingredientes, poco a poco. 8 Precalentamos el horno a 180 ºC. Aparte, pelamos y troceamos las bananas restantes. 9 Mezclamos bien los trozos de banana junto con la masa para que queden bien repartidos y la torta invertida de banana caramelizada tenga mucho sabor. 10 Volcamos la masa en el molde que teníamos preparado y horneamos el pastel de banana a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar el centro del pastel con un palillo, salga limpio de restos de masa. 11 Dejamos enfriar el pastel en el molde por completo para que desmolde con más facilidad y no se rompa. Esta torta de banana invertida está riquísima, así que os animo que la hagáis en casa y me enviéis una foto. Si queréis más recetas como esta, os invito a visitar mi blog, Cakes para ti.",4bd6a1b5-e309-47c0-b375-b2dcb5c08829, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-almendras-de-la-abuela-73980.html,300 gramos de almendra molida 1 lámina de masa de hojaldre redonda 4 unidades de huevos grandes 1 pieza de ralladura de cascara de limón 1 cubilete de licor de Amaretto (puedes usar uno sin alcohol) 1 cucharada postre de esencia de vainilla 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 puñado de almendra laminada,"1 Prepara una plancha de hojaldre para la base de la tarta de almendras. Si te apetece, puedes hacer tu propia si te apetece puedes hacer tu propia masa de hojaldre o comprarla. Acopla la masa al molde y, si sobra, retira los bordes con cuidado. Haz varios agujeritos con un tenedor para que la masa no se eleve demasiado. De esta forma, subirá lo justo y quedará crocante. Pincela con margarina fundida por las paredes y el centro de la base. Truco: Puedes ir precalentando el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. 2 Cuando el horno esté caliente, introduce la base de la tarta y déjala dorar por tan solo 10 minutos con la temperatura a 170 ºC. Mientras tanto, bate los huevos durante 3 minutos y ralla la cáscara de limón. Truco: Vigila siempre tu horno pues cada uno es distinto y puede que necesite más o menos tiempo para dorar la masa. 3 Añade el azúcar moreno, la ralladura de limón, la vainilla y el amaretto a los huevos batidos. Vuelve a batir hasta que todo quede bien integrado. 4 Por último, añade las almendras molidas y remueve para que se forme una pasta fina y sin grumos. Precalienta de nuevo el horno a 170 ºC. 5 Vuelca la mezcla de la tarta de almendras en la base. Lleva de nuevo a hornear durante 45 minutos sin modificar la temperatura. 6 Como siempre aconsejamos, observa que no se tueste demasiado por arriba la tarta de almendras, si ves que es necesario, baja la temperatura. La tarta de la abuela estará lista transcurrido el tiempo y quedará super jugosa por dentro y crujiente por fuera. Añade las láminas de almendra en caliente y disfruta.",f12e218f-2513-42ba-a35f-f8d5edfcd2e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-almendra-casera-73961.html,200 gramos de azúcar (1 taza) 4 huevos 250 gramos de almendra molida 1 limón (su ralladura) 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharada sopera de azúcar glass para decorar,"1 Precalienta el horno a 180 ºC. Pon en un bol el azúcar con los huevos y bate bien durante unos 5 minutos (cuanto más batas, más aireada quedará la masa de la tarta de almendras). 2 Incorpora la almendra molida, la ralladura de limón y la cucharadita de canela y mezcla bien. Aprende a preparar tu propia harina de almendra siguiendo esta sencilla receta. Truco: También puedes hacer la tarta de almendra y naranja en lugar de limón. 3 Vierte la masa en un molde engrasado de unos 22 cm de diámetro y hornea la tarta de almendra con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 20-25 minutos. 4 Deja entibiar el bizcocho unos minutos, desmóldalo y resérvalo sobre una rejilla para que se termine de enfriar. Una vez fría la tarta, vuelve a darle la vuelta y decórala con azúcar glass tamizado. Si tienes una plantilla para mostrar un dibujo en la superficie, ponla encima, espolvorea con cuidado con el azúcar glass y retira la plantilla con suavidad. También puedes hacer tu propia plantilla con un folio. 5 La tarta dura varios días envuelta en papel film, incluso fuera de la nevera. Una vez que la pruebes, verás que es la mejor tarta de almendra del mundo y no solo por su sabor, sino también por su fácil elaboración. Con esta receta queda una tarta de almendra molida jugosa y deliciosa, con un ligero toque a limón increíble.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e450999a-828b-4a54-9a06-aa52ea4b9adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-naranja-confitada-73952.html,2 naranjas 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 litro de agua 1 cucharada postre de sal,"1 Lava las naranjas meticulosamente para eliminar los posibles restos de sulfatos o tierra. Córtalas en rodajas muy finas con un cuchillo lo más afilado posible. Retira las rodajas de las puntas, pues no las utilizarás. 2 Pon las rodajas de naranja en un cazo y cúbrelas con agua y sal. Deja que hiervan durante 4 minutos para quitar el sabor amargo de la naranja. 3 Retira el agua con un colador debajo del grifo y enjuaga con sumo cuidado para que no se estropeen las rodajas. Otra opción es escurrir el agua con sal y volverlas a sumergir en agua limpia para limpiarlas. 4 Ahora comienza la parte principal de la receta. Llena un cazo con agua, agrega el azúcar y disuélvela. Pon el agua a calentar y añade de nuevo las rodajas de naranja. Deja cocer una hora a fuego lento, irán absorbiendo el azúcar lentamente y formando un almíbar. 5 Una vez transcurrido el tiempo, las naranjas confitadas estarán listas. Puedes colar el jugo en el que las cociste o reservarlas en él. Deja que se escurren y sequen en una bandeja de rejilla para que se enfríen y queden menos blandas. 6 Pásalas a un plato o utilízalas como prefieras. Si te gusta la mezcla de naranjas confitadas con chocolate, puedes bañarlas en chocolate fundido y guardarlas en la nevera para que se solidifique. ¡Será un postre inesperado perfecto para sorprender a tus seres queridos!",c5457a6e-80fa-4200-8756-d6e0dbfb3623, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-zanahoria-73947.html,4 zanahorias 2 vasos de zumo de naranja Ralladura de media naranja 1 pellizco de jengibre 1 taza de miel 1 vaso de agua 1 sobre de agar-agar o 4 hojas de gelatina neutra,"1 Ralla la piel de media naranja, pero solo por la parte anaranjada para que no deje un sabor amargo. Pela las zanahorias, corta las puntas y rállalas. Deja una zanahoria rallada para decorar. 2 Disuelve con agua el agar-agar, el agua debe de estar a temperatura ambiente. Si prefieres hacer una versión no vegana de la receta o no encuentras agar-agar, puedes utilizar láminas de gelatina neutra disueltas en agua. Consulta nuestro artículo Cómo hidratar la gelatina si tienes dudas. 3 Pon un recipiente a calentar, vierte el agar-agar y el zumo de naranja sin colar. Remueve para integrar ambos líquidos y agrega también el jengibre y la taza de miel. Continúa removiendo. Cuando empiece a hervir, déjalo en ebullición por solo 2 minutos sin dejar de remover. Retira del fuego. Truco: Prueba de dulce y, si te apetece, puedes añadir más miel o algún endulzante. 4 Junta la ralladura de zanahoria y naranja en un mismo bol. Vierte la mezcla de la gelatina en él y mezcla con cuidado. 5 Lleva la gelatina al recipiente de tu elección para que, cuando se enfríe, tome la forma que desees. Primero, deja enfriar la gelatina de zanahoria a temperatura ambiente, métela luego en la nevera. Déjala por un día entero para que cuaje y quede con la textura ideal. Truco: Para desmoldar la gelatina sin problemas, ponla 4 minutos en dos dedos de agua tibia. 6 Si quieres, puedes decorar la gelatina con la zanahoria rallada que reservaste para decorar. Corta la gelatina de zanahoria como desees y disfruta.",582e5a7a-5782-4afe-b6b2-b28e4da95b4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-caramelizadas-73913.html,5 manzanas rojas 300 gramos de azúcar blanco refinado 150 mililitros de agua 100 gramos de mantequilla Esencia de vainilla 1 cucharada postre de colorante rojo,"1 Para hacer tus manzanas acarameladas, comienza preparando el caramelo líquido. En una sartén, añade el azúcar, el agua, la esencia de vainilla al gusto y la mantequilla. Calienta a fuego medio y ve mezclando constantemente. 2 Cuando los ingredientes se mezclen, añade el colorante rojo. Deja el caramelo cocinar hasta que comience a burbujear y sácalo del fuego. 3 Introduce un palito de madera en el centro de cada manzana. 4 Con cuidado, baña las manzanas en el caramelo caliente y colócalas en una bandeja para horno con un tapete de silicona o con papel para hornear. 5 Deja enfriar las manzanas caramelizadas hasta que se endurezcan y disfrútalas. Truco: Si quieres que se endurezcan más rápido, puedes colocar las manzanas en la nevera por 15 minutos.",a89edca8-b3d9-4a63-8add-ee48f8161ea1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-de-frutos-rojos-73941.html,225 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla 600 gramos de queso crema tipo Philadelphia 125 gramos de azúcar 50 mililitros de nata par montar 1 cucharada postre de maicena 3 huevos 200 gramos de coulis de frutos rojos o de mermelada de frutos rojos 200 gramos de frutos rojos variados frescos,"1 Prepara la base de la tarta de frutos rojos. Para ello, tritura las galletas con un robot de cocina o metiendo las galletas troceadas en una bolsa de plástico y pasando un rodillo por encima hasta hacerlas migas. Truco: Elige las galletas que más te gusten, pueden ser de canela, jengibre, avena, tipo oreo o la que tengas por casa. 2 Funde la mantequilla en el microondas y mezcla con las migas de galletas hasta conseguir una pasta. 3 Engrasa un molde desmontable redondo de unos 22-24 cm y pon la base de galletas en el fondo. Aprieta con las manos las galletas para que queden bien adheridas a la base. Reserva en la nevera. 4 Precalienta el horno a 150 ºC. En un bol amplio, coloca el queso fresco, la nata, la maicena, los huevos y el azúcar; mezcla bien. Puedes utilizar las varillas de una batidora eléctrica, pero bate solo hasta que estén integrados los ingredientes. 5 Saca el molde de la nevera y vierte con cuidado la mezcla de queso. Hornea a 150 ºC con calor arriba y abajo durante 45 minutos. Pasado el tiempo, apaga el horno y deja que la tarta se enfríe en su interior o, por lo menos, déjala dentro del horno apagado otros 45 minutos. Saca la cheesecake de frutos del bosque y guárdala en la nevera por al menos 4 horas para que enfríe. 6 A la hora de servir, decora con el coulis de frutos rojos por encima y con los frutos rojos frescos. Si no tienes coulis de frutos rojos, puedes prepararlo en la receta del enlace o usar mermelada. Calienta la mermelada con una cucharada de agua en el microondas y estará lista para usar. 7 Si te queda cheesecake de frutos rojos, resérvala en la nevera hasta cuatro días como máximo. ¡Disfruta!Si te ha gustado la receta y la haces, envíanos una foto. También te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",7ee69a9a-1c73-4f56-8e2e-d2d7be0367bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-manzana-al-horno-73936.html,125 mililitros de leche 80 gramos de harina 60 gramos de mantequilla 2 unidades de huevos 1 pizca de sal 1 manzana 1 chorro de anís,"1 Pon a calentar el horno a 180 ºC. En un cazo pon la leche, la mantequilla, la pizca de sal y el chorro de anís. 2 Cuando la leche esté caliente y todo esté bien mezclado, echa la harina de golpe. Remueve hasta que se integre bien. 3 Añade los huevos de uno en uno. 4 Remueve bien el primer huevo y no eches el segundo hasta que quede bien integrado. Te debe quedar una masa parecida a una papilla espesa. 5 Ralla la manzana muy finita o pícala en trozos. 6 Añade la manzana a la crema y mezcla bien. 7 Pon una bandeja para horno con papel y, con una cuchara, ve poniendo porciones de esta masa un poco separadas entre ellas. Mete la bandeja al horno y deja que se hagan los buñuelos caseros y sencillos. Cuando estén dorados sacamos y dejamos enfriar. 8 Cuando tus buñuelos de manzana esponjosos estén fríos, píntalos con un poco de anís, canela molida o azúcar glass, puedes usar una brocha de cocina.",2f4da5f4-57c9-45da-b010-03a54372780f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-confitura-de-tomate-73917.html,7 tomates de rama 5 gramos de jengibre fresco (puedes usar menos) 1 vaso de azúcar glass 1 cucharadita de sal,"1 Quítale la piel al tomate. Para hacerlo, puedes hacer un corte en cruz desde la base e introducirlo en agua hirviendo. De esta forma se escaldará y su piel saldrá con más facilidad. No los tengas más de 30 segundos en el agua. Cuando les quites la piel a todos los tomates, extrae sus simientes y córtalos en trozos medianos. 2 Ralla el trozo de jengibre y mézclalo con el tomate y el azúcar en una cacerola. Tápala y cuece los ingredientes durante 40 minutos, no olvides remover de vez en cuando para que vaya formándose la confitura y se pierda el agua. 3 A mitad de cocción, añade un pellizco de sal. Esto neutraliza el punto de acidez exacto que necesita el tomate, además de potenciar su sabor. 4 Cuando la confitura de tomate esté lista, verás que no solo podrás tomarla en desayunos, sino también en meriendas o en tentempiés. Podrás untarla en tostadas de pan o tortas de trigo (regañás). ¡A disfrutar! Truco: Si tienes más cantidad de confitura hecha puedes guardarla en conserva, en varios tarros esterilizados previamente.",796c52dc-2f34-46e1-aa73-7349e295573c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-yema-casero-73900.html,250 gramos de almendra molida 1 limón mediano (la ralladura) 40 mililitros de agua 30 gramos de azúcar glass 1 cucharadita de canela (opcional) 2 yemas de huevo,"1 Bate las yemas de huevo con la canela. Hazlo suavemente y evitando todo lo posible añadir la clara al separarla de la yema. Las claras las puedes reservar para preparar merengue casero o cualquier otra receta. En el frigorífico aguantan hasta 2 días. 2 Ralla la piel de un limón y añádela a las yemas, removiendo para que suelte su aroma cítrico y se funda con el resto de ingredientes. Truco: Intenta no rallar más que la parte amarilla de la cáscara porque la parte blanca amargaría el turrón de yema. 3 Hierve agua en una cazuela y agrega el azúcar.Remueve con una cuchara de madera a ser posible y no dejes de remover para crear un jarabe de glucosa pero sin que se oscurezca. Para ello, deberás cocer el azúcar durante 5 minutos y comprobar que se ha espesado ligeramente. Truco: Puedes poner una tacita de agua cerca de donde cueces el azúcar e introducir la punta de la cuchara para comprobar si esta forma una gota espesa, esto indica que el jarabe de glucosa está listo. 4 Incorpora a la mezcla de las yemas la almendra molida y remueve para que se mezcle todo bien. Tiene que quedar una pasta espesa y maleable para que el turrón de yema casero quede perfecto. 5 Con cuidado, ve añadiendo también el jarabe de glucosa, removiendo hasta que se integre por completo. Después, saca esta masa y amasa con las manos. 6 Una vez hayas trabajado la masa del turrón de yema, puedes introducirla en un molde o fiambrera, de modo que el turrón adopte esa forma rectangular tan característica. Puedes aplastarlo con un trozo de papel sulfurizado y tus manos o dejar un cartón de leche encima para que tenga peso y quede bien compacto. Tapa el recipiente (o deja el peso encima) y guárdalo en el frigorífico dos días, es decir, 48 horas, ya que el tiempo de reposo es una de las claves del éxito. Truco: Si no tienes molde para hacer el turrón de yema, corta un cartón de leche y úsalo a modo de molde. 7 Pasado el tiempo de reposo, tienes la opción de servir un turrón de yema sin tostar o tostada. Para hacer el turrón de yema quemada, simplemente debes batir una yema de huevo con azúcar glass o moreno y pintar la superficie del turrón desmoldado. Luego, puedes quemarla con un soplete o introducirlo en el horno con la función de gratinar durante unos minutos. Otra forma de hacer el turrón de yema tostada es calentando una cuchara al fuego, pasándola por azúcar glass y, después, por la superficie del turrón. De esta forma, además, quedará con un toque más dulce. Ahora que sabes cómo hacer turrón de yema de huevo, si te apetece aprender a preparar más turrones en casa, no te pierdas estas ideas:Turrón de cocoTurrón de Alicante",7a0a00a1-331d-41a3-b604-0a041de6865f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-turron-y-chocolate-73911.html,200 gramos de galletas 80 gramos de mantequilla 500 mililitros de nata para montar (crema de leche) 500 mililitros de leche 200 gramos de chocolate para fundir o negro 1 tableta de turrón 3 sobres de cuajada,"1 Tritura las galletas, derrite la mantequilla y mezcla ambos ingredientes. 2 Cubre el fondo del molde con las galletas aplastándolas bien para formar una base uniforme y compacta. Luego, reserva el molde en la nevera para que se endurezca la base mientras sigues preparando la tarta de turrón y chocolate. Truco: Nuestro molde es de unos 23 cm de diámetro. 3 Pon un cazo con 250 ml de nata (o crema de leche), 100 ml de leche y el chocolate troceado. Cocina estos ingredientes a fuego medio, removiendo hasta que el chocolate esté bien desecho. También puedes hacer la tarta de turrón y chocolate blanco usando este tipo de chocolate, ya que la receta es la misma. 4 Disuelve la cuajada. Para ello, coge 150 ml de leche en un bol y echa 1 sobre y medio de cuajada. Remueve bien hasta que no queden grumos. Truco: Puedes hacer la tarta de turrón y chocolate sin cuajada sustituyéndola por gelatina neutra o agar-agar. 5 Echa la mezcla de cuajada y leche al cazo del chocolate y remueve hasta que empiece a hervir. Entonces, apaga el fuego y deja templar un par de minutos. 6 Vierte la mezcla de chocolate sobre la capa de galletas. Mete la tarta de nuevo en la nevera y déjala durante 1 hora. 7 Mientras, prepara la capa de turrón. Para hacerla, pon en un cazo los 250 ml de nata y 100 ml de leche, añade el turrón cortado en trozos y ve removiendo hasta que esté bien desecho. Con el resto de la leche disuelve el otro sobre y medio de cuajada y añade la mezcla a la crema. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego, deja enfriar un poco la mezcla, saca el molde de la nevera y añade la crema de turrón encima de la del chocolate. 8 Mete la tarta de chocolate y turrón en el frigorífico y déjala de 3 a 4 horas para que cuaje bien, o durante toda la noche. Pasado el tiempo, ya podrás desmoldarla sin problemas y servirla. ¡Así de fácil es hacer este postre! Sin duda, se trata de una tarta ideal para fin de año o cualquiera de los días posteriores a Navidad, puesto que nos permite aprovechar las sobras de turrón y chocolate. ¡Anímate a probarla y deja tus comentarios! Truco: Para acelerar el proceso, deja la tarta en el congelador durante 1 hora.",42337232-9927-4df8-9172-57987eaf6383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-alicante-73899.html,1 vaso de azúcar 1 vaso de miel 250 gramos de almendras (crudas o tostadas) 2 claras de huevo Papel de horno u obleas,"1 Pon a tostar las almendras al horno y, si ya las tienes tostadas, ahórrate este paso. Ten cuidado de no tostarlas más de la cuenta, sobre todo si lo haces al horno. 2 Calienta la miel en una cazuela durante 5 minutos a fuego medio, pero remueve a menudo. Después, añade el azúcar, sin dejar de remover para que se deshaga y se integre con la miel. No dejes que se caramelice, solo debe obtener una textura de jarabe. Prepara un molde para hacer el turrón de Alicante. Truco: Puedes utilizar un recipiente sencillo con tapa, tal como el que aparece en la fotografía. 3 Apaga el fuego donde tienes la miel con azúcar para que no se te pase. No dejes que se enfríe demasiado, así que bate de una vez las dos claras hasta que alcancen punto de nieve. 4 Añade el jarabe de miel y azúcar a las claras, pero hazlo muy lentamente. Ve parando y removiendo de forma envolvente y continua hasta que termines de vertir la mezcla. 5 Lleva esta mezcla a una cazuela amplia y añade las almendras tostadas, remueve sin cesar despacio, a fuego lento. Tenlas cociendo aproximadamente 8 minutos, pero no dejes de remover para que no se caramelice ni oscurezca esta mezcla. 6 Vierte al molde la mezcla con almendras y aplástala. Para hacerlo, puedes utilizar obleas o una plantilla de papel de horno cortada a la medida. Aplasta suavemente, tapa y guarda en el frigorífico durante 24 horas como mínimo. ¡Saca el recipiente y tendrás tu propio turrón de Alicante listo!",5ed038f9-3418-4373-b6c5-82479a675744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-limon-al-cava-73890.html,1 litro de helado de limón 500 mililitros de cava 200 mililitros de nata para montar o crema de leche,"1 Pon en el vaso de la batidora el helado de limón troceado, el cava preferiblemente frío y la nata. Bate con la batidora hasta que quede cremoso y uniforme. También puedes usar la licuadora. Truco: Prueba el sorbete y si te resulta fuerte añade un poco de azúcar al gusto. 2 Para servir el sorbete de limón al cava, puedes poner un poco de azúcar de colores en un plato. Moja los bordes de las copas donde se vaya a servir el sorbete con un poco de agua. Pon la copa boca abajo y mueve un poco para que se vaya pegando el azúcar a los bordes. Truco: Si no tienes azúcar de colores, puedes echar un poco de colorante alimenticio al azúcar común y teñirlo. 3 Vierte el sorbete con cuidado en las copa y sirve enseguida. 4 Haz el sorbete justo antes de servir, así si todos los ingredientes están fríos, quedará mucho más rico. Como ves, hacer sorbete de limón al cava cremoso es muy sencillo, pero recuerda que también puedes hacerlo solo con el helado y el cava y suprimir la nata. De cualquier forma está delicioso, es muy fácil y sorprenderá a tus invitados durante la cena de Navidad. Y para acabar de sorprenderlos, puedes revisar estas otras recetas con cava:Mousse de cavaSalmón al cavaEspero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",49b0ac8b-1e7e-4517-a816-6ee76fa498b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-turron-de-coco-73888.html,300 mililitros de leche condensada 200 gramos de coco molido,"1 Lleva la leche condensada y el coco molido a fuego lento. Ve mezclando ambos durante 5 minutos. 2 Forra un molde rectangular con papel de hornear y vierte la pasta de coco y leche en él. Dobla el papel de hornear sobrante sobre la mezcla y aplástala despacio para alisarla y dejar una placa uniforme. Truco: Puedes espolvorear coco molido por encima de la placa de turrón para darle un toque más delicioso. 3 Tapa y lleva a la nevera durante 6 horas aproximadamente. Si lo dejas un día completo quedará mejor. Cuando pase el tiempo, tu turrón de coco estará listo para compartirlo con todos tus seres queridos y disfrutarlo junto a una copa de sidra o cava.",71680454-729c-4b57-86ba-baef31964974, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-zarzamora-73886.html,400 gramos de zarzamoras 1 vaso pequeño de azúcar moreno 1 vaso pequeño de miel de naranjo (opcional) jugo de medio limón 50 mililitros de agua 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional),"1 Introduce las zarzamoras en un recipiente hermético y añade el azúcar, la miel, limón y, por último, la vainilla si deseas darle un toque diferente y especial. Tapa el recipiente y llevarlo a la nevera durante al menos doce horas para que el fruto macere y suelte sus jugos naturales. Es importante que contenga azúcar la mermelada de zarzamora para alargar el tiempo de conservación y que permanezca en buen estado. Truco: Puedes sustituir la miel por azúcar, así como usar el tipo de azúcar que más te guste. 2 Una vez transcurrido el tiempo de reposo, saca las zarzamoras de la nevera e introdúcelas en una cazuela con agua hirviendo. Introduce todo el contenido del recipiente para potenciar el sabor y aprovechar bien los jugos de la zarzamora. 3 Cuece la fruta a fuego medio durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que se integre y reblandezca la zarzamora. Si precisa más tiempo, puedes dejar que se cueza hasta que veas que está blandita y jugosa. Truco: Dependiendo del grado de maduración y del tamaño de la zarzamora, el tiempo de cocción varía. 4 Tritura la mermelada a tu gusto según la textura que quieras conseguir. Y para una textura aún más fina, pásala por un pasapurés o colador chino. Una vez triturada, la puedes guardar en tarros para conservarla varios meses o utilizarla a diario guardada en la nevera durante unas semanas. Esta receta de mermelada de zarzamora está deliciosa en tostadas., pero también es ideal para rellenar un bizcocho. A modo de recomendación, prepara un bizcocho de limón y rellénalo con ella, ¡espectacular! Truco: El espesor de la mermelada lo adquiere una vez se haya enfriado.",6d7fc369-9eea-4f31-9703-e0a0a693aa1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-merengue-sin-azucar-73879.html,2 claras de huevo 1 cucharada sopera de stevia 1 pellizco de sal,"1 Toma dos huevos de tamaño L y separa las claras de la yemas con sumo cuidado, evitando que pueda quedar algún resto de yema en las claras para que que se monten sin problemas. Reserva las yemas tapadas con film en la nevera durante no más de dos días a ser posible. Puedes usarlas para hacer salsa carbonara sin nata o para elaborar yemas de coco. 2 Bate las claras con unas varillas eléctricas, primeramente, a una velocidad suave. Cuando vayan tomando cuerpo, añade un pellizco de sal. 3 Continúa batiendo incrementando su velocidad sucesivamente y agrega una cucharada llena de stevia. Poco a poco y con paciencia irán montando las claras e irán formando los famosos picos de gallo, los cuales indican que el merengue sin azúcar estará listo. Truco: La cantidad de edulcorante es al gusto, igual que el tipo de edulcorante utilizado. 4 Puedes poner el merengue ya preparado en una manga pastelera, formar unos suspiros y hornearlos. Este es un merengue saludable ideal para decorar una tarta, para rellenarla o para preparar cupcakes para diabéticos. Así mismo, es perfecto para acompañar un flan sin azúcar o cualquier otro postre ligero.",5f642e7a-19ee-409e-b46a-3f3b3a3d072e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-frutos-rojos-73844.html,"400 mililitros de crema de leche (2 tazas) 400 gramos de frutos rojos (frambuesas, arándanos, moras, fresas) 4 cucharadas soperas de azúcar o endulcorante 1 chorro de agua 6 gramos de gelatina sin sabor","1 Lava muy bien los frutos que escogiste y procésalos en una licuadora con el azúcar y el chorro de agua. Divide la mezcla en 3 porciones. Si quieres, puedes usar frutos rojos congelados. Truco: Puedes apartar unos cuantos frutos para adornar el mousse de frutos rojos al final. 2 Procesa 2 porciones de la mezcla con la crema de leche y un poco más de azúcar (opcional) durante unos 6 minutos en intervalos de 2 minutos y 10 segundos de descanso. Debe ser a una potencia en la que todo el líquido se esté batiendo de forma homogénea. Truco: También puedes usar una batidora en vez de la licuadora. 3 Calienta la porción restante a fuego medio-bajo y agrega la gelatina sin sabor para diluirla. Como nosotros hemos optado por hacer mousse de frutos rojos con nata, con 6 gramos de gelatina es suficiente. No obstante, si quisieras hacer el mousse de frutos rojos sin nata, tendrías que añadir unos 10 gramos de gelatina y sustituir la nata por leche líquida o leche condensada. 4 Mientras se disuelve la gelatina, distribuye la mezcla batida en moldes o vasos individuales y resérvalos en el refrigerador durante al menos 10 minutos. 5 Deja enfriar unos minutos la mezcla con la gelatina y ponla encima de la mezcla batida cuando esta esté lo suficientemente sólida. 6 Reserva los moldes unos minutos en el refrigerado para que el postre tome solidez y puedas adornarlo con los frutos restantes si es que guardaste algunos. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de mousse de frutos rojos casera y fácil. Está pensada para servir como postre, pero lo cierto es que también podrías usarla a modo de relleno de una tarta.Si te gustan las recetas de mousse, no te pierdas estas otras ideas:Mousse de duraznoMousse de yogurMousse de plátano",fe010dc0-d28c-4d44-95a4-2e62c98d870f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-dulce-de-leche-73830.html,500 mililitros de nata para montar (crema de leche) 500 mililitros de leche 200 gramos de queso crema 3 sobres de cuajada o agar-agar 400 gramos de dulce de leche 150 gramos de galletas 75 gramos de mantequilla (⅓ taza),"1 Prepara la base de la tarta. Para ello, tritura las galletas con un robot de cocina o con un rodillo y funde la mantequilla poniéndola unos segundos en el microondas. En un bol, mezcla las galletas con la mantequilla hasta formar una pasta húmeda. 2 Cubre el fondo de un molde desmontable con la masa e introdúcelo en la nevera unos 30 minutos para empezar a preparar el relleno de la tarta de dulce de leche. Truco: Nosotros hemos usado un molde de unos 23 cm de diámetro. 3 Pon una cazuela al fuego con la nata y la mitad de la leche. Cuando empiece a estar caliente, añade el queso y el dulce de leche. Ve removiendo para que quede todo desecho y bien mezclado. Puedes preparar tu propio dulce de leche consultando las recetas de este artículo: ""Cómo hacer dulce de leche"". 4 Mientras se calienta la preparación del cazo, vierte la leche restante en un vaso y disuelve los sobres de cuajada uno a uno, removiendo constantemente para que se deshagan bien. Si lo prefieres, puedes utilizar tres láminas de gelatina neutra o agar-agar. 5 Cuando empiece a hervir lo mezcla del cazo, añade la leche con la cuajada y mezcla con unas varillas. Una vez que observes que la preparación empieza a espesar y a hervir, retira el cazo del fuego. 6 Deja reposar la mezcla unos 10 minutos para que se temple, removiendo para evitar que se forme una capa sólida encima. Saca el molde de la nevera con la base de galletas, incorpora toda la mezcla e introduce la tarta de dulce de leche y galletas en la nevera unas 4-5 horas o déjala toda la noche. 7 Al momento de servir, retira la tarta de la nevera y desmóldala con cuidado. Puedes decorar la tarta de dulce de leche con frutos secos, virutas de chocolate, caramelo líquido, galletas trituradas, nata montada o disfrutarla sin ninguna decoración.",80f7aed8-02b7-4be7-be7b-048f07226e95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-pina-73734.html,1 piña grande 2 láminas de gelatina neutra (agar-agar si eres vegano) 1 cucharada sopera de miel pura (opcional) 1 cucharada sopera de estevia 1 vaso pequeño de agua 1 cucharadita de jengibre (opcional) 1 chorro de jugo de limón,"1 Corta la piña y quítale la piel y las impurezas. Idealmente, no debe quedar ningún nódulo duro en la piel. Retuércela girando su ramo verde y verás que saldrá súper fácil. Truco: Media piña te servirá para preparar alrededor de dos tarros medianos de mermelada. 2 Corta la piña en cubitos muy pequeños para que se ablande mucho más fácil y con menos tiempo de cocción. Vierte agua en un cazo e introduce los cubitos de piña. 3 Cuando hayan pasado 2 minutos, añade el chorro de limón para evitar que la mermelada de piña se oxide y tome un color marrón. 4 Deja cocer a fuego medio al menos 15 minutos y, después, añade el endulzante de tu preferencia (en este caso estevia). Remueve y deja cocer tapado por otros 15 minutos, removiendo cada 5. Vigila que la mermelada no se quede sin jugo. 5 Destapa, añade la miel y remueve. Vuelve a tapar y déjala hervir por 5 minutos. Mientras tanto, sumerge las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría por 5 minutos. Retira la mermelada del fuego y tritura la piña para que tome la consistencia de la mermelada. Si prefieres, puedes optar por no triturarla completamente para que puedas encontrarte con pedacitos de piña crujientes. 6 Escurre bien la gelatina neutra e introdúcela en el cazo con la mermelada ya triturada. Pon a cocerla durante 5 minutos más sin dejar de remover para que espese. Ten en cuenta que, al enfriarse, las mermeladas se espesan un 30 % más aproximadamente, así que no la dejes secar tanto. 7 Puedes añadir una pequeña cucharada de jengibre en polvo. Este paso no es obligatorio, pero le dará un sabor muy especial a tu mermelada, además de darle un toque más saludable. Remueve bien y tendrás lista tu deliciosa mermelada de piña.",d835a7b9-c737-447a-a058-51a6a8a1f5ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-castanas-73711.html,180 gramos de galletas 80 gramos de mantequilla derretida 400 mililitros de nata o crema de leche para montar 125 mililitros de leche 300 gramos de crema de castañas 1 sobre de cuajada 2 cucharadas soperas de azúcar 400 gramos de castañas 400 mililitros de leche 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 cucharada sopera de esencia de vainilla 1 pizca de sal,"1 Para empezar con el pastel de castañas, primero tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla derretida. El resultado debe ser una pasta compacta. Puedes utilizar cualquier tipo de galleta dulce e, incluso, hacerlas tú siguiendo la receta de galletas de mantequilla. Truco: tritura las galletas en un procesador o introduciéndolas en una bolsa de plástico y machacándolas con un rodillo. 2 Coloca la masa de galletas sobre el fondo de un molde desmontable de unos 20 cm. Presiona con las manos o una cuchara para que quede bien uniforme por toda la base y por los bordes. Reserva el molde en la nevera mientras sigues preparando la torta de castañas. 3 Prepara la crema de castañas escaldando las castañas durante 5 minutos y habiéndoles realizado un corte antes. Luego, escúrrelas, deja que se templen y pélalas. Cocina de nuevo las castañas con el resto de ingredientes durante 20 minutos aproximadamente y tritura. Descubre todos los detalles en la receta de crema de castañas dulce. 4 Calienta la nata en un cazo a fuego medio con las 2 cucharadas de azúcar. Remueve constantemente para favorecer que el azúcar se disuelva antes y la crema de leche no hierva. 5 Cuando esté caliente pero sin llegar a hervir, añade la crema de castañas. Sigue removiendo hasta que quede bien disuelto e integrado todo. 6 Vierte los 125 ml de leche en un vaso, incorpora el sobre de cuajada y remueve hasta disolverla por completo. Si la tarta de castañas de la abuela van a comerla personas que sigan una alimentación vegetariana, puedes sustituir la cuajada por agar-agar. 7 Cuando empiece a hervir la crema que tienes en el fuego, añade el vaso de leche con la cuajada (o agar-agar) y sigue removiendo. Una vez que hierva de nuevo, retira la preparación del fuego y déjala durante unos minutos para que se temple. 8 Saca el molde de la nevera y vierte la crema sobre la base de galletas. Recomendamos echarla poco a poco y uniforme para que llegue bien a todo el molde. Permite que se entibie y reserva la tarta de castañas fácil en la nevera unas 4-6 horas para que cuaje. ¡Ya casi está el pastel de castañas! Truco: también la puedes hacer el día anterior y dejarla durante toda la noche, quedará mucho mejor. 9 Cuando vayas a servir la tarta, retírala del frigorífico y desmolda con mucho cuidado. Puedes espolvorear por encima un poco de cacao en polvo, quedará una presentación elegante y ofrecerá un contraste de sabores exquisito. Las tartas de castañas son todo un clásico del otoño, de manera que no puede faltar en nuestro recetario. Junto con los típicos boniatos asados, la receta de tarta de castañas de la abuela es una de las más comunes.",f2435771-2cf8-423f-acad-685782e895a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-frutos-rojos-73706.html,1 cuenco de moras 1 cuenco de fresas 1 cuenco de arándanos 1 cuenco de frambuesas 200 gramos de harina común 25 gramos de estevia o el doble de azúcar glass 1 huevo 1 pizca de sal 125 gramos de mantequilla 1 sobre de preparado para natilla casera 3 vasos de leche semidesnatada 2 cucharadas soperas de azúcar 1 pellizco de canela (opcional) 1 vaso pequeño de gelatina liquida sin sabor Molde para horno y papel film,"1 Bate un huevo hasta que quede bien mezclado. 2 Añade la estevia, una pizca de sal y la harina. Amasa hasta formar una pasta con los dedos. Al principio verás que es algo pegajosa, pero pronto podrás amasarla fácilmente. Truco: Si la masa te queda muy blanda y pegajosa, agrega un poco más de harina, pero ten cuidado para que la masa no te quede demasiado seca. 3 Forma una bola con la masa, toma un papel film, envuélvela e introdúcela en la nevera por 1 hora aproximadamente. 4 Limpia los frutos secos con cuidado. Corta las fresas en rodajas o a cuartos y reserva. 5 Prepara una crema pastelera con la natilla de vainilla. Disuelve un sobre del polvo de natillas en media taza de leche a temperatura ambiente. Remueve hasta que quede bien integrada. 6 Agrega la canela en polvo si deseas, y el azúcar. Cualquier tipo de azúcar es válida, si usas azúcar mascabado la natilla te saldrá un poco más oscura. Mientras tanto, calienta el resto de la leche en un cazo. 7 Lleva a calentar la mezcla de la natilla con la leche que tienes en el cazo. Remueve sin cesar hasta que espese. Déjala 2 minutos más y retírala del fuego. Después de apartarla, sigue removiendo para que no se forme una capa seca por encima. Truco: Si ves que la natilla no salió con tono amarillo a causa del azúcar, añade un pellizquito muy pequeño de cúrcuma para tornarla amarillenta. 8 Saca la masa de la nevera. Espolvorea harina en la mesa de trabajo para evitar que se adhiera a la superficie. Trabaja la masa con las manos o con un rodillo hasta formar un círculo parecido a la base de una pizza pero más amplio. Truco: Si tienes dificultad con el amasado y se pega, pon papel film por encima y así evitarás que se adhiera al rodillo. Si no tienes rodillo, puedes utilizar una botella de cristal. 9 Toma un molde para hornear y úntalo de mantequilla para que sea más fácil desmoldear tu tarta de frutos del bosque. 10 Cubre el molde con la bola de masa que preparaste, de forma que exceda los bordes. Luego, aprieta con los dedos por todo el borde de la tarta y recorta la masa. Si te ha sobrado mucha cantidad, puedes envolverla en film y guardarla en el congelador para hacer la base de otra tarta, como esta tarta de limón con merengue. Remueve la natilla y rellena la base con ella. Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 11 Prepara gelatina líquida para pincelar la tarta justo antes de llevarla a hornear. Si utilizas gelatina en polvo, solo pon medio vaso de agua fría y una cucharadita de la gelatina, disuelve y llévala al microondas por 1 minuto. 12 Rellena la tarta con los frutos rojos que tenías reservados. Cuando los hayas colocado todos, empapa un pincel con la gelatina líquida y pásalo por encima de los frutos. Esto aportará brillo a la tarta y evitará que la fruta se desplace. Además, le dará una textura más jugosa a tu postre. Hornea por 35 minutos a 180 ºC con altura media-baja. Listo, ¡saca tu tarta de frutos rojos y disfrútala!",9bfcdf22-776e-4292-b7a9-028c70cf4a03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-pimientos-73674.html,2 piezas de pimiento rojo o 3 verdes 200 gramos de azúcar o panela 50 decilitros de agua 50 decilitros de vinagre de manzana,"1 Lava y seca los pimientos, quita el corazón, las semillas y las posibles hebras blancas que puedan haber por dentro del pimiento. Corta a trocitos muy pequeños los pimientos. Nosotros nos hemos decantado por hacer mermelada de pimientos rojos, pero lo cierto es que la mermelada de pimientos verdes se hace siguiendo este mismo paso a paso. Truco: Si cortas los pimientos en pedazos pequeños, será mas rápida y sencilla la cocción. 2 Introduce el agua con el vinagre en un cazo y añade el azúcar para disolverla. Aunque veas poca cantidad de líquido no te preocupes, debe ser así porque siempre estamos a tiempo de añadir, pero si nos pasamos no podremos retirar. Así mismo, conforme se vaya cocinando la mermelada irá espesando. 3 Añade los pimientos troceados, remueve y cocina a fuego fuerte. Cuando esté hirviendo, baja el fuego y deja que se cocine durante media hora con el cazo tapado. Durante este tiempo, remueve de vez en cuando para evitar que la mermelada de pimiento se pegue. 4 Destapa, remueve y comprueba si el pimiento está suficientemente cocido. Si no es así, déjalo 10 minutos más. 5 Tritura muy bien la preparación para que quede una mermelada muy cremosa sin necesidad de nada más. Si el pimiento está bien cocido no será necesario retirar la piel porque se triturará sin dificultades. 6 Aquí tienes una maravillosa mermelada de pimientos que podrás utilizar cuando gustes o hasta guardarla en conserva para esos días de tapeo con tus amigos y familiares. Con esta confitura de pimiento puedes elaborar un desayuno completo, hacer tartas saladas e incluso dulces, puesto que ofrece un extra de sabor increíble.",d91a9304-cdac-448d-a1b9-fb5f5aaacbdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-calabaza-y-naranja-73668.html,500 gramos de calabaza sin semillas 300 gramos de azúcar (1½ tazas) Zumo de 2 naranjas 1 rama de canela,"1 Pela y corta la calabaza en pequeños cubos. Coloca los cubos en un bol y cúbrelos con azúcar. Vierte el zumo de naranja y, si lo deseas, añade un poquito de la ralladura de la naranja. Truco: Puedes dejar la calabaza en la nevera por 1 día para que se impregne de todos los sabores. Si no tienes tiempo, continúa con la receta sin problemas. 2 Coloca la mezcla en un cazo, añade la canela y ponla a calentar a fuego lento. Déjala unos 40 minutos mientras la revuelves para que no se queme ni se pegue. El tiempo de cocción dependerá de los trozos de calabaza, así que sabrás que está lista cuando estén blandos. Truco: No dejes que la mermelada se seque demasiado, pues una vez fría, ganará más dureza y consistencia. 3 Cuando veas que la calabaza ya está blanda, tienes 2 opciones: puedes triturar la mezcla en una trituradora o licuadora si te gusta la mermelada sin grumos ni texturas fuertes, o puedes aplastarla con un tenedor para que te quede grumosa. Guarda la mermelada de calabaza y naranja en tarros de vidrio y disfruta de ella en el desayuno.",5e24c20a-d93f-4907-82b9-00cdc560bdfd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-sin-horno-73637.html,1 paquete de galletas tipo María (200 gramos) 4 cucharadas soperas de mantequilla fría ½ lata de leche condensada 1 lata de crema de leche 200 gramos de dulce de leche 200 mililitros de leche ½ taza de chocolate o cacao en polvo 1 sobre de gelatina sin sabor (10-12 gramos) 300 gramos de chocolate medio amargo 1 crema de leche,"1 Prepara la base de galletas moliendo las galletas en una licuadora o procesador. Luego ponlas en un tazón, agrega la mantequilla y mezcla con las manos hasta obtener una migaja húmeda. Truco: Esta tarta de chocolate fría y fácil también se puede preparar sin la base de galletas, ¡pero sabe mejor con ella! 2 En una bandeja de horno engrasada, extiende la mezcla de galletas y mantequilla y presiona bien con las manos para cubrir todo el fondo. Reserva en la nevera mientras continúas preparando esta tarta de chocolate y galletas. Truco: Usa una bandeja para hornear de aproximadamente 24 cm de diámetro y, preferiblemente, un fondo removible para que sea más fácil de desmoldar el postre cuando esté listo. 3 Mezcla la gelatina con 2-3 cucharadas de agua fría. Deja durante unos minutos hasta que esté rígida y caliéntala en el microondas a baja potencia durante 30 segundos. Truco: ¡Es importante usar gelatina en esta receta porque hará que el relleno sea firme! 4 En una licuadora, bate todos los demás ingredientes del relleno: leche condensada, crema, dulce de leche, leche y chocolate o cacao en polvo. El resultado debe ser una mezcla suave y líquida, similar a un batido de chocolate. Si, en cambio, quieres hacer una tarta de dulce de leche, retira el chocolate o el cacao en polvo de la preparación. 5 Vierte la mezcla anterior en la bandeja con la base de galletas. Reserva en el refrigerador por 2 horas o en el congelador por 1 hora. Al pasar el tiempo, el relleno de chocolate debe quedar firme. Si no lo está, déjalo 30 minutos o 1 hora más. 6 Finalmente, prepara el glaseado de chocolate. Pica el chocolate y ponlo en un microondas o derrítelo en un baño María. Cuando esté completamente derretido, agrega la crema y mezcla hasta que esté completamente incorporada. Vierte sobre la tarta fría reserva en la nevera durante 30 minutos más. 7 Tu tarta de chocolate sin horno estará lista cuando el glaseado de chocolate esté duro. ¡Desmolda, sirve y disfruta! Si quieres más recetas de tartas sin horno, no dudes en visitar estas:Tarta de yogur sin hornoTarta de chocolate y queso sin hornoTarta de natillas y galletas sin hornoTarta de queso con cuajadaTarta tres chocolates con cuajada 8 Si quieres ver el paso a paso para preparar tarta de chocolate sin horno, no dudes en ver nuestro vídeo. ¡Suscríbete a nuestro canal y disfruta todas las recetas que tenemos para ti!",8f31755b-4f6f-4334-a952-6cd7cb610672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-masa-de-tarta-dulce-73628.html,350 gramos de harina común o leudante 150 gramos de azúcar (¾ taza) 100 mililitros de aceite de girasol 2 barras de huevos 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 pizca de sal,"1 Mezcla la harina en un bol con el azúcar y la sal. Si te preguntas qué harina usar para tartas dulces debes saber que puedes hacer la masa de tarta dulce con harina leudante o harina de trigo común. 2 Haz un hueco en el centro y agrega los huevos, el aceite y la vainilla. 3 Mezcla todos los ingredientes, retira la masa de tarta dulce del bol y sigue amasando con las manos hasta obtener una masa firme y compacta. Truco: Si consideras que queda muy seca, agrega un poco más de aceite, mientras que si queda demasiado oleosa, incorpora harina. 4 Introduce la masa en el bol de nuevo y resérvala en la nevera durante 30 minutos aproximadamente para que acabe de asentarse. Truco: Dejar que la masa de tarta dulce repose en frío es una de las claves para conseguir un resultado perfecto. Para ir más rápido, puedes dejarla 10 minutos en el congelador. 5 Pasado el tiempo, retira la masa del frigorífico, amásala de nuevo y estírala con un rodillo. Para hacer tartas dulces recomendamos dejar un grosor de 1 cm aproximadamente. 6 Ya solo queda poner la masa de tarta dulce en el molde para rellenarla a tu gusto. Puedes utilizar esta masa base de tarta dulce para preparar la tradicional pasta frola de membrillo, por ejemplo, para hacer una tarta de manzana, de chocolate, de dulce de leche o de lo que más te guste. Una vez rellena, puedes cubrir la superficie con tiras de masa sobrante y..., ¡al horno!",07f1b6e1-bbb0-4f86-b77d-09a8e7ffabc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-castanas-dulce-73612.html,400 gramos de castañas 400 mililitros de leche 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 cucharada postre de aroma de vainilla o un trozo de vaina de vainilla 1 pizca de sal,"1 ¿Te preguntas cómo hacer crema de castañas casera? Pues bien, para empezar con la receta de crema de castañas dulces, lava bien las castañas y haz un corte. 2 Pon un cazo con agua a hervir y, cuando esté hirviendo, escalda las castañas por 5 minutos. 3 Cuando hayan pasado 5 minutos, saca las castañas y escúrrelas. Déjalas templar para no quemarnos, pero pélalas antes de que se enfríen. 4 Pon un cazo con la leche, el azúcar, la pizca de sal y la vainilla. Mueve y añade las castañas peladas. Ve removiendo y déjalas cocinar por 20-25 minutos. Prueba la crema por si quieres que esté mas dulce, en cuyo caso añade más azúcar. 5 Una vez estén cocidas las castañas, tritúralas hasta dejarlas como una crema. Si queda muy espesa y dura puedes añadir más leche. Dependiendo de para qué la vayas a usar, la crema de castañas dulce debería quedar más espesa o más ligera. Podrás conservarla bien en la nevera en un tarro de cristal. Truco: espera a que se enfríe antes de refrigerarla para que la textura de la crema no se altere. 6 ¡Ya puedes comer la deliciosa crema de castañas dulce! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",500fe0bf-2de2-4d7a-8ca8-01636a1bf6fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-chocolate-con-cuajada-73608.html,275 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla 250 gramos de chocolate negro para postres 1 litro de leche entera 2 sobres de cuajada 50 gramos de azúcar (¼ taza),"1 Trocea o ralla el chocolate y reserva. Truco: También podrías trocearlo en pedazos más grandes, pero de esta manera se fundirá mucho más rápido. 2 Del litro de leche que usarás para hacer la receta, retira una parte y añádela a los dos sobres en polvo de cuajada. Disuelve bien la cuajada hasta que no queden grumos. 3 Pon el resto de la leche en un cazo, junto con el azúcar, y calienta. Para hacer esta tarta de chocolate con cuajada no es necesario que la leche hierva. 4 Cuando la leche esté caliente, añade el chocolate picado y remueve con unas varillas hasta que se funda por completo. 5 Agrega los sobres de cuajada disueltos en la leche que tenías reservados y remueve de vez en cuando hasta que la preparación hierva. Al final de la cocción tendrás que remover más a menudo para que la preparación no se pegue al fondo del cazo y quede una crema lisa y sin grumos. Retira del fuego y deja entibiar. Dado que se trata de una tarta fría de chocolate sin horno, conforme se vaya enfriando irá cuajando. 6 Mientras la crema enfría un poco, puedes preparar la base de la tarta. Para ello, tritura las galletas, ya sea con un robot de cocina o metidas dentro de una bolsa pasando un rodillo por encima hasta convertirlas en polvo. Funde la mantequilla en el microondas y mézclala con el polvo de galletas hasta formar una pasta.Hemos utilizado galletas de avena con chips de chocolate para hacer la base, pero puedes utilizar cualquier otro tipo de galletas. 7 Engrasa un molde desmontable de unos 22 cm de diámetro con un poco de mantequilla, aceite suave o con un espray desmoldante y añade la base de galletas. Reparte bien la pasta de galletas y aplana con las manos. 8 Vierte la crema de chocolate con cuajada y deja enfriar. Cuando esté totalmente fría, cúbrela con papel film y resérvala en la nevera durante 6 horas o, mejor, de un día para otro. Truco: Para acelerar el proceso y conseguir tener la tarta de chocolate con cuajada más rápido, guárdala en el congelador. 9 Para desmoldar, pasa con cuidado un cuchillo afilado por los bordes y desmóldala con cuidado. Para decorar, puedes utilizar crocanti, como hemos hecho en esta ocasión. Si no tienes, puedes desmigar una o dos galletas y esparcirlas por encima justo antes de servir. Una forma muy sencilla de decorar esta increíble tarta de cuajada y galleta y deliciosa. 10 Reserva en la nevera la tarta sobrante y consúmela en un plazo máximo de tres o cuatro días. Espero que te haya gustado la receta de tarta de chocolate con cuajada y os invito a que visites mi blog Cakes para ti.",64deb0ce-dde4-46d7-b6b4-71bea70fbd8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-clafoutis-de-cerezas-73592.html,3 huevos 100 kilogramos de harina común 1 rama de vainilla 2 botes de cerezas naturales o en conserva 3 cucharadas soperas de estevia líquida u otro endulzante 1 vaso de leche semidesnatada 2 cucharadas soperas de azúcar glass para espolvorear 1 trozo de mantequilla para untar el molde,"1 Bate los huevos en un vaso mezclador o a mano. Cuando ya estén muy espumosos, introduce el resto de los ingredientes. 2 Prepara la medida de azúcar que vas a utilizar y, mientras tanto, abre una vaina de vainilla. Con sumo cuidado, ve arrastrando una puntilla para extraer su interior y mézclalo en el vaso con los huevos. 3 Añade el endulzante de tu preferencia, así como la harina. Ve batiendo. La mezcla te quedará bastante líquida, pero esa es la idea, así que no te preocupes. Vierte la leche y continúa integrando todo en el recipiente. 4 Unta la mantequilla por toda la superficie de un molde para horno para facilitar el desmoldado. Precalienta el horno a 200 ºC arriba y abajo. Vierte la mezcla en el molde. La mezcla del clafoutis debe ser líquida, parecida a un flan. Truco: También puedes usar aceite en vez de mantequilla. Es mejor elegir el molde estrecho, ya que el clafoutis es fino y no debe levar. 5 Si estás usando cerezas en almíbar, cuela su jugo e introdúcelas en el molde con la crema preparada anteriormente. Si utilizas cerezas naturales, sáltate este paso y solo colócalas en el molde. Lleva al horno y deja que cueza durante 35 minutos. Baja los grados a 180 ºC e introduce la tarta a media altura. 6 Una vez terminado el tiempo de cocción, pincha la tarta de clafoutis con un palillo para comprobar si ya está cuajada. Si es así, saca y espera que enfríe un poco para desmoldar. ¡Espolvorea el clafoutis de cereza con azúcar glass y voilà, ¡quedará genial!",91712ac1-7002-4a5a-a8e7-310395ecbd65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-yogur-griego-73588.html,3 huevos 100 gramos de azúcar (½ taza) 30 gramos de almidón de maíz (maicena) 350 gramos de yogur griego sin azúcar (3 yogures) 1 cucharada postre de ralladura de limón (opcional) 2 cucharadas soperas de azúcar glass,"1 Separa las claras de las yemas de los huevos y coloca cada parte en un recipiente. Además, precalienta el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. 2 Añade el azúcar a las yemas y bate hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Truco: Para hacer la tarta de yogur griego sin azúcar, elimina este ingrediente de la receta o sustitúyelo por edulcorante. 3 Añade el yogur griego y la ralladura de limón y mezcla todo bien hasta que estos últimos ingredientes queden bien integrados en la masa. Truco: Recuerda que puedes sustituir la ralladura de limón por ralladura de naranja o esencia de vainilla. 4 Agrega la harina de maíz, mezcla y reserva un momento. Para que la tarta de yogur griego quede esponjosa, recomendamos integrar la maicena haciendo movimientos envolventes, de esta forma la masa no perderá volumen. 5 Aparte, bate las claras a punto de nieve. Sin duda, junto con el truco anterior, este paso es la clave para conseguir que la tarta de yogur griego al horno quede esponjosa, suave y jugosa por dentro. 6 Incorpora las claras a la masa poco a poco y con movimientos envolventes para evitar que pierdan su volumen. Mezcla suavemente hasta que queden completamente integradas. 7 Vierte la mezcla en un molde desmontable previamente engrasado mantequilla para luego desmoldar bien la tarta. Hornea la tarta de yogur griego durante 40 minutos. Si prefieres hacer la tarta de yogur sin horno, en esta otra receta te damos las claves. 8 Cuando la tarta esté lista deja que se enfríe, desmolda y decora con azúcar glass espolvoreado por encima. ¡Lista para comer! Como ves, esta receta de tarta de yogur griego ofrece un resultado muy similar a la tarta de queso tradicional en cuanto a textura. En lo referente al sabor, es mucho más suave y dulce, ¡deliciosa!",bcd7d7a4-2d69-441b-8bc6-925c4692d065, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cremoso-de-chocolate-negro-73586.html,200 gramos de chocolate negro 250 mililitros de leche 3 yemas de huevo 25 gramos de azúcar,"1 Ralla o pica el chocolate negro y reserva. 2 Pon en un cazo la leche y ponla a hervir. Mientras tanto, bate las yemas con el azúcar. 3 Cuando la leche llegue a ebullición, retira del fuego. Coge una pequeña cantidad de leche y viértela sobre las yemas con el azúcar. Bate constantemente para que las yemas no cuajen. Sigue añadiendo la leche mientras batimos hasta añadirla toda. 4 Pon el chocolate negro picado en el mismo cazo que hemos hervido la leche y vierte la mezcla de leche con yemas encima. Mezcla bien y vuelve a poner al fuego. 5 Remueve constantemente, a fuego suave. Deberías tenerlo al fuego hasta que consigas una temperatura de 85 ºC. Si no tienes termómetro, no te preocupes, esta crema pastelera de chocolate negro estará lista cuando espese ligeramente y nape la cuchara. Al sacarla del cazo, verás que se queda una capa fina en toda la cuchara. 6 Deja enfriar el cremoso de chocolate negro y reserva en la nevera unas 12 horas. Ya estará listo para utilizar, ya sea en vasitos individuales como postre o para rellenar pasteles y tortas.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",bc11eb55-3d6c-44f7-a1f0-15db2a58d8ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cremoso-de-chocolate-blanco-73574.html,160 gramos de chocolate blanco para fundir 200 mililitros de leche evaporada 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) 1 paquete de agar-agar en polvo (equivale a 4 hojas de gelatina neutra) 1 yogur natural sin azúcar,"1 Pon un cazo a calentar a temperatura mínima y añade la leche evaporada. Si no la consigues, puedes utilizar crema de leche en su lugar (nata) o prepararla en casa con esta receta: ""Leche evaporada casera"". Truco: Si evitas utilizar materias grasas altas, como la crema de leche, tu cremoso de chocolate blanco tendrá menos calorías. 2 Antes de que se empiece a calentar demasiado la leche evaporada, agrega un sobre de agar-agar en polvo poco a pocoy removiendo para evitar que se produzcan grumos. El agar-agar es de origen vegetal y se extrae de las algas, muy utilizada para múltiples productos y una estupenda opción vegetariana. 3 Pasados unos 3 minutos y sin dejar que llegue a hervir, incorpora el chocolate blanco troceado y remueve. Para que se funda correctamente y el cremoso de chocolate blanco quede en su punto, es fundamental no dejar que la preparación hierva. 4 Añade un poquito de vainilla para acentuar el sabor del cremoso de chocolate blanco, remueve y déjalo al fuego otros 3 minutos más. Truco: si no deseas que tenga ese punto de vainilla puedes prescindir de ella y seguir cociendo durante esos 3 minutos. 5 Deja entibiar la preparación durante al menos 6 minutos, pero no dejes que se forme una capa superior más sólida. Para evitar que esto ocurra, deberás remover de vez en cuando. Luego, incorpora el yogur natural y tritura toda la mezcla con una batidora eléctrica de mano. Truco: El yogur aporta un extra de cremosidad al postre, de manera que intenta utilizar un yogur que sea lo más cremoso posible. 6 Inmediatamente, distribuye la mezcla en vasos individuales antes de que se enfríe. Puedes decorar el cremoso de chocolate blanco casero con virutas de chocolate, ralladura de naranja, nata montada...., ¡las posibilidades son infinitas! No dejes de preparar este rico dulce de chocolate blanco y muestra tu creatividad compartiendo una foto del resultado en los comentarios.",bce60345-ec92-4d83-8308-0ff0f68e308e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-tres-chocolates-73542.html,1 paquete de galletas (200 g) 80 gramos de mantequilla 600 mililitros de nata para montar (crema de leche) 600 mililitros de leche + 2 cucharadas 150 gramos de chocolate negro 150 gramos de chocolate con leche 150 gramos de chocolate blanco 3 sobres de cuajada o agar-agar,"1 Tritura las galletas para empezar a preparar la tarta de tres chocolates. Puedes utilizar cualquier galleta dulce que te guste, como las tipo María. Truco: Si no tienes un procesador de alimentos, introduce las galletas en una bolsa de plástico y machácalas con un rodillo. 2 Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y dos cucharadas de leche. El resultado debe ser una mezcla homogénea que se compacte al presionarla. 3 Cubre la base de un molde de 22-24 cm con la mezcla de galletas y mantequilla e introdúcelo en la nevera para que acabe de compactarse. Luego, prepara las capas de los tres chocolates. 4 La primera capa de la tarta de tres chocolates será la de chocolate negro. Para hacerla, pon en un cazo 200 ml de nata y 100 ml de leche. Incorpora el chocolate negro troceado y calienta a fuego medio-bajo para que se funda Aparte, disuelve un sobre de cuajada en un vaso con 100 ml de leche. 5 Cuando el chocolate se haya fundido, añade el vaso de leche con el sobre de cuajada. Remueve bien hasta que empiece a hervir, deja la crema al fuego 2-3 minutos y apaga. 6 Pon la primera capa de chocolate sobre la capa de galletas e introduce el molde en la nevera para que cuaje y puedas seguir preparando la tarta tres chocolates. Truco: Para acelerar el proceso, reserva la tarta en el congelado. 7 Cuando la primera capa esté casi cuajada (no debe estar cuajada del todo), repite la misma operación con el chocolate con leche. Así, una vez hecha la crema, viértela sobre la capa de chocolate negro y reserva la tarta en la nevera o el congelador. 8 Mientras se va cuajando la segunda capa, prepara la capa de chocolate blanco haciendo exactamente lo mismo. Coloca esta última capa en el molde y reserva la tarta de tres chocolates casera en la nevera para que acaben de cuajar todas las capas. En general, tardará unas 2-3 horas, proceso que puedes acelerar introduciéndola en el congelador. 9 ¡Listo! Ya tienes tu receta de tarta de tres chocolates lista para decorar. Como ves, se trata de una tarta tres chocolates fácil, rápida y sin horno, ideal para una ocasión especial o para darte un pequeño capricho. Si prefieres hacer la tarta de tres chocolates sin cuajada, puedes sustituir este ingrediente por agar-agar o seguir esta otra receta de tarta de tres chocolates con gelatina.",7033127c-4c57-4ae0-b0a0-5f32ce9ee02c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-coco-73535.html,1 vaso de leche 11 cucharadas soperas de harina de trigo 2 cucharadas soperas de azúcar morena 300 mililitros de leche de coco 397 gramos de leche condensada (puede ser desnatada) 1 bote de de guindas rojas (opcional) 3 huevos grandes 100 mililitros de leche de coco 1 cucharada sopera de azúcar 2 cucharadas soperas de coco rallado,"1 Bate los huevos con las varillas eléctricas o las manuales hasta que queden con una contextura muy cremosa. 2 Añade la leche de coco y la de vaca, la leche condensada, la mantequilla fundida a temperatura ambiente, y el azúcar. Bate bien y ve añadiendo la harina poco a poco. 3 Te quedará una mezcla ligera y cremosa. Toma un recipiente para el horno o un molde y unta mantequilla por toda la superficie interior. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Truco: Ayúdate con una lengua de cocina para facilitar la aplicación de la mantequilla. 4 Vierte la mezcla del bizcocho de coco en el molde. Introdúcelo en el horno y hornea durante 50 minutos. Ve comprobando si ya está hecho con un palito. 5 El pastel debe quedar tierno por dentro y doradito por fuera. Verás que está muy hinchado, pero al sacarlo del horno tomará su estado normal. No queremos que eleve como si fuera un bizcocho, pues su textura debe ser como la de un flan esponjoso. 6 Prepara la cobertura para glasear. Vierte la leche de coco y el coco rallado en un cazo. Pon a calentar y remueve hasta que comience a hervir. Retira del fuego. Desmolda con cuidado el pastel y báñalo por encima con la cobertura. Truco: Puedes utilizar una espátula para desmoldar el pastel con mayor facilidad. 7 Espolvorea el coco rallado hasta cubrir todo el pastel. Puedes partir las guindas rojas por la mitad y decorar el pastel con ellas. Lleva el pastel de coco al frigorífico durante 3 horas como mínimo y disfruta de esta delicia.",9d1122bf-e969-40f4-a2b9-7b5ef5bff58f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-frambuesa-casera-73522.html,1 taza de frambuesa fresca 3 láminas de de gelatina o agar-agar 3 cucharadas soperas de azúcar o stevia 1 cucharada postre de esencia de vainilla (opcional) 4 cucharadas soperas de agua ½ limón (el jugo),"1 Lava y seca las frambuesas con papel de cocina. Ten mucho cuidado al hacer este paso porque son muy tiernas y podrían romperse. Coloca la fruta en una cazuela y caliéntala a fuego lento. Truco: Si hacer mermelada de frambuesas congeladas no es necesario dejar que la fruta se descongele, añádela directamente a la cazuela. 2 Añade el azúcar o el endulzante que más te guste, moviendo con cuidado e intentando que se mezcle bien con la fruta. En caso de hacer la mermelada de frambuesa con stevia, la cantidad es la indicada en la lista de ingredientes, 3 cucharadas, ya que nosotros hemos optado por agregar poca cantidad de azúcar. Ahora bien, si optas por usar azúcar común, puedes añadir más cantidad si lo deseas. Truco: También puedes hacer la mermelada de frambuesa con panela si quieres que quede dulce pero el resultado sea más saludable. 3 Añade el jugo de medio limón disuelto en un poco de agua y remueve suavemente.Deja cocer la mermelada de frambuesa a fuego lento durante 15 minutos. El jugo de limón permite que la fruta no se pegue a la cazuela y que la mermelada casera se conserve durante más tiempo debido a que es un potente conservante natural. 4 Aparte, pon tres hojas de gelatina neutra en agua para hidratarlas. Recomendamos introducirlas en recipientes separados para que no queden pegadas entre sí. Déjalas en remojo unos minutos y agrégalas a la cazuela bien escurridas. 5 Remueve suavemente durante 5 minutos y agrega un poquito de esencia de vainilla para darle un punto de sabor; si lo prefieres puedes prescindir de la vainilla. Sigue mezclando durante 3 minutos más y listo. Ahora puedes decidir si trituras la mermelada para darle una textura parecida a la de la miel o si la dejas tal cual. Ten presente que conforme se enfríe irá espesando. Truco: Puedes hacer mermelada de frambuesa en conserva o consumirla en una semana (reservándola en la nevera) si no la envasas al vacío. 6 Esta receta de mermelada de frambuesa es perfecta para los desayunos, con galletas, tostadas o un pedazo de bizcocho. Para nosotros, ¡es la mejor mermelada de frambuesa que existe porque es totalmente natural! Una recomendación: unta una galleta o tostada con queso crema y, encima, mermelada, ¡delicioso! Truco: Si te gusta que la textura de la fruta se note más, tan solo hay que añadir unas cuantas frambuesas 5 minutos antes de que acabe la cocción.",f87f4943-282d-4a43-8658-0ecd860dfa9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bombones-decorados-para-halloween-73518.html,3½ cucharadas soperas de queso crema 1½ cucharadas soperas de azúcar glass (pulverizado) 1½ tazas de chocolate blanco con colorante verde 2 cucharadas soperas de puré de calabaza 1 taza de galletas dulces trituradas ¼ cucharada postre de canela en polvo 27 ojos de azúcar,"1 Mezcla el puré de calabaza con el queso crema, el azúcar glass y la canela en polvo. Para preparar el puré de calabaza, no te pierdas esta receta: ""Puré de calabaza con nuez moscada"". 2 Agrega la galleta triturada y mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. Puede sutilizar cualquier tipo de galleta dulce, incluso puedes hacer tus propias galletas de mantequilla para elaborar estos bombones para Halloween. 3 Derrite 2 cucharadas de chocolate blanco, añade unas gotas de colorante verde y mezcla con la masa de calabaza. Lleva la mezcla al congelador durante 30 minutos. Truco: Funde el chocolate al baño María o al microondas en intervalos de 30 segundos como máximo. 4 Forra una bandeja con papel de hornear. Forma bolas del mismo tamaño con la masa e introduce un palillo en cada una de ellas para poder bañarlas después y deja la bandeja en el frigorífico durante 1 hora como mínimo. Truco: Nosotros hemos preparado 27 bolitas de tamaño pequeño, de manera que si las haces más grande saldrán menos. 5 Derrite el chocolate restante en el microondas en intervalos de 30 minutos y agrega colorante verde. Luego, baña las bolas en el chocolate y colócalas de nuevo en la bandeja. 6 Pon un ojo de azúcar sobre cada bombón y deja que reposen todos de nuevo en el frigorífico. También puedes preparar tú mismo los ojos para hacer estos bombones decorados para Halloween 100 % caseros. Es muy sencillo, solo debes dejar un poco de chocolate blanco sin teñir, colocar una gota en cada bola y pintar el punto negro con un lápiz de tinta comestible. 7 ¡Y listo! Ya puedes servir los bombones decorados para Halloween acompañados de otros dulces terroríficos. Esta misma receta puede servir para preparar otros bombones, ya que puedes teñir el chocolate blanco de otros colores como, por ejemplo, rojo y negro. Así mismo, puedes dejar el chocolate blanco y hacer bombones en forma de momia siguiendo esta otra receta: ""Momias para Halloween"". 8 Si quieres descubrir más recetas para Halloween, ya sean de bombones o de otros dulces, no te pierdas estas ideas:Cake pops en forma de arañaDulces de leche para HalloweenAdemás, aquí tienes un vídeo de una receta muy sencilla, ¡cupcakes en forma de búho!",b4f5a3f6-6063-4fd0-9701-a0b0a78593d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulces-de-leche-para-halloween-73513.html,½ lata de leche condensada 1 taza de leche en polvo colorante alimentario,"1 Pon la leche condensada en un recipiente, agrega la leche en polvo y mezcla con una cuchara. 2 Cuando la mezcla de leche condensada y leche en polvo comience a espesarse, mézclala con las manos hasta obtener una pasta fácil de moldear como la de la imagen. Truco: Si la mezcla es demasiado suave, agrega un poco más de leche en polvo. Si es demasiado dura, agrega un poco más de leche condensada o leche entera. 3 Separa los trozos de masa y moldea de la siguiente forma: Forma una bola de masaPon la pelota en un plato y aplánala ligeramenteAprieta la pelota a los lados y fíjala con los dedos para que parezca una cabeza de calavera. Truco: Engrasa el plato en el que moldearás los dulces de leche, para evitar que se pegue al plato y se desmorone cuando se suelte. 4 Coloca las calaveras en un plato con leche en polvo y dibuja las caras de la calavera con el colorante alimentario y un palillo de dientes. En este caso, utilizamos colorante negro y verde, pero puedes usar otros ingredientes que te indicamos más abajo. Truco: Contornea las caras de las calaveras con un palillo de dientes seco, de modo que el colorante se deposite en estos contornos y no gotee. Es mejor usar colorantes alimentarios en gel. 5 ¡Después de decorar, tus dulces de leche para Halloween estarán listos para disfrutar! Sorprende a todos con este dulce creativo y fácil de preparar y completa el menú con Las mejores recetas terroríficas para Halloween:Mousse de chocolate para HalloweenPizza Halloween para niñosDedos de salchicha para HalloweenEscobas de bruja con queso para HalloweenHuesos de merengue para Halloween Truco: No guardes los dulces en el refrigerador para evitar que se sequen.",2d5dc6ea-8161-4e4a-b019-9a11d8b787aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-ciruelas-73493.html,5 ciruelas Jugo de 1/2 limón 1 vaso pequeño de agua 2 hojas de gelatina neutra 1 cucharada sopera de estevia,"1 Lava y extrae el hueso de las ciruelas. En este caso son cinco de gran tamaño, pero se puede hacer la misma receta aumentando las cantidades de cada cosa. Si deseas, también puedes preparar mermelada de ciruela roja. 2 Pon las láminas de gelatina neutra en remojo mientras continúas con la receta. 3 Corta cada ciruela en 6 partes deshuesadas pero con su piel. Introduce los trozos de ciruela en un cazo con agua y el jugo de limón disuelto. Deja tapado a fuego lento por 20 minutos. Remueve cada 5 minutos para que la ciruela se vaya deshaciendo y la mermelada se vaya espesando. 4 Añade una cucharada sopera de estevia para hacer una mermelada de ciruelas sin azúcar. Escurre la gelatina con cuidado y añádela también. Remueve bien, tapa y deja cocer 8 minutos más en fuego bajo. No dejes de remover. 5 Hasta aquí llega esta fácil receta de mermelada de ciruelas. Disfrútala en tostadas, panqueques, galletas o bizcochos, ¡quedarán deliciosos!",87905b81-158e-49d7-8571-6aa6f8556788, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-la-abuela-73484.html,"150 gramos de chocolate para postre 150 mililitros de nata para montar (¾ taza) 1 litro de leche, más 100 ml para mojar las galletas 6 cucharadas soperas de azúcar 2 sobres de preparado para flan o flanín 3 paquetes de galletas rectangulares","1 Para hacer tu tarta de la abuela con flanín, coge un vaso del litro de leche y mézclalo con los dos sobres de preparado para flan (flanín); intégralos hasta que no queden grumos. Vierte el resto de la leche en un cazo con el azúcar y ponla a cocinar a fuego medio mientras vas removiendo. 2 Cuando la leche con el azúcar comience a hervir, añade la mezcla del preparado de flan y la leche. Remueve hasta que empiece a espesar y apaga el fuego. 3 En un plato, pon los 100 ml de leche que utilizarás para remojar las galletas. Mójalas solo un poco para que no se ablanden mucho. Por otra parte, ten un molde listo. 4 Forma una base de galletas en el molde, colocándolas una después de otra. 5 Una vez hayas puesto la primera capa de galletas, cúbrela con una capa de flan. Coloca otra capa de galletas, una más de flan y, por último, otra de galletas. 6 Funde el chocolate junto con la nata en un cazo. 7 Cubre la tarta con el chocolate fundido. Métela en la nevera por unas 3-4 horas. Si la dejas de un día para otro, estará incluso mejor. Pasado el tiempo, ¡tu tarta de la abuela para niños estará lista para servir, decorar como más gustes y disfrutar!",c07688b4-1c63-433c-9396-c6740679753a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-y-queso-73480.html,500 gramos de calabaza 100 gramos de queso crema 1 huevo 1 cucharada postre de maicena 2 cucharadas soperas de azúcar moreno o endulzante 1 cucharadita de canela 1 pizca de jengibre en polvo 1 pizca de mantequilla para untar el molde,"1 Lava la calabaza, sácale las semillas y córtala en grandes gajos, dejándole la piel. Colócala en un plato apto para microondas y vierte 3 cucharadas de agua sobre ella para que no se reseque. Pon una tapa para cubrir el plato e introdúcelo en el microondas por 12 minutos a máxima temperatura. 2 Cuando hayan pasado 10 minutos, abre el microondas para comprobar si la calabaza está lista. Pínchala con un palillo y, si se hunde fácilmente, sabrás que ya está cocida. Si aún no lo está, déjala un par de minutos más y, al sacarla, pélala, pues podrás ahora hacerlo con facilidad. Truco: Preparar la calabaza de esta forma facilita muchísimo el proceso de pelarla, así que no dudes en usar este truco para otras recetas con calabaza. 3 Precalienta el horno a 175 ºC. Echa la calabaza en un vaso mezclador y agrega media tarrina de queso crema junto con el resto de los ingredientes de la receta. Tritura hasta que quede una crema suave. 4 Unta un molde con mantequilla y vierte la crema de la tarta de calabazas. Introduce el molde en el horno a media altura y hornea durante 50 minutos. Cuando hayan pasado 30 minutos, baja la temperatura 165 ºC con calor solo abajo. 5 Extrae la tarta de queso y calabaza con cuidado de no quemarte. Pincela la tarta con azúcar morena previamente disuelta en agua para darle brillo y contraste a tu receta. Espolvorea con almendras fileteadas y vuelve a introducir al horno por 5 minutos a 180 ºC. Hazlo con calor solo arriba para gratinar. Truco: Vigila que las almendras no se tuesten en exceso. 6 Sácala del horno, déjala enfriar y disfruta de una rica y saludable tarta de calabaza y queso.",1e3922d2-ea24-471d-b4a7-d72f3eeae51f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-ruso-73407.html,150 gramos de azúcar (¾ taza) 150 gramos de almendra cruda molida 6 unidades de claras de huevo 150 gramos de mantequilla 75 gramos de azúcar 200 mililitros de leche 45 gramos de harina de maíz (Maicena) 3 unidades de yemas de huevo 90 gramos de avellanas tostadas molidas,"1 Precalienta el horno a 180 ºC. Mezcla en un bol la almendra molida con el azúcar. En otro bol, bate las claras a punto de nieve y cuando estén listas, añade las almendras con el azúcar. Remueve poco a poco hasta que todo quede bien integrado. 2 Coloca una hoja de papel sulfurizado o papel para horno en una bandeja. Pasa la masa a la bandeja para horno, extiéndela bien y alísala. Hornea durante 8-10 minutos. Cuando esté la masa, sácala y déjala enfriar. 3 Prepara la crema de la tarta rusa. En un bol, añade la leche, las yemas, el azúcar y la harina de maíz. Remueve todo bien hasta que no queden grumos. Pon toda la mezcla en un cazo, calienta a fuego medio y remueve sin parar con unas varillas hasta que la mezcla comience a espesar. Antes de que se enfríe, añade la mantequilla y mezcla bien hasta que se integre con el resto de la crema. Agrega las avellanas molidas y mezcla bien. Deja enfriar. 4 Para montar la tarta, corta la plancha de bizcocho en 2. 5 Pon la mitad del bizcocho en una fuente, vierte encima la crema de avellanas y cubre con la otra plancha. 6 Cubre toda la superficie del pastel ruso con azúcar glass. ¡Lista para comer!",f30a805f-bce4-4f45-b23b-3e1a3b479fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-durazno-73401.html,2 duraznos 400 gramos de nata para montar (crema de leche) 4 cucharaditas de stevia o endulzante blanco 1 cucharada sopera de azúcar moreno 1 cubilete de jugo de limón 4 pellizcos de cacao en polvo (para decorar),"1 Coloca la nata en un recipiente hondo y empieza a batirla con un batidor eléctrico o uno de mano. Para batir correctamente la nata es importante tener en cuenta que debe estar muy fría. 2 Cuando la nata empiece a espesar, añade el endulzante sin dejar de batir. De este modo, evitarás que la nata baje y pierda volumen. Bate hasta que la nata forme pequeños picos. Truco: No te excedas batiendo porque entonces la nata se cortará y se convertirá en mantequilla. 3 Sabrás que la nata montada está lista cuando tenga la consistencia que se observa en la imagen. En este punto, resérvala en el frigorífico para seguir con la receta de mousse de durazno sin gelatina. 4 Pela y corta en trozos pequeños el durazno. Luego, tritúralo con el azúcar moreno. Aunque parezca poca cantidad de azúcar, lo cierto es que esta mousse de durazno no necesita más, ya que la fruta es madura y dulce y no debe de quedar recargada para no perder el sabor genuino del durazno. 5 Bate durante 4 minutos, así quedará una crema untuosa y suave de textura. Añade el zumo de medio limón antes de sacar la crema de durazno del baso y mezcla. Este paso permite que la fruta ya triturada no se oxide y mantenga el color anaranjado que la caracteriza. 6 Ahora solo queda montar el postre. Para ello, tienes dos opciones. La primera de ellas es hacer la mousse de durazno mezclando la crema con la nata haciendo movimientos envolventes. La segunda es mantener ambas texturas separadas colocando en los vasos una capa de crema de durazno y otra de nata. En ambos casos quedará un postre delicioso. Con esta mousse de durazno sin gelatina podrás disfrutar de un refrescante postre sin invertir demasiado tiempo en su preparación. Además, al haber utilizado edulcorante y azúcar moreno en poca cantidad, podemos decir que se trata de una mousse de durazno light y saludable; incluso podrías eliminar por completo el azúcar si quieres.Si todavía tienes duraznos y no sabes qué hacer con ellos, estas recetas te encantarán:Mermelada de duraznoCarlota de limón con durazno Truco: Espolvorea cacao en polvo para decorar.",35c179e2-a56f-4b03-8f17-28a3b886ed15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manzanas-asadas-al-microondas-73395.html,4 piezas de manzana Gala (u otro tipo) 1 cucharada postre de canela molida 1 taza de miel 1 cucharón de agua,"1 Escoge unas buenas manzanas para preparar la receta. Las manzanas de tipo Gala son una antigua variedad procedente de Greytown, Nueva Zelanda, que surge del cruce entre «kidss orange» y «golden delicious». En definitiva, estas manzanas son geniales para cocerlas, asarlas o servirlas en ensaladas, ya que son carnosas y dulces y tienen poca acidez. 2 Lava las manzanas y retírales el corazón con un descorazonador o con un cuchillo. Introduce las manzanas en un recipiente adecuado para microondas y vierte el agua dentro. ¿Qué recipiente para asar manzanas en el microondas puedes usar? Uno que no sea metálico y tenga tapa para generar vapor dentro y cocinar, así, los alimentos. 3 Mezcla la miel con la canela molida hasta obtener una pasta de color tostada. Con la misma cucharilla con la has preparado esta mezcla, introdúcela en el agujero de las cuatro manzanas. 4 Tapa el recipiente y cocina las manzanas al microondas durante 12 minutos a máxima potencia. Deja que se enfríen un poco dentro del microondas para no quemarte con el vapor. Truco: Si hiciese falta mas tiempo, cocina las manzanas asadas al microondas 3 minutos más. 5 ¡Listas! Un postre simple y rápido. Las manzanas asadas al microondas soltarán un jugo de almíbar con el que puedes bañarlas por encima al momento de servirlas. Puedes comerlas calientes o en frío y acompañarlas con nata montada o crema chantilly. Estas manzanas asadas al microondas sin azúcar son toda una delicia y más ligeras por no contener este ingrediente. Es cierto que la miel aumenta las calorías, pero también puede omitirse.",e3139817-cc8b-4e14-8636-adfc82ac78a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-de-batata-73366.html,1 pieza de batata grande o dos medianas 1 hoja de papel de horno 1 lámina de pasta frola 2 cucharadas de postre de stevia o endulzante a tu gusto 1 limón (ralladura y jugo) 2 hojas de gelatina neutra o agar-agar 2 cucharaditas de esencia de vainilla 1 vaso de agua 250 gramos de harina 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 cucharadita de polvos de hornear 1 limón (la ralladura) 75 mililitros de aceite de oliva suave 2 huevos,"1 Prepara la masa de la pasta frola mezclando todos los ingredientes hasta obtener una mezcla compacta y homogénea. Nosotros hemos optado por hacer la masa de pasta frola con aceite siguiendo el paso a paso de esta receta. 2 Extiende la masa sobre papel de hornocon ayuda de un rodillo. 3 Corta la masa para que la pasta frola de batata tenga forma circular. Para ello, un truco muy efectivo es colocar un plato sobre la lámina y cortarla siguiendo el borde. La masa sobrante puedes guardarla para decorar después la superficie. 4 Coloca la masa con el papel de horno en un molde, ajústala bien para cubrir la base y las paredes y píntala con huevo batido. El papel será un gran aliado a la hora de desmoldar la tarta, por ello recomendamos mantenerlo. 5 Para hacer el relleno, introduce la batata en una bolsa de plástico, ciérrala, pínchala con un cuchillo y ásala al microondas durante 12 minutos a máxima potencia. 6 Mientras se asa la batata, hidrata la gelatina en agua fría. Cuando esté hidratadas, disuélvelas en el vaso de agua caliente. 7 Ralla un limón para utilizar toda la ralladura y exprime solo la mitad de la fruta. Este ingrediente no solo potencia el sabor de la pasta frola de batata, sino que también actúa como conservante natural. 8 Comprueba que la batata está cocina pinchándola con un palillo. Si está bien hecha, pélala con cuidado y córtala en rodajas. Aparte, precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Truco: Para no quemarte al pelar la batata, pásala por agua fría. 9 Tritura la batata con el agua que contiene la gelatina, la ralladura y el jugo de limón, el endulzante escogido y la esencia de vainilla. Cuando adquiera una textura similar a la de una compota, vierte el relleno sobre la masa hasta alcanzar media centímetro de grosor aproximadamente. Si sobra relleno, siempre puedes reservarlo en un tarro esterilizado y guardarlo en el frigorífico para el desayuno. 10 Decora la pasta frola de batata formando cilindros con la masa sobrante y colocándolos por encima creando una cuadrícula. Hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos, o hasta que veas que la masa está dorada. 11 Deja que se enfríe a temperatura ambiente y sírvela. Esta receta de pasta frola de batata es perfecta para la hora del té o para degustarla con un poco de nata montada. Truco: Se puede guardar en la nevera durante unos días.",81b9fa49-4a44-4828-b048-bbf25a8e9a86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-galletas-y-chocolate-de-la-abuela-73367.html,2 paquetes de galletas (400 g) 200 mililitros de crema de leche o nata para montar 250 gramos de chocolate 1 cucharada sopera de mantequilla 5 huevos 4 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 rama de canela 1 litro de leche 2 cucharadas soperas de maicena,"1 Prepara primero la natilla. Para ello, pon a calentar la leche con la rama de canela hasta que hierva. Retira el cazo del fuego, deja que se entibie un poco, saca la rama y reserva la leche. Truco: Puedes añadir cáscara de limón para potenciar el sabor. 2 Bate las yemas de huevo con el azúcar y añade la maicena. 3 Incorpora las yemas batidas a la leche y la esencia de vainilla, vuelve a colocar el cazo al fuego y calienta a fuego medio. Remueve sin parar hasta que hierva y, en este punto, retira de nuevo el cazo del fuego y resérvalo para que las natillas cojan temperatura ambiente mientras sigues preparando la tarta de galletas y chocolate de la abuela. 4 Ahora, prepara la crema de chocolate. Para ello, derrite al baño María el chocolate troceado con la cucharada de mantequilla. Luego, mézclalo con la nata templada. Otra forma de hacer este paso es al microondas, aunque si queremos hacer la tarta de chocolate y galletas de la abuela, la tradicional, lo adecuado es optar por el baño María. Truco: Agrega una vaina de vainilla para darle más sabor. 5 Coloca una primera capa de galletas en un molde preferiblemente rectangular. Para montar la tarta de galletas y chocolate de la abuela es preferible utilizar galletas rectangulares o cuadradas, aunque si el molde es redondo puedes usar tipo María. 6 Distribuye una capa de chocolate, otra de galletas, otra de natillas, galletas de nuevo y empieza otra vez con el chocolate. El orden debe ser siempre el mismo hasta finalizar con una capa de chocolate. 7 Reserva la tarta en el frigorífico durante una o dos horas para que acabe de cuajar y sírvela cortando porciones cuadradas. Esta es una tarta de galletas fácil y deliciosa, la tarta de galletas y chocolate de toda la vida. Además, al hacerse sin horno es mucho más económica. Si te ha gustado esta receta de tarta de galletas y chocolate, no te pierdas esta otra receta de bizcocho casero de la abuela.",12a227b6-2af2-4b74-a64c-6c919f1655c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-banana-facil-73358.html,400 mililitros de nata para montar muy fría 2 bananas 2 cucharadas soperas de stevia 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla (opcional) ½ limón (el jugo),"1 Monta la nata (crema de leche), si es posible, utilizando un batidor de aspas eléctrico. Aparte, pela, trocea y tritura las bananas con el jugo de limón para evitar que se oxiden y oscurezcan. Truco: No batas con mucha intensidad para evitar cortar la nata y que se acabe convirtiendo en mantequilla. 2 Añade lentamente el endulzante, sin dejar de mover, la esencia de vainilla y el puré de banana. Si lo prefieres, puedes hacer la mousse de banana con el tipo de azúcar que más te guste, pero ten presente que en caso de usar azúcar normal deberás agregar más cantidad. 3 Distribuye en moldes individuales la mousse de banana teniendo mucho cuidados y haciendo movimientos envolventes para que no pierda volumen. Luego, resérvalos en la nevera durante un par de horas. Puedes espolvorear un poco de cacao sobre cada postre para potenciar el sabor. Es importante repartir la mousse antes de que esponje porque luego no podrás hacerlo. Truco: Utiliza un colador de té para espolvorear el cacao, queda mucho mejor. 4 ¡Listo! Pasadas las horas de reposo, ya podrás disfrutar de esta deliciosa receta de mousse de banana. Al no llevar azúcar, restamos calorías y obtenemos un postre más saludable. Y si no tienes bananas pero quieres preparar igualmente este postre, haz una mousse de plátano. Truco: Cubre los moldes con papel film transparente para evitar que la mousse cambie su sabor en el frigorífico.",4d43642f-e4a9-47c5-8548-846fc2f7af44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-frola-con-aceite-73351.html,250 gramos de harina 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 cucharada postre de levadura química 1 limón 75 mililitros de aceite de oliva suave o de girasol 2 huevos 300 gramos de crema de Cacao y avellanas,"1 Pon la harina, el azúcar y la levadura química en un bol amplio. Ralla el limón y añádelo también. Mezcla todo con una cuchara de madera. Truco: También puedes utilizar harina leudante y así prescindir del polvo de hornear. 2 Incorpora el aceite y los 2 huevos. Mezcla primero con la cuchara y termina de mezclar con las manos hasta formar una masa lisa y homogénea. 3 Precalienta el horno a 180 ºC. Enharina ligeramente una superficie de trabajo y extiende la masa frola en ella con un rodillo previamente enharinado. 4 Engrasa con un poquito de aceite un molde redondo de unos 24 cm de diámetro y fórralo con la masa. Retira la masa sobrante y pincha la superficie con un tenedor. 5 Rellena con crema de cacao y avellanas o con el relleno deseado, extendiendo bien la crema con una espátula. 6 Vuelve a estirar con el rodillo la masa sobrante y, con un cuchillo afilado, haz tiras de unos 2 centímetros de ancho. 7 Ve poniendo tiras encima del relleno, primero horizontalmente y separadas entre sí, y después verticalmente y separadas entre sí para hacer un enrejado. Corta los trozos sobrantes y enrolla los bordes para sellar la tarta. Hornea con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 20 minutos o hasta que la masa esté dorada. 8 Deja enfriar la pasta frola con aceite antes de servir y disfruta.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog, Cakes para ti, donde encontraréis estupendas y originales recetas.",72166475-5c83-487e-bdd6-873af5dba93d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bizcochuelo-de-manzana-73337.html,225 gramos de azúcar 3 huevos grandes 175 mililitros de leche 150 mililitros de aceite de girasol 1 cucharada postre de extracto de vainilla 375 gramos de harina 1 cucharada postre de levadura química 3 manzanas 1 cucharada sopera de mermelada (opcional),"1 Pon en un bol amplio el azúcar con los huevos y bate hasta que la mezcla quede blanquecina. 2 Incorpora la leche, el aceite y el extracto de vainilla. Bate bien hasta que la mezcla quede homogénea. 3 Mezcla la harina junto con la levadura química y tamiza ambas encima de la mezcla anterior. 4 Precalienta el horno a 180 ºC. Descorazona y pela las manzanas. Parte una de ellas por la mitad y a su vez en trocitos pequeños. Reserva las otras dos. 5 Añade los cubitos de manzana a la masa del bizcochuelo y mezcla con una espátula. 6 Forra un molde rectangular con papel de horno de unos 26x16 cm. Vierte la masa del bizcocho de manzana encima. Truco: Puedes utilizar también un molde redondo, en forma de corazón o de plum cake. 7 Parte por la mitad las otras dos manzanas que teníamos reservadas y córtalas en láminas no muy gruesas. Pon encima del bizcochuelo las láminas superpuestas unas encima de otra. Hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos. Si la superficie se queda muy oscura, cubre con papel de aluminio. Truco: Comprueba que el bizcochuelo está listo pinchando hasta el fondo con un cuchillo afilado. Al sacarlo, debe salir sin restos de masa. 8 Deja enfriar encima de una rejilla. Si quieres darle un poco de brillo al bizcochuelo, derrite una cucharada de mermelada con unas gotas de agua en el microondas. Utiliza una mermelada preferiblemente de color claro, como la de melocotón, albaricoque o membrillo. Pincela la superficie del bizcocho con ella. 9 Consume tu bizcochuelo de manzana preferiblemente el mismo día de su elaboración. Si te sobra para el día siguiente, guárdalo en la nevera envuelto en papel film. Recuerda que es mejor conservar los postres con fruta en la nevera. Asimismo, también puedes congelarlo.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",946fc704-f947-412d-94a4-c0d1b1767ca9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-coco-casera-73260.html,1 lata de leche de coco (400 ml) 1 taza de coco rallado (100 gramos) 1 rebanada de coco 1 cucharada sopera de harina de maíz 1 cucharadita de stevia,"1 Pon la leche de coco a calentar en un recipiente. Si quieres hacer tu propia leche de coco casera, puedes aprender cómo prepararla dando clic al enlace. 2 Apenas esté tibio, incorpora la harina de trigo y ve removiendo sin parar para que no se formen grumos. Truco: Si se forman grumos, puedes deshacerlos con ayuda de un batidor. 3 Sin dejar de remover, añade el endulzante. Puedes endulzarlo a tu gusto, en nuestro caso, hemos usado una cucharada sopera no del todo llena. Truco: No utilices azúcar morena porque cambiará el color de la crema y la oscurecerá. 4 Continúa removiendo sin dejar que la crema alcance su punto de ebullición. Agrega una tacita de coco rallado o molido para darle una textura estupenda. Truco: Puedes encontrar coco rallado en los supermercados. 5 Pica unos trozos de coco y tritúralos, sin que se deshagan demasiado. Estos pedacitos acompañarán cada bocado y coronarán tu receta de crema de coco. 6 Reserva unos pedacitos de coco para decorar el plato si gustas. Sirve el resto al final de la preparación con una cucharadita de café, depositándolos con cuidado. Truco: Si deseas, puedes cambiar el coco picado por cacao en polvo, también estará delicioso. 7 Sirve la crema de coco casera en vasitos y déjala enfriar en el refrigerador por unas 3 horas. De esta forma, la crema tomará cuerpo y espesor. ¡Sácala y disfruta!",9a264690-edc1-4647-a861-bc657909eb1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-con-cuajada-73224.html,20 galletas tipo María 65 gramos de mantequilla con sal 300 mililitros de nata 500 gramos de queso crema (puede ser Philadelphia) 15 gramos de cuajada en polvo 100 gramos de azúcar (½ taza) 25 mililitros de leche 500 gramos de mermelada de fresa,"1 Tritura las galletas hasta hacerlas casi polvo, puedes ayudarte de una licuadora o una procesadora. Si no dispones de estos utensilios, utiliza una bolsa plástica y un rodillo. 2 Derrite la mantequilla hasta que quede líquida y agrégala a las galletas trituradas, mezcla bien hasta formar una pasta uniforme. 3 Traslada la mezcla al molde y extiéndela para hacer la base de la tarta de queso, puedes ayudarte de una paleta o hacerlo directamente con los dedos. Déjala reposar en el refrigerador para que se endurezca mientras preparas el relleno. 4 Lleva la nata a fuego lento y añade, poco a poco, el queso crema y el azúcar, siempre revolviendo con una paleta o batidor. 5 Para añadir la cuajada, lo mejor es seguir las instrucciones de uso en su empaque. En este caso, la disolvimos en 25 ml de leche y la agregamos a la mezcla mientras revolvíamos para una mejor incorporación. 6 Pasados unos 5 minutos luego de añadir la cuajada, retira la mezcla del fuego y deja reposar unos 2-3 minutos. Saca la base de la tarta del refrigerador y vierte el relleno encima de la base de galleta. Déjalo refrigerar. Truco: Si te quedan burbujas al servir el relleno, desliza suavemente una paleta sobre la superficie para eliminarlas. 7 Una vez que el relleno esté suficientemente firme (puedes comprobarlo moviendo un poco el molde o tocándolo suavemente con una paleta en el centro), retíralo del refrigerador y ponle la mermelada encima. Puedes preparar tu propia mermelada casera con nuestra receta de mermelada de fresa light. 8 Deja refrigerar unos 15 o 20 minutos más y tu tarta de queso con cuajada estará lista para retirarla del molde y servir. ¡Disfruta! Si prefieres una preparación al horno, puedes visitar nuestra receta de tarta de queso al horno.",fc40eb8c-12e8-42fc-8053-51e427c31101, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-yuca-con-coco-73106.html,70 gramos de manteca 250 gramos de fécula de yuca (mandioca) 150 gramos de azúcar común 1 cucharadita de polvo de hornear 2 huevos 200 mililitros de leche entera 50 gramos de coco rallado (½ taza) 1 cucharadita de esencia de vainilla,"1 Mezcla el azúcar con la manteca ligeramente derretida. Para ello, bastará con retirarla del frigorífico unos minutos antes de empezar la preparación. Si lo has olvidado, siempre puedes calentarla unos segundos en el microondas. Truco: Para hacer una torta de yuca con coco más saludable, utiliza azúcar moreno. 2 Añade los huevos y sigue batiendo para integrarlos a la masa. 3 Incorpora la esencia de vainilla y continúa mezclando. Este ingrediente aporta un extra de sabor a la torta de yuca con coco, pero siempre puedes eliminarlo si lo prefieres. 4 Agrega el coco rallado y mezcla. Si quieres, puedes reservar un poco de coco rallado para decorar la torta al final. En este punto, precalienta el horno a 180 ºC. 5 Mezcla los polvos de hornear con la fécula de mandioca. Luego, añade un poco de la mezcla e integra perfectamente con una cuchara o espátula. Truco: Al ser la fécula más fina que la harina, no es necesario tamizarla. 6 Vierte un poco de leche y mezcla. Luego, agrega un poco más de fécula, integra y vierte un poco más de leche. Intercala estos ingredientes hasta incorporarlos por completo a la masa. De esta forma se consigue que la mezcla adquiera más aire y humedad, lo que permite que la torta de yuca con coco se cocine mejor en el horno. 7 Engrasa un molde de unos 20 cm de diámetro y vierte la masa. Hornea la torta de yuca y coco durante 40-45 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno. A partir de los 30 minutos, vigila el punto de cocción para evitar que se queme o, por contra, quede crudo por dentro. Truco: Si no tienes un molde redondo, puedes utilizar un recipiente cuadrado o rectangular apto para el horno. 8 Retira el molde del horno y deja que se entibie para poder desmoldarlo. Una vez fuera, decora con coco rallado por encima o azúcar glass. Como ves, la receta de torta de yuca con coco es muy sencilla y el resultado es un bizcocho muy jugoso. Truco: Si utilizaste un recipiente cuadrado, corta porciones de la torta para servirlas.",b04febc4-24e7-4217-97ad-83adb59c8609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-auyama-tipo-quesillo-73134.html,100 gramos de azúcar (½ taza) 75 mililitros de agua 600 gramos de puré de auyama 1 lata pequeña de leche condensada (395 g) 1 medida de la lata llena de leche líquida 100 gramos de pan rallado 5 huevos 2 cucharaditas de extracto de vainilla líquida,"1 Prepara el caramelo en primer lugar. Para ello, pon en una olla el azúcar junto con el agua y cuécelo. Verás que primero saldrán burbujas y más tarde, con un poco de paciencia, empezará a colorear y se formará el caramelo. No remuevas la olla, hay que dejarlo que poco a poco vaya cambiando de color por sí solo. Truco: Procura que el caramelo no quede muy oscuro, es mejor un caramelo rubio y clarito. 2 Moja con agua un molde redondo preferiblemente metálico y vierte rápidamente el caramelo y distribúyelo por toda la base. 3 Reserva el molde con el caramelo y empieza a preparar la torta de ayuama tipo quesillo. Para hacerla, pon todos los ingredientes en un bol amplio, es decir, el puré de auyama, la leche condensada, la leche líquida con la media de la lata de leche condensada, el pan rallado, los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla todo en un procesador de alimentos o a mano con un batidor hasta que quede una mezcla lisa y homogénea. Truco: Si no tienes puré de auyama preparado, puedes hacerlo en casa troceando la calabaza pelada, cociéndola en agua o al vapor hasta que esté tierna y triturándola. Nosotros la hemos hecho al vapor para que tenga menos cantidad de agua. 4 Vierte la mezcla en el molde que previamente habías caramelizado. Cabe destacar que la torta de auyama venezolana puede hacerse en un molde redondeado con un agujero en el centro, como el nuestro, o uno sin agujero. Lo importante es que cumpla con las dimensiones adecuadas y el nuestro es de unos 20 cm de diámetro. 5 Tapa el molde con papel de aluminio y colócalo encima de una bandeja con agua. Luego, introduce la bandeja en el horno y hornea la torta al baño María a 180 ªC, con calor arriba y abajo, durante 1 hora y cuarto. Es muy importante cocinar el postre de esta forma, ya que sin la bandeja de agua el resultado sería una torta de auyama esponjosa pero no tipo quesillo. Truco: El horno tiene que estar precalentado al menos 10 minutos antes de meter la torta. 6 Una vez horneada, deja que se enfríe dentro del molde y resérvala en la nevera. Este postre est�� más rico de un día para otro. En el momento de servir, calienta el molde unos minutos para que sea más fácil desmoldar la torta y conseguir que el caramelo se funda. Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado en un plato. 7 ¡Ya está listo para servir en porciones esta auténtica delicia de auyama! Sin duda, esta es una torta de auyama sencilla pero muy sabrosa, con una textura increíble que, junto al caramelo, hace que este postre sea uno de nuestros favoritos. Espero que os haya gustado la receta de torta de auyama tipo quesillo y os invito a que visitéis mi blog, Cakes para ti.",89560b63-20f5-4adc-bbc0-57c34ee6f392, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-chaja-clasica-73116.html,6 huevos 180 gramos de azúcar común 180 gramos de harina 0000 1 lata de durazno en almíbar 500 gramos de dulce de leche repostero 500 gramos de merengue 500 centímetros cúbicos de crema de leche 100 gramos de azúcar común Esencia de vainilla,"1 Para preparar la torta chajá, deberás, en primer lugar, elaborar el bizcochuelo esponjoso. Reúne todos los ingredientes para ello. 2 Bate los huevos junto con el azúcar hasta llegar a punto letra, es decir, hasta que, al levantar la espátula, puedas hacer una letra o una figura con el batido. 3 Incorpora la harina con movimientos envolventes. 4 En un molde enmantecado y enharinado, coloca la mezcla. Hemos utilizado uno de 24 cm de diámetro, pero si tienes un molde de 20 cm, también te servirá. 5 Introduce el bizcochuelo de tu torta chajá en el horno, a 180 °C. Hornéalo por, aproximadamente, 30 o 40 minutos. Una vez frío, lo córtalo en 3 capas. Truco: Pincha el bizcochuelo con un palillo. Si sale limpio, significa que ya está listo. 6 Ahora, bate la crema, los 100 g de azúcar y la esencia de vainilla hasta que la crema quede montada. 7 ¡Es hora de rellenar el postre chajá! Cuela los duraznos y reserva el almíbar. Con el almíbar, moja la primera capa de la torta y, por encima, coloca el dulce de leche repostero. 8 Rompe el merengue y colócalo sobre el dulce. 9 Coloca, por encima, la segunda capa que cortaste del bizcochuelo y moja con el almíbar. Vuelca parte de la crema chantilly y reserva una parte para el forrado. Por encima de la crema, coloca los melocotones cortados en rodajas o en cubos. 10 Pon una tercera y última capa de bizcochuelo sobre el postre. Nuevamente, repite el mismo procedimiento y coloca la crema restante, esparciéndola por todos los lados. Rompe más merengue y ve cubriendo la torta a lo largo de toda su superficie. Déjalo refrigerar por al menos 3 horas ¡y disfruta de esta deliciosa torta chajá!",e357e9f1-ad18-41f0-9e87-362ef6305319, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-melocoton-en-almibar-73089.html,3 melocotones 375 mililitros de agua 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 rama de canela,"1 Primero, lavamos bien los melocotones, los pelamos y los cortamos por la mitad. Luego, retiramos el hueso y dejamos las mitades enteras o las troceamos, dependiendo de si preferimos hacer los melocotones en almíbar en pedazos más o menos grandes. 2 Vertemos el agua en una olla, cazo o sartén honda y la ponemos a calentar a fuego alto. En este punto podemos añadir la mitad del azúcar para que se empiece a formar el almíbar. Cuando hierva, añadimos los melocotones y bajamos la temperatura para dejar que se cocinen a fuego medio-bajo. 3 Incorporamos el azúcar restante y la canela y cocinamos los melocotones en almíbar durante 10 minutos aproximadamente. Independientemente de si hemos optado por cocinar las mitades enteras o troceadas, es importante voltear los melocotones durante la cocción para que se hagan bien y queden totalmente impregnados. 4 Pasado el tiempo, retiramos la olla o sartén del fuego y dejamos que la fruta repose en el almíbar hasta que esté completamente fría. Si podemos dejarla un par de horas, ¡mejor! Luego, solos nos queda envasar los melocotones en almíbar caseros en tarros de cristal esterilizados o servirlos. Como recomendación, al momento de degustarlos, podemos acompañarlos de nata montada o cualquier otro tipo de crema batida que nos guste. Y para acabar de rematar el postre, dejamos caer hilos de ganache de chocolate por encima, ¡toda una delicia!",0fb94c7a-c0e0-452b-92fe-8f1b259fee5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-granizado-de-sandia-73080.html,500 gramos de sandía cortada en trozos 2 cucharadas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de zumo de 1 limón 10 cubitos de hielo,"1 Para comenzar a preparar tu delicioso granizado de sandía sin alcohol, corta la sandía en trozos y mételos en una licuadora, batidora o robot de cocina. Añade el azúcar y el zumo de limón. 2 A continuación, tritura y mezcla todos los ingredientes en la batidora, hasta que tengas un jugo o zumo homogéneo. 3 Si tienes una picadora, puedes picar las cubitos de hielo en ella. Si no, introdúcelos en la licuadora junto al zumo de sandía que has preparado. 4 La textura del granizado debe quedar como puré de hielo. Si notas que te ha quedado muy aguado, puedes echar más cubitos o meterlo un rato en el congelador. 5 Por último, sirve tu granizado de sandía en vasos o copas mientras esté bien frío. Para que mantenga la temperatura, introdúcelo enseguida en el congelador. Si te sobra sandía, no dudes en preparar un delicioso helado de sandía para pasar el calor del verano.",bf293ac4-7261-4320-9d8d-f81dca66559e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-melocoton-casera-73078.html,2 melocotones 150 gramos de azúcar (¾ taza) ½ limón,"1 Para una mermelada de melocotón dulce, la proporción recomendada es la siguiente: se debe añadir la misma cantidad de azúcar que de fruta en gramos. No obstante, si preferimos optar por una mermelada con más sabor a fruta y, por ende, menos dulce, la cantidad de azúcar deberá ser la mitad. Así, si usamos 1 kilo de melocotones, necesitaremos 500 gramos de azúcar. El limón lo utilizamos con dos objetivos: conservar la mermelada durante más tiempo y espesarla. Por ello, la cantidad puede variar un poco al gusto. 2 Una vez aclarada la proporción de los ingredientes, ¡empezamos! Pelamos los melocotones, los troceamos y los colocamos en una olla con el azúcar. Cocinamos a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto por completo. 3 Cuando el azúcar se haya disuelto y empiece a hervir, bajamos la temperatura para cocinar la mermelada de melocotón a fuego lento. Así mismo, añadimos el zumo de limón. Para obtener una mermelada más suave y líquida podemos agregar un vaso de agua. 4 Dejamos que la mermelada se cocine hasta que adquiera la textura deseada. En general, el tiempo de cocción de la mermelada de melocotón oscila los 40-50 minutos. Durante este tiempo es importante remover la mezcla de vez en cuando para evitar que la fruta se queme o quede pegada en el fondo de la olla. Una vez lista, recomendamos dejar que se entibie un poco y triturarla ligeramente para que quede más homogénea, aunque si te gusta encontrar pedazos de fruta puedes dejarla tal cual. 5 Antes de que la mermelada se enfríe, la envasamos en tarros de cristal previamente esterilizados, los cerramos herméticamente y los dejamos boca abajo durante la toda la noche. De esta manera, envasaremos la mermelada al vacío, obteniendo una mermelada de melocotón en conserva, y podremos guardarla durante meses en nuestra despensa. Una vez abierta, tendremos que consumirla en un periodo máximo de una semana o semana y media. El limón es un potente conservante natural, no obstante, no es tan eficaz como los conservantes artificiales. Ahora que sabes cómo hacer mermelada de melocotón, ¿a qué esperas para probarla? Puedes servirla durante el desayuno o utilizarla para rellenar una torta de chocolate casera, por ejemplo.",b8dc9aac-c148-425f-88b4-d169819533a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-pistacho-73067.html,250 mililitros de nata para montar (1¼ tazas) 150 gramos de leche condensada 1 sobre de gelatina (6 gramos) 3 cucharadas soperas de agua 70 gramos de pistachos crudos sin cáscara 20 gramos de pistachos tostados sin cáscara,"1 Para comenzar con el helado de pistacho, coloca la nata, la leche condensada y los pistachos en una batidora. Deja algunos por fuera para adornar la presentación final. 2 Tritura todos los ingredientes hasta que quede una mezcla con consistencia de crema. Puedes dejar los pistachos muy finos o con trocitos, depende de cómo te guste más. 3 Pon la gelatina en un bol con las cucharadas de agua durante 5 minutos. Cuando pase el tiempo, mételo en el microondas por 20 segundos para que quede líquida. Añádela a la crema anterior y vuelve a licuar. 4 Una vez esté todo bien integrado, pon la mezcla de tu helado saludable en un recipiente apto para congelador. Mételo en el congelador y déjalo allí por una hora. 5 Sácalo, remueve la mezcla del helado de pistacho y vuelve a introducir el recipiente al congelador. Repite esta operación un par de veces más. De esta forma, el helado casero quedará cremoso y no se formarán cristales. 6 Cuando vayas a servir, forma bolas de helado de pistacho y colócalas en una copa de helado. Pica los pistachos y adorna con ellos. ¡Listo! ¿Se te antojan otras recetas con pistachos? Aquí tienes algunas sugerencias:Trufas de pistachoBarritas energéticas de pistachoBatido de pistacho",1049bf3c-4b11-4fac-bd0e-4c5b8489305c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-queso-al-horno-72729.html,500 gramos de queso crema tipo philadelphia 150 gramos de azúcar (¾ taza) 250 mililitros de nata para montar o crema de leche 3 huevos 1 cucharada postre de esencia de vainilla 2 cucharadas soperas de harina,"1 Para hacer la tarta de queso al horno es preferible que tanto el queso crema como los huevos estén a temperatura ambiente. Primero, en un bol, ponemos el queso crema y el azúcar y lo mezclamos bien hasta que tenga una textura lisa y uniforme. 2 A continuación, añadimos la nata, los huevos y la esencia de vainilla y seguimos batiendo con unas varillas. Recordemos que la nata es conocida, también, como crema de leche. 3 Tamizamos la harina directamente sobre la masa y la integramos haciendo movimientos envolventes hasta dejar una mezcla lisa y sin grumos. Para que la tarta de queso con horno quede suave y de textura agradable, es preciso no saltarse este paso. 4 Engrasamos un molde de 18 cm de diámetro con un espray desmoldante, con aceite suave o mantequilla. Luego, vertemos la masa horneamos la tarta de queso con el horno precalentado a 160 ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos. Pasado este tiempo, dejamos la tarta 30 minutos más dentro del horno con la puerta cerrada para que se entibie. Truco: La parta de arriba suele quedar muy tostada pero no pasa nada, puesto que esta es una cualidad de esta tarta que le da un aspecto rústico muy bonito. 5 Pasados los minutos de reposo, retiramos la tarta del horno y dejamos que se enfríe por completo antes de desmoldarla. Una vez fuera del molde, la reservamos en la nevera hasta el momento de comerla. ¡Y listo! Esta receta de tarta de queso con horno es simplemente espectacular, súper fácil y rápida, ¡la tarta de queso de toda la vida! Se puede tomar sola o acompañada de nata montada, crema pastelera, crema diplomática, natillas...Espero que te haya gustado la receta y te invito a visitar mi blog, Cakes para ti.",50190e35-d962-4fd6-84c6-05e4e3cb9884, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-maicena-con-leche-73012.html,500 mililitros de leche 50 gramos de fécula de maíz o maicena 50 gramos de azúcar común 10 gramos de cacao en polvo,"1 Pesamos y reunimos todos los ingredientes para preparar la mazamorra de maicena más rápido. En caso de querer hacer el postre para celíacos, es muy importante comprobar que el cacao no contiene gluten. El cacao puro es libre de gluten, sin embargo, si no es puro, puede contener trazas de gluten. 2 Una vez listos todos los ingredientes, colocamos la fécula de maíz, el azúcar y el cacao en un recipiente aparte. 3 Mezclamos los ingredientes anteriores con cuidado, ya que al ser productos tan refinados son bastante volátiles. 4 Luego, vertemos la leche fría en un cazo, añadimos los ingredientes secos y mezclamos. 5 Cuando tengamos los ingredientes incorporados y sin grumos, calentamos la mezcla a fuego lento, removiendo sin parar, para elaborar la mazamorra de maicena. Recordemos que, aunque nosotros hemos optado por hacer el postre con sabor a chocolate, lo cierto es que se puede omitir el cacao en polvo sin problema e, incluso, sustituirlo por otros ingredientes. De esta forma, podemos hacer mazamorra de maicena con naranja, por ejemplo. 6 Una vez que la mezcla empiece a hervir y, al mismo tiempo, a espesar, la dejamos al fuego durante un minuto más y la retiramos. 7 Servimos la maicena con leche en vasos individuales o en un molde grande. Se puede comer tanto tibia como fría, por lo que también podemos reservarla en el frigorífico hasta el momento de consumirla. Y si lo que queremos es usar la mazamorra de maicena para bebés, también podemos congelarla en moldes individuales para retirarlos conforme los vayamos necesitando. Ahora que conoces la receta de mazamorra con maicena, no te pierdas la tradicional mazamorra morada.",04e01aee-5f1e-4a93-9701-bb524f547196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-quinua-72977.html,65 gramos de quinua 400 centímetros cúbicos de leche entera de vaca 4 cucharadas soperas de azúcar común esencia de vainilla,"1 El primer paso para hacer nuestra mazamorra de quinua es colocar todos los ingredientes en una olla y, con fuego mínimo, ir mezclándolos. 2 Una vez comience a hervir, seguimos revolviendo cada cierto tiempo para asegurarnos de que no se queme. 3 Luego, seguimos cocinando hasta que la mezcla se reduzca. Si lo queremos menos espeso, podemos añadirle más líquido.",d65bc571-b144-4280-a209-0f239bcc1e2c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-leche-casero-72974.html,750 mililitros de leche entera 5 cucharadas soperas de leche condensada 2 cucharadas soperas de azúcar 1 huevo 1 rama de canela (opcional),"1 Para comenzar con los helados de leche caseros, ponemos la leche, el azúcar, la rama de canela y la leche condensada en un cazo. Removemos todo hasta que empiece a hervir. 2 Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego, añadimos el huevo batido y seguiremos removiendo para que se mezcle bien el huevo con la leche. 3 Cuando hayamos mezclado todo, apagamos y dejamos enfriar la crema del helado de leche casero. Cogemos un bol e incorporamos la crema. Truco: Puedes pasar la crema por un colador para deshacerte de trocitos de huevo o canela que puedan sobrar. 4 Una vez que lo hemos puesto en un bol de cristal, lo tapamos y lo metemos en el congelador. Lo dejaremos de un día para otro para que el resultado sean unos riquísimos helados caseros cremosos. 5 Cuando esté, lo sacamos del congelador y ¡listo! Lo servimos en vasos, copas o lo que tengamos a mano. ¡Nuestros helados de leche caseros quedarán deliciosos!",5255a1f7-ce0e-4ee7-88fb-b1257b09e61e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-muselina-72889.html,150 gramos de mantequilla sin sal 1 vaina de vainilla 350 mililitros de leche 4 yemas de huevo 75 gramos de azúcar 25 gramos de maicena,"1 En primer lugar, vamos a sacar la mantequilla del frigorífico para que se vaya ablandando y luego podamos utilizarla mejor.Seguidamente, cortamos la vaina de vainilla por la mitad. Podemos guardar la otra mitad para otra preparación. Cortamos otra vez la media vaina que vamos a utilizar a lo largo y raspamos sus semillas, las cuales añadiremos a la leche junto con la media vaina ya raspada por completo. Llevamos la leche a ebullición y la retiramos del fuego. 2 Mientras la leche se calienta, ponemos en un bol las yemas del huevo, el azúcar y la maicena. Batimos con unas varillas manuales hasta que veamos que no queda ningún grumo de maicena. 3 Una vez tengamos la leche caliente, añadimos un poquito de la leche en el bol donde tenemos batidas las yemas y seguimos batiendo para impedir que estas se cuajen. Seguimos añadiendo poco a poco la leche mientras batimos. 4 Volvemos a poner toda la mezcla en la olla, llevamos al fuego y removemos constantemente hasta que la crema muselina espese. 5 Retiramos la crema pastelera del fuego y la ponemos en otro bol para que enfríe. Cubrimos con un papel film, procurando que pegue en la crema para que no forme una película oscura en la superficie. La dejamos enfriar a temperatura ambiente. 6 Esperamos unas dos horas hasta que la crema muselina ya no esté caliente y volvemos a batir con unas varillas manuales.Otra de las cremas pasteleras comúnmente usadas para rellenar postres es la crema diplomática, puedes revisar ambas recetas para decidir cuál es la textura y sabor que combinan mejor con tu postre. 7 Ahora, es el momento de añadirle la mantequilla ablandada a la crema muselina. Lo haremos en tres partes, cortándola en trocitos y removiendo bien con unas varillas para que la mantequilla quede bien integrada. 8 Y llegó el momento de meterla en la nevera para que enfríe y tome cuerpo. Luego, ya estará lista para utilizarla de relleno en lo que quieras, puede ser una crema muselina para una tarta de cumpleaños o para unas deliciosas tartaletas rellenas.Espero que os haya gustado la receta, que probéis la receta y también que visitéis mi blog, Cakes para ti, donde encontraréis estupendas recetas.",f59aa705-7a51-46ac-a84d-7e1344a42059, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-yogur-72867.html,3 yogures naturales cremosos 200 mililitros de nata para montar (1 taza) 5 cucharadas soperas de azúcar 2 claras de huevo 1 puñado de frutas,"1 En primer lugar, en un bol, vamos a mezclar los yogures con el azúcar. 2 En otro bol, montamos las claras a punto de nieve bien firmes y reservamos en la nevera. Por otro lado, montamos la nata. 3 Ahora, en el bol de los yogures, incorporamos la nata montada con cuidado y con movimientos envolventes. A continuación, añadimos las claras de huevo apunto de nieve, hasta que queden integradas. El resultado será una crema esponjosa que hará que nuestro mousse de yogur tenga una textura perfecta. 4 Iremos poniendo la crema en vasitos o copas para servir. Metemos en el frigorífico unas 2-3 horas, como mínimo, antes de servir.Acompañamos la receta de mousse de yogur sirviendo frutas por encima y ¡listo! ¿A que queda riquísimo? Es una receta de verano perfecta para el calor y muy refrescante. Si aún tienes yogur de sobra, ¡puedes probar más recetas de postres con yogur! Te sugerimos algunas de estas:Tarta de yogur sin hornoPolos de yogur y frambuesaEnsalada de frutas con yogur",930c4857-b9df-4a09-bfaf-9512cbaace88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-chiboust-72862.html,2 hojas de gelatina 1 vaina de vainilla 250 mililitros de leche 4 yemas de Huevo 75 gramos de azúcar 25 gramos de maicena 50 mililitros de agua 125 gramos de azúcar 4 claras de huevo 1 pizca de sal,"1 Para hacer la crema chiboust, empezamos por la preparación de la crema pastelera para que la tengamos tibia a la hora de utilizarla. Para ello, vamos a poner las dos hojas de gelatina a hidratar en agua. 2 Cortamos la vaina de vainilla por la mitad (solo vamos a utilizar media) y hacemos un corte por el centro. Con un cuchillo, raspamos las semillas de vainilla y la ponemos junto a la leche en una olla. La llevamos a ebullición y la retiramos del fuego. 3 Mientras la leche se calienta, ponemos en un bol las yemas junto con el azúcar y la maicena. Batimos con unas varillas hasta que queden cremosas y blanquecinas. 4 Retiramos la media vaina de vainilla de la leche caliente, cogemos un cacito y lo añadimos a la mezcla de yemas, azúcar y maicena, batiendo sin parar para que las yemas no se cuajen. Seguimos añadiendo leche caliente y batiendo hasta que la hayamos incorporado toda. 5 Vertemos de nuevo la mezcla en la olla y la volvemos a poner al fuego para seguir con la elaboración de la crema chiboust. Removemos sin parar hasta que espese y, en este punto, retiramos la olla del fuego. 6 Cuando la crema pastelera esté, escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos mientras seguimos batiendo para que la gelatina se integre bien. Podemos sustituir la gelatina por agar-agar. 7 Cambiamos la crema a otro recipiente para que se enfríe antes y lo cubrimos con papel film tocando la crema para que no se forme una película oscura en la superficie. Lo dejamos entibiar a temperatura ambiente. 8 Mientras la crema pastelera pierde calor, empezamos a preparar el merengue italiano. Para ello, ponemos en una olla el agua con el azúcar y lo cocemos a fuego medio hasta que alcance los 121 ºC. 9 Si no tienes termómetro de azúcar, no pasa nada, se puede calcular. Por ejemplo, en mi vitrocerámica, que va del 1 al 9, lo puse todo el tiempo en el número 5 y lo tuve cociendo unos 20 minutos. Sabrás que está listo cuando forme el llamado ""punto de bola"". Para comprobarlo exactamente, llenamos un vasito con un poco de agua, sacamos un poco de almíbar con una cuchara de postre y lo añadimos al agua. Metemos entonces los dedos, sacamos el almíbar del agua y formamos con él una bolita de azúcar que no sea muy dura para no irnos al punto de ""punto de bola duro"". 10 Mientras el almíbar cuece hasta llegar a los 121 ºC, preparamos el merengue. Para ello, ponemos en un cuenco amplio las claras de huevo con una pizca de sal y montamos las claras bien firmes. 11 Cuando el almíbar esté listo al ""punto de bola"", subimos la velocidad de nuestra batidora y vamos añadiendo el almíbar en forma de hilo mientras seguimos batiendo. Si ya hemos vertido todo nuestro almíbar pero tocamos el bol de las claras y lo notamos caliente, seguiremos batiendo hasta que se haya enfriado o esté un poco tibio. Truco: Cuando echemos el almíbar en hilo a las claras montadas, es muy importante procurar hacerlo en un lado pero sin que llegue a tocar las paredes del vaso donde estamos montando el merengue. 12 Para seguir con la receta de la crema chiboust, retomamos la crema pastelera, le quitamos el papel film que lo cubría y removemos bien con unas varillas para que quede más suelta. En este momento, podemos añadir un poco de licor, café o algún sabor que queramos dar a nuestra crema. Yo he optado por dejarla tal cual, pero la crema chiboust de limón, por ejemplo, es toda una delicia también. 13 Por último, vamos añadiendo poco a poco la crema pastelera al merengue italiano, mientras vamos integrando bien con una espátula o con unas varillas. Nos quedará una crema muy aireada y esponjosa. 14 La reservamos en la nevera para que tome un poco de cuerpo o la metemos en una manga pastelera para que se vaya enfriando ya dentro de ella. Eso dependerá del uso que queramos darle.Si has optado por usar la crema chiboust casera como relleno y te ha sobrado, siempre puedes comerla sola, en vasitos, mezclada con frutas o con chocolate, está muy rica. En este caso, le hemos puesto chocolate. Espero que te animes también a visitar mi blog Cakes para ti. Y si te has quedado con ganas de más, no te pierdas esta otra receta de crema diplomática.",1451ae15-60f6-4daf-b974-80ccc9e3af67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kuchen-de-frambuesa-72874.html,2 huevo 2 tazas de harina (280 gramos) 1 cucharadita de polvo de hornear 1 taza de azúcar (200 gramos) 100 gramos de manteca 50 centímetros cúbicos de leche 300 centímetros cúbicos de leche 200 centímetros cúbicos de crema de leche 1 taza de azúcar (200 gramos) 5 gramos de gelatina sin sabor 1 cucharadita de esencia de vainilla 4 cucharadas soperas de almidón de maíz 1 cucharadita de canela 200 gramos de frambuesas,"1 Antes de descubrir cómo hacer kuchen de frambuesa, debemos dejar listos los ingredientes para comprobar que no nos falta ninguno. Nosotros vamos a hacer la receta 100 % casera, por lo que empezaremos por preparar la masa base de la tarta. La cual se forma con la harina, manteca, los huevos, polvo de hornear, la 1/2 taza de azúcar y los 50 centímetros cúbicos de leche. 2 Colocamos en un bol la harina con el azúcar y el polvo de hornear y mezclamos. Luego, con la manteca y la ayuda de un cornete vamos realizando una especie de arenado. El cornete o corneta es un utensilio de cocina que se emplea para amasar. Si no tienes uno en casa, puedes obtener esta textura de arena mezclando los ingredientes con las yemas de los dedos. 3 Después, hacemos un agujero en el medio y colocamos los huevos dentro. 4 Mezclamos nuevamente para ir incorporando los huevos a la preparación. 5 Una vez incorporados los huevos, poco a poco vamos integrando la leche hasta formar una masa compacta. Si tenemos dificultades para ello, podemos añadir un poco más de leche pero, siempre, lentamente para no pasarnos. 6 Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar unos 10 minutos. Mientras tanto, aprovechamos para encender el horno a 180 ºC y buscar un molde apto para el kuchen de frambuesa. 7 Engrasamos el molde y lo cubrimos con la masa, que habremos extendido previamente con un rodillo. Luego, para evitar que la masa crezca en el horno, pinchamos la base con un tenedor. La masa sobrante la cortamos y reservamos para elaborar cualquier otra elaboración, como unas mini tartaletas. 8 Horneamos la masa del kuchen alemán durante unos 15 minutos y la reservamos. Mientras se hornea, preparamos el relleno de frambuesa. Para ello, colocamos la leche, la crema, el azúcar y la vainilla en una olla. Calentamos a fuego alto hasta que empiece a hervir. Aparte, hidratamos la gelatina sin sabor siguiendo las instrucciones del paquete. 9 Cuando hierva, bajamos la temperatura al mínimo. Aparte, en una taza disolvemos la fécula de maíz con un poquito de agua fría. Una vez disuelta, la añadimos poco a poco a la olla, removiendo para integrarla. Veremos que la mezcla espesa conforme vamos agregando la fécula de maíz. Incorporamos también la gelatina hidratada y dejamos que la preparación espese un poco más. Pasados un par de minutos, la retiramos del fuego y dejamos que se enfríe. 10 Una vez que el relleno se haya entibiado, vertemos la mitad sobre la masa que se encuentra en el molde y distribuimos las frambuesas. 11 Finalizamos el kuchen de frambuesa colocando la crema restante y espolvoreando canela al gusto. Horneamos nuevamente hasta que el relleno cuaje. En general, con 10 minutos será suficiente. También podría cuajar en el frigorífico dejando la tarta durante 3-4 horas, no obstante, mediante el horneado obtenemos el postre mucho más rápido. 12 Retiramos el kuchen alemán del horno, dejamos que se enfríe y lo reservamos en el frigorífico hasta el momento de servirlo. 13 ¡Listo! Esta es una receta de kuchen de frambuesa realmente exquisita. Aunque es cierto que un tanto larga, la única dificultad reside en la elaboración de la masa, y siempre podemos saltarnos esta paso comprándola ya hecha. Podemos decorar el postre con crema batida o crema chantilly.",f8f37ef5-ddb4-4ee7-8c64-f113e8314c29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-nata-casero-con-nueces-72809.html,300 mililitros de nata para montar bien fría (crema de leche) 150 gramos de leche condensada 100 gramos de nueces peladas,"1 Para preparar nuestro helado de nata con nueces, vamos a montar la nata con ayuda de unas varillas eléctricas. Truco: Recordamos que la nata tiene que estar bien fría, y si el bol y las varillas con las que vamos a montar la nata también están frías, mucho mejor. 2 Incorporamos la leche condensada poco a poco mientras la vamos integrando con una espátula para que la nata no se baje. Para hacer el helado casero más ligero, siempre podemos usar leche condensada sin azúcar, que incluso podemos hacer en casa siguiendo esta sencilla receta: ""Leche condensada sin azúcar"". 3 Troceamos las nueces y las añadimos a la nata montada. Mezclamos con la espátula suavemente pero integrando bien. Este es un helado de nueces fácil y delicioso, pero lo cierto es que también se podría hacer con cualquier otro fruto seco. 4 Vertemos la nata con nueces en un recipiente apto para el congelador (yo lo he puesto en una lata metálica) y lo guardamos en el congelador al menos 4 horas. 5 Durante las dos primeras horas, y en intervalos de media hora, sacamos el helado del congelador y lo removemos con una cuchara metálica. De esta forma, nos quedará un helado de nata mucho más cremoso. 6 A la hora de servir, lo podemos decorar con unos trozos de nueces por encima, aunque este paso es totalmente opcional. 7 Si tenemos muchas horas el helado en el congelador, recomendamos dejarlo 5 minutos fuera de la nevera antes de consumir para que se ablande un poco y quede más cremoso. Ahora que sabes cómo hacer helado artesanal, anímate con otras preparaciones y prueba de añadir otros frutos secos, como almendras o pistachos, ¡quedará un helado de nata casero increíble! Espero que te haya gustado y que también visites mi blog, Cakes para ti.",fc91c555-1baa-4665-a120-c596b17166ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helado-de-banana-casero-72829.html,"6 bananas (1 o 2 por ración) 3 cucharaditas de leche vegetal o leche descremada 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) 50 gramos de azúcar (opcional) Nueces o frutos secos troceados Otras frutas como arándanos, fresas o frambuesas","1 Para preparar tu helado casero de banana, tendrás que trocear la fruta en pedacitos de unos 4 centímetros. Guárdalos y mételos en el congelador. Es importante que estén congelados al momento de prepararlo. 2 Una vez estén congelados, sácalos y mételos en la licuadora o procesadora de alimentos. Puede que a la máquina le cueste un poco procesar las bananas, así que agrega unas tres cucharaditas de leche descremada. Leches vegetales como la leche de almendras o la leche de coco también funcionarán perfectamente si deseas hacer un helado de banana casero vegano. Puedes usar asimismo yogur normal o yogur griego. 3 Opcionalmente, puedes añadir esencia de vainilla o azúcar. Como dijimos anteriormente, si los bananos están muy maduros, quedará suficientemente dulce y tendrás un helado de banana light por cuyas calorías no tendrás que preocuparte. 4 Una vez hayas terminado, puedes servir tu helado de banana casero inmediatamente o almacenarlo y guardarlo en el congelador para disfrutar cuando el calor aceche. Toppings como los frutos secos o las frutitas pequeñas y troceadas quedan riquísimos con esta receta, ¡así que anímate a probar cuantos toppings quieras! ¿Te damos ideas? Las fresas, los arándanos o el mango combinan perfectamente con el helado de banana.",650ab5b8-b501-44c0-98ed-25c54e2492b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-en-licuadora-72799.html,100 gramos de azúcar glass 1 taza de jugo de naranja 200 gramos de harina 2 huevos 100 mililitros de leche 3 naranjas 200 gramos de azúcar (1 taza) 100 gramos de manteca 1 cucharadita de polvo para hornear 80 mililitros de crema de leche (opcional) Esencia de vainilla (opcional) Sal,"1 En primer lugar, añade la manteca (previamente derretida y a temperatura ambiente), los huevos, el azúcar y el zumo de una de las naranjas en la licuadora. Precalienta el horno a 170 ºC. 2 A continuación, corta la otra naranja y retírale las semillas. Colócalas en la licuadora junto a la cáscara. Licúa muy bien. Es posible que tengas que revolver un par de veces, pero irá mezclándose. Truco: Dependiendo de cuánto sabor a naranja quieras que tenga el budín, puedes agregar una naranja extra. 3 Añade también el extracto de vainilla si vas a usarlo, así como la sal, y sigue mezclando. 4 Añade la harina, la leche, la crema de leche y el polvo de hornear. Continúa licuando hasta que la mezcla quede consistente y sin grumos. Truco: Asegúrate de integrar la harina poco a poco, de lo contrario podrías tener problemas para lograr que se mezcle. 5 Vierte la mezcla en una budinera engrasada con mantequilla o aceite y enharinada. Introdúcela en el horno previamente calentado durante 45 minutos. Cuando esté listo, retírala y déjala enfriar fuera de la nevera. Truco: Cada horno es distinto, así que ve chequeando cómo va el budín hasta que, al pincharlo con un cuchillo, este salga seco. 6 Para preparar el glaseado de naranja, exprime más zumo de naranja y ve mezclándolo poco a poco con el azúcar glass. Cuida que no quede tan líquido que se escurra, ni tan espeso que sea difícil de esparcir. Puedes equilibrar agregando más azúcar o más zumo hasta alcanzar el glaseado perfecto. Posteriormente, vierte el glaseado sobre el budín y déjalo secar. ¡Ya puedes servir!",ca3972b6-0d82-432d-91e2-0a287393f174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-diplomatica-72730.html,3 hojas de gelatina 250 gramos de leche 1 vaina de vainilla 3 yemas de huevo 50 gramos de azúcar (¼ taza) 1 cucharada postre de maicena 25 gramos de mantequilla 200 gramos de nata para montar,"1 Para empezar a hacer nuestra crema diplomática casera, vamos a poner a hidratar en agua las hojas de gelatina. Si quieres, puedes usar en su lugar agar-agar. 2 Partimos la vaina de vainilla por la mitad y raspamos bien una de las mitades para obtener todas las semillas que, después, añadiremos a una olla con la leche. Ponemos la preparación al fuego y, justo cuando hierva, la retiramos, tapamos y dejamos infusionar cinco minutos. Truco: Para estas cantidades utilizaremos solo media vaina de vainilla. 3 En un bol ponemos las yemas de huevo junto con el azúcar y la maicena, y mezclamos bien para que no queden grumos de maicena. 4 Retiramos la vaina de vainilla de la leche, cogemos un cacito de leche infusionada y lo añadimos a las yemas de huevo mientras removemos con unas varillas para que las yemas no cuajen con el calor de la leche. Agregamos otro cacito más y seguimos removiendo para continuar con la elaboración de la crema diplomática.. 5 Vertemos las yemas en la olla y volvemos a ponerla al fuego, que tiene que estar suave. Removemos con las varillas para que no se pegue hasta que la crema espese. 6 Retiramos la olla del fuego, incorporamos la mantequilla troceada y mezclamos bien hasta que se disuelva por completo. 7 Escurrimos las hojas de gelatina que teníamos hidratándose y las añadimos una a una a la crema diplomática mientras removemos bien. 8 Pasamos a otro bol la crema para que se enfríe antes. La tenemos que volver a utilizar tibia, no fría, para que no se cuaje del todo debido a la gelatina. 9 Mientras la crema se entibia, montamos la nata con ayuda de unas varillas eléctricas. La montamos bien firme. Cabe destacar que la nata es conocida, también, como crema de leche. Truco: Para que la nata se monte adecuadamente, es necesario que esté bien fría. 10 Poco a poco, vamos añadiendo la crema a la nata montada y la mezclamos suavemente para que nos quede una crema diplomática suave y cremosa. 11 Una vez integrada la crema, la llevamos a la nevera para que se enfríe. Si la vamos a utilizar como relleno para tartas o para decorar, la podemos meter directamente en una manga pastelera y que enfríe en la nevera dentro de ella. Yo la he utilizado para acompañar una tarta y la he servido aparte para que cada comensal se eche la cantidad deseada.Espero que os haya gustado la receta de crema diplomática y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",5cf7ddfe-b2b9-4b0e-8b21-20bb8caab109, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-leche-peruano-72693.html,200 gramos de arroz 250 gramos de leche condensada 250 mililitros de leche evaporada 3 tazas de agua (720 mililitros) 1 rama de canela 1 trozo de piel de limón 1 bote de canela en polvo 2 clavos (opcional),"1 Ponemos el agua a hervir en una cazuela, junto con la rama de canela, un trozo de cáscara de limón y los clavos de olor. Cuando empiece a hervir, incorporamos el arroz y dejamos que se cueza a fuego medio. 2 Cuando el arroz esté cocido y el agua se haya evaporado, añadimos la leche evaporada, removemos y agregamos la leche condensada. Si no consigues leche evaporada para hacer el arroz con leche peruano, siempre puedes prepararla en casa siguiendo esta sencilla receta: ""Leche evaporada casera"". 3 Vamos removiendo con una cuchara de madera hasta que se haya espesado y terminado de hacer el postre de arroz con leche. 4 Cuando veamos que el arroz está bien cocido y cremoso, sacamos la rama de canela, la cáscara y los clavos. 5 Distribuimos el arroz en vasos para servir, dejamos que se enfríe por completo y los metemos en la nevera hasta la hora de servir, que los decoraremos con un poco de canela en polvo. 6 Hacer arroz con leche peruano es muy sencillo, ya que simplemente se deben cocinar todos los ingredientes a fuego lento para que el arroz se cueza y las leches se vayan evaporando e integrando. Así, no estamos ante un arroz con leche líquido, sino todo lo contrario, ya que esta receta peruana se caracteriza, precisamente, por su cremosidad y contraste de aromas. Si te ha gustado este postre, te animamos a seguir probando más platos tradicionales de la gastronomía de Perú, como la mazamorra morada o los tallarines rojos peruanos.",5175e38b-4ce6-4b75-819f-6fae74cb5538, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-naranja-72545.html,1 sobre de polvos para hacer el flan 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 100 mililitros de zumo de naranja 4 cucharadas soperas de azúcar 1 trozo de cáscara de naranja 7 rodajas de pan del día anterior 1 bote de caramelo líquido,"1 En una jarra ponemos el zumo de naranja y un poco de leche. El resto de la leche la pondremos en una cazuela a calentar a fuego medio, junto con el azúcar y trozos de cáscara de naranja, e iremos removiendo. 2 Mientras se calienta la leche, en la jarra mezclaremos el líquido con el sobre de polvo para flan. Lo removeremos bien para que quede bien disuelto y no queden grumos. Esta es una forma mucho más rápida de hacer el budín de naranja, no obstante, si quieres elaborar el flan en su totalidad, al final de la receta te contamos cómo. 3 Cuando se empiece a calentar la leche del cazo, retiramos la cáscara de naranja y añadimos las rodajas de pan. Como estamos haciendo una receta de aprovechamiento, recomendamos usar pan del día anterior. 4 Cubrimos el fondo de un molde con caramelo líquido. Puedes comprar el caramelo ya hecho, o hacerlo en casa calentando en una sartén unos 100 gramos de azúcar con medio vaso de agua. Todos los detalles en esta receta de caramelo líquido. Y para conocer otras formas, consulta este artículo: ""Cómo hacer caramelo para budín depan - 4 recetas"". 5 Añadimos a la leche caliente con el pan la preparación que se encuentra en la jarra, es decir, el zumo de limón mezclado con los polvos para flan. Removemos hasta que quede una mezcla espesa. Y cuando empiece a hervir, la apartamos del fuego. 6 Vertemos la mezcla en el molde, dejamos que se entibie y reservamos el budín de naranja en el frigorífico durante 3-4 horas o, mejor, de un día para otro. 7 Pasado este tiempo, lo sacamos de la nevera y servimos. Con esta receta queda un budín de naranja húmedo delicioso, suave y muy aromático. Podemos servirlo acompañado de crema chantilly, o crema batida de chocolate si queremos obtener un budín de naranja y chocolate. Más recetas de postres fáciles en mi blog Cocinando con Montse.",593b49f6-ba53-4471-bb0c-dce72e5499eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zanahoria-y-coco-72671.html,100 gramos de galletas María (½ paquete) 2 zanahorias grandes 90 gramos de mantequilla ½ taza de leche de coco 200 gramos de leche condensada 2 huevos 2 claras de huevo 250 gramos de queso crema ½ taza de coco rallado (50 gramos),"1 Preparamos los ingredientes para acelerar la preparación de esta tarta de zanahoria y coco jugosa. Así, primero, pelamos y rallamos las zanahorias. 2 Luego, trituramos las galletas hasta pulverizarlas por completo. Para ello, tenemos varias opciones. Podemos utilizar la licuadora o introducirlas en una bolsa de plástico y machacarlas con un rodillo. 3 Reservamos las galletas trituradas y seguimos preparando la base de la tarta de zanahoria con coco. Para ello, derretimos una cucharada de mantequilla en una sartén y agregamos la zanahoria rallado. Cocinamos a fuego medio durante cinco minutos, removiendo con una cuchara de madera. 4 Agregamos la mantequilla restante y las galletas trituradas. Mezclamos e integramos los ingredientes para obtener una masa homogénea. Retiramos del fuego. 5 Colocamos la masa de galletas y zanahoria en un molde de tamaño medio, de unos 20 cm de diámetro aproximadamente, y la extendemos por toda la base con ayuda de una cuchara. 6 Ahora, ha llegado el momento de hacer el relleno de la tarta. Así, licuamos la leche condensada con la leche de coco, el coco rallado, los dos huevos, las dos claras y el queso crema. Si queremos hacer la tarta de coco y zanahoria sin horno, recomendamos retirar los dos huevos de la receta y batir las claras de huevo a punto de nieve. Después, será necesario integrarlas al resto de ingredientes haciendo movimientos envolventes para que la masa no pierda volumen. Si queremos hacer la torta al horno, vertemos la mezcla sobre la base de galletas y horneamos durante 30-40 minutos, con el horno precalentado a 180 ºC. 7 Para hacer la tarta sin horno, la reservamos en el frigorífico unas 3-4 horas para que cuaje. Si la hemos horneado, tendremos que esperar a que se enfríe para desmoldarla y servirla. Esta receta de tarta de zanahoria y coco es deliciosa y se presta a distintas elaboraciones, ya que podemos hacerla sin cocción en el horno o con, la decisión de una u otra forma dependerá de la textura que nos guste. Al horno queda más compacta, mientras que en frío el resultado es más jugoso y cremoso.",b0941c28-42d8-4080-a611-527940aa5532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marquise-de-chocolate-72617.html,150 gramos de manteca 200 gramos de chocolate en barra 5 yemas de huevo 5 claras de huevo 100 gramos de azúcar (½ taza) 300 gramos de dulce de leche repostero 500 gramos de crema de leche 60 gramos de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 120 gramos de azúcar 2 clara de huevo,"1 Derretimos los 150 gramos de manteca y los 200 gramos de chocolate cortado en una olla al baño María. 2 Aparte, batimos 5 claras de huevo a punto de nieve. Luego, poco a poco, incorporamos 100 g de azúcar hasta formar las claras merengadas. 3 Ya retirado del baño María, con la mezcla tibia de manteca y chocolate, añadimos 5 yemas y mezclamos hasta homogeneizar la preparación de la masa de la torta marquise de chocolate. 4 Agregamos en tandas y con movimientos envolventes las claras merengadas. La primera parte la mezclaremos de forma enérgica para equiparar consistencias. 5 Colocamos la mezcla en un molde de 24 cm de diámetro, forrado con papel para hornear. Después, horneamos la masa a unos 170 °C, durante aproximadamente 20 minutos. Para desmoldar es recomendable esperar a que se enfríe la preparación. 6 Ya fría la base de la marquise de chocolate, la decoramos cubriendo la superficie con el dulce de leche. Este paso es más sencillo si se realiza con manga pastelera, aunque también se puede incorporar con espátula. 7 Aparte, batimos la crema de leche junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Así, formamos una crema chantilly. El punto óptimo lo encontraremos cuando se puedan formar picos y estos no caigan. 8 Colocamos la crema batida en una manga pastelera con pico rizado y decoramos la torta marquise de chocolate sobre el dulce de leche que incorporamos previamente. 9 Ahora, vamos con el último paso de la receta, que es la preparación del merengue suizo. Para hacerlo, mezclamos en una olla las 2 claras de huevo y los 120 g de azúcar restantes. 10 Colocamos la mezcla al fuego sin que la llama toque la olla o, mejor, la ponemos al baño María. Removemos constantemente hasta disolver los granos de azúcar, retiramos y batimos hasta que tome consistencia de merengue y este se sostenga de forma que al voltear el bol no se caiga. 11 Cuando esté listo, introducimos el merengue en una manga pastelera y lo extender sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Podemos darle forma de tubo o extender una capa simplemente. Luego, lo horneamos a temperatura muy baja, a unos 100 °C hasta que seque completamente. 12 Para finalizar la decoración de esta marquise de chocolate, colocamos el merengue seco troceado sobre la crema. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta deliciosa tarta o servirla para un cumpleaños, o cualquier otra celebración. La preparación es larga, pero no es complicada y el resultado es increíble. Y para probar distintas versiones, anímate a hacer una marquise de chocolate blanco siguiendo los mismos pasos pero con este tipo de chocolate.",cac8dd01-3b5e-4799-a8b5-aee9ad980671, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-limon-casera-72541.html,1 kilogramo de limones 650 gramos de azúcar (3¼ tazas) 1 pizca de sal,"1 Vamos a hacer nuestra mermelada de limón tres días antes para intentar quitarle un poco de amargor a los limones. Para ello, lava bien los limones, córtalos por la mitad y retira las semillas para depositarlas sobre una gasa limpia. 2 Ata bien la gasa con las semillas, ponla en una taza con agua, cúbrela con papel film y reserva así la taza durante tres días en la nevera para que las semillas suelten la pectina y actúe de espesante para la mermelada casera. 3 Parte, a su vez, los medios limones por la mitad, colócalos en una olla cubiertos de agua y déjalos reposar durante tres días. Ve cambiando el agua dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. 4 Pasados los tres días, retira la pulpa del limón de la corteza. Como estarán muy blandos, se quitará fácilmente con las manos. Recoge también el zumo que vayan soltando al pelar los limones. 5 Coge varias cortezas de limón y ráspalas con un cuchillo para que no queden pieles blancas, que son las que más amargan. Corta la corteza en tiras finas para añadirlas a la mermelada de limón. 6 Es muy importante que peses toda la pulpa y el jugo obtenido, puesto que esa será la cantidad de azúcar que necesitarás para hacer la mermelada de limón. Como mi pulpa ha pesado 650 g, es la cantidad de azúcar que he puesto. Así que deposita en una olla la pulpa de limón, el jugo que ha soltado, el azúcar, las pieles en tiras y una pizca de sal. También saca la taza de agua donde tienes reservadas las semilla y añádelas, tanto el agua como las semillas. Cuece a fuego suave durante una hora y cuarto removiendo de vez en cuando. Verás que queda líquida, pero no te preocupéis, conforme se va enfriando se irá espesando. 7 Al finalizar, retira las semillas y si ves alguna suelta sácala también. Puedes triturar con la batidora la mermelada, eso lo dejo a tu elección, por si te gusta más con tropezones o menos. Llena los botes elegidos con la mermelada y tápalos bien. Deja que se enfríen y guárdalos en la nevera hasta su consumo.Se conserva en perfecto estado hasta seis meses sin abrir. Espero que te haya gustado la receta de mermelada de limón y te invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",89846b89-6d58-4b0f-84cf-dee2123e640f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cheesecake-vegano-facil-72413.html,150 gramos de galletas veganas tipo María 3 cucharadas de margarina vegetal 3 yogures de soja natural zumo de 1 limón 1 taza de leche de soja 4 cucharaditas de agar-agar en polvo 3 maracuyás 1 taza de piña 1/4 taza de azúcar o al gusto,"1 Exprime zumo de un limón y prepara los demás ingredientes para la tarta de queso vegana. 2 Para preparar la base, trocea las galletas y colócalas en la batidora. Ten en cuenta que tienes que utilizar galletas sin ingredientes de origen animal si quieres preparar un cheesecake vegano en su totalidad. Para ello, puedes optar por hacer las galletas caseras siguiendo esta sencilla receta de galletas de avena y plátano. 3 Tritura las galletas durante unos minutos y añade la margarina. 4 Vuelve a triturar hasta que se forme una especie de migas. 5 Engrasa un molde redondo con bordes extraíbles o cubre el fondo con papel de horno. Luego, vierte las migas de galletas dentro y aplasta la masa con un tenedor para nivelar la base del cheescake vegano. Reserva en el frigorífico. 6 Para el relleno, pon a calentar la leche de soja en un cazo. 7 Cuando la leche esté bien caliente, casi hirviendo, añade el zumo de limón, el agar-agar en polvo y, si deseas, un edulcorante. Al utilizar un yogur ya edulcorado, no he necesitado agregar más azúcar, no obstante, el grado de dulzor de la tarta de queso vegana va al gusto del consumidor. 8 Lleva la leche de soja a ebullición, mantén el hervor durante un minuto e incorpora el yogur. Remueve bien y cocina durante varios minutos más, removiendo de vez en cuando. 9 Vierte el relleno en el molde y deja reposar en la nevera hasta que se solidifique. En general, suele necesitar unas 2-3 horas. Para acelerar el proceso, puedes introducir el cheesecake vegano en el congelador durante 30 minutos. 10 Mientras se enfría el relleno, prepara una mermelada a tu gusto. Yo he optado por una mermelada de maracuyá y piña. Para hacerla, calienta en un cazo la pulpa de la fruta con el azúcar y poca cantidad de agua, removiendo a menudo para que no se queme. Sigue el proceso durante unos 20 minutos, o hasta que la mermelada espese. Déjala enfriar y cubre la superficie de la tarta con ella. 11 Una vez fría, desmolda con cuidado el cheesecake vegano extrayendo los bordes del molde. 12 Corta la tarta vegana de queso en raciones y sírvela. Como ves, este es un cheesecake vegano sin horno y muy fácil de hacer, ideal para todos los públicos y gustos. Yo he optado por agregar zumo de limón, pero lo cierto es que el zumo de naranja también encaja a la perfección, aportando un toque de sabor distinto y delicioso. Si quieres descubrir más recetas veganas, visita mi blog Vegspiration.",766ec3b1-c37c-48ef-997b-51ef748258b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-vegano-de-melocoton-72297.html,4-5 melocotones en almíbar 2 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de fécula de maíz 1 taza de leche vegetal 1 cucharadita de canela 2 cucharadas de anacardos (opcional) Rodajas de melocotón para decorar Sirope de caramelo,"1 Prepara todos los ingredientes para la elaboración del flan vegano. Trocea los melocotones en trozos pequeños y diluye la fécula de maíz en media taza de leche vegetal. Tritura los anacardos hasta que queden bien molidos. 2 Pon a calentar media taza de leche vegetal en un cazo. Incorpora los melocotones troceados, el azúcar, la canela y los anacardos molidos. Cocina los melocotones durante 5-7 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Tritura los melocotones con una batidora eléctrica de mano y cocina el puré obtenido un minuto más. 4 A continuación, incorpora la leche con la fécula de maíz diluida y remueve bien para que no queden grumos y el flan vegano adquiera una textura suave y homogénea. 5 Vierte un chorro de sirope de caramelo en las copas o moldes, llénalas y deja enfriar en la nevera hasta que cuaje el flan. Si quieres, puedes hacer tu propio caramelo escogiendo una de las recetas que compartimos en este artículo: ""Cómo hacer caramelo para flan"". 6 Como opción, decora el flan vegano con gajos de fruta y anacardos laminados. Esta receta de flan de melocotón es exquisita y muy fácil de hacer, de manera que en poco tiempo podemos tener un postre vegano perfecto. Si quieres descubrir más recetas veganas, no dudes en visitar mi blog Vegspiration.",6e6b51aa-e629-463d-8f3b-05f44cca6c1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-mousse-de-limon-facil-72276.html,200 gramos de galletas 100 gramos de mantequilla 5 hojas de gelatina neutra 3 claras de huevo a temperatura ambiente 1 pizca de sal 125 gramos de azúcar 500 mililitros de nata para montar (crema de leche) 2 limones pequeños 250 gramos de agua 1 sobre de gelatina en polvo sabor limón,"1 En primer lugar, vamos a hacer la base de la tarta mousse de limón. Para ello, trituramos las galletas con un robot de cocina o, en su lugar, las metemos troceadas en una bolsa de plástico y las machacamos con ayuda de un rodillo. Podemos usar galletas maría o cualquier otro tipo, incluso podemos preparar nuestras propias galletas de mantequilla. 2 Troceamos la mantequilla, la fundimos en el microondas y la mezclamos con el polvo de galleta hasta conseguir una pasta. Engrasamos un molde redondo desmontable y ponemos la pasta de galletas y mantequilla en el fondo, aplastando bien con una cuchara o con la mano. Lo reservamos en la nevera. 3 Ahora, vamos con el relleno de mousse de limón. Para empezar, ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua. Si queremos hacer la tarta mousse de limón sin gelatina, podemos usar agar-agar. 4 En un bol ponemos las claras a temperatura ambiente con una pizca de sal y las montamos a punto de nieve con unas varillas eléctricas. A medio montar, añadimos la mitad aproximadamente del azúcar y seguimos batiendo hasta el punto de nieve fuerte. Las reservamos. 5 Ahora, vamos a montar la nata o crema de leche, también con unas varillas eléctricas. A medio montar, agregamos el resto del azúcar y seguimos batiendo. Reservamos. 6 Rallamos los dos limones y reservamos su ralladura. Partimos los limones por la mitad y los exprimimos reservando su zumo. 7 Calentamos el zumo de limón en el microondas hasta su ebullición. Escurrimos una a una las hojas de gelatina y la vamos añadiendo al zumo de limón mientras batimos entre cada adición. 8 Sacamos la nata y las claras montadas de la nevera y las mezclamos con una espátula suavemente sin que se bajen. Este paso es muy importante para que la tarta mousse de limón adquiera esa textura tan espumosa. 9 Ahora, incorporamos la ralladura de limón y el zumo ya tibio con la gelatina disuelta. Lo mezclamos con movimientos envolventes para que la mousse no se baje. 10 Sacamos el molde que teníamos reservado en la nevera con la base de galletas, vertemos la mousse de limón con la ayuda de la espátula y nivelamos. Cubrimos con papel film transparente y guardamos la tarta en el congelador al menos una hora. 11 Por último, vamos con la capa de gelatina para decorar la tarta mousse de limón. Así, ponemos en un cazo el agua y, cuando hierva, lo retiramos, añadimos el preparado en polvo para gelatinas sabor limón y lo removemos hasta que esté disuelto del todo. 12 Cuando la gelatina haya tomado cuerpo, sacamos la tarta de la nevera y la vertemos encima con cuidado. La reservamos en la nevera al menos cuatro horas, o mejor de un día para otro. 13 Recomendamos consumir la tarta en los primeros cuatro días y reservarla siempre en la nevera. Como veis, esta receta de tarta mousse de limón es fácil y está deliciosa, es perfecta para sorprender cuando tenemos invitados o para darnos un capricho cualquier fin de semana.Os invito a que también visitéis mi blog Cakes para ti.",06136f21-1ed2-4f7c-8b97-96016068bd1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mini-pavlovas-72275.html,3 claras de huevo a temperatura ambiente 200 gramos de azúcar (1 taza) 1 cucharada postre de zumo de limón 1 cucharada postre de esencia de vainilla 1 cucharada sopera de maicena 150 mililitros de nata para montar (¾ taza) 150 gramos de mermelada de fresa 75 gramos de queso crema tipo Philadelphia 125 gramos de frutos rojos variados,"1 Para hacer nuestras mini pavlovas, primero vamos a preparar el merengue. Para ello, ponemos en un bol amplio las claras de huevo a temperatura ambiente y con unas varillas eléctricas las batimos a velocidad alta. Cuando formen picos suaves, añadimos poco a poco el azúcar. 2 El merengue estará listo cuando se formen picos fuertes. Al levantar el batidor, las claras montadas no se caerán, siendo este el indicador de que nuestro merengue casero estará bien formado. 3 Precalentamos el horno a 100 ºC. Hecho esto, es el momento de añadir al merengue el zumo de limón, la vainilla líquida y la maicena. Mezclamos suavemente con una espátula pero integrando bien todos los ingredientes de las mini pavlovas. 4 Forramos una bandeja con papel de horno. Vertemos el merengue en una manga pastelera con boquilla en forma de estrella y formamos unos nidos no muy grandes encima de la bandeja, separados entre sí, pues en el horno suelen crecer. Horneamos las pavlovas caseras con calor arriba y abajo durante una hora a 100 ºC. Una vez horneadas, las dejamos enfriar sobre una rejilla. Truco: Tenemos que hacer una forma de nido para luego poder meter el relleno en el hueco central. Las mini pavlovas se pueden hacer con varios días de antelación y guardar en una lata hermética. 5 Ahora vamos con el relleno. Para hacerlo, en un bol amplio ponemos la nata para montar, la mermelada y el queso crema y batimos con unas varillas eléctricas hasta que todo quede bien integrado. Metemos el relleno en una manga pastelera y lo dejamos enfriar o reservamos hasta el momento de servir. 6 Aunque se puede rellenar las mini pavlovas con antelación, siempre es preferible rellenarlas poco antes de su consumo. Sacamos la manga pastelera con el relleno de la nevera y rellenamos cada uno de los nidos. Truco: Si el hueco central se ha cerrado al hornear, perforamos un poco para que se puedan rellenar. 7 Y ya solo nos queda adornar las mini pavlovas con los frutos rojos deseados y con alguna hojita de menta. Sin duda, la pavlova de frutos rojos es una de nuestras preferidas. 8 Reservamos los postres en la nevera hasta el momento de su consumo. Ahora que conocéis la receta de las mini pavlovas, animaos con rellenos variados y decoraciones distintas.Espero que os haya gustado la receta y si os animáis a hacerla que subáis la foto. También os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",5d57ae50-146f-4458-bd85-27fb0d470187, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-membrillo-facil-71415.html,"1,6 kilogramos de membrillos jugo de un limón 1,2 litros de agua 200 gramos de azúcar (1 taza) 2 granos de clavo de olor molidos","1 Para empezar con la receta de mermelada de membrillo primero pela y descorazona los membrillos, trocéalos y échalos en la olla. Añade el zumo de limón, el agua y espera a que hierva la mezcla. Una vez alcance el punto de ebullición, cuece durante una hora a fuego bajo. 2 Pasada la primera hora, añade el azúcar y, cuando se disuelva, añade también el clavo de olor molido y espera una hora más. Recuerda remover de vez en cuando la mermelada de membrillo para que no se pegue. 3 Transcurrido ese tiempo, si te gusta cómo ha quedado la textura de la mermelada de membrillo casera puedes dejarla así o batirla para que quede homogénea. ¡Ya estará lista para envasar! 4 Para envasar la mermelada de membrillo es importante que se guarde en frascos de vidrio con tapa que cierre bien y haga vacío para que dure más tiempo.Esta mermelada de membrillo fácil es ideal para desayunar o merendar con tostadas, pero también para rellenar todo tipo de bizcochos y queques, como un bizcocho de vainilla, por ejemplo.",898a3344-e5cd-438e-a572-2c38a626c8d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-gravy-76336.html,500 mililitros de caldo de carne 30 gramos de harina 40 granos de mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de salsa inglesa o vinagre,"1 Empieza la receta de salsa gravy añadiendo un cazo al fuego medio con la mantequilla y la harina. A continuación, remueve todo junto para que se deshaga bien la harina y se cocine con una cuchara de madera hasta que adquiera un color dorado. Elaborar este paso es hacer un roux. 2 En este paso debes elaborar un caldo de carne que puede ser comprado o hecho con una pastilla, sin embargo, debe ser un caldo de carne concentrado. Este se prepara tostando los huesos y la carne en el horno o en una cazuela hasta que estén dorados, añade agua y deja cocer un par de horas. 3 Añade el caldo a la cazuela con el roux. A continuación, con unas varillas remueve y mezcla hasta que se vaya espesando. Debes saber que la cantidad de caldo es según te guste de textura la salsa. Luego, prueba de sal y rectifica, añade también un poco de pimienta. Si lo deseas, como opcional también puedes añadir la salsa inglesa, un par de cucharadas de vinagre, zumo de limón, hierbas aromáticas, etc. 4 Sigue cocinando la salsa hasta que empiece a hervir y la tengas al gusto, debe quedar una crema lisa. Truco: si se hacen grumos por la harina, se puede triturar la salsa. 5 Cuando tengas lista la salsa, solo debes servir con la carne que más te guste. Se puede preparar con antelación o de un día para otro, adquirirá más sabor. Por otro lado, se conserva varios días en la nevera. ¡Ya puedes degustar la deliciosa salsa gravy! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",3993f1f6-8da1-4d11-a3e7-d5902fdbe8fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-jitomate-para-sopes-76246.html,3 piezas de jitomates grandes 1 puñado de chiles de árbol secos 2 docenas de ajo 1 cebolla blanca 2 trozos de agua sal al gusto pimienta al gusto 1 pizca de comino,"1 Para comenzar la receta de la salsa de jitomate para sopes, en una olla vierte dos tazas de agua y agrega los jitomates, deja que hiervan por unos 5 minutos hasta que notes que estén suaves y la piel se haya despegado ligeramente. Cuando lleguen a este punto, retira el agua y deja enfriar un poco. 2 Cuando los jitomates estén tibios o se puedan manipular sin quemarte, es momento de pelarlos. Puedes usar una cuchara para sacar la pulpa o bien con tus manos retira la piel con mucho cuidado, luego reserva. 3 Ahora en una sartén o comal caliente tatemar el trozo de cebolla, los dientes de ajo y los chiles de árbol. Debes cuidar que no se quemen, pues la salsa podría tornarse amarga, bastará con unos cuantos segundos para que tomen un color ámbar. Por otro lado, la cebolla y el ajo deben quedar bien tostados. 4 Cuando la cebolla, el ajo y los chiles estén tostados, es momento de llevarlos a la licuadora junto con los jitomates, una pizca de comino, sal y pimienta al gusto. Licúa por un par de minutos hasta que todo esté completamente molido. 5 Lo ideal es que no quede grumosa ni espesa, si queda muy espesa puedes agregar un chorrito de agua. También si lo prefieres puedes colar la salsa, esto es completamente al gusto. ¡Ahora sí, ya puedes servir tus sopes y a comer! Truco: debes saber que esta salsa roja para tostadas es exquisita. Asimismo, también puedes utilizar esta elaboración para combinar como más te guste.",fa0a4511-70d4-42ff-a8d3-e4d69508b7ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-aguacate-para-tacos-76162.html,3 tomates verdes 4 trozos de chile serrano 3 dientes de ajo 1 aguacate maduro 1 rama de cilantro 1 trozo de cebolla 1 cucharadita de aceite 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para hacer esta receta de salsa de aguacate para tacos, primero limpia y lava muy bien todos los ingredientes. Especialmente es muy importante limpiar los tomates verdes, pues suelen venir con grasa y tierra. Por su parte, a los chiles serrano retírales el tallo, lava y desinfecta el cilantro y pela los dientes de ajo.Si quieres un sabor ligeramente distinto, en la salsa puedes sustituir el chile serrano por chile jalapeño, o bien, si eres valiente y te gusta el picante, puedes añadir chile habanero verde o amarillo. Darle el nivel de picor es completamente al gusto. 2 Corta en trozos pequeños el tomate, la cebolla y los dientes de ajo para facilitar más adelante el licuado, se cocine uniformemente y tome mejor sabor. 3 Calienta una cucharadita de aceite en una olla o sartén, agrega los tomates verdes, los dientes de ajo, el trozo de cebolla y los chiles serrano. Deja que frían ligeramente con el aceite a fuego medio-alto por unos 3-5 minutos, dando vueltas constantemente para que no se quemen. 4 Cuando estén ligeramente fritos, pasa los ingredientes a la licuadora con un chorrito de agua, una pizca de sal, una pizca de pimienta, la rama de cilantro y el aguacate previamente pelado y cortado en cubos para facilitar el licuado. Licúa por al menos 3 minutos o hasta que la salsa esté cremosa y ligera. 5 Una vez licuada la salsa, ya puedes pasarla a un recipiente. Agrega el jugo de un limón, mezcla, comprueba la sazón y listo, ya podrás disfrutar de una deliciosa y cremosa salsa de aguacate para tacos.Si te apetece probar salsas distintas, no te pierdas esta otra Receta de salsa roja para tacos.",936a3e51-d823-4cc6-b369-610a8088325d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-para-flautas-76155.html,4 jitomates medianos 1 trozo de cebolla blanca 2 ajo 1 rama de chiles de árbol secos 1 pizca de orégano seco 1 pizca de sal ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Para empezar con la receta de salsa de tomate para flautas, primero lava muy bien todos tus ingredientes: los jitomates, la cebolla y los chiles, también retira el tallo. A continuación, quita la cáscara a los dientes de ajo. 2 Para ayudar a que se licúe más fácilmente, corta en trozos los tomates, la cebolla y los chiles. Si decides usar chile serrano, también puedes retirar las semillas del jitomate y, si no quieres que pique demasiado la salsa, también puedes quitar las semillas, tanto a los chiles de árbol como a los chiles serranos. 3 Lleva a la licuadora los tomates, la cebolla previamente picada, los chiles, los dientes de ajo, una pizca de sal, una pizca de orégano seco y media taza de agua. A continuación, licua todo muy bien aproximadamente 2-3 minutos hasta obtener una salsa muy ligera. 4 Cuando hayas licuado la salsa de tomate mexicana, pasa a un recipiente y ya estará lista para servir con tus flautas. Debes saber que las flautas de pollo en salsa roja están exquisitas. Por otro lado, si lo deseas, puedes comprobar el sabor o la sazón y, si lo ves necesario, puedes añadir un poco más de sal al gusto y un poco más de orégano seco. También, si observas la salsa muy espesa, puedes agregar un chorrito de agua.",5d89d44d-ae09-406b-8a0e-110f6fed9617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-roja-para-tacos-76153.html,2 tomate huaje 5 chiles de árbol secos 2 chiles morita 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro fresco sal al gusto 1 taza de agua caliente,"1 Para hacer esta receta de salsa roja para tacos, primero limpia y lava muy bien todos los ingredientes. Para ello, limpia los chiles secos muy bien, quita el tallo y, si no quieres una salsa muy picosa, retira también las semillas. A continuación, lava los tomates, el cilantro y la cebolla. También pela los dientes de ajo. 2 En una sartén o comal caliente tatema los tomates, el trozo de cebolla y los dientes de ajo, proporciona la vuelta constantemente para que se asen uniformemente todo. Debes vigilar que no se quemen los dientes de ajo o tomarán un sabor amargo. Cuando estén suficientemente asados y tatemados, retira los ingredientes de la sartén o comal. 3 Pon a tatemar los chiles secos, mantén una temperatura muy baja y proporciona la vuelta cuando notes que se inflan un poco. Truco: vigila que no se quemen o se amargaran completamente y no se podrán utilizar. 4 Cuando tengas todos los ingredientes tatemados, es momento de llevar a la licuadora con una taza de agua caliente. A continuación, agrega un poco de sal al gusto y, luego, licúa mínimo 2 o 3 minutos. 5 Cuando la salsa esté licuada, agrega el cilantro, puedes usar solo las hojas o bien puedes picar finamente. A continuación, mezcla para integrar y, luego, ya estará lista para comer. ¡Acompaña con los tacos que más te gusten!",f7d1b787-804c-4d78-b63d-113acb940565, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-flautas-76154.html,4 tomates verdes 3 chiles serrano 1 pieza de aguacate mediano ½ pieza de cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cilantro fresco 1 cucharada sopera de aceite sal al gusto pimienta al gusto,"1 Para hacer la receta de salsa para flautas, primero limpia muy bien todos los ingredientes. A los tomates verdes o tomatillos, debes retirar la cáscara y lavar muy bien con agua y jabón, pues estos suelen tener tierra. A continuación, retira el tallo de los chiles serrano y lava bien. Luego, pela los dientes de ajo, lava también muy bien el cilantro, la cebolla y el aguacate. 2 En una sartén calienta 1 o 2 cucharadas de aceite vegetal, agrega los dientes de ajo, los chiles y los tomatillos, cocina todos los ingredientes unos 5-6 minutos para que se doren. Mueve constantemente y mantén a una temperatura media baja para evitar se quemen. 3 Mientras se cuecen los tomatillos, los chiles y los dientes de ajo, pica finamente la cebolla y el cilantro, también corta en cubos pequeños el aguacate y reserva. Puedes poner unas gotitas de limón al aguacate para que no se oxide mientras continúas con la receta, aunque lo ideal es picar al momento. 4 Cuando los tomatillos, los chiles serranos y los dientes de ajo estén doraditos, lleva a licuar con una media taza de agua, una pizca de sal y una pizca de pimienta, licúa mínimo por 2 minutos. 5 Cuando esté todo licuado, pasa a un recipiente y agrega la cebolla, el cilantro y el aguacate picados previamente, mezcla para integrar todo. Comprueba de sal y, si lo crees necesario, puedes añadir más sal al gusto. ¡Lista la salsa para flautas ahogadas!",1d1f5931-bd5a-4feb-b86c-212d1ecda187, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-locro-76001.html,3 ramas de cebolla de verdeo 1 cebolla blanca mediana 1 cucharada sopera de pimentón dulce ½ cucharadita de comino 1 cucharadita de aceite 25 centímetros cúbicos de vino blanco o caldo casero ½ cucharadita de ají molido (opcional) ½ taza de tomate pisado (opcional),"1 ¿Te preguntas cómo se hace la salsa para el locro criollo? Pues bien, para empezar con la receta de salsa para locro, primero debes limpiar y cortar las ramas de verdeo separando la parte verde de la blanca. Pica ambas partes por separado. 2 Pela y pica la cebolla blanca para saltearla junto con la parte blanca del verdeo y la cucharadita de aceite en una sartén a fuego máximo. En cuanto empiecen a transparentar, baja el fuego al mínimo y agrega 1 cucharada de agua caliente si se están pegando. Repite unas 2 a 4 veces, para que queden bien cocidas. La última vez, sube el fuego a máximo y reemplaza el agua por el vino o caldo casero. 3 Mientras, lava y ralla el tomate fresco o pisa el tomate perita de lata. 4 Si estabas salteando tus verduras con vino, retíralas una vez que no sientas más olor ácido. Si era con caldo, una vez que este se haya evaporado. Mézclalas junto con el tomate y la parte verde del verdeo en el cuenco donde quieras servir tu salsa. Condimenta a gusto con comino, pimentón y ají molido, si decides utilizarlo para darle un toque picante. ¡Listo! Truco: si te gustan las elaboraciones picantes, añade ají molido para elaborar una salsa picante para locro.",3baa92c5-8f13-4e55-8ff6-83181ccf6098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-tamales-76127.html,6 tomates verdes 1 trozo de cebolla 3 chile serrano 2 dientes de ajo 1 pizca de comino sal al gusto pimienta al gusto 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharadita de consome de pollo 1 cucharadita de aceite vegetal 2 hojas de epazote fresco,"1 Para hacer esta receta de salsa para tamales, primero limpia muy bien los tomates verdes y los chiles serranos. A continuación, retira la cáscara de los tomates y lava muy bien, ya que estos pueden contener tierra. Luego, retira el tallo de los chiles y también lava muy bien. Truco: la cantidad de ingredientes rendirá para medio litro de salsa, puedes duplicar las cantidades según lo requieras. 2 En una olla con suficiente agua, pon a cocer los tomates verdes y los chiles serranos. Cuando hiervan, deja a fuego bajo durante 3 minutos o hasta que, tanto los tomates como los chiles, estén suavizados y hayan cambiado su color. Asimismo, notarás que se tornan de un verde muy opaco, cuando lleguen a ese tono estarán perfectos. 3 Lleva a licuar junto con el trozo de cebolla, los dientes de ajo, las hojas de epazote, la cucharadita de consomé de pollo en polvo y una taza de agua. Si quieres, puedes usar agua de la misma cocción de los tomates y los chiles, licúa por al menos unos 3 minutos. 4 Cuando esté licuada la salsa, calienta una cucharada de aceite o manteca en una olla y, después, vacía la salsa y deja cocinar durante 2-3 minutos. Mueve de vez en cuando y mantén a una temperatura baja. 5 Agrega una pizca de sal, una pizca de pimienta y una pizca de comino, este puede ser en polvo o entero, el comino complementará el sabor de la salsa y el tamal, también aportará un olor delicioso. Cocina durante 2 minutos más a fuego medio bajo y, luego, estará lista. 6 Puedes utilizar la salsa para rellenar el tamal o para bañarlo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",57f47733-75a4-4592-a5c3-9c1ab6a6a0ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chile-pasilla-76128.html,6 chile pasilla 2 tomates verdes 1 jitomate 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de orégano seco 2 cucharadas soperas de aceite 1½ tazas de agua caliente 4 filetes de arrachera o carne al gusto ½ cebolla sal y pimienta al gusto,"1 Para empezar con la receta de salsa de chile pasilla, primero limpia muy bien los chiles retirando el tallo. Si lo deseas, puedes abrir con unas tijeras y retirar las semillas y las venas también. Es recomendable utilizar guantes o limpiar muy bien las manos para que no queden enchiladas, el chile pasilla no suele ser picante, pero si puede irritar la piel. 2 Añade en remojo los chiles pasilla ya limpios en un recipiente con una taza y media de agua caliente, deja reposar durante 10 minutos hasta que estén perfectamente suavizados. Es importante que el agua esté caliente, también puedes llevarlos a una olla y dejar que hiervan unos 3 minutos. 3 Mientras reposan los chiles en el agua, en una sartén calienta dos cucharadas de aceite y, enseguida, añade el trozo de cebolla, los dientes de ajo, los tomates verdes y el jitomate, fríe moviendo constantemente durante 5 minutos. 4 Lleva a licuar todo junto: los chiles pasilla remojados en agua, los tomates, el jitomate, la cebolla y el ajo frito. Agrega un poco de agua de los chiles y también un poco de sal, pimienta y orégano, licúa durante 3 minutos. 5 En pocos minutos tendrás una deliciosa salsa para acompañar los ingredientes que desees. Asimismo, en una sartén asa media cebolla fileteada y unos filetes de carne, que puede ser arrachera o cualquier otro tipo de carne. Cocina hasta llegar al punto de cocción deseado. Truco: debes saber que la carne de puerco en salsa de chile pasilla está deliciosa. 6 Sirve en tortillas de maíz y baña con la salsa de chile pasilla. ¡Disfruta el rico y ligeramente dulce sabor del chile pasilla agregando un toque de limón! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a7853709-2c16-4349-b1c2-02cb48a71b0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-fitness-76103.html,2 huevos 200 gramos de queso fresco 0% 1 limón 1 chorro de vinagre de manzana 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de la mayonesa fitness, en primer lugar, coloca los huevos en un cazo con agua y lleva al fuego. A continuación, cuece a partir de su ebullición durante 10 minutos. Refresca con agua cuando estén cocidos y deja entibiar. 2 Cuando se puedan manipular los huevos, pélalos y trocéalos. A continuación, colócalos en el vaso de la batidora. 3 Trocea también en el mismo vaso el queso fresco 0%. 4 Parte el limón y exprime la mitad sacando su jugo. Si te gusta con un sabor a limón más intenso, exprímelo todo. 5 En el vaso de la batidora incorpora el zumo de limón, un chorrito pequeño de vinagre y un poco de sal a tu gusto. Truco: si te gusta la mayonesa con sabor a ajo, añade un trocito para proporcionar más sabor. 6 Bate bien con una batidora eléctrica hasta que tenga una textura similar a la mayonesa. 7 Deja enfriar la mayonesa light en la nevera hasta el momento de su consumo. ¡Prueba esta mayonesa sin aceite con crudités de verduras! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",b69fee7a-5919-450c-97aa-60157d5d5314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-milanesa-napolitana-76082.html,2 emincé de carne 1 huevo 25 centímetros cúbicos de leche 1 taza de pan rallado 1 cebolla chica 25 centímetros cúbicos de vino blanco ⅓ lata de tomate perita 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de orégano ½ cucharadita de tomillo ½ hoja de laurel 1 pizca de bicarbonato de sodio 60 gramos de queso fresco 1 batata 1 boniato,"1 Para empezar a preparar la milanesa, primero humedece la carne en el huevo batido con la leche. Puedes condimentarlo con pimienta, provenzal o mostaza para proporcionar más sabor. En cuanto a la carne, puedes usar de pollo, de cerdo o de vaca: lomo, bola de lomo, cuadrada, tapa de nalga o nalga. El corte para milanesa será tan fino como desees y puedes hacerlo en casa o pedir el que prefieras al carnicero. Truco: puedes escoger diferentes tipos de carne para la milanesa. 2 Lleva la carne húmeda al bol con pan rallado y realiza algo de presión para que se pegue en ella. Puedes mezclarlo o bien reemplazarlo por avena, polenta, copos de maíz procesados o panko. También puedes agregar semillas. Truco: puedes repetir el proceso, es decir, volver a humedecer la carne y volver a pasarla por el pan rallado para que este quede más grueso y crocante. 3 Pela y corta la batata y el boniato en cubos medianos, debes cocinarlos en el microondas en un recipiente tapado durante 4 minutos. 4 Lleva las milanesas, el boniato y la batata a una asadera para horno previamente engrasada para cocinarlas a fuego máximo, 200 ºC o 220 ºC durante 10 minutos. Truco: si deseas hacerlas fritas, utiliza abundante aceite y agrega las milanesas cuando esté caliente. 5 Pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 6 Vuelve a subir el fuego y añade el vino. Cuando no sientas más olor ácido, querrá decir que el alcohol se ha evaporado. Asimismo, podrás continuar con el siguiente paso. 7 Agrega el tomate y los condimentos y, cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo. Cocina tu salsa mientras se cocinan las milanesas en el horno. 8 Pasados los 10 minutos de cocción de la milanesa, gíralas con ayuda de una espátula para no despegar el pan rallado y también gira el boniato y las batatas. Llévalas al horno nuevamente durante 5 minutos más. 9 Agrega la salsa sobre las milanesas y el queso para hacerlas napolitanas. Si es necesario, gira nuevamente el boniato y las batatas. Cocina durante 2 minutos más para que se derrita el queso. Debes seguir este paso incluso si has elaborado las milanesas fritas. Truco: añade una pizca de bicarbonato de sodio en la salsa para evitar la acidez. 10 Sirve tus milanesas napolitanas con el boniato, la batata y zanahoria rallada. A continuación, compartiremos contigo más ideas de guarniciones. ¿Qué te ha parecido esta propuesta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: debes saber que también es muy común acompañar las milanesas napolitanas con puré o con patatas fritas.",9f292941-f050-43e8-a20a-a8be2748076d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-adobo-mexicano-76072.html,3 chiles anchos 5 chiles guajillo 2 dientes de ajo 1 trozo de cebolla blanca ¼ taza de vinagre blanco 3 cucharadas soperas de aceite vegetal ½ rama de canela 1 cucharadita de orégano seco 6 pimientas gordas 10 pimientas negras sal al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo se hace el adobo? Pues bien, para empezar con la receta de adobo mexicano, limpia muy bien los chiles ancho y guajillo quitando tallos, venas y semillas. A continuación, lava muy bien con agua para quitar los restos de suciedad que puedan tener. Puedes apoyarte con unas tijeras para cortar los chiles y que así sea más fácil desvenar y retirar las semillas. 2 En una sartén o comal caliente, asa los chiles, los dientes de ajo y el trozo de cebolla. Mueve y voltea constantemente los chiles, pues estos se pueden quemar muy rápido y pueden amargar. Por otro lado, asegúrate de que quedan tostados los dientes de ajo y la cebolla. Cuando esté todo listo, retira y reserva. 3 En el mismo comal o sartén, añade la pimienta, la canela y el orégano, a fuego muy bajito deja que se tuesten unos 3-5 minutos. Cuando esté listo, retira del fuego y reserva. Truco: también puedes usar canela en polvo, bastará con una cucharadita. 4 Lleva todos los ingredientes a la licuadora: los chiles, los dientes de ajo, la cebolla y las especias, también agrega una pizca de sal y media taza de agua caliente. Licúa todo por unos 3 minutos o hasta que te quede una salsa espesa. Truco: puedes hidratar los chiles con anticipación en una olla con agua caliente para que sea más fácil moler. 5 Calienta 3 cucharadas de aceite en una olla y, enseguida, vierte la salsa de adobo licuada, sofríe durante 3 minutos a fuego medio bajo. Luego, agrega el vinagre blanco y deja que se cocine y se termine de sazonar durante 3 minutos más. 6 Cuando esté listo la salsa de adobo, utiliza en la preparación y marinado de tus carnes, lo ideal es que dejes marinar mínimo dos horas o durante toda una noche para que se impregne bien el sabor del adobo. ¡Las recetas con adobo están exquisitas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",59812f2c-0045-45aa-b831-fdb4820b168c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-taquera-verde-76057.html,4 piezas de tomate verde 3 chiles serranos 1 taza de cebolla 2 dientes de ajo 1 pieza de calabacita 1 rama de cilantro sal al gusto pimienta al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo hacer salsa verde? Pues bien, para empezar con la receta de salsa taquera verde, primero limpia muy bien los tomates verdes. Si los consigues con cáscara, retírala y lava muy bien, también quita el tallo a los chiles serrano y pela los dientes de ajo. 2 En un comal o sartén, tatema los tomates verdes, los chiles serranos, los dientes de ajo y el trozo de cebolla. Deja que se tuesten muy bien los ingredientes, algunos de ellos estarán tostados mucho antes que otros. Truco: debes vigilar que no se quemen los ingredientes, en especial, el ajo, ya que si se quema puede tomar un sabor amargo. 3 Mientras se tateman los ingredientes, en una sartén calienta una cucharada de aceite y añade la calabacita, puede ser en trozos, rebanadas o en mitad. Deja que se dore muy bien, suelte sus jugos y se ablande, todo esto tomará alrededor de 6-8 minutos. Luego, reserva. 4 Cuando estén bien tatemados los tomates, la cebolla, los dientes de ajo y los chiles y, por otro lado, la calabacita esté bien dorada, es momento de pasar todo a la licuadora. Agrega también sal y pimienta al gusto y una ramita de cilantro, licua todo durante 3 minutos. 5 Como todos los ingredientes ya pasaron por una cocción, no es necesario regresar al fuego, la puedes servir de inmediato una vez licuada. Ya puedes disfrutar de esta salsa verde para tacos, burritos, carne asada, etc. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8a925881-19a0-4eb9-8447-8b1dd18ae8ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-tacos-dorados-76058.html,3 tomatillos verdes 1 puñado de chile de arbol seco 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite sal al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo hacer una salsa para tacos? Para hacer la salsa de tomate para tacos dorados, primero limpia los tomatillos retirando la cáscara. También pela los dientes de ajo y, si los chiles traen tallo, también retíralo. A continuación, lava muy bien los tomatillos, ya que puede contener tierra. 2 En una olla pequeña calienta suficiente agua para poner a hervir los tomatillos, déjalos que se cocinen unos 5 minutos o, hasta que hayan cambiado de color de verde brillante a verde mate y se hayan ablandado lo suficiente. 3 Mientras hierven los tomatillos en una sartén o comal, pon a tatemar el trozo de cebolla, el diente de ajo y los chiles de árbol. Vigila que no se quemen los chiles de árbol o amargarán y arruinarán la salsa. Truco: deja tostar todo sin que se queme demasiado. 4 Cuando los tomatillos estén listos y la cebolla, el diente de ajo y los chiles estén tostaditos, es momento de llevar a la licuadora. Asimismo, agrega un poco de sal y licua durante 3 minutos todo junto con media taza de agua, también puede ser media taza de caldo de pollo en lugar de agua. 5 Calienta una cucharadita de aceite en una olla y, luego, vacía la salsa jitomate licuada. Cocina durante 3 minutos más a fuego alto, comprueba de sabor y, si lo ves necesario, agrega un poco más de sal al gusto. 6 ¡Lista para comer la deliciosa salsa para tacos dorados! En menos de 15 minutos tendrás una rica salsa para disfrutar de unos tacos dorados. Si lo deseas, puedes añadir un poco de salsa o bañarlos por completo. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta salsa roja mexicana y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si deseas que la salsa roja para tacos esté más picante, puedes agregar chile habanero verde o chile serrano al gusto.",0d02e638-d168-4c2e-a890-b2161c60f673, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-huevona-75902.html,2 piezas de jitomate o tomate saladet 1 pizca de chile guero 1 chile jalapeño 2 chiles serrano 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo picado 1 pizca de sal ½ taza de agua (120 mililitros),"1 Para empezar con la receta de salsa huevona o salsa de pico de gallo, primero en trozos medianos pica los jitomates, el chile güero, el chile jalapeño y los chiles serranos. 2 Pasa los ingredientes a un recipiente y agrega media taza de agua. Luego, lleva al microondas aproximadamente 3 minutos. También puedes agregar el agua hirviendo y dejar reposar 5 minutos para que se suavicen un poco los ingredientes y así sea más fácil moler. 3 Añade el diente de ajo picado y una pizca de sal, también puedes tostar ligeramente el diente de ajo para suavizarlo y que se cocine tipo pasta. 4 Cuando tengas todos los ingredientes en el recipiente, con ayuda de un machacador, empieza a machacar hasta que obtengas una salsa como si fuera hecha en molcajete, ni tan molida ni con trozos muy grandes. 5 Comprueba la sal y, si crees que es necesario, agrega un poco más al gusto. 6 Pasa la preparación a un recipiente para servir la salsa huevona mexicana. ¡Disfruta y acompaña tus platillos! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",50d0feed-587f-4c7d-9013-980fd7173c80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-keto-75882.html,200 gramos de nata para montar 35% (1 taza) 100 gramos de queso crema (1/2 taza) 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 pizca de nuez moscada,"1 Para hacer la receta de la bechamel keto, primero en un cazo añade la nata para montar, el queso crema, la pimienta negra recién molida y la nuez moscada recién rallada al gusto. 2 Coloca el cazo a fuego alto y con unas varillas manuales, remueve para disolver bien el queso crema. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja cocer 5 minutos removiendo hasta conseguir una consistencia adecuada, un poquito espesa. 3 Sirve acompañada de verduras al vapor, a la plancha, al horno o con cualquier otro alimento que te apetezca. Como puedes observar, es una elaboración sin ninguna complicación que te animamos a que realices en casa. Si es así, cuéntanoslo y anímate a enviarnos una foto con el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",560ba9ca-d499-4805-9b01-4bed35fecea8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bagna-cauda-75852.html,1 diente de ajo 2 anchoas 200 centímetros cúbicos de crema de leche 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de la bagna cauda, primero corta el diente de ajo por la mitad y retírale el brote del centro. A continuación, llévalo a un recipiente alto junto con las anchoas. Procesa los ingredientes hasta tener una pasta lisa. Si no tienes procesadora, puedes picarlos finamente o, incluso, aplastarlos para obtener la misma pasta. Verás que no es nada difícil. Truco: si no te gustan las anchoas, también puedes elaborar la bagna cauda sin achoas, aunque no adquirirá el gusto tradicional. 2 A continuación, lleva la pasta a una sartén con aceite de oliva. Mantén el fuego medio para que el ajo no se queme, pero se cocine bien. 3 Cuando el olor del ajo sea algo caramelizado, añade la crema, todavía con el fuego medio. Remueve para que no se queme ni se pegue en el fondo. 4 Cuando esté bien caliente, sirve la bagna cauda con los ingredientes que desees acompañarla. 5 ¡Ya está lista la receta de bagna cauda! En esta ocasión, hemos acompañado la elaboración con patatas, calabaza y raviolis. Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y con qué acompañarías la bagna cauda. Si lo pruebas, nos encantaría ver la foto de tu resultado en los comentarios.",5663200b-833f-4bab-9742-a9d1425568b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-suave-75825.html,2 piezas de aguacates grandes 1 pieza de jitomate ½ pieza de cebolla 1 chile jalapeño (opcional) 1 rama de cilantro 1 limón (solo el jugo) sal al gusto,"1 Para empezar con la receta fácil de guacamole, primero pica la cebolla para que quede finita. Puedes usar cebolla blanca o morada, elige la que más te guste. 2 Pica el jitomate. Te recomendamos retirarle las semillas. 3 Limpia la rama de cilantro, solo necesitarás las hojas. Y, si te gustan los ingredientes picantes, pica también un chile jalapeño. Dependiendo del picor que te guste, puedes retirar o no las venas y semillas. 4 Es momento del protagonista de la receta, el aguacate. Para ello, retira la cáscara y el hueso, seguido, corta en cubos para facilitar el proceso. Con un tenedor machácalo muy bien. 5 Cuando esté machacado el aguacate, añade la cebolla, el jitomate, el chile, el cilantro, el jugo de un limón y la sal, mezcla todo muy bien hasta incorporar. ¡Así de sencillo es hacer guacamole! Acompaña tus comidas o disfruta con totopos. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de receta fácil y rápida de guacamole. Si decides elaborarla, muéstranos una fotografía de tu plato. 6 Si eres de los que prefiere ver cada detalle, no puedes perderte nuestro VÍDEO de la preparación paso a paso del guacamole sencillo. Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote al canal de YouTube.",fb6e90bb-35a3-400f-bfab-b2aba3f12132, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chili-vegano-75804.html,2 tazas de soya deshidratada 1½ tazas de agua tibia 2 chiles cascabel 2 chiles guajillo ½ cebolla picada 1 chile jalapeño picado 1 diente de ajo picado 3 cucharadas soperas de aceite 1½ tazas de agua (360 mililitros) sal y pimienta al gusto 1 cucharadita de orégano seco 1 cucharadita de comino molido 2 cucharadas soperas de harina de maíz 4 cucharadas soperas de agua 355 mililitros de cerveza oscura,"1 Empieza la receta de chili vegano hidratando primero la soya con agua tibia. Seguido, deja reposar unos 15-20 minutos y reserva. Truco: el chili de verduras también está delicioso. 2 Hidrata los chiles guajillo y cascabel en agua caliente para suavizarlos. Señalamos que estos deben estar limpios sin semillas ni venas. Luego, licúa y reserva. 3 En una olla calienta 1 cucharada de aceite, agrega la cebolla, el diente de ajo y el chile jalapeño picado, sofríe hasta dorar ligeramente. 4 Agrega la soya previamente hidratada y sazona con sal y pimienta al gusto. 5 Agrega una taza y media de agua, y, enseguida, agrega una cucharadita de orégano seco y una cucharadita de comino en polvo, mezcla bien. 6 En un recipiente aparte mezcla la harina de maíz con unas 3 cucharadas de agua hasta formar una pasta liviana. Después, agrégala a la olla y mezcla hasta integrar por completo. ¿Qué te está pareciendo esta receta de chili con carne y con soja? Truco: la harina de maíz le aportará una textura espesa. 7 Por último, vierte la salsa que licuaste de los chiles y la cerveza oscura, mezcla y deja cocinar a fuego medio bajo aproximadamente 40 minutos. 8 Una vez listo ya puedes servir y disfrutar de este chili vegano con soja texturizada. Te recomendamos acompañar este plato con aguacate y un toque de limón. ¡A comer! Cuéntanos qué te ha parecido esta receta y déjanos en los comentarios tu opinión.",0feec580-4564-405b-9040-f160124ec671, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-vegana-para-tacos-75786.html,½ taza de almendras 3 tazas de agua (720 mililitros) 1 pizca de sal 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de cebolla en polvo 2 cucharadas soperas de fécula de maíz,"1 Empieza la receta de crema vegana para tacos poniendo a remojar en 1 taza de agua caliente las almendras, aproximadamente 15 minutos. Este paso debes realizarlo para suavizar la cáscara y que así sea más fácil pelarlas. 2 Drena el agua, pela y seca las almendras. A continuación, puedes ir poniendo sobre una servilleta para que las almendras peladas absorban el agua que aún tienen. 3 Lleva las almendras a una sartén a temperatura fuerte para que se tuesten aproximadamente unos 5 minutos, mueve constantemente para que no se quemen. 4 Lleva a la licuadora con 2 tazas de agua, 1 pizca de sal, 1 pizca de ajo en polvo, 1 pizca de cebolla en polvo y 2 cucharadas de fécula de maíz, licúa todo unos 3-5 minutos aproximadamente para obtener una mezcla suave y liviana. 5 Pasa la mezcla a una olla y cocina hasta que espese, sin dejar de mover. Tomará alrededor de 2-3 minutos. La fécula de maíz actuará como espesante y se podrá obtener la textura de la crema de almendras vegana. Truco: Debes saber que la crema de nueces vegana también está deliciosa. ¡Escoge añadir almendras o nueces! 6 Deja enfriar por completo para que tome mejor textura. Cuando obtengas la crema deseada, ya puedes servir. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",eefab4cc-2826-4678-ac6f-f3c34e68e71b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-vegano-75716.html,1 vaso pequeño de aceite de oliva o de girasol 1 vaso pequeño de leche de soja o cualquier leche vegetal 2 dientes de ajo 1 pizca de sal perejil al gusto,"1 Para empezar con esta receta de alioli vegano rápido, primero prepara todos los ingredientes. Además, debes tener en cuenta que los ajos deben estar troceados lo más pequeño posible. Además, también puedes sustituir ingredientes de esta receta y hacer alioli vegano sin aceite. Truco: puedes usar tanto aceite de oliva como aceite de girasol en función, a tu gusto. Otro de los trucos es que el aceite sea exactamente el doble de cantidad que la leche. 2 Una vez tengas los ingredientes preparados, incorpora en un recipiente y tritura hasta que quede una salsa lo más homogénea posible. Truco: si quieres que la salsa quede más espesa, añade aceite poco a poco mientras sigues removiendo. 3 Incorpora la salsa en un recipiente y deja enfriar en la nevera antes de servir. Señalamos que también puedes hacer el alioli vegano sin leche o alioli vegano con leche de avena. 4 Antes de servir, puedes aderezar con un poco de perejil. ¡Ya tienes listo el alioli vegano! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",e5a439c5-d4ab-4848-beb9-5dbd211835a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-higos-75664.html,800 gramos de higos 1 cebolla 1 cucharada sopera de aceite de oliva 150 gramos de azúcar moreno 125 mililitros de vinagre balsámico 75 gramos de pasas 1 cucharada postre de canela en polvo 1 cucharadita de jengibre en polvo,"1 Para empezar con la receta de chutney de higos, en primer lugar lava los higos, pero no los peles, trocéalos en dos o en cuatro partes, según sea su tamaño. Pela la cebolla y córtala en juliana. Truco: puedes utilizar higos congelados, pero no necesitarás descongelar previamente, tampoco para cortarlos. 2 Añade al fuego una olla amplia con aceite de oliva y deja que se caliente. Vierte la cebolla y sofríe a fuego no muy fuerte hasta que tome un ligero color dorado. 3 Incorpora los higos troceados y remueve durante uno o dos minutos, sobre todo si son congelados, dale un poco más de tiempo. 4 Ahora, incorpora el azúcar moreno y el vinagre balsámico. Deja cocer a fuego suave durante 40 minutos removiendo de vez en cuando, sobre todo al final. 5 Una vez pasados los 40 minutos, incorpora las pasas, la canela y el jengibre. Remueve y deja cocer 5 minutos más removiendo a menudo. Si todavía contiene mucho líquido, sube el fuego, pero si te ha quedado con poco líquido, cocina a fuego bajo. 6 Deja enfriar el chutney de higos para guarnición y envasa en botes esterilizados con tapa. Puedes conservarlo en la nevera una semana o algo más. Si no lo vas a consumir en tiempo, es mejor que los envases al baño maría. Por otro lado, señalamos que con los higos puedes hacer infinitas recetas, como por ejemplo: crema de higos, tarta de higos, entre otras. Si quieres conocer más recetas con higos, sigue leyendo este artículo.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",8a6d45df-7fee-4b4c-8c8f-f63ba7b59b0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-pera-75570.html,150 gramos de cebolla 400 gramos de pera 60 gramos de azúcar 60 centímetros cúbicos de vinagre de manzana 1 cucharada sopera de pasas de uva 1 cucharada postre de garam masala 1 cucharada postre de aceite 25 centímetros cúbicos de vino tinto,"1 Si te preguntas cómo preparar chutney de pera, esta receta es perfecta para ti. Para empezar pela y pica la cebolla en cubitos pequeños. Calienta una olla con 1 cucharadita de aceite y agrega en ella la cebolla picada. 2 Una vez que veas el fondo de la olla de un color más dorado, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente, esto levantará el fondo de cocción y evitará que la cebolla se queme. Cuando el agua se evapore, debes agregar 1 cucharada de agua caliente. Repite este proceso tantas veces como quieras, debes saber que cuantas más veces lo hagas, más caramelizada quedará la cebolla. 3 Cuando hayas alcanzado el punto de cocción y de caramelización deseado, sube el fuego al máximo y agrega el vino. 4 En cuanto dejes de sentir el olor ácido del alcohol, baja el fuego al mínimo y agrega la pera lavada y cortada en cubos pequeños, añade también el azúcar, el vinagre, el condimento y el azúcar. En nuestro caso también hemos añadido garam masala, una combinación de cilantro, comino, canela, clavo de olor, nuez moscada, cardamomo y pimienta negra. En cuanto al azúcar, puedes utilizar blanco o bien mascabado. En cuanto al azúcar mascabado, estará menos refinado y aportará algo de vitaminas y minerales. Sin embargo, aportará las mismas calorías y el mismo índice glucémico, por lo que no está recomendado para personas con diabetes o resistencia a la insulina. Truco: no es necesario pelar la cáscara de la pera, de hecho, esto le agregará más fibra a la preparación, haciéndola más saludable. Lo que sí debes retirar son las semillas y el cabo. 5 Cocina tu chutney de pera aproximadamente unos 30-40 minutos removiendo cada 10 minutos para que no se pegue en el fondo ni en las paredes. ¡Ya casi está la receta fácil de chutney de pera! 6 En cuanto al recipiente, lávalo y hiérvelo 10 minutos en abundante agua. Luego, límpialo con alcohol y sirve el chutney aún caliente. Dale la vuelta al recipiente y espera a que se enfríe. De esta manera, se sellará al vacío y durará unos 3 meses en un lugar seco. Puedes usar tu chutney de pera para acompañar carnes, especialmente de cordero o cerdo, así también como quesos. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de chutney de pera!",e05605fc-895c-49cb-9d3c-3e455ad30a2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-cebolla-75593.html,4 cebollas moradas 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 100 gramos de azúcar moreno 100 mililitros de vinagre de vino blanco 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Para empezar con la receta de chutney de cebolla primero debes preparar las cebollas, para ello, debes pelarlas, córtalas por la mitad y cortar las mitades en juliana. 2 En una olla amplia añade tres cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente, pon las cebollas cortadas en juliana. Rehógalas removiendo de vez en cuando durante 20 minutos a fuego suave para que se vayan confitando poco a poco. 3 Pasados los veinte minutos, incorpora la cucharadita de sal, la pimienta negra al gusto (también puedes echar unas bolitas de pimienta si te gusta), el azúcar moreno y el vinagre. Remueve y deja cocer otros 20 minutos a fuego suave. En este paso no hará falta que remuevas los ingredientes. ¡Ya casi está el chutney de cebolla caramelizada! Truco: también puedes añadir un trozo de jengibre rallado si te gusta que tenga un toque picante, también puedes añadir pasas. Son ingredientes que combinan muy bien en el chutney de cebolla. 4 Cuando esté el chutney listo, deja enfriar y reserva en un bote con cierre hermético. Guarda en la nevera, señalamos que puedes guardarlo hasta un mes. Destapa el bote y disfruta de un rico chutney de cebolla ideal para acompañar tus platos, quesos y embutidos. Disfruta de este chutney de cebolla y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.",ad207b07-f343-411b-954a-2ec2b3f5b3c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-coloradito-75562.html,50 gramos de chile chilhucle o guajillo limpios sin semillas 100 gramos de chile ancho limpio sin semillas 2 jitomates 1 pieza de cebolla chica 4 dientes de ajo pelados 4 cucharadas soperas de aceite 1 platano macho en rodajas 3 rodajas de pan bolillo 2 cucharadas soperas de ajonjolí 1 rama de canela 1 pizca de orégano 2 clavos de olor sal y pimienta al gusto 3 tazas de caldo de pollo 1 kilogramo de piezas de pollo cocidas,"1 Comienza la receta fácil de mole coloradito tatemando los chiles guajillo y los chiles anchos en un comal. No dejes que se quemen, si no tomarán un sabor amargo. 2 Retira del comal y lleva a suavizar en agua caliente aproximadamente unos 10 minutos. 3 Mientras se suavizan los chiles, asa los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo pelados. Cuando los jitomates estén listos, notarás que la piel se desprende fácil, puedes retirarla o dejarla. 4 Después que la cebolla y los dientes de ajo estén asados, fríelos en aceite con el ajonjolí y deja que se doren ligeramente por unos 3 minutos. 5 En la misma sartén con aceite, fríe unos 5 minutos el plátano macho y el pan bolillo en rodajas. Pasado este tiempo, retira la sartén del fuego. 6 Ahora es momento de mezclar todo. Coloca en la licuadora los chiles suavizados, los jitomates, la cebolla, los dientes de ajo, el ajonjolí, el plátano y el pan bolillo frito. Añade también una ramita de canela, 1 pizca orégano, 2 clavos de olor, 1 taza de caldo de pollo, sal y pimienta al gusto. Licua todo aproximadamente unos 3 minutos para obtener una salsa de textura suave. ¡Ya casi está la receta de mole coloradito de Oaxaca! 7 En una olla con una cucharada de aceite, sofríe la salsa que licuaste, vierte 2 tazas de caldo de pollo y mueve constantemente. Deja cocinar alrededor de 15 minutos a fuego medio-alto hasta que espese. 8 Cuando haya espesado, puedes comprobar el sabor y sazonar con un poco más de sal al gusto. Sirve con piezas de pollo y acompaña con un rico arroz. ¡A comer el mole rojo oaxaqueño!No olvides disfrutar del mole coloradito con carne de res o de pollo, con cualquiera de estas dos proteínas quedará muy bien.",7ba0015f-88f6-479d-876f-56481e2e5378, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-carne-75547.html,1½ litros de fondo de res 1 zanahoria mediana 3 tomates rojos medianos 1 cebolla blanca mediana 1 poro mediano 1 cucharada sopera de fécula de maíz 1 hoja de laurel 1 diente de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de pasta de tomate,"1 Para empezar la receta de salsa de carne es importante tener un buen fondo de res, asimismo, si lo deseas puedes comprarlo o elaborarlo. En este caso hemos comprado el fondo de res en el supermercado para una elaboración más rápida. 2 Corta las verduras que te mostramos en la imagen: pela la zanahoria con la ayuda de un pelador, retira la piel y cortarla en cuartos de tamaño mediano. Retira la semilla del tomate y córtalo en cuartos. Además, también debes cortar en forma de media luna el poro, señalamos que solo la parte blanca y verde clara. En el caso de la cebolla blanca, retira la raíz y cortarla en cuartos. Por último, pela el diente de ajo. 3 En una sartén mediana agrega un chorro de aceite de oliva a fuego medio y añade la pasta de tomate. 4 Incorpora las verduras y saltéalas aproximadamente 3-5 minutos a fuego medio. 5 Añade el fondo de res a la olla y pon el fuego medio. Añade las verduras previamente salteadas y una hoja de laurel. Deja cocinar por un tiempo aproximado de 30-40 minutos. 6 Coloca la salsa en un colador para que no se observen grumos. ¡Ya casi está la receta de salsa de carne! 7 Diluye la cucharada de fécula de maíz con un chorro de agua fría. Vierte la fécula en la salsa a fuego medio y mueve con la ayuda de un batidor globo para evitar los grumos. Añade sal y pimienta al gusto. 8 Sirve esta salsa con carne. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de salsa de carne fácil? Déjanos en los comentarios tu opinión.",96514c1b-23e9-4f55-bb1a-e830aa3a8f77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-de-manzana-75465.html,1 manzana golden 1 limón 1 diente de ajo 1 huevo 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de girasol (200 ml),"1 Para empezar con la receta de alioli de manzana, primero pela una manzana golden, descorazónala y córtala por la mitad. Frota bien medio limón por las dos mitades de la manzana para que no se oxide, pero lo justo para no enmascarar el sabor del alioli. 2 Trocea las dos mitades de la manzana en cubitos no muy grandes y añádelas en un bol pequeño, cuece en el microondas dos minutos a potencia máxima y retira con cuidado. No hará falta que la manzana quede completamente cocida, simplemente que los dados se ablanden. Truco: también puedes cocer los dados de manzana en un cazo con agua al fuego tradicional hasta que la manzana quede un poco tierna. 3 Cuando esté ligeramente cocida la manzana, tritura con la ayuda de una batidora eléctrica y deja enfriar el puré. 4 Una vez frío, introduce el puré en el vaso de la batidora. Pela el ajo, retira el germen para que no repita y trocea. Añade también el ajo picado junto con el puré. Truco: si quieres potenciar el sabor a manzana, puedes añadir también una cucharada de vinagre de manzana, aunque recuerda que también tendrá un ligero sabor fuerte a vinagre. 5 Casca el huevo en el interior del bol y añade una pizca de sal. 6 Añade gran parte del aceite de girasol. Pon la batidora en el fondo del vaso y bate poco a poco, sin apenas levantar la batidora, cuando veas que va cogiendo cuerpo ve añadiendo poco a poco el resto del aceite y sube un poco la batidora para emulsionar también la parte de arriba. 7 Prueba que esté bien la cantidad de sal y si ves que está muy dulce o sosa, añade un poco más. Señalamos que lo ideal es consumir el mismo día de su elaboración. Además, recuerda usar siempre huevos muy frescos para su elaboración. ¡Ya está listo el alioli de manzana!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",342b2726-b665-43f3-821c-aeb88f1d231f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-de-mango-75451.html,1 mango 1 diente de ajo 200 mililitros de aceite de girasol 1 huevo 1 pizca de sal,"1 Para hacer la receta de alioli de mango, primero prepara los ingredientes necesarios. Pela el mango, aunque remarcamos que solo vamos a utilizar la mitad del mango para hacer esta receta. Procura que no esté excesivamente maduro, ya que por el contrario soltará mucha agua. Trocea el medio mango. Además, también debes pelar el diente de ajo, retira el germen central para que no repita y trocea. 2 En el vaso de la batidora añade el aceite de girasol y casca el huevo en el interior del recipiente. 3 Añade los trozos de mango y una pizca de sal. 4 Mete la batidora en el vaso y tritura en la parte baja del vaso poco a poco. Cuando empiece a tomar cuerpo, ve subiendo un poco la batidora para también emulsionar la parte de arriba hasta que el alioli se ate. Si el mango está muy maduro, es normal que el alioli quede un poco más líquido de lo habitual. ¡Sigue batiendo hasta conseguir la textura deseada! 5 Y ya tenemos listo nuestro rico alioli de mango. Procura consumirlo el mismo día de su preparación utilizando siempre huevos frescos para hacerlo.¿Qué te ha parecido la receta de alioli de mango? Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",373db2ad-8a14-4192-bf43-d747b9213323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-de-aguacate-75445.html,1 aguacate mediano 1 limón mediano 1 diente de ajo mediano 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de alioli de aguacate sin huevo, primero debes cortar el aguacate por la mitad y retirar el hueso del centro. 2 Retira la piel del aguacate, córtalo en pedazos medianos y reserva. 3 Pela el diente de ajo y retira el germen que se encuentra en el interior del mismo. 4 Extrae el zumo del limón y reserva en un bol. 5 En una licuadora coloca el aguacate previamente pelado y deshuesado. Asimismo, también debes añadir el ajo, el zumo de limón, una pizca de sal y un chorro de aceite de oliva. Licua todos los ingredientes. ¡Ya casi está lista la receta de alioli de aguacate! 6 Deja de licuar cuando se encuentren todos los ingredientes integrados y se forme una pasta homogénea. La salsa no debe estar ni muy líquida ni muy espesa, ten en cuenta que debe tener una textura similar a la mayonesa. 7 Cuando esté listo el alioli de aguacate almacena en un frasco de vidrio previamente esterilizado. ¡Listo para disfrutar! Truco: para esterilizar los frascos puedes introducirlos en agua hirviendo.",740aab88-2f15-4b0a-b6b8-17db0743952e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-aji-panca-75398.html,150 gramos de ají panca seco 1 chorro de aceite vegetal,"1 Para empezar con la receta de pasta de ají panca peruano, primero debes lavar con abundante agua el ají panca seco. Si observas semillas debes retirarlas completamente. 2 Añade los ajíes en una olla mediana con abundante agua, estos deben quedar sumergidos. 3 Cuando rompa el hervor, espera 10 minutos y apaga el fuego. 4 Con la ayuda de un colador separa los ajíes y reserva. 5 Incorpora los ajíes en una licuadora con un chorro de agua y un chorro de aceite. Debes tener cuenta es esencial que los ajíes adquieran el gusto del aceite. 6 Almacena la pasta en envases limpios y secos, esta puede ser refrigerada o congelada, tiene una duración de aproximadamente 4 meses. ¡Listos!",f2a8b8f4-8e51-468f-b202-e395a3332d97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-aji-amarillo-75397.html,10 ajíes amarillos medianos 2 litros de agua 1 chorro de aceite vegetal,"1 Para empezar a preparar la pasta de ají amarillo, lava los ajíes con abundante agua y retírales el extremo con el tallo. 2 Corta los ajíes por la mitad. Hecho esto, con ayuda de una cuchara retira las venas y semillas. 3 Coloca agua en una olla mediana, incorpora los ajíes y calienta a fuego medio. Cuando rompa a hervir, retira la olla del fuego y cuela los ajíes. 4 Cambia el agua y repite el paso anterior de 2 a 3 veces. Después, retira la piel de los ajíes. 5 Coloca los ajíes en una licuadora con un chorro de aceite y un chorro de agua y licua hasta que se forme una pasta. 6 Si tienes pensado hacer pasta de ají para guardar, esteriliza envases de vidrio, distribuye la pasta en ellos, ciérralos herméticamente y vuelve a hervirlos. Si quieres, también puedes congelarlos. Para conocer todos los detalles del proceso de hacer conservas, no te pierdas este artículo: ""Cómo hacer conservas caseras"". ¡Utiliza la pasta de ají amarillo casera en las preparaciones que la requieran!",55f5fa69-e5cc-4c12-bd54-9a3aa9124eab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tampico-75375.html,200 gramos de surimi o carne de cangrejo 2 chiles jalapeños ½ pieza de cebolla 1 cucharadita de aceite de ajonjolí 1 taza de mayonesa 1 cucharada sopera de queso crema 1 chile habanero,"1 Comienza la receta de salsa tampico desmenuzando el surimi para obtener una textura delgada. Te recomendamos hacerlo con un tenedor o bien puedes ahorrar un poco de tiempo y utilizar un procesador de alimentos o una licuadora. Debe quedar muy fino. Truco: también puedes sustituir el surimi por cangrejo natural. 2 Pica la cebolla finamente, debe quedar super finita, también pica el chile jalapeño, desvénalo y retira las semillas. 3 En un molcajete o mortero machaca el chile habanero hasta formar una pasta, luego agrega el queso crema y mezcla para integrar ambos ingredientes, luego reserva. Truco: si no quieres la salsa muy picante sustituye el habanero por chile chipotle, este le dará un extra de picante y un sabor adobado. 4 Luego, en un recipiente, agrega el surimi y la mayonesa, mezcla muy bien, enseguida agrega la cebolla y el chile jalapeño finamente picados y vuelve a mezclar. 5 Por último, agrega la cucharada de aceite de ajonjolí y la pasta de queso crema con habanero, mezcla por ultima vez para integrar todos los ingredientes. 6 En pocos minutos tendrás una rica salsa tampico para usar como topping para sushi y acompañar un delicioso y fresco sushi california, o bien un tazón de arroz frito. ¡A comer!",f2f4bae1-6165-4dde-bb1f-10366eda41a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-rocoto-75329.html,2 unidades de rocoto rojo mediano ½ cebolla morada grande 1 diente de ajo 1 chorro de aceite vegetal 1 chorro de agua,"1 Para empezar a preparar la crema de rocoto, primero debes cortar la cebolla en cuadrados grandes y pelar el diente de ajo entero. Reserva. Truco: antes de pelar el ajo primero aplástalo con un cuchillo. 2 Lava los rocotos con abundante agua y con la ayuda de un cuchillo, corta con cuidado y retira las semillas. Reserva. 3 En una sartén mediana a fuego medio, añade un chorro de aceite vegetal. Cuando el aceite se encuentre caliente, añade la cebolla, el rocoto y el diente de ajo. Saltea por 5 minutos. Si además, quieres aprender a cocinar un delicioso ají de pollería, no te pierdas este artículo. 4 En una licuadora, incorpora el sofrito con un chorro de agua. Salpimenta. 5 Listos y a comer. ¿Qué te ha parecido esta crema de rocoto? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!Además, también queremos enseñarte a cocinar una receta de ají de aguacate. ¡Sigue leyendo!",d24ce394-8427-4c00-8138-5f26effcda4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-polleria-75328.html,5 ajíes amarillo mediano 1 diente de ajo mediano 1 chorro de leche evaporada 1 cucharada postre de orégano seco 1 rama de huacatay fresco 1 pizca de sal 2 chorros de aceite vegetal,"1 ¿Te preguntas cómo preparar ají de pollería? Pues bien, primero debes lavar y cortar los ajíes a la mitad. También, debes retirar las venas y semillas cuidadosamente utilizando una cuchara. Truco: para intensificar el picor reservar algunas venas y semillas. 2 En un sartén mediana a fuego medio, agrega un chorro de aceite. Cuando el aceite se encuentre caliente, incorpora los ajíes amarillos y saltea por 4 minutos. Añade también el diente de ajo. 3 Cuando se encuentren dorados, agrega un chorro de agua y tapa la sartén a fuego medio por 5 minutos hasta que los ajíes se encuentren cocidos. 4 Ahora debes retirar la piel de los ajíes con mucho cuidado. Si además, quieres aprender a cocinar un delicioso ají de aguacate, no te pierdas este artículo. 5 En una licuadora, suma los ajíes con ajo y licua. También, debes agregar el orégano seco, la sal y la pimienta. Incorpora un chorro de leche, hojas de huacatay y mientras se licua, añade el aceite vegetal hasta conseguir una textura cremosa. 6 ¡Listos, ya tenemos nuestra rica salsa de ají! ¿Qué te ha parecido esta receta de ají de pollería? Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios.Además, también queremos enseñarte a cocinar una receta de ají de cacona. ¡Sigue leyendo!",6ec90fdd-0a84-4ed4-8f66-c921050af5cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-huacatay-75273.html,1 cebolla roja 2 dientes de ajo 2 ají amarillo 1 ají limo 3 ramas de huacatay 1 chorro de aceite vegetal,"1 Para empezar con la receta peruana, primero debes cortar los ajíes amarillos y limo por la mitad. Retira las venas y semillas utilizando una cuchara. Truco: el nivel de picor depende de la cantidad de venas y semillas 2 Con la ayuda de un cuchillo pela los ajos. Enseguida corta la cebolla, el ají amarillo y el limo. Deshoja el huacatay.¿Quieres aprender a cocinar un rico ají de aguacate? En este artículo te ofrecemos todos los pasos que debes seguir para cocinar esta receta. 3 En un sartén a fuego bajo añade un chorro de aceite para sofreír la cebolla, los ajíes y el ajo. 4 Cuando la cebolla tenga una textura transparente y los ajís se encuentren cocidos, debes agregarle el huacatay. 5 Licua el sofrito y agrega un chorro de aceite. Salpimienta el platillo y listos, a disfrutar. Acompáñalo con tus comidas. ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos tu experiencia en los comentarios.Y si además, quieres aprender a cocinar ají de mango, este artículo es para ti.",bd3469fc-04fb-487d-aac0-2f65893a70c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-cocona-75272.html,2 coconas mediana 1 cebolla mediana 3 limones 1 puñado de cilantro 3 ají charapita,"1 Si te preguntas cómo se prepara la cacona este artículo es para ti. Para empezar corta la cebolla blanca en cuadrados pequeños. Coge los limones y exprime el zumo de los mismos y reserva. 2 Pela la cocona, pártela a la mitad y retira las pepas con la ayuda de una cuchara. Corta en cuadrados pequeños. Presiona los ajíes con la hoja del cuchillo y córtalos en trocitos pequeños.Si además, quieres aprender a cocinar el ají de aguacate, no te pierdas este artículo. 3 Mezcla el ají de la selva, la cocona y la cebolla en un bol. Agrega el zumo de limón y salpimienta al gusto. Agrega culantro picado fino. ¡Y listos! Ya puedes servir y disfrutar este rico plato con tacacho o con patacones. Además, el juane con ají de cacona es también un acompañamiento exquisito.¿Quieres aprender a cocinar el tacacho con cecina y chorizo? En este artículo te proporcionamos todos los pasos para que elabores este delicioso plato.",808ee19b-7ff1-499e-925a-740e3b581b50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-tacos-al-pastor-75249.html,6 tomates verdes 1 jitomate 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 puñado de chiles de árbol secos o al gusto sal al gusto,"1 Para comenzar la receta de salsa roja para tacos al pastor en primer lugar, en un comal asa los tomates verdes, el jitomate el trozo de cebolla y los dientes de ajo, hasta que comiencen a suavizarse y a quemarse ligeramente. Te recomendamos colocar papel aluminio en tu comal para evitar que se dañe el recipiente. 2 Cuando estén listos, retira los ingredientes del comal y ahí mismo tuesta ligeramente los chiles de árbol, no los dejes mucho tiempo, ya que pueden quemarse y amargar la salsa, bastará con unos pocos segundos. Puedes apagar el fuego y tostar los chiles con el calor que queda en el comal. 3 En este paso solo debemos licuar todos los ingredientes y agregar un poco de sal. Debemos licuar por 3 minutos para obtener una textura fina.¿Quieres conocer otro de los mejores tacos que existe en México? Pues bien, en este artículo de RecetasGratis te enseñamos a elaborar los tacos gobernador. 4 ¡Listos! En poco tiempo tendrás una salsa de 10 para disfrutar unos deliciosos tacos al pastor. ¿Qué te ha parecido esta receta? Añade tus comentarios y coméntanos cómo ha sido el acabado final.Y si además, quieres conocer otro tipo de tacos, en este artículo te enseñamos cómo hacer tacos de tuétano.",61094ed9-3b82-450a-b2e3-17a52f607576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-espinaler-casera-75227.html,200 mililitros de vinagre de vino blanco 1 limón 1 cucharada sopera de pimentón de La Vera 2 cucharadas de postre de comino molido 1 gota de tabasco,"1 Pon en un bol el vinagre de vino blanco y el zumo de medio limón. Mezcla bien los ingredientes. 2 Incorpora el pimentón de La Vera, las cucharaditas de comino y unas gotas o un chorrito de Tabasco, según te guste más o menos picante. Bate todo con un tenedor o también puedes utilizar unas varillas.¿Quieres aprender a cocinar una receta de salsa de siete chiles? Una receta totalmente original del estado de Tabasco, te explicamos cómo elaborarla paso a paso. Truco: puedes añadirle un poco de sal si lo deseas. 3 ¡Y ya tienes lista la salsa Espinaler casera! Puedes usarla para aliñar unas papas fritas, unos berberechos o unas almejas, ya bien sea para el aperitivo o como hemos comentado anteriormente, para condimentar las ensaladas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.¿Quieres aprender a cocinar 15 aperitivos saludables y fáciles? En este artículo te enseñamos una variedad de aperitivos para que puedas disfrutar con tus amigos.",2b956928-e640-4932-b267-5e4624fc88a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajoatao-75214.html,600 gramos de patatas 2 dientes de ajos 1 unidad de yema de huevo 1 unidad de zumo de limón 1 pizca de sal 150 mililitros de aceite de oliva,"1 Cocemos las patatas con la piel en una olla con agua y un poco de sal hasta que queden cocidas. Una vez cocidas, las escurrimos y las dejamos templar para poder pelarlas bien. 2 En un mortero grande ponemos los ajos y un poco de sal, machacamos hasta que nos quede como una pasta. Si no tenemos mortero, se puede hacer en una fuente onda y grande que tengamos para que cojan las patatas. 3 Una vez están las patatas templadas, las pelamos, cortamos en trozos que iremos añadiendo en el mortero poco a poco. Iremos machacando junto con los ajos hasta que se forme un puré. 4 Una vez están machacadas las patatas añadiremos la yema de huevo y unas gotas de limón, seguiremos mezclando hasta que quede bien integrado. 5 Ahora, iremos añadiendo el aceite de oliva poco a poco en un chorro fino e iremos mezclando con el mazo siguiendo siempre el sentido de las agujas del reloj. Mezclamos hasta obtener una crema fina bien ligada; la textura la podemos dejar como nos guste.Probamos de sal y rectificamos ya que la patata necesita sal, si queda muy sosa no estará bueno. Igual pasa con los ajos: si te gusta el sabor fuete del ajo, se puede añadir más ajo. 6 Se notará que está listo nuestro ajoatao cuando nos quede una crema lisa y fina. 7 Lo pasamos a una fuente de servir con un chorrito de aceite de oliva para acompañar algún plato. Si queréis disfrutarlo como aperitivo, se puede poner acompañado de unas tostadas.Aunque se sirve fría, se puede tomar caliente o templado. Podemos meterlo en el microondas unos minutos y servirlo caliente.Descubre otras recetas españolas en RecetasGratis y aprovéchalas para acompañar este delicioso ajoatao fácil.Caldereta de pescado y mariscoFideuá de polloMerluza en salsa verdeEstofado de ternera con setas",7593bad2-fb29-4a75-9502-819424caf877, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-con-huevo-cocido-75168.html,1 huevo 1 cucharada sopera de aceite de girasol 1 cucharada postre de vinagre de alcohol 2 cucharadas de postre de jugo de limón ½ cucharada postre de mostaza molida sal azúcar,"1 Introduce el huevo en un cazo con agua fría y cocínalo durante 12 minutos a fuego medio-alto. 2 En un recipiente alto, dispón el huevo cocido pelado, el vinagre, el aceite, el jugo de limón, la sal, el azúcar y la mostaza molida. Si quieres hacer una mayonesa light, puedes utilizar solo la clara del huevo a la hora de triturar. También podrías reemplazar el azúcar por unas pequeñas gotas de edulcorante. Truco: la mostaza es opcional, pero dará a tu mayonesa con huevo cocido un extra de sabor. 3 Tritura todo con una batidora eléctrica de mano hasta obtener una crema homogénea. 4 Sirve la mayonesa en una compotera y disfrútala. Puedes probarla y agregarle más limón, sal o azúcar. Ten en cuenta que la mayonesa casera con huevo cocido durará 3 días en la nevera.",7b591a7a-8c65-4083-b87b-2a648e5ecb05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cacahuate-con-chile-de-arbol-75124.html,2 jitomates 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 30 gramos de cacahuate 1 puñado de chiles de árbol 3 cucharadas soperas de aceite Sal de grano al gusto,"1 Es muy sencillo preparar esta salsa de cacahuate con chile de árbol. Primero, en un sartén calienta las tres cucharadas de aceite, agrega el trozo de cebolla y los dientes de ajo y fríelos por unos minutos para que el ajo suelte su sabor y se combine con el aceite. 2 Añade los jitomates y fríelos hasta que se suavicen y la piel comience a desprenderse. Corta el jitomate para que se cocine más parejo y rápido. 3 Mientras se cocinan los jitomates, en otro sartén tuesta los cacahuates ligeramente y moviendoconstantemente para evitar que se quemen. 4 Cuando los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo estén fritos y dorados, retíralos del sartén y ahí mismo fríe por unos segundos los chiles de árbol; no los dejes mucho tiempo o se quemarán y se volverán amargos. 5 Licua todos los ingredientes incluyendo el aceite que te quedó. Agrega también un poco de sal de grano y licua por 3 minutos para que la salsa de cacahuate con chile de árbol quede cremosa y suave. 6 ¡Y listo! Ya tienes una rica y picosita salsa de cacahuate con chile de árbol, ideal para acompañar unos ricos tacos o disfrutar en alguna botana.",22e360eb-e071-4865-b6bd-503293b23c3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-empanadas-saltenas-75036.html,3 tomates maduros 1 ají o locoto 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lava los tomates y sécalos. Parte por la mitad y rállalos con un rallador por la parte más fina. Desecha la piel. 2 Abre el ají por la mitad y retira las semillas. Si te gusta muy picante, no las retires, son la parte que más pica. Si por el contrario, eres de poco picante, usa tan solo la mitad de uno sin semillas. Ralla el ají en el mismo rallador que has usado para los tomates. Truco: puedes usar ají, locoto, kitacho o cualquier variedad de pimiento picante. 3 Pon en un bol pequeño el tomate y el ají rallado, incorpora un poco de sal y las cucharadas de aceite de oliva. Bate hasta integrar todos los ingredientes de la salsa para empanadas salteñas. 4 Sirve la salsa con las empanadas salteñas o como salsa para dipear, ya sea con alguna verdura, papas fritas, nachos o con lo que más te apetezca, ¡estará riquísima donde la uses!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",10bc1ca7-7629-4513-a8eb-c133b1d3e6dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-demi-glace-74989.html,30 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de harina 800 mililitros de caldo de carne,"1 Pon en una olla o cazo la mantequilla troceada y el aceite de oliva. Calienta a fuego suave hasta que la mantequilla se funda. 2 Incorpora la harina y mezcla bien. Deja cocinar a fuego suave durante unos 7 minutos hasta que la mezcla obtenga un color tostado. Truco: una vez tostada la harina, puedes añadirle 75 ml de vino tinto de buena calidad y dejar que evapore dos minutos. 3 Incorpora el caldo de carne poco a poco mientras vas removiendo con unas varillas manuales. Una vez que hierva, baja el fuego y deja cocer durante 30 minutos removiendo de vez en cuando. Truco: utiliza un caldo de carne preferiblemente casera. 4 La salsa demi-glace tiene que quedar con una consistencia ligera y cremosa.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e7991ee9-b0e4-4260-b406-a24223f84a7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cabrales-74974.html,200 gramos de queso cabrales 200 gramos de nata líquida para cocinar (crema de leche) 1 cucharada postre de aceite de oliva 50 gramos de mantequilla sin sal,"1 En un cazo o en una olla pequeña, pon el queso cabrales troceado, la nata líquida, el aceite de oliva y la mantequilla troceada. Calienta a fuego medio removiendo de vez en cuando, sobre todo al final, cuando todos los ingredientes se han fundido. Remueve hasta que la salsa espese, aproximadamente a los 12 minutos. Truco: para hacer la salsa de cabrales sin nata puedes usar leche y una cucharada de maicena o preparar una salsa más ligera triturando anacardos con agua caliente (la cantidad necesaria). 2 Pon la salsa de cabrales en un bol aparte para que cada uno se sirva lo que quiera. Sirve enseguida, una vez preparada para que no se enfríe y apelmace. 3 Puedes utilizar esta salsa de cabrales para pasta, carne o pescado. Por ejemplo, es ideal esta salsa de cabrales para cachopo, solomillo o escalopines. Para ello, no te pierdas Cómo hacer cachopo asturiano.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",cb1159aa-f07e-4eb0-9eaf-0b486ffce3f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-molcajeteada-74870.html,4 jitomates medianos 2 dientes de ajo 1 pizca de sal de grano 2 pimientas gordas 1 chile verde 4 chiles morita ½ taza de elote desgranado 250 gramos de tomatillo 2 dientes de ajo 1 pizca de sal de grano 2 pimientas gordas 4 chiles serranos ½ taza de cilantro picado 1 molcajete,"1 Para comenzar la receta de salsas en molcajete, en una parrilla o comal asa los jitomates, los tomatillos, los chiles verdes y los ajos. Para la salsa roja, suaviza los chiles morita en agua caliente. 2 Dales vuelta constantemente para que se asen por todos los lados, puedes ir retirando del comal conforme se terminen de asar. Los jitomates estarán listos cuando la piel se despegue, y los tomatillos estarán listos cuando hayan inflado un poco y su color haya cambiado. 3 Mientras se asan los ingredientes, saltea con un poco de aceite el elote desgranado, cocina hasta que se ablande y reserva para la salsa roja. 4 Prepara tu molcajete, muele la sal de grano y la pimienta gorda hasta pulverizar, luego muele los dientes de ajo. 5 Después, agrega los chiles y, por último, los tomatillos o los jitomates. 6 Por último, a la salsa roja agrega el elote desgranado que cocinaste previamente, y a la salsa verde agrega el cilantro picado. Mezcla ambas salsas hasta lograr una consistencia homogénea, comprueba de sal y si es necesario agrega un poco más. 7 ¡Así de fácil es preparar salsa molcajeteada! Disfrútala como botana con unos totopos de maíz o agrégala al platillo que prefieras, como:Burritos de carne asadaTacos de arracheraTacos de carne molida",fead8d1d-77e3-4b75-9e05-4b85370e2372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-con-cebolla-74817.html,500 mililitros de leche de vaca o vegetal 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina de trigo o de maíz 1 cebolla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada,"1 Pela y pica la cebolla en trozos muy pequeños. Si tienes pensado triturar la salsa al final, puedes picarla en trozos un poco más grandes. 2 En una sartén o cazuela, calienta la mantequilla y las cucharadas de aceite a fuego medio. Truco: para hacer la bechamel con cebolla sin lactosa, elimina la mantequilla y añade más aceite. 3 Cuando esté desecha la mantequilla, añade la cebolla y deja que se poche hasta que coja color sin que se queme. Mientras tanto, calienta la leche durante 1 minuto al microondas. En caso de hacer la salsa bechamel con cebolla sin leche, opta por una leche vegetal más suave, como la leche de arroz, la leche de almendras, la leche de soja o la leche de avena. Truco: también puedes hacer la bechamel con cebolla y bacon añadiendo pedazos de este ingrediente cuando la cebolla esté casi lista. 4 Cuando la cebolla esté dorada, agrega la harina. Recuerda que puedes usar harina de maíz o maicena para hacer la salsa bechamel de cebolla sin gluten. 5 Mezcla la harina con la cebolla y deja que se cocine durante 1 minuto. Es importante cocinar la harina de trigo para que la salsa no tenga sabor a harina cruda. Con la harina de maíz esto no ocurre. 6 Ve añadiendo leche caliente en tandas, es decir, vierte un poco de leche y con unas varillas mezcla bien para que se vaya formando una masa cremosa. 7 Vierte otro poco de leche, sigue removiendo con las varillas y mezclando. De esta manera, no se harán grumos de harina. 8 Cuando ya casi esté, añade un poco de sal y de nuez moscada para potenciar el sabor de la salsa. Pruébala por si necesita un poco más de sal. Truco: recomendamos añadir la nuez moscada poco a poco porque su sabor es muy fuerte y podría quitar sabor a la bechamel de cebolla. 9 Estará lista cuando quede una crema espesa. Si te gusta más ligera, añade un poco más de leche. Las cantidades pueden variar en función de tus gustos, lo importante es ir regulándolas poco a poco para que quede tal y como quieres. 10 La bechamel ya está lista, pero si no quieres que la cebolla se vea o que la salsa tenga trozos, tritúrala hasta obtener una salsa lisa. 11 Sirve tu salsa bechamel con cebolla para acompañar carnes, pescados, patatas o verduras. También es perfecta esta bechamel con cebolla para croquetas, canelones y lasañas.",c44040f0-e9a3-49f9-a394-82e04e91e5f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-charcutera-25820.html,100 gr. de mantequilla 1 cebolla mediana 1 vaso de vino blanco seco (2 dl.) 3 dl de demi glace o de salsa española ( ver demi glace o salsa española) 60 gr. de pepinillos picados o cortados en rodajas.,1 Poner a fondear la cebolla con 50 gr. de mantequilla. 2 Cuando esté un poco dorada añadir el vino. 3 Reducir hasta que no queden más de dos cucharadas de líquido. 4 Añadir la demi glace o salsa española. 5 Dejar cocer suavemente durante 15 minutos. 6 En el momento de servir agregar la mantequilla restante y la cucharada de pepinillos. 7 Para carnes asadas.,8fef5da0-62ad-4592-b49c-b561d3a28842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chateaubriand-25821.html,2 escalonias/escalunias picadas finas 3 cucharadas soperas de mantequilla 1 hoja de laurel 1 pizca de pimienta en grano 1 puñado de recortes de champiñones lavados 200 mililitros de caldo de carne o fondo de ternera 2 cucharadas soperas de harina 1 pizca de estragón picado 1 pizca de perejil picado,"1 Rehoga las escalunias junto con la hoja de laurel y los recortes de champiñones con una cucharada de mantequilla. 2 Añade la pimienta en grano, espolvorea la harina y añade el caldo de carne. Reduce la salsa a la mitad y pásala por un colador. 3 Añade la mantequilla restante, el perejil y el estragón picado fuera del fuego y mezcla de nuevo. 4 Sirve la receta original de la salsa châteaubriand con un filete de ternera o solomillo en salsa por ejemplo. 5 Para carnes.",a3d8fe29-c001-4f9f-af6d-5e479244926d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chambord-25818.html,1 cebolla cortada fina 1 diente de ajo Tomillo Laurel 75 gr. de roux ( ver roux en diccionario) Unas hojas de apio Unos granos de pimienta 500 ml. de fumet de pescado Una copa de brandy Un poco de mantequilla o aceite Unas cabezas de pescado,"1 Rehogar la cebolla con un poco de mantequilla o aceite. Añadir el diente de ajo picado, el tomillo, el laurel y las hojas de apio. 2 Cuando este todo rehogado añadir las cabezas de pescado y rehogar un poco más. Añadir el brandy y dejar reducir un poco, luego agregar el fumet y dejar cocer. Sazonar. 3 Pasar por el colador chino. Poner el roux en una cacerola, si no se tiene roux no importa, se pone un poco de mantequilla en una cacerola. 4 Cuando este fundida poner un poco de harina en ella y dejar cocer un poco, luego se vierte el caldo poco a poco, sin dejar de remover. 5 Se cocer durante cinco o diez minutos. Se termina la salsa con un poco de manteca de langosta y jugo de limón. Si no se tiene manteca de langosta de puede hacer con manteca de gambas. 6 La manteca de gambas se puede hacer de la siguiente manera: Se coge un poco de mantequilla se pone a fuego suave. 7 Se le incorporan unas cabezas de gambas y un poco de sal si la mantequilla no tiene. 8 Cuidado con no quemar la mantequilla. Se cuela por un colador muy fino. Dejar enfriar y ya se tiene la manteca de gambas. Especial para pescados y mariscos.",d2d8eccd-9b3d-4da5-8b9c-1de4f947696f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-cardenal-25808.html,1/2 litro de bechamel 1 vaso de crema de leche fresca 50 g de mantequilla de bogavante o de cangrejos,"1 Preparar la salsa bechamel rápida casera e incorporarle un vaso de crema de leche fresca. Reducir rápidamente removiendo con la espátula hasta que adquiera la consistencia deseada. 2 Con la brasera apartada del fuego, agregar la mantequilla de bogavante. 3 Batir enérgicamente y comprobar el sazonamiento de la salsa cardenal. Será mas fuerte que la salsa nantua al agregarle un vaso de fumet de pescado reducido a una cucharada. También se le puede agregar una cucharada de trufa cuando estas formen parte de una guarnición.Algunos platos con los que acompañar esta salsa pueden ser:Filete de pescado en salsa blancaPescado rebozado crujiente paso a pasoGambas a la plancha",3922d4fb-c0f5-4100-a37e-5a67c4a8c20e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-cazadora-25811.html,"1 chalota, una cebolla pequeña o un trocito de puerro 100 gramos de champiñones 50 gramos de mantequilla sin sal 25 gramos de harina común 250 mililitros de caldo de carne 1 pizca de sal","1 Para hacer la famosa salsa cazadora, lo primero que debes hacer es pelar la chalota y picarla finamente. Seguidamente, lamina los champiñones, limpiando los posibles restos de tierra. 2 Calienta en una sartén la mitad de la mantequilla y una vez esté caliente y la mantequilla fundida, pocha la cebolla en ella. Ve removiendo de vez en cuando para que se haga de forma uniforme. 3 A continuación, añade los champiñones laminados y la otra mitad de la mantequilla troceada. Deja cocinar al fuego unos siete minutos o hasta que los champiñones hayan menguado y tomado un color más oscuro. Ve removiendo de vez en cuando. 4 Ahora, es el momento de añadir la harina. Remueve constantemente para que no se peque a la sartén y cocina unos minutos para quitar el sabor a crudo. 5 Una vez esté integrada la mantequilla, incorpora el caldo de carne poco a poco mientras seguimos removiendo con unas varillas para no dejar grumos en la salsa. Poco a poco la salsa cazadora irá espesando. Prueba de sal, quizás tengas que añadir un poco. Truco: puedes enriquecer tu salsa cazadora con un chorrito de brandy. 6 Si te gusta la salsa cazadora sin tropezones puedes triturarla con la batidora, y si por el contrario te gusta que se aprecie los trozos de champiñones y cebolla, déjala tal cual. 7 Sirve la salsa cazadora enseguida bien caliente, en una salsera aparte o cubriendo la carne que vayas a servir. Verás qué ricos quedan tus platos de carne con una salsa así. Anímate a prepararla en casa y cuéntanos qué te ha parecido.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",0853bab9-4194-4516-9727-c1c2cca7d449, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bretona-25803.html,2 cucharadas de apio cortado fino 1 puerro pequeño cortado fino 1 cebolla pequeña cortada fina 50 gr. de champiñones cortados a lamas 1 cucharada de mantequilla 50 ml. de crema de leche fresca 1/2 l. de salsa al vino blanco (ver salsa al vino blanco),"1 Fondear en una cacerola con la mantequilla el apio, el puerro, la cebolla y los champiñones. 2 Añadir la salsa al vino blanco y reducir a la mitad. 3 Antes de servir añadir la crema de leche fresca. 4 Especial para pescados.",2f9b6a3a-ad70-4299-a203-c70e9b57bdf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bucanero-25804.html,40 g de jengibre fresco 60 g de chalotas o cebollitas 100 g de mantequilla 100 g de plátano 6 cucharadas de vinagre de frambuesa 400 ml de fondo de ternera Sal Pimienta negra recién molida,"1 Pele el jengibre con un cuchillo y rállelo o píquelo muy fino. 2 Pele las cebollitas, lávelas y córtelas en laminas finas. 3 Pele el plátano y córtelo en rodajas. 4 Derrita la mitad de la mantequilla en un cazo, añada las cebollitas y rehóguelas a fuego medio durante 1 minuto. 5 Agregue el jengibre y cuézalo hasta que esté ligeramente dorado removiendo continuamente. 6 Sin dejar de remover, incorpore el plátano y cuézalo a fuego lento durante 2 minutos, hasta que esté tierno y empiece a deshacerse. 7 Añada el vinagre de frambuesa e inmediatamente siga cociendo a fuego muy lento, sin dejar de remover durante 2 minutos más. 8 Agregue el fondo de ternera y cueza la salsa a fuego lento durante 20 minutos. 9 Seguidamente pase la salsa por un colador sobre otro cazo. 10 Incorpore la mantequilla restante, poco a poco, hasta que la salsa esté lisa y brillante. 11 Sazone con sal y pimienta et voilà !! 12 Esta salsa combina muy bien con pollo, pavo, y ternera asadas. Yo decoro el plato con rodajas de plátano frito en mantequilla. 13 Para 8 personas.",2e8d173d-f569-465d-8dd9-4858fb915872, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bordalesa-25800.html,1 unidad de Escalonia o Chalota 100 gramos de Tuétano de vaca 1 vaso de Vino tinto 1 pizca de Pimienta en grano 1 pizca de Tomillo ½ vaso de Demi glace o Salsa media 1 cucharada postre de Mantequilla,"1 Se rehoga la escalonia trinchada con mantequilla y se moja con el vino tinto. A continuación, se añade la pimienta y el tomillo y se deja reducir intensamente. 2 Seguidamente se agrega la demi glace y se deja cocer a fuego lento. En este punto se desengrasa la salsa. 3 Se pasa la salsa por el chino y se le adiciona la mitad del tuétano cortado en dados pequeños. 4 Déjese junto al fuego durante unos 10 minutos y mézclese el resto del tuétano derretido dejando que flote por encima de la salsa. 5 La salsa bordalesa es ideal para acompañar carnes como un asado al horno.",629f55c4-cd74-4dc4-ab83-c480736ad452, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bourguignonne-25802.html,"1 cucharada de manteca o mantequilla 2 escalunias, escalonias, chalotas o chalotes picadas finas 1 cucharada de tallos de perejil picado fino Tomillo 1 hoja de laurel 50 g de pies de champiñones 2 vasos de vino tinto 1 pizca de cayena molida 1 chooro de jugo de limón","1 Fondear las escalunias con la manteca, es decir, sofreír en una sartén sin que lleguen a coger color. 2 Añadir el perejil, el romero y los pies de champiñones cortados pequeñitos. 3 Mojar con el vino tinto y reducir la salsa Bourguignonne a la mitad. 4 Ligar con un poco más de manteca y con un poco de zumo de limón. 5 Pasar la salsa Bourguignonne por el colador chino y dar el toque final con un poco de cayena molida.No te pierdas estas otras salsas francesa tan estupendas, sabrosas y fáciles de hacer:Salsa cazadoraSalsa châteaubriandSalsa lionesaSalsa gribiche",eda1fb6f-e8a7-4b82-b7e7-3f0e62957b92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-tambien-llamada-bastarda-25797.html,30 gr. de mantequilla 20 gr. de harina 2 yemas de huevo 50 a 100 gr. de mantequilla unas gotas de zumo de limón.,"1 Se derrite la mantequilla en una cacerola, mezclándole la harina aparte del fuego, y dejando cocer después este ""roux"" (véase roux en el diccionario). 2 A continuación se moja con un cuarto de litro de agua caliente, añadiendo sal, pimienta blanca molida y las yemas. 3 Se trabaja con el batidor y se retira del fuego al primer hervor, incorporando entonces la cantidad deseada de mantequilla y el zumo de limón (o bien un poco de vinagre).",532b9588-c88a-4b8f-8049-5ae5610c1c3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-beurre-blanc-al-cava-25794.html,"60 g de champiñones ""botones"", cortadas en láminas finas 250 g de mantequilla, fría y cortada en dados pequeños 50 ml de vinagre de cava 100 ml de cava seco 60 g de chalotas, picadas muy finas 1 rama de tomillo Sal pimienta recién molida.","1 Ponga el vinagre, las chalotas y el tomillo en un cazo pequeño de fondo grueso a fuego lento y reduzca a la mitad. 2 Añada el cava y los champiñones, y siga cociendo a fuego lento hasta que se reduzca nuevamente a la mitad. 3 Retire el tomillo, agregue la mantequilla, poco a poco, y remueva con un batidor de varillas o con una cuchara de madera. 4 Es muy importante mantener la salsa a 90ºC cociendo sin apenas borbotones y sin dejar que hierva en ningún momento. 5 Sazone la salsa con sal y pimienta a su gusto, y sírvala inmediatamente o manténgala caliente al baño María durante unos minutos, et voilà !! Nota: Esta salsa combina perfectamente con pollo o pintada cocida, o con pescado asado entero por ejemplo rodaballo.",3e982668-cd4e-4e44-9750-efa659892f40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bigarrade-25795.html,1 vaso de vino Oporto 1 vaso de zumo de naranja natural y colado 2.5 dl. de caldo concentrado de pato 1 vaso de jugo de carne 4 cucharadas de mantequilla 1 copa de Curaçao 2 cucharadas de jalea de frambuesa o de albaricoque 1 cáscara de naranja cortada juliana muy fina u cáscara de limón cortada juliana muy fina.,"1 Hacer una reducción con el vino de Oporto y el zumo de naranja. 2 Mojar con el caldo de pato y el jugo de carne. 3 Hervir durante 15 minutos. 4 Agregar la mantequilla, el Curaçao y la jalea. 5 Blanquear en agua hirviendo las cáscaras de naranja y limón y ponerlas en la salsa. 6 Para carnes.",c7f0b122-0046-430a-a150-d42d77e0a852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-aurora-25783.html,1 pastilla de caldo de pollo 1/2 litro de leche 3 cucharadas rasas de harina fina de maíz o maicena 30 g de mantequilla 3 cucharadas soperas de tomate frito Nuez moscada al gusto,"1 En un cazo se derrite la mantequilla, se retira del fuego y se añade la harina o maicena. 2 Se agrega la leche y se mezcla bien hasta formar una crema sin grumos. 3 Añadir la pastilla de caldo y el tomate. Poner al fuego y batir hasta que hierva. 4 Añadir nuez moscada al gusto y sirve la salsa aurora para pasta u otras preparaciones como por ejemplo:Volovanes de polloCrepes salados de salmónPasta al horno",8712b8f4-3a5c-49a2-8ba8-7646d7aa2675, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-allemande-25779.html,Velouté de ave y ternera ( ver salsa velouté) 6 yemas de huevo por litro de salsa hierbas aromáticas zumo de limón crema de leche mantequilla,"1 Se lleva a ebullición la veloute de ave. 2 Se batir las yemas de huevo y se le mezcla un poco de velouté. 3 Coger esta mezcla y añadirla a la velouté removiendo constantemente. 4 Se perfumar con unas hierbas aromáticas y el jugo de limón. 5 Para terminar, una vez apartada la brasera del fuego, se le añade la crema de leche y la mantequilla. 6 Se remueve y listo. 7 Para aves o ternera.",7db0f678-a01b-41f1-b7e4-afcf223cdd66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-albufera-25776.html,1/2 L. de caldo concentrado de poularda 50 gr. de mantequilla 40 gr. de harina 25 gr. de manteca de pimientos 25 gr. de nata espesa 1 dl. de caldo de cocción de champiñones,"1 En una cacerola, se echa la mantequilla, se deja disolver y se agrega la harina, se rehoga y, sin que tome color. 2 Se moja con el caldo de la poularda hirviendo, moviéndolo con un batidor, para que no se formen grumos. 3 Se añade el caldo de los champiñones y la nata. Se reduce, sin dejar de remover, a unos tres dl. aproximadamente y se retira del fuego. 4 Se añade la manteca de pimientos, se rectifica de sal y se pasa por un colador fino. La manteca de pimientos se hace de la siguiente manera. 5 Se machacan al mortero 25 gr. de mantequilla con unas tiras de pimiento morrón asado, Se pasa por un tamiz y se reserva. Para aves de caza.",b46c516f-b7f4-41c6-88c3-939d5c07f4f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-alberto-25775.html,3 dl de consumé blanco 150 gr. de rábano silvestre rallado 1/4 de litro de salsa mantequilla ( ver salsa mantequilla) 2 dl de crema de leche 30 gr. de migas de pan blanco o inglés rallado 2 yemas de huevo 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de vinagre,"1 En una cacerola poner el consumé blanco y el rábano silvestre rallado. 2 Cocer moderadamente durante 10 minutos, agregar la salsa mantequilla, la nata y la miga de pan fresca, dejar cocer unos minutos y pasar por la estemeña. 3 Montar las yemas de huevo y añadir un poco de salsa, añadirlas a la salsa batiendo constantemente. 4 Rectificar de sal y pimienta y añadir la mostaza disuelta con el vinagre. Para carnes cocidas.",ade5de7c-1341-4828-97e7-4a88a5981af2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-al-vino-tinto-25774.html,"1 cebolla grande cortada en trozos muy pequeños 1 zanahoria cortada muy pequeñita 2 dientes de ajo majados 1/2 l. de vino tinto 1 pizca de azúcar 1/2 de demi glace (ver salsa demiglace), 100 gr. de mantequilla.","1 Colocar 50 gr. de mantequilla en una sartén y añadir la cebolla, la zanahoria y el ajo. 2 Fondear hasta que todos los ingredientes estén blandos y un poquito dorados. 3 Añadir el vino tinto y reducirlo a un tercio de su volumen. 4 Agregar la demi glace, dejar cocer por espacio de 20 minutos. 5 Pasar por el colador y añadir 50 gr. de mantequilla, sin dejar de remover. 6 Para carnes.",36dba282-0c55-4b09-ba1c-85b193f72dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-al-graten-25769.html,200 gr. de champiñones 6 escalunias picadas 1 vaso de vino blanco 1/2 l. de demi glace (ver salsa demiglace) o de salsa española ( ver salsa española) 60 gr. de mantequilla unas ramitas de perejil el zumo de 1/4 de limón,"1 Calentar en una sartén una cucharadita de mantequilla, hasta que adquiera un color avellana, echar las escalunias y calentarlas a fuego suave, luego, a fuego vivo, agregar los champiñones picados en el último momento para evitar que se ennegrezcan. 2 Remover constantemente y agregar el vino, reducirlo casi por completo. 3 Añadir la demi glace. 4 Dejar hervir suavemente durante 10 minutos. 5 Con la sartén apartada del fuego, incorporar la mantequilla, una cucharadita de perejil picado y el zumo de limón, todo ello sin dejar de remover. 6 Para carnes.",c9fb9fa6-d162-4f5c-826b-4f04470fa97d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-al-estragon-25768.html,"1 vaso de vino blanco seco 1 ramita de estragón 1 cucharada de estragón picado 3 dl. de demi glace ( ver salsa demiglace ) o de salsa española ( ver salsa española) o, también de jugo ligado ( ver jugo ligado) 60 gr. de mantequilla.","1 Reducir a la mitad el contenido del un vaso de vino blanco seco. 2 Apartar del fuego y poner en infusión dentro del vino una ramita de estragón y dejarla 10 minutos. 3 Sacar la ramita de estragón y añadir la demi glace. 4 Reducir a 1/3. 5 Pasar por un colador fino. 6 Volver a llevar a ebullición. 7 Apartar del fuego y añadir, sin dejar de remover, 60 gr. de mantequilla y una cucharada de estragón picado. 8 Para carnes asadas, en especial ternera.",1dd0529f-ec70-491d-947b-f5d80b6bc490, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-las-finas-hierbas-25761.html,1/2 litro de salsa mantequilla ( ver salsa mantequilla) dos cucharadas de perejil perifollo y estragón picado a partes iguales.,"1 Hacer la salsa mantequilla y cuando esté a punto de servir añadir las dos cucharadas de hierbas aromáticas previamente escaldadas, refrescadas y secadas. 2 Se puede utilizar estas hierbas de las que venden secas pero es preferible que sean frescas, dan mejor sabor. 3 Muy buena para pescados.",832400d4-39e2-4e9e-9445-848a9aedd0d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-poulette-25758.html,"1/2 litro de salsa ""velouté"" (ver salsa velouté) 1/2 vaso de ""fumet"" (caldo) de champiñones 2 cucharadas soperas de crema de leche 3 yemas de huevo","1 Se añade el líquido resultante de la cocción de setas, después de haberlo reducido, a la salsa ""velouté"", se liga con las yemas y la crema y se con perejil trinchado y zumo de limón.",0340ce91-36de-4c3c-97be-92e88b9cf4ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-de-azafran-25748.html,"6 ajos pelados dos rebanadas de pan fresco 8 hebras de azafrán (o dos pellizcos de azafrán ""canario"") 2 clavos de olor y un pellizco de cominos","1 En una sartén con aceite dorar 6 ajos pelados, sacarlos y freír dos rebanadas de pan fresco y majarlas junto a los ajos, 8 hebras de azafrán (o dos pellizcos de azafrán ""canario""), 2 clavos de olor y un pellizco de cominos. 2 Según se maja ir añadiendo aceite y caldo (1/2 litro). 3 Debe quedar una salsa compacta que en un calentador (un cacillo) se le da un hervor y se pasa a la salsera.",885d200b-8090-4bc4-a09a-fc3adc0b8ff9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jugo-ligado-25745.html,1 litro de fondo de ternera ( ver fondo blanco) 1 cucharada de fécula de maíz,"1 Llevar a ebullición un litro de fondo de ternera con coloración (Azúcar quemado con un poco de agua), reducirlo hasta un cuarto de su volumen, ligarlo con una cucharada de fécula. 2 Dejar hervir durante dos o tres minutos. 3 Para carnes asadas.",ac3e312b-d382-4079-8c68-e4c6b49b8906, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fondo-de-carne-o-caza-25741.html,"Los trozos menos preciados de la caza mayor, de corzo, por ejemplo, a falte de liebre o conejo de monte 1 perdiz Un faisán o varios caparazones 1 cebolla de tamaño mediano 1 zanahoria de tamaño mediano Una brizna de salvia Unas bayas de enebro Un bouquet garni ( ver diccionario) 1 vaso de vino blanco seco 2,5 L de agua","1 Poner a dorar en el horno las carnes de caza tal como se recomienda en la receta del fondo oscuro. 2 Cubrir el fondo de una brasera con estas verduras cortadas en rodajas, así como las diferentes carnes doradas, elaborar como en la receta del jugo o fondo oscuro, para la sudorización de las verduras. 3 Añadir el vino blanco, dejar reducir y añadir los 2,5 L. de agua. 4 Dejar cocer por espacio de 4 horas, como mínimo. 5 Para carnes de caza y para la elaboración de otras salsas de caza.",1638a5b9-bf39-4734-b20a-6f0f5aea76c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-allada-ajada-25730.html,1 y 1/2 vasos de aceite 5 dientes de ajo 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de vinagre,"1 En una sartén se doran los ajos en el aceite, luego se retiran, se separa la sartén del fuego y se le echan el pimentón y el vinagre. 2 Sin dejar que se queme el pimentón. 3 Se sirve en salsera o mezclada con la verduras o pescados. 4 Hoy sitios en que la ajada la hacen en crudo machacando los ajos y añadiéndole el aceite frito y luego el pimentón y el vinagre.",7434584a-04dc-4633-9b0f-71eb640a55d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-rebozuelos-25734.html,200 gr de Rebozuelos (Cantharellus cibarius) 150 gr Chalotas/Cebolla 200 ml Caldo de carne 1 a 2 cs Nata Chorreón brandy,"1 El peso de las setas, como siempre que hablamos de ellas, se entiende para setas de humedad normal y pesadas luego de limpias y preparadas. 2 Picar las chalotas (si no las tenemos picar cebolla), y poner a pochar en un bol con tres cucharadas de aceite de oliva extra, lo que se solemos ir haciendo en microondas. 3 Limpiar cuidadosamente los rebozuelos con cepillo, o pincel, y papel de cocina, despreciando algo del sucio extremo del pie, seleccionando como tres setas por comensal que luego de quitar buena parte del tallo partimos en dos por su eje, y picamos el resto de las setas junto el tallo de las seleccionadas. 4 Cuando las chalotas estén como trasparentes agregar allí todas las setas, haciendo todo junto lentamente, revolviendo de cuando en cuando, hasta que estén a nuestro gusto. 5 Si hasta ahora hemos trabajado en microondas cambiar a sartén de tamaño suficiente, calentar, añadir una copita de brandy y flamear. 6 Añadir allí 12 gramos de harina de trigo, revolver bien, mojar con algo del caldo, revolver bien, y seguir añadiendo el caldo de carne y ligando, y cocer por final unos 10 minutos para que cueza la harina, poniendo a punto de sal en ese tiempo, afinando por final con una o dos cucharadas de nata solo si nos parece. 7 Ejecución: Separar las setas que tenemos troceadas en dos, y el resto pasar por el chino o pasapurés fino. 8 Y si nos gusta podemos triturar con minipimer, aunque no lo hacemos pues no nos gusta esa textura. 9 Presentación: Esta crema, o salsa, usamos para acompañar carnes asadas, incluso fritas, tanto de ternera como de cerdo. 10 En la fuente de servicio, o sobre los platos mismos, siempre precalentados, poner los trozos de carne ya hechos y sobre ellos los trozos de setas separadas, rodeando los trozos de carne con un par de cucharadas de la salsa, todo bien caliente. 11 Para 6 comensales.",24aa91ea-a2cd-49b9-9e45-5f4eaf756e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-rellenos-con-queso-25522.html,"250 g de queso panela en rebanadas delgadas 4 huevos (yemas y claras por separado), Proteínas 4 plátanos machos (1 kg.), Energía 3 jitomates (390 g) ¼ de cebolla (60 g) 1 diente de ajo (2 g), Vitaminas y minerales ¼ de taza de crema (60 ml) ½ taza de aceite para freír (120 ml), Grasas. 1 raja de canela Sal pimienta al gusto.","1 Se pelan los plátanos, se cortan por la mitad y se rebanan a lo largo en tres partes. 2 Con el queso se van rellenando cada dos rebanadas de plátano, apretando un poco con las dos manos. 3 En cada extremo se atraviesa un palillo para sujetarlos. 4 Se baten las cuatro claras a punto de turrón y se incorporan las yemas al final. 5 Los plátanos ya rellenos se sumergen en el huevo batido tomándolos de los palillos; se fríen en el aceite caliente a fuego lento y posteriormente se escurren en servilletas de papel para eliminar el exceso de grasa. 6 Se retiran los palillos. 7 El jitomate, la cebolla y el ajo se licúan perfectamente, se fríe en dos cucharadas de aceite y se sazona con sal, pimienta y una rajita de canela. 8 Se sirven los plátanos bañados con el caldillo de jitomate caliente y se adornan con una cucharada de crema. 9 *Opcional: Se pueden servir como postre substituyendo el caldillo de jitomate por una cucharada de azúcar. 10 Recomendaciones: El plátano macho es una fuente importante de carbohidratos complejos que aportan energía, además contiene potasio que ayuda a estabilizar el ritmo cardiaco. 11 El huevo es el alimento que contiene las proteínas de mejor calidad. 12 Las proteínas sirven para formar los músculos y tejidos del cuerpo.",3713dbcb-b2db-4495-8dca-186d840cef8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-rellena-a-la-americana-25343.html,"2 Papas grandes 10 a 12 oz. (300-350 gr.) cada una 4 oz.(120-150 gr.) de cebolla verde picada 4 oz. (120-140) de tocino cocido, picado 2 oz. (60-70 gr. ) de crema agria 2 oz. (60-70 gr.) de mantequilla Sal Pimienta a gusto 8 oz. (250 gr.) de queso rallado ( mozzarella, o cheddar)","1 Lavar las papas en agua fría para remover la tierra. 2 Envolver las papas en papel de aluminio. 3 Hornear a 350 grados hasta que estén suaves. 4 Quitar del papel aluminio y cortar por la mitad ( Lado largo). 5 Remover con una cuchara la papa y dejar la cascara para rellenar. 6 En un tazón añadir la papa, la cebolla verde, tocino, crema agria, mantequilla, la mitad del queso ( 4 oz) queso rallado y la sal y la pimienta. Mezclar todo bien. 7 Este procedimiento hay que hacer cuando la papa este caliente y no que mezclar por mucho tiempo porque sino la papa se vuelve elástica. 8 Cuando esta listo rellenar las papas, poner el resto del queso distribuido sobre las 4 papas. 9 Ponerlas de vuelta al horno hasta que el queso se ha derretido y servir caliente con un bistec, pollo al grill, etc. Si le gusta mucho el queso puede aumentar mas.",0bffc963-6e98-4f79-abb7-d3cef0b2794a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-platano-25316.html,4 plátanos 70 gr de pepitoria 33 gr. de ajonjolí 1 pulgada de canela 1 tableta de chocolate de canela 6 clavos de olor 2 panes dulces 10 tomates maduros 1 chile guaque o pasa achiote aceite 250 gr. azúcar sal.,"1 Se cortan los plátanos en rodajas y se fríen en aceite caliente; se tuestan todas las especias y los panes dulces. 2 Se ponen a cocer 10 tomates maduros con el chile, sin semillas; luego se licúan los ingredientes tostados, el chocolate y, por Ultimo, lo que se ha cocido. 3 Cuando todo está licuado se le agrega un poquito de achiote y los panes remojados. 4 Después se pasa todo por un colador de cedazo, se le añade azúcar y se sazona con sal. 5 Finalmente, se ahogan allí los plátanos y se dejan hervir un memento. 6 Para servirlos se pone un poco de ajonjolí encima.",dcdf4e57-53e8-4eda-8830-12f4506f29dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borrajas-con-patatas-25004.html,1 borraja de kilo y medio 4 patatas medianas 2 ajos aceite de oliva virgen sal,"1 Poner una cazuela con agua al fuego. 2 Cuando empiece a hervir, añadir un chorro de aceite y un poco de sal y a continuación las patatas peladas y cortadas a trozos. 3 Unos 10 minutos antes de que estén cocidas, añadir las borrajas ya limpias y cortadas y cocerlas. 4 Retíralas del fuego, colarlas, rectificar de sal. 5 Aparte freír los ajos fileteados en un poco de aceite hasta que se doren y echarlo sobre las patatas y borrajas cocidas. 6 Servir inmediatamente.",791a5170-a8a0-45bb-a330-1aa67bf2908a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-bananas-24816.html,2 bananas dos cucharadas de mantequilla Azúcar moreno un poco de jerez dos bolas de helado de vainilla.,"1 Cortar 2 bananas al medio, ponerlas a asar muy poquito con cascaras, luego, se pelan y se cortan en trocitos pequeños. 2 Se pone en una sartén un trozo de manteca cuando hace globitos, se lo ponen las bananas en trozos, azúcar morena, un poco de jerez, o cualquier licor que haya en la casa. 3 Se retira del fuego y se le agrega al helado de vainilla por encima queda delicioso. 4 Se puede hacer con cualquier fruta. 5 PRUÉBENLO.",269b6c96-77fa-497c-947e-525a0c4b915f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-cebolla-al-vino-tinto-24639.html,1 Kg. de cebollas mantequilla 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 150 gr. de azúcar 150 gr. de pasas de Corinto 2 manzanas 3 vasos de buen vino tinto 3/4 de vaso (de los de vino) de vinagre de vino tinto 3/4 de vaso (de los de vino) de jarabe de granadina.,"1 1) Cortar las cebollas en aros finos. Rehogarlos con la mantequilla, salpimentar y añadir el azúcar. Tapar y cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando. 2 2) Añadir las pasas, las manzanas ralladas, el vino tinto, el vinagre y la granadina. Cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que el líquido se haya evaporado. 3 Verificar la consistencia y poner en frascos, en caliente. 4 Cerrar herméticamente y poner boca abajo hasta que se enfríen. 5 De esta manera se forma un vacío que mantiene la conserva durante casi un año.",0f911f99-280d-492e-b21b-00174c016d6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-salvadoreno-23308.html,4 ó 5 aguacates maduros 1 cebolla pequeña El zumo de un limón 3 huevos duros Sal y pimienta negra,"1 Pica la cebolla bien fina y colócala en un recipiente pequeño. 2 Agrégale el zumo de limón, sal y pimienta al gusto y déjala reposar. 3 Mientras tanto pela los aguacates y pícalos en daditos (puedes hacerlos puré si lo deseas). 4 Pela los huevos y pica dos. 5 El otro lo partes en gajos. 6 Mezcla los aguacates, huevos picados y cebolla de una vez. 7 Prueba de sal. 8 Adorna por encima con el huevo en gajitos.",7f9d5796-b88e-431a-8fe7-8767bd19bb93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mantequilla-cafe-de-paris-22725.html,60 gr. de kepchup 25 gr. de mostaza 25 gr. de alcaparras 125 gr. de escalunias 50 gr. de perejil 50 gr. de cebollitas 5 gr. de mejorana 5 gr. de hinojos 5 gr. de tomillo 10 hojitas de estragón 1 pellizco de romero 1 diente de ajo 8 filetes de anchoas 1 cucharada sopera de coñac 1 cucharada sopera de Madeira 1/2 cucharada sopera de salsa Worcestershire 1 cucharada de páprika 1/2 cucharada de curry 1 pellizco de pimienta de Cayena 8 granos de pimienta el zumo de un limón la corteza de 1/2 limón la corteza de 1/4 de naranja y 12 gr. de sal.,"1 Se ponen todos los ingredientes, excepto la mantequilla, en una terrina. 2 Cúbrase la terrina y déjese en la cocina durante 24 horas para obtener una ligera fermentación. 3 Pásese entonces por la batidora para obtener un puré fino y homogéneo. 4 Trabájese la mantequilla hasta darle una consistencia de pomada, añádase el puré y mézclese todo íntimamente. 5 Se vuelve a llenar la terrina, y ésta se deja cubierta y en lugar más bien frío, pudiendo conservarse durante varias semanas. 6 La salsa Café de París se obtiene calentando en una salteadora un cuarto de litro de nata líquida y añadiéndole 125 g de mantequilla Café de París y 10 g de mantequilla mezclada con 10 g de harina. 7 Caliéntese lentamente hasta que la salsa quede perfectamente ligada.",2b56b2ad-bd08-419b-9137-9dc789f38f7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-poblano-facil-21319.html,4 unidades de Chiles anchos 4 unidades de Chiles mulatos 6 unidades de Chiles pasilla 2 cucharadas soperas de Semillas de chile 2 cucharadas soperas de Ajonjolí 6 unidades de Clavos de olor 10 unidades de Granos de pimienta gorda 2 hojas de Laurel ½ cucharada sopera de Orégano ½ rama de Canela 100 gramos de Pasitas ¼ pieza de Bollito frito 2 unidades de Tortillas 10 unidades de Almendras 1 unidad de Plátano macho 5 dientes de Ajo 4 trozos de Pollo cocido 2 onzas de Chocolate amargo,"1 Remojar en agua caliente y moler en la licuadora con todo y el liquido. 2 Los siguientes ingredientes se doran por separado en aceite: las semillas e chile, el ajonjolí y los clavos de olor. 3 Ya frito se juntan y muelen muy bien, y se mezclan con los chiles. 4 Se obtiene una pasta la cual se freír en aceite y se le agrega caldo de pollo, se le agrega un trozo de chocolate amargo para repostería se cocer por 1/2 hora, se sazona y se le agregan las piezas de pollo cocido, se cocer junto por lo menos 1/2 hora mas.",3b9d15cb-9be4-4ac0-aab4-4110b8fe07cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-garlic-dip-18738.html,2 taza aceite de oliva extra virgen Zumo de limón (al gusto) 2 cabeza ajo,"1 MEZCLAR HOMOGENEAMENTE TODOS LOS INGREDIENTES EN LA LICUADORA HASTA OBTENER UNA PASTA BLANCA. 2 REFRIGERAR POR 2 O 3 HORAS Y SERVIR COMO GUARNICION O SIMPLEMENTE COMO COMPLEMENTO EN AVES,CARNES O ENSALADAS.",5f5c1717-05ed-4b7f-aa2b-6baa5fe2c767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-creme-tomatina-18346.html,1/2 libra tomate rojo fresco 2 taza leche evaporada 1 rama albahaca 1 cuchara sopera orégano 1/4 taza vino tinto 1 pizca azúcar 3 diente ajo majados 1/2 taza cebolla bien picada 1/4 taza aceite de oliva virgen sal pimienta 6 trozo queso mozzarella,"1 Lavar y pelar bien los tomates, picar en trocitos pequeños. 2 Mientras tanto sofreir los ajos, la cebolla, con una pizca de sal y pimienta, luego agregar los tomates y mover un poco a fuego lento hasta formar una pasta suave. 3 Agregar la albahaca, el oregano y el vino tinto y dejar cocer un poco a fuego lento hasta unir bien los ingredientes. 4 Luego añadir la pizca de azúcar y la leche evaporada, mover bastante hasta unir los ingredientes. 5 Probar para retocar con sal y pimienta a su gusto. 6 Despues de servir en un envase de mesa agregar los trocitos de mozzarella y si quiere agregar unas gotas de aceite de oliva para darle más sabor mediterraneo. 7 Adornar con una hoja de albahaca. 8 Se puede servir con pan fresco, con varias gotas de aceite de oliva y oregano en polvo.",10ca03ac-b7c3-4dd7-87db-6b360a2b3212, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-pimientos-del-piquillo-17931.html,2 dl aceite de oliva 1 ud pimiento del piquillo 4 cuchara sopera vinagre balsámico Sal Pimienta 1 dl zumo de naranja,"1 Triturar los pimientos con el vinagre, la sal, la pimienta y el zumo de naranja. 2 Añadir poco a poco el aceite como si se tratara de una mahonesa.",46eb1bf8-45a3-4738-8d44-71f562ba062d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saltimboca-con-salsa-de-champinones-17504.html,4 filete ternera de 150 grs. cada uno 1 manojo salvia 4 loncha jamón serrano 250 gr. tallarines 50 gr. queso parmesano 50 gr. mantequilla 100 gr. champiñón 25 cl. salsa de carne 50 cl. aceite de oliva,"1 1 preparaciónSobre el filete extendido colocar una loncha de jamón y dos hojas de salvia, cerrar con un palillo y repetir la operación con todos los filetes. 2 Enharinar y freir. 3 Salteamos la pasta con la mantequilla y el parmesano, sazonamos. 4 2 para la salsaSaltear los champiñones en el aceite, sazonar, cubrir con la salsa de carne y dejar reducir. 5 Si fuera necesario, espesar un poco. 6 En el último momento añadir un poco de salvia picada si se desea. 7 3 para la guarniciónCocer los tallarines en agua con sal y mantequilla y espolvorear con el parmesano rallado. 8 4 presentaciónPara presentar el plato colocar la salvia en una fuente, sobre ella los filetes y encima la salsa de champiñones. 9 Añadir los tallarines y decorar con hojas de salvia.",20708707-4d30-4b10-b454-91ea39068d07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-roquefort-para-pescado-17499.html,150 gramos de Queso roquefort 100 gramos de Nata líquida 30 gramos de Mantequilla 4 cucharadas soperas de Brandy 50 gramos de Almendras tostadas y troceadas 1 pizca de Pimienta negra,"1 Mezclar el roquefort con la nata líquida. Derretir la mantequilla en el microondas durante: 1 minuto a 780 W. 2 Mezclar con el queso y la nata y llevar de nuevo al microondas durante: 2 minutos a 450 W. Sacar y añadir el brandy, las almendras y la pimienta. 3 Dejar reposar unos minutos y servir la salsa roquefort en una salsera para acompañar unos palitos de pescado o unas albóndigas crocantes de pescado.",d15ec617-15a6-465d-87ec-c6a2d48509ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-espanola-para-albondigas-17489.html,1 cucharada sopera de caldo de carne concentrado 2 vasos de agua natural 25 gramos de mantequilla 1 pellizco de sal 1 cucharada sopera de harina de maíz o de trigo 1 pellizco de pimienta,"1 Antes de nada, queremos darte una aclaración importante sobre la salsa: la elaboraremos con un fondo de roux oscuro, es decir, una preparación de caldo y mantequilla que oscurecerá la salsa española. Siendo así, pon a calentar en la sartén un trozo de mantequilla. 2 Cuando la mantequilla apenas se haya derretido, añade la harina de maíz. Dora un poco la harina a fuego bajo para que pierda el sabor a cruda. 3 Una vez que la harina se haya dorado ligeramente, añade una buena cucharada de caldo de carne concentrado. En nuestro caso hemos usado Bovril. 4 Lentamente, añade un chorrito de agua sobre la mezcla para diluir el caldo y mezclar con la harina. Seguidamente, sigue añadiendo un poco más de agua y ve mezclando. Este caldo de carne tiene un punto fuerte de sal, pero prueba de sal y, si lo precisa, dale un punto más. Truco: Para hacer la salsa española casera debes utilizar bastante líquido o caldo, puesto que a medida que va entibiando se espesa considerablemente. 5 Añade pimienta al gusto si lo deseas, también puedes añadir un chorrito de vino para darle un punto muy rico a esta salsa. Remueve, deja que cueza un par de minutos y ya estará lista. Es aconsejable que la dejes reposar un poco para que se asienten los sabores antes de disfrutarla. 6 Esta salsa española debe ser ligera para poder trabajarla a la hora de napar carnes u otros alimentos.Sirve un buen plato de albóndigas fritas bañando con esta rica salsa y como guarnición, te recomendamos poner a un lado unas patatas panaderas. ¡Buen provecho!",6d0e4e9a-d7b0-4a03-8d41-da94fd512c3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-requeson-17479.html,1/4 kg. requesón 1 ud. huevo (batido) 50 gr. mantequilla Una punta pimentón dulce Sal,"1 Derretir la mantequilla en el microondas durante: 45 segundos a 780 W. Batir el huevo, mezclar con la mantequilla derretida, el requesón, pimentón y sal. 2 Batir con batidora y llevar al microondas durante: 1,30 minutos a 450W. Nota: esta salsa es adecuada para servir con verduras hervidas.",520ab675-f22c-4167-aa1a-884c815ffef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-choron-17458.html,2 yema 200 gramos de mantequilla 5 cucharadas soperas de vino blanco 1 trozo de cebolla dulce 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta 1 rama de estragón pequeña o estragón seco al gusto 2 cucharadas soperas de salsa de tomate 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pica finamente la cebolla y sofríela con un chorrito de aceite caliente. No la dejes más de 1 minuto y agrega la pimienta y el estragón, remueve a fuego mínimo para evitar que se queme y sigue con el paso siguiente. 2 Vierte el vino blanco, remueve y sigue cocinando la salsa Choron durante 2 minutos más a fuego mínimo. Ahora mismo te parecerá que la cantidad de líquido es escasa, pero ten presente que la cebolla también irá soltando su jugo. 3 Una vez que se haya evaporado el alcohol del vino, retira la mezcla del fuego, cuélala y resérvala. No conviene que esté demasiado caliente cuando vayas a volver a utilizarla, simplemente tibia. 4 Para seguir con la preparación de la salsa Choron, pon a calentar al fuego un recipiente con agua, que puede ser un cazo o una olla pequeña. Dentro coloca un cazo, tazón o cuenco más pequeño, ya que recuerda que esta salsa se cocina al baño María. Añade las yemas de huevo y bátelas ligeramente, verás que se van cocinando sin llegar a cuajarse. Para ello, deberás cocinar a fuego bajo. Truco: En este paso y en los siguientes deberás tener mucho cuidado con la temperatura para que la salsa vaya tomando cuerpo sin cuajarse. 5 Pasado 2 minutos removiendo en todo momento, añade lentamente el jugo que colaste y, muy despacio, la mantequilla fundida, sigue mezclando despacio hasta que empieces a notar que la textura va espesando, pero sin dejar que se formen grumos. Para conseguir este resultado, recuerda que la clave es mantener la temperatura de la cocción al mínimo. 6 Cuando la salsa Choron empiece a espesar, incorpora la salsa de tomate, que deberá estar a temperatura ambiente, y sigue removiendo en todo momento. En este punto sí que verás que la salsa toma ese color que tanto la caracteriza. Para que quede perfecta, te aconsejamos que la salsa de tomate sea casera. 7 Pasados 2 minutos, ¡tu salsa estará lista! Esta receta de salsa Choron es realmente exquisita, con un sabor muy fino y delicioso. Sin duda, la recomendamos 100 % para acompañar todo tipo de platos, ya que encaja a la perfección con un solomillo a la plancha, verduras al horno y, por supuesto, pescados como una deliciosa lubina al horno o un increíble salmón en hojaldre.Si te has quedado con ganas de más, disfruta de estas otras salsas recomendadas para acompañar carnes, pescados o verduras:Salsa holandesaSalsa ChâteaubriandSalsa Bourguignonne Truco: No es recomendable recalentar la salsa porque se cuajaría, de manera que deberá consumirse al momento.",75e5008b-0668-4d9c-8d81-ea6d216b224e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocoli-y-papas-16962.html,700 gr de papas 500 gr de brocoli 750 cc de leche 100 gr de manteca 3 cucharas de harina 100 gr de queso parmesano rallado Nuez moscada a gusto una cucharita Sal Pimienta 2 cucharas de mayonesa,"1 Se pelan y se cortan en rodajas las papas. Se hierven en una olla con agua y una pizca de sal. 2 Se cuelan y se frien en una sarten con manteca 2 minutos. 3 Se saca de fuego y se enfria. Mientras tanto se cocina el brocoli hasta que se ponga semi-blando. 4 Se cuela yse seca Se prepara la salsa ""bechamel"" derritiendo la manteca ( dos cucharas) en una sarten ancha. 5 Se vuelca la harina, se revuelve con una cuchara de madera y se vuelca lentamente la leche. 6 Se sigue revolviendo hasta llegar a una consistencia semi-espesa. 7 Se vierte el queso y los condimentos y por ultimo la mayonesa En un pirex 20 X 30 se enmanteca. 8 Se ponen las papas, encima el brocoli y por ultimo la salsa bechamel. 9 Se hornea 30 minutos.",bdae99da-8488-4cd7-b88f-87ea6be8adc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-papalisa-16672.html,1 libra de papaliza 6 papas medianas 2 cabezas de cebollas 1 kilo de carne ajo a gusto esto dara el sabor aji colorado molido 1/2 cucharada comino y sal a gusto 1/2 kilo de arroz,"1 1 Preparación: En la sarten con aceite caliente agregaremos la cebolla y carne picada en cuadritos agregar todos los condimentos una vez dorada la carne agregar un poco se sopa pura o agua herviendo. 2 Aparte hacer cocer las papas y el arroz blanco. 3 Hacer cocer la papaliza aparte (es un derivado de la papa) se pincha para saber si ya esta cocido y esto se aplasta con un tenedor (pero no hecho un pure),agregar a la primera preparacion esto formara el ahogado juntamente con las papas cortadas en cuadrados grandes. 4 2 Presentación: Se sirve el el plato asi: primero el arroz y a un lado va el aji de papaliza.",a7ca5b46-d2c4-4655-9879-229fa5167f9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-mostaza-y-miel-15588.html,3 cucharadas soperas de Mostaza 1 cucharada sopera de Miel 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal ½ cucharada sopera de Vinagre ½ cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa vinagreta para ensaladas es alistar los ingredientes. Yo he utilizado mostaza Djon y una mezcla de varios tipos de pimienta. 2 A continuación, mezcla la mostaza con el vinagre hasta que éste se integre por completo. Puedes usar vinagre blanco o negro. 3 Seguidamente repite el mismo procedimiento pero esta vez con el aceite. El secreto de una buena vinagreta es que los ingredientes se integren completamente. 4 Ahora le toca el turno a la miel. En este punto puedes probar la salsa miel mostaza y corregir la sazón añadiendo más cantidad de mostaza o de miel. 5 Por último agrega sal y pimienta, si es pimienta recién molida mucho mejor. 6 Ya sólo te queda servir la vinagreta de mostaza y miel y disfrutarla con ensaladas verdes, cualquier tipo de carnes o incluso como salsa para sándwiches.",7721cffd-15ce-4dc2-b881-70b420922a8c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tkemali-15585.html,24 Ciruelas agrias deshuesadas secas 1 taza de vinagre de sidra 2 cucharadas de zumo de limón fresco 2 tazas de agua 1 diente de ajo pelado 3 cucharaditas de cilantro fresco cortado 1/2 cucharadita de sal 3/4 de pimienta roja desmenuzada,"1 Las ciruelas deben remojarse en vinagre durante toda la noche. 2 Hervir agua y echar las ciruelas, retirar del fuego por unos 10 minutos. 3 Volver a ponerlo a fuego alto durante 10 minutos o hasta que queden tiernas. 4 Pasarlas por un colador y guardar el liquido. 5 Las ciruelas, el ajo y el cilantro pasarlo todo por el pasapuré, añada 1/4 del liquido y siga batiendo a lo mas alto de la batidora, ir echando el resto del liquido despacio. 6 Trasladar la mezcla a una sartén y añada sal y pimienta. 7 Llevarlo a ebullición y después bajar la temperatura del fuego. 8 A fuego lento echar el zumo de limón, remover a fuego lento durante 3 minutos. 9 Salsa sobre carnes, pescados o aves.",631fbc3e-13c2-44f7-b823-a7768905417f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sazonador-de-mariscos-luisiana-15576.html,1/2 taza de sal 2 cucharadas de orégano 1/4 taza de ajo e polvo 1/4 taza de pimienta negra 2 cucharadas de tomillo 1/3 taza de paprika 3 cucharadas de ceobolla en polvo,1 Mezclar todos los ingredientes. Guardar en un tarro de cristal.,d6ae548c-10ea-4a9e-91e7-e79c1f0a8cac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sazon-para-carne-15573.html,1 rama de apio (o celery) Ají (o chile o pimiento picante) al gusto 1 manojo de recao (o culantro o cilantro) 1 cebolla (preferiblemente roja) Sal Pimienta Orégano Ajos al gusto 1 chorro de vinagre 1 chorro de aceite,"1 Todos los ingredientes del adobo para carne se tienen que picar primero así que cortamos un puñado de hojitas de recao, los ajíes, los ajos, la cebolla y el apio. 2 Después echar los ingredientes para marinar la carne en una licuadora junto con la sal, las especias y las hierbas aromáticas y licuar por aproximadamente 10 minutos. 3 ¡Y listo! Después que ya esté hecho este paso, si le hace falta un poquito de sal aliño para carnes se le agrega más. Y ya podrán condimentar la carne a su gusto.",1254bd62-b13e-4ead-9724-4b2218e6db3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-de-cilantro-15570.html,Dos paquetes de cilantro Tres dientes de ajo Un ají mediano sal Media taza de aceite (preferentemente de oliva),"1 Limpie el cilantro apartando el tallo de las hojas, luego mezcle todo hasta obtener una pasta uniforme y de consistencia cremosa. 2 Si perfiere que sea más liquida la concistencia agregue más aceite, de lo contrario vaya agregándolo a medida que muele los ingredientes hasta obtener la concistencia adecuada.",07ecfdc1-36da-4c8b-88c9-3f07323a73fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-picante-15566.html,Mayonesa Ketchup Salsa Perrins Tabasco Mostaza,"1 Mezclar un 60% de mayonesa y un 40% de ketchup, añadir unas gotas de tabasco y unas gotas de Salsa Perrins, 1/2 cucharadita de café de mostaza.",2fb3311c-e205-4b2e-9122-b577df8105d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-pupusas-15564.html,5 unidades de Tomate maduro ½ unidad de Chile verde ½ unidad de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 250 mililitros de Agua 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta,"1 Todos los ingredientes se pasan por la licuadora hasta que quede una consistencia de puré. Puedes modificar la cantidad de agua para hacer la salsa más o menos espesa. Igualmente, recuerda que puedes agregar más o menos cebolla y chile verde, dependiendo del gusto que quieras darle a la salsa. 2 Luego se pone a cocer, dejándolo hervir por lo menos una media hora, hasta que tomate este bien cocido. Cuando la salsa empiece a hervir es momento de probar y corregir la sazón si es necesario. Puedes añadir caldo de pollo en polvo o vinagre si deseas. 3 El resultado final es una salsa más o menos líquida. Si la salsa para pupusas salvadoreñas tiene un sabor muy ácido se puede corregir con un punto de azúcar. Y si gustan pueden añadir un poco de picante. Y si estas buscando una salsa de tomate especial puede revisar estas otras recetas:Tomate para pastaSalsa de tomate caseraTomate para albóndigas",f384741c-9024-4618-8e88-5dceff124959, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-jalapena-15560.html,250 gramos de Crema o nata líquida 250 gramos de Leche entera 50 gramos de Mantequilla 1 unidad de Cebolla 1 lata de Chiles jalapeños 1 pizca de Maicena 1 pizca de Sal,"1 Sofríe la cebolla, previamente cortada en rodajas, con un poco de mantequilla junto con los jalapeños, también cortados en rodajas hasta que ambos ingredientes se doren ligeramente. 2 A continuación añade la crema de leche y sazona la preparación con un poco de sal si lo consideras necesario. También añade una cucharadita de maicena disuelta en agua para dar consistencia a la salsa. 3 Deja cocer la salsa unos minutos hasta que reduzca un poco la preparación. Luego, tritura todo para obtener una salsa líquida y si deseas una textura más homogénea puedes pasar la salsa por un colador. 4 Disfruta de esta salsa jalapeña y dale sabor a tus platos de siempre, como una pechuga de pollo a la plancha, unos camarones salteados o tu comida preferida.",a66c23e8-5ea9-4f2f-8db9-4afe7f60f0c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mango-15550.html,mangos grandes sal vinagre ajo cebolla aceite,"1 Para empezar con la receta de salsa de mango primero debes pelar y picar la cebolla y el ajo. Coloca una sartén en el fuego y sofríe. 2 Cuando la cebolla y el ajo esté dorado, añade trozos de mango en dados. Mezcla todos los ingredientes. 3 Añade azúcar para que se caramelice junto con los ingredientes anteriores. También puedes añadir vinagre. 4 Remueve la salsa y añade un poco de agua. Deja cocer hasta que reduzca la salsa. ¡Ya puedes servir!Señalamos que la salsa de mango con mostaza es también una receta exquisita que puedes elaborar en casa. ¿Y qué te ha parecido esta receta de salsa de mango casera? Déjanos en los comentarios tu opinión.",f8605dc2-eb87-4003-9bec-b96971cc4f5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chile-habanero-15543.html,3 chiles habaneros 2 jitomates 1 pizca de sal 1 diente de ajo,"1 Para pelar los jitomates fácilmente, realiza un corte en cruz en cada uno de ellos e introdúcelos en agua hirviendo durante 10 minutos. Añade también a la olla los chiles habaneros. Luego, sácalos, pásalos por agua fría y retira la piel de los jitomates con cuidado. 2 Corta los tallos de los chiles y colócalos en el vaso de la licuadora, junto con los jitomates y el diente de ajo pelado. Vierte medio vaso del agua de la cocción de los jitomates y los chiles y licua todos los ingredientes. 3 Si quieres, puedes dejar la salsa de habanero casera así, agregando sal al gusto, o sumar a la receta un cuarto de cebolla picada. En caso de querer añadir este ingrediente, saltea la cebolla en una sartén con un chorro de aceite caliente y, una vez transparente, añade la salsa de chile habanero y cocina a fuego medio-bajo unos minutos. Truco: Si no tienes licuadora o prefieres seguir el método tradicional, puedes hacer la salsa de habanero en mortero o molcajete. 4 ¡Ya puedes utilizar tu salsa! Ahora que sabes hacer salsa de chile habanero puedes hacer todas las modificaciones que quieras. Hay quien la prepara con jugo de naranja en lugar de jitomates, que también aportan un toque exquisito a la salsa. Esta salsa es ideal para servir con totopos caseros y frijoles negros, para condimentar todo tipo de tacos, tortas, etc. Y si lo que quieres es aprender a preparar una salsa de habanero cremosa, no te pierdas esta otra receta.",08f60c8e-8886-47cf-afcc-9976ec595fa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-criolla-limena-15534.html,2 cebollas rojas cortadas a la juliana 2 ajíes peruanos (amarillos) 3 limones peruanos Culantro o perejil finamennte picados Aceite vegetal Pimienta Sal,"1 Cortar las cebollas a la juliana, remojarlas en agua y sal, escurrir y dejar que sequen. 2 Colocar las cebollas en un recipiente y sazonar, rociando el jugo del limón e incorporando el ají cortado en brunoise o en tiras y mezclar bien con los demás ingredientes. Se sirve como acompañamiento.",0909d902-e8da-48ad-9896-9ee6c6c87497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chumichurri-15533.html,100 gramos de perejil fresco picado 3 dientes de ajo 15 cc de aceite de oliva extra virgen 7 cc de vinagre de vino Sal Pimienta,"1 Utilizar si es posible un mortero o recipiente para poder mezclar y machacar bien los ingredientes. 2 Añadir al perijil finamente picado,el ajo molido, el aceite, el vinagre. 3 Condimentar con sal y pimienta al gusto. 4 Remover y mezclar bien todos los ingredientes. 5 si es posible utilizar los ingredientes mas frescos posibles. 6 El aceite de oliva el que mas sabor tiene es el extra virgen,sino pues cualquier aceite de oliva servira. 7 Esta sencilla y deliciosa receta es argentina 100%. 8 Ideal para la carne asada de las barbacoas,parrilladas,etc. 9 Nivel de dificultad: 1. Tiempo de preparación: 10 min. Tiempo de cocción: 0. 10 Vegetariana.",de82b7f9-4480-40b5-a08a-924d7f9204a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-trujillano-15509.html,100 g de chilis o pepperoncinis (o cualquier tipo de ají) 1 diente de ajo 1 ramita de cebolla Cilantro en fresco 1 trozo de pimentón 1/4 de litro de leche 2 cucharadas soperas de crema de leche Sal Pimienta Orégano,"1 Corte finamente la ramita de cebolla, el diente de ajo, un trozo de pimentón y unas hojitas de cilantro, y colóquelo en un envase con tapa. 2 Luego corte en trozos los ajíes, colóquelos en el envase y mézclelos con la crema y la leche, sal, pimienta y orégano al gusto. Se puede añadir otras especias o hierbas aromáticas de su preferencia al ají picante trujillano. 3 Deje el picante trujillano de Venezuela macerar 3 días en la nevera y estará listo. Ideal para parrillas. Truco: No dejar fuera de la nevera.",a404bccb-bf35-45ea-a92c-ddc30d82f1eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-isleno-15493.html,3 cebollas medianas peladas y cortadas en cuatro 16 dientes de ajos machacados 3 tazas de hojas de cilantro 1 taza de hojas de perejil 1 1/1 cucharadas de ají seco mólido 1/4 de taza de pan duro rallado 1 taza de consomé de carne 1/2 taza de aceite 1/2 taza de vinagre 1/2 cucharadita de pimienta negra mólida 1 cucharaditas de sal 1 cucharada de pimentón rojo seco mólido,"1 Con una máquina de moler máiz, se trituran las cebollas, los ajos, el cilantro, el perejil y los ajíes, de manera que quede una pasta gruesa. 2 Se mezcla con el pan rallado. 3 En una cacerola no muy grande se coloca el preparado y se agrega el consomé de carne, el aceite, el vinagre, la pimienta negra, la sal y el pimentón mólido. 4 Se cocina a fuego fuerte durante 12 minutos o hasta que adquiera un color verde-amarillento oscuro y consistencia espesa.",6a4f04c8-e522-4ad8-83bf-dbf192bb032b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-de-perejil-15491.html,1 cabeza de ajos 1/2 taza de acéite 1/2 taza de vinagre Comino Perejil Sal gorda,"1 Hacemos un majado con los ajos, perejil, cominos y la sal gorda. 2 Realizado el majado añadimos el acéite y el vinagre, lo mezclamos bien y lo conservamos en le nevera. 3 Este mojo acompaña bien a los mariscos y a los calamares fritos. 4 No tenerlo más de 3 días en la nevera.",a79f755a-8043-4ee2-bb1a-efd69f597c13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichurri-para-pollo-15462.html,"½ taza de Aceite de oliva 2,3 tazas de Vinagre (tinto o blanco pero no de manzana) 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 taza de Perejil seco o media de fresco 1 taza de Orégano seco 1 cucharadita de Ají molida (opcional) 1¼ cucharaditas de Sal","1 Empezamos por picar finamente la cebolla, el chimichurri es como una salsa criolla, así que procura picar la cebolla lo mas fino posible. Si vas a usar perejil fresco, también pícalo al mínimo, lo mismo con los dientes de ajo. 2 Ubica un bote de cristal con tapa o una botella y mezcla dentro todos los ingredientes. Recuerda que el ají es un ingrediente opcional así que si quieres que tu chimichurri no tenga nada de picante, simplemente elimínalo de la lista. 3 Deja reposar la mezcla durante un día por lo menos, agitando el bote o la botella de tanto en tanto. De esta forma la salsa tomará su sabor tan característico.La receta del chicmichurri no es estricta así que puedes variarla al gusto añadiendo más o menos de tus ingredientes preferidos. Una vez pasado el tiempo de reposo lo podrás probar y hacer las modificaciones que consideres, hay quienes añaden albahaca o tomillo. 4 El chimichurri para pollo a la parrilla está buenísimo y no te cortes si quieres añadirlo también sobre las verduras asadas o el resto de carnes, porque está buenísimo.De todas formas, siempre puedes consultar la receta más clásica de la salsa chicmichurri argentina y elegir la que más te guste. Este aderezo nunca puede faltar a la hora de comer carne a la parrilla... así que ¡buen provecho!",3894359f-eab9-468f-b97e-a30539464c52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-allioli-de-la-iaia-sita-15456.html,5 tomates maduros Aceite de oliva Sal Ajo,"1 Escalivar (a fuego) los tomates y sacarles la piel. 2 Trocearlos en un recipiente y añadirle 3 ajos picados y bastante sal , chafarlo todo mientras se añade de a poco el aceite de oliva. remover hasta que se ligue. 3 Si no se tiene tiempo, los tomates se pueden poner sin escalivar pero el sabor no será el mismo.",800b1e81-357d-4870-bbfd-e130cdea11bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alino-casero-o-recado-15451.html,½ litro de agua 1 taza de dientes de ajo pelados 1 cebolla morada 2 cucharadas soperas de comino molido 2 cucharadas soperas de orégano molido 2 cucharadas soperas de pimienta negra molida Sal al gusto 2 cucharadas soperas de onoto o achiote molido,"1 Para preparar el aliño casero con onoto, primero pelamos los dientes de ajo y los añadimos al vaso de la licuadora. 2 Luego, pelamos la cebolla, la cortamos y agregamos los trozos también al vaso. Si queremos potenciar el sabor del aliño casero, podemos añadir también un poco de apio. 3 Ahora, agregamos todas las especias, sal al gusto, el agua y licuamos hasta que todos los ingredientes se hayan integrado. 4 Reservamos el aliño casero con onoto en un tarro de cristal esterilizado y con cierre hermético. Este aliño es perfecto para servir con ensaladas, carnes, pescados, verduras, sopas... Si buscas recetas sencillas, prepara una ensalada verde y condimenta con este aliño, o pechuga de pollo a la plancha y sirve con esta salsa.",050b8795-5440-4ced-a2db-9a4d621df2a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ahogado-boliviano-15448.html,4 unidades de Ají picante rojo o secos amarillos 1 unidad de Cebolla en rodajas 1 unidad de Tomate ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta ½ cucharadita de Comino (opcional),"1 Para hacer este sofrito típica de Bolivia, se remojan los ajíes en el agua durante unos diez minutos. Se les quitan las semillas y se trituran en la licuadora con el agua durante 2 0 3 minutos. 2 Posteriormente, se ponen en una cacerola junto con el tomate y las cebollas. Se dejan cocer durante 20 min. o hasta que la salsa se oscurezca. 5 min. antes se agregan los condimentos. 3 Sirve el ahogado boliviano, mejor conocido como ""hogao"" muy caliente encima de distintas carnes como un asado de cordero o unas brochetas de lomo.",1fdfecb5-b0b6-487c-a6f5-a99826d15d3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-y-oliva-con-ajo-14732.html,UNA BANDEJA DE TOMATES DE COCKTAIL (TOMATES MUY PEQUEÑOS) CUATRO HOJAS DE ALBACA MEDIO DIENTE DE AJO ACEITE DE OLIVA SAL PIMIENTA NEGRA,"1 SE VIERTEN LO TOMATES PEQUEÑOS PARTIDOS POR MITAD EN UNA FUENTE. 2 SE ALIÑAN CON SAL, EL MEDIO DIENTE DE AJO PICADO, PIMIENTA Y LAS CUATRO HOJAS DE ALBACA PARTIDAS (CADA UNA MAS O MENOS EN CUATRO O ENTERAS) Y SE LE AGREGA BASTANTE ACEITE DE OLIVA. 3 SE REVUELVE Y SE SIRVE SOBRE SPAGUETTI BLANCO BIEN CALIENTES Y AL DENTE.",9386550d-a2b4-42aa-961c-73a28fee87da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jengibre-encurtido-14708.html,50 gramos de jengibre fresco 2 cucharaditas de sal 2 cucharadas de azúcar 125 ml. de vinagre 2 cucharadas de agua,"1 Cortar el jengibre en trozos de 2 cm, aproximadamente, sazonar con sal, taparlos y guadarlos durante 1 semana en el frigorifico Cortar con un cuchillo afilado, cortelos en laminas. 2 Deshacer a fuego lento con el vinagre y el agua, el azucar, dejandolo hervir durante 1 minuto. 3 Poner el jengibre en un bol hermetico. 4 Tapelo con el adobo, y dejelo en el frigorifico durante 6 dias.",91beaa16-f031-4886-ba3d-255992b5081c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-pepino-14223.html,1 pepino grande 1 cucharada de azúcar moreno 2 cucharadas de vinagre ½ cucharadita de sal 1 cucharada de menta,"1 Lavar, pelar y cortar los pepinos por la mitad a lo largo y quitarles las semillas. 2 Cortarlos luego por la mitad y en un cuenco. 3 Mezclar el azúcar, el vinagre, la sal y la menta picada y vertirlo sobre el pepino.",bb350294-de4d-494b-91f7-6f174c5d18dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-yogur-14049.html,1 taza de yogur natural acido 1 cucharada de albaca (picada) 1/2 cucharada de aceite de oliva 1/2 cucharada de consome de pollo (polvo),"1 Se revuelve el aceite con la albaca y se incorpora el consome de pollo, una vez bien mezclados se agrega el yogur.Usar para ensaladas verdes.",2a63645c-e94f-45be-b2c1-063b6dd4b0a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chirmol-guatemalteco-14020.html,6 tomates ½ manojo de cilantro ½ cebolla blanca 1 limón 1 pizca de sal al gusto 1 chile jalapeño o serrano,"1 Lo primero que se debe hacer es lavar los tomates y cocerlos en agua hirviendo durante cinco minutos. Para facilitar el siguiente paso, antes de cocer los tomates haz un corte en cruz en la base de cada uno o uno circular rodeando el tomate. 2 Pasado el tiempo, se retira la piel de los tomates con mucho cuidado y se machacan con un tenedor, un mortero, un procesador de alimentos... Truco: No deseches el agua de la cocción de los tomates. 3 Se pica la cebolla, se deshoja el cilantro y también se pica finamente. Se añaden estos ingredientes al chirmol guatemalteco y se mezcla todo. Para que quede más líquida la salsa, se añade un poquito del agua de la cocción de los tomates. 4 Se incorpora el jugo del limón, sal al gusto y, si se desea que la salsa guatemalteca quede picante, se añade un chile picado. ¡Y listo! En menos de 10 minutos tenemos una salsa espectacular para servir sobre carne asada, pescado a la plancha o cualquier otro plato. También es perfecto para acompañar unos totopos caseros. Este chirmol guatemalteco está delicioso. 5 Tiempo de cocción: 10. Vegetariana.",b4613c61-b1ab-4f5a-a3a1-f7e322afc2ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verbena-de-verduras-con-vinagreta-13752.html,"60 ml de aceite de oliva 20 ml de vinagre 100 g de pimiento verde 100 g de pimiento rojo 100 g de cebolla 1 huevo duro Hojas de perejil Sal Para el recipiente Varoma 400 g de patatas con piel 300 g de berenjenas 150 g de zanahorias 150 g de alcachofas naturales o congeladas 100 g de cebolla Aceite de oliva, sal y pimienta 200 g de guisantes (pueden ser congelados) 300 g de calabacines Para el Vaso 1 litro de agua","1 Ponga en el vaso todos los ingredientes de la vinagreta (incluido aceite y vinagre) y trocéelos 6 segundos en velocidad 3 1/2. 2 Vierta en una salsera y reserve. 3 Ponga las verduras en el recipiente Varoma partidas en rodajas y lo más verticalmente posible para no tapar los orificios. 4 Ponga los guisantes y calabacines en rodajas en la bandeja, introduzca esta en el recipiente y tápelo asegurándose de que cierra bien. 5 Reserve. 6 Ponga el agua en el vaso y programe 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. 7 Cuando empiece a salir vapor, quite el cubilete de la tapadera y coloque sobre la misma el recipiente Varoma con las verduras. 8 Programe 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. 9 Compruebe la cocción de las verduras. 10 Si no estuvieran bien cocidas, programe unos minutos más. 11 Sirva las verduras con la salsa vinagreta. 12 Funciones de Thermomix empleadas: trocear y cocinar al vapor",06e6b65b-b559-47bf-a84b-e1ee9df368bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-veloute-13453.html,"50 grs. de mantequilla Unas gotas de aceite de oliva 75 grs. de harina 1 litro de caldo de carne o de pescado, según se desee una salsa u otra Sal fina Nuez moscada","1 En un cazo preferentemente de acero inoxidable, derrites a fuego suave la mantequilla, añades las gotas de aceite y al poco la harina. 2 Mezclas bien todo ello dándole vueltas a la masa formada con una espátula de madera. 3 Mientras tanto habrás puesto el caldo a calentar. 4 Antes de que rompa a hervir viértelo poco a poco sobre la masa de grasa y harina. 5 Revuelves bien esta vez con una varilla. 6 Dejas cocer a fuego suave durante 15 minutos., revolviendo de vez en cuando y sazona de sal y nuez moscada rallada. 7 Si se cuela por un chino fino, quedará más suave y sin grumos.",d594f80f-7707-4675-9a6a-a2ccfd94a6ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-para-mariscos-13450.html,1 taza de mahonesa 1 cucharada de ketchup Zumo de naranja Unas gotas de brandy Unas gotas de tabasco si quieres que resulte un poco picante,"1 Mezcla todos los ingredientes en un bol con ayuda de una cuchara de palo teniendo la precaución de añadir el zumo de naranja en último lugar. 2 Debe quedar una salsa de un bonito color dorado por lo que, si fuera preciso, añade un poco más de ketchup. 3 Salsa derivada de la salsa mahonesa muy recomendable para acompañar platos de pescado y marisco, así como ensaladas. 4 Para 4 personas.",36580a91-6026-45c0-b831-5a2aff0008bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-mahonesa-13449.html,1 huevo o dos yemas de huevo 1 taza de aceite de oliva Unas gotas de zumo de limón o de vinagre Sal Pimienta blanca,"1 Pon los huevos, la sal, la pimienta y un poco de limón en un bol y remueve con una varilla añadiendo el aceite gota a gota en un principio. 2 Cuando comience a espesar, añade el resto del aceite hasta que obtengas la consistencia deseada. Termina añadiendo el resto del limón y comprueba el punto de sal. 3 Si quieres realizarla con la batidora eléctrica coloca todos los ingredientes con la mitad del aceite a la vez en un bol y bate a velocidad media sin mover demasiado la batidora. 4 Cuando emulsione vierte el resto del aceite de golpe y verifica el punto de sal. 5 Esta salsa mundialmente conocida y de fácil elaboración puede acompañar a un sinfín de platos. En cualquier época del año la mahonesa siempre es bien recibida en la mesa.",ae426b7d-da5b-475b-a6fa-219beba1bf33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-para-pescados-frios-12518.html,un manojo de espinacas unos brotes perejil y estragón 25 Gr mantequilla 2 yemas de huevo una pizca de pimienta de cayena sal,"1 Lavar las espinacas y hiebas aromáticas. 2 Poner una cacerola con agua y sal sobre fuego vivo. 3 Ahora meter espinaca y hiervas aromáticas y cocer cinco minutos. 4 Escurrir. 5 Pasar por por agua fría. 6 Y estrujarlas dentro de un paño limpio. 7 Picarlas sobre la tabla de trabajo. 8 Meterlas en un almirez grande junto con mantequilla y especias. 9 Majar hasta conseguir una a la que se unirán las yemas y se continuará removiendo como si se hiciera mahonesa , pero sin poner aceite. 10 A de quedar una salsa muy cremosa. 11 Saludos a todo mis seres queridos y a mis dos amores Micaela y Gustavo.",be1161c5-4a9f-46c5-8804-9d8ccb3fa028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-y-manzana-aleman-12412.html,1 kg repollo colorado 80 g manteca 1 cebolla picada 2 manzanas verdes peladas y ralladas 1 cdita azúcar 1 clavo de olor 1 cucharón caldo de verduras Sal Pimienta,"1 Cortar el repollo en juliana, sacando las partes blancas.Derretir la manteca en una cacerola y dorar a fuego suave la cebolla hasta que esté transparente. 2 Añadir el repollo, revolver y cocinar 10´. 3 Agregar las manzanas ralladas, el clavo de olor, el caldo, sal, pimienta y azúcar. 4 Cocinar a fuego mínimo y tapado 1 hora, revolviendo de vez en cuando. Si es necesario agregar caldo. 5 Especial para acompañar salchichas o carne de cerdo.",65d51c71-963e-444e-a89c-c712d355abbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-ajo-11923.html,2 dientes de ajo 1 cucharada de jugo de lima 3 cucharadas de albahaca fresca 1 taza de mayonesa Sal y pimiente a gusto,1 Mezcle todos los ingredientes juntos en la licuadora o en el mortero. 2 Pruebe y ajuste la sazón. 3 Refrigere antes de servir.,f571f2fb-da81-4425-83dd-1b5e02370ff9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-guacachile-mexicana-11882.html,10 unidades de Chiles cuaresmeños (jalapeños) grandes y sazones 3 dientes de Ajo grandes 1 unidad de Limón grande sin semillas ½ taza de Aceite vegetal (de oliva no) 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mayonesa (Opcional),"1 Cogemos un recipiente de borde alto, o la licuadora, y batimos el aceite vegetal con la mayonesa. Luego, incorporamos los dientes de ajo pelados y cortados en rodajas y seguimos batiendo. 2 Añadimos los chiles también cortados y batimos. Por último, exprimimos el limón y vertemos el jugo en la mezcla, licuamos la salsa hasta que no queden grumos. 3 ¡Listo! Ya tenemos nuestra salsa guacachile mexicana preparada para condimentar nuestros platos favoritos, como burritos de carne o nachos.",a7aa51b7-3aa3-4bf4-a31f-89139b1096b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-a-las-hierbas-11870.html,"1 tarrina de queso crema 1/2 cdita de sal 1 cdita de perejil finamente picado 2 cditas de mostaza 1/2 cdita de especias molidas (mejorana, cilantro, orégano, etc.) 2 dientes de ajos machacados 1 ramita de cebollín finamente picado 1/4 cdita de cebolla en polvo","1 Licue durante 5 min. el queso crema hasta formar un puré, agregue la sal, el perejil, las especias, la mostaza, el ajo, el cebollín y la cebolla en polvo. 2 Procure que quede todo muy bien mezclado, colóquelo en una salsera y refrigere hasta el momento de servir, esta salsa hecha del día anterior toma más sabor, esta buena para acompañar carnes, patatas ó pescados. 3 Importante servirla bien fría.",1e6724a1-48d5-4b71-8ca7-4df0e2e3c50d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-moras-11832.html,2 litros de Agua caliente ¾ taza de Azúcar (150 gramos) 2 cucharadas soperas de Fécula de maíz o maicena 1 cucharadita de Jugo de limón 2 tazas de Moras,"1 En una olla grande se agrega el agua, el azúcar y la fécula de maíz o maicena para empezar a preparar la salsa de moras casera. 2 Bate constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue en la olla y conseguir que todos los ingredientes se integren perfectamente. 3 Incorpora sin dejar de mover el limón y las moras. 4 Sigue batiendo hasta que espese ligeramente la salsa de moras y adquiera el tono y sabor adecuado. 5 Cuando esté lista, deja enfriar la salsa de moras, pásala a un frasco de vidrio esterilizado y resérvala en la nevera bien tapada. Puedes servirla con una pechuga de pollo a la plancha o el pescado que más te guste.",f4921a8f-3dfe-422b-86ab-b9e26c857c15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mi-pure-de-batata-sweet-potatoes-11568.html,"1 Panela de mantequilla con sal de 100 grms. 1 poquito de sal, para cocinar la batata 6 cucharadas de jugo de naranja natural 1.1/8 kilo de batatas rosadas o blancas 3 amarillos de huevos 4 cucharadas de azùcar 1 frasco de guindas (cherry) para decorar","1 Se pela y se lava la batata. Se pica en pedazos y en una olla se pone a cocinar con agua suficiente que la cubra y un poquito de sal. 2 Se lleva a un hervor y se cocina hasta ablandar, unos 20 minutos. Se retira del fuego y se escurre. 3 Todavìa caliente se pasa la batata por un pasa purè o se tritura bien con un tenedor y se le agrega la mantequilla, el jugo de naranja natural, los 3 amarillos de huevo y el azùcar. 4 Se une todo muy bièn hasta lograr un purè suave. 5 Si hace falta puedes agregarle otro poquito de jugo de naranja.Coloca el purè en un refactario y hornea hasta dorar un poquito. Decora con guindas (cherry) bien escurridas. 6 OPCIONAL: Antes de meter al horno puedes hundirlemarshmellows (carlotinas) y hornear hasta que estas se derritan. 7 Este purè es sensacional para acompañar el pavo y el pernil de cochino en la Cena Navideña.",48d32d73-3fd4-42f9-bfde-28c287ba26f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsas-aderezos-11531.html,ADEREZO DE PIÑA Y AJI DULCE. 1 taza de cebolla picada 1 cucharada de ajì dulce picado 1 cucharada de aceite de oliva 1/2 taza de piña bien madura pixada en cuadros 1/4 de taza de hojas de cilantro 1/4 de cucharadita de sal 1/4 de taza de vino blanco 1 taza de mayonesa casera (puede ser de la comercial). VINAGRETA DE MOSTAZA Y MIEL. 1 Taza de mostaza 1 cucharada de jugo de limòn 2 cucharadas de miel 1 pizca de sal. VINAGRETA DE MANDARINA. 2 Cucharadas de vinagre balsàmico El jugo de una mandarina 1 cucharada de mostaza al esrtragòn 1 cucharada de miel 2 cucharadas de salsa de soya 6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.,"1 ADEREZO DE PIÑA Y AJ DULCE.1) Se sofrìen a fuego alto la cebolla, el ajì dulce, la piña y el cilantro en el aceite, por unos 5 minutos.2) Se añade la sal y el vino blanco y se deja hervir unos 2 minutos.3) Se licùa todo y se pasa por un colaor fino.4) Se deja reposar o refrigera hasta que quede a temperatura ambiente.5) Con una cuchara, y a mano, se une con la mayonesa hasta que quede una mezcla homogènea. 2 VINAGRETA DE MOSTAZA Y MIEL:1) Se mezcla la mostaza con el jugo de limòn2) Se deja de batir, se añade poco a poco la miel y la sal, hasta que quede una salsa homogènea. 3 VINAGRETA DE MANDARINA.1) Se mezclan el vinagre balsàmico, el jugo de mandarina, la mostaza, a miel y la salsa de soya.2) Sin dejar de batir, se añade poco a poco el aceite hasta que quede una mezcla homogènea.SUGERENCIA:Se pueden añadir 2 cucharadas de hierbas, para perfumar la vinagreta estragòn, cilantro o albahaca).",48e0db3b-cb7f-4708-bcdb-68319a1d1924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-carne-con-thermomix-30838.html,350 gramos de Cebolla 90 gramos de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mostaza 60 gramos de Salsa de soja 50 gramos de Agua,"1 Preparar esta salsa para carnes es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es picar la cebolla. Para ello, programa la thermomix por 4 segundos con 5 de velocidad. 2 Luego añade el aceite al vaso y programa en modo varoma por 10 minutos con velocidad 1. Este proceso sofreirá la cebolla. 3 Pasados estos minutos añade el resto de los ingredientes y repite la programación en modo varoma pero esta vez por 5 minutos y velocidad cuchara. 4 Deja reposar unos minutos para que se enfríe un poco la mezcla y finalmente tritura todo por 40 segundos a velocidad 7. El resultado será una salsa ligeramente espesa perfecta para acompañar cualquier tipo de carnes. 5 Esta salsa para carnes con thermomix puedes utilizarla para aderezar unas costillas de cerdo al horno.",cda893de-20b7-4131-a09f-6a89f6fd607b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guasacaca-venezolana-11358.html,1 Agucate 1 Cebolla mediana 2 dientes de Ajo 1 trozo de Pimentón verde 1 manojo de Cilantro 1 manojo de Perejil Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Vinagre,"1 Para hacer una auténtica guasacaca empieza por pelar el aguacate. Pártelo por la mitad y retira toda la pulpa con ayuda de una cuchara. Reserva el hueso (semilla) y coloca el aguacate en la licuadora o en un pica todo. 2 Pica finamente la cebolla, los ajos y el pimientos y mezcla todo esto con el aguacate. Si quieres que la salsa te quede más líquida puedes hacerlo todo en la licuadora, pero si prefieres que se sientan los trocitos dentro de la guasacaca, mejor hazlo a mano. 3 Pica también muy fino los ramilletes de cilantro y perejil. La cantidad es al gusto pero procura usar lo mismo de cada uno para que no predomine ningún sabor. 4 Ahora termina de formar la guasaca venezolano añadiendo a la mezcla aceite y vinagre hasta conseguir una salsa suave y ligera. Sazona con sal y pimienta al gusto. 5 La diferencia de la guasacaca venezolana al típico guacamole mexicano es que más que un dip, es una salsa de textura más suave y líquida. El sabor es totalmente distinto y te aseguro que le dará tus platos un gusto irresistible. Si no sabes con qué comerla, te recomiendo probarla con otras delicias de la cocina venezolana como la yuca frita, unos ricos tequeños de queso o por su puesto, un buena carne asada, la que más te guste.",e14a1d81-6e47-4960-a2fb-90850726b72e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-pesto-con-thermomix-30840.html,100 gramos de Queso parmesano 50 gramos de Hojas de albahaca 2 dientes de Ajo 50 gramos de Piñones 2½ cubiletes de Aceite ½ cubilete de Sal,"1 Trocee el queso y rállelo presionando el botón turbo 5 veces y luego programando 15 segundos a velocidades 5-7-9 progresivo. 2 A continuación añada los ajos, los piñones y la albahaca. Vuelva a repetir la misma operación. 3 Cuando tenga todo bien triturado y homogéneo como si se tratase de una mayonesa. 4 Vierta poco a poco el aceite a velocidad 5, añada el agua y mezcle. 5 Rectifique la sazón si fuera necesario y ya puede disfrutar de una estupenda salsa al pesto.",5662fa0e-e720-49a0-94a1-c93aecea1dd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-diablo-11263.html,20 ajíes largos (chiles pasilla) desvanados y sin semillas 1 cebolla 2 cabezas de ajo 2 tazas de vinagre de sidra 1 cucharada de orégano seco 1 cucharda de mejorana seca 3 hojas de laurel desmenuzadas 5 granos de pimienta 3 clavos de olor 1 taza de aceite de oliva sal,"1 Tostar los ajíes en una plancha junto con la cebolla y los ajos. 2 Poner en una sartén junto con el vinagre, las hierbas, los granos de pimienta y los clavos de olor; y cocinar 20 minutos. 3 Licuar hasta formar un puré, colar y verter de nuevo en la licuadora. 4 Añadir el aceite y licuar de nuevo. 5 Salar al gusto y almacenar en frasco de cristal, esto hace alrededor de 3 1/2 tazas.Ideal para carnes asadas y brochetas",887389c6-186e-4cbb-b234-d878d6f76f9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-y-algunas-variantes-11104.html,1 Aguacate Maduro 1/2 taza de crema liquida 1/2 diente de ajo sal pimienta al gusto,"1 GUACAMOLE BASICOLicuar: el aguacate, el ajo y la crema. 2 Listo queda un poco espeso.(lo puedes hacer un poco más líguido con leche) 3 GUACAMOLE CON VERDURAS:Licuar:aguacate, crema, y ajo. 4 Corta finamente:1/4 cebolla, 1 tomate chico, (opcional, 3 chiles serranos). 5 Agregar lo que cortaste finamente, a lo que licuaste. 6 GUACAMOLE PICANTE:Licuar:aguacate, crema y ajo, 7 chiles serranos, 10 ramitas de cilantro. 7 GUACAMOLE PARA FLAUTAS, O TACOS:Licuar:aguacate, crema, ajo, 1 taza de lechuga. 8 Le puedes poner de 5 a 7 chiles serranos.(opcinal si lo quieres picante) 9 NOTA:PONGAN ATENCION ANOTE LA MEZCLA BASICA,Y TRES VARIANTES, DE COMO SE PUEDE USAR EL AGUACATE,(si les queda muy espesa cualquiera de las mezclas las pueden hacer mas liquidas con leche para que no quede tan pesada la salsa) AHORA YO RECOMIENDO LOS GUACAMOLES PARA CARNES ASADAS, TACOS, DISCADAS QUE YA PROPORCIONES ANTERIORMENTE, ESPERO LES GUSTE, BESOS Y BYE.",f9f8beab-3440-454e-b801-8a41222f2b66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-facil-con-la-thermomix-30841.html,3 yemas Zumo de 1 naranja 100 g. (1 cubilete) de ketchup 1/4 cubilete de brandy Unas gotas de tabasco Sal 400 ó 500 g. (4 ó 5 cubiletes) de aceite,"1 Vierta todos los ingredientes en el vaso, excepto el aceite y mezcle unos segundos a velocidad 5. 2 Programe 45 segundos a velocidad 5, ponga el cubilete ligeramente inclinado y vierta el aceite sobre la tapadera para que vaya cayendo dentro del vaso. 3 La cantidad del aceite dependerá del tamaño de los huevos. Una vez que haya echado todo el aceite, compruebe la textura y, si fuera necesario, añada un poco más. 4 Si salpica mucho a la tapadera, ponga el cestillo dentro del vaso.",97104939-d952-45e3-9a2f-a9b23d753a77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-fresca-11020.html,1 huevo entero 1 yema de huevo 1 a 2 cdtas. de mostaza Jugo de limón 2 0 3 bien esprimidos sin la semilla 1 taza aceite oliva,"1 Mezcle en la licuadora el huevo, yema, mostaza y el jugo de limón 2 Cuando haya mezclado bien, agregue en un hilo constante el aceite de oliva mientras continua mezclando. Luego la hechas en un envase de cristal y la refrigeras. 3 Esta receta es ideal para cuando no tengas suficiente dinero para comprarla, pero teniendo los ingredientes la puedes hacer.",8338a6ac-db38-4e88-acf3-a359a5f9c04a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-oscura-10972.html,2 cdas de mantequilla 1 cebolla grande 1 zanaoria 2 cdas harina de trigo 1 taza de agua 1 hoja de laurel 1/4 taza vino seco 1/4 libra de jamon 2 tomates de ensalada grandes 1 lata de consome 1 macito de perejil 1 macito de tomillo 1/2 cdta de sal,"1 Caliente la mantequilla.pique el jamon, cebolla,zanahoria y tomates en pedacitos. Cocinelo todo con la mantequilla calienta duante 5 minutos. 2 Revuelvalo para que no se pegue.polvoree la harina sobre los veguetales y mescle bien.agreguepoco a poco el consome y el agua,el perejil,laurel y tomillo. 3 Tapelo y deje hervir durante 1 hora a fuego lento.cuele la salsa y anadale la sal y el vino seco.servir con carne roja.",f1a27996-485c-4b04-8df2-a68defd19625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-simple-10886.html,50 gramos de Manteca 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 250 mililitros de Leche,"1 Derretir la manteca, agegar la harina, y leche de a poco(cantidad necesaria de leche) y los condimentos a gusto. 2 Revolver todo el tiempo la preparacion, esta salsa estara lista cuando usted llegue al punto deseado (bien liquida o espesa).",a8496375-d21f-493e-9406-a6e41a5b94b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-maravillosa-muy-picosa-10879.html,250 gms. de chile japones ó piquin seco. 1/2 Cebolla 5 dientes de ajo blanco 1/2 cucharadita de comino 1/2 cucharadita de pimienta 5 cucharas soperas de Oregano 1 1/2 lts. de vinagre de caña (blanco) sal al gusto.,1 En la licuadora se ponen todos los ingredientes y se agrega el vinagre y se pone a moler hasta que quede completamente molida no deben verse ni las semillas. 2 Para acompañar cualesquier guisado pero por separado.,562e5636-1972-4de4-a465-3f8422cf9d22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-al-chipotle-10818.html,750.gramos de carne molida de res 3 calabazas 3 zanahorias 3 papas 1 chile para rellenar poblano 4 jitomates medianos 1 cebolla chica aceite el necesario sal al gusto 1 lata de chile chipotle( opcional),"1 La carne se pone a dorar con la cebolla cortada en rodajas y sal, se cortan todas las verduras en cuadritos , se agregan a la carne en cuanto se le quite lo rojo junto con los jitomates enteros. 2 Se revuelve todo y se tapa con una bolsa de plastico y su tapadera, se deja cocer a fuego lento por 20 minutos,pasados los 20 minutos , se sacan los jitomates y se licuan con los chipotles y poca agua y se agregan al picadillo, se zazona con sal y se deja hervir 10 minutos,!!! listo a saborearlo!!!",518b07f3-a252-4d84-aadb-d114e232b52c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-base-de-tomate-10779.html,1 lata de Puré de tomate 1 unidad de Tomate 1 diente de Ajo ½ unidad de Chile morrón ½ unidad de Cebolla 1 taza de Agua (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sazonador de tomate,"1 Poner aceite en una sartén y sofreír la cebolla cortada en rodajas junto con el chile morrón. Una vez listo el sofrito llevar a la licuadora y procesar. 2 Añadir a la licuadora el puré de tomate, el agua, el tomate previamente troceado, el ajo y el sazonador. Mezclar por unos minutos hasta que se integre todo por completo. 3 El resultado será una salsa de tomate suave, homogénea y ligeramente espesa que podrás usar como salsa base para hacer macarrones o pizza.",941760a6-7f28-47cb-be5f-c3f9234a04e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pico-de-gallo-puertoriqueno-10709.html,"2 tomates maduros, picados finos 3-3 chiles jalapeños frescos, picados finos 1 cebolla pequeña, picada fina 1 diente de ajo, picado en trocitos 1/4 taza de cilantro fresco picado fino 2-3 cucharadas de jugo de lima (limón verde) sal pimienta negra molida","1 Ponga el tomate, el chile, la cebolla, el ajo, el cilantro y 2 cucharadas de jugo de lima en un tazón (recipiente) mediano. 2 Sazone con sal y pimienta y mezcle bien, Sazone con mas jugo de lima y sal si asi lo desea. 3 Esta receta se combina con galletitas saladas , tacos o como usted guste.",eca5b4bc-6ecf-40f5-a8c8-38bf11ba8a28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-salsa-rosa-de-leche-30842.html,200 g de leche 100 g de ketchup El zumo de una naranja Una cucharada de brandy Unas gotas de tabasco Sal 800 g de aceite de girasol,"1 Ponga la mariposa en las cuchillas, eche todos los ingredientes, excepto el aceite, en el vaso y bata unos segundos en velocidad 2. 2 Con la máquina en marcha en velocidad 2 y el cubilete puesto en la tapadera, vaya echando el aceite sobre la misma para que vaya filtrándose poco a poco, hasta completar los 800 g aproximadamente y veamos que ha espesado un poco. 3 A continuación aumente despacio la velocidad a la 4 y manténgalo así por espacio de unos 10 ó 12 segundos; verá como espesa de golpe. 4 Compruebe la sazón de la salsa rosa hecha con la leche. 5 Así le quedará una salsa espesa, no se manchará la tapadera y, sobre todo, no se le cortará. NOTA: Utilice esta salsa para cubrir el ""Sandwichon"" o para cualquier pudín o ensaladilla.",a0f65705-654a-46d3-997c-a65b9eb207f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayoneza-de-ajo-10630.html,2 tazas de mayoneza 4 dientes de ajo 3 ramitas de perejil 2 cucharadas de aceite de oliva,"1 Colocar en un procesador de alimentos los ingredientes , y mezclar. 2 Sirve para acompañar galletas y colocar encima de un pollo horneado.",82eaab95-ce63-4c26-832d-25450bf1b38b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-carnes-asadas-10545.html,1 chorro de Aceite 1 chorro de Vinagre 1 unidad de Limón (zumo) 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 pizca de Sal,"1 Hacer esta salsa para carnes es muy fácil, lo primero que debes hacer es majar el ajo con el perejil y un poquito de sal en un mortero. 2 Luego, añade aceite y vinagre. la medida correcta son tres partes de aceite por una de vinagre y unas gotas de zumo de limón. 3 Remueve bien la salsa para carnes asadas y vierte en una salsera. Aunque se trate de una preparación sencilla, esta salsa tiene un sabor intenso que es perfecto para acompañar carnes como un magret de pato al horno o una punta de anca a la parrilla.",227679c1-324d-47a5-b838-0d638750fecf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-de-tomates-asados-isla-de-fuerteventura-10447.html,2 tomates 4 ó 5 dientes de ajos Cominos Sal Cilantro Aceite Vinagre Agua,"1 Se machacan los ajos, los cominos, la sal y el cilantro. Los tomates se asan. 2 Se les quita la piel y las pipas, se añaden al majado y, una vez todo unido, el aceite, el vinagre y el agua. 3 Este mojo es especial para pescados y papas arrugadas.",e48b060a-8191-492b-9fb7-f81275f9ebf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajoharina-o-ajo-de-harina-manchego-10313.html,1/2 Kg de guíscanos (níscalos o rovellones) 4 patatas medianas 3 ajos 1 cebolla 1 tomate 1 pimiento seco 1 hoja de laurel 3 cucharadas de harina 1 cucharada de pimentón dulce sal pimienta aceite de oliva,"1 Se fríen los guíscanos a trozos en una sartén con aceite de oliva. 2 Se apartan. 3 En el mismo aceite se fríen las patatas cortadas a rodajas gruesas (1/2 cm.) con sal y un poco de pimienta. 4 Se pican bien 2 ajos, la cebolla y el tomate y se incorpora todo a las patatas junto con una hoja de laurel y el pimiento seco. 5 Cuando esté todo frito se le añade una cucharada de pimentón dulce y se remueve. 6 Después se cubre con agua y se incorporan los guíscanos que habíamos reservado. 7 Se deja hervir el conjunto unos 10 min. y se retira el pimiento seco. 8 Es el momento de rectificar de sal. 9 Después espolvoreamos la harina poco a poco para evitar grumos y vamos removiendo. 10 Dejamos cocer otros 10 min. en los que irá espesando (al gusto). 11 Mientras cuece, machacamos en un mortero la carne del pimiento seco ya cocido y un diente de ajo. 12 Mezclamos el majado con el conjunto y dejamos un par de minutos más. 13 Se sirve bien caliente, acompañado de un buen tinto manchego. 14 Este plato forma parte de la cocina tradicional manchega. 15 Se hacía en Otoño e Invierno porque es un plato muy calórico, ideal para combatir el frío en el campo.",68b1bb82-3c36-4ec6-9112-c4da7d7bfc8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-uvas-para-pescado-10084.html,24 uvas gordas tipo moscatel 1 cebolleta 1 raspa de pescado (o caldo de pescado preparado) 4-5 gambas (opcional) Aceite de oliva virgen extra,"1 Se trocea la cebolla y en una cazuela, cona aceite de oliva virgen extra, se sofríe , cuando esté dorada se añaden la mitad de las uvas enteras (peladas) y se rehogan. 2 Se cuece, aparte, la raspa de pescado y las gambas (opcional, puede ser caldo de cubitos) y se añade un vaso de este caldo a la sartén y se deja reducir para que quede tipo fumé, el resto de las uvas se pasa por la batidora y luego por el chino y se añade a lo anterior. 3 Para añadir a cualquier tipo de pescado asado. 4 CON CUALQUIER PESCADO ASADO POR ENCIMA ES UNA SALSA BUENISIMA.",89ed7297-2803-4d79-b478-223c8f19e6d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chimichurry-9906.html,1 taza de aceite 1 taza de vinadre de manzana 40 chiles de arbol 40 dientes de ajo 2 cucharaditas de sal,1 1.-Se muele en la licuadora todos los condimentos. 2 Y listo... 3 2.-se acompaña con carne asada.,bbd5ea9f-c3af-4b95-8e3d-d7de0e9a8951, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-nuez-y-almendras-9907.html,10 nueces 10 almendras 1/4 cucharada de mostaza 1/4 cucharada de chile piquino 1 chile chipotle adobado molido 1/4 cucharadita de sal 1 cucharadita de azucar 5 cucharadas de aceite 1 cucharada de vinagre,"1 Se muelen las nueces y las almendras. Se agrega la mostaza,el chile,la sal,el azucar,y el vinagre y despues se integra el aceite poco a poco para que no se corte. Y ya esta lista exquisita para ensaladas de frutas y verduras.",f725b343-6884-49ed-a2d1-638e67f5ca63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-manteca-saborizada-9763.html,500 gramos de manteca Pimienta en grano Provenzal Oregano Albaca Estragon,"1 Esta manteca se utiliza para pastas,carnes blancas,incluso para untar,es muy util y rica. 2 La manteca tiene que estar blanda y ahi es donde agregamos el sabor que queremos si es de, pimienta negra recien molida,la unimos bien con la manteca y colocamos en un papel flim. 3 Hacemos un rollito lo cerramos bien con el papel y llevamos a la heladera, hasta que enfrie y lo tenemos en frio.cuando la queremos utilizar cortamos rodajas y ya esta listo. 4 Los gustos pueden ser provenzal,oregano,albaca,estragon lo que a ustedes mas les agrade. 5 Nota tambien se puede hacer con ajos.",31bc6ab4-b9b4-4c4f-8ba2-53515bc6f6ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-inglesa-9563.html,1 cebolla pequeña 1 diente de ajos 250 mililitros de vinagre blanco 2 cucharadas de postre de mostaza en grano 1 trozo de jengibre fresco 1 cucharadita de pimienta negra en grano 1 cucharadita de clavo de olor 2 vainas de cardamomo 75 mililitros de melaza 75 mililitros de salsa de soja 2 cucharadas de postre de sal 2 anchoas 1 cucharadita de curry 1 cucharadita de canela molida 125 mililitros de agua,"1 Para empezar con la receta de salsa inglesa, primero pela la cebolla y pícala finamente. Pela también el diente de ajo, trocea y machaca en un mortero. 2 Seguidamente, añade tanto la cebolla como el ajo machacado en una cazo, añade el vinagre blanco, la mostaza en grano, el trocito de jengibre, la pimienta negra en grano, el calvo de olor, las dos vainas de cardamomo, la melaza y la salsa de soja. Remueve y deja que se caliente a fuego suave. 3 Mientras la mezcla para la salsa inglesa se va calentando, vuelve a coger el mortero, trocea las dos anchoas y añade la sal, la canela y el curry, machaca hasta conseguir una pasta. 4 Ve añadiendo poco a poco el agua mientras remueves con la mano del mortero. 5 Sube un poco el fuego y añade a la mezcla para la salsa la pasta de anchoas, sal y curry disuelta en el agua. Remueve un poco para integrar y deja que la salsa vaya reduciendo durante 40 minutos. 6 Cuando tengas lista la salsa inglesa, deja que entibie y tritura bien con una batidora eléctrica. 7 Y ya tienes lista para utilizar la salsa inglesa casera. Para conservarla, guarda en un bote hermético en la nevera hasta tres semanas. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido receta!Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",0c1e3239-a469-4907-9895-070a1dd347bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-parcha-9524.html,"2 shallots ( sino tiene puede usar 2 cebollas pequeñas) 2 onzas mantequilla 3 taza jugo de parcha, es preferible usar parcha, pero sino, compre el jugo de parcha 1/4 taza azucar 1 cdta. comino 1 cdta. pizca jengibre fesco 1 onza vino blanco","1 Muela todo en la licuadora. 2 Ponga en una olla y espese con slurry (maicena disuelta en agua. 3 Echele el vino y deje por por 3 minutos. 4 Refrigerar. 5 Es riquisima con mariscos, especialmente langosta.",74078961-1a8d-4b8b-bd2e-f91a56329595, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-cesar-con-mayonesa-9523.html,3 filetes de anchoa 60 gramos de queso parmesano 1 cucharadita de salsa inglesa 1 huevo (o mayonesa) 1 chorro de aceite (o mayonesa) ½ cucharadita de vinagre ½ cucharadita de zumo de limón 1 cucharada postre de mostaza 1 pizca de pimienta 1 diente de ajo,"1 Como en la mayoría de mis recetas, el primer paso es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que para preparar este aderezo César con mayonesa para ensaladas no usaremos nada de sal, ya que será suficiente la que aportan el queso y las anchoas. 2 Coloca todos los ingredientes en un procesador de comida o un pica todo. Procesa hasta conseguir una salsa César casera uniforme y de textura homogénea.Si quieres, para hacer que este aderezo César más fácil y rápido, puedes sustituir el huevo y el aceite por mayonesa de bote o casera, aunque batiéndolo todo al final es eso mismo lo que conseguimos, más el resto de sabores.Sigue esta receta de mayonesa casera si deseas hacerla tú mismo en vez de comprarla ya hecha. 3 A continuación, prueba el aderezo César fácil de hacer y corrige la intensidad de sabor agregando más ingredientes al gusto. Yo he tenido que añadir un poco más de aceite, queso y pimienta. Vuelve a procesar todo muy bien. 4 Deposita la salsa césar con mayonesa en una salsera y conserva en la nevera hasta el momento de servir. Con esta salsa podrás aderezar la ensalada césar clásica, la ensalada césar de berros o incluso un plato de espaguetis con langostinos.",2209bf84-58f8-4633-9ef6-0f31a84ced5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-borracha-para-carne-asada-9376.html,2 o 3 cebollas dependiendo del tamaño 3 jitomates Unos 16 jalapeños frescos 1 cerveza 1 cubo de caldo de pollo Aceite el necesario,"1 Se cortan los ingredientes en rajitas como de 1/2 cm por 2 cms (jitomate, cebolla y chile). 2 Se sofrien en el aceite y ya que la cebolla este transparente se le agrega la cerveza y el cubo de caldo de pollo. 3 Ideal para acompañar carnes asadas a las brazas.",60c16495-923f-4392-9f19-c85ab614a627, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-jengibre-9264.html,1/2 taza de mayonesa 2 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de jugo de jengibre,1 Mezclar bien todos los ingredientes en un recipiente y refrigerar por una hora.,bbeb03aa-c2de-4968-9a75-71e9c74b0f29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chile-jalapeno-9103.html,1 kilo de chiles jalapeños 1/4 taza de vinagre blanco 2 dientes de ajo 1 cdta. de pimienta negra molida 1/4 cdta. de oregano molido,"1 Se ponen a cocer los chiles jalapeños en suficiente agua que los cubra, ya cocidos. 2 Se licuan con el resto de los ingredientes, se deja enfriar y se refrigera.",d9ea64a7-6bc7-45fa-98f7-4d46a8d7bfc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-albahaca-para-spaguetti-o-tallarin-9082.html,"4 cucharadas soperas de Hojas de albahaca 1 cucharadita de Perejil picado 1 cucharadita de Hojas de orégano 3 cucharadas soperas de Nueces, peladas y picadas finas 3 cucharadas soperas de Queso Parmesano 2 dientes de Ajo 1 botella de Aceite de oliva, lo necesario 1 pizca de Sal, a gusto","1 Poner en la licuadora todos los ingredientes e ir vertiendo aceite de oliva, hasta obtener un espesor de salsa. 2 Una vez licuada ésta, llevarla a ebullición. 3 Si queda muy fuerte el sabor, se le puede agregar crema de leche para suavizar. 4 Poner las nueces picaditas y servir con la pasta, agregando queso rallado por encima. 5 Puesta en un frasco y añadiendo aceite de oliva hasta cubrir la salsa, dura mucho tiempo si se la mantiene en la heladera.",fde00419-412e-4063-a5db-da2ffe80424c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-menta-8981.html,1 puñado de Hojas de menta fresca 1 cucharadita de Azúcar 3 cucharadas soperas de Agua hirviendo 1 chorro de Vinagre,"1 En una tabla de madera ponga las hojas de menta, espolvoree encima el azúcar y luego píquelas muy finas con un cuchillo afilado. 2 Ponga este picadillo en una salsera y vierta el agua hirviendo. Luego, agregue vinagre al gusto. 3 La salsa de menta se puede usar para múltiples platos, especialmente de carne. Te recomendamos probarla con cordero asado al horno.",37c17289-7b00-4c41-bf24-ce25ffce3828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-para-pastas-8851.html,500 g de salsa de tomate 500 g de mayonesa 200 g de salsa bechamel,"1 Es una deliciosa salsa para condimentar la pasta .Se pone en una cazuela todos los ingredientes y se ponen a cocer a fuego lento (la puedes hacer tambien sin calentarla), se remueve , y se deja calentar unos minutos , al cabo de ese tiempo , ya puedes ponerla en tus macarrones.",349df350-9360-4c5d-8ec6-d2abe4b11fcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-alli-olli-8827.html,Maonesa ya preparada Medio ajo Aceite Agua,"1 Se pica el ajo lo mas pequeño que se pueda y a eso se le agrega un chorrito de aceite y otro dde agua. 2 Esta mezcla se lleva a la maonesa y se mezcla todo. 3 Si ves que no esta lo demasiado sabrosa, repite esto con el otro medio ajo.",ee670d32-4c75-4a58-adac-88da98bb5bf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-huevos-con-mostaza-8692.html,4 huevos duros 1 cuchara de mostaza 1 cuchara de perejil picado 1 cuchara de vinagre sal pimienta a gusto Aceite lo necesario,"1 Aplastar con un tenedor los huevos duros junto con la mostaza. 2 Mezclar con el vinagre, perejil, sal y pimienta. 3 Colocar la mezcla en la licuadora y batir vertiendo sin dejar de batir, aceite hasta formar una salsa suave.",668dc2ea-b6e0-4655-85e0-ed467390f677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-vinagreta-ala-mostaza-8639.html,Aceite Vinagre Pimienta negra Sal Mostaza,"1 Se COGE UN BOTE DE CRISTAL CON TAPA SE HECHA UN CHORRITO DE ACEITE OTRO DE VINAGRE (AL GUSTO) LA SAL Y LA PIMIENTA Y UN BUEN CHORRO DE MOSTAZA. 2 A MÁS CANIDAD DE MOSTAZA MÁS ESPESA NOS SALDRÁ, SE AGITA CON GRACIA Y LA VERTIMOS SOBRE ENSALADAS,ENDIVIAS, ETC, ESTÁ BUENÍSIMA.",7e3cf570-6535-42d6-a2b6-597d2e14143e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mostaza-y-queso-8579.html,1 1/2 taza de mayonesa 1 cebolla grande o 2 pequeñas 2 cdas. de mostaza 2 cdas. de cilantro o culantro queso amarillo derretido (opcional),"1 Cortar la cebollla en cuadritos al igual que el cilantro, derretir el queso amarillo y reservar. 2 Luego en un bol pequeño colocar la mayonesa, la mostaza y agregar el resto de los ingredientes, mezlar y listo. 3 Esta salsa es ideal para colocarle a las carnes, sandwiches o papas y hasta pastas.",47664031-7485-4f18-ad1c-30a05474fa52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-durazno-8544.html,5 unidades de Duraznos verdes o rojos ¼ unidad de Cebolla 3 unidades de Chile abanero ½ manojo de Cilantro 2 dados de Ajo 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Se pone a hervir tres tazas de agua y cuando rompa el hervor añadir los duraznos, la cebolla y los ajos. 2 Cuando los duraznos revienten se apartan del fuego y se licua todo, incluyendo el cilantro y los chiles. Triturar bien todo hasta conseguir una masa con consistencia de puré. 3 Esta salsa de durazno sirve para acompañar tacos de pollo mexicanos o cualquier tipo de comida, inclusive para disfrutar sola con nachos.",9180aeae-ca86-484c-9037-6fb723777373, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-alfredo-8378.html,2 tazas de Crema de leche o nata líquida 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Queso parmesano 1 cucharadita de Perejil fresco 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Cebolla blanca 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de salsa Alfredo casera es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, agrega una cucharadita de aceite de girasol y sofríe la cebolla blanca en trozos grandes como se observa en la fotografía. Lo que queremos es que la cebolla aromatice la salsa. 3 Agrega la leche, la crema de leche y la mantequilla, una vez la cebolla blanca tome un tono transparente. 4 Agrega sal, pimienta negra al gusto y pasta de ajo para que se infusione con nuestra salsa Alfredo original, y lleva la preparación a fuego lento para que tengamos la textura ideal. 5 Vamos a acompañar nuestra salsa Alfredo con espaguetis. Para ello, cocina la cantidad de espaguetis que desees. 6 Sirve la pasta en cada uno de los platos de los comensales. 7 Una vez observes que nuestra salsa se vuelve espesa, pásala por un colador para retirar la cebolla donde infusionamos los ingredientes, lleva nuevamente la olla a fuego lento, agrega el perejil finamente picado y mezcla bien con el resto de ingredientes de la salsa Alfredo para pastas. 8 Por último, añade la copa de vino blanco y el queso parmesano, pero deja un poco de queso parmesano para poder adicionar encima de la pasta al final. 9 Lo ideal es obtener una salsa con una textura espesa, como se observa en la fotografía. 10 Sirve la pasta adicionando suficiente salsa Alfredo encima de cada uno de los platos que tenemos. Si deseas, puedes añadir más queso parmesano al servir nuestra receta. Para un menú al más puro estilo italiano, acompaña este plato con una ensalada caprese. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",7a40b005-305f-4ff1-9aec-615888bd5dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-arvejas-y-zanahorias-8167.html,4 zanahorias cocidas ½ taza de arvejas 1 cucharada de aceite Jugo de limón 1 diente de ajo Sal marina,"1 Licuar las zanahorias cocidas y las arvejas cocidas con el aceite , el limón , el ajo y sal marina. Conservar en la heladera en frascos de vidrios.",f3ea5d9f-259d-419e-ba3e-028ddd9c4ab2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-vegetariana-8168.html,4 zanahorias medianas 2 cebollas chicas 3 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo Jugo de limón,"1 Hervir 4 zanahorias medianas y 2 cebollas chicas. 2 Dejar enfriar y licuar con sal marina, 3 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo y jugo de limón a gusto. 3 Colocar en frascos de vidrios en la heladera.",c4f461a1-5c61-46c4-b50c-3ae03d9750c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-soja-y-zanahoria-8165.html,"1 taza de poroto de soja cocido 2 zanahorias cocidas 1 cucharadita de aceite 1 ajo picado Agua de cocción de los porotos o de las zanahorias, cantidad necesaria. Sal marina Jugo de ½ limón Perejil picado","1 Licuar los porotos de soja (aun calientes) con las zanahorias, el jugo de limón, la sal , el ajo, hasta obtener una pasta, al final agregar el perejil.",ee5d7e6a-63f7-4573-beac-2de0941f2ba8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-algas-8166.html,2 cebollas 3 zanahorias ralladas 1 cucharada de algas Salsa de soja,1 Hacer un nituke con dos cebollas picadas y 3 zanahorias ralladas. 2 Incorporarles 1 cucharada de algas tostadas y salsa de soja a gusto. 3 Cocinar la salsa durante 10 minutos y servirla.,70a3efbc-0c14-44ec-92e8-d3c390d824b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-lionesa-7465.html,1 cebolla chica 2 dientes de ajo picados 100cc de vino blanco 50g de manteca 50g de harina 500cc de leche caliente Sal Pimienta Nuez moscada a gusto 1 cuchara de cebollín picado,"1 La salsa Lionesa viene de la palabra Lyon, zona donde es más popular. Vamos a empezar esta receta derritiendo la manteca agregar la cebolla y el ajo, rehogar hasta que esté transparente. 2 Incorporar la harina revolviendo con cuchara de madera. Cuando se integren todos los productos tenemos que incorporar el vino sin dejar de revolver para que se evapore al alcohol. Truco: Se trata de una salsa elaborada con cebollas salteadas en mantequilla y reducidas en vino blanco (en algunas ocasiones vinagre) y demiglace. 3 Luego ir agregando la leche de a poco seguir revolviendo para que no se pegue en la base, a fuego mínimo. Cuando rompe el hervor apagar el fuego y condimentar con sal, pimienta y el cebollín picado. Tradicionalmente, la salsa Lyonnaise se esforzó por quitar la cebolla antes de servir. Podemos dejar la cebolla para obtener el máximo sabor, pero no dude en colar la salsa si lo prefiere suave.",1fa3135f-847c-4584-a830-b467b1386b83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomates-y-frutos-de-mar-ii-7461.html,100 cc de aceite 500 cc de puré de tomates 1 cebolla picada 1 pimiento picado 50 g de jamón picado 150 g de almejas 200 g de langostinos 150 g de mejillones Perejil picado Pimentón dulce Azafrán Sal,"1 En una olla se dora en aceite, la cebolla, se echan luego los pimientos, el pimentón, el jamón y se sala a gusto. 2 Al estar cocidos estos ingredientes se les agregan las almejas y los mejillones y luego se le incorporan los langostinos. 3 Se echa el caldo con el azafrán diluido en él y cuando hierve se le echa el puré de tomates, el laurel y salpimentar a gusto. 4 Cocinar a fuego mínimo tapado entre 15 y 20 minutos. 5 Espolvorear con el perejil picado.",7506fca0-b140-4d1b-9322-e6d9ace55bf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-mediterranea-7456.html,1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 100 ml de aceite de oliva 500 g de puré de tomates o tomate natural triturado 100 g de aceitunas negras sin hueso 100 g de aceitunas verdes sin hueso 1 cucharada de albahaca fresca picada,"1 En una sartén colocar el aceite de oliva y rehogar la cebolla y el ajo bien picados hasta que estén transparentes. 2 Agregar el puré de tomates, condimentar con sal y pimienta y dejar cocinar la salsa de tomate mediterránea unos 10 minutos. 3 Agregar las aceitunas picadas o enteras (como prefieras), apagar el fuego y agregar la albahaca picada. 4 Servir la salsa de tomate mediterránea para acompañar platos de pasta como unos espaguetis con espinacas o unos espaguetis con carne picada por ejemplo. También te puede servir para acompañar platos principales como un solomillo de cerdo o una trucha rellena. ¡Deja volar tu imaginación!",01cd20b3-87e2-4b8e-a379-2f9703cdf93f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-champinones-y-panceta-ahumada-7441.html,"150 g de panceta ahumada (bacon, beicon) cortada en cubitos 200 ml de caldo de carne 300 g de champiñones lavados y fileteados 1 cebolla mediana picada 3 echalotes (chalotas, escalunias o escalonias) picados 50 ml de coñac 200 ml de vino blanco 250 ml de crema de leche o nata líquida 1 cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de curry 1 cucharadita de extracto de carne Sal al gusto Pimienta negra de molinillo al gusto 100 ml de aceite de oliva 50 g de manteca o mantequilla","1 En una sartén grande colocar el aceite de oliva y la manteca, y saltear la panceta, los champiñones, la cebolla y los echalotes hasta que estén bien dorados. 2 Luego incorporar el coñac y flamear para desglasear, entonces agregar el vino blanco con el extracto de carne disuelto y dejar reducir. 3 Agregar el caldo de carne con el curry y el pimentón disueltos, luego agregar la crema de leche, condimentar con sal y pimienta negra de molinillo, y mantener la salsa de champiñones y panceta a fuego mínimo tapada durante 5 minutos. 4 Servir la salsa de champiñones y panceta ahumada recién hecha en cuanto haya espesado un poco. Espolvorear un poco de perejil o cebollino fresco picado por encima y lista. Esta salsa es perfecta para carnes como por ejemplo un filet mignon o unas milanesas de ternera. Truco: Y si la quieren más espesa, agregar un poco de maicena disuelta en agua fría y cocinar unos minutos más.",41286dbe-2dca-41fe-b318-98e74d5d2c17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-alio-olio-al-oregano-7436.html,2 cabezas de ajo picado 100 cc de aceite de oliva 100 g de manteca 2 cucharas de orégano fresco picado Pimienta negra de molinillo a gusto,"1 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva y la manteca, cuando estén calientes rehogar rápidamente el ajo, a fuego bajo, dado que este se quema rápido, condimentar con la pimienta y apagar el fuego. 2 Espolvorear con el orégano y servir inmediatamente.",546e891f-905b-405a-8a82-0b5507a00abb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-crema-de-verdeo-y-mostaza-7433.html,1 cebolla chica picada 2 cebollas de verdeo bien picadas 1 diente de ajo 100 cc de aceite de oliva 200 cc de vino blanco 25 g de manteca 25 cc de coñac 250 g de crema de leche 1 cucharada de ciboulette o perejil picado 1 cuchara de postre de mostaza Sal Pimienta a gusto,"1 En una sartén rehogar en aceite y manteca la cebolla, la cebolla de verdeo y el ajo, salpimentar, agregar el coñac y flambear. 2 Luego agregar el vino y dejar reducir, por último, diluir la mostaza en la crema de leche y agregar a la preparación. 3 Cocinar a fuego bajo 3 minutos más revolviendo con cuchara de madera, rectificar el condimento de ser necesario dejar cocinando tapado a fuego mínimo 2 minutos. 4 Servir espolvoreada con ciboulette o perejil picado.",f2df59b6-61c7-40c1-88d7-aa2efc863a9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-danesa-7434.html,500 cc de salsa blanca o bechamel (véase preparados básicos) 1 cebolla chica 50 g de manteca 50 g de harina 500 cc de leche caliente Sal Pimienta Nuez moscada a gusto 1 cuchara de estragón o mejorana picados 150 g de pollo picado 150 g de champiñones fileteados,"1 Derretir la manteca agregar la cebolla y rehogar junto con el pollo y los champiñones, el estragón o la mejorana hasta que esté transparente la cebolla. 2 Incorporar la harina revolviendo con cuchara de madera, cuando se integren ir agregando la leche de a poco. 3 Seguir revolviendo para que no se pegue en la base, a fuego mínimo, cuando rompe el hervor apagar el fuego. 4 Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.",3373f221-9607-4419-936b-22e6910fd552, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verdeo-7431.html,4 tallos de cebollín 2 cebollas 2 dientes de ajo ½ vaso de vino blanco 1 cucharada postre de pimienta 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 6 cucharadas soperas de queso parmesano 300 gramos de tallarines o espaguetis 1 pizca de orégano molido 2 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal al gusto,"1 Para comenzar, pica el cebollín en rueditas y la cebolla en tiras pequeñas. También ralla o machaca los dientes de ajo. Reserva un poco de la hoja del cebollino para adornar los platos al final. 2 Sofríe el ajo por un minuto en 2 cucharadas de aceite de oliva. 3 Ahora, agrega el cebollín y la cebolla. 4 Cuando ambas hortalizas estén transparentes, agrega el vino blanco. 5 Deja cocinar el vino por un minuto, solo para que se evapore el alcohol, y adiciona la sal y la pimienta. 6 Mezcla bien y ahora vierte la crema de leche y espolvorea el queso. 7 ¡Tu crema de verdeo espesa está lista! Como ves, es una salsa muy versátil y puedes utilizarla para acompañar una gran variedad de platos. 8 En nuestro, caso, la utilizamos como crema para unos espaguetis. Al servir, espolvorea más queso y adorna con el cebollín que reservaste.",8779588d-7f03-408d-9d9a-6bb8125c7984, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-remolachas-7432.html,1/2 kilo de remolachas cocidas Jugo de 1 limón 2 cucharadas de aceite Líquido de cocción (de las remolachas) 2 dientes de ajo picado Sal marina a gusto,"1 Licuar todos los ingredientes, agregando el líquido de cocción lentamente para lograr la consistencia deseada.",5fa13958-eff8-4bf5-992a-97c3b6994142, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-zanahoria-vegana-7428.html,½ kilogramo de zanahorias ½ limón (el jugo) 1 diente de ajo picado Aceite de oliva o girasol 1 pizca de sal,"1 Pela las zanahorias, trocéalas y cocínalas en una olla con agua hirviendo. Cuando estén tiernas, escúrrelas y deja que se enfríen para seguir con la receta de mayonesa de zanahoria vegana. Truco: También puedes cocinar las zanahorias al vapor. 2 Una vez frías, tritura las zanahorias con el diente de ajo pelado, el jugo del limón y la sal. Después, añade aceite en forma de hilo sin dejar de batir hasta alcanzar la textura de una mayonesa. Con unas tres o cuatro cucharadas soperas será suficiente, pero también depende del gusto de cada uno. 3 ¡Y listo! Sirve la preparación con crudités, con carne vegetal, con verduras al horno, patatas..., ¡lo que quieras! Ahora que sabes cómo hacer mayonesa de zanahoria vegana, atrévete a prepararla y dinos qué te ha parecido el resultado.",5ed622f2-3a80-486e-992c-1f84a6200977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-arvejas-7430.html,1 taza de arvejas cocidas jugo de ½ limón 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 1 ramita de perejil picado Sal marina a gusto,"1 Licuar las arvejas con el jugo de limón y el aceite de oliva, hasta lograr la consistencia de la mayonesa, luego agregar el ajo y el perejil mezclándolos bien. 2 Salar a gusto.",cc814cbd-9d0f-47b0-a996-114afb2c62fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-crema-de-jamon-arvejas-7424.html,150 g de jamón cocido picado 50 g de manteca 250 g de crema de leche 200 g de arvejas cocidas o de lata escurridas 50 g de queso rallado Sal pimienta nuez moscada a gusto,"1 En una sartén colocar la manteca y saltear las arvejas y el jamón picado agregar la crema de leche, salpimentar y condimentar con nuez moscada, revolver bien un minuto y apagar el fuego. 2 Axgregar 4 cucharadas de queso rallado.",ad59ccb9-aaed-4924-a554-98a03b7b7581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-crema-de-camarones-7407.html,"200cc de caldo de los camarones 2 tomates pelados, sin semillas y cubeteados 250g de camarones crudos 250g de crema de leche 200cc de vino blanco 50g de manteca 1 cebolla rallada 1 rama de tomillo 5 hojas de salvia 1cucharada de pimentón extra dulce 1 cucharita de curry Sal pimienta negra de molinillo a gusto","1 En una sartén se rehogan en manteca ½ cebolla, los tomates concassé, el tomillo, la salvia, las cáscaras y cabezas de los camarones y la mitad del vino y dejar reducir 25 minutos a fuego bajo mientras aplastamos las cáscaras con cuchara de madera. 2 Colar todo en un chino apretando bien con la cuchara de madera para extraer los jugos. 3 En una sartén se pone el resto de manteca y se dora la cebolla restante, se agrega el curry y los camarones se condimenta con sal, pimienta negra molida y el resto del vino, se cocina a fuego bajo 5 minutos. 4 Se agrega el caldo de las cáscaras de camarones y la crema de leche. 5 Se sirve espolvoreada con el pimentón.",9ec202b0-55e7-4d14-aa8e-75991cd6521b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-crema-de-azafran-7405.html,1 cebolla mediana picada 1 lata de azafrán 70cc de aceite de oliva 250 g de crema de leche 200cc de vino blanco Sal Pimienta a gusto,"1 En una sartén colocamos el aceite de oliva, echamos la cebolla y cuando esta transparente echamos el vino y el azafrán y salpimentamos. 2 Cocinar unos 10 minutos y le agregamos la crema condimentada con sal y pimienta negra recién molida. 3 Cocinar a fuego bajo tapado 5 minutos más.",07b6fe6b-39fc-4065-b104-25d9ae21d911, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-y-espinacas-7398.html,2 atados de espinacas limpias y lavadas sin los tallos 1 cebolla chica picada 1 blanco de puerro picado 2 cucharadas de aceite 125 g de manteca 50 g de fécula de maíz 500 cc de leche caliente 50 g de queso rallado Sal Pimienta Nuez moscada,"1 En una sartén colocar 25 g de manteca y dos cucharadas de aceite cuando esté caliente colocar las hojas de espinacas y cuando estén blandas y cocidas retirar del fuego reservar y dejar enfriar. 2 En una olla de teflón colocar 100 g de manteca rehogar la cebolla, el puerro, a fuego muy bajo cuando estén transparentes agregar los 50 g de fécula revolviendo constantemente con cuchara de madera e ir agregando despacio la leche caliente continuar revolviendo constantemente hasta que rompa el hervor, apagar el fuego condimentar con sal, pimienta y la nuez moscada y 50 g del queso rallado, revolver bien y dejar tapado. 3 Picar la preparación de espinacas y agregar a la salsa blanca. 4 Nota: para esta receta es fundamental utilizar materiales de teflón para que no se pegue la preparación, y no dejar de revolver a fuego muy bajo.",e040ce7a-028c-4da0-89c6-fecdd2c72e70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-sin-manteca-7397.html,50g de harina o fécula de maíz 500cc de leche,"1 Se aparta en una taza unos 100cc de leche y se mezcla con la harina o la fécula y se disuelve bien, se pone el resto de la leche en un recipiente a hervir se le agrega la leche con la harina disuelta y se revuelve constantemente hasta que rompa el hervor. 2 Condimentar o no de acuerdo a la receta.",03f6a7db-4c9c-466d-b064-45b2d15043b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-alio-e-olio-de-broccolis-7391.html,"1 cabeza de ajo picado 3 plantas de bróccolis, limpios y blanqueados 200 cc de aceite de oliva 50 g de manteca Sal y pimienta negra a gusto","1 En una sartén bien grande y profunda, colocar el aceite de oliva y la manteca, cuando estén calientes rehogar rápidamente el ajo, a fuego bajo, dado que este se quema rápido, inmediatamente hechar las flores de broccoli. 2 Condimentar con sal y pimienta, tapar y dejar a fuego bajo. 3 Cocinar 10 minutos y apagar el fuego.",529285bf-0acf-40ef-831c-8a7776a105a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roux-blanco-7386.html,50 gramos de Manteca 50 gramos de Harina de trigo,"1 Se derrite la manteca y se incorpora la harina revolviendo con cuchara de madera hasta que se integren bien y se forme una preparación espesa. 2 Para hacer esta roux blanca puedes sustituir la harina de trigo por fécula de maíz si se desea una textura más suave. La proporción más frecuente en el uso doméstico es de 50g de manteca y 50g de harina para ½ litro de leche. 3 Si se desea aumentar o disminuir la cantidad deberá respetarse ese porcentaje, a mayor cantidad de roux más espesa quedará la salsa y a mayor cantidad de leche o líquido más liviana.",51e99500-1df5-4bd8-8bf1-98fde69ab473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-7295.html,2 unidades de Aguacate maduro 3 unidades de Tomate 5 cucharadas soperas de Cilantro fresco 5 unidades de Chile verde 1 cucharada postre de Zumo de limón,"1 El guacamole se puede hacer de dos maneras: si prefieres puedes añadir todos los ingredientes en la licuadora y triturar hasta obtener una salsa espesa o por otro lado, puedes hacerlo de forma tradicional, triturando los ingredientes a mano. 2 Para hacer el guacamole tradicional, pela los aguacates y colócalos en un plato hondo. Reserva la semilla de la fruta aparte. Tritura la fruta con ayuda de un tenedor, aplastando todo de forma más o menos uniforme. 3 Corta los tomates y el chile verde en cuadros lo más pequeño posible. El cilantro también de estar cortado finamente. 4 A continuación mezcla los ingredientes, revolviendo y triturando de forma envolvente para que se reparta todo de forma uniforme. Corrige la sazón con sal o picante si lo consideras necesario. 5 Conserva el guacamole colocando la semilla de aguacate dentro del plato o envase donde conserves el preparado. Disfruta de este plato típico mexicano con totopos, nachos, fajitas o lo que desees.",f2bad377-81af-4b0e-bb01-d8ba0da6eaa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-la-catalana-especial-para-langostas-6995.html,"Media taza de aceite de oliva cebolla bien grande 4 dientes de ajos, cortaditos 2 tazas jamón serrano, cortado fino 2 tazas de tomates pelados 1/2 taza de pimentos morrones de tarro 1/2 taza de vino blanco seco 1/2 taza de caldo de pescado o jugo de almejas enlatado 1/4 taza de coñac 1/2 taza de almendras asadas y bien trituradas 1/4 taza de perejil cortado muy fino. Sal al gusto.","1 Cuando hierva 10 colas de langosta y les saque la carne, sírvalas con esta salsa. 2 En el aceite de olvia se saltea la cebolla cortada, con los 4 dientes de ajo. 3 Cuando estén suaves se le agrega las tazas de jamón serrano y cocine la salsa 2 minutos más. 4 Añada las 2 tazas de tomates pelados, los pimientos morrones, el vino blanco, el caldo de pescado o jugo de almejas. 5 Revuelva bien y cocine a fuego mediano hasta que hierva. 6 Baje bien el fuego y cocine la salsa parcialmente cubierta hasta que espese un poco, unos 10 minutos. 7 Añada entonces los trozos de langosta recién hervidos y cocidos, suba el fuego y añadale el coñac, las almendras, el perejil, sal al gusto y sirva inmediatamente.",84ec9661-0e2b-4858-b65f-09893ed99253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-roast-beef-6993.html,Caldo de carne (o líquido que suelta la carne al cocinarse) 2 cucharadas soperas de harina Leche Agua Crema de leche o nata líquida Vino Sal Pimienta al gusto Perejil fresco Laurel picaditos 1 cáscara rallada de limón,"1 Ponga en una cacerola 2 cucharadas del caldo de carne. Caliéntelo y añada la harina. Bata hasta obtener una mezcla espesa. 2 Siga calentando a fuego bajo y agregue después más caldo, la leche,el agua, la crema de leche y el vino a partes iguales, hasta obtener una taza. 3 Mezcle bien y al final sazone la salsa para rosbif con perejil, laurel y la cáscara de limón. Si quiere que la salsa para roast beef quede más espesa, añádale 1 cucharadita sopera de maicena previamente disuelta en agua y caliéntela a fuego moderado, hasta que hierva.No te pierdas esta otra receta de roast beef en salsa de solomillo para probar algo diferente.",31fa6c58-c5c2-4355-b93f-aaf54d302597, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-vinagreta-con-mostaza-6990.html,3 cdtas. de mostaza 2 cdas. de vinagre 1 cda. de vino blanco Sal Pimienta Una pizca de azúcar 8 cdas. de aceite de oliva 1 cebolla pequeña 1 pepino (cohombro) encurtido mediano 1 par de alcaparras 2 huevos duros 1 ramito de perejil 1 ramita de eneldo,"1 Haga una salsa mezclando bien la mostaza, el vinagre y el vino. 2 Sazone con la sal, la pimienta y el azúcar, y añada el aceite. 3 Pele y corte finamente la cebolla, el pepino y los huevos duros, y añádalos a la mezcla de la salsa junto con las hierbas picadas bien finitas. 4 Por último, agure las alcaparras.",8a608bda-e0bf-40b4-b2d3-19489c6cec0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-al-pesto-6989.html,"2/3 de taza de hojas de albahaca, de menta, de perejil. 1/3 taza de piñoles. 1/2 taza de queso parmesano rallado. 2 dientes de ajo hechos casi puré. 1/2 cdta. de sal. 1 cda. de vinagre balsámico. 1/2 taza de aceite de oliva.","1 Mezcle en una batidora (o procesador de alimentos) 2/3 taza de cada una de hojas de albahaca o basilico, de hojas de menta y de hojas de perejil, junto a 1/2 taza de piñoles, 1/2 taza de queso parmesano rallado, 2 dientes de ajo gandes, 1/2 cucharadita de de sal, 1 cucharada de vinagre balsámico y 1/2 taza de aceite de oliva. 2 Después de convertir todos los ingredientes en una especie de puré, sazónelo con sal y pimienta a gusto y sírvalo a temperatura ambiente sobre pasta, vegetales, ensaladas, especialmente la tipo capresa, de rebanadas de tomates con queso mozzarella o cualquier tipo de plato que requiera una salsa exquisita.",34e860dc-6aa5-4e39-8433-64575a2aee65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cebolla-a-la-crema-6985.html,250 grs de cebollas 2 cucharadas de mantequilla 1/4 de litro de caldo Sal 150 grs de crema fresca o crema de leche Pimienta blanca recién molida Nuez moscada recién rallada,"1 Pelar las cebollas, picarlas muy finas y glasearlas en la mantequilla caliente. 2 Agregar el caldo, tapar la cazuela y dejar que repose todo junto con el fuego apagado. 3 Pasar la mezcla resultante por la batidora hasta obtener un puré muy fino, añadir la crema fresca y dejar cocer 5 minutos muy lentamente. 4 Sazonar con la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto.",7a4f9c8d-f9aa-4caf-80b4-da4a411f6f60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-bacon-6983.html,150 grs de bacon ahumado en lonchas 1 cucharadita de mantequilla 250 grs de cebollas 2 cucharaditas de comino en grano 3/8 de litro de caldo de carne,"1 Cortar el bacon en trocitos pequeños. Calentad la mantequilla en una sartén y salteadlo lentamente. 2 Mientras tanto id pelando las cebollas, picarlas pequeñas y añadidlas al bacon esperando a que se pochen. 3 Espolvoread con el comino en grano y regad con el caldo, cocer durante 10 minutos a fuego lento y rectificar de sal si se necesita.",0fc7c930-061a-471c-890a-b1043f9ea24f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-perejil-6980.html,2 cucharadas de mantequilla 200 grs. de raiz de perejil 3 ramilletes de perejil 250 cc. de caldo 125 grs. de nata Sal 3 chalotas o cebollas Pimienta blanca recién molida Un chorrito de vino blanco seco,"1 Pelad las chalotas y picadlas muy finas, pochadlas en la mantequilla. 2 Limpiad la raiz de perejil y troceadla. 3 Rehogadla con las chalotas y añadid las ramitas de perejil y el caldo. 4 Agregad la nata y dejar cocer suavemente. 5 Triturad con la batidora hasta reducirlo a puré todo y cocer otro poco hasta que la salsa se reduzca. 6 Sazonad con la sal, la pimienta y el vino blanco.",85e1e8be-a832-4d6d-aec0-e22ed620ed4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-canelones-6976.html,1/4 taza de aceite oliva 3 dientes de ajo 1 cebolla picadita 1 taza salsa de tomate 1/2 taza de vino blanco seco 1/2 taza sopa de tomate 1 taza agua 1/2 cdta. sal 1/8 cdta. oregano,1 Calentar el aceite y sofrir los ajos y la cebolla. 2 Agregar el resto de los ingredientes. 3 Cocinar tapado por 20 minutos.,59f7efed-55df-494a-ac8e-b9b6caba403a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sazonador-sin-sal-6973.html,½ taza de Mostaza seca ½ taza de Pimienta blanca 2 cucharadas soperas de Tomillo 2 cucharadas soperas de Albahaca 2 cucharadas soperas de Ajo en polvo ½ taza de Cebolla en polvo ½ taza de Pimentón,"1 Reúne todas las especias, las que sean hojas secas tendrás que triturarlas y volverlas polvo. Estas son la albahaca y el tomillo. 2 A continuación coloca todo en un bol amplio y mezcla a conciencia para asegurar que todos los sabores se reparten de forma uniforme. Si alguno de estos ingredientes no es de tu agrado puedes añadir menos cantidad, pero recuerda que en este sazonador sin sal ningún sabor sabor predomina. 3 Para conservar el sazonador, ubica un salero y coloca en el fondo unos granos de arroz crudo, esto nos ayudará a controlar la humedad y que la mezcla no se apelotone en el fondo. Llena el frasco con las especias y listo. 4 Disfruta de este maravilloso sazonador sin sal y utilízalo para realzar el sabor de de mariscos, aves, vegetales o arroces. Te recomendamos condimentar un sencillo pollo a la plancha para que descubras su gran sabor, seguro que te gustará.",1fc1bfd0-aecb-4a9b-9529-9ea0f208cd2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-criolla-6974.html,1 yema de huevo 1/2 cucharadita de sal 1 cucharada de jugo de limon 1 cucharadita de agua caliente 1 taza de Aceite de Oliva Extra Virgen Goya 1 pizca de pimienta cayena (si lo deseas),"1 Antes de preparar la receta, coloca el recipiente, la taza de la licuadora o del procesador por 10 minutos en la nevera. 2 Mezcla a velocidad lenta la yema de huevo con el limón, la sal y la pimienta. 3 Añade el agua caliente mientras bates la yema. 4 Continua el batido hasta que la yema adquiera un color amarillo claro. 5 Comienza a añadir el aceite, gota a gota, hasta que se haya incorporado a la mezcla. 6 Luego agrega el aceite con un chorrito continuo. 7 Se añadirá tanto aceite a la vez como la cantidad que se haya incorporado. 8 La mayonesa se comenzara a espesar. 9 Sabrás que ha llegado a su punto si notas que la superficie de la emulsion se ve brillosa. 10 Hacer mayonesa es facil si tienes los ingredientes a temperatura ambiente. 11 Los puedes combinar en un recipiente, en una licuadora o en un procesador. 12 El aceite se añade para lograr la emulsión que será la mayonesa.",625d5b20-ecd9-458f-8fa6-559b88d16f78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-criolla-6966.html,1 frasco de salsa para spaguetis RAGU 1/2 latita de pasta de tomate 2 cucharada de sofrito 1/2 cucharada de orégano 3 hojas de laurel 1 cucharada de aceite de oliva 1 sobre concentrado de jamón 1 cucharada de azúcar granulada 1/2 taza de vino tinto (OPCIONAL),1 Combine todos los ingredientes en una olla o caldero a fuego moderado por espacio de 20 a 30 minutos. 2 Mueva periódicamente.,e2b3b09e-15f8-4720-bded-d27c743e7663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-para-ensalada-31358.html,1 1/4 de tza miel de abeja 1a tza ajonjoli 3 1/4 de tza vinagre de manzana (dulce) menos de 1 1/4 tza vino blanco y/o rosado pimienta negra al gusto sal azucar al gusto,"1 se coloca el azucar a fuego medio a que se haga caramelo, se vierte el ajonjoli para que estos queden garapiñados se dejan enfriar, mientras tanto se mezcla el chorrito de vino, con el vinagre y la miel de abeja, se vate muy bien, y se deja reposar, se le agrega la pimeineta y la sal a la ensalalada, y se le añade la mezcla, y para adornar se le espolvorea el ajonjoli garapiñado.",b574bceb-4fa8-41ad-b73e-41c40ad94db5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichurri-casero-31271.html,1 manojo de Perejil crespo 1 diente de Ajo ½ unidad de Pimentón rojo ½ unidad de Pimentón verde ½ unidad de Cebolla blanca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano seco,"1 Se pica las hojas del perejil sin el tallo, lo mismo que la cebolla, el pimentón y el ajo. Picar todo lo más pequeño posible sin licuar, luego mezclar con los demás ingredientes. 2 La cantidad de aceite dependerá de lo liquido que desees tu salsa. Con el chimichurri ya listo, queda vaciar todo en un recipiente de vidrio y dejar que se integren los sabores reservando en un lugar freso por lo menos dos días. 3 Pasado este tiempo ya podrás servir la salsa chimichurri como acompañante de cualquier tipo de carne como por ejemplo conejo, costillas o asado.",c336df3a-3d0f-4f4e-8a05-5f35bba65a32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-porotos-negros-31261.html,Poroto negro Agua Ajo Laurel Cebollita Aceite Vinagre Pimienta,"1 El poroto negro que luego de haberse remojado toda una noche, se cocino en tres partes de agua con ajo, laurel y cebollita. 2 Se deja enfriar y se licua agregandole aceite, vinagre, sal, pimienta y lo que tu imaginación te dicte. 3 He probado a mezclarlo con pure de papas por ejemplo 4 Esta salsa de porotos negros es ideal para acompañar carnes y verduras crudas. 5 También lo uso para tapeos y tacos. Y como reemplazo de la mayonesa en sandwiches.",b2f6a242-a92f-4e3c-b92a-320da2804567, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pico-de-gallo-puertoriqueno-para-tacos-31183.html,"2 tomates madurospicados finos 3-3 chiles jalapeños frescos picados finos 1 cebolla pequeña, picada fina 1 diente de ajo, picado en trocitos 1/4 taza de cilantro fresco picado fino 2-3 cucharadas de jugo de lima (limón verde) sal pimienta negra molida","1 Ponga el tomate, el chile, la cebolla, el ajo, el cilantro y 2 cucharadas de jugo de lima en un tazón (recipiente) mediano. 2 Sazone con sal y pimienta y mezcle bien, Sazone con mas jugo de lima y sal si asi lo desea. 3 Esta receta se combina con galletitas saladas , tacos o como usted guste.",a8daa428-06cf-44a3-a5d5-842d1da45971, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-vinagreta-con-thermomix-30848.html,½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Huevo 1 rama de Perejil (hojas) 2 cubiletes de Aceite de oliva 1 cubilete de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer para hacer esta sencilla salsa vinagreta con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 El siguiente paso que puedes hacer para ahorrar tiempo e ir más rápido es poner a agua a hervir y cocer los huevos unos 12 minutos para que queden duros. 3 A continuación, el próximo paso es cortar las verduras en aros, así que lava un poco los pimientos, pela y lava la cebolla, y después, córtalo todo en aros o rodajas. 4 Luego quítale la cáscara a los huevos y mételos junto con todos los otros ingredientes y verduras en la Thermomix y pícalos a velocidad 3 ½, hasta conseguir el tamaño deseado. 5 ¡Y eso es todo! Si quieres puedes añadir a la salsa vinagreta con Thermomix unos palitos de cangrejo como ingrediente extra, o puedes probar a hacer otras salsas como la salsa de cilantro, la salsa de laurel o la salsa pesto con piñones.",05671dfc-b5d9-481a-9841-86518ade4208, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-templada-para-ensaladas-y-verduras-con-thermomix-30844.html,150 gramos de Aceite 50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Mostaza 70 gramos de Nueces Tabasco (al gusto),"1 Para elaborar esta receta de salsa templada para ensaladas y verduras con Thermomix lo primero que tenemos que hacer es reunir todos los ingredientes. 2 Después tritura las nueces en el vaso de Thermomix durante unos segundos y a velocidades 5-7-9 progresivo, para conseguir una buena textura en nuestra salsa templada para ensaladas y verduras con Thermomix. Luego retira las nueces del vaso y resérvalas para más tarde. 3 A continuación, pon el resto de los ingredientes en el vaso y programe 4 minutos, a una temperatura de 60ºC y a velocidad 4. 4 Seguidamente, añade las nueces reservadas y programa 1 minuto a la misma temperatura de 60ºC y a velocidad 1. 5 Por último, calienta a fuego lento tu salsa templada para ensaladas y verduras con Thermomix y sírvela caliente o templada en tus platos preferidos. Puedes utilizar esta salsa para ensaladas de endibias, espárragos, achicoria, repollo, lechuga, etc. o para hacer las siguientes recetas que a continuación te recomendamos:Ensalada primaveralAlcachofas con verdurasEnsalada Niçoise 6 Y con verduras cocidas.",0ea57052-3e78-48fa-99fb-bd30ba7cb8e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-pollo-con-thermomix-30835.html,600 gramos de Vino 200 gramos de Zumo de naranja 70 gramos de Orejones 70 gramos de Ciruelas pasas sin hueso 360 gramos de Nata para cocinar o crema de leche 2 latas pequeñas de Nata la Lechera para cocinar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Ponga todos los ingredientes del apartado A en el vaso y programe 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 (Se pondrá el recipiente con el pollo sobre la tapadera para que se haga al mismo tiempo). 2 Cuando termine, añada la nata, sal y pimienta, y triture durante 20 segundos en velocidad máxima. 3 A continuación programe 7 minutos, 100º, velocidad 2. 4 Rectifique de sal y sírvala caliente.",8767d8a9-1c48-4347-8f78-621367516947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-con-thermomix-30829.html,1½ kilogramos de Tomate triturado de lata 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Zanahoria 1 cucharadita de Azúcar ½ cubilete de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Hacer esta salsa es muy fácil, lo primero que tienes que hacer es colocar el aceite, la cebolla, el ajo y la zanahoria en el vaso de la Thermomix y triturar por 10 segundos a velocidad 5. 2 A continuación, limpia las paredes ayudándote con la espátula y vuelve a programar por 3 minutos con 100º de temperatura y a velocidad 2. 3 Agrega el tomate, sazona con un poco de sal y pimienta y programa por 30 minutos, nuevamente a temperatura 100º y velocidad 1. 4 Pasado este último proceso de cocción con la Thermomix ya la salsa de tomate está lista, pero si deseas modificar la textura puedes triturar por 20 segundos a velocidad 8. 5 Disfruta de la la salsa de tomate con Thermomix con tu plato de pasta favorito o utilízala para cocinar una carne guisada o una estupenda pizza casera.",f9efc0c7-11b0-4fc6-9bea-f4f3a74a2873, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-roquefort-con-thermomix-30827.html,200 gramos de Roquefort o queso azul 2 Huevos 400 gramos de Leche o nata líquida 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar esta salsa de roquefort con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. Asegúrate de quitar bien la piel del queso roquefort en el caso de que lo hayas comprado en cuña. Si lo has comprado en lonchas no será necesario. 2 A continuación, echa todos los ingredientes menos la pimienta negra molida en el vaso de Thermomix y prográmala 6 minutos a una temperatura de 85ºC y a velocidad 4. Truco: Si prefieres que la salsa te quede más cremosa y sabrosa, mejor utiliza nata líquida en lugar de leche. 3 Una vez esté todo mezclado, añade la pimienta negra molida al gusto y vuelve a triturara la salsa 10 segundos más hasta que encuentres el punto deseado de pimienta. Si quieres puedes añadir más y repetir la misma operación. 4 Por último, sirve tu salsa roquefort con Thermomix en un cuenco y ¡disfrútala! Que sepas que combina genial con casi todas las carnes y algunas verduras como :Solomillo al roquefortEntrecot al roquefortEndivias con roquefort y jamónEnsalada de roquefort y manzana",03c451be-e587-45d8-bf3b-7b89d1ff3576, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-cabrales-con-thermomix-30822.html,1 cubilete de Nata o crema de leche 100 gramos de Requesón 100 gramos de Leche 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Maicena 100 gramos de Queso cabrales 1 chorro de Coñac 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Hacer salsa de queso cabrales con Thermomix es muy fácil y rápido, puesto que te llevará menos de 10 minutos. Para ello, lo primero que debes hacer es dejar listos todos los ingredientes y comprobar que no te falta ninguno. En este sentido, si no dispones de queso cabrales, puedes emplear otro similar como el roquefort. 2 Una vez que lo tienes todo listo, ¡ya puedes preparar tu salsa de queso para carne y pescado! Para hacerla, simplemente debes introducir en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes, es decir, la crema de leche, el requesón, la leche, la mantequilla, la maicena para espesar, el queso cabrales, el coñac, la sal y la pimienta al gusto. 3 Cuando estén todos los ingredientes en el vaso, para preparar la salsa de queso cabrales con Thermomix programa la máquina para 7 minutos a 100 ºC y velocidad 4. Pasado el tiempo establecido, prueba la salsa y rectifica sabor con sal si lo consideras necesario. 4 ¡Listo! Ya puedes servir la salsa de queso cabrales con Thermomix para acompañar un filete de atún a la plancha, por ejemplo, un steak al horno, la ensalada que más te guste o verduras, en su versión cruda o cocinada.",943b1ad3-fc6e-4eef-940a-037ba2b91782, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-la-pimienta-verde-con-thermomix-30820.html,50 gramos de Pimienta verde 150 gramos de Champiñones (blanqueados en limón) 1 unidad de Cebolla mediana 1 unidad de Puerro (la parte blanca) 1 diente de Ajo 3 cubiletes de Nata líquida o Crema de leche 1 unidad de Pastilla de caldo de carne o pollo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Para empezar a preparar esta salsa de pimienta, aparta los siguientes ingredientes: la pimienta verde, la pastilla de caldo y la nata. El resto de ingredientes colócalos dentro del vaso de la Thermomix y programa por 6 segundos a velocidad 3 1/2. 2 Pasado este tiempo, vuelve a programar por 7 minutos a velocidad 4 pero con temperatura de 100º. Truco: Si quieres sentir los trozos de champiñones en la salsa programa a velocidad 1 en vez de 4. 3 A continuación, añade el resto de los ingredientes apartados, con sola la mitad de la pimienta, y programa la Thermomix por 8 minutos repitiendo la temperatura de 100º y la velocidad 4. 4 Para terminar la salsa de pimienta, incorpora el resto de la pimienta verde en el vaso y programa 3 minutos más, bajando a 90º la temperatura y la velocidad a 1. La velocidad 1 es para que no tritura por completo la pimienta. 5 La salsa de pimienta con Thermomix la puedes conservar en la nevera por un par de días y combinarla con cualquier tipo de carne a la parrilla como una punta de anca o un lomo ancho.",590a310d-fe1d-48cc-8eab-df5c94d0b4e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tres-quesos-con-thermomix-30819.html,50 gramos de Roquefort u otro queso azul 75 gramos de Queso parmesano 75 gramos de Queso emmental 2 unidades de Huevo 400 mililitros de Nata líquida 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta deliciosa receta de salsa tres quesos con Thermomix es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 El siguiente paso es coger el vaso de la Thermomix e introducir los huevos (sin cáscara), la nata líquida, el queso roquefort, el queso emmental y el queso parmesano. 3 A continuación, programa la Thermomix durante 6 minutos a una temperatura de 85ºC y a velocidad 4. 4 Una vez está todo mezclado, vuelca la salsa tres quesos enseguida en un cuenco, y añade sal y pimienta al gusto. Remuévela bien ¡y listo!Esta salsa tres quesos con Thermomix queda estupenda con verduras gratinadas al horno (coliflor, alcachofas, judías verdes....). También puedes ponérsela a todo tipo de pastas al horno (macarrones, espaguetis...) o a un arroz gratinado con verduras.",dc63895f-4470-4b79-b770-a4dac497cd20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-picon-rojo-con-thermomix-30809.html,1 Pimiento rojo mediano 3 Tomates maduros 1 cabeza de Ajos pelados ½ cucharadita de Orégano ½ cucharadita de Comino 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 Guindilla pequeña 250 mililitros de Aceite 250 mililitros de Agua 50 mililitros de Vinagre,"1 Antes de ponernos manos a la obra con la receta de mojo picón en Thermomix, dejamos listos todos los ingredientes. Para ello, troceamos los tomates maduros y los escurrimos antes de utilizarlos. Luego, limpiamos el pimiento rojo retirando el tallo y las semillas que se encuentran en su interior. Retiramos también el tallo de la guindilla. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, añadimos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes y los trituramos durante 3 minutos a velocidad 9. 3 Pasado el tiempo anterior, programamos la máquina para un minutos más a velocidad 6-9. ¡Listo! Servimos el mojo picón rojo con Thermomix en una salsera para que cada comensal se añada la cantidad que quiera. Es típico servir esta salsa para condimentar papas arrugás, aunque también es ideal para carnes y pescados, como pollo a la plancha.",a031e609-9c7a-4b9c-bb72-8c9021a3260f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-leche-con-thermomix-30806.html,200 mililitros de Leche 2 dientes de Ajo 400 gramos de Aceite 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer esta mayonesa diferente con Thermomix es colocar la leche en el vaso y programar a velocidad 4. 2 Con la máquina en marcha, añade el ajo y continua con la misma velocidad 6. 3 Agrega un poco de sal y entonces programa la Thermomix por 1 minuto, baja la velocidad a 5 y temperatura de 40º. 4 Pasado este primero minuto, cuando la leche ya esté templada, programa por 2 minutos a la misma velocidad 5 y la temperatura de 40º. Entonces, incorpora el aceite con la Thermomix en marcha de forma lenta y pausada. Truco: De la cantidad de aceite utilizado dependerá el espesor y el color de la mayonesa. 5 Conserva la mayonesa de leche con Thermomix en la nevera y utiliza para realizar cualquier tipo de recetas como la ensalada de huevo o la ensalada césar fácil.",b60ac3b5-81a7-451b-85be-027e60e563e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-platos-al-ajillo-52063.html,1 Taza de mantequilla o si es de su agrado margarina de buena calidad. 2 Cabezas de ajo o ajo el polvo de buena calidad. 1 Rama de perejil o cilantro según sea su gusto. 1 Un cuarto de pimentón rojo. ( picado en cuadritos muy muy finos) 1 Rama de cebollin. Si quiera agregarle más sabor. 1 Toque de aceite de oliva.,"1 Pele los ajos y macháquelos en un mortero. Pique muy finamente el cilantro o el perejil y el cebollin (si desea). Una todos estos ingredientes con la mantequilla, la cual derretirá un poco en el micro hondas o en baño María, para que sea más manejable, agregue el aceite de oliva al gusto (esto le dará un toque Ibérico). La cantidad de ajo y de hierbas estará sujeto a su discreción dependiendo su gusto por esas hierbas. Mezcle todo muy bien y reserve hasta el momento de su uso. Puede refrigerarse por mucho tiempo. 2 Esta mantequilla saborizada es la clave o el secreto para elaborar el pan con ajo. También para preparar camarones al ajillo. Pollo al ajillo. Pulpo al ajillo Tostones de ajo y muchas preparaciones más. Dejen sus comentarios si desean las recetas de estas preparaciones al ajillo.",102f2415-1580-49ed-a9d1-824d95f6da82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ajo-51311.html,300 gramos de mayonesa 2 cucharadas de postre de ajo en polvo 150 mililitros de zumo de limón 1 pizca de sal gruesa 1 pizca de pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En un bowl adicionar la mayonesa, sal y pimienta al gusto. Con la ayuda de un mixer o una licuadora mezclar para empezar a hacer esta magnífica salsa. 3 Una vez se realize el paso 2 adicionar el zumo de limón. Procesar hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Una vez se realize el paso 3 adicionar el ajo en polvo. Procesar. Rectificar sabor y adicionar mas sal o pimienta si se requiere. Yo recomiendo poner pimienta en la salsa de ajo ya que le da un poco más de profundidad y gusto. 5 Mezclar y asegurarse que todos los ingredientes esten bien mezclados. Es muy importante que la textura de la salsista de ajo sea muy suave y tamizada. 6 Servir espolvoreando un poco de paprika encima, si no tienes paprika es mejor no poner nada encima de la salsa. Disfrutar con cualquier tipo de apanado o rebozado; también sirve como aderezo.",8031d0c2-7559-44ec-8314-f2292c737498, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-al-ajo-35130.html,1 tarro de Mayonesa de la mejor calidad 1½ dientes de Ajo 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal,"1 Se coloca en la licuadora la mayonesa, los ajos previamente pelados, el cilantro lavado y cortar el tallo, para luego proceder a licuar con la pisca de sal; la sal es según a su gusto. 2 Esta salsa sirve para comerla con galletas saladas. pan tostado,pasteles e inclusive sirve para sazonar carnes. 3 Espero la preparen y verán lo rica que es. Aquí te dejamos una receta de la salsa de ajo un poco más completa, te dejo el enlace para que la visites.",364e0a9c-ae40-4b83-a02a-ccfea334f1f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-atun-para-pasta-33918.html,2 latas de Atún 1 chorro de Salsa de ajo 1 chorro de Salsa inglesa 1 pizca de Curry 1 pizca de Adobo 2 unidades de Tomates ½ unidad de Cebolla 1 tarro de Pasta de tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Coge una olla mediana y añade un chorrito del aceite que viene en las latas de atún y ponlo a calentar. Mientras se calienta, pela y pica la cebolla finamente, retira el tallo de los tomates y córtalos en trozos pequeños. 2 Cuando el aceite esté caliente, para realizar la salsa de atún, incorpora la cebolla y los tomates cortados y sofríelo durante unos minutos. Muévelo con una cuchara de madera para que no se queme la cebolla. 3 En el momento en el que los trozos de tomate empiecen a deshacerse, incorpora el curry, el adobo, la salsa inglesa y la de ajo y muévelo todo. Si lo prefieres, puedes hacer tú mismo la salsa inglesa siguiendo esta sencilla receta. Asimismo, puedes utilizar una cucharadita de pasta de ajo en lugar de su versión en salsa. 4 Ahora, incorpora las dos latas de atún previamente escurridas y muévelo para repartirlo por toda la salsa. Deja que se cocine todo durante unos minutos y vierte la pasta de tomate con un poco de agua, la suficiente para darle una consistencia más líquida. 5 Comprueba si necesita una pizca de sal y retira del fuego la salsa de atún para pasta cuando esté lista. Puedes servirla sobre tu pasta favorita o añadir dicha pasta a la olla y mezclarla con la salsa caliente. Por otro lado, puedes incluir los ingredientes que quieras, como por ejemplo carne picada, lo importante es controlar el sofrito y vigilar que no se queme.",a65dab2b-bae5-4a87-aeda-aa506a7db50b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-patatas-bravas-33494.html,2 dientes de Ajo 1 pizca de Cayena en polvo 1 pizca de Comino en polvo 100 mililitros de Vino blanco seco 400 gramos de Tomate triturado 1 cucharadita de Pimentón dulce en polvo 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer esta rica salsa brava será sofreír los ajos con la cayena y el comino en polvo. Cocina sólo con un poco de aceite y corta finamente los ajos antes de agregarlos a la sartén. 2 Cuando empiecen a dorar los ajos ve añadiendo poco a poco el vino y baja el fuego al mínimo. Deja cocinar por unos 15 minutos hasta que hierva. Ten cuidado al añadir el vino porque pueda saltar un poco. Para hacer la salsa para patatas bravas puedes usar cualquier vino siempre y cuando no sea dulce o afrutado. 3 Finalmente incorpora a la sartén el tomate triturado y el pimentón dulce. Continua con el fuego en el mínimo y deja cocinar por unos 15 minutos. Prueba la sazón y corrige si es necesario. Puedes utilizar tomate triturado con cebolla o cualquier que consigas en el supermercado, aunque preferiblemente hazlo de forma casera. 4 Para servir esta deliciosa salsa con tus patatas bravas solo te queda triturar todo. Puedes utilizar un pasa-puré o un colador fino. Disfruta de la salsa de patatas bravas y acompaña con otras tapas típicas españolas como unas croquetas de jamón, calamares a la romana o gambas al ajillo. También puedes servir tus patatas fritas con salsa brava y alioli casero. 5 A fuego suave cocerán durante aproximadamente veinte minuto.",132465ec-16ef-44d6-a89e-a4849bef7455, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-calcots-con-thermomix-30837.html,3 unidades de Ñora 200 gramos de Almendras tostadas 2 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Cebolla asada 1 cabeza de Ajo asada 2 dientes de Ajo cruso 50 gramos de Vinagre 500 gramos de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón en polvo,"1 El primer paso para hacer esta salsa con thermomix será triturar las ñoras. Para ello añade una a una por el bocal con la thermomix en marcha a velocidad 6. Triturar hasta que queden completamente pulverizadas. 2 A continuación, repetiremos el proceso pero añadiendo al vaso las almendras. Programa la thermomix a velocidad 6 y tritura hasta pulverizar por completo las almendras. 3 El siguiente paso en la elaboración de la salsa para calçots será triturar los tomates, la cebolla y todos los ajos, crudos ya asados. Vierte los ingredientes en el vaso y programa con velocidad 5-7-9 aumentando de forma progresiva. Pasados unos 3 minutos añade la sal, el pimentón y el vinagre y programa a velocidad 6 por 10 segundos. 4 Finalmente, ve agregando el aceite por la tapadera lentamente con la máquina en marcha en velocidad 5 y sin sacar el cubilete. Esto hará que la salsa emulsione. Puedes modificar el espesor y el color de la salsa añadiendo un poco de agua. 5 Ya puedes disfrutar de la deliciosa salsa romesco catalana hecha de forma rápida y sencilla con tu thermomix. Sirve con los tradicionales calçots o acompaña con distintos platos de verduras, carne o pescado como:Alcachofas con patatasLenguado al limónRape al horn",b48b388f-7660-4f0b-a327-7f0d7ea1e85e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-pimientos-rojos-6984.html,2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 unidades de Pimientos rojos 1 pizca de Sal 2 unidades de Cebolla 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Cayena en polvo 1 cucharada sopera de Alcaparras,"1 Para empezar a preparar esta rica salsa de pimientos, lo primero que haremos será pelar las cebollas y picarlas muy finas. Una vez cortadas, sofreírlas en aceite hasta que se pongan transparentes. una vez listas, sacar de la sartén y reservar. 2 A continuación, lava y trocea todos los pimientos, desecha las semillas y córtalos lo más pequeño posible, luego haz lo mismo que con la cebolla, sofríelos hasta que se cocinen y se ablanden. 3 Para hacer la textura de la salsa roja, lleva los pimientos y las cebollas a la licuadora. Muele todo hasta conseguir una puré suave, fino y homogéneo. Sazona con la sal, la pimienta y la cayena al gusto. 4 Cuando ya este lista la salsa de pimientos rojos, puedes incorporar las alcaparras enteras y llevar a hervor unos minutos. Este paso es opcional, pero si decides hacerlo le dará un toque gourmet a la receta. 5 Utiliza esta deliciosa salsa roja para acompañar un entrecot de tenera y si quieres hacer la velada perfecta, acompaña con un buen vino tinto y cierra con un postre de fresas.",a0591792-d8cb-4204-b918-67877b2323b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolognesa-deliciosa-28932.html,"1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 kilogramo de carne molida especial 1 zanahoria grande, pelada y picada en procesador 1 cebolla blanca cabezona picada diminuta 1 pimiento verde picado diminuto 2 cubos de gallina o sal y pimienta 1 pizca de tomillo 2 tazas de pasta de tomate 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 pizca de laurel 1 pimiento rojo picado finamente","1 Empezaremos esta receta de salsa bolognesa casera poniendo una olla con aceite a fuego alto. Agregamos la cebolla junto con los pimientos y dejamos dorar. Cuando el sofrito empiece a tomar color, sazonamos con los cubos de caldo concentrado y revolvemos todo. Truco: Es importante ir mezclando de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se pegue. 2 Seguidamente, agregamos la carne molida al sofrito de la bolognesa y seguimos removiendo constantemente hasta que se cocine. En este momento a nosotros nos gusta añadir la pimienta molida al gusto. Verás cómo la pimienta potencia el gusto de la salsa boloñesa. 3 Cuando la carne ya esté hecha, añadimos la zanahoria e inmediatamente la pasta de tomate junto con agua, tomillo y laurel. Dejamos reducir la salsa. Recuerda cocinar la salsa bolognesa a fuego lento, de esta forma todo se cocinará poco a poco, desprendiendo los sabores. 4 El punto final a la hora de saber cómo hacer salsa boloñesa es dejarla reposar después de todo este proceso durante unos 20 minutos. ¡Y ya está lista la salsa bolognesa! Puedes servirla encima de la pasta cocinada al dente. Deliciosa y fácil de hacer.",b5eba971-2c07-4da5-85eb-dde64743cffe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-basica-de-tomate-para-pizza-7536.html,25 mililitros de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo pelados 1 lata de Puré de tomate 1 cucharadita de Orégano ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Azúcar 1 puñado de Perejil picado 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a hacer la salsa de tomate básica para pizza, primero doramos en el aceite los ajos por ambos lados, luego agregamos el tomate y lo sofreímos todo con el fuego al mínimo durante un rato. Para empezar a condimentar puedes añadir un poco de sal y una pizca de azúcar. 2 Al cabo de un rato, añadimos el orégano, el perejil y la pimienta al gusto, y continuamos friéndolo todo hasta que la salsa espese a fuego lento, porque si lo ponemos a fuego fuerte, la salsa de tomate se evaporará muy rápido y no se cocerá bien. Una vez esté espesa, retiramos los ajos de la salsa. No los dejamos porque lo que queremos conseguir es que la salsa coja un poco gusto a ajo. 3 ¡Y listo! Esta salsa básica de tomate para pizza se puede guardar en el congelador hasta dos meses y así tenerla bien a mano en el momento que queramos usarla. Cuando vayamos a utilizarla, podemos poner una cucharada sopera de salsa de tomate casera en la pizza, y por encima la mozzarella y los demás ingredientes que queramos. 4 Una vez que ya tienes hecha la salsa básica de tomate para pizza ya puedes escoger entre estas tres recetas para hacer tu masa de pizza casera:Masa de pizza sin glutenMasa de pizza sin levadura",5e50aa7f-9324-4d13-a440-b74c9b83d43c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chancho-en-piedra-74751.html,3 tomates maduros 2 ajíes verdes 2 dientes de ajo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Lava muy bien los tomates y ajíes, córtalos en trozos medianos y saca todas las semillas. 2 En un mortero agrega el ajo y la sal, písalos hasta que se hagan puré los dientes de ajo. 3 Agrega poco a poco trozos de ají y tritúralos con el mortero. 4 Es posible que tu mortero no sea tan grande, así que puedes pisar el tomate por partes e ir uniéndolo con el ají y el ajo después. 5 Agrega las cucharadas de aceite y revuelve todo muy bien. 6 Sirve con tostadas o galletas saladas y disfruta este delicioso chancho en piedra.",9da9527c-220b-4f77-ac0c-d47961c44ec4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-castanas-74756.html,200 gramos de castañas 2 chalotas o cebollitas francesas 1 cucharada sopera de aceite de oliva 200 mililitros de nata líquida 1 dado de concentrado de caldo de pollo,"1 Pela las castañas, quítales la corteza dura y deja la piel. Pon las castañas en una pequeña olla con agua y deja cocer durante 20 minutos. Una vez cocidas, escúrrelas y pásalas por agua fría. Retira la piel fina que las cubre, deberían salir fácilmente. 2 Pela y pica las chalotas. Pon en una sartén la cucharada de aceite de oliva y sofríe en ella las chalotas. Truco: puedes utilizar otro tipo de cebolla. Si son de las comunes, con media tendrás suficiente. 3 Una vez sofrita la cebolla, añade a la sartén las castañas peladas, la nata y medio cubito de caldo concentrado de pollo. Mezcla bien, cubre con una tapadera y deja cocer a fuego suave durante 20 minutos. 4 Una vez cocida, pon la salsa en el vaso de la batidora y tritura bien con una batidora eléctrica. 5 Sirve enseguida la salsa de castañas fácil acompañando carnes o milanesas de pollo u otras aves. Puedes usar esta aromática salsa para bañar preparaciones como este solomillo a la plancha o este entrecot a la plancha, así como también para acompañar espaguetis y otros tipos de pastas.Espero que te haya gustado la receta y te invito para que visites mi blog Cakes para ti.",1fb85ce5-f138-4482-babe-7a0bac005dce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chamoy-casero-74753.html,2 piezas de durazno o chabacano picados 50 gramos de jamaica ½ taza de chile en polvo 2 cucharadas soperas de jugo de limón 1 pizca de sal 3 tazas de agua (720 mililitros) 4 piezas de ciruela pasa sin hueso ½ taza de azúcar (100 gramos),"1 Es muy sencillo preparar chamoy casero, lo primero que tendrás que hacer es poner 3 tazas de agua a hervir. Añade la Jamaica, los duraznos previamente picados y las ciruelas pasas. Deja que hierva todo durante 15 minutos, mueve constantemente y sin descuidar. Pasado el tiempo de hervor, retira del fuego y dejar enfriar. 2 Cuando ya este fría la mezcla de Jamaica, durazno y ciruela, pásala a la licuadora y agrega el azúcar, la pizca de sal y un poco del agua que quedó de la cocción. Licua por al menos 3 minutos para que tenga una consistencia muy suave. La cantidad de agua que decidas agregarle dependerá de qué tan espeso quieras el chamoy. Truco: Puedes sustituir el azúcar por el endulzante que prefieras si quieres hacer chamoy sin azúcar. 3 Ya que esté licuado, vacía en un recipiente, agrega las cucharadas de jugo de limón y el chile en polvo, mezcla para que todo se integre perfectamente. Puedes utilizar el chile en polvo que más te guste, también puedes variar la cantidad de chile a tu gusto. 4 Por último, vacía tu chamoy casero en un frasco o una botella y disfrútalo en frutas o helados, el sabor te aseguro quedará muy delicioso y el balance entre la acidez de la Jamaica y el picor del chile irán perfectos. Truco: Mantén en refrigeración para conservar por más tiempo.",7c076d95-a02e-4331-90bc-cbc35f27ac87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-aji-verde-74736.html,5 ajíes verdes 1 cebolla 4 dientes de ajo 2 papa hervida 1 taza de agua (240 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 taza de cilantro 1 limón 1 cucharada sopera de alcaparras 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Para preparar esta receta de pasta de ají verde casera, lava los ajíes, córtalos y saca las semillas y la membrana, córtalos en trozos medianos, no tienen que ser perfectos. 2 Igualmente, lava y trocea la cebolla y los dientes de ajo. 3 Calienta el aceite en una sartén y sofríe la cebolla junto con el ajo. 4 Pasados unos 5 minutos, agrega los ajíes y sofríe por 10 minutos o hasta que empiecen a ablandarse. Truco: tapa de vez en cuando para que los ajíes no pierdan demasiado jugo. 5 Agrega el sofrito, las papas el cilantro, las alcaparras, el jugo de limón, el agua y la sal a la licuadora y procesa hasta obtener la pasta de ají verde cocido. De ser necesario, agrega un chorro más de agua para aligerar la consistencia. 6 Ya puedes empezar a servir esta deliciosa pasta de ají para guardar. Reserva en un frasco de vidrio con tapa en la nevera hasta por 1 semana y media; congelada puede durar hasta 2 meses.",78517829-5113-4a67-8c37-e7971d18dd7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-macha-74709.html,30 gramos de chile de árbol seco 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de ajonjolí 1 pizca de sal de grano ¾ taza de aceite de oliva o aceite vegetal 50 gramos de cacahuate (opcional),"1 Para comenzar la receta de salsa macha, limpia los chiles de árbol quitándoles el tallo y reserva mientras picas en láminas el ajo. Truco: el ajo cortado soltará todo su sabor al cocinarlo. 2 Calienta el aceite y fríe el ajo durante unos segundos, mueve para evitar que se queme. Cuando se torne de un color dorado, retíralo y resérvalo. Truco: no dejes que se ponga muy café, pues podría tener un sabor muy desagradable. 3 En el mismo aceite, fríe de igual manera los chiles, de manera que mueve constantemente hasta que cambien a un color entre rojizo y morado. No los dejes quemar, pues se podría arruinar la salsa macha. Los chiles se fríen muy rápido, por lo que basta con 1 minuto como máximo, después retíralos del aceite. 4 Fríe el ajonjolí solo durante unos segundos y reserva. 5 Deja enfriar todo lo que freíste para evitar que se dañe tu licuadora. Mientras tanto, trocea el cacahuate con un cuchillo. Luego, en una sartén tuéstalo sin llegar a quemarlo y una vez tostado apaga el fuego y reserva. Recuerda que puedes hacer la receta de salsa macha con cacahuate o no, pero este ingrediente le dará un toque crujiente. 6 Cuando ya se hayan enfriado los chiles, el ajo y el ajonjolí con el aceite, licua todos estos ingredientes añadiendo una pizca de sal de grano al gusto. Puedes solo trocear la salsa macha o licuarla por completo. 7 Por último, agrega el cacahuate tostado. Ahora solo queda disfrutar de esta rica salsa macha con ajonjolí. Prueba añadiéndola a un rico elote, unos taquitos o incluso una rebanada de pizza, a lo que gustes quedará perfecto.",7a735fc3-df3d-4b6b-b133-42903ee7e362, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorreta-74706.html,3 ñoras 6 dientes de ajo 1 rama de perejil fresco 1 taza de tomate natural rallado o triturado 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal al gusto,"1 Limpia de semillas y rama central las ñoras, deja tan solo el fruto troceado para utilizarlo. Truco: También la salmorreta podrá congelarse por unidades en un recipiente para cubitos de hielo o similar y tendrás el preparado listo para cuando lo necesites. 2 Prepara en una sartén, un chorro de aceite bastante cumplido y caliéntalo. Una vez listo, añade los pedazos de ñora sin dejar de voltearlos para que no se quemen. Ve poco a poco y a fuego mínimo un minuto, prepara los dientes de ajo cortados en cuatro rebanadas. 3 Añádelos también a la ñora. Deja dorar dos minutos y trocea el perejil fresco para añadirlo y que sofría todo junto. Mantén a fuego bajo y dora todos los ingredientes sin dejar de mover durante aproximadamente tres minutos. 4 Vierte a continuación el tomate natural triturado, añade un poco de sal para darle un punto y deja que sofría dos minutos más. Tapa la sartén para evitar salpicaduras y se quede la salsa demasiado seca. 5 Terminado de freír todo, vierte el contenido de este sofrito en un recipiente para triturar e integra todos los ingredientes. La salmorreta debe quedar con un aspecto y textura de pasta que se disuelve cuando vayas añadiendo el resto de los ingredientes en la paella. 6 Así de fácil y rápido tendrás lista esta típica salsa samorreta para aliñar paellas o arroces. Merece mucho la pena tener a mano siempre y estamos seguros de que no te decepcionará.",cc1cd59c-1f12-455d-820e-8f819b34ce92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-para-carne-74667.html,25 gramos de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina de trigo 75 gramos de queso azul 50 gramos de queso de cabra 150 mililitros de nata líquida para cocinar (crema de leche) 200 mililitros de leche,"1 Prepara los ingredientes para tenerlos listos y medidos, pues se usarán muy seguidos. Trocea también los quesos para tenerlos preparados. 2 Pon la mantequilla en una sartén caliente y déjala hasta que se funda. 3 Añade las dos cucharadas de harina y remueve con unas varillas manuales hasta que la harina quede sin grumos. Truco: puedes utilizar maicena en vez de harina de trigo. 4 Incorpora los trozos de queso y sigue mezclando con las varillas hasta conseguir una pasta. Recuerda que nosotros hemos empleado estos quesos porque son los que mejor encajan a la hora de hacer salsa de queso para carne, pero siempre puedes sustituirlos por otros que puedan fundirse. 5 Añade la nata líquida para cocinar y sigue removiendo constantemente. Si prefieres hacer la salsa de queso para carne sin nata, te aconsejamos triturar un puñado de anacardos con agua (la cantidad de agua dependerá de lo espesa que quieras la salsa). 6 Incorpora poco a poco la leche mientras sigues removiendo hasta que la salsa espese. Puedes hacer la salsa de queso para carne con leche entera o semidesnatada, lo que prefieras. 7 Traslada la salsa de queso para carne a un bol para que cada comensal se sirva la cantidad deseada o sírvela directamente sobre la carne. Así mismo, puedes utilizar esta salsa de queso para carne al horno, a la plancha o frita. En cualquier caso, hazlo enseguida para disfrutarla caliente.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4ffc8fab-aac3-4f00-9995-406677ef3826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-pina-74662.html,4 rodajas de piña 1 taza de agua (240 mililitros) ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 cucharada sopera de mantequilla o aceite 1 cebolla 1 cucharadita de paprika 2 cucharaditas de merkén (opcional) 1 cucharadita de sal,"1 Lo primero es preparar la piña, con mucho cuidado quita la cáscara y los ojitos que queden en la fruta. Córtala en rodajas de 2 centímetros de grosor aproximadamente y retira el corazón de cada rodaja. Truco: Para manejar mejor la piña quita la parte superior e inferior de la fruta y córtala a la mitad. 2 En una olla agrega el agua, el azúcar y la piña troceada, hierve por unos 30 a 35 minutos a fuego medio-bajo, o hasta que quede casi sin agua. 3 Licua la piña con el poco de agua que haya restado para hacer el jugo concentrado. 4 Limpia y trocea la cebolla en julianas, no deben quedar muy perfectas, ya que todo irá a la licuadora. 5 En la misma olla donde herviste la piña, agrega la cucharada de mantequilla, el merkén y la cebolla, cuando empiece a cambiar de color sofríe hasta que esté blanda. Si no tienes merkén, puedes usar pimentón picante o algún chile como en esta receta de salsa de piña con habanero. Si no te gusta, omítelo del todo. Truco: Puedes utilizar aceite de oliva o coco en vez de mantequilla. 6 Vierte la cebolla sofrita en la licuadora junto con el concentrado de piña, agrega la sal y la paprika. 7 Licua durante 2 minutos aproximadamente para que no queden grumos. 8 Sirve esta deliciosa salsa de piña casera encima de alguna proteína o vegetales, también para acompañar tu sándwich y aperitivos.",3fa2c3ce-26e7-4ea0-9901-7175125dd9c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-con-leche-74583.html,1 diente de ajo 100 mililitros de leche entera 200 mililitros de aceite de girasol 1 cucharadita de zumo de limón 1 pizca de sal,"1 Pela el diente de ajo y retira el germen para que el alioli no repita. Trocéalo y ponlo en el vaso de la batidora. Truco: Si te gusta mucho el ajo, puedes añadir dos dientes de ajo en vez de uno. 2 Añade un poco de la leche entera y tritura con la batidora para que el ajo quede totalmente licuado y sin tropezones. Añade el resto de la leche y tritura de nuevo ligeramente. Truco: Usa la leche a temperatura ambiente para que el alioli se forme correctamente. 3 Incorpora poco a poco y en un fino hilo el aceite de girasol, sin mover la batidora, es decir, pegada al fondo del vaso. Cuando lleves más o menos la mitad del aceite añadido, ya podrás ir levantando y bajando ligeramente la batidora, pero sin llegar a remover, simplemente levantando y volviendo a bajar un poco. Entonces, verá que el alioli de leche empieza a espesar. Truco: Si te gusta más espeso, puedes añadir más aceite. 4 Una vez que tenga la textura deseada, incorpora el zumo de limón y la sal. Bate de nuevo ligeramente, lo justo para que se integren los sabores. Prueba el alioli obtenido por si te gusta con más sal o más o menos zumo de limón. Si rectificas de sal o de zumo, vuelve a batir ligeramente y ya tendrás lista tu alioli de leche. Truco: Si no te gusta el sabor a limón, puedes sustituirlo por una cuharadita de vinagre blanco. 5 ¡Lista la receta de alioli con leche! Reserva la salsa en la nevera, puesto que, al no llevar huevo, te va aguantar un tiempo más, pero mejor si la consumes en un plazo no superior a 3 días. ¿Y qué tal si acompañas tu alioli de leche con unas ricas patatas fritas en el microondas? En poco tiempo, tendrás las dos recetas listas.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 6 Si te apetece conocer la receta de alioli de huevo, aquí tienes un vídeo con un sencillo paso a paso.",3211a3ab-e9cc-478d-90d4-104d2a1784f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-mango-74542.html,1 mango 1 cucharada sopera de vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 cucharada postre de pimienta rosa,"1 Pela el mango y trocéalo. Pon los trozos en el vaso de la batidora y tritura la fruta hasta hacerla puré. 2 Incorpora el vinagre balsámico, el aceite de oliva y una pizca de sal. Bate de nuevo para integrar bien todos los ingredientes. Truco: Recuerda que el aceite balsámico ya es salado, aún así prueba y rectifica de sal antes de añadirla. 3 Incorpora la cáscara de la pimienta rosa. También puedes utilizar otro tipo de pimienta para potenciar el sabor de la vinagreta de mango, como la negra o la blanca. 4 Deja reposar 10 minutos y ya tienes lista la vinagreta de mango para utilizar en tus ensaladas. Ahora que sabes cómo hacer vinagreta de mango, puedes experimentar y añadir nuevos ingredientes a la receta, como una cucharadita de miel, curry, albahaca o un aguacate.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",5e0c65fd-231f-479c-be24-fa165a2dd7fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ajo-perejil-aceite-y-sal-74467.html,25 gramos de perejil 1 diente de ajo 125 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pela el diente de ajo, pártelo y quita el germen para evitar que se repita. Retira las hojas del tallo del perejil, lávalas y sécalas. 2 Pon en el vaso de la batidora el ajo troceado, las hojas de perejil, el aceite de oliva y una pizca de sal y tritura bien con la batidora. También puedes hacer la salsa de ajo y perejil con licuadora o mano en un mortero. Truco: También hay quien hace la salsa de perejil, ajo, aceite y vinagre añadiendo una cucharada de este último ingrediente. 3 Deja reposar unos minutos y ya estará la salsa de ajo, perejil, aceite y sal lista para servir. Para conservarla, guárdala en la nevera y sácala unos minutos antes de utilizarla.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",69f5bd25-5dd6-48f1-a189-4456534be777, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-sriracha-74443.html,4 chiles picantes amarillos y rojos 4 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de miel pura 3 cucharadas soperas de tomate frito 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana 3 cucharadas soperas de soja liquida,"1 Lava los chiles y quita solo la punta de la rama, deja las semillas, pues realmente acentúan el picante de la salsa. Puedes utilizar jalapeños, o cualquier pimiento que pique, en nuestro caso decidimos darle un toque con los pimientos amarillos mezclándolos entre si. 2 Trocea los chiles con cuidado de que no entren en contacto con los ojos. Ponlos en la procesadora para picarlos, añade soja líquida e integra. 3 Ve añadiendo el resto de ingredientes poco a poco. Empieza con los ajos, sigue con la miel, el vinagre, el tomate frito y, una vez que lo tengas todo preparado, procésalo hasta que quede una pasta muy fina y con apariencia de puré. Truco: Puedes sustituir la miel por azúcar de coco o melaza. 4 ¡Está lista tu salsa sriracha! Puedes conservarla mucho tiempo si la guardas en un biberón de cocina o un frasco de cristal. Guárdala en el refrigerador y utilizarla cuando quieras para algún preparado que desees darle ese toque picante. Puedes, por ejemplo, usarla en una receta de muslos en salsa picante o de camarones al coco con salsa picante.",28956b91-8e1c-4ae1-bfa4-8d8b4feedfe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-y-albahaca-74446.html,800 gramos de tomates maduros 1 cebolla 1 diente de ajo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 rama de albahaca 1 cucharada postre de azúcar 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Lava los tomates y pélalos. Pártelos por la mitad y retira las semillas y el agua que suelten. Parte las mitades en trozos y tritúralos con una batidora eléctrica. Reserva. Truco: Para pelar los tomates puedes hacerles una cruz con un cuchillo en la base y escaldarlos en agua hirviendo durante 2 minutos. 2 Pela las cebollas y el diente de ajo y pica finamente ambos ingredientes. Estos ingredientes aportarán más sabor a la salsa de tomate y albahaca, pero siempre puedes sumar puerro u otros productos que te gusten. 3 Incorpora las 4 cucharadas de aceite de oliva en una olla amplia, ponla al fuego y, cuando esté caliente, sofríe la cebolla y el ajo hasta que esté la cebolla de un color más transparente. 4 Mientras se sofríen la cebolla y el ajo, lava bien la ramita de albahaca, forma una bola con las hojas y córtala con un cuchillo afilado. 5 Una vez que estén la cebolla y el ajo pochados, añade el tomate triturado. 6 Incorpora también la cucharadita de azúcar, la de sal y espolvorea la pimienta negra recién molida por encima. El azúcar es necesaria para contrarrestar la acidez del tomate, mientras que la sal y la pimienta potenciarán los sabores de la salsa de tomate y albahaca. 7 Agrega la albahaca troceada, remueve y deja cocer la salsa a fuego suave durante durante 20 minutos. Remueve de vez en cuando y prueba la salsa unos minutos antes de terminar la cocción para rectificar de sal o de azúcar si es necesario. 8 ¡Ya tienes lista la salsa! Como ves, esta receta de salsa de tomate y albahaca es muy fácil de hacer y queda deliciosa. Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",3d9e78bc-2232-4717-be99-219e48b6c85c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-la-pimienta-negra-74366.html,2 cucharadas soperas de mantequilla 1 cucharada sopera de pimienta negra en grano 1 cucharadita de pimienta negra molida 40 gramos de coñac 1 pastilla de caldo de carne o pollo 1 unidad de bric de soja o en su efecto crema de leche,"1 Pon a calentar una sartén y añade la mantequilla para derretirla lentamente. Una vez líquida, continúa con los siguientes pasos. Truco: Si no quieres utilizar mantequilla, puedes usar aceite suave de oliva o girasol. 2 Añade el coñac para que vaya evaporando su alcohol. Remueve y mezcla con la mantequilla, añade las bolitas de pimienta negra y sigue removiendo para que no se pegue o se queme la mantequilla. 3 Conforme vaya cocinándose, los ingredientes se unificarán y la pimienta desprenderá su aroma. No dejes de remover en ningún momento, ten la preparación de salsa de pimienta al fuego por dos minutos y retira la sartén. 4 Añade una pastilla de caldo en la mantequilla y ve deshaciéndola. También puedes usar caldo de res si tienes. Cuando esté deshecha, vuelve a llevar a la sartén al fuego. Truco: Lo mas importante de esta salsa de pimienta negra casera es no dejar de remover a cada momento. 5 Seguidamente, añade el bric de crema de soja o crema de leche, según dispongas. Remueve lentamente para que se integren todos los ingredientes, deja cocer dos minutos removiendo siempre en todo momento. Truco: No tengas el fuego alto o se estropeará la salsa y se cortará. 6 Agrega la pimienta molida por último. Dale su punto de sal o prueba si lo necesita. Observarás que, poco a poco, la salsa va tomando un agradable tono y textura. 7 Deja la salsa de pimienta negra el tiempo suficiente para que se vaya espesando y tome más cuerpo. Ten en cuenta que cuando se enfríe espesará más, así que tampoco la dejes secar demasiado. Una vez esté lista, baña tus recetas de carnes con ella y disfruta.",d3cbb01f-9c5b-48f0-a640-da0c42d721ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-para-kebab-74129.html,1 yogur griego 1 cucharada sopera de mayonesa (preferiblemente casera) 1 puñado de perejil 1 cucharada postre de ajo en polvo 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Deja listos todos los ingredientes con antelación para hacer la salsa de kebab mucho más rápido. Aprovechamos para recordar que se puede sustituir el yogur griego por yogur natural y que las especias también se pueden modificar. Puedes utilizar para esta salsa algo de cúrcuma, curry, pimentón dulce o un poco de zumo de limón. 2 Pon el yogur en un bol que sea un poco amplio y añade un par de cucharadas de mayonesa, mezcla bien con unas varillas o un tenedor. Puedes añadir más mayonesa si quieres, lo importante es ir adaptando la salsa a tu gusto. Y si no sabes hacer mayonesa casera, no te pierdas esta receta: ""Receta de mayonesa casera"". 3 Pica el perejil finamente. También puedes utilizar perejil seco, que ya está picado. 4 Incorpora al bol con el yogur el ajo molido y el resto de especias, es decir, el comino, la pimienta y un poco de sal. En lugar de ajo molido puedes usar ajo fresco bien picado o triturado. Mezcla todo bien y deja la salsa de yogur estilo kebab en la nevera para que acaben de asentarse los sabores. 5 Cuando vayas a utilizar la salsa retírala de la nevera y añade el perejil picado. También se le puede agregar menta fresca picada o hierbabuena, le dará un toque fresco a la salsa de kebab. 6 Prueba la salsa y añade lo que veas que falta, un poco más de sal, pimienta, mayonesa... ¡Será a tu gusto! Y ya estará lista para acompañar unos pinchos de pollo o una ensalada. Queda una salsa con mucho sabor y muy buena, ideal para toda la familia. Y si te apetece elaborar tus propias pitas, no te pierdas la Receta de pan de pita.",01caa765-72c2-47c6-8229-f70ccc7c6546, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pebre-chileno-74010.html,1 tomate 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 taza de perejil 1 taza de cilantro 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de merkén 1 pizca de sal y pimienta 1 taza de agua caliente 1 taza de aceite 1 ají picante (opcional),"1 Lava muy bien todas las verduras y córtalas en pedacitos lo más pequeños que puedas. Intenta no usar un procesador ya que queremos que los trocitos sean distinguibles y no que quede como una salsa. 2 En un bol grande vierte los vegetales y agrega los condimentos, el aceite y el agua. 3 Revuelve la mezcla hasta que todo quede uniforme. Reserva unos 5 minutos para que se mezclen bien los sabores. 4 Sírvelo con un delicioso asado al horno y disfruta de tu propio pebre chileno. También puedes acompañarlo de galletas o pan y disfurtarlo como un aperitivo.",2f342faa-7b5c-4e1b-890c-c327babb718a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mango-con-habanero-73958.html,1 mango 3 chiles habanero 3 cucharadas de postre de mostaza 3 cucharaditas de vinagre de sidra 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de sal en escamas o gruesa 1 cucharadita de pimienta negra 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 cebolleta 2 cucharadas soperas de azúcar morena,"1 Pela y corta la pulpa del mango aprovechando toda su carne, haz trozos medianos y reservas. Descubre los mejores trucos para pelar un mango fácil y rápido haciendo clic en el enlace. Por otro lado, pela y corta la cebolleta y el diente de ajo. Quita las simientes y los rabitos de los pimientos habaneros y enjuágalos con agua. Si quieres una salsa más suave, reduce la cantidad de habaneros. Truco: Te aconsejamos utilizar guantes de látex para abrir y extraer las simientes del pimiento, así evitarás que el picante se cuele dentro de tus uñas. 2 Deposita todos los ingredientes en el vaso triturador: el mango, la cebolleta, el ajo, los chiles, la mantequilla, la sal, la pimienta, el azúcar, la mostaza y, por último, el vinagre. Tapa y tritura durante 3 minutos para que te quede una salsa muy fina y tamizada. 3 Chequea que tiene la textura que deseas y tendrás tu salsa de mango con habanero lista. Si no la usarás en el momento, guárdala en un recipiente hermético para conservarla en la nevera por 3 semanas. Truco: También puedes congelarla en porciones para controlar la cantidad que vas a utilizar.",050d94d4-39e1-483f-8460-84f4f850fc1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-provenzal-73942.html,1 manojo de perejil fresco 2 dientes de ajos 50 mililitros de aceite de girasol 1 pizca de sal,"1 Lava y seca el manojo de perejil fresco. Escoge las hojas y desecha los tallos. Pica muy fino las hojas. Por otro lado, pela los dientes de ajo y pícalos en trocitos finitos. 2 Pon en un bol pequeño el perejil, los ajos y un poquito de sal. Añade el aceite de girasol y mezcla bien. Truco: No utilices aceite de oliva, pues este cambiará el sabor de la salsa. 3 ¡Ya tienes lista la salsa provenzal para utilizar en tus platos! Te invito a que visites también mi blog Cakes para ti y descubras nuevas recetas. Truco: Deja reposar la salsa por unas horas para que los sabores se acentúen con más intensidad.",234d9783-6588-400f-bba9-1721e3ca0afc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-gambas-73920.html,10 piezas de gamba roja 1 copa de vino blanco 80 mililitros de crema de leche o nata 1 pieza de cebolla 3 pellizcos de sal 1 pellizco de pimienta blanca 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua 2 pellizcos de eneldo molido,"1 Pela la gamba en crudo, reserva las cáscaras por un lado y la molla por otro. Si las gambas no son muy grandes, puedes añadir más. Truco: Si compras gambas congeladas, espera a que se descongelen para pelarlas con más facilidad. 2 Pon un chorro de aceite en una sartén o wok y rehoga las gambas durante 2 minutos a fuego alto. En una cazuela, prepara un fumé con las cabezas y las cáscaras de las gambas, añade la copa de vino y espera 1 minuto para que pierda su alcohol. A continuación, añade el agua y tapa la cacerola para dejar que cueza 10 minutos. 3 Saca las gambas rehogadas de la sartén y aprovecha ese mismo aceite para sofreír la cebolla cortada en rodajas hasta que esté transparente. 4 Deja reservadas 4 piezas de gambas. Pica el resto en trozos medianos y resérvalas también. 5 De vuelta a la cazuela, aprieta las cáscaras de gambas con una cuchara de palo o cucharón para que suelten por completo su jugo. Cuela el fumé y viértelo en un batidor o una picadora. Añade el sofrito de cebolla y las 4 gambas enteras. 6 Bate hasta que los ingredientes se integren en una salsa. Regresa a la sartén o wok y cuece la salsa de gambas en ella, añadiendo también el resto de las gambas troceadas. Salpimienta al gusto y agrega un poco de eneldo si quieres. Cuece por 4 minutos para que reduzca un poco. 7 Agrega lentamente la crema de leche y remueve despacio. Deja cocer 2 minutos más para que quede más cremosa y espesa. 8 Una vez lista, podrás servir tu salsa de gambas con unas ramitas de eneldo. Aprovéchala también para napar pescados al horno como bacalao, lubina y merluza.",61505c45-d0c5-430a-b8b7-35d63e54b56f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coulis-de-frutos-rojos-73871.html,250 gramos de frutos rojos (pueden ser congelados) 75 gramos de azúcar 1 limón pequeño 50 gramos de agua,"1 Pon en una olla los frutos rojos, el azúcar, el agua y el zumo de medio limón. Remueve de vez en cuando y deja cocer unos 10 minutos o hasta que los frutos estén blandos. Para hacer un coulis de frutos rojos con gelatina con el fin de cubrir una tarta, por ejemplo, simplemente deberás hidratar dos láminas de gelatina y añadirlas a la olla bien escurridas. Truco: Si haces coulis de frutos rojos congelados, no hará falta que los descongeles previamente. 2 Deja entibiar un poco y tritura con ayuda de una batidora eléctrica. 3 Cuela el coulis de frutos rojos para retirar las semillas y dejar un puré más fino. 4 Y ya tienes tu receta de coulis de frutos del bosque lista para consumir. Si no lo vas a utilizar enseguida, reserva la salsa en la nevera. Aguantará cuatro o cinco días refrigerada.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",1827198f-e47c-4023-b55c-cbc04dfe11c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-rucula-73846.html,75 gramos de rúcula 200 mililitros de aceite de oliva 1 puñado de nueces 40 gramos de queso parmesano (puede ser vegano) 1 pizca de sal y pimienta,"1 Lava muy bien las hojas de rúcula e introduce todos los ingredientes en la licuadora, es decir, la rúcula, las nueces, el queso parmesano, sal y pimienta. El aceite recomendamos añadirlo en forma de hilo mientras se van triturando los ingredientes, así puedes regular la textura de tu pesto de rúcula casero. Truco: Recuerda que para hacer pesto de rúcula y otros frutos secos, solo debes sustituir las nueces por el que más te guste. 2 Debes lograr conseguir una consistencia parecida a la de la imagen para que sepas cuándo está lista. Para hacer le pesto de rúcula vegano puedes utilizar cualquier tipo de queso vegano que te guste. Y si te apetece aprender a preparar el tuyo, no te pierdas la Receta de queso vegano de garbanzos. 3 ¡Sirve! Está más que lista para deleitarte con su riquísimo sabor. La receta de pesto de rúcula se hace en 3 pasos y apenas 1 minuto, por lo que es una salsa para pasta perfecta, ya que podemos prepararla en un momento y disfrutar de un plato completo y lleno de sabor. Si te apetece descubrir otras recetas de pesto, no te pierdas estas ideas:Pesto de cilantroPesto de albahaca",d0f72eed-debc-4be5-98f7-8e73238334c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-pimientos-del-piquillo-73707.html,4 pimientos del piquillo 1 pellizco de sal y pimienta blanca 250 decilitros de crema de soja (soya) 1 pieza de puerro 1 diente de ajo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Lava y trocea los pimientos del piquillo. Para ello, vacíalos bien de membranas y simientes. Trocea el puerro y pica el diente de ajo. 2 En una olla, sofríe el puerro y el pimiento en aceite por 4 minutos a fuego suave. Añade el ajo después para que sofría 1 minuto más. Ve removiendo mientras los ingredientes se rehogan, pero no dejes que se doren demasiado. Agrega la crema de soja vegetal y remueve. Truco: Si lo prefieres, puede sustituir la crema de soja por nata. 3 Salpimienta al gusto y sigue removiendo. No te preocupes si el sofrito se va deshaciendo, debe cocerse más que freírse para que, a la hora de triturarlo, esté suave y fino. Deja cocinar por 3 minutos mientras remueves. 4 Con ayuda de una trituradora o procesadora, prepara una crema con todos los ingredientes en la olla. 5 Cuando todos los ingredientes estén mezclados, ¡tendrás lista tu salsa de pimientos del piquillo de puro lujo! Podrás conservar la salsa en la nevera por unos 3-4 días aproximadamente. Calienta un poco y sírvela con tus recetas favoritas.",fb9d59f3-6b50-48d4-82cf-821555541f77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-carbonara-sin-nata-73638.html,4 yemas de huevo 1 huevo entero 4 lonchas de guanciale (bacon en su defecto) 100 gramos de queso pecorino rallado 200 gramos de pasta 1 pizca de pimienta negra,"1 Pon la pasta a hervir en abundante agua con un chorro de aceite y una pizca de sal. Puedes escoger la pasta que más te guste para acompañar la salsa carbonara sin nata, pero el plato tradicional italiano suele hacerse con espaguetis. 2 Hornea las lonchas de guanciale hasta que queden crujientes. ¡Muy importante! La grasa que sueltan durante el horneado es uno de los ingredientes estrella de la salsa carbonara italiana, de manera que deberás añadirla al final. Truco: Si no consigues guanciale puedes utilizar bacon, aunque adelantamos que el sabor de la salsa es un poco menos intenso. 3 Bate las yemas con el huevo entero. No es necesario batirlas en exceso, simplemente integrarlas entre ellas. Con las claras, puedes preparar merengue casero o tortilla de claras, por ejemplo. 4 Añade el queso pecorino y la pimienta y mezcla bien. Si no consigues este tipo de queso puedes utilizar queso parmesano, pero es importante no obviar el queso porque sin en este ingrediente la salsa carbonara sin nata no tiene el mismo sabor. 5 Vierte un vaso entero de agua de la cocción de la pasta y la grasa del guanciale (o bacon) e integra bien. Sí, ¡el ingrediente estrella de la salsa carbonara italiana es el agua de la cocción de la pasta! Escurre la pasta y reserva el agua por si hiciese falta añadir un poco más al final. Truco: Al añadir el agua caliente el huevo ya se cocina ligeramente pero sin llegar a cuajar, de manera que no consumimos huevo crudo. 6 Pasa la salsa carbonara a la olla donde has hervido la pasta, añade el guanciale troceado y ponla a fuego lento. Como has cocinado el guanciale al horno, la cantidad de calorías es mucho menor porque no has empleado aceite para cocinarlo, simplemente su propia grasa. 7 Acto seguido, añade la pasta caliente y mezcla. En este punto, valora si es necesario añadir un poco más de agua de la cocción de la pasta o ya es suficiente. 8 ¡Listo! Ya tienes tu receta de salsa carbonara sin nata preparada para probar. Esta misma salsa se puede hacer con cualquier tipo de pasta, pero requiere agua de la cocción para poder tener esa cremosidad que tanto la caracteriza. Al momento de servir el plato, te recomendamos espolvorear más queso pecorino por encima.",03df183d-a1ba-4b70-b87e-620d5f055696, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-strogonoff-vegano-73524.html,300 gramos de setas shiitake 1 pieza de cebolla morada 1 diente de ajo 1 vaso de vino blanco (vegano) o agua 1 cucharada postre de mostaza 1 cucharada postre de salsa de soja 1 trozo de jengibre rallado 1 rama de perejil 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite girasol 200 mililitros de crema de soja 1 vaso de caldo de verduras,"1 Prepara las setas shiitake limpiándolas y cortándolas en láminas no demasiado finas. Resérvalas para después. 2 Corta la cebolla morada y un diente de ajo y tritura ambos ingredientes para que quede una mezcla muy fina y sin tropezones. Si de lo contrario prefieres encontrar los ingredientes más enteros, córtalos y pícalos a mano. 3 Ahora, tritura un tomate maduro para que la salsa strogonoff vegana sea totalmente casera. Si prefieres ahorrarte este paso, también puedes utilizar tomate ya triturado pero natural. Reserva. 4 Pon en una sartén aceite de girasol y sofríe la cebolla y ajo triturados durante 4 minutos a fuego medio, removiendo para evitar que se quemen. Añade un pellizco de sal para que suden estos ingredientes y suelten el agua. 5 Observarás que la preparación se espesa un poco conforme se dora porque pierde su agua. En este punto, agrega el tomate triturado y remueve. Dejas que sofría todo junto durante 6 minutos, removiendo de vez en cuando, a fuego medio. 6 Incorpora el jengibre rallado o molido a la salsa strogonoff vegana, pero no te excedas en la cantidad por su fuerte sabor. Mezcla para integrarlo y añade las setas laminadas para que se vayan rehogando. 7 Deja rehogar durante 5 minutos removiendo dos veces en ese tiempo y vierte el vino. Mezcla y deja que se evapore el alcohol. 8 Una vez que ha evaporado el alcohol, que será más o menos a los dos minutos, incorpora una cucharadita de salsa de soja y otra de mostaza. Estos ingredientes aportan al strogonoff vegano un toque de sabor increíble. 9 Agrega el caldo de verduras, remueve y sigue cociendo la salsa durante 4 minutos a fuego medio, así se espesará un poco. 10 Vierte la crema de soja, remueve de vez en cuando y deja que cueza otros 3 minutos. Truco: Puedes hacer el strogonoff vegano con otro tipo de crema vegetal, pero como queremos potenciar el sabor de las setas, la crema de soja es la más indicada. 11 Salpimienta y añade una buena cantidad de perejil picado. Puedes cocinar tofu a la plancha, seitán o preparar tu propia carne vegana para servir con la salsa. De cualquier forma, la receta de strogonoff vegano quedará espectacular y deliciosa. Así mismo, puedes hervir arroz basmati para acompañar.",dc0d319c-c31d-410f-8bb1-457aa222b88a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-mornay-73497.html,250 mililitros de leche 25 gramos de mantequilla 25 gramos de harina de maíz 1 pellizco de pimienta negra 1 pellizco de nuez moscada 1 pellizco de sal 1 huevo (solo la yema) 50 gramos de queso rallado parmesano o cheddar o ambos),"1 Coloca la mantequilla en un cazo y calienta a fuego medio, removiendo constantemente para fundirla lo mínimo. Si es necesario, retira el cazo del fuego. 2 Añade la cucharada de harina esparciéndola por toda la base, mezcla y sigue cocinando a fuego lento para que la harina se dore. 3 Vierte la leche, agrega sal al gusto, adereza con pimienta negra y nuez moscada y bate constantemente la mezcla hasta obtener una salsa bechamel espesa. Hasta aquí, los pasos son idénticos a los de cualquier receta de salsa bechamel, la diferencia que da como resultado la salsa mornay viene a continuación. 4 Sin dejar de batir, incorpora el queso parmesano rallado, deja que se funda y se entremezclen los sabores. Puedes mezclar dos tipos de queso si quieres que la salsa mornay casera tenga un sabor más intenso. Eso sí, deberás tener presente que los quesos que utilices deben fundirse. 5 Sigue removiendo y cocinando la salsa a fuego lento hasta obtener una crema bastante untuosa. Verás que la salsa irá espesando a medida que se cuece, aunque si deseas una textura más ligera puedes añadir más leche caliente y seguir removiendo hasta verla bien disuelta y sin grumos. Retira el cazo del fuego para enfriar medianamente la bechamel. 6 Añade la yema de huevo cuando la salsa esté tibia e integra rápidamente para que evitar que la yema cuaje y estropee la salsa. 7 Cuece a fuego lento durante dos minutos más. No permitas que la yema se solidifique, simplemente tiene que ligar con la bechamel y formar una pasta lisa y homogénea. 8 Una vez lista, puedes utilizarla para acompañar pescado, carnes blancas, verduras, huevos escalfados, ternera e, incluso, pasta. Una excelente idea es la de cubrir un filete de pescado con esta salsa y dejar que se gratine en el horno, el resultado es increíble. Ahora que sabes cómo se prepara la salsa mornay, ¿a qué esperas para probarla?",aece6989-75ba-4b37-9aa6-f0409920e2d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bearnesa-73495.html,160 gramos de mantequilla clarificada 3 cucharadas soperas de vinagre blanco 2 yemas de huevo 3 cucharadas soperas de agua 1 cebolla chalota 1 pellizco de perejil picado 2 cucharadas de postre de estragón picado 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Pica la cebolla finamente para aprovechar toda su sustancia al cocinarla. La cebolla chalota es una de las cebollas más finas y peculiares del mercado, provienen de Francia. 2 Añade un poco de mantequilla en una sartén ancha. En ella, rehoga la cebolla, las especias, el perejil y el estragón durante 2 minutos. Agrega el agua y el vinagre para mezclar bien con todos los ingredientes rehogados. Cuece 1 minuto, cuela el caldo y resérvalo. 3 Funde la mantequilla en baño María hasta que quede punto pomada. No dejes que se haga muy líquida o la emulsión no saldrá bien. Apártala del fuego cuando hayas conseguido clarificarla. 4 En baño María, pon un cuenco con el caldo que reservaste y, lentamente, vierte las yemas sin dejar de mezclar para que los ingredientes se liguen correctamente. No dejes que las yemas se cuajen o la salsa se echará a perder. Si ves que podrían cuajarse, saca el recipiente del baño María y continúa ligando por unos 4 minutos más. 5 Vierte la mantequilla sin dejar de remover, verás que se va formando una salsa bearnesa cremosa y brillante de color amarillo. Cuando la tengas formada, no mezcles más, puesto que corres el riesgo de que se vuelva líquida de nuevo y, por tanto, se corte. 6 Solo falta emplatar y servir de inmediato para evitar que se enfríe en su totalidad. La salsa bearnesa no puede recalentarse, es una salsa tan delicada como el mejor perfume francés. ¡Bon appétit!",7bf2dfe5-4088-4f4d-924b-2c684018b4a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-cilantro-73415.html,1 manojo de cilantro 2 dientes de ajo 80 mililitros de aceite de oliva 1 puñado de nueces 80 gramos de queso parmesano 1 pizca de sal y pimienta 1 limón,"1 Separa las ramitas de cilantro y lávalas muy bien con agua. Para asegurarte de que queden bien limpias, remójalas en un bol con mucha agua y un chorro de vinagre durante unos minutos y, después, lávalas con abundante agua. 2 Vierte todos los ingredientes restantes en la licuadora (o procesadora) y ve licuando intermitentemente hasta lograr una textura que te agrade. Truco: Si prefieres una textura más cremosa, añade un poco de nata líquida. Si te gusta una textura más rústica, puedes triturar manualmente los ingredientes en un mortero. 3 Ahora está lista para servirla. Con este pesto de cilantro puedes acompañar tus pastas, ensaladas u otros platos. Si buscas recetas de pesto con otras hierbas, no dudes en visitar las siguientes:Pesto de albahaca o pesto genovésPesto de perejilPesto de espinacas vegano",43322df6-fb76-45af-a6bb-c965cc3e4d60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-albahaca-o-pesto-genoves-73328.html,"50 gramos de albahaca fresca 25 gramos de piñones 25 gramos de queso parmesano 10 gramos de queso al gusto, puede ser de oveja (opcional) 80 mililitros de aceite de oliva 1 diente de ajos 1 pizca de sal","1 Prepara los ingredientes con antelación para hacer la salsa pesto casera más rápido. Así, ralla el queso parmesano, lava la albahaca, sécala y la pícala en trozos. También puedes tostar unos cuantos piñones para darle más sabor. 2 Coloca en un bol 80 ml de aceite, los piñones, parte del queso rallado, un diente de ajo y la albahaca. Tritura los ingredientes, prueba y añade más queso o piñones a tu gusto. Así mismo, puedes agregar otro diente de ajo si quieres que el pesto genovés quede un poco más fuerte de sabor. Truco: Puedes añadir 10 gramos de otro tipo de queso para darle un toque extra de sabor. 3 Una vez que todo esté bien triturado, puedes dejar la salsa pesto más o menos espesa. Para hacerla más ligera, solo deberás añadir aceite hasta lograr la textura deseada. 4 Reserva la salsa pesto de albahaca en un tarro de cristal con cierre hermético y dentro del frigorífico para que se conserve por más tiempo. Al momento de servir, puedes añadir más piñones por encima. La receta de pesto es fácil y rápida, la única complicación reside en encontrar la proporción justa de ingredientes para lograr que la salsa esté a nuestro gusto. Si te animas a probar más recetas italianas, no te pierdas esta otra receta de pesto rojo, una variación del tradicional pesto genovese que te encantará.",ef7ee693-43cb-4e5b-8ff3-3e467dc3741d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-verde-73290.html,3 tomates verdes o tomatillos (200 g) 1 diente de ajo 1 cebolla mediana 50 gramos de cilantro fresco 1 pimiento verde 3 jalapeños verdes 3 cucharadas soperas de agua Sal y pimienta al gusto,"1 Comienza pelando y cortando los tomatillos, el ajo, el pimiento y la cebolla. Ponlos a hervir durante unos 10 minutos y retíralos de la olla. Truco: Si estás usando tomates verdes en conserva, no necesitarás cocinarlos. 2 Pica las hojas de cilantro. Coloca en una procesadora de alimentos o licuadora los tomates verdes, la cebolla, el ajo, los jalapeños, el cilantro y el pimiento. Añade el agua y licúa. Puedes usar el agua con la que herviste los ingredientes en el primer paso. Truco: En lugar de jalapeño, puedes utilizar otros tipos de chile como los chiles de árbol o los serranos. 3 Licúa hasta que tu salsa de tomates verdes tenga una consistencia uniforme. Sírvela en un recipiente y alíñala con sal y pimienta. ¡Disfruta!",78776e47-b4a8-4ba8-bb81-fc5e246fbeda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-azul-73276.html,¼ taza de crema agria 1 cucharada sopera de mayonesa ½ cucharada postre de ajo rallado ½ cucharada sopera de jugo de limón 1 cucharada sopera de leche 4 cucharadas soperas de queso azul 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negro,"1 Mezcla la mayonesa con la crema agria, el ajo y el jugo de limón. Puedes integrar estos ingredientes con una cuchara, una batidora o unas varillas eléctricas. Y si no consigues la crema, puedes hacerla en casa siguiendo esta sencilla receta: ""Crema agria casera"". Truco: También puedes reemplazar la crema agria por yogur griego natural. 2 Agrega el queso azul desmenuzado e intégralo. Puedes hacer la salsa de queso azul con el tipo de queso que más te guste. Nosotros hemos optado por gorgonzola, pero esta misma receta es válida para queso roquefort o cabrales. 3 Prueba la salsa y añade sal y pimienta al gusto. Recomendamos agregar poco a poco estos condimentos porque el queso azul ya suele llevar la cantidad justa de sal. 4 ¡Lista para servir! Esta receta de salsa de queso azul sin nata es perfecta para ensaladas, verduras, pasta, carne o pescado. Se trata de una salsa que se sirve fría, por lo que si quieres hacer una versión para calentar, ¡sigue leyendo!",02d35702-76cb-4081-a8e9-2fc227bdb74a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-casera-con-licuadora-73256.html,2 huevos medianos 1 vaso de aceite de oliva o girasol (250 ml) 1 cucharada sopera de vinagre o jugo de limón 1 diente de ajo (opcional) 1 pizca de sal a gusto,"1 Coloca los huevos en la licuadora y bate a velocidad media-alta para que empiecen espumar. Este paso debe durar unos segundos, ya que tampoco es necesario batirlos en exceso antes de agregar el aceite. 2 Agrega el aceite poco a poco y sin dejar de batir para que la mayonesa casera con licuadora empiece a formarse. Puesto que la mayoría de licuadoras disponen de un pequeño orificio en la tapa, vierte el aceite por ahí para no tener que destapar el vaso. Truco: Mantén una velocidad media-baja en cuanto empieces a agregar el aceite para evitar que la mayonesa se caliente y se corte. 3 Añade el vinagre o zumo de limón cuando hayas acabado con el aceite. Verás que rápidamente la mayonesa en licuadora empieza a tomar consistencia. En este punto, para mejorar su sabor, puedes añadir un diente de ajo, aunque cabe destacar que ya no estarás preparando una mayonesa sino un alioli. Si tu intención es hacer mayonesa casera con ajo, consulta esta receta de alioli casero. Agrega sal al gusto. Truco: Si lo prefieres, puedes hacer tu mayonesa sin vinagre y sin limón. Estos alimentos favorecen su conservación pero si se consumirá en un plazo corto de tiempo se pueden eliminar. 4 ¡Listo! Ahora que sabes cómo hacer mayonesa casera con licuadora, resérvala en un tarro de cristal con cierre hermético en el frigorífico o utilízala para preparar recetas variadas. Por ejemplo, puedes hacer pollo al horno con mayonesa o elaborar salsas de otros sabores usando la mayonesa como base. Y si no tienes licuadora pero igualmente quieres aprender a preparar la tradicional salsa blanca, consulta esta otra receta de mayonesa casera fácil.",725e2dc8-6c90-4e04-8646-f54763bab769, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-perejil-73128.html,1 taza de perejil 1 taza de nueces 1 diente de ajo 1 taza de queso parmesano (opcional) 3 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal y pimienta negra al gusto,"1 Pela las nueces y los dientes de ajo, pícalos en trozos. 2 Coloca el perejil, el ajo, las nueces y el queso parmesano en la batidora y tritura todos los ingredientes. Puedes hacer pesto de perejil en Thermomix configurando el robot en velocidad 8 por 15 segundos. 3 Ve agregando, poco a poco, el aceite de oliva para que la salsa quede bien mezclada. En este paso, puedes colocar la Thermomix en velocidad 4 por 30 segundos, en caso de que tengas una. 4 Bate hasta que la salsa te quede con buena textura y ya estará lista. Puedes calentarla diluyéndola en un poquito de agua por unos 5-10 minutos, pero también puedes consumirla así. ¡Acompáñala con tu pasta predilecta y disfruta tu pesto de perejil!",a4ebc0b5-2838-42d1-83cf-54e6b8dd1ac4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-vegana-72399.html,50 gramos de harina de trigo 2 tazas de leche de soja ½ cucharadita de nuez moscada 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de sal,"1 Tamiza la harina de trigo y prepara los demás ingredientes para preparar esta receta de bechamel vegana. Truco: Para preparar la bechamel vegana sin gluten, sustituye la harina de trigo por maicena. 2 Calienta el aceite en una sartén y añade la harina de trigo. Empieza a remover enérgicamente hasta que los ingredientes se integren y se formen grumos. 3 Vierte la leche de soja en la sartén y mezcla muy bien con las varillas hasta que toda la harina se disuelva. 4 Incorpora la sal y la nuez moscada para dar un extra de sabor y sigue cocinando la bechamel vegana durante varios minutos más, hasta que quede espesa u homogénea. 5 Utiliza la salsa bechamel vegana para gratinar tus preparaciones, por ejemplo, para hacer una lasaña de verduras, croquetas, pasta o, como he hecho yo, coliflor y brócoli gratinados. 6 Para ello, separa la coliflor y el brócoli en ramilletes, colócalos en un recipiente apto para el horno y cúbrelos con la salsa. Opcionalmente, puedes espolvorear queso por encima. Si quieres que sea vegano, te recomiendo consultar mi receta de queso vegano de anacardos. 7 Hornea la verdura con bechamel a 180 ºC durante 20 minutos y sirve el plato. Como ves, esta receta de bechamel vegana es ideal para cualquier tipo de preparación, así que anímate a probarla y no olvides dejar tu comentario. Más recetas en mi blog, Vegspiration.",5edef61e-223e-4813-9d21-85dfe2e0e786, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-light-72331.html,1½ cucharadas soperas de mantequilla vegana 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 taza de leche vegetal o desnatada 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharada sopera de levadura nutricional 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar a preparar la salsa blanca light, derretimos la mantequilla vegana en una cacerola, añadimos la harina y removemos constantemente con una cuchara de madera o unas varillas manuales, durante aproximadamente 2-3 minutos a fuego medio. Yo he usado mantequilla de aguacate casera, pero también se puede usar mantequilla de coco e, incluso, mantequilla de maní. Lo importante en cualquiera de los casos es que sea casera para garantizar que no tiene azúcares añadidos y es ligera. Truco: Si eres celíaco, puedes sustituir la harina de trigo por harina de arroz o maicena. 2 Agregamos la leche de coco, que debe estar a temperatura ambiente, y seguimos mezclando con la varilla manual o globo haciendo movimientos circulares pequeños durante 3 minutos más. Nuevamente, la leche se puede cambiar por otra vegetal, como la leche de avena o la leche de arroz, así como por leche de vaca desnatada. Es muy importante no usar leche entera para la elaboración de la salsa blanca light. En el caso de las vegetales, recomendamos usarlas caseras o, en caso de ser compradas, sin azúcar. 3 Incorporamos las especias al gusto, que en mi caso han sido sal, pimienta, nuez moscada y levadura nutricional. Seguimos removiendo para integrarlas a la salsa vegana. Truco: Personalmente, no recomiendo eliminar la levadura nutricional de la receta, ya que, además de ser rica en nutrientes, aporta un sabor delicioso a la salsa. 4 Cocinamos durante 1 minutos más y la retiramos del fuego o la utilizamos para condimentar cualquier plato que nos guste. Por ejemplo, esta receta de salsa blanca light es ideal para pastas, por lo que podemos hervir aparte y mientras se cocina la salsa unos espaguetis integrales y, una vez lista la salsa, los agregamos a la cazuela. Así mismo, podemos preparar coliflor en salsa blanca o, si no seguimos una alimentación vegana ni vegetariana, pasta con camarones en salsa blanca.",d197b228-e44c-4b75-9ff5-1ca541804dc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-mango-71890.html,4 aguacates 1 mango ½ cebolla roja 1 chile pequeño ½ manojo de cilantro ¼ pimiento rojo 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharadita de sal 2 dientes de ajo 1 tomate pequeño 1 limón (zumo),"1 Pela y trocea los aguacates, corta la cebolla, el tomate, el mango, el ajo y el pimiento en dados pequeños, pica el chile y el ajo. Corta los tallos del manojo de cilantro y pica el resto finamente. 2 Machaca los aguacates con un tenedor hasta hacerlos puré y mézclalo con el resto de los ingredientes de la salsa de guacamole con mango: la cebolla roja, el mango, el pimiento rojo, el chile, el cilantro, el zumo de limón y un chorro de aceite de oliva. 3 Sirve el guacamole con mango como dip con nachos o totopos caseros, o para acompañar tacos o unas fajitas de pollo y queso por ejemplo.En mi blog Vegspiration podrás encontrar otras salsas veganas para dipear, untar o condimentar muchos otros platos. ¡No te lo pierdas!",0202feaa-70e1-4fca-a56e-0e334561fbad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-berenjena-facil-y-sabrosa-71864.html,4 berenjenas medianas 2 dientes de ajo grandes 1 vaso de aceite 1 cebolla 1 cucharadita de comino molido (opcional) 1 cucharadita de tahini o semillas de sésamo tostado (opcional) 1 limón (jugo) o un chorro de vinagre 1 huevo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava y corta las berenjenas por la mitad, y hazles unos cortes horizontales para que se hagan antes. Al mismo tiempo precalienta el horno entre 180 y 200 ºC.En vez de hacer la mayonesa de berenjenas asada, si lo prefieres también puedes asar las berenjenas a la llama, es decir, colocando las frutas bien lavadas con la piel directamente sobre el fuego y dejando que se vayan ""quemando"" por fuera, girándolas cada pocos minutos. Una vez estén bien quemadas, envuélvelas con papel de aluminio y deja que se acaben de hacer por el propio calor residual y vapor interno. De esta forma, te quedará una mayonesa de berenjena ahumada bien sabrosa, donde se notará muchísimo más ese toque a humo tanto en el olor como en el sabor. 2 Coloca las berenjenas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Entonces salpimiéntalas y vierte un chorrito de aceite por encima de cada una. Mete la bandeja en el horno y asa las berenjenas durante unos 30-40 minutos aproximadamente, hasta que estén bien tiernas. 3 Mientras se hornean las berenjenas, pica la cebolla y los ajos y sofríelos en una sartén con un chorrito de aceite hasta que la cebolla esté bien caramelizada, así la mayonesa casera de berenjena tendrá un punto dulzón riquísimo entre otros sabores. 4 Una vez asadas o escalivadas en la llama, quítales el pedúnculo y la piel a las berenjenas y pica la pulpa. Entonces agrégala a la sartén del sofrito de cebolla y ajo junto con el jugo del limón, la cucharadita de salsa tahini o de semillas de sésamo tostado, el comino molido y una pizca de sal y pimienta al gusto. Mezcla todo bien y deja que se cocine todo junto unos minutos más. Luego tendrás que dejar que se enfríe bien para que el huevo no se cuaje. Truco: El comino, el tahini o las semillas de sésamo son ingredientes opcionales pero de esta manera te quedará una mayonesa de berenjena árabe, como la típica crema de berenjenas o mutabal. 5 Una vez bien enfriada, coloca la mezcla en el vaso de la batidora, añade el huevo y el vaso de aceite y sin mover la túrmix emulsiona la preparación como si de una mayonesa casera se tratase. Una vez veas que empieza a emulsionarse mueve la túrmix con movimientos circulares de abajo a arriba hasta que te quede una mezcla a tu gusto de consistencia. Cuanto más la tritures más lisa y homogénea de textura te quedará.Otra opción si prefieres hacer una mayonesa de berenjenas sin huevo es saltarte este paso y agregar directamente unas cuantas cucharadas de salsa mayonesa común a la preparación anterior y mezclarlo todo bien. Truco: Si prefieres hacer una mayonesa de berenjena vegana suprime el huevo directamente y sigue los mismos pasos. Puedes añadir un poco más de pasta de tahini o tahina si te falta textura. 6 Rectifica de sabor al gusto, espolvorea alguna hierba aromática fresca como perejil, cilantro o menta si quieres y sirve la mayonesa de berenjena fácil y sabrosa en un bol o recipiente. Utilízala como crema para untar unas rebanadas de pan casero con harina integral, unos nachos o totopos caseros al horno o unas tostadas de queso y tomate por ejemplo. O si no también puedes utilizar la mayonesa de berenjenas casera como guarnición o salsa de muchos de tus platos de carne, pescado o ensaladas preferidos. ¡Combina con casi todo! Truco: Para conservarla es mejor que la guardes en un tarro o recipiente de vidrio hermético en la nevera o frigorífico, donde aguantará bien cerrada unos 2 o 3 días.",6940fd09-c735-4dc7-9523-8a097e82f814, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reduccion-de-pedro-ximenez-65867.html,1 botella de Pedro Ximénez Málaga virgen 0'5 litros 4 cucharadas soperas de azúcar 2 pellizcos de sal 5 clavos de olor 1 rama de canela,"1 Ponemos a fuego suave el vino con el resto de ingredientes en una olla o cacerola. Truco: También se puede hacer la reducción de Pedro Ximènez sin azúcar porque este vino ya es dulce de por sí. 2 Lo dejamos durante 45 minutos, según el grado de espesor que se desee para la reducción de Pedro Ximénez para carnes u otros platos. Y a continuación colamos. Transcurrido el tiempo, irá espesando conforme se vaya enfriando. 3 Podemos dejar la reducción de Pedro Ximénez para solomillo u otras preparaciones en la nevera ya que se conserva durante mucho tiempo. Si la queremos utilizar para diferentes platos bien sean de carne o de postre, no nos defraudará, como por ejemplo con esta receta de secreto ibérico con reducción de Pedro Ximénez o esta otra de solomillo Wellington con salsa de Pedro Ximénez.",fe2e3c81-7f41-4384-a3b5-86d26bb6aa00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-agria-vegana-70946.html,150 gramos de tofu ½ limón (zumo) 2 cucharadas soperas de sirope de agave 2 cucharaditas de sal 1 cucharada sopera de mostaza ¼ taza de aceite,"1 Prepara todos los ingredientes para preparar la crema agria de tofu. 2 Corta el tofu en trozos y colócalo en el vaso de la batidora. 3 Añade el aceite, la mostaza, el sirope de agave, el zumo de limón y la sal. 4 Tritura los ingredientes de la nata agria vegana hasta que quede una crema ácida de tofu homogénea y suave. 5 Sirve la crema agria vegetal para dipear o untar o en otras preparaciones que la requieran como ingrediente. Puedes preparar unos nachos mexicanos o totopos caseros al horno o un plato de yuca frita por ejemplo. También puedes acompañar esta crema ácida vegana con unas chips de boniato o unos tostones de plátano verde.En mi blog Vegspiration encontrarás miles de recetas de dips y salsas veganas para disfrutar en compañía. Truco: Si te sobra conserva la nata agria de tofu en la nevera para que se mantenga en buenas condiciones por más tiempo.",8b83219b-5207-4e41-8efc-c833ecd2d36a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cacahuetes-casera-70914.html,½ taza de crema de cacahuetes ½ cebolla 1 cucharadita de ajo en polvo 2 hojas de laurel 1 cucharada sopera de salsa inglesa (sin anchoas) 1 chorro de zumo de limón ½ cucharadita de chilli en polvo 1 cucharada sopera de aceite,"1 Pica la cebolla y sofríela junto con las hojas de laurel en aceite caliente hasta que empiece a dorarse. 2 Incorpora la crema de cacahuetes y remueve hasta que se derrita y la cebolla se incorpore.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de crema de cacahuetes casera sin azúcar en vez de comprarla ya hecha. 3 Añade un chorro de salsa inglesa (Worcestershire sauce), el ajo en polvo, el chili y el zumo de limón. Remueve y cocina durante 2-3 minutos. Retira las hojas de laurel. 4 Sirve la salsa de cacahuetes vegana para acompañar platos de carne o para untar o dipear. Consérvala en un tarro cerrado en la nevera. 5 He utilizado esta salsa de maní para cocinar un delicioso burrito vegano (vegetariano) con frijoles al estilo caribeño cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis y en mi blog Vegspiration.",098f930b-70a1-41d7-bd43-efb46722e84e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-barbacoa-con-coca-cola-70874.html,200 mililitros de Coca-Cola 200 gramos de kétchup o salsa de tomate 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada sopera de vinagre blanco 1 pizca de pimentón picante al gusto ½ cebolla picada 2 cucharaditas de salsa inglesa (opcional),"1 Primero, picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite caliente. 2 Cuando se torne transparente, agregamos el vinagre y dejamos que se evapore. Luego, incorporamos el kétchup, la mostaza y la salsa inglesa. Si lo prefieres, puedes hacer la salsa barbacoa con Coca-Cola sustituyendo el kétchup por salsa de tomate natural. 3 Ahora, vertemos la Coca-Cola y mezclamos bien. Sazonamos la salsa barbacoa con pimentón al gusto y, si queremos, una pizca de sal. Nosotros hemos optado por pimentón picante, pero se puede usar tabasco o pimentón dulce si no se quiere dar ese toque picante. 4 Cocinamos a fuego medio-bajo hasta que la salsa espese, que suele llevar unos 10-15 minutos. Luego, la servimos tibia o fría, y la reservamos en un tarro de cristal con cierre hermético en la nevera. Esta receta de salsa barbacoa con Coca-Cola es simplemente espectacular, su sabor es increíble y, además, resulta muy fácil de hacer.",15c39e28-f4a4-4197-9a90-69099168d5c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-barbacoa-vegana-rapida-70872.html,1 lata de tomate natural triturado ¼ taza de vinagre de manzana ¼ taza de azúcar moreno (45 gramos) 2 cucharadas soperas de sirope de agave 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de ajo en polvo,"1 Pon a calentar el tomate triturado en un cazo o una sartén. Caliéntalo hasta que llegue a ebullición, removiendo de vez en cuando para que no se queme. 2 Incorpora el azúcar, la sal, la pimienta y el ajo en polvo para seguir con la receta de salsa barbacoa vegana. 3 Añade los ingredientes líquidos: la salsa de soja, el vinagre, el zumo de limón y el sirope de agave. Remueve para integrar bien los ingredientes. El sirope de agave es el sustituto de la miel, ingrediente básico en la receta original. 4 Cocina la salsa barbacoa sin miel durante 5-7 minutos a fuego medio. Ahora la salsa está lista para utilizarla en tus recetas favoritas o simplemente para dipear. A modo de sugerencia, recomendamos revisar estas recetas:Rollo de carne veganoPollo vegano¡Y no olvides visitar mi blog Vegspiration!",93823869-0933-497d-b269-3d88482aacac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-leche-70691.html,150 mililitros de leche 1 diente de ajo 1 cucharada postre de sal 1 cucharadita de orégano 3 ramas de perejil Aceite,"1 Para hacer la mayonesa de leche es muy importante que la leche esté a temperatura ambiente. Así, si la leche está fría, tendremos que calentarla 20 segundo en el microondas. 2 Luego, colocamos todos los ingredientes excepto el aceite en el vaso de la licuadora para hacer la mayonesa de leche y ajo. 3 Batimos a potencia máxima y, sin dejar de batir, vamos añadiendo el aceite en forma de hilo. En cuanto obtengamos la consistencia adecuada, dejaremos de agregar aceite. Truco: Es muy importante seguir las instrucciones para agregar el aceite en forma de hilo fino para que la mayonesa de leche salga bien. 4 La mayonesa de leche es mucho más suave que la de huevo en cuanto a textura pero igual de deliciosa. Ahora que sabes cómo hacer mayonesa con leche, pon a prueba la receta y condimenta tus platos favoritos. Puedes preparar pollo con mayonesa al horno, brócoli con mayonesa o lo que más te guste.",2d4876bb-02b6-4689-b3a8-57dff8d405bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cuatro-quesos-para-pasta-70538.html,1 bote de crema de leche o nata líquida ½ vaso de leche 100 gramos de queso mozzarella rallado 50 gramos de queso parmesano rallado 50 gramos de queso gorgonzola en trozos 50 gramos de queso provolone en trozos 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de ajo molido 1 pizca de sal (opcional),"1 Empieza por reunir los ingredientes para preparar esta salsa de queso para pasta italiana tan simple. 2 Coloca la leche y todos los quesos en una cacerola y cocínalos a fuego medio, revolviendo de vez en cuando para derretir los quesos. 3 Cuando se derritan los cuatro quesos, apagar el fuego y sazona al gusto con pimienta negra, ajo molido y sal si quieres, porque piensa que los quesos de por sí ya son bastante salados. Truco: Añade un poco de vino blanco si quieres refrescar la salsa 4 quesos. 4 Por último, añade la nata líquida o crema de leche y remueve la salsa 4 quesos para mezclarla bien. Truco: Si prefieres una crema homogénea, bate la salsa en una batidora eléctrica o con un túrmix. 5 Sirve la salsa de cuatro quesos para pasta para acompañar esta receta de espaguetis en salsa de queso o estos ñoquis en salsa de queso por ejemplo. ¡Qué aproveche!",5fbf3ea3-d5a3-4b25-8503-cb6193b13db3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-albaricoque-70249.html,1 kilogramo de albaricoques 100 gramos de cebolla 1 diente de ajo 50 gramos de pasas 10 gramos de jengibre rallado 2 cucharadas soperas de vinagre blanco 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 pizca de sal,"1 Para preparar un buen chutney, primero vamos a pelar los albaricoques y trocearlos, y también pelamos y picamos igualmente la cebolla y el diente de ajo. 2 A continuación, ponemos los albaricoques, la cebolla, el diente de ajo, el jengibre rallado, el vinagre, las pasas, el azúcar y un poco de sal en una olla. Lo ponemos a cocer con la olla tapada durante 25 minutos. Pasado este tiempo, dejamos cocer otros 25 minutos sin la tapa para que se evapore un poco el caldo que han soltado los albaricoques. Removemos de vez en cuando, sobre todo al final de la cocción para que no se pegue en el fondo del cazo. 3 Dejamos enfriar el chutney de albaricoque y lo ideal es verterlo en tarros esterilizados. Los cerraremos bien y los guardaremos en la nevera hasta su consumo.Puedes utilizarlo para acompañar un solomillo de cerdo con zanahorias o unas brochetas de pollo a la barbacoa por ejemplo.Si os ha gustado la receta, os invito a mi blog Cakes para ti.",2bef93a9-5d5a-4623-9d56-002f98f11ed1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-albahaca-70368.html,250 mililitros de aceite de girasol o aceite de oliva 1 yema de huevo 1 cucharada postre de mostaza 1 cucharada postre de vinagre de vino blanco 2 cucharadas soperas de albahaca fresca picada 1 pizca de sal,"1 El primer paso de esta receta de salsa de albahaca es reunir los ingredientes. 2 En una licuadora, robot de cocina o picadora eléctrica mezcla la yema de huevo con la albahaca, la mostaza y el vino. Truco: Se recomienda preparar la mayonesa de albahaca en uno de estos electrodomésticos para conseguir ligarla más fácilmente. 3 Sin parar de batir, añade el aceite poco a poco a través del orificio de la parte superior o por uno de los laterales del aparato de manera que caiga en un hilo fino. Es necesario tener paciencia en este paso y no tirar el aceite de golpe para que la mayonesa verde no se corte. 4 A medida que añades el aceite verás que la mezcla va espesando y emulsionando poco a poco. Sazona con sal al gusto una vez tenga la textura adecuada y mezcla de nuevo. Truco: Si quieres hacer más cantidad añade más aceite poco a poco. 5 Sirve la mayonesa de albahaca casera como acompañamiento de cualquier plato de hamburguesas, como por ejemplo, estas hamburguesas de lentejas y espinacas. ¡Les otorga un sabor exquisito!",15bce7fa-5953-4129-8863-52b0cc3dc3ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-rojo-canario-hervido-70353.html,½ taza de aceite ½ taza de agua (120 mililitros) 3 rebanadas de pan duro de barra gruesas 5 dientes de ajo 1 cebolla 1 cucharada sopera de pimentón dulce ½ pimiento rojo 1 cucharadita de comino ½ cucharadita de sal 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana 1 pizca de azafrán,"1 Trocea las rebanadas de pan. Debe ser pan duro del día anterior y tienes que cortarlo en rodajas bien gruesas de unos 3 centímetros de grosor. 2 Calienta una sartén con un chorro de aceite y fríe el pan troceado durante 2-3 minutos removiendo para que no se queme. 3 Coloca el pan frito en el vaso de la batidora eléctrica. Agrega el resto de ingredientes y tritura hasta que quede una mezcla homogénea y suave. 4 Vierte la mezcla del mojo canario rojo en un cazo y caliéntala hasta que rompa a hervir. Baja un poco el fuego y cocínalo durante 2-3 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Deja el mojo rojo canario hervido enfriar y sírvelo con papas arrugadas, carne o pescado.",aa17f303-cf11-4964-97a8-c87fb1c2ae4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-deluxe-vegana-70336.html,50 gramos de tofu 1 yogur de soja natural ½ cucharadita de orégano ½ cucharadita de estragón ½ cucharadita de eneldo 1 cucharada sopera de levadura de cerveza 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de humo líquido ½ cucharadita de ajo en polvo ½ cucharadita de cebolla en polvo ½ cucharadita de sal 3 cucharadas soperas de veganesa (mayonesa vegana) ¼ taza de leche de soja sin azúcar ½ taza de aceite de oliva 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 cucharadita de sal,"1 Para la preparación de la salsa Deluxe vegana vas a necesitar una mayonesa vegana o salsa veganesa como uno de los ingredientes. Puedes usar cualquier marca comercial o prepararla tú mismo batiendo en la batidora el aceite con la leche de soja, el vinagre y la sal hasta que cuaje y monte bien formando una mayonesa de soja espesa. 2 En el vaso de la batidora mezcla todos los ingredientes con 2-3 cucharadas de mayonesa vegetal. Bate hasta que obtengas una salsa homogénea. 3 Sirve esta salsa deluxe vegana con las patatas deluxe al horno, cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis.¿Te interesan más recetas de salas veganas para acompañar tus platos favoritos? ¡Pues entra en mi blog Vegspiration!",511a61cf-7d0f-4f14-afb9-262a3454e854, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-buffalo-vegana-70263.html,90 gramos de margarina vegetal 1 chorro de vinagre de manzana 1 tallo de apio ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de salsa inglesa vegana ⅓ taza de tomate triturado 1 cucharadita de pimienta de cayena 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharada sopera de azúcar moreno,"1 Tritura un tallo de apio en el robot de cocina o en la batidora para empezar a preparar la receta de salsa estilo Buffalo vegana. 2 En un cazo derrite la margarina vegetal. También puedes hacer este paso en el microondas vigilando que no se queme. 3 Agrega al cazo con la margarina derretida el tomate fresco triturado, el apio triturado, un buen chorro de vinagre de manzana, la sal, la pimienta negra, la pimienta de cayena, el ajo en polvo, la salsa inglesa vegana (cuidado, algunas marcas utilizan anchoas) y el azúcar. Ajusta el grado de picante según tus gustos para que la salsa Buffalo vegana quede perfecta. 4 Mezcla bien todos los ingredientes y lleva la salsa a ebullición. Cocina la salsa manteniendo el hervor y removiendo de vez en cuando durante 5-7 minutos. 5 Enfría la salsa y utilízala para preparar alitas de coliflor veganas u otras recetas con carne. Como ves, hacer salsa Buffalo vegana es muy fácil y puede emplearse para condimentar multitud de platos. Visita mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas.",09fb4e18-a737-43c0-a2b8-88e0904d63b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tartara-light-69509.html,1 taza de yogur (cero grasa o muy bajo en grasas) 1 cucharada sopera de cebolla morada o blanca rallada 1 cucharada sopera de pepinillos en conserva picados 1 cucharada sopera de aceitunas verdes o alcaparras picadas 1 cucharada sopera de perejil picado muy finamente 1 cucharadita de manzana rallada 1 cucharadita de aceite de oliva 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 pizca de sal y pimienta (al gusto) 1 pizca de edulcorante en polvo o líquido (opcional) 1 cucharadita de cúrcuma rallada (opcional),"1 Corta y ralla (según sea el caso) los vegetales para la salsa tártara light. Luego, mide el resto de los ingredientes. Reserva todo. 2 Utiliza un bol para incorporar el yogur y los vegetales rallados, remueve muy bien hasta integrar todos los ingredientes. Truco: Lo ideal es rallar la cebolla y la manzana pero también puedes picarlas muy finamente. 3 Agrega el limón, la sal y la pimienta. Luego añade poco a poco el aceite, mezclando constantemente hasta lograr una consistencia homogénea. Por ultimo, rocía un toque de edulcorante y remueve hasta incorporar por completo. ¡Lista la salsa tártara light casera! Truco: La cúrcuma le dará un toque de color amarillo, típico de esta salsa. Por otra parte el edulcorante reducirá su acidez natural. 4 La salsa tártara light es ideal para acompañar pollos, pescados, carnes, vegetales al vapor o cuando se te antoje algo para untar el pan pero sin remordimientos.Te invito a probar esta deliciosa salsa tártara light con yogur que te mantendrá en forma sin sacrificios y a compartir tu experiencia culinaria con nosotros.Y no te pierdas otras recetas de salsas bajas en calorías como esta salsa de curry light o la bechamel de calabacín light.",872a72ec-3da6-47c0-af1f-7b7ca4638b2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-platano-y-papaya-69646.html,½ papaya 2 plátanos 1 cebolla ½ pimiento rojo 1 trozo de jengibre fresco 3 cucharadas soperas de panela o 2 de azúcar 2 cucharadas soperas de pasas ½ cucharadita de cúrcuma ½ limón 2 cucharadas soperas de cilantro 2 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Corta la cebolla y el pimiento en dados pequeños. Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla durante dos minutos para que se dore un poco. Añade el pimiento y sigue sofriendo otros dos minutos. 2 Incorpora al sofrito el jengibre rallado, el zumo de medio limón, su ralladura, la cúrcuma y la panela. Remueve bien y cocina otros 2-3 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Incorpora el cilantro fresco picado y remueve para seguir con la receta de chutney de plátano y papaya. 4 Pela la papaya y el plátano y aplástalos con un tenedor. Incorpora el puré de papaya y plátano resultante a la sartén junto con las pasas y mezcla bien. Cocina unos minutos más hasta que los ingredientes se integren bien y formen una salsa espesa. 5 Sirve el chutney de plátano y papaya en un bol como un dip o para acompañar tus platos. Es perfecto para condimentar la carne vegetal o samosas de verduras. Más recetas vegetarianas y veganas en mi blog Vegspiration, ¡no te las pierdas!",6ed110a5-2bb4-4f79-9fc8-72538141e48f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-albondigas-de-pollo-69488.html,1 cebolla 1 rama de apio 2 dientes de ajo ½ puerro 1 zanahoria pequeña 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ vaso de vino blanco seco Pimienta negra al gusto Orégano Sal al gusto 1 lata de tomate natural pelado en trozos o triturado,"1 Comienza picando la cebolla y los ajos y póchalos en una olla con el aceite de oliva a fuego medio-bajo hasta que empiecen a dorarse. 2 Añade el apio y el puerro picados y mézclalo todo. Deja rehogar 1 minuto más, removiendo de vez en cuando, antes de pasar al siguiente paso. En esta receta utilicé un poco de la parte verde del puerro para lograr un sabor más intenso en la salsa para acompañar albóndigas de pollo. 3 Desglasea con el vino el sofrito de la salsa fácil para albóndigas de pollo, es decir, vierte el vino y espera a que se evapore. Añade entonces el tomate y la zanahoria picadas también, mezcla, baja el fuego y cocina todo tapando la olla unos 10-15 minutos. Truco: Cuanto más tiempo dejes cocinando la salsa más espesa estará, así que si quieres cocinarla por 30 minutos o 1 hora, es mejor que le añadas un poco más de líquido (agua o caldo) para que no se seque. 4 Tritura la salsa rápida para albóndigas de pollo con la batidora o la túrmix dejando algunos trocitos de verduras enteros si quieres. Sazona al gusto con la pimienta, el orégano y la sal y añade las albóndigas de pollo caseras o compradas que tengas. Tapa la olla y cocina el conjunto durante 15 minutos. Truco: Lo ideal es que las albóndigas permanezcan sumergidas en la salsa. Si no, dales la vuelta 1 o 2 veces durante la cocción. 5 ¡Ya tienes lista la salsa de tomate para albóndigas de pollo! Seguro que te va a gustar.",4fef4773-ccbe-471b-bd14-b9ae42fb5e06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nata-vegetal-para-cocinar-69355.html,1 taza de anacardos crudos naturales 1 taza de agua filtrada o mineral,"1 Deja los anarcardos en remojo en agua durante 6-8 horas. Esto se hace para que nos queden bien suaves y cremosos a la hora de batir la nata vegana para cocinar. Truco: Puedes dejar incluso los frutos secos en remojo toda una noche ya que cuanto más blandos estén mejor se batirá la nata vegetal casera. 2 Pasado ese tiempo, tira el agua del remojo y coloca la taza de agua filtrada o mineral y los frutos secos en la batidora eléctrica o en un procesador de alimentos. Truco: En este caso voy a hacer una nata vegana de anacardos pero puedes utilizar otros frutos secos, cereales o legumbres para conseguirla. 3 Bate bien a máxima potencia hasta conseguir una crema vegetal para cocinar sin grumos. 4 La textura final de esta crema vegana de anacardos es idéntica a la original y el sabor es muy bueno. 5 Utiliza esta nata vegetal para cocinar para preparar algunas recetas como estas por ejemplo:Lasaña vegana de berenjenaVichyssoise veganaPasta a la carbonara veganaNutella vegana con calabaza Truco: Consérvala en frío si no vas a utilizarla al momento pero no más de 3-4 días porque si no se enranciará debido a los ácidos grasos naturales de los anacardos.",6d5dc815-ccb3-4d58-bfe0-301ccfeac598, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-agridulce-de-mango-69073.html,3 dientes de ajo ½ taza de vinagre blanco ½ taza de azúcar blanco o moreno 1½ tazas de mango fresco o congelado a trozos 1 pizca de sal Hierbas aromáticas o especias al gusto (opcional),"1 Coloca el mango en un procesador de alimentos o batidora eléctrica. 2 Añade el vinagre, el azúcar, el ajo rallado y una pizca de sal. También puedes añadir alguna especia o hierba aromática de tu preferencia como romero, tomillo, cilantro, curry, cúrcuma, etc... Truco: Los ingredientes de la salsa de mango los puede modificar según tus gustos añadiendo más o menos, azúcar, vinagre o ajo. 3 Procesa toda la salsa de mango para carnes, pescados o vegetales con sabor agridulce hasta que quede bien lisa y homogénea. 4 Coloca la salsa de mango natural o congelado en una olla y remueve hasta que llegue a ebullición. 5 Una vez que hierva, cocínala unos minutos a fuego bajo hasta que se haya disuelto todo el azúcar y la salsa de mango casera agridulce se vea más translúcida y haya cambiado un poquito el color. 6 Luego pasa la salsa agridulce de mango a un recipiente de cristal o salsera y sírvela con tus platos preferidos. Es perfecta para acompañar unas brochetas de pollo a la barbacoa o un salmón a la plancha por ejemplo. Truco: Puedes guardarla en la nevera perfectamente si te sobra o preparas más cantidad pero debes esperar a que se enfríe completamente antes..",6bc3e0b6-ebf8-42ce-b8a1-586accdde7dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-agridulce-de-zanahoria-69016.html,4 ciruelas 1 cebolla 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal 1 chorro de vinagre de manzana 1 chorro de salsa de soja,"1 Pica la cebolla, el ajo y la zanahoria en trocitos pequeños. Calienta una sartén con aceite y sofríe la verdura hasta que empiece a ablandarse. 2 Pela y corta las ciruelas en trocitos e incorpóralas a la sartén. Cocina todos los ingredientes hasta que queden blandos para seguir con la receta de salsa agridulce. 3 Añade a la sartén un chorro de vinagre, varias cucharadas de agua al gusto y un buen chorro de salsa de soja, cocina removiendo a menudo otros 2 minutos y retira la sartén del fuego. 4 Pasa la mezcla de la sartén a la batidora y tritura la salsa agridulce de ciruelas hasta que quede homogénea. 5 Conserva la salsa de ciruelas agridulce en un tarro de cristal con cierre hermético en la nevera. Como decía, esta salsa es ideal para acompañar un redondo de carne vegetal, unas hamburguesas de tofu..., ¡las posibilidades son infinitas! Entra en mi blog Vegspiration y aprende conmigo a preparar recetas veganas y vegetarianas.",fc1abed9-d703-49f1-88c8-8cd0118a5c46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-barbacoa-de-guayaba-68932.html,1 taza de pasta de guayaba ½ cebolla 3 dientes de ajo ½ taza de tomate natural triturado 1 cucharadita de aceite 1 cucharada sopera de azúcar 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de salsa de soja,"1 Pica la cebolla y el ajo y póchalos en un cazo con aceite caliente hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. 2 Añade al cazo la salsa de soja, el azúcar, el vinagre y el tomate triturado. Cocina el tomate removiendo de vez en cuando durante unos minutos e incorpora la pasta o el dulce de guayaba aplastado con un tenedor. Remueve y cocina hasta que la pasta de guayaba se derrita a fuego bajo durante 15 minutos. Truco: Si la salsa te parece demasiado espesa puedes añadir un poco de agua. 3 Vierte la salsa barbacoa de guayaba en un tarro de cristal y consérvala en la nevera con tapa cerrada. Es una salsa para acompañar la carne asada, vegetal o no, perfecta.Y si buscas más recetas de salsas caseras en mi blog Vegspiration encontrarás varias sugerencias a tus disposición.",60595702-cf96-4e8a-89ac-a146893cd705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-cilantro-y-menta-68274.html,1 manojo de cilantro 1 chili verde pequeño 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de jengibre fresco 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de sal ¼ taza de zumo de limón ¼ taza de aceite de oliva 1 diente de ajo 5 hojas de menta,"1 Introduce todos los ingredientes en el vaso de la batidora. 2 Bátelos a velocidad media añadiendo poco a poco el aceite de oliva hasta que obtengas un chutney espeso. 3 Sirve el chutney de cilantro y menta con verduras, arroz, en sándwiches o bocadillos, etc.Prueba estas otras recetas de salsas indias si te gusta este tipo de gastronomía hindú: Salsa de tomate picante indiaSalsa de yogur y menta hindúSalsa raitaEn mi blog Vegspiration puedes encontrar muchas otras recetas más de platos internacionales.",4b952ac8-c562-46be-b108-f9a4b4cf2d32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-curry-vegana-68169.html,1 cebolla 3 setas o champiñones ½ cucharadita de aceite ½ cucharada sopera de harina de trigo 150 mililitros de leche de coco 150 mililitros de caldo vegetal ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de curry en polvo 1 cucharada sopera de uvas pasas,"1 Pela y pica la cebolla, corta las setas o los champiñones en trocitos. Pon las pasas en remojo en agua tibia durante 10 minutos y escúrrelas. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla. Añade las setas y saltea 2-3 minutos. 3 Añade la harina a la sartén y remueve para deshacer los grumos. Vierte la leche de coco dentro y sigue removiendo para que se espese un poco a medida que se vaya calentando. 4 Añade el caldo de verduras, la sal, el curry y las pasas. Mezcla bien y deja cocinar la salsa de curry con leche de coco durante 10 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Sirve la salsa de curry vegana para acompañar una albóndigas de mijo y quinoa por ejemplo. Tienes la receta aquí y muchas más opciones en mi blog Vegspiration.",66711e88-1276-41ac-97cd-d19e22185aaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-chipotle-sin-crema-68149.html,1/2 coliflor Chipotle seco Perejil Sal y pimienta al gusto,"1 Cortamos la coliflor retirando todo lo posible los tallos duros. 2 En una sartén colocamos aceite de oliva y la coliflor, y movemos hasta que se dore para poder seguir con la preparación del dip de chipotle. 3 Mientras tanto, el chile chipotle seco lo colocamos en agua hirviendo hasta que se ablande. Y si se quiere usar chipotle en lata, omitir este paso. 4 Cuando la coliflor esté dorada, la licuamos con el perejil y el chipotle con su agua, colocando sal y pimienta al gusto. Si lo prefieren, aquí pueden añadir ajo y cebolla en polvo para potenciar el sabor del dip de chipotle y coliflor. 5 Servimos el dip de chipotle y coliflor o lo empleamos para acompañar alguna carne, como pechugas rellenas de espinacas y queso, o tortillas de maíz horneadas.",bfa6a6e7-f310-4a0a-8825-a732dfb98f5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-manzana-sin-nata-68132.html,2 manzanas 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharadita de aceite ½ cucharadita de romero 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta ¾ taza de leche de soja,"1 Pela y corta en trozos pequeños la cebolla, la zanahoria y las manzanas, también pica el ajo. 2 Calienta el aceite en un cazo y sofríe la cebolla y el ajo. Añade la zanahoria, la manzana y cocina hasta que toda la verdura empiece a ablandarse. 3 Añade el romero, la sal, la pimienta y la leche de soja y cocina la salsa de manzana para carne removiendo a menudo hasta que la leche llegue a hervir. Comprueba que la verdura esté blanda y retira el cazo del fuego. 4 Vierte la mezcla en el vaso de la batidora o con la batidora de brazo tritura bien hasta que todos los ingredientes se incorporen y la salsa de manzana y cebolla quede suave y homogénea. 5 Sirve la salsa de manzana sin nata con carne, tofú o seitán casero. En mi blog Vegspiration puedes descubrir muchas más recetas de salsas diferentes para enriquecer tus platos.",58fd1524-7705-4b41-868d-dfa136e5f037, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-limon-y-albahaca-66909.html,175 mililitros de aceite de oliva virgen extra 75 mililitros de zumo de limón 1 limón (la piel rallada) 1 ajo picado 12 hojas de albahaca picada 2 cucharaditas de mostaza 1 pizca de sal,"1 Ordena la mesa de trabajo con los ingredientes indicados para preparar esta divina vinagreta de limón y albahaca.¡Una receta facilisima! 2 Vierte el aceite de oliva, el zumo y la ralladura de limón dentro de un frasco de vidrio con tapa (tapadera). Tapa y agita vigorosamente hasta integrar por completo los ingredientes. 3 Coloca el resto de ingredientes: mostaza, ajo, albahaca y sal. Tapa y agita de nuevo para seguir con la vinagreta de albahaca. La mezcla debe quedar homogénea. Truco: Recuerda: cuanta más albahaca, más intenso será el sabor de la vinagreta. 4 Tapa y guarda esta deliciosa vinagreta de limón y albahaca en un lugar fresco. La puedes utilizar como aderezo de carnes, pescados, mariscos, verduras, ensaladas, pastas, bocadillos vegetales, para aromatizar un gazpacho y otros. El efecto de la vinagreta de albahaca sobre los alimentos es refrescante, fragante y sutil. Tener una botella de este elixir debajo de la manga siempre será apropiado.",ea5b9815-188c-432b-ab3a-2ea699ea5732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-confitado-casera-66774.html,1 cebolla 1 kilogramo de tomates maduros 2 cucharadas soperas de aceite oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de azúcar moreno (colmadas) 3 cucharadas soperas de vinagre balsámico de Módena 1 cucharadita de sal,"1 Comenzamos pelando y picando muy finita la cebolla. Reservamos. A continuación pelamos los tomates, les quitamos el corazón y las pepitas y los picamos en trocitos muy pequeños. 2 En una sartén o cazuela baja ponemos el aceite, la cebolla, los tomates, el azúcar, la sal y el vinagre. Removemos muy bien y ponemos al fuego. Utilizamos un fuego suave para que la confitura casera de tomate se haga despacio. Tapamos la sartén y de vez en cuando vamos removiendo. 3 Al hacer la salsa de tomate confitado a fuego muy bajo tardará más en hacerse pero no corremos el riesgo de que se queme. La salsa estará lista cuando la cebolla esté blandita y casi no se aprecie, y los tomates estén prácticamente deshechos y el jugo que hayan soltado esté evaporado. Probamos antes de retirar del fuego y si es necesario rectificamos de sal.Con esta salsa de tomate casera podemos preparar muchísimas recetas. Si buscáis inspiración no olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca. Truco: Podemos aromatizarla con las especias que más nos gusten: pimienta, ajo, orégano, romero, hierbas provenzales... dando un toque diferente a nuestra elaboración.",94beef64-8abf-41b6-89bf-ee016de1647c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tahini-vegana-o-pasta-de-sesamo-paso-a-paso-66770.html,300 gramos de semillas de sésamo 1 taza de agua (240 mililitros) 1 pizca de sal,"1 Pon las semillas de sésamo en un escurridor y lávalas bajo el chorro de agua y deja escurrir. 2 Cuando las semillas hayan escurrido bien, ponlas en una sartén a fuego medio-alto y tuéstalas hasta que se doren un poco durante 5-6 minutos. Deja que las semillas de ajonjolí se enfríen. 3 A continuación ponlas en la batidora junto con una pizca de sal y la mitad del agua. Tritura las semillas hasta que empiece a formarse una pasta. Añade poco a poco más agua y sigue triturando hasta que se forme una pasta de sésamo homogénea, suave y un poco líquida. 4 Conserva la salsa tahini vegana en tarros en la nevera y utilízala en tus preparaciones. En mi blog Vegpiration encontrarás muchas recetas donde poder usar y sino, échale un vistazo a estas recetas recomendadas:Wraps vegetarianos con setasHummus de garbanzos tradicionalVerduras al curry con leche de coco",d78ede8b-2a6d-4e19-bbba-0c334333da20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-higos-secos-para-carne-65664.html,100 gramos de higos secos 1 cebolla 1 vaso de vino blanco o de Oporto (según el color que quieras en la salsa) 1 chorro de brandy 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 cucharada postre de maicena o harina fina de maíz 1 cucharada postre de mantequilla 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de sal,"1 Lavamos los higos secos enjuagándolos con agua porque normalmente vienen enharinados y los cortamos a cuartos. A continuación, ponemos una sartén antiadherente a fuego bajo, derretimos la mantequilla y freímos los higos hasta que se ablanden (unos 10 minutos). Truco: Podemos freírlos en realidad con cualquier aceite vegetal pero la mantequilla les aportará mucho más sabor. 2 Agregamos el azúcar moreno a la sartén junto con un buen chorro de brandy (u otro alcohol para cocinar) y cocinamos hasta que el azúcar se disuelva y caramelice los higos. Después los reservamos aparte. 3 Picamos la cebolla finamente y la pochamos en la misma sartén de antes con un chorrito de aceite de oliva hasta que esté bien dorada. Truco: Este ingrediente ayudará a equilibrar el sabor dulce de la salsa de higos en boca. 4 Añadimos los higos a la sartén, disolvemos la maicena en el vaso de vino blanco o de Oporto y la agregamos también. Removemos bien para que no se formen grumos. Truco: Si quiere una salsa de higos secos más oscura de color añade vino de Oporto en lugar de vino blanco a la preparación. 5 Salpimentamos la salsa de higos para carne y seguimos cocinando unos minutos más hasta que se evapore el alcohol (unos 10 minutos). 6 Trituramos la salsa de higos secos con una batidora eléctrica o con la túrmix y la pasamos por un colador fino si es que no queremos encontrarnos ningún resto en el plato, pero en realidad, este último paso no es necesario. De esta manera nos queda más como un salsa de mermelada de higos que como una salsa súper fina, pero todo va a gustos. Truco: Podemos separar y reservar unos cuantos trozos de higos para decorar el plato al final si queremos. 7 Colocamos la salsa ahora en una olla pequeña o cazo a fuego mínimo y corregimos la textura agregando un poco más de vino o brandy si queremos que sea más líquida, o disolviendo un poco más de maicena para hacerla más espesa. 8 Cuando el alcohol se haya evaporado de nuevo, ya podremos emplatar esta salsa de higos secos para carnes al gusto. Utilízala para acompañar un plato de solomillo, pollo o magret de pato porque los sabores combinan de maravilla.También puedes utilizar la sala de higos secos para untar unos canapés de queso de cabra por ejemplo. Y si te sobran algunos de estos frutos secos/deshidratados, siempre puedes aprovecharlos para preparar unos bombones de higos secos y cerrar el menú con un postre delicioso.",f4a3b8e4-2eeb-4988-9a9a-f22bc0ccb841, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-higos-frescos-para-carne-paso-a-paso-65634.html,6 higos frescos 1 chorro de vino de Oporto 1 cucharada sopera de vinagre 1 cebolla 1 diente de ajo Agua o caldo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal Clavos de olor (opcional),"1 Pela los higos, colócalos en un recipiente hondo, añade un chorro generoso de vino y la cucharada de vinagre, y deja que se maceren unos minutos. Si no dispones de vino de Oporto, puedes utilizar cualquier vino tinto o, incluso, Brandy. Para el vinagre, puedes escoger el que más te guste, vinagre de manzana, de vino, de frambuesa... Truco: Si lo prefieres, puedes cortar los higos por la mitad para que adquieran más sabor. 2 Pela la cebolla y córtala al gusto. Para que la salsa de higos frescos para carne tenga más sabor, aconsejamos utilizar un diente de ajo, pero si no te agrada puedes eliminarlo de la receta. 3 Saltea el ajo pelado en una sartén con aceite caliente. También podrías utilizar mantequilla en lugar de aceite de oliva, ¡a tu gusto! 4 Añade la cebolla y sigue cocinando. En su defecto, el puerro es una excelente opción, ya que también aporta un sabor exquisito a la salsa de higos frescos. Para que estos ingredientes caramelicen bien, es preciso pocharlos a fuego lento hasta que estén blandos. 5 Agrega los higos macerados con el líquido, los clavos de olor, sal al gusto y sigue cocinando la salsa a fuego lento. Para obtener más salsa, añade la cantidad necesaria de agua o caldo, teniendo presente que si viertes demasiada, quedará muy líquida. Para que quede más suave, tienes la opción de triturar la cebolla y ajo caramelizados antes de añadir los higos. Así mismo, el caldo puede ser de pollo o de carne. Truco: Si la salsa te queda muy líquida, puedes solucionarlo mezclando un poco de maicena con agua fría y añadiendo la preparación a la salsa, removiendo constantemente. 6 Añade la carne escogida a la sartén cuando la salsa esté casi lista para que se impregne de su sabor, o sírvela en una salsera. La salsa de higos frescos para carne encaja a la perfección con el magret de pato, el solomillo y lomo de cerdo, y resulta una idea excelente para la cena de Navidad.",a299a749-9605-48d2-a710-4a16732b9530, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-vegana-para-ensalada-muy-cremosa-y-sencilla-de-hacer-65572.html,8 cucharadas soperas de levadura de cerveza 2 cucharadas soperas de alcaparras o 1 pepinillo 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de semillas de lino 3 cucharadas soperas de agua 1 cucharadita de mostaza 6 cucharadas soperas de aceite de colza 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 cucharada sopera de salsa de soja 1 cucharadita de vinagre de manzana 1 pizca de sal,"1 Pon las semillas de lino y el agua en la batidora y tritúralas. Déjalas reposar 5-10 minutos. 2 Añade todos los demás ingredientes a la batidora con las semillas de lino. Tritura muy bien hasta obtener una salsa de mostaza vegana cremosa y homogénea. Comprueba el punto de sal. 3 Adereza tus platos con la salsa vegana para dipear o aliñar y disfruta. También tienes estas otras opciones para elaborar tus aliños veganos:Salsa de brócoli veganaSalsa carbonara veganaSalsa ragú veganaVeganesa de aguacateSalsa de ajo veganaVeganesa de zanahoriaY por supuesto, visita mi blog Vegspiration para convertirte en todo un maestro de la cocina libre de productos de origen animal.",9230571f-12e7-451e-8fe0-fb72150fa77b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-americana-para-pescado-65136.html,2 cebollas 4 dientes de ajo 700 gramos de tomate 150 mililitros de vino blanco 750 mililitros de caldo de pescado 1 copa de coñac 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 chorro de tabasco (opcional) 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimenta negra molida 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Pelamos los ajos y los laminamos finitos. A continuación, pelamos la cebolla y la picamos muy bien. Luego, en una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, la ponemos al fuego y cuando esté caliente añadimos los ajos, salteamos un par de minutos y añadimos la cebolla. Removemos bien y dejamos pochar. Truco: Si quieres puedes picar la cebolla con una picadora en lugar de hacerlo a mano. 2 Mientras tanto, pelamos los tomates y los trituramos o los rallamos. Los añadimos a la sartén para seguir preparando la salsa americana casera e incorporamos el pimentón y la pimienta. Removemos bien y pasados tres o cuatro minutos añadimos el vino blanco, la copa de coñac y el caldo de pescado. Tapamos y dejamos cocinar removiendo de vez en cuando hasta que veamos que la salsa espesa. 3 Por último, añadimos unas gotitas de tabasco para darle un punto picante y rectificamos de sal. Dejamos al fuego unos minutos más y retiramos. Truco: El tabasco se puede omitir si no queréis que tenga un punto picante. 4 Podemos dejar la salsa tal cual o pasarla por la batidora para que no se noten los ingredientes. Yo la prefiero sin batir, pero es cuestión de gustos. Esta salsa americana para pescado es ideal para condimentar frutos del mar, pero también es perfecta para carnes, como la cabezada de cerdo al horno. ¡Buen provecho! Y si no sabes qué cocinar para el postre, pásate por mi blog Los dulces secretos de Cuca.",e50b2964-ec75-472c-82ae-ecf5fdedcd44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-veganesa-de-zanahoria-64454.html,250 gramos de zanahorias 2 cucharadas soperas de tahine ½ zumo de limón 100 mililitros de aceite de oliva sabor suave o aceite de girasol ½ diente de ajo 1 pizca de sal,"1 Cocina la zanahoria durante 20 minutos aproximadamente o hasta que su textura sea tierna. Otro método es cocinarlas al vapor, mucho mejor porque así evitas el exceso de humedad en la hortaliza. Demasiada humedad puede perjudicar el resultado de la salsa de zanahoria. 2 Escurre las zanahorias sancochadas durante unos minutos. Espera hasta que salga todo el agua, esto es importante para controlar la consistencia de la mayonesa vegana. 3 Corta la hortaliza en rodajas o trozos pequeños para facilitar el proceso de triturado. Si utilizas una licuadora de mano que posea una parte de plástico, como en este caso, debes esperar a que la zanahoria esté casi fría o el plástico se derretirá. En cambio, si utilizas un pisa-papas, licuadora u otro procesador de alimentos, resulta recomendable triturar la hortaliza mientras se encuentra entre caliente-tibia. Así se facilitará la preparación del puré para nuestra mayonesa de zanahoria vegana. 4 Deposita las zanahorias cortadas en el envase de la licuadora. Procesa hasta lograr una pasta suave y pareja. Es importante no dejar grumos para obtener la consistencia adecuada para la salsa vegana. 5 ¡Listo! Ahora ya puedes colocar la mesa de trabajo con todo lo necesario para comenzar esta exquisita receta de mayonesa de zanahoria sin huevo. 6 Asa medio ajo con una cucharadita de aceite de oliva. Remueve constantemente, así evitarás que se queme. Si el ajo se quema, será amargo y no servirá.También puedes agregar el diente de ajo crudo, sin embargo lo recomiendo asado pues suaviza su sabor y la mayonesa vegana queda... ¡divina!. Truco: Si colocas el ajo crudo es recomendable retirar la veta que se encuentra en el centro. 7 Verte el tahine, el ajo, el zumo de limón y la sal en la licuadora. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes. 8 Añade el aceite poco a poco, hasta lograr una consistencia homogénea. Recuerda, aquí te sugiero 100 militros como base pero puedes agregar más aceite hasta conseguir la textura de tú preferencia. Si deseas algo más semejante a una mayonesa tradicional lo ideal es una taza de aceite, o a veces incluso un poco más, depende del gusto de cada quién. Si te decides por usar el mínimo, es decir 100 mililitros, tendrás una consistencia más parecida a un dip pero la mayonesa de zanahoria sin huevo será más saludable e igualmente exquisita . Truco: Cuando agregues el aceite no debes parar de mezclar, por lo cual es más recomendable hacerlo con un ayudante de cocina eléctrico. Si necesitas hacerlo manual, hazlo de forma vigorosa utilizando una varilla, sin parar. ¿Cuando sabes que está lista? Es 9 ¡A degustar! Los usos de la veganesa de zanahoria son casi ilimitados, por lo cual resulta una aliada perfecta para sacarte de apuros en más de una ocasión. Ideal para realzar guarniciones y aperitivos, siempre te lucirás con ella. ¿Quién puede resistir el sabor de la mayonesa para veganos? Si ya caíste en sus encantos, por favor comparte tu experiencia y una foto de tu creación culinaria.",2f57c019-223b-4fb7-9c8f-6c70db1c96d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-veganesa-de-aguacate-64455.html,1 taza de aceite oliva sabor suave o aceite de girasol ½ taza de leche de soja sin azúcares 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 1 aguacate mediano 1 cucharada sopera de zumo de limón,"1 Ordena los ingredientes en la mesa con su respectivas cantidades. Agrega los utensilios que necesitarás para preparar esta mayonesa vegana. 2 Retira la cáscara del aguacate. Pica la fruta a la mitad y saca la pepa. Luego, corta en trozos medianos, así facilitas el proceso de machacado. ¡Listo todo para preparar la salsa de aguacate! 3 Tritura el aguacate hasta conseguir una pasta. Utiliza el utensilio de cocina de tu preferencia. En esa ocasión utilicé una licuadora manual pero puedes utilizar: la licuadora, un pisa papas, un procesador de alimentos.... !hasta el mortero!Es importante lograr una pasta homogénea, bien triturada sin grumos para la base de nuestra veganesa con leche de soja. 4 Una vez lograda la pasta o crema, agrega el resto de los ingredientes a excepción del aceite. Mezcla hasta lograr una consistencia cremosa. Luego, coloca poco a poco el aceite, hasta lograr una textura homogénea, semejante a la mayonesa tradicional.La consistencia ideal de la veganesa es parecida a la mayonesa común, sin embargo tú puedes jugar con la textura hasta lograr la ideal para ti. El secreto está en la cantidad de aceite, menos aceite más densa y más aceite más ligera. Por otro lado, si utilizas menos aceite, más light será la salsa. El mínimo de aceite que puedes utilizar es 100 mililitros, el promedio ideal es alrededor de una 1 taza o incluso algo más, con este promedio tú puedes jugar. Truco: Cuando agregas el aceite no debes parar de mezclar, por lo cual, es recomendable hacerlo con un ayudante de cocina eléctrico o mezclar de forma vigorosa y continua utilizando una varilla manual. 5 ¡Lista para servir! Esta deliciosa mayonesa de aguacate sin huevo, la puedes combinar con casi cualquier aperitivo. Las hamburguesas, los perros calientes, los tequeños o sándwiches saben deliciosos con esta preparación. ¡Combina con todo!Y también, esta veganesa de aguacate es perfecta para la mesa en festejos: cumpleaños, Navidad, Año Nuevo, entre otros. 6 Si se te antoja una salsa rica y ligera, aquí tienes la opción perfecta. Además,resulta muy fácil de preparar, rápida y necesitas poco ingredientes. ¡Manos a la obra!Prueba esta deliciosa mayonesa de aguacate vegana y comparte tu experiencia con nosotros. ¿Con foto? ¡Sí, muchísimo mejor!",c4b0673d-5cb7-489a-8e56-b6729a2dbdcd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-zanahoria-y-cebolla-para-carne-o-verdura-64987.html,5 zanahorias medianas 1 cebolla 1 cucharadita de romero 1 cucharadita de pasta de miso 2 dientes de ajo 1 taza de agua (240 mililitros) ½ taza de vino blanco 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Corta la zanahoria y la cebolla en dados, y corta el ajo en láminas. 2 Calienta el aceite en un cazo y pocha un poco la cebolla y el ajo. Añade la zanahoria y cocina 2 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando. 3 Añade el vino, una pizca de sal y pimienta y el romero y cocina hasta que la zanahoria quede blanda. 4 A continuación, añade la harina y remueve rápido para disolver los grumos. Poco a poco añade el agua removiendo continuamente hasta obtener la textura deseada. 5 Tritura la salsa salsa de zanahoria y cebolla en la batidora o con una miniprimer hasta que quede cremosa. Añade la pasta de miso y remueve con una espátula. La pasta de miso no se debe hervir, por tanto, la añadimos al final cuando la salsa de haya enfriado un poco. 6 Usa la salsa de zanahoria y cebolla para carnes o verduras o para acompañar tu plato favorito. Yo te recomiendo que la utilices en algunos de mis recetas veganas como los filetes empanados o los filetes de soja.",afd780b7-485f-4fbb-8db5-7f33728958a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-de-calabacin-light-64143.html,2 Calabacines medianos 1 Cebolla 250 mililitros de Leche desnatada o vegetal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva virgen extra ½ cucharada sopera de Arroz (opcional) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 diente de Ajo (opcional),"1 Para preparar esta bechamel de calabacín light, empezaremos pelando y picando la cebolla y el diente de ajo (si es que hemos elegido ponerlo) mientras se calienta la cucharada de aceite en un sartén. Una vez caliente, pochamos las verduras a fuego medio-alto. 2 Mientras tanto, pelamos los calabacines y los cortamos en dados pequeños, así la bechamel de dieta tardará muchos menos en hacerse (cuanto más grandes sean los trozos más tardarán en cocerse).Si quieres que la bechamel de calabacín tenga un color más parecido a la salsa original es mejor que les quites la piel. Truco: Si lo prefieres puedes dejar los calabacines con piel como he hecho yo pero ten en cuenta que te quedará una bechamel light con un color más verdoso y trocitos verdes de la piel visibles. 3 Cuando la cebolla empiece a estar dorada, agregamos lo dados de calabacín a la sartén, removemos y dejamos pochar durante unos 5 minutos. 4 A continuación, añadimos la leche desnatada, una pizca de sal, nuez moscada y pimienta negra molida y el arroz. Entonces removemos todo bien, tapamos la sartén y dejamos que se cocine todo durante unos 20 minutos aproximadamente a fuego bajo.Este último ingrediente es opcional pero he comprobado que la textura de la bechamel de calabacín paso a paso es mucho más parecida a la salsa tradicional si lo agregamos. Truco: Si prefieres una bechamel de calabacín vegana utiliza leche vegetal en su preparación. 5 Una vez pasado ese tiempo, comprobamos que las verduras están bien cocidas, lo pasamos todo a un vaso de batidora o a un recipiente hondo y trituramos la bechamel de calabacín para croquetas en este caso, ya que el toque del arroz hace que nos quede mucho más espesa.Si veis que no la queréis tan espesa podéis aclarar la bechamel de calabacín light añadiendo un poco más de leche o incluso agua. Una vez tiene la consistencia deseada, rectificamos de sabor ¡y listo!",213862a4-f7ae-42e7-846f-c6318191b6ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-adobo-para-carne-de-cerdo-a-la-parrilla-64159.html,10 dientes de ajo grandes Pimienta Orégano Vinagre de vino blanco Sal Aceite de oliva o pepita de uva Aji verde (opcional) Jugo de 1 limón,"1 Añadir los ajos pelados a una procesadora de alimentos. 2 Verter el jugo de limón. 3 Luego agregar la pimienta (yo utilicé molida) al gusto. 4 Luego añadir el aceite de oliva o de pepita de uva. 5 Pueden agregar también orégano y sal al gusto. Procesar todo hasta que se forme una salsita para adobar la carne de cerdo o puerco. 6 Repartir el adobo para carne de chancho por encima de la pieza deseada y dejar reposar unas horas. 7 Y así se termina de marinar la carne para asar al carbón, bien sazonada. 8 Por último asar la carne de cerdo adobada. Yo la hice a la parrilla. 9 Recuerda que puedes utilizar esta receta de adobo para carne de cerdo a la parrilla para marinar otro tipo de carnes que quieres asar al carbón. ¡Buen provecho!",dac9ee72-b159-42bb-a91b-205e96ca2ca5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-alfredo-sin-nata-ni-leche-64063.html,100 gramos de Mantequilla 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pimienta negra 200 gramos de Pasta fresca,"1 Antes de ponernos manos a la obra con la salsa Alfredo sin crema de leche, cocemos la pasta fresca en abundante agua. Es importante no tirar el agua de la cocción una vez hecha, ya que este es otro de los ingredientes secretos de la receta tradicional de la salsa.Para hacer tu propia salsa, no te pierdas nuestra receta de pasta fresca casera, ¡es muy fácil! 2 Cuando la pasta esté lista, la escurrimos pero reservamos el agua para más adelante. La pasamos por agua fría para evitar que se siga cocinando y la apartamos un momento. Ahora, empezamos a preparar la salsa. Para ello, en una sartén honda calentamos la mantequilla. 3 Cuando se haya fundido, incorporamos medio vaso del agua de la cocción de la pasta, removemos y cocinamos a fuego bajo. Al haber soltado la pasta el almidón durante la cocción, el agua obtenida es excelente para espesar la salsa Alfredo sin nata ni leche, además de resultar una manera magnífica de aprovechar cada ingrediente. 4 Añadimos la pasta a la sartén, la pimienta al gusto, mezclamos y agregamos medio vaso más de agua. Por último, sumamos el queso parmesano y cocinamos hasta que se funda e integre. Si lo consideramos necesario, podemos añadir un poco más de agua. 5 ¡Listo! Servimos el plato de pasta Alfredo sin crema de leche con más queso parmesano espolvoreado por encima. Como ves, se trata de un plato delicioso que nada tiene que envidiar a su versión con nata y leche. Puedes acompañarlo con un trozo de pan casero y una ensalada caprese, ¡le queda genial!",fcf10a33-be84-4ac0-819d-0fbc15a1bb0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-con-turmix-63738.html,1 huevo a temperatura ambiente 4 ajos Aceite,"1 Poner el huevo, los ajos cortados y un poco de aceite en el vaso de la batidora. 2 Dejar la batidora en el fondo del vaso sin mover a velocidad media hasta que todo el alioli casero emulsione 3 Echar un poco de aceite si hiciera falta en la salsa alioli y listo para acompañar con a las patatas por ejemplo. Este alioli con túrmix fácil no te defraudará. Truco: Puedes añadir una pizca de sal también si quieres.",66a753ff-f27e-45e2-bc75-ed102702b9de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-sin-harina-de-trigo-63399.html,800 mililitros de Leche (3⅓ tazas) 6 cucharadas soperas de Harina de maíz o maicena 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 En primer lugar, para empezar apreparar la bechamel sin harina de trigo, pon a calentar en una cazuela unos 400 ml de leche. Mientras se va calentando, coge un cuenco y añade el resto de la leche, agrega las 6 cucharadas soperas de harina de maíz y, con la ayuda de unas varillas, ve removiendo hasta que se disuelva la harina y no haya nada de grumos. 2 Acto seguido, añade la mezcla de maicena y leche a la leche templada y salpimienta al gusto. Pon un poco de nuez moscada para potenciar el sabor de la salsa bechamel sin gluten. Sube la intensidad del fuego y no pares de remover hasta que vaya espesando la salsa. 3 Una vez tengas la textura deseada, añade la salsa a un bol y tapa con un poco de papel film pegado a la superficie. Deja que se enfríe a temperatura ambiente. 4 ¡Listo! Ya tienes lista una salsa bechamel sin harina de trigo perfecta para usar con unas croquetas sin gluten o para unos canelones aptos para celíacos, siempre que la pasta también sea libre de gluten. Sin duda, es una salsa mucho más ligera y con menos calorías que la tradicional pero igual de buena y rica. Es perfecta para tomar después de tanto exceso navideño, así que ya sabes, anímate a prepararla y disfruta de esta deliciosa salsa bechamel sin harina de trigo.",c4fb8dfb-e920-41f6-9c0c-579cc3c15499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-camarones-para-pasta-63233.html,500 gramos de Camarones pequeños o gambas frescas 4 cucharadas soperas de Queso crema 500 mililitros de Crema de leche o nata para cocinar 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 puñado de Brotes de alfalfa (opcional) 1 puñado de Perejil picado (opcional),"1 El primer paso para preparar esta salsa de gambas para pasta es lavar y limpiar bien los camarones. Luego quítales la cabeza y el hilillo negro del lomo, y luego pélalos. Resérvalos para más tarde.No tires las cabezas. Tienes que ponerlas en una sartén a fuego medio para que se doren y suelten todo su jugo. Así nuestra pasta con camarones en salsa blanca sabrá muchísimo más al marisco. Truco: Si lo prefieres puedes comprar los camarones congelados o cocidos y pelados ya directamente para ahorrarte trabajo. 2 Mientras tanto, pela y pica la cebolla y los ajitos bien finos. Una vez se hayan dorado las cabezas de las gambas, retíralas de la sartén y añade las verduras picadas. Cocina hasta que la cebolla esté transparente. Truco: Aquí es el momento de poner a hervir la pasta que hayas elegido para este plato 3 A continuación, agrega los camarones y déjalos sofreír hasta que tomen color. 4 Seguidamente, baja el fuego de la sartén y agrega la crema de leche o nata líquida para cocinar. Agrega una pizca de sal y pimienta molida al gusto y cocina la salsa de gambas y nata hasta que espese un poco. 5 Después agrega el queso de untar y mezcla toda la salsa de camarones para pasta con crema bien. Cocina todo unos minutos más hasta obtener la consistencia deseada. 6 Por último, agrega los brotes de alfalfa o el perejil picado y sirve tu salsa de camarones para pasta fácil encima de la pasta cocida que hayas hecho. ¡Y a comer!No olvides que siempre puedes variar las recetas y agregar otro tipo de brotes (como brotes de ajo o soja) o hierbas aromáticas (como las finas hierbas o el cilantro) a tu gusto por encima de esta pasta con camarones en salsa blanca.",0da1893d-a956-4716-9f13-b4460642272b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-espinacas-vegano-63015.html,2 dientes de Ajo 6 tarros de Espinacas frescas Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Albahaca fresca 1 cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Almendras molidas (opcional) 50 gramos de Nueces peladas,"1 Coloca todos los ingredientes y utensilios en tu espacio de trabajo. ¡Listo todo para preparar esta sabrosa salsa para pasta de pesto vegano con nueces! 2 Machaca en el mortero los ajos y reserva. El pesto tradicional se trituraba en mortero, así que vamos a imitar la tradición pero con el pesto vegano para pasta. 3 Tritura en el mortero las espinacas y el albahaca juntas. Reserva. La madera en los utensilios ayuda a mantener la frescura de hierbas y vegetales. ¡Qué verde es nuestra salsa de pesto vegana! Truco: Pasa todo la mezcla, a un bol. 4 Utiliza un bol para machacar mejor las hierbas. Tritura un poco más, hasta que sea una pasta. Agrega el aceite, el ajo y la sal. ¡Casi terminamos la salsa de espinacas para pasta! 5 Añade las nueces trituradas a la salsa. Mezcla muy bien el pesto de albahaca vegano. No te preocupes si encuentras algún trocito de nueces o hierbas resegado. 6 ¡Qué fácil y saludable! Sin duda, esta salsa de espinacas para pasta es una excelente opción vegana culinaria. ¡Te salva de apuros! 7 Envíame una foto por favor y deja un comentario sobre tu pesto de espinacas vegano. ¡Será muy gratificante para mí!",4d3a2e72-e046-4266-a598-ee967403d1ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-para-ensaladas-63020.html,50 mililitros de Aceite de oliva 3 Yogures naturales 3 dientes de Ajo 1 Limón 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Perejil (opcional) 12 hojas de Menta fresca (Opcional),"1 Tritura la pimienta negra para el aderezo para ensaladas, aunque si prefieres también puedes comprar la pimienta ya molida. Reserva. 2 Machaca los ajos en le mortero, reserva. El ajo es un ingrediente clásico en los aderezos para ensaladas, así que aquí también lo usaremos.Recuerda que para evitar que su sabor repita, puedes desechar la parte central que suele ser más dura y amarga. 3 Exprime el limón y reserva. ¡Un paso más...sólo un paso más! Recuerda que puedes usar tanto limas como limones, en todo caso lo más importante es que no se te cuele ninguna semilla en el zumo. 4 Para hacer la salsa de yogur, mezcla dentro de un bol todos los ingredientes hasta lograr una consistencia pareja. Si prefieres la salsa más ligera, añade un poco más de de aceite y si la prefieres más densa aumenta la cantidad de yogur.Utiliza una cuchara de madera preferiblemente y ya tendrás listo este original aderezo para ensaladas con yogur, recuerda refrigerar hasta el momento de servir. Truco: Verifica la sal, pues depende del gusto de cada cual. Tanto la menta como el perejil son opcionales, tú decides cual te gusta más o puedes prescindir de ambos. 5 En esta oportunidad se me ocurrió preparar una ensalada de papas y pepino, ideal para acompañar con esta salsa de yogur para ensaladas aunque tampoco descartamos usarla para aliñar un buen sándwich vegetal de atún o un rico pescado frito.¿Te animas a preparar esta receta en casa? Espero tus comentarios y una grandiosa foto de tú salsa.",83c12a87-cdef-40ca-9091-2393bae18c43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-casera-62554.html,1 Huevo 200 mililitros de Aceite de girasol 1 chorro de Vinagre o Zumo de limón 1 pizca de Sal,"1 Antes de nada decir que está receta de mayonesa casera la vamos a elaborar con un solo huevo y 200 mililitros de aceite y que si queremos hacer más cantidad lo único que tendremos que hacer será doblar los ingredientes, ¿sencillo verdad?También ten en cuenta que si prefieres usar aceite de oliva, deberás usar uno de sabor muy muy suave. 2 En un vaso de batidora acorde con la anchura de nuestra batidora, agregamos el huevo, el aceite, un chorro de vinagre o limón y una pizca de sal. Introducimos la batidora hasta el fondo del vaso y comenzamos a batir a máxima potencia, sin mover para nada la batidora.También podemos añadir un poco de ajo al gusto. 3 Cuando vemos que el fondo esta bien emulsionado, subimos un poco la batidora y volvemos a bajarla. Esto lo iremos repitiendo una y otra vez subiendo un poco más la batidora cada vez, a fin de homogeneizar por completo la mezcla.Esta es la forma correcta de hacer mayonesa con turmix. 4 Cuando veamos que ya ha adquirido la consistencia deseada, la probamos y rectificamos de sal y cítrico, en caso de ser necesario, dándole unos cuantos pases mas con la batidora.Si fuésemos a utilizar esta mayonesa casera para una receta concreta, y vemos que nos ha quedado muy densa, la podemos aligerar con un poco de agua hasta dejarla a nuestro gusto. 5 Aunque también se podría realizar con varillas mezcladoras, una batidora es una de las cosas que consiguen que en ocasiones podamos hacer magia en la cocina en unos pocos segundos, tal y como hemos hecho con esta estupenda mayonesa casera.Con recetas fáciles y rápidas como esta, podrás sorprender a niños y a no tan niños, haciéndoles ver que en cocina hay cosas tan ricas y sencillas de realizar como una rápida pero deliciosa salsa mayonesa con batidora.Se conservará siempre en frigorífico y se consumirá en un plazo de 24 horas. En cuanto le cojamos el punto de sal y acidez a la mayonesa casera, en casa no querrán otra.Y si te ha gustado esta preparación, desde RecetasGratis te recomendamos probar otras salsas saborizadas, como la mayonesa de aguacate o si prefieres, la también deliciosa mayonesa vegana.",db713acf-68d3-4ed1-86e8-21fab247a47f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-roja-mexicana-62501.html,3 Jitomates ½ Cebolla 4 Chiles de árbol 1 diente de Ajo 1 puñado de Perejil ½ Aguacate 1 pizca de Sal al gusto,"1 Primero ponemos todo en el comal para asarlo, moviendo constantemente para que no se quemen los ingredientes y la salsa roja mexicana casera pueda adquirir el sabor perfecto. 2 Cuando esté todo bien asado, molemos los alimentos con el perejil. Podemos llevar a cabo este paso en una licuadora o utilizar una batidora eléctrica de mano. 3 Servimos la salsa roja mexicana, sazonamos al gusto y machacamos el aguacate. 4 ¡Servimos! :3 Esta salsa roja mexicana es perfecta para condimentar tacos, sopes y prácticamente cualquier platillo. 5 Si no sabes qué tacos preparar para utilizar tu salsa roja mexicana casera, toma nota de las siguientes sugerencias:Tacos dorados de papa con polloTacos de arrachera",0856e4cd-7cf5-4f49-a058-88e72cfe6e44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-vegana-62476.html,1 Yogur de soja sin azúcar 1 Pepino 2 cucharadas soperas de Eneldo fresco ½ cucharadita de Sal 1 diente de Ajo,"1 Para empezar a preparar la salsa de yogur vegana, pela el pepino, córtalo por la mitad a lo largo y elimina las semillas. 2 Acto seguido, ralla el pepino. Aparte, pela y pica finamente el ajo. ¡Ya tienes todos los ingredientes listos para proceder a elaborar la salsa vegana! 3 En un bol, mezcla todos los ingredientes de la salsa de yogur y pepino vegana hasta que se incorporen bien. 4 Enfría la salsa en la nevera y sírvela fría. Como decía, esta salsa de yogur vegana es perfecta para condimentar cualquier ensalada, para acompañar unas ricas verduras al horno o, incluso, una hamburguesa vegana. Y si quieres descubrir otras recetas fáciles y deliciosas como esta, apta para veganos y vegetarianos, ¡pásate por mi blog Vegspiration!",892a46d1-9167-4ebb-9c39-7e621094d51a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-ragu-vegana-62118.html,1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 Zanahoria 2 Patatas 2 Calabacines grandes 1 pizca de Sal y pimienta 2 Tomates Perejil al gusto Agua,"1 Cortar las verduras finamente para que la salsa ragú sin carne quede perfecta, tal y como se muestra en la fotografía. 2 Freír las verduras en una sartén honda con aceite caliente. Para evitar que se peguen y lograr que se cocinen de forma pareja, es necesario remover de vez en cuando la salsa ragú vegana con una cuchara de madera. 3 Cuando todo esté listo, añadir el tomate triturado, cubrir las verduras con agua, remover y dejar cocinar hasta que la salsa ragú se reduzca y adquiera la consistencia deseada. 4 Emplear la salsa ragú vegana para acompañar todo tipo de pastas veganas o arroz, puesto que combina a la perfección con ambos productos. ¡Buen provecho! 5 Y si quieres descubrir otras recetas veganas para complementar tu menú, no te pierdas estas ideas: Bizcocho vegano de limón",93f33c77-4cc0-450c-be42-8f97b41ff08c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-con-aguacate-y-cilantro-62048.html,4 Tomates verdes 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo Cilantro al gusto 2 Chiles verdes ½ Aguacate 1 pizca de Sal Unas gotitas de jugo de limón al gusto,"1 Antes de ponernos manos a la obra dejamos todos los ingredientes listos, así será más fácil preparar la salsa verde con aguacate y cilantro. 2 Una vez listos todos los alimentos que vamos a utilizar, añadimos a la licuadora los tomates verdes, la cebolla, el ajo, los chiles y el cilantro, y trituramos todo. Es importante lavar bien todos los productos antes de licuarlos. 3 Ahora, agregamos el agaucate y seguimos triturando para integrar este producto y continuar con la elaboración de la salsa verde. 4 Añadimos sal y limón al gusto, y revolvemos todo para integrar. El limón, además de aportar un toque de sabor inigualable, hará que le aguacate no se oxide y la salsa verde con cilantro dure más tiempo. 5 Colocamos la salsa verde con aguacate y cilantro en una salsera y la dejamos en la mesa para que puedan disfrutar de ella todos los comensales. Como ven, se trata de una salsa perfecta para acompañar cualquier tipo de plato, desde carnes hasta pescados. 6 Y si quieren conocer otras salsas fáciles y deliciosas, no se pierdan estas ideas:Salsa roja taqueraSalsa de albahaca",2ef60ac0-2f06-4ba7-8784-4f4a27029f31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-con-ketchup-61679.html,1 Pimentón grande 1 Cebolla grande 1 Zanahoria 1 bote de Salsa de tomate tipo Ketchup 1 pizca de Sal y Pimienta 1 rama de Cilantro 4 dientes de Ajo,"1 Para hacer esta salsa de tomate casera empezamos por reunir todos los ingredientes de la lista. En nuestro caso, hemos usado este sofrito de tomate y verduras para acompañar unos filetes de cerdo, así que para preparar la carne sazonamos con 2 ajos machacados, cilantro picado y sal al gusto. 2 Para hacer la salsa picamos todo finamente, menos la zanahoria que irá rallada. Calentamos un poco de aceite o mantequilla en una sartén y sofreímos añadiendo la cebolla, el ajo, el pimentón y la zanahoria en este orden.Cuando la verdura esté tierna, añadimos la salsa de tomate y sazonamos con una pizca de sal. Usaremos unos 100 gramos de salsa tipo ketchup aproximadamente e iremos reduciendo la salsa al gusto con un poco de agua. 3 Si quieres puedes añadir algo de tomate natural, pero como se trata de una receta de salsa de tomate rápida, con el ketchup es suficiente. Si has decidido hacer carne como acompañante, puedes prepararla en este punto. 4 A la hora de servir la salsa de tomate con Ketchup podemos colocarla por encima de la carne o como cama, tal como he hecho yo. Recuerda que esta salsa de tomate económica también la puedes usar para acompañar pasta y otras verduras.Nuestra recomendación es combinar con filetes de cerdo y un poco de arroz con vegetales.",a1f79f04-83f2-4a4e-b566-2357ea407b61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-alfredo-con-leche-61636.html,240 gramos de Espagueti o Fettuccine 200 centímetros cúbicos de Leche entera 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Mantequilla 5 lonchas de Queso 6 lonchas de Jamón cocido Crema - opcional 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano,"1 Para empezar cocinamos la pasta. Para ello, disponemos una olla con agua, sal y un poco de aceite a hervir. En cuanto hierva ponemos la pasta. Retiramos cuando este al dente.Para hacer esta pasta Alfredo puedes usar cualquier tipo de pasta larga aunque nuestra recomendación es usar espaguetis o fettuccine. En todo caso recuerda comprobar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante. 2 Hacemos una bechamel muy simple mezclando la mantequilla y la harina a una olla. Mezclamos cocinando a fuego intermedio hasta que cambie su color ligeramente a rubio. 3 Agregamos a la bechamel un poco de leche y removemos hasta disolver la harina, proseguimos agregando el resto de la leche y cocinamos por 8 minutos. Luego añadimos el queso y la crema si así de quiere.Puedes usar nata para cocinar, crema de leche o incluso un poco de queso crema. 4 Aparte sofreímos el jamón cortado a cuadros o taquitos, lo agregamos a nuestra salsa blanca y mezclamos bien. Para finalizar condimentamos con orégano, sal y pimienta a gusto. Si tienes dudas y quieres revisar una receta con fotos en el paso a paso, te sugerimos cualquiera de estas:Ñoquis en salsa AlfredoEspaguetis Alfredo Pasta Alfredo con gambas 5 Para terminar con nuestra pasta Alfredo fácil solo queda servir la pasta en cada uno de los platos individuales y bañar con la salsa blanca por encima. La salsa Alfredo con leche es una receta que te servirá para resolver el menú de un día ajetreado, una receta económica que ahora puedes guardar en tu recetario para preparar cuando lo necesites. ¡Buen provecho!",fa3bedc6-2480-42a9-8f80-b68b3c464d7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-cheddar-con-leche-61482.html,200 gramos de Queso cheddar 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Pimentón picante ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de Queso crema tipo Philadelphia 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar la salsa de queso cheddar para nachos, ponemos a calentar la mantequilla y dejamos que se derrita. Podemos llevar a cabo este paso en el microondas o en un cazo a fuego medio. 2 Mezclamos en la taza de leche la cucharada de harina y removemos. Esta preparación logrará dar cuerpo y textura a la salsa. 3 Echamos la leche con la harina en el cazo donde tenemos la mantequilla fundida y movemos bien para integrar estos ingredientes. Luego, agregamos el queso crema tipo Philadelphia y seguimos mezclando. 4 Una vez integrados los ingredientes anteriores, para continuar con la elaboración de la salsa para nachos casera, echamos poco a poco el queso cheddar y sin dejar de mover. 5 Añadimos sal y pimentón al gusto, removemos y retiramos del fuego la preparación. Dejamos que se entibie un poco y servimos la salsa de queso cheddar con leche para que cada comensal bañe sus nachos en ella. 6 Y si quieres aprender a hacer tus propios nachos, no te pierdas la receta de totopos caseros al horno, ¡al más puro estilo mexicano! Así mismo, no dejes de visitar el paso a paso para elaborar guacamole y sirve ambas salsas.",d119bb5d-803f-482e-86ce-121af975d741, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-para-nachos-61366.html,150 gramos de Queso cheddar 1 cucharada sopera de Harina 1 cucharada sopera de Mantequilla con sal 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharadita de Pimentón paprika 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar nuestra salsa de queso cheddar, en una olla pequeña pondremos a derretir la mantequilla a fuego lento. Antes de que lo haga por completo añadimos la harina y mezclamos. Hay que revolver en todo momento. 2 A continuación añadimos la leche poco a poco y seguimos revolviendo. Es importante revolver constantemente para evitar que se formen grumos. 3 Luego incorporamos el queso cheddar. Si es en trozos debemos rallarlo antes, pero si lo tenemos en láminas podemos añadirlo en pequeños trocitos.Es importante que el queso se vaya echando poco a poco a la mezcla, revolviendo constantemente una primera parta hasta que se haya integrado por completo, entonces podemos terminar de echar el resto. 4 A medida que pasan los minutos, la salsa de queso para untar comenzará a volverse más espesa y su color cambiará ligeramente a un tono más naranja.Seguimos revolviendo en todo momento y cuando ya veamos que nuestra salsa a espesado lo suficientes, sazonamos con sal a gusto, media cucharadita está bien para probar si es suficiente. 5 Finalmente, apagamos el fuego y añadimos el pimentón en polvo. Volvemos a revolver y dejamos reposar. Luego, lo ponemos en el cuenco que más nos guste y estaremos listos para servir. 6 Ahora que ya sabes cómo hacer queso cheddar fundido, solo te queda servir esta delicia junto a buen plato de nachos con carne o unas patatas asadas en gajos.La salsa de queso para nachos no es exclusiva así que no dudes en disfrutarla para cualquier tipo de platos. ¡A disfrutar!",8fe6a919-3076-4653-9d6a-2706564a2dfc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-y-nata-para-pasta-61325.html,250 gramos de Macarrones 1 bote de Tomate frito 1 bote de Nata líquida para cocinar 100 gramos de Queso en polvo italiano 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso es dejar preparados los ingredientes. Ten en cuenta que el queso que usaremos será queso parmesano, que es el ideal para hacer nuestra salsa de tomate y nata, también puedes usar alguno similar como grana padano.Cuando tengamos todo, empezamos por cocer la pasta en agua hirviendo hasta que queden al gusto, siguiendo las indicaciones del fabricante. 2 Para hacer la salsa de tomate y nata, poner el bote de tomate en un cazo y cocinar a fuego lento. Después ir añadiendo la nata líquida para cocinar hasta que la salsa adquiera un color naranja, parecido al color del puré de calabaza como se ve en la foto.La nata también se conoce con el nombre de crema de leche. 3 A continuación añadir orégano y el queso en polvo al gusto. Subir el fuego e ir removiendo para integrarlo todo hasta que el queso se funda y dejemos de ver los grumos de este en la salsa. 4 Servir los macarrones con salsa de nata y tomate y decora al gusto con un poco más de orégano o queso. ¡Que aproveche!Y si quieres más recetas de salsa fáciles y rápidas para pasta, te recomendamos probar la salsa de laurel o la salsa de tomate con vino tinto.",0eb9c8e7-6203-4e0a-a323-ad307ce2c88b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-veganesa-con-leche-de-soja-61281.html,100 mililitros de Leche de soja 300 mililitros de Aceite de girasol 1 cucharadita de Mostaza 2 cucharaditas de Zumo de limón o Vinagre 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo,"1 Es aconsejable organizar tu mesa de trabajo, así dispondrás al momento de los utensilios necesarios y los ingredientes con sus cantidades adecuadas. ¿List@ para preparar la mayonesa vegana? 2 Vierte la leche y la sal en la licuadora. También puedes batir con una batidora manual, pero en ese caso deberás utilizar un vaso alto.Agrega la mostaza y activa una velocidad media, continúa licuando la mayonesa vegana hasta integrar los ingredientes. 3 Agrega el aceite de oliva poco a poco, dejándola caer en hilo fino. En este punto, sólo agrega 100 mililitros que es la misma cantidad de leche.Calcula un minuto o dos, pues mientras agregas el aceite se forma la emulsión. Truco: No pares de batir durante el proceso. De lo contrario, puede cortarse la mayonesa 4 A continuación, añade el limón o vinagre. Si notas que la veganesa casera tiene un sabor insípido, agrega un poco más de vinagre o limón.Otra opción para dar sabor es añadir un diente de ajo, muy picadito y sin piel. ¡El sabor final es exquisito! Aparte del sabor, el ajo es excelente emulgente y mantiene la mayonesa emulsionada. Truco: Si el sabor del ajo te parece muy fuerte o eres alérgico a él, puedes omitir este ingrediente 5 La mayonesa vegana ya tiene algo de consistencia pero necesitamos hacerla más espesa. Para ello, agrega el resto del aceite.Una mayonesa vegana espesa tiene 3 partes de aceite y 1 de leche. Si la prefieres más liquida, añade un poco más de leche de soja. Si lo prefieres, también puedes hacer una veganesa con leche de avena. 6 Ya así ya tenemos lista nuestra veganesa con leche de soja. Como ves, hacerla de forma casera es increíblemente fácil.La consistencia es muy suave y cremosa, el sabor armonioso.. ¡Mmm! pues el ajo le da un equilibrio perfecto. Con esta mayonesa vegana puedes preparar una rica ensalada de pasta con piña, sándwiches y muchos otros platillos, verás como serán más ricos con esta salsa.Y tengo una curiosidad... ¿Prefieres la mayonesa más espesa o ligera? ¿Como te resultó esta receta? ¿Me enviarías una foto? Truco: Refrigera la veganesa. Esta salsa se conserva en perfectas condiciones en la nevera durante 3 días.",2be6ae9c-015e-4cc1-b099-7b07c277d729, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-veganesa-con-leche-de-avena-60967.html,200 mililitros de Leche de avena 2 cucharaditas de Mostaza 1 pizca de Sal 300 mililitros de Aceite 3 cucharadas soperas de Jugo de limón,"1 Para elaborar esta deliciosa veganesa con leche de avena lo primero que hay que hacer es reunir los ingredientes necesarios. 2 Vamos a iniciar mezclando la leche de avena junto con la mostaza, y una vez estén estos dos ingredientes juntos tomamos la batidora y comenzamos a batir. 3 Ahora tomamos el jugo de limón y lo añadimos sin dejar de batir. Es importante que sepas que a partir de que iniciaste a batir ya no debes dejar de hacerlo hasta que la veganesa sin soja tenga la consistencia adecuada. 4 Una vez integrado el jugo de limón, tomamos el aceite y poco a poco lo vamos a ir añadiendo a nuestra mezcla, muy poco a poco, si es posible de gotas en gotas o en hilillo y seguimos batiendo. 5 Añadimos la pizca de sal o la sal necesaria y seguimos batiendo. Una vez la consistencia sea espesa mayonesa vegana haya emulsionado podemos dejar de batir, y de esta forma estará lista nuestra rica veganesa con leche de avena.Y si te apetece probar una salsa que no lleve huevo pero sí leche, también puedes probar esta receta de mayonesa sin huevo que te recomiendo.",92ccc30c-6cf4-4799-80ed-0260e36dde58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-leche-y-limon-60829.html,2 piezas de Aguacate 6 piezas de Chile verde serrano 1 pieza de Limón 175 mililitros de Leche entera 1 pizca de Sal ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso guacamole con leche y limón. 2 Para comenzar colocamos los chiles serranos, perfectamente limpios, en una plancha caliente, dejamos que se asen muy bien moviéndolos de vez en cuando. 3 Ahora tomamos los chiles ya asados los colocamos en el molcajete y comenzamos a triturarlos con ayuda del tejolote, hasta que queden perfectamente molidos, una vez listos añadimos la pulpa del aguacate y de la misma forma la trituramos y mezclamos con el chile verde.El molcajete es un utensilio parecido a un mortero pero hecho de piedra, este sirve para preparar salsa con consistencia mortajada. Truco: Si en casa no cuentas con un molcajete puedes preparar tu guacamole en la licuadora pero tratando de no moler demasiado la mezcla para que no quede completamente aguada. 4 Una vez triturado el aguacate añadimos la leche y mezclamos con ayuda de una cuchara, esto ayuda para que la consistencia sea un poco más ligera y cremosa. 5 Ahora tomamos el jugo del limón y lo añadimos a nuestra mezcla de aguacate, chile y leche, y mezclamos muy bien para integrar todo. El limón nos ayudará a que el aguacate no se oxide rápidamente, para que nuestro guacamole casero no se torne color obscuro. Truco: También puedes utilizar zumo de lima en vez de limón. 6 Y ¡LISTO!, acompañamos con un poco de cebolla finamente picada para servir esta deliciosa salsa de guacamole con leche y limón, ¡que lo disfrutes!",059803f5-f5e9-4d5b-b8af-a826976a111e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-verde-venezolano-60566.html,½ Pimentón o pimiento rojo 1 taza de Hojas o ramas tiernas de cilantro ½ Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Vinagre blanco o de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y pimienta al gusto,"1 Antes de comenzar a preparar el mojo verde venezolano, ordena los ingredientes. Limpia el cilandro con agua y un chorrito de vinagre o limón dentro de un bol. Déjalo por un minuto allí. Haz lo mismo con el pimentón. Pela el ajo y la cebolla, y pon ambos bajo el grifo. Truco: Coloca todos los ingredientes en la mesa, luego distribúyelos en recipientes con las medidas indicadas. Así, a la hora de preparar la receta será muy sencillo el proceso. 2 Corta la cebolla y el pimentón o pimiento rojo por la mitad. Retira las semillas del pimentón con el cuchillo. 3 Para seguir con la preparación del mojo venezolano, deposita todos los ingredientes dentro de la licuadora. Incluye sal y pimienta al gusto. 4 Licua todos los ingredientes anteriores hasta que esté homogénea la mezcla y se obtenga una salsa suave y con intenso color verde. Truco: Si deseas que el mojo sea más líquido, añade un poco más de aceite. 5 ¡Listo! Está receta de mojito criollo venezolano es tan sencilla y sabrosa que desearás ponerla en todos tus platos. Luego de probarla, las carnes ya no serán lo mismo sin ella.Si quieres conocer más recetas venezolanas como este mojo verde, puedes mirar yuca con mojo venezolano o bollitos de harina pan rellenos. En RecetasGratis esperamos con mucha ilusión todos tus comentarios.",d28610ca-caad-47d8-909d-230e802e066a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-casero-ajoaceite-60493.html,"7 dientes de Ajos, siempre impares. 1 Yema de huevo 1 pizca de Sal Aceite de girasol","1 Para empezar a preparar el alioli casero o ajoaceite, lo primero que tenemos que hacer es pelar los ajos, luego los troceamos y los metemos en un mortero. Entonces los machacamos hasta que estén bien triturados. Truco: Si queréis podéis quitarle el germen a los ajos para que así luego no repitan. 2 A continuación, añadimos la pizca de sal y lo mezclamos bien. Después agregamos las yemas de huevo y volvemos a mezclarlo todo de nuevo hasta que se forme una especie de crema homogénea. 3 El paso más importante para preparar un buen alioli casero con mortero es este: tenemos que sentarnos en una silla con el mortero cogido entre los muslos de nuestras piernas. Entonces el proceso es el siguiente; con una mano empezamos a echar poco a poco el aceite dentro y con la otra removemos para ir formando el alioli tradicional. Paramos, volvemos a echar aceite con una mano y a remover con la otra, y así hasta que veamos que la salsa está espesa. Como mínimo tenemos que echar media botella de aceite de girasol así que no os preocupéis si veis que es mucho aceite o que tardamos mucho porque tiene que ser así. Una vez preparado el alioli casero podemos utilizarlo para acompañar como es típico una fideuá catalana o unas patatas al horno. ¡Verás lo ricas que están con esta salsa! Truco: Cuanto más aceite le echéis al alioli casero más espeso irá quedando.",76500122-ff71-48b7-8158-f96d41d5a4de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-parisienne-original-55768.html,1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 2 tazas de Salsa bechamel 1 barra de Mantequilla 6 rodajas de Jamón 1 pechuga de Pechuga de pollo 1 paquete de Champiñones 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Ponemos en la sartén un cuarto de mantequilla y colocamos el pollo ya en cubos a sofreír. Cuando estén dorados retiramos, escurriendo la mantequilla del pollo. 2 Para seguir con la preparación de la salsa parisienne, en la misma sartén colocamos un poco más de mantequilla y sofreímos los champiñones laminados junto con el jamón cortado en tiras o en cubos, el ajo y el pollo. 3 Cuando estén dorados los champiñones, agregamos la crema de leche, removiendo y haciendo que se reduzca para agregar a continuación la salsa bechamel. 4 Cuando notemos que la salsa está al punto en cuanto a consistencia y sabor, tomamos la pasta ya cocida y la agregamos junto a la salsa parisienne para que se integre totalmente. Para ello, puedes escoger espaguetis, macarrones, espirales, tallarines..., ¡las posibilidades son infinitas! 5 A tu gusto puedes agregar toques diferentes a esta salsa parisienne original para acompañar todo tipo de pastas. Prepara una gelatina de colores a modo de postre y sorprende con un menú muy completo y lleno de sabor.Y si quieres descubrir otras salsas para pasta, no te pierdas las siguientes opciones:Salsa de acelgasSalsa de queso",d114700a-ad6e-4436-8e4d-4aded30819c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-para-canelones-60332.html,40 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 1 pizca de Sal y Pimienta de molinillo 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezamos por derretir la mantequilla en un cazo a fuego medio. 2 Cuando veamos que la mantequilla se ha derretido por completo, retiramos el cazo del fuego y añadimos la harina.Para conseguir una salsa bechamel sin grumos es muy importante tamizar la harina previamente, es decir, pasarla por un colador fino. 3 Con la harina ya en el cazo, nos disponemos a mezclar con la mantequilla utilizando unas varillas manuales o una cuchara de madera. 4 Cuando se haya mezclado y observemos que tenemos una mezcla arenosa, volvemos a poner el cazo al fuego y vamos a incorporar la leche muy lentamente, poco a poco. 5 Una vez incorporada toda la leche, salpimentar y echar la nuez moscada al gusto. Dejar cocer la salsa bechamel casera durante unos 7-8 minutos a fuego lento. 6 Pasado este tiempo, dejamos enfriar y ya podremos disponer de nuestra salsa bechamel para canelones.Y si aún no tienes claro qué tipo de canelones quieres preparar aquí tienes varias recetas que te pueden dar buenas ideas:Canelones de berenjenaCanelones de setasCanelones de pollo con espinacas",b8a0c5a3-db91-4c7b-bf5f-b3f95a21faf8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-barbacoa-para-carne-a-la-parrilla-60299.html,500 mililitros de Ketchup 250 mililitros de Jugo de limón colado 2 Clavo de olor 50 mililitros de Miel 1 diente de Ajo 200 mililitros de Salsa soja 50 mililitros de Salsa inglesa 15 gramos de Humo líquido 100 gramos de Orégano 50 gramos de Ají molido 40 gramos de Pimentón dulce 1 diente de Ajo 500 mililitros de Vino blanco 70 mililitros de Vinagre de manzana 70 mililitros de Vinagre de vino 2 hojas de Laurel,"1 Para empezar a hacer esta salsa barbacoa para carne a la parrilla lo primero que hay que hacer es preparar la salsa barbacoa: para ello, poner en una olla a fuego medio el ketchup, el jugo de limón, el diente de ajo y los clavos de olor. 2 Una vez que está levantando el hervor agregar la salsa de soja, la salsa inglesa, la miel y revolver constantemente. Al final añadir el humo líquido y cocinar por dos minutos. 3 Retirar la salsa barbacoa para asados del fuego, tamizar y reservar. 4 Para hacer el chimichurri argentino poner en otra olla al fuego el vino blanco, reducir hasta la mitad junto con el diente de ajo y las hojas de laurel, agregar los dos vinagres y llevar a ebullición. Retirar del fuego. 5 Una vez que este líquido esté tibio agregar el orégano, el ají molido y el pimentón, mezclar y dejar que absorban el líquido, esta es la base de la salsa chimichurri. 6 Por último, mezclar la salsa barbacoa con el chimichurri argentino y servir en cualquier ocasión como salsas sencillas para carnes a la parrilla y/o asadas. 7 Además, con esta salsa barbacoa para carne a la parrilla tendrán una salsa que sirve para acompañar una buena carne asada o como salsa de cocción antes de poner en la parrilla.",0d6cf9f7-70d6-4bfb-9a33-b50f53017b17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-ensalada-china-60064.html,3 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharada sopera de Vinagre blanco 2 cucharadas soperas de Aceite de semillas o girasol 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta sencilla salsa china agridulce, se deben introducir los ingredientes citados anteriormente en el vaso de la batidora. En caso de no disponer de batidora, también se puede emplear un batidor manual, como varillas. 2 Se baten los ingredientes hasta que se integren por completo y el resultado sea una salsa lisa y homogénea. A la hora de escoger el vinagre blanco, puedes optar por el típico de arroz, o emplear cualquier otro que sea de tu agrado, como vinagre de manzana. 3 Una vez incorporados los ingredientes de la salsa china para ensalada, se deja reposar en el frigorífico hasta el momento de utilizarla. 4 Esta salsa para ensalada china casera se puede utilizar para condimentar tanto ensaladas orientales, como cualquier otra que sea de nuestro agrado, como por ejemplo una ensalada de lechuga y tomate. 5 Se aconseja añadir la salsa china agridulce justo antes de servir la ensalada, así no se marchita y podemos disfrutar de este agradable acompañamiento exótico. Y si quieres conocer otras recetas estilo chino, no te pierdas las siguientes ideas:Tallarines chinos tres deliciasTernera con setas estilo chinoEnsalada de fideos chinos",f5f6670e-c939-43d5-b5bc-5164c63b4fa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-pasta-facil-de-hacer-60131.html,Agua 1 cucharada sopera de Margarina vegana 1 Pastilla de caldo vegetal concentrado 1 chorro de Mostaza común 1 chorro de Ketchup 150 gramos de Pasta Canónigos Pimientos rojos Calabacín Aceite de oliva Tomillo fresco,"1 Para hacer nuestra salsa para pasta vegana empezaremos por poner a cocinar la pasta en agua hirviendo de forma tradicional, pero sin sal. Reserva.Puedes usar cualquier tipo de pasta. 2 Para hacer la salsa coloca un dedo de agua en un cazo junto con todos los ingredientes de la lista, menos los extras que son opcionales para la guarnición. Cocina a fuego medio hasta que se disuelva la pastilla de caldo concentrado y se integre todo. 3 El resultado debe ser una salsa ligeramente espesa, aunque si quieres hacerla un poco más consistente para que se adhiera mejor a la pasta puedes echarla una cucharadita de maicena.También te recomiendo añadir una pizca de pimienta y un chorro de vermut para darle un toque extra de sabor. 4 Si quieres hacer una guarnición para este plato de pasta con salsa vegana, te recomiendo hacer unos espaguetis de calabacín, cortar el pimiento finamente, mezclar todo con las hojas de canónigo y aderezar con aceite y tomillo fresco. Cuando lo vayas a servir, dale un toque de un minuto y medio en el microondas con el 80% de potencia. 5 Coloca la guarnición como base y coloca encima la pasta, previamente revuelta con la salsa vegana y a disfrutar.Esta salsa para pasta fácil de hacer también la puedes usar para acompañar platos de verduras, como por ejemplo unos espaguetis de calabaza o unos rollitos de alcachofa con pan.",bd6fd592-73d8-41b6-8069-214a0f4dceb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-pavo-navideno-60105.html,3 tazas de Caldo de pollo 1 taza de Vino tinto 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Tomillo 1 pizca de Sal y Pimienta Maicena,"1 Como ves en la lista de ingredientes, para realizar nuestra salsa para pavo necesitaremos caldo. Este caldo puedes ser de pollo, gallina o pavo y puedes hacerlo de forma casera, con concentrados o compararlo ya listo.Si quieres hacerlo tu mismo, aquí tienes la receta de caldo básico de pollo para que te sirva de guía. Truco: Si ya has preparado el pavo asado, es importante que incluyas también todo el caldo que ha soltado durante la cocción. 2 Coloca el caldo junto con la salsa de cocción del pavo y el vino en una cazo. Empieza a cocinar esta mezcla a fuego lento durante unos 15 minutos.Es posible que vaya subiendo grasa a la superficie durante la cocción, de ser así utiliza una espumadera o una cuchara y retira todo este exceso. 3 Pasado este tiempo, añade las hierbas para dar sabor a la salsa y ve incorporando un poco de maicena disuelta para espesar. Continua con la cocción unos 10 minutos más.Cocina hasta que reduzca al gusto y tenga el espesor que desees. 4 Coloca la salsa de pavo navideño en una salsera justo en el centro de la mesa junto con el pavo de Navidad para que todos puedan echarse a su gusto. Esta deliciosa salsa también le da un toque espectacular al puré de patatas y si lo que quieres es ver opciones para acompañar carnes, revisa nuestro listado con las mejores 12 recetas de salsa para carnes.",ec03a845-a790-4268-b7ff-0f7d656667c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lactonesa-de-ajo-60104.html,6 gramos de Sal 100 mililitros de Leche entera 210 mililitros de Aceite de girasol 1 chorro de Vinagre ½ diente de Ajo 3 gramos de Ketchup (opcional) 3 gramos de Mostaza (opcional),"1 Para hacer esta lactonesa casera debes disponer de una batidora manual o una minipimer, de esta forma podremos controlar la presión del batido para conseguir la textura adecuada para nuestra lactonesa.Teniendo esto cuenta, empieza por colocar todos los ingredientes en un vaso para la batidora. 2 Se coloca la batidora en el fondo del vaso y se empieza a batir sin mover la batidora. 3 Una vez se haya espesado por el fondo, subir lentamente la batidora hasta espesar el resto. Si se espesa demasiado, añadir leche y si está muy líquida añadir aceite. 4 Conserva en un envase de cristal y utiliza esta lactonesa de ajo para acompañar todo tipo de recetas. Te recomendamos probar esta receta sustituyendo la mayonesa de los siguientes platos:Ensalada de pasta con atúnTostadas de surimiSándwich de pavo con atún",6c1ef333-dea4-44d2-b834-c5acf96c5b58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ciruelas-para-pavo-navideno-60084.html,400 gramos de Ciruelas deshidratadas sin semillas 1 Cebolla Vino tinto (cantidad necesaria) ¼ taza de Vinagre de Módena 4 Champiñones (opcional) Crema de leche (opcional) 1 pizca de Orégano 1 pizca de Romero 1 pizca de Sal,"1 Para obtener una salsa de ciruelas pasas para pavo con mucho sabor, recomendamos poner las ciruelas deshidratadas en un recipiente hondo la noche anterior a su elaboración y cubrirlas por completo con vino tinto. 2 Al día siguiente, picamos finamente la cebolla y ponemos una sartén con aceite a calentar. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla a fuego medio hasta que se torne transparente. En caso de querer incorporar champiñones a la salsa de ciruelas para pavo navideño, los lavamos, los cortamos en láminas y los salteamos en este punto. Truco: Si lo prefieres, puedes sustituir el aceite por mantequilla para freír la cebolla. 3 Cuando los champiñones estén casi listos, agregamos las ciruelas con el vino tinto del remojo, el vinagre de Módena, sal al gusto, orégano y romero. Removemos y dejamos que la salsa para pavo navideño hierva durante 30 minutos aproximadamente a fuego bajo. Truco: Las especias las agregamos para potenciar el sabor de la salsa de ciruelas pasas pero, si lo prefieres, puedes optar por otras como tomillo. 4 Removemos la salsa de ciruelas pasas para pavo de Navidad de vez en cuando para que los ingredientes se integren adecuadamente. Cuando queden cinco minutos para finalizar la cocción, podemos añadir crema de leche con la finalidad de espesar la salsa y suavizarla. Como comentamos, este paso es opcional y la cantidad de este ingrediente dependerá del grado de espesor que queramos obtener. En cualquier caso, recomendamos empezar con 100 ml, probar el resultado y decidir si queremos añadir un poco más. 5 ¡Listo! Servimos la salsa de ciruelas para pavo navideño caliente y disfrutamos de esta exquisita preparación acompañados de nuestros familiares y amigos. Y si todavía no sabes cómo cocinar el pavo para Navidad, te proponemos algunas ideas fáciles y deliciosas:Pavo al horno de NavidadPavo relleno fácil y rápido para NavidadPechuga de pavo rellena con verdurasPechuga de pavo rellena con jamón y queso",4561c1ae-f96d-4ebf-8e4a-8da1117599ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cebolla-para-carnes-59938.html,2 unidades de Cebolla 3 cucharadas soperas de Vino dulce 1 pizca de Sal 2 cucharaditas de Azúcar blanco 3 cucharadas soperas de Nata 5 cucharadas soperas de Caldo de carne 2 cucharaditas de Mantequilla,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la salsa de cebolla para carnes. 2 Cortamos la cebolla en juliana y la doramos en la sartén con un poco de aceite de oliva. También le hemos añadido un poquito de mantequilla que le da mayor cremosidad.Ponemos una pizca de sal y dejamos cocinar la cebolla durante 5 minutos a fuego suave. 3 Pasado ese tiempo, añadimos el vino dulce, removemos y dejamos que se evapore el alcohol subiendo un poco el fuego. Este es el momento de agregar también un poquito de azúcar blanco.El tiempo de cocción con el vino es de unos 3-4 minutos. 4 Una vez evaporado el alcohol del vino, añadimos el caldo de carne y dejamos que cueza 2 minutos más.A continuación, incorporamos la nata o crema de leche, salpimentamos y movemos bien para que se integren los sabores. 5 Batimos la salsa de cebolla para carnes con ayuda de la batidora y la tenemos lista para servir.Esta salsa para carnes con cebolla y nata la puedes usar para acompañar unas codornices a la plancha y si quieres saber más sobre como realzar el sabor de las carnes, revisa nuestro artículo con las mejores salsa para carnes. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",ab47fec5-668e-495b-9894-b30a0f5a2435, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-hierbas-al-limon-59914.html,½ taza de Albahaca fresca 1 cucharada sopera de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 40 gramos de Queso cheddar curado ½ taza de Nueces 1 cucharada sopera de Piñones 2 cucharaditas de Zumo de limón 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el pesto de hierbas al limón. 2 En una picadora o batidora ponemos la albahaca, el perejil y el tomillo lavados.la forma tradicional de esta receta solo se hace con albahaca y puedes comprobarlo con la receta de salsa pesto original. 3 Para continuar con este pesto verde, agregamos las nueces y los piñones. 4 Rociamos con 3 cucharaditas de zumo de limón aproximadamente. Si tienes lima también puedes añadir unas gotas. 5 Es el momento de incorporar el aceite de oliva y batir el pesto de hierbas. Batimos hasta que quede una pasta uniforme. Si es necesario se puede poner un poco más de aceite de oliva para que quede más ligero. 6 Agregamos el queso rallado y volvemos a batir para que se integre. Esta receta también se puede preparar con queso parmesano. 7 Puedes acompañar el pesto de hierbas al limón con unas verduras crudas o con cualquier bocadillo como el wrap de pesto y pavo. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",72e80b89-9af1-4983-acee-a500afae127f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomate-frito-con-thermomix-59774.html,½ cubilete de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla 1½ kilogramos de Tomates maduros 30 gramos de Azúcar 1 pizca de Sal y Pimienta Albahaca fresca 100 gramos de Zanahoria,"1 Para hacer nuestra salsa de tomate frito casera, lo primero que haremos será triturar los tomates. Entonces, lava bien todos los tomates, haz un pequeño corte en la parte superior y exprímelos apretándolos con las manos. La idea es eliminar la mayor cantidad de líquido que tengan dentro.Coloca los tomates dentro del vaso y programa con velocidad 6-7 hasta que queden bien triturados, con textura de puré. Retira y reserva. Truco: Si prefieres, puedes comparar tomate natural triturado, entonces bastará con 1 kilogramo. 2 Ahora, el segundo paso será calentar el aceite. Para ello, coloca el aceite en el vaso limpio y programa la Thermomix por 3 minutos con velocidad 1, en modo Varoma. 3 Pasado este tiempo, coloca dentro los dientes de ajo junto con la cebolla troceada y haz un sofrito con estos ingredientes. Programa primero para triturar por 10 segundos con velocidad 5 y luego, 7 minutos con temperatura Varoma y velocidad 3 ½.Si decides ponerle zanahoria a nuestro tomate frito con Thermomix, debes echar en este paso, junto con la cebolla. 4 Cuando la máquina termina, baja con la espátula los restos de las paredes del vaso y entonces añade el tomate junto con el resto de ingredientes. Programe de nuevo la Thermomix por 30 minutos, manteniendo la temperatura Varoma con velocidad 1.Seguramente habrá salpicaduras, así que mejor coloca el cestillo encima de la tapa. Truco: Si quieres añadir hojas de albahaca, colocas cuando queden 5 minutos para terminar la salsa. 5 La salsa de tomate frito con Thermomix la puedes conservar en un envase hermético de vidrio y utilizarla para preparar tus mejores platos. Esta salsa de tomate casera es el ingrediente básico de platos como albóndigas en salsa o el famoso arroz a la cubana y ahora ya sabes como hacerla de forma fácil y rápida con tu Thermomix.",6eb9a755-9e43-4002-807c-3d79a535efe3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolonesa-con-thermomix-59741.html,150 gramos de Zanahoria 130 gramos de Cebolla 180 gramos de Champiñones 1 diente de Ajo 500 gramos de Tomate triturado natural ½ cubilete de Aceite de oliva 500 gramos de Carne picada 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano seco,"1 El primer paso para hacer nuestra salsa boloñesa será poner toda la verdura en el vaso para triturarlos. Echa entonces la zanahoria, la cebolla y el ajo junto con los champiñones y programa a velocidad 5 por 15 segundos. Incorpora, también, el tomate. Truco: Si quieres sentir los trozo de verdura en la salsa boloñesa, baja el tiempo y la velocidad en este paso y añade un poco más de tomate. 2 A continuación añade el aceite, baja todos los restos que hayan quedado en las paredes de la Thermomix y vuelve a programar durante 8 minutos, en modo Varoma con velocidad 1. De esta forma haremos el sofrito base. 3 Deshace un poco la carne picada, que normalmente viene bastante apelmazada, y colócala dentro del vaso de la Thermomix. Añade también las especias y programa durante 15 minutos, manteniendo el modo Varoma pero con giro a la izquierda con velocidad cuchara.Recuerda que la carne picada para hacer salsa boloñesa puede ser toda de ternera o puedes hacer una mezcla con cerdo y ternera para que quede más jugosa. 4 Finalmente, comprueba el punto de sal y reserva la salsa boloñesa con Thermomix para usarla con una rica pasta y un poco de queso.Y recuerda que con tu Thermomix puedes hacer otras estupendas salsas para pasta como la famosa salsa pesto de albahaca o la salsa tres quesos, que además te puede servir para acompañar carnes.",be549a15-1548-4338-9856-a337c733b3e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolonesa-de-coliflor-59657.html,6 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Ajo ½ pieza de Cebolla 1 taza de Salsa de tomate 1 pieza de Coliflor 1 rama de Tomillo 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que debemos hacer es reunir los ingredientes para proceder a elaborar la salsa boloñesa sin carne. 2 Cuando tengamos todos los ingredientes listos, empezamos la receta picando finamente la cebolla y los ajos. Fíjate en la imagen para tomarla como referencia y cortar de la misma manera. 3 Por otro lado, tomamos el tomate rojo y la coliflor y, de la misma forma, los picamos finamente, tal y como se observa en la imagen. 4 Una vez que tenemos picada toda la verdura, en una sartén colocamos aceite y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla, el ajo y las ramitas de tomillo. Dejamos que se sofrían estos ingredientes durante 6 minutos aproximadamente, a fuego medio. 5 Cuando los ingredientes anteriores estén transparentes, añadimos a la sartén la coliflor picada y dejamos que se suavice. Este paso puede tardar alrededor de 6 minutos. 6 Una vez lista la coliflor, agregamos el tomate rojo junto con la salsa de tomate, y dejamos que se cocinen todos los ingredientes por aproximadamente 20 minutos, moviendo constantemente la preparación para evitar que la salsa boloñesa sin carne se queme. Añadimos también la pizca de sal y pimienta para resaltar los sabores. 7 Pasado el tiempo de cocción, la salsa boloñesa de coliflor estará lista para servir. Podemos emplearla para condimentar cualquier tipo de pasta, como espaguetis o macarrones. Y si quieres conocer otras recetas de salsa boloñesa vegetariana, no te pierdas la boloñesa de lentejas o la boloñesa con seitán, ¡están exquisitas!",5b045b44-e9fb-4bce-89df-0e2fb8ab0e3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-rapida-en-microondas-59593.html,250 mililitros de Leche 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mantequilla sin sal 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Coloca todos los ingrediente a utilizar en la mesa de trabajo, de esta forma agilizaremos la preparación de nuestra salsa bechamel rápida. Ten en cuenta que la cantidad de leche es lo mismo que una taza. 2 Como esta receta es en microondas, necesitaremos un envase apto. Cuando lo tengas, añade un todos los ingredientes de la lista en él, menos la leche, y revuelve hasta que la harina quede lo más disuelta posible.Recuerda incorporar la mantequilla blanda, no directamente de la nevera. 3 Lleva al microondas y programa por un minuto exacto a máxima potencia. Al pasar este tiempo, retira en el envase del microondas, remueve bien con ayuda de una cuchara y repite el procedimiento por un minuto más. 4 A continuación incorpora la leche a la mezcla y remueve, esta vez con ayuda de unas varillas o un tenedor. Cuando veas que está lo más integrado posible, vuelve a llevar la salsa bechamel al microondas un minuto a máxima potencia. 5 Ve repitiendo el procedimiento, de minuto en minuto, y revuelve bien cada vez hasta que la salsa espese al gusto. Cuando ya tenga la textura deseada, corrige la sazón con sal si es necesario y listo. 6 La salsa bechamel rápida en microondas es una maravilla, ya que evita tener que estar vigilando la preparación constantemente mientras está en el fuego, aunque si quieres, siempre puedes echar un vistazo a la receta tradicional de salsa bechamel.Recuerda que puedes variar las cantidades de harina y leche en función de la textura que quieras que tenga tu salsa bechamel casera, y disfrútala para preparar una rica lasaña napolitana o un plato de brócolis gratinados por ejemplo.",3cdf8140-af64-48b6-82a1-4cacc0bfa450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-pina-y-chips-de-platano-59540.html,1 Aguacate bien maduro 1 Limón (jugo) ½ taza de Cebolla picadita ½ taza de Pimentón picadito ¼ taza de Cilandro ¼ taza de Piña picadita Sal al gusto 1 Plátano verde,"1 El primer paso que hay que hacer parar preparar este guacamole con piña y chips de plátano es triturar bien el aguacate con ayuda de un tenedor, y luego se le agregan los demás ingredientes ya cortaditos y picaditos: la cebolla, el pimentón y la piña. 2 Se agrega el limón al guacamole con piña, se mezcla bien y se lleva a refrigeración por unos minutos. 3 Se pela el plátano verde y se cortan en finas ruedas o rodajas para hacer los chifles de plátano. También con ayuda de una mandolina se pueden sacar tiras largas pero eso ya es como tú prefieras. 4 Se procede a freír las chips de plátano con aceite abundante, a unos 160 °C de temperatura por unos 7 minutos aproximadamente. 5 Se retiran los chips de plátano verde del sartén con una espumadera y se ponen en papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Luego se les agrega sal y listo para comer su guacamole casero.Y si te gustan este tipo de recetas en las que comer con chips como este guacamole con piña y chips de plátano, échale un vistazo a las que vienen a continuación:Chips de calabazaChips de boniatoPatatas chips al microondas¡Y así quedo el plato al final!",b1c3118f-871c-4b60-baf3-531c998f0f62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-champinones-facil-59513.html,150 gramos de champiñones 1 cebolla dulce 300 mililitros de leche desnatada 50 mililitros de vino blanco 1 cucharadita de harina de maíz o maicena 4 cucharaditas de aceite de girasol o soja (o mantequilla) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Para empezar a preparar esta rica salsa de champiñones, pica la cebolla muy fina, aunque si lo prefieres puedes triturarla para evitar encontrar trozos de este ingrediente. Reserva la cebolla picada. 2 Limpia los champiñones quitando primero las puntas del tronco,lavándolos después y secándolos con cuidado. Una vez limpios, pícalos o córtalos en láminas, como prefieras encontrarlos en la salsa. Resérvalos. 3 Pon a calentar una olla o cazo con un chorro de aceite de girasol, de oliva o de soja. Pocha la cebolla picada, añade un pellizco de sal para que suelte su agua y se cocine mejor. Remueve de vez en cuando y cocínala hasta que se dore ligeramente. Truco: Si lo prefieres, puedes hacer la salsa de champiñones con mantequilla en lugar de aceite, pero debes saber que el aporte calórico aumenta. 4 Cuando la cebolla esté ligeramente pochada, incorpora los champiñones, mezcla y cocina la salsa durante 4 minutos más a fuego medio. Remueve de vez en cuando para que se haga uniformemente. 5 Pasados los 4 minutos, vierte el vino y remueve para que se integre en el sofrito y, a su vez, se evapore el alcohol. Mientras tanto, separa parte de la leche que vas a utilizar, disuelve en ella la harina de maíz o maicena y reserva la leche restante. Truco: Si no tienes maicena, puedes usar harina de trigo. 6 Agrega la leche con la harina diluida, mezcla lentamente para evitar que se pegue en la cazuela al espesarse la salsa. Añade la pimienta y un punto de sal si consideras que la salsa de champiñones está demasiado dulce para tu gusto. Cuando pasen 2 minutos, vierte el resto de leche reservada, continúa removiendo a fuego bajo y deja que se cocine todo durante 3 minutos. Truco: Si quieres modificar la textura de la salsa puedes añadir más harina o más leche, según si la quieres más espesa o más líquida. 7 Esta receta de salsa de champiñones fácil tiene múltiples usos. Desde RecetasGratis te recomendamos servirla en una salsera y dejarla en el centro de la mesa para acompañar un solomillo de ternera asado, pechuga de pollo a la plancha o bacalao al horno. También puedes servir esta salsa de champiñones sobre espaguetis cocidos, espolvorear queso parmesano por encima y listo, tendrás un plato increíble en pocos pasos. Esperamos que la pruebes y nos cuentes qué te ha parecido.",a9c23966-d2b6-43db-a065-18cbd65cbdb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolonesa-59462.html,30 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Cebolla en brunoise (cubos pequeños) 3 dientes de Ajo 300 gramos de Carne de vacuno molida o picada 200 gramos de Zanahoria en brunoise 100 gramos de Apio pelado cortado en brunoise 1 kilogramo de Tomate pera en brunoise Laurel Orégano Tomillo 50 mililitros de Vino blanco 300 mililitros de Fondo de verduras Sal Harina (opcional para dar consistencia) Queso parmesano rallado,"1 El primer paso para elaborar la salsa boloñesa es poner a calentar el aceite en una olla. 2 Agregar la cebolla y sudar por 5 minutos. 3 Agregar el ajo y seguir sudando. 4 Incorporar la carne de vaca molida o picada y dorar junto a la cebolla y el ajo. 5 Añadir la zanahoria y el apio, seguir cocinando por algunos minutos. Sin que se doren mucho los vegetales de la salsa boloñesa casera. 6 Incorporar el tomate picado y mezclar con los demás ingredientes de la salsa boloñesa. 7 Añadir la harina sobre los vegetales. Este paso es opcional y es por si se quieres que la salsa boloñesa casera esté más espesa. 8 Agregar los condimentos aromáticos y apagar con vino blanco. Truco: Nota: ""apagar"" bajar la temperatura de una preparación por medio de un líquido frío. 9 Incorporar el fondo de verduras y dejar reducir hasta obtener consistencia deseada en la salsa boloñesa. 10 Rectificar de sal y condimentos. Servir la salsa boloñesa con el queso parmesano rallado. Si te gustan las salsas para pastas como esta, no te pierdas estas recetas:Salsa bechamelSalsa pomodoroSalsa Alfredo",b3df0100-df2a-4706-8b03-9345a642a3e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-carbonara-con-nata-59296.html,1 unidad de Huevo 200 mililitros de Nata o crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida 1 cucharada sopera de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Cebolleta picada 5 lonchas de Bacon ahumado 15 gramos de Mantequilla,"1 Reunimos los ingredientes para preparar la salsa carbonara con nata.Las salsas blancas para pasta combinan muy bien tanto con pasta larga como los tallarines o espaguetis, como con pasta corta como los macarrones o fusilli. 2 En una sartén, derretimos la mantequilla y agregamos la cebolleta picada de forma fina. Dejamos que se cocine hasta que empiece a estar transparente. 3 Incorporamos el bacon cortado en tiras o en cuadraditos, como más te apetezca. Dejamos que se dore el bacon durante un par de minutos. 4 Agregamos la nata, ponemos un poco de sal, pimienta negra molida y nuez moscada. Mezclamos con una cuchara, dejamos que se caliente la nata y retiramos del fuego. 5 Pasamos la salsa carbonara caliente a un bol, añadimos el huevo y el queso rallado. Mezclamos bien hasta que se integre el huevo totalmente.Otra forma de hacer la salsa carbonara fácil sería mezclar el huevo con la nata y el queso en un bol, y añadirlo al sofrito de cebolla y bacon. 6 El secreto de la salsa carbonara con nata es servirla con la pasta bien caliente para que los sabores se mezclen.Puedes utilizar esta salsa para cocinar unos fusilli carbonara o unos espaguetis a la carbonara estilo italiano. ¡Buen provecho!",f58f0931-091c-4286-ae30-1e36148dcd35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-vino-para-carne-59294.html,3 copas de Vino tinto 2 pizcas de Sal 1 trozo de Jenjibre 1 cucharada sopera de Aceite 1 Cebolla 1 diente de Ajo 5 hojas de Menta fresca ½ cucharadita de Curry 3 cucharadas soperas de Aceto balsámico,"1 El primero para hacer esta rica salsa de vino tinto será picar la cebolla y el ajo en cuadritos pequeños. 2 Hacer un sofrito de estos dos ingredientes en una sartén, con una cucharadita de aceite, durante 5 minutos. 3 Por otro lado, picar en cuadritos pequeños el jengibre y agregar al salteado junto con las hojas de menta. Recuerda que el jengibre tiene un sabor muy fuerte así que no te excedas con este ingrediente. 4 Agregar la cucharadita de curry y seguir revolviendo el conjunto para que se repartan y absorban los sabores de forma uniforme. 5 Añade entonces el aceto balsámico y seguidamente, agregar una taza de vino. Revuelve todo y continua con la cocción a fuego bajo hasta que el olor a alcohol desaparezca.Repite esta misma operación con las dos copas restantes de vino tinto. 6 Mantén la salsa para carnes al fuego hasta que reduzca al gusto. 7 Disfruta de la salsa de vino para carne y sírvela para acompañar un magret de pato al horno o un buen solomillo a la plancha.Y si tienes dudas sobre esta preparación y quieres consultar recetas similares con fotos en todos los pasos, desde RecetasGratis.net te recomendamos revisar la receta de reducción de vino y miel para carnes.",2e76d461-02e3-45ff-925a-467b0bbdf330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-caruso-con-soja-59254.html,"100 gramos de Jamón crudo 150 gramos de Champiñones 250 centímetros cúbicos de Crema 300 centímetros cúbicos de Leche 2 cucharadas de postre de Salsa de soja 1 cucharada postre de Maicena, Almidón o Fécula de maíz 1 cucharada postre de Manteca 1 pizca de Pimienta negra a gusto Fideos o Pasta a elección","1 Para empezar a hacer esta salsa blanca para pastas, empezaremos por dorar los champiñones en cacerola con la manteca. Trocea los champiñones al gusto. 2 Una vez estén dorados, retiramos y reservamos. 3 A continuación, en la misma olla que hemos utilizado anteriormente, sin lavarla y sin añadir ningún extra, ponemos a dorar el jamón crudo. Puedes echar un vistazo a la foto si tienes dudas sobre este paso. 4 Seguidamente incorporamos los champiñones que teníamos reservados, junto con la crema y la salsa de soja. Continua con la cocción a fuego medio-bajo hasta que hierva. 5 Por otra parte, mientras se va cocinando la salsa, mezclamos la leche con la maicena. Asegúrate que se disuelva bien y no queden grumos. 6 Cuando hierve la salsa incorporamos la leche con la maicena y continuamos con la cocción hasta que la salsa caruso espese. Recuerda ir moviendo de forma constante para evitar que la salsa sepegue o que se formen grumos. 7 La salsa caruso con soja es una salsa para pasta, así que puedes hacer a la par tu pasta favorita, como espaguetis o cualquier pasta corta de tu preferencia, o incluso unos ñoquis caseros.Y si te gustan este tipo de salsas blancas, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar unos clásicos, como la salsa de champiñones o las salsa 4 quesos, ¡deliciosas!",c4e21719-6731-42bb-9903-e886fe633286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lactonesa-59243.html,100 mililitros de Leche 200 mililitros de Aceite Gotas de jugo limón 1 pizca de Sal,"1 El primer paso que tenemos que hacer para elaborar esta lactonesa casera o mayonesa sin huevo es poner la leche a temperatura ambiente en el vaso de la minipimer o batidora eléctrica. 2 Agregar el aceite en hilito, o sea, poco a poco, mientras batimos la leche con el aceite con movimientos envolventes, hasta tener la consistencia deseada de nuestra lactonesa. 3 Una vez la mayonesa sin huevo o lactonesa tenga la consistencia que deseamos, agregar una pizca de sal, un poquito de jugo de limón y si gusta, agregar algún tipo de aliño como ajo, merken, cibullet, cilantro, etc... 4 ¡Ya tenemos lista la lactonesa casera! ¿Fácil verdad? Tan solo hay que tener muy poquito tiempo para hacerla porque se tarda muy poco.Y si os gustan las mayonesas no os perdáis las siguientes recetas que os recomendamos desde RecetasGratis.net:Mayonesa caseraMayonesa de aguacateMayonesa de anchoas y cibouletteMayonesa vegana",5ef331da-fd89-4e92-8aa6-67223cf30bcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-adobo-para-pescado-59245.html,200 mililitros de vino blanco 200 mililitros de agua 1 chorro de vinagre 1 chorro de aceite 1 cabeza de ajos machacados 50 gramos de pimentón dulce 50 gramos de comino molido 5 gramos de orégano en hoja 4 hojas de laurel,"1 Lo primero que tenemos que hacer es echar en un bol grande el vino blanco y el agua, después un chorro abundante de aceite, y seguidamente, otro chorro abundante de vinagre para empezar a elaborar esta receta de adobo para pescado,. Removemos todo bien. 2 Siguiendo con el adobo para pescado, echamos también en el bol los ajos y las hojas de laurel, y removemos de nuevo todo. 3 A continuación, añadimos el orégano, el comino molido y el pimentón dulce, y mezclamos todo hasta que se integren bien los ingredientes del al aderezo para pescados. 4 ¡Y ya podemos utilizar nuestro adobo para pescado con cualquier pez que queramos! Podemos elaborar por ejemplo merluza frita en adobo o también caballa o cazón en adobo casero. ¡Cualquier pescado adobo quedará exquisito con esta receta fácil! Truco: Si os fijáis veréis que no hemos utilizado sal porque la sal se le pone al pescado adobado antes de freírlo, y no en el propio adobo. 5 Tenemos que dejar el pescado en el adobo durante mínimo 2 horas para que absorba bien todo el sabor del adobo para pescado. Y posteriormente lo escurriríamos, le echaríamos la sal, lo enharinaníamos y lo freiríamos. ¡Así obtendremos un sabroso pescado frito!",5cccbe26-ea6d-4481-835a-a7dffbcbda5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-roja-para-carnitas-59226.html,7 piezas de Tomate verde mediano 5 piezas de Chile de árbol ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos. Como ves, esta salsa roja picante apenas necesita ingredientes, por lo que es una receta práctica y económica. 2 El primero paso será asar las verduras. Comenzamos poniendo los tomates verdes y los chiles de árbol en el comal para que se asen perfectamente. Los chiles se asan muy rápido así que tenemos que cuidarlos muchos para que no se quemen, mientras que los tomates los dejamos por 10 minutos para que se hagan bien. Truco: Sabemos que los chiles están listos cuando cambian su color a un tono amarillo dorado. 3 A continuación, colocamos en la licuadora los tomates verdes, los chiles de árbol, la cebolla y el ajo, entonces procedemos a licuar y formar nuestras salsa. 4 Tomamos nuestra salsa mexicana picante y la colocamos en un sartén con aceite previamente calentado.Entonces, freímos la salsa por aproximadamente 3 minutos, en este punto agrega algo de sal para sazonar y resaltar los sabores. 5 Y ¡LISTO! podemos comenzar a disfrutar nuestra rica salsa roja para carnitas con la cual podemos disfrutar unos tacos de carnitas o las famosas carnitas de puerco estilo Michoacan. ¡Buen Provecho!",85a539f1-532d-4cbb-90bc-cedf6f25405c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-roja-taquera-59188.html,5 piezas de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 3 piezas de Chile rojo de arbol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar en la elaboración de nuestra salsa roja. 2 Para comenzar, nos ponemos a asar todos los ingredientes. Tomamos los tomates rojos, la cebolla, el ajo y los chiles entonces los ponemos sobre el comal para que se asen.La cebolla, el ajo y los chiles estarán listo en 2 minutos. mientras que los tomates rojos tardan aproximadamente 10 minutos más. Truco: El comal es una plancha de cocina que se utiliza normalmente en México, si no tienes puedes usar cualquier sartén similar. 3 Cuando ya estén hechos, colocamos los ingredientes en la licuadora y licuamos formando nuestra salsa. 4 Retiramos la salsa de la licuadora y la ponemos en un recipiente para sazonar, añadimos sal y pimienta. 5 Y ¡LISTO! podemos comenzar a disfrutar de este delicioso acompañante. La salsa roja taquera, como su nombre lo dice, es perfecta para aderezar cualquier tipo de tacos, así que si no tienes claro cuál preparar, aquí tienes una lista que te puede interesar:Tacos de arracheraTacos al pastorTacos de chicharrón¡Buen Provecho!",db20cc40-bde2-4736-af89-78849818e4e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-mayonesa-y-limon-59224.html,2 cucharaditas de Salsa de soja ¼ taza de Slasa Valentina ¼ taza de Salsa Catsup ½ taza de Mayonesa 2 unidades de Limón,"1 A continuación te presentamos los ingredientes para elaborar este rico aderezo de mayonesa y limón. 2 Para comenzar, obtenemos el jugo de los limones bien sea con ayuda de un exprimidor eléctrico o uno manual, para poder darle ese toque ácido a nuestro aderezo mexicano. 3 Por otro lado, en un recipiente agregamos la salsa catsup y la salsa valentina, las incorporamos perfectamente. 4 Y añadimos el jugo de los limones incorporando bien a todo el aderezo para banderillas. 5 Después agregamos la mayonesa e incorporamos bien de nuevo. 6 Y por último, añadimos la salsa de soya y removemos todo el aderezo mexicano bien. 7 Y ¡LISTO! Ya puedes comenzar a disfrutar de este picosito aderezo de mayonesa y limón para tus botanas. ¡Buen provecho! Recuerda que este aderezo mexicano es ideal para utilizarlo como aderezo para banderillas y otras elaboraciones en las cuales la carne, sea uno de los ingredientes principales.Y si te gustan las salsas picantes, échale un vistazo a las siguientes recetas que te recomendamos:Salsa sataySalsa puttanescaSalsa de wasabi",eb5d62c7-c6bf-4d14-99b3-21ff86e662ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-para-enchiladas-59085.html,2 tazas de Tomate verde pequeño 2 Chile verde serrano ¼ Cebolla 1 diente de Ajo ½ cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes que utilizaremos. Como verás, para hacer esta salsa verde mexicana no necesitaremos muchas cosas. 2 Vamos a comenzar la preparación de nuestra salsa colocando en una cacerola caliente suficiente agua. Entonces agregamos los chiles verdes serranos, junto con el ajo y la cebolla, y aguardamos un momento. 3 Cuando el agua comience a hervir, agregamos inmediatamente los tomates verdes y esperamos de 3 a 5 minutos a que estén listos.Ya pasado este tiempo los retiramos del fuego, drenamos el agua y reservamos. 4 De los ingredientes ya hervidos, tomamos el chile, la cebolla y el ajo. Los colocamos en la licuadora para proceder a triturar y mezclar perfectamente. 5 Ya licuados los ingredientes anteriores, agregamos los tomates verdes y volvemos a mezclar. 6 Por otro lado, en una sartén vamos a colocar un poco de aceite y dejamos que este se caliente un minuto. 7 Una vez caliente el aceite en la sartén, agregamos nuestra salsa para enchiladas para freírla y sazonarla. 8 Agregamos el consomé de pollo en polvo y salpimentamos. Comprueba y corrige la sazón hasta que la salsa esté en su punto. 9 Y ¡LISTO! Podemos comenzar a usar esta deliciosa salsa verde para enchiladas con las enchiladas que más nos gusten... y si no te decides, aquí tienes varias para que se te vaya abriendo el apetito:Enchiladas de baileEnchiladas costeñasEnchiladas de fríjol",1e2df15c-1bca-43a5-9d8b-09a49e239e03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-original-58948.html,4 Aguacates 1 Cebolla 2 Tomates 1 Limón 1 puñado de Sal Cilantro fresco,"1 Parar elaborar este guacamole original, el primer paso es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Seguidamente, parte por la mitad y quítale el hueso a los aguacates pero no los tires, resérvalos para más tarde ya que se lo añadiremos al guacamole casero. Truco: Los huesos sirven para que los aguacates no se oxide tan fácilmente. 3 Después pela los aguacates y cháfalos con un tenedor o un mortero para que se haga especie de pasta. Luego añade los huesos guardados y tapa el guacamole auténtico con film para que se oxide lo menos posible. 4 A continuación, pela, lava y pica la cebolla finamente para añadirla después a nuestro guacamole original. 5 Ahora haz lo mismo con los tomates, lávalos, quítales la piel y las semillas (opcional), y pícalos en pequeños trozos. 6 Por último, pica unas cuantas hojas de cilantro fresco para darle el toque especial al guacamole casero. 7 Ahora ya solo tienes que echar el zumo del limón exprimido, las verduras picadas y el cilantro también picado y mezclarlo todo bien. Condimenta tu guacamole original con un poco de sal al gusto ¡y ya tendrás esta receta mexicana preparada! Guacamole auténtico listo para servir junto con estas recetas por ejemplo:Nachos con carne gratinadosPatacones con hogao y guacamoleChips de plátano verde con guacamoleNachos con mexicanos con guacamole",a24d4942-82ad-4d65-a0b0-e208caec3f18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-anacardos-58876.html,2 tazas de Anacardos 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la salsa vegana de anacardos. Para esta receta podéis utilizar anacardos salados y de este modo no tendréis que añadir sal extra. 2 Disponemos los anacardos en una picadora y batimos hasta conseguir una especie de harina fina. 3 A continuación, añadimos el diente de ajo y seguimos batiendo hasta que se integre por completo. Truco: Un truco para que el ajo no se repita es partirlo por la mitad y quitar el tallo central. 4 Agregamos la sal, la pimienta negra molida y el agua. Continuamos batiendo hasta conseguir una salsa espesa. 5 Os recomendamos esta salsa de anacardos para acompañar a unos rollitos de primavera con quinoa o para mojar los rollitos nems vietnamitas. Y si lo que queréis es seguir un menú libre de productos de origen animal, podéis emplear la salsa vegana para acompañar una hamburguesa de tofu. ¡Esperamos vuestros comentarios y sugerencias!",f1ff4e22-be8a-4633-b029-a05cd952b82e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-y-queso-feta-58857.html,200 gramos de Queso feta 1 Yogur 1 Limón 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 puñado de Dátiles 1 Guindilla 1 pizca de Sal 1 manojo de Cilantro,"1 Preparamos los ingredientes para esta salsa de yogur oriental. Como decíamos, los dátiles se pueden sustituir por pistachos, o incluso prescindir de todo fruto seco. 2 En el vaso de la batidora colocaremos tres o cuatro dátiles deshuesados, añadiremos un chorrito de aceite y lo trituraremos. También podemos emplear una batidora de mano para la preparación de la salsa blanca. 3 A continuación, añadiremos el resto de ingredientes: el queso feta, el yogur natural, el cilantro lavado y picado, una guindilla, un poco de sal (muy poco porque el queso ya es muy salado), el zumo del limón y también la ralladura. 4 Accionaremos el robot de cocina que utilicemos para obtener una crema homogénea, que serviremos en un plato y decoraremos con el resto de dátiles. Como ves, se trata de una salsa de yogur cremosa, suave y llena de sabor. 5 Te recomiendo que pruebes la salsa de yogur y queso feta mojando pan; un pan de pita es lo ideal, pero también funciona con otros tipos de pan. Si quieres hacer un menú oriental, tras este entrante puedes continuar con esta ensalada de berenjenas árabe, ¡espero que te guste!",7202c8a9-86bb-432b-993f-8ae095dfd4f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-poblano-58609.html,1 pollo entero cortado en piezas 225 gramos de chile mulato 200 gramos de chile ancho 115 gramos de chile pasilla 85 gramos de ajonjolí 85 gramos de cacahuate 1 pieza de bolillo duro 200 gramos de manteca 1 pastilla de chocolate 2 chiles chipotle 500 gramos de jitomate 250 gramos de cebolla 6 dientes de ajo 1 tortilla dura de maíz 1 cucharadita de anís 5 piezas de clavos de olor 8 piezas de pimientas gordas 1 rama de canela 4 litros de caldo de pollo 1 pizca de sal al gusto 85 gramos de almendras 1 puñado de pasas,"1 Juntar los ingredientes necesarios es el primer paso para poder preparar el pollo con mole poblano. 2 El pollo lo lavamos, le quitamos la piel y lo ponemos hervir con agua hasta cubrirlo por completo. Ponemos un trozo de cebolla, 2 dientes de ajos y sal al gusto para que la carne adquiera un toque de sabor. Aparte, lavamos los chiles y los dejamos que se escurran. 3 A los chiles se les quita el rabito y se desvenan para poder continuar con la preparación del mole de chocolate. 4 Ponemos una sartén en la estufa a fuego mediano. Colocamos un cucharada de manteca y empezamos a freír ligeramente los chiles. Una vez fritos los dejamos en remojo con un poco del caldo que quedó de la cocción del pollo. 5 En otra sartén tostamos el ajonjolí, tal y como se observa en la fotografía. 6 Freímos con manteca las almendras, los cacahuates y las pasas para continuar con la salsa mole. 7 También agregamos la pimienta, la canela, el anís y los clavos de olor. 8 Aparte, asamos el jitomate cortado en cuartos, la cebolla y los ajos. 9 Lo siguiente es moler los chiles e ir agregándoles los ingredientes fritos y asados para preparar el mole mexicano. Colamos la salsa y los residuos los regresamos a la licuadora para continuar moliéndolos. 10 Continuamos moliendo los chiles y agregamos el pan y la tortilla de maíz. Para facilitar el molido agregamos caldo del pollo que hervimos al principio de la receta mexicana. 11 Una vez molido todo, lo ponemos a la estufa a fuego medio. Es importante estar moviendo la salsa de mole poblano para evitar que se pegue en el fondo del cazo. Continuamos la cocción aproximadamente durante 40 minutos. En este tiempo, vamos a notar que el mole cambia de color, se va oscureciendo. 12 Cuando empiece a hervir agregamos el chocolate y la sal al gusto. Continuamos hirviendo el mole con chocolate por 20 minutos más y añadimos el pollo cocido. 13 Servimos el mole poblano con pollo y lo acompañamos con arroz rojo, frijoles puercos y tortillas calentitas.",826a482b-aff4-4c28-85ba-5b41f9a3c4e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-kiwi-58789.html,1 Kiwi 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharadita de Miel de caña,"1 Hacer esta salsa vegana de kiwi es muy fácil, así que una vez hayas reunido todos los ingredientes, lo primero que tendrás que hacer es pelar la fruta y trocearla. 2 A continuación, agrega la pulpa del kiwi en la batidora y junto con la salsa de soja y la miel. Tritura todo a máxima potencia hasta que se integren todos los ingredientes.Recuerda que hemos utilizado miel de caña porque queremos una receta vegana, pero si no sigues este tipo de dietas puedes utilizar miel de abejas. 3 Esta salsa de kiwi la puedes servir como vinagreta y es que su sabor agridulce es perfecto para acompañar ensaladas o platos completos con la tempura de acelgas.",e65ece24-f237-4cb2-95a3-8181e219a587, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-con-vino-tinto-58742.html,5 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 80 mililitros de Vino tinto 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa roja para pasta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria de vidrio, disponer el tomate cortado en cuartos, la cebolla en trozos medianos y los dientes de ajo, rociar con aceite de oliva, sal y pimienta. De inmediato llevar al horno durante 40 minutos a 200°C. hasta que las verduras estén asadas. 3 Cuando saques las verduras ya asadas del horno, será momento de licuar los tomates, ajos y cebollas, hasta obtener una mezcla homogénea. 4 A continuación, llevar esta mezcla a una olla y cocinar a fuego bajo, junto con la hoja de laurel y el vino tinto, durante 10 minutos.Para regular la acidez del tomate y el vino, agregar un poco de azúcar y rectificar el sabor de la salsa de tomate con sal y pimienta. 5 Es momento de servir y disfrutar de la salsa de tomate con vino tinto, una receta perfecta para consumir con raviolis vegetarianos o con un plato de pasta con calabacín. De esta forma disfrutaras de un platillo vegetariano delicioso.Si te ha gustado esta salsa de tomate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5bac6f1c-6246-4ad6-98f4-baba6f667901, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-aguacate-58696.html,2 Aguacate hass 2 Limones 1 chorro de Vinagre blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la vinagreta de aguacate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador agrega el aguacate pelado y cortado en trozos, añade el zumo de limón y el vinagre, y procesa muy bien los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. 3 Es momento de agregar un gran chorro de aceite de oliva y un poco de agua para seguir con la receta de aguacate. Procesa nuevamente hasta obtener una consistencia homogénea y suave. 4 Finalmente, añade una pizca de sal y pimienta y procesa nuevamente la vinagreta para ensaladas. 5 Sirve la vinagreta de aguacate y disfrútala. Te recomiendo utilizarla recién hecha para evitar la oxidación. Esta vinagreta es perfecta para acompañar la ensalada de quinoa o una ensalada capresse.Si te ha gustado esta receta con aguacate, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e6ff755a-f4f8-45a4-953c-e8dc9a45e19d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-facil-57527.html,200 mililitros de Aceite 1 Huevo 1 pizca de Sal Jugo de un limón (opcional),"1 Hacer mayonesa casera es muy fácil, solo debes saber los trucos sobre cómo utilizar la batidora así que para empezar, cogemos el vaso de la batidora y en él echamos el huevo, el aceite, la pizca de sal y si queréis algún otro elemento (ajo, jugo de limón, etc.). 2 Batimos sin dejar de presionar el botón de la batidora. Entonces, cuando veas que espesa, ve levantando la batidora poco a poco, sin llegar a la superficie. Continua con este proceso hasta que la salsa vaya espesando. 3 Cuando esté lista la mayonesa y veáis que ha espesado del todo, daremos unos toques metiendo y sacando la batidora para terminar de mezclar bien. 4 Disfruta de esta deliciosa mayonesa fácil y utiliza para aderezar tus ensaladas, sándwiches y los platos que quieras. Y si te gustan las cremas caseras puedes intentar preparar la mayonesa vegana o la mantequilla de fresa.",06c77475-c9d4-4657-9f74-dcb2a0ad70a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-borracha-mexicana-58574.html,1 chorro de Aceite de oliva 100 gramos de Chile pasilla 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 6 Chiles verdes ½ litro de Pulque 100 gramos de Queso añejo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a preparar la salsa borracha picante primero tuesta los chiles y desvénalos. Una vez hagas esto, déjalos en remojo por media hora. 2 Pasado este tiempo, escurre los chiles y muélelos junto con el ajo. Agrega el aceite y el pulque hasta conseguir que la salsa borracha quede espesa. 3 Finalmente sazona la salsa borracha mexicana con sal y pimienta al gusto. Una vez lista la salsa picante, pica la cebolla por separado para la hora de servir. 4 Sirve la salsa borracha mexicana acompañando con la cebolla y el queso. Te recomiendo usar unas tortillas de maíz para combinar con tus platos favoritos y si te gustan las salsas picantes también puedes probar la famosa salsa de siete chiles.",69a9d803-9013-4c32-83c1-515de98515fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-carbonara-vegana-58568.html,75 gramos de Tofu ¼ Cebolla 1 puñado de Nueces 300 mililitros de Leche vegetal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Maicena (opcional,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta salsa blanca vegana. En lugar del tradicional tocino de la carbonara clásica, empleamos tofu, aunque también puedes utilizar seitán. Para esta receta vegana recurriremos a una leche vegetal: yo le he puesto de almendra, pero también puede ser de arroz o de avena. Los italianos se pondrán las manos a la cabeza, pero sí, en esta receta de carbonara utilizamos leche, aunque seguramente va en contra de todos los mandamientos de la cocina italiana. La maicena no sale en la foto, pero probablemente te irá bien para espesar un poco la salsa. 2 En una sartén calentamos un chorrito de aceite y sofreímos la cebolla, bien picadita. 3 Pasados unos cinco minutos, cuando la cebolla ya empiece a estar en su punto, añadimos las nueces troceadas y el tofu, también troceado. Removemos y lo sofreímos todo junto durante un par de minutos. 4 A continuación añadimos la leche vegetal, y aumentamos el fuego para llevarla a ebullición. Puedes añadir una cucharadita de maicena si prefieres la salsa vegana algo más espesa. Es el momento de añadir sal y nuez moscada. Lo dejamos al menos cinco minutos, removiendo continuamente. 5 Podrías servir así la salsa carbonara vegana, pero yo he preferido pasarla por la licuadora, para obtener una salsa más fina. 6 Y aquí tenemos el resultado de esta receta vegana, una salsa blanca lista para condimentar cualquier plato de pasta. Si tienes alguna duda o sugerencia déjanos un comentario, y sigue disfrutando de todas las recetas fáciles de RecetasGratis.net. ¡A disfrutar!",47ae3b70-7eaa-40ed-86e3-eb85f33f6909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cilantro-58538.html,1 rama de Cilantro 1 diente de Ajo 2 unidades de Limón 2 cucharadas soperas de Nueces 80 gramos de Cebolla blanca 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa salsa verde, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador agregar el cilantro, el diente de ajo, un chorro de agua y un poco de aceite de oliva, licuar durante unos minutos. 3 Es momento de agregar la cebolla cortada en cubos y la nueces. Procesar hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Finalmente agregar el zumo de limón y un poco más de aceite de oliva. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Es momento de servir y disfrutar de la salsa de cilantro, puedes disfrutar de esta salsa con un pollo asado al horno o una tilapia a la plancha.Si te ha gustado esta salsa verde, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinion.",97ae8c20-cefd-4fda-bff4-a19f2481368b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-laurel-58492.html,4 Tomates rojos 80 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 3 chorros de Laurel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa de tomate con laurel, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Licua el tomate con cáscara durante unos segundos. La idea es que no queden totalmente triturados, por ello con este corto periodo de tiempo basta. 3 En una sartén con aceite, sofríe la cebolla y el ajo, todo cortado finamente, hasta que estén dorados. Salpimenta al gusto. 4 Es momento de agregar el tomate triturado y cocinar a fuego bajo hasta que hierva. 5 Agrega las hojas de laurel y cocina a fuego bajo, con la sartén tapada durante 20 minutos. Al final, rectifica sabor con sal y pimienta si lo consideras necesario. Truco: Si la salsa está un poco ácida, agrega un poco de azúcar para regular el sabor. 6 Finalmente, sirve la salsa de tomate con laurel y disfruta. Esta preparación la puedes conservar en la nevera como máximo 3 días. Aprende a preparar más recetas con esta maravillosa hierba, como el bacalao con tomate y laurel o cordero asado al horno.Si te ha gustado esta receta salsa para pasta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",14947fbd-55c1-4b0f-aad6-f85c8fdb3e41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-brocoli-vegana-58449.html,½ unidad de Brócoli ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 20 gramos de Piñones 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta blanca molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la salsa de brócoli vegana. Esta salsa, también es conocida como pesto vegano, ya que se parece mucho, en color y textura, a la famosa salsa pesto italiana. 2 En primer lugar cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Dejamos que se cueza hasta que esté tierno, unos 12-15 minutos aproximadamente. 3 En el vaso de la batidora ponemos un chorrito de limón y los piñones. Batimos. 4 A continuación añadimos el brócoli cortado en arbolitos y el aceite de oliva. A la hora de elaborar esta receta podéis variar las cantidades de aceite y piñones dependiendo de lo espesa que queráis elaborar la salsa. 5 Batimos la salsa de brócoli vegana hasta conseguir el espesor que más nos guste. Si queréis aligerarla podéis usar un poco de agua de la cocción del brócoli. Antes de terminar la salsa, rectificamos de sal y añadimos pimienta blanca molida al gusto. 6 Si sigues una dieta estrictamente vegana, puedes usar la salsa de brócoli vegana para acompañar unos espaguetis de calabacín o unos deliciosos crepes veganos salados. ¡Esperamos vuestros comentarios!",e06b8023-0e09-44ca-afc1-74474bb9639c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-manzana-y-jengibre-58426.html,2 Manzanas 1 Cebolla pequeña ½ Naranja (zumo y ralladura) 70 mililitros de Vinagre de vino blanco o sidra de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno o demerara 1 cucharada postre de Canela en polvo 1 cucharada postre de Jengibre en polvo,"1 Para preparar este chutney de manzana, salteamos las cebollas picadas en aceite de oliva picadas. 2 Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el jengibre y la canela. Mezclamos bien y dejamos cocinar durante uno o dos minutos. 3 A continuación, añadimos el azúcar moreno y dejamos que se derrita. Luego, agregamos el vinagre, el jugo de naranja y la ralladura, y esperamos a que hierva para continuar con la preparación del chutney de manzana. Truco: No te preocupes si el azúcar carameliza, al final se disolverá otra vez. Solo asegúrate de que no se quema. 4 Por último, añadimos las manzanas peladas y cortadas en trozos. Tapamos la olla y dejamos cocinar todo junto durante 10-15 minutos, o hasta que las manzanas estén tiernas. 5 Cuando las manzanas estén suaves, retiramos la tapa y dejamos cocinar un poco más, hasta que la salsa agridulce espese a nuestro gusto. Si lo deseas, puedes ajustar el sabor con una especia de tu preferencia. 6 ¡El chutney de manzana para carne está listo para servir! Lo servimos caliente con la carne ya cocida, o lo unimos a la carne en una sartén u horno, como en esta receta de pollo con chutney de manzana. Pruébalo y dime qué te parece. ¡Buen provecho!",0930a9b6-f37e-43fb-b759-7eb1a83ade93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-taco-salad-58306.html,1 unidad de Aguacate 1 cucharadita de Cilantro 2 unidades de Limones 150 mililitros de Yogur griego 2 cucharaditas de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Comino,"1 El primer paso para realizar la receta de aderezo para taco salad es prealistar los ingredientes. 2 Adiciona el aguacate, el cilantro, el zumo de limón y el agua al vaso de la licuadora. Procesa bien o licua estos ingredientes hasta que se integren. 3 Agrega la pasta de ajo, el comino, sal y pimienta negra para dar un toque de sabor a la salsa para ensaladas. Licua o procesa nuevamente y, si deseas, rectifica el sabor y si lo consideras necesario añade algún ingrediente más. 4 Por último, añade el yogur griego y licua o procesa hasta que se integre con el resto de ingredientes. 5 Sirve el aderezo de aguacate para condimentar tu taco salad o cualquier ensalada que desees. Realmente se trata de una salsa verde para ensaladas que contiene mucho sabor, con ingredientes ricos en proteínas y altamente beneficiosos para la salud. ¡Espero la disfrutes!",067892e7-c031-4184-a42b-39f6bb5458ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichurri-balsamico-58274.html,3 cucharadas soperas de Orégano fresco o seco 2 cucharadas soperas de Perejil fresco 4 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Vinagre de Módena 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Ají o picante en polvo 2 unidades de Cebolla blanca mediana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero que debes hacer es preparar todos los ingredientes para asegurarte de tenerlos todos y poder proceder a empezar con la receta de la salsa argentina. 2 En un procesador de alimentos o licuadora añade la cebolla blanca y el perejil fresco. Procesa bien los ingredientes de la salsachimichurri. 3 Añade el resto de ingredientes menos el vinagre balsámico y procesa nuevamente hasta que se integren muy bien. 4 Añade el vinagre de Módena, mezcla y resérva el chimichurri en un frasco de vidrio limpio. Si lo consideras, puedes rectificar sabor con sal o añadir más cantidad del ingrediente que desees. Puedes reservar el chimichurri balsámico en el frigorífico hasta que lo utilices para condimentar tus recetas, aunque lo ideal es usarlo el mismo día por llevar ingredientes frescos. ¡Déjanos tu comentario y dinos con qué has acompañado la salsa!",34587411-07a5-480d-9d4d-31e0ff149210, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-sin-mantequilla-58233.html,50 gramos de Harina 50 mililitros de Aceite de oliva 500 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la bechamel sin mantequilla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agrega el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade la harina de trigo, mezcla muy bien con las varillas manuales y cocina a fuego bajo unos minutos para eliminar el sabor a harina cruda. Truco: En el mundo de la gastronomía esta mezcla se llama roux. 3 Es momento de agregar la leche hirviendo poco a poco. Es importante que esté caliente para no formar grumos, y mezclar todo el tiempo con el mismo batidor de varillas hasta disolver la harina. 4 Finalmente, cuando tengamos una salsa bechamel suave, espesa y sin grumos, agrega sal, pimienta y una pizca de nuez moscada, deja cocinar durante un minuto mas. 5 Sirve y disfruta de la salsa bechamel sin mantequilla. Esta deliciosa salsa blanca la podemos servir sobre un filete de pescado, perfecto para disfrutar a la hora del almuerzo, o usar para cocinar brócoli al horno. Cuéntanos, ¿para qué usarías tú esta salsa bechamel? ¡Déjanos tu comentario!",d2c0a8f6-254f-4730-8608-13e5943f6b52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-durazno-58163.html,3 unidades de Duraznos en almibar 1 chorro de Vinagre blanco 80 gramos de Cebolla roja 5 gramos de Jengibre fresco 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Comino 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Cardamomo molido 1 cucharadita de Azúcar morena 1 pizca de Guindilla molida 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar el chutney agridulce, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír la cebolla y el jengibre cortado finamente, durante 5 minutos hasta que estén blandos. 3 A continuación, agregar el durazno cortado finamente junto con todas las especias, el azúcar morena y la guindilla molida. Mezclar muy bien y cocinar unos minutos. 4 Para terminar la preparación del chutney casero, agrega el vinagre y medio vaso de agua. Cocinar a fuego bajo durante 15 minutos hasta lograr una salsa espesa, salpimentar. 5 Servir y disfrutar del chutney de durazno con tus carnes favoritas. Te recomendamos probar esta salsa agridulce con unas brochetas de albóndigas o unas brochetas de pollo con fruta.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",853e365f-72a8-4ad1-9f15-69fdf0cda15d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-vegana-58123.html,60 gramos de Anacardos 60 gramos de Piñones 120 mililitros de Agua (½ taza) 3 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 cucharadita de Vinagre de frutas 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar la receta vegana es alistar los ingredientes. 2 Lleva el agua y los frutos secos a un procesador o licuadora. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren. 3 Adiciona el vinagre de frutas, la sal, y el zumo de limón. Procesa nuevamente. Tanto el zumo de limón como el vinagre son los ingredientes que permitirán que la mayonesa vegana pueda conservarse por más tiempo. 4 Por último, añade el ajo y el aceite de girasol. Procesa nuevamente hasta que observes que la mayonesa vegana obtiene una consistencia espesa. Truco: Si lo prefieres, puedes reemplazar el aceite de girasol por aceite de oliva. 5 Sirve la mayonesa vegana para condimentar una ensalada de remolacha, por ejemplo, o una hamburguesa vegana de tofu. Si te fijas, esta mayonesa libre de ingredientes de origen animal es un aderezo muy simple de realizar y rápido. Puedes conservarlo en la nevera o refrigerador en un frasco con cierre hermético, pues su vida útil es prolongada ya que no contiene ingredientes con fecha de vencimiento próxima. ¡Espero tus comentarios!",a2755ec3-288d-4828-a088-7590253ff351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-brie-para-pasta-57941.html,30 gramos de Queso brie 80 gramos de Cebolla de verdeo o larga 150 mililitros de Leche entera 1 vaso de Crema de leche o nata 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharadita de Mostaza 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 100 gramos de Bacon o tocino 1 vaso de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo 2 vasos de Caldo de pollo,"1 El primer paso para realizar la receta de salsa para pasta es alistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio con la mantequilla y la cebolla de verdeo o larga finamente picada. 3 Añade la tocineta o bacon finamente picadito y dóralo un poco con la cebolla. 4 Agrega la harina de trigo, pasta de ajo, sal, pimienta negra y mezcla muy bien. 5 Adiciona el vino blanco, la leche, la crema de leche o nata y caldo de pollo. Deja emulsionar estos ingredientes hasta que se forme una salsa espesa, agrega la mostaza y el queso brie para que se integren bien. Apaga el fuego. 6 Sirve la salsa de queso brie para pasta con cualquier clase de pasta, como macarrones o espaguetis. Lo importante de esta receta es dejar que el queso brie se funda dentro de la salsa. Puedes decorar con un poco de orégano por encima. ¡Espero que te guste y me cuentes qué te ha parecido!",3fe3625f-20f2-48ce-80b6-18363814d1cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-curry-light-57911.html,1 cucharada sopera de Curry en polvo 1 rama de Cebolla larga 1 unidad de Tomate rojo 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Comino en polvo 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta salsa ligera, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sofríe la cebolla, el ajo y el tomate sin semillas, todo cortado finamente. 3 Agrega el curry en polvo, el jengibre, el comino, sal y pimienta. Deja cocinar los ingredientes de la salsa light durante unos minutos a fuego bajo. 4 Vierte 100 ml de agua y cocina a fuego bajo hasta obtener una salsa espesa. 5 Finalmente, sirve la salsa de curry light y disfruta, es perfecta para consumir con carnes rojas como solomillo a la plancha o pescados como dorada.",fcb3cb2a-d073-4add-8f1e-568d406d2178, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-para-pescado-57883.html,1 manojo de Perejil 1 unidad de Pimiento verde ½ vaso de Vino blanco ½ vaso de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Asegúrate de tener todos los ingredientes listos para preparar esta receta de salsa verde para pescado. Si lo deseas, podrías eliminar el pimiento verde y añadir ajo o cebolla, pero entonces no resultará la salsa verde ligera que te proponemos. 2 Lavamos el pimiento verde y desechamos sus semillas, y a continuación lo troceamos. Lavamos también el perejil, y lo echamos en el vaso de la licuadora junto con el pimiento verde. Añadimos el aceite, el vino blanco y salpimentamos, y lo licuamos todo bien. 3 Comprueba la textura de la salsa y corrige añadiendo un poco más de aceite o de vino blanco, al gusto. 4 La salsa verde para pescado ya está lista. Caliéntala en el microondas para condimentar tus pescados a la plancha, o también la puedes congelar para otra ocasión. Pruébala por ejemplo con una ventresca de atún al horno o un filete de dorada. ¡Buen provecho!",78836c7f-f6b9-4ca8-a6b7-7dc15bf1557b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-salmon-ahumado-57879.html,150 gramos de Salmón ahumado 120 mililitros de Crema de leche o nata 1 cucharadita de Perejil fresco 1 unidad de Cebolla roja 1 vaso de Vino blanco 300 mililitros de Salsa bechamel 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de salsa de salmón ahumado es alistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con el aceite de oliva, añade la cebolla roja finamente picada y saltéala con sal y pimienta negra al gusto. 3 Agrega la salsa bechamel, la crema de leche o nata y baja el fuego. Remueve para integrar los ingredientes y deja que se cocine la salsa. 4 Una vez que la salsa esté espesa, añade el perejil finamente picado y el vino blanco. Deja conservar la preparación durante unos minutos más para que se concentren los sabores de la receta. 5 Agrega el salmón ahumado y deja la salsa para pasta en el fuego durante cinco minutos más. Luego, apágalo y retira la sartén. 6 ¡Ya tienes lista la salsa de salmón ahumado! Esta salsa es ideal para acompañar cualquier tipo de proteínas, como pescados o carnes, o pasta, como macarrones o espaguetis.",5b04b3a6-18f3-4077-993d-dd17ea1faf91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-para-ensaladas-57850.html,200 gramos de Mayonesa 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 unidad de Zumo de naranja 1 unidad de Zumo de limón 25 mililitros de Brandy,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de salsa rosa es prealistar los ingredientes. 2 En un tazón debes adicionar la salsa de tomate y la mayonesa. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. Puedes utilizar salsa de tomate tipo kétchup o hacer una salsa de tomate casera. 3 Añade los dos zumos, el de naranja y el de limón, y vuelve a mezclar bien los ingredientes de nuestra receta de salsa rosa casera. 4 Por último añade el brandy y continua removiendo la salsa hasta que todo se integre y el resultado sea una crema lisa y homogénea. 5 Refrigera nuestra salsa rosa para ensaladas hasta que desees usarla en cualquier tipo de preparación. Espolvorea poco de perejil seco encima para dar color y a disfrutar. Si deseas más recetas de salsa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",df3ac9ab-fb01-4e8c-a33e-9270775a0170, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-carbonara-original-57849.html,100 gramos de Pancetta o bacon 4 unidades de Huevos 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la salsa carbonara original es prealistar los ingredientes. 2 En un tazón separa las yemas de los huevos. Para la salsa carbonará solo utilizaremos las yemas, las claras puedes apartarlas para preparar un delicioso bizcocho de avena y claras. 3 Adiciona el queso parmesano, sal, pimienta negra y una pizca de pasta de ajo al gusto. Si quieres puedes sustituir la pasta por ajo en polvo. 4 Mezcla bien los ingredientes hasta que se integren. Si deseas pueden añadir un poco de la clara de huevo pero ten en cuenta que la salsa carbonara original solo usa yemas. 5 Calienta una sartén a fuego medio y sofríe la pancetta o tocineta cortada en tiras finas. Dora muy bien y retira del fuego. 6 Añade la mitad de la tocineta a la mezcla con huevo. Reserva la otra mitad para añadirla directamente a cada uno de los platos cuando sirvamos nuestra salsa carbonara tradicional. 7 Sirve nuestra salsa carbonara italiana como base de cualquier tipo de pasta que desees, recuerda esta es la salsa original lo cual no necesita crema de leche o nata. El truco está en bañar la pasta recién hecha con la salsa y que el calor de la misma pasta cocine el huevo. Si deseas más recetas de salsa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",25850799-f36e-4b5f-8fa5-d895263737a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-francesa-para-ensaladas-57815.html,84 mililitros de Vinagre 167 mililitros de Aceite 1½ cucharaditas de Sal ¼ cucharadita de Pimienta 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharada sopera de Ketchup,"1 Juntamos todos los ingredientes para poder realizar este aderezo para ensaladas. 2 En un frasco previamente esterilizado agregamos todos los ingredientes sin excepción. 3 Cerramos el frasco y agitamos vigorosamente para conseguir que se mezclen correctamente y podamos obtener una salsa bien integrada. 4 Dejamos el frasco tapado con la salsa para ensaladas dentro en el frigorífico durante dos horas como mínimo. Si no dispones de frasco, puedes mezclar los ingredientes en un recipiente con ayuda de unas varillas manuales o tenedor. 5 Preparamos la ensalada a nuestro gusto, que bien puede ser una ensalada de tomate, con espinacas o manzana, y le ponemos la salsa francesa al gusto.",e33f8ae1-6c3f-45e7-8104-c964ae46275d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pipian-rojo-con-pollo-57730.html,6 piezas de Pollo 500 gramos de Jitomate 2 piezas de Chile ancho 1 trozo de Canela 1 trozo de Pan 1 trozo de Tortilla dura 2 piezas de Clavos de olor 1 cucharada sopera de Almendra 100 gramos de Ajonjolí 100 gramos de Cacahuate 1 pieza de Cebolla mediana 3 dientes de Ajo 200 mililitros de Aceite,"1 Lo primero es reunir todos los ingredientes necesarios para elaborar nuestro platillo mexicano. 2 A los chiles les quitamos el rabo y las semillas y lo pasamos rápido por un comal caliente. Los jitomates los ponemos a hervir y ahí agregamos los chiles asados para que hiervan juntos. El pollo lo lavamos, le quitamos las plumitas y lo cocemos con agua, un trozo de cebolla y ajo. 3 Por separado, tostamos el ajonjolí y el cacahuate para preparar el pipián rojo. 4 Ponemos a la estufa otra sartén y freímos la tortilla, el pan y las almendras. 5 Ahora vamos a licuar el jitomate junto con los chiles, ahí agregamos un trozo de canela y esto los vamos a sofreír en una cazuela. Cuando empiece a hervir el pipián rojo, agregamos un poco de sal. 6 Mientras se sazona la salsa de jitomate, vamos a moler el ajonjolí y el cacahuate con un poco del caldo donde se coció el pollo, y se lo agregamos a la salsa de jitomate. 7 Mezclamos perfectamente el pipián rojo y continuamos moliendo el ajonjolí y el cacahuate. Por último, molemos la tortilla y el pan, y lo agregamos al pipián. Los clavos de olor los molemos en un molcajete y se lo agregamos a nuestro guiso. Truco: Este tipo de platillos deben moverse constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la cazuela. 8 Dejamos que se sazone a fuego bajo, rectificamos de sal y servimos el pipián rojo con pollo acompañado de arroz blanco.",6b12d298-743c-4a76-ac5a-3ebc54fcd2c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reduccion-de-vino-tinto-y-miel-57754.html,500 mililitros de Vino tinto 50 gramos de Cebolla blanca 4 cucharadas soperas de Miel 200 gramos de Azúcar (1 taza) 1 cucharadita de Paprika 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar la reducción de vino para carnes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agrega el vino con pedazos de cebolla y la paprika. Deja cocinar a fuego bajo durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo, retira la cebolla. 3 Agrega el azúcar y la miel, cocina a fuego bajo durante 25 minutos, revolviendo constantemente. 4 Cuando se pueda ver el fondo de la olla con ayuda de una espátula, ya estará lista la reducción de vino tinto y miel. 5 Espera a que enfríe un poco y disfruta. Esta salsa de miel y vino tinto es ideal par acompañar carnes rojas, como un lomo de res a la plancha o, incluso, unas brochetas de lomo. Anímate a probarla y cuéntanos qué tal te ha quedado.",1d6fbf0c-f578-4235-a002-aa4a310f36de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-para-carnes-57750.html,3 cucharadas de postre de Perejil 1 diente de Ajo 2 cucharadas de postre de Pepinillos agridulces 1 cucharada postre de Alcaparras 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa para carnes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol agregar todos los ingredientes cortados finamente. 3 Mezclar con el aceite de oliva y el vinagre, mezclar todo muy bien. 4 Finalmente añadir sal y pimienta, mezclar muy bien. Esta salsa se puede conservar varios días en la nevera. 5 Servir y disfrutar de la salsa verde para carnes. Utilízala para darle un toque especial a una punta de anca a la parrilla o unos palitos de yuca frita, delicioso! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ad40bdd1-e482-4c3d-9ffb-c79e829bbe9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-ragu-para-pasta-57658.html,300 gramos de Carne de ternera picada 2 lonchas de Beicon 150 mililitros de Vino tinto 2 unidades de Tomate 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla morada 2 unidades de Zanahoria 1 puñado de Romero fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 diente de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la salsa ragú para pasta. 2 En una olla sofreímos el romero picado y el beicon en tiras con un poco de aceite de oliva. 3 A continuación agregamos la carne de ternera picada y salpimentamos. Movemos con ayuda de una cuchara de palo y vamos desmenuzando la carne. 4 Es el momento de añadir las verduras finamente picadas: la cebolla y el pimiento verde. El ajo lo dejamos entero. 5 Incorporamos la zanahoria muy picada y agregamos un poco más de sal. Removemos bien y cocinamos durante 10 minutos a fuego suave. 6 Ahora añadimos los tomates rallados. Movemos y dejamos cocinar 5 minutos más. 7 Por último, agregamos el vino tinto y cocinamos durante 3 minutos. A continuación añadimos un vaso de agua y un poco de sal. Dejamos cocer durante al menos 40 minutos a fuego suave. Vamos removiendo. 8 A la hora de comer la salsa ragú para pasta, retiramos el ajo y servimos con cualquier tipo de pasta. También podéis probar la salsa de berenjena para pasta. ¡Esperamos vuestros comentarios!",079977d0-2a66-4533-aaf4-ec1475838f56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-miel-y-mostaza-para-carnes-57646.html,1 cucharada sopera de Mostaza 2 cucharadas soperas de Miel 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Romero,"1 El primer paso es reunir todos los ingredientes para elaborar la salsa de miel y mostaza para carnes. 2 En un bol mezclamos la miel y la mostaza. Removemos bien con un tenedor. También se puede utilizar mostaza en grano como la mostaza de Dijon. 3 Añadimos un poco de aceite de oliva, que aligera la salsa y le da una textura muy agradable. 4 Deshojamos el tomillo quitando las ramas. A continuación, picamos el romero finamente. 5 Añadimos las hierbas aromáticas a la salsa y está lista para aderezar cualquier carne o verdura. Esta salsa de miel y mostaza para carnes es perfecta para elaborar pollo al horno con miel y mostaza o el solomillo de cerdo a la miel y mostaza. ¡Esperamos que os guste!",4fc6ff98-e4a4-425e-8064-764f20888708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-mango-57590.html,3 Mangos maduros 225 gramos de Azúcar moreno (1¼ tazas) 225 mililitros de Vinagre 1½ cucharadas soperas de Canela en polvo 1½ cucharadas soperas de Curry 1 cucharada sopera de Jengibre molido 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Guindilla en polvo (opcional),"1 Para hacer esta receta india utilizaremos la variedad de mango conocida como manga, procurando que estén bastante maduros. Teniendo esto en cuenta, pela y corta la fruta en trozos pequeños. 2 A continuación, mezcla el mango con todas las especias. La idea es que se forme como un puré con algún que otro trozo entero de fruta. Deja esta preparación marinando de un día para otro. Truco: Recuerda que la guindilla es un ingrediente opcional que aportará un toque picante a la receta. 3 Al día siguiente, pica finamente la cebolla y el ajo y añade esto al puré de mango. Añade también el resto de ingredientes de la receta y revuelve hasta repartir de forma más o menos uniforme. 4 Cocina el mango a fuego a suave durante unos 60-90 minutos, removiendo de forma ocasional para evitar que se pegue. El resultado debe tener una textura como de mermelada. Truco: Puedes pasar el chutney ya listo por la licuadora para conseguir una textura lisa o si prefieres puedes dejarlo así y sentir los trozos de fruta dentro de la salsa. 5 Deja reposar y cuando el chutney de mango haya tomado temperatura ambiente, conserva en la nevera dentro de un frasco de cristal. Esta salsa de mango hindú la puedes utilizar para acompañar carnes como el magret de pato o las típicas samosas indias.",4e87c066-2365-4274-b8a9-dc802f67fcc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-crudivegana-de-tomate-57502.html,2 unidades de Tomate 2 unidades de Ciruelas negras 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Pimienta blanca molida ½ diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la salsa crudivegana de tomate. 2 Pelamos el ajo y ponemos la mitad en una vaso de batidora. Recuerda eliminar el centro del ajo, esa parte que es más oscura, ya que tiene un sabor amargo que no nos interesa. 3 Pelamos las ciruelas, quitamos el hueso, las troceamos y las ponemos en el vaso de la batidora. Otra fruta que combina bien con el tomate es el mango. 4 Pelamos los tomates, los troceamos y los añadimos al vaso de la batidora. 5 Agregamos el comino, la pimienta, la sal y un chorrito de aceite. Batimos la salsa crudivegana de tomate. Si la salsa queda muy espesa podemos añadir un poco de agua. 6 Como no hemos quitado las pepitas del tomate, debemos pasar la salsa por un colador para que quede más fina y sin grumos. 7 Esta receta de salsa crudivegana de tomate es ideal para combinar con verduras asadas. En RecetasGratis.net podéis encontrar otras salsas veganas como el pesto rojo vegano o la salsa de ajo vegana. ¡Que disfrutéis!",319a1998-aab6-4740-926b-52b84c6f5e19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-satay-57493.html,2 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Jengibre 1 cucharadita de Guindilla roja 80 gramos de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta asiática, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite caliente, sofríe la cebolla cortada en cubos pequeños hasta que esté blanda. Luego, agrega el ajo y el jengibre cortado finamente, mezcla y cocina un minuto mas. 3 Agrega un poco de agua y el zumo de limón para seguir con la elaboración de la salsa para pescados. Deja cocinar durante 1 minuto más. 4 Es momento de añadir la mantequilla de maní y la salsa de soja; mezcla todo muy bien. 5 Para obtener una textura más espesa, licua la salsa con la guindilla roja cortada finamente. Después, agrégala de nuevo a la sartén y deja cocinar un minuto más, rectifica sabor con sal y pimienta. 6 Sirve la salsa satay y disfruta. Esta preparación asiática es ideal para acompañar brochetas de todo tipo y pescados a la plancha. Cuéntamos qué te ha parecido y con qué comida has decidido acompañarla.",40a4d6c5-b927-459b-9eaa-e47399743345, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-puttanesca-57484.html,4 unidades de Tomates rojos 2 cucharadas de postre de Aceitunas negras 2 cucharadas de postre de Aceitunas verdes 2 filetes de Anchoas 2 unidades de Ajo 2 cucharadas de postre de Alcaparras 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Perejil 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la salsa puttanesca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, sofreír el ajo cortado finamente a fuego muy bajo durante 1 minuto. 3 Aparte en un procesador, agregar los trozos de tomate y licuar muy poco hasta obtener un puré grumoso, no debemos obtener un jugo de tomate. Truco: También podemos utilizar puré de tomate en lata. 4 Agregar el puré al sartén y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos, revolviendo constantemente, salpimentar. Truco: Tener cuidado con la sal, ya que las anchoas son ya saladas. Te recomiendo dejar la sal para el final porque puede que no necesites añadir nada extra. 5 Agregar las aceitunas cortadas por la mitad, las alcaparras y las anchoas cortadas finamente, cocinar a fuego lento durante 10 minutos más. 6 Finalmente agregar el perejil finamente cortado y mezclar todo muy bien. 7 Servir la salsa puttanesca y espolvorear con queso parmesano, esta salsa es ideal para acompañar cualquier tipo de pasta. Y si te gustan las salsa rojas puedes probar la salsa arrabiata o la deliciosa salsa pomodoro.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3164fa8d-0625-41cf-a1d1-eacfa2a25bb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-berenjena-para-pasta-57411.html,1 unidad de Berenjena ½ lata de Salsa de tomate 1 hoja de Laurel 2 hojas de Albahaca 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano 1 cucharada sopera de Queso parmesano,"1 Preparamos los ingredientes para esta salsa para pasta, a base de berenjena y salsa de tomate. Las especias son opcionales, o puedes incluir alternativas. 2 Lavamos la berenjena y la cortamos en daditos. En una sartén la freímos con un poco de aceite. 3 Cuando la berenjena esté lista, añadimos la salsa de tomate, junto a la hoja de laurel y las hojas de albahaca previamente lavadas y troceadas. También añadiremos un poco de azúcar para eliminar la acidez del tomate, así como sal, orégano y pimienta negra al gusto. Dejaremos que se cocine el conjunto durante unos cinco minutos, o hasta que el agua de la salsa de tomate se haya evaporado. 4 Vertemos la mezcla para esta salsa de berenjena en el vaso de la licuadora, junto a queso parmesano al gusto. Lo licuamos todo bien fino. 5 Si queda muy espesa, hay que añadir aceite de oliva. 6 La salsa de berenjena ya está lista. Puedes servirla a la mesa en un bol, si es para acompañar una carne. 7 Esta salsa de berenjenas es ideal para una pasta corta. ¿Qué plato harías tú con esta salsa? Déjanos un comentario y cuéntanos cómo te ha salido.",c467d382-94bf-45c7-9a82-3b5eeebb62eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-para-ensalada-citrica-57402.html,2 cucharadas soperas de Zumo de lima 2 cucharadas soperas de Zumo de pomelo 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Vinagre balsámico 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Ralladura de naranja,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el aderezo para ensalada cítrica. 2 En un bol, mezclamos los zumos, tanto el de pomelo como el de lima junto con la ralladura de naranja y el azúcar. Movemos hasta que se integre bien el azúcar. 3 A continuación, añadimos el vinagre balsámico, el aceite de oliva y una pizca de sal. Mezclamos con un tenedor o unas barillas. 4 Prueba la vinagreta y corrige la sazón si es necesario. Luego ya podrás servir y disfrutar el aderezo para ensalada cítrica con la ensalada de bacalao y naranja o con un carpaccio de ternera con parmesano. ¡Esperamos vuestros comentarios!",97e74b05-fcc2-4a01-a5fb-25a95db87af3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mani-picante-57287.html,3 cucharadas soperas de Mantequilla de maní 50 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Limón 1 unidad de Salsa de soja 1 cucharadita de Ají tabasco 2 cucharadas soperas de Maní natural 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, sofreír la cebolla finamente picada a fuego bajo, hasta que esté blanda. 3 A continuación, en un bol mezclar la mantequilla de maní, el zumo de limón, el ají tabasco y la cebolla cocinada. Recuerda que si no consigues la mantequilla puedes hacerla tú mismo siguiendo la receta de mantequilla de maní. 4 Agregar la salsa de soya y un poco de agua hasta obtener la textura de una salsa espesa, rectificar sabor con sal y pimienta. Truco: También se puede utilizar caldo de pollo. 5 Finalmente servir la salsa de maní picante y añadir un poco de maní cortado en trozos y disfrutar. Te recomendamos probar esta salsa como acompañante de un pollo a la plancha o mejor aún, unas croquetas de pescado y surimi o unos palitos de pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3b8ccb80-ca97-4596-8899-3866d2508f73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-aguacate-57243.html,2 unidades de Huevos 1 chorro de Aceite de girasol u Oliva 1 unidad de Aguacate maduro 2 cucharaditas de Zumo de limón 1 cucharadita de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Cilantro fresco,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de mayonesa casera es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que debemos hacer es separar en un tazón las yemas y las claras. Para hacer la mayonesa de aguacate sólo necesitaremos las yemas de huevos. Las claras puedes reservarlas para hacer un desayuno ligero como ejemplo unos huevos con nopales light. 3 Con un batidor de mano ve batiendo y añade el aceite en forma de hilo, como se observa en la fotografía. De esta manera los ingredientes van emulsionando de forma pareja. Truco: La cantidad de aceite es relativo pero si podemos decir que esta salsa contiene bastantes calorías ya que su cantidad de grasa es alta. 4 A medida que ve batiendo junto con el aceite, la mayonesa va cogiendo cuerpo y va emulsionando. Este proceso es lento y tienes que hacerlo con mucho cuidado. 5 Lo ideal es obtener una crema de consistencia cremosa y color blanquecino, como la que observas el la foto. Si deseas puedes añadir sal, pimienta negra y un poquito de pasta de ajo al gusto. 6 Para aclarar un poco la mayonesa casera añade el vinagre blanco y el zumo de los limones, de esta manera observarás que va a tomar un tono más claro. 7 A continuación, añade el aguacate en trozos irregulares y mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren en su totalidad. 8 Por último y para dar un toque de sabor extra a nuestra receta de mayonesa saborizada, añade el cilantro fresco o si deseas puedes cambiarlo por perejil. Mezcla muy bien los ingredientes y estará listo para servir. Truco: Si deseas puedes rectificar el sabor agregando algún ingrediente más que sea de tu preferencia 9 Sirve nuestra mayonesa de cilantro y disfruta con lo que desees. Es importante que la mantengas refrigerada en la nevera hasta el momento de consumir, lo ideal es acompañarlo como aderezo de ensaladas, pescados blancos hasta con patatas fritas queda realmente exquisito. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",d21a6b9c-9002-45e9-834d-16f752321960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-cilantro-para-ensaladas-57241.html,1 taza de Cilantro 2 tazas de Yogur griego sin azúcar 2 unidades de Limones 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar el aderezo de cilantro es prealistar los ingredientes. 2 En un bol o tazón adiciona el yogur griego, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes. Truco: Si no consigues yogur griego puedes usar yogur natural clásico 3 Añade el aceite de oliva y el vinagre blanco. Mezcla bien los ingredientes del aderezo de cilantro para ensaladas. 4 Añade el zumo de los limones. Prueba el aderezo para ensaladas y añade más o menos limón para dejarlo a tu gusto. 5 Por último, pica muy fino el cilantro y luego añádelo a la mezcla anterior. Mezcla bien los ingredientes de nuestro aderezo cremoso. 6 Lo ideal es que obtengamos una salsa cremosa como la que se observa en la fotografía. Refrigera y saca justo antes de servir. Truco: Puedes almacenar el aderezo en un frasco de vidrio esterilizado y tenerlo en la nevera o refrigerador hasta por 15-20 días aproximadamente 7 Este delicioso aderezo de cilantro para ensaladas combinará perfectamente con una ensalada de quinoa o una ensalada de granada y nueces. Si deseas más recetas de salsa o guarniciones y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f9eeeba4-b9c7-44f8-815b-87269d69a993, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-arandanos-con-mermelada-57190.html,250 gramos de Arándanos 150 gramos de Piña 1 taza de Vinagre blanco 1 taza de Azúcar blanco 1 copa de Brandy 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar nuestra salsa casera es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona los arándanos e hidrátalos con la mitad del Brandy. 3 Lleva una sartén a fuego medio y agrega un poquito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade la cebolla roja finamente picada y saltéala un poco. 4 Agrega la piña en cuadros y saltea con la cebolla roja durante algunos minutos más. 5 Vierte el vinagre blanco, el azúcar y deja conserva durante unos minutos más. Apaga el fuego. 6 Lleva la preparación del paso anterior a una olla más honda, agregando los arándanos previamente hidratados con el Brandy y un poco de tomillo. Deja conservar nuestra salsa a fuego medio hasta que reduzca y este líquido se espese y se forme una mermelada. De esta forma, en lugar de utilizar una mermelada industrial, usaremos una elaborada por nosotros mismos, mucho más natural. 7 Lo ideal es obtener una salsa espesa con las frutas que tenemos en esta receta, puedes dejarla más líquida o más espesa, como tú desees, lo importante es que el sabor sea el ideal para ti. Agrega el resto del Brandy, sal y pimienta negra al gusto. Apaga el fuego y deja enfriar. 8 Sirve la salsa de arándanos con mermelada para que cada comensal acompañe la carne con la cantidad deseada. Si la quieres más suave, puedes licuarla o procesarla para que se integren todos los ingredientes, o dejar la fruta entera para que las personas identifiquen un poco los alimentos que están consumiendo en la salsa. Esta preparación es realmente deliciosa, ya que tenemos un sabor agridulce ideal para acompañar carnes frías o caliente. También es ideal para Navidad y Acción de Gracias, pues encaja a la perfección con una buena pechuga de pavo al horno. ¡Buen provecho!",6d0e3117-05e9-44c9-9082-9b602a2b82bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-arandanos-para-carnes-57038.html,100 gramos de Arándanos secos 80 mililitros de Vino blanco 1 unidad de Naranja 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa para acompañar carnes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir el zumo de naranja y el vino blanco, agregar los arándanos y cocinar a fuego lento para que se vayan hidratando. 3 Agregar el azúcar y cocinar a fuego lento durante 20 minutos más. Debemos obtener unos arándanos suaves y totalmente hidratados, salpimentar. 4 Finalmente licuar la mezcla hasta que esté completamente homogénea, reservar algunos arándanos para decorar. La salsa de arándanos para carnes es es perfecta para acompañar un magret de pato al horno o una pechuga de pavo asada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",33e35a61-600c-416d-b0e3-c027999970ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-napolitana-italiana-56985.html,15 unidades de Pulpa de tomate 1 unidad de Pimiento 1 cucharadita de Orégano o albahaca 2 unidades de Zanahoria 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de salsa napolitana es prealistar los ingredientes. Recuerda que si has preparado alguna receta con tomates en la que debes desechar la pulpa del fruto, como por ejemplo tomates secos, puedes aprovecharla para elaborar esta salsa italiana. Por otro lado, puedes seleccionar el pimiento del color que quieras. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, agrega una cucharadita de aceite de girasol y, una vez caliente, añade la cebolla y la zanahoria en trozos grandes como se observa en la fotografía. 3 Una vez se salteen un poco los ingredientes del paso anterior, agrega el pimiento o pimentón en trozos, los dientes de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Saltea durante algunos minutos más. 4 Adiciona la pulpa del tomate y el orégano, lo ideal es que la pulpa del tomate se deshaga con el calor y se vaya formando la salsa. 5 Añade dos tazas de agua para ayudar a que se realice la salsa y, si deseas, una copa de vino blanco. Deja conservar la preparación durante 15-20 minutos aproximadamente a fuego medio. Pasado el tiempo apaga el fuego. 6 Deja enfriar la salsa napolitana y procesa o licua para que se integren todos los ingredientes de la receta. Si lo deseas, después de triturarla puedes pasarla por un colador para obtener una salsa más fina. 7 Lleva la salsa napolitana nuevamente a fuego medio, cuando esté caliente, déjala durante 10 minutos a fuego lento. Como consejo, agrega una pizca de azúcar o el endulzante que más te guste para contrarrestar la acidez de los tomates y balancear los sabores. 8 Sirve la pasta que posteriormente bañarás con la salsa napolitana. Puedes preparar espaguetis, macarrones, o la pasta que más te guste. 9 Baña con la salsa napolitana cualquier plato que desees, como la pasta que comentamos en el paso anterior, carne o canelones. Espolvorea un poco de queso parmesano para dar un toque extra de sabor. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",75220f4c-9624-4e23-826c-017440436427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-maracuya-56982.html,120 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomate 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 2 cucharaditas de Aceite de girasol 2 cucharadas soperas de Vinagre de frutas 2 unidades de Maracuyá 1 pizca de Pasta de ajo 1 cucharadita de Salsa de ají 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Azúcar,"1 El primer paso para realizar el ají de maracuyá es prealistar los ingredientes. La salsa de ají la venden líquida en cualquier supermercado o tienda especializada y se utiliza para la preparación de este tipo de ajíes caseros. 2 En un bol adiciona la pulpa del maracuyá, si deseas puedes retirar las pepas con la ayuda de un colador y solo dejar el zumo de maracuyá en el bol. En mi caso, quise dejar las pepas dentro de la preparación para dar un toque y textura diferente. Agrega el vinagre de frutas y mezcla bien estos dos ingredientes. 3 Añade el tomate, la cebolla larga y la cebolla blanca. Mezcla bien todos los ingredientes de nuestra receta de ají para empanadas. 4 Agrega una pizca de sal, pimienta negra y para balancear sabores y que nuestro ají no quede tan ácido añade una pizca de azúcar. Mezcla bien estos ingredientes hasta que se integren. 5 Por último, adiciona el cilantro fresco finamente picado, con la salsa de ají y un toque de pasta de ajo para dar un sabor extra a nuestra receta, si deseas omitir el ajo puedes hacerlo perfectamente. La cantidad de picante depende del gusto de los comensales. 6 Lo ideal es que obtengamos un ají casero como el que se observa en la fotografía. 7 Sirve el ají de maracuyá con cualquier aperitivo que desees, recuerda que la cantidad de picante depende del cocinero, pueden realizarlo suave, medio o muy picante. El ají es ideal para acompañar prácticamente cualquier comida, en especial empanadas típicas colombianas. Si deseas más recetas de diferentes tipos de ají y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",bad06acd-37cf-441a-abfa-e1a3eada1bdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-wasabi-56907.html,1 sobre de Wasabi 4 cucharaditas de Queso crema 1 cucharadita de Ajonjolí 50 mililitros de Salsa teriyaki 50 mililitros de Salsa de soja,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de salsa japonesa es prealistar los ingredientes 2 En un bol adiciona la salsa teriyaki y la salsa soya, mezcla bien hasta que se integren todos los ingredientes. 3 Adiciona el queso crema y revuelve muy bien hasta que todos los ingredientes se mezclen. 4 Agrega el wasabi, si te gusta mucho este ingredientes puedes añadir dos sobres o tres, ya depende del nivel de picante que desees. Lo ideal es que todos los ingredientes que generalmente le adicionamos al sushi se contrasten en esta salsa resaltando el sabor del wasabi. 5 Sirve nuestra salsa de wasabi adicionando ajonjolí encima, en lo personal comimos esta salsa con un rollo de sushi ¡y a mis comensales les pareció exquisita! Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud escríbenos. ¡Disfruta!",6197b072-4cfb-4598-8b08-25cd8de8e448, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolonesa-vegana-de-lentejas-56887.html,1 taza de Lentejas 100 gramos de Cebolla de verdeo o larga 1 unidad de Zanahoria 80 gramos de Tomate 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 60 gramos de Apio 2 hojas de Laurel 2 ramas de Tomillo 1 litro de Caldo de verduras 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta vegana es prealistar los ingredientes 2 Primero lleva una olla honda a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, saltea el apio, la zanahoria y la cebolla. 3 Adiciona el pimiento con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 4 Agrega el tomate en cuadros para realizar un sofrito base para la boloñesa vegana. 5 Una vez observes que los vegetales están salteados, desglasa con vino tinto para recuperar todos los sabores que se encuentran pegados a la sartén. 6 Adiciona el caldo de verduras una vez reduzca el vino tinto, agrega la pasta de tomate, laurel y tomillo al gusto. Añade las lentejas y deja cocinar a fuego medio durante 25-30 minutos aproximadamente. 7 Una vez que la salsa boloñesa vegana esté lista, retírala a un bol y deja enfriar. 8 Ahora cocina la pasta con la cual vamos acompañar nuestro plato. 9 Una vez se encuentre fría la boloñesa vegana, llévala a un procesador de alimentos y procesa hasta que se integren todos los ingredientes. 10 Lleva la salsa boloñesa vegana a una sartén nuevamente a fuego bajo para calentar y, así, poder disfrutarla. 11 Lo ideal es que tenga esta consistencia, si observas bien podrás ver como tiene la misma apariencia que la boloñesa de carne, pero siendo totalmente vegana. 12 Lleva la pasta que cocinamos a los platos donde vamos a servir nuestra boloñesa vegana. 13 Sirve cada una de los platos con un poco de salsa boloñesa vegana de lentejas, agrega un poco de queso de almendras o parmesano vegano. Si deseas más recetas de salsa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4dcaeb71-7d60-405b-a58c-97818bc04b9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-al-jerez-56868.html,8 unidades de Tomates rojos 100 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Ajo 50 mililitros de Vino de Jerez 100 mililitros de Aceite de oliva 2 hojas de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de salsa roja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria dispón los tomates cortados por la mitad (sin el pedúnculo), agrega un chorro de aceite de oliva y un poco sal, lleva al horno a 200ºC durante 40 minutos, o hasta que los tomates estén dorados. 3 Transcurrido este tiempo, licua los tomates asados hasta obtener una consistencia homogénea. Resérvalos. 4 En una olla con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo finamente picado. Cuando esté blando, agrega el vino de Jerez, revuelve durante unos minutos. 5 Agrega el jugo del tomate, la hojas de laurel y cocina a fuego bajo durante 20 minutos, hasta obtener una salsa suave y espesa. Rectifica sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente, sirve la salsa de tomate al Jerez, es ideal para servir con espaguetis, o la pasta que más te guste. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",83d68f37-caed-4535-ab4f-608116fdff75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ciruelas-para-carnes-56863.html,6 unidades de ciruelas pasas 150 gramos de salsa BBQ 3 cucharadas soperas de salsa inglesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realiza esta receta de salsa de ciruelas sencilla, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Puedes comprar las salsas en un supermercado o elaborarlas de forma casera siguiendo nuestras recetas de salsa barbacoa y salsa inglesa. 2 En una licuadora agrega las ciruelas, la salsa BBQ, la salsa inglesa y un poco de agua. Licua hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Lleva la mezcla a una olla y, si sobra un poco en la licuadora, vuelve a procesar con un chorro de agua para no desperdiciar nada de esta salsa de ciruelas. 4 Cocina la salsa a fuego bajo, rectifica sabor con sal y pimienta. Deja cocinar durante 10 minutos hasta obtener una salsa suave y espesa. 5 Sirve la salsa de ciruelas con el plato que gustes. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",59b6035f-0ba5-4d43-967c-deb3ebd7761c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-para-lasana-56630.html,4 unidades de Tomate ½ unidad de Pimentón rojo ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 350 gramos de Tomate frito 1 cucharada sopera de Orégano 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Comino,"1 Para hacer esta salsa roja lo primero que debemos hacer es picar el tomate en cuadritos, este corte también es conocido como brunoise. 2 De la misma forma, corta también el pimentón y los ajos puedes filetearlos. 3 A continuación, corta la cebolla también finamente. Recuerda que para evitar que al cebolla te haga llorar, debes utilizar un cuchillo bien afilado y separar un poco la tabla de cortar del cuerpo. 4 Calienta un chorrito de aceite en una sartén amplia y haz un sofrito con todos los ingredientes. Reserva aparte un puñado de pimentón. 5 Cuando la cebolla empiece a cambiar de color añade el orégano, el comino y la sal. Revuelve todo bien y continua con el sofrito unos minutos más. 6 Si estas pensando hacer una lasaña, te recomiendo que reserves un poco de este sofrito para hacer la carne. Para continuar con la salsa de tomate, el siguiente paso será licuar el sofrito con el resto del pimentón y el tomate frito. 7 Lleva la salsa, que debe tener un aspecto homogéneo, a una olla y cocina a fuego medio removiendo con una cuchara de madera. 8 Comprueba el sabor y corrige la sazón si es necesario. Si sientes la salsa un poco ácida puedes añadir azúcar. Deja que reduzca un poco y ya estará lista la salsa de tomate para lasaña. Utilízala para la elaboración de una buena lasaña de carne o cualquier otro plato de pasta al horno.",3ac799e0-7ad3-40d1-906d-e967680409d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-verde-estilo-oaxaca-56827.html,6 piezas de Pierna y muslos de pollo 3 ramas de Perejil 3 ramas de Epazote 3 ramas de Cilantro 3 hojas de Lechuga 1 hoja de Yerba santa o acuyo 3 hojas de Tábano 1 pieza de Cebolla de rabo 3 piezas de Chiles serranos 2 dientes de Ajos 1 pieza de Cebolla 100 gramos de Sal 2 litros de Agua 250 gramos de Masa de maíz 250 gramos de Tomate verde 6 unidades de Clavos de olor 6 unidades de Pimientas gordas,"1 Para elaborar el mole verde primero alistamos todos los ingredientes. Lavamos y limpiamos primero el pollo. Las yerbas utilizadas las lavamos y desinfectamos también. 2 Cocemos el pollo con agua para preparar un consomé, únicamente con ajo, cebolla y sal. 3 Removemos la espuma que se le forme al caldo. 4 Dejamos que el pollo se cueza hasta que se ablande. Mientras, molemos en el mortero o molcajete la pimienta y el clavo de olor. La masa de maíz la disolvemos en un recipiente aparte. 5 Una vez que el pollo esté cocido, retiramos las piezas de carne y la mitad del caldo, las dejamos aparte. Molemos en la licuadora el tomate verde y el chile junto con un poco de caldo. 6 Lo vertemos en la cazuela que dejamos en la estufa con el caldo. Dejamos que hierva por 5 minutos aproximadamente. Mientras tanto, molemos las demás hierbas seleccionadas para preparar el mole verde. 7 Ahora, agregamos las hierbas molidas al cocido, previamente coladas. 8 Ya que hemos molido todas las hierbas, coladas y agregadas a nuestro cocido, movemos y dejamos que hierva. Luego, agregamos el clavo y pimienta molidos con un poco de caldo. 9 Permitimos que continúe sazonándose, bajamos el fuego y agregamos la masa disuelta en agua. Igualmente colamos la masa al momento de agregarla al mole verde. 10 Seguimos moviendo y dejamos que espese al gusto. Rectificamos sazón y agregamos la sal necesaria. Añadimos las piezas de pollo para que se impregnen de la salsa. 11 Servimos el mole verde con pollo acompañados de frijoles o de alubias (frijoles blancos).",743ba0e4-ee69-4fd8-9fd4-a962d0337de4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-yakitori-56803.html,200 mililitros de Salsa de soja 125 mililitros de Mirin o vino de arroz 4 cucharaditas de Azúcar blanco 1 cucharadita de Mezcla de siete especias japonesas,"1 El primer paso para realizar esta receta de salsa japonesa es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona la salsa de soya, el mirin y el azúcar. Lleva estos ingredientes a fuego medio durante unos 10 minutos aproximadamente. 3 Cuando la preparación anterior alcanza el punto de ebullición baja el fuego, lo importante es que nuestra salsa tome una consistencia espesa. 4 Adiciona las siete especias japonesas y deja conservar durante 5 minutos más, hasta que se integren los ingredientes de la salsa. 5 Retira la salsa yakitori del fuego y deja enfriar. Una vez fría estará lista para servir, es realmente exquisita ya que es una salsa agridulce con un toque picante proporcionado por las siete especias. Es ideal para condimentar brochetas orientales. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",e0f34db1-409b-41ac-a837-19217ff372c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tahini-56754.html,2 cucharadas soperas de Ajonjoli tostado 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Limón (zumo) 1 puñado de Perejil fresco,"1 Si no consigues sésamo o ajonjolí tostado, puedes tostarlo tu mismo. primero enjuaga con un poco de agua, escurre y lleva a una sartén por unos 5 minutos hasta que las semillas se doren. 2 Coloca el sésamo junto con el resto de ingredientes (menos el perejil) en un pica todo o en la licuadora y tritura hasta obtener una pasta homogénea. Puedes sustituir el limón por aceite si prefieres. 3 Si la mezcla queda muy espesa puedes añadir una cucharadita de agua caliente para conseguir una textura suave y sin grumos. Por última pica finamente el perejil y utilízalo para la decoración final. 4 La salsa tahini o tahina la podrás almacenar en un frasco hermético en la nevera. Puedes probarla con pan tostado o utilizarla para preparar la clásica babaganoush de berenjena, ¡delicioso!",594d244b-d071-4008-abd1-a12dc97cc89a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-rojo-vegano-56723.html,30 gramos de Tomates secos 6 hojas de Albahaca 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Almendras 100 gramos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de pesto, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Hidratar los tomates secos en agua caliente, aproximadamente 8 minutos. 3 Aparte, licuar el diente de ajo, las hojas de albahaca y el aceite de oliva. 4 Agregar los tomates secos y un poco del agua que utilizamos para hidratarlos, licuar muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir el pesto rojo vegano, es perfecto para consumir con pasta vegana, con unas galletitas saladas o con arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",48dde15e-3e42-42cd-9fa4-13bfd4e43220, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-para-pescados-56694.html,200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 dientes de Ajo 30 mililitros de Aceite de oliva 20 gramos de Mantequilla 1 unidad de Limón 1 cucharada postre de Maicena 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de salsa blanca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite y mantequilla, sofreír el ajo cortado finamente a fuego muy bajo. 3 Añadir la maicena a la crema de leche y mezclar muy bien. 4 Agregar la crema de leche a la sartén y cocinar a fuego muy bajo, durante 10 minutos, añadir el zumo del limón y mezclar. Salpimentar al gusto. 5 Servir la salsa blanca y disfrutar. La puedes acompañar con pescados blancos, como dorada frita o tilapia en papillote, y la guarnición que prefieras. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4e544c0f-0be7-4b04-afcc-86f4490eaf1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gastric-de-naranja-56681.html,3 unidades de Maracuyá 2 tazas de Zumo de naranja 1 taza de Vinagre blanco 1 unidad de Limón 3 cucharaditas de Azúcar blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Tomillo seco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de gastric de naranja es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adiciona el zumo de naranja y aparte, extrae la pulpa de la maracuyá. 3 Agrega la pulpa de maracuyá, azúcar, vinagre blanco, zumo de limón. Integra bien los ingredientes. 4 Agrega la pimienta roja, tomillo seco, pasta de ajo. Lleva la olla a fuego medio para que los ingredientes se reduzcan y se concentren los sabores de nuestra receta. 5 Una vez nuestra salsa se reduzca vas a observar que salen impurezas en su superficie como se observa en la fotografía, retíralas con la ayuda de una cuchara y apaga el fuego de nuestro gastric de maracuyá. 6 Sirve el gastric de naranja y disfruta de su sabor agridulce y ligeramente picante sobre unas brochetas de langostinos o un pescado blanco a la plancha. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",1d533557-7eb6-4357-bcd5-78a1c2a5b300, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-gribiche-56658.html,1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Mostaza 1 cucharadita de Alcaparras 1 cucharada postre de Perejil 2 cucharadas de postre de Cebolla blanca 2 cucharadas de postre de Vinagre 1 cucharada postre de Pepinillos 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa francesa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar la marca de alimentos que prefieras para tus preparaciones. 2 En una olla con agua y un poco de vinagre, cocinar el huevo entero durante 5 minutos. Una vez esté listo, pelar y separar la clara de la yema. 3 Aparte, en un bol mezclar el aceite de oliva con la mostaza, los pepinillos y la cebolla finamente picados. 4 Añadir el perejil, las alcaparras finamente picadas y la yema de huevo. Macerar y mezclar todo muy bien. 5 Finalmente añadir la clara de huevo cocida cortada en cubos pequeños y salpimentar la preparación. 6 Deja reposar en la nevera hasta que tome frío y sirve la deliciosa salsa gribiche para acompañar un filete de pescado a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2c505f65-6bed-4a63-9507-770ba3b9cfab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-picante-de-frutas-56657.html,1 unidad de Mango 1 unidad de Pepino 100 gramos de Piña 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 1 cucharadita de Ají tabasco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Limón 5 hojas de Hierbabuena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la piña y el mango cortado en cubos pequeños. 3 Agregar el pimiento, la cebolla y el pepino pelado y sin semillas, todo cortado en cubos pequeños, mezclar muy bien. 4 Es momento de aderezar la preparación con el zumo del limón, el ají, aceite de oliva, sal y pimienta. Mezclar todo con la hierbabuena finamente picada. 5 Disfrutar la salsa de frutas picante sobre una deliciosa pollo a la plancha o acompañar con tostadas de pan y servir como pasabocas. El picadilo de frutas picante será un aperitivo gourmet excelente. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b0896bb4-5a56-42a2-9688-871e5980a5a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-ranch-light-56652.html,1 taza de Yogur griego 1 cucharada sopera de Cebollín ½ cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Eneldo 1 pieza de Limón ½ cucharadita de Vinagre 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestro aderezo light será alistar todos los ingredientes necesarios. 2 Pica finamente el cebollín, parte el limón por la mitad y reserva. 3 Coloca el yogur en un recipiente chico y mezcla junto con el jugo de medio limón y el ajo en polvo. Si no consigues ajo en polvo puedes picar finamente un diente de ajo como sustituto. 4 Agrega también el eneldo, cebollín, vinagre, una pizca de pimienta molida y mezcla muy bien. 5 Acompaña tus ensaladas favoritas con este aderezo light, y disfruta al tiempo que cuidas tu figura. Puedes utilizarlo para ensaladas de pasta, ensaladas con pollo o ensaladas verdes. Si te ha gustado esta receta especial para deportistas, tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",09163e96-f2e2-4171-bb64-9c4fabbe5a2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-flor-de-jamaica-56602.html,5 unidades de Naranjas 6 unidades de Flor de jamaica 1 cucharadita de Mostaza 2 unidades de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 4 cucharadas soperas de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 taza de Vinagre blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de aderezo de ensaladas es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda coloca el zumo de las naranjas, limones, azúcar, vinagre y la flor de Jamaica. Calienta a fuego medio hasta que la mezcla reduzca a la mitad y flor se fusione con el resto de ingredientes. 3 Una vez retires del fuego nuestro aderezo deja enfriar y adiciona un poco de mostaza y pasta de ajo. Mezcla muy bien hasta que nuestros ingredientes se integren. 4 Agrega una o dos cucharaditas de aceite de oliva, sal y pimienta negra. Mezcla bien. 5 Sirve nuestro aderezo de flor de Jamaica y utilízalo para cualquier tipo de ensaladas como una fresca con quinoa o carnes como el magret de pato. Si deseas más recetas de aderezos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6cf6c411-d854-4e5c-a645-466d458b0a70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-albahaca-56599.html,1 taza de Vinagre blanco 2 cucharaditas de Morrones ahumados 40 gramos de Piñones 40 gramos de Almendras 1 manojo de Albahaca 2 unidades de Limones 1 cucharadita de Pasta de ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal marina 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes de la salsa de albahaca y ajo. Si no consiguen piñones, se pueden reemplazar por nuez de brasil. 2 Lo primero que vamos a hacer es llevar las hojas de albahaca a un bol adicionando el vinagre blanco y el zumo de los limones. Procesa o licua hasta que se integren bien los ingredientes. 3 Adiciona los piñones y la almendra, mezcla muy bien estos ingredientes. 4 Adiciona los morrones ahumados, la pasta de ajo y el aceite de oliva. Procesa o licua muy bien hasta que se integren los ingredientes. 5 Adiciona sal, pimienta y como toque personal un poco de azúcar para que la salsa de albahaca no quede tan ácida. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 6 Lleva la salsa de albahaca y ajo a un tarro de vidrio que se encuentre esterilizado, esta receta se puede mantener en la nevera durante 20 días o un mes teniendo en cuenta que no debemos introducir cucharas que estén sucias. Es ideal para aliñar una ensalada de pulpo. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c9ba50a9-7d37-4f87-8133-e36f65d1b95f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-para-crudites-56442.html,1 rama de Apio 1 pieza de Calabaza 1 pieza de Pimiento rojo 2 piezas de Zanahorias 1 pieza de Pepino 1 pieza de Endibia 50 gramos de Queso fresco batido 1 cucharadita de Zumo de limon 1 cucharada sopera de Rábano picado 1 cucharadita de Miel 1 cucharadita de Sal y pimienta 1 cucharada sopera de Finas hierbas picadas,"1 Primero, deja las hortalizas listas. Para ello, pela las zanahorias y el pepino, lava el pimiento y retira las semillas. Pela también la calabaza y lava bien el apio. 2 Corta los ingredientes anteriores en juliana. Lava la endibia, córtala por la mitad, desecha el corazón y separa las hojas. 3 Ahora es el turno de la salsa de queso. Mezcla bien el queso fresco batido con el zumo de limón y añade el rábano picante y la miel. Por último, añade sal y pimienta al gusto y espolvorea las finas hierbas. Si deseas, puedes añadir un poco de nata fresca. 4 Sirve la salsa de queso con crudités y ¡a disfrutar!",bea10f1e-e4cc-48e0-a912-a2a48a857190, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-fresas-para-ensaladas-56503.html,200 gramos de Fresas 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Miel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de aderezo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol de borde alto o el de la licuadora, agrega las fresas, sal, pimienta y unas gotas de jugo de limón, procesa hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Agrega la crema de leche y vuelve a procesar, hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Añade una cucharada de miel y procesa, rectifica sabor con sal y pimienta. 5 Sirve el aderezo de fresa para ensalada y disfruta. Es ideal para acompañar con una ensalada fresca de espinacas o una ensalada de manzana y apio. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4b55d068-c0ea-4f5b-ba42-adfb0a74994e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-mil-islas-56451.html,100 gramos de Ketchup 100 gramos de Mayonesa 100 gramos de Cebolla blanca 100 gramos de Pimiento rojo 50 gramos de Pepinillos 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Ají Tabasco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa rosa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la mayonesa con el ketchup, hasta obtener una salsa rosada. 3 Agregar el pimiento y la cebolla finamente picados, mezclar muy bien. 4 Agregar los pepinillos finamente picados, el zumo del limón y el tabasco, mezclar y rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir la salsa mil islas y disfrutar, perfecta para acompañar unas gambas salteadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b41f5ffc-2d2d-497a-91dd-c05fe75de048, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-vegano-56448.html,50 gramos de Albahaca 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Almendras 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realiar esta receta de pesto, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un procesador agregar las hojas de albahaca, los dientes de ajo y el aceite de oliva, procesar hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Agregar las almendras y procesar durante 3 minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. 4 Servir el pesto vegano y disfrutar, es perfecto para acompañar una ensalada de lechuga fresca o una ensalada de pasta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4ae7d568-6751-4ded-ab78-dce81d9d8d53, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-siete-chiles-56374.html,3 piezas de Chile guajillo 3 piezas de Chile pasilla 2 piezas de Chile ancho 1 pieza de Chile morita 1 pieza de Chile chipotle 1 pieza de Chile cascabel 2 piezas de Chile de árbol 6 dientes de Ajo 200 gramos de Puré de tomate frito ½ cucharadita de Epazote ½ cucharadita de Tomillo ½ cucharadita de Hojas de cilantro ½ cucharadita de Comino entero ½ cucharadita de Clavo entero ½ taza de Vinagre de manzana ½ cucharadita de Caldo de pollo en polvo ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal ½ taza de Aceite vegetal,"1 Se limpian todos los chiles con un trapo húmedo, retiramos los tronquitos y semillas. Truco: Si te gusta la salsa muy picante puedes agregar más chile de árbol 2 Una vez limpios se meten los chiles a una olla con agua (que los cubra) a fuego medio con media cucharadita de sal y dos cucharaditas de vinagre. Dejamos cocer por 15 minutos con la olla semi-tapada y escurrimos. 3 Aparte, se pelan y se lavan los ajos. En una sartén con media taza de aceite ya caliente a fuego medio se fríen los chiles, los ajos enteros, todas las especias, media cucharadita de caldo de pollo en polvo, un cuarto de cucharadita de pimienta negra molida, una pizca de sal al gusto y el puré de tomate. Se revuelve constantemente hasta que esté todo bien frito, se baja el fuego a lento y se deja sin tapa durante 10 minutos. 4 Se licúa todo, incluyendo el aceite, junto con un cuarto de taza de vinagre, debe quedar bien triturado. Si hace falta, podemos agregar un poco del agua donde se cocieron los chiles, procurando que la salsa no quede muy aguada. 5 Se vierte la salsa de siete chiles en una salsera grande sin colar y se consume caliente. Esta salsa original de Tabasco es ideal para acompañar cualquier tipo de tacos como:Tacos de carnitasTacos de chicharrónTacos al pastor",dcd10c59-97e1-456b-b348-03979ec60d07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-y-menta-hindu-56348.html,1 vaso de Yogur natural 1 manojo de Menta fresca 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Chat masala,"1 El primer paso para hacer esta salsa típica de la gastronomía india es picar finamente las hojas de menta. Puedes mezclar con unas gotas de aceite y triturar todo con un robot de cocina. 2 A continuación, mezcla la menta con el yogur natural y añade las especias. 3 Comprueba la sazón de la salsa fría de yogur y modifica la cantidad del ingrediente que consideres necesario. Conserva en la nevera un par de horas antes de servir. 4 Sirve la salsa de yogur y menta india para acompañar cualquier tipo de platos, ya sean de la gastronomía de la India como las pakoras o samosas o cualquier preparación de tu preferencia, como un wrap de salmón por ejemplo. Y si estas en Barcelona no olvides venir a probar nuestra cocina tradicional hindú en Mayura restaurante & lounge.",a4605d69-9b30-4877-9e3c-f9a06476ebdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-harissa-56312.html,1 unidad de Pimiento rojo 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Guindilla molida 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharadita de Comino en polvo 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar la salsa harissa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Disponer el pimiento rojo en el fuego y tostarlo hasta que esté totalmente quemado. Cuando esté listo esperar a que enfríe, retirar la piel y las semillas. 3 Licuar el pimiento asado, el diente de ajo, el comino en polvo y la guindilla. Procesar hasta obtener una consistencia suave. 4 Agregar el aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta, licuar un minuto más. 5 Finalmente servir la salsa harissa y disfrutar, es perfecta para utilizar en la preparación de cuscús con verduras o trigo americano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6aa5a34d-8202-450d-90d4-ae7732ac8cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-pina-y-coco-56315.html,2 rodajas de Piña 200 mililitros de Leche de coco 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 50 gramos de Cebolla blanca 1 cucharadita de Aji picante 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Cardamomo en polvo 50 mililitros de Vinagre blanco 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla sofreír la cebolla finamente picada hasta que esté blanda, salpimentar. 3 Agregar la piña cortada en cubos pequeño, el vinagre, el azúcar y las especias dulces y picantes. Cocinar a fuego medio hasta que hierva. 4 Añadir la leche de coco, mezclar muy bien y cocinar a fuego bajo durante 25 minutos. Rectificar con sal y pimienta. 5 Dejar reposar unos minutos y servir el chutney de piña y coco para acompañar un magret de pato al horno o un cordero asado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",49b01ac1-c573-4338-a8d2-a50de9878c2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-y-cebolla-para-pizza-56277.html,3 tomates rojos 50 gramos de cebolla blanca 1 diente de ajo 1 cucharadita de orégano seco 30 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de salsa de tomate y cebolla para pizza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocinamos los tomates durante 5 minutos, sin pedúnculo y realizando una cruz en un extremo. Cuando estén listos, los pelamos y licuamos hasta obtener un jugo o tomate triturado. En función de si nos gusta con más o menos grumos la salsa para pizza, tendremos que licuar con más o menos intensidad. 3 Aparte, en una olla con aceite caliente, sofreímos a fuego bajo la cebolla y el ajo cortados finamente hasta que la cebolla esté blanda. 4 Agregamos el tomate triturado y cocinamos la salsa hasta que hierva. 5 A continuación, añadimos el orégano seco y cocinamos durante 20 minutos. Al final de la cocción, probamosla salsa de tomate y cebolla para pizza y rectificamos con sal y pimienta si es necesario. Por otro lado, una pizca de azúcar puede ayudarnos a reducir la acidez del tomate. 6 Dejamos reposar y ya tendremos lista una deliciosa salsa de tomate y cebolla para pizza, como en las casas italianas. Y ya que estamos, aprovecho para recomendarte preparar una pizza boloñesa o, si prefieres, una vegetariana con queso.",c9d9c1b5-2015-4dcf-88ec-5d872843426b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mani-al-curry-56275.html,200 gramos de Maní 1 unidad de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 2 cucharaditas de Curry en polvo 1 unidad de Limón 200 mililitros de Caldo de verduras 15 mililitros de Aceite de oliva 1 rama de Cilantro 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Licuar el maní con la mitad del curry en polvo, el caldo de verdura y el zumo de limón, procesar hasta obtener una consistencia homogénea. 3 En una olla con aceite de oliva sofreír el ajo y la cebolla finamente picada. Cuando esté blanda agregar el resto del curry y cocinar unos minutos más. 4 Añadir la salsa de maní y la rama de cilantro, revolver muy bien y cocinar durante unos 10 minutos. 5 Finalmente añadir sal y pimienta para rectificar el sabor, cocinar durante unos minutos más. 6 Servir la salsa de maní al curry y disfrutar. Esta salsa es ideal para acompañar unas deliciosas albóndigas de carne o unas brochetas de pollo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",23d3bcfc-7a27-4a13-9f02-67346289243c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-arrabiata-56251.html,4 unidades de Tomates 1 cucharadita de Pimientos picantes secos 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla blanca 5 hojas de Albahaca 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua hirviendo, añadir los tomates sin pedúnculo y hacer una cruz en un extremo, cocinar durante 5 minutos y retirar la piel. 3 Licuar los tomates con sal, pimienta y aceite de oliva. 4 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que este blando. 5 Agregar el jugo de tomate, el pimiento picante seco y la albahaca. Cocinar durante 20 minutos a fuego bajo, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente servir y disfrutar la salsa arrabiata con un buen plato de pasta como por ejemplo unos raviolis rellenos de espinacas o con unos deliciosos ñoquis de patata. Si te ha gustado esta receta, tiene algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c1c6538f-3b31-4122-8b64-29d142c53ff9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-manzana-y-cebolla-56222.html,1 unidad de Manzana verde 1 unidad de Cebolla blanca 3 hojas de Hierbabuena 1 pizca de Ají picante 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Cardamomo en polvo 1 pizca de Canela en polvo 1 cucharada sopera de Azúcar moreno 1 pizca de Sal 50 mililitros de Vinagre blanco 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta de chutney, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír la cebolla cortada finamente a fuego bajo, cocinar durante 5 minutos y salpimentar. 3 Agregar la manzana cortada en cubos medianos, el azúcar moreno y el vinagre, cocinar durante unos minutos. 4 Añadir todas las especias dulces y picantes, mezclar muy bien, cocinar a fuego bajo tapado, durante 25 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente servir el chutney de manzana y cebolla y agregar un poco de hierbabuena finamente picada. Prepara una lubina a la plancha, o el pescado que más te guste, y acompáñala con esta receta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",15508477-4fe8-4319-b011-7782b6735b4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-picante-india-56120.html,5 unidades de Tomate maduro 1 cucharadita de Guindilla roja picante 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Pimienta (negra o blanca) 1 pizca de Chat masala,"1 Hacer esta clásica salsa picante india es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es triturar los tomates, con piel y semillas. 2 Aparte, corta los ajos finamente, lo más pequeño que puedas. Haz lo mismo con la guindilla aunque también puedes usar guindilla en polvo. 3 A continuación mezcla todos los ingredientes. Ten en cuenta que debes utilizar sólo un tipo de pimienta, o negra o blanca, no uses de los dos tipos. 4 Comprueba la sazón de la salsa de tomate india y conserva en la nevera para servir fría. Esta salsa puedes utilizarla como ingrediente para otras preparaciones o como acompañante de todo tipo de platos como carnes asadas, pan casero o verduras. Y recuerda que si quieres probar auténtica comida hindú puedes hacerlo en nuestro restaurante Mayura, reserva mesa ya!",f6cd6430-73b4-4c54-a5dd-b72661946bb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-raita-56122.html,¼ unidad de Cebolla ½ unidad de Pepino 1 unidad de Tomate 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Chat masala o Sal negra 1 pizca de Sal 150 gramos de Yogur natural,"1 Para preparar esta receta de cocina hindú lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que para el sabor sea correcto es muy importante tener el chat masala, también conocido como sal negra. Este ingrediente lo puedes encontrar en tiendas especializadas. 2 Pela y corta el pepino en trozos muy pequeños. La idea es que sientan los trozos dentro de la salsa pero de forma delicada, sin que lleguen a molestar. 3 Haz lo mismo con el tomate y la cebolla. El ingrediente más importante de esta salsa hindú yogur es el pepino, así que, si deseas, puedes modificar las cantidades del resto los ingredientes. 4 Finalmente mezcla todo con el yogur y añade el chat masala, el comino y la sal. Revuelve hasta repartir los ingredientes de forma uniforme y deja que tome frío en la nevera unos minutos. 5 Sirve la salsa raita fría para comer sola o como acompañante de platos calientes, como arroces especiales o carnes asadas. Y recuerda que si en vez de prepararla prefieres probar está comida hindú puedes hacerlo visitando nuestro restaurante Mayura, ¡reserva mesa ya!",cec8a3b2-200d-4876-bd36-57918785abd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chimole-56147.html,100 gramos de Manteca vegetal 3 piezas de Jitomate rojo 4 dientes de Ajo 5 piezas de Chile ancho 6 piezas de Pimiento morron 2 piezas de Tortilla de harina 1 cucharada sopera de Achiote 2 hojas de Epazote ½ cucharadita de Caldo de pollo o vegetales en polvo ¼ cucharadita de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Antes de preparar esta salsa casera, haremos nuestro mise en place, lo que en el argot culinario significa ""cada cosa en su lugar"". Así pues, alistamos y lavamos todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Después de haber lavado todas las verduras, empezamos cortando la cebolla en cuarterones. 3 Aparte retiramos el tronquito del pimiento, cortamos la tapa y la base y hacemos un corte a lo largo para sacarles las semillas y las venas. Sólo se deshecha el tronquito. 4 Igualmente se lavan los chiles anchos y se les hace un corte a lo largo para sacar semillas y venas. Se meten a una olla con suficiente agua ya hirviendo a fuego medio (que los cubra), se tapa y se dejan hervir hasta que estén blandos. 5 En un comal, caliente a fuego medio, se tuestan (sin grasa) las tortillas de harina de ambos lados, no deben quedar quemadas. 6 Se licuan los ajos, jitomates, pimientos, un cuarto de cebolla, los chiles anchos cocidos, una cucharada de achiote, las tortillas tostadas, troceadas con las manos limpias, media cucharadita de caldo de pollo en polvo, un cuarto de cucharadita de pimienta negra molida, dos hojitas de epazote y una pizca de sal sal gusto. Debe quedar una salsa espesa. 7 En una sartén, con media cucharada de manteca ya caliente y derretida a fuego medio, se fríe la salsa chimole y sin dejar de mover se deja en el fuego hasta que esté bien sazonada. 8 Sirve caliente la deliciosa salsa chimole como guarnición para carnes, arroz o como la tradición dicta: para acompañar unos tradicionales tacos de plátano. No olvides dejar tus comentarios y esperamos disfrutes de esta receta tradicional mexicana.",128099fd-a5a9-4169-95e5-f8839eb04ae8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-sesamo-japonesa-56100.html,2 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharaditas de Miel o azúcar 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Semillas de sésamo o ajonjolí 2 cucharaditas de Vinagre de frutas,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de salsa japonesa es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva a un bol la salsa de soya y la mayonesa. Liga bien todos los ingredientes que se encuentran en el bol con la ayuda de un batidor. 3 Añade el azúcar o miel y el vinagre. Bate muy bien hasta que se integre con el resto de ingredientes. 4 Lleva a un mortero el sésamo y machácalo. Ten en cuenta que este es el ingrediente principal de la receta, por lo tanto, cuanto más machacado quede el sésamo, más sabor tendrá la salsa. 5 Puedes utilizar un mortero o un rodillo de cocina, como tú prefieras o los utensilios que tengas en casa te permitan. 6 Adiciona el sésamo machacado al bol donde tenemos el resto de ingredientes de la salsa y mezcla muy bien. 7 Sirve la salsa de sésamo japonesa adicionando en cualquier preparación que desees, ya sea una proteína, como el pollo frito estilo japonés, o una ensalada de vegetales. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",5a2a39a3-9675-4919-a199-cc5dc2e7ed4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-mani-colombiano-56088.html,250 gramos de maní sin sal 1 tomate rojo 1 cebolla larga 1 taza de caldo de pollo 10 gramos de cilantro 1 limón 4 gotas de ají tabasco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de ají de maní, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Así pues, pica finamente le tomate (sin piel), la cebolla y el cilantro. Truco: Para retirar la piel del tomate fácilmente puedes haz un corte en cruz en la base y dejarlo unos segundos en agua hirviendo. 2 En una sartén, tuesta el maní hasta que esté dorado, después añádelo a la licuadora y tritúralo con el caldo de pollo. 3 Mezcla el tomate, la cebolla y el cilantro con el maní licuado. 4 Añade el zumo del limón, sal, pimienta y las gotas de ají tabasco. También se pueden usar ajíes enteros picados finamente para hacer el ají de maní. 5 Finalmente, sirve la receta de ají de maní colombiano y disfruta. Es ideal para acompañar unas deliciosas empanadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c74a07fc-8f23-4840-94f2-e4bb3787ebc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-curry-sin-nata-56081.html,250 mililitros de Yogur griego 2 cucharadas de postre de Curry en polvo 1 unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 unidad de Limón 4 hojas de Hierbabuena 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la salsa de curry, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con un poco de aceite, añadir la cebolla finamente picada con una pizca de sal, cocinar a fuego bajo hasta que este translucida. 3 Añadir el ajo finamente picado y el curry en polvo, cocinar unos minutos más y salpimentar. 4 Aparte, en un bol mezclar el yogur griego con el zumo del limón, sal y pimienta. 5 Agregar la cebolla y la hierbabuena finamente picada. Mezclar muy bien y rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Es momento de servir y disfrutar la salsa de curry sin nata. Se puede conservar en la nevera y consumir fría, también sirve como marinada de filetes de pescados y pollo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b8c1d74d-54bb-4299-b9f9-1b891a7b35e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-rojo-56056.html,10 gramos de Piñones 1 kilogramo de Tomates frescos 1 cucharada postre de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada postre de Pasta de ajo 100 gramos de Queso parmesano 40 mililitros de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar este delicioso pesto rojo casero es prealistar los ingredientes de la receta. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio. 3 Para realizar nuestro pesto siciliano vamos a utilizar tomates concasse, esto quiere decir que les retiramos las pepas y la cáscara que recubre a estas verduras, la base del tomate y hacer una cruz en la punta de casa uno de los tomates como se observa en la fotografía. 4 Una vez observes que el agua está hirviendo o a punto de ebullición, adiciona los tomates y deja en el agua durante unos 20 segundos, o hasta que observes que la piel se retira con facilidad. 5 Una vez la piel se retire con facilidad lleva los tomates al baño María invertido, es decir, sumérgelos en agua con hielo para cortar la cocción de nuestras verduras. 6 Ahora lo que vamos a hacer es retirar las pepas de nuestros tomates y la cáscara, debemos llevar los cascos de tomate a un bol como se observa en la fotografía. 7 Adiciona el aceite de oliva y el ajo al bol para seguir con la preparación de la salsa pesto. Licua o procesa muy bien hasta que se integren los ingredientes. 8 Adiciona el orégano, piñones, sal y pimienta al gusto. Si no consiguen piñones, que es el fruto seco con el que originalmente se realiza el pesto, puedes utilizar nuez del brasil u otro fruto seco de su preferencia. 9 Por último, añade una pizca de azúcar. Puesto que el tomate contiene bastante acidez, de esta manera lo vamos a neutralizar un poco, incorpora también el queso parmesano. Mezcla bien hasta que integres los ingredientes de nuestro pesto fácil. 10 Sirve el pesto rojo siciliano, este lo podrás usar como base de muchas recetas que realices, ¡es delicioso! Puedes condimentar un plato de pasta, ñoquis, o, incluso, carne o pescado. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",1c573a3a-3b05-4048-adbd-388a0295d080, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tres-quesos-56026.html,60 gramos de Quedo gruyere 60 gramos de Queso cheddar 60 gramos de Queso parmesano 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla blanca 100 mililitros de Leche 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, sofreír a fuego bajo la cebolla y el ajo cortado finamente, cocinar hasta que este transparente. 3 Agregar la crema leche, la leche y mezclar todo muy bien. Añadir el queso gruyere y el cheddar cortado en trozos, mezclar todo hasta que se derritan los quesos. 4 Finalmente agregar el queso parmesano rallado, sal y pimienta. Continua mezclando todo muy bien y cocina hasta que espesa la salsa. 5 Licuar la salsa de tres quesos hasta obtener una mezcla totalmente homogénea. 6 Es momento de servir y disfrutar de la salsa de tres quesos. Te recomiendo servirla junto con unos raviolis rellenos de carne un buen vino rosado y terminar la velada con un delicioso flan de naranja. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",66f50dbf-9e87-483d-b207-699f9849727e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-sin-gluten-55956.html,1 cucharada sopera de Harina de maíz de repostería 1 cucharada sopera de Mantequilla sin gluten 250 gramos de Leche Sal al gusto,"1 Para preparar esta bechamel apta para celíacos vamos a necesitar ingredientes que fácilmente podemos tener en casa: harina de maiz de repostería, mantequilla sin gluten, leche y una pizca de sal. 2 Ponemos la mantequilla en una sartén a fuego lento para evitar que se nos queme y vamos a ir removiendo hasta derretirla por completo. 3 Incorporamos la cucharada de harina a la sartén y mezclamos bien. Dejaremos un minutito que se tueste la harina para quitarle el sabor. 4 Incorporamos la leche poco a poco con el fin de que no nos haga grumos y removemos continuamente. Añadimos sal al gusto y subimos el fuego hasta que hierva. 5 Una vez que ha arrancado a hervir, bajamos el fuego a medio hasta que la bechamel esté cocinada (unos 15 minutos). Ten en cuenta que a más tiempo de cocción, mejor será el resultado. 6 Y ya tenemos la bechamel sin gluten lista para acompañar cualquiera de nuestros platos, como unos canelones de ternera. ¡Buen provecho!",48f54720-8bcb-4cd1-9acd-a60cd498286f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ajonjoli-para-teppanyaki-55874.html,50 gramos de Semillas de ajonjolí 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 4 cucharadas soperas de Aceite vegetal 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 4 cucharadas soperas de Agua 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa para Teppanyaki, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén antihaderente, agregar las semillas de ajonjolí para tostarlas a fuego muy bajo, revolviendo constantemente hasta que estén doradas. 3 Aparte, batir los ingredientes líquidos, es decir, la salsa de soja, el zumo del limón, el aceite vegetal, el agua con el ajo en polvo, sal y pimienta. Mezclar hasta obtener una preparación homogénea. 4 Agregar las semillas de ajonjolí y procesar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 5 Una vez esté lista, servir la salsa de ajonjolí. Es perfecta para usar al momento de realizar una preparación en el Teppanyaki. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",bb808c04-da1c-4ccc-95f4-ecf8f674f776, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mandarina-para-carnes-55867.html,200 gramos de Kétchup 1 rama de Cebolla larga 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Azúcar morena 1 pizca de Jengibre en polvo 100 mililitros de Zumo de mandarina 2 cucharadas soperas de Salsa de soja 20 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de salsa para carnes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un olla con aceite sofreír a fuego bajo, la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que este blando, salpimentar. 3 Es momento de añadir el jugo de la mandarina, el azúcar y el jengibre en polvo, mezclar y cocinar hasta que hierva. 4 Por ultimo agregar el ketchup y la salsa de soja, cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, si está muy espesa se puede agregar un poco de agua, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Una vez este lista la salsa de mandarina, servir y disfrutar. Si lo desean se puede colar para obtener una salsa más suave. Recuerda que utilizar este aderezo para acompañar un salmón a la plancha o unas pechugas de pollo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b3e08251-cc52-44cd-8f0f-5ae2d9db2448, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cebolla-para-carne-asada-55851.html,3 unidades de Tomates rojos maduros 1 rama de Cebolla larga (o normal en su defecto) 2 dientes de Ajo 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 20 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta de salsa de cebolla para carne asada, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria agregar los tomates cortados en cuartos con un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta. Luego, llevar al horno a 200ºC durante 30 minutos para que se cocinen bien. 3 Una vez estén listos los tomates, pelar y cortar finamente hasta obtener un puré, y reservar para más tarde. 4 En una sartén, sofreír la cebolla larga cortada finamente y el ajo macerado con mantequilla y aceite, hasta que esté blanda la cebolla. 5 A continuación, agregar el puré de tomate y cocinar durante 5 minutos más, rectificar de sabor con sal y pimienta, y si es necesario añadir una pizca de azúcar para nivelar la acidez del tomate. 6 Es momento de servir la salsa de cebolla para carne asada, que es perfecta para acompañar carnes a la parrilla. Si no te gusta encontrar los trocitos de verduras, también puedes triturar la salsa de cebolla. Esta guarnición se puede acompañar con chips de plátano macho, arroz blanco o tostones. Y si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, no dudes en darnos tu opinión.",e73e77eb-6599-4e13-ade2-819f5f274ca8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-champinones-sin-nata-55798.html,"250 gramos de Champiñón laminado 2 dientes de Dientes de ajo 1 pieza de Cebolla 10 gramos de Maicena 250 mililitros de Vino blanco 250 mililitros de Caldo de pollo Pimienta, aceite de oliva y sal","1 Los ingredientes a utilizar son sencillos, sabrosos y fáciles de conseguir, como son champiñones laminados, cebolla, ajos, maicena, vino blanco, caldo de pollo y pimienta, aceite de oliva y sal al gusto. 2 Ponemos la olla al fuego con un chorrito de aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos los ajos y la cebolla bien picados y sofreímos. 3 Cuando veamos que la cebolla y los ajos empiezan a coger color, añadimos los champiñones laminados, salpimentamos y dejamos que los champiñones se doren. 4 Para seguir con la elaboración de la salsa sin nata, añadimos el vino blanco y esperamos unos minutos para que se evapore el alcohol. 5 En agua fría vamos diluyendo la maicena y cuando esté lista la añadimos a los champiñones para que de cuerpo a la salsa y removemos. 6 Incorporamos el caldo de pollo y rectificamos de sal y pimienta. Si quieres que la salsa quede con una consistencia más líquida y un color más claro, puedes añadir un poco más de caldo. 7 Cuando veamos que hierve, bajamos el fuego a baja temperatura y dejamos cocer durante 10 minutos removiendo de vez en cuando, retiramos del fuego y trituramos todo con la batidora. ¡Y listo! Ya tenemos nuestra salsa de champiñones sin nata preparada para acompañar cualquier tipo de pasta o carne, como pechuga de pollo a la plancha.",d1e60c3f-7f06-47f1-92cc-e9d0340bd7d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-oporto-55799.html,250 mililitros de Caldo de ave 60 gramos de Mantequilla 250 mililitros de Vino de Oporto 1 cucharada sopera de Harina,"1 Los ingredientes a utilizar para la preparación de esta salsa Oporto son sencillos de conseguir. Necesitaremos: caldo de ave, mantequilla, harina y vino de Oporto. Aunque el vino es de origen portugués, se puede encontrar en cualquier supermercado con facilidad. 2 Lo primero que vamos a hacer es calentar el caldo de ave en un cazo a fuego lento hasta templarlo bien. Importante que no hierva, solamente queremos calentarlo. 3 Para darle espesor a nuestra salsa de vino Oporto, añadimos la cucharada de harina y removemos con varillas para que no queden grumos. Cuando esté disuelta la harina, subimos el fuego, calentamos bien y retiramos. 4 Sin dejar enfriar, vamos a añadir la mantequilla y movemos bien con las varillas hasta conseguir una textura homogénea. 5 En este punto es cuando añadimos lo que da nombre a esta salsa: el vaso de vino de Oporto. Normalmente se utiliza vino tinto, pero puedes utilizar vino blanco si lo deseas. 6 Removemos bien y ya está, listo para servir. Esta salsa al Oporto va a combinar muy bien con todo tipo de carnes como un delicioso magret de pato al horno.",61a160d2-4592-402c-93c9-3e0cca732617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-jengibre-y-soya-55792.html,40 gramos de Ajonjolí tostado 200 mililitros de Salsa de soja 4 unidades de Naranjas 50 gramos de Cebolla larga 1 cucharada sopera de Maicena 80 mililitros de Miel de agave (se puede sustituir por miel de abejas) 50 gramos de Lomo de res 20 gramos de Jengibre fresco 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de la salsa de jengibre. 2 En una olla adiciona el zumo de las naranjas. 3 Agrega todos los ingredientes a la olla donde tenemos el zumo de las naranjas menos el lomo de res, el ajonjolí y la maicena. 4 Debes dejar cocinar la salsa durante 15 minutos a fuego medio, verás que se irá tornando oscura por la salsa soya. 5 En un bol aparte agrega la cucharada de maicena e hidrátala con un poco de agua, adiciónala en la olla donde tenemos la salsa y deja conservar durante 10 minutos más, o hasta que nuestra salsa casera espese. Apaga el fuego. Realiza los cubos de carne y báñalos con esta salsa realmente quedan exquisitos. 6 Sirve la salsa casera de jengibre y soya como acompañamiento de cualquier proteína (pollo, pescado, carne, etc.) también puedes utilizarla para marinar ciertos alimentos. Si deseas más recetas de salsa y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8fb55694-6ccd-4eb7-b77f-30eeebb0c8af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chutney-de-tomate-55730.html,500 gramos de Tomate 1 cucharada postre de Hojas de curry 1 cucharadita de Semilla de mostaza 1 cucharadita de Semillas de hinojo ½ cucharadita de Semillas de cilantro ½ cucharadita de Comino 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharadita de Cayena 1 pizca de Sal 2 dientes de Ajo machacado,"1 Elaborar este delicioso dip de tomate es muy fácil. Empieza calentando el aceite en una sartén y sofríe las hojas de curry junto con las semillas de hinojo, cilantro y mostaza hasta que se dore todo ligeramente. 2 A continuación, añade los ajos y los tomates troceados. Deja en el fuego hasta que los tomates se ablanden. 3 Deja enfriar la preparación y cuando haya tomado temperatura ambiente licua todo junto para obtener el chutney de tomate. Esta salsa puedes degustarla como aperitivo con galletas saldas, pan tostado o con patacones de plátano. Y si te gustó esta receta, visita el blog Mi Mundo Salado donde encontrarás muchas más.",fb5dabfa-20b7-4383-b864-71aa86b39ff8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-barbacoa-con-miel-55705.html,200 mililitros de salsa de soja 4 tomates 2 cebollas 120 gramos de salsa de tomate 1 cucharada postre de azúcar 1 cucharada postre de pasta de ajo 1 cucharada sopera de maicena 1 cucharada postre de paprika (pimentón) 2 cucharadas soperas de miel 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Deja listos los ingredientes de la salsa barbacoa con antelación para acelerar el proceso. 2 Lleva una olla a fuego medio con el aceite de oliva y, una vez caliente, agrega los tomates y la cebolla cortados en cascos. 3 Añade un poco de pasta de ajo y sazona la cocción con sal y pimienta negra al gusto. 4 Cubre con agua la mezcla y añade la salsa de tomate, la paprika, la salsa de soja y la miel. 5 Deja cocinar la salsa barbacoa con miel durante unos 10-15 minutos aproximadamente y apaga el fuego. 6 Disuelve la maicena con un poco de agua y añádela a la preparación anterior. Deja conservar durante 5 minutos más o hasta que observes que la salsa barbacoa espesa y apaga el fuego. 7 Vacía la preparación completa en un bol y deja reposar hasta que tome temperatura ambiente. Una vez fría, procesa en la licuadora. Lo ideal es que obtengas una salsa espesa con un sabor ligeramente ahumado. Puedes pasar el resultado por un colador o si prefieres puedes dejarlo como está. 8 ¡Ya tienes lista la receta de salsa barbacoa con miel! Consérvala en un frasco con cierre hermético en la nevera y utilízala para adobar alitas de pollo, costillas de cerdo o el plato que desees. Recuerda que con esta salsa casera evitas consumir los aditivos y conservantes que contienen las salsas que venden en los supermercados. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",27b35b9c-8729-4829-bf47-923b118c16ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-americana-55704.html,1 litro de Fumet de pescado y mariscos 3 unidades de Cebolla blanca 5 unidades de Tomates rojos 1 copa de Coñac 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Pasta de ajo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para la elaboración de la receta de salsa americana para pescado es prealistar los ingredientes. 2 Una vez listos, lleva una olla honda a fuego medio con el aceite de oliva y, cuando esté caliente, adiciona los tomates y la cebolla cortada en trozos medianos como se observa en la fotografía. 3 Añade sal, pimienta y ajo al gusto para dar un toque extra de sabor a la salsa americana casera para acompañar pescados y mariscos. 4 Ahora, vierte el fumet de pescado y mariscos una vez observes que las verduras están bien salteadas. Puedes hacer el caldo de pescado casero o comprarlo ya elaborado, aunque desde RecetasGratis recomendamos, siempre, optar por las recetas caseras. Así, para preparar tú mismo el fumet de pescado, consulta esta sencilla receta y elabora una salsa americana deliciosa. 5 Deja hervir la preparación durante 15-20 minutos, o hasta que observes que la salsa se redujo a la mitad. Apaga el fuego y deja enfriar. 6 Una vez fría, lleva a un bol para poder licuar o procesar la salsa americana; licua hasta que se integren bien los ingredientes. 7 Lleva la salsa americana casera a una olla nuevamente y añade el coñac, el vino blanco y la pimienta roja, deja conservar a fuego bajo durante 10 minutos para que se concentren los sabores. 8 Sirve salsa americana casera en una salsera para que cada comensal añada la cantidad deseada. Esta es una salsa base para varias recetas de pescado y mariscos, como por ejemplo la merluza o los calamares. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2cac42f9-e2a9-402c-bc21-5a84f4d26626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chimichurri-argentina-55685.html,1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 vaso pequeño de Vinagre de alcohol 3 unidades de Dientes de ajo 1 manojo de Perejil 1 unidad de Cebolla morada 1 cucharada sopera de Jugo de limón 2 cucharadas soperas de Orégano 1 cucharada sopera de Ají molido 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 3 hojas de Laurel 1 cucharadita de Tomillo seco 1 cucharada postre de Pimentón dulce,"1 Alistamos los ingredientes para la salsa chimichurri argentina. 2 Tomamos un bol, colocamos el orégano y la sal con un chorro de agua caliente. Dejamos reposar durante 10 minutos. 3 Picamos el perejil y reservamos para más adelante. 4 Para seguir con la preparación de la salsa argentina, cortamos la cebolla morada en cubos pequeños y reservamos. 5 Picamos el ajo en forma grosera, fíjate en la imagen para hacerlo de la misma manera. 6 Tomamos otro bol pequeño y colocamos dentro el perejil, la cebolla morada y el ajo para empezar a preparar la salsa chimichurri argentina. 7 Incorporamos el tomillo, el pimentón dulce y el jugo de limón. 8 Revolvemos todos los ingredientes y añadimos el aceite de oliva y el orégano con la sal que dejamos hidratando con anterioridad. Si gustan de los platos muy condimentados, la salsa chimichurri argentina es ideal para aderezar sus comidas. Esta salsa tiene la cualidad de realzar el sabor de las carnes asadas, no se la pierdan, estamos seguros que les gustará.",288e9605-d74c-41d4-bc31-10a4a943311b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-huancaina-55617.html,1 unidad de Cebolla morada 300 gramos de Queso ricotta o cottage 1 cucharada sopera de Puré de ají amarillo 1 pizca de Pasta de ajo 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es prealistar todos los ingredientes de nuestra salsa peruana. 2 Corta la cebolla en plumas y resérvala para sofreírla más adelante. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un chorro pequeño de aceite y adiciona la cebolla morada en plumas con un poco de pasta de ajo. Deja sofreír la cebolla para seguir con la realización de la salsa peruana. 4 Añade un poco de sal y pimienta al gusto. Retira la cebolla cuando veas que toma un color translúcido. 5 En un bol, adiciona la cebolla sofrita con el queso y la leche. Luego, licua o procesa estos ingredientes. Adiciona la pasta de ají amarillo y la cucharada de aceite e integra bien todos los ingredientes, recuerda que la cantidad de picante que quieras añadirle debe ser a tu gusto. 6 Lo ideal es que nuestra salsa huancaína tenga una textura cremosa como se observa en la fotografía. 7 Llevamos nuestra salsa peruana a un bol para poder servirla. 8 Sirve la salsa huancaína casera con cualquier alimento que desees, recuerda que puedes darle el grado de picante que quieras. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bbb69a76-2dda-4ec6-a1a2-02f0fff1313b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-agridulce-sin-soja-55629.html,200 gramos de Salsa ketchup 1 unidad de Naranja 50 mililitros de Vinagre blanco 50 gramos de Azúcar (¼ taza) 1 pizca de Paprika 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa sin soja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla mezclar el zumo de naranja, el ketchup, el azúcar y el vinagre blanco. 3 Cocinar la salsa a fuego bajo durante 15 minutos, mezclando constantemente para evitar que la salsa se pegue. Rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 4 Cuando la salsa esté a punto añade una pizca paprika para realzar el sabor. Debemos obtener una salsa espesa. 5 Finalmente sirve y disfrutar de esta saludable salsa agridulce sin soja y utilízala para aliñar costillas de cerdo, pollo agridulce, ensaladas o cualquier otra receta de tu preferencia. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",73d8dcab-78a4-4c2e-8f3f-41efbc665f54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-agridulce-de-limon-55611.html,4 unidades de Limón 40 gramos de Azúcar 1 pizca de Jengribre en polvo 50 mililitros de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa agridulce, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el zumo de los limones, el azúcar y el vinagre con una pizca de sal y pimienta. 3 Añadir la mezcla a una olla y cocinar a fuego medio durante 10 minutos. Cuando este hirviendo añadir el jengibre en polvo. 4 Cocinar 10 minutos más hasta que con una espátula se logre ver el fondo de la olla, cómo se ve en la foto. El resultado debe ser una salsa un poco espesa. Prueba y rectifica el sabor es necesario con sal y pimienta. 5 Servir la salsa agridulce de limón y disfrutar, es ideal para acompañar platos ligeros como pollo a la plancha o pescado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6454dcff-ef22-4736-b716-32cca353ecd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-naranja-55599.html,1 unidad de Naranja ½ unidad de Limón 2 cucharadas soperas de Mostaza Dijon 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal ½ chorro de Aceite,"1 Hacer esta original vinagreta cítrica lo primero que debes hacer es exprimir el zumo de naranja y el de medio limón. No uses una naranja muy grande y procura que no caigan semillas al liquido. 2 A continuación lleva el zumo a la salsera o envase donde conservarás la vinagreta y añade la mostaza. Puedes usar cualquier tipo de mostaza para hacer esta vinagreta para ensaladas. 3 Agrega el resto de ingredientes a la salsa. Yo he utilizado un mix de pimientas, que incluye pimienta rosa entre otras más un toque de sal. También añade un chorrito de aceite y mezcla todo bien. 4 Una vez se hayan integrado bien todos los ingredientes tendrás lista la vinagreta de naranja, perfecta para aliñar cualquier tipo de ensaladas o incluso para servir como aderezo fresco y cítrico para sándwiches y otras comidas.",42a0b5c3-3993-4ebf-89ab-0b1187103c71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pico-de-gallo-tropical-55596.html,1 unidad de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Sandia 100 gramos de Mango maduro 1 unidad de Limón 5 gramos de Hierbabuena 5 gramos de Cilantro 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar este pico de gallo con frutas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar el tomate y la sandía sin semillas, el mango sin cáscara y la cebolla, todo cortado en cubos pequeños intentando que estén del mismo tamaño. 3 Agregar la hierbabuena y el cilantro cortado finamente, mezclar muy bien. 4 Finalmente añadir el aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta, mezclar. 5 Sirve el pico de gallo tropical acompañando una pechuga de pollo o un filete de pescado a la plancha y ya tendrás una comida ligera, fresca y saludable. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",62fa5e04-838f-4d27-a35b-5393dd8cb7cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-sin-huevo-55577.html,45 gramos de Leche entera 100 gramos de Aceite vegetal 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal pimienta,"1 Parar preparar esta rica mayonesa sin huevo lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que la leche debe ser entera para que aporte toda su grasa y no debe estar fría, esto ayudará a que no se corte. 2 En el vaso de la licuadora coloca la leche y sobre ésta el aceite, veras como se ven las dos capas de los ingredientes. 3 Licua durante un minuto o hasta que la mezcla espese por completo, como consejo si no está muy espesa agrega un poco más de aceite en forma de hilo. 4 Retira la mayonesa sin huevo y colócala en un recipiente, agrega sal al gusto y unas gotas de limón esto realza el color y le da un toque ácido delicioso, mezcla muy bien. 5 Por ultimo agrega pimienta, en este momento también puedes agregar algunas hiervas aromáticas al gusto. 6 Sirve y degusta esta rica mayonesa sin huevo o lactonesa con tus platos preferidos como ensaladas o aperitivos, recuerda es una receta fácil y apta para aquellas personas que no les gusta el huevo o son alérgicas a éste. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",eb2697c3-4ac0-457a-901a-1de6abc54b90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-jengibre-y-naranja-55541.html,1 cucharada sopera de Miel de abejas 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 3 unidades de Naranjas 40 mililitros de Vinagre de frutas 1 unidad de Limón 5 gramos de Jengibre fresco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de vinagreta para ensaladas es alistar todos los ingredientes. 2 Saca el zumo de las dos naranjas y el limón, llévalos a un bol para empezar con la preparación de la vinagreta de naranja. 3 Con la ayuda de un batidor de mano adiciona sal, pimienta y el aceite de oliva. Mezcla muy bien hasta integrar estos ingredientes. 4 Agrega la miel de abejas, el jengibre rallado integrándolo por completo en la vinagreta, el vinagre de frutas y la pasta de ajo. Debes mezclar muy bien hasta que integres los ingredientes, si deseas puedes procesar con un mixer o licuar la preparación para que tome más consistencia. 5 Por último, como toque adicional pela la naranja retirando la cáscara y la parte blanca de esta, saca los gajos de la fruta como se observa en la fotografía y adiciónalos a la vinagreta de jengibre. 6 Sirve la vinagreta para ensaladas agregando un poco de hojas de menta o albahaca, esto dará un toque y color especial a nuestra preparación. Puedes utilizarla para condimentar una ensalada de quinoa o la ensalada verde que más te guste. Si deseas más recetas de salsas o aderezos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",724c0f8f-3e7e-4455-b18f-3dd157c8f66c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-teriyaki-55540.html,250 mililitros de Salsa de soya 6 unidades de Naranjas frescas 20 gramos de Jengibre fresco 40 mililitros de Vinagre de frutas 80 gramos de Azúcar blanco o moreno 1 cucharada sopera de Pasta de ajo 1 cucharada sopera de Maicena o fécula de maíz,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de salsa teriyaki es prealistar los ingredientes. 2 Exprime las naranjas y saca todo el jugo o zumo de estas, lleva el zumo a una olla honda para poder realizar la salsa para sushi. 3 Adiciona en la olla todos los ingredientes menos la maicena o fécula de maíz y lleva la salsa teriyaki a fuego medio para que podamos realizarla. Lo ideal es que esté en el fuego durante 20 minutos aproximadamente. 4 Lleva la maicena a un bol como se muestra en la fotografía, este será el ingrediente que permitirá espesar la salsa teriyaki casera. Si deseas que la salsa sea más espesa añádele un poco más de azúcar, a mí me gusta mucho que quede entre dulce y ácida, pues el contraste es más rico. 5 Una vez observes que la salsa ha hervido durante 20 minutos, coge un poco de esta e incorpórala al bol donde tenemos la fécula o maicena y mezcla muy bien con la ayuda de una cuchara, hasta que se disuelva muy bien la fécula. 6 Adiciona la mezcla de fécula o maicena a la olla donde tenemos el resto de la salsa y déjala conservar a fuego bajo durante 10 minutos más para que la fécula se integre bien en la salsa teriyaki. Retírala del fuego y deja enfriar. 7 Una vez fría la salsa teriyaki casera estará lista para consumir en cualquier momento incluso para utilizar en cualquiera de nuestras recetas de la página que la incluyan, como el lomo de res en salsa teriyaki. Esta salsa teriyaki rinde aproximadamente 350 mililitros y se puede conservar en el refrigerador hasta un mes sin introducir objetos que estén sucios, ya que esto hace que nuestros alimentos se contaminen introduciendo bacterias a la preparación y estos se dañen. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",9e58bdf3-387f-4aba-88c0-5c0da037e1b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-con-sriracha-55542.html,1 cucharada postre de Salsa sriracha 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 unidad de Limón 1 pizca de Pasta de ajo 10 gramos de Ajonjoli,"1 Para realizar nuestra receta de mayonesa oriental el primer paso es prealistar los ingredientes de ésta. 2 Lleva aun bol la mayonesa y revuelve muy bien hasta que tenga una consistencia un poco liquida. 3 Agrega sal, pimienta y un poco de pasta de ajo. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de nuestra salsa sriracha. 4 Por último adiciona el zumo de un limón y la salsa sriracha. Mezcla muy bien los ingredientes de nuestra mayonesa oriental. Esta salsa la pueden comprar en tiendas especializadas de productos de cocina o en tiendas donde vendan productos orientales; también es posible conseguirla en los barrios chinos de sus respectivas ciudades, en el barrio chino de Buenos aires la conseguí varias veces. 5 Sirve la mayonesa oriental decorando con un poco de ajonjolí encima. Esta salsa picante es ideal para acompañar patatas fritas o para usarla como aderezo de sándwiches, es realmente exquisita se las recomiendo. 6 Si deseas más recetas de salsas y guarniciones o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!!",e3068d5c-45ca-4915-ba42-c44db3648143, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pico-de-gallo-55535.html,2 tomate ½ cebolla morada ½ manojo de cilantro fresco 2 limones 1 pieza de sal 3 gotas de tabasco (opcional),"1 Para empezar con la receta de pico de gallo primero debes lavar y cortar el tomate finamente. Procura no triturarlo, simplemente picarlo en cuadros muy pequeños de manera que se sientan los trozos. 2 A continuación, repetiremos el proceso pero con la cebolla. Ten en cuenta que para esta receta las medidas son orientativas ya que podrás añadir más o menos cebolla en función de lo que te guste. 3 Ahora le toca el turno al cilantro. Para hacer un buen pico de gallo es importante usar bastante cilantro así que no repares con este ingredientes. Pica las ramas lo más fino posible con ayuda de un cuchillo. 4 A continuación mezcla todo en un bol grande, procura revolver de forma envolvente para que se repartan de forma uniforme todos los ingredientes. 5 Finalmente exprime los limones sobre la mezcla y remueve bien, aprovecha y añade un poco de sal y prueba para corregir la sazón si es necesario. Puedes echar más limón o añadir más de cualquier ingrediente que consideres. En este momento puedes añadir el tabasco al pico de gallo si te gusta picante. 6 Conserva el pico de gallo en la nevera y deja que marine una media hora antes de servir para que el sabor sea más intenso. ¿Qué te ha parecido esta receta de pillo de gallo? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. 7 Si eres de los que prefiere ver cada detalle en vídeo, no puedes perderte nuestro VÍDEO de la preparación paso a paso del pico de gallo. Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal de YouTube.",13f873f2-bc1c-4d03-b251-dde157ba5013, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cacahuate-picante-55520.html,100 gramos de Cacahuetes pelados sin sal 5 piezas de Chile guajilo 3 piezas de Chile de árbol 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla blanca 20 mililitros de Aceite 60 gramos de Mayonesa 40 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tienes que hacer para comenzar a elaborar nuestra salsa de cacahuetes picante es retirar las semillas y las venas de los chiles, con la finalidad de evitar que pique demasiado, y reservar. Truco: Si deseas que no sea tan picante puedes eliminar los chiles de árbol; ésto hará salsa de cacahuetes más suave de sabor. 2 En una sartén pon a calentar, a fuego bajo, el aceite y agrega los cacahuetes, los chiles, la cebolla y el diente de ajo, y déjalos hasta que se doren un poco. Cuando el aceite se haya pintado un poco de color rojo sabremos que es momento de retirarlos del fuego. 3 Por último, cuando tengas listos los ingredientes de la sartén, ponlos en el vaso de la licuadora, agrega la mayonesa y la leche y muele bien. Sazona con sal y pimienta. ¡Listo!. Tenemos hecha nuestra salsa de cacahuate picante.En RecetasGratis queremos escucharte, así que cuéntanos que te ha parecido y dinos con qué la acompañaste. Nosotros te recomendamos las siguientes recetas para acompañarla igualmente:Pechuga de pollo en salsa de cacahuetesBistec relleno de verduras al hornoMatambre relleno de verdurasBrochetas de langostinosAlbóndigas de pavo",fb5c5ed1-818b-4fe4-904d-d369bf44ae7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichurri-colombiano-55429.html,2 unidades de Cebolla blanca 1 cabeza de Ajo 1 manojo de Perejil fresco 100 mililitros de Aceite de girasol 40 mililitros de Vinagre de frutas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de chimichurri colombiano el primer paso es prealistar los ingredientes. 2 Pica nuestra cebolla blanca en cuadros medianos y llévalas aun bol. Agrega el perejil crespo para realizar y procesa muy bien hasta integrar todos los ingredientes. 3 A continuación, añade a la preparación de esta receta colombiana los dientes de ajo, uno a uno, y procesa. Si deseas puedes agregarle menos dientes de los que contiene la cabeza, lo ideal es que de este chimichurri contenga bastante ajo pero que no se pierda el sabor a perejil y cebolla. Agrega el aceite de girasol después de procesar la cantidad de ajo que desees y mezcla muy bien. 4 Por ultimo añade sal, pimienta y el vinagre, mezcla muy bien los ingredientes de nuestro chimichurri colombiano. 5 Sirve el chimichurri colombiano acompañando cualquier receta que desees. Yo lo he utilizado para dar sabor a unos patacones fritos los cuales son muy típicos en nuestra región. También puedes acompañar cualquier tipo de carne con esta deliciosa salsa. Si deseas más recetas de salsas y guarniciones, tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",18bc51d3-586a-47bb-ac65-ccc611bbf17c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-verde-argentina-55428.html,2 unidades de Cebollas 1 manojo de Perejil 100 gramos de Mayonesa 100 gramos de Queso crema 1 unidad de Limón (para jugo) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Alistamos los ingredientes para la salsa verde argentina. 2 Tomamos las cebollas, las rallamos y las dejamos escurrir en un colador para que eliminen todo el líquido. 3 Por otro lado, picamos bien el perejil. Reservamos. 4 Colocamos en un bol pequeño el perejil, el queso quema y la mayonesa. 5 Con una cuchara de madera, mezclamos todos los ingredientes de la salsa verde argentina. 6 Exprimimos el limón y vertemos su jugo en la mezcla anterior. Salpimentamos y mezclamos. 7 No dejes de probar esta salsa verde argentina, es ideal para acompañar carnes rojas, podrás darle un toque diferente a un asado al horno, por ejemplo. Si te gusta esta salsa, la podés conservar varios días en la heladera para acompañar diferentes platos.",3c0dde66-f23c-4a00-9c48-fac6a2faab80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-tomates-secos-55393.html,4 rodajas de Tomate seco ¼ unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Hierbas provenzales 1 cucharadita de Sal en hojuelas 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen 1 diente de Ajo,"1 El primer paso para hacer nuestra vinagreta será trabajar el tomate seco y cortarlo finamente. Yo he utilizado tomates secos en aceite, pero si los que tienes son completamente secos lo único que tienes que hacer es remojarlos unos minutos en agua caliente y luego escurrirlos. 2 Luego le toca el turno a la cebolla y a el ajo. Lava, pela y corta finamente. Si prefieres, en vez de utilizar un diente de ajo, puedes utilizar una cucharadita de pasta de ajo siguiendo la receta casera. 3 Ahora añade todos los ingredientes en un bol pequeño. Primero el tomate, la cebolla y el ajo y luego añade las hierbas provenzales. A mi me gustan estas hierbas pero también queda muy bien la mezcla de albahaca y orégano. Mezcla todo bien. 4 Por último añade las hojuelas del sal y el aceite. Es importante que utilices un aceite de alta calidad y con respecto a la sal, puedes utilizar cualquier que tengas a mano aunque la sal en hojuelas o sal maldon le da un toque especial a esta vinagreta. 5 Finalmente comprueba la sazón y corrige si es necesario añadiendo un poco más del ingrediente que creas conveniente. Las vinagretas quedan mejor al gusto. 6 Disfruta de esta deliciosa vinagreta de tomates secos y utilízala para aliñar una ensalada de aguacate y atún o un pan tostado.",7c0dd332-d34d-4154-9e57-00301d494ad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pesto-de-lechuga-55338.html,1 taza de Lechuga 15 gramos de Albahaca 50 gramos de Queso parmesano 2 dientes de Ajo 30 gramos de Almendras 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar está receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una licuadora añadir la lechuga, la albahaca, los dientes de ajo, las almendras y la mitad del aceite de oliva y licuar hasta que se integren todos los ingredientes. 3 Procesar el pesto de lechuga e ir añadiendo de a poco el aceite de oliva restante, con ayuda de un cuchara bajar la mezcla para asegurarse que el pesto quede totalmente homogéneo. 4 Finalmente añadir el queso parmesano, sal y pimienta, y volver a procesar. 5 Servir el pesto de lechuga y disfrutar. Esta receta es perfecta para acompañar todo tipo de proteína o si prefieres para bañar tu pasta preferida. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. 6 Aquí tienes unas opciones para comer con tu pesto de lechuga:Salmón con pestoEspaguetis con pesto y polloPinchos caprese",9439bc49-88c4-4822-ae18-297a01f8021e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-aji-colombiano-55342.html,300 gramos de Cebolla larga 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 150 mililitros de Vinagre de frutas o blanco 1 cucharada postre de Picante en polvo 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 manojo de Cilantro fresco,"1 Para la elaboración de nuestra receta el primer paso es prealistar los ingredientes para la salsa colombiana. 2 Pica los tomates en cuadros pequeños como se observa en la fotografía y llévalos a un bol para realizar la salsa de ají. 3 Añade la cebolla larga cortada muy fina al bol donde tenemos el tomate en cuadros y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de la salsa. 4 Adiciona la cebolla blanca en cuadros pequeños y mezcla con los ingredientes que tenemos ya en el recipiente. 5 Agrega el vinagre y el picante al gusto y mezcla muy bien para seguir con la preparación de la salsa de ají y los ingredientes queden bien distribuidos. 6 Por último, añade el cilantro finamente picado y el aceite de oliva para dar un toque especial a la salsa colombiana. 7 Mezcla muy bien todos los ingredientes como se observa en la fotografía y la salsa estará lista para emplatar. 8 Sirve la receta de salsa de ají acompañando cualquier comida que desees, en este caso las empanadas colombianas siempre se acompañan de esta salsa que es muy típica en nuestro país. Si deseas más recetas de salsas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta receta!",d6cdda2e-cc16-4ead-8286-3a1937670dfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-ave-55301.html,1 unidad de Pechuga de pollo 3 unidades de Papas 1 unidad de Zanahoria 100 gramos de Arvejas 200 gramos de Mayonesa 1 cucharadita de Mostaza 3 cucharadas de postre de Sal gruesa (1 cucharada para cada ingrediente a hervir) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Antes de empezar con la preparación de la mayonesa de ave debemos alistar los ingredientes. 2 Lavamos la pechuga de pollo, le quitamos la piel y la grasa, y la cocinamos en una olla con agua hirviendo y sal. 3 Por otro lado, pelamos las papas y la zanahoria, las cortamos en cubos pequeños y las cocinamos por separado, ya que tienen diferentes tiempos de cocción. Colocamos las papas en una olla con agua hirviendo y sal, las cocinamos por 5 minutos aproximadamente, las pinchamos para ver si están tiernas y las retiramos. Con la zanahoria procedemos de la misma manera, pero requerirán 2 o 3 minutos más de cocción. 4 Una vez que la pechuga para la mayonesa argentina se haya cocido totalmente, la cortamos en cubos ni muy grandes, ni muy chicos. 5 Por último, colocamos en un bol todos los ingredientes de la mayonesa de ave, es decir, la pechuga troceada, las papas, la zanahoria y las arvejas. 6 Rectificamos los condimentos y le agregamos la mayonesa y la cucharadita de mostaza. Mezclamos. 7 Para la presentación, disponemos en una fuente para servir un colchón de lechugas verdes o moradas y, sobre ellas, colocamos nuestra exquisita mayonesa argentina. Y... ¡a disfrutar! Si te gusta la comida argentina, no te pierdas la receta de arrollado de pollo, ideal para servir después de este rico entrante.",66badd94-85a1-4cb8-a784-e3f512506470, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-yogur-y-chia-para-ensaladas-55213.html,300 mililitros de Yogur griego natural 1 unidad de Pepino cohombro 3 cucharadas soperas de Semillas de chia 1 pizca de Stevia o edulcorante 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso será prealistar los ingredientes para poder empezar a realizar nuestra receta de aderezo de yogur. 2 Agrega en un bol el yogur griego y adicionale sal y pimienta al gusto, mezcla muy bien. Recuerda que puedes sustituir el yogur por cualquier natural sin azúcares añadidos. 3 Lava y pica el pepino en cuadros pequeños y agrégalo en el bol donde tenemos el yogur, mezcla muy bien para integrar los ingredientes de nuestro aderezo de ensaladas. 4 Por último agrega las semillas de chia antes de servir y llevar a la mesa. Mezcla muy bien todos los ingredientes de nuestra salsa de yogurt y chia. 5 Sirve nuestro el aderezo de yogur con cualquier tipo de ensaladas, es muy fácil y practico de realizar ademas contiene muchas proteínas y beneficios para nuestra salud. Te recomendamos utilizar este aderezo con una ensalada de espárragos y manzana. Si deseas más recetas de aderezos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!!",f5a2fd6f-bfde-40ce-9dca-c8742d087b04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-con-thermomix-30849.html,1 Yogur natural Mostaza Perejil picado Tabasco Sal,"1 Poner en el vaso de la Thermomix el contenido del yogurt, una cucharadita de mostaza, otra de perejil picado, tres gotas de Tabasco y una pizca de sal. 2 Triturar bien y programar unos minutos a 70º, velocidad 3 No dejar que llegue a calentarse en exceso, se tiene que servir templada. Va con todo, carnes, pescados, verduras. 4 Para que las salsas de yogurt salgan más espesas utilizar el yogurt griego, que tiene más consistencia, y no utilizar una velocidad demasiado rápida, por ej. la 1 ó 1 ½ . Para las verduras crudas, hago una mezcla de yogurt y nata montada, ligeramente salada. 5 Y para las ensaladas y verduras cocidas, mezclo yogurt, mayonesa y especias variadas (estragón, romero, cilantro...).",63c0a939-bbfb-4a8f-9319-34fcf69cb593, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-y-perejil-33650.html,100 gramos de Mayonesa 10 gramos de Perejil picado 1 pizca de Ajo molido 1 chorro de Aceite de oliva 2 unidades de Rebanadas de pan,"1 En un bol mezclamos la mayonesa con el ajo molido y el perejil. 2 Tiramos un chorrito de aceite mientras mezclamos para que emulsione bien la mezcla. 3 Tostamos las rebanadas de pan, las podemos untar con ajo, si queremos. 4 Untamos las rebanadas de pan tostados con la mezcla de mayonesa y perejil que hemos hecho.",21e323bc-b900-4d3a-b5cd-5cb6a54877b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-japonesa-sanbaizu-50236.html,6 cucharadas de postre de Azúcar 3 cucharadas soperas de Salsa de soja 6 cucharadas soperas de Vinagre de arroz 3 centímetros cúbicos de Alga Kombu,"1 Echamos el vinagre, la soja, el alga kombu y el azúcar en un bol a fuego lento y lo mezclamos bien hasta que el azúcar se disuelve. 2 Una vez el azúcar esta disuelto, ponemos la salsa con el alga en una botella y ya está lista las salsa Sanbaizu.",d092e893-6fc6-45c8-bf34-e338edf97cf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-japonesa-25601.html,1 unidad de Huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 pizca de Sal ½ cucharada postre de Azúcar 1 taza de Agua fría,"1 Para hacer la masa de tempura japonesa lo más importante son los ingredientes, así que una vez que reúnas todo lo único que tienes que hacer es mezclar hasta conseguir una masa muy suelta, como la consistencia de helado derretido con algunos grumos.SI quieres que el tempura quede más crujiente puedes usar agua con gas. Y recuerda que puedes alterar la cantidad de cualquiera de los ingredientes para obtener la textura adecuada. 2 Ya tienes la masa lista, pero también es importante cocinar correctamente los alimentos para conseguir una tempura perfecta. Entonces, sumerge los alimentos por completo en la masa, deben quedan bien cubiertos por todos lados.Puedes hacer todo tipo de alimentos, verduras en tempura, los famosos langostinos en tempura japonesa y hasta una tempura de frutas. 3 Luego fríe en un cazo profundo con suficiente aceite. El aceite debe estar muy caliente pero no tan caliente que lo queme. Añade el alimento poco a poco y ve retirando los que se vean dorados y crujientes. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Para comprobar la temperatura del aceite puedes echar unas gotitas de masa y ver que, en vez de quedarse en el fondo, suben a la superficie y se doran rápidamente, unos 15 segundos. Si se doran mucho en menos tiempo, el aceite está demasiado caliente. 4 La tempura japonesa es muy fácil de preparar y la puedes usar para hacer todo tipo de platos así que anímate a probarla y cuéntanos cómo te quedo y qué platos has creado.",29e6fea8-6b4b-4ad5-9d3a-bc8e50355399, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-y-pepino-53063.html,200 mililitros de Yogur griego ¼ unidad de Pepino 3 unidades de Pepinillo ½ unidad de Limón 3 ramas de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Picar finamente el pepino (sin cascara ni semillas), el perejil al gusto y los pepinillos. 3 En un bol mezclar, el yogur griego con el zumo del limón, sal y pimienta. 4 Finalmente añadir el pepino, el pepinillo y el perejil, mezclar muy bien. 5 Servir y disfrutar, esta salsa es ideal para acompañar pescados a la plancha o ensaladas frescas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",91655665-02a7-410e-b78d-98e26bcd2d62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-pomodoro-53420.html,3 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Tomillo,"1 Para esta rica salsa pomodoro casera lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lava muy bien y pela los tomates, córtalos en pequeños cuadros. Procura retirar todas las pepas. 3 En una olla bien caliente y con un poco de aceite de oliva, saltea la cebolla cortada en cubos con el ajo finamente picado durante 3 minutos, agrega sal al gusto. 4 Pasados los 3 minutos, agrega la zanahoria pelada y cortada en cuadros muy finos, Cocina por 3 minutos más, agrega pimienta y tomillo al gusto. 5 Para continuar con la salsa pomodoro, agrega el tomate y cocina durante 6 minutos a fuego bajo y tapado. 6 Licua la salsa pomodoro y sírvela con tus pastas favoritas. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",e867918c-15b5-4be7-9a96-64cf33d3111b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-miel-y-maracuya-53371.html,200 gramos de Pulpa de maracuyá 80 gramos de Miel 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 Antes de realizar esta vinagreta para ensaladas, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Llevar a la licuadora, la pulpa de la maracuyá con el agua, licuar durante dos minutos. 3 Colar el jugo de maracuyá y llevar a una sartén, cuando esté hirviendo añadir la miel y mezclar muy bien. Cocinar a fuego bajo durante 10 minutos hasta obtener una consistencia un poco espesa. 4 Cuando esté lista, esperar a que enfrié y añadir en forma de hilo el aceite de oliva mientras batimos enérgicamente, salpimentar. 5 Servir la vinagreta de miel y maracuyá para acompañar ensaladas de hojas frescas como la ensalada de quinoa o la ensalada de aguacate y gambas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",372f84bc-f7da-4c9a-8ca9-232e3e257dac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chorizo-facil-53351.html,8 unidades de Chorizo 1 manojo de Albahaca 1 cucharadita de Azúcar 2 ramas de Tomillo seco 2 unidades de Cebolla blanca 4 unidades de Tomate 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de salsa de chorizo fácil el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. Si quieres hacer la salsa para comer con pasta, entonces añade a la lista unos 400 gramos de espaguetis. 2 Lleva una olla a fuego medio y adiciona un poquito de aceite de oliva. Una vez caliente adicionar las cebollas blancas cortadas en cascos y hacer un sofrito con sal, pimienta, pasta de ajo y un poco de tomillo, esto dará un sabor delicioso a nuestra salsa de chorizo. 3 Una vez observes que la cebolla toma un color transparente, agrega el tomate en cascos y deja sofreír el conjunto durante unos 5 minutos aproximadamente. 4 Cubre con abundante agua nuestros vegetales y dejar cocinar durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente. 5 Retira nuestra salsa y llévala a un bol, espera que se enfríe a temperatura ambiente y entonces procesa con una batidora o en la licuadora. 6 Lleva nuevamente la salsa base a la sartén y agrega la albahaca fresca. Deja conservar a fuego bajo durante unos 10 minutos para que tome sabor lo que será nuestra salsa de chorizo. 7 Aparte, pon a dorar el chorizo troceado en una sartén a fuego medio con un poco de aceite. 8 Una vez tengas el chorizo dorado mezcla con nuestra salsa base y ya tendrás lista la salsa de chorizo. 9 Si quieres acompañarlo con pasta, cocina los espaguetis en agua hirviendo hasta que estén al dente o en el punto de cocción deseado. 10 Sirve nuestra salsa de chorizo, en este caso lo acompaño con unos espaguetis y un poco de queso parmesano, si se dan cuenta en la foto final pongo la salsera con la salsa de chorizo por si el comensal desea agregarle un poco más.Si deseas más recetas de salsa o guarniciones y tienes algún comentario o inquietud escríbenos. A disfrutar!!!!",4622fc06-a406-431b-9341-3d11a342644d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reduccion-de-vinagre-balsamico-53303.html,250 mililitros de Vinagre balsámico 2 cucharadas soperas de Azúcar blanca,"1 Antes de realizar la reducción de balsámico, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir el vinagre balsámico, llevar al fuego fuerte y cocinar hasta que hierva. 3 Añadir el azúcar y mezclar muy bien hasta que ésta se disuelva. Continuar con la cocción a fuego bajo hasta que reduzca a la mitad. 4 Para comprobar que la reducción está lista, pasa una espátula y si se ve claramente el fondo de la olla, es momento de apagar el fuego y dejar enfriar. 5 La reducción de vinagre balsámico debe ser espesa, una vez esté lista la puedes utilizar como aderezo de ensaladas o incluso para acompañar carnes. Aquí tienes algunas recetas en la que puedes usar esta famosa reducción de balsámico:Pechuga de pollo rellenaCroquetas de garbanzosEnsalada fresca de espinacasSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",bd7df23f-521b-4cda-9fa7-59e77b8e6b5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-gravy-53251.html,1 filete de Carne de res 100 mililitros de Vino blanco 100 mililitros de Agua 1 cucharada sopera de Fécula de maíz (maicena) 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 La salsa gravy se realiza con el jugo y la grasa que sueltan las carnes asadas (rojas o blancas). Antes de realizar esta receta el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, cocinar por ambos lados el filete de carne salpimentado, hasta que esté del termino deseado. También se puede realizar al horno si se desea. 3 Retirar el filete, añadir el vino blanco revolviendo con una espátula para retirar los jugos y las grasas obtenidas anteriormente. Cocinar a fuego medio hasta que el alcohol evapore, añadir el agua y cocinar hasta que hierva. 4 En un bol mezclar 50 ml de agua fría y la fécula de maíz hasta que este completamente disuelta. 5 Añadir la mezcla de fécula de maíz, revolver constantemente hasta que la salsa este espesa. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir y disfrutar de la salsa gravy sobre el filete de res. Si te ha gustado esta receta tienes algún un comentario o inquietud, danos tu opinión.",c56283f0-10fe-4ae5-975c-65b3c71f41ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ostiones-para-diversos-platillos-12291.html,"1 taza de Ostiones sin concha en su jugo 2½ tazas de Agua fría ¼ cucharadita de Pimienta negra ¼ cucharadita de Pimienta blanca ¼ cucharadita de Albahaca en polvo 1 diente de Ajo blanqueado,pelado y molido 1 cucharada sopera de Mantequilla o margarina 1 unidad de Cebolla picada 3 cucharadas soperas de Harina ¼ taza de Crema espesa 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienda de cayena 1 pizca de Sal","1 Pon los ostiones con su jugo en un tazón.Agrega el agua fría y refrigera por 8 horas. Escurre los ostiones y vierte el agua en una cacerola pequeña;apárta los ostiones.Pon a hervir el agua sola a fuego lento por 4 minutos. Revuelve las pimientas con la albahaca y el ajo,deja aparte. 2 Calienta la mantequilla en otra cacerola o en un sarten de hierro forjado.Sofríe la cebolla a fuego lento 4 minutos.Agrega la harina,revuelve y cocina 1 minuto a fuego lento. 3 Incorpora el líquido de los ostiones poco a poco batiendo sin cesar.Agrega la mezcla de especias y la crema espesa.Revuelve y cocina y cocina por 12 minutos a fuego lento,revolviendo constantemente.La salsa debe quedar bastante espesa. 4 Si te agrada,pon los ostiones en la salsa y deja hervir 3 minutos a fuego lento. 5 Esta salsa se sirve con diversos platillos por ejemplo: algun filete de pescado como el lenguado o el de tu preferencia, tambien se puede acompañar con mariscos o como mas te guste. Cuando yo la ocupo es con filete de lenguado (después les paso la receta queda muy rica).",d1cd58ef-b983-4ee1-8982-70f079ff847d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bolognesa-7400.html,400 gramos de Carne picada 400 gramos de Tomate frito 1 Cebolla 1 Zanahoria 2 ramas de Apio 25 gramos de Manteca 50 mililitros de Aceite de oliva 3 dientes de Ajo 200 centímetros cúbicos de Vino tinto 350 centímetros cúbicos de Caldo de carne 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso será preparar todos los ingredientes para tener todo listo a la hora de cocinar. Entonces, corta finamente la cebolla, el apio y el ajo, la zanahoria debe ir rallada. 2 Calentar el aceite junto con la manteca o mantequilla y rehogar la cebolla junto con la zanahoria, el apio y el ajo hasta que estos últimos estén dorados.Ten cuidado de que no se quemen, deben empezar a dorarse ligeramente para pasar al siguiente paso. 3 A continuación, agregar la carne al sofrito y continuar con la cocción durante unos 10-15 minutos. Ve removiendo de tanto para que la carne no se pegue y los ingredientes se mezclen bien. 4 Incorporar el vino y dejar cocinar a fuego bajo hasta que reduzca y el alcohol se evapore. Entonces añade la salsa de tomate junto con el caldo de res y las especias. Cocinar a fuego muy bajo durante 30 minutos más. 5 Comprueba y corrige la sazón si es necesario y listo, ya tienes una deliciosa salsa bolognesa casera para darle sabor a tus mejores platos de pasta. Esta salsa también la puedes usar para preparar un arroz blanco diferente.Y si quieres una receta con fotos en todos los pasos para despejar cualquier duda, visita la receta de fusilli a la boloñesa.",5eb37bb5-c6d7-4e0d-9aab-7954c272df22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ocopa-arequipena-11450.html,4 unidades de ajíes amarillos 2 dientes de ajo ½ unidad de cebolla morada mediana 2 ramas de huacatay 20 gramos de maní tostado 100 gramos de queso fresco 120 mililitros de leche evaporada ½ paquete de galleta de soda ½ paquete de galleta de vainilla 2 unidades de huevo 5 unidades de patatas medianas 1 chorro de aceite vegetal 4 unidades de aceituna negra 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra,"1 Primero, con la ayuda de una cuchara retira todas las pepas de los ajíes. Luego, corta la cebolla en cuatro y deshoja las ramas de huacatay. Con ayuda de un cuchillo debes pelar dos dientes de ajo. Truco: para pelar los dientes de ajo con facilidad utiliza un cuchillo y aplástalos. 2 En una sartén sofríe a fuego alto el ají amarillo, el ajo y la cebolla. Seguidamente, agrega el maní.¿Quieres aprender a cocinar unas gorditas mexicanas? En este artículo te enseñamos a elaborar esta deliciosa receta. ¡Sigue leyendo! Truco: el picor de la salsa ocopa dependerá de la cantidad de venas que queden en el ají amarillo. A mayor cantidad de las mismas, mayor el picor. 3 En una licuadora agrega el sofrito anterior, incorpora la leche evaporada con el queso fresco y también las hojas de huacatay. Añade la mitad de un paquete de galletas de vainilla y de soda. A continuación, debes agregar sal y pimienta negra al gusto. Debe tener una textura cremosa. Truco: Remoja las hojas del huacatay en agua tibia. 4 Sirve el plato con rodajas de patata previamente sancochadas y peladas. Decora con un cuarto de huevo duro y una aceituna en cada plato. ¡Y listos para comer esta deliciosa ocopa peruana!Déjanos en los comentarios qué te ha parecido esta deliciosa receta. Y si además, quieres aprender a cocinar una rica salsa borracha mexicana, este artículo es para ti.",6ab132e6-c7ea-4325-9b15-e37f4508eff2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-romesco-con-thermomix-55078.html,½ kilogramo de Tomate maduro 1 unidad de Pan tostado grueso 1 unidad de Ñora 7 dientes de Ajo 50 mililitros de Aceite de oliva 25 mililitros de Vinagre 50 gramos de Almendras peladas 25 gramos de Avellanas peladas 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer la famosa salsa romesco con thermomix será preparara los ingredientes. Empezaremos con los frutos secos, los cuales pueden conseguir directamente tostados y pelados. Por su parte, la ñora debe estar en remojo un mínimo de 3 horas. Si lo deseas puedes dejarla de un día para otro. Por último asa en el honor los tomates junto con el ajo, haz cortes en forma de cruz que queden hacia arriba a cada tomate y cocina por 40 minutos a 180º. Deja un diente de ajo aparte sin cocinar. 2 Con los ingredientes listos, el primer paso de esta receta con thermomiix será añadir al vaso la rebanada de pan, los frutos secos y el diente de ajo crudo junto con una pizca de sal. Tritura todo programando por 30 segundos a velocidad 7. 3 A continuación, añade al vaso la ñora, los tomates y los ajos asados. Tritura todo repitiendo la programación anterior de la thermomix: 30 segundos con velocidad 7. Recuerda que debes quitar las semillas y la punta de la ñora, también pela los ajos y los tomates asados. 4 Finalmente, programa la thermomix con velocidad 4 y medio y ve añadiendo lentamente el aceite. No coloques tiempo en este paso para que el aceite vaya emulsionando poco a poco la salsa. 5 La salsa romesco suele servirse fría y es ideal para acompañar platos de verduras o pescados blancos. Te recomendamos probar esta deliciosa salsa hecha con thermomix con:Alcachofas con patatasLenguado al limónRape al horno",bf5bea25-0b0d-4127-ae32-9bb0232b4542, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-rojo-canario-55045.html,1 cabeza de Ajo 2 unidades de Pimientas piconas o Guindillas 1 cucharadita de Comino ½ cucharadita de Pimentón dulce en polvo ½ cucharadita de Pimentón picante en polvo 20 mililitros de Vinagre 150 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Al igual que el famoso mojo verde, hacer el mojo picón o mojo rojo canario es muy sencillo. El primer paso será preparar los ingredientes, para ello, limpia las pimientas piconas eliminando las semillas y las venas y pala y machaca un poco los ajos. 2 A continuación, haz una pasta triturando los ajos con el comino, el pimentón en polvo y la sal. Puedes utilizar un mortero o una batidora, muele bien hasta conseguir una pasta homogénea de textura suave. 3 Para finalizar la preparación del mojo rojo añade a la mezcla las pimientas piconas junto con el vinagre y cuando éstos se hayan integrado por completo, agrega lentamente el aceite sin dejar de triturar. Prueba y corrige la sazón si es necesario. 4 Conserva en frío y disfruta con unas patatas asadas o cualquier tipo de carnes o verduras a la parrilla. El mojo picón tiene que ser picante, si no consigues las pimientas piconas puedes utilizar guindillas, aunque también se puede utilizar pimentón rojo.",2b93bf19-5e5a-4fc0-a728-924673d995f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mojo-verde-canario-55044.html,1 cabeza de Ajo 1 manojo de Cilantro 50 mililitros de Vinagre 250 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Sal,"1 El mojo verde canario se hace con un receta fácil y rápida. Lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes, para ello, pela y aplasta un poco los ajos, también lava y pica las hojas del cilantro. 2 A continuación, tritura el ajo con la sal, el comino y el vinagre hasta obtener una mezcla homogénea. Para este paso puedes utilizar un mortero y hacerlo a mano o con una batidora o pica-todo eléctrico. 3 Para finalizar añade las hojas de cilantro y tritura bien y finalmente ve añadiendo el aceite poco a poco sin dejar de triturar. Agrega un poco de sal a la salsa y corrige la sazón si es necesario. 4 Conserva en frío y sirve a tu gusto. Esta receta es la del del auténtico mojo verde canario, pero la receta tiene otras opciones; puedes sustituir el cilantro por perejil o mezclar ambas hierbas, en todo caso el sabor siempre es exquisito. Dis sobre un pescado recién hecho, un arroz sencillo, o unos tostones de plátano.",ba21f9fc-58a7-4ba4-a607-08c4b0993a91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-agria-casera-55017.html,1 yogur griego o yogur normal sin azúcar 1 cucharada postre de jugo de limón 1 pizca de sal Pimienta negra molida para decorar (opcional),"1 Para comenzar con la receta de salsa agria, vierte el yogur griego en un recipiente hondo para facilitar la mezcla del resto de ingredientes. Si no tienes o no encuentras yogur griego puede valer crema de leche, nata para montar o, como ultima opción y no menos buena, un yogur cremoso natural sin azúcar. 2 En un recipiente aparte añade el jugo de limón, solo necesitarás un simple chorrito sin pasarse, pues si echas mucho el yogur podría cortarse. 3 Ahora añade un pequeño pellizco de sal al jugo del limón y mezcla hasta que se disuelva, costará un poco pero debe de quedar diluida completamente para evitar encontrar granos de sal en la salsa. 4 Una vez que ya está el jugo listo, viértelo lentamente sobre el yogur mientras remueves a su vez. Hazlo de manera lenta y envolvente, no necesita demasiado tiempo de mezcla. Cuando ya esté todo integrado, lleva 30 minutos a la nevera para que la salsa agria tome más cuerpo. 5 Transcurrido este tiempo, saca la crema ácida de la nevera. Remuévela de nuevo un poco y sírvela con un toque de pimienta molida. Usa esta crema agria casera, suave y aromática, para preparar platos exquisitos, darle un toque especial a los de siempre o sírvela como salsa dip en tus reuniones.",8de28acd-3ec2-4ea1-bd71-294f9df97dcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-con-cebolla-ajo-y-cilantro-43509.html,1 unidad de Cebolla 1 pizca de Cilantro 1 unidad de Limón 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ajo molido 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Partir la cebolla en cuatro partes, colocarla en el vaso de la licuadora añadir el cilantro, el ajo y el huevo. 2 Comenzar a licuar e ir añadiendo lentamente el aceite hasta que tenga una textura espesa añadir el jugo de limón y por ultimo la sal y la pimienta al gusto pero sin dejar de batir.",908a7709-7206-4440-b32e-aabfcdda3619, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-casera-47792.html,1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 chorro de Limón 1 chorro de Aceite de girasol,"1 En un vaso de triturar, ponemos el huevo. 2 Después un pellizco de sal. 3 Y el zumo del limón. 4 Emulsionamos mientras le vamos echando el aceite, sin parar la batidora de mano pues se podría cortar la mayonesa. 5 Una vez la tenemos bien cuaja la mayonesa, la pondremos en un recipiente y servimos.",0a25010b-e0c7-47b1-83e5-43abc36df595, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-casera-con-lima-47916.html,1 cucharada sopera de Aceite de girasol 1 unidad de Huevo crudo 1 unidad de Lima 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Coges un bote para triturar y pones el aceite tanta cantidad que quieras hacer de mayonesa. 2 Luego le pones el huevo un chorrito de lima, un pellizco de sal y de ajo como te guste si mas picante mas y si memos picante menos. 3 Luego con la batidora la pones al hondo del recipiente y presionas el botón y luego cuando ves que ya se hace como una pasta la empiezas a mores muy poquito a poquito hacia arriba hasta que llegues a la superficie entonces muchas veces repetidamente la batidora arriba y abajo sin parar pero ahora más rápido y ya tienes tu mayonesa hecha.... SUERTEE!!! 4 Verás como la lima le da un gusto a la mayonesa muy agradable.",f2bfc4aa-fdcd-4b59-bc4f-02ef87cdc4fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-casera-sin-huevo-50462.html,1 unidad de yogurt natural 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,1 En la licuadora echamos el yogurt natural lo batimos. 2 Le echamos la pizca de pimienta y la sal y luego vamos incorporando el aceite de oliva en forma de hilito o chorrito hasta que la mayonesa tome la consistencia deseada. 3 Es deliciosa para pescados y verduras. Como puedes ver no hemos usado huevo y eso lo hace una mayonesa que se conserva muy bien.,b3e02ffc-104c-41c2-a7d0-554a2b87ea28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-para-rebozados-51345.html,50 gramos de Harina 2 unidades de Clara de huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 vaso de Agua con gas 1 pizca de Colorante alimentario,"1 El primer paso para preparar esta tempura para rebozados es mezclar la harina con la sal y la pimienta. 2 A continuación, le añadimos el aceite de oliva y mezclamos. 3 A continuación, vertemos el agua con gas. Y aparte, batimos las claras a punto de nieve y las agregamos a la masa de tempura. 4 Removemos con mucho cuidado la masa de tempura hasta conseguir una masa homogénea. Hay que añadir más agua en caso de que nos quedara muy espesa. Y si queremos darle un toque diferente, podemos hacer una tempura con cerveza en lugar de agua. 5 Por último, añadimos el colorante alimentario, primero un poco y mezclamos, y en caso de que no hubiéramos obtenido el color deseado, añadimos un poco más a la tempura para rebozados. 6 Así pues, ya tendremos nuestra tempura para rebozados lista para usar con cualquier tipo de alimentos. Aprovecha esta masa de tempura para hacer un delicioso plato de tempura de verduras con salsa soja o algunas de estas recetas que te recomiendo a continuación:Tempura de frutasCalabacines en tempuraCalçots rebozados en tempuraLangostinos en tempura japonesaAnillo de calamar en tempura",38a897ed-45f4-4e41-ad25-b179d23f3431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aceite-de-romero-y-ajo-47869.html,200 mililitros de Aceite de girasol 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Romero seco,"1 En una olla, poner el aceite de girasol a calentar con el ajo y el romero. Debemos dejar infusionar durante unos 3 a 4 minutos máximo para que el ajo no se queme. 2 Dejar enfriar y colócalo en una botella de vidrio para tener un aceite saborizado el cual podemos usar en cualquiera de nuestras comida. Te recomendamos probarlo con:Ensalada de AtúnMagret de PatoAtún a la plancha",5a6a9e47-bea2-4652-b348-68dc9c4d5420, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-bechamel-para-lasagnas-30791.html,"750 g (7 1/2 cubilete) de leche 90 g (1 1/2 cubilete) de harina 50 g de mantequilla 1 cucharada de aceite Nuez moscada, pimienta y sal.","1 Vierta todos los ingredientes en el vaso y programe 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 4. 2 NOTA: Para canelones quite 50 g de harina.",d8eb5a96-4084-411c-819c-c86d5eafdc29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-de-bacon-con-thermomix-30790.html,150 gramos de Bacon 25 mililitros de Aceite de oliva 100 gramos de Harina de trigo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 750 mililitros de Leche entera,"1 Para preparar nuestra bechamel con bacon empezaremos por dorar el bacon. Para ello, coloca el aceite junto con el bacon en el vaso de la Thermomix y programa por 4 minutos con 100º de temperatura y la velocidad en 2. 2 Cuando la máquina pare, añadimos la harina tamizada y dejamos que se tueste durante 2 minutos, manteniendo la temperatura en 100º y bajando la velocidad a 1. 3 Sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto y termina incorporando la leche en el vaso. Programa la Thermomix por 7 minutos, subimos la velocidad a 4 y dejamos la temperatura igual, a 100º.Ten cuidado de no pasarte con la sal, recuerdo que el bacon ya aportará su toque salado a la salsa. 4 Esta salsa bechamel de bacon con Thermomix la podrás usar para hacer todo tipo de lasañas o incluso un plato de verduras gratinadas. Es casi como una bechamel clásica pero con un toque de sabor extra que sorprenderá a todos tus comensales.",3743639d-3596-47e4-b79d-07ac70833b0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-mayonesa-antisalmonella-30803.html,50 g de vinagre de manzana o vinagre corriente 1 cucharadita de sal 2 huevos 500 g de aceite de girasol o maíz,"1 Ponga en el vaso el vinagre y la sal, programe 4 minutos a 100 gados y velocidad 1. 2 Vuelva a poner la máquina en marcha programando velocidad 3 e incorpore los huevos -que habremos roto en un vaso previamente- a través del bocal. 3 Una vez incorporado todo, suba la velocidad a la 8 y vaya echando todo el aceite, poco a poco, sobre la tapadera con el cubilete inclinado. 4 VARIANTES: Se pueden incorporar encurtidos en vinagre o una cucharadita de mostaza, o cinco hojas de espinaca o remolacha cocida, ketchup, ajo, etc.",267a151e-6ec5-4dfa-8a24-f3c713354e3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-mayonesa-30802.html,1 huevo el zumo de 1/2 limón o vinagre 1/4 cubilete de agua sal 400 g. (4 cubiletes) de aceite,"1 Vierta todos los ingredientes en el vaso, excepto el aceite y mezcle unos segundos a velocidad 5. 2 Programe 45 segundos a velocidad 5, ponga el cubilete ligeramente inclinado y vierta el aceite sobre la tapadera para que vaya cayendo dentro del vaso. La cantidad del aceite dependerá del tamaño de los huevos. 3 Una vez que haya echado todo el aceite, compruebe la textura y, si fuera necesario, añada un poco más. Si salpica mucho a la tapadera, ponga el cestillo dentro del vaso. 4 Si en vez de utilizar 1 huevo, incorpora además 1 yema, podrá aumentar la cantidad de aceite a 6 cubiletes.",4abc4810-d9ba-4fe1-9e55-747c6a941751, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-mayonesa-de-cilantro-30805.html,"2 huevos 1 diente de ajo 2 cucharaditas de comino en polvo Vinagre al gusto (puede ser de frambuesa, queda sabrosa) 20 g de hojas de cilantro fresco 500 g de aceite de oliva y de girasol a partes iguales 1/2 cucharadita de sal","1 Poner en el vaso todos los ingredientes excepto el aceite y triturar a velocidad 4, pasando después a la velocidad 9 hasta que esté todo triturado. 2 Poner la maquina a velocidad 4 o 5 y sin retirar el cubilete ir echando sobre la tapadera el aceite poco a poco hasta terminarlo. 3 Rectificar de sal y vinagre según nuestro gusto.",40020ad5-c524-43e9-a4cf-b29ce65e3885, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-barbacoa-casera-facil-y-rapida-52869.html,1 cebolla blanca 1 diente de ajo 20 gramos de salsa de tomate 20 gramos de miel 10 gramos de azúcar moreno 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharadita de pimentón 1 cucharada sopera de pasta de tomate,"1 Para que la receta de salsa barbacoa sea rápida lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con un poco de aceite de oliva saltea la cebolla cortada en cuadros junto con el ajo. Cuando estén dorados agrega el azúcar moreno y cocina a fuego bajo hasta que veas que la cebolla carameliza. Para más detalles, consulta la receta paso a paso de cebolla caramelizada. 3 Retira del fuego y rápidamente agrega la pasta de tomate, la salsa de tomate y la miel; mezcla hasta que se integren todos los ingredientes de la salsa barbacoa casera. 4 Agrega por último la cucharadita de pimentón en polvo. 5 Sirve y degusta esta deliciosa preparación ahora que sabes cómo hacer salsa barbacoa casera. Si te ha gustado la receta de salsa barbacoa rápida, ¡déjanos tus comentarios! Y si quieres descubrir con qué acompañarla, ¡sigue leyendo!",43b2f8a9-c162-4afc-a487-226e74fc49af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-basica-52806.html,1 kg de tomates maduros (pueden ser enlatados) o esos que ya se nos están madurando y que no queremos para ensalada. 1 cebolla grande puede ser de la morada que tiene mejor sabor 3 dientes de ajo Albahaca Aceite de oliva virgen Agua Una cucharadita de azúcar Opcional un cubito de caldo concentrado,"1 Procedemos a cortar la cebolla y los ajos en cuadros pequeños. En una cazuela grande ponemos a sofreír la cebolla con el aceite y cuando empiece a marchitarse, añada el ajo y la albahaca. Cuando doren estos ingredientes, agregamos los tomates, el agua y bajamos a fuego medio. A media cocción agreguemos la cucharadita de azúcar para evitar la acidez del tomate. Y si es de su gusto puede agregar un cubito de caldo concentrado. Con una paleta o cuchara de madera removemos de vez en cuando, añadir mas agua si ve que lo necesita. Cuando ya los tomates estén bien blandos, lo bajamos del fuego y procederemos a licuar todo con mucho cuidado. Agregándole el agua de la cocino necesaria sin que llegue a ponerse muy floja. Luego lo pasamos por colador y lo llevamos a fuego medio nuevamente por unos minutos más. Este es el momento de verificar la sal y si lo desea un toque de pimienta. Coloque algunas hojas más de albahaca. Esta preparación la puede colocar en envases bien cerrados y guardar en la nevera para cuando requiera usarla. Esta salsa se puede utilizar para muchos fines, con carne o pollo para hacer salsas para pastas. Para pizzas. Para realizar guisados o estofados y muchos usos más.",92859d2f-1d9c-43b4-b84a-621fc091dd4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-naranja-para-carnes-52766.html,3 unidades de Naranja valenciana 1 rama de Cilantro 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 cucharada sopera de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la salsa de naranja para carnes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un vaso exprimir el zumo de la naranjas. 3 En una olla agregar el zumo de naranja, el azúcar y la cucharada de vinagre. Mezclar muy bien hasta disolver el azúcar y cocinar durante 5 minutos a fuego bajo. 4 Es momento de agregar la rama de cilantro y cocinar hasta que la salsa tenga consistencia un poco espesa. Este proceso no debe tardar más de 15 minutos a fuego medio. Añade sal y pimienta para corregir la sazón al gusto. 5 Cuando la salsa esté lista retirar la rama de cilantro, servir y disfrutar. La salsa de naranja es ideal para acompañar cualquier tipo de carnes o verduras como por ejemplo un conejo a la plancha, pollo al horno o algo más innovador como unos tacos de lechuga vegetarianos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9afa15a5-3cf9-4418-973d-089532f54c4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-diablito-para-pasta-52731.html,"1 Lata de jamón endiablado, de tamaño grande 1/2 Cebolla mediana 1 Ramito de cebollin 1 Ramito de cilantro o perejil 3 Hojas de albahaca 2 Dientes de ajos 1/4 Pimentón rojo 3 Cucharadas de salsa para pastas o 2 de pasta de tomate Unas cucharadas de agua o caldo 1 Cucharada de salsa inglesa 1 Cubito de caldo concentrado 1 Cucharadita de margarina 1 Aceite de maíz","1 Corté finamente en cuadritos muy pequeños todos los vegetales. En una sartén honda ponga un poco de aceite y caliente. Coloque en la sartén primeramente la cebolla, cuando este marchita agregue el ajo, bien machacado y el jamón endiablado. Luego de unos minutos añada el resto de los vegetales (menos el cilantro y la albahaca) y sofría por 5 minutos hasta que los vegetales estén cocidos. Al estar cocidos agregamos las cucharadas de salsa o pasta de tomate y el caldo o agua (hasta diluir bien la pasta de tomate o la salsa), añada también las hojitas de albahaca, y unos chorritos de salsa inglesa. Cocine por espacio de 10 a 15 minutos, hasta que espese al gusto. Agregue la margarina para que tome brillo. Sirva sobre la pasta caliente. Al momento de servir agregue el perejil o cilantro espolvoreado sobre la salsa. Si es su preferencia añada queso parmesano. 2 Esta salsa es la adoración de los niños, a mis hijos les gusta demasiado. Espero la disfruten.",6839ff76-d14f-4046-beef-c888250699d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-tartara-casera-52675.html,150 gramos de mayonesa 1 cucharada postre de pepinillo en vinagre 1 cucharada postre de alcaparras 1 cucharada postre de perejil 1 unidad de cebolla blanca 1 chorro de jugo de limón 1 cucharada postre de mostaza dijon 1 pizca de sal,"1 Pica finamente la cebolla blanca, el perejil, las alcaparras y los pepinillos. Es importante que la cebolla sea blanca y que los pepinillos vengan en vinagre para que la salsa te quede de color blanco. Truco: Pica en pedazos muy pequeñitos para que no te encuentres trozos muy grandes en la salsa tártara. 2 En un bol, añade todos los ingredientes picados anteriormente. Añade la mayonesa y la mostaza dijon, así como la sal. Mezcla hasta integrar y obtener una salsa homogénea. Truco: Es importante que uses mostaza dijon, pues el sabor puede cambiar si usas otro tipo. 3 Por último, agrega el zumo de limón y mezcla muy bien para que se integre correctamente. Truco: También puedes preparar la salsa tártara sencilla en una trituradora o procesadora de alimentos. 4 ¡Listo! Hora de disfrutar tu salsa tártara fácil. Es un estupendo acompañamiento para unas patatas fritas, así como para pescados a la plancha o chuletas de cerdo. 5 Descubre el paso a paso de esta receta de salsa tártara en este vídeo, ¡no te perderás ni un detalle! Síguenos en YouTube y descubre nuevas recetas cada semana.",3915b196-e7a1-4d75-951c-0d35f09e196c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-yogur-52608.html,150 mililitros de Yogur sin azúcar 2 hojas de Hierbabuena ¼ unidad de Pepino 1 unidad de Limón 1 pizca de Paprika 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa de yogur fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar, retirar las semillas y rallar el pepino por la parte mas gruesa del rallador, reserva. 3 Mezclar el yogur con el pepino rallado, el zumo del limón y la hierbabuena finamente picada. 4 Para finalizar la salsa de yogur, aderezar con sal, pimienta y una pizca de paprika. 5 Servir y disfrutar esta salsa de yogur con cualquier tipo de pescado, como por ejemplo una salmón al horno. Es ideal para acompañar también pechuga de pollo a la plancha o ensaladas frescas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cb9bb87d-05a7-4b6b-9449-a91c967c0c62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-manzana-para-carnes-52593.html,2 unidades de Manzana verde 2 ramas de Canela (astillas) 1 unidad de Limón 10 mililitros de Vinagre blanco 40 gramos de Azúcar moreno 15 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de salsa para carne, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pela y corta las manzanas en cubitos pequeños. Aparte, derrite la mantequilla en una sartén a fuego bajo y agregar la manzana para cocinar unos minutos. 3 Agrega el azúcar en la sartén y mezcla hasta disolverla muy bien. Tapar y cocinar a fuego bajo hasta que la manzana suelte sus jugos. 4 Agregar las astillas de canela, el zumo y la ralladura del limón y el vinagre. Continuar cocinando durante 3 minutos. 5 Pasado este tiempo, agregar un poco de agua o caldo de res hasta que cubra las manzanas. Cocinar hasta que reduzca a la mitad, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Esta salsa de manzana verde para carnes es ideal para acompañar unas chuletas de cerdo a la plancha, como se ve en la foto o incluso, un pollo asado al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f14a3dd2-a1b4-42ab-80e6-f9b50895a676, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-china-con-pina-sabor-agridulce-52539.html,1 cucharada y media de miel 1/2 cucharada de salsa de soja 1 cucharadita de sal 5 cucharadas de ketchup 7 cucharadas de vinagre de vino blanco 4 cucharadas de vino blanco 1/2 litro de zumo de piña o el zumo de una lata de piña de 800 gr 1 cucharada colmada de harina de maiz,"1 Lo primero tendremos que evaporar el alcohol del vino , echamos el vinagre y el ketchup para rebajarlo. Después incorporamos el zumo de piña, el poquito de soja, la miel y la sal. Cuando haya cocido durante 5 minutos, echaremos el harina de maiz muy bien diluida en un vaso con un poco de la salsa y removeremos sin parar hasta que vuelva a hervir. En ese momento bajaremos el fuego al mínimo y la dejaremos cocer unos 5 minutos más.",331494c3-b291-4bf4-8076-6c946b4ad728, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-picante-52508.html,1 cabeza de Ajo 200 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Peperonchino o pimienta roja 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a realizar nuestra salsa alioli picante, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar uno a uno los dientes de ajo, llevar aun bol y adicionar el zumo de un limón. 3 Con la ayuda de un mixer procesar muy bien hasta que se integren los ingredientes de la salsa alioli picante. 4 Adicionar el aceite de oliva en forma de hilo y procesar. Agregar sal y pimienta al gusto y el peperonchino o pimienta roja. Mezclar muy bien la salsa de alioli picante. 5 La salsa alioli picante se puede utilizar como acompañamiento de cualquier entrante que desee. Si deseas mas recetas de diferentes tipos de salsas y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas. A disfrutar.",60bec271-9059-4698-9bee-81960d0aa30c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-agridulce-de-tamarindo-52474.html,200 mililitros de Pulpa de tamarindo 250 mililitros de Leche de coco 80 gramos de Azúcar 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar la salsa agridulce de tamarindo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir la pulpa de tamarindo y la leche de coco, mezclar muy bien hasta obtener una consistencia homogénea. Cocinar a fuego medio durante unos minutos. 3 Añadir el azúcar y mezclar hasta disolverla. Cocinar durante 20 minutos a fuego bajo hasta que reduzca la salsa de tamarindo y su consistencia sea un poco espesa. 4 Es momento de licuar la salsa para carnes, esto ayudara a que quede completamente unificada ya que tiende a separarse un poco por la leche de coco. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Esta salsa agridulce se puede utilizar para consumir con pescados, cerdo o con pollo. Te recomiendo probar la salsa de tamarindo con pollo a la plancha o con unos saquitos de verduras. Si quieres mas recetas de salsas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8086d20e-ddae-4d64-bfe6-82982c5d6262, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-pina-con-habanero-52436.html,2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 dientes de ajo 1 trozo de cebolla amarilla o cebolla blanca 3 granos de pimienta gorda 6 chile de árbol 4 chile habanero 4 rebanadas de piña 125 mililitros de agua 125 mililitros de jugo de piña natural 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana o vinagre blanco 1 cucharadita de azúcar 1 pizca de sal al gusto,"1 Para comenzar la receta de salsa de piña con habanero, calienta el aceite de oliva en una sartén y fríe la cebolla amarilla, el ajo y los granos de pimienta hasta que todo esté dorado. Retira y reserva en otro recipiente. 2 En la mismo sartén, fríe un poco los chiles de árbol y mueve constantemente para evitar que se quemen. Cuando estén listos, retíralos y resérvalos con la cebolla y el ajo. 3 Corta el chile habanero en rodajas y fríelo durante unos minutos, retira y reserva. Truco: ten cuidado, como esta salsa de piña con habanero será muy picante, al momento de freír el chile habanero puede hacerte toser, así que mantén tu espacio de trabajo ventilado. 4 Saltea en la misma sartén la piña cortada en trozos para facilitar la cocción y mueve constantemente hasta que esté dorada. 5 Una vez que la piña esté dorada, añade el agua y el jugo de piña y deja que hierva durante 2 minutos. Pasado el tiempo, apaga el fuego y reserva la preparación para licuarla. 6 Por último, licua todos los ingredientes y agrega las cucharadas de vinagre de manzana o vinagre blanco, la cucharadita de azúcar y sal al gusto. Licua durante al menos 3 minutos para que la piña se muela perfectamente. 7 Ahora solo queda degustar esta rica y picosita salsa de habanero con piña, la salsa ideal para unos taquitos. Si quieres, también puedes aumentar las cantidades y usarla para vender. Que la disfrutes.",b578e061-aef1-45a7-86e7-a6d53951eebb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-queso-holandes-52239.html,300 gramos de Queso holandés 1 pizca de Tomillo seco 500 gramos de Leche entera 150 gramos de Harina de trigo 100 gramos de Margarina 1 chorro de Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista los ingredientes para poder preparar la salsa blanca de queso. 2 Lleva una olla a fuego medio, adiciona la mantequilla y la harina de trigo. Esta salsa de queso es ideal tanto para pasta como para carnes y pescados. 3 Con los ingredientes anteriores se debe formar una pasta que se puede dejar del tono que se quiera, color caramelo o un poco más oscuro. Lo importante es que no se queme la pasta. 4 Adiciona la leche para suavizar la salsa y baja el fuego. Agrega sal y pimienta al gusto a la salsa. 5 Adiciona el tomillo al gusto y como toque adicional un par de hojas de laurel. Este último ingrediente es opcional, lo usamos para potenciar el sabor de la salsa de queso. Deja la preparación en el fuego hasta que hierva y espese. 6 Cuando esté hirviendo adiciona el queso holandés en cuadros y deja que este se derrita e integre en la salsa blanca. De forma opcional se puede añadir un chorro de vino blanco y un poco de crema de leche. Cuando la salsa esté lista apaga el fuego. 7 Reservar la salsa de queso holandés en un bol. Debes tener en cuenta que esta salsa se puede usar para cualquier tipo de preparaciones, como espaguetis o solomillo.",cf03381f-446b-41cd-ba96-d714fb1bd8d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-dulce-de-cebolla-52229.html,4 cebollas 1 cebolla morada 1 manzana verde 40 gr. de mantequilla 100 gr. crema de leche 50 gr. de azúcar Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar las cebollas, cortar en juliana fina y blanquearlas en una sarten con la mantequilla. 3 Pelar la manzana y cortarla en trozos pequeños. 4 Añadirla a las cebollas y condimentar con sal y pimienta. 5 Agregar el azúcar y mezclar hasta caramelizar. 6 Procesar la preparación. 7 E incorporar la crema de leche, con cuidado para que no se corte. Si prefiere puede incorporarla fuera del procesador.Probar y si es necesario condimentar nuevamente con sal y pimienta. 8 Reservar en la heladera hasta el momento de utilizar.Acompaña muy bien carnes blancas.Servir caliente y a disfrutar!",d01505f1-8a78-420c-882f-425cf3c4c0d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-criolla-cruda-con-vinagreta-52199.html,1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento amarillo 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Cebolla morada 2 unidades de Tomate 1 cucharada sopera de Perejil 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Ají molido 1 pizca de Pimienta negra en grano 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Vinagre blanco,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar en cubos pequeños los morrones, las cebollas y los tomates. 3 Por otro lado, preparar las vinagreta. Reservar. 4 Introducir los vegetales en un bol. 5 Picar el perejil. 6 Añadir el perejil y mezclar todos los ingredientes. 7 Por último, aderezar con la vinagreta. Esta salsa criolla cruda es especial para acompañar todo tipo de carnes. A disfrutar...!!!",3ad11d1a-ba86-4c87-b164-ca9bd1706de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-criolla-cruda-52078.html,4 unidades de Tomate maduro 2 unidades de Cebolla blanca 200 mililitros de Vinagre blanco 200 mililitros de Aceite de girasol 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimentón 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar las cebollas en cuadros pequeños, llevar a una cazuela de barro y reservar. 3 Adicionar el pimentón en cuadros pequeños. 4 Adicionar el tomate en cuadros pequeños. 5 Por ultimo el ajo finamente picado. 6 Adicionar el vinagre, el aceite y el oregano (la cantidad que desee). Rectificar sabor y adicionar sal y pimienta al gusto. 7 Servir y disfrutar con cualquier comida que desee. La salsa criolla cruda es perfecta para realzar el sabor de las carnes.",d1ab171b-9a0c-402b-8b4f-5279da3a7f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-sin-huevo-52038.html,1 cabeza de ajo. 300 ml de aceite de oliva. Sal.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Pelar los dientes de ajo y adicionarlos en un bowl.Adicionar un poco de sal y procesar con un mixer. 3 Adicionar el aceite de oliva en hilo, de manera que el alioli tome cuerpo. 4 Llevar aun recipiente y adicionar pimienta negra en polvo.Acompañar esta salsa con cualquier tipo de tapas o como aderezo.",53f99e53-cd34-45ac-84e0-7553fe04f30a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-roquefort-y-jamon-51968.html,300 Gr. de Crema de leche 150 Gr. de Roquefort 100 Gr. de Jamón cocido 100 Gr. de Salsa de tomate Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Enrollar sobre si mismo el jamón y cortarlo en juliana muy fina. 3 Desenrollar las tiritas de jamón y cortar en trozos pequeños el roquefort. 4 Calentar la crema a fuego mínimo, agregar la salsa de tomate y el roquefort. 5 Codimentar con un poco de sal y bastante pimienta.Mezclar hasta que se unifiquen los ingredientes.Dejar a fuego mínimo por 5 minutos. 6 Incorporar el jamón.Mezclar y dejar en el fuego por 5 minutos más. 7 NOTA: si desea una salsa más espesa agregar 2 cucharadas de almidón de maíz disuelta en 4 cucharadas de leche o agua fría. La salsa espesará cuando rompa el hervor, en éste mismo momento debemos revolver por 1 minuto y retirar del fuego.Servir acompañado de pastas o carnes blancas.A disfrutar!",e30d19e5-cc77-4ca0-8361-29ce2485a3d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-cesar-51949.html,4 filetes de anchoa 1 huego ½ limón (jugo) 250 mililitros de aceite 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada sopera de miel 50 gramos de queso parmesano rallado Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes de la salsa césar. 2 En la procesadora o batidora eléctrica incorporamos el huevo, la mostaza, el jugo de medio limón, pimienta y un poquito de sal, con cuidado con excedernos ya que las anchoas son bastante saladas y si no la salsa caesar podría quedar demasiado salada si nos pasamos. 3 Batir hasta lograr una mezcla homogénea para que el aderezo césar no tenga grumos. 4 Incorporar los demás ingredientes de la salsa césar: el ajo picado finamente, la miel, el queso rallado y las anchoas hechas una especie de puré o picadas. 5 Batir e ir incorporando poco a poco el aceite hasta lograr la consistencia deseada. Si queremos utilizarla como aderezo para ensaladas, como para hacer la clásica ensalada César, podemos ponerle 100 ml menos de aceite y quedará menos espesa. 6 Vierte la salsa César auténtica en un recipiente, bol o salsera adecuado y ¡a disfrutar! No dejes de probarla para acompañar otros tipos de platos como por ejemplo unas patatas deluxe especiadas y ya verás qué ricas quedan.",4da6d872-63ec-4cf3-bb18-0d12b0e8f98f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-anchoas-y-ciboulette-51947.html,1 unidad de Huevo 250 centímetros cúbicos de Aceite ½ unidad de Limón (jugo) 3 filetes de Anchoa 2 dientes de Ajo 1 cucharada postre de Mostaza 1 manojo de Ciboulette fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Manzana ácida (opcional),"1 Alistar los ingredientes. 2 Para hacer esta mayonesa casera necesitaremos trabajar con una licuadora o procesador de alimentos. Colocar el huevo, la mostaza, el jugo de medio limón y condimentar con pimienta y poca sal, ya que las anchoas son bastante saladas. 3 Batir un poco para que se mezclen los ingredientes. 4 A continuación, agregar poco a poco el aceite y continua batiendo hasta obtener la consistencia deseada. 5 Probar la mayonesa y corregir la sazón si es necesario. En este caso he añadido más pimienta y jugo de limón. Mezclar y reservar. 6 Aparte, picar finamente el resto de ingredientes. Hacer un puré con las anchoas, ayudándonos con un tenedor y picar los ajos y el ciboulette. 7 Incorporar todo a la mayonesa y mezclar. 8 Deja refrigerar unos minutos para que tome frío y ya podrás disfrutar de esta deliciosa mayonesa de anchoas y ciboulette. Puedes servirla como dip o acompañante de patatas asadas o para aderezar una ensalada de atún.",fe19da7d-b9d7-4bc0-8f1c-6cb1be9e3480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-cuatro-quesos-sin-nata-51829.html,50 gramos de Queso Reggianito 50 gramos de Queso Roquefort 50 gramos de Queso cremoso o Mozzarella 50 gramos de Queso Gouda o Fontina 50 gramos de Mantequilla 250 centímetros cúbicos de Leche 30 gramos de Harina,"1 Alistar los ingredientes en la mesa de trabajo. Como hemos explicado en la lista, hay algunos quesos que puedes sustituir por otros como el Mozzarella y el Gouda, esto lo dejamos a tu gusto.Lo importante es que hagamos nuestra salsa 4 quesos con leche usando distintas variedades de queso que contrasten en sabor y textura. 2 Una vez tengamos todo medido y pesado, empezamos por derretir la mantequilla en una sartén anti-adherente. 3 Cuando este completamente fundida, debemos agregar la harina a la sartén y mezclar rápidamente para evitar que se formen grumos.Este proceso también se lleva acabo en la preparación de las croquetas caseras. 4 Inmediatamente después iremos formando una salsa bechamel a medida que añadimos la leche poco a poco. El resultado debe ser una mezcla ligeramente espesa y homogénea. 5 Ahora le toca el turno a los quesos, los cuales iremos incorporando poco a poco de forma que se vayan integrando por completo en la salsa. Lo mejor será añadir todos los quesos previamente rallados o troceados. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 6 Retiramos del fuego nuestra salsa cuatro quesos sin nata y reservamos hasta servir.Y no te cortes a la hora de inventar todo tipo de combinaciones porque aunque lo que hemos hechos es una salsa 4 quesos para pasta, lo cierto es queda estupendamente bien con otro tipo de platos como verduras al vapor, ñoquis de papa e incluso sándwiches.¡A disfrutar!",9167401b-25a1-47e9-a1b8-f15e0906fa4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-cremosa-de-almendras-51738.html,100 gr almendras 3 rebanadas de pan 3 dientes de ajo 50 ml aceite de oliva 1 unidad limón 100 ml caldo de vegetales Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En agua hirviendo añadir las almendras durante 1 minuto, pasar por agua fría y pelarlas. 3 Disponerlas en una bandeja y llevarlas al horno 180 grados C, hasta q estén secas y no tomen color. (Esto ayudara a resaltar el sabor de las almendras) 4 En un tazón mezclar las almendras, el pan cortado en trozos sin la corteza, el ajo cortado por la mitad sin el germen y cubrir con el caldo.Dejar remojar de una para otro. 5 Colar y llevar a la licuadora, agregando el caldo de a poco para que no quede muy liquida la salsa.cuando este totalmente homogénea y suave, emulsionar con el aceite de oliva en hilo, condimentar con sal y jugo de limón al gusto. 6 Servir y acompañar con pan pita.",a499daac-1569-40fa-ae3f-61ab34830543, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-mediterranea-para-pescado-51550.html,5 unidades de Tomate maduro 2 cucharadas soperas de Ciboulette fresco 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 100 gramos de Aceitunas verdes 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Ají molido,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar y picar finamente la cebolla, los ajos y el ciboulette. 3 En una sartén bien caliente blanquear la cebolla en un poco de aceite de oliva. 4 Lavar el tomate y rallarlo. Cortar las aceitunas en juliana o trozos pequeños, si tuvieran hueso desecharlo. 5 Llevar a la sartén el ajo, las aceitunas y el ciboulette. 6 Mezclar y agregar pimienta. 7 Incorporar el tomate, condimentar con sal, pimienta y una pizca de ají molido. 8 Tapar y dejar cocinar a fuego bajo por 10 minutos. 9 Acompañar con el pescado que más nos guste! Se puede preparar la salsa mediterránea antes, tenerla lista al momento en el que esté el pescado y finalmente verterla por encima. Es una forma sabrosa de hacerlo, aunque recomiendo que al cocer el pescado le pongamos la salsa encima, le dará mucho más sabor.",ecab0206-acc0-45eb-9173-818a19e526c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-fria-para-salmon-51549.html,100 cc. de Aceite de Maíz 2 cucharadas de Vinagre 6 cucharadas de Perejil fresco 2 cucharadas de Ciboulette fresco 1/2 Cebolla 2 dientes de Ajo 3 cucharadas de Queso Blanco 3 cucharadas de Mayonesa (opcional) Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar y machacar los ajos.Cortar la cebolla en trozos medianos, para facilitar el uso del procesador. 3 PIcar finamente el perejil y el ciboulette. 4 Llevar todos los ingredientes al procesador, condimentando con sal y pimienta. 5 A disfrutar de ésta exquisita y simple preparación!Acompañar fría con Salmón a la plancha o asado.",b7777923-b06a-4de3-813a-05f7f36da36b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-perejil-con-queso-51537.html,1 taza de perejil picadito 1 taza de queso rallado opcional El zumo de un limóm 1 ajo machacado 1 cucharada de alcaparras picaditas Sal al gusto 2 tazas de mayonesa,"1 En un boll mezclar todos los ingredientes bien picaditos, unir bien y agregar la mayonesa, poner a enfriar y servir con pancitos tostados o galleta de soda",0c67334a-9c19-4423-909a-bd3c97821a52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-champinones-y-crema-51518.html,200 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla grande 200 centímetros cúbicos de Crema de leche 150 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar la salsa de champiñones lo primero que debemos hacer es alistar los ingredientes. 2 Pelamos la cebolla y la picamos finamente, al igual que el perejil. 3 Calentamos en una sartén el aceite de oliva y blanqueamos la cebolla. 4 Fileteamos los champiñones y los agregamos al sofrito. También incorporamos la crema y condimentamos con sal y pimienta. Dejamos tapado a fuego bajo durante algunos minutos, revolviendo a ratos. 5 Retiramos del fuego, agregamos el perejil, parte del queso y mezclamos. 6 Terminamos la salsa de champiñones y crema con el resto del queso. Y a disfrutar caliente acompañado de pastas o pollo.",d7d3e168-7046-4718-b658-299fda8ea3b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-almendras-51513.html,150 Gr. de Queso blanco 100 Gr. de Almendras 1 Cebolla 1 diente de Ajo 200 Gr. de Brócoli (previamente blanqueado) Aceite de Oliva Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Picar finamente la cebolla y machacar el ajo. 3 Calentar en una sarten un poco de aceite de oliva y llevar a fuego primero la cebolla hasta blanquear y luego el ajo para perfumar. 4 Filetear las almendras, trozarlas o picarlas, como más nos guste. 5 Agregarlas al fuego junto con el queso blanco. 6 Mezclar, condimentar con sal, pimienta e incorporar el brócoli. 7 Retirar y reservar hasta el momento de utilizar.Acompaña muy bien pastas o pescado.A disfrutar!",75ce2f5b-cf4f-4dfe-8078-bd8ebb36d383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-naranja-y-miel-51510.html,100 ml de vinagre balsamico. 50 gramos de aceite de girasol. 3 unidades de naranja. 2 cucharadas de miel. 1 cucharada de sal de ajo. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En un bowl adicionar el vinagre balsamico.Ir adicionando en forma de hilo el aceite de girasol y con la ayuda de un batidor de mano o un tenedor mezclar hasta que se integren bien estos dos ingredientes. 3 Adicionar la miel y mezcla hasta que esta se disuelva bien en la preparación.( si considera que quiere agregarle mas miel puede adicionarle más hasta obtener el resultado deseado). 4 Adicionar la sal de ajo y mezclar. 5 Adicionar el zumo de las naranjas y un poco de pimienta negra al gusto.Mezclar. 6 Servir y disfrutar con cualquier ensalada o proteina que sea de su gusto.,4f0c966e-bdbe-4e7c-82bd-f39b38274b61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-roquefort-imperdible-51474.html,100 gr. de Roquefort 2 cucharadas de blanco de Apio 2 cucharadas de Nueces trozadas 1 Cebolla de Verdeo 100 cc. de Queso Blanco Sal Pimienta negra,"1 Alistar los ingredientes. 2 Picar finamente la cebolla. 3 Incorporarla a una sarten bien caliente con un poco de aceite. 4 Cuando la cebolla haya blanqueado, agregar el queso blanco. 5 Cortar el queso roquefort en cubos, picar el apio y trozar las nueces con las manos. 6 Incorporar primero el roquefort. 7 Y cuando haya derretido un poco agregar las nueces, el apio, el queso, sal y pimienta.Mezclar y listo!NOTA: Si nos ha quedado muy espesa podemos incorporar unos 100 cc. de leche. 8 A disfrutar!Acompañado de pastas, pollo o pescado.",a5e7aa91-46e7-4ac4-87b7-cd49bc9e7a32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-de-puerros-51472.html,300 gramos de Puerro 1 unidad de Cebolla 4 cucharadas soperas de Harina 300 centímetros cúbicos de Leche 50 gramos de Mantequilla 100 gramos de Queso reggianito o parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar finamente el puerro y la cebolla, previamente lavados. 3 En una sartén antiadherente, colocar la mantequilla con la cebolla y los puerros. 4 Sofreír hasta blanquear la cebolla y estén tiernos los puerros. 5 Bajar el fuego e incorporar la harina. 6 Mezclar con cuchara de madera para que la harina absorba la materia grasa de la preparación. No quedará como una masa pero se notará más espeso. 7 Poco a poco ir agregando la leche. 8 Sin dejar de revolver, siempre a fuego bajo. 9 Cuando la salsa tome la consistencia de una crema, retirar del fuego y condimentar con sal, pimienta, bastante nuez moscada y queso rallado. Mezclar. 10 La salsa blanca de puerros es un acompañante ideal para pastas, como por ejemplo unos ñoquis de patata y también para aderezar carnes como un clásico asado al horno.",720ae3cf-064d-4524-bf38-dd60b3f2abbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chimichurri-casera-51460.html,100 Perejil fresco 1 Cebolla blanca 200 mililitros de Aceite de oliva 50 gramos de Vinagre blanco Tomillo en rama 1 Pimiento rojo pequeño 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de comenzar a preparar esta salsa chimichurri casera tenemos que alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar en la receta. 2 A continuación, picar el perejil crespo muy fino. Lo ideal es que lo hagas encima de una tabla de cocina de cortar y con un cuchillo muy bien afilado, así el perejil no quedará chafado o machacado ni soltará toda su agua interna. 3 Seguidamente, picar la cebolla en cuadros muy pequeños. 4 Después picar el pimiento rojo muy finamente y mezclar con el resto de ingredientes de la salsa chimichurri casera, y entonces agregar sal y pimienta. Agregar solo un poquito del tomillo en rama para que le dé un toque de sabor al chimichurri argentino pero no las ramas, sino las hojitas. Truco: Si lo prefieres puedes utilizar tomillo molido. 5 Una vez listo, podemos utilizar esta salsa chimichurri casera como aderezo especial para carnes a la parrilla o marinados.Y si te gustan las recetas de salsas para carnes no te pierdas las siguientes que te recomendamos a continuación:Salsa de cebolla para carnesSalsa verde para carnesSalsa de arándanos para carnesSalsa de miel y mostaza para carnesSalsa de ciruelas para carnes",bce5f6e5-efab-4934-a2e5-24b5a82f0170, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mostaza-para-pollo-facil-51455.html,3 cucharadas soperas de mostaza 150 mililitros de crema de leche (¾ taza) 1 cucharada sopera de miel 1 cucharada sopera de salsa inglesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alista los ingredientes de la salsa de mostaza para pollo con antelación y comprueba si te falta alguno. 2 Mezcla en un bol la mostaza con la crema de leche. Puedes hacer este paso con unas varillas manuales, una cuchara o un tenedor. 3 Incorpora la miel a la mezcla anterior. Este ingrediente es opcional, ya que sin él la salsa de mostaza para pollo quedaría igualmente deliciosa, pero aconsejamos tenerlo en cuenta porque potencia el sabor de la receta. 4 Agrega sal y pimienta al gusto. Si quieres, puedes añadir otras especias como romero, orégano o un toque de jengibre. 5 Incorpora ahora la salsa inglesa a la salsa de mostaza fácil. 6 Mezcla bien para que todos los ingredientes se unifiquen y prueba para saber si necesitas rectificar con sal. 7 ¡Así de fácil! Esta receta de salsa de mostaza y miel para pollo es sencilla, rápida y deliciosa, ¡lo tiene todo! Se puede servir fría con unos fingers de pollo, por ejemplo, o emplear para cocinar un plato caliente.",2588b4f0-b272-42dc-bea6-5b07ba11e1bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chimichurri-para-redondo-de-ternera-51451.html,3 cucharadas de Orégano deshidratado 3 cucharadas de Perejil deshidratado 1 cucharada de Ají molido 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 1 cucharada de Pimienta negra 1 cucharada de Sal 150 cc. de Vinagre blanco 200 cc. de Aceite,"1 Alistar los ingredientes. 2 Poner un frasco en agua hirviendo y dejarlo por unos minutos para esterilizarlo. Así nos durará mucho más la preparación. 3 Retirarlo con una pinza con cuidado para no quemarnos.Reservarlo boca abajo en un paño para que se escurra. 4 Ir agregando en el frasco los ingredientes uno a uno:El perejil picado, el orégano,el ají molido, sal y pimienta. Si lo desea puede agregarle 1 cucharadita de pimentón picante. Luego incorporarle el vinagre y el aceite. 5 Los ajos cortarlos en 2, aplastarlos y agregarlos junto con las hojas de laurel, ayudándonos con un palillo o la misma cuchara. 6 Mezclar, conservar en la heladera y disfrutar con la carne que prefiera.",c37ec180-cf8f-4993-9d95-8e7b6f9b4032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-criolla-argentina-51450.html,100 gramos de Cebolla 50 gramos de Aceitunas verdes 100 gramos de Pimiento rojo 1 unidad de Tomate 2 cucharadas soperas de Perejil 1 diente de Ajo 100 centímetros cúbicos de Aceite de girasol 50 centímetros cúbicos de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Picar la cebolla, el pimiento y las aceitunas en cubos pequeños. 3 Ponerlo en el bol donde presentaremos la salsa y reservar. 4 Lavar el tomate, cortarlo en 4, retirarle las semillas y cortarlo también en cubos pequeños. Picar el perejil y el ajo finamente. 5 Colocarlo también en el bol. 6 Incorporar por último el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. 7 Mezclar y a disfrutar! Esta salsa criolla es perfecta para acompañar el pollo asado o la carne que prefiera.",8fe23679-c53f-42ae-ba41-2ce8f22f1778, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-pesto-con-pinones-51432.html,2 manojos de Albahaca fresca 100 gramos de Piñones frescos 1 taza de Queso parmesano 100 mililitros de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Ajo en pasta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para preparar la salsa pesto casera. 2 En un bol adicionar la albahaca fresca, el aceite de oliva, la pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Procesar bien hasta obtener una salsa sin grumos. 3 Adicionar el queso parmesano y procesar hasta que se incorporen bien los ingredientes. 4 Por último adicionar los piñones y procesar. 5 Servir en un bol la salsa pesto y decorar con un poco de piñones enteros encima. Disfruta de esta salsa fácil con espaguetis o la pasta que más te guste.",e935eb42-1475-41a7-bdfd-562ffe83a9b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsas-para-ensaladas-51387.html,2 cucharadas de Mostaza 3 cucharadas de Aceite de oliva 2 cucharadas de Vinagre balsámico 1 cucharada de Queso crema 2 hojas de Laurel Sal Pimienta negra 3 cucharadas de Mayonesa 3 cucharadas de Aceite de maíz 3 cucharadas de Vinagre de alcohol (o de vino) 1 cucharada de Perejil fresco Sal Pimienta negra,"1 Alistar los ingredientes. 2 Vinagreta mostaza:En un pequeño bol agregar la mostaza, el aceite de oliva y el vinagre balsámico. 3 Luego incorporar el queso crema, sal y pimienta. 4 Mezclar muy bien y agregar unas hojitas de laurel. 5 Acompañar con la ensalada que mas le guste. Queda muy rica con tomates u hojas verdes. 6 Vinagreta mayonesa:En otro bol agregar la mayonesa, el aceite de maíz y el vinagre. 7 Incorporar el perejil picado finamente y condimentar con sal y pimienta. 8 Mezclar muy bien y listo. 9 Acompañar con la ensalada que prefiera.Va muy bien con zanahorias, repollo o papas. 10 A disfrutar!",2b5dfeda-db27-49a7-8396-76de8ca98427, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-carbonara-perfecta-51373.html,150 gramos de Panceta ahumada 400 gramos de Crema de leche 4 unidades de Yema de huevo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 300 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes, ten en cuenta que el calculo de esta salsa carbonara es de una yema de huevo por comensal. 2 Cortar en tiras la panceta ahumada y llevarla a dorar a fuego bajo por unos minutos. Retirar y reservar. Truco: Poner el agua de cocción para las pastas a hervir, teniendo en cuenta que demora la misma cantidad de tiempo preparar la salsa que cocer la pasta. 3 En la misma sartén derretir la mantequilla y blanquear la cebolla con los ajos. Si se desea aplastados para luego retirarlos. Condimentar con sal y pimienta. 4 Incorporar la panceta y la crema de leche. Condimentar nuevamente con sal y pimienta. Mantenerla a fuego bajo hasta el momento de servir. 5 Cuando el agua esté hirviendo, agregar la pasta que hayamos elegido para acompañar esta deliciosa salsa. En este caso son raviolis de verdura. 6 Mientras, batir las yemas con la mitad del queso parmesano. Cada vez que incorporemos ingredientes debemos condimentarlos, con cuidado para no excedernos. 7 Cuando la pasta esté lista escurrirla y volcar a la fuente en donde presentaremos el plato terminado. Apagar el fuego de la crema y agregarle la mezcla de las yemas. Inmediatamente verter la salsa en la pasta y listo! Truco: Las yemas no las comemos crudas, por el calor de la crema y la pasta llegan a cocerse sin terminar de cuajar completamente, lo que seria una consecuencia indeseada para la preparación de la Carbonara. 8 ¡A disfrutar! esta salsa carbonara es una delicia y podrás comerla con cualquier tipo de pasta. Y si te gustan las salsa blancas para pasta como esta, te recomiendo probar la salsa tres quesos.",64fe9d7c-291a-45f2-9c10-c74bafb0fe0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-agridulce-china-51342.html,2 cucharadas soperas de Ketchup ¾ vaso de Zumo de piña 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 pizca de Jengibre 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Salsa soja,"1 Para hacer esta rica salsa agridulce cesara empezaremos por alistar todos los ingredientes. Como se trata de una receta versionada usaremos ingredientes muy fáciles de conseguir, ya verás que el sabor se asemeja muchísimo a la típica salsa china. 2 Cuando ya tengamos todo, calentamos el zumo de piña junto con el vinagre. Para ello, utiliza una cazuela de tamaño medio. 3 Pasados unos minutos incorpora la salsa de soja y remueve todo para que se diluya por completo. 4 Sin retirar la olla del fuego, continua añadiendo la sal. 5 Ahora le toca el turno al jengibre. Como vez, con una pizca que ocupe apenas la punta de una cucharilla de café será suficiente. El jengibre tiene un sabor muy fuerte que puede dañar nuestra salsa si nos pasamos con las cantidades. 6 Por último añadimos el ketchup y mantenemos la cocción hasta conseguir que rompa un hervor. Cuando llegue entonces, al punto de ebullición, apagamos y retiramos del fuego.La salsa agridulce debe quedarte ligeramente espesa. 7 Sirve la salsa agridulce china y disfruta de este sabor oriental para acompañar unos rollitos primavera o un arroz tres delicias.",d000540b-162d-48ad-b912-32a5b1de5bbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomates-asados-51272.html,3 unidades de Tomates grandes 1 unidad de Cebolla blanca 3 dientes de Ajo 1 unidad de Ají,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén quemar los tomates, la cebolla blanca y los dientes de ajo. 3 Con la ayuda de unos guantes retirar las semillas del ají para evitar picarnos, llevar a la sartén y quemar. 4 Llevar todos los ingredientes a la licuadora y procesar hasta que no quede nada solido, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Dejar enfriar y reservar. Esta salsa de tomates asados es ideal como base para la sopa de tomates, como salsa mexicana o para acompañar con pollo.",2eb68b63-56e7-49ff-832d-c51892a041f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-soja-para-carnes-51270.html,3 dientes de ajo picado 4 cucharadas de salsa Soja 3 cucharadas de azúcar morena 1 1/2 tazas de caldo de pollo 1 cucharada de almidón de maíz 1 cucharada aceite,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Mezclar la salsa Soja con el azúcar morena hasta disolver. 3 Agregar el caldo de pollo. 4 Agregar el almidón de maíz poco a poco sin dejar de revolver para evitar grumos. 5 Cocinar el ajo picado en un olla con un poco de aceite, agregar la salsa y cocinar hasta que espese. 6 dejar enfriar y servir, esta salsa es ideal para acompañar carnes a la parrilla o al horno.",38f43fa1-0389-4d2d-8837-3f52e2d2d84a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-para-abondigas-51254.html,5 unidad tomates rojos 2 dientes de ajo 1 unidad cebolla blanca 50 gr pasta de tomate 1 hoja de laurel Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, introducir los tomates (retirar el pedúnculo y hacer una cruz al otro extremo), dejarlos en el agua hasta que la piel se empiece a despegar. 3 Pelar los tomates y licuar con un poco de sal y pimienta. 4 En una olla saltear la cebolla finamente picada y el ajo macerado, durante 5 minutos a fuego medio;salpimentar. 5 Agregar el puré de tomate y la hoja de laurel. 6 Cuando la salsa hierva agregar la pasta de tomate, rectificar sabor con sal y pimienta, si es necesario agregar una pizca de azúcar que ayudara a nivelar la acidez de los tomates. Cocinar durante 20 minutos. 7 En esta salsa se cocinan las albóndigas, también es ideal para consumir con cualquier tipo de pastas.",a40748f4-23c4-48d3-9f7e-a52c6997e0ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-dulce-51110.html,200 mililitros de Vinagre de arroz 2 cucharadas soperas de Miel 100 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Tomillo seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para hacer esta rica vinagreta dulce para ensaladas. Si no tienes vinagre de arroz puedes usar vinagre de manzana, cambiará el sabor de la receta original, pero quedará muy bien de todas formas. 2 En un bol mezclar el vinagre de arroz con la miel y sazonar con sal y pimienta. Puedes revolverlo a mano o procesar todo en la licuadora, prefieres una vinagreta de textura lisa. 3 A continuación, añade el ajo y el tomillo en polvo. Vuelve a procesar el conjunto. Recuerda que para hacer esta vinagreta para ensaladas no es indispensable el uso de la licuadora. 4 Termina la vinagreta añadiendo el último ingrediente. Incorpora el aceite en forma de hilo y mezcla suavemente para que este se ligue al resto de la preparación. 5 Servir y disfrutar esta vinagreta dulce con cualquier tipo de comida o ensalada. Vinagretas hechas con miel como esta te pueden servir para aliñar platos como los siguientes:Ensalada CobbEnsalada de canónigos con polloSándwich de atún",258c309f-3e3a-4ab6-a556-54296a7a13a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-romesco-tradicional-51093.html,3 tomates 1 cabeza de ajos 2 ñoras 20 gramos de almendras tostadas 20 gramos de avellanas tostadas 1 rebanada de pan tostado 250 mililitros de aceite de oliva 80 mililitros de vinagre 1 pizca de sal,"1 La noche anterior, pon las ñoras en un recipiente con agua y déjalas a remojo toda la noche para hidratarlas. Si olvidaste ponerlas, no pasa nada, ten en cuenta que requieren un mínimo de 4-5 horas de remojo. 2 Precalienta el horno a 200 ºC. En una bandeja, y sobre una hoja de papel vegetal o papel de aluminio, pon los tomates previamente lavados y también la cabeza de ajo. Introduce en el horno unos 15-20 minutos hasta que la piel de los tomates se desprenda de la carne y la cabeza de ajo comience a dorarse. Cuidado con que no se quemen, que esto aportará un sabor muy amargo a la salsa. 3 Prepara la sartén con un chorrito de aceite para tostar la rebanada de pan, las almendras y avellanas. Una vez fritas, reserva para más adelante. 4 Pasados los 15-20 minutos, retira los tomates y la cabeza de ajo del horno. Deja que se enfríe unos minutos para que puedas manipularlo con facilidad. En un recipiente, pela ambas verduras y extrae la parte tierna de cada tomate y diente de ajo. Intégralos y reserva. 5 Ahora toca preparar el ingrediente característico de la receta de salsa romesco: las ñoras. Ábrelas con cuidado por la mitad y retira las pepitas. Con la ayuda de un cuchillo o cuchara, raspa la piel para poder aprovechar toda su carne. Guarda en un recipiente y reserva. 6 Integra todos los ingredientes en un mismo bol: las avellanas y almendras tostadas, el pan, la carne de las verduras asadas, las ñoras, etc. Prueba primero a añadir unos 200ml de aceite y unos 60ml de vinagre, esto es a tu gusto. Si una vez triturado todo, sientes que le falta sabor, añade más aceite y vinagre. Busca la textura que más te gusta triturando: si prefieres no encontrar trocitos de frutos secos, tritura bastante hasta obtener una crema. Se trata de ir probando hasta darle el punto que más te guste. 7 Una vez obtenida la textura deseada, ¡ya tienes tu salsa romesco tradicional! Déjala en la nevera para que enfríe hasta la hora de servir. 8 Esta salsa romesco rápida te servirá para aliñar cualquier tipo de verduras o carnes, aunque tradicionalmente se utilice como acompañante principal de los famosos calçots.",29e98fc7-17c0-4632-a12c-a38b2b446c01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-holandesa-rapida-50954.html,150 gramos de Mantequilla 2 Yemas de huevo 1 Limón 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar nuestra salsa holandesa casera. 2 Ponemos a fundir la mantequilla en un cazo de de fondo grueso. Si prefieres también puedes derretir la mantequilla en el microondas, calentando en intervalos de 30 segundos hasta que esté líquida. 3 Por otro lado, batimos las yemas de huevo en un tazón al baño María, tratando de no superar los 50°C. de temperatura.Para batirlas, utiliza unas varillas manuales y bate vigorosamente para empezar a emulsionar, este es el secreto para obtener una buena salsa holandesa. 4 Cuando emulsione, agregamos la mantequilla poco a poco, ve añadiendo pequeños chorros a la vez, e incorpora muy bien, batiendo con las varillas.Si la mezcla se pone muy brillante pondremos unas góticas de agua y retiramos del fuego unos segundos. Si se endurece lo pondremos nuevamente al baño María. 5 Luego de batir e incorporar la mantequilla a la perfección, sazonamos nuestra salsa holandesa rápida con pimienta, sal y unas gotas de zumo de limón.Este salsa se utiliza para acompañar los famosos huevos benedictinos, pero también la puedes utilizar para aderezar ensaladas o sazonar pescados como salmón a la plancha.",61184987-2f45-4550-bbaf-908674478133, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-de-aguacate-y-ajo-50928.html,1 Clara de huevo 1 Aguacate Hass 2 dientes de Ajos 100 mililitros de Aceite Sal Pimienta,"1 El primer paso que tenemos que hacer para preparar esta receta de mayonesa de aguacate y ajo es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar para su preparación. 2 A continuación, sin pelar los ajos, los pondremos con la ayuda de una pinza al fuego, y les damos la vuelta constantemente hasta asarlos y que queden blandos. De esta manera la mayonesa de aguacate casera tendrá un toque a ajo pero no será muy fuerte ni nos repetirá. 3 Después pelamos nuestros ajos y el aguacate, que cortaremos de manera tosca para procesarlo. 4 En la licuadora pondremos la clara de huevo y empezaremos a licuar agregando en forma de chorro el aceite, entonces dejamos que la mayonesa casera empiece a emulsionar y pondremos el ajo y el aguacate. 5 Finalmente rectificamos de sal y pimienta y lista, esta mayonesa de aguacate y ajos es perfecta para acompañar unos nachos caseros o unas tiras de pollo cajún crujientes.Y si te gusta probar diferentes recetas de mayonesa de sabores no te pierdas las que te recomiendo aquí mismo:Mayonesa de anchoas y cibouletteMayonesa con srirachaMayonesa vegana",b1cde9c5-33fc-4d32-b6f7-c73f65fae2c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bechamel-de-bacon-50879.html,200 gramos de bacon. 100 gramos de manteca o mantequilla. 1 taza de leche entera. 1/4 de taza de vino blanco ( de su preferencia) 100 gramos de harina de trigo. 1 cucharadita de laurel seco. 1 cucharadita de tomillo seco. 2 dientes de ajo. Sal. Pimienta negra.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar el bacon en cuadros pequeños y agregarlo en una olla honda.Llevar al fuego bajo y dorar el bacon o tocineta. 3 Debemos dorar el bacon o la tocineta hasta que llegue al punto deseado. (que este crocante por fuera) 4 Una vez el bacon o tocineta este en el punto deseado, adicionar la mantequilla o manteca y la harina de trigo. 5 Dejar dorar la mezcla (roux) hasta tomar un tono cafe claro. 6 Adicionar la leche, el vino, el laurel, el tomillo y el ajo finamente picado.Rectificar sabor y adicionar sal y pimienta al gusto.Dejar conservar a fuego bajo hasta que hierva la mezcla.Aproximadamente de unos diez a quince minutos máximo hasta que este. 7 Servir.Podemos utilizar esta salsa base para preparar lasagña o acompañar pastas o fideos.",d04a32de-caf3-4e04-ac22-4b4a1ab222aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-mango-50878.html,4 ramas de Cebolla larga 2 Tomates maduros ½ taza de Aceite vegetal 1 taza de Vinagre blanco 1 vaso pequeño de Jugo de mango 1 pizca de Sal y Pimienta ½ Limón Salsa picante,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar nuestro famoso ají de mango. Si quieres, puedes mezclar directamente el jugo de mango con el limón exprimido. 2 Picar la verdura finamente. Puedes picar la cebolla larga o de verdeo primero, lo más fino posible, y luego el tomate en cuadros pequeños. 3 Coloca estos ingredientes en un bol y mezcla bien, sazonando al gusto con sal y pimienta. Revolver todo bien para que se repartan de forma uniforme en el bol. 4 A continuación deberás añadir el jugo de mango y limón, mezclar todo bien y agregar entonces unas gotas de salsa picante. 5 Ya para terminar con nuestro aderezo de mango, incorpora un chorro de vinagre y aceite. Mezclar y rectificar sabor al gusto. 6 Servir nuestro ají de mango y utilizarlo como aderezo de nuestras ensaladas favoritos o cualquier tipo de carne o plato. Nuestra recomendación es que lo pruebes con:Punta de anca a la parrillaHamburguesas de plátanoEmpanadas colombianas",31174860-b59e-4a80-a810-11e8b1588f64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exotica-mayonesa-de-wasabi-50809.html,½ cucharada de polvo de wasabi 3 cucharadas de mayonesa 1 cucharadita de agua,"1 En un tazón pequeño, combina el polvo de wasabi y el agua para formar una pasta. 2 Deja reposar durante 1 minuto y agrega la mayonesa.",e320e16f-8abb-42d1-9e9b-39aecdc17c89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-practica-mayonesa-de-wasabi-50810.html,1 cdita wasabi en polvo 4 cditas agua 4 cdas mayonesa,"1 Mezclar los ingredientes hasta que se unan bien. 2 Si te gustan mas picante, sumale un poco mas de wasabi. 3 Nota: este aderezo se debe consumir en el dia.",84921e77-1c43-4e8d-aa2b-87334b99fd86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sabrosa-mayonesa-japonesa-50808.html,200 ml de aceite de girasol 1 pizca de glutamato monosódico (opcional) 2 cucharadas de vinagre de arroz 1 huevo 1 cucharada de salsa de soja,"1 En un vaso de batidora pondremos el huevo con la salsa de soja y empezaremos a añadir el aceite poco a poco mientras batimos. Podemos montarlo a mano o bien con batidora eléctrica. 2 Cuando hayamos añadido el aceite, unos 200 ml por cada huevo, añadiremos el glutamato y el vinagre. 3 Volvemos a batir, mezclando bien. Y dejamos en un recipiente en frío hasta que la vayamos a usar.",e7a71565-08a3-4ee9-8d9a-545fcc379cb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-suave-mayonesa-japonesa-50807.html,250 gramos de mayonesa 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de vinagre de arroz,"1 Para preparar la mayonesa japonesa basta con mezclar y remover bien todos los ingredientes indicados. 2 Truco: Si no tenemos vinagre de arroz, podemos hervir vinagre con azúcar hasta que se incorpore el azúcar al vinagre.",7bc2ae19-c98b-4973-ad36-ed7e03ecd878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-champinones-para-pasta-50596.html,100 gramos de Champiñones 20 gramos de Jamón ¼ unidad de Cebolla cabezona o de huevo 1 rama de Apio 2 onzas de Vino blanco seco 1 cucharada sopera de Mantequilla 200 mililitros de Salsa bechamel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta salsa de champiñones para pasta es alistar todos los ingredientes. 2 A continuación, picar los champiñones y el jamón. Los champiñones puedes dejarlos fileteados o cortarlos en pequeños trozos, depende de cómo prefieras sentirlos en la salsa para pasta. 3 Después licuar la cebolla y el apio. Colar y reservar el zumo. 4 Luego saltear el jamón y los champiñones con mantequilla en una sartén lo suficientemente ancha para prepara la salsa. 5 Seguidamente, agregar el vino blanco y dejar reducir a la mitad la salsa de champiñones fácil. Luego agregar el zumo de cebolla y apio y dejar cocinar por 5 minutos a fuego alto. 6 Finalmente agregamos la salsa bechamel y rectificamos de sal y pimienta. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de la salsa de champiñones para pasta y acompañar cualquier tipo como por ejemplo unos ñoquis de patata o unos rollos de carne en salsa.",f0524aa8-d3bb-4645-91d4-f0f9a8557824, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-con-caldo-de-pollo-50594.html,8 onzas de Leche 40 gramos de Mantequilla 40 gramos de Harina de trigo Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes para preparar nuestra salsa bechamel.Esta salsa es muy parecida la conocida salsa velouté, una elaboración en la que se sustituye la leche por cualquier tipo caldo, según el sabor que queramos darle a la salsa. 2 Ubicamos una olla de fondo grueso y ponemos a derretir la mantequilla. 3 Cuando esté totalmente fundida la mantequilla, agregamos la harina y la incorporamos hasta obtener una mezcla homogénea. Dejamos cocinar por 5 minutos a fuego medio. 4 Cuando la mezcla esté como en la imagen, completamente integrada, añadimos la leche poco a poco. Al terminar de añadir la leche, empezamos a incorporar el caldo de pollo.Remueve todo de forma constante en este paso para evitar que se formen grumos en nuestra salsa bechamel. 5 Cuando la mezcla esté lista, continuamos con la cocción a fuego medio por 5 minutos más hasta que empiece a espesar. Si es necesario agregaremos más caldo de pollo en vez de leche.Sazonamos al gusto con nuez moscada, sal y pimienta. 6 Y listo, ya tenemos nuestra salsa bechamel con caldo de pollo. Esta salsa la puedes utilizar para completar los mismos platos que llevan salsa bechamel tradicional, como por ejemplo una lasaña de pollo para intensificar su sabor.",44e30a48-9fa7-422e-b903-b05550d7c8a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-salsa-gran-corralon-50207.html,2 chiquizuelas cada una cortada en dos partes ají molido dulce o picante o pimentón 100 cc. de aceite vegetal sal 3 cebollas medianas cortadas sin cuidado 20 cl de vino blanco de mesa,"1 Ponga en una cacerola mediana, el aceite, las cebollas cortadas, rehogue unos minutos y agregue las chiquizuelas. 2 Sale y condimente. 3 Cocine a fuego muy suave por el espacio de una hora. Viértele el vino, espese unos 10 minutos. 4 Condimente con esta salsa su fideos, su polenta, su arroz.",d232f1a5-8088-46d8-bf9b-f5ca82e25cb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-original-salsa-genovesa-50202.html,"1 kg de carne de primera de res 50 g de salami 1 pedazo de apio pimienta 1 ramo de hierbas aromáticas 1,5 kg de cebollas 100 g de aceite 80 g de mantequilla 30 g de manteca de cerdo 2 vasos de vino blanco 30 g de sebo sal 2 zanahorias","1 Tritura finamente las cebollas, las zanahorias, las hierbas aromáticas, el salami, la manteca de cerdo, el apio y coloca este triturado en una cacerola junto al pedazo de carne, bien mezclado con la mantequilla, el aceite y el sebo. 2 Cubre y cuece a fuego lento, vigilando que la salsa no se pegue al fondo de la cacerola, después de más o menos una hora reaviva la llama y dora, agrega la sal, la pimienta, luego agrega un poco de vino y deja que evapore, procurando mezclar muy seguido. 3 Ve agregando el vino de poco en poco dejando evaporar, si es necesario agrega un poco de agua caliente para continuar la cocción, finalmente licua los vegetales para obtener una salsa cremosa. 4 Con esta salsa se pueden condimentar varios tipos de pasta como ""maltagliati"", arroz, etc., sirviendo, a parte parmesano rallado.",9c31a700-3ed9-40c7-984f-5886d8014206, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-criolla-para-carne-50198.html,2 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla 2 ramas de Apio 1 unidad de Ají morrón verde 1 chorro de Aceite 1 chorro de Agua 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer esta salsa criolla, corta toda la verdura en cuadritos lo más pequeño posible. El ají límpialo muy bien y retira todas las semillas. 2 A continuación, mezcla los ingredientes y adereza con los líquidos, sal y pimienta. Comprueba el sabor y corrige la sazón si es necesario. 3 La salsa croilla para carnes es ideal para acompañar cualquier plato, desde un pollo al horno hasta una tira de asado. Se le puede agregar ajo picado y ají molido.",754418c3-a42f-4deb-8bdd-92c32d9b24ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cebolla-dulce-50199.html,1 kilogramo de Cebolla 250 gramos de Manteca 300 gramos de Azúcar (1½ tazas),"1 El primer paso consiste en poner la manteca en una cacerola a fuego suave. 2 Mientras, el siguiente paso es pelar y cortar finamente las cebollas. Utiliza un cuchillo bien afilado y aleja un poco al tabla de cortar para evitar que te lloren los ojos. 3 Incorpora toda la cebolla cortada en la cacerola junto a la manteca. 4 Añade el azúcar, revuelve y déjalo cocinar a fuego muy suave durante al menos una hora. Tienes que dejarlo cocer hasta que veas que la cebolla está transparente y se haya formado una salsa de suave consistencia. 5 Una vez conseguida la textura deseada deseada, retira la cacerola del fuego y deja reposar unos minutos. 6 Esta salsa de cebolla dulce es ideal para acompañar cualquier tipo de platos, como las típicas empanadas argentinas o carnes como el magret de pato.",9b6b6286-8625-4069-bb79-bd282ff1fd39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-ranch-casero-50112.html,½ taza de Leche agria ½ taza de Mayonesa light ½ taza de Yogur natural 1 cucharada sopera de Orégano picado 1 cucharada sopera de Albahaca picada ½ cucharada sopera de Sal ½ cucharada sopera de Azúcar ½ cucharada sopera de Ajo en polvo ½ cucharada sopera de Cebolla en polvo ½ unidad de Limón (solo el zumo),"1 Esta es una receta especial para acompañar ensaladas. Para realizarla, necesitaremos un recipiente de 1 litro de capacidad. 2 Introduciremos en el recipiente la mayonesa light, la leche agria y el yogur natural y lo mezclaremos bien. En lo personal me gusta que el aderezo quede espeso, pero hay quienes prefieren que quede un tanto más líquido. Si es así como lo quieres, simplemente agrega más leche. 3 Seguimos agregando el orégano finamente picado, la albahaca también picada, la sal, el azúcar, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y el zumo de limón. Mezclamos bien. 4 Mezclamos hasta lograr disolver todos los ingredientes y ¡listo! Ya tenemos nuestro aderezo ranch casero preparado para condimentar nuestra ensalada favorita.",ae0f9286-bfc9-4a08-b22d-971579c710d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-maracuya-49953.html,½ taza de Azúcar (100 gramos) 4 cucharadas soperas de Agua 1 taza de Pulpa de maracuyá (sin azúcar),"1 Para empezar a preparar esta salsa agridulce empieza por disolver el azúcar en una olla con agua a fuego bajo. Ve removiendo de forma constante hasta formar un almíbar ligero. 2 A continuación, incorpora la pulpa de maracuyá y continua removiendo para que se deshaga en el almíbar. Truco: Si quieres que la salsa no tenga semillas te recomiendo pasar la pulpa por un colador antes de mezclar con el almíbar. 3 Deja que enfríe la salsa de maracuyá y a disfrutar. Esta deliciosa salsa tiene infinidad de usos ya que puedes usarla como una mermelada suave de maracuayá o para darle un toque exótico a platos salados como carnes asadas por ejemplo.",d8aba39a-6596-4582-b7dc-2b52aca408b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-mostaza-casera-47836.html,2 cucharadas soperas de Mostaza (salsa) 2 cucharadas soperas de Vinagre Pimienta negra molida Sal 1 Limón (zumo),"1 El primer paso para hacer esta vinagreta de mostaza casera e reunir los ingredientes. A continuación, exprimimos un limón y lo ponemos en un bol. 2 Seguidamente le añadimos las cucharadas de mostaza. 3 Luego añadimos la pimienta, la sal y el vinagre 4 Removemos bien y probamos para ver si esta a nuestro gusto o le falta un poco más de cantidad de cualquiera de los ingredientes. Y ya podemos utilizar la vinagreta de mostaza casera para ensaladas o cualquier otro tipo de plato que combine.Si te gustan las recetas de vinagretas, no te pierdas las siguientes que te recomendamos a continuación: Vinagreta de naranjaVinagreta de tomates secosVinagreta de jengibre y naranja",f64ea462-80a7-4bba-8dee-916b045996c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-tomate-para-pasta-47835.html,750 gramos de Tomate triturado (lata) 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Azúcar 2 hojas de Laurel 2 dientes de Ajo,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta salsa de tomate para pasta es cortar las verduras en cuadritos, tanto la cebolla y los ajos como los pimientos. 2 A continuación, hacemos un sofrito con los pimientos, la cebollas y el ajo como base de nuestra salsa de tomate casera rápida. 3 Una vez esté hecho el sofrito de la salsa de tomate natural, le ponemos las hojas de laurel y lo dejamos 5 minutos más al fuego, Pasado este tiempo, agregamos el tomate triturado y bajamos el fuego. Le agregamos el azúcar, la sal, la pimienta y lo dejamos cocinar a fuego lento durante 40 minutos. 4 Una vez pasado el tiempo trituramos el sofrito y ya estará lista la salsa de tomate para pasta. Esta salsa de tomate frito es ideal para hacer tus pizzas favoritas como una pizza boloñesa o para ponérsela a multitud de plato de pasta como unos raviolis de setas con salsa de tomate.",f336f766-8ef1-4efe-a675-f72250f3c9ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-brava-casera-47834.html,1 unidad de Huevo 2 unidades de Guindilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite Ketchup,"1 Lo primero que tenemos que hacer para hacer esta salsa brava casera fácil es coger el huevo, el aceite y la sal, y hacemos una mayonesa. Como hemos dicho, para hacer esta salsa brava haremos todo casero, aunque si prefieres puedes usar mayonesa ya preparada comprándola.Si tienes dudas sobre cómo mezclar estos ingredientes puedes echarle un vistazo a la receta de mayonesa casera. 2 Cuando esté hecha la mayonesa le ponemos las guindillas sin las pepitas, la pimienta y el ketchup al gusto. Removemos todo con la minipimer o túrmix eléctrica. La salsa brava original es una salsa picante, así que no tengas miedo en añadir estos ingredientes. 3 Una vez todo bien mezclado, ya tendremos la salsa brava casera lista para disfrutar con unas patatas bravas, fritas o asadas. Y si quieres conoces otras recetas de tapas típicas españolas puedes visitar las siguientes que te recomendamos:Boquerones en vinagreCroquetas de cocidoAnchoas en salazón",94b0ce2c-2077-4818-a189-1a15cc0c7252, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-champinones-para-solomillo-47811.html,600 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 1 Cebolla 1 pizca de Sal Aceite ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Harina,"1 Una vez tengas todos los ingredientes medidos, empieza por limpiar bien los champiñones para luego trocearlos en láminas.Es importante que utilices champiñones naturales para preparar esta salsa para carnes. 2 También aprovechamos y picamos finamente el resto de verduras, es decir la cebolla y el ajo. 3 Llevamos una cazuela no muy grande al fuego. Añadimos un chorro de aceite y hacemos un sofrito con la cebolla, el ajo y el laurel. Mantenemos la cocción a fuego medio para dorar todo.Si no tienes una cazuela de barro puedes usar cualquier sartén donde cocines normalmente. 4 Cuando veamos que la cebolla empieza a cambiar de color, añadimos los champiñones y les damos unas vueltas para que se mezclen con el sofrito. Añadimos también la cucharada de harina y revolvemos. 5 Dejamos tostar la harina, removiendo todo el conjunto y pasados unos minutos, incorporamos los líquidos. Añade tanto el vino como algo de agua hasta dejar todo cubierto, como se ve en la foto. 6 Salpimentamos nuestra salsa de champiñones y continuamos con la cocción a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente.Debes esperar que la salsa reduzca y dejarla a tu gusto. Recuerda no tapar la cazuela. 7 Esta salsa de champiñones casera es ideal para acompañar carnes rojas, tal y como lo dice en el título. Así que aquí tienes algunas recetas para preparar estas carnes y que presentes un plato completo y elegante:Magret de pato al hornoSolomillo a la pimientaPunta de anca a la parrilla",54c862ff-a44d-413f-ae96-5c597e774abd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-con-maicena-47776.html,1 litro de Leche 60 gramos de Mantequilla 60 gramos de Maicena o Fécula de maíz 1 cucharadita de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 chorro de Brandy (opcional),"1 El primer paso para hacer nuestra bechamel rápida es fundir la mantequilla. Para ello, utiliza un cazo grande, de fondo grueso, y calienta a fuego lento la mantequilla hasta que se derrita. 2 Cuando esté derretida toda la mantequilla añadimos la maicena. Removemos y vamos mezclando con unas varillas manuales hasta integrar por completo. De esta forma evitaremos que nuestra salsa bechamel sin gluten no tenga sabor a harina cruda. 3 Una vez esta bien cocinada la harina añadimos en el cazo el resto de ingredientes. Empieza por la leche y continua con la sazón de la sal, la nuez moscada y el brandy.Mantén la cocción a fuego lente y remueve de forma constante, para evitar que se formen grumos, hasta que la mezcla empiece a hervir. En este punto ya habrá espesado y podrás retirarla del fuego. Truco: El brandy es un ingrediente opcional, lo puedes sustituir por ron y le dará a la salsa bechamel un toque de sabor especial. 4 Esta estupenda salsa bechamel con maicena la puedes usar para completar infinidad de platos. Eso sí, procurar prepararla para usarla el mismo día o como mucho, al día siguiente.Aquí tienes algunas ideas para que uses tu bechamel casera:Berenjenas rellenas gratinadasEspinacas con bechamel y baconLasaña napolitana",c77dcd91-4813-4488-bea4-fe5d3377f1df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alioli-casero-con-batidora-47761.html,2 dientes de ajo 1 huevo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 1 cucharadita de zumo de limón,"1 Lo primero que debemos hacer para empezar a preparar nuestro alioli casero es alistar los ingredientes. Para ello, escoge un par de dientes de ajo de buen tamaño, sal fina y un limón fresco.Se pelan los ajos y los añadimos enteros a un recipiente junto con una pizca de sal y un chorrito de limón a gusto. 2 Una vez mezclados estos ingredientes con un mortero o con una minpimer, cogemos una aceitera con el emboque muy fino y empezamos a verter el aceite muy despacio. El truco para hacer un alioli perfecto es no dejar de remover. 3 A medida que pasa el tiempo se irá formando una pasta muy espesa, que irá creciendo mientras sigamos echándole aceite. La textura del alioli es bastante similar a la de una mayonesa aunque un poco menos suave. 4 Es muy importante que no dejes de batir nunca, solo al final cuando ya esté terminado nuestro alioli casero. La textura debe ser suave y homogénea. Comprueba el sabor y rectifica de sal si es necesario. 5 Este alioli casero con batidora lo puedes conservar en cualquier envase, dentro de la nevera. Te recomendamos disfrutarlo con unas patatas al horno y con un rico arroz negro con calamares, la combinación ideal para disfrutar de todo el sabor del ajo en esta salsa casera. 6 ¡Descubre el paso a paso de esta receta en nuestro vídeo de salsa alioli con batidora!",3ce91e12-709f-4bd8-a796-09fb5ddbd047, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-allioli-de-leche-46514.html,1 medida de leche 3 medidas de aceite de girasol 1 chorrito de vinagre o zumo de limón 1 pizca de sal 1 diente de ajo,"1 Se colocan todos los ingredientes en el vaso de la batidora. 2 Se introduce la batidora apoyándola sobre el fondo del vaso y se bate sin mover en ningún momento la batidora. 3 Una vez que vemos que los ingredientes han ligado se puede levantar con cuidado la batidora e ir batiendo para que todos los ingredientes queden bien integrados. 4 Consejos y trucos para cocinar Ali oli de leche:El truco es el de siempre, meter el brazo hasta el fondo dejarlo fijo en el fondo, y con la otra mano sujetamos el brazo, ni el brazo ni el vaso deben moverse durante el batido si no se corta, una vez veamos que se esta montando vamos levantando poquito a poco. 5 Hay 2 variantes que hago de vez en cuando:una poner un poquito de zumo de limón, para darán puntito acido.y otra poner un chorrito de vinagre para dar un puntito agrio 6 Pensemos que esta receta sin ajo y con un poquito de vinagre queda estupenda como mayonesa, cuando lo hago algunos se creen que ha vaciado el bote de mayonesa en el cuenco",b34a776d-6ac3-4f79-957c-845204d87d36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aji-de-carne-45390.html,1 1/2 lbs. de papa chola grande 1 lb. de costilla de res 1/2 lt de leche 4 onz. de arroz blanco 3 ramas largas de cebolla blanca 2 maqueños 3 onz. de mani 2 tomates riñón medianos 1 cda. de orégano seco 2 ramas de apio 2 zanahorias 3 dientes de ajo sal algusto,"1 PREPARACIÓN 2 Cocinar a presión en 2 litros de agua la costilla para que quede muy suave, colocar el apio, el ajo, la zanahoria, una vez cocinada la costila sacar y cortar en trozos pequeños y poner en la sarten previamente calentada con 2 dientes de ajo triturado, colocar luego la cebolla blanca cortada en juliana, dorarla y acontinuación colocar el plátano maqueño cortado en cuadraditos y continuar friendo, finalizar colocando el tomate cortado en cuadraditos hasta que se dore,; esta preparación colocar en el caldo, añadir el arroz y finalmente la papa chola entera, cuando esté todo cocinado sin que se deshaga la papa, añadir el maní tostado y licuarlo con leche, este licuado añadir a la sopa, dejar que de un hervor para que coja el sabor del maní y frotar sobre la sopa las hojas orégano seco. 3 Servir esta sopa espesa y en el centro colocar con cuidado la papa entera, es la gracia del plato con una rama de perejil. 4 NOTA: 5 Su sabor es medio dulson por el plátano maqueño y el tomate, tiene un sabor y un aroma muy agradable. 6 Esta receta es demi bis abuela que le enseñó su mamá y ha pasado de generación en generación. 7 Se puede acompañar con rodajas de aguacate y rinde para 5 platos. 8 Espero sus cometarios si les gustó este plato. 9 ¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!",5a5e4541-1a23-4dad-af2b-6af797ff78d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-blanca-exquisita-45184.html,5o G. manteca 200 G. harina 2 cebollas 2 manzanas verde 1 l de leche 200 G.queso rallado,1 poner la manteca en una cacerola cuando este disuelta poner la harina en forma de lluvia con cuchara de madera hasta que se forme un bollo luego volcar la leche se forma una crema ponerle las manzanas apagar el fuego y agregarle el queso rallado,1fb5a4a8-2c49-460b-8976-d2c311099c71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-casera-45136.html,1 1/2 cucharadita de aceite de oliva 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 1 vaso de agua,"1 Revolver todos los ingredientes en un vaso. NOTA: Si quieres puedes adicionarle una cucharadita de miel, para así obtener una vinagreta mas dulce.",8433091d-8270-4ba6-8d4f-13c0559864d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-verde-44752.html,1 kilogramo de pollo cocido (piezas de tu preferencia) 4 tazas de caldo de pollo 2 hojas de lechuga 1 manojo de cilantro 1 manojo de perejil 5 cebollines 1 chile poblano limpio sin semillas ni venas 250 gramos de tomatillo verde 5 chiles serranos (opcional si quieres que pique) 2 dientes de ajo cortado en rodajas 1 pieza de cebolla mediana 1 cucharadita de orégano 100 gramos de pepitas de calabaza (pepita verde) 100 gramos de ajonjolí 50 gramos de cacahuate 1 pizca de sal al gusto,"1 Para hacer esta receta de mole verde, primero fríe el ajo y la cebolla con un poco de aceite o manteca hasta que se doren ligeramente. 2 Licua las verduras limpias, es decir, la lechuga, el cilantro, el perejil, el chile poblano, el tomatillo y el cebollín. Luego, agrega la cebolla y el ajo previamente fritos y, si quieres un poco añadir un poco de picante, incorpora los chiles serranos. Sazona con orégano y licua por al menos 5 minutos para obtener una consistencia uniforme. 3 Tuesta el ajonjolí, la pepita verde y el cacahuate. Mueve constantemente para que no se quemen y reserva. 4 Cuando las semillas ya estén tostadas, lícualas con una taza de caldo de pollo durante al menos 3 minutos. Después, en una olla con un poco de aceite, vacía la mezcla y deja que se fría por 2 minutos para seguir con la receta de mole verde. 5 Enseguida, vierte la mezcla licuada de verduras y agrega 2 tazas más de caldo de pollo, sazona al gusto y deja que hierva por 15 minutos. Mueve constantemente. Puedes hacer tu propio caldo de pollo casero e, incluso, utilizar el agua de cocer el pollo. Truco: si quieres una consistencia más liviana, agrega más caldo de pollo. 6 Sirve en un plato la pieza de pollo de tu preferencia y báñala con el mole verde, también puedes usar carne de puerco. Prueba este delicioso mole verde con pollo y cuéntanos qué te ha parecido.",ee1f4488-1fb3-493d-9f20-fff75efc8691, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-light-de-cilantro-y-aguacate-para-ensaladas-verdes-43534.html,1 manojo de cilantro pequeño 1 aguacate grande maduro 1/ 4 de cebolla 2 dientecitos de ajo el jugo de un limòn 3 cucharadas de vinagre 1 cucharada de aceite de oliva 1/4 tasa de agua sal pimienta al gusto,1 Se colocan todos los ingredientes en una licuadora justo antes de consumir y se licuan hasta que se forma una pasta cremosa.,4ba12a26-1c39-4419-8a1c-be82bb1af384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-naturista-sin-huevo-43367.html,1 papa cocida mediana 1 zanahoria cocida 1/2 taza de aceite 1/2 taza de leche descremada jugo de limon sal,1 Licuar la papa y la zanahoria junto con la leche y el aceite hasta formar una crema. 2 Luego agregar la sal y el jugo de limón. 3 Está lista para consumir como mayonesa.,86cfd36b-1cc7-4f7d-97f6-01a9fd30109d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chorizo-43127.html,1 Chorizo 3 jitomates 4 o 5 chiles jalapenos Sal Cebolla,"1 Cortas el chorizo en pedasos ,lofries sin aceite . 2 Picas unos 3 jitomates, 4 o 5 chiles jalapenos . 3 Los mueles en la licuadora agregas cebolla y sal . 4 Ya que el chorizo este cocido le agregas la salsa y lo dejas freir unos 5 minutos y listo lo puedes acompanar con arroz o frijoles.",d70eacd3-db16-42ef-a269-6ad50c92828f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-velute-43001.html,50g de harina 50g de mantequilla 30ml de Fondo de ave Sal Pimienta,1 Mezclar el room (arina y mantequilla) sin dejar de revolver. 2 Despues agregar el fondo y al final salpimentar al gusto del chef.,1fc49ffe-3236-49d0-8ebd-beab9e2583a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mango-para-carnes-42961.html,1 taza de Pulpa de mango maduro 1 taza de Azúcar morena 1 taza de Vinagre de manzana 1 cucharada postre de Jengibre rallado 1 pizca de Sal y Pimienta blanca 1 unidad de Ají Mirasol en polvo 1 unidad de Limón (zumo) 1 cucharada sopera de Ralladura de cáscara de naranja 1 cucharada postre de Ajonjolí tostado 1 pizca de Granos de anís 1 cucharada sopera de Cilantro finamente picado Aceite,"1 En un sartén profundo colocar el azúcar con los ingredientes líquidos y cocer a fuego lento, removiendo de forma constante con una cuchara de madera. 2 Una vez haya caramelizado el azúcar ir agregando el resto de los ingredientes hasta que espese al gusto. La salsa de mango no debe quedar ni muy ácida ni muy dulce, lo que la hace especial para acompañar carnes rojas. 3 Disfruta de esta salsa de mango para carnes y utiliza para acompañar un magret al horno con patatas a las finas hierbas. Una comida elegante y exquisita.",a99290eb-662d-4722-98f8-4c28e0f391c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-aceite-42932.html,3 tazas de Chile de árbol seco ½ taza de Aceite 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal,1 En una cazuela anti adherente agrega el aceite y caliente a fuego medio.Cuando esté caliente añade los ajos y deja que doren por completo. 2 Retira los ajos y coloca los chiles en el mismo aceite. Continua al fuego asta que los chiles también se hayan dorado por completo. Es importante que no lleguen a quemarse o tomar un color negro. 3 Retira los chiles y apaga el fuego. Deja el aceite reposar hasta que tome temperatura ambiente y haya enfriado por completo. 4 Cuando el aceite esté frío llevarlo a la licuadora y triturar junto con los chiles y los ajos. Muele todo bien y añade una pizca de sal. 5 Conserva esta salsa de aceite en un frasco de vidrio o cristal y disfruta de su intenso sabor en cualquiera de tus platos favoritos.,3cbf487e-98cd-4757-81b2-d9610c958d1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-cilantro-42640.html,1 pizca de Sal 1 manojo de Cilantro fresco ½ taza de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Mostaza 1 chorro de Vinagre ½ taza de Aceite de oliva 1 pizca de Azúcar o mermelada al gusto,"1 Pica bien fino el cilantro y pásalo a un recipiente. Luego, añadeel aceite de oliva y la mostaza y empieza a mezclar. 2 Incorpora el zumo de limón, una pizca de sal y azúcar o mermelada al gusto para darle un toque de sabor y aroma a la vinagreta. Por último, añade el vinagre y sigue mezclando. 3 Si lo prefieres, puedes licuar la mezcla para que quede todavía más integrada y suave. Esta vinagreta de cilantro es ideal para ensaladas verdes de atún, de apio y manzana...",6c84be5f-1d0a-4fe1-b844-5d1251bfacb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-jalapenos-en-aceite-41836.html,8 unidades de Chile jalapeño 1 diente de Ajo 4 rodajas de Cebolla Aceite,"1 Preparar esta salsa picante mexicana es muy fácil. Lo primero que debes hacer es calentar un cazo con suficiente aceite y freír los jalapeños previamente troceados. Una vez estén bien fritos retirar y reservar. 2 En la misma sartén y con el mismo aceite, acitrona la cebolla y cuando empiece a ponerse transparente añade el ajo. Continua la cocción hasta que se dore el ajo por completo. 3 Finalmente, lleva todo a una licuadora, incluyendo el aceite de la cocción, y tritura hasta conseguir una salsa homogénea. Si el resultado te parece muy espeso puedes añadir un poco más de aceite. 4 Disfruta de la salsa de jalapeños en aceite pero ten cuidado porque es bastante picante. Puedes utilizarla par acompañar tus comidas favoritas como las típicas gorditas mexicanas o los tacos al pastor caseros.",c3ff7292-6058-4e50-9ff0-489b03830893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-de-berenjenas-ahumadas-41760.html,1 Kg de berenjenas 300 gr de cebollas en cabeza 2 pimientos medianos para asar 1y1/2 taza de agua 1/2 taz de vinagre blanco/manzana ajos aji picante sal aceite laurel 2 hojas,"1 Poner las berejenas enteras sobre llamas de la cocina o fuego del asador, ir rotandola con cuidado asta que la cascara quede totalmente quemada para que tome el clasico sabor ahumado(idem al morron asado)dejar enfriar y sacar la piel quemada y picar chico. 2 Picar la cebolla lo mas chica posible y ponerla en un recipiente con el vinagre y el agua fria sobre el fuego, retirar en el primer herbor y colar en un colador de alambre y dejar escurrir. Asar los pimientos, pelarlos y picar chico, colocar todos los ingredientes en un bols y condimentar con las hojas del laurel desmenuzado,aji picante, oregano, sal, aceite, vinagre y el ajo en cantidad necesaria. Mezclar todo. 3 Se puede consumir en el dia o guardar en frasco tapado durante 7 dias en heladera. Sirve para acomañar distintas carnes al horno o asadas a las brasas, milanesas etc, como aderezo acompañadas con galletitas, grisines o rodajas de pan tostado.",75816c41-8ebb-4b24-aaef-f59d4838b092, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilero-especial-41505.html,1 cevolla 5 chiles picantes 1 chile dulce 1 cuarta de tomate 1 consome de color 1 ajo 1 punta de sal 1 punta de azucar 2 tasas de aceite apio oregano,"1 Cevolla, chile se pican bien fino. 2 Apio.chile p.oregano.sal. azucar.ajo. se licuan. 3 Se licua el tomate y se bierte en un recipiente se le agrega el licuado de chile -el aceite-luego el consome se le agrega unas gotas de limon o vinagre-solo para degustar.y listo a disfrutar de el buen gusta del picantico. 4 Justo para dar sabor a esas comidas preferidas-ok",7a0f3af4-fe87-494d-b1c6-25c623598718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-cangrejo-39582.html,"250 gramos de judías verdes 250 gramos de setas o champiñón 2 tomates medianos 1 limón, zumo 250 gramos de cangrejo en lata 1 pizca de pimienta 2 cebollinos 1 vasito de aceite de oliva 1 pizca de sal","1 Limpie las setas o champiñones eliminando el pie y la tierra. 2 Lávelas con un trapo humedecido, córtelas en rodajas finas y póngalas en un recipiente con el zumo de limón para evitar que se ennegrezcan. 3 Quite el hilo a las judías verdes, límpielas, cortelas en trozos de 2 a 3 centímetros de largo y cuézalas en una cacerola con un poco de agua salada, calculando unos 25 minutos de cocción a partir de la ebullición. 4 Escúrralas, déjelas enfriar. 5 Quite la piel de los tomates y córtelos en dados tratando de no romperlos. 6 En el recipiente que contiene las setas agregue las judías verdes y los tomates preparados, la carne de cangrejo sin el líquido y dividida en tiras. 7 Condimente la mezcla con aceite, un poco de sal y una pizca de pimienta recién molida, remueva bien y espolvoree la superficie con los cebollinos finamente picados.",ae7990ed-43d3-4457-9ba3-f0ac15fe3da9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-con-salsa-perryns-39329.html,"300 ccs de aceite 2 cucharadas de brandy 2 huevos 2 cucharadas de ketchup 2 cucharadas de mostaza 1 pizca de sal 0,5 cucharitas de salsa perry 2 cucharitas de vinagre","1 En un bol se cascan los huevos después se añade la sal a gusto, el vinagre y el aceite que se irá incorporando poco a poco mientras se va cuajando la salsa con la batidora. 2 Una vez obtenida esta mayonesa se le añadirá el brandy, el kepchup, la mostaza y unas gotas de salsa Perry. 3 Se vuelve a pasar por la batidora y se obtendrá una salsa de color rosa gracias al kepchup. 4 Esta salsa se usa básicamente para el marisco y alguna ensalada verde.",abe311a3-ec8a-47a8-89b9-4228cb901564, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-pimientos-morrones-39316.html,3 unidades de Pimientos morrones 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Hacer esta salsa de pimientos rojos es muy fácil. Primero pela y trocea la cebolla y haz lo mismo con el ajo. 2 Luego, lleva todos los ingredientes a la licuadora y tritura hasta obtener una mezcla homogénea o con la textura que más te guste. 3 Coloca esta primera salsa en una sartén con un poco de aceite y cocina hasta que empiece a hervir, entonces retira del fuego y deja que enfríe. 4 Esta salsa de pimientos morrones la puedes guardar en un frasco de mermelada, solo tienes que cubrirla con un poco de aceite y conservar en la nevera. La salsa de pimientos es perfecta para usarla como base de otras salsas caseras o como acompañante de platos como un guiso de pollo por ejemplo.",3e9574ef-6663-4786-b7d4-e5a4b93d9158, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mostaza-y-limon-39314.html,2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de zumo de limón 1 cucharada de mostaza 50 ml de jugo de carne de la cocción 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Se une el jugo caliente de la carne a la mostaza y el zumo de limón. 2 Se pone a fuego suave y se remueve suavemente para que ligue bien. 3 Fuera del fuego se agrega la mantequilla, se añade la pimienta y se corrige de sal. 4 Se sirve la salsa de mostaza y limón con la carne.Aprovecha y aprende a preparar otras salsas con mostaza recomendadas como estas:Vinagreta de mostazaVinagreta de mostaza y mielSalsa de miel y mostaza para carnes",8f86ec89-6f26-4368-852a-fb0ebceb3e51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatitas-o-papitas-al-cilantro-38861.html,"1 kilo de papitas galeana 2 cabezas de ajo 0,5 cebolla 2 cucharaditas de caldo de pollo en polvo 2 chiles serranos 1 ramito de cilantro 1 pizca de sal 60 gramos de mantequilla",1 Se lavan las patatitas o papitas y se doran con mantequilla en la olla express. 2 Aparte se licuan los otros ingredientes y se vacían en la olla. 3 Se cuecen durante unos 20 minutos. 4 Pueden partir las papitas en mitades antes de dorarlas.,f46326dc-4581-4bba-a824-4ac332b9c983, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-con-elote-y-pollo-37807.html,"1 pellizco de pimienta 3 cucharaditas de cebolla 2 cucharaditas de aceite 1 cucharadita de consome de pollo 3 tazas de calabacitas 1 taza de elotes de lata, maíz 4 cucharaditas de tomate rojo 1 pizca de sal 1 taza de agua","1 Se parten en cuadritos las calabacitas, se pica la cebolla, el tomate, y todo esto se fríe, en las dos cucharaditas de aceite y también el elote. 2 Se le agrega el consomé de pollo, sal y pimienta, se le agrega una taza de agua, se deja cocer hasta que las calabacitas estén un poco blandas, se sirve con un arroz blanco.",74c8667a-3f9e-4b48-967f-b0d2d1cd8fd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pebre-verde-37087.html,CILANTRO 4 AJI VERDES CHILENOS 3 DIENTES DE AJO 2 TOMATE CHICOS BIEN MADUROS 1 CEBOLLA CHICA ACEITE EL JUGO DE UN LIMON SAL,"1 TROZAR LA CEBOLLA , EL TOMATE COLOCARLOS EN LA JUGERA CON LOS DEMAS INGREDIENTE CON EL ACEITE, LA SAL. LICUAR HASTA Q QUEDE UNA PASTA.",7f8d2513-f508-42fb-9b1a-3ba1295ad099, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-tradicional-36914.html,2 dientes de ajo 3 paltas o aguacates medianos 1 tomate pelado Aceite de maravilla 1 mitad de cebolla pequeña Jugo de limón Sal y pimienta a gusto Para 6 personas,"1 Parta por la mitad los 3 aguacates o paltas y retíreles los cuezcos. 2 Con una cuchara saque la cáscara de los aguacates y muela con un tenedor los aguacates. 3 Luego corte en cubitos los dientes de ajo, el tomate y la mitad de cebolla. 4 Al final mezcle el aguacate molido con los vegetales en cubitos, sal y pimienta, y el aceite con el jugo de limón en un bowl con un mezclador. 5 Sirva en un plato con nachos.",86a519f2-9a10-4a16-af57-67533431ae66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-pizza-36850.html,1 diente de Ajo 3 unidades de Tomate ½ unidad de Ají verde 1 pizca de Sal 1 puñado de Albahaca 1 pizca de Azúcar 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Está receta de salsa para pizza me la dijo un señor que me vende queso mozzarela. Lo primero será rallar los tomates, antes retirarle las semillas. 2 Picar finamente el resto de los ingredientes, al ajo bien retirarle el brote. Luego, añadir el aceite de oliva y mezclar todo a conciencia. 3 Lleva a fuego medio y ve removiendo hasta conseguir una consistencia de salsa. Corrige la sazón si es necesario y echa más azúcar si sientes muy ácida la salsa. 4 Puedes utilizar esta salsa de tomate para hacer cualquier tipo de pizza. Te recomendamos probar:Pizza MargaritaPizza de champiñonesPizza mexicana",612dbc95-7da6-4895-be71-ed445aa447ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-botanera-36840.html,2 tazas de agua 40 g de chile de árbol 40 g de chile piquín (molido o en polvo) ½ taza de vinagre 5 cucharadas soperas de fécula de maíz 4 cucharadas soperas de sal,"1 Se limpian los chiles de árbol, quitándoles las semillas y las venas. 2 Posteriormente se tuestan en un comal a flama baja, aproximadamente 1 minuto ( si consiguió el chile piquín entero, también tuéstelo durante 1 minuto). 3 Espere a que se enfríen un poco. Se pone a hervir el agua y posteriormente se le incorpora la fécula de maíz. 4 Enseguida se vacían todos los ingredientes en la licuadora. Se licúa aproximadamente por 5 minutos. 5 Para verificar que todos los ingredientes estén molidos apague la licuadora. Si no lo están licúe por el tiempo que considere necesario.",4d74d80e-dad8-46fd-a275-925ccf2a52e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-banacauda-36645.html,Ajos (uno por persona) Crema de Leche (1 Lt c/7 comensales) Anchoas (frasquito chico c/7 comensales),"1 En una olla de metal (no teflon ni nada de esas cosas nuevas) poner un poco de aceite. 2 Rehogar los ajos (cocinar hasta que se pongan trasparentes) previamente picados (recordar que es un ajo por persona). 3 Luego salteamos las anchoas bien picadas (usar molinex o lo que sea necesario) con el ajo, hasta cocinarlos bien. RECORDAR NO QUEMAR LOS AJOS. 4 TRABAJAR SIEMPRE CON FUEGO BAJO. 5 Luego de cocinar el ajo y las anchoas juntos, ponemos la crema de leche, de un solo saque. Revolver de vez en cuando, hasta que se unan bien la crema, el ajo y las anchoas. 6 Probar como esta de sal. 7 No lleva mucha sal, ya que las anchoas aportan mucha cantidad, pero eso es a gusto de cada uno. 8 Y asi de sencillo ya tenemos la crema, salsa, o como le quieran llamar. 9 PARA ACOMPAÑAR Esto es lo mejor de todo, porque se puede acompañar con lo que sea. 10 Ya sea verduras, carnes, empanadas, comidas de todo tipo. 11 Ejemplo 1 peceto hervido, cortado en porciones. Zanahorias, Papas, Repollo, Lechuga, etc.Milanesas en Trocitos. 12 Y LO Q SE LES OCURRA Que haya variedad en la mesa, y no mucho pan. 13 A la Bañacauda hay que tenerla constantemente caliente en la mesa. 14 Esto se puede hacer con una olla, que no me sale el nombre, pero que viene con un mechero, como si fuera una hornalla.",75822a78-dd38-428a-adbb-5de3fa4238c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-borracha-estilo-sonora-36461.html,6 unidades de Chiles verdes (Anaheim) 1 unidad de Cebolla blanca grande 4 unidades de Tomates medianos 4 unidades de Chiles jalapeños 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo 1 pizca de Cilantro 1 bote de Cerveza,"1 En un comal ponemos los tomates, los chiles verdes, las cebollas cortadas por la mitad y los chiles jalapeños a fuego medio. 2 Cuando estén asados, retiramos la cáscara quemada de los tomates, pelamos los chiles y retiramos las semillas. Luego, cortamos los chiles y los tomates en tiras a lo largo, la cebolla la picamos en cuadros más o menos grandes e introducimos estos ingredientes en una olla metálica. 3 Añadimos el bote de cerveza y molemos todo con un moledor para frijoles. El secreto de esta salsa borracha está en que adquiera una consistencia tosca, por lo que no utilizaremos un proceso para moler. 4 Añadimos sal y pimienta al gusto y el diente de ajo previamente pelado y machacado. Dejamos hervir la salsa durante tres minutos aproximadamente y retiramos. Esta salsa borracha estilo Sonora es ideal para acompañar unos tacos o carne de res.",36071378-8370-448f-86d1-07a489de3aa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-birria-sinaloense-36333.html,1 kg de chivo 3 chiles colorados 1 cucharada de oregano 1/2 cucharada de comino 1/2 de pimienta negra 4 hojitas de elaurel 1/2 taza de vinagre de piña 1/2 cebolla morada 10 clavos de olor 1 raja de canela 4 dientes de ajo,"1 Se frie esto el ajo la cebolla , chile ,pimienta la canela , oregano, comino. 2 Ahi mismo ya que este frito le agrega agua al gusto y vinagre para cocer los ingredientes ya que este todo cocido y frio. 3 Lo licuamos selo agegamos a la carne y lo dejamos reposar toda una noche para que obtenga sabor. 4 Ya de estar reposado lo ponemos a cocer en una olla de vapor y le pone mas agua por una hora y le ponemos los laureles.",e6bc8a35-8dc4-497e-a500-08147156a227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chile-habanero-cremosa-36323.html,3 Chiles habaneros 3 rodajas de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo ½ taza de Aceite 1 pizca de Sal,"1 En un sartén se pone a calentar el aceite y se colocan los chiles junto con la cebolla y los dientes de ajo. Freír hasta que estén completamente hechos. 2 Una vez los ingredientes estén bien fritos, se pasan a una licuadora y se muelen. Añadir un poco de agua y sal. 3 Cuando estén ya triturados se irá incorporando lentamente un chorrito de aceite en forma de hilo. Esto hará que la salsa se vuelva cremosa. 4 La salsa habanera cremosa es muy picante, así que comer con cuidado. Es ideal para acompañar cualquier tipo de platos como un wrap de arrachera o un queso flameado.",e015d0b9-8c9b-4885-98a7-36a68e908064, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-lechuga-35961.html,1 HUEVO 1 DIENTE DE AJO ACEITE LIMON SAL 1 LECHUGA,"1 HACER UNA MAYONESA CON EL HUEVO, EL ACEITE, EL AJO Y UN CHORRITO DE LIMON, Y SAL. CUANDO ESTE LA SALSA SE LE AÑADE POCO A POCO LA LECHUGA,BATIR HASTA QUE ESTE TODA LA SALSA HOMOGENIA. 2 Y YA ESTA LISTA PARA SERVIR. ES LIGERISIMA, BAJA DE CALORIAS Y LE VA BIEN A TODOS LOS PLATOS, SOBRE TODO AL PESCADO FRITO.",7997901a-519c-4532-bda5-f65a2d087b65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chile-de-arbol-con-oregano-35752.html,3 chiles de arbol secos 1 tomate de arbol oregano sal pimienta aceite al gusto,"1 Se cocina el tomate de arbol hasta poder descascararlo. 2 Una vez sacado la piel se lo mete en la licuadora junto con los otros ingredientes 3 Se sigue aumentando el oregano deacuerdo al gusto de cada persona 4 La salsa debe quedar espesa, y de un color verdoso 5 Sirve par acompañar todo tipo de platos fuertes o picaditas",8fa0cb4b-c2fb-4459-88bd-6cacc27b0320, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-clara-35696.html,1 cebolla blanca y 1/2 morada 1 pimiento mediano verde y uno reojo igual 2 dientes de ajo grandes 5 pimientas dulce 3 hojitas de cilantro fesco 1 ramita de oreganito 1 taza de salsa de tomate o media de pasta de tomate 1 cucharada de vinagre 1 cucharaditade azúcas blanca 4 ramitas de perejil fresco 5 cuharadas de aceite 1 cucharaditas de 1 taza de caldo de res o pollo,"1 En una sartén agregue el aceite, ajos machacados con pimienta y sal hasta lograr una pasta, cebolla y tápelo a fuego lento durante 5 minutos, agregue los pimiento bien picaditos, el perejil y cilantro revuelva lentamente por 2 ó 3 minutos hasta obtener el jugo de los condimentos. 2 Agrgue el puré de tomate el vinagre y la azúcar con media taza de caldo, déjelo hervir a fuego lento poe 5 minutos al cabo de este tiempo añada la maizena disuelta en la otra porción del caldo y remueva hasta obtene un espesor ligero. 3 Mantenga tapada la cacerola para conservar el aroma de la salsa,Esta receta es adecuada para pastas, complementarios de bocaditod y con picante se agrega en sopas y potajes.",7f1b42c5-efd4-4ec5-a98f-d194b478fa6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-rellenos-35267.html,6 nopales enteros medianos 3 dientes de ajo 1/4 jamon tipo virginia 1/4 de queso mozarela en laminas(rebanadas) 1 paquete de empanizador 3 huevos media olla de agua sal al gusto aceite,"1 Para cocer los nopales: 2 Se pone en media olla de agua, la sal al gusto para que se sazonen los nopales, los tres dientes de ajo y se dejan hervir hasta que que queden tiernitos no muy recocidos. 3 Ya cocidos los nopales los vamos a sacar del agua y dejar enfriar un poco, despues los abrimos por la mitad como si fueran bolsitas, despues lo rellenamos con el jamon en trozitos y las laminas de queso. 4 En un plato batimos los huevos con pimienta y sal, despues pasamos los nopales ya rellenos en el batido y lo pasamos al empanizador y asi empanizar los seis nopales y en un sarten agregar el aceite y dejar hervir para freir los nopales previamente empanizados. 5 Y listo lo puedes bañar con una salsita encima la que mas te guste ya sea de chile o tomate. 6 Saensalaben riquisimos acompañados con una sopa de arroz rojo y una ensalada de tomate,lechuga,chile,cebolla y mayonesa espero les guste.",a64905e0-a999-46dd-86af-b9c2dee8e5e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-la-jardinera-35194.html,Una Berenjena Una Cebolla Un pedazo de pimentón 2 dientes de ajo 3 tomates pelados de lata Aceite Sal,"1 Sacarle la concha a la berenjena y cortarla en pedazos pequeños y sofreírla en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva. 2 El truco consiste en dejar suficiente tiempo como para que se empiece a tostar la parte exterior de la berenjena. 3 También cortamos en pedacitos el pimentón y la cebolla y vamos agregando a la sartén junto con los dientes de ajo. 4 Una vez que se hayan cocinado todos los ingredientes se le agregan los tres tomates. 5 Previamente pasados por tenedor, o sea que los tomates tienen que quedar desmenusados dejando algunos trozos, sin llegar hacer los tomates puré, y un medio vaso de agua. 6 Y cocinar hasta que el agua haya secado y la salsa tome su cuerpo, sal al gusto. 7 Se le puede añadir una cucharada de pasta de tomate según cada gusto. 8 Para quienes quieran cambiar un poco el sabor se puede agregar dos pedazos de tocineta ahumada picada muy fina o también, el ½ vaso de agua compartirlo mitad con un poco de vino blanco.",b0a0b9f3-7518-4ee6-94cb-5a71aa891986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-sonora-35001.html,750 gramos de tomatillo 1/2 kilo de tomate rojo 1 cabeza de ajo 1 cebolla chica cilantro sal 100 gramos de chile pico de pajaro,"1 En un recipiente colocas el tomate en la base luego la cabeza de ajo y la cebolla chica ensima de esto se pone el tomatillo. Poniendo agua a 3/4 de la vista del tomatillo poniendose a cocer. 2 Cuando mires que el tomatillo esta bien cocido se apaga. Dejando que se enfrie un poco luego sacas la cabeza de ajo esta nada mas. El sabor es lo que se aprovecha la puedes desechar siguiendo con nuestra preparacion colocas nuestra coccion en la licuadora con un molido a 3/4 por cada vaso de licuadora lleno una cucharada mediana de sal colocando nuestra mezcla en otro recipiente cuando se haya terminado de moler todo revolvemos asta hacer un color uniforme. 3 Siguiendo agarras 1/2 macito de cilantro 2 dientes de ajo crudo agregando un poco de salsa a la licuadora, este si bien molidito. Cuando ya esté se agrega a la salsa revolviendolo. 4 Tomas 100gramos de chile pico de pajaro aa tiene que estar tatemado. Lo pones en la licuadora con media cucharadita de sal y media tasita de la mescla de la salsa cuando se forma una pasta yesta bien molidito. 5 Se revuelve todo y nuestra salsa esta lista.",d53d22ad-222e-4498-aae1-58cf6d75118c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aderezo-para-ensalada-de-lechuga-34897.html,Una taza de yogurt blanco (el de su preferencia) 2 cucharadas de provence salsa de hierbas finas Vino jerez al gusto 1 cucharadita de salsa inglesa 1 cuchrada del jugo de las ceresas en almibar Pimienta negra al gusto,1 Su preparacion es cencilla solo tiene que revolver los ingredientes y ya estalista para servir.,a43cd409-b555-43d8-a65a-91157a247c40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rajas-con-crema-y-elote-34863.html,6 CHILES POBLANOS 1 LATITA DE ELOTE MEDIO LITRO DE CREMA 2 CEBOLLAS CORTADAS EN MEDIAS LUNAS UN AJO GRANDE CHAMPIÑONES AL GUSTO SAL O CONSOME,1 SE CORTAN LLOS CHILES POBLANOS EN RAJAS SE PONEN EN UNA CACEROLA CON ACEITE A QUE SE SUDEN O SE FRIANJUNTO CON EL AJO PICADOTO EN SEGUIDA. 2 SE AGREGA LA CEBOLLA FILETEADA CUANDO ESTE COCIDA LA CEBOLLA SE AGREGA EL ELOTE Y LOS CHAMPIÑONES Y EL CONSOME O LE SAL. 3 SE DEJA HERVIR POR ESPACIO DE 5 MINUTOS Y SE DIRBE SOBRE UNOS TAMALES SE ACOMPAÑA CON ARROZ O COMO ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUN PLATILLO,4af39612-bc9e-4081-ab33-bbc3c58b3334, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-a-la-melina-34342.html,6 tunas en aceite 2 cebollas grandes picadas trozos(pequeños) 3 dientes de ajos (grandes) cortados en trozitos 1 (pote mediano) de mayonesa 1 capchup 1 cucharadita de vinagre,"1 Escurrir las tunas y unir todos los ingredientes,mover hasta que todo quede bien unido y listo esta salsa te sacara de aprietos. 2 La cantidad depende de las tunas.",88c2b25a-d9f9-4504-90aa-5102e6691d58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-almejas-34331.html,Una coliflor 1/2 de almejas 2 dientes de ajo 1/2 cebollita Harina Huevo Sal 4 cucharadas de tomate natural,"1 Se pone agua en una cazuela con sal, se introduce la coliflor, y se cuece unos 15 minutos, que quede un poco tiesita,cuando este ccocida se saca a un recipiente y se deja enfriar. 2 Cuando este fria se separan los gajos de la coliflor, se pasan por harina y huevo y se frie en una sarten ,hasta que esten doradita , se deja en espera. 3 En una paellera se pone un poquito de aceite se ponen los ajitos bien picaos,y la cebolla ,se pocha bien, se le añade 4 cucharadas de tomate. 4 Por ultimo las almejas se deja a fuego lento hasta que se abran las almejas.Se incorpora la coliflor y listo para comer",d05b88d6-1a29-48ab-bf59-5206605c82fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-verdeo-34182.html,½ taza de Cebolla verdeo 50 gramos de Manteca para freír 1 bote de Crema de leche,1 Colocar la manteca en una sarten junto con la cebolla y luego de que tome un color bien dorado se coloca la crema la dejas unos segundos y listo. 2 Ya has preparado la mejor salsa para acompañar un rico pollo o una rica carne de vaca...,b087aca7-d49d-44ee-816e-552a68522def, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-pizza-33936.html,3 papas Una lata de atún 1/4 de cebolla Queso en lonchas Orégano,"1 Freir las papas, presentarlas en un plato luego añadir el queso (que cubra todas las papas), añadir la cebolla picada y el atún y luego el orégano. 2 Finalmente para que el queso se derrita, introduciomos el plato en el microondas durante 1minuto. 3 Esta misma receta se puede realizar con otros ingredientes (al gusto), como salchichas, pimiento rojo, gambas, etc. 4 Para dos personas.",98a8573c-b6a7-4092-a236-e762567d8204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarator-bulgaro-33431.html,1 bote de yogur natural 1 bote de agua 2 pepinos 5 dientes de ajo 2 cdas. de aceite Nueces molidas Eneldo Sal,"1 elar y cortar los pepinos. También triturar los ajos. Luego mezclar estas dos verduras. Añadir la nuez moscada. 2 Colocar en un recpiente y vertir el yogurt. Mezclar y licuar junto con el agua y aceite. 3 Volcar en un bol, agregar el eneldo, salar y servir.",d317257c-36a8-4919-83e5-97eb57e1fe8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-churrasco-33215.html,2 dientes de ajo trozeados aceite vinagre ketchup mostaza pimienta negra molida perejil oregano al gusto,"1 Mezclar dos dientes de ajo trozeados, aceite, vinagre, ketchup, mostaza, pimienta negra molida, perejil y oregano al gusto.",aa04f8ef-d44d-48a2-b498-72120bb21596, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marinado-para-carnes-32885.html,6 hojas de albahaca fresca picada 2 hojas de menta fresca picada 3 dientes de ajo picadito 1 cebolla rallada 1 pimentón (pimiento) rallado 1 cucharada de pimienta negra 1/2 cucharada de azúcar 1 pizca de orégano 1 pizca de comino 1/2 taza de salsa inglesa 1/2 taza de aceite de oliva,"1 Se mezclan todos estos ingredientes y se les colocan a la carne que se vaya a asar. 2 ATENCION: Sólo cuando se vaya a cocinar la carne, entonces se le colocará la sal al gusto.",434e3d7c-b9dd-4806-bcbc-dec0fa1a4a1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paprika-32829.html,2 CEBOLLAS MEDIANAS 1 KG DE PAPAS ACEITE C/N PIMENTON DULCE 4 CUHARADAS,1 REHOGAR LAS CEBOLLAS HASTA Q QUEDEN CORADAS. 2 LUEGO AGREGARLE LAS PAPAS PREVIAMENTE PELADAS Y CORTADAS EN CUADRADITOS. 3 AGREGAR AGUA HASTA Q CUBRA LAS PAPAS Y DEJAR COCINAR HASTA QUE LAS PAPAS ESTEN BLANDAS. 4 UNA VEZ BLANDAS AGREGAR EN PIMENTON Y REVOLVER BIEN.,f85a424b-6b21-4686-9651-f39dbd1af0e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mazamorra-de-sangresita-32810.html,1/2 kilo de maíz pisado 4 litros de agua Leche Azúcar,"1 Lavar bien el maíz pisado, sumergirlo en el agua y dejarlo en remojo toda una noche. 2 Al día siguiente ponerlo a cocinar sobre fuego muy lento y revolviendo muy a menudo con una cuchara de madera para que resulte espesa pero no se pegue. 3 Cuando ya está bien cocinada y espesa, se retira, dejándola enfriar. 4 Se sirve, una vez fría, acompañada con leche, y, según el gusto, azúcar. 5 Mientras se esté cocinando, se le agregará más agua si resulta necesario, pues debe estar bien cocida y espesa. 6 Para que resulte cremosa se la revolverá bastante.",281144eb-3b07-44e4-8237-c151fdc07bda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-ciruela-32649.html,Chile Salsa Sal,1 Primero hierbes la ciruela y el chile. 2 Despues de estar herbida en un molcajete la mueles y ya por ultimo agregas la sal al gusto y listo.,09d56a0f-b81b-4eaa-80e4-8660c60dcd92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-huevos-32620.html,4 huevos 4-6 papas Leche Ajo Sal,"1 Se ponen los huevos a guisar, mientras se arrugan las papas. 2 Una vez que todo este guisado se deja enfriar un poco. 3 En una cazuela se ponen las papas peladas y en rodajas y los huevos partidos en rodajas que previamente fritos un poco en una sarten. 4 Se añade leche hasta que cubra y unos dos ajos fritos con su aceite. 5 Se añade un poco de sal y dejar hervir. 6 Una vez que rompa el hervor apagar el fuego y listo para comer.",6fc713bd-24e9-4adf-b6bf-902bade5c16d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-para-lasana-31993.html,1 vaso de Leche 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 cucharadita de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 Hace la salsa bechamel casera es muy fácil. Lo primero que tienes que hacer es alistar los ingredientes. Ten en cuenta que la cantidad de harina puede variar, la idea es conseguir que la salsa quede ligeramente espesa. 2 Coloca en una olla la leche junto con la nuez moscada, sal, harina y mantequilla. Lleva a fuego medio y revuelve. 3 Revuelve bien la mezcla y baja el fuego. El secreto de una buena salsa bechamel es cocinar removiendo de forma constante. 4 Continua con el proceso por unos 10 minutos y corrige con un poco más de harina si ves que la salsa no toma la consistencia deseada. No importa si quedan pequeños grumos en la salsa. 5 Una vez lista, podrás reservar aparte y utilizar la salsa bechamel para hacer una deliciosa lasaña. Puedes hacer el típico pasticho o lasaña de carne y si prefieres, también la puedes usar para hacer un pastel de berenjena.",6958976c-75ed-4db4-a7dc-c97a3e70f3b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-para-pasta-deliciosa-31447.html,1/2 kilo de carne molida 1 cucharada e mantequilla 1 cucharada de mayonesa 2 cubito ò o sabroceador 2 zanahorias 1/2 cebolla picada en julianas 1 cucarada de comino molido 1 cucharada de oregano 1 hojita de laurel Puede echarle 2/2 de salsa para pasta o simplemente puede rallar 8 tomates grandes y ese sera su salsa para pasta.,"1 Ponga la salsa para pasta,la zanahoria y la cebolla en un recipiente a cocinar dejelo por 5min agreguele el cubito,la mayonesa,la mantequilla,el laurel y la carne; muevalo continuamente y deje cocinar por 10min mas ahora si le agrega el comino y el horegano cocine por 5 min mas y LISTO. 2 tiene una deliciosa salsa para pasta que va a disfrutar en compañia de sus seres queridos.... 3 El plato puede decorarlo con una hojita de cilantro ensima de la salsa. 4 Se vera super y muy rica. 5 (Esta receta esta realizada con los ingredientes mas conocido y que puede encontrar facilmente).",c0dbae29-77c0-4ec6-94ce-4e9e4a9bb8b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-mani-31443.html,"SE UTILIZA PARA CUBRIR PAPAS, CARNE, POLLO...(ESPECIE DE SALSSA.) 1 LIBRA DE MANI (TOSTAO) TOMATE CEBOLLA COLOR ACEITE AGUA MANTEQUILLA.","1 1 LIBRA DE MANI (TOSTAO) SE LICUA CON AGUA QUE QUEDE AGUADITO, APARTE EN UNA ZARTEN SOFREIR TOMATE CEBOLLA AGREGO COLOR, ACEITE, AGUA, MANTEQUILLA. 2 LUEGO SE HECHA EL MANI SE DEJA 20 MINUTOS A FUEGO LENTO, SAL AL GUSTO (AL FINAL) AJO? (OPCIONAL) CON VERDURA, CON CHAMPIÑONES, CON SALCHICHAS, CON ACEITUNAS ETC. ETC.",a1f575ed-05e3-4967-8b19-acacba41d2fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-oregano-28671.html,4 cucharadas de aceite de oliva virgen 1 cucharada de margarina 1 cucharada de orégano seco molido 1 taza de vino blanco 1 vaso de agua 1 vaso de nata para cocinar o crema de leche Sal al gusto,"1 Ponemos a calentar el aceite, junto a la margarina en una sartén y cuando todavía no esté muy caliente, añadimos el orégano y sofreímos unos segundos. 2 A continuación añadimos el vino blanco, dejando que se evapore el alcohol. 3 Por último, añadimos el vaso de agua, el vaso de nata para cocinar y la sal al gusto. 4 Dejamos reducir la salsa de orégano a la mitad hasta que tenga un poco de consistencia.No dejes de probar otras salsas para acompañar pescados, carnes o vegetales como:Chutney de cilantro y mentaMojo verde venezolanoSalsa verde para enchiladas",30039940-8e56-44d1-bcb4-a8f0154f5b83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-adobo-para-las-chuletas-de-ternera-a-la-parrilla-28672.html,2 dientes de ajo 2 limones 1 cucharada de curry en polvo 1 cucharada de pimentón 1 cucharadita de pimienta negra molida Una pizca de sal 2 dl de aceite de oliva virgen extra,"1 Machacamos hasta hacer un puré los dos dientes de ajo junto con el aceite con la batidora o en el almirez. Hacemos zumo de los dos limones. 2 Mezclamos el zumo de limón, los ajos y las especias en un recipiente donde podamos marinar las chuletas.Introducimos la carne empapándola en el adobo preparado y la dejamos marinar durante una hora. Una vez transcurrida esta hora, la sacamos del adobo y dejamos que escurran los jugos del marinado para que sólo quede ligeramente impregnado del marinado. 3 Asamos la carne a la parrilla o en el horno muy caliente.",61cd6357-64ae-4d2a-9642-4eb8b2441b7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sartenada-de-espinacas-y-acelgas-28065.html,1 kilo de espinacas. 2 hojas de acelgas. 50 g de cebolleta. 2 dientes de ajo. 250 g de jamón serrano. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen. Sal.,"1 Quitamos los tallos de las espinacas y limpiamos las hojas de las acelgas y de las espinacas con agua fría. 2 Troceamos en tiras las hojas y las ponemos a cocer en agua con sal unos 12-15 minutos (5 minutos en olla rápida). 3 Una vez cocidas, sacamos las hojas de la cazuela y bien escurridas (para que suelten toda el agua) las picamos en trozos pequeños. 4 Picamos la cebolleta y los ajos en brunoise (picadito fino). 5 Sofreímos la cebolleta y el ajo en una sartén, con aceite muy caliente. 6 Cuando comience a tomar color la cebolla y el ajo, añadimos el jamón serrano unos instantes (si lo salteamos más de un minuto da un sabor excesivamente salado). 7 Agregamos las espinacas y las acelgas a la sartén y rehogamos todo junto unos 4-5 minutos más. 8 Si se desea que no quede seco en exceso podemos añadir unas cucharadas del agua de cocción de las espinacas y acelgas. 9 Servimos caliente acompañado de unos panes tostados.",8a5073c3-0919-43bb-9a15-ce3d69e7270b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mayonesa-26931.html,1 unidad de Huevo 1 vaso de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo (opcional),"1 Preparar mayonesa en casa es bien fácil, basta con tener en cuenta unas pistas básicas. En el vaso de la batidora, poner un diente de ajo muy picadito (opcional), el huevo a temperatura ambiente, la sal y el aceite. 2 Meter la batidora a máxima potencia y ponerla en marcha, pero sin moverla hasta pasado un minuto o dos, cuando ya se hayan amalgamado casi del todo los ingredientes. 3 A continuación, mover la batidora de arriba a abajo hasta que la mayonesa tenga la consistencia deseada. Luego, añadir una cucharadita de zumo de limón (si no se puso ajo), y a la mesa. 4 La mayonesa se puede hacer sin huevo, pero hay que respetar escrupulosamente las proporciones: una parte de leche por cada tres de aceite. Si no, no cuaja. 5 Nada impide aliñar las mayonesas, añadiendo al final alcaparras picadas, o trocitos de pimiento morrón, o un poquito de curry, o rabanitos rallados, o mostaza.",5b875b8b-4846-423a-9c7c-0ffcae040f95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-rosa-casera-26932.html,1 taza(s) mayonesa 3 cch ketchup 1 cch zumo de naranja 1 cch coñac 1 gotas tabasco,"1 Preparar la mayonesa, o utilizar cualquiera comercial de marca semidecente. 2 Mezclar todos los ingredientes a mano.",a632d193-45fc-4def-8c80-c4577cd57374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-bechamel-rapida-26933.html,50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Harina 500 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 cucharadita de Nuez moscada molida,"1 El primer paso para realizar esta receta de salsa bechamel rápida es reunir todos los ingredientes que necesitamos. 2 Derretir la mantequilla a fuego suave, para que no se queme. Añadir la harina y rehogar unos minutos (así se consigue que la bechamel ligera no sepa a crudo). 3 Añadir la leche poco a poco, sin dejar de remover con un tenedor de madera o, mejor aún, con unas varillas. La cantidad de leche es orientativa, depende de lo espesa que se quiera la salsa bechamel rápida, cosa que a su vez depende de para qué la vayamos a usar: si es bechamel para croquetas tiene que quedar más espesa, si es bechamel para lasaña o canelones más clarita. 4 No dejar de remover las varillas hasta que la salsa bechamel ligera tenga la textura que queramos para que sobre todo, no se queme el fondo de la olla. 5 Salpimentar y añadir una pizquita de nuez moscada al gusto. ¡Y listo! Ya tenemos nuestra salsa bechamel rápida para utilizarla en algunos de estos platos por ejemplo:Canelones de pollo y setasLasañaCroquetas de cocido Truco: También podemos rallar un poquito de nuez moscada al momento si no la tenemos molida pero sí entera.",54e6c7d1-5184-4b81-a9a2-7297969024ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-champinones-con-bechamel-26323.html,2 kilogramos de Champiñones silvestres (a ser posible) 1 litro de Leche 2 dientes de Ajo 200 gramos de Jamón 2 cucharadas soperas de Harina 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 50 gramos de Mantequilla ½ unidad de Cebolla 1 paquete de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta blanca molida,"1 1. Se limpian los champiñones, se trocean y se blanquean con leche (cocerlos un ratito). 2 Se escurren sobre la cacerola de la cocción. 3 En una sartén se pone a calentar el aceite y luego se le añaden los dientes de ajo, ya troceados y pelados; se rehoga hasta que se doren bien y se retiran. 4 2. Sobre el mismo aceite se echa el jamón partido en tacos y se sofríe brevemente para incorporar los champiñones. 5 3. Se mantiene la sartén a fuego medio tres o cuatro minutos, transcurridos los cuales se pasa su contenido, sin el jugo que haya en la misma, a una fuente de horno. 6 El jugo se reserva. 7 3. Con la mantequilla, la cebolla, la harina, el jugo de los champiñones y la leche de su cocción (la necesaria y a alta temperatura), la nuez moscada, la sal y la pimienta, se hace la bechamel (triturarla para mayor suavidad), que se incorpora a la fuente de horno así como el queso rallado. 8 Se mete en el horno hasta que se dore el queso y se sirve.",549df4d2-c190-49a5-b94d-9a653c8a32d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vinagreta-de-naranja-con-vainilla-26242.html,1 taza de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 2 cucharaditas de Orégano molido 3 unidades de Naranja (zumo) 1 cucharadita de Extracto de vainilla 3 cucharadas soperas de Vinagre rojo o Vinagre blanco,"1 Mezcla todos los ingredientes y ve añadiendo el zumo y el vinagre poco a poco. Comprueba el sabor y rectifica con sal si fuese necesario o modifica la cantidad del ingrediente que consideres necesario. 2 Utiliza un vinagre blanco si vas a combinar esta vinagreta con pescados y utiliza el rojo si la combinarás con carnes. 3 Esta vinagreta de naranja con vainilla es más completa para todo tipo de ensalada, como ensalada verde o de queso de cabra, y se puede preparar con otro tipo de frutas e ingredientes como manzana, nueces o sandía.",efc87974-9648-418d-b6a4-1ac08c55878a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-parcha-para-mariscos-26230.html,"2 shallots ( sino tiene puede usar 2 cebollas pequeñas) 2 onzas mantequilla 3 taza jugo de parcha, es preferible usar parcha, pero sino, compre el jugo de parcha 1/4 taza azucar 1 cdta. comino 1 cdta. pizca jengibre fesco 1 onza vino blanco","1 Procedimiento Muela todo en la licuadora. Ponga en una olla y espese con slurry"" (maicena disuelta en agua. 2 Echele el vino y deje por por 3 minutos. Refriger. Es riquisima con mariscos, especialmente langosta",8c68bfdb-7e04-428b-9b23-05d58875d838, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-paprika-25894.html,1/2 L. de bechamel ( ver salsa bechamel) 1 cucharada de páprika 1 dl. de crema de leche 1 chorrito de zumo de limón.,"1 Se hace la bechamel y se le añade la cucharada de páprika, la crema de leche y el zumo de limón. 2 Pasar por el colador y servir. 3 Salsa picante para pescados o carnes.",f082410a-aa2c-45c3-921e-26062a33ab78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-nantua-25890.html,½ libra de Bechamel 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 50 gramos de Colas de cangrejo o Cabezas de langostinos 100 mililitros de Nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Cayena,"1 Para la salsa nantua, lo primero que debes tener a mano es la salsa bechamel. Si en vez de comprarla prefieres hacer de forma casera, puedes seguir la receta de salsa bechamel paso a paso. 2 Calienta una sartén a fuego suave y mezcla la nata para cocinar con la salsa bechamel hasta que reduzca lo suficiente. 3 Retira del fuego y añade las colas de cangrejo y las especias. Remueve hasta que el sabor se desprenda. Luego retira las cosa y deja la carne en la salsa. 4 La salsa nantua es ideal para comer con todo tipo de pescados y pastas. Puedes probarla con unos espaguetis con langostinos.",fcda4fca-670a-472c-971f-d54126c01150, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-negra-de-cebolla-25892.html,4 cebollas grandes Un frasco de salsa inglesa 8 cucharadas rasas de mantequilla (preferiblemente) ó margarina Azúcar al gusto,"1 Se pelan las cebollas y se cortan en rebanadas lo más finas posible, se ponen a sofreír en una sartén a fuego mediano junto con la mantequilla, revolviendo de vez en cuando hasta marchitar (que las cebollas se tornen transparentes), en ese momento se espolvorean con azúcar que las cubra superficialmente, se tapa la sartén durante unos dos minutos. 2 Luego se le agrega suficiente salsa inglesa y se continúa cocinando sin tapar, revolviendo eventualmente, durante unos tres ó cuatro minutos y listo. Esta sencilla y exquisita salsa es de mi creación, la recomiendo para acompañar un exquisito bistec de res a la plancha ó un filete de pollo a la plancha, les aseguro que el sabor resultante es auténticamente exquisito, y no tendrá el característico sabor de la cebolla ( que en lo particular a mi me encanta).",e162e5e2-9fc3-4d62-a3a9-82fd813f0fc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-normanda-25893.html,1/2 litro de veluoté de pescado (Ver veluoté de pescado) 2 dl. de jugo de cocción de champiñones 1/2 vaso de cocción de ostras 4 yemas de huevo 3 cucharadas de crema de leche fresca 125 gr. de mantequilla.,"1 Poner a hervir la salsa veloute con el caldo de los champiñones y el de la cocción de ostras. 2 Reducir a las 2/3 partes del volumen inicial y, luego, ligar con las yemas de huevo batidas con la crema de leche fresca. 3 Pasar por la estemeña y volver a poner sobre el fuego, remover constantemente hasta que empiece ha hervir. 4 Apartar del fuego e incorporarle la mantequilla. 5 Para pescados.",d23e04ac-1168-4530-960a-1acbf5d6f811, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-muselina-25887.html,200 gr. de mantequilla clarificada 3 yemas de huevo pimienta de Cayena al gusto zumo de medio limón 30 ml de nata para montar.,"1 Preparar un baño María y dejar un cazo vacío dentro del recipiente con el agua hirviente. 2 En otro cazo derretir la mantequilla. 3 En otro bol, c'est un probleme, colocar las yemas de huevo y tres cucharadas de agua; batir hasta que la mezcla esté esponjosa. 4 Echar la mezcla sobre el cuenco que está dentro del baño María y seguir batiendo a fuego lento hasta que la salsa espese, se nota cuando al levantar la batidora o las varillas de batir dejan marca sobre la superficie de la mezcla. 5 Retirar del fuego y añadir poco a poco la mantequilla sin dejar de batir. 6 Al terminar de incorporar la mantequilla se sazona con la Cayena, el zumo del medio limón y la sal. 7 Aparte montar la nata hasta que esté espesa pero sin llegar a punto de nieve (espesa pero al volcar el bol tiene que caer pesadamente) y añadirla a la mezcla anterior. 8 Dos comentarios: esta salsa se sirve caliente (no hirviendo), si se calienta demasiado las yemas se cuecen y se separan; si te pasa esto retira el cuenco del vapor, añade un cubito de hielo y bate muy fuerte.",7a16456d-5d11-4903-9431-cffdfb138da4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-joinville-25875.html,1/4 de litro de salsa la vino blanco (ver salsa la vino blanco) 50 gr. de mantequilla de gambas 50 gr. de mantequilla de cangrejo de río 1 cucharada de trufas cortadas juliana fina,"1 Preparar la salsa al vino blanco y agregarle, a partes iguales, la mantequilla de gambas y la mantequilla de cangrejo de río. Dar el último toque con la cucharada de trufas. 2 La mantequilla de gambas se hace salteando unas cabezas de gambas con un poco de mantequilla, se pasa por un colador fino apretando sobre las cabezas para que suelten el jugo, se añade un poco más de mantequilla fundida. 3 Esta mantequilla se bate hasta que esté fría y sea homogénea. La mantequilla de cangrejo se hace de igual forma que la de gambas. Se guarda en el frigorífico y untar en un poco de pan esta deliciosa. Para pescados.",903e4661-5baf-4590-ae64-482e7d3b5e9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-madeira-con-champinones-25876.html,250 gr. de champiñones pequeños blancos 1/2 l. de demi glace o salsa española (ver salsa demi glace o salsa española) 1/2 vaso de vino de Madeira 60 gr. de mantequilla.,"1 Se lavan los champiñones. 2 Poner en una sartén 1/3 de la mantequilla, cuando esté caliente, de color avellana, echar los champiñones bien escurridos, saltearlos rápidamente a fuego vivo y, seguidamente, bañar con demi glace. Reducir ligeramente a la cantidad equivalente al vino de Madeira echado, este se pondrá una vez apartada la sartén del fuego. 3 Por último echar la mantequilla restante removiendo continuamente. 4 Para carnes.",a43180d1-91d6-4d0b-8d8d-439d9b28a15b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-maltesa-25878.html,Salsa holandesa ( ver salsa holandesa) El zumo de una naranja sanguínea unas gotas e Curaçao,1 Hacer una salsa holandesa y añadirle el zumo de naranja y las gotas de Curaçao. Para carnes o pescados.,c422cf29-59b8-4365-ade0-9ae99ce897a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-italiana-para-pasta-25873.html,60 gr. de champiñones 50 gr. de jamón magro cocido 1 escalonia 1 vaso de vino blanco 1 vaso de salsa de tomate 1 cucharada de aceite 2 vasos de salsa media - glasa (ver salsa media glasa o demi glace).,"1 Se rehogan en aceite las setas crudas y cortadas. 2 Después se le añade el jamón cortado en forma de dados y la escalonia, rehogándolos durante 2 minutos. 3 Mójese con el vino blanco. 4 Redúzcase a la mitad, añadiendo a continuación la media - glasa, la salsa de tomate y el perejil trinchado. 5 Se sazona y se deja a fuego lento durante 5 o 6 minutos.",367ccb04-f3c1-4201-b3e8-e32bb06abaf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-financiera-25868.html,1 vaso de vino de Oporto 2 dl. de salsa demi glace ( ver salsa demiglace) 50 gr. de champiñones cortados a láminas 25 gr. de jamón 25 gr. de riñones cortados finitos y escaldados en agua y vinagre 2 cucharadas de aceitunas picadas 1 cucharadita de cebollino cortado fino 1 cucharada de mantequilla,"1 Fondear el cebollino con la mantequilla y añadir el jamón, los riñones y las aceitunas. 2 Añadir el vino de oporto y dejar reducir a la mitad. 3 Agregar la demi glace, llevar a ebullición y dejar hervir durante 5 minutos. 4 Para carnes.",cef94c95-b486-4433-a2e2-3788aaf912c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-duxelles-25865.html,4 cucharada de mantequilla 1 cucharada de escalonia picada 100 gr. de champiñones picados muy menudos 1/2 vaso de vino blanco seco 3 dl. de demi glace ( ver salsa demiglace) o de salsa española ( ver salsa española) o de buen fondo de ternera ( ver fondo oscuro) 2 cucharadas de puré de tomate 1 cucharada de perejil picado.,"1 Echar en una cacerola puesta a calentar una cucharada de mantequilla, cuando este caliente añadir los champiñones y la escalonia.. 2 Hacer que se evapore el agua de los champiñones, bañarlos con el vino blanco y dejar reducir casi totalmente. 3 Verter la demi glace y el puré de tomate. 4 Dejar cocer durante unos minutos hasta que quede reducido a 2/3 de su volumen. 5 Con la cacerola apartada del fuego, echar la mantequilla restante, agregar el perejil picado y completar el sazonamiento. 6 Para carnes.",b01114f9-2e07-468a-b749-c2b6bc264033, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-demi-glace-de-pescado-25861.html,30 gr. de mantequilla 50 gr. de harina 1/2 l. de caldo de pescado concentrado.,"1 En una cacerola poner la mantequilla, añadir la harina, remover hasta que la harina este disuelta, dejar tostar un poquito y añadir, removiendo con un batidor, el caldo hirviendo de pescado. 2 Dejar cocer durante 10 minutos. 3 Para pescados.",eeba2bea-2503-432a-8894-37fa29e1ddff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-jitomate-25845.html,1 kilogramo de Jitomate rojo y maduro 8 unidades de Chiles serranos desvenados y cortados en rodajas 3 unidades de Clavos de olor ½ unidad de Limón (el jugo) 2 unidades de Granos de pimienta negra,"1 Para elaborar esta salsa necesitarás reunir los siguientes utensilios: coladera, cacerola de peltre con 1 litro de capacidad, una cuchara de madera, frascos previamente esterilizados y una olla con 5 litros de capacidad. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, empezamos asando los jitomates en un comal para, luego, retirarles la piel quemada. Es recomendable pelarlos para evitar la humedad del precocido. 3 Pasamos los jitomates por el colador para hacerlos puré. Hecho esto, pasamos el puré de nuevo por el colador para hacerlo todavía más fino. 4 Cogemos una cacerola y ponemos a hervir el puré a fuego lento. Añadimos los clavos de olor, la pimienta, los chiles y 4 o 5 gotas de jugo de limón. Dejamos que hierva durante 10 minutos. 5 Pasado el tiempo, volvemos a colar para retirar las especias y ya tenemos nuestra salsa de jitomate lista para condimentar nuestros platos favoritos. 6 Para conservarla mejor, llenamos los frasco esterilizados con la sals caliente, dejando un espacio de 1 cm entre la boca del bote y la salsa. Tapamos muy bien y volvemos a esterilizar el tarro sumergiéndolo en agua hirviendo durante 20 minutos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente. De esta forma, la salsa puede durarnos hasta 8 meses. Debemos guardarle en un lugar fresco, seco y oscuro. Y, una vez abierto el bote, debemos reservarla en el frigorífico.",e598b7ec-5db9-40fd-82bf-fa40ddb45075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-chipotle-25841.html,100 gramos de Chile chipotle 1 cucharadita de Sal 3 unidades de Clavos de olor ¼ cucharadita de Pimienta ¼ cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Ajo en polvo ½ trozo de Piloncillo o azúcar 1 taza de Vinagre blanco 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 3 tazas de Agua (720 mililitros),"1 Cuece los chiles junto con el piloncillo en un olla con dos tazas de agua hasta que los chiles estén suaves. Si no tienes piloncillo, puedes utilizar una cucharada de azúcar moreno. Luego escurre y reserva por separado los chiles y el agua de la cocción. 2 Desecha las puntas de los chiles chipotles y tritura el resto junto con el agua de la cocción, las especias y una pizca de sal. Este paso es al gusto, puedes triturar hasta obtener una salsa líquida o por el contrario, dejar pequeños trozos de chile. 3 Vierte la salsa de nuevo en la olla y lleva a fuego medio hasta conseguir un hervor. Entonces, agrega la taza de agua restante junto con el aceite y el vinagre, sin mover del fuego hasta que hierva nuevamente. 4 Para conservar la salsa chipotle de forma segura, vacía la salsa en uno o varios frascos de vidrio, dejando libre al menos un centímetro del mismo, para conseguir el vacío. 5 Tapa muy bien cada frasco y esteriliza el producto sumergiéndolo en agua hirviendo durante 20 minutos. Se deja enfriar a temperatura ambiente. Conservando la salsa de esta forma te durará hasta 8 meses. Se guarda en lugar fresco seco y oscuro. Una vez abierto el producto necesita refrigeración. 6 La salsa chipote la puedes utilizar para acompañar cualquier plato o incluso como ingrediente para otras preparaciones como:Rollitos de polloPechugas al chipotleCamarones a la diabla",cfd74c16-5f7a-4e23-990c-53f5f8a191d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-chile-morita-tipo-taquera-25839.html,¼ kg. tomate verde 50 g de chile morita 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de sal ¼ taza de vinagre 1 taza de agua. Licuadora Cacerola con capacidad de 2 lt. Frascos limpios y esterilizados Olla con capacidad de 5 lt Etiqueta adhesiva.,"1 Los chiles sin rabo se remojan durante 20 minutos en ½ taza de agua. 2 El agua restante se pone al fuego y al hervir se agregan los tomates sin cáscara, bien lavados. 3 Se dejan cocer por 5 minutos contados a partir de que el agua hierva de nuevo. 4 Se muelen los ingredientes, dejando el vinagre aparte. 5 La salsa se coloca en una cacerola y se pone a calentar, al hervor, se añade el vinagre y cuando hierva de nuevo se procede a envasar. 6 Los frascos se llenan con la salsa dejando un centímetro de espacio entre la boca del frasco y la tapa. 7 Se cierran muy bien y se sumergen en agua caliente durante 20 minutos para esterilizar el producto. 8 Transcurrido este tiempo se sacan los frascos y se dejan enfriar a temperatura ambiente. 9 Etiquete indicando el nombre del producto, fecha de elaboración y de caducidad. 10 Duración: La salsa elaborada mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 8 meses. 11 Recomendaciones: Se guarda en lugar fresco seco y oscuro. 12 Una vez abierto el producto necesita refrigeración.",63b8753a-52d0-4509-966e-dd0c5a170aaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-corzo-25834.html,75 gr. de jamón serrano 75 gr. de cebolla picada 25 gr. de mantequilla 1 ramo de hierbas aromáticas 1 dl. de vinagre 3 dl. de salsa española ( ver salsa española) 1 copa de Oporto 2 cucharadas de jalea de grosellas,1 Cortar muy fino el jamón y la cebolla. Fondear con la mantequilla y añadir el ramito de hierbas aromáticas. Cuando este cocida la cebolla añadir el vinagre y reducir en su totalidad. 2 Agregar la salsa española y cocer durante 5 minutos. Retirar el ramillete de hierbas y añadir el Oporto y la jalea de grosellas. Rectificar de sal y de pimienta. Para caza mayor.,6b8c752a-50da-4d03-ad8d-5d7081c4fe09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-cava-para-pescado-25833.html,"50 gr. de mantequilla 60 gr. de chalotas, picadas finas 60 gr. de champiñones (botones) cortados a lamas 400 ml. de cava seco, 300 ml. de fondo de pescado o fumet 500 ml. de nata Sal Pimienta","1 Derretir la mantequilla en un cazo. Añadir las chalotas y rehogar durante un minuto, sin dejar que tome color. 2 Añadir los champiñones y cocer durante otros dos minutos, removiendo constantemente con una espátula de madera. 3 Incorporar el cava y cocer a fuego medio hasta que se reduzca a dos tercios. Añadir el fondo de pescado y reducir la salsa a la mitad. 4 Incorporar la nata y reducir hasta que cubra el reverso de una cuchara. Pasar por un chino de tela metálica sobre otro cazo. 5 Agregar la mantequilla restante, poco a poco y sazonar con sal y pimienta. Para conseguir una textura más suave, triturar la salsa con un robot de cocina durante un minuto antes de servir.",3493ac31-58b5-4a71-809b-c7ca1ef6bcfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-arbol-para-pozole-25827.html,100 gramos de chile de árbol 1/2 rama o tubo de canela 10 pimientas 2 clavos 3 dientes de ajo 1 rama de tomillo 1 rama de mejorana 1 hoja de laurel 1 pizca de azúcar Sal al gusto 1 taza de vinagre 1 taza de agua,"1 Se cuecen los chiles de árbol en agua hirviendo. Así es cómo se hace el chile para el pozole. 2 Luego se escurren y se muelen con 1 taza de vinagre y otra de agua, así como todos los ingredientes de la salsa picosa. 3 Se cuela la salsa de arból y si queda muy espesa, se le agrega agua y vinagre a partes iguales. Truco: La mía lleva en total 3,5 tazas (mitad agua y mitad vinagre). 4 Para acabar, se echa sal al gusto y una puntita de azúcar. Servir la salsa de árbol arbol para pozole con algunas de estas recetas recomendadas:Pozole rojoPozole vegetarianoPozole rojo de polloPozole verde con carne de cerdoPozole rojo de puercoPozole verde de pollo 5 Servir la",fdd5caa3-b2c6-43d4-83b3-ff458dd222ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-aceitunas-25823.html,200 gramos de Aceitunas manzanilla 50 gramos de Alcaparra 1 unidad de Cebolla pequeña (corazón) 1 chorro de Aceite de oliva ½ vaso de Caldo de ave o vegetales ½ vaso pequeño de Oloroso de Jerez 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se pican con un cuchillo ""groseramente"" las aceitunas y los alcaparrones (sin mezclar). Se pica muy finamente la cebolla. 2 Se cubre la sartén con el aceite, se echa la cebolla y se blanquea a fuego medio; cuando está transparente, se incorporan las aceitunas, se rehogan a fuego medio. 3 Al cabo de un par de minutos o tres removiendo con frecuencia, se agregan los alcaparrones. Se deja cocer todo - más que freir durante un par de minutos más, removiendo casi continuamente. 4 Se calienta el oloroso poniéndolo en un cazo ""de servir"" sobre la llama; cuando está muy caliente, se sube el fuego de la sartén al máximo. 5 Se espera unos segundos, se vierte el oloroso sobre ésta y se flamea. No es tan exitoso como con un brandy, que por ser de mayor grado es de más fácil combustión. 6 Pero deja un sabor más próximo a la aceituna, y tampoco importa que se apague antes; ya apagado, se deja aún un poco más el fuego fuerte para que el alcohol evapore. 7 Se incorpora el caldo. Otro hervor de apenas un minuto o menos, para que evapore, y... ¡a la trituradora!. Se pasa luego por el chino (o por un colador). 8 Resulta una especie de ""crema"" verdosa, muy bonita, enormemente sabrosa, que casi con toda probabilidad no necesitará sal pero si un golpe de pimienta. Si hay que ""aclararla"",... un poco más de caldo y un ligero hervor.",d242665a-a67b-4edc-9583-a223b62d2791, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-anchoas-al-ajo-25825.html,1 cabeza de ajos 3 latitas de anchoas en aceite 1 vaso de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre,"1 Pelar los dientes de ajo. 2 Ponerlos en un recipiente de barro y cubrirlos con medio vaso de aceite. 3 Cocer a fuego lento para que los ajos no se doren. 4 El aceite no debe hervir. 5 Cuando estén tiernos, sacarlos del fuego y aplastarlos con un tenedor hasta conseguir una crema. 6 Volver a poner al fuego, incorporar las anchoas escurridas y picadas, remover con cuchara de madera hasta obtener una salsa densa. 7 Añadir las cucharadas de vinagre y el resto del aceite. 8 Dejar sofreír unos instantes. 9 Si no queda fina la salsa, pasarla por la batidora.",54050f5c-abed-413b-a4c5-c01823427490, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-champinones-76580.html,1 puerro 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 500 gramos de champiñones 800 mililitros de caldo vegetal 400 mililitros de nata líquida 1 pizca de sal,"1 Lava bien el puerro y sécalo. Seguidamente, trocéalo finamente y lamina los champiñones con un cuchillo afilado. Truco: reserva dos champiñones enteros para decorar. 2 Añade en una sartén amplia al fuego las cucharadas de aceite y una vez está bien caliente pon el puerro con un poquito de sal. Sofríe a fuego medio pero sin que llegue a quemarse el puerro. Truco: si quieres un sabor aún más intenso, utiliza champiñones Portobello. 3 Cuando el puerro esté sofrito añade los champiñones y sigue sofriendo unos 5 o 10 minutos más removiendo de vez en cuando con una cuchara. 4 Cuando estén sofritos los champiñones, añade el caldo vegetal, remueve y deja cocer durante 15 minutos. Truco: puedes usar caldo de pollo si lo prefieres. 5 A continuación, añade la nata líquida, remueve, baja el fuego y deja cocer 5 minutos más. Truco: si quieres restar calorías cambia la nata por leche evaporada y si quieres una opción vegana, añade crema de soja o leche de coco. 6 Cuando tengas cocinado el puré de champiñones, deja entibiar un poco y tritura con unas varillas eléctricas. 7 Además, si te apetece decorar tu puré de champiñones, lamina los dos champiñones enteros que habíamos reservado y córtalos muy finos. Engrasa ligeramente una sartén o plancha y asa en ella las láminas de champiñones por las dos caras. 8 Sirve el puré de champiñones en cuatro boles decorados con unas láminas de champiñones asados. Sirve enseguida en la mesa y a disfrutar de este delicioso puré. ¡A comer! Si lo deseas, puedes acompañar con picatostes caseros. Cuéntanos qué te ha parecido la receta y, si te animas a elaborarla en casa, envíanos una foto con el resultado final, estamos deseando verla.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",96311107-b400-46fd-8a7d-2e0cda1726ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-gallego-receta-de-la-abuela-76514.html,"200 gramos de alubias blancas 4 patatas 1 hueso de jamón 1 trozo de panceta salado 1 trozo pequeño de unto 1 berza, grelos, col 2 chorizo 1 hueso de espinazo, lacón 1 hueso salado (costilla-oreja...)","1 ¿Te preguntas cómo se hace el caldo gallego? Para preparar el caldo gallego receta de la abuela prepara las alubias. Para ello, ponlas en remojo un día antes o un mínimo de 12-15 horas. 2 Prepara toda la carne para hacer el caldo. Asimismo, lava los huesos salados y reserva las patatas, el chorizo, la col, los grelos o berza. 3 Pon una olla con abundante agua fría e incorpora las alubias, el trozo de unto, la panceta, jamón y la carne. Déjalo a fuego fuerte hasta que empiece a hervir. Truco: el unto es una grasa blanca que se echa en los caldos, se puede poner manteca de cerdo. Con un trozo de 50 gr. tenemos suficiente. 4 Cuando empiece a hervir deja unos 20 minutos y ves retirando la espuma y las impurezas que se van formando en el caldo. Luego, déjalo cocinar durante 1 hora a fuego medio. Si se queda seco añade más agua. 5 Pasada la hora mira como están las alubias y, si están casi tiernas, podemos preparar los demás ingredientes. 6 Pela las patatas, las puedes añadir enteras o partidas por la mitad. A continuación, lava la col o las verduras y córtalas en trozos, añádelas, también el chorizo. Según la época puedes añadir los grelos, es la verdura típica de Galicia, si no los encuentras puedes poner berza o si te gustan unas acelgas. Deja cocer todo hasta que esté todo cocido. Prueba de sal y, si hace falta, añade un poco. Truco: si preparas este caldo de un día para otro aún estará más bueno. 7 Sirve el caldo de grelos gallego y añade la carne en una fuente. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",b2c2c8d7-414f-4d47-9e3a-a038c4db6fe7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-coditos-hawaiana-76432.html,200 gramos de coditos 200 gramos de media crema 150 gramos de jamón o salchicha 50 gramos de queso amarillo tipo americano 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de mostaza amarilla sal y pimienta al gusto ½ taza de almíbar 1 taza de piña en almíbar 1 pizca de orégano seco,"1 Para hacer esta receta de coditos hawaianos, primero cocina la pasta de coditos de acuerdo con las instrucciones de su empaque. Puedes añadir a la cocción especias como orégano seco y un poco de sal, esto es completamente al gusto. Cuando esté lista, drena el agua y reserva. 2 Para la crema o salsa de la sopa, en un recipiente coloca la media crema, la mostaza, el almíbar, el aceite de oliva, una pizca de orégano seco y una pizca de sal. Mezcla todo muy bien hasta que se integre por completo. Luego, reserva. 3 Después, pica en cubitos pequeños el jamón o salchicha. También pica en cubos más o menos del mismo tamaño que el jamón, la piña en almíbar y lo mismo con el queso amarillo. Este último lo puedes sustituir por queso manchego o algún queso al gusto, es completamente opcional. 4 Cuando tengas todos los ingredientes listos, es momento de juntar todo. En un bol o recipiente agrega la pasta cocida, la salsa de media crema y mostaza, el jamón o salchicha picados al igual que la piña en almíbar picada. Mezcla cuidadosamente hasta que se integre por completo todos los ingredientes, comprueba de sabor y si lo ves necesario puedes añadir un poco más de sal al gusto. 5 Y así de fácil es preparar una sopa hawaiana. Como puedes hacer una preparación en frío, se puede disfrutar prácticamente al momento. Además, si quieres añadir un toque extra de sabor puedes agregar perejil picado o seco. ¡Ya puedes servir la deliciosa sopa!",ec6da7cc-94a7-4fba-a465-55c3899b0c56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-sin-olla-express-76368.html,"250 gramos de garbanzos secos 1 trozo de ternera para el caldo 2 huesos blanco, de rodilla 1 trozo de costilla o hueso salada 1 trozo de hueso de jamón 1 muslo de pollo 1 carcasas de pollo o pavo 1 trozo de tocino fresco ( opcional) 1 morcilla o chorizo 2 trozos de patatas 3 rebanadas de apio 1 vaina de cebolla 2 zanahorias","1 El día anterior debes añadir los garbanzos en remojo en una cazuela con abundante agua con un poco de sal. Debes tener unas 12 horas en remojo. 2 Prepara el cocido. Para ello, lava la carne, los huesos, el pollo, las carcasas, etc. 3 Coge una olla grande y añade 2-3 litros de agua. A continuación, coloca los huesos, la carne, el pollo, menos las verduras, ni los garbanzos. El chorizo o la morcilla deja para el final. Debes dejar el fuego fuerte hasta que empiece a hervir. Por otro lado, con ayuda de una cuchara retira la espuma que se forma en la superficie. 4 Cuando tengas limpio el caldo, añade los garbanzos. Si tienes una maya introduce dentro y así los podrás retirar cuando estén listos. Luego, deja que se cocine a fuego medio durante 2 horas. 5 Pela y lava las verduras, corta en trozos o en dos o tres partes. A continuación, pasadas 2 horas añade las verduras y las patatas enteras. Deja que se siga cocinando 1 hora o un poco más. Si observas que necesita más agua, añade más. Prueba de sal e incorpora más si hace falta. 6 Pasadas las 3 horas, ya tendrás el cocido listo. Mira que esté todo bien cocido como los garbanzos, las patatas y verduras. En este punto puedes añadir el chorizo o la morcilla y dejarlo unos 30 minutos más para que se cueza todo junto. 7 También puedes freír la morcilla y añadirla en el momento de servir. A continuación, retira la carne, los garbanzos y las verduras, las pasamos a una fuente. Cuela el caldo y ya lo tendrás para hacer una sopa, para hacer unos garbanzos o hacer un puré con las verduras con un poquito del caldo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0c9cd150-18a8-4377-9c2c-2996ec016bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancita-de-res-con-garbanzos-76384.html,1 kilogramo de panza de res limpia 250 gramos de garbanzos precocidos 100 gramos de chile guajillo 3 chiles morita 1 cabeza de ajos 1 cebolla sal al gusto 4 pimientas negras o pimientas gordas 1 pizca de orégano seco 1 rama de epazote fresco agua la suficiente 2 cucharadas soperas de aceite o manteca 3 limones,"1 Para comenzar la receta de pancita de res con garbanzos, primero lava muy bien la pancita, pica en trozos y lleva a cocinar en una olla con suficiente agua, 2 dientes de ajo, 1 trozo de cebolla y una cucharada de sal, puedes hacerlo en olla normal, pero en esta tardará mucho más. Te recomiendo que uses una olla de presión para que sea más rápido, deja cocinar por un mínimo de 1 hora, la pancita debe quedar suave. Truco: un tip para quitar el olor e impurezas de la pancita consiste en añadir jugo de limón y dale un primer hervor para que suelte su espuma, después se enjuaga y se vuelve a poner en agua limpia. 2 Limpia los chiles guajillo, retirando las semillas, venas y tallo. Luego, pon a remojar en agua caliente junto con los chiles morita para que se suavicen y sea más fácil moler. 3 Cuando los chiles estén suavizados, lleva a la licuadora con un trozo de cebolla, dos dientes de ajo y pimienta negra, esta puede ser molida o entera. Licúa todo por al menos 1 minuto para que quede perfectamente molido. 4 En una olla calienta dos cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, vierte la salsa de chiles colando previamente. Luego, agrega una ramita de epazote fresco y deja que se sofría por unos 3 minutos a fuego medio bajo. 5 Cuando esté sazonado, agrega los garbanzos precocidos ymezcla. A continuación, añade un poco de sal al gusto y deja cocinar durante unos 5 minutos más a fuego bajo. Truco: puedes usar garbanzos secos, solamente te recomiendo dejar reposar por una noche para que no tarden mucho en cocerse, en algunos supermercados los venden enlatados, puedes usar estos y ahorrarte tiempo en la preparación. 6 Cuando la salsa con los garbanzos esté sazonada, será momento de agregar la pancita de res cocida. Seguido por el caldo de la misma cocción de la pancita, mezcla y deja cocinar todo junto por 20 minutos o hasta que compruebes que los garbanzos ya estén completamente cocidos. Este último paso puedes hacerlo en olla normal o una olla de presión, si usas esta última el tiempo de cocción será de unos 5 minutos. 7 Pasado el tiempo de cocción ya puedes servir la pancita de res con garbanzos. Asimismo, agrega cebolla picada unas hojitas de epazote fresco y unas gotas de jugo de limón. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",47aef60c-5e77-4127-86ef-63801abae947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-langostinos-76376.html,1 kilogramo de espinas para caldo 600 gramos de langostinos 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 trozo de puerro 4 cucharaditas de tomate frito 1 cucharada postre de pimentón dulce 2 rodajas de pan del día anterior 50 mililitros de brandy 1 loncha de agua 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 puñado de perejil picado,"1 Para empezar con esta fácil receta de marisco debes preparar el caldo de pescado. Para ello, primero debes pelar los langostinos, quitando las cabezas y la cáscara del cuerpo. Luego, prepara las espinas de pescado para el caldo. Truco: puedes substituir los langostinos por gambas, de esta forma, tendrás una receta de crema de gambas facilísima. 2 En una cazuela debes poner un chorro de aceite de oliva. Después, añade las cabezas y las cáscaras de los langostinos. Por último, debes añadir los ajos pelados y dejarlos un par de minutos para que se doren. 3 Cuando los ajos estén dorados, debes añadir el resto de espinas, el trozo de puerro y cubrirlos con agua. Para acabar con el caldo de pescado, tienes que añadir un poco de sal y dejarlo 15 minutos. Truco: puedes añadir también mejillones y hacer una crema de langostinos y mejillones. 4 A continuación, debes poner en una sartén con un chorro de aceite la cebolla pelada y picada. Mientras se hace la cebolla, pondremos a un lado las rebanadas de pan para que se tuesten. Cuando estén tostadas, debes sacarlas y dejar que la cebolla se poche. 5 Cuando la cebolla esté pochada, es el momento de añadir la cucharada de pimentón. Luego, debes remover y añadir el tomate frito. Después vuelve a mezclar y añade el brandy. Ahora, deja unos minutos para que se reduzca el alcohol. Cuando el caldo ya esté terminado, añadiremos un poco de este al sofrito. 6 A continuación, debes saltear en una sartén con un poco de aceite los langostinos y sálalos. Por último, reserva unos cuantos para acompañar esta fácil crema de marisco. 7 Seguidamente, debes poner todo el sofrito en un vaso batidor o un bol junto un poco de caldo, las rebanadas de pan tostado y los langostinos. Ahora, tritura bien. Truco: si te gusta más lisa la crema se puede pasar después por un chino. 8 Para finalizar con esa receta de crema de langostinos sin nata, debes pasar la crema a una cazuela. Una vez ahí, prueba si está bien de sal y pimienta y, si es necesario, rectifica. El punto de espesor de la crema es a tu gusto, siempre se puede ir añadiendo más caldo de pescado o, por lo contrario, se puede añadir un chorrito de crema de leche para darle más cremosidad a la crema de langostinos. 9 No olvides servir la crema acompañada de los langostinos que hemos reservado junto un poco de perejil. ¿Qué te pareció esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios!",99593cc0-ce24-4520-bb16-13fd821f982a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-sin-verduras-76244.html,2 litros de agua 2 carcasas de pollo 1 muslo 1 hueso salado 1 huesos de ternera 1 pizca de sal,"1 ¿Te preguntas cómo preparar caldo de pollo sencillo? Pues bien, para empezar con la receta de caldo de pollo sin verduras, primero debes preparar el pollo. Asimismo, limpia bien retirando la piel y toda la grasa que tenga este. Luego, limpia las carcasas de sangre y restos. Al muslo se debe quitar también la piel. Truco: se puede añadir más huesos de pollo, con carne o sin carne y, luego, se puede aprovechar la carne para preparar croquetas. 2 Lava los huesos, el salado es un hueso de rodilla ,el hueso salado le da sabor al caldo y que quede más blanco. Truco: el hueso salado le da sabor al caldo. 3 Coloca una olla con 2 litros de agua a calentar y añade todos los ingredientes, el agua debe cubrir todo. Asimismo, si hace falta añade más agua. Deja hasta que empiece a hervir y, cuando empiece a tener espuma, retira y limpia bien de las impurezas. Cuando no salga más espuma y esté limpio, deja a fuego medio cocinar una 1 y media - 2 horas. Truco: si tienes una olla express o rápida solo debes dejar unos 30-40 minutos, dependiendo de la olla. 4 Cuando esté el caldo, apaga, retira los huesos y el pollo. 5 Cuela el caldo y reserva en la nevera unas horas o toda una noche. Al día siguiente se habrá formado una capa dura, esta es la grasa que ha soltado el pollo. Puedes retirarla con una cuchara. 6 Puedes limpiar los huesos, retirar la carne que tenga y acompañar el caldo con ellos. Asimismo, cuando pongas el caldo a calentar para consumir, prueba de sal y rectifica. 7 Ya solo queda servir el caldo o sopa de pollo light con alguna pasta o como consomé utilizando los trocitos de pollo. ¡A comer este buen caldo de pollo blanco! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Los restos que han quedado de pollo, puedes utilizarlo para acompañar el caldo si no quieres añadir pasta o para hacer unas croquetas de cocido o croquetas de pollo y jamón.",85b693fe-3aec-476c-a756-5b2b190645e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-castanas-76273.html,250 gramos de castañas 1 cebolla 1 trozo de puerro 1 diente de ajo 1 vaso de caldo de pollo o verduras 1 vaso de agua 50 mililitros de nata o crema de leche 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada postre de tomillo (opcional),"1 Para empezar con la receta de sopa de castañas, primero debes realizar unos cortes en la parte central de cada castaña para que se cuezan bien. 2 Añade un cazo con agua a calentar y, cuando empiece a hervir el agua, introduce las castañas cortadas. Debes dejar que se cocinen unos 15 minutos. Cuando estén cocidas, retíralas y deja que se templen para poder manejarlas. 3 Pica la cebolla y el puerro. A continuación, coloca una cazuela con un chorro de aceite a calentar y añade las verduras, deja que se pochen un poco y, a la mitad, añade el diente de ajo. 4 Cuando estén frías las castañas, pélalas. 5 Añade las castañas peladas a la cazuela junto con las verduras, rehoga con todo. 6 Cuando estén ya rehogadas, añade el caldo, el vaso de agua, un poquito de sal y pimienta. Deja cocinar hasta que queden bien cocidas las castañas, unos 15 minutos aproximadamente. 7 Cuando tengas ya bien cocido todo, tritura con la batidora o robot hasta que queden bien finas. La sopa puede quedar líquida o un poquito más espesa como una crema, como prefieras. Sin embargo, es mejor triturar la sopa con poco agua, así añadirás líquido hasta dejarla con la consistencia que te guste. 8 Vuelve a colocar la cazuela al fuego con la sopa de castañas y añade un chorro de nata o crema de leche, mezcla bien. A continuación, prueba de sal y pimienta, rectifica si hace falta. Si lo prefieres, también puedes añadir un poco de tomillo y servir bien calentita. 9 ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",caaf38d5-5883-4f6c-8e6e-041f7f288e33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-champinones-vegana-76258.html,500 gramos de champiñones 1 patata (opcional) 1 cebolla 2 dientes de ajos 1 litro de caldo de verduras 200 gramos de leche de coco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 puñado de tomillo,"1 Para empezar con la receta de la crema de champiñones vegana, primero limpia los champiñones, corta en láminas finas o en trozos más pequeños, así se cocinarán antes. Truco: si lo deseas, puedes comprar los champiñones ya laminados. 2 Coloca una cazuela a fuego medio con un chorrito de aceite y, a continuación, pela la cebolla y córtala en trozos pequeños. Luego, añádela a la cazuela, deja que se cocine y se quede pochada. 3 Cuando empiece a coger color la cebolla, añade los champiñones, rehógalos, déjalos que se cocinen y adquieran un poco de color para que suelten más sabor. Ve removiendo todo. A continuación, pela la patata, córtala en trozos y añade junto a los champiñones, remueve. Truco: si lo deseas, puedes prescindir de la patata y no añadirla, solo necesitarás menos caldo para que quede una crema espesa. 4 Añade los dientes de ajos picados y déjalos unos minutos que se cocinen sin dejar de mover y sin que se quemen. 5 Añade el caldo e incorpora un poco de sal y pimienta. Deja cocinar unos 15 minutos o hasta que las patatas estén cocidas. 6 Cuando ya tengas las patatas cocidas, tritura toda la mezcla y, si observas que está muy caldoso, retira un poco de caldo. A continuación, sigue triturando y, si hace falta, añade el caldo según te guste el punto de la crema. 7 Vuelve a incorporar la crema en el fuego y añade un buen chorro de leche de coco, mezcla muy bien. Truco: prueba para rectificar y, si hace falta, añade más sal o pimienta. 8 Calienta bien la crema y sirve. Asimismo, para servir puedes saltear unos trozos de champiñones y añadirlos por encima, espolvorea un poco de tomillo y listo. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",f67f3b69-9483-494d-95be-335071c718d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-amarillo-o-mixteco-76163.html,1 kilogramo de maíz pozolero precocido 1 cucharada sopera de orégano seco 1 cucharadita de sal 1 pechuga de pollo limpia 4 chiles puya 4 chiles guajillo ½ cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 pizca de comino 3 clavos de olor 1 hoja de santa 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite o manteca 2 tazas de lechuga rallada 1 taza de cebolla picada 1 taza de rábanos picados 1 pizca de oregano seco al gusto 1 paquete de tostadas de maíz Crema al gusto !ueso fresco al gusto,"1 Para hacer la receta de pozole amarillo o mixteco, primero cuece el maíz. Para ahorrar tiempo, te recomiendo usar el maíz pozolero precocido. Así, en una olla con suficiente agua, agrega el maíz, una cucharadita de sal y una cucharadita de orégano seco y, si quieres ahorrar todavía más tiempo, también pon a cocinar la pechuga de pollo junto con el maíz. Sazona al gusto. Si utilizas olla normal deja cocinar alrededor de una hora y media, pero si utilizas una olla a presión el tiempo de cocción será de unos 40 o 45 minutos. Cuando esté cocido el maíz, reserva y continúa con la receta. Truco: recuerda que también puedes hacer el pozole mixteco con puerco. 2 Para preparar el adobo del pozole amarillo, en una sartén caliente tatema o asa los chiles puya y guajillo, qué deben estar limpios, es decir, sin tallo y, si lo prefieres, sin semillas ni venas. También pon a asar la cebolla y los dientes de ajo hasta que estén ligeramente dorados. 3 Cuando estén los ingredientes tatemados, licúalos con una taza de agua o caldo de pollo, los clavos de olor, el comino y un poco de sal y pimienta. Tritura todo por al menos 3 minutos para obtener una salsa muy ligera. 4 Calienta una olla lo suficientemente grande y añade una cucharada de aceite o manteca. Luego, vierte la salsa licuada previamente colada para eliminar las semillas de los chiles y lo que pueda quedar de los clavos de olor, y deja cocinar a fuego medio-alto hasta que comience a hervir. 5 Cuando la salsa hierva, es momento de agregar el maíz pozolero ya cocido y la pechuga de pollo deshebrada. También agrega un litro y medio de agua o caldo de pollo y enseguida la hoja santa troceada, mezcla y deja cocinar hasta que comience a hervir. Una vez que hierva, comprueba el sabor y si lo ves necesario puedes agregar un poco más de sal, pimienta y orégano. 6 Cuando esté listo el pozole amarillo o mixteco, puedes servirlo y acompañarlo con lechuga rallada, cebolla picada y rábano picado, y disfrutarlo con unas ricas tostadas de maíz, crema y queso fresco. ¡A comer! 7 Y si quieres aprender a preparar otras recetas tradicionales, en este VÍDEO te enseñamos a preparar el pozole rojo:",a2a00345-4e25-4589-bb5e-d736a8c906f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-con-verduras-76100.html,200 gramos de pasta de codito 1½ litros de agua sal al gusto 1 chorro de aceite 2 zanahorias 1 papa 1 calabacita grande o dos chicas 1 cubo de caldo de pollo 1 rama de cilantro 2 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo,"1 Empieza la receta de sopa de coditos con verduras pelando y picando las verduras. Para ello, pela la zanahoria y corta en cubitos pequeños, haz lo mismo con la papa. A continuación, retira los extremos de la calabacita y pica también en cubos pequeños. Luego, reserva. 2 Lleva a licuar los jitomates, el trozo de cebolla, el diente de ajo y una taza y media de agua o caldo de pollo. Licúa mínimo durante 3 minutos y, luego, reserva. 3 En una olla calienta un chorrito de aceite y, cuando esté caliente, vacía la pasta de coditos y la zanahoria, cocina hasta que la zanahoria se dore y la pasta haya tomado un color ámbar casi dorado. Mantén a una temperatura media baja y mueve constantemente para que no se queme. 4 Vierte la salsa de jitomate previamente licuada, pasando antes por un colador, mezcla bien. Luego, agrega el cubito de caldo de pollo, la papa y la calabacita picada, cocina todo durante unos 3-5 minutos para que comience a sazonarse. 5 Vierte 1-1.5 litros de agua o caldo de pollo. A continuación, también añade una ramita de cilantro, sal y pimienta al gusto y deja que se cocine a fuego bajo. Cuando empiece a hervir, comprueba el sabor y, si lo crees necesario, añade un poco más de sal al gusto. 6 Cuando empiece a hervir, deja únicamente 5 minutos más y ya estará lista para servir. Deja enfriar la sopa de coditos con verduras ligeramente y añade un toque de limón. ¡Lista para comer!",61168a68-4314-46ed-b057-51cb956e465e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-pepino-y-aguacate-76102.html,1 pepino 2 aguacates 2 manzanas 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de vinagre de Jerez 1 cucharada postre de sal 400 mililitros de agua fría,"1 Para preparar la receta gazpacho de aguacate y pepino, primero corta los extremos del pepino, pélalo con un cortador de verduras y trocea en rodajas gruesas. A continuación, parte los aguacates por la mitad, pélalos también, retira el hueso y trocea en rodajas gruesas. Asimismo, pela igualmente la manzana, pártela en cuartos, retírale el corazón y trocea en trozos gruesos. Por último, pela el ajo, usa solo la mitad o un poco menos para que no tenga un sabor muy fuerte y trocéalo. 2 Coloca todos los ingredientes troceados en el vaso de la batidora y, a continuación, añade también el aceite de oliva, el vinagre y la sal. Por último, incorpora el agua y bate todo muy bien hasta que la crema de pepino y aguacate o gazpacho adquiera una textura suave, lisa y homogénea. 3 Reparte la crema de pepino y aguacate fría en 4 boles y deja reposar en la nevera mínimo durante 3 horas para que enfríe bien y tome sabor. ¡Verás qué crema de aguacate y pepino tan deliciosa! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",c795329e-9525-4ec5-afc9-3eb316d1961f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-remolacha-y-manzana-76071.html,"500 gramos de remolacha cocida 3 tomates maduros 1 manzanas 1 diente de ajo 50 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 3,4 cucharadas soperas de vinagre","1 Para empezar con la receta de salmorejo de remolacha y manzana, primero debes saber que si la compras cocida, solo deberás trocearla para que no cueste triturarla. Por otro lado, si quieres cocerla, puedes comprar una remolacha cruda y cocerla hasta que quede bien tierna. Trocea la remolacha e incorpora en un bol. 2 Pela las manzanas, retira el centro y trocea el resto. A continuación, añade las manzanas en el bol junto con la remolacha. 3 Lava los tomates, trocea y añade con el resto de ingredientes, incorpora también un diente de ajo o dos, según te guste. 4 Añade un vaso pequeño de agua fría en el bol y tritura poco a poco, debes saber que cuesta. Si observas que hace falta agua, añade poco a poco para que no quede muy líquida, según te guste. 5 Sigue triturando hasta que quede una crema suave y cremosa sin grumos y, cuando casi la tengas, incorpora el aceite y tritura para que se emulsione la crema. A continuación, añade sal, vinagre y un poco de pimienta si te gusta. Tritura bien y prueba por si debes rectificar. Introduce el bol en la nevera para que esté bien fresquito a la hora de servir. Truco: si lo deseas, puedes añadir especias al gusto. 6 Cuando vayas a servirlo, puedes poner el salmorejo de remolacha en boles individuales o en platos hondos, ya que es una crema que se sirve fría. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",84f340d1-1446-438c-bcfa-90df01552648, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajoblanco-sin-pan-76086.html,200 gramos de almendras crudas 1 diente de ajos 700 mililitros de agua fría 40 mililitros de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de vinagre 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de ajo blanco sin pan, primero añade las almendras en remojo, las puedes tener unas horas o de un día para otro. Este paso se realiza para que queden más tiernas, se triture mejor y así la crema quede mucho más fina. En nuestro caso hemos dejado las almendras en remojo durante 3 horas. También debes saber que, si lo deseas, puedes preparar el ajoblanco sin almendras, pero en esta ocasión, es el ingrediente principal, ya que no lleva pan. Truco: también puedes hervir las almendras unos minutos o triturarlas tal cual, pero cuesta mucho, por tanto, si tienes un buen robot las triturará muy bien. 2 Cuando vayas a preparar el ajo blanco sin gluten, coloca las almendras en un vaso batidor o en un robot y añade el ajo. 3 Vierte un vaso de agua y empieza a triturar, quedará una masa contundente. Enseguida, sigue triturando y añadiendo agua según vaya necesitando la crema para que pueda desmenuzarse mejor y quede más fina. Cuando tengas la crema casi triturada, incorpora el aceite poco a poco para que vaya emulsionando. 4 Añade el vinagre y un poco de sal, vuelve a mezclar y prueba hasta que la dejes a tu gusto. Si te gusta con más sabor de ajo, puedes añadir un trozo más. Cuando la tengas lista, déjala en la nevera para que a la hora de servir esté bien fría. Truco: la textura del ajo blanco suele ser un poco gruesa, por tanto, la puedes dejar más líquida añadiendo agua. También puedes colar la crema, aunque se suele tomar tal cual. 5 Al estar en reposo en la nevera, el ajo blanco vegano suele espesar, pero si lo necesita, puedes añadir más agua y algún ingrediente más. A continuación, cuando vayas a servirla, vierte la crema en un bol individual e incorpora un chorro de aceite de oliva y almendras picadas por encima. También es muy común elaborar el ajoblanco con manzana.",eccd5aa5-6c02-48ce-865e-00eac8a09e33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-melon-76035.html,250 gramos de melón 50 gramos de pan del día anterior 1 diente de ajo 150 mililitros de agua fría 50 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de vinagre Para acompañar huevo duro taquitos de jamón trozos de melón,"1 Para empezar con la receta de salmorejo de melón, primero debes escoger un melón maduro, este proporcionará más sabor al salmorejo. A continuación, córtalo en tiras, retira la corteza y también las pepitas. Córtalo en trozos y reserva. 2 Corta el pan en trozos o en rodajas muy finas. A continuación, colócalo en un bol con el diente de ajo, se puede poner medio o un ajo entero si te gusta de sabor fuerte. También añade un poco de sal, agua fría, vinagre y un chorrito de aceite de oliva. Como bien sabes, la receta de salmorejo es una de las más utilizadas para aprovechar el pan duro. Truco: el pan es mejor si está de unos días atrás. 3 Empieza a triturar y añade los trozos de melón hasta que quede una crema. 4 Termina de añadir el aceite poco a poco para que quede una crema emulsionada. A continuación, prueba y rectifica de sal y vinagre. Reserva el bol en la nevera durante un par de horas o hasta la hora de servir. Truco: si lo deseas, puedes añadir más melón si te gusta el sabor y si la crema te gusta más espesa, también puedes añadir más pan. Por el contrario, si te gusta más ligera, añade más agua fria. 5 Cuando tengas el salmorejo de melón bien frío, sirve acompañado de picatostes caseros, taquitos de jamón, huevo duro o trocitos de melón. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",5a93f83c-dd13-4d2b-91ed-ddab8ad74432, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-naranja-76030.html,2 unidades de naranjas 150 gramos de pan del día anterior 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de vinagre 100 mililitros de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de salmorejo de naranja, primero debes cortar el pan del día anterior en rodajas muy finitas y añadir en una fuente. A continuación, exprime las naranjas para obtener el zumo, necesitarás unas 2-3 naranjas. El pan puede ser de varios días y cuanto más miga tenga, mejor. El pan de hogaza o el pan de pueblo casero tiene una buena miga y es ideal para este plato. 2 Añade parte del zumo de naranja sobre el pan y remueve para que se empape bien, deja unos 10 minutos, así se ablandará mucho mejor. A continuación, añade el resto del zumo y, si hace falta más, se puede añadir, ya que puede variar la cantidad de líquido según el pan, también puedes incorporar un poco de agua fría. A continuación, incorpora el ajo pelado, una pizca de sal, un chorro de aceite de oliva y vinagre. 3 Empieza a triturar todo hasta conseguir una crema. A continuación, añade el aceite poco a poco y tritura para que vaya emulsionando toda la crema. Truco: añade el aceite según tu gusto. 4 Si observas que queda una crema muy espesa, puedes añadir más zumo de naranja y, si queda muy líquida, puedes añadir más pan para espesar el salmorejo. A continuación, reserva en la nevera 3-4 horas o hasta que quede bien frío. 5 Retira de la nevera el salmorejo sin tomate a la hora de servir, prueba y rectifica de sal y vinagre. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si lo deseas, puedes elaborar un delicioso salmorejo de naranja con bacalao ahumado.",16bb4962-2868-47c9-bf17-285e7ef8be03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-keto-76022.html,1 kilogramo de tomates maduros 1 diente de ajos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 huevos duros 30 gramos de jamón en taquitos 1 chorro de vinagre,"1 Para empezar con la receta de salmorejo keto, primero debes cocer los huevos en un cazo con agua fría. Déjalos 10 minutos para que queden duros, retira y deja enfriar. 2 Pela los tomates. Si prefieres, puedes dejarlos con la piel, ya deberás triturarlos. Cuando estén pelados, corta en trozos y pela también los dientes de ajos, con uno habrá bastante. Sin embargo, si te gusta bien de ajo, añade uno más. 3 En el vaso donde vas a triturar todos los ingredientes, añade los tomates cortados, los dientes de ajo, un chorro de sal, aceite y vinagre, este último debes añadir poco para poder rectificar después. A continuación, vierte un poco de agua. 4 Tritura todo muy bien hasta que quede una crema fina y suave. A continuación, añade un poco más de aceite y vuelve a triturar. Debes añadir más agua según veas que hace falta, asimismo, prueba y rectifica de sal, aceite y vinagre hasta darle el toque que te guste. Introduce el bol en la nevera para que a la hora de comerlo esté bien frío. 5 Cuando vayas a servir, vierte el salmorejo sin pan en un bol. A continuación, pela los huevos duros y pícalos en trozos pequeños, corta también trocitos de jamón. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: si te gusta bien frío, se puede añadir cubitos de hielo en el bol del salmorejo para que esté bien fresquito.",814066ad-7b6f-4ad9-87c3-3ceeae4f2014, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-blanco-76000.html,250 gramos de almendras crudas 150 mililitros de aceite de oliva 3 rebanadas de pan 1 diente de ajo 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 500 mililitros de agua Para acompañar 2 huevos 60 gramos de jamón picado,"1 Para empezar con la receta de salmorejo blanco, primero debes poner las almendras en remojo para que sea más fácil triturarlas. Debes dejarlas unos 15 minutos en el agua. Cuando estén listas, retira y escurre. 2 En un bol o en el vaso de la batidora añade las almendras, el pan y el diente de ajo. 3 Añade un poco de aceite, sal y vinagre. A continuación, incorpora un poco de agua para que sea más fácil empezar a triturar y según haga falta, ves añadiendo más agua. 4 Tritura a máxima potencia hasta que quede una crema, a mitad añade el resto del aceite y sigue batiendo. Si queda muy espesa y no te gusta, se debe añadir más agua hasta dejarla con la consistencia que te guste. 5 Sigue batiendo hasta que quede una crema fina sin grumos. Ahora prueba de sal y vinagre, rectifica y deja en su punto. Pasa el bol a la nevera para que se enfríe bien hasta la hora de servirlo. 6 El salmorejo blanco lo puedes acompañar con huevos duros. Para ello, coloca un cazo con agua e incorpora los huevos a cocer unos 10 minutos. Se puede poner 1 huevo por comensal. Cuando estén listos, retira y déjalos enfriar, ya que deben estar fríos a la hora de servirlos. 7 Cuando vayas a servir el salmorejo de almendras, coloca los huevos duros en un plato, en otro jamón picado, olivas negras y uvas. Cada comensal añadirá lo que más le guste para acompañar el salmorejo blanco. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",174d0a54-61d7-4dae-a578-b74874a3c8ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-con-mantequilla-75996.html,100 gotas de pasta de codito 1 litro de agua 1 trozo de cebolla sal al gusto 80 gramos de mantequilla 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de romero seco 1 filete de ajo picado,"1 Para hacer la receta de sopa de coditos con mantequilla, primero cocina la pasta en 1 litro de agua y agrega un trozo de cebolla y una pizca de sal. Cocina 8-9 minutos hasta que esté al dente. Luego, drena el agua y reserva. Truco: a la cocción de la pasta también puedes agregar un chorrito de aceite o una cucharada de mantequilla. 2 En una olla calienta la mantequilla hasta que se derrita, mantenla a una temperatura baja para no quemarla. 3 Agrega el diente de ajo finamente picado y cocina hasta dorar ligeramente. Truco: también puedes añadir pimiento verde picado, le aportará un buen sabor. 4 Por último, agrega la pasta de coditos, una pizca de romero y una pizca de pimienta molida, cocina todo por 2 minutos. Truco: baja el fuego al máximo, pues debes cuidar que no se sobrecocine la pasta, por el contrario,se desbaratará. 5 Sirve inmediatamente y ya podrás disfrutar de esta rica sopa de coditos con crema de mantequilla. Puedes decorar con perejil fresco o con unas hojitas de romero fresco, también puedes acompañar con un poco más de mantequilla por encima. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8f72ad83-c169-4d71-8277-eb849b8c81fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-sandia-sin-tomate-76006.html,1 kilogramo de sandía sin corteza 1 pimiento rojo pequeño 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de vinagre de vino 2 cucharadas de postre de sal 3 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para hacer la receta de gazpacho de sandía sin tomate, primero debes retirar la corteza de la sandía y pesar 1 kilo de pulpa. A continuación, corta en cubos la sandía. Por otro lado, lava el pimiento y sécalo, córtalo en tiras y, después, en trozos más pequeños. Pon tanto los trozos de sandía como el pimiento troceado en el vaso de una batidora potente, preferiblemente en una batidora llamada ""de vaso"". 2 Pela el diente de ajo, retira el germen interior para que no repita y añade también en el vaso de la batidora. Incorpora el vinagre, la sal y el aceite de oliva. Truco: el gazpacho de sandía no necesitará que se añada agua, pues la sandía es una fruta que tiene un alto contenido de agua. 3 Tapa la batidora de vaso y tritura hasta que tenga una textura homogénea y sin grumos. Luego, abre la tapa y prueba, rectifica si es necesario de sal, aceite o vinagre. El sabor de gazpacho de sandía sin tomate suele ser bastante dulzón, dependerá de la madurez de la fruta. 4 Vierte el gazpacho de sandía sin tomate en una jarra grande y lleva a la nevera hasta que esté bien frío. Sirve en cuencos y decora con trocitos de pimientos troceados o jamón serrano si te gusta más. ¡Ya está listo el gazpacho sin tomate! Si te animas a prepararlo en casa, cuéntanos qué te ha parecido la receta y envíanos una foto para que veamos el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a022fd56-197f-474b-8d5d-5c343af08138, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-pepino-y-manzana-75998.html,4 pepinos 2 manzanas 1 diente de ajo 1 yogur natural sin azúcar 2 rebanadas de pan 1 chorro de vinagre 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 vaso de agua fría,"1 Para empezar con la receta de gazpacho de pepino y manzana, primero debes pelar los pepinos y cortarlos en trozos pequeños. A continuación, pela las manzanas, retira el centro y el resto córtalo en trozos. Seguido, coge un bol e incorpora el pepino y la manzana. 2 Pela un ajo y añádelo en el bol, también incorpora 2-3 rodajas de pan finitas y troceadas. Añade el yogur natural. Truco: si lo deseas, también puedes elaborar el gazpacho de pepino y manzana sin yogur. 3 Añade el agua, sin embargo, debes ponerla en un vaso primero. A continuación, con una batidora tritura según veas como queda de cremoso, se puede añadir más agua si lo deseas. Cuando ya esté triturado, incorpora un chorro de aceite, sal y vinagre, tritura y mezcla bien. Seguido, prueba de sal y rectifica al gusto. Se puede añadir un poco de pimienta. Reserva el bol con el gazpacho de pepino y agua en la nevera unas horas para que esté bien fresquito, también puedes añadir unos cubitos de hielo. Truco: si te gusta una crema fina, se puede pasar por un colador y así quedará más suave y fina. 4 Sirve esta sopa de pepino y manzana en cuencos o vasitos con un chorrito de aceite de oliva. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c0220a06-bdfd-4ee4-a337-c571f41e2a6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-con-queso-75980.html,200 gramos de pasta de coditos 4 tazas de agua (960 mililitros) 1 pizca de sal 150 mililitros de leche evaporada 200 mililitros de leche semidescremada 45 gramos de mantequilla 125 gramos de queso amarillo tipo americano 100 gramos de queso manchego rallado 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de perejil seco,"1 ¿Te preguntas cómo hacer coditos? Pues bien, empieza la receta de sopa de coditos con queso preparando la pasta. Para ello, en una olla con agua y una pizca de sal pon a cocer la pasta de coditos hasta que esté al dente, de acuerdo con las instrucciones del empaque. 2 Mientras se cocina la pasta, en una olla calienta la mantequilla hasta que se derrita. 3 Vierte la leche evaporada y la leche semidescremada, mezcla muy bien y deja calentar durante 3 minutos. 4 Agrega los quesos: el queso amarillo y el queso manchego rallados. Mezcla muy bien hasta que se integren y quede una salsa ligeramente espesa. Truco: si lo deseas, puedes hacer coditos con queso cheddar. 5 Cuando la pasta esté lista, vacía a la olla con la salsa de queso. A continuación, agrega una pizca de pimienta y una pizca de perejil seco. Cocina la ensalada de coditos mexicanas durante 2 minutos máximo. Luego, retira del fuego. Truco: con la sal de los quesos no es tan necesario añadir más sal, pero es completamente al gusto. 6 Puedes servir decorando la pasta con queso con un poco de cilantro fresco. ¡Ya puedes disfrutar de esta receta de pasta de coditos! ¿Qué te ha parecido esta elaboración? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",c086ce0b-c0bb-4814-868b-a24593b66e35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-roja-75977.html,200 gramos de pasta de coditos 4 jitomates 1 taza de cebolla 1 diente de ajo 1 hoja de epazote fresco 1 pizca de perejil seco 3 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de consome de pollo en polvo 1 pimiento rojo 50 gramos de queso crema sal y pimienta al gusto 2 tazas de agua (480 mililitros),"1 ¿Te preguntas cómo hacer coditos en salsa de tomate? Pues bien, para empezar con la receta de sopa de coditos roja, primero debes tostar el diente de ajo y el pimiento rojo, no deben quedar muy quemados. 2 Pasa a la licuadora con los tomates rojos, la cebolla, el queso crema y media taza de agua, licúa todo por 3 minutos y reserva. 3 En una olla calienta 3 cucharadas de aceite y vacía la pasta de codito. A continuación, cocina hasta dorar moviendo continuamente para que no se queme, estará lista cuando haya cambiado su color a un tono ámbar dorado. 4 Vacía la mezcla licuada pasando por un colador antes, deja cocinar por 2 minutos. 5 Vierte agua hasta cubrir por completo la pasta. A continuación, agrega una cucharadita de consomé de pollo, sal y pimienta al gusto y una hojita de epazote, deja cocinar la sopa de pasta a fuego medio bajo durante 10-15 minutos. 6 Cuando la pasta esté blanda, retira del fuego y ya estará lista para comer la deliciosa sopa de coditos con queso crema. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",af44e248-360d-4680-835c-8aa4c6ee71a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-remolacha-y-manzana-75969.html,2 remolacha cocida 3 tomates maduros 1 manzana 1 diente de ajo 1 trozo de pepino 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de gazpacho de remolacha y manzana, primero debes lavar las verduras. A continuación, debes pelar el pepino y el diente de ajo. Lava también los tomates y, si lo prefieres, también puedes quitar la piel. La remolacha puedes comprarla cocida o sin cocer. Si la compras sin cocer, puedes elaborarla en casa hasta que quede tierna. 2 En un bol añade los tomates troceados, la remolacha también en trozos y el diente de ajo. Truco: si lo prefieres, puedes añadir aguacate y elaborar un delicioso gazpacho de remolacha, manzana y aguacate. 3 Pela la manzana y coloca algunos trozos, también puedes dejar alguno para adornar el gazpacho. A continuación, trocea el pepino e introdúcelo en el bol. Las cantidades de las verduras pueden variar al gusto. Truco: si lo deseas, puedes añadir otras verduras, como por ejemplo: pimiento verde, pimiento rojo, cebolla, etc. 4 Añade 1 litro de agua fría y con un batidor tritura. Debes saber que al principio cuesta un poco, pero enseguida se triturará. Si hace falta, puedes añadir más agua. Truco: la mezcla debe quedar fina, por ello, debes triturarla bien. Si queda una crema muy grumosa, se puede colar o pasarla por el chino. 5 Cuando esté el gazpacho de remolacha y manzana triturado, puedes añadir el aliño, un poco de sal, pimienta, aceite de oliva y vinagre. Mezcla y prueba hasta dejarlo al gusto. A continuación, introduce el bol en la nevera hasta la hora de comerlo. Si te gusta muy frío, puedes añadir unos cubitos de hielo. 6 A la hora de servir, vierte el gazpacho de remolacha y tomate en cuencos y, finalmente, trocea manzana para adornar. Lo ideal es que esté bien frío para degustarlo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",02e7685b-f820-452c-aaef-1706120e908b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-patatas-extremena-75926.html,3 patatas 200 gramos de pan de unos días 1 trozo de pimiento rojo 1 cebolla 1 cucharada sopera de pimentón dulce 2 dientes de ajos 1 puñado de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de sopa de patatas extremeña tradicional, primero debes pelar la cebolla y cortarla en trozos. Seguido, lava el pimiento, córtalo por la mitad, limpia las pepitas y corta en cuadraditos o en juliana. También pela y pica los ajos. A continuación, coloca una cazuela con un chorro de aceite y añade la cebolla y el pimiento rojo, añade un poco de sal y deja que se poche un poco hasta que queden blanditas. Luego, añade los dientes de ajos y deja, sin que se quemen, que se rehogue con las otras verduras. Truco: si lo prefieres, puedes picar todas las verduras muy pequeñas para no encontrarte los trozos. 2 Pela las patatas y córtalas en trozos chascándolas. Luego, añádelas a la cazuela con las verduras y la cucharadita de pimentón, rehoga todo junto durante 2-3 minutos. 3 Cuando estén las patatas rehogadas con el sofrito, añade agua para que cubra las patatas. Seguido, añade un poquito de sal. Deja que se cocine a fuego medio hasta que las patatas a la extremeña queden cocidas, aproximadamente unos 15-minutos. Si observas que hace falta agua, se puede añadir agua caliente. 4 Corta el pan en rodajas o en trozos para añadir luego al caldo de patatas. 5 Cuando le falten unos 2-3 minutos a la sopa de patatas extremeña, prueba de sal y rectifica. Seguido, añade el pan por encima y deja que se termine de cocinar. Si no quieres poner el pan en el guiso, puedes poner los trozos de pan en la base de cada plato, encima se servirá la sopa de patata con el guiso. 6 ¡Ya puedes servir la deliciosa sopa de patatas de la abuela! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ce16002f-ea9a-46ef-b08a-6cdea915a794, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-gaditana-75916.html,250 gramos de tomates maduros 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 cebolla 2 dientes de ajos 200 gramos de pan duro 1 rama de hierbabuena 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de sal 1 litro de agua,"1 Para empezar con la receta de la sopa de tomate gaditana, primero lava el pimiento rojo y el verde. Seguido, córtalo en tiras o en trozos. Luego, pela la cebolla y córtala en juliana. También pela un par de dientes de ajo. 2 Pela los tomates y retira la parte central. Seguido, córtalo en trozos. 3 Coloca una cazuela con un poco de aceite e incorpora las verduras, excepto los ajos y el tomate. A continuación, deja que se cocinen las verduras a fuego medio hasta que estén pochadas. Luego, cuando estén listas las verduras, añade los ajos picados y el tomate, también agrega un poco de sal y deja hasta que el tomate esté cocinado y el agua se haya evaporado. Truco: si te gusta el sabor más intenso de tomate, puedes añadir unas cucharadas de tomate frito o tomate concentrado. 4 Cubre con agua toda la verdura y deja cocinar unos 15 minutos. Si observas que se seca, añade más agua. Deben quedar todas las verduras tiernas para elaborar la sopa de tomate andaluza. 5 Mientras se cocina la sopa de tomate de la abuela, corta el pan. También puedes freírlo y acompañar la sopa sin añadirlo en el interior. Según el gusto de cada uno. Truco: es recomendable que el pan sea de un par de días antes. 6 Cuando esté lista la sopa de tomate, antes de añadir el pan, prueba de sal y rectifica si hace falta. Debe quedar espesita. 7 Añade las rodajas de pan por encima de la sopa y déjalo unos minutos para que quede el pan blandito. También puedes remover la sopa de tomate con pan y mezclar todo. Seguido, añade unas hojas de hierbabuena en el cado, esto es opcional. 8 ¡Ya está lista la sopa de pan y tomate gaditana! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",306fbac5-590f-4d09-b2f8-b29cf08372cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-receta-de-la-abuela-75893.html,10 rebanadas de pan de pan duro 2 huevos 4 dientes de ajos 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 litro de caldo o agua 50 gramos de jamón en taquitos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la sopa de ajo de la abuela, primero debes cortar el pan en rodajas. En una cazuela añade un par de cucharadas de aceite a fuego alto e incorpora el pan, dóralo con cuidado de que no se queme. Retira y reserva. 2 En la misma cazuela añade un poco más de aceite y, a continuación, baja un poco el fuego. Luego, pela y pica los ajos, añádelos y deja que se doren un poco, con cuidado de que no se quemen. Seguido, añade los tacos de jamón, rehógalos. Baja el fuego y añade también el pimentón dulce, remueve todo con cuidado. Truco: si te gusta el picante, puedes añadir una pizca de pimentón picante. 3 Coloca el pan tostado y añade el caldo o el agua, deja cocinar unos 15 minutos a fuego medio. Debe quedar un caldo un poco espeso por el pan. Si queda muy seco o, simplemente te gusta más caldoso, añade un poco más de agua o caldo. Luego, añade una pizca de sal. 4 Cuando la sopa de ajo esté en el punto exacto, prueba de sal y rectifica si hace falta. A continuación, añade los huevos uno a uno con cuidado. Coloca uno en cada lado y deja hasta que se cuajen ligeramente. Truco: debe quedar la clara cuajada y la yema ligeramente líquida. 5 Cuando los huevos estén en el punto que te gusta, apaga el fuego. Si te gusta poco cuajados, debes añadirlos y apagar la sopa de ajo, con el calor se terminará de hacer. ¡Sirve la sopa castellana receta de la abuela bien caliente! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e8a91e4d-d493-44be-82ae-5225f577cd87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-novios-75883.html,"4 presas de pollo o gallina 4 mollejas de pollo 200 gramos de spaghetti 2 pan francés 1½ litros de caldo de pollo 1 cebolla roja 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cucharada sopera de pasta de ají panca 1 tomate 2 hojas de laurel 8 aceitunas 50 gramos de pasas hidratadas 4 huevos sancochados 1 chorro de aceite vegetal sal, pimienta y comino","1 Para empezar con la receta de sopa de novios, primero debes trocear los panes en pedazos muy pequeños dentro de un recipiente. A continuación, añade agua caliente hasta que los cubra. Deberá estar en remojo 20 minutos aproximadamente. 2 Empieza con el aderezo. En una olla calienta un chorro de aceite vegetal y, luego, agrega la cebolla roja picada en cuadritos. Sofríe por 2 minutos y añade la cuchara de ajo molido. Sofríe 2 minutos más y es el turno de echar el tomate picado también en cuadritos. Sofríe a fuego medio por 3 minutos más. Truco: si observas que el aderezo se seca mucho, puedes ayudarte agregando un poco de caldo de pollo. 3 Añade la pasta de ají panca y deja cocinar por otros 4 minutos más a fuego medio. 4 Agrega las presas de pollo que hayas escogido junto con las mollejas. También es válido echar patitas de pollo. Añade también todo el caldo de pollo, sube el fuego al máximo y deja hervir hasta que las presas de pollo estén cocidas. Aproximadamente 10 minutos. Coloca también las hojas de laurel, sal, pimienta y comino. 5 Mientras tanto, regresa con el pan que dejaste remojando y con ayuda de un cubierto, tritura el pan hasta que pueda formarse una especie de pasta espesa, reserva. 6 Cuando el pollo esté cocido, agrega el spagueti por la mitad y remueve. Estos se deberán cocinar solo por 6 o 7 minutos. 7 Cuando los fideos estén al dente, agrega la pasta de pan remojado y no dejes de mover la preparación, así evitarás que el pan repose sobre el fondo de la olla y termine quemándose. Rectifica la sal y verifica que la textura de la sopa quede ligeramente espesa, no debe estar tan líquida, pero tampoco tan grumosa. 8 Deja cocinar unos 3 minutos más y, luego, agrega el pan. A continuación, reserva y apaga el fuego. Ya fuera del fuego, agrega las pasas previamente hidratadas. Para servir esta delicia existen diferentes formas, nuestro caso hemos elegido terminar la sopa con aceitunas y un huevo sancochado entero, también con sus respectivas presas de pollo. ¿Qué te ha parecido esta receta de sopa de novios? Comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c3520de0-10a4-4dc6-9bc0-5e67fde9ee31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpachuelo-pobre-75846.html,1 kilogramo de patatas 2 huevos 1 vaso pequeño de aceite de girasol 1 pizca de sal,"1 ¿Te preguntas cómo se hace el gazpachuelo? Pues bien, para preparar la receta de gazpachuelo pobre, primero debes separar las claras de las yemas. 2 Coloca una cazuela a calentar con agua y un poco de sal. A continuación, pela las patatas, córtalas en trozos y cuando empiece a hervir el agua, incorpóralas. Deja que cuezan a fuego medio. 3 Cuando las patatas estén cocidas, retira un poco de agua si hay mucha y separa el cazo del fuego. A continuación, incorpora las claras, remueve y deja que se cuajen para incorporar en el gazpachuelo de huevo. Truco: puedes añadirlas otra vez al fuego para que se cuajen enseguida. 4 Prepara la mayonesa casera para el gazpachuelo andaluz. Para ello, añade un poco de limón y sal en un recipiente, y con una batidora bate e incorpora el aceite de girasol lentamente hasta que se forme la mayonesa. Truco: también puedes elaborar el gazpachuelo malagueño con mayonesa de bote. Sin embargo, quedará con un sabor más refinado con mayonesa casera. 5 Coge parte del caldo de las patatas y añade 3-4 cucharadas de mayonesa, mezcla y vuelve a añadir más mayonesa, sigue mezclando. A continuación, incorpora la mezcla a la cazuela de las patatas. Debes saber que es mejor hacerlo poco a poco con el caldo tibio para que no se corte la mayonesa. Truco: la cantidad de mayonesa es al gusto de cada uno, dependerá de si os gusta más o menos. 6 Vuelve a calentar las patatas y sirve bien caliente. Una vez esté listo el plato, prueba de sal y rectifica si hace falta. Acompaña con unas gotas de limón. ¡Ya puedes comer el auténtico gazpachuelo malagueño!",f9cb6e02-325a-40a0-a30a-d9d8968e190b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-hinojo-75806.html,1 hinojo 2 ramas de apio 1 trozo de puerro 1 patata 1 litro de caldo vegetal,"1 Para hacer la crema de hinojo vegana, primero debes preparar las verduras. Para ello, lava el hinojo, las ramas de apio y el trozo de puerro. A continuación, pela la patata y lávala. Corta todo en trozos pequeños, así se cocerán antes las verduras. Corta también las hojas del hinojo y sus tayos, no los retires, le aportará sabor y propiedades beneficiosas para el cuerpo. ¡Preparar crema de hinojo es muy fácil! 2 En una olla amplia vierte el caldo de verduras junto con todas las verduras troceadas. Seguido, cubre con una tapadera y deja cocer a fuego suave aproximadamente unos 35 minutos o hasta que las verduras estén tiernas. 3 Con ayuda de una batidora eléctrica, tritura bien, debe quedar una crema fina. Como bien sabes, no se le ha añadido sal, pero prueba en este momento y, si te gusta más salada, añade un poquito y vuelve a triturar hasta que se haya integrado bien la sal. 4 Señalamos que puedes hacer con antelación la crema de hinojo, ya que no es necesario consumirla en el mismo momento. También la puedes congelar o reservar en la nevera, aguanta bien tres días. En el momento de servir, puedes añadir unas gotas de aceite de oliva por encima si lo deseas. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta crema de hinojo digestiva? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a96b3c78-0179-4df4-ba62-e71792ad8553, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sustancia-de-carne-75779.html,"500 gramos de pecho de res 1 zanahoria 1 cebolla roja 1 ajo 3 ramas de apio 1 taza de poro 1 tomates 4 papas amarilla 200 gramos de spaghetti 2 litros de fondo de carne 1 chorro de aceite vegetal sal, pimienta y orégano al gusto","1 Para empezar con la receta de sustancia de carne, primero trata de lograr el mejor fondo de carne que puedas, esto significa que el fondo que vayas a usar, sea lo más concentrado posible. En esta ocasión es válido conseguir huesos de res y dejarlos hervir junto con puñado de sal, aproximadamente 1 hora, hasta que el líquido se haya concentrado lo suficiente. Seguido, reserva el líquido de la cocción para usarlo en esta preparación. Truco: para realzar aún más el sabor de este fondo, puedes agregar cebolla, apio, ajos, zanahoria y poro, deja hervir el mismo tiempo. 2 Alista todas las verduras picadas en pequeños trocitos, como bien puedes observar en la imagen. 3 Sazona con sal y pimienta la carne que hayas escogido para tu sopa sustancia. 4 En una olla calienta un chorro de aceite vegetal y agrega todas las verduras picadas junto con el diente de ajo pelado, dora suavemente 3 minutos. 5 Añade el fondo de carne junto con el pecho de res previamente sazonado. A continuación, añade también una pizca de sal y orégano al gusto, tapa la olla y deja cocinar a fuego medio aproximadamente 40 minutos. 6 Cuando la carne ya esté suave, retírala y resérvala. Prueba ahora el caldo y rectifica la sal. Una vez que esté bien de sabor, agrega el spaghetti junto con la papa amarilla pelada y en pequeños cubos. 7 Pasados unos 8 minutos aproximadamente, apaga el fuego. Señalamos que los fideos y las papas ya deben estar cocidas en este punto. Para servir solo hace falta deshilachar la carne que reservaste o picarla en pequeños pedacitos. ¡A disfrutar de esta contundente y deliciosa sopa peruana! ¿Qué te ha parecido esta sustancia de carne? Déjanos en los comentarios tu opinión.",4d620c9e-29ac-4d8a-b59e-bf7ee37cb9f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-elote-vegana-75776.html,300 gramos de elote en grano ½ pieza de cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 papa mediana 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de paprika 1 pizca de comino en polvo 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de perejil seco,"1 ¿Te preguntas cómo preparar crema de elote? Pues bien, empieza esta receta calentando primero en un sartén una cucharada de aceite de oliva. Luego, sofríe la cebolla y el diente de ajo picado. 2 Agrega la papa en cubitos y los granos de elote, cocina todo hasta dorar y hasta que la papa se haya suavizado ligeramente. 3 Cuando esté toda la mezcla dorada, pasa a la licuadora con una taza y media de agua, licúa aproximadamente 3 minutos. 4 En una olla calienta una cucharada de aceite de oliva, vacía la salsa de elote y sazona con sal, pimienta, una pizca de comino, una pizca de paprika y de perejil seco. Mezcla y deja cocinar a temperatura baja hasta que comience a hervir. 5 Cuando haya hervido, comprueba el sabor y, si es necesario, sazona un poco más al gusto. Señalamos que si notas muy espesa la crema, puedes añadir un poco más de agua. ¿Qué te está pareciendo esta crema casera vegana? 6 Para servir, puedes decorar con unos granos de elote y acompañar con grassini o pan de ajo y queso. ¿Qué te ha parecido esta receta de crema de elote vegana? Cuéntanos en los comentarios y comparte una foto con nosotros.",fcff5ff0-5d8c-48cf-a0a7-20eec0494b62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tortilla-vegana-75774.html,4 jitomates ½ pieza de cebolla 2 decilitros de ajo 3 chiles guajillo o cascabel 2 chile de árbol (opcional) 1½ litros de agua o fondo de verduras sal al gusto 1 pizca de orégano 1 pizca de tomillo aguacate en cubos al gusto 1 pizca de tiras de tortilla fritas u horneadas 1 pizca de tiras de chile guajillo fritas 1 pizca de rábano en cubitos 1 pizca de granos de elote asados,"1 Para empezar con la receta de sopa de tortilla vegana, primero asa los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo. También asa ligeramente los chiles guajillo. Truco: también puedes elaborar la sopa de tortilla con puré de tomate. 2 Mientras se asan las verduras, pon a remojar los chiles guajillo tatemados en agua caliente para que se suavicen. Truco: opcionalmente también hacer sopa de tortilla con chile chipotle o chile de árbol para añadir un poco más de picor. 3 Cuando el jitomate, la cebolla y los dientes de ajo estén bien asados, pasa a la licuadora junto con los chiles suavizados y un poco de agua de los mismos chiles. Licúa unos 3 minutos aproximadamente. 4 En una olla grande, calienta una cucharada de aceite y vierte la salsa que licuaste pasando antes por un colador para eliminar las semillas de los chiles que quedaron sin moler. Seguido, cocina la salsa, añade la pizca de orégano, la pizca de tomillo, un poco de sal al gusto y, por último, el litro y medio de agua o fondo de verduras. A continuación, deja hervir unos 10 minutos, prueba de sabor y, si es necesario, añade más sal. 5 Con el caldo listo, prepara en un plato las tiras de tortilla y vierte una buena cantidad de caldo. 6 Acompaña con aguacate, granos de elote, rábano picado y tiras de chile frito. ¡Ya puedes disfrutar de esta rica sopa azteca vegana! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",87d9f5a5-ab3c-4afb-9fcc-db9abd047d47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ramen-vegano-75699.html,220 gramos de zanahoria 220 gramos de cebolleta 200 gramos de espinacas 200 gramos de setas o champiñones 200 gramos de tofu 100 gramos de fideos de arroz 2 ajos 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharada sopera de miso o un sobre de miso 1 litro de caldo de verduras 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de vinagre de arroz 1 cucharadita de salsa de soja dulce,"1 Para empezar con la receta de ramen vegano primero pica la cebolleta y el ajo en trocitos pequeños, la zanahoria en finas rodajas. 2 Rehoga el ajo y la cebolleta en una sartén con aceite de oliva. Antes de que dore, añade la zanahoria y cocina a fuego lento hasta que se cocinen todas las verduras. 3 Posteriormente, incorpora a la olla el litro de caldo vegetal y una cucharadita de jengibre en polvo. Mientras tanto, en otro recipiente mezcla la pasta de miso, el vinagre de arroz y la salsa de soja. Seguido, añade a la olla con el resto de verduras y deja cocinar. 4 Lava los 200 gramos de espinacas y agrega al resto de ingredientes. Cuando las espinacas reduzcan su tamaño, apaga el fuego y deja reposar. ¿Qué te está pareciendo este ramen vegano? 5 Corta el tofu en pequeños cuadrados, alíñalo con una cucharadita de soja y cocina en una sartén aparte durante cinco minutos hasta que quede dorado. 6 Prepara las setas o los champiñones en láminas y cocina en otra sartén distinta. Mientras tanto prepara los fideos de arroz siguiendo las instrucciones de uso. 7 Una vez los fideos estén listos, coge un bol y añádelos. Posteriormente, agrega el tofu y los champiñones. Y, para poner el broche final, incorpora el caldo con el resto de las verduras. ¡A disfrutar! ¿Qué te ha parecido este ramen de verduras? Déjanos en los comentarios tu opinión.",dbcea543-b76e-4df9-b75e-1d8ade0a00c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cullen-skink-75681.html,3 patatas 1 puerro 1 cebolla 750 mililitros de leche 400 gramos de abadejo o bacalao ahumado 50 gramos de mantequilla 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de perejil picado,"1 Para empezar con la receta de cullen skink primero debes verter la leche en un cazo y añadir el pescado. Debes dejarlo a fuego medio infusionando, señalamos que no debe hervir. Pasados los 10 minutos apaga y retira el pescado, reserva. 2 En otra cazuela añade la mantequilla y un chorro de aceite de oliva. Seguido, pica el puerro y la cebolla, añade los ingredientes a la cazuela y deja que se pochen. Truco: el puerro y la cebolla no deben coger color. 3 Pela, lava y corta las patatas en cuadraditos pequeños para que se cuezan más pronto. 4 Una vez tengas el puerro y la cebolla pochada, añade las patatas y mezcla bien. Seguido, añade la leche de la cocción del pescado. Si observas que se queda seco, puedes añadir más agua o más leche. Así mismo, deja que se cuezan las patatas hasta que queden bien tiernas. Truco: se puede combinar mitad leche y mitad nata o crema de leche. También se puede añadir la mitad de agua. 5 Una vez cocidas las patatas, tritura con la batidora hasta que quede bien cremosa. Para que tenga más sabor la crema, añade un poco del pescado y tritúralo todo junto, dará más sabor a la sopa. ¿Qué te está pareciendo esta cullen skink? 6 Coloca la cullen skink al fuego y añade pimienta y sal, deja que se caliente todo. Y, si queda muy espesa, puedes añadir un poco más de agua o de leche. Truco: añade más sal si hace falta. 7 Una vez esté lista la cullen skink, corta los trozos de pescado y añádelos en la parte superior de la misma. Solo queda servirla bien calentita e incorporar un poco de perejil picado. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Déjanos en los comentarios tu opinión!",8110957e-e482-46ea-861c-249a69a67510, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-semola-con-huevo-75678.html,300 gramos de zapallo macre ½ taza de arvejas frescas ½ poro 1 choclo o maiz 1 zanahoria mediana 3 papas blancas o amarillas 2 dientes de ajo 4 huevo ½ taza de sémola,"1 ¿Te preguntas cómo se hace la sopa de sémola casera? ¡Esta receta es para ti! Para empezar con la receta de sopa de sémola con huevo, primero debes cortar el zapallo macre en bastones medianos o cuadrados medianos. También debes pelar las arvejas, cortar el poro en media lunas, señalamos que solo la parte blanca, el choclo o maíz en rodajas. Seguido, pela la papa blanca y córtala en cuartos. 2 En una olla mediana, coloca 1 litro y medio de agua o fondo. Cuando el líquido rompa el hervor, agrega 2 dientes de ajo y una pizca de sal. 3 Después de 5 minutos, añade las verduras a excepción de las papas peladas. 4 Cuando el maíz se encuentre cocido, añade las patatas y la sémola en forma de lluvia. Seguido, con la ayuda de una cuchara mueve para evitar que se formen grumos. 5 Después de 2 minutos, añade los huevos uno a uno con mucho cuidado. ¿Qué te está pareciendo esta sopa de sémola con papas fritas? 6 Finalmente, agrega una pizca de orégano seco y sirve. Puedes acompañar esta sopa de sémola vegetariana con pan tostado.",b4cd004d-c1c3-4d34-bef7-828a18feae89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-leche-con-carne-75672.html,200 gramos de carne de res bistec o guiso 1 choclo o maiz 3 papa amarilla 1 taza de arverjas ½ taza de habas verdes 2 unidades de tomates rojos mediano 1 cebolla morada mediana 1 pizca de orégano seco 120 gramos de fideos codito 200 mililitros de leche evaporada,"1 Para empezar con la receta de sopa de leche con carne, es importante tener todos los ingredientes cortados y separados en recipientes. En el caso de la carne en cuadrados pequeños, al igual que la cebolla. El tomate debe estar pelado y sin semillas, cortado en cuadrados muy pequeños. Las papas en pedazos grandes y las habas peladas. Truco: para evitar oxidación de las papa cortadas, debes agregar agua. 2 En una olla mediana agrega un chorro de aceite vegetal y cuando se encuentre caliente, añade la carne y sella por 5 minutos. Pasado el tiempo, retira con cuidado. 3 En la misma olla agrega la cebolla previamente picada y cocina aproximadamente 5 minutos, hasta que encuentre transparente. Seguido, añade 1 cucharada de pasta de ajo. 4 Agrega el tomate previamente pelado y cortado. Mueve con ayuda de una cuchara a fuego medio por 3 minutos. 5 Añade 1 litro y medio de agua o fondo de res y agrega las verduras. Truco: no debes añadir las patatas. 6 Cuando el maíz se encuentre cocido, añade las patatas, la carne previamente sellada y la sal al gusto. ¿Qué te está pareciendo esta sopa peruana con leche? 7 Cuando las patatas se encuentren cocidas, añade los fideos y una pizca de orégano seco. 8 Finalmente, retira la olla del fuego y añade 200 ml de leche evaporada. ¡Ya casi está la sopa de leche con carne! 9 ¡Ya tienes lista la receta de sopa con carne molida! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta peruana.",a219e1f6-0c94-468f-85d3-b49383089d3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-y-manzana-75573.html,5 zanahorias 2 puerros 2 manzanas 1 litro de agua 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con esta receta de crema de zanahoria y manzana, primero debes lavar los puerros y cortarlos en trozos pequeños. Lava también las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas finas para que se cocinen antes. Pela las manzanas. 2 Pon una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva, añade el puerro y las zanahorias. Remueve y deja que se cocine un poco, sobre todo el puerro. Déjalo en el fuego unos 5 minutos. 3 Cuando las verduras estén pochadas, sobre todo los puerros, añade las manzanas cortadas en trozos. Señalamos que se pueden pelar o también se puede dejar la piel. Remueve bien. 4 Cubre con agua aproximadamente 1 litro, y si hace falta, se puede añadir más. Déjalo cocinar hasta que todos los ingredientes se queden tiernos. Además, si te gusta se puede añadir una pastilla de caldo. ¡Ya casi esta la receta fácil de crema de zanahoria y manzana! 5 Cuando esté todo cocido tritura bien hasta que quede una crema fina. Vuelve a poner la cazuela al fuego, añade un poco de sal y pimienta, y si te gusta también puedes poner alguna especie. Cuando empiece a hervir, vuelve a probar y si hace falta rectifica. Si queda una crema muy espesa se puede añadir un poco más de agua. ¡Disfruta de esta deliciosa crema de zanahoria y manzana!",2637a3b7-3104-4797-8984-9ebb9a2bd37a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancochado-de-res-75568.html,1 kilogramo de carne de res punta pecho ½ gramo de papa blanca ½ cebolla morada mediana 1 diente de ajo 1 nabo mediano 1 zanahoria grande ½ col ½ kilogramo de yuca 200 gramos de frejol 1 poro 1 rama de apio 250 gramos de habas,"1 Para empezar con la receta de sancochado, primero corta la cebolla morada y pela el diente de ajo. 2 La carne para el sancochado peruano es carne de res punta pecho. Pues bien, córtala en trozos medianos. Señalamos que si te apetece cocinarla entera también existe la posibilidad, por tanto, a tu gusto. 3 En una olla grande de preferencia alta, agrega 3 litros de agua, coloca la carne, la cebolla y el ajo. Tapa y deja cocinar a fuego medio aproximadamente 1-2 horas. 4 Mientras se cocina la carne, empieza con las verduras. Corta el poro en cilindros grandes y corta también el apio. 5 Retira la piel de la zanahoria utilizando un pelador y córtala en bastones gruesos. 6 Haz los mismos pasos que has hecho con la zanahoria pero ahora con el nabo. Pela la papa y reserva. Cortar el maíz en rodajas gruesas. En el caso de la yuca, es necesario pelarla y luego con mucho cuidado cortarla por la mitad. 7 Es recomendable que los frijoles se encuentren hidratados la noche anterior, si no has podido hacerlo, podrías agregar agua hirviendo y dejar reposar aproximadamente 1 hora. 8 Pela las habas con mucho cuidado y resérvalas en un recipiente. 9 Corta el tallo de la col y córtala por la mitad con la ayuda de un cuchillo. 10 Cuando pasen las 2 horas, retira la cebolla y el ajo del fondo de res. Agrega las rodajas de maíz, apio y poro. Deja cocinar aproximadamente 4-5 minutos. 11 Incorpora la zanahoria, los frijoles y el nabo. Deja cocinar por 6 minutos. ¡Ya casi está la receta de sancochado! 12 Agrega yuca y papas. También añade un poquito de sal. 13 Finalmente agrega la col y las habas. Deja cocinar por 6 minutos. 14 Sirve el sancochado acompañado de canchita serrana, limón en rodajas y rocoto. Como puedes observar, este plato se consume por una parte el caldo y por otra los ingredientes, también puedes mezclarlo todo si lo prefieres. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta sopa peruana? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5bf6b3ed-a857-46b4-9850-ff644b838ed9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancochado-arequipeno-75564.html,1 kilogramo de carne de res punta pecho 1 kilogramo de camote 1 kilogramo de papa blanca 2 choclos o maíz medianos 1 cebolla morada mediana 1 diente de ajo 1 pizca de sal ½ col,"1 Si te preguntas cómo hacer sancochado arequipeño fácil, no te pierdas los pasos que te ofrecemos a continuación. En primer lugar, corta la cebolla morada en cuatro partes iguales y pela el diente de ajo. 2 Coloca la carne de res en una olla grande con 3 litros de agua y cocínala a fuego medio aproximadamente unas 2 horas. Agrega la cebolla y el diente de ajo. 3 Mientras la carne se cocina, pela las papas y retira la piel utilizando un pelador. Resérvalas en un recipiente con agua. 4 Lava y pela los camotes. Reserva en un recipiente. 5 En el caso del maíz, córtalo en rodajas medianas y reserva. 6 Con la ayuda de un cuchillo retira el corazón de la col y córtala en pedazos medianos. Reserva en un recipiente. 7 Pasadas las 2 horas, retira los restos de cebolla y de ajo. 8 Agrega todas las verduras menos la col y cocina aproximadamente unos 15 minutos. 9 Pasados los 15 minutos, agrega la col y deja cocinar aproximadamente unos 5 minutos. ¡Ya casi está la receta casera de sancochado peruano! 10 Pasados los 5 minutos, ya puedes reservar. Señalamos que el sancochado se puede servir de dos maneras, la primera con el fondo en un plato y las verduras en otro y la segunda, el fondo y verduras juntas en un mismo plato. Se suele acompañar con ají de rocoto, canchita serrana y limón. Para elaborar el acompañamiento, exactamente la canchita serrana, debes colocar abundante aceite en una olla mediana e incorporar la canchita a fuego bajo. Cuando tenga un color dorado llévalo a un colador metálico y agrega sal. 11 ¡Ya puedes servir el sancochado arequipeño con la canchita serrana!¿Qué te ha parecido esta receta fácil de sancochado? Déjanos en los comentarios tu opinión.",76a3bff6-c690-476b-9858-d5acf66a1762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestron-peruano-75522.html,1 kilogramo de punta pecho res 3 litros de agua o fondo de res ½ taza de arvejas peladas 1 puñado de albahaca fresca 1 puñado de espinaca 1 choclo mediano ½ taza de habas peladas 1 taza de zanahorias cortadas 200 gramos de zapallo 2 ramas de apio fresco 250 gramos de fideo canuto 150 gramos de queso fresco ½ poro 1 chorro de leche evaporada 1 diente de ajo 1 nabo mediano ½ kilogramo de yuca pelada,"1 Para empezar con la receta de menestrón peruano, primero coloca la carne en una olla con 3 litros de agua a fuego medio por 1 hora. Señalamos que es importante espumar el caldo de res peruano para retirar las impurezas. 2 Mientras el caldo se cocina, corta la cebolla en cuadrados medianos para comenzar con el pesto peruano. 3 Deshoja la espinaca y la albahaca. Deja remojar por unos minutos para eliminar la tierra. 4 En una sartén a fuego alto saltea la cebolla y un diente de ajo pelado. 5 Cuando la cebolla y ajo se encuentren dorados, añade las hojas de espinaca y de albahaca. Deja cocinar hasta que reduzca su tamaño. 6 Lleva la preparación a la licuadora y añade un chorro de leche evaporada. Añade también una pizca de sal y reserva en un recipiente. 7 ¡Ahora vamos a preparar las verduras! Primero corta el choclo en rodajas gruesas. 8 Lava bien las ramas de apio y corta las hojas verdes, ten en cuenta que solo debes utilizar la parte inferior. Corta en medias lunas de tamaño grueso. 9 Corta también los porotos por la mitad y realiza cortes del mismo tamaño que el apio. 10 Lava el nabo con abundante agua y con un pelador retira la piel. Corta también en láminas gruesas en forma de media luna. 11 Pela y corta la zanahoria en cuadros pequeños. Debes tener en cuenta que en el momento de cortar el choclo en rodajas algunas veces algunos granos se desprenden, puedes añadirlos a la sopa de carne peruana. 12 Pela las habas y pártelas por la mitad. 13 Retira la parte verde del zapallo y corta la parte amarilla en rectángulos medianos. 14 Corta el queso fresco en cuadrados medianos y reserva. 15 Después del tiempo de cocción de la carne, añade todas las verduras menos el choclo y la yuca. Deja cocinar aproximadamente 20 minutos. 16 Añade la yuca, el choclo y el pesto peruano. Mueve bien con la ayuda de una cuchara. 17 Rectifica la sal, añade los fideos y deja cocinar a fuego lento. 18 Finalmente, agrega el queso fresco cortado en trozos. 19 Sirve el menestrón peruano con queso parmesano. ¡Listo para comer!¿Qué te ha parecido esta receta de menestrón peruano casero? Déjanos en los comentarios tu opinión.",2d587222-b38d-47c2-be21-d8b6d72d0d01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-wantan-especial-75499.html,200 gramos de hueso de pollo 200 gramos de hueso de cerdo ½ pechuga de pollo 2 ramas de cebolla china ½ kion o jenjibre 8 huevos de codorniz 1 pak choi 200 gramos de lomo de cerdo 100 gramos de hongo shiitake 300 gramos de fideo chino 7 langostinos 10 wantanes rellenos,"1 Para empezar con la receta de sopa wantán especial primero lava los huesos de pollo y de cerdo con abundante agua. 2 Coloca los huesos en una olla mediana con 3 lt de agua. Es importante retirar las impurezas del caldo, para lograr este paso se puede utilizar una espumadera. Deja hervir aproximadamente unos 30-40 minutos. 3 Con la ayuda de un colador separa el caldo de los huesos. 4 Corta la pechuga de pollo en láminas gruesas y deja reposar. 5 Con la ayuda de un cuchillo lamina el cerdo y deja reposar también en un bol. 6 Con la ayuda de un cuchillo separa la parte blanca de la cebolla china. Es importante que no deseches la parte verde del cebollín. 7 Lava el pak choi con abundante agua y deshoja. Con la ayuda de un cuchillo corta el tronco de cada hoja y reserva. 8 Si los langostinos no se encuentran limpios realiza un corte en el lomo del mismo y con la ayuda de un palillo o un tenedor retira el intestino. Es importante mantener los langostinos en la nevera. 9 Lava el kion, lamínalo y reserva en un bol. 10 Hidrata el shiitake con agua caliente y córtalo en láminas. Reserva. 11 Cocina los huevos de codorniz en una olla pequeña 7-8 minutos. Pela y reserva. 12 En una olla grande agrega el fondo de huesos. Añade sal, la parte blanca de la cebolla china y el kion. Este último debe estar en láminas. Cocina aproximadamente 20 minutos, en el caso de que no utilices todo el fondo puedes congelarlo para futuras preparaciones. 13 Después de los 20 minutos incorpora los trozos de pollo y de cerdo. 14 Después de agregar los trozos de pollo y de cerdo espera 10 minutos y agrega el pak choi, los fideos chinos y el wantán. 15 Pasa los langostinos por agua hirviendo de 30 segundos a 1 minuto y reserva. 16 Finalmente agrega los huevos de codorniz y el shiitake. 17 Sirve caliente con langostinos. Además, se puede decorar con la parte verde de la cebolla china. ¡Lista para comer la sopa especial!",82fe14f7-3129-46f2-ab90-108efe5f2109, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-coliflor-y-manzana-75466.html,1 coliflor grande 1 manzana 1 puerro 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Separa la coliflor en ramilletes y lávalos bien. Por otro lado, limpia el puerro y córtalo en trozos pequeños. 2 Lava la manzana y córtala en trozos pequeños. Si quieres, puedes dejar la piel porque la triturarás después y no se notará. 3 Calienta una cazuela con un chorro de aceite de oliva, añade el puerro y cocínalo unos minutos a fuego medio. Antes de que empiece a dorarse, agrega la manzana y deja que se cocine todo unos minutos más. 4 Incorpora la coliflor a la cazuela, cubre los ingredientes con agua, pero sin añadir más de la cuenta. También puedes usar caldo de verduras en lugar de agua.Cuece las verduras a fuego medio-bajo hasta que la coliflor esté tierna. El tiempo total puede variar dependiendo del tamaño de la coliflor, pero suele rondar los 20 minutos.Si te gusta, puedes reservar unos trocitos de manzana para acompañar la crema, o coger otra manzana y saltearla con un poco de aceite de oliva. Truco: si te gusta, puedes añadir un poco de curry y mezclar para disfrutar de una rica crema de coliflor y manzana al curry. 5 Una vez que esté cocinada la coliflor, saca la cazuela del fuego y tritúralo todo con una batidora eléctrica de mano hasta que quede como una crema suave. Si ves que queda muy espesa, se puede añadir un poco más de agua o caldo y dejarla a tu gusto. 6 Vuelve a poner la cazuela a fuego medio, añade sal, prueba y rectifica hasta dejarla como te guste. A la hora de servir la crema de coliflor y manzana, puedes poner en cada plato unos trocitos de manzana o trocitos de pan frito, un chorrito de aceite de oliva y un poco de pimienta.",81c8d0dd-65ac-43a8-8926-4fd1b7326426, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajoblanco-extremeno-75457.html,1 trozo de pan con miga del día anterior 2 dientes de ajos 1 vaso de leche 1 tomates 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 1 pepino 1 vaso de agua,"1 En un bol o en un mortero ancho, machaca los ajos pelados con un poco de sal. El resultado debe ser una pasta. 2 Quita la corteza del pan, saca toda la miga y córtala en trozos pequeños para que se deshagan mejor con la leche. Añade el pan al bol de los ajos, vierte la leche y deja que se remoje bien para que quede tierno. 3 Mezcla bien los ingredientes anteriores y remueve hasta que se forme una pasta. En Extremadura esta mezcla se conoce como ""masilla"". Añade el aceite poco a poco para que se vaya atando como si fuera una mayonesa. Truco: este paso se puede hacer con la batidora eléctrica hasta que quede todo bien triturado, aunque lo típico es hacerlo a mano con el mortero. 4 Una vez que está la masa ligada, agrega el agua poco a poco hasta conseguir el ajoblanco extremeño con el grado de espesor que más te guste. Aparte, pica un tomate, añade unos cuantos trozos y machácalos dentro del ajoblanco para darle más sabor y color. 5 Cuando esté a tu gusto, echa sal y, si quieres, un chorro de vinagre y aceite. Prueba, rectifica si es necesario y lo déjalo en la nevera hasta que esté bien fresquito. 6 Por otro lado, pica el pepino en trozos pequeños y colócalos en un plato, junto con el tomate restante, para que cada comensal se sirva lo que quiera. 7 ¡Listo! Sirve el ajoblanco extremeño y deja que cada uno de los invitados se añada la cantidad de pepino y tomate que le apetezca. También son buenas guarniciones frutas como la uva, la manzana o le melón. Así mismo, el ajoblanco extremeño con almendras picadas en lugar de fruta está delicioso, ¡pruébalo también!",e64ec40a-bdcc-43af-a934-1852b0343845, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-verde-75467.html,5 ramas de paico fresco 5 ramas de huacatay fresco 5 ramas de muña fresca 1 taza de hojas de culantro fresco 3 huevo 200 gramos de queso fresco 3 papa amarilla mediana 2 papa blanca mediana 1 diente de ajo,1 Para empezar con la receta de sopa verde primero debes lavar y pelar las papas. 2 También debes cortarlas en cuadrados medianos y reservarlas en agua. 3 Al mismo tiempo puedes deshojar las hierbas y lavarlas muy bien para retirar las impurezas. 4 Corta el queso fresco en cuadrados medianos y reservar en un bol en la refrigeradora. 5 Lleva las hojas a una licuadora y tritura con un chorro de agua. No te olvides de agregar el diente de ajo pelado. Reserva. 6 En una olla mediana coloca la papa en cuadritos y agrega una pizca de sal. Dejar cocinar todos los ingredientes. 7 Después de 15 minutos incorpora el licuado verde y mueve con la ayuda de una cuchara. 8 Cuando rompa el hervor agrega los huevos uno a uno y mueve. 9 Finalmente agrega el queso fresco en cuadrados y cocina aproximadamente 2-3 minutos. 10 Sirve caliente y acompaña con rocoto. ¡Listo para comer este caldo verde de Cajamarca!¿Qué te ha parecido esta receta peruana? Déjanos en los comentarios tu opinión.,ff72d3a9-29a6-443e-92ac-429ed0cd6aa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-seca-chinchana-75453.html,"½ kilogramo de espagueti 1 litro de caldo de ave 1 cebolla roja 2 cucharadas soperas de ajo molido 2 tomates 1 taza de hojas de albahaca 2 cucharadas soperas de aceite de achiote 1 cucharada sopera de pasta de ají panca 3 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 manojo de hojas de perejil 1 pizca de sal, pimienta y comino","1 Para empezar la receta de sopa seca chinchana, calienta el aceite vegetal en una sartén u olla. Agrega la cebolla roja picada en cuadraditos y deja sofreír por unos 2 minutos. Luego, añade el ajo molido y deja cocinar por otros 2 minutos más. 2 Añade el aceite de achiote junto con el ají panca y deja cocinar a fuego bajo por unos 3 minutos. Luego, agrega los tomates picados en cuadraditos. Revuelve suavemente y cocina por un par de minutos más. Truco: si no consigues aceite de achiote, lo que puedes hacer es pedir las pepas de achiote. En este caso, calienta a fuego medio 100 g de aceite vegetal y agrega una cucharada de estas pepas. Apaga el fuego y deja reposar las pepas en el aceite. Cuando el aceite ya esté frío, cuela el aceite y resérvalo p 3 Por otro lado, con un poco de caldo de ave, licúa las hojas de albahaca que antes habrás enjuagado y echa este líquido en el aderezo anterior. Agrega todo el caldo restante y deja cocinar.Si quieres preparar tu propio caldo de ave, no te pierdas nuestra Receta de caldo de pollo casero. 4 Cuando este caldo ya haya hervido, es hora de incorporar los espaguetis para continuar con la preparación de la sopa seca chinchana. Revuelve suavemente hasta que todos los fideos hayan quedado sumergidos. 5 Agrega sal, pimienta y comino al gusto y deja cocinar los fideos a fuego medio. Si ves que se está secando mucho la sopa, puedes agregar agua hervida o más caldo. Truco: procura estar atento a este paso, ya que podrían secarse demasiado los fideos. Tampoco eches mucho líquido, solo lo suficiente para que los fideos lleguen a cocinarse. 6 Cuando los fideos estén al dente, agrega el perejil picado finamente. Rectifica la sazón si es necesrio y baja el fuego al mínimo para dejar secar un poco la sopa seca chinchana. 7 Con los fideos cocidos, nuestra preparación tendrá la apariencia de un plato de fideos con muchísima salsa alrededor. Solo queda servir y disfrutar. Aquí puedes ver este plato con su inseparable compañía: carapulcra con sopa seca chinchana. Sin duda, toda una experiencia culinaria que no puedes perderte. Y de postre, ¿qué te parece un delicioso arroz zambito?",0934e556-7d3c-4881-b728-a2b5f66b3218, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-cordobes-75444.html,1 kilogramo de tomates maduros 150 gramos de pan del día anterior 1 diente de ajo 1 cucharada postre de sal 3 huevos 100 gramos de taquitos de jamón 80 mililitros de aceite de oliva,"1 Antes de empezar a preparar la receta de salmorejo andaluz, pon a cocer los huevos. Para ello, calienta un cazo con abundante agua a fuego alto, introduce 3-4 huevos y, cuando empiece a hervir, cuenta 10 minutos para que se cuezan bien. Pasado el tiempo, retira el cazo del fuego, quita el agua caliente y corta la cocción de los huevos dejándolos en agua fría. Resérvalos. 2 Lava los tomates y córtalos en cuartos o trozos pequeños. Luego, introdúcelos en un vaso batidor, robot o batidora de mano, añade el diente de ajo pelado, el pan del día anterior troceado y un poquito de sal. 3 Tritura bien los ingredientes anteriores. Cuando estén bien triturados, comprueba el grado de espesor. Si está muy espesa la crema, puedes añadir un poco de agua. 4 Vierte un buen chorro de aceite de oliva y bate de nuevo. Si estás preparando el salmorejo cordobés con un baso batidor o batidora de mano, recomendamos añadir el aceite poco a poco, como si estuvieras haciendo una mahonesa casera, para que emulsione y quede un salmorejo más cremoso y bien mezclado con los tomates. Hecho esto, prueba de sal y rectifica si hace falta. Una vez listo, puedes colarlo para que quede más fino, aunque si lol has triturado lo suficiente, no debería ser necesario. Truco: puedes añadir agua o más pan, según si quieres que quede más o menos espeso. 5 Introduce el salmorejo cordobés en una jarra y resérvalo en la nevera hasta la hora de servirlo para que esté bien fresquito. Mientras se enfría, aprovecha para preparar el acompañamiento. Así pes, pela los huevos duros y córtalos en trozos pequeños o en cuartos. Corta el jamón en trocitos pequeños y resérvalos con los trozos de huevo, preferiblemente separados para poder distribuirlos después en los platos. 6 A la hora de servirlo, pon el salmorejo en platos hondos individuales o en boles y distribuye los trozos de jamón y de huevo. ¡Listo!, así de fácil es la receta de salmorejo cordobés casero. Como ves, se trata de un entrante frío delicioso, que no requiere cocción y que conserva casi todos los nutrientes de sus ingredientes. 7 Si te ha quedado alguna duda acerca de cómo hacer salmorejo andaluz, ¡no te pierdas nuestro VÍDEO!",38e1fa3d-3652-4c82-a683-be43aa159fc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-wantan-75440.html,200 gramos de huesos de pollo 200 gramos de huesos de cerdo ½ pechuga de pollo sin piel 2 ramas de cebolla china o cebollin ½ kion o jenjibre 5 huevos de codorniz 160 gramos de col china 10 wantán relleno,"1 Para empezar con la receta de sopa wantán fácil, primero debes lavar los huesos de pollo y de cerdo con abundante agua. 2 Coloca los huesos en una olla mediana con 3 lt de agua. Es importante retirar las impurezas del caldo para lograr una sopa perfecta, en este paso se puede utilizar una espumadera para retirar los restos. Deja hervir aproximadamente unos 30-40 minutos. 3 Corta la pechuga de pollo en láminas y reserva en la refrigeradora. 4 Con la ayuda de un colador separa el caldo de los huesos. 5 Añade la sal, la parte blanca de la cebolla china y el kion. Cocina aproximadamente unos 20 minutos, en caso de que no utilices todo el caldo puedes congelarlo. ¡Ya casi está lista la sopa de chifa! Truco: señalamos que puedes añadir unas gotas de aceite de ajonjolí o de sésamo. 6 Cuando hayan pasado los 20 minutos, incorpora los trozos de pollo, la col china, los huevos de codorniz y el wantán relleno. 7 Sirve la sopa con la parte verde de la cebolla china cortada finamente. ¡Lista para disfrutar!",d60e3ab9-0b08-41c5-8870-707d17dbd930, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-de-trigo-75437.html,300 gramos de trigo entero 400 gramos de pollo 1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de orégano seco Agua 10 chiles guajillo limpios 2 chiles de árbol (opcional) 1 pizca de sal al gusto 2 granos de pimienta gordos 1 pizca de comino 2 clavos de olor Lechuga Rábano en rodajas Limón Orégano seco Tostadas,"1 Comienza la receta de pozole de trigo poniendo a remojar en suficiente agua el trigo por un mínimo de 2 horas. Si lo prefieres, puedes hacer este paso la noche anterior y dejarlo en remojo toda la noche. 2 Para cocer el pollo, coloca en una olla suficiente agua, un trozo de cebolla, un diente de ajo, sal al gusto y una pizca de orégano seco. Puedes usar las piezas de pollo que más te gusten, ya que todas ellas sirven para preparar el pozole. Deja cocinar de 25 a 30 minutos. 3 Cuando el pollo esté listo, retíralo del agua y también retira el trozo de cebolla y el diente de ajo, pero no deseches el caldo. En la misma olla o en una diferente, vacía el trigo ya remojado y cocínalo en el caldo de pollo por 30 minutos o hasta que comience a florear o abrirse un poco. 4 Mientras se termina de cocer el trigo, suaviza con agua caliente los chiles guajillo limpios sin semillas ni venas y los chiles de árbol (estos últimos recomendamos agregarlos si quieres añadir un toque picante en el pozole de trigo). Luego, lleva los chiles a la licuadora con 1 diente de ajo grande, 2 pimientas gordas, una pizca de comino, 2 clavos de olor y un chorrito de agua y licua muy bien. 5 Cuando el trigo ya haya floreado un poco, vierte la salsa de chile que licuaste en el paso anterior, mezcla, sazona con sal al gusto y deja cocinar por 10 minutos. Truco: puedes añadir al pozole otros ingredientes como zanahoria picada o calabacita, así como champiñones o setas. 6 Pasados los 10 minutos, agrega el pollo en piezas o desmenuzado, mezcla una vez más, comprueba el sabor para rectificar si es necesario, tapa y deja cocinar a fuego medio-bajo por 10 minutos más. 7 Una vez listo el pozole de trigo, sírvelo con lechuga al gusto, rábano y un toque de limón. ¡No olvides las tostadas! Ahora sabes que puedes usar el grano de trigo entero y aprovecharlo en ricas recetas como esta, puesto que es un buen sustituto del maíz pozolero y, dependiendo del lugar, incluso resulta más económico. 8 No te pierdas nuestro vídeo para aprender a preparar tus propias tortillas de maíz para servirlas con este rico pozole de trigo.",fc4862c4-91f6-448e-91c9-bbc13df6d949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-mexicana-50835.html,6 tazas de agua (1440 Litros) 2 cucharadas de cebolla picada finamente 2 jitomates licuados y colados 1 diente de ajo picado finamente 1 paquete de sopa de fideo frito (200g) 2 cucharadas de aceite 1 rama de perejil 3 cubos de Maggi Tomate,"1 Empieza a elaborar la sopa de fideos calentanado el aceite y sofríe la cebolla junto con el ajo. 2 Añade el jitomate y mueve hasta que esté sofrito. 3 Agrega el fideo, el agua, el perejil y el Maggi Tomate, deja hervir. Sirve caliente.",80e8cbbc-c1cb-411c-a75e-2db6ee503e74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-espinacas-a-la-crema-50834.html,"1 Taza de hojas de espinaca ½ Taza de caldo de pollo 1/3 Cebolla picadita ½ Papa grande, pelada y picadita 1 Taza de agua 1 Diente de ajo ¼ Taza de leche 1 Cucharadita de mantequilla Sal pimienta al gusto","1 Coloca la papa, cebolla, ajo, agua y caldo de pollo en una olla, hirviéndolos en fuego medio. Cocina hasta que la papa se deshaga. Agregar sal y pimienta al gusto. 2 Saltea las espinacas con un toque de aceite de olivo. 3 Licuar todo con la leche y la cucharadita de mantequilla. Volver la sopa a la cacerola, cocinar hasta que hierva, removiendo constantemente y servir caliente.",d1a8b4b6-6d1e-4417-b279-b3d275fc75ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-efectiva-sopa-depurativa-50832.html,1/2 kilo de calabaza 1 zanahoria 1 pimiento verde 1 cebolla sal pimienta 1 1/2 de agua 1 cucharada de aceite 1 calabacin grande,"1 Se corta toda la verdura en pedazos, da igual que sean grandes y se agrega todo a una olla. 2 Se cuece 15 minutos y luego se bate todo.",f2ae38a3-af8d-4b51-be7d-2fa253f6095c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-col-con-tocino-50830.html,"250 gramos de tocino, picado 425 gramos de jitomates enlatados, con su jugo y picados 1 taza de caldo de pollo, o el necesario Sal pimienta al gusto 2 tazas de col, en rebanadas bien delgadas 2 papas grandes, peladas y en cubos","1 Coloca el tocino en una olla. Tapa y cocina a fuego medio hasta que se haya dorado uniformemente. Escurre en exceso de grasa. 2 Agrega las papas, jitomates y suficiente caldo de pollo como para cubrir todo. Sazona con sal y pimienta. 3 Deja que hierva, reduce la flama y cocina a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que las papas se hayan ablandado. 4 Agrega el col y cocina durante 5 minutos más antes de servir.",1c882e87-340c-4a76-bda7-988d858187ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-depurativa-adelgazante-50831.html,6 cebollas grandes 2 (latas400g) de tomate o jitomate rojo o 6 piezas de tomates o jitomates rojos. 1 rama de apio 1 cubo de caldo de pollo sal al gusto 1 repollo de col 2 pimientos verdes,"1 Las verduras se lavan, se pelan y cortan en trocitos. 2 Cortar las cebollas y las demás verduras (excepto la col y los tomates)y saltearlas en un sartén a fuego medio con aceite en aerosol. 3 Haga esto hasta que las cebollas estén más claras, alrededor de 2 a minutos. 4 En una olla con 1 litro de agua, se le añade la sal y condimentos de su gusto. 5 Se lleva la olla al fuego y se deja calentar hasta que hierva. 6 Cuando el agua de la olla hierve se agregan todos los ingredientes y se dejan cocer hervir hasta que estén bien cocidos. 7 Cuando tomes la sopa, se pueden batir todos los ingredientes y tomarlo como un puré o bien se puede tomar con las verduras bien trituradas. 8 Además de los ingredientes nombrados, también se le pueden echar otras especies como nuez moscada, pimienta, perejil, etc",a54e9386-d1eb-4149-9a82-50e3355bba7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-castanas-tradicional-de-galicia-50828.html,1 vaso de aceite de oliva 1 ½ kilo de castañas 2 cucharas de vinagre 1 trozo de tocino o de oreja de cerdo Sal 2 cebollas 1 diente de ajo,"1 Mondar las castañas y ponerlas a hervir en abundante agua y sal unos minutos. Escurrir y pelar. 2 Seguidamente se cortan por la mitad para introducirlas en otra agua limpia con sal, una cebolla entera y un diente de ajo. 3 Añadir el trozo de tocino o la oreja de cerdo. 4 Dejar todo durante una hora y media hasta que estén cocidas las castañas, momento en que se hace un sofrito de cebolla picada y aceite con un poco de vinagre, que se añade al caldo.",875879e4-9507-4969-bdfc-af37b26345ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-castanas-a-la-crema-50827.html,"600 g de castañas 100 ml de moscatel o vino dulce 100 ml de leche evaporada (tipo Ideal) 1 patata pequeña 1 puerro grande 1 litro de caldo de pollo Aceite de oliva Sal 50 gramos de boletus deshidratados (en su defecto, cualquier otra seta al gusto) pimienta negra","1 Precalentar el horno a 200º. 2 Poner a remojo las setas en un bol con agua para que se rehidraten. 3 Hacer un corte lateral a las castañas con un cuchillo de sierra para que luego se puedan pelar fácilmente. 4 Poner las castañas sobre una bandeja de horno y asarlas unos 15 minutos. 5 Picar el puerro y ponerlo a rehogar a fuego suave en una cazuela grande con un chorro de aceite unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. 6 Sacar las castañas y en cuanto se puedan coger, frotarlas aún calientes con las dos manos para desprenderles la piel y quitársela con cuidado. 7 Pelar y cortar en cuatro trozos la patata. 8 Incorporar las castañas y la patata al puerro, salpimentar y rehogar un par de minutos. 9 Remojarlas con el vino, y dejar que este reduzca 2 o 3 minutos hasta que deje de oler a alcohol. 10 Mojar con un litro de caldo y reservar el resto. Llevar a ebullición y cocer unos 20 minutos. 11 Triturar la sopa y añadir unos 100 ml del líquido de las setas. Sumar la leche evaporada, mezclar y reservar. 12 Si queda muy espesa, se puede aligerar con más caldo o más líquido de las setas (pero sin pasarse con este último para que no domine demasiado el sabor). Hasta aquí se puede hacer con antelación. 13 Cuando se vaya a tomar la crema, escurrir bien las setas, secarlas un poco con un paño o papel de cocina y saltearlas con un chorrito de aceite en una sartén. 14 Salpimentarlas y servirlas como guarnición de la crema caliente.",ed0cd375-0312-4b09-90df-3f6673a69b7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-campesina-original-50826.html,"2 cucharadas de aceite vegetal 2 tazas de granos de elote tierno 1/2 cebolla mediana picada finamente 1 diente de ajo picado finamente 1 manojo pequeño de flores de calabaza lavadas y toscamente picadas 1 jitomate grande, despepitado y toscamente picado 6 cucharadas de cilantro fresco picado 3 calabacitas medianas cortadas en julianas delgadas 1 chile poblano grande asado, pelado, desvenado, despepitado y cortado en tiras delgadas 125 g de queso fresco desmoronado 1 ½ litro de caldo de pollo","1 Se fríen en el aceite los granos de elote durante 8 minutos. 2 Se agrega la cebolla y fríe hasta que este transparente, enseguida el ajo y el caldo de pollo, dejándose cocinar hasta que los granos de elote estén tiernos. 3 Se le añaden el resto de los ingredientes y se deja hervir cuidando que las calabacitas no se cosan demasiado. 4 La sopa se sirve con un poco de queso espolvoreado.",b93378d5-f3b7-4621-b18b-0657ae967f72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-sopa-campesina-50825.html,400 g verdura variada y troceada o un sobre de sopa campesina 150 g jamón en taquitos 2 huevos cocidos 1 y 1/2 l agua sal 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra,"1 Se pone el agua y la verdura en una olla al fuego, y se le añaden las verduras y el jamón cortado en taquitos. 2 Se pone un poco de sal y si se quiere un poco de aceite de oliva. Yo no le he puesto, ha sido suficiente con la grasa que ha soltado el jamón. 3 Se deja cocer hasta que las verduras están hechas, y eso va un poco en el gusto: más o menos al dente. 4 En un cazo aparte se ponen a cocer los huevos hasta que estén duros, se pelan y se trocean. 5 La sopa se sirven con el huevo duro troceado. El resultado es un plato rico y ligero, sin apenas grasa, estupendo para estos días de frío, y bastante completo. 6 Se le puede añadir algo de pasta, un puñadito de fideos o de tapioca.",53b135bd-dd58-4b32-94e7-bcbe0cce8617, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-carne-calentita-50824.html,1 kg de carne de ternera (trozos con y sin hueso) 2-3 zanahorias 3 clavos de olor 2-3 trozos de apio Perejil 1 cucharada de sal gorda 1 cebolla,"1 Empezamos con la cebolla. Pelarla y cortarla en dos y podemos preparla de dos maneras: o con los clavos de olor (los pinchamos en la cebolla y así luego no se nos pierden en el caldo :) o tostada en una sartén, por arriba y por abajo. 2 Pelar y lavar las zanahorias y el apio. 3 En una olla poner las verduras en trozos grandes, los dos trozos de cebolla, el perejil y la carne (bien lavada). 4 Cubrir con agua fría y poner a hervir. Añadir la sal. 5 Cuando empiece a hervir empezará a salir la espuma. La quitamos con una rasera, bajamos la lumbre y dejamos cocer durante 2 horas. 6 Durante la cocción eliminar la espuma si sigue saliendo. 7 Transcurrido este tiempo podemos retirar las verduras y la carne (que obviamente se puede comer y está muy rica!) y filtrar elcaldo. 8 Para que nuestro caldo sea más fácil de digerir, más ligerito, una vez que esté frio lo dejamos reposar en el frigo durante la noche. 9 Al día siguiente se habrá formado una capa de grasa que podemos eliminar fácilmente con una cuchara. 10 Y tenemos el caldo listo para consumir.",d3031369-fde5-478f-90f3-516bf62e3f87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-carne-para-el-frio-50823.html,"600 g de carne de ternera (zancarrón, jarrete, morcillo) 1 puerro 1 cebolla 3 ramitas de perejil 1 puñadito de garbanzos 1 trozo de codillo de jamón 1 punta de jamón 1 hueso de rodilla de ternera 3 zanahorias agua sal fideo o tiburón","1 La noche anterior ponemos los garbanzos a remojo en agua ligeramente tibia con una pizca de sal. 2 En otro recipiente ponemos en agua fría el hueso y las puntas de jamón y en otro el hueso de rodilla. 3 Al día siguiente escurrimos todo y lo colocamos en una cazuela amplia junto a la carne, las zanahorias, el puerro, la cebolla y el perejil limpios. 4 Cubrimos con agua y ponemos a fuego medio alto para que empiece a hervir. 5 Una vez hierva el agua echamos los garbanzos, bajamos un poco el fuego y tapamos. 6 Cada cierto tiempo miraremos el caldo y desespumaremos, para quitar todas las impurezas y que nos resulte un caldo lo más limpio posible. 7 Cocemos hasta que la carne y los garbanzos estén tiernos, unas dos horas aproximadamente. 8 Una vez hecho el caldo, retiramos la carne, los huesos y las veduras y colamos el líquido a otra cazuela en la que haremos la sopa. 9 Hervimos de nuevo, agregamos sal y la pasta que más nos guste, dejamos que se haga y servimos inmadiatamente acompañado si lo deseamos de algunos garbanzos o de carne de la cocción desmenuzada.",3b39b5bd-eda0-406f-b75e-8edc8daa92ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-avena-50820.html,200 gr. de carne suave 1 diente de ajo 150 gr. e avena 2 libras de papa 1 rama de cebolla blanca cilantro al gusto 1/4 taza de crema de leche Sal pimienta,"1 Picar finamente el ajo y la cebolla, hacer un refrito con achiote, agregar la carne cortada en cubos. 2 Incorporar 2 litros de agua, salpimentar al gusto. Cocinar durante 15 minutos. 3 Dorar la avena e incorporar poco a poco a la preparación anterior, revolviendo constantemente, incorporar las papas peladas y cortadas en cubos medianos y el cilantro. 4 Cocinar cinco minutos mas y agregar la crema de leche.",763d6f14-98d5-4f2c-b395-78a5e339a8d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-sopa-de-avena-50819.html,"papas o yucas, peladas y cortadas en cubitos Sal pimienta 1 1/2 taza de avena licuada con 2 tazas de leche 2 huevos batidos comino al gusto Orégano y hoja de laurel (opcional)","1 Cocinar las papas o yuca en abundante agua con el orégano y hoja de laurel (opcional). 2 Echarlo a la sopa con la avena licuada con leche. 3 Cocinar hasta que la avena espese la sopa. Para servir, batir dos huevos y agregarlos a la sopa en forma de chorro para que queden en hilitos. 4 Mantener en el fuego solamente hasta que el huevo se cocine y retirar.",1d139cad-0a4c-494b-9b6f-14a97cb69072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-apio-a-la-naranja-50818.html,2 ramas de Apio 1 unidad de Naranja 2 dientes de Ajo 2 unidades de Papas 1 chorro de Aceite de oliva 500 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta crema light, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva, sofreír el apio y el ajo cortado en trozos pequeños durante 5 minutos, salpimentar. 3 Agregar el caldo de verduras, las papas peladas y cortadas en trozos pequeños. Cocinar a fuego bajo durante 25 minutos. 4 Licuar muy bien la crema y volver a llevar al fuego. Agregar el zumo de la naranja y cocinar dos minutos más, mezclar muy bien. 5 Finalmente rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir la crema de apio a la naranja y disfrutar. Esta receta es perfecta para las personas que necesitan adelgazar. como también lo es bebida quema grasa con pepino y el revuelto de espinacas con gambas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",627fe437-83c7-493a-a64b-a597cb4edb3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nutritiva-sopa-de-apio-50817.html,3 ó 4 tallos de apio Aceite Sal Cominos molidos Copitos de nori 1 cebolla,"1 Cortamos la cebolla en láminas y el apio en rodajas finitas. 2 Ponemos un poco de aceite en la cacerola y añadimos el comino molido y las verduras. 3 Dejamos unos minutos tapado con un poco de sal. 4 Añadimos el agua, dejamos cocer unos 10 minutos y trituramos. 5 Corregimos de sal y servimos adornado con hojitas de apio fresco y copitos de nori.",c5dad7dd-f5ed-4593-b844-d91e12a1e9c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-almendras-malaguena-50815.html,200 gr. de almendras 200 gr. de ajos 50 gr. de perejil 100 gr. de pan azafrán aceite sal,"1 Se desmiga el pan (debe ser de pueblo, asentado), se fríe y se coloca en el mortero. 2 En el mismo aceite se fríen unas almendras peladas, los ajos y el perejil. Se añaden al pan frito y se machaca todo con paciencia y ritmo, añadiéndole unas hebras de azafrán. 3 En una cacerola con agua se vierte el majado junto con el aceite sobrante y se deja hervir durante unos minutos. 4 En el momento de servir, se echan a la sopa unos cuadraditos de pan frito.",e62ea181-7593-4f66-a2a5-2107e295732b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-la-original-sopa-de-almejas-50814.html,"125 grs de tocino en dados 3 doc. de almejas (si no encuentra mejillones ) 2 cdas de harina 2 ajos puerros en rodajas dos ramas de apio picadas 6 cebollas tiernas picada 3 patatas en dados 1 ramito de hierbas aromáticas (tomillo, laurel y perejil ) 3 tazas de leche o nata 50 grs de mantequilla sal pimienta","1 Sumerja en agua las almejas para que suelten la arena, colocar en una olla con un poco de agua y cocer al vapor hasta que se abran, retirar, separar las almejas de sus conchas y verter el caldo de cocción en tazas (completar dos tazas y media agregando agua si fuera necesario) y cortar la almejas en trozos pequeños y reservar. 2 En una sartén colocar los trozos de tocino y freír lentamente hasta que la grasa tome color marrón, reservar. 3 En una olla derretir la manteca y agregar la cebolla, el puerro y el apio, y dejar hasta que la cebolla se dore. 4 Añadir la harina, revolver unos 3 minutos, incorporar las patatas y verter el caldo de las almejas. Dejar a fuego mínimo 10 minutos. 5 Poner las almejas, dejar unos minutos o hasta que las patatas estén tiernas, agregar la leche o nata, las hierbas aromáticas y salpimentar. Antes de servir agregar el tocino crujiente. 6 Servir bien caliente, en cazuelitas individuales con pan agrio en el fondo o con galletas crujientes, saladas, desmenuzadas por encima.",4ddbb4d1-2cfe-435a-af36-1280147ff58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-sopa-de-almejas-50813.html,1 kg de almejas lavadas y escurridas 100 g de nata líquida con 18% de materia grasa 150 gr de cebolla cortada en cuartos 100 gr de bacon cortado en dados 2 tallos de apio en rodajas finas 1 cucharada de maizena 300 gr de leche 1 puerro en rodajas finas 1 hoja de laurel 2 ramas de tomillo fresco (sólo las hojas) 2 patatas (400 gr aproximadamente) cortadas en daditos 500 gr de agua 20 gr de mantequilla 1 pellizco de pimienta recién molida 1 cucharadita de sal crackers para acompañar,"1 Empezamos poniendo las almejas en un bol, las cubrimos de agua fría y añadimos una o dos cucharadas de sal. 2 Las dejamos así sumergidas una hora para que suelten toda la arena. Las escurrimos en el cestillo y las enjuagamos con agua templada. 3 Mientras, ponemos la cebolla en el vaso y programamos 6 seg/vel 4, la reservamos en un bol. 4 Después, vertemos el agua en el vaso e introducimos el cestillo con las almejas escurridas. 5 Programamos 13 min/100º/vel 4. Utilizamos la muesca de la espátula para extraer el cestillo. 6 Colamos el líquido del vaso a través de un colador fino cubierto con un filtro de algodón o papel de cocina y lo reservamos. 7 Sacamos los cuerpos de las almejas de sus conchas y los reservamos cubiertos con un poco de líquido de cocción. 8 Con el vaso limpio y seco, ponemos la mantequilla y el bacon y programamos 6 min/Varoma/vel 1. 9 Colocamos la mariposa en las cuchillas e incorporamos la cebolla que teníamos reservada, el apio y el puerro. 10 Programamos 6 min/Varoma/vel 1. 11 Añadimos el laurel, las hojas de tomillo, las patatas, la sal y el caldo reservado de cocer las almejas. 12 Programamos 15 min/100º/vel 1. Incorporamos la maizena disuelta en un poco de la leche y el resto de la leche. Programamos 5 min/100º/vel 1. 13 Añadimos la nata líquida y programamos 1 min/100º/vel 1. Retiramos la mariposa. 14 Añadimos las almejas y la pimienta y removemos con la espátula. 15 Servimos inmediatamente acompañado de las crackers.",bd80f1df-5ecd-4bc0-a4a8-a94b176f6828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-albondigas-y-vegetales-50811.html,"1 libra de carne baja en grasa de res molida 8 tazas de agua caliente 1/2 taza de pimiento verde picado 1/2 taza de cilantro finamente picado 2 paquetes (2.11 onzas ) de MAGGI Sopa Sabor a Res con Fideos 2 cebollines verdes, en rodajas finas 1/2 taza de zanahoria picada 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado","1 Mezclala carne molida, el cilantro y el caldo en un tazón grande y mezcla bien. Forma la carne en albóndigas de 1/2 pulgada y resérvala aparte. 2 Agregael contenido de los paquetes al agua caliente en una olla grande; mezcla bien. 3 Deja que hierva. 4 Agrega las albóndigas, el pimiento verde, el cebollín verde y las zanahorias. 5 Cuécela de 7 a 10 minutos o hasta que las albóndigas estén cocidas. Sirve inmediatamente.",9a343dc4-8dc8-4d21-8b9f-f8be58a0d63a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-indias-rubias-50771.html,1 l de agua La ralladura de 1 lima Aceite de oliva 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de cilantro en bolitas 500 ml de caldo de ave 250 g de lentejas coral 2 Cebolletas Cilantro fresco Sal Pimienta,"1 Primero, pochamos las cebollas picaditas con el aceite y añadimos las especias. 2 Rehogamos y añadimos las lentejas, cubrimos con el agua y el caldo y dejamos hervir a fuego suave 30 minutos, o hasta que estén tiernas. 3 Probamos el punto de sazón y corregimos. 4 Servimos espolvoreadas de cilantro fresco y la ralladura de las limas.",779b458e-1127-483c-afc9-20309b330690, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-a-la-andaluza-50681.html,"1 pollo de 1,5 Kg. aproximadamente Laurel 1 zanahoria 1 cebolla 1 puerro 1 vaso de vino de Jerez 100 gr. de setas de temporada Tomillo Aceite de oliva sal pimienta","1 Quitar las pechugas y los muslos al pollo. 2 Lavar bien la carcasa e introducirla al horno con la cebolla cortada en rodajas, 190º C hasta que esté dorada. 3 Disponer la carcasa y los muslos al fuego cubiertos con agua fría. Nada más hervir la retiramos y los lavamos en agua con hielo. 4 Los volvemos a disponer al fuego, cubiertos con agua fría. Añadimos al agua las rodajas de cebolla tostadas y un puñado de sal. 5 Hacer un bouquet garní con el blanco del puerro, la zanahoria, laurel y tomillo. Añadir al consomé y dejar hervir suavemente 1 hora. 6 Saltear la carne troceada de las pechugas con las setas cortados en dados. 7 Salpimentar y reservar.",a1ac5afe-499e-4831-845e-1952fa3c7f91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rico-consome-al-queso-parmesano-50679.html,4 patatas 2 cucharadas de harina 1 litro de caldo de verduras 200 gramos de mantequilla 1 sobre de queso parmesano rallado,"1 Se pela, se lavan, y se cuecen las patatas hasta que estén blandas, se retiran y se hacen puré añadiéndole un poco de agua de la cocción. 2 Se caliente muy bien la mantequilla, se añade la harina y se deja hasta que tome un color dorado. 3 Se mezclan las patatas, con la harina dorada y el caldo de verduras, se deja al fuego 20 minutos, y en el último momento se le echa el queso parmesano. 4 Se sirve con unos coscorrones de pan frito muy pequeños.",cb58e50d-df11-4380-b76c-58af4fef1505, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-a-lo-diablo-50680.html,"600 gramos de camarón seco 150 gramos de tocino crudo, cortado en cuadritos finos 3 jitomates Aceite Pmentón rojo en polvo Cebolla chiles de árbol rojos secos","1 En una buena olla de aluminio pones a calentar aceite de oliva y le añades el tocino picado, moviéndole a cada rato para evitar que se pegue. 2 Mientras esperas que el tocino se dore, cortas una cebolla grande en pedazos finos. 3 La cual agregarás al tocino y el aceite moviéndole hasta que se ponga transparente y la carne se ponga doradita. 4 Mientras eso pasa, cortarás en cuadritos 3 jitomates los cuales agregarás al tocino y la cebolla, notarás que los jitomates darán humedad al guiso y evitarán que la cebolla se caramelice y la carne se pegue. 5 Agregarás a la mezcla de la olla agua purificada suficiente, recuerda que como estará en continuo hervor deberás estar poniendo más agua caliente cada hora aproximadamente. 6 Incorporarás los camarones pelados y previamente enjuagados en agua limpia para rehidratarlos. 7 Agrega chiles de árbol rojos secos; esto le dará el grado de picante que tú deseas y cada hora que revises el agua podrás ir probando el picor del guiso, si lo deseas más ligero solo quítale algunos chiles dependiendo tu gusto o el de tus comensales. 8 Sazona con sal de mar, no con la tradicional. 9 Aquí viene el Segundo Secreto...para darle ese bonito color infernal, agrégale pimentón rojo en polvo al gusto (lo consigues en puestos de chiles secos y especias), recuerda, debe ser pimentón rojo, no lo sustituyas por chile piquín. 10 ¿Te acuerdas de las cabezas, patas, cola y cáscaras del camarón que reservamos? pues bien, llénalas de agua y ponlas a hervir bastante. 11 Cuando estén en pleno hervor; cuela el contenido y agrégale el agua al consomé, verás que en uno o dos minutos habrá espuma en la superficie, retírala con una cuchara ya que es la grasa de las cabezas y patas de los camarones. 12 Déjalo hervir por espacio de unas 4 a 5 horas, revisando cada hora que el agua que se consume se reponga con agua caliente y verificando el grado de picante. 13 Aquí viene el Tercer y último Secreto...cuando veas que la carne del hueso de jamón ya está bien cocida, sácalo por un momento y con un cuchillo retírale toda la carne y grasa que puedas. 14 El hueso devuélvelo a la olla y revisa que la carne no tenga ligamentos o cartílagos, de ser así córtalos y tíralos. 15 Cuando tengas la carne fina y limpia; agrégale a tu gusto orégano en toda la superficie. 16 Es importante que se sazone bien, por lo que frota bien los pedacitos con la especia indicada. 17 Incorpora la carne especiada con orégano y déjalo hervir otra vez por digamos, una hora más",1920384e-e06c-4b0b-929d-73a47cacd0a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-al-oporto-50676.html,1 litro de Caldo de Carne Gallina Blanca 2 cucharadas mantequilla 2 cucharadas mantequilla 1 litro de Caldo Casero de Carne Gallina Blanca pan frito 2 yemas huevo 4 cucharadas tapioca pan frito 2 yemas huevo 4 cucharadas tapioca,"1 Poner a calentar el litro de caldo de Carne Gallina Blanca. Cuando empiece a hervir, añadir la tapioca en forma de lluvia y dejarla cocer hasta que quede transparente. 2 Poner a calentar el litro de caldo Casero de Carne Gallina Blanca. Cuando empiece a hervir, añadir la tapioca en forma de lluvia y dejarla cocer hasta que quede transparente. 3 A parte, en la sopera, antes de echar la sopa, poner las cucharadas de mantequilla y las yemas batidas. Servir bien caliente y con trocitos de pan frito por encima.",e8f28d4a-622a-424d-846f-985ef0d01eba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tradicional-consome-de-ave-50674.html,1 gallina picada en cuartos 2 tomates 1 apio Perejil 100 gr. de carne picada 3 huesos de caña y rodilla 1 cebolla 2 zanahorias Sal Vino de Jerez (opcional) 1/2 Kg. de carne magra de vaca,"1 Ponemos a hervir la carne de vaca, la carne picada, los huesos y las verduras con agua fría y sal, a fuego suave durante hora y media aproximadamente. 2 A continuación apagamos el fuego y dejamos enfriar. Añadimos entonces la gallina y volvemos a hervir durante una hora a fuego muy lento. 3 Finalmente colamos el caldo y añadimos, opcionalmente, una copa de vino de Jerez seco.",e9e56eee-04cb-43ff-a590-ded90834d496, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicioso-consome-celestina-50673.html,1 1/2 litro de consomé de ave que se verterá sobre las crepes Algunas briznas de cebolleta perejil 1 1/2 decilitro de leche 50 g de harina 1 huevo 10 g de mantequilla sal pimienta,"1 Preparar y clarificar el consomé de ave (véase Caldo de ave para consomé). 2 Preparar la pasta para las crepes: formar un volcán con la harina en una ensaladera, cascar el huevo y echarlo en el centro; añadir un pellizco de sal y mezclar con la ayuda de un batidor, integrando progresivamente la harina; cuando la mezcla sea bien homogénea, aclarar con un poco de leche; colar la pasta con el chino (colador muy fino) en otra ensaladera y dejarla en reposo una buena hora. 3 Durante este tiempo lavar y picar el perejil y la cebolleta. 4 Derretir la mantequilla a fuego suave y agregarla, así como las hierbas picadas, a la pasta para crepes. 5 Confeccionar las crepes siguiendo el método habitual; a continuación enrollarlas y cortarlas a tiras finas; ponerlas en el fondo de una sopera; colocar esta sopera sobre una cazuela de agua hirviendo para mantener el calor. 6 Hacer hervir el consomé y verterlo en la sopera; servir muy caliente.",f5afe598-6b21-4c87-b664-8fe36680bd88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-tradicional-consome-celestina-50672.html,"50 grs de mantequilla 2 dientes de ajo picados 1 ramito de perejil picado 1 litro de consomé de pollo claro 1/2 taza de leche Sal pimienta al gusto 1 cda de perejil picado Mantequilla, la necesaria 1/4 de cdta de polvo de hornear 1 taza de harina 2 huevos","1 Antes que nada, preparar las crepas. Batir la harina, huevos, leche y polvo de hornear con un batidor de bola dejando una mezcla tersa. 2 Condimentar con sal y pimienta y añadir el perejil picado dejando reposar una media hora. 3 Revolver y cocinar las crepas poniendo cucharadas de la mezcla en una sartén engrasada con mantequilla. 4 Formar la tortillita y cocinarlas por ambos lados. Ya listas todas las crepas cortarlas en tiras. 5 Derretir la mantequilla y dorar los dientes de ajo finamente picados, agregar el caldo de pollo hirviendo unos minutos y rectificando la sazón de sal y pimienta. 6 En cada plato individual (o en la sopera) disponer las crepas cortadas en juliana y vertir el caldo. Servir de inmediato, rociando con perejil picado.",f2adb0a9-74bf-4d02-aad1-2767b0aa693b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fredolics-con-albondigas-50649.html,1 cebolla unos cuantos fredolics 1 litro de caldo de pollo pimienta 1 huevo harina 200 grs de carne picada (cerdo y ternera) aceite sal,"1 Cortamos los fredolics en trocitos. 2 En una paella, freímos la cebolla y añadimos los fredolics. 3 Añadimos al caldo los fredolics y lo batimos todo junto. 4 Mezclamos la carne picada, junto al huevo, un poco de sal y pimienta. 5 Hacemos las bolitas pequeñitas, ayudándonos con la harina. 6 Echamos las pelotillas en el caldo, y lo dejamos hervir unos 20 minutos. 7 Al final de todo, añadimos un poco de fideos y listo.",ca9ad92f-0c94-4b53-b64d-e9d107e8c125, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-basico-50627.html,300 gramos de Hueso de pollo ½ unidad de Cebolla blanca 50 gramos de Apio 2 dientes de Ajo ½ unidad de Zanahoria 1 litro de Agua 1 hoja de Laurel 1 rama de Tomillo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar el caldo de pollo. Puedes usar huesos de pollo o piezas con carne como los muslos o el pescuezo que dan mucho sabor. 2 Lavar y picar toda la verdura en trozos grandes. Recuerda pelar la zanahoria, la cebolla y los ajos. 3 En una olla lo suficientemente grande, agregar el agua con todos los ingredientes, el agua debe cubrir todo. Cocinar a fuego lento durante una hora como mínimo. Truco: Si quieres acelerar el proceso de cocción puedes utilizar una olla a presión o express. 4 Transcurrido este tiempo, comprueba que toda la verdura y el pollo están cocidos. Entonces pasar por un colador el caldo. Con el resto de las verduras puedes hacer un puré y si has utilizado muslos de pollo o piezas con carne puedes desmecharlo y utilizarlo para hacer un sándwich de aguacate y pollo. 5 A partir de este punto tienes dos opciones, puedes licuar todos los ingredientes (menos el laurel y el tomillo) y volver el caldo al fuego por 15 minutos. Corrige la sazón y el resultado sera una rica sopa de verduras, una perfecta sopa para niños. 6 Si prefieres no licuar las verduras, tendrás ya listo un potente caldo de pollo que podrás beber para recuperarte de un resfriado o utilizar como base para otras recetas como por ejemplo un arroz al horno con pollo.",8b458675-f49e-4aa1-8998-68faa7e0204f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verduras-para-ninos-50558.html,2 Cebollas 1 Calabacín 1 Puerro 3 Zanahorias 1 trozo de Calabaza 2 Patatas 1 trozo de Pan del día anterior 1 trozo de jamón cocido 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Como en realidad haremos dos cremas de verduras distintas, debemos hacer dos cocciones paralelas. Entonces, empezamos por dividir las patas y las cebollas en dos ollas por partes iguales, previamente lavadas y troceadas.Añadimos aceite de oliva, sal y rehogamos bien. 2 Mientras, puedes terminar de picar el resto de las verduras. Pelamos dejando la zanahoria y calabaza por un lado y el calabacín y el puerro por el otro, de esta forma conseguiremos nuestra crema de verduras dos colores. 3 Cuando ya estén rehogadas las patatas añadimos las verduras en cada una de las ollas. manteniendo la división de las zanahorias y calabazas por un lado, y el calabacín y el puerro por otro. 4 La idea es obtener una crema de color naranja y otra de color más claro, entre blanco y verde. Al servir uniremos las dos preparaciones para llamar la atención de los más pequeños y seducirlos con un plato de verduras muy original. 5 Ahora añadimos agua en amabas ollas, hasta cubrir toda la verdura. Mantenemos la cocción a fuego medio durante 30 minutos, hasta que se haya ablandado todo bien. 6 Mientras se hacen nuestras cremas de verdura, cortamos el jamón a tiras finas y lo pasamos por la plancha. De esta forma haremos unas tiras crujientes de jamón para decorar los platos.Puedes usar jamón cocido de pavo si prefieres. 7 También aprovechamos y freímos unas rodajas de pan viejo. Esto lo usaremos para darle consistencia a las cremas sin necesidad de usar crema de leche o nata. 8 Una vez estén cocidas las verduras, trituramos en dos vasos diferentes para no mezclar las dos cremas. Por un lado la de zanahoria y calabaza y por otro lado la del puerro y el calabacín, añadimos también el pan frito a cada una de las preparaciones. 9 A la hora de servir, iremos colocando las dos cremas a la vez poco a poco, tal como se ve en la foto. Esta es la mejor forma para conseguir un llamativo plato de crema de verduras dos colores. 10 Decoramos con el jamón crujiente y si queremos, un poco de queso o picatostes y listo. Ya verás como esta crema de verduras para niños será todo un éxito en la mesa y si quieres más ideas originales como esta, no dejes de revisar la receta de las lentejas para niños, fáciles y divertidas.",f1124cae-c87d-46dc-928c-e89a82f06743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-colombiana-50450.html,200 gramos de Lentejas secas 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 2 unidades de Batata 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Tomillo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparara esta deliciosa sopa de lentejas. 2 Lavar la cebolla y el tomate con agua fría y picar en cuadros medianos para hacer un guiso. 3 Poner a fuego medio una sartén grande y adicionar un poco de aceite de girasol. Sofreír la cebolla y el tomate. Adicionamos un diente de ajo finamente picado para darle más sabor al guiso. Mientras cocinamos nuestro guiso, en una olla grande poner a cocinar las lentejas con mucha agua. 4 Una vez tenemos el guiso listo, adicionar a la olla donde tenemos las lentejas cocinando. Agregar también el laurel y el tomillo seco. Dejar cocinar durante unos 30 minutos aproximadamente. Lo ideal de la sopa de lentejas es que quede aguada, con una consistencia más líquida que espesa. 5 Servir la sopa de lentejas colombiana y terminar el plato con un poco de queso rallado o una loncha de queso mozarella y buen provecho!",7b1a26bb-abc1-4c6b-85e9-dc63e7c497c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-original-gazpacho-extremeno-50252.html,750 ml de agua 10 ml de aceite de oliva 4 dientes de ajo 2 tomates 100 g de miga de pan seco 1 cebolla Pimienta molida Una pizca de sal 10 ml de vinagre,"1 En el mortero o con una batidora, trituramos bien los ajos, a los que habremos añadido un poquito de sal; seguidamente adicionamos aceite y vamos ligando la salsa como si se tratase de un alioli. 2 Cuando quede cremoso, añadimos la miga de pan, previamente remojada en agua y escurrida. 3 Continuamos trabajando hasta formar una pasta, que aclararemos con el agua fría, incorporándola lentamente mientras se sigue removiendo, hasta que adquiera una consistencia cremosa. 4 Rectificamos de sal y pimienta. 5 Vertemos el contenido en una ensaladera, donde se le añade más miga de pan y se deja reposar unos diez minutos. 6 Al servirlo, añadimos la cebolla bien picada y el tomate pelado y cortado en trozos pequeños y, por último, el vinagre.",b279cd29-d6d6-47bc-8d39-75e969e01800, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-extremeno-refrescante-50253.html,150 mililitros de Aceite de oliva 2 unidades de Tomate maduro ¼ barra de Pan del día anterior Agua 1 unidad de Huevo 3 dientes de Ajo 30 mililitros de Vinagre de vino 1 unidad de Pepino ½ unidad de Cebolletao Cebolla ½ unidad de Pimiento verde 1 pizca de Sal,"1 El primer paso del delicioso gazpacho extremeño será preparar los tropezones de decoración. Para ello, corta finamente el pimiento verde, la cebolla, el pepino y medio tomate. Reserva en la nevera. 2 Lleva el resto de los ingredientes a la licuadora o el procesador de alimentos que utilices habitualmente y tritura todo hasta obtener una mezcla uniforme. La cantidad de agua dependerá que tan líquido quieras el gazpacho extremeño. 3 Añade un poco de vinagre y sal. Comprueba la sazón y corrige si es necesario con más sal o pimienta si lo deseas. Reserva en la nevera al menos un par de horas hasta que enfríe. 4 Sirve el gazpacho extremeño refrescante bien frío y decora con los tropezones preparados anteriormente. Si quieres también puedes consultar esta otra versión del gazpacho español.",471817e7-9348-4f84-8463-6aa45597f49f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soni-47979.html,"1 muslo de pollo, 1/2 limón amarillo, 4 hojas de komatsuna( puede ser otra hoja), 1/2 pastel de pasta de pescado kamaboko rojo y 1/2 blanco, 4 piezas de mochi rectangulares.","1 Haga el caldo de la sopa. Ponga 4 gr de kelpo seco en una sartén con 1,2 litros de agua y déjelo a fuego lento. Cuando comience a hervir, añada 20 gr de migas de atún seco. Sumérjalo durante 2 ó 3 minutos, quitando la espuma. Ponga papel de cocina en un colador y cuélelo.Ase las dos caras del mochi en una parrilla de gas a fuego lento hasta que se hinchen y estén ligeramente dorados.Corte en pedazos pequeños el pollo, sumérjalo en salsa de soja y déjelo unos momentos en el caldo hirviendo del paso 2. Quite las pequeñas raíces del komatsuna y hierva las hojas. Corte el kamaboko, haciendo líneas onduladas con movimientos de cuchillo de atrás hacia delante. Corte la cáscara del limón en forma de agujas de pino, con fines decorativos. Coloque en los platos hondos el mochi y otros ingredientes. Para el caldo añada dos cucharaditas de salsa de soja, una cucharada de sake y poco más de ½ cucharadita de sal. Vierta la sopa en cada plato y adórnelo con las cortadas de cáscara de limón.",bb5f0bb1-4813-4d7d-9d82-8ca5fa4098a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-mexicana-47967.html,1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Cebolla blanca 4 unidades de Tomate maduro 100 gramos de Albahaca fresca 2 unidades de Aguacate 200 gramos de Queso mozarella 300 gramos de Tortillas de maíz tostadas o Nachos 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 hoja de Laurel 1 rama de Tomillo 2 dientes de Ajo,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Poner a calentar a fuego medio una olla grande, adicionar un poco de aceite de girasol y poner a dorar la pechuga por lado y lado. 3 Una vez esté dorada la pechuga, adicionar agua hasta cubrir y añadir laurel, tomillo y si se quiere unos dientes de ajo ligeramente machacados. Dejar cocinando la pechuga durante unos 20 minutos y retirarla. Dejar conservar este caldo durante unos 30 a 40 minutos máximo para concentrar los sabores. 4 Mientras el caldo está reduciendo, picar el pimentón, la cebolla y el tomate, todo en cuadros pequeños. Saltear en una sartén grande primero la cebolla, después el pimentón y por último agregamos el tomate. Reservar. 5 Una vez el caldo esté listo, adicionar el salteado de las verduras que hicimos en el paso 4 y dejar conservar unos 15 minutos más. Una vez lista, la sopa se puede dejar con la textura tal cual o si prefieres, puedes licuarla para obtener un resultado más líquido. 6 Mientras tanto, alistar los ingredientes adicionales en platos individuales, formando estaciones para que cada comensal se sirva lo que quiera en su sopa mexicana. La idea de la sopa es que cada persona se sirva lo que quiera con estas diferentes opciones: Queso, aguacate, nachos, pollo y nata. 7 Disfruta de la sopa mexicana a tu gusto y comparte en familia con este delicioso plato tradicional. Y si te gusta la cocina mexicana te recomiendo revisar la receta de:Sofrito para fajitasCamarones a la diablaEnsalada con frijoles",b2cbc48c-1b57-43b6-9f5a-60743a222985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-patata-47844.html,1 Libra de papa sabanera 1 cucharadita de sal refinada 1 caldo de cubo ( de su preferencia) 2 tazas de agua 2 cucharaditas de cilantro finamente picado 1 cucharadita de pimienta negra,"1 Alistamos todos los ingredientes. 2 Pelar las papas y cortarlas en cuadros similares todos ( que tengan el mismo tamaño para que la cocción sea pareja). 3 En una olla poner la papa, la sal, el cubo, el cilantro y la pimienta. 4 Dejar cocinar durante 10 a 15 minutos máximo hasta que la papa este en el punto de cocción deseado. Servir.",900f883a-a3d3-4806-a10c-cd079d6bf848, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-con-cerdo-47759.html,1 papa 1 cebolla picada 1 pimenton picado 1 aji dulce 1 ramita de cilantro 1 ramita de perejil 1 cucharada de ajo molido 1 gramo de huesito haumado o 1 gramo de patitas de cochino,"1 1.) se coloca en una olla con agua la papa picada junto con la cebolla picada , el pimenton picado,el aji dulce picado , la ramita de cilantro , perejil,y ajo. 2 2.) luego de que empiese a hervir el agua con las verduras se agrega el huesito haumado o patitas de cochino y sal al gusto 3 3.) dejar hervir por 45 minutos , luego de que este lista deje enfriar y sirva .",6aff2d1f-c7b8-431f-a90a-908803621ab6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mariscal-caliente-46513.html,1 kg de machas 1 kg de cholgas 0.5 kg de piures 1 kg de longanizas 0.5 kg de ultes 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 ají seco rojo 1 rama de apio 0.5 l de vino blanco Aceite Sal a gusto Pimienta a gusto Agua o caldo de pescado/marisco,"1 En una olla con un poco de aceite se fríe la cebolla cortada en cuadritos. 2 Por otro lado, se cuecen en una olla tapada las cholgas, las machas, los piures y los ultes unos 10 minutos aproximadamente. 3 Cuando la cebolla empieza a dorarse se agregan los ajos, el apio y las longanizas cortados, el ají picado, pimienta y sal a gusto. 4 Una vez todo bien dorado, se agregan los mariscos cocidos y el vino blanco, y se cubre la olla con 3/4 partes de agua. Se deja cocinar el mariscal chileno por media hora. 5 Servir el mariscal caliente con un poco de perejil o cilantro picados por encima.Prueba también otras recetas de copas y caldos tradicionales de este país visitando las siguientes recetas:Pantrucas chilenasAjiaco chilenoCarbonada chilena",4e5e7ef6-e404-418d-9928-fd1476b2dbfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-picante-de-lentejas-indias-46235.html,75 g de lentejas amarillas indias (Chana Dal). 150 g de zanahorias. 150 g de cebolla. 75 g de tomate natural. 500 ml de caldo vegetal ( o 500 ml de agua y una pastilla de caldo de verduras). 250 ml de leche entera. 1 diente de ajo. 25 g de mantequilla. 1 cucharada de zumo de limón. 1 cucharadita de cúrcuma molida. 1 cuharadita de comino molido. 2 guindillas. 1 cucharadita de sal.,"1 Pon las lentejas en un colador y acláralas con un chorro de agua fría. Escúrrelas y ponlas en el vaso. 2 Añade las zanahorias peladas y troceadas, la cebolla, el tomate, el diente de ajo y el caldo (o el agua y la pastilla). 3 Cuécelo todo durante 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2, con el cubilete puesto. Mientras se enfría un poco, en un cazo calienta la mantequilla a fuego lento y, una vez derretida, añade la cúrcuma y el comino. 4 Remueve durante 20 segundos y retira del fuego (puedes hacerlo también en el microondas durante 30 segundos a máxima velocidad). 5 Añade el zumo de limón y la sal. . Añade esta mezcla al vaso junto las guindillas. 6 Asegúrate de que la temperatura haya disminuido para triturar durante 30 segundos, velocidad progresiva 5/10. 7 Añade la leche y tritura de nuevo 10 segundos velocidad progresiva 5/10.",9b3c9372-09b5-4756-bdcc-fe0accf7fbdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-y-coliflor-46202.html,3 cucharadas de aceite 200 gramos de puerro 2 dientes de ajo 700 mililitros de agua 400 gramos de coliflor en ramilletes (sin el tronco duro) 200 gramos de brócoli en ramilletes (igual que la coliflor) 1 y 1/2 pastillas de caldo concentrado Sal,"1 En el vaso de la Thermomix ponemos el puerro y los ajos, y trituramos 8 segundos a velocidad 1 y 1/2. Truco: Si no tienes Thermomix también puedes preparar esta crema de coliflor y brócoli hirviendo la verduras, triturándolas y sazonando al final. 2 Añadimos el aceite y programamos 7 minutos a 100 ºC y velocidad 1. 3 Pasado el tiempo añadimos el agua y programamos 1 minuto a máxima velocidad. Incorporamos las verduras y las pastillas de caldo y cocemos la crema de coliflor y brócoli 25 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. 4 Al acabar el tiempo, miramos si la sopa de brócoli y coliflor necesita más agua, y si es así, incorporamos 1 o 2 cubiletes y lo trituramos de nuevo para integrarla bien. 5 Rectificar de sal y servir el puré de brócoli y coliflor bien caliente. Como podéis comprobar, esta crema de brócoli y coliflor en Thermomix es muy fácil de hacer y queda deliciosa acompañada de un huevo cocido o trocitos de pan frito como los picatostes caseros. También con tacos de jamón o restos de pollo asado al horno.",bb740ef8-87e6-4baf-8e8a-1b07553709a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-yuca-46135.html,1 unidad de Yuca cocinada 3 tazas de Caldo de res o pollo 1 taza de Crema agria 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de sopa de yuca es prealistar los ingredientes. 2 Procesa la yuca con un poco de caldo de carne o pollo, recuerda que estos fondos se utilizan como bases para realizar sopas o salsas. 3 Una vez se integren los ingredientes de la yuca y el caldo lleva esta mezcla a una olla honda a fuego medio. 4 Agrega sal, pimienta y una pizca de pasta de ajo, deja conservar a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. 5 Antes de servir agrega la crema agria y apaga el fuego. 6 Sirve nuestra sopa de yuca, en este caso quise adicionar un poquito de mojo venezolano, pues esta combinación es perfecta. Si quieres, puedes preparar unas ricas empanadas tipo cóctel para acompañar. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfrutar!",2a10f149-b71d-4e93-9ea7-3c89ee16ef11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-albondigas-46067.html,1/2 kg posta 1 trozo(s) zapallo(s) 8 papa(s) 1/2 cebolla(s) 1/2 taza(s) porotos verdes 3 cucharada(s) arroz 2 cucharada(s) perejil 1/2 pimentón 1/2 taza(s) pan rallado 2 huevo(s) Sal pimienta y orégano a gusto,"1 En una olla coloque 2 ó 3 cucharadas de aceite, fría el arroz, la zanahoria rallada, los porotos verdes, el perejil, orégano, pimentón, las papas partidas en dos y él zapallo picado en cuadros. Agregue agua hirviendo necesaria y se deje cocer lentamente. La carne pásela por la máquina y júntela con 1/2 cucharada de cebolla, una pizca de pimienta, sal, 1 huevo entero y el pan rallado. Forme bolitas del porte de una nuez y revuélquelas ligeramente en harina, échelas al caldo hirviendo. Antes de servir aliñe con el otro huevo y perejil picado.",d76d5697-2c2b-4a7d-a077-2e895c8cb601, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vichisousse-fria-46066.html,"4 rama(s) apio picadas 8 puerro(s) picados, sin lo verde 10 papa(s) peladas y picadas 1 taza(s) crema Sal y pimienta a gusto","1 Poner en una olla todos los ingredientes, aliñar con sal y pimienta, cubrir con agua. Cocinar hasta que las papas estén cocidas. Enfriar y licuar, añadiendo la crema. Refrigerar, adornar con ciboulette picado.",2333ea1c-6a86-4996-82c2-8fc22af2822f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-primavera-46060.html,300 gr arvejas 300 gr espárrago(s) 1 cucharada(s) perejil picado 1 cebolla(s) mediana 1 1/2 lt caldo 20 gr tocino ahumado 200 gr arroz Aceite y mantequilla Queso rallado Sal a gusto,"1 Pique la cebolla en cuadritos pequeños y dórela en un poco de aceite, añada el tocino y las arvejas, luego agregue un poco de caldo.Aparte, mientras se cuecen las arvejas, limpie los espárragos cortando las puntas. Vierta el resto del caldo a las arvejas y cuando tome hervor incorpore el arroz y las puntas de espárragos.Cuando termine la cocción añada un trocito de mantequilla y espolvoree con perejil y queso rallado.",6d67e9a9-2739-4e0f-b8e6-438be84c62b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-pepinos-y-menta-46020.html,1/2 kg pepino(s) 1/2 diente(s) ajo(s) prensado 5 cebollin(es) 2 taza(s) caldo de pollo 1 yoghurt natural 1/2 taza(s) crema 1/2 limón(es) su jugo 5 hoja(s) menta (hojas) Sal y pimienta a gusto,"1 Cortar las puntas de los pepinos y pelar. Cortar a lo largo y sacar las semillas. Picar. Picar los cebollines tanto lo blanco como lo verde. Picar las hojas de menta. Licuar los pepinos con el caldo. Incorporar el yoghurt, crema y jugo de limón. Licuar hasta que quede una crema. Verter en un bol. Incorporar la menta, revolver y refrigerar hasta el momento de servir.",8ce85b3d-7b1c-4a9b-aad4-8c4ba7a2f5b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-refrescante-46017.html,4 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Pepino ½ unidad de Pimiento verde ½ cucharada sopera de Cebollín ½ cucharada sopera de Aceite de oliva 1½ cucharadas soperas de Cilantro ½ taza de Agua (120 mililitros) ½ unidad de Ají verde 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para hacer este gazpacho de verano, el primer paso es alistar los ingredientes. Para ello, pica los tomates y desecha el rabito duro. Aparte, pela y trocea el pepino y pica el pimiento, el cebollín y el cilantro, éstos dos últimos lo más finamente posible. 2 Reserva el cilantro para la decoración final y lleva todos los ingredientes a la licuadora o procesador de alimentos que tengas en casa y muele todo hasta conseguir una mezcla más o menos homogénea. Ve incorporando los ingredientes poco a poco para facilitar el triturado, si es necesario puedes añadir un poco más de agua. 3 Pasa el gazpacho por un colador las veces que sea necesario para obtener una sopa fina. Aunque si prefieres una sopa más fría con más textura puedes colarlo menos. 4 Lleva a la nevera y deja refrigerar de un día para otro, esto hará que se desprendan todos los sabores, aunque si estás apurado con que refrigeres el gazpacho un par de horas será suficiente. 5 Sirve el gazpacho refrescante bien frío y decora con el cilantro fresco picado. Esta sopa es un entrante ideal para épocas de calor como también lo son la ensalada de pasta o la ensalada tropical con piña.",84c1fc54-ad16-46ed-b347-9b51f99408eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-paltas-46018.html,1 limón(es) su jugo 300 gr palta(s) maduras 2 3/4 taza(s) caldo de pollo 1 taza(s) crema 1/2 cucharadita(s) tequila 1/2 cucharadita(s) salsa de Tabasco A gusto pimienta A gusto sal 1 1/2 cucharada(s) cilantro picado fino,"1 Pelar las paltas y sacar el cuesco. Licuar la pulpa de las paltas. Añadir jugo de limón y caldo. Incorporar la crema, tequila, Tabasco, sal y pimienta. Debe quedar una crema. Si está muy espeso añadir un poco más de caldo. Refrigerar cuidando de que no cambie de color. Adornar con cilantro picado.",72125f7c-f50d-453c-bf9c-acbe54953ee4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-arvejas-46016.html,1/2 kg arvejas desgranadas 1/2 lechuga(s) escarola 2 chalota(s) picadas 1/4 taza(s) crema 1 cucharada(s) menta (hojas) fresca picada 1/2 cucharada(s) margarina 1/2 cucharadita(s) azúcar 1 1/2 taza(s) caldo de verduras 1/2 limón(es) su jugo Sal y pimienta a gusto,"1 Freír las chalotas, agregar las arvejas, caldo, azúcar, sal y pimienta. Cocinar tapado aproximadamente 20 minutos. Añadir la lechuga y la menta. Cocinar un par de minutos. Enfriar y licuar. Añadir jugo de limón y crema. Decorar con un chorrito de crema.",3e99f64e-fde3-49d5-b061-4402c3b7060f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-tomates-46000.html,"1 1/2 taza(s) arroz corriente 1 cucharada(s) mantequilla 1/2 cucharada(s) aceite de oliva 1/2 tarro(s) grande(s) tomate(s) escurridos 1/2 cucharadita(s) ají café, en polvo 5 taza(s) caldo de pollo 1/2 taza(s) vino blanco","1 Mezclar los tomates picados con ají, tomillo, orégano y albahaca. Hervir el caldo con el vino y mantener hirviendo. Calentar la mantequilla y aceite en otra olla, agregar la cebolla y saltar por 2 minutos, sin dorar. Añadir el arroz, revolver por un minuto. Agregar un cucharón de caldo, revolviendo continuamente hasta que se absorba. Añadir otro cucharón y realizar lo mismo. La operación dura aproximadamente 20 minutos, debe quedar cremoso. Cortar el fuego y agregar la mezcla de tomates. Revolver vigorosamente y servir de inmediato.",4c64f210-b523-4f77-a52b-e79751644fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-ricotta-45998.html,1 1/2 taza(s) arroz corriente 1 1/2 cucharada(s) mantequilla 1 cucharada(s) aceite de oliva 1/8 taza(s) cebolla(s) picada 1/2 taza(s) espinaca(s) cocidas y picadas 1/2 taza(s) ricotta 1/4 taza(s) queso parmesano rallado 5 taza(s) caldo de pollo 1/2 taza(s) vino blanco,"1 Hervir el caldo con el vino. Calentar la mantequilla y aceite en otra olla, agregar la cebolla y saltar por 1 ó 2 minutos, sin dorar. Añadir el arroz, revolver por un minuto. Agregar un cucharón de caldo, revolviendo continuamente hasta que se absorba. Añadir otro cucharón y realizar la misma operación. Reservar un cuarto de taza para el final.Después de 18 minutos aproximadamente, cuando el arroz está tierno, pero aún firme, agregar el caldo restante, cocinar 2 minutos. Cortar el fuego y agregar la mezcla de ricotta, espinacas y queso parmesano. Revolver vigorosamente y servir de inmediato.",584d198f-eb8b-4ce5-bb06-5e0613233174, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomates-asados-45991.html,20 tomate(s) partidos en dos 4 cucharada(s) albahaca picada 5 diente(s) ajo(s) 2 1/2 taza(s) vino blanco 1 1/2 taza(s) agua 1 caluga(s) caldo de pollo 6 cucharada(s) aceite de oliva Sal y pimienta a gusto,"1 Precalentar el horno. Poner en una fuente los tomates con la parte partida hacia arriba, espolvorear ajo, albahaca y rociar con aceite de oliva. Hornear 50 minutos y pelar. Dorar chalotas, añadir los tomates el vino, agua y caldo de pollo. Hervir, bajar el fuego y cocinar aproximadamente 20 minutos, aliñar con sal y pimienta. Procesar y servir adornado con hojas de albahaca.",469f7882-4cf0-43ad-81a4-f7a7df1d6352, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-fondos-de-alcachofas-45982.html,1 taza(s) arroz 4 fondos de alcachofa cocidos 1 cucharada(s) perejil picado 1/2 cebolla(s) Aceite Sal y pimienta a gusto,"1 Dore la cebolla picada con dos cucharadas de aceite y la mitad de la mantequilla.Añada las alcachofas previamente cocidas en trocitos, rocíe con una taza de caldo y cocine durante unos 10 minutos.Incorpore el arroz, deje dorar bien luego lleve a cocción agregando gradualmente el caldo. Retire del fuego la olla, espolvoree con perejil picado y condimente con el resto de la mantequilla.",a104cf0b-137a-42aa-a14f-76700ed16c03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-colitas-de-camarones-45967.html,1 1/2 taza(s) arroz 300 gr colita(s) de camarones 1 cucharada(s) perejil picado 1 cebolla(s) 50 gr mantequilla 50 gr pulpa de tomates 1 lt caldo,"1 Hierva durante unos 8 minutos, las colitas de camarones en agua con sal. Quíteles las cáscaras y tenga las colitas cerca de una fuente de calor para que no se enfríen.En una olla derrita la mantequilla, añada una cucharada de aceite y dore la cebolla, rociando con el coñac. Cuando éste se haya evaporado, vierta la pulpa de tomates poco a poco, el caldo hirviendo, sin parar de revolver.Cinco minutos antes de que termine la cocción, disponga encima las colitas de camarón, espolvoree con perejil picado y aderecé en una fuente de servicio.",a18f4f31-c0fa-45e7-8f97-23ffeae158e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-puerros-y-brocoli-45940.html,2 cucharada(s) aceite de oliva 1 cucharada(s) mantequilla 3 ajo(s) picados 2 brócoli (solo sus ramilletes) 6 puerro(s) laminados con algo de su parte verde 1 cucharada(s) mostaza 2 cucharada(s) oregano Caldo de pollo 1/4 taza(s) crema Sal y pimienta a gusto,"1 Dore en aceite y mantequilla los ajos, brócoli y puerros, añada mostaza, orégano, sal y pimienta. Cubra con caldo de pollo. Hierva, reducir el fuego y cocinar aproximadamente 25 minutos. Licuar, poner en una olla calentar e incorporar la crema, servir.",c899d270-eef6-4ccb-973c-a60a8bdb5035, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-tres-quesos-45938.html,2 taza(s) arroz 50 gr queso chanco 50 gr queso dulce 50 gr queso gruyere 1 1/2 cucharada(s) mantequilla 1 lt caldo 1 cebolla(s) chica Nuez moscada Sal y pimenta a gusto,"1 Pique la cebolla finamente. En una olla derrita la mantequilla, añada la cebolla y el arroz, dore durante unos minutos.Cocer el arroz añadiendo gradualmente el caldo.Mientras tanto corte los tres tipos de queso en cuadrados pequeños, derrítalos ligeramente con un poco de mantequilla, en una olla y espolvoree con nuez moscada.Cuando el arroz esté en su punto, agregue los quesos derretidos, salpimiente a gusto y mezcle muy bien. Sirva inmediatamente caliente.",8203b37f-dd92-4487-9d96-f6031c52ae04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-porotos-45926.html,1 1/4 taza(s) porotos 1/2 zanahoria(s) 1/2 pimiento(s) rojo 1 diente(s) ajo(s) 1/2 rama(s) apio picado 125 gr langostinos 1 cucharada(s) aceite de oliva A gusto pimienta A gusto sal,"1 Remojar los porotos en abundante agua de un día para el otro. Colar. Pelar las zanahorias y cortar en láminas. Pelar el pimiento, sacar las semillas y picar. Cocinar los porotos con las verduras cubierta de agua por aproximadamente 30 minutos o hasta que los porotos estén blandos. Licuar y pasar por cedazo. Limpiar los langostinos y freír en aceite de oliva. Servir la crema con langostinos y un poco de aceite.",080be6bd-0f5c-4143-a0b5-96c401e3f0fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pollo-en-sobre-45924.html,1 sobre(s) crema 1/2 taza(s) crema 1/2 pechuga(s) pollo 1/2 zanahoria(s) pelada 1/4 unidad(es) cebolla(s) 1 rama(s) perejil Cucharadita(s) aceite,"1 Cortar la zanahoria y cebolla en trozos. Cocinar la pechuga de pollo en agua con zanahoria, cebolla, perejil, sal y aceite hasta que el pollo esté cocido. Sacar la pechuga y desmenuzar. Cocinar los sobres de crema de pollo según sus instrucciones. Agregar la crema, no dejar hervir y el pollo desmenuzado.",0da530ae-7120-4e66-9fae-95aff1782a89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pepinos-45925.html,8 pepino(s) 1 cucharada(s) perejil picado 6 taza(s) agua 2 cuchara(s) colmada(s) margarina 1/2 taza(s) leche 3 cucharada(s) maicena Sal y pimienta a gusto,1 Pele los pepinos y córtelos en rebanadas. Cuézalos unos 15 minutos en un poco de agua.Retire del fuego y pase por la juguera. Coloque el puré de pepinos en una olla y condimente a gusto. Agregue la margarina. Deje hervir por unos 20 minutos. Agregue la maicena disuelta en la leche y el perejil picado fino.Revuelva por unos tres minutos.,5a5ddc12-a3ee-4e18-83fb-b7e7eeb0490e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pollo-45922.html,1 pechuga(s) de pollo 4 cucharada(s) leche en polvo 2 zanahoria(s) 1 cebolla(s) 1 rama(s) apio 2 hoja(s) repollo(s) 1 puerro(s) 1 nabo(s) Sal y pimienta a gusto,"1 Retire el cuero de la pechuga de pollo y póngala a hervir en un litro de agua fría, con poca sal. Cuando alcance el punto de ebullición, incorpore todas las verduras limpias y trozadas. Sazone ligeramente y deje cocer hasta que el pollo esté tierno.Retírelo, quite los huesos a la pechuga y píquela. Bata todas las verduras, con el caldo, en la juguera y agregue la leche en polvo. Cuele.Agregue la carne de pollo, caliente, verifique la sazón y sirva en tazones.",eba9efe8-f7fd-469e-ab67-8e0a2699e4c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-frito-con-camarones-45918.html,2 taza(s) arroz cocido 1 bandeja(s) champiñones 2 cebollita(s) picadas finamente 3 cucharada(s) salsa de soya 2 cucharada(s) aceite 1 taza(s) colita(s) de camarones 1 huevo(s) batido Sal y pimienta a gusto,"1 Caliente el aceite en una sartén y saltee las cebollas y los camarones durante unos 3 minutos. Agregue los champiñones, la salsa de soya y el arroz. Sazone con sal y pimienta y fría durante unos 5 minutos. Vierta el huevo batido y deje 3 a 4 minutos más al fuego, revolviendo constantemente.",271c6221-62b1-485e-8b50-f6656fa8313e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pollo-picado-45917.html,1 1/2 taza(s) arroz 1 pollo(s) entero (pequeño) 1 tallo apio 1 zanahoria(s) 1 puerro(s) 1 cucharada(s) perejil picado Aceite Sal a gusto 2 cebolla(s),"1 Limpie el pollo apartando los interiores. Prepare un caldo con una cebolla, la zanahoria, el puerro, apio y el pollo, sazonando con sal a gusto.En una olla dore la otra cebolla picada, añada los interiores picados en trocitos dore durante unos minutos y luego incorpore el pollo deshuesado y partido en pequeños trozos. Una vez que estén bien dorados, añada el arroz, de le una vueltas para que se impregnen bien los ingredientes y prosiga con la cocción añadiendo lentamente el caldo del pollo. Espolvoreé con perejil picado y sirva.",675a5f36-1c1c-49b3-848b-163cfbe12062, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-arabe-con-curry-45906.html,2 taza(s) arroz 2 diente(s) ajo(s) 1 taza(s) fideos chicos cabellos de ángel 4 taza(s) agua hirviendo 1/2 taza(s) aceite 1 cucharadita(s) curry Sal y pimienta a gusto,"1 Dorar en aceite los ajos y sacar. Dorar los fideos, una vez dorados agregar el arroz, revolver. Añadir aliños y agua. Cuando suelte el hervor, tapar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar aproximadamente 20 minutos o hasta que el arroz este graneado, pero no seco.",e7de5075-4fff-4488-96e8-61d851858cd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-tomates-45903.html,1 1/2 taza(s) arroz 3/4 kg tomate(s) 1 cebolla(s) mediana Aceite 2 diente(s) ajo(s) Sal a gusto,"1 Lave y pele los tomates, pele a cebolla y pique ambas bien menudas. Ponga en una olla y dore con aceite. Machaque los dientes de ajo y añádalos a los tomates, déjelos dorar y luego vierta el agua caliente, la cantidad suficiente para cocer el arroz.Lleve a cocción hasta que el arroz esté en su punto. Sirva caliente.",b35c6719-f243-44aa-b4d1-e2ea324c68d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-se-hace-la-sopa-de-mani-45894.html,250 gr maní sin cáscara 1 1/2 cucharada(s) mantequilla 1/2 cebolla(s) 1 cucharada(s) crema 2 taza(s) caldo de pollo 6 cucharada(s) jerez seco 2 taza(s) leche Sal y pimienta a gusto,"1 Quite la piel al maní y muélalo en la juguera.Pique la cebolla fina y cocine en la mantequilla hasta que esté suave pero dorada.Incorpore el maní y cocine por un minuto, revolviendo con una cuchara de madera. Coloque el caldo de pollo. Deje que hierva y disminuya el calor, cocine muy lentamente por unos 45 minutos. Agregue la pimienta, sal y la leche; deje nuevamente que hierva.Agregue la crema y el jerez, revuelva pero debe hervir nuevamente. Sirva caliente.",6b06833c-b8ba-4eb1-8d99-599e46442217, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-machas-45892.html,125 gr machas lenguas 1/2 unidad(es) cebolla(s) cortada pluma 1/2 cerveza botella 1 cucharada(s) aceite 1/2 cucharada(s) ají de color 1 1/2 cucharada(s) perejil picado A gusto pimienta A gusto sal 1/2 taza(s) crustones de pan frito,"1 Golpear las lenguas de machas con el mango de un cuchillo. Lavar y limpiar bien de la arena. Dorar en aceite la cebolla, perejil y ají de color, agregar cerveza, sal, pimienta y un poco de agua hirviendo. Hervir por 15 minutos. Poner lenguas crudas de machas, crustones de pan frito y en el momento de servir poner sobre ellas el caldo hirviendo y espolvorear perejil picado.",aadd5516-dd5b-4d9a-96f7-db15b9ef424c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-queso-y-huevos-45889.html,4 taza(s) arroz cocido 1 taza(s) queso rallado 5 huevo(s) Sal y pimienta a gusto,"1 En una olla grande mezcle el arroz cocido caliente con el queso rallado.Bata ligeramente los huevos enteros y viértalos sobre el arroz. Mezcle bien y salpimiente a gusto.Lleve la olla al fuego medio durante unos 10 minutos, sin dejar revolver hasta que el fuego se haya cocido.Esta plato lo puede acompañar con verduras cocidas o puede servirla cubierta con salsa de tomates.",b48ff94d-125a-4893-869a-69a06a93c901, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-puntas-de-esparragos-45887.html,1 1/2 taza(s) arroz 1 paquete(s) esparragos 1/2 cebolla(s) 1 1/2 cucharada(s) mantequilla 1 lt caldo de verduras Aceite y queso rallado Sal a gusto,"1 Lave los espárragos, escúrralos y corte las puntas. Pique la cebolla y dórela con un poco de mantequilla y aceite.Incorpore las puntas de espárragos y luego el arroz. Dore bien hasta que tome sabor.Vierta gradualmente el caldo hirviendo, revuelva con una cuchara de madera, agregue sal a gusto, siga revolviendo hasta que el arroz este en su punto. Retire del fuego, condimente con el resto de la mantequilla y el queso rallado a gusto.",dfd0a1c2-123a-4cfd-a2e5-b4a40673f499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-pimientos-45869.html,1 1/2 taza(s) arroz 1 cebolla(s) 1 lt agua 2 pimiento(s) 1 cucharada(s) perejil picado fino Aceite Sal y pimienta a gusto,"1 Limpie los pimientos y córtelos en forma de filetes. En una olla dore la cebolla picada con dos cucharadas de aceite, agregue los pimientos y dórelos unos diez minutos regándolos con una tacita de agua.Incorpore el arroz y salpimiente a gusto, mezcle bien hasta que tome sabor, luego prosiga la cocción añadiendo gradualmente el caldo.Por último espolvoree con perejil picado.",1917ff27-0ee0-41ed-a6e6-ca7f2af3d06c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-contundente-45870.html,2 taza(s) arroz 2 pimiento(s) 200 gr cerdo magro 200 gr arvejas desgranadas 1 pizca azafrán 1 cebolla(s) 4 taza(s) agua hirviendo 50 gr mantequilla 1 vaso(s) vino blanco Aceite Sal y pimienta a gusto,"1 Córtela carne en cuadritos, limpie los pimentones quitándoles las semillas y córtelos en tiritas. En una olla sofría la cebolla con la mitad de la mantequilla y dos cucharadas de aceite, añada la carne y deje dorar, rocíe con el vino. Salpimiente y a continuación, agregue los pimientos y las arvejas, regar con una taza de agua hirviendo y deje cocer durante unos 20 minutos. En este punto incorpore el arroz, déle unas vueltas para que se dore bien luego lleve a cocción vierta el agua hirviendo gradualmente. A media cocción disuelva el azafrán en una tacita de agua y añádalo al arroz. Una vez retirado del fuego deje reposar el arroz durante unos minutos y luego sirva.",9be5b82b-7ca5-4421-b7be-c9b3b4651323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-finas-hierbas-45868.html,"2 taza(s) arroz 1 1/2 lt caldo 1 cebolla(s) 1 ramito de finas hierbas (albaca, estragón, laurel, perejil, tomillo) Aceite sal y pimienta a gusto","1 Pique la cebolla y dórela en un poco de aceite. Vierta el caldo y cuando rompa a hervir añada el arroz, salpimiente a gusto.Mientras tanto pique todas las hierbas y cuando la cocción esté casi por terminar añadalas a la olla.Sirva caliente espolvoree con un poco más de perejil.",f5bf3479-05bc-47da-b296-a731b8a71fbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-balear-45866.html,100 gr carne (restos del asado) 2 taza(s) arroz 200 gr truchas 200 gr almeja(s) 100 gr tomate(s) 100 gr arvejas 200 gr salmón 1 pimiento(s) 1 cebolla(s) chica Azafrán 2 diente(s) ajo(s) Sal a gusto,"1 En una olla dore la cebolla picada, añada luego el pimiento cortado en tiras, las arvejas desgranadas y por último los tomates picados. Rehogue bien, añada el arroz, cubra con agua y sal a gusto. Cuando el agua rompa a hervir, añada el pescado trozado, las almejas previamente limpias y desconchadas, la carne del asado, el ajo machacado y el azafrán. Lleve a cocción y cuando el arroz esté en su punto retire del fuego. Deje reposar un poco y luego sirva.",f5005ba6-7707-49f6-b43a-32ff081ef8ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-arroz-integral-con-champinones-y-espinacas-45858.html,250 gr arroz integral 1 cebolla(s) cortadita 200 gr champiñones frescos 200 gr calabacín Aceite de oliva 300 gr espinaca(s) (bien lavadas) 2 diente(s) ajo(s) 4 cucharada(s) sopera(s) queso parmesano rallado Sal Pimienta y orégano a gusto,"1 Ponga a cocer las espinacas al vapor durante unos 5 minutos.En una sartén (paella) saltee con un poco de aceite de oliva la cebolla, los champiñones y el calabacín, todo bien cortadito durante unos cinco minutos (debe quedar al denté).Cuando ya esté casi a punto añada el ajo bien picadito.Ponga a hervir el arroz (dos medidas de agua por una de arroz) con una pizca de sal durante 45 minutos.Cuando falten unos 20 minutos añada las espinacas bien cortaditas, el orégano, la pimienta y el salteado de verduras.Una vez que tenga el plato sobre la mesa añada el queso parmesano bien ralladito.",daa5f122-3dff-40ec-a332-6c0686d6c7ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-arroz-con-mayonesa-45857.html,3 taza(s) arroz preparado 2 tarro(s) atún desmenuzado 1 cebolla(s) picada en cuadraditos Hoja(s) lechuga(s) picadas finitas 1 taza(s) choclo cocido Mayonesa a gusto,"1 En una fuente mezclamos todos los ingredientes, excepto el arroz. Le incorporamos bastante mayonesa, y revolvemos bien, luego en una fuente ponemos una capa de arroz, y una grande de mezcla, se tapa nuevamente con arroz, y terminamos con mayonesa.Se sirve tibio.",3a0f4fc1-44cf-4ced-9b27-24b02f9a1be1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paella-de-mariscos-con-gambas-45856.html,"4 vaso(s) arroz 2 tomate(s) 1 pimiento(s) verde 1 cebolla(s) mediana 2 diente(s) ajo(s) 1 cucharada(s) perejil picado Aceite sal, azafrán, nuez moscada y agua 6 camaron(es) grandes 1/2 kg almeja(s) 8 mejillones 1/2 kg calamares picados en trozos","1 Pele y corte los tomates, ajos y cebolla muy pequeñito y ponga en una sartén grande a sofría con el aceite, cuando este medio hecho agregue un poco de sal, azafrán y nuez moscada (los dos últimos un poquito) y dos hojas de laurel.Después, agregue los mariscos, las almejas ábralas puesto tres horas antes con agua y sal para que voten la arena, cuando este todo el sofrito hecho se le agrega el arroz y con el mismo vaso del arroz se le hecha el doble de agua y un poquito más y a cocer.Tiempo aproximado son 20 minutos a fuego fuerte y después apague y tape para que repose.",11e1544e-14a3-4113-b1aa-4f42da0cb18b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-choclo-45848.html,"1 cucharada sopera de margarina 0.5 cebolla picada 1.5 taza de crema 1.5 taza de leche evaporada 6 tazas de choclo congelado en granos, cocido 1 cucharada de ciboulette picado (optativo) Sal Pimienta","1 Freír en margarina la cebolla hasta que empiece a dorarse. 2 Agregar la crema, la leche y 4 tazas de choclo. Cocinar destapado por 10 minutos sin dejar que hierva y después licuar. 3 Cocinar con las 2 tazas de choclo restantes por 5 minutos. Sazonar al gusto y mezclar con el licuado anterior. 4 Al servir la crema de choclo fácil adornar con el ciboulette picado.Si te gusta este ingrediente latino no te pierdas las siguientes recetas que te recomendamos a continuación:Empanadas argentinas de chocloEnsalada de choclo, papas y brócoliArepa de choclo dulce con quesoPastel de choclo chilenoPastel de choclo fácil",882685c4-8223-4dca-8b21-8dcf532a85dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-naranjas-45845.html,200 gr arroz 1 cucharadita(s) azafrán 1 naranja(s) grande y jugosa Sal a gusto 10 almendra(s) 50 gr mantequilla 15 pasas 10 gr azúcar,"1 Vierta el arroz en una olla con mantequilla y deje que se dore unos minutos.Cubra con agua hirviendo y añada sal, pele la naranja y córtela en trocitos y échela al arroz.Después se machaque las almendras peladas y añádalas a nuestra preparación.Deje cocinar a fuego lento y sirva frío.",ab1c833d-30c2-4c69-92dc-55606fee85df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-blandita-45842.html,1 1/2 taza(s) arroz blanco Salsa americana Pickles cortados Mayonesa Pan rallado frito,"1 Mezcle la mayonesa con la americana hasta que quede bien homogénea, luego a está se le agrega al arroz y se revuelve para que quede algo compacto. Sirva el arroz moldeado y sobre el ponga el pan rallado frito. Se puede acompañar de cualquier tipo de carne o verduras a gusto.",4592ba19-0565-4242-a25d-c5bd4685a482, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-arabe-con-pasas-45841.html,2 cucharadas soperas de Aceite 2 tazas de Arroz 1 taza de Fideos cortos ½ taza de Almendras ½ taza de Pasas rubias 3 tazas de Agua hirviendo 1 pizca de Sal,"1 Para realizar el arroz árabe con pasas, ponemos a calentar el aceite y doramos los fideos cortos. Luego, agregamos el arroz y cocinamos todo junto. 2 Añadimos las pasas, removemos y, acto seguido, agregamos las almendras y la sal al gusto. Mezclamos bien y añadimos el agua, tapamos y cocinamos durante 20 minutos. 3 Cuando el arroz árabe esté listo, dejamos reposar 10 minutos y servimos acompañado de lomo de cerdo, pavo, etc.",12432632-a46f-4e03-8117-ff13a7e38edc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-corbatitas-45835.html,75 gr corbatitas 1/2 hoja(s) laurel 1 cucharada(s) aceite de oliva 1/2 cebolla(s) picada 1 1/2 diente(s) ajo(s) picado 2 unidad(es) tomate(s) pelados y picados 4 taza(s) caldo de pollo 1 cucharada(s) ciboulette picado 1/2 cucharadita(s) oregano 1/2 cucharadita(s) tomillo A gusto pimienta A gusto sal,"1 Cocinar las corbatitas en abundante agua hirviendo con una pizca de sal y una hoja de laurel por 7 minutos. Estilar. Freír en aceite de oliva los ajos y cebolla. Agregar el tomate y caldo. Incorporar orégano, tomillo, sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo por 15 minutos. Servir caliente sobre las corbatitas y espolvorear con ciboulette.",346c04e2-ad12-401b-ba57-b04b2d5f8e23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fidegua-45819.html,500 gr de fideua 2 cebolla 5 dientes de ajo 1 pimiento verde 1 vaso de vino blanco 1 sepia 4 gambas ½ kg de mejillones 1 cabeza de rape 1 puerro 1 zanahoria 1 huevo sal pimienta aceite,"1 Para hacer el caldo, llenamos una olla con agua e introducimos la cabeza de rape, la zanahoria, el puerro, la cabeza de las gambas y los mejillones. (1/2 hora) En una paella, con un poco de aceite ponemos los fideos y los freímos hasta que cojan color oscuro. Los reservamos. (estilo Karpediem) En una sartén ponemos la sepia cortada a trozos pequeños y cuando se empiece a dorar, añadimos primero las gambas y cuando estén doraditas la cebolla, el pimiento verde cortado a trozos grandes (para poder retirarlo mas tarde) y dos dientes de ajo cortados muy finamente; salpimentamos y añadimos el vino; dejamos reducir y volcamos la sartén en la paella donde tenemos el fideua. Damos unas vueltas y vamos incorporando poco a poco el caldo (colado) a la paella. Echamos 3 o 4 cazos y esperamos que se evapore y posteriormente doblamos el caldo al fideua (2 vasos de fideua = 4 de caldo). Añadimos la sal y estamos pendientes de que no nos quede seco. Con los tres dientes de ajo restantes y el huevo, hacemos un alioli. Una vez acabada la cocción (aprox. 20 minutos) introducimos la paella en el gratinador del horno unos minutos, los sacamos del horno y tapamos con un paño de cocina 5 minutos.",0e818810-0d7c-4aa1-bc3c-e122cc42ff5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-bacon-45808.html,2 Vasos de arroz largo o vaporizado Cebolla Ajo Bacon en tiras Aceite de Oliva Sal Agua Perejil,1 Lo primero que haremos sera picar la cebolla y el ajo y lo freimos en una sarten con aceite y a continuacion le añadimos el bacon.Lo freimos hasta que esten bien dorados.Por otro lado cocemos el arroz en agua hirviendo con sal entre 10 o 20 minutos dependiendo de la clase de arroz que utilicemos.A continuacion añadimos el arroz a la sarten y le añadimos la sal y perejil picado.Por ultimo lo rehogamos durante unos minutos y listo.,f33f66c9-257b-4958-80d7-ae5d39b2608d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-a-la-marinera-sencillo-45797.html,sal almejas (12) grs de rape limpio (200) pimiento verde (1) grs de guisantes cocidos (100) azafran grs de calamares (200) grs de arroz (360) diente de ajos (2) cebolla pequeña (1) aceite perejil picado gambas peladas (12) pimienta cc de caldo de pescado (1000),"1 Lava y limpia los distintos tipos de pescados y mariscos. En una cazuela con un chorro de aceite rehoga la cebolla, el ajo y el pimiento picados muy finos. Cuando comiencen a dorarse estos ingredientes añade los pescados troceados y deja que se sofrían un poquito. Agrega el arroz y rehógalo. Echa el azafrán, el caldo bien caliente y los guisantes. Pasados 10 minutos de cocción, incorpora las almejas y deja cocer otros 10 minutos más. Queda bastante caldoso, casi como una sopa espesa.",306191dd-d75b-480b-a073-ee34454cb50d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-festivo-45741.html,1 taza de arroz precocido preferentemente 2 tazas de caldo de pollo 1/2 cebolla blanca chica finamente picada 2 dientes de ajo finamente picados 3/4 de taza de piñones blancos 1 chile serrano sin semillas finamente picados o si lo quieres más picoso le pones más 250 gramos de jamón serrano finamente picado de preferencia que sea en rebanada ligeramente gruesa para que el jamón quede como en cubitos aceite el necesario,"1 En una olla pones un poco de aceite a calentar y a fuego bajo.Ya caliente fries la cebolla y el ajo cuidando de que el ajo no se queme porque si no amargará la preparación.Cuando el ajo suelte su aroma agregas el arroz, los piñones y el chile, fries 2 minutos más mezclando bien todos los ingredientes.Pasado el tiempo agregas el caldo de pollo caliente.Cocinas a fuego bajo y tapado hasta que el caldo evapore.Si el caldo evapora y aún sientes ligeramente duro el arroz con el mismo calor que queda y la olla tapada se terminará de cocinar.Ya que esté cocinado agregas el jamón serrano y mezclas bien.Sirves y decoras con una tira de jamón serrano.",4227ae16-5b66-4795-980b-1ee3b47155c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-con-huevo-45713.html,5 huevo(s) 2 cucharada(s) cilantro cocido y picado finito 1 caluga(s) caldo de ave 1/2 taza(s) jerez o vino blanco,"1 Disuelva la caluga de caldo de ave en un litro de agua hirviendo.Añada el jerez o vino blanco y deje hervir unos segundos.Quiebre un huevo en cada tazón, y viértale encima el caldo hirviendo y espolvoréeles el cilantro.",8fa31474-2135-4d06-a811-3f27717a09d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-puerro-ajoporro-45456.html,"3 puerros grandes. 3 pechugas de pollo. 2 pastillas de pollo. 100 ml de nata para cocinar. 1 taza de leche. 1 copa de vino blanco. 5 cucharadas de aceite de oliva. Sal al gusto. Maíz en granos, (opcional) Croutons, (opcional) Perejil .","1 Corta en aros los puerros hasta donde comienzan las hojas verdes, en una olla pones a pochar los puerros con el aceite a fuego bajo por media hora, le agregas la nata y la leche, dejas cocinar por otros 5 minutos.Para el caldo, pones a hervir a fuego alto las pechugas (las pechugas las guardas para cualquier otro plato una vez listas) y las pastillas de pollo con al menos 6 tazas de agua por media hora, le agregas algunas hojas verdes del puerro, luego le unes al caldo los puerros previamente pochados, le echas el vino blanco y dejas cocinar por otros 5 minutos a fuego alto. Puedes servir sin licuar o si prefieres puedes pasarlo por la thermomix o la licuadora. Sirve con croutons y/o queso rallado, maíz, perejil....",167e8e10-cb46-4fca-a43f-f13c86b6af4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mariscos-con-leche-de-coco-45445.html,1 libra de Caracol 1 libra de Pescado 3 unidades de Jaibas ½ libra de Almejas ½ libra de Camarones ½ unidad de Yuca 1 unidad de Plátano verde 1 unidad de Plátano macho maduro 1 unidad de Zanahoria 2 latas de Leche de coco 5 litros de Agua 1 barra de Margarina 1 cucharadita de Comino 3 dientes de Ajo 1 unidad de Chile dulce 1 unidad de Cebolla ½ manojo de Culantro 1 unidad de Recado 2 ramas de Apio 1 unidad de Pastilla de consomé de camarín,"1 Para hacer esta potente sopa de marisco, lo primero que debes hacer es picar finamente toda la verdura. La zanahoria y el apio y la cebolla, los puedes cortar al gusto y los plátanos en trozos de tamaño mediano. 2 Pon a cocinar toda la verdura en el agua. Ten en cuenta que necesitará una olla lo suficientemente grande. Cuando rompa un hervor añade a la olla los condimentos y el ajo previamente sofrito en mantequilla. 3 Continua con la cocción sopa de marisco hondureña a fuego alto y añade entonces la leche de coco, previamente batida con un poco de mismo caldo de la sopa. Revuelve todo bien y cuando vuelva a romper el hervor incorpora los marisco y el pescado previamente lavados. 4 Deja que se cueza todo durante 5 minutos más y entonces retira del fuego y deja reposar un par de minutos. 5 Disfruta de la sopa de mariscos con leche de coco y sirve un buen plato para recuperar las fuerzas. Puedes acompañar con un poco de arroz blanco.",1efec772-a10b-47b7-b09e-6f84a7af7f55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-aji-de-carne-45393.html,2 lb de papa chola 1 lt. de leche 3 onzs de arroz blanco 3 onzs de mani molido 1 1/2 de pulpa o lomo de res 2 plátanos maqueño ( plátano dulce) 2 tomates medianos riñon 3 ramas gruesas de cebolla blanca larga 1 cucharita de hojas orégano seco 4 dientes de ajo 2 tallos de apio 2 zanahorias 1/4 de comino molido sal y pimienta al algusto,"1 PREPARACIÓN 2 Colocar en una cacerola de presión el lomo de res con el apio picado finamente, zanahoria rallada, 2 ajos triturados todo esto por 20 min. en 2 lt de agua, Sacar la carne aparte y colocar el arroz y las papas peladas sin revolver, cocinarlas en el caldo base hasta que se abran un poco las papas sin que se desagan 3 aparte la carne cocida cortarla en trozos pequeños y poner en una sarten a freir hasta que dore, cortar la cebolla blanca larga en trozos picados de unos 6 cm de largo, revolver hasta que se ponga cristalina, añadir el plátano maqueño picado en trocitos, seguir friendo ( sin mucho aceite ) y finalmente añadir el tomate en cuadraditos, colocar este referito en el caldo base junto con las papas cocidas al igual que el arroz, condimentar con 1 taza de leche licuada con el mani , añadir el comino molido juntamente con 2 dientes de ajo una pisca de pimienta negra y el orégano dejar dar un hervor por 15 min. 4 Se sirve este plato colocando una papa entera cocida , con una rama de prerejil como adorno del plato y rodajas de aguacate. 5 ¡¡¡ BUEN PROVECHO !!! 6 SOPA TRADICIONAL DE QUITO CAPITAL DEL ECUADOR 7 RECETA PASADA POR TRADICIÓN DE MADRE A HIJA DESDE MI BIS ABUELA.",af317b78-942d-4007-8273-9bb35e350bc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-marino-45166.html,1/2 kilo de raya en trozitos 1/2 kilo de camaron mediano sin pelar 1/2 kilo de almeja pequeña pimienta blanca comino hierbas de olor epazote chile guajillo jitomate cebolla ajo sal,1 Hervir agua e incorporar los ingredientes cuando hierva.,3978b6a1-15c2-4b7a-b517-f69d823d20b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-nopales-44669.html,5 nopales cilantro un manojito 1 chile chipotle seco cebolla la mitad,"1 Pica los nopales y ponlos a cocer con un poco de agua y sal. Pica el cilantro y la cebolla. 2 Ya que los nopales se hayan cocido, escúrrelos. En un poco de aceite sazona el cilantro con la cebolla y agrega el nopal con el chile, pon 2 tazas de agua y deja que hierva 3 Piensa que cuanto más hierva más sabor tendrá la sopa de nopales. Sírvela caliente.",b4bb8eca-d23a-4697-97c2-3ca47046d14b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ramen-44636.html,1 paquete de fideos finos secos 1 trozo de carne de cerdo ½ unidad de cebolleta verde picada (solo la parte verde) 50 mililitros de salsa de soja 25 mililitros de sake 1 puñado de brotes de bambú (opcional) 1 trozo de jengibre pelado 1 unidad de huevo cocido ½ cucharada sopera de azúcar 1 unidad de zanahoria 1 unidad de zebolla 1 unidad de puerro 1 rama de apio 1½ litros de agua 750 gramos de pollo en trozos (son sus carcasas),"1 Antes de ponerte manos a la obra, deja listos todos los ingredientes. El paquete de fideos secos lo encontrarás en cualquier supermercado asiático y grandes supermercados. Para realizar la receta de ramen fácilmente deberás preparar dos caldos por separado, uno de pollo y otro de cerdo. Empezaremos por el de pollo. 2 Para hacer el caldo de pollo limpia bien las verduras y córtalas en trozos grandes. Luego, coge una cazuela con la capacidad suficiente, coloca el pollo en piezas, las verduras y el litro y medio de agua. 3 Cuando observes que empieza a hervir el caldo, retira con una espumadera la espuma que se forma en la superficie. Deja cocer a fuego medio durante una hora, u hora y media. Cuando veas que está listo, cuela el caldo con un colador de malla fina y resérvalo todo, el caldo por un lado y las verduras y trozos de pollo por otro. 4 Coge otra cazuela para hacer el caldo de cerdo, incorpora un chorrito de aceite y deja que se caliente a fuego fuerte. Cuando esté caliente, sella el cerdo dejándolo un minuto por lado. Retira el exceso de aceite y añade la salsa de soja, media cucharada sopera de azúcar, la parte verde de la cebolleta, los brotes de bambú y el jengibre pelado. 5 Vierte agua hasta cubrir el cerdo por completo y sube el fuego. Cuando veas que empieza a hervir, baja el fuego a medio y deja cocer durante 35-40 minutos el otro caldo de la sopa ramen. A media cocción, dale la vuelta al cerdo y retira la espuma que se forma en la superficie. 6 Mientras tanto, cocina los fideos para ramen secos en otra cazuela y siguiendo las instrucciones del paquete. Ahora que lo tienes todo listo, pon a calentar el caldo de pollo, incorpora 2 cucharadas de salsa de soja, 50 mililitros de caldo de cerdo colado (puedes añadir más si lo deseas) y sal al gusto. 7 Corta la carne de cerdo en tiras, reparte los fideos en cuencos, vierte el caldo anterior caliente, reparte los trozos de pollo y cerdo, las verduras picadas finamente y el huevo cocido cortado en láminas gruesas. Y listo, ya tienes tu sopa de ramen de cerdo preparada para comer.",aaeb9b6c-1684-4292-b766-960cb30e5c18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jigote-santiaguero-44327.html,"1/4 libra de carne molida sin grasa, ni pellejos 1/4 de una cebolla mediana 2 dientes de ajo 1/2 mazo de culantro fesco 2 papas medianas o 1 grande 1 ramita de tomillo 3 pimintas dulce 1 macito de perejil fresco Sal","1 Esta receta la recuerdo de mi abuela, he visto recetas de Sopa de Jigote de varios paises latinoamericanos pero diferentes a la de mi abuelita y se la propongo, ella la hacia para pasar una fiebre o mala digestion, muy oportuna por cierto, facil y rapida de hacer. 2 1- En una cazuela verter 3 tazas de agua y anadir los condimentos y sal a gusto, tapar y dejar hervir aproximadamente 15 minutos hasta obtener un caldo. 3 2-Pelar las papas y picarlas en cuadritos pequenos, como dados, y agregarlos al caldo incorporando media taza de agua. 4 3-Dejar hervir con la cazuela tapada durante 15 minutos, sin dejar que se espese demasiado. 5 4-Servir en taza o plato hondo en forma tal que el enfermo pueda consumirla en la cama si fuera necesario. 6 !!!! Veras una pronta recuperacion de tu familiar o amigo enfermo!!! Pruebala!!!",38042363-78e7-48a8-af5e-2e2e96a5849f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-jamon-serrano-44288.html,1/2 Calabaza 1 cebolla 10 gr de mantequilla 200 ml de crema de leche 2 quesitos Sal,"1 Se corta la calabaza a trocitos sinpiel,y la cebolla,se pone a hervir con agua. 2 Una vez bién hervido todo que quede bién blandita la calabaza,se quita la mitad del agua,se le agrega la sal,la mantequilla,los quesitos y la crema de leche. 3 Se liqua todo con la batidora hasta quedar una crema ligera y suave. 4 Se le puede agregar taquitos de jamón serrano o tropezones de pan frito.",6efc7582-fd54-4e16-b736-ced00a02a29a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-papa-44172.html,4 unidades de Papas medianas 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento o pimentón 4 tazas de Agua o caldo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 hoja de Laurel 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de sopa de papa es prealistar los ingredientes. Si te decantas por el caldo, ten presente que puedes utilizar el que más te guste, caldo de verduras, de pollo, de res... 2 Pela las papas y córtalas en cuadros pequeños. Luego, lleva a una olla a fuego medio y cocina las papas hasta que estén blandas. 3 Mientras tanto, lleva otra olla a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de girasol, adiciona la cebolla blanca en cuadros pequeños y el pimiento o pimentón en cuadros. Realiza un sofrito con sal y pimienta negra. 4 Retira las papas cuando estén cocinadas y resérvalas en un bol como se observa en la fotografía. 5 Añade las papas cocinadas a la olla del sofrito, adiciona sal, pimienta negra y si deseas un poquito de pasta de ajo al gusto. 6 Cubre la sopa de papa con el caldo o agua (cualquiera de los dos ingredientes están bien) y deja conservar a fuego lento durante 10 minutos más para que se concentren los sabores. Agrega laurel y tomillo para dar un sabor y toque extra a nuestra receta. 7 Apaga el fuego de la sopa de papa y sírvela bien caliente. Espolvorea un poco de perejil fresco por encima y acompáñala con arroz blanco o pollo a la plancha. Este plato es ideal para los días de invierno.",a7178777-e1ec-4e22-af1e-3e5c47cc5ec0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-verde-de-pollo-44093.html,1 bolsa de maíz para pozole 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada 3 hojas de lechuga 1 manojo de cilantro (pequeño) 1 manojo de perejil (pequeño) 1 manojo de epazote (pequeño) 1 manojo de cebollín (pequeño) 1 chile poblano sin semillas ni venas ½ kilogramo de tomates verdes 4 chiles serranos (opcional) 100 gramos de pepitas de calabaza 100 gramos de ajonjolí 50 gramos de cacahuate 1 cebolla mediana 1 cucharadita de orégano 5 tazas de caldo de pollo 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para empezar a preparar la receta de pozole verde de pollo, lava muy bien las verduras, es decir, la lechuga, el cilantro, el perejil, el epazote, el cebollín, el chile poblano, los tomates verdes y los chiles serranos (si no lo quieres picoso, puedes omitir este ingrediente o aumentar la cantidad de chile a tu gusto si buscas un resultado más picante). Cuando tengas listos estos ingredientes, tritúralos con un diente de ajo y un trozo de cebolla. Una vez licuados, reserva la mezcla. 2 Para cocer el maíz pozolero, enjuaga muy bien el maíz hasta que el agua salga transparente. Luego, muele en la licuadora un trozo de cebolla y una cucharadita de orégano. Coge una olla a presión y vierte un poco de agua, agrega el maíz y la mezcla que licuaste y cocina todo junto alrededor de 15 a 20 minutos. Reserva la preparación. Truco: Si no cuentas con olla a presión puedes hacerlo en una olla normal hasta que el maíz esté blando. 3 Tuesta el ajonjolí en una sartén a fuego muy bajito, las pepitas de calabaza y el cacahuate durante 5-6 minutos, moviendo constantemente para evitar que se quemen. 4 Licua los ingredientes anteriores con 2 tazas de caldo de pollo, después vacía la mezcla en una olla grande y cocínala durante unos minutos a fuego bajo. La receta de pozole verde original cuenta con varios pasos, pero verás que el resultado vale la pena. 5 Vierte la mezcla verde en la olla donde tienes las pepitas, el ajonjolí y cacahuate licuado, sazona y cocina hasta que hierva. 6 Agrega el maíz pozolero, 3 tazas de caldo de pollo y la pechuga de pollo desmenuzada, mezcla hasta que se incorporen todos los ingredientes del pozole verde y cocina durante 20 minutos. Truco: Puedes probar y sazonar si hace falta. 7 Sirve y acompaña la receta de pozole verde de pollo con un poco de lechuga, rábano, cebolla picada, una pizca de orégano y unas gotitas de limón. Ya puedes disfrutar de este rico pozole verde. Si quieres preparar el pozole verde de puerco, que es el verdadero pozole verde de Guerrero, no te pierdas esta otra receta: ""Pozole verde con carne de cerdo"".",3345a8f8-c1fe-4215-94fd-745540d80946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-langostinos-y-angulas-43933.html,"1 kilo de langostinos 100 grs. gulas 1 cucharadita de café de coñac Un vasito de vino blanco seco 100 cc de nata lïquida 40 gr de mantequilla Tres cuartos de litro de caldo de pescado 2 tomates 1 zanahoria 1 cebolla 1 diente de ajo Un ramillete de hierbas (perejil, laurel y tomillo) Aceite sal pimienta","1 Pelamos los langostinos reservando las cabezas y las cáscaras. 2 En una cacerola rehogamos las cabezas y cáscaras con la cebolla y la zanahoria cortada en pequeños trozos. 3 Añadimos también un poco de mantequilla. 4 A continuación el ajo, el tomate y el brandy. 5 Seguidamente añadimos el vino y el caldo de pescado, dejando cocer unos doce minutos. Lo pasamos todo por la batidora y a continuación por un chino. 6 A este caldo le añadimos un poco de nata y dejamos hervir. 7 Añadimos las colas de langostinos y las gulas. 8 Lo levantamos y servimos.",7b09767e-66a7-4817-818e-18a9b5270ee1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-al-jerez-seco-43909.html,"PARA 4 PERSONAS 2 huevo, yemas 40 gr. de almendras tostadas 1 copa de jerez seco 250 ccs. de caldo de pollo desgrasado","1 Pelar las almendras, picarlas muy finas o rayarlas. Reservalas. 2 Poner al fuego el caldo. 3 Una vez esté caliente se añaden las almendras que se ha preparado y las yemas huevo mezcladas previamente y bien batidas con el jerez. 4 Removerlo todo con un batidor de varillas, sin dejar que hierva en ningún momento, ya que quedaría la yema cuajada. 5 Servirlo repartido en tazas individuales.",be62adb0-028c-4ea7-a9cc-aa662301f702, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-navidad-con-thermomix-43847.html,2 unidades de Zanahorias medianas troceadas 1 unidad de Patata troceada 1 unidad de Puerro grande troceado 1 rama de Apio troceada 1 lata de Maíz pequeña 2 cubos de Caldo de pollo Agua 1 pechuga de Pollo 1 pechuga de Pavo,"1 Para empezar a cocinar el consomé navideño, introduce todos los ingredientes troceados en el vaso de la Thermomix y cúbrelos con agua, intentado que no pase los dos litros en total. 2 A continuación, programa la máquina para 40 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Cuando veas que empieza a salir vapor, coloca sobre la tapadera el recipiente varoma con verduras, una pechuga de pollo, otra de pavo y los ingredientes que quieras. 3 Una vez finalizado el tiempo de cocción, puedes agregar más líquido hasta completar los dos litros. Luego, cuela el caldo y tómalo como un consomé de carne, o bien tritura todo a velocidad 4. 4 Puedes servir el consomé de Navidad con huevo duro troceado o tiras de tortillas. Espolvorea un poco de perejil.",4beedf52-4486-4546-a55f-8e4fe51b33bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-light-43506.html,750 gramos de Calabaza 1 Cebolla 4 Zanahorias ½ Puerro 1½ litros de Caldo de verduras 4 cucharadas soperas de Queso crema light 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar esta crema de verduras ligera. Ten en cuenta que el caldo de verduras es opcional, en sustitución puedes usar simplemente agua. 2 Pela y elimina todas las semillas de la calabaza y entonces trocéala en pedazos medianos para facilitar su cocción. Haz lo mismo con la cebolla, el puerro y las zanahorias. 3 Ahora, coloca el caldo en una olla lo suficientemente grande y calienta a fuego medio bajo hasta que rompa un hervor, entonces incorpora la calabaza y la zanahoria. Cocina a fuego medio durante unos 20-25 minutos hasta que la verdura esté completamente tierna. 4 Aparte, calienta una sartén con aceite de oliva y haz un sofrito de puerro y cebolla, añadiendo una pizca de sal, hasta que ambos ingredientes hayan cambiado de color. 5 Cuando la calabaza y la zanahoria estén blandas, retira la olla del fuego y espera unos minutos a que tome temperatura ambiente para triturar todo. Incorpora también el sofrito y sazona al gusto con una pizca de sal y pimienta. 6 Devuelve la crema de la calabaza al fuego, durante unos 2-3 minutos, y añade el queso crema poco a poco, removiendo siempre, hasta que la crema tome la consistencia adecuada. 7 Sirve un buen plato de la crema de calabaza light y decora con un poco de semillas de calabaza tostadas. Esta crema de verduras ligera es ideal para la hora de la cena o para la comida, si estás haciendo dietas para perder peso.Otros platos de cuchara que te pueden ayudar en tu dieta es caldo de verduras depurativo, así que no dejes de probarlo.",0bf15568-9974-4d10-ae1e-d310e1cbb2d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-esparragos-43449.html,Espárragos 1 huevo por comensal Ajo Sal Vinagre Aceite Agua,"1 Trocear un manojo de espárragos y freirlos. Poner a cocer un huevo por comensal. 2 En el bol de la batidora poner: un ajo troceado, sal, vinagre, aceite, los espárragos fritos, las yemas de los huevos duros y agua. 3 Pasarlo todo por la batidora y ya está hecho el gazpacho. 4 Al servir en los platos, añadirle en cada plato unas patatas fritas en rodajas no muy gruesas. Servir fresquito. Espero que os guste.",a3eaf2fd-130a-4dc0-b9d0-d00e8b47a8ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pescado-con-leche-43310.html,2 piezas de pescado a gusto 1 cebolla 1 zanahoria 1/2 pimiento rojo 3 patatas medianas Oregano Sal a gusto 2 tazas de agua 2 1/2 de leche entera Aceite de oliva,"1 En una olla poner el aceite de oliva agregar las cebollas picadas y pimiento rojo en forma de cuadraditos, la zanahoria en rodajas finas. 2 Poner a sofreir cuando ya estee cocinandose se agrega el agua y tambien el pescado cuando ya esteen cocidas las patatas agregar la leche y el oregano dejar hervir por 7 minutos y luego retirar del fuego. 3 Servir en un plato y buen apetito.",5e7e1b1b-b31e-434d-93a5-fb7ea1fc0d1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-congrio-u-otro-pescado-43206.html,2 kilos de Congrio u otro pescado 2 Cebollas blancas cortadas tajo pluma 2 Tomates rojos maduros picados 11 papas (patatas) meidanas peladas y cortadas estilo juliana 1 Zanahoria cortadas en rodelas 1 pimenton rojo cortado en cuadritos 3 cucharadas de perjil picado fino 3 ajos machacados 2 hojas de laurel 2 cucharadas aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Limpiar bien el pescado, cortar en 6 porciones iguales y reservar. 2 Freir la cebolla en una olla con las dos cucharadas de aceite de oliva, cuando esten transparentes y comience a tener olor a cebolla frita. 3 Agregar el tomate, ajo, pimenton rojo, 2 cucharadas de perejil, las hojas de laurel, y freir unos dos minutos mas, revolviendo de vez en cuando para que no se queme. 4 A la misma olla agregar dos litros de agua caliente, la zanahoria y las papas y dejar hervir por unos 10 minutos. 5 Cuando las papas estan casi blandas, agregar el pescado, la sal y la pimienta y dejar hervir otros 10 minutos mas, hasta que el pescado este cocido pero no recocido para que no se deshaga. 6 Cuando se sirve el caldillo de congrio un otro pescado agregar un poco de perejil picado a cada plato.",6724586a-2a98-443f-ad08-6562a113bb72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bisque-de-camaron-43073.html,½ kilogramo de Cáscara y cabezas de camarón 2 unidades de Pimiento rojo ¼ barra de Mantequilla 2 dientes de Ajo 1 taza de Vino blanco 1 unidad de Pastilla de caldo de pollo o camarón 200 mililitros de Nata líquida 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Iniciamos derritiendo la mantequilla en una sartán. Cuan este, sofreímos las cáscaras de camarón un poco hasta que tomen un color rojo. 2 Se le agrega sal, pimienta y el vino blanco. Pasados unos minutos, cuando el vino haya empezado a reducir, retiramos del fuego y lo licuamos. Reserva. 3 Aparte, licuamos el pimiento con la cebolla, el ajo, el consomé y un poco de leche o agua. Trituramos todo bien y pasamos por un colador, luego vertemos el resultado en una olla co un poco de mantequilla. 4 A su vez agregamos el licuado anterior de las cáscaras. Deja al fuego hasta que hierva y entonces agrega la crema poco a poco. 5 Mezclar bien y corregir la consistencia de la crema de camarones con un poco de miga de pan molida si fuese necesario. 6 Sirve el bisque de camarones y decora con una par de camarones cocidos y crema.",71f34e4c-f137-4aee-9263-6096d2eb87e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cebolla-y-queso-42529.html,1 k de cebollas blancas 50 gr de mantequilla Sal al gusto Pimienta blanca al gusto 2 cuharadas de harina 1 pastilla de caldo de verduras 1/2 l de leche o mas 50 gr. de queso mantecoso Perejil picado finamente al gusto en cada plato,"1 Pelar y picar la cebolla tipo juliana y poner en una olla junto con la cebolla a fuego bajo,mover de manera q no se queme (ojo no debe dorar). 2 Dejar coser y que pierda el sabor fuerte a cebolla aprox. por unos 15m luego agregar la pimienta,caldo de verduras en polvo y el harina,sin dejar de mover y agregando la leche. 3 Seguir moviendo tratar que nos e pegueen el fondo dejar coser aprox.por 15m sin dejar de mover aumentar leche si fuera necesario. 4 Apagar el fuego y despues licuar toda preparacion,vaciar ala olla y llevar al fuego y agregar el queso mantecoso ralladoy mover solo por 5 m,terminar de sazonar xsi le faltar sal y pimienta. 5 Servir y en cada plato poner el perejil picadito y pan tostado en cuadritos,es muy exquisita ahora para este frio.",efcf0ec6-2c17-41af-a9ce-b375d779f2dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-mareado-42360.html,3k de zanahorias 1k de azúcar fina arroz Perejil,"1 Empezamos con coger el molde fino que tenga la textura gruesa por los lados, cuando hallas sacado el molde empiezas a hacer la masa. 2 Para hacer la masa necesitas: 3k de zanahorias y la picas en trozos, 1k de azúcar fina de la gruesa no si no kieres perder los dientes, 1 manojo de perejil del verde fuerte para ke el sancocho coja su color adecuado. 3 Cuando hagas todo estos pasos agarrs el cubo de fregar los suelos y ahí mismo haces la masa, luego cuando ya este echa la metes en el microondas y la dejas unos 1 hora. 4 Cuando lo hallas dejado 1 hora solo tienes que sacarlo y ponerlo en el plato hondo. 5 Luego le pones un puñado de arroz fino eso sí de arroz (Rocío) o la (Cigala) sino ya el sancocho esta perdido y yo solo e perdido mi tiempo en decirles como es este postre okis????? 6 Bueno pues ya haciendo todos estos paso ya lo tienes echo. 7 Un cordial saludo y un beso enorme como un caldero de potaje. 8 Su amiga Fefa: Os quiero España y hagan esta receta como un omenaje a Cermen Sevilla. 9 Chao Besos",ad91a908-939a-404c-a901-e42cd020ee19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacitas-42301.html,1 kilo de calabacitas tiernas o zapallinis 1 lata de media crema un cubito de pollo knor zuisa 1 barra de mantequilla 1 lata de granos de elote 1 ramo de brocoli,"1 Se cuece las calabacitas enteras hasta que se le pueda atravezar sin dificultad un tenedor o cuchillo, por lo que no se deben recocer. 2 Se cuece el brocoli solo los ramilletes por unos 5 minutos en agua hirviendo. 3 Después se les quitan los extremos a las calabacitas, se colocan en la licuadora junto con el brócoli, la media crema, el cubito de pollo, los granos de elote y el jugo del elote, selicúa hasta que se integre todo homogeneamente 4 Después se pasa a una cacerola donde ya se está derritiendo la barrita de mantequilla, se revuelve bien y al primer volcan que forma con el hervor se retira del fuego se sirve en un platón y se acompaña con pan de caja blanco o integral normal u horneado. 5 Puedes agregarle a tu plato una rebanada de mantequilla para que te quede mas cremoso. 6 BUEN PROVECHO..... 7 ESTA RECETA ES LA PREFERIDA DE MIS HIJOS PUES NO SON FANS DE LAS VERDURAS PERO EN ESTA FORMA HAGO HASTA 3 LITROS DE CREMA Y NO SOBRA PARA LA NOCHE....",b0bdfefc-ec6c-4976-baa3-b43e1e171549, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-charles-chaplin-42258.html,"1 Kg. Cabezas y retazo del pescado que se haya fileteado, tres tipos de pescado o más. ½ Cabeza de Ajos finamente picados, mas unos dientes machacados para el caldo. 1 Papa cortada en dados ½ Manojo de Perejil finamente picado ½ cucharadita de Tomillo 1 hoja de laurel ½ cucharadita de mejorana 1 cucharadita de orégano sal pimienta una pizca de azafrán. ½ vaso de Vino blanco 1 ½ Cebollas cortadas a la mitad y rebanadas 2 Zanahorias cortadas en dados 2 ramas de Apio cortado en rodajas 4 Tomates rojos en cuadros medianos ½ taza de Aceite de oliva","1 En una olla con 3 litros de agua se cuecen las cabezas y el retazo con sal las puntas y partes de la cebolla que se separan, ajos con todo y piel machacados, las hojas del apio que se va a cortar en rodajas. 2 Ya que esta listo el caldo más o menos 40 minutos a partir de que empieza a hervir. Se cuela y se separa la carne de los huesos, se aparta. 3 En una olla se pone el aceite de oliva ya que esta caliente se agregan las cebollas, los ajos picados cuando están fritos se agrega el jitomate picado y se deja que se sazone por unos 10 minutos, enseguida se le agrega el tomillo, perejil, orégano, laurel, mejorana, azafrán y se deja sazonar por un rato mas. 4 Se agrega el caldo ya colado y cuando empieza a hervir se agregan las papas las zanahorias y el apio y se deja hervir por unos 20 minutos al final se agrega el vino blanco y el pescado que se desprendió de las cabezas y retazo, se sazona con sal y pimienta y listo. 5 A todo lo anterior se le puede agregar camarones, almejas, pulpos, clamares, mejillones, cuadros de filete de pescado, etc. etc. y se obtendrá una deliciosa sopa de mariscos.",88ce2bc8-9d6d-487d-9d60-b38865f5e146, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-sopa-de-verduras-con-jamon-y-queso-30925.html,"Dos huevos duros Un trozo de jamón Un trozo de queso un trozo de calabaza calabacín patata, si queremos acelgas judías verdes etc (lo que tengamos en la nevera)","1 Lo picamos todo al 3 1/2, queda muy bien picado con un poco de agua 2 Las verduras las escurrimos en el colador de la Thermomix y reservamos. 3 Aparte ponemos en la Thermomix 50 g de aceite y lo calentamos a velocidad 1 a 100 grados 5 minutos. 4 Añadimos un trozo de cebolla, que picaremos al 3 1/2, el jamón a trozos y un puerro a rodajitas y lo ponemos a rehogar todo 6 minutos velocidad 1 a 100 grados. 5 Ponemos la mariposa, añadimos las verduras y hasta litro y medio de agua, la sal o pastillas de caldo de verduras a gusto y lo ponemos 30 minutos a velocidad 1. 6 Cuando termine añadimos el huevo picado y el queso rallado y le damos dos minutos más de tiempo para que se deshaga el queso.",18a5c58e-f41d-4c56-a705-8dc0c786447f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-sopa-de-berberechos-30924.html,400 g de berberechos o chirlas 100 g de gambas 2 pastillas de caldo de pescado Unas hebras de azafrán o colorante 1 cayena (opcional) Pimienta 1 hoja de laurel 1/2 cubilete de hojas de perejil picado 700 g (7 cubiletes) de agua Para el sofrito 70 g (3/4 cubilete) de aceite 1 pimiento choricero 100 g de pimiento rojo 100 g de pimiento verde 150 g de cebolla 2 dientes de ajo 2 tomates rojos maduros o 200 g (2 cubiletes) de tomate triturado,"1 Lave los berberechos con agua y sal, póngalos en el cestillo y reserve. 2 Haga un fumet con las cabezas y las pieles de las gambas y tres cubiletes del agua estipulada (reservar los cuerpos) y programe 4 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. 3 Cuele y reserve (lave muy bien el vaso y la tapa). Vierta en el vaso todos los ingredientes del sofrito y trocee 7 segundos a velocidad 3 1/2. 4 A continuación, programe 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 5. 5 Baje con la espátula los residuos que hayan quedado en las paredes y añada el caldo que teníamos reservado y el resto del agua, hasta completar los 7 cubiletes. 6 Triture durante 20 segundos a velocidad 8-9 comprobando que queda todo homogéneo. Añada las pastillas, el azafrán y la cayena y sazone. 7 A continuación, introduzca el cestillo con los berberechos en el vaso y la hoja de laurel. 8 Programe 12 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. (Tienen que abrirse las conchas de los berberechos).",6628d026-0c4e-4df7-b404-aa9fb48e61a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-sopa-de-pescado-30923.html,1/2 Kg de mejillones bien limpios 4 filetes de pescado (puede ser congelado) 200 g de gambas 1 hoja de laurel 100 g (1 cubilete) de vino blanco 2 pastillas de caldo de pescado 2 huevos duros 1/2 cubilete de hojas de perejil Pimienta (opcional) Para el sofrito 100 g (1 cubilete) de aceite 2 dientes de ajo 3 tomates maduros 1 cebolla mediana 1 pimiento verde de freír 1/2 pimiento rojo,"1 Ponga en una cazuela 1/2 litro de agua y los mejillones, y déjelos hervir hasta que se abran. Retire del fuego, deseche las conchas y reserve el líquido de cocción y los mejillones. Trocee los huevos 2 A continuación, pele las gambas y ponga las cáscaras y cabezas en el vaso. Añada 3 cubiletes de agua y programe 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. Cuando termine pase este caldo por un colador muy fino y resérvelo junto con el líquido de los mejillones. 3 Seguidamente, lave bien el vaso y la tapadera y haga el sofrito. Vierta todos los ingredientes en el vaso y programe 6 segundos a velocidad 3 1/2 para que todo quede troceado. Después, programe 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 5. 4 Cuando termine, agregue los caldos reservados, los filetes de pescado en trozos, el laurel, el vino blanco, las pastillas de caldo y pimienta. Programe 12 minutos, temperatura 100º velocidad 1. 5 Poco antes de que termine la cocción, incorpore los mejillones, las gambas, los huevos duros en rodajas o cortados en trocitos y el perejil picado. 6 Rectifique la sazón e incorpore más agua si fuera necesario. Vierta en una sopera y sirva. 7 Si desea que todo quede muy bien picadito, al final de la cocción programe 6 segundos a velocidad 3 1/2. Si añade más agua, programe unos minutos más.",e5e477a2-b142-43c0-9330-2755b7ba9b8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-vichyssoise-30926.html,4 puerros (sólo la parte blanca). 2 cucharadas de aceite. 2 cucharadas colmadas de mantequilla. 1 bote de leche evaporada o nata líquida. 6 medidas de agua o leche. 2 patatas medianas troceadas. 2 pastillas de caldo de ave (opcional) o sal. Pimienta.,"1 En el vaso del Iber Gourmet, pon los puerros, tritúralos pasando progresivamente por todas las velocidades hasta llegar a la máxima, a continuación añade la mantequilla y el aceite, programa a velocidad 1, temperatura 100º, durante 8 minutos. 2 Cuando pare el Iber Gourmet añade las patatas, la leche evaporada, las pastillas de caldo, un poco de pimienta y 3 medidas de agua o leche. 3 De nuevo programa a velocidad 1, temperatura 100º durante 20 minutos. 4 Añade el resto de agua o leche, si te gusta más líquida, programa a velocidad 1, durante unos segundos. 5 SUGERENCIA: Se sirve con daditos de pan frito. 6 La vichisoisse se puede tomar fría o caliente.",aed5bed4-52ef-4ebd-b944-b75d558378d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-facil-y-rapida-39587.html,50 gramos de Mantequilla 250 gramos de Crema de leche 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Zanahorias,"1 Pela las zanahorias, lávalas bien y córtalas en rodajas ni muy finas ni muy gruesas. Luego, pela la cebolla y córtala en plumas. 2 Coge una olla y pon a calentar un poco de aceite. Cuando esté caliente, saltea la cebolla durante 3 minutos aproximadamente. 3 Luego, agrega las rodajas de zanahoria y deja cocinar otros 3-4 minutos. Después, agrega un vaso de agua o caldo de verdura, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento hasta que las zanahorias estén tiernas. Añade sal al gusto. 4 Licua la preparación anterior con una batidora de mano hasta que quede homogénea y lisa. Vuelve a llevar la olla al fuego, añade la crema de leche y la mantequilla, mezcla bien y retira la crema del fuego. 5 Prueba la crema de zanahoria de sal y sírvela caliente. Al momento de servir, puedes decorar con un hilo de crema de leche, perejil fresco o picatostes.",b87d7d29-d7ae-4ec0-9e94-4509008cfdb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-siete-mares-39366.html,24 unidades de Mejillones 1½ litros de Caldo de pescado 12 unidades de Tomates o jitomates 2 unidades de Chiles chipotles en conserva 125 gramos de Langosta 1 unidad de Cebolla blanca partida en octavos 250 gramos de Pescado blanco 1 pizca de Azafrán 4 dientes de Ajo 12 unidades de Almejas 2 unidades de Epazotes 250 gramos de Vieiras 250 gramos de Calamar cortado en rodajas ½ taza de Perejil 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 unidades de Chiles jalapeños frescos partidos en dos,"1 Para realizar un buen caldo de pescado, se compra varias cabezas de pescado y se pone a hervir junto con las cáscaras de las gambas durante media hora en con la cantidad de agua señalada. 2 Cuando esté realizado se pasa por el chino o cedazo, aplastando las cáscaras de gambas y parte de las cabezas de pescado. 3 En una olla grande se sofríe la cebolla, los dientes se ajo en el aceite de oliva. 4 Se trituran los tomates con una batidora y un poco de caldo. 5 Se añade a la olla y se mezcla bien. 6 Agréguese el resto del caldo y el resto de los pescados, exceptuando los mariscos y el epazote, el orégano, el azafrán. 7 Déjese hervir y luego se baja el fuego y se deja por espacio de 20 minutos. 8 Se le va añadiendo el pescado blanco cortado en trocitos cortos y gruesos. 9 Seguidamente, se añade todo el marisco restante, y se deja al fuego uno o dos minutos hasta que abran sus cáscaras. 10 Se retira del fuego se le añade el perejil. 11 Se presenta en los platos con una rodaja de pimiento jalapeño en medio.",b0f3dda5-171f-4377-98cb-ab75c5aa596d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-ostras-38078.html,2 cucharadas de harina 12 ostras 2 cucharadas de mantequilla 400 ccs de caldo de pescado 1 pizca de sal,"1 Se fríe la harina con la mantequilla hasta que tome un color dorado. Una vez dorada agregar el caldo, si es necesario colar el caldo, la crema debe quedar no muy espesa. 2 Hacer hervir unos 5 minutos y agregar las ostras sin su cáscara durante unos 2 minutos y servir.",cc7c0475-0d14-446c-be69-6c1411f38672, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pechuga-de-ave-con-nata-38079.html,1 ramita de apio 1 cebolla 1 cucharada de harina 25 gramos de mantequilla 1 vasito de nata liquida 2 pechugas de pollo,"1 Cocer las pechugas con la rama de apio, la cebolla y el vasito de nata líquida. 2 Una vez cocido se hace una velouté. 3 O sea, un buen trozo de mantequilla y harina, rehogar la harina con la mantequilla y añadir el caldo de las pechugas hasta que quede cremosa. 4 Añadir un poco de nata líquida y la pechuga troceada.",4cd1a20f-f698-4c49-a630-17603835ff9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-berberechos-y-almejas-al-estragon-38058.html,350 gramos de berberechos 350 gramos de almejas 2 puerros 100 ccs de nata liquida 200 gramos de coliflor 5 gramos de estragón 50 gramos de mantequilla,"1 Se cuecen los moluscos y se desmoldan. 2 Se reserva el agua. 3 Se sofríe los puerros y la coliflor en mantequilla y se añade el agua de la cocción, una vez cocidas las verduras se pasan por la batidora y por el chino se añade entonces la nata líquida y los moluscos. 4 Se salpimienta a gusto. 5 Se calienta sin dejar de remover y se añade el estragón. 6 Se sirve muy caliente.",53bd40e0-f6c1-4758-b4b1-636a089f7d1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-ave-y-ternera-38003.html,"500 gramos de hueso de ternera 2 huevo, las claras 1 copita de jerez seco 1 nabo 1 pechuga de gallina 250 gramos de pechuga o muslo de pollo 2 puerros 1 pizca de sal 1 zanahoria","1 En una cacerola grande con agua poner a cocer los huesos de ternera, la pechuga y el pollo, todo bien limpio y las verduras lavadas, peladas y troceadas. 2 Añadir las claras y batir continuamente hasta que arranque a hervir. 3 Espumar. 4 Sazonar con sal, tapar y cocer, a fuego suave, durante unas 2 horas. 5 Colar el caldo conseguido con un colador forrado con una gasa fina y dejar enfriar. 6 Una vez frío, quitar la capa de grasa que flota encima. 7 Añadir el jerez y dar un último hervor. 8 Se sirve bien caliente.",88b9a7b2-aabe-48c0-a861-f42b64d83fb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-cordero-37816.html,2 cucharadas de arroz marrón de grano 1 kilo de carne de cordero 1 cebolla 5 cucharadas de leche en polvo descremada 150 gramos de maíz dulce desgranado 2 cucharadas de perejil picado 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal de apio 5 gotas de salsa tabasco 1 zanahoria,"1 Cocer el codero con la sal. 2 Una vez cocido armar con la cebolla, la zanahoria, el arroz con el maíz dulce. 3 Los condimentos en una cacerola grande con tapa y lleve al fuego hasta que esté rompa a hervir. 4 Dejar hervir suavemente hasta que este cocido. 5 Enfriar un poco de cardo para mezclar la leche y la salsa tabasco. 6 Agregar en el momento antes de servir y adornar con el perejil picado.",c8c6d65f-b9e9-495c-8208-1d882fed6ccc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-sencilla-37440.html,"Cabezas y retazo del pescado que se haya fileteado, tres tipos de pescado o más. Cebollas cortadas a la mitad y rebanadas Ajos finamente picados, y unos dientes machacados para el caldo. Zanahorias cortadas en dados Papas cortadas en dados Apio cortado en rodajas Perejil finamente picado Tomates rojos en cuadros medianos Tomillo laurel mejorana orégano sal pimienta azafrán. Aceite de oliva Vino blanco","1 En una olla con agua se cuecen las cabezas y el retazo con sal las puntas y partes de la cebolla que se separan, ajos con todo y piel machacados, las hojas del apio que se va a cortar en rodajas. 2 Ya que esta listo el caldo más o menos 40 minutos a partir de que empieza a hervir. Se cuela y se separa la carne de los huesos, se aparta. 3 En una olla se pone el aceite de oliva ya que esta caliente se agregan las cebollas, los ajos picados cuando están fritos se agrega el jitomate picado y se deja que se sazone por unos 10 minutos, enseguida se le agrega el tomillo, perejil, orégano, laurel, mejorana, azafrán y se deja sazonar por un rato mas. 4 Se agrega el caldo ya colado y cuando empieza a hervir se agregan las papas las zanahorias y el apio y se deja hervir por unos 20 minutos al final se agrega el vino blanco y el pescado que se desprendió de las cabezas y retazo, se sazona con sal y pimienta y listo. 5 A todo lo anterior se le puede agregar camarones, almejas, pulpos, calamares, mejillones, cuadros de filete de pescado, etc. etc. y se obtendrá una deliciosa sopa de mariscos.",73365ade-01ca-4085-8d26-d841edf82f41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-chuno-molido-37362.html,4 presas de pollo o lo que gusten usar 1 cebolla mediana picada 1/2 kilo de habas 3 papas medianas picadas en hilo no tan delgado orégano 3 chuño molido,1 El chuño una ves molido se le disuelve con agua y se deja reposar para que suelte las cascaritas pequeñas que tiene una ves q se acienta el chuño y se levanta las cascaritas se vota con cuidado el agua y se vuelve a cambiar con otra agua mas y asi se hara cuatro veces o hasta ya no ver cascarillas del chuño. 2 En un recipiente hacer hervir las presas de pollo con las cebolla picada despues de cocina a media las presas hechar las papas picadas junto con las habas cocidos estos por ultimo se le hecha el chuño molido y solo falta dar una cocida y apagar la ornilla.,bafeffe5-4ebe-4929-a144-b12adcb7ec75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gaspacho-puertorriquno-37330.html,1 CEBOLLA MEDIANA PICADA EN RUEDAS 1 PIMIENTO ROJO ASADO EN REBANADAS 1 LB. DE BACALAO SIN ESPINAS 1 LECHUGA 1 TOMATE MEDIANO 1 AGUACATE MEDIANO O (2 PEQUEñOS) 1 HUEVO PICADO EN REBANADAS ACEITE VINAGRE,"1 HERVIR EL BACALAO POR 1/2 HORA,SACARLO DEL FUEGO Y DESMENUSAR EL BACALAO. 2 PONER EN UN BOWL Y LUEGO AñADIR EL HUEVO AL BACALAO. 3 PONER LA LECHUGA CON EL TOMATE Y LA CEBOLLA EN UN ENBASE,LUEGO ANADIR EL HUEVO CON EL BACALAO Y DESPUES AñADIR EL RESTO EXEPTO EL AGUACATE. 4 DESPUES DE AñADIR TODO LE HECHAS EL ACEITE Y EL VINAGRE AL GUSTO Y DESPUES LE AñADES EL AGUACATE PICADO EN PEQUEñOS CUADRITOS. 5 NOTA ; SE PUEDE COMER CON GALLETAS EXPOR-SODA, PAN O SOLO COMO MAS LE GUSTE .... 6 DISFUTENLO ES UNA RECETA FACIL Y RIQUISIMA.",8e40b1de-ec84-4b26-a0e9-6a4928374a33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-casero-37218.html,1kg de pollo 5 jitomates 1 cebolla ajo 6 zanohorias 6 calabazas 3 papas 1 puñito de arroz sal al gusto unas ramitas de oregano,"1 Se muelen los jitomates con la cebolla, el ajo, y la sal. Se pone el jitomate ya molido con el pollo sin pellejo, las zanahorias, calabazas, papas partidas en cuatro y se deja cocer por 2 horas o si lo pones en la olla de precion lo dejas 5 minutos y veras que te va quedar muy sabroso",de2c593c-376f-483e-8fec-cfc8765895e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-patatas-al-bonilla-37187.html,"aceite de oliva cuatro patatas medianas ternera, entre 400 y 500 gramos cominos sal tomate medio bote 1 cebolla, 2 hojas de laurel una cucharada pequeña, de pimienta dulce","1 En una cazuela se pone aceite de oliva, cuatro patatas medianas, ternera, entre 400 y 500 gramos, cominos, sal, tomate medio bote, y 1 cebolla, 2 hojas de laurel, y una cucharada pequeña, de pimienta dulce, 2 PROCESO. Pelamos las patatas, y las cortamos redonditas no muy gordas,y las lavamos, en una cazuela, ponemos un chorreon de aceite, una vez caliente sofreimos, la carne, el tomate, picado y la cebolla, bien picada y las patatas, todo junto. 3 Una vez todo sofrito, le añadimos, los ajos y los cominos, que los tendremos, machacados en el mortero,le echaremos agua al mortero, y lo a ñadimos al sofrito,le añadimos una cucharada pequeña de pimienta, y 1/2 vaso de vino blanco, y el laurel y cubrimos de agua, salaremos al gusto, y dejamos cocer hasta que la patatas esten tiernas. 4 ESTOS GUISOS, SE HACIAN EN LA MANCHA, EN EL CAMPO, LOS PASTORES LOS GAÑANES Y LOS SEGADORES. BUEN PROVECHO.",fdcd6c37-9258-4878-92a3-a4e3cf930974, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-fria-37011.html,200 gramos de pasta de codito 1 taza de crema 1 litro de agua 1 cubo de consomé de pollo 100 gramos de jamón o salchicha de pavo 1 cucharada sopera de mayonesa ½ cucharadita de mostaza amarilla,"1 Para hacer la sopa fría con jamón y codito, primero pon a hervir el agua con el cubo de consomé de pollo por 5 minutos. Puedes usar caldo de pollo de alguna cocción previa. El caldo de pollo aportará más sabor a la pasta, pero si no quieres usarlo hierve agua con un poco de especias al gusto. 2 Cuando esté hirviendo, agrega la pasta y cuécela. El tiempo de cocción dependerá de las instrucciones del fabricante, de manera que revisa el empaque. Luego, escúrrela, deja enfriar y reserva. 3 Mientras se enfría la pasta de coditos, corta en cubos pequeños el jamón o salchicha de pavo y reserva. También puedes picar un poco de piña y apio si quieres añadir más sabores a tu sopa fría de coditos. 4 En un recipiente, mezcla la crema, la mayonesa y la mostaza. Si no vives en México y no consigues crema, puedes sustituirla por nata espesa para cocinar (crema de leche) o, si lo prefieres, puedes hacer crema agría de forma casera mezclando nata y yogur. 5 Finalmente, mezcla todos los ingredientes de forma suave, es decir, la pasta de coditos, el jamón en cubitos y la crema que preparaste, hasta que se integre todo por completo. 6 Sirve la sopa de coditos fría o resérvala en el frigorífico hasta el momento de su consumo. Puedes decorar con hojitas de perejil ¡y listo!, ya puedes disfrutar de esta rica sopa fría. Recuerda que también puedes hacer sopa de coditos fría con jamón y piña u otros ingredientes que te gusten. Anímate a preparar esta receta, cuéntanos que te pareció y si decidiste añadir otro ingrediente. ¡A cocinar!",2d4d11b5-b531-4cc3-8b42-7957c46c63e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-elote-36747.html,2 tazas de consomé o caldo de pollo 1 taza de leche (240 mililitros) 3 piezas de elote fresco ½ pieza de cebolla blanca 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharadita de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pica finamente el ajo, corta la cebolla en cuartos y desgrana los elotes. Reserva. 2 Calienta una cacerola con el aceite de oliva y la mantequilla, sofríe la cebolla y el ajo hasta que la primera esté transparente y el segundo suave. Agrega entonces el elote desgranado. Cocina por tres o cuatro minutos. 3 Agrega la leche y el consomé o caldo de pollo y cuece la crema de maíz por tres o cuatro minutos más.Si lo prefieres puedes hacer la receta del consomé de pollo o del caldo de pollo básico tú mismo en casa. 4 Muele la mezcla de sopa de elote en la licuadora junto con una pizca de sal y pimienta a gusto hasta conseguir una crema homogénea. 5 Coloca en cada plato una porción de crema de elote natural caliente. Puedes decorar con crutones o picatostes caseros, tiritas de tortilla horneadas o granos de elote cocidos. Esperamos que disfrutes de esta recetade crema de maíz mexicana, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",100acf99-72e0-4fa0-9f32-5f1f3d4cfec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-patata-35953.html,1 Patata mediana 2 Puerros 1 trozo de Calabaza 1 Calabacín mediano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 2 Quesitos,"1 El primer paso para la elaboración de esta crema de calabacín y patata es pelar todas las verduras: tenemos que quitar la piel y lavar la patata, los puerros, la calabaza y el calabacín. 2 Después colocamos todas las verduras en una olla con un chorro de aceite de oliva y las cocemos en agua hirviendo hasta que veamos que están tiernas (unos 20 minutos aproximadamente. 3 Pasado ese tiempo, colamos las verduras y nos guardamos el agua de cocción por si la necesitamos a la hora de triturar la crema. 4 Entonces trituramos las verduras con los quesitos y un chorrito de aceite, y si vemos que nos queda muy espesa, podemos echarle un poquito del agua de cocción de las verduras hasta obtener la textura deseada. 5 ¡Et voilà! Ya tenemos nuestra crema de calabacín y patata lista en muy poco tiempo. Puedes decorarla con picatostes y aún estará más rica. Y recuerda que si te gustan las cremas, puedes probar de hacer las siguientes recetas que te recomendamos:Crema de frijolesCrema de mariscoCrema de berros",5080207f-e420-4cd7-b618-e7d8b1ac6a4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gachas-manchegas-35648.html,2 cucharadas soperas de harina de almortas 3 vasos de agua 2 pellizcos de sal 3 dientes de ajo 1 cucharada postre de pimentón de la vera o ahumado 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pieza de chorizo fresco 1 pieza de panceta fresca 1 pellizco de pimienta blanca molida 1 cucharada postre de comino,"1 Pela los dientes de ajo y córtalos para sofreírlos en una sartén con aceite. Cuando hayan pasado 3 minutos, añade la panceta y el chorizo cortado en trozos, rehógalos por dos minutos, saca todo y reserva. 2 En la misma sartén echa la harina de almortas y remueve mientras cocinas durante otro par de minutos. Por otro lado, calienta el agua un minuto en el microondas. Truco: Mantente atento a la cocción para vigilar que la harina no se queme. 3 Vierte el agua tibia despacio mientras remueves la harina para disolverla. Quedará suave y se irá espesando lentamente hasta adquirir una textura parecida a la de un puré espeso. Recuerda que siempre espesará más una vez se enfríe. 4 Añade el pimentón y continúa removiendo a fuego suave, evitando que se queme. Si necesitara más agua porque está muy espeso, no dudes en añadirla. 5 Añade el comino y la pimienta, sigue removiendo y cocinando durante 7 minutos. Truco: No dejes de remover para evitar que se pegue. 6 Una vez ya tengas la gacha terminada, no la dejes enfriar y sirve de inmediato acompañándola del sofrito de panceta, ajo y chorizo. No olvides acompañar tus gachas manchegas con pan, pues es muy importante para mojarlo y disfrutar del plato. Truco: No lo dejes enfriar demasiado, pues se solidifica rápidamente.",6ff74ff0-d39e-492e-bfd9-531040e3bf62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-jarote-de-pimiento-rojo-35499.html,4 huevos cocidos ¼ litro de aceite de oliva 4 dientes de ajos asados 1 pimiento rojo asado 1 pechuga de pollo (o 2 perdices) 1 chusco de pan Sal pimienta azafrán en hebra 2 litros de agua,"1 Ponemos en un bol las yemas de los huevos cocidos, el aceite, los ajos asados, el chusco de pan, la sal, la pimienta , el vinagre, el azafrán y un poco de agua, y le pasamos la túrmix hasta dejarlo triturado todo. 2 A esta masa, incorporamos el pimiento asado cortado a tiras, la pechuga de pollo (o las perdices) previamente asada y desmenuzada, las claras de huevo partidas en juliana y el resto de agua. 3 Movemos bien para que se mezclen todos los ingredientes. 4 Y rectificamos de sal y vinagre.",97dac1e3-d0fa-4815-b544-143a4957efb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-ajoporro-con-pimenton-35278.html,2 MANOJOS DE AJOPORRO LAVADO Y PICADO FINAMENTE 3 CUCHARADAS DE MANTEQUILLA 500g DE QUESO CREMA 4 CUCHARADAS DE MAYONESA MEDIO PIMENTON ROJO CORTADO EN CUADRITOS MUY PEQUEÑOS,"1 EN UNA OLLA COLOCAR LAS CDAS: DE MANTEQUILLA SEGUIDAMENTE EL AJOPORRO (FINAMENTE PICADO) Y EL PIMENTÓN, MEZCLAR BIEN A FUEGO MEDIANO, HASTA QUE SE COCINE BIEN, AGREGAR SAL, EL QUESO CREMA, LA MOSTAZA Y LA MAYONESA, BAJAR MÁS EL FUEGO DEJAR UN MINUTO Y APAGAR. 2 NOTA: ESTA MEZCLA SE COLOCA EN UN PAN REDONDO (GRANDE), SE ABRE CON CUIDADO QUITANDO UN CENTRO (COMO DE TAPA). Y LUEGO SE SACA EL CORAZÓN DEL PAN, SE INTRODUCE LA CREMA. 3 SE COLOCA UNOS MINUTOS AL HORNO, SE SIRVE CALIENTE CON PAN PICADITO O PANES PARA CANAPES O GALLETAS. 4 ESTA RECETA ES MUY DELICIOSA Y A TODOS LES ENCANTA. 5 PRUÉBALA. 6 BUEN PROVECHOS AMIGAS Y AMIGOS.",ce822e1d-4e37-4230-831b-1d4e8f39aba2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-con-gambas-35261.html,1 calabacin grande 1 cebolla 1 tomate 4 quesitos de caserio (si no nata) gambas peladas (2 puñados) aceite sal agua (al gusto),"1 Enuna cacerola echas el calabacin pelado y cortado en rodajas, depues echas media cebolla los quesitos la sal el aceite y el agua. 2 En una sartena aparte sofries el tomate pelado y cortado en trozos, despues echas la otra media cebolla picada y las gambas (15 minutos). 3 Cuando este el sofrito lo mezclas en la cacerola con el calabacin (45 minutos),transcurrido este tiempo lo pasas por la batidora y ya esta listo.",e0d04673-78c2-4349-9474-e988d77e08ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-flor-de-calabaza-35038.html,1 kilogramo de Flor de calabaza 3 unidades de Calabaza italiana 125 gramos de Granos de elote tierno. 2 dientes de Ajo 125 gramos de Cebolla 4 ramas de Epazote 1½ litros de Caldo de pollo o agua,"1 Preparamos nuestros ingredientes, lavamos la flor de calabaza, la calabacitas y los granos de elote, por separado y dejamos escurrir. Picamos la calabacita. El ajo y la cebolla lo picamos finamente. Así ya tenemos listos los ingredientes de la rica sopa de flor de calabaza. 2 Se fríen los siguientes ingredientes en ese orden, el ajo, la cebolla. Cuando la cebolla esté transparente, se agregan los granos de elote y la calabaza picada. 3 Agregamos la flor de calabaza y removemos. 4 Agregamos el consomé y el epazote rebanado. Si nos gusta un toque picosito, podemos añadir tiritas de chile chipotle seco al gusto. 5 Rectificamos de sal y servimos la sopa de flor de calabaza caliente. Puedes preparar un pan de elote y queso para el postre o pay de guayaba.",6119139f-3d38-4116-9ec4-a0707922832b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-entero-casanareno-34916.html,1 libra de costillitas de cerdo sin grasa 1 LIBRA DE COSTILLA DE RES CON HUESO 6 PIERNA PERNIL POLLO O GALLINA 600 GRAMOS DE YUCA BLANCA 600 GRAMOS DE PAPA PASTUSA 2 PLATANOS GRANDE VERDE 6 HOJAS DE REPOLLO CORRIENTE 3 MAZORCAS maiz tierno DE GRANO GRUESO 1 ZANAHORIA MEDIANA opcional 1 GAJO CEBOLLA 1 CABEZONA CILANTRO SAL Y PIMIENTA AL GUSTO Ajo según gusto Margarina,"1 EN UN CALDERO MEDIANO SE SOFRIE EN 50 GRAMOS DE MARGARINA LA CARNE DE CERDO, RES Y POLLO JUNTO CON LA YUCA, PAPA, PLATANO MAZORCA ZANAHORIA EN PEDAZOS DE BUEN TAMAÑO. 2 AGREGANDO LA CEBOLLA, LARGA, CABEZONA Y EL CILANTRO, PICADO, IGUAL LOS AJOS Y EL REPOLLO DURANTE 5 MINUTOS, LUEGO AGREGA 6 TAZAS DE AGUA Y UNA PORCIÓN DE ARROZ LUEGO SE DEJA COCINAR DURANTE 45 MINUTOS. 3 SI LA CARNE ES DURA UTILIZAR PITADORA ANTES DE LA PREPARACIÓN Y AGREGAR EL CALDO. 4 PRESENTACION: CALDO EN TAZAS PEQUEÑAS, PAPA, YUCA, PLATAÑO PIERNA PERNIL Y HOJA DE REPOLLO EN PLATO MEDIANO CON UN HOGAO SOBRE ESTO, SE PUEDE DAR ARROZ BLANCO.",0f78482d-fde8-4eb4-b017-88e7df9770ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-atole-de-grano-34892.html,Elotes tiernos Anis del campo Masa 2 Chiles serranos Sal,"1 En una olla pones agua y la masa para preparar el atole blanco,desgranas el elote y ya q hierve el atole le agregas los granos de elotes,mueles el chile serrano en la licuadora y se lo agregas pasando por el colador,mueles el anis con poca agua y lo pasas por el colador, ya q hierve le pones sal al gusto y le apagas y listo acompañalo con limon y salsa verde o de aceite y es RIQUISIMO. 2 Es tipico del Edo de Michoacan",12d445b2-15d1-4735-be05-cf426fa55147, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-costilla-34837.html,MEDIO KILO DE COSTILLA CAITUCO SAL AL GUSTO MAZORCA (SE PICAN EN 4 PEDAZOS) OCUMO BLANCO APIO PLATANO VERDE CHINO YUCA AUYAMA ÑAME CEBOLLA AJI CILANTRO CULANTRO HIERBA BUENA PEREJIL AJO CEBOLLIN,"1 SE COLOCA EN UNA OLLA CON AGUA LAS COSTILLAS, AJO, SAL AL GUSTO Y CAITUCO. 2 SE DEJAN EL TIEMPO QUE ABLANDEN, DEPUES SE COLOCAN LAS VERDURAS, LOS ALIÑOS Y LA MAZORCA, PARA QUE AFLOJEN. 3 HASTA QUE QUEDEN AL PUNTO DE SU GUSTO. "" A SERVIR""",821152cf-a928-4c55-8740-00aa381c7422, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-melon-con-jamon-y-menta-34758.html,un melón bien hermoso menta fresca virutas de jamón serrano bien pequeñas,"1 se pasa el jamón por el tumix ,se le añade trocitos de menta pequeñitos i finalmente las virutas de jamón con cubitos de hielo ,paquita-cesca.",77659a09-bb0c-49a8-aa02-1a2c27805606, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-aguacate-34709.html,1 kilo de pata de pollo Sal al gusto 3 kilos de papa 4 tomates 1 kilo de aguacates Agua 1 cabeza de cebolla,"1 Quite el cuero a las patas de pollos y ponga a hervir hasta que hierva completamente. 2 Pique las papas en rodagas y despues en cuadritos. 3 Pique los tomates. 4 Haga un pure de aguacate. Pique la cebolla en trozos pequeños. 5 Revuelva las papas, tomates,cebolla y cocine por media hora. 6 Despues que termine de hervir las patas de pollo saque las patas y con el agua que quedo revuelvelas con las papas, tomates, cebolla que deben estar ya hervido. despues de que halla revuelto todo ponga a hervir otra ves. 7 Sirva en tasita, echele el pure de aguacate y sal al gusto 8 Coma felizmente su rico consome de aguacate.",2cf676cc-2dcd-4970-8677-75b1cbeb41a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-santadereano-colombiano-34562.html,carne agua sal papa pastas huevos un peasito zanahoria fideos o pastas si quieren tomate,"1 En poca agua, se cocina la papa picada en rodajas, hasta lograr maserarla con una cuchara y se le agrega litro y medio de leche. Luego se sofrien las salchichas en rodajas, se asan las arepas y se agregan con una cuharada de mantequilla dejando hervir suficientemente. 2 Se tritura bien el pan tostado y se va agregando sal al gusto. Al final se pica muy fino el cilantro y se agrega junto con los huevos. Apagar el fuego. Se recomienda dejar tapado 15 minútos mientra se cuecen los huevos.",b5af96b5-e687-4bc2-ba0a-f7cdc8cc825c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-castanas-34310.html,500 gramos de Castañas 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 4 cucharadas soperas de Cebolla picada 1 cucharada sopera de Vinagre 1 vaso de Aceite 1 trozo de Tocino ½ unidad de Oreja de cerdo 1 pizca de Sal Agua,"1 Se mondan las castañas y se ponen a cocer en agua con sal, dejando que den un hervor. Se escurren y se pelan. 2 En abundante agua limpia se pone la cebolla entera, el diente de ajo, el trozo de tocino y de oreja y las castañas peladas. 3 Se deja cocer durante unas horas hasta que esté todo bien cocido y se le agrega un refrito hecho con el aceite y la cebolla picada, al que se le ponen unas gotas de vinagre, que le da muy buen sabor. 4 El cerdo se puede comer después del caldo con unas patatas cocidas o bien trocearlo y comerlo con las castañas. 5 Y en el líquido del caldo hacer unas sopas con pan, echando el caldo hirviendo en un cuenco que contenga trozos de pan cortados muy finos. 6 Nota: El cerdo debe desalarse en agua con anterioridad y puedes añadir una yema de huevo al servir el caldo de castañas bien caliente.",fc407f4c-fa7e-4bec-9c50-4682369d6bba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-verdura-y-carne-33393.html,2 zanahoria 2 dientes de ajos 2 puerros 1/2 cebolla 1 hoja de laurel Peregil Tomillo pimienta Huesos de pollo o ternera,"1 Se pone todo (la verdura pelada y troceada) en una olla con un poquito de aceite de oliva. 2 Se rehoga durante unos 20 minutos a fuego medio, hasta que este dorado; se le añade los huesos de la carne y se vuelve a rehogar durante 15 minutos. Se cubre con agua y se hierve hasta el punto que se desee.",8e2d9f48-f965-41d3-9603-ff37a451c41f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-canario-33364.html,"Un Cherne o una Corvina de tres kg., en salazón. Estos dos peces han sido unas especies excedentes en las islas gracias al banco canario-sahariano. Dos kg de papas (patatas), de la variedad Cara o King Edward, de excelente coción. Una Batata blanca de un kg y medio (boniato) Un kg de Gofio (harina de maíz semitostada), elemento indispensable en la alimentación canaria. Opcional un plátano maduro o tres cucharillas de azúcar. Para disfrutar de este manjar del sur, es condición indispensable comerlo con mojo canario o mojo picón, originario del mismo lugar. tres ajos una puntita de sal gorda una cucharada de pimentón medio litro de aceite cien mililitros de vinagre de vino cuatro cucharadas de comino molido medio litro de agua muy fría opcional pimienta de la mala palabra","1 El Sancocho Canario es la comida típica, por excelencia, de Canarias. 2 Procede de Gran Canaria, como casi toda la gastronomía de este archipielago. 3 El pescado se pone a desalar al menos veinticuatro horas antes cambiando el agua cada cuatro horas. 4 El último agua de desalar lo cogemos para sancochar las papas (guisar las patatas), cuando estás le queden la mitad de coción agregamos la batata (boniato). 5 Las papas han de estar peladas pero la batata no, sólo cortada en tantos trozos como comensales. 6 Por último echamos el pescado y apagamos, rectificando de sal. 7 Escurrimos el agua y emplatamos dos ó tres papas, un trozo de batata y un par de trozos de pescado. 8 Para acompañar este plato es indispensable la pella de gofio amasada se toma el gofio y con el agua de guisar el pescado vamos formando una masa fina y homogénea a la que añadimos el plátano o azúcar al gusto. 9 Esta pella se adjunta en el plato. 10 Para el mojo, se toman los ajos y se muelen en el turmix, se le añade el pimentón , la sal, el vinagre, el comino y el aceite y se muele todo; se rectifica al gusto y por último se le agrega el agua helada despacio mientras batimos para que se espese. 11 Este mojo es la salsa que baña todo el conjunto. A comer. 12 Si no consigues espesar puedes usar migas de pan blanco.",3580936d-1209-43ba-946a-a63e8c7096b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-tarasca-33015.html,Sopá Tarasca Frijoles de la Olla (frijoles cocidos) Jitomates (tomate rojo) cebolla ajo sal caldo de pollo en polvo o en cubo hojas de laurel tomillo mejorana Aceite de canola tortilla de maíz en trocitos y frita 2 Chiles negros (chile chilaca seco) Queso añejo o cotija Crema,"1 Se licuan los jitomates tantita cebolla y 2 ajos con un tanto de agua y se ponen en una budinera con tantito aceite caliente cuando comience a hervir se agrega una cucharada de clado de pollo en polvo (o 2 cubos) y tantita sal si se quiere, tambien se adicionan las hiervas de olor(Tomillo, laurel y mejorana) y se dejahervir un poco mas en tanto se licuan 2 tazas de frijol con su caldo y si quedamuy espeso se agrega agua y se adicina a la primer mezcla se deja hervir sin que espece y si esto pasa se adiciona agua. 2 Se cortan los chiles en cuadros pequeños y se pasan rápidamente en aceite caliente (es rápido por que si se queman amargan) y los trozos de tortilla tambien se frien y se apartan ya que esta todo listo se sirve en un plato y se agrega una cucharada de crema, se espolvorea el queso (se raya) y se agregan las tortillas y los chiles y listo a disfrutar este deleite Michoacano.",c2bc811b-9362-4d4b-89ba-23b95195ad4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-caracol-32908.html,1 bolsa de pasta de caracol 3 jitomates 1 ajo 1 trozo de cebolla aceite o mantequilla 1 Litro de caldo de pollo,"1 Freir un una caserola a pasta en el aceite o mantequilla,hasta que esta tome un color dorado. 2 Licuar el jitomate con el ajo y la cebolla ya licuado y con la pasta lista, vertir le salsa en la caserola y dejar que sazone durante unos 3 min. sin dejar de mover agregar el caldo de pollo y dejar a fuego lento hasta que este suave la pasta agregar la sal al gusto. 3 Dejar por nos 5 min. 4 Y ya esta lista!",4a334197-5d9a-4419-a7ea-8e914b804062, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-gallina-32865.html,1 gallina entera y con piel 2 limones para lavar la gallina 4 jojotos 1 cebolla entera 1 pimentón grande 1 ajoporro entero Ramas de cilantro 4 papas grandes en cubos 1 lata de maíz en crema 1 latica de maíz dulce 1 kilo de queso blanco en cubos 1 taza de crema para batir refrigerada Hojitas de cilantro fresco para decorar,"1 Lava la gallina frotándola con limón. Colócala con los jojotos, la cebolla, el pimentón, el ajoporro y el cilantro en una olla grande y agrega suficiente agua hasta cubrir todos los ingredientes. 2 Hierve a fuego medio durante 2 ½ a 3 horas ó hasta que la gallina se ablande. 3 Saca la gallina, déjala enfriar y córtala en cubos. Desgrasa el consomé, lo cuelas y lo transfieres nuevamente a la olla con los jojotos. 4 Agrega las papas en cubos al caldo y cocínalas durante 5 minutos. 5 Añade el maíz en crema y el maíz dulce. Incorpora la gallina y el queso en cubos. Deja cocinar por unos minutos sin dejarlo hervir. 6 Retira la olla del fuego y añade la crema de batir. Decora con hojitas de cilantro.",f831861e-08a8-4962-bc38-71e0bdb65aec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-con-arroz-32775.html,1 unidad de POLLO 1 pizca de SAL 1 taza de ARROZ 1 taza de CALDO DEL POLLO 1 cubo de TOMATE 1 unidad de CEBOLLA,"1 EN UNA CAzUELA SE PONE EL POLLO A COSER, SE LE AGRGA UN CUBITO DE POLLO, POQUITA SAL. 2 EN OTRO SARTEN SE DORA EL ARROZ. 3 YA QUE ESTE DORADO SE LE AGREGA EL CALDO DEL POLLO QUE COCISTE. 4 SE LE PONE UN CUBITO DE TOMATE, CEBOLLA. 5 Y LO PONES A QUE SE CUEZA EL ARROZ. 6 LUEGO QUE YA ESTE COCIDO SELE AGREGA EL POLLO COCIDO. Y YA ESTÁ LISTO PARA COMERSE ESTE RICO POLLO CON ARROZ.",793538ce-dc78-4793-9754-56d7b08cce62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-caldo-de-pollo-32403.html,medio pollo o gallina tocino salado huesos salados costilla salada (opcional) apio zanahoria patatas garbanzos en remojo del dia anterior,"1 Se pone el dia anterior un puñado de garbanzos en remojo (para que se pongan tiernos cuando se ponga a hervir) en la olla expres,no en la rapida, introducimos todos los ingredientes que anteriormente hemos mencionado dejamos hervir un ratito y le quitamos la espuma que va soltando una vez quitada, mas o menos , la espuma cerramos la olla y la dejamos hervir con la valvula puesta. 2 Cuando la valvula ya epieze a dar vueltas entonces a partir de ahi contamos aproximadamente unos 45 minutos y te saldra un estupendo caldito blanco tipico de andalucia que se llama pucherito despues se le añade la pasta que tu quieras fideos,piñones,bolitas e incluso arroz nusotros hervimos un huevo lo cocemos y se lo hechamos a trocitos tambien se le puede hechar trocitos de jamos serrano y una ramita de hierva buena mmmm. 3 NOTA: el pavo le da un sabor buenisimo tambien",a5101f5b-5dd0-46a1-9501-a2312a4ea599, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-pintarroja-32311.html,1 kilo de pintarroja troceada agua sal azafran un chorro de aceite pique,"1 Se necesita 1 kilo de pintarroja troceada,en una olla con agua, sal, azafrán, un chorro de aceite y pique. 2 Se le añade el pescado cuando esta echo, se le añade todo esto picado por la trituradora 2 cabezas de ajo crudo, unos 100 gramos de almendras peladas y algo menos de un vaso de limón exprimido. 3 Y listo para comer.",bd0ed249-80e9-4a74-afa5-90e771b77ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-auyama-sencilla-32161.html,"1 kilo de auyama 8 tazas de agua 3 cucharadas de mantequilla 1 taza de cebolla picadita ½ taza de ajo porro, parte blanca 4 tazas de consomé de carne 1 taza de crema de leche Pimienta blanca sal al gusto","1 Cocine la auyama pelada y troceada en una olla con 8 tazas de agua y sal hasta que ablande, escurra y aparte. 2 Entretanto caliente la mantequilla en una olla, agregue la cebolla y el ajo porro, fría hasta marchitar. 3 Agregue el consomé, lleve a un hervor y cocine a fuego suave durante 3 minutos. Retire y deje reposar. 4 Licue todos los ingredientes, colóquelos en la olla de nuevo, lleve a un hervor y cocine por 3 minutos más, corrija la sazón. 5 Apague el fuego, mezcle la sopa de auyama con la crema de leche y sirva de inmediato. Si gusta puede agregar trocitos de pan tostados en mantequilla o tocineta crujiente.",6b103dd9-212b-48fd-8e78-099e59451662, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-apio-al-roquefort-29837.html,200 gramos de Apio ½ unidad de Cebolla morada 2 cucharadas soperas de Mantequilla 50 gramos de Queso roquefort 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 500 mililitros de Agua 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar la crema de apio al roquefort, reunimos todos los ingredientes. 2 En una olla derretimos la mantequilla y el aceite, y agregamos la cebolla cortada en juliana. 3 Agregamos el apio cotado en trocitos y añadimos sal. Cocinamos durante 3 minutos. 4 Añadimos agua hasta cubrir y cocemos la crema de apio hasta que las verduras estén tiernas. 5 Incorporamos el queso roquefort y mezclamos bien. A continuación, batimos la crema de apio al roquefort. 6 Esta crema de apio al roquefort se puede tomar en las cenas o como entrante durante el almuerzo. Si os gustan las recetas sanas, podéis prepara la sopa de coliflor y calabaza o la crema de zanahoria con jengibre. ¡Esperamos vuestros comentarios!",962e4aff-a92e-4a7e-b926-6269774dc9f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-aromatica-de-arroz-y-calamares-29833.html,500 g calamares 250 g arroz de grano redondo 1 puerro 1 cebolleta 2 tomates medio pimiento verde 1 zanahoria 75 ml aceite pizca de genjibre cardamomo cilantro fresco sal marina,"1 Pelar y picar la cebolla y el puerro. 2 Poner en una cazuela amplia con el aceite a rehogar. 3 Pelar los tomates y cortar en trocitos sobre la cazuela. 4 Remover con una cuchara de palo y añadir el pimiento limpio y cortado en cubitos menudos. 5 Pelar la zanahoria y añadir al sofrito. 6 Salar ligeramente y condimentar con cilantro fresco y picado. 7 Paso 2 Mientras se pochan las verduras, limpiar los calamares, retirando las pieles y las tripas; cortar en tiras finas el cuerpo y los tentáculos con unas tijeras de cocina. 8 Añadir al sofrito y mover con una cuchara de madera para que se rehogue bien, dejando que los calamares suelten el agua. 9 Paso 3 Agregar el arroz a la cazuela. 10 Sazonar con las especias y rectificar el punto de sal. 11 Mover con la cuchara para mezclar bien los ingredientes y cubrir la cazuela con un litro y medio de agua, dejando cocer tapado al menos durante una hora a fuego vivo (si fuese necesario, espumar durante la cocción). 12 Dejar reposar media hora para asentar los sabores.",bc7dd114-1e56-4bfc-afdc-ca8ef242a88a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-florentina-29555.html,1 manojo de Espinacas frescas 3 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla puerro 1 unidad de Cebolla blanca 1 taza de Salsa bechamel 2 tazas de Fondo de pollo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la sopa florentina es prealistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos, lleva una olla honda a fuego medio y cocina hasta que estén blandas. Retira y reserva las papas. 3 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona una cucharadita de aceite de girasol y agrega las cebollas picadas con sal y pimienta negra al gusto. Sofríe durante algunos minutos. 4 Cubre con el fondo de pollo y agrega la salsa bechamel base de nuestra receta. 5 Una vez la base de nuestra sopa está espesa, agrega la espinaca limpia, es decir, con las hojas lavadas y el tallo de cada una de ellas retirado. Incorpora también las patatas previamente cocinadas. Deja conservar a fuego lento y apaga el fuego. 6 Procesa y licua la sopa cuando esté fría para evitar accidentes y no quemarnos. Lleva la sopa una vez licuada o procesada a una olla y calienta nuevamente para que podamos servir nuestra receta. Si deseas colar la sopa puedes hacerlo, si no quieres puedes dejarla exactamente como está. 7 Sirve la sopa florentina caliente, lo ideal es agregar una cucharadita de crema de leche para que nuestra preparación tenga un toque cremoso. Puedes preparar pechuga de pollo a la plancha como segundo plato o cualquier pescado. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",42c2b573-8f5b-4989-a705-d391c2b9d60f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-menestra-29553.html,500 g patatas nuevas puerros medianos 500 g guisantes frescos o congelados 1 tallo de apio 75 g jamón curado 75 g fideos gruesos (tipo fideuá) 1 l agua 500 ml leche 25 g mantequilla 2 cucharadas queso rallado parmesano sal,"1 Lavar los guisantes. En una olla con una cucharada de aceite se saltea el jamón cortado en trocitos, añadir los guisantes. Cubrir con agua y leche; dejar hervir a fuego suave. 2 Mientras, pelar las patatas y cortarlas en cubos; lavar y pelar los puerros y cortar en ruedas finas. Lavar el apio, quitarle las hebras y picarlo fino. Echar todas las verduras en la olla y dejar cocer a fuego suave por espacio de una hora con un poco de sal. 3 Agregar la mantequilla y los fideos, dejar que continúe cociendo, hasta que esté todo bien tierno, unos diez minutos más. Dejar reposar una hora. En el momento de servir se calienta en el fuego y se espolvorea con queso rallado.",63186c23-55d5-42ee-8629-367e4f851cce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-ave-casera-29498.html,250 g pechuga de pollo 1 contramuslo de pollo 1 puerro grande 2 nabos 2 tallos de apio y una rama de perejil 2 zanahorias 250 ml leche 25 g harina de arroz 2 yemas de huevo 1 y 1/2 l agua 2 clavos y estragón en rama 1 nuez de mantequilla sal pimienta blanca,"1 Lavar el pollo bajo el chorro de agua fría quitándole la piel; ponerlo en una olla con agua y una pizca de sal a cocer, tapándolo hasta que rompa el hervor. 2 Atar la rama de apio con el perejíl y añadirlo al caldo, así como los clavos. 3 Lavar y pelar el puerro y partirlo en dos; pelar los nabos y la zanahoria y añadirlos a la olla en trozos medianos. 4 Cuando empiece a hervir, destapar y espumar el caldo, dejándolo ¿ hora cociendo. Pasado este tiempo, retirar la pechuga de pollo y dejar escurrir. 5 Cortarlos en cuadrados menudos y regulares. 6 Poner una sartén con una nuez de mantequilla a fundir y añadir la pechuga de pollo y el estragón en rama. 7 Saltear 2 minutos y reservar. Pasada 1 hora de cocción, retirar y pasar por un colador fino; poner de nuevo al fuego con la harina de arroz y con la leche, dejándolo que hierva a fuego medio hasta que comience a espesar ligeramente. 8 Añadir ahora el pollo rehogado y rectificar la sal y la pimienta. 9 Dar un nuevo hervor y dejar reposar ¿ hora al menos antes de servirlo. 10 En ese momento, mezclar con las yemas de huevo batido y batir con varillas, templar suavemente y servir adornado con hojas de estragón.",a558dbbf-a755-45c8-97fd-07e2e1270a2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-berros-29371.html,3 manojos de berros 1 ramo de ceboletas frescas 2 patatas medianas 1 cucharada maizena 1 l caldo vegetal o agua 4 cucharadas nata 2 cucharadas queso de crema 3 cucharadas aceite Sal Pimienta blanca,"1 Cortar los tallos a los berros sin deshacer los manojos; ponerlos dentro de un caldero con abundante agua y limpiarlos separando las hojas de los tallos que hayan quedado. 2 Reservar las hojas limpias en la nevera. Pelar las cebolletas retirando el extremo y picar en trozos menudos. Pelar las patatas y cortar en cubos irregulares. 3 En una olla mediana poner el aceite a templar con las cebolletas y saltear durante cinco minutos, añadir un poco de sal, agregar los berros y la maizena y remover con una cuchara. 4 Añadir las patatas y cubrir de caldo, dejando cocer la sopa a fuego medio durante 15-20 minutos, hasta que las patatas estén bien deshechas. 5 Mover la sopa de vez en cuando con una cuchara durante la cocción. 6 Pasar el caldo a una licuadora y añadir la crema de queso hasta dejarla fina, si fuera necesario, colar por un chino. De nuevo en la olla, se templará antes de servirla. 7 Incorporando la nata con varillas y rectificando el punto de sal y pimienta. Servir en tazas individuales adornadas con algún manojito de berros.",ceabe575-339e-4c0c-a375-e500173eedae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lino-y-cebada-29357.html,1 l caldo de verduras 2 cucharadas granos de lino 40 g harina de cebada 20 g mantequilla 1/2 yogur natural y la misma cantidad de nata líquida 1 cucharadita comino en polvo hierbabuena mejorana albahaca 1 yema de huevo una pizca de sal,"1 Preparar un caldo corto de verduras con zanahoria, nabo, puerro y brécol con un litro y medio de agua fría y sal; cortar las verduras en trozos gruesos y dejar cocer una hora a fuego medio. 2 Colar el caldo y reservarlo para la receta. 3 Las verduras se pueden utilizar como guarnición de otra receta. 4 Paso 2 Tostar ligeramente en una sartén los granos de lino y el comino; ponerlo en una cacerola junto a la harina de cebada y la mantequilla y removerlo con una cuchara, hasta mezclarlo muy bien, a fuego suave. 5 Ir incorporando el caldo frío poco a poco hasta terminarlo y hacer hervir la sopa por espacio de 20 minutos. 6 Paso 3 Pasado este tiempo, añadir las hierbas aromáticas y darles un nuevo hervor, retirándolo del fuego. 7 Mezclar en un cuenco aparte la nata, el yogur y la yema hasta lograr una crema homogénea; añadirla al fondo de la sopera y verter el caldo bien caliente por encima; darle una vuelta con una cuchara, y servirlo enseguida, adornado con alguna hierba fresca.",759f162f-2409-4142-a6e9-a3f7a4399739, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-hortalizas-con-sorpresa-29356.html,2 l agua 2 hinojos medianos 2 puerros 2 zanahorias medianas 1 trozo de col rizada 1 tallo grueso de apio blanco 1 rama de perejil mejorana o albahaca fresca sal chorrito de aceite de oliva 1 huevo 40 g mantequilla fundida 80 g sémola de trigo una pizca de sal perejil nuez moscada,"1 Pelar los hinojos, retirando la primera capa de hojas y el tallo; picar en trozos grandes y pasar por agua; limpiar los puerros limpiando la tierra y cortar en aros: raspar las zanahorias y partirlas en trozos grandes, así como el tallo de apio perfectamente limpio. 2 Lavar la col cortándole el tallo. 3 Paso 2 Poner todas las hortializas en una olla con dos litros de agua con sal y un chorro de aceite, dejándola cocer a fuego medio, aproximadamente una hora después de que comience a hervir. 4 Espumar las veces que sea necesario durante la cocción. 5 Pasado este tiempo, colar el agua del caldo y añadir las hierbas frescas. 6 Paso 3 Hacer las bolitas de sémola: fundir la mantequilla en un cacito; retirar del fuego y mezclar con la sémola; añadir el huevo batido; sazonar con las especias y salar ligeramente. 7 Remover con una cuchara de madera hasta lograr una mezcla homogénea y bien espesa: dejar reposar en lugar frío cinco minutos. 8 Poner el caldo anterior a calentar e ir formando bolitas del tamaño de una avellana, con la ayuda de una cucharita; las echamos en el caldo y las dejamos cocer 10 minutos, sirviéndolo enseguida para que no se deshagan.",61e84ba3-554b-48df-a95d-eb41a7743bd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-gallego-con-patatas-29288.html,1 manojo de grelos 1/4 kilo de alubias blancas 1 trozo de unto o tocino o manteca de cerdo 1 chorizo del año 3 patatas gallegas sal,"1 Dejar las alubias 12 horas en remojo. Llenar una olla con dos litros de agua y ponerla a cocer con el unto y el chorizo; cuando comience a hervir, espumar hasta que el caldo quede limpio.Escurrir las alubias y añadirlas al caldo; cuando de nuevo rompa el hervor, bajar el fuego para que cueza de forma continua pero lenta, con burbujas suaves, espumar de nuevo si fuera necesario.Pelar las patatas partirlas en dos y echarlas en el caldo; lavar los grelos quitándoles el tallo grueso y picarlo, cortarlo mediano y agregarlo a la olla, dejando cocer lentamente, hasta que esté todo tierno, y la patata deshecha, cuanto más lento cueza, mejor resultado obtendremos. Servir en cuencos de barro para mantener el caldo muy caliente.",4161836f-8cce-4134-9e0d-6edce4a70828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-al-jerez-con-trufa-laminada-29243.html,"2 l de agua 500 g morcillo 1 hueso de caña Media gallina 2 puerros 1 nabo 1 zanahoria 1 ramo de perejil 1 clavo 1 clara de huevo, sal 3 cucharadas fino seco y una trufa laminada para acompañar","1 Lavar las carnes y despojarlas de la grasa y de pieles; pelar los puerros, el nabo y la zanahoria y pinchar el clavo en el tallo del puerro. 2 Poner a cocer las carnes en una marmita, a fuego vivo y en agua fría, e ir espumando el caldo. 3 Añadir las verduras peladas y enteras y salar; cuando rompa el hervor bajar el fuego a temperatura media, para que el caldo burbujee de forma lenta durante dos horas. 4 Retirar del fuego y sacar las carnes que aprovecharemos para otras recetas. 5 Se deja enfriar el caldo y se cuela, pasándolo por un chino, para desgrasarlo (si se puede, es preferible hacer esta operación, dejando enfriar el caldo varias horas antes, para que se recoja toda la grasa en la superficie). 6 Batimos las claras con un tenedor y las añadimos al caldo, poniéndolo de nuevo a hervir, volviéndolo a colar por un paño fino de algodón mojado en agua fría para que la grasa restante se quede pegada. 7 Así pues el caldo estará listo para añadirle la trufa laminada y el jerez; se templará de nuevo antes de servir .",0f2ae3bc-58e9-4434-8702-33b5e0673a82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-navarra-29210.html,75 g chorizo 75 g jamón serrano 4 rebanadas de pan tostado 3 cogollos de lechuga 3 patatas 2 puerros 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 zanahorias 150 g judías verdes 200 g calabaza 1 corazón de coliflor pequeña 6 cucharadas aceite de oliva 1 l caldo o más si fuera necesario sal y pimienta blanca,"1 Desmenuzar el chorizo y picar el jamón; pelar la cebolla, la patata, el puerro, el ajo, la zanahoria y la calabaza; retirar las hebras y los extremos a las judías y picarlo todo. Quitar los tallos a la coliflor, dejando solo los ramitos.Sofreir en una olla grande con aceite, el jamón y el chorizo; agregar la cebolla, el puerro y el ajo y dorar ligeramente dándoles vueltas con una cuchara.Añadir el pan y dorarlo y por último agregar el resto de las verduras dejando rehogar el conjunto durante 10 minutos; salpimentar. 2 Añadir el caldo, tapar la olla y dejar cocer aproximadamente una hora a fuego suave. 3 Cuando estén tiernos todos los ingredientes, pasamos la sopa a una cazuela de barro, resistente al fuego y la introducimos en el horno fuerte hasta que se forme costra. Servir de inmediato.Se puede acompañar de huevos escalfados.",01985e49-9626-4f79-a7fb-18b9b737e253, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepino-y-yogur-29149.html,5 pepinos 8 hojas de lechugas nuez de mantequilla 1 diente de ajo pequeño 1 yogur griego 200 ml de nata líquida 8 hojas de hierbabuena 2 cucharadas de vinagre suave pizca de azúcar alcaravea sal pimienta negra,"1 Lavar las hojas de lechuga y saltear un minuto en una sartén con una nuez de mantequilla y pizca de azúcar. 2 Dejar enfriar. 3 Pelar los pepinos y escaldarlos en agua salada unos segundos; pasar por agua fría y cortar en rebanadas gruesas. 4 Quitar el corazón al ajo y laminarlo. 5 Paso 2 Poner en un vaso licuador, los pepinos, las lechugas, el ajo, el yogur y la menta. 6 Salpimentar y batir vigorosamente, hasta lograr una crema fina. 7 Volverlo a batir suavemente añadiendo la nata poco a poco, la alcaravea y el vinagre. 8 Paso 3 Colarlo por un tamiz fino y conservar en la nevera. 9 Servir muy fría con unas hojas de hierbabuena fresca.",937fd636-3140-4a91-830a-1a9341508fee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-con-atun-y-salmon-fresco-29147.html,1 kg de tomates bien maduros 1 pepino grande 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 3 cucharadas aceite de oliva 2 cucharadas vinagre de vino Tabasco Sal Para la guarnición 100 g de atún 100 g de salmón freco 1 cebolla nueva 1 cucharada de estragón y perejil 1 limón,"1 Comprar la parte más blanca del lomo de atún y el salmón. 2 Retirar la piel y espinas. Lavar y dejar secar, manteniéndolo en la nevera tapado. 3 Pelar los tomates y despepitarlos; cortarlos en trozos pequeños y colocarlos sobre un bol batidor. 4 Tomar la mitad del pepino y el pimiento, pelarlos y despepitarlos, y añadirlo a los tomates asi como el diente de ajo limpio. 5 Batir hasta conseguir una mezcla bien líquida, añadiendo sal, vinagre y aceite y unas gotas de tabasco. 6 Pasar bien por un chino hasta conseguir una consistencia de crema ligera. 7 Meter en la nevera dos horas antes de servirlo. 8 Pelar las cebollas y remojar bien en aguas; cortar en pequeños cubitos asi como la mitad del pepino y pimiento, del mismo tamaño. 9 Picar finamente el estragón y perejil. 10 Exprimir un limón. 11 Cortar las rodajas de pescado en tiras de cinco centímetros y diez minutos antes de servir, salar ligeramente y macerar con el zumo de limón, dejándolo en la nevera. 12 Disponer en cuatro cuencos con las tiras de pescado en el fondo, cubrir con la crema de tomate y espolvorear con los cubitos de verduras picadas y las hierbas frescas.",647c6eac-de7d-45f1-942c-bfa34197f98a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-vegetal-ligero-29146.html,2 l de agua 150 g de zanahorias 100 g de patatas 100 g de calabaza 75 g de nabo 1 bulbo de hinojo 1 puerro Rama de apio blanco con hojas 1 chorro de aceite de oliva 4 granos de pimienta blanca 1 rama de perejil Sal Para decorar 100 g de judías verdes 2 huevos,"1 Pelar las zanahorias y cortarlas en trozos grandes, así como las patatas, la calabaza, el nabo y el hinojo. 2 Limpiar el puerro, eliminar las hojas terrosas y el extremo y partir en dos, lavar bien el apio y el perejil. 3 Poner una olla grande tapada con dos litros de agua fría a fuego vivo y las verduras troceadas, cuando rompa a hervir. 4 Añadir el aceite de oliva, salar y dejar cocer, a fuego un poco más suave aproximadamente una hora (hasta que se consuma la mitad del caldo). 5 Deshebrar las judías verdes y cortarlas en juliana fina longitudinalmente (en dos o tres tiras cada judía dependiendo de su tamaño). 6 Ponerlas a cocer al vapor cinco minutos o en un poco de agua salada y dejar enfriar sobre un escurridor. 7 Cocer los dos huevos y pasarlos por agua fría, para poder pelarlos bien enteros. 8 Separar las yemas de las claras y picar éstas últimas, en pequeños bastones regulares a cuchillo. Aplastar las yemas en un mortero y reservar estos ingredientes. 9 Colar el caldo por una rejilla fina, para que salga bien limpio y poner de nuevo al fuego en otra olla. 10 Añadir a las yemas un poco de caldo para desleirlas bien y agregar al conjunto. Remover con unas varillas. 11 Templar la sopa, rectificar de sal y pimienta y servir en tazas o cuencos individuales, con unas tiras de judias bien repartidas y las claras picadas.",e44ac3aa-bc43-44b6-9829-b847fcf1e6fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-apio-con-salmon-29144.html,1 manojo de apio con hojas 2 puerros grandes 2 patatas 2 zanahorias 2 cucharadas aceite de girasol 5 g mantequilla zumo de limón 1 l de caldo vegetal 1 yema de huevo 50 ml de nata líquida sal y pimienta blanca 100 ml de nata montada 2 lonchas de salmón ahumado tallos de cebollino fresco ralladura de limón o lima,"1 Cortar el extremo del apio y separar los tallos, lavar y seca. 2 Partir en trozos medianos. 3 Lavar los puerros, desechando las hojas estropeadas y las raíces y cortar el resto (incluida la parte verde) de forma regular. 4 Pelar y laminar las patatas; raspar las zanahorias y partirlas en rodajas gruesas. 5 En una cacerola ancha, poner las verduras con aceite a rehogar con la nuez de mantequilla, para que se funda lentamente, cuando comiencen a ablandarse y soltar el agua, añadir el caldo, tapar y dejar cocer 40 minutos. 6 Paso 2 Pasado este tiempo, exprimir un limón y echarlo en el caldo, salpimentar y darle un nuevo hervor; retirar la cacerola del fuego y batir la crema hasta que quede muy fina (en un robot de cocina). 7 Colarla por un chino recogiendo en una olla de fondo grueso. 8 Mezclar la yema con la nata, batiendo muy bien. 9 Unir a la crema, que se pondrá al fuego para darle un hervor suave, removiendo continuamente y en el mismo sentido. 10 Dejar entibiar. 11 Paso 3 Picar el cebollino y el salmón en tiritas finas,rallar una cáscara de lima para obtener rizos, sin la parte blanca. 12 Finalmente unir la nata con el cebollino y los rizos de limón y mantenerla muy fría. 13 Disponer la crema de apio en tazas individuales, adornar con una montaña de nata y tirillas de salmón.",fc6cc6ea-3124-443a-a4f1-47d0f71cb19d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borsch-ruso-29050.html,2 piezas de remolacha cruda 1 trozo de repollo o col blanca 2 piezas de zanahoria 1 pieza de cebolla 2 dientes de ajo 1 manojo de perejil fresco 2 hojas de laurel 1 litro de caldo de verduras 1 cucharada sopera de caldo concentrado de carne o res tipo Bovril 1 tomate maduro de pera o similar 1 taza de tomate triturado 1 pellizco de pimienta negra molida y en grano 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada sopera de azúcar moreno o blanco 1 cucharada sopera de yogur griego o crema agria,"1 Pica y ralla la zanahoria, pela y pica la cebolla a cuadros y haz lo mismo con la patata y el ajo en forma laminada. Pela el tomate y saca sus simientes. A continuación, prepara un caldo de verduras casero o utiliza un caldo de verduras concentrado si prefieres. Truco: Recomendamos que los trozos de cada verdura o vegetal no sean demasiado pequeños. 2 Pica el perejil y unas rodajas de col finas en pluma. Reserva la mitad del perejil para decorar el plato después. Truco: Es importante que cortes la col en láminas finas para que la sopa quede más ligera y sea más fácil de tomar. 3 Sofríe el ajo y la cebolla aproximadamente tres minutos a fuego medio-bajo. Remueve para que no se queme y, a continuación, añade el tomate y deja que sofría tres minutos más, se irá formando una salsa. 4 Seguidamente, después de pasar los tres minutos correspondientes, añade la salsa de tomate triturado junto con una cucharada de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate; remueve y sofríe también otros tres minutos más. Una vez ya esté el sofrito listo, reserva. 5 Corta la remolacha en taquitos pequeños y échala en la misma sartén del sofrito junto a la zanahoria rallada. Pon un chorrito extra de aceite en la sartén y calienta para sofreír 5 minutos removiendo a fuego medio. Truco: Puedes rociar un chorrito de limón sobre la remolacha para que pierda el sabor a tierra o humedad que suele tener. 6 Por otro lado, pon la olla donde harás la sopa y pon el caldo a calentar con el laurel, la pimienta en grano y la molida. Cuando veas que ya está un poco caliente, no dejes que hierva y añade la salsa de tomate que tenías reservada. 7 Añade a la cazuela el sofrito de la remolacha y la zanahoria, que habrá tomado un color rojizo confundiéndose con la remolacha. Remueve y deja que siga cociendo, prueba de sal y rectifica. 8 Añade el perejil que tenías ya picado, así como las tiras de col y las patatas. Remueve de nuevo y deja cociendo tapado a fuego suave durante veinte minutos para que la verdura quede al dente. Esta sopa no requiere que sus ingredientes queden deshechos porque perderían su gracia, aunque hay quien los prefiere totalmente triturados como una crema fina. 9 Cuando sirvas la sopa borsch, echa en el último minuto un copete de yogur griego en el centro. Reparte el resto del perejil por todo el plato y disfruta. El borsch ruso puede tomarse tanto frío como caliente según sea tu gusto.",a2ac5da1-d4ac-48aa-8a2b-44f61861bef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-lechuga-con-pepinos-28550.html,1 lechuga 2 yogures naturales 3 pepinillos en vinagre 2 huevos duros 1 vaso de agua muy fría 100 gramos de miga de pan 2 cucharadas de vinagre balsámico 6 cucharadas de aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Ponemos a remojo la miga de pan en agua muy fría. 2 Colocamos todos los ingredientes (lechuga, yogures, pepinillos, huevo cocido) en la jarra de la batidora con el vaso de agua y la miga de pan y los trituramos hasta formar una crema homogénea. 3 Salpimentamos y aliñamos con un chorro de aceite y unas gotitas de vinagre. 4 Ponemos a punto de sal y enfriamos en el frigorífico durante 30 minutos antes de servir. 5 Para 4 personas.",06b13690-820e-4512-8487-0618af9835e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-aguacate-con-queso-azul-28461.html,3 aguacates 1 dl de nata líquida 50 g de queso azul 1 litro de caldo de pollo Zumo de medio limón Pimienta molida,"1 Pelamos los aguacates y los rociamos con el zumo de limón para que no se oscurezca la carne. 2 Hacemos puré y mezclamos una pequeña cantidad con la nata líquida y el queso azul. 3 Mezclamos, salpimentamos y añadimos el caldo de pollo. 4 Rectificamos de sal.",6f278bfd-c557-4516-b6f9-c49eca1a2cff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-con-queso-28459.html,6 unidades de Cebolla dulce 60 gramos de Mantequilla 10 rebanadas de Pan 2 litros de Caldo de carne 3 cucharadas soperas de Harina 150 gramos de Queso rallado 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para la sopa de cebolla con queso. Escoge cebollas dulces. El pan es de tipo chapata, mientras que el queso es una mezcla especial rallada para gratinar. 2 En una olla grande calentamos el aceite y a continuación derretimos la mantequilla. Es una base muy importante para esta sopa de queso y cebolla originaria de Francia. 3 Añadimos las cebollas peladas y cortadas en juliana y salpimentamos. La sal hará que las cebollas se ablanden rápido. 4 Cocinaremos la cebolla a fuego muy suave durante unos 20 minutos. Buscamos que quede transparente y blandita, sin que coja color dorado. Agregamos también una pizca de azúcar, en el caso de que las cebollas no sean muy dulces. 5 Añadimos ahora la harina, removemos durante un minuto y a continuación vertemos el caldo de carne, que llevaremos a ebullición subiendo un poco el fuego. Una vez hierva, volvemos a bajar la llama y dejamos que se cueza la sopa de cebolla durante unos 20 minutos a fuego suave, removiendo constantemente. 6 Por último, troceamos el pan y lo añadimos a la olla, así como el queso rallado y algo más de sal y pimienta. Si queremos la sopa de cebolla gratinada, la vertemos en cuencos individuales que horneamos a 220ºC con el grill durante cinco minutos. 7 Servimos la sopa de cebolla con queso bien caliente, acompañada de vino tinto. Otra variante de esta receta son la sopa de cebolla gratinada con huevo. ¡Buen provecho!",e3a250fe-0a37-481c-ab1e-5c8bbd51e6f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-lechuga-con-puerro-y-patata-28449.html,2 lechugas. 100 g de cebolla. 1 manojo de puerros. 1 patata. Aceite de oliva. Sal. Agua.,"1 Picamos muy menudo la cebolla y los puerros y rehogamos muy despacio. 2 Cortamos la patata como para tortilla y añadimos al conjunto. 3 Cuando la cebolla empiece a tomar color, añadimos la lechuga cortada en juliana (en tiras). 4 Removemos y añadimos agua y sal hasta que cubra el conjunto. 5 Pasamos la crema por la batidora y rectificamos de agua si fuese necesario. 6 Ponemos a punto de sal y servimos en tazas de consomé con unos costrones de pan frito.",a0eaa4ed-ab07-41d4-a0cb-402b17d92e06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-romana-con-pasta-y-verduras-28447.html,1 litro de agua 100 g de cebolla roja 2 tallos de apio 100 g de zanahoria 1 nabo picado 1 cucharada de albahaca picada 1 cucharada de orégano picado 1 diente de ajo 60 gramos de pasta para sopa 2 cucharaditas de aceite de oliva,"1 Cortamos en juliana (tiras) la cebolla; el apio, lo cortamos en rodajitas, al igual que la zanahoria y el ajo; el nabo, lo picamos en cuadraditos pequeños. 2 Los rehogamos unos instantes en una cazuela con agua y los cubrimos con el litro de agua, dejando que cueza por espacio de media de hora. 3 Transcurrida esa media hora, sacamos las verduras y las pasamos por un pasapurés, agregamos las pasta para sopas, la albahaca y el orégano, junto con una pizca de sal. 4 Dejamos que hierva durante unos 10 minutos todo el conjunto. 5 Servimos caliente.",4161b544-16f5-4ee2-a49f-def0328646a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-con-verduras-28441.html,2 unidades de Muslo de pollo 2 unidades de Calabacín 2 unidades de Zanahoria 2 unidades de Patata 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tallo de apio 1 rama de Acelga 2 litros de Agua 1 pizca de Sal 2 unidades de Pastilla de caldo concentrado,"1 Para hacer esta sopa de verduras con pollo lo primero que debes hacer es limpiar el pollo. Quítales la piel a los muslos y reserva. Truco: Hemos usado muslos de pollo porque son los que aportan más sabor, pero si prefieres puedes usar cualquier otra pieza de pollo que tengas. 2 Prepara toda la verdura. Para ello, lava y trocea el calabacín, el apio y las acelgas. Pela la zanahoria, las patatas y la cebolla. Esta sopa irá triturada, como una sopa de verduras para niños, pero si prefieres sentir los trozos de verdura puedes cortarlos al gusto. 3 A continuación llena una olla express o de presión, con suficiente agua para que cubra toda las verduras y empieza con la cocción a fuego alto. Agrega primero el pollo y las zanahorias. 4 Pasados unos 3-5 minutos, incorpora a la olla el puerro y las acelgas. Espera de nuevo otros 3-5 minutos. 5 Pasado este tiempo, añade el resto de verduras junto con las pastillas de caldo concentrado y tapa la olla. Cocina toda la verdura a fuego alto unos 10-15 minutos o hasta que la olla empiece a pitar. Truco: Si cocinas las opa de verduras en una olla tradicional solo tendrás que prolongar el tiempo de cocción hasta que todo esté blando. 6 Cuando termine, abre la olla y baja el fuego al mínimo. Comprueba que toda la verdura está tierna y el pollo está bien cocido. 7 Con la ayuda de una espumadera, retira toda la verdura y colócala directamente en la licuadora o el robot de cocina que utilices para triturar la comida, las acelgas puedes desecharlas porque su sabor es un poco amargo. Retira también el pollo y reserva aparte. Tritura las verduras hasta conseguir una consistencia homogénea. 8 Devuelve la crema de verduras trituradas a la olla y una vez que compruebes y corrijas la sazón, continua con la cocción a fuego medio-alto durante unos 7-10 minutos más. Truco: Puedes añadir algo de pasta en este paso para hacer una sopa de verduras y pollo con fideos. 9 Mientras, cuando los muslos ya se hayan enfriado un poco, deshilacha el pollo, despegando toda la carne del hueso.Este tipo de pollo deshilachado te puede servir para preparar otros platos como:Sándwich de pollo y aguacateEmpanadas de pollo colombianas 10 Finalmente, sirve la sopa de pollo con verduras bien caliente y disfruta. Esta receta es perfectamente una sopa de verduras para niños que puedes decorar con los trocitos de pollo, de esta forma quedará aun más apetitosa.",18e46f8c-61bc-40d2-a4c8-de454c97d8eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mejillones-a-la-marinera-28438.html,20 mejillones 1 cebolla mediana 3 cucharadas de aceite 2 puerros gruesos 2 tomates medianos 250 g de arroz 1 clavo 1 ramito de perejil 1 hoja de laurel 1 pellizco de pimienta y azafrán,"1 Limpiamos bien los mejillones y abrimos al vapor (es decir con su propio agua). 2 Retiramos la carne y reservamos. 3 Pasamos el líquido de la cocción de los mejillones por un colador fino y reservamos también. 4 Picamos muy finamente la cebolla y la parte blanca de los puerros, freímos en el aceite hasta que comiencen a tomar color. 5 Agregamos los tomates pelados y cortados en trozos, 4 minutos más tarde, agregamos 1 litro y 1/2 de agua hirviendo. 6 Condimentamos con el clavo, el perejil, y la hoja de laurel. Cuando comience a hervir de nuevo, añadimos el arroz mezclándolo bien. 7 Bajamos un poco el fuego y condimentamos con los pellizcos de pimienta y azafrán, dejamos cocer el arroz y una vez esté hecho, retiramos el ramito de perejil y la hoja de laurel. 8 Por último, añadimos la carne de los mejillones y el líquido de su cocción, dejamos cocer 2 minutos más y espolvoreamos con un poco de perejil picado. 9 Servir muy caliente.",064781ce-3694-420c-b24d-3f350ef4955a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinaca-con-apio-28439.html,400 g de espinacas 2 ramas de apio Media cebolla pequeña 4 cucharadas de mantequilla 2 tazas de leche 4 quesos es porciones o 1/2 taza de queso semigraso ¼ cucharadita de pimienta Sal al gusto,"1 Cocinamos las espinacas en agua con sal, una vez que empiece a hervir, las escurrimos y licuamos las hojas con el agua donde hirvieron y añadimos una taza de leche. 2 En otra cazuela ponemos a derretir la mantequilla y sofreímos la cebolla y el apio. 3 Cuando estén dorados, los ponemos en la licuadora junto con ½ taza de caldo de concentrado de pollo, sal, pimienta, la otra taza de leche y el queso. 4 Una vez que estén licuados ponemos esta preparación y la de la espinaca en una cazuela. 5 Batimos para que se mezclen bien los ingredientes y dejamos cocinar hasta que hierva la preparación. 6 Al final, cuando vayamos a servir rectificamos de sal. 7 Para 4 personas.",8a9619a7-cb68-4eb2-910a-a14be8cc451d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pimiento-verde-28426.html,1 pimiento verde 1/2 cebolla pequeña 2 tazas de caldo de pollo 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de harina 1/4 de cucharadita de sal 1 taza de leche Una pizca de pimienta,"1 Freímos la cebolla y 3/4 partes del pimiento con una cucharada de mantequilla en una cacerola hasta quedar bien pochados. Agregamos el caldo y dejamos a fuego muy lento durante 10 minutos. 2 Ponemos en el vaso de la batidora, la leche, la mantequilla, la harina y la sal, y agregamos la mezcla anterior. Tapamos y conectamos en velocidad alta hasta que quede todo bien incorporado. 3 Agregamos el pimiento restante y conectamos en velocidad alta hasta que esté parcialmente picado.Volvemos a la cacerola y cocinamos a fuego bajo hasta quedar cremosa.",224a99d9-36f1-4559-995b-dafb03f531fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-habas-28424.html,400 gramos de Habas 1 unidad de Patata 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 2 chorros de Aceite ½ litro de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Leche 1 cucharada sopera de Tacos de jamón serrano,"1 Aquí presentamos los ingredientes para esta crema de legumbres y verduras. En este caso las habas son congeladas, pero el proceso de preparación de la crema de habas es el mismo, sólo variará el tiempo de cocción. 2 En una cacerola con aceite pochamos la cebolla y la zanahoria troceada. 3 A continuación añadimos la patata, también troceada, y dejamos que se dore todo durante unos minutos. 4 Cuando las verduras estén ya algo salteadas, vertemos medio litro de agua y añadimos las habas, que quedarán cubiertas por el líquido. También es el momento de salpimentar al gusto. 5 Dejamos que hierva todo durante al menos 20 minutos, removiendo de vez en cuando, para que resulte una crema de habas riquísima. 6 Cuando las habas estén cocidas las pasamos por la licuadora, añadiendo parte del caldo de la cocción y también un chorro de leche. Antes de servir este puré de legumbres, pásalo por el colador chino para eliminar los restos de pieles de las habas. 7 Emplata la crema de habas y añade por encima unos daditos de jamón serrano. Y de segundo, una pechuga de pollo a la plancha o el pescado que más te guste. ¡Buen provecho!",e6cc26ca-e121-418a-8043-e7951db47c32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cocido-con-bacon-28425.html,¼ de kilo de zancarrón de buey o vaca 1 hueso ¼ de kilo de gallina ¼ de kilo de garbanzos 1 puerro Media cebolla Perejil 1 zanahoria 1 ajo 100 gramos de bacón en tira gruesa 100 gramos de chorizo Fideo fino (30 gramos por persona),"1 Ponemos en un puchero a cocer todos los ingredientes con dos litros y medio de agua. Se tienen cociendo 2 horas (en la olla rápida, es suficiente con media hora). 2 Colamos el caldo y retiramos la carne y los garbanzos. Freímos la cebolla picada en un poco de aceite y unos trocitos de chorizo y bacón picados.Añadimos el caldo y cuando empiece a hervir añadimos fideos a gusto. 3 Cocemos durante 1/4 de hora aproximadamente y servimos. La carne que hemos retirado antes las cocinamos con unos pimientos y tomate frito. Los garbanzos acompañan a la sopa de cocido en una bandeja aparte.",dec83178-10e5-4e9a-afe3-7c3d5fc35e27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-y-marisco-casera-28422.html,"400 g de rape. 400 g de merluza. 200 g de almejas. 200 g de gambas. 300 g de zanahoria. 300 g de cebolla 2 puerros. 40 g de arroz. 3 tomates maduros. 1 vaso de coñac. 1 cabeza de rape. Parte verde de un puerro. 1,25 litros de agua. 8 rebanadas de pan perejil.","1 Elaboramos el caldo de pescado poniendo a hervir desde frío la cabeza de rape (sin agallas) con el verde de puerro y unos tallos de perejil. 2 Tras hervir durante 1 hora, colamos por un colador fino y reservamos. 3 Para la crema de marisco: Picamos muy finas las verduras y ponemos a pochar. 4 Añadimos el tomate cortado en gajos, las cabezas y las carcasas de las gambas. 5 Reservamos la carne de las gambas para la sopa. 6 Flameamos con coñac, añadimos el arroz y mojamos con un litro de fumet. 7 Dejamos hervir hasta que el arroz esté hecho y trituramos. 8 Una vez triturado pasamos todo por el colador. 9 Ponemos esta crema a hervir con el pan tostado una media hora. 10 Añadimos el pescado cortado en dados, las gambas y las almejas. 11 Dejamos hervir 10 minutos y ponemos a punto de sal, añadiendo más caldo si lo queremos caldoso o menos caldo si nos gusta cremoso. 12 Espolvoreamos perejil picado.",464a58d0-ef23-42e2-9a79-298fa1837aa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-28417.html,1 pizca de Sal 1 kilogramo de Pollo 2 litros de Agua 100 gramos de Cebolla 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Puerro 125 gramos de Pasta de fideos para sopa 1 rama de Romero 1 rama de Tomillo 1 hoja de Laurel,"1 El primer paso para elaborar esta receta de sopa de pollo es limpiar y trocear el pollo en trozos . Podemos cortarlo a octavos o en trozos más pequeños, pero eso no importa ya que más tarde los desmenuzaremos cuando esté cocido. Y luego introducimos el pollo en una olla o cazuela. 2 Seguidamente, limpiamos las hortalizas, las pelamos y las añadimos enteras a la cazuela junto con el pollo, el romero, el laurel y el tomillo . 3 Después cubrimos sobradamente con agua (alrededor de 2 litros y medio de agua) y ponemos el conjunto a cocer durante 2 horas a fuego suave, extrayendo la grasa de vez en cuando con ayuda de una espumadera. Si lo cocinamos en olla a presión con 30 minutos de cocción será suficiente. 4 Pasado un tiempo, retiramos el pollo antes de que se deshaga y lo desmenuzamos al gusto para acompañar la sopa de pollo. El resto del pollo cocido que no pongamos en la sopa, podemos guardarlo para hacer unas croquetas de cocido. 5 A continuación, colamos el caldo de pollo y podemos, o bien triturar todas las verduras o bien cortarlas en rodajas y añadirlas al caldo colado junto con el pollo desmigado. 6 Ahora ya solo queda cocer los fideos unos 5-7 minutos en el caldo de pollo, condimentarlo con sal y pimienta al gusto, y ya podremos disfrutar de nuestra sopa de pollo casera bien caliente.",8c93c35d-2315-42f4-ad62-8c0910ce21b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-al-jerez-con-ternera-28416.html,300 gramos de carne de ternera 1/2 gallina 1 cebolla 1 rama de apio 1 zanahoria 1 hueso de ternera 1 hueso de cerdo salado blanco 1/2 vaso de vino fino de jerez 2 huevos cocidos 2 claras de huevo 100 gramos de jamón serrano de calidad Pimienta negra en grano Sal,"1 Ponemos una cazuela al fuego y echamos el hueso, la carne de ternera, la de gallina, la zanahoria pelada y cortada en dos o tres trozos, el apio limpio y cortado, la cebolla pelada y cortada en dos, unos granos de pimienta y la sal. 2 Cubrimos todo con abundante agua fría. 3 Mantenemos la olla destapada y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento unas 3 horas, desespumando de vez en cuando. 4 Cuando el caldo esté hecho, lo retiramos del fuego y lo pasamos a través de un colador fino. 5 Introducimos el caldo colado en el frigorífico durante unas horas. 6 Sacamos el caldo frío del frigorífico y quitamos la grasa que se haya acumulado en la superficie. 7 Ponemos en una cazuela al fuego y añadimos dos claras de huevo batidas. 8 Mezclamos bien con un batidor de varillas mientras se va calentando. 9 Cuando rompa a hervir, lo apartamos del fuego, sacamos toda la espuma con una espumadera y colamos el caldo a través de un paño húmedo, colocado sobre un colador fino. 10 Rectificamos de sal. 11 Acompañamos de unos taquitos de jamón serrano de calidad, huevo cocido rallado y unos trocitos de panes fritos. 12 Esta guarnición se sirve en unas bandejitas aparte, para que el comensal se sirva a su gusto.",9220014a-e70e-428a-82ff-dc9ee9df7fa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-y-avena-28413.html,Para 4 personas 600 gramos de espinacas 100 gramos de copos de avena 1/2 litro de agua 4 cucharadas de aceite de oliva virgen Sal,"1 En una cazuela juntamos todos los ingredientes y los cocemos durante 10 minutos. 2 Pasado este tiempo, retiramos la cazuela del fuego y pasamos los ingredientes por la batidora hasta conseguir una crema fina. 3 Una vez conseguida esta crema ponemos a punto de sal y servimos caliente.",c1a21b5e-4c95-43a4-bbd8-c2fe24db45cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-lombarda-y-queso-parmesano-28411.html,1 col lombarda mediana 1 cebolla mediana 1 diente de ajo 1 1/2 litro de caldo de carne o de ave 200 gramos de queso parmesano 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de mantequilla Pimienta negra recién molida Nuez moscada recién rallada Sal,"1 En una cazuela calentamos el aceite y la mantequilla y rehogamos la cebolla picada hasta que esté transparente, sin que tome color. 2 Añadimos el ajo picado y rehogamos brevemente. 3 A continuación, agregamos la lombarda cortada en juliana fina y rehogamos para que se mezcle bien con el aceite, la cebolla y el ajo. 4 Incorporamos el caldo y llevamos a ebullición, bajamos el fuego y cocemos hasta que la lombarda esté tierna. 5 Una vez cocida la lombarda, introducimos la batidora en la cazuela fuera del fuego y trituramos hasta conseguir una crema fina. 6 Pasamos por el colador chino hasta conseguir una crema sin tropiezos. 7 Ponemos el punto de sazonamiento (sal, pimienta negra y nuez moscada). 8 Si la crema quedase excesivamente espesa, añadimos más caldo hasta conseguir la consistencia deseada. 9 Servimos en tazas sin asas y en el último momento, añadimos una láminas muy finas de queso parmesano y, si se quiere, unos picatostes de pan frito. 10 Para 4 personas.",4b8825f6-845b-44ea-96c4-24bbf5144305, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-y-patata-28410.html,250 gramos de lentejas 100 gramos de cebolla Un diente de ajo 400 gramos de patatas 4 rebanadas de pan de sopa 8 cucharadas de aceite de oliva virgen Una ramita de perejil Sal pimienta,"1 Ponemos en remojo las lentejas la noche anterior. Pelamos, lavamos las patatas y las cortamos en trozos reservándolas en un recipiente con agua. Pelamos y picamos en brounoisse (picadito en cuadraditos pequeños) la cebolla y el ajo. Cortamos el pan en dados. 2 En una cazuela con un poco de aceite sofreímos la cebolla y el ajo y una vez doraditos añadimos las patatas, rehogamos el conjunto y a continuación agregamos las lentejas y cubrimos con agua. 3 Dejamos que el conjunto cueza durante 60 minutos a fuego suave añadiendo agua fría si fuese necesario (recordamos que vamos hacer una sopa por lo que debe quedar caldoso). 4 Retiramos del fuego una vez cocidas las lentejas y las pasamos por el pasapurés. Calentamos cuatro cucharadas de aceite en una sartén y freímos los dados de pan. 5 Espolvoreamos con el perejil las lentejas, ponemos a punto de sal y servimos de inmediato, acompañando con los dados de pan frito.",3b98cbc0-8471-4607-a179-bb9854466743, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-esparragos-28407.html,400 gramos de espárragos trigueros. 4 dientes de ajo. Una cucharadita de pimentón dulce. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen. 4 huevos. 1 ½ litro de agua. Sal.,1 Lavamos los espárragos y picamos de forma muy menuda casi como un puré la parte tierna. 2 Reservamos. 3 Ponemos un poco de aceite en una cazuela y freímos el ajo picado en láminas. 4 Sacamos el ajo fritos y lo machacamos en un mortero con una pizca de sal. 5 Ponemos los espárragos en la cazuela con el aceite anterior de freír el pan y los ajos y los rehogamos. 6 A continuación agregamos el majado de ajo y un litro y medio de agua. 7 Agregamos el pimentón dulce y dejamos cocer la sopa 20 minutos. 8 Cuajamos un huevo por persona dentro de la sopa unos cinco minutos antes de sacar del fuego la sopa. 9 El huevo se puede escalfar entero dentro de la sopa o batirlo y añadir a la sopas removiendo rápidamente para que quede como huevo hilado.,0b12c11f-7ebb-4cc2-b739-d19ceccee5e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emblanco-sopa-de-pescado-28405.html,400 gramos de rape limpio. 50 gramos de cebolla. 50 gramos de pimiento verde. 12 dientes de ajo. 1 decilitro de aceite de oliva. 1 litro de agua 1 Litro limón. Sal.,"1 Ponemos en una cazuela el agua el aceite con el pimiento verde, el tomate, la cebolla, el ajo y las patatas troceadas todo ello en cuadraditos pequeño (brounoisse). 2 Cuando las patatas están cocidas sazonamos con sal y zumo de limón (al ponerle el limón, se pone el caldo blanco, de ahí su nombre) y añadimos el pescado limpio y troceado. 3 Conviene no dejarlo que hierva mucho rato para que no se endurezca el pescado. 4 Rectificamos el punto de sal y servimos caliente. 5 Si queremos, servimos el plato espolvoreado con un poco de perejil picado en el mismo instante de servir.",8493b04a-9926-4a4d-af6f-d1fd485834a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-y-fideos-casera-28403.html,100 g de calabaza 100 g de vainas o judías verdes 100 g de zanahorias 1 tallo de puerro 100 g de fideos finos 2 litros de agua Sal al gusto Pimienta al gusto 1 calabaza pelada 1 puñado de perejil picado,"1 Cocemos en una cazuela con agua la zanahoria cortada en tiras finas, la calabaza cortada en dados pequeños, las vainas en tiras, y el puerro también en tiras. 2 Cuando las verduras estén blandas (unos 35 minutos), añadimos los fideos finos. Dejamos cocer la sopa de fideos con verduras unos 5 minutos. 3 Salpimentamos al gusto y servimos la sopa de verduras con fideos casera bien caliente.No te pierdas esta otra receta de sopa de fideos soba con verduras y setas tan rica si te gustan estos platos.",7d2f28f5-3104-42e3-b4f0-8bad61958cbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-champinones-28400.html,Para 4 personas) 500 gramos de champiñones troceados. 100 gramos de cebolla. 1 diente de ajo. 1 litro de caldo de verduras. Unas ramitas de perejil. 4 cucharadas de aceite de oliva. Sal.,"1 Lavamos los champiñones y los troceamos. 2 Pelamos las cebollas y las cortamos en juliana (tiras finas). 3 En una cazuela calentamos el aceite y en ella pochamos la cebolla. 4 Cuando haya cogido color añadimos los champiñones y el diente de ajo. 5 Sofreímos sin dejar de remover hasta que los champiñones estén blandos. 6 Cubrimos con el caldo de verduras y dejamos que hierva 15 minutos sin tapar. 7 Trituramos la mezcla de champiñones con ayuda de la batidora hasta que quede cremosa. 8 Si fuese necesario que nos quedase más ligada, podemos añadir un poco de maicena. 9 Ponemos a punto de sal y servimos en cuencos individuales decorados con trocitos de champiñones salteados y un poco de perejil picado.",a9a6d0e7-a0ac-4010-aab8-1d2f9aaf8430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-castellana-con-morcilla-28397.html,1 litro de caldo de carne ½ litro de agua 50 gramos de tocineta adobada 50 gramos de chorizo 100 gramos de morcilla de Burgos 4 dientes de ajo 100 gramos de pan duro 1 huevo 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 En una cazuela calentamos el aceite de oliva y una vez caliente agregamos los dientes de ajo. 2 Cuando empiecen a dorarse añadimos la tocineta cortada en dados, el chorizo cortado en dados también y sin piel y lo sofreímos junto a los dientes de ajo. 3 Agregamos el pan cortado en rodajas muy finas y freímos con el resto de ingredientes. 4 Cubrimos con caldo de carne, sazonamos y dejamos cocer durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando rompiendo el pan hasta que se forme una crema. 5 Si queda demasiado espesa, aligeramos con un poco de agua. 6 Una vez tengamos la sopa de ajo con la consistencia deseada (debe quedar espesa casi como si fuese una crema). 7 A��adimos el huevo batido y removemos dentro de la sopa para que nos quede cuajado pero en hilitos. 8 La morcilla la cortamos en finas rodajas y la freímos vuelta y vuelta en una sartén con muy poco aceite. 9 Escurrimos y añadimos una rodajita de morcilla a cada plato.Servimos muy caliente.",d8698ab4-7649-4510-9534-d7eaafbcd09c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-puerros-28395.html,500 gramos de puerros. Medio kilo de zanahorias. 2 dientes de ajo. 300 gramos de patatas. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen. Pimienta negra. Sal.,"1 Limpiamos a conciencia los puerros para que no tengan nada de tierra. 2 Cortamos los puerros en trozos pequeños, al igual que la zanahoria y las patatas que las trocearemos cascándolas, así saldrá más espeso el caldo. 3 En una cazuela con aceite freímos los ajos, a continuación añadimos los puerros, las zanahorias y las patatas y rehogamos bien. 4 Acto seguido cubrimos con agua y dejamos a fuego lento unos 40 minutos. 5 Posteriormente ponemos a punto de sal y pimienta. 6 Una vez terminada la cocción, trituramos con una batidora y colamos por un colador. 7 Debe quedar caldoso. 8 Tenemos un caldo sabroso de puerros.",54826b5b-c37f-46c8-9e52-de2eb4ed0a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-patata-28389.html,300 gramos de patata 1 cebolla 2 tallos de puerro 1 pizca de curry en polvo Sal Y pimienta al gusto 3 cucharadas de aceite de oliva Perejil picado,"1 Ponemos en la olla a presión el agua justa para cubrir las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas, además de la cebolla y los tallos de puerro. 2 Cocinamos durante 15 minutos a máxima presión, enfriamos y batimos todo en la batidora. 3 En una cazuela ponemos 2 cucharadas de aceite y agregamos la mezcla de patata, sazonamos con sal, pimienta y curry. 4 Servimos caliente, adornamos con el perejil picado y finalmente agregamos la cucharada de aceite en crudo.",7a50e7d4-5ce2-4471-8e19-9483c20d3a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-sin-pepino-27998.html,½ kilogramo de tomates 1 pimiento verde 1 diente de ajo 50 gramos de miga de pan 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de vinagre 1 pizca de sal al gusto,"1 Para empezar la receta de gazpacho sin pepino lo primero que debemos hacer es pelar los tomates. Para ello, recomendamos retirar los tallos, hacer un corte en cruz en la base de cada uno de ellos y cocinarlos en agua hirviendo durante 30 segundos. Luego, los colocamos en un bol con agua fría para cortar la cocción y retiramos la piel, ¡verás que con este truco prácticamente sale sola! 2 Luego, dejamos la miga de pan a remojo con el vinagre. Mientras tanto, retiramos las pepitas del pimiento y lo troceamos. Cortamos también los tomates, pelamos el diente de ajo, retiramos la parte central y picamos el resto. Truco: También se puede utilizar dos rebanadas de pan duro en lugar de miga de pan. 3 Ahora que tenemos todos los ingredientes del gazpacho sin pepino listos, los introducimos en la licuadora o el vaso de la batidora. Batimos todo y añadimos sal al gusto. 4 Si el gazpacho sin pepino queda muy espeso, podemos añadir agua y vinagre al gusto. Una vez que tenemos la textura adecuada, agregamos aceite de oliva poco a poco y sin dejar de batir. 5 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de este exquisito gazpacho sin pepino durante los días de verano. Esta sopa fría de tomate es perfecta para acompañar todo tipo de platos, como una ensalada de aguacate, una ensalada de pasta o cualquier otra receta.",d7dea59b-6ef4-4f5e-9252-c39f5951992b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-variado-27758.html,"800 g de pescado (merluza, rape y congrio) 200 g de tomate 100 g de cebolla 200 g de puerro 100 g de zanahoria Aceite Ajo Perejil Sal Agua 200 g de pan seco","1 Partimos los pescados en trozos después de haberlos limpiado con esmero. 2 En una cazuela honda echamos aceite y picamos en ella la cebolla, después los tomates, puerros, zanahoria, perejil y ajo. 3 Freímos un poco la verdura, añadimos los pescados, un poco de agua y sal, y hervimos todo junto unos 30 minutos. 4 Retiramos el pescado a un plato y lo desmigamos. 5 El caldo seguirá cociendo una hora más. Lo colamos. 6 Ponemos el pan tostadito en una cazuela de barro e incorporamos el caldo y el pescado desmenuzado. 7 Hervimos el conjunto unos minutos y servimos en la propia cazuela.",db183e66-a716-4507-8592-c99a3a88d1af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-platano-verde-frito-27288.html,1 Plátano verde 1 Cebolla 1 Ají 2 ramas de Cilantro 1 libra de Carne para sopa o Frijoles 1 Tomate 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso es pelar y cortar el plátano en rodajas. Para esta receta de sopa utilizaremos un plátano grande. 2 Ahora calienta una sartén con aceite y fríe las rodajas de plátano durante unos 2-3 minutos por cada lado. Pasado este tiempo, retira de la sartén y aplasta las rodajas con un rodillo o una tabla de cocina. Este procedimiento es el mismo que debemos seguir si queremos hacer tostones de plátano. 3 Aparte, cocinamos la carne hasta ablandarla. Para ello, la podemos en una olla con agua y condimentos por una media hora. Si prefieres, en vez de carne puedes hacer la sopa de plátano verde con porotos o frijoles, en ese caso, tendrás que cocinarlas hasta ablandar al igual que la carne. 4 Cuando la carne esté blanda, sazona con una pizca de sal. Cuala la carne, reservando el caldo aparte. Si haz preferido hacer friljoles, deberás molerlos y luego colarlos junto con el caldo de cocción. 5 Ya para terminar, agrega los plátanos a la sopa y continua cocinando a fuego lento hasta que la preparación espese al gusto. 6 La sopa de plátano verde frito se sirve bien caliente y puedes acompañar con un poco de queso fresco.Esta sopa tiene un consistencia más de crema, así que si quieres una sopa más líquida, puedes revisar la receta de sopa de plátano verde con cilantro, una preparación más tradicional pero igual de buena.",7e4322db-b5b2-46b3-8db0-e43157bebb25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-con-name-y-ajo-27287.html,1 lbs. ñame 1 unid. cebolla 2 diente(s) ajo 1 unid. limón 6 unids. ñajús 1 pizca sal y pimienta 2 lbs. corvina 1 unid. ají grande 1 unid. tomate 1 taza(s) aceite 4 cch. harina 1 unid. platano amarillo 1 pizca picante,"1 Limpie el pescado de escamas, córtelo en ruedas y agréguele sal y limón. 2 Séquelo bien. 3 Envuelva el pescado en harina y fríalo hasta que quede de color dorado claro, recibiéndolo en papel toalla. 4 Agregue 5 tazas de agua, los condimentos, el ñame en trozos y el pescado. 5 Sazone con sal y pimienta y déjelo hervir hasta cuando esté blando el ñame. 6 Agregue el ñajú cortado en rueditas y déjelo cocer. 7 Cocine el pátano con cáscara, pélelo, y quite el corazón. 8 Májelo y haga bolitas para agregar a los platos una vez servidos.",fa08097f-67cc-4e13-b547-d5174fa9036f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-rosada-de-pescado-27226.html,1 unid cebolla 1 1/2 Kg agua 1/2 Kg salmón rosado 1 unid caldo de pescado 1 vaso vino blanco 3 unids papas 2 ram apio 3 cch fécula de maíz 250 g crema de leche 2 cch llenas de puré de tomates,"1 Hervir el pescado en el agua con el caldo elegido, la cebolla, las papas y los troncos de apio. 2 Cuando las verduras estén tiernas retirar la cacerola del fuego, dejar enfriar un poco y licuar el pescado y las verduras con algo de caldo. 3 Volver todo a la cacerola, agregar el puré de tomates, la crema de leche, probar y correjir la sazón. 4 Calentar bien y antes de que rompa el hervor agregar la fécula disuelta en el vino y revolver hasta espesar. 5 Retirar, agregar más vino o caldo si se prefiere y sazonar acentuando el sabor de la pimienta. 6 Servir con algunos trozos de pescado hervido.",e331760f-146d-4ebd-9c03-abf6c88bcc0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-pavesa-27225.html,6 reb pan 50 g manteca 150 g. queso fresco 2 tazas caldo de gallina 6 unids huevos 2 cch queso rallado,"1 Untar las rebanadas de pan con manteca y tostarlas en el horno. 2 Cortar el queso fresco en tajadas finas y poner una porción encima de cada tostada. 3 Disponerlas en una fuente térmica que pueda ir al horno y a la mesa, debe ser una fuente honda. 4 Cubrir las tostadas con caldo de gallina caliente. 5 Romper un huevo sobre cada tostada, espolvorear con queso rallado y llevar unos minutos más a horno bien caliente para cocinar la clara. 6 Servir.",bb9e2996-0660-4c6e-b9d7-db024e298cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-papa-rallada-27218.html,1½ litros de Caldo 3 Patatas 1 Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharadita de Pimentón dulce,"1 Colocar el caldo sobre el fuego y cuando hierva agregar las papas peladas y ralladas. 2 Dejar hervir a fuego medio la preparación anterior hasta que la papa esté tierna. 3 Aparte, freír la cebolla en el aceite y agregar el pimentón para dar un toque de sabor 4 Incorporar la cebolla frita a la sopa de papa rallada y servir caliente.",a4dfae77-7d91-4e31-9847-7c4d9b84b486, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-huevo-27217.html,2 unids. huevos 1/2 cch. sal 1/4 cchta. pimienta negra 5 taza(s) caldo de pollo frío 60 g. fideos de huevo cocidos 3 cch. queso parmesano rallado,"1 Batir en un bol los huevos con sal, pimienta y 1/2 taza de caldo, empleando un batidor de metal. 2 Poner el resto del caldo en una cacerola mediana y agregar los fideos y el queso. 3 Llevar a fuego fuerte y dejar que hierva. 4 Luego, reducir al mínimo, agregar la mezcla de huevo y revolver. 5 Cocinar durante 2 minutos batiendo continuamente sin dejar que hierva. 6 Retirar del fuego y verter en una sopera precalentada. Servir.",e1cd7183-0915-4dbf-8b6e-fccf92c6cb2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestron-26969.html,8 taza(s) agua 4 unids. pastillas de caldo de carne 1 unid. zanahoria 1 unid. nabo 2 unids. choclos en rodajas 1 taza(s) col picado 1/2 taza(s) arvejitas 1/2 taza(s) habas 1/3 taza(s) frijolitos verdes 1/4 taza(s) vainitas 3 unids. papas blancas en cuadritos 200 g. fideos canuto 2 cch. aceite 1/4 taza(s) albahaca molida 1/3 taza(s) queso fresco desmenuzado 1/2 cchta. ajos molidos 1/2 taza(s) queso parmesano,"1 Poner en una cacerola el agua, ""caldo"", las verduras picadas, cuando este a medio cocinar agregar las papas y fideos. 2 Mezclar en un tazón el aceite, ajos, queso, albahaca, añadir al caldo y hervir un minuto.",ec5afa21-9ed8-4a9a-b542-8f455a899e40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-harina-de-arvejas-26959.html,2 lit. agua 8 cch. harina de arvejas 2 unids. cubos sazonadores 1 taza(s) leche 1 diente(s) ajo 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1 daditos de pan tostado,"1 Sofreír en una cacerola con la margarina, los ajos, agregar el agua con la harina ya disuelta, incorporar los cubos sazonadores, dejar hervir por unos minutos.",70c92bea-bd46-4308-8c41-adbf269c30d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-la-aurora-26555.html,1 litro de caldo de carne 1 taza de tapioca 4 cucharadas de tomate frito 2 tazas de carne de pollo asado o de ternera asada en tiritas Sal Pimienta,"1 Junta todos los ingredientes en una cacerola, salpimentalos, déjalos cocer en fuego muy suave durante 30 minutos y aunque sea de la aurora también caerá muy bien en almuerzo o cena.",c2d9b7cb-9218-47b5-a627-b10db7b73cbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-camarones-26552.html,1 kilogramo de Camarones frescos 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimentón 3 dientes de Ajo ½ cucharadita de Pimentón en polvo 1 pizca de Romero y Salvia 4 cucharaditas de Maicena 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Pele los camarones crudos, lave muy bien las cabezas y conchas y póngalas a cocinar a fuego medio con el resto de los ingredientes, menos la maicena, durante 10 minutos y resérvelos para otra receta. 2 Finalizada la cocción aumente el fuego y cuando rompa el hervor, apague. Luego licua agregando la maicena y coloque nuevamente en el fuego durante unos 10 minutos más para que se cocine y espese crema. 3 Puedes decorar el plato de crema de camarones con un poco de cebollín freso y pimienta.",52cf8f01-5dcc-48f7-9de7-379c84805017, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cangreja-26553.html,"¼ taza de mantequilla 1 cebolla grande, cortada en rebanadas finas 500 gramos de tomates maduros, pelados 3 ¾ tazas de caldo de pollo 1 ramita de tomillo 1 lata grande de granos de maíz, escurridos 500 gramos de carne de cangrejo Unas gotas de salsa Tabasco Perejil chino o perejil fresco, picado, para adornar Pimienta negra recién molida Sal","1 1. Derrita la mantequilla en una cacerola y fría la cebolla hasta que esté acitronada. 2 Añada los tomates, tape y cocine a fuego bajo durante 10 minutos. 3 2. Incorpore el caldo, el tomillo, los granos de maíz, la carne de cangrejo, la salsa Tabasco, la sal y la pimienta al gusto. 4 3. Tape la cacerola y cueza a fuego bajo durante 5 minutos, vertiéndola en una sopera o en platos para sopa individuales y espolvoree con el perejil chino o el perejil fresco.",3e93ee4b-818d-4ee7-9dd3-bf3bc3130fa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-berros-y-patatas-26551.html,"2 manojos de berros 1 papa grande, pelada y cortada en cuadritos 1 cebolla grande, pelada y picada Sal 25 grs. de mantequilla o margarina 600 mls. de caldo de pollo 300 mls. de leche Pimienta negra recién molida","1 Lave muy bien los berros, quite los tallos duros, y escúrralos. 2 Derrita la grasa en un cazo grande, añada la cebolla y la papa y déjelas acitronar lentamente durante unos 5 minutos o hasta que comiencen a ablandarse. 3 Removiendo, ponga la mitad de los berros, el caldo y la leche. 4 Agregue sal y pimienta y deje hervir. 5 Tape y deje cocer a fuego bajo durante 20 minutos. 6 Licue la sopa para hacerla puré o pásela por un pasapuré, y viértala de nuevo en la cacerola. 7 Pique finamente el resto de los berros y, removiendo, añádalos a la sopa. 8 Sirva caliente.",73751edd-b96d-455b-921c-b630e1f864b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-de-gallina-ecuatoriano-26545.html,"1 gallina grande en presas (eliminar exceso de grasa y lave con limón) 3 kilo de verduras surtidas 3 jojotos tiernos, picados en trozos 2 ajoporro (parte blanca y algo de lo verde) 2 cebollas cortadas en dos 1/2 taza de perejil y cilantro picadito para adornar","1 1. En una olla grande, cocine la gallina durante 60 minutos, acompañada de la cebolla picada en dos, los ajoporros, los dientes de ajo, una pizca de sal y unos granos de pimienta. 2 2. Saque las presas, cuele el caldo. 3 Coloque nuevamente en la olla, la gallina, las verduras y los jojotos troceados, agregue 4 dientes de ajo triturado, sal y pimienta al gusto. 4 Cocine hasta que las verduras ablanden.",b012e4a2-d9f8-4f5f-b7d8-8b2a5090bb0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinaca-sin-leche-26347.html,2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 unidad de Cebolla ¼ kilogramo de Espinaca 1 unidad de Papa 2 tazas de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Jugo de limón,"1 Primero, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente. Puedes cortarla en juliana o gajos. Recuerda que también puedes usar margarina si prefieres. 2 Incorpora las espinacas troceadas a la sartén y remueve todo. Luego añade las papas, el caldo de pollo y sazona con sal, pimienta, nuez moscada y limón. Las papas córtalas en cuadritos preferiblemente. 3 Deja que rompa un hervor y entonces tapa la sartén. Continua con la cocción a fuego bajo durante unos 20 minutos hasta que las papas estén suaves y empieces a deshacerse. 4 A continuación, lleva toda la preparación a licuadora y tritura hasta conseguir la consistencia deseada. Rectifica la sazón con más sal o pimienta si es necesario. 5 Recaliente la crema de espinacas sin leche unos minutos y sirve decorando el plato con un poco de pan tostado o queso parmesano. ¡Buen provecho!",ddaf7f91-f90b-4014-8ffc-cce0aad8909a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-coliflor-26346.html,"1 coliflor o unos 400 gramos de las flores de la coliflor 4 tazas de agua 2 cucharadas de sal 1 pedazo de pan duro de 2 ó 3 días 3 cucharadas de mantequilla 1 taza de cebolla picadita 2 dientes de ajo machacados 1/4 de taza de la parte blanca de cebollín, picadito 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida 1/16 de cucharadita de nuez moscada rallada 4 tazas de consomé de pollo 5 gotas de salsa picante 3/4 de taza de crema para batir","1 Se eliminan las hojas de la coliflor. Se separan y limpian las flores. Se lavan sacudiéndolas bien bajo agua corriente. Se escurren. 2 En una olla se ponen al fuego el agua, la sal y el pedazo de pan. Se lleva a un hervor. Se agrega la coliflor. 3 Se lleva nuevamente a un hervor y se cocina unos 5 minutos. Se retira del fuego, se elimina el pan y se escurre. Se deja aparte la coliflor. 4 En una olla se pone la mantequilla a derretir. Se agregan la cebolla, el ajo, el cebollín, la pimienta y la nuez moscada. Se cocina hasta marchitar, unos 4 minutos. 5 Se agrega la coliflor y se cocina por unos 3 minutos. Se agrega el consomé. Se lleva a un hervor y se cocina unos 5 minutos más. 6 Se pasa todo al vaso de una trituradora. Se tritura, se cuela y se vuelve a la olla limpia. Se lleva a un hervor. 7 Se le agrega la salsa picante. Se le revuelve la crema, se cocina 1 ó 2 minutos y se retira del fuego para servirla de inmediato.",6b16bb98-e894-4a5f-bae4-259c2627db23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-atun-para-botana-26344.html,"2 cucharadas de mayonesa 2 cucharadas de crema 2 cucharaditas de jugo de limón Una pizca de ralladura de limón Sal pimienta negra recién molida 1 cucharadita de gelatina, sin sabor, en polvo 1 cucharada de agua 90 grs. de atún, de lata, escurrido y desmenuzado 1 huevo cocido, picado 2 cucharaditas de alcaparras, picadas 1 tomate pelado y picado","1 1. En un recipiente mezcle la mayonesa con la crema, el jugo y la ralladura del limón, la sal y la pimienta al gusto. Disuelva la gelatina en el agua en baño maría y a continuación añádala a la mezcla anterior. 2 2. Incorpore el atún, el huevo, el tomate y las alcaparras y vierta en dos moldes individuales, meta al refrigerador hasta que cuajen y sírvalos adornados con rebanadas de tomate y unas cuantas alcaparras.",14cc4112-0676-468c-9834-f69803c9c51c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-apio-26343.html,250 gramos de Apio 300 gramos de Calabacín 1 vaso de Leche 1 vaso de Caldo de pollo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pimentón 1 rama de Romero fresco 1 chorro de Aceite,"1 Para hacer esta deliciosa crema de apio, el primer paso es cortar el calabacín y el apio en trozos más o menos pequeños. 2 A continuación, calienta un poco de aceite y saltea las verduras. Luego tapa la sartén y baja el fuego y continua con la cocción unos 5-10 minutos más. Truco: Puedes añadir un poco más de aceite si lo consideras necesario. 3 Pasado este tiempo, destapa la sartén y añade la leche junto con el caldo. Deja cocer a fuego bajo entre 30-35 minutos. Si quieres una receta vegetariana puedes sustituir el caldo de pollo por caldo de verduras. 4 Para terminar, pasa la preparación por la licuadora o tu robot de cocina y tritura hasta obtener una crema de textura suave y homogénea. Truco: Comprueba la sazón y añade un poco de sal si es necesario. 5 Al servir, decora la crema de apio con un poco de pimienta, pimentón y la ramita de romero. Esta crema de apio se puede disfrutar tanto fría como caliente y puedes servirla como entrante antes de comer un buen plato de ventresca de atún con patatas.",7656f0ed-9cc6-475a-9f96-bcbb9edbd042, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-26305.html,"1 pollo para hervir de 1 ½ kilos Sal Pimienta 2 cebollas picadas 2 dientes de ajo, machacados 2 zanahorias peladas y picadas 2 porros (puerros) cortados en rebanadas 1 cucharada de estragón seco 3 tallos de apio picados","1 Coloque el pollo en una cacerola grande y cúbralo con agua. 2 Déjelo hervir y quite la espuma. 3 Sazone con sal y pimienta al gusto, tape y cueza a fuego bajo durante 1 ½ hora. 4 Añada los ingredientes restantes, vuelva a hervir y cueza a fuego bajo durante otros 45 minutos. 5 Saque el pollo de la cacerola y corte las pechugas. 6 Quíteles la piel, parta la carne en cubos pequeños y vuelva a ponerlos en el caldo. 7 Rectifique la sazón y sirva. 8 Guarde el resto del pollo para hacer otro platillo. 9 Variantes: Caldo de pollo con fideos. 10 Añada ½ paquete de fideos muy partidos al caldo junto con la carne cortada en cuadritos y cueza durante otros 5 minutos. 11 Caldo de pollo con cebada perlaTreinta minutos antes de que el pollo haya terminado de cocerse añada 2/3 taza de cebada perla.",104d29c7-f458-491b-a82f-7cf6cd4b1627, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-corto-26303.html,"9 ½ tazas de agua 500 grs de zanahorias cortadas en rebanadas 2 cebollas, cortadas en rebanadas 1 cucharadita de yerbas finas 1 cucharada de sal 12 granos de pimienta Un manojo de perejil, picado grueso 2/3 taza de vinagre de vino","1 Los pescados y mariscos enteros o en trozos grandes, generalmente se cuecen en un líquido condimentado, conocido como caldo corto. 2 Este caldo se prepara y se deja enfriar antes de utilizarlo. 3 Se puede colar y usar varias veces si lo conserva refrigerado. 4 Ponga todos los ingredientes en una olla grande y cueza a fuego bajo durante 45 minutos. 5 Cuele y enfríe el líquido.",984bcc51-79af-4abe-a789-4ae3a0b56f19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-casero-26302.html,"500 gramos de Huesos, un trozo de carne o de ave 2 Cebollas grandes picadas 2 Zanahorias peladas y cortadas en rodajas 1 Puerro cortado en rodajas 1 Tallo de apio cortado 1 Nabo pelado y picado 1 manojo de Hierbas de olor 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal","1 Coge una olla grande e introduce los huesos y las verduras. Luego, cubre los ingredientes con agua fría. Para un caldo ligero se utilizan únicamente huesos de res o ternera. Añade las hierbas o especias deseadas, sal y pimienta al gusto. 2 Tapa la olla y deja cocer el caldo a fuego lento durante 3 horas, quitando la espuma de vez en cuando. 3 Cuando esté listo, rectifica sabor, cuélalo y deja que se enfríe. Una vez frío, puedes reservarlo en el frigorífico durante 2 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, lo más recomendable es congelarlo. 4 Antes de usar el caldo casero para elaborar una sopa, o la receta que quieras, es aconsejable desgrasar la superficie y colarlo de nuevo. 5 Y si deseas obtener un caldo más oscuro, deberás tostar los huesos primero en el horno a 230ºC. Luego, freír las verduras en una cucharada de aceite hasta dorarlas y cocerlas junto con los huesos tostados, el agua fría y las especias siguiendo el procedimiento anterior.",90ed9990-4bea-4a97-9694-41fe00cd3539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-palmito-o-de-esparragos-25722.html,"3/4 de taza de palmitos o de espárragos en salmuera, colados y picados 1 pza. de queso crema tamaño chico (de su marca preferida) 1 taza de crema de leche espesa 3 tazas de caldo de pollo sencillo (fondo de pollo) Sal y pimienta blanca para sazonar","1 Separar para la decoración de los platillos una cucharada grande de palmitos o de espárragos. 2 Licuar el resto del palmito o los espárragos y sazonar con el queso crema, la crema espesa, el fondo de pollo, la sal y la pimienta blanca. 3 Dejar enfriar, servir el tazones y decorar con el resto previamente separado.",4f525b6c-626c-4b11-9246-4a75c7ce710c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-pepino-25723.html,400 gr. de patatas 100 gr. de mantequilla 2 pepinos grandes 1 ½ litros de caldo de ave 2 cebollas ralladas 1 taza de mayonesa 1 cucharada de perejil y de cebollino picado sal.,"1 Pelar los pepinos u las patatas y cortarlo todo en trocitos. 2 Poner una cazuela al fuego con la mantequilla, rehogar la cebolla, las patatas y el pepino, añadir el caldo y dejar cocer hasta que todo esté bien cocido. 3 Sazonar. 4 Triturar y pasar por el chino. 5 Poner en la nevera y dejar enfriar. 6 Cuando esté bien frío, añadir la mayonesa y mezclar muy bien. 7 Servir con un poco de picadillo de perejil y cebollino picado por encima y bien frío.",3872bb06-27cc-4743-925f-70698204c21a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-limon-25713.html,1 Cucharada Ralladura de limón 1/4 Taza Jugo de limón colado 1/3 Barrita Mantequilla 1 cucharada de perejil picado 1 cucharada de cilantro picado 1 cucharada Ajo finamente picado 1 1/2 Litro Caldo de Pollo Sal Pimienta,"1 Caliente la mantequilla a fuego bajo. 2 Agregue perejil y cocine. 3 Añada cilantro y ajo, sofría. 4 Agregue el caldo, jugo y ralladura de limón. 5 Mueva después de cada adición. 6 Deje enfriar y salpimiente. 7 Sirva con perejil y tiras de cáscara de limón.",eebeab65-aa7e-460b-9e5d-6aacde8918bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-almendras-25697.html,100 gr. de almendras molidas 25 gr. de mantequilla 1 diente de ajo 850 ml. de caldo de pollo 2 hojas de berros 150 ml. de nata sal pimienta uvas negras para adornar,"1 Cocer lentamente en el caldo el ajo, las almendras y los berros. 2 Hacer un puré muy fino y mezclar la nata. 3 Enfriar en el frigorífico y servir adornado con las uvas negras.",1eb27785-6d86-4037-9bfa-da88a249737e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachorrenas-25678.html,Aceite Pan Ajos Vinagre Comino Pimentón Naranja agria Agua,"1 Se corta en pedazos medio kilo de pan blanco. 2 Se empapa en vinagre una miga de pan; en el mortero se machacan un diente de ajo, unos granitos de comino y dos cucharadas de pimentón, se agrega la miga de pan y se labra con aceite, echando poco a poco unas cinco cucharadas; cuando está hecha una pasta fina se aclara poco a poco con agua hasta añadir un litro y medio. 3 Se pone ese caldo en una cacerola y cuando rompe a hervir se echa el pan cortado de antemano, se tapa y se deja esponjar, aliñándolo con el zumo de una naranja agria.",a436f490-92ac-4ab6-a9e9-2de1167f5fd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-pollo-frio-25679.html,"1 pollo de 1, 5 kg 500 gr. de huesos de ternera 3 litros de agua 2 ajos porros 1 nabo 1 cebolla 1 zanahoria 1 tomate 1 apio España ( celery) 2 clara sal estragón 1/2 tomate","1 La cebolla partida en dos se tuesta en el horno para que tome color y se lo de al consomé. 2 En una olla se ponen todos los ingredientes menos las claras, el 1/2 tomate y estragón, se deja hervir a fuego lento por 2 horas, luego se cuela y el liquido se deja cocer por 2 horas mas a fuego lento, se deja enfriar cuando este frío y se lleva a la nevera por 2 horas. 3 Se retira la grasa, que al enfriar se habrá solidificado en la superficie. 4 Se añaden las claras sin batir, estragón y sal al gusto, el 1/2 tomate y se lleva al fuego revolviendo constantemente, al romper el hervor se le añaden 2 cubitos de hielo. 5 En cuanto se van cuajando las claras se cuela por un colador de tela mojado. 6 Dejar a enfriar y luego llevar a la nevera hasta que este muy frío y servir.",3602681d-629e-4b9f-8a68-c762eb212de9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-melon-y-menta-24830.html,1 unidad de Melón 1 cucharada sopera de Zumo de limón 1 vaso pequeño de Jarabe 5 hojas de Menta 100 mililitros de Zumo de naranja 100 gramos de Jarabe 1 puñado de Menta fresca 1 puñado de Gajos de naranja 1 cucharada sopera de Azúcar (para marcar la naranja) 1 puñado de Dados de melón,"1 Para hacer el granizado, un día antes de servir el postre, mezclar el jarabe y el zumo de naranja en un bol y ponerlo en el congelador. Para hacer la sopa de melón, poner los trozos de melón en un bol y triturarlos. 2 A continuación, añadir el zumo de limón y un poquito de jarabe neutro y volver a batirlo. Después escaldar la menta en agua hirviendo, parar la cocción en agua con hielo y añadirlo a la sopa de melón. Triturarlo todo y dejarlo enfriar durante 3 o 4 horas en la nevera. 3 Opcionalmente podéis marcar los gajos de naranja en una sartén con azúcar hasta que cojan un poquito de color. Ya para acabar, poner los dados de melón en el centro de un plato. 4 Seguidamente, incorporar los 3 trocitos de lichi, 3 mitades de grosella, 3 trocitos de fruta de la pasión y los gajos de naranja alrededor. Después añadir el granizado, que previamente habréis escarchado. Por último, incorporar la sopa de melón bien fría.",7dd5e4cd-8589-4c47-a0e8-bc0df30936fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-mariscos-22144.html,200 gramos de Mantequilla ½ kilogramo de Patatas 1 unidad de Cebolla 1½ litros de Leche hirviendo 250 gramos de Queso de barra en cuadros 2 unidades de Yema de huevo batida ¼ kilogramo de Langostinos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Freír la cebolla picada en la mantequilla hasta que haya tomado algo de color, agregarle las patatas cortadas en cubos pequeños, salpimentarlas y cubrirlas con un poco de agua. 2 Tapar la cacerola y cocer a fuego moderado hasta que las patatas estén tiernas. 3 Entonces, agregar la leche hirviendo y dejar hervir durante 5 minutos más. 4 Cocer luego el queso y la carne de los langostinos durante 2 minutos. 5 Retirarlo. 6 Servir muy caliente agregándole las yemas de huevo batidas.",36b553ce-5fe5-439c-b84a-fc2bc2af42e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-congrio-22031.html,1 cebolla 2 papas 1 zanahoria 1 ají 1 pimentón 4 rodajas de congrio 2 tomates 100 mililitros de vino blanco 2 dientes de ajo 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de ají de color 1 cucharada postre de sal y pimienta 1 rama de perejil 1 chorro de ketchup,"1 Lava muy bien todos los vegetales. Luego, corta la papa y el pimentón en tiras gruesas, el ají en tiritas finas y el perejil también fino. Truco: Si prefieres, puedes quitarle la piel al pimentón. 2 Pela la zanahoria y córtala en rodajas, la cebolla en juliana. 3 En una olla mediana con un chorrito de aceite, sofríe los vegetales con sal y pimientaa fuego medio-alto por 6 minutos aproximadamente, o hasta que la cebolla se ablande. 4 Agrega los tomates, el orégano, el ajo y el ají de color. Coloca las rodajas de congrio en la olla y vierte de una vez el vino blanco, espera a que hierva y tapa solo unos segundos sin remover la preparación. 5 Agrega 1 litro de agua y el ketchup (caliéntalo previamente para no interrumpir la cocción). Cocina semi tapado a fuego medio durante 15 o 20 minutos sin remover demasiado para no romper los trozos de congrio. 6 Sirve el caldillo de congrio bien caliente y decora con perejil, también puedes condimentar con limón si gustas.",4dbe61c6-4134-465e-8913-0be2a4d4fb27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-congrio-22030.html,"1 congrio colorado trozado en porciones entero 3 cebollas 1 kilo de papas 2 zanahorias 1 ají cacho de cabra o rojo 1/3 pimiento morrón 1/2 kilo de tomates 1/2 litro de vino blanco 1/4 de litro de leche perejil picado aceite ají de color, pimienta blanca orégano sal","1 Las cebollas lavarlas y picarlas en pluma, las papas lavarlas y picarlas en rodajas de 1/2 cm. de grosor, las zanahorias lavarlas y cortarlas en rodajas finas, el pimiento lavarlo y cortarlo en tiras, el tomate lavarlo y pelarlo cortándolo en gajos. 2 Preparación: con la cabeza del pescado hacer un fondo con un litro de agua y reducir a la mitad. 3 La cebolla, la zanahoria, las papas, el pimentón y el ají cacho de cabra, sofreír en aceite con ají de color y pimienta y revolver. 4 Cuando la cebolla este cristalina agregar el tomate y las presas del congrio, sin revolver agregar fondo de pescado, sazonar con la sal y apagar la temperatura con el vino blanco, rectificar sazón y cocinar por 10° aproximadamente. 5 Antes de servir agregar la leche y perejil. 6 Y disfrutar un reponedor caldillo de congrio a la chilena.",327c1728-a9de-4bc4-890d-38068163f19e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caguamanta-estilo-sonora-21997.html,3 kilogramos de Filete de mantarraya ( se corta en cuadritos medianitos 2 barras de Apio ( en trocitos muy pequeños.) 3 unidades de Zanahorias (se cortan pequeñitos.) 15 unidades de Ejotes (se cortan pequeñitos.) 3 unidades de Tomates medianos 2 latas de Puré del fuerte 1 cucharada sopera de Orégano 1 pizca de Comino molido 2 cubos de Caldo de camarón 6 cucharadas soperas de Chile pasilla cocido y licuado. 1 cucharada sopera de Harina (quemada y colada) 1 cucharada sopera de Guisar de manteca de puerco 6 dientes de Ajos pelados,"1 Se le da un baño de agua caliente a la manta ya cortada en trozos y otro baño de agua fría así sucesivamente se le dan 2 baños. 2 Se licua el tomate, puré , el orégano, el comino, el cubito de camarón, el chile pasilla. 3 Se quema la manteca de puerco y se le ponen los ajos ya que están quemados se le sacan y se le agrega lo licuado y se pone a guisar.(durante 5 min.). 4 Se cuece el apio, la zanahoria, y el ejote calculando que quede caldito para la manta ya que esta cocido se le agrega el guiso y ya que suelta el primer hervor se le pone la mantarraya y se deja hervir durante 10 minutos. 5 Opcional: se le puede poner chile jalapeño.",43da7977-3a89-4514-85b7-86e46206f021, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-manguera-20775.html,1 menudo (vísceras) de Chancho (cerdo) pequeño 1 tripaje (intestinos) de Chancho (cerdo) pequeño 2 tazas de sangre de Chancho 3 Tazas de Arroz Crudo 1/2 Col pequeña cocinada y cortada en rodajas pequeñas 1/2 Col pequeña cruda y cortada en rodajas pequeñas 1 Cebolla colorada grande 1 Pimiento grande 6 pepas de ajo 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de culantro 1 cucharada de hierbabuena 5 verdes 5 cucharadas de achiote Sal Pimienta Comino 1 cucharadita de ajinomoto (glutamato monosodico).,"1 Lave bien el tripaje de chancho con bastante agua y sal, luego frótelo con cascaras de verde y déjelo remojado en limón, hierbabuena y agua por 20 minutos, repita esto las veces necesarias hasta sacar el tufo. 2 Ponga a Cocinar el arroz para que quede sopudo (esponjoso) pero algo crudo por adentro. 3 Déjelo enfriar y mézclelo con la 1/2 col cocinada y con la sangre. Aparte prepare un refrito, caliente el achiote y fría la cebolla el pimiento y los ajos machacados, el orégano, culantro y hierbabuena. 4 Condimente con la sal, pimienta y comino. Una vez que este cocinado júntelo con el arroz. 5 Rellene las tripas con este condumio. Ralle 2 verdes y mézclelo con un poco de refrito, achiote, culantro y manteca de chancho, y rellene algunas tripas con esto. 6 El caldo.- En 4 o 5 litros de agua ponga las menudencias del cerdo, los verdes cortados en rodajas y la 1/2 col cruda, si sobró condumio después de rellenar las tripas échelo también. 7 Condimente con Sal, pimienta, ajinomoto, comino y 3 pepas de ajo. 8 Cocine por una hora o hasta que las vísceras estén cocinadas. Luego meta las tripas rellenas pero con cuidado para que no se rompan, déjelo por una hora mas o hasta que las tripas ya no sangren. 9 Forma de Servir: Dejar el caldo en una olla y sacar las Mangueras (Salchichas) en una bandeja y dejar enfriar. 10 Servir el caldo caliente en plato hondo. Cortar la salchicha en trozos de unos 5-10 cm y servirlos aparte en plato tendido con cebolla blanca y perejil picado encima. Acompañar con limón y ají. 11 Yo recomiendo comerlo de la siguiente manera: majar las tripas para que parte del condumio salga, echar los pellejos de las tipas al caldo, echarle limón al condumio, picar los verdes y mezclarlo con el condumio, echarle un poco de caldo. 12 Comer un poco de este condumio con un poco de caldo con pellejo de tripa. Cuando vaya por la mitad, echar el resto del condumio al caldo. 13 mezclarlo y comer. (MMMMM!!!!!!) 14 Notas: Si le pareció muy difícil de preparar, visite un lugar recomendado. 15 Este caldo es excelente para desayunar los fines de semana. Quita el chuchaqui (cruda). Muy recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. 16 Excelente fuente de colesterol (si de cualquier forma se va a morir, mejor vaya enfermándose con tiempo).",463aaa10-5a69-45ae-8e87-5573a1fc4f48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chaque-de-tripas-20384.html,Dos litros de agua Medio kilo de carne de res Medio kilo de lomo de cordero Medio kilo de tripas frescas de cordero 250 gramos de chicharrón de tripas de cordero Seis patatas Media cebolla Dos cucharadas de maíz patasca Tres pimientos colorados molidos con ajo 100 gramos de habas verdes Un pimiento amarillo tostado Sal orégano y comino,"1 Lava bien las carnes y las tripas. 2 Después preparar con ellas un caldo al que le pueden agregar los ingredientes de un caldo común. 3 Una vez que el caldo está bien cocido, cuélalo. 4 Preparar el aderezo de la siguiente manera; en una olla con un poco de agua cocer el pimiento colorado con la media cabeza de cebolla picada. 5 Una vez que está listo el aderezo le agregas un poco de aceite y el caldo colado, la carne cortada en trozos, las tripas cortadas en anillo, las patatas estrujadas, los chuños, las habas peladas, las mazorcas de maíz picadas y el pimiento amarillo. 6 Déjalo cocer bien, hasta que veas que la carne se pone tierna; cuando esté listo lo sirves acompañado de maíz tostado.",762e0c7a-66af-40ac-b206-7e17ac37c7fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-manchego-20225.html,1 unidad de Tomate maduro 1 cabeza de Ajo 1 hoja de Laurel 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Azafrán Caldo de carne o agua Carne troceada (al gusto) 1 unidad de Torta de gazpacho (pan sin levadura),"1 Para elaborar este rico gazpacho manchego típico de Almansa, primero hablaré de las carnes que entran en su elaboración: los tipos de carnes más adecuados para la receta de gazpacho manchego son la carne de conejo salvaje, de liebre o de perdiz. Las que también se pueden usar y sirven igualmente son la carne de conejo de granja, la de pollo de corral o la de palomo. Ya ya como última opción podríamos utilizar un pollo de mercado normal y corriente. 2 Para empezar a preparar este gazpacho andaluz, empezaremos cogiendo una sartén honda, si puede ser en lumbre, y sofreiremos el tomate y los ajos sin pelar. 3 Después sofreír la carne bastante y le añades la sal y el vino, y sigues friendo hasta que se evapore. 4 Añade el caldo para que cubra el gazpacho manchego de sobra, el laurel y un poco de azafrán majado, y lo dejas hervir hasta que la carne se empiece a separar de los huesos. 5 Quitar los ajos y el laurel. 6 Entonces ""espichas"" la torta (aquí se dice así, significa trocear) en trozos como el cuenco de una cuchara más o menos y lo dejas hervir unos diez minutos, hasta que la torta quede blanda y pierda todo lo blanco, pero sin dejar que se deshaga. 7 En mi pueblo los gazpachos manchegos se comen caldosos y con las tajadas enteras, pero en otras zonas se dejan casi secos y se deshuesa la carne antes de echar la torta. Yo los prefiero de la primera forma. ¡Así ya podemos disfrutar de un riquísimo y tradicional gazpacho manchego! En tiempo de setas le van divinamente unas setas de cardo o cuatro níscalos que se añaden junto a la carne.Y si os gustan las comidas españolas tradicionales, no os perdáis estás recetas que siguen:Fideuá catalanaGazpacho andaluz con pan",f140cd70-126f-4d21-a5b6-dd5609b93a14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-castellano-20218.html,3 unidades de Perdices 2 unidades de Conejo de monte 2 decilitros de Aceite 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla ¾ litro de Vino blanco 1 pizca de Azafrán 6 unidades de Grano de pimienta 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Romero 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Sal 2 unidades de Torta de pan sin levadura,"1 Las perdices y los conejos se limpian y se cortan en trozos grandes. 2 En una sartén con aceite, se fríen los ajos, las rebanadas de pan y los hígados de los conejos, una vez fritos se sacan del aceite y se reserva, se echan en el aceite los conejos y las perdices sazonados con sal y al empezar a dorarse se les hecha la cebolla picada y se deja tomar un ligero color dorado, se agrega el vino y doble cantidad de agua y se deja cocer. 3 En un almirez se machacan las hebras de azafrán, la pimienta, los ajos y el pan fritos y el hígado de los conejos, se diluyen con un poco del caldo de la sartén y se añade a esta, se rectifica de sal y se añade la canela y una de las tortas de pan desmigada. 4 Las sartenes o calderos son un poco especiales en su formato pues tienen más fondo y mango más largo del que es normal. 5 Las tortas se hacen solo de harina, agua y sal, se hacen finas y se cuecen sobre las brasas que se preparan al efecto.",af731c39-2bba-45d0-b8b3-89bd35b02c34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-verde-18746.html,5 ud. pepino 3 ud. manzana verde 2 manojo espinaca 1 ud. cebolla 2 diente ajo 1 ud. lechuga romana (solo el cogollo) 100 gr. pan blanco 100 cl. aceite de oliva virgen 50 cl. vinagre de jerez de 25 años 6 l. agua 110 gr. sal,"1 Pelar y trocear los pepinos. Descorazonar y cortar en cuartos sin pelar las manzanas. Lavar las espinacas. Blanquear los ajos. Pelar y trocear las cebollas. Poner todos los ingredientes juntos en una cazuela, añadir el agua y dejar que repose en la nevera al menos durante 12 horas. Triturar y colar y servir bien frio. Si fuera necesario, rectificar el punto de sal. Servir el gazpacho adornado con tomate cherry, dados de pan frito, perifollo y cebolleta en juliana.",d338c5b5-90e1-4bca-b4f9-5e72911a992a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-patatas-con-gambas-18338.html,1 l. leche 250 gr. patata sal pimienta nuez moscada mantequilla 200 gr. gamba 1 cuchara sopera cebollino picado,"1 1 Preparación: Pelar las patatas, trocearlas y cocer con la leche, sal, pimienta y nuez moscada. 2 Triturar, pasar por un chino o un colador y, si queda muy espeso, añadir un poco de leche. 3 Por último, añadir el cebollino y dejar enfriar. 4 Saltear en una sartén las gambas con mantequilla y sal. 5 2 Presentación: Servir la crema fría en tazas con las gambas y el cebollino picado.",37331777-09cf-4a42-afc5-e25047dbd08e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-sin-patata-18332.html,1 kilogramo de Zanahoria 1 litro de Agua con gas 1 bote de Nata líquida (pequeño) Mantequilla Sal Pimienta Piñones,"1 El primer paso para elaborar esta crema de zanahoria sin patata es reunir todos los ingredientes y cortar la zanahoria en rodajas. 2 Luego derretir la mantequilla en una sartén y dorar la zanahoria cortada unos 5 minutos. 3 A continuación, añadir el agua con gas y hervir la zanahoria hasta que esté cocida. El agua con gas ayudará a fijar el color de la verdura naranja y dará un sabor aún más rico a esta crema de zanahoria. 4 Cuando la zanahoria esté cocida, cogerla con una espumadera y colocarla en el vaso de túrmix o en una batidora junto con la nata líquida. Triturar para así obtener un puré de zanahoria sin patata. No tirar el agua de cocción. 5 Añadir un poco del agua de cocción de las zanahorias si es necesario y volver a triturar para así obtener la consistencia deseada. Salpimentar la crema de zanahoria sin patata y decorar con unos cuantos piñones tostados por encima o unos cuantos picatostes.Y si lo tuyo son las cremas de verduras, échale un vistazo a las siguientes recetas que te recomendamos:Crema de endiviasCrema de calabazaCrema de berros",fada6685-b410-487a-8e04-ee8c9745b2e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pimientos-verdes-fritos-18325.html,80 gr. harina 6 ud. pimiento verde de freir 3/4 l. leche picatostes,"1 Freir los pimientos, a la vez elaborar una bechamel ligera a la cual se le añaden los pimientos fritos se usa la batidora para triturarlos y listo, se sirve y se decora con los picatostes.",4c7055cc-3c8a-4645-8fcf-defb9c0d8ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-palmitos-18323.html,1 cebolla 2 latas de palmitos 2 tazas de caldo de pollo 1 litro de leche 1/4 de litro de crema de leche batida Sal Pimienta Mantequilla,"1 La cebolla se corta en brunoise y se sofríe en la mantequilla hasta que empiece a dorarse. 2 Se licuan los palmitos escurridos en una batidora eléctrica junto con la cebolla frita. 3 Se agrega luego el caldo de pollo y la leche, y se deja hervir por 3 minutos aproximadamente. 4 Se agrega la crema de leche batida y se deja hervir otros 3 minutos. 5 Se salpimienta la crema de palmitos al gusto, y se sirve con algunas hierbas aromáticas y/o trozos de palmitos cortados por encima. ¡Buen provecho!No te pierdas este ceviche de palmitos con aguacate para servir también como entrante de tus comidas.",d577c6b9-4e63-4641-acbb-77b29a5ecea7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-celery-18308.html,"8 tallo apio celeri 4 cuchara sopera harina 1 1/2 l. leche 2 cuchara sopera mantequilla 2 taza crema de leche 1 ud. cebolla 100 gr. tocineta 1 l. agua Sal Pimienta blanca, al gusto","1 Se cortan en Brunoise los tallos de celery, la cebolla y la tocineta, en una cazuela se coloca la mantequilla. 2 Se agregan los ingredientes anteriores, se dejan dorar y a los 10´se le agrega la leche, el agua y se deja hervir 20´. 3 Se salpimienta y al bajar del fuego se le agrega la crema de leche, se mezcla y se sirve, puede acompañarse con queso parmesano o alguno de su gusto.",62061cdb-e1be-4d0b-b495-559e18ecf864, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-bacon-18303.html,Para 4 personas 6 cebolletas pequeñas 1 pimiento rojo 3 loncha bacon (por cada comensal) 1 1/2 kg de calabaza Agua Sal (al gusto) Aceite,"1 Se ponen 4 cebolletas y la calabaza cortada en trozos en una olla express, se le echa agua hasta cubrir y sal al gusto. 2 Se deja hacer durante 20 ó 25 Min. En una sartén se fríen las cebolletas restantes,el bacon y el pimiento rojo. 3 Cuando esté frito todo se incorporará a la olla express y con la batidora se bate un poco hasta que quede una crema espesa. 4 Nota: el agua de cocer la calabaza se separa antes de triturar la crema y se reserva por si queda demasiado espesa y hace falta añadir un poco.",2f1336d1-9ab4-458d-9cd5-810a5e293dc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-castellana-18295.html,4 cabezas de ajos 1 dl. aceite de oliva virgen extra pan seco del dia anterior un litro de caldo de ave 200 gr. jamon serrano 4 huevos pimenton dulce sal,"1 1 Preparación: Dorar los ajos y a continuacion rehogar el pan en el aceite,incorporar el pimenton dulce sin dejar que se queme, cuando coja color añadir el caldo de ave, dejar cocer a fuego lento durante media hora. 2 Retirar del fuego, incoporar dos huevos y batirlo todo con la batidora hasta que quede una crema. 3 Por ultimo añadirle unos taquitos de jamon. 4 2 Presentación: Presentar en cazuela de barro y tomar muy caliente.",731632bd-00e4-4dbd-b0de-e0e0905cf625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-gallego-18029.html,300 gr. alubia blanca 1/2 kg. carne de vaca 1 ud. hueso de espinazo 1 ud. hueso de caña 1 ud. hueso de jamón 200 gr. lacón 200 gr. costilla de cerdo salada 200 gr. cerdo (cabeza y oreja salada) 200 gr. tocino salado 2 ud. chorizo gallego 2-3 manojo grelos 1 kg. patata 100 gr. unto pimentón dulce harina sal,"1 Desalar las carnes saladas poniéndolas en remojo con las alubias el día enterior. 2 Lavar, trocear y escaldar los grelos para quitarles el amargor. 3 Pelar, lavar y cortar las patatas en trocitos pequeños. 4 Hacer una bola amasando el unto, el pimentón y un poco de harina. 5 En un recipiente con agua fría poner a cocer todos los huesos, la carne, las alubias y la bola de unto, espumando el caldo continuamente. 6 Cuando las alubias estén a madia cocción, añadir las patatas, el chorizo y los grelos. 7 Rectificar de sal y si fuera necesario, y una vez cocido, retirar los huesos y la carne.",1549d2d1-069f-40b0-a96c-766c3b00f794, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-verde-o-de-huevos-18030.html,1 1/2 l. agua 1 ud. cebolla 5 ud. huevo 2 ó 3 diente ajo 1 ud. tomate Azafrán 2 cuchara sopera aceite 1 manojo perejil picado Sal (al gusto) 1 kg. patata 2 ó 3 trozo pan (del día anterior),"1 Poner en una olla el agua, un poco de aceite de oliva , la cebolla cortada a la juliana, el tomate, el manojo de perejil picado, y la sal. 2 Se deja que hierva un buen rato, añadir unas hebras de azafrán. Se frie uno de los huevos y unos trozos de pan. Una vez frito, majar en el mortero junto con los dientes de ajo. 3 Añadir al guiso, dejando que siga hirviendo a fuego lento. Añadir alguiso el kilo de papas, peladas y partidas a la mitad o en cuartos si son grandes. 4 Cuando las papas esten cocxidas, partir, un huevo por persona, dentro de la olla y apagar el fuego.",5282426c-9626-4ba0-b06a-76e74993f9b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-marisco-18025.html,"1/2 ud. langosta , cola 1 ud. bogavante 1 ud. camarón entero 2 ud. grano de elote 1 kg. flor de calabaza 250 ml. consomé clarificado 1 pizca chiles piquín 1 cuchara sopera aceite de oliva PARA EL CALDO 2 ud. zanahoria 1 rama apio 1/2 ud. cebolla 1 ud. jamaica 1 kg. pechuga de pollo limpia sin grasa 3 ud. clara de huevo 1 hoja laurel 2 ud. pimienta negra en grano sal al gusto",1 1 Preparación: Saltear los mariscos en un satén con aceite de olivo y sazonarlos con chile piquín ponerlo en el plato sopero e ioncorporar el grano de elote y la flor dr calabaza. 2 2 Para el caldo: Moler todo en un molino y agregarselo al caldo de pollo caliente pero no hirviendo. 3 Por ultimo dejar calentar y colar con un chino y manta de cielo. SERVIR Y COMER.,27ad76e9-e526-4448-b484-4313321751a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopas-de-ajo-17587.html,pan de hogaza de varios dias 4 diente ajo 4 ud. huevo 1 l. agua sal aceite de oliva pimentón del bueno,"1 En el mortero se machacan los dientes de ajo y la sal. 2 Cuando estén bien machacaditos se echa el aceite en el mortero muy caliente. 3 En una cazuela habremos puesto el agua a calentar. 4 Cuando esté caliente se echa el contenido del mortero y se dejar hervir unos 3 minutos. 5 En una cazuela de barro individual se habrá picado el pan en finas láminas y ahí se hecha la cuarta parte de agua con los ajitos. 6 Por último, se le añade el huevo. 7 Esperar 5 minutos a que repose y servir. 8 El huevo se puede hechar entero o batido para que se cuaje más, al gusto de cada uno.",664a1d93-059b-449b-b124-c2544ef067e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-al-oporto-17574.html,2/4 ud. pollo 15 dl. agua 50 gr. mantequilla 3 ud. puerro 3 ud. zanahoria 1 rama apio 2 cuchara sopera zumo de limón 150 gr. almendra cruda 1 dl. vino de oporto 4 cuchara sopera nata líquida sal pimienta,"1 1 preparaciónCocer el pollo en un litro y medio de agua durante 20 minutos a 780W. 2 En otro recipiente poner la mantequilla junto con los puerros, las zanahorias troceadas y la rama de apio y cocinar en el microondas durante 8 minutos a 780W. 3 Retirar el apio y añadir el caldo de pollo colado y las almendras molidas. 4 Triturar con la batidora y pasar por el colador. 5 Añadir el Oporto y el zumo de limón batido con las yemas y la nata. 6 Salpimentar. 7 2 cocción. Cocinar en el microondas durante 2 minutos a 780W. 8 3 presentación: Verter la sopa en un plato y servir con el pollo troceado.",1a2bc55b-d8a9-4839-bb07-a6c59fcfe532, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-doce-variedades-con-higado-16216.html,1/2 kilo de hígado de cordero 1/4 de kilo de filetes de pechuga de pollo 50 gramos de setas secas chinas 3 cucharadas de aceite 3 cebollas en láminas 4 dientes de ajo picados 1 cucharadita de jengibre fresco picado 2 cucharadas de salsa de pescado 50 gramos de coliflor en flósculos pequeños 50 gramos de setas botón en láminas 50 gramos de judías verdes troceadas al bies 2 llitros de agua 30 gramos de col china en juliana 30 gramos de espinaca en juliana 30 gramos de brotes de soja 3 cebolletas en láminas finas 1 cucharada de hojas de cilantro fresco 3 huevos 1 cucharada de salsa de soja ¼ cucharadita de pimienta negra molida Gajos de lima,"1 Cocer el hígado en agua durante 10 minutos y a fuego lento, dejar enfríar, córtar en rodajas finas también el pollo. 2 Poner en cuencos resistentes al calor las setas chinas y escáldelas durante 20 minutos; escúrralas y córtelas en láminas. 3 Caliente en una sartén el aceite a fuego medio y fría la cebolla hasta dorarla un poco, agregue, el hígado y el y mézclelos. 4 Añadir el jenjibre y el ajo y espere 2 minutos para verter la salsa de pescado y dejar cocer durante 2 minutos. 5 Poner en una cacerola las setas chinas , las judías, las setas botón, la coliflor y la mezcla de las carnes. 6 Poner el agua, llevar a ebullición y dejar que cueza hasta que las verduras estén tiernas. 7 Agregar la espinaca, la col y los brotes de soja y dejar cociendo durante 5 minutos hasta que estén tiernos. 8 Entremezclar el cilantro y la cebolleta. 9 Casque los huevos sobre la sopa y remover rápidamente para que cuajen, verter la salsa de soja, sazone con la pimienta negra y sirva de inmediato. 10 Ponga en un plato los gajos de lima para exprimirlos en la sopa.",f96c2cf5-fb7d-4326-9e4c-443a10b33b63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguadito-de-pollo-16035.html,6 piezas de Pollo 1 unidad de Cebolla 1½ tazas de Arroz ½ taza de Culantro picado ½ taza de Aceite 1 unidad de Cubito de pollo 1 cucharadita de Ajo molido 3 cucharadas de postre de Ají amarillo molido 1 taza de Arvejas 1 taza de Choclo desgranado 1 unidad de Pimiento rojo picado 4 unidades de Papas amarillas 10 tazas de Agua (2400 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Sazonar con sal y pimienta las presas de pollo. 2 En una olla poner a calentar el acéite. 3 Preparar un aderezo con los ajos, cebolla y el ají molido. 4 Una vez cocinado añadir las presas de pollo y freirlas por todos los lados. 5 Incorporar el choclo, arverjitas, pimiento, el culantro. 6 Dejar rehogar unos minutos. 7 Luego agregar el agua, cubito, papas y arroz. 8 Dejar hervir por unos minutos para que espese. 9 Servir enseguida. 10 Traten de usar una papa q no se deshaga al momento de cocción.",acc17b78-cdda-4387-bfcc-06953bc51b15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-mallorquina-con-verduras-15759.html,500 gramos de pan payés de dos días y cortado en rebanadas muy finas 3 cebolletas 3 tomates 1/2 kg de espinacas 1/2 kg de col o repollo 1/4 kg de alcachofas 1 manojo de espárragos trigueros 1 ramillete de perejil 2 dientes de ajo 1 tacita de aceite de oliva 1 cucharadita de pimentón 1 litro y medio de agua sal,"1 Trocear las espinacas, la col y muy fina la cebolleta quitar la parte leñosa de los espárragos y trocear quitar las hojas duras de la alcachofa y trocear en cuartos pelar y picar muy fino los ajos y el tomate por separado calentar aceite en una cazuela y rehogar primero las cebolletas, cuando estén blandas, añadir los ajos, el tomate y el perejil pasados unos minutos, la col, luego las espinacas y luego las alcachofas rehogar hasta que mermen, poner la cucharada de pimentón y añadir el agua poner sal y cocer hasta que la verdura esté cocida pero entera sacar toda la verdura con espumadera y reservar probar el punto de sal del caldo y, cuando hierva, poner las rebanadas de pan bien colocadas en la cazuela hasta que se embeban todo el caldo poner de nuevo la verdura sobre el pan y dejar unos instantes al fuego tapar y retirar del fuego; dejar reposar un poco y en el momento de servir, regar con un poco de aceite Trocear las verduras con la mano, no con cuchillo. 2 El pan ha de ser payés, que no lleva sal.",8710a42c-3182-472c-b857-f34692b3d0bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-menestron-15760.html,1 Kg. Pollo 3/4 Fideo 1 Paquete de verdura Culantro Espinaca Albahaca Queso Sal Fideo Canuto grande Leche,"1 Poner a hervir el agua, una vez hervida agregar el pollo ya lavado y cortado en presas (dejar sancochar un rato), agregar sal al gusto, las verduras bien lavadas y picadas, dejar hervir, luego poner en la licuadora el culantro, albahaca y espinaca con el queso. 2 Una vez que el pollo ya este por cocer agregar la mezcla licuada dejar un ratito mas y agregar el fideo, al apagar la cocina se agregara la Leche y listo!! Si gustan pueden agregarle papas, o yuca.",8a83b496-ab70-444d-b138-e9db71867b7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-remolacha-roja-y-pepino-15756.html,1/2 kilo de remolacha roja 1/4 de kilo de pepino cortado en trocitos 4 huevos duros picaditos 150 gramos de nata agria 50 gramos de cebolleta picada 1 cucharada de perejil 1 cucharada de hinojo 1 l. caldo ave sal pimienta blanca azucar,"1 Lavar la remolacha y cocer en agua salada con un poco de aceite retirar y guardar el liquido pelar la remolacha y cortala finamente Mezclar en un recipiente la nata, la cebolla, el pepino, el huevo, el perejil y el hinojo añadir un poco del caldo de coccion frío, y por ultimo la remolacha. 2 mezclar y rocíar con el caldo de ave azucarar al gusto servir muy frío.",82044c4a-f9a0-46d8-8a86-98449596c5f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-truchas-15750.html,2 truchas Pan de hogaza preferiblemente del día anterior Una cucharada de manteca de cerdo ó un chorro de aceite de oliva Media cebolla Sal Ajo Pimentón Vinagre,"1 Se pone una cacerola al fuego con aproximadamente un litro de agua (para 4 personas) y se le añade la cebolla en gajos y la manteca para que se derrita o en su defecto un chorro de aceite de oliva. 2 Cuando hierve se le echan las truchas troceadas cada una en tres o cuatro rodajas. 3 Mientras la trucha se cuece (tarda muy poco) se machaca en el mortero un diente de ajo con la sal correspondiente y se añade media cucharada de pimentón (o lo que guste). 4 Esto se añade al caldo. 5 En un bol o mejor si se tiene una tartera de barro, se tiene el pan cortado en sopas o rodajas finas. 6 La cantidad de pan para 4 personas puede ser unos 400 gr. más o menos. 7 Cuando vemos que la trucha ya está cocida y hemos comprobado el sal sacamos los trozos y los ponemos encima del pan y luego vertemos el caldo por encima. 8 Para comer la trucha, que puede resultar un poco insípida, podemos hacer una salsa en el mortero con aceite vinagre y pimentón, éste en cantidad suficiente para que quede como una crema y la echaremos encima de los trozos de trucha. 9 De esta salsa se hace muy poca cantidad solo para mojar la trucha un poco. 10 Las cantidades que son aproximadas luego depende si la sopa gusta caldosa o no se le añadirá más o menos agua y las truchas por supuesto cuanto más lleve más sabor tendrá; por eso se aconseja que una vez cocinada la primera vez luego se modifique al gusto de cada familia. 11 Si gusta el picante se le puede picar un poco de guindilla. 12 Con la misma receta se pueden hacer sopas de congrio. 13 En este caso, el congrio se echará en el agua fria.",38f5c072-3c5b-4055-aa82-6326adc3a4d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-res-15746.html,1 kg. de carne lagarto sin hueso entera 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 zanahoria 7 granos de pimienta negra 1 ramito de perejil 1 trozo de pimentón 1 hoja de laurel 1 tomate maduro sal,"1 Unir todo en una olla con suficiente agua y cocina hasta ablandar la carne, sacar la espuma que se le forme, cuando esté listo sacar la carne y colar el caldo y regresar al fuego y añadir fideos. servir. 2 La carne se acompaña con papas y ensalada. Si desea una buena sopa coloque la carne en agua fría, si desea una buena carne coloquéla en agua caliente.",7f871363-304c-443c-807a-77405eb0aeba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-con-tallarines-y-verduras-15740.html,1 kilogramo de Pollo deshuesado y troceado 1½ litros de Agua 5 unidades de Cebolleta picada 1 trozo de Jengibre en rodajas 2 hojas de Laurel 2 cucharadas soperas de Salsa soja ¼ cucharadita de Sal 1 puñado de Cebolla frita (para aderezar) ¼ cucharadita de Pimienta 100 gramos de Tallarines 50 gramos de Espinaca (hoajs) 2 ramas de Apio en láminas 250 gramos de Brotes de soja,"1 Cocer el pollo en una cacerola con agua, llevar a ebullición y quitar la espuma de la superficie. Añadir la cebolleta, la pimienta, el jengibre,la sal, las hojas de laurel y la salsa de soja. 2 Cocer a fuego mínimo durante 30 minutos. Echar los tallarines en un cuenco resistente al calor. 3 Cubrir los tallarines con agua muy caliente y dejarlos en remojo durante 12 minutos hasta que se ablanden, después escúrralos. 4 Coloque los tallarines, la espinaca, el apio y los brotes de soja en una fuente grande. 5 Verter sopa en cada cuenco con tallarines y agregar unos trozos de pollo, aderezar con la cebolla frita y condimentar con la salsa de guindillas. 6 Disfruta de esta sopa de pollo con tallarines y verduras bien caliente. Y si prefieres la combinación pero no en sopa, puedes probar los tallarines chinos con pollo.",a7536598-98de-462d-84ae-abde1e345be5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-con-crema-y-huevos-15733.html,50 gramos de cebolla 50 gramos de mantequilla 250 gramos de rodabalo 1 litro de agua 100 gramos de puerros 150 gramos de patata en dados 1/4 de kilo dec bacalao fresco 80 gramos de mejillones sin concha 50 gramos de gambas cocidas 150 ml. nata 2 yemas de huevo 1 cucharadita eneldo El jujo de cocción de los mejillones El jujo de cocción de las gambas,1 Picar el puerro y la cebolla muy finamente y cocerlos en mantequilla sin dorar rocíarlo con agua y el jugo de los mejillones y las gambas condimentarlo y cocerlo a fuego lento tapado a los 20 minutos agregar la patata cortar el pescado en trocitos pequeños añadir junto con los mejillones y las gambas. 2 15 minutos antes del final de la cocción mezclar la nata y las yemas y echarlo a la cocciçon. 3 Servir con especia de eneldo y pan en daditos fritos.,75c0130d-2af9-4d89-98d1-c68d54eda827, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mondongo-tripas-15725.html,3 kilos de mondongo (tripas) patas (puede comprarlas ya lavadas y hervidas) (ver consejos) 6 limones 1/2 tazas de arroz 1/2 repollo (col) 1 lata de pasta de tomate 3 yucas pequeñas 4 pimientos (chiltomas) 10 quequisques pequeños (malangas) 4 cebollas,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 3 Tiempo de preparación: 20 min Tiempo de cocción : 240 2 Lave muy bien el mondongo (tripas) con bicarbonato, naranjas agrias y limon. 3 Despues de lavarlo, dejelo remojando por 2 horas con las cascaras de naranja agria dentro del agua. 4 Asegurese de que quede bien lavado ya que de esto depende que la sopa no quede con algun olor fuerte. 5 Enjuaguelo bien y corte la carne del mondongo en trozos pequeños, pongale bastante agua nueva para comenzar a cocerlo con 2 chiltomas, 2 cebollas y una cabeza de ajos cortados en trozos pequeños. 6 Cuezalo por unas 4 horas o hasta que este bien suave. 7 Asegurese de que haya siempre suficiente agua ya que esta se consume al hervir. 8 Mientras tanto ponga a remojar el arroz,corte las verduras en trozos pequeños y los elotes en rodajas y pongalos en agua para que se mantengan frescos. 9 Muela el arroz con 1 chiltoma, 1 cebolla, 1 cabeza de ajos y 1 cucharada de achiote. 10 Una vez molido todo esto, agregueselo a la sopa junto con algo de sal y limon cuando el mondongo este suave y dejelo hervir por unos 10 minutos. 11 Baje un poco el fuego y agregue las verduras y la hierbabuena y dejelo hervir hasta que las verduras esten suaves. 12 Cuide que las verduras no se desvaraten. 13 En Europa se pueden comprar las tripas ya lavadas y hervidas, eso elimina el tiempo de limpieza de las tripas y recude el de cocción de la sopa a 1:30h. 14 Asegurese que la sopa este bien de sal y limón.",757c43a8-e5be-4d1f-8ac0-cc8c8699aec0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-amarillas-peladas-con-ajo-15716.html,1 vaso de lentejas amarillas ( peladas ) 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 tomate maduro 1 patata pequeña 1 calabacín pequeño Sal Comino molido Pimienta 1 cucharada de aceite,"1 Lavar las lentejas 2 Ponerlas a cocer con el ajo, la patata, el calabacín y el tomate y la cebolla, añadiendo agua cada vez que lo necesite. 3 Echar la mezcla en un colador puesto encima de una olla, y mover con el culo de un vaso para colar la mezcla quedando en la olla la sopa espesa. 4 Calentar el aceite, añadir la sopa, sal, pimienta y comino. 5 Dejar hervir 5 minutos. 6 Si le queda pan del día anterior: cortarlo en trocitos pequeños, freirlos y echarlos en su plato de sopa.. 7 Una gotita de limón le añadirá a la sopa un sabor delicioso..",89ab228d-2d75-462e-bd74-16c463d7126a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-legumbres-casera-15715.html,1/2 tazita de perejil picado 1/2 de coriandro (cilantro) 1/2 hojas de apio 1 cebolla rallada 4 ó 5 tomates maduros rallados Un puñadito de garbanzos a remojo Un puñadito de lentejas lavadas 250 g ternera a trocitos pequeños,"1 En la olla express verter aceite de oliva, rehogar la carne, luego añadir la cebolla, el tomate rallado, 4 cucharadas de concentrado de tomate. 2 Rehogar. Añadir el perejil, apio, coriandro, sal, pimienta negra molida, comino molido, colorante, garbanzos y lentejas. 3 Cubrir de agua. Cocer 1/2 hora. 4 La sopa tiene que quedar un poco espesa, si no fuese así, añadir un poco de harina ó maizena desleida en agua fria, remover y cocer hasta que espese. 5 Añadir un puñadito de fideos. 6 Hay quien hierve la carne sin sofreirla, yo la he probado de las dos formas y sofrita queda más sabrosa.",53641793-8796-430b-9857-292c8141ee50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-carne-de-res-con-albaricoques-y-verduras-15698.html,"4 cucharadas de mantequilla 1/3 de cebolla triturada finamente 2 Tomates pelados y sin semillas 1/2 k de caldo de carne 400g de patatas hervidas, peladas y cortadas en cubitos 1/4 de taza de albaricoques secos cortados en cuartos 400g de carne de res hervida 2 cucharadas de cilantro fresco finamente trituradas Sal Pimienta","1 Hacer hervir los tomates por unos segundos y después lavarlos en agua fría para pelarlos, cortarlos y quitarles la semillas delicadamente, luego cortarlos en pequeños trozos. 2 Hacer hervir la carne, la cebolla, las zanahorias, aromatizar según el gusto y condimentar. 3 Cocinar a fuego lento por 60 minutos. Retirar la carne aparte para picarla. 4 En otra sartén derretir la mantequilla a fuego alto, añadir las cebollas, bajar el fuego y cocinar, remover por 5 minutos hasta estar dorada la cebolla. 5 Remover los tomates y dejarlos hervir hasta la evaporación del liquido. 6 Remover el caldo de carne y añadir las patatas, los albaricoques, sal y pimienta hasta que hiervan. 7 Bajar el fuego y cubrir, cocinar hasta que las patatas estén blandas. 8 Remover la carne y estofarla a fuego lento por 10 minutos. Probar la condimentación y servir todo junto.",e8c954fc-d655-424a-b156-12b383ece5d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-se-hace-la-sopa-de-caracol-15693.html,1 libra de caracol 2 cocos rallados o 2 latas de leche de coco 3 bananos verdes 3 zanahorias 2 libras de yuca si es posible de la amarilla mejor 2 dientes de ajo 2 cebollas grandes amarillas o blancas 2 chiles verdes 2 cubitos consome de pollo o 2 cdatas de consome en polvo 1/2 taza de culantro fino 1/2 taza de culantro del ancho 1/2 barra de margarina 1 taza de leche 1 tazas de agua,"1 Picar la cebollas,el ajo, los chiles, pelar las verduras y sofreirlas (menos el banano), en margarina, agrege los cubitos, el culantro fino y el ancho, aparte licue el coco con la leche y agrege agua para colarla ,la mezcla le hara 3/4 litro de leche de coco, agreguela ya colada a las verduras sofritas , deje cocinar a fuego mediano por 15 a 20 minutos. 2 Agrege entonces el banano verde, deje estar por 7 minutos hasta que el banano verde se ablande, el caracol, pelado, ya picado en trozos pequeños se agrega y se deja por 5 minutos mas Una vez que pone el caracol en la sopa se apaga la estufa si se cocina demasiado se endurece.",1e13fd12-315d-4c12-a12b-f3c1b1a21fb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-arroz-con-huevo-15690.html,2 cebollas 6 huevos 1/2 vaso de arroz sal pimienta negra 2 cucharadas de aceite 4 vasos de agua,"1 Freir la cebolla muy bien hasta tener un color rojizo fuerte. Añadir el agua. Añadir el arroz al agua hirviendo. 2 Antes de cocer el arroz totalmente, añadir los huevos uno tras el otro para conservar la yema completa.",d5b7d0ec-3d0a-4937-8960-d29f1b15e720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-bacalao-15691.html,Medio kilo de bacalao en rodajas 4 almejas 1 tofu 1 puerro 1 cucharadita ajo picado 70 gramos de espinacas 2 pastillas caldo Sal Pimienta Pizca pimenton 1 cucharadita salsa soja Guindilla,"1 Cortar el bacalo en trozos limpiar las almejas. Trocear el tofu y el puerro. Limpiar las espinacas hervir 1,2 litro de agua con las pastillas y el ajo. Añadir el bacalao, las almejas y el tofu y hervir de nuevo. Retirar la espuma. 2 Al abrir las almejas agregar la salsa de soja, el pimentón, el puerro, y las espinacas. 3 Echar sal y pimienta y cocer durante 3 minutos. 4 Adornar con guindi.",0a6a40ce-c227-4549-a6ef-f9a22a64856a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-dominicano-15671.html,1 unidad de Pollo troceado 6 unidades de Chuletas de cerdo 220 gramos de Carne picada 220 gramos de Yuca troceada 2 unidades de Papas 4 unidades de Plátano 1 unidad de Ñame 1 unidad de Yautia ¼ unidad de Auyama 2 unidades de Mazorca,"1 Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 5 Tiempo de preparación: 40 min Tiempo de cocción : 60 2 1 aji grande verde picadito pequeño 1/2 ramito de perejil 2 cebollas rojas pequeñas picaditas 2 dientes de ajo machacados 2 o 3 hojas cilantro ancho 2 caldito de pollo 1 caldito de res 2 cucharadas de vinagre 1 cucharada de salsa inglesa En un caldero grande se pone un poco de aceite (2 1/2 cucharadas) y un poco de azúcar (1/2 cucharadita) a fuego alto. 3 Se le echa la carne toda junta para que ablande un poco y dore. 4 Se tapa y se deja hasta que se cocine (20-30 mins aprox.), moviendo de vez en cuando, hasta que se consuma gran parte del líquido. 5 Se saca la carne y se deja aparte. 6 Si está desbaratado el pollo se saca aparte para que no se siga desbaratando y luego se le echa al final. 7 Si la carne esta entera pues no importa, mejor. 8 En el mismo caldero que se hirvió la carne se le echa agua (hasta la mitad del caldero) con el resto del liquido y se deja hervir ; se echan los víveres y por encima las verduras para sazonar, se tapa dejandose hervir bastante (como 40 min. aprox.) o hasta que los víveres estén cocidos. 9 Luego se le echa la carne y la cucharada de salsa inglesa. 10 Faltando como 10 min. para que esté el salcocho se le echa el vinagre (como 2 cucharadas). 11 Se prueba de sal y se le echa si le hace falta. 12 Si se desean los bollitos de plátano, algo muy tipico dominicano (ver debajo) se le echan por encima y se dejan hervir hasta que esté el sancocho. 13 Bollito de plátano: Se pela el platano crudo y se guaya fino. 14 Se le agrega una agüita de sal y se forman bolitas con la mano de una pulgada de diametro aprox. 15 Bollitos de harina de maíz: se mezcla la harina con un poco de leche con sal y una cuchadita de mantequilla. 16 Se forman igual que los bollitos de plátano Esté plato se acompaña con arroz blanco y aguacate.",a3d20e85-1be6-439e-b128-2d5da0599a82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisca-andina-con-huevo-15660.html,1 litro de caldo de pollo 4 papas 200 gramos de queso 1 rama de cebollín 3 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de mantequilla 1 litro de leche entera 2 ramas de cilantro fresco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 huevos,"1 Organiza la mesa de trabajo. Comienza por medir las proporciones sugeridas por la receta. Pica las papas y el queso en cubos. Luego, corta finamente el ajo y el cilantro. También pica el cebollín pero en rodajas finas. Reserva todo lo picado. Coloca el resto de los ingredientes sobre la mesa y los utensilios necesarios para empezar a preparar esta sabrosa pisca andina. Truco: El ajo puedes picarlo o machacarlo, según sea tu preferencia. 2 Vierte el caldo (fondo) de pollo con las papas picadas y el cilantro. Recuerda el cilantro lo puedes agregar ahora o cuando sea el momento de servir. Lo mismo se aplica al queso, todo depende de tu preferencia. En lo personal agrego cilantro al principio y un poquito al final sólo para decorar junto al queso. Truco: Puedes utilizar un fondo de carne o aves. El fondo se prepara previamente y existen muchas formas de hacerlo. Puedes agregarle trocitos de zanahoria, celeri, cebolla, dientes de ajo, junto a las carcasas o huesos de pollo, o dejarle solo los vegetale 3 Sofríe el cebollín y el ajo. Calienta previamente la sartén con la mantequilla. Truco: Remueve constantemente para evitar que se queme el sofrito. 4 Comprueba si las papas están tiernas, entonces vierte el sofrito en la cacerola y remueve hasta integrar todos los ingredientes de la sopa andina venezolana . Deja que reduzca un poco. 5 Añade la leche y remueve hasta integrar. Espera hasta que la sopa de leche rompa en hervor. Para cocinar el huevo, vierte su contenido dentro de la cacerola. Luego, saca el huevo aún crudo y deja que se termine de cocer sobre el plato servido. Recuerda, se utiliza un huevo por persona. 6 Al servir, agrega queso y cilantro fresco. Esta deliciosa pisca andina con huevo la puedes degustar con: galletas de sopa, arepas de harina de trigo (arepa andina), trocitos de pan tostado, casabe u otros acompañantes.Esta pisca andina merideña es ideal para comenzar el día con mucha energía y calidez. Una plato perfecto para el invierno o regiones frías. Fácil de preparar, económico y sobre todo... ¡Muy sabroso! Te encantará desde el primer bocado.Espero gustosamente tus comentarios y quizás me sorprendas con una foto de esta preparación. ¡Me encantaría!",68f7aeaf-80fe-4b49-a1eb-19ce60dc92e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasopy-sopa-vegetal-15648.html,un kilo y medio de huesos de ternera Agua Sal Zanahorias Nabos Puerros Habichuelas Tomates Pimienta negra,"1 LASOPY Es una sopa verdaderamente deliciosa, con vitaminas y minerales. 2 Cualquier combinación con verduras frescas y huesos de res es magnifica, pero nada de grano. (arroz, patata, lentejas, etc.) 3 Cocer a fuego lento echar 3 libras de huesos de ternera en 2 litros de agua, 2 cucharas de sal, cocer durante 1 hora y tapar. 4 Añadir 3 zanahorias peladas y cortadas cada una en tres pedazos, 1 nabo mediano pelado y cortado en trozos, 6 u 8 puerros cortados en piezas a lo largo, 1 taza de habichuelas frescas, 1 taza de tomates cortados en trozos, 1/2 cucharadita de pimienta negra. 5 Cocer a fuego lento por una hora o hasta que los vegetales estén blandos. 6 Retirar los huesos y el caldo guardar en otro recipiente para utilizarlo con el arroz por ejemplo o como quiera usted utilizarlo. 7 Hacer un puré con los vegetales. 8 Servir con las galletas saladas. 9 Algunas de las preparaciones tomara su tiempo de espera asi que es recomendable prepararlo con anticipación.",b3014f8e-d5bb-4311-aafc-00f857412577, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-albondigas-15621.html,"50 gramos de pan rallado 1 cucharadita de puré de patatas en polvo 50 gramos de cebolleta un litro y medio de caldo de ave(gallina) 150 gramos de nata 2 cucharaditas de eneldo 250 gramos de pechuga de ave (gallina) 1 cucharadita de cebolleta muy picada sal pimienta 50 gramos de tocinillo magro Leche, la que admita","1 Mezclar el pan rallado, el puré de patatas, la cebolleta picada y la nata condimentar y deja que se expanda picar la pechuga y el tocinillo juntar la carne con el pan y amasarlo muy bien, añadiendo la leche que admita para darle una buena consistencia hacer bolas con la masa del tamaño de una ciruela y echar las en el caldo cuando esté a punto de hervir Servir con el eneldo y cebolleta picada.",e2f7ccf8-df4b-4db4-97a1-55143606da9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-costilla-mata-resaca-15603.html,1 libra de Costilla ( no muy Gorda) 2 Libras de papa sabanera Cebolla junca o larga cebollin Cilantro,1 Se pone a hervir en una olla la costilla y sal cuando este blanda se le agragan las papas hasta que hablanden y se sirve con un poco de cilantro. 2 Prefereiblemente en la olla expres esta mas rapido.,b00576a5-e42e-4f3f-9d9e-329b8d13ad4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-papa-15604.html,1 manojo de CILANTRO 1 unidad de CEBOLLA 8 unidades de PAPAS 1 kilogramo de COSTILLA DE RES,1 EN UNA OLLA CON 2 LITROS DE AGUA PONER A COCINAR LA COSTILLA CON LAS PAPAS PELADAS Y LA COSTILLAS AGRGAR UNA CHARADA DE SAL Y EL CILANTRO PICADO CON LA CEBOLLA PICADA.,244d9206-363a-4db0-a49e-e7de8c94f85a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rassolnik-15592.html,300gr de carne de res 50 gr de arroz 1 zanahoria grande 2 cebollas pequeñas 2 pepinillos en vinagre 1 tomate 20 gr de perejil sal crema cortada,"1 Preparar un caldo con la carne. 2 Poner la carne dentro de una olla grande con 3 litros de agua fría. 3 Llevarlo a ebullición, reducir el fuego y retirar la grasa que flota con una cuchara. 4 Añadir la cebolla. 5 Cocinar a fuego lento durante una hora. 6 En una sartén derretir una cucharada de margarina y echar la cebolla picada, la zanahoria y el perejil. 7 Tapar y saltear a fuego lento durante 15 minutos removiendo de vez en cuando. 8 Añadir el tomate cortado y dejarlo otros 5 minutos mas. 9 En una sartén echar una taza del caldo y echar los pepinos cortados en trozos pequenos. 10 Tapar y cocinar de 15 a 20 minutos a fuego lento. 11 Echar arroz al caldo, después de hervir echarle patatas cortadas en barras y las verduras salteadas. 12 Cocinar por 15 minutos. 13 Añadir después de esto los pepinos y dejar cocinar 5 minutos mas. 14 Añadir sal al gusto y servir con crema cortada.",a85fefc2-7825-400b-a8f5-d981d573c3d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pescado-al-estilo-de-gran-canaria-14920.html,2 Pescados enteros de 1 kg cada uno 2 piezas de Cebollas grandes 3 piezas de Tomates o un bote de tomate triturado 1 manojo de Cilantro ½ pieza de Pimiento verde 1 pizca de Sazonador 1 cucharadita de Comino 1 paquete de Papas peladas y cortadas en dos 5 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil 1 pizca de Pimienta verde picante 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Pimentón 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar el caldo de pescado canario, cogemos un caldero con aceite y lo ponemos a calentar. Una vez caliente, sofreímos la cebolla picada, el pimiento verde troceado y el tomate también picado. Aparte, en un mortero machacamos los ajos pelados con el comido, el cilnatro, la sal y el pimentón. Luego, añadimos esta picada al sofrito de cebolla. 2 Mezclamos todo bien y añadimos las papas peladas y cortadas por la mitad. Revolvemos para integrar los ingredientes y agregamos el doble de agua. Es decir, vertemos agua hasta cubrir las papas por completo y volvemos a añadir la misma cantidad de agua. 3 Acto seguido, para continuar con la receta de caldo de pescado al estilo de Gran Canaria, añadimos las cabezas de los pescados, un poco de colorante y sal, y dejamos cocinar a fuego lento una vez alcanzado el primer hervor, disminuyendo la temperatura de forma progresiva para no reducirla de golpe.Para la elaboración de la sopa de pescado estilo canario puedes utilizar mero o cualquier otro pescado de roca que sea de tu agrado. 4 Cuando observemos que las papas están casi hechas, agregamos el pescado cortado en rodajas y dejamos cocinar hasta que esté bien guisado. Probamos antes el caldo de pescado canario para rectificar el sabor con sal y cilantro si fuese necesario. 5 Cuando el caldo de pescado estilo canario está listo, se retira del fuego. Para servirlo, se puede colar el caldo y elaborar una sopa solo con el caldo, rodajas de pan del día anterior y un poco de hierbabuena, o preparar el típico gofio escaldado canario. Para ello, se debe mezclar unos 250 gramos de gofio con un litro de caldo de pescado bien caliente y algunas hojas de hierbabuena. Es muy importante no dejar de batir para evitar que se formen grumos y el resultado sea como una crema homogénea y suave.Y si no sabes qué es el gofio, se trata de un tipo de harina de maíz más gruesa o de trigo, en la que los cereales han sido tostados pero no tamizados. 6 Además de preparar la sopa de pescado estilo canario y el gofio escaldado, también es tradición acompañar el pescado con un delicioso mojo verde. Para elaborarlo, debemos hacer un majado con unos 6-7 dientes de ajo pelados, perejil, pimienta verde picante, comino y sal. Una vez ligados estos ingredientes, añadimos un poco de aceite y vinagre al gusto, sin dejar de mezclar para que el mojo verde canario quede perfecto. 7 Ahora que tenemos todas las elaboraciones listas, ¡ya podemos servir los platos! En general, se suele servir en una bandeja el pescado con las papas, el mojo verde picante en una salsera aparte para que cada comensal se añada la cantidad que quiera, el gofio escaldado también en su propia fuente y, si nos apetece disfrutar del caldo de pescado al estilo de Gran Canaria podemos degustarlo mediante la sopa con pan y hierbabuena, o sirviéndolo con trozos de patata y rodajas de pescado. Como ves, este tradicional caldo se utiliza para elaborar múltiples recetas, de manera que te recomendamos hacer una buena cantidad para aprovechar hasta la última gota.Y si quieres conocer otras recetas canarias, no te pierdas la siguientes ideas:Quesillo canario al hornoPapas arrugás con mojo picón",399dbdc4-310c-45af-9420-58fadab2e795, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-gambas-y-fideos-14858.html,1/4 de kilo de hojas de espinacas 1/2 kilo de fideos 1/2 kilo de gambas cocidas 1 cucharada de aceite 1 cebolla grande picada 1 trozo de jengibre rallado 2 guindillas rojas picadas fino 1 litro de caldo de pollo 2 cucharadas de salsa de soja 2 cucharaditas de azúcar moreno 4 cebolletas picadas 2 cucharadas de ajo frito 2 cucharadas de cebolla frita 150 gramos de brotes de soja sin las puntas 2 cucharaditas de copos de guindilla 1 cucharada de ajos tiernos picados,"1 Pelar las gambas. 2 Lavar y escurrir las espinacas y quitar los tallos largos. 3 Poner los fideos en agua hirviendo y dejar 3 minutos hasta que se engruesen y ablanden. 4 Calentar el aceite en una cacerola y freir a fuego medio la cebolla y el jengibre durante 8 minutos, removiendo con regularidad. 5 Agrege la guindilla con el caldo, la salsa de soja y el azúcar llevandolo a ebullición - Reduzca el fuego y dejar hervir lentamente durante 15 minutos. 6 Añadir la cebolleta. 7 Pase los fideos a cuencos grandes y poner encima las gambas y las hojas de espinaca. 8 Verter el caldo hirviendo y servir de inmediato. 9 Disponer los aderezos en recipientes pequeños en el centro de la mesa, junto con la sal, la pimienta y el azúcar.",3a2f9c87-7816-4a44-8d14-bad00e5746be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-carne-casera-14736.html,1 kilo de huesos de caña de ternera para caldo 350 gramos de carne de ternera medio kilo gramos de fideos de arroz gruesos 150 gramos de culata de ternera en rodajas 1 trozo de jengibre cortado en láminas 1 cucharadita de sal dos litros y medio de agua 6 granos de pimienta negra 6 semillas de cilantro 1 ramita de canela 4 clavos de especia 2 cucharadas de salsa de pescado 3 cebolletas picadas fino 1 cebolla mediana cortada en láminas finas guindilla roja picada unas hojas de albahaca morada fresca brotes de soja cebolla picada gajos de lima y hojas de cilantro fresco,"1 Llevar a ebullición en una cacerola la carne para el caldo, los huesos, el jengibre, la sal y el agua. 2 Baje el fuego al minimo y dejelo hervir a fuego lento y sin tapar, durante 4 horas; añadir los granos de pimienta, los clavos, la canela, las semillas de cilantro y la salsa de pescado, dejando cocer durante 40 minutos más. 3 Retire la carne para caldo y apártela. 4 Colar el caldo y reservar el líquido, desechar las especias y los huesos y verter de nuevo el líquido en la cacerola. 5 Cuando la carne para caldo este tibia, córtela en filetes finos. 6 Antes de servir, verter los fideos en una cacerola con agua hirviendo y deje cocer unos 10 sg para evitar que se deshagan y se ablanden; escúrralos y repártalos en cuencos. 7 Llevar a ebullición el caldo; poner en cada cuenco con los fideos la carne cocida así como la cruda. 8 Verter el caldo por encima y esparza las láminas de cebolla y la cebolleta.",2754cf98-342f-437f-927c-fad1e6a32a06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-con-verduras-14418.html,200 gramos de fideos finos 3 jitomates (u otro tipo de tomate) 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 calabaza 1 patata 1 zanahoria 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de caldo de pollo en polvo (o de verduras) 1½ litros de agua 1 pizca de sal al gusto,"1 Para comenzar la receta de sopa de fideo con verduras, licua por 3 minutos los jitomates, la cebolla y el diente de ajo con media taza de agua y reserva. Esta es una receta muy popular en México, pero si resides en otro país, puedes usar otro tipo de tomate que te guste. Truco: corta antes los jitomates para que sea más fácil licuarlos. 2 Pela y pica en cubos pequeños la calabaza, la zanahoria y la patata. Cocinar los fideos con las verduras hará que los sabores se intensifiquen, te recomendamos usar verduras en crudo para que cuando hiervan suelten sus sabores, pero también puedes usar verduras congeladas o enlatadas. Así mismo, puedes sustituir estas verduras por otras, como espinaca, brócoli o coliflor, solo asegúrate de cortarlas en trozos pequeños. 3 Calienta en una olla la cucharada de aceite y fríe los fideos hasta que tomen un color dorado, moviéndolos constantemente para evitar que se quemen. Este paso es opcional, pero le dará más sabor a la sopa de fideo y permitirá que la pasta quede en su punto. 4 Incorpora la zanahoria y saltéala unos minutos. Cocinando antes la zanahoria le dará mejor sabor a la sopa y tardará menos tiempo en hacerse después. 5 Con ayuda de un colador, vacía el tomate triturado y deja que se caliente durante 3 minutos. 6 Agrega el caldo de pollo en polvo y sal al gusto y deja que se sazone durante 5 minutos. Mueve constantemente para evitar que se pegue al fondo. También puedes usar caldo de pollo líquido o añadir carne de pollo a la sopa, como pechuga. Truco: puedes sustituir la pastilla de caldo de pollo por una pastilla de caldo de verduras u omitirla directamente. 7 Agrega la patata y la calabaza y vierte 1 litro y medio de agua, mezcla una vez más y deja que hierva. Tu sopa de fideo estará lista cuando las verduras estén cocidas. Truco: si no cocinaste antes la pasta, puedes agregarla cuando las verduras estén casi listas para que no se pase. 8 Sirve tu sopa de fideo con verduras con un toque de limón o queso fresco. Como puedes ver, no tiene gran complicación preparar una rica sopa de fideo con verduras, prueba con la verdura que más te guste, te aseguramos que quedará deliciosa. ¡A comer!",5558df76-f22d-4bd8-b696-5e1020199de1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-gribnoy-14221.html,15 unidades de Champiñones frescos 5 unidades de Patatas 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Zanahoria 1 manojo de Perejil 1 manojo de Raíces de apio 2 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Harina (también puede ser maicena) 3 litros de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Verduras al gusto para dar color 1 chorro de Aceite,"1 Empezamos la receta limpiando bien los champiñones frescos. Para ello, los ponemos a remojo en agua fría durante 1-2 horas, cambiando el agua 4 veces. En caso de tener champiñones secos, los pondremos a remojo con agua templada y los dejaremos hervir durante 1 hora y media a fuego lento. 2 Cuando ya tenemos los champiñones limpios, los cortamos en trozos. Cortamos también la zanahoria en rodajas finas y pasamos ambos ingredientes a una olla. 3 Incorporamos las raíces de perejil, el apio y el agua y dejamos hervir durante media hora. Mientras tanto, cortamos la cebolla finamente y la sofreímos aparte. 4 Cortamos las patatas en cubos pequeños y las añadimos a la cebolla, junto con una pizca de sal, pimienta y hojas de laurel para aromatizar. 5 Dejamos cocinar durante 15 minutos y añadimos una taza del caldo que teníamos al fuego. Removemos, añadimos la harina para espesar un poco la sopa y añadimos las verduras en trocitos. 6 Dejamos unos segundos más y servimos la sopa gribnoy caliente o fría a modo de crema cortada, lo que más nos guste.",b659782f-9957-486b-a649-69046b0c850f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-gallego-expres-13879.html,250 gr. de alubias blancas 300 gr. de falda de ternera 300 gr. de costilla de cerdo 150 gr. de tocino salado 1 chorizo gallego 1 trozo de hueso de jamón 2 patatas 1 manojo de grelos 1 cucharilla de unto Agua Sal Perejil picado,"1 Ponemos en la olla rápida 2 litros de agua, la costilla, la carne de ternera, el chorizo, el tocino, el hueso, las alubias (previamente remojadas de víspera), el unto y una pizca de sal. 2 Cierra la olla y deja cocer 30 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. 3 Destapa y con un cazo retira una parte de la grasa. 4 Limpia los grelos, pela las patatas y trocéalas e incorpora todo a la cazuela. 5 Cierra nuevamente la tapa y deja cocer 3 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. 6 Prueba y rectifica de sal. 7 Sirve en una sopera o en cuencos individuales. 8 El caldo debe quedar algo turbio pero con cuerpo. 9 Si llegara a quedar demasiado líquido puedes aplastar un par de trozos de patata y añadírselo al caldo mientras cuece en los últimos minutos para que espese. 10 Para 4 personas",3798bda6-b01a-4023-8d52-e5de7be92a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-sandia-y-pepino-13559.html,2 unidades de Pepino 1 kilogramo de Sandía ¼ litro de Caldo de verduras 6 rodajas de Pan duro 6 unidades de Aceitunas verdes 6 unidades de Aceitunas negras 2 ramas de Apio 1 vaso de Agua 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Pela la sandía, retírale las pepitas y trocéala. 2 Colócala en una jarra y tritura con una batidora hasta que quede una crema homogénea. 3 Introduce en el frigorífico para que se enfríe. 4 Trocea el pepino con piel y colócalo en otra jarra, añade el pan remojado en agua, el aceite (5 cucharadas), un chorro de vinagre, sal y el caldo de verdura. 5 Tritura con una batidora e introduce en el frigorífico para que se enfríe. 6 Pica las aceitunas en trozos grandes, pero por separado. 7 Limpia y corta el apio en bastoncitos. 8 Se puede servir en copas o en platos soperos. 9 Sirve primero crema de pepino y después la de sandia. 10 Adorna con las aceitunas y el apio y disfruta de esta fabulosa y refrescante sopa fría de sandía y pepino.",2a4bbce8-f20b-4037-b65b-100c4662c379, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-casera-13548.html,"1 kilogramo de Restos de pescado (cabezas, pieles, espinas) 2 unidades de Cebollas 1 unidad de Puerro 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Tomate maduro 300 gramos de Mejillones 2 litros de Agua 1 pizca de Sal Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Harina 200 gramos de Rape limpio u otro pescado blanco 16 unidades de Gambas o langostinos pelados 2 unidades de Huevos cocidos 6 cucharadas soperas de Salsa de tomate Costrones de pan frito 1 pizca de Sal","1 Coge una cazuela y añade los restos de pescado (cabezas, espinas, etc.). Incorpora también los mejillones, una de las cebollas, el puerro y el tomate, los tres ingredientes troceados. 2 Agrega los dos litros de agua y pon la cazuela al fuego con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, baja el fuego a lento y deja que se cocine el caldo de pescado y reduzca a la mitad. 3 Una vez se haya reducido a la mitad, cuela el caldo y resérvalo. Aparte, pica la otra cebolla muy fina y rehógala con aceite y sal en otra cazuela. 4 Cuando se dore la cebolla, añade la harina y mezcla bien. Acto seguido, incorpora la salsa de tomate y sigue mezclando. 5 Luego, vierte el caldo de pescado colado y deja cocer todo durante 15 minutos a fuego no muy fuerte. 6 Por último, añade el rape troceado y sazonado (o el pescado blanco elegido), las gambas peladas y los huevos cocidos picados. Rectifica sabor con sal y deja reposar unos minutos fuera del fuego. 7 Sirve la sopa de pescado con picatostes de pan frito. Puedes preparar una ensalada verde para acompañar si lo deseas.",34aede23-87e7-4e17-bbec-7e404553bc9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-con-carne-13541.html,"4 puñados de fideos 1 unidad de cebolleta 1 trozo de chorizo, 3 cm 1 litro de caldo de carne 1 unidad de yema de huevo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite","1 Picar muy fina la cebolleta y el chorizo, ponerlo en una cazuela a fuego suave con un poco de aceite y pocharlo durante 1 minuto removiendo a menudo. 2 Añadir el litro de caldo de carne y poner el fuego al máximo, cuando empiece a hervir bajar el fuego y dejarlo cocer durante 5 minutos. 3 Añadir el puñado de fideos y dejarlo cocer 10 minutos, probar de sal y retirar la cazuela del fuego. 4 Cuando deje de hervir añadir la yema de huevo batida removiendo mucho la sopa al añadirla, para que no se cuaje y ligue bien con la sopa. Se puede presentar esta sopa de fideos con carne con un poco de queso rallado en la parte superior del plato.",95f7059a-e957-4dce-9ef5-a2d44cb15614, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-con-verduras-al-vapor-13543.html,300 gr de lentejas 1 puerro 1 zanahoria 1 calabacín 150 gr de calabaza 150 gr de brócoli 100 gr de judías verdes 4 cucharadas de nata líquida Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Unas ramas de perejil,"1 Pon agua en la olla rápida, añade las lentejas, la zanahoria, el puerro y un atadillo con la parte verde del puerro y unas ramas de perejil. 2 Sazona y pon la tapa. 3 Deja cocer 5 minutos desde el momento en que empiece a salir vapor. 4 Cuando estén cocidas, retira el atadillo y tritura con una batidora eléctrica, las lentejas con la zanahoria y el puerro. 5 Pasa la sopa por el chino, agrega las 4 cucharadas de nata y mezcla bien. 6 Pica la calabaza, el calabacín en daditos. 7 Limpia las vainas, retírales las puntas y los hilos y pícalas en trozos pequeños de 1 centímetro. 8 Separa las flores del brócoli. 9 Pon todo en el accesorio específico para cocer al vapor y sazona. 10 Pon un poco de agua en la olla rápida, acopla el accesorio con las verduras, pon la tapa y deja cocer 2-3 minutos desde que empiece a salir el vapor. 11 Sirve la sopa en la sopera y las verduras aliñadas con aceite en una fuente. 12 Si quieres servirla como aperitivo, pon unas verduras dentro de cada copa y cúbrelas con la sopa. 13 Comer lentejas, una vez a la semana, es lo mejor que se puede hacer. 14 Si te falta hierro; si estás flojo de calcio; si necesitas fortalecer sus defensas; no lo dudes, come lentejas. 15 Y lo puedes hacer tanto en invierno como en verano. 16 Para 4 personas.",d96cef00-922d-4adf-abed-a2c1586dedc1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-espinacas-y-avena-13539.html,500 gramos de Espinacas 100 gramos de Avena 1½ litros de Caldo de ave 1 pechuga de Pollo 1 unidad de Huevo 70 gramos de Queso rallado Aceite virgen extra Hojiblanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil picado,"1 Cuece la pechuga de pollo en el caldo durante 5 minutos y resérvala. Aparte, pica las espinacas. 2 Pon un poco de aceite en la olla rápida. Cuando se caliente, incorpora las espinacas. Deja que suden un poco y suelten su jugo, añade los copos de avena y el caldo. Sazona y mezcla bien. 3 Deja cocer durante 3-4 minutos desde el momento en que empiece a salir el vapor. 4 Pon el huevo crudo en un bol, sazónalo y espolvorea con perejil picado. Bátelo e incorpora el queso. Pasa la mezcla a una sopera y vierte encima la sopa. 5 Pica la pechuga de pollo y añádela. Consejo: Hay espinacas de verano y de invierno. Las de invierno son más gruesas, consistentes y vigorosas. Por esta razón, se consumen principalmente cocidas. Las de verano son más ligeras y se prestan más para el uso en ensaladas.",073e821e-8e8b-4142-8881-a3fd78d71b34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-esparragos-con-gambas-13537.html,500 g de espárragos trigueros 200 g de gambas 2 cebollas 2 zanahorias Litro y medio de caldo de verduras Medio vaso de nata 1 diente de ajo Aceite Sal Perejil,"1 Pica las cebollas y las zanahorias y dóralas a fuego suave. 2 Echa sal. 3 Trocea los espárragos y, menos las puntas, añádelos a lo anterior. 4 Dora durante 10 minutos. 5 A continuación, agrega el caldo y la sal y cuece durante otros 10 minutos. 6 Pasa la sopa por la batidora y luego por el chino. 7 Vierte un poco de nata. 8 Trocea el diente de ajo y dóralo en una sartén. 9 Pela y sala las gambas. 10 Saltea durante un par de minutos las puntas de los espárragos junto con las gambas en el aceite donde tenemos el ajo. 11 Añádelo a la sopa. 12 Dispón la sopa en la sopera y adorna con perijil. 13 Para 4 personas.",30fa139c-6742-49b5-9bff-9be17eab628b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-esparragos-con-camarones-13536.html,500 g de espárragos verdes 1 zanahoria 1 papa 4 cebollitas de verdeo 200 g de camarones pelados Perejil picado 2 rebanadas de pan lactal Sal Aceite Agua,"1 Pon a pochar en una olla con aceite la zanahoria, las cebollitas de verdeo y la papa, peladas y picadas. Pica bien los espárragos (reserva algunas puntas) y el resto agrégalo a la olla con las verduras. 2 Cubre de agua, sazona y deja cocer durante 30 minutos a fuego suave. 3 Pásalo luego todo por la batidora, y si lo quieres más fino, puedes pasarlo por un colador. 4 Corta por el medio las puntas de espárragos. Saltéalas en una sartén con aceite junto con los camarones. 5 Espolvorea con perejil picado e incorpóralas a la sopa. Deja cocer un momento para que se mezclen los sabores. 6 Sirve la sopa acompañada con el pan frito. 7 Para pelar los espárragos se puede utilizar un cuchillo pequeño o un pelapapas. Quita la piel dura, incidiendo a fondo en la base y más superficialmente a medida que la piel se vuelva tierna. 8 Una vez retirada la piel, los tallos se cocerán tan rápido como las tiernas puntas.",8bc84927-4bd7-4873-b4c1-258f5f2aaa20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ave-13521.html,2 esqueletos de pollo 4 zanahorias 2 cebollas 3 dientes de ajo 2 puerros 100 g de guisantes Una ramita de apio 75 g de fideos 100 g de jamón Agua Aceite Sal,"1 Para hacer el caldo cuece el verde de los puerros, los esqueletos de pollo, 2 zanahorias (lo verde también), los dientes de ajo y las cebollas en agua con sal durante 30 minutos. 2 Pica el blanco de los puerros, otras 2 zanahorias y el apio y dóralos en otro cazo. 3 Después de mezclar bien, añade los guisantes y los fideos. 4 Corta el jamón en dados y échalos a las verduras. 5 Cuela el caldo sobre la cazuela donde tenemos las verduras. 6 Calienta la sopa durante 2-3 minutos, pásalos a una sopera y sirve.",7132fb73-ea33-4cd6-b7de-a81b956e3780, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-arroz-con-marisco-13519.html,"12 mejillones cocidos. 8 camarones. 1 cebolla roja. 150 grs. de arroz. 100 grs. de arvejas desgranadas. 2 tomates. 1 puerro. 3 champiñones. 1 huevo duro. 1,5 l de caldo. Aceite sal","1 Limpia y pica bien el puerro, la cebolla y los tomates. 2 Rehoga estas verduras en una cacerola con un poco de aceite. 3 Sazona y añade las arvejas y el arroz. 4 Agrega el caldo y cocina este puchero durante 20 minutos. 5 En una sartén con aceite saltea los camarones, los champiñones fileteados y los mejillones picados. 6 Vierte este refrito dentro del puchero. 7 Vierte la sopa en una fuente sopera. 8 Coloca el huevo dentro de un pasatodo y pásalo encima de la sopa para decorarla. 9 Sirve. 10 A cualquier sopa se le puede agregar unas gotas de jerez en el plato para darle un toque especial. 11 En las sopas de pescado y marisco, van muy bien añadir unas hebras de azafrán.",994d568e-0b76-4c96-bbb5-46e472412688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-facil-13510.html,10 dientes de ajo 1/2 Kg de pan del día anterior 1 dl de aceite de oliva 100 gr de jamón 1 cucharada de pimentón 1 litro de caldo de ave 4 huevos Sal,"1 Dora el ajo laminado en compañía del aceite de oliva y el jamón picado, cuando tome color añade el pan en finas rebanadas y el pimentón, vierte el caldo caliente y deja cocer durante media hora dando vueltas con una cuchara de palo frecuentemente. 2 Añade la sal y retira del fuego, añade las claras removiendo con un tenedor de madera y justo antes de servir añade las yemas para que resulten líquidas y calientes a la vez. Para que la sopa adquiera un color más oscuro y un sabor más pronunciado se pueden tostar las rebanadas de pan en el horno o salamandra antes de incluirlo en la cazuela.",4ac0fec0-e842-4988-a992-b6b4fff77635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-campestre-13507.html,"2 cebollas de verdeo 1 puerro 100 g de champiñones 2 tomates 100 g de fideos 4 rebanadas de pan 2 cucharadas de puré de tomate concentrado 1,5 l de caldo de verduras Sal Agua Aceite Perejil picado","1 Haz unos cortes a lo largo de los tomates y ponlos a escaldar unos segundos en una cacerola con agua hirviendo. Retíralos del agua y quítales la piel. Pícalos y reserva. 2 Lava y pica el puerro y las cebollas de verdeo. Rehoga estas verduras en una cace- rola con un poco de aceite. Añade los tomates picados y los champiñones filetea- dos. 3 Vierte el caldo e incorpora el puré de tomate. Deja cocer aproximadamente 15 minutos. 4 Mientras cuece la sopa, retira la espuma que se forma en la superficie. 5 Pon a cocer los fideos en la sopa durante aproximadamente 10 minutos. Pon a punto de sal. Acompaña con las rebanadas de pan frito en aceite y espolvoreadas con perejil picado. Sirve.",0043f784-d792-4b9b-84e6-4d94c807c6ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-bullabesa-13505.html,"200 gr de lenguado limpio 200 gr. de rape limpio 200 gr. de salmón limpio 8 almejas Un bogavante de 300 gr. 4 langostinos 4 nécoras 1 cebolla 3 tomates 1 pimiento verde 3 dientes de ajo 1 zanahoria 1 calabacín Unos hilos de azafrán 20 granos de pimienta negra Una cucharada de pimentón dulce 2 rodajas de pan tostado Aceite Sal 1 kilo de cabezas de pescado (rape, merluza, lenguado..) 1 puerro 1 cebolla Un poco de hinojo 2 ramitas de estragón Agua Sal","1 Pon en una cazuela grande abundante agua con sal e introduce las cabezas, la cebolla, el hinojo y el estragón. 2 Cuece a fuego lento durante 20-30 minutos hasta conseguir un buen fondo de pescado. 3 Cuélalo y resérvalo. 4 Pica los tomates pelados, la cebolla, 2 ajos y pon a pochar en otra cazuela. 5 Sazona. 6 Cuando esté dorado incorpora el azafrán, la pimienta negra, el pimentón y el caldo. 7 Deja cocer 10-15 minutos y tritura. 8 Incorpora las nécoras, los langostinos, las almejas. 9 Corta la zanahoria y el calabacín en juliana fina e incorpóralos. 10 Filetea los pescados, sazónalos e incorpóralos. 11 Deja cocer unos minutos para que se mezclen los sabores. 12 Corta el bogavante por la mitad y hazlo a la plancha. Mételo en la sopa y pasa todo a la sopera. 13 Unta las rebanadas de pan tostado con ajo, coloca sobre la sopa y sirve. 14 En las sopas de pescado y marisco, van muy bien añadir unas hebras de azafrán. 15 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",39134d4e-03d4-48e7-bb08-f4e504701b34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-melon-12956.html,Para 4 personas 1 melón “francés” 1 melón 1 tomate 1 melocotón Unas hojas de orégano Pétalos de flores 1 pizca de azúcar Aceite virgen extra hojiblanca,"1 Corta el melón “francés” por la mitad, retírale las pepitas y la carne. 2 Pela el otro melón y con un pelador corta unas tiras largas. 3 Después ábrelo, retírale las pepitas y la carne. 4 Pela el tomate y quítale las pepitas. 5 Introduce en la batidora la carne de los dos melones, el tomate y un par de hojas de orégano. 6 Tritura bien y añade dos cucharaditas de aceite virgen extra. 7 Pela el melocotón y trocéalo en taquitos pequeños. 8 Sirve en el centro de cada plato, unas tiras de melón, unos trocitos de melocotón. 9 Vierte encima el gazpacho de melón. 10 Decora con unos pétalos de rosa y unas hojitas de orégano. 11 Consejo: el melón es una fruta deliciosa. 12 Su uso no se remite solo al consumo directo, sino que también lo podemos utilizar en macedonias y ensaladas. 13 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",46ff545d-684a-4a5b-ad2f-b9559e22c23f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-sin-gluten-12951.html,1 Cebolla 3 Tomates maduros ½ Pimiento rojo ½ Pimiento verde ½ Pepino 3 dientes de Ajo 50 gramos de Miga de pan sin gluten Agua 3 cucharadas soperas de Vinagre 8 cucharadas soperas de Aceite Sal Pimienta 2 Huevos ½ Cebolla ½ Pimiento rojo ½ Pimiento verde ½ Pepino,"1 Para elaborar esta receta de gazpacho para celíacos, el primer paso es poner a cocer los huevos en una cacerola con agua hirviendo durante 10 minutos. 2 A continuación, pela, pica en dados y reserva todas las verduras para la guarnición del gazpacho casero. 3 Para hacer el gazpacho andaluz, pica la cebolla, los tomates, el pepino, los pimientos, los dientes de ajo y la miga de pan en un recipiente. 4 Después añade aceite y vinagre, tritura todos los ingredientes del gazpacho sin gluten bien y pásalo por un chino para que quede bien fino. 5 Posteriormente añade agua para darle la consistencia que quieras a la receta de gazpacho fácil. Si lo quieres tomar bien frío, déjalo un par de horas en la heladera o refrigerador. 6 Sazona el gazpacho sin gluten con un poco de sal y pimienta al gusto y sírvelo en unos cuencos para que quede más vistoso. Acompaña esta sopa fría con los huevos picados y las verduras de la guarnición en dados. ¡Y ya tenemos nuestra receta de gazpacho fácil lista!",5fef3430-db16-4404-8b0f-0650ca7817f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pescado-y-marisco-12646.html,"18 Mejillones cocidos 300 gr. de almejas 400 gr. de rape 12 langostinos 1 copa de brandy Perejil picado Aceite sal pimienta Para 1,5 l. de fondo 16 cascaras de langostinos 1 cabeza de rape 1 cebolla 2 puerros 2 zanahorias Unas ramitas de perejil 3 l. de agua sal 1 puerro 1 cebolla 2 tomates 1 zanahoria 1/4 barra de pant (tostado) Aceite sal","1 En una cazuela con tres litros de de agua pon los ingredientes del fumet y caliéntala fuego lento durante 30 minutos (se reducirá a la mitad). En otra cazuela con aceite pocha las verduras del fondo con una pizca de sal. Añade el pan y rehoga. 2 Cuela el fumet y agrégaselo a estas verduras. Hazlo a fuego lento durante unos minutos y tritúralo con una batidora. Calienta y añade la carne de los mejillones cocidos. 3 En una sartén con aceite saltea las almejas. Añade el rape cortado en tacos y los langostinos pelados y troceados, ambos salpimentados. Cuando se abran las almejas, vierte el brandy y flambea. Por último espolvorea con perejil picado y viértelo todo sobre la crema. Mezcla bien todos las ingredientes y sirve.",013eb548-618e-4f22-824b-0506aa298d1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepino-12643.html,1/2 kilo de pepinos 6 cucharadas de aceite de oliva virgen 1 diente de ajo 4 yogures 1 quesito en porciones 1 ramita de perejil pimienta negra sal,"1 Pelar los pepinos y triturarlos en la batidora con el ajo, el aceite, el quesito y los yogures, cuando este cremoso añadir la sal y la pimienta. 2 Poner en unas tazas y meterlas en el frigorífico durante una hora. 3 Antes de servir, agregarle un poco de perejil muy picado y una hojita del mismo como decorado.",08445cf8-cd67-4b20-921d-096ea7b84099, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-calabaza-y-patata-12615.html,400 gr de brócoli 1 vaso de leche 1 cucharada de mantequilla Aceite virgen extra Hojiblanca Un poco de nuez moscada Sal Para la crema de calabaza 300 gr de calabaza 1 patata 1 zanahoria 1 cebolla 1 puerro 1 diente de ajo Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Para la crema de patata 2 patatas Agua Sal Para acompañar Jamón serrano Huevas de trucha,"1 Limpia y pica la verdura de la crema de calabaza. 2 Pon a rehogar en la olla rápida con un poco de aceite. 3 Sazona y vierte agua hasta cubrir. 4 Coloca encima el accesorio para cocer al vapor y distribuye el brócoli cortado en ramilletes. 5 Sazona y cuando empiece a cocer, coloca la tapa y deja cocer 1 minuto desde el momento en que empiece a salir el vapor. 6 Retira el brócoli y con una batidora eléctrica, tritura la crema de calabaza y pásala a una jarra. 7 Pon la mantequilla, un poco de aceite, la leche y el brócoli en una cazuela. 8 Dale un hervor, tritúrala con una batidora y colócala en una jarra. 9 Pela las patatas, trocéalas y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. 10 Cuando estén cocidas (15 minutos aproximadamente), tritúralas en la batidora eléctrica. 11 Sirve en recipientes individuales, la crema de brócoli y la de calabaza a la vez. 12 En el centro coloca una cucharada de crema de patata y adorna con un poco de jamón frito o con unas huevas de trucha. 13 Hay algunos utensilios de cocina que se prestan a economizar energía, como es el caso de la olla rápida con accesorio para cocinar al vapor. 14 Además de ahorrar tiempo, se pueden cocinar las 2 cremas a la vez. 15 Para 4 personas.",9bc4a85e-0ffb-4629-91b1-3c63c9cda149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-royal-12583.html,Para 4 personas 1/2 kilo de morcillo 2 zanahorias 1 trozo de apio 1/2 kilo de huesos de rodilla 2 puerros 1 cebolla 31itros de agua 1/2 vaso de caldo 1 huevo 2 yemas de huevo Mantequilla Sal,"1 Para preparar el consomé cocemos medio kilo de zancarrón, otro medio kilo de huesos de rodilla, dos zanahorias, dos puerros, una rama de apio, tres litros de agua y una cebolla hermosa, tostada en una placa hasta que esté casi negra. 2 Cuando rompe el hervor lo apagamos con un vaso de agua fría. 3 Se deja al fuego durante 5 horas, desespumando el caldo de vez en cuando, para que quede clarito. 4 Una vez hecho hay que colarlo y pasarlo por un cedazo, para que quede completamente limpio, antes de desgrasarlo. 5 Cuando el consomé esté listo batimos un huevo entero y dos yemas, como si fuéramos a hacer una tortilla. 6 Se mezclan con una taza de caldo de carne y verduras, se ajusta de sal y se pone en un molde untado con mantequilla. 7 Meter el molde al horno (a fuego medio o medio bajo), al baño maría. 8 Tiene que cuajar, pero sin hervir, porque entonces se harían agujeritos en el flan, y sin dorarse. Bastan unos 10 minutos. 9 Una vez retirado el flan royal del horno, se sirve el consomé y se acompaña del flan para que cada uno ponga en el consomé la cantidad que prefiera. 10 Consejo: El consomé, como sucede con todos los caldos, puede congelarse sin ningún tipo de problema. 11 Basta con dejarlo enfriar antes de meterlo en frascos de cristal. 12 Frascos que nunca deberán estar llenos, porque el líquido se dilata al congelarse, pudiendo estallar el recipiente. 13 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",80716b32-697e-4c02-9ac4-0a0a2840d5bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-frio-12581.html,1/2 gallina 100 gr. de zancarrón 1 hueso 1 ramillete de perejil 2 puerros (parte blanca) 2 zanahorias 2 cebolletas 1 cebolla 10 hojas de gelatina neutra 3 litros de agua sal 2 huevos cocidos,"1 Limpia la gallina y las verduras y trocéalo todo excepto la cebolla. 2 Ponlo en una cazuela con agua y sal a fuego suave. 3 Corta la cebolla pelada en tres rodajas y gratínalas hasta dorarlas. 4 Añádeselas al caldo para darle un color oscuro. 5 Déjalo reducir a fuego lento, durante una hora u hora y media, hasta que quede mas o menos 1 litro y medio. 6 Cuela el caldo sin enturbiarlo, reservando la gallina y el zancarrón. 7 Cuando este templado, añádele la gelatina. 8 Déjalo enfriar en el frigorífico durante dos horas aproximadamente. 9 Trocea el caldo ya duro y sírvelo en tazas o platos acompañado de huevo duro picado y la gallina y el zancarrón también picados. 10 Este caldo también puedes tomarlo caliente. 11 Conocido también como.",01e62855-acdb-4d3b-bd23-b0e7cd41dbe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-a-la-reina-12579.html,200 gr. de garbanzos ½ pollo 200 gr. de morcillo 200 gr. de costilla de ternera 1 hueso de rodilla 4 rebanadas de pan 4 yemas de huevo 2 zanahorias 1 cebolla 1 copa de jerez 2 cucharadas de nata agua aceite virgen extra Hojiblanca sal pimienta perejil cilantro,"1 Pon a hervir en olla rápida, el agua, los garbanzos, el pollo, el hueso, las carne y unas ramas de cilantro. 2 Despuéns de hervir unos minutos, desespuma con la ayuda de un cacillo, cierra la olla y cuece durante 10 minutos. 3 Destapa la olla y saca los ingredientes cocidos. 4 Limpia la carne de grasitas que pueda tener y pícala. 5 Retira las ramitas de cilantro y reserva el caldo. 6 Pica la cebolla y las zanahorias y ponlas a pochar en una sartén con aceite y un poquito de sal. 7 Tuesta las rebanadas de pan en el horno. 8 Añade la carne picada a la verdura pochada en la sartén. 9 A continuación, agrega los garbanzos y calienta todo a fuego suave. 10 Coloca todo en una fuente. 11 Cuela el caldo que hemos reservado. 12 En el momento de servir, coloca una yema en cada cuenco. 13 Agrega una gotita de jerez sobre cada yema y a continuación, vierte el consomé suavemente. 14 Acompaña cada cuenco con una rebanada de pan tostado. 15 Sirve el consomé junto con la fuente de carne, verdura y garbanzos. 16 Una vez que empieza la cocción de los garbanzos, no debe añadirse nunca agua fría o cualquier otro elemento (chorizo, sal, etc) que haga descender la temperatura, ya que si no se pondrán duros.",0c871b6f-867e-4491-9aef-980c044e1377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-tomate-12580.html,1/2 kg de huesos 1 cebolla 1/2 kg de zancarrón 1/2 gallina 4 zanahorias 3 puerros Además 50 grs de tapioca Pimienta 4 tomates maduros 2 yemas de huevo Sal,"1 Preparar un consomé cociendo a fuego lento durante 1´5 horas el zancarrón, la gallina, los huesos y las verduras. 2 Colarlo con un paño antes de dejarlo reposar para retirar la grasa. 3 Mientras tanto pelar y quitar las pepitas a los tomates, triturándolos en crudo. 4 Poner a cocer el caldo con la tapioca, añadir el puré de tomate y dejar hervir unos minutos. 5 Añadir las dos yemas de huevo (sin diluirlas) y remover hasta que se deshagan, manteniendo el hervor hasta que cuaje el huevo. 6 Dar el punto de sal antes de servir.",dde9d103-620e-4e9a-9557-b919c8b0e10d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mondongo-criollo-12274.html,6 Tomates maduros 8 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 Pimentón verde 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Comino 1 Cebolla 1 kilogramo de Paticas de cochino 1 Pimentón rojo 1 kilogramo de Mondongo o Panza de res 250 gramos de Repollo 250 gramos de Papa 250 gramos de Auyama o Calabaza 250 gramos de Zanahoria 250 gramos de Apio 100 gramos de Aceitunas verdes (opcional) 2 Mazorcas o Jojotos troceados 2 cucharaditas de Alcaparras sin sal (opcional) Agua 8 dientes de Ajo,"1 Antes de ponernos de lleno con la preparación de la sopa de mondongo, debemos lavar muy bien la carne. Para hacerlo frota la pieza de panza con limón y déjala en remojo en agua con limón de un día para otro.Al día siguiente, vuelve a enjuagar frotando con limón y entonces córtala en cuadritos pequeños, lava también las paticas de cochino ya troceadas. Si no tienes tiempo, puedes comprar los callos ya limpios y listos para cocinar en la carnicería. 2 Coloca una olla a fuego medio y pon a cocinar la panza con las paticas de cochino, la cebolla, el pimiento rojo y los ajos, cubriendo todo con agua. Sazona con sal y espera hasta que ambas carnes estén tiernas y blandas. En ese momento, retira del fuego y separa las verduras y la carne del caldo con ayuda de un colador. 3 Ahora, trocea y pica finamente todas las verduras de la lista del mondongo que aún no hemos usado, las papas, la zanahoria, el repollo, el apio, la auyama y las mazorcas. Añade todo esto al caldo y vuelve a encender el fuego, cocinando hasta que ablanden. 4 Aparte, haz el sofrito en mantequilla con los ingrediente de la lista. Cuando esté listo, agrégalo a la olla de las verduras junto con la carne, las aceitunas, las especias y las alcaparras. 5 Termina de cocinar el mondongo criollo y deja que hierva hasta que se mezclen los sabores. Recuerda que puedes añadir más agua o caldo de verduras si lo consideras necesario, el mondongo puede ser más espeso o más líquido según el gusto. 6 Disfruta de la sopa de mondongo criollo durante la época fría del año para entrar en calor, o sírvete un buen plato cuando necesites recuperar energía y darle vida al cuerpo. Y si te gusta la gastronomía venezolana te invito a probar otras recetas clásicas como las arepas de maíz fritas o el asado negro.",460a7898-6b99-4602-b1f2-723bb0ecf097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tortilla-y-pollo-12249.html,"5 tortillas de harina (6 pulgadas) cortadas en tiras finas 3/4 taza aderezo italiano, cantidad dividida 2 latas de 14 onzas cada una, de caldo de pollo 1 lata de 10 onzas de tomates (jitomates) en cubitos y chiles verdes, sin escurrir 1 hoja de laurel 1/4 cucharadita de pimienta roja molida 1 libra de pechugas de pollo deshuesadas y sin pellejo, cortadas en tiras de 1/4 pulgada de ancho 1/4 taza culantro (cilantro), picado jugo de 2 limas medianas 1 taza de queso desmenuzado, cheddar","1 PRECALIENTA el horno a 350 F. 2 Mezcla las tiras de tortilla y 1 cucharada del aderezo. 3 Colócalas sobre una bandeja antiadherente para hornear. 4 Hornea de 12 a 15 minutos o hasta que estén crujientes y doradas. 5 Deja enfríar completamente. 6 COMBINA en una olla grande el aderezo restante con el caldo, los tomates con su líquido, la hojas de laurel y la pimienta. 7 Agrega 1-1/2 taza de agua y mezcla. 8 Haz hervir a fuego medio-alto. 9 Reduce el fuego a medio-bajo; deja hervir a fuego lento durante 5 minutos. 10 Agrega el pollo; cocina a fuego lento de 5 a 8 minutos más o hasta que el pollo esté completamente cocido, Retira la hoja de laurel y descártala. 11 Agrega y revuelve el cilantro y el jugo de lima. 12 SIRVE en platos soperos justo antes de servir, espolvorea de forma pareja con las tiras de tortilla y el queso. 13 Decora con cucharadas de crema agria, o más cilantro picado si lo deseas.",f649856d-86f8-4db1-8826-ba70a644b429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-choclo-12078.html,"1/2 taza de aceite 1 cebolla finamente picada 1 zanahoria grande 1 papa o patata grande 0.5 libra de zapallo, ahuyama o calabaza 6 choclos desgranados 1.5 tazas de agua 1 cucharada de perejil picado fresco Sal Pimienta","1 Calentar el aceite en una olla al fuego, agregar la cebolla finamente picada y rehogar, revolviendo con una cuchara, hasta que esté transparente. 2 Cortar las verduras en daditos y una vez que la cebolla esté rehogada, añadirlas a la olla junto con los choclos. 3 Agregar el agua, sazonar con sal y pimienta y cocinar la sopa de choclo y calabaza a fuego lento durante 40 minutos. 4 Servir la sopa de choclo espolvoreada con el perejil picado y caliente.Probar también estas alcachofas rebozadas con crema de maíz si es que os gusta este cereal.",45ad0e2f-f4cc-49fa-aa30-8180388353d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-papa-y-puerro-irlandesa-12039.html,1 unidad de puerro grande 4 unidades de patatas ½ unidad de cebolla pequeña 1 litro de consomé de pollo o verdura ¼ litro de crema de leche 1 cucharada postre de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta al gusto,"1 Cortar las papas en trozos pequenos, picar la cebolla finita y el puerro en rebanadas finas. 2 Sofreír las verduras en la mantequilla y agregar el consome. 3 Sazonar con sal y pimienta. 4 Hervir a fuego medio la crema de patatas y puerro hasta que las patatas se ablanden. 5 Licuar a que quede una crema espesa y regresar al fuego. Cocinar la crema de papa y puerro irlandesa de por 5 minutos en fuego bajo y agregar la crema de leche. 6 Retirar del fuego inmediatamente y servir. Esta crema es una receta típica irlandesa y se sirve con pan de soda irlandés.",f9db90c4-4e53-4a38-962a-ec29d2c35827, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-res-al-chipotle-facil-12007.html,1 kilo de pulpa de res en cubos 4 papas medianas 2 chiles chipotles de lata 1 diente de ajo Media cebolla mediana 3 tomates rojos 1/2 taza de agua Sal Pimienta al gusto,"1 Cocer el tomate. Licuar con la cebolla y el ajo y los chiles, colar. Freir la carne a que dore con sal y pimienta. 2 Incorporar las papas y la salsa, cocinar a fuego alto por 2 minutos. Agregar el agua y bajar el fuego. 3 Cocinar hasta que las papas ablanden. Si se seca el guiso, agregar un poco de agua y ajustar la sal. Servir con arroz y frijolitos refritos 4 Presentar el Caldillo de res al chipotle facil con un poco de cilantro y lima cortada a rodajas.",1eb7e622-3a54-4abb-b9b2-65cdfd0db615, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-puchero-11997.html,Una pata y media pechuga de pollo sin piel Un trozo de costilla de cerdo. dos zanahorias una rama de apio dos huesos de aniejo de cerdo un trozo pequeño de tocino de cerdo garbanzos.,"1 Dejar en remojo los garbanzos, una noche antes. 2 En una olla grande,echar el pollo,la costilla de cerdo,las zanahorias troceadas,el apio,los garbanzos,el tocino,llenar casi toda la olla. 3 Lavar muy bien los aniejos,echándolos en agua caliente y cambiarla dos o tres veces, después añadimos a la olla. 4 Cuando empiece a hervir,ir quitando la espuma que va soltando el caldo. 5 Una vez quitada, dejar cocer. 6 Si se va quedando sin agua y aún no están los garbanzos cocidos,ir añadiendo agua caliente, una vez cocido todo echar más agua a la olla y cuando hierva si está ya bien blanco añadirle la sal y apartar del fuego.",0bffe61b-6ad8-416a-bf94-667465c84976, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-pollo-al-curry-11809.html,1 litro de caldo de pollo 6 cdas. de arroz cocido 6 cdas. de maíz de lata o congelado Sal al gusto ½ cucharita de curry en polvo,"1 Colocar el caldo en una olla y llevar a ebullición, añadir el arroz y el curry. Dejarlo a fuego medio 15 min., añadir el maíz y que hierva 3 min. más. Sazonar con sal y servir en platos individuales.",eb98c9bd-ea57-4bfb-bd4f-d18917f64188, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pasta-con-alubias-11655.html,¼ kilogramo de Alubias blancas 1 unidad de Zanahoria mediana 1 unidad de Calabacín mediano 2 unidades de Patatas medianas 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla mediana 3 unidades de Tomate maduro 1 trozo de Repollo 50 gramos de Margarina 100 gramos de Panceta 1 paquete de Pastilla de caldo 100 gramos de Pasta para sopa 50 gramos de Queso parmesano 1 pieza de Sal,"1 Ponemos a remojo en agua fría las alubias blancas la noche anterior. Al momento de la preparación, colocamos en una cazuela la margarina, la panceta bien picada, y agregamos las verduras picadas en tiras finas (juliana). 2 Dejamos freír un poco las verduras con la cazuela tapada, después añadimos los tomates pelados, sin semillas, partidos en trocitos, y las alubias, sazonamos con un poco de sal y cubrimos con agua fría dejando cocer a fuego bajo durante una hora. 3 Transcurrido este tiempo agregamos la pastilla de caldo y dejamos cocer media hora más aproximadamente. Seguidamente agregamos la pasta y la dejamos cocer de 15 a 20 min. más. Si se reseca mucho la sopa, agregamos un poco mas de agua caliente. 4 Antes de quitarlo del fuego, al momento de servir, agregamos una buena cucharada de queso parmesano. ¡Y listo! Ya podemos degustar esta rica sopa de pasta con alubias.",9bef5c49-1cd2-4584-ac8f-e5d3890ba35c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-celery-11614.html,"3 o 4 tajadas de tocineta, unos 45 gramos 2 cucharadas de mantequila 2 tazas de cebolla picadita 5 tazas de consomè de carne 1.1/2 tazas de papas, picaditas 1.1/2 tazas de la parte blanca de cèlety, picadito finamente 2 a 3 cucharaditas de sal 1/4 de cucharadita de pimienta blanca 3/4 de taza de crema liviana","1 1) En una olla se pone a freir la tocineta hasta dorar completamente para sacarle la grasa. 2 Se elimina la tocineta, se deja la grasa en la olla. 3 2) Se agregan la mantequilla y la cebolla a la olla y se cocinan hasta marchitar, unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que se queme. 4 3) Se le agrega el consomé, las papas, el cèlery, la sal y la pimienta. Se lleva a un hervor, se tapa, se pone a fuego mediano y se cocina por 40 a 45 minutos o hasta ablandar las papas y espesar un poco. 5 4) Ya cuando se va a servir, se lleva a un hervor, se le revuelve la crema yse retira del fuego.",c1a1a4cf-85e1-4735-a2e0-e46f00477375, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-rojo-de-pollo-estilo-michoacan-11296.html,1 lata de Maíz pozolero (grande) 2 kilogramos de Jitomate asado ¼ kilogramo de Chile ancho ¼ kilogramo de Chile guajillo no picoso 2 dientes de Ajo 1½ kilogramos de Pechuga de pollo 1 pizca de Laurel 1 paquete de Tostadas de tortillas de maíz 1 unidad de Rábanos 1 unidad de Cebolla picada al gusto 1 unidad de Lechuga picada al gusto 1 unidad de Chile piquin en polvo al gusto 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Orégano Cilantro 1 Cebolla,"1 Para empezar a preparar este pozole rojo estilo Michoacán, primero se hierve otro poco el maíz pozolero ,y también se asan lo jitomates y los ajos. 2 Para seguir preparando el pozole rojo de pollo, también se ponen a hervir aparte los chiles desvenados y sin semillas, y se pone a cocer la pechuga de pollo con ajo, cebolla, cilantro y sal. 3 Se licuan los jitomates ,los chiles y los ajos, y la salsa del pozole rojo que resulta se pone en una cacerola con aceite. Sazonar todo y cocinar bien. 4 Se le agrega la carne de pollo, el maíz pozolero cocido y todas las hierbas aromáticas más la sal al gusto. Y un poco de chile piquín en polvo también. Se cocina todo junto un rato más.El pozole rojo de pollo estilo Michoacán se sirve con las tostadas de tortillas de maíz, la lechuga rebanada, los rábanos y la cebolla picada al gusto. ¡Buen provecho! Y si te gustan los pozoles mexicanos, no te pierdas estas recetas que te recomendamos:Pozole vegetariano con champiñonesPozole verde con carne de cerdoPozole rojo de puerco",d6b26c62-2d28-4624-a52c-c9209bde6351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-marina-11255.html,"1 kilo pescado (solo espinazos, cabezas ) 2 puñados de arroz lavado 4 dientes de ajo, chancados con media cebolla picadita 2 cucharas de fecula de maiz 1 taza de yuyo, algas o mococho molido 4 huevos mezclados 1 tarro de leche evaporada 200 gr. gambas o camarones 8 trozos de pescado (pulpa) salpimentados y espolvoreados con pan rallado y luego fritos en aceite caliente 8, choros o boquerones 8 conchas de abanico tambien puede sustituirse por caracoles 1 cucharita de pimenton rojo sal pimienta al gusto 4 litros de agua 1 cucharita de sazonado","1 En una olla grande poner un chorrito de aceite, dorar los ajos, cebolla pimenton el pescado (huesos), luego agregar el agua, dejar hervir 25 minutos a mas, si se desea. 2 Colar y agregar el arroz y dejar cocer 18 minutos junto con el yuyo molido. 3 Luego agregar, el resto de mariscos,fecula de maiz disuelta en 1/4 taza de agua o caldo frio sal, pimienta, sazonador, huevos y la leche. 4 Bajar del fuego y servir. 5 En un plato hondo colocar un trozo de pescado y bañar con el caldo, poner un boqueron o choro, una conchita y servir caliente. 6 Se puede agregar como decoracion, perejil picadisimo, y aparte pan tostado con mantequilla. 7 Buen provecho y buenas noches (Plato unico).",95f2c90e-ffbf-4c79-a88e-701ad17ddfae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinaca-o-de-acelgas-11231.html,2 atados de espinacas o acelgas 4 tazas de agua 1 papa grande 1 zanahoria 1/2 cebolla Un chorrito de aceite oliva Queso mantecoso rallado a lo largo Una pisca de sal,"1 En una cacerola cocer todos los ingredientes con una pisca de sal al final hecharle las espinacas, solo con el hirvor. 2 Luego dejar enfriar por unos minutos y hecharlos a la juguera, de sirve en un pocillo la crema y se espolvorea el queso encima y queda para chuperse los bigotes mmmm y a disfrutar.",30f7432d-f8f0-4748-a649-508dd066adb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-caraotas-negras-11063.html,"1 kilogramo de Caraotas 2 cucharaditas de Sal 4 cucharadas de postre de Papelón rallado 1 cucharadita de Pimienta 1 vaso de Agua (suficiente para cubrir las caraotas, que las sobrepase unos 4 o 5 dedos) ½ unidad de Ajoporro ½ unidad de Pimentón 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino molido","1 Montar las caraotas con el agua hasta que comiencen a ablandar, unas dos (2) a tres (3) horas en olla corriente, agregar agua adicional durante la cocción tratando de mantener siempre unos 4 dedos de agua por encima de las caraotas; o 40 minutos en olla de presión, el tiempo siempre dependerá de la calidad del grano. 2 Mientras tanto picar el ajoporro, el pimentón, la cebolla y el ajo (el ajo no se pica, se machaca o maja en el mortero); todo chiquitico (más o menos 2,5 X 2,5 mm). Preparar un sofrito, con todo lo picado y el comino, en 1/4 de taza de aceite, hasta que esté “muerto”. 3 Cuando las caraotas estén blandas, agregarle la sal, la pimienta, el papelón y el sofrito. 4 Continuar cocinando -agregando agua si comienza a secarse- hasta que las caraotas estén bien blandas y el caldo se espese un poco. 5 Sugerencia para disfrutarlas: En la tarde, noche, o media noche - como comida completa: Si se quiere comer como sopa, servirla de inmediato, agregándole en el plato un chorrito de jugo de limón y otro de aceite de oliva. 6 Acompañar con arroz, plátano frito, carne mechada, ruedas de tomate, pan francés y pan dulce o tunjas. 7 A la hora el desayuno, especialmente los fines de semana (entre 9:00 y 10:00) 8 Se comen fritas o “refritas” - siempre mejor a partir del día siguiente de haberlas cocinado: picar un poco de cebolla muy menudita, ponerla a dorar, agregar un poco de papelón rallado, luego las caraotas que se van a consumir, cocinarlas hasta que el líquido se espese y las caraotas se pongan brillantes.",ef6f94d6-eed0-40a6-aad6-4b3f56ce2d99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-puertoriqueno-11033.html,½ libra de Carne picada de res ¼ libra de Hueso de cerdo 1½ litros de Agua 1 cucharadita de Sal 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Ají dulce 1 unidad de Tomate 2 hojas de Culantro ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Mazorca ½ libra de Ocumo o Yautia ¼ libra de Batata ¼ libra de Calabaza ¼ libra de Papa ¼ libra de Ñame 1 unidad de Plátano maduro 1 unidad de Plátano verde ¼ taza de Salsa de tomate 2 dientes de Ajo,"1 Para empezar a preparara este potente sancocho puertoriqueño, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes. Corta en trozos todas las verduras y lava bien el hueso de cerdo. Truco: Ten en cuenta que dependiendo del país habrá verduras que tengas otro nombre o que no puedas conseguir, si es el caso, puedes eliminarlas o sustituirlas al gusto. 2 Utiliza una olla lo suficientemente grande y calienta el agua con la sal hasta que hierva. Cuando rompa el hervor, añade las primeras verduras, estás son: cebolla, tomate, mazorca y ají junto con el culantro, la carne y el hueso de cerdo. 3 Continua con la cocción a fuego alto hasta que vuelva hervir, la olla debe estar destapada. Cuando rompa este segundo hervor, tapa la olla y baja la llama a medio-alto hasta que hierva por una hora. 4 Pasado este tiempo, añade a la olla el resto de ingredientes. Éstos son el ocumo, la calabaza, las papas, el ñame y los plátanos junto con una pizca de sal y la salsa de tomate. Mezcla todo bien y vuelve a subir la llama hasta que hierva. 5 Cuando rompa este otro hervor, tapa el sancocho y baja la llama a fuego medio-alto. Continua con la cocción durante 45 minutos y luego destapado otros 10 minutos. 6 Finalmente, retira el plátano verde y haz un puré de éstos junto con los ajos. Forma bolas con este puré y vuelve a depositarlos en la olla del sancocho. Comprueba que la carne y las verduras estén tiernas y apaga la llama. 7 Sirve el sancocho puertoriqueño y disfruta de esta sopa casera en familia. Acompaña con arroz blanco, aguacate y pan casero.",eca42513-3a54-47d8-b754-30bc2711961d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-o-caldo-de-res-10909.html,"½ kilogramo de Pecho de Res ½ kilogramo de Cuete ó rueda (con tuetano ó medula, 1/2 repollo ó col cortado en 2 partes 2 unidades de Papas cortadas en 4 partes 3 unidades de Elotes cortados en trosos 4 unidades de Zanahorias cortadas en rodajas 100 gramos de Ejote ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Chayote cortado en 4 partes 1 rama de Yerbabuena 1 manojo de Cilantro","1 En una olla grande se ponen 3 litros de agua, se coloca la carne en varios trozos, junto con el elote y se pone a coser con la cebolla y el ajo y sal al gusto. 2 Cuando la carne esta ya cosida, se agregan el repollo (col), la papa, las zanahorias, el ejote, el chayote la yerbabuena y el cilantro y se dejan coder por unos 15 minutos mas. 3 Se acompaña con sopa de arroz en el mismo plato donde se sirvio el caldo.",59a98065-1a15-41fe-b07a-38bea2dde98a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-santo-10624.html,"2 lata leche de coco 3 cucharadas de achiote en grano (puede ser pasta de achiote dos cucharadas) 4 ajíes dulces picados 1 0 2 pimientos picados 2 sobres de condimento con color (sazón) 2 lbs. de batatas, peladas y picadas 1 libra de yautía, peladas y picadas 1 lb. de guineos verdes, pelados y picados 2 plátanos verdes, pelados y picados 4 lbs. de pescado frito sal a gusto","1 En una olla profunda, caliente la leche de coco. Aparte, en un mortero, coloque las semillas de achiote y machaquelas hasta lograr el color amarillo. Si usa pasta pues derritala. 2 Agregue el achiote, el sazón, los vegetales, la verdura y la sal a la leche de coco caliente coloque a hervir y casi cuando la verdura esté blanda añada el pescado frito. 3 Deje hervir hasta que la verdura ablande. Sirva solo o acompañado de arroz blanco.",e206e3a6-43a6-4ae8-935b-21a5fcf77af6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-papaya-ajo-y-queso-10566.html,2 sobres de Ajos pelados 4 tazas de Caldo de pollo 1 unidad de Papaya madura 6 onzas de Queso crema 1 puñado de Hojas de orégano fresco 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Coloca el ajo en una olla de caldo ya preparado o agua y calienta hasta que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, baja el fuego y sigue cocinando manteniendo un hervor leve durante una hora. Si es necesario añade más agua o caldo. 2 Agrega la papaya pelada y troceada y sigue cocinando durante media hora más. 3 Añade el queso crema y sigue cocinando hasta que se integre por completo. Luego, tritura la sopa con una batidora o procesador de alimentos. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Cuela la sopa de papaya, apio y queso para retirar los grumos y sírvela caliente. Esta receta da para 4 platos grandes o 6 más pequeños. Puedes decorar los platos con el orégano y añadir tostones de pan.",144553a2-66e8-4f97-96ac-ac5a44846633, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-ajoporro-10558.html,2 sobres de ajoporro (puerro) 1 diente de ajo 2 cucharadas soperas de harina de trigo 4 cucharadas soperas de leche en polvo 1 cubo de caldo de pollo (consomé) 1 cucharada sopera de margarina 1 pizca de pimienta (opcional) 4 tazas de agua (960 mililitros),"1 Corta los ajoporros en rodajas, desechando primero las hojas y las raíces del otro extremo. 2 Dora el puerro en la margarina fundida procurando que no se queme. Luego, agrega la cantidad de agua y sigue cocinando la crema de ajoporro casera. 3 Añade el ajo pelado y triturado, y deja la preparación al fuego hasta que el ajoporro esté blando. 4 Una vez blando el puerro, licua la preparación para obtener una crema de ajoporro suave, homogénea y sin grumos. 5 Vierte la leche y la harina, y sigue batiendo para integrar completamente estos ingredientes. 6 Vuelve a poner al fuego la crema de ajoporro para espesarla, añade el cubo de consomé de pollo, mezcla y deja que se cocine unos segundos. 7 Sirve la crema de ajoporro casera de inmediato para disfrutarla caliente. Puedes servirla acompañada de picatostes (pan tostado) o dejar caer un hilo de crema de leche. Esta receta es perfecta para cualquier época del año y momento del día, puesto que es muy fácil de hacer, rápida y está deliciosa. Y si quieres descubrir otras variedades, no te pierdas la receta de crema de puerro y calabacín.",e9873a86-7edf-401f-a800-56b2c0585dd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-hombre-latino-10409.html,"4 cocos maduros 1 cucharada de aceite de canola 1 cebolla,picada muy fina 1 pimiento rojo picado nuy fino (AJI) 2 dientes de ajo picados muy finos 3/4 cucharadita de pimienta roja molida 2 tomates maduros sin semilla, pelados y picados muy finos 1/2 taza de perejil; liso fresco,picado muy fino 1/4 taza de pasta de tomates 1 taza de leche coco ligera (puede usarla leche de coco enlatada) 5 tazas de caldo de pescado o 4 tazas de jugo de almeja embotellado. una taza de agua) 1 hoja de laurel 1 platano verde (macho) pelado y picado en pedazos pequeños 1 taza de carne de cangrejo precocinado 16 almejas o mejillones pequeños lavados 1 libra de camaron, pelado y desvanado (puede usar los congelados) 2 libras de filete de lubina(robalo, corvina)o bacalao fresco . 1/2 taza de pan rallado(pan molido fresco, tostado) sal pimienta negra molida 2 sobrecitos de sasonador con color","1 Abra los huequitos de los cocos con un destornillador y vierta el agua de coco en un taza de medir y pongala aparte. 2 Debe dar 2 tazas de agua de coco. 3 Caliente el aceite a fuego mediano en una olla grande Agregue la cebolla, el pimiento rojo, el ajo,1/2 cucharadita de la pimienta roja . 4 Fria durante 5 minutos o hasta que la cebolla este suave y translucida pero no dorada. 5 Suba el fuego a mediano-alto y agregue el tomate y 1/4 taza de perejil y los dos sobrecitos de sazonador con color. 6 Fria durante 3 minutos Agregue la pasta de tomate y fria durante 3 minutos. 7 Agregue el agua y la leche de coco, el caldo de pescado o el jugo de almendras y agua, la hoja de laurel y el platano. 8 Deje que rompa a hervir y cocine durante 3 minutos. 9 Agregue la taza de cangrejos y cocine durante 5 minutos. 10 Agregue las almejas o los mejillones y cocine durante 5 minutos Agregue el camaron, el pescado o el bacalao desmenuzado y lavado y el pan rallado. 11 Sazone con sal y pimienta Cocine durante 5 minutos o hasta que elplatano este suave y el caldo se haya espesado un poco. 12 Tire las almejas o mejillones que sigan cerrados o quebrados. 13 Agregue el 1/4 taza restante de perejil y hierva durante un minuto . 14 Sazone con mas sal y pimienta si asi lo desea. 15 Esta receta es para aquellos latinos que trabajan mucho y para recargar su cuerpo. 16 Y levanta el animo.",9fd3d2bf-edfc-4f45-8b46-f2698112055c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-crema-de-cebollas-10341.html,1y 1/2 taza de cebollas 3 cucharadas de manteca 1 cucharada de harina 1/2 cucharadita de sal 1 litro de leche paprica nuez moscada una cucharadita de queso rallado y una cucharadita de peregil picad,"1 Dorar la cebolla en la manteca agregar y mezclar revolviendo la harina, la 1/2 cucharadita de sal e ir agregando gradualmente la leche. 2 Hervir lentamente hasta que las cebollas esten tiernas. 3 Condimentar con la paprika nuez moscada y la sal a gusto. 4 Al servir espolvorear con el queso rallado y el peregil.",f4c6debe-60f8-4ef1-a991-d1a369505c4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-crema-de-hongos-10339.html,1 taza de hongos 1/2 taza de agua 2 tazas de agua hirviendo 2 cucharadas de manteca 2 cucharadas de harina 2 tazas de leche 1 cucharadita de sal,1 Cocinar a fuego lento hasta que esten tiernos la taza de hongos en media taza de agua picar los hongos y agregar las 2 tazas de agua hirviendo. 2 Preparar una salsa blanca con las 2 cucharadas de manteca la harina la leche y la sal agregar los hongos y el caldo a la salsa blanca revolviendo suavemente y servir con peregil picado.,1f089205-bd8c-4fb9-9479-fd0fb9486ad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-rapida-de-atun-10299.html,2 latas de Atún en aceite (de las pequeñas) 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 1 pizca de Perejil 2 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 litro de Agua 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Aceite 1 barra de Pan,"1 En una cacerola con el aceite rehogamos la cebolla finamente picada. 2 Antes de que se dore, añadimos los ajos picaditos. 3 Dejamos dos minutos y añadimos el atún -escurrido de su aceite- 4 Añadimos el tomate frito. Removemos bien y dejamos cocer todo junto 5 m. 5 Finalmente agregamos 1 litro de agua, el perejil, y la sal. Dejamos cocer 20 minutos. 6 Esta sopa se puede tomar acompañada de pan frito, o bien, antes de terminar la cocción añadimos la pasta que queramos (fideos, coditos...)",358453bf-d638-49bf-9bea-54658572923a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-al-jerez-10063.html,"300 gramos de carne de ternera. 1/2 gallina. 1 cebolla. 1 rama de apio. 1 zanahoria. 1 hueso de ternera. 1 hueso de cerdo salado blanco. 1/2 vaso de vino fino de Jerez 2 huevos cocidos. 2 claras de huevo. 50 gramos de jamón, cortado a taquitos. 2 rebanadas de pan. Pimienta negra en grano. Sal.","1 Poner una olla al fuego y echar el hueso, la carne de ternera, la de gallina, la zanahoria, pelada y cortada en dos o tres trozos, el apio limpio y cortado, la cebolla, pelada y cortada en dos, unos granos de pimienta y la sal. 2 Cubrir todo con abundante agua fría. 3 Mantener la olla destapada y cuando empiece a hervir, bajar el fuego y dejar cocer a fuego lento unas tres horas, desespumando de vez en cuando. 4 Cuando el caldo esté hecho, retirar del fuego y colar el caldo a través de un colador fino. 5 Meter el caldo colado en el frigorífico durante unas horas. 6 Sacar el caldo frío del frigorífico y quitarle la grasa que se habrá acumulado en la superficie. 7 Ponerlo en una cazuela al fuego y añadir dos claras de huevo batidas. 8 Mezclar bien con un batidor de varillas mientras se va calentando, cuando rompa a hervir, apartar del fuego, sacar toda la espuma con una espumadera y colar el caldo a través de un paño húmedo, colocado sobre un colador fino. 9 Rectificar de sal. 10 Poner una sartén al fuego, con un poco de aceite y freir el pan, cortado en daditos.",fc8aa0ef-05c5-4acc-b708-68226a2b1483, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-almendras-el-ajo-blanco-10061.html,"200 gramos de almendras crudas 200 gramos de pan de pueblo, asentado, del día anterior 2 dientes de ajo 1 vaso de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre 1 litro de agua bien fría Sal Para los tropezones 1/4 de kilo de uva de moscatel, peladas y sin semillas o 2 tajadas de melón, cortadas en daditos pequeños o 1 manzana, pelada y cortada en daditos pequeños","1 Poner un cazo con agua al fuego y cuando empiece a hervir, echar las almendras y mantenerlas 2 ó 3 minutos, sacarlas del agua, pelarlas y reservarlas. 2 Remojar la miga de pan con un poco de agua. 3 En un mortero, almirez o dornillo, echar la sal y los ajos y majar bien con la maza. 4 Cuando los ajos estén bien majados, agregar las almendras y seguir majando y removiendo, hasta conseguir una pasta homogénea. 5 Entonces echar la miga del pan y seguir con el majado constante, sin descanso. 6 Cuando todo esté bien mezclado ir añadiendo el aceite, muy poco a poco, en chorrillo fino, mientras se sigue mezclando con la maza, hasta que el aceite se incorpore a la masa. 7 Añadir entonces, también poco a poco y sin dejar de majar, el vinagre hasta conseguir una salsa espesa, de aspecto muy similar al de la mayonesa. 8 Pasar la pasta a una sopera e ir agregando el agua, poco a poco, de forma que la pasta se vaya aclarando. 9 Cuando se logre la textura deseada, probar de sal y rectificar si fuera necesario, entonces colocar la sopera en el frigorífico hasta la hora de servir.",a0489d6d-d646-4113-9c84-c11f399c904f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mi-gazpachuelo-10062.html,"Para el caldo 1/2 kilo de pescados pequeños, para hacer caldo (*) 2 hojas de laurel 1 cebolla 1 tomate 1 copa de vino blanco Sal Para el Plato 3/4 de kilo de patatas 6 cucharadas soperas de mayonesa 3-4 rebanadas de pan por persona","1 Esta era una comida típica de los pescadores malagueños. En su confección primitiva el gazpachuelo se preparaba a base de aceite de oliva y yema de huevo batido. 2 Todo como una mayonesa que se diluía con caldo de pescado y se aliñaba con un poco de vinagre o bien, unas gotas de limón o de naranja amarga. 3 Como tropezones se usaba la clara del huevo, cocida y cortada en taquitos, unas rebanaditas de pan y unas patatas también cocidas y troceadas. 4 Este gazpacho se comía caliente y era más propio de los meses de invierno. 5 Preparar una mayonesa bien espesa. 6 Para preparar el caldo poner el pescado en una olla, cubrirlo bien con abundante agua y añadir la cebolla y el tomate cortados en gajos, el laurel, el vino y un chorrito de aceite. 7 Poner la cazuela al fuego y cuando comience a hervir dejarlo unos 20 minutos y retirar del fuego. Colar el caldo y reservar. 8 En otra cazuela, poner las patatas, cortadas en rodajas no muy finas (½ centímetro) y cubrirlas con el caldo de pescado. Poner la cazuela al fuego y dejar cocer hasta que estén tiernas. 9 Entonces sacar las patatas, reservarlas y colar el caldo y reservarlo también. 10 Poner en el horno unas rebanaditas de pan, bien finas (3 a 4 por persona) y sacarlas cuando estén tostadas. 11 Ya tenemos todos los ingredientes y entonces podemos preparar el plato. Poner la mayonesa en una sopera y añadir el caldo, poco a poco, moviéndolo todo muy bien con una cuchara de palo. 12 Cuando la mayonesa esté bien disuelta, añadir las patatas, probar de sal y ya se puede servir.",2025b52b-a52a-49fb-9df2-2ffc52aff034, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-andaluz-sin-pan-10060.html,1 kilogramo de tomates rojos maduros 1 pimientos verdes 2 dientes de ajo 1 pepino pequeño 1 cebolla 4 cucharadas soperas de vinagre de vino 1 cucharada postre de sal 50 mililitros de aceite de oliva 1 trozo de pimiento rojo (opcional),"1 Para empezar con la receta de gazpacho andaluz sin pan, primero debes lavar las verduras. A continuación, pela los tomates y córtalos en trozos. Colócalos en un bol o en un robot de cocina para triturar todo. Truco: si te gusta puedes dejar la piel del tomate, ya que deberás triturar todo. 2 Trocea la cebolla, el pimiento verde, el pepino y el pimiento rojo. También pela los dientes de ajo. 3 En el bol añade todas las verduras troceadas junto con los tomates. 4 Ya están listos los ingredientes para triturarlos. Asimismo, para que sea más fácil añade un vaso de agua fría y tritura hasta que quede toda la mezcla sin grumos. Si tienes un robot de cocina puedes triturar todo, ya que quedará la crema más fina. Truco: según quede el gazpacho, podrás añadir más agua o no. 5 Añade el aceite, el vinagre y un poco de sal, sigue triturando y deja que se emulsione la crema. Prueba y rectifica según el gusto de sal y vinagre. Truco: si lo deseas, puedes añadir más pimiento verde o pepino. 6 Introduce el gazpacho en la nevera hasta la hora de servir, es mejor hacerlo 2-3 horas antes para que a la hora de comer esté bien frío. Para acompañar el gazpacho si te gusta que tenga tropezones, puedes picar un pepino en trocitos, pimiento verde, cebolla y servir en otro bol para que cada comensal se prepare el plato a su gusto.",855991be-004a-443f-9799-c1434312ac14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sarmorejo-10058.html,1 kilo de pan del día anterior 1 vaso de aceite de oliva 3/4 kilo de tomates maduros 2 dientes de ajo 1 copita de vinagre de vino Sal al gusto,"1 Sacar la miga del pan, remojarla en agua y cuando esté bien remojada, sacarla y exprimirla bien. 2 La forma clásica de hacerlo es en mortero o dornillo (especie de mortero de madera) y en caso de querer hacerlo así, colocar en el mortero primero la sal, luego los ajos pelados. 3 Ir majando con la maza para que los ajos se rompan bien, añadir después los tomates, cortados a tacos y seguir majando, añadir el pan y el vinagre. 4 Sin dejar de majar ir añadiendo poco a poco el aceite hasta conseguir una buena mezcla, entonces pasarlo por el pasapurés (chino). 5 Si por el contrario optáis por la forma más moderna, poner en el vaso de la batidora el aceite, el pan, los tomates, los ajos pelados, el vinagre y la sal. 6 Batir durante unos minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea. Pasar a través del pasapurés, para quitar las pieles y las pepitas del tomate. 7 Añadir agua muy fría hasta conseguir la textura deseada y rectificar de sal.",9537f59d-8165-4484-b352-f724d7163bed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-andaluz-y-sevillano-9991.html,1 kg de tomates rojos 1 pimiento 1 pepino 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 1/2 vaso de aceite de oliva virgen 2 cucharadas de vinagre 50 gramos de pan,"1 Se ponen en una batidora todos los ingredientes y se baten bien hasta obtener una masa homogenea, luego si quieres lo pasas por un tamiz y se le pone un poco de agua (uno o dos vasos) 2 Se sirve muy frio. Se le puede poner de guarnicion trocitos de huevos duros y de jamon serrano.",4640dad6-7be6-43d9-80cd-d49dca0e1b7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-permentier-9961.html,"3 papas blancas grandes peladas y cortadas en trozos 1 poro mediano,cortado en rodajas 1/2 barrita de mantequilla Una pizca de pimienta blanco molida 2 cucharaditas de consome de pollo granulado 1/4 litro de crema espesa 3 rebanadas de pan de caja descortezadas y cortadas en cuadritos, tostados o fritos","1 1. Derrita la mantequilla en una cacerola y sancoche en ella las papas y el poro. Agregueles 5 tazas de agua,el consome y la pimienta,y deje que se cuezan hasta que las papas esten casi deshechas. 2 2. Ponga en baÑo maria la sopera donde va a servir la crema.Cuele a la sopera todo lo que ha cocido. 3 3. Deje la sopa en el baÑo maria hasta el momento de llevarla a la mesa,cuando debera aÑadirle la crema y servirla acompaÑada de los cuadritos de pan.",78379177-8571-4f5a-aea3-39b58fc7ea6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-espinacas-y-champinones-9938.html,"2 rabadillas de pollo 2 rebanadas de tocino 1/2 cebolla1 diente de ajo 1 ramo de cilantro 2 cucharadas de mantequilla 2 manojos de espinacas, lavadas,sin tallos y cortados en trozos grandes 1/4 kg de champiÑones Sal","1 Ponga a cocer en la olla de presion,durante 20 minutos,las rabadillas,el tocino,la cebolla,el ajo y el cilantro con 6 tazas de agua y sal. 2 En una cacerola derrita la mantequilla y sancoche en ella,a fuego muy bajo, los champiÑones y las espinacas. 3 Al cabo de los 20minutos enfrie la olla de presion bajo el chorro del aua friaabrala y cuele el caldo a la cacerola donde estan los champiÑones y las espinacas Suba un poco la llama y deje que la sopa se cueza unos 5 minutos ams,para que se sazone. Mantengala caliente.",7dffad97-702b-403d-9cca-cd2be0822446, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-blancos-9827.html,agua 1 lb de frijoles blancos 1 lb de costilla ahumada 3 tallos de apio 6 dientes de ajo 1 manojo de cilantro 1 cebolla ½ chile verde 1 lata de pasta de tomate 1 chorro de ketchup 3 cubitos de consomé de pollo,"1 Cocer los frijoles en agua caliente. Sofreír la costilla en una olla. Al ablandar los frijoles (no demasiado) añadir la costilla. Aproximadamente una hora después que inició el cocimiento. 2 Sacar una taza de frijoles y licuar junto con el apio, el ajo, la cebolla y el cile vere. Añadir a la sopa lo licuado. Añadir la pasta de tomate y la ketchup y los cubitos de pollo.",42c108a4-5872-4768-b1b0-5f3566c44416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-a-la-jardinera-9649.html,6 tazas de caldo de pollo 25 grs mantequilla 1/2 taza de macarrones cortados 1/2 taza de queso blanco rallado 2 cuch de perejil 3 ejotes 3 zanahorias 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 reb tocino Sal Pimienta al gusto,"1 Pica el perejil y el tocino, rebana las zanahorias, jitomates, cebolla.Acitrona el tocino con la cebolla y mantequilla añade las zanahorias y cocina por 5 min. 2 Agrega el caldo y deja hervir e incorpora las verduras que hierva por 30 min, luego incorpora los macarrones y cuece 15 min mas y sirbe con queso rallado.",fb3e50d9-cbb1-4f3f-84df-0ec2c34958e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coditos-al-horno-9562.html,1 Paquete de sopa de coditos 4 Huevos 250g. Queso Cotija (semi-seco) 500g. Crema Natural 2 Chiles jalapeños en escabeche Sal Pimienta sal trozo cebolla pimienta entera 1 ajo 4 hojas de laurel 5 cucharadas soperas de aceite 1 litro de agua,"1 La pasta se cocina con todos los ingredientes que están entre (-), ya que esta cocinada se escurre ( no se lava). 2 Se licuan todos los ingredientes restantes, está mezcla se agrega a la sopa. 3 Engrace un molde con mantequilla y ponga un poco de pan molido agregue la mezcla que se hizo de sopa y crema. 4 Hornee por 30 min o hasta que vea que dore un poco.",6c7868f6-babe-4d4d-98e7-428cbc3b65c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-ternera-9343.html,350 gramos de ternera 2 zanahorias medianas 2 tallos de apio 2 puerros pequeños 2 tomates medianos 3 claras de huevo 1 1/2 litro de caldo de ternera Sal Pimienta 1 zanahoria mediana adicional cortada en tiritas muy finas 1 puerro pequeño adicional en tiritas muy finas,"1 Retire el exceso de grasa de la carne y cortela muy pequeña o pasela por la picadora. 2 Trocee las zanahorias,el apio y los puerros, pongalos en una cacerola grande con el tomate,la carne y las claras de huevo y mezclelos bien. 3 Caliente el caldo hasta que este tibio y salpimentelo al gusto,añada poco a poco el caldo a la carne y a las verduras sin dejar de remover a fuego moderado. 4 Continue removiendo durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla empiece a hervir lentamente. 5 Reduzca el fuego,a continuacion haga un agujero en la capa de la grasa que flota en la superficie del caldo con una cuchara grande.dejelo hervir a fuego lento destapado durante 35 minutos y no remueva. 6 Coloque un paño humedo en la boca de un colador grande cuele el liquido y paselo a una olla limpia ,pruebe el consome y añada mas sal al gusto. 7 Recalientelo y sirvalo decorado con tiras muy finas de zanahoria y puerro.",e1957a53-d0e3-4f0a-94b9-b7cd59246faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-caribena-9240.html,"1 poro cortado en rebanadas 1 diente de ajo martajado 2 cucharadas de aceite 2 1/2 litros de agua 1/2 taza de granos de elote 1 rama de perejil 2 clavos de olor 3 pimientas gordas 1 hoja de laurel 1/2 taza de arroz de grano largo 2 tazas de frijoles negros cocidos y escurridos 1/2 taza de jitomate pelado y picado,sin semillas 4 cucharadas de consomé de verduras en polvo Salsa tabasco al gusto","1 Fríe el poro y el ajo en aceite caliente,añade 2 1/2 litros de agua y cuece los demás ingredientes,excepto los frijoles y el jitomate, Sazona con el consomé. 2 Cuando todo esté cocido y todavia hirvirndo,añade el jitomate y los frijoles. 3 Sirve caliente con salsa tabasco al gusto.",cecfc42b-d527-4ac1-8171-1555ce9eb105, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupin-de-camarones-9162.html,1 kilogramo de Camarones 3 unidades de Patata grande 1 taza de Arroz 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 3 dientes de Ajo 500 gramos de Maíz en grano ½ manojo de Cilantro ½ manojo de Perejil 1 rama de Cebollín ½ unidad de Ajoporro 2 cucharadas soperas de Aceite 1 litro de Leche 1 cucharadita de Comino 3 hojas de Laurel ½ kilogramo de Queso blanco duro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Previamente se pelan los camarones y se ponen a sancochar las conchas para hacer un consomé. 2 Este consomé se cuela y se desechan las conchas manteniendo el consomé en fuego lento. 3 Mientras tanto, se pelan las papas y se cortan en daditos de aproximadamente 1 cm. 4 Estos se añaden al consomé junto con la tasa de arroz y el maiz en granos aumentando el fuego. 5 Aparte, se licuan la cebolla, el pimentón, los ajos, el cebollín, el cilantro, el perejil y el ajoporro. 6 Esta salsa se sofrie en el aceite; y a éste sofrito le vamos a agregar los camarones pelados. 7 Una vez sofritos los camarones y verificando que las papas y el arroz estén blandos, le vamos a agregar los camarones al consomé, la cucharadita de comino, las hojitas de laurel y la sal y la pimienta al gusto. 8 Por otro lado, se pone a calentar la leche y cuando ésta esté hirviendo se la agregamos a la sopa enseguida, bajando el fuego a fuego lento y la dejamos cocinar por 5 minutos más antes de retirarlo del fuego. 9 Para servirlo, se colocan daditos de queso blanco duro de aproximadamente 1 cm en el fondo de un plato hondo y encima se sirve el Chupín de Camarones bien caliente.",696b5f13-0659-4c65-990a-d4c7fa29ffad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-alubias-con-longaniza-9066.html,1/4 de kilo de alubias remojadas desde la víspera 21/2 litros de agua 1/4 de acelgas limpias y picadas 2 cubos de concentrado de tomate con pollo 250 g de longaniza rebanada Ajo Cebolla,1 En un recipiente cueza las alubias con el ajo y la cebolla hasta que suavicen. 2 Agregue las acelgas y el concentrado de tomate y continúe cocinando hasta que esté cocido todo. 3 Añada la longaniza y deje hervir 5 minutos más.sirva caliente.,09392bad-464b-4f82-863c-699899fd45e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-haba-verde-9045.html,1/4 de taza de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 1/2 cebolla picada 1 chile de arbol sin semilla 3 jitomates pelados en agua hirviendo y cortados en cubos 250 gramos de habas verdes peladas 2 litros de caldo de pollo 1 manojo de cilantro picado,"1 En el aceite de oliva se frien el ajo, la cebolla y el chile enteros, se agregan los jitomates que se dejan cocer solo unos minutos. 2 Entonces se añaden las habas y el caldo hirviendo que se dejan en la lumbre hasta que se cuezan al final la sopa se espolvorea con el silantro picado.",a11d2d69-39b1-487d-bd6d-8d0dbf97bcfa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mariscos-9033.html,"2 litros de agua 2 kilos de huesos de pescado 1 taza de vino blanco seco 4 zanahorias medianas en rebanadas muy delgadas 1/kilo de poros partidos en 4 1 nabo pequeño 1 cebolla blanca 4 dientes de ajo 10 ramas de perejil 4 hojas de laurel 10 pimientas negras 2 cucharadas de consome de pollo o sal al gusto 500 gramos de camarones medianos 250 gramos de callo de hacha 20 almejas lavadas 300 gramos de pulpo cocido y en trocitos 600 gramos de pulpo crudo 500 gramos de trozos de pescado 50 gramos de pulpa de jaiva cocida 3/4 de kilo de jitomate asado 3 dientes de ajo 1/2 kilo de cebolla 4 chiles guajillos desvenados, sin semillas y remojados en agua caliente 1/3 de aceite de oliva epazote al gusto","1 Se hace un caldo espumado muy bien con los 12 primeros ingredientes, luego se sumergen los camarones dentro del caldo de 5 a 7 minutos o hasta que cuezan,despues se retiran y se guardan, se cuecen los callos durante 1 minuto dentro del caldo y se cortan los trozos de pescado de 2 por 2 sentimetros sumergiendolos durante 5 minutos dentro del caldo. 2 Manera de hacer la salsa: 3 Se muelen los jitomates,el ajo la cebolla y los chiles,que se frien en el aceite de oliva . 4 Se agrega el caldo colado que se aromatiza con hierbas de olor y se rectifica la sazon,entonces se agrega todos los pescados y mariscos,se sirve bien caliente con hojitas de epazote fresco.",3d4f5201-2c7f-45fe-ae98-cee936ec010b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-verano-8856.html,600 tomates maduros 1 trozo de pimiento verde 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 trozo de pepino 1 trozo de pan 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de gazpacho de verano, primero prepara las verduras. Para ello, corta los tomates, puedes retirar la piel del tomate o dejarla. A continuación, trocéalos y colócalos en un vaso batidor. Por otro lado, lava el pimiento verde y trocéalo también. Pela la cebolla e incorpora junto con las verduras. Truco: medio pepino será suficiente, ya aporta mucho sabor, pero se puede añadir la cantidad que prefieras. 2 Pela el pepino y corta en trozos pequeños, añádelo con el tomate. A continuación, pela el ajo y añádelo también. Truco: si crees que un ajo es mucho, puedes añadir medio diente. 3 Corta el pan, es mejor si es de un día o dos, retira la corteza y deja la miga. A continuación, trocea y añade a la batidora, se puede poner el pan en remojo primero si está muy duro, pero como lo triturarás no hace falta. 4 Añade un poco de agua agua fría hasta dejarlo con la consistencia que te guste, tritura muy bien. Si observas que queda muy claro, puedes añadir más pan o verduras, aunque estas tienen bastante agua. 5 Cuando esté todo triturado, añade un chorro de aceite, vinagre y una pizca de sal. Vuelve a mezclar hasta que quede una crema bien fina. Prueba el gazpacho y rectifica si hace falta. 6 Reserva el gazpacho en la nevera para que se quede bien fresquito. A la hora de servir debe estar bien frío. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",adf76a14-1eba-4da6-ad43-2c38457a2eb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-madrilena-8560.html,1 litro de caldo 2 puñados de fideos 4 cucharadas de salsa de tomate espesa Sal,"1 Poner el caldo al fuego, cuando rompa el hervor echar los fideos en forma de lluvia. 2 Revolver y cocer cinco minutos, añadir la salsa de tomate y dejar hervir otros cinco minutos. 3 Sazonar con sal. Servir caliente.",cfddfa92-05e0-4ba0-a027-74a21b5d95ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-remolacha-con-picadillo-de-jamon-y-aguacate-8561.html,1 kilo de tomates rojos y maduros 1 remolacha cocida mediana Aceite de oliva Sal Vinagre 1 pimiento verde 1 cebolleta 1 diente de ajo 1 ramillete de cilantro fresco 1 aguacate maduro 50 g de piñones 50 g de jamon serrano en finas lonchas,"1 Lavar y cortar todas las verduras menos el aguacate y triturarlas en la batidora. 2 Pasar por el chino. 3 Salar. 4 Verter 8 cucharadas de aceite y 5 de vinagre. 5 Remover bien. 6 Echar unos trozos de hielo. 7 Enfriar en la nevera durante unas horas. 8 Hacer una juliana con el jamon. 9 En el momento de servir, dividir el gazpacho en 6 tazas de consome. 10 Poner por encima el jamón, unos piñones, unos taquitos de aguacate debidamente pelado y un poco de cilantro.",7762b80a-669b-4295-89f0-30c24cebf0f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-champinones-puerros-y-patatas-8559.html,400 gr. de champiñones 2 Patatas medianas 2 Puerros mediano. 30 gr. de mantequilla Un chorrito de zumo de limón 1 Vaso de nata (de los de vino tinto) 3 Cucharadas soperas de aceite Agua pimienta,"1 Separamos las cabezas de los pedúnculos de los champiñones y lavamos todo muy bien. 2 En un cazo ponemos la mantequilla a calentar y echamos los champiñones, los rociamos con un chorrito de limón y los salamos ligeramente. 3 Dejamos que se hagan unos seis minutos a fuego muy suave. 4 Sacamos la mitad de las cabezas y las cortamos por la mitad, las reservamos con su jugo. 5 Aparte, pelamos, lavamos y cortamos las patatas y lavamos y cortamos los puerros en trozos de 3 cm. de largo. 6 En una cacerola ponemos el aceite a calentar y cuando esté caliente echamos los puerros y las patatas, ambos mezclados, dando vueltas con una cuchara de madera durante 5 minutos. 7 Los rociamos con agua, que justo los cubra, salamos y cocemos durante 25 minutos aprox. 8 Cuando estén templados pasamos por la batidora con todos los champiñones, excepto las cabezas que hemos cortado en láminas. 9 Añadimos las láminas con su jugo junto con la nata al puré, añadimos pimienta al gusto y rectificamos de sal y servimos bien caliente.",5e92342b-c439-4363-a000-73d9e8655b4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-tapada-8388.html,1/2 kilo de charque de res (carne seca) 2 plátanos maduros 2 tazas de arroz 3 huevos duros 1 cebolla grande 1 tomate 1/2 cucharilla de pimienta molida 1/8 cucharilla de comino molido 1 cucharilla de colorante aceitunas negras para adornar,"1 Cocinar el charque en una olla con agua y una vez cocido,molerlo en el tacú,hasta que queden trozos finos,(sino terminar de cortar con el cuchillo que quede en tiras pequeñas). 2 Cocinar los plátanos, cortarlos en cuadrados al igual que los huevos. 3 Freir en una sartén la cebolla hasta que dore. agregar pimienta,comino y sal,incorporar el tomate picado y cuando éste se seshaga añadir el colorante, la carne, los huevos y los plátanos. 4 Cocinar el arroz con agua y sal y 1/2 cebolla. 5 En una fuente de horno, poner la mitad del arroz, cubrirla con la preparación anterior,tapar con la otra mitad del arroz, y meter al horno por unos 20 minutos decorar con huevos duros aceitunas negras. 6 Servir caliente.",7c190bd1-02bf-4d63-b626-25681bb4e3bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zarzuela-de-mariscos-8252.html,2 kilogramos de Cuerpos de cangrejo 1 kilogramo de Pulpitos 1 kilogramo de Sepia 12 unidades de Cigala 2 kilogramos de Gambas 2 unidades de Pastilla de caldo concentrado 2 unidades de Cebolla 1 cabeza de Ajo 1 manojo de Perejil 5 unidades de Tomate 1 kilogramo de Almejas 1 unidad de Cola de rape (grande) 2 kilogramos de Mejillones 250 mililitros de Caldo de cocción de los mejillones,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar esta delicioso zarzuela de mariscos fácil es lavar muy bien los mariscos y el pescado. Para ello, empezaremos por los pulpitos, la sepia y las gambas. Corta la sepia en trozos de un bocado y lava todo con abundante agua. 2 Para limpiar las colas de rape, elimina bien toda la piel y desecha la espina central. Para hacerlo, has un corte por el centro como se ve en la foto, utiliza un cuchillo bien afilado y ten cuidado de no cortarte. 3 Si deseas, elimina los bigotes de las gambas, de esta forma la zarzuela quedará más limpia. También remoja las almejas en agua con sal para que boten a arena y lava los cuerpos, las cígalas y los mejillones. Recuerda que todos los ingredientes deben estar previamente descongelados en caso de que no sean frescos. 4 A continuación, cocina los mejillones al vapor. Reserva aparte los mejillones y el caldo de la cocción, previamente pasado por un colador. Si tienes dudas sobre esta cocción puedes consultar la receta de berberechos al vapor, ya que se trata del mismo procedimiento. 5 Calienta una sartén con aceite y haz un sofrito de ajo y cebolla, todo cortado finamente. Mantén la llama a fuego medio-bajo. 6 Con todo ya en orden, nos ponemos manos a la obra con la zarzuela. Para ello, calienta una olla con aceite, recuerda usar una olla lo suficientemente grande. Cuando empiece a calentar el aceite coloca los cuerpos de cangrejo. 7 Pasados unos 2-3 minutos, incorpora a la olla los pulpitos y pasados otros 2-3 minutos, añade la sepia. Mantén la cocción a fuego alto todo el tiempo. Es importante que vayas esparciendo los mariscos por toda la olla, ya que es mejor no revolver la zarzuela. 8 Deja que pasen otro par de minutos coloca las cígalas, la idea es ir colocando capas de marisco. En este punto también tendrás que agregar las pastillas de caldo. Puedes añadirlas en polvo como se ve en la foto o disueltas en un poco de caldo de cocción de los mejillones. Truco: Para remover todo puedes sujetar la olla por las asas y mover un poco para que se mezclen ligeramente los mariscos. Lleva a cabo este proceso unas cuantas veces durante la cocción. 9 Después de unos 2-3 minutos, añadimos las gambas y tapamos la olla. A continuación con la llama alta y dejamos que se cocine todo unos 15-20 minutos para que los mariscos vayan soltando el caldo. 10 Mientras, cuando la cebolla empiece a ponerse transparente y el ajo esté hecho, añadimos el tomate rallado al sofrito. Revuelve bien todo y continua cocinando con la llama baja para que no se queme. 11 Pasado el tiempo de cocción, abre la olla y retira los cuerpos de cangrejo. Reserva en una bandeja aparte. Este paso es opcional, ya que en este caso lo hacemos porque la olla no es tan grande para que entre todo. En este punto los cuerpos ya están hechos y se pueden retirar sin problemas. 12 Una vez hayas hecho espacio en la olla de la zarzuela de marisco, añade el rape troceado y las almejas previamente enjuagadas y escurridas. Reparte todo de forma uniforme y dale un par de sacudidas a la olla. 13 Pasados otro par de minutos, incorpora todo el sofrito que hemos estado preparando a la olla. Recuerda continuar con la cocción a fuego alto y no remover con ningún tipo de cucharón la zarzuela. 14 Para terminar, añade todo el perejil junto con el caldo que hemos reservado de la cocción de los mejillones. Deja al fuego unos 3-5 minutos y apaga. 15 Ahora si que puedes utilizar un cucharón y remover suavemente toda la zarzuela para repartir el sofrito y el perejil de forma uniforme. Ten cuidado de no romper los mariscos dentro de la olla. 16 Coloca un cuerpo y unos cuantos mejillones en cada plato y sirve la zarzuela de mariscos. Puedes decorar el plato con una ramita de perejil y una rodaja de limón. Y si estas pensando en este plato para compartir en familia te recomiendo preparar unas bruschetta con aguacate como aperitivo.",fe6e3fbe-11c5-4548-909c-61554c78deec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-crema-de-arveja-8137.html,1 litro de caldo de verduras 1 cebolla chica 1 diente de ajo Sal marina 2 cucharadas de queso blanco 1 taza de arvejas cocidas o guisantes (se puede reemplazar por ½ taza de harina de arvejas disuelta en agua fría) Cubitos de pan integral Perejil picado,"1 Licuar todos los ingredientes (menos el queso blanco) hasta lograr una mezcla cremosa. 2 Cocer la sopa de arvejas a fuego lento hasta que hierva. Si se utilizó harina de arvejas se cocinará durante 40 minutos, cuidando que no se pegue, y en caso de usar arvejas cocidas la cocción durará sólo 10 minutos. 3 Agregar el queso blanco y los cubitos de pan integral tostados en horno a temperatura máxima. 4 Servir la sopa crema de arvejas recién hecha. Puedes preparar para acompañar este rico entrante unas estupendas albóndigas rellenas de queso y una tarta de maracuyá de postre por ejemplo.",7a57e3fc-569b-431b-ad7d-5c3b2e5ea050, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-gallego-facil-7964.html,Un tazón de Alubias blancas Un trozo de Lacón Un trozo de Tocino añejo 3 Patatas grandes Unas hojas de Berza Un trozo de manteca de cerdo un poco rancia Un Ajo,"1 Se ponen las alubias en remojo en agua fría, durante la noche, y en agua templada el lacón. 2 En una cazuela grande con bastante agua fría, se ponen a cocer las alubias, el lacón y el tocino. 3 Cuando las alubias están medio cocidas, se les agrega la berza picada. 4 Una vez cocido todo, se añaden las patatas cortadas en trozos grandes. 5 En la sartén se derrite la manteca de cerdo. 6 Cuando está bien caliente, se dora un ajo y se añade al caldo. 7 Se sazona de sal y se deja cocer una hora más. 8 Tiene que estar caldoso.",893861af-f610-4d6d-b87d-cfcf27467ab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-lechuga-7912.html,Las hojas verdes de 2 o 3 lechugas 2 o 3 yogures de leche de cabra o soja 1 cucharada de alcaparras 3 pepinillos en vinagre 2 huevos duros Vinagre balsámico Aceite de oliva sal pimienta,1 Se colocan todos los ingredientes en el vaso de la batidora (mezcladora) con un poco de agua y se procede a triturarlos hasta formar una crema homogénea. 2 Se salpimienta y se aliña con un chorro de aceite y unas gotitas de vinagre.,ff6a73f8-e799-47f9-aec8-51df6a524227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-puerros-al-limon-7834.html,1 kilo de puerros (reservando las hojas verdes) 1 litro de agua 2 cucharadas de harina integral o copos 1 vasito de leche o nata 1 huevo sal nuez moscada 2 cucharadas de limón,"1 Trocear los puerros y cocer lentamente durante 1/2 hora. 2 Dejar reposar y pasar por la Turmix y chino, añadiendo una crema hecha de harina, nata y huevo mezclado. 3 Cocer 10 minutos y servir con un chorro de limón.",b7309d7c-38ba-448c-8c84-cdde28003eaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-light-de-ajo-7828.html,20 dientes de ajo asados(quitarles el brote verde si lo tienen) 1 l (1000 cc) de caldo de verduras 2 rodajas de pan lactal negro sin corteza 25 cc de aceite de oliva 1 cucharada de pimentón dulce español Hojas de orégano fresco,"1 En una licuadora colocar los ajos con ½ litro de caldo y la miga de pan y licuar a velocidad máxima. 2 Agregue el resto del caldo y cocinar unos 4 minutos. 3 Agregue el aceite, el pimentón dulce y pimienta. 4 Sirva bien caliente con unas hojas de orégano fresco.",66ce8ff2-a684-4b83-afa1-f64e90b62646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-zanahoria-y-naranja-7510.html,1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Naranja 2 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 300 mililitros de Caldo de pollo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír por unos minutos la zanahoria, el ajo y la cebolla, todo cortado en trozos pequeños, salpimentar. 3 Es momento de agregar el caldo de pollo y el zumo de naranja. Cocinar a fuego bajo y tapado durante 30 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 4 Transcurrido este tiempo, licuar la sopa hasta obtener una mezcla homogénea. Colar para obtener una sopa ligera, cuando esté un poco fría llevar a la nevera durante 30 minutos mínimo. 5 Servir la sopa fría de zanahoria y naranja y disfrutar. Esta sopa ligera es perfecta para consumir en el verano al igual que el típico gazpacho de pepino o la sopa de melón con jamón. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ff39dfd5-f44a-4a1f-acd9-834321aa14d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-crema-gruyere-y-jamon-7442.html,150g de jamón cocido cortado finito 150g de jamón crudo cortado finito 250g de crema de leche 200g de queso gruyere rallado 50g de manteca 250g de queso parmesano rallado 7 hojas de salvia picadas Sal pimienta a gusto,1 En una sartén colocar la manteca con la crema de leche y la salvia cuando rompe el hervor agregar 50g de queso parmesano rallado y luego el queso gruyere rallado y por último el jamón cocido y el crudo. 2 Se condimenta con poca sal y pimienta negra de molinillo.,f8d8f3d4-69ff-429a-afdb-f46a4fa2caab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-mariscos-7363.html,½ k de cangrejos. 150 g de gambas. 150 g de cebollas. 150 g de puerros. 200 g de tomates. 150 g de zanahorias. 4 dientes de ajos. 3 hojas de laurel. Estragón. 100 g de harina. ¼ l de vino blanco. 1 copa de coñac. Nata líquida. 2 puerros para adornar. Tomillo. Fumet de pescado.,"1 Hacemos el fumet de pescado y lo colamos. 2 En una cazuela ponemos a pochar con un poco de aceite, la cebolla, el puerro, las zanahorias y los ajos todo ello sazonado con el tomillo, estragón y laurel, cuando estén en su punto añadimos la harina, el coñac y el vino blanco. 3 Dejamos hervir 5 minutos y después añadimos el tomate, el fumet de pescado, los cangrejos y las gambas con cáscara (todo bien lavado), dejamos cocer durante unos 30 minutos. 4 Al cabo de este tiempo lo retiramos y trituramos con la batidora y lo pasamos por un colador, volvemos a ponerlo en el fuego y agregamos la nata líquida hasta obtener una crema homogénea. 5 Rectificamos de sal y pimienta. 6 Cortamos el puerro que tenemos para adornar en rodajitas y las freímos con un poquito de mantequilla y las ponemos por encima de la crema de mariscos en la sopera o bien en una taza de consomé.",b4137525-d03b-4da9-aa77-f3977588a741, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cangrejo-7314.html,500 ml de caldo 500 gramos de cangrejos 2 chalotas o cebollas francesas 100 gramos de mantequilla 500 ml de leche 1 cucharada de harina 1 vasito de vino blanco 1 zanahoria,"1 Con 20 gramos de mantequilla se rehoga la zanahoria, las cebollitas y el perejil todo finamente picado. 2 Se agregan los cangrejos y cuando estos estén rojos se añade el vino. Se pone a fuego fuerte para que el vino se evapore. 3 Se sacan los cangrejos y se pelan. Se reservan 12 colas de cangrejo. El resto de los cangrejos pelados se pasan por la trituradora con el resto de la cocción. 4 Se hace la bechamel rehogando en mantequilla la harina hasta que tome color. 5 Se añade la leche hasta conseguir una fina salsa bechamel, y cuando esté espesa se agrega la crema de marisco con cangrejos con el resto de la mantequilla. 6 Se añade el caldo hirviendo poco a poco. 7 Servir la crema de cangrejo recién hecha bien caliente o templada.",0268dc0d-4892-4674-b472-3abbc6ce48f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-castellana-7298.html,½ taza de Aceite 1 litro de Agua 6 dados de Ajo 6 unidades de Huevo 125 gramos de Pan en reabanadas 1 cucharadita de Pimentón 1 pizca de Sal,"1 Se pelan los ajos y se refríen en una cazuela de barro, se apartan y en el mismo aceite se fríe el pan cortado en dados. 2 Se incorporan los ajos y el pimentón e inmediatamente se cubre con agua o caldo para que éste no se queme. 3 Cuando el caldo se haya reducido se escalfan los huevos. 4 Se da un último hervor y se sirve muy caliente. Disfruta de esta deliciosa sopa de ajo o sopa castellana en invierno o durante la época de semana santa cuando es la tradición.",d8575882-0ea8-48b5-b644-c9c1ce55bce6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-fria-7260.html,50 gramos de Mantequilla 250 gramos de Nata líquida 1 unidad de Puerro 1 pizca de Sal 1 kilogramo de Zanahorias,"1 Pela las zanahorias y el puerro, lávalos y córtalos en rodajas finas. Luego, coge una olla, vierte agua y un poco de sal y ponla al fuego. Cuando hierva, introduce las rodajas de zanahoria y puerro y deja que se cocinen. 2 Una vez cocinadas las rodajas de zanahoria y puerro, se escurren y se baten con la batidora de mano. Si quieres una crema más suave, puedes pasar la preparación por el chino. 3 Incorpora la nata o crema de leche y sigue batiendo hasta integrar. Acto seguido, añade la mantequilla troceada y bate hasta obtener una crema suave. 4 Esta receta de crema de zanahoria está pensada para servirse fría, pero si quieres hacerlo caliente, puedes calentarla al fuego unos minutos. Y si quieres que te quede más líquida, añade un poco de leche.",dbc6c435-8c47-495a-8b80-1a962ea7cb84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-y-camarones-7052.html,"1 pechuga de pollo 1 1/2 litro de agua 1 cda de sal gruesa 250 g de camarones limpios y frescos 25 cc de aceite vegetal 1 diente de ajo, picado 2 echalotes en finas rebanadas 1 puerro bien picado 1 tallo de apio bien picado 1 hoja de laurel Sal y pimienta a gusto Para decorar Rodajas de limón","1 En una olla con el agua y la sal ponga a hervir la pechuga de pollo junto con el puerro, el apio y la hoja de laurel. 2 Cuando la pechuga esté cocida retírela con espumadera y déjela enfriar. 3 En una olla de teflón ponga el aceite a fuego, cuando esté bien caliente baje la llama y dore allí el ajo y el echalote, agregue inmediatamente los camarones, salpimiente y rehogue durante 2 minutos. 4 Vierta el caldo, tape y cocine a fuego mínimo hasta que suelte el hervor. 5 Pique la pechuga de pollo y agréguela a la sopa. 6 Retire y descarte el laurel y sirva adornado con una rodaja de limón.",910076bc-4ae7-4258-b549-31f992f9623c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mar-7050.html,"1 Cucharada de aceite de oliva 2 puerros picados 100 gr. de hinojo o apio, picados 3 dientes de ajo picados Sal pimienta a gusto 1 L de caldo o fume de pescado 100cc de vino blanco ½ Kg de tomates, pelados y sin semillas, con su jugo 1 cucharadita de tomillo seco 2 hoja de laurel 12 almejas ¼ Kg de camarones grandes ¼ Kg de Abadejo Albahaca fresca, picada","1 En una olla grande, caliente el aceite de oliva a fuego moderado. 2 Agregue los puerros, el hinojo, el ajo, la sal y la pimienta, y saltee, revolviendo de vez en cuando, de 3 a 5 minutos, o hasta que se suavice los puerro. 3 Añada a la olla el caldo, el vino blanco, los tomates, el tomillo, y las hojas de laurel. 4 Espere a que suelte el hervor, tape, baje la llama y deje hervir a fuego lento por 25 minutos. 5 Agregue las almejas, tape y deje hervir por 5 minutos o hasta que se abra las almejas. (Tire las que no lo hagan.) 6 Con una espumadera pase las almejas a un bol y tápelas con papel de aluminio. 7 Añada los camarones para que hiervan unos tres minutos o hasta que estén bien cocidos; revuelva de vez en cuando. 8 Retire la hoja de laurel. 9 Sirva la sopa con 4 tazones individuales y ponga 3 almejas,añada la albahaca. 10 Sirva esta sopa de pescado estilo italiano con pan de ajo.",41563614-3bfb-4479-ba15-402eabe8e007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-a-la-italiana-7051.html,750 g de mejillones con caparazón 500 g de filet de merluza o similar sin espinas cortados en cubitos 500 g de langostinos pelados 250 g de aros de calamar 50 cc de aceite de oliva 2 dientes de ajo picados 200 g de hinojo picado 1 cebolla picada 500 g de tomate perita en lata 40 g de extracto de tomate 2 l de fondo de pescado 70 g de perejil picado,"1 Hierva los mejillones en una olla con agua, retirarlos del fuego apenas se abren, deseche los que quedan cerrados. 2 Separe las valvas de los caparazones. 3 Coloque el aceite en una cacerola y rehogar la cebolla, el hinojo y el ajo. 4 Coloque luego los tomates picados, el extracto de tomate, el perejil y el caldo, déjelo todo a fuego fuerte hasta que hierva. 5 Deje hervir as fuego suave unos 5 minutos. Paso seguido agregar el pescado, los calamares y los langostinos, los mejillones y deje cocinar hasta que los pescados estén tiernos.",81891828-14ed-4245-b7ff-130aa7d00d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ave-facil-7045.html,"2 cucharadas de manteca 1 puerro chico, en finas rodajas 1 echalote fileteado 1 cucharada de harina 1500 cc de caldo de pollo 500 g de papas blancas, peladas y cortadas en cubos bien pequeños 1/2 pechuga de pollo, cocida y desmenuzada o rallada Pimienta blanca 2 cucharadas de perejil picado","1 En una sartén de teflón ponga la manteca a fuego moderado y rehogue el puerro y el echalote. 2 Añada la harina y revuelva con cuchara de madera hasta que se integre con la harina, sin que se dore. 3 Vierta el caldo y caliéntelo hasta que suelte el hervor. Agregue las papas, la pechuga desmenuzada y la pimienta y cocine hasta que las papas estén tiernas. Añada el perejil justo antes de servir.",279c7744-cd8c-4c35-8543-1438ee50b4a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebollas-7046.html,"3 cucharadas de aceite de oliva 6 cebollas moradas o blancas, grandes, en rebanadas delgadas 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de orégano picado 1/2 cucharadita de comino en polvo ¼ cucharadita de pimienta de jamaica ¼ de canela en polvo ½ taza de vinagre de vino tinto El jugo de 1 naranja 1y1/2 litro de caldo de pollo Sal pimienta negra a gusto","1 En una olla grande, con la tapa, caliente el aceite, agregue las cebollas y cocine, revolviendo con cuchara de madera, hasta que se pongan transparentes. 2 Espolvoree el azúcar, el orégano, el perejil, el comino, la pimienta de jamaica y la canela, y cocine unos 20 minutos, revolviendo de vez en cuando. 3 Agregue el vinagre y el jugo de naranjas, y cocine 5 minutos más. 4 Incorpore el caldo y deje hervir a fuego moderado. 5 Tape y baje el fuego para que la sopa siga hirviendo a fuego lento hast que se reduzca y espese. 6 Agregue la sal y la pimienta.",db5f182c-4823-47ef-aff2-67f05d5b8dca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-crema-de-tomates-7036.html,1 kg de tomates medianos 3 calditos en cubos 650 cm3 de agua caliente 120 cm3 de crema de leche 50 gr de harina ( dos cucharadas ) 80 gr de manteca 2 dientes de ajo 2 echalotes el blanco de un apio Aceite de oliva Sal pimienta,"1 Deshacer los calditos en el agua caliente y colocarlos dentro de la licuadora junto con el apio cortado el ajo, echalotes, los tomates y salpimentar ( se le pueden agregar otros condimentos según el gusto). 2 En una olla colocar la manteca un chorro de aceite de oliva, agregarle la harina, ahora se le agrega la crema lentamente y luego el preparado de tomates, ir revolviendo con una cuchara de madera o similar. 3 Dejar hervir esta preparación entre 5 y 7 minutos.",4e473e6e-6842-4615-a694-06eedbfb1a48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-crema-de-arvejas-y-panceta-7027.html,500 g arvejas frescas 2 cucharadas de harina 1 cucharada de manteca 800 cc de caldo de pollo 1 pote de crema de leche 150 g de panceta en cubos pequeños,"1 En una olla grande ponga las arvejas en agua con sal que las cubra unos 2 cm, tápela y cocine por 15 minutos. 2 Luego coloque las arvejas con el agua de cocción en una licuadora o procesadora junto con la harina y procese hasta lograr una mezcla suave y homogénea. 3 Vuelque en la olla y póngala a fuego moderado, agregue la manteca, el caldo, la sal y la pimienta, y espere a que suelte el hervor. 4 Baje la llama al mínimo y deje que la sopa se cocine por 2 minutos revolviendo de vez en cuando. 5 Incorpore la crema de leche y deje cocinar unos minutos más. 6 Aparte en una sartén de teflón caliente dore los cubos de panceta hasta que queden crocantes, retire y seque sobre papel absorbente. 7 Sirva la sopa en pocillos individuales y decórelos con los cubos de panceta.",482c5da9-6c1c-434d-b29f-37e814686347, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-albondigas-de-pollo-7026.html,2 rebanadas de Pan 2 cucharadas soperas de Leche 350 gramos de Pechuga de pollo o pavo picada 2 cucharadas soperas de Perejil picado 1 unidad de Clara de huevo 1 pizca de Sal ¼ cucharadita de Salvia en polvo 1 cucharadita de Salsa inglesa 750 centímetros cúbicos de Caldo de pollo 1 unidad de Tallo de apio picado 2 unidades de Zanahorias en rodajas 200 gramos de Champiñones fileteados 1 cucharadita de Oporto 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Salvia en polvo 1 pizca de Tomillo en polvo 3 unidades de Cebolla de verde enteras,"1 En un bol remoje el pan en la leche hasta que se ablande. Aplástelo con un tenedor y agregue el ave, el perejil, la clara, la sal, la salvia, y la salsa inglesa. 2 Mezcle bien hasta integrar todos los ingredientes. Con las manos húmedas, forme bolitas con 1 cucharada de la mezcla y colóquelas sobre papel enmantecado. 3 en una cacerola grande mezcle el caldo, el apio las zanahorias, los champiñones, el oporto, el tomillo, la salvia y la pimienta. 4 Lleve a hervor, tape y cocine por 15 minutos, luego ponga las albóndigas en el caldo. 5 Agregue las cebollitas de verdeo, tape y cocine hasta que las albóndigas estén cocidas. Adorne los platos con las almendras y el perejil.",8ff63a7d-8a7c-4d31-9a4d-fcf50bf2e464, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-con-huevos-7006.html,1 kg Espinacas congeladas 4 Huevos 4 rebanadas Pan de molde 4 rebanadas Queso gruyére rallado 50 g. Pasas 50 g piñones 1 dl Aceite (6 cucharadas). un tazón Salsa Bechamel (ver receta). Sal pimienta.,"1 Calentar un vaso de agua salada en una cazuela. 2 Cocer las espinacas durante 15 minutos. 3 Escurrir, y picarlas finamente. 4 Colocar los huevos en un cazo. Cubrir con agua. 5 Hervir durante 5 minutos. Retirar del fuego, pero no del cazo. 6 Preparar la salsa Bechamel. Cortar en triángulos las rebanadas de pan. 7 Calentar el aceite en una sartén. Freír los triangulos de pan. Retirar. 8 En el mismo aceite, freír las pasas y piñones durante 2 minutos. 9 Pelar los huevos. Encender el grill. 10 Colocar las espinacas en una fuente refractaria. 11 Agregar las pasas y piñones, y mezclar. Disponer encima los huevos. 12 Recubrir con la salsa Bechamel. 13 Espolvorear con el queso rallado. Gratinar durante lo minutos. Adornar la fuente con los triángulos de pan.",722247ea-19ab-4e2b-a9a1-c6719429ffbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-platano-verde-6957.html,1 unidad de Cebolla regular picada 2 cucharadas soperas de Aceite 6 tazas de Consomé de carne 3 unidades de Ajos porros picados 2 cubos de Pollo ½ unidad de Panela de margarina 3 unidades de Plátanos verdes,"1 Se sofríe la cebolla y el ajo en el aceite. Luego, se agregan los plátanos verdes pelados y cortados en trozos, se deja cocinar durante 2 o 3 minutos. 2 Agrega el consomé de carne, tapa la olla y deja cocinar hasta que los plátanos estén bien blandos. 3 Descartar el ajo y pasar la sopa de plátano verde por un triturador o licuadora antes de servir. Sírvela acompañada de tostadas y una ensalada verde.",2e6fe33a-acef-4456-9ba6-c92d2195562e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-blanco-31295.html,200 gramos de almendra cruda pelada 150 gramos de miga de pan 1 diente de ajo pelado 500 mililitros de agua fría 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas soperas de vinagre de Jerez 1 cucharadita de sal,"1 Para empezar con la receta de gazpacho blanco, primero debes añadir las almendras en remojo unas horas, así conseguirás que se reblandezcan y se puedan triturar con más facilidad. Si las prefieres sin reblandecer, puedes saltarte este paso, pero la batidora debe ser potente, si no te costará mucho. Truco: si dispones de un robot de cocina para triturar el gazpacho, te quedará mejor, conseguirás una textura mucho más fina. 2 En un bol añade las almendras, el ajo, un poco de sal, el vinagre y el pan del día anterior o de unos días atrás, aún mejor. La cantidad del pan puede variar según te guste más o menos. A continuación, incorpora agua y deja unos minutos para que el pan se reblandezca. Truco: si tienes problemas porque el ajo te repite, quita el germen del centro, así no repetirá. 3 Tritura con la batidora hasta obtener una crema lo más fina posible, la textura es al gusto. Si lo deseas, puedes añadir más agua si hace falta y más pan si te gusta con una textura más espesa. Cuando tengas la textura que te gusta, añade el aceite de oliva virgen extra poco a poco hasta que se emulsione la mezcla. A continuación, deja el bol en la nevera varias horas para que quede bien fría. 4 Cuando vayas a servir el gazpacho blanco, debe estar bien frío. Asimismo, retira de la nevera y sirve en platos hondos rociando un chorrito de aceite de oliva. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ac8a0f46-19dd-4b7f-8042-510cbdb17357, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-chile-poblano-y-panela-31297.html,"3 chiles poblanos, desvenados, sin semillas y cortados en trozos 3 cucharadas de aceite 1 cucharada copeteada de cebolla picada 1 diente de ajo 2 cucharadas de consome de pollo granulado 1 elote desgranado o una lata pequeña de elote 1/4 litro de crema espesa 100g de queso panela, cortado en cuadritos","1 En una sartén,caliente el aceite y sancoche en el los chiles,la cebolla y el ajo. Despues licuelos con 1 taza de agua. 2 Cuele a una olla de tamaño mediano lo licuado, añádale 4 tazas de agua y el consomé: deje que todo hierva durante 10 minutos. Agregue entonces el elote y deje que la sopa hierva unos 5 minutos mas. 3 Justo cuando vaya a llevar la sopa a la mesa, añádale la crema, y antes de servirla, ponga en cada plato unos cuantos cuadritos de queso.",075d9d3f-029d-440f-a641-17c50b784091, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-light-31258.html,4 zanahorias 2 papas 1 calabaza chica 2 batatas 4 choclos 100 gr. arvejas 2 puerros 2 cebollas de verdeo 1 rama de apio Sal marina a gusto 1 cucharada de aceite de oliva,"1 Cortar las verduras en cuadraditos bien pequeños, excepto los choclos que se cocinarán enteros. 2 Poner en ½ olla grande, agua a hervir, cuando esté en ebullición colocar primero las zanahorias, a los 10 minutos las papas, calabaza y batatas, a los 10 minutos los demás ingredientes menos la sal. 3 Cocinar a fuego lento aproximadamente 45 minutos, para que la sopa tome consistencia, cuando esté lista apagar el fuego, agregar el aceite y la sal.",4dfc6602-66da-48b2-b98c-cfd9a5701f2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-en-thermomix-30954.html,2 Zanahorias medianas 1 Patata 1 Puerro grande 1 rama de Apio 1 lata de Maíz 2 pastillas de Caldo de pollo Agua hasta cubrir,"1 El primer paso para preparar este consomé con Thermomix es pelar, lavar y trocear todas las verduras: las zanahorias, las patatas, el puerro y el apio. 2 Seguidamente, echa todos los ingredientes troceados junto con el maíz y las pastillas de caldo en el vaso de Thermomix y cúbrelos con agua, procurando que no pase de los 2 litros en total. Luego programa la máquina 40 minutos a temperatura Varoma y a velocidad 1. 3 Cuando empiece a salir el vapor, coloca sobre la tapadera del recipiente Varoma con verduras, una pechuga de pollo, una pechuga de pavo o los ingredientes que desees. 4 Al terminar los 40 minutos, puedes agregar más líquido, hasta completar los dos litros. 5 Por último, cuélalo todo y tómate el caldo para disfrutar de tu consomé con Thermomix, o bien tritúralo a velocidad 4 para que que se noten los trozos de las verduras. Puedes servirlo con huevo duro troceadito y espolvorear con perejil.Y si te gustan las sopas calientes prueba estas recetas que te recomendamos:Sopa minestroneSopa florentinaSopa de ajo",7e828296-540a-42e8-a6dd-92d543517405, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-con-thermomix-30922.html,2 unidades de Nabo 1 unidad de Patata 3 unidades de Puerro 3 unidades de Zanahoria 700 mililitros de Agua 1 unidad de Pastilla de caldo concentrado de verduras,"1 Para empezar a prepara este rico caldo con Thermomix, lo primero que debes hacer es lavar y trocear bien la verdura. Para ello, coloca toda la verdura en el vaso y programa por 6 segundos a velocidad 3 y medio. Puedes modificar el tiempo de triturado dependiendo del tamaño que quieras que tenga la verdura en la sopa. 2 Cuando la verdura esté toda picada al gusto, añade al vaso el agua junto con el caldo concentrado. Pon a trabajar la Thermomix y programa 20 minutos con velocidad 1 y 100º de temperatura. 3 Pasado este tiempo, prueba la sopa de verduras y corrige la sazón con sal o pimienta si es necesario. Puedes añadir otro tipo de ingredientes en este punto como huevo, espinacas o acelgas. Simplemente deja que se hagan con el calor de la sopa. 4 Disfruta de un buen plato de la sopa de verduras con Thermomix y buen provecho. Esta sopa es muy fácil de hacer, ligera y es un plato que siempre viene bien en los días de frío. Y si quieres utilizar tu robot de cocina para preparar otros platos como este puede echarle un vistazo a la receta de sopa de tomate con Thermomix.",366bdccb-36ef-4b07-aff7-563c9a80437f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-con-thermomix-30918.html,250 gramos de Pan viejo o del día anterior 100 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 1 kilogramo de Tomate natural triturado 1 manojo de Hierbabuena 1 cucharadita de Sal ½ litro de Agua,"1 El primer paso para preparar esta clásica sopa de tomate será picar el pimiento y a cebolla. Para ello, coloca estos ingredientes en el vaso y programa la Thermomix por 5 segundos a velocidad 3-5. 2 Cuando termine, añade el aceite y vuelve a programar por 5 segundos pero con velocidad 1 y 100º de temperatura. 3 A continuación, añade los tomates al vaso y programa por 20 minutos repitiendo la misma velocidad y la misma temperatura. Cuando pase este tiempo tritura todo a velocidad 5. 4 Para continuar preparando la sopa de tomate con Thermomix incorpora todo el agua junto con la hierbabuena, la sal y el pan troceado. Progra por 12 minutos a 100º con velocidad 1. 5 Cuando termine esta última programación ya podrás servir la sopa de tomate con Thermomix. Esta sopa la puedes servir como entrante o bien caliente, recién hecha, para un fría noche de invierno. Otra sopa deliciosa que también puedes preparar con ayuda de tu Thermomix es la sopa de ajo.",8d1e9d38-ce52-4097-89ae-8ff42821d558, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-calabaza-y-zanahoria-con-thermomix-30913.html,450 gramos de Calabaza 3 cucharadas soperas de Nata o crema de leche 1 litro de Caldo de verduras 1 cucharada sopera de Mantequilla vegetal 1 pizca de Azúcar Albahaca 225 gramos de Zanahorias 1 Cebolla 3 Tomates frescos,"1 Lo primero que debess hacer para empezar a prepara la sopa de calabaza con Thermomix es triturar la cebolla introduciéndola pelada en el vaso de la máquina y programándola para 5 segundos a velocidad 5. 2 Luego, añade la mantequilla y calienta la preparación durante 3 minutos a 80 ºC de temperatura y velocidad 1. Pasado este tiempo, incorpora la calabaza pelada y troceada, las zanahorias también peladas y la albahaca al gusto. Programa la Thermomix para 20 segundos a velocidad 4 para triturar los ingredientes. 3 Una vez triturado todo, añade el caldo de verduras y cocina la sopa de calabaza y zanahoria con Thermomix durante 10 minutos a 98 ºC de temperatura. 4 Pasado el tiempo indicado, agrega los ingredientes restantes y cocina la sopa de verduras durante 1 minuto más. Después, programa la Thermomix para 7 segundos a velocidad 8 con la intención de triturar los alimentos y ofrecer un plato suave y sin grumos. 5 Sirve la sopa de calabaza y zanahoria con Thermomix caliente para ayudar a regular la temperatura corporal y combatir el frío. Como ves, se trata de un plato muy completo a nivel nutricional y, sobre todo, delicioso, puesto que ofrece todo un contraste de sabores y aromas. Si quieres conocer otra receta igual de sabrosa pero con ingredientes distintos, no te pierdas la sopa minestrone con Thermomix.",46542ef2-09c4-4393-b7f7-4dc67f55740c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-con-thermomix-30914.html,400 gramos de cebolla 15 mililitros de aceite de oliva 4 huevos Pan tostado o picatostes 1 taza de queso parmesano rallado 1 litro de agua,"1 Para poder disfrutar de esta suculenta sopa de cebolla con huevo en Thermomix, lo primero que debes hacer es cortar la cebolla en juliana y ponerla junto al aceite por 5 minutos a velocidad 1 con temperatura de 100 ºC. 2 Pasados los 5 minutos, añadir el agua y cocer durante 20 minutos en velocidad 1 y mantener la misma temperatura de 100 ºC. Truco: Recuerda que en las recetas con Thermomix lo más importante es programar la máquina correctamente. 3 Mientras, aprovecha y reparte el pan en 4 cazuelas de barro. Cuando la Thermomix haya acabado el proceso, vacía la sopa de cebolla francesa de la Thermomix en cada uno de los cuencos. 4 Ya para darle el toque final, pon un huevo en cada cazuela y espolvorear con el queso rallado por encima. Gratinar en el horno y servir. Debe quedar el huevo con la clara cuajada y la yema blanda. 5 Hacer sopa de cebolla con Thermomix es muy fácil y es un plato perfecto para una noche fría. Y si tienes una Thermomix y quieres sacarle el máximo provecho puedes preparar otras sopas como la famosa sopa ministrone o una elegante crema de nécoras.",5ab0bf8f-3690-42aa-a33e-ea50c5d166ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-con-thermomix-30912.html,6 dientes de Ajo 100 mililitros de Aceite de oliva 6 rebanadas de Pan duro o del día anterior 1 cucharada postre de Pimentón dulce 1 litro de Agua 1 unidad de Cubito o Pastilla de caldo vegetal 4 unidades de Huevo ½ cucharadita de Sal,"1 Para esta receta de sopa de ajo en Thermomix no utilizaremos en ningún momento el cubilete. Teniendo esto en cuenta, empezaremos por calentar el aceite en el vaso programando la máquina por 5 minutos a velocidad 1 en modo Varoma. 2 Pasados estos minutos, añadimos los ajos y freímos en la Thermomix durante 4 minutos. Continua con el modo Varoma a velocidad de cuchara con giro a la izquierda. Es importante que introduzcas los ajos con piel pero machacados de un golpe, para esto puedes utilizar el mango de un mortero o una botella. 3 A continuación, añade el pan y programa por 3 minutos y medio con las mismas indicaciones anteriores: modo Varoma, velocidad de cuchara y giro a la izquierda. Pasado este tiempo, añade el pimentón y continua con la misma programación por 10 segundos. 4 Ahora le toca el turno al agua y al cubito de caldo concentrado. Una vez dentro de la Thermomix programa 20 minutos con 100º de temperatura, velocidad de cuchara y giro a la izquierda. 5 Cuando termine la programación anterior, destapa la Thermomix y añade los huevos. Coloca la tapa y deja reposar la preparación unos 5 minutos para que el huevo cuaje con el calor de la sopa. 6 Para servir la sopa de ajo con Thermomix coloca un huevo por comensal y rellena los cuencos. Y si quieres comparar esta receta con la preparación tradicional de esta sopa puedes revisar la receta de sopa de ajo paso a paso.",e15635f3-3d17-4b37-b611-d0a880e68eb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-berenjena-con-thermomix-30906.html,1 Berenjena ½ Puerro (sin hojas) 1 Tomate 1 Zanahoria 1 Quesito (opcional) 1 pizca de Sal 1 pizca de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva Agua (cantidad necesaria),"1 Antes de empezar a preparar el puré de berenjena con Thermomix dejamos todos los ingredientes listos. Para ello, pelamos la zanahoria y la troceamos, pelamos y cortamos también la berenjena en dados y el puerro en trozos medianos. Por último, pelamos el tomate y retiramos el tallo.En caso de querer emplear este puré de berenjena para perder peso, recomendamos eliminar el quesito de la receta o sustituirlo por uno light. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Para ello, colocamos en el vaso de la Thermomix el puerro y lo picamos a velocidad 5 durante 4 segundos. Luego, añadimos el aceite y cocinamos durante 10 minutos más, a velocidad cuchara y 100 ºC. 3 Incorporamos el tomate y seguimos cocinando durante 2 minutos, manteniendo la misma velocidad y temperatura. Si no dispones de tomate natural, puedes añadir directamente tomate trituado. 4 Agregamos la berenjena y la zanahoria al vaso y dejamos que se cocine todo durante 5 minutos, a la misma velocidad y temperatura. Luego, vertemos agua hasta cubrir los ingredientes, añadimos sal al gusto y programamos la Thermomix para 10 minutos a velocidad 2.5 y temperatura varoma. Truco: Si pasado el tiempo crees que el puré ha quedado muy espeso, puedes añadir un poco más de agua. 5 Para finalizar el puré de berenjena con Thermomix, podemos añadir el quesito y el perejil y triturarlo todo hasta conseguir una mezcla homogénea y lisa. En especial si lo van a comer niños, el quesito le dará un sabor más suave y hará que lo consuman con más facilidad. 6 Servimos el puré de berenjena con Thermomix de inmediato, añadiendo un chorro de aceite por encima si queremos dar un toque extra de sabor. Como ves, se trata de una receta fácil, rápida y deliciosa, ideal tanto para grandes como para pequeños. Y si quieres conocer otras opciones similares, no te pierdas las siguientes ideas:Crema de remolacha con ThermomixCrema de guisantes con ThermomixCrema de espárragos con Thermomix",4aea1f1e-a7e4-432f-8d9d-25821b7d3282, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-melon-con-thermomix-30896.html,1 Melón maduro 1 Cebolla pequeña 1 Pimiento rojo 1 Tomate 25 gramos de Pan duro 1 diente de Ajo 1 vaso de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal y Pimienta Jamón serrano (opcional),"1 Empezamos trabajando la fruto, así que corta el melón longitudinalmente para desechar toda las semillas y separar la pulpa de la cáscara. Aprovecha y termina de alistar los ingredientes, pelando todo lo que necesite y troceando un poco las verduras. 2 Coloca entonces todos los ingredientes de la lista en el vaso de la Thermomix y programa por 3 minutos con velocidad progresiva de 5,7,9. Cuando la máquina termine, comprueba la sazón y corrige al gusto, añadiendo más sal o pimienta. 3 Reserva todo el gazpacho en la nevera hasta el momento de servir, no olvides que esta sopa típica de verano se sirve muy fría. 4 A la hora de servir, decora cada plato de gazpacho de melón con Thermomix con taquitos de jamón serrano o con bolas de melón si tienes a mano el utensilio para hacerlo. Esta sopa fría se sirve como entrante de cualquier tipo de platos, como por ejemplo unos canelones con carne o un rico arroz con pollo.",aa61ca32-8e67-46d9-9da5-41a8e12d6d8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-pepino-con-thermomix-30886.html,800 gramos de Pepinos 5 unidades de Yogur natural ½ unidad de Limón (zumo) 6 piezas de Hielo (cubos) 1 puñado de Menta fresca 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Antes de empezar a cocinar con la Thermomix debemos preparar los pepinos. Para ello lava y pela todos los pepinos y trocéalos un poco. 2 Coloca los pepinos en el vaso junto con el resto de ingredientes de la lista. Reserva aparte algunas hojas de menta para la decoración final y tritura todo programando por 3 minutos a máxima velocidad. 3 Prueba la crema de pepino y corrige la sazón si es necesario añadiendo un poco más de sal, pimienta o incluso un poco más de menta. Si quieres una consistencia más cremosa puedes añadir un poco de nata o crema de leche. 4 Sirve la crema fría de pepino con Thermomix y decora cada plato con las hojas de menta fresca que has reservado. Y si te gustan las cremas, aquí tienes otras recetas que puedes preparar con tu Thermomix:Crema de espárragosCrema de guisantes",12c4420b-3d6e-4a5c-a2d7-886b30ab98ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-tomate-y-zanahoria-con-thermomix-30883.html,1 cucharada sopera de Mantequilla ½ cubilete de Aceite 2 Puerros (solo la parte blanca) 3 Zanahorias 1 lata pequeña de Tomate triturado 1 diente de Ajo 2 pastillas de Caldo de ave 1 cucharadita de Albahaca 5 cubiletes de Agua 1 puñado de Sal 1 pizca de Pimienta molida 3 cucharaditas de Perejil,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta crema de tomate y zanahoria con Thermomix es reunir todos los ingredientes. 2 A continuación, echa en el vaso de la Thermomix el aceite, la mantequilla, los puerros, las zanahorias, los tomates y el diente de ajo, luego pon el cestillo (para que no suban los ingredientes) y programa la máquina 3 minutos a 100º C y a velocidad 8. 3 Pasado este tiempo baja a velocidad 1 y continúa a la misma temperatura 5 minutos más. 4 Luego para la Thermomix y añade el agua, las pastillas de caldo, la albahaca picada y la pimienta. Entonces prográmala 20 minutos más a 100ºC y a velocidad 1. 5 Finalmente, con la máquina parada, comprueba la textura de la crema y añade más agua si es necesario hasta que adquiera la consistencia deseada. 6 Luego prueba la crema de tomate y zanahoria con Thermomix y rectifica la sazón. Puedes espolvorear un poquito de perejil por encima y decorarla con picatostes para que quede más sabrosa. 7 Espolvoréela con perejil y sírvala con cuadraditos de pan.",1fca3b81-341b-4653-bb31-9b35230ead64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepinos-con-thermomix-30880.html,800 gramos de Pepino 5 unidades de Yogur natural ½ unidad de Limón 6 trozos de Hielo 1 pizca de Sal y Piimienta,"1 Pela los pepinos y coloca todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix. Tritura a máxima velocidad durante unos 2-3 minutos. 2 Sazonar la crema de pepinos con una pizca de sal y pimienta al gusto. Volver a triturar y listo. 3 La crema de pepinos con Thermomix es una opción perfecta para servir un aperitivo fresco. Lo puedes acompañar con galletas saladas, pan de pita o comer como si fuese una sopa fría.",7e603439-cc01-4472-83fd-ff0199343507, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-gambas-con-thermomix-30874.html,200 gramos de Gambas pequeñas 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Aceite 2 Puerros (sin hojas) ¼ Cebolla 1 Calabacín ½ cubilete de Nata o crema de leche 2 cubiletes de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Las cabezas y pieles de las gambas ½ cubilete de Coñac 2 cubiletes de Agua,"1 Para empezar a preparar la crema de calabacín con Thermomix, retira las cáscaras de las gambas y separa las cabezas. Recuerda que debes reservar tanto las pieles como las cabezas para elaborar el caldo. 2 Para hacer el fumet o caldo de pescado, coloca en el vaso de la Thermomiz todos los ingredientes del caldo menos el agua, es decir, las cáscaras y las cabezas de las gambas y el coñac. Luego, programa la máquina para 5 minutos a velocidad 5 y 100 ºC. Cuando falte un minuto, añade el agua por el bocal. 3 Cuela el caldo obtenido y resérvalo. Después, enjuaga el vaso de la máquina y añade el aceite, la mantequilla, los puerros y la cebolla; programa para 7 minutos a velocidad 5 y 100 ºC para preparar la crema de verduras con Thermomix. 4 Pasado el tiempo estipulado, agrega el calabacín troceado, la sal al gusto y los cubiletes de agua. Programa la máquina para 10 minutos a velocidad 5 y 100 ºC. 5 Finalizados los 10 minutos anteriores, añade el caldo de pescado y la nata o crema de leche, programa para 5 minutos a velocidad 1 y 100 ºC. Por último, agrega por el bocal las gambas peladas y marca 3 minutos a velocidad 1 y 100 ºC. 6 ¡Listo! Ya puedes servir la crema de calabacín y gambas con Thermomix para sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y textura, ¡y sin ningún esfuerzo! Y si te animas a preparar un postre con esta fantástica máquina, no te pierdas las siguientes ideas:Bizcocho de claras con ThermomixCheesecake con Thermomix",c4fc77c9-7468-42ff-915b-e52ebac2d794, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-ahumados-con-thermomix-30862.html,100 gramos de Salmón ahumado cortado 2 cucharadas soperas de Mantequilla 50 gramos de Aceite 2 Zanahorias grandes 4 Puerros 1 diente de Ajo 6 Setas (al gusto) 500 gramos de Fumet de pesacdo 1 pastilla de Caldo de pescado 4 cubiletes de Nata esterilizada Cayena molida al gusto,"1 Para preparar esta crema de ahumados con Thermomix, lo primero que debemos hacer es verter en el vaso la mantequilla y el aceite, luego añadir todas las verduras (del puerro solamente aprovechamos la parte blanca, la verde no) y programar el robot de cocina 8 minutos, a temperatura de 100ºC y a velocidad 4. 2 A continuación, agregue el fumet reservado, la pastilla de caldo y la cayena molida al gusto, y programe 12 minutos más la Thermomix a una temperatura de 100ºC y a velocidad 5. 3 En los últimos 5 minutos, incorpore la nata líquida a la crema de ahumados con Thermomix. 4 Seguidamente, añada el salmón y programe la Thermomix 6 segundos más a velocidad 4, hasta que quede picadito. Rectifique la sazón de la crema de ahumados con Thermomix si fuera necesario y sírvala a su gusto. 5 Si lo desea, puede servir la crema de ahumados con Thermomix con hojaldre de esta manera: con la crema fría, ponga un disco de hojaldre en cada cuenco o en la sopera, pegándolo a los bordes con huevo batido. 6 Pinte la superficie con huevo e introdúzcalo en el horno precalentado a 200ºC de temperatura, hasta que el hojaldre esté dorado y se haya abombado. 7 A continuación, eche la crema de ahumados con Thermomix por encima de cada cuenco o de la sopera y ¡a disfrutar!Si quiere saber cómo hacer otras cremas con Thermomix, no se pierda estas recetas recomendadas:Crema de nécoras con ThermomixCrema de espárragos blancos con ThermomixCrema de guisantes con Thermomix",0520a9fb-bdfc-46ad-af6d-a2944f0f3740, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-arroz-blanco-30241.html,"50 gramos de Jamón 2 unidades de Huevo 100 gramos de Arroz 1 pizca de Sal 1 libra de Caldo (vegetal, de ave o carne)","1 Ponerlo el caldo en una cacerola. Calentar a fuego medio y con una cuchara retirar la parte grasa que se formara en la superficie. 2 Cocer los huevos en un recipiente con agua hirviendo. Picar finamente el jamón. 3 Cuando el caldo entre en ebullición incorporar el arroz y dejar que cueza durante 20 minutos. 4 Retirar del fuego y sazonar. 5 Añadir el huevo previamente pelado y picado, el jamón y servir.",06070de6-9c16-4420-a7d9-a59e6eaf6198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-ave-para-navidad-30222.html,1-2 puerros 2 dl jerez tomillo para decorar 250 ml nata 400 g pechugas de pollo 2 nabos 2 tallos de apio 2 zanahorias 2 claras de huevo 1500 ml agua sal y pimienta 2 clavos 3 huevos,"1 Lavar con agua fría y quitar la piel al pollo. 2 Limpiar y cortar por la mitad los puerros. 3 Pelar y trocear los nabos y las zanahorias. 4 Lavar el apio. Montar las claras a punto de nieve. 5 Poner el pollo en una cacerola con el agua a fuego medio, salpimentar y tapar. 6 Cuando lleve 30 minutos hirviendo quitar la espuma que forma en la superficie y añadir las verduras, los clavos y el jerez. 7 Cuando rompa a hervir se baja el fuego y dejar que cueza durante una hora. 8 Añadir las claras y dejar que cuajen durante 20 minutos. 9 Colar el caldo para retirar la carne y las verduras. 10 Pasarlo una vez más por un colador fino de tela para retirar el resto de las impurezas. 11 Rectificar de sazón y reservar caliente. 12 Precalentar el horno a 180 °C. Poner en un recipiente las claras, los huevos, salpimentar y mezclar con la batidora. 13 Verter un molde y hornear hasta que cuaje. 14 Sacar del horno y dejar enfriar. 15 Desmoldar y con unos cortapastas con motivos navideños cortar figuritas. 16 Repartir las figuras en los platos, cubrir con el caldo, coronar con unas hojas de tomillo y servir.",5bc4a26d-f2cc-4918-9d18-c44bc3f0f9bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-garbanzos-y-eneldo-30162.html,200 g garbanzos 2 cucharadas aceite 2 dientes de ajo 1 tallo de apio con hojas 5 hojas de eneldo 250 g tomate natural triturado sal pimienta 4 rebanadas de pan tostado 2 dientes de ajo,"1 Dejar a remojo los garbanzos la noche anterior en un recipiente con agua para que se ablanden. 2 Pelar y picar los ajos. Limpiar y cortar en juliana el apio. Picar el eneldo. 3 Paso 2 Cocer los garbanzos en una olla con un fondo de agua salada hasta que estén tiernos. 4 Escurrir, dejando aparte el líquido. 5 Triturar la mitad de los garbanzos con una parte del caldo y reservar. Dejar algunos garbanzos sin triturar. 6 Paso 3 Rehogar las verduras y añadir el tomate, incorporar a la sopa, servir con los garbanzos enteros y el pan tostado.",adbd47d8-2bb8-4016-86de-95903583504c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pepino-fria-29964.html,1/2 l de caldo vegetal 1 limón perejil fresco 1 yogur natural 1 kg pepinos 1 diente de ajo 2 manzanas verdes sal,"1 Pelar y trocear los pepinos (reservar unos pedazos para guarnición) y las manzanas. 2 Pelar y quitar el germen al diente de ajo. 3 Exprimir el limón con ayuda de un tenedor. 4 Paso 2 En un recipiente amplio, poner el yogur, el caldo, los pepinos, las manzanas, el ajo, el zumo de limón y triturar. 5 Sazonar y meter a enfriar en el frigorífico. 6 Paso 3 Lavar y picar finamente el perejil. 7 Servir la crema en cuencos individuales, con unas láminas de pepino finamente cortadas y perejil.",f7f052b0-bbbf-4cad-a681-c2547daee831, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-esparragos-light-52778.html,1 lata de Espárragos blancos (300 gramos) 2 tazas de Leche descremada 1 taza de Caldo de pollo 200 gramos de Cebolla puerro 15 gramos de Pasta de ajo 1 hoja de Laurel 1 rama de Tomillo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra crema de espárragos light, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio, adicionar una cucharada de aceite de oliva. Una vez caliente agregar la cebolla puerro cortada en trozos, la pasta de ajo, sal y pimienta. Sofreír durante algunos minutos para poder realizar nuestra crema de espárragos light. 3 Una vez la cebolla se haya sofrito, adicionar el caldo de pollo y la leche descremada junto con los espárragos enteros. Si se quiere se puede adicionar sal y pimienta al gusto. 4 Añade laurel y tomillo al gusto, lo que van a realizar estas hierbas es aromatizar la crema. Dejar hervir durante 10 a 15 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo. 5 Retirar la crema light del fuego y dejar enfriar para poder licuar. Una vez se licue llevar nuevamente a fuego bajo y adicionar, si queremos. un poco de crema de leche light para que espese un poco nuestra sopa si no quieres añadirle más calorías a la preparación puedes dejarla como esta. 6 Servir nuestra crema de espárragos light con un chorro de aceite de oliva para decorar y tomillo seco encima.Debemos recordar que estas preparación light contienen menos calorías que una preparación normal y sirve para perder peso si se lleva una alimentación balanceada, recuerden que los productos light contienen la mitad de las calorías que un producto normal. Si deseas mas recetas de cremas o sopas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta exquisita receta.",f6421251-1f0f-4dd8-a2b5-d98878500663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-roja-52090.html,- 1 berenjena - 1 calabacín - 1 trozo de calabaza - 1 cebolla - 2 dientes de ajo - 1 lata de tomate triturado grande - aceite de oliva - sal y pimienta blanca - caldo o agua - huevos cocidos - jamón picado.,"1 Se pican la cebolla y los ajos y las verduras se lavan y se cortan en trozos. Ponemos a calentar el aceite en una olla y rehogamos la cebolla y los ajos picados, agregándole a continuación el tomate triturado. 2 Cuando cueza unos 10 minutos, removiendo a menudo para que no se agarre el tomate, añadimos el calabacín, la berenjena y la calabaza. Se remueve bien unos minutos, para que se mezcle todo, y se cubre con caldo o agua. 3 Dejamos cocer hasta que la verdura esté tierna y bien integrada ( unos 30 min). Apagamos el fuego y lo trituramos (¡cuidado con las salpicaduras que quema bastante!) 4 Servimos y agregamos huevo y jamón picados al gusto. 5 Como se puede ver bien sencilla y muy buena...",540cb824-15a3-484d-971f-e6d5783ece84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-casera-51557.html,250 gramos de Bacon (opcional) 4 rebanadas de Pan blanco 6 dientes de Ajo 50 gramos de Pimienta en polvo 100 mililitros de Aceite de oliva 400 gramos de Caldo de carne o pollo,"1 El primer paso será alistar todos los ingredientes. Esto quiere decir que los reúnas en la mesa de trabajo, bien medidos y preparados, para así agilizar el proceso de preparación de nuestra receta de sopa de ajo. 2 Ahora, colocamos una olla al fuego y doramos los ajos con aceite de oliva durante 2 minutos. Recuerda que los ajos deben ir picados finamente. 3 Agregamos el bacon picado en tiras y continuamos con la cocción del sofrito por 4 minutos más. Si no quieres añadir bacon a la sopa puedes simplemente omitir este paso o sustituirlo por jamón dulce. 4 Mientras, tostamos el pan y lo cortamos en cuadros pequeños, cada rebanada en cuatro. 5 Agregamos el pan tostado al sofrito y continuamos cocinando, nuevamente por dos minutos. 6 Antes de agregar el caldo a la sartén, sazonamos el sofrito de nuestra sopa de ajo con una pizca de pimiento en polvo. Puedes usar picante o dulce, esto al gusto. 7 Agrega entonces el caldo de carne, rectifica el sabor con una pizca de sal si es necesario y mantén la cocción a fuego medio durante 5 minutos más o hasta que rompa un hervor. 8 Sirve la sopa de ajo casera bien caliente y decora cada plato con unas ramas de perejil. Esta sopa es ideal para días de frío y si quieres comparar con otra versión, puedes revisar la receta de la sopa castellana con huevo, una preparación muy rica también.",ca99f41b-1b29-416d-9d6d-54f627d01236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-oliaigua-menorquina-46660.html,5 unidades de Tomates maduros 1½ unidades de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 hoja de Laurel 2 unidades de Pimientos verdes 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 trozo de Pan del día anterior 1 pizca de Perejil,"1 Coge una cazuela, añade aceite y ponla a calentar. Cuando el aceite esté caliente, se pochan los ajos y las cebollas, todo troceado. 2 Cuando los ingredientes anteriores estén a medio pochar, se agrega el pimiento cortado, la hoja de laurel y el perejil para aromatizar la sopa española. Se pelan los tomates, se cortan en trozos y, cuando esté todo pochado, se agregan a la cazuela. Se baja el fuego al mínimo y se deja cocinar. 3 Cuando la sopa adquiera una apariencia de mermelada, se agrega sal y agua, se deja hervir unos minutos. Mientras tanto, se corta el pan y se coloca en los platos. Se sirve la sopa menorquina sobre el pan para que se empape bien. 4 Al momento de cocinar la sopa se debe tener presente que cuanto más se cuezan las verduras a fuego lento mejor, porque el resultado será una sopa con textura de mermelada muy jugosa.",02ce3a24-f010-4624-a762-4cd22e00acc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cebolla-para-4-personas-43768.html,475 gramos de cebolla pelada 500 mililitros de leche 25 gramos de mantequilla sin sal 1 cucharada sopera de harina común 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Para preparar esta receta de crema de cebolla casera para cuatro, primero pela las cebollas y trocéalas finamente, debes conseguir unos 475 g. A continuación, pon los trozos de cebolla en un cazo junto con la leche y lleva al fuego. Deja cocer durante 15 minutos a partir de su ebullición hasta que la cebolla se ablande. 2 Retira del fuego y deja enfriar un poquito con cuidado de no quemarte. A continuación, tritura bien con una batidora eléctrica hasta obtener una crema suave y sin tropezones de cebolla. 3 En una cacerola prepara la salsa bechamel. Para ello, derrite a fuego suave la mantequilla y agrega la cuchara sopera bien colmada de harina hasta que se convierta en una masa (roux) de un color dorado. Ve removiendo con unas varillas manuales para que la preparación no se pegue. 4 Ve añadiendo poco a poco el triturado de cebolla con leche mientras sigues removiendo a fuego medio-suave. Mezcla hasta que la crema espese un poco o al gusto. Cuando hayas encontrado la textura que más te guste para la crema, añade sal y pimienta al gusto. 5 Retira del fuego la crema de cebolla, reparte en cuatro boles y decora con cebolla caramelizada o con taquitos de jamón serrano. ¡Lista para comer! Verás qué resultado tan fantástico y qué crema tan deliciosa. Anímate a hacerla y cuéntanos el resultado. ¿Qué tal si nos envías una foto? Queremos saber cómo te ha quedado y tu opinión sobre la receta.Espero que te haya gustado esta crema de cebolla para cuatro y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",4775bb50-3a83-4e05-b220-191ed075ef28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-camarones-42023.html,1 kilogramo de Camarones frescos ½ kilogramo de Papas 3 unidades de Zanahorias 4 unidades de Jitomates 1 rodaja de Cebolla 1 diente de Ajo 1 unidad de Chile copi (al gusto) 1 rama de Epazote fresco 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Lo primero que vamos a hacer antes de empezar con la preparación del caldo de camarones es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, pela las patatas, lávalas y córtalas en cuadritos medianos. Luego, pela las zanahorias y pícalas también en cuadritos. Por último, limpia los camarones y retírales la cáscara si lo deseas, aunque también puedes utilizarlos sin pelar. 2 Hecho esto, coge una olla y pon a hervir los jitomates y el chile. La cantidad de chile varía en función de si te gusta el caldo más o menos picante. Cuando estén bien cocidos, lícualos con el ajo y la cebolla y cuela la mezcla para retirar los grumos. Imagen: cocinaalaparrilla.com 3 Ahora en una cacerola pon el aceite a calentar y, cuando esté caliente, añade el licuado anterior y deja que hierva durante 3 minutos. 4 Pasado el tiempo, incorpora las papas y las zanahorias picadas. Cuando estén a medio cocer, añade los camarones y la ramita de epazote y deja que se cocine todo junto. Cuando esté listo, ya puedes servirlo y comerlo. Imagen: deliciesculinariescris.com 5 Como ves, se trata de un caldo de camarones muy sencillo y delicioso. Si lo deseas, puedes acompañarlo con arroz rojo o pan con ajo.",39b92897-214e-40ae-968e-2721aa4cb40e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-azteca-35506.html,2 Jitomates 2 Chiles rojos para guisar anchos (mulatos) desvenados 3 dientes de Ajo ½ Cebolla 1 barra de Queso manchego rallado 1 Aguacate 1 pizca de Sal 2 Chiles chipotle 1 chorro de Aceite 8 Tortillas (cortadas a tiras y fritas) 1 rama de Epazote 8 tazas de Caldo de pollo,"1 Para preparar la sopa azteca coloca los jitomates en una cacerola, cúbrelos con agua y deja que hiervan. Cocina a fuego medio hasta que los jitomates estén suaves, pero no deshaciéndose, entre 5 y 8 minutos. Lícualos junto con la cebolla y los ajos. Cuélalos. 2 Calienta una cucharada de aceite en una olla a fuego medio y vierte dentro de ella la mezcla anterior para continuar con la preparación de la sopa mexicana. Cocina hasta que se sazone y se reseque. 3 Agrega el caldo de pollo, epazote y sal, y deja que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, reduce la flama y hierve a fuego suave durante 3 minutos más. 4 Mientras el punto anterior se desarrolla y la sopa azteca se va haciendo, calienta una cucharada de aceite en una sartén pequeña a fuego medio. Dora los chiles rápidamente pero cuidando que no se quemen. Desbarátalos con tus manos. 5 Sirve la sopa azteca caliente y adorna con chile, tiritas de tortilla de maíz fritas, aguacate troceado o con una ensalada de aguacate, queso y crema. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas la sopa azteca con frijoles, ¡también está deliciosa!",6b4b7e06-9fd2-420c-9853-ccba70bac06d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ramen-34672.html,1 paquete de fideos chinos 1 pieza de carne de cerdo 1 puñado de cebolleta verde picada 2 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de sake (vino japonés) 1 puñado de brotes de bambú 1 puñado de komatsuna (espinaca japonesa) 1 unidad de huevo cocido 2 litros de agua huesos de pollo (carcasas) 1 diente de ajo 1 cucharada postre de jengibre rallado 1 unidad de cebolleta (solo la parte verde) 1 unidad de zanahoria grande 1 unidad de cebolla algas kombu al gusto,"1 Lo primero que vas a tener que hacer para realizar esta receta de ramen fácil es preparar el caldo. Para ello, coge una cazuela grande, llénala de agua hasta la mitad aproximadamente y ponla a hervir. Cuando hierva, añade los huesos de pollo, el ajo pelado, el jengibre, la cebolla pelada y cortada por la mitad, la zanahoria pelada y cortada en rodajas, y las algas kombu al gusto, remúevelo todo y deja que se cocine a fuego lento durante cuatro horas. Después cuélalo, déjalo enfriar y desengrásalo retirando la grasa que se habrá solidificado en la superficie. Truco: Si te sobra caldo de pollo puedes aprovecharlo para preparar cualquier otra elaboración que lo incluya, como una buena sopa de fideos casera.. 2 Mientras se hace el caldo, cuece la salsa de soja y el sake con la pieza de carne de cerdo escogida. Puedes utilizar la parte que más te guste. Cuando esté hecha, reserva la carne por un lado y la salsa que ha quedado por otro. Incorpora esta salsa del ramen casero a un bol grande y agrega la cebolleta verde picada. 3 Para seguir con la receta de ramen tradicional, coge otra cazuela, pon agua a hervir y cuece los fídeos cuando alcance el punto de ebullición. Deberás cocinar los fideos para ramen durante dos minutos con la olla tapada, así se harán más rápido. 4 Mientras tanto, vierte un poco de caldo en la salsa de soja y sake y mézclalo todo bien. Cuando los fideos estén listos, retíralos del fuego, cuélalos y pásales un poco de agua fría para parar la cocción. Luego, colócalos en ese mismo bol donde tienes la mezcla de salsas y el caldo de pollo. 5 Ahora corta la pieza de cerdo en trozos finos e incorpóralos a los fideos, añade los brotes de bambú, las hojas de komatsuna previamente hervidas y escurridas, y el huevo cocido cortado por la mitad. Si lo deseas, puedes añadir otros ingredientes como maíz, trozos de zanahoria, etc. Aunque se trata de una receta un tanto elaborada y complicada, lo cierto es que el resultado vale la pena. Ponte manos a la obra y realiza esta sopa ramen de cerdo.Y si te gustan los fideos con sabores asiáticos, aquí tienes unas cuantas recetas que te pueden interesar:Fideos de arroz con salsa teriyakiEnsalada de fideos chinos con polloWok de fideos con ternera y gambas",d120fb5e-e3a6-41bc-8cfa-95f0c3426ef1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-facil-33573.html,1 kilogramo de Carne de cerdo 100 gramos de Lentejas limpias 2 unidades de Patatas 3 unidades de Zanahorias 4 dientes de Ajo 100 gramos de Chorizo 1 cucharadita de Perejil 2 cucharadas soperas de Consome de pollo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 litros de Agua 1 pizca de Sal,"1 En una olla grande pon el agua a hervir, luego ve agregando las lentejas, las patatas, las zanahorias, los ajos y la carne de cerdo. Ten en cuenta que todos estos ingredientes deben estar limpios y troceados. Truco: Si te gusta también puedes añadir morcilla a la sopa 2 Una vez que se alcanza la ebullición se reduce el fuego y se continua cocinando por unos 30 minutos. 3 Agrega el consomé de pollo a la sopa de lentejas fácil, y seguidamente el perejil, el aceite de oliva y la sal. Puedes utilizar consomé de pollo casero preparándolo previamente. 4 Dejar hervir por 5 minutos y apagar el fuego. Deja la sopa de lentejas en reposo unos 15 minutos y ya estará lista para servir. Puedes decorar con un poco de perejil fresco.",261ee73b-eee6-4f0a-8a39-3cf1cc6c75f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-res-33467.html,1 kilogramo de Costillas de res 1 unidad de Tuétano ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Jitomate 1 diente de Ajo grande 3 unidades de Zanahorias medianas 2 unidades de Calabazas italianas medianas 1 unidad de Elote 1 unidad de Chayote grande 15 unidades de Ejotes sin punta 1 lata de Garbanzos cocidos ½ unidad de Repollo verde 1 manojo de Cilantro 1 rama de Hierbabuena,"1 Lo primero que vamos a hacer antes de empezar con la preparación del caldo de res es dejar listos todos los ingredientes. Para ello, tritura el diente de ajo con una pizca de comino y un poco de azafrán y resérvalo. Aparte, corta las zanahorias en tiras a lo largo, haz lo mismo con las calabazas y el chayote. Corta el elote en rebanadas medianas y los ejotes por la mitad. Por último, corta el repollo en gajos medianos. Reserva cada ingrediente en un recipiente diferente. 2 Ahora que lo tienes todo listo, lava la carne y ponla a remojo en agua durante unos minutos para que se desangre. Luego, cuece las costillas con el túetano añadiendo el agua suficiente para cubrirlo todo. Añade sal al gusto y la cebolla y cocínalo a fuego medio durante 45 minutos aproximadamente. Imagen: uncommonhours.com 3 Una vez esté cocida la carne, retira la cebolla y el tuétano para que no se escape el centro del mismo y resérvalos para más adelante. Condimenta la carne con el ajo molido y mezclado con comino y azafrán, y añade el elote, el ejote y el jitomate cortado en trozos. Deja que hierva todo durante 15 minutos. 4 Pasado el tiempo, para seguir con la receta del caldo de res, incorpora el resto de verduras y los garbanzos cocidos y deja que se cocine durante 10 minutos más aproximadamente. Luego, añade el cilantro y la hierbabuena y rectifica de sal si es necesario. Imagen: nokrisscecco.com 5 Cuando estén todos los ingredientes bien cocinados, ya puedes servir y degustar el caldo de res. Puedes acompañar este nutritivo plato con arroz rojo o arroz blanco, según tus gustos, y el tuétano.",1c8a040b-287c-46dc-bd47-86c602aae0ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cebolla-33102.html,4 unidades de Cebolla 1 taza de Nata para cocinar 1 manojo de Albahaca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En una olla poner las cuatro cebollas peladas y cortadas en mitades agregar un litro de agua y cocinar hasta que se abran. 2 Para continuar preparando la crema de cebolla, agregar un poco de sal y vaciar el agua con las cebollas en la licuadora y moler hasta obtener un líquido homogéneo. Si no tienes licuadora puedes utilizar un pica todo o un procesador de jugos. Agrega unas 10 a 15 hojas de albahaca fresca para suavizar el sabor de las cebolla. 3 Vierte la mezcla de nuevo a la olla y deja reducir a fuego lento unos minutos, luego apaga el fuego y añade la nata. Revuelve bien y corrige la sazón de la crema de cebolla si es necesario. 4 Sirve la crema de cebolla muy caliente y decora con tiras de bacon frito o pan tostado. Si deseas puedes utilizar esta misma receta para preparara una salsa de cebolla ideal para carnes o pescado, para ello, sólo deja reducir la crema a fuego lento hasta que espese lo suficiente.",0250a747-f97b-4143-9006-498b3e2e2e48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-marisco-31425.html,200 gramos de Langostino sin pelar 100 gramos de Zanahoria 100 gramos de Cebolla 2 unidades de Puerro 20 gramos de Arroz 1 unidad de Tomate maduro 1 vaso de Coñac 1 litro de Caldo de pescado,"1 El primer paso para elaborar esta delicada crema de mariscos es hacer el caldo de pescado o fumet. Si lo deseas puedes comprarlo ya hecho o prepararlo de forma tradicional hirviendo cabezas de pescado con puerro. Si quieres más detalles visita esta receta. 2 Aparte, lava y pela los langostinos, conserva las cabezas y el resto de las cáscaras y reserva la carne. Puedes utilizar gambas o cualquier clase de langostinos. 3 Para la salsa de mariscos, pica finamente la cebolla, la zanahoria y el puerro y saltea en una sartén con un poco de aceite. Luego, añade el tomate previamente troceado y las cáscaras de los mariscos reservadas anteriormente. 4 A continuación, flamea el salteado, para lograrlo, añade el coñac a la sartén y acerca una llama a la cocción; el alcohol prenderá fuego y se consumirá dejando el sabor de licor en la preparación. Luego, añade el arroz junto con el litro de caldo de pescado. Cose a fuego alto hasta que rompa a hervir, luego baja la temperatura y deja cocinar hasta que el arroz este listo. 5 Cuando el arroz hasta hecho, retira del fuego y tritura en la licuadora a máxima velocidad, luego pasa por un colador hasta desechar todos los sólidos, repite el proceso si es necesario. Sazona al gusto añadiendo sal y pimienta y deja reposar a temperatura ambiente. Luego conserva en la nevera. 6 Si deseas, recupera la carne reservada al principio y saltea los langostinos en una sartén con un poco de aceite y sal. Sirve la crema fría acompañada de los langostinos calientes y un poco de pan tostado. Puedes ofrecer esta deliciosa crema fría de mariscos como entrante en una cena o reunión especial. Te recomendamos combinarlo con un salmón al limón y brócoli gratinado.",7febccf5-3ab3-445d-8307-3c765f222088, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-auyama-26345.html,1 kilogramo de Auyama 1 litro de Agua 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Cebolla ½ taza de Ajo porro 4 tazas de Consomé de carne 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal,"1 Cocine la auyama pelada y troceada en una olla con el agua y la sal hasta que ablande, escurra y aparte. 2 Entretanto caliente la mantequilla en una olla, agregue la cebolla y el ajo porro y fría hasta marchitar.Del ajo porro, también conocido como puerro, sólo usaremos la parte blanca. 3 Agregue el el caldo de carne a la olla y lleve a un hervor. Cocine a fuego suave durante 3 minutos más y una vez retirado del fuego deje reposar. 4 Licue todos los ingredientes hasta conseguir una crema homogénea. Devuelva la mezcla a la olla de nuevo y cocine a fuego lento hasta que hierva. Deje hervir por 3 minutos más y corrija la sazón. 5 Apague el fuego, mezcle con la crema de leche y sirva de inmediato.",c006e633-363b-4324-9fe3-3421a276d46a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-rica-9895.html,6 unidades de Zanahorias grandes ½ litro de Leche ¾ barra de Mantequilla 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 pizca de Sal al gusto,"1 Para elaborar esta crema de zanahoria rica pele las zanahorias, lávelas y póngalas a cocer con 2 tazas de agua durante 15 minutos en la olla de presión. Para que la zanahoria se haga bien cuando la olla de presión saque silbe, apague el fuego y deje que se termine de hacer en calor terminal. Si quierereducir un poco el gusto de zanahoria póngale un poco de patata. 2 Enfrie la olla bajo el chorro del agua fría, destápelas y ponga las zanahorias en la licuadora con la leche, la sal y la pimienta, y tritúrelo todo junto hasta conseguir una crema de zanahoria consistente y homogénea. Truco: Añadir un poco de agua de cocción de las zanahorias si la crema queda muy espesa. 3 Pase la crema de la zanahoria rica a una cacerola y póngala a hervir con la mantequilla, revolviéndola con una cuchara de madera de vez en cuando para que no se pegue. 4 Manténgala caliente mientras se lleva a la mesa. Puede presentar esta rica crema de zanahoria con un poco de cilantro o un poco de crema de leche como puedes ver en la fotografía. Es una receta muy fácil y muy rica.Y si quieres seguir cocinando con las zanahorias como protagonistas, aquí tienes otras recetas:Zanahorias a la andaluzaCocadas de zanahoriasQueque de zanahoria",ea13fe7f-159c-4690-9635-34d692d3b852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebollas-y-queso-51856.html,750 gr. de Cebolla blanca 250 gr. de Pan 8 fetas de Queso 1 lt. de Caldo de verduras 1 cucharada de Cilantro fresco(o perejil) Una pizca de Pimentón Sal Pimienta negra recien molida,"1 Alistar los ingredientes. 2 Cortar el pan en rodajas y tostarlo por lado y lado.Reservar. Precalentar el horno mientras preparamos la sopa. 3 Pelar las cebollas y cortarlas en juliana fina. 4 Dorarlas en un poco de aceite o 2 cucharadas de mantequilla.Condimentar con Pimienta, pimentón y sal. 5 Hasta lograr el punto deseado. 6 Agregar el cilantro picado.Incorporar el caldo, mezclar, tapar y cocinar por 15 minutos. 7 Verter la sopa caliente en un recipiente apto para horno. 8 Colocar las tostadas por encima. 9 Por último cubrir con el queso. 10 Llevar a horno fuerte por 15 minutos aproximadamente, o hasta que el queso se gratine. NOTA: éstos últimos pasos realizarlos relativamente rápido, para evitar que las tostadas se empapen y queden sumergidas por completo.Servir y a disfrutar!",aa9e1e15-de3f-45c8-aab4-9ecc0910fd87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-de-gallina-o-pollo-12181.html,1 unidad de Pollo o gallina entera 4 unidades de Papas peladas y picadas en tamaño grande 2 unidades de Platanos verdes picados a mano no muy pequeños 1 unidad de Yuca cortada y pelada 1 unidad de Cebolla picada finamente con tomate 1 unidad de Cubito de caldo de gallina 1 cucharada sopera de Azafran o color 1 puñado de Perejil 1 manojo de Cilantro 1 paquete de Picados 1 pizca de Sal al gusto 1 taza de Papa y yuca rayadas,"1 Se pone a hervir el agua con el pollo o la gallina se le agrega el plátano y la yuca y el cubito de gallina cuando ya este el pollo se le agrega la papa y los demás ingredientes. Todos los ingredientes deben estar unos 20 minutos hiriviendo. El Sancocho es un plato fácil de hacer, vas a tardar más tiempo en recopilar todos los ingredientes que en hacerlo. 2 Se puede acompañar el Sancocho con una ensalada y con el pollo con que se hizo el sancocho se saca y se hace un guiso de tomate y cebolla larga y pimienta un cubito ajo y aceite, lo cocina y se lo agrega encima del pollo y se sirve el sancocho, la ensalada el pollo con guiso y también arroz y con un delicioso jugo.",ded31448-d5c6-4e63-bd8c-f649d362c5f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-acelgas-6459.html,1 manojo de acelgas 1 calabacín 1 puerro 1 cebolla 1 zanahoria 1 patata grande 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 litro de agua,"1 Para empezar a preparar la crema de acelgas limpiamos todas las verduras, pelamos la zanahoria, la troceamos y la añadimos a la olla. Cortamos también el puerro y lo agregamos. Puesto que lo que vamos a hacer es cocer todos los vegetales, no es necesario cortarlos en trozos pequeños pero sí es importante que todos sean más o menos iguales. Truco: Como truco para hacer la crema de acelgas más rápido, recomendamos calentar antes el agua y empezar a agregar las verduras a la olla con el agua ya caliente. 2 Cortamos ahora la cebolla y el calabacín y los añadimos a la olla. Además, pelamos la patata, la troceamos y la introducimos. Nosotros vamos a hacer la crema de acelga en olla exprés, pero también puede hacerse en olla convencional siguiendo estos mismos pasos. Cuando toque cerrar la olla, explicamos cómo proceder en función del tipo de cazuela. 3 Añadimos el agua si no lo hemos hecho antes. Recordamos que para acelerar el proceso es mejor calentar el agua con antelación. Así mismo, incorporamos sal al gusto. 4 Limpiamos bien las acelgas, las añadimos a la olla y la cerramos. Si usamos olla exprés y hemos calentado el agua con antelación, con 10 minutos será más que suficiente. Ahora bien, si hemos añadido el agua fría, tendremos que dejar que las verduras se cocinen durante 20 minutos a fuego medio. Por otro lado, en caso de usar una olla convencional, el tiempo de cocción es mayor, rondando los 30 minutos si no hemos calentado el agua antes. 5 Cuando las verduras estén cocidas, las colamos y reservamos el caldo obtenido, ya que para hacer el puré de acelgas no es necesario usarlo todo. De esta forma, además, tendremos un caldo de verduras casero delicioso e ideal para otras recetas, como un arroz con verduras. 6 Trituramos las verduras añadiendo caldo en función de si nos gusta más o menos espesa la crema. Nosotros hemos optado por una crema de acelgas light, pero si no te importa sumar algunas calorías puedes añadir ahora un par de quesitos, especialmente si el plato lo comerán niños, puesto que aportan un extra de sabor que les encanta. Así, hay quien añade un poco de crema de leche también en este paso. Truco: Si lo que quieres es disfrutar de una sopa de acelgas, siempre puedes dejar las verduras sin triturar y servir el plato con caldo al gusto. 7 ¡Listo! Ya solo nos queda calentar el plato para disfrutarlo bien caliente y acompañarlo con lo que más nos guste. Una buena opción es cocer garbanzos y añadirlos al puré, la combinación es exquisita y muy saludable. Ahora que conoces la receta de crema de acelgas vegana y fácil, no dudes en experimentar añadiendo o modificando ingredientes. Por ejemplo, nosotros hemos hecho crema de acelgas y puerros, pero también se puede hacer crema de acelgas y espinacas, puesto que el proceso y tiempo de cocción son los mismos.",9c1363ff-70b5-46c8-9a30-35104be8647c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-arroz-6453.html,"2 pastillas de caldo de carne 8 tazas de agua 100 gramos de jamon picadito 4 cucharadas de arroz 2 papas blancas medianas, peladas y picadas 1/2 cucharadita de perejil picado","1 Calentar el agua con el caldo 2 Añadir el arroz lavado, papas, jamon. 3 Hervir hasta que este cocido, ya para servir echar el queso parmesano y perejil.",4574ea2d-5dc7-4e61-8842-7f60d2c4b2ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-facil-6451.html,4 manojos de Espinacas 2 cucharadas soperas de Margarina 2 cucharadas soperas de Harina sin preparar 3 tazas de Agua (720 mililitros) 1 cubo de Doble caldo de pollo 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 cucharadas soperas de Queso parmesano Pan frito en dados,"1 Para empezar a preparar la crema de verduras lo primero que debes hacer es lavar bien las hojas de espinacas. Luego, cocínalas en muy poca agua y lícualas cuando estén cocidas. 2 En una cacerola aparte derrite la margarina y únela con la harina, la leche, un poco de pan y las pastillas de doble caldo. Otra opción totalmente válida es añadir caldo casero de verduras en lugar de las pastillas. En este caso, deberás ir añadiendo el caldo poco a poco para no obtener una crema demasiado líquida. 3 Deja hervir la preparación anterior y, cuando espese, añade sal y pimienta al gusto. Luego, agrega el puré de espinacas, da un hervor y agrégale el queso parmesano para dar un toque de sabor adicional a la crema de verduras. 4 Si quieres, puedes volver a licuar la crema con una batidora eléctrica de mano para asegurarte de obtener una preparación suave, uniforme y sin nada de grumos. Sirve la crema de espinacas caliente y con los dados de pan frito al gusto.",14b2a73b-13a5-48ca-b4de-34f4e1a8cba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verduras-6452.html,8 tazas de Agua (1920 mililitros) 4 unidades de Pastilla de doble caldo de carne ½ taza de Vainitas picadas ½ taza de Arvejitas ½ taza de Zanahoria picada ½ taza de Apio picado 1 unidad de Puerro ½ taza de Zapallo picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Pan frito,"1 En una olla poner a hervir el agua con las pastillas de caldo hasta que se disuelvan y rompa el hervor. 2 Añadir todas las verduras, previamente lavadas y picadas, y cocinar a fuego lento hasta que estén tiernas. 3 Vaciar la sopa en la licuadora y triturar hasta conseguir una crema. Sazonar al gusto y añadir un poco de maicena disuelta si se desea espesar más la crema. 4 Servir la crema de verduras caliente o fría y decorar el plato con pan frito y un poco de queso parmesano si se desea. Revisa también la receta de crema de verduras depurativa y la crema de verduras dos colores, te encantarán!",2fa27b64-3530-47e3-b541-f4cbd729ae08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-aguacate-6449.html,1 1/2 litros de consomé de pollo 1 chile serrano 3 aguacates de casacara lisa Queso chiguagua rallado 1/4 litro de crema 4 tortillas sal aceite,"1 Corte las tortillas en cuadritos, en un sarten con aceite , dore los cuadritos , cuidando que no se quemen. 2 Licue una taza de consome de pollo el chile los aguacates. 3 Vacie el resto del consome en una cazuela , en cuanto suelte el hervor, agregue el licuado de aguacate y baje la llama al minimo. 4 Rectifique la sal y cocine durante unos cuantos minutos sin dejar que hierva para evitar que el aguacate tome un sabor amargo. 5 Sirva inmediatamente adornando cada plato con una cucharada de crema pedacitos de tortilla y queso rallado.",2362c06d-fefd-423e-aca7-1828cb083fa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-vegetales-6439.html,"6 zanahorias, peladas y cocidas 2 ramas de apio, limpias y cocidas 1 pimiento amarillo, cocido 1 litro de agua donde se cocieron las verduras 1 cucharada de Maggi Pollo 1 lata de Media Crema Nestle Croutones","1 Licua las zanahorias, el apio, los pimientos, el agua y el Maggi POllo. 2 Calienta a fuego suave, retira del fuego e incorpora la Media Crema Nestle, sirve caliente con los croutones. 3 Puedes colar los ingredientes despues de licuar para que la crema quede mas tersa.",362b2273-a6cb-4d46-94d8-bc6a4c791e26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-hongos-6440.html,500 gramos de Hongos lavados 1 rama de Apazote 4 unidades de Jitomate ½ unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 unidad de Concentrado de pollo o verduras,"1 Se muelen en la licuadora el jitomate, la cebolla y el ajo con un poco de agua y un poco de sal. Luego, se sofríe esta mezcla con aceite para que se sazone. 2 Aparte se fríen los hongos con poquito aceite hasta que ablanden. Se le agrega el caldo de jitomate y se sazona con sal, pimienta y el caldo de pollo. 3 Luego, se le agrega agua y el epazote picado. Deja que hervir todo junto y sirve la sopa de hongos caliente con unas rodajas de limón.",c6565e47-4067-4121-9e86-3840aa84ecf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-zanahoria-6423.html,1 kilogramo de Zanahoria 100 gramos de Harina 100 gramos de Mantequilla 2 unidades de Cebolla 1 cucharada sopera de Azúcar 2 cucharadas soperas de Vinagre de frutas 2 cucharadas soperas de Aceite 1 litro de Caldo concentrado,"1 Raspamos las zanahorias y las guisamos con el agua y el caldo de carne. 2 Cuando las zanahorias estén tiernas les escurrimos el agua, y las cortamos en rodajas finas. 3 Aparte cortamos la cebolla y la doramos en una sartén con el aceite, cuando la cebolla esté transparente le añadimos las zanahorias. 4 En un caldero derretimos las mantequilla y seguidamente le añadimos la harina para tostarla ligeramente. 5 Le añadimos el agua de guisar las zanahorias. Seguidamente lo pasamos por la batidora hasta que quede todo bien licuado. 6 Finalmente le añadimos el vinagre y el azúcar y lo dejamos que hierva unos 5 minutos. 7 Aparte cortamos la cebolla y la doramos en una sartén con el aceite, cuando la cebolla esté transparente le añadimos las zanahorias. 8 En un caldero derretimos las mantequilla y seguidamente le añadimos la harina para tostarla ligeramente. 9 Le añadimos el agua de guisar las zanahorias. 10 Seguidamente lo pasamos por la batidora hasta que quede todo bien licuado.",7d40e3f7-ff54-4cc3-94ab-6d50c3c5dd76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-huevo-y-ajo-6417.html,2 huevos 1 cabeza de ajo 1 tomate Fideos 2 taza de agua Cilantro Aceite Sal,"1 En un caldero ponemos dos cucharadas de aceite junto con los ajos, pelados, y el tomate rallado. 2 Cuando los ajos cojan color, agregamos sólo una taza de agua. 3 Lo dejamos guisar unos 15 minutos y lo licuamos con la ayuda de la batidora. 4 Agregamos la última taza de agua junto con los fideos, unas hojas de cilantro, los huevos crudos y batidos y sazonamos. 5 Lo dejamos que hierva unos minutos y lo retiramos de fuego. 6 Esta sopa puede acompañarse con unos tacos de queso canario bién curado.",f977b80d-ee60-4eac-9dc5-f9d9c7f18463, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-para-ninos-39.html,1 vaso de Arroz cocido 1 libra de Caldo de verduras 1 unidad de Cebolla picada 4 unidades de Clavos de olor 1 cucharadita de Cominos molidos 800 gramos de Espinacas 2 vasos de Leche 3 cucharadas soperas de Mantequilla 200 centímetros cúbicos de Nata líquida 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar nuestra crema de espinacas para niños, es cocer las espinacas en agua hirviendo con sal durante 1 minuto. Enfriarlas bajo agua inmediatamente después y escurre para retirar el exceso de líquido. Reserva. 2 Por otro lado, derrite la mantequilla en una sartén. Añadir la cebolla y el ajo y sofreír a fuego lento hasta que se vuelva transparente, durante unos 10-15 minutos.Entonces, retira la sartén del fuego y echa las espinacas. Remueve en conjunto un par de minutos para que las espinacas tomen el sabor del sofrito. 3 A continuación, echar todo el contenido de la sartén a un bol junto con la mitad del caldo de verduras y el arroz. Triturar hasta formar un puré fino.Para hacer esta crema de espinacas con nata puedes usar cualquier tipo de arroz, incluso uno que tengas del día anterior. Si lo tienes que hacer de cero, aquí tienes la receta de arroz blanco fácil para que te sirva de guía. 4 Coloca este puré en un cazo y calienta a fuego lento mientras mezclas con el resto de los ingredientes. La leche, la nata líquida y la otra parte del caldo. Ir removiendo hasta calentar y conseguir la textura deseada. Sazonar con sal y pimienta al gusto. 5 Disfruta de esta riquísima crema de espinacas para niños y decora cada plato con picatostes caseros y un toque de queso parmesano. ¡Buen provecho!",84e1425f-29e3-40b4-a073-a768cd734a50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-pollo-35.html,1 Pollo en piezas 5 Dientes de ajo 1 Cebolla 1/4 Kilo de jitomate 5 Ramas de orégano seco 5 Ramas de hierbabuena 3 Cominos 2 Clavos 3 Pimientas Sal,"1 Se le quita la piel al pollo y se pone en una olla. 2 Se le agrega al pollo agua , los ajos, la cebolla, el orégano y la hierbabuena. 3 En un sartén, se sazona el jitomate con los cominos, el clavo y la pimienta, se le pone sal al gusto. 4 Se le agrega el caldillo ya sazonado al pollo y se deja cocer una hora.",eec4c617-a77d-49b2-8a79-9134b6885c09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parihuela-de-pescado-75428.html,1 cucharada postre de pasta de ají panca 1 cucharada postre de pasta de ají amarillo 1 cucharada postre de pasta de ajo 1 litro de chilcano de pescado 1 rama de culantro 2 filetes de pescado 2 choros 3 conchas de abanico 1 pizca de comino ½ taza de chicha de jora 1 cangrejo jumbo o 2 cangrejos medianos 1 cucharada postre de pasta de tomate,"1 Para empezar a elaborar la receta de parihuela de pescado, primero debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños para el aderezo. 2 Lava el cangrejo con abundante agua y retira las agallas que se encuentran dentro. Reserva en la refrigeradora. 3 Lava los choritos con abundante agua retirando la arena que se encuentra en el exterior. Para poder abrir los choros coloca agua en una sartén y tapa a fuego bajo. Después de unos minutos cuando estén abiertos retira el interior y reserva. 4 Limpia las conchas del abanico y retira con la ayuda de una cuchara. 5 En una olla mediana, incorpora la cebolla y sofríe con un chorro de aceite a fuego bajo. Truco: se recomienda agregar una pizca de sal para agilizar el proceso de deshidratado. 6 Añade una cucharada de pasta de ají amarillo, panca y una pizca de comino. Mueve todos los ingredientes con la ayuda de una cuchara. Pasados unos minutos agrega la pasta de tomate, y si no dispones de pasta de tomate puedes añadir un tomate cortado en cuadrados pequeños. También debes incorporar media taza de chicha de jora. 7 Coloca el cangrejo y el litro de chilcano,cocina aproximadamente 15 minutos. Si el chilcano no tiene sal puedes agregarla. ¡Ya casi está lista la parihuela de marisco! Truco: se recomienda añadir una rama de culantro en la sopa. 8 Diluye una cucharada sopera de maicena en agua fría y agrega la maicena a la sopa en forma de hilo, mueve con una cuchara para evitar grumos. 9 Cuando la sopa esté diluida y no se encuentren grumos, añade los choros, conchas de abanico y el pescado, calcula aproximadamente 5-7 minutos. Es importante controlar el tiempo, ya que los mariscos se cocinan muy rápido. 10 Sirve la parihuela peruana caliente. ¡Listos y a comer!¿Qué te ha parecido la cazuela de pescado peruana? Déjanos en los comentarios tu opinión.",fc51d4f0-7439-4a5e-b199-352e2a99855f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-a-la-minuta-de-pollo-75415.html,1 pechuga de pollo deshuesada 1½ litros de fondo de pollo o agua 1 cebolla morada grande 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cucharada sopera de pasta de ají panca 3 tomates medianos 1 chorro de leche evaporada 125 gramos de cabello de ángel 1 pizca de orégano seco,"1 Para comenzar con la sopa a la minuta, corta la cebolla finamente y resérvala. 2 Con ayuda de un cuchillo realiza un corte en la parte inferior de los tomates. 3 Pasa los tomates por 30 segundos en agua hirviendo.Luego, colócalos en agua con hielo y retira la piel. 4 Corta los tomates en cuadrados pequeños y retira las semillas. 5 Corta ahora la pechuga de pollo en cuadrados medianos. 6 En una olla mediana coloca aceite, agrega el pollo picado y sella a fuego medio. Reserva el pollo mientras continúas con el resto de la preparación de la sopa de pollo a la minuta. 7 En la misma olla incorpora la cebolla cortada. Cocina por 3 minutos. Truco: agrega una pizca de sal para que la cebolla se pueda deshidratar. 8 Añade la pasta de ají panca y ajo molido. Deja cocinar por 3 a 4 minutos a fuego bajo. 9 Incorpora el tomate cortado y la pasta de tomate en el aderezo. Cocina de 4 a 5 minutos. 10 Ahora, agrega también el pollo ya sellado y remueve con el resto de los ingredientes. Truco: agrega unas 2 cucharadas de fondo. 11 Agrega el fondo de pollo o agua y mueve con ayuda de una cuchara. Tapa y deja cocinar por 15 minutos. Durante la cocción, no te olvides de la pizca de orégano y salpimentar. 12 Agrega los fideos cabello de ángel. Cocina por 5 a 6 minutos y apaga el fuego. 13 Añade un chorro de leche a la sopa a la minuta. 14 Sirve la sopa de pollo a la minuta caliente con pan tostado y queso parmesano rallado. ¡A disfrutar!",501aadf4-e576-4d36-8447-31116d70466a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilcano-de-pescado-75360.html,1 kilogramo de espina de pescado 1 rama de apio 2 ramas de culantro 1 zanahoria mediana 1 cebolla morada mediana 1 diente de ajo 1 rama de cebolla china 4 limón 300 gramos de canchita serrana,"1 Si te preguntas cómo preparar chilcano de pescado, esta receta es para ti. Primero debes pelar la zanahoria y cortarla en cuadrados medianos al igual que la cebolla. Reserva. 2 Corta el tallo del apio en trozos medianos, señalamos que los trozos no deben ser perfectos. Pela el diente de ajo. 3 Separa las hojas del culantro y reserva los tallos. 4 Lava y corta la parte verde de la cebolla china.¿Quieres saber cómo hacer chicharrón de pescado? ¡No te pierdas esta receta! 5 Lava con abundante agua el espinazo de pescado. Este paso es importante para poder retirar la sangre y que no genere impurezas en el chilcano. 6 En una olla mediana coloca 3lt de agua y añade las verduras picadas, no olvides introducir los tallos de culantro. Hierve a fuego medio aproximadamente unos 25-30 minutos. Truco: si deseas aportar más sabor puedes agregar 2 a 3 choros medianos. 7 Cuela el fondo de pescado y reserva. ¡Ya casi está lista la receta de chilcano de pescado! 8 En una olla mediana añade el fondo de pescado y disuelve la sal al gusto. Si lo prefieres puedes agregar trozos de pescado. Se recomienda usar pescados azules, sin embargo puedes cocinar con el que más te guste. 9 Sirve este delicioso plato con canchita serrana, rodajas de limón, cebolla china picada finamente y ají de rocoto. ¡Listos y a disfrutar! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta de chilcano de pescado de la selva.",b5732233-ff92-4686-a1e0-c868c2023a66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-elote-con-poblano-75355.html,2 elotes desgranados 2 chiles poblanos 1 cebolla chica en juliana 1 diente de ajo picado 1½ tazas de caldo de pollo sal y pimienta al gusto 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharada sopera de mantequilla 200 gramos de media crema o crema acida crutones o tortilla frita en tira (opcional),"1 Comienza la receta de crema de elote con chile poblano tatemando los chiles poblanos, hazlo a fuego directo o en el horno hasta que se tatemen por completo y se hayan tornado de color negro. Enseguida déjalos sudar dentro de una bolsa de plástico por unos minutos. Limpia muy bien los chiles retirando las semillas, las venas y el tallo, luego corta en tiras y reserva. 2 En una olla calienta el aceite y la mantequilla, luego sofríe la cebolla y el diente de ajo hasta dorarlo ligeramente. Ten en cuenta que la cebolla debe volverse transparente. 3 Cuando la cebolla y el ajo estén sofritos, agrega el elote desgranado y mezcla. Deja cocinar aproximadamente unos 10 minutos. Puedes usar elote amarillo dulce o si lo prefieres y para que sea más fácil puedes usar elote enlatado. 4 Agrega las rajas de chile poblano, una pizca de sal y pimienta al gusto y mezcla. Luego debes verter el caldo de pollo y bajar el fuego a medio bajo. Tapa y deja cocinar todo aproximadamente unos 10 minutos.¿Te gusta la crema de boniato? ¡Aprende a cocinarla con esta receta! 5 Pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y lleva la mezcla a la licuadora junto con la media crema o crema ácida. Licua muy bien para obtener una textura más suave. Puedes apartar algunos granos de elote y rajas para añadir textura a la crema. 6 Una vez licuado todo, regresa a la misma olla y baja el fuego. Debes comprobar el sabor y si es necesario debes añadirle un poco más de sal y pimienta. Deja cocinar aproximadamente unos 10 minutos más. 7 Por último, sirve acompañado de unos ricos picatostes, también puedes servir con tortilla frita en tiras y adornar con algunos granos de elote y rajas de poblano. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de crema de elote saludable? Déjanos en los comentarios tu experiencia. Y si además, quieres cocinar una ricas rajas poblanas con queso y crema, sigue leyendo.",4e0f8e69-b023-40b4-958b-9cac35b10b33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fuchifu-75343.html,200 gramos de huesos de pollo 200 gramos de huesos de cerdo ½ jengibre o kion mediano 150 gramos de fideos de arroz o fécula de maíz 3 huesos 3 ramas de cebolla china o cebollín 50 gramos de fécula de maíz o maicena,"1 Para empezar con la receta de sopa fuchifú, primero debes pelar el jengibre y cortarlo en láminas. Resérvalo. 2 Separa la clara y la yema en dos recipientes y reserva. 3 Con la ayuda de un cuchillo, corta el cebollín o la cebolla china finamente y reserva. Es importante utilizar la parte verde del cebollín. 4 En una olla mediana, coloca los huesos de pollo y los huesos de cerdo. Agrega agua hasta que cubra completamente los huesos. Añade el jengibre y hierve todos los ingredientes aproximadamente unos 20 minutos. Con una espumadera retira las impurezas del fondo, estas se pegan en las paredes de la olla o se encuentran en la superficie del fondo. 5 Retira los huesos y el jengibre utilizando una espumadera. Agrega sal al fondo.¿Te gustaría aprender a cocinar pan frito chino? ¡Esta receta es para ti! 6 Disuelve la maicena con una cuchara en agua fría. En la olla donde se encuentra el fondo a fuego medio, incorpora la maicena en forma de hilo y cocina hasta que comience a espesar. Es importante no dejar de mover, de lo contrario, se podrían formar grumos. 7 Agrega la clara y mueve con la ayuda de una cuchara o de un batidor globo. Añade las yemas en forma de hilo y mezcla. ¡Ya queda poco para tener lista la sopa fuchifú! 8 Cuando estén todos los ingredientes cocidos y mezclados, retira la olla del fuego. Añade el fideo de arroz o fansi y deja cocinar aproximadamente unos 3 - 5 minutos. Mueve con mucho cuidado para que no se rompan los fideos y añade unas gotas de salsa de soja oscura. 9 ¡Sirve con cebolla china y disfrutar de esta sopa china/peruana!Y si además, quieres aprender a cocinar una sopa criolla, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!",a3914738-12b3-45e4-9bbc-2c8b1f978315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-huitlacoche-75314.html,1 chorro de aceite 45 gramos de mantequilla 2 tazas de huitlacoche sal y pimienta al gusto ½ cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 chile serrano picado 1 taza de elote desgranado 3 hojas de epazote 300 mililitros de leche evaporada 4 tortillas fritas en tiras crema ácida al gusto,"1 Para hacer la receta casera de crema de huitlacoche, primero debes disponer de una olla y calentar un chorrito de aceite y 45 gramos de mantequilla. Cuando la mantequilla se haya disuelto por completo, añade el huitlacoche limpio, sofríe y agrega una pizca de sal para ayudar a que se suavice y suelte el agua. 2 Retira de la olla el huitlacoche. En la misma grasa que quedó en la olla, sofríe la cebolla y el ajo, deben estar bien picados. Añade también el chile serrano picado finamente. 3 Cuando la cebolla y el ajo ya estén acitronados, retira de la olla y licua junto con el huitlacoche y la leche evaporada. Licua muy bien aproximadamente 3 minutos.¿Te gustaría aprender a elaborar una rica crema de champiñones casera? ¡Sigue leyendo! 4 Una vez licuado, regresa la mezcla a la olla. Debes agregar media taza de elote desgranado y dejar que hierva, cuando comience a hervir agrega las hojas de epazote troceadas, un poco de sal y pimienta. Cocina aproximadamente 10 minutos. 5 Una vez lista la sopa de huitlacoche sirve con tortilla en tiras fritas y un poco de crema ácida. ¡Listos y a comer!Y si además, quieres aprender a cocinar unas deliciosas quesadillas de huitlacoche, no te pierdas esta receta casera.",9c680402-f0b6-47b2-8a05-3636f1049283, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-trigo-75308.html,1 cebolla morada mediana 2 tazas de trigo 500 gramos de carne de res (guiso o punta de pecho) 2 litros de agua ½ poro 150 gramos de zapallo macre 1 zanahoria grande 1 cucharada sopera de ajo molido,"1 Para empezar con la receta de sopa de trigo, primero corta la cebolla en cuadrados pequeños y reserva. 2 En una olla grande, añade un chorro de aceite vegetal y sella la carne a fuego medio. Reserva.Y si además, quieres aprender a cocinar la sopa criolla, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo! 3 En la misma olla que has sellado la carne debes cocinar la cebolla y el ajo molido. Truco: agrega una pizca de sal para deshidratar la cebolla. 4 Cuando la cebolla y el ajo estén cocidos, incorpora la carne. Además, debes agregar el agua y tapar a fuego medio aproximadamente unos 20-25 minutos. 5 Pela la cebolla y corta la parte superior e inferior. Córtala en bastones pequeños y reserva. 6 Retira la cascara y la parte verde del zapallo macre. Corta en bastones pequeños y reserva. 7 Con la ayuda de un cuchillo parte a la mitad la parte blanca de un poro. Corta en tiras finas y reserva. 8 Después de 20-25 minutos, agrega sal a la olla donde está la carne e incorpora el trigo. Debes cocinar los ingredientes aproximadamente unos 10 minutos.¿Te está gustando esta receta de sopa de la sierra peruana? ¡Sigue cocinando! Truco: la cremosidad de la sopa es relativa con la cantidad de trigo, cuanto más trigo, mayor almidón. 9 Añade las verduras y cocina aproximadamente unos 6 o 8 minutos. 10 ¡Listos, ya tenemos la receta casera de sopa de trigo peruana! Sirve caliente y disfruta.Si después de cocinar esta receta te apetece aprender a elaborar una sopa de pescado, no te pierdas este artículo.",0a6108e7-3073-4357-ad4e-5b9d36f04bbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-criolla-75304.html,500 gramos de bistec de res 2 cucharadas soperas de pasta de aji panca 1 cucharada sopera de ajo molido 1 pizca de comino 3 tomates mediano 1 cebolla morada mediana 2 cucharadas de postre de pasta de tomate 1 chorro de leche evaporada 120 gramos de pasta cabello de ángel,"1 Para empezar la receta de sopa criolla peruana, primero debes cortar la cebolla en cuadrados pequeños y reservar. 2 Corta el bistec finamente en cuadrados pequeños.Si te gustan las sopas, en este artículo puedes aprender a cocinar una rica sopa de calabaza. 3 Con la ayuda de un cuchillo realiza un corte en forma de cruz en la piel del tomate. Llévalo 10 segundos a una olla con agua hirviendo. Retira la piel y las semillas. Luego, corta en cuadrados pequeños. 4 En una olla mediana a fuego medio, añade un chorro de aceite y la cebolla, la cebolla debe sudar. Incorpora la pasta de tomate y ajo molido. Además, debes añadir una pizca de comino. Truco: una pizca de sal ayudará a deshidratar la cebolla. 5 Suma la carne en la olla y mueve constantemente. 6 Adiciona el tomate y el ají panca molido. Es importante cocinarlo aproximadamente unos 5 minutos. 7 Añade un litro de agua o caldo de res. Cuando rompa el hervor, suma la pasta. 8 Una vez listos los fideos, retira la olla del fuego. Añade un chorro de leche evaporada y sal al gusto. Se puede acompañar con huevo frito o escalfado. ¡Listos y a disfrutar! ¿Qué te ha parecido esta rica sopa de carne peruana? Comparte en los comentarios tu experiencia.Si además, te gusta la sopa de habas, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo!",cda947af-b456-468a-9653-ebdb719fcce4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-sandia-75238.html,500 gramos de sandía 250 gramos de tomates 1 trozo de cebolla 1 trozo de pimiento verde 1 diente de ajo 1 trozo de pepino 1 vaso de agua 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Prepara las verduras y la sandía. Para ello, quita la cáscara de la sandía y córtala en trozos; haz lo mismo con el pepino. Pela también la cebolla y córtala en trozos, lava el pimiento verde y trocéalo, corta y pela el diente de ajo. Truco: no hace falta cortar los ingredientes en trozos muy pequeños ni iguales porque lo vamos a triturar todo. 2 Coge unos tomates maduros, quítales la piel y, si quieres, las pepitas también. Luego, córtalos en trozos. Truco: para pelar los tomates puedes utilizar un pelapatatas o escaldarlos, es decir, hacerles un corte en cruz en la base y dejarlos en agua hirviendo durante 1-2 minutos. 3 Para seguir con la receta de gazpacho de sandía fácil, coge un bol hondo e incorpora todos los ingredientes troceados. 4 Añade un poco de agua, sal, un chorro de aceite y vinagre y tritúralo todo con una batidora eléctrica hasta que quede una crema fina. Si vemos que queda muy espeso, se le puede agregar más agua hasta dejarlo a tu gusto. 5 Si prefieres que el gazpacho de sandía y tomate quede más fino, puedes pasarlo por un colador, aunque en general suele quedar bien solo con triturarlo. 6 Prueba para ver cómo está de sabor y añade más sal, aceite de oliva o vinagre si lo consideras necesario. Por otro lado, si notas que el sabor de la sandía no resalta mucho, puedes añadir un poco más y volver a triturar. Así mismo, para la próxima vez puedes probar de reducir la cantidad de algún ingrediente. 7 Reserva el gazpacho de sandía y pepino en la nevera hasta la hora de tomarlo, ya que ha de estar bien frío. Incluso, si es necesario puedes poner unos cubitos de hielo. Sírvelo en un bol con un chorro de aceite y pimienta. Para potenciar el sabor, puedes acompañarlo con trozos de sandía. 8 Este es un gazpacho de sandía sin pan, pero si quieres hacerlo con este ingrediente, no te pierdas este vídeo:",93d94e60-1563-459e-83fa-cccf4bae6fa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-aguacate-75265.html,3 aguacates 1 pepino 1 diente de ajo 1 zumo de limón 1 cebolla tierna 1 tomate 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para iniciar el gazpacho verde debes pelar y cortar los aguacates. Puedes colocarlos todos en un bol. 2 Pela el pepino y corta en trozos la cebolla y el pimiento verde. Debes cortarlo todo en trozos medianos. Lo añades en el bol. Pelas el ajo y lo añades. 3 Exprime el limón y añade el zumo junto con los ingredientes dentro del bol.¿Te gustaría aprender a cocinar un delicioso gazpacho de cerezas? En este artículo te proporcionamos todos los pasos. 4 Añade un vaso de agua fría al bol con todos los ingredientes y tritura. Según os vaya haciendo falta debes añadir más agua fría. Tritura la crema de aguacate hasta que os quede una textura fina. 5 Añade un chorro de aceite de oliva, vinagre y sal. Ves añadiendo y probando hasta que esté a tu gusto. No debe tener un sabor muy fuerte, ya que se ha de dejar reposar y en este caso, suele subir el sabor. Antes de servir se puede volver a aliñar si hace falta. Guarda en la nevera hasta la hora de servir. 6 Para acompañar este gazpacho de aguacate, prepara unos trozos de pepino, cebolla, pimiento y tomate. Debe estar todo bien pequeño. Estos ingredientes acompañarán el gazpacho. 7 Cuando vayas a servir, pondrás todas las verduras picadas en una fuente, así cada uno de los invitados se servirá a su gusto. Retiras el gazpacho de la nevera, llenas unos vasitos o cuencos pequeños para servir, pones parte del gazpacho, añades por encima un poco de todas las verduras picadas y rocías con un poco de aceite de oliva y una pizca de pimienta.¡Listo, ya podemos servir la crema fría de aguacate!¿Quieres aprender a cocinar una receta de gazpacho de zanahoria? ¡Sigue leyendo!",e7116fda-2847-497b-9685-76774d6934ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-vegano-rojo-75211.html,1 kilogramo de maíz pozolero precocido 1 cucharada postre de orégano seco 3 chiles guajillo 1 chile de árbol 1 taza de champiñones en rodajas 300 gramos de setas deshebradas 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo sal de grano 1½ litros de agua ½ litro de fondo de verduras aceite lechuga rallada rábano en rodajas limón chile quebrado orégano seco,"1 Empieza por cocer el maíz pozolero: utiliza una olla a presión para reducir el tiempo de cocción, agrega suficiente agua hasta cubrir perfectamente el maíz. Seguidamente, agrega una cucharada de orégano seco y cocina a fuego medio, cuando comience a soltar vapor baja el fuego y cocina por 20 minutos, luego drénalo y resérvalo. Truco: lava muy bien el maíz antes de cocinarlo, pasándolo por el chorro de agua hasta que el arroz salga transparente. 2 Mientras se cocina el maíz, suaviza los chiles guajillo y el chile de árbol en agua caliente, el chile de árbol aportará un picor controlado. Además, también puedes agregar un chile ancho.¿Quieres conocer otra receta que incluya chiles guajillo? En este artículo te presentamos la sopa de tortilla con chile guajillo, una receta tradicional mexicana que debes probar. 3 Licua los chiles suavizados con la cebolla, además del diente de ajo. Añade un poco de agua de la cocción de los chiles. 4 En una olla grande con un poco de aceite, vacía la salsa de chiles que licuaste, sofríe la salsa por unos minutos y vierte 1.5 litros de agua y 0.5 litros de fondo de verduras. A continuación, sazona con un poco de sal. 5 Después agrega las setas y los champiñones. Enseguida agrega también el maíz pozolero cocinado previamente, mezcla, comprueba el sabor y si es necesario agrega un poco más de sal. Tapa y cocina por 10 minutos más.¿Quieres conocer otra receta vegana? En RecetasGratis te presentamos este artículo que te enseña a cocinar carne vegana de setas. 6 Sirve tu pozole vegano: agrega lechuga rallada, unas rebanadas de rábano y acompaña con un toque de limón. Si lo deseas también puedes añadir chile quebrado y orégano seco. ¡Listo para comer!",008f14ca-5de9-406c-b704-7dbeb60ac363, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-habas-75207.html,1 kilogramo de habas verdes 2 jitomates ½ cebolla 1 chile de árbol seco 2 dientes de ajo 1 pizca de sal al gusto 1 cucharada sopera de consomé de pollo en polvo 1½ litros de agua Aceite,"1 Para comenzar la receta de sopa de habas, limpia las vainas de haba, retira la primera capa de la haba con un cuchillo o con tus propios dedos para dejar libre la semilla y reserva. Puedes dejarla sin pelar, aunque para algunos el sabor puede ser un poco amargo. 2 En una olla con agua caliente, coloca los jitomates y déjalos un máximo de 2 minutos para que la piel se suavice y sea fácil retirarla. Pasado el tiempo indicado, retira el agua caliente y agrega agua fría, espera a que se enfríe ligeramente y pela los jitomates. Truco: puedes omitir este paso si quieres conservar la piel del jitomate. 3 Pica en cubos pequeños los jitomates y resérvalos mientras continúas con la receta de sopa de habas. 4 Pica finamente los dientes de ajo, la cebolla y el chile de árbol. Trata que la cebolla quede de tamaño similar al jitomate. 5 En una olla con una cucharada de aceite, sofríe al cebolla, el ajo y el chile de árbol hasta que estén ligeramente dorados. 6 Agrega el jitomate picado, una cucharada de consomé de pollo en polvo y cocina por 5 minutos. 7 Agrega un litro y medio de agua y las habas, sazona con sal al gusto, tapa y cocina a fuego medio por 10 minutos. 8 ¡Y listo! En pocos minutos tendrás una rica y nutritiva sopa de habas verdes, que podrás acompañar con un toque de limón y cilantro fresco. ¡A comer!Si te apetece probar también la versión con habas secas, no te pierdas esta otra receta de sopa de habas con nopales.",ab4cc065-179f-441e-8bfd-023896a65ad7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-manzana-75144.html,700 gramos de calabaza 2 manzanas 2 puerros 1 litro de agua o caldo de verduras 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 La parte más verde de los puerros puedes desecharla si está en mal estado o utilizarla también para preparar esta crema de calabaza y manzana. Retira las raíces, corta los puerros por la mitad y luego en trozos pequeños. Calienta una cazuela con un chorro de aceite y cocina los puerros hasta que estén un poco dorados. 2 Pela las manzanas y córtalas en trozos. Pela la calabaza y córtala en trozos más bien pequeños para que se cocine rápido. Si te gusta, puedes añadir una o dos zanahorias a la receta. Truco: puedes reservar un cuarto de manzana para decorar la crema al final. 3 Cuando el puerro lleve 3-4 minutos en la cazuela, añade la calabaza y la manzana y rehoga estos ingredientes. 4 Cubre las verduras con el agua o el caldo. Puedes hacer un caldo con verduras o con una pastilla de caldo. Añade un poco de sal y pimienta. Deja cocinar unos 15 minutos o hasta que las verduras, sobre todo la calabaza, estén tiernas. 5 Cuando veas que la calabaza ya está tierna, tritura la preparación para conseguir la textura crema. Para ello, pon las verduras en un recipiente, quita un poco del caldo y resérvalo por si hace falta más. Tritura la crema de calabaza y manzana hasta que quede una crema fina. Si queda muy espesa puedes ir añadiendo el caldo que has reservado de cocer las verduras. Una vez que está triturada la crema, si te gusta más fina, se puede pasar por un chino o un colador. 6 Vuelve a pasar la crema a la cazuela y caliéntala de nuevo. Prueba de sal y pimienta y rectifica si es necesario. Si te gusta con un punto más cremosos se puede añadir en este momento un poco de crema de leche o leche de coco. Así mismo, puedes añadir curry si te apetece disfrutar de una crema de calabaza y manzana al curry. Deja que hierva unos minutos y ya estará lista para servir. 7 Ya solo queda servir esta deliciosa y nutritiva receta de crema de calabaza y manzana. Si has decidido reservar el cuarto de manzana, córtalo en cubos pequeños y añádelos al plato, así como un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimienta.",78f53e8f-90e3-4fe2-aa71-24bf6f571716, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-manzana-75148.html,6 tomates maduros 2 dientes de ajo 2 manzanas 1 rebanada de pan de payés 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre de vino tinto 1 pizca de sal 2 huevos 1 chorro de agua,"1 Pela los tomates, los ajos y las manzanas y córtalos en trozos pequeños para facilitar el triturado posterior. Colócalos en un recipiente para triturarlos y añade la hogaza de pan mojada con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre, el agua y la sal. 2 Tritura todos los ingredientes con una batidora de mano o, si tienes, con un robot de cocina. Debe quedar una textura espesa. 3 Una vez triturado, tápalo y guárdalo en la nevera un mínimo de 2 horas. Truco: es importante que el salmorejo esté muy frío 4 Mientras tanto, prepara los huevos duros. Cuécelos 10 minutos en agua hirviendo. Cuando estén listos, enfríalos con agua, pélalos y reserva. Truco: muchas recetas incluyen el huevo duro con las verduras y lo trituran para darle textura. Si quieres puedes probarlo así, es una opción más. 5 Cuando el salmorejo de manzana esté frío, sírvelo en un cuenco y decóralo con el huevo duro. Añade unas escamas de sal y acompáñalo con pan tostado. Ahora solo queda disfrutar de este plato tan humilde, sencillo y a la vez tan bueno. ¡Buen provecho! Truco: si te gusta el jamón serrano, no olvides añadir unas virutas por encima en el momento de servir. ¡Irresistible!",bf8f8f37-d27c-4bdc-ae9c-528ae5e68cb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vichyssoise-sin-nata-75074.html,3 puerros 2 patatas pequeñas ½ litro de caldo de ave o verduras 150 mililitros de leche de avena 1 cucharada postre de margarina vegetal,"1 Pon a calentar una olla con la margarina. Cuando esté caliente, añade el puerro cortado en rodajas y cocínalo durante 5 minutos. Truco: no subas mucho el fuego, así evitarás que se queme la margarina. 2 Pela y lava las patatas. Añádelas a la olla cortadas en cubos del mismo tamaño y rehógalas 4 minutos más, removiendo de vez en cuando. 3 En este punto, añade el caldo de ave o verduras y sazona a tu gusto. Tapa la olla y deja cocer las verduras durante 15 minutos aproximadamente o hasta que la patata esté tierna por dentro.Para conseguir una vichyssoise sin nata totalmente casera, no te pierdas estas recetas de caldos:Caldo de polloCaldo de verduras Truco: es importante que las verduras queden bien cubiertas con el caldo. Si hace falta, añade un poco más. 4 Cuando las verduras estén listas, tritúralas. Puedes triturar todo el conjunto o reservar una parte del caldo para que quede más espesa. ¡Cada uno tiene su gusto! 5 Una vez triturada la verdura, añade el vasito de leche de avena y sigue triturando para que se integre bien. Reserva en la nevera la crema durante un mínimo de 2 horas o hasta el día siguiente. Al usar este tipo de leche vegetal, obtendrás una vichyssoise sin nata ni leche deliciosa y apta para todo tipo de personas. Truco: puedes añadir el tipo de leche que más te guste. ¡Prueba con varias! 6 Por último, pasa la crema a un plato sopero y pica finamente unas ramitas de cebollino fresco para decorar. Ya estará lista la vichyssoise sin nata. ¡Buen provecho! Truco: si quieres, echa un chorrito de aceite de oliva justo antes de servir, ¡queda genial!",df1fb713-7151-46b0-8888-8425f611b4b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tortilla-con-chile-guajillo-74975.html,5 chiles guajillos limpios 4 jitomates 1 diente de ajo 1 trozo de cebolla 1 clavo de olor 1 pizca de orégano 1 cucharada sopera de aceite 1 litro de caldo de pollo 10 piezas de tortilla de maíz 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 aguacate 1 puñado de queso fresco en cubos 1 pizca de chile guajillo frito 1 limón,"1 Para comenzar la receta de sopa de tortilla con chile guajillo, en un sartén tuesta los chiles por ambos lados durante unos segundos. Luego, suavízalos en agua caliente por 10 minutos. Los chiles deben estar limpios sin semillas ni venas. Truco: reserva el agua de los chiles para el siguiente paso. 2 Licua los chiles con los jitomates, el trozo de cebolla, un diente de ajo, un clavo de olor, una pizca de orégano y un poco del agua de los chiles. 3 Para seguir con la preparación de la sopa de tortilla con guajillo, calienta en una olla una cucharada de aceite y sofríe la salsa que licuaste unos segundos. Luego, vierte el caldo de pollo y sazona con sal y pimienta al gusto, deja que se cocine por 10 minutos y retira del fuego. 4 Mientras se va calentando el caldo, corta las tortillas en tiras delgadas y fríelas en aceite caliente u hornéalas a 200 °C por 8 minutos, o hasta que estén crujientes. Puedes cortar en trocitos un chile guajillo sin semillas y freírlo u hornearlo también para servir.Puedes preparar tus propias tortillas de maíz con esta receta: Receta de tortillas mexicanas. 5 Prepara una cama de tiras de tortilla y vierte el caldo cuando esté listo. 6 Por último, sirve la sopa de tortilla con chile guajillo con el aguacate, queso fresco en cubos, chile guajillo frito, un poco más de tiras de tortilla y un toque de limón. ¡A comer!",d19557a5-8c71-47d4-b016-a1896d943a4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tesmole-de-res-74941.html,1 hoja de chambarete de res con o sin hueso 2 piezas de elote 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 2 litros de agua 2 zanahorias 2 calabacitas 1 papa 1 chayote 100 gramos de ejote 6 chiles guajillos 1 chile morita (opcional) 1 clavo de olor 2 pimientas gordas 1 pizca de comino sal al gusto 300 gramos de masa de maíz 1 cucharada sopera de manteca vegetal o de cerdo 1 cucharadita de sal,"1 Comienza esta receta de caldo de res cocinando en la olla exprés con un litro de agua la carne, los elotes partidos en trozos medianos, un trozo de cebolla, 1 diente de ajo y un poco de sal. Cuando comience a sonar la olla cuenta 35 minutos y retira del fuego. 2 Mientras se cocina la carne de res, pela y pica en trozos medianos la zanahoria, la calabaza, la papa, el chayote y los ejotes. Quita las puntas de los ejotes y córtalos en 2 o 3 partes. 3 Luego, limpia y desvena los chiles guajillos, cocínalos en suficiente agua con un trozo de cebolla y un diente de ajo, deja cocinar por 10 minutos. Es importante que retires las semillas porque la salsa no se va a colar. Si quieres un toque de picante, añade un chile morita. 4 Ya que estén suavizados los chiles, licua con un poco del agua de la cocción y agrega un clavo de olor, dos pimientas gordas y una pizca de comino; licua por 3 minutos y sofríe en una olla sazonando con un poco de sal. Deja cocinar por 3 minutos y reserva. 5 Ya que la carne y el elote se han cocido, pasa todo a una olla más grande y vacía un litro de agua más, las verduras y la salsa de chile guajillo, mezcla para integrar muy bien la salsa, luego agrega el epazote, comprueba el sabor y deja hervir. 6 Mientras se cocinan las verduras en el caldo, prepara los chochoyones. Echa la harina de maíz en un bol, agrega una cucharada de manteca vegetal o manteca de cerdo y una cucharadita de sal, amasa muy bien. 7 Toma una porción pequeña de masa, haz una bolita y presiona en el centro con tu dedo para formar una especie de cazuela. Hierve el caldo yve agregando los chochoyones para que se cocinen con los demás ingredientes. Truco: puedes freír antes los chochoyones en manteca para una textura crujiente. 8 Deja cocinar todo por 15 minutos a fuego medio y listo. Sirve tu tesmole de res con un toque de limón y ¡a comer!",6b0363d7-6e08-487d-bf16-c76c2f16a7c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tesmole-de-pollo-74940.html,800 gramos de pollo en piezas 1½ litros de agua 1 taza de elote desgranado 2 zanahorias 2 calabacitas 1 papa 1 chayote 100 gramos de ejote 6 chiles guajillo 1 chile morita (opcional) ½ cebolla 2 dientes de ajo 1 clavo de olor 2 pimientas gordas 1 pizca de comino sal al gusto 300 gramos de masa de maíz 1 cucharada sopera de manteca vegetal o de cerdo 1 cucharadita de sal,"1 Comienza la receta de tesmole pollo con bolitas de masa cocinando el pollo con el elote desgranado, un trozo de cebolla y un diente de ajo en 1 litro de agua, deja que hierva por 25 minutos. 2 Mientras se cocina el pollo, pela y pica en trozos medianos la zanahoria, la calabaza, la papa, el chayote y los ejotes. Quita las puntas de los ejotes y córtalos en 2 o 3 partes. 3 Luego limpia y desvena los chiles guajillos, luego cocínalos en suficiente agua con un trozo de cebolla y un diente de ajo, deja cocinar por 10 minutos. Es importante que retires las semillas porque la salsa no se va a colar. Si quieres un toque de picante añade un chile morita. 4 Ya que estén suavizados los chiles, licua con un poco del agua de la cocción y agrega un clavo de olor, dos pimientas gordas y una pizca de comino, licua por 3 minutos, luego sofríe en una olla y sazona con un poco de sal, deja cocinar por 3 minutos y reserva. 5 Ya que el pollo y el elote se han cocido, vacía medio litro de agua más, las verduras y la salsa de chile guajillo. Mezcla para integrar muy bien la salsa, luego agrega el epazote, comprueba el sabor y deja hervir. 6 Mientras se cocinan las verduras en el caldo, prepara los chochoyones. Prepara tu masa de maíz, agrega una cucharada de manteca vegetal o manteca de cerdo y una cucharadita de sal, amasa muy bien. 7 Toma una porción pequeña de masa y haz una bolita para después presionar al centro con tu dedo y formar una especie de cazuela. Hierve el caldo y ve agregando los chochoyones para que se cocinen junto con todo lo demás. Truco: puedes freír antes los chochoyones en manteca para una textura crujiente. 8 Deja cocinar todo por 15 minutos a fuego medio y listo. Sirve tu tesmole de pollo con un toque de limón y ¡a comer!",a4cf8c57-f950-4101-8e2d-6e67e34e6108, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porrusalda-con-calabaza-74932.html,150 gramos de puerros 625 gramos de patatas 250 gramos de calabaza 1 trozo de cebolla (unos 50 g) 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 800 mililitros de caldo de verduras 1 pizca de sal,"1 Lava el puerro y córtalo en rodajas de unos 2 centímetros. Pela las patatas, lávalas y córtalas en cubitos no muy grandes. Pela también el trozo de calabaza y trocéalo en cubitos no muy grandes. Pela un trozo de cebolla, más o menos la mitad de una no muy grande, y pícala. 2 Pon una olla amplia al fuego y calienta 2 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, pocha el puerro y la cebolla durante 1 minuto. 3 Incorpora las patatas y la calabaza troceada, añade un poco de sal y las otras 2 cucharadas de aceite de oliva si es necesario y rehoga durante 2 minutos. 4 Cubre todo con el caldo, tapa la olla y deja cocer la porrusalda de calabaza durante 25 minutos. Prueba de sal por si necesita más. Utiliza preferiblemente un caldo de verduras casero. 5 Sirve la porrusalda con calabaza en platos y cómela enseguida. También la puedes dejar reposar unas horas y calentar antes de servir.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",9a3d8f98-7e28-4569-ba1e-d33ae5b71f07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-queso-y-papa-74868.html,"4 papas grandes 2 tomates medianos 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 chiles pimientos verdes grandes 1 cucharada sopera de sopa de pollo deshidratada 1 taza de leche (240 mililitros) 200 gramos de queso fresco pimienta, orégano y sal. 1 ramito de cilantro","1 Para comenzar, coloca los ajíes en una plancha para asarlos. Procura que se cocinen de manera uniforme por todos lados, sin quemarse. Para esto, debes usar fuego medio y voltearlos con regularidad. 2 Cuando estén suaves, retíralos del fuego y quítales la piel, venas y semillas. Córtalos en tiras y resérvalos. 3 Corta la cebolla finamente y sofríela en aceite caliente. Después de tres minutos, agrega el ajo machacado. Cocina por dos minutos más. 4 Pasado el tiempo, añade el tomate picadito y cocina por unos 10 minutos a fuego bajo para que se integren los ingredientes y el tomate cambie de color. 5 Ahora, adiciona las papas cortadas en cubos y sazona con pimienta y orégano. 6 Agrega la cucharada de sopa de pollo deshidratada y, por último, el agua junto con el cilantro. 7 Cocina hasta que las papas estén suaves, entonces es el momento de añadir las tiras de ají. Revuelve bien para que suelte su sabor. 8 Baja el fuego de la sopa al mínimo y agrega la leche caliente a la sopa. 9 Pica el queso en cubos y agrégalo a la cocción. Hiérvelo por unos minutos, para que suelte un poco la sal. Ahora verifica el punto de salado de la sopa y cocina por unos minutos más. 10 Como es una receta de otoño e invierno, se sirve bien calientita para contrarrestar los efectos del frío. Puedes prepararla para cualquiera de las comidas del día.",c19f92c7-525a-4ed4-9cba-bd7e945d6a21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-navidad-74865.html,1 pollo carcasas de pollo 1 hueso de jamón 1 huesos de ternera 1 hueso salado 1 trozo de ternera para el caldo 1 puerro 1 rama de apio 2 zanahorias 1 nabo 1 puñado de sal 1 cebolla,"1 Empieza la receta de consomé navideño limpiando las verduras. Así, lávalas bien, pélalas si es necesario, quita algunas hebras y córtalas solo por la mitad, aunque también podrías dejarlas enteras. 2 Prepara la carne, de manera que quita la piel del pollo, los nervios y la grasa que tiene alrededor. Lava los huesos. 3 Pon la carne en la olla y coloca encima todas las verduras. Recuerda que puedes hacer el consomé de Navidad tradicional o en olla express. 4 Vierte agua fría hasta que quede todo cubierto, aproximadamente unos 3 litros. Luego, pon la cazuela al fuego. 5 Calienta a fuego fuerte hasta que empiece a hervir el caldo. En este punto, baja el fuego y deja que el consomé vaya hirviendo. 6 Cuando empiece a hervir formará una espuma en la superficie que tendrás que ir quitando con una cuchara, poco a poco, hasta que quede limpio el caldo. Este proceso se conoce como desgrasar el caldo. Deja cocinar a fuego medio-bajo durante 2 horas. Si haces el consomé de Navidad en olla express, el tiempo será de 20-30 minutos, dependiendo del tipo de olla que tengas. 7 Una vez que esté listo el caldo, saca la carne y las verduras. Puedes aprovechar estos ingredientes para hacer otras recetas, como croquetas de cocido con la carne o puré de verduras con las verduras y un poco de caldo. 8 Cuando tengas el consomé sin la carne, cuélalo para acabar de retirar cualquier impureza que pueda tener. Deja que se temple y resérvalo en la nevera para poder quitar la grasa que quede, o mejor aun si puedes dejarlo toda una noche. ¡Ya casi está el consomé de verduras! 9 Pasado el tiempo de reposo, saca el consomé de la nevera. Observarás que se habrá solidificado toda la grasa de la superficie, de manera que, con ayuda de una cuchara, retírala. Hecho esto, vuelve a colarlo y a ponerlo al fuego para dejar que se cocine otros 30 minutos, así reducirá un poco quedará más concentrado. Este es un truco estupendo para obtener un consomé navideño con mucho mucho sabor. 10 Prueba de sal y rectificas si lo consideras necesario. ¡Lista la receta de consomé de Navidad! Puedes servirlo tal cual o añadir pedazos de carne y verdura que reservaste. Otra opción es agregar fideos cuando estás calentando el caldo de Navidad para hacer una sopa. De todas formas, el consomé navideño está delicioso.",3259af1a-5b4e-4e88-8d53-c6d9da8d1a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-rape-74854.html,1 kilogramo de morralla o pescado de roca (si entran carabineros entre la morralla apártalos para añadirlos después a la sopa) 1 cucharada postre de granos de pimienta negra 1 rama de hierbabuena fresca 2 litros de agua 3 hojas de laurel 8 clavos de olor 2 puerros 1 cebolla mediana 1 zanahoria 4 dientes de ajo 10 almendras peladas crudas 3 rodajas de pan seco 10 tomate cherry 1 cucharadita de cúrcuma 3 colas de rape fresco y limpio,"1 Calienta el agua en una olla con el laurel y la pimienta negra en grano. Limpia la morralla que utilizarás para preparar el caldo base de la sopa de rape o fumé de base para la sopa y añádela a la olla. Si el variado de pescado lleva carabineros o galeras, retíralos para añadirlos al final. 2 Mientras se va calentando el agua, pela la la zanahoria, los puerros y la cebolla. Luego, clava en la cebolla los clavos de olor para condimentar todavía más el caldo. Introduce estos ingredientes en la olla. Deja que cueza todo a fuego medio-bajo durante 1 hora si es olla express o 1 hora y media si es olla convencional. 3 Vierte en una sartén un buen chorro de aceite de oliva, tuesta ligeramente las almendras y retíralas en cuanto tomen un color dorado. También lamina los dientes de ajo, dóralos en el aceite y retíralos. Finalmente, tuesta en la misma sartén las rodajas de pan, pero ten cuidado de que no se queme, por lo que dale varias vueltas para que tueste bien. 4 Pon todo lo que has tostado en un vaso batidor junto con unas hojas de hierbabuena y tritura hasta convertirlo en una pasta. Reserva esta mezcla para después, ya que lo usarás para dar todavía más sabor a la sopa de rape. Truco: este majado también puedes hacerlo a mano machacando en un mortero. 5 Cuela el caldo de la cocción y haz presión con un cazo para aprovechar todo el jugo de los ingredientes, que es lo que dará más sabor a la sopa. Vierte el caldo colado en otra olla y añade la cúrcuma, el majado anterior, las colas de rape cortadas en dos o tres partes y deja que hierva 20 minutos. 6 Corta por la mitad los tomates cherry y dóralos 3 minutos, removiéndolos. Luego, agrégalos la sopa de rape pasados los 20 minutos. Si tienes galeras o carabineros, cocínalos a la plancha o sartén, pero vuelta y vuelta, y añádelos al caldo. 7 Tapa la olla para dejar que repose la sopa de rape durante 10 minutos. Al momento de servirla, decora los platos con hojas de hierbabuena. Si te ha sobrado caldo, para otra ocasión podrás añadir unos fideos y un huevo escalfado por encima y trasformarás esa sopa de rape casera en un caldo diferente, pero con el mismo sabor tan delicioso del pescado.",87e74021-23d5-41e2-8d67-4af2b6f06806, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-quinua-74801.html,1 cebolla 2 dientes de ajo 1 rama de cebollín o puerro 1 kilogramo de calabaza 1 zanaoria 1 taza de quinoa 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite 1 taza de crema de leche (opcional),"1 Lava bien la cebolla y el puerro y córtalos en trocitos pequeños junto con el ajo. 2 En una olla agrega dos cucharadas de aceite y sofríe el ajo, la cebolla y el puerro durante 5-10 minutos, o hasta que la cebolla se vuelva transparente. 3 Corta la zanahoria y la calabaza en trozos medianos y agrégalas al sofrito, revuelve y sofríe durante 10 minutos más. Ten presente que este sofrito que estás preparando es el que aportará todo el sabor a la sopa de quinua, por lo que vale la pena dedicar este tiempo a ello. 4 Agrega la media taza de quinoa, los condimentos y 4 tazas de agua, revuelve bien y cocina con la olla tapada a fuego medio-bajo por 20 minutos aproximadamente. 5 Si decides agregar crema de leche, vierte 1/4 de taza a la sopa de quinoa cuando aún esté hirviendo, apaga el fuego, revuelve y deja reposar tapada por 10 minutos más. 6 Sirve esta deliciosa sopa de quinoa y verduras peruana mientras aún está caliente y disfruta este rico plato. Si quieres, puedes servir la sopa de quinua con queso para darle un extra de sabor y textura.",4b53b306-bc5f-4f50-9fcf-21b7d30e9879, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-gallina-peruano-74722.html,4 piezas de gallina 4 papas amarillas medianas 6 tallos de cebollín 1 cucharada sopera de jengibre rallado 2 cucharadas soperas de sal 1 cucharada sopera de ajinomoto 200 gramos de tallarines 6 huevos 1 limón 1 rocoto (opcional),"1 Lleva a hervir las piezas de la gallina con un poco de sal en olla de presión. Si no tienes olla de presión, considera que la gallina es de carne más dura y necesitará más tiempo de cocción. 2 Cuando la gallina esté cocida, agrega las papas picadas. Debe haber alrededor de dos – tres litros de caldo. 3 Ahora, añade el cebollín o cebolla en rama picadita. 4 Añade el jengibre. En Perú se le conoce como kion. 5 Por último, el ajinomoto y la sal. No te preocupes si sientes que el caldo está simple, todavía debe hervir un rato más. Deja a fuego medio hasta que la gallina termine de suavizarse y las papas se ablanden. 6 Ahora, es el momento de cocer los tallarines o pasta. 7 Mientras, hierve aparte 4 huevos enteros. A los 15 minutos de hervir, sácalos y retira la cáscara. 8 Cuando los tallarines estén casi listos, agrega los huevos enteros al caldo y apaga la sopa. Los tallarines se terminarán de cocer en el agua caliente. 9 Bate el resto de los huevos aparte y agrégalos a la sopa. 10 Sirve el caldo de gallina peruano muy caliente. Puedes adornar con limón y tiras de rocoto, pero esto es opcional.",e6e63ee7-4885-49d2-9555-7888ecfa2687, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-boniato-y-calabaza-74645.html,1 boniato 300 gramos de calabaza 2 unidades de patatas 1 unidad de puerro 600 mililitros de agua o caldo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta (opcional),"1 Para preparar esta receta de crema de calabaza y boniato, empieza pelando la calabaza. Quítale la piel gruesa y córtala en trozos pequeños. Asimismo, pela y corta en trozos el boniato. Limpia el puerro, corta la parte más verde y pícalo por la mitad. Lávalo bajo el grifo para que no quede tierra entre sus hojas. Por último, córtalo en trozos pequeños. 2 Pon una cazuela a fuego medio, añade un chorro de aceite y añade el puerro, déjalo un par de minutos para que se cocine. 3 Pela las patatas y córtalas en trozos, añádelas a la cazuela junto a las calabazas y el boniato. Remueve todos los ingredientes, añade un poco de sal y un poco de pimienta. Truco: si te gustan las cremas picantes, puedes añadir una cayena o un poco de pimentón picante. 4 Añade agua o caldo hasta cubrir todos los ingredientes. Deja cocer hasta que todo quede tierno. 5 Una vez está todo cocido, tritúralo con la batidora hasta dejarlo bien fino. Si quieres la crema aún más fina, puedes pasarla por un colador chino. Vuelve a pasar la crema a la cazuela, prueba de sal y rectifica. Puedes añadir un poco más de sal o pimienta. Sirve. Esta crema de boniato y calabaza es ideal para acompañarla de unos picatostes o pan tostado.",20166001-df13-4c30-8aa1-49c60c064f0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-boniato-74630.html,1 boniato grande 2 zanahorias medianas 2 patatas pequeñas 1 litro de agua o caldo de verduras 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de jengibre,"1 Para preparar la crema de batata o boniato lo primero que deberás hacer es dejar listas las verduras. Para ello, pela las patatas, limpia las zanahorias, pela y corta el boniato en trozos medianos. Nosotros hemos optado por hacer una crema de boniato y zanahoria, pero puedes añadir más verduras a tu gusto, como calabaza, calabacín o cebolla. 2 Calienta una olla con agua o caldo de verduras (también puede ser mitad y mitad) a fuego medio. Añade las patatas, la zanahoria y el boniato, teniendo en cuenta que las verduras han de quedar cubiertas por el agua para que se cuezan bien. Deja cocinar hasta que todos los ingredientes estén bien cocidos.También puedes hacer crema de boniato y manzana añadiendo a la olla una manzana verde pelada y troceada, le dará un toque de sabor exquisito. Truco: si usas una olla a presión ahorrarás tiempo, ya que en 10 minutos suelen estar listas. Con una olla convencional el tiempo de cocción ronda los 20 minutos. 3 Prepara las especias que vas a usar para aromatizar la crema de boniato. Nosotros hemos escogido un poco de sal, pimienta y media cucharadita de jengibre. El jengibre le da un toque picante muy bueno, pero no hay que abusar porque quedaría demasiado picante. 4 Cuando veas que las verduras están casi cocidas, agrega las especias, remueve y mezcla bien. 5 Pasa las verduras a un vaso batidor, añade un poco del agua de la cocción y empieza a triturar con una batidora eléctrica de mano. Si ves que la crema de queda muy espesa, ve añadiendo agua poco a poco. Si te sobra agua no la tires, ya que se trata de un caldo de verdura delicioso que puedes usar para hacer otras recetas. 6 Pasa la crema de boniato y patata a la cazuela y vuelve a calentarla. Pruébala para rectificar con sal y pimienta si fuese necesario. También puedes añadir otras especias, como curry, cúrcuma, nuez moscada..., así como más agua de la cocción de las verduras para que adquiera una textura todavía más ligera. Lo bueno de estas recetas es que se pueden adaptar totalmente al gusto de quien las prepara. ¡Ya casi está la sopa de boniato! 7 Cuando esté bien caliente, sírvela con un chorrito de aceite por encima y pimienta. También puedes degustar la receta de crema de boniato con trozos de pan tostado. Señalamos que puedes servir la crema fría o caliente, y además, también puedes presentar la crema de boniato con leche de coco o con canela. ¡Te encantará!",318d9a19-4f80-446e-9aeb-cf83179f16a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-asada-74623.html,1 kilogramo de calabaza 1 cebolla 150 mililitros de crema de leche (¾ taza) 300 mililitros de caldo de verduras o agua 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 pizca de curry (opcional) 1 pizca de cúrcuma (opcional) 1 pizca de jengibre en polvo (opcional),"1 Lava la calabaza, quita las pipas y los hilos y córtala en trozos medianos. Puedes dejar la piel si quieres. 2 Pela y corta la cebolla en trozos medianos también. Coloca ambos ingredientes en una bandeja de horno, añade sal, pimienta y un buen chorro de aceite de oliva y remueve para que la calabaza y la cebolla queden impregnadas de todos estos condimentos. Hornea durante 35 minutos a 180 ºC. Truco: Para potenciar el sabor, añade curry, cúrcuma, jengibre... 3 Cuando veas que están las verduras asadas, sácalas del horno. Dependiendo del tipo de horno pueden tardar más o menos en hacerse. En esta otra receta te proponemos otra forma de asar la calabaza: ""Calabaza al horno con especias"". 4 Calienta el caldo de verduras. Puedes hacer la crema de calabaza asada con caldo de verduras casero, industrial o disolver una pastilla de caldo de verduras en agua. Resérvalo un momento. 5 Pon las verduras asadas en un bol, añade un buen chorro de caldo y tritura con una batidora eléctrica de mano. Si ves que te cuesta un poco triturar la calabaza, añade más caldo. Truco: Recomendamos dejar la piel de la calabaza porque al asarse se ablanda y es ahí donde encontramos mayor cantidad de fibra. 6 Cuando esté bien triturada, pasa la crema de calabaza asada a una cazuela, añade la crema de leche y remueve hasta dejarla a tu gusto. La crema ha de quedar más ligera que un puré. Truco: Para hacer la crema de calabaza asada ligera, sustituye la crema de leche por leche desnatada o más caldo. 7 Prueba de sal y pimienta y apaga el fuego cuando esté. Recuerda que también puedes hacer la crema de calabaza asada con curry, jengibre y otras especias. Si no las añadiste al momento de asar la calabaza, puedes hacerlo cuando la crema esté en la olla, simplemente debes empezar añadiendo una pequeña cantidad para probar y decidir si quieres agregar más. Sirve esta deliciosa crema bien caliente y acompañada de unas semillas o pipas de calabaza y un chorrito de aceite o unos picatostes (trocitos de pan tostados). Sin duda, se trata de una deliciosa receta de crema de calabaza asada, sencilla y rápida de hacer. Además, como no lleva patata puedes hacer más cantidad y congelarla, así tendrás para otra ocasión.",990f2b06-affe-4652-b792-e5e03ae46361, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zurrukutuna-74546.html,300 gramos de bacalao desalado desmigado 4 dientes de ajo 1 cucharada sopera de pimentón de la vera o dulce 1 rodaja de pan seco del día anterior 1 chorro de aceite de oliva suave 1 unidad de huevo por persona 2 vasos de caldo de pescado concentrado 2 vasos de agua 1 rama de perejil Sal al gusto,"1 Añade un chorrito de aceite de oliva en una sartén y sofríe los dientes de ajo pelados. Sácalos cuando estén dorados y reserva. Truco: Puedes añadir una guindilla en este paso si el caldo no contiene picante. 2 Corta una rodaja de pan en cuadros gruesos y sofríelos en el mismo aceite. Antes de que el pan tome color dorado, añade el bacalao desmigado y remueve para que se haga uniformemente. Con un par de minutos bastará. 3 Enseguida, añade el pimentón y remueve para evitar que se queme y tome un gusto amargo, es bien sabido que el pimentón se quema rápidamente. 4 Agrega lentamente el caldo de pescado o fumet para que no se nos pase el sofrito A su vez, ve removiendo para que el pan se vaya empapando bien con este caldo.Si, por casualidad, no tuvieses caldo de pescado en este momento, podrás utilizar dos pastillas de caldo de pescado concentrado. 5 Vierte el medio litro de agua al resto del guiso. Deja que la sopa de bacalao entre en ebullición y agrega los dientes de ajo que reservaste. Tapa la cazuela, reduce el fuego a medio bajo y cuece durante diez minutos. 6 Antes de retirar del fuego, deja que hierva fuerte y casca unos huevos dentro de la sopa zurrukutuna. Deja que cuajen y espolvorea perejil fresco y picado. Vierte un huevo por comensal, cuajarán en aproximadamente tres minutos. 7 Es el momento de servir la zurrukutana a tus invitados o familiares. Puedes acompañar con un vino de crianza y acompañarlo con un pan de hogaza.¡Buen provecho! Luego de la comida, puedes lucirte sirviendo una deliciosa tarta de queso de La Viña.",c720591e-25e4-47d4-8af0-3598f38e6718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carbonada-de-pollo-74537.html,1 cebolla 1 zanahoria 250 gramos de calabaza 1 papa 2 pechuga de pollo 1 mazorca 1 pimentón rojo 4 tazas de caldo de pollo 6 ramas de perejil 1 cucharadita de paprika 3 cucharadas soperas de aceite 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 1 taza de cabello de ángel 2 dientes de ajo,"1 Lava muy bien todos los vegetales y córtalos en trozos pequeños. La calabaza y la papa puedes cortarlas en trozos medianos, pero no demasiado grandes. 2 En una olla grande, agrega una cucharada de aceite y sofríe primero la cebolla junto con la zanahoria. Una vez la cebolla se ablande incorpora un ajo y el pimentón, y revuelve unos minutos más. 3 Agrega otra cucharada de aceite y añade la calabaza y la papa a la olla. Sofríe por 6 minutos a fuego medio-bajo revolviendo constantemente. 4 Trocea las pechugas de pollo y sofríe con aceite y ajo en una sartén aparte. 5 Agrega el caldo a las verduras y llévalo a hervor. 6 Echa los cabellos de ángel y la mazorca troceada en el caldo, aliña con la paprika, pimienta y sal a gusto. 7 Revuelve todo muy bien e incorpora los trozos de pechuga al caldo. 8 Cocina tapado por 15 minutos o hasta que la mazorca esté tierna. 9 Cuando esté listo apaga el fuego y deja tapado por 10 minutos más para que la carbonada de pollo termine de cocinarse y los sabores se integren. Sirve con un poco de perejil picado por encima y disfruta.Descubre más recetas chilenas tradicionales en RecetasGratis:Paila marinaPorotos con mazamorraPorotos con pilcoCalzones rotos",24ef015e-474a-4909-8a01-c67dc93ee759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguadito-de-pollo-74470.html,"4 presas de pollo 1 pechuga de pollo 4 tazas de caldo de pollo 1 cebolla 1 zanahoria 2 ají amarillo 1 taza de cilantro picado 1 lata de arvejas o guisantes 2 patatas medianas 2 dientes de ajo 1 taza de arroz crudo 1 taza de maíz (choclo, mazorca) Sal al gusto Pimienta al gusto Comino al gusto","1 Lava el ají y sácale las pepitas, límpialo bien y córtalo en trozos medianos. 2 Junta el ají y las hojas de cilantro en un procesador o licuadora para molerlos y preparar la pasta que le dará sabor y color al platillo. 3 Trocea la cebolla y el ajo en cubitos pequeños. 4 En una olla profunda con un chorro de aceite sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio por unos 5 minutos o hasta que la cebolla se ablande. 5 Agrega la pasta de ají y cilantro y sofríe 3 minutos aproximadamente, revolviendo constantemente para que no se queme. 6 Trocea la zanahoria en cubitos pequeños y júntala con las arvejitas y el maíz dentro de la olla. Revuelve bien y sofríe por 3 a 5 minutos para que se integren los sabores. 7 Agrega el caldo de pollo en la olla, enseguida sumerge las presas de pollo y las pechugas troceadas. Espolvorea comino, sal y pimienta a gusto. 8 Agrega el arroz y tapa la olla, cocina a fuego medio-bajo por unos 10 minutos. 9 Lava bien, pela y corta las papas en gajos medianos. 10 Añade las papas al caldo y cocina tapado unos 10 a 15 minutos a fuego medio-bajo o hasta que las papas estén blandas. No olvides revolver ocasionalmente para evitar que se queme por debajo. Truco: Si ves que el caldo se ha reducido demasiado puedes agregar una taza extra de caldo o agua, procura que esté hirviendo para no interrumpir la cocción. 11 Reposa el asopado 5 minutos antes de servir para que no te quemes al comerlo. Puedes servir el aguadito de pollo peruano con trozos de limón para aderezar o un poco de cilantro picado por encima, ¡y a disfrutar!Como postre, puedes acompañar esta rica sopa con una porción de budín de pan peruano o leche asada.",3b21d7e9-6752-4e02-8edf-a92592c4e1e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-vichyssoise-74451.html,"2 puerros 1 cebolla 3 patatas 1½ litros de caldo de pollo,verduras o agua 2 cucharadas de postre de mantequilla 150 mililitros de nata o crema para cocinar 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal","1 Limpia las verduras. Pela los puerros, córtalos por la mitad y lávalos. Corta nuevamente en trozos pequeñitos. Pela y pica la cebolla. 2 En una cazuela pon las 2 cucharadas de mantequilla y un chorro de aceite de oliva. Incorpora la cebolla y los puerros. Saltéalos y cocina durante 5 minutos para que se doren un poco y la crema vichyssoise casera quede con más sabor. 3 Pela las patatas, lávalas y córtalas en trozos. Añádelas a la cazuela, remueve todo y mezcla. 4 Añade el caldo o agua, también se puede hacer el caldo con una pastilla. Deja que cubra todo y que cocine durante 20 minutos o hasta que las patatas queden tiernas. Añade un poco de sal y pimienta. Si ves que hace falta más caldo, ve añadiéndolo. 5 Pincha con un cuchillo una patata y, si está tierna, aparta del fuego y con la batidora tritura todas las verduras hasta que nos quede una crema fina. 6 Pon al fuego la cazuela con todo triturado, añade la crema y mezcla todo. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Si te gusta que quede más fina la crema vichyssoise, se puede pasar por un colador. Apaga el fuego y deja enfriar, cuando esté lista métela en la nevera hasta la hora de servir.",27793c0d-675d-4ea7-a68f-743c283c4004, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lima-74380.html,2 piernas de pollo con muslo 2 jitomates 1 cebolla picada 1 cucharada postre de canela en polvo 1 pizca de pimienta molida 1 pizca de Comino molido 4 limas yucatecas 2 tazas de agua (480 mililitros) 2 tazas de caldo de la cocción del pollo 2 dientes de ajo 1 cucharadita de ajo picado 2 clavos de olor 1 chile habanero (al gusto) 2 tortillas,"1 Cuece el pollo en una olla con agua, 2 dientes de ajo pelados, los clavos de olor y una pizca de sal. Cuando esté cocido, retíralo del fuego, deja que se enfríe para deshebrarlo y conserva el caldo. Truco: Generalmente se utiliza pechuga, pero con pierna y muslo queda una sopa de lima más jugosa. 2 En una sartén con un poco de aceite caliente, sofríe la cebolla picada unos segundos. Añade el jitomate cortado en cubos, la cucharadita de ajo picado, el chile habanero al gusto, el comino y la canela. Sofríe hasta que el jitomate cambie de color. 3 Vierte 2 tazas del caldo que tenías reservado de la cocción del pollo y el agua, así como las verduras sofritas con las especias y deja que hierva. Cuando empiece a hervir, agrega las limas cortadas en rodajas para que den a la sopa ese toque ácido. Apaga el fuego. 4 Corta las tortillas en tiras finas, fríelas y agrégalas a la sopa cuando estén bien fritas. Sirve la sopa de lima yucateca y disfruta de este plato. Verás que esta receta de sopa de lima ofrece un contraste de sabores y texturas increíble, inigualable a otro platillo. Como decíamos, puedes hacerla con pechuga de pollo, pero lo cierto es que con muslo queda más jugosa. ¡Pruébala y dinos qué te ha parecido!",f7bef00b-852f-4264-93d2-6412b431a769, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-andaluz-de-la-abuela-74410.html,1 kilogramo de tomates 1 trozo de pimiento verde 1 cebolla 1 pepino 2 dientes de ajos 1 rebanada de pan 1 chorro de aceite de oliva 1 chorro de vinagre 1 pizca de sal 1 litro de agua fría,"1 Prepara todos los ingredientes del gazpacho andaluz. Ten el agua en la nevera para que esté fresquita y puedas tomar tu gazpacho en cuanto lo termines de hacer. Dicho esto, lava todos los ingredientes y pela el pepino y los tomates, a estos últimos puedes quitarles también las pepitas. Corta la cebolla y el pimiento en trozos. 2 Añade los ingredientes anteriores en un bol o en el vaso de un robot de cocina, dependiendo de dónde vayas a triturarlos. 3 Corta el pan en rodajas finas y agrégalas al bol. El pan puede ser del día anterior, ya que al humedecerse se triturará perfectamente. De hecho, la receta de gazpacho andaluz es una de las más utilizadas para aprovechar el pan duro. 4 Vierte parte del agua y empieza a triturar. Recuerda que puedes usar un robot o una batidora eléctrica de mano. Según se vaya triturando todo y veas la consistencia, deberás ir añadiendo más agua para ajustar la textura a tu gusto. Antes de aliñarlo, puedes colarlo para retirar cualquier resto de piel o pepitas. 5 Cuando el gazpacho andaluz de la abuela esté a tu gusto en cuanto a textura, añade el aceite, el vinagre y la sal, tritura y pruébalo para comprobar si necesitas agregar un poco más de alguno de estos ingredientes. Resérvalo en la nevera para que a la hora de comer esté bien fresquito. Truco: A nosotros nos gusta poner el aliño cuando está triturado porque le cambia el sabor. También es mejor dejarlo un poco suave, ya que cuando pase un rato se nota más el sabor de los ingredientes. 6 A la hora de servirlo, se pueden añadir ""tropezones"", como decía mi abuela. Para ello, pica trozos de pepino, cebolla, pimiento, pan y ponlos en una bandeja o en platos para que cada comensal agregue estos trozos a su gusto. ¿Y listo! La receta de gazpacho andaluz de la abuela está preparada para tomarse como una sopa fría o como una bebida durante el aperitivo. 7 Si te ha gustado la receta de gazpacho andaluz de la abuela, no te pierdas el vídeo en el que te mostramos todos los pasos y podrás observar mejor la textura.",7f58b460-9048-4392-a9fa-f0481a48514a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-melon-con-jamon-74378.html,1 melón de 1 kilo 4 cucharadas soperas de nata líquida 4 lonchas de jamón serrano 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de vermut blanco (opcional),"1 Pela el melón, quita la corteza y saca toda la pulpa del melón. Quita las pepitas y córtalo en trozos. 2 Pon en una vaso de batir los trozos de melón. 3 Añade un chorrito de nata, sal y pimienta. 4 Si te gusta pon unas cucharadas de vermut blanco u otro licor que prefieras, también le va bien Pedro Ximenez. Tritura bien toda la mezcla y mete en la nevera para que esté bien fría a la hora de servir. 5 Pon los trozos de jamón en el microondas para que queden crujientes. Para ello pon las lonchas de jamón entre dos hojas de papel y mételas al microondas a una potencia de 600 W por 1 minuto y medio. Si aún no está, vuelve a calentar hasta que queden crujientes.Pica parte del jamón en trozos pequeños y deja algunos trozos enteros para adornar la sopa de melón casera. También puedes añadir el jamón natural sin que quede crujiente, verás que el sabor será más fuerte y salado. 6 Cuando vayamos a servir la sopa de melón y jamón, esta debe estar bien fría. Puedes dejarla 15 minutos en el congelador y vertirla en el cuenco donde la servirás. Prueba si hace falta sal o un poco más de vermut blanco. Añade los trozos de jamón picado, un chorro de aceite de oliva y un poco de pimienta negra. Añade un trozo de jamón crujiente en cada plato.",b428d206-d4f1-4765-9626-d5e0b9e5f75f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porra-antequerana-74356.html,6 tomates pera maduros u otro tipo de tomates maduros 1 rodaja de pan de hogaza 2 dientes de ajo 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana o vino blanco 1 cucharadita de sal ½ pimiento verde (si es pequeño puedes usar 1 entero) 1 chorro de agua fría (opcional) 1 lata de atún al natural 2 huevos cocidos 1 trozo de pimiento rojo (1/4 o 1/2 según lo grande que sea),"1 Comienza pelando los tomates con un pelapatatas o escaldándolos. Para esta segunda opción, deberás hacer un corte en cruz e introducirlos en agua hirviendo durante 30 segundos. Retíralos y tira de la piel por el corte. 2 Pon una buena rebanada de pan en remojo para que se ablande y quede muy esponjosa. Mientras absorbe el agua, sigue con el resto de pasos de la receta de porra antequerana, así puedes ir aprovechando el tiempo. Si quieres hacer tu propio pan, no te pierdas la Receta de pan casero esponjoso. 3 Corta en trozos medianos el ajo y los pimientos. No importa que no queden todos iguales porque los triturarás igualmente. Introduce los tomates ya sin piel en la licuadora o en el vaso de la batidora y empieza a triturarlos. Cuando quede una fina salsa de tomate, agrega los pimientos y el ajo y sigue batiendo. 4 Bate durante 2 minutos y, a continuación, ve añadiendo consecutivamente la sal y el vinagre mientras continúas batiendo. Si usas licuadora puedes agregar estos ingredientes por el orificio superior, mientras que si estás empleando una batidora eléctrica de mano tendrás que ir añadiendo el vinagre en forma de hilo a la vez que bates. Por último, vierte lentamente el aceite para que vaya emulsionando la salsa y quede una porra antequerana cremosa. 5 Saca la rodaja de pan, escúrrela ligeramente, añádela a la preparación y bate durante 3 minutos más. Puedes añadir más agua a la mezcla si quieres que te quede una crema más líquida, aunque esta rica sopa fría suele tener un poco de consistencia espesa. 6 Es tradición servir la receta de porra antequerana con huevo cocido picado y atún desmigado. También hay quien añade virutas de jamón serrano para potenciar el sabor de la sopa. Sea como sea, esta increíble sopa fría hará que no puedas parar de tomarla a cualquier hora, te reconfortará y repondrá los líquidos perdidos con el calor.",953a3e09-135b-4027-a246-0a14b59ef2ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajoblanco-malagueno-74331.html,200 gramos de almendra cruda 2 dientes de ajo 1 rodaja de pan con mucha miga una rodaja gruesa 1 litro de agua fresca 30 mililitros de vinagre de manzana 1 pizca de sal 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra,"1 Lo primero que debes preparar es el pan. Mientras continúas con el resto de la receta de esta sopa de ajoblanco, déjalo en remojo reblandeciéndose. 2 Tritura las almendras crudas usando una picadora potente para que queden muy finas. También puedes usar un moledor. 3 Agrega los ajos, el vinagre y el aceite. Añade el pan escurrido y empieza a triturar. En cuanto se forme una pasta homogénea, podrás añadir el agua y la sal para darle el punto justo. El ajoblanco puede quedar con una textura más espesa o más ligera, depende del gusto de cada persona. 4 Una vez listo nuestro estupendo ajoblanco malagueño, solo queda servir bien frío con unas virutas de jamón. Las uvas también son un maravilloso acompañamiento. Puedes dejarlo en la nevera por varios días y verás que se conserva muy bien. Truco: Si quieres, también puedes preparar este rico ajoblanco malagueño en Thermomix.",b2e94771-6e79-4d01-bccb-c653ea44a067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-garbanzos-74325.html,300 gramos de garbanzos cocidos 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo 1 patata 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 paquete de picatostes o pan frito 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 litro de caldo de verduras o agua,"1 Te recomendamos usar garbanzos ya cocidos para ahorrar tiempo, pero si quieres hacerlos en casa tendrás que dejarlos en remojo durante toda la noche y, al día siguiente, cocerlos en una olla rápida con abundante aguadurante 30-40 minutos. Aparte, pela y pica la cebolla muy pequeña y el ajo. 2 Calienta un chorro de aceite en una cazuela, añade la cebolla, deja que se dore y cuando esté pochada incorpora el ajo picado. Remueve para integrar estos ingredientes. 3 Cuando empiece a coger color el ajo, agrega los garbanzos escurridos. Mezcla y vigila que el ajo no se queme, ya que esto dejaría muy mal sabor a la crema de garbanzos. 4 Vierte el caldo, que puede ser de verduras, de pollo (si no eres vegetariano/a) o agua con una pastilla de caldo tipo Avecrem. Pela las patatas, córtalas en trozos y añádelas a la cazuela con los garbanzos. Espolvorea un poco de sal. Deja cocinar la preparación unos 15 minutos o hasta que las patatas estén bien cocidas. Truco: También puedes hacer crema de garbanzos y calabaza añadiendo en este paso este alimento, pelado y cortado igual que la patatas. 5 A media cocción, añade a la cazuela la media cucharadita de pimentón. Remueve y deja que se terminen de cocinar las patatas. 6 Cuando esté bien cocido todo, tritura los ingredientes con una batidora eléctrica de mano o un robot de cocina, así quedará una crema de garbanzos suave. Pon de nuevo la crema en la cazuela, prueba de sal y rectifica si es necesario. Añade un poco de pimienta y mezcla. Apaga el fuego. 7 Sirve la crema en cuencos individuales y añade algunos picatostes caseros. Recuerda que también puedes servir la receta de crema de garbanzos con verduras con trozos de huevo duro. Puedes comerla fría o caliente. A diferencia de la crema de garbanzos tipo hummus, esta es más líquida y contiene más nutrientes gracias a la variedad de ingredientes.",9b109dc5-da22-4a5e-8510-4003d1d9a80c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-canaria-74231.html,"2 muslos de pollo y carcasas 1 trozo de ternera 1 hueso de ternera 1 cebolla 1 pimiento verde 1 zanahorias 2 dientes de ajos 200 gramos de garbanzos secos o cocidos 1 paquete de fideos medianos, no muy gruesos 1 rama de hierbabuena 1 cucharada postre de pimentón o azafrán 1 pizca de sal","1 Prepara todos los ingredientes. Lava y pica la zanahoria, el pimiento y la cebolla en trozos, y el tomate por la mitad. Usa los ajos enteros. Lava la carne y límpiala de grasa y pieles. Puedes usar garbanzos de bote o usar garbanzos crudos, pero estos últimos debes tenerlos en remojo durante toda una noche antes de usarlos. Añade todos los ingredientes a una cazuela con un chorro de aceite y una cucharada de pimentón. Cubre con agua y deja cocinar por 40 minutos. 2 Una vez ha pasado este tiempo, prueba que el pollo ya esté tierno, prueba de sal y fíjate si ya están los garbanzos. Deja cocinar hasta que todo esté en su punto. Cuando esté, cuela el caldo de pollo canario y ponlo en otro cazo al fuego, añade los fideos y los garbanzos. 3 Revisa la sopa para confirmar que los fideos estén en su punto. Prueba de sal para rectificar y apaga cuando estén listos. 4 Añade en el plato de la sopa unas hojas de hierba buena al gusto, o también puedes añadirlas cuando estés haciendo los fideos. Sirve la sopa de pollo canaria bien caliente y acompañada del pollo y las verduras. Puedes trocear estas últimas para que se integren bien en el plato.",8a856805-3a29-495d-839b-ab74307a7c6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chile-poblano-74017.html,4 chiles poblanos ½ cebolla blanca 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 lata de leche evaporada 1 taza de leche entera 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharada sopera de consomé de pollo en polvo (o de verduras) 2 ramas de cilantro 1 pizca de sal,"1 Asa los chiles poblanos en un comal o directamente en el fuego. Cuando estén completamente asados, pero sin llegar a quemarse, introdúcelos en una bolsa y déjalos reposar durante 5 minutos. Pasado este tiempo, retíralos de la bolsa y límpialos bajo el grifo. 2 Coloca los chiles en la licuadora con la cebolla pelada y troceada, el agua, la leche evaporada, la leche entera, el consomé de pollo en polvo y el cilantro. Tritura perfectamente estos ingredientes hasta obtener una crema de chile poblano homogénea. Truco: Puedes utilizar consomé de verduras en polvo si lo prefieres. 3 Por otro lado, derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio. Cuando esté fundida, agrega la crema y deja que espese durante aproximadamente 10 minutos. En este punto, añade la sal para sazonar y mueve constantemente. 4 Pasados los 10 minutos, ya puedes servir esta deliciosa crema. Recomendamos servirla caliente o tibia, ya que está mucho más sabrosa que fría. Esta receta de crema de chile poblano es ideal para cenar o para acompañar un filete de pescado a la plancha o de carne. Truco: También puedes servir la crema de chile poblano con elote por encima.",81c4aad3-0a5c-480c-8704-754e89905d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paila-marina-74080.html,100 gramos de mariscos de tu preferencia 80 gramos de choritos 150 gramos de almejas 70 gramos de kanikama 1 kilogramo de reineta 80 gramos de camarones 1 manojo de cilantro 1 cucharada sopera de mantequilla 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 zanahoria 1 tomate 1 pimentón (opcional) 1 taza de vino blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava muy bien la cebolla y córtala en cubitos pequeños, el ajo en cubitos pequeños, la zanahoria en rodajas y el pimentón en tiritas. En una olla con un poco de aceite, saltea a fuego medio por 5 minutos. 2 Lava las almejas, pescados y mariscos bajo el chorro de agua por unos 3 minutos. Truco: Para facilitar el consumo, puedes desconchar las almejas y cocinarlas sin la concha. 3 Agrega los mariscos y las almejas al sofrito y saltea por 3 minutos con una cucharada de mantequilla. 4 Agrega la media taza de vino blanco y deja que reduzca por 2 minutos. 5 Completa con 750 ml de agua, la sal y la pimienta. Revuelve bien para que todos los ingredientes se mezclen correctamente. Deja cocinar por 15 minutos más y, mientras tanto, lava el manojo de cilantro y córtalo finamente. 6 Sirve la paila marina con el cilantro picado encima y trozos de limón para condimentar.",f0dc4cb1-f607-40a5-86a4-9fe0a7172412, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-extremena-74064.html,2 tomates tamaño L 1 pimiento amarillo o rojo 1 cebolla 1 diente de ajo 1 pellizco de pimienta y sal 3 vasos de agua 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel,"1 Pela el ajo y la cebolla. Luego, pica la cebolla en cubos y corta el diente de ajo en tres pedazos. Reserva estos ingredientes para después. Esta rica sopa siempre viene bien tanto en verano como en invierno, pero en el caso del invierno nos reconfortará de mayor forma debido a sus propiedades. 2 Quita la piel del tomate utilizando un pelador de patatas. Otra forma de pelar los tomates fácilmente es escaldándolos durante 30 segundos. Para ello, solo hay que hacerles un corte en cruz e introducirlos en agua hirviendo durante este tiempo. Al retirarlos, se retira la piel por el corte realizado. Cuando estén pelados, retira los tallos y pícalos en cubos medianos. Reserva. 3 Calienta un chorro de aceite de oliva en una sartén honda y sofríe el pimiento durante 2 minutos aproximadamente. A continuación, agrega el ajo y la cebolla picada y rehoga estos ingredientes durante 3 minutos. 4 Ahora, añade el tomate, la hoja de laurel y la pimienta, remuevey sofríe durante 3 minutos más. En cuanto a los pedazos de tomate y demás, puedes decidir si prefieres una sopa con trozos o totalmente triturada, ya que la sopa de tomate extremeña se puede servir de ambas formas. 5 Vierte el agua y dale un punto de sal, remueve, tapa la sartén y deja que se cueza todo durante 30 minutos. Según la cantidad que hagas de sopa, deberás sumar más tiempo de cocción. Truco: Para dar un toque extra de sabor, prepara la sopa de tomate extremeña con orégano. Simplemente debes añadir en este paso la cantidad que desees. 6 Una vez cocidos los ingredientes, puedes servir la sopa tal o cual o triturarla. Nosotros hemos optado por triturarla con la batidora eléctrica de mano. Truco: Si quieres que quede más ligera, puedes añadir más agua. 7 Como puedes comprobar, en un momento tienes lista una sopa deliciosa, que puede servirse fría o caliente. Igualmente, puedes espolvorear semillas de pipa de calabaza por encima o añadir picatostes. Esta receta de sopa de tomate extremeña no solo es fácil, es también nutritiva, saludable y ligera, ideal para todo tipo de dietas. Puede ser un plato único, una cena o un acompañamiento de otro plato, como pechuga de pollo a la plancha, pescado a la plancha, hamburguesa vegetal, etc.",15547549-29af-4dd0-995e-19382a62fa0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-esparragos-verdes-74036.html,2 manojos de espárragos 1 puerro 2 patatas 1 litro de caldo de verduras 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Limpia los espárragos, córtales la base y deséchala o resérvala para hacer un caldo de verduras casero. Corta también las puntas y corta el resto de los espárragos en trozos pequeños para que se cocinen mejor. Limpia el puerro, quítale las capas y lávalo muy bien para deshacerte de toda la tierra. Corta el puerro en trozos pequeños, pela las patatas y córtalas en trozos también. 2 Pon una cazuela con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade el puerro y los trozos de espárragos para que se pochen unos 5 minutos. Coloca las puntas en los extremos de la cazuela y sácalas cuando estén tiernas. Reserva las puntas y deja el resto en la cazuela hasta que se cocine y quede tierno. 3 Añade las patatas troceadas, cubre con caldo de verduras o con agua hasta que todos los ingredientes queden cubiertos. Deja cocinar por unos 10 o 15 minutos y añade un poco de sal. Déjalo hasta que las patatas y los espárragos estén tiernos y si ves que queda sin caldo, añade un poco más. Truco: Si quieres hacer esta crema de espárragos verdes vegana, solo usa caldo de verduras casero o con ingredientes completamente veganos. 4 Cuando esté todo cocido, pon las verduras en un vaso y tritura muy bien. Pasa la crema de espárragos verdes casera por un colador si prefieres que su textura sea más fina. 5 Añade la crema a la cazuela. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Calienta las puntas de los espárragos a la hora de servir y acompaña la crema con ellas. Sirve con un chorrito de aceite y un poco de pimienta molida. ¡Disfruta de una exquisita crema de espárragos verdes light!",070bb88f-ccb7-418a-b4a9-bc471ffaac7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-de-la-abuela-74004.html,2 carcasas de pollo 1 muslo de pollo o gallina 1 hueso salado 1 rama de apio 1 puerro 1 cebolla 2 zanahorias 1 paquete de fideos para sopa,"1 Prepara todos los ingredientes para hacer el caldo de pollo de la abuela. Limpia las carcasas de las vísceras y grasa. 2 Limpia las verduras y corta las zanahorias en trozos, puedes dejar algunas enteras para luego quitarlas bien. 3 Ve añadiendo las verduras en una olla y las carcasas de pollo, el trozo de gallina o el muslo de pollo y el hueso salado. Cubre todo con agua. 4 Cuando empiece a hervir todo, limpia las impurezas que a veces se hacen en la superficie del caldo con una cuchara. 5 Deja cocinar todo a fuego medio durante unas 2 horas. El secreto del caldo de pollo de la abuela es, precisamente, la paciencia, ya que la cocción lenta es lo que permite que los sabores se mezclen y quede una sopa deliciosa. 6 Cuando esté el caldo, déjalo templar o enfriar para quitarle la grasa que a veces se forma. Cuela y separa el caldo de las verduras y el pollo. Si hay mucho caldo, mete el que te sobre en la nevera o congélalo. 7 Pon el caldo en una cazuela y caliéntala a fuego medio-alto. 8 Cuando empiece a hervir, añade los fideos o cualquier otra pasta que te guste. Prueba de sal y rectifica. Deja cocinar los fideos el tiempo que marca el fabricante. 9 Cuando los fideos estén listos, ¡tu caldo de pollo de la abuela estará listo para comer! Sirve la sopa calentita y quedará espectacular.",a0385af5-198e-47be-b4b7-1c36f80449cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-guisantes-73999.html,500 gramos de guisantes (pueden ser congelados) 1 puerro 1 patata 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava el puerro y córtalo en trozos. Pela la patata y córtala también. 2 Vierte un chorro de aceite en la olla donde vayas a preparar la crema de guisantes y caliéntalo a fuego medio. Cuando esté caliente, agrega el puerro y deja que se poche. 3 Una vez que el puerro haya cogido color, añade los guisantes, que pueden ser frescos o congelados. Si haces la crema de guisantes congelados no es necesario descongelar los guisantes previamente, de manera que incorpóralos directamente a la olla. Remueve y vierte agua hasta cubrir los guisantes. 4 Cuando empiece a hervir el agua, agrega la patata troceada y deja que se cocine todo junto hasta que la patata esté tierna. Los guisantes se cuecen enseguida si son congelados, pero la patata necesita un poco más de tiempo. Truco: Si quieres hacer crema de guisantes y zanahoria, agrega en este paso la zanahoria pelada y troceada. 5 Una vez que la patata esté bien cocida, introduce en el vaso de la batidora los guisantes con la patata y caldo al gusto. Tritura todo hasta obtener una crema fina y homogénea. También puedes hacer este paso directamente en la olla, pero en función de lo líquida que quieras la crema deberás retirar un poco de agua para ir añadiéndola poco a poco. Como los guisantes tienen una piel gruesa, hay que triturar bastante o luego pasar la crema por un chino para que quede fina. Truco: Si te sobra caldo no lo tires, puedes guardarlo para hacer otras recetas que incluyan caldo vegetal. 6 Incorpora la crema de guisantes otra vez a la cazuela, añade un poco de sal y deja que hierva de nuevo. Si quedara demasiado espesa, recuerda que puedes añadir un poco más de agua e, incluso, crema de leche, aunque con este último ingrediente se aumentaría el número de calorías. Prueba de sal y rectifica si es necesario. También se le puede añadir un poco de pimienta. 7 Para acompañar la crema puedes añadir unas semillas de sésamo o picatostes caseros, que son trozos de pan tostados. Como ves, la receta de crema de guisantes es fácil, ligera y deliciosa, perfecta para cenar o lograr que los niños coman este tipo de alimento. Y para potenciar su valor nutricional, recomendamos añadir verduras como zanahoria, acelgas o brócoli.",d6ac03db-949a-4371-9a62-3ef50a6d1970, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-de-la-abuela-73987.html,300 gramos de calabaza 1 puerro 1 chorro de cebolleta 1 patata 1 zanahoria 1 cucharada postre de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo 3 láminas de piel de naranja 2 pellizcos de pimentón de la vera 2 vasos de agua,"1 Limpia y corta la calabaza, haz lo mismo con la zanahoria y quita las puntas de los extremos. Pela la patata y los ajos. Corta tres tiras de piel de una naranja para darle un toque único a tu crema de calabaza fácil. 2 Corta el puerro a la mitad, límpialo y retira la primera capa. Abre una de las mitades del puerro por el centro y córtalo en tiras muy finas. Rehoga el puerro en un chorro de aceite de oliva ya caliente, remueve las tiras por un minuto sin dejar que se doren demasiado. Reserva. 3 Corta la patata y la cebolleta en trozos pequeños, así como el ajo y el resto del puerro. Rehoga y remueve durante 3 minutos para que los sabores se unifiquen. 4 Añade el agua, remueve y deja que comience a hervir. Si te gusta con un toque más fuerte, puedes añadir una pastilla de caldo de verdura. Si lo haces, puedes prescindir de la sal, ya que el caldo contiene suficiente. 5 Corta la calabaza en trozos pequeños para que se cocine más rápido. Añádela a la cocción junto a la piel de naranja y un punto de sal. Tapa la olla y deja cocer por 15 minutos a fuego suave. 6 Una vez esté todo cocido, tritura hasta dejar la crema de calabaza con una textura fina y homogénea. Si te gusta más espesa, puedes quitar líquido antes de triturar. Si te gusta más líquida, solo añade un poquito más de agua. 7 ¡Sirve la crema de calabaza de la abuela calentita y disfruta! Decórala con un poquito de pimentón de la vera y las tiritas de puerro rehogadas. Truco: Si te gustan los tostones de pan, utilízalos para acompañar la crema. ¡Te encantará!",bd385f49-afa1-4163-8615-fc728cb4b764, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-de-la-abuela-73985.html,1 col 1 rama de apio 1 cebolla 2 puerros 2 zanahorias 1 bolsa de acelgas o espinacas 1 chorro de aceite de oliva 1 rama de apio 1 pizca de pimienta 1 pastilla de caldo (opcional) 1 pizca de sal,"1 Lava todas las verduras y corta en juliana la col, las zanahorias y la cebolla. Las demás córtalas en cuadrados pequeños. El corte de las verduras es a gusto de cada uno. 2 Añade un chorro de aceite de oliva en una cazuela amplia y calienta a fuego medio. Cuando esté caliente, añade una parte del puerro y la cebolla cortada. Deja que estos ingredientes se pochen durante 5 minutos para que la sopa de verduras tenga más sabor. Sin duda, este es uno de los trucos de la receta de la abuela. 3 Agrega el resto de verduras, remueve todo bien y mezcla. 4 Cubre las verduras con agua, añade un poco de sal y pimienta al gusto. Cuando empiece a hervir, si quieres, puedes añadir una pastilla de caldo de verduras para potenciar aun más el sabor de la sopa. Cocina la sopa de verduras durante unos 15-20 minutos, prueba de sal y rectifica si es necesario. 5 ¡Lista la sopa de verduras receta de la abuela! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa sopa de verduras de la abuela, una receta sencilla, completa y muy nutritiva. Si quieres más recetas tradicionales, no te pierdas estas ideas:Tarta de la abuelaHuevos rellenos de la abuela",811620e6-7f88-4c3b-ad89-881ef7e1ac78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-para-adelgazar-73976.html,2 manojos de espinacas 1 zanahoria 1 alcachofa 2 apios (solo sus ramas verdes) 1 puerro 1 cebolleta 3 espárragos de tamaño L (solo la parte tierna) 1 calabacín 1 cucharadita de sal 1½ litros de agua,"1 Para empezar con la receta de sopa de verduras para adelgazar, primero lava minuciosamente cada pieza de verdura para evitar que puedan quedar restos de alg��n sulfato o tierra. En el caso del puerro y la cebolleta puedes hacer unos cortes en cruz en sus extremos finales y ponerlos bajo el chorro de agua del fregadero; deshecha su capa principal. 2 Para adelantar el trabajo, pon la olla con agua a calentar y añade sal al punto. Puesto que estamos preparando una sopa de verduras para perder peso, saludable y depurativa, evita una cantidad elevada de sodio. Ten presente que un exceso de sodio puede propiciar la retención de líquidos, entre otros problemas. 3 Pela y corta los extremos de la zanahoria y el calabacín y, a continuación, corta en pedazos similares todas las verduras y hortalizas. No hagas trozos demasiado grandes para comer mejor la sopa adelgazante para bajar de peso. Introduce todas las verduras en la olla con agua hirviendo, tápala y cuécelas durante 20 minutos en olla exprés o 35 minutos si es una cazuela de tapa básica. Truco: si los trozos de verdura son demasiado grandes, les costará más cocerse. 4 Destapa la olla y comprueba su textura para ver si ya están listas las verduras. Puedes tomar la sopa para adelgazar tal cual, pero también tienes la opción de triturar el caldo junto con las verduras si te gusta que quede un caldo más uniforme sin trozos. Así mismo, puedes colar el caldo, triturar las verduras para obtener un puré y tomar el caldo sin nada, ya que solo también es depurativo y antioxidante. En cualquier caso, esta sopa de verduras para adelgazar es perfecta y deliciosa. Otra receta depurativa es la de la Crema depurativa de apio.",c8ea1ad9-0476-47fa-9d4b-74c248dc4942, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-73935.html,500 gramos de espinas de pescado y cáscaras de las gambas 3 dientes de ajos 1 trozo de puerro 1 puñado de sal 150 gramos de almejas 300 gramos de mejillones 12 gambas 1 trozo de merluza sin espinas 1 cebolla 2 dientes de ajos 4 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar con esta receta de la abuela de sopa de pescado y mariscos, en una olla, vierte un chorro de aceite y añade las espinas de pescado. Pela las gambas y añade las cabezas y las cáscaras a la cazuela. Reserva las gambas peladas. Agrega los ajos enteros y el puerro, remueve todo junto. Un par de minutos después, vierte agua en la cazuela hasta cubrir las espinas y deja cocinar durante 30 minutos. Cuela el caldo de pescado y reserva. 2 Pela y pica la cebolla y los ajos. Agrégalos a otra cazuela con un chorro de aceite. Déjalos pochar. 3 Cuando la cebolla esté transparente, añade el pimentón y el tomate. Deja cocinar unos minutos. 4 Vierte un cazo del fumet de pescado a este sofrito. Añade todo a una procesadora de alimentos y tritura. 5 Vierte el caldo de pescado en una cazuela. Incorpora las almejas y los mejillones previamente limpios. Deja todo cocinar hasta que se abran los mejillones y las almejas. Añade sal al gusto y deja cocinar por 10 minutos más. Truco: retira los mejillones y las almejas que no se abran. 6 Corta el pescado en trozos y las gambas también. Puedes dejarlas enteras o en trozos. 7 Añade el pescado y las gambas al caldo, déjalo por 3-4 minutos más y apaga. Con el calor terminará de cocinarse. Si la sopa de pescado tradicional te gusta más hecha, puedes dejarla más tiempo. ¡Sirve y disfruta tu caldo de pescado! Truco: si quieres que te quede más espeso, añade un poco de harina disuelta en el caldo y lleva a hervor.",a7e21ecd-ea48-44ad-8a70-74f4c9e2e073, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-zanahoria-73922.html,400 gramos de calabaza pelada 2 zanahorias grandes 1 cebolleta 1 cucharada sopera de queso crema light 2 pellizcos de pimentón de la vera 2 vasos de agua Sal al gusto 1 chorro de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de almendra fileteada 2 pellizcos de comino molido,"1 Pela, limpia y corta la calabaza a trozos. Haz lo mismo con la zanahoria y la cebolleta. No importa la forma de los pedazos, pero intenta que sean de un tamaño semejante. 2 En una olla express o una olla normal, pon un chorro de aceite de oliva y rehoga la cebolleta y el resto de las verduras a fuego medio por 3 minutos. Remueve para evitar que la cebolleta se queme. 3 Pasados 3 minutos, agrega el comino y el pimentón y remueve inmediatamente para que no se queme. Si es necesario, puedes apagar o bajar el fuego al mínimo. 4 Vierte el agua para que cueza todo junto y tapa la olla a presión. Cocínalo por 15 minutos. Si lo estás preparando sin olla express, déjalo 30 minutos para que la cabalaza no quede dura. 5 Una vez tengas cocida la calabaza y el resto de las verduras, agrega el queso crema y tritura formando una crema fina y espesa. 6 Sirve tu crema de calabaza y zanahoria calentita, acompañada de carne o pescado a la plancha. Puedes añadir unas almendras fileteadas para disfrutar de un toque crocante en cada cucharada. Truco: También puedes decorar tu crema casera con unas hojitas de cilantro.",73141d55-6068-42ca-9a6b-4270f4faae1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-porrusalda-tradicional-73875.html,5 puerros 3 papas medianas 1 pizca de sal aceite de oliva agua,"1 Limpia bien los puerros y córtalos en rodajas de más o menos un centímetro y medio. Pela las patatas y córtalas de forma irregular pero que sean de un tamaño parejo para igualar la cocción. 2 En una olla profunda y con un poco de aceite de oliva, incorpora los puerros, salpimienta y saltéalos durante unos minutos. 3 Cuando los puerros comiencen a estar tiernos, añade las patatas y cocínalas durante 2 minutos con el propio líquido que han soltado los puerros. Este paso proporciona a la porrusalda un extra de sabor porque permite que la papa adquiera ese gusto del puerro. Truco: recuerda que puedes añadir otros ingredientes a la porrusalda, como por ejemplo la zanahoria. 4 Después de cocinar las patatas durante esos minutos, y sin que hayan tomado color, vierte agua hasta cubrir todos los ingredientes y sobrepasarlos aproximadamente unos 2 cm. 5 Cuando empiece a hervir, baja el fuego para que no se rompan las papas y cocina la porrusalda durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que las patatas estén al punto. Rectifica de sal y pimienta y sirve inmediatamente. La receta de porrusalda tradicional se sirve caliente y es perfecta para combatir el frío y reponer fuerzas.",a5b5452c-e99f-4cdc-86b5-43b1ca56c6ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-y-zanahoria-73848.html,1 brócoli 2 zanahorias 1 calabacín 1 puerro ½ manojo de acelgas 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 litro de agua,"1 Lava y corta todas las verduras. Vierte el litro de agua en la olla y añade el puerro, la zanahoria pelada y el calabacín. Si quieres que tu crema de brócoli y zanahorai tenga más sabor a zanahorai, añade 3 o 4 piezas en lugar de 2. Así mismo, puedes sustituir el calabacín por 2 patatas o utilizar medio calabacín y 1 patata. 2 Agrega las acelgas y el brócoli, así como sal al gusto y un chorrito de aceite. Recuerda retirar los filamentos transparentes de las acelgas para que la crema quede homogénea. Y si prefieres no agregar este ingrediente, puedes eliminarlo directamente de la receta o sustituirlo por espinacas. Truco: Puedes añadir más agua si quieres, ya que aunque no utilices luego todo el líquido, te quedará un caldo de verduras delicioso. 3 Tapa la olla y cuenta unos 15 minutos de cocción en olla rápida y unos 30 minutos en olla normal, en ambos casos a fuego medio-bajo. Pasado el tiempo, retira las verduras con una espumadera para colocarlas en otro recipiente. Truco: Si haces la crema de brócoli y zanahoria en olla express, saca todo el vapor antes de abrirla. 4 Añade la mitad del caldo y tritura con una batidora eléctrica de mano. También puedes triturar las verduras en la licuadora. El caldo restante será un caldo de verduras depurativo y delicioso, de manera que puedes reservarlo para tomarlo caliente y depurar tu organismo o para elaborar otras recetas con él. Si quieres, puedes utilizar 2 litros de agua en lugar de 1 para obtener una mayor cantidad de caldo. Truco: Si quieres que la crema quede más líquida, ve añadiendo más caldo pero siempre poco a poco. 5 Puedes servir la crema de brócoli y zanahoria fría o caliente. Como ves, esta crema de brócoli y zanahoria sin leche es ligera, saludable y buenísima. La zanahoria aporta un extra de suavidad y sabor a la crema, igual que el brócoli y el calabacín. No obstante, recuerda que puedes adaptar los ingredientes a tu gusto. Al modificar las cantidades o los alimentos que añadas, el color del crema cambiará. Por ejemplo, si usas más vegetales verdes, como en nuestro caso, el color será más verdoso, mientra que si agregas más zanahoria, el color tenderá a ser más naranja.",e0d36115-dd97-4356-bcb8-6df2bf79a020, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cilantro-73789.html,1 manojo de cilantro ½ cebolla dulce 1 pastilla de caldo de pollo o verduras 1 vaso de agua 1 vaso pequeño de queso crema light 1 cucharada sopera de mantequilla 200 mililitros de crema de soja o nata 3 cucharadas soperas de brandy,"1 Pon una cazuela a calentar con un trozo de mantequilla y añade cebolla cortada en cubos, rehógala y remueve. Deja que se quede la cebolla transparente para poder seguir con la receta. 2 Vierte el brandy y ve removiendo mientras lo agregas. Es muy importante añadirlo con mucho cuidado para que no se prenda. Una vez añadido por completo, pasa al siguiente paso inmediatamente. 3 Agrega el vaso de agua y baja el fuego si lo tienes alto. Tapa la cazuela y deja que cueza todo durante 2 minutos en cuanto rompa a hervir. 4 Pasados los dos minutos, añade una pastilla de caldo desmenuzada y sigue removiendo para que se integre bien todo. Si quieres hacer la crema de cilantro con pollo, opta por usar una pastilla con este sabor. Ahora bien, si prefieres una crema de cilantro vegana, mejor utiliza una pastilla de caldo de verdura.También puedes añadir directamente caldo de pollo o caldo de verduras reduciendo la cantidad de agua para compensar el líquido total. 5 Corta con las manos o las tijeras las ramas de cilantro y deposita los trozos en la cazuela, dejando que cueza tapado durante 3 minutos. Con eso bastará mientras vas realizando los siguientes pasos. Truco: No dejes que el cilantro cueza más tiempo del necesario o perderá su color verde intenso y la frescura de su sabor. 6 Añade el queso crema, remueve y cuece durante 1 minuto más. Si no te apetece queso crema puedes sustituirlo por otro queso de tipo cremoso, pero nunca un queso con demasiado sabor o la crema de cilantro no será tan intensa. 7 Agrega la crema de soja o nata para cocinar y retira del fuego la cazuela. Ya solo tienes que pasar la preparación por un procesador o triturarlo todo con una batidora eléctrica de mano. Truco: Para hacer una crema de cilantro light, recomendamos optar por crema de soja o sustituir este ingrediente en su totalidad por agua o caldo. 8 Sirve la crema de cilantro bien calentita, acompañada de tostones de pan. Otra opción totalmente válida es servir pollo con crema de cilantro por encima, pasta o pescado, ya que encaja a la perfección con todas estas recetas. Así pues, no dudes en cocinar unos filetes de pechuga a la plancha, en hervir un poco de pasta o asar el pescado que más te guste al horno.",e3a503f9-b41e-4e7a-a296-421219073a94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-parmentier-73787.html,1 patata grande 2 puerros 1 vaso de caldo de pollo 1 pellizco de sal y pimienta 1 vaso de leche evaporada 3 cucharadas soperas de aceite de girasol,"1 Calienta aceite de girasol en una olla honda e introduce la patata cortada en rodajas muy gruesas. Ve removiendo a fuego suave para que suelte el almidón y no se dore sino que más bien vaya reblandeciéndose. 2 Pasados 5 minutos, añade el puerro cortado a trozos, pero solo la parte blanca. Reserva la parte verde para aprovecharla al final de la receta. Remueve y rehoga hasta que el puerro tome color. 3 Vierte el caldo de pollo en la olla, tápala y deja cocer al vapor durante 15 minutos aproximadamente. Verás que la patata queda deshecha y suave. Truco: Si no tienes caldo de pollo, también puedes utilizar agua y añadir sal. 4 Mientras se cuece la patata y el puerro, corta tiritas de las ramas verdes del puerro que habías apartado. Añade aceite a una sartén y saltea las tiras de puerro sin dejar que se quemen. Apártalas cuando ya estén hechas y déjalas sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite. 5 Cuando ya tengas la cocción de la patata y el puerro casi listos, ve añadiendo un poco de sal y pimienta, remueve y deja 2 minutos más. 6 Agrega la leche evaporada y aparta del fuego. Toma una trituradora o procesadora de alimentos y tritura hasta que te quede una crema superfina y untuosa. 7 Ahora, el factor sorpresa: toma las tiras de puerro que tenías apartadas y añádelas a tu crema parmentier. Decorará el plato y, a su vez, le dará un punto delicioso a cada cucharada.",67c0d8f6-bb6f-44ba-8906-de45e879654b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-champinones-73755.html,250 gramos de champiñones 1 cebolla 1 diente de ajo 1 puñado de perejil 600 mililitros de caldo de verduras 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada postre de harina,"1 Pela y pica la cebolla y el ajo en trozos muy pequeños. Estos ingredientes aportan un extra de sabor a la sopa de champiñones y potencian sus propiedades depurativas, pero si prefieres no notar su textura, puedes triturarlos. 2 Pon una cazuela al fuego con un chorro de aceite y añade la cebolla y el ajo para pocharlos. 3 Corta los champiñones en trozos pequeños y agrégalos a la cazuela. Remueve y deja que se cocinen estos ingredientes hasta que las setas cojan un poco de color. Truco: Deja algunos trozos más grandes para notarlos en la sopa. 4 Cuando esté todo pochado, vierte el caldo. Puedes utilizar caldo de verduras para preparar la sopa de champiñones vegana o hacer la sopa de champiñones con pollo agregando caldo de pollo. Y si en estos momentos no dispones de caldo, también puedes añadir agua y una pastilla de consomé. En cualquier caso, deja que la sopa se cocine durante 15-20 minutos a fuego medio-bajo. 5 Para que el caldo quede con más consistencia, coge un bol, añade un poco del caldo, la cucharadita de harina y unos cuantos champiñones y tritura. 6 Echa todo esto a la cazuela de la sopa y agrega sal y pimienta al gusto. Deja que hierva, prueba y si ves que está a tu gusto apaga el fuego. 7 Sirve la sopa de champiñones con un poco de perejil espolvoreado por encima. De esta forma es perfecta para cenar porque es ligera y saludable, además de nutritiva. No obstante, también se puede acompañar con un poco de pan, preferiblemente pan integral casero. Ahora bien, ¿qué nutrientes aporta exactamente? ¿Por qué decimos que es depurativa? Lo explicamos a continuación.",9aa3fb78-e165-47cd-9e9e-cc2199634aed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parmentier-de-patata-73748.html,500 gramos de patatas 15 gramos de mantequilla 75 mililitros de leche caliente 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Lava las patatas, y ponlas sin pelar en una olla. Cubre con agua y cuece unos 30 minutos o hasta que estén tiernas sin llegar a deshacerse. 2 Escurre el agua y déjalas enfriar un poco. Pela las patatas con cuidado de no quemarte. Pon las patatas en un bol amplio y chafa con un tenedor, un prensador o pásalas por un pasapurés, como más cómodo te resulte. 3 Trocea la mantequilla, añádela a la patata y mezcla bien. 4 Añade la leche caliente poco a poco, no la añadas toda, ve mezclando y busca la textura que más te guste. Si quieres usar el parmentier como puré, necesitarás que quede un poco más espeso. En cambio, si lo quieres usar como crema, déjalo un poco más líquido. Añade también sal y pimienta al gusto. Truco: Para conseguir la textura de las fotos hemos empleado justo 60 ml de leche. 5 Sirve el parmentier de patata caliente o frío, dependiendo de cómo lo quieras usar o disfrutar. También puedes meterlo en una manga pastelera y adornar con él tus platos o decorar pasteles salados.Espero que os haya gustado y os invito a que visitéis mi blog, Cakes para ti.",bef8ad58-85ad-4c71-b4c9-d9f8180af4de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-picadillo-73675.html,1 muslo y contra muslo de pollo 2 ramas de apio 2 zanahorias 2 huevos Trocitos de jamón al gusto 1 rebanada de pan (opcional) 1 rama de hierbabuena 1 hueso de rodilla o espinazo 3 cucharaditas de sal 1 tallo de puerro 2 litros de agua,"1 En una olla a presión, pon 2 litros de agua y llévala a ebullición. Mientras tanto, ve añadiendo los ingredientes. Comienza por la carne para que se cueza antes que lo demás. Deja cocinar durante 15 minutos sin tapar. 2 Añade las verduras troceadas en mitades, agrega la sal y cierra la olla a presión durante 20 minutos. Luego, saca y reserva la carne y las verduras colando el caldo. Utiliza el caldo para preparar una sopa con fideos o arroz. Cuando esté lista, añade unas hojas de hierbabuena. 3 Cuece un par de huevos y tuesta o fríe unos cuadritos de pan. Corta unos trocitos de jamón en cubitos pequeños y desmenuza la carne. 4 Sirve la sopa bien caliente y, en otro plato, sirve el picadillo para que cada comensal lo agregue a su gusto. Si, además, añades trocitos de zanahoria, ¡tu sopa de picadillo quedará riquísima!",75600b57-dc0a-4349-8090-748521af7f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-y-patata-73566.html,6 zanahorias 3 patatas 1 cebolla 100 mililitros de nata líquida 1 litro de agua 3 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Perejil al gusto 1 pastilla de Avecrem 1 diente de ajo,"1 Pica las zanahorias y las patatas en rodajas. Corta la cebolla en daditos. Pica también el ajo en pedacitos y reserva. 2 En una olla honda, pon el aceite para rehogar las cebollas hasta que estén transparentes. 3 Añade el resto de las verduras y vierte el litro de agua en la olla, junto con la pastilla de Avecrem, la nata líquida y los condimentos. Deja que todo se cocine hasta que las verduras se ablanden. 4 Vierte todo en una licuadora o trituradora hasta tener la crema de zanahoria y patata lista. ¡Sirve y disfruta!",f2b1c958-38db-4ee0-8c6a-d5a05387d598, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-castanas-73481.html,12 castañas asadas y peladas 100 mililitros de crema de soja (también se puede usar crema de leche) 1 pastilla de caldo vegetal disuelta en 1/2 vaso de agua 1 pellizco de pimienta blanca (opcional),"1 Para empezar con la receta de puré de castañas, primero debes saber que si no encuentras castañas asadas, lo primero que deberás hacer es asar las castañas al horno haciendo un corte cada una de ellas y horneándolas durante 25 minutos a 180-200 ºC. Pélalas cuando estén. Truco: también puedes escaldarlas durante 2 minutos en agua hirviendo. Luego, sumérgelas en agua fría y pélalas con un cuchillo. 2 Lleva a ebullición el medio vaso de agua con la pastilla de caldo de verduras ya disuelta. Cuando hierva, agrega las castañas, tapa la olla y cocina durante 10 minutos. Si pasado este tiempo las castañas siguen duras, cocínalas 5 minutos más. En este caso, es posible que sea necesario agregar un poco más de agua. Truco: a la hora de decidir la cantidad de líquido que se añade es importante tener en cuenta que este tipo de purés se espesan mucho al enfriarse. Para que quede más ligero, bastará con añadir un chorrito de agua y calentar a fuego lento. 3 Incorpora la crema de soja y cocina a fuego lento durante 5 minutos, removiendo despacio pero de forma constante para evitar que se corte. No debe llegar a hervir. Truco: también puedes usar crema de leche e, incluso, crema de coco para dar al puré de castañas un toque diferente. 4 Aparta la olla del fuego y deja que la preparación se entibie. Bate los ingredientes con una batidora eléctrica de mano, en la licuadora o un vaso batidor para obtener el puré de castañas. La consistencia del puré es al gusto, aunque cabe destacar que lo habitual es que quede bastante espeso. Si quieres que quede más ligero, simplemente añade un poco de agua. ¡Ya casi está la receta de puré de castañas! Truco: otra forma de aligerar el puré de castañas es añadiendo un poco más de crema de soja o de leche. 5 Ahora que sabes cómo hacer puré de castañas, ten en cuenta que el puré queda más cremoso cuando está caliente (como se observa en la imagen), pero espesa considerablemente conforme se enfría. De esta forma, si quieres servirlo frío o templado puedes añadir un poco más de líquido. Así mismo, puedes incrementar la cantidad de castañas si quieres obtener una consistencia todavía más espesa. Lo importante es encontrar el punto que nos guste.",dfcdf00c-ac76-4df3-966d-f5c720d6fe9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-calabaza-73393.html,300 gramos de calabaza 1 trozo de hinojo 1 trozo de apio 1 pieza de puerro 1 litro de caldo de verdura 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada postre de pimentón de la vera 1 cucharada sopera de de virutas de jamón serrano,"1 Pela y limpia la calabaza. Si ya la has comprado en bolsa y limpia, puedes saltarte esta parte. Córtala en trocitos pequeños para que sea más fácil de cocinar. 2 Pela y limpia el puerro. Quítale la parte verde, pues solo utilizarás la zona de la cabeza y la parte blanca. Corta en rodajas. 3 Coloca el aceite de oliva en una cazuela. Agrega primero el puerro y déjalo sofreír un par de minutos a fuego lento. 4 Sofríe el resto de las verduras y déjalas 3 minutos a fuego medio. 5 Añade la calabaza y el caldo de verduras. No le agregues sal, puesto que el caldo ya debe llevarla. Tapa la cazuela y deja cocer 20 minutos a fuego lento. 6 Tritura bien las verduras para que te quede una sopa de calabaza cremosa. Si es necesario, puedes añadir más caldo. 7 Espolvorea un poco de pimentón de la vera y virutas de jamón previamente cocinadas en el microondas por 1 minuto. ¡Emplata y disfruta tu sopa de calabaza y puerro calientita! Si te provocan más recetas saludables con calabaza, tenemos muchas opciones para ti:Calabaza a la planchaCalabaza al horno con canelaMilanesas de calabaza al hornoJugo de zanahoria y naranja con calabaza Truco: No te pases con el pimentón o podrías alterar el sabor de la sopa.",5873c558-d816-4e68-a713-d6005dd14849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-canario-73311.html,1 trozo de costilla de cerdo 2 patatas pequeñas (papas) 1 puñado de garbanzos (garbanzas) 1 cebolla mediana 1 mazorca de maíz (piña) 1 calabacín (bubango) 1 trozo de calabaza 1 pieza de zanahoria 1 puñado de judías verdes o habichuelas 1 col 1 batata 1 kilogramo de carne de pollo 1 trozo de ternera o vaca 1 trozo de cerdo o cochino 1 pieza de gallina o carcasas de gallina,"1 Alista los ingredientes del puchero canario. Si necesitas hacer comida para más personas, puedes agregar más ingredientes de forma proporcional. 2 En esta ocasión haremos puchero canario en olla express. Llena la olla de agua, pero no hasta el borde. Lleva el agua a ebullición e introduce los garbanzos y la carne para que se vayan cocinando. Cierra la olla y deja cocer por 20 minutos. 3 Corta la zanahoria y la mazorca en trozos grandes. Comenzarás a sentir el aroma inconfundible de este caldo de verduras y carne, ¡pero todavía falta! Agrega sal, cierra la olla y sigue cocinando por 10 minutos. 4 Si el caldo se está desbordando, puedes sacar algún hueso o carcasa. De esta forma, tendrás espacio suficiente para agregar el resto de las verduras. Deja cocer 10 minutos más. 5 Esta parte es clave en la cocción del potaje canario, se le llama “templar” el puchero. Coge un par de ajos y unos 5 clavos de olor. Asimismo, puedes coger también azafrán o cúrcuma. Machaca todos estos ingredientes y añade media taza de aceite de oliva y media de agua a la mezcla, integra bien e introdúcela en el caldo. 6 Sirve tu puchero canario colocando los ingredientes por separado: las verduras y los garbanzos por una parte y la carne por otra.",b7609c16-243c-4fa7-a581-e5022caf7924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-puerros-73161.html,1 puerro 200 gramos de patatas amarillas 1 cucharada sopera de pasta de ajo 1 cebolla blanca 1 taza de leche descremada o leche de soja 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 En una olla honda, coloca una cucharada de aceite de oliva y pocha las cebollas hasta que se tornen transparentes. 2 Corta el puerro en rodajas y añádelo a la olla. Puedes añadir las hojas del puerro para dar aún más sabor a tu crema de puerros light. Deja sofreír el puerro junto a la cebolla durante unos minutos. Condimenta con sal, pimienta y la pasta de ajo. 3 Agrega la leche descremada y dos tazas de agua a la misma olla. Si quieres, puedes usar leche de soja para hacer una crema de puerros vegana. 4 Corta las patatas en cubitos y añádelas a la preparación. Estas darán textura y consistencia a la crema. ¡Las recetas con puerros y patatas nunca fallan! Cocínalas durante 15 minutos o hasta que estén blandas. Apaga el fuego y deja reposar. 5 Una vez todas tus verduras estén a tibias o frías, utiliza un procesador de alimentos o una licuadora para mezclarlas y obtener la crema de puerros. 6 Vierte la crema en la misma olla de antes, caliéntala en una hornilla y sirve. ¡Disfruta! Esta crema de puerros es perfecta para consumir antes de platos como un delicioso pollo al curry al horno o un exquisito salmón a la plancha.",6761e44f-8c11-4491-91e9-556ad409b894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-miso-facil-y-rapida-72612.html,1 paquete de pasta udon 2 tazas de caldo de verduras 1 cucharada sopera de miso (pasta japonesa) ½ cucharada postre de hondashi (condimento japonés) 1 huevo Cebolleta al gusto,"1 Para empezar a preparar la sopa de miso, coloca el caldo de verduras junto con el hondashi en una olla y deja que hierva durante 2 minutos. Recomendamos utilizar caldo de verduras casero para que el plato quede mucho más sabroso. 2 Pasado el tiempo anterior, agrega la pasta udon y cocina a fuego lento durante 3 minutos más. La pasta udon es originaria de Japón y se caracteriza por tener forma de fideo más grueso del habitual. Si no la encuentras, puedes hacer la sopa de miso con espaguetis, yakisoba o cualquier otro tipo de fideo. 3 Apaga el fuego, incorpora el miso y la cebolleta picada al gusto. Remueve la sopa para disolver el miso y sigue cocinando este delicioso caldo japonés. En este punto, también podrías añadir otros ingredientes presentes en la receta original, como alga wakame o tofu. Truco: Es muy importante no dejar que el miso hierva para que no pierda sus propiedades. 4 Para dar un toque diferente a la sopa de miso, vamos a incluir en el plato un huevo escalfado. Este paso es totalmente opcional, de manera que si quieres seguir la receta original deberás saltártelo, ya que no incorpora huevo. Ahora bien, si quieres probar nuestra versión, pon agua a hervir en una olla o cazo. Cuando alcance el punto de ebullición, vierte una cucharada de vinagre y baja el fuego a medio. Después, con ayuda de una cuchara, forma un pequeño remolino y, justo en el centro, casca el huevo. Cocínalo durante 2-3 minutos. Si crees que no conseguirás hacer el huevo escalfado correctamente, forma una bolsa con papel film para colocarlo dentro e introducir esta bolsa en el agua. 5 Ahora solo falta colocar el huevo en la sopa y servir. Si quieres, puedes espolvorear semillas de sésamo por encima. Como ves, esta es una receta de sopa de miso fácil, rápida y deliciosa. Si te apetece completar tu menú con otras recetas japonesas, no te pierdas estas ideas:Pastel de queso japonésSushi de salmón y aguacateLangostinos en tempura japonesa",c53119a8-f62c-4d42-ab54-4bf69ab1246f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-facil-y-saludable-72495.html,2 calabacines 1 patata grande 1 cebolla ½ puerro 1 chorro de aceite de oliva agua (cantidad necesaria),"1 ¿Te preguntas cómo hacer puré de calabacín o crema de calabacín? Para hacer la receta, recomendamos tener todos los ingredientes listos. Así, cortamos la cebolla y el puerro primero. No es necesario picarlos, bastará con trocearlos más o menos del mismo tamaño. Luego, cortamos el calabacín y la patata en cubos también similares. 2 Sofreímos la cebolla y el puerro en una olla con un chorro de aceite de oliva caliente. De esta manera, el puré de calabacín tendrá mucho más sabor que si cocemos directamente estos ingredientes. Si queremos, podemos añadir un diente de ajo, que también potenciará el sabor de la crema. 3 Incorporamos el calabacín y la patata, damos un par de vueltas para mezclar los ingredientes y añadimos agua. Para evitar que la crema de calabacín quede demasiado líquida, recomendamos verter agua sin llegar a cubrir las verduras. Siempre estamos a tiempo de agregar más líquido si es necesario. Truco: para potenciar el sabor de la receta, puedes utilizar caldo de verduras en lugar de agua. 4 Tapamos la olla y cocinamos las verduras a fuego medio-bajo hasta que estén tiernas. En general, con 20-30 minutos suele ser suficiente. Y si quieres acelerar el proceso, puedes hacer la crema de calabacín en olla exprés debes seguir todos los pasos anteriores y, en este, tapar la olla igual y dejarla al fuego durante aproximadamente 10 minutos. 5 Una vez que las verduras estén bien hechas, las trituramos y valoramos si es necesario verter más agua. Nosotros, por ejemplo, hemos añadido un poco más. Al tratarse de una crema de calabacín light, no hemos agregado sal, no obstante, siempre se puede incorporar una pizca en este momento para aportar un extra de sabor al plato, así como pimienta al gusto. 6 ¡Listo! Al momento de servir la crema de calabacín y puerro podemos añadir algunos trozos de pan tostado y cortado en cubos, integral si queremos que el plato siga siendo saludable y bajo en calorías. Para ello, podemos elaborar nuestro propio pan siguiendo esta sencilla receta de pan integral con semillas. Como hemos visto, esta es una receta de crema de calabacín muy fácil de hacer, ligera e ideal para cualquier tipo de dieta, puesto que además de ser baja en calorías, es vegana. Podemos comerla tanto durante el almuerzo como para cenar, sola o acompañada de un segundo plato que, recomendamos, sea rico en proteínas para disfrutar de un menú completo. Así, puede ser pechuga de pollo a la plancha, hamburguesa de tofu o pescado al horno.",36261fc0-5d40-491f-b02b-256c238224c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-tomate-casero-y-facil-72429.html,3 kilogramos de tomates maduros 4 dientes de ajo 1 pizca de sal y azúcar 1 bote de aceite de oliva virgen extra Botes de vidrio,"1 Pica los tomates y ponlos en una olla grande con todos los ingredientes. Deja que se cuezan a fuego lento durante 1 hora y media, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera y teniendo cuidado de que no se pegue el tomate. 2 Mientras se prepara el puré de tomate concentrado, pon los botes de vidrio y sus tapas en otra olla con agua fría. Cuece durante media hora para esterilizarlos y, pasado este tiempo, sácalos del agua y déjalos boca arriba sobre un paño limpio para escurrirlos. 3 Cuando esté bien hecho el tomate, pásalo por el pasapuré y después tamízalo para quitarle todas las semillas. Rectifica de sal y azúcar para que la pasta de tomate quede a tu gusto. Si quieres obtener un puré de tomate del fuerte, añade menos azúcar. 4 Llena los botes con el puré de tomate concentrado. 5 Ciérralos bien, introdúcelos en una olla y añade agua hasta alcanzar la mitad de los botes, poniendo entre ellos paños para que no choquen entre ellos y se rompan. Cuece durante 30 minutos si quieres hacer conservas. Yo los suelo dejar en el agua después de esos minutos, con el fuego apagado, hasta que se enfría. No obstante, otras personas los sacan y los ponen boca abajo..., ¡cada cual tiene su truquillo! Sin duda, esta receta de puré de tomate es deliciosa, ya que sirve tanto para pizzas como para empanadas, sopas, pasta y un sinfín de platos más. Los botes se puede guardar en un lugar seco y frío; suelen durar unos 2 años más o menos.",02e9bf54-669a-4f66-a4e5-cd23ff98d508, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-verduras-facil-y-sabroso-72356.html,2 zanahorias 1 taza de ramilletes de coliflor 1 taro grande 1 taza de acelgas 1 calabacín 1 cebolla 3 patatas 300 gramos de calabaza 2 dientes de ajo 1 cucharadita de sal 1 chorro de aceite de oliva 2 tazas de agua (480 mililitros),"1 Lava, pela en el caso necesario y corta toda la verdura en trozos medianos. 2 Coloca toda la verdura dentro de una olla con la capacidad suficiente. Puedes usar una olla convencional o una olla exprés para hacer el puré de verduras fácil y rápido. 3 Añade el agua, un choro de aceite y la sal. Cuece la verdura hasta que quede blanda durante 20-30 minutos. Si después de la cocción la verdura suelta demasiado caldo, retira una parte para que el puré no quede muy líquido posteriormente. Puedes utilizar el caldo de verduras sobrante para preparar otras recetas congelándolo en una cubitera de hielo. Por ejemplo, es ideal para cocinar un delicioso arroz con verduras. Truco: Si haces el puré de verduras en olla exprés, intenta calentar el agua mientras cortas los vegetales, así una vez introducidos en la olla solo tendrás que taparla y cocinar durante 10 minutos. 4 Tritura la verdura en la olla con una batidora eléctrica de mano. 5 Sigue triturando la verdura hasta que quede una crema espesa, suave y sin grumos, como la que se observa en la fotografía. Así mismo, para garantizar que tu puré de verduras no tiene trozos, siempre puedes colarlo. 6 Vierte el puré en platos y sírvelo caliente como un primer plato. Como ves, se trata de una receta de puré de verduras fácil, tradicional y muy sabroso, ideal para cualquier época del año y perfecto para disfrutar de un plato muy bajo en calorías. 7 Como opción, sirve el pure de verduras con unas cucharadas de yogur vegetal sin azúcar, un poco de cebolla caramelizada y frutos secos tostados para aportar un toque crujiente al puré. Es cierto que estos ingredientes, especialmente la cebolla caramelizada, pueden incrementar las calorías del plato, sin embargo, siempre puedes compensar este aumento con el resto de comidas.Ahora que conoces la receta de puré de verduras tradicional, atrévete a innovar añadiendo o quitando ingredientes, y no olvides dejar tu comentario. Más recetas saludables y veganas en mi blog, Vegspiration.",d13265c9-8354-45dc-883a-039739733f9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-fria-72260.html,800 gramos de tomates 1 pepino 1 pimiento verde 1 cebolla 5 mililitros de vinagre de manzana 10 mililitros de vinagre de módena 100 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 diente de ajo 1 pizca de pimienta negra,"1 Pelamos los tomates, los troceamos y los trituramos. Un truco muy bueno para pelar los tomates fácilmente es escaldarlos, es decir, introducirlos en agua muy caliente durante unos minutos, habiendo realizado antes unos cortes verticales. Eso sí, recuerda que al aplicarles calor, la vitamina C se pierde, aunque sigue teniendo el resto de nutrientes, como potasio y vitamina A. Así mismo, con el calor el tomate libera licopeno, que es uno de sus mayores antioxidantes. 2 Pelamos los pepinos, los troceamos y los añadimos al vaso de la batidora. Hacemos lo mismo con la cebolla, el pimiento verde y el diente de ajo para seguir con la receta de la sopa fría de tomate. Cabe destacar que los ingredientes se pueden modificar, de manera que podemos agregar pimiento rojo, por ejemplo, o retirar el pepino si no nos gusta el sabor tan intenso que deja. 3 Añadimos el vinagre de manzana, el vinagre de módena, el aceite, la sal y la pimienta al gusto. Como decíamos en el paso anterior, los condimentos de la sopa de tomate fría también son al gusto, por lo que podemos retirar los vinagres, agregar orégano, albahaca, etc. 4 Trituramos todo bien hasta que nos quede una mezcla homogénea y sin grumos. Para ello, podemos pasar la sopa fría por el colador. Y si queremos que nos quede una sopa más líquida, siempre podemos añadir un poco de agua. Así mismo, en este punto es importante probar el resultado para valorar si es necesario añadir sal o alguna especia. 5 ¡Y listo! Solo nos falta decidir cómo complementar el plato, ya que podemos servirlo con huevo cocido picado, con picatostes de pan, cebollino picado o cilantro... Esta receta de sopa de tomate fría es toda una delicia, además de resultar ideal para refrescarnos durante los meses de calor, nutritiva por todos los alimentos que incluye y rapidísima de hacer. En definitiva, un plato perfecto.",45eb8104-c114-4093-aa63-d4adc336799b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-acelgas-71769.html,1 manojo de acelgas 2 zanahorias 100 gramos de judías verdes 1 trozo de col 2 puerros 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pastilla de caldo de verduras (opcional),"1 Preparamos los ingredientes para preparar la sopa de acelgas. Lavamos todas las verduras. 2 Picaremos todas las verduras en trozos pequeños. 3 Ponemos una olla al fuego con un chorro de aceite, ponemos los puerros picados y dejamos que se doren un poco a fuego medio. 4 Cuando el puerro esté medio pochado añadimos la col y dejamos que se cocine unos 5 minutos con el puerro. Esto dará más sabor a la sopa de acelgas para adelgazar. 5 Pasado este tiempo añadimos todas las verduras que quedan cortadas en trozos pequeños y cubrimos con agua. Añadimos un poco de sal y cuando empiece a hervir añadimos la pastilla de caldo de verduras, esto le dará más sabor a la sopa de acelgas y zanahorias. La dejamos cocinar hasta que queden tiernas las verduras, unos 15 minutos.En lugar de cubrir con agua y añadir la pastilla de caldo concentrada podéis preparar esta receta de caldo de verduras casero y agregarlo directamente. 6 Cuando esté la sopa de acelgas y zanahorias hecha, ponemos en un vaso de túrmix o bol un poco de verduras y caldo, lo trituramos y añadimos a la sopa, para darle más textura y espesor. 7 Probamos de sal, rectificamos y la sopa de acelgas y puerros ya estará lista para servir. ¿Qué te parece elaborar un costillar al horno adobado como plato principal después de la sopa de verduras? Encuentra muchas más opciones para combinar con este plato si esta no te convence en mi blog Cocinando con Montse. Truco: Las cantidades de verduras se pueden variar y poner las que más os gusten.",46c0dd9e-6cbb-47a3-a9f2-825f84d99c0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-coliflor-71608.html,1 coliflor (de 500 gramos aprox.) 1 cebolla 1 patata 100 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes. Cortamos los ramilletes de la coliflor y limpiamos bajo el grifo con agua fría. Truco: También se puede hacer la crema de coliflor y patata con coliflor congelada. 2 Cortamos la cebolla en trozos. Ponemos una cazuela con un chorro de aceite, añadimos la cebolla y la dejamos dorar. 3 Añadimos junto a la cebolla, los ramilletes de coliflor y las patatas peladas y cortadas en trozos. Cubrimos con agua, añadimos un poco de sal y dejamos cocer hasta que quede todo bien blandito. 4 Pasamos todo la crema de coliflor y patata por la batidora hasta que quede una crema muy fina. 5 Ponemos la crema de coliflor al fuego y vamos añadiendo la nata líquida y removiendo, hasta que quede bien integrado todo. Probamos de sal y rectificamos. 6 ¡Y lista para servir la crema de coliflor bien calentita! Prueba otras recetas de verduras fáciles y sabrosas como las judías verdes con patatas y tomate o la crema de calabacín y manzana para servir como entrantes o cenas ligeras.Y si quieres más ideas para elaborar en otra ocasión no dejes de visitar mi blog Cocinando con Montse.",b7796ffd-e30c-4084-9380-c9a8eee6d4ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-con-caldo-de-pollo-65838.html,"500 gramos de cebolla 1 litro caldo de pollo, ave o ternera Queso rallado Pan en rodajas Sal Aceite de oliva Pimienta negra molida","1 Poner a calentar el aceite mientras pelamos y cortamos la cebolla es el primer paso para preparar esta sopa de cebolla con caldo de pollo. 2 Una vez el aceite esté caliente, añadimos la cebolla y la salpimentamos a nuestro gusto. Dejamos cocinar a fuego lento y tapado, y removeremos de vez en cuando. 3 Pasados 20 minutos si vemos que la cebolla ya ha menguado y está transparente añadiremos el caldo de pollo y lo dejaremos cocinando unos 10 minutos más a fuego medio. Mientras tostaremos el pan. 4 Una vez pasado el tiempo, no pondremos a emplatar la sopa de cebolla. Con platos aptos para el horno, pondremos la cantidad de sopa que deseemos, el pan y el queso rallado a nuestro gusto. 5 Y ponemos la sopa de cebolla con caldo de pollo para el horno a gratinar. ¡Y listo!¡A comer! Si te gusta el sabor de la pimienta negra puedes poner a tu gusto por encima antes de servir. ¡Que aproveche!Si te gustan las recetas francesas no te pierdas esta de pan francés con huevo o estas crepes con crema de naranja por ejemplo.",a8f9f258-0da0-45b7-b445-303e99480085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-riojana-65653.html,100 gramos de cebolla picadita 100 gramos de zanahoria picadita 50 gramos de chorizo en rodajas o picadito 50 gramos de jamón a trocitos 100 gramos de acelgas troceaditas 50 gramos de arroz 2 huevos Sal Aceite de oliva 300 gramos de patatas chascadas Azafrán 1 pastilla de caldo concentrado,"1 Poner en una cazuela a sofreír la cebolla y la zanahoria. 2 Añadir el chorizo y el jamón y darle unas vueltas 3 Después añadimos las patatas y las acelgas y damos unas vueltas. 4 Entonces añadimos el agua, y cuando empiece a hervir, le ponemos la sal, la pastilla de caldo y el azafrán. 5 Cuando las patatas de la sopa a la riojana estén tiernas (unos 30 minutos) añadimos el arroz. 6 A los 15 minutos del arroz, añadimos los 2 huevos batidos y removemos. Dejamos cocinar la sopa riojana 5 minutos más y apagamos el fuego. 7 Y ya sólo queda servir y comer este plato de sopa riojana que es fácil, rico y súper completo. Prueba también esta receta de patatas a la riojana con carne o esta receta de merluza a la riojana si te gusta esta preparación tradicional española.",e84ced15-d5cf-4683-b1f9-cdd6e1445daf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-depurativo-con-apio-65610.html,3 litros de agua 350 gramos de alcachofa 170 gramos de apio 75 mililitros de jugo de limón 145 gramos de zanahoria Sal Pimienta negra,1 Alistar los ingredientes para empezar el caldo de apio para perder peso. 2 Agrega todos los ingredientes (menos el limón) en una olla con los 3 litros de agua y una vez que empiece a hervir deja que hiervan por unos 25 minutos. 3 Deja reposar el caldo depurativo o sopa diurética hasta que esté frío y añade el jugo del limón. 4 Cuela las verduras y reservamos para puré.Puedes preparar esta receta de puré de verduras para bebés por ejemplo. 5 A mi me quedó casi un litro y medio de caldo depurativo con apio. Bebe dos tazas al día antes de cada comida principal (una antes del almuerzo y una antes de la cena) durante tres o cuatro semanas. Ayuda a eliminar toxinas y perder peso.No olvides probar también este otro caldo depurativo de verduras.,09856ef3-feab-46db-a0a7-fc6059f422ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-manzana-71359.html,3 calabacines 1 manzana 1 patata 3 quesitos 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la receta de crema de calabacín y manzana primero prepara los ingredientes. 2 Pela los calabacines: nosotros dejamos unas tiras en la piel. Pela la patatas y las manzanas. Además, se pueden poner las dos frutas y dejar unos trocitos para acompañar la crema. 3 Pon una cazuela con agua y un poco de sal y pimienta. Corta los calabacines en trozos, la patata y las manzanas. Deja cocinar hasta que quede todo tierno. 4 Cuando ya esté casi tierno todo añade los quesitos en trocitos con todos los ingredientes cocidos, deja unos minutos. Truco: también se puede añadir un chorro de nata líquida a la crema de manzana y calabacín en lugar de quesitos pero es mejor ponérsela una vez está ya triturada. 5 Tritura toda la mezcla. Ponla al fuego, pruébala de sal, rectifica y apaga. 6 Sirve la crema de calabacín y manzana verde bien caliente en cuencos o en vasitos acompañada de trocitos de manzana y un poquito de perejil picado para decorar.Elabora como plato principal unos libritos de lomo con jamón y queso o unas alitas de pollo en salsa fácil y deliciosa para completar tu menú, o entra en mi blog Cocinando con Montse para ver todo lo que te tengo preparado.",821ecc9c-c263-4ae2-9ab5-bed6fbe4fb97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-nata-71175.html,500 gramos de calabaza 1 patata 100 mililitros de nata para cocinar o crema de leche 1 pizca de jengibre (opcional) 1 pizca de sal,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer el puré de calabaza con nata. 2 Pelamos y cortamos en trozos pequeños la calabaza y la patata. 3 Ponemos un cazo con un poco de agua o caldo de verduras, y añadimos la calabaza y la patata cortada en trozos. 4 Dejamos cocinar las hortalizas hasta que queden bien cocidas. 5 Cuando estén cocidas la calabaza y la patata, trituraremos bien. 6 Volvemos a poner la cazuela al fuego con la crema de calabaza casera, añadimos la nata, un poco de sal y un poco de jengibre en polvo. 7 Removemos todo y dejamos cocinar la crema de calabaza con nata unos minutos, probamos de sal y rectificamos. 8 Apagamos el fuego y servimos la crema de calabaza con nata bien calentita. ¿Qué te parecen unas alitas de pollo en salsa fácil y deliciosa como plato principal? ¿O quizás mejor unos calamares en su tinta? Si no te convence ninguna receta entra en mi blog Cocinando con Montse y encontrarás una que te guste seguro.",730392b9-e3e7-47f2-9a68-35504f7fac65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-tunos-indios-70660.html,"5 tomates 6 tunos indios, higos chumbos o higos pico 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 dientes de ajo 1 chorro de vinagre 1 cucharadita de sal 2 tazas de agua o más ½ pepino","1 Lava los tunos indios bajo el chorro de agua fuerte para quitarles los pinchos. 2 Pela los higos chumbos con cuidado. Es mejor utilizar unos guantes de cocina o simples de látex para estos dos pasos para no pincharse las manos. 3 Corta los tunos en trozos y tritúralos en la batidora. A continuación, pásalos por un colador para separar la pulpa de las semillas. 4 Corta los tomates y el pepino en trozos y colócalos en la batidora. Añade los demás ingredientes: los tunos, el aceite, el vinagre, el ajo y la sal. Añade el agua al gusto y tritura todos los ingredientes del gazpacho de higos chumbos hasta que quede una crema suave y homogénea. 5 Sirve el gazpacho de tunos indios muy frío. Puedes acompañarlo con unos picatostes o trocitos de pepino, tomate o manzana frescos.Acompaña este entrante con un hojaldre relleno de queso de cabra y unas gyozas de verduras y obtendrás unos aperitivos diferentes y muy originales para servir en cualquier ocasión. Y si entras en mi blog Vegspiration verás muchas más opciones exóticas para tus menús.",54d18fa9-d7f6-48a5-955f-edb0349f34b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-nectarina-70458.html,4 tomates 3 nectarinas 1 chorro de vinagre de manzana 1 cucharadita de sal 2 dientes de ajo 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 chorro de aceite de oliva 1 trozo de pan duro,"1 Lava y corta en trozos los tomates y las nectarinas. Colócalas en el vaso de la batidora. 2 Agrega a la batidora el ajo, la sal un buen chorro de vinagre al gusto y un chorro de aceite de oliva. 3 Añade una taza de agua y tritura hasta que quede una crema homogénea. 4 Añade el resto del agua si la textura te parece demasiado espesa, comprueba el punto de sal y de vinagre y vuelve a triturar si procede. 5 Si el sabor del gazpacho de nectarina te parece demasiado ácido añade un trozo de pan duro remojado en agua y bate de nuevo hasta que no queden grumos. 6 Pasa el gazpacho de nectarina por un colador para eliminar los tropezones y sírvelo muy frío con nectarina y manzana cortadas en dados pequeños. ¿Te gustan los gazpachos de frutas? Pues no dejes de probar el gazpacho de cerezas o el gazpacho de fresa por ejemplo. Y si no sabes qué hacer de plato principal después, entra en mi blog Vegspiration y encontrarás tu plato perfecto.",5363b988-bf09-44a6-b8dc-8c12cbea0d94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-tomate-con-queso-parmesano-70433.html,1 libra de tomate maduro 🍅 3 tallos de apio 3 dientes de ajo 1 cebolla blanca 50 gramos de jengibre 500 mililitros de crema de leche Una pizca de paprika Una pizca de pimienta Una pizca de sal Una pizca de finas hierbas Un poco de cilantro 100 gramos de queso parmesano,"1 Cortar la cebolla y el ajo en trozos pequeños y reservar para seguir con la receta de crema de tomate con queso. 2 Cortar el apio en trozos pequeños y reservar también. 3 Pelar los tomates y cortarlos en cubos. Es preferible tener los tomates pelados, pues la cáscara añade amargura a la crema de tomate con queso parmesano. Yo uso un peleador para hacer este proceso más fácil. 4 Poner una sartén con aceite de oliva y añadir la cebolla, el ajo, los tomates y el apio picados. Dejar cocinar por 5 o 10 minutos aproximadamente para que los sabores aparezcan y se integren. 5 En una picadora o batidora manual (también puede ser una licuadora) poner los ingredientes que se han estado cocinando, junto con la crema de leche y una taza de agua, para licuarlos. Es importante no dejar la mezcla demasiado líquida, ya que la crema de tomate con queso debe quedar espesa. 6 Poner la mezcla en una olla para que hierva. Servir con cilantro finamente picado y un poco de queso parmesano. Esta receta de crema de tomate con queso parmesano es espectacular. Se puede acompañar con una ensalada verde o con una ensalada de patatas y remolacha, por ejemplo. Truco: También se podría agregar el queso a la licuadora.",f6686692-c94c-44bd-899b-dfcff579f9df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-con-pasta-70425.html,1/2 kilo de lentejas 1 taza de pasta Apio 1 zanahoria Cebollino Cilantro Agua (la suficiente) Sal y pimienta 1/2 cucharada de comino Aceite,"1 Lavamos bien las lentejas y las ponemos a sancochar en agua, lo suficientemente para que se cocinen. Agregamos sal al gusto. 2 Lavamos y picamos la zanahoria, el apio y agregamos estos ingredientes a las lentejas. Seguimos cocinando, sazonando la preparación con comino y pimienta. 3 Por último, le agregamos la pasta y, aparte, vamos preparando un sofrito con el aceite y cebollino al gusto. 4 Cuando el sofrito esté, lo añadimos a nuestra sopa de lentejas con pasta, echamos el cilantro picadito y dejamos hervir por 10 minutos más y listo. Dejamos reposar y a comer, buen provecho. Esta receta de sopa de lentejas con pasta es perfecta para cualquier época del año y queda deliciosa. Se puede acompañar con arroz hervido o una ensalada verde.",dc980d8d-1eba-4dcc-b801-0d9587d01230, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-esparragos-trigueros-vegana-70251.html,1 manojo de espárragos trigueros 2 rebanadas de pan 80 gramos de seitán 1 diente de ajo 1 cucharadita de pimentón de la Vera 5 champiñones 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ cucharadita de sal 1 litro de caldo vegetal 1 pizca de azafrán,"1 Para empezar la receta de sopa de espárragos trigueros, pica el ajo y el seitán en daditos pequeños, trocea los espárragos y corta los champiñones en láminas. Trocea el pan y tuéstalo un poco. 2 Calienta un poco de aceite en una olla y sofríe el ajo hasta que empiece a soltar el aroma. Retira la olla del fuego, añade el pimentón, remueve bien y vuelve a poner la olla al fuego. 3 Añade a la olla los espárragos, los champiñones y el seitán. Rehoga durante unos minuto y agrega el pan. Remueve y cocina otros 2-3 minutos para seguir con la receta de la sopa de espárragos trigueros vegana. 4 Vierte el caldo vegetal en la olla de tal forma que cubra bien todos los ingredientes y añade una pizca de azafrán. 5 Cocina la sopa de espárragos trigueros vegana durante 20 minutos manteniendo un pequeño hervor a fuego medio hasta que los espárragos queden tiernos. 6 Sirve la sopa de espárragos trigueros vegana en cuencos o platos hondos. Aunque esta sopa es bastante contundente por la variedad de ingredientes que lleva, siempre podemos preparar un rico postre para finalizar el menú, como por ejemplo una tarta de manzana vegana. Más recetas en mi blog Vegspiration.",b5ddaa81-f740-462f-b070-66f7b2da7bf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-vegana-para-la-gripe-70095.html,1 cebolla 3 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite 2 patatas cocidas 1 puerro 1 trozo de jengibre fresco 1 cucharada sopera de romero 1 puñado de fideos finos 4 setas shiitake o champiñones 100 gramos de tofu 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Corta la cebolla y el puerro en trozos pequeños, lámina el ajo, ralla el jengibre o córtalo en trocitos muy pequeños. También corta las setas y el tofu en trozos pequeños-medianos. 2 Calienta una olla con aceite. Agrega la cebolla, el ajo y el puerro y sofríe hasta que el puerro se ablande. 3 Añade el jengibre, la sal, la pimienta y el romero, remueve y cocina 2 minutos más removiendo de vez en cuando. 4 Incorpora las patatas a la olla y aplástalas con un tenedor, remueve y deja la olla a fuego un poco más para que todo coja sabor. 5 A continuación cubre la verdura de agua o caldo vegetal. La sopa para los virus no debe quedar demasiado espesa, por tanto, puedes añadir 2 o 3 tazas dependiendo de la textura que más te agrade. Lleva el agua a ebullición y retira la olla del fuego. Déjala enfriar un poco y después tritura todo con una miniprimer hasta obtener una crema homogénea. 6 Vuelve a colocar la crema a fuego e introduce dentro los fideos, el tofu y las setas. Cocina el caldo para curar el resfriado 10-12 minutos hasta que los fideos queden blandos. 7 Sirve la sopa vegana para la gripe caliente con unos picatostes caseros o pan tostado por ejemplo.Si entras en mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas con propiedades beneficiosas para el organismo si te interesan.",7b157108-ad13-4e30-950c-ed636646bebc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fosforera-venezolana-69744.html,1 cabeza de pescado (opcional) 3 litros de agua ½ cebolla mediana ½ cabeza de ajo ½ pimentón 2 ajíes dulces ½ rama de ajoporro 4 tomates maduros 1 pizca de sliño (al gusto) 1 pizca de sal y pimienta (al gusto) 1 rama de cilantro 1 kilogramo de camarones 1 kilogramo de calamares ½ kilogramo de vieiras (opcional) ½ kilogramo de chipi chipi ½ kilogramo de cangrejos ½ kilogramo de almejas (opcional) 1 rama de cilantro,"1 Corta todos los vegetales (sin cuidar mucho su aspecto) en cuadros gruesos, excepto el cilantro y los tomates. En cuanto al cilantro, corta una parte finamente y otra de forma grosera (una parte será para el guiso y la otra para el final de la preparación). Reserva. Truco: Compra tomate maduro para esta preparación. 2 En el caso del tomate, retira las semillas y la piel, desecha ambas. Pica o ralla el tomate y reserva. 3 Limpia los mariscos debajo del grifo, sin excederte con el agua. Primero elimina las cáscaras y las cabezas de los camarones pero no las deseches, reserva ambas. Paso seguido, elimina el intestino del camarón que es una vena negra que recorre su cuerpo. Reserva. Es importante lavar los mariscos pero el exceso de agua dulce no es muy recomendable para estos productos del mar, sólo lo necesario para que estén limpios. Truco: En muchos restaurantes dejan el intestino del camarón, porque no es tóxico. 4 Paso seguido, limpia los calamares. El cuerpo del calamar se divide en cabeza y cuerpo. En la cabeza se encuentran los tentáculos y el pico. Mientras que en el cuerpo, abajo y por fuera se ubican las aletas, por dentro las vísceras y la espina (cartílago). Sujeta la cabeza con una mano y con la otra el cuerpo. Tira de la cabeza, hasta extraer todo el interior (víceras y cartílago). Una vez separado el cuerpo de la cabeza, reserva el cuerpo y coloca la cabeza en una tabla para picar. Truco: Dentro de las vísceras del calamar se encuentra el saquito de la tinta que siguiendo ciertas indicaciones se puede utilizar para ciertos platillos. Sin embargo, mal manipulado es tóxico. 5 Allí realizas un corte por encima de los ojos del calamar, del lado de las vísceras y desechas las últimas. Continúa con la cabeza, separa los tentáculos y encontrarás la boca del calamar. Empuja desde abajo, con la otra mano, saca el pico (semejante a un pico) y desecha. Lava la cabeza debajo del grifo, aprovecha para deslizar los dedos por cada tentáculo y elimina algo semejante a unas argollas de cartílago. Continúa, retira y desecha los ojos, limpia la cabeza con agua para eliminar cualquier resto de tinta. Reserva la cabeza. 6 Ahora, sujeta el cuerpo y retira las aletas. Al desprender las aletas, se viene una piel, retírala también. Terminar de sacar la piel del cuerpo y si puedes, la segunda piel, así evitas que se sienta como chicle al final de la preparación (los japoneses lo elaboran así). Dale la vuelta al calamar, como si se tratara de una media, y si encuentras restos de vesícula o cartílago retíralos. Lava debajo del grifo ligeramente, por dentro y por fuera. Finalmente, pica el cuerpo en aros, la cabeza en 2 partes (incluyendo los tentáculos). Reserva. En cuanto a las aletas, retira la piel, lava, corta en 3 partes y reserva. Truco: Para calamares muy grandes, debes sumergirlos previamente en agua con 1/4 cucharadita de bicarbonato. 7 En el caso de los chipis chipis (también vieiras, si prefieres), lávalos dos veces hasta retirar la mayor parte de la arena y reserva. Los chipi chipi son más delicados y suaves que las vieras, por lo cual debes evitar lavarlos en exceso. Por el contrario, las vieras requieren una limpieza más detallada. 8 Vierte agua en un cazo grande y espera hasta que hierva. Luego, agrega el pescado. Sumerge el cazón por unos segundos en el agua hirviendo, saca y reserva. 9 Raspa la piel del cazón con un cuchillo, hasta eliminarla. Posteriormente, frota un limón sobre el cazón para eliminarle el olor de amoniaco. Enjuaga levemente, debajo del grifo. 10 Utiliza una cazuela grande, vierte agua y espera a que hierva. En ese momento agrega la cabeza de pescado, las conchas y cabezas de los camarones, la cebolla, el ajo, el pimentón, el ají dulce, el ajoporro y los tomates. Cocina el caldo de mariscos durante 40 minutos. Truco: Agrega más agua si se consume mucho el liquido. 11 Cuela el caldo de marisco que preparaste, reserva el líquido obtenido y desecha los sólidos. 12 En la misma cazuela, agrega todos los mariscos (los camarones, los calamares, los cangrejos, el chipi chipi, las vieiras y las almejas) aliña y agrega sal y pimienta al gusto. Cocina durante 10 minutos. Dos minutos antes de terminar la cocción, agrega el cilantro reservado. Truco: Recuerda que las vieiras y las almejas son opcionales. 13 ¡Listo para servir! Coloca en la mesa unos limones cortados a la mitad, así cada comensal agregará al gusto un toque cítrico a su sopa fosforera venezolana si le apetece. Este platillo es ideal para un fin de semana, una noche especial o un compartir en familia. ¿Te apetece esta exótica delicia caribeña? Sí te entusiasma la idea y la concretas, por favor comparte con nosotros tu vivencia gastronómica.",028dca2f-6011-40b2-96d3-6584373d9b5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-aguacate-y-pepino-70075.html,3 aguacates maduros grandes 1 tomate de pera ½ pepino 3 dientes de ajo 150 gramos de pan duro o miga de pan 1 limón grande (jugo) 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre de vino blanco (opcional) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela el pepino, córtalo en varios trozos y agrégalo al vaso de una batidora eléctrica. 2 Haz lo mismo con el tomate, pélalo, quítale las semillas y mételo cortado en trozos. 3 Pela los ajos, quítales el germen del medio y échalos al vaso, así luego la crema de pepino y aguacate no se te repetirá. 4 Añade la miga de pan o, si vas a utilizar el pan duro para hacer esta sopa fría de aguacate, déjalo que se empape bien unos 10 minutos antes con el jugo del limón exprimido y un chorrito de vinagre (opcional). Si no, exprime directamente el limón en el vaso de la batidora procurando que no caiga ninguna pepita y agrega el vinagre si te gusta. 5 Haz un corte partiendo por la mitad horizontalmente los aguacates y quítales el hueso del medio con cuidado. Luego con una cuchara vacía la pulpa en el vaso. Es importante hacer este paso una vez ya esté metido el zumo del limón en la batidora porque desde el momento en que los peles, los aguacates empezarán a oxidarse y con el limón, retrasaremos este proceso y así la crema de aguacate se verá bien verde. 6 Agrega el aceite, una pizca de sal y pimienta al gusto al vaso y tritura todos los ingredientes a máxima velocidad hasta conseguir una crema homogénea y untuosa. Truco: En el caso de que prefieras un gazpacho de aguacate en lugar de salmorejo, tan solo tienes que poner menos cantidad de pan y ajo, y agregar más cantidad de vinagre y también agua para conseguir la textura original de ese plato. 7 Deja enfriar el salmorejo de aguacates en la nevera durante unos minutos antes de servirlo para que esté bien frío. 8 A la hora de servir el salmorejo de aguacate y pepino, pica unos trocitos de tomate, pimiento verde y cebolla en brunoise por ejemplo, o si no, como tradicionalmente se hacer el salmorejo cordobés, agrégale un huevo duro picado y unos taquitos de jamón ibérico por encima. También está de moda ponerle de guarnición unos langostinos o gambas cocidas por encima, o incluso un poco de atún o bonito en aceite desmenuzado, así que deja volar tu imaginación y combínalo con los ingredientes que más te gusten.",8918d9a4-9611-4775-acdc-5454947c1a8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-y-champinones-69864.html,1 berenjena 1 cebolla 4 patatas 200 gramos de setas ostra o champiñones 2 cucharadas soperas de aceite 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 trozo de jengibre fresco rallado 1 cucharadita de curry en polvo 3 cucharadas soperas de tomate triturado ½ cucharadita de comino ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de cúrcuma 4 tazas de caldo vegetal ½ cucharadita de pimentón 2 cucharadas soperas de cilantro fresco,"1 Prepara los ingredientes para empezar a elaborar la sopa de verduras con especias. Para ello, corta la patata, las setas y la berenjena en dados gruesos y la cebolla en juliana. 2 En una olla calienta el aceite a fuego medio y añade la berenjena, la cebolla, los champiñones y las patatas y cocina la verdura durante 5 minutos. 3 Añade la harina, el curry, el comino, la cúrcuma, el jengibre, el pimentón y el tomate, renueve bien, cocina el guiso un minuto y vierte el caldo dentro. Para hacer tu propio caldo vegetal, no te pierdas la receta de caldo de verduras casero. 4 Lleva el caldo a ebullición y mantén el hervor durante 5 minutos. A continuación, baja el fuego a medio-bajo, tapa la olla y cocina la sopa de verduras y champiñones durante 20 minutos, o hasta que las patatas estén blandas. 5 Sirve la sopa de verduras con champiñones con un poco de cilantro fresco por encima acompañada con arroz basmati o pan naan. Visita mi blog, Vegspiration, y amplía tu menú con mis recetas veganas.",9b418507-4284-432c-bc17-9d996f88a63e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-depurativa-de-apio-y-arroz-integral-69758.html,"Apio Pimiento rojo y verde Cebolla Perejil fresco Arroz integral Sal, pimienta negra y aceite de oliva","1 Cortamos todos los ingredientes y los ponemos en una cazuela con agua. Añadiremos sal, pimienta negra, perejil y el aceite. La cantidad de cada ingrediente dependerá del número de comensales y la cantidad de sopa depurativa de apio que se quiera elaborar. 2 Coceremos la sopa durante más o menos 45 minutos, dependiendo del corte de las verduras. 3 Cocemos aparte el arroz integral según la recomendación del fabricante. En general, se suele utilizar unos 50-70 gramos de arroz por persona, pero esto depende del gusto de cada uno. 4 Cuando esté todo cocido, añadimos el arroz al caldo depurativo de apio, rectificamos de sal y pimienta. 5 Emplatamos la sopa depurativa de apio y arroz y listo para comer. ESPERO OS GUSTE...💪💪💪🍲🍲🍲 Otras recetas depurativas son:Zumo de zanahoria y manzana depurativoCrema depurativa",01c9fc89-8d3a-4bc1-89a4-2949ef06fdd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-sin-pan-67878.html,4 cebollas 60 gramos de mantequilla 100 mililitros de vino blanco 1500 mililitros de agua (6¼ tazas) 1 cucharadita de concentrado de carne (Bovril) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 pellizco de nuez moscada,"1 Comenzamos pelando las cebollas y partiéndolas en juliana (tiras). En una sartén ponemos la mantequilla y la llevamos al fuego. Cuando la mantequilla esté derretida añadimos la cebolla, removemos bien y dejamos cocinar tapada a fuego lento removiendo de vez en cuando. 2 Cuando la cebolla comience a ponerse blandita añadimos la cucharada de concentrado de carne y el vino blanco. Removemos bien y dejamos cocinar a fuego lento hasta que esté muy tierna. Truco: Puedes suprimir el concentrado de carne y añadir caldo casero si lo prefieres. 3 Vertemos el contenido de la sartén en una cazuela, añadimos el agua y sazonamos con sal, pimienta negra y nuez moscada, tapamos y dejamos cocinar la sopa de cebolla sencilla como mínimo una hora a fuego medio-bajo para que la hortaliza sude bien. 4 Ya sólo queda servir esta sopa de cebolla sin queso ni pan y disfrutar de un delicioso y económico plato calentito.No olvideis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",acf2c0ea-b522-48e1-a663-703e3b4ad0cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-garbanzos-y-fideos-67879.html,1 carcasa de pollo 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 6 granos de pimienta negra 1 bote de garbanzos cocidos (400 gramos) 60 gramos de fideos cabello de ángel 1 pizca de sal 1 cucharadita de concentrado de carne 2 huevos,"1 Comenzamos pelando la cebolla y partiéndola en cuartos. También pelamos los dientes de ajo. 2 Colocamos la cebolla y los ajos en una cazuela amplia junto a la carcasa del pollo y los granos de pimienta. Cubrimos de agua y ponemos al fuego. Cuando la mezcla rompa a hervir la dejamos unos 25-30 minutos. 3 Mientras tanto ponemos los huevos en un cazo y los cubrimos de agua. Los ponemos al fuego y cuando lleguen a hervir los cocemos 10 minutos. Retiramos del fuego, los colamos y los cubrimos con agua fría. Pasados unos minutos pelamos, picamos y reservamos. 4 A continuación, retiramos la carcasa del pollo de la cazuela y colamos el caldo casero. Desechamos también la pimienta, la cebolla y los ajos. Ponemos el caldo colado en otra cazuela limpia. Abrimos los garbanzos, los escurrimos, lavamos bien para quitar el líquido que los conserva y los añadimos al caldo. 5 Ponemos la olla al fuego y añadimos una cucharadita de concentrado de carne y rectificamos de sal a nuestro gusto. Dejamos hervir la sopa con garbanzos de bote unos 10 minutos. 6 Añadimos la pasta, removemos bien y dejamos cocinar los garbanzos de bote con fideos hasta que estén blanditos. Al ser tan finos tardarán pocos minutos. 7 Servimos en platos o boles la sopa de fideos con garbanzos y ponemos el huevo picado por encima antes de llevar a la mesa. ¡Buen provecho!Además, podéis encontrar el postre perfecto para esta receta en mi blog Los dulces secretos de Cuca.",0ea6f9d8-40ee-4a47-8121-a050c048b4fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-patata-y-calabaza-67575.html,4 patatas grandes 250 gramos de calabaza 1 puerro (solo la parte blanca) 2 zanahorias medianas 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 cucharadita de sal gruesa 1 rebanada de pan de molde o del día 650 centímetros cúbicos de agua,"1 Pelad, limpiad y lavad la verdura para poder empezar a preparar la crema de patata y calabaza. 2 En una olla, poned una cucharada y media sopera de aceite y sofreíd el puerro cortado muy pequeño. Del puerro solo utilizad la parte blanca. La parte verde del puerro se guarda para un caldo de verdura, por ejemplo. 3 Añadid el resto de la verdura cortada pequeña y darle unas vueltas para que se mezcle bien con el aceite y el puerro. Truco: Cortad la verdura pequeña para que tarde menos tiempo en cocerse. 4 Agregad el agua indicada y dejad hervir en olla tapada a fuego medio-bajo unos 30 minutos aproximadamente. Comprobad si la patata está blanda antes de retirar del fuego. Truco: Poned la sal una vez esté la verdura hervida. 5 Retirad parte del agua a otro recipiente, que ya se habrá convertido en caldo de verduras. Reservad por si hiciese falta para licuar un poco la verdura cuando la hayáis triturado, de esta manera lo pondréis a vuestro gusto. Truco: No trituréis la verdura con toda la cantidad de agua, si quedase muy líquido, no tendría remedio. 6 Triturad la crema de zanahoria, patata y calabaza en un pasapuré, batidora, o procesadora de alimentos. Añadid sal y probad. 7 Se tuesta o se fríe pan de molde o pan del día, se cortan tiras largas o trozos pequeños a modo de coscorrones. ¡A gusto de cada uno! 8 Se sirve la crema de patata y calabaza muy caliente y se coloca el pan por encima cortado o en barritas como lo he servido yo. Cuando esté ya servido, se añaden unas gotas de aceite de oliva y una pizca de pimienta negra recién molida. Pasaos por mi blog La Taza de Loza y descubrid todas mis recetas, ¡os encantarán!",3cfe17a4-1284-48cd-8c9b-3c09da49a1ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-cebollino-67580.html,400 gramos de calabaza 1 cebolla 1 puerro ½ pimiento verde 1 zanahoria 300 mililitros de leche (1¼ tazas) ½ litro de caldo de ave ½ vaso pequeño de aceite de oliva ½ cucharadita de sal 1 pizca de nuez moscada 1 puñado de cebollino picado,"1 Pelamos y picamos la cebolla, la zanahoria y el pimiento verde. Ponemos una olla al fuego con el aceite y una pizca de sal y rehogamos a fuego medio la verdura picada. 2 A continuación, pelamos la calabaza, la partimos en trozos y le retiramos todas las pepitas que pueda tener. Incorporamos a la olla la calabaza, el caldo y la leche y cocemos hasta que se ponga blanda la calabaza, aproximadamente unos 25 minutos. En lugar de caldo de ave se puede utilizar caldo de verdura para hacer el plato vegetariano. Así mismo, se puede emplear leche vegetal o agua. 3 Cuando la calabaza se ablande, lo trituramos todo bien con una batidora, sazonamos con sal y una pizca de nuez moscada. Servimos bien caliente, espolvoreando por encima el cebollino picado, y rociamos con un chorrito de aceite de oliva. Sin duda, esta receta de crema de calabaza con cebollino está deliciosa y es perfecta para cualquier ocasión. Podemos servir a modo de acompañamiento unas mini quiches de bacon con queso o una ensalada de naranja. Más recetas en mi blog La cocina de Catina.",f056e83a-01d0-466a-85c9-d55bf73434c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-patata-con-leche-67208.html,2 patatas medianas 2 puerros grandes 300 mililitros de leche (1¼ tazas) ½ litro de caldo de ave ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 manojo de cebollino 1 vaso pequeño de aceite de oliva 50 gramos de champiñones,"1 Para preparar el aceite de cebollino, trituramos en un cuenco el cebollino con el aceite de oliva y lo colamos para retirar todas las impurezas. 2 Pelamos las patatas y las troceamos. Limpiamos los puerros y los troceamos también. Luego, en una cacerola echamos un poco de aceite de oliva y rehogamos los puerros y las patatas. Añadimos la leche y el caldo y dejamos cocer todo unos 25 minutos hasta que veamos que las patatas y los puerros están blandos. También se puede utilizar caldo de verduras para hacer la crema de patatas vegetariana. 3 Mientras se van cociendo los puerros y las patatas, limpiamos bien los champiñones y los cortamos en trozos no muy pequeños. En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos los champiñones y los ensartamos en una brocheta. 4 Una vez cocidas las patatas y los puerros, trituramos todo el contenido de la olla, y si quedan hebras de los puerros, pasamos la crema por un chino. Salpimentamos al gusto y si vemos que la crema de patata con leche queda muy espesa, podemos añadir un poco de leche.La crema tenemos que servirla muy caliente, decorada con unas gotas de aceite de cebollino y las setas salteadas. También se puede acompañar con una ensalada de queso o la que más nos guste. Más recetas paso a paso en mi blog La cocina de Catina.",753992cc-c155-4dcd-8246-058643772ce9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-marroqui-vegetariana-de-garbanzos-o-sopa-harira-67019.html,500 gramos de garbanzos cocidos 100 gramos de lentejas 2 cebollas 500 gramos de tomate 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ manojo de cilantro fresco ½ manojo de perejil fresco 2 cucharadas soperas de tomate concentrado 1½ cucharaditas de comino en polvo 1 cucharadita de jengibre en polvo 1 cucharadita de cúrcuma en polvo 1 litro de caldo vegetal 1 manojo de acelgas 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 cucharadita de ralladura de limón ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela la cebolla y córtala junto con los tomates en cuartos. Cólocalos en el vaso de la batidora y bate durante 10-15 segundos hasta que la verdura quede troceada. 2 Calienta el aceite en una olla mediana, añade la mezcla de cebolla y tomate y sofríela durante 3-4 minutos hasta que esté tierna. 3 Añade cilantro, perejil, puré de tomate, el tomate concentrado, las acelgas y las lentejas, sofríe durante 4 minutos removiendo de vez en cuando. Añade las especias a la olla y cocina otro minuto hasta que empiecen a soltar el aroma. 4 Añade el caldo vegetal a la olla y cuece la sopa marroquí para el Ramadán durante 15 minutos (en mi caso no quedó mucho caldo al terminar la cocción, por tanto si quieres que la sopa sea más líquida añade más caldo). 5 Añade la mitad de los garbanzos, retira la sopa harira vegetariana del fuego y deja enfriar. Una vez fría, viértela en el vaso de la batidora y tritura hasta que quede homogénea. 6 Vuelve a verter la sopa vegetariana marroquí en una olla y ponla al fuego, comprueba el punto de sal y de pimienta. Cuando la sopa harira rompa a hervir, añade el resto de los garbanzos y remueve. 7 Sirve la sopa marroquí vegetariana de legumbres con cilantro fresco, pan de pita o arroz. Y si te interesa, visita mi blog Vegspiration para encontrar otras alternativas de recetas tradicionales internacionales y nacionales veganas.",2fec3e38-faaa-4b10-bd7e-c975ac4ec294, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-pera-66957.html,500 gramos de calabaza 2 peras 2 zanahorias 1 puerro 1 cucharada sopera de aceite 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela la calabaza, las zanahorias y las peras, córtalas junto con el puerro en trozos no muy grandes. 2 En una olla calienta el aceite y pon la verdura y la fruta. Cocina todo durante 5-7 minutos removiendo de vez en cuando. 3 Cubre todos los ingredientes con el agua, añade la sal y una pizca de pimienta. Lleva el agua a ebullición, baja un poco el fuego y cocina la crema de calabaza y pera hasta que la zanahoria quede blanda. 4 Tritura todo con una minipimer o en una batidora hasta que se forme una crema suave y sin tropezones. Añade más agua si te gustan las cremas no tan espesas. 5 Sirve la crema de calabaza y pera con picatostes y una ensalada verde. Pásate por mi blog Vegspiration y descubre todas mis recetas aptas para veganos y vegetarianos.",d73a817e-28f2-4cd7-a3e0-12b719771d88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-kale-vegana-66824.html,100 gramos de kale o col rizada 100 gramos de espinacas frescas ½ puerro ½ cebolleta 1 pizca de sal 1 pizca de comino molido 1 patata 400 mililitros de caldo de verduras,"1 Empezamos por hacer un sofrito con el puerro, la cebolleta y la patata. Los ponemos en una olla con un chorro de aceite, agregamos sal y comino molido, y dejamos que se cocinen durante 4 minutos. Truco: No importa cómo cortes las verduras, pero cuanto menor sea el tamaño de la patata menos tardará en cocer. 2 Incorporamos las espinacas cortadas y lavadas, movemos y esperamos a que reduzcan su volumen. Cocinamos unos 3 minutos. 3 Es el momento de agregar el kale o col rizada. Al igual que hemos hecho con las espinacas, movemos y esperamos a que reduzca un poco su tamaño. Cocinamos 3 minutos más. 4 Cubrimos con caldo de verduras, rectificamos de sal si es necesario, y dejamos cocer hasta que las patatas estén tiernas (unos 15-20 minutos). 5 Una vez cocida, trituramos la sopa de kale hasta que no queden grumos. Truco: Si es necesario, colamos con colador para que quede más fina. 6 Servimos la crema de kale vegana con un poquito de sésamo por encima. Nosotros recomendamos tomarla caliente, pero también puedes probarla tibia.Si te gustan las cremas veganas, puedes probar la crema de alcachofas vegana o la crema de apio y manzana vegana.",300a2d94-adfa-4a64-89fd-2c2b995c8f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-castellana-con-jamon-y-chorizo-66588.html,1 cabeza de ajos 1¼ litros de agua 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 2 trozos de chorizo 125 gramos de jamón serrano 150 gramos de pan duro 1 pizca de sal 1 cucharadita de carne de pimiento choricero (opcional) 2 huevos,"1 Comenzamos pelando los ajos y cortándolos en láminas gruesas. 2 Partimos el pan en trozos, reservamos, cortamos el jamón serrano en dados y el chorizo en trozos para poder empezar a preparar la sopa castellana tradicional. 3 Salteamos los ajos en una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva caliente. Freímos hasta que comiencen a tomar color, entonces sacamos y reservamos. 4 Añadimos los trozos de chorizo a la sartén y salteamos durante un par de minutos. Sacamos y reservamos. 5 En la sartén fuera del fuego, agregamos el pimentón ahumado, removemos bien y añadimos el pan. Mezclamos muy bien, ponemos de nuevo la sartén al fuego y seguimos removiendo el pan durante dos o tres minutos. Retiramos y reservamos. 6 Ponemos una cazuela al fuego con el agua y añadimos los ajos, el chorizo, el jamón y el pan rehogado en el pimentón que tenemos en la sartén y una cucharadita de carne de pimiento choricero. Removemos bien, tapamos y dejamos hervir la sopa castellana con jamón y chorizo durante una media hora o 40 minutos. 7 Probamos, rectificamos de sal si fuera necesario y retiramos del fuego. Añadimos el huevo sin dejar de remover, que se cuajará con el calor de la sopa. Servimos inmediatamente la sopa castellana tradicional con jamón y chorizo y la disfrutamos caliente. De segundo, podemos optar por un plato de carne, como unas costillas al horno.",15fec9fa-652c-4e4b-82f3-f58dc4e15163, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-al-microondas-facil-rapida-y-economica-66569.html,1 cebolla grande 4 rebanadas de pan del día anterior 30 gramos de mantequilla 100 gramos de queso rallado 500 mililitros de caldo de carne 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de pimentón dulce 1 vaso pequeño de vino blanco seco 1 pizca de sal,"1 Pela y corta la cebolla en juliana fina. Luego, pon en un bol o cazuela apta para el microondas 20 g de la mantequilla, añade la cebolla cortada, un poquito de sal, pimienta molida y pimentón. Tapa con papel film y mete en el microondas durante unos 15 minutos a potencia máxima. 2 Quita con cuidado de no quemarte el film del bol y reparte la cebolla en dos cuencos. Echa la mitad del vino y del caldo en cada cuenco y cubre los dos con papel film. Mete en el microondas y cuece durante unos 10 o 12 minutos a máxima potencia. 3 Mientras se cuece la cebolla tuesta el pan. Para ello, pon en una sartén el resto de la mantequilla y deja que se derrita. Tuesta las rebanadas de pan en la sartén hasta que cojan color. Puedes hacer tu propio pan siguiendo la receta de pan casero esponjoso. 4 Antes de servir la sopa de cebolla al microondas, coloca en cada cuenco dos rebanadas de pan tostado y cubre por encima con queso rallado. Pon a gratinar y sirve recién hecha. 5 Si quieres hacerla más ligera puedes tostar el pan sin mantequilla o en el horno. Es conveniente que cubras la cebolla con el film adhesivo antes de introducir los cuencos en el microondas para evitar que se reseque durante su cocinado. Si te ha gustado esta receta de sopa de cebolla al microondas, no dudes en dejar tu comentario! Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y conozcas todas mis recetas.",f04f9ac2-ad10-4198-a650-2f6e46504544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-zanahoria-con-jengibre-66352.html,2 tazas de calabaza 2 zanahoria 2 dientes de ajo 1 cebolleta 1 pizca de jengibre fresco 1 pizca de cúrcuma fresca 1 pizca de sal 1 cucharadita de curry en polvo,"1 Comenzamos por hacer un sofrito con los ajos enteros, la cebolleta cortada en juliana y las zanahorias peladas y cortadas. Dejamos cocinar durante 4 minutos. 2 Agregamos la calabaza pelada y cortada en trozos no muy grandes. Ponemos sal y pimienta negra molida y dejamos que se cocine durante 4 minutos más. 3 Es el momento de añadir el jengibre fresco rallado y la cúrcuma también rallada. El jengibre le dará un toque picante suave y muy aromático a la crema de calabaza y zanahoria. 4 Aderezamos con el curry en polvo, movemos bien todos los ingredientes y cubrimos con agua o caldo de vegetales. Dejamos cocer la sopa de calabaza, zanahoria y jengibre durante 20 minutos a fuego medio, hasta que la calabaza y la zanahoria estén tiernas. 5 Antes de batir la crema de calabaza y zanahoria, quitamos los ajos y batimos bien hasta que no quede ningún grumo. Si queda demasiado espesa, se puede añadir un poco más de agua. Si es necesario rectificamos de sal. 6 A la hora de servir, ponemos un poco de sésamo negro y sésamo tostado por encima de esta crema de calabaza y zanahoria con jengibre. Para probar otras sopas similares, puedes hacer la crema de zanahoria con jengibre. ¡Está deliciosa!",de090509-55aa-4792-a458-cab0e75f03d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-soba-con-verduras-y-setas-65611.html,100 gramos de fideos soba 5 champiñones portobello 5 champiñones 5 setas ostra 1 manojo de col china 1 chorro de salsa de soja 1 cucharadita de aceite de sésamo 1 trozo de raíz de jengibre 1 litro de caldo vegetal 1 cucharadita de pasta de miso,"1 Cocina los fideos soba en abundante cantidad de agua sin sal, llévala a ebullición y sigue hirviendo los fideos durante 5 minutos. Prepara un recipiente grande con agua fría. Al transcurrir el tiempo de cocción, escurre los fideos en un colador y sumérgelo en el agua fría. Deja que los fideos se enfríen y liberen el almidón, vas a ver que el agua se pone turbia. A continuación déjalos bajo el chorro de agua hasta que el agua empiece a salir clara. Ahora los fideos soba están listos para añadirlos a los platos. 2 Corta los champiñones y las setas en láminas y trocea la col china. Pica finamente el jengibre. 3 Calienta una olla con una cucharadita de aceite de sésamo, añade los champiñones, las setas, la col y el jengibre y saltéalos durante 2-3 minutos. Añade el caldo vegetal y un buen chorro de salsa de soja. Lleva el caldo a ebullición y cocina la verdura de la sopa de soba noodles varios minutos hasta que esté lista. 4 Coloca los fideos soba en los cuencos. Encima coloca las setas, los champiñones y la col cocida y cubre todo con el caldo de la sopa japonesa. 5 Cuando la sopa de fideos soba con verduras y setas esté servida diluye media cucharadita de pasta de miso en cada cuenco.En mi blog Vegspiration dispones de muchísimos más plato de origen japonés para probar si te interesa.",585795d8-7cd3-4d93-8843-ab2c3521d90d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-sin-pan-ni-pepino-65504.html,5 tomates 1 pera 2 dientes de ajo 1 chorro de vinagre 1 chorro de aceite 1 cucharadita de sal 2 tazas de agua (aproximadamente) 1 pizca de semillas de cáñamo (opcional) 1 puñado de picatostes (opcional),"1 Para preparar este gazpacho sin pan y sin pepino, primero pela y limpia la pera. Yo he utilizado los tomates sin pelar, pero si prefieres también pela los tomates. Córtalos en trozos. 2 Coloca en la batidora la pera y los tomates, añade un buen chorro de aceite y de vinagre, la sal y una taza de agua. Mientras se está triturando el gazpacho sin pepino y sin pan ve añadiendo poco a poco más agua hasta que consigas la textura deseada. 3 Pon el gazpacho sin pimiento a enfriar en la nevera y cuando esté bien frío sírvelo en platos o boles. 4 Esparce un puñado de semillas de cáñamo por encima y pon algunos picatostes para decorar el gazpacho de pera si así lo deseas.Aparte de este gazpacho casero, disfruta de muchísimas más recetas que encontrarás en mi blog Vegspiration.",0313bc5a-ae16-4943-8a63-4d5b95509b08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-apio-cebolla-y-puerro-64901.html,1 manojo de apio blanco 3 patatas grandes 2 piezas de puerro 1 cebolla grande 2 libras de agua 30 mililitros de aceite de oliva virgen extra 1 manzana roja 4 panes de pueblo pequeños de unos 10 o 12 centímetros de diámetro con corteza dura 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Con las patatas peladas y cortadas en cubos y las hojas verdes de puerro hacemos un caldo cociéndolos en los dos litros de agua unos 40 minutos aproximadamente hasta que la patata quede blanda. 2 Mientras se hace el caldo, cortamos el apio en trozos (reservando una ramita para la decoración final del caldo depurativo), y el puerro y la cebolla en juliana, y lo pochamos todo junto en una sartén con un poco de aceite a fuego medio/bajo durante unos 20 minutos mínimo. 3 Cuando las patatas estén listas, retiramos las hojas verdes del puerro con una espumadera, añadimos las verduras pochadas a la olla y dejamos que hierva todo otros 5 minutos. Truco: Si es necesario puedes agregar más agua a la sopa de apio y cebolla. Siempre vigilamos de que no se haya evaporado demasiado. 4 Vertemos el caldio depurativo de apio, cebolla y puerro en una batidora o lo licuamos todos con una túrmix hasta obtener una crema suave. Agregamos una pizca de sal y pimienta al gusto y mezclamos de nuevo. Colamos por un chino o colador de metal fino para que la crema de apio y puerro no tenga grumos ya que estos vegetales son muy fibrosos. 5 Antes de servir la sopa de apio y puerro para adelgazar, calentamos los panes de pueblo en el horno sin que se lleguen a tostar y después les hacemos un surco circular en la parte de arriba a modo de tapa. Entonces les vaciamos toda la miga de dentro y nos quedará una especie de recipiente para colocar el caldo de apio para perder peso. 6 Vertemos la sopa de apio, cebolla y puerro dentro de los panes, cortamos la manzana y la ramita de apio que teníamos guardada en trocitos muy pequeños y ya podemos servir esta extraordinaria crema con el pan tostado.",f3a31c93-e024-433e-a0e5-1569d86d66a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-avena-para-cenar-64452.html,"½ taza de avena 2 zanahorias 2 cebollín, cebolletas o cebollitas verdes 1 calabacín o calabacita italiana 2 tomates 1 apio 2 tazas de espinacas picadas 1 litro de agua o caldo de verduras 1 lata de maíz dulce o 2 mazorcas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal","1 Coloca la avena en un bol con agua la noche anterior a la preparación. Al día siguiente, desecha el agua, lava el cereal dos 2 veces bajo el grifo, escurre y reserva. Al remojar este cereal antes de prepararlo, obtienes una sopa de avena y verduras mucho más digerible y sabrosa. 2 Lava y pica los vegetales, preferiblemente en cubos. Las ramas córtalas finamente o en rodajas, excepto las espinacas, que deberás picarlas con la manos o un cuchillo de plástico, desechando antes el tallo. Y si quieres utilizar maíz natural, lava, pela y desgrana la mazorca. Luego, vierte agua en una cazuela e incorpora los granos. Deja que se cocinen hasta que el grano se sienta tierno. Calcula un promedio de 20 minutos, poco más o menos, todo dependerá del tipo de maíz y su madurez. Por otro parte, si prefieres el maíz enlatado solo desecha el agua, lava un poco bajo el grifo y escurre con un colador. Después, coloca una sartén con aceite de oliva, espera a que se caliente el aceite y, mientras, organiza el siguiente paso. 3 Vierte un litro de agua o caldo de verduras dentro de una cacerola. Pon a cocer la avena por 10 minutos, a fuego medio. ¡Verás qué fácil y rápido se prepara esta sopa de avena para cenar! 4 Sofríe los vegetales picados (excepto las espinacas) a fuego medio. Remueve y salpimienta. Cuando veas que la cebolla está transparente, retira del fuego el sofrito. En este paso se concentra todo el sabor de esta saludable sopa de avena. Truco: Es aconsejable no cocinar demasiado los vegetales, pues luego también se cocerán en la cazuela con la avena. 5 Incorpora el sofrito a la cacerola con la avena y remueve. Si observas que la sopa de avena y verduras está muy espesa, agrega más agua. Rectifica la sal si es necesario. 6 Durante los 3 o 5 minutos finales de cocción de la sopa, agrega las espinacas. Es aconsejable esperar hasta este momento, porque si las cocinas demasiado, pierden muchos nutrientes. 7 ¡Deliciosa, fácil y rápida de preparar! La sopa de avena y verduras es ideal para las cenas, pues resulta ligera de digerir, nutritiva y te sacia. La puedes acompañar con una arepa de maíz, pan tostado o galletas de soda. ¿Te animas a prepararla en casa? Por favor, comparte tus comentarios con nosotros y si te animas..., ¡una foto de tu creación culinaria!",5bbd0f30-dbb1-4c27-a86f-c7d07ae73ac9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-patata-morada-64800.html,700 gramos de patatas violetas 1 litro de caldo de verduras 200 mililitros de leche (puede ser desnatada) 50 gramos de mantequilla 4 cucharadas soperas de almendra fileteada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava las patatas violetas y pélalas. Cubre con el caldo de verduras y deja cocer unos 40 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. 2 Poco antes de que estén listas las patatas, lleva a ebullición la leche junto con la mantequilla. Retira del fuego y remueve hasta que la mantequilla se disuelva del todo y puedas continuar con la receta de la crema de patata morada. 3 Pon las patatas en un bol junto con 400 ml del caldo de cocción y tritura. 4 Incorpora la leche junto con la mantequilla y vuelve a triturar. Prueba la crema de patata violeta de sal y añade más si fuera necesario. Incorpora también pimienta si lo deseas. 5 Reparte la crema de patata violeta en cuatro cuencos y espolvorea con la almendra fileteada. Sirve enseguida. 6 Sin duda, la receta de crema de patata morada es muy fácil y rica, un plato que va a llenar de color nuestra mesa. De segundo, puedes preparar un delicioso pollo al horno o un pastel de setas y avellanas.Si te ha gustado la receta, te invito a mi blog, Cakes para ti.",3e6b98d6-4040-4264-b6a2-f56f300a0f28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pasta-con-pollo-64774.html,4 piezas de pollo 1 bolsa de sopa de pasta 3 tomates rojos grandes 1/2 cebolla Ramitas de cilantro Sal al gusto Agua Aceite,"1 Poner las piezas de pollo a cocer en agua, con un pedazo de cebolla, cilantro y sal. 2 Sofreír la pasta de sopa con un poco de aceite. 3 Licuar los tomates con un trozo de cebolla y un poco de agua. 4 Añadir lo que licuamos a la pasta, con un colador, para que se cocine. 5 Agregar el caldo y el pollo, dejar hervir la sopa de pasta con pollo y verduras por 15 minutos, y agregar sal al gusto, y una ramita de cilantro. 6 Servir la sopa de pasta con pollo recién hecha en un bol con una cuchara. De postre se puede preparar este delicioso bizcocho de yogur griego para completar la comida.",43912f2f-cff7-4e7a-9e65-705bf174c74a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-y-calabacin-64734.html,1 Brócoli grande 1 Calabacín mediano 1 Cebolla 1 trozo de Puerro 1 Patata (opcional) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Comino 1 pizca de Nuez moscada ½ litro de Agua o caldo de verduras,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar la crema de brócoli y calabacín es dejar listos los ingredientes. Las especias son al gusto, de manera que puedes añadir o quitar de la lista. Así mismo, la patata aporta consistencia a la crema, pero si lo prefieres puedes retirarla de la receta. Dicho esto, separamos los arbolitos del brócoli y reservamos el tallo central para preparar el caldo de verduras, por ejemplo. Truco: Si no tienes un brócoli grande, usa dos pequeños. 2 Luego, cortamos la cebolla en trozos medianos, hacemos lo mismo con el puerro, pelamos la patata y la troceamos también intentando que todos los trozos queden del mismo tamaño. Lavamos el calabacín y lo cortamos siguiendo el tamaño de los trozos de patata. Ahora, ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar en una olla profunda y, una vez caliente, pochamos un poco la cebolla y el puerro. 3 No es necesario dejar que se doren los ingredientes, con uno o dos minutos será suficiente. Pasado este tiempo, agregamos el calabacín, mezclamos y dejamos unos minutos más. 4 Añadimos el brócoli y la patata, vertemos el agua o caldo de verduras y dejamos cocinar a fuego alto hasta que empiece a hervir. Una vez alcanzado el primero hervor, espolvoreamos las especias al gusto, removemos, bajamos la temperatura para cocer los vegetales a fuego lento-medio, con la olla tapada. 5 Cuando las verduras estén hechas, probamos para comprobar si hemos de rectificar sabor con sal o no. Una vez que esté al punto, trituramos con la batidora de mano eléctrica hasta que la crema de brócoli, calabacín y patata esté a nuestro gusto. Si quieres, puedes añadir más agua o caldo, según si la crema te gusta más o menos líquida. 6 La receta de crema de brócoli y calabacín se puede servir fría o caliente, aunque recomendamos hacerlo bien caliente para combatir las bajas temperaturas. Así mismo, conforme la cocines varias veces irás modificando las cantidades de los ingredientes hasta encontrar el punto adecuado a tu gusto. Puedes servir la crema vegana con rodajas de calabacín a la plancha, trozos de brócoli o rebanadas de pan.",b520f5b4-71db-4f7b-8e0d-28be5f223c84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-manchego-con-costillas-64416.html,1 paquete de tortas de gazpacho (tortas cenceñas) 0.5 kg de costilla de cerdo (u otro tipo de carne a elegir) 1 pimiento verde 1 cebolla 3 dientes de ajo 3 hojas de laurel Tomillo en hoja Orégano en hoja Romero en hoja 1 bote pequeño de tomatre frito o rallado Azafrán o cúrcuma molidos Pimentón de la Vera 1 litro de agua,"1 Reunir todos los ingredientes del gazpacho manchego fácil. 2 Sofreír la carne con sal y unos dientes de ajo en camisa (con piel). 3 Y en la gazpachera se sofríe el pimiento verde a cuadritos y la cebolla picada gruesamente. 4 Cuando esté bien rehogado todo se pone la carne en la gazpachera, se le añade un litro de agua, se agrega el tomate frito, se rectifica de sal, se añaden todas las especias y hierbas aromáticas al gusto, y se deja hervir el gazpacho manchego con costilla unos 15 minutos. 5 Una vez que se consigue hacer un delicioso caldo durante el tiempo de hervor añadir un paquete de tortas de gazpacho manchego o tortas cenceñas y dejarlo cocer durante 20 minutos más. 6 A continuación, transcurrido este tiempo se retira el gazpacho manchego con costilla del fuego para que repose 10 minutos. Así ganará en sabor y consistencia. ¡Salud cocineros!Y para digerir bien esta comida tan copiosa te propongo un refrescante sorbete de limón con albahaca.",027eb1b8-2f66-460e-8c16-15734282e3f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-oriental-vegana-64185.html,200 gramos de Fideos de ñame 2 Berenjenas chinas 2 ramas de Apio 1 trozo de Hinojo pequeño 1 Cebolla 1 Pimiento verde 2 Zanahorias ½ Bloque de tofu (125 gramos) 2 dientes de Ajo 1 trozo de Jengibre de 1 centímetro 1 cucharadita de Pasta de miso 1 puñado de Brotes de soja 1 chorro de Salsa de soja 2 vasos de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Semillas de sésamo/ajonjolí,"1 El primer paso para hacer esta sopa oriental vegana con tofu y fideos de ñame es picar la cebolla, el ajo y el jengibre. Calienta una olla con un poco de aceite y prepara un buen sofrito con la cebolla, el ajo y el jengibre. 2 Mientras se prepara el sofrito del estofado de tofu corta la verdura: la zanahoria, el apio y la berenjena china en rodajas, el pimiento y el hinojo en trozos medianos. También corta el tofu en dados y resérvalo. 3 Cuando el sofrito del guiso vegano esté listo añade la zanahoria y el pimiento y cocina un minuto removiendo con la espátula. Añade la berenjena, el apio y el hinojo y cocinamos un poco hasta que la verdura empiece a ablandarse. Incorpora los brotes de soja y los dados de tofu y cocina otros 3-5 minutos 4 Añade el agua y la salsa de soja y dejamos que la sopa oriental vegana hierva. Retira la olla del fuego y añade los fideos y la pasta de miso. Remueve y deja reposar hasta que los fideos absorban todo el caldo. 5 Sirve la sopa de miso vegana con fideos de ñame y tofu con un poco de semillas de sésamo y cilantro fresco picado.",88b8a408-3688-4231-a7a6-d1a54c1cc1ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verduras-con-quesitos-y-nata-64110.html,1 trozo de calabaza 3 zanahorias 1 patata 1 cebolla 1 puerro Sal Pimienta Aceite de oliva 2 quesitos 1 chorrito de nata para cocinar,"1 Cortar en trozos las verduras. 2 Poner a hervir todo. Unos 40 minutos. 3 Quitarle el exceso de agua, salpimentar y echar un poquito de aceite de oliva. 4 Triturar la crema de verduras con calabaza un poco, echarle los quesitos y un poco de nata. Seguir triturándola hasta que quede como crema (si vemos que no ha salido cremosa, añadir un poquito del caldo de verduras que escurrimos y quitamos antes). 5 Servir la crema de verduras con quesitos y nata recién hecha.",27dea513-e2ec-4684-951c-bb8dce5c78ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-y-patata-original-64046.html,800 gramos de patatas 150 mililitros de nata líquida o crema de leche 1 cucharada sopera de mantequilla 1 trozo de raíz de jengibre pequeño 1 puñado de sal 1 pizca de pimienta molida 800 gramos de calabaza ya pelada y sin pepitas 50 mililitros de nata líquida o crema de leche 1 naranja queso para gratinar,"1 Para preparar nuestro damero de purés de verduras, primero prepararemos el puré de patatas. Para ello, pelamos las patatas y las ponemos en un cazo con agua y un puñado pequeño de sal. Pelamos también el trocito de jengibre y lo cocemos todo hasta que las patatas estén blandas (unos 20 minutos). 2 Cuando las patatas estén cocidas, las escurrimos para que suelten todo el agua y le añadimos la nata, la mantequilla, la sal y pimienta (sin el trozo de jengibre). Trituramos todo con la batidora y probamos de sal por si necesita más. Truco: en este momento, el puré ya está listo para consumir, si se desea simplemente así, sin darle la forma de damero. 3 Vertemos en un molde cuadrado, de aproximadamente 17x17 cm y preferiblemente de silicona para que se desmolde mejor, el puré de patata y lo llevamos al congelador entre 4 y 6 horas. 4 Para continuar con la receta de purés de verduras en forma de tablero, prepararemos también el puré de calabaza. Para ello, troceamos la calabaza y la ponemos en un cazo, cubierto con un poco de agua y sal. Cocemos hasta que esté la calabaza blanda (sobre 15 minutos). 5 Escurrimos la calabaza, añadimos la nata o crema de leche y la ralladura y el zumo de la naranja. Trituramos todo con la batidora, probamos de sal y rectificamos si es necesario. En este momento, el puré ya está listo para consumir si se desea solo.Y si además, quieres conocer cómo elaborar un puré de calabaza y zanahoria, no te pierdas este artículo. 6 Vertemos el puré de calabaza en un molde cuadrado de unos 17x17 cm aproximadamente y congelamos entre 4-6 horas. 7 Sacamos los purés del congelador y los cortamos formando cuadrados con ambas elaboraciones, tal y como se muestra en la imagen. De esta manera, el puré de patata y calabaza podrá tomar forma de tablero. 8 Engrasamos un molde rectangular con aceite de oliva y formamos el damero alternando un cuadrado de cada puré. ¿Puede ser más original y divertido este puré de verduras? 9 Añadimos un poco de sal y pimienta por toda la superficie y espolvoreamos con queso rallado. Dejamos descongelar durante 30 minutos y horneamos el puré de patata y calabaza casero, con el horno precalentado a 200 ºC, durante 20 minutos, con calor arriba y abajo. Servimos enseguida. 10 Como veis, hacer divertida la comida no es tan difícil, ya veréis como vais a disfrutar de forma distinta estos purés de verduras. Además, esta receta de puré de calabaza y patata original se convertirá rápidamente en el plato favorito de los niños. Si queréis ver más recetas mías, os invito a mi blog Cakes para ti.Podéis acompañar el puré con un segundo plato, como pollo al horno, y de postre, ¿Qué os parece un pastel de chocolate esponjoso? ¡Es muy fácil!",73c661da-407b-4844-904d-69834a05d204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-con-verduras-y-setas-63869.html,1/4 de kilo de lentejas cocidas 1/2 cebolla picada 1 diente de ajo picado 4 jitomates picados Setas en juliana,"1 Picamos la cebolla, el jitomate y el ajo. 2 Salteamos la cebolla y el ajo en un chorrito de aceite caliente. 3 Cuando se torne transparente la cebolla, añadimos el jitomate y removemos. 4 Segundos después, agregamos las lentejas y cubrimos todo con agua. 5 Mientras se incorporan los ingredientes, cortamos las setas, dejando de lado los trozos más duros. 6 Añadimos las setas y salpimentamos la sopa de lentejas con verduras al gusto. 7 Cuando la preparación esté lista, ¡servimos! Esta receta de sopa de lentejas con verduras y setas es fácil, rápida, deliciosa y muy nutritiva. De segundo, puedes servir unas hamburguesas de coliflor o unas tortitas de brócoli y seguir en la línea de las recetas saludables.",1a7499df-04c8-4734-a4a3-95c93585945a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-al-curry-63784.html,1 Cebolla 1 Puerro 400 gramos de Pulpa de calabaza 1 Manzana 1 Zanahoria 2 cucharaditas de Curry suave ¾ litro de Caldo de pollo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 100 mililitros de Nata 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida Cebollino para la presentación,"1 Para preparar la crema de calabaza al curry, dejamos listos los ingredientes. Así pues, pelamos y picamos la cebolla y el puerro. Cortamos la calabaza en dados. Pelamos y troceamos la manzana y la zanahoria. Hecho todo esto, ponemos una cazuela al fuego con el aceite de oliva, sofreímos el puerro y la cebolla durante un par de minutos, añadimos la manzana, la zanahoria y la calabaza, y rehogamos unos minutos más. Añadimos el curry y mezclamos durante unos segundos. 2 Incorporamos el caldo de pollo y continuamos la cocción de las verduras durante 30 minutos. Si prefieres hacer una crema de calabaza al curry apta para vegetarianos, sustituye este ingrediente por caldo de verduras. 3 Cuando las verduras estén listas, trituramos en la batidora, volvemos a calentar, salpimentamos y añadimos la nata. 4 Servimos la crema de calabaza al curry en vasos de chupito y decoramos con cebollino. Esta es una opción perfecta para fiestas o para cuando tenemos invitados especiales, aunque la receta también es ideal para servir en un plato hondo y consumir a modo de cena o almuerzo. Y si quieres descubrir otras recetas fáciles y rápidas como esta, pásate por mi blog La cocina de Catina.",bc551ba6-ad01-4f80-b2d9-efc33f31b8b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-salchicha-y-pollo-63724.html,700 g patatas 2 zanahorias 2 cebollas pequeñas 2 salchichas grandes de tu preferencia 1 trozo de pollo 1 lata de maíz dulce 3 huevos Agua Sal Cilantro 1 trozo de queso edam,"1 Sofreír en un poco de aceite la cebolla y la salchicha cortadas en rodajas. 2 Agrega las patatas, la zanahoria, el maíz escurrido y el trozo de pollo. Remueve. 3 Agregar agua, cilantro picado y una cucharada de sal (o a tu gusto). 4 Cocinar el caldo de pollo y salchicha por unos 20 minutos. Luego sacas el trozo de pollo, lo cortas en pedazos para sacar el hueso, y lo agregas de nuevo a la sopa. Pruebas la sal y rectificas si es nevcesario. 5 Agregas los huevos batidos ligeramente con un poco de sal. Remueves la sopa de salchicha y pollo y apagas el fuego. 6 A mi me encanta este último paso. Cortas cubitos de queso de tu preferencia (el mío edam) y un poquito más de cilantro picadito. Para luego servir la sopa de pollo y huevo hilado y que el queso se derrita y el cilantro fresco suelte su aroma... ¡Una sopa de salchicha y pollo que ninguno en mi casa ni los niños se resisten!",4b9ec1ed-8765-492a-9642-75cf1e0a960d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-rodaballo-63684.html,4 cebollas 2 ajos Pimentón rojo en polvo 4 rebanadas de pan frito 1 chorro de coñac 1 guindilla pequeña 1 chorro de vino blanco Caldo de pescado o fumet 1 puñado de avellanas 200 ml de aceite girasol,"1 Sofreír la cebolla con el ajo picados y una vez tengas el color deseado añadir el vino blanco. 2 Ahora añadimos el caldo de pescado, flambeamos el coñac a parte y lo añadimos al caldo. Añadimos el pan frito, las avellanas. 3 Luego cogemos una sartén aparte, añadimos el aceite de girasol, añadimos la guindilla y con mucho cuidado calentamos el aceite y añadimos el pimentón rojo en polvo, y directo al caldo de pescado. Ojo porque el aceite hirviendo y el caldo van a salpicarte toda la cocina así que toma tus precauciones. Tiene que quedarte una salsa cremosa pasada por el túrmix así como la de la fotografía. 4 Toma un poco caldo de pescado y desmenuza el pescado que tengas, en este caso rodaballo, y hazlo hervir. 5 Ahora toca juntar el caldo y añadir la crema anterior. Espesar la sopa de rodaballo con pan rallado al gusto. Cuidadito cuando calientes esta sopa de pescado porque se te puede quemar por debajo si no vigilas.",e9603291-90d8-43f8-96fa-0ad288cda518, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-langosta-63370.html,"1 Zanahoria 1 Puerro 1 Cebolla 40 gramos de Mantequilla 1 Tallo apio 50 mililitros de Vino blanco 2 Chalotes 1 Langosta 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 1,3 litros de Agua 1 pizca de Sal y Pimienta","1 Extraer la carne de la langosta, solo de la parte de la cola, y reserva el resto del cuerpo para el caldo. Recuerda separar el hígado y las huevas en caso que de las tenga.Troceamos la carne y reservamos todo. 2 Para hacer el caldo de langosta, se derretir la mitad de la mantequilla a fuego lento y añadir los trozos del caparazón de la langosta. Freírlos hasta que algunos trocitos dorados empiecen a engancharse al fondo de la cazuela. 3 En ese punto, se añade la zanahoria, el puerro, la cebolla, el apio y el chalote, todo picado en trozos pequeños. Freímos el conjunto durante un par de minutos para luego añadir el alcohol y dejar que se evapore durante 1 minuto. 4 A continuación se añade el agua, la pasta de tomate y un pellizco de sal. Mantenemos la cocción hasta llevar todo a ebullición para entonces reducir la temperatura y dejarlo 30 minutos más hasta que se cueza.Pasado este tiempo, colamos el caldo de langosta. 5 Ahora, derretimos el resto de la mantequilla y salteamos el hígado de la langosta junto con las huevas en caso de que las hubiese. Incorporamos la nata y batimos hasta que se mezclen los ingredientes.Retiramos del fuego y reservamos. 6 Ponemos harina en un cuenco y añadimos un par de cucharadas de agua fría. Lo batimos y añadimos un poco de caldo hasta obtener una crema liquida. 7 Llevar el resto de caldo de langosta a ebullición y añadir la mezcla de harina. Dejar que hierva a fuego lento durante 5 minutos a la vez que lo removemos.Colar la mezcla de huevas, hígado y nata sobre la cazuela. Reducir el fuego e incorporar la carne de la langosta que teníamos reservada. Dejamos cocer a fuego lento hasta que se caliente. 8 Ahora ya podemos servirnos un buen plato de sopa de langosta y decorar con el cebollino fresco picado finamente.Este potente caldo lo podemos servir como entrante para una velada especial y si quieres completar el menú, te invitamos continuar con unas brochetas de ternera con fresa y mango y una mousse de chocolate como postre.",15b02635-c162-4f9f-8efe-c0fc5113b8c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pescado-63546.html,1 Cabeza de rape ½ kilogramo de Morrala (pescado diverso de roqueo) 1 Cebolla 1 Tomate rojo grande 1 manojo de Perejil 3 hebras de Azafrán de pelo 1½ litros de Agua 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal,"1 Ubicamos una cazuela grande para hacer nuestro caldo de pescado o fumet y empezamos por el sofrito.Echamos un buen chorro de aceite de oliva y ponemos a calentar mientras pelamos y cortamos en juliana la cebolla y el puerro. Cuando los tengamos y el aceite ya esté caliente, los echamos a la cazuela y los sofreímos bien. 2 Pelamos el tomate, lo partimos también en juliana y lo añadimos a la cazuela con un poco de sal. Seguimos friendo hasta que todo esté bien pochado. 3 A continuación, incorporamos el pescado junto con el agua, lo dejamos hervir unos 30 minutos, probamos de sal y le echamos el azafrán picado.Los restos de pescado le darán un sabor único al caldo de pescado, de esta forma tus platos tendrán un auténtico sabor casero. 4 Lo dejamos reposar un rato y lo colamos, desechamos la verdura y los restos de pescado y nos quedamos solo con el líquido. Ya veis el resultado, un riquísimo caldo de pescado que me dio para preparar un estupendo arroz con almejas que publicaré en breve, también dio para congelar algún bote de caldo extra.Y si quieres usar ya mismo, aquí tienes unas recetas en las que necesitarás un poco de fumet casero:Paella mixta con conejoFideuá de mariscoArroz negro con calamares",cfdb2b92-158c-484e-999d-d6ee48911cd8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-papa-y-poro-con-jengibre-63413.html,1 papa picada 6 rodajas de poro 1 pedazo de jengibre 1 diente de ajo picado 2-3 tazas de caldo de verdura,"1 Alistamos los ingredientes para empezar a preparar la sopa de poro y papa. 2 En una cazuela con un poco aceite colocamos el poro y el ajo, y sofreímos. 3 Colocamos la papa y meneamos los ingredientes por unos minutos para que se cocinen. 4 Añadimos el caldo de verduras y el pedazo de jengibre. 5 Dejamos que la sopa de papa y poro se cocine hasta que los sabores se integren y la papa esté suave. 6 Al terminar y después de haber dejado que se enfríe, molemos todo. 7 ¡Servimos la sopa de papa y poro con jengibre! Yo la acompañé con una rica agua de Jamaica y limón.",05dac576-2f89-484a-806a-8c8f76fdcc83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-betabel-y-zanahoria-62639.html,1/2 betabel en julianas 3 zanahorias en rodajas 1/2 cebolla en rodajas 1 litro de caldo de verduras sal pimienta y tomillo al gusto queso al gusto,"1 Cortamos los ingredientes en un tamaño similar para que después se hagan de una forma homogénea. 2 En un sartén sofreímos la cebolla ya sea con mantequilla o aceite. 3 Después de unos segundos, añadimos la zanahoria y el betabel y salpimentamos, sofreímos por 2 minutos. 4 Agregamos el caldo y el tomillo, dejamos por 15 minutos para que las verduras estén tiernas. 5 Pasamos a la licuadora y molemos, o si se prefiere con una batidora manual. 6 Servimos la sopa de betabel espolvoreando queso. Es recomendable servir esta foto fría o a temperatura ambiente. Esta sopa no se sirve caliente, por este motivo es una sopa muy adecuada para verano o primavera.",d8b65318-3bbd-43be-b152-31da1edc7227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-tlalpeno-de-pollo-62187.html,6 tazas de Caldo de pollo 400 gramos de Pollo 1 taza de Garbanzos 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite 1 Zanahoria ¼ Cebolla 2 Agucates 2 cucharadas soperas de Cilantro picado Limones al gusto 1 Jitomate 2 Chiles serranos 1 taza de Arroz blanco cocido 1 pizca de Chile chipotle 1 rama de Epazote,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes para preparar nuestro caldo tlalpeño. Entonces, picamos finamente la cebolla, la zanahoria, el tomate y el ajo. Los aguacates los dejaremos enteros porque los picaremos justo antes de servir. 2 Lo siguiente será poner a cocer el pollo con los garbanzos y los ajos cuando ya estén cocidos tanto el pollo como los garbanzos retirar del caldo y reservar por separado.Deshebramos el pollo y reservamos. 3 Por otro lado hacemos un sofrito de verduras. Fríe entonces la cebolla junto con la zanahoria por 3 minutos aproximadamente, luego pasar la zanahoria y la cebolla al caldo de pollo e integrar chile chipotle, epazote y verificamos la sal.Cocer a fuego lento y tapado durante 30 minutos. 4 Pasados este tiempo ya podemos servir nuestro caldo tlalpeño de pollo. Para hacerlo correctamente, empieza por servir el caldo y agregar el pollo desmenuzado por encima, agrega también el aguacate cortado en cubos o rebanadas y espolvoreamos con el cilantro y el arroz blanco.Presentar el limón, el jitomate y los chiles serranos picados aparte para que cada quien se sirva al gusto.",ed9384da-fcd2-4d6e-8892-80dcd699942b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-con-verduras-62163.html,1 taza de Frijoles negros cocidos 1 taza de Acelgas 2 Calabacines 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 1 trozo de Jengibre 1 Chile verde 2 Jitomates 1 taza de Champiñones 1 pizca de Sal,"1 Empezamos por hervir el jitomate y la cebolla junto con el chile verde, para despues poder pelarlos y quitarlas la cáscara. 2 Después de retirar la piel, licuamos todo esto con agua y reservamos. El resultado debe ser un caldo ligero. 3 Por otro lado, hacemos un sofrito base con ajo, cebolla y jengibre, todo picado finamente. Salteamos con unas gotas de aceite a fuego medio.Recuerda usar muy poco jengibre o una pizca de jengibre en polvo, porque su sabor es muy fuerte. 4 Cuando la cebolla empiece a verse transparente, incorporamos el calabcín troceado a la sartén. Removemos y mantenemos la cocción. 5 Vertemos todo el caldo junto con las acelgas y removemos bien. 6 Ya para terminar añade los champiñones troceados junto con los frijoles. Sazona al gusto y deja que se caliente todo junto. 7 Sirve la sopa de frijoles con verduras y decora el plato con un poco de cilantro, limón y aguacate, también puedes añadir queso si gustas. ¡Buen provecho!Y si te quedan más frijoles por cocinar, desde RecetasGratis te invitamos a preparar cualquiera de estas recetas;Crema de frijolesFrijol con puerco",e7a76a49-2af2-452d-a030-bcfe63d89f2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-y-aguacate-62153.html,1 taza de Brócoli 1 diente de Ajo 1 Aguacate 1 pizca de Sal Jugo de limón Lechuga al gusto Jitomate al gusto Queso (opcional),"1 Para empezar a preparar la crema de brócoli y aguacate, en una olla coloque agua y ponla a calentar. Cuando esté caliente, añada el brócoli y deje que se cocine durante 10 segundos. 2 Coloque el brócoli en la licuadora con el ajo pelado, el aguacate pelado y troceado, el jugo de limón y la sal, y triture por unos segundos, colocando la cantidad de agua necesaria. 3 Cuando la crema de brócoli y aguacate haya alcanzado la textura deseada, sírvala decorando el plato con la lechuga troceada, el jitomate y el queso al gusto. ¡Buen provecho! 4 Y si quieres conocer otras recetas con brócoli, revisa las siguientes:Pancakes de brócoliTarta de brócoliMuffins salados de brócoli",55885bf0-d38a-4b94-90f4-5af8a307314f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-con-queso-philadelphia-62035.html,1½ rebanadas de Calabaza 1 Patata mediana ½ Zanahoria ¼ Cebolla ½ Puerro 3 vasos de Agua 1 cucharada sopera de Queso Philadelphia 1 pizca de Sal Aceite de oliva,"1 En una sartén pochamos la cebolla y el puerro con un poquito de aceite y sal. Cuando estén hechos, los reservamos para continuar con la elaboración del puré de calabaza con Philadelphia. 2 Colocamos una olla a hervir con tres vasos de agua. Luego, ponemos la patata pelada y cortada en 4 trozos, la zanahoria pelada y cortada y la calabaza sin piel dentro de la olla. Si no quedan las verduras cubiertas de agua, añadimos el agua que falte junto con una cucharadita de sal. 3 Tapamos la olla y vamos controlando que no se quede sin agua. Cuando las verduras estén blanditas y se haya consumido casi el agua, añadimos la cebolla y el puerro y la cucharada de Philadelphia. Ojo, tiene que tener algo de agua aún para evitar que se peguen los ingredientes. 4 Agregamos un poquito de aceite de oliva y trituramos todo con la batidora para obtener un puré de calabaza y Philadelphia suave y sin grumos. 5 Yo he decorado el bol con cebolleta picada, ya que le da un toque muy bueno, pero si lo prefieres puedes servir el puré de calabaza con queso Philadelphia con otro tipo de decoración. 6 Y si quieres conocer otras recetas de puré fáciles y deliciosas como esta, no te pierdas las siguientes ideas: Puré de calabacín",e7af3c69-40dd-462a-9652-31f422ada5a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-con-jengibre-61965.html,1 Zanahoria 2 ramas de Apio 8 Ejotes ½ Coliflor 1 trozo de Jengibre 1 Chile morrón verde 1 puñado de Hojas de menta ½ Puerro o Poro 4 Jitomates 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo Aceite de oliva,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes y picar toda las verduras, tal como se ve en la foto. 2 Calentamos una olla con una gotas de aceite y empezamos a preparar el sofrito, salteando las rodajas de poro o puerro. 3 Esperamos unos segundos y entonces añadimos el resto de verduras junto con el jengibre, menos la cebolla, el tomate y el ajo. El jengibre puedes picarlo finamente o rallarlo, en todo caso recuerda que debes añadir solo una pequeña cantidad ya que su sabor es muy potente. 4 Por otro lado molemos los jitomates junto con la cebolla y el ajo hasta formar una salsa lo más uniforme posible. 5 Pasamos la salsa de tomate por un colador y añadimos esto al sofrito de verduras que tenemos en la olla al fuego. 6 Siguiendo con la preparación de nuestra sopa de verduras, ahora toca añadir la menta. Lo ideal es usar hojas frescas, pero si no tienes puedes usar secas. También puedes sustituir la menta por hierbabuena. 7 Finalmente sazonamos la sopa con un punto de sal al gusto. 8 Dejamos la sopa de verduras y jengibre cocinando a fuego bajo hasta que suelte el hervor. Entonces esperamos que pasen 3 minutos y corregimos de sal si es necesario. 9 Pasado este tiempo ya podremos servimos un buen plato de sopa de verduras con jengibre y si quieres realzar los sabores del plato, te recomiendo añadir unas gotas de limón justo antes de comer. ¡Buen provecho!Y si quieres más sopas similares, desde RecetasGratis te invitamos a probar la sopa de verduras con pescado o la sopa de arroz y verduras con pollo, unos platos de cuchara espectaculares.",f6d9bc22-a1aa-4011-a66b-a75fad4ba574, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-quesitos-con-avena-61887.html,2 Calabacines grandes 2 pastillas de Caldo de pollo 1 litro de Agua 2 piezas de Quesitos light 1 rama de Perejil picado 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharada sopera de Avena,"1 Coloca el agua en una olla y cocina los calabacines, previamente cortados en rodajas gruesas. Añade también la dos pastillas de caldo concentrado y unas vez hierva el agua, mantén la cocción durante unos 10 minutos.Yo he utilizado una olla exprés, pero si prefieres puedes usar una olla tradicional y aumentar el tiempo de cocción. 2 A continuación, trituramos el calabacín cocido junto con el caldo de pollo y añadimos la avena, nuez moscada y los quesitos light.La crema debe quedar homogénea y con una textura suave. Una vez triturada puedes darle un toque de calor si crees que es necesario. 3 Sirve y decora cada plato de crema de calabacín y quesitos con avena con un poco de perejil picado y si quieres, añade un puñado de picatostes caseros por encima. ¡A disfrutar!",879738bf-dc08-4920-ba10-04aa59bde85a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-naranja-61797.html,400 gramos de Calabaza 2 unidades de Naranjas 1 unidad de Zanahoria ½ litro de Caldo vegetal ½ cucharadita de Sal 1 lata de Leche de coco muy fría 1 cucharada sopera de Aceite vegetal 1 unidad de Puerro,"1 Hay que empezar a preparar esta crema de calabaza, zanahoria y naranja pelando y cortando la calabaza, la zanahoria y el puerro en trozos. También exprimimos el zumo de las naranjas y rallamos la piel de las naranjas para obtener media cucharadita de ralladura. 2 En una cazuela sofreímos la zanahoria, la calabaza y el puerro con un poco de aceite y sal hasta que la verdura quede blanda. 3 A continuación, añadimos el caldo vegetal y la ralladura de la naranja a la cazuela y lo llevamos a ebullición. Dejamos enfriar un poco, incorporamos el zumo de naranja y trituramos todo hasta obtener una crema de calabaza, zanahoria y naranja homogénea. Comprobamos el punto de sal. 4 Servimos la crema de calabaza y naranja en boles. Abrimos la lata de leche de coco (debe de estar muy muy fría) y recogemos la nata que se acumula en la parte de arriba. Colocamos una cucharada de nata de coco en cada plato y decoramos con un poco de ralladura de naranja. Truco: Puedes utilizar el resto de la leche de coco para preparar otros platos, por ejemplo, un curry.",c47ea77a-7564-4356-a1a4-b93350676cef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-apio-y-manzana-vegana-61551.html,2 ramas de Apio fresco ½ pieza de Cebolla 1 pieza de Manzana verde 1 cucharada sopera de Fecula de maíz 2 cucharadas soperas de Margarina 2 tazas de Caldo de verduras 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Para elaborar esta crema de apio y manzana vegana necesitaremos reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Para comenzar vamos a poner a sofreír la cebolla junto con el apio finamente picados en una cucharada de margarina. 3 Una vez listos los colocamos en la licuadora junto con el caldo de verduras y la manzana en trozos, y lo licuamos todo hasta obtener una salsa homogénea. 4 Por otro lado y mientras tanto, colocamos la fécula de maíz a disolver en media taza de agua fría. 5 Ahora en una cacerola ponemos a derretir la margarina sobrante. Una vez liquida añadimos la mezcla que acabamos de licuar y dejamos que se cocine por aproximadamente 6 minutos. Una vez esté hirviendo añadimos la fécula de maíz disuelta y mezclamos, sin dejar de remover hasta que la crema de apio vegana espese. Una vez se sienta espesa, la retiramos del fuego. Añadimos también una pizca de pimienta y sal para sazonar. 6 ¡Y listo! Servimos nuestra crema de apio y manzana vegana caliente que podemos acompañar con un poco de cilantro picado y unos crotones de pan de ajo por ejemplo.",734718a4-7276-4b4b-b07c-0b7d54c4c907, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-zanahoria-vegana-61540.html,5 unidades de Zanahoria 3 unidades de Tomate rojo 4 ramas de Apio ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Consomé de verduras en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Comenzaremos a hacer esta sopa de zanahoria vegana primero reuniendo los ingredientes que vamos a necesitar. 2 En primer lugar colocamos los tomates rojos en la licuadora junto con la cebolla, el ajo, y el consomé de verdura en polvo, añadimos bastante agua y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para la sopa de zanahoria sin leche. 3 Una vez lista la salsa la colocamos en una cacerola y dejamos que hierva a fuego medio. 4 Mientras tanto, tomamos la zanahoria y el apio, los lavamos perfectamente, rebanamos finamente en rodajas las dos verduras. 5 Una vez este hirviendo el caldillo de jitomate para la sopa vegana añadimos la zanahoria y el apio y dejamos que se cosan hasta que estén muy suaves. 6 Una vez la verdura esté suave, nuestra rica sopa de zanahoria vegana estará lista, disfrútala con una ricas tortillas de maíz o unos crackers veganos.Échale un vistazo también a las siguientes recetas de sopas y cremas vaganas:Vichysoisse veganaCrema de puerros veganaCrema de calabaza veganaCrema de brócoli veganaCrema de alcachofas vegana",512c936a-68c5-49d5-9404-f643d61c5ef1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-andaluz-con-pimiento-rojo-61530.html,1 kilogramo de Tomates pera 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1 Pepino Aceite 1 pizca de Sal Vinagre,"1 En primer lugar, alistamos todos los ingredientes. Las cantidades van al gusto. En mi caso, he utilizado 1 kg de tomates de pera, 1 pepino, 1 pimiento de cada color, 1 cebolla mediana y 1 diente de ajo. La sal, el aceite y el vinagre sí que son ingredientes muy subjetivos, yo recomiendo ir añadiendo poco a poco hasta que encontremos el punto deseado (yo lo echo a ojo, no tomo cantidades). 2 Troceamos todos los ingredientes y lo echamos en una olla grande para empezar a preparar el gazpacho andaluz sin pan. Añadimos el aceite, vinagre y sal. Recuerda no pasarte con el vinagre, que luego nos guiña el ojo debido al sabor agrio. 3 Trituramos hasta tener mezcla homogénea. Lo probamos para ver si falta un toque de sal, aceite o vinagre. Si nos hemos pasado con la sal o el vinagre, siempre podemos añadir agua para rebajarlo o agregar algunos tomates más. 4 A continuación, vertemos la mezcla en un pasapuré (también llamado chino) apoyado sobre una olla de tamaño inferior a la que previamente hemos utilizado. Esto hace que se filtren todas las pieles de las verduras y el gazpacho andaluz con pimiento rojo tenga un tacto más agradable a la hora de tomarlo. 5 Por último, añadimos unos cubitos de hielo y llevamos el gazpacho casero a la nevera para que se enfríe. 6 ¡Listo! Disfruta de este delicioso gazpacho andaluz sin pan, con pimiento rojo, verde, pepino y ajo como entrante o como bebida para acompañar tus comidas de verano. Y si quieres conocer otras recetas de gazpacho diferentes para combinarlos, atento a las siguientes:Gazpacho de fresaGazpacho de melón",4322c064-fe01-4161-843d-d32261c25db9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-cerezas-61528.html,250 gramos de Tomates maduros rojos 1 diente de Ajo 1½ Pimiento rojo 150 gramos de Cerezas (picota mejor) 2 rebanadas de Pan duro 1 cucharada sopera de Vinagre de Jerez o de manzana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 puñado de Picatostes para acompañar 50 mililitros de Agua,"1 El primer paso para elaborar esta original de receta de gazpacho de cerezas es lavarlas y quitarles el hueso y el rabito. Una forma sencilla de deshuesarlas es haciéndolo como si fueran aguacates: cogiendo un cuchillo, cortando por la mitad de la cereza desde donde empieza el rabito y girando el cuchillo hasta llegar de nuevo al rabito, entonces separamos las dos mitades y con la punta del cuchillo le quitamos el hueso de la parte que lo tiene. 2 A continuación, lavamos y cortamos los tomates maduros rojos a cuartos y el pimiento en tozos. Y al mismo tiempo, ponemos a remojar las rebanadas de pan en el vinagre para que vayan absorbiendo el sabor. 3 Por otro lado, pelamos y cortamos el ajo en rodajas quitándole previamente el germen del centro para que luego no nos repita el sabor porque va a estar crudo en el gazpacho de cerezas. 4 Seguidamente, en una batidora eléctrica o vaso de túrmix colocamos los tomate maduros y el pimiento y lo trituramos todo bien. 5 Después añadimos el ajo y las cerezas deshuesadas y volvemos a triturar bien de nuevo. Truco: También puedes agregar otras frutas y preparar un gazpacho de cerezas y sandía por ejemplo. 6 Luego añadimos las rebanadas de pan junto con el vinagre que hayamos escogido y lo trituramos otra vez. Entonces poco a poco agregamos el aceite de oliva en forma de hilo triturando a la vez para que el gazpacho de cerezas se vaya emulsionando y no nos quede los ingredientes líquidos por un lado y los sólidos separados por otro. Truco: El vinagre de manzana le dará un toque más dulce al gazpacho de cerezas, en cambio el de Jerez será mucho más ácido pero contrastará más con el dulce de las frutas. 7 Finalmente, colamos esta sopa fría de cerezas por un colador fino para evitar encontrarnos después algunas pieles o pepitas no deseados y añadimos una pizca de sal y pimienta molida a nuestro gusto. 8 El gazpacho de cerezas tiene que estar bien frío, así que es preferible meterlo en el frigorífico hasta el momento de servirlo en su cazuela, copa, recipiente, plato hondo, etc. Y para decorarlo vertemos una cucharada de aceite de oliva virgen extra en forma de hilo por alrededor y le colocamos unos picatostes caseros en el centro.Y si te gustan las recetas de gazpacho originales y diferentes, no te pierdas las que te recomiendo a continuación:Gazpacho de remolachaGazpacho de fresaGazpacho de melón con jamónGazpacho de sandía con fresas",4be71f4b-2a72-4140-b917-48be5da20f3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-sandia-con-albahaca-61462.html,400 gramos de Pulpa de sandía 2 kilogramos de Tomates pelados y troceados 4 dientes de Ajo pelados 6 ramas de Apio (partes blancas y hojas) 1 Cebolla pequeña picada fina 15 gramos de Hojas de albahaca 3 cucharadas soperas de Vinagre de vino tinto 100 gramos de Pan blanco sin corteza cortado en trozos pequeños 200 mililitros de Aceite de oliva (+ un chorrito para aliñar) 2 cucharaditas de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1½ cucharadas soperas de Vinagre 150 gramos de Pan blanco sin corteza cortado en trozos grandes,"1 Primero, antes de empezar a hacer el gazpacho de sandía con albahaca, preparamos los picatostes. Para ello ponemos el pan en un cuenco mediano con el aceite, el vinagre y media cucharadita de sal y después lo doramos en una sartén a fuego vivo durante 2 minutos. Le damos la vuelta y doramos por el otro lado hasta que los trozos empiecen a crujir. Dejamos enfriar. 2 Colocamos los tomates, el ajo, el apio, la cebolla, la sandía, el pan y 10 gramos de albahaca en una batidora (yo lo he triturado en Thermomix), junto con una cucharadita y media de sal y un pellizco generoso de pimienta negra. Batimos hasta obtener un gazpacho de sandía con Thermomix homogéneo, y con el aparato en marcha, añadimos el aceite de oliva y el vinagre. 3 Conservar el gazpacho de sandía y tomate en el frigorífico hasta que se vaya a consumir. Finalmente, verter el gazpacho en cuencos individuales con los picatostes caseros. 4 Repartimos las restantes hojas de albahaca y condimentamos el gazpacho de sandía con albahaca con un chorrito de aceite y sal gruesa. Servimos inmediatamente.",72738be1-f584-4860-8594-3925ab1d44b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-fresa-61398.html,1 kilogramo de Tomate maduro 300 gramos de Fresas ½ vaso de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de manzana (opcional) 1 pizca de Sal 3 rebanadas de Pan 1 pizca de Azúcar,"1 Empezamos por colocar todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Lava muy bien los tomates y las fresas, quitando la parte con las hojas verdes a estas últimas. Reserva algunas fresas enteras para la decoración de nuestra sopa fría de salmorejo. 2 Empezamos por pelar y trocear un poco los tomates. Troceamos también las fresas y los ajos. Cuando lo tengamos, colocamos todo esto en el vaso de la licuadora junto con el aceite, el vinagre y el pan troceado. Trituramos todo hasta conseguir una mezcla homogénea.Puedes usar cualquier tipo de pan con miga, ya sea pan de pueblo o el clásico pan de molde. 3 Comprueba la sazón y corrige añadiendo sal y azúcar para nivelar la acidez de los tomates. Luego ve añadiendo agua al gusto hasta que el salmorejo de fresas tenga la textura que prefieres, más o menos espeso.Vuelve a corregir el sabor con sal y pimienta si es necesario. 4 Para terminar, pasamos nuestra sopa de fresas por un colador para retirar cualquier grumo que nos haya podido quedar. Luego, reservamos en la nevera hasta el momento de servir. 5 El salmorejo de fresa se puede servir como aperitivo en chupitos o como entrante en porciones más grandes. Como ves, es una receta muy sencilla y perfecta para los días de calor, ya que es una sopa fría super refrescante.Puedes decorar con huevo cocido, jamón crujiente, picatostes o simplemente unos gajos de fresa fresca. Y si te animas a combinar más sabores, no dejes de probar el salmorejo de fresas con remolacha, ¡super rojo y super bueno!",fb56d00b-c9b4-4b04-87ab-5a705cb7849c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-con-leche-61396.html,4 piezas de Calabaza italiana 1 pieza de Patata ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite ½ taza de Leche entera 3 tazas de Crema ácida 1 cucharada sopera de Consome de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Empezamos por medir y pesar todos los ingredientes necesarios para la preparación de nuestra crema de calabacín casera.La crema ácida es una ingrediente común en la gastronomía mexicana pero si no estás en México puedes que tengas problemas para encontrarla, en ese caso, no dudes en hacerla de forma casera con la receta de crema agria, otro nombre con el que se conoce esta salsa. 2 Con todo ya a mano, empezaremos por cocinar las papas peladas y cortadas en cubos. Las ponemos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una cucharada de aceite, una pica de sal y un trozo de cebolla. Dejamos que se cueza a fuego alto hasta que esté muy suave como para hacer un puré cremoso. 3 Una vez esté suave la papa añadimos la calabaza italiana perfectamente limpia y rebanada en rodajas, dejamos que esta se cueza también hasta que esté bien tierna. 4 A continuación, escurrimos y colocamos en la licuadora junto con el resto de la cebolla el ajo, la leche, la crema ácida, el consomé de pollo en polvo, una pizca de sal y pimienta. Trituramos todo y licuamos hasta obtener una salsa homogénea y espesa.Comprueba la textura y la sazón, corrige si es necesario añadiendo más sal, pimienta o leche. 5 La crema de calabacín con leche se puede servir caliente o fría y puedes decorar con unos picatostes de ajo. Espero que disfrutes con esta receta fácil y te animes a dejarnos tus comentarios. ¡Qué aproveche!",6af398a3-42b1-425c-bb08-4e12d322b492, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-nopales-en-caldillo-de-jitomate-61302.html,4 tazas de Nopal picado 2 tazas de Champiñon ¼ pieza de Cebolla Blanca 1 diente de Ajo 3 piezas de Tomate rojo 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 hojas de Epazote fresco,"1 Para preparar esta sopa de nopales en caldillo de jitomate primero tenemos que juntar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Para comenzar, tomamos lo nopales picados y los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cuezan hasta que estén muy suaves. Una vez cocidos los retiramos del agua y reservamos un momento. 3 Por otro lado, en la licuadora colocamos los tomates rojos junto con el ajo, la cebolla, el consomé de pollo en polvo y un poco de agua. Licuamos hasta obtener una salsa homogénea. 4 Ahora en una cacerola con aceite caliente añadimos la salsa de tomate rojo y un poco más de agua para aligerar, y sazonamos con la hojitas de epazote, una pizca de sal y pimienta, y dejamos que hierva un rato. 5 Una vez esté hirviendo el caldillo de jitomate añadimos los nopales cocidos y también añadimos los champiñones rebanados finamente, removemos para integrar todo y dejamos que el caldo de nopales se cueza por aproximadamente 6 minutos más. 6 Pasado este tiempo nuestra rica sopa de nopales en caldillo de jitomate estará lista, puedes acompañarla con unas ricas y calentitas tortillas de maíz.",e690e66a-dd23-4f8a-ae7d-de890142837c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ejotes-con-queso-61286.html,2 tazas de Ejote fresco ½ pieza de Cebolla blanca 2 tazas de Tomate rojo 1 pieza de Chile verde serrano 1 diente de Ajo 1 taza de Queso crema 1 cucharada sopera de Consomé de pollo 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa sopa de ejotes con queso. 2 Para comenzar, vamos a tomar la cebolla, el chile verde y el jitomate para picarlos finamente. Hecho esto, los reservamos un momento. 3 Por otra parte, en una cacerola con aceite caliente, añadimos la cebolla y dejamos que se sofría hasta que se observe transparente. Remuévela con una cuchara de madera o una espátula para evitar que se queme. 4 Una vez lista la cebolla, agregamos los ejotes limpios y cortados en trazos pequeños junto con el chile verde. Añadimos también el consomé de pollo y mezclamos para continuar con la receta de sopa de ejotes. 5 Por ultimo, incorporamos el tomate rojo picado y un poco de agua, dejamos que se cueza todo junto durante 7 minutos aproximadamente, y añadimos una pizca de sal y pimienta. 6 Cuando las verduras se sientan suaves, servimos la sopa de ejotes con queso, incorporando dados de este último ingrediente a cada plato. Puedes acompañar la receta con unas ricas tortillas de maíz recién hechas. Y de segundo, ¿qué te parece preparar croquetas de papa con carne molida?",cb15a0b1-a434-4aec-bd01-ff1ba056b5d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-sandia-con-fresas-61263.html,1 rebanada de Sandia fresca 2 piezas de Tomate rojo 1 taza de Fresas 1 pieza de Pimiento verde 1 cucharada sopera de Vinagre blanco 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla blanca 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 rebanadas de Pan de molde,"1 Reúne todos los ingredientes necesarios para la preparación de este delicioso gazpacho de sandía con fresas. Lava y trocea todo, tal como se detalla en la foto de este paso, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar, unta las dos rebanadas de pan con una mezcla de agua, aceite de oliva, vinagre y una pizca de sal. La idea es suavizar y humedecer el pan que usaremos para darle textura al gazpacho con frutas. 3 Por otro lado, trituramos las verduras en la licuadora. Colocamos el tomate rojo, la fresa, la sandia, los pimientos, la cebolla y el ajo, una vez todo listo, licuamos hasta obtener una salsa homogénea. 4 Con la salsa ya lista, añadimos el pan que alistamos en el primer paso y volvemos a licuar todo hasta que quede perfectamente integrado. 5 Comprueba la sazón del gazpacho y corrige con más sal o pimienta al gusto. Luego pasa por un colador para librarnos de cualquier grumo o semilla y reserva en la nevera hasta el momento de servir. 6 El gazpacho de sandía con fresas se sirve muy frío y si quieres, puedes decorar con algunos picastostes de pan.Los gazpachos caseros son el entrante perfecto para cualquier comida en días de mucho calor y si quieres más recetas de verano, te recomendamos probar la ensalada de alubias con bacalao o la horchata de chufa casera.",82721dcb-c27a-4b5f-9275-dd6eb93a03c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chayote-y-cilantro-61187.html,2 piezas de Chayote 1 rama de Cilantro ½ litro de Leche entera 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Mantequilla sin sal 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta ½ litro de Agua,"1 Antes de comenzar nos aseguramos que tengamos todos los ingredientes listos y no nos falte de nada para hacer la crema de chayote y cilantro. 2 En una cacerola con agua colocamos los chayotes previamente lavados, agregamos un poco de sal y dejamos hervir a fuego medio hasta que los chayotes se encuentren bien suaves para poder utilizarlos posteriormente. 3 Retiramos la semilla de los chayotes y los cortamos en unos 4 pedazos para que sea mas fácil molerlos, entonces los agregamos a la licuadora y ponemos la leche, el agua, la harina y la ramita de cilantro, y licuamos hasta tener una mezcla homogénea. Truco: Si tú quieres puedes agregar una cucharadita de caldo de pollo en polvo para realzar el sabor y darle un toque más delicioso a la crema de chayote. 4 Colocamos una cacerola a fuego medio y ponemos a derretir la mantequilla. Una vez derretida agregamos la crema de chayote y cilantro ya licuada y dejamos que hierva a fuego bajo durante unos 6 minutos, moviendo constantemente para evitar que se queme. 5 Finalmente sazonamos con sal y pimienta y ya podremos disfrutar de esta riquísima crema de chayote y cilantro, muy fácil de preparar. Puedes acompañarla con unas galletitas para crema o con unos crotones de ajo. ¡Buen provecho!",cf5733ab-dad1-435f-9bcb-576c45576779, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-papa-con-espinaca-61168.html,4 piezas de Papa 150 gramos de Espinaca 4 piezas de Jitomate ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Aceite 2 cucharadas de postre de Consomé de pollo,"1 Para esta receta de sopa de papa con espinaca serán necesarios los siguientes ingredientes. Como ves, todos los productos son fáciles de conseguir y nutritivos. A modo de resumen, podemos decir de los ingredientes principales que la espinaca es rica en fibra, de manera que favorece el tránsito intestinal y mejora la digestión, es una excelente fuente de vitaminas y minerales como el calcio, mientras que la patata también contiene vitamina C y B, y minerales como el hierro y el potasio. 2 Lavamos perfectamente la verdura, pelamos y picamos la papa en cuadros pequeños al igual que la espinaca y reservamos estos alimentos hasta su uso. 3 En una cacerola ponemos un poco de aceite y cuando se encuentre caliente agregamos los cubos de papa y un poco de cebolla picada. Salpimentamos y esperamos a que las papas se cocinen. 4 Para continuar con la elaboración de la sopa de papa y espinaca, licuamos el jitomate, la cebolla restante y el ajo con un poco de agua, sal y pimienta. Luego, agregamos esta mezcla y el consomé de pollo a las papas cuando observemos que se encuentran ligeramente doradas. Truco: Retira el consomé de pollo de la receta y tendrás una sopa de papa y espinaca apta para vegetarianos y veganos. 5 Cuando la preparación esté a punto de hervir, añadimos las espinacas y revolvemos. Si es necesario agregamos un poco más de agua y dejamos hervir la sopa de papa con espinacas a fuego bajo unos 20 minutos aproximadamente. 6 Cuando la preparación esté lista, retiramos la olla del fuego y servimos la sopa de espinaca y papa bien caliente, acompañada de unas deliciosas tortillas de maíz recién hechas. ¡Buen provecho!Ahora que sabes cómo preparar sopa de papa y espinaca, te animamos a elaborar un segundo plato igual de sabroso. Si no sabes qué hacer, te ayudamos con las siguientes ideas:Salmón marinado con limón y eneldoHamburguesa de champiñones",5a336f96-54ad-42fd-959a-d79810a7f415, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-arroz-con-verduras-y-pollo-61167.html,½ kilogramo de Pollo 4 hojas de Acelga 250 gramos de Arroz 2 piezas de Zanahoria ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharadas de postre de Aceite 1 cucharadita de Sal 100 gramos de Ejotes o judías verdes,"1 Para realizar este delicioso platillo te presentamos los ingredientes necesarios; recuerda que las cantidades pueden ser a tu gusto dependiendo de la consistencia que quieras en tu sopa de arroz con verduras y pollo. 2 Antes que nada lavamos perfectamente el pollo y lo ponemos a cocinar una hora con un poco de cebolla ajo y sal, de esta forma conseguiremos el caldo de pollo básico. 3 Mientras se cocina el pollo lavamos las hojas de acelga y las picamos no tan fino para que no se pierdan al cocinar y quede una textura muy buena en nuestra sopa de arroz con pollo fácil. De igual forma cortamos la zanahoria y los ejotes, todo esto previamente lavado adecuadamente. 4 En una olla colocamos un poco de aceite y ponemos a freír la cebolla picada en cuadros medianos, agregamos el caldo de pollo, el arroz y las verduras cortadas, y dejamos cocinar aproximadamente unos 20 minutos hasta que el arroz esté en su punto. 5 Para finalizar, servimos nuestra sopa de arroz con pollo y verduras con la carne de pollo desmenuzada y acompañamos con un poco de limón, cebolla y chile picados si os apetece, ¡buen provecho!",89399279-3ecf-48f2-a6d0-48c994608e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-chicharos-secos-61165.html,½ kilogramo de Chicharos secos 1 taza de Cebolla 1 cucharadita de Aceite 6 tazas de Caldo de pollo 1½ tazas de Zanahoria 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta 1 taza de Papa,"1 A continuación, se presentan los ingredientes necesarios para la receta de sopa de guisantes secos; verás son muy fáciles y rápidos de conseguir. 2 En una olla a fuego medio con un poco de aceite colocamos la cebolla y el ajo previamente picados, salpimentamos y esperamos a que la cebolla esté ligeramente dorada, transparente y obtenga una textura blanda. 3 Cortamos las zanahorias y las papas en trozos grandes y las añadimos a la olla; de igual manera agregamos la mitad de los chícharos y el caldo de pollo. Una vez hecho esto, esperamos a que hierva moviendo constantemente para evitar que las verduras se peguen. 4 Una vez que la sopa ya se encuentra hirviendo, le agregamos el resto de chícharos y dejamos cocinar a fuego bajo unos 40 minutos más hasta que observemos que ya se encuentran blanditos. Así es cómo se cocinan los chícharos secos. 5 Finalmente comprobamos el sabor de la sopa de chícharos secos, sazonamos con sal y pimienta al gusto, servimos y a disfrutar de este delicioso platillo. ¡Espero que os guste!",c6539cba-a98f-4436-932d-cc6d24704afa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-con-queso-61074.html,300 gramos de Espinacas frescas 1 litro de Leche entera 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 5 Quesitos 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Cebolla 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Empezamos por pochar la cebolla, previamente picada, en una olla con aceite caliente. Sazonamos con sal y cuando la cebolla esté pochada, pero manteniendo su color blanco, añadimos la harina y removemos todo unos minutos. 2 A continuación toca añadir la leche, esto lo haremos poco a poco y sin dejar de remover el sofrito de cebolla. De esta forma evitaremos que la harina forme grumos en nuestra crema de espinacas. 3 Cuando termines de echar la leche, añade las espinacas frescas y mantén la cocción durante unos 10 minutos. 4 Ya para terminar y darle el toque suave y cremoso a nuestra receta con espinacas, agregamos los quesitos en porciones. Remueve todo y tritura con ayuda de una batidora manual o en la licuadora.Devuelve la crema a la olla, ya lisa y homogénea, y sazona al gusto con sal, pimienta y nuez moscada. 5 Disfruta de un buen plato de crema de espinacas con queso caliente a la hora de la cena o sírvelo como entrante. Y si te encantan las espinacas tanto como a nosotros, no dejes de probar recetas tan originales como:Mousse de espinacasEspinacas a la crema con gambasEspaguetis verdes con espinacas",701e707d-5c06-40e7-aff6-bf25bc08febc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-vegana-61017.html,4 tazas de Brócoli fresco 2 tazas de Leche de almendra 3 piezas de Apio ½ taza de Semillas de calabaza o Pepita 1 diente de Ajo ¼ Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa crema de brócoli vegana, no te pierdas ningún detalle. 2 Empezamos entonces por cocinar el brócoli, para ello, lo cortamos en trozos pequeños, lo lavamos perfectamente y lo colocamos una cacerola con suficiente agua hirviendo y una pizca de sal.Añadimos también los tallos de apio y dejamos que se cuezan durante unos 6 minutos o hasta que se sientan suaves. 3 Una vez listos, escurrimos y los colocamos en la licuadora junto con las pipas de calabaza, la cebolla, el ajo y la leche de almendra. Procedemos a licuar todos los ingredientes hasta que obtengamos una salsa homogénea. 4 Cuando tengas una textura líquida, el siguiente paso llevar a reducción la crema de verduras. Para esto la colocamos en una cacerola con un poco de aceite caliente y dejamos que se sofría y se espese, movemos constantemente para evitar que se nos queme.Salpimentamos al gusto para sazonar. 5 Una vez se sienta espesa nuestra crema de brócoli vegana, la retiramos del fuego y ¡listo!, la servimos caliente y podemos acompañar con unos ricos crotones o picatostes de pan de ajo bien crujientes.",b93fb7b5-d891-4bfa-8478-96ae544abd99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-con-cebolla-y-quesitos-61091.html,1 kilogramo de Calabacines 1 unidad de Cebolla 4 unidades de Quesitos light 1 unidad de Pastilla de caldo de pollo 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Empezamos por picar y sofreír la cebolla. Para ello, ponemos una cazuela con unas cucharadas de aceite y la ponemos a freír a fuego medio. 2 Mientras se dora un poco la cebolla, pelamos los calabacines, cortamos en rodajas y dividimos en dos partes.Yo los corto dejando un poco de la piel, pero esto es al gusto. 3 Añadimos una parte del calabacín junto con la cebolla en la sartén y salteamos todo junto hasta que se doren un poco. 4 Cuando se hayan rehogado un poco los dos ingredientes, ponemos el resto del calabacín en la sartén y añadimos agua hasta cubrir todo por igual. 5 Mantenemos la cocción a fuego medio alto hasta que empiece a hervir, entonces echamos la pastilla de caldo junto con los quesitos. Dejamos que se cocine el conjunto durante otros 15 minutos. 6 Pasado este tiempo, retiramos la preparación del fuego y lo trituramos todo hasta conseguir una crema suave y homogénea. Puedes triturarlo con ayuda de una batidora manual o en la licuadora. 7 Volvemos a poner nuestra crema de calabacín light en la sartén y comprobamos la sazón, corrigiendo con un punto de sal o pimienta si es necesario. 8 Cuando vuelva a estar caliente ya podremos servir y disfrutar de nuestra crema de calabacín con cebolla y quesitos. Esta crema de verduras es ideal para la cena y para incluir en tu menú de dieta ya que aporta muy pocas calorías.Y si prefieres una receta sin lácteos puedes preparar cualquiera de las siguientes variaciones de la crema de calabacín:Crema fría de calabacín con aguacateCrema de calabacín con arroz",36d11809-7c01-44ef-b04a-34e5e6851a80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-fresas-y-remolacha-61013.html,200 gramos de Remolacha cocida 250 gramos de Fresa 400 gramos de Jitomate 60 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 80 gramos de Miga de pan de barra (si es del día anterior mejor) 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharadita de Sal 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 50 gramos de Queso de cabra 1 cucharadita de Mantequilla sin sal 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de empezar te mostramos los ingredientes necesarios para la elaboración de este rico salmorejo de fresas y remolacha fácil y practico. 2 Lavamos y desinfectamos las fresas al igual que los jitomates y los cortamos en trozos pequeños, y de igual forma cortamos la remolacha para su fácil triturado. 3 Colocamos las fresas, el jitomate, la remolacha y el diente de ajo en la licuadora y comenzamos a triturar todos los ingredientes. 4 Detenemos la licuadora y agregamos la miga de pan duro, el vinagre y la sal a los ingredientes anteriores y licuamos de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea libre de grumos. 5 Con la licuadora en funcionamiento agregamos poco a poco el aceite de oliva en forma de hilo a la mezcla hasta lograr una emulsión fina y homogénea, y posteriormente reservamos el salmorejo de remolacha y fresas por unos minutos en el refrigerador hasta el momento de servir. 6 Por otro lado, para hacer la crema de queso ponemos una olla profunda a fuego lento y agregamos la mantequilla, el queso, la crema, la sal y la pimienta, e incorporamos todos los ingredientes batiendo lentamente hasta obtener una mezcla cremosa y ligeramente espesa. Retiramos y reservamos para servir. 7 Finalmente, retira el salmorejo de remolacha del refrigerador, agrega un poco de crema de queso y algunas fresas en trozos y ¡a disfrutar de un delicioso y fresco salmorejo de fresas y remolacha! Buen provecho.",328d37ab-a4d8-4183-b195-ad1d8828cb61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-fitness-60845.html,"2 kilogramos de Calabacín 1 unidad de Puerro, cebollino o cebolla 2 tazas de Leche de soja 1 pizca de Sal 2 cucharaditas de Aceite vegetal (opcional) 1 pizca de Semillas de linaza en polvo 1 rama de Perejil","1 Antes comenzar esta receta de calabacín para adelgazar, debes lavar muy bien el puerro y luego picarlo en trozos. Puedes utilizar puerro, cebollino o cebolla, todo dependerá si prefieres un sabor más fuerte o más suave. El puerro es parecido al ajo, y el cebollín a la cebolla. Si prefieres un sabor más suave, utiliza cebolla. Deja que se caramelice, así te proporcionará un rico sabor.Utiliza un cazo, vierte el aceite y los trozos de puerro. Sofríe y remueve constantemente, no lo dejes quemar. Agrega sal al gusto. Truco: Si tienes un cazo anti-adherente, no necesitas el aceite,ya que puedes usar un poquito de agua. 2 Agrega el calabacín, previamente lavado y cortado en rodajas. Las rodajas las puedes dividir en dos, al córtalas, para facilitar su cocción. Cubre la olla con una tapa y deja cocinar por espacio de 10 minutos. 3 Deja que el calabacín suelte suficiente liquido. Remueve unos segundos. 4 Agrega la leche de soja, remueve un minuto o dos. Tapa y cocina por 5 minutos más. Truco: Si prefieres puedes sustituir la leche por caldo de pollo o carne. 5 Vierte la mezcla de la crema de calabacín fit dentro de la licuadora. Licua hasta lograr una consistencia cremosa. Truco: Puedes agregar pimienta y nuez moscada. 6 Decora la crema de calabacín fitness al gusto. En esta ocasión, le puse una ramita de perejil y semillas de linaza en polvo.¡A degustar! Esta deliciosa crema de calabacín para dieta fue creada para que no sufras mientras adelgazas. Nada de comer por comer, dieta no es sinónimo de comida poco apetitosa. 7 Calabacín para adelgazar...quién creería lo sabroso que sabe. ¿Te gusta esta receta? Sería maravilloso saber tú opinión y si quieres comparte también una foto de tú creación.",30fd3936-cdf3-4de6-95f1-dd0df07f0c5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-negro-60833.html,4 dientes de Ajo negro 2 rebanadas de Pan de pueblo o pan duro 1 cucharadita de Pimentón de la Vera 2 Huevos 1 litro de Caldo suave de pollo 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar esta sopa de ajo negro es pelar y cortar en láminas los dientes de ajo. 2 A continuación, corta y trocea el pan en trozos pequeños.Pon una cazuela al fuego y calienta tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva, y cuando esté caliente, añade los ajos y sofríelos. Cuando cambien de color, añade el pan cortado y sofríe ligeramente. Añade la cucharadita de pimentón y una pizca de sal, y rehoga unos minutos para que se impregne bien el pan.Cubre todo con el caldo de pollo caliente y deja que hierva unos 10 minutos o hasta que veas que el pan empieza a deshacerse, prueba de sal. 3 Pasado ese tiempo es el momento de echar los huevos para que se cuajen, removiendo enseguida para hilar la clara. Una vez hilada, aparta la sopa de ajo negro del fuego y sirve bien caliente.Si prefieras otras recetas de sopas de ajo más tradicionales no te pierdas las que te recomiendo a continuación y visita mi blog Mandarinas y miel para descubrir muchas más:Sopa de ajo caseraSopa de ajo y cebollaSopa sencilla",d02a9d86-6219-48f1-9ffc-5d9c46a057fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-fresas-y-tomate-60739.html,500 gramos de Fresas 500 gramos de Tomates ½ Pepino ½ Pimiento verde 50 gramos de Pan duro 35 mililitros de Aceite de oliva virgen extra ½ diente de Ajo 1 pizca de Sal al gusto Vinagre al gusto Agua al gusto,"1 Para preparar este gazpacho de fresas y tomate el primer paso es pelar y trocear los tomates, las fresas, el pimiento y el pepino. 2 A continuación, mezcla estos ingredientes con el resto de ingredientes de la receta de gazpacho de fresas en un bol grande y tritúralos con la túrmix. También puedes meterlo todo en una batidora eléctrica si la tienes, ya que te será más cómodo y te ayudará a evitar que salpique. 3 Entonces prueba el gazpacho de fresas y tomate y rectifica de sal, agua o vinagre dependiendo del sabor y la textura que quieras. 4 Después cuela el gazpacho de fresas por un colador fino o por un pasa-purés para que no queden grumos en la preparación, aunque este paso es opcional, depende de cómo te guste. 5 Por último mete el gazpacho de fresas y tomate en la nevera hasta que se enfríe y ya podrás degustarlo bien frío.Y si te encantan las recetas de gazpacho caseras diferentes no te puedes perder estas que te recomendamos aquí mismo:Gazpacho de mangoGazpacho de melón con jamónGazpacho de remolachaGazpacho de zanahoria",0be761c8-d379-498c-94ae-9c4ccc85d061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-camaron-seco-con-verduras-60711.html,125 gramos de Camarón seco 6 piezas de Chile guajillo ½ kilogramo de Tomate rojo 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 3 piezas de Zanahoria 3 Patatas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso caldo de camarón seco. 2 Vamos a comenzar nuestra preparación cocinando los tomates rojos. Para ello, los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo y dejamos que se cuezan durante 6 minutos aproximadamente. 3 Mientras tanto, tomamos la mitad de los camarones secos y los pulverizamos completamente en la licuadora. Una vez listos los reservamos un momento. 4 Por otro lado, para seguir con la elaboración del caldo de camarón mexicano, cogemos los chiles guajillo, los limpiamos completamente quitándoles las semillas y venas y los cortamos en pequeños trozos, tal y como se puede observar en la siguiente imagen. 5 Una vez listos los tomates rojos, los colocamos en la licuadora junto con el chile guajillo troceados y el ajo. Entonces, procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 6 Ahora cogemos la salsa anterior y la vertemos sobre una cacerola con aceite caliente. Dejamos que se fría por 10 minutos. 7 Mientras se cocina la salsa roja, tomamos la zanahoria y la papa y las pelamos perfectamente. Luego, la papa la cortamos en pequeños cubos mientras que la zanahoria la rebanamos, y las reservamos un momento. 8 Una vez pasados los 10 minutos de la salsa, añadimos el camarón seco y molido, la papa, la zanahoria, una pizca de sal y un poco más de agua para hacerlo más caldoso. Dejamos que se cocine el caldo de camarón mexicano durante 1 hora a fuego lento. 9 Pasado este tiempo, nuestro rico caldo de camarón seco con verduras estará listo, así que sírvelo caliente acompañado de unos ricos picatostes de pan tostado o crutones. Así mismo, también puedes elaborar una ensalada de elote o cualquier otra que sea de tu agrado.",5964d9c3-49df-48de-ac59-4545ef42c160, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijol-con-cerdo-60705.html,1 kilogramo de Carne de cerdo en trozos ½ kilogramo de Frijol negro ½ kilogramo de Tomate verde 2 dientes de Ajo ½ pieza de Cebolla 3 piezas de Chile verde serrano 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta rica sopa de frijol con cerdo. 2 Para comenzar con esta preparación debemos cocer el frijol negro. Si tienes olla express queda perfecto ya que los frijoles se cocerán mas rápido; si no tienes te recomiendo que pongas a remojar los frijoles desde una noche antes o por lo menos 8 horas antes, ya que esto los ablanda y hace que su cocción sea mas rápida. Entonces colocamos los frijoles en una cacerola con suficiente agua, añadimos un diente de ajo y la mitad de la cebolla, y dejamos que se cocinen hasta que se sientan muy suaves. 3 Por otra parte tomamos los trozos de carne de cerdo y los llevamos a freír en una cacerola con aceite previamente calentado, dejamos que se frían hasta que estén completamente cocidos. 4 Mientras tanto en un la plancha caliente vamos a colocar los tomates verdes junto con los chiles serranos, la mitad sobrante de cebolla y los ajo para que se asen muy bien. 5 Una vez estén dorados todos los ingredientes anteriormente mencionados los colocamos en la licuadora y los mezclamos perfectamente hasta obtener una salsa homogénea para la sopa de frijoles con puerco. 6 Una vez lista nuestra salsa para la sopa de frijoles la vertemos sobre los trozos de carne de cerdo bien dorados, y dejamos que todo esto se fría junto por 5 minutos, añadiendo una pizca de sal para sazonar. 7 Pasado este tiempo agregamos los frijoles ya bien cocidos junto con su caldillo y mezclamos perfectamente. Dejamos que la sopa de frijoles con puerco se cueza por 5 minutos más, rectificamos sazón y si hace falta añadimos un poco más de sal. 8 Pasado este tiempo podemos servir nuestra deliciosa sopa de frijol con cerdo. Te recomiendo que la acompañes con unas ricas tortillas de maíz bien calentitas.",d6a7c239-6053-4961-bac7-b7e46b52c11c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pantrucas-chilenas-60631.html,¼ kilogramo de Carne molida o carne picada 1 Pimentón o pimiento 1 Cebolla mediana 5 Papas medianas 1 Zanahoria 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Comino 1 taza de Harina (140 gramos) Sal 2 Huevos Aceite,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar las pantrucas chilenas es picar la cebolla en cuadritos, el pimentón y la zanahoria en tiritas (como cebolla pluma), el ajo picado chiquitito, y las papas en forma de gajos . 2 Todo lo anterior picado, menos las papas, echarlo a sofreír en un sartén con aceite caliente, con los aliños sugeridos o aliños al gusto, junto con la carne molida, y sofreír hasta que la cebolla esté trasparente. 3 Una vez hecho el sofrito de las pantrucas o pancutras echarle agua fría y las papas, y cocer desde que suelte el hervor hasta que las papas estén bien cocidas. 4 Mientras esto se cocina, hacer la masa de las pantrucas chilenas: poner la harina en un recipiente con sal al gusto, y el agua debes ir echándole de a poco hasta que te quede una masa no pegajosa. 5 Solo amasar hasta que quede todo unido. 6 A continuación, estirar la masa de las pantrucas chilenas con ayuda de un rodillo de cocina y cortarla en cuadraditos. 7 Y cuando estén las papás cocidas echar las pantrucas (masitas cuadradas) a la olla y dejar hervir por 8 a 10 minutos más. 8 Por último, echar los huevos, revolver bien y servir las pantrucas chilenas al gusto.Y si quieres descubrir otras recetas chilenas típicas échale un vistazo a las que te recomiendo a continuación:Ajiaco chilenoCarbonada chilena",9f5c1aa4-cc59-49ab-ae88-259878e931c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-zanahoria-con-quesitos-60606.html,3 Zanahorias ½ Calabaza 3 Quesitos (triángulos) 1 Patata 1 Puerro ½ Cebolla 300 mililitros de Agua (1¼ tazas) 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal Pipas de calabaza tostadas 1 chorro de Nata líquida o crema de leche,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta crema de calabaza y zanahoria con quesitos es cortar el puerro y la cebolla en trocitos y pocharlos en una olla con un buen chorro de aceite y una pizca de sal durante 4 o 5 minutos aproximadamente. No hace falta picar mucho las verduras porque luego se van a triturar. 2 A continuación, pelamos y cortamos la calabaza, las zanahorias y la patata en trozos grandes, las añadimos a la olla junto con el agua, subimos un poco el fuego y dejamos hervir las verduras de la crema de calabaza casera hasta que estén blandas. 3 Seguidamente echamos los dos quesitos a la olla y removemos un poco para que se derritan con el calor de las verduras y con ayuda de una túrmix o batidora eléctrica, trituramos la crema de calabaza con quesitos. 4 Una vez bien triturada, rectificamos de sal si es necesario y ya podremos servir la crema de calabaza y zanahoria con quesitos echando un chorrito de nata líquida o crema de leche por encima y unas cuantas pipas de calabaza tostadas por encima. ¡Qué aproveche!",c3747b42-9200-49c2-ab50-4846dc554366, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-con-arroz-mexicano-60528.html,4 piezas de Pollo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 rama de Hierbabuena 2 piezas de Tomate rojo 1 taza de Arroz blanco 1 pizca de Sal 1 pieza de Pimienta 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso caldo de pollo con arroz mexicano. 2 Para comenzar debemos poner a cocinar las piezas de pollo en suficiente agua hirviendo, añadimos un trozo de cebolla y el diente de ajo, y también añadimos varias hojitas de hierbabuena y una pizca de sal. Dejamos que se cueza el pollo por 15 minutos a fuego alto. 3 Mientras tanto tomamos el arroz lo enjuagamos bajo el chorro de agua y lo colocamos en un recipiente con agua para que se remoje por 5 minutos. 4 Una vez hierva el caldo de pollo añadimos el arroz y dejamos que se cuezan juntos 10 minutos más. 5 Por otro lado tomamos los tomates rojos y los partimos en trozos grandes, como podemos observar en la siguiente imagen. 6 Una vez pasados los diez minutos de cocción del arroz junto con el pollo añadimos los trozos de tomate rojo y dejamos que se cueza todo junto por 10 minutos más. Añadimos también la cucharada de consomé de pollo en polvo y una pizca de pimienta y sal. 7 Pasado este tiempo verificamos que todo esté bien cocido, que el arroz esté muy suave y que el tomate rojo esté listo y retiramos del fuego.Servimos el caldo de pollo con arroz mexicano acompañando con cebolla finamente picada, chile serrano finamente picado y limones para aderezar.",700abf0d-7427-488e-9da7-7a602e110748, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pescado-con-camaron-60498.html,½ kilogramo de Camarón 5 filetes de Tilapia 4 piezas de Papa en cuadros ½ kilogramo de Zanahoria rebanada 6 piezas de Chile guajillo 2 piezas de Chile de árbol 1 rama de Cilandro ½ pieza de Cebolla rebanada 3 piezas de Ajo 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestro exquisito caldo de pescado con camarón. 2 Para comenzar limpiaremos muy bien los chiles guajillos, bajo un chorro de agua, entonces los abrimos y les retiramos las semillas y venas completamente, y una vez limpios, los colocamos en agua caliente y dejamos que se suavicen por 5 minutos. Esto lo hacemos también con los chiles de árbol. 3 Una vez suaves los chiles los colocamos en la licuadora junto con el ajo, una pizca de sal y agua. Licuamos hasta obtener una salsa homogénea. Reservamos un momento. 4 Por otro lado, colocamos en aceite en una cacerola y una vez caliente añadimos la cebolla rebanada y dejaos que se sofría, hasta que se observe transparente. 5 Una vez transparente la cebolla añadimos la salsa que formamos hace un momento. Ayudándonos de un colador al momento de verter la vamos colando, y una vez listo esto añadimos a la cacerola mucha más agua, ya que esto sera nuestro caldo. 6 Una vez hirvió nuestro caldo añadimos las zanahorias y dejamos que se cuezan por 5 minutos a fuego medio. 7 Pasado este tiempo añadimos la papa, el cilandro y los filetes de tilapia cortados en trozos medianos, y dejamos que se cueza todo junto, removiendo para integrar perfectamente todos los ingredientes del rico caldo de pescado. 8 Una vez cocida la papa y por último, añadimos los camarones que pueden ser con o sin cáscara, depende tu gusto, y dejamos que se cuezan por 4 minutos más aproximadamente. 9 Una vez hirvió nuestro rico caldo de pescado con camarón ya podemos servirlo y acompañarlo con un rico bolillo tostado.",86154351-f687-4d8a-811c-36814c5a6e4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coliflor-con-queso-mexicana-60457.html,1 pieza de Coliflor 4 piezas de Tomate rojo grande 1 diente de Ajo ¼ pieza de Cebolla blanca 2 litros de Agua natural 300 gramos de Queso de hebra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimientaq 1 cucharada sopera de Consomé de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta exquisita sopa de coliflor con queso mexicana. 2 Para comenzar vamos a poner a cocer los tomates rojos en agua hirviendo, agregamos el diente de ajo y la cebolla, y dejamos que se cuezan a fuego medio por 5 minutos. 3 Por otro lado, tomamos la coliflor y comenzamos a rebanarla en trozos pequeños, y una vez toda rebanada en trocitos, lavamos cada uno de esos trocitos hasta que toda la coliflor esté completamente limpia. 4 Una vez listos los tomates rojos los colocamos en la licuadora junto con el ajo, la cebolla, una pizca de sal, el consomé de pollo en polvo y la mitad del agua. Procedemos a licuar hasta obtener una salsa caldosa y homogénea. 5 Ahora en un sartén con aceite previamente calentado agregamos el caldo de tomate rojo y añadimos el agua restante, añadimos también una pizca de pimienta, integramos y dejamos que hierva 5 minutos a fuego alto. 6 Pasado este tiempo agregamos los trocitos de coliflor y dejamos que se cuezan en el caldo de 20 a 25 minutos a fuego alto, o hasta que se sienta muy suave la coliflor. 7 Por último, en los platos donde vayamos a servir nuestra sopa de coliflor mexicana, colocamos en el fondo un poco del queso de hebra. 8 Y listo, servimos muy caliente nuestra sopa de coliflor con queso mexicana, de esta forma se derretirá y le dará un toque exquisito a este deliciosa entrada. ¡Buen provecho!",16368ae5-1c01-4687-93b4-cfaa81fbe0d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-con-caldo-de-pollo-60431.html,1 manojo de Puerros 1 bolsa de Zanahorias (unos 500 g) 2 Cebollas 1 pastilla de Caldo de pollo concentrado Leche 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar la crema de zanahoria y puerro es alistar todos los ingredientes. Yo le añado leche porque me gusta más, pero se puede hacer sin ella perfectamente. 2 Cortamos todas las verduras en rodajas no muy anchas para que se hagan bien. En una cazuela bastante grande añadimos aceite hasta cubrir toda la base de la cazuela, la ponemos a fuego alto y, cuando esté bien caliente, añadimos los vegetales y bajamos la temperatura. 3 Dejamos que las verduras se doren durante unos minutos y añadimos agua hasta cubrirlas por completo para seguir con la elaboración de la crema de zanahoria. Además, añadimos la pastilla de caldo y salpimentamos.Otra opción totalmente válida, es añadir la mitad de agua y la otra mitad de caldo de pollo casero, y eliminar la pastilla. 4 Dejamos las verduras cociendo a fuego medio-alto y en unos 35 minutos (cuando las verduras se deshagan) estarán listas para pasarlas por la batidora y formar una crema de zanahorias y caldo de pollo suave y homogénea. 5 Corregimos el punto de sal, y una vez batido yo añado leche porque queda más cremoso. Según como nos guste de espeso, podemos añadir más o menos agua, leche o caldo de pollo. Servimos la crema de zanahoria y puerro de inmediato, y preparamos una pechuga de pollo a la plancha de segundo o un filete de pescado.",f619f44d-310b-4cac-a2bd-a6a575bd7d9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-endivias-con-arroz-60345.html,1 pieza de Endivia 1 Cebolla 1 Zanahoria 30 gramos de Mantequilla 150 gramos de Arroz cocido 1½ litros de Caldo vegetal 4 cucharadas soperas de Queso palmesano rallado 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 pizca de Comino 3 hebras de Azafrán,"1 Limpiar la endivia, lavarla y trocearla, hacer lo mismo con la zanahoria y la cebolla. Cuando tengamos toda la verdura picada, calentamos aceite o mantequilla en una cazuela y rehogamos todo removiendo de vez en cuando. 2 Salpimentar y dejar cocer durante 10 minutos aproximadamente a fuego lento. Añadir el caldo hirviendo, remover y continuar la cocción durante 16 minutos. Añadirle los cominos y las hebras de azafrán.No olvides que puedes hacer el caldo de forma casera siguiendo la receta de caldo de verduras. 3 Pasado este tiempo, retirar del fuego y añadir una porción de arroz blanco en cada plato. Luego espolvorea con el queso rallado y a disfrutar.La sopa de endivias con arroz se toma de inmediato y bien caliente. Y si no tienes ideas para el siguiente plato, puedes visitar mi blog La Cocina de Catina, seguro que encuentras más de una receta que se adapte a tus gustos.",a0a92bc5-b641-4b14-ad46-5c87de8ac4a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-blanco-de-pollo-y-puerco-60328.html,2 kilogramos de Maciza de cerdo en cubos 1 Pollo entero 2 kilogramos de Maíz pozolero 5 hojas de Laurel 1 pieza de Cebolla blanca 4 dientes de Ajo 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este delicioso pozole blanco de pollo y puerco, no te pierdas ningún detalle. 2 Para comenzar a hacer el pozole blanco casero, tomaremos el maíz pozolero y lo lavaremos bajo el chorro de agua. Cuando observemos que el agua sale limpia, está listo para el siguiente paso. 3 Una vez listo el maíz pozolero, lo agregamos a una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cueza por 50 minutos, o hasta que se sienta el maíz muy suave. 4 Por otro lado, tomamos la pechuga de pollo y la maciza de cerdo, y las ponemos a cocer en una cacerola con suficiente agua, añadimos una pizca de sal, un diente de ajo y un trocito de cebolla; dejamos cocer estos ingredientes durante aproximadamente 20 minutos a fuego alto para seguir con el rico pozole de pollo. 5 Una vez cocido el pollo lo retiramos del caldo y lo deshebramos completamente. Fíjate en la imagen para hacerlo de la misma manera y conseguir, así, un pozole blanco casero exquisito. 6 Una vez cocido el maíz pozolero, tomamos media taza de esto y la colocamos en la licuadora junto con la cebolla restante y los ajos. Entonces, procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 7 Ahora vaciamos la mezcla que obtuvimos en la olla donde se encuentra la carne que cocinamos e integramos perfectamente. Esta salsa para pozole casero es la que le dará el color blanco al caldo. 8 Enseguida agregamos el resto de maíz pozolero cocido y el pollo deshebrado, también agregamos las hojas de laurel, movemos para integrar y cocinamos todo junto por 10 minutos más. 9 ¡Y nuestro pozole blanco de pollo y puerco está listo! Sírvelo caliente acompañado con un poco de lechuga rebanada, rábano picado, una gotitas de limón y unas ricas y crujientes tostadas mexicanas. ¡Buen provecho!",e7f43418-a9bf-4ad4-a153-bdfca806d52a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-verde-de-pollo-con-elote-60327.html,400 gramos de Maíz pozolero 1 pechuga de Pollo 2 dientes de Ajo 6 piezas de Tomate verde 1 pieza de Chile serrano 1 taza de Cilandro 1 pieza de Chile poblano ¼ pieza de Cebolla blanca ¼ cucharadita de Comino ¼ cucharadita de Orégano 4 piezas de Elote en trozos,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este increíble pozole verde de pollo con elote. 2 Para comenzar tomamos el maíz pozolero y lo lavamos muy bien a chorro de agua, hasta observar que el agua salga limpia. 3 Una vez limpio el maíz pozolero, lo colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, agregamos una pizca de sal y dejamos que se cueza de 50 a 70 minutos o hasta que observemos que los maíces se revientan o se sientan muy suaves. 4 Por otro lado vamos a tomar la pechuga de pollo y los trozos de elote y los colocamos en una cacerola con suficiente agua. Dejamos que se cuezan a fuego alto y añadimos una pizca de sal y un trocito de cebolla. 5 Mientras tanto vamos a preparar la salsa que le dará el color verde a nuestro pozole verde: para eso tomamos el chile poblano, el chile serrano, el cilandro, los tomates verdes, el ajo, la cebolla, el comino, el orégano, una pizca de sal y pimienta, lo colocamos todo en la licuadora y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 6 Una vez lista la salsa la colocamos en una cacerola caliente sin aceite, y dejamos que se cocine de 5 a 10 minutos o hasta que haya cambiado de color. 7 Por otro lado, una vez que se coció la pechucha de pollo la retiramos del caldo, y la deshebramos toda. El caldo lo reservamos en la misma cacerola donde se encuentra. 8 Una vez cocido el maíz pozolero lo retiramos del agua en que se coció, lo agregamos el caldo de pollo, añadimos también el pollo deshebrado y por último agregamos la salsa verde colada. Integramos todo perfectamente bien y dejamos cocinar todo junto por 20 minutos más. 9 Pasado este tiempo nuestro rico pozole verde de pollo con elote estará ¡LISTO!. Sírvelo caliente acompañado con lechuga rebanada, rábano picado, limón, orégano y unas ricas tostadas de maíz.",3d725bcc-fd90-43be-847d-f4823a5d092e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-seca-de-tortilla-al-horno-60326.html,16 piezas de Tortilla de maíz ¼ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 pieza de Chile serrano 5 piezas de Tomate rojo 1 pizca de Aceite en aerosol,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta deliciosa sopa seca de tortilla al horno, no pierdas ningún detalle. 2 Vamos a comenzar preparando la salsa para esta sopa de tortilla: para esto tomamos los tomates rojos perfectamente limpios y los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, junto con la cebolla, el ajo y el chile serrano, y dejamos que se cuezan por 7 minutos a fuego alto. 3 Una vez pasado este tiempo retiramos todo del fuego y lo colocamos en la licuadora, añadimos una pizca de sal y pimienta, y comenzamos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea para la sopa mexicana. 4 Tomamos nuestra salsa y la colocamos en una cacerola con aceite previamente calentado, dejamos que se fría por 6 minutos y una vez lista, la retiramos del fuego y reservamos un momento. 5 Mientras tanto tomamos nuestras tortillas de maíz y las rebanamos en tiras, como lo podemos observar en la siguiente imagen. 6 Ahora colocamos las tiras de tortillas de maíz en la charola para hornear, las distribuimos muy bien por toda la charola con la finalidad de que no queden amontonadas y les rociamos un poco de aceite en aerosol, solo uno o dos disparos cortos. 7 Una vez listas las llevamos a hornear por 7 minutos a 180°C, o hasta que observemos que se tornen doradas. Debemos cuidar que no se nos vayan a quemar, por eso debes estar al pendiente del tiempo en el horno. 8 Una vez doradas nuestras tiras de tortilla, las retiramos del horno las colocamos en un tazón y les añadimos la salsa que preparamos hace un momento. Solo una o dos cucharadas de salsa, ya que se trata de una sopa seca. 9 Y ¡LISTO! Servimos caliente nuestra sopa seca de tortilla al horno y con un poco de cilandro picado. ¡Que disfrutes!",c6613bfe-5f8d-4190-9e11-08843d290a77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-remolacha-cocida-con-thermomix-60309.html,40 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 300 gramos de Puerro 1 pizca de Sal 500 gramos de Remolacha cocida 750 mililitros de Caldo de ave o verduras ¼ cucharadita de Comino en polvo Yogur natural (opcional),"1 Una vez tengas todos los ingredientes medidos en la mesa de trabajo, enchufamos nuestra Thermomix y empezamos por trocear todos los ingredientes. Recuerda que puedes elegir entre caldo de ave o caldo de verduras para hacer esta rica crema de remolacha. 2 Coloca dentro del vaso el aceite junto con el puerro y el ajo. Trocea programando la Thermomix por 5 segundos en velocidad 5. Cuando pare, añade sal y haz el sofrito base programando 10 minutos en modo Varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 3 Agrega la remolacha cocida junto con el caldo y vuelve a programar por 10 minutos más pero esta vez con 100º de temperatura y velocidad 1. 4 Continuamos con nuestra crema de remolacha cocida e incorporamos el comino para terminar triturando todo junto durante 1 minuto en velocidad progresiva 5-10.Rectifica la sazón agregando más sal o comino si lo consideras necesario. 5 A la hora de servir nuestra rica crema de remolacha con Thermomix, batimos el yogur aparte y decoramos haciendo dibujos en el plato colmo se ve en la foto de portada de esta receta. Y si estás buscando platos de cuchara caseros para hacer con tu Thermomix, puedes revisar la receta de la crema de espárragos blancos o la crema de guisantes con Thermomix, ¡fáciles y deliciosas!",a34b834f-b651-49e3-82f7-16297869a819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mariscos-con-fideos-60160.html,300 gramos de Preparado de mariscos 4 puñados de Fideos gordos 500 mililitros de Caldo de pescado 150 gramos de Tomate frito 3 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla 1 pizca de Sal ½ cucharada postre de Pimienta negra 1½ cucharadas de postre de Pimentón 1 cucharada sopera de Ron,"1 Antes de ponernos manos a la obra, alistamos los ingredientes que va a llevar esta sopa de mariscos. Para que la receta navideña resulte más económica, nosotros compramos un preparado de mariscos variados que congelamos, pero tú puedes adquirirlos frescos y al momento si así lo prefieres. 2 Descongelamos los mariscos en golpes de microondas para que no se cuezan antes de tiempo. A mí me llevó unos 10 minutos que estuviera todo en su punto. El agua no la tiramos, puesto que la emplearemos para la realización de la sopa de mariscos con fideos. 3 Para empezar a preparar la sopa de mariscos, vertemos el caldo de pescado en la cazuela y lo llevamos a ebullición con una pizca de sal. Reservamos. 4 Ahora vamos a por el sofrito. Primero picamos la cebolla bien fina y la pasamos por la sartén hasta que dore. Después sumamos el ajo, que tardará menos tiempo. Finalmente añadimos el pimentón, la pizca de pimienta negra y el ron. Dejamos que dé un chup-chup para continuar con la cocción de la sopa de mariscos. 5 Por último, agregamos el tomate y lo llevamos todo al vaso de la batidora. Vamos a dejar el sofrito para la sopa de mariscos como una crema. 6 Vertemos el sofrito hecho crema en la cazuela junto con el marisco, que desmigamos, su agua, y también los fideos. 7 Dejamos que la sopa de marisco con fideos gordos se cueza durante unos 10-12 minutos, o hasta que estén hechos los fideos. Acto seguido, servimos la sopa navideña bien caliente y la disfrutamos acompañada de nuestros seres queridos. De segundo plato, en la línea de las recetas económicas para Navidad, te proponemos solomillo en salsa de cebolla y un exquisito postre de limón para coronar tu menú.",1ca3fbed-2a7e-478f-9c86-6036cb10385c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-galets-catalana-60109.html,1 litro de Caldo de Navidad catalán (escudella i carn d'olla) 500 gramos de Galets grandes o pequeños (al gusto) 1 bote de Garbanzos 1 pizca de Sal,"1 Para preparar esta sopa de galets catalana tenemos que haber preparado previamente el caldo de Navidad con pelota que podéis encontrar en este enlace. 2 Una vez hayas cocinado la escudella catalana o caldo de Nadal, como se dice en catalán, cuélalo y ponlo a hervir en una olla. 3 Cuando el caldo de Navidad catalán esté hirviendo, añade los galets, rectifica de sal y deja que se cuezan unos 20 minutos aproximadamente, pero todo depende del tamaño que tengan estos. 4 Cuando le queden 5 minutos para acabar a la sopa de Navidad, añade el bote de garbanzos y las patatas de la escudella catalana i carn d'olla que teníamos, para que así se caliente todo junto. Aparte calienta también las pelotas del caldo, las carnes de cerdo, ternera y pollo y las verduras del cocido catalán. 5 Una vez estén los galets bien cocidos, sírvelos bien calientes junto con unos trozos de pelota y de las carnes que quieras ¡y ya podrás disfrutar de tu sopa de galets catalana!",971743e0-7067-47d7-acbb-a343d621543a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-navidad-catalan-escudella-catalana-i-carn-d-olla-60108.html,1 cebolla 1 puerro 1 rama de apio 1 oreja de cerdo 1 pie de cerdo 4 alas de pollo 2 pechugas de pollo con carcasa 3 zanahorias agua a cubrir 1 cucharada sopera de colorante alimenticio 1 bote de garbanzos 7 patatas 4 ajos pan rallado 2 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 puñado de harina 500 gramos de carne picada de cerdo 500 gramos de carne picada de ternera,"1 Limpia las verduras de la receta de escudella fácil: para ello, pela las zanahorias y la cebolla y lávalas bien junto con el apio y el puerro. Truco: También puedes poner nabo, chirivía u otras verduras en tu caldo de Navidad catalán. 2 Al mismo tiempo, lava bien todas las piezas de carne (exceptuando las carnes molidas de cerdo y ternera que son para las pelotas del caldo), y colócalas en una olla más alta que ancha con agua fría a cubrir. Truco: Si vemos que después necesitamos más agua para el cocido catalán ya la añadiremos. 3 Añade las verduras limpias a la olla, echa un puñado de sal, sube el fuego al máximo y ponle la tapa para que el agua empiece a hervir. Una vez hierva, deja que el caldo de Navidad casero se cocine a fuego lento durante aproximadamente unas 2 horas. 4 Mientras se va haciendo la escudella catalana, hacemos las pelotas para el caldo: para ello, pela y pica los ajos finamente y en un bol añade las carnes picadas de cerdo y de ternera, con el ajo picado, los huevos, una pizca de pimienta y sal al gusto, y remuévelo todo bien para integrar los ingredientes. 5 A continuación, añade un puñado de pan rallado para dar consistencia a las pelotas de carne picada y así poder formarlas, pero no te pases, porque sino saldrán muy compactas. Ahora, divide la mezcla en varias porciones dependiendo de las pelotas que quieras hacer para el caldo de Navidad catalán (en mi caso son 3) y dales forma de pelota de rugby con las manos. Resérvalas rebozadas en un poco de harina para que no se peguen entre sí. 6 Cuando la escudella catalana lleve una hora hirviendo aproximadamente, añade el colorante alimenticio y deja que se siga cociendo. De esta manera el caldo casero tendrá un bonito color amarillo. 7 Cuando falten 40 minutos para que se acabe de hacer el cocido catalán, añade las albóndigas a la olla y deja que se cocine todo junto, porque el tiempo de cocción de la pelota en el caldo es de 40 minutos aproximadamente, pero todo depende del grosor de la misma. 8 Mientras tanto, pela y corta las patatas en trozos grandes. Truco: Si las cascas directamente en la olla de la escudella, el caldo con pelotas te espesará demasiado por la acción del almidón. 9 Cuando queden 20 minutos para acabar de cocer, añade las patatas troceadas y deja que se acabe de cocinar todo a la vez. 10 Una vez que el caldo de Navidad catalán esté terminado y siguiendo con la forma tradicional de servirlo, por un lado y con ayuda de una espumadera, aparta las carnes, las patatas y las verduras y colócalas en una bandeja; y por otro lado, rectifica el caldo de sabor y cuélalo para que no haya impurezas y quede bien claro.Si lo vas a utilizar de inmediato para hacer una sopa de Navidad con pelota, tan solo tienes que colocar la cantidad que necesites en otra olla adecuada, ponerle la pasta que quieras como para hacer por ejemplo una sopa de galets catalana o hacerlo sin pasta, añadir en el último momento las patatas y los garbanzos para que se calienten y, comértelo todo junto con la carn d'olla y las verduras también calientes. Y como se dice en catalán... ¡bon profit! Truco: Si no vas a utilizarlo de inmediato, refrigera en la nevera el caldo colado por un lado y por otro, las carnes y las verduras.",cf59864f-5433-463c-81a2-1564fb33c052, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-leche-de-coco-y-jengibre-60133.html,Agua 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 trozo de Jengibre fresco 700 gramos de Calabaza 3 Patatas 1 lata de Leche de coco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Curry en polvo,"1 El primer paso para hacer esta crema de calabaza y coco será alistar los ingredientes. Entonces, pica los ajos en láminas, la cebolla, la patata y la calabaza en trozos medianos y el jengibre finamente.Recuerda que el jengibre tiene un sabor muy potente, por lo que será suficiente un trozo pequeño, del tamaño unos dos dientes de ajo aproximadamente. 2 Calienta un poco de aceite en una olla y haz un sofrito de ajo, cebolla y jengibre. Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añade las patatas y la calabaza.Sazona con una pizca de sal y pimienta y continua con la cocción durante unos dos minutos. 3 Añade la leche de coco y agua hasta que todo el líquido cubra unos dos dedos por encima del sofrito de verduras. Añade también el curry, remueve todo y cocina hasta que hierva por unos 30 minutos. También puedes usar caldo de verduras en vez de agua para intensificar el sabor.Comprueba que el caldo haya reducido un poco y que toda la verdura está blanda. Truco: El curry en polvo es un ingrediente opcional, así que si no te gusta no hace falta que lo incluyas 4 Retira la crema de calabaza del fuego, espera unos minutos y tritura todo en la licuadora para obtener una crema fina y homogénea. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 5 Sirve y disfruta de un buen plato de crema de calabaza con leche de coco y jengibre decorando el plato con un toque extra de leche de coco y un poco de guindilla molida para terminar de matizar el sabor picante del plato.Y si te gusta la combinación de esto sabores puedes probar la receta de ceviche con coco y jengibre, ¡una verdadera exquisitez!",10af203f-3028-489f-aaca-329d97d3b17f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-con-curry-60067.html,3 unidades de Zanahoria 1 unidad de Patata 1 unidad de Cardamomo 1 cucharada postre de Curry en polvo ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 2 cucharadas de postre de Pipas de calabaza,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la crema de zanahoria con curry. 2 En primer lugar, sofreímos la cebolleta en una olla con 3 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante 3-4 minutos. Da igual como la cortes, después la vamos a triturar. 3 Agregamos las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, y la semilla de cardamomo. Ponemos un poco de sal, pimienta, y dejamos cocinar durante 3 minutos más. 4 A continuación, añadimos el curry en polvo, movemos bien y dejamos que se cocina un par de minutos. 5 Es el momento de incorporar las patatas peladas y cortadas en trozos medianos. Ponemos un poco más de sal y cubrimos con agua.Dejamos hervir la crema de zanahoria durante 20 minutos. 6 Batimos la crema de zanahoria con curry hasta que quede una sopa espesa pero sin grumos. Recuerda retirar el cardamomo antes de batir. 7 Decora la crema con unas pipas de calabaza por encima y ¡a comer!Esta crema de zanahoria con curry es una sopa perfecta para tomar en las noches más frías. Si te interesan las cremas y sopas, te proponemos la receta de sopa minestrone o la sopa de coliflor y calabaza. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",663f17d6-082c-4ab6-aeba-00251141c002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-con-huevo-poche-59973.html,2 unidades de Cebolla 1 diente de Ajo 3 rebanadas de Pan duro 1 unidad de Huevo 1 unidad de Puerro 1 unidad de Zanahoria 1 trozo de Apio,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la sopa de cebolla con huevo poché. 2 Si no tienes caldo de verduras en casa, vamos a preparar un caldo básico de verduras con puerro, zanahoria pelada y apio. Ponemos todos los ingredientes en una olla con agua y un poco de sal. Dejamos que hierba durante, al menos, 20 minutos. 3 En otra olla, ponemos un poco de aceite de oliva y doramos el ajo fileteado junto con la cebolla cortada en juliana. Ponemos un poco de sal y dejamos que se cocinen durante 10 minutos a fuego suave. 4 Una vez preparado el caldo de verduras, lo colamos. Añadimos el caldo de verduras a la olla donde hemos sofrito las cebollas y el ajo. Dejamos cocer la sopa de cebolla durante 20 minutos. 5 Cortamos el pan en rebanadas y lo añadimos a la sopa. Retiramos del fuego. Truco: Es mejor si el pan es de días anteriores. 6 Por otro lado, preparamos el huevo poché. Para ello, ponemos un poco de papel transparente sobre una taza o vaso, cascamos el huevo, ponemos un poco de sal y lo cerramos como si fuera un paquetito. Dejamos cocer el huevo poché en agua hirviendo durante 4 minutos.Si quieres saber un poco más sobre este procedimiento puedes revisar la receta de huevos escalfados. 7 A la hora de servir, ponemos el caldo bien caliente en el plato y enseguida colocamos en el centro nuestro huevo, si quieres puedes añadir un poco de queso por encima.Si te apetece conocer otros caldos caseros como la sopa de cebolla con huevo poché, te recomendamos la sopa de cebolla y tomillo o la sopa castellana con huevo.",bb6e1e35-4122-4e47-bba7-ab74097a7e6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-lombarda-con-manzana-59907.html,1 Manzana tipo Fuji 100 gramos de Cebolla 400 gramos de Col lombarda 1 litro de Caldo de pollo o Caldo de verduras 1 cucharadita de Jengibre 2 Ajo 4 Ajos negros 1 pizca de Sal y Pimienta Picatostes,"1 Para empezar a preparar nuestra sopa lombarda con ajos negros, lo primero que debes hacer es trocear las verduras, la cola, la manzana, la cebolla y los ajos normales.Colocamos todo esto en una olla y sazonamos con sal, pimienta y el jengibre molido. 2 Lleva esta olla al fuego, añadiendo el caldo de pollo, y deja cocinar a fuego medio durante 20 minutos. La receta original de Sabor en Cristal se realiza con caldo de pollo, pero si quieres que tu crema lombarda sea vegana también puedes usar un caldo de verduras casero. 3 Ya para terminar, pasa la preparación anterior por un colador para separar el caldo de la cocción. Entonces tritura las verduras junto con la mitad de este caldo y ve añadiendo más hasta que la crema lombarda tenga la textura deseada. 4 Sirve la crema de lombarda con manzana decorando con los picatostes y el ajo negro picado como se ve en la foto.Esta estupenda sopa del col lombarda la puedes servir como entrante en una cena especial, ese color tan llamativo seguro hace que triunfes a la hora de la comida. Otra forma de combinar estos ingredientes es con un rica ensalada de col y manzana, ¡no dejes de probarla!",6f80378e-defe-4409-a9c1-fee181320cfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-castellana-con-huevo-59710.html,4 dientes de Ajo 3 rebanadas de Pan 120 gramos de Jamón serrano 1 puñado de Perejil 1 pizca de Pimentón dulce 1 trozo de Puerro 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 600 mililitros de Agua (2½ tazas),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la sopa castellana con huevo. 2 Pelamos y fileteamos 3 dientes de ajo, y los freímos en una olla junto con el puerro cortado en círculos. Dejamos que se doren durante 3 minutos. Hay que reservar un dientes de ajo para más adelante. 3 Agregamos el pan cortado en cuadraditos pequeños y dejamos que se tueste. Truco: El pan de días anteriores es perfecto para esta sopa. 4 Incorporamos el jamón serrano cortado en dados, removemos y dejamos que se cocine durante un par de minutos. 5 Agregamos agua hasta cubrir y dejamos que hierva la sopa castellana durante 6-8 minutos. Añadimos una pizca de sal si es necesario. Cuando empiece a hervir, aderezamos con una pizca de pimentón dulce. 6 En un mortero añadimos el ajo que hemos apartado junto con el perejil lavado. Machacamos bien, si es necesario agregamos un poco de aceite de oliva para facilitar este paso. 7 Cascamos el huevo y lo añadimos a la sopa castellana, dejamos que cueza sin moverlo durante 10 minutos. 8 Incorporamos la pasta de ajo y perejil y dejamos cocer durante 5 minutos más. 9 Recomendamos servir la sopa castellana con huevo bien calentita. Y si te gustan los platos españoles 'de cuchara' te recomendamos probar los callos con garbanzos o el potaje de habichuelas andaluz. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",86108996-80cd-45ef-b598-40b01d5e73f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-escarola-con-almendras-59699.html,2 cucharadas soperas de Almendras 150 gramos de Escarola 2 dientes de Ajo 2 rebanadas de Pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimentón dulce 750 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la sopa de escarola con almendras. 2 En una olla, freímos las almendras con 3 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se tuesten durante 2-3 minutos y las sacamos. Para este plato también se suelen usar almendras peladas. 3 Cortamos el pan en rebanadas y pelamos los ajos quitando la parte central para que no se repitan.Agregamos los ajos a la olla, dejamos que se doren durante 1-2 minutos y retiramos. Del mismo modo, añadimos el pan hasta que se tueste por ambos lados. 4 Ponemos los ajos, las almendras y el pan en un recipiente para batidora, agregamos un poco de agua y sal. Batimos bien estos tres ingredientes. 5 Ponemos agua a hervir y añadimos la escarola lavada y cortada. Dejamos que vuelva a hervir y colamos. Truco: De esta forma quitamos cualquier tipo de amargor que pueda tener la escarola. 6 Volvemos a poner agua a hervir con un poco de sal y añadimos de nuevo la escarola. Agregamos la salsa de almendras y ajo que hemos batido previamente. Dejamos hervir durante 15 minutos. Antes se servir ponemos un poco de pimentón y movemos. 7 La sopa de escarola con almendras es un plato súper reconfortante y perfecto para la cena, ya verás como el sabor de la escarola cocida te sorprende. Si quieres conocer otras recetas españolas te recomendamos la sopa castellana típica o la de callos con garbanzos.",034c2699-069d-4180-a7e0-7de15e73a57c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-thermomix-59683.html,600 gramos de Calabaza o Auyama pelada 3 Zanahorias 2 Puerros 1 pizca de Sal y Pimienta 100 mililitros de Nata o Crema de leche 50 mililitros de Aceite de oliva 600 mililitros de Caldo de verduras Pan integral de molde Palitos de pan o Grisines Queso en lonchas,"1 Coloca en el vaso la zanahoria, la calabaza y el puerro, previamente lavados, pelados y partidos en trozos grandes. Programa la Thermomix 4 segundos a velocidad 4 para terminar de trocear más finamente. 2 A continuación, añade el aceite y vuelve a programar pero esta vez por 5 minutos en modo Varoma con velocidad 2. Cuando la máquina pare, añade toda la calabaza y programa durante 10 minutos con velocidad 2 pero esta vez con 100º de temperatura. 3 El siguiente paso será incorporar el caldo de verduras, sazonando con una pizca de sal y pimienta. Programar la Thermomixpor 15 minutos a velocidad 1, manteniendo la temperatura en 100º.Si ves que la cantidad de caldo no es suficiente para cubrir todas las verduras, añade un poco más de caldo o agua. Si prefieres, también puedes usar caldo de pollo para terminar de preparar la crema de calabaza para Halloween. 4 Cuando quede un minuto para terminar, añade la crema de leche y activa la velocidad progresiva 5-7-9 para que nos quede una crema homogénea y de textura suave. 5 Para hacer la decoración, pon a tostar las rebanadas de pan integral y cortarlas en forma de murciélago, fantasmas o similares con ayuda de cortas pastas para galletas. Con los grisines y el queso, haz unas divertidas escobas de bruja como se ve en la foto principal. 6 Sirve la crema de calabazas con Thermomix en cuencos individuales o si tienes, en las cáscaras vacías de la calabaza y acompaña con el pan y las escobas para hacer de este un estupenda receta de Halloween para adultos y para niños.",2729e478-dee7-4826-80da-91e637d08097, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-casera-59645.html,4 cebollas 45 gramos de harina 40 gramos de mantequilla 12 rebanadas de pan duro 1 litro de caldo de carne 100 mililitros de vino blanco 1 puñado de queso emmental 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Pelar y cortar las cebollas en juliana es lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta sopa de cebolla casera. 2 Luego derretimos la mantequilla en una sartén o una olla a fuego bajo y agregamos la cebolla cortada. Añadimos también un poco de sal para que suelte el agua interna antes y así se haga más rápido la sopa de cebolla tradicional. Dejamos que la cebolla se cocine hasta que caramelice un poco, que tardará unos 30 minutos aproximadamente 3 Mientras tanto, ponemos a hervir el caldo de carne y cuando lo haga, apagamos el fuego y lo reservamos para más tarde. Podemos utilizar otro tipo de caldo casero para hacer la sopa de cebolla casera como el de caldo de verduras o el caldo de pollo, pero el de carne le dará un sabor más fuerte a nuestra receta de sopa de cebolla. 4 Cuando la cebolla esté un poco caramelizada, añadimos la harina y removemos durante unos 5 minutos más para que esta se cocine. 5 Luego agregamos el caldo de carne caliente y el vino blanco y subimos el fuego para que hierva. Cuando la sopa de cebolla casera empiece a hervir, la condimentamos con la pimienta negra molida y la sal, y la cocemos durante unos 30 minutos más a fuego lento. 6 Mientras se cocina la sopa de cebolla fácil, rallamos el queso emmental. También podemos utilizar un queso parmesano u otro tipo de queso que os guste si lo preferís. 7 Una vez se haya cocinado la sopa de cebolla casera, coge una cucharón y distribúyela en varios cuencos que pueden meterse al horno, tantos como comensales haya. Luego coloca encima unas cuantas rebanadas de pan duro, espolvorea el queso rallado y gratínalo hasta que quede dorado. ¡Y ya habrás hecho tu receta de sopa de cebolla casera! Para acompañar puedes preparar esta receta de costillas a la provenzal tan rica por ejemplo.",5a3892d7-cbfa-4b43-8b79-26888de735e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-francesa-gratinada-59594.html,3 cebollas 3 chalotas o Escalonias 1 diente de ajo 1 rama de tomillo fresco 1 cucharada sopera de mantequilla 1 litro de caldo de pollo o verduras 2 vasos de agua 1 trozo de queso Emental 100 mililitros de vino blanco 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta Pan,"1 Reúne todos los ingredientes en el mesón de la cocina. Ten en cuenta que para hacer esta rica sopa de cebolla francesa puedes utilizar una barra de pan del día anterior y caldo de pollo o caldo de verduras si prefieres hacer una receta vegetariana.En cuanto al queso, también puedes usar queso gruyere o cualquiera de características similares, y si no consigues chalotas no te preocupes, añade entonces una cebolla más y listo. 2 Empieza entonces por cortar la cebollas, para ello elimina toda la piel y córtalas en plumas ligeramente gruesas. Si has conseguido chalotas para hacer esta sopa de cebolla, córtalas también de la misma forma. 3 Para hacer el sofrito de cebolla, primero derrite un poco la mantequilla y añade un chorrito de aceite. Esto nos ayudará a que la mantequilla no se queme y el sofrito base de la sopa de cebolla gratinada tenga un sabor estupendo.Cuando se haya derretido la mantequilla incorpora las cebollas junto con las chalotas y cocina a fuego bajo con la sartén tapada durante unos 30 minutos, removiendo de tanto en tanto. 4 Cuando veas que la cebolla está pochada, ligeramente dorada y con aspecto caramelizado, retira la tapa e incorpora el vino blanco en la olla. Remueve de forma constante hasta que se evapore el alcohol. 5 A continuación, añadimos el caldo junto con el agua, removemos y continuamos con la cocción de la sopa de cebolla francesa a fuego lento durante una hora. También aprovecha y coloca en la olla la rama de tomillo para que desprenda su olor. 6 Mientras se hace la sopa, trabajaremos con el pan. Entonces, corta el pan en rodajas y ponlas a tostar. Una vez que estén doraditas por ambos lados, frota la superficie de cada tostada con el diente de ajo cortado por la mitad. 7 Pasada la hora de cocción, comprueba cómo va la sopa de cebolla francesa. Retira la rama de tomillo y corrige la sazón añadiendo sal y pimienta al gusto. 8 Ya para terminar, sirve la sopa de cebolla en cazuelas de barro o cerámica individuales colocando una o dos rebanadas de pan por encima. Por último, coloca una capa de queso rallado y lleva al horno a gratinar durante unos 5-10 minutos hasta que veas que se ha formado una capa de queso crujiente. 9 Sirve la sopa de cebolla francesa gratinada recién hecha y disfruta de este entrante bien caliente. Como plato principal puedes preparar por ejemplo un entrecot de ternera con salsa de mostaza o un salmón marinado al horno por ejemplo.",941f9dcf-ea2b-471f-b10b-1599995903bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-papas-y-zanahoria-59576.html,"1 diente de Ajo ½ Cebolla blanca ½ Chile morrón verde 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 Zanahoria mediana 8 Papas mediana 2 tazas de Agua (480 mililitros) ½ taza de Leche o crema 1 pizca de Paprika, perejil, orégano y romero (al gusto) 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal y Pimienta Nachos, Pan tostado o Tortilla dorada para acompañar","1 Lo primero que debes hacer es precalentar tu olla para hacer un sofrito base. Luego, agrega el aceite, deja un momento que caliente y agregas el ajo, la cebolla y el chile. Mezcla bien y deja que se cocine por 5 minutos.Recuerda que debes prealistar los ingredientes, cortando todo de la siguiente forma: El ajo en rodajas, la cebolla y el chile finamente, mientras que la zanahoria y la papa debe ir en rodajas. 2 Ahora para sazonar el sofrito para la sopa de papas, agrega el perejil, paprika, romero, orégano, pimienta y una cucharadita de sal. Mezcla bien todo y deja cocinar hasta que incorpores todo muy bien 3 Es tiempo de agregar la zanahoria, para ello mezclala con los demás ingredientes y agrega la hoja de laurel para que tenga un buen olor. 4 En este momento agregaremos las papas, mezclamos bien y añadimos también las 2 tazas de agua. Continua con la cocción hasta que la preparación hierva. 5 A continuación viene el turno de la leche, así que agregamos la leche y mezclamos una vez más para dejar hervir hasta que las papas y las zanahorias estén blanditas 6 Cuando la verdura ya esté lista, licuamos nuestra mezcla hasta triturar todo y conseguir una crema homogénea.Para licuar alimentos clientes, recuerda quitar la tapa de la licuadora y taparla con un trapo, así como tener cuidado de no quemarte con el vapor. 7 Ahora la mezcla debes ponerla nuevamente en la olla y dejar que hierva, recuerda mezclarla y estar pendiente de ella ya que esta tiende a pegarse en la olla y no queremos grumos en nuestra sopa de papas y zanahoria. 8 Esta es la textura que debe de tener, ligeramente espesa. Ahora prueba la crema de papas y zanahoria y si es necesario, agrega más sal o pimienta, y listo!!!!Puedes acompañar esta rica crema de verduras con nachos caseros, con pan tostado o con tortilla dorada y agregar perejil picado. Espero que te haya gustado tanto como a mi familia y a mi, buen provecho.",953fdbbe-2ccb-4014-830f-1b94f011d528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-calabacin-con-aguacate-59504.html,1 unidad de Calabacín ½ unidad de Aguacate 250 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la crema fría de calabacín con aguacate. 2 Cortamos la cebolleta en rodajas no demasiado gruesas y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite de oliva. 3 A continuación, pelamos el calabacín, lo cortamos en rodajas y lo incorporamos a la olla junto con la cebolleta. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 4 minutos. 4 Agregamos el caldo y dejamos que la crema de calabacín hierva durante 20 minutos a fuego medio.Este caldo puedes comprarlo ya preparado o hacerlo tu mismo, de forma casera, siguiendo las instrucciones de la receta de caldo de verduras. 5 Pelamos el aguacate y quitamos el hueso central. Agregamos el aguacate a la sopa vegana y dejamos cocinar durante 1 minuto. 6 Batimos la crema fría de calabacín con aguacate y dejamos que se enfríe. Podemos servir esta crema templada o fría, como más te guste. Además, se puede añadir un poco de guindilla picada o tabasco para darle un toque picante.Si te apetece probar otra receta de verano, te recomendamos la sopa fría de remolacha y manzana.",6a0797e0-7188-49ec-9916-57e3c338d1f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-para-adelgazar-59506.html,400 mililitros de Agua 2 unidades de Cebolla 1 rama de Apio 1 pizca de Sal 2 unidades de Tomate 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Nabo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa de cebolla para adelgazar. El repollo es también un ingrediente ideal para añadir a esta sopa. 2 En primer lugar, cortamos las cebollas en cuartos. Al mismo tiempo, pelamos el nabo y lo troceamos en rodajas gruesas. Lavamos el pimiento, quitamos las semillas y lo cortamos en trozos grandes. También troceamos el apio. 3 Ponemos las verduras en una olla y agregamos el agua junto con los tomates lavados y enteros. Añadimos un poco de sal. Llevamos a ebullición y dejamos que la sopa de cebolla para adelgazar hierva durante 40-50 minutos. 4 Pasado el tiempo de cocción probamos la sopa, rectificamos de sal si es necesario y colamos esta sopa de cebolla sencilla con ayuda de un colador. De este modo no quedará ninguna semilla del tomate. 5 Si estás llevando a cabo una dieta para perder peso y buscas recetas similares a la sopa de cebolla para adelgazar te recomendamos la sopa de repollo quemagrasa o el batido de melón y kiwi para adelgazar.",073aa4bb-d274-4dc2-a369-c4065f894700, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-sin-nata-59478.html,2 Calabacines ½ Cebolleta 1 Patata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 350 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la crema de calabacín sin nata. 2 Sofreímos la cebolleta en una olla con un poco de aceite de oliva. Dejamos cocinar unos 3 minutos. Como ves, hemos cortado la cebolleta en trozos no muy pequeños. 3 Pelamos el calabacín dejando un poco de piel para dar color a esta crema de verduras sin lácteos. Añadimos el calabacín a la olla, salpimentamos y dejamos cocinar durante 4 minutos.La crema de calabacín para niños se puede acompañar de unos taquitos de jamón dulce o un poco de queso rallado por encima. 4 Pelamos y cortamos la patata en gajos medianos. Agregamos la patata a la olla y cubrimos con agua. Dejamos cocer la crema de calabacín durante 12 minutos aproximadamente. 5 Batimos los ingredientes para obtener una crema de calabacín sin nata suave y sin grumos. Luego, probamos y rectificamos de sal si es necesario. Si la crema tiene mucha agua, quitamos un poco antes de batir y vamos agregando poco a poco hasta obtener el espesor deseado. 6 Esta crema de calabacín sin nata es ideal tanto para niños como para adultos y se puede tomar a la hora de la cena en los meses más fríos. Si quieres aprender otras recetas de sopas y cremas, te recomendamos la crema de calabacín con arroz o la crema depurativa de apio. ¡Buen provecho!",ab4457d2-3c11-4189-99db-a7899154c4e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-tlalpeno-59450.html,1 pechuga de Pollo entera 400 gramos de Zanahoria picada en cubos pequeños 400 gramos de Calabaza picada en cubos pequeños 300 gramos de Queso panela en cubos pequeños 350 gramos de Tomate rojo 1 lata pequeña de Chile Chipotle 1 pieza de Aguacate 1 cucharadita de Consome de pollo en polvo 1 trozo de Cebolla ½ diente de Ajo 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este rico caldo tlalpeño. 2 Vamos a comenzar a hacer esta receta mexicana poniendo a cocinar la pechuga de pollo. Tomamos una cacerola profunda y le agregamos la cantidad de agua suficiente como para cubrir el pollo en su totalidad, añadimos el trozo de cebolla, el ajo y una pizca de sal y dejamos que se cocine por aproximadamente 40 minutos a fuego medio para que el pollo se cocine perfectamente en su interior. 3 Pasado este tiempo y listo nuestro caldo de pollo, retiramos de su interior la pechuga de pollo, la cual dejamos enfriar y reservamos un momento, al caldo de pollo lo seguimos dejando cocinando a fuego medio. Por otro lado tomamos los tomates rojos crudos, los colocamos en la licuadora y procedemos a licuar hasta que obtengamos una salsa súper homogénea. 4 Tomamos la salsa de tomate que obtuvimos y la agregamos al caldo de pollo para que se cocine con sabor a tomate rojo y además agregamos al caldo, ahora color rojizo, la zanahoria picada, y dejamos que se cocine por aproximadamente 15 minutos más a fuego medio. Truco: Sabemos que la zanahoria esta cocida cuando al tocarla esta suave. 5 Mientras tanto, tomamos la pechuga de pollo que dejamos reservada y la comenzamos a deshebrar finamente, una vez listo el pollo lo añadimos al caldo tlalpeño, donde ya tenemos la cocción de la zanahoria avanzada. 6 Enseguida del pollo deshebrado, añadimos también la calabaza para que comienzan a cocinarse en conjunto. Ademas también agregamos la cucharadita de consomé de pollo en polvo para darle más sabor a nuestro caldo tlalpeño, movemos un poco para integrar los ingredientes y esperamos a que se cueza la calabaza por aproximadamente 10 minutos. 7 Ya para terminar de darle sabor a nuestro caldo tlalpeño mexicano y para agregarle el toque picosito, añadimos los chiles chipotles, e integramos perfectamente bien. Ahora solo tenemos que esperar que las calabazas estén cocidas y listo. 8 Por ultimo para servir nuestro delicioso caldo tlalpeño, agregamos los cubos de queso panela al caldo muy caliente y unas rebanadas de aguacate. Este platillo típico mexicano queda perfecto acompañado por unos totopos horneados o unas ricas tostadas ¡Buen provecho!",bfa7debc-e4b3-4d23-b925-f771b8f0a8d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-contre-de-pollo-59425.html,1 diente de Ajo 1 trozo de Zanahoria 1 trozo de Pimentón 1 Papa Fideos de sopa 1 pizca de Aliño completo 1 trozo de Cebolla ½ kilogramo de Contre de pollo 1 pizca de Sal Agua,"1 Picar todas las verduras en tiras y la papa en cubos, tal y como se muestra en la fotografía, para poder realizar la sopa de pollo. 2 Agregar toda la verdura en una olla, como en la imagen, y freír con aceite sin que se queme ningún ingrediente. Aquí se añade también la cantidad deseada de aliño completo. El aliño completo se vende ya preparado, y consiste en una mezcla de especias muy empleada en Chile para ayudan a potenciar el sabor de las comidas. 3 Agregar el contre de pollo, la sal al gusto y revolver para continuar con la preparación de la sopa de carne. 4 Añadir el agua hasta cubrir todos los ingredientes y, cuando hierva, se añade la pasta para dejar cocer por unos 20 o 30 minutos a fuego alto. De esta forma, la sopa de contre de pollo quedará muy sabrosa. Si se desea más caldo, se puede añadir más agua. 5 ¡Listo! Servir la sopa de contre de pollo caliente y disfrutar de este delicioso plato durante los días de frío, o cuando se desee. Este plato es perfecto tanto para la hora del almuerzo como de la cena, puesto que se trata de una receta de sopa completa y nutritiva. Y de postre, ¿qué tal arroz con leche o leche asada?",7995b7a3-5af7-405e-bf9b-c309374a7ee1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-auyama-muy-facil-59386.html,2 kilogramos de Auyama 1 Cebolla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes. Antes de iniciar nuestra sencilla receta de sopa de calabaza o auyama, alistamos los ingredientes para trabajar más rápido. 2 Cocinar la auyama pelada y picada en una olla con agua, la sal, la cebolla y el ajo. Deja que ablande todo durante 20 minutos aproximadamente. Luego escurra y aparte el caldo. 3 Licuar los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Si desea cambiar la textura de la crema, dejándola más o menos espese, puede agregar un poco de caldo obtenido de la cocción de las verduras.Es importante que al licuar los ingredientes estén tibios. 4 Devolver la mezcla a la olla para calentar si es necesario. 5 ¡Listo para servir! Puedes agregar queso blanco o algún vegetal de decoración a la rica crema de auyama fácil. ¡Que lo disfrutes!Y si te gustan las cremas de verduras, desde RecetasGratis.net te recomendamos probar también la crema de berenjenas y la rica crema de maíz mexicana.",0976c37b-9bf9-4050-9ca0-310fa2fc17b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-mango-59375.html,500 gramos de Tomates 1 pimiento verde 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1 Mango maduro Aceite de oliva virgen extra Vinagre Sal 1 vaso de Agua. Pimienta,"1 Para elaborar este gazpacho de mango lo primero que haremos será juntar todos los ingredientes que vayamos a utilizar. Luego pelamos el mango y le quitamos el hueso cortándolo en varios trozos. 2 En la batidora, introducimos todos los ingredientes del gazpacho de manga, excepto el agua y la pimienta. Dejamos licuando el salmorejo de mango durante 10 minutos. 3 Corregimos el gazpacho de mango con un poco de agua y el punto de sal por si estuviera muy espeso. Añadimos la pimienta al gusto. 4 Pasamos el resultante del gazpacho de manga por un colador para que quede lo más fino posible. ¡Y listo! Nuestro refrescante gazpacho de mango estará listo para tomar! Puedes acompañarlo con trocitos de migas de pan y unas gotitas por encima.Y si te interesan las recetas de gazpacho no tradicionales, puedes visitar las siguientes recetas que te recomendamos:Gazpacho de fresaGazpacho de remolacha",da23d80d-7650-4b2d-971c-f4938408a67b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-zanahoria-con-quesitos-59344.html,2 Calabacines 1 Cebolla 3 Zanahorias 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 unidades de Quesitos light 1 pizca de Sal y Pimienta Agua,"1 Alista todos los ingredientes, lava todo muy bien y trocea la verduras para que el proceso de cocción sea más rápido. De todas formas no hace falta que sean trozos muy pequeños, ya que se triturará todo una vez cocido. 2 Calienta unas gotas de aceite en la olla a presión para hacer un sofrito, primo con la cebolla y luego con el resto de verduras. En este punto puedes añadir especias al gusto, como curry por ejemplo. 3 Cuando la verduras esté salteada y la cebolla transparente, incorpora suficiente agua hasta que cubra todo el contenido junto con los quesitos. Tapa la olla y cocina hasta que pite, entonces baja la llama y continua con la cocción durante 8-10 minutos más.Si prefieres puedes usar caldo de verduras o caldo de pollo en vez de agua para hacer esta crema de calabacín y zanahorias. 4 Pasado este tiempo, deja reposar la preparación por unos minutos y entonces destapa la olla express y tritura todo con la batidora. Sazona con la crema de verduras al gusto con sal y pimienta y listo. 5 La crema de calabacín y zanahoria con quesitos se puede disfrutar tanto caliente como fría y la puedes incluir sin problemas en tu menú de dieta para perder peso, ya que este plato apenas aporta alrededor de 180 Kcal por ración.Otro plato de cuchara que te puede ayudar a perder peso es el caldo depurativo de verduras, no dejes de probarlo.",0488a4d3-c8bb-43d3-845b-0f1da17a3038, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-rojo-de-puerco-59334.html,2 cebollas 1 kilogramo de carne maciza de puerco o cerdo ½ kilogramo de espinazo 5 tomates 2 kilogramos de maíz 5 chiles guajillo 4 dientes de ajo grandes Orégano al gusto Limones al gusto 1 chile piquín 1 manojo de rábanos 1 lechuga 1 paquete de tostadas Sal al gusto Chile de árbol (para la salsa) Limones 1 cubo de caldo de pollo concentrado,"1 Se lava la carne y se pone a hervir con 1/2 cebolla y 2 dientes de ajo y sal al gusto, después de reunir los ingredientes para hacer este pozole rojo de cerdo. 2 Mientras la carne se cuece lavamos el maíz pozolero, y cuando esté medio cocida se agrega el maíz (unos 20 minutos después de que se ponga la carne) y un poco de orégano (puede ser en polvo o en rama). 3 Se lavan 5 tomates y se ponen a asar en un sartén junto con 2 ajos. 4 Se ponen a hervir los 5 chiles guajillo en una olla con abundante agua. 5 Cuando agregamos el maíz para el pozole rojo de puerco se tapa la olla para terminar de cocer. 6 Mientras ponemos a desinfectar la lechuga y el rábano, con 5 gotas de desinfectante. Después cortamos la lechuga, las cebollas, los limones y los rábanos en cuadritos para acompañar. 7 Se licuan los tomates con los chiles guajillos desvenados (es decir se le quitan las semillas), los 2 ajos sin cáscara y con un poco de agua de los chiles (esto es opcional). 8 Colamos la salsa para pozole rojo para ponerla freír. Hasta sazonar. 9 Agregamos la salsa frita a la preparación. 10 Agregamos al pozole rojo de cerdo 1 cubito de caldo de pollo rebajado en agua del pozole. 11 Para acompañar el pozole rojo de puerco se hace una salsa de chile de árbol molida con el maíz (el chile de árbol se fríe en aceite, después se muele con el maíz, 1 limón y 1 ajo, sal al gusto y se cuela, se puede agregar caldo del pozole) y ya está lista para servir con el pozole.Aquí tienes la receta de salsa de árbol para pozole más detalladamente. 12 Se sirve el pozole rojo de puerco acompañado de las verduras y la salsa y está listo para comer.Si prefieres otro tipo de pozole mexicano puedes echar un vistazo a la receta, con fotos en todos los pasos, del pozole verde con carne de cerdo.",32c208d2-d7fc-4bd7-9f67-a98890c0830a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-facil-59290.html,200 gramos de Cebollas 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Harina 1 litro de Agua 1 pastilla de Caldo de ave 2 cucharadas soperas de Vino de Oporto o vino blanco 6 rebanadas de Pan finas 500 mililitros de Nata líquida 50 gramos de Queso Gruyère 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta sopa de cebolla fácil, el primer paso que tenemos que hacer es poner a calentar en un cazo un poco grande el aceite y echar las cebollas peladas y cortadas en finos aros. 2 Dejamos que se doren las cebollas, luego espolvoreamos la harina y removemos todo bien. También ponemos el litro de agua a hervir y agregamos la pastilla de caldo de ave. Esto le dará muy buen sabor a la sopa de cebolla casera. 3 Una vez esté el caldo listo, lo vertemos en el cazo de las cebollas y después, añadimos el vino y la sal. Dejamos que se evapore el alcohol del vino, pero aún así dará sabor a la sopa de cebolla sencilla. 4 A continuación, agregamos la nata líquida, removemos muy bien y dejamos que se cueza todo junto durante unos cinco minutos aproximadamente. 5 Mientras cocinamos la sopa de cebolla fácil, tostamos las rebanadas de pan el el horno o en una tostadora. 6 Ponemos la sopa en un recipiente refractario o bandeja de horno, o si lo preferís, en unos cuencos individuales resistentes al calor. Después colocamos las rebanadas de pan tostadas por encima y espolvoreamos el queso rallado. Gratinamos la sopa de cebolla en el horno hasta que el queso se haya dorado y ya está. Servimos la sopa de cebolla fácil bien caliente y ¡a disfrutar!",ec0b296b-2d11-40c9-9694-6b6f5f87952f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-fria-con-queso-crema-59277.html,1 kilogramo de Calabaza 100 gramos de Cebolleta 1 litro de Caldo de verduras 1 cucharada sopera de Mantequilla 125 gramos de Queso crema 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Pela la calabaza y la cebolla y trocea ambas verduras, sobre todo la calabaza en trozos medianos para facilitar su cocción. Recuerda desechar las parte de las semillas también. 2 Calienta la mantequilla en un cazo lo suficientemente profundo como para hacer la crema. Sofríe en la mantequilla la cebolla y la calabaza hasta que la cebolla comience a dorarse. 3 A continuación, incorpora el caldo de verduras y continua con la cocción a fuego lento durante unos 25 minutos o hasta que la calabaza este completamente tierna. 4 Deja enfriar la preparación a temperatura ambiente y entonces, tritura todo en la licuadora hasta formar una crema suave y homogénea. Ve añadiendo el queso crema poco a poco y sazona con sal y pimienta hasta que esté al gusto. 5 Reserva la crema de calabaza fría con queso en la nevera hasta el momento de servir y decora los platos con picatostes y un poco de crema de leche o nata.Y si quieres una receta con menos calorías, puedes probar la crema de calabaza light, que no lleva mantequilla y se hace con queso crema light.",ffe48c09-ffdd-43e5-8780-eaceb5df3f14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-sin-pan-59215.html,1 kilogramo de Tomate 1 diente de Ajo 1 Patata 1 pizca de Sal 100 mililitros de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de vino blanco 2 cucharadas soperas de Jamón serrano picado 1 unidad de Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el salmorejo sin pan. 2 Para comenzar, cocemos la patata pelada en abundante agua hirviendo. Dejamos que se cueza durante 12 minutos y cuando esté blanda, sacamos y dejamos que se enfríe. Si queréis que la patata se cueza antes, podéis partirla en trocitos.Del mismo modo, cocemos el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos. Lo pasamos por agua fría y quitamos la cáscara. 3 Pelamos los tomates, quitamos el tallo central y los troceamos. Colocamos los tomates en un vaso para batidora. Si queréis, podéis quitarle las semillas antes de batir, pero nosotros hemos preferido colar el salmorejo una vez batido. 4 Agregamos un diente de ajo, sal y un chorro de vinagre. La cantidad de vinagre depende del gusto. 5 Es el momento de añadir la patata cocida. Seguimos batiendo y agregamos el aceite de oliva poco a poco.Como hemos dicho, la patata cocida es ideal para espesar sopas y así prescindir del pan. 6 Una vez terminada esta sopa fría, colamos el salmorejo sin pan con ayuda de un colador o chino. De esta forma tendrá una textura más suave y no nos encontraremos con ninguna semilla de los tomates. 7 Servimos el salmorejo sin pan con un poco de huevo picado por encima, jamón serrano en trocitos y un chorrito de aceite de oliva. Si queréis probar otras sopas frías sin gluten os recomendamos la sopa fría de remolacha y manzana o el gazpacho casero. ¡Buen provecho!",c7c9180a-fc36-48b9-97c9-723ba9a6d674, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-con-queso-parmesano-59153.html,3 Cebollas 1 litro de Caldo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 20 gramos de Mantequilla ½ vaso pequeño de Vino blanco 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 taza de Picatostes 60 gramos de Queso parmensano 1 pizca de Sal 1 diente de Ajo,"1 Para empezar a preparar esta sopa de cebolla gratinada, pela y corta la cebolla en juliana, es decir en tiras finas. Si quieres también puedes cortarlos en aros, lo importante es que sea un corte fino. 2 Ubica una olla lo suficientemente profunda y calienta el aceite a fuego medio. Incorpora la mantequilla, revuelve bien y sofríe la cebolla. La idea es hacer una especia de cebolla caramelizada.Añade también una pizca de sal. 3 Continua con la cocción durante unos 20 minutos a fuego muy lento para evitar que la cebolla se pegue.La cebolla es el ingrediente principal de esta sopa con queso parmesano, así que su aspecto es muy importante. Si quieres que quede transparente y blanca deja la olla tapada pero si por el contrario quieres que quede más oscura, tan solo tienes que destapar la olla. 4 Pasado este tiempo, incorpora la harina y remueve el conjunto con una cuchara de madera. Inmediatamente después añade el alcohol y deja que se evapore un par de minutos.La harina ayudará que la sopa de cebolla tenga más consistencia, pero no es un ingrediente indispensable. 5 Para terminar, añade el caldo y sube el fuego. La sopa de cebolla debe romper en un hervor y será entonces cuando debas bajarla llama para terminar con la cocción durante unos 10-15 minutos más.Para hacer esta sopa de cebolla puedes usar caldo de pollo o caldo de verduras. 6 Sirve la sopa en cuencos individuales y añade en cada plato un puñado de pan tostado y una buena capa de queso parmesano. Puedes servirla así tal cual o pasar por el horno un par de minutos para que gratine el queso. 7 Disfruta de la sopa de cebolla con queso parmesano para la hora de la cena o para comer un día frío de invierno. Y si tienes ganas de algo más contundente, puedes probar la receta de la sopa de cebolla con huevo.",710a027d-2ac8-4777-99cb-225a20804270, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-con-atun-y-huevo-59066.html,8 unidades de Tomate 2 tazas de Miga de pan ½ diente de Ajo 1 cucharada sopera de Vinagre de manzana 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo 1 lata de Atún en conserva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el salmorejo con atún y huevo. 2 En primer lugar, mojamos la miga de pan con el vinagre y un poco de agua, hasta que se empape por completo. Reservamos. Truco: Podéis utilizar pan de días anteriores. 3 Por otro lado, cocemos el huevo en abundante agua. Pasados 10 minutos, retiramos del fuego, pasamos por agua fría y quitamos la cáscara. 4 Pelamos y troceamos los tomates, y los metemos en el vaso de la batidora. Como hemos dicho en otras ocasiones, para hacer el tradicional salmorejo cordobés, es mejor utilizar tomates maduros. 5 Agregamos la miga de pan y medio diente de ajo. Ponemos el aceite de oliva y batimos bien hasta que no queden grumos. Truco: Si no queréis que se repita el ajo, podéis quitar el tallo interno que está en la parte central. 6 Para continuar con la preparación de este rico salmorejo andaluz, pasamos el salmorejo por un colador para eliminar los posible grumos o pepitas. De este modo quedará una sopa fría fina. 7 Servimos el salmorejo con el huevo picado y un poquito de atún por encima. Al igual que esta receta de salmorejo con atún y huevo podéis hacer otras sopas frías como el gazpacho de fresa o la sopa fría de zanahoria y naranja. ¡A disfrutar!",10c4117f-87af-4ad1-bc0a-6b41d927eb87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-de-remolacha-y-tomate-59065.html,8 unidades de Tomate 1 unidad de Remolacha cocida 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre de manzana 2 tazas de Miga de pan ½ diente de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el salmorejo de remolacha. 2 En primer lugar, pelamos los tomates y quitamos el tallo. Para la receta de salmorejo es conveniente usar tomates maduros. 3 Por otra parte, hidratamos la miga de pan con una cucharada de vinagre de manzana y un poco de agua. Lo ideal es que moje el pan por completo. 4 Trocemos los tomates, los ponemos en la batidora y añadimos medio diente de ajo y una pieza de remolacha cocida. 5 Agregamos la miga de pan, un poco de sal y 3 cucharadas de aceite oliva. Batimos hasta que quede una sopa fina sin grumos. Si queda muy líquida podemos añadir más miga de pan y aceite de oliva. 6 Servimos el salmorejo de remolacha con un chorrito de aceite de oliva por encima y unos trocitos de remolacha picada.Si os ha gustado este gazpacho de remolacha seguro que también os encanta la sopa fría de remolacha y manzana. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",b9a07531-09dc-4330-9815-5b7aa0d4fdcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-vegetariano-con-champinones-59016.html,2 tazas de Maíz cacahuazintle 6 piezas de Chiles guajillo 2 tazas de Champiñones ½ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 rama de Mejorana 1 rama de Tomillo 1 pizca de Comino 1 pizca de Clavo de olor 1 pizca de Pimienta entera 4 piezas de Rabano,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que utilizaremos para este pozole vegetariano. 2 Vamos a iniciar la receta mexicana poniendo a cocer el maíz cacahuazintle, ya que esto lleva la mayor parte del tiempo en la preparación del pozole vegetariano. Así pues, en una cacerola con agua hirviendo agregamos el maíz junto con un diente de ajo, un trozo de cebolla y un poco de sal. Este proceso aproximadamente dura 1 hora. Truco: Sabemos que el maíz está cocido cuando es suave al tratar de deshacer los granos. 3 Mientras tanto, vamos a desvenar y limpiar bien los chiles guajillo para que el pozole quede con un suave sabor. 4 Los vamos a agregar a otra cacerola igualmente con agua hirviendo junto con un trozo de cebolla y ajo, y esperamos a que se cuezan bien. 5 Mientras se cocinan el maíz y los chiles, rebanamos los champiñones y los reservamos por un momento. Este corte debe ser un poco grueso para que no se vayan a perder en el caldo del pozole vegetariano. Trataremos de que nuestros cortes tengan un grosor aproximado de medio centímetro, como observamos en la imagen. 6 Cuando los chiles estén perfectamente cocidos, los agregamos en la licuadora junto con el ajo y la cebolla con la que se hirvió, además le agregamos el comino, la pimienta entera, el clavo y un chorrito de agua. Cuando esté todo listo, procedemos a formar una especie de salsa roja. 7 Cuando tenemos esa salsa de los chiles guajillo, la agregamos a una cacerola previamente caliente y procedemos a agregar la ramita de tomillo y mejorana para sazonar la salsa, junto con una pizca de sal. 8 Cuando esté bien cocido el maíz cacahuazintle, le agregamos esta salsa roja que formamos anteriormente, movemos y dejamos que hierva todo junto por un rato. Una vez que estén bien integrados, agregamos los champiñones rebanados y esperamos a que estos se cocinen junto con el pozole mexicano vegetariano. 9 ¡Listo! Cuando estén bien cocidos los champiñones podemos servir nuestro platillo mezicano. Para sevirlo, puedes agregar un poco de lechuga y rábano como se muestra en la primera imagen o simple como lo ves continuación. ¡Disfruta de este delicioso pozole vegetariano y déjanos tu comentario! Y si quieres conocer otras opciones, no te pierdas el pastel azteca vegetariano o la lasaña vegetariana.",5308e53d-ef24-49d3-ab4e-21c1618b0c59, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-puerro-58919.html,3 calabacines 1 puerro ½ cebolleta 2 cucharaditas de mantequilla 1 chorro de aceite de oliva 500 mililitros de agua,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar la crema de puerros y calabacín más rápido. 2 Derrite la mantequilla en una olla a fuego medio y mézclala con un chorrito de aceite de oliva. Agrega el puerro cortado en rodajas y la cebolleta cortada en juliana. Cocina las verduras a fuego suave durante 5 minutos. Truco: Para que la receta sea todavía más ligera y, además, vegana, retira la mantequilla y usa solo aceite de oliva. 3 Añade los calabacines pelados y cortados en rodajas de aproximadamente 1 centímetro. Salpimienta y deja que se cocinen con el resto de verduras durante 3 minutos. Si te apetece, puedes dejar un poco de piel del calabacín para que le dé más color a la crema de puerros y calabacín. 4 Es el momento de agregar agua hasta cubrir las verduras y llevarla a ebullición durante 15 minutos. Se puede sustituir el agua por caldo de verduras. Si quieres hacer un caldo casero, puedes seguir los pasos de la receta de caldo de verduras. Si es necesario, pon un poco más de sal. Truco: Para hacer la crema de calabacín y puerro en olla rápida, saltea la cebolleta, agrega las verduras, el agua, tapa la olla y deja que se cocinen durante 5-10 minutos. 5 Cuando estén tiernos los calabacines, retira la olla del fuego y tritura las verduras hasta obtener una crema suave y sin grumos. Truco: Te recomendamos retirar parte del caldo para añadir el necesario conforme trituras. De esta forma, puedes controlar lo líquida o espesa que queda la crema. 6 Esta crema de calabacín y puerro sin patata es una receta vegana muy sana, pero si te apetece poner un toque diferente, puedes decorar el plato con una virutas de jamón serrano por encima. Por otro lado, cabe destacar que puedes servir la crema de calabacín y puerro fría si así lo deseas. Y si quieres conocer otros platos similares, te recomendamos la crema de espinacas gratinadas o la crema de quinoa. ¡Qué aproveche!",6ac44921-a545-45c8-b917-835c3da7bcf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-mayonesa-58880.html,150 gramos de Camarones o gambas tigre 150 gramos de Almejas 100 gramos de Rape u otro pescado duro 1 Papa mediana cocida 5 cucharadas soperas de Mayonesa 1 litro de Caldo de pescado,"1 Vierta parte del caldo en una cacerola al fuego y cuando comience a hervir, incorpore los camarones. Dejen que den un hervor, aparte del fuego, cuele el caldo y resérvelo. También pele los camarones y resérvelos.Si quieres hacer tu mismo el caldo de pescado puedes hacerlo siguiendo la receta paso a paso de fumet. 2 Por otro lado, abra las almejas en un recipiente con parte del caldo restante. Pase este caldo por un colador fino y agregarlo al de haber cocido los camarones. Repita el mismo procedimiento con el rape, reservando el caldo de la cocción y uniéndolo al anterior. Desmenuce el pescado y reserve.La idea es cocinar cada marisco por separado usando siempre el caldo, para luego unirlo todo junto con el pescado. 3 Ponga la mayonesa en una sopera o ensaladera y vierta, poco a poco el caldo que tenemos de las preparaciones anteriores.Añade el caldo sin para de mover hasta que todo este bien ligado. Entonces, agregue los camarones, la papa cocida picada, las almejas y el pescado.Aquí tienes la receta para hacer la mayonesa casera. Truco: Si quieres, puedes añadir un huevo en cada plato justo antes de servir. Eso sí, la sopa debe estar caliente para que este se cocine con el calor de la misma 4 Sirve la sopa de mayonesa con gambas templada, decorar con un poco de perejil fresco y ¡buen provecho!. Y si te gustan este tipo de sopas puedes echarle un vistazo a la receta de sopa de mariscos con leche de coco, una exquisitez.",78d849d2-71fa-43f7-b6d3-e0ccfbf3fde6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-melon-con-menta-y-yogur-58832.html,½ Melón pequeño 1 Yogur natural 4 hojas de Menta 1 puñado de Romero 1 Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos todos los ingredientes para esta sopa ligera de melón y yogur. Del limón solo utilizaremos el zumo. Si quieres una receta para adelgazar, elige un yogur desnatado. 2 Quitamos las pepitas y troceamos el melón. Lo vertemos en el vaso de la batidora junto al resto de ingredientes: el yogur, el zumo del limón, un poco de sal, otro poco de pimienta negra y las hojas de menta y algunas de romero (las restantes, las utilizaremos para adornar la sopa). 3 Batimos bien los ingredientes para obtener una sopa. Si el melón es bueno, tendrá la suficiente agua como para que quede una sopa fría que se pueda beber en bol, aunque también es válido para comer con cuchara. 4 Ya tenemos la sopa de melón, yogur y menta casi lista. Solo nos queda adornarla con algunas hojas de romero, añadir algo más de sal si nos gusta la sopa de verano saladita, y algo más de pimienta negra. Ya verás que la combinación de sabores, con el dulce del melón y el salado, conforman un entrante muy apetitoso, ideal para sorprender a familiares o amigos en una cena en la terraza. El menú puedes completarlo con un salmón al horno con verduras y plátano frito con zumo de naranja, todo recetas ligeras, ideales para el verano... ¡Que lo disfrutes!",ce0e7017-c732-4cf3-be6d-da3e54a6d444, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-pepino-y-apio-58764.html,3 Pepinos 4 ramas de Apio 2 vasos pequeños de Yogur desnatados naturale 1 pizca de Nuez moscada 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Lavar bien los pepinos y el apio. Quitar parte de la piel del pepino, pero no toda, así le daremos verdor y consistencia al plato, aparte de eso la piel es muy sana y contiene vitaminas que no se pueden desaprovechar.Si el apio es duro o muy verde, siempre se puede pelar y quitar parte de hebras. Cortar el apio y el pepino a trozos, ir metiendo los pedazos en la batidora. 2 Agregar los yogures y una pizca de nuez moscada, pimienta, perejil y sal. Truco: Si quieres hacer que la sopa sea vegana puedes sustituir este yogur por uno de soja. 3 Triturar todo el conjunto de ingredientes y dejarlo bien triturado y suave. Probarlo y rectificar a gusto. Decorar con un poco de perejil. Ya está, ¡listo para comer! 4 La sopa fría de pepino y apio es una crema ligera, perfecta para comer como entrada en los días de calor del verano. Otras preparaciones similares que puedes encontrar en RecetasGratis.net y que te servirán para refrescar el menú y acompañar platos ligeros son:Gazpacho de pepinoSopa fría de zanahoria y naranjaSopa fría de remolacha y manzana",c4a21815-0206-4288-a0fa-144c9e50801e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-remolacha-y-manzana-58737.html,1 unidad de Remolacha 1 unidad de Manzana verde 1 unidad de Cebolleta 600 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Sal 1 unidad de Yogur griego 1 puñado de Cebollino fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa fría de remolacha y manzana. 2 En una olla sofreímos la cebolla cortada en juliana y agregamos un poco de sal. Dejamos que se cocine a fuego medio durante un par de minutos. 3 Agregamos la manzana pelada y cortada en cuadraditos. Dejamos que se cocine durante un par de minutos más. 4 Incorporamos la remolacha cortada en dados, salpimentamos y dejamos que se mezclen los sabores. Nosotros hemos utilizado remolacha cocida, pero también se puede utilizar remolacha natural y cocer aparte hasta que esté tierna. 5 Agregamos el caldo de verduras y dejamos hervir la sopa de remolacha durante 10 minutos.Si quieres hacer el caldo de forma casera, puedes revisar la receta de caldo de verduras con explicaciones y fotos paso a paso. 6 Batimos la sopa fría de remolacha y manzana con ayuda de la batidora. Dejamos que se atempere y rectificamos de sal si es necesario. 7 Una vez templada, añadimos el yogur griego y seguimos batiendo hasta que se integre por completo en la sopa. 8 Servimos la sopa fría de remolacha y manzana con un poco más de yogur griego y un poco de cebollino fresco.Si queréis probar otras sopas de verano, os recomendamos la sopa fría de zanahoria y naranja o el gazpacho de fresa para los más atrevidos. ¡Esperamos vuestros comentarios!",692a88e5-1b00-48b2-8a2d-cf4e9c5de038, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-piedra-oaxaca-58610.html,4 unidades de Piedras de río 500 gramos de Filete de pescado 250 gramos de Camarón 2 piezas de Jitomates medianos 1 unidad de Cebolla 1 rama de Epazote 1 rama de Cilantro 2 piezas de Chiles verdes 1 cucharada sopera de Sal 2 litros de Agua,"1 Lo primero que haremos es reunir lo necesario para la elaboración del caldo de piedra. Es recomendable buscar piedras de río. Truco: Originalmente se prepara en jicaras, pero utilizaremos cazuela de barro. 2 Lavamos perfectamente las piedras y las ponemos a calentar en un comal o en el horno por 2 horas. 3 Mientras se calientan las piedras, vamos a lavar y picar el jitomate y la cebolla. El cilantro y el epazote lo lavamos y desinfectamos. El chile verde lo vamos a picar en finamente.Los camarones y el pescado lo enjuagamos con agua fría. Truco: Recomendamos que el pescado sea en filetes, aunque también se puede preparar con trozos de pescado. 4 En la cazuela de barro vamos a acomodar los ingredientes. Colocamos las hojas de cilantro y epazote. Luego el jitomate y la cebolla 5 A continuación, agregamos el agua dejando espacio para el pescado y los camarones. 6 Agregamos el pescado, los camarones y sal al gusto. 7 Por último, auxiliados con una pinza, llevamos las piedras al interior de la cazuela. Recuerda que las piedras deben estar muy bien lavadas y previamente calentadas. 8 Una vez colocadas las piedras, se dejan aproximadamente 10 a 15 minutos. Notaremos el cambio de coloración en el pescado y en el camarón, así como en el caldo. Truco: Podemos ir cambiando las piedras, para que la cocción quede a nuestro gusto. 9 Transcurrido el tiempo, removemos las piedras, y degustamos este típico platillo. El caldo de piedra Oaxaca es muy fácil de hacer y su sabor único lo da su peculiar método de cocción. Si quieres conocer más de esta rica y curiosa gastronomía te invitamos a revisar las recetas de mole verde y el postre típico de nieve leche quemada.",1a37b631-d2f7-402b-ad59-4c46ba984b5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-con-arroz-58673.html,3 unidades de Calabacín 1 unidad de Limón 500 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ cucharada postre de Cúrcuma 1 puñado de Arroz basmati 1 unidad de Cebolleta 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la crema de calabacín con arroz. 2 En primer lugar ponemos a pochar la cebolleta en rodajas no muy finas con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se cocine a fuego medio durante 3 minutos. 3 A continuación, añadimos los calabacines pelados y cortados en rodajas. Si os apetece podéis dejar un poco de la piel, bien lavada, para que le dé más color a la crema. Salpimentamos y dejamos que se cocinen durante 5 minutos. 4 Por otra parte cocemos el arroz basmati en una olla con abundante agua hirviendo. La cantidad de arroz depende de vuestro gusto pero normalmente se pone un puñadito pequeño por cada persona (como 1 cucharada y media). El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabriacante. Una vez cocido, colamos y reservamos. 5 Agregamos la ralladura de un limón a los calabacines. Removemos y añadimos 2 cucharaditas de zumo de limón. 6 Es el momento de incorporar la cúrcuma. Con sólo una pizca la crema toma un sabor muy exótico y además, le da un color precioso. Removemos bien. 7 Cubrimos los calabacines con agua o caldo de verduras y dejamos que se cuezan durante 10-13 minutos a fuego medio-fuerte. Si queréis que se cocinen antes podéis tapar la olla. 8 Batimos la crema de calabacín con ayuda de una batidora y si es necesario rectificamos de sal. Es necesario batir hasta que quede una crema fina, si es necesario añadimos un poco más de agua o caldo de verduras. 9 Servimos la crema de calabacín con arroz basmati en el mismo cuenco. Podéis decorar con un poco de cilantro fresco picada que le da un sabor muy bueno. Si sois amantes de las sopas y cremas saludables, podéis probar la sopa de cebolla y tomillo o la sopa de coliflor y calabaza. ¡Esperamos que os guste!",306776e1-8457-4331-9bf7-9aa2e3db84b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-de-carne-colombiano-58635.html,250 gramos de Carne de pecho 250 gramos de Brazo de cerdo 4 Huesos de cogote 4 unidades de Contra muslo de pollo 2 Papas 1 Plátano verde o Plátano macho 1 Mazorca 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal,"1 Alista los ingredientes para agilizar la receta de sancocho. Recuerda que esto implica, limpiar y pelar las verduras y trocear la carne, tal como se ve en la foto. 2 En una olla pitadora, u olla de presión express, coloca suficiente agua y añade la carne de pecho picada en trozos pequeños, el hueso de cogote, la mazorca partida y el plátano picado a mano. Agrega sal y pon al fuego por 40 minutos. 3 Destapa y agrega los contra muslos junto con la papa partida en trozos grandes. Vuelve a cocinar, con la olla pitando, por 10 minutos más. 4 Agrega por último la carne de cerdo picada en trozos pequeños y el cilantro. Deja que la olla pite 10 minutos más nuevamente.Se agrega por último la carne de cerdo para que no pierda los jugos y no quede seca. 5 Destapa y deja cocinar a fuego medio por 30 minutos más para que espese y se mezclen los sabores. COmprueba la sazón y corrge si es necesario.Acompaña este delicioso sancocho de carne colombiano con arroz blanco y tajadas de plátano. Si te gusto mi receta dale me gusta o dejame tus comentarios",a0148224-8460-435a-b888-7e1ff30a8227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-light-58459.html,200 gramos de Brócoli 80 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 500 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta crema ligera con brócoli, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla cocinar los arbolitos de brócoli en el caldo de verduras a fuego bajo, durante 25 minutos. El caldo puedes comprarlo ya listo, hacerlo con agua y un pastilla concentrada o hacerlo de forma casera con la receta de caldo de verduras. Si no sigues una dieta vegetariana también puedes usar caldo de pollo básico. 3 Aparte, en una sartén con aceite, sofreír la cebolla y ajo cortado finamente hasta que esté todo dorado. 4 Es momento de licuar el caldo con el brócoli hasta obtener una mezcla homogénea. Después, agregar el sofrito de cebolla y ajo y repetir el procedimiento. 5 Volver a llevar la crema de brócoli a la olla y cocinar durante 15 minutos más a fuego lento, salpimentar. Truco: Si lo deseas puedes colar la crema para que quede muy suave, aunque no es tan necesario. 6 Finalmente servir la crema de brocoli light y disfrutar. Este plato lo puedes acompañar con un poco de queso parmesano que ayuda a realzar el sabor.Aprende a realizar más recetas con brócoli, como la tarta de brócoli y el puré de brócoli. Si te ha gustado esta crema de brócoli, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0ee9b103-610a-4f36-8049-5c3c4b3fb531, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-con-pasta-58433.html,1 unidad de Cebolla 1 rama de Apio 2 unidades de Zanahoria 3 hojas de Puerro (verdes) 3 dientes de Ajo 2 trozos de Piel de limón 100 gramos de Frijoles negros cocidos 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate (tomate frito o puré) 1 cucharadita de Pimentón dulce ½ cucharadita de Comino ½ cucharadita de Jengibre 1 cucharadita de Tomillo seco 1½ litros de Agua 1 pizca de Sal y Pimienta 50 gramos de Fideos finos (cabello de ángel),"1 Para empezar a prepara esta deliciosa sopa de frijoles negros, lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes. Para ello, lava pela y corta en trozos toda la verdura.El puerro en trozo gruesos y el resto en trozos un poco más pequeños o al gusto. Recuerda que la piel de limón deben ser dos tiras anchas que puedes obtener pasando, a lo largo, un pelador de patatas. 2 Con todo el material ya listo, coloca en una olla express todos estos los ingredientes junto con los condimentos y el agua. De momento no añadas nada de sal ni pimienta, lo dejaremos para corregir la sazón luego de la primera cocción. Reserva aparte los frijoles y la pasta. 3 Lleva la olla de presión al fuego hasta que pite, entonces continua con la cocción durante 10 minutos más. Pasado este tiempo, retira la olla del fuego, comprueba que las verduras estén tiernas y entonces, con ayuda de una batidora de mano, tritura todo. Corrige la sazón si es necesario. 4 Una vez hayas triturado todo, devuelve la olla al fuego y entonces incorpora los frijoles y los fideos.Cocina hasta que la pasta esté en su punto. Recuerda que la sopa puedes quedar más o menos espesa al gusto, para modificar la textura siempre puedes añadir más agua o caldo de verduras. 5 Sirve la sopa de frijoles con pasta decorando con un toque de aceite y un poco de tomillo fresco. Recuerda que el secreto de esta sopa con fideos está en la piel de limón, así que no dejes de usarla. Y si quieres más recetas frescas como esta, no dejes de visitar el blog de Cocina con Luz Verde, esperamos tus comentarios!",485f0292-d040-41f3-b957-4d8c0aaa62c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verduras-facil-y-rapida-58413.html,100 gramos de Coliflor 100 gramos de Brócoli 1 Patata grande 1 Cebolla grande 3 cucharadas soperas de Arroz para que espese la crema 3 cubos de Caldo de verduras 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Especias al gusto,"1 Para hacer esta crema de verduras fácil, se pone todo en la olla express, se cubre con agua y se pone a cocer durante 10 minutos, empezando a contar desde que la olla empieza a silbar. 2 Cuando esté todo cocido, se quita el vapor, se abre la olla, se escurre todo el caldo, se echa la preparación en la licuadora, se tritura y listo. Se sirve y a comer. 3 Esta crema de verduras compartida por Mari Carmen es una verdadera delicia, además de rápida y sencilla, ¡por lo que no hay excusa para no prepararla! Desde RecetasGratis.net te animamos a hacerla, a dejar un comentario con tu valoración y a contarnos con qué la has acompañado. Puedes preparar una pechuga de pollo a la plancha, pescado o hamburguesas vegetarianas de garbanzos, por ejemplo.",88d28614-3361-4278-943b-03d1279506be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-con-miel-56446.html,6 unidades de Zanahoria 1 cucharadita de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Tomillo 50 gramos de Miel 1 unidad de Chile (opcional) Manteca Caldo de verduras 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primero paso para preparara esta rica crema de verduras será cortar la zanahoria en cubos medianos. 2 En una olla con aceite de oliva, cocinar ligeramente la zanahoria. Pasados unos minutos agregar los dientes de ajo aplastados, el tomillo, la miel, el chile cortado en rodajas, la manteca y cubrir con el caldo de verduras.El caldo puedes comprarlo ya listo, hacerlo con agua y una pastilla de caldo concentrado o hacerlo de forma casera siguiendo la receta de caldo de verduras. 3 Cuando se haya evaporado todo el liquido retirar del fuego y esperar que la cocción reduzca la temperatura. Entonces, procesar y triturar todo buscando una consistencia de sopa y si es necesario agregar un poco mas de caldo. 4 Salpimentar a gusto la crema de zanahoria con miel y servir decorando con unos hilos de miel, pan tostado o un poco de queso rallado. Y si quieres combinar esta preparación con otras verduras te recomendamos probar la crema de verduras dos colores y hacerla como más te guste.",cad8b2ca-4fcc-431d-abdd-8e165deb00b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopas-mallorquinas-de-verduras-58380.html,2 Tomates ½ Cebolla 3 Ajos tiernos ½ Col repollo 3 Alcachofas 1 Pimiento verde 1 paquete de Espinacas 1 pizca de Pimentón picante 30 gramos de Butifarrón mallorquín 150 gramos de Champiñones 125 gramos de Pan integral seco 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta receta mallorquina tradicional. Todas las verduras las lavaremos y trocearemos. 2 En una olla vertemos la col troceada, la cubrimos con agua hasta que la cubra y la hervimos durante 10 minutos. Luego apagamos el fuego. 3 Mientras, en una cacerola preferiblemente de barro sofreímos las verduras con un poco de aceite de oliva virgen extra. Primero la cebolla y el pimiento verde, durante unos cinco minutos. 4 Añadimos el resto de verduras: en primer lugar el tomate, y dejamos que se sofría durante cinco minutos más, siempre removiendo de vez en cuando. Luego agregamos los ajos tiernos y, tras cinco minutos más, las alcachofas y los champiñones, que dejamos tres minutos. También adicionamos el butifarrón mallorquín desmenuzado, así como sal, pimienta negra y pimentón picante. 5 Volvemos a poner la olla al fuego, con la col ya cocida, y añadimos las espinacas y las verduras sofritas. Lo mezclamos todo y lo dejamos cocer durante cinco minutos. Si hace falta añadimos un poco de agua, hasta que casi tape las verduras. 6 En otra cazuela de barro (o en la misma en la que hemos cocinado las verduras) cubrimos el fondo con las sopas de pan (el pan integral seco, cortado a rebanadas muy finas). 7 Cubrimos el pan con las verduras de la olla, pescándolas con una espumadera. Las sopas mallorquinas no tienen que quedar caldosas, pero tampoco demasiado secas. Se trata de que el pan seco se humedezca y quede blandito. Y ya podemos servir este plato mallorquín típico, que ¡seguro que os encantará! Y de postre, unas deliciosas natillas caseras.",20dc66b5-43f6-4049-ba1a-3d2a0dc650af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-con-fideos-y-huevo-58355.html,500 mililitros de Caldo de pollo 80 mililitros de Cebolla morada 80 gramos de Zanahoria 1 diente de Ajo 100 gramos de Fideos 1 unidad de Huevo 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este caldo de pollo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si quieres hacer el caldo de forma casera puedes seguir la receta de caldo de pollo. 2 En una olla agregar el caldo de pollo con la cebolla cortada en trozos, la zanahoria en media lunas y el ajo partido por la mitad. Cocinar a fuego bajo durante 15 minutos. 3 Es momento de agregar lo fideos y cocinar el caldo durante 20 minutos más a fuego bajo. Rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 4 Aparte, en una olla con agua, agregar un chorro de vinagre, cuando este caliente añadir el huevo y cocinar durante 15 minutos. Cuando este listo retirar la cáscara y cortar el huevo duro en cubos. Truco: El vinagre es muy importante ya que ayuda a que la cáscara del huevo despegue con facilidad. 5 Finalmente servir el caldo de pollo con huevo y fideos. Recuerda agregar el huevo en el centro con una pizca de sal, disfrutar esta receta acompañado de un arroz blanco.Si te ha gustado este caldo de pollo, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",81a122b4-0d94-4960-8f5f-7d7081889f4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-habas-con-nopales-58283.html,500 gramos de Habas secas 1 unidad de Jitomates 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Nopales 1 rama de Hierbabuena 1 rama de Cilantro 2 cucharadas soperas de Sal 2 unidades de Pimienta 2 dientes de Ajo,"1 Como primer paso vamos a reunir los ingredientes necesarios para preparar la sopa de habas. Luego, limpiamos las habas de cualquier basura que puedan contener. 2 Ponemos a remojar las habas desde la noche anterior. Sí no fuera posible, mínimo las remojamos 40 minutos previos a la cocción. 3 Tiramos el agua donde dejamos las habas a remojo, agregamos nuevamente agua y las ponemos a cocer con una cucharada de sal, un trozo de cebolla y un diente de ajo. Tapamos la cacerola y dejamos que se cueza a fuego medio. Truco: Las habas son leguminosas que se pueden ser indigestas, para reducir sus efectos es necesario el remojo y tirar el agua donde se remojó. 4 Aparte, picamos el nopal en cuadritos, lo cocemos en agua, le agregamos una cucharadita de carbonato, un trozo de cebolla y un diente de ajo, dejamos que hierva unos cinco minutos aproximadamente. Lo colamos. Por otro lado, picamos el jitomate y la cebolla. El cilantro y la hierbabuena los lavamos y desinfectamos. 5 Colocamos una cacerola a la estufa, a fuego medio, y le agregamos un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla. Cuando esté transparente agregamos el jitomate picado y permitimos que se sofría durante aproximadamente cinco minutos. 6 Mientras se sofrie el jitomate y la cebolla, vamos a licuar las habas. 7 Enseguida vertemos las habas licuadas sobre el sofrito que tenemos en la estufa para seguir con la preparación de la sopa de verduras. 8 Revolvemos todo perfectamente, revisamos el espesor de la sopa y si queremos que quede más ligera agregamos un poco de agua. Enseguida agregamos los nopales, la rama de cilantro y la rama de hierbabuena, dejamos hervir unos minutos y rectificamos sabor con sal al gusto. 9 Servimos la sopa de nopales bien caliente y disfrutamos de su exquisito sabor. Esta sopa de verduras es ideal para servir tanto durante la época de Semana Santa como a lo largo de todo el invierno, por lo nutritiva que es y lo mucho que nos ayuda a mantener la temperatura corporal. Y de postre, unas torrejas de almendras.",d3a32e5e-08e5-4a5d-8581-8fc64ab71e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-ajo-y-cebolla-58326.html,2 cebollas blancas 5 dientes de ajo 1 rama de perejil 1 rama de apio 1 litro de caldo de verduras,"1 Antes de realizar la sopa de cebolla y ajo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agregar el caldo de verduras con la cebolla y el ajo, y cocinar durante 10 minutos hasta que hierva.Puedes comprar el caldo ya preparado o hacerlo tu mismo siguiendo la receta de caldo de verduras o el caldo depurativo de verduras. 3 Es momento de agregar el perejil y la rama de apio al caldo de cebolla y ajo y cocinar a fuego bajo durante 30 minutos. 4 Después, licuar la sopa de ajo y cebolla hasta obtener una mezcla completamente homogénea. 5 Finalmente servir la sopa de cebolla y ajo y disfrutar. Si estas pasando por un episodio de gripe esta receta es perfecta y si te gustan las sopas y cremas, aprende a realizar otras sopas sanas como la crema de champiñones light o la sopa de repollo crema grasa.Si te ha gustado esta receta o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",657f7286-7ab1-4696-83e1-1c47acb3e288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-berenjena-y-champinones-58228.html,250 gramos de Champiñones 1 unidad de Berenjena 2 dientes de Ajo 80 gramos de Cebolla 500 mililitros de Caldo de pollo 1 chorro de Aceite de oliva 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta crema de verduras casera, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 En una olla con aceite caliente sofríe la berenjena a temperatura, la cebolla y el ajo, todo ello cortado en cubos medianos. Saltea hasta que estén dorados los ingredientes. 3 Añade los champiñones cortados en rodajas y sofríelos durante cinco minutos añadiendo un poco más de aceite, hasta que estén dorados. Salpimenta al gusto. 4 Para seguir con la preparación de la crema de berenjena, es momento de añadir el caldo de pollo caliente a la olla y cocinar tapado durante 20 minutos a fuego bajo. 5 Posteriormente, licua muy bien la crema de berenjena y champiñones, hasta obtener una mezcla totalmente homogénea. 6 Para finalizar la crema de verduras, lleva la mezcla de nuevo a la olla y cocina a fuego bajo con la crema de leche hasta que reduzca un poco. La preparación debe tener una consistencia espesa y cremosa. Rectificar sabor con sal y pimienta si lo consideras necesario. 7 Sirve la crema de berenjena y champiñones y disfrútala acompañada de pan servilleta. Esta receta ligera la podemos consumir en la cena o prepararla para niños y conseguir que coman esas verduras que siempre rechazan. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",930542b6-2be2-47f2-9225-560c54638dd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-miso-vegana-58211.html,3 cucharadas soperas de Pasta de miso 35 gramos de Tofu 1 unidad de Alga nori 1 puñado de Cebolleta 1 litro de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa de miso vegana. 2 En un bol, colocamos tres cucharadas de pasta de miso. Nosotros hemos utilizado miso negro para la sopa japonesa, pero se puede usar miso blanco o miso rojo. 3 Por otra parte, ponemos a calentar el agua en una olla con el alga. Para cocinar la sopa de miso, originalmente se usa alga wakame. En este caso hemos optado por el alga nori que se suele encontrar con facilidad. Dejamos que hierva durante cinco minutos. 4 Antes de que hierva, sacamos medio vaso de agua y lo mezclamos con la pasta de miso. Es importante que, tanto la pasta de miso como la sopa de miso, no hiervan. Al hervir el miso pierde sus propiedades. 5 Por otra parte, cortamos la cebolleta en rodajas. Es mejor utilizar la parte más verde de la cebolleta. Si tenéis puerro también le da un sabor muy especial a la sopa vegana. Reservamos. 6 A su vez, cortamos el tofu en cuadraditos y reservamos. El tofu es un sustituto natural de los productos cárnicos, ya que contiene gran cantidad de proteínas. 7 Mezclamos la pasta de miso disuelta con el agua caliente y movemos con el fuego suave o apagado. Si notáis que la sopa está sosa es que necesita un poco más de pasta de miso. 8 Servimos la sopa de miso vegana con la cebolleta en rodajas y el tofu en cuadraditos. Si queréis conocer otras recetas de estilo japonés, probad la ensalada de pepino japonesa o el pollo frito estilo japonés. ¡Esperamos vuestros comentarios!",289c351d-b889-47a9-bfbf-983b1df9eee1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coliflor-con-arroz-58148.html,1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Puerro 1 diente de Ajo 40 gramos de Arroz 150 gramos de Coliflor 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 hoja de Laurel 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa de coliflor con arroz. 2 Sofreímos el puerro cortado en rodajas en 2 cucharadas de aceite de oliva y añadimos el ajo pelado entero. Dejamos cocinar durante 2 minutos. 3 Añadimos la zanahoria pelada y cortada también en rodajas. Dejamos cocinar durante 3 minutos y añadimos un poco de sal y de pimienta negra molida. 4 Agregamos la coliflor lavada y cortada en arbolitos. Removemos bien y dejamos cocinar durante un par de minutos. 5 Incorporamos el agua y la hoja de laurel, rectificamos de sal y llevamos a ebullición. El agua se puede sustituir por caldo de verduras. 6 Cuando empiece a hervir la sopa de coliflor, echamos el arroz y dejamos que hierva hasta que el arroz esté tierno (unos 15 minutos). A la hora de servir no olvidéis retirar el diente de ajo y la hoja de laurel. 7 Otras sopas o cremas similares a la sopa de coliflor con arroz pueden ser la sopa minestrone o la sopa de lechuga. ¡Esperamos vuestros comentarios!",5453d49d-8119-4c19-b699-140fd0447fc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-y-tomillo-58146.html,2 unidades de Cebolla morada 4 ramas de Tomillo 25 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 500 mililitros de Agua 1 unidad de Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa de cebolla y tomillo. En este caso hemos utilizado cebolla morada, pero esta receta se elabora originalmente con cebolla blanca. 2 En una olla derretimos la mantequilla y añadimos la cebolla cortada en juliana. Dejamos que se cocine a fuego lento con una pizca de sal hasta que la cebolla suelte toda su agua. 3 Cuando esté pochada, añadimos el agua y llevamos a ebullición. Tapamos y dejamos cocinar durante 20-30 minutos a fuego suave. Rectificamos de sal si es necesario. 4 Este paso es opcional ya que hemos decidido preparar una sopa de cebolla con huevo. Entonces, mientras hierve la preparación anterior, hacemos el huevo pochado.En un bol ponemos una capa de papel film, cascamos el huevo, ponemos un poco de sal, lo cerramos como si fuera una bolsita y lo metemos en una olla con agua hirviendo durante 4 minutos. Una vez cocido lo introducimos en agua fría y quitamos el papel film con ayuda de unas tijeras. Reservamos. 5 Por otra parte, añadimos el tomillo a la sopa de cebolla y dejamos infusionar durante 5 minutos. 6 Trituramos la sopa de cebolla con ayuda de la batidora (es necesario retirar el tomillo). Esta sopa debe quedar como una crema muy ligera. 7 Presentamos la sopa de cebolla y tomillo con el huevo pochado en el centro. Si os apetece conocer más platos sanos y ligeros para la cena, os recomendamos que probéis los aguacates rellenos vegetarianos o el puré de calabacín y zanahoria. ¡Esperamos vuestro comentarios!",72ffec94-c12b-408e-b8e0-e62c7ea46aaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-setas-con-queso-58083.html,300 gramos de Champiñones 300 gramos de Setas 1 unidad de Cebolla ¾ litro de Caldo de pollo 200 gramos de Queso rallado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 vaso de Vino blanco,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta sopa de champiñones. Puedes escoger el tipo de setas que quieras, yo he combinado mitad de setas y mitad de champiñones. Necesitaremos algo menos de un litro de caldo de pollo o carne, que si prefieres puedes preparar siguiendo esta receta clásica de caldo de pollo. Para el queso, te aconsejo una variedad sabrosa rallada especial para fundir. 2 Empezamos la sopa de setas y queso pochando la cebolla, cortada en juliana, en una sartén con un poco de aceite de oliva. 3 Pasados unos minutos, añadimos las setas y los champiñones, previamente lavados. Salpimentamos y lo dejamos a fuego suave durante un mínimo de 10 minutos. 4 Ahora llevamos la cebolla y las setas al vaso de la licuadora y los convertimos en una crema de champiñones. Añadiremos un poco de caldo para ayudar a licuarlo bien. 5 Pasamos la crema de setas a una olla, añadimos el resto del caldo (en total, yo he utilizado tres cuartos de litro, aunque si prefieres puedes poner el litro entero) y un vaso de vino blanco. Lo llevamos a ebullición y dejamos que se cueza a fuego suave durante 15-20 minutos. 6 Cinco minutos antes de servir la sopa de setas, añadimos el queso rallado y dejamos que se siga cociendo para que el queso se funda. 7 Servimos la sopa de champiñones con queso bien caliente, y agregamos una cucharadita de queso rallado al plato, así como un poco de pimienta negra. Puedes continuar el menú con unas albóndigas al horno en salsa española, realmente deliciosas, y de postre prueba este semifrío de limón. ¡Que aproveche!",5f25f824-2ea8-4487-8d69-e9604cb517d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-marisco-facil-y-rapido-57967.html,1 vaso de Cáscaras de langostinos 1 vaso de Vino blanco 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 40 gramos de Cebolla puerro 1 cucharadita de Perejil fresco 1 unidad de Cebolla roja 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de caldo de mariscos es alistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda con el aceite de oliva y adiciona la cebolla puerro y roja en trozos grandes. Saltea durante algunos minutos. 3 Adiciona sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto. 4 Adiciona las cáscaras de langostinos y sofríe durante algunos minutos más. 5 Desglasa la preparación con el vino blanco. Recuerda que el vino ayuda retirar los jugos pegados en el fondo de la olla para recuperarlos y potenciar el sabor del caldo. 6 Adiciona suficiente agua para cubrir los ingredientes en su totalidad y agrega el perejil. Deja reducir a la mitad el caldo de marisco para que se concentren los sabores y quede un caldo más sabroso. Apaga el fuego y pasa por un colador la preparación para retirar los ingredientes. Truco: También puedes añadir la cabeza y espina del pescado que más te guste para potenciar el sabor. 7 Utiliza el caldo de marisco para elaborar salsas o preparaciones, pues es un caldo que contiene mucho sabor. Y si lo prefieres, puedes congelarlo en una cubitera y utilizarlo cada vez que desees retirando uno o dos cubos por cada preparación. Con esta caldo base puedes preparar una paella de marisco. Truco:",7096eef5-6746-4fa6-a98d-95599783cadf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-repollo-quema-grasa-57927.html,1 cebolleta 1 diente de ajo 150 gramos de repollo 2 ramas de apio 1 tomate 1 pizca de sal 420 mililitros de agua (1¾ tazas) 1 cucharada postre de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa de repollo para adelgazar. 2 En una olla doramos la cebolleta cortada en juliana con el ajo pelado y entero. Ponemos un poco de sal y dejamos cocinar durante tres minutos. 3 A continuación añadimos el apio limpio y cortado en rodajas. Cocinamos un par de minutos y agregamos el tomate pelado y cortado en dados. Añadimos un poco más de sal. 4 Por último, incorporamos el repollo cortado en tiras y mezclamos todos los ingredientes de la sopa de col. Dejamos que se cocine el repollo durante cinco minutos y agregamos agua hasta cubrir. Cocemos la sopa de repollo par bajar de peso hasta que el repollo esté tierno. Rectificamos de sal. 5 Para todos aquellos que estáis haciendo dieta o queréis comer platos sin grasa como esta sopa de repollo quema grasa, os recomendamos otras recetas light como el té de apio para adelgazar o las alcachofas al horno con jamón. ¡Esperamos vuestros comentarios!",a51e94fa-8065-4927-ab2e-8b18e1d44a01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-depurativa-de-apio-57872.html,2 ramas de Apio 100 gramos de Brócoli 1 unidad de Apio 1 unidad de Zanahoria 500 mililitros de Agua 1 pieza de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la crema depurativa de apio. Si no queréis agregar nada de grasa a esta receta, podéis suprimir el aceite de oliva y cocer directamente las verduras en agua. 2 Cortamos todos los ingredientes tal y como vemos en la foto. La zanahoria la hemos pelado previamente. 3 En una olla ponemos una cucharada de aceite de oliva y salteamos el puerro. 4 A continuación agregamos la zanahoria, el apio y el brócoli. Ponemos una pizca de sal.Todas estas verduras apenas contienen grasa y cuentan con pocas calorías. 5 Pasados cinco minutos agregamos agua hasta cubrir y dejamos que las verduras se cuezan hasta que estén tiernas. 6 Cuando las verduras estén blandas, trituramos la crema depurativa de apio con la batidora. Si os gustan las cremas finas podéis pasarla por un colador o un chino. 7 Si disfrutáis con las recetas ligeras bajas en calorías, probad la ensalada de apio y naranja o el zumo de zanahoria y manzana depurativo. ¡Esperamos vuestros comentarios!",c7859099-ceff-42aa-9b55-49ac4915f5bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-con-fideos-57840.html,1 unidad de Hueso de canilla salado 1 unidad de Hueso de jamón serrano 2 unidades de Alitas de pollo 2 unidades de Zanahoria 1 rama de Apio 1 trozo de Puerro 2 litros de Agua 130 gramos de Fideos finos 1 gota de Limón,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa de pollo con fideos. En esta receta no utilizaremos sal porque los huesos le aportarán sabor suficiente al caldo. 2 En una olla grande ponemos a cocer 2 litros de agua y añadimos los huesos lavados y las alitas limpias. 3 A continuación añadimos las verduras limpias. Dejamos cocer la sopa de pollo a fuego fuerte durante media hora. Pasado ese tiempo, bajamos el fuego y dejamos cocer 20 minutos más. 4 Mientras la sopa hierve tenemos que quitar la espuma blanca que se forma en la superficie. Una vez que el caldo esté blanco, sacamos todos los ingredientes y colamos la sopa. Truco: Si os gusta que la sopa esté espesa podéis batir las zanahorias con el caldo. 5 En otra olla ponemos un poco de la sopa de pollo a hervir y echamos los fideos finos hasta que estén tiernos. Además, podemos desmenuzar la carne del pollo y añadirla al final a nuestro caldo. Esta sopa también se toma en España con huevo cocido picado. Si quieres conservar solo el caldo puedes usar el pollo que te ha quedado para hacer otras recetas como el sándwich de pollo y aguacate. 6 Si os apetece, podéis tomar la sopa de pollo con fideos aderezando con unas gotas de limón o añadiendo un poco de menta fresca. 7 Esta reconfortante sopa de pollo con fideos es ideal para tomar en las cenas. Si sois amantes de las sopas calentitas, probad la sopa minestrone o la sopa de coliflor y calabaza. ¡Que disfrutéis!",3f2a073a-cfd2-47f9-820b-3b4b8eabb8a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-arroz-para-bebes-57793.html,100 gramos de Arroz blanco cocinado 1 unidad de Cebolla blanca 400 gramos de Zanahoria 2 tazas de Agua mineral 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Crema de leche o nata 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar la receta para bebés es alistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con un poquito de aceite de oliva, adiciona la zanahoria y la cebolla en trozos medianos. Saltea durante unos minutos estos ingredientes. Uno de los beneficios más extendidos de la zanahoria para los bebés es su elevado aporte de vitamina A, por lo que incluirla en su dieta es fundamental. 3 Agrega la taza de arroz blanco y las tazas de agua un poquito de sal para dar un toque de sabor a la receta. Recuerda que si vamos a realizar esta receta para un bebé debemos controlar bien las cantidades de este ingrediente. Cocina hasta que las verduras estén blandas. 4 Una vez que las verduras estén blandas, deja enfriar y lleva a una licuadora o procesador de alimentos. Procesa con la crema de leche o nata para dar un toque cremoso a la receta de crema de arroz. 5 Sirve la receta de crema de arroz para bebés calentándola un poco después de haberla procesado. Este es un alimento ideal para tu hijo, pues además de ser beneficioso para su organismo le encantará por su excelente sabor. Si quieres conocer otras opciones para bebés, no te pierdas el puré de frutas y el puré de lentejas.",9dc64812-8a94-4f91-9f2e-2f91d058df52, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-nopales-con-huevo-57778.html,500 gramos de Jitomate 10 piezas de Nopales 2 piezas de Chiles pasilla 6 tazas de Caldo de pollo o agua 6 unidades de Huevo 1 rama de Epazote 1 cucharadita de Orégano 1 cucharada sopera de Carbonato 3 dientes de Ajo 1 pieza de Cebolla,"1 Juntamos todos los ingredientes para preparar nuestra sopa de nopales. 2 A los chiles pasilla les quitamos el rabo y las semillas y los asamos un poco. Asamos los jitomates también. Y posteriormente los molemos junto con un diente de ajo y un trozo de cebolla. 3 Rebanamos los nopales en tiras delgadas y los ponemos a hervir con un poco de carbonato, un diente de ajo y un trozo de cebolla. Una vez hervidos los colamos y dejamos escurrir. Truco: Solo hervimos los nopales unos cinco minutos para cortarles la baba. 4 En una cazuela, le ponemos un poco de aceite, sofreímos la salsa de jitomate y esperamos que se sazone. Posteriormente le agregamos el caldo o el agua. 5 Una vez que el caldillo hierva, agregamos el orégano y probamos de sal. Añadimos el epazote y los nopales. Dejamos hervir solo para que se integren los ingredientes y bajamos la lumbre. 6 Los huevos los cascamos uno por uno en un recipiente y con cuidado de no romper la yema lo vaciamos a la sopa de nopales. Truco: Es importante que no hierva la sopa para que los huevos se cuezan sin revolverse. 7 Servimos la sopa de nopales con huevo acompañada de tortillas de maíz. ¡Buen provecho!",5b039613-5bee-4da3-9f08-f954bebe2f69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-gratinadas-57739.html,500 gramos de Espinacas frescas ½ unidad de Cebolleta 250 mililitros de Nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 25 gramos de Queso para gratinar 100 mililitros de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la crema de espinacas gratinadas. 2 En una sartén hacemos un sofrito con la cebolleta y el aceite de oliva. Nosotros también hemos echado un poco de puerro. Dejamos dorar. 3 Incorporamos las espinacas frescas y dejamos que se rehoguen. Añadimos sal y pimienta. 4 Cuando las espinacas hayan mermado su tamaño, añadimos la nata y la nuez moscada. Cocinamos a fuego lento durante 3 minutos. Si quieres una receta de crema sin nata, puedes echar un vistazo a la crema de calabaza vegana. 5 Batimos la crema de espinacas y le añadimos un poco de agua si está demasiado espesa. 6 Ponemos queso para gratinar en la superficie de la crema y lo metemos al horno hasta que se dore (elegimos la opción gratinar). 7 Esta rápida crema de espinacas gratinadas salvarán muchas de vuestras cenas y hará que los más pequeños disfruten comiendo verduras. Si queréis conocer más ideas para las cenas, os proponemos la crema de zanahoria con jengibre y la sopa de coliflor y calabaza. ¡Esperamos vuestros comentarios!",c306453a-8708-40a6-a66a-69cace4b72aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-huevo-poche-57671.html,1 pieza de Calabaza 2 piezas de Zanahorias 1 pieza de Puerro 200 mililitros de Nata de cocinar 1½ vasos de Agua 1 pizca de Sal y pimienta 2 unidades de Huevos Jamón Serrano,"1 En un cacerola añadimos un poco de aceite y colocamos la calabaza junto con las zanahorias y el puerro. Añadimos un vaso y medio de agua y dejamos cocinar a fuego lento. 2 Cuando la calabaza esté tierna, trituraremos la mezcla con una batidora para eliminar los restos que queden grandes. Una vez batida la crema, incorporamos lentamente la nata o crema de lche sin dejar de batir. 3 Cogemos un recipiente y lo forramos con papel film. Luego, añadimos el jamón serrano picado y un huevo cascado. Formamos un saco con el papel film y lo introducimos en agua hirviendo durante cinco minutos aproximadamente. De esta forma cocinaremos el huevo poché. 4 Cuando tengamos el huevo relleno de jamón listo, servimos la crema de calabaza con el huevo pochado en el centro. Para decorar, podemos colocar algunas nueces. Y si prefieres ver la elaboración en vídeo, no te pierdas este en el que te cuento todo sobre la crema de calabaza. Puedes servir este plato como entrante y cocinar un filete de pescado a la plancha de segundo, o comerlo como plato fuerte acompañado de una ensalada verde.",b5082a8e-f90c-4a50-9126-d4eee13c2780, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-necoras-con-thermomix-57650.html,500 gramos de Nécoras 750 mililitros de Agua 200 gramos de Cebolla troceada 150 gramos de Puerro 1 unidad de Zanahoria 30 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 100 gramos de Mantequilla 1 cucharada sopera de Tomate concentrado 2 cucharadas soperas de Harina 120 mililitros de Brandy,"1 Una vez hayas alistado todos los ingredientes, el primer paso será trabajar las nécoras. Quítale el caparazón el crustáceo y pártelas por la mitad. Coloca todo en el vaso de la Thermomix y programa por 10 segundos a velocidad 5. 2 A continuación, añade 500ml de agua al vaso y vuelve a programar la Thermomix por 1 minuto, en modo varoma, con velocidad 4. Pasado este primer minuto, repite el modo varoma pero baja la velocidad a 2 por 14 minutos más. 3 Pasa las nécoras trituradas por un calador y reserva el caldo aparte. Limpia muy bien el vaso de la Thermomix. 4 Troceamos la cebolla, el puerro y la zanahoria y las añadimos al vaso ya limpio junto con el aceite. Programamos la Thermomix 4seg / Vel4. Cuando haya terminado este proceso añadimos sal y mantequilla y volvemos a programar en modo varoma por 6min / Vel1. 5 A continuación, incorpora la harina alrededor de las cuchillas del vaso. Mantén el modo varoma y programa la Thermomix por 2min / Vel1. Luego le tocará el turno al tomate y el brandy, en modo varoma por 7min / Vel1. Truco: Recuerda quitar el cubilete en la boca del vaso para que el alcohol se evapore sin problemas. 6 Para terminar con la crema de nécoras, añade al vaso el caldo reservado y programa primero 15 seg/ Vel5. Pasados estos primero segundos, programa la Thermomix a 100º de temperatura por 7min/ Vel3. 7 Deja reposar la crema unos minutos para que baje un poco la temperatura y entonces programa por 1min/ Velocidad progresiva 5-10. Entonces añade el resto del agua y programa por 4min / 100º / Vel1. Truco: La cantidad de agua dependerá de lo espesa o suave que prefieras la crema. 8 Sirva la crema de nécoras con Thermomix recién hecha, bien caliente, y acompaña con un poco de pan tostado. Otras deliciosas cremas que puedes preparar con tu Thermomix son la crema de espárragos blancos o la famosa sopa minestrone.",fb59677b-4b68-4cbf-945f-ff3a2a724016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-minestrone-57639.html,2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Puerro 1 unidad de Calabacín 1 diente de Ajo 1 hoja de Laurel 1 rama de Perejil 1 rama de Albahaca fresca 2 unidades de Tomate 50 gramos de Judías verdes 80 gramos de Pasta para sopa 30 gramos de Guisantes 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 litro de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la sopa minestrone. Recuerda que la receta original lleva algo de carne que puedes añadir si quieres. 2 Cortamos la cebolleta y el puerro en trozos medianos y los salteamos en una olla con aceite de oliva. 3 A continuación, pelamos la zanahoria, la cortamos en rodajas y la añadimos a la olla. Incorporamos también el ajo pelado entero. 4 Es el momento de agregar el calabacín. Para ello, previamente lo pelamos y lo troceamos en cuadraditos. 5 Quitamos los extremos de las judías verdes, las lavamos, las cortamos en trocitos de 2 centímetros y las añadimos al sofrito. Cocinamos durante 3 minutos y salpimentamos. Truco: Si quieres añadir tocino, incorpóralo en este momento al sofrito. 6 Ahora agregamos el agua, la hoja de laurel y los tomates pelados enteros. Dejamos cocer durante media hora a fuego medio. 7 Por último, echamos los guisantes y la pasta. En este caso hemos utilizado guisantes en conserva (ya cocidos) pero también se pueden emplear guisantes frescos o congelados. Cocemos la sopa minestrone hasta que la pasta esté tierna. 8 Servimos la sopa minestrone con un poco de perejil y albahaca picada. Si os gustan las sopas vegetarianas podéis probar la sopa de coliflor y calabaza o la crema de zanahoria y jengibre. ¡Buen provecho!",f91386f1-c79b-4fd5-911b-24460316bc15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-con-pan-y-queso-57607.html,1 litro de Caldo de cebolla 2 unidades de Cebollas moradas 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 vasos de Vino Marsala 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta recién molida 1 puñado de Parmesano rallado 2 rebanadas de Pan de semillas tostada,"1 Cogemos una sartén y ponemos a calentar la mantequilla con el aceite. Aparte, cortamos la cebolla en juliana y la salteamos durante 3-4 minutos a fuego medio cuando el aceite esté caliente y la mantequilla fundida. 2 Añadimos una piza de sal, tapamos la sartén y dejamos que se cocine la cebolla morada durante 2-3 minutos más. 3 Pasado el tiempo, agregamos el vino Marsala y dejamos cocinar durante 5 minutos más para que reduzca. 4 Dale vueltas a la cebolla para evitar que se pegue a la sartén y conseguir que se impregne bien del aroma del vino. 5 Vertemos el caldo de cebolla, que puede ser industrial o casero. 6 Cocinamos la sopa de cebolla durante 15 minutos a fuego medio, o hasta que veamos que la cebolla está muy tierna. Mientras tanto, tostamos las rebanadas de pan y, cuando la sopa esté lista, las colocamos dentro y espolvoreamos el queso parmesano y pimienta recién molida. ¡Listo! Más recetas con mucho sabor en mi blog, Sabor en Cristal.",1091f84b-32e2-4405-8ae1-ca18ea555cf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-galets-rellenos-57605.html,60 unidades de Galets 1 libra de Caldo de verduras 300 gramos de Carne picada 75 gramos de Jamón serrano 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta roja y negra 1 pizca de Nuez moscada 1 diente de Ajo 1 unidad de Huevo,"1 Como con cualquier plato de pasta, el primer paso será cocer los galets. Para ello, calienta suficiente agua y cuando hierva agrega los galets y cocina por un par de minutos. Una vez listos, retira del fuego, escurre y pasa por agua fría para cortar la cocción. 2 A continuación, preparamos el relleno de carne. Para ello, utiliza un bol amplio y mezcla el huevo, con las especias, el ajo y el jamón finamente picado y la carne. 3 Para rellenar los galets, es importante que la pasta haya escurrido bien y no quede nada de agua por dentro. Entonces, puedes utilizar una manga pastelera para introducir la carne dentro de cada galet o hacerlo directamente con los dedos y una cuchara pequeña. 4 A continuación, coloca el caldo de verduras en una olla lo suficientemente grande y deja que hierva. Cuando rompa el hervor añade los galets y deja que se cocinen durante unos 8 minutos o el tiempo que indique el fabricante. Recuerda restar los dos minutos de cocción anteriores. 5 Finalmente, sirve la sopa de galets rellenos y disfruta de toda la tradición navideña que este plato encierra. Y si ya estás pensando en la comida para la cena de Navidad aquí tienes un postre de frutas navideño muy original.",35ef14a6-edaa-4949-81f2-dd7ef2f1e469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-gazpacho-57525.html,300 mililitros de Gazpacho 3 hojas de Gelatina 6 cucharadas de postre de Queso feta 6 cucharadas de postre de Pesto,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta tapa de gelatina. Hemos preparado el gazpacho siguiendo esta receta casera de gazpacho sin pan, muy ligero y saludable, pero también puedes optar por un gazpacho confeccionado. 2 Hidratamos las hojas de gelatina (una hoja por cada 100 mililitros de gazpacho) siguiendo las indicaciones de la marca, cinco minutos en agua fría, y luego las mezclamos con agua caliente para derretirlas. 3 Vertemos la gelatina derretida sobre el gazpacho y removemos bien. 4 Repartimos ahora el gazpacho en vasitos individuales y los introducimos en la nevera, preferentemente durante toda la noche para que el gazpacho se solidifique. 5 Cuando tengamos ya la gelatina de gazpacho, añadimos una cucharadita de pesto en el centro de cada vasito y unos daditos de queso feta alrededor, aunque puedes optar por otros ingredientes de acompañamiento, como aceitunas negras. ¡Buen provecho!",6ea079e2-6cf1-42b0-920c-b34648eeb654, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-sin-pan-57497.html,7 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pepino 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas soperas de Vinagre de vino blanco,"1 Para preparar este gazpacho ligero escogemos tomates bien maduros, así como un pimiento verde y medio pepino. En esta versión eliminamos los tradicionales ajo y cebolla, así como el pan que se suele añadir en el gazpacho tradicional andaluz. El aceite de oliva virgen extra y el vinagre de vino blanco son indispensables para un gazpacho sin pan riquísimo. 2 Lavamos y troceamos los tomates; puedes escaldarlos para pelarlos, pero no es necesario. También lavamos y troceamos el pepino, y lo mismo con el pimiento verde, al que procuramos eliminar las semillas. Lo disponemos todo en el vaso de la licuadora para picarlo. 3 A continuación añadimos sal, tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra y tres de vinagre de vino blanco, y volvemos a licuar. Si lo prefieres puedes pasar el gazpacho por un colador chino, pero también puedes optar por una textura más espesa y sabrosa. 4 Vierte el gazpacho sin pan en unas copas o bols y decóralos con una rodaja de pepino. Es aconsejable dejarlo en la nevera media hora antes de servir. Si prefieres una receta más tradicional puedes probar esta de gazpacho original.",6438564c-875f-492a-8444-6bd25ffe0af7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-melon-con-jamon-57459.html,¼ unidad de Melón 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento verde 2 cucharadas soperas de Nata líquida 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharadita de Vinagre 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Jamón curado,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta sopa de melón con jamón. Para dos personas bastará con un cuarto de melón, además de un tomate y un pimiento verde. 2 Cortamos el melón y lo introducimos en el vaso de la licuadora, junto al tomate y al pimiento verde, previamente lavados y cortamos. Quitaremos las semillas del pimiento, pero no hace falta pelar el tomate. Lo licuamos bien y a continuación añadimos el aceite, el vinagre, la nata líquida, en las cantidades indicadas, y una pizca de sal. Volvemos a licuarlo para convertirlo todo en una sopa bien fina. 3 El gazpacho de melón ya está listo, lo emplatamos y lo dejamos reposar en el frigorífico durante al menos una hora, para que quede bien impregnado de los sabores. 4 Añade una cucharada de taquitos de jamón curado a cada plato antes de servir, o bien algún otro ingrediente de acompañamiento que te apetezca, como unos dados de pan tostado o unos trocitos de pepino. Cuéntanos, ¿con qué ingrediente vas a acompañar este gazpacho de melón? Si lo prefieres, también puedes probar esta sopa de melón. ¡Buen provecho!",4b794850-888f-41a2-8b2b-3fb36e337ee2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-esparragos-blancos-con-thermomix-57455.html,400 gramos de Espárragos blancos de lata con su jugo 400 gramos de Leche 20 gramos de Harina de maíz 40 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada 1 chorro de Aceite de trufa 1 pizca de Sal de verduras 1 pizca de Curry,"1 Para poder realizar esta receta con Thermomix debemos dejar listos todos los ingredientes que vamos a necesitar. Una vez comprobamos que lo tenemos todo, ¡empezamos! 2 Esta es una receta muy, muy sencilla que apenas requiere de esfuerzo, por lo que es apta para todos los niveles. Primero, colocamos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix escepto el aceite de trufa, el curry y algunas de las yemas de los espárragos que guardaremos para decorar los platos. 3 Programamos la máquina para 20 minutos, a 90ºC y velocidad 5. Mientras la Thermomix hace su trabajo, salteamos las yemas de espárrago que reservamos en una sartén con muy poco aceite. Las cocinamos hasta que estén doradas, tal y como se muestra en la fotografía. 4 Cuando la crema de espárragos blancos esté lista, la retiramos de la Thermomix y la servimos en platos hondos. Decoramos cada uno de los platos con una yema de espárrago y espolvoreamos pimienta, nuez moscada, curry o la especia que más nos guste; no tenemos por qué utilizarlas todas si no queremos. Esta crema puede tomarse fría o caliente. Disfruta de este plato y no dejes de visitar mi blog Sabor en Cristal.",af2054b8-3991-4d37-9dce-b3922776830e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-con-pescado-57420.html,250 gramos de Bonito 170 gramos de Rape 2 ramas de Apio 2 ramas de Puerro 2 unidades de Zanahoria ½ unidad de Cebolla 4 unidades de Judía verde 3 unidades de Patata 1½ unidades de Calabacín ¼ unidad de Calabaza 2 hojas de Laurel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Tabasco,"1 Veamos los ingredientes para esta sopa de verduras. Lo bueno de este tipo de recetas es que las puedes hacer con los ingredientes que tengas en ese momento en casa. Puedes variar las verduras, eliminar alguna, sustituir otra, cambiar las cantidades... Puedes hacer esta sopa con pescado, también, con varias especies, pero te recomendamos que elijas piezas sabrosas y sin espinas. El bonito nos lo han limpiado bien en la pescadería, y el rape solo cuenta con la espina central. 2 Empezamos haciendo un sofrito con las verduras. En una olla grande verteremos un poco de aceite y, cuando esté caliente, añadiremos la zanahoria, la cebolla y el apio, todo bien troceado. 3 Pasados unos minutos añadiremos el resto de las verduras, previamente lavadas y troceadas. Lo ideal es introducir primero las verduras que necesitan más cocción, para añadir en último lugar, por ejemplo, el puerro o el calabacín. 4 Cuando las verduras ya estén medio hechas, añadiremos agua, unos dos litros, para hacer el caldo de verduras. Es el momento también de salpimentar al gusto y de introducir las hojas de laurel. Removiendo de vez en cuando, dejaremos que se cueza durante un mínimo de 10 minutos, aunque en este tipo de recetas cuánto más larga sea la cocción más sabroso queda el caldo. 5 El último paso será añadir el pescado, que con unos minutos de cocción estará listo. Nos interesa poder consumir la sopa de verduras y pescado con cuchara sin preocuparnos por las espinas, por lo que al rape habrá que quitarle el hueso central. Yo lo introduzco en la olla con un colador, de tal forma que cuando lleve unos minutos de cocción, y la espina ya se pueda quitar con facilidad, lo puedo retirar de la olla, eliminar la espina y volverlo a introducir en la sopa. 6 Pasados unos minutos más de cocción, el rape y el bonito estarán perfectamente cocinados y habrán desprendido sus sabores en la sopa de verdura. 7 Ya puedes servir la sopa con pescado en un plato hondo, con mucho o poco caldo, según el gusto de cada comensal. Si prefieres una sopa de verduras con carne, prueba esta receta de sopa de albóndigas, ¡te encantará!.",a5321f67-c935-45d3-96c7-e6d85517b53f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coliflor-y-calabaza-57408.html,½ unidad de Coliflor 400 gramos de Calabaza 1 unidad de Puerro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 500 mililitros de Agua,"1 Para preparar la sopa de coliflor y calabaza, reunimos todos los ingredientes. 2 En una olla cocemos la coliflor con abundante agua hirviendo y una pizca de sal. Dejamos cocer durante 8 minutos. No tiene que quedar totalmente tierna (después la herviremos con el resto de ingredientes). 3 En otra olla, sofreímos el puerro y la calabaza. Podemos trocearlos como queramos puesto que más tarde los coceremos y batiremos. Agregamos un poco de sal. 4 Escurrimos la coliflor y la añadimos a la olla con el puerro y la calabaza. Removemos, cocinamos durante 2 minutos y añadimos agua hasta cubrir. Rectificamos de sal si es necesario. Dejamos cocer la sopa de coliflor y calabaza durante 15 minutos aproximadamente. 5 Batimos la sopa de coliflor y calabaza con la batidora y añadimos sal y pimienta a nuestro gusto. 6 Si os gustan las sopas y cremas sanas como esta sopa de coliflor y calabaza, podéis probar la crema de zanahoria con jengibre o la crema de guisantes vegana. ¡Esperamos vuestros comentarios!",5f6dd2f1-4c63-402a-a0c8-873f006e323f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-galets-con-pelota-57364.html,200 gramos de Galets 1 litro de Caldo de pollo 180 gramos de Carne picada mixta 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano,"1 Aquí tenemos los ingredientes para la sopa de galets con pelota. Los galets son una pasta en forma de caracola; en el mercado los encontrarás de varios tamaños, cuanto más grandes sean más fácil te será rellenarlos. El caldo puede ser de pollo o de carne y la carne es mixta. Para hacer la pelota también se añaden hierbas, yo he optado por orégano pero también puedes poner perejil y, si te gusta, un diente de ajo picado. 2 Para preparar la pelota que nos servirá para rellenar la pasta, mezclamos en un bol la carne picada, el huevo y la galleta picada. Añadimos también una pizca de sal, pimienta negra y orégano o perejil. También puedes añadir un diente de ajo picado. 3 Ahora viene la parte más laboriosa de esta receta catalana de Navidad. Se trata de rellenar los galets crudos. Lo más fácil es hacerlo a mano, sin complicarnos la vida con mangas pasteleras u otros utensilios. Hay que presionar bien la carne dentro de la pasta, para evitar que durante la cocción se salga. 4 A continuación herviremos los galets en el caldo, siguiendo las instrucciones de la marca de pasta. Piensa que la carne también se tiene que cocer, por tanto se trata normalmente de tiempos de cocción algo largos para ser pasta; en mi caso, han sido 17 minutos. 5 Sirve la sopa de galets con pelota en unos cuencos y acompáñala de un buen vino tinto. ¡Buen provecho! y para seguir con recetas Navideñas españolas te recomendamos probar el flan de castañas o el rape al horno con almendras.",046fac89-d305-4da7-b81c-7947c1a30e6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-con-quesitos-57271.html,2 unidades de Calabacín 4 unidades de Quesitos 1 pizca de Sal,"1 Aquí te presentamos los ingredientes para esta crema de calabacín con quesitos. Para el queso tienes varias opciones, porque puedes utilizar desde queso fresco tipo Philadelphia a los quesitos de siempre o incluso, nata líquida o crema de leche. 2 Lavamos y cortamos el calabacín sin pelarlo, de esta forma mantenemos las vitaminas de la piel. Lo ponemos a cocer en una olla con agua hirviendo y sólo un poco de sal, ya que es una receta para bebés. Con unos diez minutos de cocción será suficiente, aunque dependerá del tamaño de los trozos. 3 Cuando esté hervido, escurre el calabacín y pásalo por la licuadora junto a los quesitos. Así la crema de calabacín casera quedará mucho más sabrosa. 4 Emplata la crema de calabacín con quesitos y espolvorea por encima un poco de parmesano, aunque no es obligatorio. ¡Ya verás cómo les chifla a tus hijos! Esta receta fácil de crema de calabacín con quesitos para bebés la puedes combinar con otros platos como las hamburguesas de verduras, también especial para los peques de casa.",db20149d-19d3-43e8-baab-50f1862a496b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-con-jengibre-57268.html,6 unidades de Zanahoria ½ unidad de Cebolleta ½ unidad de Puerro ½ unidad de Naranja 600 mililitros de Agua (2½ tazas) 1 pizca de Sal 1 trozo de Jengibre fresco 1 chorro de Aceite de oliva,1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la crema de zanahoria con jengibre. 2 Picamos las verduras peladas y las sofreímos en una olla con aceite de oliva. Añadimos sal y dejamos cocinar durante 5 minutos. 3 Añadimos el jengibre y el agua. Rectificamos de sal y dejamos cocer hasta que las zanahorias estén tiernas. Truco: Recordad que hay que pelar la raíz de jengibre antes de agregarla a la olla. 4 Incorporamos el zumo de media naranja y un trocito de piel de la misma. Cocemos 5 minutos más. 5 Retiramos la piel de naranja y batimos la crema de zanahoria con jengibre hasta que no queden grumos. 6 Sirve esta deliciosa crema y disfruta de esta receta de invierno en la cena o como entrante en una ocasión especial. Si os ha gustado la crema de zanahoria con jengibre podéis probar la deliciosa crema de calabacín o la tortilla de zanahoria. ¡Esperamos vuestros comentarios!,bc283d45-bbc7-4e3d-a7a3-db92dac16bad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuchuco-con-espinazo-57267.html,500 gramos de Espinazo de cerdo 2 tazas de Cuchuco de trigo 3 unidades de Papa 1 taza de Papa criolla 200 gramos de Arveja o guisantes 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 2 unidades de Tomates 6 hojas de Repollo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Vino tinto 12 tazas de Agua (2880 mililitros),"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta colombiana es prealistar los ingredientes. El espinazo de cerdo es un corte de carne popular que contiene un trozo de hueso. 2 La base esencial de esta receta es el corte de espinazo de cerdo. El hueso le dará un sabor único al plato, así que si no estás seguro de que carne se trate fíjate en la foto. 3 Lleva la olla a presión a fuego medio con una cucharada de aceite de girasol. Una vez caliente, saltea la carne con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 4 Cuando la carne ya esté ligeramente sellada, añade el vino tinto y deja que reduzca y se mezcle con los jugos que haya soltado la carne. Este proceso se llama desglasar. 5 Añade el cuchuco de trigo y mezcla muy bien con el espinazo de cerdo. 6 Cubre nuestra preparación con el agua y añade unas hojas de laurel para dar más sabor a esta receta colombiana. Tapa la olla a presión y deja cocinar durante unos 45 minutos aproximadamente. 7 Mientras la base de nuestra sopa esta lista, debes pelar y cortar la papa en cuadros. 8 Ahora vamos hacer un guiso base para acompañar la preparación. Para ello, corta muy finos la cebolla larga y el tomate. 9 Lleva a fuego medio con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 10 Una vez pasen los 45 minutos de cocción de nuestra sopa, retira el vapor que contiene dentro y abre la olla a presión. Saca el espinazo de cerdo y deja enfriar. 11 Una vez frío, desmecha o deshilacha la carne. Desecha los huesos y reserva la carne del espinazo de cerdo aparte. 12 Recupera el sofrito y reserva también aparte. En Colombia, este tipo de sofritos se les conoce como hogao colombiano. 13 Para continuar preparando la sopa colombiana, el siguiente paso colocar las arvejas junto con los dos tipos de papas, en la olla con el caldo y llevar al fuego. Cocina durante unos 20 minutos aproximadamente a fuego medio. Truco: Si la papa criolla es pequeña puedes añadirla entera, de lo contrario córtala en cuadros al igual que la papa blanca 14 Añade las hojas de repollo, si deseas puedes cortarlas muy finas o añadir las hojas enteras como se observa en la fotografía. Baja el fuego lo más que puedas y deja conservar durante unos 10 minutos más. 15 Aparte, lleva una sartén a fuego medio y agrega la carne desmechada junto con el sofrito. Saltea todo junto durante algunos minutos y estará listo para servir. 16 Lo ideal es servir en estas cazuelas de barro que son muy típicas de nuestro país. 17 Sirve nuestro cuchuco con espinazo como observas en la foto. La sopa toma una consistencia espesa por la misma cocción de los huesos con el resto de ingredientes. Este plato típico colombiana es una sopa realmente deliciosa! 18 Sirve nuestra receta colombiana agregando un poco de la carne que salteamos con el hogao y si deseas un poquito de cilantro fresco encima. De esta forma el cuchuco con espinazo ya esta lista para consumir! Si deseas más recetas Colombianas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos! ¡Disfruta!",90bbea10-4033-4b0c-950f-6d5e73990b61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-minestrone-con-thermomix-57139.html,"600 gramos de Verduras variadas (zanahoria, calabacín, judía verde, brócoli y coliflor) 1 unidad de Cebolla pequeña 1 unidad de Puerro 40 gramos de Aceite de oliva 1 litro de Agua 1 cucharadita de Sal","1 Antes de ponernos manos a la obra, dejamos listos todos los ingredientes. Yo he utilizado las verduras nombradas en el listado anterior, pero tú puedes añadir o quitar las que quieras. 2 Introducimos en el vaso de la Thermomix la mitad de las verduras y programamos la máquinapara 5 segundos a velocidad 4. De esta forma, trocearemos los vegetales. 3 Cuando estén, retiramos las verduras del vaso y las reservamos. Repetimos el mismo proceso con la otra mitad de los vegetales. También los reservamos. 4 Introducimos en el vaso de la Thermomix la cebolla cortada en cuatro trozos y el puerro a rodajas. Troceamos estos ingredientes programando la máquina de la misma forma que en los pasos anteriores, es decir, 5 segundos a velocidad 4. 5 Vertemos el aceite y sofreímos la cebolla y el puerro durante 3 minutos, a temperatura varoma y velocidad 1. 6 Agregamos las verduras que tenemos reservadas, el agua y la sal. Luego, programamos la máquina de la siguiente forma: 25 minutos a 100ºC de temperatura y velocidad 1. 7 ¡Y listo! Pasado el tiempo ya puedes retirar la sopa minestrone y servirla calentita. Y de postre..., ¡te animo a preparar un delicioso tiramisú de capuchino! Si te has quedado con ganas de más, entra en mi blog Sabor en Cristal y descubre todas mis recetas.",55fab599-a28c-4837-ac6d-090c2d77f7e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-guisantes-con-thermomix-57137.html,1½ kilogramos de Guisantes frescos 3 unidades de Puerro 50 mililitros de Aceite de oliva 500 mililitros de Caldo de ave 200 mililitros de Leche 200 gramos de Pan frito con ajo 100 gramos de Queso pecorino o Parmesano 1 unidad de Yema de huevo 1 pizca de Sal y Pimienta negra,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa crema de guisantes es trocear el puerro junto con el aceite. Para ello, programa la Thermomix a 100º con giro inverso y velocidad de cuchara por 10 minutos. 2 Pasado este tiempo, añadimos el caldo y los guisantes previamente lavados. Esta vez programamos en modo varoma por 20 minutos, repitiendo el giro inverso y la velocidad de cuchara. El caldo de ave puede ser caldo de pollo casero. 3 A continuación, añadimos la leche y esperamos que la temperatura baje a 50º. Entonces, programa la Thermomix por 20 segundo con velocidad 4-5. 4 Ahora toca condimentar la crema de guisantes. Para ello, añade pimienta sal y la yema de huevo. Programa a velocidad progresiva 5-10 por 15 segundos, Truco: En este paso puedes verificar la textura y triturar más al gusto 5 Por último, y antes de servir, utiliza un mortero para triturar el pan con el queso. Machaca un poco el pan primero y luego mezcla con el queso. 6 Sirve y disfruta de la crema de guisantes con Thermomix, decorando con las migas de pan y queso. Puedes comer esta crema como cena o como entrante. Y si te gustan los guisantes puedes probar la receta de guisantes con bacon o visitar mi blog Sabor en Cristal para encontrar más.",b7b22f0d-0f9b-4040-858a-08eb0c98ff38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-frijoles-57055.html,400 gramos de Frijoles rojos cocinados 1 unidad de Plátano maduro en cuadros 3 unidades de Tomates rojos 120 gramos de Cebolla larga o de verdeo 3 tazas de Caldo donde se cocinaron los frijoles 250 gramos de Tocino 1 taza de Crema agria 1 unidad de Aguacate 2 cucharadas soperas de Cilantro fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la crema de frijoles es prealistar los ingredientes. 2 Vamos a realizar un picadillo que acompañará la crema de frijol y potenciará su sabor. Para hacerlo, cogemos un bol, adicionamos la cebolla de verdeo o larga y el tomate picados finamente, y el aguacate en cuadros. Añadimos sal, pimienta negra y un poco de pasta de ajo al gusto. 3 Mezcla muy bien todos los ingredientes del picadillo, si deseas puedes añadir el zumo de un limón o vinagre para que no se oxide el aguacate, principalmente. Reserva. 4 Corta el tocino en cuadros muy pequeños, lleva una sartén a fuego medio sin añadir ningún tipo de grasa y sofríe hasta que esté dorado. No incorporamos aceite porque el tocino se cocina en su propia grasa. 5 Lleva los frijoles cocinados a un procesador con el caldo de su cocción. Procesa hasta obtener una crema espesa. 6 Lo ideal es que la crema de frijol tenga la textura que se observa en la fotografía. 7 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír, una vez caliente añade el plátano (maduro o verde, el que usted desee) en cuadros pequeños. Sofríe hasta que estén dorados. Para más detalles, no te pierdas nuestra receta de plátano maduro frito. 8 Añade a la crema de frijoles la crema agria para dar un toque de cremosidad a nuestra receta. 9 Retira los trozos de plátano a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 10 Añade si deseas un poco de sal y pimienta negra a la crema de frijol si consideras que hace falta más. 11 Cuando el tocino esté dorado, colócalo en un plato con papel absorbente para poder retirar el exceso de grasa. 12 Antes de servir, añade el cilantro finamente picado a nuestro picadillo y reserva un poco para el emplatado de nuestra crema de frijol. 13 Sirve la crema de frijoles adicionando los cuadros de plátano, los trozos de tocino y el picadillo de aguacate encima. Para culminar el plato, añade cilantro finamente picado. Como ves, con ingredientes muy comunes en las cocinas de la mayoría de hogares, hemos dado la vuelta a un tradicional y sencillo plato para convertirlo en toda una cena gourmet. Y de postre, ¡prepara una gelatina mosaico! Buen provecho.",a0a190ce-e777-4442-b2a1-1a3e3344b2ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldillo-de-perro-57046.html,500 gramos de Pescada ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Tomate 1 litro de Agua 1 pizca de Sal 3 dientes de Ajo 1 chorro de Zumo de naranja agria 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar esta receta de caldillo de perro, hemos de reunir todos los ingredientes. 2 Sofreímos la cebolla y los ajos picados hasta que se doren. Truco: Si queréis que no se repita el ajo, podéis quitar la zona del centro. 3 Añadimos agua, tomate y pimiento junto con un poco de sal y llevamos a ebullición durante 10 minutos. El tomate y el pimiento se cuecen enteros. 4 Pasados 10 minutos, sacamos el tomate y el pimiento (no los vamos a utilizar) y batimos la sopa. Si quieres, puedes utilizar los ingredientes que no utilizaremos para hacer una salsa de tomate casera. 5 Ponemos el caldo a calentar y añadimos el pescado en rodajas. Cocemos la pescada durante 5 minutos. 6 Antes de servir esta sopa de pescado, rociamos con una gotas de naranja amarga. Si no encontráis naranja amarga, podéis sustituir este ingrediente por limón. 7 Espero que os haya gustado esta receta típica andaluza de caldillo de perro. Si queréis probar más sopas con pescado, podéis echar un vistazo a la receta de sopa de arroz con pescado.",4031c457-82c1-49b9-8b72-99c1c29cedd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-nicaraguense-56999.html,300 gramos de Frijoles negros cocinados 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 120 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomate 2 cucharaditas de Cilantro fresco 4 unidades de Huevos cocinados 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de sopa nicaragüense es prealistar los ingredientes. Es importante que guardes el caldo de la cocción de los frijoles. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, agrega una cucharadita de aceite de girasol y, una vez caliente, añade la cebolla blanca, la cebolla larga y el tomate. Recuerda que todo debe estar bien picadito. Realiza un sofrito base con estos ingredientes. 3 Agrega sal, pimienta negra al gusto y pasta de ajo. 4 Añade el pimiento o pimentón rojo y sofríe bien todos estos ingredientes, esta será la base de nuestra sopa de frijoles. 5 Una vez observes que el sofrito está listo, añade los frijoles negros cocinados y el caldo donde se cocinaron estas legumbres. Deja cocinar a fuego medio durante unos 10 minutos para que se integren todos los ingredientes. 6 Agrega sal, pimienta y, si deseas, un poquito de comino para dar un toque extra a la preparación. 7 Sirve la sopa de frijoles acompañando cada uno de los platos con el huevo cocinado, adiciona también un poquito de cilantro finamente picado. Si deseas darle un toque adicional, agrega un poquito de crema ácida y..., ¡ya está lista para consumir! Y de postre, ¿qué te parece un rico pastel de tres leches?",0fd85dd9-5140-455d-ac4e-3b399d8f9351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-colicero-56961.html,2 unidades de Guineo o colicero 100 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 taza de Guisantes o arvejas 2 unidades de Patatas o papas 2 tazas de Caldo de carne o pollo 60 gramos de Tomate 2 cucharadas soperas de Cilantro fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de sopa de colicero es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con un poco de aceite de girasol, sofríe la cebolla larga y el tomate para realizar un sofrito base. Agrega sal, pimienta negra y ajo al gusto. 3 Adiciona el fondo de res, las patatas en cuadros pequeños, los guisantes y el colicero o guineo en cuadros pequeños. Deja cocinar la sopa a fuego medio hasta que observes que las patatas y el guineo están bien cocinados, aproximadamente entre 20 y 25 minutos. 4 Con la ayuda de una cuchara retira la grasa acumulada en la superficie de la sopa y adiciona el cilantro finamente picado como toque final. 5 Sirve la sopa de colicero colombiana, si deseas puedes agregar un poquito más de cilantro finamente picado. Esta sopa se consume como entrada a cualquier plato fuerte, como el bagre en salsa, o en días fríos, pues es ideal para este tipo de clima. Si quieres más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cdcf5b24-4e9a-4cf3-bc1f-6c3ee4de5dd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisca-andina-venezolana-56899.html,2 unidades de Papas 200 mililitros de Leche 300 mililitros de Caldo de pollo 1 rama de Cebolla larga 1 diente de Ajo 80 gramos de Queso blanco 1 rama de Cilantro 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con caldo de pollo cocinar las papas peladas y cortadas en trozos, hasta que estén blandas. 3 Aparte en una sartén con mantequilla, sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que esté blando, salpimentar. 4 Agregar el sofrito de cebolla a las papas y cocinar hasta que reduzca un poco el caldo. 5 Añadir la leche y el queso cortado en cubos, cocinar a fuego bajo hasta que el queso derrita, rectificar el sabor con sal. 6 Finalmente servir la pisca andina, espolvorear cilantro picado finamente y disfrutar, es ideal para consumir a la hora del desayuno. Puedes preparar huevos escalfados para acompañar. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario inquietud, danos tu opinión.",1e1e0015-fa96-43ad-8b6c-9ef2a95aec15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajiaco-chileno-56886.html,350 gramos de Carne asada 2 unidades de Cebolla blanca 2 cucharadas soperas de Perejil fresco 4 unidades de Huevos 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 litro de Caldo de carne 4 unidades de Patatas 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de ajiaco chileno es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a realizar es el sofrito base de nuestra sopa. Para hacerlo, lleva una olla honda a fuego medio, adiciona el pimiento en cuadros y la cebolla en cubos pequeños, saltea muy bien estos ingredientes. 3 Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto para dar sabor a nuestra receta. 4 Corta la carne asada en tiras y agrégalas a la olla donde tenemos el sofrito. 5 Adiciona un poco de aliño, en este caso adicioné tomillo, pero también puedes adicionar orégano al gusto. 6 Cubre con el caldo de carne los ingredientes que se encuentran en la olla. 7 Adiciona las patatas previamente peladas y cortadas y deja conservar a fuego medio durante unos 20 minutos aproximadamente. 8 Una vez esté listo el ajiaco chileno, fríe uno a uno los huevos para que podamos servir como acompañamiento. 9 Sirve nuestra receta de ajiaco chileno en cazuelas de barro para mantener el calor. 10 Adiciona un poco de perejil encima. 11 Sirve cada uno de los platos de ajiaco chileno con un huevo frito encima como se observa en la fotografía. Y para complementar la receta, puedes preparar unas deliciosas empanadas chilenas. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cbad1450-61aa-4efc-a19b-6ff6e8437a9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mote-de-queso-56810.html,1 kilogramo de Ñame 750 gramos de Queso salado duro 80 mililitros de Suero 2 ramas de Cebolla larga 1 unidad de Cebolla cabezona 5 dientes de Ajo 1 unidad de Limón 60 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua, cocinar el ñame pelado y cortado en trozos con una rama de cebolla larga, durante 45 minutos. 3 Aparte, en una sartén con aceite sofreír las cebollas cortadas finamente y el ajo macerado, hasta que esté blando, salpimentar. 4 Agregar el sofrito a la sopa dejar cocinar durante 30 minutos más. Después añadir el queso cortado en cubos, cocinar hasta que esté un poco blando y finalmente rectificar sabor con unas gotas de limón, el suero costeño y si es necesario una pizca de sal. 5 Sirve el mote de queso y disfruta de esta receta colombiana acompañando con un poco de arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",db6e8cd7-d43c-450d-a417-aab3c02a1247, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-verduras-56799.html,100 gramos de Cebolla puerro 60 gramos de Apio 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 100 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 5 gramos de Perejil 2 hojas de Laurel 1 pizca de Tomillo 2 dientes de Dientes de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de caldo básico es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio y, una vez el fondo de la olla se encuentre caliente, adiciona la cebolla blanca, el apio y la zanahoria, todo troceado. Se adicionan estos ingredientes primero para que se puedan sofreír, ya que son los que contienen más dureza. Saltea durante algunos minutos nuestras verduras. 3 Añade los dientes de ajo enteros, un poco de sal y pimienta al gusto. Sofríe por algunos minutos más. 4 Adiciona el pimiento o pimentón rojo y la cebolla puerro; deja saltear durante algunos minutos más y vierte el vino blanco para desglasar, lo ideal es que se evapore todo el alcohol del vino. 5 Una vez se evapore el alcohol del vino, cubre con suficiente agua nuestro caldo de verduras, añade las hojas de laurel, tomillo y perejil fresco. Deja cocinar durante 30 a 45 minutos a fuego lento el caldo y retira del fuego. 6 Una vez apagues el fuego licua el caldo pasando por un colador las verduras, lo que vamos a utilizar es el caldo o el líquido que queda de nuestra receta. Sirve el caldo de verduras caliente, este es ideal para personas vegetarianas o veganas, también pueden utilizarse como base de cualquier salsa, sopa o crema que se realice. Si deseas más recetas de caldos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",af79a732-4f69-45bd-933b-f3b6840017a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-melon-con-vino-blanco-56790.html,1 pieza de Melón piel de sapo ½ botella de Vino blanco,"1 Lo primero que debes hacer es cortar en dos mitades a lo largo el melón. Luego, retira todas las semillas y, con ayuda de una cucharilla especial, saca pequeñas bolitas y resérvalas en un recipiente. 2 Cuando ya no puedas sacar más bolitas, retira la pulpa restante e introdúcela con todo el jugo en el vaso de la batidora, o licuadora. Incorpora el vino blanco y bátelo bien. Después, deja que se enfríe en la nevera. 3 Sirve la sopa de melón muy fría con las bolitas que retiraste al principio. Si no quieres utilizar una bebida alcohólica, puedes sustituir el vino por mosto blanco y un chorrito de zumo de limón. 4 Esta sopa es ideal para servir a modo de aperitivo o entrante en boles individuales, con una hoja de menta, apio, etc. Y si lo prefieres, puedes hacerla para el postre añadiendo frambuesas. Más recetas fáciles y deliciosas como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",cc2d6f8c-6a90-43cc-ae3b-eef924224eea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-colombiano-de-pollo-56780.html,1 unidad de Pollo 2 unidades de Mazorca 3 unidades de Papa sabanera 5 unidades de Papas criollas 1 unidad de Yuca 1 unidad de Plátano verde 4 unidades de Tomate rojo 2 ramas de Cebolla larga 4 dientes de Ajo 1 rama de Cilantro 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta sopa típica colombiana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua, agregar las piezas de pollo, previamente salpimentadas, y cocinar a fuego bajo durante 1 hora. Retirar el pollo y reservar. 3 En el caldo de pollo agregar las papas, la yuca y el plátano pelados y cortados en trozo, las mazorcas cortadas por la mitad y una rama de cilantro. Cocinar a fuego medio durante 40 minutos hasta que todos los tubérculos y el maíz estén cocinados. 4 Aparte, en una sartén con aceite agregar el tomate pelado y cortado en cubos pequeños, la cebolla larga y el ajo cortado finamente. Cocinar a fuego bajo hasta obtener una preparación espesa, salpimentar. 5 Agregar el tomate y la cebolla a la sopa, cocinar a fuego bajo durante 25 minutos más y agregar de nuevo las piezas de pollo. Rectificar el sabor de la sopa con sal. 6 Finalmente servir el sancocho de pollo colombiano, espolvorear con un poco de cilantro finamente picado y acompañar el plato con un poco de arroz blanco y una rodaja de limón. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",058099b3-5c84-4505-b50b-96224ea92a24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-camaron-facil-56472.html,1 kilogramo de Camarones frescos 2 piezas de Chiles pasilla sin venas ni semillas 2 piezas de Chiles guajillos sin venas ni semilla ¼ pieza de Cebolla chica troceada 2 piezas de Jitomates guaje troceados 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Cucharadas de aceite vegetal 2 piezas de Zanahorias en cubos medianos 2 piezas de Papas en cubos medianos 1 unidad de Tallo de apio cortado en medialunas 1½ tazas de Agua (360 mililitros) 1 rama de Epazote 1 pizca de Sal al gusto,"1 Empezamos con la elaboración del caldo de camarón. Para ello, remojamos en agua tibia los dos tipos de chiles durante 5 minutos. Pasado este tiempo, licuamos con la cebolla, el jitomate y los dientes de ajo pelados. 2 Colamos el licuado y lo reservamos. Ponemos aceite a calentar en una olla a fuego medio y, una vez caliente, freímos las zanahorias y las papas peladas y troceadas. Incorporamos el apio troceado, salteamos y agregamos el puré de chiles anterior. Cocinamos todo junto hasta que espese. 3 Cuando espese, vertemos el agua. En cuanto rompa a hervir, reducimos el fuego, agregamos los camarones sin las cabezas y el epazote, dejamos cocinar el caldo durante 10 minutos y añadimos sal al gusto. 4 Servimos el caldo de camarón caliente y acompañado de aguacate y limón. Y de segundo plato, puedes preparar unos tacos al pastor. Si te gustó esta receta, ¡espero tus comentarios! Buen provecho, se despide Faby.",29d7531b-e250-42ea-b5b8-1df35175c026, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-para-ninos-56621.html,3 tazas de Calabacitas ¼ taza de Cebolla 3 tazas de Agua (720 mililitros) ½ taza de Leche (120 mililitros) 3 cucharadas soperas de Mantequilla ½ taza de Crema ácida ½ taza de Queso 1 gota de Colorante vegetal verde 1 diente de Ajo,"1 Comienza por lavar muy bien las calabazas o calabacitas, retira el rabito y colócalas en una cacerola junto con el agua, la cebolla y el ajo. Cuécelas hasta que estén bien suaves, de 10 a 15 minutos. 2 Una vez que las calabazas estén cocidas, vierte todo al vaso de una licuadora y licua hasta lograr una mezcla homogénea. En este punto puedes agregar unas gotitas de colorante vegetal verde para acentuar el color. Yo utilicé 6 gotitas aproximadamente. 3 Derrite la mantequilla en la misma olla donde se cocieron las calabazas. 4 Vierte el contenido de la licuadora y agrega la leche. Cocina a fuego lento hasta que esté caliente, pero no permitas que hierva. Si la crema queda muy espesa puedes agregar un poco más de caldo de pollo, leche o agua, teniendo cuidado con estos últimos dos pues pueden disminuir el sabor de la crema. 5 Sirve la crema de calabaza en tazones individuales. 6 Decora la crema para niños, para esto vierte la crema ácida en una manga pastelera y traza cuatro círculos con ayuda de una boquilla redonda, de preferencia chica. Puedes batir un poco la crema, solo lo suficiente para aligerarla y que sea más fácil decorar con ella. 7 Para terminar la forma de telaraña únicamente dibuja líneas desde el centro hacia afuera con la ayuda de un palillo o la punta de un cuchillo. 8 Agrega un poco de tu queso favorito y disfruta de la crema de calabaza para niños con rebanadas de pan tostado. No dejes de leer RecetasGratis.net para conocer muchas más recetas para niños, como por ejemplo huevos cocidos de dinosaurio o fresas con forma de muñeco.",68de26c1-465a-41cf-a46b-115b660d4c6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-macrobiotica-56689.html,250 gramos de Calabaza 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Lentejas 1 hoja de Alga nori 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de crema de calabaza es prealistar los ingredientes. 2 Lleva a una olla honda la cebolla y la calabaza en trozos medianos, cubre con suficiente agua y cocina a fuego medio. 3 Adiciona las lentejas y deja cocinar estos ingredientes durante 20 minutos aproximadamente, añade sal, pimienta y si deseas un poco de ajo. Apaga el fuego una vez transcurra este tiempo y deja enfriar. 4 Lleva la sopa macrobiótica a un bol, licua o procesa nuestra receta hasta integrar todos los ingredientes. 5 Una vez procesada nuestra receta lleva nuevamente a fuego medio y añade un poco de algas nori, deja conserva a fuego lento durante 10 minutos más y estará lista para servir. Sirve nuestr la crema de calabaza macrobiótica añadiendo el alga nori en cuadros pequeños, si deseas más recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f378ce2a-7c4e-4ead-bf5d-0bfc7378cd43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-de-arroz-con-verdura-56686.html,300 gramos de Fideos de arroz 1 manojo de Espinacas 1 unidad de Zanahoria 1 manojo de Espárragos 150 gramos de Guisantes o arvejas 100 gramos de Champiñones 1 manojo de Brócoli 500 mililitros de Caldo de verduras (o carne) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de sopa de fideos de arroz y verduras es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos hacer es hidratar en agua fría los fideos de arroz. 3 En una olla honda adiciona el caldo que estés utilizando y agrega el brocoli junto con los guisantes. Cocina durante unos 10 minutos aproximadamente y no olvides que puedes utilizar caldo de verduras o caldo de pollo, por ejemplo. 4 Añade la zanahoria, cortada previamente en tiras no muy gruesas o en cuadros medianos, y cocina durante algunos minutos más. 5 Pasado este tiempo añade los champiñones y agrega algo de sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto. 6 Baja la llama y agrega los espárragos en trozos medianos junto con las hojas de espinacas cortadas finamente. Deja conservar con fuego lento durante 10 minutos más. 7 Escurre los fideos de arroz y coloca una porción de éstos en cada uno de los platos en los que vayas a servir la sopa. 8 Con la ayuda de un cucharón, añade las verduras con algo de caldo encima de los fideos de cada uno de los platos y disfruta. La sopa de fideos de arroz con verduras debe servirse muy caliente y si te gusta este tipo de pasta puedes probar los fideos de arroz con gambas. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",2e3b5329-c8f4-49ff-a8c8-35f8e4c0b27c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-alcachofas-vegana-56646.html,3 unidades de Alcachofas grandes 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Patatas o papas 100 gramos de Cebolla puerro 500 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Vino blanco 120 gramos de Crema de leche de almendras,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes para la crema de alcachofas. 2 Lleva las alcachofas a una olla a presión y agrega una pizca de sal, cocínalas durante 30 minutos aproximadamente o hasta que estén blandas. Reservar. 3 Con mucho cuidado retira las hojas que envuelven los corazones de las alcachofas, con esto vamos a realizar la crema vegana. 4 Pela las patatas o papas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda, vierte agua hasta cubrir y cocina hasta que estén blandas. Resérvalas. 5 Lleva otra olla a fuego medio, adiciona un poco de aceite de oliva, la cebolla blanca en cuadros grandes y la cebolla puerro. Saltea durante algunos minutos. 6 Agrega sal, pasta de ajo y pimienta negra al gusto. 7 Debes escoger muy bien las hojas de alcachofa que vamos a utilizar para la crema vegana, lo idea es utilizar las que se encuentran más adentro del centro de los corazones de la hortaliza. Adiciona las hojas a la olla donde tenemos nuestras cebollas. 8 Adiciona el caldo de verduras y nuevamente sal y pimienta negra al gusto. Deja cocinar durante algunos minutos y retira del fuego. 9 Adiciona en un bol la base de la crema de alcachofas y las patatas cocinadas, procesa muy bien los ingredientes hasta que se integren. 10 Adiciona la crema vegana a la olla y agrega el vino blanco, deja conservar durante 10 minutos a fuego lento y estará lista para servir. 11 Sirve la crema de alcachofas vegana agregando el queso crema de almendras, este ingrediente lo consigues en tiendas especializadas, lo que hace es reemplazar la crema de leche normal, pues está hecha a base de almendras. Si deseas puedes añadir alcachofas fritas en el centro de nuestra crema. Si deseas más recetas de sopas o cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ca6a160f-2df0-4c61-a187-7cec9196f0db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-azteca-con-frijoles-56622.html,300 gramos de Frijol 250 gramos de Queso panela 100 gramos de Chorizo 100 gramos de Tocino 250 gramos de Crema de vaca 250 gramos de Totópos 1 pieza de Cebolla 3 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Sal,"1 Se reúnen todos los ingredientes. Los frijoles se lavan y se ponen a cocer en la olla express, aproximadamente 40 minutos. Así ya tendremos el principal ingrediente de la sopa azteca. 2 Mientras, desmenuzamos el chorizo, picamos el tocino y el queso por separado. Una vez cocidos los frijoles, los vamos a moler en la licuadora procurando una parte de frijoles por tres del caldo donde se cocieron. Agregamos un diente de ajo y un trozo de cebolla. 3 A continuación, sofreímos las carnes. Para ello, en una sartén, vamos a dorar el tocino. Cuando esté bien dorado, agregamos el chorizo. Para freirlos ponemos la flama a fuego medio. 4 Reducimos el fuego. Esperamos unos minutos a que se enfrien un poco. Entonces agregamos los frijoles molidos. 5 Dejamos que hierva la sopa azteca a fuego lento para que se integren los sabores y quede a la consistencia de nuestro agrado. 6 Servimos nuestra sopa azteca de frijoles acompañada del queso picado, la crema o nata y los totópos. Esta deliciosa sopa también la puedes acompañar con las típicas tortillas de maíz.",dc523291-d1e9-4c04-8807-77dbe5d1049c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-vegana-56605.html,1 taza de Leche de coco 250 gramos de Calabaza 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Pasta de ajo 150 gramos de Apio 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Zanahoria 40 gramos de Coco rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Canela en polvo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de crema vegana es prealistar los ingredientes. 2 Pela la calabaza y corta en cuadros medianos. Llévalos a una olla con suficiente agua para que los cubra y cocínalos a fuego medio hasta que ablanden. 3 Aparte, calienta otra olla a fuego medio con un poco de aceite de oliva y saltea la cebolla blanca en trozos. 4 Una vez la cebolla tome un color transparente, agrega el apio y la zanahoria en trozos para que éstos se salteen un poco. 5 A continuación, añade agua hasta cubrir las verduras y añade tomillo seco, sal y pimienta negra al gusto. Deja cocinar durante 15 - 20 minutos. 6 Recupera los trozos ya blandos de calabaza y colócalos en un bol. 7 Añade al mismo bol la sopa de vegetales base de nuestra crema vegana y deja enfriar a temperatura ambiente. Una vez frío procesa hasta conseguir la consistencia deseada. 8 Lleva nuestra receta vegana nuevamente a una olla a fuego lento. Si deseas puedes pasar por un colador para que tengas una crema fina, en lo personal recomiendo no hacerlo pues se retira toda la fibra de nuestra crema de calabaza. 9 Agrega el jengibre en polvo, la canela y si deseas un poco de vino blanco para dar un toque adicional al plato. 10 Una vez listo añade la crema o leche de coco y deja conservar durante unos minutos más a fuego lento y estamos listos para servir. 11 Sirve la crema de calabaza vegana añadiendo una cucharadita de crema o leche de coco a cada uno de los platos y decora con coco rallado encima y si quieres rematar con un postre aquí tienes la receta de brownies veganos. Si deseas más recetas de cremas o sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",88a9279c-ac4e-4446-9fc0-8248987bf705, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bisque-de-marisco-56604.html,4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla morada 150 gramos de Apio 1 manojo de Albahaca fresca 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 300 gramos de Mix de mariscos 1 pizca de Pasta de ajo 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 copa de Vino blanco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de bisque es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla profunda a fuego medio y adicionar un poco de aceite de oliva. Agrega la cebolla morada en trozos grandes. 3 Una vez la cebolla tome un color transparente adiciona el apio y el pimiento o pimentón rojo. Deja saltear durante algunos minutos. 4 Adiciona los tomates en cascos sin pepas, es muy importante retirar las semillas ya que éstas hacen que la preparación sea un poco más ácida. Añade un poco de pasta de ajo al gusto. 5 Añade agua a la preparación hasta cubrir todo el contenido. Agrega sal, pimienta, laurel y tomillo al gusto. Deja cocinar durante unos 20 a 30 minutos y apaga el fuego. Licua o procesa nuestra base hasta que se integren todos los ingredientes. 6 Una vez licues nuestra crema base lleva nuevamente a una olla. Si deseas puedes pasar la mezcla por un colador para conseguir una consistencia más fina. 7 Cocina a fuego lento y adiciona las hojas de albahaca frescas para darle un toque especial al bisque de marisco. 8 Mientras, cocina a fuego medio, en una sartén aparte y con una cucharadita de mantequilla, el mix de mariscos. Saltea brevemente sin llegar a superar los 5 minutos. 9 Incorpora el mix de mariscos salteado a nuestro bisque y añade la crema de leche. Deja conservar a fuego lento durante unos 10 minutos más. 10 Sirve el bisque de mariscos acompañando con croutones o pan frito. También puedes añadir un poco de queso parmesano al gusto y un poco de crema de leche para decorar el plato que será un entrante perfecto para una reunión especial. Si deseas más recetas de cremas o sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",9577ec92-c517-4c48-b704-220d26d5bba3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chupe-de-olluco-56577.html,1 kilogramo de Olluco picado 1 kilogramo de Zapallo rallado 2 unidades de Choclos (maíz) 1 kilogramo de Habas verdes peladas 1 kilogramo de Papa amarilla pelada 1 kilogramo de Queso fresco picado 1 taza de Leche evaporada 3 ramas de Huacatay 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Poner a hervir agua en una olla grande. Cuando rompa el hervor, incorporar el olluco picado, zapallo y choclo. Dejar cocer durante 20 minutos. 2 Pasado este tiempo añadir las habas peladas y las papas a la preparación. Dejar cocer a fuego lento hasta que las verduras estén en su punto. 3 Una vez que el chupe esté listo, rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto. Apaga el fuego y añade el huacatay, la leche evaporada y el queso picado en cubos. 4 Sirve el chupe de olluco caliente y disfruta de este delicioso plato en esos días de frío para recomponer el cuerpo y recuperar energía. Y si te gusta la cocina peruana puedes probar el ceviche o la causa norteña.",504b22cd-43ad-48d4-ba11-0169c4ddd90b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajiaco-de-olluco-56548.html,2 tazas de Ollucos ½ taza de Leche evaporada ½ taza de Queso fresco picado 1 unidad de Huevo 2 unidades de Papas 2 cucharadas soperas de Ajo picado 3 cucharadas soperas de Ají amarillo 1 unidad de Cebolla mediana 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Perejil picado ¼ cucharadita de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 En un olla pon a calentar el aceite vegetal. Cuando esté caliente, dora la cebolla picada en brunoise, los ajos, el ají amarillo molido y la pimienta. 2 Agrega al sofrito anterior el olluco picado y la papa cortada en cubos pequeños. Deja que hierva entre 25-30 minutos. 3 Una vez cocido el olluco y la papa, vierte la leche, el queso fresco, el perejil, sal al gusto y deja hervir por 5 minutos más. 4 Para emplatar, sirve el ajiaco de olluco espolvoreado de perejil picado y/o huevo cocido cortado en gajos. Si deseas, acompáñalo de arroz blanco y/o huevo frito en lugar de cocido. También se sugiere papa cocida en rodajas para darle más cuerpo al plato.",c4a942d2-3f75-4146-bfa8-434b59cc3b7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-chayote-light-56501.html,2 piezas de Chayote chico 1 taza de Consome de pollo desgrasado ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo ½ taza de Leche descremada,"1 Los chayotes se lavan y se cuecen, con todo y cáscara, en suficiente agua que los cubra, junto con el ajo y la cebolla. Cuece a fuego medio por veinte minutos o hasta que queden suaves, debes de poder meter un palillo o la punta de un cuchillo con facilidad. 2 Una vez que estén cocidos, saca los chayotes del agua y retira la cáscara. Puedes hacerlo con un pelador de verduras o con cuchillo, lo más práctico es con pelador y así solo quitas la cáscara sin llevarte la pulpa del chayote. 3 Corta los chayotes a la mitad y saca la pepita que tienen dentro. 4 Licúa los chayotes con el caldo de pollo, la leche, el ajo y la cebolla hasta que quede una mezcla tersa. Calienta en una cacerola antes de servir. 5 Decora la crema de chayote light con juliana de tortillas horneadas y disfruta caliente. Esperamos que disfrutes esta receta sana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, no dudes en escribir tus comentarios.",aa8d7c40-c34d-4e1f-af60-9ab63308fc6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-arroz-con-pescado-56490.html,2 unidades de Filetes de pescado 1 unidad de Cebolla morada o blanca 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Tomillo seco 2 tazas de Arroz 2 unidades de Limones 5 gramos de Perejil 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 500 mililitros de Fumet o caldo de pescado,"1 El primer paso para realizar la receta de sopa con pescado es prealistar los ingredientes. Yo he utilizado filetes de merluza, pero tú puedes usar el pescado que más te guste. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite. 3 Añade la cebolla cortada en cuadros pequeños. 4 Una vez observes que la cebolla toma un tono transparente, añade el pescado en cubos medianos como se observa en la fotografía con un poco de sal y pimienta negra al gusto. 5 Mientras estamos sellando el pescado vamos a ir elaborando la base de nuestra sopa. Para ello, en una olla honda adiciona el caldo de pescado con el arroz. Si se preguntan por qué el arroz tiene un tono oscuro es porque utilicé un arroz de coco que tenía de la noche anterior, para obtener un sabor agridulce puedes utilizar arroz de coco o arroz blanco. 6 Deja conservar a fuego medio y adiciona pasta de ajo y tomillo al gusto. Adiciona los cubos de pescado que habíamos sellado en la sartén y, una vez agregada esta base, baja el fuego y deja cocinar durante unos 15-20 minutos aproximadamente. 7 Como adicionamos los cubos de pescado verás que la preparación genera un poco de espuma en la parte superior, no te asustes, es normal. En este caldo se van a cocinar los cubos de pescado, entonces, con la ayuda de una cuchara, vamos a retirar esta espuma y así vamos a limpiar de cualquier impureza nuestra receta. Deja conservar 5 minutos más y si deseas añade un poco de vino blanco. 8 Sirve la sopa de pescado con arroz adicionando un poco de perejil fresco encima, si deseas añadir a la receta más ingredientes es totalmente válido. Prepara una ensalada verde para acompañar o pechuga de pollo a la plancha. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",26fe7a80-041b-4050-a49d-915c788dae4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vichyssoise-vegana-56483.html,"250 gramos de Puerro, ajoporro o cebolla larga 2 dientes de Ajo 60 mililitros de Aceite de oliva 3 unidades de Patatas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva sofreír el puerro cortado en rodajas y el ajo finamente hasta que estén blandos. 3 Agregar las patatas cortadas en cubos pequeños y sofreír, salpimentar. 4 Agregar agua y cocinar a fuego bajo durante 30 minutos hasta que las patatas estén blandas. Luego, licuar la vicyssoise light sin nata y rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir la vichyssoise vegana fría y decorar espolvoreando un poco de cebolla y puerro sofrito. Si la prefieres vegetariana puedes añadir un poco de queso parmesano. Y si te gustan las sopas frías también puedes disfrutar de:Gazpacho de fresaCrema de melónGazpacho de pepinoSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2a3835ed-39d8-452b-8e75-7117f71732e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-pollo-con-guajillo-56435.html,1½ kilogramos de Piezas de pollo 1 pieza de Cebolla 4 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino molido 1 rama de Hierbabuena 10 piezas de Chile guajillo 1 cucharada sopera de Arroz 500 gramos de Papa 6 piezas de Limón 1 cucharada sopera de Sal 10 centímetros cúbicos de Poro,"1 El primer paso para hacer nuestro caldo mexicano es limpiar el pollo, si cocinas sin grasa se le quita la piel. Una vez que limpies el pollo se pone a cocer con dos dientes de ajo, poro y media cebolla, hasta que rompa hervor y el caldo comience a sacar espuma. Retiramos la espuma que suelte con ayuda de una cuchara. 2 Aparte, lavar y picar la papa en cuartos, también lavar y desinfectar la hierbabuena. Una vez que el caldo deje de soltar espuma se agregan las papas y la hierbabuena junto con el arroz crudo al caldo, dejamos que se siga cociendo a fuego medio. 3 Por otro lado, lavar los chiles, quitar el rabito, semillas y venas. 4 Ponemos a hervir los chiles junto con dos dientes de ajo y la cebolla restante. Dejar hervir por 7 minutos o hasta que se reblandezcan los chiles. 5 Moler los chiles con el ajo, la cebolla y un cuarto de taza de agua donde se hirvieron los chiles. Agregar el chile molido al caldo pasándolo previamente por un colador, agregamos también el comino molido, sal y la hierbabuena para sazonar. Dejamos en la lumbre por 15 minutos más o hasta que el pollo esté bien cocido. 6 Si te gusta el caldo bien aromático, puedes agregar una ramita más de hierbabuena justo antes de apagarlo. Sirve el caldo de pollo con guajillo acompañado de unas gotitas de jugo de limón, tu pieza de pollo favorita y tortillas de maíz calentitas. Y de postre, unos deliciosos rollos dulces de nuez.",f31c1933-4fef-4c15-979e-58bd4f8b1804, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-zanahoria-56467.html,2 unidades de Zanahoria 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Perejil fresco 1 pizca de Tomillo seco 1 unidad de Pimiento rojo o verde 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de verano es prealistar los ingredientes. 2 Debemos pelar y rallar las zanahorias en un bol como se observa en la fotografía. 3 Adiciona el pimiento en cuadros medianos y el tomate en cascos sin pepas. 4 Agrega la cebolla y el perejil fresco, lleva nuestros ingredientes a una licuadora y procesa con un poco de agua hasta que tenga consistencia de gazpacho. 5 Adiciona una cucharada de aceite de oliva, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Como ocurre con el gazpacho de pepino, si deseas puedes pasar la mezcla por un colador para que esta quede más fina. En mi caso y por preferencia, decidí no hacerlo para aprovechar todos los nutrientes y fibra que contiene nuestra receta de gazpacho fácil. 6 Sirve la receta de gazpacho de zanahoria con un poco de perejil espolvoreado encima como se observa en la fotografía, lo idea es consumir esta receta fría. Y si quieres acompañarla con un postre igual de saludable, no te pierdas la macedonia de frutas con gelatina. Si deseas más recetas de gazpacho y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cfbfc6ab-b923-4754-94af-086a9cbba388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-pepino-56466.html,1 unidad de Pepino cohombro 1 pizca de Pasta de ajo 5 unidades de Apio 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Tomillo seco 1 unidad de Pimiento rojo o verde 1 pizca de Perejil fresco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de gazpacho fácil es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona la cebolla blanca y el pimiento o pimentón rojo sin venas ni pepas o semillas. 3 Adiciona el pepino cohombro pelado y cortado en rodajas como se observa en la fotografía. 4 Con la ayuda de una licuadora o procesador tritura todos los ingredientes. Añade un poco de agua hasta que la mezcla tome consistencia. Añade también un poco de aceite de oliva, sal, pimienta negra, tomillo y pasta de ajo al gusto. 5 Sirve nuestro gazpacho de pepino espolvoreando perejil fresco encima como se observa en la fotografía. Si te gustan las sopas frías también puedes probar:Sopa de manzana al curryGazpacho de fresaCrema de remolacha y puerroSi deseas más receta de gazpacho y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta! Truco: Si deseas, puedes pasar por un colador la sopa para hacer el gazpacho más fino",24d19346-9941-420f-b6d0-f90f2bb2b863, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-quinoa-56465.html,1 manojo de Espinacas 1 unidad de Cebolla blanca 1 taza de Quinoa cocinada 2 tazas de Leche entera 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 pizca de Pasta de ajo 3 unidades de Pan tajado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 500 mililitros de Caldo de vegetales,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de crema de quinoa es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio con un poco de aceite, adiciona la cebolla blanca en cascos como se observa en la fotografía. 3 Agrega la quinoa cocinada y las hojas de espinaca previamente cocidas también. Mezcla muy bien todos los ingredientes. 4 Cubre los ingredientes con el caldo de vegetales y adiciona sal y pimienta al gusto. Deja conservar durante unos 20 minutos aproximadamente. Truco: Si deseas darle un toque diferente puedes sustituir el caldo de verduras por caldo de ave 5 Lleva los ingredientes de nuestra receta de quinoa a un bol o una licuadora y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté todo frío procesa hasta que se integre todo muy bien. 6 Devuelve la mezcla triturada a la olla y adiciona la leche. Deja conserva a fuego lento durante unos 10 minutos más. 7 Para realizar los croutones que van acompañar nuestra receta llevamos un sartén a fuego medio y agregamos la mantequilla. Este paso es opcional. 8 Adiciona el pan en cuadros medianos como observamos en la fotografía adicionando sal, pimienta y un poco de pasta de ajo o ajo en polvo al gusto. 9 Lo ideal es que los croutones queden dorados. Cuando ya estén, retiremos del fuego para evitar que se quemen. 10 Sirve nuestra crema de quinoa, el color verde se debe a las hojas de espinacas que le agregué pero si deseas, puedes añadirle un vegetal diferente como zanahoria por ejemplo. 11 Sirve la crema de quinoa adicionando un poco de croutones encima de cada uno de los platos y también agregando queso parmesano encima. Si deseas más recetas de sopas o cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",5da95958-3d2a-4a53-923b-5eab63018150, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carbonada-chilena-56452.html,3 ramas de Apio 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Zanahoria 3 unidades de Patatas o papas 150 gramos de Arvejas o guisantes 500 gramos de Lomo de res 2 tazas de Arroz cocido (350 gramos) 1 manojo de Espinacas cocidas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de carbonada fácil es prealistar los ingredientes. Truco: Si prefieres, puedes reemplazar las espinacas por acelgas 2 Lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite, una vez caliente añade la cebolla y los pimientos en cuadros medianos como se observa en la fotografía. 3 Una vez este sofritos los vegetales añade el apio finamente picado con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 4 Agrega la carne en cuadros pequeños y revuelve bien todos los ingredientes de la carbonada chilena. 5 Añade un litro de agua o si deseas de fondo o caldo de carne para que nuestra receta tenga más sabor. Añade las patatas en cuadros y deja cocinar a fuego medio durante 15 a 20 minutos. 6 Agrega la zanahoria, las arvejas o guisantes y el arroz a nuestra carbonada fácil, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. Para esta receta he utilizado zanahoria y arvejas previamente cocidas por eso las he agregado casi al final de la cocción. Deja conservar durante 10 minutos más a fuego lento. 7 Sirve la carbonada chilena caliente espolvoreando un poco de perejil fresco encima. Esta sopa es ideal en un día de frío para calentar el cuerpo y compartir en familia. Y si te gusta la comida chilena también puedes probar el famoso pastel de choclo. Si deseas más recetas de guisos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",32b4d403-0d13-4fae-bf68-54bfb3ee874a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajoblanco-cordobes-56345.html,150 gramos de Almendras 300 gramos de Pan 1 diente de Ajo 1 vaso de Aceite 2 cucharadas soperas de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Empezamos preparando todos los ingredientes para tenerlos a mano. 2 Cortamos el pan en trozos, echamos las almendras, aceite, vinagre, sal y el diente de ajo al bol. 3 Lo picamos todo con la batidora hasta obtener una pasta como la que se observa en la fotografía. 4 Añadimos un litro de agua a la pasta y volvemos a batir hasta que quede líquido. 5 Por último, puedes servir el ajoblanco cordobés con unas uvas pasas para aportar un contraste de sabores delicioso. Acompaña esta receta española con judías verdes salteadas o gambas al ajillo.",e269b6b9-3046-419f-aff5-a76ae7a83a0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-migas-mexicanas-56336.html,100 gramos de Pollo deshebrado 1 litro de Caldo de res 1 pieza de Huevo 1 pieza de Chile chipotle 2 piezas de Bolillo 3 dientes de Ajo 100 gramos de Queso añejo 50 mililitros de Aceite 5 gramos de Mejorana 1 pizca de Sal,"1 El primer paso es alistar los ingredientes y utensilios que vamos a ocupar. Para hacer las migas mexicanas comenzamos remojando los bolillos en agua fría durante diez minutos. 2 Freímos los ajos picados en aceite caliente a fuego medio, cuando estén bien fritos agregamos el pollo deshebrado y dejamos cocinar por unos minutos más. 3 Luego vertemos el caldo y, cuando comience a hervir, añadimos el pan remojado y la mejorana. Inmediatamente, agregamos el huevo batido y crudo a través de un colador para que se disuelva sobre toda la preparación. 4 Agregamos el chile y hervimos todo a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente. Sirve las migas mexicanas bien calientes y espolvorea encima el queso rallado así como un poco de cilantro. Anímate a probar esta receta y no dudes en escribir tus comentarios o sugerencias. Y para postre, ¡unas jericallas de Guadalajara!",c9859f24-963b-41ba-8de6-871ecdad052e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tortilla-mexicana-56324.html,12 piezas de tortilla 350 gramos de jitomate 60 gramos de cebolla 1 diente de ajo 2 litros de caldo de pollo 1 rama de perejil 1 rama de epazote 6 piezas de chile pasilla 1 pieza de aguacate 1 taza de queso chihuahua 1 taza de crema ácida 1 pizca de sal y pimienta 1 bote de aceite vegetal,"1 Si te preguntas cómo preparar sopa azteca original, esta es tu receta fácil ideal. Pero, antes de preparar la receta de la sopa de tortilla mexicana, debemos tener todos nuestros utensilios en mano y nuestros ingredientes pesados y lavados. Esto facilitará su elaboración. 2 El primero paso para hacer la sopa es cortar en tiras finas las tortillas, freírlas en aceite caliente y escurrirlas. Es importante que las tiras de tortilla sean del mismo tamaño para que se frían parejito. 3 Aparte freímos el jitomate, la cebolla, el ajo y los chiles ya despepitados y desvenados. Hay que tener cuidado en freír sólo unos segundos los chiles para evitar que se quemen y amarguen la sopa. 4 Aparte, retiramos la piel del jitomate y molemos con una taza de caldo de pollo, la cebolla, el ajo y los chiles. 5 Agregar el puré de tomate que molimos al resto del caldo de pollo y dejar hervir a fuego lento durante unos 15 minutos aproximadamente. Sazonar con sal, pimienta, unas hojitas de perejil y unas hojitas de epazote. Debe quedar un caldo ligeramente espeso. ¿Qué te está pareciendo esta sopa mexicana? 6 Sirve la sopa con tiras de tortilla, aguacate, queso y crema agría. Ahora que ya sabes cómo hacer sopa azteca, si te ha gustado la receta de sopa de tortilla mexicana y tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla no dudes en dejar tus comentarios. Sigue leyendo RecetasGratis.net para conocer muchos más platillos de la cocina tradicional mexicana. 7 Y, si eres de los que prefiere ver cada detalle en VÍDEO, no te pierdas todos los pasos sobre la sopa de tortilla casera. ¡Descubre esta receta y muchas más suscribiéndote a nuestro canal!",db824ed8-2895-4665-aa7f-8a6afd1945c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-cebolla-gratinada-con-huevo-56294.html,4 cebollas blancas medianas 1 litro de caldo de res 4 unidades de huevos 100 gramos de queso parmesano 1 pizca de pasta de ajo 4 unidades de pan molde 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharadita de aceite de oliva 1 taza de vino tinto,"1 Prealistar los ingredientes es el primer paso para realizar esta receta de sopa de cebolla con huevo. Para ello, ten en cuenta que lo ideal es utilizar una cebolla por comensal. 2 En una olla honda adiciona un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla finamente picada como se observa en la fotografía cuando esté caliente. 3 Una vez observes que la cebolla toma un tono caramelo añade un poco de pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Lo ideal es que nuestra cebolla tome un color caramelo para poder realizar la sopa de cebolla y huevo. 4 Una vez esté lista la cebolla añade el caldo de res y el vino tinto, deja conservar a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que se concentre el sabor de la sopa de cebolla gratinada con huevo. Apaga el caldo. 5 En cazuelas de barro adiciona un poco de cebolla en el centro de estas. 6 Lo ideal es que adiciones cada uno de los huevos en el centro de la cebolla caramelizada como se observa en la fotografía. 7 Añade encima una rebanada de pan de molde.Puedes hacer tú mismo si lo deseas la receta de pan de molde casero. 8 Cubre con caldo el pan de molde como se observa en la fotografía. 9 Finalmente, adiciona el queso parmesano encima, aproximadamente 20 gramos a cada una de las cazuelas. Hornea la sopa de cebolla con huevo a 180 ºC o hasta que gratine y el huevo quede totalmente cocinado. 10 Sirve la sopa de cebolla gratinada con huevo una vez hecha en el horno. Es ideal que la consumas caliente, notarás que la combinación de la cebolla salteada, el vino tinto y el caldo de res da un toque realmente exquisito a esta receta. Puedes preparar pescado a la plancha, pollo, o tofu ahumado como segundo plato. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",26cbc2de-1836-4123-a82a-035c77550838, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-guisantes-y-menta-56253.html,250 gramos de Guisantes 1 unidad de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 5 hojas de Menta 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Crema de leche 150 mililitros de Caldo de verduras 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite, sofreír la cebolla y el ajo cortado en cubos medianos. Cocinar hasta que la cebolla esté blanda, salpimentar. 3 Procesar los guisantes previamente cocinados en agua hirviendo con la cebolla, el ajo y el caldo de verduras, licuar hasta obtener una consistencia homogénea. 4 Agregar las hojas de menta a la crema de guisantes y volver a procesar unos minutos más. 5 Llevar la crema de guisantes nuevamente a la olla, añadir un poco de crema de leche, sal y pimienta, cocinar unos minutos más. 6 Finalmente servir la crema de guisantes y menta. Esta receta es perfecta para los niños ya que es muy saludable y nutritiva. Puedes acompañarla con una pechuga de pollo a la plancha o el pescado que más te guste. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",16bff937-14ce-4f67-ac59-0cbec4b60cd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-rojo-56230.html,1½ kilogramos de maíz precocido 3 kilogramos de huesos de cerdo 4 kilogramos de carne de cerdo 1 cabeza de ajo 300 gramos de cebolla 100 gramos de chile guajillo 200 gramos de rábano 200 gramos de lechuga romana 2 cucharadas soperas de comino 50 gramos de orégano 100 gramos de limón 1 pizca de sal,"1 El primer paso para hacer pozole rojo con maíz precocido es alistar los ingredientes. Comienza lavando el maíz. En este caso hemos utilizado maíz precocido, pero si gustas puedes usar maíz seco. Para ello, o único que tienes que hacer es dejarlo remojar en agua con cal y descabezarlo antes de cocer. 2 En una cacerola grande, pon a cocer el maíz junto con una cebolla partida por la mitad y una cabeza de ajo. Para 1.5 kg de maíz utiliza aproximadamente 15 litros de agua. Es recomendable cocer el maíz sin sal. 3 Antes de que empiece a hervir, agrega los huesos y la carne de cerdo, deja cocer durante 2 horas espumeando constantemente, lo que quiere decir que deberás retirar del caldo las impurezas que suelte la carne. Después de las 2 horas, revisamos la carne y, cuando esté lista, retírala del caldo dejando únicamente los huesos para cocerlos durante 4 horas más. El pozole rojo de puerco se cocina a fuego lento. Truco: si no te gusta la carne de cerdo, puedes sustituirla por carne de pollo y elaborar la receta de pozole rojo de pollo. 4 Deja enfriar un poco la carne y deshébrala cuando esté tibia. Resérvala para el momento de servir el pozole rojo. 5 En una cacerola aparte, cubre los chiles ya despepitados y desvenados con agua y cuécelos con media cebolla y 3 dientes de ajo. Licua los chiles con un poco del agua de la cocción de manera que quede un adobo espeso. 6 Retira los huesos de cerdo, la cebolla y la cabeza de ajo del caldo y agrega el adobo colado. 7 Muele el comino y agrégalo con la carne deshebrada al pozole, sazona con sal y deja hervir 15 minutos más. El caldo del pozole rojo debe quedar como un atole ligero. 8 Corta la lechuga en juliana previamente desinfectada, la cebolla en cubos pequeños y el rábano en rodajas. Reserva para el momento de emplatar. Estos son los ingredientes del pozole rojo más característicos para su decoración y presentación, pero siempre puedes innovar y emplear otros distintos. De ser el caso, no dudes en dejar tu comentario. 9 La receta de pozole rojo de la abuela se sirve muy caliente y acompañada de las verduras picadas en el paso anterior, un poco de orégano, sal, limón y chile piquín.Además, si quieres recetas de auténtica tradición mexicana, te recomendamos que revises los fideos secos y las quesadillas norteñas. Si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta, no dudes en escribir tus comentarios. 10 Si te ha gustado esta receta de pozole rojo de puerco pero quieres probar otras variantes, no te pierdas este vídeo donde te enseñamos cómo hacer pozole rojo de pollo:",7bcbb09b-8147-4e23-a5a2-a64a6168b8ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-melon-con-jamon-56197.html,1 unidad de Melón 3 lonchas de Jamón 3 cucharadas soperas de Nata de cocinar 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 pizca de Aceite,"1 Preparamos todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Partimos medio melón y lo cortamos en trozos pequeños para pasarlo por la batidora o chino. 3 Echamos sal, pimienta y tres cucharadas de nata de cocinar. En este caso yo he puesto nata light pero puede ser normal perfectamente. Lo batimos todo hasta que quede uniforme. Se aparta y se mete en la nevera para que esté bien fresquita. 4 Por otro lado cortamos las lonchas de jamón en tiras y las echamos a freír a la sartén. 5 Cuando esté todo bien frío ya se podrá tomar esta deliciosa crema que no os va defraudar, sobre todo a aquellos que les guste el melón. Es importante que sirvas las tiras de jamón crujiente justo antes de servir la crema de melón con jamón. Y si te gustan las sopas frías puedes echarle un vistazo a:Sopa de manzana al curryCrema de remolacha y puerro",6a8e781b-7132-44fd-8dc1-006e9b9177a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-puerros-y-manzana-56156.html,2 unidades de Puerro 3 unidades de Manzana golden 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Margarina vegetal 1 litro de Caldo vegetal 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa receta vegana será alistar los ingredientes. Cortar la parte blanca del puerro en trozos y de igual forma las manzanas, peladas y sin corazón. 2 A continuación, rehogar ambos ingredientes con un poquito de aceite y margarina vegetal. Se puede sustituir la margarina vegetal por animal, pero en se caso la receta ya no se podrá considerar vegana. 3 Cuando estén listos el puerro y la manzana, será el momento de incorporar el caldo vegetal a la preparación. Dejar cocer a fuego medio hasta que el puerro esta completamente blando. 4 Por último, condimentar la crema de puerro y manzana con un toque de sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Luego pasar por la batidora hasta obtener la textura deseada. 5 La crema de puerros y manzana se puede decorar con perejil fresco y servir tanto caliente como fría. Se pueden modificar las cantidades de los ingredientes en función del sabor que se quiera que predomine, así mismo, la densidad también se puede modificar añadiendo más o menos líquido a la preparación. Y si quieres más recetas saludables tanto para verano como para invierno visita Cocina con Luz Verde, el blog donde encontrarás todas mis recetas.",647d0595-8297-46bb-b65e-8df226038d4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-tarasca-estilo-michoacan-56118.html,5 tazas de Caldo de pollo 200 gramos de Jitomate 2 unidades de Cebolla 1 diente de Ajo 6 unidades de Chile ancho 1 rama de Epazote 7 piezas de Tortilla de maíz 1 cucharadita de Orégano molido 2 unidades de Hoja de laurel ½ cucharadita de Caldo de pollo en polvo 1 pizca de Sal,"1 Antes de preparar nuestra sopa casera estilo Michoacán debemos tener todos nuestros utensilios a la mano y nuestros ingredientes bien lavados, picados, pesados, etc. Esto facilitará mucho tu estancia en la cocina. 2 Empezamos cortando las cebollas, una se corta por la mitad mientras que la otra se pica finamente y se vierte en un recipiente para poner en la mesa y acompañar nuestra sopa tarasca. 3 A continuación se lavan los chiles anchos, se abren y se les quitan las semillas y las venas. Reservamos tres chiles para la salsa y picamos finamente los otros tres. Truco: Se deben untar los dedos con aceite de cocina antes de manipular los chiles para evitar que arda la piel. 4 Se cortan seis tortillas de maíz en tiras delgadas y pequeñas. Reservamos una para la salsa de chile. 5 En una sartén con un chorrito generoso de aceite ya caliente a fuego medio se fríen las tiras de tortilla y de chile ancho, hasta que estén bien doradas y crujientes. Dejamos escurrir y reservamos para acompañar la sopa. 6 Se licuan los jitomates, un chorrito de agua, la otra media cebolla, el ajo, los otros tres chiles anchos, media cucharadita de caldo de pollo en polvo, una pizca de pimienta blanca molida y una tortilla, debe quedar un puré suave. 7 En una cacerola con un chorrito de aceite ya caliente a fuego medio se agrega la salsa de chile y se fríe durante 7 minutos. Después, se agregan cinco tazas del caldo de pollo y la rama de epazote. Se deja a fuego lento sin tapa hasta que esté bien sazonado, se añade una cucharadita de orégano molido y se revuelve bien. Te sugerimos usar un caldo de pollo básico para dar mejor sabor a la sopa mexicana. 8 Por último, rallamos el queso y reservamos para el momento de servir. Truco: Si no encuentras queso añejo puedes utilizar queso manchego, chihuahua, gouda o algún otro queso para gratinar. 9 La sopa tarasca se sirve en tazones individuales y en cada uno se pone una cucharadita de tortilla con chile ancho, un puñadito de cebolla picada y un poco de queso añejo rallado. Si quieres conocer más recetas típicas de México, no te pierdas los camarones a la diabla estilo Guerrero, ¡te encantarán! Si, tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorar la receta no dudes en escribir tus comentarios.",85b761f9-c17e-4a8e-b600-f1bb0a968ba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-quinoa-56130.html,80 gramos de Calabaza 1 copa de Vino blanco 1 taza de Quinoa cocinada 300 mililitros de Caldo de pollo 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta con quinoa es prealistar todos los ingredientes. 2 Corta en cuadros medianos la calabaza y llévala a una olla con suficiente agua como para cubrirla por completo. Añade una pizca de sal y cocina a fuego medio hasta que esté blanda. 3 Retira la calabaza a un bol y espera a que se enfrié. 4 Lleva una sartén a fuego medio y saltea la cebolla blanca con un poco de aceite de girasol. 5 Añade la cebolla salteada al bol donde tenemos la calabaza. 6 Vierte el caldo de pollo y licua o procesa nuestra crema de calabaza hasta que se integren todos los ingredientes. 7 Lleva la preparación anterior a una olla a fuego medio, adiciona un poco de pasta de ajo, sal, pimienta, vino blanco y la leche. Deja que se cocine a fuego medio durante unos 10-15 minutos, o hasta que observes que nuestra crema de calabaza está espesa. 8 Añade la quinoa cocinada a nuestra crema de calabaza y sirve agregando un poco de crema de leche con pimienta roja al gusto, esta receta es ideal para días fríos. Como segundo plato, puedes preparar una pechuga de pollo a la plancha o hamburguesas de tofu si prefieres una opción apta para vegetarianos. Si deseas más recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8562044f-7ec1-42f0-a414-4b3931147a5d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-guisantes-con-pollo-56132.html,300 gramos de Guisantes 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 tazas de Caldo de pollo 1 unidad de Pechuga de pollo cocida 3 unidades de Patatas 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Tomillo seco,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es prealistar los ingredientes de la crema de guisantes. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, lleva una olla con suficiente agua a fuego medio. Cuando el agua esté a punto de ebullición, añade los guisantes y cocínalos hasta que estén en el punto de cocción deseado. Retíralos del agua y resérvalos. 3 Corta las patatas en cuadros medianos y cocínalos hasta que estén blandos. 4 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona las cebollas blancas con un poco de aceite. En la fotografía se observa como utilicé trozos de algunas cebollas que me sobraron de otra preparación, por lo que es muy importante intentar aprovechar, siempre, la materia sobrante y no desperdiciarla. 5 Añade las patatas y los guisantes que teníamos reservados en los pasos anteriores a una olla con el caldo de pollo, deja conservar a fuego medio durante diez minutos aproximadamente. 6 Retira los ingredientes de la sopa a un bol para que podamos licuar o procesar con un mixer. Así pues, procesa los ingredientes hasta que se integren en su totalidad. 7 Lleva nuevamente los ingredientes procesados a la olla y deja cocinar unos 10-15 minutos más. Luego, añade a la crema de guisantes la leche, el tomillo, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. 8 Coloca un poco de pollo desmenuzado en el fondo de cada uno de los platos donde vamos a servir nuestra crema saludable. 9 Sirve crema de guisantes sobre el pollo adicionando un poco de guisantes encima de la preparación y, si deseas, un poco de crema de leche. Puedes preparar un salmón a la plancha para acabar de completar tu menú saludable. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b0cd8bc9-8284-4692-8389-8d3798dd821c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-con-cardamomo-56111.html,2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla morada 2 dientes de Ajo 300 mililitros de Caldo de verduras 1 cucharadita de Cardamomo en polvo 1 cucharadita de Jengibre en polvo 20 mililitros de Crema de leche 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite agregar la cebolla y los ajos cortados en trozos, sofreír unos minutos. 3 Agregar la zanahoria cortada en trozos, el cardamomo y el jengibre en polvo, cocinar unos minutos mas. 4 Es momento de añadir el caldo de verduras y una hoja de laurel. Bajar el fuego, tapar y cocinar durante 35 minutos. 5 Transcurrido este tiempo, retirar la hoja de laurel y licuar hasta obtener una mezcla homogénea y suave, llevar la crema al fuego, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente servir la crema de zanahoria y cardamomo con un poco de crema de leche, es ideal para consumir a la hora de la cena ya que es muy ligera. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d3a75237-86d7-41d0-9576-924475593292, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-verduras-y-pollo-56094.html,1 unidad de Pechuga de pollo 4 unidades de Patatas 120 gramos de Judías verdes 80 gramos de Apio 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Perejil 120 gramos de Guisantes o arveja 1 pizca de Tomillo 1 unidad de Huesos de pollo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 unidad de Cebolla blanca,"1 El primer paso para realizar nuestra receta es dejar listos todos los ingredientes de nuestro caldo de pollo. 2 Para empezar con la elaboración del caldo básico de verduras, vamos a llevar una olla a fuego medio con un poquito de aceite. Luego, adicionamos la cebolla blanca y la mitad de la zanahoria en trozos grandes como se observa en la fotografía. 3 Añadimos el apio en trozos, sal y pimienta al gusto. 4 Luego vamos añadir los huesos de pollo y dejamos que se salteen estos ingredientes durante algunos minutos más. 5 Cubre con suficiente agua, adiciona laurel y tomillo. Deja conservar durante 30 minutos y retira del fuego. Ahora ya tenemos nuestro caldo base listo, sigamos con la receta. 6 Con la ayuda de un colador, retira los ingredientes que se encontraban en el caldo básico, retirando así los huesos y verduras que aromatizaron nuestra receta. Lleva este caldo a una olla honda y adiciona las patatas peladas para que podamos seguir cocinando la sopa de verduras. 7 Una vez observemos que el caldo está a punto de ebullición, adiciona las verduras cortadas (judías, guisantes, zanahoria) y aromatiza con un poco de pasta de ajo, sal y pimienta. Deja conserva durante unos 15 minutos o hasta que las verduras se encuentren blandas. Baja a fuego lento y deja conservar. 8 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y saltea la pechuga de pollo con un poco de sal y pimienta al gusto. Una vez observemos que la pechuga está salteada, retírala del fuego y estamos listos para servir nuestro caldo de pollo. 9 Sirve el caldo de pollo y verduras añadiendo un poco de la pechuga de pollo en tiras y espolvoreando perejil fresco encima de nuestra receta. Puedes preparar de segundo plato un salmón a la plancha o unos champiñones rellenos. Si deseas más recetas de caldos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",bd70af7b-571c-4e7e-9ba4-6e4c388e47a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-gambas-56038.html,700 gramos de Calabaza 1 unidad de Cebolla 500 mililitros de Caldo de verdura 200 gramos de Gambas 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Preparamos los ingredientes para que no nos falta nada sobre la encimera. 2 Picamos la cebolla y ponemos con aceite hasta que empiece a dorarse. 3 Partimos la calabaza en trozos pequeños y la agregamos a la cebolla. 4 Lo rehogamos todo durante un rato. 5 Echamos el caldo de verdura y lo tapamos a cocer por 10 minutos. Ponemos sal y pimienta. 6 Cuando esté blanda la calabaza, pasamos la batidora hasta que quede una crema fina y sin grumos. 7 Por otro lado freímos las gambas. 8 Una vez listas las echamos a la crema y dejamos que se haga un rato todo junto. 9 Aquí veis el resultado final. La crema de calabaza con gambas es ideal para una comida o cena ligera.",bbbda18b-7dcf-4479-a709-9ae2819ef914, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-con-carne-y-verduras-56052.html,2 unidades de Zanahoria 1 lata de Maíz tierno 300 gramos de Frijoles rojos cocinados (con su respectivo caldo de la cocción) 2 tazas de Caldo de verduras 1 unidad de Cebolla blanca 200 gramos de Arveja 1 pizca de Perejil 400 gramos de Carne molida 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar esta receta de sopa de frijoles es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol y añade la cebolla blanca finamente picada cuando esté caliente. 3 Agrega la carne molida con sal, pimienta y un poco de ajo en pasta. 4 Lleva una olla a fuego medio, adiciona el caldo de verduras y el caldo de la cocción de los frijoles para seguir con la elaboración de la sopa. 5 Adiciona las verduras más duras, es decir, las arvejas y la zanahoria en cuadros. 6 Una vez observes que los vegetales están blandos, adiciona el maíz tierno. 7 Por último, adiciona la carne salteada, la cebolla blanca y los frijoles. Deja conservar a fuego medio durante algunos minutos para que el caldo tome el sabor de estos ingredientes que se agregaron. 8 Sirve la sopa con carne y verduras espolvoreando un poco de perejil fresco encima. Puedes acompañarla con unas costillas al horno, o la carne o pescado que más te guste. Si deseas más recetas de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",054bcf7e-2963-43fe-aca9-4b2ae8b16639, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-remolacha-y-puerro-56011.html,2 unidades de Patatas medianas 1 taza de Leche entera 2 tazas de Caldo de verduras 120 gramos de Puerro 1 unidad de Remolacha 1 pizca de Ajo en polvo 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta de crema fría de remolacha y puerro es prealistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla con el caldo de verduras hasta cubrirlas. Si hay necesidad, adiciona un poco de agua hasta que cubra todos los ingredientes. 3 Pela la remolacha y córtala también en cuadros medianos y añádela en la olla donde tenemos las patatas. Cocina estos dos ingredientes hasta que estén blandos. 4 Licua la sopa y lleva nuevamente a una olla, añade un poco de ajo en polvo, sal y pimienta al gusto y deja cocinar a fuego lento. 5 En una sartén aparte, agrega un poco de aceite de oliva, adiciona el puerro y deja saltear durante algunos minutos. 6 Añade el puerro a la olla donde tenemos la crema de remolacha y deja conservar a fuego lento por algunos minutos más. Apaga el fuego y, si deseas, puedes licuar nuevamente la crema o dejar los pedazos grandes de cebolla. 7 Sirve la crema fría de remolacha y puerro cuando esta se encuentre fresca, pues es la manera correcta de consumir este plato. Decoré con un poco de crema de leche y perejil encima para que le diera un toque extra a nuestra preparación. Puedes acompañar la crema de remolacha con un salmón a la plancha como plato principal. Si deseas más recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f40f81c7-d0bf-442c-92f5-1090dc7fe528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-guisantes-vegana-56010.html,2 tazas de Caldo de verduras 2 unidades de Cebolla blanca 1 taza de Leche de almendras 200 gramos de Guisantes 80 gramos de Cebolla puerro 2 unidades de Patatas 80 gramos de Apio 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta vegana es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio, agrega un poco de aceite de oliva y adiciona los siguientes vegetales: apio, cebolla blanca y cebolla puerro. Saltea los vegetales durante algunos minutos y añade sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 3 Adiciona el caldo de verduras hasta cubrir los vegetales y agrega las patatas peladas y cortadas en cuadros medianos. 4 Una vez observes que la crema de guisantes está en punto de ebullición agrega los guisantes y la leche de almendras para que tome un poco de consistencia. Deja conservar durante unos 15 minutos a fuego medio. Una vez transcurra este tiempo apaga el fuego y deja enfriar. 5 Lleva la crema de guisantes a un bol para que se enfríe. A continuación debes licuar o procesar con la ayuda de un mixer y volver a calentar a fuego muy bajito. Rectifica la sazón si lo consideras necesario y como toque adicional puedes añadir un poquito de vino blanco como ingrediente extra secreto. 6 Sirve la crema de guisante vegana añadiendo un poco de patatas fósforo como se observa en la fotografía. Esta cena puedes servirla como cena ligera o acompañarla con unos rollitos de berenjena. Si deseas más recetas veganas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",4a2fae29-d8d7-4480-9c91-077dfb2ef430, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-camaron-con-epazote-55839.html,1 kilogramo de Camarón grande fresco 250 gramos de Camarón seco 6 piezas de Zanahoria 6 piezas de Papa 40 gramos de Pulpa de camarón 10 piezas de Chile guajillo del que no pica 10 piezas de Chile guajillo del que pica ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 3 litros de Agua 1 rama de Epazote 3 gramos de Sal 20 mililitros de Aceite,"1 Lo primero que tenemos que hacer es poner a remojar en un poco de agua los camarones secos para quitar el exceso de sal. Déjalos unos 20 minutos, escurre y reserva. 2 Pela y corta las papas y las zanahorias en cubos pequeños. Cuécelos en agua por unos 5 minutos a fuego alto. Apaga el fuego y déjalos reposar en el agua caliente. No importa que queden duros, se terminaran de cocer en nuestro caldo de camarón. 3 Pela los camarones, retira la cabeza y la vena que tienen en la parte superior del lomo. Resérvalos. 4 Abre los chiles y retira las venas y las semillas. Ponlos a cocer en una cacerola con agua, cebolla y el diente de ajo. Déjalos a fuego medio por unos 15 minutos. 5 Ahora licua los chiles, la pulpa de camarón, la cebolla y el ajo con todo y agua. El resultado debe ser una pasta ligeramente espesa. Reserva. 6 Pon a calentar el aceite en una cacerola y agrega los chiles licuados, pasándolos por una coladera para dejar una salsa tersa. Deja a fuego medio por unos 3 minutos. 7 Agrega los 3 litros de agua junto con los camarones secos, las verduras, la rama de epazote y la sal. Deja que de un hervor y mantén a fuego medio por unos 20 minutos. 8 Por último agrega los camarones frescos y deja otros 10 minutos a fuego bajo. 9 Tenemos listo para servir nuestro rico caldo de camarón con epazote y sólo nos resta acompañarlo con unas rebanadas de pan y un poco de jugo de limón. Y si te gusta la preparación de mariscos en la cocina mexicana te recomiendo probar los camarones a la diabla.",54b70362-2ba1-4723-8ca9-88aadb388d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-marisco-55905.html,2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 unidad de Zanahoria 5 gramos de Tomillo 200 gramos de Camarones 100 gramos de Apio 1 unidad de Pimiento o pimentón 2 unidades de Cebolla blanca 10 gramos de Perejil 5 unidades de Tomates 250 gramos de Langostinos 100 gramos de Mix de marisco 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 1 pizca de Pasta de ajo 1 copa de Vino blanco 60 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 120 mililitros de Crema de leche,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta afrodisíaca es prealistar los ingredientes de la crema de marisco. 2 Lleva una olla a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona las cebollas en cascos y deja sofreír durante algunos minutos. 3 Adiciona el resto de vegetales previamente lavados y sofríe durante algunos minutos. 4 Adiciona los tomates con un poco de pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. 5 Añade a la olla agua hasta cubrir todos los ingredientes, agrega tomillo seco encima y deja conservar durante 15 a 20 minutos aproximadamente. Retira del fuego y procesa o licua nuestra preparación. 6 Aparte, lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite, adiciona el mix de marisco durante un par de minutos, añade un poco de vino blanco para desglacear la preparación y retira del fuego. El mix de marisco puedes comprarlo en tu supermercado habitual o hacerlo tu mismo con los mariscos de tu preferencia. 7 Una vez tengamos la sopa base para nuestra crema de marisco añade la pasta de tomate y la miga de pan, esto hará que la preparación espese. Añade también el mix de marisco que realizamos en el paso anterior y deja conservar a fuego bajo. 8 Aparte lleva una sartén a fuego medio añade una cucharada de mantequilla, agrega nuestros camarones y langostinos. 9 Agrega sal, pimienta y un poco de vino blanco al final de la cocción. 10 Añade los langostinos y camarones a nuestra crema de marisco base y deja conservar durante unos 10 minutos más a fuego bajo, añade el perejil al gusto y la crema de leche. 11 Ya puedes servir la crema de marisco acompañando con arroz blanco o tostones de plátano verde. Si deseas puedes añadir más crema de leche al gusto. Si deseas más recetas con mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",de88077c-36f1-42b1-a6dc-7ea1ba8f39e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-carne-y-verduras-55801.html,300 gramos de Garbanzos 1 unidad de Hueso de ternera 1 trozo de Costilla de ternera 1 trozo de Costilla de cerdo ½ unidad de Pollo troceado ¼ unidad de Gallina troceada 30 gramos de Tocino Ibérico 1 unidad de Hueso de cerdo salado 300 gramos de Magro de cerdo 1 unidad de Zanahoria 2 unidades de Patata 1 unidad de Nabo 1 unidad de Chirivia 1 rama de Apio ½ unidad de Col 200 gramos de Calabaza 200 gramos de Judías verdes (opcional),"1 Para hacer este potente caldo de carne, lo primero es alistar los ingredientes. Para ello, deja en remojo los garbanzos el día anterior a la preparación. Limpia y trocea todas las carnes y haz los mismo con las verduras. 2 Caliente los garbanzos a fuego medio-bajo junto con todas las carnes en una olla grande con suficiente agua. Verás como empieza a formarse una espuma, ve retirándola con ayuda de un colador hasta que salga blanca. 3 Añade la zanahoria, el nabo, la chirivia, el puerro y el apio, sube la llama a fuego medio y deja que hierva por una hora aproximadamente. 4 Pasados los 60 minutos, añade a la preparación la calabaza, las judías, la col y las patatas y deja que se cueza todo por unos 40 minutos más. En este momento puedes comprobar la sazón y corregir con un poco de sal o condimentos si lo consideras necesario. 5 Finalizada la cocción deja que la sopa repose un poco y sirve por separado las verduras, los garbanzos, la carne y el caldo. También puedes utilizar todo esto como ingredientes para otras recetas:Puré de verdurasCroquetas de carneSopa de pasta con garbanzos 6 Disfruta de este completo caldo de carne con verduras y si te ha gustado la receta no olvides visitar el blog de La Cocina de Juani donde podrás encontrar más platos tradicionales y deliciosos.",85c30b78-3f76-40ab-b752-c2a304a9f6ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-pescado-55797.html,1 kilogramo de Pescado variado 150 gramos de Gambas 250 gramos de Tomate 500 mililitros de Crema de leche (2½ tazas) 4 cucharadas soperas de Copos de patata 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2½ litros de Agua Pan duro para picatostes,"1 Troceamos la cebolla y los ajos y los doramos en una cazuela con un poco de aceite. Una vez dorados, añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar durante unos minutos. 2 Añadimos el pescado y las cabezas de las gambas para dar un toque de sabor a la crema. Acto seguido, incorporamos el vino, azafrán, sal y pimienta al gusto. Salteamos unos segundos y agregamos el agua. 3 Dejamos cocer todo junto durante 20 minutos, hasta que todos los ingredientes estén cocinados. Pasado el tiempo, retiramos la cazuela del fuego y colamos la preparación. 4 Del caldo obtenido, reservamos un vaso lleno hasta arriba y el resto volvemos a introducirlo en la cazuela. En el vaso disolvemos los copos de patata y lo añadimos a la cazuela. Lo dejamos en el fuego durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo, desmenuzados el pescado cocido y lo añadimos al caldo, agregamos también las colas de las gambas. 5 Damos un hervor y retiramos del fuego. A la hora de servir la crema de pescado, puedes triturarla para que quede más fina o dejarla como está, todo dependerá del gusto personal de cada uno. Añadimos crema de leche y la acompañamos con pan frito y perejil picado, ¡deliciosa! Más recetas fáciles y llenas de sabor como esta en mi blog La Cocina de Juani.",73f4ab18-2cae-4e65-ad06-4ee004cf9b5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-y-coco-55764.html,250 gramos de Zanahorias ¼ unidad de Cebolla morada 1 unidad de Puerro 1 unidad de Patata pequeña 100 mililitros de Leche de coco 1 cucharadita de Semillas de cardamomo 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal Pimiento Aceite de oliva Cilantro,"1 Lavamos bien las verduras y las pelamos. Luego, cogemos una olla con aceite, la ponemos al fuego y, una vez caliente, las rehogamos. 2 Machacamos las semillas de cardamomo y las añadimos a las verduras. Salpimentamos al gusto y cubrimos la preparación con agua, dejamos cocer durante 15 minutos. 3 Transcurrido el tiempo, agregamos la leche de coco, mezclamos y trituramos con una batidora. Después, pasamos la crema de zanahoria por un chino para que quede lo más fina y suave posible. 4 Dejamos que la crema de zanahoria y coco se enfríe y la servimos con un hilo de leche de coco y cilantro espolvoreado, ¡está deliciosa! Pásate por mi blog Mi Mundo Salado y descubre más recetas sencillas y cargadas de energía como esta, ¡te están esperando!",207516d1-7cad-4796-a3b1-66b475a00d22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-salmon-estilo-thai-55753.html,"250 gramos de Salmón cortado en 12 trozos 4 cucharadas soperas de Zumo de lima 2 unidades de Chiles rojos sin pepitas 4 dientes de Ajo 1 trozo de Jengibre (de unos 6 cm.) 1 cucharadita de Semillas de cilantro 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1,2 litros de Leche de coco (120 cl) ½ taza de Caldo de pescado 4 cucharadas soperas de Salsa tailandesa de pescado 200 gramos de Tallarines 2 unidades de Cebollas tiernas Cilantro para decorar","1 Para realizar la sopa tailandesa, cogemos un recipiente, colocamos los trozos de salmón y los dejamos marinar en el zumo de lima durante media hora a temperatura ambiente. 2 Mientras se marina el salmón, introducimos en el recipiente de la licuadora o batidora los dientes de ajo pelados y troceados, el chile, el aceite, el jengibre y el cilantro y batimos hasta conseguir una mezcla fluida. 3 Cogemos una cazuela, introducimos la pasta anterior y la ponemos a calentar junto con la leche de coco y el caldo de pescado. Mezclamos y dejamos cocer la sopa durante 10 minutos 4 Pasado el tiempo, agregamos la salsa tailandesa de pescado y los tallarines y dejamos que siga la cocción durante 5 minutos más. 5 Luego, agregamos el salmón y retiramos la cazuela del fuego. Dejamos que repose hasta que el salmón esté bien cocido, esto puede llevar 1 o 2 minutos. 6 Servimos la sopa de salmón estilo thai con cilantro por encima y trozos de cebolla tierna, ¡no podrás resistirte al contraste de sabores y texturas que ofrece! Más recetas originales, fáciles y exquisitas en mi blog Mi Mundo Salado.",4b250aa2-3dae-45ed-b734-0136889286be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-con-espinacas-y-granos-de-elote-55533.html,30 mililitros de Aceite 200 gramos de Fideos secos 10 hojas de Espinacas 100 gramos de Granos de elote 2 litros de Caldo de pollo 2 gramos de Sal ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 4 piezas de Jitomates medianos 50 mililitros de Agua,"1 Lo primero que tienes que hacer es licuar todos los ingredientes para el caldillo de nuestra sopa de fideos, cuela y reserva. Ten en cuenta que los jitomates van sin las semillas. 2 Corta las hojas de las espinacas en tiras delgadas y reserva con los granos de elote. 3 Pon el aceite en una cacerola, a fuego medio, y fríe los fideos sin dejar de mover, hasta que tengan un color ligeramente dorado. Enseguida vierte la preparación que licuaste y déjala cocer por unos 3 minutos. 4 Por último, agrega el caldo de pollo, los granos de elote, las espinacas y la sal, deja que hierva a fuego alto por 25 minutos y retira del fuego. 5 Es tiempo de servir nuestra rica sopa de fideos con espinacas y granos de elote y qué mejor que acompañarla con unos tacos dorados de jamón y queso.",5be79e5c-d61b-472d-9376-86e6ce91ae09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-adelgazante-55689.html,1 rama de Apio 1 unidad de Tomate 1 unidad de Repollo o col 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal Marina,"1 Antes de realizar esta sopa ligera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las verduras en trozos pequeños, el tomate sin piel y sin semillas. 3 Es momento de añadir todas las verduras en una olla junto con suficiente agua. El líquido debe doblar el volumen de los vegetales. 4 Cocina la sopa para perder peso a fuego lento y tapada durante 25 minutos, al final rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir y disfrutar la sopa adelgazante a la hora de la cena y recuerda que si prefieres puedes licuar todo y consumir en forma de crema. Para mantener una dieta sana y balanceada te recomiendo el sándwich vegetal de huevo y las hamburguesas de pollo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cc09a507-5948-4d68-bc1d-9a130416a5b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-endivias-55681.html,2 unidades de Endivias 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 500 mililitros de Caldo de verduras 2 unidades de Patatas 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 50 mililitros de Crema de leche (¼ taza),"1 Antes de realizar esta receta deliciosa y saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente, hasta que este blando. 3 Añadir las endivias cortadas en rodajas, deberás retirar la parte blanca de los tallos. Cocinar a fuego lento durante 5 minutos, salpimentar. 4 Es momento de añadir el caldo de verduras con las patatas peladas y cortadas en cubos pequeños. Cocinar a fuego bajo durante 20 minutos, transcurrido este tiempo licuar la crema de endivias, hasta obtener una mezcla completamente homogénea. 5 Llevar al fuego nuevamente la crema de endivias y añadir la crema de leche la cual le aportará consistencia y la hará más cremosa. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir la crema de endivias y disfrutar, Esta preparación es perfecta para servir como entrada y si lo deseas puedes espolvorear un poco de queso parmesano encima. Recuerda que puedas usar crema de leche con menos grasa para hacer la crema más ligera. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud,danos tu opinión.",5b5ee4ad-2488-4924-97e7-61d494d15d1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-albondigas-con-fideos-55680.html,250 gramos de Carne molida 2 ramas de Cilantro 1 unidad de Cebolla roja 1 rama de Cebolla larga 2 dientes de Ajo 100 gramos de Pasta de tomate 150 gramos de Fideos 300 mililitros de Caldo de pollo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa sopa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer las albóndigas caseras, en un bol mezclar la carne molida con un poco de cilantro finamente picado, un chorrito de aceite de oliva, una pizca de comino, sal y pimienta. 3 Armar las albóndigas del mismo tamaño y en una olla con aceite sellarlas por todos los lados hasta que estén doradas, retirar del fuego y reservar. 4 En la misma olla añadir las cebollas finamente picadas y el ajo macerado, sofreír a fuego bajo hasta que esté transparente la cebolla, salpimentar. 5 Agregar la pasta de tomate y sofreír un minuto, revolviendo constantemente. Para hacer tú mismo la salsa de tomate, no te pierdas esta sencilla receta. 6 Añadir el caldo de pollo, esperar a que hierva y agregar las albóndigas nuevamente con una ramita de cilantro, cocinar a fuego bajo durante 20 minutos tapado. 7 Cuando falten 5 minutos para terminar la sopa, retirar la rama de cilantro, añadir los fideos y rectificar sabor con sal, pimienta y una pizca de comino. 8 Cuando esté lista, servir caliente la sopa de albóndigas y fideos, espolvorear con cilantro finamente picado y, si lo desea, añadir una gota de picante para potenciar el sabor de la sopa. Es ideal para acompañarla con arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b9055ad8-c2a4-4590-a71c-e9ae15d1cf82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-55607.html,200 gramos de calabaza o ahuyama 1 copa de vino blanco 3 unidades de patatas medianas 1 taza de leche (240 mililitros) 1 unidad de zanahoria 1 unidad de cebolla blanca 120 mililitros de crema de leche 80 gramos de queso parmesano 1 pizca de pasta de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 El primer paso para elaborar la receta de crema de calabaza es dejar listos todos los ingredientes de esta receta. 2 Pela la calabaza y córtala en cuadros similares para que su cocción sea pareja, lleva los cuadros a una olla con suficiente agua para que se cocinen. 3 Adiciona las patatas cortadas en cuadros medianos con un poco de sal al gusto. 4 Una vez observes que está hirviendo la base para realizar la crema de calabaza, añade la zanahoria en cuadros medianos y la cebolla blanca en cascos. Deja hervir los ingredientes durante 15 minutos aproximadamente y retira del fuego. 5 Cuando observes que los vegetales están fríos, procesa la crema de calabaza con un poco de líquido o caldo de la preparación. 6 Lleva nuevamente a fuego medio, agrega la taza de leche, sal, pimienta y un poco de pasta de ajo al gusto para que le demos un toque especial de sabor, añade también el vino blanco. 7 Sirve la crema de calabaza casera agregando un poco de crema de leche encima y queso parmesano al gusto. Si tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Lista para disfrutar!¿Qué te ha parecido esta crema de calabaza con crema? Déjanos en los comentarios tu opinión.",9dbecc04-8ebf-4147-a9f3-5a267d1978aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-apio-y-zanahoria-55572.html,3 unidades de Zanahorias medianas 1 unidad de Cebolla blanca mediana 1 manojo de Apio fresco 4 gramos de Patatas amarillas medianas 1 taza de Leche descremada 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Caldo de pollo o verduras 120 mililitros de Crema de leche 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de esta crema depurativa de verduras es prealistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y llévalas a una olla honda, adiciona agua hasta cubrirlas y lleva la olla a fuego medio. 3 Una vez observes que la preparación está a punto de ebullición, adiciona el apio y la zanahoria en trozos medianos. Cocina todos las verduras al mismo tiempo hasta que estén tiernas, luego retira del fuego. 4 Pasa todo por un colador y aparta en un bol todas las verduras. 5 Agrega el caldo de pollo o de verduras y una vez la mezcla este fría, procesa o licua todo hasta que que los ingredientes se integren por completo, formando una crema bastante homogénea. 6 Lleva la crema depurativa nuevamente a la olla, agrega un poco de sal, pimienta, leche, pasta de ajo y vino blanco. Deja conservar durante unos diez minutos a fuego bajo para que se conserve bien nuestra crema de apio. 7 Pasados estos minutos ya puedes servir nuestra crema de apio y zanahoria agregando una cucharada de crema de leche encima o un poco de pan tostado. Si deseas más recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!",61e031ee-7f83-448b-a59c-9f333b7c2836, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-berros-55519.html,150 gramos de Berros 500 gramos de Patatas 1 unidad de Puerro Aceite de oliva Nuez moscada Sal 1 litro de Caldo vegetal Nata líquida (opcional) Pan frito,"1 Lo primero que hacemos para poder realizar esta crema de berros fácil es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lavamos el puerro y lo cortamos en trozos no muy grandes, como se observa en la fotografía. Luego, en una cazuela con un fondo de aceite caliente, lo sofreímos durante 3 o 4 minutos. Pelamos también las patatas, las cortamos y las añadimos al sofrito pasado este tiempo. 3 Dejamos cocinar las patatas con el puerro durante 10 minutos a fuego medio y añadimos el caldo vegetal. Lo dejamos cocer hasta que la patata esté bien hecha, puede llevarnos unos 15 minutos aproximadamente. 4 Cuando esté listo, retiramos la cazuela del fuego y agregamos los berros previamente lavados y escurridos. Lo mezclamos todo y lo batimos con una batidora hasta obtener una crema suave y homogénea. También puedes usar una licuadora. 5 Si queremos, podemos añadir un poco de nata líquida para aclarar la sopa de berros y seguir batiendo. Esta crema es ideal para tomarla caliente durante las épocas de frío y hacerle frente a las bajas temperaturas, o fría y refrescarnos en un día de calor. 6 Cuando esté lista, servimos la crema de berros con nuez moscada rallada por encima y adornamos con trozos de pan frito. Para hacer más presentable el plato, podemos añadir un par de hojas de berros. Como ves, se trata de una receta muy sencilla, rápida y deliciosa. Si quieres más recetas fáciles como esta, pásate por mi blog Sabor en Cristal.",d6407b76-2252-4f7e-a5ef-754c4ba7cea3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-vegetariana-55497.html,1 taza de Lentejas 1 taza de Verduras mixtas 1 rama de Cebolla larga 1 unidad de Tomate 1 unidad de Aguacate 1 pizca de Sal pimienta Cilantro al gusto,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes para la elaboración de la sopa vegetariana. 2 Las lentejas debes dejarlas con agua por lo menos unas 4 horas antes o si puedes, dejarlas toda la noche anterior, esto con el fin de que abran y queden mucho más suaves 3 En una olla amplia con un poco de aceite saltea la cebolla larga cortada finamente durnate 3 minutos a fuego alto. 4 Luego, agrega el tomate rallado o picado en cubos finos con las pepas y cocina 3 minutos más, como secreto puedes agregar una cucharada de pasta de tomate, agrega sal y pimienta al gusto. 5 Luego agrega 2 tazas grandes de agua y tapa, cocina hasta que el caldo esté hirviendo. 6 Una vez el caldo esté hirviendo, agrega las lentejas y sigue cocinado a fuego alto pero con la olla tapada durante 5 minutos. 7 Por último, pasados los 5 minutos agrega la verdura, rectifica sabor con sal y pimienta y cocina la sopa de lentejas a fuego bajo durante media hora más con la olla tapada. Si lo deseas puedes agregar unas cuantas patatas cortadas en cubos para espesar la sopa. 8 Sirve y degusta tu sopa de lentejas vegetariana con trozos de aguacate y cilantro, verás que es una opción muy saludable y completa. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",aaf11436-83d0-4fb6-9fdd-c8bad5e72e33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-cebolla-caramelizada-55477.html,3 unidades de Cebolla en plumas 1 taza de Caldo de pollo 200 gramos de Crema de leche 10 gramos de Mantequilla 1 pizca de Salpimienta,"1 Para la crema de cebolla caramelizada lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla a fuego medio derrite la mantequilla y cocina la cebolla en plumas revolviendo constantemente durnate unos 20 minutos 3 Verás que a media que se cocina la cebolla empieza a soltar todo el azúcar que contiene y ésta se empieza a caramelizar. La idea es que se vean color caramelo y no quemadas. Puedes agregar un poco de azúcar morena para acelerar el proceso. 4 Una vez la cebolla este bien caramelizada agrega la taza de caldo de pollo, en este momento debes agregar sal y pimienta al gusto, cocina a fuego medio durante 5 minutos. 5 Pasados los 5 minutos coloca toda la mezcla en la licuadora y agrega la crema de leche, procesa durante 3 minutos. Si quieres puedes utilizar una crema de leche light o baja en calorías para hacer esta crema de cebolla más ligera. 6 Vuelve a llevar la mezcla a la olla y calienta hasta que hierva. Luego apaga el fuego y deja reposar unos minutos la crema de cebolla caramelizadaque ya está lista para servir. 7 Sirve la crema de cebolla caramelizada y degusta esta rica receta con pan tostado y cebollita caramelizada sobre ésta. Si te gusta la crema de cebolla también puedes seguir la receta tradicional de este plato. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios .",249d7b33-4caf-411e-874e-fa59faa4dc4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pasta-y-verduras-55469.html,1 unidad de Pechuga de pollo 2 unidades de Patatas 3 unidades de Mazorca 1 taza de Verduras 1 taza de Pasta conchita 1 rama de Cilantro,"1 Para preparar la sopa de pasta y verduras lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla grande cocina en agua la pechuga de pollo, con un poco de sal ajo y laurel. Esto hasta que este bien cocinada la pechuga. 3 Una vez el agua donde estas cocinando la pechuga este hirviendo agrega las verduras y las mazorcas partidas en trozos. Rectifica que la pechuga de pollo este cocinada, sácala del caldo y déjala enfriar para que la puedas desmechar. 4 Pasados 10 minutos de la cocción de las verduras agrega las patatas peladas y cortadas en trozos junto con la pasta. Sigue cocinando la sopa durante media hora a fuego bajo. No olvides agregar sal y pimienta. 5 Sirve y degusta esta increíble sopa de pasta y verduras con el pollo desmechado. Te recomiendo que consumas esta rica sopa con tu familia en esas tardes frías. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios. 6 Aquí tienes otras deliciosas recetas que puedes preparar con pollo desmechado:Arroz con pollo colombianoTorta de macarrones con pollo",fe8725b0-40f8-4602-95d1-de6b8eebdefe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-changua-55417.html,2 tazas de Agua (480 mililitros) 2 tazas de Leche (480 mililitros) 4 rodajas de Pan molde 4 unidades de Huevos 30 gramos de Cilantro fresco 60 gramos de Cebolla larga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes de esta deliciosa receta colombiana. 2 Lleva a una olla honda a fuego medio las dos tazas de agua y leche. 3 Una vez observes que el líquido esta hirviendo adiciona sal, pimienta y la cebolla larga finamente picada. Deja conservar durante unos 5 minutos hasta que tome el sabor de la cebolla. 4 Adiciona uno a uno los huevos y deja que se cocinen, es importante abrir los huevos con cuidado para que la yema salga entera y no se rompa en nuestra changua. 5 Alistar las cacerolas donde vamos a servir nuestra changua colombiana. Agrega en cada una de ellas una tajada de pan molde cortado en tiras como se observa en la fotografía. 6 Sirve la changua adicionando un huevo en cada plato, sirve encima del pan tajado y agrégale un poco de cilantro finamente picado encima a cada uno de los platos. Si deseas más recetas colombianas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar!",333f8f67-359a-42a8-9472-43e676972bb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-verde-con-carne-de-cerdo-55350.html,1 kilogramo de Maíz pozolero o maíz cacahuazintle precocido ½ kilogramo de Carne de cerdo en trozos (maciza) 2½ litros de Agua 1 unidad de Hoja santa ½ unidad de Cebolla Blanca 1 diente de Ajo 3 gramos de Sal ½ kilogramo de Tomate verde ½ unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 unidades de Chile cuaresmeño ½ litro de Agua,"1 Empieza por lavar muy bien los granos de nuestro pozole verde, deja escurrir y reserva. 2 Haz lo mismo con la carne de cerdo y reserva. 3 Pon en una olla express agua, los granos de maíz para nuestro pozole verde, la carne de cerdo, la hoja santa (también conocida como acuyo, tlanepa o momo), la cebolla blanca, el diente de ajo y la sal. Tápala y deja cocer por una hora. En caso de no contar con una olla express puedes hacerlo en una olla normal pero la cocción será de dos horas y tendrás que agregar un litro extra de agua, puesto que perdemos más agua porque la evaporación está más expuesta. 4 Para la salsa verde de nuestro pozole, pon a cocer en agua los tomates, la cebolla, el diente de ajo y el chile cuaresmeño (sin semillas) por unos 20 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, licua con todo y agua, reserva. 5 Cuando estén listos los granos de maíz retira la cebolla, el ajo y la hoja santa; saca la carne y resérvala. Vierte la salsa verde sin colar y deja hervir otros 15 minutos. 6 ¡Listo! Es hora de servir nuestro pozole verde con carne de cerdo y que mejor que acompañarlo con sus complementos tradicionales: lechuga romana picada, rodajas de rábanos, jugo de limón, orégano seco molido, chile piquín y, claro, no podían faltar unas tostadas de maíz.",190bdcb7-d0c5-4a4c-b1f5-533fa62dbd48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-platano-macho-55368.html,1 unidad de Plátano macho 1 rama de Cebolla larga 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 litro de Caldo de pollo 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con plátano macho, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agregar el caldo de pollo y, cuando esté hirviendo, añadir el plátano pelado, la cebolla blanca y la cebolla larga cortados en trozos grandes, cocinar durante 10 minutos tapado. 3 Es momento de agregar el ajo machacado y una pizca de sal para seguir con la preparación de la crema de plátano, cocinar durante 15 minutos más a fuego lento, tapado hasta que el plátano se pueda volver puré. 4 Una vez esté lista la sopa, añadir la mezcla a la licuadora (retirar la cebolla larga) y procesar hasta obtener una mezcla totalmente homogénea. 5 Llevar la mezcla de nuevo a la olla y agregar la crema de leche, el comino, sal y pimienta, cocinar a fuego bajo durante 5 minutos. 6 Es momento de servir la crema de plátano macho, esta receta es ideal para servir como entrada a la hora del almuerzo o para los bebés ya que es muy suave y nutritiva. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e36985cd-c26f-44b4-bc1e-3c58c0999267, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-berenjena-y-calabacin-55364.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 2 unidades de Patatas 250 mililitros de Caldo de res 30 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la berenjena y el calabacín cortados por la mitad hasta que estén blandos, aproximadamente 25 minutos. 3 Aparte, en una sartén cocinar la cebolla y el ajo picados en cubos pequeños, hasta que estén dorados, salpimentar. Estos ingredientes aportarán sabor a la crema de berenjena y calabacín. 4 Es momento de licuar la berenjena y el calabacín (retirar la cáscara), las patatas previamente cocinadas y peladas, el salteado de cebolla y ajo con el caldo de res. Procesar hasta obtener una mezcla totalmente homogénea. 5 Llevar la crema de berenjena y calabacín a una olla y cocinar 5 minutos más, cuando esté lista servir y disfrutar, esta receta es ideal para la hora de almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0d63bbcf-724c-4f36-acb1-a9e71faae50b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-costilla-y-patatas-55341.html,1 litro de Agua 1 kilogramo de Costilla de res en trozos 200 gramos de Cebolla larga 5 cucharadas de postre de Cilantro 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada postre de Pasta de ajo 6 unidades de Patatas 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta de caldo es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio y agrega una cucharada de aceite de girasol. Una vez caliente, adiciona la costilla en trozos y deja sofreír un poco. 3 Añade en este paso la sal, pimienta y ajo en pasta al gusto para la elaboración de nuestro caldo colombiano. Si lo deseas, puedes hacer tu propia pasta de ajo siguiendo esta sencilla receta. 4 Una vez observes que la costilla está dorada por los dos lados, adiciona el litro de agua a la olla donde tenemos la elaboración de caldo de costillas y patatas. 5 Añade las patatas peladas y cortadas en cuadros o rodajas (como desees) y deja cocinar el caldo casero durante unos 20 minutos aproximadamente. 6 Mientras se va cocinando el caldo de costilla y patatas, debemos cortar la cebolla larga muy fina como se observa en la fotografía. 7 Una vez pasen los 20 minutos de cocción añade la cebolla larga cortada muy fina y algunos cascos de cebolla blanca para dar sabor a la receta. Deja conservar durante 10 minutos más y apaga el fuego. 8 Sirve el caldo de costilla y patatas colombiano adicionando de dos a tres trozos de costilla en cada plato y cilantro o perejil espolvoreado encima, como se observa en la fotografía. Puedes consumirlo como primer plato y cocinar una corvina al horno con verduras como segundo. Si deseas más recetas de caldos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta receta!",d7876aae-89dc-48dc-9675-d90e14bda6bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-champinones-light-55337.html,250 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolla blanca 200 mililitros de Caldo de res 2 dientes de Ajo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 unidad de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable y ligera, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla, con aceite de oliva a fuego bajo, cocinar la cebolla y el ajo previamente cortados en cuadritos medianos hasta que esté blando. 3 Añadir los champiñones cortados en rodajas, salpimentar y cocinar hasta que estén dorados. 4 Para que la crema quede en su punto, el truco esta en añadir el caldo 1/2 centímetro arriba de los champiñones. También agrega una pizca de orégano y tapa para dejar cocinar a fuego lento durante 15 minutos. 5 Es momento de llevar a la licuadora toda la mezcla, procesar hasta obtener una mezcla completamente homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Una vez esté lista servir la crema de champiñones light y disfrutar. Esta receta es ideal para las personas que cuidan su figura ya que no contiene ningún tipo de carbohidrato y es baja en calorías. Te recomiendo consultar otras sopas ligeras como:Sopa fría de manzana al currySopa refrescante de melónCrema de espárragos lightCaldo depurativo de verduras",5159f220-53ac-4093-98f0-e13f10199657, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lechuga-55307.html,2 tazas de Lechuga 1 unidad de Cebolla blanca mediana 1 unidad de Patata mediana 3 dientes de Ajo 1 cucharadita de Jengibre fresco 2 hojas de Laurel 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta depurativa, el primer paso es alistar todos los ingrediente. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, agregar las hojas de lechuga y cocinar durante 2 minutos. Es importante respetar el tiempo, ya que sino pierden el color necesario para la sopa. 3 Apenas estén listas, escurrir las hojas de lechuga, agregarlas a un bol con agua y hielo, dejar un minuto, escurrir muy bien y reservar. 4 Aparte, para seguir con la preparación de la sopa de lechuga, en una olla con aceite de oliva sofreír la cebolla, el ajo y el jengibre cortados en cubos pequeños. Cuando esté translúcida la cebolla, añadir la patata y las hojas de laurel, mezclar muy bien. 5 Es momento de agregar una taza y media de agua o caldo de verduras, tapar y cocinar durante 25 minutos a fuego bajo. 6 Transcurrido este tiempo, licuar la sopa (retirando las hojas de laurel) con la lechuga. Cuando se obtenga una mezcla homogénea, añadir la crema de leche, sal y pimienta, volver a licuar durante 3 minutos más. 7 Servir la sopa de lechuga depurativa y si se desea acompañar con unas hojitas de lechuga fresca y un poco de queso parmesano. Como segundo plato, puedes preparar un delicioso y saludable salmón ahumado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c6705347-f032-4ca8-9ac4-653542850ade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-berenjena-55283.html,1 unidad de Berenjena grande 1 unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 unidad de Patata mediana 20 mililitros de Aceite de oliva 50 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la berenjena cortada en trozos durante 20 minutos, hasta que este blanda. 3 Una vez esté lista retirar la pulpa con la ayuda de un tenedor y reservar. 4 En una sartén con aceite de oliva, cocinar la cebolla y el ajo cortado finamente durante unos minutos hasta que esté blanda, salpimentar. 5 Agregar a la licuadora, la patata previamente pelada y cocinada en agua, la pulpa de la berenjena, la cebolla y el ajo cocinadas, la leche y procesar durante unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea y suave, rectificar el sabor con sal y pimienta. 6 Servir la crema de berenjena y añadir con un poco de aceite de oliva, esta receta es ideal para la hora del almuerzo.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",110d1b37-2a24-4b38-bcab-549c8bf1e8d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-y-sandia-55282.html,3 unidades de Tomate rojos 250 gramos de Sandia 50 gramos de Cristales de sábila 3 hojas de de orégano frescas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, añadir los tomates enteros y cocinar durante 5 minutos, hasta que la piel se desprenda. 3 Una vez estén fríos, retirar la piel y añadir los tomates con los cristales de sábila, procesar durante unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Para seguir con la preparación de la sopa fría, agregar los cubos de hielo y las sandía cortada en trozos grandes sin las semillas, licuar unos minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Una vez esté lista, servir la sopa fría de tomate y sandia, añadir una láminas de sandía fría y un poco de orégano picado finamente. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2eb403f5-b545-4486-9ec9-3f5c02b4ce9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-fresa-55281.html,150 gramos de Fresas 2 unidades de Tomates medianos 1 unidad de Pepino 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pan duro 50 mililitros de Aceite de oliva 10 mililitros de Vinagre blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de gazpacho, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar en rodajas el tomate, pelar el pepino, retirar las semillas y cortar en rodajas, cortar el pimiento en cubos pequeños y retirar el tallito de las fresas. 3 Para seguir con la preparación del gazpacho de fresa, deberás agregar todas las verduras y las fresas a la licuadora, con el aceite de oliva, un chorrito de vinagre y si es necesario un poco de agua, procesar durante unos minutos hasta obtener una mezcla suave. 4 Añadir el pan y procesar nuevamente, hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Llevar a la nevera la preparación para consumirla bien fría, esta receta de gazpacho de fresa es ideal para épocas calurosas. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0412dd85-0aa8-4620-8eb2-ab76e30d930e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajiaco-colombiano-55212.html,250 gramos de Papa criolla 250 gramos de Papa pastusa o para puré 250 gramos de Papa sabanera o para freír 200 gramos de Cebolla larga 3 unidades de Aguacates 2 unidades de Pechuga de pollo 1 taza de Cilantro fresco 30 gramos de Guascas (se consiguen frescas o secas es algo muy típico de la región) 100 gramos de Arracacha 4 unidades de Mazorcas 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Pasta de ajo,"1 El primer paso será prealistar los ingredientes para poder empezar a realizar nuestra receta de ajiaco colombiano. 2 Pela las papas y arracacha, pícalas en cuadros similares y, una vez las tengas todas peladas, llévalas a una olla a fuego medio con suficiente agua como para que las cubra. Adiciona sal al gusto y deja cocinar hasta que las papas se deshagan en el agua. 3 Una vez tenemos las papas en proceso de cocción, procedemos a preparar las pechugas de pollo llevando una olla a fuego medio, adiciona un poco de aceite de girasol y agrega las pechugas para que se doren. Agrega la cebolla larga finamente picada, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 4 Una vez estén doradas las pechugas adiciona suficiente agua hasta cubrirlas, agrega orégano al gusto o tomillo para sazonar las pechugas y continuar con la preparación del ajiaco colomiano. 5 Una vez observes que nuestra sopa va espesando adiciona las mazorcas cortada en trozos o el maíz desgranado para que se cocine. 6 Retira las pechugas del caldo una vez cocinadas y deja que se enfríen para que puedas desmecharlas. 7 Adiciona las guascas, esta es una hierba típica y se pueden conseguir fresca o seca. Este ingrediente le dará un sabor particular a nuestra sopa colombiana. 8 Mientras dejamos que se conserve el ajiaco colombiano, picamos los aguacates en cuadros y lo reservamos en un bol, agregamos un poco de cilantro y limón para que este no se oxide. 9 Por último, adiciona las pechugas desmechadas al ajiaco colombiano y deja conservar durante unos minutos más. Apaga el fuego y la sopa estará lista para servir. 10 Sirve el ajiaco colombiano añadiendo aguacate en trozos encima y crema de leche al gusto, si deseas puedes acompañar con arroz blanco y alcaparras. Si deseas más recetas de origen colombiano y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",157ae6ab-a609-4a41-a311-6e00a1d020d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-maiz-26352.html,1 unidad de Cebolla mediada finamente picada 2 cucharadas soperas de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Harina de trigo ¾ taza de Leche (180 mililitros) ¼ taza de Queso blando cremoso 1¼ tazas de Caldo de pollo 1 lata de Maíz dulce 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ¾ taza de Crema de leche (150 mililitros) 100 gramos de Pollo cocido,"1 Fría la cebolla a fuego suave durante 2 minutos. Añada la harina y cueza durante 1 minuto, mezcle con el queso, removiéndolo, poco a poco agregue el caldo y la leche y bata hasta obtener una mezcla homogénea. 2 Añada el maíz, la sal y la pimienta al gusto y cueza a fuego bajo durante 10 minutos. Agregue la crema y, removiendo caliente suavemente. 3 Vierta en platos individuales, espolvoree cada ración con el jamón o el pollo picados, previamente calentados. 4 Sirva acompañado de pan caliente, dorado.",58047836-fb24-4a7e-84fd-a1498a36b952, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-langosta-26351.html,500 gramos de Langosta cocida 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 unidad de Cebolla cortada en juliana 1 unidad de Tallo de apio cortado 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 2½ tazas de Leche (600 mililitros) 1 pizca de Pimienta de cayena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida 2 unidades de Yemas de huevo ¾ taza de Crema 2 cucharadas soperas de Brandy 2 cucharadas soperas de Jerez seco 1 tarro de Caviar para adornar pequeño,"1 Saque toda la carne de la langosta, corte en cuadritos y consérvela. 2 Ponga el caparazón en el horno precalentado, moderado, durante 20 minutos para que se seque. 3 Machaque el caparazón lo más finamente posible. 4 2. En una cacerola derrita la mantequilla, añadiendo el caparazón, la cebolla y el apio. 5 Tape y cocine durante 20 minutos a fuego muy bajo, teniendo cuidado de que no se queme. 6 3. Removiendo incorpore la harina y cocine durante 1 minuto. 7 Aparte del fuego y agregue la leche, un poco de cayena, sal y pimienta al gusto. 8 3. Vuelva a poner a fuego bajo y cueza durante 20 minutos. 9 Cuele la salsa a través un trozo doble de tela y vuelva a ponerla en la cacerola. 10 Bata las yemas de huevo junto con crema, añadiendo un cucharón de sopa y vierta la mezcla en la cacerola. 11 Dándole vueltas, recaliente a fuego bajo hasta que espese ligeramente, pero sin que hierva. 12 4. Añada la carne de langosta, el brandy (si se utiliza) y el jerez. 13 Rectifique la sazón, recalentando la sopa si fuera necesario y sirva en platos calientes adornando con 1 cucharada de sustituto de caviar si desea. Temperatura del horno: 180º C, 350º F",82be091b-260c-4327-bc4a-f795278ed3d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-sencillo-36975.html,1 kilogramo de Tomates maduros 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pepino 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco 1 cucharada postre de rasa con sal 50 gramos de Pan,"1 Licuar todos los ingredientes que hemos listado anteriormente para hacer el gazpacho fácil, fácil. 2 Servir preferentemente frio. Puedes añadir unos tostones de pan frito, pero si quieres hacer el gazpacho más sencillo del mundo lo sirves tal cual y verás que está riquísimo.",868b9365-dbfa-40bf-951c-056778cf01ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pozole-original-15664.html,500 gramos de Carne de cerdo 500 gramos de Carne de res para deshebrar 500 gramos de Pechuga de pollo 7 unidades de Chile ancho o de color 2 sobres de Ajo 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 puñado de Cilantro 1 taza de Maíz pozolero 1 puñado de Lechuga en juliana 1 puñado de Rabanitos tostados,"1 Se ponen a cocer las 3 carnes juntas con una cebolla y una cabeza de ajo. 2 Ya que están cocidas se sacan y de deshebran. 3 Aparte se ponen a cocer los chiles ya limpios sin semillas y el tomate. 4 Después se licuan el tomate, cebolla, ajo, cilantro y chiles. 5 Se agrega esta salsa al caldo en que cocieron las carnes se deja sazonar se le pone sal al gusto. 6 Después se le agregan las carnes y el maíz pozolero. 7 Se deja sazonar unos minutos más hasta que el caldo tome color. 8 Se sirve en platos hondos se adorna con lechuga, rabanitos y tostadas.",7d75d5b0-ac0f-465c-93ca-558970e7d158, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-llanero-15659.html,1 kilogramo de Carne de res adecuada para caldo 2 unidades de Plátano verde 3 unidades de Ocumo 1 trozo de Auyama 1 unidad de Raíz de Yuca 250 gramos de Ñame 1 unidad de Ajoporro o Puerro 1 manojo de Cebollín 1 unidad de Ajo tierno 1 unidad de Cebolla 1 cabeza de Ajo 5 unidades de Ají dulce 1 pieza de Hierbabuena (al gusto) 1 pizca de Culantro (al gusto) 1 pizca de Sal,"1 Esta sopa típica de los llanos se elabora en una parte, (Apure sobretodo) con carne seca y en otra (llanos de Barinas) con carne fresca, ésta es la receta con carne fresca que es más fácil de conseguir en cualquier parte aunque a mi me gusta particularmente más la de carne seca. 2 Es una sopa deliciosa y tan consistente que puede ser perfectamente un plato principal. 3 Se hierve la carne sin cortar con la cabeza de ajo entera, un buen trozo de puerro, una rama de cebollin o un trozo de cebolla, hasta ablandar y que el caldo quede muy gustoso. 4 Mientras la carne se cocina, se pela la malanga, la calabaza, yuca, ñame y el plátano verde y todo se corta en daditos muy pequeños, tal y como la carne Una vez cocida y blanda se retira la carne y se limpia el caldo de los restos de puerro, ajo etc. 5 La carne se corta en daditos muy pequeños (1 cm aproximadamente) y se devuelve a la olla de caldo. 6 Se vuelve a picar un poco de cebollin muy fino, el ají dulce al que se le sacan las semillas, se pasa ajo por el mortero y todo se agrega a la olla Luego se añaden las legumbres que cortamos previamente en el siguiente orden: primero la yuca que es más dura, unos minutos después la malanga y el plátano y de último la calabaza. 7 Cuando la verdura o legumbres están blandas y el caldo consistente se le agrega unas pocas hojitas de hierbabuena muy picadita y culantro también muy picado (si no hay cilantro en menor cantidad) se deja hervir un poco para sacar el aroma de las hierbas y se retira del fuego, es un caldo que es mejor dejar reposar antes de servir para que se unan todos sus sabores. 8 Inclusive, al día siguiente es mucho más delicioso aún...",50c6cb82-30f9-45e7-8e30-93640b1639d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salmorejo-cordobes-con-thermomix-30755.html,100 gramos de Miga de pan 1 kilogramo de Tomate maduro 2 cubiletes de Aceite 2 dientes de Ajo ¼ cubilete de Vinagre de vino 1 pizca de Sal 2 Huevos cocidos 2 lonchas de Jamón serrano,"1 Empezamos a hacer nuestro salmorejo enciendo la Thermomix y poniendo en el vaso, bien seco y limpio, los dientes de ajo y los tomates. Programamos 2 minutos con velocidad progresiva desde la mínima hasta llegar a la máxima. 2 Pasados estos dos minutos, añadimos la miga de pan junto con el vinagre, el aceite y la sal. Volvemos a programar pero solo por 1 minuto pasando de nuevo por todas las velocidades hasta llegar a la máxima. 3 Vierte el salmorejo cordobés en un molde y reserva en la nevera hasta que esté bien frío y sea el momento de servir. 4 Para la decoración, lava el vaso e introduce los huevos cocidos, programa a velocidad 1 y aprieta el botón de impulso una vez y vuelve a apretar para su desconexión. Reserva. Repite el mismo procedimiento con el jamón serrano y ya tendremos todo a punto para servir nuestra sopa fría de verano. 5 Sirve el salmorejo cordobés con Thermomix y decora colocando por encima unas gotas de aceite de oliva, el huevo y el jamón. Esta sopa fría se puede servir como entrante o como aperitivo en pequeñas porciones, es muy refrescante y te abrirá el apetito enseguida.Y si quieres seguir calmando el calor del verano cocinando con tu Thermomix, no dejes de revisar la receta de gazpacho de melón o la de ensalada de pasta fría con Thermomix.",fd3486f8-e0a4-476e-a469-410e289823f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-gazpacho-de-aguacate-30890.html,2 aguacates 1 diente de ajo 2 limones 1 vaso de aceite de oliva 1 litro de agua sal pimienta negra recién molida,"1 Pelar y deshuesar los aguacates. Exprimir los limones y pelar los ajos. Triturar en el Thermomix los aguacates junto con el zumo de los limones, el ajo y la sal. Poner el cubilete y a velocidad 5 ir añadiendo poco a poco el aceite que pondremos en la tapa. 2 Una vez emulsionado, añadir el agua y remover en velocidad 3 unos segundos. Añadir la pimienta y meter en el frigorífico hasta el momento de servir. Servir muy frío acompañado de dados de pan y huevo duro picado.",1215dceb-e269-4775-8d34-9b2c411cf720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sancocho-panameno-11341.html,1 unidad de Gallina (unos 2kg.) 500 gramos de Yuca 500 gramos de Otoe 2 unidades de Mazorca de maíz 2 ramas de Cilantro 1 kilogramo de Ñame 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Ají verde 1 pizca de Sal 4 dientes de Ajo picado 2 cucharadas de postre de Orégano,"1 Parta la gallina en presas y colóquelas en una olla, agréguele alrededor de 10 tazas de agua (o cubrir la gallina con suficiente agua ), ponerla al fuego. 2 Baje el fuego cuando empiece a hervir. 3 Agragar otoe, maíz,yuca zapallo y ñame y deje que se cocine lentamente, hasta ablandarse. 4 Agregue la cebolla,ajíes, culantro, ajos y sal,1 cda de oregano. 5 Cocine por 10 o 15 minutos mas. Apague el fuego y agregue la otra cda. de oregano y tapela a reposar durante 10 minutos y sirve. 6 Nota: si desea cocinar las verduras aparte, lo puede hacer. 7 Este sancocho panameño se sirve con arroz blanco.",5f463719-7f45-4ce6-8fe4-10829ef72d3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-alitas-de-pollo-53478.html,9 alitas de pollo 1 papa mediana 1/2 zanahoria pequeña 3 hojitas de laurel Cebollin Cilantro Ajo en polvo 1 sobre de sopa de pollo y fideos. (Puede remplazar por un cubito de pollo y fideos cabello de ángel) 1 litro de agua 1/2 taza de leche,"1 Primero que nada colocamos el agua a hervir. Mientras el agua hierve vamos a proceder a lavar bien las alitas de pollo, quitando el extremo o punta y revisando que no queden plumas. (Quien lo desee, puede retirar la piel). Cuando el agua caliente colocamos las alitas y añadimos unas hojitas de cebollin bien picadito. Dejamos que hierva por 10 a 15 minutos, hasta que las alitas están casi cosidas. Añadimos las papas rayadas o fileteadas con el mismo pelador de papas. (Quedaran unos fileticos o rodajas muy delgaditas). Hacemos lo mismo con la zanahoria. Seguidamente agregamos el sobre de caldo de pollo y fideos. (Podemos también hacer lo propio con un cubito de pollo y un poco de fideos cabellos de ángel). Añadimos la leche, bajado a fuego medio bajo y dejamos hervir por 5 minutos mas o hasta que las papas quedan al dente. Antes de servir añada un poquito de cilantro picadito y disfrute esta sopa cuando sintamos algo de frío. Esta sopa pone a sudar..... Buen provecho. Cocinar es amar.",721e23e1-99cf-4692-82df-5f04663a4935, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-y-naranja-saludable-53419.html,4 zanahorias 1 cebolla blanca Medio vaso de jugo de naranja 4 cucharadas de crema de leche Sal Pimienta Tomillo,"1 Para esta crema de zanahoria y naranja lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes, esta crema es ideal para los más pequeños ya que es una forma natural y rica de alimentarlos. 2 En una olla a fuego alto con un poco de aceite de oliva saltea la cebolla cortada en plumas durante 3 minutos. 3 Pasados los 3 minutos agrega la zanahoria pelada y cortada en rodajas y cocina durante bien 3 minutos mas. 4 Agrega el vaso de jugo de naranja y tapa, cocina durante 6 minutos a fuego medio, agrega sal pimienta y tomillo al gusto. 5 Licua la crema de zanahoria hasta que quede cremosa y homogénea, lleva de nuevo a la olla y agrega la crema de leche, mezcla y calienta. 6 Sirve la crema de zanahoria y naranja s tus hijos o s toda tu familia, recuerda que esta es una crema súper nutritiva, saludable y deliciosa.",c42fcc2c-70ba-4a47-9979-5157e209b91a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-frijoles-mexicana-53397.html,300 gramos de Frijoles rojos cocidos 2 tazas de Caldo de pollo 120 mililitros de Crema de leche 4 unidades de Tomate rojo 2 unidades de Cebolla blanca 2 ramas de Cebolla larga 1 cucharadita de Pasta de ajo 40 gramos de Cilantro fresco 1 cucharada postre de Pimienta roja 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Comino en polvo 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a realizar la receta de sopa de frijoles mexicana nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Debes llevar una olla honda a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol, una vez caliente adiciona las cebollas blanca y larga con sal y pimienta al gusto. Deja sofreír durante algunos minutos. 3 Una vez las cebollas tomen un tono transparente, agrega el tomate en cascos un poco de ajo en pasta y deja sofreír durante algunos minutos. 4 Adiciona el caldo de pollo en la olla donde tenemos nuestros vegetales y agrega orégano al gusto. Esta será la base de nuestra sopa mexicana. Deja cocinar esta base durante unos 20 minutos y retira del fuego. 5 Debes dejar que se enfríe la base de la sopa de frijoles y una vez alcance temperatura ambiente, licua todo el preparado. 6 Lleva el resultado nuevamente a una olla y adiciona los frijoles rojos cocidos, la pimienta roja y otro poco de orégano al gusto. Debes dejar conservar la sopa de frijoles durante 10 minutos aproximadamente a fuego medio. Apaga el fuego y esta lista para servir. 7 Sirve la sopa de frijoles mexicana añadiendo una cucharada de crema de leche a cada uno de los platos y un poco de cilantro fresco picado encima. Como acompañante puedes servir un poco de tortillas de maíz y arroz blanco. Si deseas más recetas de cualquier tipo de sopas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!!",db71bec1-6a7b-49df-937d-ca0dcaec8a35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-tomate-y-albahaca-53360.html,5 unidades de tomates rojos. 2 unidades de cebolla blanca. 1 litro de caldo de pollo o verduras. 200 ml de leche entera o descremada. 20 ml de vino blanco. 1 atado de albahaca fresca. Pasta de ajo. 1 cucharada de mostaza. Queso parmesano. 120 ml de crema de leche. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de crema de tomate y albahaca nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, una vez observes que esta caliente el aceite agrega las cebollas en cascos, pasta de ajo al gusto, sal y pimienta negra.Deja sofreír hasta que las cebollas tomen un color transparente aproximadamente durante unos 10 minutos. 3 Adicionar los tomates cortados en cascos y sofreír estos ingredientes debemos tener en cuenta que esta va ser la base de nuestra crema de tomate pues contiene todo el sabor.Retira del fuego y reserva. 4 Lleva los ingredientes aun bowl y adiciona el caldo de pollo o verduras (pueden utilizar el que deseen para dar sabor a nuestra crema de tomate) procesar hasta integrar todos los ingredientes. 5 Devuelve la mezcla de nuestra crema de tomate y adiciona la leche entera, la crema de leche, la albahaca fresca y el vino blanco.Como toque adicional agrega una pizca de azúcar a nuestra crema de tomate ya que los tomates acidifican la preparación este dará un toque dulce muy rico.Deja conservar a fuego bajo durante unos 10 minutos aproximadamente. 6 Sirve nuestra crema de tomate y albahaca adicionando queso parmesano encima al gusto y un poco de crema de leche si deseas.Si quieres más recetas de cremas y tienes alguna pregunta o inquietud no dudes en comunicarte con nosotros.A disfrutar!",959276d1-14c1-45ec-bc53-34a6e1168118, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verduras-depurativa-53342.html,1 unidad de Repollo pequeño 2 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento rojo 1 rama de Apio 5 tazas de Agua (1200 mililitros) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para esta crema depurtiva de verduras lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lava y corta todas las verduras en trozos. Recuerda que estas son depurativas, lo que quiere decir que ayudan a eliminar toxinas, acelerar el metabolismo y limpiar el organismo. 3 En una olla bien caliente con un poco de aceite de oliva saltea las verduras durante 5 minutos, esto con el fin de darles mucho más sabor. 4 Para continuar con la crema de verduras depurativa, agrega las 5 tazas de agua y tapa. Cocina durante 1 hora a fuego bajo, agrega sal y pimienta al gusto. 5 Pasada la hora procedemos a colocar las verduras depurativas con el líquido de la cocción en la licuadora. Procesa hasta que quede una crema bien espesa pero homogénea. 6 Sirve y degusta esta crema de verduras depurativas. Un plato ideal para consumir al almuerzo o en la hora de la cena. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",cde5973c-accd-42b3-9a49-127bf0a815e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-escarola-en-ajo-pollo-53339.html,Una escarola grande no rizada. Un trozo de pan de unos 50 gramos.. 4 dientes de ajo. un trocito de pimiento seco un puñado de almendras fritas. sal Agua,"1 Se limpia y corta la escarola en trozos pequeño, dándole dos lavados en agua fría. Se escurre y se pone en una cacerola.a cocer en abundante agua, cuando este cocida se escurre y se deja en la cacerola.Aparte freímos el pan, los ajos y el pimiento ( cuidando que no se queme) y machacamos en el mortero con las almendras fritas y un poco de sal. Este majado se echa sobre la escarola rehogando para que tome el sabor, añadimos litro y medio de agua y dejamos cocer un poco con el majado. Rectificamos de sal si es necesario y esta dispuesta para comer. (Típica comida granadina).",5552d49f-2955-4e11-84dd-bf57bf0a5d8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-depurativo-de-verduras-53313.html,2 unidades de Cebolla 1 unidad de Puerro 3 ramas de Apio 10 gramos de Perejil 2 ramas de Tomillo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Pimienta roja o Cayena,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de caldo depurativo de verduras nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Lava las cebollas blancas y córtalas en cascos gruesos. Haz lo mismo con el puerro pero córtalo en rodajas. 3 En una olla honda adiciona un litro de agua, lleva a fuego alto y una vez hierva adiciona la cebolla blanca y la cebolla puerro al agua. Deja hervir el caldo de verduras durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente. Truco: De esta manera vamos a conservar las propiedades de los vegetales al introducirlos en el agua en punto de ebullición y poder llevar acabo la dieta depurativa 4 Una vez transcurra este tiempo, adiciona la pimienta de cayena o pimienta roja, el tomillo, perejil y sal para sazonar nuestro caldo depurativo. Continua con la cocción a fuego alto durante 5 minutos más. Apaga el fuego. 5 Una vez hayas retirado del fuego el caldo de verduras, puedes colar el caldo para una presentación más limpia o si prefieres, puedes triturar todo y tener un caldo más consistente. 6 Servir nuestros caldo depurativo de verduras y decora con una pizca extra de pimienta y unas hojas de albahaca. Esta sopa es ideal para cualquier tipo de dieta depurativa o simplemente si queremos perder algunos quilos extra. Si puede acompañar con arroz blanco o una porción de arroz integral.Si deseas más recetas de caldos o tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en escribirnos.",67c588ca-7329-4a80-8cc7-68fd550c993a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-diuretica-de-cebolla-y-apio-53312.html,2 Cebollas blancas 1 rama de Puerro 4 ramas de Apio 10 gramos de Perejil fresco 2 ramas de Tomillo 3 gramos de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 litro de Agua,"1 Para empezar a realizar nuestra receta sopa diurética de cebolla y apio nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Una vez tengamos todo a mano, empieza por lavar y cortar las cebollas en cascos gruesos. Reserva. 3 Aparte, pon el agua en una olla honda y cocina a fuego alto. Cuando rompa el hervor adiciona los cascos de cebolla, el puerro y el apio fresco. Sazona la sopa de cebolla para perder peso con sal y pimienta negra y deja hervir a fuego alto durante 10 a 15 minutos aproximadamente. 4 Una vez transcurra este tiempo, añade el orégano, el tomillo y el perejil para dar un poco de sabor a nuestra sopa diurética. Déjala que hierva nuevamente durante unos 5 minutos más para que absorba bien los sabores y entonces apaga el fuego. 5 Sirve la sopa diurética de cebolla y apio y disfruta. Puedes presentarla con los trozos enteros como se ve en la foto o si prefieres puedes triturarla, aunque de esta forma las verduras pueden perder algunas de sus propiedades.Si deseas más recetas de sopas y tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en escribirnos. ¡A disfrutar!",51c236ce-2737-47cc-9d07-dddc450c25b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-coliflor-light-53209.html,1 coliflor 2 dientes de ajo ½ cebolla blanca 100 mililitros de leche desnatada 250 mililitros de caldo de pollo ½ cucharadita de comino 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Alistar todos los ingredientes es el primer paso para preparar esta crema de coliflor ligera. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar la coliflor durante 15 minutos, o hasta que esté blanda. 3 Cocinar la cebolla cortada finamente y el ajo macerado durante unos minutos a fuego bajo hasta que la cebolla esté translúcida y salpimentar. 4 Llevar a la licuadora o batidora eléctrica la coliflor cocida, el ajo, la cebolla, el caldo de pollo y la leche desnatada, y licuar hasta obtener una mezcla homogénea par la crema de coliflor para dieta.También puedes agregar caldo de verduras si lo prefieres para acentuar el sabor de los vegetales. 5 Llevar la crema de coliflor con caldo de pollo a una olla, cocinar 5 minutos más y rectificar de sabor con el comino, la sal y la pimienta. 6 Servir y disfrutar la crema de coliflor light y, si se desea, espolvorear semillas de ajonjolí tostadas. Como plato principal... ¿qué te parece esta receta de muslo de pavo al horno jugoso? Si te ha gustado esta receta o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",889d5aba-d1a3-4f91-9ef7-61f17a0b141e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-espinaca-y-espirulina-53175.html,1 atado de espinacas. 1 zanahoria mediana. 3 cucharadas de espirulina en polvo. 10 gramos de tomillo fresco. 150 gramos de cebolla larga. Pasta de ajo. Vino blanco. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta sopa de espinaca y espirulina el primer paso es que prealistes todos los ingredientes.Recordemos que la espirulina es un alga que podemos conseguir en las tiendas naturistas en esta ocasión la consegui en polvo. 2 Retira los tallos de las hojas y llevalos a un bowl con agua de esta manera vamos a limpiar las hojas para poder llevar acabo la sopa de espinacas y espirulina, si deseas añade un poco de vinagre blanco y déjalas en esta mezcla durante unos 10 a 15 minutos de esta manera vas a desinfectarlas.Una vez transcurra este tiempo retira las hojas, enjuágalas y llévalas a escurrir en el colador. 3 Lleva una olla honda a fuego medio, agrega un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y la zanahoria con un poco de sal y pimienta al gusto. 4 Añade de dos a tres tazas de agua a la olla donde tenemos los vegetales. 5 Una vez veas que el agua esta a punto de ebullición, agrega las hojas de espinaca, la espirulina, el tomillo, sal y pimienta al gusto.Deja hervir durante unos 5 a 10 minutos aproximadamente y añade una copa pequeña de vino blanco y un poco de ajo en pasta para dar sabor a nuestra receta de sopa de espinacas y espirulina. 6 Retira nuestra receta aun bowl y deja enfriar para que podemos licuarla o procesarla, es importante que tengas en cuenta que la sopa debe estar fría para poder licuarla para que evites accidentes en la cocina.Volver adicionar a la olla y calentarla a fuego medio para poder servirla. 7 Sirve la sopa de espinaca y espirulina adicionando una cucharadita de crema de leche. y si deseas queso parmesano.Si deseas mas recetas con espinacas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",cd67a371-45d1-41ee-ba70-4632b86cd5a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-setas-facil-53125.html,250 gramos de setas o champiñones. 200 ml de crema de leche. 500 ml de caldo de pollo o verduras. 100 gramos de cebolla puerro. Pasta de ajo. 120 ml de leche entera. 10 gramos de Tomillo seco. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de crema de setas fácil el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio, agregar una cucharadita de aceite de oliva y sofreír nuestros champiñones y cebolla puerro.Sofreír durante unos 5 minutos aproximadamente.Agrega sal y pimienta al gusto. 3 Agregar nuestro caldo de pollo o verduras, un poco de pasta de ajo, el tomillo seco, sal y pimienta al gusto.Adicionar la leche y la mitad de la crema de leche.Dejar a fuego medio durante 15 a 20 minutos aproximadamente. 4 Una vez apaguemos nuestra crema de setas fácil llevar aun bowl y procesar preferiblemente cuando este tibia o fría para evitar algún accidente. 5 Calentar nuestra crema de setas fácil antes de servir, emplatar decorando con un poco de crema de leche cada uno de los platos y si lo desean un poco de queso parmesano encima.Si deseas mas recetas con setas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",c5e55da8-b178-4574-a87e-1bb9db456e30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tortilla-con-chipotle-53070.html,•10 tortillas de maíz •1 cebolla •1 cucharada de aceite vegetal •700 gr de tomate •600 ml de caldo de pollo •2 aguacates •sal y pimienta •1 rama de epazote •chile chipotle,"1 Se rebanan en tiras finas las tortillas, se doran en el horno para quitarles la humedad y se fríen en aceite bien caliente. Se sacan y se escurren en papel absorbente. Se reservan. 2 En el aceite caliente se acitrona la cebolla, y posteriormente se muele junto con el tomate y el caldo de pollo y se condimenta al gusto. Una vez que está bien molido se cuela para retirar las semillas. 3 Se pasa este caldo a una cacerola, se le agrega el epazote y se cocina a fuego lento durante 10 minutos. 4 El aguacate se parte en cuadritos. Se coloca medio aguacate en el fondo de cada plato y se le agrega la tortilla tostada. Se vacía el caldo caliente en cada plato y se sirve de inmediato para evitar que se suavicen las tortillas. 5 En la mesa se pone el chile chipotle picado para que cada quien se sirva al gusto. También se puede poner un plato con tortillas tostadas para agregar al gusto.",d96e22d9-946e-427c-b960-94e6b7d4fc77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-setas-53043.html,una taza de setas de su elección 2 tazas grandes de caldo de pollo 1 cebolla blanca 1 tarro de crema de leche sal pimienta mantequilla,"1 Para lo sopa de setas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Estos son para 5 tazas medianas. 2 En un sarten bien caliente con un poco de mantequilla cocinarla cebolla cortada en cuadros finos. 3 Agregar las setas, en este caso champiñones y cocinarlos durante 5 minutos a fuego alto, agregar sal y pimienta la gusto. 4 Luego agregar la crema de leche y revolver muy bien. 5 Por ultimo para terminar la sopa de setas agregamos el caldo de pollo y cocinamos por 10 minutos mas a fuego bajo. 6 Servir esta deliciosa sopa de setas bien caliente. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",004c1414-02c8-4bc8-8d98-220c0dcb0eae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-turca-53009.html,200 gramos de Lentejas 1½ libras de Agua 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Tomate 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Comino en polvo 1 cucharadita de Paprika 1 puñado de Hojas de hierbabuena 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa sopa turca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva, añadir la cebolla y la zanahoria cortada en cubos pequeños. Cocinar a fuego bajo con la olla tapada hasta que esté blanda, añadir una pizca de sal. 3 Cuando esté lista, añadir el tomate pelado, sin semillas y cortado en cubos pequeños. Volver a tapar y cocinar hasta que el tomate suelte sus jugos. 4 Añadir las lentejas, el agua y las hojas de hierbabuena. Cocinar destapado a fuego medio hasta que las lentejas estén cocinadas, aproximadamente 30 minutos. 5 Finalmente añadir el comino, el zumo del limón, la paprika, sal y pimienta. Mezclar los condimentos muy bien y cocinar 10 minutos más. 6 Retirar las hojas de hierbabuena, servir y disfrutar de la sopa de lentejas turca. Este plato es perfecto como entrante para la hora del almuerzo o para servir como cena ligera. Si deseas puedes acompañarlo con un poco de arroz basmati.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b22db899-7be4-4608-8bd7-690d1076a375, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-auyama-casera-52821.html,300 gramos de Auyama ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 60 mililitros de Crema de leche 700 mililitros de Caldo de pollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Antes de realizar esta deliciosa crema de calabaza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir el caldo de pollo y la auyama cortada en cubos medianos, cocinar a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente hasta que la calabaza esta blanda. 3 En una sartén con aceite, sofreír la cebolla cortada finamente, cuando este translucida añadir el ajo macerado y cocinar unos minutos más, salpimentar. 4 Es momento de licuar la auyama junto con el sofrito de cebolla con un poco de caldo de la cocción. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea, si la vemos muy espesa añadir más caldo. 5 Llevar la crema de auyama nuevamente a la olla a fuego medio y cuando este hirviendo, añadir la crema de leche y mezclar. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir la crema de auyama casera con un poco de crema de leche, esta receta es ideal para los niños pequeños ya que es muy ligera y saludable. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",bafebc6a-ff2b-4192-8a30-bf4ee68dd288, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-ave-7309.html,2 claras de huevo 500 gramos de hueso de ternera 1 copita de jerez seco 1 nabo 1 pechuga de gallina 250 gramos de pechuga o muslo de pollo 2 puerros 10 gramos de sal 1 zanahoria,"1 En una cacerola grande con agua poner a cocer los huesos de ternera, la pechuga y el pollo, todo bien limpio y las verduras lavadas, peladas y troceadas. 2 Añadir las claras y batir continuamente hasta que arranque a hervir. 3 Sazonar con sal, tapar y cocer, a fuego suave, durante unas 2 horas. 4 Colar el caldo conseguido con un colador forrado con una gasa fina y dejar enfriar. 5 Una vez frío, quitar la capa de grasa que flota encima. 6 Añadir el jerez y dar un último hervor.",bd914c20-e543-4618-9575-e415e3d02bc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-de-pollo-26337.html,½ kilogramo de Pollo ¼ kilogramo de Cebolla 6 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Ajoporro 1 unidad de Zanahoria 3 litros de Agua 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal 1 rama de Celeri 3 unidades de Ajíes dulces 1 unidad de Cebollín,"1 El primer paso para prepara nuestro caldo de pollo será sofreír en una olla grande la cebolla en trozos y el ajo machacado con el aceite, cocinar por 5 minutos. Pasados los minutos verás como la cebolla se torna transparente y desprende un agradable olor. 2 A continuación, añade el resto de verduras, empezando por el ajoporro en ruedas, la zanahoria en trozos, el celeri, el cebollín, los ajíes y la sal. Dejar cocer por 5 minutos y agregar el pollo y la pimienta, mezclar y añadir el agua caliente. El ajoporro también es conocido como puerro y el celeri lo puedes encontrar por el nombre de apio. 3 En lo que hierva se le va eliminando la espuma que sube a la superficie, cuando ya no salga más espuma se baja el fuego y se tapa. Cocina a fuego lento una hora. 4 Pasada la hora de cocción, pasa la mezcla por el colador y déjalo reposar hasta que tome temperatura ambiente. Cuando se haya enfriado guárdalo en la nevera para retirarle la grasa que sube a la superficie. 5 Servir muy caliente, con pan tostado y decora con unas hojas de perejil o cilantro. También puedes utilizar este potente caldo de pollo como ingrediente para otras recetas como el arroz caldoso de pollo.",3a5370bc-d800-4f08-8fa3-89be06a0cc5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-mariscos-32203.html,5 sobres de Mojarra ó bagre Grandes ½ kilogramo de Camaron Crudo 4 filetes de Mojarra de granja ½ kilogramo de Surtido de Mariscos 4 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla 1 manojo de Cilantro 2 unidades de Chile Verde 4 unidades de Zanahoria 1 unidad de Apio 1 unidad de Chile morrón 1 botella de Aceite,"1 Hervir en una olla 4 litros de agua aproximadamente, con una cabeza entera de ajo, media ramita de Apio, un trozo de cebolla y sal por 10 minutos para después agregar las cabezas de pescado. 2 Dejar hervir las cabezas y retirarlas de la olla cuando estén a punto de deshacerse. Esto se hace para darle sabor al caldo de mariscos. 3 Una vez retiradas las cabezas se incorpora a la olla el camarón crudo. Dejarlo hasta que hierva y el agua tome un color rojizo, luego retirar, pelar y dejar aparte. 4 Por otra lado, se cocina el apio y la zanahoria. Reservar el agua de la cocción. 5 Agregue las cascaras que se le quitaron al camarón y las cabezas de pescado cocido a la licuadora junto con el agua de su cocción, en este paso agregar también el apio y la zanahoria. Licuar hasta conseguir una crema más o menos uniforme. La cabeza de ajo se retira de la olla. 6 Echar la mezcla licuada de vuelta la olla con la ayuda de un colador para evitar los huesos y cascará que no se hayan molido. Repetir el proceso si es necesario. 7 Echarle al caldo de la zanahoria y el apio, que reservamos anteriormente, para que se cocinen junto con la mezcla de mariscos. 8 Ahora, para preparar el sofrito de nuestro caldo de mariscos, freír en una sartén el chile morrón, el chile verde y la cebolla hasta que esta última se haya cristalizado. Luego agregar el tomate picado hasta que suelte su jugo y por último agregar el tomate molido. De los 4 tomates de la receta 3 se utilizarán picados y uno molido o licuado. El chile morrón también es conocido como pimentón o pimiento y el chile verde como ají. 9 A continuación, vaciar esta mezcla a la olla y dejarla hervir aproximadamente por 10 minutos. Luego echarle el cilantro y dejarlo por 3 minutos más para finalmente agregar el filete de pescado cortado en trozos y el camarón y dejar hervir por 5 minutos. 10 Sirve muy caliente y disfrútala con tus familiares y amigos. Para elaborar esta receta de caldo de mariscos puedes utilizar cualquier pescado blanco y los mariscos de tu elección.",1c2c53b1-90ac-468d-bd4b-eb28c1ab2df9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-alga-nori-45672.html,90g arroz salvaje 1 zanahoria 1/2 calabacin 1/2 puerro un puñado de gambas cocidas 3 cucharadas de alga nori 1 chorrin de vino blanco,"1 Ponemos a cocer el arroz. Tardará unos 25 minutos. 2 Mientras, cortamos la zanahoria, el puerro y el calabacín y los ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite de oliva. 3 Agregamos 1 cucharada de agua y el alga nori. Mezclamos bien y echamos sal al gusto y un chorrito de vino blanco. 4 Un poquito antes de que la verdura esté añadimos las gambas cocidas, mezclamos y echamos el arroz escurrido y lavado. Damos un par de vueltas y listo",481c6eed-2634-4a2b-ab50-b6f4cf44595d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-manzana-al-curry-51960.html,4 unidades de Manzana roja 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 500 mililitros de Caldo de verduras 1 cucharada postre de Curry amarillo 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Limón 50 gramos de Mantequilla,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar la cebolla en plumas, llevar un sartén a fuego medio con la mantequilla. Sofreír la cebolla hasta que este transparente. Reservar. 3 Partir en cuadros medianos las manzanas, llevar a una olla honda con el caldo de verduras. Cocinar. 4 Añadir las cebollas sofreídas y el curry en polvo. Apagar el fuego. 5 Una vez este fría la mezcla procesar con un mixer y llevar nuevamente a la olla, adicionar la crema de leche o la nata. 6 Servir la sopa fría decorando con un poco de pimentón encima. Disfrutar. Y si buscas refrescarte en días de mucho calor, te recomendamos combinar esta sopa fría de manzana y curry con una ensalada de queso feta y un mojito sin alcohol.",0a6ae48a-2afd-4842-a5ef-9aff3b2e61ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-melon-51671.html,1 unidad de Melón 100 gramos de Crema de leche o nata 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 loncha de Bacon,"1 Alistar todos los ingredientes. el melón debe estar en la nevera para que la preparación quede bien fría. También ten en cuenta que esta sopa fría puedes hacerla con cualquier tipo de melón. 2 Pelar y sacar las pepas del melón, cortar en cuadros. 3 Licuar muy bien el melón. 4 Pasar por un colador para retirar cualquier fibra. 5 Mezclar con la crema de leche, agregar sal y pimienta al gusto. 6 En un sartén doramos el baicon cortado el tiras pequeñas, pasamos por una servilleta para retirar el exceso de grasa. 7 Servir esta sopa bien fría, con unas gotas de aceite de oliva y las tiras de bacon. Las sopas frías como la sopa de melón son muy refrescantes, ideales para verano. Si quieres combinar este plato con otro también refrescante y ligero te recomendamos una ensalada de aguacate y atún.",1aa9661d-8f90-466e-9511-4caa5836260e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-con-queso-8813.html,1 pieza de Brócoli 1 litro de Leche 1 paquete de Maicena ¼ kilogramo de Queso fresco ½ Cebolla 1 barra de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Caldo de pollo,"1 Empieza a preparar la crema de verduras partiendo el brócoli en trozos y poniéndolo a hervir en agua caliente. Cuando esté cocido, escúrrelo y tritúralo con la licuadora, procesador de alimentos o batidora eléctrica de mano hasta conseguir una crema espesa. 2 Cuando el brócoli esté bien triturado, resérvalo un momento, coge una olla y pon a derretir la mantequilla en ella. Añade la cebolla pelada y finamente picada, saltéala unos segundo e incorpora la crema de brócoli. 3 Aparte, disuelve la maicena en un vaso con un poco de leche templada y añádela a la olla junto con el resto de la leche. Truco: Si quieres potenciar el sabor de la crema, puedes añadir un poco de queso y dejar que se funda con el resto de ingredientes. 4 Deja que la preparación espese y retírala del fuego cuando esté lista. Si quieres, puedes triturar la crema de brócoli con una batidora eléctrica de mano para asegurarte de que no quede ningún grumo. 5 Sirve la crema de brócoli con cuadros de queso fresco por encima o dados de pan frito. ¿Quieres una crema de verduras más ligera? Consulta la receta de crema de brócoli light y cuéntanos qué te parece.",02cae1c4-2ad6-4f3e-9d41-892f3a801db6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-setas-51102.html,400 gramos de Setas variadas 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Patatas 1 unidad de Huevo cocido ½ litro de Caldo de verduras 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Pelamos y cortamos a rodajas las patatas y la cebolla. 2 En una cazuela ponemos a calentar el aceite de oliva y luego echaremos la cebolla y las patatas. Salpimentamos y dejamos rehogar. 3 Cuando este rehogado le añadimos las setas y removemos. 4 Añadimos el caldo y dejamos cocer durante quince minutos . Entérate cómo hacer el caldo de verduras de forma casera. 5 Trituramos. 6 Ponemos la crema de setas en un plato, picamos el huevo, el perejil y se lo ponemos por encima y servimos bien caliente.",bbee5c9c-bfa9-4d84-8590-388841fe391a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-garbanzos-y-chorizo-52894.html,300 gramos de garbanzos hidratados en agua 24 horas antes. 4 unidades de tomates rojos maduros. 6 unidades de chorizo. 3 ramas de cebolla larga o de verdeo. 2 tazas de caldo de pollo o agua. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de sopa de garbanzos y chorizo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Retirar el agua donde remojamos los garbanzos, llevar los garbanzos a una olla y cubrir con agua nuevamente.Llevar a fuego medio y cocinar si quieren una cocción mas acelerada cocinar en una olla a presión. 3 Mientras se cocinan nuestros garbanzos cortar nuestra cebolla y tomate muy finos y adicionar en un sartén. 4 Sofreír nuestra cebolla y tomate con un poco de aceite de girasol, sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. 5 Adicionar nuestros chorizos cortados en tajadas para nuestra sopa de garbanzos y chorizo.Agregar un poco de pimienta y pasta de ajo. 6 Adicionar nuestros garbanzos previamente cocinados con el caldo de pollo, tomillo seco y una taza adicional de agua.Dejar conservar durante 10 a 15 minutos aproximadamente. 7 Servir nuestra sopa de garbanzos y chorizo si quieren se pueden acompañar este plato con arroz blanco.Si deseas mas recetas de sopas o garbanzos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",65dea9ff-e525-41c1-8cd9-9aad10fb62c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-lentejas-y-cilantro-52855.html,250 gramos de lentejas cocinadas. 80 gramos de cebolla larga o de verdeo. 1 taza de leche entera. 30 gramos de cilantro fresco. 50 gramos de pure de patatas amarillas. 300 ml de caldo de pollo o agua. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de crema de lentejas y cilantro, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar aun bowl las lentejas y el caldo de pollo, procesar hasta que se integren todos los ingredientes de la crema de lentejas y cilantro. 3 Llevar una olla a fuego medio, agregar una cucharada de aceite de girasol o el de su preferencia para cocinar y agregar la cebolla de verdeo o larga cortada muy fina.Sofreír durante algunos minutos. 4 Adicionar nuestra cebolla de verdeo sofreída, el pure de patatas amarillas y el cilantro fresco al bowl donde se encuentra nuestra crema de lentejas y cilantro.Procesar bie hasta que se integren todos los ingredientes. 5 Adicionar nuestra crema de lentejas y cilantro a la olla donde sofreímos nuestra cebolla y agregar la taza de leche.Agregar sal y pimienta al gusto.Dejar conservar nuestra crema durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo. 6 Servir nuestra crema de lentejas y cilantro decorando cada plato con una cucharadita de crema de leche y un poco de cilantro encima, podemos realizar esta receta como entrada o plato fuerte.Si deseas mas recetas de cremas o lentejas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",52de4bca-8507-4c89-980b-c7290507e3eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-garbanzos-y-tocino-52837.html,300 gramos de Garbanzos 3 unidades de Tomate 2 unidades de Cebolla larga 150 gramos de Tocino 2 hojas de Laurel 1 rama de Tomillo 150 gramos de Caldo de pollo 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de sopa de garbanzos, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Recuerda que los garbanzos deben estar remojados en agua desde la noche anterior. 2 Escurrir y lavar los garbanzos. 3 Para cocinar los garbanzos, lleva todo a una olla con abundante agua. Lleva esto a fuego alto y por 90 minutos aproximadamente, si queremos acelerar este proceso podemos usar una olla a presión. Retirar los garbanzos una vez estén cocinados y reservarlos. 4 Cortar muy finos el tomate y la cebolla reservar para realizar nuestra sopa de garbanzos y tocino. 5 Calienta una olla con un poco de aceite y sofríe el tocino troceado hasta que quede bien dorado. Procura controlar la temperatura o la potencia del fuego para que no se queme nada. Una vez que esté dorado, agrega la cebolla y el tomate picados y sofríelos hasta que la cebolla se vuelva transparente. 6 Adicionar los garbanzos con el caldo de pollo y una taza de agua. Agregar hojas de laurel y tomillo al gusto junto con sal, pimienta y un poco de pasta de ajo para dar sabor a nuestra deliciosa sopa de garbanzos y tocino. Dejar conservar a fuego medio durante 10-15 minutos y apagar. 7 Servir nuestra deliciosa sopa de garbanzos y tocino decorando con unos cuadros de tocino encima y un poco de hojas de tomillo. Si quieren pueden acompañar este plato de cuchara con un poco de arroz blanco.Si deseas más recetas de sopas o garbanzos y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta exquisita receta.",36cfde96-06ce-41f9-ba35-5554f8cd86b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verduras-con-leche-52798.html,"1 kg de auyama, (también puede ser apio, batata, papas) 2 o 3 dientes de ajo 1 cucharada de cilantro o perejil picado 1 litro de leche 3 Cdas. De mantequilla 1/2 litro de caldo 1 ramito de hojas de albahaca. Unas 6 a 8 hojas","1 Comencemos por pelar y machacar bien los ajos. Cuando ya tengas todos los ajos listos, llévalos a una olla e incorpora la verdura seleccionada en trozos y la albahaca cortada con tus dedos. Proceda a incorporar la leche en la olla y también el caldo. Cocine el a fuego lento hasta que la verdura este bien blanda. Luego licúe bien y oses por el colador para eliminar los grumos. Sírvala bien caliente y adornada con el cilantro o perejil bien picado y una cucharadita de mantequilla o margarina. Adicionalmente a mi me gusta agregarle queso blando, blanco picado en cuadritos. 2 Foto referencial.",cca701a0-baa6-4cc9-bb75-384f24579374, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-y-patatas-52782.html,1 atado de espinaca previamente cocinado. 4 unidades de patatas. 2 tazas de caldo de pollo o verduras. 1 taza de leche entera. 1 cucharadita de pasta de ajo. Queso parmesano. Crema de leche. Pimienta. Sal. Hojas de laurel.,"1 Para empezar a realizar nuestra crema de espinaca y patatas, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar en cuadros las patatas para poder realizar nuestra crema de espinacas y patatas. 3 Llevar nuestras patatas a una olla con agua fría y cocinarlas con un poco de sal. 4 Una vez nuestras patatas estén blandas retirar la mitad del agua y adicionar la espinaca,la leche, el ajo, el caldo de pollo y la pasta de ajo.Dejar hervir a nuestra crema a fuego medio durante unos 15 minutos aproximadamente y apagar el fuego. 5 Retirar nuestra crema en un bowl y esperar que se enfríe para poder ser procesada.Retirar nuestras hojas de laurel.Procesar hasta que se integren bien todos los ingredientes y devolver a la olla. 6 Adicionar la crema de leche y dejar conservar a fuego bajo durante diez minutos aproximadamente hasta que espese un poco más la crema de espinaca y patatas.Apagar el fuego. 7 Una vez la crema de espinaca y patatas este lista servir con queso parmesano espolvoreado encima, papitas en fosforo y crema de leche encima.Si deseas mas recetas de cremas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta",6221fb5c-4798-4cca-83f1-8ae11c3ebfe6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-de-ajo-52779.html,3 cabezas de ajo. 100 ml de aceite de oliva. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra pasta de ajo, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Lo que debemos tener en cuenta a la hora de realizar la pasta de ajo es que aunque ya podemos encontrarla lista en los supermercados esta es de tipo casero no contiene aditivos ni conservantes ni colorantes.Esta pasta de ajo sirve para sazonar pastas, todo tipo de proteinas ( carnes, pescado, pollo etc) y cualquier tipo de receta; un dato curioso acerca del ajo es que contiene alicina un conservante natural que no permite proliferación de bacterias la cual puede durar de seis meses aun año nuestra pasta de ajo en la nevera si es bien almacenada.Si desea también puede añadirle albahaca o algún tipo de hierba aromática a su gusto, en esta receta yo la realizo sin ningún aromatizante ideal para todas esas comidas y muy practica esta preparación.Lo ideal en la cocina es siempre en lo posible optimizar procesos y es más practico tener un producto natural hecho en casa que conseguirlo en el supermercado. 2 Pelar los ajo y retirar la cascara que los cubren uno a uno para poder realizar nuestra pasta de ajo. 3 Llevar los ajo aun bowl añadiendo sal y pimienta al gusto.Procesar hasta obtener un puré de ajo. 4 Añadir el aceite de oliva a nuestra pasta de ajo y procesar por unos minutos más hasta obtener la consistencia deseada. 5 Lo ideal es que quede muy espesa como se muestra en la foto esa es la consistencia ideal de la pasta de ajo. 6 Llevar nuestra pasta de ajo aun frasco de vidrio esterilizado con su respectiva tapa",ba8a910a-b1a0-4b1d-afbe-df7c96b5734d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-remolacha-52609.html,1 unidad de Remolacha 1 unidad de Tomate rojo ¼ unidad de Cebolla ¼ unidad de Pimiento verde 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva Agua Sal Pimienta,"1 Antes de realizar el gazpacho de remolacha, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar y cortar la remolacha en cuatro partes, cocinar con abundante agua y una pizca de sal hasta que esté blanda, aproximadamente 30 minutos a fuego medio. 3 Una vez esté lista la remolacha, pelar y llevar a la licuadora con un poco de agua, licuar de a poco. 4 Añadir el tomate, cortado y licuar muy bien con un poco de sal, ir añadiendo agua de a poco. 5 Finalmente agregar la cebolla, el diente de ajo, el pimiento y la cucharada de aceite de oliva. Licuar y añadir agua para aligerar el gazpacho si es necesario. Debemos obtener una mezcla suave. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Llevar el gazpacho a la nevera durante 1 hora, servir y disfrutar. El gazpacho de remolacha es ideal para la hora del almuerzo en épocas de verano. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ca27ac40-b398-455b-84a3-7752786d31b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-patata-y-apio-52580.html,200 gramos de Apio 4 unidades de Patata 1 puñado de Patatas fritas tipo fósforo 250 gramos de Caldo de pollo o verduras 70 mililitros de Crema de leche 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para esta deliciosa crema de patata y apio lo primero que debemos hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Picar el apio y en una olla bien caliente con un poco de aceite, dorarlo durante 4 minutos a fuego medio. 3 A continuación pelamos las patatas y las cortamos en cuadros. Agregamos estas patatas al apio y doramos durante 5 minutos más sin dejar de revolver. 4 Para nuestra crema de apio necesitamos agregar el caldo de pollo y dejar cocinar a fuego bajo durante media hora o hasta que las patatas estén blandas. 5 Pasada la media hora y cuando rectifiquemos que las patatas están blandas, llevamos la mezcla a la licuadora y licuamos hasta obtener una crema homogénea y espesa. 6 Llevamos esta crema de nuevo a la olla, agregamos la crema de leche y rectificamos el sabor con sal y pimienta al gusto. 7 Servir y degustar esta crema de patatas y apio con algunas papas tipo fósforo y crema de leche. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda no dudes en comentar en la parte de abajo.",4ad356d8-a784-400e-83d5-3eab62a792ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-y-cilantro-52491.html,400 gramos de lentejas remojados en agua. 4 unidades de tomates rojos medianos 2 gajos de cebolla larga o de verdeo 5 patatas pequeñas 150 gramos de cilantro fresco Sal Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra sopa de lentejas y cilantro, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla mediana adicionar las lentejas con abundante agua como se muestra en la imagen, llevar a fuego medio- alto. 3 Pelar las patatas y picarlas en cuadros pequeños, adicionarlas a la olla donde estamos realizando nuestra sopa de lentejas y cilantro.Cocinar las lentejas durante 20 minutos aproximadamente. 4 Lavar la cebolla y el tomate, picar muy finos para realizar un guiso.Reservar. 5 Llevar un sartén a fuego medio, adicionar una cucharada de aceite de girasol y sofreír el tomate y la cebolla durante unos 4 a 5 minutos aproximadamente. 6 Una vez este nuestro sofrito de cebolla y tomate adicionar a nuestra sopa de lentejas y cilantro.Bajar el fuego. 7 Retirar un poco de caldo de la sopa y adicionar en un bowl.Adicionar la mitad del cilantro y procesar.Adicionar el caldo procesado a la sopa de lentejas con cilantro y dejar conservar durante cinco minutos más.Apagar el fuego. 8 Servir nuestra sopa de lentejas con cilantro decorando con cilantro fresco picado encima.Si deseas mas recetas con lentejas u otro tipo de legumbres y tienes algún comentario o inquietud por favor escribenos y con mucho gusto resolveremos dudas.",d62fee32-decf-4593-9876-349ed6c5f180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahorias-del-huerto-52384.html,1 kg de zanahorias 1 cebolla grande 1 litro de caldo de pollo o verduras Sal Aceite de oliva Pimienta blanca Pure de patatas.,"1 Pela y pica la cebolla.Lava, pela y corta en rodajas fina las zanahorias. ( Si las zanahorias están frescas no hace falta que las peles).En una olla o cazuela pon un par de cucharadas de aceite de oliva a calentar, añade la cebolla picada y deja que se dore bien. Incorpora la zanahoria, remueve,salpimenta y deja que se cueza a fuego lento con la olla tapada, ves revolviendo de vez en cuando para que no se pegue o queme. 2 Añade el caldo ( si no tienes una pastilla de caldo concentrado y agua) y cuando empiece a hervir baja el fuego al mínimo y deja que se vaya haciendo durante 15 minutos.Aparta del fuego y bate con la batidora, si tiene pasapures hazlo con esté té quedara más suave y sabroso.Pon dos cucharadas de pure de patatas, mezcla bien, prueba y rectifica de sal si fuera necesario.Servir caliente. 3 Lo he servido con acompañado de pan frito y un trozo de brécol rebozadoLo puedes acompañar con unas galletitas saladas o unos dados de queso o jamón salado 4 Espero que os guste y que aproveche 5 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",8dac2634-1818-4c4b-8296-7a76e8dc8180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-tirabeques-52382.html,1 kilo de tirabeques 1 cebolla mediana 1 litro de caldo de pollo ( sino 1 pastilla de caldo ) 250 ml de crema de leche Sal Nuez moscada pimienta Aceite de oliva virgen,"1 Limpia, saca las hebras, corta en trozos y lava los tirabeques.Pela, corta y pica la cebolla.Pon una cazuela u olla a calentar con un par de cucharadas de aceite. Añade la cebolla picada y deja que se dore bien. Incorpora los tirabeques, sala, remueve y deja que se pochén bien a fuego lento con la olla tapada, removiendo de vez en cuando.Cuando veas que ya está incorpora el caldo de pollo ( si no tienes puedes usar de verdura, si estás sin caldo, puedes hacerlo con 1 pastilla de caldo concentrado y 1 litro de agua en el microondas 5 minutos a temperatura máxima). Cuando empiece a hervir tapa, baja el fuego al mínimo y deja cocer 10 minutos.Retira el caldo sobrante que tan sólo cubra la verdura, guárdalo por si te hiciera falta, incorpora la crema de leche y bátelo con la batidora ( si tienes pasapurés hazlo con el queda mejor la crema y el puré). Prueba rectifica de sal si fuera necesario, espolvorea con un poco de pimienta blanca y nuez moscada a tu gusto. Deja cocer 5 minutos más ( si ves que queda muy espeso añade algo del caldo que has reservado). 2 Apagar y servir caliente. 3 En casa lo hemos acompañado con unos dados de pan de foccacia de queso y jamón saldadoEspero que os guste y que aproveche 4 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",23776f3e-20ab-4623-85cb-e8cf66403d4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-carne-molida-52378.html,¼ kilogramo de Carne molida de res 1 unidad de Tomate ¼ pieza de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1½ litros de Agua 1 pizca de Sal o cubitos de caldo de carne o pollo 1 rama de Epazote,"1 Coge una cazuela y ponla al fuego con un poco de aceite. Cuando esté caliente, sofríe la carne molida ligeramente. 2 Tritura en la licuadora el tomate, la cebolla y los ajos. Una vez molidos, cuela la mezcla sobre la carne sofrita y deja freír todo junto unos 10 minutos más. 3 Luego, añade un litro y media de agua, sal o los cubitos de caldo de carne o pollo al gusto. Incorpora también la rama de epazote y deja hervir la sopa de carne durante media hora como mínimo. 4 Apaga el fuego y sirve la sopa de carne molida caliente, con cuadritos de papa o picatostes. ¡Buen provecho!",424a47a0-9fa5-42ff-a298-6c29b26a753f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-de-andalucia-52377.html,2 unidades de Tomate maduro 30 gramos de Pimiento 60 gramos de Pepino ¼ diente de Ajo 30 gramos de Cebolla ¼ unidad de Manzana verde 1 cucharadita de Aceite de oliva 3 cucharadas de postre de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Lavar bien todos los ingredientes. 2 Prepara los ingredientes. Para ello, pelar y cortar en cuartos los tomates. El pimiento, retirar las semillas y la base para trocearlo en cuadros medianos. También cortar la cebolla en cuadros medianos y pelar y cortar de la misma forma el pepino. El ajo quitarle el germen del medio o la parte verde. Reserva un trozo de pepino para la decoración final. 3 Luego colocar todos los ingredientes a la licuadora dejándola funcionar hasta que no hallan trozos enteros. 4 Posteriormente agregamos la sal, el aceite y el vinagre, probando y corrigiendo la sazón al gusto. Luego de estar condimentado, se deja licuar 5 segundos más para que obtenga la textura ideal del verdadero gazpacho de Andalucía. 5 Cortamos el pepino reservado en cubos pequeños y hacemos igual con la manzana. 6 Servimos el gazpacho andaluz bien frío y decoramos el plato con el pepino y la manzana picada. Te recomiendo probar también el gazpacho de remolacha.",f79ad4b7-2065-4d89-aacb-7454e94aeb13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-sencilla-de-ajo-52329.html,1 litro de Leche 1 taza de Miga de pan Crema de leche 2 dientes de Ajo 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar nuestra sopa de ajo. Ten en cuenta que no especificamos la cantidad de crema ya que este ingrediente se añade al gusto. 2 En una olla sofreír los ajos con un poco de aceite. Si no tienes dientes de ajo así, grandes, puedes añadir alguno más. Recuerda eliminar la parte central si no quieres un sabor muy fuerte o que repita. 3 Adicionar sal y pimienta al gusto y continuar con el salteado de los ajos. 4 Agrega el pan rallado a la preparación y revuelve todo. La miga de pan dará consistencia a la sopa. 5 Adicionar el tomillo seco, la leche y un poco de crema. Dejar conservar a fuego bajo durante 10 minutos aproximadamente. Comprueba la sazón y corrige si es necesario. 6 Lleva la sopa de ajo a un bol y tritura todo el conjunto, también puedes usar la licuadora para conseguir este paso. Devuelve el líquido a la olla y continua con la cocción durante cinco minutos más. Apagar el fuego. 7 Servir la sopa sencilla de ajo y disfrutar. Decora el plato con un poco de nuez moscada y ¡buen provecho!. Y si quieres comparar esta receta con otras similares, aquí tienes unas cuantas recetas que te pueden interesar:Sopa de ajo tradicionalSopa de ajo castellanaSopa de ajo y cebolla",9df0d982-cd64-4524-918c-86cbc5fa4a4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-esparragos-deliciosa-52327.html,1 atado o lata de espárragos blancos. Crema de leche. Laurel. Mantequilla. Harina de trigo. Leche. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Derretir 2 cucharadas de mantequilla y adicionar 1 cucharada de harina de trigo.Realizar una pasta. 3 Cortar los espárragos en rodajas gruesas. 4 Adicionar la leche y las hojas de laurel, dejar a fuego bajo hasta que se conserve, durante unos 10 minutos aproximadamente.Adicionar los espárragos en rodajas. 5 Apagar la crema y adicionar la crema de leche. 6 Servir decorando con un poco de queso parmesano una hoja de laurel y crema de leche.",7755e996-a2c0-4748-be51-57c87cec1211, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-alcachofa-52283.html,1 litro de caldo de verduras. 1 lata de crema de leche. Tomillo seco. Queso parmesano. 4 unidades de corazones de alcachofa. 2 unidades de ajo. 3 unidades de cebolla blanca. Mantequilla. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio adicionar un poco de mantequilla y sofreír la cebolla blanca. 3 Adicionar los corazones de alcachofa, sal y pimienta negra al gusto.Sofreír durante unos dos o tres minutos. 4 Adicionar agua o caldo de verduras hasta cubrir.Dejar cocinar durante unos 15 a 20 minutos.Apagar el fuego. 5 Una vez fría la sopa procesar y volver a llevar a la olla.Conservar a fuego bajo. 6 Adicionar tres cucharadas de crema de leche a la crema.Apagar a los cinco minutos para que nuestra crema no se corte. 7 Decorar con un poco de papas chips y un poco de crema de leche.Como algo adicionar un poco de queso parmesano.Servir y disfrutar.",64eaaff7-d1ab-44a8-b523-d332f050d857, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-extremeno-52265.html,5 unidades de Tomates maduros 100 gramos de Pan del día anterior ½ unidad de Pepino 1 diente de Ajo 2 unidades de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 5 cucharadas soperas de Vinagre 300 centímetros cúbicos de Agua 1 cucharada postre de Orégano 1 cucharada postre de Pimentón 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes. 2 Lavar los tomates y cortarlos en cubos pequeños. 3 Lavar el pimiento, quitarle las nervaduras y cortarlo en cubos pequeños, también hacer lo mismo con la cebolla y picar finamente el ajo. 4 Quitarle la corteza al pan y cortarlos en trozos pequeños. 5 Colocar todas las verduras en un bol amplio. 6 Incorporar el pan. 7 Añadir el agua, el aceite de oliva, el vinagre, el orégano, el pimentón y condimentar con sal. 8 Procesar todo hasta lograr una mezcla homogénea. 9 Pelar y cortar el pepino en pequeños trozos. 10 Reservar en la nevera hasta el momento de servir. El gazpacho extremeño se sirve muy frío, colocando el pepino por encima. ¡Y a disfrutar!",7f0060cf-56d5-4bb2-bb35-872eb8139bb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-aguacate-y-limon-52260.html,1 Agucate 1 Limón 150 mililitros de Caldo de verduras o pollo 1 chorro de Aceite de oliva 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestra sopa fría de aguacate.Si quieres que la receta sea vegana, te recomendamos usar un rico caldo de verduras, de lo contrario puedes hacer la receta utilizando un caldo de pollo casero o comprado ya listo. 2 Corta el aguacate por la mitad y retira toda la pulpa. Coloca esto en el vaso de la licuadora y procesa junto con el caldo, sazonando al gusto con una pizca de sal y pimienta. 3 A continuación, agrega el zumo de limón junto con un puñado de hojas de cilantro. Vuelve a licuar todo hasta conseguir una crema suave y homogénea. 4 Ya para terminar con la preparación de nuestra crema fría, añade un chorro de aceite de oliva y vuelve a procesar la mezcla. 5 Llevar la crema de aguacate y limón a la nevera unos minutos y servir para que esté bien fría y ¡a disfrutar!Esta sopa de aguacate es perfecta para la hora de la cena o para servir como entrante durante la época de verano, cuando hace más calor y necesitamos comer platos refrescantes.",de41a9f1-8ca3-417e-bdb0-1045117c6a35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-fria-de-manzana-verde-al-curry-52259.html,2 unidad manzana verde 1/2 unidad cebolla blanca 4 gr curry en polvo 40 ml crema de leche 200 ml caldo de pollo Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, saltear la cebolla finamente picada con una pizca de sal. 3 Añadir las manzanas peladas y cortadas en cubos pequeños, bajar el fuego y tapar. Cocinar durante 5 minutos. 4 Añadir el curry en polvo y mezclar. 5 Licuar la mezcla con el caldo de pollo, sal y pimienta. 6 Cuando este fría llevar a la nevera por unos minutos, cubrir con crema de leche y disfrutar.",2b8c0779-77b9-4912-bdf0-7cdfdcb45b29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-deliciosa-de-calabaza-52041.html,300 gramos de calabaza. 200 ml de salsa bechamel. 2 unidades medianas de cebolla blanca. 500 ml de caldo de pollo. Dientes de ajo. 150 ml de crema de leche o nata.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Picar la calabaza en cuadros medianos, llevar a una olla con agua y sal.Cocinar hasta que este blanda.Retirar y reservar. 3 Adicionar la calabaza aun bowl y procesar con un poco de caldo de pollo. 4 Llevar a una olla el caldo de pollo con la calabaza.Adiciona la crema de leche, la salsa bechamel y un poco de tomillo.Dejar a fuego lentu durante unos diez minutos.Apagar. 5 Servir con un poco de crema de leche encima y patatas chips.Disfrutar.",db733738-4ef1-4cab-8149-eda300e77992, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-esparragos-con-mousse-de-salmon-51974.html,250 gramos de Espárragos ½ unidad de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 200 mililitros de Caldo de pollo 200 gramos de Crema de leche 100 gramos de Salmón ahumado 100 gramos de Queso crema 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla en plumas y el ajo picarlo fino, dorar en una olla por 3 minutos. 3 Agregar los espárragos cortados en trozos, no olvidar retirar la parte de abajo de los espárragos que es la mas dura. Cocinar durante 7 minutos revolviendo constantemente. 4 Pasados los 7 minutos agregamos el caldo de pollo, tapamos y dejamos hervir. 5 Para hacer el mousse de salmón colocamos en el procesador de cocina el salmón junto con un poco de sal, pimienta y el queso crema. Trituramos hasta obtener una textura suave y cremosa. 6 Colocamos el mousse de salmón en un recipiente y lo llevamos a la nevera. 7 Licuamos los espárragos junto con el caldo y la crema de leche. Calentamos y servimos muy caliente la crema de espárragos, poniendo primero el mousse de salmón, degustar.",d3ffc9e8-4f81-49fc-8a6d-1a3608866b0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-aguacate-51916.html,3 Aguacates 200 gramos de Totopos 150 gramos de Queso mozzarella 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 500 mililitros de Caldo de pollo 1 cucharadita de Salsa picante 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para hacer nuestra rica sopa de aguacate será prealistar los ingredientes. Si los aguacates son muy grandes bastará con que uses dos, en cuanto al caldo, si prefieres que la crema de aguacate sea vegetariana puedes usar caldo de verduras. 2 Troceamos y trituramos el aguacate y lo colocamos en la licuadora junto con el caldo. Trituramos bien hasta conseguir una mezcla líquida lo más homogénea posible. Recuerda que puedes usar caldo ya listo o hacer el caldo de pollo casero. 3 Llevar esta mezcla a una olla y cocinar a fuego bajo. Cuando la mezcle empiece a tomar calor, añade la crema de leche y mantén la cocción durante 10 minutos.La crema de leche también se conoce como nata para cocinar. 4 Ya para terminar, sazona la sopa de aguacate al gusto añadiendo un poco de picante, sal y pimienta. Revuelve y apaga el fuego. 5 A la hora de servir la crema de aguacate, coloca las porciones en cada plato y decora colocando unos cuantos totopos caseros en el plato y encima, otro poco de queso mozzarella rallado.Esta crema caliente es perfecta para los días de frío, ya veras como la combinación con el caldo de pollo le da un sabor espectacular. ¡Buen provecho! Disfrutar.",ae6fbab2-e5d4-4226-a998-8e6ae0a0c2c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopitas-de-espinacas-51873.html,Espinacas al gusto 2 huevos 1 cubito de maggui Ajo al gusto 1 puñadito de fideo o cabello de angel,"1 En una olla, se pone a hervir los fideos con el ajo, la pastilla de maggui y los huevos 2 Los huevos antes de agregarlos al consume, se baten aparte, cuando ya esta todo hirviendo y listo para servir, se le agrega la espinaca por ultimo se baja del fuego y se deja tapado para que la espinaca se incorpore con los demás sabores, 3 A la espinaca antes de agregarla al consome se le retiran las venas o los palitos que trae en medio de las hojas, por esos dan un sabor amargo 4 Gracias espero que les sirva y que la disfruten mucho.",5ab6c2ff-0a47-44a3-9724-45ba25a6be8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-castellana-tipica-51827.html,5 dientes de Ajo 1 cucharadita de Ají molido 1 cucharadita de Pimentón dulce 1 litro de Agua 150 gramos de Pan viejo 2 Huevos 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes para preparar nuestra sopa de ajo. Ten en cuenta que la cantidad de huevo depende del número de comensales, uno por persona es la medida correcta. 2 Pelar y cortar en láminas los ajos. Si quieres que el sabor no sea tan intenso o que el ajo no se repita,te recomiendo eliminar el tronco central de cada diente. 3 Blanquear los ajos en el aceite de oliva. Este proceso también se hace para reducir un poco el fuerte sabor del ajo.Para blanquear los ajos, colócalos en una cacerola con agua fría y lleva a ebullición. Cuando rompa el hervor, retira del fuego y cuela toda el agua. 4 Aparte, cortar en rodajas finas el pan y tostarlo. Recuerda que para este tipo de sopas es mejor usar pan viejo o del día anterior, aunque si no tienes no te preocupes, puedes usar pan fresco pero bien tostado. 5 A continuación, agregar el pan y el ají molido en la cacerola con las ajos. Condimentar con sal y pimienta. Mezclar. 6 Incorporar el agua. 7 Agregar el pimentón dulce. Los condimentos que su utilizan en la preparación de esta sopa Castellana casera son al gusto, añade más o menos y comprueba la sazón hasta que sea de tu agrado. 8 Tapar la sopa y dejar que cueza unos 20 minutos. 9 Servir la sopa Castellan tradicional bien caliente y añadir un huevo en cada cuenco individual para que se cueza con el calor de la sopa... ¡a disfrutar!Esta sopa de ajo, típica de la cocina española, es perfecta para la época de invierno cuando vienen bien los platos de cuchara calientes, como una sopa minestrone o la famosa sopa de cebolla gratinada.",439d4d17-a10e-46a1-b391-bc450dd003da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pollo-al-curry-51796.html,1 Pechuga de pollo 1 Zanahoria 60 gramos de Habichuelas 1 diente de Ajo 100 mililitros de Crema de lecha 1 cucharadita de Curry 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite c/n 480 mililitros de Agua (2 tazas),"1 Alistamos todos los ingredientes en la mesa de trabajo para preparar nuestra sopa de pollo casera. 2 Cortamos las habichuelas o judías verdes en diagonales delgadas, tal y como se ve en la imagen. 3 Seguidamente cortamos la zanahoria en bastones pequeños. Los trozos deben ser más o menos del mismo tamaño que las judías verdes. 4 Por otro lado, trituramos el ajo en un mortero, con un poquito de sal, hasta formar una pasta. 5 Ya para empezar a cocinar, ponemos un wok a fuego con unas 3 cucharadas de aceite y hacemos un salteado con las judías, la zanahoria y el ajo.Si no tienes un wok puedes usar una olla cualquiera, preferiblemente amplia de modo que te permita mover de forma constante los ingredientes. 6 Abrimos un poco nuestra la pechuga de pollo para que no tarde tanto su cocción y la colocamos en el wok junto con el agua y el curry. Continuamos con la cocción a fuego medio hasta que el pollo se cueza por completo. 7 Cuando la pechuga esté hecha, la retiramos del fuego y desmechamos el pollo hasta dejarlo como se ve en la foto. Luego devolvemos todo al caldo y añadimos la crema de leche. Removemos y corregimos la sazón añadiendo sal y pimienta al gusto. 8 Dale un toque de calor a la sopa de pollo al curry y ya estará listo para servir. Esta sope es ideal para la hora de la cena por su reconfortante sabor. ¡Buen provecho!Y si eres amante del curry te recomendamos que pruebes otros platos muy originales como la quinoa al curry o la sopa de lentejas al curry.",e1afda41-b368-4785-ad68-fd786cb69686, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-gallego-casero-51786.html,200 gr de espinazo de cerdo 3 patatas grandes 2 chorizos 200 gr de picado de verduras 100 gr de habas pequeñas,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Colocar las habas en agua desde el día anterior. 3 Calentar 2 litros de agua, cuando este hirviendo agregar las habas y el espinazo de cerdo, cocinar durante una hora. 4 Cortar el chorizo en rodajas. 5 Pelar y cortar la patata en cuadros pero con cortes no muy perfectos. 6 Agregar la patata y el chorizo y cocinar por media hora mas. 7 Agregar la verdura y cocinar por media hora mas, agregar sal y pimienta. 8 Servir y degustar bien caliente.",14187192-645b-4a0a-8ba3-165f581ab60b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-marisco-y-coco-51717.html,150 gramos de camarones. 150 gramos de anillos de calamar. 6 unidades de tomates maduros. 4 unidades de cebolla blanca. 1 taza de vino tinto. 4 tazas de agua. 2 cucharadas de aceite de oliva. 200 ml de crema de coco. 1 cucharada de tomillo seco.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla honda a fuego medio, adicionar el aceite de oliva y la cebolla blanca picada en cuadros medianos.Adicionar pimienta y sal.Sofreír hasta que la cebolla tome un tono transparente. 3 Lavar los tomates y cortarlos en gajos, adicionarlos a la olla donde tenemos la cebolla, dejar que los tomates boten sus jugos. 4 Adicionar el agua, el vino tinto y el tomillo seco.Dejar conservar durante unos 10 a 15 minutos y apagar el fuego.Dejar enfriar. 5 Una vez fría la crema adicionar en un bowl y procesar con la ayudar de un mixer. 6 Llevar nuevamente la crema a la olla y adicionar la crema de coco.Dejar hervir durante unos diez minutos a fuego lento. 7 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de mantequilla agregar los camarones y los calamares.Adicionar un poco de sal y pimienta.Dejar sofreír durante unos cinco minutos y reservar. 8 Servir la crema en una cazuela decorando con los camarones y los calamares sofreídos.Decorar con un poco de queso parmesano encima y disfrutar.",f09a7ff1-cee4-4f91-b30d-1c557100a460, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-champinones-y-ron-51669.html,500 gramos de champiñones tajados. 100 gramos de mantequilla. 2 unidades de cebolla blanca. Media taza de ron blanco. 1 cucharada de tomillo seco. 1 cucharada de ajo en polvo. 250 ml de leche entera. 150 gramos de harina de trigo Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y picar la cebolla cabezona en cuadros medianos.Reservar. 3 Llevar una olla honda a fuego medio.Adicionar un poco de aceite de girasol y agregar la cebolla blanca, sal, pimienta y el ajo en polvo.Dejar sofreír durante unos minutos. 4 Adicionar la mitad de los champiñones y la harina de trigo.Dejar sofreír por unos minutos más. 5 Adicionar la leche y 2 tazas de agua.Adicionar el tomillo seco y el ron blanco.Una vez que la crema este hirviendo, dejar conservar durante diez minutos mas a fuego medio y apagar el fuego. 6 Llevar un sartén a fuego medio adicionar la mantequilla y agregar la otra mitad de los champiñones.Dejar sofreír durante cinco minutos y apagar el fuego. 7 Servir la crema decorando cada uno de los platos con los champiñones que sofreímos y un poco de crema de leche.Disfrutar.",16352977-6f90-4715-8af9-0fdcc8aee8da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-platano-verde-y-cilantro-51660.html,1 Plátano verde 2 gajos de Cebolla de verdeo 2 Zanahorias medianas 150 gramos de Arvejas 2 Patatas medianas 500 mililitros de Caldo de costilla o res 150 gramos de Cilantro fresco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes en la mesa de trabajo para agilizar todos los procesos a la hora de cocinar nuestra sopa. 2 Empezamos por trabajar con el plátano verde, retira la piel y corta rodajas gruesas tal como se ve en la foto.Con el plátano verde se pueden hacer muchas recetas como por ejemplo los tostones de plátano o el exquisito ceviche de plátano, no dejes de probarlas. 3 A continuación, coloca el caldo en una olla profunda y calienta a fuego medio hasta que hierva. Entonces, añade todas las verduras y sazona sal y pimienta al gusto.Deja hervir durante unos 10-15 minutos y bajar a fuego lento. 4 Aparte, calienta aceite en una sartén y fríe el plátano de lado y lado hasta que se dore, unos 2-3 minutos de cada lado, como si estuvieses haciendo unas tajadas de plátano. Retirar y aplastar ligeramente con la ayuda de una tabla de cocina. 5 Coloca los tostones de plátano nuevamente en la sartén con aceite y vuelve a freírlos hasta que queden bien dorados y ligeramente crujientes.Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Adicionar los plátanos a nuestra sopa junto con el cilantro finamente picado. Continuar con la cocción durante 10 minutos más y apagar el fuego. 7 Servir nuestra sopa de plátano verde y cilantro y disfrutar.",57fdd700-26c3-40c8-993a-abf1f740734d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-garbanzos-y-vegetales-51659.html,500 gramos de garbanzos cocinados. 2 gajos de cebolla de verdeo o cebolla larga. 1 unidad de zanahoria grande. 150 gramos de arveja. 500 ml de caldo de costilla o res. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla honda a fuego medio, adicionar el caldo de costilla o res.Una vez este hirviendo adicionar los vegetales para que se cocinen ( arveja y zanahoria picada).Dejar cocinar durante unos diez o quince minutos. 3 Mientras se cocinan nuestros vegetales en el caldo, llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite y la cebolla de verdeo o cebolla larga finamente picada, pasados unos minutos adicionar los garbanzos.Sofreír durante unos minutos y apagar el fuego. 4 Adicionar a nuestro caldo de costilla o res lo que realizamos en el paso tres ( el sofrito de garbanzos y cebolla de verdeo o larga).Dejar cocinar durante unos 5 minutos más y apagar nuestra sopa. 5 Servir si se quiere con un poco de perejil espolvoreado encima y disfrutar.",75cdc2c4-83e9-4b48-b687-82422cc47bdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-pescado-estilo-oriental-51657.html,500 gramos de Cabezas de pescado 10 gramos de Galanga 5 gramos de Hojas de kafir secas 5 gramos de Limonaria seca 5 gramos de Jengibre 1 unidad de Cebolla roja 2 dientes de Ajo 1 puñado de Tallos y raíces de cilantro 10 mililitros de Salsa soja 10 mililitros de Salsa de ostras 10 gramos de Cilantro 100 gramos de Fideos de arroz 30 gramos de Raíces chinas ½ unidad de Berenjena ½ unidad de Pimentón 80 gramos de Orellanas (setas) 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer esta típica sopa china de pescado. Algunos de los ingredientes son especias y verduras poco comunes que podrás comprar en un supermercado o tienda especializada en productos asiáticos. 2 Para hacer el caldo base, en una olla añadimos las cabezas de pescado (completamente limpias), el jengibre, la galanga, las hojas de lima kaffir, la limonaria, la cebolla cortada en trozos, el ajo macerado, los tallos y las raíces del cilantro. Dejar hervir a fuego bajo y tapado durante 40 minutos. 3 Transcurrido este tiempo, sacar las cabezas de pescado y dejar hervir 20 minutos más a fuego medio y destapado. Truco: Es importante sacar las cabezas a tiempo para evitar que el caldo quede amargo 4 Colar el caldo de pescado y volver a llevar al fuego. Entonces, añadir la berenjena cortada en cubos pequeños, el pimentón en tiras y las orellanas, agregar también un poco de sal y dejar cocinar durante 20 minutos. 5 Para terminar de preparar la sopa china, agregar las salsas, tanto la de de soja como la de ostras, junto con los fideos de arroz. Rectifica sabor con sal si es necesario y dejar durante 3 minutos más al fuego. 6 Servir el caldo y decorar el plato con raíces chinas y cilantro fresco. Esta sopa de pescado estilo oriental tiene un sabor muy potente que te encantará y además, es el entrante perfecto para una velada con sabores asiáticos que puedes continuar con un teppanyaki de pollo.",9d75fe81-e709-45ab-a915-d51769b6b975, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-con-caldo-de-frijol-51632.html,1 paquete de pasta de fideos 1 chorro de aceite virgen extra 1 litro de caldo de frijol 2 cubiletes de knorr tomate 1 pizca de Epazote,"1 Se sofríen los fideo con el aceite de oliva virgen extra. Es interesante no poner mucho aceite al sofreir. 2 Se le pone un lito de caldo del frijol 3 Se le echan los 2 cuadritos de knorr tomate y se le ponen las ramas de epazote. Se deja cocer la pasta y se apaga. 4 Esta receta de fideos con caldo de frijol es una receta muy fácil y a los niños les encanta. Sirve la sopa y agrega en cada plato un poco de chile frito, queso desmoronado, epazote y julianas de tortilla.",624437a8-6504-4ec0-a13a-475e96710e07, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-y-vino-blanco-51606.html,4 unidades de zanahoria. 500 ml de caldo de pollo. 250 ml de leche entera. 2 unidades de cebolla blanca mediana. 2 cucharaditas de mantequilla o margarina. 1 taza de vino blanco. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Pelar cada una de las zanahorias y cortarla en rodajas gruesas. 3 Adicionar el caldo de pollo en una olla y llevarla a fuego medio, dejarla hervir.Una vez este hirviendo adicionar las zanahorias y dejar cocinar durante unos 10 minutos a fuego medio alto. 4 Cortar la cebolla en plumas y reservar. 5 Llevar un sartén a fuego medio adicionar la mantequilla o margarina y sofreír la cebolla.Sofreír durante unos cinco minutos aproximadamente. 6 Adicionar las cebolla y la leche al paso 3.Dejar hervir durante 5 minutos más y apagar el fuego.Dejar enfriar. 7 Una vez fría adicionar en un bowl y procesar con la ayuda de un mixer.Llevar nuevamente a la olla y calentar un poco para servir. 8 Servir con patatas de paquete y una cucharadita de crema de leche.Disfrutar.",c6b3f924-915d-498f-a443-9ac2e1d2b479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-papas-casera-51600.html,4 papas grandes 2 cebollas 1/4 de pimentón 1/2 zanahoria. Opcional si desea darle más color Cebollin al gusto Cilantro al gusto Mantequilla al gusto Queso blando 1/2 taza de leche o crema de leche. 1 litro de agua o caldo de pollo. Si desea saborear la sopa.,"1 Pele las papas y córtelas en partes de un mismo tamaño. Pele la zanahoria y córtela en trozos del mismo tamaño. Coloque las verduras dentro del agua o el caldo hirviendo y agregue las cebollas picadas en cuartos, junto con el pimentón. Espere a que las verduras ablanden. Cuando ya las verduras estén cocidas proceda a licuar todo y luego páselo por el colador para eliminar las fibras que hayan podido quedar. Vierta la crema en la olla y cocine unos minutos más a fuego lento, agregue la leche o crema de leche. Ya cuando vaya a servir coloque dentro del plato una pizca de mantequilla si gusta, y adicione unos cubos de queso blando. Y adorne con el cebollin o el cilantro. Use sólo una de estas hierbas para no desvirtuar el sabor de las papas. Verifique el punto de sal añada pimienta negra recién molida. Mi hermana para sus niños le agrega unas palomitas de maíz. (Foto referencial).",6575bd14-c05e-456b-a4d8-5e3922d1a0d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-verduras-y-patata-51595.html,150 gramos de arveja. 200 gramos de habichuela. 5 unidades de patata amarilla. 2 unidades de zanahorias medianas. 150 gramos de apio. 4 gajos de cebolla de verdeo o cebolla larga. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adicionar la cebolla larga o de verdeo picada muy fina con un poco de aceite de girasol.Dejar sofreír durante unos minutos. 3 Adicionar 5 tazas de agua a la olla donde tenemos la cebolla.Dejar hervir. 4 Cortar la zanahoria, el apio y la habichuela lo mas fino que se pueda.Reservar. 5 Una vez hierva el agua adicionar las verduras picadas, la arveja y la patata amarilla pelada y cortada en cuadros medianos.Adicionar sal y pimienta al gusto.Dejar cocinar durante unos 10 a 15 minutos.Apagar el fuego. 6 Servir con un poco de cilantro o perejil espolvoreado encima.Disfrutar.",6a86d9e1-7272-44f1-837e-3eaff7c661b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-vegetales-51493.html,700 ml caldo de pollo 50 gr pimentón rojo 50 gr cebolla roja 50 gr zanahoria 50 gr habichuelas 1 diente de ajo 20 gr cilantro 1 unidad de limón aceite de oliva sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite añadir el pimentón y la zanahoria cortada en cubos pequeños, con sal y pimienta cocinar durante 5 minutos. 3 Agrega la cebolla y las habichuelas, cocinar durante 5 minutos mas. 4 Añadir el caldo de pollo, el diente de ajo macerado, las ramas de cilantro y unas gotas de zumo de limón, dejar hervir y rectificar sabor con sal. Cocinar durante 30 minutos a fuego bajo, retirar las ramas de cilantro. 5 Servir y espolvorear un poco de cilantro finamente picado, si se desea se puede colar.",28707f9a-557c-4b55-a1a2-f65cbd2da479, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-especial-de-esparragos-51469.html,250 gramos de Espárragos verdes 1 unidad de Cebolla puerro 500 mililitros de Caldo de pollo 250 gramos de Crema de leche 3 dientes de Ajo 100 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar los espárragos retirando antes la parte mas blanca. 3 Picar la cebolla en rodajas. 4 Sofreír la cebolla con la mantequilla, agregar sal y tapar por 5 minutos. 5 Cuando la cebolla esté blanda agregar los espárragos y dejar cocinar hasta que estén muy blandos. Si es necesario, agregar un poco de caldo de pollo y tapar. 6 Agregar todo el caldo de pollo, rectificar sabor con sal y pimienta y tapar. Dejar cocinar por media hora a fuego bajo. 7 Licuar todo el caldo hasta que quede una mezcla homogénea. Luego, devolver a la olla, agregar la crema de leche y dejar que espese. 8 Servir la crema especial de espárragos en un plato con una rebanada de pan en el fondo. Disfruta de la crema bien caliente y buen provecho.",3d63d302-27bf-4aa9-9218-f191c51e9c36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-avena-y-verduras-51454.html,500 ml de caldo de pollo. 200 gramos de avena en hojuelas. 100 gramos de arveja cocinada. 100 gramos de zanahoria cocinada. 200 gramos de papa cocinada. 1 unidad de cebolla blanca cortada en cuadros. Sal. Pimienta.,1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla honda adicionar el caldo y las verduras. Llevar a fuego bajo. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar una cucharada de aceite de girasol o sofreír la cebolla durante unos 3 a 5 minutos aproximadamente. 4 Una vez nuestra cebolla se sofría adiciona la avena y dejar cocinar durante unos 2 - 4 minutos mas aproximadamente. Apagar el fuego y reservar. 5 Mezclar con el caldo el paso numero cuatro y revolver bien. Dejar cocinar a fuego bajo durante 10 minutos o hasta que espeses la sopa. Apagar el fuego. 6 Servir con un poco de cilantro o perejil espolvoreado encima y disfrutar.,168d4e6b-151a-4d8d-afe9-a02885d4a9de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-champinones-sin-nata-51435.html,500 gramos de Champiñones tajados 1 Cebolla blanca 100 gramos de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Mantequilla 500 mililitros de Leche entera 50 gramos de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para hacer esta crema de champiñones sin nata es prealistar los ingredientes que vamos a necesitar para elaborarla. 2 A continuación, cortar la cebolla cabezona en cuadros pequeños. Llevar un sartén a fuego medio y adicionar una cucharada de aceite de girasol. Luego adicionar la cebolla picada y sofreír. 3 Una vez veamos que la cebolla está transparente adicionar los champiñones, y un poco de sal y pimienta negra al gusto. Dejar cocinar durante 5 minutos aproximadamente. 4 Seguidamente, adicionar la harina de trigo y revolver bien. Así conseguiremos que la preparación de la crema de champiñones espese en el siguiente paso. Apagar el fuego y reservar. 5 En una olla honda adicionar la leche entera a la mezcla del paso 4 que tenemos reservada y el tomillo, y dejar hervir durante 10 a 15 minutos hasta que espese. Si se quiere también se adicionar un poco de vino blanco a la crema de champiñones. Apagar el fuego. 6 Servir la crema de champiñones sin nata decorando con tortillas de maíz y un poco de crema de leche en cada uno de los platos. ¡A disfrutar!Y si te gustan las recetas de cremas, échales un vistazo a las que te recomendamos aquí mismo:Crema de frijolesCrema de quinoaCrema de mariscoCrema de calabazaCrema de berros",2323f660-0c9e-4bf9-98dd-da51ff8c4a72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-vegetariana-51386.html,1 litro de Agua 150 gramos de Espaguetis 1 unidad de Cebolla de verdeo 2 unidades de Papas medianas 2 unidades de Zanahorias pequeñas 1 unidad de Tomate 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Cilantro picado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero que debes hacer para poder realizar esta sopa vegetariana es alistar los ingredientes. 2 Cortar la zanahoria, las papas y el tomate en pequeños cubos. Luego, picar la cebolla, el ajo y el cilantro finamente. Resérvalo todo por separado, ya que cada ingrediente, por la diferencia en el tiempo de cocción, tiene su momento oportuno para ser incorporado a la preparación. 3 Para realizar el caldo vegetariano, pon a hervir el agua y agrega la cebolla y las zanahorias. Deja cocer durante 10 minutos e incorpora la papa y los fideos. 4 En una sartén, blanquea el ajo y dora junto a los tomates en un poco de aceite. Condimenta con sal y pimienta. 5 Cuando el tomate esté cocido, agrégalo a la sopa de fideos. Añade también el cilantro. 6 Mezcla y cuece todo con la olla tapada y a fuego mínimo por 5 minutos más. 7 Servir la sopa de fideos vegetariana y finalizar el plato con un poco más de cilantro fresco y queso rallado si lo desea. ¡A disfrutar!",04be2617-1916-4112-8835-7140d5503cb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-especial-de-verduras-con-pollo-51371.html,100 gr espinaca 1 pechuga de pollo 1 calabaza pequeña 1 cebolla blanca 2 zanahorias 2 habichuelas 2 patatas grandes 5 patatas amarillas,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Deshuesar la pechuga, colocar el hueso con agua tomillo laurel y la cebolla partida por la mitad. 3 Pelar las patatas y cortar en cuadros, estas se agregan cuando el caldo este hirviendo. 4 Lavar y picar todas las verduras en cuadros, estas se agregan 5 minutos después que las patatas y antes se retira la cebolla y el hueso de pollo. 5 Cortar la pechuga de pollo en cuadros y agregar con las verduras. dejar calentar la sopa hasta que todo este cocinado. 6 Rectificar sabor con sal y degustar muy caliente.",dde28aac-3ad3-483b-9acd-76fcca9077fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-y-puerro-51351.html,1 puerro 5 patatas 3 zanahorias 2 dientes de ajo 1 taza de vino blanco 500 mililitros de leche 2 cucharaditas de tomillo seco 1 pizca de sal y pimienta 2 tazas de agua (480 mililitros),"1 Deja listos todos los ingredientes para preparar la crema de zanahoria y puerros más rápido. Para ello, pela y trocea las verduras. 2 Saltea el puerro y los dientes de ajo picados en una olla con una cucharada de aceite caliente. Deberás sofreír estos ingredientes durante 5 minutos aproximadamente. 3 Incorpora las patatas y las zanahorias troceadas, añade sal y pimienta la gusto y cocina durante 5 minutos más. 4 Vierte el agua y la leche y deja que se cocinen las ingredientes de la crema de zanahoria y puerros durante 15-20 minutos. Truco: Para que la crema de puerros sea más ligera, elimina la leche y utiliza solo agua. 5 Cuando las verduras estén bien cocinadas, retira el caldo de la olla y tritúralas añadiendo caldo poco a poco. De esta manera, podrás controlar la textura de la crema de puerros y zanahoria y dejarla más o menos líquida. Truco: Puedes triturar las verduras en la licuadora o con una batidora eléctrica de mano. 6 Coloca la sopa de puerros y zanahorias en la olla, añade vino blanco y tomillo y deja que se cocine unos 10 minutos a fuego bajo. Estos ingredientes son opcionales, pero potencian muchísimo el sabor de la crema. 7 Sirve la crema de zanahoria, puerro y patata caliente o fría. Puedes añadir picatostes caseros, chips de boniato o, simplemente, un poco de pimienta. ¡Buen provecho!",53205c04-e8fb-4ec4-8c26-9f4ca76b65a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinaca-vino-blanco-y-batatas-chips-51320.html,1 atado de espinaca. 1 cebolla puerro. 1 cucharada de ajo en polvo. 100 ml de crema de leche. 1 taza de vino blanco. 3 tazas de agua Mezcla de sal gruesa y pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar a fuego medio una olla honda, adicionar un poco de aceite de girasol y la cebolla puerro cortada en rodajas.Sofreír durante unos 5 minutos hasta que tome un color dorado. 3 Mientras se sofríe la cebolla, con la ayuda de un colador lavar la espinaca( lo ideal es quitarle el exceso de tierra que tiene)Dejar escurrir en el colador. 4 Adicionar las tazas de agua a la olla con un poco de sal y pimienta. 5 Cuando este hirviendo el agua, adicionar las hojas de espinaca.Dejar cocinar la espinaca durante 5 máximo 7 minutos.Retirar la espinaca y procesar. 6 Procesar la espinaca con un poco de el caldo base de la crema. 7 Devolver la crema y adicionar el vino blanco a la olla.Dejar en fuego bajo durante 10 minutos.Apagar el fuego. 8 Adicionar la crema de leche y desatar bien. 9 Servir la crema acompañada de batatas chips y una cucharada de crema de leche.Disfrutar.",305e8e9e-de39-4855-9843-030666d0d173, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-especial-de-espinacas-51316.html,1 kg de espinacas 250 gr caldo de pollo 250 gr crema de leche,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Lavar muy bien la espinaca y cocinar con aceite de oliva y un poco de ajo. 3 Cuando la espinaca este cocinada agregar sal y pimienta. 4 Licuar con el caldo de pollo hasta que este completamente homogénea la preparación 5 Volver a la olla agregar la crema de leche revolver rectificar sal y pimienta. 6 Servir, degustar con pollo y pan tostado.",4e9096cc-e19e-4892-be1b-895be58cb933, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-y-albahaca-51304.html,5 unidades de Tomate maduro 500 mililitros de Caldo de pollo 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 taza de Vino blanco 1 taza de Leche entera 1 unidad de Cebolla morada 2 cucharadas soperas de Albahaca seca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En una olla honda adicionar un poco de aceite de girasol y sofreír la cebolla morada. Adicionar sal y pimienta al gusto. 3 Una vez la cebolla esté en un tono transparente adicionar la albahaca. Dejar sofreír durante 5 minutos más. 4 Lavar los tomates y quitarles la base, cortarlos en cuatro cascos. Reservarlos. 5 Adicionar los tomates a la olla donde se encuentra la cebolla y los demás ingredientes mezclados. Adicionar el ajo en polvo. Dejar sofreír durante unos 10 minutos más aproximadamente. 6 Adicionar el caldo de pollo y la leche. Dejar cocinar durante 20 minutos a fuego medio. Apagar el fuego y dejar enfriar. 7 Una vez fría la sopa, adicionar a un bol y licuarla. 8 Con ayuda de un colador, tamizar o colar la sopa para obtener una consistencia y textura más fina. 9 Llevar la sopa a fuego medio nuevamente y adicionar el vino blanco. Dejar durante 5 minutos y apagar el fuego. 10 Servir espolvoreando un poco de queso parmesano encima y una o dos cucharadas de crema de leche. Disfrutar de la sopa de tomate y albahaca y ¡buen provecho!",7044b4e8-fb39-4fbf-a04b-cc90c506062a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-apio-y-batata-51290.html,500 gramos de Apio 100 gramos de Harina de trigo 2 cucharaditas de Orégano seco 1 unidad de Cebolla roja 3 unidades de Batata criolla 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 taza de Vino blanco 300 mililitros de Caldo de pollo 2 cucharaditas de Ajo en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para preparar la sopa de verduras. 2 Cortar la cebolla en cuadros pequeños, en una olla honda a fuego medio adicionar un chorro de aceite de girasol y sofreír hasta que esté transparente. 3 Una vez esté transparente la cebolla adicionar el apio y la harina. Dejar sofreir durante 10 minutos. 4 Adicionar el caldo de pollo, el ajo, el orégano, sal y pimienta y la papa cortada en cuadros pequeños (para que se desate en la sopa). Dejar cocinar la sopa durante 20 o 25 minutos. 5 Apagar el fuego y adicionar el vino blanco y la mantequilla. Dejar enfriar la sopa de apio y batata. 6 Una vez esté tibia o fría la sopa, procesar con un mixer o en una licuadora. 7 Colar la sopa para obtener una plato de textura fina. 8 Servir la sopa de apio y patata con una cucharada de crema de leche y orégano seco espolvoreado por encima. Disfrutar.",a7c6d71d-e861-472b-afe5-4d973403a952, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-champinones-casera-51287.html,500 gramos de champiñones 1 cebolla blanca 250 mililitros de leche 250 mililitros de caldo de pollo 200 mililitros de crema de leche (1 taza) 200 gramos de mantequilla 3 dientes de ajo 70 gramos de harina (½ taza),"1 Alista todos los ingredientes para hacer esta crema de champiñones con caldo de pollo. 2 Pica la cebolla y el ajo en cubos. Aparte, derrite la mantequilla en una sartén y añade el ajo y la cebolla para preparar un sofrito. 3 Cuando la cebolla esté blanda, agrega los champiñones troceados o cortados en láminas. Remueve todo para que estos se impregnen bien con el sofrito del ajo y la cebolla. 4 Pasados un par de minutos, espolvorea la harina y mezcla. Cuando los champiñones estén tiernos, agrega el caldo de pollo y deja cocinar por 15 minutos.Si prefieres una crema de champiñones vegetariana puedes usar caldo de verduras, también recuerda que estos puedes hacerlos de forma casera siguiendo cualquiera de estas recetas:Caldo de verduras paso a pasoCaldo básico de pollo Truco: También puedes usar maicena en vez de harina para espesar la crema. 5 Pasado este tiempo deberás agregar la leche y la crema de leche. Remueve y continúa con la cocción a fuego lento hasta que la crema espese al gusto. 6 Sirve la crema de champiñones casera recién hecha y acompañar con pan tostado. Recuerda que si prefieres una crema de textura más homogénea puedes pasarla por la licuadora antes de servir.Y si quieres disfrutar de los ricos champiñones de otra forma, te recomendamos probar esta receta de champiñones al ajillo que está buenísima.",34fdaa93-e052-4799-a785-53d9d1798460, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-con-nata-51262.html,1 bolsa de 500 gramos de espinacas congeladas o frescas 1 cebolla 1 diente de ajo Agua 100 gramos de nata líquida crema de leche o de leche evaporada más ligera Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Lo primero que hay que hacer es rehogar la cebolla y el ajo picado en una olla con un poco de aceite de oliva. 3 Agregamos las espinacas, echamos sal y cubrimos con agua. Dependiendo de si son espinacas congeladas o frescas variaremos el tiempo que deben hervir en el agua. Para las espinacas frescas unos 5 minutos y para las congeladas unos 7 minutos. 4 Una vez cocidas retiramos parte del agua de la cocción, batimos con la batidora eléctrica hasta que quede una textura a nuestro gusto, más o menos líquida. Si la queréis más líquida debéis añadir más agua de la cocción. 5 Añadimos la nata o crema de leche, si la queréis más ligera podéis utilizar leche evaporada. Probamos y salpimentamos si es necesario, decoramos a nuestro gusto y servimos bien caliente.",dbeaef8f-5486-425f-bf9c-e8cb13c8625e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-marisco-y-verduras-51213.html,"200 gramos de Mariscos (camarones, almejas, mejillones, pulpo y calamar) frescos o congelados 40 gramos de Pimiento morrón 40 gramos de Zanahoria 1 diente de Ajo 30 gramos de Apio 1 Tomate rojo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva Fumet o caldo de marisco","1 Para preparar esta sopa de marisco y verduras, lo primero que hay que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A continuación, picamos la zanahoria y el pimiento morrón en cubos pequeños, y pelamos y cortamos el ajo en láminas muy delgadas. Seguidamente en una olla mediana, pondremos 4 cucharas de aceite, sofreímos un poco el ajo y luego añadimos los vegetales y seguimos pochando. 3 Después cortamos el apio en cubos pequeños y lo agregamos al salteado de la sopa de marisco casera. 4 Una vez que las verduras de la sopa de marisco fácil están ligeramente doradas, agregamos los mariscos bien limpios, sin cáscaras (si es que la tienen) y cortados en trocitos si son muy grandes. Truco: Si el marisco estaba congelado es mejor que lo descongeles antes de empezar a preparar la sopa. 5 Después pelamos y cortamos el tomate de manera tosca, ya no importa la forma mientras no quede muy grande. 6 Ponemos el tomate junto con el resto de ingredientes de la sopa de mariscos y vegetales y adicionamos un poco de sal y pimienta. Añadimos el fumet o caldo de marisco hasta cubrir y dejamos cocinar por unos 30 minutos a fuego muy bajo. 7 ¡Y ya tendremos lista la sopa de marisco y verduras para servir bien caliente!",69867c61-9fd2-44f7-854a-5886a5fecfe1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-mexicana-de-elote-y-rajas-51167.html,190 gramos de Queso crema 2 cucharadas soperas de Mantequilla ¼ unidad de Cebolla (finamente picada) 1 taza de Granos de elote 3 unidades de Chile poblano (asado y desvenado) 1 cucharada postre de Fécula de maíz 4 tazas de Puré de jitomate 8 tazas de Caldo de pollo 1 cucharadita de Consomé de pollo en polvo 1 pizca de Pimienta,"1 Acitronar en la mantequilla la cebolla y los granos de elote, cuando estén transparentes añadir las rajas, el puré de jitomate y la fécula de maíz previamente hidratada en una cucharadita de agua. 2 Sazonar con consomé. Agregar el caldo y cocinar por 10 minutos. Incorporar el queso crema y agregar trozos del queso Oaxaca. Servir caliente.",a7bfc1f5-0081-4aba-8751-45a92941156b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-coliflor-rustica-51000.html,"1 atado de coliflor. 3 dientes de ajo. 2 ramas de cebolla larga o de verdeo. 3 cucharadas de aceite de oliva. 2 tazas de leche entera. Sal de finas hierbas ( mezcla de laurel, tomillo y oregano seco).","1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar la cebolla de larga o de verdeo en trozos delgados. 3 En una olla honda adicionar la cebolla larga o de verdeo y saltearla 4 Cocinar el coliflor en agua hirviendo hasta que este blandito, una vez cocinado retirar del fuego y cortar con el cuchillo lo mas fino posible. 5 Adicionar el coliflor picado a la olla donde tenemos la cebolla larga o de verdeo y agregar la sal de hierbas, dejar conservar durante unos diez minutos aproximadamente. 6 Adicionar la leche y dejar hervir.Dejar conservar durante unos 5 a 10 minutos.Con un batidor de mano mezclar hasta que se disuelvan todos los ingredientes. 7 Servir la sopa rustica con un chorro de aceite de oliva encima.",d7dddd08-4a21-44ee-9b92-f5b7f528a9c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-casero-50981.html,4 unidades de Tomate maduro 1 unidad de Pepino 1 unidad de Cebolla grande 1 unidad de Pimiento verde ½ taza de Vino blanco (opcional) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Lavar y cortar el tomate en cuatro cascos o en cuatro partes como se observa en la foto. Reservar en un bol hondo. 3 Lavar el pimiento verde o pimentón y cortarlo en cuadros medianos como se observa en la foto. Reservar en un bol. 4 Lavar el pepino y pelarlo. Cortarlo en rodajas gruesas. Reservar en un bol. 5 Lavar y quitar la primera capa de la cebolla blanca. Cortar en cuadros medianos la cebolla y reservar en un bol. 6 En una olla mediana, juntar todas las verduras que teníamos reservadas. Macerar con una cuchara o un batidor de mano para que éstos vayan soltando sus jugos. Dejar durante 15 a 20 minutos macerando. 7 Adicionar sal, pimienta y el vino blanco a las verduras. Ir adicionando de a poco agua fría a la receta y macerar con el batidor. Pasar por un batidor eléctrico o por la licuadora para que se incorporen todos los ingredientes. Llevar a la nevera durante 10 a 15 minutos. 8 Servir esta sopa bastante fría, el gazpacho casero se puede decorar con cualquier hierba aromática. Y si te gustan este tipo de sopas, puedes probar el gazpacho de remolacha que también es una receta deliciosa y muy popular.",a26082a3-575c-464c-a6be-b01c02d406d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-verdura-de-cocido-50971.html,1 Cebolla Verduras cocidas del caldo 1 Vaso de caldo 1/2 Litro de agua Aceite Sal 150 Gramos de jamón serrano,"1 Cortamos la cebolla en juliana. 2 La ponemos en una olla con aceite caliente a rehogar. 3 Una vez está rehogada, le añadimos la verdura. 4 Después un vaso de caldo. 5 A continuación, el agua y dejamos hervir durante diez minutos. 6 Trituramos. 7 Pasamos el jamón por la plancha. 8 Servimos, ponemos la crema en el plato y encima el jamón.",dda4cd77-f75c-4b89-871c-a3ab747e314c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cocido-con-verduras-50970.html,1 Bandeja de verduras para caldo 6 Patatas medianas 15 Judías verdes 1/2 Repollo 300 Gramos de judías 300 Gramos de garbanzos Pasta para sopa Sal Huevo Ajo Perejil Aceite Harina 1 Hueso de ternera 1 Hueso de cerdo 1 Hueso salado (preferiblemente rodilla) 1 Trozo de carne de ternera 1 Trozo de carne de cerdo 1 Muslo de pollo 1 Chorizo 1 Morcilla 1 Trozo de tocino,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 En una olla ponemos toda la carne a cocer menos el tocino y la carne picada. 3 Pelamos y lavamos todas las verduras, reservamos las judías, dos zanahorias, las patatas y el repollo. Y el resto las ponemos en olla con aceite de oliva a rehogar junto el tocino. 4 Una vez están bien rehogadas las verduras, las añadimos al caldo de carne. 5 Seguidamente añadimos las verdura que habíamos reservado y lo dejamos cocer a fuego medio durante dos horas, mientras, picamos el ajo y el perejil, se lo añadimos a la carne picada, hacemos las pelotas y enharinamos. 6 Pasadas dos horas, retiramos del el caldo, la carne y las verduras. Añadimos al caldo las legumbres. 7 A continuación, agregamos las pelotas y dejamos cocer durante diez minutos. 8 Mientras, preparamos la pasta para la sopa, ponemos la pasta en una olla, le añadimos el caldo caliente y dejamos cocer hasta que esté hecha la pasta. 9 Una vez hecha la sopa, la servimos junto a la carne y la verdura que habíamos retirado del caldo.",a791bc11-6d36-4da6-8c57-11ecf3b29cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gazpacho-andaluz-con-pan-50956.html,1 unidad de Tomate maduro ¼ diente de Ajo ¼ unidad de Cebolla de huevo 40 gramos de Pepino ¼ unidad de Pimiento morrón 25 gramos de Apio 25 gramos de Miga de pan 1 pizca de Sal marina 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Ponemos una olla con agua a hervir y preparamos el tomate quitándole el tallo. 3 Le quitamos la piel al pepino y le retiramos las semillas. Reserva un trozo pequeño de pepino con cáscara para la decoración final 4 Cortamos el pimiento y la cebolla de manera tosca pues éstos irán al procesador de alimentos. Reserva un trozo pequeño de pimiento para la decoración final. 5 Le hacemos una cruz en la parte baja del tomate para que al pasarlo por agua hirviendo nos sea mas fácil retirarle la piel. Dejamos por 1 minuto aproximadamente. 6 Cortamos el apio en bastones y reservamos unos pocos para la decoración. 7 Luego de unos segundos de tener el tomate en agua, lo retiraremos y quitaremos la piel para posteriormente sacarle las semillas.Luego trituramos todo, pasando por un procesador de alimentos todos los ingredientes incluyendo la miga de pan. 8 Finalmente dejamos enfriar al gusto y servimos el gazpacho Andaluz con pan en una copa, decorando con cubitos de las verduras reservadas para este fin. Y si te gustan las sopas frías también puedes probar el gazpacho de fresa o la sopa de manzana al curry.",0c47b3ef-0c87-4136-b0ec-cfe9aeacfe3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-frescas-50915.html,200 mililitros de Fondo de pollo 2 Patatas ½ pieza de Cebolla larga o junca 1 diente de Ajo 1 chorro de Crema de leche 20 hojas de Espinacas medianas 1 pizca de Sal Pimienta,"1 Para preparar esta crema de espinacas frescas, lo primero que hay que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a emplear en la receta. 2 Luego ponemos a cocinar en el fondo o caldo de pollo, la papa pelada y cortada en cubos, y la cebolla y el ajo enteros. Esto tardará entre 15 y 20 minutos. Cuando los ingredientes del puré de espinacas estén cocinados, los escurrimos y reservamos para más tarde. 3 Cuando esté bien cocida la papa y la cebolla, pondremos nuestras hojas de espinaca previamente lavadas en esa olla y las dejamos por 5 minutos dentro del fondo para que se cocinen. De esta manera nuestra crema de espinacas frescas tenga un color verde bien bonito. 4 A continuación, pondremos lo que todo hemos cocinado en la olla dentro del procesador de alimentos o batidora eléctrica, y licuamos la crema de espinacas ligera hasta que la mezcla esté homogénea. Luego rectificamos de sal y de pimienta y removemos bien. 5 Finalmente, servimos nuestra rica crema de espinacas frescas y le ponemos un chorrito de crema de leche por encima para decorar, y si tenemos, unas papitas fritas o una chips de calabaza. ¡Buen provecho!",0519e8cc-f2b0-485d-a47b-78a8db40947c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-y-cebolla-50909.html,150 gramos de Calabacín 1 unidad de Papa ¼ unidad de Cebolla ½ diente de Ajo 40 mililitros de Leche 100 mililitros de Caldo de pollo 1 rama de Perejil crespo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para preparar esta crema de calabacín y cebolla lo primero que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A cotinaución, quitarle parte de la cáscara al calabacin y cortarlo en cubos pequeños, y de igual manera cortamos la cebolla. 3 Seguidamente en una olla ponemos el caldo de pollo, el calabacin, la cebolla y el ajo, y la tapamos. 4 Dejamos cocinar hasta que el calabacin esté muy suave y agregamos la papa picada para que tome temperatura (unos 20 minutos aproximadamente). 5 Luego llevamos la preparación a un procesador de alimentos y licuamos hasta obtener una crema de verduras homogénea. Corrige la sazón con sal y pimiento si lo consideras necesario. 6 Por último servimos la crema de calabacín y cebolla, y ponemos perejil crespo picado como decoración. Si deseas, también puedes añadir un poco de queso parmesano. Y si te gustan este tipo de recetas te recomiendo probar la crema de berenjena... te encantará.",e4870b5a-a2f5-4c63-a624-663ad2af4f98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-tomate-casera-con-pan-50853.html,1 kilogramo de Tomates maduros 1 barra de Pan viejo 1 rama de Hierbabuena fresca 1 Pimiento verde ½ Cebolla 2 dientes de Ajo Agua o Caldo de verduras 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar nuestra sopa de tomate andaluza, debemos alistar todos los ingredientes. Para ello, pica todo finamente, el ajo, la cebolla y el pimiento puedes dejarlo en juliana. El tomate debe estar troceado en cuartos y el pan en trozos medianos. 2 Con todo ya cortada y medido, nos ponemos a preparar el sofrito base. Calienta una sartén con un chorro de aceite y añade el ajo para que se fría. Antes de que lleguen a dorarse añade la cebolla junto con el pimiento y una pizca de sal, continua con la cocción a fuego medio durante 8 minutos. 3 A continuación, incorpora el tomate en la sartén y deja que ligue y suelte el agua, manteniendo la cocción durante otros 15 minutos. Remueve de tanto en tanto con una cuchara de madera. 4 Cuando nuestro sofrito esté ya ligado, será el momento de añadir el pan. Remueve todo para que se integren los ingredientes.El pan puedes remojarlo unos minutos antes en agua o caldo de verduras. 5 Ya para terminar, espera que la sopa de tomate vuelva a hervir y entonces añade las ramas hierbabuena. Comprueba y corrige la sazón con una pizca de sal y continua con la cocción unos 2-3 minutos más. 6 Sirve bien caliente la sopa de tomate casera con pan y si quieres acompaña el plato con huevo frito y pimientos asados. ¡Buen provecho!Si estás en verano puede no te apetezca una sopa caliente, así que en ese caso no dejes de revisar la receta de sopa fría de tomate con sandía.",465536a7-3031-4812-b1ba-fa752a800b1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-puerros-en-crema-50850.html,30 ml. de vino blanco Aceite de oliva 6 puerros 2 patatas 1 cebolla 700 ml. de leche 20 gr. de mantequilla Pimienta Agua Sal,"1 En una cazuela con un chorro de aceite de oliva y la cantidad de mantequilla indicada, vamos a sofreír la cebolla y los puerros. 2 Hecho el sofrito de la crema de puerros, echaremos un chorro de vino blanco y, a fuego alto, dejaremos que se evapore. 3 Luego bajaremos el fuego y añadiremos las patas cortadas en daditos. 4 Inmediatamente después, cubriremos el sofrito de la crema de puerros con agua, y coceremos durante unos 8 minutos, hasta que las patatas estén bien cocidas. 5 Trituraremos con una batidora el contenido de la cazuela de la crema de puerros. 6 El toque fundamental se lo daremos a la crema con la leche y la nata. 7 Por último, rectificaremos de sal y de pimienta, y removeremos bien antes de servir.",41b3ca4a-282f-4244-8512-ed8e67ed900e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-patatas-bien-espesa-50848.html,300 g de patatas Curry Una pizca de sal 2 puerros (la parte blanca) Pimienta 30 ml de aceite de oliva Perejil 1 cebolla,"1 Ponemos en la olla a presión el agua justa para cubrir las patatas peladas y cortadas en rodajas gruesas, además de la cebolla y los tallos de puerro. 2 Cocinamos durante 15 minutos a máxima presión, enfriamos y batimos todo en la batidora. 3 En una cazuela ponemos 2 cucharadas de aceite y agregamos la mezcla de patata, sazonamos con sal, pimienta y curry. 4 Servimos caliente, adornamos con el perejil picado y finalmente agregamos la cucharada de aceite en crudo.",720c7291-023b-47f8-80dd-27582739509f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-patatas-y-puerros-50847.html,"225 g de patatas peladas y en dados de 2 cm 850 ml de caldo de verduras 1 cebolla picada 3 puerros en aros sal pimienta 150 ml de nata líquida (opcional) 2 cucharadas de cebollino en aros finos, para adornar 50 g de mantequilla","1 Derrita la mantequilla en una cazuela a fuego medio, eche las verduras y saltéelas 2 o 3 minutos hasta que estén tiernas pero no doradas. Vierta el caldo, llévelo a ebullición, baje el fuego y cuézalo, tapado, 15 minutos. 2 Retire la cazuela del fuego y tritúrelo todo con la batidora o el robot de cocina. 3 Caliente de nuevo la sopa, salpimiéntela y viértala en boles precalentados. Si lo desea, decórela con una espiral de nata. Adórnela con el cebollino.",5245b03b-1c57-49c2-8f78-0aebcf86985e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-lentejas-para-combatir-el-frio-50844.html,1 zanahoria 3 dientes de ajo 300 gr. de lentejas 100 gr. de jamón curado 2 cebolletas 1 puerro 50 gr. de brotes de alfalfa agua aceite virgen extra sal,"1 Pon a cocer en la olla rápida las lentejas. Limpia las verduras (1 cebolleta, el puerro y la zanahoria) y pícalas en cuadraditos. 2 Incorpóralas a la olla, sazona y cierra la tapa. Deja cocer durante 5 minutos, desde el momento que empiece a salir el vapor. 3 Cuando estén cocidas, tritura con la batidora y reserva en la olla. 4 Pica finamente la otra cebolleta y los ajos. Pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. 5 Trocea el jamón e incorpóralo, añade los brotes de alfalfa. Saltea brevemente y viértelos sobre la sopa. 6 Mezcla suavemente y pasa la sopa a una sopera. Si se manchan los bordes, límpialos con papel de cocina.",6a8ea565-b96a-4d80-93c6-6763e477aa41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-japonesa-de-champinones-50842.html,½ unidad de Tallo de apio 1 diente de Ajo 150 gramos de Champiñones frescos 1 unidad de Cebolla 1 trozo de Raíz de jengibre 100 gramos de Champiñones portobello 1½ litros de Caldo de res 1 puñado de Cebollitas cambray ½ unidad de Zanahoria,"1 Combina el apio, cebolla, zanahoria, jengibre, ajo y parte de los champiñones en una cacerola u olla. Todo picado finamente o en rodajas, como prefieras. 2 Agrega el caldo de res. Si quieres hacer una versión vegana puedes utilizar caldo de verduras. 3 Deja que suelte el hervor a fuego alto. Tapa, reduce el fuego a medio y cocina durante 45 minutos. 4 Coloca los champiñones restantes en otra cacerola. Cuando el caldo de verduras esté listo, cuela sobre la cacerola y desecha las verduras. 5 Sirve la sopa de champiñones en platos pequeños y espolvorea con cebollitas cambray picadas.",79af75f6-2b2c-416f-a343-bf2834cdd21f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-exquisita-sopa-de-lentejas-50843.html,1/2 Kg de lentejas ya remojadas por 3-5 horas 1 cuch. chica de aceite de oliva 1 pizca de sal (1/4 cuch. chica) 1/4 de cebolla 3 jitomates (tomates rojos) bien maduros 1 litro de agua potable 2 cuch chicas de caldo de verduras en polvo 1 diente de ajo,"1 En una olla anti-adherente ponga el aceite y caliente a fuego medio-alto, cuando esté bien caliente agregue la cebolla picada en trozos de 5mm y mueva para que se sofría. 2 Enseguida agregue el diente de ajo picado finamente (2mm), y pique el jitomate en cubos de 10mm. 3 Agregue el jitomate y mueva por 5 minutos todo. Luego, agregue las lentejas ya cocidas y coladas (secas), y enseguida agregue el caldo de verduras. 4 Rectifique sabor con sal si es necesario. 5 Deje que todo hierva por 15-20 minutos y listo!!",d6e45c95-f1ca-4f70-912c-52792286bd00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-jamon-iberico-y-coliflor-50840.html,parmesano rallado (opcional) pimienta sal 2 zanahorias 1 puerro (con su parte verde) 2 patatas unas lonchas de jamón ibérico agua o caldo de verduras (750ml) perejil fresco 300 gr de coliflor en ramilletes,"1 Aquí la verdura lavada y troceada. Separaremos los ramilletes de la coliflor con un poco de paciencia, al final salen y muchos, es importante que sean menudos. 2 Rehogaremos la verdura unos 10 minutos con un poco de aceite de oliva y sal, toda menos la coliflor. Podéis echarla si os gusta luego en la sopa muy tierna. 3 Mientras rehoga partiremos el jamón en trozos menudos. Reservaremos. 4 Cuando la verdura haya rehogado, echaremos el caldo y un golpe de sal y pimienta. 5 Cuando empiece a cocer, lo dejaremos 5 minutos. Acto seguido echaremos los ramilletes. 6 Taparemos y dejaremos cocer 20 minutos más, iremos probando de sal. 7 Una vez hayan terminado de cocer los ramilletes podéis echar el tronco rallado de la coliflor y hervir un par de minutos más. 8 Vamos rallando el parmesano y lo llevaremos a la mesa. 9 Servimos la sopa en el plato con el jamón y perejil picado.",efe889be-0773-462a-8b0a-b559a6600a96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-sopa-de-jamon-50839.html,75 g de fideos finos 1 huevo cocido 1 zanahoria picada 1 diente de ajo 150 g de jamón picado en daditos 1 tomate pequeño agua sal aceite,"1 En una cacerola con un chorrito de aceite, rehogar el ajo troceado, incorporar la zanahoria muy picadita, el tomate pelado, despepitado y bien picado y el jamón, rehogar unos minutos más. 2 A continuación cubrir con agua, echar un poquito de sal y dejar cocer como unos 20 minutos aproximadamente. 3 Agregar los fideos y el huevo cocido picado y cocer 2 minutos más, retirar y servir.",9ec576a2-639a-4961-b681-650b990df21b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-guisantes-con-mantequilla-50838.html,"1 cucharada de mantequilla sin sal 1 cucharadita de jugo de limón recién exprimido 1 puerro mediano, cortado de raíz, cortado a la mitad longitudinalmente, y en rodajas finas 2 1/2 tazas de caldo de verduras o caldo de pollo 1 cucharadita de pimienta negra recién molida 3 tazas de guisantes frescos (puede usarse de lata o de bolsa descongelados) 1/4 taza de hojas de menta fresca 2 cucharaditas de sal gruesa","1 Derretir la mantequilla en una olla mediana a fuego medio hasta que esté espumosa. 2 Añadir el puerro, 1/2 cucharadita de sal y una pizca de pimienta y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén suaves, unos 3 minutos. 3 Añadir el caldo, agregar 1 1/2 cucharaditas de sal y pimienta, llevar a ebullición. Añadir los guisantes y deje hervir de nuevo. 4 Reducir el fuego a medio-bajo y cocine a fuego lento hasta que los guisantes estén tiernos, unos 5 minutos. 5 Retirar la olla del fuego, agregar las hojas de menta y con un procesador de alimentos o licuadora, batir la sopa para hacer una crema. Dejar reposar. 6 Transferir la sopa a una cacerola limpia o un recipiente resistente al calor y agregar el jugo de limón. 7 Probar y sazonar con más sal, pimienta y jugo de limón, según sea necesario. Puede servir fría o caliente y acompañar de crutones de pan.",21c9886c-7849-4f38-819e-c535cccc4e02, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-fideos-con-huevo-50836.html,1 unidad de huevo 500 mililitros de caldo de ave 80 gramos de fideos cabellín (pequeño),"1 Lo primero que tenemos que hacer es preparar un buen caldo de ave, una receta que veremos mañana, por cierto… 2 Si no queréis prepararlo en casa podéis usar el que ya viene elaborado en brick o una pastilla de caldo concentrado por un litro de agua. Como siempre lo que os resulte más cómodo… 3 Calentamos el caldo y cuando está bien caliente añadimos los fideos. A mi me gusta usar el fideo cabellín porque es más fino pero eso como siempre es cuestión de gustos y los dejo a vuestra elección. Truco: No es necesario añadir sal al caldo ya que tanto las pastillas como si lo hacemos nosotros ya le habremos añadido sal al caldo. 4 Pasados unos cinco minutos tendremos los fideos ya tiernos, retiramos del fuego y rectificamos el punto de sal al final. 5 Seguidamente cascamos un huevo y lo añadimos removiendo enérgicamente para que nos quede cuajado en forma de hilos. La sopa de fideos quedará con un huevo pochado en forma redonda también puedes poner un huevo duro, como te guste más.",c57a9478-af30-41e2-80b7-255fd6b077d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zapallo-y-zanahoria-76594.html,"1 kilogramo de zapallo 2 zanahorias 2 huevos 3 cucharadas soperas de avena en hojuelas 50 gramos de muzzarella sal, pimienta y nuez moscada a gusto","1 Enciende el horno para precalentarlo a 180°C. Unta con aceite y enharina un molde de de 20 x 8 x 8 cm. 2 A continuación, cocina ambas verduras. En este caso, lo hicimos en microondas. Para ello, limpia, pela y corta en cubos tanto el zapallo como la zanahoria. Colócalos en un recipiente apto para microondas y cocina por 15 minutos a máxima potencia. Recuerda mezclar a mitad de tiempo para una cocción pareja. Truco: si lo prefieres, puedes hervirlas o cocerlas al horno. 3 Posteriormente realiza un puré, y cuando se haya enfriado un poco, agrega el huevo y los condimentos. Mezcla bien para integrar. 4 Luego, incorpora la avena y vuelve a mezclar. 5 Vierte una parte de la preparación en el molde. Corta bastones de muzzarella y ubícalos a lo largo del budín. Cubre con el resto de la masa de budín. 6 Lleva a horno precalentado a 180°C por aproximadamente 35 minutos, cuando veas la superficie dorada. 7 Deja reposar unos minutos antes de desmoldar y ya puedes servir y degustar este delicioso budín de zapallo y zanahoria. ¿Qué te pareció esta receta? Cuéntanos en comentarios y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",be41fbc0-ea2c-44e0-849f-0a31630e6036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-en-freidora-de-aire-76521.html,"1 paquete de masa para rollitos, masa filo, tortitas.. 1 trozo de col blanca 1 zanahorias 400 gramos de carne picada mixta- pollo-pavo 1 chorro de soja aceite de oliva sal pimienta","1 Para hacer los rollitos de primavera en freidora de aire, puedes comprar los rollitos ya hechos y así solo deberás cocinarlos en la freidora, también puedes hacerlos tú. Asimismo, prepara las verduras, lava la col y las zanahorias, pica la col y ralla la zanahorias en tiras. 2 Coloca una sartén a fuego medio con un chorro de aceite de oliva, incorpora la carne picada y sofríe. 3 Cuando esté la carne medio hecha añade las verduras: la col y la zanahoria, pon un poquito de sal y pimienta. Deja que se rehogue hasta que las verduras estén un poco cocinadas. 4 Cuando veas que está casi cocinado todo añade un buen chorro de soja, mezcla bien y deja se cocine unos minutos. Prueba por si quieres añadir más sal o pimienta. 5 Cuando veas que está todo el relleno ya cocinado al gusto, más bien debe quedar las verduras al dente. Deja que el relleno se enfríe para que la masa no se rompa. 6 Coge la masa, puede ser masa filo, tortitas o masa especial que venden para rollitos. Coloca una parte del relleno y enrolla los rollitos. 7 Calienta la freidora 2-3 minutos. Pon los rollitos en ella, pinta los rollitos con un poco de aceite, con ayuda de una brocha. 8 Cierra la freidora y pon a 200 ºC unos 7-8 minutos. A mitad del tiempo abre y mira para ver cómo van los rollitos, les puedes dar la vuelta. 9 Deja los rollitos de primavera en freidora de aire que se cocinen hasta que estén dorados por los dos lados. 10 Sirve acompañados de alguna salsa. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Si además, quieres conocer las mejores freidoras de aire calidad precio para elaborar esta receta, sigue leyendo.",a8b7918a-0a7f-46e1-b4ef-12927c3580e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-coliflor-y-queso-76501.html,1 coliflor 1 diente de ajo 1 puñado de perejil fresco 1 huevo ¼ taza de pan rallado 1 cucharada postre de cúrcuma,"1 El primer paso para hacer las hamburguesas de coliflor y queso es lavar y separar los arbolitos del coliflor de su tronco para cocinarlos junto al diente de ajo en un recipiente tapado y apto microondas por unos 5 minutos. Truco: puedes cocinar coliflor cada vez que lo veas en la verdulería y congelarlo en bolsas aptas para freezer. El mismo dura unos 3 meses y podrás disfrutarlo en cualquier momento del año, además de adelantar tiempo en la cocina. 2 Lleva el coliflor cocido junto al diente de ajo a un colador sobre el mismo recipiente para que vaya soltando el exceso de líquido. Una vez frío, apriétalo con las manos para empezar a romperlo y retirar le exceso de agua, así, tus hamburguesas se armarán mejor y no necesitarás agregar tanto pan rallado. 3 Mezcla el coliflor con el diente de ajo, junto con el queso rallado, los condimentos, el perejil limpio picado y una parte del pan rallado. 4 Añade el huevo y corrobora la consistencia. Si crees que podrás armar las hamburguesas sin problema, no añadas más pan rallado, por el contrario, agrega el resto. 5 Divide la preparación de tus hamburguesas de coliflor y queso en 4 partes iguales. Humedece un poco tus manos para darles la forma deseada y que no se peguen a tus dedos. Llévalas a una asadera previamente aceitada. 6 Cocina las hamburguesas de coliflor saludables en el horno precalentado a temperatura máxima (200-220 ºC) por unos 7 minutos. Pasado ese tiempo, gíralas y cocínalas unos 5 minutos más, para que se doren de ambos lados. 7 Sirve las hamburguesas vegetales y disfrútalas con tu acompañamiento preferido. A continuación, te daremos algunas ideas para inspirarte. Cuéntanos qué te pareció esta preparación y no dudes en compartir la foto del resultado final, ¡nos encantará verla!Si lo deseas, también puedes preparar otras versiones con coliflor:Hamburguesas de coliflor y avenaHamburguesa de quinoa y coliflor vegana",6192b23a-3aa2-4b13-a14d-47c0415381ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-rellena-con-arroz-76493.html,1½ kilogramos de papa rosada o blanca ½ kilogramo de papa amarilla 1 cebollas roja grande 2 cucharadas soperas de ajo molido ½ kilogramo de carne molida de res 200 gramos de aceituna negra 2 huevos duros 100 gramos de pasa negras (opcional) harina c/n aceite para freir sal al gusto 1 pizca de pimienta negra 1 zanahoria pequeña picada 1 taza de arroz 2½ tazas de agua (600 mililitros) 1 chorro de aceite 1 cucharadita de ajo molido sal al gusto,"1 ¿Te preguntas cómo preparar papa rellena de carne? Pues bien, comienza lavando, sancochando y pelando las papas. Tan pronto las papas estén limpias, prénsalas rápidamente mientras aún están calientes. Una vez tibias, salpimienta, amasa bien y reserva. 2 Aparte, en una olla calienta un chorro de aceite y sofríe la cebolla picada, seguidamente agregar el ajo molido o de preferencia ajo picado. Si deseas en este momento puedes agregar ají amarillo o ají panca y continuar rehogando. 3 Cuando tengas un aderezo bien cocido añade la carne molida, las zanahorias picadas y deja que se cocinen. Sazona con sal y pimienta al gusto. 4 Retira de fuego y agrega las aceitunas en rodajas, las pasas negras y los huevos en cubos pequeños o si prefieres en gajos, resérvalos para después. Deja enfriar. 5 Divide la masa de papa en 8 porciones y de igual forma divide la carne en 8 porciones. Para empezar a armar, toma una porción de papa con las manos, aplástala hasta que quede de aproximadamente 1 cm de grosor de manera homogénea. 6 Con ayuda de la mano dale forma cóncava y en el medio rellena con una porción de carne. Asegúrate de que poner una pieza de huevo sancochado si no lo integraste previamente. 7 Cierra la masa de papa ajustando bien, dale forma ovalada y pásalas por harina. Repite estos pasos hasta acabar con el resto de las porciones. 8 Por último, fríe la papa rellena colombiana o peruana en abundante aceite caliente; una vez que introduzcas la papa dentro del aceite no la muevas. Cuando la papa haya formado una costra dorada, voltéala con cuidado para dorar por el otro lado. Retira del aceite y deja escurrir sobre papel toalla. 9 Para el arroz, calienta el aceite en una olla o en olla arrocera y vierte un chorro de aceite. Seguidamente añade el ajo picado y sofríe con cuidado de que no se queme. Incorpora el arroz y mueve bien hasta que el aceite se distribuya por todos los granos de arroz. Echa el agua y la sal al gusto, deja que rompa hervor, baja el fuego a mínimo y tapa la olla. Deja cocinar hasta que el arroz esté graneado. 10 ¡Y a servir las deliciosas papas rellenas de carne! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c7b18c25-2528-45e1-a224-33adbbe1ec6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-humita-75167.html,"2 choclos con sus hojas 1 cebolla grande 60 gramos de queso fresco ají molido, pimienta y sal 50 centímetros cúbicos de leche descremada","1 Corta el choclo unos centímetros antes de la base, sin llegar a cortar sus granos, solo las hojas. Debes tener especial cuidado de no romperlas. A continuación, sepáralas y resérvalas. 2 En agua hirviendo blanquea las hojas o las chalas del choclo por 1 minuto. Resérvalas en un plato o rejilla para que se enfríen. 3 Con cuidado desgrana el choclo ayudándote con una cuchilla. Truco: también puedes rallarlo. 4 Procesa los granos. Puedes dejar algún grano un tanto más entero para masticarlos o bien también puedes procesarlo para que quede más cremoso. Truco: si los has rallado, este paso no será necesario. Sería ideal hacerlo de esa manera si no tienes procesador o si prefieres ensuciar menos los utensilios. 5 Pela y pica la cebolla. Luego, caramelízala con su propio azúcar. Para hacer esto, dórala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol a fuego medio. A continuación, agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces. Mézclala con el choclo que has procesado en el paso anterior y la leche descremada. 6 Condimenta tu humita con ají molido al gusto. Si no te gusta o no puedes consumir condimentos picantes, puedes reemplazarlo por azúcar para una humita dulce o también puedes condimentar con nuez moscada. 7 Dispón 4 hojas de choclo o chalas en forma de cruz. En el centro, donde estas hojas se cruzan, agrega la humita y 2 cubitos de queso fresco. 8 Empieza cruzando las hojas que forman la cruz de forma vertical. 9 Con ayuda de tus manos, sostén estas hojas cruzadas para superponer las que cruzan de manera horizontal. Cierra tu paquetito con hilo para cocinar. 10 Hierve estos paquetitos en una olla con 3 dedos de agua, deben hervir hasta que cambie el color de las hojas o hayan pasado 25 minutos. Recomendamos hervir en la misma agua el hueso del choclo para que aporte sabor. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. 11 Además, si lo deseas, presentamos otra opción para presentar tu humita. Como te comentábamos al principio de la receta, existen muchas formas de presentarla. En ese caso, sigue estos pasos:Tuesta una rodaja de pan y condiméntala con un poco de aceite de oliva, frotándolo con 1 diente de ajo.Por otro lado, calienta la humita en una sartén por 10 minutos.Agrega el queso y espera a que se derrita.Si quieres, también puedes dorar en una sartén con aceite en aerosol un tomate cortado en cuartos.Dispón la humita sobre la tostada condimentada y decora con el tomate caramelizado. ¡A comer!",17fc50ac-f7ba-4f6b-b926-d812e9638978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabaza-salado-76321.html,"1 lámina de masa de hojaldre 300 gramos de calabaza 2 trozos de huevos 50 gramos de jamón, beicon... 50 gramos de queso mozzarella rallado 100 mililitros de crema de leche o nata 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal","1 Para empezar con la receta de pastel de calabaza salado, primero corta la calabaza y retira la corteza. Corta en tiras o trozos e introduce en el microondas 8 minutos. Retira y reserva. Cuando esté templada, puedes cortar en trozos. 2 Forra un molde con la lámina de hojaldre, este molde es para una tartaleta de 15-20cm de largo por 8-10 cm de ancho. Con una masa alargada de hojaldre salen dos iguales o una tartaleta más grande. Pincha la masa de hojaldre e introduce en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo unos 8 minutos. Retira y reserva. 3 En un bol coloca los 2 huevos y la nata, añade un poco de sal y pimienta. Bate y mezcla bien. 4 Pica a taquitos pequeños el beicon, jamón o lo que te guste más, añade a la mezcla de los huevos. Incorpora el queso mozzarella rallado y mezcla. Truco: ya estará el relleno, estas cantidades es para una tartaleta o pastel. 5 En el molde de la tartaleta o pastel donde tienes el hojaldre, que habrás cocinado un poco, añade el relleno. Reparte todo bien y añade por encima los trozos de calabaza. Puedes cortar en trozos pequeños y repartirlos por toda la tarta o poner los trozos de calabaza en tiras por encima de la mezcla. 6 Introduce la tartaleta al horno y deja hasta que esté la masa lista y dorada. Unos 15-20 minutos, dependerá del horno. Cuando esté lista, retira y sirve. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.",40b3c61b-3bc4-4043-937c-74d92590b527, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-brocoli-76400.html,300 gramos de brócoli 1 cebolla 1 rama de puerro 1 diente de ajo 25 centímetros cúbicos de vino blanco seco 2 huevos ½ taza de leche (120 mililitros) 2 cucharadas soperas de maicena 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de cúrcuma 1 pizca de ají molido,"1 Para empezar con la preparación del budín de brócoli, pela, pica y saltea la cebolla en una sartén a temperatura media con 1 cucharadita de aceite. 2 Cuando transparente, agrega el ajo pelado y picado, junto con el puerro limpio y también picado. Saltéalos unos minutos hasta que empiecen a dorarse, cuidando que el ajo no se queme. En ese momento, sube el fuego y agrega el vino. Cuando se haya evaporado el alcohol, retira las verduras del fuego Truco: Si lo deseas, puedes reemplazar el vino por caldo casero de pollo o verduras, para levantar el fondo de cocción del salteado. 3 Por otro lado, mezcla las cucharadas de maicena en la leche fría y caliéntala en el microondas dentro de un recipiente apto por 30 segundos. Revuelve y repite hasta que se haya endurecido. Aquí queremos hacer una salsa blanca espesa para que unifique los ingredientes de nuestro budín de brócoli. Resérvala 4 Ahora vamos a ocuparnos del protagonista de este budín, el brócoli. Recomendamos uses tanto las flores, como los tallos, para disminuir el desperdicio de comida. Para usar los tallos, deberás pelarlos porque la primer capa es algo gruesa y fibrosa. Luego, córtalo en cubos y cocínalo en el microondas, junto con las flores por unos 2 minutos o hasta que estas tomen un color verde intenso. Procesa el brócoli, tanto sus flores como sus tallos. 5 Cuando estén algo desechos, añade la salsa blanca, las verduras salteadas, los condimentos y 2 huevos a esta preparación de budín de brócoli. 6 Dispon la mezcla en un molde para budín de unos 24 x 9 x 6 cm, previamente engrasado y enharinado. También puedes cubrirlo a lo largo con papel manteca, para que el desmolde sea más sencillo. Cocínalo en el horno precalentado a 180 grados por unos 25 minutos. 7 Aguarda a que tu budín de brócoli esté tibio o frío para desmoldarlo, así no se rompe, y hazlo con cuidado. Puedes decorarlo con un poco de queso untable y tomates cherry para una mejor presentación. ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",af1247e6-c097-4e59-a219-d5f96a33aa1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-tricolor-76285.html,20 hojas de espinaca 50 gramos de ricota magra 1 huevo 1 cucharada postre de nuez moscada 1 pizca de pimienta 1 pizca de ajo en polvo 1 cucharada sopera de harina integral 1 cucharadita de polvo para hornear 4 rodajas de calabaza 1 cucharada postre de nuez moscada 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de harina integral 1 cucharadita de polvo para hornear,"1 Empieza la preparación del budín tricolor de verduras y ricota con la cocción de la papa. Para ello, pélala y córtala en cubos para hervirla el abundante agua hasta que quieras pincharla y se caiga del tenedor. 2 Una vez cocida, písala y condiméntala al gusto con la nuez moscada y pimienta. Resérvalo para que se enfríe. 3 Continúa con la cocción de la calabaza. Recomendamos la hagas al horno, vapor o microondas, para que mantenga sus nutrientes. En el microondas deberás cocinarla sin piel ni semillas en un recipiente apto tapado por aproximadamente 15 minutos. 4 Cuando esté cocida, mézclala con la ricota y condiméntala al gusto con la nuez moscada, pimienta y ajo. Prueba el puré y, si te ha gustado, aguarda a que se enfríe para añadir el huevo, la harina integral y el polvo de hornear. Resérvalo. 5 Por último, prepara el relleno de espinaca. Para ello, deberás procesar las hojas limpias con la ricota, nuez moscada, pimienta y ajo. 6 Una vez que pruebes tu relleno y te haya gustado, añade el huevo. 7 Por último, agrega la harina y el polvo de hornear. 8 Con todos los rellenos listos y fríos, procede a armar tu budín o pastel de verduras light. Primero, engrasa y enharina el molde donde quieras cocinarlo. Recomendamos para estas cantidades un molde rectangular de unos 24 x 9 x 6 cm. Puedes disponer cada puré en el orden que te apetezca e intercalar en cualquiera de las capas, unas rodajas de queso fresco. 9 Cocina tu budín en un horno precalentado a 180 ºC durante unos 25 minutos y aguarda a que se entibie para desmoldarlo. Puedes ayudarte previamente con un cuchillo, deslizándolo suavemente por todos los bordes. Luego, tapa el budín con un plato y gíralo con un golpe seco para que caiga en él. 10 Sirve tu budín o pastel tricolor y disfruta de un almuerzo liviano y saludable. ¡A comer! ¿Qué opinas de esta receta? Cuéntanos en los comentarios",04b99c47-6c16-42e5-aae7-130162532b3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-con-queso-76295.html,1 brócoli 1 coliflor 1 paquete de espinacas 2 zanahorias 2 calabacines 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 700 mililitros de leche 1 pizca de nuez moscada 50 gramos de queso rallado,"1 Para empezar con la receta, primero debes lavar las verduras, luego, pélalas y córtalas en trozos o en rodajas. Por un lado, pon el brócoli y la coliflor a cocer en una olla con un poquito de agua. Después, debes cocerlo 10 minutos. 2 Por otro lado, debes poner en una sartén a fuego fuerte el calabacín en rodajas y las zanahorias en tiras. Solo hay que cocinarlas un poco, por eso, es mejor poner el fuego fuerte para que se doren un poco y se terminen de cocinar en el horno. Cuando las verduras estén doradas, debes añadir las espinacas, remover y, por último, reservarlas. 3 A continuación, debes hacer la bechamel. Para ello, debes poner en un cazo la mantequilla a derretir. Luego, añade la harina, debes dejarlas un minuto para que se cocine todo junto. 4 Seguidamente, añade la leche poco a poco y remueve hasta que se forme una crema espesa. Luego, añade sal y un poco de nuez moscada. Truco: la bechamel no ha de quedar muy espesa, más bien como una crema ligera. 5 Cuando la bechamel esté lista, debes poner todas las verduras en una fuente apta para el horno. 6 A continuación, debes cubrir las verduras con la bechamel y que toda la mezcla quede bien cubierta. Ahora, añade por encima el queso rallado. Por último, mete la fuente al horno a gratinar a 200 ºC y deja hasta que las verduras estén gratinadas. 7 Cuando veamos que ya está dorado sacamos del horno y servimos las verduras con queso al horno. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",a62ca731-7121-4f96-aa35-9e69808721f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gajo-al-microondas-76389.html,500 gramos de patatas 1 cucharada postre de ajo en polvo 1 cucharada postre de cebolla en polvo 1 cucharada postre de hierbas provenzales 1 cucharadita de pimentón picante o dulce según tu gusto 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Si quieres elaborar unas deliciosas patatas gajos en el microondas, elige unas patatas no muy grandes, aunque te explicamos también cómo cortarlas en el caso de que sí lo sean. En primer lugar, debes pelar las patatas con un pelador de verduras y sécalas bien con papel de cocina. Debes partir cada patata por la mitad y cada mitad a su vez por la mitad. Si has utilizado unas patatas grandes, sigue cortando las mitades obtenidas o incluso, partiendo cada gajo por la mitad para hacerlos más pequeños. 2 En segundo lugar, debes de meter las patatas gajo al microondas en una bolsa de plástico y añade las especias, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, las hierbas provenzales, el pimentón dulce o picante y una pizca de pimienta negra recién molida. Cierra la bolsa y agita bien para que las especias se impregnen en las patatas. 3 Debes verter las patatas con pimentón junto con las especias en una fuente apta para el microondas y añade un chorrito pequeño de aceite de oliva. A continuación, mezcla con una cuchara. 4 Debes cubrir el bol donde vayan a cocinarse las patatas gajo al microondas con papel film transparente y cuece en el microondas a potencia máxima durante cinco minutos. Pasados los cinco minutos, retira con cuidado el papel film procurando que no te queme el vapor de agua que estará muy caliente y remueve con una cuchara las patatas gajos especiadas. Seguidamente, vuelve a cubrir con el papel film y cocina en el microondas otros cinco minutos a potencia máxima. Truco: recuerda que los datos de cocinado son orientativos y dependerán de la potencia de tu microondas 5 Por último, retira con cuidado el papel film transparente de las patatas gajos al microondas y añade un poco de sal a las patatas y sirve enseguida. Si lo deseas, puedes acompañar con salsa deluxe vegana.Verás qué sencillo es hacer patatas gajos o patatas deluxe caseras al microondas y lo riquísimas que salen. Si las elaboras en casa cuéntanos en un comentario qué te ha parecido la receta.Espero que te haya gustado la receta de patatas al microondas con especias y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",b05a48b1-529e-4497-9e43-15b00506320e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zanahoria-y-queso-76305.html,2 zanahorias grandes 1 cebolla 1 diente de ajo 1 huevo 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de tomillo 1 pizca de chipotle molido 1 cucharada sopera de queso untable 2 cucharadas soperas de queso de rallar 90 gramos de queso fresco 1 disco de masa de tarta,"1 El primer paso de esta preparación consiste en cocinar las zanahorias. Para ello, pélalas y córtalas en cubos de igual tamaño. Pueden ser más chicos o más grandes de acuerdo a tu gusto y el apuro que tengas por hacer esta receta, siendo que cuanto más grandes, más tiempo de cocción llevarán. Dispón en un recipiente apto para microondas con el diente de ajo, junto con los condimentos que más te gusten, por ejemplo, orégano, tomillo y chipotle molido. A continuación, tápalo y cocínalos durante unos 15-20 minutos hasta que estén blandos. 2 Pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén antiadherente con una cucharadita de aceite. En cuanto empiece a transparentar, baja el fuego a mínimo y continúa salteándola hasta que se caramelice. Si ves que se está secando, añade una o dos cucharadas de agua caliente para levantar el fondo de cocción y que no se pegue. 3 Cuando la zanahoria esté cocida, añádela al salteado de cebolla para que tome un poco más de sabor. 4 Retira las verduras del fuego y reserva hasta que se enfríe. Prueba el relleno y corrige el sabor si es necesario. 5 Si el relleno te ha gustado, agrega 1 cucharada de queso rallado, queso untable y huevo. 6 Vuelca el relleno en el molde donde desees cocinar tu tarta forrado por la masa y cúbrelo con el resto del queso rallado y el queso fresco, cortado en pequeños cubos o rallado. Si observas que tu preparación es muy húmeda, puedes cubrir previamente la base de la masa con pan rallado, avena o polenta. Truco: para rallar el queso fresco, puedes congelarlo previamente. Si deseas hacer la masa casera, en lugar de utilizar las industrializadas, no dejes de buscar la receta en nuestra web, ¡es muy sencilla! 7 Cocina la tarta en el horno precalentado a 200 ºC - 220 ºC durante unos 25 o 30 minutos hasta que la masa esté dorada y el queso gratinado. 8 Sirve tu pastel de zanahoria y queso bien caliente o incluso frío. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",327f60f9-ef8f-46aa-a59b-6cddb304977d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-alcachofas-congeladas-76270.html,2 huevos 200 gramos de alcachofas congeladas 1 diente de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 puñado de pimienta,"1 Para empezar con la receta de tortilla de alcachofas congeladas, primero coloca un cazo con abundante agua a hervir. Cuando el agua esté bien caliente, añade las alcachofas congeladas y deja unos 10 minutos o hasta que estén tiernas. A continuación, retira las alcachofas y deja que se escurran bien. 2 Corta las alcachofas en cuartos o en trozos más pequeños. Truco: si utilizas corazones de alcachofas pequeños, puedes dejar los trozos enteros. 3 Coloca la sartén que vayas a utilizar para hacer la tortilla con un poco de aceite a fuego medio. A continuación, pela y pica un ajo, añade en la sartén. 4 Añade los trozos de alcachofas y dora un poco con el diente de ajo. Debes tener cuidado que no se queme el ajo, este amargaría. A continuación, cuando las alcachofas adquieran un poco de color, retíralas. 5 Coloca los dos huevos en un plato con un poco de sal y pimienta, bate bien y añade las alcachofas salteadas con el ajo. Remueve para mezclar. 6 Coloca la sartén al fuego con un poco de aceite a fuego medio e incorpora la mezcla de la tortilla, deja cuajar. 7 Cuando observes que la tortilla de alcachofas congeladas está cuajada por los lados, voltea y deja que se termine de cocinar al gusto, con un puntito jugosa o un poco más hecha. 8 Cuando tengas la tortilla lista, retira y sirve. Debes saber que calentita está muy buena, pero fría también. No debes dejar mucho en la sartén porque las alcachofas se oxidan, aunque las congeladas aguantan más tiempo.",2f241761-30ed-4c4f-bbbd-19d251e7d60e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-keto-76206.html,"3 calabacines 200 gramos de salsa de tomate 50 granos de queso rallado mozzarella, parmesano 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 cucharada postre de ajo molido 1 cucharada postre de orégano 1 chorro de aceite de oliva","1 Para empezar con la receta de calabacín keto, primero empieza precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. A continuación, lava y pela los calabacines. En este caso, si te gusta la piel puedes dejarla o dejar unas tiras como nosotros hemos dejado. En ocasiones la piel es demasiado gruesa y quita el sabor del calabacín. 2 Corta el calabacín en rodajas de medio cm o más finito, como te guste. 3 Coloca el calabacín en un bol e incorpora la salsa de tomate. Puedes añadir tomate frito o alguna salsa de tomate preparada por nosotros, de esta forma, no llevará azúcar. También puedes añadir tomate triturado o tamizado. Truco: para la dieta keto no se debe poner tomate frito comprado o salsa, ya que suelen llevar azúcar. 4 Añade las especias al gusto. En nuestro caso hemos proporcionado el sabor a pizza con el ajo molido, el orégano, sal, un chorrito de aceite de oliva y pimienta. 5 Mezcla todo muy bien para que el calabacín se integre bien con todos los ingredientes. Truco: la cantidad de especias y tomate es al gusto, también se pueden cambiar y poner otras. 6 Cuando tengas todo mezclado, añade parte del queso mozzarella y parmesano, mezcla y reserva el resto. Truco: el queso se puede cambiar por otros que sean cremosos o que os gusten más. 7 Pasa toda la mezcla a una bandeja apta para horno. 8 Cubre toda la superficie con el resto del queso e introduce la bandeja em el centro del horno. Deja hasta que se cocine y se quede dorado, unos 30 minutos aproximadamente. 9 Cuando esté el calabacín gratinado, retira del horno y deja templar unos minutos. ¡Ya puedes servir el delicioso calabacín keto! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",ef3bcc32-1040-4641-b8d6-acc16a4d4f72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-calabaza-y-espinaca-76272.html,3 rodajas de calabaza 2 huevos 30 hojas de espinaca 1 cebolla 1 diente de ajo 1 zanahoria 1 cucharada sopera de ricota magra 2 cucharadas de postre de nuez moscada 2 pizcas de pimienta 1 cucharadita de romero 1 cucharada postre de mostaza 1 cucharada sopera de queso rallado,"1 Para empezar con la receta del budín de calabaza y espinaca, primero pela y corta la calabaza en tamaños similares para que se cocinen parejos. A continuación, cúbrelas con el romero y llévalas al horno fuerte (200 ºC - 220 ºC) durante unos 30 minutos o hasta que esté bien dorada y cocida. Truco: a la mitad de tiempo, puedes girarlas para que se doren por todos sus lados. 2 Mientras, pela y pica la cebolla y el diente de ajo. Luego, saltea la cebolla en una sartén a fuego máximo hasta que esté transparente. En ese momento, baja el fuego al medio y agrega el diente de ajo picado. 3 Continúa salteando hasta que la cebolla esté caramelizada. Para ello, agrega 1 cucharada de agua caliente cada vez que el salteado se esté secando, repite unas 3 veces. 4 Retira los vegetales salteados del fuego y mézclalos con la espinaca previamente lavada y picada, la nuez moscada y la pimienta. Pruébalo y, si te gusta, agrega el huevo y reserva tu relleno de espinaca. 5 Pisa la calabaza que habías cocinado en el horno y, cuando esté fría, condiméntala con la ricota, la mostaza, nuez moscada y pimienta. Pruébala y, si te gusta, añade el huevo. 6 Agrega también la zanahoria rallada y reserva tu relleno de calabaza. Puedes reemplazar la zanahoria por calabaza rallada o cocinar unas 3 rodajas más de calabaza en el primero paso. 7 Empieza a armar tu budín de calabaza salado con la preparación del molde. Para ello, deberás engrasarlo con aceite para luego enharinarlo. Agrega primero el relleno de espinaca, haciendo un poco de presión para que quede más compacto. 8 Agrega el relleno de calabaza y termina tu budín o tarta de calabaza y espinaca con el queso fresco y el rallado. Puedes obviarlo para reducir las calorías, pero realmente queda muy rico y no son tan significativas. Asimismo, cocínalo en el horno precalentado a 200 ºC-220 ºC durante unos 25 minutos. Puedes cocinar unos 5 minutos extra en la parrilla para que los quesos se gratinen. 9 Desmolda cuidadosamente tu budín o tarta de espinaca y calabaza, girándolo primero sobre un plato con papel film o separador, para luego disponerlo con el queso hacia arriba en la fuente donde quieras presentarlo. Luego, sirve una porción con una fuente de carbohidratos, como arroz integral para completar este plato con todos los nutrientes necesarios. ¡A comer! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios.",9173892d-dc44-405f-8f4b-9864e16994ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-keto-76195.html,3 vainas de berenjenas 400 gramos de queso mozzarella y feta 250 mililitros de nata de cocina o crema de leche 25 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de berenjenas keto, primero enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, lava las berenjenas, corta los extremos y corta también rodajas de 1 cm. Luego, adquiere una bandeja de horno, añade una hoja de papel vegetal y encima coloca las rodajas de berenjenas. A continuación, añade un poco de sal por encima y un buen chorro de aceite, remueve para que todas las rodajas se impregnen de aceite. Introduce la bandeja en la parte central del horno hasta que se doren. 2 Cuando observes que las berenjenas keto están doradas, retira del horno y reserva. Truco: si te gustan las berenjenas muy tostadas, retíralas un poco antes. 3 Prepara una fuente para horno y coloca en la base una capa de berenjenas. A continuación, añade encima trozos de queso mozzarella y feta troceado. Truco: si no te gustan los dos quesos, puedes poner uno solo u otro queso que esté permitido, como el parmesano. También puedes poner queso rallado. 4 Coloca otra capa de berenjenas, añade otra de queso y termina con una capa más de berenjenas. 5 Cubre toda la capa de berenjenas con crema de leche o nata para cocinar. 6 Añade queso rallado e introduce en el horno unos 20 minutos o hasta que la superficie quede gratinada. 7 Cuando las berenjenas keto estén doradas, retira y sirve. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fe023256-3fee-4ec1-9951-a1ac054279c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-gratinadas-al-horno-76157.html,2 berenjenas 2 calabacines 2 tomates 100 gramos de tomate frito 200 gramos de queso fresco de mozzarella 50 gramos de queso rallado 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer las verduras con queso al horno, empieza encendiendo el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, lava las verduras, si te gustan puedes dejar la piel de las verduras. En esta ocasión, nosotros hemos dejado la piel. Asimismo, corta las berenjenas, el calabacín y el tomate en rodajas no muy gruesas, sala y añade un poco de pimienta. 2 Adquiere una fuente apta para horno y añade una capa de tomate frito en el fondo de la fuente. La cantidad es al gusto. 3 Coloca las verduras en rodajas alternándolas, en nuestro caso hemos añadido una de berenjena, 2-3 de calabacín y el tomate cada 5-6 trozos, ya que predomina más el sabor. Truco: si el molde es redondo se puede hacer el círculo en el molde y, si es rectangular, puedes poner las verduras haciendo filas, así quedará más vistoso. 4 Corta la mozzarella en rodajas de tamaño de 1cm y, cuando estén todas las verduras colocadas en la fuente, añade la mozzarella entre las rodajas de las verduras, alternando también. 5 Añade un chorro de aceite de oliva e introduce la fuente en el horno, colócala en la parte central con calor arriba y abajo para que se cocine todo bien. Deja unos 20 minutos para que se cocinen las verduras al horno gratinadas y queden tiernas. 6 Pasado el tiempo indicado, retira la fuente del horno y añade el queso rallado por encima. A continuación, vuelve a añadir en el horno para que se termine de hacer y se gratinen las verduras. 7 Cuando tengas las verduras gratinadas con queso, retira del horno y sirve. ¡Un plato ideal para acompañar carnes o pescados! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",de4804a2-fc89-4c44-bf50-536c9c6030a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-napolitana-76094.html,6 rodajas de de calabaza de 1 dedo de ancho 60 gramos de queso fresco 1 tomate 1 cucharadita de orégano 1 papa grande 1 cucharada sopera de aceite 1 cucharadita de chimichurri seco 1 pizca de romero 1 cucharadita de pimentón dulce ½ cucharadita de pimentón ahumado,"1 Para empezar con la receta de calabaza napolitana, primero debes empezar con la guarnición, unas deliciosas papas bravas. Para hacerlas, cepilla la piel de la papa y córtala en bastones del tamaño que desees. A continuación, agrega la cucharada de aceite y los condimentos, es decir, el pimentón dulce, el ahumado, el chimichurri y el romero. Mezcla para que las papas se impregnen con estos sabores. 2 Enciende el horno a temperatura máxima, es decir, a 200 ºC o 220 ºC y dispón las papas con la piel hacia abajo, como puedes observar en la imagen. Cocínalas durante unos 10 minutos y gíralas hacia uno de los lados para cocinarlas unos 5 minutos más. 3 Mientras, pela la calabaza y córtala en 6 rodajas de 1 dedo de ancho. A continuación, cocínala sobre un plato apto y tapado durante unos 5 minutos en el microondas. Si lo deseas, puedes cocinarla directamente en el horno, pero de esta forma será más rápido y como resultado, la calabaza tomará un sabor bien dulce. Si te gusta, también podrías dejar la piel lavándola previamente, ya que es rica, suave y aporta una buena cantidad de fibra. Truco: pela la calabaza con un pelapapa para que sea más fácil y retires solamente su piel, en lugar de desperdiciar verdura. 4 Cuando hayan pasado los 5 minutos y hayas girado las papas, agrega en la asadera las rodajas de calabaza y gira de nuevo las papas hacia el costado restante. Cocínalas durante 5 minutos más. 5 Mientras, corta el queso. A continuación, lava y corta el tomate en rodajas finas. 6 Retira la asadera del horno para añadir estos ingredientes y lleva a la parrilla del horno durante 3-5 minutos para que el queso se derrita y el tomate se caliente. 7 Sirve las rodajas de calabaza napolitana con las papas bravas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",8c59f882-784d-4639-9411-abc9455ac5a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-y-choclo-76077.html,1 masa de tarta 400 gramos de calabaza 1 huevo 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de pimienta ½ cucharadita de orégano ½ taza de choclo,"1 Para empezar con la receta de tarta de calabaza y choclo, primero cocina la calabaza. Recomendamos cocinarla al microondas u horno para obtener un puré seco que no humedezca la masa de tu tarta salada de calabaza. Para cocinarla al horno, tan solo cepilla la cáscara, córtala por la mitad y tápala con papel aluminio para cocinarla unos 40 a 60 minutos a temperatura máxima. Por otro lado, para cocinarla en el microondas, debes hacerlo en un recipiente apto y tapado, sin cáscara y cortada en cubos, aproximadamente unos 15-20 minutos. 2 Cocina el choclo, antes debes retirar la chala y los hilos que pueda tener. También puedes cocinarlo al microondas en un recipiente tapado durante unos 4 minutos o al vapor por el mismo tiempo. De estas dos formas, mantiene todos sus nutrientes disponibles, a diferencia de la cocción por hervido. 3 Pisa la calabaza cocida para condimentarla al gusto con nuez moscada, cúrcuma, pimienta y mostaza. También puedes utilizar otros condimentos, como provenzal, ají molido o pimentón. Añade también los granos del choclo cocido. Truco: si te gusta, puedes añadir queso a la preparación y elaborar una deliciosa tarta de calabaza y queso. Incluso, puedes incorporar cebolla y preparar una exquisita y saludable tarta de calabaza y cebolla. 4 Prueba el relleno de tu tarta de choclo y calabaza por si necesitas corregir el sabor antes de agregar el huevo, ya que no es seguro consumir huevo crudo. 5 Cubre el molde y añade la masa de la tarta de zapallo y choclo. Si lo deseas, puedes hacer la masa de tu tarta de forma casera con esta receta de Masa de pascualina. De hecho, esta sería la opción más saludable, además de fácil. Truco: puedes utilizar el molde que prefieras para elaborar esta tarta, incluso, si lo deseas, puedes hacerla sin molde. En nuestro caso, es de 24 cm de diámetro. 6 Cocina tu tarta de choclo y zapallo en el horno precalentado a temperatura máxima, aproximadamente a 200 ºC-220 °C durante unos 30 o 40 minutos hasta que la masa esté ligeramente dorada y el relleno bien coagulado. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. Truco: además, si prefieres elaborar más de una elaboración, puedes hacer distintas tartitas de calabaza.",01332f36-ba9c-44e2-9b98-4009a2ef53c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-calabaza-76068.html,3 rodajas de de calabaza de 1 dedo de ancho 1 cebolla 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta ½ taza de avena 1 huevo ½ taza de polenta ½ taza de copos de maíz 2 vasos pequeños de arroz doble Carolina 5 hojas de acelga,"1 Para empezar con la receta de medallones de calabaza, primero cocina la calabaza. Para ello, primero pélala y córtala en cubos medianos. A continuación, disponla en un recipiente apto para microondas tapado, cocínala durante 15 o 20 minutos. Luego, déjala unos minutos en un colador para que libere el líquido que pudo formarse durante la cocción. Reserva el líquido para utilizarlo más tarde. 2 Mientras la calabaza se enfría, pela y pica media cebolla con 1 cucharadita de aceite a temperatura máxima. Cuando esté transparente, baja el fuego al medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que la cebolla esté caramelizada. 3 Cuando la calabaza esté fría, condiméntala y añade la avena. Con las manos húmedas para que no se peguen, forma 4 medallones y llévalos al freezer tapados durante 30 minutos para que sea más fácil rebozarlas. 4 Mientras, bate el huevo con un chorro de leche (aproximadamente 20 cc) y procesa los copos de maíz para mezclarlos con la polenta en otro recipiente. Truco: puedes condimentar el huevo con provenzal o mostaza para proporcionar más sabor. También puedes mezclar o reemplazar la polenta y los copos por pan rallado, panko, semillas o avena. 5 Cuando los medallones estén congelados, retíralos y rebózalos en harina. La harina absorberá la humedad de los vegetales y hará que el rebozado sea más crocante. A continuación, pásalos por el huevo. Truco: también puedes agregar un poco de queso fresco sobre los medallones para sumar más proteínas a este plato, así elaborarás unos deliciosos medallones de calabaza y queso. 6 Después de humedecer tus medallones en el huevo, rebózalos con la polenta y los copos. Haz algo de presión para que quede bien pegado todo. A continuación, incorpora los medallones de calabaza en una asadera previamente engrasada para cocinarlas en el horno a 200 ºC durante 15 minutos. Pasado el tiempo de las milanesas de calabaza al horno, gíralas y cocínalas 10 minutos más. 7 Saltea la otra mitad de la cebolla en una sartén a fuego alto con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, agrega el arroz y saltéalo hasta que se dore, mezclando cada tanto para que no se pegue ni queme. 8 Cuando hayas logrado un color ligeramente tostado, agrega tres veces la cantidad de arroz en líquido caliente. En este caso, donde utilizaste 2 pocillos o vasos chicos de arroz, añade 6 pocillos de agua. Recuerda utilizar en este punto el líquido de la calabaza para aprovechar sus nutrientes en lugar de descartarlos. A continuación, baja el fuego al medio y cocínalo durante 7 minutos. 9 Pasado el tiempo, añade las hojas de acelga crudas, limpias y picadas. Luego, saltea el arroz con los vegetales durante 1 minuto más para que la acelga se caliente. Retira. 10 ¡Ya puedes servir los medallones de calabaza con el arroz! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",752a578e-c2db-452c-b69f-2ce033e26a4f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-guisantes-76056.html,200 gramos de guisantes congelados (1 taza) 100 gramos de aguacate (un aguacate pequeño) 25 gramos de aceite de oliva (1/4 de taza) 1 pizca de sal (1/2 cucharadita) 1 cucharada postre de semillas de sésamo negro,"1 Para empezar con la receta de paté de guisantes, puedes usar guisantes tanto frescos como congelados. Debes saber que congelados los puedes encontrar todo el año, por ello, en esta receta los utilizamos congelados. Asimismo, para elaborar el paté, pon los guisantes a cocer con un poco de sal en agua, según el fabricante normalmente son entre 6-10 minutos desde el primer hervor, hasta que los guisantes estén tiernos. 2 Escurre los guisantes y añade en el vaso de la batidora. A continuación, pela el aguacate, trocea y añade también al vaso de la batidora junto con el aceite de oliva y la sal. Tritura todo bien para que quede un paté fino y sin grumos. Prueba de sal para ver si está a tu gusto o tienes que añadir un poquito más. Truco: si quieres proporcionar al paté un sabor más fresco, incorpora menta fresca o hierbabuena. 3 Ayúdate con una espátula para retirar todo el paté de guisantes y añadirlo en un bol. A continuación, espolvorea con semillas de sésamo negro. Deja reposar en la nevera mínimo 30 minutos. 4 A la hora de servir, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva por encima. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",11ef0eb0-77b8-465d-8829-0ce8602e2fa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-acelga-y-salsa-blanca-76064.html,6 discos de empanada 10 hojas de acelga 1 cebolla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de maicena ½ cucharadita de pimienta 1 cucharadita de nuez moscada 1 huevo (opcional para pintar),"1 Para empezar con la receta de empanadas de acelga y salsa blanca, primero pela y pica la cebolla en cubos pequeños. 2 Saltea la cebolla en una sartén con una cucharadita de aceite al fuego máximo hasta que empiece a transparentarse. En ese punto, baja el fuego al medio y añade una cucharada de agua. Siempre que se enganche, debes añadir más agua. De esta forma, la cebolla quedará caramelizada con sus propios azúcares. 3 Procesa las hojas de acelga limpias junto con la parte tierna de sus cabos, pero no sus pencas. Puedes reservarlas para hacer esta preparación de pencas de acelgas rellenas. 4 Disuelve la cucharada de maicena en leche fría y caliéntala durante 30 segundos en el microondas. A continuación, retírala, mezcla y caliéntala 30 segundos más hasta que tu salsa blanca se haya espesado. 5 Mezcla la salsa blanca con las hojas de acelga procesadas y la cebolla salteada. A continuación, condimenta el relleno de tus empanadas de acelga y salsa blanca al gusto con nuez moscada y pimienta. Reserva hasta que enfríe. Truco: en este punto puedes modificar la receta a tu gusto agregando otros condimentos o ingredientes, como por ejemplo: queso fresco o rallado, morrón o zanahoria. 6 Cuando tu relleno esté frío, empieza a rellenar las empanadas mojando el borde de la mitad del disco y agregando una cucharada de la preparación de acelga en el centro. Ejerce algo de presión en los bordes y ciérralas con un repulgue tradicional o la ayuda de un tenedor. 7 Dispón tus empanadas con el cierre hacia arriba para que se doren de forma pareja en el horno y, si lo deseas, puedes pintarlas con huevo para mejorar su color. Luego, cocínalas en el horno precalentado a 200 ºC-220 °C durante 15 minutos o hasta que la masa esté dorada. 8 Puedes servir y disfrutar de tus empanadas de acelga y salsa blanca calientes o bien frías, de cualquier manera te encantarán. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",e3910428-cebd-402b-83ea-93ac60878d4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zapallo-light-76063.html,1 masa de tarta 400 gramos de calabaza 1 huevo 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de pimienta 1 cucharada sopera de mostaza,"1 Para empezar con la receta de tarta de zapallo light, primero cocina la calabaza. Para ello, recomendamos utilizar el microondas o el horno, de esta forma la calabaza no quedará tan líquida y, por tanto, no humedecerá la masa de tu tarta. Para cocinarla al horno, tan solo cepilla la cáscara, córtala por la mitad y tápala con papel aluminio para cocinarla unos 40-60 minutos a temperatura máxima. Para cocinarla en el microondas, disponla en un recipiente apto y tapado, sin cáscara y cortada en cubos, durante unos 15-20 minutos. 2 Pisa la calabaza cocida y condiméntala al gusto con nuez moscada, cúrcuma, pimienta y mostaza. También puedes utilizar otros condimentos, como provenzal, ají molido y pimentón. 3 Prueba el relleno de tu tarta de zapallo light y, si te gusta, agrega el huevo. 4 Rellena tu tarta con el puré de calabaza y añade, si lo deseas, queso fresco. También puedes obviarlo o cubrir con queso rallado. Además, si lo deseas, puedes hacer la masa de tu tarta de forma casera. De hecho, esta sería la opción más saludable, además de fácil. 5 Cocina tu tarta de zapallo light en el horno precalentado a 200 ºC durante unos 30 o 40 minutos hasta que el queso está derretido y la masa dorada. 6 Sirve tu tarta de zapallo light y disfruta de un almuerzo liviano y saludable. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",eb8d5d93-f63d-4a1f-a67d-9dcbc316c756, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-espinaca-y-salsa-blanca-76049.html,6 discos de empanada 20 hojas de de espinaca 1 cebolla ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta 1 cucharada sopera de maicena,"1 Para empezar con la receta de las empanadas de espinaca y salsa blanca, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Cuando esté transparente, baja el fuego a medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 2 Procesa las hojas limpias de espinaca o pícalas bien chiquitas en una tabla con un cuchillo. 3 Prepara una salsa blanca disolviendo la maicena en la leche fría y calentándola unas 3 o 4 veces en el microondas 30 segundos. También puedes elaborarla en una olla a fuego medio. Remueve hasta que espese. Truco: si deseas hacer esta preparación libre de lactosa, puedes reemplazar la leche por deslactosada o bebida vegetal. 4 Mezcla la salsa blanca con la espinaca procesada y la cebolla salteada. A continuación, condimenta al gusto con la nuez moscada y la pimienta. También puedes incorporar otros condimentos, como provenzal, cúrcuma, ají molido o queso rallado. Ten en cuenta que debe quedar bien sabroso. 5 Cuando el relleno de espinaca y salsa blanca esté frío o tibio, rellena las empanadas de verduras mojando el borde de la mitad del disco y agregando una cucharada del relleno en el centro. Antes de cerrarlas, puedes empujar un poco el relleno con una cuchara para que queden bien rellenas. A continuación, para cerrarlas, haz un repulgue o un poco de presión con el tenedor.Si lo deseas, puedes hacer la masa para empanadas caseras, con aceite en lugar de manteca y con harina integral, para que sean igual de saludables que el relleno. 6 Ubica las empanadas en una asadera previamente engrasada con el cierre hacia arriba. Si lo deseas, puedes pintarlas con huevo batido para que queden bien doradas. Truco: también puedes espolvorear encima de las empanadas un poco de queso rallado y elaborar unas deliciosas empanadas de espinaca y queso. También puedes añadir semillas para proporcionar un toque más crocante y sabor. 7 Cocina las empanadas en el horno fuerte a 200 ºC o 220 ºC durante unos 15 o 20 minutos hasta que estén doradas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c608f477-43b4-4b59-80c7-2cab718a3af5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-de-zapallito-y-choclo-76043.html,1 cebolla chica 1 zapallito grande ½ taza de choclo en granos 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de pimienta 60 gramos de queso fresco 6 discos de empanada 1 huevo (opcional) 1 cucharada sopera de semillas (opcional),"1 Para empezar con la receta de empanadas de zapallito y choclo, primero pela y pica la cebolla para saltearla en una sartén con una cucharadita de aceite. Una vez transparente, baja el fuego a medio y, si es necesario, agrega una cucharada de agua caliente para despejarla del fondo. Repite hasta que esté caramelizada. 2 Cuando hayas logrado el efecto, sube el fuego al máximo y agrega el zapallito limpio y cortado en cubos junto con el choclo en granos. Puedes utilizar fresco precocido, de lata o congelado. Cocina por unos 5 minutos. 3 Retira la verdura del fuego y condimenta al gusto con nuez moscada, pimienta y queso en cubos. Cuando esté frío, rellena las empanadas mojando la mitad del borde del disco para que queden bien selladas. Puedes cerrarlas con un repulgue o haciendo presión sobre el borde con un tenedor. Truco: evita el queso o reemplázalo por uno de origen vegetal para hacer esta receta vegana. Para hacerla libre de lactosa, elige un queso con estas características o evítalo. 4 Ubica las empanadas de zapallitos y choclo en una asadera previamente engrasada, con el cierre hacia arriba. Si lo deseas, puedes pintarlas con huevo batido para que queden bien doradas. También puedes espolvorearlas con semillas. 5 Cocina tus empanadas en el horno a 200-220 ºC por unos 15 o 20 minutos hasta que estén doradas. Truco: lo ideal es que las empanadas estén a temperatura ambiente al llevarlas al horno, por el contrario, si están muy frías pueden explotar perdiendo el queso. Eso sí, no las dejes fuera del frío por más de 2 horas. 6 ¡A comer! ¿Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",0c9cc3a4-59e6-47c5-bdac-5eec6593d6dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-sin-bechamel-75955.html,4 berenjenas 400 gramos de carne picada (mezclada) 1 cebolla 1 trozo de pimiento rojo 1 trozo de pimiento verde 100 gramos de queso rallado 100 gramos de tomate frito 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 ¿Te preguntas cómo se hacen las berenjenas rellenas fáciles? Pues bien, para empezar con la receta de berenjenas rellenas sin bechamel, primero debes poner el horno a calentar a 200 ºC con calor arriba y abajo. Seguido, lava las berenjenas y corta por la mitad cada una, debes cortar a lo largo. Colócalas en una bandeja de horno con un chorro de aceite y un poco de sal. A continuación, introduce en el horno hasta que estén asadas, aproximadamente unos 30-40 minutos. 2 Coloca una cazuela con un buen chorro de aceite a fuego medio y, seguido, pela y pica la cebolla muy pequeña, añade en la cazuela. A continuación, lava y corta los pimientos en trozos pequeños, incorpóralos junto con la cebolla hasta que quede pochado. 3 Cuando las verduras estén listas, añade la carne picada, mezcla con las verduras y deja que se cocine la carne. Remueve para que se haga bien por todo. Seguido, añade el tomate frito, la sal y la pimienta. Deja que se cocine unos 10 minutos removiendo para que no se pegue. Truco: debes saber que las berenjenas rellenas de pollo sin bechamel también están deliciosas. Tan solo debes modificar la carne picada por pollo. 4 Cuando estén listas las berenjenas, retira del horno y deja que se enfríen un poco para poder manipularlas bien. A continuación, retira la carne de las berenjenas. Seguido, pica la carne y añade al sofrito que has preparado. 5 Con ayuda de una cuchara, rellena las berenjenas con la carne. 6 Coloca las berenjenas rellenas de carne ligeras en una fuente para horno y cubre con el queso rallado. A continuación, introduce en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, hasta que estén gratinadas. 7 Cuando observes que el queso está gratinado, retira la bandeja del horno con las berenjenas rellenas de verduras. 8 ¡Ya puedes servir las deliciosas berenjenas rellenas de verduras sin bechamel! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía de estas berenjenas rellenas, fáciles y rápidas.",fecffafe-2949-48f1-b5d8-f8528f2c36d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-espinaca-sin-harina-75953.html,2 papas medianas 100 gramos de espinaca 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de comino,"1 Empieza la receta de torrejas de espinaca sin harina cocinando las papas. Para ello, límpialas con un cepillo exclusivo para alimentos y pínchalas con un tenedor o cuchillo para cocinarlas en el microondas durante 3 minutos. Gíralas y cocínalas 3 minutos más. Resérvalas mientras se enfrían. 2 Procesa ligeramente las hojas de espinaca previamente limpias y secas. Truco: para limpiarlas y desinfectarlas correctamente, retira los tallos y límpialas con agua y vinagre. Luego, déjalas unos 15 minutos en remojo con 1 gota de lavandina apta alimentos por litro de agua. Seguido, escúrrelas y estarán listas para usar. 3 Agrega la papa y procesa ambos vegetales hasta que se forme una pasta. Condiméntala al gusto y lleva la preparación unos 15 minutos al congelador para que sea más fácil de maniobrar. 4 Enciende el horno a temperatura máxima para que se caliente. Cuando hayan pasado los 15 minutos, toma cucharadas de la preparación y llévalas a una asadera previamente engrasada para formar tus torrejas de espinaca sin harina. 5 Dóralas unos 15 minutos en el horno fuerte, gíralas y dóralas unos 10 minutos más. 6 ¡Ya tienes listas tus torrejas de espinaca sin harina! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final. A continuación, te proporcionamos algunas ideas para acompañarlas.",be28749e-9dd3-493b-a473-a99ffcccbd49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-de-espinaca-sin-harina-75951.html,80 gramos de espinaca 1 huevo 1 cucharadita de provenzal,"1 El primer paso para hacer esta receta de panqueques de espinaca sin harina consiste en procesar las espinacas previamente lavadas y escurridas con el huevo. Coloca el huevo debajo de las hojas de espinaca en la procesadora de alimentos para que las cuchillas puedan tomarlas. Truco: la avena también queda exquisita en esta receta. Así pues, si lo deseas, puedes elaborar crepes de espinacas y avena, tan solo debes añadir el cereal en este paso. 2 Cuando tengas una pasta cremosa con todas las hojas procesadas, calienta la sartén cubriendo la base con aceite. 3 Cuando esté caliente, vuelca un poco de la preparación para hacer el primer panqueque. Hazlo medianamente fino y cocínalo hasta que se formen burbujitas. 4 Con cuidado y con la ayuda de una espátula, dale la vuelta al panqueque de espinaca sin harina para dorarlo por el otro lado. 5 ¡Ya está listo para comer! Esperamos que te haya gustado esta receta con tan pocos ingredientes. Es ideal para quienes deciden llevar una dieta libre de hidratos. ¿Con qué rellenarás tus panqueques de espinaca saludable? Nos encantaría ver la foto de tu resultado en los comentarios. ¡A cocinar!",14f7598d-690a-4b1c-a679-e019827524e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-batata-salada-75947.html,100 gramos de batata 1 taza de harina integral (150 gramos) ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 cebolla chica 100 gramos de espinaca 1 huevo 3 cucharadas soperas de queso untable 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de nuez mosacada 3 cucharadas soperas de pan rallado 3 cucharadas soperas de queso rallado 6 tomatitos cherry,"1 Para empezar con la receta de tarta de batata salada, primero limpia la batata con un cepillo exclusivo para alimentos y, seguido, pínchala con un tenedor o cuchillo para cocinarla en el microondas durante 3 minutos. Luego, gírala y cocínala 3 minutos más. Asimismo, con cuidado de no quemarte, pélala y písala para hacer un puré. Truco: puedes utilizar tanto batata como boniato o batata americana, que es más naranja y dulce. También puedes usar otros vegetales, como zanahoria, calabaza, papa, etc. 2 Mientras se enfría, pela y pica la cebolla. A continuación, saltéala en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite. Cuando se empiece a dorar, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite cada vez que se empiece a pegar porque se evapora el agua, así quedan caramelizadas con su propio azúcar. Resérvala fuera del fuego para que se enfríe. 3 Mezcla el puré de batata frío con la harina y agrega el agua poco a poco. Sin amasar demasiado, forma la masa de tu tarta salada. Resérvala para que repose y sea fácil de estirar. 4 Lava y pica la espinaca. Luego, mézclala en crudo con la cebolla que habías salteado previamente y los condimentos. 5 En otro recipiente, mezcla el huevo con el queso untable y agrégalo al relleno de espinaca y cebolla. Puedes añadir también unos 25 cc de leche para que quede más untuoso. 6 Ahora es momento de armar tu tarta de batata salada. Para ello, estira la masa y cubre el molde con ella, previamente engrasado. Luego, protege la base con pan rallado, avena o polenta para que quede crocante y agrega el relleno de espinaca. Decora con queso rallado y tomatitos cherry. Truco: si lo prefieres, también puedes añadir carne picada y elaborar un delicioso pastel de boniato con carne picada. 7 Cocina tu tarta en el horno fuerte por unos 30-40 minutos hasta que el queso se gratine y la masa se dore. Cuando esté lista, ya podrás degustarla. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",49c2caf4-7b58-4cd7-95ef-78b5d0c5f349, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-de-bacalao-y-gambas-75931.html,1 bote de pimientos del piquillo (12 unidades) 250 gramos de bacalao desalado 200 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 1 pizca de sal 30 gramos de harina 500 mililitros de leche 200 mililitros de nata o crema de leche 1 pizca de pimienta 20 gramos de queso rallado 3 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao y gambas, primero debes empezar a limpiar el bacalao desalado de espinas y pieles. Seguido, pela las gambas y córtalas en trozos. Truco: puedes utilizar gambas congeladas. 2 Coloca una sartén con un chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade los ajos picados, las gambas y el bacalao también picado. Cuando esté rehogado, añade el perejil picado y la harina. Remueve y mezcla. 3 Añade la leche poco a poco hasta que se forme una masa parecida a las de las croquetas. Prueba de sal y rectifica. También puedes elaborar los pimientos rellenos de bacalao y bechamel con cebolla. 4 Una vez tengas lista la mezcla, colócala en una bandeja y deja que se enfríe. Luego, añade en la nevera un par de horas. 5 Cuando esté la masa fría, retira los pimientos del piquillo rellenos de bacalao y gambas y reserva parte del líquido de los mismos. A continuación, con ayuda de una cuchara, rellena los pimientos con la masa de bacalao y gambas. 6 Mientras rellenas los pimientos del piquillo rellenos de gambas y bacalao, colócalos en una bandeja para horno. 7 En este paso prepara la salsa de los pimientos del piquillo. Para ello, en una cazuela vierte la nata y pon a calentar. Añade un poco de sal y pimienta. Seguido, añade también un poco de agua de los pimientos y mezcla. Truco: también puedes preparar la salsa para pimientos rellenos de bacalao y gambas con más sabor, añadiendo un pimiento junto con la nata y, una vez caliente, tritura. Por otro lado, también puedes elaborar los pimientos rellenos de bacalao y gambas sin nata. 8 Cubre los pimientos rellenos de bacalao de la abuela con la nata. También añade por encima el queso rallado. 9 Introduce en el horno para gratinar. Deja los pimientos rellenos de bacalao y gambas hasta que queden dorados. Cuando estén ya gratinados, puedes servirlos. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",46cbbd90-e4b1-4095-ab11-1d5d406b235c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romanescu-al-horno-75862.html,1 romanescu de unos 1200 g 1 pizca de sal 2 chorros de aceite de oliva 1 diente de ajo grande,"1 ¿Te preguntas cómo cocinar el romanescu? Pues bien, para hacer la receta de romanescu al horno, primero debes retirar todas las hojas de la hortaliza. También debes cortar un poco la base del romanescu, la parte más dura del tronco. A continuación, lávala bien y sacude para retirar el exceso de agua. 2 Pon el romanescu en una bandeja forrada con papel de horno y añade un poco de sal por toda la superficie, tanto por la parte de arriba como por la de abajo. A continuación, riega con un chorrito de aceite. Introduce en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo y hornea durante 15 minutos. A mitad de cocción, dale vuelta para que también se dore un poco por la parte de abajo. 3 Pasado los 15 minutos, retira el romanescu del horno y ralla encima de él un diente de ajo de buen tamaño. Por último, añade otro chorrito de aceite de oliva. Truco: también puedes elaborar un delicioso romanescu con especias e incorporar las que más te gusten. 4 Cubre el romanescu con papel de aluminio y vuelve a introducir en el horno, sigue cociendo a 180 ºC con calor arriba y abajo 20 minutos más. 5 Retira el papel de aluminio con cuidado, pues suelta vapor de su interior. A continuación, corta los ramilletes del romanescu al horno y sirve enseguida. Una receta fácil y deliciosa de romanescu al horno que te animamos para que la prepares en casa. Si es así, nos encantaría ver los resultados con una fotografía.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",b31843cf-909e-442e-b644-42a513fe1bd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pakoras-indias-75842.html,1 cebolla 5 ramas de cilantro fresco 1 guindilla verde fresca (opcional) 100 gramos de harina de garbanzo 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear 1 pizca de sal 75 mililitros de agua 300 mililitros de aceite de oliva suave o de semillas,"1 Para hacer esta receta de pakoras de cebolla, primero prepara la cebolla pelándola y cortando en juliana. A continuación, lava y seca el cilantro fresco y retira sus hojas para picarlas finamente. Seguido, lava y seca la guindilla, retira las semillas y trocéala, aunque si no te gusta el picante, puedes prescindir de ella. Reserva. 2 En un bol añade la harina de garbanzo, la cúrcuma, la levadura química o el polvo de hornear, la pizca de sal, la guindilla verde y el cilantro picado. Mezcla bien. Truco: también queda muy bien una cucharadita de curry, por si deseas añadirla. 3 A continuación, ve añadiendo poco a poco el agua mientras mezclas con una cuchara hasta conseguir una pasta densa. Truco: si observas que la masa está excesivamente dura, añade un poquito más de agua. 4 Incorpora la cebolla cortada en juliana y mezcla bien hasta que la cebolla esté integrada. Truco: puedes elaborar pakoras de verduras, la que más te guste. Por ejemplo, las pakoras de coliflor y las pakoras de brócoli también están deliciosas, ¿las has probado alguna vez? Tan solo debes modificar el ingrediente, la cebolla, e incorporar otra verdura. 5 Calienta el aceite en una olla o sartén. Seguido, coge una cucharada sopera de masa de pakoras indias y añade al aceite bien caliente. Repite añadiendo más cucharadas de masa, pero no coloques muchas para freír a la vez. Deben quedar doraditas por las dos caras, no necesitarán mucho tiempo, aproximadamente 1 minuto por cada lado. 6 Ve retirando las pakoras fritas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Truco: también puedes elaborar unas deliciosas pakoras veganas al horno. 7 Sirve las pakoras indias acompañadas de una salsa raïtha, una salsa de yogur excelente para acompañar. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a hacer pakoras veganas en casa? Si es así, cuéntanoslo y haz una foto para que veamos el resultado.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",8d905e41-6ed4-4c8e-a762-8d894e07f324, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zaalouk-o-ensalada-de-berenjenas-marroqui-75835.html,2 berenjenas 2 tomates 3 cucharadas soperas de tomate frito o triturado 1 cucharada postre de comino 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 cucharada postre de cúrcuma 1 pizca de pimienta 1 copa de aceite de oliva 1 puñado de sal 1 puñado de perejil,"1 Para empezar con la receta de zaalouk o ensalada de berenjenas árabe, primero debes preparar las berenjenas. Para ello, córtalas por la mitad y realiza cortes en la carne de las berenjenas. A continuación, introdúcelas en el horno para asar, también puedes cocerlas en el microondas, el paso será más rápido. En nuestro caso las hemos preparado en el microondas en una bandeja de cristal apta para este electrodoméstico. Para ello, las hemos cortado por la mitad, las hemos salado y añadido aceite de oliva. El microondas debe estar a máxima potencia 7-8 minutos o hasta que estén tiernas. 2 Cuando estén tiernas las berenjenas, déjalas enfriar un poco para poder manipularlas. Seguido, retira la piel si no te gusta. Extrae la carne de las berenjenas y córtalas en trozos. Reserva. 3 Retira la piel de los tomates y corta en trozos pequeños. Truco: si te cuesta quitar la piel de los tomates, puedes hacerlo con un pelador o hervirlos un par de minutos para que se despegue la piel con facilidad. 4 Coloca una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva y añade el tomate, déjalo cocinar hasta que el agua se evapore. A continuación, debes aplastar con una cuchara o con una espátula para que se vaya ablandando el tomate. Cuando observes que se ha quedado sin agua, añade el tomate frito o triturado, remueve y déjalo 5 minutos que se cocine todo. Cuando esté el tomate, añade todas las especias y un poquito de sal y pimienta. Mezcla toda la ensalada de berenjenas asadas. 5 Incorpora la berenjena al estilo marroquí, es decir, picada, y deja cocinar a fuego medio unos 15 minutos. Aplasta con un tenedor todo junto para que se mezcle. 6 Cuando observes que está todo bien cocinado, prueba de sal y rectifica si hace falta. A continuación, pica un poco de perejil o cilantro si te gusta, añádelo, mezcla y apaga el fuego. 7 ¡Ya está listo el zaalouk de berenjenas! Lo puedes conservar varios días en la nevera o congelar si lo prefieres. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta y comparte con nosotros el resultado.",a0ebf69b-8c56-4c4d-8477-def189bd9c7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-romanescu-75777.html,1 romanescu 2 patatas 1 puerro 100 mililitros de crema de leche (½ taza) 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 libra de agua o caldo de verduras,"1 Para empezar con la receta de crema de romanescu primero trocea el romanescu, retira los ramilletes y lávalos. También extrae el tronco del centro, es muy duro. Seguido, limpia bien el puerro, corta la parte más verde y corta también la parte blanca en trozos pequeños. 2 En una cazuela añade un chorro de aceite y pon a calentar a fuego medio. Seguido, añade el puerro y déjalo que se poche un poco para que suelte sabor. A continuación, pela las patatas, lava y trocea. Y, una vez esté pochado el puerro, añade las patatas a la cazuela y rehoga todo junto durante 1 minuto. 3 Añade en la olla el romanescu cortado en trozos y agrega agua o caldo de verduras hasta cubrir todo. A continuación, deja que se cocine hasta que estén cocidas las patatas y la verdura, en unos 15-20 minutos estará listo. Añade un poco de sal y pimienta. ¡El romanescu al vapor también está delicioso! Truco: la cantidad de caldo o de agua puede variar según la proporción de verduras y de patatas. 4 Una vez esté todo bien cocido, retira la cazuela del fuego y con una batidora tritura bien hasta que no quede ningún trozo y resulte una crema lisa sin grumos. ¿Qué te está pareciendo la crema de romanesco? Truco: si te gusta la crema más fina, después de triturarlo puedes pasarlo por un colador o por un chino. 5 Vuelve a añadir la cazuela al fuego y vierte la crema de leche, mezcla todo junto. Cuando hayas añadido la crema, prueba de sal y rectifica al gusto. Debes saber que se puede añadir en el lugar de crema de leche, nata para cocinar o leche evaporada. 6 ¡Ya puedes servir la crema romanesco! Y, si te gusta encontrarte tropezones, debes saber que la crema de romanescu con manzana está deliciosa, así pues, puedes añadir trocitos de manzana en la parte superior de la crema. Incluso puedes poner trozos de romanesco o de pan frito. Por último, vierte un chorro de aceite de oliva y pimienta. ¡A comer!",7347b9f1-f130-48e3-8a12-58d3103f8803, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-mayordomo-75780.html,600 gramos de patatas 250 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla 1 cebolla 1 manojo de perejil picado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de patatas mayordomo, primero pela y corta la cebolla en juliana. A continuación, coloca una cazuela ancha con la mantequilla a fuego medio, y, cuando esté derretida, añade la cebolla y deja que se vaya pochando o que se quede transparente y empiece a dorarse un poco. ¡Debes tener cuidado de que no se queme! 2 Prepara las patatas. Para ello, pélalas y lávalas, seguido, córtalas de un grosor aproximadamente de medio centímetro más o menos. Cuanto más finas estén, antes se cocinarán. 3 Cuando la cebolla tenga un poco de color, añade la leche, un poquito de sal y pimienta. A continuación, lava el perejil y pica un puñadito, añádelo a la cazuela y deja que se cocine un par de minutos todo junto. 4 Añade las patatas y deja que se cocinen a fuego medio bajo hasta que queden tiernas y bien cocidas. Debes ir moviendo las patatas cada 8-10 minutos dándoles la vuelta para que se cocinen por todos los lados. Si se secan, añade más leche, si no se pegarán las patatas. Además, debes tener cuidado de que no se vayan a romper ni a pegar en la cazuela. Truco: deben quedar unas patatas con salsa. 5 Las patatas tardarán unos 30-40 minutos aproximadamente, según la patata que se utilice. Pincha con un palillo para ver si están tiernas, y, si están tiernas, sube el fuego unos minutos para que se dore todo un poco. Prueba de sal y rectifica si hace falta. Sirve enseguida con un poco de salsita. ¿Qué te ha parecido esta receta de patatas al mayordomo? Déjanos en los comentarios tu opinión.",5792ec66-5b92-4f2c-9997-88f4927247ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-en-tempura-75767.html,8 alcachofas 100 gramos de harina 150 gramos de agua muy fría 5 gramos de levadura 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Para empezar con la receta de alcachofas en tempura, primero limpia las alcachofas. Para ello, retira las hojas más duras hasta quedarte con el centro que es lo más tierno. Seguido, corta las puntas duras y limpia también el centro de las alcachofas por si tienen un poco de pelusa. A continuación, corta las alcachofas en cuartos. 2 Introduce las alcachofas en un bol con agua y unos trozos de limón, añade también zumo para que no se pongan oscuras mientras limpias el resto. Seguido, coloca un cazo a calentar con agua y añade las alcachofas, cuando empiece a hervir déjalas unos 10-15 minutos cocinando hasta que queden cocidas. Cuando estén cocidas, retira y escurre bien. 3 Ahora prepara la masa. Para ello, en un bol incorpora el agua bien fría y añade harina, la levadura y una pizca de sal, remueve hasta conseguir una masa que quede como una crema. Señalamos que la cantidad de harina puede variar, es mejor ir echando poco a poco hasta que quede bien la masa. Seguido, reserva en la nevera y deja unos minutos que repose. 4 Escurre bien las alcachofas y sécalas un poco. Seguido, sálalas. 5 Coloca una sartén con un vaso de aceite a calentar, y, cuando esté caliente, pasa las alcachofas por la masa. Debes saber que deben quedar bien cubiertas. 6 Colócalas en la sartén en tandas hasta que tengas todas listas. A continuación, déjalas hasta que se doren por todos los lados y así quedarán crujientes. ¿Qué te están pareciendo las alcachofas en tempura? 7 Pon un plato con una hoja de papel de cocina, y, cuando estén fritas las alcachofas, colócalas en el plato para que suelte el aceite sobrante. Llegados a este punto, solo debes servirlas con un poco de limón, una salsa de tomate, mayonesa casera o acompañarlas con una ensalada. ¿Qué te ha parecido esta receta de alcachofas rebozadas en tempura? Déjanos en los comentarios tu opinión.",f1466efe-d4b9-4d3a-a88c-e87b94dccb73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-griegos-75749.html,3 tomates redondos ¼ taza de arroz 1 lata de atún al natural ½ cebolla chica 4 cucharadas soperas de yogur natural cremoso 1 cucharadita de menta 5 gotas de jugo de limón 6 aceitunas ¼ pepino,"1 Para empezar con la receta de tomates rellenos griegos, primero cocina el arroz en abundante agua hirviendo unos 8-12 minutos, de acuerdo con la indicación del paquete. Seguido, enfríalo colocando un colador debajo del grifo con agua fría, llévalo a un recipiente amplio. 2 Añade el atún natural. Recomendamos utilizar atún natural en lugar del que viene en aceite para reducir las calorías del plato. Luego, reserva tu preparación mientras continúas con el resto de los ingredientes. 3 Para incorporar la cebolla, recomendamos que la peles, la piques y la ubiques en un recipiente que resista el frío y el calor. Seguido, hierve agua y cubre con ella la cebolla picada. Esto hará que reduzca su sabor fuerte y que no te caiga pesada ni se repita. 4 Pasados los 5 minutos, cuela el agua hirviendo de la cebolla, enjuágala con agua fría y vuelve a cubrirla con agua hirviendo. Este procedimiento puedes repetirlo tantas veces como desees teniendo en cuenta que, cuantas más veces lo hagas, más suave quedará la cebolla. 5 Mezcla la cebolla con el arroz y el atún. Añade también el pepino en pequeños cubos y las aceitunas descarozadas en rodajas. Truco: si debes comer sin sal, asegúrate de enjuagar las aceitunas antes de incorporarlas al relleno de tus tomates. 6 A continuación, lava y corta una rodaja de la superficie de los tomates. Ahuécalos con ayuda de una cuchara, pica el relleno y viértelo en la preparación del arroz. También puedes picar la tapa y agregarla aquí, descartando el cabo. 7 Corta una fina capa de la base de los tomates para que se sostengan, pero debes tener cuidado y no hacer un agujero, ya que si no se saldrá el relleno. Enfríalos al gusto (recomendamos unos 10 minutos en freezer o 20 en heladera.) 8 Mezcla el relleno de tus tomates griegos con 3 de las cucharadas de yogur natural, reservando una. Enfríalo al gusto, recomendamos el mismo tiempo que indicamos para los tomates. ¿Qué te están pareciendo estos tomates a la griega? 9 Mientras tus tomates y el relleno se enfrían, prepara la salsa para acompañarlos. Para ello, mezcla la cucharada de yogur con la menta fresca picada o seca molida. Añade unas gotas de jugo de limón y pruébala. Corrige con sal, pimienta, limón o menta al gusto. 10 Cuando tu plato esté tan frío como desees, rellena los tomates con ayuda de una cuchara y decóralos con la salsa de yogur y menta. ¡A comer! ¿Qué te han parecido estos tomates rellenos griegos? Cuéntanos en los comentarios.",0285d27a-4552-4640-8309-2cfc45bf5e8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wellington-vegano-75690.html,200 gramos de champiñones 200 gramos de alubias cocidas 200 gramos de zanahorias 100 gramos de tofu natural 60 gramos de apio 1 cebolla 50 gramos de copos de avena 3 cucharadas soperas de tomate frito 2 dientes de ajo 2 cucharaditas de orégano 2 cucharaditas de salsa de soja 1 cucharadita de hierbas provenzales (puede ser orégano) aceite de oliva sal pimienta 1 pasta de hojaldre vegetal leche vegetal,"1 Para empezar con la receta de wellington vegano, primero debes preparar el relleno de este plato principal. Para ello, cocina las verduras: zanahoria, apio, ajo, cebolla y setas, córtalas al gusto. Truco: es recomendable hacerlo en trozos pequeñitos para que la textura final sea mejor. 2 Posteriormente, añade las verduras en una sartén con un poco de aceite y rehoga. Deja cocinar a fuego lento hasta que las verduras queden pochadas. Retira del fuego. 3 En un robot de cocina o en una trituradora, añade el tofu vegano, las judías, la salsa de soja, las verduras elaboradas previamente, los copos de avena, el tomate y el tomillo, tritura hasta que quede una masa. Truco: los copos de avena pueden ser sustituidos por harina de avena 4 Coloca esta masa en un papel film y enrolla como si fuera un cilindro. Puedes dejarlo en el propio papel film o utilizar un molde para ello. A continuación, deja enfriar en la nevera durante al menos una hora para que sea más fácil moldearlo. Truco: si quieres un toque más picante añade una cucharadita de pimentón 5 Extiende el hojaldre vegano y coloca en el medio el relleno elaborado previamente y envuélvelo desde un lado al otro del hojaldre con mucho cuidado para que no se rompa. Envuelve los lados hacia dentro como si fuera un sobre, con el fin de que el relleno no se salga durante el horneado. Mientras haces este paso, precalienta el horno a 180 ºC. ¿Qué te está pareciendo la receta de wellington vegano? 6 Añade leche vegetal, y con el hojaldre que te haya sobrado, elabora algún adorno para el wellington vegano. 7 Hornea durante aproximadamente 1 hora y disfruta del wellington vegano. ¿Qué te ha parecido esta receta? ¡Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",599578f3-ba34-4331-a7f1-f9f00853873f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hotdogs-veganos-75729.html,4 zanahorias grandes 1 pizca de sal 1 pizca de paprika 1 diente de ajo 1 papa aceite vegetal 4 piezas de pan para hotdog vegano mostaza al gusto salsa cátsup o kétchup al gusto,"1 Para hacer esta receta de hotdogs veganos, primero prepara la ""salchicha"". Para ello, vas a utilizar zanahorias grandes, limpia y pela muy bien dando la forma de salchicha. 2 En una olla con agua caliente hierve las zanahorias agregando una pizca de sal, 1 diente de ajo y una cucharada de paprika. Deja cocinar aproximadamente 15 minutos a fuego medio-alto. 3 Deja temperar y agrega una cucharada de salsa de soya. A continuación, lleva al refrigerador por un mínimo de 2 horas. 4 Mientras se terminan de marinar las ""salchichas"", pica en tiras delgadas la papa y, luego, fríe en aceite y deja reposar sobre papel absorbente. 5 Pasado el tiempo de marinado de las zanahorias, asa en la sartén hasta que estén ligeramente doradas. ¿Qué te está pareciendo esta receta de hotdogs veganos? 6 Ahora es momento de armar el hotdog. Para ello, calienta el bollo, agrega mostaza por la salchicha de zanahoria y coloca encima las papitas fritas. Si lo prefieres también puedes añadir un poco de salsa cátsup. ¡Listo para comer el hotdog vegano! ¿Qué te ha parecido esta receta de perritos veganos? Cuéntanos en los comentarios tu opinión.",a8ad8dfa-6436-48e4-a522-8f9047911a48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romanescu-con-jamon-75714.html,1 romanescu 1 cebolla 100 gramos de jamón serrano 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta de romanescu con jamón, primero debes limpiar el romanescu, separarlo en brotes y lavar con agua bajo el grifo. 2 Coloca una olla con abundante agua y un puñado de sal. Seguido, cuando empiece a hervir el agua añade los brotes de romanescu, déjalos unos 15 minutos o hasta que lo veas cocido. Cuando observes que está, reserva y guarda un poco del agua de la cocción. Señalamos que también puedes hacer el romanescu al vapor, solo debes añadir un poco de agua en una cazuela y en la parte superior colocar otra con agujeros, tapar y dejar que se cocine. Este sistema de cocción hará que la verdura pierda menos propiedades y no se empape de agua. Truco: si te gusta aldente debes dejar el romanescu en el agua unos minutos menos. 3 Pica la cebolla en trozos o en tiras y el jamón en taquitos. Seguido, coloca una cazuela amplia al fuego con un chorro de aceite, añade la cebolla y deja que se cocine hasta que empiece a coger color. Luego, añade el jamón en tacos y deja que se cocine unos minutos todo junto. 4 En la sartén añade unas cuantas cucharadas de agua de la cocción del romanescu. También incorpora un poco de sal y prueba para terminar de rectificar. Truco: debes tener cuidado con la sal, ya que el jamón es salado y al cocinarse aún aportará más sabor. 5 Incorpora la verdura cocida junto con la cebolla y el jamón, deja cocinar todo junto unos minutos y sirve el romanescu rehogado con jamón. ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión. Truco: puedes añadir más agua de la cocción de la verdura, esto dará más sabor al plato.",0e80806b-5cf5-47d2-9f35-4f9504a87b04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayotes-con-crema-74343.html,2 chayotes 500 mililitros de agua 4 dientes de ajo picado 1 cebolla picada 1 cucharada sopera de mantequilla sal pimienta negro orégano 1 taza de leche integral 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharada sopera de harina de trigo sal pimienta negro nuez moscada,"1 Para empezar con la receta de chayotes con crema, primero separa los ingredientes. La salsa blanca que vas a preparar se denomina bechamel y es de origen francés. Es muy fácil de hacer, aunque requiere una pequeña técnica que explicaremos y daremos consejos más adelante. 2 Lava y seca el chayote. Señalamos que es importante secarlo para que no se resbale mientras lo cortas. Pela y corta el chayote por la mitad a lo largo, luego, vuelve a cortar por la mitad y corta las mitades en medias lunas. Cocina en agua hasta que esté al dente. 3 Cuando el chayote esté cocido, añade la mantequilla en una sartén y saltea el chayote con el ajo picado y la cebolla. Sazona con sal y pimienta al gusto y termina con orégano. Reserva. 4 Ahora prepara la famosa salsa bechamel. Señalamos que una herramienta muy importante para la preparación de esta salsa es el batidor de alambre, también conocido como fouet, este ayuda a no agrupar los ingredientes con cada adición. Sin embargo, si no tienes uno, no hay problema. A continuación, remueve muy bien con una espátula o cuchara de madera. 5 En una sartén derrite la mantequilla a fuego muy bajo y agrega la harina. Seguido, remueve bien hasta que todo esté mezclado y ligeramente dorado. Agrega la leche de una vez y mezcla bien con el batidor de alambre para que no se acumule. Cuando todo esté bien disuelto e incorporado, sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Truco: si quieres una salsa muy ligera, puedes cambiar la pimienta negra por la pimienta blanca. 6 Cocina hasta que espese y llegue al punto que desea. En nuestro caso hemos elaborado una salsa más completa, así que hemos dejado la bechamel al fuego durante más tiempo. En tu caso, si crees que la salsa es demasiado espesa, solo agrega más leche hasta obtener la consistencia que deseas. Ahora solo sirve con el chayote salteado. 7 Cuando vayas a servir, cuida la presentación. Puedes darle otra cara al típico chayote y así dejar atrás la leyenda de una vez por todas que este alimento tan rico en fibra, agua y vitamina C no es divertido. ¡Cuéntanos en los comentarios lo que te ha parecido este chayote con salsa bechamel!",b82810a6-2196-4d53-a6e1-74e36f0f3f67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romanescu-con-bechamel-75670.html,1 romanescu 500 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 20 gramos de queso rallado,"1 Para empezar con la receta de romanescu con bechamel, lo primero que debes hacer es retirar las hojas de alrededor del romanescu, seguido, corta los ramilletes y colócalos en una cazuela o en un colador ancho. Lava con abundante agua. 2 ¿Te preguntas cómo cocinar romescu? Pues bien, coloca una cazuela con abundante agua y añade una cucharadita de sal. Cuando empiece a hervir el agua, añade los ramilletes y deja que se cocinen durante 10-15 minutos, según te guste de cocido. Si te gusta la verdura al dente, con 10 minutos será suficiente, ya que luego la añadiremos en el horno. Cuando esté cocido, retira, escurre bien y reserva. 3 Enciende el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Seguido, prepara la bechamel. Para ello, coloca una cazuela a fuego medio, añade la mantequilla, y una vez derretida, incorpora la harina, mezcla y deja que se cocine unos minutos sin dejar de mover. A continuación, calienta la leche en el microondas o en el fuego, añade la harina y sigue mezclando poco a poco hasta que se vaya integrando todo bien y se vaya formando una crema.Si quieres preparar una deliciosa bechamel con cebolla, no te pierdas esta receta fácil. Truco: la cantidad de leche puede variar según te guste la bechamel. 4 Una vez esté lista la bechamel, añade sal y nuez moscada al gusto. 5 Coloca los ramilletes de romanescu en una fuente para horno y cubre toda la verdura con la salsa bechamel. Truco: añade el romanescu extendido para cubrir bien con la bechamel. 6 Añade por encima queso rallado al gusto. 7 Coloca la fuente en el horno, concretamente en la rejilla del centro y deja que se cocine 15 minutos o hasta que se dore. También puedes poner el grill los últimos 5 minutos para que se dore por encima. 8 Una vez esté dorado, deja reposar 5 minutos y sirve enseguida bien caliente el romanescu al horno. ¿Qué te ha parecido esta receta? Déjanos en los comentarios tu opinión.",b021ca89-08e4-47fd-9ea2-1a34a1b383a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-calabaza-y-avena-75628.html,1 kilogramo de calabaza 1 diente de ajo 1 huevo 3 cucharadas soperas de avena molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 vaso de aceite de oliva 1 puñado de perejil picado 150 gramos de pan rallado o avena molida,"1 Para empezar con la receta de albóndigas de calabaza y avena, primero debes retirar la corteza de la calabaza y las pipas del interior, córtala en trozos e incorpora para cocinar. Señalamos que se puede cocinar al vapor, al horno o en el microondas. Si la cocinas al microondas, introduce a máxima potencia 6-7 minutos. Una vez tengas bien cocida la calabaza, tritura con un tenedor hasta que quede una masa. 2 En el recipiente con la calabaza triturada, incorpora 1 huevo, 2 ajos picados, perejil picado, pimienta, sal y 3-4 cucharadas de avena. Mezcla todo muy bien, si observas que la masa queda demasiado blanda, añade más avena. Incorpora el bol en la nevera y déjalo 2 horas para que todos los ingredientes adquieran sabor. 3 Retira la masa de la nevera y en un bol añade el pan rallado o la avena. Haz bolas con la masa y pásalas por el pan o por la avena. Truco: si quieres elaborar unas albóndigas más saludables, puedes pasarlas por avena en lugar de rebozarlas en pan rallado. Finalmente, como opción puedes añadirlas en una bandeja para el horno e introducirlas hasta que se doren. ¡Una receta completamente saludable! 4 Añade una sartén al fuego con un vaso de aceite de oliva y cuando esté caliente, incorpora las albóndigas de calabaza y avena en tandas. Dóralas con cuidado de que no se quemen. Ten en cuenta que con la avena se queman enseguida, además, las albóndigas ya están cocinadas, solo deben dorarse. ¿Qué te están pareciendo estas bolitas de zapallo? 5 Prepara un plato con papel de cocina y retira las albóndigas, colócalas en el plato para que suelten el exceso de aceite. Disfruta de estas albóndigas de calabaza y avena y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",e807bb84-ae6e-4d68-ad34-0cfe838dfbde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-calabaza-y-zanahoria-75621.html,400 gramos de calabaza 1 zanahoria 1 cebolla 3 cucharadas soperas de avena molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada postre de comino,"1 Para empezar con la receta de hamburguesas de calabaza y zanahoria, primero debes pelar y picar la cebolla en trozos muy pequeños. Seguido, coloca una sartén a fuego medio con un chorro de aceite y cuando esté caliente, añade la cebolla y déjala pochar hasta que adquiera un color dorado. Cuando esté lista, retira y reserva. 2 Pela la calabaza y córtala en trozos. Añádela en un bol apto para microondas y introduce a máxima potencia 6-7 minutos o hasta que esté bien cocida. 3 Coloca la calabaza cocida en un bol y con la ayuda de un tenedor, tritura hasta que quede como un puré. Ralla la zanahoria y añádela, también incorpora la cebolla, una pizca de sal, pimienta y comino. Mezcla todo muy bien hasta que queden todos los ingredientes bien incorporados. Y, si te gustan las especias, puedes añadir cúrcuma o jengibre. 4 Ahora debes incorporar una cucharada de avena, mezclar y luego añadir otra cucharada, así hasta dejar una masa que puedas manipular bien con las manos. 5 Una vez tengas la mezcla bien incorporada, déjala unos 15 minutos en la nevera para que adquiera los sabores. Señalamos que debe quedar una masa compacta para poder manipular mejor las hamburguesas. Cuando pase el tiempo indicado, retira parte de la masa, haz una bola y aplasta la hamburguesa para dar un poco de forma. ¡Ya casi está la receta fácil y saludable de hamburguesa de calabaza vegana! 6 Coloca una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite de oliva y añade las hamburguesas. Déjalas que se doren unos 2-3 minutos por cada lado, retira y sirve. ¡Ya puedes disfrutar de estas hamburguesas vegetarianas de calabaza y zanahoria! Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",59534db2-094d-476f-92fc-ee0a2cecbaca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calacu-75606.html,300 gramos de calabaza 100 gramos de harina 2 cucharadas soperas de azúcar 3 huevos 1 sobre de levadura 1 cucharada postre de canela en polvo 2 cucharadas soperas de azúcar glass 1 vaso de aceite para freír,"1 Para empezar con la receta de calacú, primero debes quitar la corteza de la calabaza, limpiarla por dentro retirando las pipas y los hilos y finalmente, debes trocearla. Luego, debes cocerla en una olla con agua hirviendo hasta que quede tierna, aproximadamente unos 30 minutos. Y si lo prefieres, también puedes hacerla al microondas, para ello, colócala en una fuente apta para microondas, tapa y déjala cocer a máxima potencia 3-4 minutos o hasta que quede tierna. Retira y deja templar. Una vez cocida, tritura bien con un tenedor. 2 En un bol añade los huevos y el azúcar, bate y mezcla bien. Añade la calabaza triturada y mezcla también. 3 Añade la harina tamizada junto con el sobre de levadura, además, si quieres también puedes añadir un poco de canela a la masa. Mezcla bien hasta que la harina quede bien integrada. 4 Bate hasta que quede como un puré. Si queda muy líquida, debes añadir más harina. 5 Añade un vaso de aceite de oliva suave en una sartén, pon el fuego medio y cuando esté caliente, añade la masa con la ayuda de una cuchara. Deja un par de minutos por cada lado o hasta que queden dorados por fuera y jugosos por dentro. Señalamos que se fríen muy rápido, es por eso que debes tener cuidado y controlar el aceite para que no suba mucho el calor, ya que se pueden cocinar mucho por fuera y quedar crudos por dentro. 6 Retira el calacú a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. ¡Ya casi están las chulas de calabaza! 7 Pasa los calacú galegos a una fuente, espolvorea con azúcar glass y añade también un poco de canela al gusto. También se pueden bañar con un poco de miel. Disfruta de estos fritos de calabaza gallegos y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.",de20f08b-684f-4175-9aba-afd70b451663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-espanola-75592.html,700 gramos de papas o patatas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Para empezar con la receta de papas a la española, primero debes preparar las papas, pelarlas, lavarlas y secarlas con un papel de cocina. También debes córtalas en rodajas regulares no muy gruesas y salarlas al gusto. 2 Precalienta el horno a 200 ºC y añade un chorrito de aceite en el fondo de una fuente rectangular. Deposita encima las rodajas de papas formando dos columnas. Espolvorea un poco de pimienta negra recién molida y riega con otro chorrito de aceite. Así mismo, ya podrías llevar las papas al horno, pero te vamos a explicar ricas variantes para hacer las papas a la española aún más deliciosas. 3 Otra manera sencilla de hacer estas patatas a la española consiste en picar unas ramitas de perejil y dos dientes de ajo, añade por encima los dos ingredientes. Después, añade igualmente un chorrito de aceite de oliva en la parte superior de las mismas. 4 Otra manera de hacer papas a la española consiste en cortar dos tomates y media cebolla en forma de aros, debes intercalar los dos ingredientes entre las papas. A posteriori, añade igualmente el chorrito de aceite de oliva. 5 Sea cual sea la opción que más te guste, lleva al horno a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 45 minutos. Cubre con papel de aluminio a mitad de cocción para que no se quemen las patatas en exceso y comprueba que están listas si se rompen fácilmente con el tenedor. Según el horno, puede que aumente el tiempo de cocción algunos minutos más. ¡Estamos seguros de que te encantará esta receta fácil de papas a la española! 6 Sirve enseguida como guarnición o como plato único. Como ves, puedes elegir varias maneras de hacer tus papas a la española. ¡Disfruta de esta deliciosa receta española y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido!Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",32a3eb3b-6fa4-463f-ad39-399e993efbf2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-espinacas-con-queso-75567.html,2 tazas de harina integral (300 gramos) ½ taza de agua (120 mililitros) 1 cucharadita de miel 1 cucharada postre de polvo para hornear 1 pizca de sal 1 cebolla grande 100 gramos de espinacas 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cucharada sopera de mostaza 1 diente de ajo asado,"1 Para empezar a preparar tu receta de rollitos de espinacas, mezcla la harina con el polvo de hornear y la sal. Haz una corona sobre una mesada limpia y en el centro vuelca agua tibia y miel. Integra los ingredientes desde el centro hasta formar una masa lisa. Tápala y déjala descansar mientras preparas el relleno, de esta manera, será más sencillo estirarla, ya que el gluten estará relajado. 2 Para el relleno, pela y pica la cebolla en pluma. Saltéala en una sartén a fuego fuerte con 1 cucharadita de aceite. Una vez que esté dorada, baja el fuego a medio y, cuando se esté pegando, agrega 1 cucharada de agua hirviendo. Repite este proceso tantas veces como desees, ten en cuenta que cuantas más veces lo repitas, más caramelizada con sus propios azúcares quedará. Resérvala. 3 A continuación, estira la masa que has preparado en el punto 1, debe tener forma rectangular. 4 Unta la masa con la mostaza y con el ajo pisado. 5 Cúbrelo con la cebolla caramelizada en sus propios azúcares. 6 A su vez, cubre las cebollas con las hojas de espinacas bien lavadas y picadas en crudo. Espolvorea el queso rallado. 7 Enrolla tu masa rellena de espinaca. Puedes asegurar el cierre humedeciendo un poco el borde antes de cerrar tu rollo. 8 Corta rollitos de 2 dedos de ancho. ¡Ya casi están listos los rollitos de espinacas caseros! 9 Disponlos con el espiral hacia arriba en una asadera para horno con aceite en aerosol o 1 cucharadita de aceite desparramada con una servilleta. Deja unos 2 dedos de separación entre cada uno, ya que tienen polvo de hornear y leudarán un poco en el horno. 10 Cocínalos en el horno fuerte, 200 ºC aproximadamente 15 minutos o hasta que la base esté ligeramente doradita. ¡A comer!",41e6bc8a-85fb-4eb1-a3a2-6f33091dcd3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-repollitos-de-bruselas-75561.html,150 gramos de harina de trigo 100 gramos de mantequilla 1 taza de agua fría 1 molde para tarta de 25 cm 400 gramos de repollitos de bruselas 200 gramos de queso crema o requesón 2 huevos ½ pieza de cebolla picada sal y pimienta al gusto,"1 Empieza la receta de tarta de repollitos de Bruselas preparando la base de la tarta. En un bol mezcla la harina de trigo con la mantequilla hasta obtener una consistencia similar a la arena. 2 Agrega ¼ de taza de agua fría y mezcla hasta integrar. Forma una especie de masa y luego deja reposar en el refrigerador aproximadamente unos 20 minutos. 3 Cuando la masa haya reposado, distribúyela en un molde para tarta y con un tenedor pincha el centro. Lleva a hornear aproximadamente 8 minutos a 180°C. 4 Y si te preguntas cómo hacer los repollitos de Bruselas, este paso es para ti. Mientras se precocina la base de la tarta, limpia los repollitos. Para ello, retira las primeras hojas, quita el tallo y corta por la mitad. 5 Blanquea los repollitos de Bruselas pasando primero por agua hirviendo, deja unos 3 minutos, drena el agua caliente y agrega agua fría para detener la cocción. Reserva. 6 Ahora en un recipiente mezcla el queso crema o requesón con los dos huevos, la cebolla picada, sal y pimienta al gusto. Señalamos también que la receta de tarta de coles de Bruselas con crema de leche también es muy popular y está deliciosa. 7 Vuelve con la base de la tarta. Vacía la mezcla de queso y distribuye bien, enseguida coloca los repollitos de Bruselas y lleva a hornear aproximadamente 15 minutos a 180°C. 8 Cuando haya pasado el tiempo de horneado, deja enfriar y sirve este pastel de repollitos de Bruselas.¿Qué te ha parecido esta receta de repollitos de Bruselas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",76fe0429-87c2-4593-8885-337910221e7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollitos-de-bruselas-en-escabeche-75560.html,400 gramos de repollitos de bruselas 1 taza de aceite de oliva 3 dientes de ajo 1 cebolla mediana 5 hojas de laurel 5 pimientas gordas 1 cucharadita de sal de grano 1 taza de vinagre blanco,"1 Para empezar la receta fácil de repollitos de Bruselas en escabeche primero limpia muy bien los repollitos. Retira las primeras hojas que normalmente están maltratadas, corta el tallo y luego por la mitad. Reserva mientras continúas con la receta. 2 Pica los dientes de ajo y la cebolla. Puedes elegir cortar el ajo en láminas o rodajas y la cebolla en plumas o también en rodajas. 3 En una olla calienta una taza de aceite de oliva y cuando esté caliente agrega el ajo y la cebolla. Mezcla y cocina aproximadamente unos 5 minutos. 4 Cuando la cebolla empiece a cambiar su color, agrega a la misma olla los repollitos de Bruselas y vuelve a mezclar. Deja cocinar durante 5 minutos más. 5 Por último, añade el vinagre blanco, el laurel, la pimienta y la sal. Mezcla muy bien y deja que se cocine a fuego bajo hasta que se haya consumido el vinagre, tomará alrededor de unos 15 minutos. 6 ¡Ya está lista la receta de repollitos de Bruselas en escabeche! Deja enfriar para disfrutar enseguida, también puedes guardar en frascos y reservar en la nevera como conserva. Señalamos que también puedes refrigerarlos por si prefieres consumirlos en unos meses. No te lo pienses más y prepara esta receta para regalar a tu familia o amigos, es una opción casera y económica. Además, podrás colocarlos en frascos de vidrio y decorarlos a tu gusto.",ef1208d4-05a2-4e46-bede-e984fd5b13e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollitos-de-bruselas-salteados-75559.html,400 gramos de repollitos de bruselas 3 dientes de ajo sal y pimienta al gusto 30 gramos de mantequilla 50 gramos de tocino de cerdo o pavo (opcional),"1 Empieza la receta de repollitos de Bruselas salteados limpiando en primer lugar los repollitos. Lava muy bien, retira las primeras hojas, luego corta el tallo y corta por la mitad. Reserva en un bol. 2 Pela los dientes de ajo y pícalos finamente en cuadrados o en láminas delgadas. 3 Calienta una sartén, derrite la mantequilla y agrega los dientes de ajo picados o laminados y deja que se doren ligeramente. Opcionalmente puedes sofreír también un poco de tocino de cerdo o de pavo picados para añadir un extra de sabor. 4 Si te preguntas cómo se cocinan los repollitos de Bruselas, te proporcionamos el paso exacto a seguir. Pues bien, cuando el ajo esté dorado, agrega los repollitos ya limpios y cortados, además, agrega sal y pimienta al gusto. Cocina por unos 8 minutos moviendo constantemente. Tapa y termina de cocinar a fuego bajo aproximadamente unos 5 minutos. 5 Pasado el tiempo de cocción, sirve los repollitos de Bruselas y acompaña con tu platillo favorito. ¡A comer!",24b5945c-9e79-4890-9fd7-2b305104bf56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ninos-envueltos-de-acelga-75541.html,6 hojas de acelga 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 cucharada postre de romero ¼ cucharada postre de ají molido ½ cucharada postre de cúrcuma 200 gramos de carne picada de cerdo 200 gramos de tomates perita pelados 1 cebolla ¼ ají morrón rojo 1 zanahoria chica ½ cucharada postre de pimentón ½ cucharada postre de tomillo,"1 Para empezar a preparar la receta de los niños envueltos de acelga, primero condimenta la carne al gusto. Si lo prefieres, en lugar de utilizar solo condimentos secos, puedes agregar 1 cebolla rallada en crudo, 1 diente de ajo asado o picado, 1 zanahoria o 1 rodaja de calabaza rallada fina. Amasa un poco la mezcla para que se distribuyan bien los ingredientes y tomen algo de consistencia. De esa manera, no se desarmará dentro de la hoja de acelga. 2 Dispón una cantidad suficiente de la preparación sobre la hoja de acelga limpia y sin su penca. Si lo deseas, puedes agregar un cubito de queso fresco en el centro de la carne para agregar un relleno sorpresa. Truco: no es necesario blanquear la hoja de acelga previamente. Se cocinará en la salsa y, además, perderá menos nutrientes. 3 Cierra la hoja con el relleno, señalamos que en la siguiente imagen te proporcionamos los pasos que debes seguir para cerrarla. Repite este proceso con cada hoja y resérvalas mientras continúas con los siguientes pasos. 4 Por otro lado, ralla la cebolla y la zanahoria. Corta en cubos pequeños el ají. Seguido cocina las verduras en una sartén con el fuego fuerte y con 1 cucharadita de aceite. Cuando se empiece a dorar, baja el fuego a medio y agrega 1 cucharada de agua caliente. Repite este proceso hasta que la verdura esté bien cocida (aproximadamente 5 minutos). 5 Pasado ese tiempo, sube el fuego al máximo y agrega el vino. Cuando se evapore el alcohol, no sentirás olor ácido, sino dulce. Baja el fuego al mínimo, agrega el tomate pisado y añade también condimentos al gusto como por ejemplo pimentón, tomillo y pimienta blanca. ¡Ya casi está lista la receta de niños envueltos de acelga! 6 Dispón los niños envueltos sobre la salsa con el cierre hacia abajo. Tapa la sartén y cocínalos por unos 15 minutos. Truco: durante la cocción, corrobora que tenga suficiente líquido para cocinar los niños envueltos de carne. Si se llega a evaporar, agrega agua caliente. 7 Sirve los niños envueltos de acelga con la salsa y disfrútalos bien calientes. Te recomendamos acompañar este plato con arroz. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de niños envueltos de acelga? Déjanos en los comentarios tu opinión.",696f4cc5-09e9-48fe-9c74-392e34d4e8fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-coliflor-con-carne-molida-61427.html,1 pieza de Coliflor 400 gramos de Carne molida de res ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 taza de Queso manchego 1 taza de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 rama de Perejil picado 1 cucharada sopera de Aceite,"1 El primer paso para preparar este budín de coliflor con carne molida es reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Empezamos a lavar perfectamente la coliflor, la cortamos en trozos pequeños y la ponemos a cocer a fuego alto en una cacerola con agua hirviendo. Dejamos que se cueza hasta que esté muy suave. 3 Por otro lado picamos finamente la cebolla y el ajo, y una vez listos los ponemos a sofreír en un sartén con aceite caliente. 4 Una vez se observe transparente la cebolla le añadimos la carne molida y dejamos que se cocine completamente. Una vez lista la reservamos un momento. 5 Cuando la coliflor esté lista la retiramos del agua y la colocamos en un colador. Ahora con ayuda de un tenedor la aplastamos hasta retirar toda el agua que pudiera contener y añadimos una pizca de sal y pimienta para sazonar. Una vez libre de agua, la colocamos en la base de nuestro molde, así como observamos en la siguiente imagen. 6 Sobre la base de coliflor colocamos la carne molida cocida. 7 Y sobre la carne colocamos una capa más de coliflor. Entonces sobre esta última capa esparcimos todo el queso manchego y parmesano. Y llevamos a hornear el pastel de coliflor con carne molida por 10 minutos a 180 °C. 8 Pasado este tiempo retiramos del horno, dejamos enfriar el budín de coliflor con carne molida, y una vez tibio, lo servimos en trozos rectangulares ¡y listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso budín de carne molida y coliflor acompañado con perejil picado, y si gustas, con un poco de salsa de tomate.",18f209cd-858d-42c7-8516-c868dee7c629, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-calabacin-con-pollo-61429.html,1 Pechuga de pollo 1 Mango 1 chorro de Sazonador Maggi 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Miel 150 gramos de Espirales de calabacín 2 cucharaditas de Semillas de sésamo,"1 Una vez tengas todo a mano en la cocina, lo primero que tienes que hacer es marinar el pollo. Para ello, corta la pechuga en cubos y coloca en un bol junto con la salsa Maggi, la miel y una pizca de sal y pimienta.Remueve todo para que el pollo se impregne con la salsa y reserva en la nevera al menos unos 15 minutos, si tienes más tiempo, puedes dejarlo más minutos sin problema. 2 Mientras, corta el mango en cubos igual que el pollo, lo ideal es conseguir trozos más o menos iguales a los de la pechuga, así será mucho más fácil comer nuestros plato de fideos de calabacín con pollo.Yo he utilizado la variedad de mango que se conoce como manga, que es grande y tiene la piel con tonos rojos. Lo ideal es que la fruta no esté del todo madura para poder cortarla sin problemas. 3 La base de nuestros espaguetis de calabacín será un salteado de pollo y mango. Para hacerlo, calentamos una sartén anti-adherente y salteamos el pollo hasta que quede bien sellado.Lo mas probable es que se empiece a formar un caramelo en la sartén, esto es por la miel, pero no te preocupes, no quiere decir que se este quemando ni te dañará la sartén porque esto se quitará cuando incorporemos el calabacín. 4 A continuación, agregamos el mango y continuamos cocinando hasta ver que los cubos de mango se empiezan a dorar. 5 Ahora viene el turno de los protagonistas, así que incorpora los tallarines de calabacín a la sartén y mezcla bien.Este plato tiene dos variaciones, la primera es como lo he hecho en esta receta fácil y que implica cocinar todo junto, pero también puedes hacer un rico plato de fideos de calabacín con pollo dejando los calabacines en crudo o hirviendo en agua por un par de segundos. Esto lo dejamos a tu gusto. 6 Mantén la cocción por 1-2 minutos, verás que el calabacín empieza a soltar agua con lo que ligaremos el fondo de la sartén y el caramelo que se había quedado pegado a los bordes, para hacer una rica salsa agridulce. 7 A la hora de servir, espolvorea el plato con un poco de semillas de sésamo y listo. Los tallarines de calabacin con pollo son un plato super exótico y vistoso que como ves, es super fácil de hacer y es que la combinación de pollo con mango nunca queda mal, como lo podemos comprobar en la receta de ensalada de quinoa.Prometo hacer más recetas con fideos de calabacín pero mientras, disfruta con esta y no dejes de comentar lo que te ha parecido esta y si las has probado. ¡Buen provecho!",e7375625-17c2-4312-9f89-a8abb67c804b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rebozadas-sin-huevo-61402.html,2 Berenjenas 1 litro de Leche 1 paquete de Harina 1 pizca de Sal,"1 Para que las berenjenas rebozadas sin huevo queden crujientes y, además, no absorban más cantidad de aceite de la deseada, emplearemos leche en lugar de agua para que lograr que no queden demasiado amargas. Así, las lavamos bien, las cortamos en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente, las colocamos en un recipiente y las cubrimos por completo de leche. Luego, las reservamos en el frigorífico de 45 a 60 minutos. 2 Pasado el tiempo de reposo, las retiramos y las escurrimos el máximo posible, pero sin dejar que se sequen del todo. Luego, añadimos sal al gusto y rebozamos las berenjenas todavía húmedas pasándolas por la harina, cubriéndolas por completo con ella. 3 Ponemos una sartén con abundante aceite para freír a calentar. Una vez caliente, freímos las berenjenas empanadas sin huevo a fuego medio hasta que estén bien hechas por ambos lados. Conforme se van haciendo, las vamos colocando sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4 ¡Ya podemos servir las berenjenas rebozadas sin huevo! Al comerlas, verás que no dejan en la boca ese toque de sabor a aceite, sino que se puede apreciar a la perfección el intenso sabor de la berenjena mezclado con la suavidad de la leche. Al haberlas dejado en remojo con leche durante varios minutos, las rodajas la han absorbido y creado como una especie de barrera protectora que evita que penetre más aceite de la cuenta durante la cocción. Nosotros hemos optado por leche entera, pero si lo deseas puedes utilizar leche vegetal sin problemas.Cuéntanos, ¿cómo has servido las berenjenas empanizadas sin huevo? ¿Solas o acompañadas? Nosotros con una ensalada caprese, de tomate natural y queso mozzarella, aunque estamos seguros de que una ensalada de aguacate y rúcula también es ideal.",975287b2-6e62-4648-ba7c-0573535e123c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-raviolis-de-calabacin-con-queso-de-cabra-61389.html,1 Calabacín Trozos de queso de cabra 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Primero, cortamos en láminas muy finas el calabacín para poder realizar, después, los raviolis 2 Luego, ponemos las láminas de calabacín en agua hirviendo durante 30 segundos aproximadamente. Pasado este tiempo, lasa sacamos y dejamos que se sequen. 3 Una vez secas, cogemos dos láminas y las colocamos sobre la mesa de trabajo en forma de cruz. Después, en el centro, colocamos un trozo de queso de cabra para rellenar los raviolis de calabacín caseros. 4 Finalmente, cerramos cada ravioli pasando las tiras de la cruz por encima del queso y cubriéndolo por completo. Ponemos la plancha o una sartén a calentar con un poquito de aceite y, cuando esté caliente, cocinamos los raviolis de calabacín hasta que adquieran un tono marrón y el queso se funda ligeramente. Truco: u 5 ¡Listo! Servimos los raviolis de calabacín rellenos de queso de cabra acompañados de una ensalada de rúcula o patatas asadas en gajos. Sin duda, se trata de una receta de raviolis de verduras muy sencilla, rápida y deliciosa, perfecta para dietas vegetarianas y todas aquellas personas que busquen platos diferentes a los tradicionales.",208b9706-f3c9-4b4f-9065-8ed218eb8877, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-verduras-al-horno-61392.html,1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 Pimiento amarillo 1 Berenjena 1 Calabacín 2 Tomates 4 Huevos 1 rama de Tomillo 6 hojas de Albahaca 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Lo primero que haremos para preparar nuestro original ratatuille, será preparar toda la verdura. Para ello, pelamos los tomates quitándole las semillas y cortando en dados. Lavamos el resto de las hortalizas y las cortamos en dados. El tamaño podrá variar al gusto.A continuación, calentamos un poco de aceite a fuego medio y sofreímos la cebolla durante unos 3-4 minutos sin dejar que coja color. Luego incorporamos los pimientos y freímos a fuego lento. 2 En otra sartén freímos por separado las otras verduras. Primero los dados de berenjena y cuando estén listos, los colocamos en la sartén del pasto anterior con la cebolla y los pimientos.Repetimos este mismo procedimiento con el calabacín y el tomate. 3 Ahora que ya tenemos todo en la sartén, sazonamos con sal y pimienta al gusto y mantenemos la cocción durante unos 5 minutos más. 4 Ahora llego el momento de encender el horno y precalentar 180ºC. También engrasa un molde refractario utilizando aceite o mantequilla y espolvorea el queso rallado para crear una capa en toda la superficie.Luego, batimos los huevos con una pizca de sal y pimienta. Sacamos el tomillo de las verduras y añadimos los huevos batidos y la albahaca picada. Mezclamos bien y vertemos esto en el molde. 5 Finalmente, cubrimos con papel de horno y cocinamos durante 45 minutos o hasta que el huevo esté cuajado. Deja reposar nuestro pastel de verduras unos minutos y luego podrás desmoldar sin problemas. 6 Esta espectacular terrina de verduras al horno es perfecta para servir como guarnición o para la hora de la cena junto con un trozo de pan.Y si de pasteles de verduras y recetas de terrinas saladas se trata, no dejes de probar cualquiera de estas:Pastel de puerros caseroPastel de berenjena y langostinos",3d238b91-be9f-4543-ba07-d61926e27701, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-rebozado-sin-huevo-61388.html,1 Calabacín 4 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 1½ cucharadas soperas de Agua 1 puñado de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Para hacer el calabacín rebozado sin huevo y obtener una textura igual de crujiente, prepararemos una mezcla a base de harina de garbanzos y agua. Así, en un bol batimos ambos ingredientes con un tenedor o una espátula hasta formar una pasta sin grumos. Truco: También puedes sustituir la harina de garbanzos por maicena, manteniendo la misma proporción. 2 Aparte, cortamos el calabacín en rodajas del grosor deseado, aunque nosotros recomendamos hacerlas ni muy gruesas ni muy finas. Así mismo, preparamos en un plato el pan rallado para empezar a rebozar el calabacín sin huevo. 3 Para rebozar el calabacín, pasamos las rodajas primero por la mezcla de harina de garbanzos y agua y, después, por el pan rallado. Para obtener una textura todavía más crujiente, podemos volver a repetir este proceso y realizar, así, un doble rebozado. 4 Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y, una vez caliente, freímos el calabacín rebozado sin huevo, dándole la vuelta para cocinarlo por ambos lados. Conforme se vayan haciendo las rodajas de calabacín frito, las vamos dejando en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 5 ¡Listo! Ya podemos servir el calabacín rebozado sin huevo como acompañamiento de cualquier tipo de plato, como una hamburguesa de lentejas o arroz salteado con verduras. ¿Qué te ha parecido? Recuerda que si no dispones de harina de garbanzos puedes utilizar maicena en su lugar, puesto que el resultado será idéntico.",05d5c583-ab6b-46e4-ad24-2a32ac1f9487, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabacin-y-queso-61382.html,50 gramos de Tomates secos en aceite 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 Calabacines 1 Cebolla cortada en juliana 2 dientes de Ajo chafados 1 paquete de Masa brisa 3 Huevos 100 gramos de Queso ricotta (o requesón) desmigado 5 hojas de Salvia picada 1 cucharadita de Orégano seco 100 gramos de Parmesano rallado 200 mililitros de Nata 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 El primer paso para cocinar este pastel de calabacín y queso es escurrir los tomates secos y cortarlos en trozos gruesos con un cuchillo.Después ponemos el aceite a calentar a fuego medio. Añadimos los calabacines cortados en tacos y salpimentados, la cebolla y los ajos. Freímos durante 10 minutos y retiramos del fuego. 2 Precalentamos el horno a 200º C. Luego cubrimos un molde con la pasta brisa, ponemos garbanzos (u otras legumbres) secos encima para que no leve y lo metemos al horno durante 15 minutos. 3 Sacamos la pasta brisa del horno, quitamos las legumbres y volvemos a hornearla otros 5 minutos. 4 En un bol batimos los huevos y la riccota, añadimos la nata, salpimentamos y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea. 5 Incorporamos el contenido de la sartén, los tomates secos, las hojas de salvia, el orégano y el queso parmesano. Mezclamos bien y repartimos el relleno del pastel de calabacín y queso sobre la masa brisa. 6 Metemos el pastel de calabacín al horno y lo cocinamos durante 30 minutos hasta que se vea bien cuajado y dorado.Una vez bien hecho, dejamos enfriar el pastel de calabacín y queso parmesano y ¡a comer!",1a1a1988-8499-4acb-a6a5-7c321548248c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bistec-vegetal-de-berenjena-61377.html,1 taza de Guisantes frescos ¼ Cebolla 1 cucharadita de VegaBroth (caldo concentrado vegano) 1 chorro de Aceite de oliva 6 Almendras 6 Avellanas 1 pizca de Sal gruesa 1 cucharadita de Pimienta rosa 1 Limón (ralladura) 1 Mandarina (ralladura) 2 Berenjenas 4 Tomates maduros 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Mejorana,"1 El primer paso para preparar este espectacular plato con berenjenas será preparar la crema de guisantes. Esta crema la usaremos como guarnición y a la vez decoraremos el plato con ella, para hacerla, coloca en un cazo todos los ingredientes de lista junto con un poco de agua, suficiente para cubrir al ras, y cocina durante 2-3 minutos.Cuando lo tengas, bate el conjunto con un buen chorro de aceite de oliva y reserva. 2 Ahora vamos con los complementos del plato porque para servir unos bistec de berenjena con una presentación gourmet tenemos que cuidar los detalles.Machaca en un mortero todos los ingredientes del majado hasta triturarlos bien pero sin llegar convertirlos en polvo, queremos algo de textura. Reserva. 3 Otro complemente son las ralladuras cítricas, así que para trabajarlas correctamente, espárcelas en un plato llano y cocina en el microondas, sin tapar, durante un minuto a máxima potencia.Pasado este tiempo, abre el micro y deja salir el vapor. Repite esta operación hasta que compruebes que están completamente secas. Reserva. 4 Finalmente vamos a cocinar las berenjenas y los tomates. Empezamos por pelar las berenjenas y cortarlas a lo largo, por la mitad, para hacer los bistec vegetales. Retira las puntas y frota con limón.En cuanto a los tomates, corta una rodaja fina de cada extremos y colócalos en una sartén con unas gotas de aceite junto con las berenjenas.Deja tostar todo por lado y lado, sin dejar que se pochen. Luego sazona con sal, pimienta, pimentón, mejorana y romero al gusto. 5 Para montar nuestro plato de bistec vegetal de berenjena, colocamos una base de crema de guisantes, luego las berenjenas con los tomates y terminamos cubriendo con el majado y las ralladuras. ¡Una verdadera delicia!Y si te gustan tanto las berenjenas como a mi, te invito a ver más recetas como las berenjenas a la criolla, las berenjenas rellenas veganas o mejor, pásate por el blog Cocina Con Luz Verde y déjate sorprender por maravillosas recetas veganas y vegetarianas.",cc3e66c3-6037-40e4-81e9-7e1406d5fa71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepinos-rellenos-de-surimi-61356.html,6 Pepinos 2 latas de Atún en aceite 10 barras de Surimi o Palitos de cangrejo 1 Cebolla grande 5 cucharadas soperas de Mayonesa,"1 Cuando tengamos todo en la mesa a punto para cocinar, empezaremos por pelar los pepinos con pelador, retirando toda la piel. Luego los lavamos y los cotamos por la mitad de forma que nos queden dos láminas por cada pepino. 2 Ahora, corta la cebolla en trozos más o menos grandes y haz lo mismo con el surimi. Puedes picarlo todo a mano y hacerlo más pequeño si prefieres no sentir los trozos, también puedes usar un picador eléctrico. En se acaso, en primer lugar se picará la cebolla y en un segundo lugar, el surimi.Cuando lo tengas, coloca ambos ingredientes en un bol y mezcla. Truco: Al picar la cebolla en la máquina desprenderá agua así que deberás escurrirla si hay demasiada. 3 A continuación, incorpora en el mismo bol el resto de ingredientes, la mayonesa y el atún bien escurrido. Mezclamos todo y sazonamos al gusto con una pizca de sal y pimienta.Recuerda que puedes hacer la mayonesa casera o darle algún sabor extra con una mayonesa de aguacate, por ejemplo. 4 Para terminar, ahora toca retirar la pulpa de los pepinos con un cuchillo y una cuchara pequeña. Cuando terminemos, se rellena el espacio libre con la mezcla de atún y surimi y reservamos en la nevera hasta el momento de servir. 5 Los pepinos rellenos de surimi son un plato que se come frío por lo que es super fresco, perfecto para los días de calor. Y si quieres más recetas original para hacer con pepinos, no dejes de ver la de rollitos de pepino con queso o los pepinos rellenos de pollo.",160e883b-7a2a-4b91-9316-de32d57738bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-ajo-pimenton-y-vinagre-61297.html,1 Coliflor 4 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 pizca de Pimentón picante 1 cucharada sopera de Vinagre 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva Sal maldón,"1 Comenzamos a preparar esta coliflor al ajoarriero poniendo a cocer la coliflor en una cazuela con agua y un poco de sal. Unos 7-8 minutos. Cuando esté lista, la escurrimos y reservamos. 2 En una sartén ponemos unas 4 cucharadas de aceite de oliva y doramos los ajos previamente laminados. 3 Cuando los ajos empiecen a tomar color añadimos el pimentón dulce y picante, removemos y dejamos como un minuto más a fuego no muy fuerte para que no se queme. Retiramos del fuego y añadimos el vinagre. Truco: si queremos que la coliflor con pimentón y vinagre quede con un tono más rojizo, o sea, menos oscuro de como me quedó a mí, añadiremos menos pimentón, como media cucharada. Eso al gusto. 4 Colocamos la coliflor en una fuente y regamos con la mezcla de ajo, vinagre y pimentón. Mezclamos bien y espolvoreamos un poco de sal maldón y servimos inmediatamente. Y ya tenemos un plato de coliflor con ajo, pimentón y vinagre sencillo y realmente rico, con ese toque ahumado delicioso que deja el pimentón. ¡No os lo perdáis!Para ver más recetas con coliflor pasaos por mi blog Mins Cocina, donde encontraréis ideas para todos los gustos :) Y si no, también podéis probar este bacalao al ajoarriero con patatas.",87767dd1-bad7-4f43-9ccd-23b5889ae742, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-y-langostinos-61273.html,2 Berenjenas 1 Puerro 1 Pimiento rojo 1 Cebolla tierna 10 Langostinos 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 Huevos 100 mililitros de Leche 1 pizca de Sal y Pimienta Mayonesa al gusto,"1 Para hacer este pastel frío de berenjenas, empezamos por pelar y cortar los langostinos en trozos no muy pequeños, guarda 3 o 4 para adornar y reserva.Lava también las berenjenas y córtalas a lo largo en lonchas finas, ponlas en remojo en agua con sal durante una media hora. Escúrrelas y sécalas con papel de cocina.Luego, para hacer las berenjenas asadas, pon en el fuego una plancha o asadora y cuando esté bien caliente, echa un poco de sal por toda la plancha y coloca las lonchas de berenjena. Deja que se asen un par de minutos por cada lado, saca y deja que se enfríen. 2 A mitad del paso anterior, mientras tienes las berenjenas en remojo, podemos preparar el relleno del pastel. Para ello, pica la cebolla y el pimiento en trocitos pequeños, corta en rodajitas el puerro y reserva.Coloca las verduras en un bol que pueda ir al microondas, salpimenta al gusto y echa un buen chorrito de aceite de oliva.Para cocinar verduras al microondas, tapa el bol con papel film, pincha con un palito para hacer unos agujeros y mete en el microondas unos 3 minutos o hasta que veas que están algo tiernas pero no demasiado, que se queden algo crujientes que luego van al horno.Destapa con cuidado de no quemarte y deja que se enfríen un poco.Añade a las verduras los trocitos de langostino que tenías reservado y mezcla bien para que se impregnen de los sabores de las verduras. 3 Para armar el pastel de berenjena, engrasa un molde de plum-cake o el clásico molde de pasteles rectangular y coloca una capa de berenjenas como forrando el molde.Continua colocando la mezcla de verduras y langostinos y tapa con otra capa de berenjenas y con las que sobresalen del borde. Luego, bate aparte los huevos con la leche, sazona al gusto y vierte esto sobre el pastel. Si tienes dudas, comprueba el procedimiento con la foto de este paso. 4 Cueze en el horno a 180º al baño María unos 40 minutos o hasta que veas que el pastel de verduras y langostinos está cuajado. Ten en cuenta que cada horno es un mundo, así que si tienes que modificar el tiempo de cocción, no dudes en hacerlo.Deja que se enfríe y delmolda. 5 Sirve acompañado de un poco de mayonesa casera y no olvides decorar el pastel de berenjenas y langostinos con los que que reservamos enteros en el primer paso.Este pastel puede tomarse frío o templado y si te ha gustado esta receta o crees que puedes mejorarla, déjame un comentario. Puedes ver más variedad de recetas en mi blog Mandarinas y miel, entra y las verás!!",fe1a6545-1f23-44ed-94b0-51051b128b5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gratinadas-a-la-francesa-61221.html,8 Patatas medianas 1 Cebolla grande 200 gramos de Bacon 1 trozo de Queso reblochon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Ajo molido,"1 Para elaborar esta tartiflette al reblochon, en primer lugar pelamos las patatas, las cortamos en trocitos y las ponemos en una cacerola. Las cubrimos con agua y las ponemos a cocer hasta que estén blanditas pero firmes ya que se terminarán de hacer en el horno.Cuando estén cocidas las escurrimos y reservamos. 2 Cortamos el bacon en trozos, lo ponemos en una sartén y lo freímos. Truco: No es necesario añadir aceite. Será suficiente con la grasita que suelte el bacon. 3 Pelamos y cortamos nuestra cebolla en juliana fina. Si no os gusta encontraros trozos de cebolla en las patatas gratinadas con queso os aconsejo picarla. 4 Sacamos el bacon cuando esté hecho y en esa sartén, con la grasa que ha dejado, ponemos la cebolla y la freímos hasta que esté transparente. Truco: Si fuera necesario podemos añadir unas gotitas de aceite de oliva. 5 Cuando la cebolla esté hecha (lo sabremos porque está blandita y transparente) añadimos el bacon y las patatas cocidas a la sartén y mezclamos bien.Añadimos también sal al gusto, un poquito de pimienta molida y ajo en polvo. El ajo y la pimienta son opcionales, pero a mí me gusta el toque que le dan. 6 Vertemos nuestros ingredientes de la receta de tartiflette en una fuente apta para el horno. A continuación, cortamos el queso reblochon en trozos y los disponemos sobre las patatas procurando que quede cubierta la mayor parte de la superficie. Truco: Si no encontramos queso reblochon lo podemos sustituir por otro queso tipo brie o brique. 7 Introducimos las patatas al horno con queso y bacon (precalentado a 180º C) y las horneamos hasta que el queso se haya fundido.Por último sacamos la tartiflette al reblochon del horno, la servimos ¡y a disfrutar! Y si quieres probar más recetas exquisitas como esta no te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca. ¡Bon appétit!",80d7a2a7-6439-41e2-a0eb-08da498e1325, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batata-al-horno-con-queso-de-cabra-61202.html,1 Batata 150 gramos de Fresas 150 gramos de Queso de cabra 1 puñado de Rúcula 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre de Módena 1 pizca de Sal 1 puñado de Hojas de menta,"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar la receta de batata al horno con queso es pelar el tubérculo y cortarlo en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente. Ten presente que emplearemos este producto a modo de tosta, de manera que no recomendamos un grosor inferior a este. 2 Una vez cortadas las rodajas, distribuye una fina capa de aceite sobre cada una de ellas con ayuda de una brocha de cocina y agrega sal al gusto. Luego, precalienta el horno a 200 ºC y,, cuando esté caliente, hornea la batata hasta que esté blanda. 3 Mientras se hace la batata asada, aprovecha para lavar bien las fresas, retirar las hojas, el tallo y pícalas. Aparte, corta el queso de cabra en rodajas, incorpora sal al gusto sobre cada una de ellas y un chorro generosos de aceite y vinagre balsámico para potenciar el sabor de la receta. 4 Cuando la batata esté lista, retírala del horno y coloca las rodajas en un plato. Luego, incorpora rúcula al gusto sobre cada rodaja, encima coloca el queso de cabra, trozos de fresa y, por último, un poco de menta picada. 5 ¡Listo! Sirve la batata al horno con queso de cabra a modo de aperitivo, entrante o acompañamiento de tu plato favorito, como un solomillo en salsa de cebolla o una hamburguesa de espinacas si sigues una dieta vegetariana.",a6bc2d2e-f84b-48e0-9342-93ad6f09d939, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-gambas-y-gulas-61152.html,4 unidades de Tomates grandes 16 unidades de Gambones 200 gramos de Gulas 3 unidades de Huevos 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde ½ unidad de Lechuga 1 cucharada postre de Pimentón dulce o picante 1 hoja de Laurel 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Empezamos la receta de tomates rellenos de gambas y gulas cortando la parte superior de los tomates, luego los vaciamos con cuidado de no romperlos y los ponemos boca abajo para que suelten el máximo del jugo interior. 2 Seguidamente, hervimos los huevos y una vez fríos los pelamos. 3 Hervimos los gambones en una olla con agua salada y la hoja de laurel. Si son congelados también se pueden hervir directamente sin necesidad de descongelarlos. Una vez que vuelva a hervir el agua después de meter los gambones, se dejan entre 3 y 4 minutos, luego se sacan y se dejan enfriar. 4 Picamos el pimiento verde y la cebolleta en dados pequeños, luego se ponen en una fuente y se añaden el resto de ingredientes: los gambones pelados y troceados, los huevos duros a trocitos y las gulas. 5 A continuación, sazonamos con sal, añadimos el pimentón, el aceite de oliva y mezclamos todo los ingredientes de los tomates rellenos de gambas y gulas bien. 6 Rellenamos los tomates con la mezcla anterior y para terminar, lavamos y cortamos la lechuga en juliana y emplatamos colocando un tomate relleno de gambas y gulas encima de la lechuga.",6225d799-b614-4cd0-915a-15cec2f692b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-confitadas-con-salsa-brava-61149.html,12 Patatas ágatha o Patatas pequeñas 1 libra de Aceite 500 mililitros de Salsa de tomate 1 Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Pimentón dulce o picante 1 bote de Tomate triturado 1 puñado de Albahaca fresca 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso es poner 750 ml de aceite en una olla y poner el fuego a un nivel bajo. Después, cuando el aceite esté caliente, introduce dentro y confita las patatas con piel incluida.Si te preguntas cómo confitar patatas, el secreto es mantener una cocción siempre a fuego muy bajo. Para saber cuando están listas tendrás que ir pinchando las patatas. Cuando veas que están tiernas, querrá decir que ya están confitadas. 2 Por otro lado, hacemos una mayonesa casera con el huevo, el aceite y la sal. Batiremos hasta que espere. Pero ¡OJO! que no se te corte...Si quieres hacer mayonesa de otras sabores puedes revisar cualquiera de estas recetas adicionales:Mayonesa veganaMayonesa de aguacateMayonesa casera paso a paso 3 Para hacer la salsa de tomate que acompañará nuestro plato de patatas bravas, yo lo que he hecho es coger un bote de tomate triturado y la he combinado con un poco de albahaca.Ponemos entonces una olla con el tomate, sazonamos con sal, pimienta, pimentón y más hojas de albahaca fresca. Se deja que hierva y una vez se ha aromatizado se retira del fuego y se deja enfriar. 4 Una vez confitadas las patatas, se les da un toque en la sartén, salteándolas, para que estén más crujientes. Se retira el exceso de aceite con papel absorbente y listo. 5 Para emplatar nuestras patatas confitadas con salsa brava sirve las patatas en un plato y baña por un lado con la mayonesa y por otro con la salsa de tomate, esparciendo por encima un poco de cebollino para darle un toque de verde al plato.Ahora que ya sabes cómo hacer unas patatas bravas muy originales puedes seguir probando más recetas españolas como las croquetas de pollo o los boquerones en vinagre. ¡Qué aproveche!",0e3055e4-afc2-46ff-bc85-8197ba194752, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-verduras-al-microondas-61146.html,500 gramos de Espinacas 250 gramos de Zanahoria 250 gramos de Guisantes 1 trozo de Pimiento rojo 10 cucharadas soperas de Agua 6 Huevos 250 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Reúne todos los ingredientes para preparar nuestro pastel de verduras sin nata y empieza por trocear las espinacas. Para cocinarlas, colócalas dentro de una bolsa plástica de cierre hermético junto con 2 cucharadas de agua y un poco de sal y lleva al microondas a 780W durante 5 minutos.En el mercado existen bolsas especiales para asar en microondas, si las puedes conseguir, mucho mejor. 2 A continuación, troceamos la zanahoria y el pimiento rojo y lo colamos junto en otra bolsa con 6 cucharadas de agua y un poco de sal. Volvemos a programar el microondas durante 5 minutos a 780W y luego por 6 minutos bajando la potencia a 450W.Para esta receta nosotros hemos usado guisantes de lata, pero si prefieres usar guisantes crudos, también puedes cocinarlos en el microondas colocándolos con 2 cucharadas de agua y un poco de sal durante 5 minutos a 780W. 3 Con la verdura ya lista, pasamos a batir los huevos con la leche y condimentar con un toque de sal y nuez moscada al gusto. Puedes añadir otros condimentos como pimentón picante si quieres. 4 Ahora divide la mezcla de huevo en tres partes y mezcla cada una de ellas con las verduras asadas. Es decir, una parte con las espinacas, otra con la zanahoria y los pimientos y otra con los guisantes. 5 Para terminar, engrasa con mantequilla un molde rectangular de unos 28 cm. de largo, recuerda que debe ser apto para microondas. Vacía entonces la primera mezcla de huevo con espinacas y cocina durante 2 minutos a 780W. 6 Pasado este tiempo, añade encima la mezcla de zanahoria y tapa el molde con papel film transparente. Cocina entonces en el microondas durante 4 minutos a 450W.Luego, añade la mezcla final con guisantes, vuelve a tapar el molde y cocinar por 6 minutos a 450W.Si prefieres hacer una cocción mucho más práctica puedes unir todo y cocinar en el microondas por intervalos de 5 minutos a 450W, con el molde tapado, hasta que el pastel este cocido. 7 Espera unos minutos hasta que el molde enfríe un poco, preferiblemente a temperatura ambiente y desmolda el pastel de verduras al microondas. A la hora de servir, puedes acompañar con una salsa bechamel rápida y un poco de pan de ajo.",1337ccb3-6a9e-435b-8cd2-705758a71609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-de-verduras-japonesa-61072.html,1 Calabacín 1 Zanahoria 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 Cebolla 1 Berenjena 250 gramos de Harina de arroz Aceite de oliva para freír Agua y hielos 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Lava muy bien y corta las verduras en juliana. Nosotros hemos utilizado verduras más bien pequeñas, en caso de que quieras hacer más cantidad o tengas piezas muy grandes, recuerda que seguramente tendrás que aumentar la cantidad de harina. 2 A continuación procedemos a preparar la tempura sin gluten. Para ello, empezamos por mezclar el agua con el hielo y reservar en un vaso, lo importante es que tengamos agua helada. 3 Colocamos la harina de arroz en un bol amplio al que iremos añadiendo el agua helada poco a poco. Remueve de forma constante la mezcla de harina y agua hasta que tenga la consistencia perfecta.Para comprobar dicha consistencia introduciremos un dude en la mezcla, si está en us punto veremos como la mezcla deja una película blanquecina en él. 4 Antes de bañar las verduras, debemos tener el aceite caliente para freír. La temperatura ideal es de unos 150ºC. Cuando lo tengas, baña las verduras en la tempura japonesa y fríe hasta que las piezas suban a la superficie y se vean doradas.Retirar y reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 La tempura de verduras japonesa es ideal para servir como entrante acompañando con salsa de soja o un poco de salsa sambaizu.Otras cosas que puedes preparar con esta tempura sin gluten son:Tempura de frutasAguacate empanizadoLangostinos en tempura",17cef730-4db5-4bfb-aa1e-5f63a21d7c2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatouille-de-verduras-al-horno-61122.html,1 Calabacín 1 Berenjena 1 Tomate pera 1 Pimiento verde italiano 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Albahaca 1 pizca de Orégano 1 pizca de Perejil 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimentón picante 1 vaso pequeño de Tomate frito (opcional) 100 gramos de Queso mozzarella (opcional),"1 Para hacer nuestra receta de ratatouille empezamos por lavar bien las verduras. Cuando lo tengamos, cortamos todo en rodajas más o menos del mismo tamaño y grosor. 2 Por otro lado, hacemos la vinagreta o marinado. Para ello, echamos las dos cucharadas soperas de aceite de oliva en un bol y lo mezclamos con el ajo en polvo, la albahaca, orégano, perejil y pimentón. Yo lo he hecho a ojo así que las especias las puedes añadir al gusto. 3 La decoración en la receta de ratatouille de verduras es muy importante, así que coloca toda la verdura cortada en un envase apto para horno, alternando de un tipo y de otro, como se ve en la foto principal de esta receta.Añade la mezcla de aceite por encima, bañando bien el conjunto, y cocina en el horno durante 20-30 minutos con una temperatura media de 180-200°C. 4 Al terminar con la cocción de tu plato de ratatouille de verduras al horno puedes añadir un poco de salsa de tomate y queso por encima. Y si quieres otras opciones para cocinar verduras al horno, no dejes de revisar la receta de berenjenas al horno con tomate, ¡te encantarán!",033f865f-cdfd-4970-b4b6-c931b406d388, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-glaseadas-en-manteca-61101.html,2 Zanahorias medianas 1 chorro de Aceite de oliva virgen 30 gramos de Manteca 2 cucharadas soperas de Miel 3 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 1 diente de Ajo (picado) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Perejil picado,"1 Comenzaremos a hacer estas zanahorias glaseadas en manteca pelándolas y cortándolas en bastoncitos o rodajas, como más nos guste 2 A continuación, saltear las zanahorias en una sartén con el aceite y la manteca. 3 Unos minutos después, condimentar las zanahorias con una pizca de sal, pimienta y el tomillo al gusto. 4 Cocinar hasta que la zanahorias se empiecen a aclarar de color, y después agregar el ajo picado y la salsa de teriyaki. Así las verduras glaseadas con miel estarán mucho más sabrosas. 5 Cocinarlas por unos minutos más y agregar la miel. Seguir con la cocción hasta que las zanahorias glaseadas con miel estén blandas. 6 Por último, agregar un puñadito pequeño de perejil picado a las zanahorias glaseadas en manteca y voilà. ¡A disfrutar!Y si te encantan las recetas con zanahoria, no te pierdas las que te recomienda RecetasGratis a continuación para descubrirlas: Zanahorias a la andaluzaCocadas de zanahoriaMermelada de zanahoria",0c2597d9-d86e-459b-a667-879cecdf14ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papas-al-pesto-61102.html,1 taza de Albahaca 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Almendras o nueces 170 gramos de Parmesano rallado 1 pizca de Pimienta negra 59 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Aceite 158 mililitros de Crema de leche 8 Patatas 10 dientes de Ajo 200 mililitros de Crema agria,"1 Lo primero que hay que hacer para elaborar este puré de papas al pesto es lavar muy bien la albahaca y reservarla para más tarde. 2 Coloca las papas a trozos en un cazo y hiérvelas hasta que la textura de las papas sea tierna. Cocina aproximadamente 25-30 minutos. 3 Precalienta el hordo 180º C. Coloca los 10 dientes de ajos en el centro de un cuadrado de papel de aluminio. Rocía un chorrito de aceite de oliva sobre lo ajos. Cierra el papel como si formaras una bolsa. Introduce la bolsa en el horno y asa los ajos por 25 minutos. Luego, deja que se enfríen para luego pasarlos por un mortero. 4 En una licuadora deposita el albahaca, las almendras o nueces, el diente de ajo, el queso parmesano, el aceite, la pimienta y la sal. Licua hasta lograr una consistencia pareja para la salsa pesto. 5 Vierte la salsa pesto dentro de un recipiente. Reserva para luego preparar el puré de papas casero. 6 Retira del fuego las papas. Utiliza un colador para escurrir. Luego, retira las conchas o pieles. 7 Tritura las patatas con un pisa papas y obtén el puré. 8 Coloca los ajos asados en el mortero y machácalos hasta lograr una pasta. 9 Vierte dentro de un cazo la crema de leche, la crema agria, la mantequilla y los ajos machacados. Cocina todo a fuego medio, sin dejar que hierva. 10 Vierte la mezcla de la crema de leche, la crema agria y l a mantequilla sobre el puré de patatas casero. Agrega pimienta y sal, al gusto. Remueve muy bien hasta lograr una consistencia suave y cremosa. 11 ¡Listo el puré de papas casero! Ahora puedes elegir... ¿Lo prefieres con la salsa al pesto mezclada o sólo como cobertura? A mí me gusta de las dos formas :) 12 Por favor, comenta tu opinión sobre el puré de papas al pesto y ... ¡comparte una foto si lo cocinas!La salsa pesto es muy versátil, queda bien con todas las pastas y además da para otras creaciones culinarias. Puedes combinarlo con tomates frescos picados, piñones tostados para crear otra gama de sabores deleitantes junto a la pasta. Pero, si de opciones se trata en el dueto pasta-pesto, las verduras salteadas, los trozos de pollo o el jamón cocido son una alternativa más contundente para quienes le gusta “la barriga bien llena”.¿Más ideas de cómo combinar el pesto? Pues es excelente como base para pizzas, para dip si lo mezclas con queso crema, como aderezo de ensaladas agregándolo a la vinagreta, como potenciador de sabores en el caldo de cocción del cuscús, mezclada con pan rallado para cubrir pescados y carnes al grill. Además de todo aquello que surja de tu inquieto instinto culinario.",02430458-b0e5-4968-8f0f-ad710f435f95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-con-papelon-61041.html,1 kilogramo de Yuca 3 Huevos ½ Papelón 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Sal 1 puñado de Clavos ½ taza de Agua (120 mililitros),"1 El primer paso para elaborar estos buñuelos de yuca con papelón es colocar en un cazo la yuca a hervir, hasta que ablande. 2 Escurre muy bien la yuca y retira la cocha. Prepara un puré. Recuerda, para que se facilite triturar la yuca debe permanecer algo caliente. Vacía el puré dentro de un bol, amasa hasta lograr una masa homogénea para los buñuelos caseros. Agrega sal, mezcla y reserva. Truco: Puedes utilizar un pisa papas, un moledor eléctrico o cualquier procesador de alimentos, designado para esta función. 3 Utiliza un cazo para colocar el papelón, la azúcar y los clavos. Agrega 1/2 de taza de agua. Remueve y deja que se consuma un poco. Vigila la cocción para evitar que se queme. Este será el almíbar que endulzará tus buñuelos venezolanos. 4 Prepara varias bolas pequeñas con la masa reservada. Calcula alrededor de 10 buñuelos de yuca dulces. Truco: Puedes agregar huevo a la masa, si lo deseas. También puedes agregar queso. 5 Deposita los huevos en un envase mediano y remueve un poco. Pasa cada bolita de yuca por la mezcla. Luego, fríe en una sartén los buñuelos de yuca hasta conseguir que se doren de lado y lado. ¡Muy fácil! 6 ¡Llegó la hora de servir los buñuelos de yuca con papelón! Báñalos en el almíbar y... ¡buen provecho!Siente la textura crujiente por fuera y suave por dentro de estos buñuelos. Además, su sabor salado-dulce es un sello inconfundible de la gastronomía venezolana. 7 Hay muchísimas recetas con yuca, saludables y deliciosas que puede ensayar en casa. Coméntame tu opinión acerca de esta receta y si te animas a prepararla, ¿Podrías enviarme una foto?",f858fb8a-de8c-437d-9ab1-b17fffc50c3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-fritas-con-miel-61097.html,4 Alcachofas grandes 2 Limones 1 chorro de Aceite de oliva 40 mililitros de Miel 1 pizca de Sal gruesa 1 rama de Perejil,"1 ¿Cómo preparar alcachofas? es más sencillo de lo que parece, la primera vez sientes inseguridad, trabajas lento pero luego... ¡será en un abrir y cerrar de ojos!Para que el plato quede perfecto, es muy importante elegir buenas alcachofas, sus hojas deben verse muy verdes y sin golpes. Así, la receta de Alcachofas fritas quedará divina. 2 A continuación te enseñamos cómo limpiar alcachofas paso a paso. Entonces, para limpiar las alcachofas, corta la base, tal como se ve en la fotografía, y retira las partes más duras. 3 Una vez limpias, continúa retirando las partes más duras, esta vez, directamente del tallo de la alcachofa. Truco: También puedes realizar un corte que vaya la base hasta el tallo, de una sola pasada. 4 ¡Así queda! Procura no cortar más tallo de la cuenta, como me pasó a mí. Algunas personas eliminan el tallo, pero este forma parte del corazón de la alcachofa. 5 A continuación, toca retirar las hojas exteriores hasta llegar a la parte más tierna de la alcachofa. Ten cuidado con las hojas porque pinchan un poco. 6 Cuando veas que la alcachofa queda con forma de capullo, corta la punta. Así quedará expuesto el corazón, que es la parte que se come y que nos interesa.Aunque parezca un proceso tedioso, una vez le agarres el truco irás muy rápido al limpiar las alcachofas así que no te preocupes. 7 Corta a la alcachofa a la mitad, verás que justo en el centro existe una pelusilla blanca y fibrosa que resulta muy desagradable, si la encuentras al comer. Retírala con el cuchillo.Restriega el jugo de un limón sobre la superficie, así evitas que se oscurezcan las alcachofas. 8 Retiramos también la parte interna de color purpura. ¡Así queda limpia del todo! Truco: Si prefieres, puedes cortar la alcachofa en 4. 9 Coloca un cazo con agua, sal y un limón partido por la mitad. El limón evita que las alcachofas se tornen parduzcas, durante la cocción.Deja cocer las alcachofas por 2 minutos, hasta que estén tiernas. Escurre bien, hasta eliminar toda el agua. Truco: Las alcachofas están tiernas cuando las pinchas en el cuello y el filo del cuchillo traspasa fácil hasta el centro. 10 Sazona las alcachofas y vierte la miel sobre ellas, hasta cubrirlas por completo. Puedes usar cualquier tipo de miel para esta receta de alcachofas fritas y si eres vegano, puedes usar sirope de arce o de agave. 11 Para freír las alcachofas, primero deposita el aceite de oliva en una sartén y espera a que se encuentre bien caliente. Agrega las alcachofas impregnadas de miel y deja que se frían de lado y lado hasta que queden doradas. Truco: Recuerda que existe aceite de oliva para freír o cocinar y otro para verter sobre alimentos crudos, como las ensaladas. 12 Ya para presentar el plato de alcachofas, por un lado pica perejil en cuadritos muy pequeños, y por otro coloca las alcachofas fritas sobre papel absorbente para que absorba la mayor cantidad de aceite.Sirve entonces las alcachofas espolvoreadas en perejil y acompaña con unos gajos de limón. 13 Ahora que ya sabes cómo hacer alcachofas fritas con miel, puedes seguir probando otras recetas como la de alcachofas rebozadas crujientes... lo importante es que ¡no dejes de experimentar en la cocina!Sí te gustan las recetas con alcachofas, cuéntame... ¿Qué opinas de esta? sería genial si la preparas y me compartes una foto de tú platillo.",f2a7f4e3-28c6-4d81-9f67-29843be5768a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-calabacin-al-pesto-61058.html,1 Calabacín grande 1 Calabaza 2 puñados de Piñones pelados 1 puñado de Pasas 200 gramos de Parmesano Albahaca fresca (al gusto) 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Comenzaremos a preparar estos tallarines de calabacín al pesto elaborando la salsa: para ello, en un vaso de túrmix colocamos los piñones, 50 gramos del queso parmesano que tenemos, la hojas de albahaca fresca al gusto y el aceite de oliva, y lo trituramos todo hasta conseguir una salsa pesto homogénea que reservaremos para más tarde. 2 A continuación, pelamos y lavamos bien el calabacín y la calabaza y luego los cortamos en rectángulos de 15 cm de largo x 1 cm de ancho aproximadamente, con cuidado de no cortarnos. Entonces con ayuda de un pelador vamos sacando tiras de estos bastones y así obtendremos los famosos tallarines de calabacín y calabaza. 3 Ahora colocamos una olla con agua a hervir, y cuando hierva echamos los espaguetis de calabacín y calabaza y los cocemos muy pocos minutos, con 2-3 min será suficiente ya que son tiras muy finas. 4 Por último, cortamos la cocción de las verduras en un bol con agua fría o con hielo, las escurrimos bien, las colocamos en un bol, añadimos las pasas, una pizca de sal, la salsa pesto al gusto y el queso parmesano rallado, y lo mezclamos todo. Entonces colocamos los tallarines de calabacín al pesto en un plato y espolvoreamos un poco más de queso por encima.",cc8c7f87-4d99-4735-a82e-17b10144efa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-horno-con-bechamel-y-jamon-61020.html,4 tazas de Brócoli en trozos 2 tazas de Jamón en trozos 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 litro de Leche entera 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso antes de comenzar a hacer este brócoli al horno con bechamel y jamón es reunir todos los ingredientes que necesitaremos para su preparación. 2 Para comenzar tomamos los trozos de brócoli, los lavamos perfectamente y los colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos también una pizca de sal y la cebolla, y dejamos que se cueza hasta que el brócoli este suave pero crujiente. Esto tardará aproximadamente unos 6 minutos. Una vez listo lo retiramos del fuego, drenamos el agua y lo reservamos un momento. 3 Por otro lado, mientras se cuece el brócoli vamos a preparar la salsa bechamel: para esto tomamos la mantequilla y la colocamos a derretir en una cacerola. Una vez se haya derretido, añadimos las cucharadas de harina y movemos vigorosamente con ayuda de una palita, hasta que se integren estos dos ingredientes. 4 Una vez se hayan integrado muy bien la mantequilla y la harina vertemos la leche poco a poco sin dejar de mover. 5 Pasados dos minutos añadimos un toque de sal y pimienta para sazonar y seguimos moviendo hasta que nuestra salsa se sienta espesa pero homogénea. Una vez lista la bechamel, la retiramos del fuego y reservamos un momento. 6 Ahora tomamos el brócoli cocido, lo colocamos sobre nuestra charola para hornear, añadimos los trocitos de jamón y terminamos bañando todo con la salsa bechamel. Entonces llevamos el brócoli con bechamel y jamón al horno por 10 minutos aproximadamente a 200° C. 7 Pasado este tiempo, retiramos el brócoli al horno con bechamel y jamón y ya podemos servirlo caliente. Este platillo es perfecto para ser una entrada, así ¡que lo disfrutes!",c38402da-ede7-4071-be7e-2fc22c68c02e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-y-esparragos-61083.html,4 lonchas de Jamón de York (1 por rollito) 8 Espárragos blancos de bote (2 o 3 por rollito según grosor) Mayonesa (yo la puse ligera) Hojas de lechuga,"1 El primer paso para preparar estos delicioses y ligeros rollitos de jamón y espárragos es, sobre una loncha de jamón, poner un poco de mayonesa. Si quieres aprender la receta de la mayonesa casera échale un vistazo a esta receta recomendada. 2 A continuación, cogemos dos o tres espárragos del bote, según el grosor, y tras escurrirlos bien los colocamos sobre la loncha y la enrollamos con cuidado. Y así repetimos la misma operación hasta que nos queden todos los espárragos envueltos en jamón York. 3 En un plato colocamos algunas hojas de lechuga fresca y crujiente y encima los rollitos de espárragos con jamón. En un santiamén tenemos un plato ligero y delicioso, listo para comer. ¡No os lo perdáis!También pueden interesaros otras recetas de rollitos como:Rollitos de tocino con polloRollitos de pollo con salchichasRollitos de pepino con atúnY si queréis más recetas ligeras y frescas para el verano no os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina. ¡Un abrazo!",26b5731d-12b9-419c-a438-cce8f26e0c12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-vegana-de-espinacas-61082.html,"1 manojo de Espinacas ½ Cebolla 1 Zanahoria 0,2 Pimiento verde 0,2 Pimiento rojo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Pimiento 1 diente de Ajo ½ taza de Arroz Pan rallado vegano Decoración opcional 1 botella de Ketchup 1 rama de Hierbabuena o Menta fresca 1 Tomate cherry","1 Prepara la mesa de trabajo con todos los elementos necesarios para la receta de hamburguesas veganas. Previamente lava todos los vegetales, en especial la espinaca. 2 Empezamos por alistar toda la verdura, entonces corta la cebolla y los pimentones en cuadritos, ralla la zanahoria y el si es necesario. Pela el ajo y córtalo por la mitad. 3 Cocina la espinaca dentro de un caldero con agua y sal al gusto. Hierve por 3-5 minutos a fuego alto. Truco: Entre 3-5 minutos es el tiempo adecuado para que la espinaca esté en su punto pero siempre debes probarlas para comprobar. 4 Deposita dentro de un recipiente los pimentones, la cebolla, la zanahoria, la espinaca, el ajo y todos los condimentos. Mezcla muy bien hasta crear una masa homogénea, entonces agrega el arroz cocido y mezcla de nuevo.La receta original utiliza 4 cucharadas de garbanzo para sustituir al huevo. Sin embargo yo he utilizado arroz blanco hervido, pero las semilla de chía también son recomendables para cumplir esta función. Truco: Si prefieres puedes sofreír todos los vegetales antes de mezclar. 5 Incorpora el pan rallado a la mezcla y remueve hasta que se integre por completo. Recuerda puedes colocar pan rallado o harina de trigo. En todo caso, vigila no poner demasiado para que las hamburguesas veganas no queden demasiado secas. 6 Crea varias bolas con la masa. Luego, aplasta cada una con tus manos, hasta darles la forma de hamburguesas. Recuerda verificar que todos los ingredientes que utilizas, en este caso el pan, sean veganos, así disfrutarás de unas deliciosas hamburguesas veganas al 100%. 7 En una sartén con aceite o una plancha, cocina las hamburguesas veganas aproximadamente 5 minutos por cada lado. La sartén debe estar muy caliente antes de freír las hamburguesas. 8 ¡Qué pinta tienen estas hamburguesas veganas de espinacas! Nadie se resistirá a darle un mordisco. Si decides servirlas al plato, para la decoración, especial para una receta de espinacas para niños, puedes utilziar hierbabuena, un tomate cherry y salsa ketchup tal como se ve en la foto... un plato ¡saludable y divertido!Si prefieres comerte las hamburguesas de forma tradicional puedes usar un pan sin levadura con algo de verdura y un poco de veganesa. ¡A disfrutar! 9 Prepara esta receta paso a paso junta a los peques, así todos disfrutarán el doble. ¿Quieres conocer otras recetas veganas? Cuéntamelo y comparte conmigo una foto de tu maravillosa creación.",6beea4a7-a8f1-410a-8ae3-78750ebbfa5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanada-de-platano-maduro-61007.html,3 Plátanos maduros 300 gramos de Queso blanco semiduro 100 mililitros de Aceite vegetal,"1 El primer paso para hacer nuestra masa de plátano, será precisamente cocinar los plátanos. Coloca entonces en un cazo los plátanos maduros troceados con cáscara, como se ve en la foto, y deja hervir hasta que se pongan tiernos. 2 Cuela los plátanos muy bien para que luego la masa no sea muy blanda y retira la piel. 3 Deposita en un bol los plátanos y tritúralos hasta formar un puré. Hazlo mientras aún se encuentren más calientes que tibios. 4 Luego amasa el puré hasta obtener una masa homogénea para las empanadas venezolanas. Es muy importante no cocinar en exceso los plátanos para que la masa que hagamos con ellos sea consistente, si por casualidad te has pasado, siempre puedes añadir un poco de harina de trigo a la mezcla. 5 Utiliza una bolsa limpia de tamaño mediano, córtala a la mitad y colócala sobre la mesa. Divide la bola de masa en cuatro bolas más. Pon una de esas bolas sobre la superficie de la bolsa. 6 Pisa con tus dedos la masa, hasta lograr una masa lo más delgada posible pero lo suficientemente gruesa para que no se rompa al freírla. El grosor puede ser de un centímetro aproximadamente o un poco más. 7 A continuación, coloca el queso en el centro, procurando que el relleno no toque los bordes o se saldrá cuando frías las empanadas venezolanas.Estás empanadas de plátano sin harina las puedes rellenar de cualquier cosa, como por ejemplo carne mechada. 8 Cierra la empanada de plátano y queso con la bolsa cubriéndola aún. Procura que los bordes de la masa se toquen, creando un semicírculo. Con un plato hondo o un bol mediano volteado hacia abajo presiona la masa, procurando dejar un borde.Retira la masa sobrante y une con el resto de la masa. 9 Pre-calienta una sartén con aceite y espera a que caliente bien. Coloca la empanada de plátano y queso con cuidado para que no salpique y fríe durante unos 3 minutos de cada lado, manteniendo el fuego medio.Espera a que se dore, pero vigila no pasarte pues el plátano se quema con facilidad. 10 ¡Doraditas y aromáticas! Estas deliciosas empanadas de plátano maduro son ideales para desayunos y cenas. A los niños también les encantará el sabor semi-dulce de estas empanadas y su textura. Así resolverás muchas meriendas muy gratamente.Cuéntame si caíste en la tentación de comerte más de dos. Por favor, comparte una foto y tus comentarios sobre esta receta.Y si te quedaron más plátanos y quieres más recetas para cocinar, aquí te recomiendo unas muy originales:Hamburguesas de plátanoPlátanos rellenos con carne molidaCestas de plátano",8d9c1e76-50cd-483a-b2f7-df32d0566292, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-asadas-con-queso-de-cabra-y-miel-61014.html,2 piezas de Berenjena 2 cucharaditas de Tomillo seco ¼ taza de Miel 200 gramos de Queso de cabra 50 gramos de Mantequilla 3 cucharaditas de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para esta riquísima receta de berenjenas con queso de cabra y miel, como ves es fácil encontrar lo necesario para disfrutar de un platillo nutritivo y delicioso. 2 Lavamos y cortamos las berenjenas en pequeñas rodajas aproximadamente de medio centímetro de grosor para asegurarnos de que se cocinen perfectamente por dentro sin que se lleguen a quemar por fuera. 3 En un recipiente profundo ponemos agua y 2 cucharaditas de sal, sumergimos las berenjenas cortadas por unas 2 horas y media aproximadamente. Posteriormente las sacamos del agua y las ponemos a escurrir hasta quitar el exceso de agua. 4 En un sartén ponemos la mantequilla a derretir y enseguida colocamos las rodajas de berenjena para que se comiencen a asar y agregamos el tomillo junto con la pimienta para que adquieran un delicioso sabor mientras se cocinan. 5 Una vez tenemos las berenjenas asadas perfectamente por los dos lados las retiramos del sartén para evitar que se cocinen en exceso, las servimos en un plato adecuado y agregamos un poco de queso de cabra encima de ellas. 6 Finalmente agregamos miel al gusto sobre el plato y ¡ya podemos disfrutar de unas deliciosas berenjenas asadas con queso de cabra y miel preparadas fácilmente! Buen provecho.",1c6e4d45-f229-46ed-aa32-9cf0bc681b27, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-vegetariano-61015.html,2 piezas de Berenjena 3 cucharaditas de Sal 100 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 1 pizca de Pimienta 1 taza de Puré de Tomate 200 gramos de Queso vegano rallado,"1 A continuación, te mostramos los ingredientes necesarios para preparar un rico pastel de berenjenas vegetariano, una receta muy fácil y como podrás ver son muy accesibles para conseguir, así que empecemos. 2 Para iniciar lavaremos y pelaremos las berenjenas con mucho cuidado para evitar cortar demasiado de la verdura. Una vez hecho esto las cortaremos en láminas un poco delgadas para poder cocinarlas de una manera fácil y rápida. 3 Para continuar, agregaremos agua y sal en un recipiente lo bastante profundo para sumergir todas las berenjenas y las dejamos ahí aproximadamente 2 horas y media. Esto ayudará a quitar lo amargo del vegetal. Pasado el tiempo necesario las escurrimos hasta que casi se sequen por completo. 4 Ponemos a fuego medio un sartén con aceite de oliva, y cuando esté lo suficientemente caliente comenzamos a introducir las láminas de berenjena y las freímos por unos minutos hasta que estén perfectamente cocinadas por ambos lados. 5 Mientras dejamos escurrir un poco las berenjenas, tomamos el ajo, el perejil y el puré de tomate, y con ayuda de un mortero machacamos estos ingredientes hasta obtener en una salsa. Recuerda salpimentar al gusto al final para que nuestro pastel de berenjenas, tomate y queso quede delicioso. 6 En un plato o en un recipiente colocamos una lámina de berenjena, a continuación la bañamos con la salsa de tomate previamente preparada y agregamos un poco de queso vegano sobre la salsa. Repetimos este paso hasta terminar con las berenjenas que tenemos disponibles para nuestro pastel de berenjenas vegetariano. 7 Finalmente, bañamos todo con un poco más de salsa y queso por encima de nuestro pastel de berenjenas vegetariano y decoramos con unas hojas de perejil picadas sobre el plato, ¡y listo! Solo falta disfrutar de este platillo único y saludable. ¡Buen provecho!",70bd0785-70c6-4c4a-8d5a-f16545c4a56b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rebozadas-fritas-muy-crujientes-61036.html,2 Alcachofas Aceite de oliva 1 pizca de Sal 100 gramos de Harina Zumo de limón o perejil,"1 Antes de ponernos manos a la obra con la receta de alcachofas rebozadas crujientes es imprescindible limpiar bien las hortalizas, cortar los tallos y retirar las hojas exteriores. Hecho esto, puesto que la alcachofa tienda a oxidarse con mucha rapidez, recomendamos dejarlas en un recipiente completamente cubiertas con agua y un chorro de zumo de limón. Y si no quieres alterar el sabor del producto, sustituye el limón por perejil. 2 Pasados unos 5 minutos, ponemos un cazo con agua y sal al gusto a hervir para cocer las alcachofas. Si quieres, puedes saltarte este paso, aunque te aconsejamos no hacerlo para que las alcachofas rebozadas fritas queden todavía más crujientes. Así pues, cuando el agua empiece a hervir, añadimos las hortalizas y dejamos que se cocinen a fuego medio. En función del tamaño de las alcachofas pueden tardar de 20 a 30 minutos en hacerse, de manera que una vez alcanzados los primeros 20 minutos, pínchalas y comprueba si están listas. Truco: Para evitar que se oxiden mientras se cuecen, las alcachofas deben estar cubiertas de agua en todo momento. Para evitar que floten, coloca un plato sobre ellas o un colador plano. 3 Cuando estén listas, retiramos el cazo del fuego, las escurrimos y cortamos las alcachofas en láminas finas. Ten presente que si las cortas en rodajas muy gruesas, las alcachofas rebozadas fritas no quedarán tan crujientes. 4 Todavía húmedas, pasamos las láminas de alcachofa por la harina y las cubrimos por completo. Como ves, para que la harina se quede bien adherida a la hortaliza es fundamental no secarlas. Luego, ponemos una sartén con suficiente aceite para freír a calentar y, una vez caliente, freímos las alcachofas rebozadas sin huevo por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Truco: Si eres celíaco, para elaborar las alcachofas rebozadas sin gluten puedes utilizar harina de arroz, ¡quedan deliciosas! 5 Para retirar el exceso de aceite, vamos dejando las alcachofas rebozadas fritas sobre papel absorbente. Una vez listas, las servimos espolvoreando una pizca de sal gorda por encima. Como ves, el resultado es un aperitivo a base de alcachofas fritas crujientes, perfectas para comerlas a modo de chips e, incluso, acompañadas de una salsa o dip, como el dip de queso parmesano. Y si sigues una dieta vegana, con una salsa sencilla de tomate también están espectaculares.",bc9f33bd-d5b5-449b-b9da-68e7383ded2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-alcachofa-al-horno-61035.html,2 Alcachofas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal (fina o gorda),"1 Antes de empezar a preparar nuestras chips de alcachofas al horno, lo primero que hay que hacer es precalentarlo a 200-220º C para que cuando vayamos a hornearlas perdamos menos tiempo. 2 Luego preparamos las alcachofas: para ello pélalas y córtales el tallo a ras de las hojas, luego retírales las hojas más superficiales y haz un corte en la punta para cuadrarlas. Entonces corta las alcachofas en láminas finas y colócalas en un bol. 3 Rápidamente, añade un chorrito de aceite y empapa bien todas las chips de alcachofa mezclando con las manos.Luego coloca un papel sulfurizado o vegetal sobre una bandeja de horno y coloca todas las chips por encima sin que se amontones, dejando un pequeño espacio entre ellas para que se hagan homogéneamente. Truco: Si tardas mucho en hacer este paso las chips de alcachofa empezarán a oxidarse y a ponerse de un color gris-negro, así que para evitar esto si sabes que vas a tardar, mejor cúbrelas con agua antes de ponerles el aceite, añade un chorrito de limón y t 4 Seguidamente, mete las chips de alcachofa en el horno y déjalas que se hagan durante unos 20-25 minutos aproximadamente, comprobando sobre todo los últimos minutos si ya están bien hechas. Tienen que quedar las alcachofas crujientes al horno pero no quemadas.También tienes la opción de hacer las chips de alcachofas fritas en abundante aceite caliente en una sartén o freidora, pero de esta manera absorben mucho más aceite, son más calóricas y menos saludables. 5 Una vez que las chips de alcachofas al horno estén doraditas y bien hechas, espolvorea por encima una pizca de sal fina o gorda al gusto y sírvelas como entrante o para acompañar tus platos favoritos.Y si te encantan las recetas de chips de verduras te recomiendo que le eches un vistazo a estas otras recetas recomendadas:Chips de kale al hornoChips de calabazaChips de calabacínPatatas chips al microondasChips de boniato",bcf0283b-a91b-4592-b0d2-3290ebb2c152, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-kale-al-horno-61029.html,1 manojo de Kale o 10 hojas 1 cucharadita de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal (fina o gorda) Otras especias al gusto,"1 Comienza a hacer estas chips de kale al horno limpiando perfectamente las hojas de la col berza con agua para eliminar cualquier posible residuo y secándolas muy bien al terminar, porque si las dejas húmedas, en vez de obtener unas chips de kale crujientes estarán blandas y no se acabarán de hacer bien por la humedad.Después, separa las hojas grandes de los tallos de la col rizada y córtalas en pequeños trozos para que tarden menos en hacerse al horno, y si los cortas del mismo tamaño más o menos, muchísimo mejor, así se harán por igual. 2 A continuación, pon las hojas de kale en un bol y añadimos el aceite de oliva extra. Si quieres que tu chips kale tengan algún toque especial es el momento de añadir aquí una pizca de las especias al gusto que hayáis decidido como el ajo molido, el chile en polvo o la pimienta negra; si no, simplemente mezcla bien el aceite con las hojas para que todas se empapen bien. También precalentamos el horno a 175 ºC. 3 Seguidamente coloca las hojas de kale en una bandeja de horno especial o en una normal con papel sulfurizado y/o vegetal para que no se peguen en la base. Es preferible dejar un espacio entre ellas para que no queden amontonadas y al final obtengamos unas hojas de kale crujientes y cocinadas por igual. 4 Ahora mete la bandeja y hornea las chips de col rizada unos 8 minutos. Después dales la vuelta a todas las hojas y hornéalas unos 5 minutos más por el otro lado, vigilando en todo momento que no se quemen. Es importante vigilarlas los últimos minutos y sacarlas de horno en cuanto empiecen a tostarse para evitar que lleguen a volverse marrones del todo, porque sino sabrán amargas.Si prefieres hacer las chips de kale al microondas, en vez de ponerlas en una bandeja colócalas en un plato adecuado y cocínalas en el microondas entre 800 y 1000 W unos 2 o 3 minutos, comprobando cada minuto cómo se están cocinando y moviendo las hojas cuando lleven la mitad del tiempo para que se cocinen todas por igual (el microondas suele calentar más por los bordes que por el centro del plato). Truco: El tiempo de horneado depende de tu horno así que tus chips de kale estarán listas cuando estén crujientes y no blandas. 5 Por último, sazona con una pizca de sal las chips de kale al horno y déjalas enfriar antes de consumirlas. Añade también algunas especias si te apetece y saborea este delicioso snack de kale crujiente y saludable.Descubre otras recetas de chips de verduras como estas recomendadas:Chips de calabazaChips de boniatoChips de patataChips de calabacínChips de zanahoria Truco: Si quieres conservar las chips de kale algunos pocos días sin que se te pongan blandas, mételas en un recipiente hermético y cúbrelas con papel absorbente antes de cerrarlas. Pero lo ideal es tenerlas recién hechas y no conservarlas muchos días.",d5256d2e-c70b-4e16-b02b-328da66b4150, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-cocidas-con-tomate-frito-61005.html,2 Patatas medianas 1 trozo de Puerro 2 Champiñones grandes 300 gramos de Tomate frito,"1 Lo primero que debemos hacer para elaborar la receta de papas con salsa de tomate mucho más rápido es dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, aunque nosotros hemos empleado puerro, si lo prefieres puedes sustituirlo por cebolla o utilizar ambos ingredientes. Por otro lado, puedes trocear las patatas como más te guste, intentando que todas queden más o menos del mismo tamaño para que la cocción sea pareja. 2 Una vez que lo tenemos todo listo, ponemos a cocer las patatas en agua hirviendo a fuego medio. En función del tamaño de las papas, este paso puede tardar más o menos, de manera que no dejes de vigilarlas para moverlas de vez en cuando y comprobar con un cuchillo si están listas o no. Truco: Para que las patatas con tomate triturado queden más sabrosa, añade una hoja de laurel al agua de la cocción y un chorro de aceite de oliva. 3 Mientras se cuecen las patatas, podemos aprovechar para preparar el sofrito. Para ello, cocinamos el puerro picado en aceite caliente. En caso de añadir cebolla, incorporamos ambos ingredientes a la vez. Movemos constantemente la preparación con una cuchara de madera o espátula con la finalidad de mantener intactos los sabores de la receta de patatas con tomate frito, ya los utensilios de metal pueden alterarlos ligeramente. 4 Cuando el puerro empiece a dorarse, añadimos los champiñones laminados y removemos para integrarlos al sofrito. Este producto es perfecto no solo para complementar las patatas con tomate triturado, sino para acompañar prácticamente cualquier receta, tanto por su suave sabor como por su bajo aporte de calorías. De esta forma, también podemos elaborar con este producto otras recetas como el arroz integral con champiñones, ¡delicioso y saludable! 5 Cuando los champiñones estén listos, añadimos la salsa de tomate triturado y dejamos cocinar unos segundos para integrar los sabores. Lo ideal es emplear una salsa de tomate casera para elaborar unas patatas con tomate natural, no obstante, si por tiempo no es posible, siempre podemos comprar una salsa ya preparada. Eso sí, en caso de seleccionar tomate frito industrial, recomendamos que sea lo más natural posible. 6 Ahora, añadimos las patatas cocidas escurridas y pasadas por agua fría, removemos e integramos con el sofrito de tomate. 7 Dejamos que se cocinen las patatas con el tomate frito y los champiñones durante unos segundos, tanto para que absorban todos los sabores como para volver a calentarlas. En este punto, puedes añadir las especias que quieras, como pimienta molida, orégano, etc. Así mismo, si lo prefieres también puedes agregar sal al gusto, aunque nosotros hemos optado por no hacerlo. 8 ¡Listo! Servimos las patatas cocidas con tomate frito calientes y disfrutamos de esta sencilla y rápida receta. Puedes degustar este plato solo, o acompañado de arroz blanco hervido, una ensalada verde o verduras a la plancha para intentar que el menú sea lo más equilibrado posible.",b40b9013-104b-4c99-822b-a4328e005c3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-coliflor-con-jamon-y-queso-60990.html,1 Colifor grande 3 Huevos 220 gramos de Queso en lonchas (Emmental o Gouda) 220 gramos de Jamón cocido en lonchas 50 gramos de Queso parmesano Mantequilla 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal y Pimienta Queso para gratinar,"1 Para hacer nuestra receta de pastel de colifor al horno necesitaremos una coliflor de un kilo aproximadamente. Cuando la tengas, empezaremos por limpiarla muy bien, quitando las hojas de la parte externa y el tronco del centro.Separamos los cogollos y cocinamos en gua hirviendo con sal hasta que queden bien tiernos. Este proceso de cocción puede demorar unos 15 minutos en olla a presión o un poco más en olla normal.Escurrimos y reservamos. 2 Por otro lado, vamos encendiendo el horno para precalentar a 220ºC.A continuación, trituramos en conjunto los cogollos de coliflor, los huevos, el perejil y el queso rallado. El resultado debe ser una mezcla bastante homogénea, cuando la tengas comprueba la sazón y corrige con un punto de sal y pimienta. Reserva algunos trozos de coliflor aparte, preferiblemente los más pequeños. 3 Para armar nuestro pastel de coliflor, ubicamos una fuente apta para el horno y vaciamos una parte del puré de coliflor que acabamos de preparar. Encima cubrimos con las lonchas de jamón y queso y repetimos la operación.Al final debemos colocar una fina capa de puré, con algunos de los cogollos pequeños que hemos reservado, sobre la que pondremos algunos trozos de mantequilla y un poco de queso para gratinar. 4 Metemos al horno y cocinamos durante unos 15-20 minutos o hasta que veamos que el queso se ha gratinado por completo.Luego, saca del horno el pastel de coliflor con jamón y queso y deja que repose unos minutos antes de servir. Puedes acompañar con un poco de pan de pueblo y una ensalada capresa. ¡Buen provecho!",8d3bfc1d-78f3-4787-8bc1-b171207d302c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjenas-y-salmon-60987.html,"2 Berenjenas grandes 1 Lomo de salmón más bien grande (unos 300 gramos), o dos pequeños 1 Cebolla 1 Puerro 150 mililitros de Leche ideal (o nata, mejor ligera) 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 puñado de Queso rallado para gratinar, tipo mozzarella (mejor ligera) 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 250 gramos de Requesón (yo lo puse light)","1 Para preparar esta receta de lasaña de berenjenas y salmón primero de todo, asamos las berenjenas: para ello, las lavamos, quitamos el tope verde y las cortamos en láminas de grosor medio (mejor algo fino que muy gordo) a lo largo. Las salpimentamos al gusto por ambos lados y añadimos un chorro de aceite por encima (he de decir que esta vez me olvidé de añadirlo, pero no pasó nada. Quedaron igual de bien). Metemos las berenjenas al horno a unos 200º C a media altura unos 15-20 minutos, hasta que estén tiernas y con algo de color. Luego las sacamos y reservamos. 2 En una plato ponemos el salmón troceado en piezas pequeñas, para luego desmigarlo más fácilmente al hacerlo en la sartén. Salpimentamos al gusto y añadimos también un poquito de jengibre en polvo y una cucharada de salsa de soja. Mezclamos bien y reservamos. 3 En una sartén con un poco de aceite ponemos a dorar la cebolla y el puerro picados. 4 Cuando empiecen a estar tiernos y dorados añadimos el salmón y un poco de orégano. Removemos bien y dejamos un minuto. 5 Regamos entonces con la leche ideal y dejamos cocer a fuego medio-bajo unos minutos hasta que el relleno de la lasaña de berenjenas sin carne quede todo bien hecho. A ojo, unos 5 minutos o un poco más. 6 Pasamos entonces a montar la lasaña de berenjenas y salmón. Para ello empezamos poniendo una capa de berenjenas. A continuación, añadimos el relleno de salmón y terminamos con un poco de requesón. Seguiremos haciendo capas hasta terminar con una de berenjena, en la que pondremos más requesón, hasta cubrir todo o casi todo, y por último espolvorearemos con la mozzarella y un poco de orégano. Metemos la lasaña de berenjenas sin pasta al horno a gratinar unos 10 minutos, según la fuerza del horno hasta que obtengamos el tono dorado o tostado deseado. 7 Cuando esté a nuestro gusto, sacamos la lasaña de berenjenas y salmón del horno y esperamos un par de minutos antes de servir para que no queme. ¡Ya veréis qué delicia! Os va a encantar seguro. A nosotros desde luego nos enamoró :)",b81a08e2-6df0-491f-ae58-6b579484013a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-coliflor-y-queso-60952.html,1 unidad de Coliflor pequeña (450 gr) 170 gramos de Cebolla roja 75 mililitros de Aceite de oliva ½ cucharadita de Romero picado 15 gramos de Albahaca picada 120 gramos de Harina 7 unidades de Huevos 1½ cucharaditas de Levadura en polvo ½ cucharadita de Cúrcuma molida 150 gramos de Parmesano (u otro queso curado) 1 cucharada sopera de Semillas de sésamo 1 cucharadita de Semillas de calandi (cebolla) 1 cucharadita de Sal ½ cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que haremos será reunir todos los ingredientes y encender el horno a 180 ºC para que vaya cogiendo calor.Por otro lado, cortamos la coliflor en cogollos pequeños y la colocamos en una cazuela con una cucharadita de sal. Cubrimos con agua y dejamos hervir a fuego lento durante 15 minutos. Escurrimos y reservamos. 2 La cebolla la usaremos como parte del relleno de nuestro pastel de coliflor al horno y también como decoración, así que cortamos un extremo en 4 rodajas de medio centímetro de grosor y reservamos.El resto lo picamos finamente y sofreímos la cebolla en una sartén pequeña con el aceite y el romero durante 15 minutos a fuego medio. Ve removiendo de vez en cuando hasta que compruebes que esté blanda, entonces retira del fuego y deja que refresque a temperatura ambiente. 3 A continuación nos ponemos a mezclar el relleno. Batimos en un bol los huevos y la albahaca. Mezclamos bien y mientras lo hacemos, vamos incorporando la harina de trigo tamizada junto a la levadura, la cúrcuma y el queso parmesano, sazonamos con sal y pimienta.La idea es que nos quede una mezcla homogénea, cuando la tengamos, añadimos la coliflor cocida y removemos con cuidado para evitar que se rompan los cogollos. 4 Para armar nuestro pastel de coliflor y queso, lo que toca ahora es forrar el molde para tartas con papel vegetal. Cuando lo tengamos, untamos la base con mantequilla derretida o con aceite en spray. Mezclamos las semillas de sésamo junto con las de cebolla y repartimos esta mezcla por la pared interior del molde, tenemos que conseguir que se adhieran lo mejor posible, tal como se ve en la foto. Truco: Para hacer este pastel de verduras hemos usado un molde desmontable para pasteles de 24 centímetros de diámetro 5 Para terminar, vaciamos la mezcla de coliflor que preparamos anteriormente y recuperamos los aros de cebolla que teníamos reservados para la decoración.Mete el pastel de verduras al horno y cocina durante 40 minutos o hasta que se dore y cuaje, comprobando pinchando con un palillo hasta que salga limpia. 6 Retiramos nuestro pastel de coliflor y queso del horno y dejamos reposar al menos 20 minutos antes de servir. De esta forma garantizamos que termine de cuajar bien y no se desmorone. Este pastel de verduras es ideal para la cena o incluso para servir como plato principal acompañando con una ensalada fresca como una ensalada capresa. Esperamos que disfrutes de esta estupenda receta y no olvides que puedes ver más preparaciones como esta en el blog La Cocina de Catina.",875d2aca-ef2b-4493-90ff-9f3b2b551396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-carne-sin-queso-60949.html,250 gramos de Carne picada 1 Zanahoria 1 Berenjena grande ½ Cebolla ½ Pimiento rojo ½ Pimiento verde ½ Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 40 gramos de Harina 20 gramos de Mantequilla 290 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada,"1 Lo primero que debemos hacer para elaborar esta receta de berenjenas rellenas sin queso es lavar bien la verdura y, luego, cortar la berenjena por la mitad a lo largo. Luego, a las pulpas de estas mitades les realizaremos unos cortes en forma de cruz para que penetre el aceite y la sal. 2 Colocamos las mitades en una fuente, añadimos el aceite y la sal, tapamos con papel film e introducimos las berenjenas en el microondas para cocinarlas durante 10 minutos a máxima potencia. Pasado este tiempo, dejamos enfriar y retiramos la pulpa. Reservamos las cáscaras por un lado y la pulpa por otro, esta última bien picada. 3 Para empezar a preparar el relleno de las berenjenas, ponemos a calentar dos cucharadas de aceite en una sartén y, una vez caliente, rehogamos todas las verduras bien picadas durante 6-7 minutos. Cuando observemos que están casi listas, añadimos la carne picada y la pulpa de la berenjena, salpimentamos al gusto y dejamos que se cocine todo junto. 4 Cuando la preparación esté lista, rellenamos la berenjenas y dejamos que reposen unos minutos. Mientra tanto, aprovechamos para preparar la salsa bechamel calentando primero la mantequilla en la sartén, incorporando después la harina y, por último, la leche y la nuez moscada. Es muy importante no dejar de remover durante todo el proceso para obtener una salsa blanca homogénea y sin grumos. Y si prefieres ahorrarte este paso para elaborar las berenjenas rellenas de carne sin queso en menos tiempo, también puedes comprar la salsa ya hecha. 5 Cubrimos las mitades de la berenjena con la salsa bechamel y horneamos la berenjena rellena sin queso a 180 ºC hasta que esté gratinada. 6 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de este delicioso plato, ideal tanto para el almuerzo como para la cena. Y si queremos, podemos acompañar las berenjenas rellenas de carne sin queso con patatas asadas al horno o con una rebanada de pan casero.",9127a5b1-92b1-4fef-a90b-87d960b90861, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rajas-poblanas-con-queso-y-crema-60928.html,4 piezas de Chile poblano grande 190 gramos de Queso crema 2 tazas de Crema agria ½ pieza de Cebolla 1½ cucharadas soperas de Consomé de pollo en polvo 1½ tazas de Granos de elote cocidos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Margarina,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas rajas poblanas con queso y crema. 2 Vamos a comenzar poniendo a asar nuestros chiles poblamos al fuego. Seguido los colocamos por un par de minutos dentro de una bolsa de plástico sellada (esta facilitará el poder limpiarlos), y una vez pasado este tiempo los limpiamos muy bien quitándoles el pellejo, las venas y las semillas. Ahora tomamos nuestros chiles y los rebanamos en delgadas tiras de aproximadamente 1 cm de ancho cada una. 3 Una vez tengamos nuestros chiles en rajas en una cacerola añadimos la margarina, y cuando esté derretida añadimos las rajas de chile poblano y dejamos que se cuezan hasta que estén muy suaves. 4 Mientras tanto, tomamos la crema agria, el queso crema, el consomé de pollo, la cebolla y el ajo, y los colocamos en la licuadora. Procedemos a mezclar hasta obtener una crema homogénea para las rajas poblanas con queso. 5 Añadimos esta mezcla a las rajas poblanas perfectamente cocidas y dejamos que se sazone todo junto por 6 minutos. Si es necesario añadimos una pizca de sal. 6 Pasado este tiempo nuestras ricas rajas poblanas con queso y crema estarán listas, sírvelas acompañadas por los granitos de elote cocidos. Y si quieres combinarlas con alguna carne, no te pierdas esta receta de pollo con rajas poblanas que te proponemos.",ef4ba3e8-bee3-40b9-a170-6f19acaf7157, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-pollo-con-crema-de-elote-60926.html,4 piezas de Chiles poblanos grandes 3 tazas de Pollo deshebrado 2 tazas de Granos de elote cocido 2 tazas de Crema agria ½ taza de Cacahuete limpio ½ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 190 gramos de Queso crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Aquí puedes ver los ingredientes que necesitarás para elaborar estos deliciosos chiles rellenos de pollo con crema de elote. 2 Para comenzar con la preparación de nuestros chiles rellenos de pechuga de pollo, colocamos a fuego directo los chiles poblanos para que se asen muy bien. Una vez completamente asados los colocamos dentro de una bolsa de plástico, la cual sellamos perfectamente, y dejamos reposar un momento. 3 Por otro lado tomamos la crema agria, el elote cocido, la cebolla y el queso crema, y los colocamos en la licuadora. Seguido procedemos a licuar hasta obtener un salsa homogénea y ligera. 4 Una vez lista la salsa de los chiles rellenos la colocamos en una cacerola a fuego medio para que se sazone, añadimos una pizca de sal y pimienta, movemos muy bien para integrar todo, y dejamos cocinar a fuego medio por 3 minutos. 5 Por otro lado, sacamos los chiles poblanos de la bolsa, y bajo el chorro del agua los limpiamos muy bien desprendiéndoles el pellejo, y quitándoles venas y semillas completamente. 6 Una vez completamente limpios los chiles, tomamos el pollo deshebrado perfectamente salpimentado y los rellenamos muy bien. 7 Ya para terminar los colocamos en los platos para servir y los bañamos con la crema de elote, añadimos también unos poco de cacahuates y ¡LISTO! Ya puedes degustar tus chiles rellenos de pollo con crema de elote.",7b9435ec-4c2e-4b30-a50f-0afa3dc884be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-bacon-y-cebolla-60897.html,500 gramos de Guisantes 1 unidad de Cebolla 200 gramos de Bacon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Lo primero que haremos para elaborar estos guisantes con bacon y cebolla es reunir los ingredientes que vamos a utilizar y seguidamente, ponemos una cazuela con agua a ebullición. Cuando empiece a hervir echaremos los guisantes (frescos o congelados). Si son en lata ya cocidos, no hará falta cocerlos. 2 Cuando estén los guisantes cocidos los sacamos y escurrimos. Mientras tanto cortamos y picamos la cebolla y el bacon. 3 Luego ponemos una sartén con un poquito de aceite y sofreiremos la cebolla, y cuando empiece a tomar un poco de color echaremos el bacon. Lo saltearemos todo junto unos minutos. 4 A la sartén echaremos los guisantes bien escurridos y lo removeremos bien unos minutos para que cojan todos los sabores. Así los guisantes salteados con bacon estarán bien sabrosos. 5 Por último, probaremos de sal y pondremos un poco de pimienta molida para dar aún más sabor. Podemos acompañar los guisantes con bacon y cebolla de algunos huevos duros y quedará un plato genial. ¡Y listos para comer!No olvides visitar mi blog Cocinando con Montse para no perderte ninguna de mis creaciones.",0bb1e870-9e16-46d0-a8a9-bf217ecc31fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-queso-panela-sin-capear-60864.html,4 piezas de Chile poblano 400 gramos de Queso panela 4 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 rama de Tomillo 1 rama de Mejorana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Podrás observar los ingredientes que necesitaremos en la siguiente imagen para la preparacion de estos deliciosos y saludables chiles rellenos de queso panela sin capear. 2 Comenzaremos nuestra preparación poniendo a asar los chiles poblanos directamente al fuego, y una vez completamente asados, los retiramos del fuego y los colocamos dentro de una bolsa de plástico sellada. Esto hará que al momento de limpiarlos, posteriormente, sea más fácil retirar su cascara. 3 Por otro lado, tomamos los tomates rojos junto con la cebolla y el ajo, los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, y dejamos que se cuezan por 5 minutos a fuego alto. 4 Pasado este tiempo los retiramos del fuego, drenamos el agua y los colocamos en la licuadora, añadimos una pizca de sal y licuamos hasta obtener una salsa homogénea para los chiles rellenos de queso. 5 Ahora colocamos nuestra salsa en una cacerola con el aceite caliente y dejamos que se fría, pasados dos minutos añadimos a la salsa la ramita de mejorana y la ramita de tomillo, mezclamos y dejamos nuestra salsa se condimente 5 minutos mas. Una vez lista retiramos del fuego y reservamos un momento. 6 Por otro lado, tomamos los chiles poblanos y bajo el chorro de agua comenzamos a limpiarlos, les quitamos todo la cáscara y los hacemos una abertura en vertical para poder sacar las venas y las semillas del chile. 7 Una vez limpios los chiles, los rellenamos con suficientes trozos de queso panela. 8 Para servir los chiles rellenos de queso panela sin capear los bañamos con la salsa de tomate rojo y ¡LISTO!. Sírvelos calientes y puedes acompañarlos con un poco de arroz blanco.",002a430c-bdbf-4c65-b66b-d0a69f48f251, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocheta-de-verduras-con-salsa-60863.html,1 Brócoli pequeño 1 Pimiento verde 2 Champiñones 1 Zanahoria 1 Alcachofa 1 Huevo 200 mililitros de Aceite de oliva virgen 1 cucharadita de Pimentón picante o dulce Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta brochetas de verduras en salsa es preparar las hortalizas varias: para ello separa las flores del brócoli, y pela y corta la alcachofa en cuartos. Después raspa y corta en rodajitas la zanahoria.Si los champiñones son enteros córtalos en láminas gruesas; limpia y corta en trozos el pimiento verde. 2 Luego cuece las verduras al vapor o hiérvelas hasta que estén blandas pero algo crujientes, y sazónalas para que las brochetas de verduras tengan mucho más sabor.A la vez pon un chorrito de aceite de oliva en una plancha o sartén y ponla al fuego, cuando esté bien caliente añade los champiñones y el pimiento,y saltea y sazona hasta que cojan color. 3 Mientras se hacen las verduras y los hongos de las brochetas vamos a preparar la mayonesa de pimentón: para ello pon el huevo en el vaso de la batidora, cubre con el aceite de oliva y bate hasta que esté todo bien mezclado o emulsionado. Sazona y añade el pimentón, sigue batiendo. 4 Seguidamente inserta las verduras en unos palitos de brocheta en el orden que tu prefieras con cuidado de no quemarte. 5 Por último, aliña las brochetas de verduras con la mayonesa de pimentón en el momento de servirlas. ¡Y ya podrás degustar bien calientes tus brochetas de verduras en salsa!Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y descubras toda la variedad de recetas que tengo publicadas.",acd9b172-fb88-4edf-a16a-4949ef3432cc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-asados-con-queso-panela-60856.html,1½ kilogramos de Nopales rebanados en tiras 300 gramos de Queso panela 3 piezas de Tomate rojo 1 pieza de Cebolla blanca 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos ricos nopales con queso panela. 2 Para comenzar, picamos en trozos medianos la cebolla blanca y el tomate rojo, de aproximadamente 1.5 cm por cada lado. Nosotros hemos escogido estos ingredientes para elaborar los nopales asados con queso panela, pero siempre puedes sustituirlos por otros vegetales que sean de tu agrado. Eso sí, ¡no olvides dejar tu comentario para que podamos probar tu versión! 3 Una vez listos los ingredientes anteriores, los colocamos en una sartén con una cucharada de aceite caliente y dejamos que se sofrían durante dos minutos a fuego alto. Removemos con una cuchara de madera para conseguir que se cocinen de forma pareja. 4 Mientras se sofríen las verduras anteriores, tomamos el queso panela y lo cortamos en pequeños cubos de aproximadamente 1 cm por cada lado. Fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma forma y obtener unos nopalitos con queso deliciosos. 5 Una vez listo el sofrito, añadimos los nopales cortados en tiras y cocinamos todo junto, removiendo la preparación para integrarla. 6 Ahora, condimentamos los nopales con verduras agregando el orégano, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Movemos muy bien para integrar todo perfectamente y dejamos que se cuezan los vegetales hasta que el nopal esté muy suave. 7 Una vez listo, al servir añadimos los cubos de queso y disfrutamos de este increíble guiso apto para vegetarianos. Y si lo deseas, también puedes consumir los nopales asados con queso panela acompañados de una hamburguesa vegetariana de garbanzos, por ejemplo, o aguacate relleno. Y si te quedaron nopales y quieres conocer más opciones, no te pierdas la receta de sopes de nopal con Philadelphia, ¡exquisita!",f553f287-1c3d-4136-a68c-35aa00dfa27a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-rellenas-de-atun-sin-horno-60857.html,4 piezas de calabaza de castilla grande 2 latas de atún en agua 3 piezas de tomate rojo 1 pieza de cebolla blanca 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite,"1 Reúne los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestras deliciosas calabacitas rellenas de atún sin horno. 2 Cocina las calabacitas. Para ello, las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos que se cuezan a fuego alto por 8 minutos. Una vez pasado este tiempo, las retiramos del fuego y nos aseguramos de que estén suaves; si no lo están las dejamos un par de minutos más en el agua hirviendo. Cuando estén listas las reservamos un momento. 3 Elabora el relleno de las calabacitas con atún, tomando la cebolla, el tomate rojo y el ajo, y los picamos finamente. 4 Tomamos la cebolla y el ajo, los colocamos en una sartén con el aceite caliente, dejamos que se sofrían hasta que la cebolla se observe transparente y, una vez lista, añadimos el tomate rojo. Movemos para integrar y dejamos que la verdura de las calabacitas rellenas se cocine junta durante par de minutos. 5 Añadimos al guiso el atún para continuar con la elaboración de las calabazas rellenas. Agregamos también una pizca de sal y pimienta e integramos. Dejamos que se cueza todo junto dos minutos más. Después, retiramos la preparación del fuego y reservamos un momento. 6 Tomamos las calabacitas ya cocidas y escurridas, las partimos por la mitad de forma vertical y con ayuda de una cuchara retiramos la pulpa formando una especie de cazuelita. Truco: Podemos incorporar la pulpa cocida al relleno si nos gusta. 7 Para terminar, rellenamos las cazuelitas y servimos el plato caliente. Podemos acompañar las calabacitas rellenas de atún sin horno con un poco de crema agria y una ensalada de lechuga y zanahoria, o la que más te guste.",8c9bdbda-8e32-42b4-8c77-70136f8efef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-sin-horno-60767.html,"7 Patatas blancas medianas 100 gramos de Crema de leche 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal, pimienta y nuez moscada 7 trozos de Papel de aluminio de 25 cm por lado","1 Lo primero que se debe hacer es lavar las papas con su cáscara, secarlas bien y envolverlas con el papel de aluminio, con el lado opaco y pincelado con aceite hacia adentro. 2 Luego, se colocan las papas envueltas en una cacerola, se tapa y se cocinan a fuego medio durante 30 minutos aproximadamente. 3 Una vez cocidas, se debe efectuar un corte horizontal en la parte superior de cada patata, quitarla y ahuecarlas con ayuda de una cuchara, dejando las paredes de 1 cm de grosor. De esta forma, podremos preparar unas papas rellenas sin horno fáciles y deliciosas. 4 Con la pulpa extraída, se debe preparar un puré de papas, agregar el queso, la crema y los condimentos al gusto, y mezclar bien. 5 Después, se ha de rellenar las papas con la preparación anterior, se coloca la tapa en cada una de ellas y se colocan nuevamente en la olla para cocinar las patatas asadas en papel de aluminio durante unos minutos a fuego lento. 6 Se sirven las papas asadas rellenas en papel de aluminio calientes. Se pueden acompañar con una ensalada verde, o la que más nos guste. Con estos sencillos pasos conseguimos elaborar unas patatas rellenas sin horno, aunque también podríamos emplearlo si así lo deseamos.",1706584c-9c97-418d-84dc-e4633479b69e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-horno-con-vinagreta-60796.html,8 Alcachofas 6 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de Vinagre de vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Para preparar estas alcachofas al horno con vinagreta el primer paso que tenemos que hacer es quitarles la parte del tallo, abrirlas un poquito dándoles unos golpecitos sobre la tabla de madera y limpiarlas bien bajo el grifo de agua para quitarles bien los restos de tierra que puedan tener. 2 A continuación las escurrimos bien y colocamos las alcachofas en una bandeja de horno con un chorrito de aceite en la base. Además, vamos precalentando el horno a 180º C por arriba y abajo. 3 Por otro lado, pelamos los ajos, les quitamos el germen del interior para que no repitan después y los picamos finamente. Si no quieres encontrarte los trocitos de ajo en la vinagreta de las alcachofas al horno enteras, mejor tritúralo en el paso posterior. 4 Después en un bol, añadimos los ajos picados, un chorro de vinagre, un chorro de aceite, la sal y la pimienta negra molida al gusto, y mezclamos bien para hacer la vinagreta. Puedes añadir o quitar ingredientes de la misma si es que prefieres hacerla de otra manera pero así las alcachofas asadas al horno quedan muy gustosas. Añade más o menos cantidad de estos ingredientes según tus gustos. Truco: Si prefieres no encontrarte el ajo tritúralo todo junto en un vaso de túrmix para que se emulsione bien. 5 Seguidamente, con ayuda de una cuchara vertemos la vinagreta por encima de las alcachofas asegurándonos de que cae bien en el interior por la parte del medio. 6 Finalmente, metemos las alcachofas al horno con vinagre unos 30 minutos aproximadamente hasta que veamos que se han hecho bien. 7 Una vez se hayan enfriado un pelín, ya podemos degustar nuestras alcachofas al horno con vinagreta. Y si veis que han quedado muy secas, podéis verter un poco más de vinagreta por encima. ¡Qué aproveche!",51f8e297-4038-4138-8c21-2355c360cee2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kimchi-coreano-tradicional-60776.html,1 Col china 10 gramos de Harina de arroz 4 dientes de Ajo 1 trozo de Jengibre 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 litros de Agua 3 cucharadas soperas de Pasta de soja 250 gramos de Sal gorda 4 cucharadas soperas de Salsa de concentrado de pescado 1 cucharada sopera de Pimentón picante o chile en polvo 1 cucharadita de Semillas de sésamo en grano,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar este kimchi coreano es separar las hojas del tallo de la col china, cortarlas en trozos y cortar el tallo también en trozo grandes.El kimchi de col china también se puede hacer rallándola en trozos finos como si fuera una zanahoria, o dejando la col entera, todo depende de nuestros gustos. 2 Seguidamente, en un recipiente grande añadimos el agua y la sal gorda, lo mezclamos bien para que se disuelva la sal y así obtener una salmuera. Ahora metemos la col china cortada y la dejamos en esta salmuera durante unas 12 horas aproximadamente. 3 Por otro lado, preparamos la salsa coreana picante. Para ello, pelamos el trozo de jengibre y lo metemos en un mortero junto con los ajos también pelados, y lo machacamos todo junto hasta obtener una pasta de ajo y jengibre. 4 A continuación, mezclamos la harina de arroz con el chile en polvo o pimentón picante, agregamos un pelín de agua fría y removemos bien hasta conseguir una especie de escabeche para el kimchi coreano. Entonces agregamos la pasta de ajos y jengibre, la pasta de soja, la salsa de concentrado de pescado, las semillas de sésamo y el azúcar, y mezclamos todo bien de nuevo. Guardamos este adobo en la nevera. 5 Una vez ha reposado todas las horas correspondientes la col china en la salmuera, la escurrimos bien y la metemos en la preparación anterior, removiendo y dejando que se empape bien. Entonces vertemos todo el kimchi coreano en un recipiente, frasco o bote con tapa hermético o un tupper, y dejamos que fermente en la nevera mínimo unos 8 días para que tenga ese sabor ácido, salado y picante característico, aunque también puedes comértelo unos días antes pero aún no tendrá ese sabor tan notable. Truco: Si dejas fermentar el kimchi de col china fuera de la nevera a temperatura ambiente, esta no debe superar los 20º C pero ayudará a que fermente antes y en unos 3 días ya obtendrás su característico sabor. 6 Una vez tengas el kimchi coreano fermentado a tu gusto, puedes guardarlo en la nevera durante meses ya que aguantará perfectamente, y usarlo cuando más te convenga.En Corea el kimchi tradicionalmente se utilizaba para acompañar platos de carne, pescado o arroces como el arroz frito con kimchi o bokkeumbab, etc... ya que combina con multitud de sabores y preparaciones, pero actualmente puede ser considerado como un entrante o plato principal en sí mismo; incluso en la actualidad se hacen pizzas de kimchi o caldos con la salsa del kimchi, con el adobo o escabeche en el que se fermenta y que aporta un sabor ácido, salado y picante a cualquier elaboración.",33d4cf7d-8f78-4230-96b4-53a92c23095f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-atun-banados-con-crema-60746.html,4 piezas de Chile poblano verde 2 latas de Atún en agua 4 piezas de Tomate rojo ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 2 tazas de Crema agria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal de ajo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos chiles rellenos de atún bañados en crema. 2 Vamos a comenzar asando nuestros chiles poblanos, para esto los colocamos directamente al fuego en la parrilla de nuestra estufa y dejamos que se cuezan completamente. Una vez listos los colocamos dentro de un bolsa de plástico, la cual cerraremos, dejándolos reposar por 5 minutos .Esto hará que suden para que al momento de limpiarlos y quitarles la piel esta se desprenda más fácilmente. 3 Mientras tanto tomamos nuestras verduras, la cebolla, el tomate rojo y el ajo, y las picamos finamente, así como se observa en la siguiente imagen. 4 Una vez pasado el tiempo de reposo de nuestros chiles en la bolsa de plástico, los sacamos de esta y comenzamos a limpiarlos: primero les quitamos toda la piel externa, y listo esto, con cuidado y con ayuda de un cuchillo, los abrimos de un lado y del interior retiramos las semillas y las venas, dejándolos completamente limpios. Los reservamos por un momento. 5 Por otro lado tomamos la cebolla picada y el ajo picados, los colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, dejamos que estos se sofrían. 6 Una vez se observe transparente la cebolla, añadimos el tomate rojo picado y dejamos, que se fría por 2 minutos. 7 Una vez pasado este tiempo añadimos el atún, salpimentamos para sazonar y mezclamos bien para integrar todos los ingredientes de los chiles rellenos sin capear, y dejamos que se cueza todo junto 3 minutos más. 8 Ahora tomamos nuestro guiso de atún y con él rellenamos nuestros chiles poblanos, y con esto ya listo lo dejamos reservado un momento más. 9 Ahora vamos a preparar nuestra crema: para esto ponemos a sofreír un poco de cebolla finamente picada. 10 Una vez se observe transparente la cebolla añadimos la crema agria, además de una pizca de sal, pimienta y sal de ajo. Movemos para integrar todo muy bien, y una vez hierva nuestra preparación la retiramos del fuego. 11 Y ¡LISTO! podemos servir nuestros ricos chiles rellenos con atún bañados en crema acompañándolos con unos ricos crotones de ajo.",70e8a25e-1131-415c-8394-93601319e509, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-y-puerros-light-60734.html,2 puerros 1 calabaza 2 cebollas 1 pizca de sal 1 puñado de semillas de lino o linaza (opcional),"1 Ponemos una olla con abundante agua y una pizca de sal a hervir, y mientras tanto, pelamos y cortamos la calabaza y la cebolla en trozos y el puerro en rodajas. 2 Una vez que el agua hierva, añadimos las verduras a la olla y dejamos que se cocinen a fuego medio unos 20 minutos aproximadamente. 3 Cuando se hayan cocinado todas las verduras de la crema de calabaza para dieta, las colocamos en una batidora eléctrica con ayuda de una espumadera y no tiramos el agua de cocción para poder así después obtener la textura que deseemos una vez trituradas. 4 Añadimos una pizca de sal, tapamos la batidora eléctrica adecuadamente y trituramos bien la crema de calabaza light sin patata. Añade un poco del agua de cocción si quieres que la crema de verduras te quede menos espesa. 5 Una vez tengamos la consistencia deseada, ya podremos disfrutar de nuestra rica y saludable crema de calabaza y puerros light. Si te gustan, puedes añadir unas cuantas semillas de lino o linaza, chía o cualquier otra planta beneficiosa para nuestro organismo.",92a2dbb4-48d3-4623-98df-94a2a41325ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-batata-60653.html,6 Batatas grandes o Boniato 3 Yemas de huevo 3 Claras de huevo 1 pizca de Canela,"1 ¡Comenzamos nuestra receta cachapas light! Entonces lo primero que haremos será cocinar las batatas. Para ello, deposita las batatas dentro de un cazo mediano con agua y cocina durante 15 minutos hasta que estén tiernas pero firmes.Las batatas también son conocidas con otros nombre, entre ellos patata dulce, camote o boniato, como se le conoce en España. Truco: Pica las batatas en 4 partes para facilitar su cocción. 2 Para saber que ya están listas, pincha cualquiera de los trozos de batata con el tenedor, si lo sientes tierno es que ya están. El procedimiento es el mismo que cuando vamos a preparar puré de papas, por ejemplo. 3 Ahora tenemos que pelar los trozos de batata. Para ello, empieza por escurrir todo con un colador, luego sumerge inmediatamente en agua fría, así aflojaran las conchas. Espera un par de minutos y vuelve a pasar todo por un colador. Retira entonces la piel de las batatas y posteriormente pica en cuadros y tritura muy bien. 4 Por otro lado montamos las claras a punto de nieve. Para ello, utiliza una batidora eléctrica o a mano y levanta las claras, cuando empiece a subir échale una pizca de sal y reserva.No dejes de revisar los trucos que explico para este procedimiento en la receta de natillas de huevo con merengue. 5 Con la batata y las claras a punto ya podemos preparar la masa para nuestras cachapas. Incorpora todos los ingredientes en la licuadora (menos las claras) y tritura hasta conseguir una mezcla homogénea.Si ves que la mezcla es muy pesada para el motor, continua a mano. Puedes usar una cuchara de madera, en ese caso mezcla todo de forma enérgica hasta que los ingredientes se integren perfectamente. 6 Ahora añadimos las claras a la mezcla, el resultado debe se runa masa suave y homogénea, incorporalas poco a poco y removiendo con movimientos envolventes.Precalienta una sártén a fuego medio, de preferencia anti-adherente, engrasa la superficie y coloca una porción de la mezcla en el centro. Cocina 5 minutos de cada lado hasta que notes que la superficie comienza a hervir. Truco: También puedes agregar a la masa un poco de auyama y/o maicena. 7 Nadie podrá resistirse a estas deliciosas cachapas de batata, y menos si las rellenas con queso y mantequilla fundida y las acompañas con una taza de café en el desayuno... ¡Desayuno de campeones!¿Cómo preparaste tú cachapa? ¿Te gustó esta versión del clásico venezolano? Estamos curiosos, por favor comparte con nosotros una foto y tú interesante experiencia. 8",1693f130-de05-4b3d-86aa-5d67e3949beb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-platano-maduro-60650.html,½ taza de Maicena (62½ gramos) 1 cucharada sopera de Polvo de hornear 2 Plátanos maduros (plátano macho) 2 Huevos 1 taza de Hojuelas de avena (opcional),"1 Dispón los ingredientes en el área donde trabajarás. y... ¡Manos a la obra para elaborar etas ricas cachapas de plátano!Si has seguido mis otras recetas de platos típicos venezolanos verás que hay otras variedades de cachapas, puede que las fotos sean similares, pero revisa bien los títulos porque cada masa es distinta como la que estamos a punto de preparar, una cachapa sin harina, con un sabor dulce y suave gracias al plátano. 2 Ralla el plátano lo mas fino posible. En Venezuela se le llama plátano a lo que en otros países se conoce como plátano macho. No lo confundas con el cambur o la banana. 3 Para hacer la masa de las cachapas empieza por verter todos los ingredientes en un bol o recipiente. Recuerda que las hojuelas de avena son opcionales, las puedes incluir si quieres darle más textura a la masa o simplemente si las quieres incluir en tu desayuno. 4 Utiliza una cuchara de madera para mezclar los ingredientes e integra muy bien los ingredientes hasta crear una masa homogénea. Luego, pon al fuego una sártén de preferencia anti-adherente y engrasa un poco la superficie para evitar que la masa se pegue.Coloca una porción de la mezcla en la sartén y cocina 5 minutos de cada lado. Engrasa de nuevo la sartén cuando termines de cocinar cada una de las cachapas. 5 A la hora de servir las cachapas de plátano maduro, acompaña con dulce o salado, con nata, mantequilla o incluso miel con un poco de queso blanco salado. Estas cachapas venezolanas son perfectas para comer a la hora de la cena, para empezar el día en el desayuno o incluso para almorzar.¿Cómo te quedaron las cachapas? ¿Con qué las rellenaste? Estamos curiosos, por favor comparte con nosotros una foto y tú interesante experiencia.",74ac178c-137f-41b3-bad7-9b94a2f99341, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-salmon-marinado-60702.html,1 pieza de Aguacate grande 150 gramos de Lomo de salmón 5 pizcas de Tomate verde pequeño ½ pieza de Cebolla blanca 3 piezas de Limón 1 rama de Cilantro 1 pieza de Chile serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparacion de este delicioso guacamole con salmón marinado. 2 Para comenzar picamos en cubos el salmón. Estos cubos deben ser pequeños, de aproximadamente 1 centímetro a cada lado.Lo mejor para obtener este corte, lo más limpio posible, es utilizar lomo de salmón, pero si no tienes, también puedes utilizar una rodaja, tratando de hacer trozos lo más parejos posible. 3 Para hacer el marinado, una vez que tengamos los cubos de salmón los colocamos en un pequeño tazón y los bañamos con el jugo de dos limones, añadimos también una pizca de sal, y dejamos que reposen por 5 minutos. 4 Mientras tanto picamos el resto de las verduras para hacer el guacamole. Entonces, tomamos el tomate verde, el chile y la cebolla blanca y los picamos muy finamente así como los podemos observar en la siguiente imagen. Una vez lista las reservamos un momentito. 5 Por otro lado tomamos el aguacate y con cuidado le retiramos toda la pulpa. Mezcla la pulpa del aguacate con jugo de limón y una pizca de sal.El limón, además de dar sabor, nos ayudará a evitar que el aguacate se oxide y se ponga negro. 6 Ahora tomamos las verduras que hace un momento picamos finamente y las añadimos a la pulpa de aguacate, integramos y vamos machacando para que todo quede como un puré espeso. 7 Para terminar de montar el plato, colocamos una base de aguacate preparado y colocamos unos cuantos tacos de salmón por encima. El guacamole con salmón marinado es un aperitivo muy elegante y fresco que puedes servir en cualquier momento, de hecho hasta lo puedes utilizar como relleno para un wrap de salmón o un sándwich ligero y nutritivo. ¡A disfrutar!",d763e196-d984-49fd-ab1e-03bacf8cf111, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-con-bechamel-al-horno-60703.html,500 gramos de Coles de Bruselas 50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Harina 500 mililitros de Leche 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 100 gramos de Queso rallado,"1 El primer paso que tenemos que hacer para empezar a preparar las coles de Bruselas con bechamel al horno es limpiarlas: para ello, corta una parte del tallo y quita las hojas más feas y que no te gusten. Ponlas a cocer en abundante agua con sal durante unos 10 minutos o hasta que veas que están cocidas. Escurre las colecitas y colócalas en una fuente de horno. Salpimenta a tu gusto. Truco: Cocínalas con cuidado las coles de Bruselas porque si las revuelves demasiado se les pueden caer las hojas y deshacerse. 2 Vamos a preparar una bechamel ligera: para ello pon en una sartén la mantequilla hasta que se derrita, o el aceite. Añade la harina, remueve y deja que cambie de color para que pierda el sabor a harina. Ves echando la leche poco a poco y removiendo a la vez hasta que no queden grumos y sea una salsa cremosa. Echa sal, pimienta y un poco de nuez moscada. 3 Cuando esté lista la bechamel, échala sobre las hortalizas. Cubre todas las coles de Bruselas con queso rallado y ponlas a gratinar en el horno a 190º C hasta que el queso esté fundido. 4 Una vez fundido, ya puedes servir las coles de Bruselas con bechamel al horno calientes.Si te ha gustado esta receta te animo a que entres en mi blog Mandarinas y miel ¡y verás muchas más! Truco: Cuando compres las colecitas, elígelas pequeñas, con las hojas prietas y cerradas.",7602121d-6d97-46ea-a807-aa5ef3fa4932, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-auyama-y-platano-60652.html,½ auyama 2 plátanos 2 huevos ½ taza de maicena (62½ gramos) 1 cucharada sopera de polvo de hornear 1 taza de avena en hojuelas (opcional),"1 Antes preparar estas cachapas venezolanas, ordena la mesa de trabajo. Coloca todos los elementos que usarás para esta receta y verifica bien las cantidades. 2 Para preparar las verduras, empezamos por lavar y pelar tanto la auyama como el plátano. Luego rayamos finamente ambos. 3 Introduce estos ingredientes más el resto en la licuadora y tritura el conjunto. El resultado debe ser una masa suave y homogénea para las cachapas de plátano y auyama.Sí... ¡así de fácil tendremos listas nuestras cachapas de avena, con auyama y plátano! 4 Para cocinar las cachapas de calabaza vierte la masa en un bol o utiliza la misma licuadora. Dispón una sartén en la cocina, y deja que se caliente con un trozo de mantequilla en la superficie, o también puedes usar aceite. Luego, con un cucharón sopero, coloca una porción en la sárten, tal cual como si cocinarás panquecas o tortitas americanas. Cocina la masa 5 minutos de un lado, y cuando la notes cocida, repite por el otro lado y... ¡a comer! Truco: La sartén debe estar bien caliente, sino es así, se puede pegar la mezcla. 5 ¿Cómo rellenarás la tuya? ¿Queso crema y dulce de guayaba, jamón y queso o pernil? Fotografía la cachapa de auyama y plátano con el relleno de tu preferencia y compártelo con nosotros. Si quieres conocer otras recetas similares revisa esta receta de cachapa de auyama sin harina para desayunos y cenas inolvidables.",3d6fc2b0-f09b-4606-a16a-659d69315de0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-auyama-sin-harina-60651.html,"1 auyama, zapallo o calabaza pequeña 1 taza de maicena (125 gramos) 1 pizca de sal al gusto ½ taza de azúcar (100 gramos) 1 taza de leche (opcional) 2 unidades de huevos (opcional)","1 Coloca los ingredientes sobre la mesa de trabajo, con la calabaza lavada y troceada a cuadros. ¡Todo listo para preparar las cachapas venezolanas!La calabaza se conoce en Venezuela con el nombre de auyama y en otros países también recibe el nombre de zapallo. Truco: Puedes retirar o dejar la cáscara, si la dejas contribuye a la textura de la mezcla. 2 Utiliza un cazo, y vierte dentro agua y sal al gusto. Cocina la auyama a fuego medio, alrededor de 40 minutos. Cumplido el tiempo, retira del fuego y escurre con un colador, reservando una taza del caldo de cocción. Después que dejes refrescar el agua de la calabaza, utilízala para disolver la maicena y resérvala. Deja refrescar también los trozos de calabaza a temperatura ambiente, antes de licuar. 3 Tritura los trozos de auyama en la licuadora y mientras, agrega el azúcar. Mezcla hasta que se forme una masa homogénea. Truco: Opcionalmente puedes agregar la leche y/o los dos huevos. Estos ingredientes contribuyen a darle consistencia a la mezcla, pero no son imprescindibles. 4 Unta un poco de aceite o mantequilla sobre la superficie de una sartén anti-adherente y calienta a fuego bajo. Cuando esté caliente, deposita una porción de masa para cachapas en el medio de la sartén, ayudándote con un cucharón. Dale vuelta y vuelta a la cachapa de calabaza, 5 minutos por cada lado y ve repitiendo la operación hasta terminar con la masa. El proceso de cocción de estas es semejante al de las panquecas o tortitas americanas. 5 Ahora ya te puedes comer unas riquísimas cachapas de zapallo con queso y mantequilla derretida, ¿Quién puede resistirse a esto?Si desayunas o cenas esta deliciosa cachapa de auyama sin harina, tus mañanas o tardes serán alegres y llenas de energía. Y si quieres conocer más de la gastronomía venezolana, no dejes de preparar las clásicas arepas de harina de maíz.",f2dfb8f9-6f2b-482f-aef1-a9aee6c3e364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huanzontles-capeados-60700.html,2 manojos de Huanzontles frescos 150 gramos de Queso de hebra 2 piezas de Clara de huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) ½ kilogramo de Tomate rojo ¼ pieza de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ taza de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparaciÓn de estos deliciosos huanzontles capeados. 2 Vamos a iniciar colocando nuestros manojos de huanzontles en agua para desinfectarlos perfectamente. 3 Mientras tanto comenzaremos con la preparación de la salsa: para esto colocamos en el vaso de la licuadora los tomates rojos limpios, junto con la cebolla, el ajo, una pizca de sal y procedemos a licuar hasta obtener una salsa homogénea. 4 Esta salsa de tomate la vamos a colocar en una cacerola con aceite previamente calentado y dejamos que se fría por aproximadamente 10 minutos. Una vez lista la retiramos del fuego y reservamos un momento. 5 Una vez desinfectados nuestros manojos de huenzontle ahora si procedemos con su preparación: comenzamos batiendo muy bien las claras de huevo hasta que estén punto de turrón. 6 Por otro lado tomamos algunas ramitas de huanzontle y las acomodamos como se observa en la siguiente imagen, en la parte central vamos a colocar un poco de queso de hebra. 7 Ahora compactamos bien las ramitas para que tomen forma y las pasamos a cubrir con un poco de harina de trigo. 8 Seguido de la harina pasamos a sumergir el huanzontle en las claras de huevo a punto de turrón. Procurando cubrir completamente el huanzontle relleno de queso. 9 Por último llevamos los huanzontles capeados a freír en un sartén con aceite previamente calentado, dejándolos que se doren completamente, y una vez listos los retiramos del fuego y los colocamos sobre papel absorbente para retirar la grasa excedente que pudieran tener. 10 Para servirlos colocamos los huanzontles capeados en un plato y los bañamos con la salsa de tomate rojo que preparamos hace un momento y ¡LISTO!, ya podemos disfrutar este rico platillo de huanzontles en salsa acompañados de unas deliciosas tortillas de maíz hechas a mano.",3a4e14d5-2d11-4a92-b4c4-4bb718acebd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-pollo-deshebrado-60665.html,1 kilogramo de Papa ½ pechuga de Pollo 1 manojo de Perejil ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite 1 diente de Ajo,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas papas con pollo deshebrado. 2 Para comenzar colocamos la pechuga de pollo en una cacerola con suficiente agua hirviendo, añadimos un diente de ajo, un trozo de cebolla una pizca de sal y dejamos que se cueza perfectamente. 3 Mientras tanto, tomamos las papas, las picamos en cubos de aproximadamente 2 cm de cada lado y las ponemos a cocer en una cacerola con agua hirviendo, añadimos una pizca de sal y dejamos cocer hasta que estén semi suaves. 4 Una vez listo el pollo lo deshebramos completamente. 5 La cebolla la rebanamos en rodajas y la ponemos a sofreír en un sartén con aceite previamente calentado, y dejamos que se sofría hasta que se observe transparente. 6 Una vez lista la cebolla añadimos el pollo, además de una pizca de sal y dejamos que se fría por 2 minutos. 7 Pasado este tiempo añadimos los cubos papa cocidos y dejamos que las patatas con pollo se frían por 3 minutos más. 8 Pasado este tiempo tomamos el perejil finamente picado y lo añadimos a nuestro guiso de papas con pollo, mezclamos bien para integrar todo perfectamente y dejamos que se siga cocinando todo junto por 2 minutos más. 9 Pasado este tiempo lo retiramos del fuego y servimos caliente, y acompañamos las papas con pollo deshebrado con unas ricas y calentitas tortillas de maíz y con nuestra salsa favorita.",8e028686-cd71-4590-bff9-67994469a879, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-vapor-60683.html,2 unidades de Berenjenas descabezadas y peladas 2½ cucharaditas de Mirin 1½ cucharaditas de Aceite de semillas de sésamo 1½ cucharaditas de Salsa de soja 2½ cucharaditas de Vinagre de arroz 1½ cucharaditas de Sirope de alce 2 cucharaditas de Raíz de jenjibre fresca rallada 1 diente de Ajo chafado 5 unidades de Cebollas tiernas cortadas en rodajas finas 10 gramos de Semillas de sésamo blanco y negro tostadas 1 cucharadita de Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas berenjenas al vapor es llenar una olla grande de agua hasta una cuarta parte de su capacidad, llevar a ebullición, tapar y dejar que hierva. Poner las berenjenas en una cesta para cocer al vapor por encima del agua. Hay que asegurarse de que esta no toca la base del recipiente. Cocer al vapor durante 30 minutos, dando la vuelta a las berenjenas una vez durante la cocción. Retirar la cesta de la olla y sin sacar las berenjenas dejarlas escurrir y enfriar. Con las manos cortarlas en tiras de medio centímetro de anchura y dejar que se sequen durante 20 minutos más. Truco: También se puede cocinar las berenjenas en vaporera. 2 Mientras tanto preparamos el aliño mezclando el mirin (el mirin es un vino tipo sake de la cocina japonesa que se puede sustituir por un vino blanco afrutado), con el aceite de sésamo, la salsa de soja, el vinagre, el sirope de alce y un cuarto de cucharadita de sal. Añadir el jengibre y el ajo, remover bien y reservar. 3 Una vez frías la berenjenas al vapor, añadimos las cebolletas y las semillas de sésamo, mezclamos cuidadosamente con el aliño. 4 Dejamos marinar las berenjenas al vapor durante al menos 10 minutos y servimos.Y si quieres saber más recetas de berenjenas pásate por mi blog La Cocina de Catina o échale un vistazo a estas que te recomiendo a continuación:Berenjenas rellenas de verduras al hornoBerenjenas rellenas de atún y bechamelBerenjenas fritas con huevo",df8f2079-64b7-449c-8c09-ad83b85e56c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-horno-con-bechamel-y-queso-60611.html,1 Coliflor pequeña 1 paquete de Queso rallado 50 gramos de Harina de trigo 50 mililitros de Aceite de oliva 500 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a preparar la receta de coliflor al horno cogemos la verdura, retiramos las hojas y el tallo, ponemos un cazo con abundante agua a hervir y, una vez alcanzado el punto de ebullición, la cocemos durante 10-15 minutos a fuego medio. En función del tamaño de la coliflor tardará más o menos, por lo que recomendamos comprobar con un cuchillo el término de cocción. Añadimos un chorrito de aceite para potenciar el sabor. Si lo deseas, puedes incorporar también una pizca de sal. 2 Mientras se cuece la coliflor, aprovechamos para elaborar la salsa. Nosotros nos hemos decantado por una salsa bechamel sin mantequilla, pero tú puedes preparar la versión que más te guste. Para hacerla, pon a calentar el aceite, saltea la harina moviéndola con unas varillas constantemente, añade la leche y, cuando espese, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Es fundamental no dejar de remover. 3 Escurrimos la coliflor cuando esté lista, la separamos por árboles y la colocamos sobre una bandeja o fuente apta para horno. Luego, vertemos la salsa bechamel sobre ella y espolvoreamos queso rallado al gusto. Puedes escoger el tipo de queso que más te guste para cocinar la coliflor al horno con bechamel, emmental, mozzarella, parmesano... 4 Horneamos la coliflor con bechamel y queso a 200 ºC hasta que el queso esté fundido y, si nos gusta, gratinado. En función de la potencia de tu horno puede llevarte de 10 a 15 minutos. Nosotros solo hemos puesto calor arriba, puesto que la verdura ya estaba cocinada. 5 ¡Listo! Servimos la coliflor al horno con bechamel y queso de inmediato para evitar que se enfríe. Podemos acompañarla con una ensalada verde, con patatas asadas e, incluso, con arroz blanco. Sin duda, esta es una excelente forma de consumir este tipo de alimentos tan beneficiosos para el organismo, puesto la combinación de sabor es exquisita.",0b054fbf-9211-4146-acdd-2e0e127c1442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-al-horno-con-queso-de-cabra-60607.html,4 unidades de Cebolla roja mediana 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 20 gramos de Rúcula 15 hojas de Perejil 60 gramos de Queso de cabra cortado en trozos 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Nueces picadas 1 unidad de Guindilla muy picada 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar estas cebollas al horno con queso de cabra es precalentar el horno a 200 grados.A continuación, pelar las cebollas y quitar los extremos. Cortarlas en tres rodajas de unos 2 centímetros de grosor, colocarlas en una bandeja de horno. Pintarlas con aceite de oliva, sazonar con un cuarto de cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra y asarlas durante unos 40 minutos, hasta que estén cocidas y tengan un color tostado por la parte de arriba. Si no están muy doradas ponerlas con la función del grill durante unos minutos. Una vez hechas, dejar reposar las cebollas al horno en la bandeja hasta que se enfríen un poco. 2 Mientras las cebollas al horno se asan, juntar todos los ingredientes para la salsa de nueces en un cuenco pequeño con un cuarto de cucharadita de sal. Remover y reservar. 3 Colocar la rúcula y el perejil en una ensaladera, añadir las cebollas asadas calientes, el queso y repartimos la salsa de nueces por encima. ¡Y listo! Ya podemos servir las cebollas al horno con queso de cabra y salsa de nueces a la mesa.Descubre otras recetas con esta salsa como el rape en salsa de nueces y visita mi blog La Cocina de Catina para probar una comida diferente cada día.",93ea072c-3153-424f-ae57-277dfdbf023d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-gratinada-con-thermomix-60597.html,1 kilogramo de Coliflor 1 litro de Agua 200 mililitros de Salsa bechamel 100 gramos de Queso para gratinar 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Una vez tengas todos los ingredientes en la mesa, empezaremos por limpiar y trocear la coliflor en ramilletes. Desecha las hojas y corta los ramilletes de un tamaño medio. 2 Para cocinar la verdura al vapor, coloca los ramilletes de coliflor en recipiente varoma, procurando que la tapa cierre bien. Entonces añade el agua en el vaso y programa 30 minutos, en modo varoma con la velocidad en 1.Cuando la Thermomix pare, comprueba que la coliflor esté hecha y tierna, de lo contrario, repite la programación por un par de minutos más. 3 Ahora solo queda colocar los ramilletes en una fuente para horno, sazonar con sal y pimienta, cubrir con la salsa bechamel y agregar el queso por encima. Cocina en el grill por un par de minutos hasta que veas que el queso se derrite y se pone dorado.Para hacer este rico plato de coliflor gratinada puedes usar queso mozzarella, queso emmental o una mezcla de quesos rallados, especial para gratinar.Y recuerda que si quieres darle un toque extra de sabor a esta receta con Thermomix puedes animarte y preparar tu propia salsa blanca con bacon. Para hacerlo, aquí tienes la receta salsa bechamel de bacon con Thermomix. 4 Este plato de coliflor gratinada con Thermomix es ideal para servir como guarnición de cualquier tipo de platos. Combina tanto como carnes como pescados, así que no dejes de servirla junto con unas albóndigas en salsa con Thermomix.Y recuerda que si la coliflor no es el ingrediente favorito de todos en casa, puedes aplicar esta misma receta con otros ingredientes como brócoli o coles de bruselas.",02bbfbe2-a5e7-4809-a752-a32ca64b72f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-vapor-con-thermomix-60596.html,1 Coliflor 1 litro de Agua 1 pizca de Sal,"1 Para hacer nuestro plato de coliflor al vapor empezamos por cortar la coliflor en ramilletes. Retira todas las hojas y corta los trozos de tamaño mediano. 2 Aparte, vierte todo el agua en el vaso, añade un pizca de sal. Aprovecha y coloca también los ramilletes de coliflor en el recipiente varoma. Si estás bajo una dieta sin sal puedes omitir este ingrediente de la lista. La sal no es algo imprescindible y puedes sustituirlo por una mezcla de especias como comino y curry, por ejemplo. 3 Para empezar a cocinar la coliflor al vapor con Thermomix, cierra el vaso, coloca el varoma en su posición y programa tu robot de cocina por 25 minutos activando la temperatura Varoma y dejando la velocidad en 2. 4 Cuando la máquina pare, comprueba que la coliflor esté hecha. Si aún no esta tierna, programa durante 5 minutos más manteniendo el resto de la programación. 5 Sirve la coliflor al vapor con Thermomix como guarnición de cualquier tipo de platas y empieza a cuidar tu alimentación cocinando de forma más sana para que los alimentos no pierdan sus nutrientes. Nuestra combinación recomendada es un pescado entero a la plancha y una porción de ensalada verde con escarola y olivas. ¡Buen provecho!",054e34e5-ee20-4640-b4d2-b30e64221d5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-en-el-microondas-60575.html,1 Patata mediana 1 pizca de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 El primer paso que hay que hacer para elaborar estas patatas asadas en el microondas es lavarlas bien y cortarlas por la mitad longitudinalmente sin pelarlas. También puedes cortarlas en rodajas de máximo 1 cm de grosor si las quieres más pequeñas, pero eso ya va a gustos. 2 A continuación, con un cuchillo haz unas cuantas líneas por ambos lados de las patatas partidas para que el calor penetre bien en el tubérculo y se cocine perfectamente. Luego colócalas en un recipiente apto para microondas, alíñalas con un buen chorro de aceite por todos los lados y espolvorea una pizca de sal y de pimentón dulce al gusto por encima. 3 Por último, mete las patatas boca abajo en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia tapadas con papel film para que se cuezan con su propio vapor. A mitad de tiempo de cocción gira las patatas asadas con cuidado de no quemarte (el vapor también quema), así nos aseguraremos de que están bien hechas por ambos lados. 4 Al final comprueba con un cuchillo si están bien hechas y si no, mételas las patatas al microondas unos poco minutos más. Una vez las patatas asadas en el microondas con papel film estén listas, ya podremos degustarlas para acompañar unas tiras de pollo cajún crujientes por ejemplo.",2ba4e20c-6e37-4795-8453-7d4689fc6f1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-miel-de-cana-crujientes-60593.html,2 Berenjenas 200 mililitros de Agua fría o helada 200 gramos de Harina de trigo Sal Miel de caña Aceite para freír,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas berenjenas con miel de caña crujientes es cortarlas en rodajas sin pelarlas (de 1/2 cm aproximadamente), salarlas bien y colocarlas sobre un colador en un bol durante unos 30 minutos para que suelten toda el agua y no sepan amargas una vez cocinadas. 2 Una vez haya pasado la media hora, las escurrimos bien para eliminar el exceso de sal y preparamos la tempura: para ello, en un bol echa la harina y ves añadiendo el agua fría o helada poco a poco removiendo con unas varillas o un tenedor hasta conseguir una especie de masa medio espesa medio líquida. Es necesario que el agua esté muy fría para que nos queden bien las berenjenas en tempura. Truco: Si quieres puedes añadir una cucharadita de levadura a la masa de la tempura para que te queden un poco más hinchadas las berenjenas. 3 Por otro lado, colocamos una sartén con abundante aceite a fuego-medio alto y cuando esté bien caliente, rebozamos las berenjenas en la tempura bien por todos los lados y las empezamos a freír por un lado. Luego les damos la vuelta y las acabamos de freír por el otro hasta que estén bien doradas. También podemos coger las berenjenas rebozadas, doblarlas por la mitad y freírlas así para que nos queden en forma de media luna. Truco: Es mejor no freír todas las rodajas de berenjena a la vez sino en varias tandas para que no se apelmacen. 4 Cuando tengamos las berenjenas fritas crujientes las colocamos en un plato con papel absorbente o sobre una rejilla para eliminar bien el exceso de aceite. 5 Finalmente, colocamos las berenjenas rebozadas crujientes en el plato donde queramos servirlas y les echamos un buen chorro de miel de caña por encima para que queden bien empapadas. Así las berenjenas con miel de caña crujientes estarán listas para comer. ¡Qué aproveche!",edf1159f-3103-47b2-bbfd-a9a2bd5538ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rellenas-de-jamon-y-queso-60572.html,8 unidades de Alcachofa 300 gramos de Queso fresco de oveja 2 lonchas de Jamón serrano 1 loncha de Tocino 1 Huevo 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 rama de Perejil 3 unidades de Tomates maduros grandes ½ vaso pequeño de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar estas alcachofas rellenas de jamón y queso es quitar las primeras hojas de las alcachofas y cortar el resto a nivel del corazón, lavarlas bien con agua y limón y ponerlas a hervir en una cazuela con agua, sal y zumo de limón durante 20 minutos. Una vez cocidas escurrirlas y reservarlas. 2 Por un lado, cortar el jamón y el tocino en dados, lavar y picar el perejil. Pelar y machacar el diente de ajo y pelar y cortar la cebolla en juliana.Por otro, en una sartén con un chorrito de aceite, saltear el tocino y la cebolla, después añadir el ajo machacado y los tomates pelados y cortados en cuadraditos y freír durante 10 minutos. Luego salpimentar, añadir el vino y dejar hervir la salsa de las alcachofas rellenas de bacon otros 10 minutos más a fuego suave. 3 A continuación, saltear el jamón en una sartén con unas gotas de aceite.Después en un bol batir el huevo y añadir el jamón, el perejil picado, el queso fresco chafado con un tenedor, la sal y la pimienta. Con esta mezcla, rellenamos las alcachofas. 4 Ahora ponemos la salsa que hemos preparado en una fuente apta para horno, encima las alcachofas rellenas de jamón y queso y las metemos al horno precalentado a 180 grados durante 10 minutos para que se gratinen. ¡Y listo!No olvides pasarte por mi blog La Cocina de Catina para descubrir más recetas exquisitas.",9ddd85a5-5108-42ab-9683-0a898914bace, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-con-mermelada-de-ciruelas-60550.html,4 unidades de Zanahorias 4 unidades de Patatas /papas 1 unidad de Pimiento/pimentón rojo 1 unidad de Pimiento/pimentón verde 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo con piel 2 hojas de Laurel 50 mililitros de Aceite de oliva 20 gramos de Mermelada de ciruelas 100 mililitros de Agua natural 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estas verduras al horno con mermelada de ciruelas es precalentar el horno a 250º C. 2 A continuación, lavamos y cortamos las zanahorias y las patatas en rodajas; cortamos los pimientos verdes y rojos en tiras gruesas, machacamos un poco los ajos sin quitarles la piel, y pelamos y cortamos la cebolla en 4 trozos. Estas serán las verduras asadas que vamos a hacer. 3 Luego engrasamos la bandeja de horno que vayamos a utilizar con el aceite de oliva y colocamos todas las verduras dentro y las hojas de laurel. Salpimentamos las verduras, y después de haber disuelto la mermelada de ciruelas en el agua, la rociamos por encima de la bandeja de manera uniforme. 4 Entonces metemos las verduras al horno con la mermelada durante unos 45 minutos aproximadamente bajando la temperatura a 200ºC . 5 Una vez bien asadas, las verduras al horno con mermelada de ciruelas ya estarán listas para degustar.",185be10f-630f-48ba-80ab-9fb53be517a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-queso-y-mantequilla-60562.html,4 Patatas pequeñas 100 gramos de Queso rallado 1 cucharada postre de Pimentón dulce ½ cucharada postre de Pimienta 1 cucharada postre de Ajo en polvo 1 cucharada postre de Orégano 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Pelamos las patatas, las lavamos bien y las cortamos en cubos del mismo tamaño. Luego, las distribuimos sobre la fuente para horno que emplearemos para cocinar las papas gratinadas con queso. 2 Introducimos en un bol el queso rallado y lo mezclamos con todas las especias y sal al gusto. Podemos seleccionar el tipo de queso que más nos guste, como parmesano, mozzarella o, como en este caso emmental. De esta forma, aunque nosotros nos hemos decantado por elaborar unas patatas al horno gratinadas con queso emmental, tú puedes hacerlas como más te gusten. 3 Fundimos la mantequilla al microondas y pintamos las patatas con ella, de tal forma que queden bien cubiertas. Así, quedarán mucho más jugosas y contarán con un extra de sabor realmente delicioso. Aparte, precalentamos el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 4 Espolvoreamos la mezcla de queso rallado y especias sobre las patatas y, con las manos, mezclamos bien. Si lo prefieres, puedes dejar la capa de queso sin mezclar y obtener unas patatas gratinadas al horno muy crujientes. Nosotros hemos optado por mezclarlas para que el queso se adhiera a las patatas con mantequilla y queden más sabrosas. 5 Horneamos las patatas con queso y mantequilla durante 30-40 minutos, sin dejar de vigilarlas puesto que en función del tipo de horno puede que tarden más o menos. Recomendamos pincharlas para comprobar si realmente están listas.Una vez hechas, servimos las papas al horno gratinadas con queso a modo de acompañamiento de un filete de pescado a la plancha, pechuga de pollo o, si seguimos una dieta vegetariana, hamburguesa de tofu.",df1d31ff-65af-4f66-8f23-3c2f2ffe7cde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-carne-picada-60532.html,300 gramos de Carne picada 3 Patatas 100 mililitros de Aceite de oliva 1 puñado de Sal 1 cucharada sopera de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Ajo en polvo 1 cucharada sopera de Orégano 2 cucharadas soperas de Sazonador barbacoa 1 Huevo 100 gramos de Queso rallado al gusto 1 paquete de Jamón serrano en lonchas,"1 Alistamos los ingredientes del pastel de patata y carne para estar seguros de que no falta ninguno. 2 Cocemos las patatas con una pizca de sal, tal y como haríamos al realizar un puré de patatas tradicional. 3 Con la ayuda de un pasapurés, una vez esté bien cocida la patata, la hacemos puré añadiendo poco a poco sal y aceite. Lo dejamos reposar unos cinco minutos en el frigorífico mientras preparamos la carne para seguir con la receta del pastel de patata ligero. 4 Para la carne, añadimos las especias: orégano, sazonador barbacoa, ajo molido, pimienta negra y sal. Mezclamos bien. 5 Agregamos solo la yema de los huevos y mezclamos de nuevo. Vamos a comenzar a montar el pastel de carne y patata bajo en calorías. 6 Extendemos sobre papel de aluminio y una capa de film transparente el puré de patata. Sobre él, colocamos las lonchas de jamón. 7 Por último, extendemos la carne sobre el jamón, tal y como mostramos en la imagen. 8 Enrollamos con la ayuda del film transparente y después lo retiramos. Prendemos el horno a 180 grados, y rociamos el exterior del rollo de pastel de carne y patata de queso rallado. 9 Dejamos que se haga durante una hora a 180 grados con calor arriba y abajo. ¡Listo para disfrutar! Como ves, este pastel patata y carne picada es muy fácil de hacer, rápido y está delicioso. Y para acompañar, ¿qué te parece una ensalada de aguacate?",66df108a-918b-42eb-b4eb-4e126d19a708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-llanda-60524.html,8 Patatas 1 cabeza de Ajos Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estas patatas a la llanda es precalentar el horno a 200º C. También hay que lavar las patatas bien, cortarlas por la mitad longitudinalmente y salpimentarlas sin pelarlas.Procura que la patatas tengan el mismo tamaño aproximadamente para que tarden lo mismo en hacerse al horno, sino cuando unas ya estén hechas a las otras aún estarán crudas. 2 A continuación, echa un buen chorro de aceite en una bandeja de horno hasta cubrirla por completo y un poco más, y coloca las patatas boca arriba. Hornéalas entre 20 y 25 minutos, según la potencia de tu horno, o hasta que la parte de abajo esté bien dorada.Asimismo, desmenuza la cabeza de ajos y lava bien todos los dientes sin pelarlos, pero hazles un corte en la parte del lomo sin llegar a cortarlos por la mitad. 3 Una vez estén bien doradas por debajo las patatas al horno, dáles la vuelta y colócalas boca abajo en la llanda. Hornéalas otros 15 minutos y entonces añade los ajos esparcidos para que se acaben de hacer junto con las patatas asadas. 4 Después de unos 10-15 minutos más, comprueba que la patatas a la llanda también están doradas por arriba ¡y listo! Puedes acompañarlas con un alioli casero o una salsa mayonesa si te apetece, o simplemente comerte las patatas al horno tal y como están.",ac4bf54f-255e-4e0b-8155-4be88ea5a5fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calcots-rebozados-en-tempura-60523.html,10 Calçots 1 Huevo 2 cucharadas soperas de Harina Agua fría 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Levadura química (opcional) Aceite para freír Salsa para calçots,"1 Para preparar estos calçots rebozados en tempura, lo primero que tenemos que hacer es quitarles las primeras capas que van con la tierra, cortarles el pedúnculo y la parte verde de arriba y lavarlos bien. 2 A continuación, ponemos una olla con agua a hervir y una pizca de sal y la llevamos a ebullición. Una vez el agua empiece a hervir escaldamos los calçots unos 2 o 3 minutos. Luego los cubrimos con agua fría para cortar la cocción y finalmente los escurrimos bien. 3 Seguidamente preparamos la tempura para rebozados: en este caso yo he mezclado el huevo batido, con la harina, la sal y un pelín de agua bien fría para obtener una tempura de calçots con una consistencia parecida a una bechamel clara, pero también puedes añadir una cucharadita de levadura si quieres que el rebozado se hinche más. Truco: Reserva la tempura en la nevera hasta que la vayas a utlizar porque siempre tiene que mantenerse bien fría. 4 Ahora preparamos una sartén con abundante aceite y freímos los calçots rebozados en tempura de huevo y harina por los dos lados. Para que te salgan aún mejor, sumérgelos del todo en el aceite caliente de una freidora o de una sartén de tal manera que estén cubiertos completamente y no haga falta darles la vuelta. 5 Una vez estén bien hechos los calçots rebozados, los colocamos en un plato con papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. 6 Por último, presentamos los calçots rebozados en tempura en el plato que queramos y los acompañamos con salsa para calçots o en su defecto. ¡Buen provecho!Y si te gustan las recetas de calçots no te pierdas los calçots al horno o los calçots a la brasa y prepara una estupenda calçotada en casa.",b58ab8e5-e1f9-41d0-8a47-f113a515f839, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calcots-a-la-brasa-60485.html,4 manojos de Calçots (25 calçots cada manojo aproximadamente) 2 botes de Salsa para calçots Parrilla Papel de periódico,"1 El primer paso para hacer estos calçots a la brasa es desatar los manojos y cortales un poco las hojas verdes para que no sean tan largas y podamos cogerlos mejor a la hora de comérnoslos. Para cocinar los calçots al horno en casa normalmente se les quita la primera capa, se les corta el pedúnculo y se lavan pero aquí no es necesario porque el fuego lo quemará todo y al pelarlos estarán limpios. 2 A continuación, colocamos los calçots uno al lado del otro en la parrilla (que es de esas que es doble y se puede cerrar) de manera que la parte blanca de las cebolletas quede en el centro y las puntas verdes para afuera. Cerramos la parrilla y así podremos darles la vuelta a los calçots a la brasa perfectamente bien. Truco: Hay que colocar tantos calçots como quepan en la parrilla teniendo en cuenta que habrá que hacer varias tandas. 3 Con el fuego previamente hecho en la barbacoa, colocamos los calçots encima y los hacemos a la llama. Para hacer los calçots a la barbacoa bien tienen que haber llamas vivas y no brasas o ascuas, si no, no quedarán igual. 4 A los 5-7 minutos más o menos hay que darles la vuelta a los calçots a la brasa comprobando que estén bien quemaditos para que se vayan haciendo también por el otro lado. Truco: No es conveniente darles muchas vueltas a los calçots para que no se salgan de la parrilla. 5 Después de unos 15 minutos aproximadamente, los calçots a la brasa tendrán una pinta parecida a la de la imagen. Cuando veamos que empiezan a gotear los jugos internos significa que ya estarán bien hechos, ya que las llamas de la barbacoa hinchan los calçots y cuando están bien hechos se rajan y empiezan a gotear. Truco: Hay que fijarse en los calçots medianos y grandes para ver si gotean, porque los pequeños se queman directamente por fuera aunque por dentro luego estén bien. 6 En este punto, sacamos los calçots de la brasa, abrimos la parrilla y con mucho cuidado de no quemarnos los cogemos por la parte verde y los colocamos encima de un papel de periódico. Enrollamos los calçots con el papel. 7 Los dejamos reposar una media hora para que se acaben de hacer con el propio calor residual que desprenden apilados unos encima de otros conforme los vamos teniendo hechos. Mientras tanto, se hacen el resto de manojos de calçots y se van comiendo por tandas a la vez que se cocinan en la barbacoa. Truco: También se pueden poner los calçots envueltos con los papeles de periódico en tejas o ladrillos, para que aguanten mucho mejor el calor. 8 Una vez listos los calçots a la brasa, tan solo tenemos que desenvolverlos, agarrarlos con una mano por arriba y otra por debajo y tirar hacia abajo para pelarlos, que salgan limpios y acompañarlos con la deliciosa salsa para calçots, también conocida como salvitxada, o en su defecto de salsa romesco. ¡Buen provecho!",1461ab67-75bd-4f6c-b707-409f4413b14e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-con-pure-de-patata-60424.html,100 gramos de Coles de Bruselas 1 pizca de Sal 100 mililitros de Aceite 1 puñado de Queso rallado 1 unidad de Patata 130 mililitros de Agua 1 cucharada sopera de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Miel,"1 En primer lugar, alistamos los ingredientes de nuestras coles de Bruselas con puré de patata. 2 Cortamos a la mitad las coles de Bruselas. Reservamos. 3 Pelamos la patata y la troceamos. Cocemos las patatas con una pizquina de sal. 4 Mientras tanto, freímos las coles con un poco de aceite, no excesivo porque después vamos a hacer una salsa. 5 Una vez bien cocida la patata, con la ayuda de un tenedor sino tienes pasa-purés, mueles la patata. Vas agregando poco a poco aceite hasta que el puré de patata esté cremoso. Siempre fuera del fuego. 6 Añadimos un poco de queso rallado, ahora sí, con el fuego al mínimo para que se funda en el puré de patatas. 7 Una vez fritas las coles de Bruselas, las dejamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. 8 Para la salsa de miel aprovechamos el jugo que han soltado las coles, agregamos la salsa de soja y la miel y dejamos que reduzca. 9 Emplatamos las coles de bruselas sobre una cama de puré de patata y queso y acompañamos con un poco de la salsa de soja y miel por encima. ¡Que aprovechen las coles de Bruselas con puré de patata!",413b184a-4639-43d4-b044-f6553debe852, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-calabacin-y-parmesano-60429.html,½ Calabacín 20 gramos de Queso Parmesano 1 puñado de Canónigos 10 gramos de Arándanos 10 gramos de Uvas pasas 20 mililitros de Vinagre Balsámico 1 pizca de Sal 20 mililitros de Aceite,"1 Antes de comenzar con la receta de carpaccio de calabacín, presentaremos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Lavamos el calabacín. Podemos retirar la piel pero nosotros simplemente la vamos a lavar bien y comerla. Cortamos el calabacín en lonchas lo más finas posibles. Si tienes pelador, te será más fácil lograr uniformidad.El calabacín es un alimento con múltiples beneficios para nuestra salud y comerlo crudo nos ayuda a obtener al máximo todas estas propiedades, entre las que destacamos su alto contenido en fibra y su poder desintoxicante. 3 El secreto de un buen carpaccio es hacer unos cortes muy finos, así que una vez consigas esto ya solo te queda armar el plato. Para ello, disponemos las láminas de calabacín directamente en el plato de presentación. Salamos. 4 Lavamos los canónigos y los disponemos sobre el carpaccio de calabacín fácil que estamos elaborando. 5 Colocamos los arándanos en los extremos y en la mini ensalada que vamos a hacer con los canónigos.Estos ingredientes los puedes colocar al gusto, porque en este punto ya todo es presentación. Mezclalos o ve colocándolos tal y como te indicamos para presentar un plato más elegante. 6 Sumamos también las uvas pasas de igual modo. 7 Finalmente, disponemos el queso al gusto. Para nosotros el parmesano es la mejor opción para esta ensalada de calabacín, además que es el queso parmesano es que se utiliza por normal en la preparación de casi cualquier tipo de carpaccio.El queso parmesano tiene una textura suave y un sabor fuerte, pero si prefieres puedes usar cualquier otro queso para este carpaccio de calabacín. 8 Rematamos con un aliño de sal, aceite y vinagre balsámico y ya tenemos nuestro carpaccio de calabacín y parmesano.Esta ensalada con calabacín crudo es ideal para servir como entrante en una velada especial. Como ves, se trata de un plato sumamente sencillo con una presentación muy original, así que no dejes de probarlo.Y si quieres otras opciones de carpaccios vegetales, puedes probar el carpaccio de remolacha o el carpaccio de sandía al horno, una receta vegana que seguro te sorprende.",64d8cfcd-1267-4616-9a2b-42eecc03cec1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-carne-picada-light-60470.html,2 piezas de Berenjenas grandes ½ kilogramo de Carne de res molida 1 taza de Zanahoria picada 1 taza de Papa picada 1 taza de Chícharo ½ pieza de Cebolla 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva extra virgen 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estas deliciosas berenjenas rellenas light. En este sentido, debes saber que en algunos países los chícharos son conocidos como arvejas o guisantes. 2 Para comenzar partiremos las berenjenas por la mitad a lo largo, una vez listas, les hacemos cortes formando una cuadrícula sin llegar a cortar la corteza de la berenjena. Te puedes guiar fácilmente con la siguiente imagen. 3 Ahora, tomamos las berenjenas, las colocamos en la bandeja para horno, añadimos una pizca de sal a cada mitad y las bañamos con el aceite de oliva. Una vez listas, metemos las berenjenas al horno durante 30 minutos a 180 °C. 4 Mientras se hornean las berenjenas, aprovechamos para preparar el relleno de carne molida light. Para ello, tomamos las verduras picadas y las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, dejamos que se cuezan por 20 minutos y añadimos una pizca de sal. Una vez estén suaves las verduras, las retiramos del agua y las reservamos un momento. 5 Por otro lado, tomamos la carne molida y la salpimentamos perfectamente. 6 Picamos finamente la cebolla y la sofreímos en una sartén con aceite caliente. Una vez la cebolla se observe transparente, agregamos la carne molida y dejamos que se fría y se cocine perfectamente. 7 Cuando la carne esté bien cocida añadimos la verdura y dejamos que se cueza todo junto por 5 minutos más, esto le dará un gran sabor a las verduras. Pasado este tiempo, retiramos del fuego y reservamos un momento. 8 Por otro lado, una vez listas las berenjenas, las retiramos del horno y con ayuda de un cuchillo comenzamos a quitarles la pulpa. 9 Después, rellenamos las berenjenas con la preparación anterior y las servimos calientes. Si quieres, puedes incorporar la pulpa de la berenjena al relleno o reservarla para otra receta, como hummus de berenjena. Podemos acompañar las berenjenas rellenas de carne picada light con un poco de pasta, arroz blanco o una ensalada verde, tu favorita.Esta es una receta rápida de berenjenas rellenas y ligera, pero si quieres darle un toque extra de sabor, y calorías, puedes consultar la receta de berenjenas rellenas de atún, bechamel y queso.",5c1a6ae7-7c7d-4594-8693-8396fc861ec7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-patata-y-jamon-60426.html,2 unidades de Patatas 8 lonchas de Jamón York 12 lonchas de Queso para fundir 100 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 60 mililitros de Aceite 1 puñado de Orégano,"1 Antes de ponernos manos a la lasaña de patata, presentamos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Pelamos y cortamos las patatas en láminas finas, como de medio centímetro. Estas láminas serán la pasta de nuestra lasaña de jamón y queso. 3 Para armar el plato, colocamos una primera capa de patatas en un molde refractario, untando ligeramente con aceite. 4 A continuación, colocamos una segunda capa de jamón de york y sobre esta, disponemos la capa de queso para fundir.El jamón cocido se puede sustituir por cualquier otro embutido, como por ejemplo pavo braseado o incluso por pollo en lonchas. 5 Repetimos el proceso poniendo capas hasta terminar con todos los ingredientes. La última capa de nuestra lasaña debe ser de patatas. Aliñamos con sal y aceite. 6 Cubrimos con abundante queso rallado y una pizca de orégano. Calentamos el horno a 200 ºC. 7 Cocina la lasaña de patata y jamón en el horno ya caliente, bajando la temperatura a 180 ºC durante una media hora. Dejamos que atempere antes de servir.Este plato es una guarnición perfecta, ya que le dará mucha vida a preparaciones más sencillas como por ejemplo unos filetes de pollo a la plancha o una milanesa de ternera, ideal para los más pequeños de casa.",2acf00cd-9567-4056-ab02-1a97d90db31b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rebozadas-con-harina-y-huevo-60425.html,4 unidades de Alcachofas 150 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 125 mililitros de Agua fría 200 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 Limón,"1 Lo primero que haremos para preparar estas alcachofas rebozadas con harina y huevo es poner un vaso con agua al congelador para cuando la utilicemos esté muy fría pero no congelada. Luego limpiaremos las alcachofas, quitaremos las hojas verdes y duras hasta dejar el corazón. Las partiremos a cuartos o más pequeñas. 2 Cogemos un bol con agua exprimiremos un limón y pondremos algunas rodajas también, e iremos poniendo las alcachofas, para que no se nos oxiden. 3 Para preparar la masa de las alcachofas rebozadas crujientes, en un bol batimos el huevo, ponemos el agua fría y lo batimos bien. 4 Seguidamente ponemos la harina y una pizca de sal y lo vamos mezclando suavemente hasta que quede todo integrado. 5 Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. Sacamos las alcachofas del agua las secamos un poco con papel de cocina y las vamos metiendo dentro de la masa. 6 Cuando esté bien caliente el aceite, iremos friendo las alcachofas en tandas, e iremos dando vueltas por todos los lados para que queden bien tiernas por dentro. 7 Iremos sacando las alcachofas rebozadas con harina de la sartén y las pondremos en un plato con papel de cocina para que absorba todo el aceite. 8 Así hacemos lo mismo hasta que estén todas hechas. Servimos las alcachofas rebozadas con harina y huevo calientes y podemos ponerlas como guarnición de unas albóndigas con sepia por ejemplo, ¡buen provecho!Visita mi blog Cocinando con Montse para no perderte ésta y otras deliciosas recetas de cocina.",9abaed7f-5cac-4f24-8b2b-d5d9f4cb8d20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-con-calabacin-al-horno-60461.html,2 Berenjenas 2 Calabazas 2 Tomates rojos 250 mililitros de Crema ácida 3 Huevos 300 gramos de Jamón en cubos 300 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar lo ingredientes que necesitaremos para la preparación de esta rico pastel de berenjenas con calabacín al horno. 2 Para comenzar, vamos a cortar las verduras en rodajas. Corta en rebanadas de aproximadamente 5 milímetros de ancho el tomate rojo, el calabacín y las berenjenas. 3 Para quitarle el gusto amargo a las berenjenas, coloca todas las rebanadas en un recipiente y esparcimos sal por la superficie de cada rodajas. Deja reposar con la sal por unos 20 minutos. 4 Mientras tanto, en un tazón mezclamos la crema ácida con los huevos, una pizca de sal y una pizca de pimienta, integramos perfectamente. Reservamos este mezcla. 5 Por otro lado, nos ponemos a cocinar el calabacín. Para ello, tomamos las rebanadas de calabacín y las ponemos a asar en una sartén caliente.Una vez pasado el tiempo de reposo de las berenjenas las ponemos a asar de la misma forma que el calabacín. 6 Una vez listo, ubicamos el molde refrectario donde vamos a cocinar nuestro pastel de verduras. Entonces para armar el pastel, colocamos una primer capa de verduras intercaladas, así como se ve en la foto.Sobre esta capa esparcimos un poco de queso rallado y un poco del jamón cocido en cubos. 7 Repetimos el proceso con una capa más de verduras y otra de jamón y queso. La quinta capa será una capa de crema y huevo, esparce con mucho cuidado y repite todo el proceso, añadiendo otra capa más de verduras y otra de queso y jamón hasta terminar todos los ingredientes. 8 Sobre la última capa agregamos lo que resta de nuestra mezcla de crema y huevo y terminamos con una buena porción de queso para que se gratine en el horno.Cocina el pastel de verduras en el horno durante 20 minutos a 180°C. 9 Pasado este tiempo el huevo debe estar cuajado y el queso bien gratinado así que podrás sacar del horno y partir un pedazo de este rico pastel de berenjena con calabacín al horno.Este plato es perfecto para cenar o para servir de guarnición a la hora de la comida, lo puedes combinar con pollo a la plancha o incluso con una milanesa de ternera. ¡Buen provecho!",0faee704-67b6-4948-a7b7-cc44e1ff5b94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-al-microondas-con-queso-60452.html,2 Calabacín 50 gramos de Queso mozarella 50 gramos de Queso para gratinar 100 gramos de Aceitunas negras 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Orégano 1 puñado de Tomates cherry 1 puñado de Hojas de albahaca 1 chorro de Aceite 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate casera,"1 Para hacer nuestro calabacines rellenos lo primero que debes hacer es lavar y cortar los calabacines por la mitad, longitudinalmente. Haz un corte en el centro para retirar con una cuchara algo de pulpa y hacer espacio para colocar el relleno. 2 Para hacer el relleno, pica finamente esta pulpa de calabacin y mezcla con las aceitunas cortadas en rodajas y el queso mozzarella. Revuelve todo junto y sazona con orégano y albahaca. Rellena las mitades de los calabacines con esta mezcla. 3 A continuación, haz un corte en forma de cruz en la parte superior de cada uno de los tomates cherry. Entonces, coloca los calabacines en un plato junto con los tomates y cocina en el microondas durante 6 minutos a máxima potencia. 4 Pasado este tiempo, cubre los calabacines con el queso especial para gratinar y vuelve a cocinar en el microondas durante 2 minutos solamente. Este queso puede ser queso emmental o cualquiera similar. 5 Para servir el plato, coloca los calabacines con queso sobre una porciones de salsa de tomate caliente. Esparce los tomates cherry y decora con algunas hojas de albahaca.La salsa puede ser casera o cualquier salsa para pasta que te guste. Aquí tienes algunas recetas que te pueden servir:Salsa puttanescaSalsa arrabiataSalsa de tomate con vino tinto 6 Este plato de calabacín al microondas con queso es espectacular y lo puedes comer para cenar o servir como entrante.Aunque siempre se recomienda comer el calabacín crudo o al vapor, esta receta de calabacín al microondas es una receta bastante ligera que puedes incluir en tu dieta sin problemas.",1960b982-899a-4352-ab14-722abb73f08b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-al-horno-con-queso-60446.html,65 mililitros de Aceite de oliva 2 Berenjenas medianas cortadas en rodajas 150 gramos de Queso feta desmenuzado grande 150 gramos de Queso de untar (tipo filadelfia) 3 Huevo 60 mililitros de Nata 150 gramos de Tomate de pera baby cortados por la mitad a lo largo 1 cucharadita de Orégano 1½ cucharaditas de Zaatar (mezcla de especias) 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Pimienta negra molida,"1 Vamos con la preparación de nuestro pastel de berenjenas casero precalentando el horno a 190 grados. Forra también la base y los laterales de un molde cuadrado de 20 centímetros con papel de aluminio, úntalo bien con un poco de aceite de oliva y reserva.Por otro lado, ponemos las berenjenas cortadas en rodajas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Las pintamos con aceite y sazonamos con sal y pimienta negra molida. Asamos durante 20 minutos hasta que estén blandas y doradas.Dejar enfriar y bajar la temperatura del horno a 170 grados. 2 Aparte, preparamos la mezcla de quesos. Para ello, poner el queso feta, el queso de untar, los huevos, la nata y un poco de pimienta negra en una jarra honda y batir con la batidora eléctrica hasta que quede una masa espesa y sin grumos. 3 Para armar el pastel de berenjena debemos poner las rodajas de berenjena asada en el molde, colocándolas de manera que se vayan superponiendo unas contra otras.Llenar los huecos con los tomates y echar por encima la mitad del orégano. Verter la mezcla de quesos con la nata sobre las berenjenas y los tomates, sazonar con el resto del orégano y hornear durante 35-40 minutos o hasta que se doren y cuaje la mezcla. 4 Retirar del horno y reservar hasta que esté a temperatura ambiente.Luego podremos desmoldar el pastel de berenjena al horno con queso y cortarlo en cuatro porciones cuadradas o en cuartos, si se utiliza un molde redondo. Mezclar el zaatar con la cucharada de aceite de oliva restante, pintar el pastel con este aliño y servir.Este plato de berenjena es una verdadera maravilla y lo puedes servir como entrante o guarnición de platos de sabores menos contundentes como por ejemplo un pollo a la plancha.No olvides compartir esta receta y dejar tus comentarios.",e111643f-2c0c-4a64-bc5d-d6544f6faf5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-gratinadas-con-bechamel-al-horno-60417.html,1 bolsa de espinacas frescas Salsa bechamel 3 dientes de ajo aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida ½ pastilla de Avecrem Queso mozarella Agua,"1 Para empezar a elaborar la receta de espinacas con bechamel lavamos bien la verdura y la ponemos a cocer en una olla con agua hirviendo, el ajo, la pastilla de Avecrem y un chorro de aceite. Lo ideal es dejar que las espinacas se cocinen durante 15 minutos, empezando a contar cuando alcancen el primer hervor. Luego, preparamos la salsa bechamel casera o la compramos ya confeccionada. 2 Cuando las espinacas estén cocidas, las escurrimos eliminando toda la cantidad de agua posible. El ajo podemos dejarlo o retirarlo, como más nos guste. Después, las colocamos en un recipiente apto para horno y las mezclamos con la salsa blanca. Una vez integradas, espolvoreamos queso rallado sobre las espinacas con bechamel. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC. 3 Horneamos las espinacas con bechamel y queso durante 20 minutos, o hasta que estén bien gratinadas. En este punto, las retiramos y las servimos calientes. 4 Las espinacas gratinadas con bechamel al horno son una receta muy fácil y rápida de hacer, que nos da como resultado un plato delicioso y cargado de nutrientes, como el elevado contenido de fibra de esta verdura o su aporte de vitaminas. Si te ha gustado, pásate por mi blog Cocinando con Amor Álvaro y descubre más platos como este.",45fe54d4-f448-43ff-97a3-3e1efab54340, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-atun-y-arroz-60406.html,4 Pimientos rojos 350 gramos de Arroz redondo 4 latas de Atún en conserva 1 Cebolla 1 bote de Olivas o aceitunas rellenas 2 dientes de Ajo Perejil fresco Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para hacer estos pimientos rellenos de atún y arroz es precalentar el horno a 180ºC. Seguidamente, lavamos los pimientos y los secamos perfectamente con papel de cocina. 2 Después les cortamos el rabo, los partimos por la mitad y les quitamos las semillas y las partes blancas del interior para que no amarguen. 3 A continuación, coloca los pimientos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y píntalos con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Cocina los pimientos al horno durante unos 30 minutos aproximadamente, todo depende del horno, pero no tienen que quedar súper blandos para que luego podamos rellenarlos sin que se desmonten. 4 Mientras se hacen los pimientos rojos, preparamos el relleno: para ello, pon una olla con abundante agua a hervir con un pelín de sal y cuece el arroz durante unos 15 minutos. Una vez hecho, escúrrelo bien y resérvalo en un bol para más tarde. 5 Al mismo tiempo, pela y pica la cebolla y los ajos y empieza a freírlos en una sartén con un poco de aceite caliente. 6 Una vez la cebolla esté transparente, añade el arroz a la sartén y saltéalo unos pocos minutos para que se fría un poco. Luego echa todo el contenido de la sartén en un bol y mézclalo con el atún bien escurrido. 7 Corta las aceitunas u oliva rellenas en trocitos y el perejil picado, añádelo al bol del arroz y salpiméntalo todo para acabar de hacer los pimientos rojos rellenos de atún. 8 Por último, rellena los pimientos con esta mezcla y sírvelos acompañados de unas patatas al horno con romero por ejemplo, o como guarnición de cualquier comida que te apetezca. ¡Verás lo ricos que están estos pimientos rellenos de atún y arroz!",a5c9c40f-372d-4c10-8154-3bfaae0649a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-riojana-receta-de-la-abuela-60101.html,4 patatas 30 gramos de chorizo 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pizca de pimentón dulce y picante (opcional) 1 hoja de laurel 600 mililitros de caldo de pollo 1 pizca de sal 1 chorro de aceite,"1 Para empezar con la receta de la abuela de patatas a la rioja, primero reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas a la riojana tradicionales, recordando que es muy importante que tanto las patatas como los chorizos sean de alta calidad. A continuación, pica finamente la cebolla, el pimiento y los ajos. El chorizo córtalo en rodajas más o menos gruesas y las patatas, lávalas, pélalas y córtalas en cubos más o menos grandes, como si fueses a preparar patatas bravas. 2 Calienta aceite en una sartén y sofríe la cebolla hasta que se ponga transparente. Mantén la llama a fuego medio y entonces añade el ajo, continua con el sofrito por unos dos minutos más. 3 A continuación, añade el chorizo y remueve todo para integrar los sabores. Espera que el chorizo comience a dorarse y entonces sazona todo al gusto, añadiendo sal, laurel y una pizca de pimentón dulce y picante. Truco: el pimentón picante es opcional, pero si no le tienes miedo a un plato ligeramente picante te animo a que lo pruebes de esta forma. 4 Cuando pasen otros 2 minutos, incorpora las patatas a la sartén y vuelve a mezclar todo para que las patatas se impregnen del aceite con chorizo y especias. ¿Qué te están pareciendo estas patatas con chorizo a la riojana? 5 Finalmente, vierte todo el caldo de pollo, tapa la sartén y deja que se cocinen las patatas a la riojana a fuego lento.Cuando veas que se ha consumido la mitad del caldo, retira la tapa de la sartén y continua con la cocción durante unos 20-25 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Si es necesario, añade un poco más de caldo, al final debe quedarte algo de líquido pero no mucho. 6 Sirve y disfruta de las patatas a la riojana receta tradicional acompañando con un buen trozo de pan rústico.",91159c5a-64ed-4c06-a910-118a02c5fdfe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-almejas-y-calamares-60385.html,12 unidades de Alcahofas ½ kilogramo de Almejas o chirlas ½ kilogramo de Chipirones 1 Cebolla 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Harina 1 cucharada sopera de Perejil picado 1 pieza de Limón 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Pimienta,"1 El primer paso será preparar las alcachofas. Para conseguirlo, retira las hojas duras de todas las piezas de alcachofa y pártelas por la mitad o en cuatro. Lava muy bien todo con agua fría y las frotamos con limón para evitar que se oscurezcan.Luego, las volvemos a lavar con agua fría y unas gotas de limón, las escurrimos y las cocemos en abundante agua con sal y una cucharada de harina, durante 25 minutos aproximadamente. El tiempo dependerá de la clase y el tamaño de las alcachofas.Cuando estén tiernas, las escurrimos y reservamos guardando el caldo de la cocción. 2 Por otra parte, en una cazuela calentamos el aceite y sofreímos en el la cebolla, pelada y picada finamente, hasta que esté transparente. 3 Añadimos una cucharada de harina, mezclamos bien con una cuchara de madera y añadimos poco a poco 4 cazos del caldo de cocer las alcachofas. A continuación añadimos las almejas y cuando estén abiertas, añadimos las alcachofas. 4 Por otro lado vamos a preparar los calamares. Para esta receta de alcachofas marineras hemos decidido usar la versión más pequeña, es decir los llamados chipirones. Entonces, en una sartén, calentamos una cucharada de aceite y doramos el ajo pelado y picado, añadimos los chipirones bien limpios y salteamos. 5 Cuando lo tengamos ya lo que nos queda es servir un plato bien caliente nuestra receta de alcachofas con almejas y calamares. Echamos los chipirones al guiso de alcachofas y almejas, salpimentamos, espolvoreamos con el perejil picado y servimos.Este mismo plato puedes preparar con otro tipo de mariscos como se ve en la receta de alcachofas con almejas y gambas o las alcachofas con mejillones.",3f7b7b52-7e34-4226-bda5-1bd286a4d33b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-verduras-al-horno-60383.html,4 Berenjenas 2 Cebollas 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Queso rallado (opcional),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas berenjenas rellenas de verduras al horno es precalentarlo a 180º C, lavara y cortar las berenjenas por la mitad, y después hacerles unos cortes transversales para que se cuezan antes. 2 A continuación, salpimentamos las berenjenas, les echamos un chorro de aceite de oliva por encima, las colocamos en una bandeja con papel vegetal y las metemos en el horno unos 40 minutos aproximadamente, hasta que veamos que están bien cocidas. 3 Mientras tanto, picamos todas las verduras en trozos más o menos grandes, menos el ajo, que irá bien picadito y la echamos en una sartén con un chorrito de aceite caliente para que se pochen. 4 Cuando estén horneadas las berenjenas, les quitamos la pulpa y la picamos bien, y las reservamos para más tarde. 5 Ahora añadimos la pulpa a la sartén una vez estén bien hechas las verduras, salpimentamos y la cocinamos unos 5 minutos más para que se integren bien todos los sabores de las berenjenas rellenas light 6 Una vez estén listas las verduras, rellenamos las berenjenas con ayuda de una cuchara y espolvoreamos un poco de queso rallado por encima, del que más nos guste, si es que hemos optado por ponérselo. 7 Metemos las berenjenas rellenas de verduras al horno para que se gratine el queso ¡et voilà! Ya estarán listas para servir. Y si quieres otras opciones diferentes de recetas de berenjenas rellenas no te pierdas las siguientes:Berenjenas rellenas de atún y bechamelBerenjenas rellenas de pollo y verduras light",edfbec92-da24-4cc5-b483-be6489aa73f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-curry-con-leche-de-coco-60379.html,400 mililitros de Leche de coco 200 gramos de Brócoli 150 gramos de Champiñones frescos 1 unidad de Berenjenas pequeñas y medianas 2 tazas de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Almidón de maíz 1 cucharada sopera de Curry en polvo 1 cucharada sopera de Chile en polvo 1 cucharada sopera de Tahini (pasta de semillas de sésamo) 1 cucharada sopera de Aceite vegetal,"1 Para preparar esta verdura al curry con leche de coco tiene que comenzar reuniendo los ingredientes necesarios. Si lo desea puede hacer usted mismo la salsa tahini. 2 Caliente una olla grande o una sartén con aceite a fuego medio-bajo y rehogue la cebolla y el ajo cortados en trocitos. 3 Mientras tanto, lave y trocee las verduras en este curry vegetariano. Los verduras utilizadas aquí son solo una sugerencia porque se pueden incluir otras como puerros o calabacines si se desea. 4 Cuando las cebollas estén transparentes, agregue las verduras y saltee a fuego alto por 1-2 minutos. 5 En un recipiente aparte, disolver la maicena en un poco de leche de coco. Este preparado le ayudará a espesar este curry de verduras. 6 Sazone las verduras con sal y añada el resto de los ingredientes (incluyendo la fécula de maíz preparado en el paso anterior). Mezclar todo muy bien, tapar y cocinar a fuego medio-bajo durante 20 minutos, o hasta que las verduras estén blandas pero no se deshagan. 7 Después del paso anterior, pruebe el curry de verduras con leche de coco y, si es necesario, rectifique el sabor con sal, pimienta y curry o chile en polvo. ¡Servir el curry de verduras mientras está caliente como plato principal o como acompañamiento de una proteína y ¡buen provecho!",beed166f-1659-40a6-b656-9c6a97674a3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-atun-y-bechamel-60369.html,4 berenjenas 1 cebolla 2 zanahorias 1½ pimiento verde 1 diente de ajo salsa bechamel 4 latas de atún en aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 puñado de queso en polvo 1 puñado de queso rallado Aceite de oliva,"1 Para hacer las berenjenas rellenas de atún y bechamel, lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180-200 ºC. Luego hay que lavar bien las berenjenas, cortarlas por la mitad y hacerles unos cortecitos en diagonal sin llegar a cortar la piel para que se hagan antes en el horno. 2 Colocamos las berenjenas en una bandeja de horno con papel vegetal y les echamos por encima un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta. Metemos las berenjenas al horno unos 40 minutos aproximadamente hasta que estén bien hechas. 3 Mientras se hacen las berenjenas al horno, cortamos la cebolla, los pimientos, el ajo y las zanahorias en brunoise, es decir, en cubitos pequeñitos, y los vamos pochando en una sartén con un poco del aceite escurrido de las propias latas de atún, así las berenjenas rellenas con bechamel y atún sabrán más a este pescado. 4 También mientras tanto, hacemos la salsa bechamel casera con un poco de mantequilla, harina, leche, nuez moscada molida y sal o la podemos comprar ya hecha. Y la reservamos para luego.Aquí está disponible la receta de salsa bechamel rápida por si necesitas más detalles paso a paso. 5 Una vez están horneadas las berenjenas, las vaciamos con una cuchara y picamos la pulpa que hemos obtenido, procurando no rasgar la piel de abajo para que nos sirvan de recipiente. Reservamos las berenjenas vaciadas para más tarde. 6 Una vez estén bien cocinadas las verduras, añadimos la pulpa picada de las berenjenas y lo cocinamos todo junto unos 5 minutos más. 7 Seguidamente añadimos las latas de atún bien escurridas a la sartén, para que las berenjenas rellenas de atún y bechamel no nos salgan súper aceitosas, y lo cocinamos todo otros 5 minutos más. 8 Finalmente añadimos la salsa bechamel a la sartén y removemos bien para integrar todos los sabores. 9 Ahora con ayuda de una cuchara rellenamos las berenjenas de atún con cuidado de no llenarlas mucho para que no se sobresalga el relleno. 10 Este paso es opcional pero si queréis podéis acabar de hacer las berenjenas rellenas de atún al horno fácilmente espolvoreando un poco de queso por encima y gratinándolas. En este caso, yo he espolvoreado por encima un poco de queso en polvo primero y después un poco de queso rallado, ¡porque en casa nos encanta el queso! 11 Por último, horneamos las berenjenas rellenas de atún hasta que los quesos se hayan gratinado (con unos 10 minutos a 250 ºC será suficiente). 12 ¡Ya podemos disfrutar comiendo estas deliciosas berenjenas rellenas de atún y bechamel con toda la familia! Espero que os gusten tanto como a nosotros.",f38e3daf-ed37-4cc8-9257-b8d1d1a2f1ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-con-elote-y-queso-60353.html,8 piezas de Nopal fresco 1 Elote fresco o Mazorca ¼ Cebolla blanca 1 diente de Ajo 250 gramos de Queso de hebra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Bicarbonato de sodio 1 cucharada sopera de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que utilizaremos para la preparación de este riquísimo platillo de Nopales con elote y queso. Ya verás que te encantara, así que no pierdas detalle. 2 Para comenzar con nuestra preparación tenemos que cocinar los nopales. Para esto, pícalos en rectángulos finos, luego colócalos en una cacerola con suficiente agua hirviendo, sal, la mitad de la cebolla, la mitad del ajo y la cucharada de bicarbonato de sodio.Deja que se cuezan por 10 minutos a fuego medio. Cuando estén tiernos y hayan cambiado de color, los retiramos, escurrimos y reservamos. 3 Por otro lado, desgranamos el elote con mucho cuidado, ayudándonos con un cuchillo. Colocamos los granos de maíz en una cacerola con agua hirviendo, una pizca de sal, lo que resta de cebolla y ajo y dejamos que se cocinen por 10 minutos a fuego alto.Sabremos que están listos cuanto al tacto se noten suaves. Una vez listos retiramos del fuego, drenamos el liquido y reservamos. Truco: Si quieres, puedes comprar los granos de elote ya sueltos. 4 Una vez tenemos cocidos los elotes y los nopales, tomamos ambos los colocamos en una sartén con aceite caliente. Añadimos sal y pimienta y hacemos un sofrito para integrar todo perfectamente, mantenemos la cocción durante unos 6 minutos más. 5 Una vez pasado este tiempo servimos nopales con elote calientes y agregamos el queso de hebra rallado por encima para que gratine el platillo y ¡LISTO!Este platillo vegetariano lo puedes combinar con unos huevos revueltos o con las típicas tortillas de maíz.",e7b77101-fa51-4250-bb6f-e5054deec543, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-guisados-con-cebolla-60352.html,8 piezas de Nopal fresco 1 Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 Chile serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharada sopera de Bicarbonato de Sodio,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos nopales guisados con cebolla. 2 Vamos a comenzar por cocinar los nopales. Para esto antes debemos picarlos finamente en pequeños rectángulos, colocarlos en una cacerola con agua hirviendo y dejar que se hagan junto con el ajo, un trocito de la cebolla, una pizca de sal y la cucharada de bicarbonato de sodio.El bicarbonato ayuda a que los nopales no queden ácidos. Los dejamos cocer por aproximadamente 10 minutos a fuego alto y cuando notemos que cambian de color y se sientan suaves al tacto, retiramos del fuego y drenamos el agua. Reservar. 3 Mientras tanto tomamos la cebolla y comenzamos a rebanarla en rodajas finas, como las que se observan en la siguiente imagen, hacemos esto hasta terminar con la cebolla completa.Como en otros platos encebollados, como la receta de hígado encebollado, es mucho mejor cortar la cebolla en aros o juliana muy fina. 4 Una vez lista la cebolla la ponemos a sofreír en un sartén con la cucharada de aceite previamente calentado, agregamos una pizca de sal, una pizca de pimienta y dejamos que se sofría hasta que se vea transparente. 5 Luego, tomamos los nopales ya cocidos y los agregamos a la sartén para freír junto con la cebolla. Volvemos a añadir una pizca de sal y de pimienta, movemos para integrar todo muy bien y dejamos que se fría el conjunto por 2 minutos a fuego medio. 6 Pasado los dos minutos agregamos el chile serrano, este debe esta cortado en pequeñas rodajas finas. Lo añadimos para que se fría junto con la cebolla y el nopal, movemos para integrar todo muy bien y dejamos que se frían juntos 2 minutos más. 7 Pasado este tiempo nuestro rico platillo está ¡LISTO!, sirve un buen plato de nopales guisados con cebolla caliente y acompaña con unas tortillas de maíz y ¡Buen Provecho!",85481cec-c096-4b91-a789-34b36537aaa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-de-berenjenas-light-60330.html,1 Berenjena grande o 2 medianas 1 Tomates 1 pizca de Perejil 1 pizca de Pan rallado Carne picada de cordero ½ cucharadita de Canela en polvo Aceite de oliva Salsa bechamel,"1 Lavamos y pelamos la berenjena para empezar a preparar la musaka ligera. Luego, se debe cortar en láminas de no más de un centímetro de grosor. 2 Precalentamos el horno a 180 °C. Después, colocamos la berenjena en una bandeja de horno y, con un pincel, unta las láminas con aceite. Horneamos la berenjena durante 20-30 minutos. 3 Para seguir con la elaboración de la musaka de berenjena ligera, cocinamos la carne picada a fuego medio con una cucharada de aceite, sal y pimienta. Aparte, preparamos una salsa bechamel sencilla, o adquirimos una ya hecha. 4 Corta el tomate a rodajas. Cuando la berenjena, la carne y la bechamel estén listas, comenzaremos a montar la musaka light. En una bandeja alternaremos una capa de berenjenas, tomate y carne, sucesivamente, tantas capas como se desee. Como consejo, no pongas más de dos capas de carne. Truco: Precalentar el horno a 220 °C. 5 Sazonamos cada capa con un poco de canela y bechamel, para que quede la musaka al estilo griego. Si el perejil es en rama, lo picamos y lo mezclamos con el pan rallado. 6 Terminamos la musaka de berenjena poniendo una capa gruesa de bechamel (1 cm) y, por último, repartimos el pan rallado. Después, horneamos la musaka durante 30 minutos. El pan debe quedar como una costra. 7 Se puede acompañar la musaka de berenjena ligth con una ensalada verde o una ensalada de arroz ligera.",2dd525f4-51f7-41dc-9edf-b4457ac55d6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatouille-al-horno-60320.html,½ Berenjena ½ Calabacín ¼ Pimiento Rojo ¼ Pimiento italiano verde ¼ Cebolla 1 cucharada sopera de Hierbas provenzales 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Ajo molido,"1 Primero de todo, alistamos y presentamos los ingredientes de nuestro particular ratatouille al horno. 2 Lo primero que vamos a acometer es preparar la berenjena. Lavamos la piel, la secamos y la cortamos en rodajas bien finas. Las colocamos sobre un plato y echamos un poco de sal por encima para que no amarguen tanto. 3 Ahora seguimos con el resto de las verduras del ratatouille. Lavamos y laminamos el pimiento verde. 4 Lavamos el calabacín y lo cortamos en rodajas. Fíjate en la imagen para hacerlo de la misma forma y obtener un plato de verduras al horno perfecto. 5 Hacemos lo mismo con el pimiento rojo: lavar y cortar. 6 Pelamos la cebolla y la cortamos longitudinalmentente. Para que el ratatouille al horno quede como el original, es necesario cortar las verduras tal y como indicamos en cada uno de los pasos. Aunque si quieres innovar un poco y hacer alguna modificación, es totalmente válido. 7 En un recipiente apto para el horno, colocamos las verduras. El orden que te proponemos es una sugerencia, pero recuerda que puedes adaptarla a tu gusto. 8 Hacemos un aliño con el aceite, la sal, las especias y el ajo, y lo distribuimos por encima de las verduras. 9 Horneamos las verduras aliñadas una media hora, entre 180-200 grados y lista para disfrutar. Servimos el ratatouille al horno de inmediato para evitar que se enfríe. Si quieres, puedes cocinar unas patatas asadas para acompañar. ¡Buen provecho!",c9d1d1f0-7d57-4e47-aa1c-3da24c1f312e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-rellenos-de-jamon-y-queso-60333.html,8 piezas de Nopal fresco 150 gramos de Queso de hebra 8 rebanadas de Jamón de pavo 2 piezas de Huevo 1 taza de Pan molido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparaciÓn de estos ricos nopales rellenos de jamón y queso. 2 Vamos a comenzar esta receta mexicana colocando los nopales en la plancha o comal para que se asen, les añadimos una pizca de sal y una pizca de pimienta. 3 Una vez listos y bien cocidos a uno le colocamos encima dos rebanadas de jamón y un poco de queso y enseguida colocamos el segundo nopal sobre el queso, repetimos esto hasta tener todo los nopales rellenos. 4 Ahora tomamos nuestros nopales rellenos de queso y los llenamos con un poco de huevo batido, así como observas en la siguiente imagen. 5 Después de pasarlos por el huevo batido, los llevamos al pan molido y los cubrimos perfectamente con este. 6 Una vez listos llevamos los nopales rellenos de jamón y queso a un sartén con aceite previamente calentado y dejamos que se frían hasta que el pan molido se observe dorado. 7 Una vez dorados los retiramos del aceite, los colocamos sobre una superficie absorbente y , una vez retirado el exceso de aceite podemos servir. Acompaña los nopales rellenos de jamón y queso con un poco de frijoles refritos. ¡Buen provecho!Y si te gustan las recetas con nopales no te pierdas las que te recomendamos aquí mismo:Alberjones con nopalesTortitas de nopalesSopes de nopal con Philadelphia",c264d98a-f30c-48af-8ecf-5f5cb2ccb6b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-rellena-de-atun-60194.html,1 unidad de Berenjena 1 lata pequeña de Atún ¼ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Huevo 1 docena de Aceitunas negras 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 taza de Aceite de oliva 2 puñados de Queso rallado al gusto,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de berenjena rellena de atún, presentamos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Picamos tanto la cebolla como el ajo para hacer el sofrito de las berenjenas rellenas. 3 Picamos también las olivas negras, que además son sin hueso. Cogemos las berenjenas y las partimos a la mitad; con la punta del cuchillo hay que realizar unos cortes para hacer un asado más rápido. 4 Para asar las berenjenas tenemos dos opciones: microondas u horno. En el microondas quedan menos jugosas pero es más rápido. Necesitamos solo 5 minutos a máxima potencia, mientras que si optas por el horno, necesitarás precalentarlo a 200 grados y después dejar que se asen unos 10 minutos a 150 grados. Una vez asadas, con cualquiera de las dos modalidades, con la ayuda de una cuchara sacamos toda la pulpa de las berenjenas. Las reservamos para añadir al relleno. 5 Preparamos ahora el sofrito de las berenjenas rellenas con el atún, los ajos, la cebolla y el huevo. Al final, le sumamos la pulpa de las berenjenas y unas olivas negras para dar un contrapunto de sabor al plato. Salpimentamos y reservamos. 6 Rellenamos cada uno de los barquitos de las berenjenas, escurriendo bien el exceso de aceite del sofrito. Y rematamos con un poco de queso rallado (nosotros echamos una mezcla de quesos, pero puedes utilizar el que más te guste). 7 Ahora sí, metemos las berenjenas al horno cinco minutos (teníamos caliente el horno del asado previo de las berenjenas), a 180 grados, ¡et voilá! Un completo entrante de berenjena rellena de atún para la comida.",04c4c3a6-b09b-456f-be11-1bbb48261499, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-gratinado-light-para-la-cena-60268.html,800 gramos de Calabacín 50 gramos de Queso parmesano 20 gramos de Pan rallado 1 cucharadita de Orégano seco 1 cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta,"1 El primero paso para preparar nuestro plato de calabacines para la cena será mezclar en un bol las especias con el pan rallado, y el queso. Revuelve todo para que se repartan los ingredientes de forma uniforme.Enciende el horno empieza a precalentar a 200º C. Truco: Si utilizas un queso de sabor muy fuerte puedes reducir la cantidad de sal. 2 Por otro lado, lava y corta los calabacines en rodajas. Procura que las rodajas sean de tamaño medio, ni muy finas ni muy gruesas. 3 Prepara una bandeja de horno forrándola con papel encerado para cocinar y untado con aceite.Entonces, empana las rodajas de calabacín en la mezcla que hemos hecho en el primer paso, por los dos lados, y colócalas en la bandeja. 4 Ya para terminar, mete la bandeja en el horno precalentado y cocina por 20-25 minutos o hasta que veas que el queso ha gratinado y los calabacines están dorados. 5 Sirve y disfruta de este plato de calabacín gratinado light recién salido del horno para terminar el día. Y si prefieres prepararlo como guarnición, te recomendamos combinarlo con salmón a la plancha con soja y miel. ¡Buen provecho!",6a684fe0-5ae6-4f0a-8e11-fe63479c3658, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-light-sin-queso-ni-quesitos-60264.html,3 calabacines 1 cebolla 1 pizca de sal 1 puñado de semillas de chía (opcional),"1 Lava los calabacines, quítales las puntas y córtalos en rodajas. Truco: No es necesario quitarles la piel si están bien lavados aunque si lo preferís podéis pelarlos. Pensad que la piel de los calabacines es pura fibra y esta es buena para nuestro organismo. 2 Pela, lava y corta la cebolla en trozos grandes como se muestra en la fotografía. 3 Cuece los calabacines y la cebolla unos 20 minutos aproximadamente en una olla con abundante agua hirviendo y una pizca de sal para que mantengan ese color verde tan vivo. 4 Metemos los dos ingredientes cocidos para hacer la crema de calabacín sin patata ni queso con ayuda de una espumadera en la batidora eléctrica o en su defecto en un recipiente hondo para poder triturarlos con la túrmix. 5 Trituramos la crema de calabacín de dieta hasta conseguir una textura homogénea, añadimos sal al gusto y batimos de nuevo para que se mezcle bien. Truco: Si quieres puedes añadir un poco de leche desnatada o alguna leche vegetal para rectificar la textura del puré. 6 Colocamos la crema de calabacín light sin queso (ni quesitos)en el plato deseado y espolvoreamos unas cuantas semillas de chia por encima para enriquecerla.Y si te gusta las recetas de purés de verduras sin patata ligeras, no te puedes perder las que te recomendamos aquí mismo:Crema de zanahoria lightPuré de calabaza y puerroCrema de puerros veganaPuré de calabaza y patataPuré de calabaza, patata y zanahoria",76dfff56-ca65-42c5-be0a-fb9b46d76e8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-gratinada-light-y-baja-en-calorias-60267.html,1 Coliflor 100 gramos de Champiñones 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 3 cucharadas soperas de Harina 1 vaso de Leche desnatada 2 cucharadas soperas de Queso para gratinar,"1 Una vez tengas todos los ingredientes listos y pesado sobre la mesa de trabajo, empezaremos por cortar la coliflor en trozos grandes y cocinarla en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que esté blanda. Ten cuidado de no pasarte con la cocción, no queremos que la coliflor se deshaga.Escurre bien y coloca los arbolitos en una fuente para horno y reserva. Para esta receta light usaremos una coliflor pequeña. 2 Aparte, saltea los champiñones laminados en una sartén con aceite durante 3 o 4 minutos. Pasado este tiempo, añade la harina, sazona con sal y pimienta al gusto y remueve todo hasta que la harina se haya integrado en el sofrito. 3 A continuación, vierte la leche poco a poco, sin dejar de remover y continua con la cocción hasta conseguir una salsa ligeramente espesa. Esta salsa de champiñones es la que usaremos para gratinar nuestro plato de coliflor al horno y así evitamos usar la típica salsa bechamel que tiene muchas más calorías. 4 Vacía la salsa cubriendo toda la coliflor cocida que tenemos en la fuente. Para terminar, espolvorea un poco de queso rallado y cocina en el horno a 200º C. hasta que se dore por arriba, esto puede tardar entre 10-15 minutos. 5 La coliflor gratinada light y baja en calorías es un plato excelente para servir en la noche como parte de tu menú de dieta. Esta receta de coliflor fácil y rápida la puedes incluir en tu carpeta de recetas light para cenar y prepararla cada vez que quieras, ya que apenas aporta 210 calorías.Y para combinar colores a la hora de cenar, sin perder la línea, también puedes preparar un rico plato de brócoli gratinado, también ligero y bajo en calorías.",f967e43a-e4f0-48c8-a382-f6f31d3b10e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-thermomix-60266.html,5 ramas de Cilantro 100 gramos de Cebolla 450 gramos de Aguacate 1 Tomate ½ Limón (zumo) 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Tabasco,"1 Empezamos por alistar todos los ingredientes. Entonces, del cilantro usaremos solo las hojas, nada de la parte del tallo. La cebolla debe estar troceada, la salsa tabasco es opcional y del aguacate conserva el hueso, ya que nos ayudará a mantener fresco el guacamole y que no se oxide tan rápido. 2 Colocamos las hojas de cilantro en el vaso y troceamos programando por 3 segundos a velocidad 5. A continuación, incorporamos la cebolla junto con el tomate y seguimos troceando, esta vez por 5 segundos con velocidad 4. Retira y reserva. 3 Sin necesidad de limpiar el vaso, coloca el aguacate dentro junto con el zumo de limón, la sal y la salsa tabasco. Mezcla todo programando por 5 segundos con velocidad 4. Comprueba y corrige la sazón si es necesario. 4 Ahora añade el picadillo que hicimos en el segundo paso al vaso y vuelve a programar por 10 segundos a velocidad 3. Coloca el guacamole en un cuenco y pon dentro de éste el hueso de los aguacates. 5 Sirve de inmediato tu guacamole con Thermomix y disfruta acompañando con unos nachos o galletas saladas. Si prefieres también puedes usarlo para preparar unos ricos sándwiches, siguiendo la receta de sándwich de pollo y aguacate.El guacamole puede aguantar unas horas en la nevera, pero para ello deberás rociar unas gotas de zumo de limón y taparlo con papel film transparente.",98886c67-31c4-488d-a6a2-37816e48b685, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-pollo-y-verduras-light-60261.html,4 Berenjenas 250 gramos de Carne picada de pollo 2 Cebollas 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra Sal 1 puñado de Queso rallado light (opcional) Pimienta negra molida,"1 Para preparar estas berenjenas rellenas de pollo y verduras light, lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 190º C y colocar un trozo de papel vegetal en una bandeja. Luego lavamos y partimos las berenjenas por la mitad y les hacemos unos cortes transversales a lo largo para que se cocinen antes. También espolvoreamos una pizca de sal y pimienta y un chorrito de aceite por encima y horneamos las berenjenas unos 45 minutos hasta que estén bien hechas. Truco: Yo he utilizado 2 berenjenas lisas y 2 rayadas pero tú haz las que prefieras. 2 Mientras tanto, cocinaremos la carne y las verduras de las berenjenas rellenas light al horno: para ello, primero freímos la carne picada de pollo previamente salpimentada en una sartén con un pelín de aceite caliente. 3 Una vez frita la carne picada de pollo, la reservamos en un recipiente y en la misma sartén empezamos a pochar la cebolla y los ajos previamente picados. 4 Luego picamos en trozos también los pimientos y los añadimos a la sartén con el relleno de las berenjenas light. 5 Una vez cocinadas las berenjenas, con ayuda de una cuchara retiramos parte de su pulpa y la picamos con un cuchillo. Y dejamos las berenjenas para rellenar listas en la bandeja de horno. Truco: Podéis dejar las berenjenas en el horno vaciadas para que se acaben de hacer y se mantengan calientes. 6 Cuando las verduras de las berenjenas rellenas light al horno estén medio pochadas, añadimos la pulpa que hemos picado y seguimos cocinado todo unos 10 minutos más. Rectificamos de sal y pimienta. 7 Ahora añadimos la carne picada de pollo a las verduras y lo cocinamos todo 5 minutos más. 8 Una ves listo, rellenamos las berenjenas con la preparación anterior con ayuda de una cuchara. 9 Si quisiéramos podríamos dejar así las berenjenas rellenas de carne picada light pero nosotros hemos preferido darle un toque adicional espolvoreando un poco de queso rallado light por encima de cada una y horneándolas un rato más hasta que se hayan gratinado. 10 Una vez el queso se haya gratinado, nuestras berenjenas rellenas de pollo y verduras light estarán listas para comer. ¡Qué buena pinta!",e0e4043f-2566-472e-910e-a9df1baea3a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-platano-macho-60254.html,2 piezas de Plátano macho 1 taza de Harina para hotcakes 1 cucharadita de Canela en polvo ¼ taza de Azúcar (50 gramos) 2 piezas de Huevo 1 cucharada sopera de Mantequilla ½ cucharadita de Sal ¼ taza de Leche (60 mililitros),"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este exquisito postre. Una vez reunidos todos, para descubrir cómo hacer buñuelos de plátano macho, ¡sigue las instrucciones! 2 Vamos a comenzar la receta preparando la mezcla que nos permitirá rebozar los plátanos. Para ello, tomamos la harina para hotcakes y la colocamos en un recipiente profundo junto con la canela, el azúcar y la sal, y mezclamos perfectamente hasta que todo quede bien integrado. 3 Ahora, tomamos los huevos y los añadimos a la mezcla, batimos con la ayuda de un tenedor hasta que queden bien integrados todos los ingredientes. 4 Luego, agregamos la leche y la mantequilla derretida al rebozado y, nuevamente, incorporamos todos los ingredientes hasta que se observe una mezcla homogénea. En este paso, si quieres, puedes ayudarte de una batidora de mano para integrar la mezcla y conseguir que quede sin grumos.Una vez lista la mezcla, la reservamos un momento para continuar con la receta de buñuelos de plátano fácil. 5 Así pues, tomamos los plátanos macho y los rebanamos en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. 6 Sumergimos cada una de las rodajas en el rebozado que preparamos anteriormente, procurando que queden perfectamente cubiertas, tal y como se muestra en la fotografía. Ten presente que cuanto más cubierto quede el plátano verde, más crujientes quedarán los buñuelos dulces. 7 Ahora, colocamos las rebanadas de plátano macho rebozadas sobre un sartén con suficiente aceite caliente, y dejamos que se frían. Debemos estar pendientes para evitar que los buñuelos de plátano fritos se quemen; así mismo, los cocinamos a fuego medio. Una vez dorados, retiramos los bollos del aceite y los colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa que pudieran tener. 8 ¡Y listo!, servimos los buñuelos dulces de plátano macho acompañados con un poco de azúcar glass o, si lo prefieres, con leche condensada. ¡Que lo disfrutes!",c0d31db4-bb58-4fe6-a944-d9e3566f2c8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-crujientes-caseros-60210.html,1 Cebolla 250 mililitros de Leche 150 gramos de Harina de trigo 1 Yema de huevo 1 cucharadita de Levadura 1 cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Aceite Oliva,"1 El primer paso es pelar y cortar la cebolla en aros. Cuando hayas cortado la cebolla, separa bien los aros y colócalos en un bol con agua bien fría hasta cubrirlos. Deja reposar 10 minutos. 2 Mientras, bate en un bol la yema de huevo. A continuación, ve añadiendo poco a poco la leche sin dejar de batir. Reserva. 3 Por otro lado, en otro bol, tamiza y mezcla los ingredientes secos. Esto quiere decir la harina, la levadura y la sal. Revuelve todo bien para que se repartan de forma uniforme. 4 Ahora añade la cucharada de aceite al bol con los ingredientes secos y ve mezclando suavemente. Para terminar con nuestra masa de rebozado crujiente, incorpora la yema con la leche que teníamos reserva y mezcla todo hasta conseguir una mezcla homogénea y sin ningún tipo de grumos. 5 Calienta una sartén con suficiente aceite y mientras escurre bien los aros de cebolla. 6 Cuando el aceite esté en su punto, baña los aros de cebolla en la mezcla y fríelos de inmediato hasta ver que quedan crujientes. Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Truco: Para freír correctamente los aros de cebolla debes esperar que el aceite esté muy caliente y cuando eches los aros rebozados deberás bajar un poco la llama para dejar que se cocinen bien sin que se quemen. 7 Sirve y disfruta de estos estupendos aros de cebolla crujientes caseros y acompaña con un poco de salsa tártara o salsa de tomate picante. ¡A disfrutar!",2830e61d-54dd-4113-93f5-0e952607ccc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wok-de-verduras-con-pollo-60203.html,200 gramos de Zanahoria 120 gramos de Semillas de soja 150 gramos de Tirabeques 125 gramos de Bambú cortado 125 gramos de Castañas de agua 100 gramos de Pimiento amarillo 100 gramos de Setas chinas 2 pechugas de Pollo Sal Pimienta negra molida Soja al gusto Aceite de oliva,"1 Para preparar este wok con verduras y pollo, el primer paso es preparar todas las verduras para tenerlas bien a mano a la hora de hacerlas en el wok porque, si lo dejamos para aprovechar y hacerlo mientras se están salteando ya algunas, estas se nos quemarán. 2 Así que empezaremos por pelar y cortar las castañas de agua en rodajas, y lo mismo haremos con las zanahorias pero cortándolas en juliana. Los tirabeques, el bambú y las semillas de soja los lavamos bien y los dejamos escurrir. Las setas chinas podemos lavarlas y laminarlas o dejarlas enteras, depende cuales tengamos, y el pimiento rojo lo lavamos y lo picamos. 3 Una vez tengamos todas las verduras del wok preparadas es hora de cortar las pechugas de pollo en láminas y luego en cuadrados y salpimentarlos al gusto. Así el pollo del wok de verduras quedará dorado pero no reseco por dentro porque estará finito. 4 Cuando tengamos todos los ingredientes del wok de pollo y verduras listos, cogemos el wok, o en su defecto una sartén honda, echamos un chorrito de aceite y subimos el fuego a medio-alto, ya que la gracia de hacer un wok es saltear brevemente los ingredientes a fuego fuerte. 5 Cuando el wok esté bien caliente, empezamos agregando las zanahorias cortadas, las castañas de agua, las setas chinas y el bambú cortado, y los salteamos unos pocos minutos sin dejar de menear la sartén con movimientos envolventes. 6 A continuación, añadimos los pimientos cortados, las semillas de soja y los tirabeques, y hacemos lo mismo que antes, los salteamos brevemente unos pocos minutos sin dejar de remover el wok de pollo. 7 Por último, añadimos el pollo cortado y lo salteamos hasta que empiece a estar dorado sin dejar de remover. Entonces añadimos un chorrito de soja al gusto y acabamos de menear bien el wok de verduras con pollo para integrar todos los ingredientes. ¡Y listo! Ya puedes comértelo con palillos chinos. Truco: Si no te gusta la soja simplemente añade una pizca de sal al wok de verduras.",04c2c3b2-1bcc-4509-aac5-d29d25c598ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saquitos-de-pasta-filo-rellenos-de-espinacas-60192.html,300 gramos de Espinacas 120 mililitros de Aceite 2 láminas de Pasta filo,"1 Antes de comenzar con la elaboración de la receta de saquitos de espinacas, presentamos los ingredientes. 2 En una cazuela con agua caliente hervimos las espinacas. Si tienes espinacas frescas para la elaboración del relleno de los saquitos de pasta filo, mejor. 3 Mientras se cuece la verdura cortamos las láminas de pasta filo en cuatro porciones. De cada una de ellas hacemos un cono como para churros, le doblamos la esquina y lo atamos con hilo para que no se escape. Fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma manera. 4 En unos 15 minutos las espinacas estarán listas. Las escurrimos y las aliñamos con una pizca de aceite. De esta forma, los saquitos de pasta filo rellenos de espinacas tendrán mucho más sabor. 5 El resto del aceite lo utilizamos para freír los saquitos de pasta filo. Será vuelta y vuelta, ya que si lo dejas más no se podrá rellenar. 6 Rellenamos los saquitos con las espinacas. Cortamos los hilos y ¡a disfrutar! Servimos los saquitos de pasta filo rellenos de espinacas a modo de aperitivo, acompañado de otros entrantes como canapés de salmón ahumado o rollitos de berenjena. Truco: Si no eres fan de las espinacas, siempre puedes añadir una salsa de quesos.",b08678c4-b5c9-4cf9-93cf-5a8165bd6435, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-atun-frio-60107.html,1 Cebolla grande 1 bote de Tomate frito 1 bote de Olivas rellenas 4 Huevos 4 latas de Atún en conserva 9 Patatas 4 cucharadas soperas de Mantequilla 1 vaso de Leche o nata líquida Sal 1 pizca de Nuez moscada molida 1 lata pequeña de Pimiento rojo escalivado 1 Huevo 1 pizca de Sal 250 mililitros de Aceite de girasol,"1 El primer paso para hacer este delicioso pastel de patata y atún frío es poner a lavar las patatas y ponerlas a cocer desde agua fría unos 15 minutos aproximadamente, depende de lo grandes que sean. Cuando el agua esté hirviendo, añade los huevos y deja que se cuezan a la vez, así no tendrás que usar otra olla para hacer los huevos duros. 2 Mientras se cuecen las patatas y los huevos, pela la cebolla, córtala en trozos grandes, colócala en un vaso de túrmix y tritúrala para que luego no nos encontremos los trozos en el sofrito del pastel de patata frío. Entonces, echa el aceite de las latas de atún en una sartén grande, añade la cebolla triturada y ves pochándola, así tendrá más sabor. 3 Una vez la cebolla esté medio pochada, añade el bote de tomate frito a la sartén y remuévelo todo bien. También puedes usar un bote de tomate triturado natural para hacer este pastel de atún frío fácil pero tendrás que esperar hasta que se fría en la sartén. 4 A la vez que se haces el sofrito del pastel de patata y atún, corta las olivas rellenas en rodajas, y guárdate unas cuantas para decorarlo al final. 5 A continuación, echa las olivas rellenas también en el sofrito del pastel frío de patata y atún y sigue friéndolo todo. 6 Al cabo de unos 5 minutos, añade la latas de atún bien escurridas al sofrito y sigue removiendo. 7 Una vez se hayan cocido los huevos, pélalos con cuidado de no quemarte y trocéalos. Entonces añádelos también al sofrito del pastel de patata y atún frío y deja que se cocine todo 5 minutos más. 8 Reserva el sofrito del pastel frío de patata para más tarde y ponte manos a la obra para hacer el puré de patata: para ello, con cuidado y sin quemarte pela las patatas cocidas, cháfalas con ayuda de un tenedor o con un pasa-purés, calienta el vaso de leche o nata líquida, añade las cucharadas de mantequilla y remueve todo bien hasta conseguir un puré de patata fino y cremoso. Añade también un pizca de nuez moscada y sal al gusto. 9 Una vez tengas el puré de patata en su punto, coge la bandeja donde vayas a montar el pastel de atún frío y esparce uniformemente por encima la mitad del puré que te ha salido. 10 A continuación, esparce por encima de esta capa todo el sofrito de atún, con cuidado de no sobresalir por los extremos de la bandeja. 11 Seguidamente, acaba de tapar el pastel de patata y atún frío con una capa del resto del puré que nos queda, asegurándonos de cerrar bien los bordes. 12 Para preparar la mayonesa casera coloca en el vaso de la batidora el aceite de girasol con el huevo y una pizca de sal, y bátelo todo sin mover la túrmix al principio, y acabando con movimientos envolventes una vez haya espesado. Si necesitas más cantidad de mayonesa casera, puedes añadir un poco más de aceite incorporándolo poco a poco. Ahora tan solo tienes que esparcirla por encima del pastel de atún frío fácil como se ve en la fotografía. 13 Por último, coloca las tiras de pimiento rojo escalivado y las olivas a tu gusto para decorar tu pastel de patata y atún frío, mételo en la nevera para que coja consistencia y sírvelo después.",f846ce25-4925-4455-8fa6-9f37635204b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-frito-con-azucar-60169.html,1 Plátano macho maduro 2 cucharadas soperas de Azúcar 1 chorro de Aceite vegetal,"1 Para hacer nuestro plátano frito tenemos que empezar por calentar aceite en una sartén. Puedes usar cualquier tipo de aceite vegetal, como de girasol o de oliva. 2 Mientras, pelamos y cortamos el plátano en tajadas o trozos, deben salirte unos 4. Cuando los tengas, colocalos en la sartén para empezar a freírlos.las tajadas son un corte transversal, como si fuese una rodaja alargada. Puedes verlo más claramente en la receta de tajadas de plátano macho. 3 Dale la vuela a las tajadas y añade el azúcar sobre cada trozo, no te preocupes si cae azúcar en la sartén. 4 Finalmente, retiramos el plátano frito de la sartén y lo ponemos en un plato con papel de cocina para eliminar el exceso de grasa y aceite. 5 El plátano frito con azúcar lo puedes comer solo o servir como guarnición de cualquier tipo de platos, es una delicia y ya verás como combina perfectamente con preparaciones y platos salados, como por ejemplo unas arepas con queso. ¡Buen provecho!",cf1c1591-6024-4f88-a4a7-de638efa697a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-calabacin-60146.html,3 Calabacines grandes 250 gramos de Queso en lonchas 250 gramos de Jamón York en lonchas Queso rallado 500 mililitros de Leche 50 gramos de Mantequilla 50 gramos de Harina Aceite de oliva virgen Sal Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para hacer esta lasaña de calabacín de jamón y queso es preparar la salsa bechamel. Para ello, ponemos la mantequilla en una cazuela y empezamos a derretirla con ayuda de una cuchara de madera. 2 Una vez esté la mantequilla derretida, añadimos la harina y seguimos removiendo bien sin parar unos 5-10 minutos para que que cocine la harina pero no se queme, y así la bechamel de la lasaña de calabacín y queso sepa mal. 3 A continuación, aparte calentamos la leche un poco para que esté tibia si es que la teníamos en la nevera porque tiene que estar a temperatura ambiente, y la vamos añadiendo a la cazuela sin parar de remover hasta que la salsa bechamel espese. Luego añadimos una pizca de sal, pimienta y nuez moscada al gusto y listo. 4 Ahora toca preparar los calabacines: para ello lávalos, quítales la parte de arriba y sin pelarlos, corta los calabacines el láminas finas con ayuda de una mandolina o a mano. 5 A continuación, sala y fríe las láminas de calabacines en una sartén con aceite caliente pero no mucho, simplemente un poco por ambos lados para que la lasaña de calabacín no quede cruda y esté sabrosa. 6 Seguidamente, coge una bandeja de horno un poco alta y coloca la mitad de los calabacines en la base a intentando que no quede ningún hueco vacío. Y precalienta también el horno a 200ºC. 7 Después colocamos una capa de jamón york por encima de los calabacines y luego otra capa de queso en lonchas, y repetimos la misma operación hasta acabar con estos ingredientes. 8 Por último, acabamos la lasaña casera con otra capa de calabacines fritos, agregamos la salsa bechamel por encima, espolvoreamos el queso rallado y la metemos al horno durante unos 15 minutos hasta que queso se derrita. 9 ¡Y ya podemos disfrutar de nuestra lasaña de calabacín con jamón york y queso bien gratinada! Truco: ueso",efc150cd-575f-4f5f-a2b1-da1bb79fa60f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-con-pollo-60119.html,5 Tomates 200 gramos de Pechuga de pollo sin piel 3 cucharadas soperas de Puré de zapallo 2 cucharadas soperas de Lechuga picada 1 cucharada sopera de Salsa golf 2 cucharadas soperas de Acelga picada 1 manojo de Perejil 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta Hojas de lechuga Olivas,"1 El primer paso para hacer nuestro tomates rellenos fríos sera cortar los tomates por la mitad y ahuecarlos, retirando toda la pulpa y las semillas. 2 Para hacer el relleno, picar la pechuga, agregarle el puré de zapallo, la acelga picada, la lechuga, la salsa golf, perejil y ajo picado. Mezclar todo esto y condimentar a gusto.La pechuga la puedes hacer siguiendo la receta de pollo a la plancha con limón o hervida. Si no puedes conseguir salsa golf puedes sustituir por una salsa rosada sencilla de mayonesa con salsa de tomate. 3 A continuación, rellenar los tomates con el preparado, haz con ayuda de una cuchara y llénalos bien copados, como se ve en la foto. 4 Sirve los tomates rellenos con pollo decorando el plato con una base de hojas de lechugas y aceitunas en cada uno de los tomates. Este plato lo puedes servir como aperitivo o como entrante, ¡están buenísimos! y es una receta light, ideal también para una cena ligera.Si quieres probar otros sabores para unos tomates rellenos fríos, puedes probar la mezcla de surimi de la receta de las tostadas de surimi o el aguacate con pollo de la famosa reina pepiada venezolana.",4642f224-a9f4-40c6-826d-c9b14ee59959, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-veganas-60114.html,2 Berenjenas 5 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 kilogramo de Tomate 1 pizca de Sal 1 puñado de Albahaca fresca 8 dientes de Ajo 15 Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Alcaparras 1 manojo de Perejil 1 manojo de Albahaca 3 cucharadas soperas de Levadura de cerveza desamargada (opcional) 1 Limón (zumo y ralladura) 1 pizca de Sal y Pimienta 1 trozo de Guindilla,"1 Para hacer estas estupendas berenjenas rellenas empezaremos por preparar el relleno. Para ello, tritura los dientes de ajo y las olivas deshuesadas para luego mezclar con el resto de ingredientes de la lista. Lo ideal es que se sientan los trocitos de oliva y ajo, así que no los piques muy finos. 2 Ahora pasamos a rellenar las berenjenas. Primero lávalas muy bien y tornea el borde verde sin quitar la punta superior. Luego, haz cinco cortes a lo largo, pero no tan profundos, sin llegar al centro de la berenjena y dentro de estos cortes coloca el relleno.Este proceso es manual y es muy sencillo, así que intenta probar este estilo de berenjenas rellenas diferente al tradicional. 3 Para la cocción de esta receta vegana con berenjenas debemos picar todo el tomate en trozos grandes. Entonces, calienta el aceite en una sartén, coloca las berenjenas, todo el tomate y sazona con sal y las hojas de albahaca. Truco: Lo ideal es que el tomate cubra un poco las berenjenas así que puedes usar más si es necesario. 4 Cocina las berenjenas rellenas con la sartén tapada durante unos 30 minutos a fuego medio. Durante la cocción recuerda darle un par de vueltas a las berenjenas y vigilar que no se pegue la salsa en el fondo.Pasado este tiempo, cocina un par de minutos a fuego alto con la sartén destapada para que la salsa de tomate reduzca. Truco: Puedes añadir un poco de agua caliente en la sartén si ves que se pega o se empieza a quedar muy seco. 5 Sirve las berenjenas rellenas veganas, colocando una en cada plato cortada en ordajas y bañando con la salsa de tomate y albahaca.Esta deliciosa receta de berenjenas para vegetarianos la puedes servir como plato principal y sorprenderás a todos, como también lo podrás hacer con cualquiera de las maravillosas recetas veganas que encontrarás en el blog de Cocina con Luz Verde, ¡visítalo!",4d7ca240-b655-4c94-9ec3-ec327a617982, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-ajillo-60095.html,1 Coliflor 6 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tienes que hacer es cocinar la coliflor. Para ello, trocea la coliflor, despegando los árbolitos y cocina en una olla con agua hirviendo durante unos 10 minutos. Escurre y reserva. 2 Cuando la coliflor se haya enfriado a temperatura ambiente, se coloca en una bandeja de horno o una fuente y se sazona con una pizca de sal. Deja todo los trozos uno al lado de otro, evitando ponerlos uno encima de otro. 3 Por otro lado, fríe el ajo, previamente cortado muy fino, en una sartén con aceite caliente, hasta que esté dorado. 4 Rocía con este aceite de ajo toda la coliflor y cocina en el horno precalentado durante unos 3 minutos hasta que la coliflor se vea ligeramente dorada. Truco: Puedes añadir un poco de pan rallado o pimentón por encima para darle más color a la coliflor. 5 La coliflor al ajillo es una plato ligero y delicioso que puedes servir como guarnición de tus mejores platos. Y si te gusta la coliflor puedes preparar otros platos más elaborados como los tacos de colifor o la rica pizza con masa de coliflor, ¡te sorprenderá su sabor!",5c86166b-5e53-491f-98de-6141fc1c75cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-al-ajillo-60085.html,500 gramos de coles de Bruselas 4 dientes de ajo 1 puñado de perejil ½ vaso de vino blanco 1 pizca de sal,"1 Lo primero que debemos hacer para poder preparar la receta de coles de Bruselas al ajillo es hervir la verdura. Para ello, retiramos las primeras hojas de las coles y los tallos, las lavamos bien y desinfectamos. Luego, ponemos una olla con agua a hervir y, una vez alcanzado el punto de ebullición, cocemos las coles de Bruselas durante tres minutos aproximadamente a fuego fuerte. Truco: Para desinfectar las coles de Bruselas las colocamos en un recipiente con agua, vinagre y una cucharadita de bicarbonato. Las dejamos reposar durante 15 minutos. 2 Colamos las coles de Bruselas reservando medio vaso del agua de la cocción para más adelante. Aparte, pelamos y picamos los dientes de ajo. Si empleamos perejil fresco, lo picamos también en este punto. 3 Para hacer las coles de Bruselas al ajillo, cogemos una sartén honda y ponemos a calentar un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, salteamos los ajos picados a fuego medio hasta que empiecen a tomar color. 4 Agregamos el vino blanco y el medio vaso que reservamos del agua de la cocción de las coles y removemos con una cuchara de madera. Añadimos el perejil y mezclamos bien para que todos los aromas se integren. De forma opcional, podemos añadir un poco de tomillo o romero para que las coles de Bruselas al ajillo adquieran un toque de sabor extra. 5 Segundos después de añadir el perejil, incorporamos a la sartén las coles de Bruselas y cocinamos todo junto durante tres minutos aproximadamente. Probamos para añadir más sal si lo consideramos necesario y, cuando esté la preparación lista, apagamos el fuego. 6 Servimos las coles de Bruselas al ajillo de inmediato y las disfrutamos acompañadas de patatas asadas, verduras salteadas con mantequilla, o la guarnición que más nos guste. Y si quieres conocer otras recetas con coles de Bruselas, te recomendamos consultar la de coles de Bruselas al horno con queso, ¡está deliciosa!",f25206ed-4843-40a6-a4ed-e6ed851ce19e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-crujientes-60083.html,2 Berenjenas 1 lata de Cerveza Sal gruesa Harina de garbanzos Aceite para freír,"1 Lava muy bien las berenjenas y córtala en rodajas finas. Coloca todas las rodajas sobre una rejilla y espolvorea con sal gorda por encima de cada rodaja. Esto nos ayudará a quitarles el sabor amargo natural que tienen. Deja en reposo unos 15 minutos. 2 Pasado este tiempo, recupera las rodajas de berenjena y lávalas muy bien bajo el chorro de agua para quitar todo el exceso de sal.Luego aplástalas con las manos con papel absorbente para escurrir la mayor cantidad de agua posible y colócalas en un bol con cerveza. Reserva durante 4 minutos. Truco: También puedes usar agua con gas. 3 Pasado es tiempo, vuelve a escurrir las rodajas y déjalas sobre la misma rejilla del principio durante unos 3 minutos. Durante este tiempo las berenjenas absorberán la cerveza a la vez que escurren el exceso de líquido. 4 Aparte llena un bol con la harina de garbanzos y cuando pasen los tres minutos anteriores, ve incorporando las rodajas al bol, impregnándolas bien con la harina. La harina de garbanzos le dará un toque especial a nuestras berenjenas crujientes, aunque si no te interesa una receta sin gluten, puedes usar harina de trigo común. Truco: No las pongas las rodajas una sobre otra porque de esta forma la harina se despegará. 5 Calienta un sartén con aceite y fríe las rodajas de berenjena cuando éste esté bien caliente. Procura no darles muchas vueltas, así que comprueba bien que se han dorado de un lado antes de voltearlas. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Sirve las berenjenas fritas crujientes junto con un poco de chutney de mango o una salsa de tomate picante y sorprende a todos con un aperitivo vegano diferente.",4254a565-7e4f-4334-99ce-e4507a107798, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-con-pulpo-60038.html,800 gramos de Patatas 4 Patas de pulpo cocidas Caldo de cocer el pulpo 1 pieza de Cebolla Aceite de oliva virgen extra,"1 Para empezar a preparar la receta de patatas guisadas con pulpo, lo primero que debemos hacer es pelar las patatas, lavarlas y secarlas bien para poder cortarlas en trozos irregulares. Esta técnica se conoce como ""chascar o cascar las patatas"". 2 Reservamos las patatas troceadas y, aparte, picamos la cebolla y cortamos el pulpo. Luego, cogemos una cacerola u olla y ponemos a calentar un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, sofreímos la cebolla picada hasta que se torne transparente. 3 Cuando la cebolla se vuelva transparente, agregamos las patatas y las rehogamos. Cubrimos la preparación con el caldo de cocer el pulpo y dejamos que se cocine a fuego lento hasta que las patatas estén blandas. 4 Una vez que las patatas estén listas, agregamos el pulpo troceado para seguir con la receta de patatas guisadas. Como el pulpo ya está cocido, solo será necesario calentarlo un poco e integrarlo con el resto de ingredientes. 5 ¡Listo! Servimos las patatas guisadas con pulpo calientes, como plato principal acompañado de una ensalada de garbanzos, por ejemplo. Y de postre, ¿qué tal una tarta de queso? Más recetas fáciles y deliciosas en mi blog Pan, uvas y queso.",e5393091-85a5-4da8-a0d8-0014de29ae97, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baba-ghanoush-con-pita-60060.html,Baba ghanoush de berenjena 1 cucharada sopera de Cacahuetes salados 1 cucharada sopera de Menta fresca picada 1 cucharadita de Ras-el-hanout 2 Pan de pita 2 cucharadas soperas de Semillas de sésamo 2 cucharadas soperas de Semillas de amapola 1 cucharada sopera de Tomillo fresco picado o seco 100 mililitros de Aceite de oliva,"1 El primer paso para hacer este baba ghanoush con pita es tener este puré de berenjena listo para agregarle unos cuantos ingredientes más. En este receta de baba ganoush podrás ver cómo se prepara esta elaboración. 2 Una vez tengas listo el baba ganoush agrégale los cacahuetes, la menta fresca picada y el ras-el-hanout o algún otro condimento para tajine, y mézclalo todo bien. 3 A continuación tuesta las semillas de sésamo a fuego bajo para que no se quemen sin dejar de remover. luego machácalas con un mortero o tritúralas en un molinillo y agrégales las semillas de amapola, el tomillo y el aceite de oliva, y mézclalo todo bien. Éste será el toque especial del baba ganoush con pan de pita. 4 Una vez esta mezcla está lista, corta los panes de pita en dos partes, úntasela en la parte de abajo y tuéstalos en una plancha por la parte de arriba. 5 Una vez estén tostados, rellena los panes de pita con el baba ganoush especial que tenemos reservado y sírvelos bien calientes. Y ya podremos disfrutar de nuestro baba ghanoush en pita!En el blog de Cocina con Luz Verde descubrirás esta y muchas otras recetas vegetarianas y veganas que te encantarán pero, si lo que te gusta son las recetas con pan de pita, échale un vistazo a las que te recomendamos a continuación:Pan pita relleno vegetarianoPan de pita con pollo y mostazaPan de pita rellena",b90dffbe-b93d-4bbf-b536-5062cb9a58b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-zanahoria-light-60050.html,6 Zanahorias 2 Cebollas 150 mililitros de Leche de arroz Sal Cacahuetes crudos (opcional),"1 El primer paso para hacer esta crema de zanahoria light es cortar las verduras. Las zanahoria se pelan, se lavan y se cortan a rodajas y las cebollas se cortan en cuartos. 2 A continuación ponemos una olla con abundante agua a hervir y cuando hierva, echamos la zanahoria y la cebolla para que se cocinen juntas por aproximadamente unos 15-20 minutos. 3 Comprobamos con un palillo que estén blandas y con ayuda de una espumadera, echamos las verduras en el vaso de la batidora eléctrica junto con una pizca de sal al gusto y la leche de arroz.Si no nos aseguramos de que las verduras están bien cocidas, puede que la crema de zanahoria para adelgazar no nos quede fina ni homogénea una vez triturada. Truco: Si no tenéis batidora eléctrica podéis triturar la crema de zanahoria light con la túrmix. 4 Entonces trituramos la crema de zanahoria de dieta para que nos quede lo más fina y ligera posible. Para rectificar la textura podéis añadir un poco más de leche de arroz si queréis. Y si os gustan podéis acompañar la crema de zanahoria light con unos pocos cacahuetes crudos o algún otro fruto seco. ¡Buen provecho!",e445f94b-7433-4cf0-9961-12bbf5f86074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-al-horno-con-jamon-y-queso-60049.html,3 Calabacines 100 gramos de Jamón york 1 cuña de Queso tierno 2 Huevos 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que haremos para preparar este calabacín al horno con jamón y queso es precalentar el horno entre 180 y 200ºC. Luego lavamos y cortamos los calabacines en láminas con ayuda de una mandolina y colocamos la mitad en una bandeja de horno previamente untada con un chorrito de aceite de oliva. Y espolvoreamos un pelín de sal. Truco: Puedes cortar los calabacines manualmente si no tienes mandolina 2 A continuación colocamos el jamón york por encima de cada mitad. Puedes colocar la cantidad que quieras como a ti más te guste. Incluso puedes utilizar jamón serrano para hacer este calabacín gratinado al horno si es que lo prefieres. 3 Después laminamos un trozo de la cuña de queso (reservamos una parte para rallarlo) con ayuda de la mandolina y colocamos unas láminas por encima de cada mitad de nuevo. Así los calabacines con jamón y queso gratinados estarán aún más deliciosos. 4 Ahora colocamos las mitades que reservamos del calabacín por encima del queso para hacer una especie de sándwich, batimos los dos huevos con un poco de sal y los untamos por encima con ayuda de un pincel o simplemente distribuyéndolos bien por toda la bandeja. Entonces metemos el calabacín al horno fácil para cocinarlo unos 20 minutos. Truco: El calabacín al horno suelta mucha agua así que si queréis podéis poner un trozo de papel de horno antes de montar la bandeja. 5 Una vez el calabacín con queso al horno esté cocinado, rallamos el resto del queso que nos ha quedado y lo espolvoreamos por encima del calabacín con jamón y queso para gratinarlo. 6 Cuando el queso se haya gratinado, ¡ya podremos servir nuestro calabacín al horno con jamón y queso para degustarlo! Combínalo con un pollo a la cerveza con almendras como plato principal. ¡Verás qué rico!",cf05c7ad-e000-4e14-b078-b250dc81e9b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-gratinadas-con-jamon-60021.html,3 Berenjenas grandes 150 gramos de Jamón de pierna 150 gramos de Tocineta o Bacon 150 gramos de Queso mozzarella 3 Tomates grandes y maduros 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Lavar y pelar las berenjenas para cortarlas en rodajas largas. Añade sal y pimenta y luego, deja en reposo por unos 20 minutos. 2 Pasado este tiempo, en una sartén a fuego medio con aceite de oliva, sofreír los tomates en rodajas con el ajo. También sofreír muy rápido la tocineta y el jamón.A estos dos últimos ingredientes solo le daremos un toque para dorarlos ligeramente. 3 A continuación para armar nuestra receta de berenjenas gratinadas, engrasa una fuente para horno usando un chorrito de aceite de oliva. Cuando lo tengas, coloca una primera capa de berenjenas salpimentadas, luego una capa de tocineta, jamón y tomates fritos.Repite este proceso hasta terminar con todos los ingredientes y dejar una última capa de queso. 4 Cocina todo esto en el horno durante 25 minutos a 180º C. Verás que todo se va dorando y la capa de queso queda bien gratinada y crujiente. 5 Disfruta de las berenjenas gratinadas con jamón sirviendo como guarnición de cualquier otro plato sencillo como una pechuga de pollo a la plancha y pon una sonrisa de todos a la hora de comer. Otra forma de comer berenjenas gratinadas es haciendo el típico timbal como tomate y queso, si quieres probarlo, revisa la receta de berenjenas al horno con tomate y queso.",9a552f9c-0ae0-4602-9778-7e11ed996eca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-con-elote-y-media-crema-60016.html,1 kilogramo de Calabaza de Castilla 5 piezas de Elote 1 pieza de Cebolla ½ taza de Media crema ¼ taza de Aceite 1 pizca de Sal de ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes necesarios para poder preparar esta rica receta de calabacitas con elote y media crema. 2 Vamos a iniciar limpiando perfectamente nuestras piezas de elote fresco y las vamos a desgranar con ayuda de un cuchillo lo suficiente filoso. Una vez tengamos los granitos de elote, los tomamos y los colocamos en una cacerola con agua hirviendo, los ponemos a cocer en el agua durante 15 minutos con una pizca de sal, un trozo pequeño de cebolla y un diente de ajo, así nuestras calabacitas con crema y elote quedarán más sabrosas.Una vez cocido, lo retiramos del agua y reservamos un momento. 3 Por otra parte, tomamos la cebolla restante y comenzamos a picarla finamente. Una vez lista tomamos la calabaza y de la misma forma la picamos en pequeños cubos de aproximadamente 1cm de cada lado. 4 Ahora en una cacerola colocamos un poco de aceite, y una vez caliente añadimos la cebolla, junto con una pizca de sal y una pizca de sal de ajo, dejamos que se sofría hasta que se observe transparente. 5 Una vez lista la cebolla añadimos los granos de elote cocidos y dejamos que se frían por aproximadamente 10 minutos. 6 Pasado este tiempo añadimos la calabaza picada, además de una pizca de sal y pimienta para sazonar nuestro guiso de calabacitas en crema. Movemos constantemente para procurar que toda la calabaza se cueza uniformemente y dejamos que todo se cueza todo junto por aproximadamente 15 minutos. 7 Pasado este tiempo, sirve el guiso caliente con un poco de media crema, y también podrías agregarle un toque de queso rallado. Así estarán listas nuestras calabacitas con elote y media crema. ¡Buen provecho!",66f8f8d4-eb18-49f1-af22-415be426793c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-patata-y-zanahoria-60029.html,4 patatas 400 gramos de calabaza 4 zanahorias aceite de oliva sal agua,"1 Pelar las patatas, lavarlas bien y cortarlas en trozos regulares es lo primero que tenemos que hacer es para elaborar un puré de calabaza y patata. 2 Después hacemos lo mismo con la calabaza, la pelamos y la cortamos en trozos más o menos iguales de tamaño que las patatas. 3 Y luego hacemos lo mismo con las zanahorias: las pelamos, las lavamos y las cortamos en rodajas regulares del tamaño de las otras verduras, para que así los 3 tipos de hortalizas tarden lo mismo en cocerse y obtengamos un puré de calabaza y zanahoria fácil y rápidamente. 4 Una vez están las verduras cortadas, las colocamos en una olla y las cubrimos con agua. Llevamos el agua a ebullición y dejamos que la crema de calabaza y zanahoria se cueza unos 20 minutos aproximadamente. Truco: En vez de agua se puede poner caldo de verduras o de pollo para cocer el puré. 5 Cuando las verduras del puré de calabaza estén cocidas, con ayuda de una espumadera colocarlas en el vaso de la batidora eléctrica junto con un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal al gusto y un poco del agua de cocción. 6 Trituramos hasta que obtengamos la consistencia adecuada, y añadimos un poco más del agua de cocción si queremos una textura más líquida. Truco: Si no tienes un procesador de alimentos puedes triturar la crema con una túrmix directamente en la olla bien escurrida. 7 Servimos el puré de calabaza, patata y zanahoria bien caliente y acompañado de unos picatostes caseros por ejemplo. ¡Buen provecho!",607c8684-d6cf-4114-b302-02eff73f6838, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-adobadas-59952.html,3 unidades de Patata ½ cucharadita de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharaditas de Hierbas provenzales 1 pizca de Pimienta negra molida 2 dientes de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas al horno adobadas. 2 Es muy importante lavar bien las patatas, ya que no las vamos a pelar. Una vez lavadas, cortamos las patatas en forma de patatas deluxe, a lo largo, tal y como indicamos en la imagen.Este corte es el típico de patatas en gajos. 3 Para preparar el adobo, pelamos y fileteamos los ajos. Los colocamos en un bol. 4 Añadimos hierbas provenzales, pimentón dulce, sal, pimienta negra molida y 100 mililitros de aceite de oliva.Otra mezcla que puedes hacer para hacer estas patatas adobadas, es la de especias indias como por ejemplo el curry, el comino y el jengibre o directamente un condimento madras. Quedarán estupendas. 5 Untamos las patatas con el adobo, dejando que se impregnen bien de la salsa. 6 Cocinamos las patatas al horno a 180 ºC durante 40-45 minutos aproximadamente. Antes de sacarlas las pinchamos con un palitos para ver si están listas.En los últimos 5 minutos de cocción seleccionamos la opción de gratinar para que tomen un color dorado. 7 Podemos servir estas patatas al horno adobadas para acompañar pescados como la dorada a la plancha. También puedes preparar otra receta similar como las patatas asadas al horno en gajos. ¡Esperamos que te gusten!",bb97712b-4ba5-41c6-aa54-dc2505e1f842, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-rebozadas-59887.html,100 gramos de Coles de Bruselas 2 Huevos 1 taza de Harina (140 gramos) 50 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano Aceite de girasol,"1 Para comenzar la elaboración de las coles de Bruselas rebozadas fáciles, lo primero es presentar los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Para preparar el rebozado, en un recipiente amplio batimos el huevo, sumamos la leche, la harina, la sal y las especias que gustemos. En este caso he utilizado orégano pero, si no te gusta el sabor, el perejil también le va bien. Se bate todo. Como comentamos, con esta mezcla haremos las coles de Bruselas empanadas. 3 Las coles las ponemos en un recipiente con agua suficiente para cubrirlas, y lo metemos 10 minutos en el microondas a máxima potencia para que se cuezan. Una vez cocidas (verás que están blandas) las escurrimos bien y las reservamos. 4 Si las coles de Bruselas son de un tamaño pequeño como las utilizadas para esta receta de verdura para niños, no las partiremos por la mitad, sino que las rebozaremos enteras. Para rebozar las coles de Bruselas, simplemente las introducimos en la mezcla anterior y nos aseguramos de cubrirlas por completo. 5 Calentamos el aceite, no excesivo en su cantidad, en la sartén y freímos las coles de Bruselas rebozadas por tandas. Como ves, esta es una receta de verduras para niños muy fácil de hacer y deliciosa. 6 Una vez estén fritas y doradas, las colocamos en una fuente o plato con papel absorbente para eliminar la mayor parte de aceite. Presentamos las coles de Bruselas rebozadas y a comer. Si os ha gustado la receta de coles de bruselas empanadas, no dudéis en dejar vuestro comentario y en compartirla. Y si queréis conocer otras opciones, no os perdáis las siguientes ideas, también perfectas para los más pequeños:Coles de Bruselas con jamón y quesoColes de Bruselas con bacon",f3bc4c26-1aab-40d5-ad39-e691600813e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-con-manzana-59915.html,1 unidad de Manzana 300 mililitros de Tomate triturado 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Berenjena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Azúcar blanco ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Zanahoria,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el pisto con manzana. 2 En una sartén, ponemos 4 cucharadas de aceite de oliva y sofreímos la cebolleta cortada en cuadraditos durante 3 minutos. 3 A continuación, agregamos el pimiento rojo también cortado en cuadraditos pequeños. Dejamos cocinar 2 minutos más. 4 Incorporamos el pimiento verde cortado del mismo tamaño, movemos y dejamos cocinar otros 2 minutos. 5 Añadimos la zanahoria pelada y cortada pequeñita y la berenjena cortada en trozos un poco más grandes, como indicamos en la imagen. Nosotros no hemos quitado la piel de la berenjena, pero si no te gusta, puedes pelarla antes de añadirla. Ponemos sal y pimienta y cocinamos el pisto casero de verduras durante 5-7 minutos. 6 Incorporamos la manzana pelada y cortada en trozos más o menos como los de la berenjena. Dejamos que se cocine un par de minutos. 7 Es el momento de agregar el tomate triturado. Movemos para que se integre, ponemos un poco más de sal y una cucharada sopera de azúcar para evitar la acidez del tomate. Dejamos cocinar el pisto con manzana durante 15-20 minutos a fuego suave. 8 En España es muy popular el pisto de verduras acompañado de huevo frito. Como sucede con este pisto con manzana, si te gusta innovar y añadir algún ingredientes dulce, también puedes probar el pisto marroquí acompañado con dátiles. ¡Esperamos que te guste!",4ac14ae2-76b7-4e21-88fb-ee9521499eaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-camote-y-pina-59908.html,"¼ taza de Mantequilla o Margarina 2 libras de Camote cocido 0,66 taza de Leche evaporada 250 gramos de Piña pelada 2 cucharadas de postre de Azúcar moreno ½ cucharadita de Canela en polvo","1 Empieza por alistar todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Ten en cuenta que en listado de ingredientes ya colocamos la cantidad de batata cocida que debes tener para hacer este rico puré de camote con piña, pero si no sabes como hacerlo, simplemente tienes que poner a hervir las batatas con agua hasta que queden cocidas y blandas.Puedes revisar la receta de puré de camote para comprobar este procedimiento. 2 Ahora, derrite la mantequilla en un cazo grande y a fuego medio. Cuando esté completamente blanda, añade todo el camote dentro y aplástalos con ayuda de un tenedor o un pasa purés. 3 Inmediatamente añade la leche evaporada junto con la piña previamente troceada muy fino, el azúcar y la canela. Mezcla bien todo esto mientras mantienes la llama a fuego bajo.Reserva un par de cucharadas de piña picada para la decoración final del plato. 4 Continuación la cocción del puré de camote con piña durante unos 10 minutos, removiendo todo de tanto en tanto hasta que compruebes que toda la parte líquida se ha evaporado. 5 El puré de camote y piña lo puedes disfrutar tibio decorando con unas hojas de menta de fresca.Este delicioso puré de patata dulce es una receta original, variación de una de las guarniciones más típicas de la cena de Acción de Gracias y Navidad, así que no dejes de probarlo e inclúyelo en tu menú para estas fiestas. ¡Buen provecho!",fca4d3a8-e79f-4dce-8236-3b733003cc8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-acelgas-con-huevo-y-queso-59900.html,1 manojo de Acelgas 200 gramos de Queso rallado 1 lata de Maíz 1 Huevo,"1 Para empezar a preparar nuestra receta con acelgas, el primer paso el lavar muy bien las acelgas y trocearlas al gusto. 2 Para cocinar las acelgas puedes usar el horno o un cazo. Si tienes horno puedes colocarla directamente en una fuente y comenzar a cocinarla hasta que veas que el volumen de la acelga disminuye, de lo contrario hierve la acelga en agua durante 10 minutos. 3 Cuando las acelgas estén listas simplemente agregar el choclo, el huevo (puedes elegir si agregarlo hervido o crudo) y el queso que elijas.Revuelve bien todo los ingredientes para que se mezclen. 4 Por último lleva las acelgas con huevo y queso nuevamente al horno y cocina por 5 minutos. Esta receta con acelgas también las puedes hacer en el microondas, calienta a máxima potencia hasta que se derrita el queso y se cocine el huevo, en caso de haberlo puesto crudo 5 Este delicioso revuelto de acelgas con huevo y queso es ideal para la hora del desayuno o la cena, lo puedes acompañar con un poco de pan de pueblo, arepas de maíz o lo que prefieres, porque combina con casi todo y está delicioso.",440234a6-481d-4dcd-aa85-e09c28b97ace, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rojos-caramelizados-59904.html,1 unidad de Pimiento rojo 80 mililitros de Vinagre de arroz 100 gramos de Azúcar blanco 100 mililitros de Agua,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los pimientos rojos caramelizados. 2 Ponemos a calentar el agua junto con el vinagre. Cuando esté empezando a salir humo, agregamos el azúcar y removemos. 3 Cortamos los pimientos rojos en tiras finas, los lavamos y los ponemos en la olla. 4 Dejamos que se cocinen los pimientos hasta que se caramelicen, aproximadamente 30 minutos. La técnica para que queden confitados consiste en cocinarlos a fuego lento e ir moviendo de vez en cuando para que no se peguen. Notarás que están cuando la salsa comienza a espesar y se convierte en un almíbar. 5 Estos pimientos rojos caramelizados se pueden servir como guarnición de una pechuga de pollo a la plancha o con unos huevos fritos con cebolla caramelizada. Además, es ideal para acompañar unos canapés de bacalao.",4de3353b-61c1-4fc1-9ca1-f6381ba9ddc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-puerros-con-thermomix-59894.html,4 Puerros 200 gramos de Patata 50 gramos de Aceite de oliva 500 mililitros de Leche desnatada 500 mililitros de Caldo de verduras o ave 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 La crema de puerros con Thermomix que preparemos a continuación es una receta vegetariana ya que utilizaremos caldo de verduras hacerla. Si no tienes limitaciones en tu dieta también puedes usar caldo de pollo. 2 Empieza entonces por trocear un poco las verduras. Coloca en el vaso de tu Thermomix el puerro junto con las patatas y terminar de trocearlo programando a velocidad 4 durante 4 segundos. 3 Añade el aceite y sofríe todo durante 10 minutos en modo Varoma con velocidad 1. En este paso recuerda retirar el cubilite.Pasado este tiempo incorpora el caldo junto con la leche y cocina el conjunto durante 35 minutos a velocidad pero modificando la temperatura a 90º C. 4 Cuando la Thermomix pare, tritura la mezcla de nuestra crema de puerros durante un minuto con velocidad progresiva 5-10. Para evitar salpicaduras en este paso, puedes utilizar un trapo para tapar el vaso de la máquina. 5 Para terminar ya nuestra crema de verduras con Thermomix, sazona con una pizca del y pimienta al gusto y programa 1 minuto con velocidad progresiva 5-10. 6 Sirve la crema de puerros con Thermomix recién hecha y decora con unos picatostes y un poco de queso rallado por encima. Esta crema de puerros casera puedes congelarla sin problemas o incluso guardarla en la nevera durante una semana.Y si te gustan las cremas para la hora de la cena durante la época fría, también puedes preparar una estupenda crema de guisantes o una potente crema de nécoras con Thermomix.",fbd0f726-74e5-418a-ac2e-ac683e691409, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-blancos-gratinados-al-horno-59868.html,1 bote de espárragos blancos (entre 8 y 10) 250 gramos de jamón o pavo cocido 10 láminas de queso tranchete 1 paquete de queso para gratinar Salsa bechamel,"1 Para hacer esta receta de espárragos gratinados al horno necesitarás salsa bechamel, esta salsa puedes conseguirla en cualquier supermercado o hacer la tú mismo siguiendo cualquiera de estas recetas paso paso:Salsa bechamel clásicaBechamel de bacon 2 Para empezar con la receta de espárragos blancos al horno, colocamos sobre una tabla o un plato una loncha de jamón cocido o pavo totalmente abierta. Sobre ella colocamos una loncha del queso tranchete y luego el espárrago encima. 3 Envuelve entonces los espárragos formando rollitos de espárragos con jamón y queso. Repetimos la misma secuencia con todos y los vamos colocando en línea, una vez enrollados, sobre una bandeja de cristal o fuente apta para horno. 4 Vertemos la salsa bechamel por encima y terminamos espolvoreando el queso para gratinar. La cantidad de salsa y de queso de los espárragos blancos gratinados con bechamel son al gusto. Truco: Tendremos cuidado con la cantidad de salsa bechamel que vertemos sobre los espárragos ya que cuando hierva el nivel de la salsa aumentará y podría rebasar de la bandeja. 5 Introducimos la bandeja con los espárragos blancos al horno a una temperatura de 180 °C y cocinamos hasta que se gratinen. Este proceso tardará unos 15 minutos. 6 Cuando estén listos, estos espárragos blancos gratinados al horno son perfectos para una buena cena ligera, además de rápida y económica.",2c97469d-2c5c-4186-95ac-fd31f1a27920, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-verduras-al-horno-59862.html,½ kilogramo de Carne molida de res 1 kilogramo de Pure de papa preparado 200 gramos de Chicharos o guisantes pelados 4 piezas de Zanahoria picada 1 pieza de Cebolla picada 1 diente de Ajo picado 2 cucharadas de postre de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 150 gramos de Queso mozzarella,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de este rico pastel de patata y verduras al horno. No pierdas detalles. 2 Vamos a iniciar poniendo a calentar una cacerola. Una vez lista añadimos la mantequilla para que se derrita, y una vez derretida añadimos la cebolla junto con el ajo y dejamos que se sofrían un momento. También añadimos una pizca de sal y pimienta. 3 Una vez se observe la cebolla transparente añadimos las verduras ya precocidas, y dejamos que se frían y tomen el sabor de la mantequilla, así el pastel de papa y carne molida estará más sabroso. Dejamos que se cuezan por aproximadamente 5 minutos a fuego medio. 4 Elevamos a fuego alto y añadimos la carne molida de res para que se fría. Removemos para integrar los ingredientes y para promover que toda la carne se cueza uniformemente por aproximadamente 10-15 minutos. Una vez pasado este tiempo retiramos la mezcla del pastel de patatas y verduras al horno del fuego y reservamos un momento. 5 Ahora tomamos el molde donde vamos a hornear nuestro pastel de papa y carne molida y lo rociamos con un poco de aceite en aerosol. Una vez listo el molde, colocamos una capa con la carne molida y las verduras, como observamos en la siguiente imagen. 6 Ahora cubrimos esta primera capa, con una capa de puré de papa, procurando cubrir toda la superficie del molde. 7 Por último antes de hornear, le agregamos un poco de queso mozzarella rallado sobre la capa de puré de papa. 8 Ahora llevamos el pastel de patata y verduras al horno durante 15 minutos a 180 °C. Una vez pasado este tiempo lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar. 9 Y ¡LISTO! Ahora ya puedes disfrutar de esta delicioso pastel de patata y verduras al horno. ¡Buen provecho! Y queda perfecto acompañado de una salsa de tomate rojo y un buen bolillo tostado.",0fd79b3f-a4c5-41ae-a585-534477334a43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-gratinadas-con-bacon-59822.html,6 Patatas 100 gramos de Bacon ahumado 100 gramos de Queso 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nues moscada molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las papas gratinadas con bacon. 2 En primer lugar, pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de medio centímetro aproximadamente. 3 Ponemos las patatas en una bandeja para horno engrasada con un poco de aceite. Colocamos una capa de patatas en la base, salpimentamos y añadimos un poco de nuez moscada molida. 4 Agregamos el bacon cortado en tiras encima de las patatas y un poco de queso repartido. 5 Volvemos a colocar otra capa de patata, intercalándola con bacon y queso hasta terminar con todas las patatas. Dejaremos una capa superior de patatas.Metemos las papas al horno a 180ºC durante 30-35 minutos. Truco: No olvides poner un poco de sal, pimienta y nuez moscada en cada capa de patatas. 6 Pasado ese tiempo, sacamos las patatas, agregamos queso por encima y las volvemos a meter en el horno durante otros 10-15 minutos hasta que el queso se gratine y queden doradas. Truco: Como el tiempo de cocción depende del grosor de las patatas, puedes ir probando el estado de las patatas pinchándolas. 7 Como bien sabes, las papas gratinadas con bacon son el complemento ideal para acompañar cualquier receta navideña, como el entrecot con cebolla caramelizada o la famosa zarzuela de mariscos. ¡Buen provecho!",06f1a437-3aa5-4dd2-91e4-8df26037cb68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-y-puerro-59838.html,1 Calabaza tipo violín 3 Puerros 1 vaso de Leche Sal Cacahuetes,"1 Para elaborar este puré de calabaza y puerro, lo primero que tenemos que hacer es pelar la calabaza con mucho cuidado de no cortarnos, ya que la piel es muy dura, y una vez pelada, partirla por la mitad y quitarle las semillas. Luego la cortamos en trozos más o menos grandes y al reservamos en un plato. 2 Por otro lado, lavamos bien los puerros y los cortamos también en rodajas del mismo tamaño que los trozos de calabaza aproximadamente, así los ingredientes de la crema de calabaza y puerro tardarán lo mismo en cocerse. 3 A continuación, ponemos agua a hervir y añadimos las verduras cortadas para cocerlas. Cocemos la calabaza y el puerro unos 20 minutos aproximadamente, o hasta que pinchemos con un cuchillo y estén blandos. 4 Una vez cocidas las verduras, cogemos una espumadera y colocamos la calabaza y el puerro en un vaso de túrmix o en una batidora eléctrica, junto con la leche y una pizca de sal al gusto. 5 Trituramos el puré de calabaza y puerro un rato para que quede homogéneo y añadimos un poco más de leche o sal, dependiendo de la textura y el sabor que queramos que tenga. 6 Por último, servimos el puré de calabaza y puerro bien caliente y lo decoramos con unos pocos cacahuetes o con cualquier otro fruto seco que os apetezca.Y si os gustan los purés de verduras, no os perdáis esta selección que os dejamos a continuación:Puré de habasPuré de calabacínPuré de patatas",90761730-52c4-4cd8-aab3-86f5505f0075, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-al-microondas-con-atun-y-tomate-59809.html,1 Calabacín 2 latas de Atún 1 taza de Cebolla frita 1½ cucharadas soperas de Sal 4 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Orégano 130 mililitros de Aceite de oliva,"1 En primer lugar, alistamos los ingredientes que vamos a utilizar para hacer este calabacín al microondas. En nuestro caso utilizamos salsa de tomate frito en aceite de oliva pero puedes hacer una salsa de tomate casera si tienes tiempo. 2 Pelamos el calabacín y lo cortamos en cubos, como si de un pisto de verduras se tratara. Si lo prefieres, puedes optar por no pelar el calabacín. Personalmente, salvo cuando es para hacer un relleno y siempre cocinado, es una verdura más fina así, pelada. 3 Vamos a elaborar una salsa de tomate especiada para la receta de calabacín al microondas con tomate, así que mezclamos las hierbas provenzales con el tomate frito natural al aceite de oliva. 4 Vertemos el calabacín en un recipiente apto para el microondas. Sobre el calabacín echamos el atún, el tomate frito, y sazonamos nuestra receta de calabacín con atún al microondas. 5 Removemos e introducimos en el microondas tapado. Programamos 20 minutos, tiempo tras el cual comprobamos el punto de cocción del calabacín con tomate al microondas. Dejamos atemperar y añadimos la cebolla frita para finalizar la receta de calabacín con atún y tomate. Truco: Mi microonadas tiene una potencia máxima de 800, para que puedas calcular tiempos y adaptarlos a tu propio microondas.",aa86d885-8be9-4dff-bef5-c05dfe201d9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-y-calabacin-59818.html,2 calabacines 500 gramos de calabaza pelada 1 chorro de aceite de oliva 3 patatas 2 cucharadas soperas de queso crema light 3 zanahorias 1 pizca de sal,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Aunque los protagonistas de este puré de verduras son la calabaza y el calabacín, también usaremos patatas y zanahoria para dar más textura y color, pero si prefieres puedes prescindir de las zanahorias y aumentar la cantidad de calabaza. 2 Lava y pela muy bien toda la verdura, luego trocea en piezas medianas y lleva a un cazo con unas gotas de aceite y una pizca de sal. Sofríe ligeramente hasta pochar la zanahoria, las patatas, el calabacín y por supuesto, la calabaza. 3 A continuación añade suficiente agua hasta cubrir todo. Vuelve a sazonar con una pizca de sal y continua la cocción a fuego medio hasta que la patata esté bien tierna. Este proceso debe durar unos 30 minutos.Si quieres un sabor más intenso puedes añadir una pastilla de caldo concentrado o sustituir el agua por caldo de verduras directamente. 4 Para conseguir la textura adecuada para el puré de calabacín y calabaza, tritura toda la preparación junto con el queso crema en una batidora de mano o eléctrica, o si lo prefieres, tritura poco a poco con ayuda de un tenedor. Truco: La consistencia de la crema de calabaza y calabacín es al gusto, así que tú decides si la quieres más o menos suave. Si lo consideras necesario, puedes añadir un poco de agua para que te quede más líquida. 5 Sirve el puré de calabaza y calabacín recién hecho y decora con unas hojas de albahaca, con picatostes o con un poco de queso rallado por encima, esta última opción le encantará a los más pequeños.Y si estás pensando en un menú ligero y saludable puedes servir una pechuga de pollo al limón con este delicioso puré de calabacín y calabaza a un lado. ¡Buen provecho!",1fa70c70-f160-48df-ba4e-281d2201f7c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-al-horno-en-gajos-59752.html,4 unidades de Patata 1 puñado de Albahaca fresca 1 puñado de Romero 1 puñado de Tomillo 1 puñado de Orégano fresco 20 gramos de Margarina vegetal 1 pizca de Sal 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las patatas asadas al horno en gajos. 2 Lavamos bien las patatas para que no quede nada de tierra en la piel. Las secamos y las cortamos en gajos largos, como indicamos en la imagen.Para conseguir esta forma en gajos, corta la patata por su parte más larga, primero por la mitad y luego ve cortando cada mitad en otras mitades más pequeñas, pero siempre desde el centro. 3 Si no tienes mucho tiempo para preparar las patatas asadas al horno, puedes cocerlas durante 3-4 minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Pasado ese tiempo, escúrrelas bien.Mientras cueces las patatas, enciende el horno a 180ºC para que se caliente. Recuerda que este paso es opcional y puedes realizarlo en caso de que no tengas tiempo para aguantar la cocción completa en el horno. 4 En un molde para horno, pon 3 cucharadas de margarina vegetal derretida. Por otra parte, lava bien las hierbas aromáticas y pícalas con ayuda de un cuchillo. 5 Coloca las patatas en el molde para horno, pon un poco de sal y pimienta negra molida, también agrega las hierbas aromáticas. Mezcla bien para que se impregnen con las hierbas y la margarina. 6 Antes de meterlas en el horno, adereza las patatas con un poco de piel de limón rallada y vuelve a mezclar bien. Mete las patatas al horno a 180ºC durante 10-12 minutos hasta que queden doradas.Si no has cocido las patatas en agua previamente, déjalas en el horno durante 18-20 minutos aproximadamente. 7 Estas patatas asadas al horno en gajos sirven para acompañar cualquier plato de carne o pescado, como la dorada a la plancha.También te recomendamos otras recetas similares como las patatas al caliu o las patatas cajún.",bf24ef79-2898-414d-b796-6e69c7442a2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-puerros-vegana-59791.html,3 Puerros 1 Cebolla 100 mililitros de Leche de arroz y coco 1 puñado de Sal Piñones,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar esta crema de puerros vegana es poner una olla con bastante agua a hervir. Mientras tanto, lavamos y cortamos los puerros en rodajas gruesas para que se cuezan más rápido. 2 Para seguir haciendo el puré de puerros light, pelamos y cortamos también la cebolla en octavos. 3 Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los puerros y la cebolla cortados, y los cocemos durante unso 20 minutos a fuego medio, añadiendo una pizca de sal al agua también. 4 Una vez tengamos cocidas las verduras de la crema de puerros y cebolla, las sacamos de la olla con una espumadera y las ponemos en el vaso de la batidora eléctrica junto con un puñado de sal y la leche de coco y arroz. Truco: Podéis utilizar cualquier otra leche vegetal que os guste para hacer la crema de puerros vegana. 5 Ahora trituramos bien la crema de puerros vegana y rectificamos de sal y de textura añadiendo un poco más de leche si es necesario. 6 Por último, servimos la crema de puerros vegana en un plato y añadimos por encima unos cuantos piñones o cualquier otra fruto seco que os agrade, aunque también podéis ponerle picatostes o uvas por ejemplo. ¡Espero que os guste!",be0cdadb-2152-4e3e-ae4b-2985a437c6bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-en-crock-pot-59769.html,4 Patatas medianas Salsa brava Mayonesa vegana Chutney de mango Salsa de yogur y menta,"1 Para hacer estas patatas asadas en crock-pot es muy importante elegir patatas que tengas más o menos el mismo tamaño, así aseguramos que la cocción vaya de forma pareja y todas queden bien hechas. 2 Cuando ya hayas hecho la selección de las mejores patatas, deberás lavarlas muy bien. Estas patatas asadas las haremos con todo y piel. 3 Entonces, colocamos las patatas en nuestro slow cooker, colocamos la tapa y la encendemos en temperatura alta. El tiempo de cocción dependerá del tipo de patata y de su tamaño, calcula un promedio de dos horas para asar patatas de tamaño mediano. 4 Ya verás que nos has probado jamás unas mejores patatas asadas que estas patatas asadas en Crock-Pot y si te llamo la atención cualquiera de las sugerencias de acompañamiento, aquí tienes las recetas paso a paso de tpodas esas estupendas salsas:Mayonesa veganaChutney de mangoSalsa de yogur y mentaSalsa brava",11f9b374-aaaf-42c3-82e1-417313d1120a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-calabacin-con-marisco-59742.html,250 gramos de Calamares pequeños limpios 250 gramos de Langostinos 350 mililitros de Crema de marisco 800 gramos de Calabacín 1 cucharada sopera de Aceite 1 cucharada sopera de Salsa de soja Agua 1 pizca de Sal 1 rama de Cebollino,"1 Pela los calabacines para formar los tallarines, utiliza la parte más ancha del rallado. Para esta receta usaremos unos dos calabacines grandes. 2 Para cocinar los tallarines de calabacín, coloca un cazo al fuego con suficiente agua y una pizca de sal. Cuando rompa el hervor metemos los calabacines y cocinamos durante 2 minutos. Luego escurre bien y reserva. 3 Por otro lado, limpiamos los mariscos.Para ello, retira la cabeza de los langostinos, las patas y el caparazón. Los calamares los puedes dejar enteros pero limpiándolos muy bien por dentro, tal y como se ve en la imagen. 4 Ahora, calentamos aceite en una sartén y cocinamos los calamares junto con los langostinos a la plancha. Añadimos un poco de salsa de soja y marcamos los mariscos durante 1 minuto hasta que hayan cogido color. Reservamos. 5 Calentamos la crema de marisco, puedes hacerlo al fuego o en el microondas.Desde RecetasGratis.net te recordamos que esta crema de mariscos la puedes comprar ya lista o si tienes tiempo, también puedes hacerla tu mismo con la ayuda de cualquiera de estas recetas:Crema de mariscos con cocoCrema de mariscos casera 6 Ahora para emplatar nuestra receta de tallarines de calabacín, coloca una porción de crema de mariscos en cada uno de los platos, encima coloca los calabacines y termina con los mariscos calientes. 7 Terminamos de servir los tallarines de calabacín con marisco decorando con cebollinos cortados.Si quieres más detalles sobre este estupendo plato de calabacín con langostinos y calamares puedes visitar el canal de Youtube de Mikel da Cossa Gastro y descubrir otras fantásticas recetas. Y si quieres otras ideas con este tipo de tallarines vegetales, te recomendamos echar un vistazo a la receta de espaguetis de calabacín al pesto.",b6e76c26-28b8-41de-b839-cfa4e987886e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-con-leche-59761.html,500 gramos de calabaza pelada 500 gramos de patatas 50 mililitros de leche 100 mililitros de nata líquida o leche evaporada 30 gramos de mantequilla Pimienta negra molida Sal,"1 Pela y lava bien las patatas y córtalas junto con la calabaza en trozos más o menos iguales para que a la hora de cocerlas tarden lo mismo y se hagan por igual. 2 Echa la calabaza y la patata cortada en una olla, cúbrelas con abundante agua y un poco de sal y cocínalas a fuego medio-bajo durante unos 40 minutos aproximadamente. Para saber si las verduras de la crema de calabaza con leche están cocidas, puedes pincharlas con un cuchillo y si se parten fácilmente es que ya están listas. 3 Una vez estén cocidas, retira la olla del fuego y con ayuda de una espumadera saca la calabaza y la patata, colócalas en un vaso de túrmix o un bol y tienes dos opciones: o triturar el puré de calabaza con leche con la túrmix o machacarlo con un pasa-purés hasta conseguir una crema suave y homogénea. 4 Seguidamente, coloca la crema de verduras con calabaza en una sartén o cazuela a fuego medio-bajo, añade la mantequilla, la sal y la pimienta (al gusto) y remueve bien hasta que la mantequilla se haya derretido y mezclado. 5 Después añade la nata líquida o leche evaporada y remueve de nuevo hasta que se diluya. Y luego haz lo mismo añadiendo la leche. Así la crema de calabaza con leche y nata estará aún más sabrosa. Cocínala durante unos 5 minutos más a fuego bajo sin dejar de remover. 6 Por último, rectifica de sal y pimienta y ya podrás servir tu crema de calabaza con leche bien caliente. Y para acompañarlo puedes freír unos cuantos aros de cebolla crujientes y unos picatostes caseros o tostaditas. ¡Qué aproveche!",3acf5d04-2d38-46a2-92c0-a075857d6f2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-para-halloween-59709.html,2 unidades de Pimiento rojo ½ unidad de Cebolleta 6 unidades de Champiñón 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Salsa teriyaki 120 gramos de Espaguetis 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los pimientos rellenos para niños. Para realizar esta receta tenemos la opción de asar los pimientos con antelación o simplemente utilizarlos a modo de recipiente y comerlos en crudo. 2 Salteamos la cebolleta junto con los champiñones cortados en cuartos y 2 cucharadas de aceite de oliva. Ponemos un poco de sal y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 5-6 minutos. 3 Por otro lado, para continuar con la receta de pimientos rellenos para Halloween, cocemos los espaguetis en abundante agua hirviendo con un poco de sal. 4 Una vez cocinadas las verduras, añadimos 3 cucharadas de salsa teriyaki, removemos bien y agregamos los espaguetis para que se integren bien los sabores. Retiramos del fuego y reservamos. 5 Para hacer unos pimientos rojos rellenos el primer paso es lavarlos, cortar la parte de arriba (del tallo) y quitar todas las semillas que tenga. Reservamos la parte del tallo a modo de tapadera. 6 Con ayuda de una puntilla o cuchillo afilado, hacemos la cara de los pimientos, ¡lo más terroríficamente posible! Para ello, haremos los ojos y la nariz en forma de triángulo y la boca la podemos hacer como si fuera una sierra. Y cuando tengamos lista la cara diabólica, rellenamos los pimientos y tapamos con la parte del tallo que hemos reservado. 7 Estos siniestros pimientos rellenos para Halloween se pueden acompañar de un ponche sangriento para Halloween y de postre, una pana cotta de muerte. ¡Feliz día de Todos los Santos!",2fed3449-adae-4e1f-8fb8-1da530f4e473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-con-jamon-y-queso-59691.html,300 gramos de Coles de Bruselas 80 gramos de Jamón serrano ½ Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite 100 mililitros de Vino blanco 2 lonchas de Queso,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las coles de Bruselas con jamón y queso. En este plato hemos utilizado coles de Bruselas congeladas. Si las compras frescas, el tiempo de cocción suele ser muy similar (unos 10-12 minutos). 2 Cortamos el jamón serrano en tacos. Para esta receta de repollos de Bruselas hemos pedido que nos corten una loncha gruesa de jamón, como de 1,5 centímetros aproximadamente. 3 Cocemos las coles de Bruselas en abundante agua hirviendo durante 12 minutos. Una vez cocidas las escurrimos y reservamos. 4 En una sartén, sofreímos la cebolleta con un poco de aceite de oliva hasta que empiece a estar transparente. Este ingrediente ayuda a potenciar el sabor de la receta de coles de Bruselas con jamón y queso pero, si no dispones de él o prefieres sustituirlo, siempre puedes emplear cualquier otro tipo de cebolla. 5 Agregamos las coles de Bruselas, ponemos sal y pimienta negra molida, y removemos para se cocinen de forma pareja. 6 Añadimos el vino blanco y dejamos que reduzca el alcohol cocinando las coles durante 5 minutos más. 7 Retiramos del fuego e incorporamos el jamón serrano en tacos. Movemos para que se cocine un poco con el calor residual y se mezclen los sabores de los distintos ingredientes. 8 Agregamos el queso cortado en cuadraditos y dejamos que se funda con las coles de Bruselas y el jamón. 9 Las coles de Bruselas con jamón y queso se pueden tomar como acompañamiento de alguna carne o pescado, o incluso como entrante.Para conocer otras recetas similares, te recomendamos las coles de Bruselas con bacon o las coles de Bruselas con miel.",d860e6f1-9e9f-4128-8ce2-76debbab23d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-y-tomate-59676.html,300 gramos de Guisantes congelados 6 lonchas de Jamón serrano 3 unidades de Tomate maduro 1 trozo de Pimiento amarillo ½ unidad de Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Azúcar blanco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los guisantes con jamón y tomate. Para esta receta he utilizado guisantes congelados que tenía en casa, pero si tienes guisantes frescos también son ideales. Puedes limpiarlos y cocerlos tú misma sin ningún problema. 2 Cortamos la cebolleta en cuadraditos pequeños y la salteamos en una sartén con un poco de aceite. Dejamos cocinar un par de minutos. 3 Agregamos el pimiento cortado del mismo tamaño que la cebolla y dejamos que se cocine durante 3-4 minutos. 4 Rallamos los tomates y los añadimos al sofrito. Ponemos un poco de sal, pimienta negra molida y el azúcar. Dejamos que se fría el tomate durante 8-10 minutos a fuego suave. 5 Agregamos los guisantes, ponemos un poco más de sal si es necesario y dejamos que se cocinen durante 3-4 minutos. 6 Retiramos la sartén del fuego y ponemos las lonchas de jamón por encima para que se asen un poco. 7 Los guisantes con jamón y tomate se pueden acompañar de un huevo frito con cebolla caramelizada.Si buscas otras recetas para niños, te recomendamos las hamburguesas de verduras para niños o la pasta con pollo y tomate.",6c4faa47-5c79-4acc-a060-e4eefe1fc562, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-asadas-al-horno-59686.html,2 berenjenas 1 cucharadita de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Primero tienes que lavar muy bien las verduras para luego secarlas con papel absorbente para eliminar por completo cualquier resto de agua. Mientras, aprovecha y enciende el horno a 200 ºC para que ya esté caliente a la hora de asar las berenjenas. 2 Utiliza una bandeja antiadherente y unta la base con unas gotas de aceite. Puedes usar otra hoja de papel absorbente o aceite en spray.Esto lo hacemos para evitar que la piel de las berenjenas al horno se pegue a la bandeja, ya que durante la cocción la verdura perderá agua y se aplastará un poco. 3 Ahora, pincha la piel de las berenjenas con un tenedor unas seis veces cada una. Truco: Al asar berenjenas al horno es importante que estas puedan soltar vapor, así que es muy recomendable que no te saltes este paso. 4 Coloca los vegetales en la bandeja y rocía unas gotas de aceite con sal por donde hayas echo los pinchazos. Asa las berenjenas al horno durante 30-40 minutos a unos 200 ºC y comprueba que estén listas clavando de nuevo el tenedor, si están sentirás que este se desliza suavemente. Truco: Este es el tiempo de cocción estándar al asar las berenjenas enteras al horno pero todo depende de la potencia del mismo. 5 Estas berenjenas asadas al horno las puedes aprovechar para hacer cualquiera de las más de 200 recetas con berenjena que puedes encontrar en RecetasGratis. También puedes utilizarlas con otros ingredientes y hacer por ejemplo estas berenjenas asadas con queso. Y si quieres pelarlas y cortarlas al gusto recuerda esperar a que se enfríen primero. ¡Buen provecho!",6b98e585-b87d-4c22-af1b-d4fdb846d729, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-pepino-con-atun-59658.html,1 pieza de Pepino grande 1 pieza de Calabaza italiana 2 piezas de Zanahoria 1 lata de Atún 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 4 cucharadas soperas de Salsa de soja 3 cucharadas soperas de Miel 1 Limón (jugo),"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros rollitos de pepino con atún. 2 Vamos a iniciar los rollitos de pepino rellenos preparando el aderezo que los acompañará: para esto tomamos la salsa de soja, la miel y el jugo del limón e integramos todo perfectamente. Reservamos un momento. 3 Por otra parte, con ayuda de un pelador vamos a ir sacando rebanadas muy finas del pepino, como podemos observar en la imagen, sin retirar la cascara. 4 Ahora tomamos la calabaza italiana y con ayuda de un rallador, sacamos delgadas tiras, esta verdura si la pelamos antes de rallarla. 5 De la misma forma tomamos la zanahoria la pelamos y comenzamos a rallarla con ayuda del rallador, de forma muy fina. 6 Por toro lado tomamos el atún, lo colocamos en un plato hondo y le añadimos una pizca de sal y de pimienta, integramos muy bien. Todos estos ingredientes serán formarán el pepino relleno. 7 Ahora que todos nuestros ingredientes están listo formaremos los rollitos de pepino con atún: tomamos una rebanada de pepino y en el centro colocamos un poco de calabaza, zanahoria y atún, añadimos también unas gotitas de aderezo. Así como observamos en la imagen. Después enrollamos la rebanada de atún procurando que no se salga su relleno y listo. 8 Servimos nuestro rollitos de pepino con atún en frió y acompañados de este delicioso aderezo que preparamos en un inicio o puedes probar también esta salsa agridulce de limón. ¡Disfrútalos!",fd1257e8-84da-42d0-ad75-1708dff9aca4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-en-salsa-de-tomate-con-arroz-59677.html,150 gramos de Arroz 100 gramos de Coliflor 300 mililitros de Tomate trituado 1 Pimiento 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Azúcar 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para prepara la coliflor en salsa de tomate con arroz. 2 Cocemos la coliflor en abundante agua con un poco de sal, durante 10 minutos. 3 Por otra parte, cocemos el arroz en otra olla con abundante agua y un poco de sal. Una vez cocido, escurrimos y reservamos.Y si no tienes tiempo, recuerda que también puedes preparar arroz al microondas. Truco: El tiempo de cocción depende de las indicaciones del fabricante. 4 En una sartén sofreímos el ajo fileteado junto con el pimiento cortado en cuadraditos. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 5 Agregamos el tomate triturado al sofrito y añadimos un poco de sal, pimienta negra y una cucharadita de azúcar blanco. Dejamos cocinar durante 15 minutos. 6 Una vez cocida, incorporamos la coliflor a la salsa de tomate. Previamente hemos separado la coliflor en arbolitos. Puedes cortarla del tamaño que más te guste. 7 Servimos la coliflor en salsa de tomate con arroz a un lado. También puedes mezclar el arroz con la salsa de tomate y quedará delicioso.Para todos los amantes de los platos vegetarianos os recomendamos la sopa de coliflor con arroz o la ensalada de coliflor y brócoli.",bbb8c408-0d44-4462-b6fa-9ef752cafb06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-bechamel-y-atun-59665.html,½ unidad de Coliflor 1 lata de Atún en conserva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1½ cucharadas soperas de Harina 1 cucharada sopera de Mantequilla ½ unidad de Cebolleta 200 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la coliflor con bechamel y atún. 2 En primer lugar, cocemos la coliflor en abundante agua con un poco de sal. Dejamos que cueza durante 8-10 minutos. 3 Por otra parte, derretimos la mantequilla en una olla y sofreímos la cebolleta cortada en cuadraditos pequeños. Dejamos que se cocine durante 4 minutos. 4 Para preparar la salsa bechamel, añadimos la harina y dejamos que se cocine durante 1-2 minutos. 5 Por último, incorporamos la leche y seguimos moviendo con las varillas hasta que espese. Añadimos un poco de sal y nuez moscada molida. 6 Mientras tanto, separamos la coliflor en arbolitos y la colocamos en una fuente para horno con un poco de sal y pimienta negra molida. Agregamos el atún desmenuzado. 7 Cubrimos la coliflor con la bechamel y metemos al horno hasta que se gratine y se dore por encima. También se puede poner un poco de queso o pan rallado por encima. 8 Esta coliflor con bechamel y atún es un acompañante ideal para un plato de ventresca de atún a la plancha.Si te ha gustado esta receta, seguro que también te interesa el soufflé de coliflor. ¡Buen provecho!",e0db7a22-20a9-4caf-b4ae-b89547403e74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-al-horno-con-queso-59651.html,1 kilogramo de Coles de Bruselas 150 gramos de Queso rallado para gratinar 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar estas coles de Bruselas al horno con queso es limpiar las coles quitándoles las hojas más exteriores y los tallos, y lavarlas con agua fría y un poco de vinagre. También precalentamos el horno a 200 ºC porque más tarde haremos las coles de Bruselas gratinadas. 2 A continuación, echamos bastante agua en una olla con un poco de sal y llevamos a ebullición. Cuando el agua empiece a hervir añadimos las coles de Bruselas y las cocemos unos 10 minutos aproximadamente. Y luego las escurrimos bien. No te preocupes si no están cocidas del todo porque después se acabarán de hacer y quedarán unas coles de Bruselas gratinadas buenísimas. 3 Seguidamente, cogemos una sartén, añadimos un chorro de aceite y salteamos las coles de Bruselas unos minutos. Añadimos un poco de sal y pimienta negra al gusto. Así las coles de Bruselas al horno con queso estarán más sabrosas. 4 Finalmente, coloca las coles de Bruselas salteadas en una bandeja o fuente para horno y espolvorea por encima el queso rallado para gratinar. Puedes echar más o menos cantidad dependiendo de tu gusto. Mete la bandeja en el horno y gratina las coles de Bruselas durante unas 20 minutos aproximadamente hasta que el queso esté bien dorado. Y ya tendrás tus coles de Bruselas al horno con queso listas para servir bien calientes. ¡Qué aproveche!",d2cbba11-eb26-4766-996d-9a82fbea4f80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-verduras-y-aceitunas-59628.html,1 Berenjena 1 Zanahoria ½ Cebolleta 1 cucharada sopera de Aceitunas negras 1 puñado de Albahaca fresca 2 lonchas de Queso 1 pizca de Sal 1 Tomate maduro 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las berenjenas rellenas de verduras y aceitunas. 2 En primer lugar, sacamos la carne de la berenjena con cuidado de no romper la piel. Reservamos la carne y salpimentamos las dos mitades de piel, añadiendo un poco de aceite de oliva. Metemos la piel de la berenjena al horno a 180 ºC mientras preparamos el relleno. 3 Por otro lado, para empezar a preparar el relleno de las berenjenas, salteamos las verduras en este orden: añadimos la cebolleta, el pimiento y la zanahoria. En esta ocasión hemos picado las verduras en cuadraditos pequeños. Dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego suave. 4 Picamos la carne de la berenjena y la añadimos a la sartén con el resto de verduras. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 5 minutos. Como ves, esta receta vegetariana está cargada de vitaminas y nutrientes, por lo que se trata de un plato completo. 5 Agregamos el tomate pelado y picado pequeño. También añadimos la albahaca fresca picada. Dejamos que se cocinen las verduras durante 3 minutos más. 6 Por último, añadimos las aceitunas negras laminadas, retiramos del fuego y rellenamos las berenjenas (que acabamos de sacar del horno). Agregamos un poco de queso por encima y metemos las berenjenas rellenas de verduras y aceitunas en el horno para gratinar. 7 Estas berenjenas rellenas de verduras y aceitunas son un aperitivo ideal para compartir antes de un plato principal. Al mismo tiempo, las puedes servir como plato único para una cena ligera junto con otros aperitivos de verduras como el hummus de guisantes o los bastones de boniato al horno. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",c3e3cbc9-1f2b-4255-8c60-9f57980bfd73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batata-dulce-al-horno-59618.html,1 unidad de Batata o bonitato 1 pizca de Canela molida 3 cucharadas soperas de Agua 1 cucharada sopera de Miel 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 1 cucharada postre de Piñones 2 cucharadas de postre de Nueces,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la batata dulce al horno. 2 Envolvemos la batata lavada en papel de plata y la metemos al horno a 180ºC durante 45 minutos. 3 Mientras tanto, preparamos un almíbar con un poco de agua y el azúcar moreno. Lo llevamos a ebullición y dejamos que el sirope espese un poco sin llegar a formar caramelo. En se momento, añadimos la canela molida. 4 Cuando esté listo el sirope dulce, agregamos los piñones y las nueces picadas. Retiramos del fuego. 5 Una vez que esté cocida la batata, la partimos por la mitad, ponemos un poco de azúcar moreno por cada lado y añadimos el sirope dulce con frutos secos por encima y si te apetece, un chorrito de miel.Si te gustan las batatas dulces al horno, seguro que también te interesa la receta de batatas caramelizadas. ¡Buen provecho!",1b01df2d-3f35-4fe8-9994-a20ffacf6fd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-romero-59622.html,5 Patatas 1 puñado de Romero en hoja 1 cucharadita de Romero molido 1 cucharadita de Pimienta negra molida 1 puñado de Sal 5 dientes de Ajo Aceite de oliva virgen extra,"1 Para elaborar estas ricas patatas al horno con romero, lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno entre 180 y 200 ºC. 2 Mientras tanto, lavamos las patatas bien y sin quitarles la piel, las cortamos a gajos. Para ello, primero la cortamos a lo largo por la mitad, y después otra vez por la mitad, y así hasta que nos queden los gajos de patata con el grosor deseado. De esta manera las patatas al romero quedarán todas con su porción de piel crujiente correspondiente. 3 A continuación, en un bol pequeño echamos bastante aceite, el romero en hoja, el romero molido y los dientes de ajo pelados y machacados. Esta será la mezcla que utilizaremos para condimentar nuestras patatas al horno. 4 Luego echa en una bandeja de horno un poco de aceite, coloca los gajos de patata, espolvorea por encima un poco de sal y pimienta molida al gusto, y después unta la mezcla de romero por encima con ayuda de una cuchara o un pincel de cocina. Así todas las patatas al romero quedarán bien especiadas. 5 Por último, hornea las patatas al romero durante unos 30 minutos por un lado, luego dáles la vuelta con cuidado de no romper la piel, y sigue cocinándolas otros 30 minutos más aproximadamente hasta que estén bien doradas y crujientes. Cuando estén así ya podrás degustar tus patatas al horno con romero bien calientes y servirlas solas como entrante o de acompañamiento para otros platos como:Paletilla de cordero al horno con patatasMedallones de merluza al horno con patatasPollo al horno con patatas y cebolla",8bca28d1-fb3f-414c-9928-29361b6c7fe0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bastones-de-boniato-al-horno-59621.html,1 unidad de Boniato ½ cucharadita de Curry en polvo 1 pizca de Cúrcuma 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los bastones de boniato al horno. 2 Empezamos pelando el boniato y quitando todas las partes oscuras. 3 Cortamos el boniato en bastoncitos no demasiado finos ni gruesos, de aproximadamente 1.5 centímetro. 4 Introducimos los bastones de boniato en agua durante 30 minutos al menos. Si lo dejamos un poco más en agua haremos que queden más crujientes. 5 En un bol mezclamos las especias con el aceite de oliva: añadimos el curry, la sal, la pimienta y la cúrcuma. Mezclamos bien y añadimos el boniato para que se integren los sabores. Impregnamos los bastoncitos. 6 Colocamos los bastones escurridos en una bandeja para horno y los cocinamos al horno a 190 ºC durante 20 minutos. 7 Una vez cocinados, colocamos los bastones de boniato sobre papel absorbente para que pierdan cualquier exceso de aceite y a disfrutar. Estos bastones crujientes de boniato los puedes dejar en la mesa como aperitivo o servirlos como guarnición de tu cena o comida favorita.Si te ha gustado esta receta con boniato, seguro que te interesan las chips de boniato o los pastelitos de boniato valencianos.",5138658f-a046-4e9c-a970-a580dd9b361b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-verduras-59615.html,2 unidades de Calabacín 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Cebolleta 3 trozos de Brócoli cocido 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 unidades de Tomate maduro ½ cucharadita de Hierbas provenzales,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el calabacín relleno de verduras. 2 En primer lugar, partimos el calabacín por la mitad y vaciamos quitando su carne con cuidado de no romper la piel.Una vez huecos, ponemos un poco de sal y aceite de oliva en cada mitad y metemos la piel del calabacín al horno a 180ºC mientras preparamos el resto de la receta. 3 En una sartén, sofreímos la cebolleta picada junto con el calabacín y un poco de aceite de oliva. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 A continuación, agregamos la zanahoria pelada y picada en cuadraditos pequeños. 5 Incorporamos el brócoli que habíamos cocido previamente y el tomate pelado y picado en trocitos pequeños. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 4-5 minutos. 6 Sacamos la piel del calabacín del horno, rellenamos con las verduras y volvemos a meter al horno para que se termine de hacer la piel, unos 5 minutos.Si queréis gratinar el calabacín relleno podéis poner un poco de pan rallado. 7 El calabacín relleno de verduras se puede tomar como entrante o también se puede comer a la hora de la cena, si quieres algo ligero y saludable.Y si quieres esta misma receta pero con más variedad de verduras, no dejes de probar los calabacines rellenos veganos. Seguro que también te van a encantar. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",7b97f4de-8654-43c1-9617-144d10cc2d0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-relleno-de-carne-molida-59603.html,4 piezas de Pimiento morrón 400 gramos de Carne molida de res 2 Zanahorias 200 gramos de Chícharos 1 Papa grande ¼ Cebolla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos pimientos rellenos de carne molida. En algunos países, los chícharos son conocidos como arvejas o guisantes. 2 Vamos a comenzar picando la zanahoria y papa en pequeños cubos. Una vez listas, las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo para que se cuezan muy bien. Añadimos también los chícharos o guisantes y dejamos que se cocine todo junto, agregando una pizca de sal. Este proceso puede tardar aproximadamente 20 minutos. Una vez cocidas las verduras, las retiramos del fuego, escurrimos y reservamos. 3 En otra cacerola profunda añadimos el aceite, lo calentamos a fuego medio y, una vez caliente, agregamos la cebolla y el ajo picados para que se sofrían. Añadimos una pizca de sal. 4 Una vez que esté transparente la cebolla, para continuar con el relleno de los pimientos, agregamos a la cacerola la carne molida de res y movemos para incorporarla perfectamente. Dejamos que se cueza durante 15 minutos aproximadamente, moviendo constantemente para que la cocción sea uniforme. 5 Mientras tanto, tomamos los pimientos y les cortamos la parte superior con el tallo para forma una especie de tapa (como se ve en la imagen). Luego, desvenamos los chiles y los limpiamos muy bien por dentro. Los reservamos un momento. 6 Por otro lado, una vez cocida la carne molida, le añadimos la verdura y dejamos que terminen de cocinarse los ingredientes del relleno todos jusntos. 7 Cuando la carne molida y las verduras estén listas, procedemos a rellenar los pimientos. Para ello, tomamos un poco del guiso y cubrimos por completo el interior de los chiles, tal y como se observa en la fotografía. 8 Una vez rellenos, los colocamos en una bandeja para horno engrasada con un poco de mantequilla, les colocamos un poco de queso de hebra en la parte superior, o cualquier otro tipo de queso, agregamos las tapas para que también se cocinen a un lado, no encima de los chiles, y horneamos los pimientos rellenos de carne molida durante 10 minutos a 170 °C. 9 Pasado este tiempo, los pimientos rellenos de carne molida están listos para disfrutarlos. Quedan perfectos acompañándolos con un poco de arroz blanco o crema de elote. Con estos pimientos al horno conseguirás quedar como todo un chef profesional, puesto que gozan de una presentación llamativa y original, y cuentan con un contraste de sabores exquisito.",2fcb0636-df0f-434b-bd3c-00816d393244, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-acelga-y-queso-59601.html,1 paquete de Acelga fresca 2 piezas de Tomate rojo 2 piezas de Zanahoria ½ pieza de Cebolla 4 ramas de Apio 8 piezas de Champiñones 2 piezas de Calabaza 150 gramos de Queso panela 1 trozo de Mantequilla,"1 En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitamos para la preparación de nuestra lasaña de acelga y queso. 2 Vamos a comenzar esta receta de lasaña vegetariana desinfectando perfectamente bien las hojas de acelga, antes de ponerlas a desinfectar les quitamos el tallo, las dejamos en el agua con desinfectante por 3 minutos y pasado este tiempo las retiramos del agua, las escurrimos y reservamos un momento. 3 Mientras tanto tomamos todas nuestras verduras y las rebanamos y picamos finamente ya que con estas prepararemos el relleno de nuestra lasaña de acelgas y queso. 4 Una vez que picamos todas nuestras verduras, vamos a iniciar con la preparación del guisado para el relleno de la lasaña vegetariana, colocamos en un sartén con aceite previamente calentado, la cebolla picada y el apio rebanado, añadimos una pizca de sal y pimienta y movemos, dejamos que se sofrían hasta que queden transparentes. 5 Una vez listos la cebolla y el apio agregamos toda la verdura restante (tomate rojo picado, champiñones, zanahoria y calabaza, añadimos una pizza mas de sal y pimienta, incorporamos todo moviendo constantemente y dejamos que se cuezan a fuego medio hasta que todas las verduras de la lasaña de acelgas estén suaves. Una vez suaves retiramos del fuego y reservamos. 6 Mientras tanto, por otro lado colocamos una cacerola amplia con agua en la estufa a fuego alto y al momento en que hierva el agua le agregamos las hojas de acelga, solo por tres minutos, esto es para que se suavicen, pasado este tiempo las retiramos del agua y las ponemos a escurrir, los reservamos otro poco más. 7 Por otro lado embarramos un trozo de mantequilla en el refractario para hornear esto para que no se adhiera nuestra lasaña vegetariana al refractario. 8 Ahora empezamos a montar la lasaña de acelgas y queso: sobre la mantequilla en el refractario vamos a colocar una hoja de acelga, como podemos observar en la siguiente imagen. 9 Ahora sobre la hoja de acelga colocamos un poco del guiso de verduras que preparamos hace un momento. 10 Sobre el guiso de verduras colocaremos algunas rebanadas del queso panela, eso es a tu gusto, agrega el queso que tú desees. 11 Y por último sobre las rebanadas de queso colocamos otra hoja de acelga, entonces repetimos estos pasos dependiendo las capas que quieras que tenga tu lasaña vegetal. 12 Al final añadimos un poco de queso panela rallado o queso de hebra sobre la última hoja de acelga que coloques en tu última capa, esto para gratinar nuestra deliciosa lasaña de acelgas. 13 Ya para terminar la lasaña vegetariana la metemos al horno por aproximadamente 10 minutos a 180 °C. 14 Pasado este tiempo retiramos la lasaña de acelgas y queso del horno y puedes servirla caliente, ya que así esta más deliciosa. ¡Buen provecho!",aa1e9c11-9016-48d3-9167-4e9f71384fbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-verduras-59588.html,3 Zanahorias 2 Papas 2 Huevos ½ taza de Cebolla de verdeo ½ Cebolla 5 filetes de Fiambre Queso rallado Queso crema 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Lo primero que se debe hacer para empezar a preparar el rollo de verduras es rallar la papa y la zanahoria peladas. Luego, se ha de cortar las cebollas. 2 Aparte, se baten los huevos y se agregan las verduras anteriores, así como sal y pimienta al gusto. Se mezclan las verduras con los huevos batidos como si quisiéramos preparar una tortilla de vegetales. 3 Después, se coge una bandeja para horno, se forra con papel de hornear, se coloca la mezcla anterior bien esparcida y se hornean las verduras durante 30 minutos a 180 ºC. De esta forma, se obtiene como una especie de tortilla de vegetales fina y perfecta para preparar el rollo de vegetales. 4 Cuando el huevo haya cuajado y las verduras se hayan cocinado, se unta el queso crema por toda la superficie, se reparten las lonchas de fiambre y se enrolla con mucho cuidado. Puesto que la tortilla es un tanto delicada, se debe formar el rollo de verduras intentando no romperla. 5 Cuando el rollo de verduras y fiambre esté listo, se espolvorea el queso rallado por encima y, si se quiere, se puede volver a hornear para que el queso gratine o se funda. ¡Listo! Se sirve acompañado de arroz blanco o de una ensalada de aguacate. ¡Buen provecho!",36898b3e-63d3-4716-9dab-8aa419e22efc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-coliflor-y-carne-picada-59515.html,1 kilogramo de Carne picada 1 Coliflor entera 5 Huevos Queso rallado ½ Cebolla picada ½ Pimiento morrón picado,"1 Primero cocinamos la coliflor al vapor, en una vaporera si es posible. Una vez cocida al vapor, la colocamos en una picadora para que quede una masa compacta y podamos formar un pastel de carne perfecto. 2 Una vez picada la coliflor, la colocamos en la asadera y espolvoreamos queso rallado por encima. Aparte, en una sartén, cocinamos bien la carne picada con cebolla y pimiento morrón. 3 Al terminar de cocinar el sofrito anterior, para formar el pastel de coliflor, colocamos la carne picada encima de la coliflor y el queso rallado. 4 Por último, agregamos sobre la carne picada los huevos pelados y cortados en rodajas, o rallados, como más nos guste. Volvemos a espolvorear queso rallado y horneamos el pastel de coliflor a 180 ºC hasta que el queso quede gratinado. 5 Cuando esté listo, lo retiramos del horno y lo servimos. El pastel de coliflor y carne picada que nos muestra Lore es perfecto tanto para plato principal como para entrada cuando tenemos invitados y queremos sorprender con un plato fácil pero sabroso. Podemos acompañarlo con patatas asadas, arroz al curry o preparar unas croquetas de atún caseras. ¡Buen provecho!",a7aebded-ae15-43bf-84b6-ec12be65d01e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romeritos-con-camaron-y-nopales-59520.html,6 piezas de Chile pasilla ½ pieza de Pan tostado 1 cucharada sopera de Cacahuates ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo 1 trozo de Canela 2 piezas de Papa 3 piezas de Nopal 2 manojos de Romeritos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite 300 gramos de Camarones secos,"1 A continuación te presentamos los ingredientes que necesitaremos para la preparación de nuestros romeritos con camarón y nopales. 2 Por un lado, para empezar a preprara los romeritos con camarones, vamos a poner en un tazón profundo con agua los camarones y los dejaremos remojar por aproximadamente 1 hora., esto con la finalidad de desalarlos. Una vez pasado este tiempo retiramos los camarones del agua y los reservamos. No tirar el agua ya que más adelante la utilizaremos en la preparación. 3 Mientras tanto tomamos los chiles pasilla y los ponemos a dorar en un sartén moviendo constantemente ya que tienden a quemarse muy rápido, así que solo los tenemos en el sartén por 5 minutos y retiramos. 4 Una vez dorados los chiles los abrimos, los limpiamos muy bien sacándoles las semillas, ya limpios los colocamos en un recipiente con suficiente agua como para cubrirlos y los dejamos remojando aproximadamente 15 minutos. 5 Mientras tanto tomamos las papas, las pelamos, las picamos en pequeños cubos y las colocamos en una cacerola con agua caliente, para que se cuezan muy bien, esto tarda entre 10 y 15 minutos. Una vez listas, las retiramos del agua y reservamos un momento. 6 Por otro lado tomamos los nopales y de la misma forma que las papas, los picamos en pequeños cubos y los colocamos en una cacerola con suficiente agua caliente, dejamos que se cuezan por aproximadamente 10 a 15 minutos, una vez listos retiramos del fuego, drenamos el agua y reservamos por un momento. Truco: Agrega una pizca de bicarbonato de sodio para que los nopales no suelten mucha babita. 7 Mientras tanto tomamos los romeritos, los enjuagamos y lavamos perfectamente a chorro de agua y los colocamos en una cacerola con suficiente agua caliente, agregamos una pizca de sal y dejamos que se cuezan por aproximadamente 10 minutos. Una vez listos los retiramos del fuego, drenamos y reservamos un momento. 8 Una vez listos los chiles guajillo, con ellos vamos a hacer la salsa: colocamos estos en la licuadora junto con el pan tostado, los cacahuetes, la cebolla, la canela, el ajo y una pizca de sal y pimienta, agregamos un chorrito del agua en la que se remojaron los chiles, y comenzamos a licuar hasta obtener una salsa homogénea para los romeritos con camarón y nopales. 9 Calentamos el aceite en un sartén a fuego medio y vertemos la salsa, dejamos que se sazone de entre 5 a 8 minutos. Vamos agregando un poco del agua en la que se remojaron los camarones para sazonar la salsa de los romeritos con camarón. 10 Pasado el tiempo de sazón, agregamos los romeritos ya cocidos. 11 Seguido agregamos las papas cocidas y los camarones a la salsa con los romeros. 12 Y para terminar agregamos los nopales cocidos, una vez todos los ingredientes en la salsa incorporamos perfectamente. 13 Y ¡LISTO! Podemos servir este exquisito platillo de romeritos con camarón y nopales para sorprender a todos nuestros invitados. Recomiendo acompañar nuestros romeritos con camarones y nopales con unas ricas tostadas o con unos crotones dorados. ¡Buen provecho!",bd1281f3-a8a8-4454-b025-835e00c341c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-con-salsa-de-pollo-y-verduras-59474.html,300 gramos de Harina 100 gramos de Queso rallado 3 Yemas de huevo 2 Pimientos morrones 2 Cebollas blancas 2 Zanahoria 3 hojas de Puerro 2 Tomates 750 gramos de Pollo troceado Aceite Agua 1 pizca de Ají molido 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Sal ,"1 Para empezar a hacer la salsa de carne y verduras, se debe colocar en una olla aceite y sal y poner al fuego. Cuando esté caliente, se ha de poner en la base de la olla el pollo troceado, agregar sal y ají molido sobre el pollo. 2 Acto seguido, se corta la zanahoria en listones o juliana y se cubre el pollo con ella. Se cortar también el morrón en juliana y se coloca sobre las zanahorias como una capa más. Luego, se ha de agregar un poco más de sal, orégano y ají molido. 3 Después, se realiza la misma operación anterior pero con la cebolla, el puerro y al final los tomates. Añadido todo esto, se tapa la olla y se deja cocinar el pollo con verduras a fuego moderado durante aproximadamente 10 minutos. 4 Pasados los 10 minutos, se ha de agregar 1 taza de agua y volver a tapar por unos 15 minutos más. Para continuar con la preparación de la salsa de pollo, revolver y cocinar hasta que la verdura esté blanda y el pollo cocido. 5 Para hacer los ñoquis caseros: poner a hervir 1 kg de papas peladas y cortadas en cubos grandes. Mientras, batir 3 yemas de huevo y, en un recipiente, verter y agregar el queso rallado y 3/4 de taza con agua y sal. Mezclar. 6 Una vez que las papas estén blandas, se ha de hacer un puré con ellas y dejar enfriar para continuar con la preparación de los ñoquis caseros. 7 Mezclar el puré de papa con las yemas batidas y la harina hasta que se forme la masa de los ñoquis. Después, se han de formar rollos de 3 cm de ancho con la masa y cortar trocitos de 2 cm de largo. Será necesario ayudarse con bastante harina para evitar que se peguen los ñoquis de papa. 8 En una cacerola, se coloca abundante agua. Una vez caliente, se han de hervir los ñoquis con un poco de sal y unas gotitas de aceite, durante 10-15 minutos. 9 Pasado el tiempo, se cuelan para retirar el agua. Se sirven y se degustan los ñoquis en salsa de pollo y verduras. Sin duda, son toda una delicia que encantará a todo el mundo, además de un plato 100% casero.",049bc626-0be1-46c6-8b37-549244cf650d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-salteadas-con-jamon-59511.html,350 gramos de Coles de Bruselas 1 hoja de Laurel Agua con sal 90 gramos de Tacos de jamón 1 puñado de Nueces 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 El primer paso para preparar esta rica receta con coles de Bruselas es calentar abundante agua con sal. Añade también la hoja de laurel y deja que hierva, entonces, añade las coles lavadas y cocina por 10 minutos.Luego escurre y reserva. 2 Aparte, calienta una sartén lo suficientemente amplia y saltea los tacos de jamón con unas gotas de aceite hasta ver que se dore. Si prefieres también puedes añadir un poco de bacón. 3 A continuación, sube un poco el fuego y añade las coles de Bruselas junto con una gota de aceite si consideras que es necesario. Las coles puedes saltearlas enteras o partirlas por la mitad para eliminar el tallo amarillo del centro que suele dar un sabor amargo. 4 Las coles de Bruselas apenas necesitan cocción, así que remueve el conjunto durante dos minutos máximo y cuando ya esté casi listo, incorpora las nueces troceadas. Remueve todo para que se repartan los sabores y ya tendrás lista tu receta con coles de Bruselas. 5 Sirve las coles de Bruselas salteadas con jamón como guarnición de un pollo a la plancha o utiliza la receta para completar unos ricos espaguetis al dente. ¡Buen provecho!",6ce88568-980e-4e1d-a694-5047e35fdfda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-y-cebolla-59458.html,500 gramos de Guisantes congelados 250 gramos de Jamón serrano o dulce 2 Cebollas 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Sal Aceite de oliva virgen,"1 El primer paso para elaborar los guisantes con jamón y cebolla es pelar y cortar los dientes de ajo en láminas. Luego también pelamos , lavamos y cortamos las cebollas en juliana y lo ponemos todo a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añadimos un poco de sal. 2 A continuación, cortamos el jamón en tiras o tacos y lo agregamos al sofrito una vez esté bien pochado. Freímos todos los ingredientes un poco para que así el jamón le dé un toque especial a nuestros guisantes con jamón y cebolla.Yo he utilizado jamón dulce o también llamado jamón york, pero también se puede utilizar jamón serrano perfectamente. La gracia es que sea de calidad, por eso no sirve cualquiera. 3 Una vez salteado el jamón con la cebolla y los ajos, dejamos que se enfríe todo un poco y añadimos los guisantes que habremos dejado descongelar previamente. 4 Añadimos una cucharadita de pimentón y cocinamos los guisantes con jamón a fuego bajo durante unos 15 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando para que los ingredientes no se peguen en la sartén. 5 Cuando los guisantes con jamón y cebolla ya estén bien hechos, podemos servirlos como entrante para cualquier ocasión.",247bb1de-b7c3-4b37-a0d2-9f5efefe669c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-coliflor-59393.html,2 Coliflores medianas 250 gramos de Queso gouda 4 Huevos 4 cucharadas soperas de Leche en polvo 1 pizca de Sal y pimienta al gusto,"1 Lavar y cortar por la mitad las coliflores para ponerlas a cocer durante 30 minutos. La idea es que queden bien cocidas pero que no se desarmen. 2 Colar las coliflores. Luego se deben moler para continuar con la preparación del budín de coliflor. 3 Cuando ya esté bien molida la coliflor, se agrega la leche en polvo y se salpimenta al gusto. 4 Se agregan los huevos cuando todo esté bien revuelto. Además de ser un plato sencillo, el budín de coliflor es una opción perfecta para conseguir que los más pequeños consuman este alimento tan beneficioso para ellos. 5 Se engrasa un molde, se coloca la mezcla del budín de coliflor y encima se pone el queso en láminas. 6 Se hornea el budín de coliflor durante 10 minutos o hasta que el queso esté fundido y gratinado. 7 ¡Listo! El budín de coliflor con queso está preparado para consumirse durante la cena y disfrutar de un plato nutritivo a la par que delicioso. Si quieres conocer más recetas con coliflor sencillas, rápidas y sabrosas, no te pierdas las siguientes ideas:Coliflor al pestoColiflor al curryCeviche de coliflor",beb72df8-c495-4e0a-ac0f-a89f981cd8ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-atun-59394.html,2 Calabacines 4 lonchas de Bacon 1 lata de Atún 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 lonchas de Queso semicurado 1 chorro de Aceite de oliva 6 hojas de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el calabacín relleno de atún. 2 Con ayuda de un cuchillo y una cuchara, cortamos el calabacín y quitamos la carne interior sin romper la piel. Reservamos la carne del calabacín. 3 Picamos la carne del calabacín en cuadraditos pequeños. A continuación, salteamos el calabacín en la sartén con un poco de aceite de oliva. Agregamos sal y pimienta. 4 Mientras hemos preparado el relleno, hemos metido la cáscara del calabacín al horno a 180 ºC para que se vaya cocinando un poco. Hemos puesto un chorrito de aceite de oliva. De esta forma, el calabacín relleno de atún quedará suave y lleno de sabor. 5 Para continuar con la preparación de los calabacines rellenos, agregamos el bacon cortado en tiras a la sartén y dejamos que se dore, aproximadamente 2-3 minutos. 6 Retiramos la sartén del fuego y añadimos el atún desmenuzado y escurrido. Movemos y agregamos la albahaca picada. 7 Sacamos la piel del calabacín del horno, la rellenamos y ponemos una loncha de queso sobre cada mitad de calabacín. Luego, metemos los calabacines con atún al horno a 180 ºC durante 20 minutos y dejamos que se doren por encima. 8 La receta de calabacín relleno de atún se puede tomar en la cena o como entrante a la hora del almuerzo. Si buscas otras recetas similares, puedes probar los calabacines rellenos de pollo al curry o los calabacines rellenos veganos. ¡Esperamos tus fotos y comentarios!",fb7fe23a-05c7-49f7-8602-717336e70b3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-rellena-59401.html,2 kilogramos de Papas 1 pechuga de Pollo 4 Limones ½ taza de Zanahoria ½ taza de Alverjas (guisantes) ½ taza de Perejil picado finamente ½ taza de Ají amarillo licuado Sal al gusto Mayonesa al gusto,"1 El primer paso para elaborar esta causa rellena de pollo es preparar las papas. Para ello, primero sancochamos las papas y cuando estén completamente cocinadas, con mucho cuidado retiramos la piel ya que estará caliente, pero será más rápido de pelarlas. 2 Ahora aplastamos las patatas e incorporamos el jugo de los 2 limones y la sal al gusto, también echamos la 1/2 taza de perejil picado junto con el ají amarillo previamente sofreído. Y mezclamos todo muy bien para que nuestra causa limeña quede bien sabrosa. 3 Seguimos con la preparación del relleno de la causa de pollo. Primero cocemos la pechuga y luego desilachamos el pollo, luego agregamos la zanahoria y las alverjas previamente sancochadas, y ahora agregamos el jugo de los 2 limones que nos sobraron.Agregamos sal y si deseas, puedes echar la mayonesa de una vez en este relleno de la causa limeña. 4 Unir la papa y el relleno de pollo. En un refractario poner la primera capa de papa que preparamos, lo presionamos bien, ahora ponemos todo el relleno encima de la primera capa, y lo cubrimos con la segunda capa de papas.¡Y a comer! Si deseas decora la causa rellena con algunas aceitunas, verduras, huevos cocidos o unas hojas de perejil al momento de servir y añade un poco más de salsa mayonesa y si gustas, también acompáñala con arroz blanco.",9e37dca7-83e3-485b-a2b4-b6c3cc4ef7fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-pizza-light-59413.html,1 Berenjena 1 puñado de Tomate cherry 1 pizca de Sal y Pimienta 1 puñado de Albahaca fresca 60 gramos de Queso Mozzarella light rallado 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Empieza por lavar muy bien la berenjena y cortar en rodajas más o menos gruesas, de uno o dos centímetros de grosor máximo. 2 Sazona las rodajas de berenjena con sal y pimienta y colócalas en una bandeja forrada con papel para hornear. Añade unos hilos de aceite de oliva por encima y cocina en el horno precalentado a 180 ºC por unos 30 minutos. 3 Mientras, corta en gajos finos los tomates cherry. Haz lo mismo con las hojas de albahaca fresca, córtalas finamente. Mezcla estos dos ingredientes con unas gotas de aceite, sal y pimienta. 4 Cuando salgan las berenjenas del horno, coloca una cucharada de tomate con albahaca sobre cada rodaja y remata nuestras berenjenas light con unas cuantas hebras de queso mozzarella.Recuerda que es preferible que uses un queso bajo en sal y bajo en grasas, como el queso mozzarella light que se vende en algunos supermercados, así asegurarás una receta fácil, rápida y saludable. 5 Vuelve a llevar la bandeja al horno y cocina por unos 10-15 minutos hasta el queso se derrita al gusto. 6 Disfruta de las berenjenas a la pizza light, una receta que apenas aporta calorías y que está sencillamente deliciosa.Este plato de berenjenas al horno es ideal para una cena ligera y si te gusta comer berenjenas en todas sus versiones, no dejes de probar las berenjenas a la criolla o las famosas berenjenas con miel.",dad1128b-4f72-442c-b19d-ff75f1972ab4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-gratinados-59374.html,2 Calabacines 1 Tomate 1 bote de Salsa bechamel preparada (500 ml) 1 puñado de Queso Rallado 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal Agua 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para preparar estos estupendos calabacines rellenos gratinados es sacar la carne de los calabacines. Para ello, límpialos bien con agua, pártelos por la mitad a lo largo y pon una olla con agua y un poco de sal a hervir. Truco: Asegúrate de que los calabacines partidos no se vuelcan una vez los pongas sobre la tabla y si pasa, córtales un poco la base para que quede plana. 2 Cuando el agua esté hirviendo, añade los calabacines y cuécelos durante unos 10 minutos aproximadamente. Mientras tanto puedes ir calentando la salsa bechamel preparada para los calabacines rellenos, y cortando el tomate en rodajas finas. 3 Cuando estén cocidos y tiernos, escúrrelos bien y desecha las pepitas que tengan con ayuda de una cuchara. Luego saca la pulpa de los calabacines con cuidado de no romperles la piel y añádela a la salsa bechamel preparada. De esta manera podremos rellenar los calabacines gratinados sin ningún problema. 4 Precalienta el horno a 200 ºC. Tritura la mezcla de la bechamel con la pulpa de los calabacines con la túrmix o batidora eléctrica y rectifica de sal. Añade un poco de pimienta negra molida. Este será el relleno de nuestros calabacines al horno. 5 Luego coloca una bandeja con papel de horno y pon encima los calabacines vacíos. Rellénalos con la mezcla preparada y espolvorea un poco de queso rallado por encima. Luego coloca 3 rodajas de tomate en cada mitad y añade una pizca de orégano por encima. Mete los calabacines al horno y gratínalos hasta que el queso esté dorado. ¡Y ya está! Nuestros deliciosos calabacines rellenos gratinados están listos para comer. Truco: Si quieres puedes echar unas gotitas de aceite y un pelín de sal por encima de las rodajas de tomate.",c0a32de9-c1e5-4a59-934d-f70c3a3d9e20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabaza-casera-59356.html,500 gramos de calabaza 200 gramos de cebolla 500 mililitros de agua 1 pastilla de caldo de pollo concentrado 1 chorro de aceite de oliva crema de leche (opcional),"1 Quítale la piel a la calabaza con mucho cuidado de no cortarse (ya que tiene la piel muy dura) para empezar a preparar la crema de calabaza fácil y rápida. Luego pártela por la mitad, córtala en dados y resérvala. 2 Después pela y pica la cebolla, o si lo prefieres, puedes cortarla en juliana. Luego échale un chorro de aceite en una olla y sofríe la cebolla hasta que empiece a dorarse. Esto le dará un toque más sabroso a la crema de calabaza casera. Truco: si quieres que contenga menos calorías, sáltate este paso y hierve toda la verdura directamente sin saltearla primero. 3 Cuando la cebolla empiece a cambiar de color, añade la calabaza troceada y rehógala un poco. Luego añade el agua y llévala a ebullición. También puedes usar caldo de pollo o caldo de verduras en lugar de agua para dar más sabor al puré de calabaza casero. 4 Una vez hierva el agua, añade la pastilla de caldo de pollo concentrado, remueve y cocina la sopa crema de calabaza casera a fuego medio durante aproximadamente media hora, hasta que la verdura esté blanda. 5 A continuación, con ayuda de una espumadera retira todas las verduras de la olla y colócalas en una batidora eléctrica o en un vaso de túrmix, añade un poco del caldo de cocción y tritura bien la crema de calabaza rápida hasta que no queden grumos y quede bien cremosa. Rectifica de sal y añade un poco más de caldo de cocción, según la textura que quieras. 6 ¡Y ya tenemos lista la crema de calabaza casera! Añade un poco de crema de leche si quieres que esté más cremosa, o también puedes decorarla con unos garbanzos tostados con especias como hemos hecho nosortos o unos picatostes caseros por encima.",6f5b06ed-0e82-4149-b2e4-4fc3fcabd5b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-empanado-59288.html,2 Calabacines Harina 2 Huevos Pan rallado Aceite para freír Sal,"1 Para hacer esta receta de calabacín empanado o rebozado, lo primero que haremos será reunir todos los ingredientes que vayamos a utilizar, y después lavarlos bien y sin pelarlos, cortar los calabacines en láminas a lo largo. 2 Cuando estén cortados, espolvoreamos un poco de sal por ambos lados de las láminas de calabacín y las dejamos escurrir en un plato durante aproximadamente 30 minutos para que después, el calabacín rebozado frito no nos quede amargo ni nos suelte agua en el aceite caliente. 3 Una vez pasados los 30 minutos, escurrimos bien los calabacines y los secamos con papel absorbente. Luego cogemos un plato y ponemos un poco de harina, en otro plato los huevos batidos, y en otro un poco de pan rallado, y rebozamos los calabacines por ese orden. Al estar los calabacines rebozados con pan rallado quedan mucho más sabrosos. 4 A continuación, colocamos abundante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, freímos los calabacines por ambos lados hasta que estén bien dorados. 5 Una vez frito el calabacín empanado o rebozado, escurrimos el exceso de aceite colocándolo en un plato con papel absorbente. 6 ¡Y ya podremos disfrutar de nuestro calabacín empanado o rebozado con pan rallado! Un plato fácil y rico que te servirá como entrante para cualquier ocasión. Puedes acompañar el calabacín rebozado frito con una mermelada de tomates cherry por ejemplo, o incluso comértelo solo de aperitivo. ¡Bon appetit!",1007dbd1-d102-4686-808a-680edc829b65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-con-huevo-59287.html,2 Berenjenas 2 Huevos Harina Aceite para freír Sal,"1 El primer paso para preparar estas berenjenas fritas con huevo es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 Después corta las berenjenas en rodajas de entre 1/2 y 1 cm para que podamos comernos las berenjenas fritas de un bocado. 3 A continuación sazona las berenjenas con un poco de sal por ambos lados de las rodajas y déjalas en un plato durante una media hora para que suelten los jugos internos amargos que contienen. Así evitaremos que la berenjenas fritas con huevo amarguen y suelten agua a la hora de freírlas. 4 Una vez pasados los 30 minutos aproximadamente, escurre bien las berenjenas, sécalas con papel absorbente y prepárate 3 platos: uno con los huevos batidos, otro con harina y otro vacío. Ahora reboza las berenjenas primero por la harina y después por el huevo. Así las berenjenas fritas estarán muchos más sabrosas. 5 Seguidamente, pon bastante aceite en una sartén grande y cuando esté bien caliente, fríe las berenjenas hasta que estén bien doradas. 6 Luego coloca papel absorbente en un plato y escurre bien el exceso de aceite de las berenjenas fritas con huevo. 7 ¡Et voilà! La berenjenas fritas con huevo ya están preparadas . Puedes acompañarlas con un poco de queso fresco o queso de cabra, ya que es un alimento que combina muy bien con este plato.Y si te gustan las recetas de berenjenas fritas, no te pierdas las siguientes recomendaciones:Berenjenas fritas con quesoBerenjenas fritas con mielBerenjenas rebozadas",c836ebe1-6a12-4feb-8145-4cdd5df1bdd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-frito-59286.html,2 Calabacines Harina Aceite para freír Sal,"1 Para preparar este calabacín frito lo primero que tenemos que hacer es juntar todos los ingredientes que necesitamos. 2 A continuación, lavamos bien, lo partimos por la mitad y sin quitarle la piel, cortamos el calabacín en tiras o en láminas a lo largo, como prefiramos. 3 Espolvoreamos una pizca de sal por los dos lados de cada trozo de calabacín y lo dejamos en un plato unos 30 minutos para que pierda el agua interna. Esto nos ayudará a que nuestro calabacín frito no tenga un sabor amargo y no salpique en el aceite caliente. 4 Pasada la media hora, pasamos las verduras por harina como se aprecia en la fotografía. Eso lo hago porque el calabacín rebozado en harina está mucho más sabroso que solo. 5 Seguidamente colocamos bastante aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, freímos el calabacín rebozado en harina. 6 Cogemos un plato, le ponemos papel absorbente y dejamos que el calabacín frito escurra todo el exceso de aceite. 7 ¡Ya tenemos nuestro calabacín frito listo para comer! Podéis acompañar este plato con otra verduras o con un poco de ensalada. Y si os gustan las recetas de calabacín, echadle un vistazo a estas que os recomendamos:Calabacines rellenosCalabacines a la mentaEspaguetis con calabacín",a6ffd530-c327-4fc8-8522-f890373a58dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-con-queso-y-anchoas-59289.html,4 Endivias 100 gramos de Queso de untar tipo Philadelphia 8 Anchoas 50 mililitros de Nata Hierbas frescas aromáticas,"1 El primer paso que tenemos que hacer para elaborar estas endivias con queso y anchoas es lavar bien y partir por la mitad las endivias a lo largo. 2 A continuación, colocamos el queso de untar tipo Philadelphia, la nata y las hierbas frescas aromáticas que hayamos elegido bien picaditas en un bol y lo mezclamos todo bien. En este caso he cogido perejil y orégano pero vosotros podéis utilizar otras hierbas aromáticas como el tomillo o el romero. Salpimentamos con la sal y la pimienta. 3 Después cogemos las endivias partidas y untamos una capa de esta mezcla por encima, para acabar colocando una anchoa en la parte superior de cada endivia. Así quedarán unas deliciosas endivias rellenas ¡Y listo! Ya podremos degustar de nuestras endivias con queso y anchoas!Y si os gustan las recetas de endivias, no os perdáis las siguientes que os recomendamos con este ingrediente:Endivias con roquefort y jamónEndivias gratinadas con jamón y quesoEndivias rellenas con salmón y aguacateCrema de endiviasPasta con endivias",9d8d9928-1aef-4d36-a96e-962cd90f1bb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-con-queso-59284.html,2 Berenjenas 200 gramos de Queso de cabra Harina Aceite para freír Sal,"1 Para elaborar estas berenjenas fritas con queso, el primer paso que haremos será reunir todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Después, pela y corta la berenjena en rodajas de 1 cm aproximadamente como yo, o si prefieres también puedes cortas las berenjenas en tiras. 3 A continuación, espolvorea un poco de sal por todas las rodajas de berenjena, tanto por encima como por debajo, y colócalas en un recipiente una media hora para que suelten toda el agua interna o jugo amargo que contienen. De esta manera, a la hora de freírlas no te saltarán ni te quedarán amargas las berenjenas fritas. 4 Mientras se le quita el amargor a las berenjenas, cortamos el queso de cabra en rodajas o como prefiráis. No importa si se rompe y no quedan las rodajas enteras, porque después pondremos un poquito en cada berenjena frita. 5 Una vez haya pasado la media hora aproximadamente, escurrimos bien las rodajas de berenjena, las secamos con papel absorbente y las rebozamos en harina, a la vez que calentamos bien una sartén con abundante aceite para freír. Así las berenjenas fritas quedarán mucho más sabrosas. Truco: Es importante que el aceite esté bien caliente a la hora de cocinar las berenjenas fritas. 6 Seguidamente, cogemos las berenjenas rebozadas y las freímos por ambos lados hasta que cojan un bonito color dorado. 7 Y después las vamos colocando en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y que las berenjenas fritas no queden aceitosas. 8 Precalentamos el horno a 250ºC y seguidamente, colocamos las rodajas de berenjenas fritas en una bandeja de horno y le ponemos por encima un poco de queso de cabra en cada una de ellas, como se aprecia en al fotografía. 9 Metemos las berenjenas fritas con el queso de cabra en el horno y las gratinamos un poco hasta que el queso se derrita un poco y se torne de color dorado. Aproximadamente unos 5-10 minutos.¡Y entonces ya tendremos listas nuestras ricas berenjenas fritas con queso! Buen provecho. Truco: También podéis gratinar las berenjenas fritas con queso directamente en el microondas.",0bbfd0d8-dcb6-4300-9216-6599ec7dd304, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-arrugadas-con-mojo-canario-59265.html,100 gramos de Sal gorda 200 gramos de Papas negras Mojo canario verde Mojo rojo canario,"1 Hacer las famosas papas arrugas es muy fácil, así que cuando tengas todo a mano, empieza por lavar muy bien las papas bajo el chorro.Las papas negras son una variedad de patata de piel oscura y de tamaña más bien pequeño. Si no consigues este tipo de papa, puedes usar cualquier otro pero que sea de tamaño pequeño. 2 Coloca las papas en una olla con agua y la mitad de la sal, el agua debe cubrir las papas por completo. Lleva la olla al fuego. 3 Cuando rompa un hervor, baja el fuego y continua con la cocción durante unos 20-25 minutos más. Pasado este tiempo, retira la olla del fuego, escurre y seca las patatas con un trapo o papel absorbente. 4 A continuación, vuelve a colocar la olla al fuego y añade el resto de la sal junto con las papas ya secas. Ve moviendo las patatas para que se impregnen de sal y se vayan arrugando.Para acompañar, aquí tienes las recetas paso a paso de mojo rojo canario y mojo canario verde, elige el que más te guste. 5 Sirve las papas arrugadas con mojo canario y ¡a disfrutar! Y si tienes dudas sobre cómo seguir correctamente el paso a paso de esta receta española, puedes visitar la receta de papas arrugadas con mojo picón, con fotos en el paso a paso.",6c16975e-b902-4cc2-a141-02f97e889e2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-asados-a-la-italiana-59255.html,12 Tomates maduros 4 dientes de Ajo ¾ taza de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Orégano en hoja 1 pizca de Perejil fresco o seco 1 pizca de Albahaca en hoja Otras hierbas aromáticas (opcional),"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos tomates asados a la italiana es pelar los ajos y picarlos bien, para luego ponerlos en el aceite y dejarlo un rato todo macerando. Así después, el aceite que le pongamos a los tomates asados al horno tendrá un sabor y un aroma muy especial a ajo. 2 Mientras se macera el aceite con el ajo, lava y corta los tomates por la mitad o en rodajas, como más te guste. 3 A continuación, utiliza una fuente apta para el horno donde podamos hacer bien nuestros tomates asados a la italiana, ponle papel vegetal o de horno y coloca todos los tomates encima. 4 Luego precalienta el horno a 180ºC y echa todo el aceite de ajo que teníamos por encima de los tomates. Y también espolvorea un poco de sal, pimienta negra y azúcar, y un poco de todas las hierbas aromáticas picadas para realzar el sabor de los tomates asados a la italiana. 5 Por último, coloca la fuente en el horno y asa los tomates durante unos 15 minutos, o hasta que estén tiernos y dorados. ¡Y ya tendremos nuestros propios tomates asados a la italiana listos!No te pierdas esta receta italiana y otras recetas de tomates asados al horno que te recomendamos si eres fan de este ingrediente:Tomates asados con ajo y albahacaTomates asados con queso de cabraTomates rellenos de arroz al horno",c8967957-2d5a-4844-8be3-4bbbaf1415c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-cebolla-59250.html,1 kilogramo de Patatas 1 unidad de Cebolla 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas al horno con cebolla. 2 En primer lugar, pelamos las patatas y las lavamos bien. Si es necesario quitamos cualquier parte que no esté en buen estado.Las patatas son un alimento que nos aporta gran cantidad de hidratos de carbono, fundamental en las etapas de crecimiento de los niños. 3 Cortamos las patatas en rodajas, no demasiado finas ni gruesas, como indicamos en la imagen.Si cortamos las patatas más gruesas el tiempo de cocción será mayor y viceversa. 4 Colocamos las patatas en una fuente para horno, salpimentamos y rociamos con aceite de oliva tanto en la base de la bandeja como por encima de las patatas.Metemos las patatas al horno a 180 ºC durante 10 minutos. Truco: También puedes añadir otras especias para dar un toque de sabor extra como romero, hierbas provenzales o albahaca. 5 Mientras, cortamos la cebolla en juliana, pero no demasiado fina.Como la cebolla tiene un tiempo de cocción menor, esperamos a que se hagan las patatas un poco y pasados los 12 minutos, agregamos la cebolla. Volvemos a meter al horno a 170 ºC durante otros 8-10 minutos. 6 Las patatas al horno con cebolla pueden ser el acompañamiento de un pechuga de pollo rebozada al horno o del atún marinado con limón. ¡Buen provecho!",2706c128-e036-4480-864b-ab79c598c782, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-hasselback-con-queso-y-bacon-59231.html,4 Patatas 250 gramos de Champiñones 1 cuña de Queso de bola 200 gramos de Bacon 250 gramos de Queso fresco batido 1 Limón (jugo) 1 pizca de Sal 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 puñado de Perejil picado 1 pizca de Sal Aceite de oliva,"1 El primer paso para elaborar estas patatas husselback rellenas de beicon es juntar todos los ingredientes que necesitamos para la receta. 2 Seguidamente, lava bien las patatas y córtalas en rodajas sin llegar al final del todo, para que nos queden medio abiertas y así luego tengamos unas papas rellenas al horno enteras. Truco: A esta forma de hacer los tubérculos se le conoce como patatas hasselback por sus cortes en forma de acordeón. 3 A continuación, coloca las patatas en una bandeja de horno y échales un poco de aceite y sal por encima. Esto hará que las patatas al horno queden bien sabrosas. Mételas las papas al horno a unos 220ºC y cocínalas entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tamaño que tengan. 4 Mientras tanto, lava y corta los champiñones en trozos pequeños y sofríelos condimentándolos al final con un poco de sal, ajo molido y perejil picado, ya sea fresco o seco, para darle un toque más de sabor a las patatas rellenas de queso y bacon. Truco: Puedes cortar los champiñones en láminas o trozos grandes, o incluso freírlos enteros. Es cuestión de gustos. 5 Para continuar con la preparación de las patatas husselback con queso y bacon, haz lo mismo con el bacon. Córtalo en cuadraditos o como más te guste, y fríelo sin necesidad de añadir ni aceite ni sal. 6 Seguidamente corta el queso de bola en láminas, para así poder acompañar las patatas hasselback rellenas de beicon más tarde. 7 Una vez las patatas estén bien horneadas, coge las láminas de queso y colócalas de una en una en cada una de las rodajas/ranuras que tienen las papas, para así hacer bien las patatas rellenas de queso, y vuélvelas a meter unos 5 minutos más en el horno para que este se derrita. Añade también un poco de pimienta negra molida por encima. 8 A la vez que se derrite el queso de las patatas rellenas en el horno, haz la crema agria casera con el queso batido, el jugo de limón y un poco de sal, batiéndolo todo junto hasta obtener el sabor y la textura deseada. Esto le dará un toque buenísimo a nuestras patatas hasselback rellenas de beicon y queso. 9 Por último, sirve las patatas rellenas al horno en un plato acompañadas del bacon frito, los champiñones sofritos, la crema agria y un poco de cebollino picado por encima. ¡Verás que ricas están estas patatas hasselback con queso y bacon!",4d60c4e7-c57f-401b-813d-a8ad0fe0bb96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-horno-con-miel-y-vinagre-de-modena-59247.html,1 Berenjena 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre de Módena 1 chorro de Miel,"1 Los ingredientes para esta receta de berenjenas al horno son pocos, así que cuando ya los tengas todos a mano, lo primero que debes hacer es cortar la berenjena en rodaja finas.En otras recetas de berenjenas al horno con miel, la berenjena se pela y se corta en tajadas, a nosotros nos gusta más en rodajas pero lo dejamos a tu gusto. 2 A continuación, pon las rodajas en remojo con agua con sal durante unos 30 minutos. Con esto eliminamos el sabor amargo natural de las berenjenas. 3 Pasado este tiempo, las escurrimos bien y secamos el exceso de humedad con papel absorbente. Entonces, colocamos las rodajas en una bandeja de horno, forrada con papel para cocinar.Añade un poco de aceite pintando con una brocha de cocina añade una pizca de sal por encima de las berenjenas. 4 Cocina las berenjenas al horno durante unos 15-20 minutos a 180 ºC. 5 Mientras, prepara el aliño mezclando la miel con el vinagre de Módena. No hace falta añadir sal ni ningún otro ingrediente extra.Cuando las berenjenas estén listas, saca del horno y rocía con la miel preparada. 6 Disfruta de las berenjenas al horno con miel y vinagre de Módena y sírvelas como entrante para sorprender a todos en tu mesa. Esta rica receta también se puede hacer con berenjenas asadas o hacer las clásicas berenjenas fritas con miel, aunque por supuesto, al horno son mucho más ligeras.",5daa0cd1-8036-459b-9202-07bbe41fbb47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-calabacin-al-pesto-59209.html,2 unidades de Calabacín 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva Para el pesto 2 cucharadas soperas de Piñones 2 cucharadas soperas de Albahaca fresca 1½ cucharadas de postre de Queso gouda 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los espaguetis de calabacín al pesto. 2 Para preparar la salsa pesto, colocamos los piñones junto con la albahaca fresca lavada en un vaso para la batidora. 3 A continuación añadimos un poco de sal, pimienta negra molida, el queso picado y el aceite de oliva. Batimos la salsa pesto hasta conseguir una pasta espesa.La salsa pesto tradicional se elabora con queso parmesano, pero nosotros hemos querido hacer una variación introduciendo el queso gouda y, por cierto, nos ha encantado. Y además, si quieres que esta receta sea vegana, puedes sustituir la salsa por un pesto vegano. 4 Reservamos la salsa pesto y un poco de queso gouda picado para acompañar con los espaguetis de calabacín. Esta salsa pesto también se puede utilizar para preparar otras recetas como el wrap de pesto y pavo. 5 Por otro lado, hacemos un sofrito con la cebolleta y un poco de aceite de oliva. Hemos cortado la cebolleta en tiras finas y la hemos dejado cocinar a fuego lento durante 5 minutos. 6 Para hacer los espaguetis de calabacín: pelamos el calabacín, lo cortamos en rebanadas verticales y volvemos a cortar esas rebanadas en tiras finas. Truco: Para realizar este paso te puedes ayudar con una puntilla o cualquier cuchillo afilado. 7 Salteamos los espaguetis de calabacín con la cebolleta durante un par de minutos a fuego medio y salpimentamos.No es necesario cocinar demasiado el calabacín porque puede deshacerse. 8 Servimos el calabacín con un poco de pesto y rociamos con un poco de queso gouda por encima. Si os han gustado estos espaguetis de calabacín al pesto seguro que os interesan estas recetas:Espaguetis de zucchini con gambasEnsalada de alubias blancas con pesto",a47d7bb9-684f-4641-82ae-a35a5334ed49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-calabacin-light-59180.html,1 Calabacín 1 cucharadita de Aceite de Oliva 1 cucharada sopera de Hierbas provenzales 1 pizca de Ajo en polvo,"1 Primero que nada, enciende el horno y programa a 110 ºC. También aprovecha y forra una bandeja con papel encerado y unta este con un poco de aceite. Para hacerlo puedes usar aceite en spray o untarlo con ayuda de una servilleta de papel absorbente. 2 Por otro lado, lava y corta el calabacín en rodajas muy finas. Para conseguirlo puedes usar una mandolina o un cuchillo bien afilado. Es importante que las rebanadas de calabacín estén lo menos húmedas posible a la hora de cocinarlas, por lo que te recomendamos que las seques con una servilleta antes de colocarlas en la bandeja. 3 A continuación, sazona los chips de calabacín espolvoreando las hierbas y el ajo en polvo. Como se trata de una receta ligera, estos chips de verdura no llevan sal, y por lo tanto puedes incluir las especias que desees.Si no sabes que especias utilizar puedes revisar la receta de sazonador sin sal. 4 Finalmente lleva la bandeja al horno y cocina por 45 minutos, dándole la vuelta a la bandeja al menos unas 3 veces durante la cocción. Debes comprobar que los chips queden dorados y crujientes. 5 Disfruta de los chips de calabacín light y cómelos de inmediato, porque después de la primera hora comenzarán a ponerse blandos. Y si quieres probar otros snack saludables con verduras puedes probar los chips de calabaza o los famosos chips de plátano verde.",7849d917-ff97-4c99-ad57-f7d6a410fe25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-sin-cilantro-59050.html,2 Aguacates 1 Tomate ½ Cebolla fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Tabasco 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar el guacamole sin cilantro, se deben pelar los aguacates y sacarles el hueso para machacados con un tenedor. 2 Aparte, se ha de picar el tomate y la cebolla en trocitos pequeños. Luego, añadir a los aguacates machacados y mezclar para obtener un guacamole bien integrado. 3 Cuando los ingredientes anteriores estén bien integrados, se ha de aliñar el guacamole con un chorreón de tabasco, sal, pimienta y una cucharadita de postre de aceite de oliva. Después, dejar enfriar antes de servir. 4 ¡Listo! Se sirve el guacamole sin cilantro con pan o panecillos como entrante. También se pueden preparar unos totopos caseros para acompañar esta receta mexicana y disfrutarla en compañía. 5 Con la receta que Pepa Mata nos ha enseñado a preparar en cuatro sencillos pasos, obtendrás un guacamole fácil y rápido, ideal para una cena improvisada con amigos. ¡Anímate a preparar esta receta mexicana y deja tu comentario!",c28f120c-fbf3-4ec4-a32b-fbf1df4150b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartar-de-remolacha-y-aguacate-59040.html,1 unidad de Remolacha cocida 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Manzana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Zumo de limón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el tartar de remolacha y aguacate. 2 Pelamos la manzana y la cortamos en cuadraditos. Nosotros hemos utilizado manzana verde para este plato. Truco: Si vas a tardar mucho en terminar el plato no olvides poner unas gotitas de limón para que no se oxide la manzana. 3 Del mismo modo, pelamos y troceamos el aguacate en cuadradritos del mismo tamaño que la manzana. 4 Troceamos la remolacha cocida y la añadimos al resto de ingredientes.Recuerda que siempre puedes comprar remolacha al natural y cocerla en casa, como hicimos en la receta de ensalada de remolachas asadas. 5 Una vez que hemos mezclado todos los ingredientes, aderezamos el tartar vegano con un poco de sal, pimienta negra molida, zumo de limón y aceite de oliva. 6 Si queréis conocer otras recetas saludables con remolacha como este tartar de remolacha y aguacate, probad la sopa fría de remolacha y manzana o el batido de remolacha y fresas. ¡Buen provecho!",a2b2792a-8ff9-4b87-967d-01338da036e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-horno-con-especias-59025.html,½ pieza de Coliflor blanca 1 paquete de Queso rallado 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Romero 1 pizca de Orégano 1 chorro de Aceite,"1 Ponemos una olla con agua y un chorrito de aceite a calentar a fuego alto. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego a medio y cocemos la coliflor. En general, la coliflor suele tardar entre 15 y 20 minutos en cocinarse, por lo que deberás estar atento para evitar que se pase de cocción. Cuando esté, escúrrela y colócala en una fuente para horno. Truco: Corta con un cuchillo un trozo para comprobar si está o no hecha. 2 Espolvoreamos las especias sobre la coliflor cocida de manera que cada uno de los trozos queden impregnados del aroma. Puedes seleccionar otras especias si lo prefieres, yo escogí estas porque me gusta el contraste ofrecido por el romero y el tomillo. Truco: Precalentamos el horno a 200 ºC. 3 Ahora, distribuimos el queso rallado sobre la coliflor con especias. Puedes escoger el tipo de queso que más te guste, yo me decanté por queso emmental, pero mozzarella también sirve. Horneamos la coliflor hasta que el queso esté completamente gratinado, bajando la temperatura a 180 ºC. En función del horno que tengas tardará más o menos, con el mío estuvo lista en 20 minutos. 4 ¡Listo! Servimos la coliflor con especias y queso caliente, acompañada de una ensalada verde si la consumimos a modo de almuerzo o comida, o berenjenas a la plancha si optamos por preparar esta receta para cenar. Este plato de coliflor gratinada puede ser para una persona, si se sirve sin nada más, o para dos si se selecciona un acompañamiento.",6082bf70-ae43-4e43-9b67-ef0227825093, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-rellenos-de-guacamole-59037.html,6 Aguacate 3 Cebollas 3 Limas 1 Tomate 6 ramas de Cilantro Fresco 2 cucharadas soperas de Ajo molido 1 cucharada sopera de Sal Harina Huevos Pan rallado,"1 Para empezar a preparar estos sabrosos aros de cebolla rellenos de guacamole, el primer paso es reunir todos los ingredientes necesarios. 2 A continuación, coloca el aguacate chafado con un tenedor y mezclado en un bol, y añade una de las cebollas y el tomate picados, el cilantro picado también, el zumo de las limas, el ajo molido y la sal, y remuévelo todo bien para tener listo el guacamole y poder rellenar los aros de cebolla caseros. 3 Después pela y lava las cebollas que quedan y córtalas en aros. Te saldrán diferentes tamaños de aros de cebolla pero no te preocupes por eso. 4 Seguidamente, coge una bandeja de metal o de horno, coloca una hoja de papel vegetal en la base y encima los aros de cebolla caseros. Luego rellénalos con el guacamole original sin que sobresalga mucho el relleno, para hacer unos buenos aros de cebolla rebozados. Puedes ir poniéndo varias capas de papel vegetal y aros de cebolla para que así te quepan más en una misma bandeja y ahorres espacio. 5 Una vez vez tengas todos los aros de cebolla rellenos de aguacate, mete la bandeja en el congelador y espera unas 3/4 horas a que se congelen bien, para sí luego poder rebozar los aros de cebolla. 6 Cuando los aros de cebolla rellenos se hayan congelado, coloca un plato con harina, otro con huevo batido y otro con el pan rallado y reboza los aros de cebolla por este orden. Si quieres darle un toque extra crujiente estos aros de cebolla rebozados, repite esta operación 2 veces sin volver a pasarlos por la harina. 7 A continuación, fríe todos los aros de cebolla rellenos de guacamole y rebozados en harina, huevo y pan rallado en una sartén con bastante aceite caliente hasta que estén dorados. 8 ¡Et voilà! Aquí tienes listos tus aros de cebolla rellenos de guacamole. Para decorar el plato puedes picar un poco de cebollino y espolvorearlo por encima y poner un poco de salsa mayonesa casera o crema agria para dipear con los aros de cebolla rebozados.",44bc870c-22a2-4e82-a8a7-8e0e94c0589c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayotes-rellenos-de-atun-gratinados-59008.html,2 piezas de Chayote mediano 1 lata de Atún en agua 50 gramos de Queso de hebra 1 pieza de Tomate rojo 1 pieza de Chile verde 1 pieza de Ajo ¼ pieza de Cebolla ½ cucharadita de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 A continuación te presentamos los ingredientes para empezar a preparar los chayotes rellenos. 2 Para iniciar la receta mexicana, colocamos los chayotes en una cacerola con suficiente agua hirviendo y un trozo de cebolla para darle un extra de sabor. Cocinamos perfectamente. 3 Mientras tanto, picamos la cebolla, el tomate rojo y el chile verde. Reservamos estos ingredientes para más tarde. 4 Para comenzar con la cocción del relleno de los chayotes, ponemos a sofreír la cebolla agregándole un poco de sal y pimienta. 5 Cuando esté lista la cebolla, agregamos el tomate rojo y el chile verde. Sabremos que la cebolla está cuando observemos que se torna transparente. 6 A continuación, agregamos el atún escurrido y movemos constantemente, hasta que los ingredientes del relleno de los chayotes estén incorporados. Cuando esté listo el relleno, lo reservamos por un momento. 7 Por otro lado, cuando tenemos bien cocidos los chayotes les cortamos la parte superior como se observa en la imagen. De esta forma, podremos preparar los chayotes rellenos en los siguientes pasos. 8 Una vez que tenemos cortado nuestro chayote, al trozo más grande que nos quedó le sacamos la pulpa con ayuda de una cuchara. Así, quedará hueco por dentro y podremos pasar a rellenarlo. 9 Después de haber quitado el interior, rellenamos los chayotes con el atún que cocinamos anteriormente y en la parte superior le agregamos el queso de hebra rallado. 10 Luego, horneamos los chayotes rellenos de atún durante 8 minutos, a 180 ºC. El queso debe quedar bien gratinado. 11 Pasado el tiempo, los sacamos del horno y servimos estos deliciosos chayotes rellenos de atún gratinados. Esta receta mexicana es perfecta para servir a modo de entrante o plato principal, acompañada de unos tacos de arrachera o pollo con mole.",e9916e35-26d8-4117-9356-eb76feaa1491, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepino-a-la-plancha-59011.html,1 Pepino 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Hierbas provenzales,"1 Reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo. Para hacer pepino a la plancha necesitas poca cosa pero puede que no conozcas las hierbas provenzales.Las hierbas provenzales son un conjunto de hierbas secas que se usan como condimento en la cocina mediterránea. Por lo general se incluye romero, orégano, tomillo, albahaca y lavanda. 2 Teniendo esto claro, pasamos a pelar y cortar el pepino. Elimina la piel y corta en rodajas más o menos gruesas. El tipo de corte es al gusto. 3 A continuación condimenta muy bien las rodajas de pepino con un poco de sal y una buena porción de hierbas provenzales. Dale vuelta a todas las rodajas y añade las hierbas por lado y lado, que se unten bien. 4 Utiliza una sartén antiadherente o unta con unas gotas de aceite la que utilices normalmente. Entonces, cocina el pepino a la plancha durante unos minutos hasta que se vean ligeramente dorados por ambos lados. 5 Sirve y disfruta de inmediato el pepino a la plancha. Este plato se come caliente y puedes combinarlo con unos tomates asados en una ensalada, servirlos solos como entrante o colocarlos dentro de un rico sándwich vegano.Y si te gusta el pepino, seguro que te gustará la receta de pepinos rellenos de atún, ¡no dejes de probarla!",ddb15ce1-6a7b-4ed1-a69c-6cbaebbaf270, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-horneadas-con-tocino-y-queso-58978.html,2 piezas de Papas grandes 100 gramos de Carne de res 50 gramos de Chorizo 50 gramos de Tocino 50 gramos de Queso de hebra ½ taza de Chile pimiento verde ½ taza de Cebolla picada 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 trozos de Papel alumnio,"1 A continuación te presentamos los ingredientes a utilizar. Para facilitar el trabajo a la hora de cocinar, siempre es mejor alistar todos los ingredientes, así que aprovecha y reúne todo en el mesón de trabajo tal y como se ve en la foto. 2 Para iniciar tomamos la papa y le comenzamos a hacer hoyitos pequeños por todas partes con la ayuda de un tenedor, esto con la finalidad de acelerar su cocción al momento del horneado. 3 Ya que la llenamos completamente con hoyitos le vamos a untar la mantequilla por toda la superficie. 4 Posteriormente le agregamos una pizca de sal, una pizca de pimienta y la envolvemos completamente con el papel aluminio. La metemos al horno durante 40 min. a 230°C.Si no sabes cómo hacer patatas al horno, este es el procedimiento tradicional, bien sea para terminar haciendo las típicas patatas asadas o papas rellenas. 5 Mientras ,tanto comenzamos a preparar el relleno. En una sartén con un poco de aceite previamente calentado, agregamos el chorizo, seguido de la carne de res y el tocino. 6 Ya que se encuentra avanzada la cocción de nuestras proteínas, le agregamos las verduras, en este caso serán la cebolla y el chile pimiento verde para que se sofrían un poco. Sazonamos con un una pizca de sal y pimienta.Cuando este listo nuestro relleno lo reservamos un momento. 7 Una vez listas las papas las sacamos del horno y con un cuchillo le cortamos la parte superior formando algo así como una tapa.Ya que le quitamos la parte superior, con ayuda de una cuchara le vamos a quitar un poco de pulpa del interior formando un agujero no muy profundo, como se ve en la siguiente imagen. 8 En el agujero que formamos vamos a introducir el relleno que dejamos reservado y en la parte superior le agregaremos el queso de hebra.Ya que esta rellena nuestra papa le volvemos a colocar la parte que cortamos en un principio en forma de tapa y tapamos la papa. Truco: Si no tienes queso de hebra puedes usar cualquier otro queso que se funda al calor. 9 Ya que tenemos listas nuestras papas, nuevamente las introducimos al horno durante 5 minutos a 200°C con la finalidad de gratinarlas con el queso que les agregamos. 10 Pasados los 5 minutos sacamos las papas y ¡LISTO!. Podemos comenzar a degustar de este delicioso platillo. Las papas horneadas con tocino y queso son perfecta para una comida de fin de semana ¡Buen provecho!",ce4cac93-9033-40b1-8bf4-afd2a1053f95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-curry-con-legumbres-58961.html,2 Zanahoria 1 trozo de Col blanca 2 hojas de Acelga 1 trozo de Nabo 1 rama de Apio 1 Puerro ½ Cebolla 150 gramos de Garbanzos cocidos 150 gramos de Lentejas cocidas ½ Brócoli Aceite de oliva 100 gramos de Alubias 1 cucharada postre de Curry 1 pizca de Pimentón rojo 1 pizca de Comino ½ Pastilla de caldo de verduras 1 pizca de Sal,"1 El primer paso, como siempre, será alistar todos los ingredientes. Lava todo muy bien y parte el brócoli en trozos medianos, escurre todas las legumbres y corta el resto de verduras en juliana fina.Este tipo de mix de verduras lo puedes comprar ya cortado y mezclado en el supermercado. También recuerda que la cantidad de cada verdura es opcional, ya que puedes variarlo al gusto, añadiendo más o menos de las que prefieras. 2 Ya para empezar a cocinar, calienta una sartén lo suficientemente amplia con un poco de aceite y sofríe las verduras cortadas en juliana. Haz un primer salteado cocinando a fuego medio. 3 Cuando el conjunto empiece a ponerse más blando, incorpora el brócoli junto con los garbanzos y las lentejas, previamente escurridas, y revuelve bien todo el conjunto. 4 Pasados otros 3-5 minutos, añade las alubias a la sartén y vuelve a mezclar todo. 5 Ahora le toca el turno a las especias, que son lo que darán sabor a nuestra receta de legumbres al curry. Entonces, añade el curry junto con el comino, el pimentón rojo y la pastilla de caldo de verduras.Prueba la sazón y rectifica sabor con un poco de sal si es necesario. Deja cocinando a fuego medio hasta que todo esté a tu gusto. Truco: Si quieres que el plato de verduras al curry quede más suelto puedes lavar con agua las legumbres, luego de escurrirlas y antes de añadirlas a la sartén. 6 Si se trata de una comida elegante, o si quieres sorprender a alguien, puedes emplatar las verduras salteadas con un aro de cocina como se ve en la foto. 7 Sirve las verduras al curry con legumbres y disfruta de esta increíble receta vegana a la hora de la comida acompañando con un poco de pan tostado. Y si quieres completar con algún extra, te recomiendo combinar este plato de legumbres salteadas con unas setas tandoori. ¡Delicioso!No olvides compartir la foto de tu plato cuando prepares esta receta y dejarnos tus comentarios.",952f14f8-0b58-4b58-b9bf-0acae2c69860, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-alambre-58935.html,4 piezas de Chile ancho 150 gramos de Bistec de res 4 rebanadas de Jamón de pavo 50 gramos de Longaniza 50 gramos de Queso de hebra 1 pieza de Pimiento rojo 1 pieza de Pimiento Verde 3 piezas de Jitomate 1 pieza de Cebolla 2 cucharadas soperas de Aceite,"1 Para comenzar te presentamos los ingredientes para rellenar los chiles, especificando que para esta receta necesitamos realizar el picado fino de cada uno de ellos, tanto carnes como verduras. Solo hacemos una excepción con el corte de la cebolla, que será un poco más tosco y el queso simplemente lo deshebramos. 2 Iniciamos nuestra preparación con el asado de los chiles anchos directamente sobre la parrilla. Cuando estén perfectamente asados los retiramos del fuego y los reservamos por un momento. Truco: Te aconsejo que cuando estén perfectamente asados los chiles los introduzcas en una bolsa y los dejes así por un momento, esto facilita el desprendimiento de su piel, para una mejor limpieza. 3 Mientras tanto, comenzamos con la preparación del alambre mexicano, poniendo a freír en primer lugar la longaniza. 4 Cuando tengamos avanzada la cocción de la longaniza, agregamos el bistec de res para continuar con la elaboración del relleno de los chiles. 5 Seguido de la carne de res, agregamos la cebolla y continuamos con la receta mexicana. 6 Nuestros siguientes ingredientes a incorporar son las verduras restantes: el pimiento rojo, el pimiento verde y el jitomate. Ya casi tenemos el relleno de los chiles listo. 7 Cuando se encuentren suficientemente salteadas nuestras verduras, agregamos el jamón de pavo y esperamos a que este se fría para continuar con la receta de chiles rellenos. 8 Por último, añadimos el queso de hebra y esperamos a que gratine nuestro alambre, el cual en este punto se encontrará listo para poder rellenar nuestros chiles. 9 Por otro lado, realizamos la limpieza de los chiles anchos, retirándoles toda la cáscara y las semillas. Para esto debemos abrir un costado del chile y limpiar el interior. Debemos procurar dejar nuestros chiles perfectamente limpios para proceder a rellenarlos y seguir con la receta mexicana. 10 Para finalizar nuestra preparación, tomamos el alambre y rellenamos los chiles anchos completamente limpios. 11 ¡Y listo!, servimos los chiles rellenos de alambre con crema agria y podemos comenzar a degustar nuestra deliciosa receta mexicana. Si queremos podemos elaborar una ensalada de elote para acompañar. ¡Buen provecho!",fd88af84-d863-4cfb-93a3-c97931806a8a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-fritas-58943.html,300 gramos de Coles de Bruselas Harina Agua Aceite,"1 El primer paso para prerarar esta receta de coles de Bruselas fritas es quitar las hojas amarillentas a las coles y cortarles la parte del tallo para que quede al descubierto, y todas queden del mismo tamaño aproximadamente. 2 A continuación, se lavan las coles de Bruselas en agua avinagrada, para que de este modo queden las hojas completamente limpias. Después se pasan por varias aguas y se ponen a cocer en agua hirviendo con sal. Lo que hace la sal al hervir las verduras, a parte de salarlas, es fijarles el color verde que tienen por naturaleza gracias a la clorofila. 3 Sin que lleguen a ablandarse del todo, se retiran las coles de Bruselas de la olla y se escurren totalmente. Luego se pasan por harina y se fríen hasta que queden bien doraditas. Si no sabías como freír coles de Bruselas, aquí lo tienes. Friendo las coles de Bruselas rebozadas en harina conseguimos que estas queden mucho más sabrosas.¡Y listo! Se pueden servir las coles de Bruselas fritas como aperitivo o como acompañamiento de carnes y platos de caza como:Civet de jabalí al vino tintoFaisán asadoJabalí con patatas",159fe5c8-cdb5-4c69-aadc-5b24b34094a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-con-salchichas-58920.html,4 Patatas 2 Salchichas tipo frankfurt 6 Pepinillos en vinagre ½ Cebolleta 4 cucharadas soperas de Mayonesa 2 cucharaditas de Mostaza en grano 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Perejil,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas rellenas de salchichas. 2 En primer lugar, cortamos las salchichas en rodajas y las cocemos en agua hirviendo durante 2-3 minutos. También se pueden saltear en una sartén. Reservamos. 3 Lavamos las patatas, las cortamos en mitades a lo largo y las cocemos en agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrimos las patatas, las disponemos en una bandeja de horno, ponemos un poco de sal y de aceite de oliva por encima. Metemos las patatas al horno a 190 ºC durante 25-30 minutos. Truco: Para que se asen antes yo les hago unas incisiones con el cuchillo. Si queréis evitar tanto tiempo de horno podéis cocerlas un poco más pero con cuidado de que no se deshaga la cáscara. 4 Por otra parte, cortamos la cebolleta en trocitos pequeños y la colocamos en un bol junto con las salchichas para continuar con la preparación del relleno de las patatas. La cebolleta le da un sabor muy especial a esta receta alemana. 5 Del mismo modo, troceamos los pepinillos en vinagre y los añadimos al bol con el resto de ingredientes. Los pepinillos están preparados con una mezcla de vinagre, azúcar y hierbas aromáticas, y son un ingrediente fundamental para preparar esta ensalada alemana de patatas. 6 Agregamos la mayonesa y la mostaza al bol y mezclamos bien para que se integren todos los sabores. Nosotros hemos utilizado una mayonesa ligera pero si queréis hacerla en casa podéis seguir el paso a paso de la receta mayonesa casera. 7 Una vez cocidas las patatas, las vaciamos con ayuda de una cuchara y dejamos la cáscara sin romper para luego poder rellenarla. Troceamos la carne de la patata y la añadimos al bol con el resto de ingredientes. Si es necesario podemos poner un poquito de sal. 8 Para conseguir una ensalada alemana perfecta, mezclamos bien las patatas cocidas con las salchichas y el resto de ingredientes. Una vez mezclado todo, rellenamos las patatas y servimos con un poco de perejil fresco picado por encima. 9 Las patatas rellenas con salchichas son un plato muy nutritivo que seguro que va a gustar a vuestros hijos y a todos los adultos. Si queréis conocer otras recetas con patata, os recomendamos la ensalada de pulpo y patatas o la ensalada de verano andaluza. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",7ae148e5-0378-4a12-847e-b9c0444e1396, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-estilo-italiano-58937.html,800 gramos de Calabacín 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Lo primero que hacemos para iniciar la receta italiana es retirar los extremos de los calabacines. Luego, los pelamos y los cortamos en dados de tamaño mediano. 2 Cogemos una sartén grande y ponemos a calentar el aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadimos el calabacín, lo condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada al gusto. 3 Dejamos que el calabacín se cocine a fuego alto durante unos minutos, hasta que veamos que empieza a dorarse. En este punto, bajamos el fuego y seguimos cocinando a fuego medio durante 20 minutos. Vamos removiendo la verdura de vez en cuando. 4 Justo antes de servir el plato, añadimos a la sartén el orégano, el diente de ajo triturado y mezclamos bien. Cuando esté todo bien integrado, apagamos el fuego y servimos el calabacín al estilo italiano. 5 Podemos degustar esta deliciosa receta italiana acompañada de una ensalada caprese o de un vitel toné. Más recetas fáciles y rápidas como esta en el blog Pan, uvas y queso.",3baa3edd-86c6-499a-ac1c-b165aa9f11e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-gratinadas-con-queso-parmesano-56925.html,2 Berenjenas 200 gramos de Queso parmesano 3 hojas de Albahaca finamente cortadas 1 pizca de Orégano 1 pizca de Perejil 1 pizca de Sal y pimienta 100 gramos de Tomates pelados y triturados,"1 Se cortan las berenjenas en rodajas de 1 cm y medio, se remojan en agua con vinagre para que no se pongan negras y se dejan ahí un rato. 2 Para continuar con la receta de berenjenas a la parmesana, se escurren las rodajas de berenjena y se secan un poco. Luego, se ha de untar sal y pimienta al gusto, y dejar reposar. 3 En una sartén caliente, se cocinan las berenjenas sin dejar que se ablanden, se retiran, se escurren y se colocan en una bandeja con el tomate y el queso rallado. 4 Después, se deja gratinar la preparación, se retira y se decora con perejil, orégano y albahaca. Se sirven las berenjenas a la parmesana calientes y se disfrutan.Desde RecetasGratis.net recomendamos acompañar esta receta de berenjenas al horno con patatas asadas o una ensalada verde. Truco: Si apetece, se puede decorar con una reducción de vinagre balsámico.",2b6a0990-06a9-4fb4-b828-ae3d380eeedb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-brocoli-y-queso-crema-light-58906.html,1 pieza de Brócoli 150 gramos de Pimiento morrón 2 Zanahorias ½ Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 200 gramos de Queso crema 1 Huevo 1 pizca de Nuez moscada 1 lámina de Hojaldre,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la tarta de brócoli y queso crema light. 2 Para comenzar con esta tarta light, cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo. Para que se cueza igual por todos lados, cortamos el tronco y dejamos que se separen los arbolitos. Cocemos la verdura durante 8 minutos, escurrimos y reservamos. 3 Mientras, hacemos un sofrito con la cebolleta y las zanahorias cortadas en cuadraditos. Dejamos que se cocinen durante 4 minutos a fuego medio. Ponemos sal y pimienta negra molida. 4 Escurrimos los pimientos morrones y los cortamos en tiras para continuar con el relleno de la quiche de verduras. Agregamos los pimientos al sofrito y movemos para que se mezclen los sabores. Del mismo modo, agregamos el brócoli al sofrito y rectificamos de sal y pimienta. 5 En un bol grande mezclamos el huevo batido con el queso crema y añadimos un poco de sal, nuez moscada y pimienta negra molida. 6 Colocamos el hojaldre en un molde apto para horno. Si es un molde circular, dejamos que sobre un poco de hojaldre por los bordes para luego tapar la tarta. Si os apetece hacer el hojaldre en casa, podéis seguir el paso a paso en esta receta de hojaldre casero.Mezclamos el queso crema con las verduras y rellenamos la tarta. Cerramos por los bordes y metemos la tarta de brócoli y queso crema light al horno a 180 ºC durante 20-25 minutos. 7 Si queréis conocer otras recetas similares a esta tarta de verduras light os recomendamos:Tarta salada de cabalacín con cebolla y baconBudín de verduras",0020f56b-7f3f-4b6c-b862-a648f6f861be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-al-horno-58893.html,1 kilogramo de Patatas 1 Cebolleta 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Orégano fresco 1 cucharada postre de Tomillo,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas a lo pobre al horno. Para hacer esta receta bastaría solamente con cortar las patatas y meterlas al horno pero si quieres ahorrarte algunos minutos de horno, te aconsejo que cuezas las patatas en agua hirviendo un par de minutos antes de cortarlas. De este modo ahorrarás tiempo de horno y quedarán mucho más jugosas. 2 Una vez que hayas cocido las patatas, córtalas en rodajas. Del mismo modo corta la cebolleta en juliana para continuar con la preparación de la receta española. 3 Dispón las patatas y la cebolleta en una fuente de horno, agrega la sal y las hierbas aromáticas. Rocía con un poco de aceite oliva. 4 Mete las patatas a lo pobre al horno a 180 ºC durante 20-25 minutos. Si quieres descubrir una variante de esta receta española, no te pierdas el paso a paso para aprender a preparar patatas a lo pobre al horno con huevo. Truco: Pasados 10 minutos, sácalas del horno, remuévelas y pon un poco más de aceite. 5 Estas patatas a lo pobre al horno son ideales para acompañar recetas como el pollo a la plancha al limón o el filete de mero a la plancha. ¡Esperamos vuestros comentarios!",1e381d57-b0e9-46a8-ab2a-d7a77378d2e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-con-roquefort-y-jamon-58890.html,3 Endivias 6 lonchas de Jamón serrano 100 gramos de Queso roquefort 1 puñado de Nueces ½ vaso de Caldo de verduras 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para las endivias con jamón serrano, que también llevan algo de queso roquefort o queso azul y unas nueces (opcionales). 2 En primer lugar, desechamos las hojas externas de las endivias, las lavamos, las secamos con algo de papel de cocina, cortamos la punta y las partimos por la mitad. Mientras, calentamos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté caliente, introducimos las endivias para marcarlas ligeramente por todos los lados. A continuación, vertemos el caldo de verduras y salpimentamos (sin pasarse con la sal, el queso roquefort y el jamón serrano harán el resto); dejamos que las verduras se cuezan durante unos 15 minutos, a fuego medio. 3 A continuación, añadimos las lonchas de jamón serrano, cubriendo las endivias, y lo dejamos unos cinco minutos más al fuego, para que los aromas se distribuyan. Luego añadimos las nueces y esperamos un par de minutos antes de retirarlo del fuego, mientras el caldo se va reduciendo. 4 Servimos las endivias con jamón serrano y nueces en un plato hondo, y las regamos ligeramente con el caldo de la sartén. 5 Por último, añadimos el queso roquefort desmenuzado, al gusto, y ya podemos servir estas magníficas endivias al roquefort con jamón y nueces. Después de este suculento entrante, puedes continuar el menú con el pollo al horno con limón y ajo, que prácticamente se hace solo en el horno, y cerrar con estas natillas de almendra. ¡Que lo disfrutes!",2c054578-a1cf-4513-abac-eba067d36c91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-ahumadas-mirza-ghasemi-58882.html,2 Berenjenas 3 Tomates 1 Huevo ½ lata de Salsa de tomate 1 cucharada postre de Cúrcuma 1 cucharada postre de Azúcar 1 cucharada postre de Sal gruesa 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta oriental de berenjenas salteadas con tomate. 2 En primer lugar asaremos las berenjenas en el horno. Cortadas por la mitad, las extenderemos sobre una bandeja para horno forrada de papel antiadherente y las hornearemos durante 40 y 45 minutos a 220 grados de temperatura. 3 Al extraer las berenjenas del horno, tendrán este color y la pulpa estará tierna. 4 Cuando hayamos sacado las berenjenas del horno, o incluso un poco antes, empezamos a cocinar los tomates para este guiso de verduras persa. En una sartén calentaremos un buen chorro de aceite y verteremos una cucharadita de cúrcuma. Pasado un minuto, añadiremos los tomates frescos, previamente lavados y bien troceados. Dejaremos que se cocinen durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando. 5 A continuación, añadiremos la pulpa de las berenjenas asadas, habiendo extraído la piel primero con la ayuda de una cuchara. Lo mezclaremos bien y, pasados unos cuatro minutos, añadiremos el resto de ingredientes: la salsa de tomate, el azúcar y la sal. Volveremos a remover y dejaremos el guiso oriental a fuego medio durante cinco minutos más. 6 Ya en la fase final de la preparación de las berenjenas persas mirza ghasemi, batiremos el huevo y lo verteremos sobre las berenjenas con tomate, sin remover. Dejaremos que el huevo se solidifique (se necesitarán algo más de cinco minutos), y cuando empiece a solidificarse sí que lo removeremos. 7 Lo dejaremos templar unos minutos y ya podemos servir las berenjenas ahumadas orientales, que degustaremos acompañadas con pan. Se trata de una receta de verduras consistente, y rica en sabores, que funciona muy bien para una comida en la oficina de plato único. Si te gustan las berenjenas, también puedes probar esta ensalada de berenjenas árabe, que es mucho más ligera. Cuéntame, ¿cuál es la receta que prefieres?",12174a33-883e-4118-b475-8cacd0a617eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-al-horno-con-queso-58873.html,6 Zanahorias 1 manojo de Cebollino 1 manojo de Cilantro 1 Limón 100 gramos de Rulo de cabra 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para esta receta oriental de verduras al horno. Las especias puedes sustituirlas por otras que tengas por casa, por ejemplo eneldo, aunque ya te aviso que el cebollino y el cilantro van perfectos para este plato de zanahorias al horno. Truco: Enciende el horno a 200 grados. 2 Lava, pela y corta las zanahorias. Colócalas en una bandeja o en una fuente para horno, salpiméntalas y riégalas generosamente con aceite de oliva virgen extra. Ahora hornéalas a 200 grados durante no más de 30 minutos. 3 Mientras las zanahorias se asan, corta el rulo de queso de cabra y lava y pica las especias escogidas. 4 Pasados los 30 minutos de horno, retira las zanahorias del horno y riégalas con el zumo del limón. Vuelve a introducir la fuente en el horno y sigue asando las zanahorias durante unos ocho minutos. 5 Pasado este tiempo, saca las zanahorias del horno y sírvelas en un plato plano. Riégalas con un poco del jugo que habrán hecho y dispón por encima el queso de cabra, el cilantro y el cebollino. Pasados unos minutos el queso se derretirá ligeramente..., para ofrecerte un magnífico y original plato de verduras asadas, ideal como entrante o para acompañar una carne a la plancha o un pescado, como por ejemplo este atún marinado con soja. ¡A disfrutar de esta deliciosa receta de zanahorias asadas con queso!",ccf87e70-fb81-4549-b245-5813e1ba58c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-con-queso-58864.html,2 Berenjenas 400 gramos de Queso crema 24 Anchoas 12 Tomates secos en aceite Queso Pan rallado Mantequilla Aceite de oliva virgen extra,"1 Lavamos las berenjenas, las secamos y las cortamos en rodajas de 1 centímetro de grosor. Las colocamos en un escurridor espolvoreadas con sal para que pierdan el amargor. Las dejamos 15 minutos escurriendo. 2 Después, cocinamos las berenjenas a la plancha. También podemos asarlas al horno, así no tendremos que estar tan pendientes. 3 Una vez que hemos cocinado todas las rodajas de berenjena, encendemos el horno para gratinar y empezamos a montar el pastel de berenjenas: untamos con mantequilla el fondo y los laterales de una fuente apta para el horno. Luego, colocamos una capa de berenjenas, una capa de queso de untar, las anchoas y los tomates secos picados. Tapamos con otra capa de berenjenas, encima colocamos queso (rallado, en lonchas..., como más nos guste) y espolvoreamos pan rallado. 4 Metemos la fuente en el horno y gratinamos hasta que esté a nuestro gusto. ¡Listo! Como ves, esta receta de berenjenas al horno con queso es muy sencilla y el resultado un plato realmente espectacular. Y si quieres conocer otras preparaciones con berenjenas, no te pierdas las siguientes ideas:Berenjenas rellenas de polloBerenjenas fritas con mielHummus de berenjena 5 ¿Quieres más recetas variadas, fáciles y rápidas? No te pierdas mi blog Pan, uvas y queso y consulta todas mis preparaciones.",f44ff433-d9de-4f4f-95d9-5b8fd38c9625, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-asadas-con-alino-58861.html,1 Berenjena 1 Pimiento rojo 1 pizca de Sal en escamas 100 mililitros de Aceite de oliva virgen extra 50 mililitros de Vinagre de manzana 4 cucharadas soperas de Orégano seco 4 Guindillas secas 1 cucharadita de Azúcar 6 cucharadas soperas de Perejil fresco picado 2 dientes de Ajo picados 100 mililitros de Agua caliente,"1 Cogemos un bol y colocamos en él el agua caliente y el orégano seco. Mezclamos bien estos ingredientes y dejamos que repose durante cinco minutos aproximadamente. 2 Pasados los cinco minutos, incorporamos el resto de los ingredientes del aliño y reservamos el bol en el frigorífico durante una hora. Truco: En otros países, la guindilla es conocida como chile o ají. 3 Aparte, lavamos la berenjena y el pimiento rojo, secamos bien los vegetales y los cortamos por la mitad para continuar con la receta de verduras asadas. 4 Encendemos el horno a 180 ºC para que se vaya calentando. Mientras tanto, cogemos una bandeja de horno, echamos un chorrito de aceite de oliva sobre ella y colocamos las verduras anteriores. 5 Sobre las verduras agregamos el aliño que teníamos reservado en el frigorífico y horneamos hasta que los vegetales estén a nuestro gusto. 6 Cuando estén listas, retiramos las verduras asadas del horno, pelamos el pimiento rojo y servimos añadiendo escamas de sal sobre cada plato. ¡Listo! Se trata de una receta de berenjenas muy sencilla, rápida y llena de sabor, ideal para acompañar con una ensalada de queso de cabra, una pechuga de pollo a la plancha o una hamburguesa de tofu. Más recetas fáciles como esta en mi blog Pan, uvas y queso.",be6adfda-13cb-4b15-9620-1608f3125f3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-rebozadas-con-salsa-de-kiwi-58777.html,8 Pencas de acelga ½ taza de Harina de arroz 2 cucharadas soperas de Maicena 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 cucharadita de Bicarbonato o Levadura de repostería Agua helada 1 Kiwi 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharadita de Miel de caña o Melaza,"1 Para hacer esta receta vegana, lo primero será lavar muy bien las pencas de acelgas, procura que sean unas pencas tiernas. Recórtalas, elimina y los hilos y llávalas a un cazo con agua hirviendo por unos 2-3 minutos. Pásalas por agua fría, escurre, seca y reserva. 2 Para hacer el rebozado, mezcla todos los ingredientes de la lista hasta formar una masa más o menos espesa. Añade la cantidad de agua necesaria y no olvides que debe estar muy fría. Truco: Desde RecetasGratis.net te proponemos usar agua con gas si quieres conseguir un rebozado más crujiente 3 Pasa las pencas de acelgas por la mezcla de rebozado y fríelas en aceite de girasol, a temperatura moderada, hasta que queden ligeramente doradas. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 4 A continuación, haremos la salsa de kiwi. Para ello, tritura la pulpa de la fruta con la salsa de soja y la melaza. Bate hasta que se integre todo y resultado sea una salsa homogénea, ligeramente espesa. 5 Sirve las acelgas fritas con un poco de salsa y termina el plato con una guarnición de ensalada de acelgas. Las acelgas rebozadas con salsa de kiwi son un plato excelente para cualquier ocasión y si es que te gustan muchos las acelgas puedes probar otras recetas de Cocina con Luz Verde como: Macarrones con acelgas a la crema",c5c7e48d-71d6-491a-a411-05cc608dce68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-champinones-58765.html,400 gramos de Patata 100 mililitros de Leche evaporada 25 gramos de Mantequilla 400 gramos de Champiñones 4 Huevos 2 ramas de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos con el puré. Para ello, lavamos las patatas y las cocemos en un cazo con agua salada durante aproximadamente 40 minutos o hasta que veamos que están blanditas.Una vez que estén todas cocidas, las escurrimos, las pelamos y podemos aplastarlas o pasarlas por el pasa purés. Posteriormente le añadimos la mantequilla, la leche evaporada, sal y pimienta. Lo mezclamos todo hasta obtener un puré homogéneo. Una vez terminado, lo mantenemos al calor mediante el baño María. Truco: El tiempo de cocción depende del tamaño de la patata, una manera de saber si está cocida es pinchando con un cuchillo hasta el centro, así notarás si está tierna. 2 Aparte, cogemos el perejil y lo troceamos, lo pasamos por la batidora con 40 ml. de aceite y lo reservamos para más adelante. 3 Limpiamos los champiñones quitándoles muy bien toda la tierra. Los lavamos, secamos y los cortamos en lámina finas, los salteamos en una sartén con unas gotas de aceite durante 8 minutos aproximadamente. Una vez retirados del fuego los salpimentamos. 4 Ahora vamos con los huevos. Echamos un poquito de aceite en una sartén y lo calentamos para poder hacer los huevos a la plancha. Hazlos de uno en uno y déjalos hasta que la clara esté cuajada, añadiendo gotas de aceite si resultan necesarias. Los retiramos con una espumadera para salpimentamos al gusto. 5 Para montar el plato, repartimos el puré de patatas que teníamos preparado en platos, añadimos los champiñones y regamos con la mezcla de aceite y perejil que habíamos batido anteriormente. Colocamos los huevos encima y, como último toque de chef profesional, añadimos una hojita de perejil lavada y seca. 6 Este plato de puré de patatas con champiñones puedes servirlo como guarnición, plato principal o comerlo a la hora de la cena. Y si quieres otras opciones de guarniciones tan elegantes como este plato, te recomendamos probar el puré de patatas gratinado o las setas tandoori.",2ebd829d-07d0-4cf6-adec-5c3ea82539b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-coliflor-58763.html,250 gramos de Coliflor 2 láminas de Queso holandés 1 Aguacate 4 hojas de Lechuga 2 Tortillas integrales 2 Limones 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con coliflor, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, en una olla con agua hirviendo y sal, cocina los arbolitos de coliflor durante 10 minutos. Una vez estén listos escúrrelos y resérvalos para continuar con la preparación de los tacos saludables. 3 Aparte, alista los ingredientes que lleva el taco de coliflor. Es decir trocea la lechuga con las manos, corta el queso holandés en tiras y corta el aguacate en cubos. Para evitar que se oxide, añade un poco de zumo de limón, sal y pimienta al aguacate. 4 Es momento de armar el taco bajo en calorías. Para ello, dispón en el centro de la tortilla un poco de lechuga, agrega la coliflor cortada en rodajas, añade un poco de limón, sal y pimienta. 5 Finalmente, añade el aguacate picado y las tiras de queso holandés. Disfruta del taco de coliflor como plato único si estás realizando un dieta para perder peso, o acompáñalo con arroz blanco. Aprende a realizar más recetas con coliflor como la coliflor al pesto o la coliflor al ajoarriero y prepara comidas variadas.Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",38f3a210-9bf6-4489-a4a0-4ba5d9179844, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moussaka-original-58752.html,2 Berenjenas grandes 1 Zanahoria 3 Tomates 1 libra de Carne de res 100 gramos de Queso mozzarella 1 Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 200 mililitros de Salsa bechamel 1 copa de Vino tinto 1 cucharadita de Tomillo seco,"1 Para comenzar a realizar la receta de moussaka original debes alistar los ingredientes. 2 Lo primero que debes hacer es cortar las berenjenas en láminas lo más finas posible. Luego, añade un poco de sal en la superficie de cada una de ellas para quitar el sabor amargo que tienen. 3 Mientras tanto, lleva una sartén a fuego medio, añade un poco de aceite de oliva y una vez caliente agrega la carne molida, tomillo, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Sofríe durante algunos minutos y retira la preparación del fuego. 4 Para seguir con la receta de moussaka griega, en la mismo sartén donde sofreíste la carne añade la zanahoria, el tomate y la cebolla, todo ello rallado. Agrega un poco de sal y pimienta al gusto. Saltea durante algunos minutos los vegetales. 5 Añade nuevamente la carne a la sartén donde está el sofrito base de la lasaña de verduras. Agrega el vino tinto y deja conservar hasta que tenga la textura y el sabor deseado. Retira del fuego y deja enfriar. 6 Como se observa en la fotografía, las berenjenas han soltado un líquido de color café, retíralo con papel absorbente. 7 Lleva una sartén honda a fuego medio con suficiente aceite para freír y, una vez caliente, fríe las láminas berenjena durante algunos minutos, o hasta que estén doradas. 8 Cuando estén listas, reserva las berenjenas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y continúa con la preparación de la moussaka. 9 Para empezar a montar la lasaña de verduras, engrasa una refractaria y adiciona la primera capa de berenjenas como se observa en la fotografía. 10 Cubre las berenjenas con la carne sofrita, tal y como se muestra en la imagen. 11 Agrega queso mozzarella sobre la carne, bien espolvoreado. Encima del queso, adiciona salsa bechamel. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC. 12 Repite el proceso anterior hasta llenar el recipiente. La última capa debe ser de queso parmesano. Cuando el horno esté caliente, hornea la moussaka durante 20 minutos, o hasta que el queso esté bien gratinado. 13 Sirve la moussaka griega caliente. Como puedes observar, al porcionar la lasaña de verduras aparece el líquido soltado por los vegetales, hecho que aportará al plato un toque de jugosidad realmente delicioso. Si te ha gustado esta receta con berenjenas te invitamos a que incluyas estas en tu recetario: crostini de berenjenas o berenjenas a la napolitana. Recuerda que puedes escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Disfruta de la receta griega!",d3889f0f-ed6f-4912-ae91-9b800bd56179, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-tomate-y-huevo-58746.html,1 manojo de Acelgas frescas 1 Cebolla blanca 2 Tomates sin cáscara 4 Huevos 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 lámina de Papel film 1 pizca de Pasta de ajo 1 copa de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 50 gramos de Jamón serrano,"1 Para poder empezar a realizar la receta con acelgas y huevo poché debes alistar los ingredientes. 2 Lo primero que tienes que hacer es retirar el tallo de las acelgas para solo utilizar las hojas. Luego, lleva un olla con suficiente agua a fuego medio y, cuando hierva, cocina las hojas de las acelgas durante 5-8 minutos como máximo para que se ablanden. Retira la verdura del agua y corta la cocción con agua fría. Reserva. 3 Corta la cebolla en cuadros muy finos, lleva una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva para sofreír la cebolla con pasta de ajo, sal y pimienta negra. 4 Adiciona el jamón serrano finamente picado y mezcla bien con la cebolla sofrita. Este ingrediente es opcional, puedes usarlo, eliminarlo de la receta o sustituirlo por otro como bacon. ¡Las posibilidades para preparar acelgas salteadas son infinitas! 5 Añade los tomates sin cáscara e incorpora bien los ingredientes de la receta. 6 Lo ideal es que tengas un sofrito como el que se observa en la fotografía. Ahora, añade el vino blanco y baja el fuego para seguir preparando la receta de acelgas con huevo. 7 Mientras se acaba de hacer el sofrito a fuego lento, cocina los huevos poché. Para ello, necesitarás cortar cuatro cuadros de papel film. Luego, con la punta del dedo engrasa con aceite de oliva el papel film e introdúcelo en una taza como se observa en la fotografía. Si quieres ver una receta más detallada puedes entrar aquí: huevos escalfados. 8 Casca el huevo sobre el papel film engrasado, añade sal y pimienta al gusto. 9 Cierra con mucho cuidado el papel film e introduce las bolsas con los huevos en agua hirviendo, durante 4 minutos. Retíralos y abre el papel film. 10 Agrega las acelgas cocinadas a la sartén donde tienes el sofrito de cebolla y tomate. Integra bien con el resto de ingredientes y apaga el fuego. 11 Sirve las acelgas con tomate y huevo poché encima. Como ves, se trata de receta sencilla, contundente y llena de sabor.Si te ha gustado esta receta con acelgas te invitamos a que visites estas opciones: acelgas al ajillo o pasta con salsa de acelgas. Recuerda compartir con nosotros el resultado final de tu plato, y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Buen provecho!",a6a1ea62-4952-46a6-8b92-01240776e41f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-espinaca-58728.html,1 manojo de Espinaca fresca 1 unidad de Huevo 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 cucharadita de Mantequilla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el mousse de espinaca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar las hojas de espinaca con dos dientes de ajo y una pizca de sal. 3 Posteriormente, licuar la espinaca junto con el huevo, la crema de leche, los ajos cocinados, sal, pimienta y un poco del agua de la cocción. 4 Engrasar una refractaria de horno con la mantequilla y agregar la mezcla de espinaca. Para cocinar la mousse, llevar esta preparación al horno a 180°c durante 35 minutos. Truco: Puedes añadir un poco de queso para gratinar sobre la mousse. 5 Finalmente servir la mousse de espinaca espolvoreando un poco de queso rallado y disfrutar. Esta receta con espinacas la puedes servir como cena o como guarnición de un pollo a la plancha o pescado frito, por ejemplo.Aprende a realizar mas recetas con espinaca como las espinacas con langostino o las lentejas con espinacas. Si te ha gustado esta receta con puré de espinaca, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6dacc2cd-927a-4cca-b51e-0fb9e8c3628f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-asados-con-ajo-y-albahaca-58734.html,3 unidades de Tomate 2 dientes de Ajo 1 puñado de Albahaca fresca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Azúcar blanco 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los tomates asados con ajo y albahaca. 2 Lavamos los tomates, los cortamos por la mitad y le quitamos las pepitas centrales. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida y los colocamos en una bandeja apta para horno. 3 Pelamos los ajos, los fileteamos y los esparcimos sobre los tomates. El ajo, alimento estrella en la cocina mediterránea, además de servir como antibiótico natural durante años, ha sido un ingrediente fundamental en todo tipo de salsas de tomate, como la salsa crudivegana de tomate. 4 Agregamos la albahaca fresca picada. Esta hierba aromática es una seña de identidad de Italia y un ingrediente fundamental en pizzas y pasta, aunque a lo mejor la preparación más famosa con esta hierba sea la salsa pesto con piñones. 5 Agregamos un chorro de aceite de oliva, ponemos una pizca de azúcar sobre cada tomate y metemos al horno a 170 ºC durante 40 minutos. 6 ¡Esperamos que os gusten estos tomates asados con ajo y albahaca! Del mismo modo, os recomendamos otras recetas de influencia italiana como la pizza margarita.¡No olvidéis enviarnos vuestros comentarios y sugerencias!",295038ed-5465-487a-ae8a-482a3934f841, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-atun-y-gambas-58727.html,1 unidad de Berenjena 1 lata de Atún ½ unidad de Cebolleta 6 unidades de Gambas cocidas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Nata líquida 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pan rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las berenjenas con atún y gambas. 2 Sacamos la carne de la berenjena con la ayuda de un cuchillo, con cuidado de no romper la piel. 3 En una sartén sofreímos la cebolleta con un poco de aceite de oliva durante un par de minutos. 4 Añadimos la carne de la berenjena, salpimentamos y dejamos que se cocine a fuego fuerte durante 3 minutos. 5 Mientras de cocina el relleno, metemos la piel de la berenjena en el horno a 180 ºC con un poco de aceite de oliva. 6 Agregamos el tomate pelado y picado, en trocitos pequeños, al sofrito para nuestras berenjenas rellenas. Ponemos un poco más de sal si es necesario. 7 Añadimos el atún, que previamente hemos escurrido, junto con las gambas peladas. Si no utilizáis gambas cocidas recordad que se tienen que cocinar un poco con el relleno. 8 Ponemos un chorrito de nata en el relleno de estas berenjenas al horno y mezclamos bien. 9 Sacamos la piel de las berenjenas del horno y las rellenamos con ayuda de una cuchara. Ponemos un poco de pan rallado por encima y las volvemos a meter en el horno a 200 ºC hasta que se gratinen. 10 Si os han gustado las berenjenas con atún y gambas seguro que os encantan los calabacines rellenos de pollo al curry o las berenjenas al horno con tomate. ¡Buen provecho!",730b314f-999e-4501-a3da-728da5f8c746, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-horno-con-salsa-de-naranja-58714.html,1 Coliflor 1 Naranja 2 cucharadas soperas de Vinagre de vino blanco 1 cucharada postre de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo fresco 1 cucharada postre de Maicena 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la coliflor al horno con salsa de naranja. 2 En una olla ponemos a sofreír el ajo pelado con un poco de aceite de oliva. Dejamos que se dore durante 2 minutos. 3 A continuación añadimos el zumo de una naranja y 2 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco. Agregamos una pizca de sal y una pizca de azúcar blanco. Dejamos que la salsa hierva durante 12-14 minutos (hasta que se evapore el alcohol del vinagre). 4 Por otra parte, partimos la coliflor en arbolitos y la cocemos en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Dejamos que se cueza durante 10 minutos, escurrimos, salpimentamos y añadimos el orégano para poder continuar con la preparación de esta cena ligera. 5 Diluimos una cucharadita de harina de maíz en medio vaso de agua fría y añadimos el líquido a la salsa de naranja para que espese. Movemos y dejamos que hierva. Si vemos que le falta espesor se puede añadir un poco más de harina diluida en agua. 6 Vertemos la salsa de naranja sobre la verdura y horneamos la coliflor a 180 ºC durante 10-12 minutos. 7 Si te gustan las cenas saludables, la coliflor al horno con salsa de naranja es una opción ideal. Te proponemos otras cenas ligeras como la ensalada de zanahoria y manzana o los puerros a la plancha con jamón. ¡Que aproveche!",0b5251a6-8138-4ce7-8e75-ce1c41738028, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-fritos-con-azucar-57828.html,1 Plátano maduro o Plátano macho 4 onzas de Aceite para freír 1 cucharada sopera de Azúcar al gusto,"1 Pela los plátanos y córtalos en rebanadas y mientras, en una cacerola pacha, pones el aceite a calentar. Recuerda que mientras los plátanos estén más maduros, el plato de plátanos fritos quedará mejor. 2 Cuando ya esté el aceite caliente, pones las rebanadas de plátanos a dorar. Recomiendo que sea a fuego bajo ya que de lo contrario los plátanos se quemarán antes de estar en su punto. La cocción a fuego bajo es muy importante. 3 En la parte que aun no se dora, échale azúcar para que cuando les pongas a dorar tomen un gusto rico. Te recomiendo añadir unos tres dedos de azúcar. 4 Sirve los plátanos fritos con azúcar y disfrútalos en cualquier momento, solos o con unos frijoles refritos y crema agría.Y si todavía no sabes qué otras recetas puedes hacer con plátano macho aquí tienes unas croquetas con queso que te encantarán.",ac083870-c66a-4efe-b02f-366989087314, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-berenjenas-y-ajo-58689.html,1 unidad de Berenjenas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este puré de berenjenas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para empezar, en una olla con agua hirviendo y sal, disponer la berenjena cortada en cuatro pedazos y cocinar a fuego bajo durante 35 minutos. Comprueba que la berenjena quede blanda y se despegue con facilidad de la piel. 3 Retirar la pulpa de la berenjena y con un cuchillo volverla puré. Entonces, lleva esto a una sartén con un poco de aceite y cocina durante 3 minutos a fuego bajo. 4 Es momento de agregar el ajo cortado finamente, el zumo de limón, sal y pimienta. Mezclar todo muy bien y cocinar a fuego muy bajo durante 5 minutos más, revolviendo constantemente. 5 Finalmente servir el puré de berenjenas y ajo y disfrutar. Esta receta con berenjena la puedes presentar a la hora del almuerzo como guarnición de salmón al horno con especias.Y si te encanta la berenjena, en RecetasGratis.net puedes encontrar más preparaciones irresistibles como la crema de berenjenas o la quiche de berenjenas y queso. Si te ha gustado esta receta con berenjenas tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6f463219-8a2a-4c9a-a6b7-bb88f24ccc6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-puerros-y-bacon-sin-hojaldre-58679.html,2 unidades de Huevos 80 gramos de Puerro 2 lonchas de Bacon 80 mililitros de Crema de leche 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pieza de Pimienta,"1 Antes de realizar este pastel de puerro, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén, agregar el bacon cortado finamente y cocinar a fuego bajo hasta que el bacon se dore con su propia grasa. 3 Es momento de agregar el puerro cortado en rodajas y sofreír hasta que esté dorado. 4 A continuación, lleva el sofrito de bacon y puerro a un bol aparte y mezcla con el huevo y la crema de leche. bate todo junto y salpimienta al gusto. 5 Con la mezcla para el pastel de verduras ya lista, lo que debes hacer a continuación es engrasar un molde con mantequilla y vaciar en él la mezcla. Hornear a 180 °C. durante 20 minutos hasta que el huevo esté hecho. 6 Finalmente servir el pastel de puerro y bacon y disfrutar. Aprende a realizar más recetas con esta deliciosa verdura como los puerros al horno con jamón y huevo o el puré de yuca con puerro.Si te ha gustado el pastel de puerro, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",67c4546d-afcc-431d-9062-d2d088d7ffd9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-al-horno-con-huevo-58675.html,1 unidad de Patata grande 50 mililitros de Crema de leche (¼ taza) 1 unidad de Huevos 50 gramos de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Nueces 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas papas al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, agregar la patata y cocinar durante 40 minutos hasta que esté blanda. 3 Aparte, sofreír la cebolla cortada finamente hasta que esté blanda y dorada, salpimentar. 4 Continuando con las patatas rellenas, ahora toca mezclar la crema de leche con el huevo y las nueces, salpimentar. 5 Es momento de cortar la parte de arriba de la patata y con una cuchara retiramos un poco de la pulpa del centro. De inmediato, agregar la cebolla sofrita en el fondo, salpimentar. Truco: Cubrir la patata con papel aluminio. 6 A continuación, agregar la mezcla de huevo y hornear a 180 °C. durante 20 minutos. 7 Finalmente servir las patatas rellenas al horno con huevo y disfrutar. Aprende a realizar más recetas con patatas como las patatas rellenas con huevo y bacon o las famosas patatas revolconas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1f58a88a-23a4-4f0d-a33b-98d57612b2f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-patatas-fritas-58670.html,500 gramos de Patatas fritas 800 gramos de Paleta de cerdo 2 tazas de Salsa barbacoa 1 taza de Queso parmesano 100 mililitros de Crema de leche o nata 2 tazas de Queso mozzarella 1 Cebolla roja 1 taza de Cebolla larga o de verdeo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo 1 taza de Queso gruyere,"1 Para comenzar a realizar la receta de lasaña de patatas fritas debes alistar los ingredientes. Primero, prepara la carne de cerdo y la salsa barbacoa, que puede ser casera o comprada. 2 Engrasa una refractaria honda con un poco de mantequilla, añade la pieza de cerdo entera agregando un poco de pasta de ajo, sal y pimienta negra al gusto. Hazlo de manera que queden bien distribuidos todos los ingredientes. 3 Añade una taza de salsa barbacoasobre pieza de cerdo. Precalienta el horno a 200 ºC y, cuando esté caliente, hornea la carne durante una hora y media aproximadamente. Lo ideal es obtener una carne muy blanda y jugosa para poder desmecharla fácilmente. 4 Mientras se cocina la carne de cerdo, alista los ingredientes restantes para poder continuar con la receta de lasaña de patatas fritas. 5 Cuando la carne de cerdo esté lista, deshébrala y añade el resto de salsa barbacoa.Mezcla bien para que se integren los ingredientes. 6 Para formar la lasaña, engrasa una refractaria con un poco de mantequilla, añade en el fondo algunas patatas fritas, luego un poco de carne desmechada y cebolla morada cortada en plumas como se observa en la fotografía. 7 Agrega queso mozzarella y gruyere en la superficie para generar varias capas de ingredientes, como haríamos con cualquier otra lasaña. 8 Repite todo el proceso anterior para seguir formando capas y, al final espolvorea el queso parmesano. Cuando tengas la lasaña formada, vuelve a calentar el horno a 180 ºC. Cuando esté caliente, hornea la lasaña de patatas fritas durante 20 minutos, o hasta que observes que el queso está completamente gratinado. 9 Sirve la lasaña de patatas bien caliente, adicionando una cucharada de crema de leche o nata para dar un toque cremoso y especial ala receta, pues la mezcla de todos estos ingredientes es realmente deliciosa.Si te ha gustado esta receta de patatas puedes visitar otras recetas con este ingrediente como los calamares con patatas o las alcachofas con patatas. Recuerda que puedes compartir con nosotros el resultado final de la receta que realices y escribirnos si tienes algún comentario o inquietud. ¡Espero que disfrutes de esta increíble receta!",6b2b5a71-660c-4d66-b292-171953b3e521, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wok-de-verduras-con-especias-58668.html,1 Cebolla 1 Calabaza pequeña 1 puñado de Judías verdes o Tirabeques 1 trozo de Jengibre (4 centímetros aprox.) 1 puñado de Semillas de mostaza blanca y negra 1 pizca de Coriandro 1 pizca de Comino 1 taza de Zumo de naranja 1 cucharada sopera de Salsa de soja (no china) 1 cucharadita de Maicena 1 lata de Leche de coco o Jugo de coco 1 taza de Arroz hervido 1 puñado de Cacahuetes maachados 1 chorro de Aceite de girasol,"1 Como se trata de una preparación en wok es muy importante tener todos los ingredientes listos y a mano a la hora de cocinar. Teniendo esto en cuenta, pela y corta la cebolla en gajos, trocea la calabaza (la parte gomosa sin semillas ni piel), cuece los tirabeques al dente y trocea y corta el jengibre finamente. 2 Ahora, pon a tostar las semillas de mostaza junto con el comino en el wok. Mantén el fuego moderado hasta que las semillas suelten su aroma y empiecen a crepitar. Retira y muele todo en un mortero. Reservar. 3 Aparte, mezcla la soja con el zumo de naranja y disuelve la maicena. Utiliza unas varillas para mover la mezcla y asegurarte de que no queden grumos. 4 Con todo ya listo para la cocción, pon a calentar el wok con la llama alta y cuando esté bien caliente, rocía toda la superficie con un chorrito de aceite de girasol. Haz un sofrito con la cebolla, la calabaza y el jengibre, remueve de forma constante para que los ingredientes se tuesten por todas partes. 5 Una vez las verduras estén suaves, incorpora al wok los tirabeques cocidos junto con las semillas tostadas. Continua removiendo todo el conjunto y comprueba que la calabaza esté tierna pero consistente, puedes ayudarte pinchándola con un tenedor. 6 Para terminar, añada el zumo de naranja preparado anteriormente y continua con la cocción, removiendo de forma contante, hasta que espese al gusto. 7 Para la guarnición, mezcla el arroz caliente con un poco de la nata del jugo de coco y un poco del líquido. Al abrir la lata del jugo o leche de coco, verás que flota en la superficie una liquido más espeso consistente, está es la nata de la que hablamos. Si tienes dudas sobre cómo preparar arroz cocido, desde RecetasGratis.net te recomendamos algunas recetas que te pueden servir:Arroz integral con quinoaArroz integral con lentejasArroz blanco 8 Sirve un poco de arroz y al lado el wok de verduras recién hecho, para terminar el plato espolvorea un poco de cacahuetes machacados y a disfrutar. Este wok de verduras con especias es una de las maravillosas creaciones de Cocina con Luz Verde, así que si quieres más de este tipo de platos no dudes en visitar su blog.",ab2e68d7-34ce-4876-b495-7970d840daec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-crema-con-gambas-58620.html,6 unidades de Gambas 350 gramos de Espinaca fresca 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Harina 200 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las espinacas a la crema con gambas. 2 Troceamos la cebolleta, la cortamos en cuadraditos y la doramos en una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que se cocine durante 3 minutos a fuego suave. 3 Añadimos las espinacas frescas, salpimentamos y dejamos que mermen su tamaño durante unos dos minutos. Removemos y retiramos del fuego. 4 En la misma olla, ponemos un poco más de aceite y freímos las gambas peladas. Ponemos un poco de sal y dejamos que se doren por ambos lados. Sacamos y reservamos. 5 En la misma olla o sartén preparamos la salsa bechamel: mezclamos una cucharada de harina con otra de aceite de oliva y dejamos que se cocine la harina a fuego lento durante un par de minutos, sin que se queme. A continuación agregamos la leche tibia poco a poco y removemos constantemente hasta que no queden grumos y la salsa espese. Agregamos una pizca de sal, de pimienta molida y de nuez moscada.Si quieres más detalles sobre esta preparación, con la que completarás tu plato de espinacas a crema, puedes revisar estas recetas paso a paso:Salsa bechamelSalsa bechamel sin mantequilla 6 Mezclamos las espinacas y las gambas con la bechamel para que se impregnen todos los sabores. 7 Este plato de espinacas a la crema con gambas es un opción perfecta para tomar a la hora de la cena ya que es ligero y sano a la vez. Si queréis tomar ideas para preparar por la noche y disfrutar de una cena ligera os proponemos:Pasta con calabacínTortilla de acelgas veganaWrap de pavo y manzana",8a7fbc46-9e9a-4edd-b1bd-c3a5b9d1d943, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-verduras-con-tomate-confitado-58631.html,1 Berenjena 1 Calabacin ½ Pimiento rojo 1 Pimiento verde 2 Patatas pequeñas o una grande 1 cucharada sopera de Confitura de tomate,"1 El primer paso para preparar esta deliciosa guarnición de verduras es lavar y cortar las hortalizas en rodajas, lo ideas es que queden de medio centímetro de grosor aproximadamente. 2 En una bandeja, colocar las rodajas de verduras y aliñar con aceite y sal. Introducir la bandeja en el horno y asar todo durante 25 minutos a 225ºC. 3 Una vez transcurrido este tiempo, sacar la bandeja, esperar a que enfríe un poco, y montar el timbal o lasaña, poniendo como base la patata, luego un poco de confitura de tomate y luego el resto de verduras. Terminar con otro poco de confitura. Si quieres, también puedes usar mermelada de tomate y añadir un poco de queso de cabra, siguiendo la receta de timbal de berenjena y queso, que combina perfectamente con este tipo de platos. 4 El timbal de verduras con tomate confitado lo puedes servir como plato principal, acompañando con un poco de arroz salvaje con quinoa, o como guarnición de tus platos favoritos.",1db78420-c1b8-4a04-a591-76f055e4c032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-pollo-al-curry-58617.html,2 unidades de Calabacín redondo 100 gramos de Pechuga de pollo ½ cucharadita de Curry en polvo 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 lonchas de Queso semicurado 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los calabacines rellenos de pollo al curry. 2 En primer lugar, cortamos la parte superior de los calabacines y los vaciamos con ayuda de una puntilla y una cuchara. Para ello, se hacen varias incisiones en forma circular y se saca la carne del calabacín con una cuchara sopera.Reservamos la pulpa y metemos las carcasas del calabacín en el horno a 180ºC durante 10-12 minutos. 3 Mientras, podemos ir preparando el relleno. Para ello, salteamos la zanahoria cortada en cuadraditos pequeños en una sartén con un poco de aceite de oliva. 4 A continuación, añadimos la carne del calabacín cortada pequeñita, dejamos cocinar un par de minutos y agregamos la pechuga de pollo cortada pequeña. Salpimentamos y dejamos cocinar otros 3 minutos. 5 En este momento añadimos una cucharadita de curry en polvo, mezclamos bien y dejamos que se cocine durante otro par de minutos. Si queréis podéis añadir un poco de agua o un chorrito de leche para que se mezclen bien los sabores. 6 Una vez que los hemos sacado del horno, rellenamos los calabacines con el pollo al curry y las verduras. 7 Ponemos un trocito de queso por encima y gratinamos los calabacines rellenos al horno hasta que se tueste el queso. 8 Con estos calabacines rellenos de pollo al curry seréis los anfitriones perfectos en cualquier cena o celebración. Además, podéis tomarlos directamente para la cena. Si os gustan los aperitivos originales, probad los saquitos de verduras o las empanadas árabes de carne.",eecf05b6-8018-4c2a-83a0-7244fec733a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-marroqui-58618.html,8 unidades de Dátiles 4 unidades de Tomate 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Comino molido 1 pizca de Canela molida 2 unidades de Cardamomo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas de postre de Azúcar 500 mililitros de Tomate triturado 1 unidad de Pimiento verde,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pisto marroquí. 2 En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y el pimiento verde cortados en cuadraditos. Agregamos también el ajo pelado entero. Dejamos que se dore a fuego medio durante 3 minutos. 3 Añadimos la zanahoria en rodajas y la berenjena cortada en trozos medianos, en forma de media luna. Salpimentamos. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 Agregamos los tomates pelados y cortados en cuadraditos. Ponemos un poco más de sal y dejamos que se cocinen durante 5 minutos. Añadimos el comino, la canela y el cardamomo. 5 A continuación, ponemos el tomate triturado, añadimos un poco de azúcar para eliminar la acidez y los dátiles sin hueso cortados por la mitad. Dejamos que el pisto marroquí se cocine durante 20-25 minutos a fuego lento. Si es necesario rectificamos de sal y de azúcar. 6 Sirve el pisto como plato principal, acompañando como un poco de arroz blanco o como guarnición de cualquier plato de tu preferencia.Si os ha gustado el pisto marroquí, seguro que también os interesan recetas como el cuscús marroquí con verduras o los pinchos morunos al horno. ¡Esperamos vuestros comentarios!",d0943007-7bec-4f77-aa29-2071399d5e51, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-verduras-light-58637.html,2 Puerros 4 Zanahorias 1 Brócoli 1 pizca de Sal gruesa 1 chorro de Aceite Agua 1 pizca de Pimentón (dulce a picante) 3 dientes de Ajo,"1 Primero troceamos las verduras, el puerro, la zanahoria y el brócoli. Una vez estén lavadas y troceadas las ponemos al fuego en una olla con agua. 2 Una vez comiencen a hervir, añadimos un chorrito de aceite y una pizca de sal gruesa. Antes de que terminen de cocer añadimos una pizca de pimentón. Recuerda que puedes usar pimentón picante o dulce al gusto. 3 Cuando terminen de cocerse las verduras, escurre y reserva por separado las verduras y el agua de la cocción. El agua de cocción puede que se necesite para más adelante, así que mejor guardarla. 4 Cuando estén bien escurridas, batimos todas las verduras con una batidora hasta que quede un puré espeso y sin grumos. Puedes modificar la textura del puré añadiendo un poco del agua de la cocción reservada anteriormente. 5 Sirve le puré de verduras light como guarnición de un pollo a la plancha o como plato único para una cena ligera y a disfrutar. Puedes decorar con unas hojitas de menta o perejil y ¡listo para comer!Si te gustan las mezclas de verduras, en RecetasGratis.net tenemos otras recetas que te pueden gustar como el wok de verduras o la caponata de verduras.",5bda311c-a5b7-4f67-a569-960da9759d50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papa-colombiano-58623.html,6 Patatas grandes 1 paquete de Salchichas 1 bote de Mayonesa 1 botella de Leche 1 pizca de Sal 1 paquete de Crema de leche,"1 Alista los ingredientes con anterioridad, así tu preparación será más rápida y tendrás antes tu puré de papas. 2 Cocina las papas cortadas en cubos, así estarán más rápido hechas. Agrega sal al gusto. 3 Cuando estén listas, aplástalas hasta tener un puré. 4 Agrega las salchichas picadas, la mayonesa, la crema de leche y la leche. Mezcla y prueba sabores para saber si necesitas añadir más o menos cantidad. Truco: Te aconsejo que empieces añadiendo poca cantidad de estos ingredientes y agregues más del que consideres necesario en función de tus gustos. 5 Puedes servir el puré de papas con todo tipo de alimentos. Yo decidí acompañarlo de arroz con pasas y cordon bleu apanado, ¿y tú? ¡Hay infinidad de posibilidades! Si te gustó dale a me gusta o déjame tu comentario.",9e19e28a-0ee6-4f3e-a361-38bc5af1bd87, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-calabaza-con-salsa-58606.html,100 gramos de nabo chino 150 gramos de calabaza ½ naranja (zumo) ½ limón (zumo) 3 cucharadas soperas de aceite de girasol 2 cucharadas soperas de aceite de coco líquido 1 cucharada sopera de pasta de cacahuete (sin sal ni azúcar) 3 cucharadas soperas de aceite de girasol 6 almendras crudas 2 cucharadas soperas de alubias blancas cocidas 1 puñado de semillas de calabaza,"1 Para empezar con la receta de espaguetis de calabaza con salsa, primero corta la verdura y forma los espaguetis de calabaza y de nabo. Puedes usar un espiralizador de cocina o un aparato para cortar en juliana. La idea es lograr un corte como el que se ve en la foto. 2 Coloca los espaguetis de verdura en una ensaladera y déjalos marinando unas 2 horas con una mezcla de zumo de naranja, limón y aceite. Remueve de vez en cuando la preparación. ¡Ya casi están los espaguetis con calabaza! 3 Para preparar la salsa satén mezcla en la batidora el aceite de coco, la pasta de cacahuete, el aceite y las almendras. Tritura todo hasta conseguir que se integren bien los ingredientes y el resultado sea una pasta lisa. Entonces añade las alubias y vuelve a batir hasta conseguir una crema espesa. Truco: el aceite de coco suele ser sólido pero si lo calientas un poco (poniendo el envase en agua caliente unos minutos) podrás trabajarlo en estado líquido. Si no tienes pasta de cacahuete puedes triturar cacahuetes crudos repelados. 4 Para terminar, añade un par de cucharadas de salsa a la ensaladera donde tienes los falsos espaguetis de calabaza y nabo marinados y mézclalos junto con un puñado de semillas de girasol troceadas. Remueve bien.¿Qué te ha parecido esta receta de espaguetis de calabaza con salsa? Déjanos en los comentarios tu opinión. 5 Sirve los espaguetis de calabaza con salsa y decora el plato con unas hojas de nabo, más semillas y unos cristales de sal marina. Este plato es perfecto para la hora de la cena o una comida de fin de semana y si te gusta la calabaza puedes probar otras recetas de Cocina con Luz Verde como los ñoquis veganos de calabaza o la ensalada de calabaza con queso y elote.",b4170316-75b9-444a-9067-e0e867a3114d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-aguacate-58603.html,10 unidades de Espárragos ½ Aguacate 1 vaso pequeño de Yogur de soja 5 unidades de Nueces peladas 1 rodaja de Puerro 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Zumo de limón 1 cucharadita de Eneldo seco 1 hoja de Cebolleta 2 Tomates 1 diente de Ajo 1 puñado de Perejil 1 trozo de Piel de limón 1 chorro de Zumo de limón 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para hacer esta deliciosa receta vegana con espárragos, lo primero que debes hacer es preparar todos los ingredientes. Para ello, Quita la parte de dura de los espárragos y si se trata de espárragos blancos, pela el tallo. Aparte, pela y vacía los tomates antes de picarlos en cuadros pequeños. 2 Cocina los espárragos al vapor durante 5-10 minutos. El tiempo puede variar según el grosor y las consistencia de los espárragos. Conserva el agua de la cocción ya que puede que se utilice más adelante para la salsa. 3 Para hacer la salsa de aguacate, tritura la fruta junto con el yogur y tres de las nueces peladas. Añade también en la batidora la parte blanca del puerro y sazona con sal, pimienta, aceite de oliva y zumo de limón.Añade un poco de agua de la cocción de los espárragos para suavizar la salsa si es necesario. 4 Aparte, mezcla los tomates cortados en cuadritos junto con los tallos de los espárragos, también cortados de la misma forma. Para hacer el aliño, macera el diente de ajo en el mortero junto con las hojas de perejil, la piel y el zumo de limón y un poquito de aceite. Remueve todo hasta que se forme una crema. Baña con esto la ensalada. 5 Sirve los espárragos, baña con la salsa y pon a un lado la ensalada como guarnición. Puedes decorar con un poco de nueces picadas y un chorrito de aceite de oliva. Los espárragos con aguacate es un plato delicioso y si te gusta el aguacate también puedes probar los aguacates rellenos vegetarianos.",20ff8bd6-1781-42d7-8179-84e575e3b9eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-asadas-con-manzana-58587.html,1 Berenjena grande 1 chorro de Aceite de oliva ¼ unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Chalote granulado 1 Manzana roja 1 Limón (zumo) Azúcar glas 1 pizca de Canela en polvo 1 pizca de Jengibre en polvo 1 puñado de Hierba limón 50 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Pasta de wasabi 1 cucharadita de Vinagre balsámico 1 cucharadita de Salsa de soja,"1 Empezaremos por cortar el pedúnculo y las partes curvas a la berenjena, luego pélala y corta en dos mitades como se ve en la foto. Aprovecha y trocea, sin pelar, los trozos que han quedado aparte. 2 Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y rehoga la berenjena troceada junto con unas cuantas tiras de pimiento rojo. Sazona esto con sal, pimienta y el chalote granulado. Continua con la cocción hasta que las verduras estén hechas y ligeramente crujientes, apaga el fuego y reserva en calor. 3 A continuación, desecha el corazón de la manzana, sin pelarla, y corta la fruta en láminas finas. Deja estás láminas en agua con limón. 4 Para hacer el aliño, mezcla todo lo de la lista hasta que se integren bien. Prueba y corrige la sazón si es necesario, añadiendo más de cualquiera de los ingredientes. La idea es que quede una salsa de sabor intenso.Pinta las berenjenas partidas por la mitad con este aliño y reserva. 5 Recupera las láminas de manzana, escurre y espolvoréalas con un poco de azúcar glas mezclada con canela y jengibre. Ve removiendo la manzana con las manos de manera que queden bien impregnada de estos ingredientes. 6 Con todo ya a punto, coloca las mitades de berenjena en una bandeja o refractaria para horno y cubre con las láminas de manzana. Rocía con un poco de aceite y cocina a 200ºC por unos 8-10 minutos. Coloca la opción de grill si lo tienes disponible. 7 Para presentar el plato de berenjenas asadas con manzana, coloca a un lado una porción del salteado con pimientos y al otro una de las mitades de berenjena con manzana. Añade de último unas tiras de hierba limón cocidas ligeramente y si quieres, puedes quemar un poco las manzanas con un soplete de cocina.Y si te gustan las berenjenas, puedes revisar otras recetas de Cocina con Luz Verde, como las berenjenas a la criolla o las berenjenas chinas con fideos.",391a0967-ace1-49f8-9fc8-f3c2c811ddad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-especias-58582.html,2 Patatas medianas 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo picado 1 pizca de Romero picado 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Antes de ponerte manos a la obra con esta receta de patatas al horno debes saber que las especias son al gusto. Si lo prefieres, puedes sustituir el romero por perejil, por ejemplo, o incluir orégano a la lista de ingredientes. ¡Deja volar tu imaginación y selecciona aquellas especias aromáticas que más te gusten! Truco: Precalienta el horno a 200ºC. 2 Pela las patatas, lávalas, córtalas en rodajas del mismo grosor y colócalas sobre una bandeja. Yo he optado por un grosor medio-fino, ¿por qué? Muy sencillo. Si cortamos las patatas más gruesas tardarán más tiempo en hacerse en el horno, ¡y buscamos una receta fácil y rápida! Espolvorea la sal, la pimienta, las especias seleccionadas al gusto y vierte un chorro generoso de aceite. Si prefieres eliminar el aceite para hacer la receta más saludable, puedes optar por añadir medio vaso de agua para obtener, además, unas patatas más jugosas. Eso sí, el tiempo de cocción puede que se prolongue un poco. Truco: También puedes utilizar caldo en lugar de agua. Y en caso de cortar las patatas gruesas, añade un vaso entero el lugar de medio. 3 Hornea las patatas durante 30-35 minutos, en función de la potencia de tu horno tardará más o menos tiempo. Yo mantuve la temperatura a 200ºC pero, si lo prefieres, puedes bajarla a 180ºC. 4 ¡Listo! Comprueba que las patatas asadas están en su punto y sírvelas calientes a modo de acompañamiento. Si optaste por añadir el vaso de agua o caldo verás que las patatas quedan mucho más tiernas y jugosas. Si decidiste no hacerlo, no te preocupes, el resultado es igualmente bueno. 5 Yo decidí usar las patatas al horno para acompañar un plato de coliflor gratinada, ¿y tú? ¡Déjame tu comentario y comparte la foto del resultado final!",c8eaef3c-5874-4b3c-a850-df3dab961c14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-con-huevo-y-bacon-58579.html,4 Patatas pequeñas-medianas 4 lonchas de Bacon 4 Huevos pequeño-medianos 1 pizca de Queso parmesano 1 pizca de Perejil picado 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 Para poder preparar patatas rellenas debemos revisar todos los ingredientes y asegurarnos de que no falta nada. Si tienes pensado servir este plato a modo de entrante como he hecho yo, te recomiendo optar por patatas y huevos pequeños. Mientras que si quieres aprovecharlo para un plato principal, mejor utiliza de tamaño mediano. 2 Lavamos las papas y las colocamos en un cazo u olla con agua y un poco de sal. Las ponemos al fuego y dejamos que se cocinen durante 20 minutos aproximadamente, a fuego medio. Para comprobar que las patatas están listas, pínchalas con un tenedor, debes notarlas suaves. 3 Cuando estén listas, las retiramos del cazo y las pasamos por agua fría para detener la cocción. Luego, seguimos los siguientes pasos:Cortamos cada patata por la mitad a lo largo.Con ayuda de una cuchara, vaciamos el interior de cada mitad con cuidado de no romper la piel.No usaremos la patata cocida que acabamos de retirar para esta receta, por lo que te recomiendo que la reserves para preparar un puré de patata, por ejemplo. 4 ¡Empezamos a rellenar las patatas! Para ello, sazonamos el interior de cada mitad con un poco de sal y pimienta al gusto. Luego, añadimos queso rallado también al gusto y media loncha de bacon cortada en tiras o cuadrados pequeños. 5 Sobre el queso rallado y el bacon incorporamos el huevo. Después, añadimos más queso y bacon troceado y finalizamos el relleno con un poco de perejil espolvoreado por encima o cualquier otra especia aromática que nos guste. Truco: Precalentamos el horno a 200ºC. 6 Envolvemos cada mitad con papel de aluminio, las colocamos todas sobre una bandeja de horno y las horneamos durante 15-20 minutos, o hasta que al introducir un tenedor en el interior de cada patata observemos que el huevo está bien cocido. Servimos las patatas rellenas de huevo y bacon de inmediato para disfrutarlas calientes, acompañadas de una ensalada de aguacate o César con camarones. ¡Buen provecho!",c9cb798c-ba59-4a19-9c6c-911fb41342d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-ajillo-58567.html,1 Alcachofas 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Mantequilla 1 Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Antes de realizar las alcachofas al ajillo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocina la alcachofa durante una hora, o hasta que las hojas se despeguen con facilidad. 3 Cuando esté lista la alcachofa, retira todas las hojas hasta llegar a las más tiernas .Después, haz un corte un poco más arriba del corazón de la alcachofa para retirar la parte superior. 4 Corta la alcachofa de forma vertical y con mucho cuidado retira las fibras con ayuda de una cuchara pequeña. 5 Es momento de derretir la mantequilla a fuego muy bajo. Agrega un chorro de aceite y añade el ajo finamente picado, cocina revolviendo constantemente para evitar que se queme. 6 Finalmente, agrega las alcachofas cortadas en cuartos y cocina a fuego muy bajo durante cinco minutos para que se impregnen del sabor del ajo. Añade sal y pimienta al gusto. 7 Servir las alcachofas al ajillo con una gotas de limón y disfruta. Aprende a realizar más recetas con alcachofas como el arroz de alcachofas o las alcachofas con mejillones.Si te ha gustado esta receta con alcachofas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f40b11b7-ff60-4003-9c5f-3c59de5fd710, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-curry-vegano-de-guisantes-y-tomate-58542.html,40 gramos de Coliflor cocida 1 taza de Guisantes congelados 3 unidades de Tomate 4 unidades de Ajetes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada postre de Curry en polvo 1 unidad de Zanahoria 1 puñado de Cilantro fresco 100 mililitros de Agua 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el curry de guisantes y tomate. Esta receta también queda muy bien con verduras como el calabacín o el brócoli. 2 Limpiamos los ajos tiernos quitando el extremo verde y la parte inferior de los tallos. Los cortamos tal y como indicamos en la imagen y los salteamos en una sartén con aceite de oliva durante un par de minutos. 3 Pelamos la zanahoria, la cortamos en rodajas y la añadimos a la sartén. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 A continuación, agregamos el tomate pelado y cortado en cuadraditos. Añadimos un poco de sal y pimienta molida, dejamos cocinar durante 5 minutos. 5 En este momento incorporamos el curry. Nosotros hemos utilizado una mezcla preparada de especias para curry, parecido al gran masala.Es necesario que el curry se cocine con el resto de ingredientes durante un par de minutos a fuego medio. Pasado ese tiempo agregamos el agua y dejamos que hierva durante otros 3 minutos. 6 Añadimos los guisantes congelados y dejamos que hiervan con el resto de ingredientes durante 2 minutos. 7 Por último, agregamos la coliflor cocida y dejamos que se mezcle bien con el curry de garbanzos y tomate. La coliflor hace que el plato sea más consistente y nos aporta potasio y calcio. 8 Servimos el curry vegano de guisantes y tomate con arroz basmati o arroz jazmín. Si estáis pensando en otras recetas con curry podéis probar el curry verde con gambas o la quinoa al curry. ¡Esperamos que os guste!",9fed35bd-75e0-4b52-bf90-9ec67970d2a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-con-nuez-moscada-58536.html,250 gramos de Calabaza 1 pizca de Nuez moscada 1 diente de Ajo 50 mililitros de Mantequilla 80 mililitros de Crema de leche 1 pizca de Dal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el puré de calabaza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén a fuego muy bajo derretir la mantequilla, agregar el ajo y cocinar durante 5 minutos. 3 Aparte, cocinar la calabaza partida en trozos durante 25 minutos, pelar y volver puré la calabaza. Agregar el ajo cocinado y mezclar todo muy bien. 4 Es momento de agregar la crema de leche, la nuez moscada, sal y pimienta. Mezclar muy bien hasta integrar todo. El resultado debe ser un puré suave y cremoso. Prueba la sazón y corrige si es necesario. 5 Finalmente servir el puré de calabaza con nuez moscada y disfrutar. Aprende a realizar más recetas con calabaza como el arroz de calabaza o los gofres de calabaza.Si te ha gustado esta receta con calabaza, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5f7d27a5-a563-4b74-a6a1-7ed1d9824364, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caponata-de-verduras-58526.html,1 Berejena 1 Pimiento rojo 1 Cebolla blanca 2 cucharadas soperas de Aceitunas verdes 2 cucharadas soperas de Aceitunas negras 1 cucharada sopera de Alcaparras 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la caponata de verduras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, saltea la berenjena cortada en cubos, a fuego alto hasta que esté dorada. 3 Es momento de agregar el pimiento rojo y la cebolla blanca, todo cortado en dadosmedianos. Deja cocinar a fuego alto hasta que los vegetales estén dorados y suaves. 4 De inmediato, agrega las alcaparras y las aceitunas cortadas por la mitad, mezcla todo muy bien y rectifica sabor con sal y pimienta. 5 Es momento de servir la caponata de verduras caliente. Esta receta es perfecta para consumir a la hora de la cena acompañada de un papillote te salmón, de unas chuletas de cordero a la miel o de una hamburguesa vegetariana si no consumes carne animal.Si te ha gustado esta receta sana de origen italiano, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",225bcf8d-2c70-4fd6-bd62-4de4ecbd5808, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-patatas-y-bacon-58497.html,1 unidad de Coliflor 2 unidades de Patata 6 lonchas de Bacon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Perejil fresco 1 diente de Ajo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar la coliflor con patatas y bacon. 2 Cocemos la coliflor en abundante agua hirviendo. Para ello, lavamos la coliflor previamente y la cortamos en varios trozos. Dejamos cocer durante 10 minutos aproximadamente, escurrimos y reservamos. 3 Lavamos el perejil y lo picamos finamente. Reservamos. 4 Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en cuadraditos. Sazonamos. 5 Freímos las patatas en abundante aceite y dejamos que se doren. Cuando estén doradas las sacamos y las colocamos sobre papel absorvente para eliminar el exceso de aceite. 6 En una sartén ponemos un chorrito de aceite y salteamos el ajo fileteado. Cuando esté dorado añadimos las patatas y la coliflor cocida. Salpimentamos y mezclamos los ingredientes. 7 Agregamos el bacon cortado en trocitos y dejamos que se dore. 8 Servimos la coliflor con patatas y bacon con un poco de perejil fresco picado por encima. Si queréis aprender otras recetas para niños, probad la ternera a la jardinera para niños o los huevos de codorniz para niños. ¡Buen provecho!",0102d058-ed13-4b60-811b-5ed7c451819b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-patatas-y-bechamel-58473.html,150 gramos de Coliflor 100 gramos de Patatas 1 cucharada postre de Mantequilla 1 cucharada postre de Harina 250 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada 100 gramos de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la coliflor al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa bechamel, en una sartén, derretir la mantequilla y agregar la harina, cocinar a fuego bajo durante 3 minutos, hasta eliminar el sabor a harina cruda. 3 Luego, agregar poco a poco la leche tibia y mezclar con el batidor de varillas hasta lograr una salsa espesa y suave. Finalmente añadir la pizca de sal, pimienta y nuez moscada.Si quieres otros opciones para la salsa bechamel aquí tienes la receta de falsa bechamel, que no lleva mantequilla y la salsa bechamel sin gluten. 4 Aparte, en una olla con agua hirviendo y sal, agregar los arbolitos de coliflor y cocinar durante 20 minutos a fuego lento. Cuando esté lista la coliflor retirar del fuego, escurrir y cortar en láminas. 5 Es momento de agregar a una refractaria de horno un poco de salsa bechamel, láminas de coliflor y sobre estas, rodajas de patatas muy delgadas, salpimentar. 6 Repetir este procedimiento hasta terminar con los ingredientes y al finalizar agregar una capa de queso mozzarella. Cocina la coliflor con bechamel al horno durante 20 minutos a 170°C hasta que el queso dore y las patatas estén blandas. 7 Servir la coliflor con patatas y bechamel y disfrutar esta receta acompañada de lomo con verduras o unos muslos de pollo al ajillo.Si te ha gustado este receta de coliflor a la bechamel, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3e5fcfba-1ce2-4853-853e-bea4fc3523e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-valenciano-con-thermomix-46638.html,70 mililitros de Aceite de oliva 30 gramos de Piñones 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar ½ kilogramo de Tomate triturado 2 unidades de Huevo duro 2 latas de Atún,"1 Para comenzar hacer el pisto valenciano debemos preparar algunos de los ingredientes. Primero pela y corta finamente los ajos, trocea el pimiento, pica en pequeños trozos los huevos y escurre las latas de tomate triturado y de atún. 2 Ahora, con la thermomix en marcha, añade el aceite y calienta por unos 3 minutos en temperatura varoma. Luego, añade los ajos, los piñones y programa nuevamente por 3 minutos con temperatura varoma pero con velocidad 1. 3 Sigue preparando el pisto valenciano y añade el pimiento junto con un poco de sal y pimienta y mezcla programando por 5 minutos en velocidad cuchara con 100º de temperatura. Pasados estos minutos, añade el tomate, sazona con sal y azúcar a partes iguales y programa por 14 minutos, nuevamente a velocidad cuchara y 100º. 4 Finalmente incorpora las latas de atún junto con los huevos y mezcla todo en velocidad cuchara pero sin temperatura durante unos segundos y así habrás terminado de preparara esta deliciosa receta con thermomix. 5 Recuerda que el pisto valenciano se puede comer tanto frío como caliente. Si te gusta frío puedes comerlo con pan tostado, de lo contrario sírvelo como guarnición junto a una lubina al horno con patatas.",2ed13ba3-1c8c-428c-b315-17e1cc9eb2ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-al-horno-con-miel-58457.html,2 tazas de Coles de Bruselas 1 taza de Arándanos 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Canela en polvo 1 taza de Zumo de naranja 2 cucharadas soperas de Miel de abejas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de empezar a elaborar la receta debes alistar los ingredientes. Las coles de Bruselaslas hemos cocido en agua hirviendo previamente. 2 Engrasa una refractaria con un poco de mantequilla y añade las coles de Bruselas cocinadas en ella como se observa en la fotografía. 3 En un tazón o plato hondo agrega el zumo de naranja, la miel de abejas, el aceite de oliva, sal, pimienta negra y canela. Mezcla bien los ingredientes para que se integren y añade los arándanos. 4 Una vez mezcles los ingredientes del paso anterior, vierte la preparación sobre las coles de Bruselas. Añade un poco más de miel de abejas sobre la verdura y precalienta el horno a 180ºC. Cuando esté caliente, hornea las coles de Bruselas con miel durante 20-25 minutos. 5 Sirve la receta de coles de Bruselas al horno con miel todavía caliente. Lo ideal es que tengan una textura crocante y de color dorado. Esta verdura se puede consumir como acompañamiento de cualquier comida o plato principal. Espero que disfruten de esta estupenda receta, ya que es una manera distinta de consumir coles de Bruselas.Si te ha gustado esta receta te recomiendo visitar el lomo de res con verduras o wok de verduras.",8176593d-f81a-40d5-8989-05efcf2d5296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-chips-al-microondas-58454.html,1 Patata mediana 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal,"1 El secreto de las patatas fritas al microondas extra crujientes reside en cortarlas muy finas. Las rodajas deben ser enteras y casi transparentes. Para conseguirlo, lo más recomendable es utilizar una mandolina. Y si no dispones de ella, un cuchillo afilado y una mano firme 2 Después de cortar todas las rebanadas de patata, las colocamos en un bol con agua fría durante 10-15 minutos. Este paso es muy importante para eliminar el almidón que contiene la patata y conseguir que las rodajas permanezcan firmes. 3 Pasado el tiempo, escurrimos y secamos las rodadas de patata, las colocamos en el lateral de un paño limpio, las cubrimos con la otra mitad y prensamos con el objetivo de absorber bien el agua. 4 Ponemos dos láminas de papel absorbente de cocina sobre un plato, acomodamos una capa de rebanadas de patata sin poner una encima de otra. Añadimos sal y orégano al gusto. 5 Para freír las patatas sin aceite, introducimos el plato en el microondas y calentamos a máxima potencia durante tres minutos. Después de este tiempo, sacamos con cuidado el plato, teniendo en cuenta que estará muy caliente, y le damos la vuelta a las rodajas de patata. Si notamos que el papel está húmedo, lo cambiamos por otro. 6 Volvemos a introducir las patatas chips en el microondas a máxima potencia, durante 1-2 minutos. Retiramos los snacks y repetimos este proceso hasta acabar con todas las rebanadas de papa. 7 Ahora que ya sabes cómo hacer patatas chips al microondas, ¡disfrútalas cada vez que quieras! Al tratarse de patatas fritas sin aceite, son mucho más saludables y podemos prepararlas para servirlas a modo de acompañamiento de un plato principal, como carne a la plancha o hamburguesa vegana, o un aperitivo ligero. ¡Buen provecho!",f47683f1-fdb7-469d-8da3-3b0a92cd1e00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-envuelto-en-bacon-58453.html,2 Aguacates 12 lonchas de Bacon,"1 El primer paso de esta receta de aguacate y bacon es reunir los dos ingredientes. Si has comprado una pieza de tocino entera, deberás cortar rebanadas finas a lo largo, tal y como se muestra en la imagen. 2 Cuando tengas el bacon preparado, pela el aguacate y córtalo en rodajas más o menos iguales. Para pelar el aguacate solo necesitas cortarlo por la mitad a lo largo, coger una mitad con cada mano y girarlas en dirección contraria. Cuando tengas las dos mitades separadas, retira el hueso, coge una cuchara y con mucho cuidado retira la pulpa. 3 Coge una loncha de bacon y envuelve una rodaja de aguacate con ella. Si consideras que el tocino es muy grande, siempre puedes cortar las rebanadas para hacerlas más finas, ¡a tu gusto! Coloca los rollitos sobre una bandeja de horno forrada con papel para hornear. Precalienta el horno a 200ºC y, cuando esté caliente, hornea los aguacates envueltos durante 10-15 minutos. 4 Pasado el tiempo, o cuando veas que el tocino está dorado y crujiente, retira la bandeja del horno y sirve el aguacate envuelto en bacon de inmediato. Esta receta es válida tanto como entrante como plato principal, acompañada de arroz blanco, puré de patatas o champiñones rellenos. ¡Buen provecho!",7f35d747-4f03-4c4d-969e-4aeda518dd72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacones-con-crema-de-palta-58450.html,1 kilogramo de Plátano verde 3 unidades de Palta o Aguacate 1 chorro de Aceite 10 gramos de Azúcar 50 gramos de Queso crema 5 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón,"1 Pelar los plátanos con cuidado de no romper y cortar en 2 o 3 partes iguales. Freír en aceite caliente hasta apenas dorar y reservar en papel absorbente. 2 Luego, para hacer los patacones, aplastar los plátanos en forma pareja y volver a freír hasta dorar por completo.Si quieres saber en detalle cómo hacer patacones puedes revisar la receta de patacones venezolanos, donde encontrarás este mismo procedimiento, pero paso a paso y con fotos. 3 Aparte, para hacer la crema de palta, pelar la misma y mezclar la pulpa del aguacate con el queso, cilantro, azúcar y el jugo de medio limón. Tritura todo esto hasta obtener una crema suave.Corrige la sazón con sal, limón o pimienta si lo consideras necesario. 4 Para terminar, untar la crema sobre los patacones y decorar con gajos de limón y hojas de cilantro. Estos patacones con crema de palta son un aperitivo vegano delicioso para cualquier ocasión, pero si no tienes restricciones en tu dieta, también puedes combinarlos con un poco de carne mechada, hogao colombiano o langostinos a la menta.",5f7c8f6d-217f-4ac1-88ba-64ea8ddf56ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-verduras-con-repollo-58439.html,1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 2 unidades de Zanahoria ½ unidad de Repollo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Jengibre rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el salteado de verduras con repollo. 2 Para comenzar cortamos el repollo y la cebolleta en juliana, tal y como indicamos en la imagen. 3 En una sartén ponemos un poco de aceite y doramos la cebolleta hasta que empiece a ponerse transparente. 4 A continuación, agregamos el repollo y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. Cocinamos durante un par de minutos. 5 Es el momento de añadir los pimientos y la zanahoria pelada. Hemos cortado las verduras en bastoncitos. Ponemos un poco más de sal si es necesario y cocinamos durante 5 minutos a fuego medio. Si os gusta que las verduras queden más blanditas podéis dejarlas cocinar un poco más de tiempo. 6 Por último, rallamos un poco de jengibre fresco y lo añadimos al salteado de verduras con repollo. Cocinamos un par de minutos más y ¡listo! Si no tenéis jengibre fresco también podéis usar jengibre en polvo. 7 Este salteado de verduras con repollo se puede tomar como acompañamiento o como plato principal a la hora de la cena. Si queréis probar otras recetas saludables vegetarianas, os recomendamos la ensalada de col con queso o el arroz basmati con verduras. ¡Esperamos vuestros comentarios!",0a86e508-188a-4b20-87d8-bc23abe6e3bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-salsa-de-tomate-58422.html,1 Berenjena 4 Tomates maduros 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas berenjenas con tomate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Corta la berenjena en rodajas de de 1 cm y espolvorea un poco de sal por encima. Déjalas reposar durante 20 minutos en un plato. Truco: Esta técnica se conoce como desangrar la berenjena, de esta manera podemos eliminar el amargo de esta verdura. 3 Aparte, en una licuadora, agrega el tomate cortado en trozos y procésalodurante unos segundos. Es importante que el tomate no quede completamente triturado, sino cortado muy finamente. 4 En una sartén con aceite de oliva caliente, cocina el tomate y el ajo cortado finamente a fuego bajo durante 10 minutos. 5 En otra sartén con aceite de oliva o una plancha, cocina las berenjenas por ambos lados durante 10 minutos a fuego bajo. 6 Cuando la salsa de tomate casera esté cocinada, rectifica sabor con sal, pimienta, comino y una pizca de azúcar. Revuelve todo muy bien y deja cocinar 5 minutos más. 7 Finalmente, añade la berenjena a la salsa de tomate y cubre las rodajas muy bien. Deja cocinar durante 5 minutos más y retira la preparación del fuego. Sirve y disfruta de esta deliciosa receta de berenjenas con tomate solas o con pasta. Si te gusta este vegetal tanto como a mí, te animo a seguir aprendiendo a cocinar más recetas con berenjena como las berenjenas al ajillo o los crostini de berenjena.Si te ha gustado esta receta de berenjenas en salsa, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8ca62ca7-23c6-40ca-973f-67172239f6c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-trinxat-de-patata-y-col-58412.html,400 gramos de Col 4 unidades de Patata 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 4 lonchas de Bacon 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el trinxat de patata y col. El trinxat se cocina tradicionalmente con un par de ajos, pero nosotros hemos decidido no incluirlos en la receta. 2 Quitamos las hojas exteriores de la col o repollo y la cortamos en tiras alargadas. 3 Pelamos las patatas y las cortamos en gajos medianos. Recordad que la patata nos aporta gran cantidad de energía y es rica en fibra. 4 Cocemos las patatas y la col en una olla con abundante agua hirviendo y un poquito de sal. Dejamos cocer durante 20-25 minutos aproximadamente (depende del grosor de las patatas). El repollo debe quedar hecho una pasta, casi deshecho, para poder preparar el trinxat catalán. 5 Machacamos las patatas y la col con ayuda de un tenedor. Rectificamos de sal y ponemos un poco de pimienta negra molida. 6 Por otra parte, salteamos el beicon en una sartén hasta que quede dorado. Si decidís usar ajos para este trinxat catalán, este es el momento de agregarlos: los cortamos en rodajas y los salteamos con el beicon. 7 Si os gustan los platos catalanes como este trinxat de patata y col, podéis probar la fideuá catalana o las espinacas a la catalana. ¡Buen provecho!",881bc9df-2ae1-4285-af6b-aaa2a531a828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-dulces-58402.html,1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla cabezona 1 unidad de Pimentón (de cualquier color) 1 cucharadita de Vino blanco 1 cucharadita de Salsa inglesa 1 cucharadita de Azúcar 1 vaso pequeño de Vinagre 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Hojas de albahaca,"1 Lo primero que hacemos es pelear bien nuestros vegetales. Ponemos a hervir la zanahoria por 5 minutos y mientras tanto, cortamos el pimentón y la cebolla cabezona en juliana. 2 Ponemos el pimentón junto con la salsa inglesa, un poco de vinagre, el vino, el azúcar, y el aceite de oliva a fuego medio durante 10 minutos o hasta que esté dorado.Cuando lo veamos un poco caramelizado, inmediatamente añadimos la cebolla y la albahaca con otro poco de vinagre. Tapamos y lo dejamos a fuego muy bajito. 3 Sacamos la zanahoria, que no debe de quedar completamente cocida, la rayamos intentando que nos queden tiras largas y la añadimos a los otros vegetales. Dejamos que caramelicen al gusto y ya está. 4 Los pimientos dulces se pueden usar como guarnición de todo tipo de platos, por ejemplo acompañando un arroz blanco y un bistec a caballo. También los puedes usar como aperitivos, sirviéndolos sobre tostadas y queso, como en la receta de pimientos caramelizados con queso.¡Buen provecho! esperamos tus comentarios.",49d5da0a-0989-4137-8d71-d5a2f39ca0aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabacin-y-puerro-58295.html,3 unidades de Calabacín 1 diente de Ajo 2 unidades de Puerro 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 3 vasos de Agua 1 Pastilla de caldo de pollo ½ cucharadita de Pimienta negra 1 pizca de Sal ½ cucharadita de Nuez moscada 3 unidades de Quesitos 1 rama de Perejil para decorar,"1 Limpiar bien los puerros para quitar la tierra que pueda contener. Cortar a láminas sólo la parte blanca de los puerros. La parte blanca bien diferenciada de la de color verde, es la parte sí utilizable del puerro. 2 Corta en láminas el ajo. Se lavan bien los calabacines, se les quitan los extremos y se cortan en trozos medianos, no hace falta que sean muy pequeños porque luego se van a triturar. 3 Se coloca una olla al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, procura que cubra toda la superficie de la olla. Cuando esté caliente, se añade los puerros y el ajo laminados. Se pocha durante unos cinco minutos, a fuego medio-bajo, removiendo bien para impregnar de aceite. 4 Una vez que empiecen a pocharse los puerros y el ajo, se añaden los calabacines y se remueve bien para que se sofría un poco. Se dejan cinco minutos más removiendo constantemente. 5 Cuando esté refrito listo, se le echa el agua junto con la pastilla de caldo de pollo desmenuzada, un poco de pimienta, sal y nuez moscada. Deja cocer hasta que hierva.Durante este tiempo mantener la olla tapada e ir moviendo de vez en cuando hasta que esté tierno el calabacín. El proceso tomará aproximadamente unos 25 minutos después de que empiece a hervir. 6 A continuación, añadir los quesitos, apagar el fuego y apartar la olla. Verás con el calor los quesos se derretirán. Una vez derretidos, con la ayuda de una batidora, se tritura todo para que quede la consistencia de puré. 7 Et voilá! Aquí tenemos nuestro rico y sano puré de calabacín y puerro, el cual es preferible en caliente, aunque para gustos los colores.Y si te gustan los purés de verduras te recomendamos probar el puré de zanahorias al curry o el delicioso puré patatas con espinacas.",624cc2c8-b9a2-4271-8075-06c03cbf5f36, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palta-york-56820.html,1 unidad de Palta (aguacate) 6 rebanadas de Jamón york o dulce 1 cucharada sopera de Mayonesa 2 unidades de Hojas de lechuga,"1 El primer paso para hacer esta receta chilena es alistar todos los ingredientes. Para ello, empieza por cortar en dos mitades el aguacate, retirando la piel y la semilla. 2 Corta las rebanadas de jamón finamente y mezcla en un bol aparte con la mayonesa. Reserva una para cortarla a lo largo y hacer la decoración final del plato. Los distintos cortes son:Brunoise: corte cuadrado de 1 a 2cmJuliana: corte alargado de unos 5 cm de largo y 2mm de anchoJardinera: 4cm de largo por 4mm de ancho 3 Para armar las paltas york coloca en el plato una hoja de lechuga y encima el aguacate rociando con unas gotas de limón. Luego rellenar el agujero de la semilla con la mezcla de jamón y mayonesa y decorar con las tiras largas de jamón. Sazona con sal y pimienta al gusto. 4 También puedes añadir un poco de perejil para la decoración de las paltas york. Disfruta de este delicioso plato como entrada antes de un codillo de cerdo al horno. Y recuerda que la forma de cortar el jamón es lo que le dará el toque personal a tu plato.",f746b74e-20ef-427e-a702-a2ba0d7aa294, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-al-ajo-56744.html,1 kilogramo de Papas blancas 4 cucharadas soperas de Mantequilla derretida 4 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Queso parmesano rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Lava bien todas las papas, puedes pelarlas o dejarlas con la piel, esto es al gusto. Cocinar las papas en agua con sal hasta que estén blandas y cortarlas en rodajas. 2 Aparte, pelar los dientes y machacarlos en un mortero. Entonces, engrasar un molde para horno y untarle la mitad de los ajos por todos los lados. 3 Mezclar el ajo restante con la mantequilla derretida, la sal y la pimienta. Puedes derretir la mantequilla ligeramente en el microondas. 4 Colocar las rodajas de papas en el molde de forma superpuesta. Luego verter la mantequilla sobre todas ellas y espolvorear el queso parmesano. 5 Llevar al horno hasta que dore el queso. La temperatura depende de la potencia de tu horno pero a 200ºC por unos 10-15 minutos debería ser más que suficiente. Truco: Puedes añadir un poco de perejil o romero para darle un poco de color y aroma extra. 6 Servir enseguida las papas al ajo y a disfrutar. Esta guarnición con patatas es perfecta para cualquier tipo de platos como una punta de anca a la parrilla, hígado encebollado o un pescado frito.",1e3daf40-69f2-4bff-887f-22cca8757b55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-brocoli-y-queso-56707.html,1 unidad de Brócoli 100 gramos de Queso crema 1 taza de Queso parmesano 1 taza de Pan rallado 1 unidad de Huevo 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Hojuelas de maíz (opcional),"1 Cocina el brócoli de forma tradicional, en gua hirviendo por 5 minutos. Luego escurre bien todo el exceso de agua y deja que repose a temperatura ambiente hasta que enfríe. 2 Desmenuzar el brócoli sin utilizar el tallo y mezclar con el queso crema, un poco de queso parmesano, y salpimentar al gusto. Unir todos los ingredientes amasando hasta que quede una mezcla homogénea y uniforme, con todo bien integrado. 3 Aparte, para preparar la estación de rebozado, unir el queso parmesano con el pan rallado y colocar en un bol. Hacer lo mismo con la harina y los huevos batidos. La idea es tener tres boles de ingredientes. 4 Luego, con la mezcla de brócoli. hacer unas bolitas de tamaño de un bocado. Pasarlas primero por los huevos batidos, luego por la harina, nuevamente por los huevos batidos y finalizar con la mezcla de queso parmesano y pan rallado.Si es de su preferencia puede sustituir el pan rallado por hojuelas de maíz trituradas para lograr un resultado más crocante. 5 Para cocinar este brócoli snak puedes usar el horno o hacerlas fritas. Si deseas freirlas, calienta una sartén con aceite y cocina hasta que se doren, luego deja reposar en un papl absorente para eliminar el exceso de grasa.Para hacerlas al horno, cocina por 10-15 minutos a 170ºC. 6 Disfruta de las bolitas de brócoli y queso y sírvelas acompañando con una salsa de yogur y menta hindú o una salsa ranch light. Este aperitivo vegetariano es ideal para cualquier ocasión.",bcfd7670-c059-4930-9829-0361303f4411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-calabaza-58377.html,125 gramos de harina de trigo 300 gramos de calabaza asada o cocida 1 cucharadita de polvo de hornear o levadura química tipo Royal 2 huevos 1 cucharada sopera de ralladura de piel de naranja 1 pizca de sal 25 gramos de azúcar,"1 Para hacer la receta de buñuelos de calabaza fáciles, primero reúne todos los ingredientes para realizar la receta de buñuelos de zapallo. 2 Realiza un puré con la calabaza previamente cocinada al horno o en agua hirviendo. Para hacerlo, puedes utilizar una licuadora, un procesador de alimentos o una batidora eléctrica de mano.Si quieres ahorrar más tiempo puede cocinar la calabaza al microondas con esta receta. 3 Añade el azúcar, la harina de trigo y el polvo para hornear. Mezcla bien los ingredientes para que estos se integren y puedas realizar la masa de los buñuelos de auyama. 4 Adiciona la pizca de sal y la ralladura de naranja. Sigue mezclando con una cuchara para integrar estos últimos ingredientes. 5 Separa las claras de las yemas de huevo y bate las claras a punto de nieve. Luego, agrega estos dos ingredientes a la masa de los buñuelos de calabaza de la abuela y remueve haciendo movimientos envolventes con la finalidad de obtener una masa uniforme. Truco: es importante que los movimientos que realicemos al momento de mezclar sean suaves para evitar que las claras reduzcan su volumen. 6 Lo ideal es obtener una masa homogénea como la que se observa en la fotografía. 7 Lleva una sartén honda al fuego con suficiente aceite para freír. Con la ayuda de una cuchara y cuando el aceite esté caliente, vierte un poco de la masa de los buñuelos de calabaza dulces y deja que se fría durante un par de minutos por lado y lado. Truco: puedes freír varios buñuelos de calabaza a la vez, siempre teniendo en cuenta que debe haber una separación entre ellos. Los buñuelos de calabaza al horno también están deliciosos. 8 Retira los buñuelos de calabaza con levadura royal en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 9 Sirve los buñuelos de calabaza añadiendo azúcar glass espolvoreado por encima si te gusta así. ¡Espero que los disfrutes!",069c2644-fa48-4bbc-8fb2-e609690c1d46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-capeada-58298.html,1 Coliflor 500 gramos de Queso panela 500 gramos de Jitomates 2 Chiles serranos 4 Huevos 500 mililitros de Aceite 2 cucharadas soperas de Sal 1 cucharadita de Anís,"1 El primer paso es reunir todos los ingredientes necesarios para elaborar las tortitas de coliflor. 2 Ahora vamos a lavar la coliflor y desinfectarla. Enseguida, ponemos un cazo al fuego con suficiente agua y, cuando hierva, agregamos la coliflor. Añadimos también una cucharadita de anís, un diente de ajo, un trozo de cebolla y una cucharada de sal. Dejamos que hierva durante cinco minutos, apagamos el fuego y procedemos retirar los ramitos de coliflor para que se escurran bien. 3 En otro cazo, cocemos el jitomate con agua, un diente de ajo, y un trozo de cebolla para poder preparar el caldillo que acompañará la coliflor capeada. 4 En la licuadora vamos a moler el jitomate, el ajo y la cebolla, junto con el agua donde se cocieron. Luego, colocamos una cacerola a fuego bajo, colocamos un chorrito de aceite y sofreímos el puré de jitomate. Además, le agregamos los chiles serranos, a los cuales les habremos hecho un corte en forma de cruz en la punta previamente. 5 El queso lo partimos en bastoncitos y lo colocamos entre los ramitos de la coliflor, tal y como se muestra en la fotografía. 6 Enseguida procedemos a separar las claras de las yemas. Luego, batimos las claras hasta que levanten a punto de turrón y, posteriormente, agregaremos las yemas una a una, para evitar que se bajen las claras. Una vez que estén bien integradas las yemas, empezamos a colocar la coliflor para capearla o rebozarla. 7 Colocamos una sartén al fuego y agregamos suficiente aceite para freír. Esperamos a que esté bien caliente y freímos las tortitas de coliflor. 8 Ponemos las tortitas en un charola para que se escurra el exceso de aceite. Al caldillo de jitomate que tenemos en la lumbre, le agregamos sal y unas ramitas de perejil. 9 Ahora agregamos las tortitas de coliflor al caldillo anterior y dejamos hervir por 10 minutos aproximadamente. Servimos la coliflor capeada con la salsa de jitomate bien caliente y disfrutamos de este exquisito platillo. Y si te sobró caldillo de jitomate y no sabes qué hacer con él, siempre puedes preparar unas tortas de arroz.",48cf45b3-1667-4c1d-88fe-ce4d793373b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-huevo-58344.html,3 unidades de Patata 2 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 2 unidades de Tomate 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las patatas al horno con huevo. 2 Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Cortamos también los tomates en rodajas. 3 En una fuente para horno colocamos una capa de patatas, ponemos un poco de sal y colocamos otra capa de tomates encima. Si queréis que las patatas tarden menos en estar listas podéis cocerlas ligeramente en agua hirviendo antes de meterlas en el horno. 4 Metemos las patatas al horno con un chorrito de aceite de oliva por encima. Cocemos al horno a 180 ºC durante 20 minutos. Si os apetece podéis añadir alguna hierba aromática como el orégano o el romero. 5 Pasados los 20 minutos añadimos los huevos y metemos la fuente al horno hasta que los huevos cuajen. También puedes añadir un poco de queso para darle un toque extra a la receta u otras verduras laminadas como zanahoria o calabacín. 6 Esta receta de patatas al horno con huevo es una forma sana de comer patatas, eliminando la grasa de los fritos. Si queréis probar otras recetas al horno, podéis preparar brócoli al horno con huevo. ¡Buen provecho!",b054cb91-87a1-4a82-a461-25b08a917621, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-salteadas-con-garbanzos-58315.html,1 manojo de Espinacas 1 cucharadita de Aceite de oliva 200 gramos de Garbanzos 1 pizca de Pimienta negra 15 gramos de Piñones 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes de la receta de espinacas. Puedes reemplazar los piñones por maní, almendras, avellanas, etc. 2 Lleva una sartén a fuego medio y, cuando esté caliente, adiciona el aceite de oliva, los garbanzos, sal y pimienta negra al gusto. Sofríe durante unos 10 minutos, o hasta que dore la legumbre. 3 Lava las espinicas y, con la ayuda de un cuchillo, córtalas de manera muy fina, en tiras por ejemplo. Luego, colócalas en la sartén donde tienes los garbanzos y saltea ambos ingredientes juntos hasta que se integren bien, durante aproximadamente 5-8 minutos más. 4 Añade los piñones o frutos secos que hayas escogido para realizar esta receta de espinacas salteadas. Truco: Si deseas puedes añadir uvas pasas a esta receta para complementarla. 5 Sirve las espinacas salteadas con garbanzos espolvoreando un poco de sésamo o ajonjolí por encima. Esta receta es ideal para personas que no consumen proteína de origen animal, pues se complementa muy bien con los garbanzos. Y si quieres preparar algo más para acompañar, puedes hacer arroz blanco o tofu ahumado. Recuerda que puedes compartir el resultado final de la receta con todos nosotros. ¡Disfruta!",a6da9950-2a2a-4833-9bfc-239ded19bcff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-al-horno-con-jamon-y-huevo-58351.html,150 gramos de Puerro 1 lámina de Jamón 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los puerros al horno, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 En un sartén con aceite, saltear el puerro cortado en rodajas hasta que este translucido. 3 Agregar el jamón cortado en tiras y saltear durante unos minutos hasta que el jamón este dorado, salpimentar. Si deseas puedes añadir otros ingredientes, como bacon, todo depende de que tan ligera quieres que sea la receta. 4 Batir el huevo, salpimentar y agregar el salteado anterior, revolver todo muy bien. 5 En un molde de silicona agregar la mezcla de puerro con jamóny cocinar en el horno a 180°C durante 15 minutos, hasta que el huevo se haga.Si no tienes moldes de silicona, puedes utilizar cualquier tipo de moldes individuales que sean aptos para horno, recuerda que si no es de este material anti adherente tendrás que engrasarlo previamente con un poco de mantequilla o aceite. 6 Finalmente servir los puerros al horno con huevos y jamón y ¡buen provecho! Esta receta es perfecta para consumir a la hora del desayuno o incluso para la cena. Te invito a disfrutar recetas relacionadas con puerro como el risotto con puerros y la crema de zanahoria y puerro.Si te ha gustado esta receta de puerros al horno, tienes alg��n comentario o inquietud, danos tu opinión.",4468eaa8-aeee-47bc-80a3-7d11124b97cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-trigueros-al-horno-con-jamon-y-queso-58320.html,14 espárragos verdes 2 lonchas de jamón Serrano 2 lonchas de queso 1 pizca de sal 1 pizca de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los espárragos verdes al horno con jamón y queso. Truco: Verás que los espárragos trigueros son los espárragos verdes frescos. 2 Lavamos los espárragos y cortamos las partes más duras del extremo inferior. 3 En una sartén con un poco de aceite de oliva, salteamos los espárragos y dejamos que se cocinen durante 9 minutos aproximadamente. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. 4 Una vez que los espárragos estén bien cocinados, los sacamos de la sartén y los envolvemos con una loncha de jamón serrano. Truco: En lugar de jamón serrano puedes utilizar jamón de York sin problemas, o incluso ambos a la vez. 5 A continuación ponemos otra envoltura de queso. La idea es cubrir el espárrago sobre la loncha de jamón, como indicamos en la imagen. 6 Metemos los espárragos trigueros al horno hasta que el queso se funda y quede dorado. Puedes hacerlo en el horno precalentado a 190 ºC durante unos 10 minutos o menos. Truco: El tiempo de cocción de los espárragos trigueros al horno puede variar dependiendo de cada electrodoméstico pero no el queso no tarda más de 10 minutos en dorarse. 7 Cuando el queso haya gratinado ya estará listo el plato y podremos servir los espárragos al horno con jamón y queso. Esta receta de espárragos con jamón y queso puedes acompañarla con pan tostado para la cena o como picoteo con los amigos.Tmabién podéis probar en otra ocasión esta receta de hojaldre de espárragos trigueros. Si queréis conocer otros aperitivos podéis probar los pimientos del piquillo rellenos de atún. ¡Esperamos vuestros comentarios!",d47d9f36-e7e7-4ee9-bec0-10486c1afb94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-tomates-cherry-58308.html,500 gramos de Tomates cherry 200 gramos de Azúcar moreno 1 cucharadita de Jengibre en polvo o fresco 1 cucharadita de Canela en polvo 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta roja 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Lo primero que debes hacer es alistar los ingredientes de nuestra mermelada de tomates cherry. 2 Lava los tomates cherry y córtalos por la mitad. Lleva este ingrediente a una olla honda a fuego medio con una cucharadita de aceite de girasol y sofríelo durante algunos minutos. 3 Añade el resto de los ingredientes y mezcla muy bien. Quise añadir ingredientes tanto dulces como salados para ofrecer contraste de sabores y poder usar la mermelada casera en cualquier tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas. Cocina durante unos 25 minutos o hasta que observes que el tomate se carameliza muy bien. Apaga el fuego y deja enfriar la mermelada de tomates cherry. 4 Una vez fría la mermelada de tomates cherry llévala a un frasco de vidrio previamente esterilizado y guárdala ahí para que se conserve por más tiempo. Puedes acompañar esta mermelada con pan tostado, galletas saladas o añadirla a cualquier tipo de preparación que sea de tu preferencia. También es ideal para acompañar un queso brie caliente.",e41ac482-f001-4cf6-a5a6-b7d50aa0ff7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-a-la-plancha-con-jamon-58321.html,4 unidades de Puerro 4 lonchas de Jamón serrano 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las puerros a la plancha con jamón. Este plato combina muy bien con una huevos poché o huevo frito. 2 Pelamos los puerros tal y como indicamos en la imagen: cortamos los extremos, quitamos las hojas exteriores y los cortamos por la mitad. Es necesarios lavarlos con agua fría y secarlos. 3 Pelamos el ajo y lo troceamos en rodajas. Si no queréis que se repita, podéis quitar la parte central con ayuda de un cuchillo o puntilla. 4 Troceamos los puerros de manera vertical, separándolos unos de otros. 5 En una sartén, con una cucharada de aceite de oliva, doramos los ajos y cuando estén tomando color añadimos los puerros. Ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida y dejamos cocinar hasta que se ablanden y comiencen a dorarse. 6 Si os gusta el jamón asado, podéis añadir el jamón a la sartén con el fuego ya apagado para que se ase un poco. De lo contrario, se puede añadir el jamón serrano a la hora de servir. 7 Si os han gustado los puerros a la plancha con jamón, seguro que también disfrutáis con la receta de habas con jamón. ¡Esperamos vuestros comentarios!",af3a7fd3-961c-4503-895e-fd126886cc46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-de-atun-58319.html,8 pimientos del piquillo asados 2 latas de atún en conserva 1 huevo 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de tomate frito 150 mililitros de leche 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de harina,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los pimientos del piquillo rellenos de atún y bechamel. En esta ocasión hemos sustituido el atún por melva, pero también se puede utilizar bonito en conserva por ejemplo. 2 Cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. 3 Por otra parte, preparamos la salsa bechamel para que los pimientos del piquillo con atún estén más sabrosos: en una olla calentamos el aceite de oliva, añadimos la harina, mezclamos bien y vamos añadiendo la leche hasta que espese sin dejar de mover. No olvidéis añadir un poco de sal y si os gusta, nuez moscada molida.Si quieres detalles del paso a paso visita la receta de salsa bechamel o salsa bechamel sin mantequilla. 4 Una vez cocido, pasamos el huevo por agua fría para que sea más fácil pelarlo. Lo pelamos y lo picamos en trozos pequeños. 5 En un bol mezclamos el huevo con el atún desmigado. 6 Añadimos un poco de tomate frito, mezclamos y agregamos dos cucharadas soperas de salsa bechamel. Movemos bien para que se integren todos los ingredientes del relleno de los pimientos del piquillo. 7 Rellenamos los pimientos del piquillo con el atún que hemos preparado. Hemos de tener cuidado de no romperlos ya que son muy delicados. 8 Para servir, ponemos un poco más de salsa bechamel sobre los pimientos del piquillo rellenos de atún y ¡listos para comer!Si buscáis otras ideas para preparar aperitivos sencillos y rápidos, probad los rollitos de salmón ahumado con pan de molde o los crepes de bacalao con gambas. ¡Esperamos que os guste!",3d0c982a-742e-4f99-b9bb-785593e70b0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-bechamel-y-bacon-58312.html,1 manojo de Espinaca 100 gramos de Bacon 200 mililitros de Leche 1 cucharada postre de Harina 1 cucharada postre de Mantequilla 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las espinacas con bacon, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar la salsa bechamel, en una sartén derretir la mantequilla y agregar la harina, mezclar con las varillas manuales y cocinar durante unos minutos hasta lograr eliminar el sabor crudo de la harina. Truco: Esta mezcla se le conoce como roux. 3 Añadir la leche hirviendo poco a poco e ir mezclando con las varillas manuales hasta lograr una salsa espesa y sin grumos. Finalmente agregar la pizca de nuez moscada, sal y pimienta.La salsa bechamel también se puede hacer sin mantequilla con la receta de falsa bechamel. Truco: Es importante que la leche este caliente, de esta forma la salsa no se le formaran grumos. 4 Aparte, en una sartén antiadherente, sofreír a fuego medio el bacon cortado finamente hasta que suelte su propia grasa, quede dorado y crujiente. Revolver constantemente para evitar que se queme. 5 Es momento de agregar la espinaca troceada con las manos y cocinar a fuego bajo hasta que su tamaño reduzca, salpimentar. 6 Finalmente agregar un poco de la salsa bechamel y mezclar muy bien a fuego bajo hasta que las espinacas estén cremosas. 7 Servir las espinacas con bechamel y bacon, agregar un poco más de salsa en cada plato. Si lo deseas, puedes decorar con una pizca de queso parmesano rallado.Esta receta de espinacas es ideal para la hora del almuerzo servida como guarnición, si te gustan las espinacas salteadas te invito a disfrutar de las espinacas con gambas o de las espinacas al ajillo, te encantaran!!!Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a5493e3b-3a75-457e-9c6b-6bd82b7d5441, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-goulash-vegano-58244.html,1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Calabacín verde 2 unidades de Tomate 2 unidades de Patatas 2 dientes de Ajo 2 hojas de Laurel 1 rama de Tomillo 1 pizca de Comino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar el goulash vegano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes añadir otras verduras que te gusten, como calabaza por ejemplo. 2 En una olla con aceite agregar la zanahoria y la cebolla cortada en cubos pequeños y cocinar a fuego medio durante 5 minutos. Truco: Cuando se realiza un estofado, hay que ir añadiendo los alimentos a la olla según su dureza para garantizar que todos queden al mismo punto de cocción. 3 Después, agregar el calabacín y la patatas peladas, todo cortado en cubos pequeños, cocinar 5 minutos más. 4 Agregar el tomates cortados también en cubos pequeños, el ajo macerado, sal, pimienta, la pizca de comino y nuez moscada. Cocinar a fuego bajo durante 5 minutos hasta que el tomate suelte sus jugos. 5 Es momento de agregar dos tazas de agua calientes o caldo de verduras. Incorpora también al goulash de verduras la rama de tomillo y las hojas de laurel. Cocinar a fuego bajo y con la olla tapada durante 35 minutos. 6 Finalmente servir el goulash vegano y disfrutar. Esta receta nutritiva la podemos consumir a la hora del almuerzo y acompañar con un delicioso arroz con cúrcuma.Si te ha gustado esta receta vegana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1336d27a-dec2-44ea-9613-4a6701175b7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-con-cebolla-58239.html,1 kilogramo de Patatas 2 unidades de Cebollas 500 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 unidad de Huevo,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las patatas a lo pobre con cebolla. 2 Cortamos las verduras tal y como indicamos en la imagen: pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas no muy finas. Por otro lado, pelamos las cebollas y las cortamos también en rodajas. Ponemos un poco de sal. 3 Ponemos el aceite a calentar en una sartén a fuego medio y añadimos las cebollas. Dejamos cocinar durante tres minutos. 4 A continuación, añadimos las patatas y movemos un poco para que se mezclen con las cebollas. 5 El secreto de las patatas a lo pobre es que las patatas se cuezan a fuego suave y se cocinen hasta que estén tiernas. Las movemos para que no se peguen. 6 Si os apetece podéis acompañar las patatas a lo pobre con cebolla con un huevo frito. Si queréis conocer otras recetas españolas, probad el osobuco en salsa española o el cachopo de ternera. ¡Esperamos vuestros comentarios!",0f24351d-faa2-4c0e-a3ee-660fdce4a9cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-gratinadas-con-jamon-y-queso-58236.html,4 unidades de Endivia 4 lonchas de Jamón dulce 4 lonchas de Queso semicurado 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las endivias gratinadas con queso. 2 En primer lugar cocemos las endivias en abundante agua hirviendo con una pizca de sal durante 12 minutos. 3 Transcurrido el tiempo de cocción, escurrimos las endivias y le quitamos la capa externa. 4 A continuación, extiende el jamón y coloca encima las rebanadas de queso como se ve en la foto. Coloca en un extremo la endivia y hacemos un rollito. Repite esta operación con cada una de las endivias. 5 Colocamos el jamón dulce como capa externa y enrollamos, tal y como indicamos en la foto. Para hacer esta receta de endivias para niños puedes utilizar cualquier otro tipo de jamón, como de pavo o ahumado, así como también puedes variar el tipo de queso al gusto. 6 Colocamos los rollitos de endivias en una fuente de horno y ponemos más lonchas de queso semicurado por encima. Seleccionamos la opción gratinar del horno y dejamos que se doren las endivias y se derrita el queso. 7 Las endivias gratinadas con jamón y queso son ideales para preparar por la noche y ¡sólo toman 20 minutos de tu tiempo! Este plato lo puedes servir sin ningún tipo de guarnición para la hora de la cena o por el contrario, servir las endivias gratinadas como acompañante de otras preparaciones más elaboradas para la hora de la comida.Si os gustan las recetas de verduras fáciles, probad el salteado de verduras y setas o las endivias rellenas de salmón y aguacate, una receta muy gourmet. ¡Buen provecho!",212db0ef-0ae3-467f-afdb-e58466bb7144, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cascos-de-patatas-al-horno-con-aguacate-58235.html,2 unidades de Patatas grandes 2 unidades de Aguacate 1 pizca de Paprika 1 pizca de Guindilla molida 1 rama de Cilantro 50 gramos de Cebolla roja 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta gourmet, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar las cascos de patatas, lo primero es lavarlas muy bien y cortarlas en gajos gruesos. Después agregarlas a un bol y añadir un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal, pimienta y paprika, mezclar todo muy bien. 3 Disponer las patatas en una bandejasobre un tapete de silicona y hornear a 180°C. durante 40 minutos. Debemos obtener una patatas doradas y crujientes. 4 Aparte,para hacer el puré de aguacate picante, triturar el aguacate hasta volverlo puré, agregar el cilantro finamente picado y el zumo de limón, mezclar todo muy bien. 5 Es momento de agregar la gundilla molida y la cebolla roja picada finamente. Mezclar todo el puré de aguacate, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente servir las patatas con el puré picante y ¡buen provecho! Esta receta de cascos de patatas al horno con aguacate es ideal para disfrutar como acompañante de una punta de anca a la parrilla, así disfrutaras de una cena sana.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fff246ff-1ba7-4222-b29e-0e88be746692, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-gambas-y-tomate-58230.html,3 gambas 1 taza de hojas de espinaca 1 cucharada sopera de pasta de tomate 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Antes de realizar la receta de espinacas con gambas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, saltear las gambas peladas a fuego alto, durante 3 minutos, hasta que estén doradas y salpimentar. 3 Es momento de agregar las hojas de espinacas troceadas y el ajo cortado finamente. Saltear todo muy bien hasta que la espinaca reduzca su tamaño. 4 Finalmente, añadir la pasta de tomate y agregar un chorro de agua. Mezclar todo muy bien y cocinar las espinacas con gambas al ajillo a fuego bajo durante 3 minutos. Rectificar de sabor con sal y pimienta. 5 Servir las espinacas con gambas y salsa de tomate y disfrutar. Este plato de espinacas es perfecto para servir con unos espaguetis con salsa napolitana o unos ñoquis de calabaza a la hora del almuerzo.Si te ha gustado esta receta saludable o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d1124582-9f64-478a-ad49-98eb130dc6ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-zanahoria-al-curry-58217.html,1 unidad de Zanahoria grande 1 cucharadita de Curry en polvo 1 cucharada postre de Mantequilla 100 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar el puré de zanahoria, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocina la zanahoria pelada y cortada en trozos durante 40 minutos, o hasta que esté blanda. 3 Trascurrido este tiempo, procesa la zanahoria hasta triturarla un poco. Después, agrega la mantequilla cortada en trozos y la leche tibia, procesa de nuevo hasta obtener un puré y salpimenta la preparación al gusto. 4 Lleva el puré de zanahoria a una olla, agrega el curry y cocina a fuego muy bajo hasta que se incorpore todo bien. Si se seca mucho el puré, puedes añadir un chorro de leche. Finalmente rectifica sabor son sal y pimienta. 5 Sirve el puré de zanahoria al curry y disfruta. Puedes acompañar esta receta con unos perniles de pollo al horno o un papillote de salmón. Si te ha gustado el puré de zanahoria, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",921b4e13-77e1-427e-a13f-43fa74727463, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-boniato-58180.html,2 piezas de Boniatos 100 gramos de Harina repostera 5 gramos de Levadura 1 pizca de Azúcar y canela,"1 Coge los boniatos y haz pequeños cortes sobre la superficie para facilitar la tarea de pelarlos. Colócalos en un recipiente apto para microondas, añade un poco de agua, tápalo con papel film y caliéntalo en el microondas durante 16 minutos. Truco: En otros países los boniatos son conocidos como camotes, papa dulce o batata. 2 Pasado el tiempo, colamos los boniatos, reservamos el agua de la cocción, los pelamos y los machacamos para empezar a hacer la masa de los buñuelos. 3 Cuando tengamos los boniatos machacados, incorporamos poco a poco la harina y sin dejar de remover. Aparte, disolvemos la levadura de panadería en agua y removemos para evitar la aparición de grumos. 4 Para obtener una masa más suave y fácil de trabajar, añadimos el caldo que reservamos de la cocción de los boniatos y la levadura disuelta. 5 En otro recipiente mezclamos cinco cucharaditas de azúcar con dos de canela en polvo. Incorporamos una cucharada de esta mezcla a la masa de boniato, integramos bien, hacemos una bola, tapamos el recipiente y la dejamos reposar durante 45 minutos. 6 Pasado el tiempo de reposo, cogemos una olla o sartén honda, añadimos el aceite y lo calentamos a fuego medio. Una vez caliente, cogemos una cuchara, la empapamos en aceite frío, cogemos con ella una porción de masa y la freímos. Freímos todos los buñuelos de boniato de forma pareja y los reservamos sobre papel absorbente. 7 Cuando estén listos, espolvoreamos la mezcla de azúcar y canela restante sobre ellos y los servimos. Los buñuelos de boniato son ideales para la época de Cuaresma y Semana Santa, pues usar ingredientes de temporada nos aporta múltiples beneficios además de permitirnos en lujo de disfrutar de ellos a un precio mucho más económico. Y si quieres conocer otras recetas tradicionales de esta época del año, no te pierdas las galletas de Pascua. Más detalles de la receta en el vídeo de mi canal Con aceite y sal.",8d3d7118-77b0-439a-b676-80baa9e72948, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-bacon-gratinado-58175.html,10 unidades de Patatas medianas 1 vaso de Crema de leche 1 vaso de Leche 30 gramos de Queso parmesano 1 cucharadita de Mantequilla 6 lonchas de Bacon 4 lonchas de Queso holandés 4 lonchas de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de pastel de patata es alistar los ingredientes. 2 Pela y corta las patatas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua para cubrirlas y cocínalas hasta que estén blandas para hacer un puré con ellas. 3 Escurre las patatas cuando esté, colócalas en un tazón y añade la mantequilla. Con la ayuda de un prensa puré o un tenedor realiza el puré de patatas. 4 Añade sal, pimienta negra y una pizca de ajo para dar un toque de sabor a las patatas. 5 Agrega la crema de leche y leche para conseguir que el puré de patatas tome una consistencia cremosa. 6 Para empezar a montar el pastel de patata, en una refractaria honda y previamente engrasada con mantequilla, agrega un poco del puré de patatas en el fondo. 7 Agrega dos lonchas los quesos tal y como se muestra en la fotografía. Es decir, cortando el queso mozzarella y holandés en tiras e intercalándolas. 8 Agrega sobre los quesos el bacon bien distribuido por toda la preparación. 9 Cubre el bacon con el resto de las lonchas de queso. 10 Adiciona el resto de puré de patatas y espolvorea queso parmesano por encima. Lo ideal es que las capas de queso y bacon queden en el centro del pastel de papa. Precalienta el horno a 180ºC y hornea el pastel hasta que el queso gratine. 11 Cuando el queso parmesano esté gratinado, el puré de patatas estará listo para servir. 12 Retira del horno el pastel de patatas y sírvelo en porciones individuales. 13 Sirve el pastel de patatas bien caliente como acompañamiento de un lomo a la pimienta o pollo a la plancha. Verás que se trata de un plato realmente exquisito, pues la combinación de sabores que ofrecen el bacon y los quesos es excelente.",ef3c9c6f-a7d4-424a-8844-66afac187a41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-bechamel-al-horno-58172.html,700 gramos de brócoli 60 gramos de harina 60 gramos de mantequilla 600 mililitros de leche (2½ tazas) 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 30 gramos de queso rallado,"1 Separa los ramilletes de brócoli del tallo y lávalos bien. 2 Cocina el brócoli al vapor durante 15 minutos o hasta que al pincharlo veas que está bien cocido. Si no te gusta al vapor, puedes poner un cazo con agua y sal a calentar y añadir el brócoli cuando el agua empiece a hervir. 3 Prepara la bechamel. Para ello, pon en un cazo antiadherente la mantequilla y cuando esté desecha añade la harina para cocinarla un par de minutos. Calienta la leche en una jarra en el microondas durante 1 minuto a 900W y agrégala al cazo poco a poco y sin parar de mezclar, así no se harán grumos. Es preferible añadir un poco de leche y mezclar con las varillas, luego incorporar otro poco y mezclar de nuevo hasta tener una bechamel con la consistencia que más te guste.Si te apetece probar algo diferente, prepara una bechamel con cebolla u opta por hacer brócoli con bechamel de calabacín con esta otra receta. 4 Aproximadamente a media cocción, añade un poco de sal y nuez moscada a la bechamel. La bechamel ha de quedar una crema espesa. Truco: no añadas demasiada cantidad de sal y nuez moscada porque siempre puedes corregir si falta, pero no si sobra. 5 Pon el brócoli cocido en una bandeja para horno y cúbrelo con la salsa bechamel. 6 Espolvorea queso rallado y cocina el brócoli con bechamel al horno a 200 ºC con el gratinador activado. El tiempo dependerá del tipo de horno, pero estará listo cuando el queso esté gratinado a tu gusto. 7 Cuando esté el brócoli con bechamel gratinado, sácalo del horno y sírvelo enseguida para disfrutar de este plato caliente. ¡Así de fácil y deliciosa es esta receta! Estamos seguros de que incluso los niños comerán encantados este plato.",c852a9c4-9bbe-4503-ba05-eb748576c122, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-tomate-y-huevo-58166.html,2 unidades de Berenjenas grandes 4 unidades de Huevos 2 unidades de Tomates 60 gramos de Cebolla larga 4 cucharaditas de Queso parmesano 50 gramos de Queso mozzarella 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de berenjenas rellenas es alistar los ingredientes. 2 Lava y corta a lo largo las berenjenas. Llévalas a un tazón con suficiente agua con sal y sumérgelas en ela para poder quitar el sabor amargo a las berenjenas. Manténlas allí durante unos 15-20 minutos aproximadamente. 3 Mientras las berenjenas están a remojo, lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de oliva. Agrega la cebolla y el tomate finamente picado. Añade sal, pimienta negra, paprika y orégano. Saltea durante algunos minutos para que puedas realizar un sofrito base. Apaga el fuego y reserva. 4 Retira las berenjenas del agua y con la punta de un cuchillo haz cortes en forma de cuadrícula en la pulpa, añade un chorrito de aceite en cada mitad, un poco de sal, pimienta y pasta de ajo. Coloca las mitades en una placa de horno y hornea las berenjenas durante 20 minutos aproximadamente. 5 Una vez frías las berenjenas, retira con mucho cuidado y con ayuda de una cuchara pequeña la pulpa. Mezcla la pulpa extraída con el sofrito que tenías ya hecho. 6 Rellena las berenjenas con el sofrito anterior y adiciona con mucho cuidado un huevo en cada una de las mitades. 7 Agrega el queso mozzarella encima de cada una de las mitades. Luego, hornea las berenjenas a 180ºC hasta que el queso gratine y el huevo esté totalmente cocinado. Si lo prefieres, puedes no usar queso y dejar que se cocine el huevo en el horno. 8 Sirve las berenjenas con tomate y huevo calientes, añade un poco de orégano o perejil para decorar el plato. Puedes acompañarlas con arroz blanco o una ensalada de aguacate. ¿Conoces otra forma de prepararlas? Déjanos tu comentario con tu sugerencia o comparte tu receta de cocina.",9a80883c-c024-463b-a75e-b73909b02076, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-y-huevo-revuelto-58165.html,2 unidades de Huevo 80 gramos de Guisantes 1 cucharada sopera de Cebolla blanca 1 lámina de Jamón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Antes de iniciar esta receta de guisantes, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar los guisantes durante 12 minutos hasta que estén blandos. Una vez estén listos, escurrir y reservar. 3 Aparte en una sartén con aceite, sofreír la cebolla cortada finamente y el jamón cortado en tiras. Continuar con el salteado hasta que todo empiece a dorarse, durante aproximadamente 5 minutos, y salpimentar. Truco: Recuerda que puedes usar jamón dulce, bacon o jamón curado tipo jamón serrano. 4 Es momento de añadir los huevo y los guisantes, revolver muy bien hasta que el huevo se cocine totalmente. Salpimentar para potenciar el sabor del revuelto de guisantes con jamón. Truco: Si quieres hacer un plato más ligero puedes usar solo claras de huevo para hacer este plato de guisantes con jamón 5 Finalmente servir los guisantes con jamón y huevo revuelto y acompañar con pan tostado o unas tortillas de maíz.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ef3ca228-b777-484a-a1e5-805fce360960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-queso-y-huevo-58162.html,150 gramos de brócoli 2 láminas de queso mozzarella 1 huevo 1 cucharada postre de mantequilla 1 cucharada postre de harina 100 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar el brócoli gratinado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocina los arbolitos de brócoli durante 15 minutos hasta que estén blandos, escúrrelos y reserva. 3 Aparte, para hacer la salsa bechamel que acompañará a la receta de brócoli con queso, calienta una sartén con mantequilla hasta que se derrita. Agrega la harina y cocínala a fuego bajo hasta que esté dorada. 4 Agrega también la leche poco a poco y continúa con la cocción a fuego bajo, revolviendo constantemente hasta obtener una salsa suave y homogénea. En este punto, salpimienta al gusto. 5 En una refractaria agrega los árboles de brócoli, salpimienta y sobre ellos vierte la salsa bechamel. 6 Finalmente, añade el huevo entero, salpimienta nuevamente si es necesario y añade por encima las láminas de queso mozzarella. Hornea el brócoli con queso y huevo a 180 °C durante 10 minutos. 7 Sirve y disfruta de la receta de brócoli con queso y huevo. Esta preparación es ideal para la hora del almuerzo, aunque también la puedes servir como guarnición de un lomo a la parrilla o unas milanesas de pollo.Si te ha gustado esta receta de brócoli gratinado al horno, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d78d24cd-002e-49d7-882b-29ecc1aa4630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-platano-macho-y-queso-58159.html,1 unidad de Plátano macho 2 láminas de Queso mozzarella 100 gramos de Miga de pan 1 unidad de Huevo 500 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Harina,"1 Antes de realizar las croquetas de plátano macho, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua cocina el plátano con cáscara y cortado en trozos. Deberás cocinarlo durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que esté blando. 3 A continuación, en un procesador agrega el plátano macho y licua muy bien hasta obtener un puré. Salpimenta al gusto. 4 Cubre tus manos con un poco de harina y haz una bolita mediana con el puré de plátano. Luego, agrega en el centro el queso y cúbrelo con la masa haciendo forma de cilindro pequeño para obtener las croquetas. 5 Es momento de pasar las croquetas de plátano por el huevo batido y la miga de pan hasta cubrirlas totalmente. 6 Finalmente, fríe las croquetas de plátano y queso en aceite a temperatura media hasta que estén doradas, pásalas por papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sírvelas. ¿Qué tal te han quedado? ¡Déjanos tu comentario y cuéntanos si te han gustado! Puedes preparar una salsa blanca para acompañarlas y elaborar una ensalada verde.",a24a3e56-1764-45ca-86ec-a68b3118ec69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-gratinada-al-horno-sin-bechamel-58132.html,200 gramos de Coliflor 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 80 gramos de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 3 láminas de Queso mozzarella 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la coliflor con falsa bechamel, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite sofreír a fuego bajo la cebolla y el ajo cortado finamente, hasta que esté todo blando. 3 Agregar la crema de leche y cocinar a fuego bajo durante 5 minutos, salpimentar. La crema de leche también se conoce como nata para cocinar. 4 Aparte, cocinar los trozos de coliflor en agua hirviendo durante 25 minutos. Salpimentar y colocar los árboles en una refractaria o molde para horno previamente engrasado. 5 Bañar la coliflor con la falsa bechamel. La salsa de crema de leche con ajo le dará un sabor exquisito al plato. 6 Agregar sobre ésta el queso parmesano rayado y las láminas de queso mozzarella. Hornear a 180°c durante 10 minutos aproximadamente hasta que gratine el queso.Recuerda que puedes usar un queso ligero con bajo contenido en grasa, así la receta será perfecta para tu dieta. 7 Finalmente servir la la coliflor gratinada al horno sin bechamel y disfrutar. Esta receta es ideal para la hora del almuerzo acompañada de un pollo al horno.Si te ha gustado esta receta de coliflor al horno, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7cf85a78-13eb-4d62-ab7d-ecbafc961312, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-con-chorizo-58138.html,4 unidades de Patatas grandes 2 unidades de Cebollas blancas 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 cucharadita de Pasta de ajo 2 cucharaditas de Vinagre de frutas 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pieza de Chorizo,"1 El primer paso para realizar la receta de patatas a lo pobre es alistar los ingredientes. 2 Pela y corta las patatas en rodajas de 3 mm y resérvalas en un tazón con agua para que no pierdan almidón. 3 Lleva una olla honda a fuego medio con el aceite de oliva, y añade la cebolla blanca en plumas cuando esté caliente. Póchala durante cinco minutos aproximadamente añadiendo un poco de sal. 4 Agrega los pimientos rojo y verde cortados en julianas, añade pimienta negra y mezcla muy bien con la cebolla. Saltea durante unos cinco minutos más. 5 Prepara en el fondo de la olla una cama con las verduras que se están salteando, adiciona las patatas encima de los vegetales y agrega pimienta negra al gusto. En un tazón aparte mezcla el vinagre con la pasta de ajo. Baja el fuego al mínimo, añade el vinagre con el ajo y una taza de agua. Tapa la cazuela y deja cocinar durante 15-20 minutos aproximadamente. 6 Lleva una sartén a fuego medio y sofríe el chorizo cortado en cuadros pequeños o rodajas, como desees. Dora muy bien y reserva. Truco: Puedes usar el tipo de chorizo que más te guste. 7 Pasado el tiempo de cocción de las patatas debes verificar si están bien cocinadas probando una. Al momento de probar la receta verás que la cocción de las verduras da un sabor exquisito a las patatas. Añade el chorizo y sirve de inmediato. 8 Sirve las patatas a lo pobre con chorizo espolvoreando un poco de perejil fresco por encima para decorar el plato. Disfruta de esta receta española compartiéndola con tu familia o amigos. Y para acompañar, unas croquetas de cocido o calamares al ajillo.",2cf71736-bceb-4d67-86ea-a20d52dd40fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-platano-maduro-con-queso-58130.html,1 unidad de Plátano maduro 100 gramos de Queso mozzarella 80 gramos de Queso fresco 1 litro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las bolitas de plátano rellenas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que utilizamos plátano macho maduro. 2 En una olla con agua hirviendo cocinar el plátano maduro, previamente pelado. Dejar al fuego durante 25 minutos hasta que esté blando. 3 Cuando esté listo, retirar del agua y macerar hasta obtener un puré de plátano. Entonces, agregar el queso firme rallado, una pizca de sal y pimienta, mezclar todo muy bien. Truco: Si utilizas un queso que sea salado no hace falta que añadas más sal, en todo caso prueba antes para no pasarte 4 Para hacer las bolitas, realizar una bolita de plátano amasando el puré con las manos. Luego aplastarla y agregar en el centro un poco de queso mozzarella. Cerrar muy bien volviendo a formar una bola con la masa. 5 Freír las bolitas de plátano en aceite a temperatura media hasta que estén doradas. Cuando estén listas, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Finalmente servir y disfrutar de estas deliciosas bolitas de plátano rellenas de queso. Esta receta con plátano macho es perfecta para el desayuno, para la cena o incluso como aperitivo en un tarde con amigos. Y si quieres otra receta muy original con este mismo ingrediente puedes revisar las hamburguesas de plátano.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b74bcc01-ab9a-42d7-b399-608033c9ac3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-pesto-58128.html,1 manojo de Coliflor 30 gramos de Albahaca 2 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Queso parmesano 3 cucharadas soperas de Almendras 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta con coliflor, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la coliflor cortada en trozos durante 25 minutos hasta que esté blanda. 3 Aparte, para realizar el pesto, procesar las hojas de albahaca con los dientes de ajo, hasta triturarlos completamente. 4 Añadir las almendras y el queso parmesano. Procesar nuevamente y terminar la preparación del pesto casero agregando el aceite de oliva de a poco. La idea es obtener una pasta homogénea y suave, salpimentar. Truco: Si quieres puedes sustituir las almendras por piñones para seguir la receta original de la salsa pesto italiana 5 A continuación aliñar la coliflor. Para ello, mezcla la coliflor cortada en láminas con el pesto, el zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. 6 Finalmente servir la coliflor al pesto y disfrutar. Y si no sabes qué puedes acompañar con esta guarnición de coliflor aquí tienes una lista de platos perfectos para un menú ligero:Salmón marinado con cítricosArroz integral con verduras y polloHamburguesas light de polloConejo a la planchaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5e739d38-618d-4d21-916d-aa415fdf7dea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lechuga-con-pollo-oriental-58120.html,250 gramos de Pollo 3 gramos de Jengibre fresco 1 diente de Ajo 2 cucharadas de postre de Salsa de soja 2 cucharadas de postre de Salsa teriyaki 1 unidad de Limón 1 unidad de Aguacate 1 cucharada sopera de Semillas de ajónjoli 2 hojas de Lechuga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Antes de realizar los tacos de lechuga, el primer paso es alistar todo los ingredientes. 2 Para macerar el pollo y que absorba un buen sabor, en un bol mezclar la pechuga de pollo cortada en cubos con el zumo de limón, el ajo, el jengibre cortado finamente, sal y pimienta. Refrigerar durante 30 minutos mínimo. 3 Pasado este tiempo, en una sartén con aceite a fuego medio, saltear el pollo hasta que esté dorado. Este proceso dura aproximadamente unos 8 minutos. 4 A continuación, agregar las dos salsas, la salsa de soya y la salsa teriyaki. Mezclar todo muy bien y cocinar durante 5 minutos más. Y para hacerla de forma casera, aquí tienes la receta de la salsa teriyaki. 5 Finalmente servir el pollo sobre las hojas de lechuga bien lavadas, agregar el aguacate cortado en cubos sobre éste, las semillas de ajonjolí y a disfrutar. Los tacos de lechuga con pollo oriental no necesitan ninguna guarnición pero puedes incluir un poco de arroz tres delicias.Si te ha gustado los tacos de lechuga, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",48a552d8-fe6b-4eee-8d62-3ff6743fd8b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-caramelizados-con-queso-58119.html,1 unidad de Pimiento rojo 80 mililitros de Vinagre blanco 100 gramos de Azúcar (½ taza) 200 mililitros de Agua Queso crema Galletas saladas,"1 Antes de realizar este aperitivo con pimientos rojos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que este aperitivo lo combinaremos con queso, nosotros utilizaremos queso crema y galletas saladas, pero puedes usar lonchas de queso mozarella y pan tostado o cualquier otra base para canapés que suelas utilizar. 2 En una olla disponer el agua con el vinagre y el azúcar. Cocinar a fuego bajo hasta que rompa hervor. Esto será el almíbar para hacer los pimientos caramelizados. 3 En este momento agregar el pimiento rojo cortado en tiras delgadas y cocinar a fuego bajo. Es muy importante ir revolviendo constantemente durante 30 minutos hasta que los pimentones estén blandos. El resultado debe ser un almíbar suave. 4 Finalmente servir los pimientos caramelizados sobre una pequeña tostada untada con queso crema. Los pimientos caramelizados con queso los puedes servir a cualquier hora y tenerlos a mano para una tarde de picoteo con los amigos. Otros aperitivos con pimientos que te pueden gustar son los volovanes rellenos de verduras.Si te ha gustado esta receta de pimientos rojos, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",55258946-8a03-4286-934d-108124bb4cc2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-al-horno-con-jamon-y-queso-58115.html,1 unidad de Aguacate 1 lámina de Jamón 50 gramos de Queso fresco 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de aguacate relleno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Abrir el aguacate, retirar la semilla y salpimentar. 3 Para rellenar el aguacate, corta tiras de jamón y añade, junto con un huevo entero, en el centro del aguacate. Salpimentar y agregar el queso rallado. Hornear a 180°C durante 12 minutos hasta que la yema esté cocinada pero un poco blanda. 4 Es momento de servir el aguacate al horno relleno y disfrutar esta receta. Un plato sano para el desayuno que puedes combinar con un batido de plátano y naranja. Y si te encanta el aguacate puedes probar el aguacate empanizado.Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e4b58220-490c-4701-a1b8-eaadce2f43de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahoria-alinada-al-estilo-andaluz-58111.html,1 unidad de Zanahoria grande 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Paprika 50 mililitros de Vinagre 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta española, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocinar la zanahorias, peladas y cortadas en trozos durante 20 minutos. Lo ideal es que no queden muy tiernas ya que pierden mucho sabor. 3 Aparte, macerar el ajo junto con el orégano, la paprika y el comino. 4 Cuando la zanahoria esté lista, esperar a que enfríe a temperatura ambiente, y cortar en rodajas no muy gruesas. Entonces, añadir el ajo macerado con las especias y mezclar junto con medio vaso de agua y el vinagre. Salpimentar un poco, refrigerar durante 4 horas mínimo. Truco: Si lo deseas, puedes agregar las zanahorias en un frasco de conserva y refrigerar durante 24 horas o de un día para otro 5 Una vez estén listas, servir las zanahorias aliñadas andaluzas y disfrutar, esta receta es ideal para consumir en una rica ensalada con lechugas o con cualquier tipo de pastas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",293c5675-9b54-4902-9622-404fb2076195, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-platano-maduro-con-mariscos-58105.html,1 unidad de Plátano maduro 5 unidades de Langostinos 150 gramos de Calamar 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 dientes de Ajo 2 unidades de Limón 500 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con plátano maduro, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocina el plátano maduro pelado y cortado en trozos, durante 40 minutos hasta que esté blando. Cuando esté listo, macera muy bien hasta obtener un puré, agrega una pizca de sal. 3 En una sartén derrite la mantequilla y agrega los ajos cortados finamente, deja cocinar a fuego muy bajo durante un minuto. 4 Agrega los langostinos y calamares salpimentados, y deja cocinar a fuego bajo durante unos minutos. Al final, añade un poco de zumo de limón y, una vez estén listos, corta los mariscos finamente. 5 Realizar una bolita mediana con el puré de plátano, aplástala un poco y en el centro agrega una cucharada de mariscos. Luego, cierra la bolita de plátano maduro muy bien. Como ves, es muy importante trocear bien pequeños los langostinos y calamares para poder rellenar adecuadamente el plátano. 6 En una sartén con aceite a temperatura media, fríe las bolitas de plátano durante cinco minutos hasta que estén doradas. Luego, pásalas de inmediato por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 7 Finalmente, sirve las bolitas de plátano maduro rellenas de mariscos, acompañadas con un poco de sour cream. Y si te gusta más el plátano macho, puedes realizar los mismos pasos con este ingrediente. ¿Te han sobrado plátanos y quieres conocer otras recetas con plátano maduro? Consulta el ceviche de plátano o las natillas de plátano, ¡te encantarán!",e758eeab-bc2f-4a2e-b8ea-a60a9bcdd6fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-queso-58096.html,2 unidades de Patatas 1 diente de Ajo 2 rebanadas de Queso mozzarella 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las patatas rellenas de queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para realizar las patatas rellenas, en una olla con agua y una pizca de sal, cocina las patatas peladas durante 20 minutos. 3 Trascurrido este tiempo, con una cuchara retira un poco de patata del centro de cada una tal y como lo vemos en la imagen. Luego, pincela las patatas con mantequilla derretida y ajo cortado finamente, salpimenta y termina la cocción en el horno a 180°C durante 10 minutos. 4 Retira las patatas del horno y rellénalas con el queso. Después, hornea las patatas rellenas a 200°C durante unos minutos hasta que se gratine el queso. 5 Finalmente, sirve las patatas con ajo y queso al horno calientes. Esta receta es perfecta para consumir con un pollo a la parilla o pescado a la plancha.",cfa97d67-e115-400c-a841-044abf0110ef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-con-queso-al-horno-58092.html,250 gramos de Yuca 4 láminas de Queso mozzarella 80 gramos de Crema agria 60 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar la yuca gratinada, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pela la yuca y córtala en trozos. Coloca los trozos de yuca en una olla con agua hirviendo y deja cocinar durante una hora. 3 Retira la yuca de la olla con agua e inmediatamente tritúrala con mantequilla cortada en trozos y la crema agria. Cuando obtengas un puré suave, salpimenta. 4 Coloca el puré de yuca en un molde previamente engrasado y sobre él dispón las rodajas de queso. Luego, hornea la yuca con queso a 180°C durante 10 minutos, o hasta que el queso esté gratinado. 5 Sirve la yuca con queso al horno y disfruta de este sencillo plato. Esta preparación es ideal para consumir con una pechuga de pollo en salsa o a la plancha. ¡Buen provecho!",a4be965f-3d33-409c-8300-16f02137bd79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomate-al-horno-con-queso-58091.html,1 unidad de Tomate 2 láminas de Queso mozzarella 1 diente de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar los tomates horneados, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Corta horizontalmente el tomate y retira con cuidado las semillas con ayuda de una cuchara pequeña. 3 En una refractaria, dispón el tomate partido por la mitad y agrega en su interior el ajo cortado finamente, una pizca de orégano, sal, pimienta y un chorro de aceite de oliva. Luego, hornea el tomate a 180°C durante 35 minutos. 4 Transcurrido este tiempo, agrega el queso en el centro del tomate y vuelve hornear durante 10 minutos más, a la misma temperatura hasta que dore el queso. 5 Finalmente, sirve el tomate al horno con queso y disfruta. Este plato es perfecto para acompañar un lomo de res a la parilla, pescado a la plancha o albóndigas vegetarianas. Recuerda compartir tu comentario para contarnos qué tal te ha quedado.",1ce1b44c-6448-4177-93fd-4160ff8f4139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-calabaza-58071.html,200 gramos de calabaza 1 pizca de paprika 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta molida 500 mililitros de aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta chips de calabaza, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pela la calabaza muy bien y con un pelapatatas o un cuchillo afilado corta rebanadas o rodajas muy delgadas. Truco: También puedes utilizar una mandolina para hacer las chips de zapallo si dispones de este utensilio. 3 Añade sal, pimienta y paprika al gusto, y mezcla todo con la mano muy bien. Truco: Puedes agregar otras especies si lo prefieres. 4 En una sartén con aceite a temperatura media, coloca y fríe las chips de auyama durante 3 minutos aproximadamente. Cuando veas que ya están doradas, retira las chips de verduras del aceite y resérvalas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Truco: Ten mucho cuidado porque es muy fácil que se quemen si te despistas un momento. 5 Finalmente, sirve las chips de calabaza crujientes y disfrútalas. Estas chips de verduras son perfectas para consumir como un snack entre horas o acompañamiento de otros platos como una ensalada de quinoa con aguacate y atún o un pollo con mayonesa al horno.",3814ed8b-d57f-42cb-9856-b76b37d1e150, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-horno-con-tomate-58068.html,150 gramos de tomate 150 gramos de berenjenas 250 gramos de queso mozzarella 250 gramos de queso parmesano 100 gramos de pan molido 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 El primer paso para preparar las berenjenas al horno con tomate y queso será lavar las verduras y cortar las berenjenas en rodajas gruesas. 2 Corta también el tomate en rebanadas y reserva aparte. 3 Coloca las rodajas de berenjenas en un cuenco con abundante agua y una cucharadita de sal durante 15 minutos, esto es para eliminar el sabor amargo que las caracteriza. Transcurrido este tiempo, escurre el exceso de agua y precalienta el horno a una temperatura de 180 ºC. 4 Agrega un poco de aceite en una sartén ya caliente y añade las rodajas de berenjena para que se hagan como a la plancha, y sazona con un poco de sal y pimienta. Cuando estén listas, un poco al dente pero hechas, retira del fuego y reserva. 5 Hacemos lo mismo con el tomate pero hay que ponerlo en el sartén sólo unos segundos pues se puede deshacer muy rápido. 6 En una charola para horno previamente engrasada, espolvorea un poco de pan molido y coloca las rodajas de berenjenas. Encima de cada rodaja coloca un poco de queso mozzarella, como para hacer el clásico timbal de berenjena. Truco: Si no encuentras queso mozarella en el lugar donde vives puedes utulizar queso manchego, parmesano o tu queso para gratinar favorito. 7 Agrega una rebanada de tomate y de nuevo cubre con queso mozarella. Repite, alternando rodajas de berenjena, queso y tomate, hasta obtener una torrecita de verduras no muy alta. 8 Termina las berenjenas con tomate y queso parmesano y espolvoreando un poco de pan molido al gusto. 9 Inserta un palillo en medio de las verduras para evitar que estas se derrumben dentro del horno. 10 Hornea las berenjenas con tomate al horno a 180 ºC de 10 a 15 minutos, o hasta que veas que el queso se ha gratinado y las verduras estén un poco doradas. Truco: Recuerda que el tiempo de cocción dependerá de la potencia y marca de tu horno, por lo que debes tener cuidado para evitar que tu platillo se queme. 11 Es recomendable servir las berenjenas al horno con tomate mientras están calientes, aunque también saben bastante bien a temperatura ambiente.Esperamos que disfrutes de esta receta con berenjenas, y si tienes alguna duda, opinión, o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",d5adf6f6-f40e-41ab-9142-f8899ae8733e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-vegetarianos-58076.html,2 unidades de Aguacate ½ unidad de Cebolla morada ½ unidad de Pimiento amarillo ½ unidad de Pimiento verde 1 unidad de Tomate ½ unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Zanahoria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 unidad de Limón 1 pizca de Cilantro fresco,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los aguacates rellenos vegetarianos. 2 Troceamos todas la verduras tal y como mostramos en la imagen. Recordad que la zanahoria la hemos pelado previamente. 3 Partimos los aguacates por la mitad, quitamos el hueso central y sacamos la carne con ayuda de una cuchara. Reservamos la piel. 4 Troceamos los aguacates en cuadraditos, ponemos un poco de sal y pimienta y rociamos con el zumo de medio limón. 5 Mezclamos todas las verduras, sazonamos y aliñamos con aceite de oliva. Esta ensalada se puede aliñar con el aderezo para ensalada cítrica. 6 Rellenamos los aguacates y los servimos con cilantro fresco. Esta receta vegetariana se puede servir como entrante o como plato para la cena. Si queréis conocer más recetas vegetarianas y veganas, probad la ensalada de coliflor y brócoli o los noodles vegetarianos.",291f25e8-fbfe-4491-ada0-19768bf0e473, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-horno-con-huevo-58040.html,200 gramos de Brócoli 2 unidades de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 30 gramos de Queso semicurado 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Harina 200 mililitros de Leche 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el brócoli al horno con huevo. 2 Cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo durante cinco minutos. Para preparar esta receta se puede cocer el brócoli directamente en el horno, pero tardaría más tiempo. 3 Escurrimos el brócoli, lo cortamos en arbolitos pequeños y lo disponemos en una bandeja apta para horno. Sazonamos al gusto. 4 Preparamos la bechamel y cubrimos el brócoli con la salsa. Para preparar la bechamel calentamos el aceite, añadimos la harina y mezclamos bien. A continuación añadimos la leche y un poco de sal. Removemos bien hasta que la salsa espese y quede sin grumos. 5 Por último, agregamos los huevos tal y como se indica en la imagen, y ponemos un poco de queso en taquitos. Metemos el brócoli al horno a 180ºC hasta que los huevos se cuajen (unos 12-15 minutos). 6 Si os ha gustado esta receta de brócoli al horno con huevo, quizá os interese el brócoli al horno con patatas o el brócoli a la naranja. ¡Esperamos vuestros comentarios!",64fa538c-6abd-4d06-9b32-b9cf1661a635, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-calabacin-58041.html,1 unidad de Cebolleta 4 unidades de Tomate 3 unidades de Patata 2 unidades de Calabacín 40 gramos de Queso 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pastel de patata y calabacín. 2 Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Colocamos una capa de patatas en una fuente de horno engrasada con un poco de aceite de oliva y ponemos un poco de sal y pimienta. 3 A continuación, colocamos el calabacín y la cebolleta en rodajas. Nosotros hemos dejado la piel del calabacín, pero si lo preferís, podéis pelarlo. 4 Ponemos una capa de tomate en rodajas y salpimentamos. Seguimos haciendo capas de patata, calabacín y cebolleta hasta completar la fuente. No olvidéis poner un poquito de sal en cada capa para que no quede soso. 5 Para cocinar el pastel de patata, lleva la fuente al horno a 180 ºC durante 35-40 minutos. 6 Cuando las verduras estén cocinadas, ponemos un poco de queso y metemos otra vez en el horno hasta que se gratine. En esta ocasión hemos utilizado queso de oveja semicurado. 7 Este sencillo pastel de patata y calabacín es una forma saludable de comer verduras. Si buscáis más recetas con verduras, os proponemos las alcachofas con bechamel o la tinga vegetariana de zanahoria. ¡Esperamos que os guste!",033ad146-ec25-43fa-a561-f5375e22202d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebolla-caramelizada-con-miel-58069.html,1 unidad de Cebolla roja 3 cucharadas soperas de Miel 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las cebollas caramelizadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, saltear la cebolla cortada en plumas hasta que esté translucida, salpimentar. 3 Añadir la miel, mezclar muy bien y cocinar a fuego muy bajo. Tapa la sartén y prolonga la cocción por 8 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 4 Servir la cebolla caramelizada con miel con una hamburguesa rellena de queso azul o si quieres comprar, revisa la receta de cebolla caramelizada fácil.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",83e0bc3b-f691-4da0-b4f0-eaeb730cc8ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tinga-vegetariana-de-zanahoria-58045.html,½ kilogramo de Cebolla ½ kilogramo de Jitomate 1 kilogramo de Zanahoria 2 dientes de Ajo 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pieza de Chile chipotle,"1 El primer paso para preparar nuestra tinga vegetariana será alistar y lavar todos los ingredientes que vamos a ocupar. 2 Corta las cebollas por la mitad y después en medias lunas muy delgadas. Reserva. 3 Pela y ralla las zanahorias. Reserva aparte. 4 En una cacerola, pon a calentar el aceite a fuego medio. Sofríe la cebolla hasta que se vuelva transparente y haya reducido su tamaño a menos de la mitad. 5 Agrega las zanahorias ralladas a la cebolla y continúa moviendo. 6 Mientras las verduras se cuecen, corta los jitomates en cuartos para que sea más fácil molerlos. 7 Muele el jitomate junto con los dientes de ajo y el chile chipotle. Truco: En este paso puedes agregar más chile o no agregar nada, el nivel de picante es totalmente al gusto. 8 Vierte el puré en la cacerola y déjalo cocinar hasta que el jitomate se cueza y reduzca. 9 Rectifica sazón con sal y pimienta. Recuerda que si te gusta el picante, también puedes agregar caldillo de la lata de chile chipotles. 10 Sirve la tinga vegetariana en tostadas. Si lo deseas, puedes agregarle crema, queso y frijoles. Las tostadas las puedes hacer con las clásicas tortillas de trigo o las tortillas de maíz mexicanas. 11 Esperamos que disfrutes de ésta deliciosa receta de tinga vegetariana, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",38f2a2aa-23ff-4b82-9e32-dd7464663d47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-queso-al-horno-58055.html,1 manojo de espinacas 100 gramos de crema de leche 2 dientes de ajo 100 gramos de queso parmesano 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de espinacas con queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agrega un chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, las hojas de espinacas troceadas con las manos. Deja cocinar a fuego bajo durante unos minutos, o hasta que reduzcan su tamaño. 3 Agrega el ajo cortado finamente y cocina durante un minuto más. También puedes usar ajo en polvo o pasta de ajo, como tú prefieras. 4 Añade la crema de leche, la sal y la pimienta al gusto. Remueve y deja cocinar a fuego bajo durante unos minutos. 5 Coloca las espinacas en una refractaria para horno, agrega el queso parmesano y hornéalas a 180 °C durante 15 minutos. 6 Finalmente, sirve las espinacas con queso al horno como acompañamiento por ejemplo de pollo a la plancha, pescado o tofu ahumado si sigues una dieta vegetariana. Asimismo, esta receta es ideal para la hora de la cena, por lo que también puedes comer las espinacas con queso gratinado solas.",2ed4f554-7108-464b-8cb0-5070fc3a4e58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-bechamel-al-horno-58038.html,4 unidades de Alcachofa 40 gramos de Jamón dulce 40 gramos de Queso semicurado 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 vaso de Leche,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las alcachofas con bechamel al horno. 2 Pelamos las alcachofas: quitamos las hojas exteriores y cortamos las puntas, dejando sólo el corazón. 3 Cocemos las alcachofas en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción es de 15 a 20 minutos. 4 Cortamos el jamón dulce y el queso tal y como indicamos en la imagen. El jamón dulce se puede sustituir por jamón serrano o pechuga de pavo. 5 Rellenamos las alcachofas con el jamón y el queso. Para ello, empujamos hacia abajo la parte central de la alcachofa. Reservamos un poco de queso para gratinar. 6 Preparamos una salsa bechamel. Esta vez hemos sustituido la mantequilla por el aceite de oliva para hacer la bechamel más ligera, pero el procedimiento es el mismo: calentamos el aceite, añadimos la harina, removemos bien y vamos añadiendo leche hasta que la salsa espese. 7 Cubrimos las alcachofas con salsa bechamel y un poco más de queso por encima. Metemos las alcachofas al horno hasta que se gratinen. 8 Este plato original gustará a todos los públicos y es sencillo y saludable. Para acompañar estas alcachofas con bechamel al horno podéis tomar un plato de pasta con calabacín y de postre, unas rosas de manzana y hojaldre. ¡Buen provecho!",23db8716-fd6e-43df-8e40-404a983902b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-especias-58051.html,1 pieza de Coliflor entera 1 cucharada sopera de Especia Garam Masala 1 cucharadita de Nuez moscada 1 cucharadita de Jengibre 1 cucharadita de Comino 1 pizca de Canela 1 pieza de Limón (el zumo) 4 dientes de Ajo 200 gramos de Yogurt griego,"1 Para empezar a preparar el aliño tandoori, cogemos un bol y mezclamos el yogur griego con los ajos machacados, el jugo del limón, la nuez moscada, el jengibre en polvo, el comino, la canela y la especia Garam Masala. 2 Una vez integrados los ingredientes anteriores, colocamos la coliflor entera en una bandeja para horno y la rociamos con un poco de aceite de oliva. Luego, empezamos a pintarla con la salsa tandoori anterior. Precalentamos el horno a 190ºC. 3 Reservamos la salsa sobrante para servirla aparte por si alguno de los comensales quiere añadir más cantidad. Incluso podemos preparar unas costillas al horno y acompañarlas con esta salsa estilo hindú. 4 Horneamos la coliflor durante 75 minutos. Si queremos cocinar también las costillas marinadas en la salsa tandoori, podemos colocarlas en otra bandeja e introducirla en el horno pasados los primeros 15 minutos. De esta forma, cocinamos los productos al mismo tiempo. 5 Pasados los 75 minutos de cocción, abrimos el horno y pinchamos la coliflor con un palillo. Debe estar blanda por dentro y crujiente por fuera. Si es así, ya podemos retirarla. 6 Para acompañar este plato de coliflor tandoori, podemos preparar una salsa de albahaca. Para hacerla, colocaremos en el vaso de la batidora un puñado generoso de albahaca, cubrimos por completo con aceite, un poco de yogur griego, una cucharada de miel y una pizca de sal. 7 Mezclamos bien y si queremos obtener una textura más cremosa podemos incorporar un poco más de yogur. Una vez hecha, servimos la coliflor con especias acompañada de las costillas y la salsa de albahaca. Más detalles de la receta en mi vídeo del canal Conaceiteysal.",6d8d207a-d1e6-4949-a133-b4ae1ef92af0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-queso-parmesano-y-ajo-58048.html,4 unidades de Patatas grandes 1 cucharada sopera de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Queso parmesano 1 vaso de Vino blanco 2 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de papas al horno es alistar los ingredientes. 2 Lava muy bien las patatas y córtalas a lo largo como si fueras a cocinarlas fritas. Aunque tengas que cortarlas a lo largo debes saber que no has de hacerlo en tiras, sino en cascos, tal y como se muestra en la fotografía. 3 En un tazón añade las patatas con el perejil picado, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Añade el aceite de girasol, el vino blanco y el queso parmesano. Vuelve a mezclar para que los ingredientes queden bien distribuidos por toda la preparación. 5 Engrasa una refractaria con mantequilla y añade las patatas del paso anterior. Deben quedar bien impregnadas de los ingredientes que incorporaste al bol. 6 Cubre la refractaria con un poco de papel de aluminio para que las patatas queden bien cocinadas. Precalienta el horno a 200ºC y, cuando esté caliente, hornea las papas durante 30 minutos con el papel de aluminio. Luego, retira el papel y hornea durante 15 minutos más para que queden bien crujientes. 7 Sirve las patatas asadas con queso parmesano y ajo calientes. Verás que el resultado es unas papas bien crujientes y con mucho sabor, ideales para acompañar una pechuga de pollo a la plancha o un filete de ternera.",6a662140-8e0c-45cf-8f98-6dcf86dcc7da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-de-cuaresma-58047.html,1 manojo de Espinacas 2 cucharadas soperas de Anacardo 2 cucharadas soperas de Piñones 1 vaso de Vino blanco 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharaditas de Uvas pasas,"1 El primer paso para realizar la receta de Cuaresma es alistar los ingredientes. 2 Lo primero que debes hacer es lavar las hojas de espinacas y retirar el exceso de tierra que estas contengan. Luego, lleva una olla con suficiente agua a fuego medio y, una vez el agua esté hirviendo, añade las hojas de espinacas y cocínalas durante dos minutos como máximo. Retira las espinacas del fuego y añade agua fría para evitar que se sigan cocinando. 3 Lleva una sartén a fuego medio, añade la mantequilla y luego las espinacas con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. Saltea durante cinco minutos aproximadamente. 4 Añade los anacardos y los piñones. Mezcla muy bien los ingredientes de nuestra receta de Semana Santa y saltea durante unos minutos más. 5 Añade el vino blanco y deja que el líquido se integre bien con el resto de ingredientes. El vino blanco se emplea para potenciar el sabor de la receta. Cuando veas que ha reducido, apaga el fuego. 6 Sirve las espinacas de Cuaresma añadiendo, si deseas, uvas pasas. Sirve el plato bien caliente como guarnición de un pescado blanco como el lenguado, o como plato único. ¡Disfruta!",b8a2e5de-9704-4344-b928-a5cb137e11da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-en-salsa-de-queso-58046.html,1 unidad de Coliflor cocida 1 vaso de Vino blanco 1 cucharada sopera de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 50 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Queso holandes 2 vasos de Leche 1 cucharadita de Cebolla deshidratada 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de coliflor en salsa es prealistar los ingredientes. Recuerda que para hacer la coliflor debes cocinarla en agua hirviendo con sal durante unos 10-15 minutos. 2 Para hacer la salsa de queso lleva una olla a fuego medio y adiciona la mantequilla hasta que se derrita. Añade la harina de trigo de manera tal que se forme una pasta espesa y adiciona sal y pimienta negra al gusto. 3 Una vez se forme una pasta, que será la base de nuestra salsa de queso, adiciona la leche junto con el vino blanco, un poco de pasta de ajo y la cebolla deshidratada. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 4 Lo ideal es que salsa base tome una consistencia espesa como se observa en la fotografía. Una vez esté bien espesa apaga el fuego, rectifica sabor y si quieres, puedes añadirle algún ingrediente más que sea de tu preferencia. 5 Añade los quesos rallados y con el calor de la salsa, verás como éstos se derriten y se integran en la salsa. 6 Aparte, engrasa una refractaria para horno y adiciona nuestra coliflor. 7 Baña la coliflor con la salsa de queso y si deseas puedes añadir un poco de queso parmesano extra para que se gratine. Precalienta el horno a 180ºC. y cocina la coliflor en salsa hasta que el queso parmesano esté dorado. 8 Sirve la coliflor con salsa de queso recién salida del horno y ¡buen provecho! Este plato de coliflor gratinada es ideal para servir como guarnición de cualquier plato de sabores más planos como un pollo a la plancha o un conejo asado.Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b2e459c2-2f49-4a6f-b486-52e1a3de51d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-horno-con-patatas-58037.html,3 unidades de Patata 1 unidad de Brócolia 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 50 gramos de Queso semicurado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el brócoli al horno con patatas. 2 Cortamos las verduras tal y como se muestra en la foto. Hemos de pelar las patatas previamente. 3 Cocemos las patatas y el brócoli en abundante agua hirviendo durante 5 minutos. Pasado ese tiempo escurrimos y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. 4 En una fuente de horno ponemos un poco de aceite de oliva en la base y colocamos una cama de patatas y otra de brócoli consecutivamente. 5 Colocamos unas cuñas de queso encima de la última capa y metemos la fuente al horno a 180 ºC durante 10 minutos. 6 Sabemos que esta receta de brócoli al horno con patatas encantará a todos los amantes de las dietas saludables, por eso os proponemos otros platos sanos como el puré de calabacín y zanahoria o los boquerones al horno con patatas. ¡Buen provecho!",15f5c83e-a8e2-4fa8-99c2-5cc63ac17fea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabacin-y-zanahoria-58021.html,2 unidades de Calabacín 3 unidades de Zanahoria 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolleta ½ unidad de Cebolla morada 1 cucharada sopera de Margarina 500 mililitros de Agua 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el puré de calabacín y zanahoria. 2 En una olla ponemos a derretir la margarina y añadimos las cebollas cortadas en juliana. Añadimos una pizca de sal. 3 A continuación, agregamos la zanahoria pelada y cortada en rodajas. Dejamos cocinar durante 3 minutos. 4 Es el momento de incorporar el calabacín pelado y cortado en rodajas. Ponemos un poco más de sal, pimienta negra molida y la ralladura de media naranja. Dejamos cocinar durante 2 minutos, removemos y ponemos el agua. 5 Dejamos que el puré de calabacín y zanahoria hierva hasta que las verduras estén tiernas. A continuación, batimos el puré con la batidora. Si queréis, podéis pasarlo por un colador después de batirlo. 6 Este puré de calabacín y zanahoria es un plato que os puede salvar las cenas. Os proponemos otras cremas y sopas fáciles para niños y adultos:Sopa de coliflor y calabazaSopa de pollo con fideosCrema de espinacas gratinadas",f02a575e-86fd-4fd6-9056-985bad9181ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-alcachofa-con-pan-de-molde-58016.html,4 unidades de Alcachofa 1 chorro de Aceite 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal 4 cucharadas soperas de Alubias blancas cocidas 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Ajo en polvo 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 vaso pequeño de Agua 9 rebanadas de Pan de molde sin corteza 1 cucharada sopera de Ralladura de limón 1 cucharada sopera de Margarina vegetal,"1 Para hacer este delicioso canapé con pan de molde, empezaremos por trabajar las alcachofas. Para ello, lava muy y quita la parte dura de todas las alcachofas, luego pártelas por la mitad, a lo largo, y después en láminas. 2 Separa los tallos y las hojas que tengan algo de parte blanda de las láminas que hemos cortado. Saltea estas láminas con aceite, limón y una pizca de sal hasta que estén tiernas. Luego escurre y reserva. 3 Con la parte del tallo y las hojas que separamos haremos una crema para untar de alcachofa. Para ello, cocina el conjunto durante 5 minutos en una olla a presión. Escurre bien, comprobando que esté todo muy tierno, y tritura junto con un pequeña parte de las alcachofas rehogadas, las alubias, aceite, sal, pimienta, ajo y perejil. Corrige la sazón si es necesario. Truco: Si ves que la crema ha quedado muy líquida puedes añadir un poco de pan rallado o copos de puré para darle consistencia. 4 Para hacer la base de los rollitos de pan de molde, prepara una pasta mezclando harina con agua. Entonces, sobre una superficie de papel aluminio, extiende las rebanadas de pan y únelas untando los bordes con la pasta de harina. Solapa 1 centímetro de cada borda para que queden bien unidos, aprieta con los dedos y luego pasa un rodillo para dejar la base uniforme y lisa. 5 Con la base ya lista, el siguiente paso es cubrir la superficie con la crema de alcachofas. Luego, reparte de forma uniforme el resto de alcachofas rehogadas y espolvorea todo con sal, pimienta, ajo, perejil y la ralladura de limón. 6 Enrolla el pan apretando ligeramente y ayudándote con el papel aluminio, como si se tratase de un rollo de sushi. Luego, envuelve el rollo en el papel y lleva al horno precalentado a 200ºC. durante unos 5-10 minutos. 7 Finalmente, desecha el envoltorio de los rollitos de alcachofa con pan de molde, pinta todo con un poco de margarina derretida, espolvorea un poco de perejil y corta en rodajas gruesas. Estos rollitos vegetarianos con pan de molde los puedes servir como plato principal acompañados con unos tomates aliñados o como aperitivo.",3eab768e-f730-448b-8e89-74f934b3d6ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-limon-al-microondas-58005.html,2 piezas de Alcachofas 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar las alcachofas al microondas es dejar listos todos los ingredientes. Nosotros hemos optado por incluir aceite de oliva para dar un toque extra de sabor a la receta, pero si prefieres omitir este ingrediente puedes hacerlo. 2 Ahora que lo tenemos todo listo, ¡empezamos! Primero, limpiamos bien las alcachofas, cortamos el tallo de cada una ellas y lo desechamos. 3 Cocinaremos las alcachofas una por una en el microondas. De esta forma, colocamos una alcachofa sobre un plato apto para microondas y con las manos abrimos y separamos los pétalos. Debemos tener mucho cuidado al hacerlo porque si los abrimos en exceso podrían romperse. 4 Distribuimos sal al gusto por toda la alcachofa, incorporamos el zumo de limón y, por último, el aceite de oliva. En función de tus gustos deberás añadir más o menos cantidad de cada ingrediente. Si no eres muy amante del sabor a limón en las comidas, te aconsejo que no añadas mucha cantidad, ya que si al final resulta que te has quedado corto, puedes añadir más zumo de limón. Sin embargo, si te excedes no podrás retroceder. 5 Introduce la alcachofa en el microondas y cocínala durante tres minutos a máxima potencia. Pasado este tiempo, retírala y comprueba si se encuentra en el punto de cocción deseado. Si quieres que quede más blanda, deberás cocinarla durante tres minutos más. Es mejor que cocinemos las alcachofas en dos o más tiempos en lugar de uno solo para que queden más jugosas y podamos asegurarnos de alcanzar el punto de cocción que queremos. Truco: Puedes tapar la alcachofa para que se cocine más rápido. 6 ¡Listo! Al momento de servir las alcachofas con limón al microondas podemos volver a rociarlas con un poco más de aceite de oliva o zumo de limón si consideramos que falta. Este plato es ideal para una cena ligera, por lo que no tenemos por qué preparar nada más. Pero, si queremos complementarlas con otro plato bajo en calorías, podemos acompañarlas con tofu ahumado o preparar de primero una sopa de repollo quemagrasa.",d11425e8-41b8-4954-a87b-aec73a6e840b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-berenjena-al-horno-57985.html,1 unidad de Berenjena 3 láminas de Queso mozzarella 1 unidad de Tomate rojo 1 pizca de Orégano 1 centímetro cúbico de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estos rollitos de berenjena con mozzarella, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Corta la berenjena en láminas delgadas y en una sartén con aceite, cocínalas por ambos lados a fuego bajo durante cinco minutos. 3 Para armar los rollitos, extienda la berenjena y coloca encima una lámina de queso, una rodaja de tomate sin piel ni semillas, una pizca de sal, pimienta y orégano. Luego, formar un rollo y asegurar con un palillo. Cocina los rollos en el horno durante 15 minutos a 180°C. 4 Finalmente servir los rollitos de berenjena al horno y disfrutar. Y recuerda que con las berenjenas se pueden hacer todo tipo de recetas como:Albóndigas de berenjenasMilanesas de berenjenaCanelones de berenjenaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",6c9411c9-7769-4a85-8b93-eca593c3079e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-de-carne-molida-57993.html,8 unidades de Patatas o papas medianas 150 gramos de Carne molida de res 100 gramos de Carne molida de cerdo 2 unidades de Tomate 80 gramos de Cebolla 1 vaso de Vino tinto 1 cucharadita de Perejil 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de patatas rellenas es prealistar los ingredientes. 2 Envuelve cada una de las patatas en papel aluminio y cocina en el horno a 200ºC durante unos 60 minutos aproximadamente o hasta que estén blandas. 3 Una vez tengas las patatas asadas, pártelas por la mitad y retira un poco del relleno con ayuda de una cuchara pequeña. Reserva en un tazón toda la pulpa que retires ya que luego la utilizaremos para hacer el relleno. 4 Aparte, realiza un sofrito de cebolla y tomate. pica estos ingredientes finamente y saltea en una sartñen con un chorrito de aceite. Añade sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 5 Añade la carne a la sartén, tanto de la de res como la de cerdo. Revuelve todo y mezcla bien con el sofrito para que se integren los sabores. 6 A continuación, cubre con el vino y baja el fuego para que se cocine a fuego lento el relleno de las patatas. Rectifica sabor y si deseas puedes añadir un poco de algún ingrediente extra. 7 Retira la carne del fuego y mezcla con la pulpa retirada de las patatas que teníamos reservada. Amasa estos dos ingredientes hasta que el relleno quede lo más uniforme posible. 8 Rellena las patatas con la carne y espolvorea un poco de perejil fresco encima para decorar. Si quieres puedes añadir un poco de queso y darle un toque de horno para gratinar. Y si quieres otras ideas como las papas rellenas de carne molida tienes que probar las patatas rellenas de jamón y champìñones, te encantarán!Si deseas más recetas de patatas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",2cda1e1f-0537-49ea-9bf6-2d6332deaa11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patatas-con-jamon-57991.html,5 unidades de Patatas grandes 20 gramos de Queso brie 30 gramos de Queso parmesano 4 rodajas de Jamón 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 vaso de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 120 gramos de Puerro,"1 Nuestro primer paso para realizar el pastel de patatas es alistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda, vierte agua hasta cubrirlas por completo y cocínalas hasta que estén blandas. Retira las patatas del fuego cuando estén listas. 3 Lleva una sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite y sofríe el puerro troceado. 4 Mientras sofreímos la cebolla, lleva las patatas calientes y escurridas a un tazón y agrega la nuez moscada, sal, pimienta, leche y mantequilla. Realiza un puré con estos ingredientes. 5 Adiciona a la sartén el jamón cortado en cuadros pequeños y sofríe durante algunos minutos junto con el puerro. Apaga el fuego. 6 Mezcla el puré de patatas con el puerro y el jamón. Luego, añade el queso brie para que se derrita en el puré y se vuelva cremoso. 7 Lleva a una refractaria el pastel de patatas y precalienta el horno a temperatura media. 8 Espolvorea el queso parmesano por encima y hornea el pastel de patatas hasta que gratine el queso. 9 Sirve el pastel de patatas y queso espolvoreando un poco de perejil por encima para decorar. Esta receta se puede servir como acompañamiento de cualquier plato de carne o pescado, como costillas al horno o dorada frita, o como plato principal.",c2fc3ca0-9c5a-4258-92c5-299c4a240dc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-57984.html,1 unidad de Calabacín 1 lata de Atún 80 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 láminas de Queso mozzarella,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el calabacín de forma horizontal, con una cuchara retirar toda la pulpa y salpimentar. 3 Aparte, para hacer el relleno del calabacín, mezclar la cebolla cortada en cubos pequeños, la lata de atún y el huevo, salpimentar. 4 Rellenar el calabacín con la mezcla de atún y hornear a 180°C durante 40 minutos. 5 minutos antes que esté listo agregar la láminas de queso y gratinar. 5 Servir el calabacín relleno de atún y disfrutar. Y si te gusta el calabacín, también puedes comerlo en forma de pasta con la receta de espaguetis de calabacín o salteado, con la receta de calabacin a la menta. Si te ha gustado esta receta tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",74a09484-6fcc-44bd-a1a5-34e151691e55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-con-bacon-57972.html,3 lonchas de Bacon 150 ramas de Coles de Bruselas 1 pizca de Sal 80 gramos de Champiñones 1 unidad de Cebolleta 1 unidad de Pimiento amarillo 1 unidad de Pimiento verde 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las coles de Bruselas con bacon. 2 Troceamos las verduras y el bacon (excepto las coles de Bruselas) tal y como indicamos en la imagen. 3 Pelamos y limpiamos las coles de Bruselas quitando las capas exteriores. Las cortamos por la mitad y reservamos. 4 En una sartén con aceite salteamos la cebolleta con los pimientos y los champiñones (en ese orden). Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. Dejamos cocinar durante 5 minutos. 5 A continuación, incorporamos el bacon cortado en cuadraditos y dejamos que se dore. 6 Por otra parte, cocemos las coles de Bruselas en abundante agua hirviendo durante 4 minutos. 7 Una vez cocidas y escurridas, agregamos las coles a la sartén, rectificamos de sal y mezclamos bien para que se integren todos los sabores. En este momento también se puede incorporar un poco de tomate rallado para crear una salsa más espesa. 8 Estas coles de Bruselas con bacon son ideales para tomar en la cena acompañadas de una pechuga de pollo rebozada al horno. ¡Animaos a preparar platos ligeros y nutritivos!",2eb2e2db-8e81-40e9-b1ab-fb99a8a814a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-pollo-57952.html,1 unidad de Pechuga de pollo 5 unidades de Patatas o papas medianas 1 cucharadita de Mantequilla 1 vaso de Leche 1 cucharadita de Tomillo 50 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de puré de patatas con pollo es alistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla honda con suficiente agua con sal y cocínalas hasta que estén blandas. 3 Una vez cocinadas, escúrrelas, colócalas en un bol y añade la mantequilla, la leche, sal, pimienta negra y el queso parmesano. Mezcla muy bien los ingredientes hasta formar un puré. 4 Lleva una sartén a fuego medio con el aceite de oliva y, una vez caliente, agrega la pechuga de pollo en tiras con sal, pimienta negra y pasta de ajo para saltearla. 5 Cuando el pollo esté ligeramente salteado, adiciona el tomillo u otra especia que sea de tu elección para dar un toque extra de sabor a la proteína. Si quieres puedes añadir un chorrito de vino blanco, dejar que el alcohol se evapore y apagar el fuego de la sartén. 6 Lo ideal es que el puré de patatas tenga una textura rústica y cremosa. 7 Para dar un toque de originalidad a la presentación, en especial si el plato lo van a consumir niños, puedes servir el puré de patatas dándole forma con un molde o cortapastas. Escoge la figura que más le guste a tu hijo y sorpréndele. 8 Coloca encima del puré de patatas las tiras de pollo salteadas y decora el plato con un poco de tomillo espolvoreado por encima. Como ves, esta es una forma divertida y llamativa que hará que tus hijos consuman estos alimentos mucho mejor. ¡Disfruta!",ad3f1bed-26b0-4d48-b2a6-55bd9cade061, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-criollas-fritas-57892.html,5 unidades de Papas criollas 200 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta colombiana el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y una pizca de sal dispón las papas criollas limpias y cocínalas a fuego medio durante 25 minutos. 3 Escurre las papas criollas, eliminar el exceso de agua y fríelas en aceite a temperatura media durante cinco minutos, o hasta que estén doradas. 4 Pasa por papel absorbente las papas criollas fritas para eliminar el exceso de grasa, añade sal sobre ellas y sírvelas. Estas papas estilo colombiano son perfectas para acompañar un filete de carne de res asada. Y si quieres, puedes elaborar una salsa como el chimichurri colombiano.",ad3b5ae2-209d-4547-ada0-5d3ea4955233, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-pollo-57893.html,1 unidad de Aguacate 250 gramos de Pollo 80 gramos de Cebolla roja 8 unidades de Aceitunas 1 cucharadita de Sazonador de pollo 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana con aguacate, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agregar el pollo salpimentado y cortado en trozo pequeños. Agregar el sazonador de pollo y sofreír a fuego alto hasta que esté dorado por todo los lados. 3 Agregar la cebolla cortada en plumas y continuar con el sofrito a fuego alto hasta que esté blanda, salpimentar. 4 Abrir el aguacate por la mitad, eliminando la piel y el hueso de la fruta. Aderezar con sal, pimienta y unas gotas de limón. 5 Finalmente rellenar el aguacate con el sofrito de pollo y decorar con unas aceitunas cortadas por la mitad. Los aguacates rellenos de pollo los puedes comer ara la cena y si si quieres más opciones puedes probar los aguacates rellenos de gambas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5dcbf351-c716-47a6-ac52-600017464b74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-veganos-57874.html,3 unidades de Calabacín 1 unidad de Cebolla morada 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Puerro 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 2 pizcas de Pimienta negra molida 4 hojas de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los calabacines rellenos veganos. 2 Quitamos los extremos de los calabacines y los partimos por la mitad, a lo largo, tal y como se ve en la foto. 3 Sacamos la pulpa del calabacín y la cortamos en trocitos pequeños. Las cáscaras las disponemos en una bandeja de horno (más tarde las pondremos a hornear). 4 Por otra parte, cortamos el resto de verduras del mismo tamaño que el calabacín, en cuadraditos. 5 Hacemos un sofrito: primero añadimos la cebolla y el puerro, y a continuación los pimientos. Dejamos cocinar el relleno vegano durante cuatro minutos y añadimos un poco de sal y pimienta negra molida. 6 A continuación agregamos el tomate pelado y cortado en trozos pequeños. Cocinamos durante tres minutos y añadimos la pulpa de los calabacines troceados. Ponemos un poco más de sal si es necesario. Cocinamos hasta que todas las verduras estén tiernas. 7 Por otro lado, metemos la piel de los calabacines al horno a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente. 8 Por último, rellenamos los calabacines con el relleno de verduras y adornamos con un poco de albahaca fresca. Si os gustan estos calabacines rellenos veganos también os gustarán estas recetas veganas:Ensalada de pepino japonesaEnsalada crudiveganaVichysoisse vegana",e5868851-18b2-492f-8c36-664eba527428, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-y-espinacas-57851.html,1 unidad de Cebolla puerro 4 unidades de Patatas medianas 60 gramos de Hojas de espinacas 1 cucharadita de Aceite de oliva 2 cucharaditas de Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Nuestro primer paso para realizar el puré con espinacas es prealistar los ingredientes de la lista. 2 Pela y corta las patatas en cuadros medianos. Luego, lleva a una olla con agua hasta que las cubra y añade también la cebolla puerro y una pizca de sal. 3 Cocina hasta que las patatas estén blandas para puré y entonces adiciona las espinacas. Espera un minuto y apaga el fuego para no sobrecocinar nuestras hojas de espinaca. 4 Escurre todo y reserva en un plato, preferiblemente llano, hasta que se enfríe todo a temperatura ambiente. 5 Coloca todos los ingredientes para el puré de espinacas y patatas en la licuadora y procesa junto con el aceite de oliva y la crema de leche hasta conseguir un puré de consistencia cremosa. Lleva nuestro puré al horno o a la sartén para calentar y una vez listo, servir. Truco: Puedes gratinar nuestro puré de patatas añadiendo un poco de queso parmesano encima y llevando al horno, quedará fantástico! 6 Sirve nuestro puré de patatas y espinacas bien cremoso y recuerda que puedes gratinar en el horno o calentar en una sartén antes servir. Otros purés que puedes gratinar es el típico de puré de patatas. Si deseas más recetas de acompañamientos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",6d814830-400c-4c7a-8d1f-321ef9d9fc1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lechuga-vegetarianos-57844.html,1 unidad de Cogollo de lechuga 1 trozo de Pimiento amarillo 1 unidad de Tomate 2 ramas de Menta fresca 1 unidad de Aguacate 1 cucharada postre de Lima 1 cucharada postre de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 1 trozo de Cebolla morada,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar los tacos de lechuga vegetarianos. La menta fresca podéis sustituirla por cilantro si os gusta más. 2 Deshojamos la lechuga y metemos las hojas en agua fría para lavarlas. Una vez lavadas, las escurrimos y las secamos con papel absorbente. 3 Troceamos el tomate y la cebolla morada en cuadraditos pequeños. No hace falta quitarle la piel al tomate, así le da una textura más entera al taco. 4 Troceamos el pimiento amarillo y el aguacate en taquitos pequeños. Previamente hemos pelado el aguacate y quitado el hueso principal. Añadimos la menta fresca picada. 5 Preparamos un aderezo con aceite de oliva, una cucharadita de zumo de lima, una pizca de sal y una pizca de azúcar blanco. Mezclamos bien y aliñamos las verduras. Para esta receta podéis hacer el aderezo para ensalada cítrica. 6 Rellenamos las hojas de lechuga con las verduras aliñadas como si fueran tacos y los dejamos abiertos, tal y como veis en la foto. 7 Estos tacos de lechuga vegetarianos os pueden salvar a la hora de preparar cualquier aperitivo rápido y, además, son muy sabrosos y crujientes. Os proponemos otras recetas veganas como la ensalada crudivegana o la empanada gallega vegana. ¡Que disfrutéis!",0e3e5646-088c-44c4-84fc-0f6e508da744, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-chinas-con-fideos-57831.html,3 unidades de Berenjena china 1 chorro de Aceite de semillas 4 unidades de Tallos de hierba limón 6 unidades de Ajo chino 1 pizca de Guindilla o Ají molido 1 cucharada sopera de Maicena 50 mililitros de Agua 50 mililitros de Salsa de soja 150 gramos de Pasta china de arroz,"1 El primer paso para preparar las berenjenas chinas con fideos de arroz y ajos, será trabajar las berenjenas. Para ello, coloca las berenjenas en el microondas (una por una) un minuto aproximadamente hasta que estén lo suficientemente blandas para enrollarlas.Una vez las enrolles, sujeta cada rollo de berenjena con un palillo de madera para brochetas. 2 Calienta una sartén con aceite y cocinas los rollos de berenjena china por ambos lados. La idea es que la piel que de crujiente sin que lleguen a quemarse. Retira de la sartén y conserva con calor, cerca de la cocina. 3 Aparte, pela y corta los tallos de hierba limón. La hierba limón también es muy conocida por su nombre en inglés lemon grass. Rehoga por unos minutos en la misma sartén donde se cocinaron las berenjenas. 4 Cuando esté casi hecha, añade los ajos cortados finamente junto con la guindilla. Este último ingrediente es al gusto. Sofríe todo junto hasta que los ajos estén tiernos y crujientes. 5 Aparte, mezcla la maicena en agua y la salsa soja. Una vez se haya disuelto por completo la maicena, añade esta salsa al sofrito con los ajos chinos y remueve hasta que espese un poco. Puedes añadir un poco más de agua si lo consideras necesario. 6 Para terminar con esta receta de berenjenas chinas, hierve abundante agua en una olla y cocina los fideos de arroz. Para hacerlo, añade los fideos una vez hierva el agua y apaga el fuego, luego remueve para separarla. Deja los fideos chinos en remojo hasta que ablanden, escurre y mezcla con poco de aceite. Truco: Si tienes dudas en cuanto a la cocción de los fideos de arroz te recomiendo consultar las instrucciones del fabricante. 7 Para servir esta deliciosa preparación con berenjenas chinas, coloca una porción de fideos de arroz en el plato y baña con el sofrito de verduras. Coloca a un lado las berenjenas y báñalas con un poco de la misma salsa del sofrito. 8 Las berenjenas chinas con fideos son un plato excepcional con el que seguro sorprenderás a todos en casa. Aunque se trata de un plato vegano su sabor seguro que le alegrará el día a cualquiera, así que no dudes en probarlo y si te gusta la comida con sabores orientales puedes probar la ensalada de fideos chinos con pollo o los clásicos huevos al vapor estilo chino.",a6ffbfd8-1237-42fa-a09b-6f2bdc7d7a9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-a-la-naranja-57777.html,1 manojo de Brócoli cocinado 400 mililitros de Zumo de naranja 1 unidad de Cebolla blanca 1 copa de Brandy 1 cucharada sopera de Harina de trigo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Tomillo,"1 El primer paso para realizar las receta de brócoli a la naranja es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla a fuego medio, adiciona la mantequilla y cebolla blanca finamente picada y dora durante algunos minutos. Luego, agrega la harina de trigo hasta formar una pasta. 3 Agrega el Brandy y el zumo de naranja con algunas ramas de tomillo. Deja conservar la salsa hasta que esta espese, durante unos 10-15 minutos aproximadamente. 4 Lo ideal es que la salsa de naranja quede bien espesa, tal y como se observa en la fotografía. 5 Sirve en los platos las ramas de brócoli cocinado. 6 Baña el brócoli con la salsa de naranja y acompáñalo con arroz blanco o pechuga de pollo a la plancha. ¡Buen provecho!",ee5f0176-4eb4-4fc9-a787-56107393e323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-patata-relleno-de-espinacas-57769.html,6 unidades de Patatas grandes 1 manojo de Espinacas cocinadas 1 tarro de Queso crema bajo en grasa 60 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de rollo de patatas es prealistar los ingredientes. 2 Corta las patatas en cuadros medianos y cocina hasta que estén blandas, realiza un puré con ellas y reserva. En una mesada de trabajo estira un poco de papel film y adiciona el puré de patatas bien distribuido por la superficie. 3 Añade las espinacas cocinadas y el queso crema en el centro, tal y como se muestra en la fotografía. Agrega sal y pimienta negra al gusto. 4 Con mucho cuidado enrolla para formar el rollo de patatas y espinacas, y el relleno no se salga. Lleva a la nevera o refrigerador durante unas dos horas, o hasta que lo vayas a servir. Si deseas, también puedes espolvorear un poco de queso parmesano y gratinar en el horno para poder servir este plato caliente, cualquiera de las dos maneras de servir están muy bien. 5 Sirve el rollo de patatas relleno de espinacas. Como mencioné, puedes gratinarlo en el horno para servirlo caliente o servir este plato frío. Eso sí, debes tener cuidado al momento de servir para que queden bien los medallones del rollo. Puedes comerlo acompañado de croquetas de setas o empanadillas de atún.",bc0a8c44-0dfa-4a50-8c41-5b6bc338984c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vegetales-al-horno-con-especias-57762.html,1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Calabacín amarillo 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Condimento cajún 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Nuez moscada en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria agregar todos los vegetales partidos del mismo tamaño. Te recomiendo trocearlos en cubos pequeños, del tamaño de un bocado más o menos. 3 Añadir la paprika en polvo, el condimento cajún, la nuez moscada, el jengibre en polvo, la sal y pimienta. Añadir también un poco de aceite de oliva y mezclar todo muy bien, luego hornear a 180ºC durante 30 minutos. 4 Una vez este listo, retirar la bandeja del horno y servir. Disfrutar los vegetales al horno con especias como guarnición de un lomo a la parrilla.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",823cbd87-ece0-4f45-b251-d364fb5863be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-a-la-plancha-57759.html,2 piezas de Calabacines 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar este calabacín a la plancha es dejar listos todos los ingredientes. Hecho esto, coge los calabacines y córtalos en rodajas de medio centímetro aproximadamente. 2 Espolvorea una pizca de sal y pimienta al gusto sobre cada rodaja para darle un toque de sabor. Luego, coge una plancha o sartén y pon a calentar un chorrito de aceite de oliva. Recuerda que esta técnica de cocina se caracteriza por utilizar muy poco aceite, de manera que no te excedas, sino tu calabacín a la plancha quedará muy aceitoso. 3 Cuando el aceite esté caliente, añade las rodajas de calabacín y cocínalas a la plancha. Dales la vuelta cuando observes que empiezan a dorarse. Deberás cocinar el calabacín a la plancha hasta que esté tierno y alcance el grado de cocción deseado. 4 De forma opcional, cuando esté casi hecho puedes añadir un poco de queso rallado sobre cada rodaja. Coloca el calabacín a la plancha sobre papel absorbente para eliminar cualquier resto de aceite que pueda contener y sírvelo caliente. Si quieres, puedes preparar berenjenas la plancha para completar tu cena ligera.Y si te gustan las verduras a la plancha, anímate y prueba estas otras recetas que te recomendamos para todos los gustos:Pepino a la planchaAlcachofas a la planchaPuerros a la plancha con jamón",5d0925fe-6bc6-4881-b65b-f4250e546453, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-calabacin-y-berenjena-57756.html,150 gramos de Calabacín 150 gramos de Berenjenas 150 gramos de Jitomate 250 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Queso parmesano 100 gramos de Pan molido 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso a realizar será lavar las verduras y cortar la berenjena en rodajas gruesas. Precalienta el horno a una temperatura de 180ºC. 2 Coloca las berenjenas en un cuenco con abundante agua y una cucharadita de sal durante 15 minutos, esto es para eliminar el sabor amargo que las caracteriza. 3 Mientras las berenjenas reposan en el cuenco de agua con sal, corta en láminas gruesas el calabacín y el jitomate. 4 Agrega un chorrito de aceite en una sartén ya caliente y añade las rodajas del calabacín para que se hagan como a la plancha, sazona con un poquito de sal. Cuando estén listas, un poco al dente pero hechas, las sacas y reservas. 5 Pasado el tiempo de las berenjenas, escurre el exceso de agua y colócalas en la sartén. Una vez que estén listas, hacemos lo mismo con el tomate, pero hay que ponerlo solo unos segundos, pues se puede deshacer muy rápido. 6 En un recipiente apto para horno previamente engrasado coloca una cama de berenjenas. 7 Agrega un poco de queso mozzarella encima de las berenjenas y cubrimos con una capa de calabacín en rodajas. 8 Espolvorea queso parmesano sobre la cama de calabacín, y lo cubre con rebanadas de jitomate para seguir con la elaboración del milhojas salado. 9 Agrega un poco de queso sobre el jitomate y cubrimos con rodajas de berenjena. Sigue agregando todos los ingredientes en este orden y repete hasta terminar de montar el milhojas de verduras, echando un poco de pan molido y queso parmesano encima. 10 Hornea el milhojas de calabacín de 10 a 15 minutos, o hasta que veas que el queso se ha gratinado y las berenjenas estén un poco doradas. Truco: Recuerda que el tiempo de cocción dependerá de la potencia y marca de tu horno, por lo que debes tener cuidado para evitar que el milhojas se queme. 11 Corta rebanadas del milhojas de calabacín y berenjenas y sirve como aperitivo o guarnición. Esperamos que disfrutes esta receta con berenjenas, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla por favor no dudes en escribir tus comentarios.",6366df74-01d4-4c67-896a-73e588d98979, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-nopales-57745.html,500 gramos de Nopales tiernos 250 gramos de Espinacas 2 piezas de Cebollas 5 dientes de Ajo 1 taza de Avena 1 cucharada postre de Comino 1½ tazas de Aceite de oliva 5 Huevos 2 piezas de Chiles cascabel 3 tazas de Agua (720 mililitros) 500 gramos de Jitomate,"1 Lo primero que vamos a hacer es alistar todos los ingredientes para las tortitas de nopales. 2 Se lavan los nopales y se rebanan en tiras delgadas. Se fríen en poco aceite junto con un poco de cebolla rebanada finamente. Agregamos un poco de sal y comino. Deben quedar bien secos, sin nada de jugo. Reservamos. 3 Las espinacas las lavamos, desinfectamos y procedemos a secarlas. Después las freímos con un poco de aceite, agregamos la cebolla rebanada, sal y una pizca de comino. Que queden cocidas sin nada de agua. Truco: Las espinacas se pueden sustituir por acelgas. 4 Por otro lado, ponemos a cocer los jitomates junto con el chile cascabel al que previamente le habremos quitado las semillas y el rabito. Le agregamos un diente de ajo y un trozo de cebolla a nuestra cocción. 5 Una vez que el jitomate y los chiles se hayan cocido, dejamos enfriar y procedemos a licuarlos para preparar el caldillo. 6 Ponemos una cacerola al fuego, le vertemos un chorrito de aceite, colamos nuestra preparación de jitomate y dejamos que siga sazonándose. En cuanto rompa a hervir, le agregamos una pizca de cominos molidos y sal al gusto. 7 Cascamos los huevos enteros y los colocamos en un bol, en otro recipiente ponemos los nopales y espinacas cocidas previamente, seguido de la avena y revolvemos perfectamente. Finalmente, agregamos los huevos y mezclamos. 8 Colocamos una sartén a fuego medio y freímos la mezcla de nopales poniendo porciones del tamaño de una cucharada. Una vez fritas las tortitas de nopal, se ponen a escurrir para eliminar el exceso de aceite. Se reservan aparte. 9 Mientras, al caldillo de jitomate que dejamos en el fuego le bajamos la flama y le agregamos las tortitas de nopal. Que hiervan juntos entre 5 y 10 minutos, rectificamos de sal y servimos. Si quieres conocer otras opciones, no te pierdas las tortitas de papa y acelgas.",b9744b8e-fa70-4251-884c-da6999865b9f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romeritos-con-mole-57728.html,1½ kilogramos de Romeritos 500 gramos de Camarones secos 4 cucharadas soperas de Habas en polvo 5 unidades de Huevos 4 cucharadas soperas de Pulpa de camarón en polvo 500 gramos de Papas 1 kilogramo de Nopales 1 kilogramo de Mole 1 litro de Aceite 200 gramos de Sal,"1 El primer paso para preparar los romeritos con mole es reunir todos los ingredientes. 2 Limpiamos los romeros. Para ello, quitamos los tallos gruesos y los que tengan raíz, y los lavamos varias veces para eliminar la tierra que puedan contener. Luego, los cocemos con un poco de sal y una pizca de carbonato. Ya cocidos los dejamos escurrir. 3 Lavamos y ponemos a cocer las papas. Ya frías, les quitamos la piel y las picamos en cubos. Los nopales los rebanamos en tiras y los ponemos a hervir con una pizca de carbonato. Remojamos los camarones en un poco de agua para quitarles la sal. Ponemos a hervir cuatro tazas de consomé de pollo en el cazo donde prepararemos los romeritos con mole. 4 Cuando hierva agregamos el mole en pasta, lo disolvemos y dejamos que hierva a fuego bajo. Hay que moverlo para evitar que se pegue en el fondo del cazo. Una vez que el mole se haya sazonado, aproximadamente durante 20-30 minutos, procedemos a agregar los romeritos. Truco: La consistencia del mole debe ser delgada o caldosa. 5 También agregamos las papas cocidas y los nopales. 6 Retiramos el agua a los camarones y los agregamos al mole con romeritos. 7 Por otro lado, separamos las claras de las yemas y procedemos a batir las claras a punto de turrón. Posteriormente, agregamos las yemas una por una. 8 Después le agregamos el polvo de haba poco a poco, el polvo de camarón y la cucharadita de polvo de hornear. 9 Enseguida, colocamos una sartén a fuego alto en la estufa, le agregamos aceite y, una vez que el aceite esté caliente, procedemos a freír las tortitas de camarón. Para ello ponemos porciones de una cucharada. 10 Las dejamos escurrir en papel absorbente y después se la agregamos al mole con los romeritos. 11 Dejamos que hierva un poco, solo hasta que se integren las tortitas de camarón en los romeritos con mole y procedemos a servir. No te pierdas los espaguetis en salsa blanca y el pavo relleno para completar tu menú navideño.",73af7368-13b7-4d63-890f-b38838703d75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-almejas-y-gambas-57720.html,6 unidades de Alcachofas 150 gramos de Gambas peladas cocidas 500 gramos de Almejas 1 unidad de Cebolla ½ unidad de Limón 2 cucharadas de postre de Harina ½ cucharadita de Pimentón picante 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para la preparación de este plato de alcachofas con marisco. Para las gambas, o langostinos, hemos optado por una confección de gambas ya peladas y cocidas, de la que utilizaremos algo más de la mitad. En cuanto al pimentón, se puede utilizar también pimentón dulce si no te gusta el picante. 2 Empezamos preparando las alcachofas. Desechamos las hojas externas y el tallo hasta quedarnos solo con el corazón blanco, que cortaremos en cuartos. A medida que vamos limpiándolas, las dejaremos en remojo en un bol con agua y el zumo de medio limón, para evitar que se oxiden. A continuación, las pondremos a hervir en una olla con agua y un poco de sal. Necesitarán unos 15 minutos para cocerse. 3 Mientras hervimos las alcachofas, empezamos a preparar la salsa de gambas y almejas. En una sartén con un poco de aceite pochamos la cebolla picada, y cuando esté ligeramente dorada añadimos dos cucharadas pequeñas de harina. Removemos y seguimos friendo a fuego medio-bajo durante unos pocos minutos. 4 A continuación, vamos añadiendo caldo de la cocción de las alcachofas, poco a poco, hasta conseguir una salsa donde coceremos las almejas. Antes de ello, dejamos cocer la salsa hasta conseguir la textura deseada. Puedes añadir la cantidad de caldo de alcachofa que consideres oportuna, en función de si quieres un plato más o menos caldoso. Para que tengas una referencia, yo añadí unos cuatro cucharones de caldo de alcachofa, dejando que se cociese para que espesase un poco. Es el momento, también, de salpimentar al gusto y de añadir la media cucharadita de pimentón picante. 5 Cuando tengamos la salsa a punto para nuestras deliciosas alcachofas con almejas, vertemos las almejas y tapamos la sartén para que estas se cuezan en la salsa. Estarán listas cuando estén todas abiertas, en unos pocos minutos. 6 Entonces añadimos las gambas peladas y cocidas y las alcachofas previamente escurridas, y dejamos que estas se impregnen con la salsa. 7 Servimos las alcachofas con almejas y gambas en un plato hondo y lo degustamos enseguida, acompañado de un buen vino blanco seco. Si te gusta esta receta, puedes probar también el risotto de gambas y almejas o las almejas a la plancha.",201da2ec-de6f-4bf4-b315-57ed626e7e0c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-rebozada-en-salsa-verde-57707.html,1 unidad de Coliflor cocinada 1 taza de Miga de pan 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 3 unidades de Huevos Aceite para freír 2 unidades de Pimientos verdes 1 cucharada sopera de Perejil fresco 2 cucharaditas de Vinagre blanco 2 cucharaditas de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de coliflor rebozada es prealistar los ingredientes. 2 En el primer paso vamos a pasar la coliflor previamente cocinada por la harina de trigo, luego por los huevos batidos y por último por la miga de pan. Deberás realizar este proceso con toda la coliflor para rebozarla.. 3 Lleva una sartén a fuego medio con suficiente aceite para freír y, una vez caliente, fríe la coliflor rebozada hasta que se dore. Retira la coliflor a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa de nuestro rebozado. 4 Ahora vamos a preparar la salsa verde para acompañar la coliflor rebozada. Para ello, empieza dejando listos los ingredientes. 5 Limpia las verduras para realizar la salsa y corta en trozos grandes el pimiento verde y la cebolla blanca, añade los dientes de ajo pelados y enteros, y espolvorea sal y pimienta negra al gusto. Hornea las verduras a temperatura media 6 Cuando las verduras se hayan asado, procésalas y añade el perjil fresco, vinagre blanco, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Procesa nuestra receta hasta obtener una salsa con una consistencia espesa. 7 Lo ideal es que la salsa quede con una consistencia espesa como la que se observa en la fotografía. Truco: Si deseas puedes añadir más ingredientes a la salsa verde que sean de tu gusto. 8 Sirve la receta de coliflor en salsa verde con la salsa aparte para que cada comensal se añada la cantidad que desee. Verás que el contraste del rebozado con el sabor de las verduras es realmente exquisito. Si quieres conocer más recetas con coliflor, no te pierdas la de coliflor al curry.",86d0c6f8-cb05-497f-99ed-8127238d0457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-pollo-al-horno-57701.html,2 unidades de Berenjenas 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Pasta de ajo 200 mililitros de Salsa de espárragos 350 gramos de Pechuga de pollo cocinada 150 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de berenjenas rellenas es prealistar los ingredientes. 2 Corta las berenjenas por la mitad, a lo largo, y realiza con la punta de un cuchillo cortes transversales y horizontales como se observa en la fotografía. 3 Agrega un poco de aceite de oliva, pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. Lleva nuestras berenjenas al horno durante unos 15- 20 minutos hasta que la pulpa este tierna. 4 Una vez retires del horno las berenjenas, con la ayuda de una cuchara, retira la pulpa y reserva en un bol. 5 Lleva las bases de berenjenas vacías a la base de una placa para horno. 6 Mezcla la pulpa de la berenjena con el pollo desmechado. Puedes utilizar pollo que te haya sobrado de otra preparación o cocinar una pieza en agua hirviendo con algunas verduras, como se hace para realizar el sándwich de pollo y aguacate. 7 Adiciona la salsa de espárragos al bol donde tenemos la pulpa de la berenjena y el pollo desmechado. Mezcla bien los ingredientes de nuestras berenjenas al horno. Truco: Si deseas puedes utilizar salsa blanca u otra salsa que desees. 8 Lo ideal es que verifiques el sabor del relleno en este punto. Corrige con un punto de sal o pimienta negra si lo consideras necesario. 9 Rellena cada una de las berenjenas con el relleno que tenemos ya listo. 10 Agrega queso parmesano al gusto encima de cada una de éstas y lleva al horno a 150ºC. hasta que el queso parmesano gratine y estará listo para servir. 11 Sirve nuestras berenjenas rellenas de pollo al horno espolvoreando una pizca de orégano para dar un toque extra en la preparación y ¡Buen provecho!. Recuerda que también puedes hacer berenjenas rellenas de gambas o berenjenas con quinoa.Si deseas más recetas con berenjenas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",a36756fc-a078-4fd8-8047-90afe491ec5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-con-bacon-y-queso-57678.html,500 gramos de Patata 100 gramos de Bacon ahumado 200 mililitros de Nata 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 120 gramos de Queso en lonchas 80 gramos de Queso rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pastel de patata con bacon y queso. 2 Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas finas. Las vamos disponiendo en una fuente de horno con la base engrasada con un poco de aceite de oliva. Añadimos sal a la capa de patatas. 3 A continuación, disponemos el queso en lonchas sobre las patatas. Hemos utilizado un queso tierno light pero también podéis usar cualquier queso que funda bien. 4 Ahora disponemos el bacon sobre el queso. Podemos ponerlo en lonchas o picado en dados. Volvemos a poner una capa de patatas, otra de queso y otra de bacon. 5 Batimos el huevo con la nata, añadimos un poco de sal y cubrimos el pastel de patata. Si os gusta también podéis añadir un poco de nuez moscada y pimienta molida. 6 Ponemos queso rallado y metemos al horno durante 50 minutos a 180 ºC. Podéis utilizar queso emmental, parmesano o cualquier queso semicurado que os apetezca. Truco: Aconsejamos tapar el pastel de patata con papel de plata para que no se tueste demasiado, ya que va a estar casi una hora en el horno. Los últimos 5 minutos podéis quitar el papel y gratinar. 7 Este delicioso pastel de patata con bacon y queso puede ser el acompañamiento de cualquier carne o simplemente un plato principal ideal para las cenas. Si queréis conocer más recetas originales probad el pastel de puerro casero. Y si buscáis recetas para niños mirad estas divertidas salchichas crujientes. ¡Esperamos que os gusten!",a0b88fc2-de35-448c-b6a2-e9c7348c7696, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-crema-con-pollo-57698.html,1 manojo de Espinacas 1 unidad de Pechuga de pollo 250 mililitros de Crema de leche (1¼ tazas) 80 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharada postre de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con mantequilla sofreír la cebolla y el ajo finamente picado hasta que esté todo dorado. 3 Agregar la espinaca y sofreír hasta que ésta reduzca considerablemente su tamaño. 4 Añadir el pollo desmenuzado, previamente cocinado en agua durante 30 minutos, mezclar todo muy bien y salpimentar. Para cocinar el pollo, ponlo a hervir en agua con algunos condimentos como una cebolla y trozo de pimiento, si tienes dudas puedes consultas otras recetas que llevan pollo desmechado como el sándwich de aguacate y pollo. 5 Finalmente agregar la crema de leche y cocinar con la cocción durante unos minutos más. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir las espinacas a la crema con pollo y disfrutar. Este plato de espinacas con pollo para acompañar con un arroz de fideos. Si te gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",88914ddb-0d6d-4084-a076-201be3d2de56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalivada-con-anchoas-57664.html,1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Berenjena 2 unidades de Cebolla 6 filetes de Anchoas 1 chorro de Aceite oliva 1 pizca de Sal,"1 Berenjena, pimiento rojo y cebolla, estos son los ingredientes básicos de la escalivada, aunque algunas versiones también incluyen tomate. 2 Prepararemos la escalivada catalana a la plancha, porque resulta un poco más rápido y menos laborioso. Lavaremos el pimiento rojo, desecharemos el tallo y las semillas y lo cortaremos en tiras, que dispondremos sobre la plancha con el aceite ya caliente. 3 Mientras los pimientos rojos empiezan a freírse, pelamos la berenjena y la cortamos también a tiras. Pocos minutos después de haber empezado la cocción de los pimientos, añadimos a la plancha la berenjena, si hace falta con un poco más de aceite. 4 Dejaremos que el pimiento y la berenjena se cocinen durante unos 20 o 25 minutos antes de añadir la cebolla, ya que esta, cortada en juliana, precisa de un menor tiempo de cocción. 5 En total, para elaborar la escalivada catalana a la plancha necesitamos unos 40 minutos, aunque siempre dependerá de la intensidad del fuego y del tamaño de los trozos de verdura. Cuando esté lista, la dejaremos reposar unos minutos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Sirve la escalivada en un plato y dispón los filetes de anchoas sobre la verdura. También puedes preparar unas tostas de escalivada y anchoa con unas tostadas de pan de tipo chapata o rústico. ¡Que aproveche!",a2471472-e040-4e6b-82d2-8c85f83fedc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-brocoli-57654.html,6 unidades de Tartaleta 1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Brócoli 3 cucharadas soperas de Gambas peladas cocidas 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 100 mililitros de Nata líquida,"1 Haremos el relleno de las tartaletas con brócoli, zanahoria, gambas y nata líquida o crema de leche, además de algunas especias. Escoge gambas peladas y ya cocidas, para no complicarte la vida. Lo mismo con las tartaletas, las encontrarás confeccionadas en algunos supermercados; también las puedes sustituir por volovanes. 2 Lavaremos el brócoli y la zanahoria y los trocearemos para cocinarlos al vapor. De esta forma, quedará un aperitivo sano y ligero. En una vaporera, con cinco minutos de cocción estarán al punto. 3 Introducimos las verduras en el vaso de la licuadora, junto a dos cucharadas de gambas (la otra cucharada de gambas nos servirá para decorar las tartaletas de brócoli), añadimos sal, pimienta negra y orégano, y lo licuamos bien. 4 Añadimos nata líquida hasta obtener una crema de consistencia adecuada. Ten en cuenta que tiene que ser algo espesa para que al morder las mini tartaletas el relleno no se desborde. 5 Rellenamos cada tartaleta con la crema de brócoli y decoramos con una gamba y una pizca de orégano. Si preparas este aperitivo navideño con antelación, deja la crema en un bol y rellena las tartaletas solo en el momento de servirlas, ya que de lo contrario se ablandarán. Otro aperitivo para Navidad excelente son estos canapés de pepinos, gambas y queso. ¡A disfrutar!",f13ab6f9-684c-427c-8778-463baaeb8324, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-con-pimientos-verdes-y-rojos-57176.html,1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 5 unidades de Patata 7 unidades de Huevos ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo,"1 Para preparar esta tortilla con pimientos, lo primero que debemos hacer es pelar las patatas,cortarlas a cuadraditos y lavarlas bien. 2 Luego, ponemos una sartén honda con abundante aceite a fuego medio para freír las patatas cuando esté caliente. Si quieres, puedes incorporar cebolla a media cocción. 3 Aparte, picamos los pimientos intentando que queden del mismo tamaño que las patatas y los añadimos a la sartén cuando las patatas estén a media cocción. Cuando estén estos ingredientes bien hechos, los retiramos del aceite, los escurrimos y los colocamos en un recipiente grande. Machamos las patatas con los pimientos y una pizca de sal. 4 Batimos los huevos en una fuente aparte y reservamos en la nevera un momento. Cuando las patatas se hayan enfriado un poco y estén machacadas, incorporamos los huevos y mezclamos. 5 Preparamos una sartén con un poco de aceite y la ponemos al fuego. Cuando el aceite esté caliente, vertemos la mezcla de huevo, patatas y pimientos para hacer la tortilla. Le damos la vuelta para hacerla por ambos lados y la retiramos cuando alcance el punto de cocción deseado. 6 ¡Y listo! Ya tenemos nuestra tortilla de patatas con pimientos verdes y rojos preparada para servir. Podemos acompañarla de una ensalada verde, tostadas con sobrasada... ¡Buen provecho!",9f5c3adc-0d74-4494-a183-16ba80f987cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-gratinados-con-nata-57509.html,3 unidades de Calabacines medianos 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Tomate maduro 200 mililitros de Nata líquida de cocinar 2 cucharadas soperas de Pan rallado 1 vaso pequeño de Perejil fresco picado 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Preparamos todos los ingredientes para elaborar esta receta de calabacines gratinados. Así pues, picamos finamente la cebolla, cortamos los dientes de ajo en láminas finas, pelamos el tomate y lo cortamos en trozos pequeños y los calabacines en cuadraditos de un centímetro aproximadamente. 2 En una olla con un poco de aceite de oliva sofreímos la cebolla y el ajo durante seis minutos. Luego, añadimos los calabacines y un poco más de aceite, lo dejamos sofreír unos 15 minutos más. Después, añadimos el tomate, sal y pimienta al gusto y dejamos cocinar hasta que el calabacín esté blando (aprox. 15 min.). 3 Separamos la olla del fuego y añadimos la nata líquida, mezclamos y pasamos el conjunto a un recipiente apto para el horno. 4 En una sartén calentamos la mantequilla. Cuando se haya derretido añadimos el pan rallado y el perejil picado, mezclamos el conjunto un par de minutos. 5 Espolvoreamos el calabacín con la mezcla de la sartén y lo metemos al horno a gratinar a 200ºC unos minutos, hasta que esté dorado y servimos los calabacines gratinados calientes. Puedes elaborar una ensalada verde para acompañar o preparar canapés sencillos.",8082407f-842e-4bdb-86c2-807ef37f7a19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-espinacas-con-coliflor-57626.html,1 paquete de Pasta Fresca 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento amarillo 1 rama de Apio ½ unidad de Puerro 1 puñado de Espinacas frescas 1 unidad de Coliflor 1 cucharadita de Cúrcuma 1 cucharadita de Jengibre 1 cucharadita de Comino 3 cucharadas soperas de Yogur griego 2 cucharaditas de Salsa tandoori 1 puñado de Semillas de sésamo 1 unidad de Limón (el zumo),"1 Cogemos una cazuela y cubrimos la base con el aceite de oliva virgen extra. Luego, cortamos el puerro en láminas y las colocamos en la cazuela. Picamos los pimientos en trozos pequeños y el apio con sus hojas y también incorporamos estos ingredientes en la cazuela. 2 Removemos y dejamos cocinar durante unos minutos. Después, añadimos las espinacas frescas y seguimos rehogando. Mientras las espinacas se reducen, cogemos la coliflor y la cortamos en ramilletes, cortando el tallo lo más que podamos. Añadimos los ramilletes separados a la cazuela junto con las especias y dejamos cocinar todo junto durante 12-15 minutos, tapado y a fuego medio. Ve comprobando la coliflor. 3 Una vez observemos que la coliflor está tierna, la machacamos con el resto de ingredientes formando un puré o pasta, y reservamos. Cogemos una lámina de pasta filo, untamos un poco de aceite y la doblamos por la mitad, volvemos a doblar por la mitad. Colocamos una cuchara sopera de puré y enrollamos con mucho cuidado. Cerramos los extremos para evitar que el relleno se salga y colocamos todos los rollitos sobre una bandeja de horno. Truco: Precalentamos el horno a 180ºC. 4 Horneamos los rollitos vegetarianos durante 17 minutos, o hasta que veamos que están listos. Para la salsa, mezclamos bien todos los ingredientes y ¡listo! Sirve los rollitos acompañados de la salsa y una ensalada al estilo oriental. Para más detalles, puedes consultar el siguiente vídeo en el que muestro cómo hacer los rollitos.",e3432ad7-69f0-45ba-9e77-ba3e882591f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-coliflor-veganas-57599.html,½ unidad de Coliflor grande 1 unidad de Cebolla mediana 1 diente de Ajo mediano 3 cucharadas soperas de Harina de garbanzos 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 cucharadita de Levadura química 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Semillas de hinojo 1 cucharada sopera de Jengibre en polvo 1 cucharadita de Curry 1 pizca de Sal y pimienta 1 puñado de Pan rallado Piel de 1/4 de naranja 10 unidades de Almendras 3 cucharadas soperas de Garbanzos cocidos ½ unidad de Naranja (el zumo) 1 cucharadita de Jengibre fresco rallado 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta de colores 5 gotas de Zumo de limón,"1 Lo primero que debes hacer para realizar las tortitas veganas es separar las flores de la coliflor, las hojas no las utilizaremos. Luego, ponlas en una sartén de tamaño grande y honda con agua hasta la mitad y un chorro de aceite de oliva. Tapa la sartén y cocina las flores hasta que estén blandas, después escúrrelas y resérvalas. 2 En esa misma sartén, rehoga la cebolla finamente picada junto con las semillas de hinojo. Deberás cocinar estos ingredientes también en aceite de oliva. Una vez que la cebolla se torne transpartente, incorpora el ajo pelado y triturado, deja cocinar un minuto más. 3 Ahora que los ingredientes principales están bien cocinados, es momento de hacer la masa de las tortitas. Para ello, tritura un poco las flores de coliflor con las manos y añádelas a la sartén donde tienes la cebolla, rehógalo todo suavemente para que se seque todo lo posible pero sin que llegue a formarse un puré. 4 Cuando esté, apaga el fuego y deja que se temple la preparación. Después, incorpora tres cucharadas de harina de garbanzos, cuatro de harina de trigo, la levadura, el jengibre, el curry y sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y agrega más harinas si lo consideras necesario. 5 Cuando tengas la masa hecha, forma una hamburguesa pequeña y gruesa para freírla a fuego medio en poco aceite. Dale la vuelta para que se cocine por ambos lados. Deja que se temple, comprueba el sabor y la consistencia y, si lo consideras necesario, añade más condimentos o harinas a la mezcla restante si notas que ha quedado floja. Eso sí, no te excedas con las harinas, en especial con de garbanzos, porque podrían eclipsar el sabor de la coliflor. 6 Ahora sí, vamos a montar las tortitas de coliflor. Coge un molde redondo de unos siete centímetros de diámetro y colócalo sobre una bandeja de horno previamente aceitada. Introduce dos cucharadas de la mezcla y compáctala bien. Si no tienes molde, siempre puedes optar por un utensilio redondeado como el que uso yo. Truco: Precalienta el horno a 200ºC. 7 Retira el molde y repite el proceso hasta acabar con la masa. Luego, vierte un hilo de aceite sobre las tortitas y hornéalas a 200ºC hasta que estén bien hechas y observes que se ha formado una costra crujiente arriba y abajo. 8 Reserva las tortitas mientras preparas un condimento que le dará un toque especial a la receta. Este paso es totalmente opcional. Pon muy poco aceite a calentar y fríe en él un puñado de pan rallado, removiendo sin parar como si estuvieras haciendo migas. Cuando esté ligeramente tostado, retíralo. 9 Coge un molinillo y tritura la piel de 1/4 de naranja y cinco almendras, hasta alcanzar una textura de arena fina. Aparte, machaca cinco almendras más pero esta vez en trozos más grandes. 10 Ahora, mezcla el pan rallado con los ingredientes del paso anterior y distribuye la preparación sobre las tortitas de coliflor ya horneadas. 11 Hecho esto, vamos a preparar la salsa. Coge un recipiente y bate los garbanzos cocidos con el zumo de naranja, el jengibre rallado, el aceite de oliva, sal, pimienta de colores y unas gotas de zumo de limón. 12 Incorpora más zumo de naranja si lo consideras necesario, el resultado debe ser una salsa con consistencia, pero sin alcanzar la densidad de un puré. Caliéntala ligeramente en el microondas cuando la tengas lista. 13 Sirve las tortitas de coliflor veganas con la salsa de base. Anímate a elaborar esta receta y cuéntanos qué tal te ha quedado. Más platos aptos para veganos en mi blog Cocina con Luz Verde. Truco: Deberás consumir toda la salsa, puesto que no se puede conservar.",08c2beeb-4a30-4791-86b8-8ad852dcda94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-platano-maduro-con-tocineta-57577.html,2 unidades de Plátanos maduros 150 gramos de Tocineta ahumada 1 chorro de Aceite para freír 1 paquete de Palillos de madera,"1 El primer paso para realizar los rollitos de plátano es prealistar los ingredientes. 2 Pela los plátanos y córtalos en tajadas a lo largo. Luego, lleva una sartén con suficiente aceite para freír al fuego y, una vez caliente, adiciona las tajadas de plátano. 3 Retira las tajadas de plátano a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa de nuestra preparación. 4 Una vez frías las tajadas de plátano, coloca una lámina de bacon encima y enrolla con mucho cuidado, de manera que quede bien apretado el rollo. Para asegurar que no se desmontan, atraviesa cada rollo con un palillo de madera. Después, hornea los rollos de plátano y bacon a 150ºC durante 20 minutos aproximadamente. 5 Retira los rollito de plátano del horno y sírvelos como acompañamiento o aperitivo con otras tapas, como croquetas o empanadillas de atún. ¡Disfruta y cuéntanos qué tal te han quedado!",db75f6fd-e035-4bb7-a79c-0b3dab86e523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-asados-con-queso-de-cabra-57572.html,7 piezas de Tomate bola medianos 200 gramos de Papa 150 gramos de Tocino ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Nuez moscada 2 cucharadas soperas de Mantequilla 3 cucharadas soperas de Harina 250 mililitros de Leche 200 gramos de Queso de cabra 1 rama de Romero,"1 El primer paso para preparar nuestra receta para navidad será alistar todos los ingredientes y utensilios necesarios. 2 Comenzaremos por lavar los tomates y retirar la tapa con un cuchillo afilado, haciendo un corte transversal. También haremos un pequeño corte en la base, de modo que los tomates se sostengan y puedan mantenerse en la mesa sin volcarse. 3 Retiramos la pulpa y semillas de los tomates con ayuda de una cucharita y reservamos para otros usos. 4 Cortamos el tocino en cuadritos y la papa en láminas delgadas. Puedes laminar la papa con ayuda de un pelador. 5 Salteamos en una sartén los cuadritos de tocino hasta que estén bien dorados. 6 Añadimos la papa laminada y mezclamos bien, dejando que se cocine con el tocino a fuego medio hasta que estén bien hechas. 7 En una sartén aparte, preparamos una bechamel ligera: tostamos la harina en la mantequilla derretida, moviendo con una cuchara de madera. 8 Añadimos poco a poco la leche, media cucharadita de sal y una buena pizca de nuez moscada. Mezclando y removiendo constantemente hasta que la bechamel espese, puedes hacerlo con ayuda de unas varillas para que no queden grumos. Debe quedar ligera. 9 Mezclamos la bechamel con las patatas y el tocino, añadiendo un poco de romero fresco picado. 10 Rellenamos los tomates con esta mezcla procurando llenar hasta el tope. 11 Cortamos el queso de cabra en rebanadas de unos 5 cm, utilizando un pedazo de hilo en lugar de un cuchillo, para evitar desmoronar el queso. 12 Encima de cada tomate ponemos una rodaja de queso de cabra. 13 Termina poniendo una ramita de romero fresco y coloca todos los tomates rellenos sobre una bandeja para horno. Metemos al horno precalentado a 180ºC de 20 a 30 minutos aproximadamente o hasta que el queso esté ligeramente dorado y gratinado. Recuerda que el tiempo de cocción dependerá de la marca y potencia de tu horno. 14 No olvides servir los tomates asados con queso de cabra mientras están calentitos. Esperamos que disfrutes de esta receta para Navidad y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",2505e0d1-c5d8-4ca8-9953-a1a05fbf1c7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-langostinos-57516.html,1 taza de Espinacas 4 unidades de Langostinos 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de espinacas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén caliente saltea los langostinos salpimentados, hasta que estén dorados. Recuerda que debes retirar la cáscara antes de cocinarlos. 3 Agrega las hojas de espinaca troceadas y cocínalas hasta que reduzcan un poco su tamaño. 4 Añade el ajo cortado finamente y saltéalo todo junto unos minutos más. Finalmente rectifica sabor con sal y pimienta. 5 Sirve las espinacas con langostinos y disfruta de esta saludable cena. Y si quieres elaborar este plato para la hora de la comida, puedes preparar una pechuga de pollo a la plancha para acompañar.",e6aad0b9-da13-42c2-91e0-52a40c748f03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-sin-lactosa-57496.html,8 unidades de Patata 250 mililitros de Caldo casero 1 pizca de Sal,"1 Aquí tenemos los ingredientes para este puré de patatas sin lactosa. Sustituimos la tradicional leche por caldo, que puede ser de verduras o carne, y conviene que sea casero. Si optas por uno confeccionado, asegúrate que no tenga conservantes que podrían contener lactosa o proteína de leche. 2 Lavamos y pelamos las patatas, y a continuación las troceamos. Las herviremos en una olla con abundante agua. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de los trozos, pero como media puedes necesitar unos 15 minutos. Truco: Controla la cocción de las patatas pinchándolas con un tenedor. 3 Cuando las patatas estén cocidas, escúrrelas y viértelas en el vaso de la licuadora. Añade un poco de caldo y conviértelas en puré. Ve añadiendo caldo hasta que obtengas la textura deseada, más o menos espesa. Si tienes poco caldo también puedes alargarlo con un poco de agua de la cocción. 4 Sirve el puré de patatas sin leche en un bol y decóralo con unas hojas de perejil. Ya está listo para acompañar tus platos de carne, como una pechuga de pollo a la plancha. ¡Buen provecho!",09a84596-38f2-4dc9-9404-7d02861889f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-berenjena-y-setas-57490.html,1 unidad de Berenjena 150 gramos de Setas 1 unidad de Cebolleta 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharada sopera de Harina 1 vaso de Leche 1 unidad de Huevo 150 gramos de Pan rallado 300 mililitros de Aceite de girasol,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las bolitas de berenjena y setas. 2 En una fuente de horno, colocamos la berenjena cortada por la mitad y añadimos un poco de aceite de oliva. Metemos la berenjena al horno durante 30 minutos a 200 ºC. 3 En una sartén sofreímos la cebolleta cortada de forma fina. Dejamos cocinar hasta que empiece a estar transparente. 4 A continuación, añadimos las setas cortadas en trocitos pequeños. Removemos y agregamos un poco de sal y de pimienta. Cocinamos durante 3 minutos. 5 Incorporamos una cucharada de harina, removemos bien y añadimos la leche. Mezclamos la masa hasta que liguen todos los ingredientes. Si os gusta, podéis agregar un poco de nuez moscada. 6 Por otro lado, sacamos las berenjenas del horno y quitamos la piel. Troceamos la berenjena y la agregamos a la masa de setas. Mezclamos bien, agregamos un poco más de sal y dejamos reposar hasta que la masa se enfríe. 7 Formamos las bolitas de berenjena y setas, y las pasamos por huevo batido y pan rallado. 8 Freímos las bolitas de berenjena y setas en abundante aceite de girasol hasta que estén doradas. Las sacamos y las colocamos sobre un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite. 9 Las bolitas de berenjena y setas son un aperitivo muy original para preparar en las comidas de Navidad. Si os gustan los rebozados podéis probar la pechuga de pollo rebozada al horno o las croquetas de pollo estilo cubano. ¡Buen provecho!",c5a13eff-0074-4b72-93b5-3de0824e6124, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boniatos-rellenos-de-carne-57481.html,3 unidades de Boniato 150 gramos de Carne de vacuno ¼ unidad de Cebolla 70 gramos de Boletus 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Salsa Worcestershire,"1 Para preparar estos boniatos rellenos necesitamos tres boniatos, carne de vacuno, un poco de cebolla y boletus. Aliñaremos el relleno con un chorro de salsa Worcestershire, pero si no dispones de ella puedes optar por una alternativa que te guste, como la salsa de soja. 2 El primer paso para hacer estos camotes rellenos es asar los boniatos. Después de lavarlos los partiremos por la mitad y los extenderemos en una bandeja para horno forrada de papel de horno. Con el horno previamente calentado a 190ºC, los asaremos hasta que la pulpa esté blanda, entre 40 y 50 minutos. 3 Ahora empezamos a preparar el relleno que utilizaremos para la patata dulce rellena. En una sartén calentaremos un poco de aceite y echaremos la cebolla picada. Cuando esta esté dorada, añadiremos la carne de vacuno, que habremos picado o troceado a nuestro gusto. 4 Cuando la carne esté dorada, añadiremos los boletus, que previamente habremos lavado bien para eliminar los restos de tierra. 5 Mientras el relleno de carne y setas se cocina a fuego medio, ya habremos sacado los boniatos del horno y habremos dejado que se templen un poco. A continuación vaciamos la pulpa de la patata dulce con una cuchara. 6 Agregamos la pulpa de los boniatos al relleno, y dejamos que se cocine durante unos minutos más. Es el momento de salpimentar al gusto y de añadir la salsa Worcestershire. 7 Pasaremos el relleno de carne, boniato y boletus por la licuadora antes de rellenar los camotes. 8 Rellenamos los boniatos con la mezcla con la ayuda de una cuchara y los servimos enseguida. Podemos acompañar los boniatos rellenos de carne con cualquier salsa, por ejemplo yo he elegido una salsa de tomate y pimiento casera. Si te gusta el boniato, también puedes probar a preparar el puré de boniato americano.",e7258b65-0e5a-43d1-886e-11f5e1d911da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-asadas-57480.html,6 piezas de Cebolla mediana 4 cucharadas soperas de Jugo de limón 1 cucharada sopera de Mostaza 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Romero seco ½ taza de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar nuestras cebollas asadas será cortar las cebollas en rebanadas gruesas de 1 cm aproximadamente, al tiempo, precalentar el horno a 220ºC. 2 Para el aderezo, agrega el jugo de limón en un tazón. 3 Agrega también la mostaza, sal de ajo, sazona al gusto con sal y pimienta. 4 Para terminar de hacer el aderezo de las cebollas al horno, agrega el romero seco. Cuando esté bien integrado agrega el aceite de oliva y revuelve. 5 Coloca la cebolla en un refractario apto para el horno y cúbrelas completamente con el aderezo. 6 Coloca las cebollas en el horno precalentado y hornea durante 30 a 45 minutos o hasta que estén tiernas y bien doradas. El tiempo de cocción dependerá de la potencia de tu horno y del punto en que te gusten los vegetales. 7 No dejes de probar éstas cebollas asadas y sorprende a todos tus invitados con su delicioso y fresco sabor. Si preparas ésta o deseas conocer más recetas de acción de gracias, tienes alguna duda o piensas que podríamos mejorarla por favor escríbenos tus comentarios y no te despegues de RecetasGratis.Net.",6a3694d3-3304-40cb-8e75-2d13a324b732, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pancakes-de-brocoli-57461.html,1 cabeza de Brócoli 50 gramos de Cebolla larga o de verdeo 1 unidad de Zanahoria 2 tazas de Harina de trigo (280 gramos) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Orégano,"1 El primer paso para realizar nuestros pancakes de brócoli es prealistar los ingredientes. Puedes reemplazar la harina de trigo por harina integral 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio hasta que el agua alcance el punto de ebullición, Agrega la zanahoria, cebolla y brócoli en ramas. Cocina hasta que estén al dente o en el punto de cocción deseado. 3 Una vez hayas retirado las verduras del agua caliente, llévalas a un procesador de alimentos con dos cucharaditas de agua para ayudar a triturar los alimentos. 4 En un tazón o bol, lleva la masa de tortitas de brócoli y añade el huevo, sal y pimienta negra al gusto. 5 Añade la harina de trigo tamizada, es decir, pasada por un colador para tener una preparación más fina. Mezcla muy bien los ingredientes hasta que se integren. 6 Agrega el aceite de oliva, la leche, una pizca de orégano y, si lo deseas, pasta de ajo para dar un toque de sabor adicional. Mezcla muy bien los ingredientes. 7 Lleva una sartén a fuego medio con un poquito de mantequilla y, cuando esté caliente, agrega un poco de masa de panqueques de brócoli. Verás como las tortitas irán tomando forma, con mucho cuidado dales la vuelta para que se cocinen por ambos lados. 8 Sirve los panqueques saludables acompañando con cualquier salsa que desees. Recuerda que este es un plato salado, una forma diferente de consumir las verduras que más nos gustan. Además, es una excelente manera de conseguir que los más pequeños de casa coman estos alimentos.",9282e97a-c239-41db-aefd-c020d3601d57, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-camote-57453.html,1 kilogramo de Camote 1 rama de Canela 1 pieza de Clavo de olor 1 pizca de Nuez moscada 1 cucharadita de Azúcar ¼ taza de Azúcar moreno (45 gramos) 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar nuestro puré de camote será lavar bien los camotes y ponerlos a cocinar en agua fría que los cubra con una cucharadita de azúcar, el clavo de olor y la ramita de canela. Una vez que rompan el hervor, los camotes tardarán de 15-20 minutos en cocerse, dependiendo del tamaño de éstos. Cuando podamos picarlos fácilmente con un tenedor y estén suaves en el centro es que están listos. 2 Una vez que estén cocidos, retirar del fuego, dejar enfriar por un momento y pelar los camotes. Puedes ayudarte con una cuchara para desprender la piel más fácilmente. 3 A continuación machaca los camotes para preparar el puré. 4 Coloca el puré en una cacerola junto con la mantequilla y el azúcar moreno. Puedes agregar más mantequilla si lo prefieres así como sustituir la mantequilla por aceite de coco para hacer de ésta una receta para veganos y vegetarianos. 5 Cocina el puré de camote a fuego lento, moviendo constantemente, hasta que empiece a espesar. Por último agrega una pizca de sal y la nuez moscada. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. 6 Rectifica el sazón del puré y transfiere a un refractario. 7 Si estás pensando en la cena de Navidad o Acción de Gracias, sirve el pavo relleno y acompaña con este delicioso puré de camote. Puedes decorar con cebollas asadas o judías verdes cocidas para tener un plato equilibrado y completo, y de postre, ¡pastel de pecanas!Esperamos que disfrutes de ésta receta mexicana y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor escríbenos tus comentarios.",9abd30a2-acf4-4ef4-a3e6-a96cbc98b277, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-con-sabor-a-pizza-57446.html,1 unidad de Calabacín 1 trozo de Pimiento verde 1 puñado de Taquitos de jamón 1 trozo de Queso en dados 1 pizca de Orégano 400 gramos de Salsa de tomate 1 trozo de Queso para rallar,"1 Cogemos una mandolina y cortamos el calabacín en rodajas muy finas. Luego, cogemos un recipiente apto para microondas y colocamos dentro las rodajas de calabacín de tal forma que cubran todo el fondo. 2 Añadimos el resto de ingredientes al gusto excepto el tomate. Se pueden incorporar los ingredientes descritos anteriormente o sustituirlos por otros. 3 Colocamos otra capa de rodajas de calabacín y repetimos este proceso tantas veces como queramos. Al llegar a la última capa, finalizamos con la salsa de tomate y la extendemos bien. 4 Tapamos el recipiente con papel film y lo introducimos en el microondas durante 13-15 minutos, en función de la potencia. Pasado este tiempo, retiramos el plástico con cuidado de no quemarnos y separamos los bordes de la pizza de calabacín del recipiente. 5 Con cuidado, retiramos la preparación del recipiente y la servimos. Cuando lo pruebes, verás que realmente el calabacín tiene sabor a pizza y es un auténtica delicia. Y si prefieres ver la receta en vídeo, en el siguiente enlace podrás ver cómo preparo este calabacín con sabor a pizza.",331b92d4-27fc-47f7-bd83-20642e1424cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-a-la-andaluza-57412.html,500 gramos de Zanahorias 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 cucharada postre de Comino molido 1 cucharada postre de Orégano seco 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Para elaborar las zanahorias a la andaluza, reunimos todos los ingredientes. 2 Pelamos y cocemos las zanahorias en trozos de unos 2 o 3 centímetros. Añadimos un poco de sal al agua de cocción y dejamos cocer durante 5 minutos. 3 Mientras, preparamos el aliño: en un tarro o bote echamos los dientes de ajo (los podemos machacar o dejar enteros), las especias, una pizca de sal, vinagre y aceite de oliva. 4 Escurrimos las zanahorias y las dejamos enfriar a temperatura ambiente. A continuación, agregamos las zanahorias al aliño y las dejamos macerar (sin tapar el recipiente). 5 Las zanahorias a la andaluza son un aperitivo natural que combina muy bien con bebidas como la cerveza o el vermut. Si queréis más ideas para preparar aperitivos de cara a las fiestas navideñas o a cualquier celebración, podéis cocinar los buñuelos de queso gruyere. ¡Buen provecho!",0f35df53-68a8-4ee6-a396-2e2877b53315, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-caliu-57386.html,1 kilogramo de Patatas 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar las patatas al caliu es reunir todos los ingredientes. 2 Lavamos bien las patatas con agua caliente y las partimos en gajos largos sin quitar la piel. Cocemos las patatas en agua hirviendo con sal durante 10 minutos aproximadamente (hasta que empiecen a estar blandas pero sin deshacerse). 3 Escurrimos la patatas y las disponemos en una bandeja de horno con una pizca de sal y un chorro de aceite. Metemos en el horno a 200 ºC, encendiendo sólo la parte superior. 4 Mientras tanto preparamos el aliño: picamos el perejil muy fino, el ajo en láminas y lo maceramos todo en un bol con aceite de oliva. 5 Cuando las patatas estén doradas, las sacamos del horno y las aliñamos con el aceite que hemos preparado. Si os gustan las recetas catalanas como las patatas caliu, podéis probar la deliciosa escalivada o la clásica tapa de patatas bravas.",ec05ac3c-5ba0-455a-a204-20a1963fe8ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-con-queso-y-elote-57385.html,1 unidad de Cebolla ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 400 gramos de Calabaza violín 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada Caldo vegetal (cantidad necesaria) 1 pizca de Perejil picado 1 cuña de Queso vegano ahumado 1 puñado de Elote o maíz frito 2 unidades de Tomates,"1 Para empezar a realizar esta receta vegana con calabaza, trocea la cebolla, el pimiento rojo y verde y rehoga estos ingredientes en aceite de oliva hasta que se tornen blandos. 2 Una vez blandos, incorpora la calabaza pelada y cortada en dados del tamaño que desees. Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto, remueve y deja que se cocine con el resto de ingredientes. 3 Cuando observes que la calabaza está un poco tostada, vierte el caldo de verduras hasta casi cubrir todos los ingredientes. Deja que se cocine con la cazuela medio tapada, hasta que la calabaza alcance el punto de cocción deseado y el líquido se haya reducido a la mitad. 4 Una vez observes que está lista la calabaza guisada, espolvorea perejil picado, mezcla y pasa la preparación a un recipiente apto para horno. Distribuye trocitos de queso vegano ahumado e introduce el recipiente en el horno bien caliente para conseguir que el queso se ablande pero sin llegar a fundirse por completo. 5 Sirve la calabaza con queso con el elote o maíz frito y machacado espolvoreado por encima. A modo de acompañamiento, puedes cocinar un par de tomates cortados en rodajas a la plancha y espolvorear un poco de chalota o cebolla seca para potenciar el sabor. 6 Por otro lado, te aconsejo que prepares arroz con lentejas para acabar de completar tu menú, pues la mezcla de ambas preparaciones es exquisita. Para hacer el arroz con lentejas simplemente deberás cocer en agua la cantidad de lentejas que desees durante 10-15 minutos, con una cucharada de comino en semillas. Después, tendrás que incorporar el arroz y finalizar la cocción del plato. Cuela la mezcla cuando esté lista y riega el arroz con lentejas con aceite de oliva virgen. Más recetas veganas, saludables y deliciosas en mi blog Cocina con Luz Verde, ¡te espero!",c27d0d85-8d5a-4231-8f48-e3ebd0d8b011, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-berenjena-tomate-y-queso-57292.html,2 unidades de Berenjenas 3 unidades de Tomates 1 barra de Rulo de cabra 1 unidad de Cebolla,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. En primer lugar precalentamos el horno a 200ºC y mientras se calienta, vamos cortando las berenjenas y el tomate en rodajas. 2 Cuando ya estén todo cortado, ponemos las berenjenas en una bandeja para horno con un chorro de y una pizca de sal. 3 Hacemos lo mismo con el tomate, lo colocamos en otra bandeja para horno, le añadimos otro chorro de aceite en la base, y le añadimos una pizca de sal por encima. 4 Metemos las rodajas de verduras al horno y cocinamos durante unos 12 minutos a una temperatura media de 180º-200ºC. 5 Mientras tenemos esto en el horno, lavamos y cortamos la cebolla en juliana. 6 También cogemos el rulo de queso de cabra y cortamos rodajas no muy gruesas. Debemos calcular 2 rodajas por timbal de berenjena. 7 Sofríe la cebolla con un poco de aceite y una pizca de sal. Remueve de vez en cuando hasta que se haga la cebolla. 8 Mientras se va haciendo la cebolla sacamos las berenjenas y el tomate del horno. Para hacer los timbales, primero ponemos de base la berenjena, luego añadimos el tomate, encima del tomate ponemos la cebolla y por último el rulo de cabra. 9 Repetimos de nuevo el paso anterior y le ponemos un pincho para sujetar todos los ingredientes. Se le puede añadir al timbal de berenjena, tomate y queso alguna salsa como la salsa de manzana que le dará un sabor exquisito.",6f6eb6c5-c16f-467d-8672-83e36dab2112, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-patata-y-setas-al-horno-57375.html,750 gramos de Patatas 500 gramos de Gírgolas (setas) 1 chorro de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Harina para rebozar sin huevo 1 cucharada sopera de Harina de garbanzos 1 manojo de Perejil 1 puñado de Almendras trituradas 1 taza de Pan rallado,"1 Para empezar a hacer esta receta vegana, primero pela las patatas y cuécelas al vapor. 2 Mientras, trocea las setas y llévalas a una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Saltea y cuando comiencen a tostarse, sazona el salteado con sal, pimienta y el ajo machado. Deja que se cocine todo hasta que ajo esté hecho, entonces apaga y añade perejil fresco. 3 Cuando las patatas estén listas, haz un puré con ayuda de un pasa purés o el tenedor. Sazona con un poco de sal, añade una cucharada de aceite y las harinas. Mezcla hasta unir los ingredientes, si la masa aún está pegajosa o poco suave, añade un poco más de harina. 4 Cuando la masa de patata y el sofrito de setas estén a temperatura ambiente podrás formar las croquetas. Para ello, haz una base de masa y coloca una buena porción de relleno de setas en el centro, luego tapa con más masa y forma una bola. 5 Preparara una bandeja con papel para hornear y ve colocando las croquetas de patata y setas, previamente bañadas con pan rallado. 6 Finalmente, rocía todo con un poco de aceite y espolvorea otro poco de pan rallado. Cocina en el horno precalentado a 180ºC. durante unos 30 minutos o hasta que se hayan dorado. 7 Al servir las croquetas de patatas y setas al horno, rocía un poquito más de aceite de oliva, un poco de perejil fresco y las almendras. Otra idea podría hacer el relleno con unas setas tandoori, seguro que te gustará. Si quieres más recetas como esta no olvides visitar Cocina con Luz verde.",8085197e-ecc2-47ea-acb5-677921269e71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-ajoarriero-57336.html,200 gramos de Coliflor 80 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Paprika o pimentón molido 2 dientes de Ajo 1 rama de Romero 1 pizca de Guindilla molida 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de coliflor al ajoarriero, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 A continuación, en una olla con abundante agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar la coliflor durante 15 minutos. Una vez está cocida, escurrir y reservar. 3 Mientras tanto, pelar y cortar los ajos en rodajas, y en una sartén con aceite de oliva, agregarlos y cocinar a fuego muy bajo, hasta que empiecen a hacer burbujas. 4 Agregar a es sartén la paprika, la guindilla y la rama de romero, cocinar durante 2 minutos más a fuego muy bajo. Truco: Evitar que los ajos tomen color dorado ya que se pueden quemar. 5 Finalmente salpimentar la coliflor y cubrir con el aceite de oliva aromatizado. La receta vasca de coliflor al ajoarriero es un plato exquisito que seguro que no habías probado como seguramente tampoco has probado el ceviche de coliflor o la coliflor al curry, ¡te encantarán!Si te ha gustado esta receta de coliflor al ajoarriero, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d1ff50e8-6f1a-4adc-b1fb-ad9fe4372938, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-platano-macho-rellenas-57339.html,1 unidad de Plátano macho 100 gramos de Queso crema 150 gramos de Carne molida cocinada 2 cucharadas de postre de Harina de trigo 1 litro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Si no sabes bien cómo hacer la carne molida aquí tienes un par de opciones:Carne molida con verdurasPino chileno 2 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar el plátano pelado y cortado en trozos, durante 40 minutos. 3 En un bol macerar muy bien el plátano. Agregar la harina y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea, salpimentar 4 Realizar una bolita mediana, aplastar un poco, rellenar con el queso crema y la carne molida. Luego, cerrar y con las manos formar las tortitas de plátano. Truco: Asegurarse que estén muy compactas para que el relleno no se salga. 5 Freír las tortitas de plátano en aceite a temperatura media. Fríe durante 5 minutos hasta que estén un poco doradas, luego pasa por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Servir las tortitas de plátano macho rellenas y disfruta. Puedes acompañarlas con un ají de aguacate, el típico ají colombiano o un poco de pico de gallo, será un plato de aeritivos muy elegante y original. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",611df859-043b-4ac7-9faf-94d0c35e0cc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-zucchini-con-gambas-57340.html,1 unidad de Zucchini grande verde 6 unidades de Gambas 125 mililitros de Salsa napolitana 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. La salsa puedes conseguirla en cualquier supermercado o hacerla de forma casera siguiendo la receta de salsa napolitana. 2 Para hacer los espaguetis de zucchini, con un pela papas sacar láminas delgadas de forma vertical, después cortar con un cuchillo tiras delgadas. 3 En una sartén con mantequilla, sofreír el ajo a fuego bajo cortado finamente durante un minuto aproximadamente. 4 Agregar las gambas peladas y salpimentadas. Saltear hasta que estén doradas, aproximadamente 5 minutos, retirar y reservar. Truco: Revolver constantemente para evitar que se queme el ajo. 5 En la misma sartén, añadir los espaguetis de calabacín y salpimentar, cocinar durante 1 minuto. Truco: Lo ideal es que no se cocinen mucho para que los zucchini no suelten mucha agua. 6 Finalmente servir los espaguetis y sobre ellos agregar la salsa napolitana y las gambas. Disfrutar los espaguetis de calabacín con gambas acompañado de una copa de vino blanco. Y si quieres puedes cambiar la salsa por cualquiera de tu preferencia como por ejemplo salsa pesto o salsa arrabiata. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",24141cc8-10b3-4132-b8d3-4cadb03c3a1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-de-platano-57332.html,4 unidades de Plátano verde 500 gramos de Carne molida de res 500 gramos de Carne molida de cerdo 2 unidades de Tomates 2 unidades de Cebollas 4 lonchas de Queso mozzarella 50 gramos de Bacon o tocineta 1 manojo de Lechuga crespa verde o morada,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de hamburguesa de plátano es prealistar los ingredientes. 2 Pela los plátanos verdes. 3 Corta el plátano en trozos dependiendo del tamaño que quieras realizar las hamburguesas. Puedes hacerlas pequeñas para servirlas como aperitivo o grandes como para una hamburguesa clásica. 4 Calienta una sartén con suficiente aceite y fríe el plátano. Lo ideal es freír por toda la parte de afuera para luego aplastarlos lo más que se pueda. De esta forma realizaremos las tapas de nuestra hamburguesa. Para aplastarlas puedes usar una pataconera o un plato llano. Truco: La pataconera de madera es una tabla especial para realizar los famosos patacones, también puedes usar una tortillera. 5 Aparte, mezcla las carnes con todos los aliños picados finamente. Puedes añadir especias al gusto como pasta de ajo, pimienta negra y perejil. Arma las hamburguesas del tama��o que desees. Aquí tienes otras opciones para esta hamburguesas de plátano:Hamburguesa de salmónHamburguesa de garbanzosHamburguesa rellenaHamburguesa de tofu 6 En una sartén sofrie el tocino o bacon. 7 En la misma sartén donde salteamos el bacon, sofríe las hamburguesas. Cocina de lado y lado hasta que estén al punto deseado. 8 Con la carne ya lista, recuperamos los plátanos ya aplastados y volvemos a freír el plátano hasta que esté dorado en su totalidad. Estas tapas de plátano sustituirán el pan de nuestra hamburguesa. 9 Retira los plátanos fritos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 10 Lleva uno de los plátanos como base de nuestra hamburguesa a los platos donde vamos a servir. Coloca una hoja de lechuga previamente lavada. 11 Una vez tengas las hamburguesas cocinadas en el termino deseado. 12 Añade una loncha de queso mozzarella encima de cada uno de las carnes de hamburguesa. 13 Agrega el bacon o tocineta finamente picado o entero como desees. 14 Lleva nuestra carne de hamburguesa y emplata encima de la lechuga. 15 Agrega la cebolla blanca y dos rodajas de tomate fresco. Si quieres darle un toque distinto a la cebolla, puedes hacerla tipo grille, sofrita hasta que dore. 16 Tapa con la otra tapa de plátano y a disfrutar. La combinación de sabores de estas hamburguesas de plátano son exquisitos, el plátano sin duda va mucho mejor que el pan de hamburguesa. ¡Compruébalo tu mismo! Si deseas más recetas diferentes tipos de hamburguesas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos!¡Disfruta!",3d2bd11b-bf03-44b9-8c9a-545ed308cc75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-arroz-al-horno-57306.html,2 unidades de Tomate rojo 1 pizca de Azafrán 1 diente de Ajo 1 unidad de Cebolla larga 250 gramos de Arroz 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite sofreír la cebolla y el ajo finamente picado, hasta que esté dorado. Agregar el azafrán y cocinar un minuto más. 3 Agregar el arroz y mezclar bien. Añadir dos tazas de agua y una cucharadita de sal, cocinar hasta que el agua evapore. Luego, tapar, bajar el fuego y cocinar 20 minutos más. 4 Mientras, cortar la parte de arriba del tomate y con mucho cuidado retirar las semillas. Salpimentar y añadir una pizca de sal y pimienta para luego hornear el tomate a 180°C durante 25 minutos. 5 Rellenar el tomate con el arroz de azafrán cocinado y hornear 10 minutos más. Finalmente servir y disfrutar. Los tomates rellenos de arroz al horno son ideales para acompañar unas chuletas de cerdo en salsa. Y si prefieres puedes rellenar el tomate de otros tipo de arroz como:Arroz con cúrcumaArroz al limónArroz con piña y currySi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6a8ba601-7cb9-4b6c-b457-07c0ba2a0425, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-salteadas-con-pasas-y-almendras-57312.html,200 gramos de Acelgas 2 cucharadas soperas de Almendras 2 cucharadas soperas de Uvas pasas 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pieza de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo con sal, cocinar las hojas de las acelgas durante 8 minutos. 3 En una sartén con aceite, agregar las acelgas cocinadas y cortadas en trozos, saltear durante unos minutos a fuego bajo. 4 Finalmente añadir las almendras fileteadas, las uvas pasas y el zumo del limón. Mezclar todo muy bien y cocinar un minuto mas, salpimentar. Truco: Si quieres, puedes sustituir las almendras por piñones, la receta quedara excelente. 5 Finalmente servir las acelgas salteadas con pasas y almendras y disfruta de este plato de acelgas como acompañante de lomo de res. La combinación de las acelgas con el dulzor de las pasas, complementan muy bien con este tipo de proteína. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ce179319-a52e-40b3-83c0-dd843ec5879a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-frita-con-chorizo-57290.html,500 gramos de calabaza 100 gramos de chorizo fresco 30 mililitros de vinagre 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de orégano 1 pizca de sal,"1 Para preparar la calabaza frita con chorizo, reunimos todos los ingredientes. 2 Disponemos la calabaza cortada en dados en una sartén con aceite de oliva. Agregamos sal y freímos hasta que quede tierna. 3 En otra sartén, freímos el chorizo cortado en trozos. No necesitamos aceite. 4 Cuando la calabaza esté tierna, agregamos el vinagre, el orégano y el chorizo. Dejamos cocinar 10 minutos más. 5 Una vez evaporado el vinagre, podemos servir nuestra calabaza frita con chorizo. ¡Veréis qué sabor tan delicioso! Si sois amantes esta fruta, también podéis elaborar otras recetas como la calabaza rebozada o los buñuelos de calabaza por ejemplo.",892f588d-90a1-4082-ac9d-a661ead38423, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-risotto-de-coliflor-y-champinones-57296.html,300 gramos de Coliflor 250 gramos de Champiñones 2 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla blanca 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Procesar la coliflor, hasta que este convertida en migas muy pequeñas. 3 En una olla con aceite, sofreír la cebolla y el ajo cortado finamente hasta que este blanda. 4 Agregar la coliflor y un poco más de aceite. Cocinar a fuego bajo hasta que la coliflor esté blanda, aproximadamente 8 minutos. 5 Agregar los champiñones cortados en láminas y cocinar hasta que estén dorados. Finalmente agregar la crema de leche, sal y pimienta. Cocinar un minuto más. 6 Servir el risotto de coliflor y champiñones recién hecho y disfrutar. Este plato con coliflor te puede servir para acompañar carnes a la parrilla o unos fingers de pollo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b792e8fa-8f54-4613-934c-3ed615d1ec8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-acelgas-y-patatas-57305.html,250 gramos de Acelgas 2 unidades de Patatas 150 mililitros de Leche 30 gramos de Mantequilla 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar las patatas en agua hasta que están blandas aproximadamente 25 minutos. Luego, procesar junto con la leche, hasta obtener una consistencia homogénea. 3 Agregar la mantequilla, sal y pimienta. Procesar nuevamente unos minutos más. 4 Cocinar las hojas de las acelgas durante 10 minutos en agua hirviendo con sal. Transcurrido este tiempo escurrir muy bien. 5 Añadir las acelgas al puré y procesar nuevamente. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Finalmente servir el puré de acelgas y patatas. Este puré de verduras es ideal para acompañar un pollo a la plancha para disfrutar con un pollo asado al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",4d0522d8-e68e-4cd9-b977-3015c12cc3a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-patata-y-acelga-57269.html,3 unidades de Patata 250 gramos de Acelgas 2 unidades de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva ½ unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 30 gramos de Queso semicurado,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las tortitas de patata y acelga. 2 En una sartén con aceite sofreímos la cebolleta cortada en cuadraditos. 3 Agregamos las acelgas cortadas en trozos pequeños, dejamos cocinar unos minutos y reservamos. 4 Mientras tanto, cocemos las patatas peladas en abundante agua hirviendo hasta que estén tiernas. 5 Una vez cocidas, escurrimos y machacamos las patatas con ayuda de un tenedor. Añadimos un poco de sal y los huevos. Mezclamos bien. 6 Para continuar con las tortitas de patata y acelga, incorporamos el queso rallado al puré de patatas. 7 Mezclamos todos los ingredientes: el puré de patatas, el queso y el sofrito de acelgas con cebolleta. 8 Sobre papel de horno formamos tortitas con la masa y metemos en el horno a 190ºC hasta que se gratinen las tortitas. 9 Si os gustan las recetas vegetarianas como las tortitas de patata y acelga, probad la ensalada de pimientos asados y cebolleta. ¡Buen provecho!",ee90c02f-520b-4fcc-93e8-9435fe9e611a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cesta-de-platanos-rellenas-57257.html,1 unidad de Plátano verde 1 litro de Aceite de girasol 2 unidades de Aguacate 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que el relleno es opcional, ya que estas cestas de plátano las podrás hacer a tu gusto 100%. 2 Pelar y cortar el plátano en porciones de 3 cm. Freír en aceite a temperatura media aproximadamente 8 minutos, hasta que estén dorados. 3 Escurrir los trozos de plátano y de inmediato pasarlo por un exprimidor de limones para realizar la forma de cesta. Truco: Te recomiendo disponer un plástico entre el plátano y el exprimidor para evitar que se pegue 4 Al momento de servir, freír las cestas de plátano en aceite a temperatura media hasta que estén doradas y crujientes. 5 Para hacer el relleno vegano, en un bol macerar el aguacate, añadir el zumo de limón, sal y pimienta, mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. 6 Finalmente servir las cestas de plátano espolvorear con un poco de sal y rellenar con el aguacate. Recuerda que puedes rellenarlo con lo que desees, por ejemplo:Hogao colombianoSurimi y atúnChampiñones y quesoSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c6dd62b6-2a8c-4d0d-b090-a5bcece25665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-chalotas-caramelizadas-57230.html,8 cebollas chalotas 2 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 rama de romero 1 cucharada sopera de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de chalotas confitadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con mantequilla, sofríe las cebollas cortadas por la mitad de forma vertical, hasta que estén doradas. 3 Agrega el azúcar moreno y espera a que se disuelva completamente para iniciar el proceso de caramelización. 4 Añade una rama de romero y un poco de agua, cocina a fuego bajo hasta que reduzca un poco el líquido. Las cebollas deben quedar blandas y caramelizadas. 5 Sirve las cebollas chalotas confitadas acompañadas de un filete de carne a la parrilla. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud déjanos tu comentario y te responderemos. ¡A comer!",49b6a3d4-9d78-47fb-a061-ada3b7625cb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-berenjenas-y-queso-57248.html,1 unidad de Berenjena 2 unidades de Tomate 1 unidad de Mozzarella 6 filetes de Anchoa 6 hojas de Albahaca 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pimienta negra,"1 Preparamos los ingredientes para la elaboración de estos montaditos de berenjena, tomate y queso. Las anchoas son totalmente opcionales, pero le aportan el sabor fuerte que precisa esta tapa. 2 Lavamos y cortamos la berenjena en rodajas, sin pelarla. A continuación las regamos con aceite y salamos, y las cocinamos a la plancha por ambas caras. 3 Mientras se hacen las berenjenas, cortamos en rodajas los tomates y la mozzarella. 4 Ahora empezamos a montar las milhojas de berenjena. Empieza por una rodaja de berenjena a la plancha y tápala con una de tomate. Coloca por encima un trozo de mozzarella, y en esta capa añade sal, pimienta negra y orégano. Luego extiende un filete de anchoa, plegado sobre sí mismo. 5 Tapa la anchoa con otra rodaja de berenjena, encima coloca una de tomate y otra de mozzarella, y tapa el conjunto con la última capa de berenjena. 6 Los montaditos ya están preparados y se pueden consumir fríos, pero te aconsejamos que los calientes para que la mozzarella se derrita ligeramente. Con un minuto de microondas bastará. 7 Adorna cada montadito de milhojas de berenjena y queso con una hoja de albahaca, y acompáñalo con unas hojas de ensalada variada para conformar un estupendo y sano entrante. Y de plato principal, ¿qué te parece un estofado de ternera al vino tinto?",e4996c54-368d-4553-ac09-d6143345807e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-con-jamon-serrano-57212.html,5 unidades de Patatas 50 gramos de Jamón 1 puñado de Perejil 2 dientes de Ajo,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Estas patatas las haremos al horno, así que primero precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos. Aparte, lava y pela las patatas. 2 Una vez quitada la piel, cortamos en rodajas no muy gruesas y las colocamos en una bandeja y las llevamos al horno precalentado durante 15-20 minutos. 3 Mientras se van asando las patatas, pica finamente el ajo y el perejil. Luego, tritura todo junto en un mortero. 4 Una vez picado todo, lo echamos en una sartén con un poquito de aceite. 5 Para terminar, sacamos las patatas del horno 5 minutos antes de que estén listas, entonces, añade trozos de jamón por encima y luego aceite de ajo y perejil. Devuelve la bandeja al horno y cocina los 5 minutos restantes. 6 Pasado este tiempo las patatas asadas con jamón serrano habrán tomate el gusto del jamón con el ajo y el perejil, deliciosas. Estas patatas asadas las puedes servir como aperitivo en una reunión al igual las patatas a las finas hierbas o las bolitas de patata y queso. ¡QUÉ APROVECHE!",7c9f95c4-4588-4e7b-9ba7-7ae0e9ed6c72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-empanizadas-57210.html,5 unidades de Patatas 1 unidad de Pimiento rojo 2 unidades de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Huevo 1 cuenco de Harina 1 pizca de Sal 1 cuenco de Pan rallado 100 gramos de Mayonesa 1 cucharada sopera de Hierbabuena,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Lava y pela las patatas, luego corta en tiras y las echamos a la sartén para freírlas durante unos 10-15 minutos aproximadamente. 2 Mientras se fríen las patatas vamos cortando en rodajas la cebolla y los pimientos. Cuando veamos que ya están fritas las patatas las retiramos y las ponemos en una bandeja. Truco: Recuerda que para eliminar el exceso de aceite puedes usar papel absorbente 3 Cogemos los dos huevos, los batimos y los echamos en un bol. Para hacer el empanizado de las verduras, pasamos primero en la harina, luego por el huevo y por último en el pan rallado. Fríe en la sartén caliente por unos 2-3 minutos. 4 Para hacer la salsa, cogemos primero un huevo y lo ponemos a cocer durante unos 8-10 minutos. 5 Mientras se cuece el huevo vamos cortando en taquitos la cebolla, una vez que se cuece el huevo lo cortamos en taquitos al igual que la cebolla. 6 Mezcla estos ingredientes en un bol con la mayonesa. Añade hierbabuena y bate hasta conseguir una salsa suave, corrige el sabor con sal o pimienta si lo consideras necesario. 7 Sirve las verduras empanizadas y cubre ligeramente con la salsa especial de hierbabuena. Si, prefieres también puedes acompa��ar esta guarnición de verduras con una salsa de yogur y menta o una salsa tártara casera. ¡QUÉ APROVECHE!",d407a816-b32b-46f2-b57f-7f7d8f3f7d48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-cocidas-alinadas-57208.html,5 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla 2 latas de Atún 3 unidades de Huevos 2 unidades de Tomate 1 pizca de Sal 1 pizca de Tomillo 1 vaso de Aceite 1 vaso pequeño de Vinagre,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Lava las patatas y cuece en agua durante unos 30-35 minutos hasta que ablanden. Cogemos los 3 huevos y los introducimos en una olla con agua para cocerlos también durante unos 8-10 minutos. 2 Mientras que se cuecen los huevos y las patatas, corta en taquitos la cebolla y los tomates. Una vez que estén los huevos, los cortamos también en taquitos al igual que el tomate y la cebolla. 3 Una vez que se cuecen las patatas, las sacamos de la olla, retiramos el agua así como la piel y las trituramos con un tenedor. Deben quedar con textura de puré. 4 Una vez trituradas las patatas, introducimos el atún, la cebolla, el huevo, el vinagre, un chorreón de aceite y tomillo. Mezcla todo bien para que se repartan los ingredientes de forma uniforme, corrige la sazón si es necesario. 5 Cuando sirvas las patatas cocidas aliñadas en el plato, esparce por encima los taquitos de tomate, que le darán un sabor de frescor y además aportarán color al plato. Estas patatas aliñadas las puedes proponer como acompañante de una pechuga al limón. ¡QUÉ APROVECHE!",e0d81410-58d5-47c8-b1fc-b77075e7ac69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carpaccio-de-tomate-con-anchoas-57220.html,2 unidades de Tomate 1 lata de Anchoas 3 cucharaditas de Olivada 2 chorros de Aceite oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Aquí tienes los ingredientes para esta ensalada de tomate con pescado. Elige los tomates algo verdes, para poder cortarlos en rodajas finas sin problemas. El paté de aceitunas u olivada puede ser tanto de olivas negras como verdes. 2 Primero preparamos el aliño de olivada. En un bol mezcla el aceite con tres cucharaditas de paté de aceituna y una pizca de sal. Si te gusta, también puedes añadir un poco de orégano. 3 Corta los tomates en rodajas lo más finas posibles, y extiéndelas sobre un plato para configurar el carpaccio de tomate. No pasa nada si solapas algunas rodajas. 4 Extiende las anchoas por encima del carpaccio de tomate tal y como se muestra en la fotografía. 5 Vierte el aliño de aceite y olivada por encima y ya tenemos listo el carpaccio de tomates y anchoas. Puede ser un buen acompañamiento de una ventresca de atún al horno, que también es muy fácil y rápida de preparar. ¿O con qué plato principal servirías tú esta ensalada? ¡Déjanos un comentario!",9d5d991b-4721-4fbb-bf9c-6a558597b571, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-plancha-57219.html,1 berenjena 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 4 pizcas de sal 2 pizcas de orégano,"1 La berenjena es una verdura de temporada de otoño e invierno, así que en esta época las encontrarás a buen precio. Nosotros vamos a hacer una berenjena a la plancha, que rinde para dos personas debido a su tamaño, pero siempre puedes preparar más cantidad si lo deseas. 2 Lava y corta la berenjena en rodajas finas. Recuerda que la pulpa se pondrá de color marrón si te demoras demasiado tiempo entre cortar la verdura y cocinarla. Truco: Pon la plancha a calentar en este momento, así estará bien caliente cuando toque cocinar las berenjenas. 3 En un plato, riega las rodajas de berenjena con aceite y añade sal por cada cara. Puesto que pretendemos hacer una receta de berenjenas a la plancha baja en calorías, no añadas más de dos cucharadas de aceite de oliva. Truco: Para conseguir unas berenjenas a la plancha crujientes pasa las rodajas por harina. 4 Extiende las berenjenas sobre la plancha, que ya estará bien caliente, y espera apenas un par de minutos antes de darles la vuelta. En no más de cinco minutos estarán bien doradas y listas para servir. Si hace falta, riégalas con un poco más de aceite sobre la plancha pero recuerda no excederte para no incrementar demasiado el número de calorías. 5 Emplata las verduras a la plancha y espolvorea un poco de orégano por encima. Las berenjenas a la plancha están listas para consumir, como entrante o bien para acompañar una carne, como por ejemplo un solomillo con foie y manzana, siempre con un buen vino tinto. Y si sigues una alimentación vegetariana o vegana, estas berenjenas son ideales para acompañar cualquier tipo de carne vegetal, hamburguesas de legumbres, etc. Si te has quedado sin ideas, ¡prueba la hamburguesa de soja texturizada! ¡Qué aproveche!",392b6ff3-ea12-4f3d-8836-33aba7e21b03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-carne-picada-57206.html,5 unidades de Patatas 100 gramos de Carne de cerdo 100 gramos de Carne de pollo 100 gramos de Jamón 1 unidad de Cebolla 1 rama de Perejil 1 pizca de Queso rallado 1 diente de Ajo,"1 Comenzamos por lavarnos muy bien las manos, colócate el gorro de cocina y al lío. Precalentar el horno durante 15 minutos a 180ºC. Aparte, lava las patatas y le quitamos la piel. 2 A continuación, corta las patatas horizontalmente vacía cada mitad con una cuchara. Las patatas deben quedar con forma de cuenco, como se ve en la foto. Reserva la pulpa. 3 Pata terminar con la parte de las patatas, pasa las mitades por una sartén con aceite y dóralas ligeramente. Bastará con la sartén a poca temperatura durante 10 minutos. 4 Para hacer el relleno de carne picada, tritura la carne de cerdo y pollo junto con las verduras. Une esta mezcla con la pulpa de la patata retirada al principio y revuelve todo hasta que se repartan los ingredientes de manera uniforme. 5 Coloca una porción de relleno dentro de cada una de las patatas y cubre la superficie con el jamón cortado en taquitos. Una vez terminadas y con el horno precalentado, las cocinamos durante unos 30-35 minutos aproximadamente. 6 Pasado este tiempo, añade el queso rallado por encima de cada patata y devuelve las patatas rellenas al horno durante 5 minutos para que terminen de hacerse y gratine el queso. 7 Disfruta de las exquisitas patatas rellenas de carne picada y sírvelas como plato principal acompañadas de una ensalada césar tradicional o uno exquisitos champiñones a la cerveza. Y no olvides visitar Lo Que Come Luis para encontrar más recetas como estas.",1f82dd18-b44c-4751-96fb-820ded6aba6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-mostaza-57222.html,300 gramos de Patatas 25 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Mostaza 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el puré de patatas con mostaza. 2 Pelamos y partimos las patatas en cuadraditos. De esta forma se cocerán más rápido y ahorraremos valoso tiempo en la cocina. 3 Cocemos las patatas en una olla con agua hirviendo. Añadimos un poco de sal y dejamos cocer hasta que queden tiernas. 4 Para continuar con el puré de patatas con mostaza, escurrimos las patatas y reservamos un vaso del caldo de cocción. 5 Machacamos las patatas con la ayuda de un tenedor y agregamos la mantequilla, la mostaza y una pizca de sal. Truco: Si el puré queda muy seco, añadimos un poco del agua de cocción de las patatas. 6 Podemos servir el puré de patatas con mostaza con cualquier plato de carne o pescado, como la ventresca de atún al horno o un magret de pato al horno. ¡Que aproveche!",41dd5bd6-f899-4d6e-84a3-ecadc9c3fcde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-calabaza-al-horno-57196.html,1 unidad de calabaza o zapallo 150 gramos de miga de pan (o pan rallado) 3 huevos 1 taza de avena en hojuelas (o copos) 2 cucharaditas de perejil fresco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de milanesas de calabaza es prealistar los ingredientes. 2 Corta la calabaza en rodajas de un espesor de 1 centímetro aproximadamente y retira la cáscara que la recubre. 3 En un tazón o bol adiciona los huevos con una pizca de sal, pimienta negra y el perejil fresco. Mezcla muy bien los ingredientes.Si no comes alimentos de origen animal, te recomiendo esta receta de milanesas de calabaza veganas entonces. 4 En un plato hondo coloca la miga de pan y la avena en hojuelas. Mezcla bien estos dos ingredientes que usaremos posteriormente para rebozar la calabaza en rodajas al horno. 5 Primero, debes pasar la rodaja de calabaza por el huevo batido y luego por la mezcla de miga de pan y avena en hojuelas. De esta manera, vamos a rebozar las milanesas caseras, obteniendo una textura más crocante y, además, saludable. Coloca las milanesas de calabaza en una fuente para horno y hornéalas a 180 ºC durante 5-10 minutos por lado y lado, hasta que observes que la hortaliza está blanda. 6 Sirve las milanesas de calabaza al horno bien calientes, espolvoreando un poco de perejil fresco por encima. Si deseas, puedes añadir una tajada de queso mozzarella en la parte de arriba y tendrás una especie de pizza de calabaza. Esta es una forma divertida y diferente de conseguir que los más pequeños consuman este ingrediente y se aprovechen de todos sus beneficios. Para acompañar, puedes preparar arroz blanco o una ensalada verde con kiwi por ejemplo. ¡Buen provecho!",69954910-9034-427d-9972-59379dbd11a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-asados-y-cebolleta-57146.html,3 unidades de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolleta 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la ensalada de pimientos asados y cebolleta. 2 Lavamos los pimientos con agua, frotando bien la piel. 3 Troceamos la cebolleta en cuartos y la disponemos en una bandeja para horno. 4 Para continuar con nuestra ensalada de pimientos asados y cebolleta, quitamos el tallo del pimiento rojo y eliminamos las pepitas. Truco: La mejor forma de quitar el tallo y las pepitas es empujar el tallo hacia dentro del pimiento y luego sacarlo hacia el exterior 5 Colocamos los pimientos con las cebolletas en la bandeja de horno, untamos con aceite y metemos en el horno a 120 ºC. Han de estar aproximadamente una hora por cada lado. 6 Pasadas las dos horas, sacamos la bandeja del horno y quitamos la piel de los pimientos con ayuda de una puntilla o con las manos. 7 Cortamos los pimientos rojos y las cebolletas en tiras finas, y los colocamos en un bol o ensaladera. 8 Para servir esta ensalada de pimientos asados y cebolleta, añadimos sal y abundante aceite de oliva. Si os gusta esta ensalada, también podéis preparar la escalivada catalana. ¡Buen provecho!",40b89a5a-1d7b-4033-a293-eae3fee12724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-mote-57114.html,2 tazas de Mote chileno o cebada perlada 1 taza de Calabaza 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Papas grandes 2 tazas de Leche (480 mililitros) 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para realizar la receta chilena es prealistar los ingredientes. 2 Lleva a una olla honda la cebada y cocínala durante 15-20 minutos aproximadamente, o hasta que esté blanda. Retírala del fuego y reserva cuando esté lista. 3 Pelas las papas y cocínalas hasta que estén en un punto medio, retira y reserva. 4 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona una cucharadita de aceite de girasol, agrega la cebolla blanca bien picada cuando el aceite esté caliente y saltéala con sal y pimienta negra. 5 Añade las papas cocinadas a la olla donde tenemos la cebolla. 6 Adiciona el mote cocinado a la olla anterior y mezcla bien los ingredientes. 7 Ahora, incorpora la calabaza en trozos pequeños y cubre la preparación con la leche y el agua que tenemos reservada; baja el fuego y deja cocinar durante 20 minutos, o hasta que los ingredientes estén blandos en su totalidad. 8 Sirve la receta chilena de papas con mote una vez observes que el líquido que se encontraba en la olla está demasiado espeso. Lo ideal es que la preparación tenga la consistencia propia de un guiso. Puedes acompañar este plato con arroz blanco y empanadas chilenas. ¡Buen provecho!",5b5fafec-2416-4578-9f29-8cced3d9b2be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-patata-y-atun-57104.html,4 unidades de Patatas pequeñas 30 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 lata de Atún en lata 2 cucharadas soperas de Aceitunas negras 2 cucharadas soperas de Pepinillos agridulces 1 cucharada sopera de Alcaparras 1 unidad de Tomate rojo 2 cucharadas soperas de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y sal cocinar las patatas peladas durante 25 minutos hasta que estén blandas. 3 Realizar un puré cremoso mezclando las patatas, la mantequilla y la crema de leche, salpimentar. 4 Aparte, para hacer el relleno, mezclar la lata de atún con la mayonesa, el tomate sin semillas, las aceitunas, las alcaparras y los pepinillos todo picado finamente, salpimentar. 5 En una superficie, disponer papel film y sobre éste esparcir el puré de patatas. 6 Agregar la mezcla de atún sobre el puré de patatas y esparcir. Luego, empezar a enrollar poco a poco y con cuidado para que no se desarme el rollo. 7 Finalmente refrigerar el rollo de patata y atún mínimo unos 30 minutos. A la hora de servir puedes decorar con aceitunas negras y cortar en rodajas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c16f2efe-f29c-48f9-b248-06cca1bffdc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-berenjena-vegetarianos-57095.html,1 unidad de Berenjena 100 gramos de Aceitunas negras 1 diente de Ajo 60 gramos de Pepinillos 1 unidad de Tomate 1 unidad de Limón 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los rollitos vegetarianos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Corta la berenjena en láminas para poder hacer los rollos. 2 Para hacer el relleno de esta receta con berenjena, en un procesador agregar las aceitunas negras sin hueso, el diente de ajo y los pepinillos cortados en láminas, triturar muy bien. 3 Agregar el zumo de limón, un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, procesar un minuto más. 4 En un sartén con aceite cocinar las láminas de berenjena previamente salpimentadas, hasta que estén doradas y blandas. Agregar un poco de la pasta de aceitunas y disponer una tira de tomate. 5 Finalmente cerrar los rollitos de berenjena vegetarianos y si lo desea espolvorear con un poco de almendras. Disfruta de este aperitivo vegetariano y combina con otros del mismo estilo como las tostadas de aguacate. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0bdf0fa6-5004-43d0-ad76-42e70fec1ee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-patata-y-queso-57051.html,500 gramos de Papa 200 gramos de Queso 3 piezas de Huevo 350 gramos de Pan Molido 1 pizca de Sal y pimienta 3 cucharadas soperas de Mantequilla 200 gramos de Harina,"1 El primer paso para preparar nuestras bolitas de patata y queso será poner agua a calentar en un cazo. Mientras tanto lavar y pelar las patatas, cuando el agua hierva agregar las patatas, una cucharada de mantequilla, y una pizca de sal. Hervir las patatas hasta que estén blandas. 2 Machacar las patatas con un tenedor para formar un puré. Para que quede más jugoso se le puede añadir uno de los huevos. Agregar la mantequilla restante, sazonar con sal y pimienta al gusto, mezclar. 3 A continuación, utiliza las manos para formar bolitas con la patata con queso rallado en tacos por dentro. Te puedes ayudar con unas cucharas. 4 Enharinar las bolitas de patata, pasarlas por el huevo y por el pan molido. 5 Vuelve a pasar las bolitas de patatas por el huevo y pan molido. Repite este proceso hasta terminar todas las porciones. 6 Refrigera las bolitas de patatas en la nevera durante veinte minutos. Una vez transcurrido este tiempo, fríelas en aceite caliente hasta que estén ligeramente doradas. Escurre el exceso de aceite con papel absorbente y reserva. 7 Sirve las bolitas de patatas con queso mientras estén calientes. Este aperitivo para niños podrás servirlo a cualquier hora y acompañarlo con otros parecidos como las bolitas de carne o las mini croquetas de pollo, ideales para fiestas o reuniones especiales como la Navidad.",8f6adc8e-d321-4014-88d5-5bed4219bf56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-chimichurri-56994.html,2 unidades de Patatas 1 rama de Perejil 1 diente de Ajo 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Paprika o Pimentón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 100 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar las patatas al fritas horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una tapete de silicona o una bandeja con papel de hornear, disponer los bastones de patata y aderezar con la paprika, sal y pimienta. Añadir un chorro de agua, aceite y cocinar al horno a 180ºC., durante 35 minutos. 3 Mientras, para hacer el chimichurri, triturar el perejil y el ajo hasta obtener una mezcla homogénea muy fina. 4 En un bol agregar la mezcla anterior, el aceite, una pizca de orégano, sal y pimienta. 5 Finalmente servir las patatas al horno, espolvorear con sal y cubrir con el chimichurri. Esta receta es perfecta para acompañar cualquier carne a la parrilla. ¡Las patatas al horno con chimichurri no durarán mucho en el plato! Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",084cb2f2-644f-4d77-b29a-579e84ca47cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-al-ajillo-56992.html,200 gramos de Acelgas 2 dientes de Ajo 50 gramos de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Semillas de ajonjolí 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Utiliza siempre productos frescos. 2 Lavar muy bien las acelgas y con un cuchillo separar los tallos de las hojas verdes. 3 En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar los tallos cortados en trozos pequeños, hasta que estén blando, aproximadamente 15 minutos. 4 Aparte, en un sartén con aceite agregar las hojas de acelgas troceadas con las manos y saltear durante unos minutos hasta que reduzcan su tamaño. 5 Es momento de agregar los tallos y el ajo cortado finamente. Cocina todo junto unos minutos, mezcla muy bien y añade el zumo del limón junto con una pizca de sal y pimienta. 6 Finalmente, servir las acelgas al ajillo, espolvorear un poco de semillas de ajonjolí y disfrutar. Este plato de acelgas puedes servirlo como acompañante de un pollo en salsa curry. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",019976d4-29d5-4ae7-bf63-33a0f7a25ca7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-secos-en-aceite-de-oliva-56984.html,15 unidades de Tomates grandes 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharaditas de Vinagre balsámico 2 hojas de Laurel 1 cucharadita de Orégano 1 cucharadita de Tomillo 2 cucharaditas de Vinagre blanco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta de tomates secos en aceite es prealistar los ingredientes. 2 La bien la parte exterior de los tomates y córtalos en cascos o por mitades como se observa en la fotografía. 3 Con la ayuda de una cucharita retira la pulpa o centro de los tomates. Recuerda que no tienes por qué desechar la pulpa, puedes reservarla para preparar otras recetas, como una salsa napolitana. De esta manera, aprovechamos todas las materias primas y no desperdiciamos nada. 4 Lleva los cascos de los tomates a una placa para horno como se observa en la fotografía. 5 Adiciona un poquito de aceite de oliva encima de los cascos, sal y pimienta al gusto. Lleva los tomates al horno a 80ºC durante 4 horas aproximadamente, lo ideal es que le des la vuelta con la ayuda de unas pinzas para que se deshidraten de forma pareja. Una vez observes que los cascos de tomate se encuentran con una textura dura y no pegajosa, y se encuentran secos, estarán listos. 6 Una vez se enfríen los tomates secos, llévalos a un tarro de vidrio esterilizado. 7 Adiciona todos los ingredientes que tenemos en la lista (orégano, tomillo, laurel, vinagre blanco, aceite de oliva, vinagre balsámico, etc). De esta forma los tomates se impregnarán de todos y cada uno de los sabores y aromas de estos productos. 8 Cierra la tapa una vez tengas todos los ingredientes en el frasco de vidrio y mezcla con fuerza para se repartan y se marinen los tomates en conserva. Si no abres el tarro, pueden durar semanas. Una vez abierto, deberás consumir los tomates durante los próximos días. 9 Sirve los tomates secos en aceite para acompañar cualquier comida que desees, como pollo a la plancha, salmón, etc. Son realmente exquisitos, pues la conserva en ingredientes aromáticos da un sabor muy particular. Personalmente, recomiendo utilizarlos para condimentar ensaladas. Si deseas más recetas de tomates y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos ¡Disfruta!",3590e362-28e0-40a8-bd07-cd243407c677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-secos-56983.html,15 unidades de Tomates grandes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de tomates secos es prealistar los ingredientes. 2 Esta receta es una guarnición deliciosa para todo tipo de comidas, como por ejemplo pollo a la parrilla. Debes lavar muy bien por fuera los tomates y cortarlos en cascos o por mitades como se observa en la fotografía. 3 Debes retirar con la ayuda de una cucharita el centro de los tomates (la pulpa y pepas), resérvalo para que podamos realizar una salsa napolitana tradicional y aprovechar este ingredientes para que no se genere tanto desperdicio. 4 Lleva los cascos de los tomates a una refractaria o placa para horno. 5 Agrega una pizca de sal y pimienta negra al gusto como se observa en la fotografía. Debes llevar los tomates al horno a 70ºC durante unas 4 horas aproximadamente. Lo que vamos a conseguir con este proceso es deshidratar los tomates y obtener unos tomates secos deliciosos. Recuerda darle la vuelta para que se deshidraten por todas partes y obtengamos un secado parejo. Cuando los tomates hayan perdido la humedad en su totalidad y se encuentren firmes, sabremos que están listos. 6 Lo ideal es obtener unos tomates como se observan en la fotografía, también puedes secarlos al sol, pero este proceso tarda unos dos o tres días aproximadamente. Entonces, puedes escoger el método de secado que más te convenga. 7 ¡Disfruta los tomates secos! Y ahora que los tenemos hechos, ¿qué podemos hacer con ellos? En RecetasGratis.net te proponemos que consultes las siguientes recetas con este ingrediente:Paté de tomates secosPollo relleno de tomates secosVinagreta de tomates secosPasta con tomates secosSi deseas más recetas con tomates y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",18c5d798-b347-4ae6-b96f-adeee9319c48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-espinacas-y-salmon-56980.html,200 gramos de Espinacas 2 unidades de Huevo 150 gramos de Queso fresco 150 gramos de Salmón ahumado 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes para estos rollos de espinacas rellenos. Esta receta para niños tiene dos partes, por un lado el envoltorio de espinacas, elaborado a base de espinacas frescas y huevos, y por otra parte el relleno, con queso fresco y salmón ahumado. 2 En primer lugar hervimos las espinacas, aunque también podemos prepararlas al vapor. Cuando estén cocidas, las escurriremos y procuraremos eliminar el agua sobrante apretando las espinacas con un tenedor, en un colador. 3 Batimos los dos huevos con un poco de sal y añadimos las espinacas escurridas. Lo mezclamos todo bien. 4 En una bandeja del horno colocaremos papel de horno y, encima, verteremos la mezcla de espinacas y huevo. Con la ayuda de una cuchara la extenderemos para que quede una capa uniforme. Introducimos la bandeja en el horno, a 180º de temperatura, durante unos 8 minutos. 5 Pasado este tiempo, el rollo de espinacas estará ya preparado, con una lámina de espinacas flexible. Dejaremos que se enfríe ligeramente y encima extenderemos el queso fresco y las lonchas de salmón ahumado. 6 A continuación enrollaremos la lámina sobre sí misma, de tal forma que quedará un rollo relleno de salmón, que dejaremos reposar unos minutos en el frigorífico. 7 Presenta el rollo de espinacas cortado en rodajas para ofrecer un aperitivo fresco y nutritivo para Navidad. 8 También puedes ponerle imaginación y, para los niños, hacer un plato divertido. Dos rodajas de rollo de salmón serán los ojos de este simpático personaje, corta unas hojas de espinacas frescas para el pelo y dibuja la boca con cualquier salsa que tengas a mano, por ejemplo esta es un hummus de berenjena.",9a6383e2-8866-483a-b015-b59121c8fd8b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-berenjena-56971.html,1 unidad de Berenjena 50 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 2 cucharadas soperas de Miga de pan 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 500 mililitros de Aceite de girasol 1 unidad de Huevo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta vegetariana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo, todo cortado finamente. Cuando esté blando, agrega la berenjena pelada y cortada en cubos pequeños, y cocínala hasta que esté dorada y suave. 3 En un procesador, agrega la preparación anterior y licua hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Es momento de añadir el huevo, la miga de pan, sal y pimienta, revolver muy bien hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 5 Cuando esté lista la mezcla anterior, llévala a la nevera durante 30 minutos para que esté más firme. Transcurrido este tiempo, forma bolitas pequeñas con la masa. 6 Fríe las albóndigas en aceite a temperatura media, hasta que estén bien doradas. Luego, pásalas por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 7 Finalmente, sirve las albóndigas de berenjena, son ideales para disfrutar con un poco de mostaza, salsa barbacoa, o la que más guste a los niños que vayan a comerlas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8223ef87-70b0-4f89-ba5b-fceb19a00985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-arrugas-con-mojo-picon-56970.html,2 unidades de Papas 2 unidades de Tomates rojos 1 diente de Ajo 50 gramos de Pimiento rojo 1 cucharada postre de Vinagre 1 pizca de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta española, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, cocinar las papas durante 50 minutos. Cuando estén listas retirar el agua y agregar una cucharadita de sal, esparcir muy bien, tapar, apagar el fuego y esperar unos minutos para que la sal seque con el calor de la olla. La receta tradicional utiliza patatas pequeñas. 3 Para realizar la salsa mojo picón, en un procesador agrega el tomate pelado, el ajo y el pimiento cortado en trozos, licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Añadir el vinagre, el aceite de oliva, el comino, la sal y la pimienta, procesar durante un minuto más. 5 Sirve las papas arrugás con la salsa de mojo picón, acompaña esta receta con una pechuga de pollo a la plancha o calamares con ajo y perejil si prefieres un menú a base de tapas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",6d162d8a-d51a-4e1e-8778-36d0e5c6086a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-cilantro-y-limon-56973.html,2 unidades de Papas 10 gramos de Cilantro 1 unidad de Limón 1 unidad de Ajo 30 gramos de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua, cocinar las papas enteras con piel durante 45 minutos hasta que estén blandas. 3 Una vez estén listas las papas, cortarlas en cuartos y en un sartén con aceite sellarlas hasta que estén doradas. Después agregar el ajo finamente picado y saltear unos minutos. 4 Finalmente, con el fuego apagado, agregar el cilantro finamente picado y el zumo del limón. Mezcla todo muy bien, salpimentar. 5 Es momento de servir las papas con cilantro y limón y disfrutar. Estas patatas salteadas son perfectas para acompañar un filete de pescado al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",9ffb93ee-5e76-4a8b-b7f7-b2ad5b78bf0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-con-mojo-venezolano-56956.html,2 unidades de Astillas de yuca cocinadas 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Cilantro 1 diente de Ajo 1 taza de Vinagre de frutas 3 cucharadas soperas de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primero paso para realizar nuestra receta de yuca con mojo es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos a hacer es el famoso mojito, el cual es un aderezo típico venezolano. Para ello, debes cortar el pimiento rojo y verde en cuadros pequeños, tal y como se observa en la fotografía. 3 Lleva a un bol los pimientos y adiciona la cebolla y el ajo finamente picados con sal y pimienta al gusto. 4 Mezcla muy bien todos los ingredientes hasta que se integren, adiciona el vinagre, aceite y el cilantro finamente picado. 5 Mezcla muy bien el mojito hasta obtener un aderezo como se observa en la fotografía. Esta guarnición es muy similar al pico de gallo mexicano, aunque sin ese toque picante ni el jugo de limón. 6 Lleva una sartén con abundante aceite para freír, una vez caliente adiciona las astillas de yuca y fríelas. Lo ideal es que los trozos de yuca estén ya porcionados. 7 Una vez dorada, coloca la yuca en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa que contiene la preparación; espolvorea una pizca de sal por encima. 8 Sirve la preparación de yuca con mojito adicionando un poco de este aderezo encima de cada porción de yuca. Si quieres preparar un menú al más puro estilo venezolano, sirve esta plato como entrante y prepara como comida fuerte un pasticho. Si deseas más recetas de frituras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",851f2ae9-7125-41ab-a1bf-51befe1a3ffe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-caramelizadas-56943.html,2 unidades de batatas 3 cucharadas soperas de mantequilla 4 cucharadas soperas de miel 3 cucharadas soperas de azúcar moreno 1 unidad de clavo de olor 1 cucharada postre de canela molida,"1 El primer paso para elaborar los boniatos caramelizados es reunir todos los ingredientes. 2 Pelamos y cortamos los boniatos en rodajas. Mientras, ponemos agua a hervir en una olla. 3 Cuando hierva el agua, añadimos las batatas y un clavo de olor. Dejamos cocer durante 5 minutos. 4 Escurrimos los boniatos y los colocamos en una fuente de horno engrasada con mantequilla. 5 Incorporamos la canela, la mantequilla derretida, la miel y el azúcar moreno. Mientras, ponemos el horno en la opción de grill a temperatura máxima. 6 Metemos las batatas en el horno hasta que caramelicen, unos 2 minutos. Podemos servir las batatas caramelizadas con higos frescos o una bola de helado de vainilla. ¡Espero que os guste!",6cc2f813-aa7b-42c2-8cc0-6a60d76ce7e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escabeche-de-berenjena-y-puerro-56942.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Puerro (parte blanca) 1 cucharadita de Semillas de comino 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 6 cucharadas soperas de Vinagre de vino tinto 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Azúcar 1 cucharadita de Canela 1 taza de Agua (aproximado),"1 Para hacer este escabeche fácil lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes. Para ello, corta la berenjena en cubos y el puerro en rodajas gruesas. Recuerda no pelar la berenjena y usar la parte blanca del puerro. 2 Cocina el puerro en el microondas programando por un minuto y medio. Aparte, asa la berenjena en una sartén sin aceite hasta que reduzca ligeramente y empiece a tostarse. Remueve de forma constante y entonces, añade el comino. Deja al fuego por un minuto más. 3 A continuación, añade el resto de ingredientes a la sartén y sube el fuego. Continua con la cocción hasta que el líquido reduzca y quede con un textura parecida al almíbar. 4 Deja que el escabeche repose y tome temperatura ambiente. Conserva en la nevera hasta el día siguiente a la preparación. 5 Disfruta del escabeche de berenjenas y puerro y sírvelo bien fresco. Y si quieres otro aperitivo ideal para reuniones puedes probar los nabos rebozados, buenísimos! No olvides visitar mi blog Cocina con Luz Verde, un lugar lleno de recetas innovadoras y deliciosas, especiales para quienes quieren llevar una vida sana.",d7c7bff3-5ee1-47cf-a739-46057adc443c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-empanizado-56879.html,2 piezas de Aguacate no muy maduro ½ taza de Harina (70 gramos) 2 piezas de Huevo 1 taza de Pan molido Aceite para freír 1 pieza de Yema huevo ¼ cucharadita de Mostaza ½ taza de Aceite vegetal ½ cucharadita de Juego de limón 1½ cucharaditas de Perejil 1 cucharadita de Pepinillos 1½ cucharaditas de Cebolla ½ cucharadita de Alcaparras,"1 Primero que nada alista los ingredientes necesarios para preparar el aguacate empanizado. 2 Para hacer la salsa, pica finamente los pepinillos, la cebolla, las alcaparras y el perejil previamente lavado y desinfectado. 3 Bate las yemas con la mostaza y el jugo de limón en un tazón grande. Sin dejar de batir, añade el aceite en forma de hilo, es decir dejando caer el líquido poco a poco en un chorrito delgado, hasta incorporarlo completamente. 4 Para terminar la salsa, agrega los pepinillos, el perejil, la cebolla y las alcaparras. Salpimienta y reserva. 5 Aparte, pela el aguacate y córtalo en octavos o en rebanadas de grosor medio. 6 Enharina las tiras de aguacate, pásalas por el huevo y empanízalas con el pan molido. Vuelve a pasar las tiras de aguacate por huevo y pan molido una vez más. Repite este proceso hasta terminar todas las rebanadas de aguacate. 7 Refrigera las tiras de aguacate durante veinte minutos. Una vez transcurrido este tiempo fríelas en aceite caliente hasta que estén ligeramente doradas. Escurre el exceso de aceite y reserva. 8 Permite que las tiras de aguacate se enfríen un poco y lleva a la mesa acompañando con la salsa tártara. Si lo prefieres puedes acompañar el aguacate empanizado con salsa picante o tu aderezo favorito. Esperamos que disfrutes de esta receta, y si tienes alguna duda, opinión o piensas que podríamos mejorarla, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",a7ca76d8-5e1f-44db-b2fb-4c761ea5695a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-repollo-con-carne-56854.html,1 unidad de Repollo blanco 500 gramos de Falda de vaca 1 unidad de Pimiento 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Salsa inglesa 2 unidades de Tomates rojos 1 pizca de Comino 30 pizcas de Aceite 1 pieza de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de rollitos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla a presión, sellar la carne previamente aderezada con sal, pimienta y comino. Cuando esté dorada, retírala y agrega la cebolla, el pimiento, los tomates sin piel y el ajo, todo finamente picado, deja cocinar muy bien hasta que esté blando. 3 Vuelve a llevar la carne a la olla, agrega la salsa inglesa, agua o caldo de res, hasta que cubra un poco la carne, incorpora también la rama de cilantro, un poco de sal, comino y pimienta. Tapa la olla a presión y cocina durante 1 hora y media, cuando esté lista deshebra la carne y lleva a la olla de nuevo. 4 En una olla con agua hirviendo y sal, cocina las hojas enteras de repollo, hasta que estén transparentes. 5 Agrega un poco de carne y enrolla el repollo, asegurándonos que queden bien cerrados. 6 Sirve los rollitos de carne y disfruta. Puedes acompañar este entrante con una rodaja de limón, arroz blanco o una ensalada de pasta. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0bdd3f14-a734-4ca4-a1fd-766dfd8c0f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-maduro-relleno-de-carne-molida-y-queso-56851.html,1 Plátano maduro 150 gramos de Carne molida 80 gramos de Pimiento rojo 80 gramos de Cebolla blanca 1 diente de Ajo 1 Tomate rojo 1 pizca de Comino 2 láminas de Queso mozzarella 1 cucharada sopera de Salsa inglesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Aceite,"1 Antes de realizar esta receta colombiana de plátano maduro relleno de carne, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una bandeja dispón el plátano maduro entero y pelado con un poco de aceite, sal y pimienta, y hornéalo a 200 ºC durante 40 minutos. 3 Aparte, en una olla con aceite, sofríe la cebolla y el pimiento, ambos ingredientes cortados finamente, hasta que estén blandos. Luego, agrega el tomate sin piel y el ajo cortado finamente, mezcla todo, salpimienta y tapa,;deja cocinar a fuego bajo hasta que el tomate suelte sus jugos. 4 Ahora, agrega la carne molida, la salsa inglesa, una pizca de comino, sal y pimienta, mezcla y cocina a fuego alto hasta sofreír la carne totalmente. Cuando esté lista resérvala para seguir con la preparación del plátano maduro relleno de queso y carne. 5 Cuando esté listo el plátano, ábrelo por la mitad y rellénalo con la carne. Dispón las láminas de queso por encima y lleva de nuevo el plátano al horno hasta que se derrita el queso en su totalidad. 6 Sirve el plátano maduro relleno de carne molida y queso y disfruta de esta exquisita receta colombiana. Puedes servir este plato con unos frijoles refritos y arroz blanco. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0c0c7a90-c13d-48ba-9e84-c1d56c914dec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-acelga-sin-huevo-56637.html,1 taza de Harina de garbanzos 10 hojas de Acelga grandes ½ unidad de Cebolla cruda 1 chorro de Zumo de limón 1 cucharadita de Bicarbonato o levadura química ½ cucharadita de Cúrcuma ½ cucharadita de Comino ½ cucharadita de Coriandro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta Agua,"1 Antes de adentrarte en la receta de bhajis de acelga, deberás dejar listos todos los ingredientes. En este sentido, pasa las hojas de acelga 1 minuto por el microondas y pícalas grueso. Luego, pica finamente la cebolla. 2 Coge un bol grande y mezcla la harina de garbanzos con las acelgas picadas, la cebolla, el bicarbonato o levadura química, las especias, sal y pimienta. Mezcla bien y añade un chorrito de zumo de limón para reducir el sabor a garbanzos y evitar que los buñuelos absorban mucho aceite. 3 Luego, añade agua poco a poco y sin dejar de remover, hasta formar una masa parecida a la de los buñuelos con huevo tradicionales. Deja reposar la masa unos minutos y añade un poco más de agua si observas que ha quedado demasiado seca. Ten presente que en el fondo del recipiente debe quedar un poco de mezcla líquida. 4 Pon una sartén con aceite a calentar y fríe los buñuelos por cucharadas. No es necesario que el aceite esté muy caliente. Dales la vuelta varias veces y cuando estén listos resérvalos sobre papel absorbente para escurrir el exceso de aceite. Deben quedar doraditos, secos y ligeros. 5 ¡Y listo! Acompáñalos con una ensalada de tomate, o la que más te guste. En caso de sobrar, puedes guardarlos a temperatura ambiente para que se mantengan igual de crujientes. Como ves, hacer bhajis de acelga es muy sencillo y el resultado espectacular. Más recetas aptos para veganos en mi blog Cocina con Luz Verde.",9f4421ae-4a82-4022-9a7e-40b187f7c0b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-patatas-y-cebolla-caramelizada-56848.html,4 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla 3 cucharadas soperas de Azúcar moreno 2 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 200 mililitros de Leche 4 láminas de Queso mozzarella 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta con patatas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derrite la mantequilla, agrega la harina y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea y esté un poco dorada. 3 Añade la leche tibia y mezcla todo hasta obtener una salsa bechamel suave, rectifica sabor con sal y pimienta. 4 En otra sartén aparte con mantequilla, saltea la cebolla cortada en plumas hasta que esté blanda. Luego, agrega el azúcar moreno y cocina a fuego bajo tapado hasta que esté caramelizada, rectifica sabor con sal y pimienta. 5 En una refractaria engrasada con mantquilla, dispón láminas de patatas muy delgadas, sobre ellas un poco de cebolla caramelizada y salsa bechamel. 6 Repite este procedimiento hasta terminar con las rodajas de patatas, sobre ellas agregar las láminas de queso y hornea las milhojas a 180ºC, durante 40 minutos. 7 Finalmente sirve las milhojas de patatas y cebolla caramelizada. Esta es una receta ideal para acompañar una pechuga de pollo a la plancha o verduras salteadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",78c3f62d-a7d5-49c7-a75e-d649a89fc1f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-56842.html,500 gramos de Guisantes 60 gramos de Jamón serrano 1 unidad de Cebolla blanca 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 cucharadita de Harina de trigo 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta española con guisantes es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda con suficiente agua a fuego medio, una vez el agua esté a punto de ebullición adiciona los guisantes y cocínalos hasta que estén blandos. Retíralos del agua y resérvalos. 3 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva o girasol, añade la cebolla blanda en cuadros pequeños y saltéala. 4 Añade el jamón serrano en tiras muy finas y saltea durante algunos minutos. 5 Adiciona los guisantes a la sartén donde tenemos el resto de los ingredientes. Añade un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. También puedes incorporar uno o dos dientes de ajo picados. Si quieres preparar la receta tradicional, retira del fuego los guisantes con jamón cuando estén listos y sírvelos. Si quieres probar el toque especial que hemos preparado nosotros, sigue leyendo. 6 Adiciona la leche y la harina de trigo para formar una salsa espesa y, una vez listo, apaga el fuego y estará listo para servir. Como ves, se trata de un paso muy sencilla que aportará un toque único y diferente a este tradicional plato. 7 Sirve la receta de guisantes con jamón caliente y adicionando por encima, si deseas, un poco de queso parmesano y perejil fresco. Esta preparación la podemos servir como acompañamiento de cualquier comida, como salmón a la plancha, costillas de cerdo o cualquier proteína. ¡Disfruta!",a1ae24d3-ecf4-4a69-8369-58b5fd74420d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-boulangere-56838.html,3 unidades de Patatas 100 unidades de Cebolla blanca 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realiza esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria engrasada con mantequilla, agregar las rodajas de papas cortadas finamente y sobre ellas añadir sal, pimienta y las plumas de cebolla. 3 Agregar otra capa de papas, un poco de tomillo, sal, pimienta, trocitos de mantequilla y un chorro de agua. Llevar al horno a 180º C. durante 25 minutos hasta que estén doradas. 4 Servir las patatas boulangère y disfrutar. Estas papas a la francesa son perfectas para consumir como guarnición a la hora del almuerzo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e4b090a3-d8b1-43e1-a8c5-e0658554a90a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacones-venezolanos-56830.html,1 unidad de Plátano verde 1 unidad de Zanahoria 200 gramos de Col (repollo) 1 unidad de Limón 2 cucharadas de postre de Mayonesa 1 cucharada postre de Mostaza 1 pizca de Azúcar 1 litro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar el plátano y cortar en trozos medianos. Freírlo a temperatura media durante 5 minutos hasta que estén dorados. 3 Una vez salga el plátano del aceite, escurrir muy bien y de inmediato aplastar con ayuda de una tabla. 4 Freír de nuevo los patacones hasta que estén dorados y crujientes, escurrir y reservar. 5 Aparte, hay que hacer la ensalada de col. Para ello, mezcla ésta cortada finamente con la zanahoria rallada, la mostaza, la mayonesa, el zumo del limón, una pizca de sal, azúcar y pimienta. 6 Finalmente servir los patacones venezolanos y sobre ellos agregar la ensalada de col. Puedes decorar con un poco más de mayonesa o ketchup y añadir un poco de queso fresco salado rallado. Los patacones son perfectos para consumir como entrada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e08f0efc-08bb-4d37-bb6f-bfa7fd40b21e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-platano-verde-56813.html,2 unidades de Plátano verde grandes 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 2 cucharaditas de Mantequilla 5 gramos de Perejil 50 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de puré de plátano es prealistar los ingredientes. 2 Retira la cáscara del plátano verde y cortar en rodajas como se observa en la fotografía. Lleva el plátano a una olla con suficiente agua a fuego medio y cocina hasta que esté blando. Retira y escurre. 3 Coloca el plátano ya cocinado cocinado en un bol y adiciona sal, pimienta negra y crema de leche. Si deseas que el puré quede un poco más cremoso puedes incluir un poquito de leche entera. 4 incorpora la mantequilla y mezcla muy bien con la ayuda de un tenedor hasta que obtengas una mezcla homogénea. Rectifica sabor y agrega la pasta de ajo para dar un poquito de sabor y si deseas más sal y pimienta. 5 Por último añade el perejil finamente picado y el queso parmesano. 6 Sirve el puré de plátano adicionando como decoración un poco más de perejil fresco y queso parmesano. Esta receta para bebés también puedes servirla como guarnición de otro tipo de platos como una carne mechada. Si deseas más recetas de puré y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",5552637c-18f9-454c-82b2-219ac631933f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-venezolanos-56794.html,1 unidad de Plátano verde 1 unidad de Pechuga de pollo 80 gramos de Lechuga 1 rama de Cilantro 80 gramos de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate 100 gramos de Queso blanco 50 gramos de Salsa Ketchup 50 gramos de Mostaza 1 litro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar el plátano, cortar en 4 trozos grandes en forma diagonal y freír en abundante aceite durante 10 minutos a fuego medio. 3 Una vez salga el plátano del aceite, escurrir muy bien y aplastar de inmediato con ayuda de una tabla. 4 Aparte, en un sartén con aceite, cocinar las pechugas de pollo previamente salpimentadas. Una vez estén listas cortar en tiras. 5 Cortar el tomate en cubos pequeños y haz un picadillo mezclando con la cebolla blanca cortada finamente, el cilantro, sal y pimienta. 6 Finalmente freír de nuevo los tostones hasta que estén dorados y crujientes, escurrir y servir. 7 Sirve los tostones venezolanos y sobre ellos agrega el pollo en tiras, la mezcla de tomate y cebolla, la lechuga cortada en tiras y las salsas. 8 Puedes dejarlos así o hacerlos darles el toque final a los tostones venezolanos agregando un poco de queso rallado y disfrutar, es ideal para la cena. Y si quieres más platos típicos venezolanos puedes echarle un vistazo a la receta de las arepitas fritas venezolanas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",eb5225df-3479-46ef-8ef8-a475dd65c7db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bok-choy-en-salsa-de-manzana-56793.html,2 piezas de Bok choy 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 2 piezas de Patatas medianas 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Margarina vegetal Agua 1 pieza de Manzana golden pequeña 1 cucharada sopera de Margarina vegetal Agua 1 chorro de Zumo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca molida 1 cucharada sopera de Pimienta rosa 2 cucharadas soperas de Nata vegetal,"1 Empezaremos la receta por la preparación de los bok choy. Para ello, lávalos bien y córtalos en dos mitades a lo largo. Luego, coge una olla o cazuela de fondo grueso y rehoga las mitades con el corte hacia abajo, con muy poco aceite. 2 Dales la vuelta a cada una de las mitades y apoya las hojas de una en el tallo de la otra, fíjate en la fotografía. De esta forma conseguiremos que el tallo quede bien cocido y las hojas de no se quemen. 3 Añade sal al gusto, vierte un dedo de agua y cocina los bok choy con la cazuela parcialmente tapada, hasta que los tallos se acaben de cocinar. Resérvalos cuando estén. 4 Ahora prepara la crema de patatas. Para hacerla, pela las patatas, cuécelas en la cantidad justa de agua hasta que estén tiernas. Luego, retíralas, bátelas o tritúralas con un poco de agua de la cocción, sal al gusto y la margarina vegetal. Reserva la crema. 5 Es el turno de la salsa de manzana. Para ello, pela la manzana, córtala en cubos pequeños y rehógalos en un cazo pequeño con margarina. Remueve durante un minuto para evitar que se queme, retira 1/3 de los cubitos de manzana y resérvalos. 6 Vierte en la cazuela un poco de agua, un chorro generoso de zumo de limón, sal, pimienta blanca molida y pimienta rosa. Sigue cocinando y cuando observes que la manzana está blandita, incorpora los cubos que reservaste y una o dos cucharadas de nata vegetal. Deja cocinar unos minutos más y apaga el fuego. 7 Para emplatar, cubre el fondo de una fuente con la crema de patata, sobre ella coloca los bok choy y cúbrelos con la salsa de manzanas. ¡Fácil, delicioso y muy nutritivo! Puedes acompañar este entrante de bok choy en salsa con unas hamburguesas de garbanzos, o servirlo durante la cena como plato único. Más recetas aptas para veganos en mi blog Cocina con Luz Verde.",4b484a9d-29b5-4db4-ba30-224c9dcd3f10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-calabacin-y-alga-nori-56784.html,1 unidad de Berenjena 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pieza de Eneldo ½ unidad de Limón (zumo) 1 lámina de Alga nori 8 unidades de Tomate seco 2 unidades de Calabacín 1 pizca de Ajo en polvo 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Margarina 1 pizca de Azúcar ½ lámina de Hojaldre ½ cucharadita de Cúrcuma ½ chorro de Vinagre balsámico,"1 Para empezar a preparar las berenjenas de mar enrejadas, lo primero que debes hacer es cortar la berenjena en tres piezas a lo largo. Para ello, quita las barrigas de los lados y divide el trozo en tres láminas gruesas. 2 A continuación, condimenta las berenjenas con sal, pimienta, eneldo y el zumo de limón. 3 Aparte, prepara las algas y los tomates. Trocea finamente el alga nori y corta los tomates secos en tiras los más finas y parejas posible. También engrasa con un poco de aceite una bandeja para horno y corta los calabacines en rodajas. 4 Coloca las berenjenas en la bandeja y cúbrelas con los ingredientes que se han preparado. Coloca primero el alga, los tomates secos y por último los calabacines. Añade un poco de sal, pimienta y ajo en polvo. 5 Recupera la berenjena y los calabacines sobrantes, condimenta bien y colócalos también en la bandeja engrasada. Rocía todo con aceite de oliva y cocina a 200º C. unos 10-15 minutos. 6 Mientras, derrite la margarina junto con un chorrito de agua y azúcar. Puedes usar el microondas con baja potencia. Mezcla todo bien y deja que se vuelva a enfriar. 7 Corta unas tiras de hojaldre no muy gruesas y cúbrelas con la margarina preparada anteriormente. Puedes usar un pincel de cocina para esta tarea. Reserva la margarina que sobre. 8 Retirar la bandeja del horno y hacer un enrejado sobre las berenjenas con las tiras de hojaldre. Puedes guiarte con la foto final del plato. 9 Retira las verduras sobrantes de la bandeja y devuelve ésta al horno por unos 15 minutos más o hasta que el hojaldre se haga. 10 Mientras, corta finamente las verduras y mezcla todo con la margarina preparada restante, cúrcuma y unas gotas de vinagre balsámico. 11 Finalmente, sirve el enrejado de berenjenas con calabacin y acompaña con las verduras aliñadas al rededor. Si te gustan los platos vegetarianos te recomiendo probar el salteado de calabacín con champiñones y no olvides visitar mi blog Cocina con Luz Verde, un espacio lleno de recetas saludables, originales y deliciosas.",967cd6fd-30bf-47bb-91ca-5958225b2b8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-calabacin-con-champinones-56777.html,100 mililitros de Vinagre balsámico ½ cucharadita de Goma xantana 2 unidades de Calabacín 10 unidades de Champiñones 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Eneldo 1 unidad de Patata cocida,"1 El primer paso para hacer el salteado de calabacin con champiñones es preparar una reducción de vinagre balsámico que a diferencia de la que venden ya lista, esta reducción tendrá un sabor ácido y no dulce. Para ello, hierve el vinagre hasta que reduzca la mitad. 2 Añade la goma xantana y bate hasta que la mezcla espese. Si no tienes goma xantana puedes sustituir por maicena instantánea. Reserva hasta que enfríe. 3 Aparte, lava y rebana los calabacines en tajadas oblicuas de 1,5 centímetros de grosor aproximadamente. Como si cortarás pan para untar, la idea es que queden piezas con las que se puedan formar los sándwiches de calabacin y champiñones. 4 Calienta una sartén con aceite y sofríe los champiñones, cortados finamente, hasta que hayan encogido. Luego añade unas 3/4 partes de la reducción de balsámico y sazona con sal, pimienta y eneldo. Reserva algunas láminas de champiñon para decorar. 5 Para terminar de armar las milhojas de calabacín, esparce un poco de aceite en una fuente para horno y arma los sándwiches. Coloca una pieza de calabacín, una cucharada de champiñones y luego otra rodaja de calabacín. Termina con un poco más de champiñones y reparte la patata cocido en cubos alrededor. 6 Rocía un poco más de aceite y sazona con sal y pimienta. Lleva la fuente al horno a temperatura media por 15 minutos. Los calabacines deben quedar cocidos pero consistentes. 7 Sirve los sándwiches de calabacin con champiñones decorando con los cubos de patata y los champiñones en láminas. Puedes usar el resto de la reducción de balsámico para hacer un bonito dibujo en el plato y quedar como todo un gourmet. Y si te gustó esta receta te invito a visitar Cocina con Luz Verde, un lugar donde encontrarás originales y deliciosas recetas veganas y vegetarianas.",07057edc-1ebc-452e-88cf-9b4de17b99d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayote-relleno-56718.html,4 piezas de Chayote 60 gramos de Mantequilla 250 gramos de Queso mozzarella 8 cucharadas soperas de Pan molido 1 diente de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Sal 1 pieza de Cebolla 1 cucharadita de Mejorana,"1 Lava los chayotes y cocínalos en agua hirviendo con una cucharadita de sal, el ajo y media cebolla, hasta que puedas insertar un cuchillo y este entre suavemente. Cuando estén listos, sácalos del agua y déjalos enfriar. 2 Saca la pulpa de los chayotes con ayuda de una cuchara, dejando un poco de pulpa en la base y con cuidado de no romperlos. Machaca la pulpa y reserva. 3 Pica finamente la otra mitad de la cebolla y sofríe con la mantequilla derretida en una sartén caliente a fuego medio-bajo. 4 Agrega la pulpa de los chayotes a la sartén y mezcla bien. Sazona con sal y pimienta al gusto y retira del fuego. 5 Aparte, mezcla el queso con el pan molido y la mejorana. 6 Rellena los chayotes con la pulpa y cúbrelos con la mezcla de queso y pan. 7 Gratina los chayotes rellenos durante 8 minutos a 180ºC y sirve mientras están calientes. Puedes acompañar los chayotes con un poco de crema ácida o salsa picante al gusto.",4e4eccd7-3a0a-41ac-9678-e92edfe5f855, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-rellenos-al-horno-56695.html,4 unidades de Zapallos 1 kilogramo de Carne picada 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 unidades de Huevos cocidos 1 puñado de Aceitunas picadas 1 puñado de Pan rallado 1 puñado de Queso rallado,"1 Corta los zapallos por la mitad y ponlos a hervir con agua y sal. Mientras se cocinan, corta y fríe los ajos con la cebolla bien picada. Cuando veas que toma un tono transparente la cebolla, agrega la carne picada. 2 Cuando los zapallos estén cocidos, retira el relleno y cuélalo para sacar el agua. Reserva la cáscara y añade el relleno colado a la carne picada. Incorpora el orégano, la sal y la pimienta al gusto y mezcla bien. 3 Añade los huevos duros bien troceados y las aceitunas picadas. Por último, agrega un poco de pan rallado y queso rallado a la mezcla del relleno. 4 Rellena cada una de las mitades de los zapallos con la preparación anterior. Luego, coloca los zapallos en una fuente para horno previamente engrasada y prepara la salsa blanca. Para hacerla, pon a calentar harina, leche y manteca. Más detalles en la receta de bechamel. 5 Cubre cada zapallo con salsa blanca y queso rallado por encima. Después, hornéalos hasta gratinar a temperatura moderada. 6 Acompaña los zapallitos rellenos con puré de papa o una ensalada verde. ¡Buen provecho!",42659c95-314e-4b45-a1c9-47440e8b3a41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-rellenas-de-queso-56671.html,6 piezas de Calabacita 300 gramos de Queso oaxaca 500 gramos de Jitomate 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer el caldillo de las calabacitas rellenas, hervir los jitomates con la cebolla y los ajos. Dejarlos enfriar un poco y licuar. 2 Verter una cucharadita de aceite de oliva en una olla y vaciar la salsa de jitomate pasándola por un colador. Ya que esta salsa esté cocida, rectificar sazón con sal y pimienta al gusto. 3 Aparte, corta la tapa de las calabacitas pero no lo tires, pues lo puedes utilizar para decorar. 4 Hierve las calabacitas por cuatro minutos, con suficiente agua que las cubra y una cucharadita de sal. Es importante no hervir demasiado para evitar que se batan al momento de rellenar. 5 Con ayuda de una cuchara retira la pulpa de las calabacitas cuidando de no romperlas. Tampoco tires la pulpa sobrante, con esta puedes hacer crema de calabaza. 6 Deshebra el queso oaxaca y rellena las calabacitas con él. Si no consigues queso oaxaca puedes utilizar queso mozzarella, manchego o algún otro tipo de queso para gratinar. 7 Regresa las calabacitas a la olla con caldillo y calienta a fuego bajo hasta que el queso se gratine. 8 Sirve las calabacitas rellenas de queso con caldillo. Y para postre, pay de limón con galletas María.",f26f5245-644d-40d4-b0d6-bb5419896807, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-con-brocoli-y-queso-56676.html,1 unidad de Papas 50 gramos de Brócoli 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 50 gramos de Queso mozzarella 50 gramos de Queso parmesano 2 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar está receta el primer paso es alistar todos los ingredientes. Recuerda que puedes usar la marca de los ingredientes que prefieras. 2 Cocinar los arbolitos de brócoli durante 10 minutos en agua hirviendo. Cuando estén listos cortar en láminas y saltear en un sartén con aceite, agregar la crema de leche y revolver muy bien. 3 Añadir el queso mozzarella rallado y revolver hasta que el queso empiece a derretir. Agregar sal y pimienta. Reservar. 4 Aparte, cocinar las papas en agua durante 35 minutos o hasta que al introducir un cuchillo se deslice con facilidad. Luego, cortar por la mitad las papas y retirar parte de ellas con una cuchara. La idea es formar un cuenco como se muestra en la foto. 5 Rellenar las patatas con la mezcla de brócoli y espolvorear un poco de queso parmesano. Llevar al horno a 200ºC hasta que el queso esté un poco dorado. 6 Finalmente servir las papas rellenas de brócoli y queso y disfrutar. Esta receta es perfecta para servir junto a una parrillada o para comer solas. Recomendamos este plato para deportistas ya que aporta un aproximado de 163 calorías y unos 7 gramos aproximados de proteína. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e4b5afa5-6b27-4ee1-a6f7-3784f9dd2e11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepinos-rellenos-de-atun-56674.html,1 unidad de Pepino 1 lata de Atún 1 unidad de Tomate 1 unidad de Limón 2 cucharadas de postre de Mayonesa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta ligera, el primer paso es alistar todos los ingredientes, recuerda que puedes utilizar la marca de los ingredientes que prefieras. 2 Pelar y cortar el pepino en forma horizontal, retirar las semillas y salpimentar. 3 Cortar el tomate en cubos pequeños, sin semillas. 4 En un bol agregar el atún escurrido, mezclar con el tomate, la mayonesa, el zumo del limón, sal y pimienta para realizar el relleno de los pepinos. 5 Rellenar los pepinos con la mezcla y disfrutar, esta receta es perfecta para aquellas personas que llevan una alimentación sana, ideal para consumir en la merienda o en la cena. Y para postre, ¿qué tal un soufflé de chocolate light? O si prefieres una opción aún más ligera, un sorbete de limón. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8b88fdf7-c989-46bb-9187-96bcb67cf37d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papas-56665.html,1 kilogramo de Papa 125 gramos de Queso azul 100 gramos de Queso crema 3 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Queso para gratinar rallado 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a preparar este puré gratinado, lo primero que tenemos que hacer es hervir las patatas ya limpias hasta que ablanden. Deja en el fuego tapadas por unos 20-25 minutos. 2 Cuando estén listas, escurre y deja enfriar un poco. Entonces podrás pelar las patatas sin problemas. Desecha toda la piel y coloca las papas en un bol amplio. 3 Con la ayuda de un tenedor o un pasa purés, aplasta las patatas junto con el queso azul. Puedes usar queso roquefort o gogonzola. 4 Cuando se haya disuelto todo el queso entre las patatas, añade el queso crema y la mantequilla junto con una pizca de sal. Sigue aplastando y corrige la sazón si es necesario. Si sientes que el puré está muy compacto puedes añadir un poco de leche. 5 Coloca la mezcla en una cazuela de barro y esparce una capa de queso para gratinar por encima. Se generoso con el queso y recuerda humedecer ligeramente la cazuela antes de echar el puré. 6 Lleva al horno precalenteado a 200ºC. por unos 10 minutos o hasta que veas que el queso ha formado una costra crujiente. 7 Sirve el puré de papa con queso crema al momento y disfruta de este puré de patatas diferente y original. Puedes utilizar como guarnición de un magret al horno o unas chuletas con naranja.",aeeb28ed-6ed0-4268-be90-291834d04fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-plancha-56647.html,3 unidades de Alcachofas frescas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar las alcachofas a la plancha es prealistar los ingredientes de nuestra receta. 2 Lleva a una olla con suficiente agua para cubrir las hortalizas, adicionando una pizca de sal. Si deseas puedes cocinarlas en una olla a presión, pues esto hará que el proceso sea más rápido. Cocina las alcachofas durante 30 minutos aproximadamente. 3 Cuando estén, retira las hojas externas de las alcachofas con mucho cuidado hasta llegar al centro o al corazón. Para no desecharlas, estas hojas o retazos de las hortalizas las utilizaremos para preparar una rica crema de alcachofas vegana, ¡no te pierdas la receta! 4 Los corazones de alcachofas, una vez cocinados, lucen como se observa en la fotografía. Muchas personas retiran el centro de estos, pues es demasiado fibroso, y otros no, eso es a elección de cada uno de ustedes. 5 Corta en rodajas los corazones de alcachofa para posteriormente cocinarlos a la plancha. 6 Lleva una plancha a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona sal y pimienta negra al gusto. Si no dispones de plancha, una sartén antiadherente con muy poco aceite hará misma función. Dora por lado y lado los corazones de alcachofa. 7 Sirve las alcachofas a la plancha adicionando un poco de tomillo y orégano seco encima de los corazones. Puedes acompañarlos con cualquier comida, como pollo a la plancha o salmón, pues es un alimento muy apetecido en todo el mundo. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",cdf89913-f8d8-4be0-8713-eddc2580b606, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-en-salsa-pasilla-56572.html,1 kilogramo de Nopales 500 gramos de Papas 500 gramos de Tomate verde 6 piezas de Chile pasilla 1 cucharada sopera de Sal 1 cucharadita de Bicarbonato 30 mililitros de Aceite 3 dientes de Ajo 100 gramos de Cebolla,"1 Para preparar los nopales en salsa pasilla, primero alistamos los ingredientes. 2 Lavamos, y ponemos a hervir la papa con un poco de sal hasta que estén blandas sin que se revienten, entre 15-20 minutos. Mientras, lavamos y picamos los nopales, los colocamos en un recipiente y agregamos el bicarbonato, moviendo hasta que empiece a salir espuma. Los enjuagamos y ponemos a cocer en agua con sal, un diente de ajo y un trozo de cebolla. Esperamos que hiervan por 5 minutos y se retiran del fuego, se cuelan y dejan aparte. 3 Aparte cocemos el tomate verde y el chile pasilla previamente lavado y despepitado. También agregamos un diente de ajo y un trozo de cebolla. Una vez cocidos, los dejamos enfriar, los molemos en la licuadora y dejamos aparte. 4 A continuación, ponemos una cazuela a fuego medio hasta que se caliente. Enseguida colocamos el aceite y doramos la papa picada. 5 Ya que la papa se haya dorado, agregamos la salsa pasilla. 6 Esperamos a que hierva la salsa pasilla con las papas, aproximadamente unos 10 minutos y adicionamos los nopales previamente cocidos. 7 Hervimos los nopales con salsa pasilla unos minutos más. Rectificamos la sal y listo, a disfrutar. Recuerda que puedes servirlos solos o acompañando una discada norteña, por ejemplo.",c7f69946-8a79-4a8a-ae06-37f9cd01ec9b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-guacamole-56588.html,6 unidades de Tomates rojos grandes 150 gramos de Queso fresco 2 unidades de Aguacate grande cremoso 1 unidad de Cebolla blanca chica 1 pizca de Salsa tabasco 1 unidad de Limón 1 pizca de Cilantro picado 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para elaborar estos tomates rellenos de guacamole es lavar los tomates. Luego, con un cuchillo afilado cortamos la parte superior de cada uno, retiramos el corazón y las semillas usando una cucharita. Los lavamos nuevamente y los ponemos sobre papel absorbente (boca abajo) para que escurran, por espacio de 20 a 30 minutos. Luego procedemos a salpimentarlos. 2 Mientras tanto, preparamos el guacamole con queso. Para ello, troceamos los aguacates, retiramos la pulpa de su interior, la colocamos en un recipiente y la trituramos hasta crear una especie de puré. Para machacarla podemos utilizar un tenedor. 3 Seguidamente, cortamos finamente la cebolla y el tomate y lo añadimos a ese puré de aguacate. Después, incorporamos unas gotitas de zumo de limón, una pizca de cilantro picado, unas gotitas de tabasco o ají limo finamente picado y mezclamos. Por último, añadimos el queso troceado y sal al gusto si lo consideramos necesario. 4 Procedemos a rellenar los tomates con el guacamole, con mucho cuidado. Los conservamos en la nevera hasta servir y ¡listo! Puedes servir estos deliciosos tomates rellenos de guacamole de entrante acompañado de una ensalada de aguaymanto con pollo por ejemplo.",07263b1b-0a3c-477d-918f-66cadaffb36b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-atun-56590.html,6 unidades de Tomates 250 gramos de Atún en trozos al natural 150 gramos de Aceitunas negras (deshuesadas) 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En primer lugar lo que debemos hacer es lavar los tomates. Luego, con ayuda de un cuchillo bien afilado cortamos la parte superior de cada tomate y retiramos el corazón y las semillas usando una cucharita. La idea es dejar los tomates huecos para poder rellenarlos. 2 Seguidamente, vuelve a lavar los tomates y colócalos boca abajo sobre papel absorbente para que escurran. Déjalos en esta posición por una media hora, luego podrás salpimentar al gusto. 3 Aparte, para preparar el relleno de los tomates, escurre el atún, las aceitunas y pica todo finamente. Conserva un par de aceitunas enteras para cortar en rodajas y utilizarlas en la decoración final del plato. 4 A continuación, mezcla estos dos ingredientes con el perejil, también finamente picado, y adereza con aceite de oliva, sal y pimienta. Si deseas también puedes incluir un poco de mayonesa en este paso. 5 Finalmente, rellena los tomates con el preparado de atún y conserva en la nevera hasta que llegue el momento de servir. No olvides decorar los tomates rellenos de atún con las rodajas de aceitunas.",79802555-eff0-4456-9bd1-3d24cd95d688, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-brocoli-al-horno-56591.html,200 gramos de Zanahoria 400 gramos de Brócoli 150 gramos de Queso rallado 100 gramos de Pan molido 4 piezas de Huevo 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 cucharada sopera de Aceite de oliva,"1 Para preparar nuestras tortitas de brócoli al horno desinfectamos, escurrimos y troceamos el brócoli. También precalentamos el horno a 200ºC. 2 En una cacerola con una cucharada de sal y suficiente agua fría que lo cubra, cocemos el brócoli a fuego medio hasta que rompa hervor. 3 Una vez que rompa hervor agregamos la zanahoria rallada, contamos cuatro minutos y retiramos del fuego. Escurrimos y reservamos. 4 En un bol, añadimos el brócoli y la zanahoria junto con los huevos, el queso rallado y el pan molido. Mezclamos y sazonamos con de sal y pimienta al gusto. 5 Una vez que estén bien mezclados todos los ingredientes, formamos discos con las manos y colocamos en una charola para hornear, previamente engrasada con aceite de oliva. 6 Hornea de 20 a 25 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno, o hasta que las tortitas estén bien cocidas y ligeramente doradas. 7 Acompaña las tortitas de brócoli al horno con un poco de tu ensalada preferida o con rebanadas de aguacate y disfruta en compañía de tu familia. Y si te gusta el brócoli también puedes hacer las tortitas fritas.",5d0af87d-38a5-4069-875f-605d1a5068be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-papas-56576.html,2 papas medianas 3 tazas de agua (720 mililitros) 300 gramos de espinaca 2 dientes de ajo picados finamente 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ cebolla picada 3 cucharaditas de aceite de Oliva 1 chile verde picado 50 gramos de queso panela en trocitos (opcional),"1 Empieza la receta de espinacas con papa pelando las papas y picándolas en cubos pequeños. 2 Lleva a cocer en una olla con 3 tazas de agua y un poco de sal al gusto, deja que se suavicen a fuego alto. Deberán estar listas en unos 10 a 12 minutos, cuando estén listas, drena el agua y reserva. 3 En una sartén u olla, calienta una cucharada de aceite de oliva, agrega el ajo picado y la cebolla. Cocina hasta dorar durante unos 3 minutos. 4 Agrega las espinacas troceadas o picadas, mezcla y cocina durante unos 3 minutos. 5 Agrega el chile verde picado, el queso panela en trocitos y la papa cocida. A continuación, salpimienta y cocina todo a fuego medio bajo por 5 minutos. 6 Cuando estén listas las espinacas con papas, sirve y disfruta acompañando tu platillo preferido. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",db563556-bab7-492d-b822-b8dec385698e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nabos-rebozados-56560.html,50 gramos de Harina de arroz 150 gramos de Harina de trigo ½ cucharadita de Bicarbonato 300 mililitros de Agua fría 3 unidades de Nabo (pequeños) Aceite de semillas 1 unidad de Naranja 1 unidad de Tomate 1 unidad de Bulbo de cebolleta 1 trozo de Pimiento rojo 1 chorro de Vinagre de manzana 1 pizca de Sal 2 pizcas de Pimienta negra 1 puñado de Perejil o Cilantro 8 unidades de Aceitunas negras,"1 Para empezar con esta deliciosa receta vegana lo primero que se debe hacer es lavar y cortar los nabos en rodajas de 1-2 centímetros de grosor aproximadamente. 2 Aparte, preparar la tempura mezclando bien todos los ingredientes con el agua. El agua debe estar lo más fría posible. Luego, bañar en esta preparación los nabos. 3 Calentar el aceite en una sarten amplia. Cuando el aceite este bien caliente fríe los nabos por ambos lados, vigilando que se doren por ambos lados y queden crujientes. Controla que la temperatura no pase de un moderado-alto para que los nabos no se quemen antes de estar listos. 4 Deja escurrir los nabos rebozados en una papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sazona con sal fina. 5 Aparte, para preparar la salsa moruna, sólo debes cortar finamente todos los ingredientes y aderezar al gusto con sal, pimienta y vinagre. 6 Sirve los nabos rebozados con salsa moruna y disfruta de esta delicia como entrante o pica pica. También puedes acompañar los nabos con un pico de gallo tradicional o un pico de gallo tropical con mango y sandía. Y no olvides visitar Cocina con Luz Verde para revisar el resto de mis recetas.",f6a3e5c6-0953-4151-937c-e10d414cab3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apios-rellenos-56533.html,200 gramos de Queso crema 8 ramas de Apio 1 pieza de Tocino frito 1 pieza de Pimiento asado 3 pizcas de Perejil 1 pizca de Sal,"1 Lavar bien los apios. Luego, cortar la parte más ancha de las ramas del apio en pedazos de aproximadamente 3 centímetros. Picar el tocino y freírlo hasta dorar. 2 Integrar en un bol o recipiente el queso crema, el tocino frito picado, el pimiento asado y el perejil picado. 3 Sazonar al gusto y mezclar bien los ingredientes anteriores. Colocar el relleno en las cuencas del apio con una cucharita y con mucho cuidado para evitar que se salga. 4 Dejar los apios rellenos en el refrigerador por 5 minutos para que se integren todos los ingredientes. Servir acompañados de otros entrantes, como pueden ser carpaccio de pulpo o langostinos salteados. 5 Nota: para que el apio quede más crujiente, sumergirlo en un recipiente con agua fría y añadir el zumo de 2 limones. Dejar reposar por media hora y luego escurrirlos.",d920fc53-3fbc-404d-8554-67f4d47f1f5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-tatin-de-tomate-56529.html,4 unidades de Tomates bola maduros 2 rebanadas de Pan de molde integral 3 unidades de Setas shiitake secas 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Maicena 1 manojo de Perejil picado 2 cucharadas soperas de Levadura desamargada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 manojo de Hojas de perejil 1 chorro de Aceite de oliva Líquido de los tomates restante 1 chorro de Líquido del remojo de las setas ¼ cucharadita de Goma xantana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 paquete de Masa quebrada,"1 Lo primero que vamos a hacer es preparar los tomates. Para ello, corta la tapa de los cuatro tomates, vacíalos con una cuchara pequeña (reserva el relleno), añade sal al gusto por dentro y colócalos boca abajo. Aparte, bate la pulpa de los tomates que retiraste junto con las tapas, dejando algunos trozos enteros. Cuélalo con un bol debajo para reservar el jugo y removiendo la pulpa con un tenedor para recoger todo el líquido posible. 2 Ahora vamos a por el relleno de los tomates. Para hacerlo, corta en cuadrados las rebanadas de pan y pon a remojo las setas shiitake, luego pícalas finamente. Reserva el líquido del remojo. Intenta adquirir setas de buen tamaño, si son pequeñas añade un par más. Puedes desechar el pie de las setas. 3 Fríe los cuadrados de pan y las setas en aceite de oliva caliente hasta dorar, pero sin que lleguen a quemarse. Cuando estén fritos, añade estos ingredientes y su aceite al recipiente de la batidora o licuadora. Incorpora, también, la pulpa del tomate (no el líquido colado), la maicena y el manojo de perejil picado. Bátelo con movimientos intermitentes para evitar que el pan se desmenuce del todo. 4 Si lo consideras necesario y quieres obtener un relleno más húmedo, puedes añadir un poco del líquido escurrido de la pulpa de los tomates. Añade la levadura, sal y pimienta al gusto e integra. 5 Ahora que tenemos el relleno listo, ha llegado la hora de montar la tarta tatín. Así pues, rellena los tomates con la preparación anterior sin dejar huecos, como se observa en la fotografía. 6 Coge cuatro moldes, que bien pueden ser tazas o vasos, cubre el interior con aceite y espolvorea pan rallado. Incorpora los tomates dentro boca abajo, fíjate en la imagen. Extiende la masa quebrada, corta círculos del mismo diámetro que el molde y cubre los tomates con ellos. Al cubrirlos con la masa, no aprietes, déjala floja y forma algunos pliegues. Si lo deseas, puedes hacer tú mismo la masa quebrada siguiendo esta sencilla receta. 7 Hornea las tartas tatín de tomate a temperatura moderada durante 15-20 minutos, o hasta que observes que está suavemente dorada la masa. Retira los moldes del horno cuando esté y deja templar. 8 Mientras dejamos que las tartas se entibien, preparamos la salsa de perejil. Para hacerla, añade el manojo de perejil al recipiente de la licuadora o batidora, cubre con aceite de oliva, incorpora el líquido de los tomates sobrante, un chorro del líquido del remojo de las setas que reservaste y la goma xantana. Bate todo hasta obtener una salsa homogénea, salpimenta el gusto. La goma xantana no es otra cosa que un espesante multiuso para hacer salsas cremosas, sin materias grasas. 9 Desmolda las tartas tatín de tomate cuando hayan entibiado y sírvelas con la salsa de perejil cremosa. Puedes acompañar la tarta con falafel de garbanzos. Espero que te haya gustado, que te animes a preparar esta receta y me digas qué tal te ha quedado. Más recetas deliciosas y únicas como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",1ff9ab03-3a34-413e-84c4-a12823f120a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-alinas-56519.html,6 unidades de Patatas o papas medianas. 1 unidad de Cebolla blanca o cebolleta 1 cucharada sopera de Albahaca fresca (opcional) 1 cucharadita de Perejil fresco 1 cucharadita de Tomillo seco (opcional) 1 cucharada sopera de Vinagre de Jerez o balsámico 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta de papas aliñás es prealistar los ingredientes. 2 Para cocer las patatas podemos hacerlo de dos maneras. La primera de ellas y más popular para la preparación de las papas aliñás es cocerlas enteras, sin pelar, y cubiertas de agua con una cucharada de sal gruesa. La segunda, más sencilla y también válida, es pelando las patatas y cortándolas en cuadros medianos. Nosotros lo haremos de esta forma. 3 Lleva las patatas a una olla honda con suficiente agua que las cubra y cocina hasta que estén blandas. Retira del fuego y reserva. Si te decantas por cocerlas sin pelar, deberás dejarlas al fuego durante 20 minutos aproximadamente. Cuando estén, déjalas en el agua pero fuera del fuego, espera unos 30 minutos, retíralas y deja que se enfríen para poder pelarlas. 4 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona la cebolla blanca en cuadros pequeños y saltea. Puedes utilizar cebolla blanca o cebolleta, ambas opciones son válidas. 5 Si queremos obtener unas patatas con un toque crocante, añádelas a la sartén donde tenemos la cebolla y dóralas. La receta tradicional no realiza este paso, por lo que es totalmente opcional. 6 Añade un poco de pasta de ajo al gusto si deseas, si no puedes saltarte este paso. Una vez estén doradas nuestras patatas agrega el vinagre balsámico o de Jerez para que el ácido de este se impregne en nuestra receta. Si decidiste no dorar las patatas, deberás colocarlas en una fuente junto con la cebolla salteada y añadir el vinagre ahí. 7 Una vez se evapore el líquido del vinagre que adicionamos observamos que este queda impregnado en la receta y adicionamos la albahaca fresca, el tomillo y perejil. Deja dorar nuestras papas durante algunos minutos más y retira del fuego. Recuerda que si no quisiste dorarlas, deberás añadir estos ingredientes sin pasar por la sartén, directamente a la fuente donde tenemos las patatas con el vinagre de Jerez. Añade también un chorrito de aceite. 8 Sirve las papas aliñás adicionando, si deseas, un poco de vinagre adicional. Realmente han quedado increíbles, pues la combinación del vinagre con las especias le da un toque muy especial a nuestra receta. Puedes acompañarlas con salsa brava, o la que más te guste. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",59fb0b04-b5a0-46ef-8914-32fdc338f14e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-esparragos-y-gambas-56512.html,100 gramos de Espárragos 100 gramos de Gambas 50 gramos de Cebolla puerro 1 pizca de Condimento cajún 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, saltear la cebolla puerro cortada en rodajas y los espárragos cortados en trozos pequeños. 3 Agregar las gambas y salpimentar, saltear durante 5 minutos, hasta que las gambas estén doradas. 4 Finalmente, agregar el condimento cajún y saltear un minuto más. Con este ingrediente aportaremos un toque de sabor a la receta. Si deseas, puedes preparar unas patatas cajún para acompañar. 5 Servir el salteado de espárragos y gambas, ¡a disfrutar! Si lo desea se puede acompañar con una rodaja de limón. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",01d7beec-f484-42fe-a7ee-dae19a821d49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-lampreada-con-queso-56500.html,1 pieza de Coliflor 200 gramos de Queso manchego 1 taza de Harina (140 gramos) 3 piezas de Huevo ½ taza de Aceite vegetal,"1 Desinfecta la coliflor y hierve suficiente agua que la cubra junto con una cucharada de sal y media cucharada de anís a fuego alto. Cuando el agua empiece a hervir, agrega los ramilletes de coliflor y cuece durante 4 minutos. Escurre inmediatamente y deja enfriar por completo. Coloca tiritas de queso dentro de cada ramillete de coliflor. 2 Pasa los ramilletes de colilfor por la harina y acomoda en un platón para evitar que se desbaraten. 3 Separa las claras de los huevos, en un tazón bate las claras hasta que formen picos firmes. Agrega las yemas una a una y batiendo a velocidad baja, cuidando que las claras no se desplomen. 4 Pasa cada ramillete por el huevo y fríelos en una sartén honda con media taza de aceite bien caliente. 5 Fríe la coliflor en el aceite caliente hasta que se hayan dorado uniformemente por ambos lados. 6 Escurre el exceso de grasa sobre toallas de papel. 7 Sirve la coliflor lampreada en salsa de tomate caliente, disfruta con tortillas de maíz y tu bebida favorita. Sigue leyendo RecetasGratis.net para conocer muchas más recetas con verduras de temporada.",3559d7f1-d352-4d25-8068-2870862e6720, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-carne-y-arroz-56491.html,4 unidades de Pimientos rojos o verdes 2 tazas de Arroz blanco 500 gramos de Carne molida 3 unidades de Tomates 2 unidades de Cebolla blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharadita de Aceite de oliva 120 gramos de Queso mozzarella,"1 El primer paso para realizar esta receta de pimientos rellenos es prealistar los ingredientes. Puedes prepararla con pimientos o zapallos italianos. 2 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, adiciona los tomates en cubos con la cebolla blanca para realizar un sofrito. 3 Una vez obtengamos el sofrito añade la carne molida con un poco de sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Deja sofreír durante algunos minutos. 4 Añade tomillo y orégano al relleno de los pimientos y sigue cocinando. 5 Añade el arroz cocinado a la sartén y mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes dela receta. Apaga el fuego una vez los ingredientes estén bien integrados. 6 Ahora vamos a limpiar los pimientos o zapallos, según el producto que utilices. Para ello, vamos a cortar y retirar las pepas o venas que contengan en su interior. 7 Vamos a llevar los zapallos o pimientos a una refractaria previamente engrasada. 8 Adiciona el relleno de carne con arroz como se observa en la fotografía. 9 Añade el queso mozzarella encima de cada uno de los zapallos o pimientos rellenos y si deseas un poco de crema de leche o nata. Lleva la refractaria al horno a unos 180ºC durante 20-25 minutos aproximadamente o hasta que observes que el queso gratinó. 10 Retira del horno la preparación y deja que se enfríe ligeramente. 11 Sirve la receta de pimientos rellenos gratinados bien calientes. Puedes preparar pechuga de pollo a la plancha de segundo, salmón ahumado, o el plato que más te guste. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",8e735ca3-b34f-4c53-be44-d5872aebdd49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-banana-56480.html,1 huevo 3 banana 1 taza de harina de trigo (140 gramos) 1 taza de azúcar blanco 1 cucharadita de polvo de hornear 200 mililitros de leche entera 1 pizca de sal aceite para freír,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de buñuelos de banana es prealistar los ingredientes. 2 En un bol adiciona el huevo y la pizca de sal, revuelve como si fueras a realizar una tortilla. 3 Añade la harina de trigo y el polvo para hornear a la mezcla con huevo. 4 Agrega el azúcar blanca e integra bien todos los ingredientes. 5 Añade la leche hasta que se forme una masa o una tempura homogénea. 6 Corta las bananas en trozos de un bocado, como se observa la fotografía. 7 Baña los trozos de banana en la tempura realizada anteriormente. Procura que cada trozo se impregne por completo con la mezcla. 8 Lleva una sartén a fuego medio con aceite para freír y una vez caliente, añade los buñuelos de banana. Debes controlar la temperatura del aceite para que éstos no se quemen antes de estar listos. 9 Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y sirve los buñuelos de banana para la hora de la merienda acompañando con una bebida de frutas como un batido de piña y coco. Si deseas más receta de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfrútalos!",c691f1d6-0def-4e94-86cb-2dbca74aadef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-de-papa-mexicanas-56364.html,1 kilogramo de Papa 100 gramos de Queso seco rallado 2 piezas de Huevo 1 cucharada sopera de Sal ½ kilogramo de Jitomate ½ pieza de Cebolla 1 diente de Ajo,"1 Para hacer nuestras tortas mexicanas lavamos la papa al chorro de agua con una escobeta, las ponemos a cocer con suficiente agua que las cubra y una cucharada de sal, hasta que estén blandas. Retiramos del agua y las ponemos a escurrir. Dejamos enfriar un poco para que se puedan manipular y cuando las puedas tocar sin que te quemen, pelamos y machacamos las papas. 2 Mientras se cuece la papa, hacemos un corte en cruz en los jitomates como se muestra en la foto y los ponemos a hervir en una cacerola con poca agua, junto con la cebolla y el ajo. Una vez que esté cocido se pelan los jitomates y se muelen junto con la cebolla y el ajo. Vaciamos el caldillo resultante en una cacerola ya caliente con una cucharadita de aceite, dejamos cocer a fuego medio por diez minutos y rectificamos espesor. El caldillo no debe quedar ni muy aguado ni muy espeso. 3 Agregamos el huevo y el queso rallado al puré de papa. Mezclamos bien y formamos las tortitas como haciendo discos no muy gruesos. 4 Freímos las tortitas de papa con suficiente aceite ya caliente a fuego medio, una vez que las orillas comiencen a tomar color las volteamos con cuidado de no romperlas. Truco: Si las tortitas de papa se deshacen al freír, agrega media taza de pan molido a la mezcla y vuelve a formarlas. 5 Dejamos escurrir en un platón con papel absorbente mientras freímos el resto de las tortitas. 6 Sirve las tortas de papa mexicanas en un plato hondo bañadas con caldillo al gusto y acompaña con tortillas de maíz y el refresco de tu preferencia. También puedes preparar verduras a la vinagreta picante o una ensalada de calabaza. Si te ha quedado alguna duda, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",9ceca5d8-66ac-44e4-853f-ce69cdb3dc72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-a-la-vinagreta-picante-56456.html,1 unidad de Coliflor 500 gramos de Nopales 300 gramos de Zanahoria 6 unidades de Chile de árbol 10 unidades de Cebolla de rabo 1 unidad de Cebolla 6 unidades de Pimienta 6 unidades de Clavo de olor 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharadita de Orégano 1 cabeza de Ajo 1 lata de Chiles en vinagre 375 mililitros de Vinagre 750 mililitros de Agua 250 mililitros de Aceite de oliva 1 cucharadita de Bicarbonato,"1 Para hacer las verduras a la vinagreta, primero se lavan y se desinfectan todos los vegetales. Aparte, cocer los nopales con la cucharadita de bicarbonato por espacio de 5 minutos. Sacamos y ponemos a escurrir. Reservar. 2 Aparte, ponemos a hervir suficiente agua con una cucharadita de sal y media cucharadita de anís, una vez que rompa hervor agregamos la coliflor y dejamos cocer por cuatro minutos. Sacamos del agua y escurrimos para evitar que se siga cociendo y al final se bata. 3 En otra cacerola, con dos cucharadas de aceite ya caliente, sofreímos la cebolla cambray, la cebolla blanca cortada en rodajas gruesas y el ajo. 4 Retiramos la cebolla y en esa misma cacerola agregamos la zanahoria. Sofreímos entre tres y cinco minutos con la cacerola tapada para que no pierdan humedad y evitar que cambie de color. 5 Una vez transcurrido el tiempo destapamos las zanahorias, agregamos la cebolla, los chiles, los nopales y por último la coliflor. Vaciamos el vinagre, mezclamos con cuidado, tapamos y dejamos que hierva entre dos y tres minutos para que las verduras se impregnen bien del vinagre. 6 Transcurrido el tiempo agregamos las especias y el agua. Es importante que el agua que agreguemos esté a punto de ebullición para no cortar la cocción y evitar que las verduras se cuesan de más. 7 Dejamos cocer por tres minutos y dejamos tapado en la estufa a que enfríe naturalmente. Es recomendable conservar las verduras a la vinagreta picante en el refrigerador para que nos duren por más tiempo.",6e021854-6e5d-47b0-a376-331d7e44d268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-glaseadas-con-miel-56471.html,1 unidad de Zanahorias 2 cucharaditas de Miel 1 pizca de Tomillo seco 2 cucharadas de postre de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Mostaza Dijon 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar estas zanahorias glaseadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con un poco de agua, añadir las zanahorias cortadas en tiras gruesas. Cocinar hasta que estén blandas. 3 Para hacer el marinado, mezclar la mostaza Dijon, el aceite de oliva, la miel, el tomillo, sal y pimienta. 4 Cuando el agua se esté terminado de evaporar, agregar está mezcla a las zanahorias y revolver. Cocinar a fuego bajo durante 5 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta si es necesario. 5 Servir las zanahorias glaseadas con miel y tomillo y disfrutar. Este plato puedes comerlo solo o servirlo como guarnición de un pollo en salsa de champiñones. si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2cadbf78-4617-43a6-af9c-1f9f63ae3080, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-espinaca-con-jamon-y-queso-56463.html,2 manojos de Espinaca frescas 4 Huevos 1 tarro de Queso crema para untar 6 lonchas de Jamón de cerdo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de pionono de espinaca es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda con suficiente agua a hervir y, una vez esté hirviendo el agua, adiciona las espinacas y déjalas cocinar durante 5 minutos. Pasado este tiempo, retíralas inmediatamente del agua y corta la cocción con un chorro de agua fría. 3 Retira las hojas de espinacas cocinadas y déjalas escurrir en un bol para quitar el exceso de agua de la cocción. 4 En un bol aparte adiciona los huevos, sal, pimienta y las hojas de espinacas. Procesa o licua nuestros ingredientes hasta obtener un puré y elaborar la masa del pionono salado. 5 Para continuar con la preparación del arrollado de espinaca, adiciona la pasta de ajo (solo un toque muy pequeño) para aportar un poco de sabor y mezcla bien los ingredientes. 6 Encima de un tapete de silicona, estira la masa de espinaca. Lo ideal es que quede lo más uniforme posible. Si no tienes este tapete, puedes realizar el paso en una placa para horno que esté previamente engrasada. Lleva la mezcla al horno a 200 ºC durante unos 10-15 minutos aproximadamente. 7 Una vez retires del horno la masa de espinacas, deja que se enfríe. Cuando esté fría, esparce muy bien por la superficie abundante queso crema como se observa en la fotografía. 8 Para acabar con el relleno del arrollado de espinaca, adiciona las lonchas de jamón de cerdo encima del queso crema que untamos en el paso anterior. 9 Con las dos manos enrolla con mucho cuidado. El arrollado de espinaca con jamón y queso debe quedar muy firme para que al momento de cortar no se estropee nuestra receta. Corta porciones de un bocado para cada persona con un cuchillo bien afilado. 10 Sirve el arrollado argentino de espinacas decorando con un poco de semillas de amaranto. Lo ideal es servir los bocados de la manera que se observa en la fotografía. Puedes acompañar este entrante con empanadas de carne o de humita. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",ab4964b9-051f-453f-a057-8bdff8ce48a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-asada-con-miel-y-nueces-56464.html,250 gramos de calabaza 50 mililitros de miel 50 gramos de nueces 1 pizca de jengibre 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para empezar con la receta de calabaza asada con miel. 2 Partir la calabaza en trozos pequeños, retirar las semillas, colocarla en una fuente o bandeja de horno y espolvorear el jengibre en polvo, la sal y la pimienta. 3 Agregar la miel y las nueces cortadas en trozos, y meter la calabaza al horno a 200 ºC durante 1 hora. 4 Una vez esté lista la calabaza con miel y nueces podrás servir y disfrutar. Esta receta de calabaza la puedes incluir en una ensalada verde con frutos rojos o servir como guarnición de otras preparaciones como unos muslos de pollo al ajillo ya que es perfecta para consumir en ensaladas o como acompañamiento de otros platos. Si te ha gustado esta receta de calabaza con miel al horno, o tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0d8dde46-91ea-4b08-91bc-ad6bf44a61fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-estilo-cajun-56455.html,200 gramos de Brócoli 80 gramos de Cebolla 1 cucharadita de Condimento cajún 150 mililitros de Crema de leche (¾ taza) 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los arbolitos de brócoli durante 10 minutos. 3 Aparte, en una sartén con aceite, saltear la cebolla finamente picada durante 5 minutos hasta que esté blanda. 4 Agregar los arbolitos de brócoli, la crema de leche, el condimento cajún, sal y pimienta. Revolver bien y cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. 5 Finalmente servir el brócoli al estilo cajún y disfrutar de esta preparación como guarnición de aves como un pollo asado al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",248714a2-6d15-4e59-8f76-92927539ba35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-provenzal-56400.html,6 unidades de Papas peladas y cortadas en cuadros medianos 1 cucharada sopera de Ghee 1 cucharada sopera de Perejil fresco 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de papas es prealistar los ingredientes. Cuece las papas y resérvalas para más adelante. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el ghee o la mantequilla clarificada. También puedes utilizar mantequilla común si no dispones de este tipo. 3 Adiciona las papas cocinadas a la sartén donde tenemos la mantequilla y deja que se doren. 4 Agrega sal y pimienta al gusto. 5 Una vez observes que nuestras papas toman un color dorado quiere decir que estas están crocantes por la mantequilla, adiciona la pasta de ajo y el perejil finamente picado. Mezcla muy bien todos los ingredientes para que queden bien distribuidos en nuestra receta. 6 Sirve las papas a la provenzal calientes como acompañamiento de cualquier proteína, como pollo al limón, salmón a la plancha o quinoa al vapor. Lo ideal es que sean crocantes, toque aportado por la mantequilla clarificada. Si deseas más recetas de papas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",837c85b2-8aa6-4920-8150-2578421a3207, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-acelgas-56397.html,150 gramos de acelgas 2 huevos 150 gramos de harina de trigo 1 cucharadita de levadura química (polvos de hornear) 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de freír,"1 Lava las acelgas, quita los tallos y resérvalos para otra receta. Por ejemplo, puedes hacer la Receta de pencas de acelgas rellenas. Corta las hojas en trozos pequeños, pela y pica los ajos. 2 Calienta una sartén con 3-4 cucharadas de aceite a fuego medio, pero no demasiado, ya que no ha de estar muy caliente para que no se queme el ajo. Así, sofríe el ajo picado durante 2 minutos para que el aceite coja el sabor. 3 Añade las acelgas, remueve y mezcla para que cojan el sabor de los ajos. Cocina las hojas hasta que se queden tiernas, es decir, durante unos minutos porque enseguida se quedan en la mitad. 4 Bate los huevos, agrega la mitad de la harina y la levadura y mezcla hasta que no queden grumos. Una vez integrados los ingredientes, ve añadiendo más harina hasta que quede una masa densa, pero no compacta. La cantidad de harina puede variar un poco, por eso es mejor ir agregándola poco a poco. 5 Incorpora las acelgas, un poco de sal y mezcla. Deja reposar la masa de los buñuelos de acelgas unos 5 minutos para que acabe de asentarse. Truco: también puedes hacer buñuelos de acelgas y queso añadiendo a la masa queso rallado al gusto. 6 Calienta una sartén con un vaso grande de aceite para freír. Para hacer los buñuelos y que queden más o menos iguales, utiliza una cuchara sopera. 7 Cuando el aceite esté caliente, pero sin llegar a humear, añade cucharadas de masa para ir cocinando los buñuelos de acelgas. Fríe los buñuelos en tandas de 4-6 para evitar que se peguen entre ellos. Cocínalos por los dos lados hasta que estén dorados, sácalos y déjalos sobre un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. 8 Sirve los buñuelos de acelga caseros de inmediato para disfrutarlos calientes. Como ves, quedan esponjosos, jugosos y deliciosos, ¡no quedará ni uno!",dec0da6a-46e3-41b6-8d14-ecffbe2f5031, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-queso-en-salsa-de-tomate-56392.html,4 unidades de Chiles poblanos ½ kilogramo de Jitomates 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajos 4 unidades de Huevos 125 gramos de Harina de trigo 3 ramas de Perejil 400 gramos de Queso panela,"1 Para hacer la salsa mexicana, hervir los jitomates con la cebolla y los ajos. Dejarlos enfriar un poco y licuarlos. 2 Verter una cucharadita de aceite de oliva en una olla y vaciar la mezcla elaborada en el paso anterior. Ya que esta salsa de jitomate esté cocida, rectificar sazón con sal y pimienta al gusto. 3 Asar los chiles poblanos y voltear constantemente. Posteriormente, colocar los chiles dentro de una bolsa de plástico limpia, anudar la bolsa, extender un trapo húmedo sobre esta y dejar reposar por diez minutos. Esto ayudará a desprender fácilmente la piel. Truco: Si los chiles están muy picosos, colocarlos en un recipiente, cubrir con agua fría, agregar una cucharada de sal y exprimir un limón, dejarlos reposar 4 Una vez transcurrido el tiempo, limpiar los chiles, retirándoles la piel, y hacer un corte a lo largo de este para quitar semillas y venas, teniendo cuidado de no romper el chile ni desprender el tallo. Cortar el queso en cuadros pequeños y con este rellenar los chiles poblanos. Cerrar la abertura con ayuda de un palillo. Reservar para el momento de capear. 5 Para el capeado: partir los huevos y separar las claras de las yemas, reservar en dos tazones diferentes. Hay que tener especial cuidado para evitar que estas se rompan. Batir las claras a punto de nieve e incorporar las yemas suavemente, una por una. Una vez que estén firmes, no batir de más para evitar que la mezcla se baje. 6 Colocar harina en un plato extendido y rebozar en ella los chiles para que el capeado se pegue mejor. 7 Con ayuda de una cuchara grande sumergir los chiles en el capeado y freír en una sartén con suficiente aceite ya caliente. 8 Voltear el chile con cuidado para que se fría parejo y una vez que esté cocido colocar en un plato con papel absorbente. 9 Servir los chiles rellenos de queso con caldillo y acompañados de arroz blanco. Si deseas, también puedes preparar una rica ensalada de calabaza y elote.",f7e757e9-939c-428c-94a8-cd16989862a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-mejillones-56317.html,500 gramos de Mejillones frescos 15 gramos de Perejil fresco 2 unidades de Cebolla blanca 100 gramos de Mantequilla 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 litro de Caldo de pescado 250 gramos de Alcachofas en aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pimienta roja 1 copa de Brandy,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de alcachofas con mejillones es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de aceite de girasol u oliva y una vez caliente agrega la cebolla blanca en cuadros pequeños. 3 Agrega un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 4 Una vez observes que la cebolla toma un color transparente adiciona los mejillones frescos. Recuerda que si durante la cocción alguno de estos mariscos no abre su concha no debemos consumirlo y desechar. 5 Agrega el caldo de pescado y baja a fuego lento para que se reduzca el caldo y se concentren los sabores. Añade la pimienta roja y la mantequilla el cual dará un toque extra a la preparación. 6 Por último añade las alcachofas y la copa de brandy si no tienen este trago puedes reemplazarlo por vino blanco el cual dará también un toque exquisito a nuestra receta. Conserva durante unos 15 minutos. 7 Añade perejil fresco encima y está listo para servir nuestra receta de alcachofas en salsa. 8 Sirve las alcachofas con mejillones bien caliente junto a otras alcachofas con almejas como entrada en tu próxima cena y deleita a tus invitados. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",63baaefb-8a83-4739-8e71-6730cbb960f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-almejas-56316.html,500 gramos de Almejas frescas 250 gramos de Alcachofas en aceite de oliva 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta roja 100 gramos de Mantequilla 2 unidades de Cebolla blanca 15 gramos de Perejil fresco 1 litro de Caldo de pescado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 copa de Brandy,"1 El primer paso para realizar esta receta de alcachofas con almejas es prealistar todos los ingredientes. 2 Lleva una olla honda a fuego medio y adiciona una cucharada sopera de aceite de oliva, una vez caliente agrega la cebolla blanca en cuadros pequeños. 3 Saltea con un poco de sal, pimienta negra y la pasta de ajo. 4 Añade las almejas frescas previamente cocidas para abrirlas. Recordemos que las almejas que no se abran durante la cocción se deben desechar y no consumir. Deja saltear durante 5 minutos a fuego medio. 5 Añade el caldo de pescado y baja la temperatura a fuego lento, de esta manera vamos a tener una preparación con sabores más concentrados. 6 Añade la mantequilla, la pimienta roja y un poco de sal. Deja conservar la receta de almejas en salsa durante 10 minutos más a fuego lento, hasta que se disuelva la mantequilla en la salsa de la preparación. 7 Añade las alcachofas y la copa de brandy, mezcla muy bien los ingredientes de la preparación y deja conservar durante 10 minutos más para que se evapore el alcohol del brandy. 8 Sirve la receta de alcachofas con almejas muy caliente, lo importante es que la salsa de nuestra receta se reduzca a la mitad para que se concentren mejor los sabores, espolvorea perejil fresco encima. Puedes acompañar esta tapa con mejillones al vapor, patatas bravas o croquetas de atún. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0665f80c-530f-495b-9f86-fafa6baf7466, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chucrut-de-col-lombarda-56304.html,200 gramos de Col lombarda 150 gramos de Sal 100 gramos de Piña,"1 Antes de realizar esta receta, el primero paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la col finamente y agregar la sal, mezclar todo muy bien. 3 Dejar reposar la col y empezar a escurrir con las manos hasta que salga todo el agua. 4 Agregar el col escurrido en un recipiente de vidrio y presionarlo hasta el fondo, agregar el agua de sal escurrida y tapar el recipiente de vidrio con papel film y una tapa. 5 Dejar fermentar el chucrut durante 2 a 3 semanas a temperatura ambiente, transcurrido este tiempo endulzar el chucrut salteando en un sartén con trozos pequeños de piña y cocinándolo durante 5 minutos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c0116db2-10e8-4cdb-ba78-0ac2a48cb134, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palitos-de-calabacin-apanados-al-horno-56300.html,1 unidad de Calabacín verde 50 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Miga de pan 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Paprika 1 cucharadita de Orégano seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los palitos crujientes de calabacín, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol mezclar la miga de pan, la paprika y el orégano. 3 Cortar el calabacín en julianas gruesas, salpimentar. Apanar los palitos pasándolos por harina, huevo batido y la miga de pan. 4 Disponer los palitos de calabacín en una refractaría y llevar al horno a 180º C. durante 20 minutos o hasta que estén dorados. 5 Una vez estén listos los palitos de calabacín, disfrutar y acompañar con la salsa de tu preferencia como salsa brava, salsa de ajo o salsa americana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",33ae40c1-e051-4fa0-a33a-795e88b5dd56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratin-de-pastas-con-berenjena-56260.html,1 unidad de Berenjena 150 gramos de Pasta corta 200 gramos de Queso parmesano 200 mililitros de Salsa napolitana 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite, sellar las berenjenas hasta que estén doradas. Córtalas previamente en láminas delgadas, salpimentar. 3 Aparte, cocinar la pasta corta hasta que esté al dente en abundante agua hirviendo con sal, aproximadamente 15 minutos. 4 Cuando esté lista la pasta mezclar con la salsa napolitana y disponer en una refractaria. 5 Cubrir la pasta con las láminas de berenjena, una pizca de sal y pimienta. 6 Espolvorear el queso parmesano y llevar al horno a 180ºC durante 20 minutos, hasta que dore. 7 Finalmente servir el gratín de pasta con berenjena para la hora del almuerzo y acompañar con una ensalada de patatas y aceitunas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",20d41d29-bdf3-46dd-a583-e6b8f8c909fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratin-de-papa-56244.html,8 unidades de Patatas o papas medianas. 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Ajo en polvo 180 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de gratín de papa es prealistar los ingredientes. 2 Pela las patatas y corta en rodajas finas como se observa en la fotografía. Luego, llévalas a una olla con suficiente agua y una pizca de sal. Lleva a fuego medio y cocina las patatas hasta que estén blandas. 3 Una vez las patatas estén blandas retíralas del agua y escúrrelas muy bien. Colócalas en una refractaria como se observa en la fotografía. 4 Adiciona un poco de sal, pimienta negra, la nuez moscada y el ajo en polvo bien distribuido en todas las patatas al horno. 5 Mezcla la leche y la crema de leche y adiciona encima de nuestras patatas al horno. 6 Por último añade el queso parmesano encima y lleva al horno a 180º C. hasta que observes que el queso se dore de forma pareja. 7 Sirve el gratín de papas para acompañar cualquier plato tanto de carne como ternera estofada con verduras o pescado como merluza a la romana. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.¡Disfruta!",74735fe5-a799-4a3b-a151-630c211c49d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piel-de-patata-asada-con-jamon-y-queso-56229.html,2 unidades de Patatas grandes 100 gramos de Jamón serrano en tacos 100 gramos de Queso para gratinar 1 pizca de Orégano al gusto 1 pizca de Sal al gusto 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Ingredientes sanos y naturales para hacer estas patatas al horno bajas en calorías. 2 Precalentamos el horno a 200ºC y lavamos y secamos las patatas. 3 Cortamos a la larga las patatas en cuartos y quitamos el exceso de patata que nos quedará en cada una. Así les daremos forma de barca para posteriormente poder rellenarlas. 4 Metemos las patatas al horno durante 30 minutos aproximadamente. 5 Sacamos las patatas del horno, añadimos aceite y sal y las volvemos a meter otros 10 minutos al horno pero esta vez con la piel hacia arriba. 6 Añadimos el jamón, el queso y el orégano al gusto y ponemos al horno 5 minutos más. 7 Servimos las patatas asadas con jamón y queso y a disfrutar. Prepara un rico salmón a la plancha o una ensalada verde para acabar de completar tu menú saludable.",8e45648b-aed2-4383-b807-5c02e4faa219, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-gratinada-con-queso-56216.html,1 kilogramo de calabaza 100 gramos de queso rallado 2 huevos 200 mililitros de leche 1 unidad de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Empezamos preparando todos los ingredientes sobre la encimara para que no nos falte ninguno. 2 Cortamos la calabaza en trozos y la ponemos a cocer con sal unos 5 minutos.Si no dispones de mucho tiempo incluso puedes preparar la calabaza al microondas y te ahorrarás este paso y el siguiente porque estará cocida y lista para gratinar solamente. 3 Una vez hecha se pone en una fuente para salpimentar y añadir nuez moscada. Ponemos el horno a precalentar a 220 º C. 4 Por otro lado, se baten los huevos junto con la leche. Una vez mezclado todo se echa por encima de la calabaza. 5 Por último, se echa todo el queso rallado por encima hasta cubrirlo. Truco: Puedes utilizar cualquier queso rallado para gratinar o fundir que te guste para gratinar la calabaza. 6 Se mete la fuente con la calabaza con queso al horno a 220 ºC hasta que se vea que se está dorando. 7 Aquí podéis ver el resultado. ¡Espero que os guste tanto como a mí! La calabaza gratinada con queso al horno la puedes comer sola para cenar o servir como guarnición de otros platos como carne mechada o unas brochetas de pollo.",31a0839e-eca1-406f-b092-60328d35605c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carbonada-criolla-vegana-56235.html,1 unidad de Cebolla grande 1 unidad de Cebolleta con sus hojas ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Batata grande (boniato) 2 unidades de Patatas ½ kilogramo de Calabaza limpia 1 unidad de Mazorca de maíz fresca y cortada en rodajas 1 unidad de Tomate fresco grande y maduro (o 3/4 de lata) 100 gramos de Orejones de albaricoque (damasco) Aceite y margarina Vinagre de Jerez 3 hojas de Laurel 1 cucharada sopera de Pimentón dulce Guindilla en escamas (ají molido) 1 unidad de Pastilla de caldo de verduras 400 gramos de Harina de gluten 1 litro de Agua ½ vaso pequeño de Salsa de soja 1 cabeza de Ajo 1 chorro de Vinagre balsámico Margarina Aceite 1 chorro de Vinagre de Jerez ½ litro de Caldo,"1 Antes de ponerte manos a la obra, es importante dejar listos todos los ingredientes para asegurarte de que lo tienes todo para empezar a preparar la carbonada criolla. 2 Una vez lo tengas todo listo, es momento de empezar. Para la carne de gluten se necesita reunir lo siguiente: 400 g de harina de gluten y agua (la necesaria). Mezcla la harina con la cantidad de agua justa para formar una bola blanda pero consistente. Divide la masa en tres partes y amasa cada una de ellas con fuerza para compactarla. 3 Coge una olla express y pon al fuego 1 litro de agua, 1/2 tacita de salsa de soja, 1 cabeza de ajos pelados y un chorro de vinagre balsámico. Cuando hierva, cuece las bolas de gluten durante 20 minutos con la olla tapada. Cuando baje sola la presión, retíralas. 4 Ahora, corta el gluten en trozos irregulares y rehógalos en un dedo de margarina y aceite caliente. Verás que suelta agua, cuando se haya evaporado añade un chorro de vinagre de Jerez. Deja que pase el olor fuerte de este ingrediente e incorpora medio litro de caldo preparado con la pastilla. 5 Coge la olla express y cocina la carne de gluten durante 15 minutos, o media hora si no tienes olla rápida. Reserva cuando esté lista.Recuerda que para esta receta de carbonada criolla solo necesitaremos medio kilo de carne de gluten, el resto lo puedes reservar y utilizar para otras preparaciones. 6 Aparte, corta todas la verduras en cubos o rodajas. Coge otra cazuela y pon bastante cantidad de margarina y aceite y ponla al fuego. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla hasta tostarla pero sin que llegue a quemarse. 7 Incorpora la cebolleta con sus hojas, el laurel y el pimiento y sigue cocinando. Luego, el tomate, la batata, las patatas, la calabaza, el maíz, la carne de gluten con el caldo y los orejones en mitades. Añade sal, pimienta, guindilla y pimentón al gusto y sigue cocinando todo junto. 8 Cuece todos los ingredientes con la cazuela semitapada, a fuego lento, hasta que estén blandos y unidos. Cuando estén, deja reposar la carbonada criolla durante 10 minutos tapada y guárdala hasta el día siguiente. También puedes servirla al momento pero ten en cuenta que este tipo de platos están mucho más sabrosos tras un día de reposo. 9 ¡Y listo! Ya tienes la carbonada criolla apta para vegetarianos y veganos preparada para comer. Aunque se trata de un proceso un tanto largo, el resultado vale la pena. Prepara unos deliciosos bombones de higos secos como postre y sorprende a todos tus invitados con un menú exquisito. Si quieres conocer más recetas libres de proteína animal, no te pierdas el blog de Cocina con Luz Verde.",81f29f2f-6918-4643-b317-95a2f3e27246, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-yuca-con-higos-56218.html,6 unidades de Higos secos 2 unidades de Bolsitas de té Earl Grey ½ cucharadita de Café instantáneo 1 chorro de Brandy (opcional) 1 trozo de Piel de naranja 1 unidad de Yuca mediana 1 cucharadita de Cacao amargo 1 chorro de Nata vegetal 4 unidades de Cebollitas Margarina para freír Aceite de semillas para freír 3 hojas de Col china 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Empezaremos la receta del puré de yuca por los higos. Para ello, prepara una taza de té con las dos bolsitas, añade el café instantáneo y el chorro de brandy. Pon a remojo en este té los higos secos y agrega la piel de naranja cortada en tiras finas. Deja reposar durante media hora, escúrrelos con la naranja y reserva el líquido. 2 Mientras los higos están a remojo, pela la yuca, córtala en rodajas y cocínala en agua con una pizca de sal. Cuando esté blanda y veas que empieza a abrirse, retírala y escúrrela. Quita el hilo central y la capa exterior más dura (si quieres puedes reservarla para otra preparación). 3 Machaca la yuca con un tenedor pero sin llegar a formar un puré liso. No utilices batidora porque te quedaría un engrudo imposible de recuperar. Agrega el cacao amargo y la nata vegetal, mezcla y corrige sabor con sal si lo consideras necesario. Eso sí, ten presente que no debe quedar salado. Reserva el puré al calor. 4 Ha llegado el turno de las verduras. Pela las cebollitas, córtalas en gajos y sofríelas en margarina y aceite vegetal hasta que se tornen transparentes. Quita el triángulo blanco central de las hojas de col, córtalo en tiras largas y añádelas a la sartén donde tienes las cebollitas junto con las tiras de naranja y los higos ya escurridos y cortados en cuartos a lo largo. 5 Remueve durante un minuto más y condimenta con sal y pimienta. Te presente que las verduras deben quedar con una consistencia crujiente. Resérvalas cuando estén listas. 6 Prepara una salsa para darle un toque de sabor al puré de yuca. ¿Cómo? Muy fácil, con el líquido que reservaste del remojo de los higos. Así pues, caliente este líquido, añade sal, pimienta y una cucharadita de maicena previamente disuelta en poco de agua. Remueve y deja cocinar hasta obtener una consistencia similar a la del chocolate fundido. Puedes añadir más maicena si lo consideras necesario. 7 Para servir, coloca unas cucharadas de la salsa anterior en el fondo del plato, sobre ella el puré de yuca y las verduras con los higos. Espolvorea un poco de cacao y pimienta negra molida gruesa sobre el puré. ¡Delicioso! Más recetas llenas de sabor y aptas para vegetarianos y veganos en mi blog Cocina con Luz Verde.",b9926047-7fb0-4a05-b08a-8cec17233100, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-acelga-vegetariano-56214.html,"15 hojas de Acelga (grandes) 100 gramos de Cuscús 120 mililitros de Agua caliente 1 cucharada sopera de Uvas pasas picadas 1 chorro de Zumo de limón 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Limón (ralladura de cáscara)) 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Mezcla de especias (canela, jengibre en polvo, nuez moscada y clavo)","1 El primer paso para hacer esta receta vegetariana es trabajar las acelgas. Para ello, retirar el tallo y las nervaduras de todas las hojas. Luego, llevar al microondas por 1-2 minutos hasta que se ablanden. 2 Para hacer el relleno de cuscús, mezcla todos los ingredientes e hidrata el cuscús de forma tradicional. Esponja con la sémola con ayuda de un tenedor, corrige la sazón si es necesario y deja enfriar a temperatura ambiente. Es importante que el cuscús quede con un buen sabor ya que será sabor que predomine en los rollitos de acelga. 3 Existen máquinas especiales para hacer rollitos de forma fácil y rápida, en caso de no contar con una de estas, extender las hojas de acelga y colocar una cucharada de tamaño mediano en uno de los extremos. Luego enrollar la hoja con cuidado, doblando los bordes hacia dentro y presionando ligeramente. 4 Una vez hechos todos los rollitos de acelga, calentar una sartén con una salsa de tomate suave y cocinar ligeramente los rollitos en ella. 5 Sirve los rollitos de acelga vegetarianos calientes y acompaña con garbanzos salteados o aliñados con una mezcla de sal, aceite, vinagre balsámico y comino. Y si te gustó esta receta no olvides que podrás encontrar muchas más en mi blog Cocina con Luz Verde.",cda6e658-c111-46cc-a3c4-0bdffd6bcd5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-rebozada-56207.html,1 calabaza (de cuello largo y piel fina) 3 cucharadas soperas de harina de garbanzos 2 cucharadas soperas de pan rallado 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo 1 cucharada sopera de cúrcuma 120 mililitros de cerveza fría,"1 Pela y corta la calabaza en rodajas de un centímetro y medio de grosor aproximado. Reserva. 2 Para hacer el rebozado especial, primero coloca la harina de garbanzos en un bol amplio e incorpora la cerveza poco a poco, mezclando con varillas hasta que la harina se haya disuelto por completo. 3 A continuación, añade el resto de ingredientes hasta conseguir una masa líquida pero consistente para rebozar la auyama. 4 Pasa las rodajas de calabaza por la masa preparada con la harina de garbanzos. Cubre por ambos lados bien hasta que la calabaza se impregne por completo con el rebozado. 5 Finalmente fríe el zapallo rebozado en suficiente aceite. Vigila que la temperatura de este no sea muy elevada. La idea es que se cocine la calabaza y se dore la costra sin que se queme. 6 Elimina el exceso de aceite de las calabazas rebozadas con papel absorbente y disfruta de este delicioso plato. 7 Puedes acompañar la auyama rebozada con una ensalada de col, por ejemplo y algunas de las salsas típicas de la India como la de tomate picante o la salsa raita. Y recuerden que pueden visitar mi blog Cocina con Luz Verde donde encontrarán más ideas veganas y vegetarianas creativas y deliciosas.",82d85ba6-dae7-4eff-9148-6db104ee78bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-con-gambas-y-jamon-56205.html,4 unidades de Berenjena 2 vasos de Leche 30 gramos de Mantequilla 50 gramos de Queso rallado 4 unidades de Pimientos del piquillo 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Nuez moscada 250 gramos de Colas de gambas 100 gramos de Jamón serrano 1 pizca de Pimienta negra,"1 Como en toda preparación de berenjenas rellenas, el primer paso será cortar la fruta por la mitad. También haz una serie de cortes sobre la parte interna y rocía cada pieza con aceite y sal. Lleva al microondas por unos 10 minutos. 2 Mientras, corta finamente el jamón y la cebolla. Reserva. 3 Recupera las berenjenas, y vacía cada mitad con mucho cuidado para no romper la piel externa. La idea es retirar la carne y que quede la cáscara para rellenarla luego. Reserva. 4 Aparte, sofríe la pulpa de la berenjena con el jamón, la cebolla y las gambas, previamente peladas. Puedes conservar un par de gambas sin pelar para la decoración final del plato. 5 En otra sartén, derrite la mantequilla y añade el pimiento. Sofríe unos segundos y agrega la harina hasta que ésta se dore. Luego ve incorporando la leche poco a poco y sin dejar de batir hasta obtener un salsa más líquida que espesa. Añade nuez moscada y sal ala gusto. 6 Mezcla la mitad de esta salsa bechamel especial con el relleno de berenjena. Luego coloca suficiente de esta mezcla en cada caparazón de berenjena. Una vez rellenas, rocía una capa de queso y lleva a gratinar en el horno por unos minutos. 7 Sirve las berenjenas rellenas con gambas y jamón decorando con las gambas a la plancha y un poco más de salsa. Puedes acompañar con una ensalada fresca y pan tostado. Y si quieres encontrar más recetas como esta visita La Cocina de Juani.",f8831758-8636-42fc-903d-a61c7e0051d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-datiles-56196.html,½ unidad de Coliflor (400 g) 8 unidades de Dátiles en mitades o cuartos 8 unidades de Aceitunas negras 8 unidades de Aceitunas verdes ½ taza de Vino blanco Aceite de oliva 1 pizca de Sal marina 3 ramas de Tomillo fresco 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pimentón Hojas de la coliflor ½ cucharadita de Ajo en polvo 1 pizca de Sal marina 1 chorro de Agua 3 gotas de Jugo Maggi 2 unidades de Estrellas de anís Patatas pequeñas al gusto,"1 Para poder realizar esta receta vegetariana, separa la coliflor en florecitas. Resérvalas un momento y cubre el fondo de una sartén con aceite de oliva. Ponla al fuego y, cuando esté caliente, añade la coliflor, el tomillo fresco deshojado y rehoga a fuego medio. 2 Remueve la coliflor hasta que veas que se ha tostado por todos los lados y está casi hecha. Entonces, incorpora los dátiles y las aceitunas y sigue cocinando durante un minuto, removiendo constantemente. 3 Pasado el tiempo, añade el vino y finaliza la cocción de la coliflor. Rasca el fondo de la sartén con una espátula para acabar de mezclar bien los sabores y recuperar aquello que había quedado pegado. Es importante que evapore todo el alcohol. 4 Añade sal marina y pimienta al gusto y sirve la coliflor con dátiles espolvoreando un poco de pimentón. Puedes acompañar este rico plato con una guarnición de verduras muy sencilla. Para hacerla, pica las hojas dela coliflor, tanto la parte blanca como la verde. Cocínalas un minuto en aceite de oliva y añade algunos granos de sal marina. 5 Incorpora un poco de agua, ajo en polvo, unas gotas de jugo Maggi y el anís. Tapa la sartén y deja cocinar hasta que la verdura esté tierna pero sin perder consistencia. Aparte, cuece algunas patatas pequeñas con la piel en el microondas. 6 Sirve esta guarnición junto a la coliflor con los dátiles y las aceitunas. Más recetas aptas para vegetarianos y veganos en mi blog Cocina con Luz Verde.",33a96991-f3d2-4d01-b768-3764306c6f2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panizas-de-cadiz-veganas-56178.html,150 gramos de Harina de garbanzos 450 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Perejil 4 cucharadas soperas de Azúcar 4 cucharadas soperas de Vinagre de manzana o Jerez 1 chorro de Agua 2 unidades de Cebolla 1 puñado de Hojas de menta 2 unidades de Calabacín,"1 Las panizas: mezclar el harina de garbanzos con sal y agua, añadiendo ésta poco a poco para evitar que se formen grumos. A continuación, llevar esta mezcla al fuego por unos 15 minutos sin dejar de remover hasta que la masa comience a separarse de las paredes del cazo. 2 Incorporar a la masa el perejil y extender sobre una superficie plana, previamente humedecida, para alisar en forma rectangular y dejar enfriar. Formar 8 piezas rectangulares de masa que serán las panizas. 3 Luego freír en abundante aceite caliente hasta que estén firmes y doradas. Eliminar el exceso de aceite con papel absorbente y reservar. Para que no se enfríen es recomendable guardarlas en el horno a baja temperatura mientras se terminan el resto de preparaciones. 4 Para la preparación de agridulce de verduras, hacer un caramelo ligero con el azúcar, el vinagre y el agua. Aparte, cortar las cebollas en rodajas gruesas y añadirlas al caramelo, mezclar bien y cubrir con agua para cocer a fuego alto hasta que ablanden. 5 Cortar los calabacines en rodajas y pasarlos por harina especial para rebozados y freírlos en aceite caliente. Cuando empiecen a dorarse, incorporar en la sartén las hojas de menta fresca y dejar unos segundos más. Vgilar que los calabacines no se ablanden demasiado. Reservar. 6 Para servir las panizas en torre, primero colocar una pieza de pan sobre el plato, cubrir con cebolla y calabacin y repetir el proceso, como si se tratase de un sándwich de dos pisos. Adornar con menta frita y un poco de caramelo de las cebollas, finalizar con una pizca de sal, preferiblemente en hojuelas. 7 Disfruta de las panizas de Cádiz veganas durante la cena o incluso para el desayuno. Y si deseas puedes combinar esta receta vegana con un batido de piña y semillas chia, exquisito! Y si quieres descubrir más recetas como esta, nutritivas, sanas y deliciosas visita mi blog Cocina con Luz Verde, te sorprenderá!",af736330-ce61-45fd-b143-00ecabbeee75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-yuca-con-puerro-y-nueces-56169.html,2 trozos de Yuca 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Margarina 1 unidad de Puerro (sólo la parte blanca) 2 cucharadas soperas de Nata vegetal 4 cucharadas soperas de Leche vegetal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Nuez moscada ½ taza de Nueces picadas,"1 Para esta receta vegetariana con yuca, el primer paso será pelar el tubérculo. Eliminar la capa marrón gruesa y la primea capa de pulpa blanca. La yuca es tóxica, pero al eliminar la piel se desechan las toxinas perjudiciales para la salud. 2 Seguidamente, cortar los trozos de yuca en rodajas y cada rodaja por la mitad. Eliminar la parte central más oscura y hervir en un cazo con abundante agua y una pizca de sal. Dejar al fuego unos 30 minutos hasta que la yuca empiece a romperse y esté banda. 3 Aparte, colocar la margarina en una sartén y sofreír el puerro, perviamente picado en trozos pequeños. Cuando empiecen a dorarse, incorporar a la sartén unas cucharadas del agua de cocción de la yuca. Seguir cocinando unos minutos más, Reservar. 4 Escurrir la yuca una vez lista y reservar el agua de la cocción. 5 Para hacer el puré de yuca, triturar el túberculo con la nata, la leche y las especias. Luego incorporar este puré a la sartén y mezclar de forma vigorosa hasta que todo quede mezclado de forma uniforme. Se puede hacer sobre el fuego. Añadir la cantidad necesaria de agua, de la cocción de la yuca, para suavizar el puré. 6 Finalmente, servir el puré de yuca y puerro espolvoreando las nueces picadas por encima y a disfrutar. Puedes acompañar este delicioso puré con unas setas tandoori y presentar un increíble plato principal. Y recuerda que puedes conocer más detalles sobre éste y otras recetas veganas y vegetarianas en mi blog Cocina con Luz Verde. Truco: Evitar el uso de aceite de oliva ya que eclipsaría el sabor de la yuca",bfa622ef-0095-425b-b02b-d9f4bd1dac0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechuga-rellena-al-horno-56165.html,4 unidades de Zanahoria 1 unidad de Puerro (sólo la parte blanca) 1 chorro de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 puñado de Soja texturizada fina 1 chorro de Concentrado de tomate 8 unidades de Aceituna verde ½ chorro de Vinagre blanco 2 cucharadas soperas de Uvas pasas 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Albahaca seca 1 unidad de Lechuga iceberg,"1 Para empezar con el relleno de la lechuga, el primer paso es picar las zanahorias y el puerro. Es conveniente utilizar una batidora eléctrica, lo ideal es que queden trocitos en el triturado. 2 A continuación, sofreír ligeramente esta verdura hasta que quede seca y comience a dorarse. Entonces, añadir el ajo finamente picado y rehogar unos segundos más. 3 Luego, incorporar a la sartén el resto de ingredientes junto con un poco de agua. El agua debe cubrir la mitad de la sartén. Deja cocinando a fuego medio-bajo hasta que se consuma todo el líquido. Truco: El relleno de las lechugas siempre debe llevar un toque dulce para que contraste con el amargo de éstas 4 Ahora es momento de montar las lechugas rellenas. Para ello, retirar las hojas quemadas de la lechuga y cortar por la mitad de forma vertical. Entonces, con la ayuda de un cuchillo, separa unos 3 o 4 ""cuencos de lechuga"" de cada una de las mitades. 5 La idea es rellenar un cuenco sobre otro, así que colocar una porción de relleno en el cuenco más grande dejando sitio para el siguiente. 6 Repetir la operación hasta terminar con los cuencos de lechuga. Comprueba la elaboración de este proceso siguiendo las fotos. 7 Finalmente, rociar un poco de aceite de oliva y llevar al horno precalentado a 190º C. durante unos minutos, hasta observar que la parte superior de la lechuga comienza a dorarse. La idea es que la lechuga quede caliente pero sin coserse demasiado. Truco: Dándole un toque picante y ácido a este plato vegano conseguirás la combinación perfecta 8 Ya sólo queda disfrutar de las lechugas rellenas al horno, acompañando con un poco de pan de pueblo y fruta fresca para hacer una comida completa. Recuerda visitar mi blog Cocina con Luz Verde si lo que quieres es disfrutar de los mejores platos veganos y vegetarianos.",fae76a43-e5d7-41e5-a592-d830c432fac5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-verduras-56158.html,1 litro de Agua 1 pizca de Sal 1 unidad de Limón (el zumo) 2 unidades de Alcachofas 3 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Eneldo ½ litro de Agua 100 mililitros de Vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de Azúcar 2 unidades de Zanahorias 2 unidades de Tallos de apio 1 unidad de Lechuga iceberg 2 unidades de Tomates secos remojados 1 chorro de Vinagre de Jerez 1 chorro de Aceite de oliva 1 unidad de Pimiento rojo fresco 1 unidad de Tomate fresco 1 unidad de Tira de pimiento rojo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite ½ cucharadita de Goma xantana,"1 El día de antes de comer esta exquisita receta vegana, prepara la jardinera de verduras. Para ello, hierve el medio litro de agua con una pizca de sal, el vinagre de manzana y el azúcar. Mientras se caliente, corta las verduras en lonchas de 0.5 cm y, luego, en triángulos largos y finos o rombos. 2 Cuece las verduras cuando el agua hierva durante uno o dos minutos, escúrrelas y resérvalas en su agua hasta el día siguiente. 3 Al día siguiente, empieza por la preparación de las alcachofas. Así pues, pon a hervir el litro de agua con una pizca de sal y el zumo de limón. Mientras se caliente, lava las alcachofas, retírales las partes duras y pártelas por la mitad a lo largo. Luego, quita la pelusa central y córtalas a lo largo en tiras de 2 cm de grosor. 4 Cuando el agua hierva, cuece las alcachofas durante dos minutos con los dientes de ajo. Escúrrelas, colócalas en un recipiente y alíñalas con sal si lo consideras necesario, pimienta, eneldo y aceite. 5 Ahora es el turno de la salsa. Pela el tomate y bátelo con una tira de pimiento rojo. Ten en cuenta que para la decoración deberás cortar el pimiento en tiras, por lo que puedes reservar una para este paso. Añade a la mezcla un chorro de aceite y la punta de una cucharilla de goma xantana y sigue batiendo. El xantano es un polisacárido desarrollado por una bacteria, es un producto totalmente apto para las dietas veganas. 6 ¡Ya lo tienes todo listo para emplatar! Corta tato la lechuga iceberg como los tomates remojados en tiras delgadas y mezcla ambos ingredientes. Aliña con vinagre de Jerez y aceite de oliva al gusto. 7 Sobre la ensalada, apoya las verduras y añade algunas tiras de pimiento rojo fresco. A un lado del plato, coloca las alcachofas y báñalo todo con aceite, espolvorea chalota liofilizado sin hidratar, añade algunas gotas de la salsa de tomate y ¡a comer! Esta receta de alcachofas con jardinera de verduras es ideal para consumir a la hora de la cena, acompañada con una taza de caldo y una rebanada de pan de campo o de pueblo. Más recetas vegetarianas y veganas en mi blog Cocina con Luz Verde, ¡te espero!",6a3f5612-a44f-41d5-83db-fcd81ea303a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-san-jacobos-de-calabacin-al-horno-56146.html,1 unidad de Calabacín 100 gramos de Jamón York 100 gramos de Queso semicurado en lonchas 1 puñado de Harina 1 unidad de Huevo 1 puñado de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Con un calabacín, queso en lonchas, jamón de york y poco más, vamos a preparar este delicioso plato al horno empanado en pocos minutos. Podemos poner a precalentar el horno a 200ºC. 2 Lavamos, pelamos y cortamos el calabacín en láminas finas y las partimos por la mitad. 3 Cortamos las lonchas de jamón de york y de queso a la medida del calabacín para que no sobresalgan mucho. 4 Rellenamos el calabacín como si fuera un sándwich poniéndole por dentro una loncha cortada de jamón de york, otra de queso y nuevamente otra loncha cortada de jamón de york, le ponemos por cada lado una lámina de calabacín como si se tratara del pan. 5 En un bol batimos el huevo y le ponemos sal al gusto. En otro recipiente ponemos la harina y en otro el pan rallado. Pasamos los San Jacobos primero por harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado para rebozarlos y darle esa textura que tanto caracteriza a este tipo de plato. 6 Introducimos los libritos de calabacín en el horno precalentado a 200ºC, en la bandeja sobre papel de horno a media altura y lo tenemos unos 15 minutos hasta que se doren por fuera. 7 Ya queda solo ¡servir y disfrutar! Como ves, se trata de una receta de San Jacobos diferente, más saludable e ideal para conseguir que los niños coman verdura. Puedes acompañarlos con arroz blanco, una ensalada de queso de cabra, o lo que tú prefieras.",770db1a6-9a83-4d16-ab18-7d7ddd163849, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-vegetarianos-de-hinojo-56154.html,4 cucharadas soperas de Harina común 2 cucharadas soperas de Harina de garbanzos ¼ cucharadita de Bicarbonato ½ cucharadita de Cúrcuma 1 pizca de Sal 200 mililitros de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Hinojo grande ½ unidad de Manzana Golden 1 chorro de Zumo de limón La piel rallada de medio limón 1 cucharadita de Jengibre en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cebolla pequeña 2 cucharadas soperas de Harina 2 tazas de Caldo vegetal 1 cucharada sopera de Mostaza antigua (con los granitos) 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar las crepes, coge un recipiente y mezcla la harina común con la de garbanzos, el bicarbonato, la cúrcuma y la sal. Cuando estos ingredientes estén bien integrados, añade poco a poco el agua, removiendo hasta obtener una masa líquida y sin grumos. 2 Añade el aceite de oliva, mezcla bien y deja reposar durante media hora. Mientras tanto, prepara la salsa de mostaza. Para ello, corta finamente la cebolla y rehógala en aceite hasta tostarla ligeramente. Luego, incorpora la harina, remueve durante dos minutos y vierte, poco a poco, el caldo vegetal. Es importante no dejar de mover. Añade la cuchara de mostaza antigua, mezcla y reserva cuatro cucharadas de esta salsa inacabada para el relleno. 3 Una vez retirada la cantidad para el relleno de los rollitos, finaliza añadiendo a la salsa otra cucharada de mostaza, otra rasa de Maridaje del Chef de manzana y romero de Hero. Cuando esté lista, retira del fuego y reserva. 4 Hecho esto, prepara el relleno de los rollitos. Para hacerlo, corta el hinojo por la mitad a lo largo, retira los tallos duros, las hojas exteriores si no están bien y la parte oscura del tronco. Retira el corazón del hinojo y resérvalo. 5 Ahora, corta las mitades en cubos pequeños y rehógalos en aceite o margarina hasta que se tornen transparentes. Cuando esto ocurra, incorpora la media manzana ya pelada y cortada en cubos (guarda la piel), el zumo de limón y la ralladura, el jengibre, sal y pimienta. Remueve, tapa la sartén y deja cocinar hasta que el hinojo esté blando y la manzana empiece a deshacerse. Añade las cucharadas de la salsa que reservaste, mueve y aparta del fuego. 6 Separa el corazón del hinojo en gajos, dejando las hojas que puedan tener, y aliña con zumo de limón, aceite de oliva y pimienta negra molida. Deja marinar removiendo de tanto en tanto. 7 Ahora que lo tienes todo listo, es momento de hacer las crepes. Mezcla bien la masa, coge una sartén antiadherente y limpia y ponla a calentar. Vierte uno o dos cacillos de la masa y extiéndela de manera uniforme por la base de la sartén. Para ello, puedes utilizar una rasqueta alisadora como la que se observa en la fotografía. 8 Cuando observes que empiezan a aparecer burbujas en la crepe, es momento de darle la vuelta. Conforme las vas haciendo, las tendrás que ir apilando en un plato que evitar que endurezcan y se quiebren al doblarlas. 9 Corta la piel de la manzana en tiras finas y rebózalas en harina Yolanda, o cualquier otro tipo apto para rebozados sin huevo. Sacude para retirar el exceso de harina y fríelas en abundante aceite para que adquieran una consistencia crujiente. Reserva. 10 Ha llegado el turno de montar los rollitos veganos. Coge una crepe, coloca una cucharada colmada de relleno en el borde, dobla hacia adelante la parte inferior y gira los bordes hacia el centro como se observa en la fotografía. Acaba de enrollar, como si de un rollito de primavera se tratara. 11 Pinta cada uno de los rollitos con aceite o margarina y hornéalos a temperatura media hasta que estén crujientes. Para servir, coloca dos rollitos de hinojo en cada plato, báñalos con la salsa de mostaza y decora con la piel de la manzana frita. Luego, añade los corazones aliñados, con un poquito de sal espolvoreada, ¡y listo! Más recetas veganas y vegetarianas deliciosas como esta en mi blog Cocina con Luz Verde.",ced41d47-5172-4448-ba2a-73adaaa5302c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-criolla-56144.html,1 unidad de Berenjena 3 unidades de Patatas 2 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla 4 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Pimentón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Antes de ponernos manos a la obra, dejamos listos todos los ingredientes. Luego, coge una cazuela y cubre el fondo con aceite, reserva. Hecho esto, corta en rodajas gruesas la cebolla, la berenjena, el tomate y las patatas. 2 Colocalas rodajas en la cazuela por capas y siguiendo este orden: cebolla, berenjena, tomate y patata. Repetimos este proceso hasta finalizar con una capa de patatas. Para dar un toque de sabor, sazonaremos al gusto con sal, pimentón, pimienta, orégano y ajo cada dos capas. 3 Cuando tengas todas las capas listas, riega con más aceite y pon la cazuela a calentar a fuego fuerte. Deja cocinar hasta que la cebolla empiece a cocinarse (lo notarás por el sonido que emitirá). 4 Tapa la cazuela, baja el fuego al mínimo y deja cocinar durante 5 minutos. Pasado este tiempo, añade media tacita de agua, vuelve a tapar y deja que siga la cocción hasta que las patatas estén bien hechas. 5 Cuando estén listas, ya puedes retirar la cazuela del fuego y servir las berenjenas a la criolla acompañadas con arroz blanco o tofu ahumado, por ejemplo. Si eres de los que prefieren seguir una dieta vegetariana o vegana, no dudes en visitar mi blog Cocina con Luz Verde y encuentra todo tipo de platos fáciles, rápidos y económicos.",a99b023d-a709-47d3-bf8e-db6fd5651ef4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-bacon-56133.html,500 gramos de Guisantes 150 gramos de Bacon de cerdo o pavo 1 unidad de Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de guisantes con bacon es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio y, una vez el agua esté a punto de ebullición, adiciona los guisantes y cocina hasta que estén blandos, retíralos del agua cuando estén listos y resérvalos. 3 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y adiciona la cebolla en cuadros pequeños cuando esté caliente. Saltea hasta que notes que toman un color transparente. Añade sal y pimienta al gusto. 4 Lleva una cacerola a fuego medio y adiciona el bacon o tocineta cortado en tiras delgadas como se observa en la fotografía. 5 Una vez observes que el bacon está dorado, retíralo del fuego y mezcla con la cebolla que sofreímos en los pasos anteriores. 6 Lleva a una cacerola los guisantes cocinados. 7 Añade el bacon y la cebolla encima de los guisantes y mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. 8 Sirve la receta de guisantes y bacon caliente. Este es un acompañamiento muy sencillo y deliciosa, ideal para complementar una proteína, como pollo a la mostaza. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",65ad899c-1b31-43c1-9569-268d04051f12, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-tomate-verde-56125.html,2 unidades de Tomates verdes 60 gramos de Azúcar blanca 1 pizca de Canela en polvo,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar el tomate sin semillas en cubos pequeños. 3 Añadir el tomate en una olla con azúcar blanca, mezclar todo y agregar 100 ml de agua, cocinar a fuego bajo hasta que hierva. 4 Añadir la canela en polvo, tapar y cocinar durante 30 minutos hasta que el tomate este blando. Transcurrido este tiempo, licuar la mermelada para obtener una mezcla más suave. 5 Servir la mermelada de tomate verde y disfrutar. Puedes usar esta mermelada para hacer canapés o también combinar con queso de cabra en una ensalada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8a810e2a-1b36-451a-84bc-b8b2d623878c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pakora-vegetal-56104.html,400 gramos de Harina de garbanzos ½ unidad de Coliflor 2 unidades de Patata 1 unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Comino 1 cucharada postre de Semillas de ajwain 1 pizca de Guindilla roja en polvo 1 cucharada postre de Semillas de cilantro 1 pizca de Chat masala 1 pizca de Sal,"1 Para hacer las pakoras vegetales lo primero que debemos haces es prepara los ingredientes. Ten en cuenta que al ser una receta tradicional de la India puede que alguna de las especias, como las semillas de ajwain no las encuentres con facilidad. De ser así, no te preocupes, puedes prescindir de cualquiera de ellas. 2 Teniendo esto en cuenta, el primer paso para hacer las pakoras es lavar las verduras y cortar de la siguiente forma: las patatas en bastones, las cebollas en pluma y la coliflor en piezas finas. 3 A continuación mezcla todos los ingredientes secos y ve añadiendo un poco de agua hasta conseguir una mezcla ligeramente espesa. Puedes añadir agua gasificada si quieres un resultado más crocante. 4 Con todo ya listo, ahora solo tienes que remojar las verduras en la mezcla anterior. Revuelve bien haciendo que todos los vegetales se impregnen por completo con el preparado para el tempura. 5 Inmediatamente después, fríe las pakoras en aceite caliente. Procura que el aceite está bien caliente para luego controlar la temperatura y hacer una cocción correcta. Te recomendamos freír cada vegetal por separado ya que cada uno lleva un tiempo de cocción distinto. 6 Finalmente, escurre y deja reposar las pakoras vegetales unos minutos y sirve cada vegetal por separado o todo junto, decorando con una pizca de chat masala y perejil fresco, y acompañándolo con salsa raita o salsa de yogur y menta. Y no olvides que si vives en Barcelona podrás probar esta delicia india en el mejor restaurante de la ciudad: Mayura restaurante & lounge.",f5529bd2-d1b9-4a39-bb9e-6b907d55af92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-a-la-menta-56080.html,1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Calabacín amarillo 10 gramos de Menta fresca 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén añadir el aceite de oliva, cuando este muy caliente agregar los calabacines cortados en media luna y esperar a que doren por un lado, voltearlos y cocinar durante unos minutos. 3 Añadir sal, pimienta y la menta fresca cortada finamente, mezclar muy bien. 4 Una vez estén listos, servir los calabacines a la menta como guarnición de un pollo a la ahumado o un filete de pescado para una cena ligera. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",84c5cc21-dc29-470c-8632-d22ad6bb37d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-confitados-56074.html,2 unidades de Tomates rojos 2 unidades de Canela en astilla 1 cucharadita de Canela en polvo 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de tomates confitados, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla añadir el aceite de oliva, agregar la canela en astilla y cocinar a fuego muy bajo durante 5 minutos. Con esto lograremos que el aceite absorba el sabor de la canela. 3 Aparte, cortar los tomates en cuartos y retirar las semillas. Sazonar con la canela en polvo, sal y pimienta. 4 Añadir los tomates al aceite de oliva infusionado con la canela y cocinar a fuego muy bajo durante 25 minutos. Los tomates deben estar muy blandos pero no deben deshacerse. Truco: Puedes sustituir la canela por cualquier otro condimento aromático de tu preferencia, como albahaca o romero. 5 Esperar a que enfríen los tomates confitados y reserva en recipientes de vidrio con tapa. Se conservan en la nevera o si lo desean consumir de inmediato una vez estén fríos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",db6f4472-00df-41ca-9177-93130f0946e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vegetales-glaseados-56073.html,1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla morada 60 gramos de Mantequilla 20 gramos de Azúcar blanca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de verduras caramelizadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla derretir la mantequilla, añadir la cebolla y la zanahoria cortados en cubos medianos, mezclar y cocinar durante 5 minutos. 3 Después, agregar los calabacines cortados en cubos medianos, añadir el azúcar y mezclar todos muy bien. 4 Es momento de añadir la media taza de agua, bajar el fuego y tapar. Cocina durante 20 minutos hasta que el agua evapore y las verduras estén brillantes. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir los vegetales glaseados y disfrutar. Este plato es un excelente acompañante para carnes o pescados asados a la parrilla. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",17539beb-664d-42f6-bcef-bdc90fc06ade, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-en-nogada-estilo-puebla-56055.html,5 piezas de chiles poblanos 350 gramos de carne molida de cerdo 350 gramos de carne molida de res 100 gramos de almendras 1 pieza de plátano macho 4 piezas de durazno 100 gramos de acitron 80 gramos de pasas negras 1 pieza de manzana amarilla 1 pieza de pera 30 mililitros de aceite 2 gramos de sal 1 gramo de pimienta 100 gramos de nuez de castilla limpia 250 mililitros de leche 150 gramos de queso de cabra 100 gramos de granos de granada 15 hojas de perejil picado,"1 Para empezar con la receta de chiles en nogada estilo Puebla, primero debes asar los chiles poblanos directo al fuego. Volter hasta que se infle la piel uniformemente. 2 A continuación, pon a sudar los chiles mexicanos dentro de una bolsa de plástico, espolvorearles un poco de sal y cierra la bolsa. Déjalos reposar por unos 15 minutos. 3 Retira los chiles de la bolsa y empieza a pelarlos. En este punto la piel se desprenderá fácilmente. 4 Una vez limpios, hazles un corte en uno de los lados y retírales las venas y las semillas. Resérvalos.Con este tipo de chiles asados puedes hacer otras recetas, como por ejemplo una ensalada de tomate y pimientos. 5 Para hacer la nogada de esta receta típica mexicana licua todos los ingredientes, sazona con sal y pimienta y reserva. Truco: si no consigues el queso de cabra puedes sustituirlo por queso crema. 6 Para el relleno de los chiles en nogada originales de Puebla, en una sartén caliente pon un poco de aceite, agrega la carne y déjala cocer por unos minutos. 7 Pica todas la frutas y las semillas en trozos pequeños y añádelas a la carne. Déjalas cocer a fuego medio por 10 minutos o hasta que las frutas estén suaves. Sazona con un poco de sal y pimienta. Reserva. 8 Ahora rellena cada uno de los chiles con el picadillo de carne estilo Puebla y reserva. 9 Por último, para presentar correctamente el plato de chiles en nogada estilo Puebla, coloca los chiles en un plato, báñalos parcialmente con la nogada y adorna con el perejil y la granada. ¡Buen provecho!Y, si te gusta la gastronomía de Puebla tanto como a nosotros, te recomendamos probar los mixiotes de pollo o los tlacoyos poblanos. Truco: recuerda que la mejor temporada para realizar esta receta es en septiembre ya que la nuez y la granada son frutas de otoño-invierno.",47deb6bb-d9a4-47b0-847a-6ab0bcf0c91d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepinos-rellenos-de-carne-56050.html,4 unidades de Pepino para guiso 2 tazas de Arroz blanco cocinado 400 gramos de Carne molida 4 unidades de Queso mozzarella 30 mililitros de Leche entera 5 unidades de Tomates 200 gramos de Cebolla larga 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar la receta de pepinos rellenos colombianos es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que debemos hacer es un corte en el centro del pepino y retirar las semillas que contienen dentro. Una vez limpios, lleva una olla con suficiente agua y, cuando alcance el punto de ebullición, adiciona los pepinos y deja cocinar hasta que estén blandos. Retíralos y resérvalos. 3 Ahora vamos a realizar el relleno. Para ello, primero debemos cortar los tomates en cuadros muy finos y la cebolla. Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol, adiciona el tomate y la cebolla. 4 Agrega sal, pimienta y pasta de ajo al gusto a nuestro relleno base para dar un toque de sabora la receta de pepinos rellenos. 5 Agrega la carne molida al sofrito, un poco de color y comino, remueve bien. Esto va aportará vitalidad y contraste de aromas a nuestra receta. 6 En una olla aparte, añade abundante agua y lleva los huevos, déjalos cocinar durante 10 minutos o hasta que observes que están completamente duros. 7 Una vez observes que la carne está bien salteada, apaga el fuego y añade el arroz blanco. Mezcla muy bien hasta que integres todos los ingredientes de la receta. Rectifica sabor y añade algún ingrediente que desees y consideres le hace falta. 8 Por último, cuando tengas los huevos cocinados, rállalos encima del relleno de los pepinos colombianos. 9 Adiciona cada uno de los pepinos a una refractaria, ábrelos y agrega el relleno que preparamos en los pasos anteriores. 10 Cierra los pepinos una vez consideres que tienen bastante relleno en su interior. Debes tener cuidado al manipular esta verdura, ya que se encuentra frágil después de la cocción. Añade una tajada de queso mozzarella y un chorro de leche encima, hornéalos a 180ºC hasta que gratine el queso. 11 Sirve los pepinos rellenos de carne una vez el queso gratine. Este plato es típico colombiano, muy familiar y estoy segura de que en cualquier país pueden conseguir estos ingredientes, así tengan otro nombre. ¡Espero que puedas degustar esta receta! Si deseas más platos con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",80b8eb74-5761-4f80-a324-a7d32b8f1d7f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-calabacin-al-horno-56019.html,1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Calabacín verde 2 unidades de Huevo 100 gramos de Miga de pan 1 pizca de Ajo en polvo 20 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar esta receta de chips de verduras es prealistar los ingredientes. 2 Corta en rodajas los calabacines como se observa en la fotografía. 3 Adiciona un poco de ajo en polvo, sal y pimienta al gusto para que tengan un poco de sabor nuestros chips crocantes. 4 Bate los huevos como si fueses a realizar una tortilla, adiciona sal y pimienta al gusto. 5 Baña cada rodaja de calabacín en el huevo batido para poder rebozarlo y conseguir una textura más crujiente, propia de los chips. 6 Una vez se encuentren bien húmedas las rodajas, llévalas al plato donde tenemos la miga de pan y cubre muy bien, fíjate en la fotografía. 7 Lleva los chips de calabacín a una refractaria previamente engrasada con un poco de aceite de oliva. Una vez hayas rebozado todas las rodajas, lleva la refractaria al horno a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que observes que están crujientes. 8 Sirve los chips crocantes de calabacín añadiendo un poco de orégano encima, esto dará un toque extra a nuestra receta. No dudes en elaborar una salsa casera para acompañar este delicioso entrante, como por ejemplo salsa agridulce, de ajo o barbacoa. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",0d5173f7-e3b2-4013-bf53-1a74e0c4df90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-papa-con-queso-56013.html,5 gramos de Romero fresco 5 gramos de Orégano fresco 5 gramos de Mejorana 5 gramos de Albahaca 50 gramos de Aceite de oliva 100 gramos de Papa pastusa 30 gramos de Jamón serrano 30 gramos de Salami 120 gramos de Queso mozzarella,"1 El primer paso de esta receta es alistar todos los ingredientes. Para ello, picamos las hierbas aromáticas e incorporamos al aceite. Aparte, cortar la papa en láminas de 1 mm de grosor y reservar en agua. Cortar las carnes y el queso del tamaño de las láminas de papa. 2 Untar las papas con la mezcla de aceite y hierbas aromáticas, fíjate en la fotografía. 3 Llevar al horno a 200°C durante 10 minutos, retirar y dejar enfriar. 4 Armar torres en el siguiente orden: papa, queso, jamón o salami, papa, queso, jamón o salami y, finalmente, papa otra vez. Luego, llevar al horno a 220°C durante 5 minutos más. 5 Servir las tortas de papa con queso decorando con ramas de romero. Puedes acompañarlas con unas exquisitas milanesas de carne.",49d796cd-5644-4777-87a3-45b214d47029, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tajadas-de-platano-maduro-55993.html,1 unidad de Plátano Aceite Acompañamiento (Opcional) 1 puñado de Queso rallado 1 cucharada postre de Mantequilla,"1 Hacer las famosas tajadas venezolanas es muy fácil. Lo único que necesitas es un buen plátano o plátano macho maduro, no te dejes llevar por la cáscara oscura o maltratada, si esta así será perfecto para hacer tajadas. 2 Una vez hayas pelado el plátano corta las tajadas. Éste es un corte transversal y lo que hace especial este plato, si el corte no es así ya no son tajadas, así que trata de hacerlo igual a la foto. 3 Ahora, calienta una sartén con aceite y fríe las tajadas. Procura que el aceite este bien caliente antes de echar el plátano, luego puedes bajar un poco la llama para que no se quemen muy rápido. Dora las tajadas por ambos lados. 4 Coloca las tajadas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve caliente y come con un poquito de mantequilla y queso. Las tajadas de plátano son un acompañante ideal para cualquier tipo de plato, puedes servirlas como guarnición junto con un arroz a la boloñesa por ejemplo o usarlas como ingrediente para relleno de empanadas o arepas.",0added0f-93fa-40ed-8805-a3e789da1372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reina-pepiada-light-55987.html,2 unidades de Muslos de pollo 3 unidades de Aguacate ½ unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Caldo de pollo concentrado (cubito) 1 lata de Guisantes 4 cucharadas soperas de Yogur 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que haremos para preparar esta receta venezolana será hervir el pollo. Yo he utilizado muslos porque tienen más sabor, pero puedes utilizar pechuga. Pon las piezas de pollo en una olla con agua, cebolla, ajo, el caldo concentrado y lleva a ebullición. 2 Escurre los muslos, deja que enfríe un poco y deshilacha el pollo separando la carne del hueso. Déjalo lo más fino posible y reserva. El caldo restante puedes conservarlo para otras preparaciones como el arroz con pollo al curry. 3 Aparte, pela los aguacates y conserva la semilla o el hueso. Para pelarlos puedes utilizar una cuchara y despegar la carne con mayor facilidad de la piel. 4 Luego, tritura la fruta con un tenedor. Machaca bien los aguacates pero dejando pequeños trocitos, como en la foto. Conserva el hueso dentro de la mezcla para evitar que se oxide el aguacate y se ponga negro. 5 A continuación, mezcla el aguacate con el pollo y añade el yogur y sal. Revuelve bien todo para que se repartan los ingredientes de forma uniforme. Prueba la reina pepiada y corrige la sazón si lo consideras necesario. 6 Finalmente añade la lata de guisantes a la mezcla anterior de esta receta típica venezolana. Reservando unos cuentos para la decoración. Mezcla bien, pero con cuidado para no romper los guisantes y deja reposar en la nevera. 7 Sirve la reina pepiada venezolana fría con unas arepitas fritas de maíz recién hechas o unas arepas clásicas. Si quieres también puedes disfrutar de este preparado de pollo y aguacate con tostadas. Y recuerda dejar tus comentarios si te ha gustado esta receta.",a8cff322-9178-4f9e-9812-1903b765dc79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-gratinadas-con-queso-cheddar-55969.html,"600 gramos de Papas 1 taza de Salsa bechamel 2 cucharadas de postre de Media crema 1 unidad de Cebolla 3 cucharadas soperas de Yogur natural 3 cucharadas soperas de Mantequilla 2 cucharaditas de Perejil picado 150 gramos de Queso cheddar 1 pizca de Sal, Pimienta y Nuez moscada","1 Lavar las papas con cepillo y cocerlas por 5 minutos. Dejar que templen, pelar y cortar en rodajas. 2 Saltear las cebollas con la mantequilla y colocarlas en una fuente refractaria. Puedes cortarlas en rodajas o en plumas. 3 Haz una crema mezclando la salsa bechamel, la media crema y el yogur natural. Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. Baña las patatas con esta salsa. 4 Llevar la fuente con el preparado de patatas al horno, espolvorear perejil y queso cheddar y gratina por unos minutos.",3d6a2c0d-61fa-4bf9-ae26-2896b18d79a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-jamon-al-microondas-55807.html,2 unidades de Alcachofas 50 gramos de Jamon 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Pelar las alcachofas y cortar los corazones a tiras. Aliñarlo con aceite y sal, luego lleva en un plato al microondas por 3 minutos. 2 A continuación, añade el jamón, previamente cortado en tacos o cuadros pequeños y mezcla bien todo. 3 Finalmente, vuelve a llevar al microondas y calienta por dos minutos. Espera que se enfríe un poco y disfrutas de este delicioso plato de alcachofas con jamón, perfecto para una cena ligera o como entrante, antes de un saludable salmón al horno con limón.",2b0055c8-22ef-4819-b860-cdc1aecb80dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zapallitos-y-berenjena-55527.html,4 unidades de Zapallitos 1 unidad de Berenjena 4 unidades de Huevos 1 unidad de Tomate 1 trozo de Pimiento morrón 1 pizca de Sal 200 gramos de Queso dambo 1 lámina de Masa hojaldre 1 cucharadita de Manteca,"1 Troceamos los zapallitos y la berenjena. Luego, los ponemos a hervir unos 10 minutos, colamos y dejamos enfriar. 2 Cortamos el pimiento morrón, el queso y los tomates. Los mezclamos con las verduras preparadas en el paso anterior. 3 A continuación, batimos los huevos con un poco de sal y luego mezclamos con la mezcla de verduras. 4 Finalmente, extendemos la masa de hojaldre en una tartera, previamente engrasada con manteca o aceite. Sobre esta base agregamos la mezcla con los zapallitos y las berenjenas, luego terminamos con una capa de queso. Llevamos al horno en 180º grados por 20 minutos. El tiempo y la temperatura de cocción pueden variar según la potencia del horno. 5 Sirve la deliciosa tarta de zapallitos y berenjena como cena o como guarnición a la hora de la comida, acompañando con cualquier proteína ligera como un pollo a la plancha con limón. Buen provecho!!!",95840245-179f-4110-bd83-efb0ad0ed1a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-de-verduras-55957.html,100 gramos de Harina 1 vaso de Agua 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 250 gramos de Col blanca 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla 100 gramos de Champiñones 200 gramos de Brotes de soja 4 cucharadas soperas de Salsa de soja 2 cucharadas soperas de Vino de Jerez 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Empezaremos la receta de rollitos de primavera por la masa. Para hacerla, cogemos un bol y mezclamos el agua con la harina lentamente y con mucho cuidado. Agregamos el aceite y una pizca de sal. 2 Cuando estén los ingredientes bien integrados, tapamos el recipiente y dejamos que la masa repose durante 30 minutos aproximadamente. Mientras tanto, lavamos la col y el puerro y dejamos escurrir en un colador. 3 Una vez escurridos, los cortamos en tiras delgadas. Aparte, pelamos la cebolla y la cortamos en cubos pequeños. Ahora vamos con los champiñones, los limpiamos bien para retirar la tierra, desechamos el tallo y los cortamos en láminas. 4 Escurrimos los brotes de soja y ponemos una cazuela con aceite a calentar. Cuando esté caliente, freímos las tiras de col y puerro. Dejamos unos segundos y añadimos la cebolla, lo freímos todo junto durante 5 minutos a fuego lento. 5 Añadimos los champiñones, los brotes de soja y dejamos cocer tres minutos más. Pasado este tiempo, vertemos la salsa de soja y el Jerez, añadimos sal y pimienta al gusto. 6 En una sartén aparte, ponemos aceite a calentar. Una vez caliente, añadimos una cucharada de masa repartiéndola por toda la base de la sartén. Dejamos que cuaje a fuego mínimo y, cuando esté, la retiramos y cubrimos ambas caras con un paño húmedo. Hacemos siete tortillas más siguiendo este proceso. 7 Repartimos el relleno de verduras y champiñones entre las ocho tortillas y enrollamos. Pintamos los bordes con yema de huevo y los apretamos para que queden bien pegados. 8 Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y, una vez caliente, freímos los rollitos con mucho cuidado de no quemarnos. Cuando estén, los colocamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 9 ¡Y listo! Ya tenemos nuestros rollitos de primavera preparados para servir. Puedes acompañarlos con una ensalada verde, patatas fritas o arroz blanco. Más recetas sencillas como esta en mi blog La Cocina de Juani.",2563e1f2-d54a-407e-8770-5118689d2e25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-bechamel-y-jamon-55943.html,"1 unidad de Coliflor 1 puñado de Tacos de jamón ibérico 1 unidad de Cebolla 2 vasos de Leche 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Queso rallado 1 pizca de Sal, pimienta y nuez moscada Agua y aceite de oliva","1 Disponemos todos los ingredientes para así tenerlo más fácil. 2 Cortamos y limpiamos la coliflor. Calentamos agua con sal, añadimos la coliflor 15-20 minutos y la reservamos. 3 Mientras tanto podemos ir cortando la cebolla. Calentamos el aceite de oliva y la doramos. 4 Antes de que esté en su punto, añadimos el jamón en tacos y removemos. Si lo ponemos todo junto desde un principio nos va a quedar demasiado seco el jamón. 5 Seguidamente, añadimos la harina sin dejar de remover. Si la dejas muy poco tiempo la bechamel sabrá a harina cruda, es importante dejar que la harina coja algo de color. 6 Verteremos la leche poco a poco, removiendo constantemente hasta que desaparezcan los grumos. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto y cocinamos durante 10-15 minutos sin dejar de remover. 7 Para servir, colocaremos como base la coliflor y añadiremos la bechamel por encima. Ponemos un poco de queso rallado al gusto de cada uno. 8 Opcionalmente, podemos gratinar el plato al horno, a 180ºC durante 10-15 minutos, hasta que el queso se vea doradito. 9 Finalmente, tendremos nuestro plato de coliflor con bechamel perfecto para entrante, seguido de un pescado al horno o una carne a la plancha va a resultar un menú ideal.",c01ddc0e-a8b2-460f-87da-1411c121eaba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebolla-caramelizada-55944.html,2 unidades de Cebolla 1 cucharada sopera de Aceite 2 cucharadas soperas de Azúcar moreno 2 cucharaditas de Vinagre balsámico de Módena,"1 Empezamos preparando los ingredientes, ¡asegúrate siempre antes de empezar de que no te falte nada! 2 Lo primero que vamos a hacer es pelar las cebollas y cortarlas al gusto. Se recomienda hacer trozos pequeños o finos. En este caso hemos optado por hacer láminas finas. 3 Echamos el chorrito de aceite en la sartén y agregamos la cebolla cuando esté caliente. Vamos a cocinar durante toda la receta a fuego medio. Tendremos la cebolla en la sartén entre 20 y 25 minutos tapada e iremos destapando solamente para mover y asegurarnos de que no se pegue (es difícil a fuego medio-bajo). 4 Cuando veamos que la cebolla está transparente (pochada) vamos a agregar el azúcar y podemos subir el fuego un punto (¡no te pases que vas a quemar el caramelo!). Vamos a tenerla así unos 10-15 minutos más hasta que cueste un poco de mover. 5 En este punto nuestra cebolla ya habrá cambiado ligeramente de color, podemos volver a bajar el fuego como estaba al inicio. 6 Y agregamos el vinagre de Módena, unas dos cucharaditas que ayudarán a que el caramelo no se solidifique y lo mantendremos en el fuego otros 10 minutos aproximadamente para suavizar el sabor del vinagre. 7 Pasados estos 10 minutos ya tenemos nuestra cebolla confitada a punto. Como se ve en la foto, se ha oscurecido un poco más todavía. 8 ¡Y ya la tenemos! Es bueno hacer siempre un poco de más, ya que aunque no la vayas a usar toda, puedes conservar la cebolla caramelizada unos días en la nevera o congelarla en pequeñas dosis. Te aconsejamos que visites nuestra receta de crema de cebolla caramelizada, ¡es toda una delicia!",24229bca-6ca3-4e4d-99e5-f15eb57bb8c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-brandada-de-bacalao-55941.html,8 unidades de Pimientos del piquillo 5 dados de Ajo 100 gramos de Bacalao desalado 1 vaso pequeño de Leche 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Preparar esta versión de pimientos rellenos es muy fácil. Para empezar, pela los ajos y fríelos en aceite hasta que se doren ligeramente. Luego retira deja que se enfríen reservando aparte. 2 Aparte, cuece el bacalao en una olla con suficiente agua hasta que hierva. Alcanzado el hervor, retira del fuego y deja que se enfríe el pescado sin sacarlo de la olla. Una vez frío, escurre, elimina la piel y las espinas y desmenuza el bacalao. 3 Tritura el bacalao desmenuzado junto con el aceite donde se frieron los ajos, luego añade al vaso de la licuadora la leche templada junto con un poco de sal y pimienta. Si no tienes licuadora puedes utilizar cualquier robot de cocina o pica todo que tengas a mano. El resultado debe ser una masa esponjosa. 4 A continuación coloca la brandada de bacalao en una manga pastelera y rellena los pimientos con esta masa. Luego pasa cada pimiento relleno por harina y huevo batido y fríe en aceite caliente. 5 Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y sirve los pimientos rellenos de brandada de bacalao con un poco de arroz blanco y si quieres puedes decorar con orégano seco y un poco de salsa de tomate casera. Si te gustó esta receta visita el blog La Cocina de Juani y encuentra muchas más.",66cd3f58-54ea-46eb-813a-ff2157ffa97e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-fritas-con-queso-55903.html,500 gramos de Papas a la francesa para freír 250 gramos de Queso mozzarella 120 gramos de Queso parmesano 4 unidades de Tomates 120 gramos de Cebolla larga 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de patatas con queso es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva una sartén con abundante aceite para freír y, una vez caliente el aceite, agrega las patatas. Trata de no freírlas todas al tiempo, puesto que como están congeladas se bajará la temperatura del aceite y quedarán muy grasientas. 3 Retira las patatas fritas a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 4 Lleva una sartén con un poco de aceite de girasol, añade el tomate en cuadros y deja sofreír. 5 Agrega las cebollas finamente picadas para realizar un sofrito o guiso, esta será la base de nuestras receta de patatas fritas con crema de queso. 6 Añade un poco de ajo en polvo, sal y pimienta al gusto. Retira del fuego una vez observes que está lista nuestra preparación. 7 Engrasa las refractarias con un poco de mantequilla. 8 Añade la crema de leche al sofrito y mezcla bien los ingredientes. 9 Adiciona las patatas fritas a la refractaria que vamos a llevar al horno. 10 Agrega el guiso o sofrito encima de las patatas, lo importante es que sea abundante como se observa en la fotografía. 11 Adiciona los quesos rallados encima y, una vez esté lista la preparación, la gratinaremos en el horno a una temperatura de 180ºC durante aproximadamente 15-20 minutos. 12 Sirve la receta de patatas con queso, debemos tener en cuenta que es una preparación con bastantes calorías que podemos consumir de vez en cuando pero, ¡es una receta exquisita! Puedes realizar otros entrantes y servir una comida a modo de tapas, como por ejemplo tortillitas de camarones o croquetas de atún. Si deseas más recetas con patatas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",6f7eea0b-4aed-460a-aee1-f12348db0aaa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebolla-pakora-55883.html,3 unidades de Cebolla blanca o roja 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Cebolla en polvo 1 pizca de Pimienta roja 300 gramos de Harina de garbanzos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 unidades de Huevos 1 pizca de Orégano,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes para la cebollas pakora. Si quieres un sabor realmente indio puedes utilizar entre las especias garam masala. 2 Retira los tallos de la cebolla junto con la capa externa que la recubre. Luego corta la cebolla en cascos grandes como se observa en la fotografía. 3 Añade la especias. Una pizca de ajo en polvo, cebolla en polvo, pimienta roja y orégano. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes de esta receta hindú. 4 A parte prepara el rebozado. Para ello, lleva los huevos a un bol y bate con sal y pimienta al gusto. Revuelve como si fueras a realizar una tortilla. 5 En otro bol adiciona la harina de garbanzos y organiza la estación de trabajo para realizar el rebozado. Coloca un bol a lado del otro y pasa los casco de cebolla primero por el huevo y luego por la harina de garbanzos. 6 Lleva un sartén a fuego medio con abundante aceite para freír, una vez observes que esta caliente adiciona una a una las cebollas pakora y fríe hasta que estén doradas por fuera. Retíralas a un papel absorbente para quitar el exceso de grasa. 7 Sirve las cebollas pakora con cualquiera de estas salsas:Yogur y pepinoChutney de tomateSalsa de jengibre y naranjaSi deseas más recetas para celíacos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",644510bb-6fea-44e2-9cf6-a15700bc95ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-boniato-55871.html,1 unidad de Boniato 1 cucharada postre de Paprika 1 cucharada postre de Tomillo seco 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta vegana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar el boniato con un cepillo para retirar todas las impureza, cortar en láminas de 1/2 cm y lavar con agua muy bien para sacar gran parte del almidón. 3 Secar las láminas de boniato y sazonar con aceite de oliva, paprika, tomillo seco, sal y pimienta, mezclar muy bien. 4 Disponer las rodajas en un tapete de silicona y llevar al horno a 180ºC durante 20 minutos. 5 Es momento de servir y disfrutar de los chips de boniato, son perfectos para consumir con un delicioso alioli a la hora de la merienda. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fda30224-084e-4108-88c3-eccc6a34193d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-pesto-55866.html,2 unidades de Patatas 20 gramos de Cilantro 1 puñado de Almendras 1 unidad de Limón 50 gramos de Queso parmesano 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lava las papatas muy bien, cortar en láminas de 1/2 cm de ancho y colócalas en un tapete de silicona. Luego espolvorea con sal, pimienta y aceite de oliva para llevar al horno a 180 grados por 20 minutos hasta que estén doradas y crocantes. 3 Para hacer la salsa pesto de cilantro, primero procesa las almendras y el ajo hasta obtener una pasta. 4 Añade el cilantro, el aceite de oliva, el zumo del limón y el queso parmesano. Procesa hasta obtener una pasta espesa, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Es momento de servir los chips de patatas con pesto de cilantro. Esta receta es perfecta para servir como pasabocas o para la hora de la merienda. Y si quieres darle un toque diferente a las patatas también puedes hacer las llamadas patatas haselback. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2400f45f-be4e-4998-bf80-ab243e9eea58, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-griega-55864.html,6 unidades de Berenjena 300 gramos de Carne picada 2 sobres de Queso parmesano rallado 1 vaso de Aceite 2 unidades de Huevo 1 unidad de Cebolla 1 pieza de Canela en polvo 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar esta lasaña de berenjena lo primero que debes hacer es pelar las berenjenas y cortarlas a lo largo. Luego colócalas en un bol con agua hirviendo y poco de aceite por dos minutos. Cuando hayan blanqueado las berenjenas, escurre y seca bien para luego freír en aceite y reservar. 2 Aparte, sofríe la cebolla rallada y cuando empiece a dorarse añade la carne junto con las especias. Remueve bien todo, corrige la sazón si es necesario y añade por último el queso rallado. 3 Para montar la musake coloca capas alternas de berenjena y relleno de carne en una fuente para horno. En la última capa añade los huevos batidos y cocina a temperatura media por unos 45 minutos. 4 Disfruta de este plato tradicional en familia y acompaña con una ensalada de col. Si te ha gustado la musaka griega y quieres conocer más de mis recetas visita La Cocina de Juani, ¡te sorprenderás!",92cade10-18ff-42e7-bd54-f38a0623574b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-gambas-55843.html,1 lata de Bonito en aceite 200 gramos de Gambas 500 gramos de Patatas 50 gramos de Mantequilla 4 unidades de Huevos 2 cucharadas soperas de Tomate frito 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Pan rallado 1 vaso de Aceite 1 unidad de Huevo 2 cucharadas soperas de Ketchup 1 cucharada sopera de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Para realizar el pastel marinero, lo primero que hacemos es cocer las patatas con medio litro de agua, una pizca de sal y laurel al gusto. Cuando estén hervidas, las pasamos por el pasapurés y las trituramos con la mantequilla, una pizca de pimienta, el tomate frito y los huevos batidos. 2 Pelamos las gambas y guardamos algunas para decorar una vez finalizado el pastel de patata. Mezclamos las gambas peladas con el bonito y lo añadimos todo a la preparación anterior. Cogemos un molde, untamos un poco de mantequilla y pan rallado e introducimos el puré en él. 3 Horneamos al baño María durante 30 minutos, o hasta que cuaje el pastel, a temperatura media. Cuando esté listo, lo retiramos del horno y dejamos que se enfríe. 4 Mientras se enfría, preparamos una mayonesa sencilla con el huevo, el aceite, el vinagre y la sal. Hecho esto incorporamos el ketchup y removemos bien. 5 Una vez que el pastel de bonito esté frío, lo retiramos del molde y lo cubrimos con la salsa preparada en el paso anterior. La salsa sobrante la servimos en una salsera para que cada comensal añada la cantidad que quiera. Adornamos la tarta de patata con rodajas de pepino, las gambas que reservamos y la acompañamos con una ensalada templada o fría, lo que más te guste. 6 ¡Y listo! Con esta receta tendrás un entrante diferente e impregnado de los sabores del mar que tanto nos gustan. Pásate por mi blog La Cocina de Juani y descubre más platos sencillos y originales como este, ¡te están esperando!",838d3097-7dcb-4b83-ab0a-9b42152bd6f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-microondas-con-jamon-55830.html,6 unidades de Alcachofas 1 unidad de Cebolla mediana 80 gramos de Jamón picado 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Los ingredientes son fáciles de conseguir: alcachofas, cebolla, jamón picado, un limón, un poco de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Las alcachofas en este caso se presentan ya deshojadas y cortadas, quedando solo los corazones. 2 Pelamos y picamos la cebolla y la ponemos en una fuente con un par de cucharadas de aceite. Tapamos y cocemos durante 5 minutos a máxima potencia en el microondas y retiramos cuando la cebolla esté transparente. 3 Como tenemos las alcachofas deshojadas, les añadimos agua y el zumo de un limón para que no se oxiden mientras esperamos. 4 Cuando tenemos la cebolla hecha, ponemos los corazones de alcachofas encima, salpimentamos al gusto, y tapamos y ponemos al microondas durante 8 minutos a potencia máxima. 5 Retiramos momentáneamente, añadimos el jamón picado por encima y lo ponemos 2 minutos más en el microondas. Si es necesario porque todavía los corazones de alcachofa están duros, ponemos a intervalos de 2 minutos hasta que estén al punto y servimos. Puedes acompañar las alcachofas con jamón con una ensalada templada de judías verdes.",74d0fd6b-8711-466d-88a2-b3a06d10dd1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-carne-con-queso-55836.html,750 gramos de Carne de ternera melosa 750 gramos de Patatas 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite 100 gramos de Bacon en lonchas 200 mililitros de Salsa de tomate 200 mililitros de Caldo de carne 1 copa de Vino oloroso 1 puñado de Hierbas aromáticas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Cogemos la cebolla y los ajos y los picamos finamente. Luego, ponemos una sartén con aceite a calentar y los rehogamos hasta que la cebolla se torne transparente. 2 Añadimos la carne cortada en trozos pequeños y salteamos todo junto hasta dorar. Cuando esté lista la reservamos para más adelante. 3 Cortamos el bacon en cubos pequeños y lo salteamos en una sartén antiadherente.Cuando esté hecho, los añadimos al sofrito de carne y volvemos a ponerlo al fuego. Bañamos todos los ingredientes de la sartén con el caldo de carne y dejamos cocer durante 10 minutos. 4 Pasado el tiempo, seguimos con la preparación del pastel de patata y carne con queso y añadimos la salsa de tomate, el vino y las hierbas aromáticas. Removemos y comprobamos si está bien de sabor para rectificar con sal y pimienta. 5 Ahora, pelamos las patatas y las cortamos en láminas, cuanto más finas sean mejor. Añadimos sal al gusto y ponemos una sartén con aceite a calentar. Cuando esté caliente, freímos las patatas ligeramente, con cuidado de no romperlas. 6 Cuando estén, las escurrimos bien para retirar el exceso de aceite, cogemos una bandeja de borde alto o un molde redondo y lo forramos con las láminas de patatas sin dejar huecos. Para que queden bien pegadas unas con otras, presionamos con los dedos.Así, formaremos la parte exterior del pastel patata y carne. 7 Ahora que tenemos el ""cofre"" hecho, vamos a rellenarlo. Para ello, repartimos el sofrito de carne de forma uniforme y cubrimos con más láminas de patatas. Montado el pastel de patata y carne, pintamos la superficie con un poco de aceite y lo horneamos a 200ºC durante 30-35 minutos aproximadamente, hasta que las patatas estén doradas.Si quieres, puedes espolvorear un poco de queso rallado para que se gratine en el horno. 8 Cuando esté listo, servimos el pastel de patata y carne con queso caliente. Yo lo he decorado con flores realizadas con láminas de patatas, pero tú puedes añadir la decoración que más te guste. Es ideal para acompañarlo con una guarnición de verduras o salteado de setas. Más recetas fáciles como esta en mi blog La Cocina de Juani.",1614b066-8f90-40f0-a18d-388af44604e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-verduras-japones-55834.html,1 unidad de Zanahoria ½ unidad de Calabacín 6 unidades de Espárragos trigueros ½ unidad de Puerro ½ unidad de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 12 unidades de Judías verdes 1 vaso de Caldo de verduras 2 cucharadas soperas de Mahonesa 1 cucharada postre de Wasabi en pasta 1 cucharadita de Romero seco,"1 Hacer estos tallarines vegetales es muy fácil. El primer paso es cortar en juliana todos los vegetales. Puedes ayudarte con un pelador o un cuchillo, procura hacer cortes finos imitando la forma de los tallarines. 2 Separa la judía verde, el calabacín, la zanahoria y los espárragos y cocina en agua hirviendo por unos 2 minutos. Luegos pásalos por agua fría para cortar la cocción y reserva. 3 Comenzaremos a saltear las verduras, añadiendo primero, a una sartén caliente con unas gotas de aceite, los pimientos. Cocina por unos 3 minutos luego añade la chalota y el puerro.Deja al fuego por otros 3 minutos. 4 Añade el romero a la sartén y agrega el resto de verduras. Mezcla todo muy bien e incorpora el caldo de verduras a la cocción. Procura que las verduras queden totalmente cubiertas. Cocina por 5 minutos más a fuego alto. 5 Mientras prepara la mayonesa de wasabi. Para ello, mezcla la mayonesa con la pasta de color verde. Si tienes un soplete de cocina te recomiendo que le des un toque de fuego para tostar la mahonesa de wasabi. La pasta de wasabi la puedes comprar en cualquier tienda de productos asiáticos. 6 Finalmente escurre los tallarines vegetales y sírvelos con un toque de mahonesa de wasabi. 7 Los tallarines vegetales japoneses puedes comerlos como plato principal o incluso servirlos como guarnición de otros platos como por ejemplo una pechuga de pollo gratinada. Si no te gusta el picante puedes preparar una mahonesa casera normal. Y para ver más recetas como está recuerda visitar mi blog Sabor en Cristal donde encontrarás todos mis platos favoritos.",313b231d-778d-4836-8ef4-5d52a9561fbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-riojana-con-chorizo-55815.html,1 kilogramo de Patatas 150 gramos de Chorizo 1 pieza de Cebolla 5 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 1 pieza de Pimiento choricero 1 hoja de Laurel 500 mililitros de Agua,"1 Primero preparamos todos los ingredientes que vamos a necesitar para que no se nos olvide nada y asegurarnos de que disponemos de todo lo necesario para cocinar estas deliciosas patatas a la riojana. 2 Empezamos cortando media cebolla, la picamos y lo mismo hacemos con los dientes de ajo. En una cazuela ponemos un chorro de aceite, lo calentamos y echamos la cebolla y el ajo picado para sofreír. 3 Cuando se empiece a dorar el sofrito se añade el chorizo cortado en rodajas un poco gruesas, como se aprecia en la imagen. 4 Una vez hecho el sofrito con el chorizo, se echan las patatas, las cuales estarán rotas en lugar de cortadas ya que así es la manera de que salga el almidón de la patata y espese el caldo que quedará. 5 A continuación, incorporamos a las patatas la hojita de laurel y el pimiento choricero ya lavado. 6 Por último, añadiremos el agua y se salará. Entonces mantendremos a fuego medio hasta que estén las patatas, unos 20 minutos más o menos. 7 Ya solo queda servirlo y comerlo calentito, ya que así os sabrán a gloria estas patatas riojanas. Prepara un solomillo a la pimienta como segundo plato y sorprende a todos los comensales con un menú excepcional.",3b28b16b-89f9-40b4-bd5e-7d5924d19265, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-champinones-gratinados-55825.html,1 unidad de Coliflor 50 gramos de Mantequilla 125 gramos de Champiñones 1 pizca de Sal y Pimienta 100 gramos de Pan rallado 2 cucharadas soperas de Queso parmesano rallado 1 cucharada postre de Orégano 1 cucharada postre de Perejil seco 25 gramos de Mantequilla,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar el graten vegetal es poner a hervir agua con sal. Una vez rompa el hervor añadir la col troceada y cocer por 3 minutos. Luego retira del fuego, escurre y reserva. 2 Ve calentando el horno a 230º. Aparte, funde un poco de mantequilla en una sartén y saltea los champiñones troceados a fuego bajo, removiendo. también durante unos 3 minutos. 3 Con los dos ingredientes principales listos, el siguiente paso será mezclar los champiñones y la coliflor en un bol y salpimentar 4 Por otro lado, mezcla el pan rallado con el queso y las especias. Remueve bien de forma que todos los ingrediente se repartan de forma uniforme. 5 Coloca la mezcla de champiñones y col en un molde refractario para horno y esparce por encime el preparado de pan rallado del paso anterior. Finaliza cortando la mantequilla en trozos y repartiéndola por encima de todo.Trata de repartir los ingredientes de forma uniforme. 6 Cocina en el horno precalentado durante 15 minutos aproximadamente.La parte superior de nuestra gratinado de coliflor y champiñones debe quedar dorado. 7 Disfruta de este delicioso plato vegetariano y sírvelo como plato principal o como guarnición de un pescado al horno o unos muslos de pollo. Y si te gustó la receta de coliflor con champiñones gratinados visita mi blog Sabor en Cristal y encuentra más platos como este.",d4d01358-2b2b-4a67-b8d4-28f2eafed351, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-gambas-55808.html,2 calabacines 1 cebolla 200 gramos de gambas 2 cucharadas soperas de harina 400 mililitros de leche 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 50 gramos de queso rallado 2 cucharadas soperas de mantequilla 4 champiñones (opcional),"1 Para preparar los calabacines rellenos de gambas empezaremos lava bien la verdura. Luego, retira los extremos y corta los calabacines por la mitad a lo largo. Colócalos en una bandeja apta para microondas y cocínalos a máxima potencia unos 7-8 minutos. Deja que se entibien para sacarles la pulpa. 2 Pela y pica la cebolla en trozos pequeños. Pela las gambas y córtalas en trozos también pequeños. Puedes usar langostinos en lugar de gambas si lo prefieres. Si decides añadir champiñones, lávalos y pícalos. 3 Cuando los calabacines estén templados, vacíalos con una cuchara y colócalos en una bandeja para horno. Reserva y pica la pulpa que retires. 4 Para preparar el relleno de gambas para los calabacines, calienta una sartén con un chorro de aceite. Una vez caliente, pocha la cebolla a fuego medio. A medio hacer, añade la pulpa de los calabacines y sigue cocinando. Incorpora los trozos de gambas o langostinos, añade un poco de sal y mezcla. Truco: Si te decantas por hacer calabacines rellenos de gambas y champiñones, añade ahora las setas y cocínalas. 5 Añade un par de cucharas de mantequilla y mezcla hasta que se deshaga. Incorpora las dos cucharadas de harina, remueve, deja que se cocine unos minutos y vierte la leche poco a poco y removiendo sin parar. De esta forma, te quedará una bechamel casera con muchísimo sabor gracias a las gambas, principalmente. Truco: Para hacer los calabacines rellenos de gambas sin bechamel, omite la leche y la harina. 6 Ve añadiendo leche hasta que quede una masa cremosa un poco más ligera que la masa de unas croquetas. Prueba de sal y rectifica si es necesario. Apaga el fuego y deja que se temple la preparación. 7 Rellena los calabacines con la masa de gambas de manera que queden bien llenos. 8 Cubre los calabacines rellenos de gambas con queso rallado o con pan rallado para aportar un toque crujiente. Introdúcelos en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, si tienes gratinador actívalo también, y déjalos hasta que estén gratinados. 9 Cuando veas que están gratinados, sácalos y sírvelos inmediatamente. Esta receta de calabacines rellenos de gambas queda deliciosa y ya has visto que es muy sencilla. La única dificultad reside en la elaboración de la bechamel porque es necesario remover constantemente. Si te gusta la receta, puedes añadir más ingredientes, como atún, merluza, más verduras, mejillones...",15fbe2b2-8abc-4b41-ae1b-14b19647ea61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-coliflor-55790.html,1 unidad de Coliflor fresca 80 gramos de Queso cottage (se puede reemplazar por ricotta) 1 pizca de Sal de ajo 1 pizca de Sal de cebolla 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 80 gramos de Queso mozzarella,"1 El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra receta de puré casero. 2 Retira los tallos de la coliflor, corta los arbustos y lávalos para retirar el exceso de tierra que contenga nuestra materia prima. Lleva los arbustos de coliflor a una olla con abundante agua y cocinar hasta que estén blandos, resérvalos. 3 Lleva la coliflor cocinada a un bol con una pizca de sal de ajo, sal de cebolla y el queso cottage. Debes procesar en una licuadora o con la ayuda de un procesador hasta que se integren todos los ingredientes de la receta. 4 Lleva el puré saludable a unas refractarias previamente engrasadas, adiciona el puré de coliflor en cada una de ellas bien distribuido. 5 Adiciona en cada una de las refractarias un poco de queso mozzarella rallado y queso parmesano al gusto, lleva cada una de las refractarias individuales a 180ºC hasta que los quesos gratinen, si deseas puedes realizar una refractaria unificada, a mí me gusta hacer porciones individuales pero eso ya es más a gusto personal. 6 Sirve el puré de coliflor con mucho cuidado ya que las refractarias se encuentran calientes. Esta receta es ideal como acompañamiento de cualquier comida que desees, como salmón a la plancha. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",c0db5c7b-4fea-412b-bad4-641aeb04c998, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-y-zanahoria-55789.html,300 gramos de Calabaza 2 unidades de Zanahoria 1 unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Pasta de tomate 80 mililitros de Crema de leche 40 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso es dejar listos todos los ingredientes para poder cocinar el puré saudable. 2 Pela los vegetales y corta en cuadros medianos, llévalos a una olla con el agua suficiente como para cubrirlos por completo y podamos cocinarlos. 3 Una vez cocinadas las verduras y estas se encuentren blandas como para triturarlas, las hacemos puré, las retíralos a un bol y dejamos que este se enfrié. 4 Agrega sal, pimienta, crema de leche y la pasta de tomate procesa estos ingredientes para realizar el puré, lo importate es que se integren todos los ingredientes de nuestro puré saludable. Si deseas puedes cambiar la crema de leche por leche de coco. 5 Sirve el puré saludable de calabaza y zanahoria calentándolo previamente en una olla a fuego medio, espolvorea por encima un poco de queso parmesano para contrastar con la textura cremosa del puré. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",877f1f0c-78d9-48c5-8aa1-7a07bea6d8eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-a-la-finas-hierbas-55788.html,"500 gramos de Patatas medianas 1 cucharada sopera de Mezcla de finas hierbas (orégano, albahaca, tomillo y laurel en polvo) 1 pizca de Pasta de ajo 25 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Nuestro primer paso es prealistar todos los ingredientes para la receta de patatas asadas. 2 Lava muy bien por fuera las patatas, ya que vamos a cocinarlas con la piel, y córtalas en tiras gruesas como se observa en la fotografía. 3 Lleva las patatas a una olla con suficiente como para cubrirlas y un poco de sal, cocínalas un poco. Lo importante es que no queden blandas sino un poco duras para que terminemos la cocción en el horno. 4 Lleva las patatas a una refractaria previamente engrasada para poder llevarlas al horno. 5 En un bol, adiciona el aceite de oliva, sal, pimienta, pasta de ajo y finas hierbas, mezcla muy bien hasta que se integren los ingredientes. 6 Baña las patatas con el aceite que aromatizamos en el paso anterior y distribuye muy bien. Lleva la preparación al horno a una temperatura de 180ºC durante 15-20 minutos, o hasta que observes que las patatas están ya asadas. 7 Sirve las patatas a las finas hierbas como acompañamiento de cualquier tipo de proteína que desees, como pollo a la plancha. Si deseas más recetas de patatas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",8b52c502-a320-4d01-8cbf-136580616600, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-con-huevo-de-codorniz-y-jamon-55760.html,4 unidades de Huevos de codorniz 2 lonchas de Jamón serrano 1 unidad de Pimiento verde 3 unidades de Tomates pelados 1 unidad de Cebolla ½ unidad de Calabacín 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pizca de Sal,"1 Para realizar esta receta de pisto, pelamos la cebolla y la picamos finamente. Picamos también el pimiento y el ajo cortamos en láminas. Luego, salteamos estos ingredientes en una sartén con el aceite de oliva. 2 Cuando los ingredientes anteriores empiecen a coger color, incorporamos el tomate pelado y cortado en cubos y removemos. Añadimos, también, el calabacín picado muy fino. Agregamos sal al gusto y dejamos cocinar a fuego medio. 3 Aparte, freímos los huevos de codorniz también en aceite de oliva bien caliente. Los freímos hasta que la clara quede dorada por los bordes y con cuidado de no romper la yema. 4 Reservamos los huevos cuando estén listos y vamos removiendo las verduras, cuando estén hechas las retiramos. Envolvemos las lonchas de jamón en papel absorbente y las calentamos en el microondas a máxima potencia durante 30 segundos. 5 Ahora es el momento de emplatar el pisto. Para ello, utilizaremos un molde redondo, introduciremos las verduras, retiraremos el molde y colocaremos por encima un huevo de codorniz y un trozo de jamón crujiente. Lo acompañamos con una rebanada de pan tostado, ¡delicioso! Si te ha gustado esta receta de pisto con huevo y jamón, no te pierdas mi blog Mi Mundo Salado.",9a2e0ae1-d8b0-429b-86cc-85086de3b032, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-curry-55757.html,1 unidad de Coliflor 1 cucharada sopera de Curry 1 diente de Ajo 1 cucharada postre de Mantequilla 1 cucharada postre de Aceite 100 gramos de Crema de leche 80 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para diabéticos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los árboles de coliflor durante 20 minutos hasta que estén blandos. 3 Cortar la coliflor en rodajas y, en una sartén con aceite y mantequilla, saltear con el ajo macerado hasta que esté dorado. 4 Agregar el curry en polvo y mezclar muy bien, cocinar durante unos minutos para que la coliflor absorba el sabor del curry. 5 Finalmente, añadir el queso parmesano y la crema de leche, cocinar a fuego lento la coliflor al curry hasta obtener una salsa espesa, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir la coliflor al curry y disfrutar. Esta receta es ideal para las personas diabéticas y es perfecta para la hora del almuerzo, acompañada de un pescado al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2b309710-a1de-4240-acd6-f0782846e2f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-verduras-y-setas-55755.html,200 gramos de Champiñón de París 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Calabacín verde 1 rama de Cebolla puerro 50 mililitros de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un wok con aceite de oliva, añadir las rodajas de cebolla puerro, saltear hasta que estén blandas y un poco doradas. 3 Agregar la zanahoria y el pimiento cortado en julianas delgadas, el calabacín en medialunas, saltear a fuego fuerte durante 5 minutos hasta que estén dorados todos los ingredientes. 4 Finalmente, para acabar con la realización de esta cena ligera, añadir el ajo macerado y los champiñones cortados en láminas. Saltear todo junto hasta que las setas estén doradas, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir y disfrutar las verduras salteadas con setas, puedes acompañarlas con una pechuga de pollo a la parrilla o a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",181de651-eae4-4d80-be84-524cdaec5697, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-calabaza-55749.html,250 gramos de Calabaza pelada 250 mililitros de Caldo de carne o pollo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Lecitina de soja 2 lonchas de Jamón 2 lonchas de Bacon,"1 Primero empezaremos haciendo el polvo de jamón y bacon. Para ello, forra una bandeja para horno con papel parafinado y coloca las lonchas tanto de jamón como de bacon en ella. 2 Luego tapa las lonchas con otra lámina de papel para horno y coloca encima otra bandeja de forma que haga presión. Hornea a 180º por unos 20 minutos, revisando la bandeja pasados los primeros 15 minutos. 3 Mientras, trabajaremos con la espuma de calabaza. Primero que todo ten en cuenta que para hacer esta receta necesitaremos un sifón de cocina, para poder crear la espuma. Cocina la calabaza troceada con el caldo hasta que quede tierna, esto puede tomar unos 20 minutos. 4 Revisa las lonchas que están en el horno. Tanto el bacon como el jamón deben quedar crujientes y rígidos. Si no es así, lleva de nuevo la bandeja al horno por unos minutos más. 5 Cuando esté listo, córtalo lo más fino posible- Para ello puedes utilizar un molinillo de café, tu robot de cocina habitual o un cuchillo. Reserva el polvo de bacon y jamón. 6 Para terminar con la espuma de calabaza, tritura toda la verdura junto con el caldo y añade el aceite y la lecitina, mezcla hasta que se integre todo. Luego lleva la crema al sifón junto con una carga de gas y deja en baño de María para que esté caliente a la hora de servir. 7 Para servir te recomiendo espolvorear un poco de jamón y bacon en el fondo de una copa y añadir encima la espuma de calabaza, luego decora con otro toque de polvo de bacón y jamón y buen provecho. 8 La espuma de calabaza con polvo de bacón y jamón es un aperitivo elegante y delicioso. Si tienes un sifón de cocina en casa no dudes en probar esta receta. Visita mi blog Sabor en Cristal y encuentra más opciones para llenar tu mesa de platos deliciosos y creativos.",79a6c5b2-feb0-47f1-ab9c-37461fb77f92, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-hasselback-55726.html,3 unidades de Patata 1 barra de Mantequilla 1 pizca de Salvia 1 pizca de Albahaca 2 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta negra,"1 EL primer paso para hacer las famosas patatas hasselback será lavar bien las patatas ya que las haremos con todo y piel. Trata de utilizar patatas de tamaño mediano-grande. A continuación, utiliza un cuchillo bien afilado y haz cortes horizontales en toda la patata, como si quisieras hacer rodajas pero sin llegar a cortar del todo. Guíate con la foto. 2 Haz una mezcla con la mantequilla y las especias. Yo he utilizado albahaca pero puedes utilizar las hierbas de tu preferencia. También puedes utilizar mantequillas saborizadas como:Mantequilla de romeroMantequilla de roquefortMantequilla de mostazaMantequilla de aguacate 3 A continuación, unta las patatas con la mantequilla colocando cantidad suficiente de la pasta entre los cortes y por encima de cada patata. Añade también un poco de sal y lonchas de ajo dentro. 4 Para finalizar la preparación de las patatas hasselback coloca cada una de éstas en una bandeja y lleva al horno precalentado a 200º por 40 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo espolvorea un poco de pimienta negra y unta con más mantequilla. Hornea 20 minutos más. 5 Disfruta de las patatas hasselback y sírvelas como acompañante de tu plato favorito, como por ejemplo un magret al horno. Y no olvides que puedes visitar mi recetario completo en Sabor en Cristal.",a7c77ee7-65cb-4330-9a8c-774b382b2c61, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-rojas-con-ajo-negro-con-thermomix-55693.html,1 kilogramo de Acelgas rojas 2 unidades de Zanahorias 3 unidades de Ajos negros 150 gramos de Bacon troceado 500 mililitros de Agua Aceite de oliva Sal en escamas,"1 Lo primero que debemos hacer es lavar bien las acelgas rojas y separar las hojas de las pencas, fíjate en la fotografía. 2 Ahora, lavamos las zanahorias, las pelamos y las troceamos en láminas, tal y como se observa en la imagen. Las añadimos junto con las pencas al recipiente de la Thermomix y programamos la máquina para 15 minutos a velocidad 1 y temperatura varoma. 3 Mientras tanto, troceamos las hojas de las acelgas y las escurrimos bien para retirar el exceso de agua. 4 Una vez transcurrido el tiempo programado en la Thermomix, añadimos las hojas al recipiente y volvemos a programar sin retirar los ingredientes que ya estaban dentro. Programamos para 5 minutos a velocidad 1 y temperatura varoma. 5 Pasado el tiempo, salteamos el bacon en una sartén con un poco de aceite. Incorporamos las acelgas y la zanahoria y rehogamos todo junto durante 4-5 minutos aproximadamente. 6 Pelamos el ajo negro, lo picamos finamente y lo añadimos a la preparación anterior. Removemos y dejamos cocinar 2-3 minutos más. 7 Cocinamos hasta que las acelgas rojas con ajo y zanahoria estén listas. El resultado debe ser igual al que se muestra en la fotografía, fíjate y retira la preparación del fuego cuando esté. 8 ¡Y listo! Este plato de acelgas rojas con ajo negro está realmente delicioso y es muy saludable. Sin duda, sorprenderás a todos los comensales con esta suculenta receta. Más platos originales y fáciles como este en mi blog Sabor en Cristal.",00889751-c81a-432f-8468-12475fed2f08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellenas-de-carne-picada-55698.html,4 unidades de Cebollas blancas grandes 250 gramos de Carne molida de cerdo 1 pizca de Pasta de ajo 3 unidades de Tomates rojos 300 mililitros de Salsa pomodoro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cuchara para melón,"1 El primer paso para realizar esta receta de cebollas rellenas es prealistar los ingredientes. 2 Retira las puntas de las cebollas blancas como se observa en la fotografía. 3 Con la ayuda de la cuchara para melón, retira el centro de las cebollas para que podamos rellenarlas con la carne picada. Debes reservar lo que retiramos para que podamos realizar el relleno más adelante. 4 Pica muy fino lo que retiramos de las cebollas para elaborar el relleno con la carne picada. 5 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol, agrega la cebolla que previamente habíamos picado, adiciona sal y pimienta negra al gusto. 6 Agrega la carne molida con un poco de pasta de ajo al gusto y deja que el relleno de las cebollas se realice. Si deseas puedes añadir tomates maduros rojos, por eso los pongo al principio de la receta, para hacer un sofrito, también lo puedes elaborar solo con la cebolla salteada. Apaga el fuego y deja enfriar. 7 Lleva las cebollas que teníamos reservadas del paso tres a una refractaria previamente engrasada. 8 Rellena las cebollas con la carne que realizamos hasta el tope, como se observa en la fotografía. 9 Añade encima y alrededor de la refractaria salsa pomodoro al gusto. Hornea las cebollas rellenas horno a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que estén en el punto de cocción deseado. 10 Sirve las cebollas rellenas de carne picada acompañando con cualquier carbohidrato que sea de su preferencia, es importante que queden jugosas como se observa en la fotografía. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfrutar!",ba8bbf7a-096a-4378-be98-f5cd473afa17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-de-verduras-55683.html,1 unidad de Calabacín verde 4 unidades de Tomate rojo maduro 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Cebolla blanca 1 rama de Tomillo 80 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingrediente. 2 En un sartén con aceite de oliva, añadir la cebolla finamente picada, una pizca de sal y sofreír a fuego bajo hasta que este traslúcida. 3 Agregar el calabacín y la berenjena cortados en cubos pequeños, un poco más de aceite de oliva y sofreír a fuego bajo hasta que este dorado. 4 Agregar el tomate sin piel y cortado en cubos pequeños. Seguir cocinando a fuego bajo y tapado hasta que el tomate suelte sus jugos. 5 Añadir una ramita de tomillo y cocinar tapado a fuego bajo durante 15 minutos más. Rectificar sabor con sal y pimienta, si es necesario añadir un poco de azúcar para regular la acidez del tomate. 6 Finalmente servir el pisto de verduras y disfrutar, esta receta es perfecta para servir con pasta y un poco de queso parmesano. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",2fdcb1be-1053-42a2-be77-245820400330, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-rellenas-de-salmon-y-aguacate-55682.html,1 unidad de Endivias 125 gramos de Salmón 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 1 cucharada sopera de Semillas de chía 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Retirar la piel del salmón y cortar en cubos pequeños, añadir el zumo del limón, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta, llevar a la nevera durante 10 minutos. 3 Para seguir con la elaboración del relleno, cortar el aguacate en cubos pequeños, salpimentar. 4 Mezclar el aguacate con el salmón y las semillas de chía con mucho cuidado para no destrozar el aguacate, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente, retirar un poco del tallo de las endivias y rellenar con la mezcla. Esta receta de endivias rellenas es perfecta para consumir como entrada o para la hora de la cena. Puedes acompañarlas con otros platos saludables, como pechuga a la plancha o hamburguesas de quinoa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",ba33c447-30bb-4032-a001-87900d32977c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-boniato-americano-55666.html,1 unidad de Boniato 1 pizca de Sal pimienta 1 pizca de Canela en polvo 4 cucharadas de postre de Crema de leche,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En un recipiente para horno coloca un poco de papel aluminio y sobre éste el boniato, hornea durante 1 hora a 170º. 3 Mientras el boniato se hornea mezcla la crema de leche junto con la sal y la pimienta. 4 Una vez el boniato este horneado pélalo y tritura toda la pulpa hasta formar un puré. 5 Para terminar el puré de boniato agrega la crema de leche condimentada y una pizca de canela en polvo, sirve y degusta. El boniato es recomendado durante el embarazo para prevenir la aparición de estrías por su gran contenido en provitamina A y vitamina E. También puedes comerlo frito con la receta de boniato frito.",15e7ef5b-2f8b-4236-a660-09a27bacac3b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-papa-55613.html,2 unidades de Patatas 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Huevo 4 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 pizca de Sal y Pimienta 4 cucharadas de postre de Mostaza,"1 Para preparar las tortitas de papa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que estas tortitas van fritas por lo que necesitas aceite para freír. 2 Lava y pela las papas y con el rallador, por la parte gruesa, ralla toda las patatas. 3 Luego mezcla esta ralladura con el huevo, sazona con sal y pimienta al gusto. 4 Para preparar las tortitas de patatas agrega la harina a la mezcla y revuelve para integrar todos los ingredientes hasta que se forme una masa homogénea. 5 Para terminar, en una sartén con abundante aceite hirviendo, fríe porciones de mezcla tratando que queden planas, retira cuando estén bien doradas. 6 Sirve las tortitas de papa acompañadas con mostaza o la salsa de tu preferencia, yo te recomiendo probar con:Yogur y pepinoSalsa de ajoSalsa huancainaSalsa verde argentinaSi te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",a168ff24-2f49-4dc3-9010-9aea3dbded93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-con-patatas-y-chorizo-55653.html,3 unidades de Huevos 2 unidades de Patatas 4 unidades de Chorizo 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimiento rojo,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina las patatas en agua hasta que queden blandas, luego córtalas en rodajas y reserva. 3 En una sartén con aceite de oliva saltea la cebolla, el tomate sin semillas y el pimiento cortados en tiras finas durante 6 minutos a fuego medio. 4 Luego, agrega los chorizos cortados en rodajas y una cucharada de pasta de tomate, baja el fuego y cocina tapado 3 minutos más. 5 Aparte en otra sartén con un poco de aceite coloca las patatas y sobre ellas los huevos, agrega sal y pimienta al gusto y cocina tapados 4 minutos. Si lo deseas, puedes romper los huevos para hacer un revuelto con las patatas, quedará delicioso. 6 Divide la verdura con patatas y chorizos en las porciones deseadas, sirve y coloca encima la salsa de verduras y chorizo, degusta. Si te gusto esta recta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",137f3eb9-f2c5-4a6e-b9f5-1000a4a7ddb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-estilo-thai-55631.html,1 paquete de Papel de arroz 1 paquete de Espaguetis de arroz 1 manojo de Espinacas frescas 1 unidad de Mango 1 unidad de Zanahoria grande 1 manojo de Albahaca,"1 El primer paso para realizar la receta de rollitos de primavera es prealistar los ingredientes, el papel de arroz lo consigues en tiendas especializadas de productos orientales o en supermercados. 2 Debemos pelar y cortar muy finos la zanahoria y el mango, tal y como se observa en la fotografía. Reservar. 3 En un bol con abundante agua, hidrata los espaguetis de arroz. 4 Toma una hoja de papel de arroz para sumergirla en abundante agua. Debes tener cuidado pues el papel de arroz si se humedece mucho se vuelve muy frágil y puede quebrarse fácilmente. Lleva el papel de arroz ya húmedo a una tabla limpia. 5 Adiciona una hoja de espinaca y encima un poco de zanahoria, fíjate en la fotografía. 6 Agrégale mango al gusto y ya tendrás un tipo de relleno. Este rollito de primavera los haremos solo como estos ingredientes, más adelante te mostraremos otra opción para que puedas realizar distintos rollitos estilo thai. 7 Dobla las puntas de afuera hacia adentro y trata de apretar lo más que puedas. Al principio no te desanimes si tus rollitos estilo thai no quedan bien, pues se requiere de un poco de práctica para que queden a la perfección, ademas recuerda que nuestro papel de arroz es delicado de trabajar. 8 Este otro rollito primavera lo realizaremos con una hoja de espinaca, zanahoria, mango, un poco de espaguetis de arroz y una hoja de albahaca encima. Luego, procedemos a doblarlo juntando las puntas de manera firme para que quede apretado y enrollando. 9 Debemos cortar nuestros rollitos estilo thai con un cuchillo que contenga bastante filo y ya estarán listos para consumir. Es una receta muy sencilla, práctica y contiene pocas calorías. Además, también ideal para vegetarianos y puedes acompañarlos con salsa teriyaki. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",91952b16-5175-4595-9c2e-6301cfe6ac23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bacon-cheese-fries-55609.html,500 gramos de Patatas para freír 200 gramos de Bacon de pavo o cerdo 150 gramos de Queso cheddar 150 gramos de Queso mozzarella 150 gramos de Queso parmesano 200 gramos de Crema de leche 1 cucharada postre de Sal de ajo 1 cucharada postre de Sal de cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para realizar esta receta americana es dejar listos todos los ingredientes. 2 Lleva una sartén con abundante aceite para freír a fuego medio y, una vez observes que está caliente, adiciónale las patatas para dorarlas. Recuerda que el aceite se va enfriando a medida que agregas más patatas, ya que están congeladas, y debes poner la cantidad justa para que el aceite no baje mucho su temperatura. 3 Una vez observes que las patatas están doradas, retíralas a un plato con una servilleta absorbente para retirar el exceso de grasa de nuestra receta americana. Lleva las patatas fritas a una refractaria unificada o individual. 4 Corta en tiras delgadas el bacon y llévalo a una sartén caliente para que podamos dorarlo. En este caso yo decidí utilizar bacon de pavo pero puedes usar la materia prima que desees, puedes reemplazarlo por bacon de cerdo si lo prefieres. Una vez dorado, retíralo del fuego y quita el exceso de grasa que contenga. 5 En un bol aparte, agrega la crema de leche o nata, un poco de sal de ajo, sal de cebolla, sal común y pimienta al gusto. Esta será la mezcla base de las patatas fritas con bacon y lo que dará sabor a nuestra preparación. 6 Adiciona un poco de la salsa base, es decir, la mezcla realizada en el paso anterior, a las patatas que se encuentran en la refractaria para seguir con la preparación de la receta americana. 7 Agrega primero el queso cheddar y el queso mozzarella, lo ideal es que esté bien distribuido para que nuestra receta de bacon cheese fries quede pareja. 8 Adiciona el bacon encima de la preparación americana de la manera que se observa en la fotografía. 9 Por último, agrega el queso parmesano y debes llevar la refractaria al horno a 180ºC hasta que la receta americana gratine. 10 Sirve la receta de patatas fritas con bacon una vez observes que el queso parmesano está gratinado. Acompaña este delicioso entrante con una ensalada americana. Si deseas más recetas de aperitivos o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",19ae2cc9-4255-4e04-a408-5798143b194f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-cajun-55584.html,4 unidades de Patatas grandes 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada postre de Tomillo y orégano en polvo seco 1 cucharada sopera de Curry mezclado en agua o aceite 4 hojas de Laurel 1 pizca de Sal pimienta,"1 Para preparar estas deliciosas patatas al estilo cajún debes alistar todos los ingredientes. Fíjate que las patatas deben cortarse en gajos grandes. 2 En una olla coloca las patatas cortadas, cúbrelas con agua y cocina durante 15 minutos a fuego alto. 3 Pasados los 15 minutos retira, cuela las patatas y colócalas en un recipiente para horno. Agrega la cebolla cortada en plumas no muy delgadas y sazona con tomillo, laurel y orégano al gusto, también agrega sal y pimienta. 4 Por ultimo agrega el curry mezclado con agua o con aceite, yo lo hice con aceite de oliva pero lo puedes hacer como más te guste. Hornea las patatas cajún durante 25 minutos a 170 grados o hasta que estas estén blandas. 5 Sirve y degusta tus patatas cajún como acompañante de fingers de pollo o pescado frito. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",5b3c9c74-02f5-4dab-ac9e-aa180370fd78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-criollas-al-horno-55589.html,20 unidades de Papas criollas 1 rama de Romero 1 rama de Tomillo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal marina 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Para preparar las papas criollas al horno lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda que las papas criollas las consigues en supermercados grandes. 2 Lava muy bien las papas criollas, retira todas las impurezas que veas. 3 Luego, haz un mezcla con un poco de aceite de oliva, tomillo, romero y pimienta al gusto. 4 Coloca las patatas en una bandeja para horno y báñalas con el aceite de oliva, cocina en el horno a 170 grados durante 25 minutos o hasta que estén blandas. 5 Por ultimo sirve tus papas criollas al horno y agrega un toque de sal marina, esto hará que queden mucho mas deliciosas. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",a5acbb47-6c8f-402d-8049-b51e3bdc2d31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-verduras-y-bacon-55578.html,10 unidades de Patatas medianas. 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Pimiento o pimentón rojo 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Bacon de pavo o cerdo 1 pizca de Tomillo seco 200 gramos de Queso mozzarella 120 gramos de Maíz tierno 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Pasta de ajo,"1 Nuestro primer paso para elaborar la receta de patatas rellenas es prealistar los ingredientes. 2 En una olla honda adicionar las patatas con piel, es decir que contenga la cascara, y cubrirlas de agua, lleva a fuego medio con un poco de sal y cocinar hasta que estén a punto. Retira del fuego. 3 Lleva una sartén a fuego medio y agrega un poco de aceite de girasol, una vez caliente adiciona la cebolla cortada en cuadros con un poco de sal y pimienta al gusto. 4 Una vez observes que la cebolla obtiene un color transparente adiciona la zanahoria cortada en cuadros pequeños y el pimiento o pimentón, deja sofreír muy bien hasta que nuestros vegetales estén crocantes. 5 Adiciona un poco de pasta de ajo y tomillo al gusto para dar sabor a nuestro relleno. Retira a un bol y corrige la sazón con un poco de sal y pimienta si es necesario. 6 En el mismo sartén donde se sofrieron las verduras agrega el bacon de pavo o cerdo en tiras, si deseas puedes agregar un poco de aceite para que se dore bien. 7 Una vez observes que nuestro bacon esta dorado agrega el maíz tierno y deja dorar muy bien. 8 Retira el bacon y el maíz dorado, mezcla muy bien con los vegetales que teníamos resérvados en el bol. 9 Corta las patatas a la mitad y retira un poco del relleno, tal como se observa en la fotografía, para que podamos rellenarlas luego. 10 Haz las patatas rellenas colocando porciones de la mezcla de verduras salteadas con maíz y bacon en cada una de ellas. 11 Agrega un poco de queso mozzarella sobre cada una de las patatas rellenas como se observa en la fotografía. Lleva al horno a 160 grados centígrados hasta que el queso gratine. 12 Sirve las patatas rellenas gratinadas como acompañante de un plato de pollo al ajillo o cualquier tipo de carne. Recuerda que si deseas puedes hacer patatas rellenas veganas eliminando el bacon de la receta. Si deseas más recetas de patatas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfrutar!",e3fd7c50-da0d-4c68-a53a-d1010487faca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-bacon-y-verduras-55573.html,1 paquete de Bacon de pavo o cerdo 2 unidades de Zanahoria 2 unidades de Pimientos o pimentones 1 lata de Espárragos verdes o manojo 1 taza de Salsa teriyaki casera 20 unidades de Palillos de madera (opcional),"1 El primer paso de esta receta fácil es prealistar los ingredientes de nuestros rollos de bacon y verduras. 2 Pela las zanahorias y corta en bastones como se observa en la fotografía. Realiza el mismo procedimiento con los pimientos o pimentones pero sin necesidad de retirar la piel de éstos. 3 Estira una tajada de bacon (sea de pavo o de cerdo) y agrega un bastón de cada uno de las verduras como se observa en la fotografía. Enrolla la tocineta y si deseas agrega un palillo encima para que se sostengan y no se desarmen cuando estén en el horno en proceso de cocción. 4 Lleva nuestros rollos de bacon y verduras a una refractaria como se observa en la fotografía. 5 Baña los rollitos de verduras con un poco de salsa teriyaki casera y lleva al horno a 180 grados centígrados durante 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que la tocineta se dore. 6 Sirve los rollos de bacon y verduras acompañando de salsa teriyaki al gusto, esta receta también la puedes realizar para acompañar cualquiera plato que desees. Si deseas más recetas de aperitivos o tapas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!",c761a445-b7c4-4c78-b4a7-33095971833d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-pico-de-gallo-55534.html,1 paquete de Tostadas 2 unidades de Aguacate ½ manojo de Cilantro 2 unidades de Limón ½ unidad de Cebolla morada 1 pizca de Sal 3 gotas de Tabasco (opcional) 3 unidades de Tomate,"1 Para hacer nuestra receta de guacamole con pico de gallo lo primero será preparar lo que se conoce como pico de Gallo, que es una mezcla de tomate, cebolla, cilantro y limón. Para ello, picamos los tomates en cuadritos. 2 Seguidamente picamos la cebolla también finamente. Al igual que el tomate, la cebolla debe cortarse de forma que se sientan los pedacitos. 3 Seguidamente cortamos el cilantro y lo echamos junto con todos los ingredientes a un bol. Utiliza bastante perejil, no tengas miedo en pasarte con este ingrediente. 4 Para terminar con nuestro pico de gallo, mezclaremos todos los ingredientes añadiendo el zumo de limón, la sal y el tabasco si lo quisiéramos picante. Procura que se repartan todos los ingredientes de forma uniforme y reserva para que la preparación se marine. 5 Mientras, vamos a trabajar el aguacate. Corta el aguacate en dos y con la ayuda de una cuchara extrae toda la pulpa. Ve machacando con la ayuda de un tenedor, la idea es formar una pasta pero con trozos, no debe quedar completamente homogénea. Recuerda que para que el aguacate no se oxide debes dejar la semilla dentro de la preparación. 6 A continuación, cuela un poco el pico de gallo para eliminar el exceso de líquido y mezcla unas 3/4 partes de este preparado con el aguacate. Evitamos añadir mucho limón a la mezcla para evitar que se ponga negro o que quede excesivamente ácido. Mezcla bien y corrige la sazón si es necesario. 7 Coloca un poco más de pico de gallo por encima y listo, ya puedes disfrutar del guacamole con pico de gallo.Una idea de presentación es como aperitivo fácil y rápido, así que si quieres, sirve las tostadas colocando un porción de mezcla de aguacate y una pequeña porción de pico de gallo por encima y ya tendrás las deliciosas tostadas de aguacate veganas, perfectas para animar una reunión entre amigos o para comer como aperitivo a cualquier hora.",b5336f26-ab28-4f51-9af4-2e2c012666dc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-jamon-y-champinones-55521.html,6 unidades de Patatas pequeñas 4 unidades de Champiñones enteros ½ unidad de Cebolla 80 gramos de Jamón picado 1 chorro de Aceite 1 taza de Vinagre de manzana 1 pizca de Nuez moscada 1 chorro de Leche,"1 El primer paso para preparara estas deliciosos patatas rellenas será pinchar con un palillo cada una de las patatas, bañarlas con un chorrito de aceite, pimienta y sal y envolverlas en papel aluminio o de plata. Llevar al horno precalenta a 180º y cocinar por unos 20 minutos por cada lado. 2 Mientras, haremos el sofrito para el relleno. Pica el jamón, los champiñones y la cebolla finamente y saltea con un poco de aceite a fuego suave, todo junto y mezclando para se repartan los ingredientes uniformemente. Luego añade el vinagre y deja que reduzca la cocción. Reservar. 3 Cuando las patatas ya se hayan asado, retira el papel de aluminio y corta las puntas de cada lado y saca la pulpa de la patata con cuidado, formando como un tubo. Reserva esta pulpa y devuelve las patatas al horno para cocinarlas por unos 8 minutos para que endurezcan y las podamos rellenar. 4 Mientras, recupera el sofrito preparado anteriormente y haz el relleno mezclando éste con la pulpa de las patatas, la leche, la nuez moscada y la sal. Mezcla bien y corrige la sazón si es necesario. 5 Finalmente rellena con cuidado las patatas y decora con un sombrero de queso para darle el toque final a las patatas rellenas de jamón y champìñones. Una vez armadas las patatas puedes llevarlas unos segundos al horno para gratinarlas.",d71a54af-b91c-455f-b759-1ca2ce8c6a24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calcots-al-horno-55505.html,50 unidades de calçots 1 taza de aceite 1 bote de salsa romesco,"1 Hemos calculado una media de 25 calçots por persona, pero esta cantidad pueda variar en función del hambre y del amor por los calçots de cada comensal. Te recomendamos hacer esta preparación en un lugar amplio y con una toma de agua cercana, por que como verás, los calçots se compran llenos de tierra. 2 El primer paso para lavarlos y prepararlos para asarlos al horno es eliminar la primera capa de piel de la cebolla, la que esta llena de tierra. Lo único que tienes que hacer es tirar de la capa y arrancarla. 3 Luego, corta la raíz y las puntas de cada calçot, elimina solamente los finos alambres y la parte más quemada de las puntas. No cortes en exceso la base del tallo para evitar que deshaga al cocinar. Puedes ayudarte con unas tijeras de cocina o un cuchillo. 4 Limpia todos los calçots con agua abundante para eliminar cualquier resto de tierra. 5 A continuación, forra una bandeja de horno con papel de plata y coloca los calçots de forma vertical, uno al lado del otro. Luego dales un baño de aceite, un fino chorro de aceite por encima, y llévalos al horno a 200 ºC. 6 Verás como los calçots se van dorando y van soltando sus jugos. Abre el horno y con la ayuda de una pinza de cocina apriétalos y cuando sientas que están más suaves dales la vuelta. No todos se podrán voltear al mismo tiempo, dependerá de lo finos o gruesos que sean. Añade un chorrito más de aceite si es necesario. 7 Cuando ya los sientas suaves estarán listos. Saca los calçots del horno y ve colocando ordenadamente en una bandeja. Cocina así todos los calçots que tengas. 8 Para comerlos sólo tiene que pelar la primera capa de la cebolla, la que se ha dorado en el horno y mojar el centro tierno del calçot en salsa romesco y buen provecho. Los calçots al horno suelen acompañarse de carnes a la brasa o asadas típicas como butifarra y chorizo.",783dd926-bce4-49b4-a9d9-420de362c9f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brazo-de-pure-de-patatas-relleno-de-mariscos-55445.html,"1 paquete de Puré de patatas (también puede ser casero) 1 cucharada sopera de Leche 1 pizca de Mantequilla para el puré 1 pieza de Lechuga 3 piezas de Tronquitos de surimi 8 piezas de Langostinos o gambones grandes, cocidos 1 lata de Atún en aceite de oliva 1 bote de Mayonesa (cantidad necesaria) 2 piezas de Huevos duros 6 piezas de Pepinillos en vinagre, grandecitos Mayonesa Cebollino Remolacha cocida 1 unidad de Huevo duro Pepinillos Aceitunas negras","1 Lo primero que hacemos es pintar el molde con una brocha untada de mantequilla. Luego, lo forramos con papel film como se observa en la fotografía y pintamos el papel con un poco de mantequilla. Prepara el puré de patatas siguiendo las instrucciones del paquete. Yo le he cambiado el agua por leche y una cucharada de mantequilla con un poco de sal, he puesto una capa fina de puré, cubriendo todo el molde. Y si quieres hacerlo casero, no te pierdas esta receta de puré de patatas. 2 Cortamos la lechuga en juliana muy fina. Para hacerlo de forma fácil, yo enrollo varias hojas previamente lavadas y escurridas, las apreto bien y las corto. Añádelas a un bol para seguir con la preparación del relleno. 3 Cortamos las barras de surimi en rodajas finas y las añadimos al bol donde tenemos la lechuga. Escurrimos bien la lata de atún para retirar todo el aceite y lo desmigamos. Luego, lo incorporamos al bol. Pelamos los gambones o langostinos, los cortamos en trozos y los incorporamos al resto de ingredientes. 4 Ahora es el turno de la mayonesa. Si la hacemos casera, batimos 1 huevo con 300 ml de aceite de oliva, un chorro de limón, una cucharada de vinagre y un poco de sal. Debe quedar bien espesa. La incorporamos al bol y mezclamos todo bien. Luego, rellenamos el molde donde tenemos el puré de patatas, apretamos y cubrimos con otra capa de puré. Para hacer el brazo, tapamos con papel film y lo reservamos unas horas en el frigorífico. Cuando esté bien frío ya podemos desmoldarlo. Al haber utilizado papel film es muy fácil retirar el pastel de patatas del molde. 5 Para decorarlo, cortamos el huevo y los pepinillos. Los incorporamos como más nos guste junto con la remolacha cocida y las aceitunas negras. Yo cubrí el brazo de puré de patatas con mayonesa y luego decoré con el resto de ingredientes, pero tú puedes hacerlo como quieras. Puedes rellenarlo con langostinos o gambones congelados. Tienes más recetas como esta en mi blog LacocinadeAdita.com. Espero que os guste, besos. Adita",7ad913e8-b9f1-4f52-9b62-6afa21336eef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pepinos-rellenos-de-pollo-55484.html,1 unidad de Pepino 1 unidad de Pechuga de pollo 100 gramos de Maíz tierno 10 gramos de Acelga 30 mililitros de Aceite de girasol 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo añadir la acelga cortada en trozos cocinar durante 5 minutos, escurrir y reservar. 3 En un wok con aceite, añadir la pechuga de pollo cortada en trozos muy pequeños, salpimentar y saltear unos minutos hasta que esté dorada, agregar el maíz tierno y mezclar todo. 4 Agregar la acelga a la mezcla anterior y saltear unos minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Cortar el pepino en cuatro partes, retirar las semillas, añadir unas gotas de limón, sal y pimienta. Si se desea se puede pelar pero es preferible conservar la cáscara ya que allí esta presente gran parte de la fibra del pepino. 6 Es momento de rellenar el pepino con el salteado de pollo, disfrutar esta receta acompañada de un arroz blanco. Si te ha gustado esta receta saludable, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2791e416-5ada-447c-a5c8-dede489dc7d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-verduras-para-ninos-55482.html,50 gramos de Zanahoria 50 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Espinaca 50 gramos de Cebolla blanca 1 taza de Arroz blanco cocinado 1 unidad de Huevo 50 mililitros de Aceite de girasol 1 cucharada sopera de Miga de pan 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite a temperatura media, cocina la zanahoria, la cebolla y el pimiento rojo cortados en cubos pequeños durante 8 minutos. Luego, agrega las espinacas troceadas y cocina 3 minutos más, salpimenta. 3 Continuando con las hamburguesas de verduras, en un bol mezcla el arroz cocinado con el huevo; salpimenta al gusto. 4 Añade las verduras cocinadas a la mezcla anterior con una cucharada de miga de pan, rectifica sabor con sal y pimienta. 5 Forma las hamburguesas de verduras y arroz con las manos y llévalas a la nevera durante 30 minutos para que estén más firmes. Transcurrido este tiempo, en una sartén cocina las hamburguesas durante 3 minutos por ambos lados, o hasta que estén doradas. 6 Sirve las hamburguesas de verduras y disfruta, esta receta es ideal para los niños acompañada de un filete de res asado. Y de postre, una divertida ensalada de frutas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",13cfcf67-64d7-4c62-b2a3-1c3d82306e4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardo-en-salsa-de-almendras-55474.html,4 unidades de Cardo 100 gramos de Almendras 1 pizca de Orégano 1 pizca de Pasta de ajo 2 unidades de Cebolla blanca 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Crema de leche (200 mililitros),"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes de la receta de cardo con almendras. 2 Lleva una olla con agua a fuego medio, una vez hierva o esté a punto de ebullición, agrega una pizca de sal y el cardo cortado en trozos medianos como se observa en la fotografía. Deja cocinar durante unos 20 a 25 minutos aproximadamente para que nuestro cardo quede tierno y no duro. 3 Retira el cardo del agua y lleva a una refractaria individual. 4 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona el aceite de oliva, una vez caliente agrega las cebollas cortadas en cuadros muy finos y deja sofreír con sal y pimienta al gusto. 5 Adiciona las almendras procesadas e integra bien todos los ingredientes que se encuentran en la sartén. Deja dorar un par de minutos y apaga el fuego para que no se quemen las almendras y cebollas. 6 En un bol mezcla la crema de leche, orégano seco, sal, pimienta y un poco de pasta de ajo. Mezcla bien hasta que se integren todos los ingredientes. Si lo deseas, puedes hacer tú mismo la pasta de ajo, mucho más económica y sabrosa que la industrial. 7 Para servir nuestra receta, agrega una cucharada de la mezcla que teníamos reservada a la sartén (de las almendras y la cebolla sofritas), mézclalo y adiciona una cucharada de la crema de leche con las especias. Este plato de cardo con salsa de almendras es ideal para San Valentín, celebración de anirvesario o cena íntima con tu pareja porque tanto el cardo como las almendras son alimentos con elevadas propiedades afrodisíacas. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",5e238233-73f9-4899-be1f-8f19768a0953, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canastas-de-patacon-55457.html,3 plátano verde 3 tomate rojos 200 gramos de cebolla larga 350 gramos de camarón 2 aguacate 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada sopera de perejil fresco,"1 Nuestro primer paso para realizar esta receta colombiana es prealistar los ingredientes para las canastas de patacón con camarones. 2 Pela el plátano verde haciendo unos cortes con la ayuda del cuchillo, lo ideal es que con la punta del cuchillo despegues un poco la cáscara, de esta manera será mucho más fácil pelarlos. 3 Corta el plátano en troncos grandes, como si fueras a realizar patacones o tostones venezolanos. 4 Lleva una sartén a fuego medio y agrega aceite de girasol para freír, una vez esté caliente adiciona los troncos en grupos de 3. Fríe los plátanos hasta que se doren. 5 Una vez estén dorados los troncos, sin que se cocinen en su totalidad, retíralos del aceite y con un exprimidor de limones aplástalos. Esto les dará la forma de canasta que necesitamos para realizar esta receta de patacones rellenos de camarón. Truco: Si dispones de una pataconera podrás darle forma más fácilmente a las canastas de plátano rellenas de camarones. 6 Aparte, lleva una sartén al fuego y derrite una cucharada de mantequilla. Agrega los camarones con sal y pimienta al gusto y deja que se cocinen. Truco: No olvides que no se deben pasar de cocción ya que los mariscos y los pescados tienden a volverse chiclosos si se prolonga su cocción. 7 Cuando observes que los camarones para las canastas de patacones están en su punto añade el vino blanco a la sartén y deja que se evapore el alcohol, apaga el fuego y reserva. 8 Lleva las canastas de patacón nuevamente al sartén donde freímos anteriormente los troncos de plátano y termina su cocción hasta que estén tostadas. 9 Para preparar el guacamole, corta la cebolla y el tomate muy finos. Luego llévalos a un bol. 10 Añade el aguacate y mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. Añade sal, pimienta y si deseas un poco de picante al gusto.Si lo prefieres puedes seguir esta receta de guacamole original con más detalle. 11 Una vez apagues el fuego de los camarones añade perejil fresco finamente picado. 12 Con ambas preparaciones listas, lo que queda es armar nuestras canastas de patacón rellenas. Sirve añadiendo en el fondo un poco de guacamole y encima los camarones salteados, puedes decorar el plato con un poco de perejil fresco encima. Si deseas más recetas de aperitivos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta esta deliciosa receta!",e8955906-32cd-45ea-b10a-9f4b28eb1e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-a-la-nizarda-55471.html,1 unidad de Calabacín amarillo 1 unidad de Calabacín verde 300 gramos de Salsa de tomate 30 gramos de Perejil fresco 150 gramos de Aceitunas verdes o moradas 50 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para elaborar nuestra receta es prealistar los ingredientes de este delicioso entrante francés de calabacín. 2 Engrasa moldes refractarios individuales con un poco de mantequilla. 3 Corta los calabacines en rodajas delgadas, lo ideal es que tengamos calabacín verde y amarillo para que la preparación tenga muchos colores al momento de servir. 4 Coloca las rodajas de calabacines dentro de los moldes como se observa en la fotografía. Si tenemos calabacín verde la idea es intercalar los dos colores para darle color a la presentación del plato. 5 Mezcla el aceite de oliva con un poco de sal y pasta de ajo al gusto. Mezcla hasta integrar por completo para que todos los ingredientes queden bien distribuidos en nuestra receta de calabacín. 6 Por último adiciona el perejil fresco finamente picado al paso anterior. 7 Agrega una cucharada de la mezcla anterior sobre los calabacines y distribuye muy bien por todo el molde. Adiciona sal y pimienta al gusto encima si deseas. Luego, lleva este delicioso entrante vegano de calabacines al horno a 200º durante unos 10 minutos aproximadamente. Lo ideal es que se mantengan tiernos. 8 Una vez retires los calabacines del horno, adiciona la salsa de tomate encima, puedes añadir de una a dos cucharadas, y por último las aceitunas en rodajas como se observa en la fotografía. 9 Los calabacines a la nizarda te pueden servir para acompañar unas berenjenas con arroz y espinacas o un lenguado a la plancha. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. Disfruta!",9aaa6fd3-1656-4784-922a-75b74a88b0ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacones-con-hogao-y-guacamole-55442.html,1 unidad de Plátano verde 3 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Limón 3 unidades de Cebolla larga 1 puñado de Cilantro 1 pizca de Sal 1 tarro de Aceite para freír 1 unidad de Aguacate,"1 Para preparar los patacones con hogao y guacamole lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Primero calienta en una sartén abundante aceite pela el plátano y córtalos trozos de más o menos 3 centímetros. Luego, fríelos en el aceite caliente durante 4 minutos. 3 Una vez estén un poco dorados aplana los patacones sobre una superficie plana ayudándote de otra tabla hasta que queden bien planos. Un truco que te recomiendo es que una vez planos los pases por agua con sal y si deseas un poco de ajo rallado, esto le da un sabor delicioso 4 Fríe de nuevo los patacones hasta que estén muy dorados y crocantes. Reserva 5 Ahora llego el momento de preparar el guacamole. Éste es súper fácil de hacer, solo debes picar la cebolla larga finamente, reservando un poco para el hogao, abrir el aguacate y cortarlo en cubos. Luego, coloca el aguacate en un recipiente amplio y machácalo con un tenedor, agrega cebolla picada, cilantro picado finamente y como toque final, sal, pimienta y limón al gusto. 6 Para hacer el hogao, coloca en una sartén con un poco de aceite y saltea la cebolla junto con el tomate finamente picado con semilla. Agrega sal y pimienta al gusto y cocina durante 5 minutos tapado hasta que espese. Como pequeño truco recomiendo que le agregues una cucharada de pasta de tomate. 7 Coloca el hogao en un bol para que se enfríe. 8 Sirve y degusta esta deliciosa receta de patacones con hogao y guacamole en tus almuerzos comidas o como pasabocas. Si te gusto esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",e5fdc30d-877e-48bc-b634-05fd2d40d016, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-marranitas-colombianas-55443.html,3 unidades de Plátanos verdes 1 cucharada postre de Pasta de ajo 300 gramos de Tocino carnudo 1 puñado de Sal 300 mililitros de Aceite para freír,"1 Nuestro primer paso es prealistar los ingredientes de la receta de marranitas colombianas. 2 Corta el tocino en cuadros pequeños o en brunoise para que quede pequeño y podamos rellenar los patacones con el chicharrón. 3 Lleva una sartén a fuego medio sin adicionarle grasa y agrega el tocino, lo que yo hago es que dejo que el tocino suelte su grasa y se cocine en ella, de esta manera tenemos unos chicharrones crujientes que no van a estar mojados en aceite. Cocina el tocino hasta que esté dorado y crujiente durante unos 30 minutos aproximadamente. 4 Una vez tengamos el tocino dorado y crujiente, retíralo en un plato con papel absorbente para que absorba el exceso de grasa que contiene. Lo ideal es que el chicharrón quede así de dorado para que esté crujiente el relleno de las marranitas. 5 Para realizar los patacones vamos a pelar el plátano verde. Para ello, hacemos cortes en la cáscara del plátano y con la punta del cuchillo, vamos despegando la cáscara, esto nos va ayudar a pelarlo de una manera más fácil. 6 Lo ideal para realizar las marranitas colombianas es que cortemos los plátanos en trozos grandes, como se observan en la fotografía. 7 Lleva una sartén honda con abundante aceite para freír a fuego medio. Una vez observes que el aceite está caliente, adiciona los troncos de plátano verdes y fríelos hasta que estén dorados por fuera pero no totalmente cocinados, necesitamos que en el centro estén crudos. Retira los troncos de plátano a un plato con papel de cocina para que absorba la grasa. Con la ayuda de un plato o una piedra, aplasta los plátanos cocinados hasta obtener un puré y llévalos a un bol. 8 Realizar una mezcla con una taza de agua y una cucharada de ajo en pasta, mezcla muy bien con un poco de sal hasta formar una pasta. 9 Acá tenemos el puré de plátano verde, debes añadirle la mezcla de ajo en pasta y agua para que podamos amasar el puré de plátano, amasa muy bien con la mano. 10 Con la ayuda de las manos, añade unos chicharrones que teníamos previamente reservados y cierra un poco más de masa de plátano encima hasta formar una bola redonda. Lo importante es que la masa de los plátanos formen una bola y el chicharrón quede en el centro para crear la famosa marranita colombiana. 11 Este es el resultado de las marranitas o del patacón con chicharrón. Lo ideal es que queden de este tamaño, si deseas realizarlas más grandes es totalmente válido. 12 Lleva nuevamente el aceite a fuego medio y deja que este se caliente. Una vez caliente, fríe las marranitas colombianas durante unos 5 a 8 minutos teniendo en cuenta que debemos darle vuelta a las marranitas para que su cocción sea pareja. 13 Sirve las marranitas acompañando con chimichurri colombiano o con hogao colombiano. Realmente es un plato muy exquisito y requiere de una elaboración muy precisa que vale la pena, disfrutad este manjar. Si deseas más recetas colombianas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar esta deliciosa receta!",6d9da554-0a33-4a16-83a0-3aaf838b7af6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacones-crujientes-con-crema-agria-55426.html,1 unidad de Plátano verde 4 cucharadas soperas de Queso crema 4 cucharadas soperas de Crema de leche 1 pizca de Sal y pimienta 1 unidad de Limón 1 tarro de Aceite para freír,"1 Para esta increíble receta de patacones crujientes con crema agria lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Ahora debes pelar el plátano, para esto te recomiendo que le des unos pequeños golpes, verás cómo que fácil se desprende la cáscara. Luego, con el rallador por la parte más gruesa ralla todo el plátano y colócalo en un plato amplio, agrega el jugo del limón y una pizca de sal. 3 Con tus manos y sobre una tabla, coloca una cantidad de plátano rallado y presiónalo sobre la tabla hasta que quede bien compacto y muy delgado. 4 Calienta en una sartén plana una gran cantidad de aceite y, cuando esté hirviendo, agrega los patacones suavemente sin que se desarmen y fríelos hasta que estén dorados por ambos lados. 5 Aparte, en un bol mezcla el queso crema, la crema de leche y le zumo de limón al gusto, recuerda que es crema agria y este sabor lo da el limón. Te recomiendo que no mezcles en exceso, solo hasta integrar los ingredientes suavemente. Por último, agrega sal y pimienta al gusto. 6 Sirve tus patacones crujientes con esta deliciosa crema agria, te van a encantar. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",58c07018-9380-4d71-9bcc-1055a2c4d439, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacon-con-carne-desmechada-55420.html,500 gramos de Sobrebarriga 250 gramos de Cebolla larga 8 unidades de Plátano verde frito o patacones 1 unidad de Cebolla blanca 4 unidades de Tomates rojos 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 taza de Cerveza rubia,"1 EL primer paso para realizar nuestra receta colombiana es prealistar los ingredientes de los patacones. Y si quieres puedes revisar la receta de pasta de ajo. 2 Corta la cebolla larga de manera muy fina para poder realizar un guiso o sofrito, mejor conocido con el famoso nombre de hogao colombiano. 3 Lleva una olla a presión a fuego medio y adiciona una cucharada de aceite de girasol. Agrega la cebolla larga y blanca finamente picada y dejar sofreír. 4 Agrega un poco de sal, pimienta, pasta de ajo y una pizca de comino en polvo para darle sabor a nuestro hogao criollo. Una vez observes que la cebolla toma un color transparente agrega el tomate cortado en cuadros pequeños y deja sofreír. 5 Adiciona la sobrebarriga previamente salpimentada. 6 Adiciona un poco de orégano seco encima de la carne. Esta misma carne desmechada es la misma que vamos a utilizar para nuestra receta de lentejas con carne desmechada. 7 Agrega dos tazas de agua hasta cubrir nuestro corte de carne y la taza de cerveza rubia. Lo que queremos con la cerveza es que la carne este blanda y con un sabor exquisito. Esta va ser la carne desmechada de nuestros patacones colombianos. Luego, tapa la olla a presión y deja cocinar durante unos 45 minutos o hasta que observes que la carne se puede desmechar con facilidad y queda tierna. 8 Una vez observes la carne este cocinada, retírala aun bol y deja que se enfríe un poco para que puedas desmecharla con la mano fácilmente. 9 Añade un poco de la carne desmechada a los patacones que tenemos previamente sofritos como se observa en la fotografía. 10 Sirve nuestros patacones con carne desmechada con un poco de hogao colombiano encima y sorprende a todos en una reunión en casa o preséntalos como entrada. Si deseas más recetas colombianas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. A disfrutar esta deliciosa receta!",9fc8ad0b-974f-46cd-ba01-779ba7e1dccd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-almejas-75543.html,8 alcachofas 500 gramos de almejas 2 dientes de ajos 1 cucharada sopera de harina 500 mililitros de caldo de pescado o agua 80 mililitros de vino blanco 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 puñado de perejil picado 1 limón 1 pizca de pimienta,"1 Para empezar con la receta fácil de alcachofas con almejas lo primero que debes hacer es colocar en un bol las almejas cubiertas con agua y con un puñado de sal durante un par de horas para que suelten la arenilla. Por otro lado también debes limpiar las alcachofas, retirar las hojas de fuera hasta dejar la parte más blanca y más tierna de la alcachofa. Coloca un bol con agua y zumo de limón, conforme vas limpiando las alcachofas córtalas en cuartos y añádelas en el bol con el agua. 2 Cuando tengas listas las alcachofas cuécelas en una cazuela cubierta de agua durante 10 minutos. Pasado este tiempo, retíralas y resérvalas. Señalamos que puedes guardar el agua que has utilizado para cocer las alcachofas y utilizarla para la salsa. 3 Pon una cazuela a fuego medio con 3-4 cucharadas de aceite de oliva, pica los ajos pequeñitos y añádelos. 4 Cuando los ajos empiecen a coger color añade la harina y remueve un minuto para que se cocine. 5 Añade el vino blanco y deja un par de minutos que se evapore el alcohol. Añade agua, también puedes añadir el agua que has reservado de las alcachofas, y vierte también caldo de pescado. Mezcla bien y añade un poco de sal. Reserva un poco de caldo o de agua por si al final hace falta más líquido. 6 Añade las alcachofas a la cazuela con la salsa. 7 Cuando empiece a hervir añade las almejas, tapa y deja cocinar 5 minutos aproximadamente para que estas se abran. Mientras, pica el perejil muy picadito y destapa la cazuela, ya estarán las almejas abiertas, prueba la sal y rectifica, añade también un poco de pimienta y de perejil picado. Si queda muy espesa la salsa se puede añadir más agua o caldo. Señalamos que si hay alguna almeja sin abrir debes retirarla. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta casera de alcachofas con almejas? Déjanos en los comentarios tu opinión.",351a5f84-92c8-453c-a6c5-9321cfcc16ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-al-horno-75551.html,2 cebollas blancas grandes 4 cucharadas soperas de harina sin preparar 4 cucharadas soperas de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimenta negra 2 huevos medianos,"1 Para empezar con esta receta de aros de cebolla al horno primero pela la cebolla, lávala con abundante agua y corta la zona del tallo. Corta en discos de aproximadamente 1 cm. 2 Separa las capas de cebolla de cada uno de los discos. Señalamos que no debes desechar el centro del disco, puedes congelarlo y utilizarlo para preparar algún aderezo. 3 Bate el huevo con la ayuda de un tenedor. Agrega sal y pimienta a la harina y mezcla con la ayuda de una cuchara. Coloca el pan rallado en un recipiente, puedes comprarlo o puedes utilizar el pan de días anteriores y triturar. Truco: para lograr que el huevo batido sea un poco más líquido agrega un poco de sal. 4 Pasa los aros de cebolla por la harina, es recomendable que te ayudes con un tenedor. 5 Después de pasar los aros por la harina, pásalos por el bol de huevo y báñalos. 6 Finalmente pasa los aros por el pan rallado. ¡Ya casi está la receta de aros de cebolla caseros! 7 Colócalos en una bandeja o papel manteca sin que se toquen. Si deseas puedes colocar un aro pequeño en el centro de uno mediano. 8 Llévalos al horno precalentado a 200 ºC aproximadamente 40 minutos. Pasados los primeros 20 minutos voltéalos con mucho cuidado. 9 Cuando termine el tiempo y los aros se encuentren listos, sírvelos con tu salsa preferida. ¡Ya están listos los aros de cebolla saludables!",76ea7da1-9bf1-45cc-a0da-fb4c2ffc4aa6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-calabaza-y-arroz-75542.html,150 gramos de calabaza 40 gramos de arroz ½ cucharada postre de cúrcuma ½ diente de ajo asado ¼ cucharada postre de ají molido ½ cucharada postre de pimentón ahumado 1 cucharada sopera de harina de trigo integral o de maíz,"1 Empieza la receta de las hamburguesas de calabaza y arroz hirviendo primero el arroz en abundante agua por unos 7-10 minutos, debes tener en cuenta las indicaciones del paquete y el tipo de arroz. Además, señalamos que puedes reemplazar el largo fino utilizado en esta receta por arroz yamaní o integral. En cualquiera de los dos casos, el tiempo de cocción será un poco más, entre 10 y 15 minutos o incluso 20. Cuélalo, mójalo con agua fría para que reduzca su temperatura y condiméntalo al gusto con la cúrcuma, el pimentón ahumado, el ají molido y el ajo asado. Truco: no te preocupes si el arroz se pasa de cocción, en esta preparación debes procesarlo, por tanto, no será un problema. 2 Mientras se cocina el arroz, pela y corta la calabaza en cubos. Cocínala en un recipiente apto tapado con film aproximadamente 6 minutos. Truco: si no tienes microondas, puedes cocinarla en el horno (demorará unos 30 minutos) o al vapor (20 minutos). De cualquier manera, perderá pocos nutrientes. 3 Procesa la calabaza cocida con el arroz condimentado y prueba la masa. Una vez que estés conforme con el sabor, lleva la preparación a la heladera aproximadamente unos 10 minutos y pasado ese tiempo, agrega la cucharada de harina. Truco: escoge harina de maíz si vas a preparar esta receta para alguien que tenga celiaquía. 4 Con la ayuda de las manos húmedas, toma 1 cucharada de la preparación y haz 2 o 3 pelotitas del mismo tamaño. Truco: si tus manos están húmedas, la preparación de tus hamburguesas de calabaza fáciles no se pegarán en ellas. 5 Lleva las pelotitas a una sartén caliente con 1 cucharadita de aceite desparramada, también puedes añadir el aceite con 1 servilleta o en aerosol, ten en cuenta que debes tener el fuego bien fuerte. Una vez que hayas colocado todas las hamburguesas, baja el fuego a medio y déjalas que se doren aproximadamente 5 minutos de cada lado. Truco: todos los ingredientes de las hamburguesas de calabaza y arroz están cocidos, por tanto, lo que buscamos en este punto es lograr que mantengan su forma y tomen sabor al dorarlas. 6 Sirve tus hamburguesas y disfruta de una rica y rápida opción vegana y saludable. ¡A comer!¿Qué te ha parecido esta receta de hamburguesas de calabaza y arroz? Déjanos tu opinión en los comentarios.",3e56e76e-cac4-49b9-b613-07a85f7aa5f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baba-ganoush-75508.html,1 berenjena 1 tomate chico 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 diente de ajo asado ¼ cucharadita de paprika,"1 Para empezar a preparar la receta de baba ganoush, primero debes asar las berenjenas. Para ello, puedes quemarlas limpias con su piel sobre la hornalla, en la parrilla o bien envolverlas en aluminio y cocinarlas en las brasas o en el horno fuerte, a 200 ºC aproximadamente 30 minutos. En este punto buscamos que las berenjenas tomen el clásico sabor ahumado de este platillo. Una vez cocidas, córtalas por el medio y retírales la pulpa. Resérvala. 2 También cocina el ajo envuelto en aluminio en el horno fuerte a 200 ºC o en las brasas, debes cocinarlo en los mismos 30 minutos anteriores. Conseguirás una pasta de ajo suave y ahumada que quedará de maravilla en esta y en muchas recetas más. Truco: guarda la pasta de ajo en la nevera y durará más de 1 semana. 3 Procesa 1 diente de ajo con la pulpa de la berenjena y los condimentos. Rectifica el sabor tantas veces como sea necesario. Truco: al procesar, agrega el aceite en forma de hilo para crear una crema bien untuosa, aireada y suave como ves en la imagen. 4 Sirve tu baba ganoush mezclándolo con el tomate cortado en cubos pequeños. Puedes retirar las semillas para que no haga muy líquida tu crema y reservarlas para otra preparación como, por ejemplo, una salsa casera.También puedes reemplazar el tomate por morrón asado, este aportará más sabor ahumado a tu crema. Para ello, quémalo sobre la hornalla o parrilla y envuélvelo en una bolsa para cocinar durante 10 minutos. Pélalo y córtalo en cubos pequeños antes de mezclarlo con la pasta de berenjenas. ¡Listo para comer el baba ganoush!",5620439b-b87a-41fa-808b-9fb5eb9effdc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mutabal-libanes-75509.html,1 berenjena ¼ cucharadita de tahini 1 cucharada sopera de aceite de oliva ½ cucharadita de pimentón 1 diente de ajo asado 25 mililitros de jugo de limón 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para empezar a preparar este delicioso mutabal, asa las berenjenas. Para ello, puedes quemarlas limpias con su piel colocándolas directamente sobre el fuego, en la parrilla o bien envolverlas en papel de aluminio y cocinarlas en las brasas o en el horno fuerte (200 ºC) por aproximadamente 30 minutos.En este punto buscamos que las berenjenas tomen el clásico sabor ahumado de este plato. Una vez cocidas, córtalas por la mitad y retírales la pulpa. Resérvala. 2 Cocina el ajo envuelto en papel de aluminio en el horno fuerte (200 ºC) o en las brasas por 30 minutos. Conseguirás una pasta de ajo suave y ahumada que quedará de maravilla en esta y muchas recetas más. Truco: guárdalo en la nevera y durará más de 1 semana. 3 Procesa 1 diente de ajo con la pulpa de la berenjena y los condimentos. Rectifica el sabor tantas veces como sea necesario. La receta de mutabal original muele la pulpa de berenjenas con los ingredientes en un mortero. Incluso esta puede ser una opción para ti si no tienes procesadora. De hecho, si tampoco tienes mortero podrías triturar las berenjenas y el ajo con ayuda de un tenedor. Estarán tan blandas por su cocción que no será un problema. ¡Todos pueden preparar este plato! Truco: si usas procesadora, agrega el aceite en forma de hilo para crear una crema bien untuosa, aireada y suave, como ves en la imagen 4 Sirve el mutabal libanés en un cuenco y decóralo con un hilo de aceite y pimentón. ¡A comer! Truco: si lo deseas, puedes agregar hojas de menta o perejil picado para terminar de decorar y saborizar tu mutabal de berenjenas asadas.",a56f2856-3cac-439c-9f14-48d401bbf236, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-a-la-extremena-75486.html,1 kilogramo de acelgas 3 patatas 1 cebolla 2 dientes de ajos 3 huevos 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Lava las acelgas bajo el grifo para quitarles toda la tierra y córtalas en trozos. Pon una cazuela con agua y sal, añade las acelgas y deja que se cuezan hasta que queden tiernas, durante aproximadamente 10 minutos, según el grosor de la acelga. Saca las acelgas y deja que se escurra bien el agua. Resérvalas.Si lo prefieres, puedes cocinar las acelgas al vapor. 2 Aparte, pela las patatas, lávalas y córtalas en trozos pequeños como si fueran para hacer una tortilla de patatas. Pon una sartén con abundante aceite de oliva y fríe las patatas cuando el aceite esté bien caliente. Cuando estén fritas, sácalas y resérvalas. 3 Pela la cebolla y córtala en juliana o en tiras. Luego, en la misma sartén que has usado para cocinar las patatas, quita un poco de aceite y cocina la cebolla hasta que esté pochada. 4 Cuando la cebolla esté pochada, pon las patatas por encima de manera que cubran toda la base de la sartén. Mantén el fuego suave y añade un poco de sal. 5 Encima de las patatas, añade las acelgas y repártelas por toda la base. En este punto, se le puede añadir una cucharadita de pimentón dulce o picante si quieres que las acelgas a la extremeña tengan ese punto de sabor. 6 Bate los huevos en un plato, añade un poco de sal, echa los huevos sobre las acelgas y remueve para que se integren por todo. Cocina las acelgas a la extremeña con huevos y deja que vayan cuajando. 7 El punto de los huevos cuajados será el que te guste, de manera que, si te gustan poco hechos, saca la cazuela del fuego enseguida y con el mismo calor de los ingredientes se terminarán de cocinar. 8 Cuando las acelgas a la extremeña estén listas, sírvelas de inmediato para disfrutar de este plato caliente.",44dc2171-745c-4563-b6a1-b13a7b0501c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatouille-con-queso-75479.html,1 berenjena mediana 1 zucchini o calabacín mediano 4 tomates medianos 1 cucharada sopera de pasta de tomate 1 pizca de orégano seco 1 cucharada sopera de pasta de ajo 1 cebolla blanca mediana 1 rama de albahaca 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ mozzarella,"1 Para empezar con la receta fácil de ratatouille con queso primero lava las verduras muy bien con abundante agua. En un bol a parte ralla el queso mozzarella y reserva. 2 Realiza un corte en forma de X en la parte inferior de dos tomates. 3 Colócalos 10 segundos en una olla con agua hirviendo. 4 Retira la piel de los tomates, córtalos y retira las semillas. 5 Llévalos a una licuadora y tritúralos. Reserva. 6 Corta la cebolla en cuadrados pequeños y reserva. 7 En una sartén profunda, añade un chorro de aceite oliva y suda la cebolla blanca. Después de unos 2-4 minutos, incorpora el ajo en pasta y la pasta de tomate. Truco: no olvides añadir una pizca de sal. 8 Agrega los tomates licuados y la hoja de laurel, tapa y deja cocinar 10-15 minutos. Truco: agrega una pizca de orégano seco. 9 Mientras se cocina la salsa, con la ayuda de un cuchillo corta en láminas delgadas el zucchini y reserva. 10 En el caso de la berenjena, córtala igual que el calabacín y luego añade 3 cucharadas de sal. Espera unos minutos y enjuaga muy bien con agua para eliminar la sal. Este paso es importante porque con ayuda de la sal se elimina el sabor amargo de las berenjenas. 11 Corta los tomates en láminas del mismo grosor que la berenjena y zucchini. 12 En un recipiente redondo que resista el calor, esparce un chorro de aceite de oliva. Agrega la salsa de tomate y las hojas de albahaca cortadas finamente. 13 Acomoda las láminas de verduras de manera intercalada hasta terminar el circulo. Añade sal y pimienta. 14 Lleva al horno a 190 ºC durante 35 minutos. 15 Después de los 35 minutos, agrega el queso mozzarella rallado y gratina 6-7 minutos. 16 ¡Listo para comer el ratatouille con mozzarella!¿Qué te ha parecido esta receta original francesa? Déjanos en los comentarios tu opinión.",ee0aa481-2e69-420f-bed7-8578c71bbaa9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-rellenas-de-queso-y-jamon-75450.html,2 calabacitas grandes 1 pizca de sal y pimienta al gusto 100 gramos de jamón 100 gramos de queso panela 3 jitomates 1 trozo de cebolla 1 diente de ajo ½ vaso pequeño de agua 1 vaso de caldo de pollo,"1 Para empezar con la receta de calabacitas rellenas, primero debes cortar las calabazas quitando los extremos. Cocínalas al vapor aproximadamente unos 10 minutos, también puedes cocerlas en agua hirviendo, solo vigila que no queden muy blandas. 2 Mientras se cocinan las calabazas, pica en cuadritos el queso panela y el jamón, te recomendamos que queden de tamaño pequeño para manipular más fácilmente. 3 En una olla o sartén con un poco de aceite, cocina el jamón hasta dorarlo un poco, luego agrega el queso, sazona con pimienta al gusto y cocina solo unos 3 minutos. 4 Para la salsa de tomate licua los jitomates, la cebolla, el diente de ajo y el agua. Luego lleva todos los ingredientes a una olla a cocinar aproximadamente unos 5 minutos, agrega un cubito de caldo de pollo y sazona con sal al gusto dejando cocinar por otros 5 minutos más. Reserva. 5 Cuando las calabazas estén listas, corta por la mitad y retira un poco de calabaza del centro para formar una especie de canoa. 6 Procede a rellenar con el jamón y el queso panela. Señalamos que puedes disfrutarlas así o bañar con la salsa de tomate. ¡Listas para comer!Y si además, quieres aprender a elaborar otra receta, no te pierdas estas calabacitas rellenas de atún.",4171d5bd-7e6b-497d-9c48-c68b13384abe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-de-pollo-75448.html,2 papas grandes 1 chorro de aceite de oliva 250 gramos de pollo desmenuzado ½ cebolla picada ½ taza de crema 50 gramos de queso oaxaca 1 pizca de chile chipotle al gusto 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 pizca de cilantro picado al gusto 1 puñado de queso parmesano (opcional),"1 Para empezar esta receta de papa rellena, lava muy bien las papas, envuelve en papel aluminio, sazona con un poco de sal y pimienta al gusto y añade un chorrito de aceite de oliva. Lleva al horno a 180 °C aproximadamente 10-15 minutos. Truco: también puedes cocer las papas en agua durante 20 a 30 minutos o hasta que estén suaves. 2 Mientras se cocinan las patatas rellenas de pollo, en una olla calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla picada. Señalamos que puedes usar cebolla picada finamente o en julianas, también si lo prefieres puedes usar cebolla morada. 3 Cuando la cebolla esté ligeramente dorada, añade la crema y el queso, mezcla para integrar los ingredientes. Si notas que está muy espesa la mezcla añade un poco de leche o de agua tibia. 4 Después agrega el pollo desmenuzado y el chile chipotle al gusto, este ultimo puedes picarlo o añadirlo en pasta y es meramente al gusto. Mezcla muy bien todo y deja cocinar aproximadamente unos 3 minutos, luego retira del fuego y reserva. 5 Cuando las papas estén listas, corta por la mitad y retira un poco de papa del centro para formar una especie de canoa. 6 Rellena la patata con el guisado de pollo con crema, agrega un poco de queso parmesano y un toque de cilantro picado. !Ya puedes disfrutar de una rica papa rellena de pollo!¿Qué te ha parecido esta receta de papa rellena de pollo? Una receta totalmente casera y fácil de elaborar.",b947ddbf-32b0-425f-9050-a4b246d22792, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-champinones-75391.html,2 berenjenas 300 gramos de champiñones (1 lata) 1 cebolla grande 90 gramos de queso fresco (puede ser para veganos o intolerantes a la lactosa) 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharada sopera de copos de maíz sin azúcar,"1 Lava y corta las berenjenas por la mitad a lo largo. Realiza unos cortes en cruz en su pulpa, como ves en la imagen, para que se cocine mejor por dentro. Cocina 3 de las mitades en el microondas durante 10-12 minutos en un recipiente apto y tapado. Truco: si no tienes microondas, cocínala al vapor o al horno cortada de la misma manera y envuelta en papel de aluminio en el caso de cocinarla al horno. 2 Con cuidado de no quemarte, retira la pulpa de las berenjenas dejando algo de carne cerca de la cáscara y resérvala. 3 Pica, corta y carameliza la cebolla con sus propios azúcares. Para ello, dórala en una sartén antiadherente con aceite en aerosol (o un chorrito) a fuego medio. Agrega 1 cucharada de agua y revuelve esporádicamente hasta que se evapore. Repite este procedimiento tantas veces como quieras hasta obtener unas cebollas tiernas y bien dulces.También puedes hacer cebolla caramelizada con azúcar siguiendo esta receta. 4 Agrega la pulpa de las berenjenas cocidas y los champiñones. Saltea las verduras por unos minutos y condiméntalas con el pimentón y el tomillo. Truco: para hacer berenjenas rellenas de verduras y champiñones, incorpora los vegetales escogidos, bien picados, antes de añadir la pulpa de la berenjena. 5 Rellena las berenjenas con el salteado de vegetales y colócalas en una asadera o fuente apta para horno. 6 Cúbrelas con el queso fresco y los copos de maíz sin azúcar rompiéndolos con las manos. Caliéntalas y gratina el queso en el horno a 200 ºC por aproximadamente 15 minutos. Puedes terminar de gratinar el queso en la parrilla del horno.Dado que esta receta es perfectamente apta para personas veganas, puedes utilizar queso vegano. Para esta receta, te recomendamos el queso vegano tipo mozzarella. 7 Sirve estas deliciosas berenjenas rellenas con champiñones. Puedes acompañarlas con arroz para completar nutricionalmente este plato.",82d346b2-d788-4e29-bc61-544ec8f6ef6e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caigua-rellena-de-pollo-75266.html,4 caiguas 400 gramos de pechuga de pollo 3 huevos 4 galletas de soda 50 gramos de pasas 1 cebolla roja 2 cucharadas soperas de ajo molido 3 cucharadas soperas de pasta de ají panca 1 chorro de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 manojo de hojas de perejil 2 tazas de caldo de pollo 1 tomate 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 1 pizca de orégano,"1 Para empezar a preparar la receta de caigua rellena de pollo, cuece los huevos y luego córtalos en pequeños trozos cuadrados. 2 Corta las caiguas por la mitad, de tal forma que luego puedan ser rellenadas. Fíjate en la imagen para hacerlo del mismo modo. 3 Para preparar el relleno de la caigua, calienta el aceite en una olla, echa la cebolla y sofríela por un minuto. Luego, agrega el ajo molido y el tomate picado y sofríe por un minuto más. Incorpora el pollo previamente cortado en pequeños trozos y sazonado con sal y pimienta y deja cocinar por 3 minutos. 4 Agrega la pasta de ají panca junto con la galleta de soda y deja cocinar a fuego suave por unos 5 minutos. Revuelve ocasionalmente para ayudar a que se deshaga la galleta. Si ves que se está secando el aderezo, no dudes en ir agregando un poco de caldo de pollo. S quieres, puedes preparar caldo de pollo casero siguiendo los pasos de esta otra receta. 5 Para terminar de preparar el relleno, añade las pasas y el huevo cortado. Cocina durante un par de minutos moviendo suavemente y listo. Truco: si es de tu gusto, podrías también agregar al relleno un poco de pecanas picadas finamente. 6 Con la ayuda de una cuchara, rellena las caiguas. Procura que estén todas bien rellenas con la cantidad justa, es decir, ni mucho ni muy poco relleno. Así mismo, asegúrate de que todas lleven trozos de huevo y pasas. 7 Una vez rellenas las caiguas, colócalas todas en la misma olla, agrega un poco de caldo de pollo y echa también perejil picado finamente para aromatizar. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio por unos minutos. Cuando la caigua esté cocida y suave, ya está lista para ser servida. Truco: cuida de no cocinar por mucho tiempo la caigua rellena, ya que podría quedar muy frágil y se deshará cuando intentes servirla. 8 Puedes acompañar esta delicia con una porción de arroz blanco o quizás con papas amarillas sancochadas. Sirve una porción de caigua rellena de pollo y agrega un poco más de relleno al plato y ¡a disfrutar!",f1027fab-55cc-4e1d-be59-f65f336970a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-rellenos-con-salsa-blanca-75358.html,2 zapallitos 3 tomates secos 6 cucharadas soperas de ricota magra 1 taza de leche descremada 2 cucharadas soperas de almidón de maíz 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimienta 1 cucharada sopera de queso rallado 1 cebolla chica 50 gramos de hinojo,"1 La receta de zapallitos rellenos con salsa blanca es muy fácil de hacer, primero debes lavar cuidadosamente los zapallitos y cocinarlos en el microondas tapados, aproximadamente unos 7 minutos. La intención no es cocinarlos por completo, sino pre cocinarlos, puesto que completaremos su cocción al horno. Corta los zapallitos por la mitad y con la ayuda de una cuchara, quítales el centro. 2 Procesa el centro de los zapallitos pre cocidos con los tomates secos hidratados. 3 Por otro lado, pica y dora la cebolla con el hinojo. Saltéalas a fuego alto y rocío vegetal en una sartén antiadherente. Luego, baja el fuego y agrega 2 cucharadas de agua caliente, revuelve hasta que se evapore el agua y repite este proceso tantas veces como quieras. Cuantas más veces lo repitas, más cocidos quedarán. 4 Mezcla la cebolla y el hinojo con la ricota. También, añade los zapallitos junto con los tomates procesados.¿Te preguntas cómo hacer una deliciosa tarta de choclo y salsa blanca? ¡Sigue leyendo! 5 Rellena los zapallitos con la preparación que has elaborado. 6 Es el momento de preparar la salsa blanca. Puedes elaborarla al microondas disolviendo el almidón en la leche y calentándola aproximadamente unos 30 segundos hasta que espese. Mezcla cada vez para que no se formen grumos. Si no tienes microondas, puedes cocinar la salsa en una olla antiadherente a fuego medio removiendo constantemente. Condiméntala con nuez moscada y pimienta. ¡Ya casi está lista la receta de zapallitos rellenos con salsa blanca! 7 Cubre los zapallitos con la salsa blanca y el queso rallado. Llévalos al horno a 200 ºC para que se calienten y se gratinen. 8 ¡Listos a y a comer! No dudes en probar la receta de zapallitos rellenos y cuéntanos qué te ha parecido este plato típico.Y si además, quieres aprender a cocinar unos zapallitos rellenos con arroz y carne, sigue leyendo.",551db833-acf1-4567-ad81-08ac2da681b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-rellenos-con-arroz-y-carne-75321.html,3 zapallitos 160 gramos de carne picada 80 gramos de arroz 10 gramos de queso rallado 1 cebolla grande 30 gramos de queso fresco,"1 Empieza esta receta de zapallitos rellenos lavando y cocinando los zapallitos enteros en el microondas aproximadamente unos 5 minutos. Hazlo en un plato o recipiente apto para este tipo de electrodoméstico, debes taparlo. Si no tienes microondas, puedes cocinar los zapallitos al vapor aproximadamente unos 10 minutos. 2 Luego, con cuidado de no quemarte, corta una tapita de los zapallitos y retírales el centro. Asegúrate que quede un poco de pulpa cerca de las paredes para que no se rompa. Disponlos boca abajo para que pierdan algo de líquido. 3 Para continuar, pica y dora la cebolla en una sartén con 1 cucharadita de aceite o rocío vegetal. Una vez que esté dorada, baja el fuego y agrega 2 cucharadas de agua caliente. Cuando se evapore, puedes repetir este proceso. Cuanto más veces lo repitas, más dulce y cocida quedará. 4 Cuando obtengas el resultado deseado, agrega la carne y sube el fuego. Aquí no buscamos cocinarla, sino saltearla para que tome sabor. Así que, cuando esté dorada, retira la cebolla y la carne del fuego. 5 En la misma sartén, saltea la pulpa y el líquido de los zapallitos para que se reduzca un poco y también tome sabor. 6 Una vez hayas logrado levantar el fondo de cocción, retira y mezcla con la carne y la cebolla.Y si además, quieres aprender a cocinar un rico ceviche de champiñones, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo! 7 Hierve el arroz en abundante agua y cocínalo aproximadamente unos 7 u 8 minutos, de acuerdo con las indicaciones del paquete. En este caso, se trata de un arroz doble carolina, pero puedes utilizar el arroz que más te guste. Incluso, si eres diabético, buscas bajar de peso o comer saludable, puedes reemplazarlo por arroz integral. 8 Una vez que el arroz esté cocido, cuélalo y mézclalo con la preparación anterior de carne, cebolla y pulpa de zapallito. 9 Condimenta la preparación con el ají molido y el queso rallado. Con ayuda de una cuchara, rellena los zapallitos que has ahuecado previamente hasta la mitad. ¡Ya queda poco para tener listo los deliciosos zapatillos rellenos de arroz y carne! 10 Agrega un pedacito de queso fresco y termina de rellenar el zapallito. 11 Luego, cúbrelo con otro trozo de queso fresco más y llévalos al horno para que se calienten y gratinen. También podrías calentarlos en el microondas en un recipiente apto, pero en este caso no se gratinará el queso. 12 Ya puedes servir y disfrutar de estos zapallitos rellenos con carne y arroz. Si quieres, puedes agregar la tapita que habías retirado del zapallito para decorar.Si quieres acompañar este plato con unas ricas karamandukas, no te pierdas esta receta.",d7f6d090-3256-4592-b6f9-c884651f1f7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-vegetarianos-75263.html,"1 taza de harina de guisantes (arvejas) 2 cucharadas soperas de hierbas provenzales 1 cucharada postre de pimentón molido (ají) 1 cucharada postre de comino ¾ centímetro cúbico de agua 1 taza de pan rallado, polenta o avena ½ taza de yogur natural o 1 huevo","1 Para empezar a formar los nuggets vegetarianos, condimenta la harina. Nosotros hemos optado por harina de guisantes que, además de nutritiva, resulta muy llamativa para los niños porque el resultado es unos nuggets de color verde. No obstante, puedes reemplazarlo por harina de garbanzos, de lentejas, de avena... 2 Agrega el agua poco a poco, buscando formar una masa maleable. 3 Para darles la forma de nuggets, toma un poco de masa y haz una pelotita con las manos. A continuación, aplasta la pelota con las palmas. 4 Para terminar la forma, pellizca uno de los extremos como ves en la imagen. ¡Ya tienes tus nuggets vegetarianos perfectos! 5 Cocina los nuggets de guisante (o del sabor que hayas escogido) en agua hirviendo por aproximadamente 5-7 minutos. Asegúrate de que no queden superpuestos en el fondo porque podrían pegarse. 6 Retira los nuggets de arvejas del agua con una espumadera y resérvalos para que se enfríen. 7 Continúa con la receta rebozando los nuggets. Para ello, bate un poco el huevo o condimenta el yogur natural con un poco de pimienta y dispón el pan rallado, la polenta o la avena en un plato. Puedes escoger el rebozado que más te guste. Truco: si estás haciendo nuggets veganos, escoge un yogur vegetal. 8 Pasa los nuggets primero por el huevo o yogur y luego por el ingrediente seco escogido. Resérvalos. 9 Dóralos por ambos lados en una sartén a fuego fuerte y listo. Para mantener los nuggets vegetarianos saludables, no utilices mucho aceite al momento de dorarlos. 10 Puedes servirlos con una ensalada fresca, un puré de calabaza o una tortilla de verduras. También puedes congelarlos y, de esa manera, te durarán aptos para consumo durante 3 meses. Como ves, estos son unos nuggets vegetarianos para niños y adultos perfectos y deliciosos.",b45821cd-fcb4-4446-b9af-ab4331726665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-trampo-75269.html,2 tomates 1 pimiento verde grande 1 cebolla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de sal 100 mililitros de aceite de oliva 100 mililitros de agua tibia 275 gramos de harina de trigo común 1 pizca de sal,"1 Para empezar con la coca de trampo, en primer lugar, elabora el trampó. Para ello debes lavar los tomates y el pimiento. Trocéalos en trocitos no muy pequeños. Pela la cebolla y trocea igualmente. 2 Pon en un bol los trozos de cebolla, el pimiento y el tomate. Aliña con las dos cucharadas de aceite de oliva, el pimentón dulce y la sal al gusto. Remueve bien con una cuchara y deja en reposo hasta que tengas lista la masa para coca de verduras mallorquina. 3 Precalienta el horno a 200 ºC. Mientras, prepara la masa. Mezcla en un bol el aceite de oliva y el agua tibia junto con un poquito de sal.Además de saber cocinar una coca casera de trampó, ¿también te gustaría aprender a cocinar una deliciosa coca de recapte? En este artículo te proporcionamos todos los pasos para que puedas elaborarla. 4 Ve añadiendo la harina poco a poco mientras mezclas con una cuchara. Tal vez no tengas que añadir toda, eso dependerá de tu harina, pues no todas necesitan la misma cantidad de líquido. Para saber que está lista, tendrás que obtener una masa algo pegajosa pero no dura. 5 Forra una bandeja no muy grande con papel de horno y pon la masa de coca mallorquina en ella, estira con las manos y haz un pequeño borde levantado alrededor. La masa debe quedar fina, pero que no se rompa. 6 Distribuye los ingredientes por encima del trampó, que ya habrá reposado un rato. Hornea con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 35 minutos aproximadamente, dependerá de vuestro horno. 7 ¡Listos! La coca de verduras se puede comer tanto caliente como fría. Señalamos que este plato es muy similar a la receta de empanada.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.Y si además, quieres aprender a cocinar una deliciosa coca de San Juan sin gluten, este artículo es para ti.",b66c4693-dc39-4476-9699-a728f1f4fd09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-verduras-con-hojaldre-75237.html,1 lámina de hojaldre 1 calabacín 1 berenjena 1 cuenco de champiñones 1 trozo de calabaza 1 puñado de tomates cherry 1 trozo de queso mozzarella fresca 1 bolsa de queso rallado 1 chorro de aceite de oliva,"1 Corta todas las verduras en trozos pequeños y finos. Además, también debes cortar los champiñones en rodajas finas. 2 Extiende la lámina de hojaldre, ponla en la bandeja del horno y coloca todas las verduras encima de la masa. 3 Corta el queso mozzarella en rodajas y colócalo encima de las verduras. 4 Termina poniendo un chorro de aceite por encima de las verduras y un poco de queso rallado. Introduce la bandeja en el horno. 5 Deja la masa en el horno hasta que esté hecha y dorada por encima, extrae, corta y sirve tu coca de hojaldre salada. ¡Disfruta de tu rica comida!",b8551d07-f619-4512-9ddf-ab641dd7689b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alambre-vegetariano-75212.html,2 nopales medianos 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 chile serrano 1 cebolla mediana 1 taza de champiñones blancos 1 taza de champiñones cremini sal al gusto aceite Tortillas o tostadas de maíz Salsa al gusto Limón,"1 Pica en julianas los nopales y los pimientos verde y rojo, asegúrate de limpiar los pimientos previamente quitando las semillas y las venas. 2 Corta en rodajas los champiñones, el chile serrano y la cebolla, trata de que queden todos los vegetales queden de un grosor similar. 3 En un sartén grande, calienta una cucharada de aceite, comienza cocinando los nopales y los pimientos por 8 a 10 minutos hasta que el nopal haya cambiado su color y los pimientos se hayan suavizado ligeramente, mezcla constantemente para evitar que se quemen.Luego, añade el resto de los ingredientes, los champiñones, la cebolla y el chile serrano, como estos últimos ingredientes se cocinan más rápido bastará cocinarlos por unos 3 minutos, sazona con sal al gusto. 4 Sirve el alambre vegetariano acompañado por tortillas de maíz, un toque de limón y la salsa de tu elección.",25f7e2e9-8144-4a02-8b9d-48c67bf0a6ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-dorados-de-zanahoria-con-queso-75213.html,2 zanahorias ralladas 1 cebolla mediana sal y pimienta al gusto aceite vegetal tortillas de maíz queso manchego o el de tu preferencia rebanadas de aguacate crema ácida queso fresco,"1 La receta de tacos dorados de zanahoria con queso es muy sencilla. Primero, corta en rodajas la cebolla y la zanahoria, sobre todo que no queden muy gruesas para que sea fácil cerrar el taco. 2 En una olla con una cucharada de aceite cocina la cebolla y la zanahoria. Seguidamente, sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla constantemente, estará listo cuando la zanahoria haya suavizado y la cebolla haya cambiado ligeramente su color, aproximadamente en 8-10 minutos. 3 Calienta las tortillas de maíz para que no se rompan al doblarlas. A continuación, rellénalas con el guisado de zanahoria y cebolla, seguido del queso manchego o realmente, el queso que tú prefieras. Enrolla la tortilla, pero ten en cuenta que no debes rellenarla mucho porque si no será muy complicado cerrarla. 4 Ahora en un sartén con suficiente aceite caliente, fríe los tacos hasta dorarlos, sobre todo sin quemarlos, luego retíralos del fuego y déjalos reposar sobre un papel absorbente para quitar el exceso de aceite.Si quieres conocer otra forma de elaborar los tacos, no te pierdas esta receta de Tacos Gobernador. 5 ¡Y listo! Ya puedes servir tus tacos dorados de zanahoria con queso acompañados con aguacate, crema, queso fresco y una buena salsa picosita.",73c7aba4-96f6-4fdf-93a1-ec50aafbb099, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-majado-de-yuca-75197.html,"300 gramos de yuca 250 gramos de carne de cerdo ¼ taza de chicha de jora 1 cebolla roja mediana 2 cucharadas soperas de ajo molido 3 cucharadas soperas de pasta de ají amarilla 1 ají amarillo 1 puñado de cebolla china picada 1 puñado de culantro picado 1 pizca de sal, pimienta y comino ¼ taza de aceite vegetal","1 Para empezar, pela las yucas, enjuágalas y colócalas en una olla con agua hasta cubrirlas y una pizca de sal. Para pelar la yuca correctamente, no te pierdas este vídeo: 2 Cuécelas por aproximadamente 15 minutos o hasta que, al introducir un tenedor o cuchillo, estén suaves sin llegar a deshacerse. 3 Mientras las yucas van cociéndose, alista todo lo que necesitarás para el aderezo. Para ello, corta la carne de cerdo en pequeños trozos, la cebolla y el ají amarillo en cuadraditos. Alista también las pastas de ajo y ají amarillo y coloca en un pequeño recipiente la medida indicada de chicha de jora. Por último, también pica finamente las hojitas de culantro y la cebolla china. Truco: si no puedes conseguir chicha de jora, puedes utilizar también vinagre blanco, pero en menor cantidad, aproximadamente la mitad de la chicha de jora para completar el resto con agua. 4 Una vez que las yucas estén cocidas, retíralas del agua y aplástalas o machácalas con ayuda de un cucharón de madera o un pilón. Deberás machacarlas hasta que todas hayan quedado como se observa en la imagen. La esencia del majado de yuca tampoco es que se convierta en un puré, la textura tendrá que terminar algo rústica. 5 Prepara el chicharrón de cerdo. Para ello, calienta en una pequeña olla el aceite, agrega la carne de cerdo previamente salpimentada y cocínala hasta dorarla. Truco: si lo prefieres, puedes hacer el majado de yuca con pollo o bacon utilizando estas carnes en lugar de cerdo. En este caso, también recomendamos cocinarla antes. 6 Una vez que se haya dorado la carne, retírala y resérvala. Agrega en la misma olla la cebolla y cocínala por unos 2 minutos, más o menos, o hasta que se haya cocido. Luego, añade el ají amarillo picado más el ajo molido y también la pasta de ají amarillo. Deja cocinar sin dejar de revolver suavemente por unos 3 minutos. 7 Con el aderezo hecho, es hora de agregar a la olla la yuca machacada junto con la carne de cerdo. Añade también la chicha de jora y mezcla todo. Incorpora la sal, pimienta y comino al gusto. Truco: si ves que la preparación se va secando mucho a pesar de la chicha de jora, ve agregando agua poco a poco. Recuerda que el majado de yuca con carne tampoco puede llegar a ser muy cremoso. 8 Finalmente, termina la preparación agregando la cebolla china y el culantro picados. Si es de tu gusto, también podrías ponerle un poco de pimiento picado en cuadraditos. La textura del majado de yuca debe verse como en la imagen. 9 Para servir, es casi obligatorio acompañar el majado de yuca con una zarcita criolla, para lo que vas a necesitar solamente un poco de cebolla en pluma, un trocito de ají limo y hojas de culantro picadas, más limón y una pizca de sal. También se puede agregar chifles y canchita serrana. ¡A comer!",b4ae3866-e3be-4e77-ace0-e05ab75adfb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-vegetarianas-75162.html,2 papas ½ paquete de espinaca ½ taza de hongos Cebolla deshidratada al gusto 30 gramos de queso fresco 30 gramos de queso rallado Nuez moscada al gusto Sal y pimienta al gusto,"1 Lava y pincha las patatas para cocinarlas con su piel en el microondas por 6 minutos. Pasado ese tiempo, gíralas y cocínalas 6 minutos más. Truco: si no tienes microondas, cocínala con su piel en agua hirviendo hasta que al pincharla notes que está blanda. De esta manera, absorberá menos agua que si la pelas y la hierves en cubos. 2 Con cuidado de no quemarte, corta las patatas al medio. Reserva la cuarta mitad para otra receta. Con ayuda de una cuchara, quítales la pulpa a las papas, dejando apenas un borde pegado a su piel. 3 Mezcla la pulpa de las patatas con las hojas de la espinaca previamente lavadas y picadas, así como con los hongos y condimentos. 4 Agrega también el queso cortado en cubos para obtener la mezcla para tus patatas rellenas saludables. Si no quieres usar queso, puedes omitirlo. 5 Rellena las patatas con la mezcla que has hecho en los puntos anteriores. 6 Cubre las patatas rellenas de verduras con el queso rallado. Gratínalas 10 minutos en horno fuerte.",4de87ed4-1e67-46e2-b98c-fbaca093686c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-gratinados-75121.html,4 puerros grandes 1 cucharada postre de aceite de oliva o de mantequilla 1 cucharada sopera de harina 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 1 pizca de nuez moscada 8 lonchas de jamón york 8 lonchas de queso 1 cucharada sopera de queso rallado 1 pizca de sal,"1 Corta la parte verde de los puerros y deséchala. Lava la parte blanca y trocéala en dos o tres trozos, dependiendo de lo grande que sean los puerros. Pon en una olla amplia abundante agua y un poco de sal y, cuando empiece a hervir, cuece los puerros durante 20 minutos. Escúrrelos. 2 Para hacer la bechamel, calienta en una sartén el aceite de oliva o la mantequilla. Cuando esté caliente, añade la cucharada sopera de harina y tuéstala. Dale vueltas hasta que la harina adquiera un color tostado. 3 Incorpora poco a poco la leche mientras vas batiendo con unas varillas manuales para evitar los posibles grumos. Truco: un truco para evitar una bechamel con grumos es retirarla del fuego, batir con una batidora eléctrica hasta que se hayan disuelto todos los grumos de harina y volver a ponerla al fuego hasta que la bechamel espese. 4 Ralla una pizca de nuez moscada y añade un poco de sal. Ve dándole vueltas a la bechamel con unas varillas hasta que espese. Prueba de sal y rectifica en el caso de ser necesario. Recuerda que no tienes por qué hacer los puerros gratinados con bechamel si no quieres. 5 Pon a cada trozo de puerro una loncha de jamón de York. Nuevamente, este paso es opcional y, si quieres, puedes modificarlo por otro ingrediente, como bacon. 6 Coloca encima una loncha de queso. También puedes poner primero el queso y después el jamón de York. 7 Engrasa ligeramente con aceite una fuente apta para el horno. Distribuye los trozos de puerro con el jamón y el queso y pon encima la bechamel. 8 Espolvorea por encima una cucharada de queso rallado. Luego, introduce la bandeja en el horno y gratina los puerros activando el grill durante unos minutos, los suficientes para que se dore el queso. También puedes preparar con mucha antelación los puerros y la bechamel y resérvalos en la nevera o en el congelador. Cuando los quieras servir, simplemente tendrás que cocinarlos en el horno a 180 ºC. 9 Sirve enseguida los puerros gratinados, ya que estarán mejor calientes.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",16766fbc-1ed1-48ce-9f62-8287ee0f83cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-con-huevo-75139.html,2 pimientos rojos 3 huevos 2 morcillas,"1 Lava y corta los pimientos por la mitad. Con ayuda de una cuchara o cuchillo, sácale los nervios blancos y semillas. 2 Cocina los pimientos al horno a 200 ºC durante 20 minutos. 3 Quítale la tripa a la morcilla y córtala en cubos. Rellena con ella los pimientos. Si lo prefieres, puedes optar por hacer los pimientos con huevo otro relleno en lugar de la morcilla, como otras verduras, pollo, chorizo... 4 Rompe un huevo sobre cada pimiento y hornéalos durante 10 minutos para que el huevo se cocine. 5 Sácalos del horno, sírvelos y ya puedes disfrutar de estos exquisitos pimientos rellenos con huevo.",a8c73ff0-7145-4d0d-9b10-da6d7d503c86, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-zapallitos-75133.html,1 zapallito largo grande 1 huevo 1 pizca de nuez moscada y pimienta ½ taza de pan rallado ½ taza de copos de avena 3 cucharadas soperas de semillas,"1 Lava y corta el zapallito en láminas rectangulares del mismo tamaño. Séllalas por ambos lados en una plancha caliente con aceite, que puede ser en aerosol o en gotas. Truco: no tires las partes del zapallito que no utilizas para estas milanesas, podrás utilizarlas ralladas en ensaladas, hervidas en sopas o salteadas en un wok con vegetales. 2 Mezcla el huevo con un poco de leche descremada y los condimentos. En otro recipiente, mezcla la avena y el pan rallado. Reboza las láminas de zapallitos pasándolas primero por el huevo y luego por el pan rallado. Si quieres que queden más crocantes, puedes repetir estos pasos. Truco: puedes hacer milanesas de zapallitos rellenas colocando sobre una lámina, por ejemplo, queso y situando encima otra lámina. Luego, reboza este ""sándwich"". 3 Cocina las milanesas de zapallitos al horno. Para ello, colócalasen una asadera apta para horno con aceite en aerosol y hornéalas por 10 minutos, a 180 ºC. Pasado ese tiempo, dales la vuelta y cocínalas 10 minutos más.Si lo prefieres, también puedes cocinar las milanesas de zapallitos a la plancha con un poco de aceite. 4 Si quieres, al darles la vuelta pasados los primeros 10 minutos, puedes agregarle salsa de tomate y queso fresco para obtener entonces unas milanesas de zapallitos a la napolitana. 5 ¡Listas! Ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta de milanesas de zapallitos verdes durante el almuerzo o la cena.",ac9e9234-f92d-4b24-9e0e-a7f4161047e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huaraches-de-nopal-75125.html,6 nopales medianos 300 gramos de frijoles refritos 500 gramos de pollo cocido desmenuzado 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 pizca de orégano Aguacate al gusto Queso fresco o manchego rallado al gusto Lechuga rallada al gusto Salsa al gusto,"1 Comienza la receta de huaraches de nopal limpiando muy bien los nopales. Lo recomendable es usar nopales medianos o chicos y alargados, pero si no los consigues puedes usar nopales grandes y utilizar un cortador de galletas o similar para hacer más pequeños los huaraches; también puedes usar el nopal entero. 2 Calienta un sartén o parilla y, cuando esté a una buena temperatura, asa los nopales. Sazónalos con sal al gusto y deja que se cocinen por ambos lados por al menos 2-3 minutos, o hasta que estén ligeramente tostados y hayan cambiado su color. 3 El ingrediente principal de esta receta de huaraches de nopal será el pollo, puedes usarlo solo sazonado con sal o bien añadir una pizca de orégano para aromatizar y darle mejor sabor. Así mismo, puedes preparar tus huaraches vegetarianos sustituyendo la carne por tofu cocinado a la plancha y troceado, verduras cocidas, etc.Si te decantas por el tofu, no te pierdas nuestro artículo sobre Cómo cocinar tofu. Truco: el pollo lo hemos cocido en agua hirviendo y desmenuzado con anterioridad. 4 Comienza a montar el huarache de nopal. Para ello, primero coloca el nopal y unta una capa de frijoles refritos, enseguida agrega pollo y un poco de queso al gusto. La cantidad de pollo y queso es completamente al gusto. 5 Por último, coloca una capa de lechuga rallada, unas rebanadas de aguacate y salsa de tu preferencia, ¡así de fácil y rápido es preparar unos deliciosos y saludables huaraches de nopal! Si no sabes qué salsa utilizar, te recomendamos las siguientes en función de si buscas un toque picante o no:Salsa de cacahuate con chile de árbolCrema ácidaSalsa roja taquera",6e943885-36c2-4aed-ba9a-a153521fc00b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-a-la-francesa-75113.html,1 kilogramo de guisantes (congelados o frescos) 1 cebolla grande o 2 pequeñas 50 gramos de mantequilla 1 cucharada sopera de harina de trigo o maicena 1 lechuga 150 gramos de jamón o beicon 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 vaso de caldo o agua 1 pizca de pimienta negra,"1 Pon a calentar una sartén o cazuela con la mantequilla a fuego medio. Pica la cebolla bien pequeña o en tiras y añádela a la sartén para que se cocine con la mantequilla. 2 Pica los trozos de jamón o beicon y, cuando la cebolla esté dorada, agrégalos y saltéalo todo durante un par de minutos. 3 Añade los guisantes, ya sean frescos o congelados, y mezcla. Agrega la cucharada de harina o maicena y vuelve a mezclar para que se integre bien en la preparación. Truco: la harina ayudará a espesar un poco la salsa y conseguir unos guisantes a la francesa más cremosos. 4 Vierte el vaso de caldo o agua. Puedes usar caldo casero de pollo o de verduras, así como disolver en agua una pastilla de caldo de pollo o de verduras. Deja cocinar la preparación hasta que los guisantes queden tiernos. Añade un poco de pimienta y prueba para saber si necesitas añadir un poco de sal, ya que el jamón y el beicon son ingredientes que de por sí dejan un sabor salado. 5 Mientras se cocinan los guisantes, lava un cogollo de lechuga. Puede ser cualquier lechuga, pero la rizada queda mejor en esta receta de guisantes a la francesa. Corta la lechuga en tiras finas y, antes de que se terminen de cocinar los guisantes, añádelas. 6 La cantidad de lechuga será al gusto, ya que una vez que se cueza disminuye mucho. Deja que se cocine todo junto. Si ves que hace falta más líquido, ve añadiendo más agua o caldo, pero resaltamos que la receta queda muy buena con poca salsa y espesita. 7 Cuando veas que la salsa está espesa y los guisantes cocidos, apaga el fuego. Deja reposar unos 10 minutos para que acaben de asentarse todos los sabores. 8 ¡Y ya estarán listos para comer! Tanto si has preparado guisantes congelados a la francesa como si has usado guisantes frescos, el resultado es increíble. Sírvelos inmediatamente para disfrutarlos calientes.",c26e19ff-68cd-4e74-9f72-d77cedbdaafa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arrollado-de-papa-75086.html,450 gramos de papa 1 huevo 70 gramos de jamón cocido 100 gramos de queso de máquina (cortado en lonchas) 5 tomates secos 1 cucharada postre de nuez moscada ½ cucharada postre de pimienta 1 cucharada postre de puré de ajo,"1 Hidrata los tomates secos en agua caliente. Lava y pincha la papa para cocinarla con su piel en el microondas por 6 minutos. Pasado ese tiempo, gírala y cocínala por 6 minutos más. Truco: si no tienes microondas, cocínala con su piel en agua hirviendo hasta que al pincharla notes que está blanda. De esta manera, absorberá menos agua que si la pelas y la hierves en cubos. 2 Con cuidado de no quemarte, pela la papa. Si queda algún pedacito de piel no te preocupes porque previamente la has lavado y quedará un puré más rústico. Así pues, tritúrala y condiméntala al gusto. 3 Cuando el sabor del puré esté a tu gusto, deja que se entibie un poco y agrega el huevo. Mezcla y reserva para seguir con la receta de arrollado de papa. 4 Cubre la mesa con papel film y distribuye sobre él el puré formando un rectángulo de 2 cm de alto. 5 Agrega los tomates secos previamente hidratados, sobre ellos coloca el jamón y, por último, el queso. Puedes hacer el arrollado de papa con el queso que más te guste, mientras esté cortado en lonchas. Igualmente, si quieres hacer un arrollado de papa vegetariano, simplemente elimina el jamón y sustitúyelo por otro ingrediente, como espinacas. 6 Comienza a enrollar tu arrollado de papa con la ayuda del papel film para ir presionando. Truco: precalienta el horno a 180 ºC. 7 Cierra los extremos del papel film como si fuese un caramelo y coloca el arrollado de papa sobre una bandeja para horno. Hornéalo durante 15 minutos aproximadamente. 8 Sírvelo abriendo el film con cuidado de no quemarte. Puedes cubrirlo con una salsa de verdeo y cortarlo en rodajas de unos 2 dedos de ancho para que no se te desarme. Acompaña tu arrollado de papa, jamón y queso con una ensalada fresca de hojas verdes o una ensalada caprese.",4be794ea-492e-4481-88df-0bd406f585d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rocoto-relleno-arequipeno-75109.html,6 rocotos rojos medianos 250 gramos de carne de res 100 gramos de queso fresco (paria) 50 gramos de pasas 2 huevos sancochados ¼ taza de leche (60 mililitros) 1 cebolla roja 1 cucharada sopera de ajo molido 1 cucharada sopera de pasta de ají amarillo 1 cucharada postre de pasta de ají panca 3 cucharadas soperas de pasta de tomate 1 chorro de aceite vegetal 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 1 pizca de orégano ¼ taza de vinagre blanco 1 huevo,"1 En primer lugar, limpia los rocotos con mucho cuidado, ya que pueden causar picor o ardor en las manos. Córtalos por la parte superior y reserva. También, limpia el interior retirando las pepitas.A continuación, hiérvelos en abundante agua con un chorro de vinagre y una pizca de sal hasta que alcancen una textura suave pero sin llegar a deshacerse. Truco: para reducir al máximo el picante de los rocotos, cambia el agua de la cocción pasados 10 minutos. Pon de nuevo a hervir hasta que consigas la textura deseada. 2 Prepara los ingredientes del rocoto relleno: la carne de res molida, la cebolla picada para el aderezo, el ajo molido, las pastas de ají amarillo y ají panca y también la pasta de tomate. 3 Calienta una sartén con un chorro de aceite y comienza a sellar la carne de res. Sazona con sal y pimienta al gusto. 4 Una vez cocinada la carne, retírala del fuego y reserva. En la misma sartén, sofríe la cebolla roja junto con el ajo molido. 5 Cuando quede ligeramente transparente, añade el ají amarillo y el panca y cocina unos minutos. A continuación, incorpora la carne ya cocida y la pasta de tomate. Sazona con sal y pimienta al gusto y agrega el comino y el orégano. Truco: también puedes preparar el aderezo con maní tostado molido, que le dará un toque distinto al relleno. 6 Para finalizar con el relleno, agrega las pasas y los huevos sancochados en trocitos pequeños. Prueba, rectifica de sal y reserva. 7 Precalienta el horno a 180 ºC. Seguidamente, coloca los rocotos sobre un recipiente para horno y rellénalos con un par de cucharadas del sofrito. 8 En un recipiente, agrega el huevo y la leche. Bate enérgicamente hasta lograr que la mezcla espese un poco. Viértela sobre cada rocoto relleno para una mejor cocción en el horno. 9 Finalmente, cubre cada rocoto con láminas de queso fresco y coloca por encima su tapa. Hornea a 200 ºC por 20 minutos aproximadamente. Truco: también puedes preparar rocoto relleno a la olla. La preparación es la misma, simplemente has de cambiar el modo de cocción. 10 La temperatura y tiempo de cocción dependerán de cada horno. Cuando comiencen a dorarse, tus rocotos rellenos arequipeños estarán listos. Retíralos y deja que reposen unos minutos. ¡Sirve todavía caliente y a disfrutar!",310501b6-d2fb-4eaf-8c12-a1ad2f7e5468, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-rajas-75094.html,3 unidades de papas medianas 1 manojo de agua 1 pizca de sal 2 chiles poblanos ½ cebolla picada 1 taza de granos de elote 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de pimienta,"1 Lava y pela las papas, luego pícalas en cuadros pequeños y lleva a cocer en agua con una pizca de sal hasta que queden suaves. Cuando estén listas, escurre el agua y reserva. 2 Mientras se cocinan las papas, asa los chiles poblanos a fuego medio-alto hasta que estén completamente tostados. Deja que reposen en una bolsa de plástico para que suden y sea más fácil retirar la piel. Truco: también puedes preparar unas papas con rajas de chile jalapeño o chilaca. 3 Con una cuchara, ve retirando la piel del chile poblano, las semillas y el tallo. Una vez limpio, corta la carne restante en tiras y reserva. 4 En una olla o sartén hondo, calienta una cucharada de aceite y fríe por unos minutos la cebolla hasta que esté ligeramente transparente. Agrega los granos de elote y cocina por 3 minutos más. Truco: puedes usar elote en grano enlatado o los granos directos de la mazorca de maíz. 5 Incorpora las papas y las rajas de chile poblano, sazona con un poco más de sal al gusto y pimienta negra. Mezcla todos los ingredientes y deja cocinar por 5 minutos.Para una textura más mantecosa, puedes preparar unas papas con rajas y crema. Este sería el momento de añadir la crema ácida o leche evaporada y dejar que espese unos minutos. 6 ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de estas deliciosas rajas con papas. Sirve como guarnición de tus platillos o acompaña con tortillas de maíz.",e6947eea-c239-4561-b939-8c0b789f1e11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fufu-de-platano-75031.html,4 plátanos verdes 1 limón 1 pizca de sal 1 cebolla 3 dientes de ajos 3 cucharadas soperas de aceite de semillas o de manteca de cerdo 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Pela los plátanos verdes y trocea en rodajas. Pon las rodajas de plátano verde en un cazo cubierto de agua, un poco de sal y exprime unas gotas de zumo de limón. Pon al fuego y cocina hasta que los trozos de plátano estén blandos. Te llevará unos 40 minutos o algo más. 2 Pela la cebolla y los dientes de ajo y pica finamente. 3 Pon en una sartén al fuego el aceite de semillas o un trozo de manteca de cerdo. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla y los dientes de ajo picado. 4 Escurre las rodajas de plátano, pero no tires el caldo de cocción, lo vas a necesitar. Pon las rodajas en la sartén junto con la cebolla y los dientes de ajo y sofríe dos minutos removiendo de vez en cuando. 5 Retira del fuego y pon todo en el vaso de la batidora, añade 10 cucharadas del agua de cocción y tritura. Seguramente necesitarás añadirle más agua de la cocción para que el fufú no quede seco. Déjalo a tu gusto como si fuera un puré. Rectifica de sal si fuera necesario y añade un poco de pimienta negra recién molida. 6 Sirve enseguida para que cada comensal se sirva lo que quiera. También puedes acompañar el fufú de plátano con chicharrones, manitas de cerdo o bacon frito. El fufú de plátano es ideal para acompañar arroces o estofados.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",362708f6-dfb9-4579-88b8-d97881db49c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fufu-africano-75022.html,1 yuca grande 1 plátano verde 1 pellizco de sal 2 vasos de agua 1 pizca de cúrcuma y pimentón para decorar (opcional),"1 Hay diferentes formas de preparar fufú y algunas variantes de la receta original, pero queremos ofrecer una de las formas más sencillas y con productos que pueden obtenerse en casi cualquier parte del mundo. Así pues, pela la yuca con un pelador de patatas y córtala en rodajas de dos dedos de grosor. Pela también el plátano y córtalo de la misma forma. Truco: en algunos países el fufú se prepara con sémola y agua, en otros solo con yuca y en otros como en esta receta. 2 Calienta el agua en una cazuela con un pellizco de sal. Cuando empiece a hervir, cuece la yuca y el plátano durante 25 minutos a fuego medio-bajo si es una olla normal o durante 10-15 minutos si es una olla a presión. 3 Una vez que ambos ingredientes estén cocidos, sácalos del agua, colócalos en un recipiente y tritúralos. Costará un poco porque irá haciéndose una masa densa, pero esa es la idea. En este punto, vuelve a colocar la masa en la olla, añade un chorrito de agua (puede ser de la misma cocción anterior) y cocínala de nuevo a fuego bajo sin dejar de mover. 4 Intenta mezclar la masa del fufú con una cuchara de madera y sobre todo no dejes de remover durante 10 minutos, tiempo durante el cual la pasta se irá diluyendo cada vez más. Después, deja que repose 30 minutos para que compacte y se vaya enfriando. Pasado este tiempo, moja el fufú dejando caer unas gotitas de agua para trabajarlo y evitar que se te pegue en las manos. ¡Listo! Ya solo tienes que formar bolas, espolvorear un poco de cúrcuma y pimentón y utilizarlo para acompañar tus platos. Truco: hay quien prefiere que el fufú africano sea menos denso y le añade más agua.",b7e4ab82-07bc-4a47-be0f-ac712920b2bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-importancia-con-almejas-75010.html,3 patatas 2 huevos 100 gramos de harina 1 cebolla 3 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 100 mililitros de vino blanco 1 litro de agua o caldo de pescado 200 gramos de almejas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lava las almejas y ponlas en un bol con agua y sal para dejarlas a remojo durante una hora. 2 Pela y lava las patatas y sécalas bien con papel de cocina. Después, córtalas en rodajas de 1 cm. 3 Coloca en un bol los huevos batidos y en otro la harina. Para rebozar las patatas, pásalas primero por harina y después por el huevo. 4 Calienta una sartén a fuego alto con abundante aceite para freír. Cuando esté caliente, fríe las patatas por tandas y dales la vuelta para dorarlas por ambos lados. Es preferible cocinarlas así para evitar que se peguen entre ellas, de esta forma conseguirás unas patatas a la importancia con almejas deliciosas y perfectas. 5 Conforme vayas sacando las patatas rebozadas, ponlas en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Reserva. 6 Pela y pica la cebolla, los ajos y el perejil. Calienta una cazuela ancha a fuego alto con un chorro de aceite. Cuando esté caliente, añade la cebolla y deja que se poche a fuego medio. 7 Cuando empiece a coger color la cebolla, agrega los ajos picados y el perejil. Remueve y deja cocinar durante 1 minuto sin que llegue a quemarse el ajo. 8 Vierte el vino blanco y deja el sofrito durante 3 minutos para que reduzca el alcohol. 9 Añade a la cazuela las patatas colocándolas por capas, es decir, distribuye una primera capa de patatas y coloca las siguientes sobre ella. Cúbrelas con agua o caldo de pescado y deja que se cocine todo durante unos 20 minutos. De vez en cuando mueve la cazuela para que la salsa se vaya uniendo: si hiciera falta añade más agua.Prepara tu propio caldo de pescado con esta Receta de caldo de pescado casero. 10 Pasado el tiempo de cocción, mira si están tiernas las patatas, prueba de sal y rectifica si es necesario. Si la salsa no queda muy espesa, disuelve una cucharada de harina en un poco de agua y añádela; deja que hierva y se vaya espesando la salsa. Escurre las almejas, agrégalas a la cazuela y deja que se cocinen hasta que se abran. Truco: también puedes hacer patatas a la importancia con almejas y langostinos o mejillones añadiéndolos en este paso. 11 Cuando las almejas ya estén abiertas, apaga el fuego y sirve. Verás que esta receta de patatas a la importancia con almejas está deliciosa y todos querrán repetir. Sin duda, es una forma de dar sabor a las patatas y de disfrutar de un plato completo, fácil y económico.",b3e50fb1-7673-4f17-9167-83c8a3a5927b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayotes-a-la-mexicana-75012.html,1 chayote 1 jitomate 1 cebolla chica 2 chiles serranos 1 cucharada sopera de mantequilla Sal y pimienta al gusto,"1 Lava, pela y pica el chayote en cubos pequeños o medianos como lo prefieras. Truco: pelar el chayote puede resecar tus manos por el jugo que suelta, si quieres evitar esto unta un poco de aceite o utiliza guantes de cocina. 2 Hierve suficiente agua con un poco de sal al gusto y agrega el chayote picado, deja que se cocine por al menos 10 a 12 minutos hasta que esté ligeramente suavizado. Luego, drena el agua y pasa por el chorro de agua fría para detener la cocción y reserva. Truco: no sobrecocines el chayote, ya que al final lo saltearás y se terminará de cocer. 3 Mientras dejas cocinar el chayote, pica las verduras en cubos pequeños (el jitomate, el chile serrano y la cebolla). Truco: quita las semillas al jitomate y, si lo prefieres, limpia también el chile serrano para reducir el picor. 4 En un sartén u olla calienta una cucharada de mantequilla o aceite, añade la cebolla y el chile serrano y cocina por unos minutos hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. 5 Luego, agrega el jitomate en cubos, sazona con un poco de sal y pimienta al gusto y mezcla, deja cocinar por 3 minutos. 6 Después, agrega el chayote cocido y mezcla para integrar todo; puedes sazonar un poco más con sal al gusto, aunque puede no ser necesario puesto que cocinaste el chayote con sal. 7 Por último, agrega un poco de queso panela rallado o quesillo y sirve los chayotes a la mexicana. ¡A comer!",2b1faee3-766b-4136-b978-19af47d58fdf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rellenas-de-gambas-75006.html,8 bolsas de alcachofas 250 gramos de gambas peladas 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 1 limón 1 chorro de aceite de oliva 30 gramos de mantequilla 40 gramos de harina 300 mililitros de leche (1¼ tazas) 100 mililitros de caldo de pescado 1 pizca de sal 100 gramos de queso rallado,"1 Limpia las alcachofas, corta como 2-3 dedos de la punta y la base para dejarlas planas; quita las hojas más duras. Rocía las alcachofas con zumo de limón y colócalas en un bol con agua fría y unas ramas de perejil para que no se pongan negras. 2 Una vez que tengas limpias las alcachofas, pon un cazo con agua, sal y unas ramas de perejil al fuego, introduce las alcachofas y deja que se cocinen hasta que queden tiernas. Sácalas y deja que se escurran bien. Reserva. 3 Pela las gambas si son frescas y cuece las cáscaras con agua para hacer un poco de caldo de pescado. Si tienes algunas espinas, añádelas también. Calienta una sartén con un chorro de aceite y, cuando esté caliente, agrega las gambas y saltéalas. Pela un par de ajos y pícales finamente para añadirlos a la sartén cuando las gambas estén casi hechas. Remueve y retira antes de que se doren los ajos. Reserva. 4 Deja el aceite de las gambas y añade en la misma sartén la mantequilla. Cuando se haya fundido, incorpora la harina y cocínala. Echa el caldo de pescado caliente o un poco de la leche y remueve poco a poco para que se vaya espesando. Puedes potenciar aún más el sabor de la receta de alcachofas rellenas de gambas con este Caldo de pescado casero. 5 Pica las gambas, reservando algunas enteras, y échalas a la sartén. Remueve para que se mezcle todo y empieza a verter la leche poco a poco y sin dejar de mover. Añade un poco de sal. 6 Cuando veas que tienes una masa parecida a la de las croquetas, pero un poco más ligera, ya estará lista. A veces puede hacer falta más líquido o menos, por eso siempre deberás tener a mano un poco más de lo que pone la receta. 7 Pon las alcachofas en una fuente, abre un poco el centro y rellena con la masa. Pon encima unas gambas enteras o en trozos para mejorar la presentación. Cubre las alcachofas rellenas de gambas con el queso rallado y hornéalas con el grill puesto; déjalas hasta que estén doradas. 8 Cuando estén doradas, sácalas y sírvelas bien calientes. Disfruta de estas increíbles alcachofas rellenas de gambas y cuéntanos qué te han parecido.",bb8a87da-42c1-422a-bcd8-241781d28d14, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-morcilla-74982.html,12 pimientos del piquillo en conserva 3 piezas de morcilla fresca de cebolla 1 pieza de cebolleta 1 pieza de puerro 3 dientes de ajo 75 mililitros de vino blanco 500 mililitros de caldo de verduras u hortalizas 40 gramos de harina de maíz (⅓ taza) 200 mililitros de crema de soja onata para cocinar 100 mililitros de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal 1 manojo de cebollino fresco ( para decorar,"1 La morcilla debe de ser de una buena calidad, fresca y tierna; también puedes elegir algún tipo de morcilla que vaya bien para el relleno de los pimientos, la morcilla de Burgos es una de ellas. Saca la piel de la morcilla y aplasta su carne, reserva para después. 2 Pica el puerro, la cebolleta y los dientes de ajo, todo a pequeños trozos, aunque puedes rallarlos para que queden más finos y no encuentres trocitos en el relleno. Reserva. Calienta una sartén y añade un chorrito de aceite. 3 Dora en la sartén la harina de maíz, muy poco para que no llegue a quemarse y añade a continuación el vino blanco. Remueve hasta que pierda el alcohol unos 30 segundos. Seguidamente, añade el resto de ingredientes. 4 Prepara el caldo caliente de verduras, si por casualidad no tienes caldo casero en este momento. Vierte despacio sobre la masa de la sartén y remueve hasta diluir por completo formando una especie de bechamel bastante más ligera, llamada velouté. 5 A continuación, añade la crema de soja (o nata si no tienes otra opción). Sigue removiendo para que vaya integrándose y forme la salsa con la que lucirá y acompañará a la perfección a los pimientos rellenos de morcilla. 6 Rehoga durante 5 minutos las verduras picadas que habías reservado junto con la morcilla, remueve para que no se queme. Debe quedar muy jugosa y tierna, por eso, baja el fuego y remueve mientras cocinas el revuelto. 7 Una vez transcurrido este tiempo de pochado, añade 4 cucharadas de la velouté que habías preparado anteriormente en la sartén con el revuelto, remueve hasta que se mezcle y quede muy cremoso.Precalienta el horno en grill con la resistencia incluida solo de arriba a 200 ºC. 8 En una fuente para horno, vierte la crema velouté restante y extiende por toda su superficie. Ve rellenando con cuidado cada pimiento y depositándolo sobre la capa de velouté. 9 Seguidamente, lleva al horno y pon a hornear en la parte media alta, deja 7 minutos a 200 ºC. Al sacarlos, vierte para decorar cebollino picado, sirve caliente junto con unas rodajas de pan candeal.",db5d6c92-8817-47d5-8884-35d8684f8cb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-en-salsa-de-almendras-74993.html,1 kilogramo de alcachofas 1 cebolla pequeña 2 cucharadas soperas de tomate triturado 1 cucharada postre de pimentón dulce 100 mililitros de vino blanco 1 diente de ajo 1 limón 1 puñado de perejil 2 trozos de pan del día anterior 1 puñado de almendras crudas,"1 Limpia bien las alcachofas quitando las hojas más duras hasta llegar al centro, que es la parte más blanca. Corta las alcachofas y el limón por la mitad. Luego, pasa la pulpa del limón por las alcachofas para que cojan sabor y no se oxiden. Luego, introduce en un bol con agua un manojo de perejil, algunos trozos de limón y las alcachofas que vayas limpiando, así no se estropearán. 2 Cuece las alcachofas en una olla con agua y un poco de perejil durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que al pincharlas estén tiernas. Cuando estén, sácalas y reserva el agua de la cocción. 3 Prepara la picada que aportará todo el sabor a esta receta de alcachofas en salsa de almendras. Para ello, en una sartén con un poco de aceite a fuego medio-bajo, fríe los trozos de pan hasta que se doren y queden crujientes. Fríe también las almendras crudas y peladas hasta que se doren, pero sin llegar a quemarse. 4 Introduce en un mortero las almendras y el pan y machácalos hasta que queden bien triturados. Reserva la picada. 5 Pela y pica la cebolla y el ajo. Pon una cazuela con un chorro de aceite de oliva a fuego medio, añade la cebolla y deja que se poche. Cuando esté a medio pochar, agrega el ajo picado y sofríe ambos ingredientes con cuidado de que no se quemen. En este punto, incorpora el tomate triturado, que puede ser de bote o tomate natural. 6 Añade el pimentón, remueve y deja que se cocine todo durante unos 5 minutos. Cuando veas que el sofrito está listo, vierte el vino blanco, deja que se reduzca el alcohol y agrega agua de las alcachofas. La cantidad es al gusto, ya que de ella dependerá lo ligera o espese que quede la salsa, así como la cantidad de salsa que saldrá. En cualquier caso, te recomendamos añadir poco a poco. 7 Incorpora las alcachofas y añade un poco de sal y pimienta. Se puede añadir más agua hasta cubrir las alcachofas si quieres que queden con mucha salsa. 8 Añade la picada de almendras y remueve para integrarla. Deja que se cocinen las alcachofas con la salsa de almendras durante 5 minutos. Ve moviendo la cazuela para que la salsa se vaya espesando. Truco: si añades más agua, te quedará un guiso de alcachofas con almendras delicioso. 9 Cuando la salsa esté a tu gusto, la receta estará lista para servir. Ya ves que esta receta de alcachofas en salsa de almendras no tiene ningún misterio y nos da como resultado un plato sano y lleno de sabor. ¡Pruébalo y cuéntanos qué te ha parecido!",cc8ccf73-2dab-48a3-93f5-49d1e339c18b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pencas-de-acelgas-rellenas-74950.html,1 manojo de acelgas con la penca ancha 1 paquete de jamón york 1 paquete de queso en lonchas 150 gramos de harina 1 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 Corta las pencas de las hojas de acelga y límpialas quitando todos los hilos. Pon un cazo con agua y sal a calentar y, cuando empiece a hervir, añade las pencas de acelgas y deja que se cocinen unos 15 minutos o hasta que se vean tiernas. Según el grosor, pueden tardar un poco más. Cuando estén cocidas, sácalas, escúrrelas, ponlas en un plato y deja que se enfríen. 2 Estira las pencas cocidas sobre la tabla de cocina y corta los tallos en trozos que sean iguales. 3 Para rellenar las pencas de acelgas, pon en cada trozo de penca un trozo de jamón, un trozo de queso y tapa con otro trozo de penca. Repite este paso hasta tener todos los trozos listos. Truco: otra opción totalmente válida es hacer pencas de acelgas rellenas de gambas, de bacon o incluso de carne. Para estos casos, es preferible cocinar antes el relleno salteado, al horno o hervido. 4 Pon a calentar a fuego medio una sartén con un vaso de aceite de oliva o la cantidad suficiente como para cubrir 2-3 dedos. Mientras se calienta el aceite, reboza las pencas de acelga rellenas. Para ello, en un bol bate los huevos y en otro pon la harina. Coge con cuidado cada penca rellena y pásala primero por harina y después por huevo. 5 Cuando esté caliente el aceite, fríe las pencas rellenas con cuidado de no deformarlas al añadirlas a la sartén. Dales la vuelta para que se cocinen por ambos lados. No hay que dejarlas mucho, solo dorarlas porque ya están cocinadas por dentro. Truco: también puedes cocinar las pencas de acelgas rellenas al horno a 180 ºC durante 20 minutos, dándoles la vuelta a media cocción. 6 Saca las pencas y déjalas en un plato con papel de cocina para que suelten todo el aceite que sobra. 7 ¡Y ya estarán listas para servir! Sirve estas deliciosas pencas de acelgas rellenas de jamón y queso calientes para que el queso esté bien desecho y blandito.",974b2fd2-31f8-4c94-aaa0-499bfbdb7082, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-bacalao-74899.html,1 berenjena grande 1 pimiento rojo italiano 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña 2 pellizcos de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 piezas de lomos de bacalao sin espinas(fresco) 1 rama de perejil fresco 2 cucharadas soperas de cuatro quesos rallados o de tu preferencia,"1 Comienza con estas berenjenas rellenas de pescado abriendo por la mitad la berenjena y haciendo cortes trasversales en su carne interior. Esto hará que se haga mejor y, al añadir un poco de aceite y sal, facilitará aún más la cocción. Por lo tanto, vierte aceite y sal en la pulpa y lleva al microondas 10 minutos a la máxima potencia. Truco: utiliza una tapa de microondas sobre las berenjenas. 2 Después de este tiempo, comprueba que las berenjenas ya están tiernas para extraer su carne. Si precisa unos minutos mas, añádeselos, pero sin vigílalas bien, o saldrán secas y deshidratadas.Extrae la pulpa con una cuchara para que salga con mayor facilidad y evitando romper la cascara de la berenjena , puesto que la vamos a utilizar para rellenar. 3 Pela una cebolla y pícala, haz lo mismo con el pimiento y el diente de ajo. Prepara una sartén con un buen chorro de aceite de oliva y sofríe tres minutos la verdura a fuego medio y añadiendo un pellizco de sal para que se haga con mayor facilidad al perder su agua. 4 Por otro lado, desmiga en crudo los lomos de bacalao, extrayendo así su piel si la tiene. Desmenuza a pequeños trozos para que, al rellenar la berenjena, se puedan distinguir. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC con la parte de arriba en gratinar. 5 Una vez tengas preparado los trozos de bacalao, añade al sofrito de la sartén para que rehogue un poco. Remueve y tenlo tan solo un minuto para evitar que el bacalao se pase y se endurezca, el punto del bacalao debe de ser muy tierno y jugoso, por lo tanto este tiempo bastará, más el tiempo que sumará el tenerlo en el horno después. Truco: si quieres, también puedes hacer berenjenas rellenas de bacalao y gambas agregándolas a la cocción del relleno en ese paso. 6 Remueve y añade a su vez perejil picado fresco y un poco de pimienta molida. Una vez quede una pasta homogénea, rellena ambas mitades de la berenjena ayudándote de una cuchara y repartiendo el sofrito por igual. 7 Vierte y reparte sobre las dos mitades de berenjena el queso rallado, hemos puesto una cantidad moderada, pero puedes añadir más cantidad si te gusta mucho el queso, con cuidado de no tapar el resto de sabores. Por otro lado, prepara una fuente o bandeja de horno para gratinar las berenjenas, añade unas gotitas de aceite. 8 Lleva las berenjenas rellenas de bacalao al horno, que ya está precalentado, y deja gratinando 10 minutos en la parte alta a 180 ºC. Nosotros decidimos espolvorear ligeramente un poquito de pimentón de la Vera por encima, este punto es opcional pero le dará un rico toque si gustas.Sirve a la mesa recién hechas, puedes comerlas acompañadas de unas tostadas de semillas junto con un buen vino blanco.",524526e6-4eae-4269-ae50-4a9cbaddd269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-foie-74852.html,"5 alcachofas gran tamaño y si no lo son, utiliza mas cantidad de alcachofas 2 cucharadas de postre de piñones crudos o tostados 1 rodaja de foie 1 pieza de manzana reineta 1 cebolleta fresca 1 vaso pequeño de agua 1 vaso pequeño de vino blanco dulce","1 Para hacer estas alcachofas con foie y piñones, pela las alcachofas cortando ambos extremos, solo deja el corazón de la alcachofa. Después, deshoja un poco hasta que las hojas se vayan aclarando y se vean más tiernas. Pon a calentar una cazuela con un litro de agua con sal y un chorro de limón. 2 Frota con medio limón las alcachofas para que no se oscurezcan y, cuando el agua de la cazuela comience a hervir, añade las alcachofas. Tápalas y deja hirviendo 15 minutos. Si fuese necesario cocer más tiempo según la cantidad, añade 4 minutos más, pero no es necesario que las alcachofas cuezan demasiado o se reblandecerán y perderán su textura sabrosa. Truco: cuando ya estén cocidas, saca y deja que escurran boca abajo para que saquen el agua de cocción. 3 Pon a calentar una cazuela y unas gotas de aceite para tostar los piñones ligeramente, si remueves la cazuela para que se doren los piñones quedarán dorados a la vez. No los tengas demasiado tiempo, solo unos segundos y saca y reserva. 4 Pela una manzana, quita la piel y el corazón, y corta a pequeños cubitos. Pica la parte blanca de una cebolleta. Vierte un chorro de aceite de oliva en una sartén, pon a calentar, y añade la manzana y la cebolleta. Rehoga por aproximadamente 3 minutos. 5 Añade el vino, remueve unos segundos y vierte el vasito de agua. Da un punto de sal y de pimienta blanca molida. Deja que cueza lentamente 4 minutos más. Pasa a triturar la manzana y el resto de ingredientes hasta que se conviertan en una crema espesa. Truco: precalienta el horno a 200 ºC arriba y abajo. 6 Elige una fuente apta para horno y vierte en ella el puré de manzana. Reparte los corazones de alcachofa por encima y añádeles un trozo de foie. Deja hornear a 200 °C con calor arriba y abajo durante 5 minutos. 7 Ya tienes tus alcachofas con foie y manzana listas. Reparte por encima los piñones y saca a la mesa con una copita de cava o un vino espumoso rosado, si la ocasión lo amerita. De cualquier forma, estas alcachofas al horno son perfectas para lograr con éxito una comida gourmet.",5b77a2f1-42c4-4422-ba75-ae24dc482da1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-montillana-74850.html,4 alcachofas bien hermosas 1 trozo de cebolla dulce 3 dientes de ajo 1 pizca de cúrcuma 1 vaso pequeño de vino blanco de Montilla-Moriles 30 gramos de jamón serrano 1 cucharada sopera de harina de trigo común 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 chorro de limón 1 rama de hierba buena fresca,"1 Corta ambos extremos de la alcachofa y retira las capas más duras hasta ver que van quedando las hojas más amarillentas. Frota con el jugo de limón para evitar que se ennegrezcan. Por otro lado, pon una cazuela a calentar con 1 o 2 litros de agua, suficiente para cubrir las alcachofas. Truco: si las alcachofas son muy grandes, córtalas en dos mitades. 2 Cuando el agua de la cazuela esté en ebullición, echa dos pellizcos grandes de sal y, a continuación, mete las alcachofas en la cazuela y hierve 10 minutos poniendo la tapa en la cazuela. Una vez cocidas, deja las alcachofas escurrir para cortar la cocción, no te preocupes si quedaron muy enteras, después hay que volverlas a cocer otro poco más. Truco: la cocción de las alcachofas debe ser mínima e intentar que no queden demasiado blandas. 3 Pica cebolla y lamina los dientes de ajo. Mientras tanto, pon una sartén a calentar con un buen chorro de aceite. 4 Una vez caliente el aceite, sofríe la cebolla y las laminas de ajo hasta dorarse y agrega la harina, remueve hasta que se mezcle y no dejes que se queme, ten un minuto a fuego bajo. 5 Pasado este minuto, vierte el vino blanco Montilla-Moriles, remueve y verás que se va formando una masa espesa, sigue removiendo y añade un vaso de agua. Diluye hasta convertir la masa en salsa, si queda demasiado espesa añade más agua. 6 Deja 3 minutos hervir y añade un pellizco de cúrcuma y hierbabuena picadita. Deja que continúe hirviendo 3 minutos más y, a continuación, introduce de nuevo las alcachofas que dejaste escurriendo. 7 Añade el jamón serrano en virutas y deja hervir a fuego medio 7 minutos sin tapar la cazuela, prueba y dales un punto de sal, teniendo en cuenta que el jamón ya lleva un punto salado. 8 Sirve caliente las alcachofas a la montillana con su salsa y las virutas de jamón por encima, su dulce y delicado sabor te encantará.",3bc61f8b-1c08-429c-924b-8781d73b024b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romeritos-navidenos-74857.html,500 gramos de romeritos 5 nopales medianos 3 papa cocida cortada en cuadritos 250 gramos de pasta para mole poblano 150 gramos de camarón seco 1 taza de pan molido 2 huevos 1 pizca de sal al gusto 3 cucharadas soperas de aceite,"1 Para comenzar con la receta de romeritos navideños, limpia bien las hojas. Luego, cocina los romeritos con una pizca de sal y con suficiente agua por 20 minutos o hasta que el tallito se ponga muy suave. Deja reposar y reserva. 2 Pica los nopales en cuadritos de 3 mm por 3 mm y cocínalos en 3 tazas de agua con sal al gusto por 15 minutos, luego retíralos del agua y resérvalos. 3 Para las tortitas de camarón, limpia el camarón seco quitando los ojos y los bigotes, después tuéstalos en una sartén por 5 minutos y mueve constantemente para evitar que se quemen, ya que si se queman puede amargar la tortita. 4 Cuando estén tostados, introdúcelos en un procesador de alimentos o licuadora para pulverizarlos. 5 Monta las claras de huevo y cuando llegues a punto de nieve agrega las yemas y vuelve a batir. Después, añade la taza de pan molido y el camarón que pulverizaste y mezcla hasta obtener una pasta. 6 Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén, forma bolitas pequeñas y presiónalas para formar las tortitas. Una vez listas, fríelas por ambos lados hasta que estén ligeramente doradas. Truco: hazlas pequeñas, ya que doblarán su tamaño al cocinarlas con el mole. 7 Ahora, prepara la pasta de mole poblano. Para ello, disuélvela con agua o caldo de pollo hasta logar una textura suave y ligera, o si lo prefieres puedes revisar nuestra receta de mole poblano para que aprendas a prepararlo desde cero. 8 Cuando tengas tu mole poblano, agrega el nopal cocido, los romeritos y la papa cocida y picada en cuadritos. Truco: si lo prefieres, puedes usar papa cambray y agregarla entera. 9 Por último, añade las tortitas de camarón, mezcla y deja cocinar por 5 minutos para que se integren los sabores. 10 Y listo, ¡así de fácil es preparar romeritos mexicanos navideños! Ya solo te queda servirlos y acompañarlos con pan blanco o el de tu preferencia. Si quieres un toque de picante, puedes degustarlos con unas ricos chiles en vinagre ¡A comer!",e2b31617-1621-4f26-826e-6ffb848bc5ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-vegetarianos-74826.html,"6 tomates rama 2 patatas 1 calabacín 1 cebolla grande 1 diente de ajo 1 cucharada postre de hierbas secas (tomillo, romero y orégano) 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra","1 Lava los tomates y corta la parte superior con un cuchillo afilado. Vacía el interior de los tomates, pero reservando la pulpa para usarla más adelante. 2 Deja los tomates boca abajo encima de una hoja de papel absorbente para que suelten todo el líquido. 3 Pon las patatas sin pelar en un cazo con agua y cuécelas durante 15 minutos. Una vez cocidas, enjuágalas con agua fría y deja que se entibien para poder manipularlas. 4 Prepara el relleno de verduras. Para ello, lava el calabacín, sécalo y pártelo en dados no muy grandes. Pela la cebolla y pícala, pela el diente de ajo y pícalo también. Cuando estén tibias, pela las patatas y pártelas en dados no muy grandes. Pica también la pulpa de los tomates. Truco: recuerda que puedes hacer los tomates rellenos vegetarianos o veganos con las verduras que quieras. 5 Calienta en una sartén amplia cuatro cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade la cebolla y sofríela. 6 Incorpora el calabacín, la pulpa del tomate, los dados de patata, el ajo picado, sal y pimienta al gusto. Sofríe durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando. 7 Por último, añade las hierbas aromáticas, remueve bien y retira la sartén del fuego. 8 Rocía una fuente apta para el horno con una cucharada de aceite de oliva. Rellena los tomates generosamente y deposítalos encima de la fuente. Rocía con otra cucharada de aceite y hornéalos durante 20 minutos, con el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo. 9 Sirve los tomates rellenos vegetarianos enseguida como guarnición o plato principal, aunque también se pueden comer fríos. Igualmente, se pueden hacer con antelación y dar un golpe de calor antes de servir.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",f9ddc95d-eba9-4754-bbd2-1f557fd0028b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-bechamel-74813.html,6 patatas 500 mililitros de leche 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina de trigo 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 chorro de aceite de oliva 30 gramos de queso rallado,"1 Pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Puedes freír las patatas en una sartén con abundante aceite, cocerlas en agua hirviendo con un poco de sal o cocinarlas en el microondas. Nosotros hemos optado por la tercera opción. Para ello, coloca las rodajas en un bol, añade un poco de sal y un chorro de aceite e introduce el recipiente en el microondas a 600W durante 8-10 minutos. Si están tiernas estarán listas, si no, tendrás que dejarlas unos minutos más. No han de quedar muy cocidas porque se romperán, es preciso que les falte un punto, ya que tienen que acabar su cocción en el horno. 2 Mientras se cuecen las patatas, prepara la bechamel. Para hacerla, pon la mantequilla en un cazo y calienta a fuego medio. Una vez deshecha, añade la harina, mezcla y deja que se cocine durante 1 minuto. 3 Pon la leche en una jarra y caliéntala. Ve echando la leche a la harina poco a poco y mezclando hasta formar una crema espesa. 4 A mitad de la cocción, agrega un poco de sal y un poco de nuez moscada y sigue mezclando. Estos ingredientes potenciarán el sabor de las patatas con bechamel, pero siempre puedes omitirlos. 5 Cuando esté cremosa la bechamel, pruébala por si consideras que necesita más sal. Apaga el fuego. 6 Coge una fuente para horno y cubre la base con unas cucharadas de bechamel. Este paso es importante para que las patatas no se queden pegadas. 7 Pon una capa de patatas, encima un poco de bechamel y repite este proceso hasta acabar con las patatas. 8 Termina con una capa de bechamel que cubra todas las patatas. 9 Cubre las patatas con bechamel con queso rallado y hornéalas a 200 ºC con calor arriba y abajo. El tiempo dependerá en función del tipo de horno, de manera que tendrás que vigilar para retirarlas cuando todo el queso esté gratinado. 10 Cuando estén doradas las patatas, tal y como se observa en la foto, sácalas y sírvelas. ¡Así de fácil es la receta de patatas con bechamel! Puedes comerlas solas o utilizarlas como guarnición.",fb7aaf80-f85c-4429-8d47-338155299823, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-jalapenos-rellenos-de-queso-74800.html,10 chiles jalapeños 300 gramos de queso de tu preferencia cortado en tiras 3 jitomates 1 taza de agua (240 mililitros) ½ taza de caldo de pollo 1 rama de epazote 1 taza de cebolla 1 diente de ajo 2 huevos ½ taza de harina de trigo (70 gramos) ½ taza de aceite 1 pizca de sal y pimienta al gusto,"1 Para preparar esta receta de jalapeños rellenos, primero asa los chiles directamente sobre el fuego para poder quitarles la piel. Dales vuelta regularmente para que se asen muy bien por todos lados y, cuando hayan cambiado su textura y su tonalidad, guárdalos en una bolsa de plástico para que suden y sea mucho más fácil limpiarlos. 2 Mientras reposan los chiles, licua los jitomates con el trozo de cebolla, el diente de ajo y una taza de agua. 3 Calienta una cucharada de aceite en una olla, cuela la salsa de tomate, agrega la media taza de caldo de pollo, sazona con sal y pimienta al gusto y deja que se cocine por 5 minutos. Cuando comience a hervir, agrega una ramita de epazote y deja cocinar por 5 minutos más. 4 Una vez que los chiles hayan reposado en la bolsa de plástico, procede a limpiarlos. Para ello, puedes ayudarte de una cuchara para retirar la piel, después córtalos por el medio, retira las semillas y las venas. 5 Procede a rellenar los chiles jalapeños con el queso en tiras. Una vez rellenos, pásalos por harina de trigo para capearlos después. Truco: si se abren mucho los jalapeños rellenos, asegúralos con unos palillos de madera, pero recuerda retirarlos antes de servirlos para evitar accidentes. 6 Para el capeado, separa las claras de las yemas, monta las claras a punto de nieve, añade una por una las yemas y sigue batiendo. Truco: para el relleno puedes utilizar el queso que más te guste, como queso manchego e incluso tipo Philadelphia. 7 Calienta media taza de aceite en una sartén, sumerge los chiles en la mezcla para capearlos y asegúrate de que se cubran bien. Luego, fríe los jalapeños rellenos de queso capeados hasta que estén dorados, retíralos del aceite y déjalos sobre papel absorbente. 8 Sirve los chiles jalapeños rellenos de queso con un poco de salsa de tomate y disfrútalos. Puedes acompañar este delicioso plato con tortillas de maíz, pan blanco o con un poco de arroz.",6de1f5d3-3aef-4bfd-b6fe-b2c42ea7f2b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-niscalos-y-costillas-74774.html,2 patatas grandes 1 kilogramo de costilla de cerdo en trozos pequeños 1 kilogramo de níscalos frescos 500 mililitros de caldo de carne 1 cebolla 4 dientes de ajo 1 pimiento rojo 1 rama de perejil fresco picado 2 hojas de laurel 1 vaso de vino blanco 2 cucharaditas de romero 1 pizca de pimienta negra molida 1 vaso pequeño de aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar este estofado de costillas y setas, vierte aceite en una sartén honda y, cuando esté bien caliente, sofríe las costillas. Cuando lleven 5 minutos y estén doraditas, añade la cebolla, el ajo y el pimiento, todo ello picado, y deja rehogar todo junto durante 3 minutos a fuego vivo. 2 Añade también pimienta molida, romero y las hojas de laurel, remueve todo y deja que continúe se rehogando todo otros 3 minutos más. Transcurrido este tiempo, aparta la preparación del fuego y resérvala para seguir con los siguientes pasos. 3 Pon una olla honda a calentar, vierte el vino y deja que se evapore el alcohol durante 1 minuto, así no se evaporará por completo. En esta olla acabarás de cocinar las patatas con níscalos y costillas, de manera que es preferible que sea grande. 4 Agrega el sofrito que tenias reservado, remueve y añade un punto de sal. Luego, deja que se cueza a fuego bajo durante 5 minutos, remueve despacio para que no se pegue. Pela las patatas y lava los níscalos insistentemente para evitar que se les quede algo de tierra. 5 Añade las patatas chascadas (cortadas desiguales, partiéndolas) y los níscalos cortados en trozos grandes. Ten cuidado con los níscalos al remover el guiso, puesto que se pueden romper, por ello es mejor remover meneando un poco la olla cogiéndola por las asas. Truco: es importante chascar las patatas para que suelten mejor el almidón y el caldo quede más espeso y tome más cuerpo el guiso. 6 Vierte el caldo de carne y deja que se cueza todo durante 20 minutos, con la olla tapada, a fuego medio. Si no tienes caldo en ese momento, puedes prepararlo con una pastilla diluida en agua, siempre medio litro. Deja que pasen 5 minutos y prepara el perejil picándolo finamente. 7 Añade el perejil fresco al guiso mueve un poco la olla para que se reparta bien por todo y tapa de nuevo para que se siga cocinando. Es preferible que remuevas el guiso de patatas con níscalos y costillas cada 10 minutos, es decir, un par de veces durante la cocción. 8 Pasado el tiempo de cocción, y siempre que las patatas estén bien hechas, estará listo para servir a la mesa. Como ves, la receta de patatas con níscalos y carne no requiere de mucho esfuerzo, simplemente debes rehogar y cocer.",c10b3888-f164-4429-be1c-842218df7868, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-colombianas-74743.html,4 papas grandes 250 gramos de carne molida 1 cebolla ½ pimentón 3 tomates 4 tallos de cebollín 100 gramos de harina de trigo ½ cucharada postre de pimienta ½ cucharada postre de comino 2 cucharadas de postre de cúrcuma 4 dientes de ajo Sal al gusto Aceite suficiente para freír,"1 Para comenzar con la receta de papas rellenas colombianas, lleva a hervir las papas en agua ligeramente salada. Es importante que queden suaves pero que no se cocinen demasiado. 2 Cocina los huevos por diez minutos desde que rompa el hervor. 3 Ahora, aliña la carne molida con dos dientes de ajo machacados, parte de la pimienta, y el comino. Reserva. 4 Pica en cuadros pequeños la cebolla, el pimentón, los tomates y el cebollín. 5 En un caldero, sofríe la carne por unos minutos. 6 Añade los vegetales ya picados y revuelve. 7 Agrega parte de la cúrcuma para dar color al guiso; también la sal y medio vaso de agua. Deja hervir unos 20 minutos para que se cocine la carne. Al final, la carne debe quedar bien caldosa. 8 Cuando las papas estén listas retíralas del agua inmediatamente, escúrrelas bien y hazlas puré. 9 Al cocinarse la carne e integrarse los sabores unos 20 minutos, apágala, déjala enfriar y retira todo el caldo. Debes obtener al menos una taza de caldo. Reserva la carne. 10 Agrega la harina al caldo junto con el resto de las especias: pimienta, comino y cúrcuma. 11 Por último, añade la cúrcuma restante y mezcla bien hasta obtener una pasta aún líquida, pero suficientemente espesa para cubrir las papas rellenas. 12 Encima de un plástico, coloca una porción de puré y arriba de este, la carne. 13 Pica los huevos por la mitad y ponlos en la carne. También puedes dejar los huevos completos, pero recuerda: mientras más grande sean las papas rellenas colombianas, más difícil puede ser manipularla al freírla si no tienes experiencia. 14 Cubre todo el relleno con otra porción de puré. 15 Con la ayuda del mismo plástico, forma una bola y sella completamente todos los lados. 16 Dale una forma redondeada y uniforme. 17 Reboza la papa rellena en la mezcla de caldo y harina. 18 Llévalas a freír en abundante aceite muy caliente hasta que se doren por todos lados. Escúrrelas bien en papel secante. 19 Estas deliciosas papas rellenas de carne molida suelen acompañarse con una salsa llamada ají colombiano, la cual consiste en una mezcla de tomates, cebolla, cilantro y ají. ¡Sirve y disfruta!",5790a4a9-b8ba-4b51-9ea1-a7c16ca37f7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-peruanas-74737.html,5 papas 200 gramos de carne molida 1 huevo duro (opcional) 1 taza de aceitunas negras (opcional) 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharada sopera de pasta de ají (opcional) 1 taza de harina (140 gramos) 3 huevos batidos,"1 Lava, pela y corta las papas en trozos medianos. 2 Hierve las papas con un poco de sal por 20 minutos o hasta que estén muy blandas. 3 Pisa las papas hasta formar puré y agrega un poco de sal y pimienta a gusto. Déjalo enfriar. Truco: Puedes agregar una cucharada de mantequilla o aceite al puré para que sea más cremoso. 4 Corta el ajo y la cebolla en trozos lo más pequeños que puedas. Sofríe en una sartén con un poco de aceite. 5 Agrega la carne, salpimienta al gusto y sofríe hasta que la carne esté bien hecha. Agrega una cucharada de pasta de ají para añadir sazón. 6 Agrega las aceitunas troceadas y el huevo duro cortado, revuelve y tapa. 7 Enharina tus manos y agarra una porción de puré y aplástalo hasta formar un círculo, agrega una cucharada de relleno de pino en el medio. 8 Cierra el puré alrededor del pino y forma una bola alargada o en forma de papa. Calienta el aceite para freír en un cazo o sartén alto. 9 Pasa la bola de papa primero por la harina. Truco: para que las papas rellenas de carne molida queden más crujientes, puedes usar panka en vez de harina. 10 Luego, por el huevo y una vez más por la harina. 11 Para saber si el aceite está bien caliente y evitar que las papas rellenas de carne absorban demasiado aceite, tira una bolita de puré y verifica que salga a flote rápido y se llene de burbujas alrededor. Con cuidado, sumerge la papa y deja dorar por 8 minutos por lado, aproximadamente. Gira para que se dore por ambos lados y, al sacarlas, déjalas reposar en papel absorbente. 12 Sirve estas ricas papar rellenas peruanas con ensalada o cualquier guarnición de tu preferencia.Descubre más recetas peruanas tradicionales y coméntanos tus favoritas:Papas a la huancaínaColiflor saltadaPollo al horno peruanoArroz tapado peruano",9d17d656-961d-4251-8234-f19a033a80aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-hinojo-74733.html,1 hinojo 1 cucharada sopera de aceite sal y pimienta,"1 Corta en rodajas el hinojo. Cocínalo a vapor unos 15-20 minutos. Si no tienes vaporera, puedes utilizar una olla con un colador. Si lo haces así coloca mucha cantidad de agua en la olla para que no se evapore y se queme la olla. Coloca la tapa. 2 Una vez cocido, pisa o procesa el hinojo hasta hacerlo puré. Por ultimo, agrégale el aceite, sal, pimienta y los condimentos que te gusten. Mezcla bien y disfruta tu puré de hinojo.",42458974-48b3-45d0-b3cc-326b3b6d01ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-zapallo-italiano-74734.html,1 unidad de zapallo mediano 1 unidad de cebolla 2 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de harina 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de orégano (opcional) 1 cucharadita de nuez moscada (opcional),"1 Para comenzar con este guiso de zapallo italiano vegetariano, lava muy bien los zapallos, retira los extremos y córtalos en semicírculos medianos. Por lo general, estas recetas se preparan con la piel del zapallo, pero también puedes hacerlo con el zapallo sin piel. 2 Corta el ajo muy pequeño y la cebolla en julianas delgadas. 3 En una olla o sartén alto agrega el aceite y sofríe los zapallos, revuelve y salpimienta a gusto. 4 Pasados unos 5 minutos agrega el ajo, la cebolla y la nuez moscada, cocina tapado por 5 minutos o hasta que la cebolla se ablande. 5 Continúa con el guiso de zapallo italiano sin huevo y agrega la leche, la mantequilla, el orégano y harina a los zapallos. Revuelve bien hasta que quede espeso. Si queda muy espeso agrega más leche. 6 Una vez consigas la textura cremosa deseada es momento de servir tu guiso de zapallo italiano. Puedes acompañar con carne, pasta, arroz, pollo o lo que gustes. ¡Quedará delicioso!",98893fce-2e87-4362-8795-018cf0f7b386, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-atun-74730.html,4 piezas de aguacate medianos o grandes 2 huevos batidos 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de pimienta negra molida ½ taza de harina de trigo (70 gramos) 1 taza de pan molido 1 taza de aceite 3 latas de atún ½ pieza de cebolla morada 1 rama de cilantro ½ taza de chile jalapeño 3 cucharadas soperas de mayonesa Jugo de medio limón,"1 Para preparar esta receta de aguacates rellenos de atún, comienza a picar las verduras en cuadritos, la cebolla morada, el jitomate, el chile jalapeño, y también pica finamente el cilantro. Truco: puedes utilizar chile jalapeño fresco o en vinagre. 2 Drena el atún de lata y, en un recipiente, agrega las cucharadas de mayonesa, mezcla muy bien. Puedes utilizar menos mayonesa o agregar un toque de crema ácida o crema agria. 3 Agrega el jitomate, la cebolla morada, el cilantro y el chile jalapeño, y mezcla para que todos los ingredientes se incorporen junto con el atún. 4 Añade el jugo de medio limón y sazona con una pizca de sal y pimienta, vuelve a mezclar para que todo se integre y reserva. Truco: también puedes hacer los aguacates rellenos de atún y huevo, gambas o surimi añadiendo estos ingredientes al bol. Los huevos deberás cocerlos antes y las gambas también. 5 Parte los aguacates por la mitad, retira el hueso y, con ayuda de una cuchara, saca el aguacate completo de la cáscara, trata de que no se dañen mucho los aguacates. Truco: puedes usar aguacates grandes o medianos. 6 Agrega al pan molido, el ajo en polvo y la pimienta. Comienza a empanizar los aguacates pasándolos primero por harina, después por los huevos batidos y, por último, por el rebozado. Truco: agrega una pizca de sal y pimienta a los huevos batidos. Puedes utilizar panko para que queden aún más crujientes. 7 Calienta el aceite y fríe los aguacates solo por unos segundos hasta que notes que ya están dorados, déjalos reposar sobre un papel absorbente. Truco: puedes hornearlos también, añadiendo un poco de aceite o mantequilla en espray y horneando a una temperatura de 180 °C por 10 minutos. 8 Rellena los aguacates con la ensalada de atún que preparaste ¡y listo! Disfruta de un rico platillo. Puedes añadir un poco más de picante si lo deseas y acompañar estos deliciosos aguacates rellenos de atún con tostadas o galletas saladas. Si quieres probar otros rellenos, también puedes preparar:Aguacates rellenos vegetarianosAguacates rellenos de polloAguacates rellenos de salmón ahumado",fc8bea65-8d4c-4114-a381-0debbd993759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-en-salsa-roja-55348.html,300 gramos de Nopales 200 gramos de Jitomates 1 diente de Ajo 1 trozo de Cebolla 1 unidad de Chile serrano 1 hoja de Epazote 150 mililitros de Agua 3 pizcas de Sal 1 pizca de Pimienta molida,"1 Corta los nopales mexicanos en tiras pequeñas y ponlos bajo el chorro de agua para lavarlos. 2 Pon a cocer los nopales en una olla con agua, durante unos 10 minutos. Luego, retira el agua y déjalos escurrir para quitar el exceso de baba que pudieran tener. Reserva. Truco: Cuando escurras los nopales, después de la cocción, debes enjuagarlos unas dos o tres veces para quitar el mayor exceso de baba 3 Para la salsa roja pon a asar en un comal, o una sartén, todos los ingredientes hasta que tomen un color como se muestra en la foto. 4 Cuando estén listos lícualos con un poco de agua y vértelos en una cacerola, agrega una hoja de epazote para perfumar la salsa roja e inmediatamente agrega los nopales mexicanos que dejaste escurriendo. 5 Después de que empiecen a hervir los nopales en salsa roja, sazona con sal y pimienta y déjalos a fuego bajo por unos 15 minutos. 6 Retira del fuego y sirve los nopales en salsa roja como una guarnición o simplemente acompaña con unas tortillas mexicanas de maíz.",a36cd635-f3ae-44c1-9a9e-b8d7f0d4de70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-verduras-55374.html,1 unidad de Tomate 20 gramos de Guisantes 20 gramos de Zanahoria 20 gramos de Cebolla blanca 1 unidad de Aceitunas negras 20 gramos de Pepino 1 unidad de Limón 20 mililitros de Aceite de oliva 10 gramos de Semillas de mostaza 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar los guisantes en agua hirviendo con sal durante 5 minutos colar y reservar, aparte cortar la cebolla, el pepino con cascara y la zanahoria en cubos pequeños. 3 Añadir el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta, mezclar muy bien. 4 Para rellenar el tomate, con ayuda de un cuchillo con filo, eliminar las semillas y salpimentar el tomate por dentro. 5 Finalmente rellenar el tomate con la mezcla de verduras, sobre estas disponer unas semillas de mostaza y la aceituna cortada en tiras. Es importante consumir de vez en cuando las verduras crudas, ya que de este modo es como mejor se mantienen sus propiedades y beneficios. 6 Esta deliciosa receta vegana la puedes combinar con unas milanesas de soja y hacer una comida saludable y ligera. Si te ha gustado este receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1d66f7fd-5050-4ea9-91b1-a27743e6e2c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-al-ajillo-55372.html,1 unidad de Berenjena 2 dientes de Ajo 60 mililitros de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de berenjena, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la berenjena en rodajas, espolvorear con unas gotas de limón, sal y pimienta, dejar reposar durante 5 minutos. 3 En una sartén con aceite de oliva, añadir las rodajas de berenjena y cocinar hasta que estén totalmente doradas y un poco blandas, una vez estén listas retirar del fuego y reservar. 4 En la misma sartén, con aceite de oliva, añadir el ajo cortado finamente y cocinar a fuego bajo durante dos minutos. 5 Añadir de nuevo las rodajas de berenjena y mezclar todo muy bien, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir las berenjenas al ajillo y espolvorear con un poco de perejil seco si lo desea, esta receta es ideal para acompañar unos medallones de lomo. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",961f0816-b7fc-41d3-9de3-ab445194420e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-puerros-sin-masa-55362.html,1 kilogramo de Puerros 3 unidades de Huevos 100 gramos de Queso crema 100 gramos de Queso rallado 1 cucharada postre de Pan rallado 1 chorro de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistamos los ingredientes para la tarta de puerros sin masa. 2 Limpiamos bien el puerro y lo cortamos en rodajas pequeñas, fíjate en la fotografía para hacerlo de la misma forma. 3 Tomamos una cacerola, vertemos un chorrito de aceite de oliva e incorporamos el puerro. Cocinamos a fuego medio por espacio de 3 o 4 minutos. 4 Condimentamos con sal y pimienta y añadimos el queso crema y el queso rallado. Mezclamos bien los ingredientes. 5 Incorporamos los huevos batidos a la mezcla anterior. Cocinamos todos los componentes de la tarta de puerros sin dejar de revolver. 6 Cuando se hayan incorporado todos los ingredientes de la tarta de puerros sin masa apagamos el fuego, rectificamos condimentos y reservamos. 7 Por otro lado, tomamos una fuente para horno, la rociamos con aceite y cubrimos con pan rallado. 8 Colocamos la preparación en la fuente para horno, la espolvoreamos con queso rallado y la llevamos al horno a temperatura media por espacio de 15 minutos aproximadamente. Una vez que la tarta de puerros tome consistencia y se gratine, la retiramos. 9 Si deseamos comer la tarta caliente, servimos inmediatamente, de lo contrario la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Esta tarta de puerros es ideal para acompañarla con una rica ensalada fresca de champiñones. No dejen de probar esta deliciosa tarta de puerros sin masa, ¡¡¡les va a encantar!!! Y si quieres hacerla con masa, no te pierdas esta receta de quiche de puerros.",4a623416-6ec8-40b1-9d4d-19d3a428ea1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-con-ensalada-rusa-55353.html,3 unidades de Tomates medianos 1 unidad de Zanahoria grande 3 unidades de Papas chicas 50 gramos de Arvejas 100 gramos de Mayonesa 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 manojo de Perejil (decoración),"1 Para empezar con la preparación de estos exquisitos tomates rellenos alistamos los ingredientes necesarios. 2 Cortamos la zanahoria en cubos pequeños. 3 Colocamos la zanahoria cortada en una olla con agua y sal. Cocinamos hasta que esté tierna. Debemos tener en cuenta que la zanahoria tenemos que cocinarla por separado, ya que éstas requieren unos 2 ó 3 minutos más de cocción que las papas. 4 Por otro lado, cortamos las papas en cubos. Para los tomates rellenos, es necesario cortar, las papas y las zanahorias más pequeñas que en una ensalada rusa tradicional. 5 En una olla aparte cocinamos las papas por espacio de 4 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de las mismas, y cuidando que no se pasen de cocción. 6 Mientras se van cocinando los ingredientes para los tomates rellenos, los vamos ahuecando de esta manera: cortamos la tapa superior de los mismos y les quitamos toda la pulpa con una cuchara, teniendo cuidado que no se rompan. 7 Tomamos un bowl y colocamos las papas y la zanahoria cocidas junto con las arvejas. 8 A continuación, añadimos la mayonesa a la preparación para los tomates rellenos. Mezclamos y rectificamos los condimentos. 9 Rellenamos los tomates y los colocamos en una fuente para servir. Para decorar el plato final picamos unas hojitas de perejil y espolvoreamos por encima. Llevar a la heladera hasta servir. 10 Los tomates rellenos son una buena opción para aquellos que buscan algo liviano a la hora de comer, pero también, son ideales para acompañar todo tipo de carnes, como por ejemplo, un arrollado de pollo argentino.",bf75f87d-2726-4f3f-82e2-87622da77c1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-gratinada-a-la-bella-aurora-55334.html,1 unidad de Coliflor 50 gramos de Cebolla 2 cucharadas soperas de Mantequilla 50 gramos de Harina 600 mililitros de Leche (2½ tazas) 1 unidad de Yema de huevo 3 cucharadas soperas de Tomate frito 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 100 gramos de Mozzarella rallada 100 gramos de Parmesano rallado,"1 El primer paso para preparar esta receta con coliflor, coceremos los ramos de coliflor con agua y sal. Luego la dejamos escurriendo para que no tenga nada de agua. Reserva. 2 Ahora elabora la salsa Bella Aurora. Para ello, ralla la cebolla y vacía toda la cebolla en el vaso de la thermomix junto con la mantequilla y programa por 3 minutos en temperatura Varoma y con velocidad 3-1/2. 3 Luego añadimos la harina y rehogamos por 1 minuto a 100º de temperatura con velocidad 2-1/2. Luego echamos la leche junto con un poco de sal y mezcla por 10 segundos a velocidad 6. 4 A continuación, programamos 7 minutos, nuevamente en modo Varoma a velocidad 4. Cuando pasen 6 minutos le añadimos la ralladura de la nuez moscada y dejamos que siga cociendo, el minuto que falta. 5 Apagamos la temperatura, y en velocidad 2 sin parar, añadimos el tomate frito y la yema. Dejamos unos segundos y retiramos el vaso de la peana, probamos de sal y corregimos la sazón si es necesario. 6 Con la salsa ya lista, el siguiente paso será colocar la coliflor en el recipiente que vamos a llevar al horno y bañar todo con la salsaBella Aurora. 7 Cubre toda la superficie del recipiente, primero con el queso mozarella y luego con el queso parmesano. Luego lleva al horno precalentado a 170º si es de aire y si es convencional a 200º. Cocina hasta que se funda y dore por completo la capa de queso. 8 La coliflor al horno con salsa Aurora debe quedar con una deliciosa capa crujiente de queso, puedes acompañar con un poco de pan tostado o servirlo como entrante junto a un plato de Bacalao Dorado. 9 Si te ha gustado esta receta con coliflor y quieres conocer más acerca de mi cocina, no dudes en visitar mi blog La Cocina de Adita, besos.",9b2acd31-ab24-4b22-931e-dcc4d44b5300, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-verduras-con-pollo-55323.html,1 unidad de Pechuga de pollo 50 gramos de Guisantes 50 gramos de Brócoli 60 mililitros de Crema de leche 1 unidad de Limón 1 diente de Ajo 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los guisantes durante 15 minutos hasta que estén blandos, escurrir y reservar. 3 Realizar el mismo procedimiento con los árboles de brócoli. 4 En un procesador añadir los guisantes, la mitad de la crema de leche, sal y pimienta, procesar hasta obtener un puré suave. 5 Realizar el mismo procedimiento con los árboles de brócoli. Hecho esto, en una olla agregar los dos purés de vegetales y mezclar, cocinar durante unos pocos minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Para la pechuga de pollo, aderezar con limón, ajo macerado, sal y pimienta, sellar en una sartén con aceite de oliva hasta que esté dorada y cocinar durante 10 minutos. 7 Es momento de servir el puré de vegetales y sobre este disponer la pechuga de pollo cortada en rebanadas. Si lo deseas, espolvorea un poco de queso parmesano, esta receta es ideal para consumir a la hora del almuerzo, es ligera y contiene pocas calorías. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud danos tu opinión.",075dfb4e-a425-4bd6-93eb-f526e6175ea1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-revueltos-55320.html,3 unidades de Calabacines grandes 2 unidades de Cebollas blancas 1 unidad de Cebolla morada 3 unidades de Huevos 1 taza de Queso rallado 1 cucharada postre de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistamos todos los ingredientes para preparar los calabacines revueltos. 2 Una vez lo tenemos todo listo, cortamos las cebollas en rodajas finas como se muestra en la fotografía. 3 Vertemos el aceite de oliva en una sartén y rehogamos las cebollas hasta que queden transparentes para seguir con la receta de calabacines. 4 Por otro lado, cortamos en rodajas los calabacines o zapallitos y reservamos. 5 Incorporamos los calabacines cortados en rodajas junto con la cebolla rehogada. Cocinamos todo durante 4 o 5 minutos aproximadamente. 6 Colocamos los huevos en un bol junto con el queso rallado y batimos bien. Salpimentamos. 7 Para completar la receta de los calabacines revueltos, añadimos los huevos batidos a la preparación. 8 Cuando el huevo haya cuajado completamente estarán listos los calabacines revueltos.Rectificamos los condimentos. 9 Colocamos la preparación en una fuente y servimos bien caliente. Los calabacines revueltos son perfectos para acompañar un buen bife a la plancha o unas ricas milanesas. No dejes de hacer esta receta que estamos seguros de que te va a encantar.",7714aeb8-ba84-4b2e-89e4-8a8589a37f32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-relleno-de-atun-55280.html,1 Pimiento rojo 1 lata de Atún 1 Cebolla blanca 40 gramos de Alcaparras 50 gramos de Salsa miel y mostaza 1 Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Llevar al fuego el pimiento, hasta que la piel esté completamente negra. Retirar la piel quemada cuando esté frío el pimiento y sacar las semillas de adentro, abriéndolo por la parte del tallo, reservar. 3 En un bol, mezclar la cebolla y las alcaparras picadas finamente, el zumo del limón, sal y pimienta. 4 Mezclar la preparación anterior con el atún en lata y la salsa de miel y mostaza, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Una vez esté listo, rellenar el pimiento con el atún y disfrutar, esta receta es ideal para acompañar con tostadas de pan o plátano. Si te ha gustado esta receta ligera, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5f15e508-a0ea-4590-b355-4ce55b9759e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-rebozada-en-salsa-55252.html,200 gramos de Coliflor 4 unidades de Tomates rojos 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Huevo 60 gramos de Harina de trigo 1 diente de Ajo 250 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de coliflor en salsa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y sal, cocinar los arbolitos de coliflor durante 25 minutos, hasta que estén blandos, escurrir y reservar. 3 En un bol mezclar la harina con el huevo hasta obtener una mezcla homogénea. Condimentar con sal y pimienta al gusto. 4 Añadir los arbolitos de coliflor salpimentados y cubrir completamente con la mezcla para poder rebozarlos. 5 De inmediato, freír la coliflor rebozada en aceite a temperatura media hasta que esté dorada por ambos lados, pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 6 Para la salsa de tomate, en una licuadora procesar el tomate, la cebolla y el pimiento, hasta obtener una mezcla completamente homogénea. 7 Colar la salsa y llevarla a una sartén, cocinar a fuego bajo durante 15 minutos con el ajo macerado, rectificar sabor con sal y pimienta, si es necesario agregar azúcar para nivelar la acidez del tomate. 8 Es momento de servir la coliflor rebozada y sobre esta añadir la salsa de tomate, consumir de inmediato para evitar que la coliflor pierda la textura crujiente. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d13ec8a2-8d0e-42ae-92a1-ce088ff10b2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabacin-puerro-y-apio-55243.html,1 unidad de Calabacín 3 ramas de Apio 1 unidad de Cebolla puerro 1 unidad de Ajo 1 unidad de Pimentón 1 pizca de Sal pimienta,"1 Lo primero que debes hacer es alistar todos lo ingredientes, recuerda lavar previamente las verduras. 2 Corta en trozos todas las verduras para cocinarlas fácilmente y preparar el puré saludable. 3 El calabacín pélalo y córtalo en rodajas para que te sea más fácil triturarlo después. 4 En una olla coloca todos lo vegetales y cúbrelos con agua, cocina durante una hora a fuego bajo con la olla tapada, agrega sal y pimienta al gusto. 5 Pasada la hora y cuando las verduras estén bien blandas las pasamos a la licuadora sin el agua y licuamos hasta que quede puré. 6 Sirve y consume este puré de calabacín, puerro y apio dos veces al día para mejorar sus efectos depurativos, te recomendamos beber mucha agua durante el día. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",01fc626c-e324-443f-bc2f-46ca368ae0be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-espinaca-para-ninos-55223.html,1 manojo de Espinaca 1 unidad de Zanahoria 80 gramos de Crema de leche 50 gramos de Cebolla blanca 20 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén derretir la mantequilla, agregar la cebolla blanca cortada finamente y cocinar hasta que este blanda. 3 Agregar la espinaca lavada y troceada, cocinar durante unos minutos hasta que reduzca su tamaño. 4 En una olla con agua hirviendo, cocinar la zanahoria cortada en cubos pequeños durante 20 minutos hasta que este blanda. 5 Añadir la zanahoria cortada en rodajas más pequeñas, mezclar, condimentar con sal y pimienta. 6 Es momento de volver puré los vegetales, llevarlos a una licuadora y procesar con la crema de leche hasta obtener una mezcla completamente homogénea, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Servir caliente nuestro delicioso puré de espinacas para niños, si se desea espolvorear con un poco de queso parmesano para realzar el sabor. Si te ha gustado esta receta para niños, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1a1d2ff7-6442-4391-9642-7a53fb8865f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-horno-con-jamon-y-cebolla-55227.html,1 alcachofa 1 cebolla blanca 2 lonchas de jamón de cerdo 30 mililitros de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de vino blanco seco 1 pizca de paprika en polvo o pimentón 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Colocamos la cebolla cortada en plumas en un molde apto para el horno. Luego, aderezamos con pimienta, sal y aceite de oliva. 3 Cocinamos las alcachofas en agua hirviendo durante 1 hora o hasta que estén blandas. Retiramos las hojas externas y añadimos el corazón cortado en tiras y el jamón en cubos pequeños. 4 Es momento de sazonar las alcachofas con jamón con paprika, ajo en polvo, un chorrito de vino blanco, sal y pimienta. 5 Horneamos las alcachofas durante 30 minutos a 180 grados, o hasta que estén doradas. 6 Servimos y disfrutamos de las alcachofas al horno con jamón y cebolla. Esta receta es un perfecto acompañamiento de una carne a la parrilla como el asado al horno o el cordero asado. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",b88405ce-a9ed-426b-9643-9352bf1b8bb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rellenas-de-carne-55230.html,2 unidades de Alcachofas 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla blanca 150 gramos de Carne molida 2 unidades de Tomates rojos 50 gramos de Queso parmesano 2 lonchas de Queso mozzarella 30 mililitros de Aceite de oliva 2 pizcas de Comino 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva a fuego bajo, cocinar la cebolla y el pimiento cortados finamente, hasta que estén blandos. 3 Añadir el tomate sin cáscara, cortado en cubos pequeños y el ajo cortado finamente, cocinar a fuego bajo, tapado hasta que el tomate sueltes sus jugos. 4 Es momento de agregar la carne molida mezclar muy bien y cocinar a fuego medio durante 10 minutos tapado, sazonar con comino, sal y pimienta. 5 Para las alcachofas, cocinarlas en agua hirviendo durante una hora, retirar las hojas mas duras y cuando lleguemos al centro, con una cuchara sacar el relleno hasta llegar al corazón. 6 Rellenar las alcachofas con la carne y y sobre esta, espolvorear el queso parmesano y disponer las lonjas de queso mozzarella, llevar al horno a 200 grados C, hasta gratinar. 7 Servir y disfrutar de las alcachofas rellenas de carne al horno, esta receta es ideal a la hora del almuerzo acompañada de arroz blanco y una ensalada fresca. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c24ae591-1040-4103-9fc5-e9a4e25e47e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-fritas-con-jamon-55233.html,1 unidad de Alcachofas 50 gramos de Champiñones 2 lonchas de Jamón de cerdo 1 pizca de Finas hierbas 100 mililitros de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de alcachofas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo cocinar las alcachofas durante 1 hora, hasta que las hojas despeguen con facilidad. 3 Retirar todas las hojas y cortar el corazón de la alcachofa en cuartos, freír en una sartén con aceite de oliva a temperatura media, cuando este dorado, retirar y reservar. 4 En el mismo sartén con menos aceite, saltear el jamón cortado en tiras delgadas, cuando este dorado agregar los champiñones cortados en cuartos y el ajo finamente picado, cocinar hasta que este dorado, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Es momento de mezclar todo y servir, espolvorea las alcachofas fritas con jamón con una pizca de finas hiervas y disfrutar, este plato sirve como guarnición de un pescado a la plancha como lubina. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5072652d-dac2-4b0d-b3c1-e7c8db79c196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-con-miel-55234.html,1 unidad de Berenjena 30 gramos de Harina de trigo 100 mililitros de Aceite de girasol 20 gramos de Miel de maple 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de berenjena, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la berenjena en rodajas y espolvorear con sal por ambos lados, esperar 10 minutos, esto ayudara a eliminar el sabor amargo característico de la berenjena. 3 Transcurrido este tiempo, lavar las rodajas de berenjena y espolvorear con pimienta, cubrir con harina de trigo por ambos lados. 4 En un sartén con el aceite a fuego medio, freír las rodajas de berenjena hasta que estén doradas, aproximadamente 5 minutos, una vez estén listas pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 5 Servir las rodajas fritas de berenjena y cubrir con un poco de miel de maple, consumir de inmediato antes que pierdan la textura crocante. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f7755672-a59d-4a8c-a3ce-0c80c50cdbc0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-calabacin-55236.html,1 unidad de Calabacín verde 80 gramos de Azúcar blanca 1 unidad de Limón grande 1 cucharadita de Canela en polvo,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Añadir en una olla el azúcar con dos cucharadas de agua, cocinar a fuego bajo hasta que derrita completamente. 3 Añadir el calabacín cortado en cubos muy pequeños, cocinar a fuego bajo, tapado durante 15 minutos. 4 Es momento de agregar las cascaras de limón (sin la parte blanca) cortadas en tiras muy delgadas y la canela en polvo, cocinar 10 minutos más, hasta que el calabacín este transparente y el azúcar en forma de almíbar un poco espeso. 5 Servir la mermelada de calabacín y esperar a que enfrié para disfrutar, es ideal para untar galletas saladas, ensaladas o acompañar carnes como el magret de pato al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1072fe2c-0de1-422a-b581-9bbe591ede34, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baingan-bharta-55240.html,1 unidad de Berenjena grande 1 unidad de Cebolla blanca 3 unidades de Tomates rojos 1 cucharadita de Cilantro en polvo 1 cucharadita de Chile en polvo 1 cucharadita de Garam masala 1 cucharadita de Comino en polvo 1 pizca de Hierbabuena 10 gramos de Cilantro en polvo 40 mililitros de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de la India , el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Disponer la berenjena en el fuego y asar hasta que la piel este rostizada y la carne este tierna, aproximadamente 10 minutos, cuando este fría retirar la pulpa con una cuchara y hacer un puré. 3 Para seguir con esta receta con berenjenas, en una sartén con aceite, cocina la cebolla a fuego lento hasta que este trasparente, añadir el tomate pelado y picado finamente, el cilantro en polvo, el chile en polvo y el comino, cocinar durante 10 minutos tapado, salpimentar. 4 Agrega el puré de berenjena ahumado, el cilantro, la hierbabuena picada finamente, el garam masala, tapar y cocinar a fuego lento hasta obtener la textura de un paté, rectificar sabor con sal y pimienta. El garam masala es un condimento indio, una mezcla de especias parecidas al curry que puedes conseguir fácilmente en un supermercado o tienda especializada. 5 Es momento de servir el baingan bharta y disfrutar, se puede acompañar con arroz blanco o alguna proteína y para finalizar, sirve este delicioso puré de berenjena con una bebida también típica de la India como lo es el Nimbu Pani o mojito sin alcohol. Si te ha gustado esta receta de la india, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",81f77e3f-4e38-4679-965f-3f70e5107947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-a-la-crema-con-parmesano-55203.html,100 gramos de Brócoli 1 unidad de Cebolla morada 80 gramos de Queso parmesano 100 gramos de Crema de leche 5 gramos de Curry en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 20 mililitros de Aceite de girasol,"1 Antes de realizar esta receta deliciosa, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar los arbolitos de brócoli durante 10 minutos hasta que estén blandos, colar y reservar. 3 En una sartén con aceite a fuego medio, cocinar la cebolla cortada finamente hasta que esté translúcida, añadir el curry y cocinar unos minutos más. 4 Es momento de añadir los arbolitos de brócoli, saltear hasta obtener una mezcla homogénea y salpimentar. 5 Añadir la crema de leche, mezclar y, cuando esté hirviendo, bajar el fuego y agregar el queso parmesano. Cocinar durante 3 minutos más, rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir y disfrutar el brócoli a la crema con parmesano, esta receta es ideal para acompañar un pollo al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",7ce925c6-8a99-437d-9fa9-c703e887872c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-vegetarianos-55201.html,4 unidades de Chiles 3 unidades de Papas 2 unidades de Zanahorias 2 unidades de Tomates,"1 Ponemos a quemar los chiles a fuego medio. 2 Ya quemados le abrimos una pequeña abertura con un cuchillo. 3 Picamos las patatas y las zanahorias y cocinamos en agua hirviendo hasta que se ablanden ligeramente. Ten en cuenta que la papa siempre se hace más rápido. Luego rellena con estos los chiles. 4 Para la salsa licuamos los tomates con cilantro y hojas de perejil. 5 Ya hecha la salsa, la echamos sobre una cacerola y ponemos los chiles rellenos vegetarianos con ella. Esperamos 5 minutos y listo a disfrutar. Puedes acompañarlos de unos deliciosos frijoles negros.",17aad01b-b437-4673-9fdf-158fa1150a4e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-gratinadas-con-jamon-55178.html,5 unidades de Alcachofas 120 mililitros de Leche (½ taza) 300 mililitros de Caldo de pollo 150 gramos de Queso parmesano 200 gramos de Jamón cocido 2 unidades de Cebollas blancas 1 cucharada postre de Pasta de ajo 100 gramos de Harina de trigo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En el primer paso lo que debemos hacer es prealistar todos los ingredientes de la receta. En este caso voy a utilizar corazones de alcachofa que venían enlatadas, estas las podemos encontrar en cualquier supermercado y nos evita que debamos pelar y cocinar las alcachofas puesto que vienen casi listas. 2 Lo primero que vamos a realizar es la salsa bechamel básica para nuestra receta de alcachofas. Así que lleva una olla a fuego medio, adiciona 1 cucharada de aceite de oliva y sofríe las cebollas blanca en cascos. Una vez tome un tono transparente agrega la harina de trigo, sal y pimienta al gusto. Deja dorar hasta que se forme una pasta. 3 Una vez la harina de trigo esté dorada, adiciona la leche, sal, pimienta y un poco de tomillo para dar un toque de sabor a la bechamel, deja que tome consistencia y que espese la salsa. Resérvala para utilizarla más adelante. 4 Mientras realizamos la salsa bechamel, en refractarias individuales o en una sola adicionamos las alcachofas en el fondo y encima el jamón cocido en cuadros medianos. 5 Adiciona la salsa bechamel bañando los ingredientes de la refractaria y, para poder gratinar las alcachofas, espolvorea el queso rallado encima como se observa en la fotografía. Hornea cada una de las refractarias a 180ºC durante unos 10-15 minutos aproximadamente, o hasta que observes que nuestra preparación se encuentra gratinada. 6 Sirve las alcachofas con jamón como una entrada. Puedes utilizarla en tu cena de Navidad o año nuevo, pues es un excelente acompañante de cualquier ocasión ya que se considera la alcachofa como un ingredientes muy sofisticado en la mesa. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",71086d07-56b8-419c-ad1a-5c63db016d8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjenas-con-carne-31364.html,400 gramos de Carne picada 2 unidades de Tomate maduro 2 unidades de Berenjena 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Mantequilla 50 gramos de Queso 50 gramos de Jamón York,"1 Para hacer la lasaña de de berenjena y carne el primero paso sera alistar los ingrediente. Lava y corta las berenjenas en láminas más o menos finas, aparte sazona la carne y tritura los tomates. 2 Fríe las láminas de berenjena en abundante aceite y deja escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sofríe la carne con el tomate triturado y aparte un poco de tomate para la capa final de la lasaña. Reserva todo. 3 Arma la lasaña de berenjenas colocando por capas en un envase refractario, engrasado un poco de mantequilla, de la siguiente forma: Una capa de berenjena, una capa de queso, otra jamón y otra de carne. La capa final debe ser de berenjenas con salsa de tomate y queso rallado para gratinar. 4 Lleva al horno y cocina a 180º durante 45 minutos aproximadamente. Para que no se queme demasiado la parte superior, puedes esperar a mitad de cocción para añadir el queso rallado a gratinar. Y, si lo prefieres, puedes añadir un poco de salsa bechamel sin gluten. 5 Deja reposar la lasaña de berenjenas y carne por una media hora antes de servir para que el plato coja consistencia y no se desarme. Acompaña esta delicia con una ensalada griega y buen provecho.",8becab23-ff63-4f1e-9a89-4daf5285bb96, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-rellena-de-carne-25342.html,4 piezas de Papas medianas 200 gramos de Carne molida 1 pieza de Cebolla 1 pieza de Zanahoria 1 rama de Apio 1 pieza de Chile verde 100 gramos de Puré de tomate 150 gramos de Queso rallado 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharadita de Consome de pollo en polvo 1 cucharada sopera de Harina de trigo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Pimienta,"1 Hierve las papas en abundante agua con sal, una cucharadita de consome de pollo en polvo y una cucharada de mantequilla. Puedes usar papas chicas para preparar aperitivos o papas medianas-grandes para un plato fuerte. 2 Cuando ya estén cocidas permite que se enfríen y con ayuda de una cuchara vacía las papas. Tienes que hacerlo con cuidado de no romperlas y dejando un poco de carne en las patatas, aproximadamente unos 5 cm. de grosor. 3 Para preparar el relleno, pica finamente los vegetales previamente lavados y desinfectados. 4 En una sartén, ya caliente a fuego medio con aceite de oliva, sofríe el ajo, la cebolla y los chiles. Posteriormente agrega las zanahorias y de último el apio. 5 Agrega la carne picada sin dejar de remover y cuando ya esté casi cocida agrega el puré de tomate. 6 Coloca las papas en una charola para hornear y rellena con la carne molida. Puedes utilizar una bandeja de rejilla o una normal, previamente engrasada o forrada con papel de hornear. 7 Aparte, pon un cazo a fuego medio y añade la mantequilla restante. Cuando la mantequilla esté caliente añade dos cucharas del relleno que sacaste a las papas, y sofríe durante un minuto. 8 Agrega la harina y sofríe durante dos minutos. Transcurrido ese tiempo, y sin dejar de mover con unas varillas, agrega la leche poco a poco. Sazona con una pizca de nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Sigue removiendo hasta que la salsa comience a hervir y quede espesa. 9 Echa un poco de salsa encima de cada patata y cubre con queso rallado. 10 Hornea de 6 a 7 minutos a 200ºC o hasta que el queso se gratine. Sirve las papas rellenas de carne mientras están calientes y disfruta. Y si las quieres con otro relleno puedes probar las patatas rellenas de jamón y champiñones.",bee0a926-716b-4438-af84-5d7bda19ef0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-berenjenas-rellenas-de-salmon-30942.html,3 berenjenas grandes 3 rodajas gordas de Salmón (aproximadamente 350g) 1 huevo 1 hoja de laurel 2 pimientos del piquillo 60 g de margarina 70 g de harina 2 cucharadas de aceite de oliva 400 g de leche 3 lonchas de queso para fundir (puede ser Havarti) 6 cucharadas de tomate frito Ajo en polvo Nuez moscada Pimienta Sal,"1 Previamente se lavan las berenjenas, se secan y se parten a lo largo, por la mitad, se les hacen unos cortes encima, se les echa un poquito de sal y al horno (fuerte) durante 25 ó 30minutos, 2 Cuando estén, se sacan y se dejan enfriar para luego sacarles la pulpa con una cuchara y reservar en un bol la pulpa. 3 Y las conchas de las berenjenas las colocamos en la bandeja del horno para rellenar. 4 El salmón lo cocemos unos minutos en agua, con un pellizco de sal y una hoja de laurel, dejamos enfriar y limpiamos bien de piel y espinas, reservamos. 5 En el vaso de la Thermomix, bien limpio y seco echamos la margarina, el aceite y la harina y programamos 2minutos, 100º, velocidad 4. 6 Agregamos la leche (a temperatura ambiente) y programamos 4minutos, temperatura 90º velocidad4. 7 Añadimos el salmón y la pulpa de las berenjenas que teníamos reservadas, los pimientos del piquillo, el huevo, ajo, nuez moscada, pimienta y sal. 8 Le ponemos 6 segundos a velocidad3 ½ acto seguido programamos 4minutos, temperatura. 80º, velocidad 1; puede ayudarse con la espátula. 9 Rellenamos las conchas de las berenjenas con esta mezcla y le ponemos por encima una cucharada de tomate a cada una, y media loncha de queso; lo llevamos al horno y gratinamos unos segundos.",b98cf8cd-813d-4869-8994-94000b5cf3b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-babaganoush-30940.html,2 berenjenas medianas 2 dientes de ajo pelados y troceados 2 cucharadas de zumo de limón 2 cucharadas de tahini 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Un chorrito de aceite de oliva para adornar,"1 Cortar las berenjenas por la mitad a lo largo, sazonar con sal y dejar reposar dadas la vuelta durante media hora para que pierdan el amargor. 2 Precalentar el horno a 180º. 3 Hornear las berenjenas durante 30 minutos, hasta que estén blandas. 4 Quitar la pulpa con una cucharilla, desechando las pieles, y triturarla velocidadd 8 junto con el ajo, el zumo de limón, el tahini y el aceite de oliva, y sazonar con sal. 5 Extender esta crema en un plato llano, verter un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima y espolvorear con un poco de pimentón. 6 Servir el Babaganoush a temperatura ambiente acompañada de unos triángulos de pan de pita del tamaño de un bocado.",ff0725f7-648c-49a9-9ae6-a2478b6b6fb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-esparragos-rellenos-de-salmon-30973.html,6 esparragos de lata gruesos 125 g de salmón ahumado 6 yemas 150 g de mantequilla 1 limón el zumo 1/2 cubilete de agua Sal Pimienta,"1 Abra los espárragos longitudinalmente, rellénelos con el salmón troceado y reserve. 2 Ponga en el vaso, la mantequilla a 70º cuando esté líquida, retire y reserve en una jarrita. 3 A continuación, ponga en el vaso las yemas, el zumo del limón, el agua y sazone con sal y pimienta. 4 Programe a velocidad 4, temperatura 70º, 3 minutos. 5 Pasado la mitad del tiempo programado, vaya añadiendo a traves del vocal, la mantequilla derretida anteriormente. 6 Cuando pare el reloj, deje la máquina girando unos minutos para que no se corte la salsa, y a aumente la velocidad a 8. 7 Finalmente, vierta la salsa sobre los espárragos y gratine en el horno, hasta que la superficie esté dorada. 8 Adorne al gusto los espárragos rellenos de salmón.",93fcd488-9000-462c-93ba-679ebf3fb05f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-espinacas-gratinadas-30974.html,70 g de pan 100 g de queso emmental 1 diente de ajo 50 g de mantequilla Para la bechamel 1 cuch de aceite 1 cuch de mantequilla 400 g de leche 40 g de harina 50 g de queso emmental 50 g de aceite de oliva 800 g de esapinacas congeladas descongeladas o escaldadas escurridas muy bien 40 g de ajos 30 g de piñones 70 g de pasas de corinto Sal Pimienta,"1 Rallar los ingredientes del gratinado (queso) a velocidad 9 durante 30 segundos. Sacar y reservar. 2 Sin lavar el vaso hacer la bechamel: 6 mintos, 90 º, vel 4. Sacar y reservar. Lavar el vaso. 3 Poner el aceite y progaramr 3 minutos, Varoma, vel 2. Echar los ajos y poner 3 minutos más a la misma temp y vel 4. 4 Poner la mariposa en las cuchillas. Echar las espinacas en el vaso 10 min, Varoma, velocidad 1. 5 Echar las pasas, los piñones, la sal y pimienta y programar 2 minutos, varoma, velocidad 1. 6 Despues programr 4 minutos, 100º, velocidad 1 y echar la bechamel con la máquina en marcha. 7 Echar toda la mezcla en una fuente de horno grande. 8 Cubrir con el rallado reservado y gratinar. Si no se gratina enseguida, calentar antes 15 minutos al horno a 180º.",593aec9b-b7c8-4490-953b-98d83cb62489, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-patatas-con-fumet-de-gambas-31016.html,"150 ó 200 g de gambas 400 ml de agua 70 ml de aceite 1 cucharada de pimiento choricero pulverizado, o una cucharada de pimentón 100 g de pimiento rojo 100 g de pimiento verde 150 g de cebolla 2 dientes de ajo 200 g de tomate natural triturado Para el resto 1 Kg. de patatas peladas y troceadas en tamaño mediano 1 hoja de laurel 2 pastillas de caldo de pescado 1 cucharadita de cominos (opcional) 1/2 cucharadita de nuez moscada Pimienta Perejil picado","1 Ponga en el vaso las cáscaras y las cabezas de las gambas junto con el agua y programe 5 minutos, 100º, velocidad 4. Cuele y reserve el fumet. 2 (Los cuerpos de las gambas se pondrán al final de la receta). Lave cuidadosamente el vaso y la tapadera para que no queden restos. 3 Ponga los ingredientes del sofrito y trocee 7 segundos en velocidad 3 1/2. A continuación programe 10 minutos, 100º, velocidad 5. 4 Baje con la espátula lo que haya quedado en las paredes. Ponga la mariposa en las cuchillas, agregue el resto de los ingredientes y el fumet reservado. 5 Programe 20 ó 25 minutos, 100º, velocidad 1. 6 Cuando termine, añada los cuerpos de las gambas y deje reposar. Rectifique la sazón. Espolvoree con perejil picado y sirva.",51a7cf3d-b97a-4611-8631-451682871e93, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-patatas-ligeras-sin-freir-31015.html,"1 kg de patatas para hervir, peladas y cortadas en rodajas gruesas 50 g de aceite de oliva virgen, extra 300 g de cebollas 4 dientes de ajo más bien grandes 1 hoja de laurel 250 g de vino blanco 600 g de agua o más 2 pastillas de caldo de pescado o sal 1 cubo de hojas de perejil (troceadas con tijera), reservando los tallos Unas gotas de tabasco o 1 cayena pequeña (opcional)","1 Coloque en el recipiente Varoma las rodajas de patata en sentido vertical, tape y reserve. 2 Ponga en el vaso del Thermomix el agua y el vino junto con los tallos del perejil troceados, y triture 1 minutos en velocidad 9. 3 Cuele a través de un colador fino y reserve el líquido. 4 Lave el vaso y eche las cebollas en trozos. 5 Trocee durante 6 segundos En velocidad 3 1/2. 6 Saque y reserve. 7 Eche en el vaso el aceite y programe 3 minutos, 100°, velocidad 1. 8 Añada los dientes de ajo en lonchitas y programe 3 minutos, 100°, velocidad 4. 9 Incorpore las cebollas y vuelva a programar 7 minutos, 100°, velocidad 1. 10 Después, triture unos segundos En velocidad 4 y luego 30 segundos En velocidad 6. 11 Agregue el líquido reservado y vuelva a programar 30 segundos En velocidad 6. 12 Incorpore la hoja de laurel y las pastillas de caldo, y programe 4 mmin, temperatura Varoma, velocidad 1. 13 Cuando termine, coloque el recipiente Varoma sobre la tapadera y vuelva a programar 30 minutos a la misma temperatura Y velocidad Por último, compruebe que las patatas están bien cocidas, de no ser así, programe 5 minutos más. 14 Ponga las patatas en una fuente de horno muy extendidas, espolvoréelas con el perejil picado, rectifique la sazón y vierta la salsa sobre las patatas. 15 Métalas en el horno, precalentado a 200°, para que den un hervor. 16 Sugerencia: Si lo desea, puede añadir guisantes, almejas, etc.",ceb1f904-fec1-471d-a019-26fdca590677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-con-thermomix-30815.html,600 gramos de Patatas cortadas como para tortilla 100 gramos de Aceite 100 gramos de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde (opcional) 1 pizca de Sal,"1 Se calienta el aceite 3 minutos a 100 grados y velocidad 1, mientras troceamos la patata, cebolla y pimiento. Recuerda trocear las patatas de tamaño mediano, tirando a pequeño, para que se cocinen bien. 2 Cuando pare la máquina se pone la mariposa en las cuchillas, y se le incorpora lo troceado. 3 Se pone en marcha de 18 a 20 minutos a 100 grados y velocidad 1, cuando acabe el tiempo dejad reposar 2 minutos. 4 Se sirven las patatas a lo pobre tanto pata guarnición como para tortilla de patatas. Se puede añadir a las patatas a lo pobre un poco de romero.Y si quieres cocinar otros platos de verduras con tu Thermomix recuerda que también puedes preparar el famoso pisto de verduras o un buen plato de guisantes con jamón con Thermomix.",e8b5af73-faef-4e81-8c0e-cac46d1137db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-patatas-guisadas-con-salsa-de-soja-31018.html,50 g de aceite de oliva virgen extra 150 g de cebolla 100 g de pimiento verde 100 g de pimiento rojo 2 dientes de ajo 70 g de salsa de saja 1 kg de patatas de hervir peladas y chascadas en trozos grandes 600 g de agua 1 cubo de hojas de perejil troceadas 1 hoja de laurel 1 cayena (opcional) Pimienta al gusto 1 pastilla de caldo de ave o sal,"1 Ponga la cebolla, los pimientos y los ajos en trozos en el vaso del Thermomix y piquelos programando 4 segundos. 2 En velocidad 3 1/2, ayudándose con la espátula para que quede en trozos pequeños. 3 Saque y reserve. 4 Ponga la mariposa en las cuchillas. 5 Añada el aceite y lo troceado anteriormente y programe 10 minutos, 100°, velocidad 1. 6 A continuación, incorpore las patatas y programe 2 minutos, 100°, velocidad 1. 7 Añada la saja, el agua, la hoja de laurel, la cayena si la pone, la pastilla de caldo o sal y la pimienta, y programe 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 (ponga el cestillo invertido sobre la tapadera para evitar salpicaduras). 8 Sírvalas espolvoreadas con el perejil troceado.",a7e1e7c7-12f1-419f-b2e3-20caf7c760d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-patatas-con-carne-31110.html,"70 g (3/4 de cubilete} de aceite 50 g de pimiento verde 100 g de pimiento rojo. 150 g de cebolla 2 dientes de ajo 300 g de ternera, en trozos pequeños 400 g (4 cubiletes} de agua 700 g patatas peladas y troceadas 2 pimientos choriceros enteros, sin rabitos ni semillas o 1 cucharada de pimentón 2 pastillas de caldo de carne 1 hoja de laurel 1 cucharadita de cominos 1/2 cucharadita de nuez moscada Pimienta Hojas de perejil, picado.","1 Vierta en el vaso el aceite, el pimiento verde, el pimiento rojo, la cebolla y los dos dientes de ajo y programe durante 5 minutos, temperatura 100°, velocidad 4. 2 A continuaci6n, ponga la mariposa en las cuchillas, añada la carne y rehogue 5 minutos, 100°, velocidad 1. 3 Agregue todos los ingredientes restantes y programe 20 a 25 minutos, temperatura 100°, velocidad 1 (dependerá de la calidad de la patata y de su tamaño). 4 Compruebe que la carne esta tierna. 5 De no ser así, programe unos minutos más. 6 Antes de servir, espolvoree con las hojas de perejil finamente picadas. 7 NOTA: Si lo desea, en vez de utilizar carne de ternera, puede usar costillas de cerdo cortadas en trozos pequeños. 8 Si ve que la carne puede ser un poco dura, no eche las patatas al principio, deje cocer la carne y cuando este casi tierna, agregue las patatas.",fbf73448-4051-445b-bc29-5daa70433e2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousaka-con-thermomix-31106.html,800 gramos de Berenjena 500 gramos de Carne picada 1 unidad de Cebolla 50 mililitros de Aceite 4 unidades de Tomate maduro 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Nuez moscada 1 puñado de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Cubito de caldo de pollo 100 gotas de Queso para gratinar,"1 Calentar el aceite 5 minutos a 100º, velocidad 2 Añadir la cebolla y trocear 6 segundos a velocidad 3 ½ . 3 Programar 5 minutos 100º, velocidad 1. 4 Añadir el tomate, trocear 10 segundos a velocidad 3 ½ . 5 Programar 8 minutos 100º a velocidad 1. Añadir la carne, la harina, el orégano, el perejil, nuez moscada, el cubito de caldo, sal y pimienta. 6 Programar 15 minutos 100º a velocidad 1; si es necesario, evaporar en Varoma 2 minutos. 7 Cortar en lonchas las berenjenas y dejar en remojo con agua y sal; escurrirlas, pasarlas por harina y freirlas. 8 En una bandeja de horno, se van alternando capas de berenjenas, queso rayado y carne. 9 Se cubre con bechamel, queso rayado y se hornea y ya tienes finalizada la mousaka con la thermomix.",d833143e-8aaa-4b31-92fd-f7782d2979b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-atun-con-mayonesa-7815.html,4 unidades de Tomates 170 gramos de Atún 4 unidades de Patatas 50 gramos de Mayonesa 1 pizca de Mostaza 7 unidades de Filetes de ancho 1 pizca de Perejil picado 8 unidades de Aceitunas trituradas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Cortar las tapas de los tomates y ahuecarlos con una cuchara para sacarles la pulpa y las semillas, salpimentarlos en su interior. 2 Poner a hervir las patatas y hacer un puré con las patatas utilizando el aceite de la lata de atún. 3 Desmenuzar el atún y tres anchoas e incorporarlo al puré junto con la mayonesa y una pizca de mostaza. Mezclar bien la preparación añadiendo la mayonesa para que nos quede un relleno más ligero. 4 Con una cuchara de postre rellenar los tomates con la mezcla que hemos hecho, puedes ayudarte de otra cuchara, será más fácil rellenar los tomates. 5 Decorar los tomates rellenos con atún con las aceitunas y anchoas.",09e173a5-157d-4ba8-a7e3-c1e8033ea84c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-tofu-fritas-con-thermomix-46213.html,300 gr de tofu 100 gr de harina 40 gr de aceite de oliva virgen 1/2 Cebolla 150 gr de calabaza o calabacín 2 Dientes de ajo1 cuchara de curry 1 Cuchara de hierba buena picada o de perejil Sal pimienta,"1 Tritura el tofu con el curry y la hierba buena,10 segundos, velocidad 6. Reservar a parte. 2 Pica la calabaza, cebolla y ajos 10 segundos, a velocidad 4. Rehoga junto con el aceite,sal y pimienta 12 minutos a temperatura varoma velocidad 1 sin el cubilete. 3 Vierte en el vaso el tofu picado, la verdura y harina. Mezcla todo 30 segundos a velocidad 1 y 1/2. Saca a un recipiente y deja enfriar en la nevera. 4 Da forma a las croquetas con las manos y fríe en abundante aceite de oliva caliente hasta que se doren bien. Escurre sobre un papel de cocina y sirve las albondigas de tofu fritas",1dd74c1f-34de-4527-8a7d-7363dbb05c91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-berenjena-y-queso-52182.html,500 gramos de Harina 100 centímetros cúbicos de Aceite de oliva 10 gramos de Levadura 10 gramos de Sal 250 centímetros cúbicos de Agua 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Tomate maduro 150 gramos de Queso mozzarella 1 puñado de Rúcula 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Lavar la berenjena y cortarla en rodajas. Colocarlas en una placa para horno con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta y llevarla al horno hasta dorar por ambos lados. 3 Poner la harina en un bol grande, hacer un hueco en el medio, desgranar la levadura encima, verter el agua y agregar la sal. 4 Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes y agregar el aceite. 5 Bajar a la mesada y amasar por 10 minutos aproximadamente hasta lograr una masa homogénea. Descansar hasta que duplique su volumen. 6 Precalentar el horno a 200°. Separar la masa en 4. 7 Estirar con ayuda de un palote e ir colocandolas en una placa para horno. Dorar por un lado y retirar. 8 Mientras, lavar las hojas de rúcula, cortar el tomate en rodajas y el queso en tiras. 9 Para armar las cocas de berenjena y queso: Colocar por el lado ya dorado, primero el queso, luego las berenjenas y por último el tomate. Condimentar con sal y pimienta. 10 Llevar al horno hasta que se derrita el queso y se dore la parte inferior de la coca. Retirar, colocar las hojas de rúcula y a disfrutar.",2402558c-b895-4674-9f71-459c77b7b630, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-alioli-17027.html,7 ud. patata mediana 1 diente ajo crudo 1/4 l. mahonesa sal al gusto perejil picado,"1 Cocer las patatas con su piel en agua abundante durante 30 min. aproximadamente. 2 Tras dejar enfriar, pelarlas, partirlas en trozos regulares y espolvorearlas con sal al gusto. 3 Cubrirlas con la salsa ali-oli preparada por separado y espolvorear por encima el perejil. 4 Remover con cuidado. 5 SALSA: Machacar en un mortero el diente de ajo crudo hasta convertirlo en una pasta fina. 6 Añadir la mayonesa y mezclar suficientemente.",80aa6839-8033-4174-95d1-7872147912d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-esparragas-con-la-thermomix-52056.html,1 unidad de Col de buen tamaño 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 trozo de Pan del día anterior 6 dientes de Ajo 1 cucharadita de Comino ½ cucharadita de Jengibre molido 1 cucharada sopera de Pimentón dulce 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre 1 trozo de Chorizo o morcilla (opcional),"1 Para empezar, cortamos la col en trozos y después en tiras finas. La dejamos un ratito en agua fría y después la ponemos a cocer con un poco de sal, pero cuidando de que no esté demasiado blanda, ya que después cocerá de nuevo. Yo la tuve dos minutos en la olla ultra-rápida, en el 1. 2 La escurrimos y la dejamos en espera mientras hacemos el majado Ponemos en la thermomix 50 gr de aceite y la programamos 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Después ponemos los ajos pelados y troceados y el pan troceado y cocinamos 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3-1/2. Agregamos un cubilete de agua, el pimentón, el comino y el jengibre, así como la sal. Trituramos unos segundos en velocidad 6 hasta que se forme una pasta. Si lo queréis hacer en el mortero, es decir, el majado tradicional, lo explico aquí En la olla ( para no ensuciar más) o en una cacerola grande, calentamos aceite de oliva y agregamos las coles para sofreirlas un poco, sólo unas vueltas. Añadimos el majado 3 A fuego lento, le vamos dando vuelta para que se mezcle todo bien mientras vamos cortando en trozos más pequeños las coles con la espumadera dándole golpecitos. Cuando están bien rehogadas las cubrimos de agua (aprovechamos para enjuagar el vaso de la thermomix) 4 Este el momento en el que añadimos el trozo de chorizo y/o morcilla (yo no lo puse porque las hice un día de vigilia) y dejamos cocer hasta que las coles y el embutido estén tiernos, rectificando de sal. Las servimos con un chorreón de vinagre, yo lo hago en el plato, porque así cada uno se echa lo que quiere. Si sobra congela muy bien. Espero que os guste.",6c605af0-1245-4fb7-aba2-0eb0b64d59e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestra-de-verduras-con-patatas-53364.html,1 taza de Picado de verduras 4 unidades de Patatas grandes 1 taza de Caldo de pollo 1 unidad de Cebolla blanca 1 cucharada sopera de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Tomillo,"1 El primero paso para elaborar esta receta es alistar todos los ingredientes, recuerda que esta es una receta ideal para los niños que se encuentran bajos de peso y quieren engordar sanamente. 2 Lava, pela y corta las patatas en cubos medianos , cocínalas junto con las verduras durante 8 minutos. 3 Pasados los 8 minutos saca las verduras y pásalas por agua fría, esto con el fin de realzar el color de estas y que nuestra menestra se vea deliciosa. 4 En una olla bien caliente con un poco de mantequilla saltea la cebolla cortada en cubos pequeños hasta que esté dorada, agrega la cucharada de harina y sin dejar de revolver concina durante 2 minutos más a fuego medio. 5 Para continuar con esta rica menestra de verduras agrega el caldo de verduras y mezcla muy bien, debe quedar una salsa espesa y homogénea, en este punto puedes revisar el sabor con sal y pimienta. 6 Agrega por último las verduras y las patatas y cocina durante 5 minutos más, agrega tomillo al gusto. 7 Esta rica menestra de verduras con patatas es ideal para niños y adultos, es una preparación muy nutritiva y saludable. ¡Buen apetito! Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",ef896d51-e5ae-4e0b-b2e1-bb89a7e06121, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellena-de-pollo-y-maiz-51567.html,200 gramos de Pechuga de pollo 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Mazorca 30 gramos de Alcaparra 30 gramos de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para hacer las berenjenas rellenas al horno. 2 Cortar la berenjena a lo largo, sacar la pulpa, salpimentar y llevar al horno a 180°c durante 35 minutos. 3 Desgranar la mazorca, saltear el maíz con aceite a temperatura media, tapar y dejar cocinar durante 5 minutos. salpimentar. 4 Retirar el maíz y en la misma sartén cocinar el pollo previamente salpimentado, cortado en trozos medianos hasta que este dorado. 5 Fuera del fuego añadir el maíz y las alcaparras cortadas finamente,mezclar. 6 Agregar el pollo dentro de las berenjenas, cubrir con queso parmesano y llevar al horno a 200°c hasta dorar. 7 Servir las berenjena rellena de pollo y maíz y disfrutar de esta deliciosa receta con berenjenas. Puedes acompañar con una ensalada ligera de espárragos y manzana.",596b0826-f7a7-4ccf-938d-60c15ed02e94, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-pollo-50442.html,receta para 2 personas 2 unidades calabacin mediano 250 gr pechuga de pollo sin hueso 100 gr champiñones 50 gr pimentón rojo 1 cebolla blanca mediana 2 dientes de ajo 50 ml aceite vegetal 80 gr queso para gratinar sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pre calentar el horno a 180°c. Partir los calabacines por la mitad y retirar la pulpa con ayuda de una cuchara; reservarla. Llevar al horno con un poco de sal y pimienta, durante 20 minutos o hasta que estén tiernos (suelten sus jugos). 3 En una sartén agregar aceite cuando este caliente, añadir las cebollas y los pimentones cortados en tiras delgadas con una pizca de sal. 4 Cuando estén doradas las verduras, agregar la pulpa de los calabacines y el ajo macerado,cocinar por 5 minutos. 5 Retirar las verduras de la sartén, y allí mismo agregar el pollo hasta que este cocinado. 6 Volver agregar las verduras con los champiñones,cocinar por 2 minutos mas y rectificar el sabor con sal y pimienta. 7 Rellenar los calabacines con la mezcla de pollo y verduras. cubrir con el queso rallado y llevar nuevamente al horno hasta gratinar. 8 Servir con arroz de frutos secos.",44a50ed0-9f81-4b6f-b5ff-f462c79aa419, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-espinaca-y-gambas-53226.html,2 unidades de Patata 5 unidades de Gambas 2 tazas de Espinacas 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Pimentón 1 cabeza de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar las patatas peladas durante 20 minutos, realizar un puré inmediatamente con la mantequilla. 3 En otra olla con agua hirviendo y sal, cocinar las hojas de espinacas durante 5 minutos, escurrir y cortar finamente. 4 Saltear con aceite de oliva las gambas sazonadas con sal, pimienta, paprika y el ajo en polvo, cocinar durante 3 minutos hasta que estén doradas. 5 En un bowl mezclar el puré de patatas, el huevo, la espinaca, rectificar sabor con sal, pimienta y paprika. 6 Continuando con esta deliciosas tortitas, añadir a la mezcla las gambas cortadas en trozos pequeños, mezclar muy bien. 7 Finalmente en una sartén con aceite, disponer un poco de la mezcla en forma de tortitas y cocinar por ambos lados durante 3 minutos a fuego bajo, hasta que estén doradas. 8 Servir y disfrutar las tortitas de espinaca y gambas, ideal para servir a la hora del almuerzo como acompañante de un pescado en salsa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",01809c1b-bde5-4489-a3ae-4f5d33da05bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-curry-53496.html,150 gramos de Brócoli 2 dientes de Ajo 80 gramos de Champiñones ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Cebolla ½ unidad de Calabacín 6 unidades de Tomate cherry 1 cucharada sopera de Curry en polvo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar los arbolitos de brócoli desde agua hirviendo con sal durante 10 minutos, colar y saltear con aceite hasta que estén dorados. 3 Una vez que salgan del fuego, espolvorear con curry en polvo, sal y pimienta, mezclar muy bien. 4 En la misma sartén, saltear el calabacín cortado en rodajas y el pimiento rojo cortado en cubos pequeños, durante unos minutos hasta que este dorado, mezclar con el brócoli. 5 A continuación, saltea la cebolla cortada en cuadros pequeños, hasta que este dorada, mezclar con las otras verduras. 6 Hacer el mismo procedimiento con los champiñones cortados en cuartos y mezclar con las verduras. 7 Picar el ajo finamente añadir a el mismo sartén con aceite de oliva y una pizca de curry, cocinar a fuego bajo durante 3 minutos mezclando continuamente para evitar que se queme. 8 Es momento de mezclar todos las verduras con el ajo y los tomates cherry partidos por la mitad, añadir el resto del curry, sal y pimienta. 9 Servir todas las verduras al curry y disfrutar, esta receta es ideal para los vegetarianos y también para las personas que cuidan su figura ya que es muy saludable, es ideal para acompañar con arroz blanco. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a3140dbd-2e1b-4fe9-943c-0edd7db0bdc5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-milanesa-53466.html,2 unidades de Berenjena 1 pizca de Sal y Pimienta 2 unidades de Huevo 1 taza de Pan rallado 2 dientes de Ajo 1 manojo de Perejil Aceite para freír,"1 Lava y corta las berenjenas en rodajas de un centímetro de ancho aproximadamente. Luego, para secarlas un poco, colócalas sobre un colador amplio o papel absorbente y cúbrelas con sal. Reserva las berenjenas así por unos 15 minutos. 2 Aparte, bate los huevos con un punto de sal y pimienta. También añade unas dos cucharadas de agua y reserva en un plato hondo para la estación de rebozado. 3 Pica finamente el ajo y el perejil. Mezcla estos ingredientes con el pan rallado para hacer un pan saborizado y colócalo en otro bol hondo para la estación de rebozado. 4 Elimina el exceso de sal de las berenjenas y seca el líquido que hayan soltado con un papel absorbente. 5 Para rebozar las berenjenas, primero pásalas por huevo luego por el pan rallado y repite el proceso para que tengan un doble rebozado. 6 Calienta suficiente aceite en una sartén y cuando estén bien caliente, fríe las berenjenas hasta que se doren por ambos lados. Luego pasa por papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 7 Las berenjenas en milanesa las puedes servir como guarnición o como plato principal acompañando con una ensalada de aguacate y gambas por ejemplo. Y si te gustan las berenjenas puedes probar otras recetas como las albóndigas de berenjenas o el hummus de berenjena.",9e6749ba-edec-490b-844a-7766f7ac8f5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patata-al-limon-53431.html,4 unidades de Patata 2 unidades de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 rama de Tomillo 1 cucharada sopera de Crema de leche,"1 Para este puré de patatas al limón lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Lava y pelas las patatas. Luego cocínalas desde agua fría hasta que queden bien blandas. 3 Cuando las patatas estén super blandas, sácalas del agua y colócalas en un plato hondo. Con la ayuda de un tenedor o prensa purés aplastalas hasta que no queden casi grumos. Agrega la ralladura de los dos limones y luego el jugo de éstos. Rectifica sabor con sal y pimienta. 4 Por último y para que el puré de patatas quede delicioso, agrega una cucharada de crema de leche y mezcla bien. Para un toque de más sabor agrega tomillo al gusto, si deseas que tu puré quede más cremoso agrega más crema de leche. 5 Sirve y degusta este delicioso puré de patatas al limón solo o como acompañante de carnes y pescados como un magret de pato o una dorada frita. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",5cb44ed4-097f-4db0-a42d-5197f24ee8a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-al-horno-con-huevo-53422.html,1 unidad de Aguacate hass 1 unidad de Huevo 1 unidad de Chorizo 40 gramos de Queso parmesano 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de aguacates rellenos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con un poco de aceite, saltear el chorizo cortado en rodajas hasta que esté dorado. 3 Partir los aguacates por la mitad, desechar el hueso y salpimentar. Añadir unas rodajas de chorizo en el hueco que ha dejado la semilla. 4 Coloca los aguacate es una bandeja para horno y nivela la fruta con un trozo de papel aluminio, la idea es que quede lo más recto posible. Entonces, añadir un poco de huevo batido y salpimentado dentro del aguacate, procurando que no se salga. Llevar al horno a 170ºC. durante 15 minutos hasta que el huevo este cocinado. 5 Servir los aguacates al horno con huevo y espolvorear un poco de queso parmesano por encima. Este original plato de aguacates rellenos es perfecto para el desayuno, lo puedes acompañar de pan tostado y un smoothie de frutas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fcca6d04-fd9d-4ca7-bfeb-d4be31d09edc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-calabacin-y-champinones-53417.html,1 taza de Champiñones 1 Calabacín 1 cucharadita de Tomillo 1 cucharada sopera de Pasta de tomate 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para preparar esta receta vegana con calabacín lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Recuerda que este plato, aparte de ser muy saludable, es perfecto para adelgazar ya que solo contiene 150 calorías. 2 Saltea los champiñones con unas gotas de aceite durante 3 minutos. Pasado este tiempo, agrega tomillo para darles algo de sabor junto con una pizca de sal y pimienta.Si prefieres, puedes usar cualquier otro condimente de tu preferencia como hierbas provenzales y orégano. 3 Mientras, corta el calabacín en láminas muy muy finas. para conseguirlo puedes usar un cuchillo bien afilado o una mandolina.Si estás pensando servir este plato para dieta como aperitivo, puedes cortar el calabacín en rodajas y seguir con la preparación como si se tratase de un timbal o un sándwich en porciones individuales. 4 Agrega una cucharada de pasta de tomate a la sartén con los champiñones y continua con la cocción a fuego bajo durante un minuto más. 5 Aparte, en otra sartén bien caliente, dora las láminas de calabacín con unas gotas de aceite de oliva. Vuelve añadir un poco de tomillo o cualquier otra especia para dar más sabor. 6 Para montar la milhojas vegetarianas, coloca una lámina de calabacín y una capa de champiñones. Sigue así sucesivamente hasta que tengas una milhoja grande, de tres capas. 7 Finalmente, sirve las milhojas de calabacín y champiñones y decora el plato con un poco de queso rallado. Si quieres puedes gratinar en el horno o no añadir nada más y disfrutar de este plato como una receta vegana.Si quieres disfrutar de esta receta con calabacín a la hora de la cena o la comida, puedes acompañar con un poco de arroz integral con quinoa o una porción de cuscús con cúrcuma.",111f8010-259c-466a-bcbe-68f623706faf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-en-salsa-bechamel-para-adelgazar-53413.html,1 manojo de Acelgas 500 mililitros de Leche descremada 2 ramas de Tomillo seco 1 cucharadita de Pasta de ajo 3 Cebollas ½ taza de Harina de trigo integral 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de acelgas en salsa bechamel, el primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración.Ten en cuenta que como se trata de una receta light, usaremos leche descremada y haremos una falsa bechamel o salsa bechamel sin mantequilla. 2 Para hacer una salsa bechamel baja en grasa, que es lo importante de esta receta con acelgas, llevamos una olla honda a fuego medio y adicionamos dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez caliente, agregamos la cebolla blanca en cascos con un poco de pasta de ajo, sal y pimienta al gusto. 3 Una vez observes que la cebolla toma un tono transparente, agrega la harina de trigo integral y deja tostar un poco hasta que se forme una pasta. 4 Cuando observes que la harina toma un color dorado, entonces adiciona la leche y las ramas de tomillo seco. Deja conservar durante unos algunos minutos hasta que nuestra salsa bechamel espese. Retírala del fuego. 5 A continuación, lleva nuestra salsa bechamel a un bol para que enfríe un poco hasta que tome temperatura ambiente. Entonces, procesa o licua todo hasta que se integren los ingredientes y tengan una salsa homogénea. 6 Finalmente, retira el tallo de las acelgas junto con toda la parte blanca y lávalas, una vez se sequen baña cada una de las hojas con la salsa bechamel ligeramente caliente por encima. Disfruta de este plato de acelgas en salsa bechamel para adelgazar y sírvelas como cena ligera. Recuerda que la salsa bechamel light de esta preparación la puedes usar en otras recetas como los famosos champiñones rellenos con bechamel.Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡A disfrutar!",09168063-d8e9-4a9e-99b6-ce98e7236707, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-gratinado-53400.html,10 patatas grandes para puré. 300 gramos de carne molida. 150 gramos de tocineta ahumada. 4 unidades de tomates rojos maduros. 200 gramos de queso gruyere. 2 unidades de cebolla blanca medianas. 100 gramos de queso parmesano. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de puré de patatas gratinado nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Debes pelar las patatas y cortarlas en cuadros medianos, llévalas a una olla con agua hasta que las cubra y un poco de sal.Cocínalas a fuego medio hasta que estén blandas las patatas para realizar puré, una vez estén en el punto de cocción deseado, retíralas y resérvalas. 3 Lleva un sartén a fuego medio con un poco de aceite de girasol adiciona la cebolla en cuadros pequeños con un poco de sal y pimienta. 4 Una vez observes que nuestra cebolla toma un color transparente agrega la tocineta y deja dorar, estamos realizando el relleno de nuestro puré de patatas. 5 Como último paso para finalizar nuestro relleno de nuestro puré de patatas al horno adiciona el tomate en cuadros medianos y la carne molida, deja sofreír y mezcla con los ingredientes que teníamos ya en nuestro sartén para que se distribuya todo muy bien en la preparación. 6 Lleva las patatas aun bowl y adiciona la mitad del queso gruyere y con la ayuda de un tenedor empieza a realizar el puré de patatas. 7 Engrasa las refractarias en este caso individuales y adiciona con la ayuda de una cucharada un poco de puré de patatas en el fondo de nuestras refractarias y encima agrega el relleno de carne con tocineta como se observa en la foto. 8 Lo ideal es que nuestro relleno quede en el centro de nuestra puré de patatas así que lo que debemos hacer es adicionar otra capa de puré de patatas encima tapando el relleno y adicionar el resto de los quesos gruyere y parmesano encima.Llévalos aun horno a 160 grados centígrados hasta que gratinen los quesos. 9 Sirve nuestro puré de patatas gratinado bien caliente lo emplate demostrando como queda nuestra receta con el relleno en el centro, en eso se puede observar en la fotografia.Si deseas más recetas con patatas o tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.",73fe997b-a405-4a6f-beef-128a8e50a8e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-piperrada-vasca-53399.html,1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla 4 unidades de Tomate 10 gramos de Pimentón de espeleta en polvo 3 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta vasca el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén a fuego medio con aceite de oliva, rehogar la cebolla cortada en plumas con una pizca de sal. Cocinar hasta que esté translucida. 3 Llevar los pimientos rojo y verde al fuego. Cuando estén rostizados, retirar, envolver en una bolsa plástica y esperar a que enfríen. Retirar la piel con cuidado. 4 Añadir los pimientos cortados en tiras delgadas, saltear durante 3 minutos. 5 Añadir los tomates pelados y cortados en cubos muy pequeños. Cocinar a fuego medio, tapado durante 5 minutos, hasta que suelte sus jugos. Entonces, añadir el pimentón de ezpeleta y el ajo macerado, mezclar muy bien, tapar y cocinar a fuego bajo durante 20 minutos. 6 Finalmente rectificar sabor con sal y pimienta. Puedes añadir una pizca de azúcar para nivelar la acidez del tomate si es necesario. 7 Servir la piperrada vasca con un poco de perejil finamente picado para decorar. Este plato es ideal para acompañar un pechuga de pollo a la plancha. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",8530c7e1-19ff-45b1-9d62-50056ac049d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-al-horno-con-gambas-53382.html,Receta para 1 persona 1 unidad aguacate 5 unidad gambas peladas 1 diente de ajo 5 gr perejil 1/2 unidad limón 30 gr queso parmesano Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar este receta de aguacate al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Macerar el ajo, junto con el jugo del limón y el perejil finamente picado, hasta obtener una pasta. 3 Marinar las gambas con esta mezcla, salpimentar y añadir un chorro de aceite de oliva, llevar a la nevera durante 5 minutos. 4 Saltear a fuego fuerte las gambas con la marinada, durante 2 minutos, hasta que estén un poco doradas. 5 Es momento de rellenar los aguacates previamente salpimentados, con las gambas cubrir con queso parmesano y llevar al horno hasta que dore el queso. 6 Servir los aguacates con gambas al horno y disfrutar ideal para servir como entrada.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1ecfd2d3-96d2-497e-8c67-888fb18089bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-patatas-y-queso-53363.html,8 unidades de patatas para pure. 6 unidades de chorizo. 150 gramos de queso gruyere. 2 unidades de cebolla blanca. Pasta de ajo. 200 ml de crema de leche. Queso parmesano. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de cazuelas de patatas y queso nuestros primer paso es prealistar todos los ingredientes para su elaboración. 2 Pela cada una de las patatas y córtalas en cuadros medianos, llévalas a una olla con agua hasta cubrirlas y una pizca de sal y cocínalas hasta que estén blandas para puré para realizar nuestra cazuela de patatas.Una vez observes que están blandas para puré retíralas y resérvalas. 3 Lleva un sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva, una vez caliente agrega la cebolla blanca en cuadros medianos con un poco de sal y pimienta al gusto y dejar sofreír durante unos 5 a 10 minutos aproximadamente. 4 Agrega el chorizo en rodajas y deja dorar con la cebolla, agrega pasta de ajo al gusto no mucha para que no opaque el sabor de los otros ingredientes.Una vez este lista la mezcla, reserva esto para ser utilizado más adelante. 5 Una vez retires las patatas del agua llévalas aun bowl y ralla encima la mitad del queso.Mezcla bien hasta obtener un puré espeso y muy sustancioso por el sabor delicioso que da este queso de esta manera vamos a poder realizar nuestra cacerola de patatas. 6 Agrega la crema de leche al puré, sal y pimienta al gusto. 7 Debes engrasar las refractarias donde vamos a realizar nuestra cacerola de patatas, adiciona con una cuchara un poco de puré de patatas en el fondo de cada una de las cacerolas, en este caso voy hacer las porciones totalmente individuales. 8 Agrega un poco de el relleno que teníamos reservado a cada una de las cacerolas de patatas. 9 Cubre con más de puré de patatas encima el relleno que agregamos anteriormente y ademas agrega el queso gruyere restante encima con queso parmesano de esta manera podamos gratinar en el horno nuestra cacerola de patatas.Lleva al horno a unos 160 grados centígrados hasta que gratine nuestra receta. 10 Sirve nuestra cacerola de patatas y queso en este caso decore con algunas flores de la albahaca para dar un toque y color especial a nuestra receta.Si deseas más recetas con patatas y tienes algún comentario o inquietud no dudes en escribirnos.Disfrutar!!!",5484c37c-6655-4f78-a5e3-1fc1e6daf819, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-asados-al-horno-53337.html,1 unidad pimiento rojo 2 dientes de ajo 1 cucharada Perejil Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria llevar el pimiento al horno a 250 grados C, durante 15 minutos hasta qué se rostice, inmediatamente llevar a una bolsa plástica, cerrarla y esperar a que enfríe, retirar la piel con cuidado y cortar en tiras delgadas. 3 En un sartén con abundante aceite de oliva, cocinar el ajo finamente picado a fuego muy bajo durante 3 minutos. 4 Añadir el pimiento y mezclar muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Finalmente agregar el perejil finamente picado y mezclar, en este momento estarán listos los pimientos asados. 6 Servir los pimientos y acompañar con rodajas de pan tostados, se pueden consumir fríos o calientes, si se desea se pueden conservar en la nevera en un recipiente de vidrio, con el tiempo tendrán un sabor mas intenso. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",d7742a3e-2f39-4a8b-9c64-bac79d6f9cac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-wok-de-verduras-53332.html,½ unidad de Cebolla roja ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Zanahoria ½ unidad de Calabacín ½ taza de Brócoli 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada postre de Semillas ajonjolí 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable para vegetarianos, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar el brócoli durante 10 minutos, una vez este listo cortar en rodajas y reservar. 3 En un wok con aceite, saltear los vegetales mas duros en este caso serian la cebolla, el pimiento rojo y la zanahoria cortadas en tiras delgadas, cocinar hasta que estén doradas. 4 Es momento de añadir el calabacín cortado en tiras delgadas, saltear a fuego fuerte unos minutos mas. 5 Finalmente añadir el brócoli, la salsa de soja, sal y pimienta, mezclar todo muy bien y saltear por un minuto mas. 6 Servir los vegetales al wok y espolvorear con las semillas de ajonjolí, esta receta es muy saludable ideal para los amantes de las verduras. Si te ha gustado esta, receta tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2e591a9e-8591-46c0-91cd-bbd327a970f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-acelga-y-pollo-53280.html,1 manojo de acelgas hervidas 4 huevos batidos 1 pechuga de pollo hervida con sal y laurel o frita 200 gramos de queso parmesano o de rallar 1/2 pimiento morrón 2 cebollas blancas cortadas bien finas Sal Pimienta Hierbas provenzales Aceite,"1 Cortar o triturar las acelgas hervidas (según el gusto de cada uno). 2 Cortar en pequeños trocitos la pechuga de pollo frita o hervida. 3 Rehogar la cebolla junto con el pimiento cortados en tiras o cuadraditos en un sartén con un poco de aceite y condimentar con sal, pimienta y hierbas provenzales. 4 Mezclar la cebolla y el pimiento con las acelgas y el pollo en la sartén y dejar enfriar. 5 Batir los huevos hasta que queden bien espumosos y una vez tibios todos los otros ingredientes volcar los huevos y el queso rallado, mezclar bien y volcar en una fuente. 6 Espolvorear con queso para el gratinado y llevar el soufflé de acelga y pollo al horno por 15 minutos o al microondas entre 8 y 10 minutos. Recordar que esto es para cocinar los huevos, ya que todo lo demás esta cocido. Espero les guste.Si te gustan las recetas con acelgas no te pierdas estas acelgas a la crema o los fritos de acelga.",855bc4b0-575b-4f01-9a3a-fd9b0a90838a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-gambas-53227.html,½ unidad de Berenjena 5 unidades de Gambas 50 gramos de Cebolla blanca 50 gramos de Calabacín verde 50 gramos de Queso parmesano ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Con ayuda de un cuchillo hacer unos cortes un poco profundos en la mitad de la berenjena para que se cocine con mayor facilidad, añadir aceite de oliva y sal. 3 En un sartén con aceite, disponer la berenjena a fuego medio, cuando este dorada bajar el fuego a los mas mínimo y tapar, cocinar durante 20 minutos. 4 Cuando esté cocinada, con ayuda de una cuchara, retirar toda la pulpa de la berenjena y reservar tanto la cascara, como la pulpa. 5 En el mismo sartén donde se cocino la berenjena, añadir más aceite y cocinar la cebolla junto con el calabacín finamente picados hasta que estén blandos. Entonces agregar las gambas cortadas en trozos sazonadas con sal y unas gotas de limón, cocinar 3 minutos, rectificar sabor con sal y pimienta 6 Para finalizar con el relleno, agregar la berenjena hecha puré y unas gotas de limón, mezclar muy bien. 7 Rellenar la berenjena y espolvorear con el queso parmesano, llevar al horno hasta que dore. 8 Servir y disfrutar. La berenjena rellena de gambas es ideal para servir con entrada y puedes combinar con otros rellenos como el de calabaza y anchoas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f5e10416-d662-4dd4-85f1-727de1e8cce1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-quinoa-53207.html,1 unidad de Berenjena ½ unidad de Cebolla blanca 100 gramos de Quinoa 1 diente de Ajo 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, cocinar la quinoa durante 15 minutos hasta que abra. Escurrir y reservar. 3 Aparta, cortar la berenjena por la mitad, espolvorear con sal y llevar al horno a 180ºC. durante 30 minutos. Comprueba que la berenjena esté completamente cocida. 4 En una sartén con aceite a fuego bajo, cocinar la cebolla y el ajo finamente cortadas hasta que la cebolla esté blanda. Salpimentar. 5 Recuperar la berenjena, una vez cocinada, y retirar toda la pulpa para hacerla puré. Llevar este puré de berenjena a la sartén donde tenemos el sofrito y añadir también la quinoa y el zumo del limón. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Rellenar la berenjena con el sofrito y disfrutar. Las berenjenas rellenas con quinoa son un entrante perfecto para veganos y vegetarianos y si las quieres como plato principal las puedes combinar con una ensalada de calabaza con queso y elote, también vegana. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",49b0c28b-4fd8-4155-90c3-14a0e045630e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-espinacas-para-bebes-53058.html,1 manojo de Espinaca 40 mililitros de Leche 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar esta receta de puré de espinacas para bebés, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Lavar muy bien las hojas de espinacas y disponerlas en una olla con agua hirviendo, cocinar durante 5 minutos. 3 Licuar las hojas de espinacas junto con la leche, hasta obtener una pasta suave. 4 Añadir la mantequilla blanda y la sal, y volver a licuar hasta obtener una mezcla muy suave y homogénea. 5 Servir y disfrutar. Este puré de espinacas es ideal para los bebés a la hora del almuerzo ya que es muy nutritivo. Si quieres conocer una opción más dulce para la hora de la merienda, no te pierdas la receta del puré de manzanas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",e1f49a3c-aa6f-43b7-9b6b-10b6083e1892, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zuchinnis-rellenos-al-horno-53192.html,2 unidades de Calabacín amarillo o Zuchinnis 500 gramos de Milanesa de ternera 1 unidad de Cebolla 1 cucharadita de Pasta de ajo 1 pizca de Orégano seco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de zuchinnis rellenos al horno en el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Cortar el calabacín en cuatro partes como observamos en la foto. Una vez obtengamos estas partes cortar a la mitad y con la ayuda de una cucharita, retirar el relleno. Reservar por separado. 3 Agrega el zuchinni sin relleno a una refractaria adicionándole sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Llévalos al horno a 150ºC. durante 10 a 12 minutos aproximadamente. 4 Mientras el zuchinni están en el horno, vamos a elaborar el relleno. Para ello, debemos cortar nuestra cebolla en cuadros pequeños. 5 Lleva una sartén a fuego medio, agrégale una cucharada de aceite de oliva o girasol y sofríe la cebolla. 6 Agrégale la pulpa del zuchinni que teníamos reservada cortándolo en cuadros medianos. Sofríe durante unos 5 a 10 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusto. 7 Por último, añade la ternera cortada en cuadros con un poco de orégano seco y pasta de ajo. Sofríe durante unos 10 a 12 minutos aproximadamente y apaga el fuego. 8 Rellenar cada uno de los zuchinnis con la preparación anterior. Lleva de nuevo al horno para calentar nuestra receta de calabacines rellenos y terminar nuestra receta. 9 Sirve cada uno de los calabacines rellenos al horno decorando con un poco de perejil fresco encima. Si deseas más recetas con calabacín o zuchinni y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfruta.",4c09e819-518e-4d57-a6db-148f32fa25eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-limena-de-pollo-53167.html,1 libra de Patata amarilla,"1 Para esta rica causa limeña de pollo lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 Cocina la pechuga de pollo en agua con un poco de cebolla. Cuando el pollo esté listo, déjalo enfriar y desmenúzalo. 3 Lava y pela las patatas amarillas y cocínalas en agua hasta que queden completamente blandas. 4 Para seguir con la preparación de la causa limeña, licua el pimiento con un poco de ají rojo. Recuerda que a mayor cantidad de ají, más picante quedará la causa. 5 Mezcla el pollo de la causa con la cebolla roja picada en cuadros, el jugo del limón, sal, pimienta y un toque de mayonesa. 6 Tritura las patatas hasta formar un puré, agrega un poco de la mezcla de pimiento amarillo y mezcla bien. 7 Con un vaso de plástico, retirándole la parte superior y untándolo con aceite de oliva vamos a montar la causa limeña. Para ello, primero colocamos una capa de puré de patata amarilla, luego una de pollo, una de aguacate y por último otra de patata amarilla. 8 Retira el vaso y degusta esta deliciosa causa limeña de pollo. Puedes acompañar este plato con una ensalada de tomate. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",d90bc673-c848-4956-8155-4bcd7d51e383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-limena-de-atun-53162.html,1 libra de Patata amarilla 1 lata de Atún 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Cebolla roja 1 unidad de Pimiento amarillo 1 unidad de Ají rojo o naranja 2 unidades de Limón 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva Mayonesa,"1 Para esta causa lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, ten en cuenta que éstos alcanzarán para 2 porciones medianas. 2 Pela las patatas y cocínalas en agua con un poco de sal hasta que estén muy blandas. 3 Aparte, e la licuadora o en el procesador que uses normalmente, licua el pimiento con ají al gusto, recuerda que entre más ají coloques más picante quedará la causa limeña. 4 Mezcla el atún con la cebolla roja picada en cuadros, el jugo de los limones, un poco de mayonesa, sal y pimienta. 5 Para continuar con la preparación de la causa de atún, cuando las patatas estén bien blandas, tritura con la ayuda de un tenedor hasta que queden como puré de papas. Luego sazona con un poco de la mezcla de pimientos. 6 Para hacer la presentación utiliza un aro de emplatado o sino, un vaso al que puedas cortar la base. Unta esto con un poco de aceite de oliva y coloca una capa de patatas luego una capa de atún, una capa de aguacate, coloca otra de patata y para finalizar la causa limeña una última capa de atún. 7 Retira el vaso y a disfrutar. La causa limeña de atún se puede servir como entrante en una ocasión especial. Y si te gusta la comida peruana también puedes probar el ají de gallina peruano o algo dulce como un pastel helado peruano. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",04ae1c50-5c99-4f1d-a7d3-ef41e6a5eca7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ceviche-de-aguacate-53152.html,3 unidades de aguacates grandes o pequeños. 2 cebolla moradas medianas. 4 unidades de tomates maduros. 15 gramos de cilantro o perejil fresco. 4 unidades de limón. 100 gramos de maíz tostado. Sal. Pimienta.,"1 Para que empecemos a realizar nuestra receta ceviche de aguacate el primer paso prealista todos los ingredientes. 2 Lava las cebollas moradas y corta en plumas de la manera que se observa en la foto, llevalas aun bowl. 3 Lava los tomates y retira las pepas que contiene en el centro, córtalas en julianas y agrégalo en el bowl donde tenemos la cebolla morada. 4 Continuando con nuestra receta de ceviche de aguacate, corta el aguacate en la mitad y corta cuadros medianos, añade estos cuadros de aguacate al bowl y agrega tambien el zumo de los limones.Mezcla muy bien con las verduras que tenemos en el bowl. 5 Por ultimo añade el cilantro o perejil finamente picado y mezcla. 6 Sirve el ceviche de aguacate adicionando el maiz tostado al momento de degustar la preparación de esta manera damos un toque crocante a la receta, combina muy bien con todos los vegetales que contiene esta receta.Si deseas mas recetas con aguacate y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta exquisita receta.",f3840240-a4d3-408b-9309-afa5de062dbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-quinoa-53057.html,4 Pimientos rojos grandes 1 lata de Maíz tierno 1 taza de Quinoa 1 Cebolla blanca 1 pizca de Pasta de ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de pimientos rojos rellenos de quinoa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Esta es una excelente opción para personas que no consumen carne. 2 Con la ayuda de un colador, adiciona la quinoa y lávala hasta que el agua deje de salir blanca. 3 Lleva la quinoa a una olla para cocinarla. Este producto se cocina de la misma manera que el arroz, de manera que por una taza de quinoa añadiremos dos de agua. Lleva la olla a fuego medio con un poco de sal y, una vez el agua evapore, baja el fuego y tápala. Deja conservar la quinoa al fuego durante 5 minutos aproximadamente y retírala. Como decía anteriormente, el proceso de la cocción de la quinoa es igual al del arroz. 4 Mientras se cocina la quinoa, puedes aprovechar para lavar y cortar la cebolla blanca en cuadros lo más pequeños posibles. Luego, se debe llevar a una sartén con un poco de aceite de oliva y sofreír. Añade un poco de pasta de ajo al gusto o, en su defecto, un diente de ajo bien picado. 5 Lava los pimientos rojos y quita la punta de cada uno de ellos. Luego, córtalos en tres pedazos como se observa en a foto y retira la vena blanca y el relleno que contiene. 6 Adiciona el maíz tierno a la sartén donde tienes la cebolla y mezcla muy bien. 7 Agrega la quinoa, sal, pimienta y, si desean, ajo al gusto para dar un poco de sabor al relleno de los pimientos rojos. Apaga el fuego. 8 Rellena cada uno de los pimientos tal y como se observa en la fotografía, con la ayuda de una cuchara. 9 Servir los pimientos rojos rellenos de quinoa decorádnolos con puntas de cebollín o ciboullet encima de cada uno de los pimientos. Si deseas más recetas de quinoa o pimientos y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbanos. Puedes acompañar este exquisito plato con arroz blanco o tofu ahumado.",15b5e82c-fa17-45bc-b776-e727d3c13f30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-en-rodajas-al-horno-53056.html,"1 zapallo, calabaza o auyama 200 gramos de queso en hebras (rallado) o en rodajas (puede ser cheddar o mozzarella) Sal al gusto","1 Cortar el zapallo en rodajas y hervirlo por 8 minutos aproximadamente en una olla con abundante agua y una pizca de sal. Truco: La sal ayuda a fijar el color de las verduras al cocerlas. 2 Escurrir las rodajas de calabaza y salar al gusto. Acomodarlas en una fuente para horno previamente rociada con aceite en aerosol o un poco de mantequilla/manteca. 3 Llevar el zapallo en rodajas al horno fuerte por 10 minutos. 4 Pasado ese tiempo, sacar la fuente y darles la vuelta. Colocar el queso elegido por encima, ya sea en rodajas o en hebras, y llevar de nuevo la fuente al horno hasta que se derrita el queso. 5 Servir la calabaza en rodajas al horno con queso recién hecha. Puedes acompañarla con una ensalada de pasta con pollo y piña o unos muslos de pavo al horno jugosos por ejemplo.",40147508-9852-472b-8acf-8ffa11b8af31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-quinoa-53048.html,2 unidades de aguacates medianos. 150 gramos de quinoa cocinada. 100 gramos de champiñones tajados. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de aguacates rellenos de quinoa, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar un sartén o una olla honda a fuego medio, adicionar un poco de aceite de oliva y sofreír nuestros champiñones tajados con sal y pimienta al gusto. 3 Mientras sofríen nuestros champiñones lo que hacemos es abrir nuestros aguacates sin retirarles la cascara de afuera solo la pepa y los restos del centro que deja la pepa, ideal bañar con un poco de jugo de limón el aguacate para que no se negree. 4 Una vez sofreídos los champiñones adicionar la quinoa, pasta de ajo al gusto y si desean más sal y pimienta al gusto.Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes.Apagar el fuego. 5 Una vez apaguemos el fuego donde se encuentra nuestro relleno de los aguacates rellenos de quinoa, si quieren como algo adicional agregar cebollin o ciboullet picado para darle un toque extra. 6 Rellenar cada uno de las mitades de los aguacates rellenos de quinoa con mucho cuidado sin que se vaya a desbordar el relleno y decorar con dos puntas de cebollin y pimienta el plato.Si deseas mas recetas de aguacate o quinoa y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar esta deliciosa receta.",b4d04793-1ad3-4e27-8f3b-8f7f0a0385bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-verduras-salteadas-53040.html,1 Zanahoria 1 cebolla puerro ½ Calabacín ½ Calabacín amarillo 1 taza de Raíces chinas o brotes de soja ½ Pimiento rojo 1 pizca de Sal y Pimienta Salsa de soja ½ taza de Semillas de ajonjolí Salsa picante,"1 Para estas nutritivas verduras salteadas lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, recuerda lavar y pelar los alimentos antes de cortarlos en juliana. 2 En una sartén bien caliente, con un poco de aceite de oliva, vamos a cocinar la cebolla puerro hasta que este blanda. Esto puede tomar unos 4 minutos. 3 Cuando esté blanda agregamos la zanahoria y los pimientos rojos. Continua con la cocción a fuego medio durante 4 minutos más. 4 Pasados estos 4 minutos agregamos las raíces chinas. Entonces será momento de sazonar nuestras verduras salteadas con un poco de sal, pimienta y salsa soja al gusto. Cocinamos durante 5 más manteniendo la llama a fuego medio. 5 Para terminar, agregamos los calabacines y cocinamos durante 3 minutos. Pasado este tiempo, espolvoreamos el ajonjolí y añadimos salsa picante al gusto. Mantén la cocción 5 minutos más y listo. 6 Servir y degustar esta deliciosa ensalada de verduras salteadas, que puede ser la guarnición perfecta de un plato de pollo al horno o conejo a la plancha, aunque también puedes comerla sola porque está exquisita. Si te gustó esta receta o tienes alguna duda déjanos tus comentarios.",3225ffad-c839-4c9d-b653-9f5138820fbd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-envueltos-de-mazorca-45471.html,5 kilogramos de Mazorca ½ barra de Mantequilla de vaca 1 botella de Leche (opcional) ½ kilogramo de Azucar ½ kilogramo de Queso 1 barra de Bocadillo ½ kilogramo de Uvas pasas 1 pizca de Sal 1 taza de Ameros ( o cascaras de la mazorca) 1 taza de Agua (240 mililitros),"1 1° se muele la mazorca con molino eléctrico o molino manual y se recojo la leche que sale de esta2° aparte se derrite la mantequilla de vaca en una sarten sin dejar que se queme rebullendo constantemente después en una olla grande se vierte la masa ya molida la mantequilla derretida el azúcar y una pisca de sal ,y la leche de la mazorca. se revuelve todo y se prueba si quedo bien de dulce; tiene que quedar muy dulce por que al hervir los embueltos pierden azucar. dependiendo si la masa esta muy seca se incorpora leche o si no no es nesesario3° aparte se pica el bocadillo en rodajas pequeñas o julianas lo mismo que el queso 4° se cogen los ameros y se incorpora una cucharada sopera de masa en el centro se incorpora el bocadillo el queso y uvas pasas se cierra y se dobla la punta del amero hacia abajo y así sucesivamente con todos los ameros5°aparte en un fondo (olla muy honda y grande) se echa 4 tasa de agua y y helechos o las cascaras que hallan sobrado de las mazorcas esto es para que no se peguen los envueltos ala base de la olla. cuando el agua este hirviendo para que no se salga la masa solo cuando este hirviendo no antes se echan los envueltos en camada o sea en orden, si los incorporas todos al tiempo se sale la masa. listo esto es todo a comer!!!",0a59e245-ef97-4cdc-9d6f-45ccb41829c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-queso-capeado-34816.html,2 unidades de Brocolis grandes 2 unidades de Huevos ¼ barra de Queso jarocho (fresco) o queso manchego 3 unidades de Jitomates hervidos con 2 dientes de ajo y un trozo de cebolla 2 unidades de Clavos (condimento) 4 ramas de Canela ½ unidad de Cebolla en rodajas ½ litro de Caldo de pollo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 Se toma un ""arbolito"" de brocoli y entre sus ""ramitas"" se coloca un trozo de queso. 2 Se bate la clara de los huevos hasta que levante y se le agregan las yemas, sal y pimienta al gusto y se sigue batiendo. 3 Se sumerge el brocoli con el queso en la espuma del huevo y se frie en aceite hasta que se cueza el huevo. 4 Se repite todo con todos los ""arbolitos"" del brocoli. 5 Por otra parte, se licuan los jitomates con el ajo y la cebolla agregandoseles sal al gusto. 6 Se pone a hervir en una cacerola un poco de aceite y se le agregan los jitomates licuados y despues de un rato se le agrega el caldo con los clavos, la canela y las rodajas de cebolla. 7 Cuando comience a hervir se vacian ahi los brocolis capeados. 8 Sirvase para acompañar carne asada o como plato principal.",cd628268-ccc9-4b2f-af42-3457e77a0b41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-asada-regia-10722.html,1 unidad de Patata grandre 1 barra de Mantequilla al gusto 1 puñado de Carne asada en cuadritos 1 puñado de Queso rallado 1 puñado de Tocino frito en cuadritos 1 bote de Crema agria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Se asa la papa envuelta en papel de aluminio en el horno, durante 45 minutos o una hora a temperatura máxima. Para saber si está lista, se puede pinchar con un cuchillo y ver si está suave por dentro. 2 Cuando esté, se retira la papa del horno y se hace un corte en forma de cruz, haciendo un hueco pequeño en el centro y reservando la papa retirada. Dentro, se pone la mantequilla fundida, sal y pimienta al gusto. 3 Se introduce la carna asada en la papa horneada, el queso rallado y el tocino. Se hornea la papa rellena durante 15 minutos para que se gratine el queso y ¡listo! Truco: Para el queso rallado se puede optar por queso gouda, manchego o amarillo. 4 Por último, se coloca por encima la papa que retiramos para hacer el hueco y reservamos, y la crema agria. Se sirve la papa asada regia y se disfruta con una rica ensalada de aguacate.",c96dd696-1453-451e-a6bc-5c95d132220f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-fritas-9090.html,1 kilogramo de acelgas 3 cebollas medianas 1 cabeza de ajos 1 pizca de pimienta al gusto 1 chorro de aceite 1 pizca de sal al gusto,"1 Se lavan bien las acelgas y se trocean los tallos y las hojas. Este es el primer paso de la receta de acelgas fritas con ajos. 2 En una olla poner agua a hervir con un poco de sal y cuando rompa el hervor poner los tallos y cocer hasta que se ablanden. 3 Luego añadir las hojas a la olla, bajar del fuego y cocer las acelgas. 4 Escurrir el agua con un colador de todas las acelgas una vez que estén hervidas. 5 Picar las cebollas en juliana y triturar los ajos. 6 Poner a calentar una sartén con un poco de aceite, agregar los ajos y luego las cebollas, esperar que se blanqueen y luego agregar las acelgas. 7 Añadir sal y pimienta al gusto a las acelgas fritas y servir recién hechas cuando aún están calientes.Si te interesan las recetas con acelgas fáciles y rápidas no te pierdas estas que te recomendamos:Acelgas rehogadasAcelgas guisadasAcelgas salteadas con patatas",8fdfea95-81e6-469a-b42d-7d0f8f03eac2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-al-horno-50456.html,2 unidades de Patatas grandes 5 gramos de Tomillo seco 1 vaso de Agua 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar las patatas con ayuda de un cuchillo filoso, en rodajas de 1 cm de ancho aproximadamente. 3 En una bandeja disponer un tapete de silicona y organizar las rodajas de patatas, una al lado de otra. 4 Pre calentar el horno a 200°c. Mientras, condimentar las patatas con sal, pimienta y el tomillo seco; agregar un poco de agua por los bordes para que ayude hacer vapor en el horno y la cocción de las patatas sea mas rápida. Llevarlas al horno durante 35 minutos hasta que estén doradas y crujientes. 5 Servir las patatas acompañándolas de salsa alioli. También puedes presentar estas deliciosas patatas asadas al horno como guarnición para un pollo al ajillo o steak al horno.",cd9a3c6f-a3d8-441e-9f6c-16056ba85e7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-de-platano-verde-52994.html,1 unidad de Plátano verde 1 diente de Ajo 1 libra de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar los tostones de plátano, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y cortar pedazos del plátano en forma diagonal, que tengan un ancho de 5 cm aproximadamente. Puedes guiarte con la foto del paso. 3 Freír los trozos de plátano verde a temperatura media durante 5 minutos, hasta que estén un poco dorados. 4 Inmediatamente salgan del aceite pasar por papel absorbente y aplastar en un plástico con ayuda de una tabla de cocina. Es importante aplastar los trozos de plátano cuando estén calientes, ya que si se enfrían no quedan igual. 5 Macerar un ajo, mezclar con agua y una pizca de sal y sumergir el tostón de plátano durante unos segundos. 6 Inmediatamente después, devolverlo a la sartén con aceite a temperatura media y freír durante 3 minutos más hasta que esté dorado. Una vez este listo pasar por papel absorbente. 7 Servir los tostones de plátano verde espolvoreando con sal y disfrutar. Este tipo de tostones son ideales para acompañar un pollo en salsa o utilizarlos para hacer los famosos patacones venezolanos. Si te ha gustado esta receta, tienes un comentario o inquietud danos tu opinión.",eebf95f5-7c2b-4182-b48c-feb6078da3aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-platano-con-topping-de-aji-dulce-53021.html,1½ unidades de Plátano pintón que no esté muy dulce 4 unidades de Huevos 2 tazas de Crema de leche (400 mililitros) 1 pizca de Sal y pimienta blanca 1 unidad de Cebolla grande 300 gramos de Ajíes dulces rojos 1 unidad de Pimentón rojo mediano 200 gramos de Margarina 1 taza de Caldo de pollo o carne 1 taza de Vino blanco 2 tazas de Crema de leche (400 mililitros) 1 pizca de Sal y pimienta,"1 Empezamos por el mousse: En la licuadora pon el plátano sin la venita. Añade los huevos y la crema de leche. Salpimentar bien. Coloca en molde engrasado en baño se Maria en el horno a 180ºC durante 30 minutos, o hasta que al pinchar con el cuchillo salga limpio. Desmoldar y reservar. 2 Ahora vamos a preparar la salsa: En la margarina sofríe la cebolla cortada en trozos, el pimentón y los ajíes despepitados. Cuando estén pochados agrega el vino blanco, deja cocinar hasta que se reduzca el alcohol. Agrega la taza de caldo y cocina por 10 o 15 minutos, hasta que reduzca un poco. Salpimienta, agrega la crema de leche y deja cocinar 5 minutos más. 3 Licua la salsa anterior y baña tu mousse de plátano. Es bastante salsa, por lo que guarda el resto para seguir bañando a medida que lo consuman.",c388ba66-d971-41aa-ad4d-35bedfaf4692, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-champinones-y-espinacas-53003.html,100 gr champiñones 100 gr espinacas 2 huevos sal pimienta aceite de oliva,"1 Para estos pasteles de cahmpiñones lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite de oliva cocinar las espinacas hasta que estén bien blandas, agregar sal y pimienta al gusto, reservar 3 En la misma olla saltear los champiñones durante 4 minutos a fuego alto. 4 Para que este pastel de champiñones y espinaca quede perfecto debemos batir muy bien los huevos y agregar un toque de sal. 5 Mezclar los huevos con los champiñones y la espinaca 6 En un molde para muffins de acero con un poco de aceite de oliva colocamos en cada hueco un poco de la mezcla anterior, llevamos al horno a 170ºc por 15 minutos. 7 Servir y degustar estos pasteles de champiñones y espinaca, si deseas hacer uno grande puedes hornearlo en un molde de tamaño grande.",3954442e-b3f5-46b0-984f-6418bc6da1c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-verduras-para-bebes-52997.html,200 gramos de Guisantes 1 unidad de Patata 50 mililitros de Leche 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Antes de realizar este puré de guisantes y patatas para bebés, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, añadir los guisantes y cocinar durante 8 minutos hasta que estén blandos. 3 Hacer el mismo procedimiento con la patata, pelar y cortar en trozos, cocinar durante 15 minutos hasta que esté blanda. 4 En una licuadora añadir los guisantes cocinados y la leche, licuar hasta obtener una pasta homogénea. 5 Pasar los guisantes y la patata por un colador fino, de este modo obtendremos una textura muy lisa y fácil de consumir para los bebés. 6 Una vez esté listo el puré de verduras, mezclar con un chorrito de aceite de oliva y sal. 7 Servir el delicioso puré de guisantes y patatas, es ideal para la hora del almuerzo de los bebés. ¿Quieres conocer otras opciones? Pues no te pierdas nuestras recetas de puré de manzanas para bebés y puré de lentejas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",038c2a11-e89b-4a40-8bc5-8765520377b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-de-platano-con-pollo-agridulce-52995.html,8 unidades de Tostones de plátano 1 unidad de Pechuga de pollo 1 unidad de Limón 100 mililitros de Salsa de soja 60 gramos de Azúcar blanca 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Para hacer los tostones de cero con un plátano verde grande será suficiente. 2 Para hacer el pollo, añade el azúcar en una sartén junto con la salsa de soja y el zumo de limón. Cocina a temperatura media revolviendo constantemente hasta disolver el azúcar, bajar el fuego y cocinar hasta obtener una salsa un poco espesa. 3 Aparte, cortar el pollo en trozos pequeños, salpimentar y cocinar en una sartén con un poco de aceite durante 8 minutos a fuego alto, hasta que estén todos dorados. 4 Añadir los trozos de pollo a la salsa agridulce y mezclar muy bien. 5 Recuerda que hacer los tostones es muy fácil, si tienes dudas consulta la receta de tostones de plátano. 6 Es momento de disponer el pollo sobre los tostones de plátano y disfrutar. Los tostones de plátano con pollo agridulce son una entrada exótica con la que seguro sorprenderás a todos y si quieres combinar con otros sabores, también los puedes hacer con pollo y salsa criolla.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",f10f05a2-012a-4861-a2ee-a0e20c750786, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nachos-con-guacamole-52993.html,250 gr totopos (nachos) 3 unidad aguacate hass 1/2 unidad cebolla blanca 1 unidad tomate rojo 1 unidad limón Cilantro al gusto Sal Pimienta,"1 Antes realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl de plástico añadir el aguacate y el zumo de limón, macerar hasta obtener una pasta muy lisa. 3 Añadir el cilantro fresco finamente picado, mezclar muy bien. 4 Es momento de añadir el tomate sin semillas y la cebolla cortados en cubos pequeños, mezclar hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir los nachos y el guacamole, ideal para servir en una reunión como pasabocas.Si desean hacer los totopos en casa, solo hay que cortar las tortillas de maíz en triángulos medianos y freír en abundante aceite a temperatura media hasta que estén crocantes. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",cd7d52a3-eb2c-4e21-b389-e32acf15d4e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-facil-11814.html,2 unidades de Cebolla morada medianas 1 taza de Harina sin polvos de hornear 1 taza de Leche fresca 2 cucharadas soperas de Aceite 1 unidad de Huevo 1 cucharadita de Sal 1 botella de Aceite para freír 1 pizca de Pimienta blanca molida,"1 Lo primero que vamos a hacer es coger un recipiente y batir levemente el huevo. Luego, agrega el aceite y la leche a media que sigues batiendo con unas varillas. 2 Cuando se hayan integrado los ingredientes anteriores, incorpora la harina poco a poco sin dejar de batir. Añade sal y pimienta al gusto. Bate hasta conseguir una mezcla suave y homogénea. Reserva. 3 A continuación, llega ya la hora de cortar la cebolla en aros. Es fundamental que cortes la cebolla en aros finos, de 1/2 cm aproximadamente. 4 Ahora, unta los aros de cebolla en el rebozado que preparaste en los pasos anteriores y escúrrelos un poquito para luego freírlos. 5 Para freír los aros de cebolla, deberás poner abundante aceite a calentar. Una vez caliente, coloca los aros de uno en uno y con cuidado de no quemarte. Te aconsejamos que no frías muchos aros de cebolla a la vez ni dejes que el aceite se caliente en exceso, de esta manera le darás tiempo a la cebolla para que se cocine mejor. Truco: Antes de freír todos los aros, fríe uno y pruébalo para comprobar que la cantidad de sal y pimienta es la adecuada 6 Fríe los aros hasta que estén dorados y dales la vuelta con un tenedor. Cuando estén bien fritos, retíralos y colócalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 7 Cuando el papel haya absorbido el aceite, ya puedes servirlos. Puedes utilizar los aros de cebolla para condimentar una ensalada, acompañar un plato de pollo asado o en salsa o a modo de entrante con un poco de alioli casero. ¡Buen provecho!",46000dbc-29f1-445b-a3aa-6e1ea8dc1578, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-parmesana-53246.html,1 berenjena 100 mililitros de salsa de tomate natural 50 gramos de queso parmesano 50 gramos de queso mozzarella 40 gramos de pan rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes es el primero paso antes de elaborar la receta de berenjenas a la parmesana al horno. 2 Seguidamente, corta la berenjenas a lo largo, espolvorea un poco de sal, y déjalas reposar por 15 minutos para así eliminar el amargor de las mismas. Transcurrido este tiempo lávalas con agua, sécalas con un papel absorbente y reserva las berenjenas cortadas para más tarde. 3 A continuación, cubre las láminas de berenjena con el pan rallado, coloca una sartén con un poco de aceite de oliva y séllalas por ambos lados. Con cocinarlas un par de minutos de cada lado será suficiente. 4 Después coloca en una bandeja para horno dos láminas de berenjena, y cúbrelas con la salsa de tomate y el queso mozzarella rallado. Si deseas hacer el zumo de tomate de forma casera sólo tienes que licuar dos tomates y colar el jugo, y también puedes añadir un diente de ajo al licuado y salpimentarlo. 5 Luego cubre con dos láminas más de berenjena y añade el resto de al salsa del tomate y el queso parmesano. Ahora mete la bandeja en el horno y cocina las berenjenas parmesanas a 180 ºC durante 20 minutos aproximadamente. 6 Finalmente, sirve y disfruta de esta deliciosa receta original de berenjenas a la parmesana con un plato de pollo a la mostaza y miel al horno o un pescado con cebolla y pimientos como plato principal por ejemplo. Si te ha gustado esta receta italiana de parmigiana siliciana de melanzane, o tienes algún comentario o inquietud, no dudes en darnos tu opinión y dejarnos un comentario.",65db1874-a8f5-4ccb-850f-f58f6208a8c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-berenjena-rellenos-de-zanahoria-y-manzana-52350.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Manzana verde 1 cucharadita de Aceite de ajonjolí 1 cucharadita de Salsa de soja ½ unidad de Limón 1 cucharada postre de Aceite de girasol 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Corta la zanahoria y la manzana en julianas delgadas. 3 Agregar la salsa de soja, el aceite de ajonjolí, el zumo de limón, sal y pimienta. Dejar macerando la manzana y la zanahoria en esta ""salsa"" y reservar. 4 Cortar la berenjena en laminas y condimentar con sal, pimienta y ajo en polvo. Añadir un poco de aceite de girasol en la sartén y cocinar por ambos lados a fuego medio. 5 Añadir la ensalada sobre la berenjena y formar un rollo. Sirve los rollitos de berenjena rellenos decorando con un poco de perejil fresco. Este plato ligero es ideal para hacer dietas y perder peso. Disfruta de este plato saludable y sigue en la línea acompañando con un filete de corvina al tomillo.",4c997cb7-c8ae-42d6-860e-fd6b437a22c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papas-con-bacon-gratinado-14379.html,½ kilogramo de Patatas 6 lonchas de Panceta o bacon ½ vaso de Leche 1 paquete de Queso rallado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar este rico puré de papas, tenemos que pelar las papas y picarlas en tres o cuatro piezas cada una. Esto lo hacemos para que se cocinen mucho más rápido. Luego, colócalas en una olla con agua y pon a hervir hasta que las papas estén bastante tiernas y blandas. 2 Escurre y tritura las papas para hacer un puré suave, sazona con sal y pimienta al gusto y ve añadiendo poco a poco la leche, a medida que vas triturando todo. El resultado debe ser un puré cremoso, ni muy sólido ni muy líquido. 3 Ubica un molde refractario para horno y llénalo con el puré de papas. Empareja la superficie y cúbrela con las lonchas de bacon. Si quieres, puedes trocear el bacon y hacer una bonita decoración o incluso ir enlazando las lonchas como si fuese un tejido. 4 Cocina esto en el horno 180-200 ºC durante unos 15 minutos. En este tiempo el bacon irá soltando su grasas sobre el puré dándole más sabor. 5 Ya para terminar, coloca una capa de queso rallado sobre el bacon y devuelve al horno para gratinar durante unos 2 o 3 minutos. Puedes usar cualquier tipo de queso, como mozzarella o queso emmental, lo importante es que esté rallado. 6 Una vez salga del horno, sirve el puré de papas con bacon gratinado o cómelo como plato principal para cenar o como guarnición si estás preparando una comida importante como la de Navidad, por ejemplo. Otra forma de hacer esté tipo de puré es con queso azul, como en esta otra receta de puré de papas.",77f0c6b4-db2d-4a84-9527-89be4e5a7410, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-con-jamon-52950.html,Tomate natural Jamón en tiras Mozzarella Albahaca Ensalada variada Queso de oveja en dados Aceite de Oliva Vinagre de modena Picatostes,"1 Partir el tomate en 2 y vaciar cada mitad con ayuda de una cucharilla. Reservar la pulpa de tomate, 2 Picar el jamón, la mozzarella, albahaca muy finamente y rellenar los tomates. 3 Gratinar los tomates rellenos 5 minutos. 4 Mientras se gratinan los tomates, preparamos una ensalada variada con picatostes y queso en dados. 5 Aliñar la ensalada con sal, aceite de oliva y vinagre de módena. 6 Una vez gratinados los tomates, sacamos del horno y servimos en un plato junto con la ensalada, 7 Listo para servir. Buen provecho. Consulta más recetas fáciles en www.cocinafugaz.blogspot.com.",549f598e-9d74-4141-8e34-6f2e1ecac881, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-como-hacer-rollito-primavera-14395.html,Aceite para freir 50 gramos de tallarines secos de arroz 1 cucharada de aceite 3 dientes de ajo picados 2 cucharaditas de jengibre rallado 3 raices de cilantro picadas 3 cebolletas picadas 250 gramos de carne de cerdo picadas 2 ramas de apio en láminas 150 gramos de zanahoria rallada 30 gramos de hojas de cilantro 18 tortitas secas de papel de arroz 45 gramos de pepino picado 1 cucharada de salsa dulce de guindillas 2 cucharaditas de salsa de pescado 1 cucharadita de azúcar moreno,"1 Remoje en agua caliente los tallarines hasta que estos se ablanden, escurrir y cortar en trocitos. 2 Calentar el aceite en una cacerola y poner el ajo, la galanga o el jengibre, las raices de cilantro y las cebolletas. 3 Saltear durante 3 minutos, agregar la carne picada de cerdo y las ramas de apio y salteando y deshaciendo los grumos durante 5 minutos hasta que se dore bien el cerdo 4 Añadir la zanahoria, las hojas de cilantro, el pepino, la salsa dulce de guindillas, la salsa de pescado, el azúcar y los tallarines; mezclar bien y dejar que se enfrie totalmente. 5 Sobre un paño de cocina húmedo, rellenar los rollitos de uno en uno con la mezcla, desde una de las esquinas hacia usted. 6 Doble las puntas hacia el centro, enrolle la tortita, apriete el contenido y selle con una agua el borde. 7 Llene de aceite hasta la mitad de una cacerola honda y caliéntelo a fuego medio. 8 Freir los rollitos, por tandas de 4 a 5 minutos hasta que estén bien dorados. 9 Escúrralos y sirvalos con salsa dulce de guindillas y salsa de soja.",eece1f18-75f0-43a5-ad2c-436d925cec4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-calabacin-52812.html,1 kg de Zuccinis 2 cebollas rebanadas finas 3 huevos batidos y 2 huevos duros 5 fetas de queso cremoso 3 cucharadas de queso rallado 200 gr de Champiñones zeta sal a gusto y provenzal,"1 Hervir 20 minutos los zuccinis cortados a la mitad. Cocer 2 huevos. Rehogar la cebolla cortada fina o en brunete con sal a gusto y provenzal. Incorporar los champiñones. Luego de cocer los zuccinis colocarlos en un colador para que se escurran,y cortarlos en rodajas, mezclar con el rehogado y dejar que se entibien. Volcar los huevos batidos, salar a gusto y mezclar todo. Colocar en una fuente enmantecada que pueda ir a horno o a microondas ya que se puede cocinar de cualquier forma. Volcar una parte del revuelto, cubrir con rodajas de huevos duros y queso cremoso. Volcar la otra parte y espolvorear queso rallado encima de todo. Llevar a Horno de cocina 20´ ó a microondas 10´.",a48ed104-a32d-4352-916d-d3a0429e7f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aborrajados-vallunos-52561.html,2 unidades de Plátanos maduros 250 gramos de Queso blanco 100 gramos de Membrillo 3 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 unidad de Huevo 1 pizca de Sal,1 en un plato se vierte la harina con dos cucharadas de agua y se mezcla con el huevo se bate agregándole la sal mientras en un sarten se fríen el plátano dividido en dos (tajadas) se colocan encima de la tajada la tira de queso y una tira de bocadillo se aprieta un poco y luego se baña con la mezcla de trigo hecha en aceite caliente a freír se puede comer frío o caliente de ambas formas es un delicioso entremes,829cfc74-c674-4774-a0b5-fdc103e99153, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-con-arroz-52404.html,1 aguacate grande 1 taza de arroz 1/2 pimentón rojo ( picados en cubitos) 1 cebolla pequeña(picada en cubitos) 1 zanahoria(rallada) 1 taza de champiñones(picados) 1 tomate mediano(picado en cubitos) 1 diente de ajo o al gusto(picaditos) 2 tazas de Agua sal pimienta Ramita pequeña de perejil(para decoración) aceite de oliva,"1 Sofreír en el aceite de oliva la cebolla y el ajo que quede un poco dorado, verter el pimentón, los champiñones, la zanahoria y el tomate de igual forma que se sofría bien sin quemarlo, luego echar el arroz y que todo se mezcle, agregar a la mezcla 2 tazas de agua, sal al gusto y una pizca de pimienta, dejar que hierva y luego bajar el fuego hasta 15 minutos (no dejar que el arroz se seque completamente) tipo risotto, dejar que enfrié un poco. 2 Previo a esto el aguacate debe estar pelado y sin la semilla, con mucho cuidado rellenarlo y decorar con la ramita de perejil. Esta receta depende de las cantidades de persona 1 taza de arroz puede rellenar 2 aguacates grandes. Buen provecho!. Recomiendo comer solo.",929def62-4600-4190-a71b-823b7d3e7101, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebolla-y-champinones-caramelizados-52368.html,2 unidades de Cebollas 1 lata de Champiñones enteros 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano 150 mililitros de Caldo de pollo,"1 Pela y corta las cebollas en gajos. Abre la lata y escurre bien los champiñones. 2 En una bandeja apta para microondas pon la cebolla y los champiñones, sala y reparte por encima el aceite de oliva, mezclalo todo bien. Ponlo en el microondas potencia máxima 10 minutos. Cuando veas que ya están bien dorados, añade el caldo de pollo ( yo no tenía y he puesto medía pastilla de caldo concentrado de pollo con 150 ml de agua). 3 Ponlo cinco minutos más a potencia máxima. 4 Apagar y servir caliente.",3e5a1033-a64b-41b3-a6db-c2c93dc7f7c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-primavera-fritos-51559.html,un sobre de hojas especial para rollos 200 gr de raíces chinas 2 zanahorias 1 cebolla blanca 1 repollo pequeño 1 cebolla puerro 1 calabazín 1 sukini salsa soja,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Picar la cebolla blanca en plumas muy finas y la cebolla puerro en julianas, cocinar en una olla con aceite de oliva, hasta que estén blandas. 3 Agregar la zanahoria cortada en julianas, cocinar por 5 minutos. 4 Agregar el repollo cortado en julianas y las raíces chinas, agregar un poco de salsa de soja y rectificar sabor con sal y pimienta dejar cocinar a fuego bajo durante 10 minutos. 5 Reservar la mezcla de verduras en un recipiente, colocar en un plato grande 200 gr de agua caliente, pasar por el agua una hoja de papel de arroz, retirar del agua cuando este blanda y fácil de manejar, colocar sobre una tabla y en el centro colocar un poco de verduras, cubrir con la parte de abajo. 6 Luego llevar un lado tratando que quede recto, luego llevar el otro lado. 7 Enrollar hasta sellar con la ultima parte, dejar hacia abajo. 8 Freír los rollitos de primavera por ambos lados en aceite muy caliente retirar cuando estén dorados. Servir, acompañar con salsa soja. También puedes acompañar los rollitos de primavera con una ensaladita cortada en juliana.",f80e7e76-60fe-4380-b50d-8e2667ef7bee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalivada-catalana-52266.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Pimiento rojo 3 unidades de Tomate 3 unidades de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes para la posterior preparación de la escalivada. 2 Encender el horno a máxima potencia e introducir en una placa sin aceite ni nada la berenjena y el pimiento rojo. 3 Por otro lado, colocaremos los tomates cortados por la mitad y las cebollas peladas enteras. Esto lo llevaremos al horno por separado, ya que tienen diferente tiempo de cocción que las otras verduras. 4 Debemos asarlos por lado y lado, retirarlos y reservarlos. Fíjate en la fotografía para retirar los ingredientes cuando tengan el mismo aspecto y conseguir, así, una escalivada catalana deliciosa. 5 Con la berenjena y el pimiento debemos estar más atentos e ir rotándolos para que la piel se queme por todos lados. 6 Cuando enfríe un poco, quita la piel y las semillas de la berenjena y el pimiento rojo. 7 Corta en tiras el pimiento y la berenjena. Sirve en una fuente con una buena cantidad de aceite de oliva, sala y ¡a disfrutar! La escalivada catalana es un plato que puede comerse solo con tostadas o utilizar como ingrediente de otros platos tradicionales como cocas, pescados.",ae80f9dd-7dc5-4189-b398-2c82fb6b2b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-de-verduras-con-salsa-de-soja-52264.html,1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Zanahoria 150 gramos de Harina 250 centímetros cúbicos de Agua fría ½ taza de Salsa de soja 1 pizca de Sal,"1 Alistar los ingredientes. Llevar el agua fría al congelador, debemos sacarla en el momento justo antes de que se congele, éste es el secreto para una masa bien crujiente. 2 Lavar muy bien las verduras y cortarlas en trozos medianos. 3 Colocar la harina en un bol. 4 Agregar una parte del agua, a punto de congelarse, e ir mezclando rápidamente para que no se hagan grumos, hasta lograr una especie de crema. 5 Incorporar de a poco el resto del agua y condimentar con sal. 6 Sumergir los trozos de verduras en la tempura y freírlos. 7 Puede que la tempura no se adhiera del todo a la verduras, así que una vez escurridas de todo el aceite sobrante, volveremos a introducir las verduras en la tempura y nuevamente las freiremos. 8 Escurrir en papel absorbente y servir inmediatamente acompañado de la salsa de soja y a disfrutar de la tempura de verduras. Este plato de verduras puedes ser el entrante perfecto para conejo al horno o unos espaguetis con gambas al ajillo.",a6784eda-c454-4299-88e9-4b1e2e250484, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-bacon-52245.html,8 unidades de Patatas para puré 2 unidades de Cebolla de verdeo 2 dientes de Ajo 200 gramos de Bacon 100 gramos de Queso gruyer 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y pelar las patatas. Cortarlas en cuadros y cocinarlas hasta que estén blandas. 3 Cortar la cebolla de verdeo o larga muy fina y picar los dientes de ajo. Reservar. 4 Picar la tocineta o bacon en tiras delgadas. Llevar un sartén a fuego medio y dorarla. 5 Llevar la patata cocinada aun bol. 6 Adicionar la cebolla de verdeo y dorar con el bacon a fuego bajo. Adicionar el ajo dorar un par de minutos y apagar el fuego. Reservar. 7 Con la ayuda de un tenedor hacer puré con la patata. 8 Adicionar el bacon con la cebolla de verdeo y mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. 9 Servir el puré de patata decorando con un poco de bacon encima. Este puré te servirá como guarnición para carnes y pescados como: Mero en salsa de tomate, Hamburguesas de tofu o Cordero asado.",00fd488c-c381-4dd8-a2a6-14d8d0894f33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rebozadas-33054.html,2 unidades de Berenjenas 2 unidades de Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino 1 pizca de Pimienta 2 dientes de Ajo molidos 1 paquete de Pan rallado 1 botella de Aceite,"1 Pelar y cortar en rodajas la berenjena para luego poner a remojar en agua con sal por 20 minutos. Pasado el tiempo dejarlas escurrir. Truco: Si lo deseas puedes dejar las berenjenas sin pelar, la concha es comestible 2 En un recipiente, mezclar los huevos, con los demás ingredientes y sumergir las berenjenas para que se marinen por unos 5 minutos. 3 Una vez marinadas, pasar las rodajas de berenjena empapadas en el huevo por un recipiente con pan rallado pan para empanizar. 4 Freír en aceite muy caliente vigilando que no se quemen y servir con alguna salsa, preferiblemente salsa tártara o alguna salsa de yogur.",8d3f13df-a365-41c6-a3bd-097bc299f506, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lechuga-thai-52195.html,250 gramos de Cerdo 30 gramos de Espaguetis de arroz 2 hojas de Lechuga romana 1 unidad de Cebolla roja 3 dientes de Ajo 3 gramos de Jengibre 4 gramos de Guindilla 30 gramos de Cebollín 40 gramos de Salsa de soja 20 gramos de Salsa de ostras 20 gramos de Aceite de ajonjolí 30 gramos de Azúcar moreno 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un wok con aceite de girasol, sellar el cerdo previamente salpimentado, cortado en cuadros pequeños. Cuando este dorado, retirar y reservar. 3 Mezclar la salsa de soja, el aceite de ajonjolí, el azúcar morena, la salsa de ostras y el zumo de limón. El resultado será una salsa homogénea ligeramente espesa. 4 En el mismo wok con aceite de ajonjolí y a fuego fuerte, agregar la cebolla roja cortada en plumas (reservar un poco para el montaje), el ajo y el jengibre finamente picado. Sofreír hasta que este dorado y salpimentar al gusto. 5 Agregar la salsa preparada anteriormente y dejar cocinar por 30 segundos. 6 Agregar el cerdo de nuevo y mezcla todo, cocinar por un minuto mas. 7 En aceite a temperatura media, freír los espaguetis de arroz hasta que se inflen, este procedimiento no dura mas de 5 segundos. 8 Armar los tacos, en la hoja de lechuga agregar el cerdo con su salsa, el cebollín finamente picado, la guindilla molida, las plumas de cebolla roja reservadas y los espaguetis de arroz. Acompañar con salsa agridulce oriental y unas rodajas de limón.",b92ee28e-7979-4d44-863e-3ce060fe979e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-lactonesa-alioli-52129.html,2 unidades de Patata 200 mililitros de Aceite 100 mililitros de Leche entera 1 diente de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharada postre de Vinagre,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En el vaso de la licuadora colocar la leche el vinagre y la sal. 3 Colocar el aceite y agregar el ajo. 4 Licuar hasta obtener la textura cremosa y suave de la mayonesa, colocar en un recipiente y reservar, agregar sal y pimienta al gusto. 5 Lavar la papa y sin retirar la piel cocinarla desde agua fría hasta que este blanda. 6 Pelar la papa ya cocinada y cortar en cuadros, mezclar con la lactonesa de alioli 7 Servir y degustar, decorando con perejil o tomillo.",aa5362d4-67be-4be0-b4e1-20525e7edd0e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palta-reina-con-atun-12244.html,"2 Paltas 100 gramos de Atún en lata 0,66 taza de Mayonesa ½ taza de Colitas de camarones Hojas de lechuga Tiritas de apio (opcional) 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal","1 Primero hacemos una base de hojas de lechuga en cada plato y distribuimos encima las tiritas de apio. Añadimos unas gotitas de aceite de oliva para suavizar.Ten presente que este plato de aguacates rellenos se debe preparar al momento, de todas formas esta base es opcional y puedes hacerla de los ingredientes que más te gusten. 2 Por otro lado, mezclamos el atún con la mayonesa y salamos a gusto. Si te gusta el picante puedes añadir un poco de pimienta a esta mezcla. 3 Ahora vamos a trabajar con el aguacate. Entonces, parte las paltas por la mitad y retira el hueso. Retira toda la pulpa con ayuda de una cuchara, tratando de no romper la piel para usar más adelante. 4 Ahora mezcla la pulpa de aguacate con el atún y rellena con esta la cáscara de las paltas que hemos dejado libres en el paso anterior. Si prefieres puedes hacer un puré solo con el aguacate y rellenar entonces por capas, primero aguacate y luego atún con mayonesa. 5 Coloca cada mitad sobre la base de lechugas que teníamos en los platos y termina decorando con las colitas de camarón. 6 Disfruta de las paltas reina con atún y sírvelas de inmediato como entrante de cualquier tipo de plato. Al ser un aperitivo tan colorido y elegante, estos aguacates rellenos son perfectos para presentar previos a la cena de Navidad o en cualquier reunión importante con familia o amigos.",2ecdc7be-c054-4cec-816c-32be2079c964, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-fritos-52048.html,2 Cebollas medianas 1 Huevo 250 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 chorro de Sifón Harina de trigo Aceite de girasol,"1 Una manera diferente de comer la cebolla en aros rebozada cómo si fueran calamares. Están deliciosos. En casa nos gustan a todos, como te despiste te quedas sin comer. Sirve para acompañar un plato o como pica pica. En casa les llamamos calamares de pobre, ya que una vez hechos se parecen a estos 2 Cortar la cebolla en rodajas y separar los aros de las rodajas. Ponlos en un plato y sálalos. En un bol pon la leche, el huevo,la harina, el chorrito de sifón y la sal. Bate y mezcla bien para que no queden grumos. Tiene que quedar una pasta espesa, que cuando pongas los aros de cebolla la pasta se adhiera bien a la cebolla. 3 En una sarten o parisien pon bastante aceite a calentar. Cuando veas que ya está el aceite en su punto, ves pasando los aros de cebolla por la pasta, ponlos en la sarten y deja que se vayan dorando, primero por un lado y luego dándoles la vuelta por el otro. 4 Cuando veas que ya están, sácalos de la sartén o parisien y ponlos en un plato en el que habrás puesto papel de cocina, para que absorba este el aceite sobrante. Servir recién hechos. Los puedes acompañar con una salsa de tomate frito o una mayonesa o salsa rosa para untar, a tu gusto. Espero que os guste y que aproveche conlaneveravacia.blogspot.com conlaneveravacia@gmail.com",0b46ae1a-9787-437f-a418-7e3efc8fe983, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-verduras-hojaldrado-52036.html,200 gramos de Champiñones laminados 150 gramos de Guisantes 150 gramos de Habichuelas o judías verdes 300 mililitros de Salsa bechamel 300 gramos de Masa de hojaldre 2 unidades de Cebolla 2 unidades de Zanahoria,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar la cebolla y picarla en plumas o gajos. Luego, en un sartén a fuego medio, adiciona un poco de aceite de girasol para sofreír las cebollas. 3 Una vez dorada la cebolla adicionar los champiñones, sal y pimienta negra. Sofreír durante unos minutos y reservar. 4 En unos moldes individuales adicionar una capa de hojaldre que cubra la superficie y quede un poco de hojaldre por fuera del molde como muestra la imagen. 5 Cocinar el resto de las verduras en agua hirviendo durante 10 minutos. Retirar del agua y reservar. 6 Adicionar las verduras como relleno en los moldes con el hojaldre, cubrir con la salsa bechamel. Añade primero el sofrito y luego las verduras hervidas. 7 Cerrar los moldes con la masa sobrante del hojaldre y pinchar con un tenedor para que entre aire al momento de hornearlos. 8 Llevar aun horno a 180 grados centígrados durante 15 a 20 minutos aproximadamente. 9 Servir nuestro pastel de verduras hojaldrado como una entrada ya que son porciones pequeñas y personalizadas. Recuerda que puedes usar una salsa bechamel ligera para obtener un plato más sano, ideal para tu dieta.",cd17b403-53c2-4f52-9e4a-2830e11516ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-nata-53.html,60 gramos de aceite de oliva 400 gramos de acelgas 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar 1 pizca de pimienta negra del molinillo 2 dientes de ajo ciselée 1 pizca de tomillo 1 pizca de ralladura de limón (muy poca) 80 gramos de nata líquida o crema de leche 1 pizca de curry (muy poco),"1 Empezaremos la elaboración de este saludable plato de acelgas con nata lavando bajo un continuo chorro de agua las hojas de acelgas. 2 Seguiremos la limpieza de estas poniéndolas a blanquear en una olla con agua y sal, con el fin de eliminar todo tipo de impurezas y el posible amargor de estas acelgas. Las añadiremos un poco antes de que arranque el agua a hervir. Mantendremos 2 minutos las acelgas en el agua y las escurriremos muy bien antes de cortarlas. 3 Cortaremos estas hojas en chiffonade de 3 mm de ancho. 4 Empezaremos la cocción de las acelgas. Calentaremos la materia grasa, y en ella las saltearemos pero poco. 5 Espolvorearemos con la sal, el azúcar y la pimienta negra del molinillo y continuaremos salteando 1 minuto más. 6 Pasado este corto periodo de tiempo, mientras controlamos que las hojas se salteen por igual, añadiremos el ajo ciselée y el tomillo. Seguiremos salteando si las propias acelgas nos lo permiten, y en caso de tener poca humedad y excesivo resequedad en el preparado lo retiraremos del fuego para evitar que se queme o se pegue a la salteadora. 7 En este momento, añadimos la nata o crema de leche y removeremos con una espátula de madera. Evaporaremos hasta llegar a consistencia de salsa ligada. Truco: Pondremos fuego fuerte para favorecer una rápida evaporación d elas acelgas con crema de leche. 8 Para terminar de aromatizar las acelgas con nata espolvorearemos una cantidad muy pequeña de curry. Rectificaremos de sal y/o pimienta si fuese necesario. Entonces las serviremos caliente y les aconsejamos que utilicen este preparado como relleno de hojaldres por ejemplo.Otras recetas con acelgas que no se pueden perder son las acelgas gratinadas con bacon o las acelgas con bechamel. Truco: Debemos ir con mucho cuidado con no añadir una cantidad excesiva de curry puesto que este ingrediente contiene un gran poder aromático, oloroso y deja un color muy marcado.",614f9e20-9321-40bd-96b1-306ebe32ad6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-en-tempura-51461.html,1 unidad de Calabacín 60 gramos de Harina de trigo 80 mililitros de Agua con gas 1 unidad de Clara de huevo 1 botella de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. Para esta recete hemos usado calabacín amarillo, pero puedes hacer esta deliciosa tempura de verduras con cualquier tipo de calabacín. 2 Mezclar la harina, el agua con gas, sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea. reservar en la nevera durante 1 hora. 3 Trascurrido ese tiempo, montar la clara a punta de nieve y añadir a la mezcla con movimientos envolventes. 4 Cortar el calabacín en rodajas e introducir en la mezcla. 5 Freír en aceite caliente hasta que este dorado por ambos lados, aproximadamente 3 minutos. 6 Servir y espolvorear un poco de sal. Puedes acompañar esta receta de calabacín con unos medallones de carne.",0d0c145f-9572-4bcc-9316-8a61f13b587e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-51391.html,1 berenjena 1 taza de aceite 250 gramos de harina 2 cucharadas soperas de sal,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestra receta de berenjenas fritas. 2 Cortar las berenjenas en rodajas más o menos gruesas. Si prefieres también puedes cortarla en bastones, esto dependerá de la presentación que te guste más. 3 Colocar las berenjenas en agua con abundante sal por media hora. Esto nos ayudará a eliminar ese sabor amargo. 4 Pasado este tiempo, lavar las bien berenjenas, secarlas con un trapo hasta eliminar todo el exceso de agua y pasarlas por harina. Para terminar, freír las rodajas de berenjena hasta que estén crujientes. 5 Sirve esta deliciosa receta de berenjenas fritas en rodajas como guarnición de una pechuga de pollo al curry con arroz por ejemplo. Y si te gusta el increíble sabor de esta verdura tan saludable puedes revisar otras recetas con berenjena como:Berenjenas a la napolitanaRollitos de berenjenaBerenjenas rellenas de verduras al horno",9d345824-6546-4baf-ab08-3eb68dbc3fe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-berenjena-y-zapallitos-51358.html,BERENJENA GRANDE 3 O 4 ZAPALLITOS 2 HUEVOS GRANDES BATIDOS PEREJIL PICADO FINO SAL PIMIENTA AJO PICADO PAN RALLADO,"1 PELAR LA BERENJENA Y CORTARLA EN RODAJAS FINAS PONERLES POR ENCIMA UN POCO DE SAL Y DEJAR MEDIA HORA ENJUAGAR Y SECAR PONERLAS DENTRO DE UN BOLS DONDE ESTAN TODOS LOS INGREDIENTES BIEN BATIDOS LUEGO PASARLOS UNA RODAJA POR VEZ POR EL PAN RALLADO HACER LO MISMO CON LOS ZAPALLITOS PELADOS Y CORTADOS FINOS (NO HACE FALTA CURARLOS CON SAL COMO LAS BERENJENAS) Y REPETIR EL MISMO PROCEDIMIENTO ANTERIOR ACEITAR UNA FUENTE DE HORNO,ACOMODAR BIEN LAS MILANESAS Y COCINAR EN HORNO 180o 20 MINUTOS APROXIMADAMENTE SE PUEDEN ACOMPANAR CON ROLLITOS DE FIAMBRE, PURE DE BATATAS,ETC,ETC.BUEN PROVECHO",630f2a5a-2e6f-45a8-8778-7f952d363d2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-carne-y-arroz-51346.html,3 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde ¼ unidad de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 200 gramos de Arroz 300 gramos de Carne picada 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 Vaciamos los tomate, reservando la pulpa. 3 Picamos todas las hortalizas. 4 Ponemos en una cazuela el aceite a calentar, rehogamos las hortalizas y salamos. 5 Una vez rehogadas las hortalizas, las retiramos, las trituramos y ponemos la carne en la misma cazuela a rehogar. 6 Ya rehogada la carne, le añadimos las hortalizas trituradas. 7 A continuación, le añadimos el arroz, rehogamos bien y rectificamos de sal. Si quieres realizar este arroz de forma casera puedes revisar estas recetas:Arroz con fideos crocanteArroz pilafArroz primaveraArroz con cúrcuma 8 Rellenamos los tomates y le ponemos por encima queso rallado y tomillo. 9 Los metemos en el horno a 150 grados, hasta que veamos que el tomate está hecho. 10 Sacamos y servimos. Los tomates rellenos de carne y arroz los puedes servir como aperitivo, entrante o como guarnición de plato verde como un wok de verduras o unos deliciosos espaguetis con verduras.",46599115-9225-4eaf-b5f4-e04f8ec9e1d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-brava-para-patatas-17478.html,1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo 1 vaso de Tomate natural 1 pizca de Azafrán 1 cucharadita de Azúcar ¾ unidad de Pimienta de cayena 1 rodaja de Jamón 1 cucharadita de Pimentón picante 1 cucharadita de Colorante 1 cucharada sopera de Harina 1 chorro de Vinagre de jerez 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Picar muy fino la cebolla y el diente de ajo y rehogar en el aceite, a fuego lento, junto con la punta de jamón y la pimientas de cayena. La pimienta de cayena puede ser en polvo. La punta o hueso de jamón (curado) se usa para darle más sabor. Imagen: Who Talking 2 Cuando la cebolla esté transparente añadir el pimentón picante (fuera del fuego para que no se queme) y las hebras de azafrán, dar unas vueltas, añadir el tomate triturado, sazonar junto con la cucharadita de azúcar y dejar cocer removiendo durante 5 minutos. El azafrán no es imprescindible. 3 Incorporar la harina diluída en agua, mezclar bien, cubrir con agua, añadir el colorante y dejar cocer durante 15 minutos más. 4 Al final de la cocción echar el chorrito de vinagre, mezclar bien, sacar la punta de jamón, pasar por la batidora y pasar por el colador. Si no tienes vinagre de jerez puedes utilizar cualquier vinagre negro. 5 La salsa brava para patatas se utiliza para bañar patatas cocidas o fritas, preferiblemente en pequeños trozos y con piel.",5c2042fe-26da-4f79-99f3-a26bda716a7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollito-de-primavera-casero-51341.html,1 paquete de Masa brick ½ unidad de Col 250 gramos de Zanahoria rallada 1 unidad de Puerro 2 cucharadas soperas de Salsa soja 1 tarro de Brotes de soja 200 gramos de Carne picada 1 pizca de Sal ½ vaso de Aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Ponemos en una cazuela el aceite de oliva, ponemos a rehogar la col cortada muy fina en juliana, con la zanahoria, los brotes de soja y el puerro cortado a rodajas. 3 Una vez está bien rehogado, le añadimos la carne picada y la salsa de soja, salamos, removemos bien y retiramos. 4 Ponemos la masa brik encima del mármol. 5 Rellenamos poniendo el relleno en medio de la masa y lo cerramos. 6 Doblamos por uno de los extremos y después por el otro extremo. 7 Untamos con huevo batido, para que cierre y se quede pegado. 8 Doblamos el otro extremo. 9 Ponemos en una sartén el aceite a calentar y freímos. 10 Sacamos y servimos. Puedes eliminar el exceso de aceite con papel absorbente de cocina. Te recomendamos acompañar estos deliciosos rollitos de primavera caseros con alguna vinagreta agridulce como naranja y miel, miel y maracuyá o simplemente con un poco de soja.",6e5c348b-95f9-4849-8294-e61ddaf2117d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-panaderas-crujientes-51337.html,5 unidades de Patatas ½ unidad de Cebolla 30 mililitros de Vino blanco 5 gramos de Perejil 10 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Perlar y cortar las patatas en laminas de 1 cm, disponerlas de forma organizada en un tapete de silicona. Si no tienes un tapete de estos puedes utilizar una bandeja para horno clásica previamente engrasada. 3 Cubrir con la cebolla cortada en plumas y el perejil finamente picado. 4 Salpimentar, agregar el vino y el aceite de oliva. Hornear a 180° durante 30 minutos. 5 Sirve caliente y disfruta. Las patatas panaderas son la guarnición perfecta para cualquier tipo de platos de carne como:Butifarra con setasCostillas a la mielAlitas de pollo BBQ",e0af5215-f20b-4316-bebd-852f77411102, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-con-queso-y-bacon-51309.html,4 unidades de Patata 100 gramos de Bacon 100 gramos de Queso crema 10 gramos de Cilantro ½ unidad de Cebolla morada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cocinar las patatas en una olla con abundante agua y sal. 3 Con ayuda de una cuchara pequeña, abrir una cavidad y reservar la pulpa de las patatas. 4 Mezclar el queso crema y la pulpa reservada con cilantro finamente picado. 5 En un sartén agregar la tocineta finamente picada, hasta que este tostada, reservar una parte para decorar. 6 Añadir la cebolla cortada en cubos pequeños, tapar y cocinar a fuego lento durante 10 minutos,salpimentar. 7 Agregar la cebolla y la tocineta a el puré, mezclar y rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Rellenar las patatas con el puré. 9 Al momento de servir, envolver las patatas en papel aluminio y calentar en el horno a 180°c, cubrir con la tocineta reservada.",4a2d3f55-a10a-49cd-b42c-1b9c5501224d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-platano-verde-con-guacamole-50989.html,½ unidad de Plátano verde 1 botella de Aceite 1 unidad de Aguacate 1 unidad de Limón 30 gramos de Cilantro fresco 30 gramos de Tocineta 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar el plátano a lo largo con ayuda de un pela patatas o una mandolina. 3 Freír las laminas de plátano en aceite a temperatura media por tandas para evitar que se peguen durante 30 segundos. Agregar sal y disponer encima de papel absorbente, reservar. 4 Triturar el aguacate y agregar el zumo de limón, el cilantro, sal y pimienta, revolver y triturar hasta formar una mezcla homogénea. 5 En un sartén sofreír la tocineta hasta que este crocante, agregar encima del guacamole acompañar con los chips de plátano.",f5258e38-69e9-44e6-b5fe-8594fe6a385e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-rustico-50587.html,500 unidades de Patatas harinosas 100 gramos de Mantequilla 100 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para empezar a preparar la receta de puré de patatas fácil y rápido.. 2 Una vez listo todo, procedemos a lavar y cocinar las patatas con cáscara, por 25 minutos aproximadamente en abundante agua y un poco de sal. 3 Aparte, derretimos la mantequilla con la leche, tal y como se muestra en la imagen, para obtener un puré de papas suave y sabroso. 4 Una vez cocinadas las patatas, escurrimos el agua y con ayuda de un tenedor las machacamos para formar el puré. 5 Volvemos a llevar el puré de patatas al calor, a fuego bajo. Mientras, vamos agregando poco a poco la mezcla de leche y mantequilla, y revolvemos constantemente para evitar que se pegue el puré a la olla. 6 Por último, agregamos la sal y la pimienta, rallamos la nuez moscada y revolvemos hasta que el puré rústico quede cremoso. 7 Disfruta de este exquisito y cremoso puré te patatas rústico como guarnición de cualquier tipo de carne o pescado. Nuestra selección:Hamburguesa con setasDorada a la sal",583881c7-e55f-4274-a303-a82be32dfdb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-cebollas-confitadas-30798.html,700 g de cebollas 70 g de mantequilla 30 g de aceite 30 g de caramelo líquido 200 g (2 cubiletes) de buen vino tinto 50 g (1/2 cubilete) de agua o el jugo del asado Pimienta 2 pastillas de caldo de carne,"1 Trocee la cebolla (en dos veces) durante 6 segundos en velocidad 3 1/2. sacar y reservar. Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso toda la cebolla troceada junto con la mantequilla y el aceite. Programe 30 minutos a 100º en velocidad 1. 2 Cuando termine, añada el caramelo líquido, el vino, la pimienta, las dos pastillas de caldo y el agua o jugo del asado. Programe 5 a 7 minutos a 100º en velocidad 1. Es ideal para todo tipo de carnes asadas.",eb8661ef-17b8-454b-9785-fa14019000bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-ceviche-de-gambas-52972.html,1 Aguacate hass 4 Gambas peladas ¼ Pimiento rojo ¼ Cebolla roja 1 Limón grande 10 gramos de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de aguacates rellenos de ceviche, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl agregar las gambas cortadas por la mitad y añadir el zumo del limón, llevar a la nevera y dejar durante 10 minutos. 3 Transcurrido este tiempo agregar el pimiento y la cebolla cortado en plumas, el cilantro cortado finamente, mezclar muy bien y salpimentar. 4 Cortar el aguacate en forma diagonal, retirar la pepa, agregar un poco de sal, pimienta y unas gotas de limón para añadir sabor al ceviche en aguacate y además evitar la oxidación. 5 Finalmente rellenar el aguacate y disfrutar. Esta receta de aguacates rellenos de ceviche de gambas se puede servir como entrada. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión. Te recomendamos visitar también estas recetas de aguacates rellenos:Aguacate relleno de atún sin mayonesaAguacates rellenos vegetarianosAguacates relleno de polloAguacates rellenos de quinoaAguacates rellenos de gambas",c6818c3c-bcde-42b7-93bf-e8db7741ba5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-espinacas-saludable-52961.html,2 atados de espinaca cocinados. 20 gramos de piñones. 2 unidades de tomates rojos o verdes. 1 ramas de cebolla larga o de verdeo. Pasta de ajo. Sal. Pimienta.,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de puré de espinacas saludable, el primer paso es prealistar todos los ingredientes.Utilice en esta receta tomates verdes pero por que tenia que gastarlos pero pueden utilizar rojos eso es totalmente indiferente. 2 Llevar aun procesar las espinacas y los piñones.Procesar esto hasta que se integren bien todos los ingredientes. 3 Cortar nuestra cebolla y tomate y realizar un sofrito con esto. 4 Adicionar el sofrito a las espinacas, un poco de pasta de ajo, sal y pimienta. Procesar muy bien hasta integrar los ingredientes. 5 Servir nuestro puré de espinacas saludable decorando con piñones y queso parmesano encima.Si deseas mas recetas con espinacas y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos.Disfrutar.",f616b58e-1bbe-4eb4-a5a5-cc35ad29873c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-light-52948.html,200 gramos de Brócoli 2 lonchas de Queso mozzarella light 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinar los arbolitos de brócoli durante 5 minutos a fuego fuerte. 3 Una vez estén listos, trocear y disponer en una refractaria. Sazonar con sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. 4 Disponer sobre el brócoli el queso mozzarella y llevar al horno a 180º C. hasta que gratine. 5 Una vez este listo, desmoldar y disfrutar. El brócoli gratinado ligth es ideal para acompañar pescados a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",70440c96-d872-4807-aae3-008d3806d4d6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-con-patatas-52947.html,100 gramos de Cebolla 100 gramos de Pimiento rojo 100 gramos de Berenjena 100 gramos de Calabacín 3 unidades de Tomate 3 unidades de Patata 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Paprika o Pimentón dulce 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con verduras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con aceite añadir la berenjena cortada en cubos pequeños y cocinar a fuego fuerte hasta que este dorada y ablande un poco. 3 Retirar la berenjena y hacer el mismo procedimiento con el calabacín amarillo. 4 Retirar el calabacín, añadir la cebolla y el pimiento cocinar a fuego medio hasta que este dorada y transparente la cebolla, en ese momento añadir de nuevo la berenjena y el calabacín, salpimentar. 5 Es momento de añadir a la olla el tomate pelado y cortado en cubos pequeños, cocinar a fuego bajo y tapado hasta que suelte sus jugos, si es necesario añadir una pizca de azúcar para rectificar la acidez del tomate. 6 Finalmente añadir las patatas peladas y cortadas en cubos pequeños, tapar y cocinar a fuego muy lento hasta que estén blandas, rectificar sabor con sal, pimienta y media cucharadita de paprika. 7 Servir nuestro pisto con patatas y disfrutar, ideal para acompañar unos muslos de pollo al horno. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",36a9f20b-da89-477a-93a4-c7815f899b4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-al-horno-52874.html,150 gramos de brócoli 80 mililitros de crema de leche 100 gramos de queso parmesano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de brócoli gratinado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocina el brócoli durante 5 minutos. Si lo prefieres, puedes hacer el brócoli al vapor. 3 Una vez que esté cocinado, córtalo en rodajas y coloca una capa de brócoli en una refractaria o molde apto para el horno. Añade un pizca de sal y pimienta. 4 Mezcla la crema de leche con la mitad del queso, agrega la mitad de esta preparación encima de la capa de brócoli, dispón otra capa de brócoli y salpimienta. 5 Finalmente, añade el resto de la mezcla de la crema de leche y espolvorea más queso parmesano. Luego, cocina el brócoli al horno con queso a 200 ºC durante 15 minutos, o hasta que el queso esté gratinado. 6 Una vez listo, sirve y disfruta de esta receta de brócoli gratinado. Es un excelente acompañamiento de cualquier tipo de proteína como pollo a la plancha, pescado en salsa, hamburguesa de tofu, etc. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",c1140589-0e8f-4017-af5a-1e1c86224f1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-salteado-con-ajo-52852.html,200 gramos de brócoli 3 dientes de ajo 20 gramos de mantequilla 1 pizca de sal y pimienta,"1 Antes de realizar esta receta de brócoli salteado, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, cocinamos el brócoli durante 5 minutos. Para hacerlo al vapor, recomendamos este paso a paso: ""Receta de brócoli al vapor"". 3 Aparte en una sartén a fuego muy bajo, derretimos la mantequilla y agregamos el ajo finamente picado. Cocinamos durante 3 minutos revolviendo constantemente para evitar que se queme. 4 Añadimos el brócoli cortado en rodajas y salteamos a fuego medio durante unos minutos hasta que todo esté integrado. Rectificamos sabor con sal y pimienta si es necesario. 5 Servimos la receta de brócoli salteado con ajo y disfrutamos. Esta receta es ideal para acompañar un pollo en salsa de curry o una hamburguesa de tofu. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1d7bda1c-3008-417f-be27-d348a1088eae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-rellena-de-pollo-y-verduras-52845.html,350 gramos de Patata amarilla 40 gramos de Mayonesa 1 pizca de Orégano seco 250 gramos de Pechuga de pollo cocida 1 taza de Miz de verduras congeladas 3 unidades de Limón 1 cucharadita de Picante en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra causa rellena de pollo y verduras, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Lava las patatas amarillas para retirar cualquier tipo de suciedad que contenga, una vez limpias adicionar en una olla con agua hasta que las cubra y llevar a fuego medio con una pizca de sal hasta que estén blandas como para puré. 3 Escurrir las patatas y llevarlas a un bol. Entonces, agrega el picante al gusto junto con el zumo de los limones. Tritura todo hasta obtener un puré ligeramente ácido y picante. Reserva. 4 Aparte, mezcla el mix de verduras cocidas con la mayonesa, sal y pimienta. Revuelve bien todo y luego añade el pollo demeschado, Corrige la sazón de la mezcla para la causa de pollo. Si tienes dudas sobre cómo cocinar y desmechar el pollo puedes revisar estas otras recetas que trabajan con este mismo ingrediente:Sándwich de pollo y aguacateSándwich de pollo y queso 5 Con la ayuda de un aro para emplatar nos disponemos a montar la causa rellena. Primero adicionamos un poco de puré de patatas que cubra menos de la mitad del aro. Truco: Unta el aro de emplatar con un poco de aceite para que no se quede pegado el puré a la hora de retirarlo. 6 Después adicionamos el mix de verduras con pollo y aplanamos muy bien sin hacer mucha presión. terminar con otra capa de puré de patatas y para decorar encima de la causa rellena de pollo y verduras un poco de pollo desmechado. 7 Decora el plato con un chorrito de aceite de oliva alrededor y pimienta negra encima. Cuidado mucho el emplatado de la causa rellena de pollo y verduras y disfruta de esta delicia. Si deseas mas recetas con pollo y tienes algún comentario o inquietud por favor escribanos. Disfrutar esta deliciosa receta.",9fe16aaa-d2e0-4084-ab14-13779c29298b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salsa-de-aguacate-52832.html,1 unidad aguacate 2 unidad de limón 10 gr cilantro fresco Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta salsa fresca, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En la licuadora, añadir el aguacate cortado en trozos, el zumo de limón y una copa de agua, licuar hasta obtener una mezcla suave y homogénea. 3 Añadir el cilantro y licuar hasta obtener una mezcla homogénea. 4 Finalmente agregar el aceite de oliva al gusto, sal y pimienta, licuar muy bien. 5 Una vez este lista servir y disfrutar, esta salsa es ideal servirla con totopos, chips de papas o pastas frías, es recomendable consumirla el mismo día, ya que el aguacate se oxida con facilidad. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0127eeba-4ca7-45f4-b439-910ffa6747e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-acelga-52813.html,2 atados de acelga hervidos 4 huevos o la cantidad que deseen 1 prepizza o masa de pizza 6 fetas de queso mozzarela Queso rallado a gusto para gratinar 4 cucharadas de Salsa pomarola o tomate triturado,"1 Preparar la pre pizza amasada casera, o comprada para preparar, pintamos con un poco de tomates triturados o salsa pomarola. Colocamos el queso mozzarela ,la acelga bien escurrida y cortada muy chiquita. Hacemos 4 huequitos sobre la acelga donde pondremos un huevo crudo entero en cada huequito, espolvoreamos con el queso rallado y llevamos al horno de 15 a 20 min dependiendo del horno de cada uno. La variante es con espinacas. Y con 1 huevo por cada comensal.",c661845c-748c-4b37-a806-2ed7c5ddb58a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-vapor-52804.html,500 gramos de Brócoli 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva aromatizado 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta saludable, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla agregar agua con 1/2 cucharadita de sal, llevar al fuego y esperar a que hierva. 3 Es momento de disponer la vaporera de bambú sobre la olla de agua y dentro introducir las piezas de brócoli. Si no disponen de una vaporera de este tipo, se pueden utilizar una olla con orificios. 4 Bajar el fuego, tapar la vaporera y cocinar aproximadamente 8 minutos hasta que estén al dente los brócolis. 5 Una vez salgan de la vaporera, añadir el zumo del limón, el aceite de oliva aromatizado, sal y pimienta, mezclar muy bien. El brócoli al vapor es un plato muy saludable, ideal para acompañar un salmón a la plancha. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2d02e772-4bcf-4ea3-85da-f908a8aaa607, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-reina-pepiada-52802.html,Para la masa 500 ml harina de maíz blanca 500 ml agua 1/2 cucharadita de sal 30 ml aceite Para el relleno 1 unidad cebolla blanca 2 dientes de ajo 1 pechuga de pollo 2 cucharadas de mayonesa 1 unidad aguacate Aceite de girasol Sal Pimienta,"1 Antes de realizar esta deliciosa arepa venezolana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bowl mezclar la harina de maíz con la sal, calentar el agua cuando este tibia añadir de a poco a la harina, hasta formar una masa suave y húmeda, añadir el aceite, es necesario amasar muy bien la masa. 3 Formar bolitas un poco grandes y dejarlas reposar con un trapo húmedo sobre ellas, durante unos minutos. 4 Transcurrido ese tiempo, formar las arepas un poco gruesas y llevar a una parrilla a fuego bajo, cocinar por ambos lados aproximadamente 20 minutos hasta que estén tostadas. 5 Para el relleno, cortar la cebolla en plumas y el ajo finamente, cocinar en un wok con aceite hasta que estén translucidas, añadir una pizca de sal. 6 En el mismo wok, cocinar el pollo previamente salpimentado y cortado en cubos pequeños en un poco de aceite, durante 10 minutos hasta que este dorado. 7 Mezclar la cebolla, el ajo y el pollo, agregar el aguacate cortado en cubos y la mayonesa, revolver hasta obtener una mezcla homogénea, rectificar sabor con sal y pimienta. 8 Finalmente abrir las arepas y rellenarlas, la reina pepiada es una de las arepas mas populares de Venezuela, se pueden consumir a la hora de la cena. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",76cdc83b-b959-43fe-b159-374150362ad6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-huancaina-52799.html,4 Papas grandes 2 Ají amarillo 100 mililitros de Leche ½ Limón 3 Galletas de soda 100 gramos de Queso fresco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta peruana, el primer paso es alistar todos los ingredientes.La receta original de papas a la huancaína se hace con rocoto, una variedad de pimiento o ají, muy utilizado en recetas de la gastronomía de Perú y Chile. 2 Para cocinar los ajíes, primero los cortamos por la mitad, le quitamos las semillas y los colocamos en un cazo con agua. Calentamos hasta que el agua hierva y mantenemos unos 5 minutos.Pasado este tiempo, colamos y repetimos el procedimiento con agua nueva unas tres veces. Esto se hace para eliminar un poco el picante de los ajíes. 3 A continuación, licuar los ajíes con la leche hasta formar una pasta. 4 Para seguir con nuestra salsa huancaína, añadir el queso cortado el trozos y volver licuar todo hasta formar una mezcla homogénea. 5 Finalmente agregar las galletas de soda y licuar durante unos minutos. El resultado debe ser una mezcla suave y homogénea.Rectificar sabor con sal, pimienta, unas gotas de zumo de limón y un poco de aceite de oliva. 6 Por otro lado, cocinamos las papas en agua hirviendo durante 30 minutos o hasta que estén ligeramente blandas. Es importante que las papas no queden demasiado suaves, la idea no es hacer un puré de papas sino simplemente cocinarlas hasta que estén hechas.Cuando estén listas, escurrimos, pelamos y cortamos en rodajas gruesas. 7 A la hora de servir, colocamos las patatas calientes en el plato y bañamos con suficiente salsa por encima. rodajas y bañar con abundante salsa.Las papas a la huancaína por lo general se acompañan con aceitunas moradas, huevos cocidos o nueces. Y si quieres probar otro plato peruano muy popular te recomendamos probar el chicharrón de pescado.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",090f9ce2-4cd5-4314-8ab3-b9aeb8310b1a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahoria-rellena-de-carne-52767.html,Receta para 3 personas 500 gr lomo de cerdo 1 unidad zanahoria Aceite neutro Sal Pimienta Salsa de naranja 3 unidad Naranja valenciana 1 rama de Cilantro 2 cucharas de azúcar morena 1 cucharada de Vinagre blanco Sal Pimienta,"1 Antes de realizar los filetes de zanahoria relleno de carne picada con salsa de naranja, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua hirviendo, añadir la zanahoria cortada en filetes durante 15 minutos hasta que este blanda. 3 Aparte picar el cerdo en cubos pequeños salpimentar y cocinar por tandas en un wok con aceite hasta que este dorado. 4 Para la salsa de naranja, mezclar todos los ingredientes en una olla y cocinar durante 20 minutos aproximadamente hasta que este la salsa un poco espesa.Para una mayor explicación de esta receta te invito a dirigirte al siguiente link,http://www.recetasgratis.net/Receta-de-salsa-de-naranja-recetapasoapaso-52766.html 5 Es momento de añadir la salsa de naranja sobre los trozos de cerdo y cocinar unos minutos mas, hasta que el cerdo quede acaramelado, si es necesario rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Disponer un filete de zanahoria salpimentar y cubrir con el cerdo,disponer otro filete de zanahoria encima. Esta receta es ideal para acompañar un arroz de almendras. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a924aa7a-4c56-4f47-be6c-1326d1bc6983, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-jamon-y-queso-52765.html,½ pieza de Calabacín 1 loncha de Queso mozzarella 1 loncha de Jamón 1 unidad de Huevo 10 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar los calabacines rellenos de jamón y queso, el primer paso es alistar todos los ingredientes. Nosotros hemos utilizado jamón de York, pero si quieres puedes usar jamón salado. 2 Corta el calabacín en láminas de medio cm de grosor y cocínalo en una olla con agua hirviendo. Cuando las láminas estén un poco transparentes retira la olla del fuego. 3 Corta el queso y el jamón del mismo tamaño que las láminas de calabacín, y dispón uno encima de otro. 4 Haz unos rollitos de calabacín y con unos palillos de madera asegúralos muy bien para que no se abran. Salpimenta al gusto. 5 Pasa los rollos de calabacín rellenos de jamón y queso por el huevo batido con una pizca de sal. De inmediato colócalos en una sartén con mantequilla, y cocínalos por ambos lados hasta que el calabacín esté dorado. 6 Para finalizar la receta de calabacines rellenos de jamón y queso, retira los palillos y sirve los rollitos. Consúmelos de inmediato para comerlos bien calientes. Esta receta es ideal para la hora de la cena o para servir como entrante de un plato fuerte, como un rollo de carne.",d7ac4200-2a89-46f3-9944-a6266f5cbaf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-brocoli-52716.html,80 gramos de Harina de trigo 50 gramos de Mantequilla sin sal 1 unidad de Yema de huevo 1 pizca de Sal 100 gramos de Brócoli 2 unidades de Huevos 150 gramos de Crema de leche 2 láminas de Queso mozzarella 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta con brócoli, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un bol frotar con los dedos la mantequilla fría cortada en cubos con la harina y una pizca de sal. Continuar con el proceso hasta formar migas. 3 Agregar la yema de huevo con un poco de agua, si es necesario. Mezclar todo muy bien hasta obtener una masa para luego envolver en papel film y refrigerar durante 15 minutos. 4 Pasado el tiempo de reposo, estirar la masa para nuestra tarta vegetal con un grosor de 2 cm. Engrasar un molde con mantequilla y cubrir la superficie de éste con la masa, retirar el exceso de los bordes. 5 Recubrir el molde con papel parafinado, agregar peso y hornear 20 minutos a 180°C. Truco: El peso se lo puedes dar con granos secos como garbanzos, judías o maíz. 6 Mientras, cocina los arbolitos de brócoli en agua hirviendo con sal durante 10 minutos. 7 Aparte, en un bol, mezcla la crema de leche y los huevos. Cuando se hayan integrado bien, añade el brócoli cortado en rodajas y salpimentar. 8 Retirar el peso de la tarta y añadir la mezcla anterior. Hornear a 180°C durante 30 minutos y cuando le falten 5 minutos a la tarta cubrirla con el queso mozzarella y esperar a que dore. 9 Finalmente desmoldar la tarta de brócoli, porcionar y disfrutar. Esta deliciosa receta con brócoli se puede consumir fría o caliente, perfecta para la hora de la cena. Y si te gustan las tartas vegetales también puedes probar la tarta de puerros. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",144ea497-63f5-44ee-862a-bf288f1c1801, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-a-la-parmesana-52661.html,Receta para 4 personas 1 unidad coliflor mediano 60 ml crema de leche 200 gr queso parmesano Sal Pimienta,"1 Antes de realizar el coliflor a la parmesana, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Retirar todos los ramos del coliflor y cocinar desde agua hirviendo con un poco de sal, durante 10 minutos hasta que este blando. 3 Transcurrido este tiempo, escurrir el coliflor y cortar en laminas, mezclar en un bowl con la crema de leche, un poco de queso parmesano, sal y pimienta. 4 Llevar el coliflor a una refractaria y cubrir con abundante queso parmesano, hornear a 180 grados C, durante 10 minutos hasta que el queso este dorado. 5 Retirar del horno el coliflor a la parmesana y porcionar, es un acompañamiento ideal para todo tipo de carnes estofadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",1afde652-e0b1-4d02-ae50-17db3c7b563e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pate-de-pimientos-verdes-52660.html,8 PIMIENTOS VERDES ASADOS SAL 150 ML ACEITE DE OLIVA 50 GR AVELLANAS 50 GR ALMENDRAS 4 CUCHARADAS DE PAN RALLADO,"1 En un bol poner todos los ingredientes batir bien. Que quede bien mezcladoSe guarda unos días en la nevera. 2 Untado con pan está bueno. Lo he probado con un bocadillo de pan con rodajas de tomate, jamón salado, una cucharada de paté y una loncha de queso. Probad está riquísimo.Se puede poner en botes y esterilizar 20 minutos . Para guardar .Si tienes los pimientos asados en el congelador, si tienes visita puedes tenerlo preparado en un momento- 3 conlaneveravacia@gmail.comconlaneveravacia.blogspot.com",377fe2a2-8240-4853-b570-206b27a7bca3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guarnicion-de-verduras-para-carne-52657.html,1 unidad de Calabacín verde 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Cebolla blanca 2 unidades de Tomate rojo 2 dientes de Ajo 20 mililitros de Salsa de soja 1 cucharada postre de Ajonjolí tostado 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar el salteado de verduras, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén agregar una buena cantidad de aceite de oliva y cuando este caliente añadir la cebolla cortada en plumas y la berenjena cortada en media luna. Saltear a fuego fuerte hasta que estén doradas las verduras, agregar un poco de sal. 3 Añadir el calabacín cortado en media luna y el tomate cortado en tiras delgadas sin semilla, si es necesario agregar mas aceite de oliva. Continuar salteando a fuego fuerte durante unos minutos. 4 Finalmente agregar el ajo cortado finamente, mezclar todo muy bien. Agregar un chorrito de salsa de soja y cocinar durante unos minutos a fuego medio, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir la guarnición de verduras y espolvorear ajonjolí tostado, ideal para acompañar todo tipo de carnes. Y recuerda que con estas verduras puedes hacer muchos platos como:Brocheta de verdurasWok de verdurasVerduras a la planchaSi te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",2625e759-e417-4df7-9549-fe6e270644f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatouille-casera-52647.html,200 gramos de pimientos o pimentones rojos cortada en cuadros. 200 gramos de pimientos o pimentones verdes cortada en cuadros. 1 unidad de berenjena cortada en cuadros. 2 unidades de cebolla cortada en cuadros. 2 dientes de ajo finamente picados. 4 unidades de tomate cortada en cuadros. Sal. Pimienta. Aceite de oliva. Laurel seco. Tomillo seco.,"1 Para empezar a realizar nuestra ratatouille casera, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. 2 Llevar una olla a fuego medio, adicionar una cucharada de aceite de oliva y sofreír nuestra cebolla blanca. 3 Adicionar la berenjena, sofreír durante unos minutos más. 4 Agregar los pimientos o pimentones rojos y verdes, también el ajo finamente picado. Dejar sofreír un par de minutos más con todos los ingredientes anteriores de esta manera ya estamos terminando nuestro ratatouille casero. Por ultimo tapar la olla, adicionar el laurel y tomillo al gusto, dejar conservar tapado durante unos 5 minutos aproximadamente a fuego bajo. Apagar el fuego. 5 Servir nuestro ratatouille casero el lo más importante de esta receta es que todos los vegetales se encuentren cortados de la misma manera para que la cocción sea pareja, también son importantes los aromatizantes. Si deseas mas recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, esperamos tu opinión. Disfrutar de esta receta como acompañamiento de cualquier almuerzo o cena.",f4de58f3-0844-4db8-b66b-7fdcf271712e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-medallones-de-pimenton-52604.html,- Pollo - Laurel -Tomillo -Alverja -habichuela -Zanahoria -Ajo - Pimienta al Gusto,"1 Se cocina el POLLO con LAUREL, TOMILLO y AJO. 2 Aparte se cocina la ARVEJA, HABICHUELA y ZANAHORIA. 3 La HABICHUELA y la ZANAHORIA se pican en cubitos y luego se desmecha el POLLO y se revuelve con la ARVEJA, la HABICHUELA y la ZANAHORIA y se rellenan los PIMENTONES, se llevan al horno por 20 Minutos. 4 Después de los 20 minutos se cortan en rodajas y se les agrega en poquito de pimienta al gusto. 5 LUEGO PRUEBA TUS DELICIOSOS MEDALLONES DE PIMENTÓN.Los puedes acompañar con papas criollas y una buena ensalada",04cc7662-5f06-44da-b916-3cef26788b6b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-al-ajillo-52592.html,250 gramos de Espinaca 2 dientes de Ajo 15 gramos de Mantequilla 20 gramos de Queso parmesano (opcional) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar las espinacas al ajillo, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un sartén derretir la mantequilla a fuego bajo, añadir el ajo macerado y cocinar durante 2 minutos, revolver constantemente para evitar que se queme el ajo. 3 Lavar muy bien las hojas de espinaca, secar una por una, trocear un poco y añadir al sartén de a poco. 4 Mezclar muy bien, cocinar hasta que el volumen de las espinacas haya reducido y su color se haya intensificado, salpimentar al gusto. 5 Servir de inmediato y espolvorear con queso parmesano. Las espinacas al ajillo son excelente acompañamiento de pescados a la plancha como la lubina. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",a8294bcb-03ae-4ef7-9bbd-d306155b4d76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-papas-en-salsa-verde-52570.html,4 papas medianas !/2 kilo de tomates verde 2 cebollas mediana 1 maso de cilantro 2 ajos 6 aceitunas rellena con pimiento 6 alcaparras picadas 1 chile serrano o jalapeño tomillo al gusto albhaca al gusto oregano al gusto pimienta al gusto sal marina al gusto 1/2 cuharada de aceite de oliva o de maiz,"1 Se desinfectan las papas y se cortan con la piel en rebanadas de 2 cm. , en una sarten se le agrega aceite a fuego bajo luego al caliente se agrega las papas en rebanadas y se sofrien que cambie de color , 2 en la licuadora o picadora se agregan los tomates verdes, ajo, una cebolla y cilantro se licua hasta que quede una salsa verde , luego se le agrega la salsa a las papas la otra cebolla se corta en rodajas se le agrega encima de las papas ,tomillo, albahaca, oregano, sal y piemienta al gusto, se tapa hasta que queden suaves, antes de servir se le agregan las aceitunas cortadas en mitades y las alcaparras bien picaditas y se deja hasta que unir todos los ingredientes y tenga un rico sabor. 3 Finalmente se sirve el estofado de papas en salsa verde, es un plato muy nutritivo.",6025b34b-0647-40f2-a87d-6ff0c9ad1642, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostones-con-pollo-52558.html,1 unidad de Plátano verde 4 unidades de Tomate rojo 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 1 unidad de Pechuga de pollo Aceite para freír 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de realizar los famoso patacones de plátano con pollo, el primero paso es alistar todos los ingredientes. 2 Para hacer la salsa criolla, calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla picada finamente junto con el ajo macerado. Cocina a fuego bajo hasta que la cebolla esté blanda. Recuerda añadir una pizca de sal para que la cebolla suelte sus jugos. 3 Seguidamente, añadir el tomate pelado y cortado finamente. Cocinar a fuego bajo y tapado hasta obtener una salsa suave y jugosa, salpimentar. 4 Para hacer los patacones o los tostones de plátano, pelar y cortar el plátano en porciones grandes y de forma diagonal o en tajadas. 5 En una olla calentar aceite a temperatura media, añadir los trozos de plátano y freír aproximadamente 5 minutos. 6 Sacar del aceite y pasar por papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Inmediatamente aplastar los plátanos hasta que estén de 2 cm de grosor. 7 Para finalizar los tostones de plátano, freír nuevamente durante 2 minutos hasta que estén un poco dorados por cada lado. 8 Finalmente salpimentar las pechugas y cocinar en una sartén hasta que estén doradas y cocidas por dentro. Luego trocea el pollo en tiras o trozos más pequeños. 9 Servir los tostones, añadir un poco de sal, agregar el pollo cortado en rodajas y cubrir con la salsa criolla, disfrutar. Los tostones con pollo y salsa criolla son una delicia tropical que puedes combinar con los típicos patacones venezolanos. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",fa6eb857-0952-49fe-b5e4-f6a270c7f072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cestas-de-platano-rellenas-con-carne-52546.html,500 gramos de Palomita de paleta 100 gramos de Mantequilla de romero 12 unidades de Canastas de plátano 3 dientes de Ajo 200 gramos de Cebolla larga 4 unidades de Tomate 4 unidades de Huevo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar nuestra receta de cestas de plátano rellenas el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Ten en cuenta que la palomita de paleta es un corte de carne de res, se trata de la parte más gruesa está agarrada al húmero y la punta al omoplato, puede que tenga otro nombre según el país.En cuanto a las canastas de plátano, hacerlas es muy sencillo. Consulta la receta paso a paso de las cestas de plátano. 2 Para darles el toque necesario para esta receta de aperitivos gourmet, lleva las canastas de plátano al horno durante 15 minutos a unos 120ºC. 3 Mientras, para preparar la carne mechada, lleva una olla a fuego medio y adiciona la mantequilla de romero. Cuando ésta se derrita adiciona la carne, sal y pimienta al gusto. Sofreír la carne durante 5-10 minutos aproximadamente. 4 Lavar y picar la cebolla y el tomate finamente. Luego los utilizaremos para hacer el guiso de la carne mechada. 5 Adicionar agua a la olla donde tenemos la carne y dejar cocinar a fuego medio durante 20-30 minutos aproximadamente. Una vez pase este tiempo, retirar la carne y dejar enfriar. Desmecharla la carne una vez este fría y reservar. 6 Aparte, adicionar un poco de aceite en una sartén y sofreír la cebolla, el tomate y el ajo finamente picado. Sofreír durante 5 minutos aproximadamente. 7 Batir los huevos en un bol aparte hasta que queden como para tortilla. 8 Adicionar los huevos a nuestro sofrito de cebolla y tomate. 9 Adicionar la carne desmechada a la mezcla del sofrito y continuar con la cocción durante unos par de minutos más. Apagar el fuego. 10 Rellenar cada uno de las canastas con la preparación de carne mechada y decorar con un poco de tomillo seco espolvoreado encima. Las cestas de plátano rellenas con carne puedes servirlas como aperitivo en una reunión o para acompañar una tarde de cervezas con amigos.Si deseas más recetas con plátano macho y tienes algún comentario o inquietud por favor escríbenos y con mucho gusto resolveremos dudas.",b7857ba7-cdcf-4a24-8f11-3385b2572840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestra-de-verduras-veraniegas-de-mi-huerto-52538.html,500 GR DE JUDIAS VERDES 500 GR DE ZANAHORIAS 3 PATATAS MEDIANAS 1 LECHUGA UNOS TOMATITOS CHERRY 8 HUEVOS DE CODORNIZ HERVIDOS 1 BOTE DE MAIÍZ DULCE UNAS TIRAS DE PIMIENTO ROJO ASADO ACEITE DE OLIVA VIRGEN SAL COLORANTE AMARILLO,"1 Limpia, corta y lava las judías.Lava, pela y corta las zanahorias en rodajas de unos 2 centímetros.Lava y pela las patatas. Con una cuchara forma las patatas redondas.Hierve las verduras por separado con agua y sal.Las patatas cuando veas que ya están retira la mitad, añade un poco de colorante al agua de las otras y deja un par de minutos más.Cuando veas que ya están las verduras cuelalas por separado para que no se mezclen. Lava y limpia la lechuga y corta en trozos grandes.Lava y corta los tomates cherry por la mitadPon una copa de vino en el centro de cada plato para que te quede la verdura mejor repartida. Las patatas, las judías verdes, las zanahorias y los tomatitos cherrys cada uno a un lado sin mezclar. Saca la copa y en el centro pon las hojas de lechuga, encima el maíz dulce escurrido. Adorna cada plato con dos huevos duros de codorniz cortados por la mitad y en el centro la tira de pimiento asado. 2 La sal y el aceite a gusto de cada comensal.Lo puedes acompañar con una salsa mayohesa, rosa, vinagreta... a tu gusto.Espero que os guste y que aproveche. 3 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",9a33adda-4a3d-4347-925d-1fb135fb8260, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-zanahoria-52498.html,Receta para 3 personas 3 unidad patatas 1 unidad zanahoria grande 50 gr mantequilla 100 ml crema de leche Sal Pimienta,"1 Antes de realizar el puré, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua fría, agregar las patatas peladas y cortadas en trozos pequeños, cocina durante 20 minutos a fuego fuerte hasta que estén blandas. 3 Aparte cocinar desde agua hirviendo la zanahoria durante 30 minutos, una vez este lista reservar el agua de la cocción. 4 Continuando con el puré de patatas, es momento de triturarla junto con la mantequilla derretida y la crema de leche hasta formar una consistencia suave y homogénea. Salpimentar 5 Llevar a la licuadora la zanahoria con un poco del agua de la cocción, hasta lograr una consistencia homogénea. 6 Para finalizar el puré de patatas con zanahoria, mezclar muy bien los dos purés, rectificar sabor con sal y pimienta. 7 Si deseamos, llevar el puré a una refractaria, cubrir con queso parmesano y hornear hasta dorar, servir y porcionar.Disfrutar acompañado con carne en salsa. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",0b8c2095-c14c-4c8f-a51f-f2a87c79617d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-rehogadas-52448.html,200 gramos de Espinaca 2 dientes de Ajo 40 gramos de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a realizar la receta de espinacas rehogadas, primero hay que alistar todos los ingredientes. 2 Pelar y picar finamente el ajo, en una sartén añadir la mantequilla y esperar a que se derrita, agregar el ajo y cocinar a fuego muy bajo durante 3 minutos revolviendo constantemente. 3 Lavar y trocear las espinacas, agregarlas a la sartén de a poco y mezclar hasta que reduzcan su tamaño. 4 Cuando las espinacas rehogadas estén casi listas, es momento de rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir y disfrutar estas deliciosas espinacas rehogadas. Este plato se puede consumir frío o caliente y es un excelente acompañamiento de carnes como el magret de pato al horno. Si te ha gustado esta receta, la haz realizado o tienes alguna inquietud, déjanos tu comentario.",b554ed7d-cb96-4d95-a0a8-2bc88835c703, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-zanahorias-y-champinones-52376.html,1 kg de zanahorias frescas 500 gr de champiñones Sal Aceite de oliva virgen,"1 Lava y corta las zanahorias en tiras con la mandolina o rallador.Limpia los champiñones y corta también a tiras.En un wok o sartén honda pon aceite a calentar, añade las zanahorias sala, remueve y ves dejando que se vaya cocinando a fuego vivo, removiendo de tanto en tanto, vigilando que no se queme ni pegue.Cuando veas que ya está la zanahoria, agrega los champiñones mezcla y deja que se vayan cociendo. 2 En el momento que veas que ya estan, prueba y rectifica de sal si fuera necesario.Servir calienteEspero que os guste y que aproveche 3 conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com 4 .",f138e3b9-e0d8-4b02-8724-cd2f28979067, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-aldeana-52360.html,750 gr de patatas 1/2 cebolla 1 cabeza da ajos 1 ramita de tomillo a ser posible fresca 1 cucharadita de pimentón al gusto Laurel Perejil 1/2 vaso (de los de vino) de vinagre Sal Aceite de oliva virgen,"1 Ponemos en una cazuela la cabeza de ajos, la cebolla picada y las patatas troceadas, todo en crudo. 2 Añadimos una hoja de laurel, el vinagre, el pimentón dulce o picante, un ramito de perejil, el tomillo y un buen chorreón de aceite. 3 Cubrir todo con agua caliente y sazonar. Tapar bien y dejar cocer, a fuego lento, hasta que las patatas estén tiernas 4 Nota: Esta receta está adaptada del libro ""Cocina para pobres""",99fd2366-ed44-40d3-b474-d96105099275, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-en-ajo-pollo-de-libro-52359.html,2 kilos de patatas 6 almendras 1 rebanada de pan 2 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite 1 papel de azafrán (una carterita de colorante) Perejil Sal Pimienta,"1 Se quita la piel a las patatas, se lavan y después se parten en trozos regulares y se colocan en una cacerola. En una sartén pequeña se echa el aceite, se calienta y se añaden los dientes de ajo, las almendras, la rebanada de pan y el perejil. 2 Bien dorado todo, se saca y se pone en el mortero. 3 Echamos el aceite sobrante en la cacerola, sobre las patatas, y se acerca al fuego, donde se rehogan un poco. 4 Se machacan los avíos del mortero con el azafrán hasta hacer una pasta, que se deslíe con un poco de agua y se echa sobre las patatas. 5 Se agrega agua caliente hasta cubrirlas ligeramente, se sazona de sal y pimienta y se deja cocer suavemente hasta que estén en su punto. 6 Nota: Esta receta está adaptada de libro ""Cocina"" de la Sección Femenina",85d31a82-03af-4dbf-b066-fee74811146b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-chorreadas-52358.html,8 unidades de Patatas 4 unidades de Tomate 3 ramas de Cebolla larga 150 gramos de Queso mozzarella 1 bote de Crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para hacer esta receta colombiana de papas. 2 Cocinar las patatas a fuego medio con un poco de agua hasta que estén blandas. 3 Retirar las patatas y reservarlas una vez cocinadas. 4 Lavar y picar la cebolla y el tomate en cuadros medianos. Reservar. 5 Llevar una ola a fuego medio con un poco de aceite de girasol, adicionar la cebolla y el tomate. Sofreír hasta hacer una especie de guiso. 6 Adicionar las patatas al guiso que tenemos, adicionar sal y pimienta al gusto. 7 Adicionar la crema de leche a las patatas y llevar a fuego bajo para que nuestra salsa no se reseque. La cantidad de crema de leche puede ser una taza y si se quiere se puede mezclar mitad de crema de leche y mitad leche de esta manera tendremos una salsa que no sea tan espesa. 8 Adicionar el queso a la preparación y tapar durante diez minutos hasta que este derrita. 9 Servir nuestras papas chorreadas acompañadas de la salsa y un poco de queso derretido.",496e8934-0614-46a2-9aee-3fed1ae36394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-espinaca-y-queso-52354.html,1 manojo de Espinaca 150 gramos de Queso holandés 150 gramos de Harina de trigo 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para hacer estos deliciosos buñuelos salados con espinacas. 2 Lavar la espinaca hasta quitar toda la tierra que contenga. 3 Llevar una olla honda a fuego medio, y una vez esté hirviendo el agua, adicionar la espinaca y dejar cocinar durante diez minutos aproximadamente. 4 Retirar la espinaca del agua y adicionar en un colador con agua fría y hielo para cortar la cocción y evitar que nuestras espinacas se pasen de termino. 5 En un bol adicionar las espinacas con cuatro cucharadas de harina y el queso holandés rallado. Añadir sal y pimienta al gusto. 6 Procesar estos ingredientes hasta obtener una pasta similar a la de la foto. 7 Llevar una sartén a fuego medio y adicionar aceite para freír. Una vez esté bien caliente, freír los buñuelos de espinaca añadiendo pequeñas porciones de masa. Retirar a un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. 8 Servir los buñuelos de espinaca y queso y decorar con un poco de queso rallado encima. Estos buñuelos son una opción ideal para que los niños coman espinacas y los puedes combinar con unos buñuelos de queso también muy fàciles de hacer.",0e67f134-5ee7-4cd0-92f5-3301b1f8beb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-carne-molida-52349.html,3 unidades de Calabacín amarillo 250 gramos de Carne molida ½ unidad de Pimentón rojo 20 gramos de Alcaparras 1 cucharada sopera de Salsa de soja 1 cucharada sopera de Salsa BBQ 1 pizca de Ajo en polvo 50 gramos de Queso mozzarella 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes de la lista para esta receta con calabacín. 2 Sofreír el pimentón cortado finamente en aceite de oliva con una pizca de sal hasta que esté blando. 3 Mezclar la carne molida con la salsa de soja, la salsa bbq, las alcaparras cortadas finamente, ajo en polvo, sal y pimienta. Si deseas puedes hacer la salsa tú mismo siguiendo la receta de salsa barbacoa casera. 4 Agregar la carne al sartén y cocinar hasta que esté dorada. 5 Mientras, cortar el calabacín a lo largo y retirar con una cuchara la pulpa. Hornear con sal a 180ºC. durante 30 minutos. 6 Rellena el calabacín con la carne, cubre con el queso cortado en láminas y lleva al horno 5 minutos hasta dorar. 7 Servir y disfrutar. Los calabacines rellenos de carne molida alcaparrada es un entrante ideal y si te gustan este tipo de platos puedes probar los calabacines rellenos de pollo.",7cd9e0d3-5a56-42b6-9d5e-594304fc8a50, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rebozadas-con-crema-de-maiz-52345.html,2 unidades de Alcachofas 1 unidad de Huevo 100 gramos de Crema de leche 100 gramos de Maíz dulce en lata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva 1 paquete de Palomitas de maíz,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Cocinar las alcachofas previamente arregladas en abundante agua caliente con sal durante 20 minutos. 3 Cocinar el maíz dulce junto con la crema de leche agregar sal y pimienta al gusto y dejar que se reduzca por 20 minutos. 4 Hacer las palomitas de maíz según las instrucciones del paquete, cuando estén listas las pasamos por el procesador de alimentos y las dejamos polvo. 5 Cuando las alcachofas estén cocinadas las retiramos del agua y las cortamos en cuartos, las pasamos por huevo batido y las rebozamos en el maíz que trituramos previamente. 6 Freír en aceite de oliva muy caliente hasta que estén doradas. 7 Servir y degustar con la salsa de maíz que preparamos anterior mente, si desean la salsa no tan espesa lo podemos licuar.",ae410b43-55dd-4ad0-b226-2ec350e3a6be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjenas-con-cordero-52344.html,1 unidad de Berenjena 1 cubo de Caldo de pollo 100 gramos de Leche 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 10 gramos de Harina 200 gramos de Cordero 2 unidades de Huevos,"1 Alistar todos los ingredientes para la lasaña de berenjenas y cordero. 2 Picar la cebolla en cubos y cocinarlos en una sartén muy caliente con aceite de oliva. 3 Agregar la carne de cordero previamente picada muy finamente y cocinar hasta que la carne esté tierna. 4 Agregar sal, pimienta y el cubo de caldo de pollo deshecho, añadir un poco de agua y dejar reducir por 20 minutos. 5 En una sartén aparte preparamos la salsa blanca con un poco de aceite. Agregamos la harina y cocinamos, cuando esté dorada añadimos la leche y movemos hasta espesar. Agregamos las yemas de los huevos y revolvemos. 6 En un molde para horno colocamos una tajada de berenjena y servimos encima la carne de cordero agregamos la salsa blanca y cubrimos con otra tajada de berenjena, realizamos este proceso de nuevo y terminamos con salsa blanca y queso al gusto. 7 Hornear la lasaña de berenjena y cordero a 170ºc por 25 minutos. Servir y degustar.",f62b4865-ddd2-43ed-b58e-1b4385c831ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-calabaza-y-anchoas-52341.html,1 unidad de Berenjena grande 150 gramos de Calabaza en cuadros 1 unidad de Cebolla 1 lata de Anchoas 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Queso rallado tipo mozzarella,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración de las berenjenas rellenas. 2 Cortar la berenjena por la mitad, realizar unos cortes formando muchas cruces, agregar sal y pimienta y una gota de aceite de oliva. Luego, hornear a 170ºC por 20 minutos. 3 Cortar la cebolla en plumas y cocinar en una sartén muy caliente con un poco de aceite de oliva, esto durante 3 minutos. 4 Pasados los tres minutos agregamos la calabaza pelada y cortada en cubos y cocinamos durante 7 minutos, rectificar sabor solo con pimienta. 5 Pasados los 20 minutos de la berenjena en el horno sacamos la pulpa y lo agregamos a la cebolla y la calabaza, añadimos las anchoas picadas muy finamente y revolvemos muy bien. 6 Rellenamos las berenjenas con la mezcla anterior y las cubrimos con queso. Horneamos a 170ºC durante 10 minutos. 7 Servir y degustar bien caliente la berenjena rellena de anchoas. Prepara una ensalada de gallina para acompañar.",e1af9e42-a53f-4f94-b005-53fbdcb7fb19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rellenas-vegetarianas-52311.html,4 unidades de Alcachofa 3 unidades de Patatas 50 mililitros de Crema de leche o Nata 30 gramos de Mantequilla sin sal 60 gramos de Puerro 40 gramos de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar esta receta de alcachofas gratinadas. 2 En una olla con agua y sal, cocinar las alcachofas durante 1 hora aproximadamente hasta que las hojas se desprendan. 3 Pelar y cocinar las patatas desde agua fría durante 30 minutos hasta que estén blandas. 4 Una vez estén listas las patatas, hacer un puré junto con la mantequilla y la crema de leche, Salpimentar. Y si te gusta comer el puré solo aquí tienes una receta de puré de patatas con queso azul. 5 Cocinar el puerro cortado en rodajas, en mantequilla a fuego bajo hasta que esté dorado. 6 Añadir el puerro al puré y mezclar. 7 Retirar todas las hojas de las alcachofas y la parte peluda hasta llegar al corazón. 8 Rellenar los corazones de alcachofa con el puré y cubrir con el queso parmesano. Llevar al horno a 170ºC hasta dorar y que el queso gratine. 9 Servir y disfrutar. Las alcachofas rellenas vegetarianas las puedes servir para la cena o como guarnición de una milanesa de ternera. Y si te gustan las alcachofas, otra receta irresistible son las alcachofas con almejas.",2f7e2ee8-3daa-483a-9a07-55d123fa85b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-parmesana-52301.html,8 unidades de patatas medianas. Crema de leche. Queso parmesano. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y picar muy delgadas cada una de las patatas en lonjas como se observa en la foto.Reservar. 3 Engrasar 8 moldes individuales y adicionar las lonjas de patata de la forma en que se observa en la foto. 4 Llevar los moldes aun horno de 160 grados centígrados durante 15 a 20 minutos aproximadamente para que las patatas se cocinen. 5 Una vez cocinadas retirar del horn y adicionar una cucharada de crema de leche o nata y queso parmesano la cantidad que usted desee. 6 Llevar al horno hasta que el queso parmesano gratine. 7 Servir este delicioso acompañamiento, adicionando sal y pimienta.Ideal para acompañar con cualquier proteína, fácil y sencilla mejor realizar en moldes individuales para que se tenga su propia porción.Disfrutar.",410a68ee-27df-431f-a43b-e385f8e92a0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalivada-rapida-52281.html,1 unidad de berenjena grande. 4 unidades de tomates medianos. 2 pimentones o morrones rojos. 2 cebolla blancas. 1 cabeza de ajo. Albahaca seca. Aceite de oliva. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar en rodajas la berenjena y adicionarla en un bowl.Adicionar agua y sal hasta cubrir.Retirar el agua pasados unos 30 minutos. 3 Lavar y cortar los pimentones, las cebollas y los tomates ( sin pepas)Adicionarlas en una refractaria y adicionar las berenjenas.Bañar nuestras hortalizas con tres cucharadas de aceite de oliva.Adicionar sal y pimienta al gusto. 4 Llevar al horno durante a 160 grados centígrados hasta que rostizen nuestras verduras. 5 Cortar en juliana las berenjenas y los tomates sin piel. 6 Adicionar las cebollas y los pimentones en juliana, adicionar un poco de tomillo seco encima y un diente de ajo finamente picado.Servir y disfrutar en cualquier tipo de preparación.",770f9e29-3ac3-4f94-bae3-b6cf67699c33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-en-salsa-blanca-52279.html,4 unidades de Zanahorias 1 lata de Crema de leche 1 paquete de Queso parmesano 1 pizca de Tomillo seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para hacer esta receta de zanahorias en salsa. 2 Pelar y cortar las zanahorias en rodajas no muy gruesas. Reservar. 3 Llevar una olla a fuego alto con un poco de agua y, una vez esté hirviendo, introducir las zanahorias con un poco de sal, cocinar de 5 a 10 minutos. 4 Llevar las zanahorias cocinadas a una cacerola. 5 Adicionar una cucharada de crema de leche o nata para cocinar por encima de las zanahorias y distribuir muy bien. 6 Adicionar queso parmesano, tomillo seco, sal y pimienta al gusto. 7 Llevar al horno a una temperatura de 160C hasta que el queso parmesano esté gratinado. 8 Servir y disfrutar estas increíbles zanahorias en salsa blanca. Puedes servir esta receta a modo de entrante y preparar una pechuga de pollo a la plancha como plato principal con patatas asadas.",bf10971e-2f5d-4157-b353-205bbc023c15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-patatas-52205.html,3 unidades de Alcachofa 4 unidades de Patatas 3 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 rama de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con agua y sal, cocinar las alcachofas aproximadamente 1 hora y media hasta que las hojas se despeguen con facilidad. 3 Lavar las patatas y cocinar con la cascara desde agua fría durante 35 minutos. 4 Cuando estén listas las alcachofas pelar hasta llegar al corazón y cortar un poco arriba de éste, retirar el tallo y la parte peluda. 5 Cortar las patatas en trozos grandes y disponer en una sartén con aceite de oliva hasta que este dorado por todos lados, salpimentar, retirar y reservar. 6 Añadir las alcachofas a la sartén y hacer el mismo procedimiento que se hizo con las patatas. 7 A fuego bajo y en la misma sartén con aceite de oliva, cocinar el ajo finamente picado, revolviendo constantemente para evitar que se queme, añadir de nuevo las alcachofas y las patatas, mezclar. 8 Servir y espolvorear con perejil finamente picado. Las alcachofas con patatas las puedes presentar como acompañante de un salteado de carne con champiñones o un plato de pollo al horno con miel y mostaza.",04cdf7f0-a57d-428a-af2c-aabb8493a648, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-confitura-de-calabaza-52153.html,500 gramos de calabaza. 300 gramos de azúcar blanco. Esencia de vainilla,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Llevar una olla llena de agua a fuego alto una vez hierva adicionar la calabaza en cuadros medianos. Dejar cocinar hasta que este blanda. 3 Retirar del fuego y dejar enfriar. Adicionar la calabaza en un bol y agregar el azúcar. Tapar con vinipel y dejar 12 horas en la nevera o refrigerador. 4 Pasadas estas 12 horas adicionar el almíbar que soltó la calabaza en una olla mediana, llevar a fuego lento. 5 Una vez empiece a espesar el almíbar adicionar nuestra calabaza y dejar cocinar durante 10 minutos. Apagar el fuego. 6 Llevar a un bol y procesar. 7 Servir la confitura en un bol y disfrutar.",669f4799-f2e5-435b-b99f-2fe627196cec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-escabeche-con-verduras-52150.html,3 unidades de Berenjenas 3 unidades de Zanahorias medianas 3 unidades de Cebollas 2 hojas de Laurel 1 pizca de Pimienta negra en grano 1 pizca de Sal gruesa 2 dientes de Ajo 2 rodajas de Limón 1 vaso de Aceite 1 vaso de Vinagre blanco 1 vaso de Agua,"1 Lo primero que tenemos que hacer es alistar los ingredientes para elaborar las berenjenas en escabeche con verduras. 2 Cortar las berenjenas en rodajas de 1 cm aproximadamente, colocarlas en un colador y cubrir con sal gruesa durante 1 hora para que suelten el máximo de agua posible. 3 Por otro lado, verter los ingredientes líquidos en una olla con dos cucharadas de sal gruesa. Colocar al fuego y cocinar las zanahorias cortadas en rodajas finas. 4 Cuando las zanahorias estén tiernas incorporar las rodajas de cebolla y de limón. Luego el laurel, los dientes de ajo enteros y los granos de pimienta negra. 5 Una vez que estén medianamente cocidos estos ingredientes, agregamos las berenjenas, previamente lavadas. Completamos la cocción hasta que las berenjenas en escabeche estén blandas. 6 Es aconsejable esperar 1 o 2 días para consumirlas, así las berenjenas toman el sabor del escabeche. Disfruta de estas berenjenas en escabeche con verduras, ¡están deliciosas! Acompáñalas con salmón a la plancha, hamburguesas de tofu, o el plato que más te guste.",0bf6c888-60bc-4496-979d-fe00d71ed6cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-tomates-y-queso-de-cabra-52137.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Tomate 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Curry en polvo 100 gramos de Queso de cabra,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Lavar las berenjenas y cortarlas en rodajas finas, colocarlas en un plato y agregar abundante sal. pimienta y curry en polvo. Dejar marinar durante 30 minutos para que suelten el jugo. 3 En una sartén cocinar las cebollas cortadas en julianas hasta que estén bien doradas. 4 Colocar en una fuente de horno una rodaja de berenjena, una rodaja de tomate un poco de las cebollas y queso de cabra rallado intercalando así los ingredientes. La idea es obtener una torre alta, terminar con una rodaja de berenjena y más queso de cabra. 5 Hornear a 170º C. por 15 minutos o hasta que este dorado el queso. Servir el timbal de berenjena con queso de cabra y tomate como entrada de una comida especial.",d88b355e-782d-4b06-8808-ff8c70d32753, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-gratinadas-con-queso-52135.html,1 alcachofa grande 100 gr leche 50 gr queso para gratinar 30 gr harina 30 gr mantequilla sal pimienta curry en polvo,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Cortar la parte superior de la alcachofa y retirar las partes duras de esta misma. 3 Cocinar la alcachofa en agua salada durante unos 30 minutos o hasta que este bien tierna. 4 En una sarten aparte derretir la mantequilla y agregar la harina, cocinar hasta que este dorada, cuando se formen grumos agregar la leche y seguir mezclando. 5 Agregar el queso, la pimienta y el curry en polvo al gusto. 6 Sacar la alcachofa, escurrirla y rellenarla con la salsa de queso. 7 Hornear a 170ºc por 10 minutos, servir y degustar",3f30c5fa-e61a-405a-8a5b-fbf2137100b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-y-tirabeques-con-calamares-y-cola-de-rape-al-wok-52109.html,16 alcachofas medianas 500 gr de tirabeques 2 colas de rape 300 gr de rodajas de calamar ( puedes poner en su lugar pota) Sal Aceite de oliva virgen 4 huevos tamaño pequeño,"1 Limpia y corta las alcachofas a cuartos.Lava y corta los tirabeques en trozos.Corta los calamares en trozos y salaSaca la espina de la cola del rape ,cortalo en trozos y sala. 2 Pon el wok a calentar y añade 2 cucharadas aceite de oliva. Cuando veas que el aceite ya está añade el rape y deja que se dore. En cuanto esté dorado saca del wok y reserva. 3 Añade los calamares y dora. Introduce la alcachofa,mezcla y deja que se vaya haciendo removiendo de vez en cuando. 4 Cuando veas que ya está la alcachofa en su punto añade los tirabeques,sala y remueve, tapa y deja que se vayan haciendo. Ves revolviendo de vez en cuando vigilando que no se pegue ni queme. 5 Cuando veas que ya está pon encima de la verdura los 4 huevos, tapa y deja que se cuezan. 6 Apagar y servirEspero que os guste y que aproveche 7 .",79a33430-1875-4e6b-87e5-c60a63936835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-francesina-hortelana-de-jacogo-52100.html,"Ingredientes (por cada pieza) 2 lonchas de Berenjena 1 Filete de ternera 1 loncha de Jamón Serrano 2 lonchas de queso Aceite para freír (Oliva V.E.) (Las cantidades dependerán del tamaño de las berenjenas y el apetito Para la salsa 1 cebolla pequeña 200 gr de Tomates maduros 1 cucharadita, de postre, de harina de trigo 50 ml de Leche 100 ml de Vino blanco (preferiblemente verdejo, D.O. Rueda)","1 Primeramente se prepara la salsa: La cebolla se pica en brunoise y se pone a pochar. 2 Mientras tanto se trituran los tomates (yo empleé unos Cherry bien maduritos). 3 Cuando la cebolla empiece a dorar añadir el triturado de tomates y salpimentar. 4 Dejar reducir y añadir vino blanco. Seguir calentando para evaporar el alcohol 5 Desleír un poco de harina en leche fría. Cuando la salsa esté lista (se prueba), se añade al tomate, para espesar la salsa. Cuando espese se retira (si queda muy espeso, añadir un poco mas de leche). Si se quiere muy fina, pasar por la batidora y luego por un colador. 6 Las berenjenas se lavan y se cortan en lonchas de, aproximadamente, 1 cm. Salarlas ligeramente. 7 Se preparan “bocadillos” (emparedados) con dos lonchas de berenjena, jamón, filete de ternera y queso. 8 Se monta un “tren de empanado” (harina, huevo batido y pan rallado) y se pone a calentar aceite en una sartén para freír. 9 Pasar los “bocadillos” por harina, huevo, pan rallado y poner a freír a fuego suave (las berenjenas han de pasarse sin que se queme el rebozado) hasta que estén doradas. 10 Cuando se considere que están hechas (probar picando para ver si la berenjena está blanda) se retiran dejando hacia arriba la parte recién frita (mas caliente) y se pone por encima una loncha de queso, para que se derrita. 11 Colocar en el plato, salsear y adornar con algo: unas rodajitas de tomate y hojitas de rúcula, por ejemplo) Un plato bastante laborioso, pero que merece la pena",d3323eae-cffb-48fb-bfa2-12eb09ae012b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabacin-52074.html,2 unidades de Calabacín (amarillo o verde) 2 dientes de Ajo 3 unidades de Cebolla blanca 250 gramos de Patatas amarillas 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para realizar este puré suave de verduras. 2 Lavar y cocinar las patatas amarillas hasta que estén blandas. Si no tienes patatas amarillas puedes usar cualquier otro tipo, si son muy grandes puedes trocearlas para que se ablanden más rápido. 3 Mientras las patata se cocinan, pelar el calabacín y cortarlo en rodajas. 4 Cocinar el calabacín en agua hirviendo durante 10 minutos aproximadamente. Mezclar la patata y el calabacín y procesarlos hasta que se mezclen todos los ingredientes. Adicionar sal y pimienta. 5 Servir y disfrutar como acompañamiento de cualquier comida. Este puré de calabacín combina perfectamente con un pollo a la plancha.",72de45a9-10df-4345-95e0-94adcb89066a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-con-arroz-y-espinaca-52071.html,2 unidades de Berenjenas medianas 2 tazas de Arroz 1 manojo de Espinacas 1 unidad de Zanahoria 1 unidad de Cebolla pequeña 2 cucharadas soperas de Harina ½ taza de Leche (120 mililitros) 1 trozo de Mantequilla pequeño 3 cucharadas soperas de Queso rallado 4 lonchas de Queso 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes para las berenjenas rellenas. 2 Colocar las berenjenas en una placa para horno y cocinarlas durante 30 minutos aproximadamente. Retirar. 3 Ahuecar las berenjenas y picar el relleno de las mismas. 4 Tomar una sartén y blanquear las cebollas. 5 Incorporar el relleno de las berenjenas cuando la cebolla se torne transparente. 6 Agregar el arroz cocido previamente, las hojas de espinaca ya lavadas, la zanahoria y el queso rallado. 7 Añadir la mantequilla. Una vez derretida incorporar la harina y luego la leche. Mezclar hasta amalgamar todos los ingredientes. 8 Rellenar las berenjenas como se observa en la fotografía. 9 Colocar sobre el relleno una loncha de queso. Llevar al horno hasta gratinar.¡¡Y a disfrutar...!!",76ab634a-2ee9-4ffd-bd1f-c42f13789458, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-dulzonas-con-miel-51981.html,2 batatas sal pimienta miel,"1 Alistar todos los ingredientes 2 Lavar muy bien las batatas, retirar cualquier imperfecto 3 Cubrir las batatas con papel plateado, hornear a 180ºc por 25 minutos o hasta que estén blandas 4 Cuando estén cocinadas, con mucho cuidado de no quemarnos abrimos la batata y sin retirar el papel sacamos el centro de la batata, este centro lo reservamos. 5 Mezclamos el centro de la batata con la miel la sal y la pimienta al gusto y rellenamos la batata, servimos y degustamos, son ideales para acompañar ensaladas o parrilladas.",cca39fb5-e363-412c-a614-d333fc6b3d47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boniato-frito-51977.html,2 boniatos aceite para freír pimentón dulce sal,1 Alistar todos los ingredientes 2 Lavar y pelar el boniato 3 Cortar el boniato en forma de bastones delgados. 4 Freír en abundante aceite bien caliente. 5 Cuando los bastones estén dorados retirar del aceite colocar en servilletas y agregar sal y pimentón dulce. 6 Servir y degustar estos deliciosos bastones de boniato.,4562759d-a276-4782-aee1-4a13e8547b82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-puerros-facil-y-rapido-51972.html,2 puerros grandes 1 patata grande 2 huevos 200 gramos de crema de leche o nata líquida 100 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para empezar a hacer la receta del pastel de puerros. 2 Cortar el puerro en rodajas. 3 Derretir la mantequilla en un sartèn caliente. 4 Cuando la mantequilla esté derretida agregar los puerros y cocinarlos por 5 minutos. 5 Pelar la patata, cortarla en cuadros y agregarla a los puerros, cocinar por 4 minutos mas. 6 Colocar la mezcla del pastel de puerros casero en el procesador de cocina o batidora eléctrica y triturar. 7 Colocar la masa en un bowl, agregar el huevo, la sal y la pimienta al gusto y la crema de leche, y mezclar todo muy bien. 8 Colocar en un molde para horno y hornear el pastel de puerros a 170 ºC por 25 minutos. 9 Servir el pastel de puerros fácil y rápido recién hecho y degustar con una quenelle de queso crema por encima o un poco de crema agria o mayonesa casera por ejemplo.",0c70ea75-1a86-4df2-8753-56680aace139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-verduras-al-horno-con-patatas-y-albahaca-51942.html,200 gramos de arveja fresca. 200 gramos de apio picado. 2 unidades de zanahoria fresca. Aceite de girasol con paprika mezclada. 6 unidades medianas de patatas. Sal. Pimienta.,1 Prealistar los ingredientes. 2 En una olla adicionar agua y llevarla a fuego alto hasta que hierva.Una vez hierva adicionar las verduras con un poco de sal y cocinarlas durante 10 - 15 minutos.Retirarlas y reservar. 3 Adicionar las verduras en una cazuela de barro. 4 Pelar y cortar las patatas en cuadros medianos.Cocinar.Reservar. 5 Adicionar las patatas en la cazuela donde tenemos nuestras verduras. 6 Adicionar la albahaca y el aceite de girasol con paprika encima de nuestras verduras y patatas. 7 Llevar las cazuelas aun horno a 180 grados durante 10 minutos aproximadamente.Retirar. 8 Servir y disfrutar.,05bde4ca-6097-43c1-bb7d-2e90a7783106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gratinadas-cocidas-a-la-crema-51902.html,1 kg y 1/2 de Patatas 200 cc de Crema de leche 300 cc de Leche 100 gr. de Queso Reggianito rallado 100 gr. de Pan rallado Sal Pimienta negra recien molida Nuez moscada,"1 Alistar los ingredientes.Precalentar el horno a 200°. 2 Aceitar una placa para horno y cubrirla con pan rallado. 3 Pelar las patatas y cortarlas en juliana fina. 4 Disponer la mitad de forma pareja en la placa y condimentar con sal, pimienta negra, nuez moscada y un poco de queso rallado. 5 Completar con el resto de las patatas, volver a condimentar y agregar la leche.Llevar la placa al horno. 6 Luego de 20 minutos retirar del horno, esparcirle el resto del queso rallado y del pan rallado.Agregar uniformemente la crema de leche por encima y llevar nuevamente al horno. 7 Mantener en el horno fuerte por 20 minutos más o hasta dorar. 8 Servir bien caliente y a disfrutar!",4ff0968d-eb3b-4074-a2ca-6cac038797b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-cuscus-51888.html,3 unidades de calabacin entero. 3 unidades de tomates maduros. 2 unidades de cebolla blanca. 100 ml de aceite de girasol. 50 gramos de perejil fresco. 1 cucharada de mantequilla. 200 gramos de cuscus cocinado. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Cortar a la mitad los calabacines y retirar el relleno.Reservar, 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite y agregar la cebolla blanca cortada en plumas con un poco de sal y pimienta.Sofreír durante unos minutos. 4 Adicionar el tomate y el relleno del calabacín que reservamos.Sofreír unos minutos a fuego bajo. 5 Llevar una olla a fuego medio con agua, una vez este hirviendo adicionar los calabacines que tenemos reservados.Cocinar durante unos tres minutos aproximadamente. 6 Adicionar el cuscus y el perejil finamente picado al relleno del calabacín que tenemos reservado con la cucharada de mantequila, sofreír a fuego bajo y rectificar sabor si se requiere adicionar sal y pimienta al gusto. 7 Rellenar con mucho cuidado cada uno de los calabacines y decorar con un poco de perejil encima.Servir y disfrutar.",861674cc-75ef-408f-9a0c-8749efad1eaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tacos-de-lechuga-y-carne-51882.html,2 unidades de lechuga crespa verde. 1 bandeja de champiñones frescos. 1 caja de raíces chinas. 2 unidades medianas de pimientos rojo. 500 gramos de cadera de res. 250 gramos de queso amarillo. 100 ml de salsa teriyaki. 1 cucharada de jengibre fresco. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Picar la carne en cuadros medianos y macerar o marinar con la salsa teriyaki, pimienta y el jengibre finamente picados.Llevar a la nevera durante 30 minutos. 3 Llevar un sartén a fuego medio adicionar un poco de aceite de girasol y adicionar la cebolla blanca cortada en plumas.Sofreír durante unos minutos. 4 Adicionar la carne que teniamos reservada en la nevera.Sofreir durante unos 5 minutos aproximadamente. 5 Adicionar los champiñones y las raíces chinas y sofreír durante unos 2 a 3 minutos más.Apagar el fuego. 6 Rellenar las mejores hojas de lechuga con nuestra carne y vegetales sofreídos y adicionar laminas de queso amarillo encima de la carne.Servir y disfrutar.",977976f3-c905-4212-9488-928f7b29e38b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadrados-de-hojaldre-con-ratatouille-51872.html,2 Láminas de Hojaldre 1 Huevo 1 Cebolla Mediana 1 Berenjena Grande 1 Calabacín Grande 1 Pimiento Rojo Mediano 1 Pimiento Verde Mediano 2 Tomates Medianos 1 Diente de Ajo Aceite de Oliva,"1 Pues venga, empezaremos preparando los cuadrados de hojaldre. Mientras se hornea y luego dejamos enfriar tendremos tiempo de preparar todas las verduras.Precalentamos el horno a 200ºC. Estiramos una de las láminas de hojaldre. Batimos el huevo y pintamos la lámina estirada con el huevo batido. Ponemos la otra lámina encima de la pintada y dividimos en 4 partes. Colocamos las 4 partes en la bandeja del horno y horneamos durante 15 - 20 minutos a 200ºC, hasta que estén doraditos. 2 Vamos a preparar las verduras bien limpitas. Cortamos la cebolla en aros, el diente de ajo en trozos pequeñitos, la berenjena y el calabacín en rodajas de 1cm de grosor aproximadamente y los pimientos y el tomate en cuadraditos. Llegado a este punto seguro que ya tendremos listos los cuadrados o poco les faltará así que, si están listos, sacamos del horno y dejamos enfriarNecesitaremos una sartén grande para preparar las verduras, yo para estos casos siempre utilizo la wok que va de maravilla. Ponemos un poco de aceite en la sartén, lo suficiente para cubrir la base, y ponemos los ajos a freír a fuego medio. Cuando estén doraditos añadimos la cebolla y con la sartén tapada dejamos pochar hasta que este transparente. Añadimos los pimientos, el calabacín y la berenjena y dejamos cocinar, seguimos con la sartén tapada, unos 15 minutos. La berenjena nos mostrará el tiempo de cocción correcto pues será la verdura que primero este lista (blandita y color dorado). Cuando veamos aparecer estos síntomas de la berenjena añadimos los tomates troceados y dejamos cocinar unos 10 minutos con la sartén destapada, para que se vaya evaporando el agua que nos quede en la sartén. Pasados los 10 minutos apartamos del fuego y reservamos. 3 Pues con las verduras listas solo nos que hacer los agujeros a los cuadrados y rellenar. Aquí depende de la habilidad de cada un@. Yo utilice un vaso como plantilla y fui cortando alrededor con un cuchillo con mucho cuidado de no pinchar el fondo del cuadrado para que no se nos rompa. Sacamos el círculo cortado junto con la parte blanda del interior de los cuadrados. 4 Vamos rellenándolos de verduras con cuidado de no romperlos y ... a comer.Podéis encontrar esta y muchas mas recetas, explicadas paso a paso y con fotos en ""El Blog De Omi"". http://omiyeyoblog.blogspot.com/",e67bfdb0-436f-4f9c-9aba-1f970f1a94e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-esparragadas-51803.html,1/2 kg de verdura hervida 2 dientes de ajo 1/2 cucharada de pimentón 1 cucharada de pan rallado Cominos Vinagre 2 cucharadas de aceite Pimienta en grano,"1 Freír los ajos a láminas, retirar y echar la verduras. rehogar 5 min. majar los ajos con los cominos y la pimienta. 2 Añadir a la verdura con 1 cucharada de vinagre, el pan y el pimentón, desleído en un poco de agua. 3 Rehogar 5 minutos mas y servir",6e78954d-9941-4460-bb1c-9a16cca257c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-con-jamon-y-queso-51802.html,50 gramos de Miga de pan 1 Berenjena mediana 3 lonchas de Jamón 100 gramos de Queso mozzarella 7 hojas de Albahaca,"1 El primer paso para preparar este pastel de berenjenas con jamón y queso que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar. 2 Seguidamente, cortar la berenjena en láminas y poner sobre esta sal para desangrarla y quitarle el sabor amargo. 3 Mientras la berenjena va soltando toda su agua amarga, cortamos el queso en láminas también. 4 Asimismo, también tenemos que cortar el jamón en lonchas cuadradas dependiendo del ancho de la berenjena. 5 A continuación, en una sartén, poner 3 cucharadas de aceite y esparcirlas muy bien. Espolvorear la miga de pan y luego poner una capa de berenjenas, y sobre estas el jamón y luego el queso. 6 Ahora tapamos el pastel de berenjenas con jamón y queso con otra capa de verduras y tendrá que quedar algo así. 7 Después de dorarlo por un lado, voltea el pastel de berenjenas con jamón y queso para que se acabe de hacer por el otro, agregándole un chorrito de aceite. Una vez cocinado le pondremos la la albahaca picada ¡y listo!Y si te encantan las recetas de pastel de berenjenas, descubre las que e recomiendo a continuación:Berenjenas gratinadas con jamón Milhojas de calabacín y berenjenaPastel de berenjenas al horno",b81958dc-966e-4225-bc35-f23013fffbe3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-queso-y-espinacas-51793.html,¼ Queso Mozzarella 20 mililitros de Crema de leche o nata líquida 1 diente de Ajo 2 Patatas medianas 6 hojas de Espinacas Sal Cebollino fresco Pimiento rojo Crema ácida,"1 El primer paso para preparar estas patatas rellenas de queso y espinacas que tenemos que hacer es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 Después lavamos y retiramos la suciedad de las patatas y en una olla con agua ponemos a cocinarlas junto con el diente de ajo. 3 Mientras se cuecen las patatas cortamos el queso en cubitos. 4 A continuación, en una sartén pondremos 1 cucharadita de aceite y saltearemos las espinacas (previamente lavadas). Cuando estén suave pondremos la crema de leche o nata líquida, rectificamos de sal y pimienta y las dejamos enfriar. 5 Cuando las espinacas estén bien frías, pondremos los cubos de queso y los mezclamos todo. 6 Cuando nuestras patatas estén cocidas casi en su totalidad, es decir que su centro aún este un poco duro, las retiramos del agua. Realizamos un corte en la parte superior como creando una tapa, esta la reservamos y con ayuda de una cuchara pequeña creamos una cavidad para introducir el relleno. Truco: Ten cuidado de no perforar la parte baja de la patata. 7 Luego pondremos la tapa a la patata rellena de espinacas y queso, le pondremos un poco de aceite y las envolvemos con cuidado en papel aluminio. Entonces las llevamos al sarten a fuego bajo para calentarlas y dorarlas. 8 ¡Y listo! Para decorar las patatas rellenas de queso y espinacas vierte un poco de crema ácida por encima y unos trocitos de cebollino y pimiento rojo picado por encima. ¡Qué aproveche!",66a3af54-c8fb-4386-a9ae-df9cc0ed13ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patatas-y-queso-51760.html,7 patatas medianas 3 huevos 100 gr mantequilla 200 gr queso tipo Mozzarella sal pimienta 100 gr leche,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Pelar las patatas y cortarlas en rodajas muy finas 3 En una refractaria colocar una capa de patatas agregar sal y pimienta. 4 Agregar una capa de queso rallado. 5 En un plato mezclar los huevos, con la leche. 6 Colocar otra capa de patatas y agregar la mezcla de huevos. terminar con queso rallado, hornear a 180ºc por 30 minutos, rectificar que la patata este completamente cocinada. 7 Servir y degustar.",ab71b09c-a717-4da1-b897-5482e148f106, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panadons-de-espinacas-51750.html,Pre-masa 50 gr Harina 50 gr Agua 5 gr Sal 5gr Levadura panadería Masa 500 gr de Harina de fuerza 250 ml de Leche templada 7 gr Levadura panadería 10 gr de sal 20 gr Azúcar 2 Huevos 6 Cucharadas soperas de aceite de oliva Anis en polvo. Relleno 1 Cebolla 400gr de espinacas hervidas y escurridas 150 gr de pasas 100 gr de piñones Sal 1 Cucharada de miel Aceite de oliva Para untar la masa Aceite de oliva Azúcar Anis licor ( todo bien mezclado en un bol ) 1 pincel,"1 PRE-MASA :Mezclar todos los ingredientes, tapar con papel film o un trapo húmedo hasta aumente el doble del volumen. 2 MASA:En un bol pon la harina, la leche templada, la sal, el azúcar, los huevos, el aceite ,el anís en polvo la pre-masa y la levadura. Amasa todo bien, deja en un sitio templada tapado con un trapo húmedo o papel film, hasta que aumente de volumen y veas que la masa ya está. Evita las corrientes de aire. 3 RELLENOPica la cebolla, pon en una sartén aceite a calentar, añade la cebolla y deja que se vaya pochando poco a poco. Cuando veas que ya esta doradita añade las pasas, remueve, deja un par de minutos y añade las espinacas ( picadas y bien escurridas ). Ves removiendo y deja que se vayan dorando las espinacas, añade 1 cucharada de miel y sal. Mezcla todo bien, añade los piñones y deja que se vaya haciendo. Cuando veas que ya esta prueba y añade sal o un poco de miel si fuera necesario. Saca las espinacas de la sartén un ponlas en un escurridor para que pierdan el aceite sobrante. 4 Cuando veas que la masa ya esta divide en porciones de 100 gramos. Enharina en el mármol o la mesa de trabajo bolea las porciones y estira con el rodillo, en forma redonda, de medio centímetro de espesor. ( si no te queda del todo redondo no pasa nada, cuando la cierres ya le darás forma ). 5 Pon el horno a calentar a 230º, con una bandeja de agua debajo para que haga vapor. 6 Mientras tanto en una bandeja con papel de horno al que espolvorearas un poco de harina pon los panadons unta bien por encima con el aceite aromatizado. Añade al horno baja a 200º y deja que se vayan haciendo. Cuando veas que ya están los sacas de la bandeja y untas la parte de abajo con el pincel y lo dejas enfriar en una rejilla 7 Con los restos de masa he hecho unos panadons dulces, le he puesto cabello de ángel con un trozo de chocolate fondant. También lo he untado con el aceite aromatizado.Los primeros han servido de segundo plato acompañado con una ensalada y de postre los panadons de cabello de ángel.Si queréis saber más os espero en conlaneveravacia.blogspot.com",37bacd24-f75c-40bd-899b-9629b28630a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-salteadas-con-champinones-51743.html,1 kilogramo de acelgas 300 gramos de champiñones 200 gramos de jamón (opcional) 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 pizca de ajo en polvo,"1 Lava bien las acelgas, escúrrelas y trocélaas, desechando el extremo del taño (parte blanca). Resérvalas un momento. 2 Lava los champiñones y córtalos en láminas. Si decidiste añadir el jamón, córtalo en cubos pequeños o tiras, como más te guste. 3 Saltea los champiñones en una sartén con un poco de aceite de caliente. 4 Cuando estén casi listos, agrega las acelgas y los tacos de jamón, y sigue removiendo para saltear todos los ingredientes juntos. Añade el ajo en polvo, la pimienta y la sal al gusto. 5 Verás que las acelgas empiezan a reducir su tamaño y oscurecer su color. En este punto, y cuando veas que están tiernas, retira la preparación del fuego y sirve las acelgas salteadas con champiñones. Esta receta es perfecta para una cena ligera, o para acompañar cualquier plato de carne o pescado, como dorada a la plancha o pollo al limón.",0130df92-f677-4627-83fa-74c17a419878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-lechuga-51732.html,1 lechuga grande 2 huevos enteros Sal Pimienta Nuez moscada 4 cucharadas de harina 1 chorro de leche Aceite para freir,1 Desechar las partes centrales blancas de la lechuga poner todo el resto de las hojas verdes en un bols echar por arriba un poco de agua caliente dejar unos segundos escurrir bien con la mano y picar las hojas finito. 2 Agregar todos los ingredienteshacer una pasta espesa freír los buñuelos de ambos lados ponerlos en papel absorbente preparar una bandeja con rodajas de jamón y apoyar los buñuelos adornar con tomatitos cherry. 3 Buen provecho!!,eb3f483d-70d4-4476-9d6a-112b6720baae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-rellena-de-ensalada-de-atun-51729.html,1 unidad de Berenjena 1 unidad de Lata de atún ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate rojo 30 gramos de Lechuga 50 gramos de Champiñones 1 unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Como en casi todas las recetas, el primer paso para preparar las berenjenas rellenas, es alistar todos los ingredientes. 2 Cortar la berenjena por la mitad, retirar la pulpa con la ayuda de una cuchara y salpimentar. Llevar al horno a 200°C. durante 35 minutos. 3 Mientras, cortar los champiñones en láminas y la cebolla junto con el tomate (sin las semillas) en cubos pequeños. 4 Hacer una ensalada con las verduras mencionadas anteriormente y agregar el atún, la lechuga cortada finamente, el zumo del limón, aceite de oliva, sal y pimienta. 5 Sacar las berenjenas del horno y rellenar con la ensalada de atún. La berenjena rellena de ensalada de atún es un plato fresco perfecto para los días de veranos, así como la ensalada tropical con piña o la ensalada de berenjena y queso.",65b04c76-3aca-4336-8fab-e33cdac2e25c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-verdes-italianos-fritos-51701.html,Pimientos verdes italianos Aceite de girasol Sal,"1 Lava bien los pimientos, sécalos bien con papel absorbente, haz un corte de la cabeza a los pies, así al freirlos se harán antes y para que no se abran de golpe cuando lo estas friendo. 2 Pon en una sartén aceite a calentar, un par de dedos, cuando veas que el aceite ya esta pon los pimientos a freír, pon una tapadera así evitaras que te salpique el aceite. Y que se te manche la cocina y el suelo. Me da mucha rabia cuando vas a dar la vuelta al pimiento y te salta una gota de aceite encima. Cuando veas que esta por un lado lo giras y dejas que se haga por el otro. Cuando estén los sacas y los pones en un plato en la que habrás puesto un papel absorbente, para que esté absorba el aceite sobrante. Sala los pimientos y ya los puede servir de acompañamiento para lo que quieras, una carne, pescado o para un bocadillo.Conlaneveravacia@gmail.comconlaneveravacia.blogspot.com",d8d1e532-246a-4353-b42f-390a8fe8456b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-alcachofas-de-mi-huerto-51700.html,4 Alcachofas grandes 4 Huevos Sal Aceite de oliva,"1 Limpia bien las alcachofas y corta a lonchas muy finitas ( cuanto más finas mejor).En una sartén pon aceite a calentar añade la alcachofa, sala y deja que se vaya pochando a fuego lento. Cuando veas que ya está pon está en un colador y deja que se escurra bien de aceite. 2 En un plato o bol casca los huevos, añade sal y bate bien. Que quede bien mezclado y esponjoso. Agrega la alcachofa bien escurrida de aceite, mezcla y deja reposar un par de minutos. 3 Pon la sartén con aceite a calentar y cuando veas que ya está añade la mezcla de huevo y alcachofa, remueve y deja que se vaya cuajando, cuando veas que ya está dale la vuelta a la tortilla ( te puedes ayudar girando la tortilla con un plato y si eres valiente darle la vuelta directamente, con cuidado que no se te rompa ni caiga). Tapa la sarten y deja que se vaya cuajando a fuego lenta, vuelve a dar la vuelta a la tortilla si vieras que es necesario. 4 Cuando veas que ya está apaga, pon en un plato y deja reposar unos minutos.Servir y que aproveche.En casa la hemos acompañado con pan con tomate.Conlaneveravacia.blogspot.comconlaneveravacia@gmail.com",b80b328e-c824-40ed-bfad-f8ed035f664a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-y-gratinadas-51656.html,3 unidades de Berenjenas medianas 150 gramos de Harina de trigo 300 mililitros de Leche entera 100 gramos de Queso parmesano 1 cucharada sopera de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes para la receta de berenjenas rellenas. 2 Cortar las berenjenas por la mitad y llevarlas a una placa para horno. Adicionar un poco de aceite de girasol, sal y pimienta al gusto. 3 Llevar al horno a una temperatura de 160ºC durante 20-25 minutos, o hasta que asen bien las berenjenas. 4 Mientras se están cocinando las berenjenas, lleva una olla honda a fuego medio, adiciona un poco de mantequilla y la harina de trigo. Realizar una pasta de color dorado como la que se observa en la fotografía. Adiciona sal y pimienta negra. 5 Adiciona la leche y, si se quiere para darle más sabor a la salsa blanca, una cucharada de laurel y tomillo seco. Deja cocinar durante 10 minutos, o hasta que espese, y apaga el fuego. Reserva en un bol y deja enfriar. 6 Retira las berenjenas del horno y con la ayuda de una cuchara quita el relleno o carne de la berenjena. Reserva la parte externa, puesto que más adelante las rellenaremos. 7 Adiciona la carne de la berenjena a la salsa blanca, mezcla bien hasta que se incorporen todos los ingredientes. 8 Rellena las berenjenas con la mezcla anterior y adiciónales el queso parmesano por encima. Lleva al horno a 160ºC hasta que gratine el queso. Apaga el horno. 9 Sirve y degusta estas deliciosas berenjenas rellenas gratinadas. Puedes acompañarlas con una ensalada verde o arroz blanco.",39ecb6eb-7b87-484e-b044-3abc60636079, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-crema-y-queso-parmesano-51655.html,500 gramos de Patata 150 gramos de Crema de leche 100 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Llevar a una refractaria y adicionarle sal y ajo en polvo. 3 Llevar la refractaria al horno a una temperatura de 170ºC. durante unos 25-30 minutos hasta que las patatas estén rostízadas y blandas. 4 Retirar la patatas y añadirle la crema de leche o nata encima y el queso parmesano. 5 Llevar al horno nuevamente, a la misma temperatura, por unos 10 minutos aproximadamente o hasta que el queso gratine. Apagar el horno. 6 Servir las patatas con crema y queso parmesano como acompañante de cualquier tipo de proteína o con cualquier ensalada a su gusto. Disfrutar.",4b3cac8f-9645-4ad3-a1bb-65bee1aa0144, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-napolitana-light-51650.html,3 Berenjenas 2 tomates grandes 1 cebolla de verdeo 2 cebollas grandes Queso Mozzarella (puede ser Queso Fresco) Queso permesano rallado unas pocas cucharadas 1 cubo de caldo de verduras 1 pimento rojo pequeño,"1 Pelar y cortar las berenjenas en rodajas finas y cocinarlas al horno en una fuente con rocio vegetal hasta que esten suavemente doradas de ambos lados.En un sarten cocinar las cebollas cortadas finas, el pimento rojo y los tomates cortaditos en cubos pequeños en agua y el cubo de caldo de verduras hasta que esten tiernos los tomates y el pimento. Agregar agua en caso de ser necesario. Por ultimo, en una fuente de horno (preferentemente de vidrio y profunda) colocar capas de rodajas de berenjena y la salsa de tal manera que al final quede todo cubierto con la salsa.Dar un golpe de horno fuerte unos 10 minutos, colocar luego la mozzarella y dejar que cubra toda la superficie. Luego retirar y agregar el queso parmesano rallado y gratinar...Espero que les guste.",ac2d5c51-169b-4344-9b50-2ef3ce175bb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjena-y-champinones-51616.html,1 unidad de Berenjena 3 unidades de Tomates 1 unidad de Cebolla blanca 2 dientes de Ajo 80 gramos de Champiñones 50 gramos de Queso mozzarella 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para esta lasaña de berenjenas. 2 Licuar los tomates enteros junto con 1/2 cebolla y los dientes de ajo, hasta obtener una mezcla homogénea. 3 Colar y llevar la salsa a fuego medio durante 20 minutos, salpimentar, si es necesario añadir un poco de azúcar para regular la acidez del tomate. 4 Cortar la berenjena a lo largo en láminas de 1 cm, sellar a fuego fuerte en una sartén con un poco de aceite y sal hasta que estén doradas, reservar. 5 Cortar la media cebolla restante en plumas y cocinar a fuego fuerte en una sartén con aceite y sal. 6 Para armar la lasaña, disponer dos láminas de berenjena, sobre ellas la cebolla, los champiñones cortados en láminas y la salsa, salpimentar. Repetir este proceso hasta finalizar os ingredientes. 7 En la ultima capa agregar la salsa y sobre esta el queso rallado, llevar al horno a 200°C durante 15 minutos, o hasta dorar el queso. 8 Servir y disfrutar de la lasaña de berenjenas y champiñones. Prepara una ensalada de quinoa para acompañar. ¡Buen provecho!",a8c00538-f59b-4cad-b6a4-d00d8ba417da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-jamon-ahumado-51571.html,1 loncha de Jamón ahumado 1 unidad de Alcachofa 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una olla con abundante agua y un poco de sal, cocinar las alcachofas durante 40 minutos o hasta que las hojas cercas al tallo se separen fácilmente. 3 Retirar todas las hojas hasta llegar al corazón de la alcachofa. 4 Retirar la parte del centro y cortar el corazón en tiras. 5 En un sartén agregar el jamón cortada en tiras con un poco de aceite de oliva, cuando este dorado añadir las alcachofas y saltear un minuto mas, salpimentar. 6 Servir y disfrutar.",1ee3aa1c-04e3-4d70-817d-05a71dda434e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guarnicion-de-cebollas-y-tomates-al-horno-con-huevo-51558.html,2 tomates 2 cebollas blancas 1 huevo sal 100 gr miga de pan,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar las cebollas en plumas, reservar. 3 Cortar los tomates en rodajas, reservar. 4 Colocar en un molde para horno una capa de tomates, una de cebolla, agregar sal y pimienta y unos cubitos de mantequilla si desea, espolvorear la miga de pan, y así hasta terminar todos los ingredientes. 5 Llevar al horno por 20 minutos, sacar hacer un hueco en la mitad, agregar un huevo y llevar al horno hasta que el huevo este completamente cocinado. 6 Servir como acompañante de carnes.",92225a2b-4de9-4808-8a61-1944f741e628, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-rustico-de-calabaza-al-horno-51552.html,500 gramos de Calabaza madura 30 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar este delicioso puré de calabaza. 2 Pelar la calabaza, cortar en trozos grandes y disponer en una refractaria o bandeja especial para el horno. 3 Cubrir con sal, pimienta, aceite de oliva y hornear a 180°C. durante 30 minutos o hasta que todos los trozos de calabaza estén suaves y tiernos. 4 Sacar del horno y con ayuda de un tenedor convertir la calabaza en puré. Rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Servir y disfrutar. El puré rustico de calabaza al horno es ideal para acompañar pescados y carnes suaves. Te recomiendo probarlo con una dorada frita o con unos muslos de pollo al horno.",29834a2a-9ff0-4fd3-a710-e53850c9cc21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-salteado-con-semillas-de-ajonjoli-51522.html,150 gr coliflor 20 gr mantequilla 1/2 unidad limón 30 gr semillas de ajonjolí tostadas sal pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes 2 En una olla con agua hirviendo y sal, introducir el coliflor, cocinar durante 15 minutos. 3 En un sartén derretir la mantequilla, agregar el coliflor cortado en rodajas, salpimentar y saltear hasta que este un poco dorado.agregar el zumo del limón. 4 Añadir las semillas de ajonjolí y saltear un minuto mas. 5 Servir, acompañar con pechuga de pollo a la plancha.",c3428572-f169-4ffd-90d5-2643c8269c82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-al-horno-con-huevo-51509.html,400 gramos de Patatas 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Huevo 1 cucharada sopera de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar los ingredientes para la receta de patatas a lo pobre. 2 Lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas de 1 cm., aproximadamente. Colocarlas en una placa aceitada, condimentarlas con pimienta y llevarlas al horno hasta dorarlas por lado y lado. 3 Cortar en juliana fina la cebolla y blanquearla en una sartén con un poco de aceite. 4 Lavar, quitarle las nervaduras a los pimientos y cortarlos en tiritas finas. 5 Llevarlos al fuego junto con la cebolla, fíjate en la fotografía. 6 Retirar y reservar hasta servir. 7 Cuando las patatas estén doradas retirarlas y colocarlas donde las serviremos junto con las verduras del sofrito. 8 Rápidamente calentar aceite en una sarten antiadherente y disponer el huevo en ella, con cuidado para que no se rompa la yema y cocinar a fuego suave. 9 Retirarlo y colocarlo por encima de las patatas. Condimentar con sal, pimienta y perejil. Disfruta de esta receta de patatas a lo pobre con huevo y acompáñala con arroz blanco o una ensalada verde.",ea03d46f-dfdc-4091-b8f0-98e5b72cdebf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-espinaca-tomate-y-queso-51444.html,100 gramos de Espinacas 100 gramos de Tomate 200 gramos de Queso mozzarella 125 gramos de Crema de leche 250 gramos de Harina 1 unidad de Huevo 125 gramos de Mantequilla Agua 1 pizca de Sal,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En un bol colocar la harina y la mantequilla cortada en cuadros. Comenzar a picar con la ayuda de un cuchillo y luego pasar esta mezcla a una mesa. 3 Cuando la mezcla tenga textura como de arena agregamos un poco de agua y compactamos, sin excedernos en agua. La mezcla debe quedar homogénea y sin grumos, no amasar mucho para no desarrollar el gluten y que quede tipo galleta. 4 Estirar la masa sobre harina y cubrir el molde de tarta. Retirar los excesos de los bordes. También puedes hacer una masa quebrada sin gluten para esta receta. 5 Aparte, en un bol mezcla las verduras con el huevo batido, la mitad del queso y la crema de leche. Corta en juliana los tomates y la espinaca, agregar sal y pimienta al gusto. 6 Colocar esta mezcla en el molde que cubrimos previamente con la masa y cubrir con la mitad restante del queso. Hornear a 170º C. hasta que este totalmente cocinado. 7 Degustar la tartaleta de espinaca, tomate y queso con un buen vino blanco. Este plato es perfecto para la cena o para servir como guarnición para la hora de la comida.",8adfe871-22f4-4527-b26b-3e31bbc69e6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-espinaca-y-queso-51420.html,1 atado de espinacas. 3 unidades de huevos. Media taza de crema de leche. 1 taza de queso mozzarella rallado. Sal. Pimienta.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Retirar el tallo de las espinacas y lavarlas hasta quitar todo el exceso de tierra que tenga. 3 Engrasar uno a uno los moldes indivuduales donde vamos adicionar la mezcla del souffle. 4 Llenar una olla honda de agua y llevar a fuego medio-alto, una vez este hirviendo adicionar las espinacas y dejar cocinar durante 5-7 minutos aproximadamente.Retirar las espinacas del agua y reservar. 5 Llevar las espinacas aun bowl y adicionar los huevos.Procesar. 6 Adicionar la crema de leche y el queso rallado. Rectificar sabor y adicionar sal y pimienta. 7 Adicionar la mezcla en cada uno de los moldes engrasados. 8 Llevar aun horno a 160 grados centígrados durante 10-15 minutos. 9 Retirar del horno, servir y disfrutar.",256d5679-fdae-4a10-bca2-403164182190, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-espinacas-y-ricota-51418.html,1 disco de masa para pascualina 2 atados de espinacas 4 huevos 60 ml de leche 2 cdas de queso crema 100 grs de ricota queso rallado,"1 Cocinar las espinacas y escurrirlas.En un bol batir los huevos y agregar la leche,el queso crema,la ricota y las espinacas picadas. Salpimentar.Verter la preparación en un molde forrado con el disco de masa y espolvorear con queso rallado.Llevar a horno precalentado a 180º por 35 a 40 minutos Y LISTO!!!",c6ed0a14-1d83-4def-9ee9-d4ceae1232d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatouille-estofado-51392.html,1 zuquini 1 calabazin 1 berenjena 2 tomates 1 cebolla blanca,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 Cortar los tomates en rodajas. 3 Cortar las cebollas en rodajas y cocinar en aceite de oliva hasta que estén blandas. 4 Cortar la berenjena en rodajas y dejarla en agua con sal por media hora. 5 Cortar el zuquini y el calabazin en rodajas, agregar a la olla de las cebolla tapar y dejar estofar. 6 Agregar el tomate cortado en rodajas y la berenjena. 7 Servir y acompañar por pechuga de pollo a la plancha.",2ecbee62-ad6e-483f-87ca-b4a15a589bc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabazas-asadas-51384.html,1 kilogramo de Calabaza 2 cucharadas soperas de Ciboullette o Cebollín 75 gramos de Almendras (opcional) 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Encender el horno a 200° C. Pelar y cortar en cubos la calabaza. 3 Colocarlos en una placa para horno, sin aceite. Esto permitirá que la calabaza quede bien sequita. Condimentar con sal y pimienta. Dejar asar por media hora aproximadamente, dependiendo del tamaño en que la hayamos cortado. 4 Retirar del horno cuando haya transcurrido el tiempo o cuando al pinchar notemos que la calabaza está tierna. Verter en un bol y pisar con un tenedor. 5 Picar el ciboulette finamente y las almendras en trozos medianos, para sentir su textura de mejor manera. Incorporar al puré. 6 Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar todo y a disfrutar de este delicioso y sano puré de calabaza. Sirve el puré como guarnición de pescados como el mero al horno.",d550592a-6acf-4277-9c95-e334dcdba59e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-al-horno-con-queso-y-tomate-51379.html,1 Calabacín amarillo 2 Tomates 1 diente de Ajo 60 gramos de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Deja listos todos los ingredientes para asegurarte de que no te falta ninguno. En este sentido, aunque nosotros hemos empleado calabacín amarillo, si lo prefieres puedes utilizar calabacín verde. Lo mismo ocurre con el queso, el cual puedes adaptar a tu gusto. 2 Lava y corta el calabacín en rodajas. Luego, llévalas a una olla con agua hirviendo y sal, y deja que se cocinen durante 5 minutos. 3 Pasado el tiempo anterior, coloca las rodajas de calabacín en una bandeja de horno o una refractaria, añade sal y pimienta al gusto y la mitad del diente de ajo picado. 4 Corta el tomate en rodajas y colócalas sobre el calabacín. Vuelve a salpimentar al gusto y espolvorea el ajo picado restante para potenciar el sabor de la receta de calabacín al horno con queso y tomate. 5 Finalmente, dispón las rodajas restantes de calabacín, vierte un chorro de aceite, espolvorea sal, pimienta y el queso rallado de manera que quede toda la preparación bien cubierta. Hornea el calabacín con queso y tomate durante 15 minutos a 200 ºC. 6 Cuando esté listo el calabacín gratinado con tomate, sírvelo acompañado de pechuga de pollo a la plancha, o una hamburguesa de garbanzos si sigues una dieta vegetariana. Así mismo, puedes consumirlo sin nada más durante la cena, puesto que se trata de una receta de calabacín al horno deliciosa.",bec588e8-c526-4853-ad9a-c391f8f57f7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-diferente-51369.html,1 kilogramo de Patatas 2 unidades de Cebolla 2 cucharadas soperas de Perejil fresco 50 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Lavar, pelar y cortar en cubos las patatas. 3 Llevarlas a hervir en abundante agua con sal hasta que estén tiernas. 4 Escurrirlas y volcarlas a un bol para pisarlas con un tenedor o el utensilio que prefiera. Reservar. 5 Picar finamente el perejil. Cortar las cebollas en 4 y separar los gajos. 6 Dorar las cebollas en una sartén con aceite bien caliente. 7 Luego incorporar las patatas, mezclar y condimentar con nuez moscada, queso parmesano, sal y pimienta. 8 Retirar y terminar el plato agregando perejil por encima y un poco mas de queso. A disfrutar!",0d54139a-b835-438c-bf2a-0b85d6e0ad56, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-vegetarianas-51367.html,1 Kg. de Patatas 1 Kg. de Tomates maduros 2 Cebollas medianas 4 hojas de Albahaca 2 hojas de Laurel Ciboulette Ají molido Una pizca de Azúcar Sal Pimienta,"1 Alistar los ingredientes. 2 Pelar y picar finamente las cebollas. 3 Calentar aceite en una sarten amplia y dorar las cebollas.Condimentar con sal y pimienta negra recién molida. 4 Lavar los tomates y picarlos en cubitos pequeños. 5 Incorporarlos y agregarle el resto de los condimentos:Laurel, albahaca, ciboulette, ají molido, una pizca de azúcar para contrarrestar la acidez de los tomates, sal y pimienta.Tapar y dejar cocinar por 30 minutos, revolviendo de a ratos. 6 Pelar y cortar las papas de 1 cm. de espesor. 7 Darles un golpe de hervor de 5 minutos en abundante agua con sal. 8 Escurrirlas y verterlas en el guiso.Acomodarlas e ir removiéndolas con cuidado para no romperlas.Cocinar por 20 minutos más o hasta que las papas estén tiernas. 9 A disfrutar!",fb0b33ef-244a-4e6c-a519-798c68b020ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-en-escabeche-51362.html,5 Papas 1 Cebolla 1 hoja de Laurel 1 barra de Vinagre de manzana o Vino blanco 1 pizca de Sal,"1 Lava muy bien y pela las patas. Luego lleva a una olla con abundante agua y cocina hasta que estén hechas, suaves pero no como para puré. 2 Una vez cocidas las papas, córtalas en cuadros o trozos más o menos de un bocado, si todos te pueden quedar igual mucho mejor. Aprovecha y corta también la cebolla, pero en plumas o cascos. 3 Reparte estos ingredientes en uno o dos frascos de vidrio junto con la hoja de laurel. Si usas más de un frasco coloca una hoja de laurel en cada uno.Luego, llena el frasco con vinagre hasta que cubra todo y cierra herméticamente. Deja reposar el frasco en un lugar fresco, para que las papas marinen en el vinagre, al menos unas dos noches. 4 Pasado este tiempo podrás disfrutar de las papas en escabeche y servirlas como acompañante de tus platos favoritos de carne, pollo o pescado. Y si te gustan este tipo de recetas, te recomiendo probar las berenjenas en escabeche con verduras, ¡riquísimas!",6f2ec442-5df4-44a8-a04e-3be18de6c2da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-con-huevo-frito-51338.html,4 Patatas 2 Huevos 1 Cebolla 1 Pimiento 1 pizca de Sal y Pimienta Aceite de oliva,"1 Preparamos todos los ingredientes a utilizar en nuestra receta de patatas a lo pobre. Recuerda que la cantidad de verduras puede variar al gusto. 2 Empezamos por pelar y cortar las patatas en rodajas. Para nuestro plato de patatas a lo pobre usaremos unas rodajas de unos 2 centímetros de grosor. 3 Cortamos la cebolla en juliana y lo ponemos todo junto. También puedes cortarla en gajos, esto es totalmente al gusto. 4 Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar y cuando esté caliente, empezamos a freír las patatas con la cebolla. Controla la temperatura para que el aceite siempre esté caliente. 5 Cuando empiece a dorarse las patatas, añadimos los pimientos cortados a tiras. Mantenemos la cocción hasta que todo esté bien hecho.Retira sobre un plato con papel absorbente y sazona con una pizca de sal y pimienta. 6 En la misma sartén, con ese mismo aceite, pones a hacer los huevos fritos. Si quieres que el plato sea un poco menos pesado puedes hacer los huevos fritos en microondas o seguir la receta de huevos fritos sin aceite. 7 A la hora de servir el plato de patatas a lo pobre con huevo frito, colocamos una base de verduras en el fondo del plato y colocamos el huevo por encima. Y si te gusta la gastronomía española puedes probar otros platos de origen humilde, que se han convertido en preparaciones muy famosas como por ejemplo, la ensalada de bacalao y naranja.",837102de-5f59-4209-a55a-3ce9942fa828, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-pollo-y-pico-de-gallo-51336.html,1 Pimiento rojo 200 gramos de Pechuga de pollo 50 gramos de Champiñón 1 Tomate rojo ½ Cebolla blanca 20 gramos de Cilantro 1 Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alista todos los ingredientes antes de empezar a preparar el pimiento rojo relleno. 2 Dispón el pimiento rojo en una bandeja para horno y hornéalo a 200°C durante 20 minutos aproximadamente. 3 Cuando la piel adquiera una tonalidad oscura, saca el pimiento rojo asado del horno, retira la piel, corta la parte superior quita las semillas. Resérvalo. 4 Para empezar a hacer el relleno del pimiento, corta el pollo en cubos medianos, salpimenta al gusto y cocínalo en una sartén a fuego fuerte. 5 Corta los champiñones en cuartos y saltéalos en la mismo sartén donde cocinaste el pollo. Salpimenta también al gusto. 6 Para el pico de gallo pica la cebolla, el tomate (sin semillas) y el cilantro finamente. Luego, mezcla estos ingredientes con el zumo de limón y el aceite de oliva (al gusto). Salpimenta. 7 Rellena el pimiento rojo con una capa de pollo con champiñones y otra de pico de gallo, así sucesivamente hasta terminar con pico de gallo. Sirve el pimiento rojo relleno como cena o acompañamiento de un filete de pescado a la plancha.",feac60e2-49e3-424e-a534-fdfd610644d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-serrano-51297.html,50 gramos de Guisantes o Arvejas 30 gramos de Jamón serrano 1 diente de Ajo ½ unidad de Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparara este plato típico español de guisantes con jamón. 2 En una sartén con un poco de aceite de oliva, saltear la cebolla y el ajo finamente picados. 3 Añadir el jamón cortado en trozos y cocinar por 1 minuto. 4 Blanquear los guisantes en agua hirviendo con sal durante 8 minutos. 5 Añadir los guisantes a la sartén y cocinar 1 minuto más. Rectificar sabor con sal y pimienta. 6 Servir y disfrutar de los guisantes con jamón serrano, una guarnición perfecta para cualquier tipo de platos, como por ejemplo un fricandó de pollo o un solomillo en salsa de queso.",4df83846-408c-452b-b483-335f5987d269, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-brocoli-51277.html,250 gramos de Brócoli 50 mililitros de Crema de leche (¼ taza) 1 pizca de Azúcar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para la elaboración del puré de brócoli saludable. 2 Cortar el brócoli en trozos pequeños, junto con los tallos. 3 En una olla con agua hirviendo, introducir el brócoli con una pizca de azúcar (ayuda a intensificar el color verde) y sal. Cocinar durante 10 minutos. 4 Licuar el brócoli con la crema de leche, hasta obtener una mezcla suave. 5 Una vez listo el puré de brócoli, salpimentar y servir. Es ideal para servir como guarnición de una pechuga de pollo a la plancha, salmón ahumado o tofu si prefieres una opción vegetariana.",fdd04ecd-227c-4ef8-b49e-6873a4a6ac21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-rebozado-en-tempura-51261.html,1 Calabacín 80 gramos de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 5 gramos de Levadura 2 cucharadas de postre de Aceite de olvia 1 vaso de Agua con gas 1 pizca de Colorante alimentario Aceite de girasol,"1 Para elaborar esta receta de calabacín rebozado en tempura, el primer paso que tenemos que realizar es hacer esta última: para ello, primero hay que mezclar la harina con la sal, luego con la pimienta y después con la levadura. 2 Luego a esta masa le añadimos el aceite de oliva y lo mezclamos todo junto. 3 A continuación, añadir el agua con gas. Este producto hará que nuestro calabacín rebozado fácil de hacer nos quede más crujiente. 4 Removemos bien, hasta conseguir una masa homogénea, añadir más agua en caso de que nos quedara muy espesa la tempura para verduras. 5 Por último, añadimos el colorante alimentario, primero un poco, y mezclamos, en caso de que no hubiéramos obtenido el color deseado, añadir un poco más. 6 Ya preparado el rebozado para el calabacín, lo cortamos en bastones y lo pasamos por la tempura. 7 Calentamos el aceite de girasol y cuando esté bien caliente, freímos los calabacines rebozados. 8 ¡Así de fácil! Ahora solo hace falta que coloquemos un poco de papel absorbente en un plato para que absorba el exceso de aceite de los calabacines rebozados crujientes y listo. Podemos servir nuestro calabacín rebozado en tempura sólo o acompañado de unas albóndigas de queso al horno, o de un ceviche de pescado.",fb879e5b-a402-4de1-bbee-9a813749106c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-rebozada-frita-51221.html,1 unidad de Berenjena 50 gramos de Harina 2 unidades de Clara de huevo 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Agua 1 pizca de Colorante alimentario,"1 El primer paso antes de comenzar a preparar las berenjenas rebozadas fritas es reunir todos los ingredientes que vayamos a utilizar. 2 Después, prepara el rebozado para obtener unas berenjenas rebozadas crujientes y sabrosas mezclando primero la harina, la sal, la pimienta, la levadura en un recipiente. 3 Y luego incorpora un chorrito de aceite de oliva a la mezcla. 4 Aparte, bate las claras de los huevos y luego añádelas a la pasta para rebozar berenjenas o tempura que estamos preparando. 5 Por último, le echamos una pizca de colorante y lo mezclamos bien. Si ves que la tempura de las berenjenas rebozadas queda muy espesa puedes añadir un chorrito de agua para aclararla. Truco: Lo ideal es guardar esta mezcla en la nevera para que a la hora de rebozar las berenjenas esté bien fría. 6 Ahora, preparamos la berenjena. Para ello, lava y corta la berenjena en rodajas de unos dos centímetros de grosor. 7 A continuación, pasamos la berenjena por la masa de rebozado que previamente habíamos preparado. 8 Finalmente, freímos cada rodaja de berenjena rebozada en tempura en una sartén con el aceite bien caliente. 9 Antes de servir, coloca las berenjenas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y disfruta de las berenjenas rebozadas fritas recién hechas. Puedes acompañarlas con una salsa fría de tomate picante o con tzatziki.",7fa4169b-f74e-4026-8219-c18fa9096233, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-espinaca-y-patatas-51216.html,1 manojo de Espinacas 500 gramos de Patatas 2 unidades de Huevo 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes. 2 En una sartén con aceite de oliva cocinar las hojas de espinaca con el ajo, sal y pimienta. 3 Aparte, cocinar las patatas, pelar y hacer un puré con sal y pimienta. 4 Mezcla las patatas con las espinacas y los huevo hasta lograr una mezcla homogénea. 5 Formar unas tortitas pequeñas y disponer en una sartén. Dorar por ambos lados durante 2 minutos. 6 Servir las tortitas de espinaca y patatas solas acompañadas por una salsa fría de yogur o preséntalas como guarnición de un pollo a la plancha.",e621ea82-18af-4364-80d2-a7ac209700b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-al-plomo-51103.html,8 unidades de batatas medianas 4 cucharadas de queso untable cheddar 1 cucharada de mantequilla o manteca 3 cucharadas de crema de leche o nata 1 cucharada de tomillo seco sal pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes 2 Lavar las batatas y llevarlas a una olla honda, llenar con agua fria hasta que cubra y adicionarles una cucharada de sal al gusto. Cocinar las batata hasta que estén blandas. Retirar del fuego y reservarlas. 3 Una vez estén tibias con una cucharita retirarles un poco del centro de la batata y reservar ese relleno. Realizar este procedimiento con todas las batatas. 4 En un bowl o tazón donde tenemos el relleno de las batatas que reservamos, mezclarlo con el queso cheddar y la crema de leche o nata. Revolver bien. 5 Adicionar la mantequilla o manteca, el tomillo seco, sal y pimienta. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes esten incorporados. 6 Llevar las batatas aun horno durante 5 a 10 minutos máximo a una temperatura de 160 grados centígrados. Una vez calientes retirar del horno. 7 Con una cucharita rellenar cada una de las batatas. 8 Decorar con un poco de tomillo seco encima de cada una de las batatas. Servir y disfrutar.",ab0c79d2-5dda-4c9a-9dab-b03924d24a6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batatas-dulzonas-51083.html,8 unidades de Batata mediana 1 cucharada sopera de Tomillo seco 4 cucharadas soperas de Miel 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Envolver cada una de las batatas en papel de aluminio y llevarlas al horno a una temperatura de 180ºC. durante 45 a 60 minutos aproximadamente. 3 Una vez pasado este tiempo, dejar reposar las batatas durante 10 a 15 minutos aproximadamente. 4 Abrir las batatas con cuidado, sin retirar el papel aluminio y con una cucharita quitar un poco de relleno y reservarlo. Puedes guiarte con la foto para ayudarte en el proceso. 5 Aparte, mezclar el tomillo y la miel. 6 Añade la pulpa que se ha retirado de las batatas y mezcla todo bien. 7 Rellenar las batatas con esta mezcla dulce y sirve inmediatamente. Siguiendo el proceso de la receta de las batatas dulzonas podrás hacer otros platos como las batatas rellenas de bacon y almendras, exquisitos!",8808742d-6054-4f5c-a089-56f32404bb84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-bechamel-51070.html,200 gramos de Coliflor 1 cucharada postre de Orégano 30 mililitros de Vino blanco seco 40 gramos de Harina 30 gramos de Mantequilla 500 mililitros de Leche Agua Sal Pimienta negra molida,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta coliflor al bechamel es alistar todos los ingredientes que vayamos a necesitar. 2 A continuación, ponemos la coliflor previamente lavada y cortada en tallitos en agua hirviendo con sal, y la cocemos hasta que esté tierna. 3 En un sartén ponemos la mantequilla a fundir, y cuando lo esté, pondremos la harina hasta incorporarla perfectamente. 4 Dejamos cocinar esta base por 4 minutos a fuego bajo hasta que empiece a burbujear. En ese momento empezaremos a poner la leche de a chorritos y la incorporamos inmediatamente para evitar que se formen grumos. Esta será nuestra salsa bechamel para la coliflor aliñada. 5 Luego pondremos el vino y el orégano y dejaremos cocinar la salsa para la coliflor con bechamel por unos 5 minutos a fuego medio sin dejar de revolver. 6 Sacamos nuestra coliflor del agua hirviendo y la escurrimos. Hay que ver que el tallo esté tierno pero no muy blando. 7 Finalmente, pondremos el coliflor junto con la salsa, rectificamos sal y pimienta, y listo. Ya podremos disfrutar de nuestra coliflor al bechamel y orégano.",afd4af18-7697-4523-b159-fe802703fbd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-escalibada-51050.html,2 Pimientos rojos. 1 Berenjena. 3 Cebollas pequeñas. Aceite de oliva. Sal. Vinagre.,"1 Lavamos todas las hortalizas, las ponemos en una bandeja para horno y las rociamos con aceite por encima. 2 Metemos la bandeja en le horno a 200 grados, le vamos dando la vuelta mientras se va quemando la piel para que se queme bien por todos los lados. 3 Una vez quemada la piel, la sacamos de horno, dejamos enfriar y pelamos todas las hortalizas dejando solo la carne. 4 Ponemos las hortalizas ya peladas en una bandeja un poco onda y la aliñamos con sal, aceite y un poco de vinagre. 5 Servimos como guarnición de cualquier tipo de plato, carne, pescado o en rebanadas de pan.",eef92cb7-3fd0-4ea9-9c8f-2ad3c4b0350c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-facil-51012.html,3 Patatas grandes Sal 1 Vaso de leche Pimienta,"1 Preparamos los ingredientes. 2 Pelamos las patatas y cortamos. 3 Las ponemos a cocer. 4 Una vez cocidas, las escurrimos. 5 Ya bien escurridas, le echamos la leche, la sal y la pimienta. 6 Las machacamos con unas varillas hasta conseguir el puré. 7 Servimos.",59dc909d-2587-4daf-bffd-af426a23de72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-espinaca-con-pollo-y-berenjena-51004.html,1 atado de espinaca ( el mas grande posible.) 1 suprema o pechuga de pollo. 1 berenjena grande. sal. pimienta. zanahoria rallada.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Abrir la pechuga de pollo o suprema y picarla en cuadros muy finos. 3 En un sartén mediano, colocarlo a fuego medio y adicionarle un chorro de aceite de girasol. Una vez el aceite este caliente agregar los cuadros de pollo con un poco de sal finas hierbas ( mezcla de sal gruesa con oregano, laurel y tomillo seco).Dejar saltear un poco. 4 Mientras se lleva acabo el paso 3 lavar y picar la berenjena en cuadros pequeños. 5 Una vez este salteado el pollo adicionar los cuadros de berenjena y agregar mas sal.Dejar cocinar durante unos 10 minutos más. 6 En una olla honda adicionar agua y llevarla a punto de ebullición, una vez el agua este hirviendo adicionar las hojas de espinaca que se cocinen ( que no pasen de los 3 a 4 minutos en el agua hirviendo) 7 Una vez este cocinada la hoja retirarla y adicionarla en un bowl con agua fría ( con hielo) para que corte la cocción y evitar que se sobrecocinen las hojas. 8 Sobre una superficie plana ( preferible una tabla) poner las hojas de espinaca como base, adicionar un poco de la mezcla de pollo y berenjenas y envolver con cuidado para no rompan nuestras hojas de espinaca. 9 Una vez este envuelta partir a la mitad uno de los rollos y servir el plato con 3 o 4 unidades de los rollos de espinaca enteros. Decorar con zanahoria rallada y disfrutar.",cb4c0ca3-e2a6-4fe8-9f39-a34d0362e737, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-jamon-50985.html,500 gramos de corazones de alcachofa 200 gramos de jamón serrano 1 cebolla 1 limón 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 chorro de aceite de oliva ½ vaso de agua 1 chorro de vino blanco (opcional),"1 Prepara todos los ingredientes para hacer la receta de alcachofas guisadas. 2 Calienta en una cazuela un chorro de aceite de oliva. Puedes utilizar una cazuela de barro o la olla habitual que uses para preparar sofritos y guisos. 3 Para hacer el sofrito base, añade la cebolla y los dientes de ajo picados y rehoga ambos ingredientes. También puedes cortar la cebolla en juliana si te gusta más. En este artículo te explicamos Cómo cortar cebolla. 4 Cuando ya estén bien rehogados estos primero ingredientes, añade las alcachofas troceadas en cuartos, mezcla bien y sala un poco. En este punto no debes echar mucha sal porque el jamón, que lo agregarás más adelante, aportará su propia sal al plato. Lo que sí puedes hacer si quieres es agregar pimienta negra molida u otra especia que te guste. Truco: Para que las alcachofas con jamón queden más tiernas, puedes hervir antes las alcachofas durante 10 minutos, escurrirlas y agregarlas a la cazuela. 5 Incorpora los tacos de jamón serrano, mezcla bien para que se integren todos os ingredientes y el jamón empiece a desprender su sabor. 6 Añade también el zumo de limón y continúa cocinando las alcachofas con jamón a fuego medio durante 5 minutos. Truco: De forma opcional, puedes añadir un chorrito de vino blanco. 7 Aparte, mientras pasan los 5 minutos, aprovecha para disolver la harina en el agua. Luego, añade esta mezcla a la preparación para ayudar a espesar ligeramente la salsa. Puedes usar maicena en lugar de harina, lo importante siempre es disolverla antes para que no se formen grumos. 8 Cuece las alcachofas entre 15 y 20 minutos a fuego medio, o hasta que el corazón de las alcachofas quede suave y tierno. Si las has precocinado antes, tardarás menos en notarlas tiernas. 9 Comprueba la sazón y corrige si es necesario añadiendo un poco más de sal antes de servir esta estupenda receta de alcachofas con jamón serrano. Tanto la cebolla como el jamón, el ajo y el limón aportan a esta hortaliza un sabor exquisito.",26da5c5c-905e-43b7-9653-1219946ac915, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-de-carne-50975.html,2 pimientos del piquillo crudos ½ cebolla 1 pimiento del piquillo asado 1 diente de ajo 60 mililitros de vino blanco 100 gramos de carne molida 100 gramos de pechuga de pollo cocida 30 mililitros de crema de leche o Nata 30 mililitros de leche 3 cucharadas soperas de aceite ½ cucharadita de paprika o pimentón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Alista todos los ingredientes en la mesa de trabajo para que hacer que la receta pimientos del piquillo rellenos de carne picada sea mucho más sencilla. El pimiento del piquillo asado lo puedes comprar ya listo o hacerlo tú mismo al horno o al microondas. 2 Para empezar con el sofrito base, cortamos la cebolla en cubos pequeños, el ajo finamente junto con el pimiento de piquillo asado. Ponemos a sofreír con 3 cucharas de aceite en una sartén amplia. 3 Agregamos el vino y dejamos reducir a la mitad para luego añadir la carne picada y dejar cocinar por 15 minutos. Remueve todo para deshacer la carne y lograr se mezcle bien con el sofrito. 4 Mientras, tomamos la pechuga de pollo y desmechamos la carne para obtener pollo deshilachado. Para ver este procedimiento paso a paso puedes echar un vistazo a la receta de sándwich de pollo y aguacate donde también se utiliza pollo cocido y desmechado. 5 Por otro lado, abrimos los pimientos crudos y con cuidado le retiramos los pedúnculos, las semillas y parte de las venas. 6 Para terminar con el relleno para nuestros pimientos del piquillo con carne picada añadimos el pollo a la sartén con el sofrito junto con las hierbas, sal y pimienta. Ponemos la leche y la crema, y removemos hasta espesar. Truco: Estos pimientos del piquillo rellenos de carne sin bechamel están igualmente cremosos gracias a la leche y la nata líquida. 7 Ahora toca rellenar los pimientos de carne, para ello, coloca una buena porción del relleno hasta llegar al tope, tal como se ve en la foto. Luego, utiliza una brocha de cocina para barnizarlos con aceite para la cocción. 8 Coloca los pimientos del piquillo rellenos de carne molida en una sartén y cocina a fuego bajo, cuidando de no dejar que pierdan el medio graso para su cocción. Da unas cuantas vueltas hasta que se doren y queden tiernos.Esta cocción también puedes hacerla al horno, siguiendo las indicaciones de la receta de pimientos rellenos al horno. 9 Finalmente, servimos los pimientos del piquillo rellenos de carne recién hechos ¡y a disfrutar! Este plato lo puedes servir como entrada o como plato principal acompañando de una ensalada César por ejemplo.",708b9308-5c7a-41d2-b66c-da843a7a08ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-con-parmesano-50960.html,¼ Cebolla 1 Papa pelada 150 gramos de Calabaza pelada y sin semillas 100 mililitros de Fondo de pollo 25 gramos de Queso parmesano 1 diente de Ajo Sal,"1 El primer paso para elaborar este puré de calabaza con parmesano es alistar todos los ingredientes que vayamos a utilizar. 2 Para comenzar a hacer la crema de calabaza ponemos el fondo de pollo en una olla, pondremos la calabaza cortada en trozos, la papa, la cebolla y el ajo y dejamos cocinar todo hasta que la calabaza esté tierna pero no muy emblandecida por el caldo. 3 Llevamos todos los ingredientes que hemos hervido y cocido al procesador de alimentos o una batidora donde pondremos la sal y la pimienta. Lo trituramos todo hasta que obtengamos la textura deseada para el puré de calabaza y rectificamos de sazón. 4 Luego lo servimos y pondremos el queso parmesano por encima. ¡Y a disfrutar del puré de calabaza con parmesano!",967b582a-c5ee-4699-b9a1-d93cc7900376, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-verduras-a-la-plancha-50931.html,100 gramos de Calabacín amarillo 100 gramos de Calabacín verde 1 Pimiento morrón ½ Cebolla 100 gramos de Berenjena 1 diente de Ajo 1 rama de Romero 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para preparar nuestro plato de verduras a la plancha. 2 Cortamos la berenjena en rodajas, les espolvoreamos sal por ambas caras y dejamos reposar en un tazón. 3 Cortamos el calabacin verde y amarillo de la misma manera que la berenjena, en rodajas finas y reservamos.Los cortes que estás haciendo son para luego hacer una presentación especial en forma de milhojas de verduras, pero si prefieres, puedes hacer cortes en tajadas o láminas. 4 Abrimos la cebolla de tal forma que despeguemos sus capas y queden como cascos, tal como se ve en la foto. Reservamos. 5 Hacemos lo mismo con el pimiento, retirando las semillas y las venas. Lo ideal es cortar el pimiento de forma que queden trozos de un tamaño similar al resto de piezas de verdura. 6 Para hacer un sazonador para nuestras verduras a la plancha, picamos muy pequeño el ajo y el romero.Ponemos esto en un recipiente con aceite y reservamos.Aprovecha y lava la berenjena para retirar el exceso de sal. Rectificamos sal y pimienta en todas las verduras. 7 Baña todas las piezas de verdura en el aceite con ajo y romero. Entonces podrás colocarlas en la plancha caliente para cocinarlas. Mantén la llama a fuego medio y dale la vuelta a las verduras para que se doren por ambos lados. 8 Parta hacer el timbal, cuando nuestras verduras estén tiernas y bien cocinadas armaremos torres intercalando los ingredientes para ofrecer una presentación original a nuestro plato de verduras a la plancha con ajo y romero. ¡Buen provecho!Este tipo de verduras son la guarnición perfecta para platos de pollo como las pechugas en salsa de tomate o el clásico pollo al horno con limón.",b65014aa-66a1-4818-ac46-dc5057c6c71a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-tomate-50927.html,1 Aguacate bien maduro 1 Tomate 15 gramos de Cilantro fresco 2 cucharadas soperas de Salsa picante 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Sal,"1 El primer paso que tenemos que realizar para preparar este guacamole con tomate es alistar todos los ingredientes que vamos a necesitar. 2 A continuación lavamos, pelamos y cortamos el tomate en cubos pequeños. 3 Después, lavamos y picamos también finamente el cilantro. Esto le dará el toque característico a nuestro guacamole casero. 4 Seguidamente cortamos el aguacate en cubos pequeños y lo trituramos chafándolo con ayuda de un tenedor.. 5 Finalmente agregamos el tomate y el cilantro al aguacate, rectificamos sal y pimienta y ponemos el ají o salsa picante a nuestro gusto.Para evitar que se oxide el guacamole con tomate el truco es dejar la semilla del aguacate dentro o ponerle un poco de zumo de limón. ¡Buen provecho!Si eres un fan de las recetas con guacamole como yo, no te puedes estar estas que te recomiendo aquí mismo:Aros de cebolla rellenos con guacamoleHuevos rellenos con guacamoleChampiñones rellenos con guacamole",4fc5ad6e-d70f-48c3-b3aa-2d268fae4946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-crema-con-cubitos-de-papa-50911.html,80 mililitros de Crema de leche 20 gramos de Mantequilla 1 Papa pelada y cocida 1 diente de Ajo 10 hojas de Espinacas grandes 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistar todos los ingredientes para realizar esta receta de espinacas con crema. 2 Primero cocinamos las espinacas por separado. Para ello, en una olla con agua hirviendo, pondremos las hojas de espinaca por unos 30 segundos. 3 Pasado este tiempo, es importante detener la cocción, así que saca de la olla escurriendo bien y pasa las espinacas cocidas por agua fría, reservamos. 4 Picamos el ajo finamente y las papas las cortamos en cubos. 5 En una sartén pondremos la mantequilla a fundir y cuando ya esté derretida, agregaremos el ajo y los cubos de papa para hacer un sofrito. Dejamos dorar a fuego medio. 6 Finalmente agregaremos las espinacas picadas y la crema de leche, dejamos cocinar por unos minutos hasta incorporar todos los ingredientes. Continuamos hasta conseguir que espese un poco la crema. Rectificamos con sal y pimienta al gusto. 7 Servimos las espinacas a la crema con papa y decoramos con un par de hojas de espinaca. Este plato de espinacas es ideal para la hora de la cena un día de invierno, cuando hace más frío.Aunque si lo quieres es recetas para que los niños coman espinacas te recomendamos que pruebes la mousse de espinaca con queso o las crepes verdes de espinacas, todo delicioso y muy original.",f41bb1a7-a433-447c-b9da-177670d61f0a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-gratinado-50910.html,1 cabeza de coliflor mediana. 250 ml de salsa bechamel bacon ( ver receta adjunta) 100 gramos de queso rallado. Sal. Pimienta al gusto.,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 Retirar todas las ramas y el tallo del coliflor.Cortarlo en bastones medianos. 3 En una olla grande poner a hervir agua, una vez esta este hirviendo adicionar los bastones de coliflor y dejar cocinar hasta que esten blandos ( 15 a 20 minutos máximo de cocción).Una vez cocinados, retirar del agua caliente y ponerlos en una refractaria de vidrio. 4 Una vez tengamos el coliflor en la refractaria de vidrio, adicionar la salsa bechamel bacon encima y adicionar el queso espolvoreado encima. 5 Llevar la refractaria aun horno para gratinar el coliflor a 180 grados centigrados aproximadamente durante unos diez minutos o hasta que el queso rallado dore en su totalidad. 6 Servir el coliflor.",e1cf1e3c-b87b-490d-b01d-ef1fa86b0637, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-con-ensalada-de-pollo-50904.html,250 gramos de Pollo cocido y desmechado 1 Aguacate tipo Hass 2 Tomate 8 hojas de Lechuga crespa morada 5 cucharadas soperas de Mayonesa ½ Limón 1½ cucharadas soperas de Cilantro fresco 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Antes de empezar debemos alistar todos los ingredientes. Para hacer esta receta de aguacates rellenos usaremos pollo cocido, para hacerlo simplemente ponlo a hervir como hacemos en la receta de sándwich de pollo y aguacate. 2 Ahora picamos todo para la ensalada. Entonces, corta la lechuga en tiras y el tomate en cubos. Si quieres, puedes añadir algunos ingredientes extras como por ejemplo, maíz dulce o guisantes, quedarán estupendos. 3 Parte el aguacate en dos y retira toda la pulpa, cortándola a cuadros. Reserva las cáscaras para la presentación de nuestros aguacates rellenos. Cuando tengas esto, mezcla toda la verdura en un bol. 4 Agrega el pollo desmechado junto con el cilantro, el zumo limón y la mayonesa. Sazona con sal y pimienta al gusto para terminar la ensalada para nuestro relleno. 5 Ya para terminar, rellena las cáscaras vacía de aguacate con la mezcla de pollo y decora con un poco de tomate para hacer que resalte el color. Este plato es excelente para servir como entrada, así que ¡buen provecho! Y si te han gustado estos aguacates rellenos con ensalada de pollo, seguro que te gustarán las otras versiones que tenemos en RecetasGratis, como la de los aguacates rellenos vegetarianos.",92d59be7-d091-4b93-b964-ad8e77e941b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-frescos-50883.html,500 gr. de guisantes extra finos 150 gr. de jamón Sal Harina,"1 Ponemos los guisantes a cocer. 2 Una vez están cocidos, escurrimos reservando un vaso del caldo de la cocción. 3 Picamos el ajo y la cebolla y lo rehogamos durante 5 minutos y agregamos el jamón. 4 Cuando esté bien rehogado le añadimos la harina, removemos y agregamos el vaso del caldo de la cocción que aviamos reservado. 5 Dejamos cocinar brevemente y servimos.",034a64a1-5427-4bd0-901c-5c8efa044bf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-ensalada-de-brocoli-50875.html,1 brócoli grande 1 libra de tomastes cherry cortados por la mitad 1 lata de mazorcas baby 1 litro de agua 1/2 taza de aceitunas negras deshuesadas 1/2 taza de aceitunas verdes deshuesadas 1 lechuga crespa verde lavada,"1 Desprender las ramitas del brócoli y ponerlo a cocinar a fuego alto en un litro de agua y 3 cucharadas de sal durante 10 minutos. 2 Retirar del fuego, escurrir bien e inmediatamente pasar por el chorro de agua fría para cortar la cocción. 3 Mezclar todos los ingredientes de la ensalada y reservar. 4 Bañar la ensalada con vinagreta preparada con 1/2 jugo de limón, 6 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto.",5113aa63-d62e-44c8-85d1-c79cce02bddb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-microondas-con-queso-50858.html,Berenjenas (al gusto) Aceite Queso rallado sal,"1 Lavar y cortar la berenjena en rodajas bien finas. 2 Colocarlas en un plato, separas, con un poco de aceite de oliva y sal. 3 Colocar un poco de queso rallado encima de cada una de ellas. 4 Poner al microondas durante unos cuatro minutos aproximadamente y? ¡listas!",5bedb770-6d72-4c78-b846-06a22225ef69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-microondas-50857.html,1 Berenjena Aceite de Oliva Agua Sal,"1 Primero elegimos una berenjena, tamaño medio, si el tamaño varía, los tiempos de cocción también 2 Además, retiramos el cabo de la punta 3 Con un tenedor, pinchamos toda la superficie de ambas caras, teniendo especial atención de no perforar la cáscara 4 Una vez, esto pasaremos a hidratar con Aceite de Oliva 5 De la siguiente forma, intentando hacer que el Aceite de Oliva penetre por las perforaciones del Tenedor 6 Es ahora el turno del Microondas, 2 minutos a Máxima Potencia 7 Esperamos que transcurran los dos minutos 8 Retiramos del Microondas e hidratamos pero, esta vez con Agua 9 Salamos a gusto. Y luego de otros 2 minutos en Microonda ya estaremos a punto: 10 Volvemos a hidratar, con Agua o Aceite de Oliva, como cada uno prefiera 11 Esta vez, y para finalizar, 4 Minutos en Máxima Potencia en el Microondas",0d80ccec-451f-4149-8549-6f4cb8af0229, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjena-con-queso-y-tomate-50855.html,2 berenjenas 350 gramos de queso fresco aceite de oliva 3 cucharadas de hierbas frescas picadas 1 cebolla mediana cortada en tajadas sal marina 700 gramos de tomates Carrito-mini 1 cucharada de vinagre balsámico,"1 Limpiar las berenjenas. Cortar los extremos y partirlas por la mitad. Luego, hacer lonchas no muy finas. 2 Pintar con aceite de oliva por ambas caras y dorar en una sartén. Retirar. Sofría la cebolla hasta que esté dorada pero sin quemarse 3 Cortar el tomate en dados, picar las hierbas frescas y mezclar todo en un bol. 4 Condimentar con sal marina y aceite de oliva y, en la misma sartén, saltear unos minutos hasta que los tomates se ablanden. 5 Agregar el vinagre, remover unos minutos, y retirar. 6 Cortar el queso fresco en lonchas. 7 Para montar el plato, disponer primero una loncha de berenjena, luego una lámina de queso, y finalmente el tomate y la cebolla. 8 Repetir esta operación y decorar con berenjena y tomate.",a2f69af1-567d-433f-a8f6-852cfd82cd2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tradicionales-patatas-panadera-50709.html,1 kg de Patatas 50 g de Mantequilla Perejil Sal 200 g de Cebolla Agua Pimienta,"1 Para realizar las patatas panaderas, necesitamos una bandeja de horno y los siguientes ingredientes: 1 kg de patatas, 50 g de mantequilla, 200 g de cebolla, agua, sal, pimienta y perejil. 2 Primero, pelamos las patatas, las limpiamos y las cortamos en rodajas ni muy finas ni muy gordas. Les echamos sal y pimienta y las dejamos en un plato. 3 A continuación, pelamos las cebollas y las cortamos en juliana muy fina. 4 Vertemos un poco de mantequilla y lo calentamos a fuego medio hasta que esté derretida. 5 Una vez caliente, añadimos la cebolla y removemos con una espátula de madera hasta que esté transparente. 6 Apagamos del fuego y retiramos la cebolla a un plato. 7 Sobre la bandeja del horno ponemos primero una capa de patatas, y a continuación otra de cebolla. 8 Y así sucesivamente hasta terminar con todas la patata y cebolla. 9 Añadimos la mantequilla derretida sobrante a la bandeja y vertemos agua hasta el borde de las patatas, junto a un poco de perejil y pimienta. 10 Tapamos con papel de horno y ponemos un peso encima de manera que las patatas queden aplastadas. 11 Precalentamos el horno a 180ºC y cuando está caliente, introducimos la bandeja unos 30-35 minutos. 12 Pasado este tiempo, apagamos el horno, sacamos la bandeja y quitamos el papel de horno que la cubría. 13 Sacamos las patatas panaderas poco a poco, con cuidado, y servimos junto a carne, pescado, …etc.",8454e05f-37e0-4e4b-a4e8-66115369aa66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ricas-patatas-asadas-50690.html,12 patatas pequeñas-medianas sal pimienta negra alioli mayonesa mantequilla,"1 Ponemos el horno a precalentar a 200 ºC. 2 Lavamos las patatas y todavía húmedas las sazonamos con sal y pimienta. Y las envolvemos en papel de aluminio. 3 Las introducimos en el horno. Para hacernos una idea, las patatas pequeñas estarán 35 minutos en el horno. 4 Las medianas 45 minutos y las grandes 1 hora. Eso sí, os aconsejo las patatas pequeñas, no porque tarden menos, si no porque son mucho mejores para comer de esta forma. 5 Las sacamos del horno y servimos en el propio papel.",d644cb6d-877d-4328-8f4c-39dc5a341517, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tradicional-brocoli-rebozado-50667.html,1 brócoli 1 taza de harina (140 gramos) 2 huevos 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 diente de ajo 1 puñado de perejil,"1 Lava el brócoli, corta los ramilletes y retira los tallos. Luego, cuece el brócoli al vapor dejándolo al dente. 2 Escurre el brócoli y resérvalo un momento. En un bol pon la harina y en otro bate los huevos con el ajo y el perejil picados y una pizca de sal. Estos son los ingredientes que utilizaremos para hacer el brócoli empanado, pero si prefieres una opción sin gluten, puedes usar harina de garbanzos en lugar de trigo. 3 Reboza el brócoli pasando cada ramillete primero por harina y luego por huevo. Para conseguir brócoli rebozado crujiente, recomendamos realizar un segundo rebozado, ¡es un truco que nunca falla!Y si prefieres preparar brócoli rebozado con tempura, no te pierdas la receta de tempura para rebozar. 4 Fríe el brócoli rebozado en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando estén dorados los ramilletes, retíralos y déjalos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite. Y si prefieres hacer el brócoli rebozado al horno para reducir las calorías, coloca los ramilletes en una bandeja forrada con papel de hornear y cocina durante 10-15 minutos, o hasta que el rebozado esté dorado. 5 ¡Listo para comer! Cómo hacer brócoli rebozado es una pregunta con una sencilla respuesta, ya que solo es necesario cocinar la verdura hervida o al vapor, rebozarla y freírla o asarla al horno. Por supuesto, para conseguir un plato más ligero y saludable, siempre es preferible evitar los alimentos fritos.",250daeeb-404e-484d-aeb7-65312327b497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-saludable-pure-de-brocoli-50668.html,1 ½ libras de brócoli (680 g),"1 Lavar el brócoli y cortar los extremos de los tallos. Cortar el brócoli en trozos de 1 pulgada (2.5 cm) 2 Pon 1 1/2 de agua en un cazo grande. Coloca los trozos de brócoli en una cesta para cocinar al vapor, en el cazo. 3 Cubre y cuece a temperatura ALTA hasta que hierva el agua. Reduce el fuego y cuece 10-12 minutos más. 4 Revisa el nivel del agua durante la cocción y añade más si es necesario. No dejes que el agua hierva hasta evaporarse. 5 Deja reposar el brócoli 5 minutos. Está listo cuando puedes pincharlo fácilmente con un tenedor o lo puedes machucar con facilidad. 6 Pon el brócoli, el jugo de cocinarlo y cuatro cucharadas de agua en un procesador de alimentos. 7 Pasa el brócoli por la licuadora o un procesador de alimentos hasta que tenga la consistencia de un puré suave. 8 Puedes añadir de 1/4 a 1/2 taza de agua para lograr la consistencia que deseas.",c9cf5b94-f4e9-4fa0-87ef-832d95652043, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-fritas-de-la-abuela-50665.html,5 Alcachofas Sal Aceite de oliva,"1 Para hacer alcachofas fritas crujientes solo necesitas alcachofas, un poco de sal y aceite para freír, así que la calidad de las alcachofas es muy importante, en esta receta no enmascaramos el sabor con nada sino que al contrario, lo que queremos es realzarlo al máximo.Empezamos entonces eligiendo las mejores alcachofas que veamos. Para limpiarlas tenemos que palarlas hasta que podamos cortar el tallo y nos quede solo la parte central más tierna. 2 Cuando lo tengamos, las cortamos en láminas de medio centímetro de grosor aproximadamente y el secreto de la abuela en receta de alcachofas fritas, es reservar en un cazo con agua con limón para evitar que se oxiden, pierdan textura y nos queden bien crujientes. 3 Calentamos entonces una sartén profunda con suficiente aceite y cuando esté bien caliente, vamos introduciendo las alcachofas previamente escurridas.Dejamos freír durante un par de minutos hasta que veamos que las alcachofas quedan doradas y crujientes. Reservar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y termina salando al gusto. 4 Las alcachofas fritas de la abuela son un aperitivo perfecto, ideales para preparar durante la temporada de alcachofas y servir como guarnición de cualquier plato.Otras recetas fantásticas que puedes hacer con alcachofas son las alcachofas al ajillo y la versión con un toque dulce de las alcachofas fritas con miel, ambas recetas con fotos en el paso a paso, así que no dejes de revisarlas!",588d7401-323e-4e1f-9042-2cbfc6fc031f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batata-al-horno-con-crema-50455.html,200 gramos de Batata congelada 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 cucharada sopera de Orégano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Prealistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria, poner las batatas y llevarlas al horno a 180ºC. hasta que doren. Esto tardará entre 15 y 20 minutos como máximo. 3 Mientras, empezamos a preparar la crema. Para ello, mezcla la crema de leche con el orégano seco y la sal. 4 Mezclar durante 5 minutos la crema para que se desaten bien los ingredientes. 5 Retirar la refractaria del horno y adicionar la crema encima de las batatas. Si se quiere adicionar una tajadas cortada en tiras de queso mozzarella. 6 Llevar nuevamente al horno durante 5 minutos más para que se derrita el queso y tome consistencia la crema. 7 Disfruta de las batatas al horno con crema a cualquier hora del día o como guarnición de tus platos favoritos.",6df15216-21dd-4a24-9908-14e741a624ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-con-romero-y-ajo-50448.html,½ unidad de Zanahoria 120 gramos de Berenjena 120 gramos de Zucchini verde o calabacín ½ unidad de Cebolla cabezona ½ unidad de Pimiento morrón 1 diente de Ajo 1 rama de Romero 2 onzas de Vino blanco seco 6 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que debes hacer para preparar este salteado de verduras al horno light es alistar todos los ingredientes y precalentar el horno a 180º C. 2 Picar la berenjena en cubos y agregar 1 cucharada de sal, y luego reservar en un recipiente y esperar a que pierda toda el agua. 3 Mientras tanto , pelar, lavar y cortar la zanahoria en cubos similares a los de la berenjena. Cocinar por 15 minutos y luego colar o tamizar. Reservar. 4 Cortar el zuchinni, la cebolla y el pimiento en tamaños similares y reservar. 5 Picar el ajo finamente y deshojar el romero. 6 Aceitar una placa de horno o una fuente y esparcir bien el ajo, como se ve en la foto. 7 Lavaremos muy bien nuestras berenjenas, retirando la sal y el liquido que estas hayan desprendido. Entonces, agregamos todo el conjunto de verduras a la placa con aceite. Y también añadimos la copa de vino y las hojas de romero. 8 Dejamos hornear por 20 minutos y al finalizar rectificamos de sal y pimienta. Las verduras al horno con romero y ajo son una delicia, una guarnición perfecta para cualquier tipo de platos y si te gustan las mezcla de verduras como esta, puedes revisar la receta de wok de verduras o los famosos saquitos de verduras. ¡Buen provecho!",751f3d0c-f591-4c41-adc8-7d8c95ea0b23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-espinacas-50206.html,1 manojo de Espinaca 1 diente de Ajo 1 cucharada sopera de Mantequilla 100 mililitros de Crema de leche (½ taza) 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Prealistar los ingredientes. 2 Lavar la espinaca y cocinarla en agua hirviendo. Dejar aproximadamente durante 5 a 10 minutos. Retirar del fuego. 3 Una vez retiramos del fuego la espinaca, adicionarle hielos y agua fría para cortar la cocción debemos recordar que en las verduras la cocción no debe ser prolongada. 4 Retirar la espinaca del agua y poner en un bol para dejarla escurrir el exceso de agua. 5 Adicionar la crema de leche, la manteca o mantequilla, el ajo finamente picado, sal y pimienta al gusto. Mezclar todos los ingredientes para que queden bien distribuidos por toda la preparación. 6 Servir el puré de espinacas como guarnición de cualquier comida que desees. Aquí tienes otras versiones de este delicioso puré de verduras:Puré de espinacas lightPuré de espinacas para niñosPuré de espinacas para bebés",76f3cdeb-9903-477a-9f81-cd6a59d479f5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-deliciosa-tortilla-de-grelos-con-jamon-50145.html,10 huevos 150 g de tacos de jamón (mejor ibérico) 400 g de grelos cocidos (mejor si son sobras del cocido) sal,"1 En una sartén salteamos los grelos con el jamón y mientras tanto batimos los huevos con la sal 2 Mezclamos los grelos con los huevos y forramos una bandeja de horno con papel vegetal y volcamos la mezcla anterior. 3 Introducimos a horno precalentado a 180ºC aproximadamente 10 minutos o hasta que el huevo esté cuajado. 4 Retiramos y volcamos sobre otro papel y retiramos el que lo cubre. 5 Enrollamos sobre si mismo, decoramos con crujiente de jamón y servimos. 6 Para preparar el crujiente de jamón, colocamos dos finas lonchas sobre un plato cubierto con papel de cocina, lo tapamos con más papel y colocamos otro recipiente encima haciendo peso. 7 Introducimos en el microondas unos 2 ó 3 minutos hasta que endurezca.",24a42ab0-3b50-4058-9146-678e8f38ae54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-con-grelos-50144.html,un manojo de grelos 4 patatas medianas 300 gr. de alubias blancas 4 litros de agua 300 gr. de falda o costilla de ternera un chorizo gallego una pechuga de pollo campero 2 trozos de espinazo salado un hueso de jamón 60 gr. de unto sal,"1 Ponemos el agua en una olla, esta vez lo he hecho en la olla exprés rápida, le añadimos las alubias que habremos tenido en remojo durante 12 horas, los huesos de jamón, espinazo, la ternera , el unto y el pollo y cerramos la olla durante 20 minutos, si es una olla exprés normal serian unos 50 minutos. 2 A continuación, retiramos la olla del fuego y esperamos a que salga todo el vapor para abrirla. 3 Echamos las patatas en trozos pequeños cascadas o “escachadas” como dicen en Galicia, esto quiere decir que se cortan con el cuchillo una parte y la otra es como si le arrancaras el trozo haciendo palanca con el cuchillo, eso es para que la patata suelte mejor la fécula y el caldo engorda, también sacamos el unto y lo aplastamos bien con una cuchara para que termine de soltar toda la sustancia, probamos y si lo vemos necesario, añadir sal. 4 También le añadimos el chorizo y los grelos, que habremos lavado muy bien y cortado con las manos estrujándolos para que suelten el amargor, que caracteriza a esta verdura. 5 Cerramos la olla y contamos en la rápida 5 minutos más, y en la normal 15, cuando deje de salir vapor abrimos y si vemos que el caldo esta muy claro podemos aplastar unos trocitos de patatas y que cueza un poquito más, ya destapado.",fb61f877-bf07-4924-96cf-5263309fd5b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-zapallo-o-ahuyama-47948.html,- 1 unidad de zapallo o cabalaza pelada y cortada en rodajas. - 4 lonjas de queso mozarrella rallado. - 2 cucharadas de aceite de oliva. - 1 cucharadita de oregano seco. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - En una olla mediana poner a hervir agua. Una vez este hirviendo adicionar las rodajas de calabaza o zapallo con un poco de sal.- Dejar cocinar por unos 10 minutos o hasta que este blanda ( para pure) 3 - Retirar del agua y poner en un recipiente hondo. 4 - Con un tenedor, espichar el zapallo y adicionar el aceite de oliva, el oregano, sal y pimienta negra. 5 - Por ultimo adicionar el queso mozarrella y mezclar todo.- Servir. 6 - Plato terminado.",e6532f76-951a-4ffd-a085-611540aaddba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morron-ahumado-47929.html,- 1 unidad de pimentón o pimiento rojo. - 1 diente de ajo. - 1 cucharadita de vinagre blanco. - 2 cucharadas de aceite de oliva. - sal. - pimienta.,"1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Poner a fuego alto el pimiento rojo o pimentón directamente al fuego. 3 - Voltear el pimiento o pimentón por todos los lados hasta que este este negro o ahumado por toda su superficie. 4 - Una vez este todo negro el pimiento o pimentón introducirlo en una bolsa plastica y cerrarla ( lo que va hacer esto es que el calor del pimentón haga que la parte negra sea mas facil de retirar). - Dejarlo ahi durante 10 minutos o 15 hasta que este tibio o frio. 5 - Retirar el pimiento o pimentón de la bolsa y en una tabla quitarle toda la parte negra que es la cascara del pimiento o pimentón. 6 - Una vez hayamos quitado todo la parte negra del pimiento o pimentón ahumado, abrirlo y retirar el corazon y las semillas.- Tambien debemos quitar toda esa vena blanca que tiene dentro. 7 - Picar en bastones delgados las tiras de pimiento o pimentón. 8 - Poner en un frasco las tiras con el ajo finamente picado, el aceite y el vinagre blanco. 9 - Preparación terminada.",640b2585-e584-46b6-bd5d-0a019c758d23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-napolitana-al-horno-47921.html,2 unidades de Berenjena 4 cucharadas soperas de Puré de tomate 2 lonchas de Queso mozarella 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Prealistar todos los ingredientes para hacer esta deliciosa receta de berenjenas a la napolitana al horno. 2 Cortar las berenjenas en rodajas de grosor medio, ni muy finas ni muy gruesas. 3 En una lata o placa de metal, poner las rodajas y rociar las berenjenas con el aceite de oliva. Comprueba que todas las berenjenas queden bañadas de aceite. 4 A continuación, con la ayuda de una cuchara pequeña, coloca un poco de puré de tomate encima de cada rodaja. Termina colocando un trozo de queso mozarella también por encima de cada pieza de berenjena. 5 Cocina las berenjenas a la napolitana en el horno a 180ºC. aproximadamente por unos 5-10 minutos. Comprueba que el queso se derrita por completo sobre las rodajas de berenjena. 6 Sirve las berenjenas a la napolitana al horno y disfruta como guarnición o entrante en la próxima comida familiar que tengas que organizar. Esta receta con berenjenas también es ideal para la hora de la cena.",42d6f78a-bdbe-4eaa-9c5a-9f7911964c83, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-romero-y-ajo-47893.html,4 patatas 1 cucharada de aciete de romero y ajo ( receta ya adjunta ) Sal Pimienta,1 - Prealistar todos los ingredientes. 2 - Pelar las papas y cortarlas en cuadros medianos. 3 - Cocinar las papas desde agua fria hasta que esten en el punto deseado ( lo ideal es que esten mas duras que blandas) 4 - Retirar las papas unas vez hayan alcanzado el punto de coccion deseado y adicionarlas en una placa metalica para poder meter al horno. 5 - Adicionar el aceite de romero y ajo ( pueden ser una o dos cucharadas) 6 - Rostizar en el horno a 180 grados durante 10 o 15 minutos aproximadamente. 7 - Plato terminado.,374d4712-9cb0-41ea-91e9-010c3c4c1136, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-a-la-crema-47861.html,250 gramos de arveja. 250 gramos de habichuela. 50 gramos de mantequilla. 2 cucharadas de sal. 100 gramos de queso parmesano. 150 gramos de crema de leche. 1 cucharadita de ajo finamente picado. 1 cucharadita de pimienta negra.,"1 Preparamos todos los ingredientes. 2 En una olla agua y poner a hervir. Cuando el agua este hirviendo adicionar la arveja, pasados cinco minutos adicionar la habichuela. Dejar cocinar durante 8 a 10 minutos mas. 3 Una vez cocinada la verdura retirarla del agua caliente en un colador y pasarla por agua fría ( esto se hace con el fin de cortar la cocción) 4 En un sarten bien caliente adicionar la mantequilla, las verduras, el ajo, la sal y la pimienta. Dejar dorar durante dos minutos. 5 Añadir la crema de leche y retirar del fuego. 6 Añadir el queso parmesano y servir.",1d84ad70-ba37-461f-9fb0-71fc29d84770, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-verdadero-47854.html,1 unidad de aguacate 3 unidades de limon 1 cucharada de cilantro finamente picado 1 racimo de cebolla larga 1 cucharadita de pimienta 2 cucharadas de mayonesa,"1 Pre alistar todos los ingredientes. De los limones sacar el zumo. 2 Cortar el aguacate en pedazos pequeños.Mezclar inmediatamente el aguacate y el limón ( para que el aguacate no tome un color negro) Picar finamente el racimo de cebolla larga. 3 Mezclar el aguacate, la cebolla larga, el cilantro, la pimienta y la mayonesa. Mezclar bien todos los ingredientes y rectificar sabor.Servir acompañando cualquier tipo de comida o picada (nachos, tacos, etc)",59a2d5f7-a1bb-4ec2-a17e-5fdc8dfb4114, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-asadas-en-rodajas-47843.html,2 berenjenas 100 mililitros de aceite de oliva 3 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 4 hojas de laurel 1 cucharada sopera de tomillo en polvo,"1 Alistar todos los ingredientes para las berenjenas asadas al horno en rodajas. 2 Cortar la berenjena en rodajas similares. 3 Poner las rodajas de berenjena en una bandeja para horno. 4 Adicionarle el aceite de oliva a cada una de las berenjenas por encima (que todas queden untadas en aceite), luego adicionarle sal y pimienta. Después, el ajo finamente picado, y por último, el laurel y tomillo. Truco: Puedes añadir algunas otras especias o hierbas aromáticas de tu preferencia. 5 Llevar al horno durante 10-15 minutos a 180 ºC aproximadamente. Cuando estén listas, retirar y servir las berenjenas asadas en rodajas.Puedes aprovechar para hacer también unas patatas al horno con romero u otras verduras al horno como las de esta receta.",bced1d28-16fc-4465-9dcb-aa9377d4d15a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatuille-47841.html,-1 pimenton rojo cortado en cuadritos. -1 pimento verde cortado en cuadritos. -1 berenjena en cuadritos. -1 tomate sin pepas cortado en cuadritos. -1 atado de tomillo. -1 atado de romero. -2 dientes de ajo finamente picados. -1 cebolla cabezona blanca finamente picada. -2 cucharadas de aceite de girasol.,"1 -Prealistar los ingredientes.-El secreto de la ratatuille es que todos los vegetales tengan el mismo corte en este caso son cuadros del mismo tamaño. 2 -En una olla honda precalentar a fuego medio y saltear primero la cebolla cabezona blanca, adiciono una pizca de sal cuando esta este transparente adiciono la berenjena y otra pizca de sal; adicionar una cucharada de agua. 3 -Pasados unos dos minutos aproximadamente adicionar los pimentones (verde y rojo) si se quiere utilizar el amarillo y se consigue esta perfecto. Adicionar una pizca de sal. 4 -Pasados otros dos minutos adicionar el ajo finamente picado y el tomate. Adicionar otra pizca de sal. 5 -Adicionar una taza de agua y dejar hervir durante diez minutos aproximadamente.-Una vez pasados estos diez minutos apagar el fuego y adicionar las hierbas aromáticas. Dejar infusionar durante 10 minutos aproximadamente- Servir. 6 - Plato Terminado.",2b56db87-b926-4dbc-a29b-3ccd82afbe5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-alinadas-47828.html,1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Perejil seco 1 pizca de Hierbas provenzales 1 pizca de Pimentón picante 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ vaso de Aceite de oliva 4 unidades de Patata,"1 Lavamos bien las patatas y a continuación les hacemos unos cortes de forma superficial para que se abran un poco. 2 Las salpimentamos y las ponemos al horno durante 10 minutos a 150º aproximadamente. 3 Las sacamos y las aliñamos, por ejemplo una con pimentón picante, otra con ajo en polvo y perejil y otra con hierbas provenzales a si asta aliñarlas todas y las volvemos a introducir en el horno. Deberemos ir pinchándolas con un palillo para comprobar que están bien hechas.",47529cb6-21d9-4e0d-a801-b68a19c6a79d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-carne-al-horno-47806.html,6 Patatas 1 Cebolla ½ Pimiento rojo ½ Pimiento verde 350 gramos de Carne picada 1 taza de Tomate frito 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Laurel molido,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar nuestras patatas rellenas es lavarlas y partirlas por la mitad. Coloca entonces las patatas en el horno a 150ºC. hasta que estén tiernas. 2 Mientras nos podemos poner a preparar el relleno de carne. Para ello, en una cazuela con aceite pondremos la cebolla y el pimiento picados finamente. Empezaremos a cocinar un sofrito. 3 Una vez esté casi hecha la verdura del sofrito, agregamos la salsa de tomate y sazonamos con sal, pimienta y laurel molido. Continuamos con la cocción a fuego medio. 4 Cuando ya esté hecho el sofrito, lo retiramos del fuego y trituramos hasta conseguir una salsa suave y homogénea. Esta salsa de tomate casera será la base de nuestro relleno de carne. 5 Después ponemos a calentar aceite en una sartén y sofreímos la carne molida. Pasados unos minutos, cuando veamos que la carne cambia de color, añadimos la salsa que habíamos triturado anteriormente. 6 Mantenemos el fuego por un par de minutos más, removemos para integrar todo y reservamos. Este tipo de carne molida con tomate no solo puedes usarlo para hacer patatas rellenas, sino que también es ideal para servir con unos espaguetis o unos pimientos rellenos. 7 Por otro lado, recuperamos las patatas que tenemos en el horno. La idea es sacar toda la pulpa de patata en cada uno de las piezas, para hacerlo puedes ayudarte con una cuchara. Ten mucho cuidado de no romper la cáscara para poder hacer las patatas rellenas. 8 Antes de rellenar las patatas, mezclamos la pulpa que hemos retirado con nuestra carne molida. Una vez hayamos mezclado bien todo, colocamos una buena porción de carne en cada cuenco de patata y terminamos con queso por encima para el gratinado. 9 Gratina en el horno durante un par de minutos, hasta que veas que el queso se funde y listo. Las patatas rellenas de carne al horno que acabas de preparar son ideales para la cena o para la comida del fin de semana acompañando con una ensalada de col y zanahoria. ¡Buen provecho!",6c14dbae-c282-49be-8bad-c701a2838d84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-en-de-consome-47272.html,1/2 COnSOME 4 TOMATES SAL cebolla chile dulce pimienta ALGUSTO,1 rebanas los tomates atugusto cebollin al gusto chile dulce pimienta y chilote lo echas afreir y le echas 1/2 consume procura que los tomates esten bastante maduros,e763723a-996a-4807-b06e-c6bd035a48f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fricase-de-verduras-47006.html,4 papa(s) picadas en dados 1 marraqueta(s) cortada en dados 1 cebolla(s) picada fina 3 huevo(s) 1/2 taza(s) leche Aceite para freír Sal y pimienta a gusto,"1 Fría la cebolla hasta que se cueza bien.Aparte se fríen las papas, luego el pan hasta que se dore.Se junta la cebolla con las papas y el pan. Los huevos se baten un poco hasta diluir las claras, se agrega la leche y los aliños.Un minuto antes de servir el fricase se revuelven los huevos en el fuego, con los otros ingredientes.",3586658b-0bc9-4fcd-87d5-b71404f495f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-de-acelga-47008.html,1 paquete de acelgas sin tallos ½ taza de harina (70 gramos) 1 taza de leche (240 mililitros) ½ cucharadita de polvos de hornear ½ cucharada sopera de cebolla frita 2 huevos 1 pizca de sal Aceite para freír Papel absorbente,"1 Lava las acelgas hoja por hoja y cuécelas durante 5 minutos en una olla con agua y sal. Cuando estén cocidas, retíralas, escúrrelas y deja que se enfríen. 2 Una vez frías las acelgas, tritúralas en un mortero o robot de cocina. Agrega la cebolla frita y sal al gusto, y mezcla bien. Truco: Puedes comprar la cebolla ya frita o freírla tú mismo en abundante aceite caliente. 3 Bate los huevos y añade la harina, la leche y los polvos de hornear. Mezcla bien hasta obtener una preparación espesa, homogénea y sin grumos. 4 A la mezcla anterior incorpora las acelgas con las cebollas fritas y mezcla bien. Retira porciones de la mezcla con una cuchara sopera y fríelas en abundante aceite caliente para hacer los fritos de acelga. 5 Dale vueltas a los buñuelos de acelga para que se frían por todas partes y retíralos cuando estén dorados. Luego, coloca los fritos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 6 Sirve los fritos de acelga acompañados de arroz blanco o una ensalada verde. ¿Qué te parece la receta? ¿Cómo te han quedado? ¡Déjanos tu comentario!",fab4a922-564e-45de-a5dc-d993586d8046, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-salteadas-en-mantequilla-46862.html,1 unidad de Zapallo italiano 1 unidad de Pimentón rojo o verde 1 unidad de Bandeja de champiñones 1 unidad de Zanahoria ¼ unidad de Coliflor en ramas pequeñas ¼ unidad de Brócoli en ramas pequeñas Mantequilla o aceite de oliva 1 pizca de Sal y pimienta,"1 A la hora de seleccionar las verduras, elige las que se vean sanas y tengan un tamaño más bien pequeño. Los vegetales muy grandes suelen ser más bien desabridas. 2 Lava y seca las verduras. Luego, con un cuchillo bien afilado, pica el zapallo, el pimentón y la zanahoria previamente pelada en cubos parejos. 3 Aparte, lava los champiñones y córtalos en cuartos. Desgaja el brócoli y la coliflor y reserva. Derrite la mantequilla o pon el aceite a calentar en una sartén. Cuando esté caliente, ya sea la mantequilla o el aceite, incorpora las verduras picadas y saltea a fuego fuerte durante unos minutos. 4 Es importante que las verduras queden selladas y bien doradas, sin que pierdan sus jugos. Para conseguir esto, es fundamental que la sartén y el aceite o mantequilla estén bien calientes. Sobre todo, evita recocer las verduras y aliña con sal y pimienta al gusto. 5 Cuando estén listas, sirve las verduras salteadas como acompañamiento de un cerdo asado, pollo en salsa, hamburguesa mixta o la carne que más te guste.",a1274952-da25-45d9-915d-78a29cfeaea3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-apio-46840.html,3 huevo(s) 2 taza(s) hojita(s) de apio finamente picadas Sal y comino 1/2 pimentón rojo Aceite y orégano Papa(s) salteadas para acompañar,"1 Bata las claras a punto de nieve y agregue las hojas del apio finamente picadas, también agregue un sofrito de cebolla sazonada con sal, comino, pimentón, orégano y las yemas; revuelva todo y ponga a freír todo junto. Primero a un lado y después al otro, preparando así una tortilla. Acompañe con papas salteadas.",60efa41c-36f2-423c-9378-eeaa49e48d7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pulpeton-46773.html,1 paquete(s) de acelga 1 cebolla(s) 4 diente(s) ajo(s) 1/2 morrón (es) 1 zanahoria(s) 1 kg papa(s) 200 gr queso mantecoso Sal a gusto 2 cucharada(s) aceite 1 taza(s) agua 1 caluga(s) caldo de carne,"1 Pique la cebolla en cuadritos y sofreía en el aceite agregando el ajo picado, el morrón en cuadrito y finalmente la zanahoria rallada. Sazone con sal a gusto.Pele las papas y pique en cuadrados grandes.Cuando la cebolla y verduras estén fritas, agregue las papas picadas y la taza de agua caliente con la caluga de caldo de carne disuelto. Deje cocer lento por unos 20 ó 30 minutos.Cuando las papas estén casi cocidas, agregue la acelga (previamente lavada y picada fina) y sazonar con sal.Termine la cocción (aprox. 10 minutos más) luego, antes de servir, aplaste todo con un moledor de papas y agregue el queso picado. Revuelva y sirva.",18324a4c-4d5d-4115-abf2-0a4534a6a41e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pie-de-zanahoria-46756.html,"2 taza(s) harina con polvos de hornear, cernida (Para la masa) 1/4 kg azúcar flor cernida 80 gr mantequilla a temperatura ambiente 1/4 taza(s) agua 3 taza(s) zanahoria(s) rallada fina (Para el relleno) 1 tarro(s) leche condensada 1 trozo(s) chico(s) crema 3 huevo(s)","1 Forme una masa arenosa, sin amasar, humedeciendo con agua si fuese necesario.Distribuya la masa en un molde para kuchen.Mezcle la zanahoria rallada con la leche condensada, la crema y los huevos batidos, vierta sobre la masa y lleve a horno moderado por 40 minutos aprox.Retire y deje enfriar por completo si lo desea puede decorar con tiras de zanahoria pasadas por almíbar.",5d64bf34-90cd-48fd-a4f6-59a89ca850bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picante-de-cochayuyo-46755.html,"1 atado(s) cochayuyo(s) 1 cebolla(s) cortada en cubitos Pimienta orégano, ajo, ají de color y ají picante 1 atado(s) cilantro 1 caldo de ave 4 papa(s) grandes cocidas con cáscara y luego peladas","1 Lave muy bien el cochayuyo, séquelo y póngalo a dorar en una olla a presión con un poquito de aceite.Una vez doradito agregue agua (hasta cubrirlo) y se deje hervir unos 20 minutos aproximadamente.En una olla aparte fría la cebolla con el orégano, sal, ajo, ají, caluga y luego agregue el líquido donde se coció el cochayuyo y deje hervir hasta que la cebolla este cocida.Aparte muela las papas con la mano (deben estar cocidas y frías) que quede como pasta. Y agregue a la preparación anterior.El cochayuyo píquelo en cuadritos agréguelo a las papas (si es necesario se agrega agua hervida).No debe quedar muy espeso o muy líquido. Y por último deje hervir unos momentos para que tome sabor. Se apaga y eche cilantro picado.Se puede servir acompañado de arroz graneado.",c3ccd6a8-46cb-4714-ab7b-8a1154076ed9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-acelga-y-carne-46712.html,1 paquete(s) acelga 1/4 kg carne molida 3 taza(s) puré de papas 6 lamina(s) queso mantecoso 1 tarro(s) salsa de tomates 1 cebolla(s) Ajo(s) sal y orégano Aceite,"1 Cocer el paquete de acelga en agua con sal, una vez cocida picarla finas. En un sartén freír la cebolla, agregar la carne y aliños. Mezclar lo anterior con la acelga, revolver y agregar la salsa de tomate. Enmantequillar una asadera y colocar la mezcla de carne con acelga. Luego colocar el puré de papas y sobre éste las láminas de queso cortadas en tiritas. Llevar al horno mediano hasta que el queso esté derretido. Servir inmediatamente.",991acd6a-6588-4bec-9d9f-710e12b55693, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-compuestos-con-thermomix-46680.html,1 pieza de Cebolla 50 gramos de Aceite 600 gramos de Guisantes congelados Unos trocitos de jamón serrano en tacos ½ litro de Agua 3 unidades de Huevos 1 cucharadita de Pimentón 1½ sobres de Doble caldo,"1 Añadir el aceite y la cebolla. Picar vel.4/5 5 seg. Freir 5 min. 100º vel 1. Después añadir el jamón en tacos, dejar rehogar unos segundos y añadir los guisantes, rehogar unos segundos más. vel cuchara, giro a la izquierda. Añadir el agua, pastillas de caldo, pimentón y programar 30 min. 100º, vel.cuchara, giro a la izquierda. Cuando termine añadir los huevos batidos y programar 5 min. 100º, vel.cuchara, giro a la izquierda. Espero que os guste.",11efe29c-b3c3-4d48-9759-9cd81bdb1091, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-crema-con-champinones-46664.html,1 bolsa de papas fritas grande lisas 1 tarro de crema 1/2 kg de queso laminado y/o rallado 1 paquete de champiñones limpios 2 cucharadas soperas de margarina Sal Pimienta,"1 Cortar los champiñones en láminas y saltearlos con la margarina, agregar sal y pimienta y reservar. 2 En una fuente poner una capa de papas fritas, luego una capa de crema, agregar champiñones, sal y pimienta (a gusto) finalizando con trozos de queso. Terminar de llenar la fuente de patatas con champiñones y queso con el proceso anterior. 3 Luego llevar las patatas con champiñones al horno caliente a 180-200 ºC por 25 minutos hasta que las papas adquieran una textura blanda y el queso esté derretido. 4 Servir las papas a la crema con champiñones recién sacadas del horno con cuidado de no quemarse.",0208d5dc-df33-4a14-b3b4-d5dea3c10935, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-diabla-46665.html,1 kilogramo de Papas 1 taza de Mayonesa 1 paquete de Queso rallado 2 cucharaditas de Ají en pasta 1 unidad de Cebolla 1 rama de Cilantro 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Cueza las papas con agua hirviendo y píquelas en cuadritos. Reservar. 2 Aparte, prepare la salsa picante con el cilantro picado finito, la cebolla picada en cuadritos más 2 cucharadas de ají en pasta, sal, pimienta. Mezclar bien y refrigerar. 3 Cuando la mezcla esté fría, una esto con la mayonesa y el queso rallado. 4 Finalmente, sirve las papas y bañe con la salsa picante. Las patatas a la diabla sirven para servir como aperitivo, tapa o guarnición de cualquier tipo de carnes.",ab3e0c76-f625-4591-80f7-4658cced0eb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-cebolla-46641.html,2 cebolla(s) medianas 1 tarro(s) crema 1 taza(s) harina 4 cucharada(s) agua 3 huevo(s) 1 pizca sal,"1 Fría la cebolla en pluma, hasta que este gratinada, bata 3 las claras de huevo a nieve, luego agregar las yemas y forma envolvente agregar la cebolla, la taza de harina agregue, las cuatro cucharadas de agua y la pizca de sal, haga una maza, extenderla en una fuente deje en los bordes maza, colóquela en el Horno por 15 minutos, luego sáquelo y agregue el relleno de la cebolla, vuelva a colocar al horno unos 10 minutos y sirva con acompañamiento de preferencia verduras.",e275e70d-a497-40ab-a15c-15bbf576bb90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-zanahoria-46594.html,1 zanahoria 1 diente de ajo ½ cebolla 1 huevo 1 taza de avena 1 cucharadita de mostaza ½ taza de agua tibia 2 cucharadas soperas de pan rallado condimentos a gusto 2 cucharadas soperas de aceite,"1 El primer paso para preparar las hamburguesas vegetarianas es lavar, pelar y rallar la zanahoria. Luego, colócala en un recipiente junto con la avena, el agua caliente y los condimentos que hayas elegido. Puede ser sal, pimienta, nuez moscada, tomillo. Integra bien todo y deja en la heladera por 15 minuto. 2 A continuación, pela la cebolla y el ajo y pícalos chiquito. Coloca una cucharada sopera de aceite en una sartén y dora estas verduras. 3 Añade la cebolla y el ajo dorados al recipiente con la zanahoria y la avena. Agrega también la mostaza, el huevo y el pan rallado. Mezcla perfectamente todos los ingredientes. Si notas que la preparación está demasiado húmeda, puedes agregar un poco más de pan de rallado. Debes obtener una masa un poco húmeda pero compacta, que puedas manejar para armar las hamburguesas de zanahoria y avena. 4 Arma las hamburguesas vegetarianas con avena y colócalas sobre un separador o papel film untado con aceite. Utiliza tus manos y luego termina de darles forma con el revés de una cuchara humedecida. Procura que no queden demasiado finitas para que no se rompan al maniobrarlas. Truco: con esta receta puedes preparar 4 hamburguesas. 5 Lleva la sartén con una cucharada sopera de aceite a fuego fuerte. Una vez que se caliente, ubica las hamburguesas de zanahoria y baja el fuego a medio. Puedes tapar la sartén, para que ayude a la cocción en el interior. 6 Después de unos 10 minutos, voltéalas para terminar la cocción y que queden doradas de ambos lados. 7 Las hamburguesas saludables de zanahoria están listas ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",c4b0f651-f783-42e2-a53f-4d5df2881ad1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enrollado-de-papa-con-atun-46556.html,1 lata de Atún en aceite (grande) ½ taza de Mayonesa 1 unidad de Cebollín 6 unidades de Papa 2 cucharadas soperas de Margarina o Mantequilla 1 puñado de Hojas de perejil fresco ¼ kilogramo de Queso rallado,"1 Antes de empezar a cocinar este enrollado con atún, primero Precalienta el horno a 190ºC. y prepara los ingredientes. Pica finamente el cebollín y cuece las patatas hasta que estén blandas, como para puré de papa. Truco: Puedes incluir otros ingredientes como guisantes, maíz o tocineta. 2 Escurre bien el tarro de atún y mezcla en un bol amplio con el cebollín y la mayonesa. Reserva aparte y mientras, aplasta las patatas junto con la margarina hasta formar una masa compacta pero suave. 3 Extienda la masa de papa en una superficie plana cubierta con papel transparente con la ayuda de un rodillo. La base del enrollado debe tener unos 2 cm. de espesor. Sobre esta base, añade la mezcla de mayonesa y atún Truco: Forra el rodillo con papel transparente para evitar que la masa de papa se pegue. También puedes usar una base de plástico sobre la mesa y sobre la masa para que el rodillo no la toque directamente. 4 Dobla con cuidado la base formando un rollo, ayúdate con el papel film. La idea es que quede parecido a una brazo de reina. Una vez enrollado, colócalo en un molde para hornear y añade todo el queso rallado por encima. Puedes decorar con un poco de perejil si quieres. Truco: Si te cuesta enrollar el pastel también puedes hacerlo plano, directamente en el molde. 5 Cocina en el horno precalentado hasta que el queso gratine al gusto. Luego deja que repose un par de minutos y sirve el enrollado de papas y atún, cortando en rodajas. Puedes acompañar este plato con una buena ensalada de verduras o servirlo como guarnición de carnes o pescados a la plancha.",b85ffa9c-bcce-40c2-abf4-4dcc4508967a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-para-guarnicion-con-thermomix-46499.html,100 mililitros de Aceite de oliva 2 dientes de Ajo 600 gramos de Patatas para freír 100 mililitros de Agua 1 pizca de Sal 1 manojo de Perejil 1 cucharada sopera de Vinagre,"1 Antes de poner a trabajar nuestra Thermomix empezaremos por alistar los ingredientes. Entonces, corta los ajos en láminas y pica finamente un puñado de hojas de perejil. Las patatas, lávalas bien y córtalas en rodajas de unos 3-4 milímetros. 2 Para cocinar la guarnición de patatas, primero colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos en el vaso el aceite con los diente de ajo. Programo por 4 minutos activando el modo varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara. 3 A continuación, incorpora las rodajas de patata junto con el agua, la sal y el perejil picado. Repite la programación en modo varoma con giro a la izquierda y velocidad de cuchara pero por 14 minutos. 4 Cuando termine de trabajar nuestra Thermomix añadimos el vinagre y mezclamos todo con la espátula. 5 Esta rica guarnición de patatas con Thermomix la puedes servir caliente, recién hecha, para acompañar tus platos preferidos de carne o pescado. Y si no sabes qué cocinar como plato principal, te recomendamos dos opciones: bacalao con pasas o albóndigas con salsa, dos recetas que puedes preparar con tu Thermomix de forma fácil y rápida. ¡Buen provecho!",0ef8863f-4120-4f2b-a267-b80c674dc767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-betarragas-rellenas-caseras-46390.html,8 betarragas previamente cocidas 1 cebolla rallada 50 g manteca o mantequilla 100 g ricotta 1 huevo 4 cucharadas soperas de queso rallado 2 cucharadas soperas de pan rallado Sal a gusto Pimienta a gusto,"1 Una vez cocidas las betarragas, pélelas y córteles una tapita, para ahuecarlas. Se pisa bien lo que se sacó de las betarragas y se van añadiendo los demás ingredientes. 2 Luego se rellenan. En nuestro caso hacemos las remolachas rellenas de queso ricotta, un poco de cebolla rallada y queso rallado. Al relleno también le puedes poner maíz o lechuga o muchas cosas que se te ocurran que seguro le quedan genial a la betarraga. Otra buena combinación es poner queso Philadelphia y jamón en trocitos con un poco de crema. 3 Las betarragas rellenas caseras pueden servirse frías o calientes y son un entrante muy sano y rico. También puedes preparar una vez que estén cocidas un rico carpaccio de remolacha con queso de cabra o unos espaguetis con pesto rojo de remolacha si es que te gusta esta combinación de sabores.",2d0d28a1-d2e3-42a3-938d-809f603ffad1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-empanadas-ligh-46357.html,"VERDURAS ,ARROZ , CEBOLLA ETC...",1 ES MUY RICA SON MUY ESPECIALESNESTAS ENPANADAS DEJAN QUE UNO NO SE ENGORDE,13d21e4b-1ff8-414b-b10a-ae93b40fc9f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-apio-y-zanahorias-46266.html,tallo de apio (1) patatas (2) sal cebollas o cebolletas (2) aceite litros de caldo de verduras (2) tacita de nata liquida (1) perejil picado gr. de zanahoria (500),"1 En un cazuela con aceite se pone la cebolla picada. Se añade el apio limpio y picado, se sala y se rehoga durante 4 ó 5 minutos. Después se agregan las patatas y las zanahorias troceadas. Se rehoga y se baña con el caldo, dejádolo cocer durante 30 o 40 minutos. Después se pasa por el pasapuré. Se rectifica de sal y se espolvorea con perejil picado. Sirvir el puré con un chorrito de aceite crudo por encima.",d4e4e84e-dd2c-49af-ae21-c8e6989f7333, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocolis-pinamar-46203.html,3 o 4 flores de brócoli 3 huevos 1 cebolla grande 2 cebollas de verdeo queso rallado c/n pote chico de crema de leche 1/2 taza de perejil picado sal pimienta,"1 Hervir brevemente el brócoli cuidando que no se desarme, picar finamente las cebollas y el verdeo, batir los huevos y mezclar con la sal, pimienta, queso rallado grueso y la crema.- Disponer las flores de brócoli en una fuente de horno rociar todo con el batido hasta cubrir.- Llevr a horno fuerte por media hora.- Servir.",8e604989-3c48-4853-81cd-557a06e97b48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-tipo-pizza-46192.html,6 berenjenas grande 8 cucharadas de harina blanca para empanizar 3 huevos sal al gusto 1 cebolla 1 kechu oregano media libra de queso danes (Michel) aceite 1 leche evaporada 1 cucharada de azucar,"1 Se pelan las berenjenas y se pican rebanadas,se ponen en agua de sal por 15 minutos. Calentar un salten con abundante aceite, bata los huevos con la harina blanca hasta disolver, se pasan las berenjenas por ahi y se echan en el santen bien caliente sofreir bien y escurrir en papel absorvente. Recervo con la leche preparar una salsa bechamel y con el cachu preparar una salsa roja de pizza. En un paire poner salsa de la roja, una capa de berenjena, luego queso luego salsa blanca y seguir alternando diferente capas. Al final una capa de queso y rociar suficiente oregano. Llevar al horno por 30 minutos. 2 Buen Provecho",507eaa01-8a82-44da-828b-c34f27e1213d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-acelga-45466.html,500 gramos de harina 550 mililitros de agua 3 huevos 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 3 manojos de acelga 2 pechugas de pollo (se puede sustituir por otras verduras) 2 huevos 1 cebolla 1 pimiento rojo Salsa bechamel Queso rallado,"1 Para preparar estos canelones de acelgas hemos decidido elaborar unos sencillos panqueques, no obstante, si lo prefieres, puedes utilizar pasta para canelones y saltarte este paso. Así, primero hacemos la masa de los pancakes mezclando bien todos los ingredientes. Si la masa queda muy espesa, añadimos un poco más de agua. Una vez lista, dejamos que repose mientras preparamos el relleno. 2 Empezamos el relleno limpiando bien las acelgas. Luego, ponemos una olla con agua y, cuando hierva, cocemos las acelgas hasta que estén tiernas, durante unos 20 minutos aproximadamente. Aparte, cocemos también el pollo. Truco: Si prefieres preparar unos canelones de acelgas vegetarianos, puedes sustituir el pollo por otras verduras, como berenjena o espinaca, o por soja texturizada. 3 Mientras se cuecen los ingredientes anteriores, picamos la cebolla finamente y la sofreímos en una sartén con un chorro de aceite caliente. 4 Cuando la cebolla empiece a tornarse transparente, agregamos el pimiento rojo también picado. Si es muy grande, podemos utilizar la mitad. Así mismo, para potenciar el sabor de los canelones de acelgas, siempre podemos sumar a la receta pimiento verde, puerro e, incluso, calabacín o berenjena. Seguimos salteando a fuego medio. 5 Cuando las acelgas y el pollo estén listos, los escurrimos y pasamos por agua fría para poder manipularlos sin quemarnos. Luego, picamos la acelgay troceamos el pollo, que también podemos deshebrarlo si queremos. Hecho esto, mezclamos ambos ingredientes con los huevos batidos. Truco: Si lo prefieres, puedes darle un golpe de calor a las acelgas picadas y al pollo troceado añadiéndolos a la sartén con el sofrito y mezclar ahí el huevo. Los huevos igualmente se cocinarán en el horno después, pero esta es otra forma de preparar el relleno también deliciosa. 6 Añadimos a la mezcla anterior el sofrito de cebolla y pimiento cuando esté listo y mezclamos todo. Ahora, solo nos queda hacer los panqueques para formar los canelones de acelgas caseros, de manera que ponemos una sartén al fuego con un poquito de aceite y vamos haciendo las tortitas. Recuerda que también puedes usar láminas de pasta para canelones. Truco: Añade poca cantidad si quieres que queden más finas y dales la vuelta cuando observes pequeñas burbujas en la superficie. 7 Una vez hechos todos los panqueques, ha llegado el momento de rellenarlos para obtener nuestros canelones de acelga y pollo. Para ello, cogemos una tortita, colocamos un poco de relleno en uno de los extremos y enrollamos, ¡así de fácil! Si lo prefieres, puedes cortar los panqueques para darles forma rectangular en lugar de redonda.Si te sobra relleno, siempre puedes utilizarlo para preparar unas croquetas de acelga. 8 Colocamos los canelones de acelga en una bandeja de horno y vertemos por encima salsa bechamel o salsa de tomate, la que más nos guste. Después, espolvoreamos queso rallado y horneamos con el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén gratinados.Para hacer la salsa, recomendamos consultar este sencilla receta de salsa bechamel con maicena. Truco: Si no quieres usar ningún tipo de salsa, siempre puedes pintar los canelones con mantequilla fundida o huevo batido. 9 ¡Listo! Ya podemos servir la receta de canelones de acelga para disfrutar de este plato caliente. Para acompañar, podemos preparar una ensalada de aguacate, una ensalada de tomate y queso o la guarnición que más nos guste. Y si te apetece descubrir otras recetas de canelones, estas opciones son perfectas:Canelones de carneCanelones de espinacas Truco: Para decorar, puedes espolvorear almendra picada, el contraste de texturas y sabores es increíble.",a2c6d8f8-f645-4f2a-a163-8b5246f04f28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verdolagas-en-salsa-roja-45273.html,1 manojo o 1 kilo de verdolagas lavadas y desinfectadas 3 jitomates medianos 3 chiles mirasol o chilacate liso 1 chile de arbol 1 pedacito de chilacate chino 1 cubo de consome de pollo sal,"1 Preparacion:Cocer las verdolagas con agua y un poco de sal, yo en lo personal les dejo las tallitos pero ya es a su eleccion.Aparte cocer los chiles y los jitomates, licuar y colar.Agrega esta salsa a las verdolagas, incorpora el consome y rectifica la sal.Deja hervir unos minutos y listo a disfrutar.",57815eab-1d99-4105-9d0b-2f4e9957d832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-en-crema-44760.html,Chiles poblanos Queso chihuahua Panela,1 1.Rescoldar los chiles poblanos meter a una bolssa d plastico d una pizca d sal para pelarlos maaas faacil luego desvenarlos soló haciendo una ranura d un lado para meter el relleno. 2.Relleno rayar queso chihuhua o si gusta queso panela se le agrega una laa d elotitos y aparar. 3.Salsa en una sarten derretir una barra mantequilla agregar 2 pure d tomate y 2 cubos de nor suiza pollo mezclar y apagar agregar una lata made media crema. 4.Agregar los chiles rellenos y tapar acompañar cn arroz blanco c/,54800074-32c6-4646-8d3e-e6ea1305340d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-francesa-44765.html,3 unidades de Papas 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Se pelan las papas, es mejor comprar directamente unas papas preparadas para freír. 2 Es importante cortar las papas en forma alargada, como ves en la foto, todas las papas deben tener un tamaño similar, sobre todo en lo que a anchura se refiere. 3 A mi me gusta tirar sal dos veces, cuando se están friendo y al acabar de freir. 4 La clave de hacer unas buenas papas a la francesa es el proceso de frito, al principio el aceite es mejor que este fuerte, a los 3 o 4 minutos bajar un poco el fuego. Cuando esté a punto de acabar bajar más y finalmente volven a subir el fuego para darle un toque crujiente. 5 Sacar las papas y poner encima de papel de cocina para que absorba el aceite. Volver a poner sal.",b0daa4fa-daed-4d17-8ec9-5d39acfdc8e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-centollo-con-jamon-44637.html,2 pimientos verdes 1 cebolla pequeña 1/2 copa de brandy 1 cazo de salsa de marisco 2 cucharadas de aceite de oliva 4 lonchas finas de jamón serrano,"1 Corta la cebolla y coloca el aceite en la sartén para cocinarlas a fuego lento. 2 Al mismo tiempo, cocinamos el centollo extrayéndole la carne y los huevos que se le añadirán a la cebolla una vez dorada. 3 Seguidamente flameamos con brandy. 4 En otra sartén, freímos los pimientos, los pelamos y los añadimos a la sartén con el centollo y la cebolla. 5 Para terminar, directo al plato y a adornar con salsa de marisco esta receta fácil y tan rica como para chuparse los dedos.",70501f59-4a61-48cb-9c52-d4ad1761dc3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pinos-agridulce-44353.html,1kg de pepino 1/4kg de sal gruesa 1taza 1/2 de azucar 1cds de curcuma 1cds de mostaza 1taza 1/2 vinagre 1taza 1/2 agua hervida,"1 Se lavan los pepino con abundante agua, y se cortan en rodajas se colocan en un colador con la sal gruesa por un minimo de 14 hora. 2 Luego se laban muy bien con suficiente agua, se coloca el vinagre el agua y los demas ingrediente a hervir se colocan los pepinos se dejan hervir por 10 minutos se tapan hermeticamente y se dejan reposar por 2 horas y luego se envasan y para nevera.",f968fa1b-46f4-4fd7-8a9e-4d854ba63bc3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puding-verde-43928.html,"200 grs. de espinacas 3 puerros Una col 6 hojas de acelga picadas un puñadito de estragón, de preferencia fresco 3 cebollines picados en rueditas 1 bouquet garni (perejil, tomillo, laurel, apio) 2 huevos 1 vaso de leche sal pimienta mantequilla Un molde de paredes removibles, no muy alto","1 Lavar bien todas las hojas. 2 Cocinar el puerro durante 10 minutos y cortarlo en rodajas. 3 Paralelamente, cocinar las espinacas, la acelga y varias hojas de col (sin lo duro) junto con el bouquet garni, pero hervir muy pocos minutos, más bien casi escaldar. 4 Colar y escurrir muy bien. 5 Batir un huevo entero y la yema del otro, añadir la leche, estragón, cebollín, perejil, sal y pimienta. 6 Enmantequillar el molde. 7 Poner en el fondo las hojas de col, forrándolo, pero debe quedar suficiente para que luego cubran la parte superior del pudin. 8 Rellenar con el puerro, espinacas, acelga y la mezcla de huevos y leche en capas sucesivas, procurando que la última capa sea de leche. 9 Doblar las hojas de col por encima. 10 Colocar el molde dentro de una cazuela con agua, cubrirlo con papel aluminio y hornear en horno moderado durante una hora o hasta que el palillo salga limpio. 11 Dejar enfriar 10 minutos antes de desmoldar.",100a6f5a-a78f-4fa9-8b45-f6999c265944, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rotkohl-lombarda-43912.html,"PARA 6 PERSONAS 1 cucharada de bacón picado 1 cucharada de miel 0,5 cucharaditas de jenginbre 2 cucharadas de vinagre 0,2 cucharaditas de clavo molido 1 manzana pelada y picada 1 taza de arandanos 0,5 tazas de zumo naranja 1 lombarda picada en tiras finas 1 vaso de vino tinto 1 cucharada de aceite 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 1 hoja de laurel","1 Calentar el aceite y freír el bacón, añadir la cebolla el ajo y la manzana. 2 Freír durante 5 minutos. Añadir la lombarda, tapar la olla y dejar hervir durante 10 minutos. 3 Añadir arándanos, vinagre, miel, zumo de naranja, hoja de laurel, jengibre y los clavos molidos. 4 Añadir un vaso de vino tinto. Dejar hervir durante 30 minutos con la olla tapada. 5 Quitar la hoja de laurel. 6 Servir en frío o caliente.",c026fa3f-3673-4d9a-a191-9ba24e60fed7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-espinacas-a-la-crema-43910.html,"1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Chalotas picadas 250 gramos de Espinacas 20 gramos de Harina 1 unidad de Huevo, yemas 2 unidades de Huevos 350 mililitros de Leche 60 gramos de Mantequilla","1 En agua hirviendo con sal se ponen a cocer las espinacas después de bien lavadas en varias aguas; a los diez minutos se retiran del agua y se echan en un colador, poniéndolas bajo el chorro de agua fría. 2 Una vez lavadas se dejan escurrir y se estrujan para que pierdan todo el agua verde. 3 Se pasan por un tamiz para que quede un puré fino y se recoge lo pasado en un recipiente. 4 En una cacerola se pone la mitad de la mantequilla, se echa la mitad de la harina, se deja cocer un poco y se agrega l medio vaso de leche hirviendo; se mueve con las varillas para que no se haga grumos y se sazona de sal y un poco de pimienta blanca. 5 Cuando ha cocido despacio un cuarto de hora, se le agrega las espinacas y se añaden los huevos batidos como para una tortilla. 6 Se mezcla el conjunto, se vierte en un molde engrasado y se cuece durante una hora al baño maría en el horno medio. 7 Después de desmoldarse en una fuente redonda, se cubre con la salsa y se sirve caliente. 8 Salsa crema: En una cacerolita se pone la otra mitad de la mantequilla y cuando está derretida se echa la chalota picada. 9 A fuego muy lento, se deja estofar unos cinco minutos y se añade la otra mitad de la harina. 10 Se sigue rehogando y se agrega el cuarto de litro de leche hirviendo, moviendo rápidamente con el batidor de varillas para que no se hagan grumos; se sazona de sal y una pizca de pimienta blanca y se deja cocer muy despacio unos diez minutos 11 .Se retira del fuego y se le incorpora la yema del huevo desleída previamente con una cucharada de leche caliente. 12 Se mueve con las varillas, se calienta bien sin que hierva y se cubre el pudín. 13 Se sirve en seguida.",1b1b011a-4cc1-4295-91c5-82b0fa525ff1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-rellenos-de-salmon-con-salsa-caliente-43860.html,6 espárragos de lata gruesos 125 gr de salmón ahumado 6 yemas 150 gr de mantequilla 1 limón el zumo 1/2 cubilete de agua Sal Pimienta,"1 Abra los espárragos longitudinalmente, rellénelos con el salmón troceado y reserve. 2 Ponga en el vaso, la mantequilla a 70o cuando esté líquida, retire y reserve en una jarrita. 3 A continuación, ponga en el vaso las yemas, el zumo del limón, el agua y sazone con sal y pimienta. 4 Programe a velocidad 4, temperatura 70o, 3 minutos. 5 Pasado la mitad del tiempo programado, vaya añadiendo a través del vocal, la mantequilla derretida anteriormente. 6 Cuando pare el reloj, deje la máquina girando unos minutos para que no se corte la salsa, y a aumente la velocidad a 8. 7 Finalmente, vierta la salsa sobre los espárragos y gratine en el horno, hasta que la superficie esté dorada.",74a01a58-c2e4-4fcb-b0b6-e793561f006d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-guisados-a-lo-menciano-43811.html,UNA REBANADA DE PAN 5 DIENTE DE AJO 3 PIMIENTOS DOS CEBOLLAS AGUA,"1 FREIR, UNA REBANADA DE PAN 5 DIENTE DE AJO, 3 PIMIENTOS DOS CEBOLLAS Y SACAR TODO Y MOLERLO CON LA BATIDORA ECHANDO AGUA. PERO DEJANSO EL MAJADO ESPECITO. UN KILO DE ANCHOAS Y SACARLE LOS LOMITOS Y APARTARLO. EN EL MISMO ACEITE FREIR UN KILO DE TOMASTES NATURALES Y UNA VEZ FRITOS, ECHARLE EL MAJADO Y HERVIR UN POCO MOVIENDOLO, ACONTINUACION ECHAR LOS LOMITOS DE ANCHOAS (SIN MOVER EL TOMATE YA) UNOS 3 MINUTOS. SACARLO Y SERVIR EN PLATO ONDO Y BIEN CALIENTE",4dba037c-daa9-47ee-92cf-17078cfa3a11, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-de-chayote-mixto-43617.html,2 papas 2 bananos verdes 3 chayotes,"1 Yya cocinados y cortados en rodajas. En una sartén se agrega aceite ,cebolla picada chile dulce en cuadritos ,oregano , dos hojitas de menta ,atlántro , apio,consome,sal y pimienta al gusto y por último agregue el chayote la papa y los bananos deje que se razonen bien. 2 Puede acompañar con arroz blanco que lo disfruten.",1b38508b-2d15-4dd1-88e9-71b79831f965, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-43424.html,1 unidad de Brócoli 4 lonchas de Queso light ( 2 por persona ) 1 pizca de Nuez moscada 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal,"1 Lo primero ponemos a hervir agua con sal, mientras empieza a calentarse preparamos el brócoli cortándole las ramitas y lavándolas. 2 Cuando el agua ya esté hirviendo lo metemos y dejamos cocer unos 7 minutos. 3 El brócoli estará listo cuando pinchemos el tallo y veamos que entra fácilmente. 4 Una vez cocido ponemos la cantidad que queramos en una fuente para horno con las lonchas de queso, se espolvorea con la nuez moscada y lo gratinamos.",fb3b641f-d0b8-407f-81c5-a2cf24ae0d43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-zanahoria-43220.html,3 zanahorias 1 taza de harina de avena o avena en hojuelas 2 huevos 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de pimienta negra molida 1 cucharadita de cilantro molido 1 pellizco de sal 1 puñado de queso rallado (opcional),"1 Para empezar a preparar estas ricas tortitas de zanahoria y avena, lo primero que debes hacer es lavar la zanahoria, pelarla y rallarla finamente. Si las zanahorias no son demasiado grandes, puedes añadir una más. 2 Añade dos huevos a la zanahoria rallada y mezcla. Después, agrega la pimienta, el ajo y la sal. Luego, incorpora la harina de avena o la avena en hojuelas y mézclalo todo hasta obtener como una pasta. También puedes las tortitas de zanahoria con harina de trigo, pero de esta forma son más saludables. Consulta Cómo hacer harina de avena en esta otra receta. 3 Agrega el cilantro picado, que puede ser fresco o seco. Si no te gusta este ingrediente, puedes sustituirlo por orégano, perejil... Intégralo en la masa y pon una sartén al fuego con unas gotitas de aceite para que se caliente. Si prefieres hacer fritos de zanahoria deberás añadir más cantidad de aceite, nosotros hemos optado por una versión más ligera y saludable. 4 Coge una porción pequeña y dale forma de torta ligeramente aplastada, de unos 12 cm de diámetro aproximadamente. En este punto, puedes añadir queso rallado para hacer tortitas de zanahoria y queso. Puedes integrar el queso en la masa o colocarlo en el centro para que la tortita quede rellena. 5 Una vez caliente la sartén, cocina las tortitas de zanahoria durante 2 minutos por cada lado y a fuego bajo, aunque si son demasiado gruesas deberás dejarlas unos minutos más. Evita que se peguen entre ellas. 6 ¡Listas las tortitas de zanahoria caseras! Son ideales para comer así solas o untar con cremas de queso, como por ejemplo un dip de albahaca o un poco de crema de aguacate y queso. Estas tortitas son ligeras y deliciosas, de manera que puedes comerlas siempre que quieras sin ningún tipo de remordimiento. ¡A disfrutar!",8ed7b6ca-184a-4dca-827c-80036d05f952, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-con-queso-de-hebra-derretido-42974.html,4 calabacitas 1/4 de queso de hebra Cuatro jittomates medianos 1/4 de cebolla mediana Sal Aceite ( recomendado nutrioli ),"1 Cortamos las calabazas en cuadritos cuadrados pequeños, luego picamos los jitomates y la cebolla tambien en pedacitos. 2 Ponemos a calentar el aceite a fuego lento en una sarten, luego vertimos las calabazas en la sarten y las movemox¡¡ despues agregamox el jitomate y la cebolla. 3 Dejamox coheser por un lapso de de 20 minutos agregando sal al gusto y luego vertimox el queso ensima de las calabazitas cuadradas. 4 Lo distribuimox en partes iguales alrededor de toda la sarten. 5 Seguir moviendo a fuego lento y esperar ke el queso se derrita¡¡..dejar enfriar y servir el platillo¡¡¡...",7d6749a8-115c-4b94-9917-bc1d98cd515f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panque-de-calabaza-42875.html,400 a 500 g de puré de calabaza cocida 150 g de azúcar 150 g de coco rallado 75 g de harina 100 g de mantequilla derretida 3 huevos 1 cucharada de levadura química 1 cáscara rallada de limón 1 cucharada de ron,"1 Precalentar el horno a 210º C (termostato 7) 2 En una ensaladera, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee. Luego agregar la harina cernida con la levadura química, después la mantequilla derretida y el ron. 3 Incorporar el puré de calabaza, el coco rallado y la cáscara rallada de limón. Remover hasta obtener una pasta homogénea. 4 Verter la preparación en un molde para panque enmantequillado y cocer al horno durante aproximadamente 40 minutos. 5 Degustar tibio o frío.",af337ab7-4c87-45fa-b590-a2bda1e21acc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-catalana-42777.html,Una cabeza entera de ajo Un kilo de patatas Sal harina,"1 Pelar y picar muy finos los dientes de ajo y sofreírlos en una olla sin que lleguen a cambiar de color.Agregar dos o tres cucharas soperas colmadas de harina.Remover un poco, cuidando que la harina no llegue al punto en que cambia de color.Tirar agua hasta hacer un caldo donde se cocinarán las patatas (peladas y en trozos no muy pequeños). Agregar la sal y remover de modo que nada se pegue al fondo la olla.Servir decorándolo con perejil picado.",95331a8a-691a-42d6-bd55-6c22692ea3a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-garbanzos-42587.html,450 gramos de espinacas congeladas ½ barra de pan baguette 2 dientes de ejo 1 pizca de comino 1 pizca de sal 1 pizca de pimentón dulce y picante 200 gramos de garbanzos cocidos ½ pastilla de caldo concentrado ½ vaso de agua 1 pizca de colorante alimenticio,"1 Poner las espinacas en una sartén a fuego moderado es el primer paso para preparar este potaje de espinacas con garbanzos. No hace falta que agregues aceite, ya que se irán cociendo en la misma agua que irán soltando. Truco: Ve moviendo las espinacas de tanto en tanto para que no se peguen ni se quemen. 2 Mientras se hacen las espinacas, corta el pan rodajas y fríe en abundante aceite caliente junto con los dientes de ajo. Fríe hasta que todo esté bien tostado, luego escurre y elimina el exceso de aceite con papel absorbente. Truco: Recuerda que puedes usar pan viejo o del día anterior. 3 A continuación, tritura el pan y el ajo que acabas de freír junto con el agua y los condimentos. Añade media o una cucharadita entera, al gusto, de comino, pimentón dulce, pimentón picante y la pastilla de caldo concentrado. La idea es obtener una salsa homogénea y bastante líquida que será la que le dará el sabor principal a las espinacas con garbanzos de bote. Truco: La pastilla de caldo concentrado puedes ser de pollo o de verduras, como tú prefieras. 4 Vierte la salsa sobre las espinacas mientras continuas con la cocción a fuego moderado, moviendo y revolviendo el conjunto de tanto en tanto. 5 Para terminar, añade los garbanzos cocidos y revuelve todo nuevamente para que estos se repartan uniformemente entre las espinacas. Comprueba y corrige la sazón si es necesario y listo.Si cocer hacer tú mismo los garbanzos, puedes seguir la receta de garbanzos con verduras. 6 Sirve una buena ración de espinacas con garbanzos y disfruta de este guiso lleno de fibra y perfecto para disfrutar como plato principal o como guarnición de otros platos más ligeros. Y si te gustan las espinacas guisadas no dejes de probar otras recetas españolas como las espinacas a la catalana o las espinacas a la crema con gambas.¡Comenta y comparte tus fotos!",b1dcd40d-15de-47c8-9918-05e46dc51a10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-papas-42581.html,500 gramos de Papas ½ Limón (jugo) 1 cucharadita de Vinagre 100 gramos de Mantequilla ½ cucharadita de Polvos de hornear 3 Huevos ½ taza de Pan rallado 100 gramos de Queso rallado (mozzarella o similar),"1 Para hacer nuestro budín de papas necesitamos un puré suave, así que el primer paso será cocinar las papas en agua hirviendo con el jugo de limón y el vinagre. Deja que hiervan hasta que queden bien blandas, luego escurre, pélalas y aplasta para conseguir un puré de papas con textura suave. 2 Aparte, tenemos que batir la mantequilla junto con el polvo para hornear hasta conseguir acremar la mantequilla. Cuando lo tengas, añade esta mantequilla al puré y vuelve a triturar y aplastar todo junto. 3 Ahora batimos los huevos, incorporamos 2 de ellos a la masa de patatas y volvemos a amasar todo. En este punto añade también el queso y mezcla bien hasta conseguir una masa uniforme, con los huevos bien integrados y el queso repartido por todas partes. 4 Ya para terminar, coloca la mezcla de papas en un molde refractario, previamente engrasado con mantequilla o aceite. Reparte bien todo el puré de forma que nos quede una superficie lisa, entonces barniza con el huevo batido que nos queda y espolvorea pan molido por encima.Este será el punto crocante de nuestro budín de papa, también puedes añadir un poco de queso para gratinar. 5 Cocina el budín de papas en el horno precalentado a 180°C durante 25 minutos o hasta que veas que la capa superior se pone dorada y crujiente. 6 Este budín de papas es un plato perfecto para los pequeños de casa, ya verás como a los niños les encanta. Es ideal para servir de guarnición de unas salchichas en forma de pulpo o de un plato para toda la familia como unas milanesas de pollo, ¡buen provecho!",6a25044e-1342-41f5-875f-a26c877fd10d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-gratinadas-42577.html,Espinaca Ajo Mantequilla Queso Parmesano Crema Mozarella,"1 Lavar y cortar en trozos medianos la espinaca. picar ajo muy finamente, y freirlo con mantequilla. Inmediatamente agregar las espinacas para sofreír levemente. Agregar a esta mezcla queso parmesano y si se desea un poco de crema. 2 Colocarlas en un pyrex y colocar una generosa capa de mozarella. Hornear 10 minutos a fuego medio.",41d86220-78a8-4bff-82da-592a22145cdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-gratinadas-con-jamon-y-queso-42386.html,1 kilogramo de Papas blancas 100 gramos de Queso manchego en rebanadas 1 bote de Mayonesa 1 lata de Leche evaporada 1 lata de Media crema 1 paquete de Mantequilla 100 gramos de Jamón rebanado,"1 Cuece las papas con la cáscara incluida. Cuando veas que están suaves y blandas, escúrrelas y deja que se enfríen. Una vez frías, retira la piel de cada una de ellas. 2 Corta las papas en rodajas muy delgadas y acomoda una capa en una refractaria previamente untada con mantequilla. Reserva el resto un momento. 3 Coge un cazo hondo o una olla pequeña y prepara la salsa que acompañará a las papas. Para ello, agrega mayonesa al gusto, un poco de leche evaporada y media crema. Cocina a fuego medio y sin dejar de remover, hasta que adquiera una consistencia espesa. Entonces, bátelo todo y reserva. 4 Corta el jamón en cubos muy pequeños. Luego, sobre la primera capa de papas, añade un poco de salsa, jamón picado y queso manchego. Acomoda otra capa de papas encima y vuelve a repetir este proceso hasta finalizar con las papas. Cuando hayas acabado con todas las papas, añade la crema restante, el jamón y el queso manchego. 5 Hornea las papas hasta que el queso gratine, de 15 a 20 minutos a temperatura media. ¡Y listo! Ya tienes tus papas gratinadas con jamón y queso. Acompáñalas con pollo a la plancha o arroz blanco.",db9b99f5-d3dd-42fe-af63-afec4fc0edac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mole-de-papas-42363.html,1 kg. de papas blancas 2 jitomates maduros 1 chilacate chino 1/2 diente de ajo 1 chile de arbol (opcional) 2 cucharadas de harina de trigo 2 cucharadas de aceite de maiz 2 cubos de consome de pollo sal pimienta al gusto,"1 Se ponen a cocer las papas. 2 Tambien se pone a cocer los jitomates junto con el chilacate y el chile de arbol. 3 En una sarten se dora la harina con elaceite hasta que quede de un color dorado y se reserva. 4 Una vez cocidos los jitomates y los chiles se licuan junto con el ajo y se cuela, luego se le vacia a la harina y se revelve perfectamente para que no se haga grumos; se le agregan los cubos de consome, la sal y la pimienta, y se deja hervir durante 10 min. luego se le agregan las papas ya picadas en cubos y esta listo para servir. 5 Nota: ES UNA RECETA MUY ECONOMICA.",c8616bfc-ece2-4e6e-bdba-e2e7e13d7079, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabazitas-con-chorriso-42281.html,9 o 10 clabazitas verdes 1 lb de chorizo 5 jitomates 1/2 cebolla,1 Lavar muy bien las calabazitas y ya cando esten lavadas picar en cuadritios y luego que ya esten picadas poner una casuela con un poquito de aceite. 2 Luego ya que este calaiente el aceite echas el chorizo ala casuela ya que este bien freido pones. 3 Luego echas la cebolla y el jitomate en la misma casuela y ya k esten sasonados le echas las calabazitas. 4 La mueves para que se sasone con los demas igredientes pero que no se teolvide ponerle sal al gusto.,8dd003e0-d9fe-4ed4-9e42-00feadfef9cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-de-apio-41989.html,2 ramas de apio 150 gr de nuez 1/2 kilo de cremay Paquete de gelatina de limon,1 Se pica el apio y la nuez se deja a un lado la gelatina la disuelve en agua segun las instrucciones del paquete. 2 Cuando ya este tibia se muele la crema hasta que se incorpore todo en un refractario de cristal se les agraga al apio y se mete al refrigerador para que cuaje.,59d5a9a6-d55f-4723-a4fe-887bcba6e19b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zanahorias-fria-41969.html,"1,5 o 2 kg de zanahorias 1 palo de canela en rama 3 cucharadas de azucar coco rallado galletas maria licor para mojar las galletas fideos de chocolate para adornar.","1 Se pelan y trocean las zanahorias y se ponen a cocer con la canela y el azucar, cuando esten blandas, se sacan y se dejan escurir bastante. 2 Las machacamos muy bien, en un molde ponemos una tanda de galletas bañadas en el licor una capa del pure de zanahorias y una capa de coco rallado., asi 3 o 4 capas y al final ponemos una ultima capa de coco rallado y lo decoramos con los fiedos de chocolate y al figririfico. 3 Pasado un para de horas a comer EXQUISITA.",ffd30349-0855-4982-ba72-759be4c54139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-espinaca-con-pollo-y-camarones-41949.html,1 libra de Camarones 1 libra de Pechuga de pollo 1 libra de Espinacas Queso rayado 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Pimentón Ajo y Condimentos al gusto ½ taza de Arroz cocido (87½ gramos) 1 pizca de Pimienta 2 tazas de Harina (280 gramos) ½ taza de Mantequilla (112½ gramos) 1 cucharadita de Polvo de hornear 4 cucharaditas de Agua helada,"1 Cocinar los camarones. 2 Aparte cocina la pechuga y la deshilachas. Aparte cocinar las espinacas por 5 minutos. 3 Luego sofreír la cebolla junto con el pimentón, el ajo, los condimentos y la pimienta. Corta todo finamente. 4 Después de tener todo el sofrito hecho, agrega los camarones cocidos, el pollo y las espinacas. Mezcla todo bien y añade también el arroz previamente cocido. 5 Para hacer la masa del pastel, mezcla los ingredientes y estira. Para la base, engrasas un molde con mantequilla y pincha la masas con un tenedor, haciendo pequeños agujeros. 6 Luego coloca el relleno, repartiendo de forma uniforme, y finalmente coloca la segunda capa de masa, pinchando también con un tenedor para evitar que la masa se infle durante la cocción. 7 Meter al horno a 200º por 30 minutos hasta que veas que la masa esta bien dorada. 8 Disfruta de este delicioso pastel de espinacas y combina con un postre ligero de yogur para una velada perfecta.",9d048b56-bbdb-451b-99f4-f3001162cc26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-crema-41918.html,3 papas o patatas 1 diente de ajo ½ cucharada sopera de manteca o mantequilla blanda ½ taza de crema de leche o nata líquida ½ taza de leche (120 mililitros) 1 cucharada sopera de queso crema o de untar 100 gramos de queso para gratinar 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer esta receta de papas a la crema, primero empezaremos por lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas de medio centímetro de grosor aproximado. 2 Ahora coge una bandeja fuente apta para horno y unta toda la superficie con la manteca blanda. Luego, parte el diente de ajo por la mitad y frota con él toda la misma superficie. Señalamos que también puedes hacer papas a la crema sin horno o papas a la crema en la sartén Truco: para elaborar esta receta de patatas al horno con crema puedes usar manteca, mantequilla o margarina. 3 Por otro lado, mezcla en un bol la crema de leche con la leche y sazona con sal y pimienta al gusto. Bate todo el conjunto hasta que el queso crema se disuelve y obtengas una crema ligeramente espesa y uniforme. Truco: puedes utilizar queso tipo Philadelphia o de cualquier otra marca para hacer las papas con crema al horno. 4 Coloca las rodajas de patatas en la fuente de horno solapando unas con otras hasta colocar todas las que tengas. Luego baña todo con la crema que hemos hecho anteriormente y vuelve a sazonar con una pizca de pimienta extra. ¿Qué te está pareciendo esta receta de papas a la crema? 5 Antes de meter las papas a la crema al horno, esparce un poco de queso rallado para gratinar y entonces cocina en el horno durante 30-45 minutos hasta que puedas comprobar que las papas gratinadas con crema están blandas y la capa de queso de la superficie, está dorado y crujiente. Truco: la idea es que nuestras papas gratinadas al horno con crema y queso queden con una capa crujiente de queso, así que es mejor que uses quesos tipo parmesano o uno especial para gratinar. De lo contrario el queso se fundirá, yquedará riquísimo pero no crujiente. 6 Espera unos minutos después de sacar del horno las papas con crema y disfruta a lo grande con este riquísimo plato. Puedes usarlo como guarnición de un plato de fricandó de pollo o una rico pescado frito en verano por ejemplo.Y, si quieres conocer más elaboraciones con papas, no te pierdas estas recetas:Milhojas de papa con quesoPapas rústicasPapas a la españolaPapas noisette 7 Si prefieres hacer esta receta de papas a la crema con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡No te lo pierdas!",c51c2c08-cac3-4e93-b53d-ac5b22c3b2f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-fria-41680.html,1 libra de papa grandes 2 zanahorias 1 tomate 1 chorizo 1 libra de arvejas 1/2 de habichuela 2 huevos mayonesa sal al gusto,"1 Pele las papas y cortelas en cuadritos, pique en cuadros pequeños las zanahlorias, y las habicuelas; cocine las papas con la zanahoria, las habicuelas y las arvejas; y aparte cocine el huevo . 2 Deje infriar las papas; cuando esten frias pique el chorizo ( si prefiere puede fritar el chorizo) el tomate y el huevo picado en cuadritos; agrege la mayonesa y la sal. 3 Si queiere para decorar y dar un mejor sabor puede picar perejil. 4 Sirva este plato frio y acompañe con arroz si lo prefiere.",4f94f4aa-0f1d-467c-8e25-ac487679f696, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-alcachofas-salteadas-con-jamon-30931.html,50 g de aceite de oliva 200 g de jamón serrano 800 g de alcachofas congeladas sal pimienta blanca,"1 Descongelar completamente las alcachofas y escurrirlas bien apretándolas entre las manos para que no tengan nada de líquido, secándolas incluso con papel absorbente de cocina. 2 A veces conviene cocerlas primero 10 minutos, luego escurrirlas bien. 3 Cortar el jamón a daditos. 4 Calentar el aceite en el vaso del Thermomix en velocidad 1, temperatura varoma, durante 5 minutos. 5 A continuación colocar la mariposa encajada en las cuchillas y añadir el jamón picado y sofreírle a velocidad 1, a 100 º, 5 minutos. 6 Añadir las alcachofas, salpimentarlas y programar velocidad 1, 100 grados y entre 8 y 10 minutos, dependiendo de la variedad de alcachofa y del punto que nos guste, si es necesario programar algún minuto más de cocción hasta que estén al gusto de cada uno. 7 Una vez que las alcachofas están tiernas, si han soltado mucho jugo, sacar del vaso las ¾ partes, puesto que ya están cocidas y con las restantes programar 2 o 3 minutos velocidad 1 y temperatura varoma; se nos quedarán casi sequitas y el juguito restante estará muy concentrado.",d23aaf9c-8022-4872-87a8-6ebff8dc0257, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-doradas-39613.html,5 zanahorias grandes 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de estragón,"1 Lavar y cortar las zanahorias en rodajas finas. 2 En una olla, ojalá de hierro, derretir la mantequilla y el aceite de oliva. 3 Agregar las zanahorias y el resto de los ingredientes. 4 Cocer tapado y revolver de vez en cuando. 5 Las zanahorias deben quedar blandas y doradas. 6 Muy bueno para acompañar cualquier tipo de carnes.",6178e042-27a0-4ef8-870c-13f31f5cc444, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-rellenos-con-ricotta-39591.html,"0,5 cebolla 2 huevo, las claras 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta 200 gramos de ricotta 1 pizca de sal 500 gramos de zapallitos pequeños","1 Corta por la mitad los zapallitos y cocerlos con sal por 15 minutos. 2 Escurrir y dejar enfriar. 3 Retirar y triturar la pulpa mezclándola con la ricotta, la cebolla rallada, las claras a punto de nieve mas la sal, la pimienta y un poco de nuez moscada. 4 Hornear en una fuente humedecida con agua.",5b0c69d6-da4e-4a6b-9636-e1cb711a6bb7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-doradas-en-aceite-de-oliva-39589.html,5 zanahorias grandes 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de estragón,"1 Lavar y cortar las zanahorias en rodajas finas. 2 En una olla, ojalá de hierro, derretir la mantequilla y el aceite de oliva. 3 Agregar las zanahorias y el resto de los ingredientes. 4 Cocer tapado y revolver de vez en cuando. 5 Las zanahorias deben quedar blandas y doradas. 6 Muy bueno para acompañar cualquier tipo de carnes.",b7764ca5-1f4c-49cf-aaea-c88b7bb90969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-maceradas-al-oregano-39590.html,"250 gramos de zanahorias tiernas y pequeñas 2 cucharadas de vinagre 3 cucharadas de aceite de oliva 0,5 cucharaditas de pimienta de cayena molida 3 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 cucharada de orégano","1 Se hierven las zanahorias 5-8 minutos, sin pasarse, para que no queden demasiado blandas. 2 Dejarlas escurrir. 3 Picar muy fino el ajo (mejor aún, machacarlo en el mortero), y mezclar muy bien con el aceite, vinagre, sal, pimienta de cayena y orégano. 4 Poner las zanahorias en un recipiente o fuente de cierta profundidad, añadir el aliño anteriormente preparado y remover para que se impregnen bien. 5 Dejar macerar durante 24 h. 6 Se suele servir como aperitivo.",6a6a2e42-846c-4ee4-a946-ad64de6b48f7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-con-queso-a-la-jacki-39588.html,3 zanahorias 1 taza de queso 1 copita de aceite de maíz 1 cucharadita de sazón completo en polvo 1 cucharadita de ajinomoto 1 tableta de caldo de pollo,"1 Rallar las zanahorias con el lado más grueso de rallador y sazonarlas con el resto de los ingredientes, excepto el queso y el aceite. 2 Colocar un bol con el fuego moderado y agregarle el aceite. 3 Cuando el aceite esté caliente echar las zanahorias y moverlas por espacio de un minuto. 4 Luego, agregar el queso rallado, picado pequeño o a su gusto, moverlo por espacio de un minuto y el plato estará listo para servir.",39602177-5020-4a12-8429-e1b2c7186b67, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-espinacas-y-ricotta-39520.html,350 gramos de espinacas cocidas al vapor 150 gramos de queso rallado 200 gramos de ricotta 1 pimiento morrón 3 huevos 2 cucharadas de pan rallado,"1 Exprimir las espinacas y picarlas. 2 Mezclar en un bol con el queso, la ricotta, el morrón picado, los huevos, el pan rallado y condimentar a gusto. 3 Si se desea, agregar hierbas aromáticas a elección. 4 Distribuir sobre una tartera enmantecada, forrada con la masa cruda, y llevar al horno durante 30 minutos a 180º. 5 Se puede servir caliente o fría.",7f453b38-46dc-43ac-9d97-a5470bd585b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-verdes-en-conserva-de-aceite-39514.html,2 kilos de tomates verdes 1 litro de aceite vegetal 200 ccs de aceite de oliva 4 cucharadas de sal 2 cucharada es de orégano 1 cabeza de ajo 2 cucharada es de pimienta negra,"1 Se lavan bien los tomates, se les elimina el pico negro y se cortan a lo largo, en corte juliana, muy finitos.Se colocan dentro de un envase de vidrio profundo junto con la sal y se dejan reposar allí durante 2 horas.Posteriormente, con un colador de pasta se lavan bien con agua caliente, se escurren, se pasan a un envase seco y se les agrega los aceites, el orégano, la pimienta negra y los ajos machacados.Se dejan en el envase tapados hasta el día siguiente, para que queden bien gustosos y condimentados.Se esteriliza un frasco de vidrio, se colocan los tomates dentro y se meten en la nevera.Para servirlos se utiliza una cuchara de madera para que no se dañen.Pueden utilizarse como aperitivo o como una entrada fría.",fd293875-454a-4e72-9eb2-af31684f7e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-con-choclo-39512.html,"6 tomates redondos 80 gramos de mantequilla o margarina 3 choclos rallados o molidos, maíz 160 gramos de crema (nata) 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de ají 2 huevos, solo las claras","1 Cortar la parte superior a los tomates, vaciarles la pulpa y dejar escurrir boca abajo. 2 Derretir la mantequilla y añadir el choclo o maíz y la crema o nata. 3 Dejar a fuego suave revolviendo 10 minutos hasta que esté cocido. 4 En caso de secarse mucho, agregar pequeñas cantidades de agua. 5 Sazonar con sal, pimienta y ají. 6 Retirar del calor e incorporar las claras batidas a punto de nieve. 7 Espolvorear los tomates con sal y pimienta y rellenarlos con el choclo o maíz. 8 Colocarlos en una fuente enmantequillada y llevar a horno caliente, 220º centígrados, hasta que los tomates estén cocidos y gratinados.",dadd5894-0cb4-4ed8-8c67-7276f2e3c175, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-arroz-39510.html,3 cucharadas de arroz integral cocido 70 gramos de atún 1 cucharada de cebolla picada 1 pizca de nuez moscada 1 cucharada de queso blanco 1 pizca de sal 4 tomates,1 Se parten por la mitad los tomates y se ahuecan. 2 Se rellenan con los restantes ingredientes previamente mezclados. 3 Se sirve frío.,315e61a1-831d-4900-ac4f-987981239646, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-de-vegetales-39487.html,1 botella de Aceite de oliva 200 mililitros de Agua 1 unidad de Berenjena pequeña 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla mediana ½ unidad de Coliflor pequeña 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) 1 cucharada sopera de Levadura de panadería 1 pizca de Sal 2 unidades de Zanahorias grandes,"1 Lo primero que debes hacer para elaborar las verduras en tempura es preparar el rebozado. Para ello, coge un cuenco grande y mezcla la harina con la levadura. 2 Después, añade poco a poco agua hasta obtener una crema fina y ligera, sin llegar a ser completamente líquida. Incorpora una pizca de sal. 3 Deja reposar la mezcla del rebozado con el bol tapado durante 30 minutos. Mientras tanto, puedes ir preparando los vegetales. 4 Pela las zanahorias y córtalas en láminas delgadas. Limpia la coliflor y separa con las manos las ramas. Luego, cuece las ramas de coliflor en agua hasta que estén al dente. 5 Pela el calabacín y córtalo en rodajas finas. Pela también la berenjena y córtala igual que el calabacín. Aunque, si quieres, puedes cortarla a lo largo. 6 Pela la cebolla y córtala a lo ancho separándola en anillos. Reserva todas las verduras hasta que finalice el tiempo de reposo de la mezcla. Una vez pasado, pon abundante aceite en una sartén y ponla al fuego para que se caliente. 7 Introduce uno a uno los vegetales en el cuenco del rebozado y fríelos cuando el aceite esté caliente. Debes empapar bien las verduras en la crema para obtener la tempura. 8 Cuando los vegetales en tempura estén fritos, resérvalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sírvelos inmediatamente acompañados de salsa de soja o un poco de zumo de limón.",ce79175a-0586-420e-9d1b-93402285dcef, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-alcachofas-39482.html,"3 huevo 2 tazas de harina 2 cucharadas de mantequilla 6 alcachofas 1 diente de ajo 0,5 cebolla 70 ccs de aceite oliva 4 cucharadas de perejil picado fino 100 ccs de vino blanco o agua 250 gramos de yogurt natural 60 gramos de queso parmesano 1 pizca de sal","1 Para hacer la masa, mezclar la harina con la mantequilla y un huevo más la pizca de sal. 2 Cubrir un molde de tartaletas y lleva al horno durante 15 minutos hasta que esté cocida. 3 El relleno se realiza limpiando las alcachofas, primero se saca las hojas más externas, hasta llegar a las hojas más tiernas, luego cortar la punta de la alcachofa dejando el tercio inferior, dónde está el fondo. 4 Cortar el fondo por la mitad y limpiar los pelitos con una cuchara. 5 Sumergir inmediatamente a una olla con agua y jugo del limón o vinagre para que se oxiden lo menos posible. 6 Luego en una olla con el aceite, sofreír el ajo, la cebolla, la mitad del perejil, luego añadir el vino blanco o agua, cocinar a fuego lento durante 10 minutos, añadir las alcachofas cortadas en cuartos, la sal y agregar un poco de agua fría , dejar cocinar a fuego medio durante 20 minutos a olla tapada. 7 Cuando termine de cocer, deja enfriar y se pone en la licuadora, hasta deshacerse. 8 Preparar en un bol el yogurt natural con el perejil restante, el resto de los huevos batidos y el queso rallado, más la sal a gusto. 9 Rellenar la tarta con el puré de alcachofas y cubrir con la mezcla de yogurt, más los huevos y el queso. 10 Hornear a fuego bajo hasta dorar, durante 30 minutos.",13ae5617-bb6b-427f-bd05-80ce9e5307f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-cebolla-y-bacon-39458.html,600 gramos de cebolla 200 gramos de bacón 2 cucharadas de aceite 50 gramos de queso rallado 5 gramos de pimienta blanca 7 huevos 1 pizca de sal 250 ccs de nata líquida 1 pizca de nuez moscada,"1 En una sartén con un poco de aceite se deja pochar suavemente la cebolla cortada en juliana y el bacon en taquitos. 2 En un bol se baten los huevos y la nata líquida, sal a gusto, pimienta blanca y nuez moscada. 3 Se añaden al bol los huevos, la cebolla y el bacon pochados y se mezclan bien. 4 Se pasa a una tartera y se mete al horno a 180º durante 20 minutos. 5 Se saca del horno, se espolvorea de queso rallado y se sirve caliente.",68cce170-6b89-4d51-a246-bc407f87e2b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallin-de-zanahorias-39445.html,"30 ccs de aceite 1 diente de ajo 1 caldito, pastilla 1 cucharadita de cominos molidos 1 cucharadita de pimentón 500 gramos de zanahorias","1 Una vez peladas se cortan las zanahorias en trocitos regulares, se ponen en el tallín y se las condimenta con el ajo picadito, el pimentón, la pastilla de caldo, los cominos, el aceite y se añade agua, se deja cocer hasta que estén tiernas y queden con un poco de salsa. 2 Tallín: Cazuela cóncava de barro.",b5d63eb4-4bda-415d-b4b9-04f362940416, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-coliflor-39388.html,1 unidad de Coliflor 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada 25 gramos de Mantequilla 50 gramos de Harina 1 vaso de Leche 20 gramos de Queso rallado,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el soufflé de coliflor. 2 Cocemos la coliflor entera en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. El tiempo de cocción es de unos 12 minutos. 3 Mientras tanto preparamos la salsa bechamel. Para ello, derretimos la mantequilla, añadimos la harina, dejamos cocinar 2 minutos y agregamos la leche poco a poco. Podemos añadir un poco de sal y nuez moscada. 4 Una vez cocida la coliflor, la escurrimos y agregamos sal. Colocamos la coliflor (sin partir) en una fuente para horno. 5 Vertemos la bechamel sobre la coliflor y añadimos queso por encima. Podemos usar queso para fundir o cualquier queso semicurado suave. 6 Metemos el soufflé de coliflor en el horno en función gratinar hasta que se dore. 7 Este sabroso soufflé de coliflor es perfecto para acompañar platos de carne y pescado a la plancha. También podéis probar el soufflé de maíz tierno y queso parmesano. ¡Esperamos vuestros comentarios!",f52076f7-5caa-453c-8e6d-787724a2d198, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-calabaza-facil-39374.html,1 calabaza 500 gramos de ricotta o requesón 1 clara de huevo 1 cucharadita de polvo de hornear o levadura química tipo Royal,"1 Pica en trozos medianos la calabaza y elimina la cáscara. Luego cocínala en agua hirviendo hasta que quede lo suficientemente blanda para hacer un puré. 2 Por otro lado, bate la clara a punto de nieve y cuando lo consigas mezclála con el puré de calabaza preparado anteriormente. Añade también el queso ricotta y el polvo de hornear, y mezcla bien hasta obtener una puré muy cremoso. Truco: También puedes utilizar queso crema o mascarpone si no te gusta el queso ricotta. 3 Coloca el soufflé de calabaza y queso en un fuente especial para horno o en ramequines individuales, previamente engrasados con aceite o mantequilla, y cocina a temperatura media (150-180 ºC) hasta que veas que la superficie esté dorada. 4 Este soufflé de calabaza fácil es ideal para incluir en un menú de otoño donde esta fruta es la principal protagonista. Sírvelo como acompañante de carnes o pescados, nosotros te recomendamos probar una dorada a la plancha o un pollo a la mostaza y miel al horno.",e53f41c2-7cba-4e2d-81da-e6c2fb45ccd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roscon-de-alcachofas-39265.html,"0,5 cebolla 3 dientes de ajo 1 ramito de perejil o cilantro 3 huevos 4 alcachofas 100 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas de pan rallado 220 ccs de leche 70 ccs de aceite","1 Poner aceite en una sartén y pochar la cebolla cortada a trocitos junto con los ajos troceados. 2 Pelar y limpiar las alcachofas, cortando el corazón a gajos. 3 Agregar a la sartén y cocer a fuego lento. 4 En un recipiente batir los huevos, añadir la leche, el queso rallado, la mitad del queso rallado, la sal, la pimienta, el perejil y la mezcla de cebolla, ajo y alcachofas. 5 Remover bien para que se mezcle todo. 6 Engrasar un molde en forma de corona con aceite. 7 Espolvorear con pan rallado. 8 Poner toda la mezcla de huevo y alcachofas y volver a espolvorear la superficie con pan rallado. 9 Colocar en el horno a 180ºcentígrados o hasta que el huevo cuaje. 10 Desmoldar, cubrir con el resto del queso rallado y volver a meter en el horno para fundir el queso.",0f1c3502-97e0-4ffe-b351-8c02e7bb874f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-guacamole-39248.html,4 aguacates 20 gramos de cebolla 1 cucharada de cilantro 500 gramos de frijoles 1 guindilla 2 cucharadas de zumo de lima 125 gramos de mayonesa 150 gramos de queso cheddar,"1 Tendremos preparadas unas tortitas para rellenar de la siguiente manera: Se ponen los frijoles con queso Cheddar rallado, el guacamole, que se hace a base de: aguacate, cebolla, mayonesa, guindilla, zumo de lima, y cilantro; todo bien mezclado. 2 Se untan las tortitas con un poco de crema y se enrollan. 3 Se introducen en el horno a 180º, y cuando estén doradas, por la parte que quede más abierta se le pondrá un poco de guacamole.",c47f4864-00d7-42ee-9323-f0dbd8b3b0e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-fritos-39182.html,25 gramos de mantequilla 8 puerros 1 cucharadita de pimentón picante o dulce (al gusto) 8 lonchas finas de jamón york (dulce) 4 lonchas de queso para fundi,1 Cocer en agua con sal los puerros limpios y cortados en trozos de 10 cm de largo aproximadamente. 2 Escurrirlos bien y freírlos hasta que se doren en la mantequilla previamente derretida. 3 Sacarlos a un papel absorbente y dejar enfriar un poco. 4 Envolver cada puerro en una loncha de jamón y colocar en una fuente de horno unos al lado de los otros. 5 Espolvorear con el pimentón y cubrir cada uno con media loncha de queso. 6 Gratinar y servir cuatro trocitos a cada comensal.,4bb68ddd-2fd8-406f-9ca6-0a1c63e85234, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-gratinados-con-parmesano-39183.html,"5 cucharadas de harina 1,5 litros de leche 150 gramos de mantequilla 1 pastilla de caldo 5 gramos de pimienta negra molida 12 puerros 100 gramos de queso parmesano","1 Poner los puerros a cocer. 2 Trocearlos. Se hace una bechamel rehogando la mantequilla con la harina añadiendo poco a poco la leche, sin olvidar el caldito, hasta conseguir una crema uniforme. 3 Unir a ésta bechamel el queso rallado parmesano y la pimienta negra molida.Colocar en una fuente refractaria los puerros, la bechamel encima y volver a poner queso rallado por encima. 4 Meter al horno para que se gratine.Esta receta sirve también para otras verduras según gustos.",29a9224c-9aea-4002-9fd5-6003c5b6efb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-espinacas-a-la-crema-39174.html,"1 cucharada de chalotas picadas 250 gramos de espinacas 20 gramos de harina 1 huevo, yemas 2 huevos 350 ccs de leche 60 gramos de mantequilla","1 En agua hirviendo con sal se ponen a cocer las espinacas después de bien lavadas en varias aguas; a los diez minutos se retiran del agua y se echan en un colador, poniéndolas bajo el chorro de agua fría. 2 Una vez lavadas se dejan escurrir y se estrujan para que pierdan todo el agua verde. 3 Se pasan por un tamiz para que quede un puré fino y se recoge lo pasado en un recipiente. 4 En una cacerola se pone la mitad de la mantequilla, se echa la mitad de la harina, se deja cocer un poco y se agrega l medio vaso de leche hirviendo; se mueve con las varillas para que no se haga grumos y se sazona de sal y un poco de pimienta blanca. 5 Cuando ha cocido despacio un cuarto de hora, se le agrega las espinacas y se añaden los huevos batidos como para una tortilla. 6 Se mezcla el conjunto, se vierte en un molde engrasado y se cuece durante una hora al baño maría en el horno medio. 7 Después de desmoldarse en una fuente redonda, se cubre con la salsa y se sirve caliente. 8 Salsa crema : En una cacerolita se pone la otra mitad de la mantequilla y cuando está derretida se echa la chalota picada. 9 A fuego muy lento, se deja estofar unos cinco minutos y se añade la otra mitad de la harina. 10 Se sigue rehogando y se agrega el cuarto de litro de leche hirviendo , moviendo rápidamente con el batidor de varillas para que no se hagan grumos; se sazona de sal y una pizca de pimienta blanca y se deja cocer muy despacio unos diez minutos. 11 Se retira del fuego y se le incorpora la yema del huevo desleída previamente con una cucharada de leche caliente. 12 Se mueve con las varillas, se calienta bien sin que hierva y se cubre el pudín. 13 Se sirve en seguida.",c53893dd-e308-42ff-bc61-911d554a0227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puchero-colombiano-39158.html,"400 gramos de repollo 10 patatas sabaneras 1 taza de leche 1,5 kilos de pollo dehuesado 6 chorizos 500 gramos de costilla de vacuno 4 calditos de ave 500 gramos de carne picada de vacuno 60 gramos de cilantro picado 1 pizca de picante 1 ramito de tomillo 3 plátanos maduros 1 pizca de sal 2 cebollas 6 cucharadas de mantequilla 1 pizca de colorante 4 dientes de ajo 16 tazas de agua 2 cebollas 3 longanizas 500 gramos de yuca cortados a lo largo 4 tazas de salsa toma","1 Para preparar el hogao, sofreír las cebollas en mantequilla, añadirles el color vegetal, los tomates, sal y pimienta al gusto. 2 Agregar la leche y el queso rallado y revolver bien. 3 Cocer por unos minutos mas, mantener caliente. 4 Corta en trozos pequeños todas las carnes. 5 Se mezcla y se guisan con la cebolla, el ajo, las hojas de laurel, el tomillo y la sal. 6 En una olla colocar el agua, las pastillas de caldo de ave, los ajos, la cebolla y la mazorca y dejar hervir. 7 Agregar las carnes adobadas de res y de cerdo y conservar a fuego lento por 40 o 50 minutos manteniendo la olla tapada. 8 Añadir las patatas. 9 Las hojas de repollo, los chorizos y el pollo y cocinar por media hora más Por separado cocinar los trozos de plátano harton con cáscara y retirarlos del fuego cuando se noten tiernos. 10 En platos individuales servir porciones de carne, costilla, pollo, repollo, papa, yuca, mazorca y plátano y bañarlas con el hogao caliente. 11 Distribuir el caldo en platos independientes.",c8363a1f-ef04-47a2-9de1-708f7ba3cc9a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pizza-de-berenjenas-38983.html,½ unidad de Berenjena ½ lata de Salsa de tomate 60 gramos de Queso rallado 1 pizca de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Orégano,"1 Tan solo berenjenas, salsa de tomate y queso rallado para pizza es lo que necesitamos para estas pizzas de verduras. Las berenjenas las cortamos en rodajas y las cocinamos a la plancha, con un poco de aceite y sal. Consulta nuestra receta de berenjenas a la plancha para conocer todos los detalles del paso a paso. 2 Sobre una bandeja para horno extendemos papel de horno y disponemos las rodajas de berenjena. Sobre cada una de ellas, esparcimos una cucharada de salsa de tomate y un poco de queso rallado. Horneamos las pizzas de berenjena durante 10 minutos a unos 180ºC. 3 Sacamos la bandeja de pizzas vegetarianas del horno y las decoramos con un poco de orégano. 4 Sirve las pizzas de berenjenas enseguida como entrante, acompañadas de una copa de vino tinto. De segundo te recomendamos unos medallones de merluza al horno con patatas y, de postre, ¿qué tal un rico flan de mató? ¡Que aproveche!",2a60283c-e991-4066-b175-2a270664198a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-al-roquefort-38967.html,16 pimientos del piquillo 1 cebolla 2 puerros 2 zanahorias 1 ramito de apio 1 pimiento verde 1 tomate 120 ccs de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 200 ccs de nata líquida 100 gramos de roquefort,"1 Lavar, pelar todas las verduras, picar a trozos pequeños. 2 Calentar el aceite y estofar a fuego lento. 3 Sazonar, y cuando esté tierno consumir el jugo a fuego vivo. 4 Dejar enfriar un poco las verduras. 5 Y posteriormente ir rellenando con cuidado los pimientos. 6 Cerrarlos con un palillo para que a la hora de incorporar la salsa encima no se salgan los ingredientes. 7 Reservar. 8 Procedemos a realizar la salsa de roquefort:Para ello, partiremos a trozos grandes el queso e incorporaremos a la nata. 9 Dejar que se deshaga a fuego lento. 10 Comprobar el sabor, y si fuese necesario sazonar con sal, pimienta y añadir un chorrito de vinagre. 11 Con cuidado, poner los pimientos en una cazuela de barro y añadir la salsa por encima. 12 Dejar cocer unos minutos a fuego lento. 13 Por último, a la hora de servir, quitar los palillos y acompañar con su salsa.",7afab150-ea46-4fc9-a2d5-ce6f9579ea33, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-acaramelados-38962.html,1 kilo de pimientos rojos 65 ccs de aceite 130 gramos de azúcar 125 ccs de vinagre de manzana,"1 Lavar los pimientos, limpiarlos sacando el cabo, semillas y las nervaduras blancas del interior. 2 Cortarlos en tiras finas. 3 En un vaso colocar 1/4 vaso de aceite. 4 Sin retirar el aceite completar el medio vaso con el azúcar y luego completar el vaso con el vinagre de manzana. 5 Colocar en una sartén los pimientos y la mezcla del azúcar, el aceite y el vinagre. 6 Mezclar bien y dejar cocinar a fuego suave removiendo cada tanto, hasta que se vean los pimientos cocidos y el líquido haya alcanzado casi el punto de almíbar. 7 Retirar y servir fríos o calientes. 8 Se pueden envasar en caliente en frasco esterilizado y conservarlos en la nevera.",c79f344d-ad1a-4393-a8cd-a7dad818ab4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-puerros-al-horno-i-38847.html,"1 kilo de patatas 2 puerros 500 ccs de caldo 0,5 limón, el zumo 3 dientes de ajo 1 pizca de romero 1 pizca de tomillo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Limpiar los puerros y cortarlos en rodajas. 2 Pelar los ajos y cortar­los en láminas. 3 Verter el caldo en un cazo, añadir el puerro y los ajos y hervir durante 3 minutos colar el caldo y reservar aparte los puerros y los ajos. 4 Pelar las patatas, cortarlas en rodajas y colocar la mitad en el fondo de una fuente de horno. 5 Salpimentar, cubrir con la mitad de la verdura hervida y espolvorear con romero y tomillo picados. 6 Cubrir con más patatas y puerros, salpimentar, espolvorear con romero y tomillo y verter el caldo y el zumo de limón. 7 Tapar con papel de aluminio y cocer en el horno, a 200° centígrados, durante 30 minutos. 8 Retirar el papel y continuar la cocción hasta que se dore la superficie",4937c26f-44b4-40f8-9fe5-2e72a8ddc5b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-queso-brie-38849.html,700 gramos de patata 2 cebollitas 150 ccs de nata líquida 150 gramos de bacón 100 ccs de vino blanco seco 150 gramos de queso brie o camembert 25 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta blanca,"1 Cocer el bacón con sal hasta que este blando y cortarlo en tiritas. 2 Pelar las patatas y cocerlas, enteras, en agua hirviendo salada durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas pero no deshechas. 3 Escurrirlas, dejarlas entibiar y cortarlas en rodajas gruesas. 4 Pelar las cebollitas, cortarlas en gajos finos y sofreírlas, a fuego lento, en una sartén con un poco de mantequilla hasta que estén transparentes. 5 Añadir a la sartén el bacón cortado en tiras pequeñas, subir un poco el fuego, y rehogarlo todo junto unos minutos más. 6 Verter el vino blanco y dejar que se evapore un poco. 7 Echar el contenido de la sartén en el fondo de una bandeja resistente al calor, previamente untada con mantequilla, y colocar encima las rodajas de patata sazonar, espolvorear con una pizca de pimienta blanca y regarlo con la nata líquida. 8 Repartir por encima el queso brie cortado en lonchas finas introducir la fuente en el horno, precalentado a 200º centígrados y cocerlo durante unos 8-10 minutos, o hasta que el queso esté total mente fundido y la superficie esté dorada. 9 Servir caliente.",86f42896-1b7e-41f5-a58d-f5b03114b0e6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-guisantes-al-curry-38846.html,3 cucharadas de postre de Aceite 3 dientes de Ajo 2 gramos de Cayena 20 gramos de Cebolla 10 gramos de Chile 1 cucharadita de Cilantro 15 gramos de Cúrcuma 30 gramos de Garam Masala 150 gramos de Guisante 20 gramos de Jengibre fresco 400 gramos de Patatas 50 centímetros cúbicos de Zumo de limón,"1 Se calienta el aceite en una cazuela se echa la cebolla hasta que dore, el ajo, el jengibre, chile. 2 Se añade el cilantro, el garam masala, cúrcuma, cayena se revuelve se ponen las patatas troceadas. 3 Se le echa medio litro de agua, el zumo de limón y se deja cocer hasta que ablanden. 4 Se le añaden los guisantes y el cilantro se deja hacer por unos minutos.",4b80ca79-2cc6-436c-a46c-56f19d2e746f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-esparragos-trigueros-con-trucha-ahumada-38817.html,300 gramos de espárragos trigueros muy tiernos 5 tomates maduros 5 huevos 1 chorrito de aceite 1 chorreón de nata líquida 1 pizca de azúcar 100 gramos de trucha ahumada 1 pizca de sal,"1 Cortar la parte verde dura de los trigueros y hervirlos hasta que estén tiernos. 2 Sacar y escurrir bien. 3 Batir los huevos y mezclar con la nata líquida. 4 Salpimentar. 5 En un molde de bizcocho de fondo antiadherente, colocar por capas los trigueros enteros, alternando con la trucha. 6 Volcar la mezcla de huevo y nata líquida y directamente al baño maría con fuego bajísimo hasta que cuaje. 7 Poner un peso encima y dejar enfriar. 8 Preparar una fritada con los tomates pelados, despepitados y troceados, el aceite, la sal y el azúcar. 9 Se desmoldará el pastel y se cortará en rodajas con mil cuidados para no romper la forma. 10 No hace falta que se sirva caliente. 11 Ponerlos en los platos y servir la fritada de tomates a un costado.",73897dbf-6298-4bfe-a173-867bbc1984d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-salteadas-con-paprika-38771.html,10 papas o patatas tocarreñas 1 cebolla 1 cucharadita de paprika 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 100 ml de aceite,"1 Lavar bien las papas y ponlas a cocinar con el gajo (ramito) de cebolla en una olla con agua. 2 Agregar un poco de sal y cuando estén a punto, pelar y cortar las papas o patatas en tajadas delgadas de más o menos medio centímetro de espesor. 3 Agregar la paprika, la sal, y la pimienta al gusto. 4 Calentar el aceite y poner a dorar las papas o patatas. 5 Sirve las papas salteadas con paprika enseguida. Yo he cortado un pimentón rojo a tiras para acompañarlas.No te pierdas otras recetas parecidas a esta muy recomendadas como:Papas salteadasPapas aliñásPapas con cilantro y limón",2c500916-ba57-4f85-b4f5-ff0eb91a6c10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panqueques-con-espinaca-38763.html,2 tazas de harina común (280 gramos) 2 huevos grandes 100 mililitros de leche descremada 1 cucharadita de azúcar 200 gramos de espinaca cruda 1 vaso de nata para cocinar 300 gramos de ricota 150 gramos de pechuga de pollo 1 cucharadita de mantequilla Sal y pimienta al gusto Queso rallado al gusto,"1 En un bol o en la licuadora, mezcla los huevos, la harina, la leche y el azúcar hasta que quede una masa semi espesa y sin grumos. Si queda muy líquida o muy espesa, añade harina o leche respectivamente. 2 Calienta una sartén antiadherente y vierte un chorrito de aceite o un poquito de mantequilla para que los panqueques no se te peguen. Toma un cucharón de la mezcla de panqueques fáciles y échalo en la sartén. Voltea el panqueque cuando comiences a ver burbujas en la superficie y cocina hasta que esté dorado por los dos lados. Haz lo mismo con el resto. 3 Pica el pollo en pedacitos y condiméntalo con sal y pimienta. Ponlo a cocinar en una sartén hasta que quede sellado. Retira y reserva. Truco: Puedes usar otras hierbas o condimentos para darle otros sabores. 4 En la misma sartén, pon a cocer las espinacas hasta que se reduzcan. Entonces, añade el pollo, la nata y la mantequilla. Cuando esté listo, retira y mezcla en un bol con la ricota. 5 Rellena los panqueques de espinaca y espolvorea con queso rallado. ¡Sirve y disfruta!",2ced857c-024e-4091-bafe-67dd17911fc4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-esparragos-frio-38717.html,6 huevos 2 lata de espárragos 25 gramos de mantequilla 2 tazas de nata líquida 100 gramos de queso 1 pizca de sal,1 Se escurren bien los espárragos y se trituran en la trituradora con los demás ingredientes. 2 Se unta un molde con mantequilla y si es posible que tenga un hueco central. 3 Se vierte la mezcla y se cuece al baño Maria. 4 Se desmolda y se deja escurrir bien. 5 Se sirve bien caliente con salsa bechamel. 6 Si se toma frío se sirve con salsa mayonesa.,cece90e7-1099-4f90-92e8-69ee397e65e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-calabacin-y-tomate-38715.html,"500 gramos de calabacines 1 cucharada de mantequilla 200 gramos de mayonesa 1,5 ccs de caldo de pollo 3 huevos 2 hojas de gelatina sin sabor 125 gramos de tomates 1 cucharadita de perejil picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 En una sartén fundir la mantequilla y añadir el calabacín pelado y en rodajas. 2 Cocer a fuego suave unos quince minutos hasta que se ablande, sin dejar de remover. 3 En la batidora, mezclar el calabacín, las tres yemas, mayonesa y el caldo de pollo frío. 4 Hacer un puré. 5 Disolver la gelatina, previamente remojada, en unas cucharadas de agua caliente y añadir a la mezcla. 6 Introducir en la nevera hasta que cuaje. 7 Añadir los tomates pelados, sin pepitas y escurridos, cortados en cuadritos, el perejil picado, sal y pimienta. 8 Batir las claras a punto de nieve y mezclar, con cuidado, a la preparación. 9 Verter en un molde, pasado por agua fría, y enfriar en la nevera hasta que cuaje; unas 4 horas, aproximadamente. 10 Desmoldar la mousse sumergiendo el molde, unos instantes, en agua caliente.",081cbac4-b8b6-4d10-9cb1-c4dda7d6101a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-a-la-bretona-38547.html,2 cebollas 500 gramos de judías frescas desgranadas 75 gramos de mantequilla 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 cucharada de salsa de tomate,"1 Se ponen a cocer las judías en agua caliente y se dejan cocer hasta que estén tiernas. 2 Se cortan las cebollas en rodajas y se ponen a cocer en agua hirviendo por espacio de un cuarto de hora, se escurren, se lavan en agua fría y se vuelven a escurrir. 3 Se pone la mitad de la mantequilla en una sartén, se echa la cebolla y se deja estofar hasta que se dore un poco, se agrega el tomate, un poco de agua, se sazona y se deja cocer durante media hora muy lentamente. 4 Se escurren las judías y, bien escurridas, se mezclan con el refrito, se añade el resto de la mantequilla, se mezcla bien y se sirve.",7f916a3f-e78d-4a98-8dd1-d31f45cd4070, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hinojos-glaseados-38500.html,2 unidades de Hinojo 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Mantequilla 100 centímetros cúbicos de Zumo de pera 100 centímetros cúbicos de Zumo de pomelo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Cortar el hinojo en gajos largos, dejando parte del corazón para que no se deshoje. 2 En una sartén poner el aceite y la mantequilla y sin dejar que se termine de derretir, se añaden los gajos de hinojo. 3 Salpimentar y cocinar a fuego medio. 4 Para el glaseado se utilizan los zumos de frutas. 5 Cuando el hinojo empiece a dorarse, agregar el zumo de pera, cocinar unos segundos y luego añadir el zumo del pomelo. 6 Cocinar a fuego lento hasta que esté listo.",84c11eda-27b7-48ef-bd99-ec9ec4b34078, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guarnicion-de-berenjenas-38475.html,2 berenjenas cortadas en cubitos 1 cebolla picada 275 gramos de pasas de Corintio 2 dientes de ajo picado 1 pizca de sal 80 ccs de aceite de oliva 60 gramos de azúcar 1 cucharada de vinagre,"1 En una sartén con aceite de oliva poner a rehogar la cebolla junto con las pasas de uva y un poco de sal. 2 Luego, agregar el ajo. 3 Cuando empiece a dorar añadir las berenjenas y dejar cocinar unos minutos. 4 Añadir el azúcar y dejar caramelizar y echar el vinagre; dejándolo unos segundos al fuego y luego se retira. 5 Se puede comer caliente, tibio o frío; pero queda mejor tibio.",192a5e47-384e-4ecd-a092-92f827407905, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-cardiosaludable-38472.html,1 aguacate 1 cebolla pequeña 1 tomate maduro 1 pellizco de sal 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de cilantro fresco picado muy fino 1 cucharadita de salsa Perrins 1 huevo 1 limón,"1 Pelar la cebolla, mejor si es de sabor suave, y picarla muy fina. 2 Hacer lo mismo con el tomate, pelarlo y trocearlo.Mezclar en un bol y añadir el aceite, la salsa perrins, el cilantro picado y la pizca de sal. 3 Si no se va a consumir de inmediato el guacamole, se reserva esta preparación para añadir el resto de ingredientes justo antes de servirlo, ya que el aguacate se oxida enseguida. 4 Antes de servir, pelar y picar el aguacate, con un tenedor, y lo mezclar con el resto de ingredientes.Al final, añadir la yema del huevo cruda mezclada con unas gotas de zumo de limón.Mezclar bien y servir.",94840a26-2239-4ad2-b4d1-335dbad3faf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-tomates-38421.html,"500 gramos de tomates 3 huevo, las yemas 1 pimiento rojo 2 huevos 1 pizca de albahaca 50 ccs de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Pelar los tomates, cortarlos en cuartos, retirar las semillas y pasar por un pasapurés, hasta obtener la pulpa. 2 Pasar el pimiento sobre fuego directo para quemar la piel, pelarlo, quitar semillas y nervaduras y hacerlo puré. 3 Picar la albahaca y rociar con el aceite. 4 En un bol, mezclar el puré de tomate, el de morrón, los huevos, las yemas, sal, pimienta y albahaca. 5 Volcar la preparación en un molde en mantecado y cubrir con papel de aluminio. 6 Cocinar al baño maría, en horno precalentado a 180 grados centígrados durante 40 minutos aproximadamente. 7 Se puede servir con ensalada verde y aros de cebolla, pasados por una pasta de leche, harina y huevo para luego freírlos.",80417479-e50e-40bd-9ff9-88fa5b609bcc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-coliflor-38408.html,"1 coliflor grande 1 litro de agua caliente con sal 1 taza de leche evaporada 5 huevos 1 cucharada de mantequilla 0,5 cebolla picada 1 cucharada de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta","1 Lavar y cortar la coliflor en gajos y cocerla en un litro de agua caliente con sal durante 20 minutos. 2 Escurirla y dejarla enfriar en el mismo colador. 3 Freir la cebolla en la mantequilla durante 7 minutos, hasta que esté cocida pero no dorada. 4 Batir las claras a punto de nieve. 5 Batir las yemas. 6 Mezclar la leche evaporada con la harina y agregar la cebolla frita ya tibia. 7 Juntar con las yemas, la coliflor, la sal y la pimienta y mezclar bien. 8 Finalmente agregar las claras y revuelver. 9 En una flanera enmantequillada o aceitada vaciar la mezcla. 10 Tapar y poner a cocer al baño maría durante una hora. 11 Cuando esté listo desmoldar y dejar enfriar. 12 Sirvir frío con salsa de tomate o ketchup.",55fad9b7-e004-460c-9fb8-146ecb89fdd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-cebollas-38404.html,1 kilo de cebolla 6 rebanadas de pan remojadas en leche 4 cucharadas de mantequilla derretida 1 taza de queso parmesano rallado 8 huevos 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Poner en una olla las cebollas, cortadas en 8. 2 Cubrir con agua y cocinarlas hasta que estén tiernas. 3 Escurrir las cebollas. 4 Licuarlas o molerlas. 5 Batir las yemas hasta espesar. 6 Incorporar el pan con las cebollas molidas. 7 Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. 8 Agregar la mantequilla y el queso parmesano. 9 Batir las claras a punto de nieve e incorporar a la mezcla anterior con movimientos envolventes. 10 Verter la preparación en un molde engrasado, con papel engrasado en la base. 11 Llevar al horno al baño María, a 175º, unos 45 minutos, aproximadamente. 12 Desmoldar en fuente. 13 Servir con una salsa bechamel ligera, aromatizada con estragón.",cc40d831-e309-4b4f-9704-e5fdd1810e08, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-salsa-de-queso-38353.html,2 kilos de espárragos 1 cucharada de mantequilla 300 ccs de leche 150 gramos de gambas 1 cucharada de harina 250 gramos de queso rallado,"1 Cocer los espárragos y reservar en el agua de la cocción. 2 Preparar una salsa con la mantequilla derretida y la leche. 3 Añadir la harina y cocinar la mezcla a fuego suave revolviendo constantemente hasta que espese. 4 Agregar el queso rallado y revolver hasta que se derrita. 5 Añadir las gambas ya cocidas y limpias. 6 Calentar los espárragos, escurrirlos y ponerlos en una fuente de mesa cubriéndolos con la salsa.",b872367e-a18a-4fa3-9df2-2bdef840d196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-naturales-38355.html,25 ccs de aceite de oliva de 1º 10 espárragos 5 gramos de sal gorda,"1 Se pelan bien los espárragos. 2 Y se ponen a cocer al vapor. 3 Quince minutos después se sacan del vapor. 4 Se escurren bien. 5 Y, aún en caliente, se espolvorea de sal gorda (con cuidado) y se rocía con el aceite de oliva. 6 Se comen templados, más bien fríos.",dda769be-6e84-49dd-aac5-6fe02e112514, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-a-la-parmesana-38350.html,750 gramos de espárragos trigueros 70 gramos de mantequilla 100 gramos de queso rallado parmesano 1 pellizco de pimienta blanca molida 1 pizca de sal,"1 Se corta la parte dura de los tallos de los espárragos retirando también la piel de la parte final de los mismos. 2 Se hierven en agua con sal hasta que estén tiernos pero no blandos. 3 Se escurren y se pasan por agua fría. 4 Se enmanteca una fuente de horno y se disponen los espárragos en 2 o 3 capas. 5 Sobre cada capa se va echando trocitos de mantequilla, abundante queso y se condimenta con la pimienta. 6 Se meten al horno precalentado a 220 grados, en la bandeja del medio. 7 Se cocinan unos 15 minutos, hasta que el queso empiece a derretirse. 8 Se sirve de inmediato.",608ee9ae-7767-43cc-8570-ee8fa9f78b4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-tomate-sin-sifon-38349.html,20 gramos de harina 1 pizca de pimienta blanca molida 1 pizca de nuez moscada rallada 250 ccs de nata liquida 1 pizca de sal 4 tomates 1 geletina neutra un paquete 250 ccs de leche 20 gramos de mantequilla,"1 En una sartén se pone la mantequilla cuando se funde se echa la harina se le agrega la leche caliente se condimenta con sal, pimienta y nuez moscada se le da vueltas. 2 Se echa el tomate lavado, pelado y seccionado, la gelatina y la crema que hemos hecho. 3 Se deja que hierva. 4 Cuando se está densa se le añade la nata batida. 5 Se pone en el frigorífico hasta que quede consistente.",aa451ee8-881e-40e1-b127-a5999cd06072, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-rellenas-38343.html,1 diente de ajo 1 cebolla blanca 1 litro de de agua 1 pizca de de sal algusto 1 kilo de espinacas 1 taza de harina cernida 3 huevo 250 gramos de queso fresco 4 tomate o jitomate 1 pizca de sal,"1 Se pone las espinacas lavadas y desojadas en agua hirviendo para ablandarlas, sólo meterlas y sacarlas. 2 Se escurren. 3 Después se ponen en un plato las hojas de tres a cuatro intercaladas para poder envolverlas. 4 Se la pone un pedazo de que queso fresco o manchego no muy grande y se empieza a envolver como taquito. 5 Se pasan de harina cernida, los huevos se separan y las claras se baten a punto de nieve y se les agrega y las la yemas también y se fríen las tortitas de espinacas en una sartén con aceite bien caliente para que tomen un color dorado. 6 Para la salsa se asan los jitomates o tomates en un horno con media cebolla y un diente de ajo. 7 Ya asados se licuan con un poco de agua en un olla se pone una cucharada de aceite. 8 Se agrega la salsa ya colada con rodajas de cebolla muy finas. 9 Se dejar hervir o reducir un poco. 10 Se sala al y sirven las espinacas rellenas con salsa de tomate.",9b5b7f34-766c-4028-945b-4586ca449b49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-estofadas-38154.html,8 endibias 1 cucharada de mantequilla 6 dientes de ajo 1 cubito caldo 2 tazas de agua 1 pizca de sal 1 cucharada de maicena 1 pizca de pimienta negra,"1 Limpiar las endibias y eliminarles el tronquito interno con un cuchillo pues suele ser amargo. 2 Freírlas un poco con la mantequilla, los ajos bien picaditos, la sal y la pimienta. 3 Dejar que tomen color y luego agregar el agua y el cubito desmenuzado. 4 Cocinar unos 20 minutos a fuego medio. 5 Al final espesar si se quiere con la maicena listo. 6 Es ideal para el cordero a la plancha y un puré de patata.",af784edd-3759-4531-bbc4-861648ecdeda, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-en-salsa-de-azafran-38153.html,8 endibias 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cebolla 1 chorrito de vino blanco 1 pellizco de azafrán 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada de harina,"1 Lavar las endibias (no mucho porque se ponen amargas). 2 Escurrirlas y cortarlas en 2 o 3 trozos. 3 Rehogar la cebolla picada en una sartén con aceite, agregando harina para espesar, revolviendo y adicionando el vino blanco. 4 Condimentar con sal y pimienta y agregar el azafrán en hebras o en polvo. 5 Por último, adicionar los trozos de endibias y dejar que se cuezan en esta salsa, que debe quedar suelta, no demasiado espesa. 6 Es una preparación muy apropiada para acompañar carnes.",3dcee4f9-71d8-4251-8641-b6234a12eb75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-con-pera-y-nueces-38151.html,"1 cucharada de aceite 1 endivia 1 limón, el zumo 25 gramos de nueces picadas 1 pera 1 pizca de pimienta 30 gramos de queso de rallar 1 pizca de sal","1 Separar las hojas de la endivia y limpiarla.Pelar y cortar la pera en gajos y ponerla sobre las endivias. 2 Rallar el queso y picar las nueces y colocar encima.Hacer un batido con aceite, sal, pimienta y un chorrito de zumo de limón y verter sobre la ensalada.",3b0de800-2970-48bc-bef9-fb8f3978bb80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-al-roquefort-38150.html,"2 manzanas golden 4 endibias 50 gramos de nueces peladas 50 gramos de queso gruyere 0,5 limón 1 chorrito de limón, el zumo 50 gramos de queso roquefort 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 3 ccs de aceite 2 ccs de nata o crema líquida","1 Limpiar las endibias, separar las hojas, (guardar las más pequeñas para decorar) y cortar el resto en dos o tres trozos. 2 Se pelan las manzanas, se quita el corazón y se cortan en dados de 2 o 3 centímetros de lado aproximadamente. 3 Se sumergen los dados de manzana en un bol con agua y zumo de limón para que no se ennegrezcan. 4 Se corta el queso gruyere en dados pequeños, se limpian las nueces y se ponen en trozos gruesos. 5 Se hace la salsa con un tenedor. 6 Se machaca el roquefort y se le añade el zumo de limón, la nata, la sal, la pimienta y aceite de semillas. 7 Para terminar se mezclan las endibias cortadas con el gruyere, la manzana, las nueces y se aliña con la salsa. 8 Como decoración se colocan las hojitas reservadas de endivia alrededor del plato.",0c0ab76b-dda5-4f7e-aecb-8b0ff7d63533, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-copa-palta-38007.html,"4 paltas o aguacates 2 cebollas 1 apio (lo blanco) 1 taza de nueces peladas 1 tazón de arroz blanco hervido 170 gramos de atún desmenuzado, en aceite 3 limón zumo 3 tomates 3 cucharadas de mostaza tipo americana 2 cucharadas de mayonesa 2 cucharadas de picante liquido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de nuez moscada 1 huevo 200 ccs de aceite 1 cucharadita de vinagre","1 Pelar y picar las cebollas bien finas (no procesadas, ni ralladas). 2 Picar el apio, los tomates pelados y las nueces (en cubitos de 5 milímetros aproximadamente) para pelar los tomates: Hacer un corte superficial de la piel, con un cuchillo a lo largo de su circunferencia, y luego sumergirlos algunos segundos en agua hirviendo. 3 Se cortan las paltas o aguacate por la mitad y se retira el carozo o semilla. 4 Con una cuchara chica, se extrae la pulpa de la palta, hasta que queda l la cáscara. 5 Se coloca la pulpa en un recipiente tipo bol y se pisa (puede ser con un pisa papa o mortero). 6 Se le agrega el jugo de los limones exprimidos. 7 Se prepara la mayonesa con el huevo, el vinagre, la sal y el aceite en la batidora. 8 Se le adicionan el resto de los ingredientes. 9 Una vez terminado, mezclar bien ingredientes; condimentar a gusto. 10 Reservar en heladera. 11 Servir en copa o compotera, bien fresco (no helado), con cubitos de pan tostado. 12 Como variante se puede cambiar el atún, por camarones pelados (gambas).",8f333eee-d785-49d9-a6dd-c695744ebc46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-salsa-de-mangos-37987.html,1 coliflor 50 gramos de almendras 4 dientes de ajo 1 rodaja de pan 100 ccs de aceite 200 ccs de leche evaporada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 2 mango,"1 Separar la coliflor en ramitos pequeños y cocerla en agua salada. 2 Escurrirla y reservarla. 3 Guardar un poco del agua de la cocción. 4 Freír los ajos pelados en el aceite, a fuego muy suave, de forma que no se doren. 5 Cuando estén tiernos, retirarlos y en el mismo aceite, freír las rebanadas de pan y las almendras. 6 Pelar el mango y cortarlo en trozos. 7 Pasar todo por la licuadora eléctrica junto con la leche evaporada y el agua de la cocción, reservada, hasta obtener una pasta fina. 8 Sazonar con sal y pimienta. 9 Presentar la coliflor cubierta con la salsa preparada y servir recién hecha.",235d0f68-a92d-4b9a-9606-2e3deee053ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-al-gorgonzola-con-comino-37985.html,500 gramos de coles de Bruselas congeladas 200 gramos de queso gorgonzola 2 cucharadas de tomate frito 200 ccs de nata líquida 1 cucharada de mantequilla 1 pellizco de orégano 1 pizca de comino en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Hervir las coles unos diez minutos. 2 Escurrir y reservar. 3 Trocear el queso en un cazo y añadirle la mantequilla. 4 Dejar que se funda a fuego lento, agregando la salsa de tomate y sin dejar de remover. 5 Agregar la nata, poco a poco, y el orégano, hasta que la salsa espese. 6 Poner las coles en platos individuales de horno, engrasados con mantequilla, y espolvorear de pimienta negra. 7 Cubrirlas con la salsa. 8 Antes de servir gratinar cinco minutos a horno fuerte.",603d54f7-f668-4301-8c5c-6223ddfbfc3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-a-la-mostaza-37984.html,100 ccs de aceite de oliva 50 ccs de vinagre 1 cucharadita de mostaza de Dijon 1 cucharadita de salsa inglesa 1 pellizco de sal 1 pellizco de albahaca seca 1 pellizco de tomillo seco 1 pellizco de pimienta negra 500 gramos de coles de Bruselas 1 litro de agua 100 gramos de pimientos verdes 1 cucharadita de cebollino fresco picado,"1 Batir en un bol el aceite, vinagre, mostaza, salsa inglesa, sal, albahaca, tomillo y pimienta. 2 Reservar. Hervir las coles, sin tapar, con agua como para cubrirlas, unos 10 minutos. 3 Escurrir. Remover la salsa, anteriormente preparada, echar las coles y el cebollino. 4 Remover bien. Tapar el recipiente y llevar a la nevera toda la noche. 5 Pasar las coles a una plato para ensaladas. Servir.",d98d1108-d2fb-4f74-8263-77c46a3835c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellenas-de-jamon-y-carne-37892.html,4 cebollas 125 gramos de carne picada 125 gramos de jamón serrano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de perejil picado 2 dientes de ajo 2 huevos 30 gramos de pan rallado 500 ccs de caldo de carne 1 chorreon de aceite de oliva,"1 Quitar el corazón a las cebollas, dejando sólo las capas exteriores y reservando el interior.Mezclar el jamón picado con la carne, los ajos y los corazones de cebolla, el perejil picado y una pizca de sal y pimienta.Mezclar estos ingredientes con pan rallado y las claras de los huevos.Amasar todo bien y rellenar con esta mezcla las cebollas. 2 Colocarlas en una tartera con un chorro de aceite por encima, mojándolas con el caldo, y hornear durante 40 minutos a 160-170º, procurando que no se queden sin caldo. 3 Ligar la salsa, reduciéndola a fuego fuerte durante 10 minutos. 4 Si queda ligera, añadirle un poco de maicena o fécula diluida en agua. 5 Incorporar las 2 yemas de huevo batidas, espolvorear con perejil picado, rectificar la sal y salsear las cebollas rellenas.",416b2306-5f39-4c3d-9a80-8893017af0a8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-rellena-con-atun-37878.html,1 taza de Mayonesa 1 Cebolla 3 Huevos cocidos 10 Aceitunas negras ¼ libra de Queso blanco 1 Aguacate 1 puñado de Perejil fresco 1 lata de Atún (1 Libra) 3½ libras de Papa amarilla 1 Cebolla 1 cucharada sopera de Ají picado 4 Limón 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Para empezar a preparar la causa limeña de atún lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Para ello, pica finamente la cebolla y el perejil, exprime los limones, corta en rodajas los huevos cocidos y el aguacate en lajas. Recuerda mantener por separado los ingredientes del relleno y de la causa. 2 Para hacer la causa, coloca en un bol la cebolla junto con el ají y un poco de sal y pimienta. Añade el jugo de los limones y reserva para que vaya macerando. 3 Aparte, lava, pela y corta las papas en trozos medianos. Llévalas a una olla con agua y sal y deja que hiervan por unos 15-20 minutos. Pasado este tiempo, comprueba que estén lo suficientemente blandas y y tritura hasta convertir en un puré de papas. 4 Añade la cebolla macerada al puré, el queso blanco y mezcla hasta que los ingredientes se incorporen bien, añade todo el líquido del macerado. Luego, termina la causa añadiendo el aceite poco a poco. 5 Para hacer el relleno, mezcla en un bol el atún desmenuzado con la mayonesa y la cebolla. Revuelve todo hasta que los ingredientes se repartan de forman uniforme. 6 Con todo ya listo, para montar la causa limeña, coloca el aro de metal para emplatar en un plato y empieza añadiendo una porción de puré, luego una de aguacate, otra de atún y termina con más puré. La ideas es que al quitar el aro se vean claramente las capas. Truco: El orden las capas de la causa es a gusto. Puedes variar y hacer tu propia presentación, haciendo un puré con el aguacate o utilizando otros ingredientes como camarones para la decoración. 7 Decora la causa rellena de atún con los huevos cocidos y las aceitunas negras. Y si te gusta la comida peruana puedes probar también el famoso ceviche o los tamales criollos.",6e570ce0-093c-4eea-a31b-388ea0d43338, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-rellena-37810.html,1 calabaza mediana 5 gramos de pimienta negra 5 gramos de sal 5 gramos de nuez moscada 1 tacita de parmesano rallado 1 puerro 2 cebolla de verdeo 1 tazón de salsa blanca/bechamel 1 diente de ajo 1 cucharada de aceite de oliva 1 tazón de maíz o choclo cremoso amarillo,"1 En una sartén, colocar el aceite de oliva y rehogar la cebolla de verdeo picada (la parte blanca) y el diente de ajo partido a la mitad, hasta que esté transparente. 2 Aparte cortar en juliana la parte verde de la cebolla de verdeo y el puerro, y hervir hasta que estén tiernos. 3 Colar, mezclar con la cebolla rehogada y el choclo cremoso y calentar. 4 Hervir la calabaza. 5 Cortada por la mitad con cáscara. 6 Ahuecar la calabaza un poco, y rellenar con la preparación anterior incorporando la calabaza que se retiro. 7 Cubrir con salsa bechamel y espolvorear con el queso parmesano. 8 Gratinar a horno moderado para que toda la preparación alcance la misma temperatura. 9 Servir bien caliente.",e5b397b2-8a74-45d7-857e-90413fa68ffb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-rellenas-de-carne-molida-37808.html,1 pieza de Tomate 2 unidades de Huevos 1 pieza de Zanahoria 1 rama de Cilantro al gusto 2 piezas de Papas 400 gramos de Carne molida 4 piezas de Calabazas redondas medianas 1 pizca de Sal 150 mililitros de Aceite 1 rama de Apio 1 cubo de Caldo de carne ½ pieza de Cebolla 1 pizca de Pimienta,"1 Pica finamente todas las verduras menos las calabazas y sazónalas con las especias al gusto. Luego, saltéalas en una sartén con un poco de aceite junto con la carne molida a fuego medio. 2 Deberás sofreír el relleno durante 15-20 minutos y dejarlo enfriar cuando esté. Mientras tanto, pon a hervir las calabazas. 3 No deberás dejar que se cuezan mucho para poder rellenarlas luego y que se mantengan firmes. Una vez hervidas, retíralas, deja que se enfríen. Después, corta las calabazas por la mitad a lo largo, vacíalas y mezcla la pulpa con el relleno. 4 Dale un par de vueltas al sofrito con la pulpa de las calabazas y retíralo cuando esté. Una vez tibio, úsalo para rellenar las calabazas. 5 Luego, bate los huevos. Una vez frías las calabacitas rellenas, píntalas con el huevo batido y fríelas en abundante aceite caliente. Otra opción totalmente válida es acabar de cocinar las calabazas rellenas en el horno, a temperatura media. Incluso, si quieres, puedes espolvorear un poco de queso rallado para que se gratine en el horno. 6 Para que las calabacitas rellenas de verduras no queden muy grasientas, resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Puedes acompañarlas con una salsa casera de tomate o bechamel y arroz blanco.",42f5610f-3f0d-4241-a9b6-61733bc399c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-al-horno-con-queso-37802.html,2 Calabacines 2 Huevo 2 cucharaditas de Mostaza 1 pizca de Pimienta blanca 1 taza de Queso parmesano 1 pizca de Sal gruesa 1 taza de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Esta receta de calabacines al horno es una delicia muy fácil de preparar, así que reúne todos los ingredientes en la mesa de trabajo para ponernos manos a la obra.Puedes usar una mezcla de quesos para pizza, queso mozarella, queso parmesano o cualquiera que sea valido para gratinar. 2 Empieza por lavar y cortar los calabacines en rodajas más o menos gruesas. Sazona todas las rodajas con sal y reserva para que suelten la mayor cantidad de líquido posible. 3 Aparte, bate los huevos con la mostaza, la pimienta y una parte del queso rallado. Mezcla bien estos ingredientes, reserva en un bol para y para preparar la estación de rebozado, coloca el resto del queso en otro bol y haz lo mismo con el pan rallado. 4 Para hacer las rodajas de calabacín rebozadas, empiezas por escurrir bien las rodajas y empieza pasando primero por el huevo batido, luego el pan rallado, después huevo nuevamente y termina con una capa de queso.Repite la operación con todas las rodajas y ve colocándolas en una bandeja forrada con papel de horno. 5 Ya para terminar esta receta de calabacín al horno con queso parmesano, lleva la bandeja al horno precalentado y cocina por 35 minutos a 180 ºC o hasta que veas que las rodajas de calabacin comienza a dorarse. 6 Disfruta de estas irresistibles rodajas de calabacín al horno con queso y sírvelas como guarnición de otros platos o incluso para la hora de cenar. Y si te ha gustado esta preparación puedes seguir la misma receta pero con otros verduras o hacer unas mini pizzas de berenjena, que se parecen y están buenísimas.",b48ae5b9-f69a-4ce6-a298-bc4afb3d60fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zanahorias-y-choclos-37792.html,"4 choclos (mazorca de maiz) desgranados 2 cebollas 1 cucharada de fécula de maiz disuelta en leche 0,5 tazas de leche de soja 3 zanahorias ralladas 2 huevos 2 cucharadas de queso rallado 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal","1 Cocer al vapor las zanahorias, las cebollas y el choclo. 2 Agregar un poco de agua.e incorporar la fécula, el queso rallado y las yemas de huevo. 3 Condimetar con nuez moscada y sal. 4 Verter la leche de soja, revolver bien y añadir las claras batidas a punto de nieve. 5 Acaramelar un molde y verter la mezcla. 6 Cocinar a baño Maria en el horno por 1 hora y 15 minutos o hasta que esté cocido. 7 Desmoldarlo y cubrir con salsa bechamel.",4f9f1456-2e8c-4010-b98c-b27f6d34100f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-berenjenas-37781.html,4 berenjenas 1 cebolla 80 gramos de queso parmesano 1 cucharada de orégano 1 pizca de comino 3 huevos 50 gramos de pan rallado 200 ml de leche 1 pizca de sal 2 tomates 1 trozo de mantequilla,"1 Cortar las berenjenas, espolvorearlas con la sal y dejarlas unos 20 minutos reposar para que suelten su agua y luego no amarguen. 2 Freír la cebolla picada. Lavar y pelar las berenjenas. Picar en cuadros y freír en aceite hasta que se ablanden. 3 Agregar la cebolla frita, revolver y pasar por la batidora. 4 Agregar el pan rallado remojado en leche, los huevos batidos y el comino. 5 Dividir en la masa del pudin de berenjenas en dos porciones. En una fuente rectangular enmantequillada, poner una primera porción, cubrir con la mitad de las rodajas de tomate y la mitad del queso parmesano. Seguir con la otra porción de berenjenas, de rodajas de tomate y de queso. Truco: Puedes utilizar otro tipo de queso para fundir o gratinar si quieres. 6 Espolvorear el pastel de berenjenas con orégano y cocinarlo al horno unos 30 minutos más o menos. 7 Sacar el budín de berenjena del horno y servir en porciones.",4a3b30ab-d92d-495f-9302-bc223fbe53b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-estilo-italiano-37780.html,"550 gramos de brócoli 2 cucharadas de limón, el zumo 25 ccs de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 1 cucharadita de perejil fresco picado 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal","1 Cortar el brócoli y desechar la parte fibrosa de los tallos. Cortar el brócoli en floretes con 5 centímetros. Pelar el resto del tallo y cortarlo en rebanadas de 1.5 centímetro de grosor. En una cacerola grande, poner a hervir agua a fuego alto. Agregar el brócoli y dejar que vuelva a hervir. 2 Reducir el fuego a medio alto. Cocer, sin tapar, de 3 a 5 minutos o hasta que el brócoli se sienta suave cuando se pinche con un tenedor. Escurrirlo y distribuir uniformemente en porciones. En un recipiente pequeño, mezclar el zumo de limón, el aceite, el ajo, el perejil y la pimienta. 3 Incorporar bien estos ingredientes y verter sobre el brócoli. Revolver bien para bañar. Dejar reposar, cubierto, de 1 a 2 horas antes de servir para que se mezclen los sabores.",d3122c7a-6f4c-4bbb-b398-cdc2c7f89e39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-ajillo-con-hongos-37778.html,"3 unidades de Brócoli, ramas 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 taza de Hongos rebanados 3 dientes de Ajo 1 pizca de Pimienta negra molida","1 Lavar bien el brócoli, partirlos, cortar los ajos en trocitos. 2 En una sartén a fuego medio echar la mantequilla, dejar derretir y luego poner los ajos, después el brócoli y los hongos, la sal y pimienta. 3 Dejar tapado durante 10 minutos y luego dejar en fuego lento otros 5 minutos más o hasta que estén completamente verdes. 4 Al final si se desea puede ponerle queso parmesano.",c1fc13c0-26fa-4832-86ee-e0cf004ef51e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-gratin-37779.html,2 unidades de Brócoli 400 gramos de Salsa bechamel ligeramente líquida 170 gramos de Queso crema 200 gramos de Queso parmesano o pecorino 1 cucharadita de Salsa inglesa o Perryns 1 pizca de Sal,"1 Lava muy bien los brócolis y separarlos en arbolitos. Poner una olla con agua y una pizca de sal a hervir y, cuando hierva, cuece las piezas de brócoli durante 3 minutos. Si lo prefieres, puedes cocinar el brócoli al vapor. 2 Retira el brócoli del agua y escúrrelo bien, reserva. Aparte, mezcla la salsa bechamel con el queso crema, algo más de la miad del queso parmesano y la salsa inglesa hasta logar una mezcla espesa y sin grumos. 3 Coge un molde apto para horno y baña el fondo con un poco de la salsa anterior de queso y bechamel. Sobre la salsa, coloca las flores de brócoli cocidas y acábalas de bañar con la salsa restante. Por último, reparte el queso parmesano que reservaste y hornea a 170ºC hasta gratinar. 4 Cuando esté gratinado, retíralo del horno y sírvelo acompañado de pollo a la plancha, salmón, tofu ahumado, o el plato que más te guste. Como ves, hacer brócoli al gratín es muy fácil, rápido y delicioso, ideal también para conseguir que los más pequeños consuman verdura.",ea41c25a-3374-405a-888c-ae7cd0b104ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-a-la-vinagreta-con-queso-y-maiz-37776.html,2 cucharadas de aceite de oliva 500 gramos de brocoli 1 taza de maíz bien fresco 200 gramos de queso Gouda 1 cucharadita de sal 50 ccs de vinagre blanco,"1 Se hierve el brócoli por 9 minutos con un poco de sal.Reserve. 2 Ligue el vinagre, el aceite y sal. Reserve. 3 Luego échele lo que acaba de preparar, añadiéndolo al brócoli y poner el queso por encima hasta derretir en el horno a temperatura media y luego se añade el maíz.",dc69217f-b3c7-4138-bf38-888d914d492c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-escabeche-facil-y-rapido-37733.html,1 berenjena 500 mililitros de vinagre de vino 250 mililitros de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta negra 1 diente de ajo 2 hojas de albahaca 1 hoja de laurel,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar esta receta de berenjenas en escabeche. Una berenjena, aceite y vinagre de vino son los ingredientes básicos, el resto son opcionales o bien tienen alternativas, según los sabores y aromas que quieras conferir a esta conserva de verduras. Truco: Necesitarás un bote de cristal con tapa de rosca para preparar este escabeche de berenjena. 2 Empezamos lavando y pelando la berenjena. Luego la cortamos en rodajas de un centímetro aproximado de grosor. Mientras, ponemos a hervir medio litro de vinagre con la hoja de laurel, la sal y la pimienta negra. Cuando hierva, vertemos las rodajas de berenjena y dejamos que se cuezan un par de minutos en el vinagre. 3 Cuando estén las berenjenas, las sacamos y las dejamos reposar sobre un papel de cocina absorbente. 4 Ahora nos dedicamos ya a preparar la conserva. Introducimos en el bote los trozos de berenjena, que a cada punto vamos salpimentando con pimienta negra y orégano. Entre capas y capas de berenjena, vamos intercalando las hojas de albahaca troceadas y también el diente de ajo cortado en láminas para saborizar las berenjenas al escabeche crudas. 5 Luego rellenaremos el bote del escabeche de berenjenas con el aceite procurando remover el mismo para que se reparta uniformemente. 6 Tapamos el bote de las berenjenas al escabeche para conservar y lo cocemos al baño María durante 30 minutos. 7 Tras la cocción al baño María, reservaremos el bote bien cerrado en un armario oscuro durante 10 días. Pasado este tiempo ya podremos abrir y disfrutar de nuestras berenjenas en escabeche fácil y rápido con un pollo a la cerveza con almendras por ejemplo.No te pierdas esta otra parecida receta de berenjenas en escabeche con verduras para tener una conserva con más vegetales.",8866bdeb-2758-4490-a89c-ab9f7cb188fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-dulce-37732.html,1 kilo de azúcar 1 kilo de berenjenas pequeñas 2 ramitas de canela 15 clavos de olor 1 limón,"1 Las berenjenas pequeñitas, (tamaño máximo, como de un huevo). 2 Se limpian y se ponen en el azúcar con agua y unas ramas de canela, al fuego durante veinte minutos. 3 Retirar y dejar reposar toda la noche. 4 A la mañana siguiente se les pone un clavo (especie) a cada una, es decir, se les clava un clavo. 5 Otros veinte minutos de cocción y retirar del fuego. 6 Repetir la operación al día siguiente otros veinte minutos. 7 Antes de retirar definitivamente del fuego añadir el zumo de limón. 8 Son medidas para pequeñas cantidades, pero si se quiere hacer conservas para varios meses piense siempre en un kilo de fruta por tres cuartos de kilo de azúcar.",f592c7c8-1d4d-4208-a581-8363815c57fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-queso-al-horno-37731.html,2 berenjenas 600 gramos de tomate 1 cebolla 1 huevo 3 dientes de ajo 1 paquete de mozzarella rallada 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de azúcar,"1 Preparar una salsa de tomate es el primer paso para elaborar las berenjenas al horno con queso. Para ello, corta finamente la cebolla, el ajo y los tomates en trocitos. 2 Calienta una sartén con aceite y haz un sofrito de cebolla y ajo para las berenjenas con queso. Cuando la cebolla empiece a cambiar de color, luego de 6-7 minutos, añade el tomate, la sal y el azúcar. 3 Cocina la salsa de tomate a fuego lento por unos 20 minutos. Cuando esté lista puedes dejarla así o triturarla en la licuadora para que tenga una textura más fina al degustar las berenjenas al horno con tomate y mozzarella.Puedes probar también en otra ocasión esta receta de salsa de tomate con vino tinto o esta de salsa de tomate al Jerez. 4 Aparte, corta la berenjena en rodajas o láminas finas y lava con agua con sal. Luego escurre y seca con papel de cocina. 5 Colócalas en una bandeja y cocina las berenjenas en rodajas al horno por 10 minutos precalentado a 200º C. 6 Para armar la lasaña vegetal de berenjenas al horno con queso, utiliza un molde o fuente aptos y coloca los ingredientes por capas. Primero una capa de salsa, luego las berenjenas horneadas, un poco de huevo batido y por último el queso. Repite la operación hasta terminar con los ingredientes. Termina con una capa gruesa de queso. 7 Gratina las berenjenas con queso en el horno por unos 20 minutos hasta que el queso forme una costra crujiente. 8 Deja reposar unos minutos y sirve las berenjenas con queso al horno espolvoreando un poco de orégano. Esta receta con berenjena puede servirse como plato principal y acompañarla perfectamente con una setas tandoori por ejemplo.",622c3362-eb10-40d4-9a58-c27f99d91fce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-atun-al-horno-37729.html,1 unidad de Berenjena 1 lata de Atún 1 unidad de Cebolla blanca 1 unidad de Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 1 chorro de Salsa teriyaki 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Antes de realizar la berenjena al horno, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En una refractaria agregar la berenjena partida por la mitad, realizar unas incisiones para que se cocine muy bien, agregar aceite de oliva, sal y pimienta. Hornear a 180°C durante 40 minutos. 3 Aparte, calentar una sartén a fuego bajo con un poco de aceite de oliva, y hacer un sofrito con pimiento y cebolla, todo cortado finamente hasta que ablande. 4 Añadir el ajo cortado finamente y cocinar a fuego muy bajo durante unos minutos. Luego, agregar la lata de atún y la salsa teriyaki, mezclar todo muy bien, salpimentar y continuar con la cocción.Puedes hacer la salsa de forma casera siguiendo la receta de salsa teriyaki. 5 Una vez la berenjena esté lista, saca del horno y retirar toda la pulpa. Corta esta pulpa finamente y agrega al sofrito con atún. 6 Rellenar la berenjena con el preparado de atún y llevar al horno durante 15 minutos hasta que dore. 7 Finalmente servir la berenjena rellena de atún al horno y disfrutar. Puedes terminar el plato con un poco de queso parmesano por encima e incluirlo en tu dieta de comida sana y saludable. Otra opción que te puede gustar son las berenjenas rellenas de pollo al horno, así que no dejes de probarlas.Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",3fd69253-4e05-4225-99e3-ee82f79e31a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arvejas-pepita-guisantes-37691.html,1 kilo de arvejas cocidas (guisantes) 1 cebolla 500 ccs de leche 4 huevos 3 cucharadas de maicena 1 rodaja de tocino 3 cucharadas de aceite 1 diente de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 nuez moscada entera,"1 Picar la cebolla y freirla en tres cucharadas de aceite junto con el ajo picado. 2 Cuando la cebolla esté casi transparente, añadir el tocino y dejar que suelte todo el aceite. 3 Añadir las arvejas y rallar encima una pizca de nuez moscada. 4 Aliñar con la sal y la pimienta. 5 Disolver la maicena en un poco de leche. 6 Calentar el resto de la leche y cuando esté tibia, añadir la maicena. 7 Cocinar por 5 minutos sin dejar de revolver. 8 Colocar la mezcla en una fuente para horno. 9 Llevar al horno y cubrir con los huevos crudos y sin batir. 10 Hornear hasta que los huevos estén cocidos. 11 Servir bien caliente en porciones con un huevo cada una.",6462188f-347a-43a4-a6d9-5cc559bb5480, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-caseros-37612.html,2 cucharadas de harina 80 ccs de leche 1 pizca de colorante 1 huevo 1 pizca de levadura 4 cebollas 1 pizca de sal,"1 Se bate bien el huevo, se le añade la harina y se mezcla bien todo con un tenedor. 2 Se añade la levadura, la sal y se sigue mezclando. 3 Se le echa un chorrito de leche y se añade más harina, hasta que quede una masa compacta, pero no muy dura que no se pegue en los dedos. 4 Se le añade un poco de colorante si se quiere que tomen un tono amarillo y deja reposar durante aproximadamente media hora. 5 La cebolla se tiene que cortar trozos no muy finos, siguiendo la dirección de las capas para que salgan los aros. 6 Rebozar los trozos de cebolla y fríelos en aceite bien caliente.",9b6080c7-7b3e-47b2-a0d7-b6fd2ffee433, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arenque-con-apio-37600.html,"3 ramitos de apio blanco 12 arenque ahumado, filetes 1 cebolleta 400 ccs de leche 1 limón 200 gramos de mayonesa 1 ramito de perejil 1 pizca de pimienta","1 Se pone a desalar los filetes de arenque en la leche la noche antes o como mínimo 4 horas antes. Cuando se vayan a servir se sacan de la leche, se lavan con agua fría y se secan con papel de cocina. Se pica la cebolleta, el apio y el perejil bien menudo y se mezcla con la mayonesa, añadiendo unas gotas de limón y un poco de pimienta. 2 Colocar los arenques en una fuente adornándolos con la salsa y el resto se sirve en salsera aparte.Si a alguien no le gusta el limón puede sustituirlo por unas gotas de vinagre.",5b276261-9e49-407a-aa9e-c9902e5e3d60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apio-en-pan-de-centeno-37599.html,4 ramitoses de apio 2 huevos 2 cucharadas de vinagre 1 cucharada de mostaza 120 ccs de aceite 120 gramos de nueces picadas 6 rodajas de pan de centeno 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,1 Cocer los huevos durante 10 minutos en agua hirviendo. 2 Dejar enfriar en agua fría. 3 Lavar y limpiar el apio y picarlo finamente. 4 Pelar los huevos duros y separar las yemas de las claras. 5 Picar finamente las yemas. 6 En un bol mezclar muy bien la yema picada con la mostaza. 7 Batir como si fuera una salsa de mayonesa para que aumente añadiendo lentamente el aceite. 8 Agregar las dos cucharadas de vinagre y sazonar con sal y pimienta. 9 Añadir a esta preparación al apio picado y las nueces. 10 Mezclar bien y distribuir esta mezcla sobre las rebanadas de pan de centeno. 11 Adornar con las claras picadas y servir frío.,a5b73bd1-9854-4101-934b-8fdb5b4b7d35, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-relleno-de-gambas-37545.html,"0,5 lechuga 2 aguacates maduros no muy suaves 1 huevo duro 5 cucharadas de mayonesa 1 pizca de sal 2 cucharadas de jugo de naranja 1 cebollín mediano 1 ramito de perejil 3 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de crema de leche o nata liquida 1 pizca de pimienta 300 gramos de camarones o gambas pelados y limpios","1 Poner los camarones en abundante agua hirviendo con sal por 3 minutos, aparte mezclar la mayonesa con la salsa de tomate, el jugo de naranja y la crema de leche. 2 En esta mezcla poner los camarones bien escurridos y agregar el huevo duro picado fino, la pimienta y el cebollín picado en juliana. 3 Los aguacates pelarlos y partirlos por la mitad, acomodar en un plato sobre una hoja de lechuga y rellenarlos con los camarones, adornar con el perejil.",98f783d2-b9d5-447f-a9f1-287ca3e1c087, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-agridulce-de-pimientos-37542.html,500 gramos de azúcar moreno 2 guindillas 1 kilo de pimientos rojos asados 5 gramos de sal 1 vaso de vinagre,"1 Asar los pimientos al horno hasta que la piel esté tostada y se pueda quitar con facilidad. 2 Poner el vinagre, el azúcar, la sal y las guindillas en una cazuela amplia a fuego lento, hasta que el azúcar se haya disuelto. 3 Añadir los pimientos pelados y partidos en tiras (con las manos), así como el jugo que hayan soltado en el horno, colado. 4 Mezclar bien y cocer a fuego lento durante 1 hora y 1/2 aproximadamente, removiendo de vez en cuando para que no se agarre, hasta que tenga la consistencia de una mermelada. 5 Rectificar el punto de sazonamiento y de picante durante la cocción. 6 Poner en frascos y esterilizar al baño María. 7 Nota: Este agridulce puede congelarse en lugar de esterilizarse. 8 Dado que lleva bastante tiempo hacerlo, es conveniente hacer bastante cantidad y congelarlo.",824e0f9d-85d8-4340-862b-9e5a9658974b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-adafina-judia-37536.html,"2 cucharadas de aceite 4 dientes de ajo 500 gramos de arroz 400 gramos de calabaza 1 cucharadita de canela 2 cebolla 2 cebolla de verdeo 4 clavos de olor 1,5 kilos de cordero cortado en dados 2 huevos 400 gramos de membrillo 4 patatas 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 4 zanahorias","1 En una olla de horno con tapa se calienta el aceite y se incorpora la cebolla. 2 Se rehoga hasta que empiece a dorarse. 3 Se añade el ajo y se dora. 4 Retire las verduras con la espumadera y colóquelas en un plato. 5 En la misma olla, incorpore la carne y fríala hasta que se dore por todos lados. 6 Disponga la carne en otro plato y retire la olla del fuego, dejando en ella el aceite sobrante. 7 Caliente el horno a temperatura media. 8 Cubra el fondo de la olla con las patatas en láminas,. 9 Incorpore la zanahoria formando otra capa y luego la calabaza, todo esto cortado en trozos. 10 Agregar el arroz, la carne, la cebolla y el ajo por encima. 11 Añada las rodajas de membrillo, la ramita de canela y los clavos de olor y espolvoree con sal y pimienta, a gusto. 12 Mezcle los huevos batidos con 2 tazas de agua y viértalos en el recipiente cubriendo todos los ingredientes, si fuese necesario, agregue más agua. 13 Deje cocer en el horno a temperatura media durante 30 min. 14 Luego déjese cocer a fuego muy bajo de 8 a 10 horas. 15 Se decora con la cebolla de verdeo picada.",da358113-590f-4f63-a5a4-a7cf26914d64, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-a-la-crema-37535.html,400 gramos de acelgas 2 cebollas 100 centímetros cúbicos de aceite 100 gramos de panceta o bacon 250 centímetros cúbicos de nata líquida o crema de leche 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Cocemos las acelgas durante dos minutos, escurrimos y las picamos con un cuchillo. Las reservamos para más adelante. 2 Aparte, cortamos la cebolla en juliana fina y la doramos en muy poca cantidad de aceite caliente. Cuando esté transparente, añadimos la panceta troceada. 3 Cuando los ingredientes anteriores estén dorados, incorporamos las acelgas cocidas y rehogamos unos minutos todo junto. Por último, añadimos la nata o crema de leche, sal al gusto y dejamos cocinar unos minutos. 4 Servimos las acelgas a la crema calientes. Si queremos, podemos gratinarlas con queso parmesano en el horno. Esta preparación es ideal para acompañar patatas asadas o conejo a la plancha por ejemplo.",56a22b86-8fe1-495d-8a7e-f6c6f9deeb74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-de-patatas-con-bacon-37346.html,2 patatas medianas 3 huevos 6 lonchas de bacon cortadas en trozos de 3 cms aprox Aceite de oliva Sal Pimienta Perejil,"1 Lo primero es pelar y contrar las patatas en dados. 2 Ponemos abundante aceite a calentar y las freimos. 3 Cuando estén listas las dejamos sobre papel absorvente para que escurran. 4 Mientras se van friendo, cortamos en juliana una cebolla y dos dientes de alos en láminas. 5 En una cacerola con un poco de aceite rehogamos la cebolla y el ajo. 6 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añadimos el bacon y removemos un par de minutos. 7 Añadimos las patatas y 2 o 3 huevos, vamos moviendo todo para que se mezclen bien todos los ingredientes. 8 Espolvorear un poco de perejil cuando esté emplatado.",2b36406b-9f24-4427-a76d-3734ab68b0b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-planta-a-la-zanahoria-37345.html,2 zanahorias sarten de 15 cm de largo y 10 de ancho agua tibia 6 gramos plantas [3 plantas ruda],"1 Mezcla la zanahoria con la ruda y ponlas en el sarten. pon el sarten en un a charola ancha y llénala del agua tibia. 2 luego haz la 2 zanahoria en trozos pequeños. 3 pon la ensalada que creaste en el orno 10 m. sacala y déjala enfriar 5 minutos, después agrega tomate o lo que quieras.",95686743-9b00-475e-b53a-b8e9893709ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boronia-colombiana-37099.html,2 unidades de Berenjenas 2 unidades de Plátano maduro 3 unidades de Tomates maduros 150 gramos de Cebolla larga 1 cucharadita de Mantequilla 50 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Pasta de ajo,"1 El primer paso para realizar la receta de este acompañamiento colombiano es prealistar los ingredientes. 2 Pela los plátanos maduros. 3 En una refractaria añade la berenjena en trozos y el plátano maduro con un poco de sal, pimienta negra y una cucharada de aceite de oliva. Lleva al horno precalentado durante unos 20 minutos hasta que estén blandos para puré. 4 Mientras, corta la cebolla larga muy fina. 5 Lleva el tomate y la cebolla a fuego medio durante algunos minutos. 6 Añade sal, pimienta y pasta de ajo al gusto. Lo que queremos obtener es un hogao típico que va acompañar nuestra receta. 7 Una vez la berenjena y plátano salgan del horno, retíralos a un tazón y añade la mantequilla para poder realizar un puré. 8 Añade sal y pimienta negra al gusto, como si se tratara de la elaboración de un puré rústico. 9 Para servir la boronía colombiana, emplata primero el puré, rematando con un poco del sofrito de cebolla y tomate y un poco de queso por encima. Esta guarnición te servirá para acompañar cualquier tipo de platos. No olvides dejarnos tus comentarios. ¡A disfrutar!",e29510ea-98d4-4f10-a618-fe468f9236c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-vegetales-fritos-37031.html,Repollo (cantidad opcional) 1 zanahoria grande Brocoli (cantidad opcional) Mas vegetales (opcionales) Aceite,"1 1- Cortar los vegetales, rallar la zanahoria. 2-En una sarten mediana o grande colocar un poco de aceite. 2 3- Dejar calentar solo un poco y verter los vegetales. 4- Remover sin parar , para evitar q se quemen. 5- Sevir caliente.o enseguida. Delicia!",b016d914-10be-47a6-90fb-51f3a2bd8b7d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelon-de-berenjenas-al-horno-36927.html,3 libras de berenjenas 1 taza de jamón picadito 2 puerros 4 huevos 1 cucharadita de sal molida y pimienta 4 cucharadas de harina ¼ barra de mantequilla 2 cucharadas de aceite oliva,"1 Se untan las berenjenas con el aceite de oliva y se hornean primero. 2 Luego se sofríe el puerro en la margarina; se mezclan los huevos, la leche, la sal, pimienta y harina. 3 Se bate bien para que no queden grumos, se une con el sofrito y en un molde engrasado se echa un poco en el fondo se pone una camada de las berenjenas horneadas. 4 Se le echa un poco de la mezcla, queso parmesano, más berenjenas y se le echa el resto de la mezcla y el queso parmesano, se lleva al horno por 30 minutos a 400º.",d6736a0f-cd5a-4c42-ab0d-bb8a56d7e89b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berengenas-36771.html,1 kg de cebolla 1 kg de berengeenas 1 kg de carne pìcada de ternera 4 huevos 250 gr de nata de cocina Sal Pimienta,"1 Sofreir la cebolla en dos cucharadas de aceite de oliva, cuando este pochada añadir la carne, sofreir, salpimentar y reservar. 2 Picar en cuadrados la berengena, sslar y dejar sudar, enjuagar y sofreeir en dos cucharadas de aceite de oliva. 3 Añadirle el sofrito de cebolla y carne, marear todo junto, rectificar de sal y apartar. 4 batir los cuatro huevos, añadir la nata sal y pimienta molida, mezclar con la berengena y carne, poner en u n recipiente para el horno y meterlo a horno medio, 160 º, durante 45 minutos aproximadamente. 5 Comprobar ,con un pincho de acero que no salga mojado, dejar enfriar, desmoldar y servir templado. 6 Acompañar con una ensalada de tomate aliñada con ajos y perejil picados.",d4f2405f-1d89-48e8-b680-aeb67b284aa4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-ahumadas-36148.html,1 Kg. Patatatitas peladas (o patatas troceadas en piezas pequeñas) 1 Cebolla cortada en aros finos Ajo picado pimentón dulce perejil sal marina,"1 Para la elaboracion de esta receta hace falta una bolsa de ahumar (disponible en muchos supermercados y en web). 2 Pre-cocinar las patatas con sal unos 7 minutos y escurrir bien. Sazonar y ahumar 25 minutos a máxima temperatura en la parte inferior del horno. 3 Dejar la bolsa cerrada un tiempo antes de servir o para un sabor mas intenso guardar la bolsa cerrada una vez enfriada en la nevera hasta el día siguiente y calentar en la sarten o microondas antes de servir. 4 Con esta receta se puede combinar todo tipo de verduras (las verduras que necesitan mayor tiempo de cocción, (como las patatas) siempre previamente pre-cocinadas!",766c71c3-bf16-43e7-9620-ee093965f205, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-con-queso-36017.html,1kg de cebollas con piel 1/2l de leche descremada 100g de queso 1/2 cucharada de margarina 1 cucharada de harina Perejil picado Pimienta Sal,"1 Cocinar durante 20 minutos las cebollas sin pelar en abundante agua con sal. 2 Luego se escurren y se pelan, en un salten se dashace la margarina se le incorpora la harina y la leche poco a poco sin dejar de mezclar cuando comienze a hervir aromatizarla con la sal y la pimienta al gusto. 3 Luego se le agrega el queso cortado finamente hasta q se deshaga añadir la cebolla y dejar hervir por un par de minutos enpolvorear con perejil picado antes de servir.",b8a62d93-bcf0-43f7-92a3-b1a783d3ef7a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-queso-crema-35667.html,Pimientos del piquillo en lata una tarrina de queso fhiladelphia,"1 Esto es la cosa más sencilla del mundo pero cuando tienes gente en casa y te apetece que prueben algo original seguro que no les pasa desapercibido porque esta buenísimo.Abres una lata de pimientos de piquillo, cualquier marca y una tarrina de queso de filadelphia.Con un cuchillo vas rellenando los pimientos por dentro de queso pero que sea abundante. Los colocas en un platito con buena presentación y vereis como quedais de maravilla.",9b9908a0-f1e1-4446-9450-c61f749308f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-con-bechamel-35583.html,2 calabacin 3 tomates 2 berenjenas 3 patatas 2 pimientos rojos 2 pimientos verdes 4 cebollas 1 pizca de sal 1 trozo de mantequilla 1 bolsa de queso rallado emmental o parmesano 500 mililitros de leche caliente 50 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 1 pizca de nuez moscada molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta molida,"1 Pela y corta la cebolla en juliana y rehógala en una cazuela con un poquito de mantequilla hasta que caramelice. 2 Mientras tanto, coge una fuente de horno y úntala con el trozo de mantequilla. 3 Con ayuda de una mandolina, lamina todas las verduras previamente lavadas en rodajas o láminas finas. 4 Coloca en la fuente de horno una capa de berenjenas, una de patatas, una de tomates, otra de calabacines, y otra de pimientos rojos y verdes cortados hasta que acabes con todas las verduras, alternándolas por capas. Truco: El número total de capas de verdura depende del tamaño de la fuente que utilices. 5 Prepara la salsa bechamel colocando la mantequilla en una sartén aparte y derrítela al fuego. Cuando se haya derretido, añade la harina y cocínala unos 5 minutos. Agrega la leche caliente sin dejar de remover con unas varillas de cocina para que no se formen grumos hasta que la salsa espese. Salpimienta, añade una pizca de nuez moscada y remueve de nuevo. Reserva. 6 Como última capa coloca la cebolla caramelizada y cubre todas las verduras con la bechamel. Agrega unos trocitos de mantequilla de manera uniforme por toda la superficie y espolvorea el queso rallado por encima. 7 Mete las verduras al horno con bechamel y queso entre 30 y 45 minutos. Pincha con un un tenedor hasta que la verduras asadas al horno con bechamel estén tiernas y completamente cocinadas. Truco: El horno debe de estar entre 180 y 200 ºC. 8 Sirve esta receta de verduras al horno con bechamel recién hechas.",3a19466f-c67e-4baa-adc7-72cabff4a7a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-carne-con-chile-morron-35571.html,"Medio quilo de bistek de res Chile morron amarillo, rojo ,verde y naranja Sal al gusto Queso oxaca Aceite",1 Se frien poca aceite los bisteses despues seles agrega sal algusto secortan los pimientos en julianas. 2 Se vierte con la carnes se deja que se fia todo se apaga y se le agrega el queso oxaca.,59574fa9-8a49-4704-99b1-5c28798c118b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-rapido-35457.html,1 unidad de Berenjenas 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 unidad de Pimientos 1 paquete de Carne picada,1 Partir las berenjenas por la mitad y asarlas en el horno sobre 40 minutos. 2 Hacer una fritada con el resto de los ingredientes 3 Añadir la carne picaday la pulpa de la berenjena asada 4 Rellenar la cascara de la berenjenacon la fritada tapar las berenjenas con tranchetes y bechamel poner un poco de queso rallado y gratinarlas hasta que esten doraditas.,4275a9c3-2f00-46e0-aa63-02c3ae557033, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-yautia-con-acelgas-35401.html,2l b(1kg) de yautía blanca(conocida en otros lugares como malanga) cebolla picada en trocitos 200 grs mantequilla o margarina sal a gusto 1 1/2 Libras de Acelga o espinaca 200 grs aceite de freir,"1 Se toma la yautía despues de pelada. Se lava. 2 Se pone a hervir a fuego medio(si se hace en olla a presión quince minutos despues de ebullición) hasta que al tratar con un tenedor este suficientemente blanda. 3 Se extrae del agua se escurre y se maja, con parte de la mantequilla y algo del agua caliente de la hervidura. 4 En un molde o pyrex aceitado se crea una capa de unos cinco centimetros de espesor de este puré. 5 Se toma la acelga o espinaca, se lava apropiadamente, se escurre y se rehoga. 6 En el resto de la mantequilla y el aceite de freir con la cebolla hasta que ""se duerma"". 7 Se escurre y se esparce sobre la primera capa de puré. 8 Colocas una segunda capa de puré de yautia de mas o menos el mismo espesor. 9 Se pone al horno a fuego lento por diez minutos. 10 Variantes: Se puede rehogar algo de carne con la acelga y hacer parte del relleno. 11 Sobre la segunda capa una muy buena idea es poner queso que gratine bien, el danes por ejemplo le queda fantastico.",54a1a26f-2f05-4385-9c6d-6a0404c6f21d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-enrollados-con-jamon-y-bechamel-35382.html,Jamón Cocido Salsa Bechamel Espárragos,"1 Hacemos primero la bechamel clásica de toda la vida. 2 Cogenos los espárragos que o bien pueden ser de los de lata o los trigeros y los enrrollamos en lonchas de jamón cocido más bien gruesitas. 3 Cuando hayamos hecho esto, cogemos una fuente de horno y los ponemos ahí y por encima hechamos la bechamel que ya hemos hecho, y lo metemos al horno durante 10 minutos para que se gratine bien la bechamel a temperatura media. 4 Se saca del horno y se sirve.",a42efd9b-1d80-4fd9-aff2-192ca67388fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chile-enogada-35168.html,10 CHILES POBLANOS ASADOS Y PELADOS 200 G DECARNE MOLIDA DE PUERCO 4 PERAS PELADAS Y CORTADAS EN PAQUEÑOS CUADROS 4 MANZANAS PELADAS Y CORTADAS EN PEQUEÑOS ´´ 4 DURAZNOS DE IGUAL FORMA 2 PLATANOS MACHOS DE IGUAL FORMA 3 TOMATES ROJOS FILETEADOS 2 CEBOLLAS FILETEADAS 3 DIENTES DE AJO FILETEADOS 150 G DE PASAS 150 G DE ALMENDRAS CORTADAS EN CUADRITOS 5 HUEVOS 50 G DE QUESO CREMA 300 G DE NUEZ DE CASTILLA PELADA MEDIO LITRO DE LECHE 100 G DE AZUCAR 50 G DE ARINA DE TRIGO 2 RAJITAS DE CANELA 50 ML DE JREZ 1 RAMA DE LAUREL SAL AL GUSTO,"1 En una olla con suficiente aceite caliente ponga afreir la cebolla fileteada una vez freida añada el ajo, deje freir un poco agregando en seguida la carna una vez cocida la carne añada el durazno 2 Cocine un poco el durazno agregando en seguida la pera deje pasar un ninuto, en seguida agregue la manzana, las almendras y las pasas cocine por 5 minutos agregando asi el tomate, el platano, el jerez la rama de laurel, 50 g de azucar y sal al gusto deje sasonar todo esto hasta que los ingredientes suelten su propio sabor. 3 Una vez terminado el picadillo tome los chiles ya pelados agales una apertura y rellene con suficiente picadillo cuidadosamente. 4 PARA CAPEAR LOS CHILES:En un plato extendido polvoree los chiles ya rellenedos con arina de trigo, antes ponga un sarten con bastante aceite para freir los chiles. 5 En un recipiente de plastico agregue la clara de los huevos bata hasta que suba la espuma continue batiendo agregando poco a poco la llema bata hasta que la espuma quede muy espesa, tome uno a uno los chiles enharinados biertalos sobre los huevos batidos y fria por ambos lados. 6 PREPARACION PARA LA NOGADA: Licue la nuez, el queso,la canela la leche azucar y un poco de jarez. 7 Decore el chile ya frito bañelo con nogada ponga unos granos de granada y nas pequeñas ramas de perejil.",c405786a-39e9-4829-84aa-5be27db6a015, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejitas-de-zucchini-35154.html,4 personas un zucchini rallado (lado grueso del rallo) 2 huevos batidos 12 onz. de harina 1/4 de pimienta sal al gusto 2 onz. de leche aceite de oliva.,"1 En un posuelo poner la harina mezclar con los huevos,agregar pimienta, sal ,zuchinni,la leche mezclar bien,calentar en la sarten el aceite. 2 Con una cuchara , poner (2 cucharadas de la mescla y formar torrejitas) volterlas cuando esten doradas. 3 Se puede servir com ensaladas.",e5e1ffb5-4a50-4d3f-8923-f43d121708e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-delicia-de-pencas-35054.html,tronquitos de las acelgas vinagre blanco sal pimienta,"1 Esto se hace con los tronquitos de las acelgas (PENCAS) mejor de 2 o 3 ctm. de ancho,se limpian, se emprolijan y se hierven en 2 partes de vinagre blanco y una de agua, mas sal y granos de pimienta, cuando el liquido está caliente se sumerje un puñado de pencas, se tapa se deja hervir 2 0 3 minutos, pincharlos que esten cocidos. 2 Se sacan sobre colador, escurrir se siguen cocinando el resto y una vez tibios se condimentan con ajo picadito, oregano, hojas de laurel y aceite se ponen en un bols y se conserban en la heladera por mucho tiempo son riquicimos para acompañar carnes tambien solo con pan, en una picadita. Que te gusten.",0a1b979e-72d9-45c7-a17f-8effb6ab10a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-con-salmon-ahumado-de-jacogo-34974.html,4 puerros hermosos 100 gr de salmón ahumado en lonchas Bechamel 1 cucharada colmada de harina 2 cucharadas de aceite de oliva 1 vaso de leche,"1 Limpiar los puerros y cocerlos (5 minutos en olla a presión). 2 Mientras tanto ir preparando la bechamel de la forma tradicional. 3 Hacer un roux de harina en aceite, añadir la leche previamente calentada, agitando a mas no poder con la varilla. 4 Retirar en cuanto se vea la primera burbuja. 5 Colocar los puerros extendidos en un pyrex. 6 Cubrirlos con las lonchas de salmón, cubrir éstas con la bechamel 7 Calentar 10 minutos en horno precalentado a 180º 8 No me parece oportuno añadir queso y gratinar, pues el salmón ya aportará sabor suficiente. 9 Por la misma razón tampoco pongo sal.",8feeb16d-cbe5-4294-acf0-fce5aec05c9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-con-gulas-de-jacogo-34936.html,Dos zapallitos (calabacines) Un paquete de gulas (surimi) Dos lonchas de queso Enmental Una cebolla pequeña Sal bechamel Una cucharada de harina Dos cucharadas de aceite Un vaso de leche Sal,"1 Mi huerta ha empezado a producir. Aprovechando unos calabacines argentinos se me ocurrió prepararlos de esta guisa. 2 Cortar los zapallitos por la mitad, darles unos cortes en cuadrícula y pasar la punta del cuchillo alrededor para empezar el vaciado 3 Terminar de vaciar con una cuchara filosa 4 Poner a pochar la cebolla, bien picadita con un poco de sal. Cuando esté medio hecha añadir la carne del calabacín. Cuando esté hecho rectificar de sal 5 Mientas tanto ablandar los cascos delos calabacines, al vapor. 6 No salar para que no pierdan jugo. 7 Yo lo hice en olla rápida, a media presión, en 2 minutos y sacando el vapor antes de que se enfriase. 8 Simultáneamente se puede ir haciendo una bechamel clara . 9 Salar. 10 Colocar los cascos ablandados en una fuente de horno. 11 Rellenarlos con las gulas. 12 Cubrir con el pochado de cebolla y calabacín. 13 Cubrir con las láminas de queso. 14 Meter al horno precalentado a 180º durante 1º minutos y terminar gratinando.",488a4460-7e42-4565-ad34-24fef4b4d166, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-a-la-valenciana-34840.html,1/2 kg de acelgas 2 patatas medianas 1 puñado de arroz (por persona) Ajos 1 cebolla Pimentón molido 2 hojas de laurel 1 pastilla de Avecrem (caldo de pollo concentrado) 1 rama de perejil fresco Judías o alubias blancas cocidas (opcional),"1 Se lavan bien las acelgas, se cortan en trozos y se ponen a hervir con abundante agua y una pizca de sal en una olla o cacerola. 2 Cuando estén a medio hervir se le añaden las patatas sin pelar cortadas a cuadritos medianos y las hojas de laurel. 3 Mientras tanto, hacemos un refrito con el ajo y la cebolla picados y el pimentón dulce o de la Vera al gusto. 4 Una vez hecho se añade el refrito a la olla o cacerola junto con la pastilla de Avecrem y la cantidad de arroz necesaria según las personas que vayan a comer la receta de arroz con acelgas valenciano (en mi caso 4). 5 Se hace un machacado/majado de ajo y perejil (con 2 dientes de ajo y 1 ramita de perejil) y se le añade a la olla. 6 Se dejan cocer las acelgas a la valenciana a fuego lento hasta que esté hecho el arroz. Deben de quedar caldosas pero no en exceso.Como plato principal puedes preparar por ejemplo unas alitas de pollo al horno fáciles y jugosas o un revuelto de setas con huevo. ¡Qué aproveche! Truco: Agrega unas judías o alubias blancas cocidas cuando falten 5 minutos para la cocción total si quieres.",52f9ec45-f280-47a4-9cd0-237dd1247140, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardo-a-la-navarra-34825.html,CARDO JAMON SERRANO TROCEADO 1/2 CEBOLLA HARINA PIÑONES ACEITE.,"1 COCER EL CARDO 20 MINUTOS. EN OTRA CAZUELA, FREIR EL JAMON CON LA CEBOLLA Y UN POCO DE HARINA. MEZCLAR ESTO CON EL CARDO Y ECHAR LS PIÑONES. REPOSAR 10 MINUTOS Y SERVIR.",5d830a10-8f6e-461c-8813-79d42ebd7f4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-al-vapor-con-queso-34782.html,Un kilo de calabacitas una lata de elotes 250 gramos de queso panela una cebolla 500 gramos de espinacas una cucharadita de mantequilla unas ramitas de epazote,1 Se lavan las calabasas y se cortan en cuadritos tambien las espinacas se lavan y se desinfectan se cortan finas el epazete tambien en una cazuela se pone la cebola fina mente picada las calabazas las espinacas yel epazote y loe elotitos se deja en fuego lento hasta que se cosa una vez cosido se le incorpora por ultimo el queso en cubitos y tantita sal al gusta listo.,2ba93e45-996b-4e28-babb-bcc8bc52001e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-diabla-al-horno-34657.html,10 unidades de Papa 200 mililitros de Crema para cocinar o Nata 100 mililitros de Leche 80 gramos de Queso rallado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada postre de Condimento picante,"1 Primero que todo alista todos los ingredientes y precalienta el horno a 250ºC. El aliño picante puede ser el de tu preferencia, puedes usar el famoso merken, pimentón picante o ají seco. 2 Para hacer la salsa de las papas a la diabla, mezcla en un bol la crema con la leche, el queso, sal y pimiento. Revuelve bien hasta que se integren todos los ingredientes. La cantidad de queso es al gusto, puedes usar queso parmesano o cualquier queso curado de sabor medio. 3 A continuación, engrasa un molde especial para horno con un poco de mantequilla y coloca las papas, previamente cortadas en gajos o rodajas más o menos gruesas. 4 Baña la bandeja de patatas con la salsa preparada anteriormente y espolvorea el condimento picante, recuerda ser generoso con el picante, que es la gracia de esta receta. 5 Tapa el molde con papel aluminio y cocina en el horno durante 15-20 minutos. Cuando las patatas ya estén blandas, retira el papel y cocina unos minutos más para gratinar. 6 Sirve las patatas a la diabla al horno y disfruta de su intenso sabor. Puedes servirlas como aperitivos junto a unas galletas saladas o como acompañante de platos con sabores más suaves como un pollo a la plancha.",1a6eb34b-4b67-42a1-a741-07ba855ad92f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-a-la-napolitana-34575.html,1 coliflor 300 gr de carne picada cerdo 1/2 bote de tomate triturado Brick pequeño de tomate frito 1/2 litro de leche 100 gr de mantequilla 100 gr de harina Queso rayado Especias para salsa de tomate Pimienta Sal Azúcar (dos cucharadas de sopa rasas) Cebolla especias bechamel sal pimienta nuez moscada,"1 Cocer la coliflor con agua y sal. reservar. freír con poco aceite la carne y con sal y ajo. reservar. 2 Preparar la salsa de tomate, pochar cebolla, añadir tomate triturado, tomate frito y condimentar con especias (orégano,pimienta, salsa worcestershire unas 5 o 8 gotas,etc..) 3 Añadir la carne a la salsa de tomate y reservar. en una cacerola derretir la mantequilla (la preparación de la bechamel siempre a fuego mínimo), añadir la harina y remover continuamente con varilla hasta que la harina se despegue de la olla en ese momento añadir la leche poco a poco, añadir sal, pimienta y nuez moscada al gusto, remover continuamente hasta que espese y reservar. 4 Una fuente de horno untarla de aceite y poner la coliflor, echar la salsa de tomate con la carne encima de la coliflor y distribuirla por toda la verdura. 5 Hacer lo mismo con la bechamel y ponerla por encima de la salsa de tomate uniformemente. espolvorear de queso y meter al horno entre 150 a 170 grados durante unos 10 minutos.",8f0df13f-0ebc-442c-b654-80a86bb87ba9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-picadillo-de-zanahoria-34540.html,4 ZANAHORIAS LABADAS 5 PAPAS 1/4 DE CHICHAROS JITOMATE SERRANITOS CARNE 1/2,"1 PONES EN UNA HOLLA AGUA, CON LOS JITOMATES MOLIDOSAL FUEGO, DESPUES PELAS LAS ZANAHORIAS CON LAS PAPAS Y CHICHAROS. 2 YA QUE EL UFUA ESTE CASI HIRVIENDO HECHA LAS VERDURAS, DESOUES LA CAR NE CORTADAS LAS VERDURAS HECHS LA CARNE, Y LOS CHILITOS ENTEROS Y LO DEJAS QUE HIERVA Y LISTO.",11ce11bb-dce7-4deb-8365-45a57dcc2fcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-y-coliflor-con-papa-34439.html,1 brócoli entero 1 unidad de coliflor entera 5 papas o patatas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta molida 1 trozo de mantequilla 1 puñado de queso rallado (opcional),"1 Lava bien las verduras en primer lugar. Luego corta la coliflor y el brócoli en ramilletes y corta las patatas en trozos para que tarden menos en cocerse. Truco: Puedes dejar las patatas con la piel o pelarlas. 2 Lleva una olla con abundante agua y una pizca de sal a ebullición y cuece por un lado el brócoli y la coliflor y por otro, las patatas cortadas. Los primeros tardarán unos 7-8 minutos en estar al dente si son frescos y más o menos los trozos de patata tardarán lo mismo, así que podrán cocerse las dos cosas al mismo tiempo.Si lo prefieres puedes cocinar las patatas, la coliflor y el brócoli al vapor para que mantengan aún más sus propiedades nutricionales. Truco: Recuerda que las verduras no deben quedar blandas sino al dente porque después las acabaremos de hacer en la sartén. 3 Una vez estén al dente el brócoli, la coliflor y las patatas, escúrrelos bien y coloca una buena porción de mantequilla en una sartén a fuego medio y espera a que se derrita bien. 4 Saltea las verduras con la mantequilla a fuego medio-alto hasta que se doren un poco (unos minutos solamente) y condimenta con la sal y la pimienta al gusto. Truco: Puedes añadir otras especias si quieres. También puedes hacer las verduras salteadas directamente con la mantequilla sin cocerlas previamente pero tardarán más rato. 5 Para darle un toque extra de sabor a la mejor receta de brócoli y coliflor con patata espolvorea un poco de queso rallado por encima de la porción que hayas servido en un plato y gratínalo al microondas unos pocos minutos. ¡Verás qué sabroso!Te recomiendo servir este plato de papas, brócoli y coliflor con queso como entrante o como guarnición de un pollo asado con miel y mostaza por ejemplo... ¡maravillosa combinación!",28539a37-5e3e-4b5d-8381-6bf089a43021, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-con-tomate-34435.html,2 papas amarillas 2 tomates frescos 3 huevos 1 aceite de olivo,"1 Prense la papa amarilla, luego parta el tomate en 3 partes. 2 Bata el huevo, luego haga como una papa rellena pero, en este caso es con tomate y espinaca (relleno). 3 Ponga a freir la papa con el tomate y el huevo,el huevo sirve para que la papa no se pege al sarten luego de haber freido sirvalo con arroz. 4 La papa rellena de tomate y un poco de espinaca con un poco de aceite olivo bañe toda la papa. 5 ESta comida es para veghetarianos. 6 Espero q les guste.",3bdbe20f-a64f-495b-b962-5e27e907d5b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-popeye-para-atletas-34420.html,Espinacas Lechuga de diferentes tipos Zanahoria rallada Mango 2 Limones (el jugo) 7 cucharadas de aceite de oliva,"1 PONER EN UN SARTEN LAS ESPINACAS, LAS DIFERENTES LECHUGAS Y LA ZANAHORIA RALLADA. 2 DESPUES PONER EN LA LICUADORA MANGO FRESCO CON 2 LIMONES JUGO SOLAMENTE Y ACEITE DE OLIVO 7 CUCHARADAS. 3 LICUARLO Y AGREGARLO A LA ENZALADA Y LISTO MUY MUY NUTRITIVO.",54a79136-3c79-4331-83a3-0a249fd3b64d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-picantes-34297.html,500gr de patatas salsa alioli ketchup o salsa brava harina aceite sal,"1 Se cuecen las patatas en agua y sal con piel hasta que estén tiernas. Se dejan enfriar, las pelamos y las partimos grandes, las pasamos por harina y las freimos. Se echan en una fuente y se le añadepor encima salsa alioli y unos toques de salsa brava o si no nos gusta mucho el pique ketchup",d62f47f6-6e95-4e4f-ad05-ffd4959238c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papitas-criollas-con-queso-parmesano-34293.html,1 kilo de papitas criollas cocidas y peladas 5 cucharadas de mayonesa 1 ramita de cilantro finamente picado 2 cucharadas de crema de leche queso parmesano,"1 1. Se precalienta el horno a 100°C 2 2. Se prepara el aderezo con mayonesa, crema de leche, cilantro picado. 3 3. Se unta las papitas con el aderezo y se pone encima abundante queso parmesano. 4 4. Se lleva al horno por 15 min y listo!!!",806e9d09-4fe3-41d2-b9b7-8783179c456e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mouse-de-papa-gratinada-34285.html,8 papas medianas lavadas 1 lata de leche evaporada 1 mazo de cebollin o cebolla cambray 2 cucharadas de aceite de oliva Queso monterrey jack,"1 Cocer las papas con todo y piel o cascara, hasta que esten suaves, no tan fragiles por que si no se haran pure, pelarlas y partirlas en rodajas. 2 Precalentar el horno a 250 grados. 3 Picar el mazo de cebollin con el aiceite de oliva hasta estar medio doradita, para despues agregar ala leche evaporada el cebollin con el restante de aceite de oliva. 4 En un recipiente poner una capa de rodajas de papa, sobre las papa rodajas de queso y la crema elaborada con la leche evaporada y el cebollin con el aceite. 5 Despues de 30 min en el horno o hasta que se empiece a dorar, estara listo para degustarlo.",56a26fcb-1d10-463e-868d-8a452041eddf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-mantequilla-34265.html,"Para 4 comensales 4 papas grandes de 1/2 libra cada una 1/2 barra de mantequilla 1/2 libra de quesillo ( queso de hila, que pueda fundirse, color blanco) 1 tallo de apio en trocitos finos 1/4 libra de jamon de pavo ahumado 1/2 latas de hongos en rebanadas 1 pasta de tomate ya cocinada pimienta sal al gusto Papel aluminio.","1 Poner a cocer las cuatro papas; quitar la cascara a las papas cuando ya esten medianamente frias. Hacerle una abertura a las papas a lo largo de forma que le quepan los demas ingredientes que ya cocino previamente. 2 Todos los ingredientes como mantequilla, quesillo de hila, jamon de pavo, hongos pimienta se agregan en la abertura que le hizo a las papas, pimienta, envolver las papas en papel aluminio y colocarlas en el horno ( el horno debe encenderlo 10 min. antes a 350grados para que ya este caliente), colocarlas en el horno por lo menos 10 minutos. 3 Al momento de servirlas, quitar el papel aluminio a las papas, agregar la pasta de tomate, con sal al gusto. 4 Puede acompañarse con brocoli (pasado por agua caliente) y adornarse con hojitas de apio. 5 Cualquier comentario, favor enviarlo.",ddc9f899-9949-4209-8dbc-1a42c7462641, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tapa-de-patatas-bravas-34004.html,3 unidades de Patata ½ litro de Aceite 1 pizca de Sal 3 cucharadas soperas de Salsa brava,"1 Aquí tenemos los ingredientes para esta tapa española tan típica en los aperitivos de bar. Como media, calculamos una patata por tapa. Necesitarás abundante aceite para freír. En cuanto a la salsa, la puedes preparar siguiendo los sencillos pasos de la receta de salsa brava. 2 Lavamos y pelamos las patatas. Hay que cortarlas en trozos triangulares o irregulares. Lo ideal es que sean del tamaño justo para que quepan en la boca de un solo bocado. 3 En una sartén profunda ponemos a calentar el aceite y, cuando esté bien caliente, vertemos las patatas. Aunque dependerá del tamaño, calcula unos diez minutos para que estén bien fritas. El color dorado será un buen indicador. 4 Saca las patatas de la sartén con una espumadera y déjalas reposar unos minutos sobre un plato con papel absorbente, de tal forma que dejen ir el exceso de aceite. 5 Sírvelas a continuación en un plato de tapa y añade sal al gusto. 6 Por último, regamos las patatas con la salsa. Sirve la tapa de patatas bravas en la mesa con una cerveza bien fresquita y otro cuenco con salsa brava para quien quiera servirse más. ¡A disfrutar!",b47c7d25-c725-4d5c-8fe5-629281c03aeb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caponata-de-berenjenas-33990.html,"2 unidades de Berenjena 3 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 3 cucharadas soperas de Aceitunas 3 cucharadas de postre de Alcaparras 0,4 litro de Aceite ½ vaso de Vinagre de vino 1 cucharadita de Azúcar 1 pizca de Sal 6 hojas de Albahaca 1 puñado de Apio","1 Preparamos los ingredientes para esta receta italiana de sabor intenso. La mayoría de ingredientes son de mercado. Las aceitunas pueden ser tanto negras como verdes, y sobre todo es importante que sean deshuesadas. La versión tradicional también lleva piñones, aunque en esta ocasión no los hemos incluido. 2 Para empezar, lavamos y cortamos los troncos de apio y los hervimos con agua durante unos minutos. Después de escurrirlos, los dejaremos reposar sobre un trapo limpio. 3 Ahora cortamos la cebolla en juliana y la doramos en una sartén con aceite. 4 Cuando la cebolla ya esté blanca, añadiremos las aceitunas cortadas por la mitad y las alcaparras. Si incluimos piñones es el momento de añadirlos. 5 Dejamos que se cueza durante unos 10 minutos mientras lavamos y cortamos los tomates. Será el próximo ingrediente que añadiremos a la sartén para preparar esta caponata de berenjenas. Lo dejaremos unos 10 minutos más, siempre a fuego medio. 6 Ahora en otra sartén con aceite rehogamos el apio que hemos hervido previamente. Con dos minutos será suficiente, y lo pasaremos a la sartén de la cebolla y el tomate con la ayuda de una espumadera. 7 En la misma sartén del apio añadiremos un poco más de aceite y, cuando esté bien caliente, tiraremos las berenjenas, que previamente habremos lavado y cortado en cubitos, primero en sentido longitudinal y luego en sentido transversal. 8 Cuando la berenjena esté hecha, la pasaremos a la sartén de la cebolla, el tomate y las aceitunas, en la que ya tenemos todos los ingredientes. Deja que se cueza unos minutos más y a continuación añade sal, la cucharadita de azúcar y el vinagre. 9 Con unos minutos más de cocción para que el vinagre desprenda sus aromas será suficiente. Deja que se enfríe la caponata de berenjenas a temperatura ambiente y ya estará lista para servir, añadiendo unas hojas de albahaca al plato. Esta receta italiana tradicional es una magnífica opción para acompañar un pescado, por ejemplo una ventresca de atún al horno o salmón a la plancha, pero también es un entrante de verduras muy apetitoso.",daa21535-aded-4ef3-8b73-7bbdef1b11eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chancletas-33979.html,Chayotes Tomates Carne Molida Mayonesa,1 SE COMPRAN CHAYOTES LOS PONES A HERVIR Y DESPUES LOS DEJAS ENFRIAR UN POCO LOS PARTES ALA MITAD LOS PELAS LE PONES CARNE MOLIDA PARA LA CARNE SE NECESITA LA PULPA DEL CHATOTE SE REVUELVE TANBIEN CON TROSITOS DE HUEVO Y DESPUES RELLENAS EL CHAYOTE DE CARNE PARA HORNEAR NECESITAS COLOCAR LOS CHAYOTES EN UNA LATA PARA HORNO LE PONES ALOS CHAYOTES MAYONESA A RIBA DESPUES PAN MOLIDO Y LEROSEAS UN POQUITO DE ACEITE Y LISTO. 2 PARA COMERLO LE HECHAS MEDIA CREMA YTOMATE COLADO Y LISTO.,9612cc6d-a7d7-4c84-8190-9a3eef3ca730, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-zapallitos-al-horno-33931.html,8 zapallitos de tronco 1/2 kilo de carne picada 2 cebollas 1/2 morron rojo 1/2 morron verde 4 huevos queso rallado salsa blanca - opcional 1/2 litro de leche 100 gr de harina o maizola sal pimienta nuez moscada,"1 Cortar los zapallitos en trozos, salarlos y colocarlos en una olla para que queden tiernos, no deshechos, largan un jugo que tambien se utiliza. 2 Por otro lado rehogar en una sarten con aceite las cebollas, el morron y la carne picada hasta que este algo cocida. 3 Luego mezclar todo con los zapallitos, agregar queso rallado y los huevos crudos, corregir la sal y agregar pimienta a gusto y oregano. 4 Forrar una asadera de horno con tajadas de pan cortado muy fino, volcar encima la mezcla de los zapallitos y rociar todo con pan rallado y trozitos de manteca. 5 Si se quiere puede cubrirse con salsa blanca. 6 Se cocina en una cacerola revolviendo hasta que espese. 7 Se cocina en horno moderado unos 20 minutos o hasta que la superficie quede doradita.",ddbc31c1-dc98-4f27-8e83-ae01d8b6be79, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-jamon-york-y-queso-33891.html,1 unidad de Berenjena 2 lonchas de Jamón cocido 2 lonchas de Queso 1 unidad de Huevo ½ taza de Pan rallado 1 chorro de Aceite de oliva,"1 DESPUES DE PELAR LA BERENJENA, SE VA CORTANDO A LO LARGO Y LUEGO POR LA MITAD. 2 SE COGE UNA PARTE DE ELLA Y SE LE PONE JAMON COCIDO, QUESO, OTRA VEZ JAMON COCIDO Y LUEGO OTRA BERENJENA. 3 CUANDO YA ESTEN TODAS LAS BERENJENAS RELLENAS, SE PASAN POR HUEVO Y PAN RALLADO Y SE FRIEN EN ABUNDANTE ACEITE DE OLIVA Y A CONTINUACION A DEGUSTARLAS. BUEN PROVECHO.",69de31d4-be2b-4cf5-b480-569f7c7bf552, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-al-gratin-33652.html,Para 6 personas. 36 esparragos del mismo grozor y largo. 174 de queso mantecoso para derretir pimienta Sal a gusto,"1 Se cocinan los esparragos al dente en una cacerola con abundante agua y sal a gusto, se pasan por agua fria para terminar la coccion. 2 Se colocan en una fuente, uno al lado de otro, teniendo cuidado de no montarlos. 3 Se coloca el queso en la parte de la cabeza de los esparragos y se espolvorea pimienta, va al horno, pre calentado a fuego medio por 15 min, solo para que se derrita el queso; si es microondas a media potencia por 50 seg. 4 Una vez listos, se colocan en los platos de entrada, 6 por persona y se sirve caliente.",2ac7b8f4-d6a7-4f52-ba66-d037c5ad731a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-anchoas-33638.html,2 AGUACATES 1 LATA DE ANCHOAS PIMIENTA ACEITE DE OLIVA ZUMO DE LIMON,"1 SE DESCARNAN LOS AGUACATES, SE APLASTA LA PULPA MEZCLANDOLA CON LAS ANCHOAS PICADAS MUY FINAMENTE, SE LE AÑADE UN CHORRITO DE LIMON AL GUSTO LA PIMIENTA Y COMO DOS CUCHARADAS DE CAFE DE ACEITE DE OLIVA. 2 (EL ACEITE DE LAS ANCHOAS NO DEBE INCLUIRSE EN LA MASA) 3 PRESENTAR FRIO Y ACOMPAÑAR CON UN BUEN VINO DE MONTILLA.",d3254c42-9ad2-455e-b3c3-7f2372082f6a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-coliflor-al-horno-33597.html,2 kilogramos de Coliflor 200 gramos de Jamón cocido ½ litro de Nata para cocinar o Crema de leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal 4 Patatas 100 gramos de Queso rallado 1 Cebolla,"1 Empezaremos por cocinar la coliflor. Para ello, la lavamos muy bien y partimos lo cogollos. Ponemos todo esto en una olla con agua y sal y dejamos que hierva hasta que esté suave y tierna. Escurrimos y reservamos. 2 Por otro lado, lavamos muy bien la patatas, pelamos y cortamos en rodajas finas. Es importante que la patatas sean naturales y no congeladas para que nuestro pastel de coliflor quede con la textura adecuada.Aprovechamos y cortamos la cebolla en aros y el jamón en tiras gruesas. 3 Para armar el pastel vegetal colocamos la coliflor en el fondo de una fuente para horno. Encima irán las patatas, luego la cebolla y por último las tiras de jamón.Bañamos todo esto con la nata para cocinar y sazonamos con una pizca de nuez moscada. 4 Metemos la fuente al horno pre-calentado a 150 ºC y mantenemos la cocción hasta que veamos que la nata se ha consumido por completo.Entonces, abrimos el horno y añadimos una buena capa de queso rallado. Dejamos en el horno hasta que gratine durante unos 5-10 minutos y listo. 5 Servimos nuestro pastel de coliflor al horno y disfrutamos de un trozo bien caliente. Este plato de coliflor lo podemos comer a la hora de la cena o como plato principal junto con un rico atún a la plancha con ajo y perejil.Y si quieres probar otros platos parecidos te recomiendo revisar la receta paso a paso del pastel de patata y bacon, ¡está buenísimo!",9aa26fd1-6ad7-4434-a57e-386e930deb23, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hash-browns-33504.html,6 unidades de Papa 2 unidades de Cebolla 6 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Lava y pela las papas. 2 Ralla las patatas con la parte gruesa del rallador. Pica finamente la cebolla y uego mezcla con las papas ralladas. 3 Échele bastante sal y pimienta a la mezcla y mientras ponga a calentar el aceite en la sartén. 4 Mientras, forme unas tortitas con la mezcla. Fría hasta que estén doradas de ambos lados si es necesario agregarles más aceite. 5 Dejar los hash brown escurrir sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y sirve con huevos fritos y algo de bacon... buen provecho. Espero que les guste!!!!",5846f6cf-0ef3-4a8f-be03-18890211a4a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-elote-33267.html,1.UNA LATA DE ELOTES 2.HARINA DE TRIGO 1/2 TAZA 3.4 HUEVOS 4.100 G.DE MANTEQUILLA (SIN SAL) 5.UNA LECHERA,1 ENGRASA CON MANTEQUILLA TU OLLA ESPRES. DEAPUES LICUA TODO Y LO PNES. TAPA TU OLLA EXPRESS SIN LA BOKILLA. 2 DEJALO 30 MN. A FUEGO LENTO. 3 TARA UN DE LICIOSO PAN DE ELOTE,0388f1ee-36da-4804-8003-650f5c5519ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-con-carne-33189.html,"1 taza de Nopales cortados en cuadritos o tiras 1 kilogramo de Carne molida de res puede ser carne para asar tambien, pero que no este muy grasosa 1 unidad de Cebolla picada en cuadritos 1 unidad de Tomate rojo picado en cuadritos 1 unidad de Chile verde california 1 cucharadita de Aceite 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 diente de Ajo picado o ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Se ponen los nopales en una olla a hervir en agua con un ajo cebolla y sal hasta que esten cocidos. 2 Ya cocidos se les elimina el agua y se reservan. 3 Aparte en un sarten con aceite se pone a dorar un poquito la carne sasonada con sal, pimienta y ajo. 4 Despues se le agrega el tomate, cebolla y chile se cocina a fuego medio tapado por unos minutos, y se le baja el fuego se deja otros minutos mas y se le agrega agua para que no quede seco y Listo! puedes acompañarlo con frijoles de la olla o arroz blanco o arroz guisado-rojo. 5 Tortillas de maiz y una jarra de limonada...=D espero les guste.",bf5c132d-73ca-470c-8d62-3e366e9f8adb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflores-rellenas-33061.html,Dos coliflores grandes Dientes de ajo Consome granulado Queso fresco Queso panela 8 huevos Tres tomates rojos Un trozo de cebolla Aceite el necesario,"1 Se ponen a cocer las coliflores con agua, ajo y consome granulado. 2 Ya que se cocieron se ponen a estilar, despues se toman dos flores y se aprietan bastante fuerte para estilar toda el agua. 3 Se toma una rebanadita de queso fresco y se pone justo en el medio despues se bate el huevo a punto de turron y se capea, asi se hacen hasta terminar las coliflores. Para la salsa. 4 Se acitrona el ajo y la cebolla y se licua junto con el tomate rojo y el consome. 5 Se guisa lo licuado y se agrega el agua al gusto y se deja hervir junto con las tortitas de coliflor por dies minutos... y a disfrutar.",1cab71e8-56c5-4ad9-a679-8c34468ab180, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-variaciones-sobre-las-berenjenas-33056.html,2 berenjenas Agua Sal Aceite Mantequilla o margarina Salsa de tomate Jamón york Queso en lonchas Queso rayado,"1 2 berebjenas en ruedas, ponerlas en agua y sal para que pierdan lo amargo. 2 Se frien y se van poniendo en un papel de cocina para que absorba el aceite. 3 En una fuente de horno se unta de mantequilla o margarina se pone salsa de tomate, encima la berenjena, una capa de jamon de yok, otra de queso y por ùltimo otra capa de salsa de tomate, queso rayado y al horno a gratinar. 4 Para que no absorba tanto aceite mi hija cuece la ruedas de las berenjenas y tambien resulta.",c0aa0a25-a10f-4838-818d-6bf07781ad3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesa-de-papas-32902.html,milanesas de papas 3 papas grandes. 1 huevo. aceite cantidad necesaria para feir. pan rallado cantidad necesarias. condimentos a gusto. sal a gusto.,"1 Pelar las papas cortar en rodojas no muy finas, darle un pequeño hervor que no se rompan, sacar dejar escurrir. 2 Aparte batir el huevo con una pizca de sal, y los condimentos, pasar las rodajas de papas por esta preparación, luego por el pan rallado. 3 Aparte colocar el aciete en una sartén, cuando esté bien caliente ir fritando las milanesas sacar y dejar escurrir en papel absorvente. 4 VARIACION: Al sacar la milanesa se puede colocar 1 rodaja de queso cremoso acompañado de una cucharada de salsa quedaran como a la napolitana.",ff1fca85-0953-4d2f-8088-7dc32d541fe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-verduras-muy-completo-32682.html,1/2 KILO DE PATATAS 1 HUESO DE JAMON 1/4 DE ZANAHORIAS 1/4 DE CARNE (OPCIONAL) 1 MANOJO DE PUERROS CHORIZO (OPCIONAL) 1 BERZA O 1 REPOLLO AJO SAL HARINA PIMENTON 1/4 DE BROCOLI (OPCIONAL) 1/4 DE JUDIAS (OPCIONAL),"1 Pelar y trocear todas las verduras,y poner a cocer en una olla con sal. 2 Añadir el hueso de jamon,carne y chorizo. 3 Cocer todo bien (mas o menos 20 minutos). 4 Por otro lado calentar aceite en una sarten y rehogar 1 diente de ajo,1 cucharada de harina y una pizca de pimenton dulce. 5 Añadir a la olla y dar un hervor. 6 Retirar el hueso del jamon y el chorizo y pasar la batidora en la olla,hasta que este el pure. 7 Si hay mucho caldo retirar antes de batir para que quede mas espeso. 8 Servir el pure con trozos de chorizo y carne.",174b700b-e14c-4802-a527-cf302f680f2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lombarda-gratinada-32675.html,1 lombarda lonchas de queso para sandwich(la cantidad depende del tamaño del largo de la fuente) queso rayado (añade la cantidad que te apetezca),"1 En una cazuela pon a calentar agua y mientras ves cortando la lombarda en trocitos no muy grandes. 2 Añade una pizca de sal y pon los trozos de lombarda a cocer, cuando esten bien cocidos ponlos en una fuente y añade 1º las lonchas de queso y luego el queso rayado para luego meterlo en el horno a 180 grados.",d5fd7df2-aac0-49f5-85c3-f71b3a015882, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rojos-rellenos-maria-32668.html,"dos pimientos rojos 1 lata de alcachofas, de buena calidad 3 anchoas 1 cebolleta picada medio diente de ajo picado 2 huevos cocidos media pastilla de caldo concentrado muy desmenuzada salsa mahonesa casera, que elaboraremos con aceite de oliva 0,4º y para adornar cebollino picado","1 Lavamos los pimientos, los lavamos y partimos por la mitad, en un bol ponemos las alcachofas muy picaditas, la cebolleta, el ajo, las anchoas y el ajo todo como hemos dicho muy picado, sobre este compuesto espolvoreamos la media pastilla de caldo y le añadimos la salsa mahonesa. 2 Hacemos un pasta removiendo el conjunto y rellenamos los pimientos, ponemos por encima con el rayador los huevos cocidos y adornamos con cebollino picado. 3 LISTO PARA COMER. 4 Es un entrante perfecto para las comidas de verano.",89f72020-bbbf-40a1-b5c1-15a00ba6c7c7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-empanadas-fritas-32556.html,2 Berenjenas medianas 2 Huevos 1 puñado de Harina 1 puñado de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Lavamos bien las berenjenas, las cortamos en rodajas del mismo grosor y las colocamos en un recipiente con agua y abundante sal. Las dejamos reposar durante media hora para que las berenjenas empanadas fritas no queden amargas. 2 Pasado el tiempo de reposo, secamos las rodajas de berenjena con papel absorbente y preparamos los ingredientes para rebozarlas. Así pues, en un plato batimos los huevos, en otro colocamos la harina y en un tercero el pan rallado. Si quieres, puedes añadir alguna especia que sea de tu agrado al plato del pan rallado y mezclar, como perejil, romero, tomillo u orégano. Truco: Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar. 3 Cuando esté todo listo, pasamos las rodajas primero por el huevo, luego por la harina y, por último, por el pan rallado. Hecho esto, y una vez que el aceite esté caliente, freímos las berenjenas empanadas. 4 Reservamos las berenjenas rebozadas fritas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y listo. En apenas unos minutos habremos preparado un plato sencillo y lleno de sabor, perfecto para servir durante la cena con salsa de tomate y crema agria, como entrante o acompañamiento de una pechuga de pollo a la plancha o filetes de tofu si seguimos una dieta vegetariana.",0c18941b-4607-4404-9705-177990d13497, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-esparragadas-32435.html,1 paquete de Espinacas 1 botella de Aceite 1 docena de Huevos,"1 Esperemos que disfruteis de este plato tan delicioso...pues a mi família le gusta mucho!! 2 Se hierven las espinacas,mientras en una sartén se pone aceite y se sofríe una cebolla, unos ajitos, y seguidamente unas rodajas de pan también se frien. 3 Se pone en un cuenco y se tritura todo(el ajo la cebolla y el pan frito) con un poco de comino. 4 Luego se cogen las espinacas, se escurren bien, se sofríen también en una sartén con aceite y se le añade lo triturado. 5 A parte se hierven unos huevos, y se trocean en daditos y se le añade al plato. 6 Finalmente se deja que hierva con el característico ""chup, chup"". 7 Esperemos que disfruteis de este plato porque es muy nutritivo y sencillo de hacer.",4e8487c1-2d3b-406d-a67f-7e255695e132, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-en-salsa-blanca-32367.html,Medio kilo de patatas Una cebolla Una pastilla de caldo de pollo Una cucharada de aceite Dos cucharadas de harina Un vaso de leche,"1 Es una receta estremadamente sencilla lo cual ayuda si llegas del trabajo y quieres un acompañante para tus carnes o pescado facil de hacer. 2 Pelar las patatas y cortarlas en rodajas o tacos como más guste, y cocerlas con sal. 3 Freir la cebolla picada fina en el aceite cuando este dorada agregar la pastilla de caldo de pollo y mezclarla con la cebolla cocinar un minuto asi a fuego no muy alto. 4 Agregar las dos cucharadas de harina remover sin parar hasta que la harina adquiera un color como dorado y este bien pastosa. 5 Ir agregando la leche poco a poco sin dejar de remover de 5 a 7 min, si queda mas espesa de lo que nos gusta agregar más leche, hechar sal al gusto y un poquito de pimienta también. 6 Cuando tegamos lista la salsa escurrir las patatas poner en una fuente y poner la salsa por encima",8c394182-fb8f-4820-a42e-e80b7ed4caca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-rellena-32360.html,1kl de papa blanca 2 huevos duros 100gr de aceitunas 1/4 de carne molida 1 cebolla pasas un huevo crudo pimienta comino sal y eso es todo,1 Sancochar la papa luego la pelas y la aplasta hsta que quede como una masa luego picar la carne chiquita echarle sal pienta y comino freir la carne y agregarle la sebolla picada en cuadritos luego echar a la papa la carne el huevo aceituna y pasas al gusto obiamente cuando acabes de echar los ingredientes a la papa tienes que serrar la papa hasta que todos los ingredientes queden adrento de la papa y bates el huevo crudo luego bañas a la papa de el huevo crudo y en una sarten echar aceite y cuando este caliente freir la papa y eso es todo.,ad044c7b-633b-4cad-b6cb-1c23e84c6bf9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-queso-rellenas-32334.html,½ kilogramo de Patatas 450 gramos de Queso ½ taza de Harina de trigo (70 gramos) 2 unidades de Huevo ½ taza de Pan rallado,"1 Lava, pela y pon a hervir las patatas. Una vez estén cocidas tritúralas hasta formar un puré. 2 A continuación forma bolas de patatas con queso en el centro. Puedes utilizar queso rallado o troceado, te recomiendo utilizar un queso de sabor ligeramente salado. 3 A continuación haz el rebosado de las papas. Para ello, pasa las bolas de papa primero por harina, luego por huevo batido y por último por el pan rallado. 4 Por último, fríe las bolas de papa rellenas con queso en un caldero con abundante aceite caliente. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente y disfruta de este rico aperitivo con alguna salsa de tu preferencia.",09e63ffe-3277-432a-8102-cff5928a78ae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-patatas-con-garbanzos-y-chorizo-32190.html,1 unidad de Tomate natural 2 dientes de Ajo 1 unidad de Cebolla grande 1 pizca de Pimienta molida 1 cubo de Avecrem ½ kilogramo de Patatas 1 unidad de Chorizo para guisar 1 tarro de Garbanzos (ya hervidos) 1 vaso de Grande de agua 1 hoja de Laurel,"1 Preparamos tanto el tomate,1 hoja de laurel,ajos, y cebolla. Lo picamos todo en juliana (en tiras). 2 Hacemos un sofrito,añadimos la pastalla (de avecren).Cuando este el sofrito este bien pochado, añadimos las patatas en gajos o cascadas. 3 Echamos un vaso de agua o hasta cubrir las patatas( si es necesario se puede ir echando agua si el guiso lo necesita). 4 Dejamos unos 4 minutos hirviendo,a continucacion añadimos:el chorizo cortado a rodajas (cantidad a gusto de la persona) y los garganzos. 5 Mientras se Hace el guiso le añadimos un poco de piemienta negra molida.Una vez blandas las patatas apartamos la olla del fuego y.... 6 ¡¡¡¡LISTO PARA COMERRR!!!! 7 ESPERO QUE LA HAGAIS YA QUE ES MUY FACIL COMO PODEIS COMPROBAR Y MERECE LA PENA PORQUE ES UN PLATO BUENISIMO PARA CUALQUIER DÍA DEL AÑO.",952859df-ccb4-415c-9a24-7ced9c1a9f18, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollito-de-esparragos-32154.html,12 unidades de Espárragos 1 unidad de Tarrina queso philadelphia 1 lata de Anchoas 6 unidades de Nueces peladas 8 unidades de Lonchas de jamón 1 puñado de Queso rallado emmental,"1 Se meten en la batidora las nueces, el queso philadelphia, las anchoas en aceite escurridas, y se tritura, haciendo una pasta fina. 2 A continuación, se extiende sobre las lonchas de jamon york (una capa fina) se mete el espárrago, se enrolla, y sele pone el queso rallado por encima. 3 Por último se mete a gratinar, (con el horno precalentado), unos dos minutos, (no más). 4 Sacar del horno el rollito de espárragos y emplatar, se puede acompañar de un poco de lechuga o patatas.",fb7a492f-41e2-482e-9c70-cc0799f13d19, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-huancaina-peruanas-32116.html,1 kilogramo de Papas 1 unidad de Lechuga 2 unidades de Cebollas medianas ½ kilogramo de Queso blanco duro ½ kilogramo de Nueces ½ taza de Leche (120 mililitros) 2 unidades de Ajíes amarillos picantes 2 unidades de Galletas de soda 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que vamos a hacer es preparar la salsa para las papas. Para ello, introduce en la licuadora la leche y la cebolla previamente pelada y cortada y empieza a batir. Luego, agrega las nueces, el queso y los ajíes y sigue triturando. Por último, incorpora las galletas de soda para espesar la salsa. 2 Ahora, añade el aceite poco a poco y sin dejar de batir y agrega sal al gusto. La salsa debe quedar en su punto, ni muy líquida ni muy espesa. 3 Reserva la salsa y sancocha las papas. Cuando estén listas, retíralas y córtalas en rodajas. Coloca la lechuga en el plato para decorar, sobre ella las papas y cúbrelas con la salsa. 4 Preparar papas a la huancaína es muy sencillo además de delicioso. Puedes acompañarlas con arroz blanco, huevos cocidos o la receta peruana que más te guste.",6f0c47a5-8127-48e7-91db-e473157ce450, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-huancaina-32105.html,1 pizca de Condimentos 1 pizca de Pimienta 3 Papas medianas hervidas por persona 400 gramos de Mani tostado pelado 4 Vainas de aji amarillo seco ½ Cebolla pequeña 1 diente de Ajo 1 puñado de Hojas de perejil 1 chorro de Agua o Leche evaporada para que humedezca 2 cucharadas soperas de Aceite 1 pizca de Sal al gusto 1 unidad de Lechuga 1 lata de Aceitunas verdes o negras 1 unidad de Tomate 1 unidad de Huevo duro para la decoracion,"1 Para hacer nuestras papas a la huancaína según la receta boliviana, empezamos preparar los ingredientes. El maní se deja remojando en agua por una hora o más, dependiendo la dureza de esté. Se hidratan los ajíes en agua y se desechan todas las semillas y las venas para que no sea tan picante. 2 Una vez hidratados estos dos ingredientes pasamos a hacer la salsa huancaína. Para ello, trituramos todos los ingredientes por orden de dureza, hasta que quede una salsa ligeramente espesa, mezclando con agua o leche hasta que esté a nuestro gusto.Si tienes dudas sobre esta preparación en particular, puedes revisar la receta de salsa huancaína con detalles y fotos en el paso a paso. 3 Por otro lado, calentamos un poco de aceite en una olla o sartén, vaciamos la preparación anterior y cocinamos unos minutos, sin dejar que la salsa se queme o pegue el el fondo. 4 Mientras, cocinamos las papas, lavadas y peladas, en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas. Es importante que las papas queden cocidas pero no muy blandas, no queremos hacer un puré de papas. 5 Para la presentación de las papas a la huancaína hacemos una cama de lechuga sobre la que pondremos las papas cortadas en rodajas gruesas o cascos.Luego bañamos con la salsa caliente y decoramos con huevos cocidos troceados, aceitunas, tomate y perejil. 6 Las papas a la huancaina de Bolivia se sirven como plato principal a diferencia de la receta peruana que se sirve como entrante. Disfrútalas y comenta si te ha gustado la receta, no olvides que también puedes compartir tus fotos!",b6c4d756-eff4-430f-8fbb-87daf5f0297e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-rellenos-con-esalada-y-camarones-32035.html,4 unidades de Aguacate maduro 1 paquete de Camarones 4 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 5 unidades de Chile serano,"1 Mezcle los camarones con el tomate y la cebolla y chile y agregue un limón sobre los camarones y el tomate con la cebolla y el chile, ya que tenga los aguacates abiertos ponga todo junto adentro del aguacate deje la cascara de ambos lados y rellene los aguacates y sírvase.",7dea4372-7d6e-4264-b2aa-e822c414ae4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-con-camarones-y-pico-de-gallo-32034.html,5 unidades de Aguacate 1 paquete de Camarones 3 unidades de Tomate picado 1 unidad de Cebolla picada 1 unidad de Chile serrano picado,"1 Ya que tenga todo listo revuelva el tomate con la cebolla y el chile, añade unas gotas de limón y reserva. 2 Parta los aguacates por la mitad y rellene con los camarones y el pico de gallo.",459c429a-05a0-43e1-9b59-d3593274fee5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-verde-relleno-de-chipiron-31880.html,Pimientos verdes chipirones cebolla tomate tinta huevos harina huevo cocido,"1 Trocear los chipirones y cocinarlos con un poco de cebolla y pimiento verde. Con esta masa, rellenar los pimientos verdes una vez cocinados. Hacer la salsa de los chipirones como para hacerlos en su tinta, y cubrir los pimientos, ya rebozados, con ella. Adornar con huevo rallado.",34cb4e65-a179-4bf1-93b4-6989f5a47cbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-chipiron-31837.html,1 kg. de chipirones frescos 2 cebollas 1 pimiento verde 3 puerros 2 tomates sal aceite.,"1 Se limpian los chipirones, se trocean y se ponen a dorar en una cazuela junto con las verduras, añadiendo un vaso de vino blanco. 2 Una vez hechas, se separan los chipirones, se les añade una bechamel muy fina, se rellenan los pimientos y mientras tanto se pasan las verduras por el chino y se añade tinta. 3 Se ponen los pimientos en la salsa y se dejan hacer lentamente durante 15 minutos.",35cbd092-f1f9-4ba4-820b-61c09a741698, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-endibia-31788.html,Endibia bonito mahonesa aceitunas rellenas anchoas en aceite pan,1 Colocamos una endibia sobre una rebanada de pan y la rellenamos con bonito mezclado con mahonesa. Se decora con una aceituna rellena y con una anchoa.,e21ed877-46a5-46a4-9909-cfcab1d41ab8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollito-de-pimiento-verde-y-gambas-31661.html,Pimiento verde Gambas peladas Cebolla Aceite de oliva Crema de marisco Bechamel Una placa de bizcocho salado Sal Pimienta blanca,"1 Por un lado se pocha la cebolla con el pimiento verde (no demasiado picado). 2 Cuando están hechos, añadimos las gambas y la crema de marisco y para ligar todo un poco de bechamel. 3 Salpimentar. 4 Colocar la placa de bizcocho y extender la masa anterior por encima. 5 Enrollar todo y cortar en rodajas.",ae08003f-79ff-4709-9c3a-eb7736497e17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montadito-de-pimiento-con-anchoa-31484.html,Pimiento del piquillo anchoa.,1 Se trocean los pimientos y se colocan sobre una rebanada de pan tostado. 2 Se ponen dos anchoas sobre el pimiento y se decora con la clara rallada de un huevo cocido. 3 Se le da un toque de color con una pizca de perejil picado.,03ee6899-ad55-4af6-9bd6-947a476df53c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-platano-salado-31471.html,7 unidades de Plátano semi verde 2 barras de Margarina 4 unidades de Caja de queso crema 1 taza de Crema dulce (opcional) 4 cucharadas soperas de Consome de ave o verduras 1½ tazas de Queso mozarella 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Chile dulce 1 unidad de Cebollino 1 pizca de Cilantro,"1 Hervir los plátanos semi verdes, con una cucharadita de sal. Dejar escurrir, dejar que tomen temperatura ambiente y rallar. 2 Luego, cocinar con la margarina la cebolla, el chile, el cebollino y el culantro, todo picado finamente, hasta dorar. Seguidamente, agrega el consomé, la crema dulce y por último el queso crema. 3 Se agregara media taza de queso en cuadros y se pasa al molde refractario. Por último cubrir con una capa de queso llevar al horno hasta dorar a 300 grados. El tiempo estimado es de 20 minutos.",86dd9efe-a614-43bf-80fe-38b62d4022c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-asadas-con-queso-29917.html,1 decilitro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 hojas de albahaca 3 tomates 3 dientes de ajo 600 gramos de berenjenas 150 gramos de queso para fundir rallado o en lonchas,"1 Lava y corta las berenjenas en rodajas de medio centímetro de grosor. Aparte, pica el ajo y mézclalo en un bol con el aceite, algunas hojas de albahaca, sal y pimienta al gusto. 2 Precalentar el horno a 180 ºC. Colocar las rodajas en una bandeja para horno, cubrir con la picada anterior de ajo y hornear durante 10 minutos. Así las berenjenas con queso estarán mucho más sabrosas. 3 Mientras tanto, corta en rodajas finas el tomate. Pasados los 10 minutos, coloca el tomate sobre las berenjenas asadas, cubre todo con queso rallado y vuelve a introducir la bandeja en el horno durante 10 minutos más. 4 Cuando estén listas las berenjenas al horno con queso, sírvelas calientes acompañadas de pan, arroz blanco, puré de patata o el acompañamiento que más te guste.No te pierdas tampoco esta receta de berenjenas asadas al horno si prefieres hacerlas solas sin ningún ingrediente adicional aunque, yo personalmente prefiero siempre estas berenjenas asadas con queso.",aaa414a1-ca17-4195-a4e4-afa45021ab45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-de-esparragos-29842.html,1 manojo de Espárragos trigueros 1 manojo de Berros 1 unidad de Puerro pequeño 2 unidades de Huevo cocido 100 mililitros de Mayonesa ligera 1 cucharada sopera de Mostaza dulce 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Tomate cherry (decoración) 2 unidades de Huevo 250 mililitros de Leche 100 gramos de Harina 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar 50 gramos de Mantequilla,"1 Preparar los crepes: batir en un cuenco con batidor eléctrico o varillas los huevos con sal y azúcar; añadir la harina poco a poco, combinando con la leche fría para desleír bien la mezcla, logrando una crema espesa. 2 Calentar una sartén anti-adherente engrasada con un poco de mantequilla y echar un cacillo de la mezcla anterior (escurrir el sobrante para que queden finas). 3 Dar la vuelta a la crepe y retirar de la sartén. 4 Poner una encima de otra y reservar tapadas con papel plata de aluminio para evitar que se enfríen. Lavar los espárragos bajo el grifo y cortar con las manos el tallo duro. 5 Cocer al vapor durante cinco minutos, dejándolos al dente. 6 Dejar enfriar completamente y cortar en trozos menudos, reservando las puntas enteras. 7 Picar finamente los huevos cocidos así como los berros. 8 Mezclar todos estos ingredientes en un cuenco y añadir la mayonesa y mostaza (aligerar con dos cucharadas de nata o yogur). 9 Salpimentar al gusto. 10 Cortar cada crepe por la mitad y rellenar con una cucharada de ensalada colocando las puntas de los espárragos en los extremos. Enrollar y presentar en una fuente redonda. 11 Picar el puerro en juliana y espolvorear los crepes. 12 Decorar el centro con tomates cóctel.",e2d5d691-5791-445f-bc15-d5ddf8a76e89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-consome-con-royale-de-espinacas-29748.html,1/2 kg de magro de ternera 1 casco de ave 1 hueso de caña de ternera 2 zanahorias 1 cebolla grande 1 puerro 2 nabos Una rama de perejil Clavo de especia Un chorrito de jerez seco Sal Para el royale de espinacas 250 g de espinacas congeladas 2 huevos 200 ml de nata Sal y pimienta Nuez moscada,"1 Preparar ocho horas antes un consomé de ternera: poner una olla con dos litros de agua y echar la carne. 2 Dejar cocer a fuego vivo 15 minutos con una cucharada de sal, mientras tanto, pelar las verduras y trocear, excepto la cebolla, que se dejará entera pinchada con 2 clavos. Añadir al caldo y cuando rompa el hervor dejar cocer a fuego medio durante dos horas. 3 Espumar continuamente durante la cocción. 4 Retirar y dejar en lugar fresco para que se enfríe. 5 Preparar el royale: descongelar las espinacas, ponerlas en un cazo con un poco de agua hirviendo y se cuecen durante dos minutos. 6 Escurrir apretando con una cuchara. 7 Picar finamente y mezclar con los huevos batidos junto a la nata. 8 Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. 9 Engrasar un molde bajo con mantequilla y forrar con papel de horno. 10 Rellenar con la mezcla de espinacas y dejar cocer en el horno a 160 °C, hasta que esté perfectamente cuajado. 11 Retirar del horno y dejar enfriar perfectamente. 12 Desengrasar el caldo; para ello pasar el caldo por un chino cubierto con un paño y calentarlo de nuevo. 13 Añadir el jerez y comprobar el punto de sal. Con un cortapastas en forma de trébol recortar el flan de espinacas y poner tres tréboles por cada ración. 14 Añadir el caldo caliente con un cucharón para que no se estropee el royale y servir.",c3ffde7a-8e54-4acd-b040-63b0d95eacd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-con-mousse-de-salmon-29716.html,2 aguacates 200 g crema de queso fresco 200 g salmón ahumado 1/2 cebolleta 1 limón 2 cucharadas vodka (es opcional) 1 cucharadita mostaza de grano 4 cucharadas de aceite de oliva eneldo fresco 1 lechuga rizada sal pimienta,"1 Batir la crema de queso en el vodka y el zumo de limón hasta dejarlo bien cremoso. 2 Picar el salmón fino y mezclar con eneldo picado y la crema de queso. 3 Salpimentar y guardar esta crema en una manga pastelera sin boquilla en la nevera. 4 Paso 2 Mezclar el aceite con la mostaza y una cucharada de agua templada. 5 Echar un poco de sal; batir con un tenedor para emulsionar bien la salsa. 6 Picar la cebolla en cubitos menudos y añadir a la salsa. 7 Reservar. 8 Lavar hojas de lechuga y dejar escurrir en la nevera para que queden bien crujientes. 9 Paso 3 Para montar las copas: pelar el aguacate y retirar el hueso. 10 Cortar cada mitad del aguacate en láminas. 11 Cubrir el fondo de cuatro copas con hojas de lechuga que cubran las paredes. 12 Colocar las láminas de aguacate alrededor en forma de flor, y rellenar el centro con la mousse de salmón. 13 Repartir la salsa por encima de la copa y coronar con una rama de eneldo. 14 Servir bien frío.",79ca1c4b-e555-46b9-82ba-267022384936, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lombarda-al-anis-29713.html,50 g de parmesano rallado sal pimienta blanca granos de anís 1 lombarda mediana 1 cebolla grande 1 manzana reineta 3 cucharadas de aceite mantequilla para engrasar el molde sal 1/2 litro de leche 2 cucharadas de maizena 20 g de mantequilla 1/2 cucharadita de anís dulce,"1 Lavar la lombarda y cortar en juliana fina. En una olla con abundante agua y sal cocerla durante 30 minutos; escurrir. 2 Pelar la cebolla y cortar en cubos muy finos. 3 En una cazuela rehogarla con aceite a fuego suave. 4 Pelar la manzana y cortarla en cuatro; eliminar las semillas y laminar sobre la cebolla, dejándola durante diez minutos a fuego lento y tapado, hasta que se ablande. 5 Añadir la lombarda y rectificar el punto de sal. 6 Tapar y rehogar de nuevo diez minutos lentamente. Retirar del fuego y dejar templar. 7 Preparar la crema: en un cazo antiadherente calentar la mantequilla y añadir la maizena; tostar ligeramente e ir incorporando la leche templada poco a poco, para que no se formen grumos, sin dejar de remover. 8 Salpimentar y echar unas gotas de anís. Dejar cocer lentamente diez minutos, removiendo de vez en cuando. 9 Encender el gratinador y engrasar un molde de corona. 10 Rellenar con la lombarda apretándola con el dorso de una cuchara y desmoldar sobre una fuente de horno. 11 Cubrir con la bechamel y espolvorear con queso parmesano y granos de anís (es optativo). Meter en el horno unos minutos, hasta que se dore el queso.",09aca987-b10b-4489-b3ae-da55ec15080c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-rebozados-con-queso-29673.html,4 puerros 200 g de queso brie 2 huevos Harina para rebozar Pan rallado 2 cucharadas de almendras molidas Aceite de oliva para freir Sal Nuez moscada,"1 Quitar el extremo al puerro y las hojas verdes, dejando el tallo cerrado. 2 Lavar y cortar en tres partes cada puerro, ponerlos en un cestillo para cocer al vapor, y cocer en un fondo de agua unos diez minutos con la olla tapada. 3 Retirar el cestillo y dejar escurrir mientras se enfrían. 4 Apretar los puerros con las manos para comprobar que han perdido el agua y secar con papel absorbente. Salar ligeramente y pasar por harina. 5 Batir los huevos con una pizca de sal y nuez moscada; añadir la almendra en polvo y rebozar los puerros uno por uno. 6 Empanar en un plato con abundante pan rallado, dándoles forma de rulo y cerrando los bordes con el pan rallado. 7 Deben tener una buena costra, por lo que se pueden volver a pasar por huevo y pan rallado de nuevo. 8 Freir en una sartén con aceite de oliva bien caliente; retirar con una espumadera y dejar escurrir sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 9 Después de fritos, colocar en una fuente de horno y cubrir con lonchas de queso brie. Gratinar durante dos minutos y servir calientes.",5cabd76b-0127-432c-94b0-0df470231986, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollitas-rellenas-de-ave-y-canela-29559.html,10 cebollitas francesas 350 g pechuga de pollo picado 2 huevos 1 rebanada de pan de molde 1 diente de ajo perejil picado 1 cucharadita canela en polvo harina para rebozar 6 cucharadas aceite caldo vegetal 1 chorrito de vino blanco sal pimienta blanca,"1 Eliminar el tallo a las cebollitas y cortar una pequeña base. 2 Vaciarlas pasando un cuchillo pequeño hasta dejar un hueco central (con cuidado de no romperla). 3 Lavar y reservar. 4 Aprovechar lo que hemos vaciado y picarlo finamente. 5 Ponerlo en un cuenco junto al pollo picado y las yemas de huevo. 6 Añadir las migas de pan y sazonar con sal y canela. 7 Amasar con los dedos hasta ligar bien la mezcla. Rellenar las cebollitas, introduciendo una porción de la mezcla anterior en el hueco central, apretando bien hacia abajo. 8 Batir las claras de huevo, y pasar cada cebollita por clara de huevo y después por harina. 9 En una sartén con aceite, ir dorando las cebollitas a fuego lento por ambos lados (ponerlas primero boca abajo, con el relleno en contacto con el aceite bien caliente). Cuando estén doraditas, añadir los tallos de las cebollitas muy picados en la sartén y el ajo laminado. 10 Rehogar cinco minutos a fuego suave y regar con el caldo y el vino. 11 Tapar y salpimentar ligeramente, dejándolo cocer 20 minutos a fuego suave. 12 Poner las cebollitas bien juntas en una cazuela de horno y cubrir con la salsa. 13 Espolvorear con perejil picado e introducir en el horno precalentado a 200 °C durante 10 minutos. 14 Servir bien calientes.",ac2823dc-f066-4480-abad-a33cc681377d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondiguillas-de-espinacas-al-queso-29374.html,"250 g espinacas congeladas 2 huevos 100 g harina blanca 100 g harina integral 150 ml leche, 1 vasito 1 cebolla nueva 1 cucharada mantequilla 100 g parmesano rallado Sal Salsa de tomate para acompañar","1 Cocer las espinacas cinco minutos en agua salada y dejar escurrir perfectamente, prensándolas con una cuchara; picarlas sobre una tabla y ponerlas en un cuenco. 2 Añadir los huevos batidos junto a la leche, a las espinacas y remover. 3 Añadir un poco de sal. 4 Incorporar la harina, poco a poco, amasando primero con la cuchara y después con las manos hasta lograr una masa compacta y homogénea. 5 Dejar reposar una hora en la nevera. 6 Formar bolitas del tamaño de una nuez, pasándolos por harina. Poner una olla con agua y sal a hervir e ir cociendo las albóndigas, retirándolas con espumadera cundo suban a la superficie. 7 Picar la cebolla y rehogar con el aceite en una sartén; entonces saltear las albóndigas ligeramente justo antes de servirlas. 8 Presentarlas en una fuente con un fondo de queso parmesano rallado. 9 Servir aparte la salsa de tomate.",0c4edb93-b92d-48c9-98e4-950c42cc72c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollitas-francesas-a-la-crema-29294.html,12 cebollas francesas 200 ml nata líquida 70 g mantequilla 1 vasito de vino tinto (tipo rioja) 1 taza de caldo o agua 4 cucharadas azúcar moreno Una pizca de sal Canela,"1 Pelar las cebolla, formando un hueco en el centro. Poner las cebollas y la mantequilla en un cazo esmaltado, resistente al horno. 2 Llenar cada hueco con el azúcar, y ponerlo a calentar, a fuego vivo, dorándolas por ambos lados, evitando que se queme la mantequilla. 3 Cuando estén caramelizadas las cebollas, cubrir con el vino, dejar reducir cinco minutos y agregar el caldo; sazonar con una pizca de sal y pimienta y dejar cocer 10 minutos a fuego medio. 4 Añadir la nata líquida e introducir en el horno caliente hasta que la salsa espese ligeramente y las cebollas estén tiernas. 5 Rociarlas con su caldo de vez en cuando, para que vayan quedando brillantes, es decir, glaseadas. 6 Llevar la fuente tapada a la mesa para que no se enfríen, se puede servir también como guarnición para carnes y aves.",f0b1bec1-2b4c-4654-a145-2aa6b9579384, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-col-rellena-a-la-campesina-29249.html,"1 col de 800 g aproximadamente 1/2 kg de carne cocida de un clado tanto de ave, ternera o cerdo 1 cebolla 1 puerro 2 dientes de ajo 2 cucharadas aceite 2 cucharadas harina 2 cucharadas pasas de corinto 1 huevo una pizca de canela molida un clavo molido y granos de pimeinta ramas de perejil sal 1 cucharada fécula de maíz 1 chorrito de vino blanco 2 cucharadas piñones 20 g mantequilla","1 Cortar el tronco del repollo y retirar las hojas exteriores; lavarlo bajo el chorro de agua y sumergir en una olla con agua caliente abundante, dándole un hervor. 2 Una vez blanqueado el repollo, retirar y dejar escurrir. 3 Retirar el agua de la primera cocción. 4 Pelar y picar la cebolla y el puerro lo más fino posible. 5 En una sartén poner el aceite y rehogar el picadillo anterior muy suavemente hasta que quede bien pochado; entonces retirar del fuego y dejar enfriar. 6 Machacar el ajo en un mortero junto al perejil, y añadirlo a la cebolla. Desmigar o picar la carne cocida y mezclarla en un cuenco con la cebolla guisada. 7 Remover la mezcla, incorporando las pasas, un huevo entero, la harina y el clavo. 8 Sazonar con sal y canela, amasando con las manos hasta ligar la mezcla. Vaciar y rellenar el repollo: para ello, cortar el extremo contrario del tronco a modo de tapa y guardarla (corresponde más o menos a un tercio del repollo); entonces pasar un cuchillo fino por el borde, para poder vaciarlo (pero con cuidado, dejando una buena base, para que el repollo no se desarme al cocer). 9 Rellenar con el picadillo, apretando bien la mezcla y colocar la tapa. 10 Envolver el repollo en una fina tela de algodón, apretándolo bien. 11 En una cacerola con agua y sal cocer el repollo durante ¿ hora, una vez comience a hervir, añadir unos granos de pimienta a la cocción. 12 Una vez cocido, dejarlo reposar templado dentro del agua pero retirado del fuego. Mientras, se prepara la salsa: En una sartén fundir la mantequilla y tostar ligeramente los piñones; agregar la fécula, desleída en el vino blanco y remover con varillas hasta ligar la crema, añadiendo el caldo suficiente para conseguir una salsa ligera. 13 Escurrir el repollo, y colocarlo en la fuente de presentación, cubierto con la crema de piñones.",b058dcbc-e046-4e49-8a66-e60cafff02a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuadraditos-de-zanahoria-29232.html,250 g mantequilla a temperatura ambiente 180 g azúcar moreno 3 huevos 200 g harina 150 g zanahoria rallada 1 cucharadita canela 1 cucharadita levadura royal Una pizca de sal 30 ml leche 50 gr nueces picadas Nueces enteras para decorar Azúcar glacé 1 taza de azúcar 1 taza de agua Tiras de zanahoria,"1 Calentar el horno a 180° C, engrasar y forrar un molde de 20 por 20 cm. 2 Batir la mantequilla y el azúcar. Añadir uno a uno los huevos y ligar bien. Cernir junto a la harina, la canela, la levadura y la sal. 3 Agregar en tres tandas a la mezcla de huevos, seguir batiendo, añadir las zanahorias ralladas y por último agregar la leche y las nueces picadas. 4 Verter en el molde y hornear 40 minutos o hasta que cuaje. Enfriar y desmoldar. 5 En un cazo al fuego llevar a ebullición las tazas de agua y azúcar, cocer las tiras de zanahoria diez minutos y escurrir. Cortar el bizcocho en cuadrados de 3 por 3 cm. 6 Espolvorear con azúcar glacé adornar con media nuez y tiras de zanahoria confitadas.",c7df8e31-bc8e-400e-aec7-7db81158598f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-berenjenas-con-salsa-de-pimientos-29203.html,4 berenjenas 4 huevos 300 ml nata líquida 1 vasito de leche entera sal pimienta negra molida mantequilla pan rallado para el molde 300 g pimientos rojos asados 1 bote de leche evaporada ideal sal una pizca de azúcar,"1 Lavar las berenjenas y abrirlas longitudinalmente, eliminando el tallo. 2 Ponerlas a cocer en un cestillo al vapor, durante 15 minutos y dejar enfriar sobre un escurridor. 3 Batir los huevos enteros en un cuenco con la nata y la leche, y salpimentar. 4 Añadir la pulpa de las berenjenas, raspando la cáscara con una cuchara y mezclar muy bien con la ayuda de varillas. 5 Pasar esta crema por un chino, eliminando las semillas de las berenjenas. 6 Engrasar un molde alargado o flaneras individuales con mantequilla y espolvoreadas de pan rallado; rellenar el molde con la mousse de berenjenas e introducir en el horno, al baño María (poniendo agua en el fondo de la bandeja del horno). 7 Paso 2 Dejarlo cocer durante 45 minutos aproximadamente (comprobando el punto de cocción, con una brocheta, hasta que el budín esté bien cuajado). 8 Retirar del horno y dejar entibiar, hasta desmoldar. 9 Paso 3 Para preparar la crema, colocar los pimientos escurridos en un vaso mezclador y añadir la leche Ideal. 10 Batir enérgicamente, agregando la sal y el azúcar. 11 Pasar la crema por un colador y recogerla sobre un cazo de fondo grueso. 12 Llevarla al fuego y una vez comienza a hervir, removiendo con una cuchara de madera, dejarla reducir a fuego muy lento, hasta que comience a espesar. 13 Mantenerla templada al baño María , dentro de un cazo con agua bien caliente. 14 Desmoldar la mousse, eliminando primeramente el agua que habrá soltado al cocer (inclinando el molde suavemente para escurrir el agua). 15 Entonces pasamos un cuchillo por las paredes y le damos la vuelta sobre una fuente. 16 Servir acompañada de la salsa de pimientos alrededor.",53330a90-e8c8-4751-960a-df16bb44e442, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-con-gambas-a-la-menta-29158.html,3 calabacines grandes (700 g) 250 g de gambas 250 dl de vino blanco seco 2 cucharadas de aceite 50 g de mantequilla 1 cebolla grande y fresca 1 cucharada harina de maíz 200 ml crema de leche Menta fresca o hierbabuena en rama y laurel Sal Pimienta blanca,"1 Lavar los calabacines bajo el agua fría y cortar los extremos; con un pelador, cortar la piel longitudinalmente formando rayas blancas y verdes en el calabacín (tres veces es suficiente). Partir cada tronco de calabacín en cuatro trozos y vaciar cada uno de ellos con una cuchara de hacer bolitas, (sin quitar demasiada pulpa, dándole forma de cuenco). 2 Reservar la pulpa. 3 Cocer los troncos al vapor durante cinco minutos para mantenerlos bien enteros y dejar enfriar sobre la rejilla, salpimentar y añadir un poco de mantequilla blanda. 4 Reservar. Lavar las gambas y pelar; reservar las colitas y poner a cocer con el vino; cáscaras y cabezas con una hoja de laurel y sal. 5 Dejar hervir cinco minutos. 6 Machacar o triturar con un mortero para aplastar bien las cabezas y colar el caldo por un chino (debe salir bien limpio y fino). 7 Mientras, saltear un minuto las colitas de gambas en una sartén con aceite; salpimentar y reservar en un plato aparte. Picar finamente la cebolla y la menta, ponerla a pochar en la sartén con el aceite de saltear las gambas a fuego lento; cuando esté transparente incorporar la pulpa del calabacín y una nuez de mantequilla, e ir aplast��ndola con un tenedor hasta conseguir el aspecto de un puré. 8 Salpimentar y mezclar con las gambas, retirando del fuego. 9 En un cazo reducir el caldo de vino y añadirle la cuchara de maizena disuelta en la crema de leche. 10 Probar de sal y dejar que espese, batiéndola continuamente con unas varillas a fuego muy suave (o al baño María). 11 Rellenar cada tronco, con puré de calabacín y gambas y colocar sobre una fuente de horno engrasada. 12 Napar con la salsa de marisco y calentar en horno templado previamente, a fuego suave para no dejar quemar los troncos de calabacín. 13 Se sirven en platos individuales con una hoja de menta encima y unos hilos de salsa de marisco.",830376cf-c3ed-4156-b806-648b5340b39c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-molde-de-berenjenas-a-las-hierbas-29152.html,1 kg de berenjenas 3 huevos 100 g de queso parmesano 1 diente de ajo 1 rama de tomillo otra de orégano fresco 3 cucharadas de aceite de oliva una cucharada de mantequilla sal pimienta recién molida aceite pan rallado para el molde 5 tomates muy maduros 1 rama fresca de albahaca 1 cucharada aceite de oliva sal y pizca de azúcar,"1 Lavar y cortar las berenjenas; quitar los extremos y cortarlas en dados medianos. 2 En una sartén con el aceite añadir las berenjenas, el ajo prensado y las hierbas (sin tallos, sólo las hojas). 3 Mover la sartén para que las berenjenas no se doren sino que cuezan lentamente, añadir unas cucharadas de caldo si fuera necesario, salpimentar y dejar pochar, a fuego mínimo y tapado durante una 1/2 hora. 4 Paso 2 Batir los huevos en un cuenco y mezclar con el queso. 5 Cuando las berenjenas estén tiernas, prensarlas con un pasapurés, y dejar entibiar un poco. 6 Encender el horno a 200 °C. 7 Engrasar un molde redondo (de base pequeña y alto preferiblemente) con mantequilla y espolvorear de pan rallado. 8 Mezclar el puré de berenjenas con los huevos, uniendo bien la mezcla; probar de sal y rellenar el molde, alisando la superficie con una cuchara o espátula; cubrir con un papel de aluminio. 9 Introducir el molde en el horno, manteniéndolo 30 o 40 minutos. 10 Se puede comprobar que está cuajado tocando la superficie; retirar el papel en los últimos minutos, para que se dore. 11 Paso 3 Mientras, preparamos el puré de tomate: en un cazo con agua bien caliente escaldamos los tomates limpios y sin tallos, sumergiéndolos un minuto, retirar con una espumadera y dejar enfriar sobre un plato. 12 Quitar la piel y poner en un vaso licuador recogiendo todo el jugo, añadimos las hojas de albahaca, una cucharada de aceite, la sal y el azúcar. 13 Batir la mezcla y pasarlo por un chino para eliminar las semillas, recogiendolo en un cuenco. 14 Reservar en la nevera. 15 Una vez cuajado el molde, se retira del horno y se deja entibiar, antes de desmoldarlo; para ello, pasar la punta de un cuchillo o espátula fina alrededor del molde, para despegarlo. 16 Colocar una fuente encima y darle la vuelta, golpear un poco en el centro si fuera necesario. 17 Cubrir con el coulis de tomate y una rama de albahaca fresca.",640c057e-b98f-4655-81c2-33916f6ec7f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-con-ceviche-de-marisco-29142.html,"2 aguacates 700 g de marisco variado (camarones, gambas, langostinos,..) 1/2 pimiento rojo 1 pimiento verde italiano 1 cebolla 6 cucharadas de aceite de oliva virgen el zumo de dos limones 1 cucharadas de mostaza de dijon 1 cucharadas de fino seco o vodka 2 cucharadas de cebollino y perejil picado sal pimienta molida juliana de diversas lechugas hojas de endibias 2 huevos cocidos e hilados","1 Lavar el marisco con agua fría y secar con un paño. 2 Eliminar las cabezas y las cáscaras (se pueden congelar para otra ocasión). 3 Cortar las gambas en dos trozos y los langostinos en tres; dejar enteros los camarones. 4 En un cuenco se ponen todos los mariscos, mezclar con la mostaza, el orégano, el zumo de limón, el vodka y la pimienta molida. 5 Cubrir con papel film de cocina y reservar en la nevera durante dos horas. 6 Paso 2 Lavar y pelar la cebolla. 7 Picar junto con el pimiento en pequeños cuadritos. 8 En un cuenco grande mezclar las verduras con los mariscos, el aceite y la sal; mezclar con una cuchara de madera y espolvorear con perejil y cebollino. 9 Introducir de nuevo en la nevera durante media hora. 10 Paso 3 Mientras, abrir los aguacates longitudinalmente y extraer el hueso. 11 Rellenar el hueco central con el ceviche de marisco. 12 Colocar los aguacates en una fuente sobre un lecho de juliana de diferentes lechugas. 13 Decorar con huevo hilado y servir muy frío.",332e8e6f-1f61-451f-a329-213f8ad11dc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestra-gallega-29044.html,8 cebollas francesas 4 corazones de alcachofas rociadas con limón 200 g guisantes desgranados 250 g tirabeques sin hilos 8 patatas nuevas con piel 4 hojas de lechuga tipo trocadero 100 gr jamón con tocino en una loncha 1 huevo para rebozar y aceite para freír 2 cucharadas aceite de oliva 1 taza agua o caldo 4 huevos de codorniz cocidos,"1 Cortar el jamón en dados y sofreírlo en el aceite, añadiendo las hortalizas en el siguiente orden: primero las cebollas tiernas que se doren dos o tres minutos, las alcachofas, los guisantes, los tirabeques y por último las patatas. 2 Paso 2 Cocer lentamente y tapado durante una hora, añadiendo una taza de caldo o agua y sal. 3 Paso 3 Freír unas hojas de lechuga rebozadas en el huevo y cubrir la menestra en el momento de servirla, en una fuente de barro o loza con tapa. 4 Decorar con los huevos de codorniz cortados por la mitad.",3324bcc2-6b6b-4d05-a973-6b10b3e635eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-esparragos-norali-28953.html,2 atados espárragos sal jugo limón 200 gramos de crema leche 4 huevos 100 gramos de queso rallado pimienta nuez moscada 150 gramos de queso blanco,"1 Desechar la parte dura de los espárragos, cocinar el resto en agua y sal y 2 cdas de jugo de limón. Cuando estén tiernos, escurrirlos y licuarlos junto con la crema y 2 o 3 cdas. del agua de cocción. Filtrar por un colador y mezclar con los huevos ligeramente batidos, el queso rallado y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. 2 Verter sobre el queso blanco y mezclar bien. Tapizar el fondo de un molde rectangular con papel manteca o metalizado, enmantecarlo y si se desea distribuir en el fondo punta de espárragos cocidos. 3 Colocar la preparación y cocinar en horno moderado durante 55´. Dejar entibiar y desmoldar, servir tibio o frío.",ea369365-6bf4-418e-af5c-a6f550cb5e28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-y-cebollas-28950.html,1 lámina de Masa brisa o quebrada ½ kilogramo de Calabaza 1 unidad de Cebolla 2 unidades de Echalotte 50 gramos de Manteca 100 gramos de Crema de leche 100 gramos de Queso crema 4 unidades de Huevo batido 200 gramos de Queso parmesano rallado 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Nuez moscada,"1 Cortar la calabaza en rodajas con la cáscara, retirar las semillas, colocar en un recipiente anti adherente taparlas con papel aluminio y llevar al horno precalentado entre 30 y 40 minutos. También se puede hacer el mismo procedimiento en microondas. 2 Retirar la calabaza del horno, quitarle la cáscara y hacer un puré. 3 En una olla colocar la manteca y rehogar las cebollas con los echalottes, agregar el puré de calabaza, condimentar y cocinar hasta que se evapore el agua y quede bien seco, retirar del fuego y procesar. 4 Agregar la crema de leche, los huevos batidos de a poco, 100g de queso rallado y por último el queso crema, condimentar con sal pimienta y nuez moscada (optativa). 5 Aceitar un molde para tarta y forrar con la masa, verter el relleno y golpear el molde para quitar el aire que pudiera tener, espolvorear con abundante queso parmesano rallado y llevar a horno moderado hasta que este cocida. La consistencia de la preparación debe estar firme, probar introduciendo un palillo o cuchillo.",8f6ea65d-975c-47a8-a549-12df81372b3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-al-tomillo-28783.html,300 gramos de guisantes 4 hojas de acelgas 100 gramos de cebolleta fresca Una cuchara sopera de tomillo seco 4 cucharadas de aceite de oliva virgen Sal,1 Picamos en tiras las hojas de acelgas y la cocemos en una cazuela con agua hirviendo con una pizca de sal durante 15 minutos. 2 Picamos la cebolleta en brounoisse (cuadraditos pequeños) y la pochamos en una sartén a fuego suave. 3 Cuando la cebolleta esté transparente añadimos la acelga picada y los guisantes. 4 Cuando se estén rehogando los guisantes aromatizamos con el tomillo y rectificamos de punto de sal. 5 Servimos cuando los guisantes estén tiernos.,228a8ef9-f3fb-4e0b-ba9c-9c0b95026d5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-a-la-marinera-con-mejillones-28761.html,1 kilo de guisantes ½ kilo de mejillones 100 gramos de gambas 50 gramos de mantequilla Medio puerro Medio vaso (de los de vino) de vino blanco 1 chalota o cebolleta fresca Agua Sal Salsa de tomate,"1 Cocemos los guisantes al vapor. 2 Mientras se van cociendo, se preparan los mejillones. 3 Colocamos los mejillones con un poco de vino blanco en una cazuela. 4 Cuando se abran escurrimos el agua y reservamos ese agua para la salsa marinera. 5 Elaboramos la salsa marinera de la siguiente manera: picamos la chalota y el puerro en brounoisse, pochamos la verdura y cuando esté pochada añadimos un poco de harina y salsa de tomate. 6 Rehogamos todo el conjunto y lo mojamos con el agua de los mejillones. 7 Espolvoreamos con un poco de perejil y ponemos a punto de sal. 8 Sacamos los mejillones de la cáscara y juntamos la carne con la salsa de marinera. 9 Una vez cocidos los guisantes, se escurren en un colador grande. 10 En una cazuela amplia ponemos a derretir la mantequilla, se echan los guisantes y se agrega los mejillones y gambas. 11 Mezclamos todos los ingredientes con la salsa y ponemos en una fuente sirviendo enseguida en los platos también templados.",163ff35d-9e74-4b45-b257-f740ee7fc3e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-al-horno-con-perejil-y-ajo-picado-28660.html,4 tomates. 2 dientes ajo. 1 puñado de pan rallado. 4 cucharadas de aceite. 2 ramas perejil. Sal pimienta.,"1 Cortamos los tomates por la mitad en sentido perpendicular. 2 Presionamos para quitarles las semillas, salamos un poco y dejamos invertidos para que escurran. 3 Calentamos el aceite en una sartén, echamos los tomates con la cara del corte abajo y, cuando empiecen a cocinarse y la piel se levante por los bordes, damos la vuelta. 4 Mientras se fríen, pelamos y picamos en brunoise (picadito muy pequeño) los ajos y una vez picado mezclamos junto con el pan rallado. 5 Cuando los tomates empiecen a caramelizarse, sacamos de la sartén y los ponemos en una fuente de horno. 6 En la misma sartén de los tomates añadimos el pan y el ajo y doramos esta mezcla. 7 Una vez tostada la mezcla, espolvoreamos sobre los tomates. 8 Introducimos en el horno ya caliente a 180 º C durante diez minutos, teniendo cuidado de que no se resequen. 9 Se suele consumir como guarnición aunque como plato principal puede ir acompañado de un poco de queso mozzarella horneado ligeramente junto con los tomates.",4348e8de-6fb4-4bad-96d5-abed24e2306a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zanahoria-salado-28656.html,3 zanahoria 1 diente de ajo 60 gramos de queso fresco 1 cucharada sopera de manteca 1 cucharada sopera de harina 000 2 ramas de puerro 1 cucharada postre de nuez moscada 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharada sopera de queso crema 1 cucharada sopera de harina integral 1 cucharada postre de polvo para hornear ½ cucharada postre de bicarbonato de sodio 1 huevo,"1 El primer paso para la elaboración de este pastel de zanahoria es pelar y cortar la verdura en rodajas para cocinarla con abundante agua por unos 30 minutos hasta que esté blanda. 2 Mientras, calienta una sartén para derretir en ella la manteca y cocinar la harina. Aquí estamos preparando el roux de la salsa blanca. 3 Agrega la leche y revuelve hasta que espese. Cuando lo haga, apaga el fuego y condimenta con nuez moscada. 4 Cuela la zanahoria reservando el caldo de cocción para otras preparaciones. Mezcla las verduras con la salsa blanca, el queso untable y más condimentos al gusto. Truco: prueba el sabor y corrige si es necesario antes de pasar al siguiente paso. 5 Agrega el huevo, la harina, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Integra todo. 6 Vuelca la preparación en un molde apto para horno, en este caso de 15 x 15 cm y agrega unos cubos de queso, si lo deseas, para que se derritan y completen este plato. Cocínalo en el horno precalentado a 180 ºC por 25 minutos o hasta que el huevo haya coagulado y la superficie esté ligeramente dorada. 7 Cuando esté listo, deja que repose dentro del molde hasta que tome temperatura ambiente y entones podrás desmoldar y servir el pastel de zanahoria salado. Recomendamos que lo acompañes con una ensalada de hojas verdes. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",65a946c0-2d6b-4d54-b7b3-355b456953af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-frio-de-gambas-y-esparragos-28645.html,500 g de gambas congeladas peladas 200 g queso crema 3 cl de nata líquida 1 lata de puntas de espárragos 2 hojas gelatina 1 limón,"1 Descongelamos las gambas y reservamos una veintena para la decoración final del plato. 2 Abrimos la lata de espárragos y reservamos el jugo. 3 Ponemos a remojo las hojas de gelatina. 4 Pasamos por la batidora las gambas cocidas en un poco de agua, el queso fresco, el zumo y la piel rallada del limón. 5 Fundimos las hojas de gelatina en el líquido de los espárragos caliente y añadimos a la mezcla. 6 Incorporamos la nata y mezclamos todo el conjunto. 7 Introducimos la mezcla en flaneras pequeñas untadas de un poco de aceite de girasol. 8 Ponemos en la nevera un mínimo de 1 hora. 9 Decoramos con las puntas de espárragos, las gambas cocidas reservadas y espolvoreamos con cebollino picado o con un poco de perejil. 10 Para 4 personas.",1ea158c7-0167-47f2-96fd-7f90ab47bc85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudin-de-repollo-y-carne-28628.html,1/2 repollo verde mediano 1/4 de kilo de carne de ternera picada 50 g de cebolla 1 huevos Sal Pimienta negra 1 taza de miga de pan remojada en leche Salsa de tomate,"1 Limpiamos el repollo, separamos las hojas y las cocemos en una cazuela con agua y sal hasta que estén tiernas. Escurrimos y distribuimos sobre un colador para quitar el exceso de humedad.Mezclamos en un bol la carne picada con la cebolla picada, los huevos y salpimentamos. Agregamos la miga de pan exprimida y picada. Mezclamos para que se integren los ingredientes. 2 Rellenamos un molde de horno ligeramente engrasado, alternando la carne con las hojas de repollo.Cocinamos en el horno moderado a 180 ºC durante 1 hora. 3 Una vez cocinado, dejamos que se temple antes de desmoldar. Servimos tibio o frío junto con una salsera con el tomate caliente.",caf91996-0013-4edb-b266-dc23eacec196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-gambas-28626.html,2 unidades de Aguacates medianos 250 gramos de Gambas o camarones 10 unidades de Langostinos 1 taza de Salsa napolitana o de tomate 1 unidad de Mandarina o naranja 1 cucharadita de Cilantro 1 unidad de Cebolla morada 2 unidades de Limones 1 copa de Brandy 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar la receta de aguacates rellenos es prealistar los ingredientes. 2 Lo primero que vamos hacer es limpiar los langostinos y las gambas, es decir, retirar la cáscara que los cubre y la vena que contienen en el lomo, ya que esto es el intestino del animal. Lleva una olla a fuego medio con suficiente agua, una vez el agua alcance el punto de ebullición, introduce los mariscos durante 30 segundos e inmediatamente retira del agua y baña con agua fría estos ingredientes para evitar una sobrecocción. Reserva. 3 En un tazón o bol hondo adiciona las gambas o camarones, los langostinos troceados (reserva cuatro langostinos enteros para decorar el plato), la cebolla morada finamente picada y el zumo de mandarina o naranja y de los limones. Lo que vamos hacer es macerar durante 10-15 minutos estos ingredientes con el ácido del limón y la naranja o mandarina (recuerda que puedes usar cualquiera de las dos). 4 Adiciona la salsa napolitana o salsa de tomate (cualquiera de las dos sirve) y el cilantro finamente picado. Mezcla bien los ingredientes y agrega sal, pimienta y el brandy, el cual dará un toque especial al relleno para los aguacates. 5 Por último, retira un poco de la pulpa de los aguacate para que podamos rellenarlos y córtala en cuadros pequeños. Si tu aguacate está muy maduro y no se deja cortar en cuadros, no importa si lo adicionas en trozos irregulares, lo ideal es que se pueda mezclar con el resto del relleno. Mezcla muy bien los ingredientes de nuestra receta. Truco: Como toque secreto, adiciona cascos de mandarina o naranja. 6 Rellena cada uno de los aguacates con el cóctel de marisco anterior y decora con un langostino entero cada uno de los aguacates, espolvorea perejil fresco encima y ¡listo! Puedes acompañar los aguacates rellenos de gambas con empanadas de atún, almejas a la plancha, o los entrantes que más te gusten. ¡Buen provecho!",a55b2627-9a20-4b3b-be3f-0b46ea6a03e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-esparragos-28606.html,1 lata de 250 gramos de espárragos 6 huevos 250 gramos de nata líquida Sal Pimienta blanca 250 gramos de mayonesa El zumo de una naranja,"1 Escurrimos el agua de los espárragos y los trituramos con una batidora hasta hacerlos un puré. 2 Batimos los huevos junto con la nata y el caldo de los espárragos. 3 Mezclamos hasta que obtengamos una crema homogénea, y la ponemos a punto de sal y pimienta. 4 Vertemos la mezcla en unas flaneras individuales untadas de mantequilla y las introducimos en una cazuela o al horno al baño María hasta que se cuaje. 5 Desmoldaremos en el mismo instante de consumir los flanes. 6 Esperamos a que se enfríen o se templen porque si los intentamos desmoldar en caliente se romperán fácilmente. 7 Acompañamos de una salsa mayonesa aligerada con zumo de naranja.",f315b9f4-d801-4b10-aeaf-8a6ab16b9394, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-espinacas-y-gambas-28592.html,"16 pimientos del piquillo para rellenar 100 gramos de espinacas 2 dientes de ajos 100 gramos de gambas 4 cucharadas de aceite de oliva, Unas ramas de perejil ¼ litro de salsa bechamel Sal Para la salsa Recortes de pimientos ¼ litro de leche ¼ litro de nata Sal y pimienta blanca","1 Cocemos las espinacas y dejamos en un escurridor, o las rehogamos en una sartén con un poco de aceite. 2 Doramos 2 dientes de ajo. 3 Añadimos las gambas y las espinacas y ponemos a punto de sal. 4 Elaboramos a parte una bechamel no muy espesa y mezclamos con el resto de ingredientes del relleno. 5 Dejamos que se enfríe la pasta y rellenamos los pimientos. 6 La salsa se hace con parte de los pimientos, leche, nata líquida, sal y pimienta blanca molida. 7 Batimos los recortes de pimientos con la leche y ponemos en un cazo a fuego suave. 8 Añadimos la nata líquida y salpimentamos. 9 Dejamos que hierva a fuego lento sin dejar de remover. 10 En una fuente de horno ponemos los pimientos y cubrimos con la salsa. 11 Introducimos en el horno a 200ºC durante 5 minutos y servimos espolvoreando con un poco de perejil picado por encima.",334d70e0-b4b0-4e4b-9fc4-aaeb78c8784f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brick-de-espinacas-y-gambas-28588.html,8 láminas de pasta filo 400 gramos de espinacas 300 gramos de gambas 1 diente de ajo 50 gramos de quesos variados 2 huevos,"1 Preparamos un refrito de ajos en una sartén mediana, cuando los ajos estén ya dorados se añaden las gambas picadas. 2 Rehogamos durante cinco minutos, añadimos las hojas de espinacas limpias y dejamos cocinar 5 minutos despues añadimos un par de huevos batidos sin revolver y dejamos cuajar a fuego lento ,añadimos el queso por encima y dejamos que se funda. 3 Envolveremos los rellenos con una lámina rectangular de pasta filo, pero previamente la untaremos con grasa para ablandarla y poder sellarla cuando se termine de apretar el paquetito. 4 Freímos estos paquetitos en aceite de oliva. Una vez fritos servimos acompañados de salsa de tomate. 5 Para 4 personas.",b3a132d2-8686-44ab-ad72-b0ada540feaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-con-queso-camembert-al-microondas-28585.html,4 tomates rojos grandes 100 gramos de queso Camembert 2 huevos Una pizca de margarina Una pizca de perejil picadito Sal Pimienta,"1 Cortamos la cabeza de los tomates y vaciamos el interior del tomate con ayuda de una cuchara. 2 Colocamos los tomates en un molde y añadimos 2 cucharadas de agua, llevamos al horno microondas durante 5 minutos a máxima potencia. 3 Cascamos los huevos y los batimos. 4 Ponemos sal y pimienta a los huevos batidos y en una sartén los cuajamos con un poco de margarina. 5 Retiramos del fuego, añadimos la carne del tomate que hemos quitado anteriormente, el queso Camembert troceado y mezclamos bien. 6 Rellenamos los tomates con la mezcla del huevo, el tomate y el queso e introducimos en el horno microondas durante 2 minutos a máxima potencia. 7 Servimos espolvoreado de perejil picado. 8 Para 4 personas.",17c6de0c-3f10-470f-be9e-c27c5dc5d738, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-salmon-y-vinagreta-de-naranja-28584.html,12 espárragos gruesos frescos o de lata. 250 gramos de salmón ahumado. 1 naranja. 6 cucharadas de aceite de oliva. 2 cucharadas de vinagre de manzana. Sal. Pimienta.,"1 Exprimimos la mitad de una naranja y la otra mitad la pelamos y troceamos con cuchillo finamente. 2 Mezclamos en una taza el aceite de oliva, el vinagre, el zumo de naranja y la naranja troceada, con un poco de sal y batimos con el tenedor hasta que emulsione y se forme una salsa cremosa. 3 Ponemos tres espárragos envueltos en salmón en cada plato. 4 Decoramos con la vinagreta de naranja, sobre la que espolvoreamos una pizca de pimienta.",5814a8d8-275c-4e00-9ab4-709485bbb6d9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-marisco-28581.html,8 tomates medianos maduros y firmes 250 gramos de gambas peladas 100 gramos de mejillones 2 cucharadas de aceite ½ cabeza de ajos ½ pimiento verde 1 cebolla pequeña 200 mililitros de salsa de tomate ½ cazo de agua ½ vaso de vino 2 cucharadas de pan rallado 1 cucharada de harina 1 cucharada de mantequilla ¼ litro de leche Sal Pimienta Una pizca de nuez moscada Una pizca pimienta cayena 50 gramos queso rallado,"1 Lavamos los tomates, cortamos el extremo superior y lo reservamos. 2 Vaciamos la pulpa con una cucharilla, picamos finamente la pulpa y reservamos. 3 Espolvoreamos un poco de azúcar en la cavidad de los tomates. 4 En una sartén, ponemos el aceite, doramos el ajo, la cebolla y el pimiento, todo bien picadito. 5 Cortamos las gambas y los mejillones en trozos pequeños y las añadimos al sofrito de verduras cuando éstas estén tiernas. 6 Salpimentamos y vertemos en la sartén la salsa de tomate y el vino. 7 Dejamos reducir, añadimos el agua y cocemos por 5 minutos.Añadimos el pan rallado o un poco de maizena para espesar. 8 Dejamos reposar 30 minutos para que enfríe. 9 Rellenamos los tomates con la mezcla y los asamos en el horno a 200ºC durante 30 minutos. 10 Hacemos una bechamel con mantequilla, harina, leche, sal, pimienta cayena, nuez moscada y un poco de queso rallado. 11 Acompañamos con esta salsa los tomates rellenos.",08cbd36d-779d-462c-b65c-5ac439c3eb15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gratinadas-con-queso-emmental-28578.html,1 kilogramo de Patatas 2 decilitros de Leche 1 decilitro de Nata líquida 300 gramos de Emmental 1 unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Margarina 1 pizca de Sal y Pimienta negra,"1 Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 5 centímetros. Las cocemos en una cazuela cubiertas de agua con una pizca de sal y pimienta negra durante 15 minutos a fuego suave. 2 Por otra parte, sofreímos la cebolla a fuego suave hasta que se ablande, previamente cortada en tiras finas. 3 Untamos una fuente con margarina y cubrimos el fondo con una primera capa de patatas. Espolvoreamos con un poco de queso, cebolla, pimienta y cubrimos con otra capa de patatas. 4 Espolvoreamos el resto de cebolla, un poco de queso, y pimienta. Colocamos encima una última capa de patatas cubriendo y salpimentamos la superficie. 5 Por último cubrimos la parte superior de las patatas con la nata liquida, la leche y un poco de queso. Gratinamos unos 15 minutos hasta que las patatas estén doradas en el horno a 200º C. 6 Servimos y presentamos a la mesa la fuente del gratinado. Las patatas gratinadas con queso emmental son una guarnición perfecta para cualquier tipo de platos ya sean de carne, ave o pescado como un salmón con quinoa.",e324ed57-8d3e-4685-baef-3bbdc388f58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-con-salmon-ahumado-28574.html,2 calabacines medianos 250 gramos de salmón ahumado 1 cebolla 1 cucharada de mantequilla 2 cucharadas de harina 3 decilitros de leche Sal Pimienta Nuez moscada,"1 Lavamos los calabacines y cortamos cada uno en cuatro trozos, vaciamos 3/4 partes del interior con ayuda de una cucharita, cocemos los tronquitos de calabacín en agua hirviendo con sal hasta que estén al dente. 2 Los escurrimos, los pasamos por agua fría y los reservamos. 3 Picamos la cebolla y la rehogamos lentamente en aceite hasta que esté doradita. 4 Añadimos el relleno de los calabacines sin pepitas y lo estofamos todo junto durante unos minutos cuando esté cocinado sacamos la cazuela del fuego. 5 Hacemos una bechamel con la mantequilla, la harina y la leche, la salpimentamos y cuando la bechamel esté espesa mezclamos el salmón con la bechamel y con el refrito de cebolla y calabacín. 6 Rellenamos cada tronquito de calabacín con una cucharada de la mezcla de salmón y cubrimos con un poco de bechamel. 7 Introducimos a gratinar en el horno. 8 Acompañamos con un poco de salsa de marisco.",61701631-4250-4f52-837f-f71b757c20d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-atun-y-salsa-cremosa-de-zanahoria-28572.html,12 espárragos grandes en lata 400 gramos de atún en aceite o al natural ½ kilo de patatas cocidas ½ kilo de zanahorias cocidas Jugo de ½ limón 7 cucharadas de aceite 1/2 cucharadas de alcaparras Sal,"1 Trituramos las patatas cocidas y peladas, las zanahorias cocidas y añadimos el zumo de ½ limón y 4 cucharadas de aceite de oliva. 2 Añadimos sal y pimienta al gusto. 3 Servimos tres espárragos por plato con 100 gramos de atún en conserva. 4 Vertemos un poco de la salsa en la mitad de los espárragos y el atún.",63582e8f-5b10-4485-8c14-0f1cc4ea3512, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-con-gambas-28568.html,4 aguacates maduros 250 gramos de gambas peladas 1 manzana 5 ó 6 cucharadas de mayonesa 1 cucharadita de ketchup 1 cucharadita de mostaza Sal Pimienta,"1 Cocemos las gambas peladas durante 1 minuto en agua hirviendo con sal y refrescamos inmediatamente en agua con hielo para que se queden duras y tersas durante 2 minutos, sacamos del hielo y reservamos. 2 Partimos los aguacates por la mitad, quitamos el hueso y extraemos la pulpa con una cucharilla. Limpiamos la manzana y troceamos juntando con la carne de aguacate. Mezclamos la mayonesa con el ketchup y la mostaza, unimos con la carne de los aguacates y la manzana. Agregamos a la mezcla anterior las gambas cocidas y troceadas. Rellenamos con toda la mezcla las mitades de los aguacates vacías e introducimos en el frigorífico unos 30 minutos antes de servir.",566a4e0e-1005-4795-9b8a-3447e606f08c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-crema-de-huevos-28555.html,16 espárragos gruesos cocidos 4 huevos 2 decilitros de nata liquida para cocinar Sal Pimienta Perejil,"1 Batimos la nata con los huevos, la sal y la pimienta hasta formar una crema homogénea y ligeramente espesa. 2 Si no estuviese suficientemente espesa podemos añadirle algo de pan rallado hasta que adquiera la consistencia deseada. 3 Colocamos los espárragos escurridos de su caldo en una bandeja apta para el horno. 4 Salseamos con la crema de huevo. 5 Espolvoreamos con un pizca de perejil picado e introducimos en el horno a 200 º C hasta que se gratine la crema de huevo. 6 Sacamos del horno y servimos en la propia bandeja. 7 Es recomendable servir los espárragos gratinados templados. 8 Para 4 personas.",99c7e07c-7d6b-420a-84c8-64e0dc73e8a1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-escalibada-28548.html,1 berenjena. 2 tomates bien maduros. 1 pimiento verde de asar. 1 pimiento rojo de asar. 1 cebolla. 1 cucharada de aceite de oliva. 4 huevos. 200 decilitros de nata liquida. Sal. Pimienta blanca al gusto.,"1 Cortamos por la mitad las berenjenas, los pimientos y los tomates.La cebolla la partimos en cuatro trozos. 2 Ponemos todos los vegetales en una bandeja de horno. 3 Salpimentamos y pintamos la verdura con un poco de aceite de oliva. 4 Introducimos en el horno durante unos 30 minutos hasta que se asen las verduras y dejamos enfriar en la misma fuente. 5 Pelamos los pimientos y la berenjena y troceamos las demás verduras. 6 Reservamos tres cucharadas de cada ingrediente picado a cuchillo en trozos o en tiras. 7 Pasamos el resto de las verduras por la batidora eléctrica y mezclamos con los huevos y la nata liquida y ponemos a punto de sal la mezcla. 8 Introducimos de nuevo al horno la mezcla distribuida en flaneras individuales previamente untadas con mantequilla. 9 Dejamos cuajar durante 45 minutos en el horno a 180ºC. 10 Una vez cuajados dejamos que se enfríen en los propios moldes y una vez templado los desmoldamos. 11 Servimos en platos colocando el pastel en el centro y los demás ingredientes de la escalibada que hemos reservado alrededor decorando. 12 Se sirve templado.",d5d8d79c-b041-45c9-9105-50dcb019c709, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-salsa-vinagreta-guarnecida-28544.html,16 espárragos gruesos en conserva 12 cucharadas aceite de oliva 1 huevo cocido 1 cebolleta fresca 1 pepinillos en vinagre 6 aceitunas verdes 1 pimiento del piquillo Unas ramitas de perejil 4 cucharadas vinagre 12 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Escurrimos los espárragos de la conserva y los colocamos en una bandeja. 2 Preparamos la salsa vinagreta: En una taza ponemos el vinagre y la sal. 3 Mezclamos con un tenedor e incorporamos el aceite poco a poco, dando vueltas para que la salsa vinagreta quede bien ligada. 4 A continuación mezclamos a la salsa vinagreta la cebolleta fresca, los pepinillos, el huevo cocido, las aceitunas, el pimiento de piquillo y el perejil, todo ello picado muy fino. 5 Mezclamos bien todos los ingredientes y salseamos ligeramente los espárragos. 6 El resto de la salsa se sirve en una salsera a parte.",03a7cdd1-f2c5-4ef4-a129-a39e83f61960, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tumbet-mallorquin-28533.html,5 unidades de Patata 2 unidades de Pimiento verde ½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Calabacín 1 unidad de Cebolla 1 bote de Salsa de tomate 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 pizca de Orégano,"1 Aquí exponemos los ingredientes para el tumbet mallorquín, que son básicamente verduras de mercado, además de la salsa de tomate, que también puedes preparar de forma casera siguiendo la receta de salsa de tomate. 2 Todos los ingredientes hay que freírlos por separado, pero utilizando la misma sartén y el mismo aceite. Asimismo, todas las verduras se cortan de igual forma, en rodajas o bien en aros en el caso de los pimientos. Empezamos friendo los calabacines en abundante aceite ya caliente. 3 Cuando estén dorados los retiramos de la sartén con la ayuda de una espumadera y los dejamos reposar sobre un papel de cocina absorbente. 4 Hay que seguir este mismo proceso con todos los ingredientes. El siguiente será la berenjena: freiremos las rodajas en la sartén y las dejaremos reposar sobre un papel absorbente nuevo, en otro plato. 5 A continuación freímos la patata, también cortada a rodajas. Truco: Ahora es el momento de precalentar el horno a 175ºC. ya que como último paso habrá que hornear el tumbet. 6 Los pimientos verdes y rojos, que habremos cortado en aros, los podemos freír juntos, de una vez. 7 Por último, doraremos la cebolla en el mismo aceite en que hemos frito el resto de verduras. 8 Ahora colocaremos todos los ingredientes en un molde o cacerola apto para el horno, ya que como último paso hornearemos el tumbet mallorquín. Para ello, extenderemos una capa de salsa de tomate al fondo del molde; no hay que echar toda la salsa, ya que más de la mitad nos tiene que servir para cubrir todas las verduras al final. Truco: El horneado no es un paso imprescindible para disfrutar del tumbet mallorquín. 9 Extenderemos por capas todas las verduras: abajo la patata, luego la berenjena y el calabacín, encima los pimientos y la cebolla. 10 Cubriremos las verduras con el resto de la salsa de tomate y añadiremos sal, pimienta negra y orégano al gusto. Introduciremos la cacerola en el horno durante unos veinte minutos a 175ºC. 11 Pasado el tiempo de cocción al horno, ya podemos emplatar el tumbet mallorquín. Sírvelo solo o bien como acompañamiento de, por ejemplo, un bonito a la plancha.",d421fd3e-6b91-4e9c-8f6c-853be1614007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-calabacin-28530.html,600 gramos de calabacín. 4 huevos. 150 gramos de nata líquida. 1 pizca de sal fina. 1 cucharadita de sal gruesa. Pimienta nuez moscada. 25 gramos de margarina.,"1 Lavamos los calabacines manteniendo su piel y los cortamos en rodajas de unos dos centímetros de ancho. 2 Los introducimos en una cazuela con agua hirviendo y sal. 3 Hervimos unos 20 minutos hasta que estén cocidos pero sin que lleguen a deshacerse. 4 Los sacamos de la cazuela y escurrimos durante 20 minutos, machacando con un tenedor para que el calabacín suelte parte del agua de la cocción, ya que de esta manera conseguiremos que el flan no tenga exceso de agua y pueda cuajar de forma conveniente. 5 Batimos el calabacín sin agua hasta formar un puré. 6 Retiramos y añadimos los huevos, la nata líquida, la sal y la pimienta al gusto. 7 Mezclamos todo los ingredientes hasta conseguir una crema fina con pequeñas trazas verdes de la piel. 8 Vertemos en moldes individuales engrasados con margarina y colocamos al baño María. 9 Horneamos a 180 gradosC durante 15 minutos o hasta que al introducir un palillo, éste salga limpio. 10 Retiramos del horno y pasamos un cuchillo por los bordes de cada recipiente para despegar el flan cuando se haya enfriado. 11 Ponemos el molde boca abajo sobre el plato y desmoldamos con cuidado. 12 Se puede acompañar de una mayonesa ligera, salsa de tomate y bastones de calabacín cocidos.",55d6fd65-c93d-42e8-b256-bf6baa3b1893, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-queso-idiazabal-28513.html,4 aguacates bien maduros 125 gramos de queso Idiazábal ahumado 200 gramos de bonito en conserva Unas hojas de lechugas variadas ¼ de pimiento rojo ¼ de pimiento verde 3 cucharadas de vinagre de sidra 6 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Limpiamos las lechugas variadas y reservamos. 2 Cortamos en brounoisse (cuadraditos pequeños) el pimiento rojo y verde y formamos una vinagreta con el aceite de oliva, el vinagre y la sal. 3 Reservamos dejando que vayan macerando los pimientos. 4 Cortamos longitudinalmente el aguacate, quitamos su gran semilla y con ayuda de una cuchara vaciamos la carne de su interior sin dañar la cáscara. 5 Mezclamos la pulpa del aguacate con la vinagreta de pimiento. 6 Rellenamos la cáscara del aguacate con las lechugas variadas y troceadas. 7 Con el bonito en conserva troceado y con láminas de queso de Idiazabal ahumado. 8 Aliñamos todo el conjunto de manera generosa con la vinagreta de pimiento y trozos de aguacate. 9 Servimos al instante.",abcd6dd1-435c-46fd-923f-c0451e3b3adc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-con-remolacha-y-salsa-rosa-28488.html,4 endibias 1 aguacate 100 gramos de remolacha en tiras 50 gramos de mayonesa 4 cucharadas de ketchup 4 huevos cocidos,"1 Lavamos con agua fría las hojas de endibia y a continuación las secamos. Acompañamos las endibias de unas tiras de remolacha, en el centro colocamos un cuarto de aguacate vaciado en su interior y relleno de salsa rosa elaborada con la mezcla de mayonesa y ketchup. 2 Salseamos las hojas de endibia con unas cucharadas de salsa rosa y terminamos decorando con huevo cocido rayado.",0d580627-cd15-4d17-927b-e3ef67fc4e8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cogollos-a-la-mediterranea-28477.html,2 cogollos de Tudela 8 filetes de anchoa 2 huevos cocidos 4 pimientos del piquillo 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de vinagre de sidra Sal,"1 Quitamos las hojas exteriores y cortamos los cogollos por la mitad a lo largo, y luego cada mitad en dos. 2 Salamos (muy ligeramente) y rociamos con aceite de oliva. 3 Colocamos sobre cada trozo de cogollo un filete de anchoa y los pimientos del piquillo. 4 Aliñamos todo el conjunto con la vinagreta de sidra y decoramos con unos cuartos de huevo cocido.",9f00a0ca-6f2a-4c50-b15a-6a278236bb84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-gratinado-28443.html,500 gramos de Calabaza 250 gramos de Tomates maduros 200 gramos de Pimientos verdes y rojos 200 gramos de Cebolla 5 dientes de Ajo 200 gramos de Queso rallado para fundir Pimienta blanca Sal Aceite de oliva,"1 Para empezar a preparar este delicioso puré de calabaza gratinado, el primer paso es limpiar todas las hortalizas y trocearlas en trozo grandes. 2 Cocemos todas las verduras a fuego lento unos 30 minutos, añadiendo un buen chorro de aceite de oliva en una olla o sartén. 3 Una vez cocidas, pasamos todo por la batidora o el chino; lo colamos y añadimos la pimienta blanca para que nuestra crema de calabaza gratinada quede bien sazonada. 4 Distribuimos el puré de calabaza en boles individuales espolvoreando queso rallado por encima, y los gratinamos en el horno precalentado a 200-250ºC. También podemos utilizar un molde o bandeja de horno grande para servir nuestro puré de calabaza gratinado. 5 Una vez horneado, ya podremos disfrutar de nuestro puré de calabaza gratinado, ¡listo para ser degustado! Podemos acompañarlo con picatostes (trocitos de pan frito) o con las siguientes recetas que te recomendamos como platos principales después de comer el puré de calabaza gratinado:Salmón con salsa de soja y mielPollo cajún crujienteLomo frito con pimientos 6 Para 4 personas.",f1b8e365-68e7-4c4f-9653-c597c2f03969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-y-patatas-al-curry-28161.html,1 coliflor mediana 200 g de patatas Aceite de oliva 1 cucharadita de curry 2 cucharadas de semillas de mostaza 1/2 cucharadita de cúrcuma (optativo) 1 cucharadita de guindilla fresca picada 2 cucharaditas de ralladura fina de limón 2 cucharadas de zumo de limón Sal Pimienta,"1 Pelamos las patatas, las troceamos y sacamos ramilletes de la coliflor. 2 Ponemos a hervir las patatas y la coliflor en recipientes separados. 3 Dejamos enfriar. 4 En una sartén grande con aceite caliente cocemos durante un minuto a fuego lento las semillas de mostaza, sin dejar de remover. 5 Incorporamos la cúrcuma, las guindillas, las patatas, el curry, la ralladura y el zumo de limón. 6 Removemos hasta que esté caliente y bien mezclado. 7 Salpimentamos y mezclamos con la coliflor.",7a38a504-6626-4411-b266-f7728ea1f204, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-a-la-mejorana-28158.html,800 g de coles de Bruselas 10 g de harina 1 cucharadita de mejorana picada 1 diente de ajo 2 cucharadas de queso rallado tipo parmesano 1 limón 2 dl de caldo vegetal 20 g de mantequilla Sal y pimienta,"1 Quitamos las hojas exteriores de las coles y las lavamos en agua fría. 2 Las escaldamos en agua hirviendo con un poco de sal. 3 Luego, pasamos de nuevo por el chorro de agua fría y las secamos pasándoles un papel absorbente. 4 En un cazo derretimos 10 g de mantequilla y doramos el diente de ajo partido por la mitad. 5 Mezclamos con la harina y dejamos tostar a fuego suave. 6 A continuación añadimos el caldo vegetal, removiendo hasta que espese. 7 Condimentamos con un poquito de cáscara de limón rallada y continuamos con la cocción durante 10 minutos. 8 Retiramos ahora los trozos de ajo, añadimos una cucharada de queso parmesano, una cucharadita de zumo de limón, aproximadamente la mitad de la mejorana picada y salpimentamos al gusto. 9 Encendemos el horno a 180 ºC. Rehogamos las coles 5 minutos en mantequilla, agregamos la cáscara de limón rallada y el resto de la mejorana. Rectificamos de sal y pimienta. 10 Distribuimos las coles de Bruselas en una fuente refractaria de horno, vertemos sobre ellas la salsa, espolvoreamos con el queso parmesano rallado y horneamos unos 25 minutos.",2e18b41b-e454-4fa8-a062-b25442b208eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crepes-rellenos-de-calabacin-queso-y-tomate-28150.html,200 g de calabacín 200 g de champiñones 8 lonchas de queso 2 dl de salsa de tomate 2 ó 3 dientes de ajo Aceite Sal perejil 2 tazas de leche 200 g de harina 2 huevos Un poco de mantequilla Aceite Sal perejil,"1 Ponemos en un vaso medidor la harina, la leche, los huevos, el aceite, la sal y un poco de perejil picado. 2 Mezclamos bien con una batidora. 3 Calentamos bien la sartén con un poco de mantequilla, echamos un poco de masa, esparcimos bien y volteamos para que se haga por los dos lados. 4 Continuamos de esta manera hasta terminar toda la masa. 5 Picamos los ajos, fileteamos los champiñones y el calabacín y lo ponemos todo a dorar. 6 Sazonamos y salteamos bien. 7 Rellenamos los crepes, colocando sobre cada uno: un poco de champiñones, calabacín, salsa de tomate y un triángulo de queso. 8 Cerramos en forma de triángulo y freímos en una sartén con un poco de aceite, 1 minuto por cada lado. 9 Adornamos con unas ramitas de perejil.",85d6cc42-bd51-4261-9b48-99924a2f1231, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-italiana-28143.html,8 alcachofas grandes 1 limón Sal 50 g de níscalos 100 g de champiñones 200 g de brotes de ajos 100 g de cebollitas frescas 25 g de mantequilla 20 g de harina 250 ml de leche 1/2 vaso de vino blanco seco 3 cucharadas de ron Aceite de oliva Sal 1/2 litro de salsa bechamel,"1 Limpiamos las alcachofas retirando las hojas externas duras, el rabo y la parte superior. 2 Rociamos con limón y vaciamos un poco con la cucharilla especial. 3 Hervimos con abundante agua y sal unos 15 minutos y las dejamos escurrir sobre papel absorbente. 4 Picamos la pulpa extraída de las alcachofas con las cebollitas y estofamos con un poco de aceite y mantequilla sin dejar que se dore la cebolla. 5 Añadimos las setas cortadas en trozos pequeños, junto con los champiñones y los brotes de ajos. 6 Cocemos unos segundos y añadimos la harina, rociamos con el vino y el ron y flambeamos, y finalmente añadimos la leche. 7 Salpimentamos y dejamos que espese. 8 Rellenamos con esta preparación las alcachofas. 9 Elaboramos la salsa bechamel: Calentamos la mantequilla en un cazo, añadimos la harina, dejamos cocer y rociamos con la leche. 10 Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y dejamos hervir unos minutos. 11 Cubrimos las alcachofas con la salsa, espolvoreamos con el queso rallado y dejamos gratinar en el horno.",4737ec04-e4eb-4dca-8e17-33f3b2bf9276, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-bechamel-y-nata-28146.html,1 coliflor de 600 g 30 g de harina 30 g de margarina 1/2 litro de leche semidestanada,"1 Limpiamos la coliflor, la cortamos en flores grandes y ponemos en una cacerola junto con un poco de sal y agua a hervir. 2 Mientras tanto, en una cazuela ponemos a calentar la margarina y, cuando esté fundida, freímos en esa margarina la harina y a continuación vertemos poco a poco la leche, removiendo para que no se formen grumos. 3 Aromatizamos con un poco de nuez moscada y sal. 4 Cuando la coliflor esté cocida, ponemos la verdura en una fuente de horno. 5 La salseamos con la bechamel y la ponemos en el horno a gratinar a 250 ºC durante 5 minutos. 6 Servimos caliente. 7 Para 4 personas.",ac0f40b6-5533-46cb-b5e3-88b1ba61a680, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-queso-italiano-28141.html,600 gramos de espinacas congeladas 150 gramos de queso suave 50 gramos de queso tipo parmesano rallado 1 cucharadita de mantequilla 1 diente de ajo 2 cucharadas de pan rallado,"1 Cocemos 15 minutos las espinacas en agua salada hirviendo. Cortamos el queso suave en cubitos.Escurrimos y secamos las espinacas. Las ponemos en la sartén con una nuez de mantequilla, el diente de ajo muy picado y cocemos 2-3 minutos, revolviéndolas con una cuchara de madera. 2 Untamos una cazuela con la mantequilla, ponemos una capa de espinacas, otra de queso en cubitos y espolvoreamos todo con el parmesano rallado.Hacemos varias capas hasta terminar los ingredientes.La última capa se cubrirá de parmesano y de pan rallado. Horneamos 5 minutos para gratinar las espinacas. Servimos caliente.",66725b2a-d459-4329-a409-bfe57775cc22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-navarra-28142.html,1 kg de alcachofas 50 g de cebolla 50 g de ajo 200 g de jamón serrano en lonchas gordas 1/2 vaso de agua 60 g de almendras picadas,"1 Ponemos una cazuela a hervir con agua, sal y un chorrito de limón. Limpiamos las alcachofas quitándoles las hojas exteriores que sean demasiado duras, cortamos las puntas y el tallo. 2 Las troceamos y frotamos sus corazones con medio limón y las vertemos en la cazuela del agua hirviendo. A los 10 minutos, las sacamos y las escurrimos. En una cazuela de fondo amplio, ponemos cuatro cucharadas de aceite y uan cebolla pequeña picada en brunoise (picado muy finito). 3 Le añadimos un ajo picado y dejamos que todo se sofría unos minutos. Le incorporamos unos taquitos de jamón y le damos unas vueltas. Acto seguido le añadimos a las alcachofas, un poco de sal, medio vaso de agua y las almendras picadas. 4 Lo dejamos a fuego lento durante unos 15 minutos y ya está listo para servir.",1b0425a4-f72c-418f-8a08-414333533632, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardo-a-la-bechamel-con-pinones-28140.html,"1,5 kg de cardo 3 cucharadas de harina 3/4 de un vaso de leche 30 g de piñones 2 dientes de ajo Manojo de perejil 50 g de cebolla 2 dl de aceite de oliva Nuez moscada pimienta sal","1 Pelamos el cardo, lo troceamos y vamos introduciendo en una cazuela con agua fría y un poco de zumo de limón. 2 Ponemos en una cazuela abundante agua con un puñado de sal (el agua debe cubrir el cardo) y echamos el cardo cuando ésta hierva. 3 Cuando el cardo esté blando, lo sacamos y escurrimos reservando un poco del caldo del cocción. 4 Hacemos una picada con los dientes de ajo, el perejil y los piñones; reservamos. 5 Picamos la cebolla y la sofreímos, incorporamos las tres cucharadas de harina con una pizca de sal para que no se hagan grumos y vamos incorporando poco a poco el vaso de leche y un poco de caldo de la cocción del cardo junto con la picada de ajos, piñones y perejil, sin dejar de remover. 6 Sazonamos con nuez moscada, pimienta y rectificamos de sal. 7 Continuamos dando vueltas hasta que consideremos que la bechamel está cremosa y sin grumos. 8 Una vez terminada la bechamel, la incorporamos a los cardos y dejamos cocer 10 minutos.",3752de1f-4673-4667-aca1-d2c936719f66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-con-jamon-28138.html,1 vaso de Agua 20 unidades de Coles de Bruselas 100 gramos de Jamón serrano 100 gramos de Cebolla 1 diente de Ajo 1 rama de Perejil 1 vaso pequeño de Vino blanco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 2 cucharadas soperas de Pan rallado 4 cucharadas soperas de Aceite de oliva,"1 En una cazuela ponemos a cocer las coles con agua y sal durante 15 ó 20 minutos. 2 Mientras, en una sartén con cuatro cucharadas de aceite de oliva, se dora la cebolla que habremos picado en brunoise (picadita en cuadraditos muy pequeños). 3 Cuando está dorada la cebolla, agregamos el diente de ajo (también picado muy fino), el jamón picado, el pan y el vino blanco. 4 Cuando se evapora el alcohol del vino se añade un poco del agua de cocer las coles y un poco de perejil picado. 5 Esta salsa la vertemos por encima a las coles y dejamos que hierva todo el conjunto por espacio de 5 minutos.",ccbad479-2fc3-4234-a4b7-0118b5d40feb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-gratinados-con-alcachofas-28131.html,8 puerros 8 alcachofas cocidas 8 lonchas de jamón serrano o jamón york 50 g de harina 50 g de mantequilla 3/4 litros de leche Queso rallado al gusto Sal,"1 Limpiamos los puerros, quitando todas las hojas verdes, la parte dura. 2 En una cazuela ancha, ponemos a hervir abundante agua con sal.Echamos los puerros y los cocemos durante veinte minutos, dependiendo del grosor. 3 Escurrimos los puerros, utilizando papel de cocina para que queden lo más secos posible. 4 Envolvemos cada uno con una loncha de jamón y colocamos en una fuente, junto con las alcachofas cocidas. 5 Calentamos la mantequilla en un cazo, añadimos la harina y dejamos que se fría, añadimos poco a poco la leche hasta formar una bechamel cremosa y la ponemos a punto de sal. 6 Cubrimos con bechamel, espolvoreamos por encima el queso rallado, y gratinamos en el horno hasta que se forme una capa dorada en la superficie.",000c98fe-6c6b-49f2-b640-0f5955934d60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-esparragadas-con-gambas-y-pinones-28129.html,1 kilo de acelgas 1/2 kilo de gambas 50 g de piñones 3 dientes de ajo 4 cucharadas de aceite Sal,"1 Pelamos las gambas, reservamos los cuerpos y cocemos los desechos (cabeza, cola y piel). 2 Mientras, limpiamos las acelgas de hebras, las lavamos y troceamos. 3 Una vez cocidos los desechos de gamba, colamos y reservamos el agua para cocer las acelgas con un poco de sal y una vez tiernas, las apartamos y las ponemos a escurrir. 4 En una sartén ponemos el aceite, añadimos los ajos picados hasta dorarlos y las acelgas, rehogamos unos 5 minutos, agregamos las gambas y los piñones, rehogamos otros 10 minutos y apartamos. 5 Pueden servirse como plato o como guarnición para acompañar algunos pescados hervidos o a la plancha. 6 Para 4 personas.",993318b4-c805-4fb9-aa17-3fcdd8201f78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pencas-de-acelga-rebozadas-al-ajo-y-perejil-28120.html,1 chorro de Agua fría 400 gramos de Tallos de acelgas 1 cabeza de Ajo 2 ramas de Perejil 2 unidades de Huevos 50 gramos de Harina para rebozar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite de girasol par freír,"1 Limpiamos las pencas raspando un poco si presentan tierra y zonas oscuras, y las lavamos en agua fría. 2 Las cortamos en trozos regulares de unos 6 centímetros y las cocemos en abundante agua con un poco de sal hasta que estén tiernas. 3 Las escurrimos, y guardamos en un vaso el agua de cocción, y rebozamos con harina sazonada con sal y pimienta. 4 Posteriormente, las remojamos en el huevo ligeramente batido con sal. 5 Las freímos en aceite bien caliente hasta dorarlas. 6 Escurrimos sobre papel de cocina. 7 La salsa: Cortamos el perejil y el ajo muy pequeñito en un poco de aceite de oliva. 8 Pochamos el ajo, sin que se dore, al que añadimos una cucharada de harina. 9 Lo freímos hasta que disuelva en el aceite. 10 Lo regamos con el agua de cocción de las acelgas y añadimos el perejil. 11 Regamos con esta salsa las pencas de acelgas rebozadas y fritas, e introducimos al horno a 200 ºC durante 10 minutos para que se ligue la salsa. 12 Esta operación, si se quiere, se puede terminar en una cazuela de barro o una cazuela plana. 13 Esta receta también se puede elaborar con apio.",c3eb0734-1612-4ede-938f-39160fbfa947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-gratinados-con-jamon-28118.html,1 pizca de Pimienta 8 unidades de Puerros 8 lonchas de Jamón serrano o jamón york 50 gramos de Harina 50 gramos de Mantequilla ¾ litro de Leche 1 barra de Queso rallado al gusto 1 pizca de Sal,"1 Limpiamos los puerros, quitando todas las hojas verdes, la parte dura. 2 En una cazuela ancha, ponemos a hervir abundante agua con sal. 3 Echamos los puerros y los cocemos durante veinte minutos, dependiendo del grosor. 4 Los escurrimos, utilizando papel de cocina para que queden lo más secos posible. 5 Envolvemos cada uno con una loncha de jamón y colocamos en una fuente. 6 Calentamos la mantequilla en un cazo, añadimos la harina y dejamos que se fría, añadimos poco a poco la leche hasta formar una bechamel cremosa y la ponemos a punto de sal. 7 Cubrimos con bechamel, espolvoreamos por encima el queso rallado, y gratinamos en el horno hasta que se forme una capa dorada en la superficie.",294bb555-0ac6-4c36-957b-d2a02c3d193c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-rellenos-de-jamon-y-queso-28114.html,8 puerros grandes 250 g de queso roquefort o gorgonzola 1 huevo batido 100 g de jamón york 50 g de mantequilla,"1 Cocemos los puerros unos 20 minutos hasta que estén tiernos. Mientras tanto, utilizando un tenedor machacamos el queso en un cuenco. Añadimos el huevo batido y mezclamos bien. Incorporamos el jamón. 2 Mientras, calentamos el horno a 200 ºC. Escurrimos los puerros y dejamos enfriar unos 10 minutos antes de rellenarlos. Extraemos, presionando, el centro de los puerros para que quede un tubo. Los llenamos con la mezcla anterior. 3 Colocamos en una fuente de horno, ponemos sobre ellos unos trocitos de mantequilla y horneamos unos 15 minutos.",6d592645-e2ca-4f49-ad29-0df7030dd718, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-rape-y-marisco-28112.html,150 g de queso rallado 4 berenjenas 500 g de gambas 250 g de rape 250 g de cebolla 50 g de salsa de tomate 250 g de salsa americana Sal Aceite 1 copita de coñac,"1 Abrimos por la mitad las berenjenas vaciándolas por dentro. 2 Picamos la carne de la berenjena y la freímos junto a la cebolla. 3 Cuando está cocinada, añadimos el pescado picado y las gambas peladas. 4 Lo sofreímos 5 minutos y lo flameamos con el coñac. 5 Luego añadimos 5 cucharadas de salsa tomate y 15 de salsa americana. 6 Rellenamos las berenjenas, espolvoreamos el queso y gratinamos al horno. 7 Para 4 personas",3f84ee64-99cb-450a-9435-1c2db3426a20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-verdes-con-arroz-y-nueces-con-queso-28110.html,8 pimientos verdes medianos 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 4 cucharadas de aceite de oliva 90-100 g de arroz Salsa de tomate 100 g de nueces peladas y picadas 100 g de queso cremoso,"1 Freímos en una cazuela a fuego medio la cebolla picada en brunoise (pequeñito) y el ajo durante 10 minutos. 2 Añadimos el arroz y un vaso de agua.Cocemos muy despacio con el recipiente tapado hasta que esté cocido el arroz, unos 20 minutos. Calentamos el horno a 180 ºC. 3 Cortamos el extremo del tallo de los pimientos, vaciamos de semillas. Llenamos un cazo con agua y ponemos en ebullición y sumergimos los pimientos durante 1 minuto. Escurrimos y enfriamos con agua. 4 Añadimos al arroz las nueces. Sazonamos con sal y pimienta. A continuación rellenamos los pimientos con la mezcla y los ponemos en una fuente untada con un poco de aceite. 5 Rallamos el queso sobre los pimientos. Echamos la salsa de tomate en torno a los pimientos. Tapamos la bandeja con un papel de aluminio y horneamos durante 30 minutos. Los últimos 5-10 minutos quitamos la tapa y dejamos que se gratinen.",0d1077fe-7d43-4f08-8cf1-0aba73b6b25c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-salteadas-con-ajo-langostinos-y-jamon-28108.html,8 hojas de acelgas con sus pencas 8 langostinos o gambones 4 lonchas de jamón ibérico 2 dientes de ajo 1 dl de vinagre de Módena 1 dl de salsa de soja 1 dl de aceite de oliva,"1 Cocemos las acelgas en agua hirviendo, refrescamos una vez cocidas y separamos las hojas de las pencas. Salteamos las hojas con aceite y ajo, cuando sacamos del fuego añadimos el jamón picadito. Reservamos. 2 Para la salsa, mezclamos la soja, el aceite y el vinagre. Envolvemos los langostinos o los gambones pelados y crudos en las pencas de acelga y horneamos 2 minutos a 200 ºC. Presentamos como base unos montoncitos de hoja de acelga y encima las pencas con langostinos y salseamos con la vinagreta de soja.",11061d16-4605-4d99-95db-79c103cb4609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-queso-28109.html,4 calabacines pequeños 1/4 de kilo de carne de ternera picada Salsa bechamel 250 g de tomate frito 200 g de queso rallado (estilo parmesano) 2 dientes de ajo Aceite de oliva 2 cucharadas de margarina Sal Pimienta,"1 Cortamos los calabacines en sentido longitudinal. 2 Con la ayuda de un vaciador los vaciamos dejándolos como si fueran ""barcas"" y reservamos su carne. 3 En una sartén con un poco de aceite freímos los calabacines ligeramente salpimentados con el fin de que se ablanden. 4 Freímos la carne picada junto con la carne de los calabacines y los dos dientes de ajo troceados. 5 Con la ayuda de una picadora o de una batidora, picamos ligeramente esta fritada y volvemos a la sartén, salpimentamos al gusto y añadimos un poco de tomate frito, cocemos durante unos instantes. 6 Rellenamos los calabacines y los vamos colocando en una bandeja de horno previamente untada con un poco de mantequilla o margarina. 7 Añadimos por encima la bechamel cubriendo los calabacines y espolvoreamos con el queso rallado. 8 Introducimos en el horno, precalentado a 180 ºC, horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente, si tenemos la posibilidad usamos el gratinador del horno los últimos 5 minutos. 9 Para 4 personas.",76d1f5f8-e046-4e91-8b7d-4e4525af3866, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-puerros-y-nata-28106.html,1 kilo y medio de puerros Medio litro de nata Sal Una cucharada sopera de harina 3 huevos Media cebolla pequeña 400 g de hojaldre,"1 Limpiamos los puerros y los cortamos en aros. Los cocemos durante 45 minutos hasta que estén tiernos y una vez cocidos los escurrimos bien. En una cazuela pochamos la cebolla cortada en brunoise (picada muy fina) con un poco de aceite hasta que tenga un color amarillento casi transparente. 2 Añadimos la harina a la cebolla y removemos hasta que la harina quede diluida con la grasa y la cebolla. Agregamos la nata y los puerros salpimentados y cocinamos todo el conjunto durante unos 3 minutos. Sacamos del fuego, esperamos hasta que se enfríen un poco y añadimos los huevos mezclando y batiendo un poco todo el conjunto. 3 Estiramos el hojaldre de modo que formemos dos discos. Con uno de ellos forramos la base de un molde redondo de pastelería. Sobre este disco vertemos la mezcla del puerro. Tapamos con el otro disco, pintamos con huevo por encima y horneamos durante 45 minutos a unos 160 ºC. 4 Para elaborar la salsaPochamos la cebolla cortada en brunoise y añadimos los champiñones. Rehogamos las verduras un poco, vertemos la nata y dejamos que cueza todo el conjunto durante 10 minutos. Salpimentamos y pasamos por la batidora. 5 Servimos poniendo la salsa en el fondo del plato y colocando una porción de pastel sobre ella.",ad855f65-e602-436f-ab53-2d504265a12d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apio-con-bechamel-28103.html,16 tallos pequeños de apio. 100 g de pimientos verdes tipo italiano. 50 g de queso rallado. ½ litro de bechamel. 1 dl de aceite. Sal. 1/2 litro de leche. 3 cucharadas de maicena. 30 g de mantequilla. Sal nuez moscada.,"1 Limpiamos los tallos de apio y los cocemos en agua hirviendo con sal. 2 Cuando estén cocidos escurrimos y reservamos. 3 Limpiamos y cortamos en aros los pimientos verdes. 4 Freímos los pimientos en aceite, los escurrimos y colocamos en una fuente de horno. 5 En la fuente del horno, encima de los pimientos verdes, colocamos los tallos de apio cocidos, cubrimos con la salsa bechamel, espolvoreamos con el queso rallado y metemos en el horno a gratinar 5 minutos. 6 Elaboración de la salsa bechamel: En un cazo derretimos la mantequilla, retiramos del fuego y añadimos la maicena, leche fría, sal y nuez moscada, removiendo hasta formar una crema sin grumos.",259b478a-b53d-4a27-97b3-bf7e43023390, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-rehogada-28105.html,500 g de calabaza 100 g de cebolla 200 g de tomates 1 rama de perejil 2 hojas de hierbabuena Sal Aceite,"1 Picamos la cebolla en brunoise (picadito muy fino) y la sofreímos a fuego medio en una sartén. 2 Cuando esté amarillenta la cebolla añadimos la calabaza troceada en cubos y los tomates pelados y cortados en cubitos. 3 Removemos el conjunto hasta que comience a deshacerse la calabaza. 4 Agregamos un vaso de agua, la hoja de hierbabuena y un poco de sal. 5 Dejamos cocer el conjunto unos 20 minutos y servimos caliente.",916aa77f-ce59-44ff-a465-734db255061d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borraja-con-garbanzos-fritos-y-pan-rallado-28100.html,2 kg de borraja. 200 g de garbanzos. 4 patatas medianas. 2 dientes de ajo. 2 cucharadas de pan rallado. Sal. Aceite de oliva. Perejil picado.,"1 Limpiamos la borraja y cortamos en trozos de 3 a 4 centímetros (si lavamos frotando los trozos entre sí y desaparecerán los pinchos). 2 Cocemos los garbanzos que hemos tenido a remojo desde la víspera en agua con sal hasta que se ablanden. 3 Pelamos y cortamos en rodajas las patatas y las cocemos junto con la borraja troceada. 4 Dejamos cocinar en agua hirviendo y sal durante 15 minutos aproximadamente. 5 Freímos con aceite los ajos en láminas y cuando estén dorados añadimos los garbanzos cocidos y escurridos, dejando que se rehogen. 6 Una vez fritos agregamos el pan rallado, dejamos freír el conjunto ligeramente y al final añadimos perejil picado. 7 Se escurren las borrajas y se vierte sobre ellas el aceite con los garbanzos, los ajos y el pan rallado con la harina; se deja hervir lentamente 3 o 4 minutos y se rectifica de sal. 8 Se sirve caliente con perejil fresco espolvoreado por encima.",23ab76fd-b9db-43e7-af9d-373eb5914c3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-con-bechamel-y-jamon-28098.html,8 endibias 8 lonchas de jamón york 50 g de mantequilla 50 g de harina 1 litro de leche Sal pimienta blanca y nuez moscada Queso rallado para gratinar,"1 Lavamos las endibias y les quitamos como si fuese un cono por la parte de detrás, con un cuchillo de punta fina, para que no amarguen. 2 Se cuecen en agua con sal y una cucharadita de azúcar. 3 Escurrimos bien y damos una vuelta en una sartén con un poquito de aceite de oliva para que tomen un poquito de color. 4 Las sacamos y cada una de ellas las envolvemos con una loncha de jamón york, como si fuese un rulito y vamos colocando en una fuente de horno un poquito separadas. 5 Para hacer la salsa bechamel, ponemos en un cazo a calentar la mantequilla, cuando se caliente y se vuelva fluida, vertemos de golpe la harina y dejamos que se fría en la mantequilla, luego vertemos poco a poco la leche hasta que se forme una salsa fina y cremosa que pondremos a punto de sal, pimienta blanca y nuez moscada. 6 Con esta salsa cubrimos las endibias y espolvoreamos con queso rallado para gratinar a gusto de cada uno. 7 Gratinamos al horno unos minutos.",e9e3e52d-6ead-489a-ae02-3cd2f8896d3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sartenada-de-espinacas-28099.html,1 kilo de espinacas 1 punta de jamón serrano 150 g de chorizo de guisar Media cebolla mediana 2 dientes de ajo Aceite de oliva Sal,"1 Quitamos los tallos de las espinacas y limpiamos con agua fría.Troceamos y ponemos a cocer en agua con sal unos 12-15 minutos (5 minutos en olla rápida). 2 Una vez cocidas, las sacamos de la cazuela bien escurridas (apretando para que suelten toda el agua) y las picamos. 3 Picamos la cebolla y los ajos en brunoise (picadito fino).Sofreímos la cebolla y el ajo en una sartén, con aceite muy caliente. 4 Cuando comience a tomar color la cebolla y el ajo, añadimos el jamón y el chorizo salteando todo junto unos minutos. 5 Agregamos las espinacas, rectificamos el punto de sal y rehogamos todo junto unos 4-5 minutos más. Servimos caliente.",35a4c8e0-50ab-47a0-84a0-8a3e6c0862d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-rellenas-y-rebozadas-28095.html,2 endibias 150 g de espinacas 200 g de queso fresco de vaca Cebollino Sal pimienta negra Harina 2 huevos Sal Aceite de girasol para freír,"1 Lavamos las espinacas en abundante agua con sal y las cocemos durante tres minutos. 2 Escurrimos muy bien y las picamos finas. 3 Trituramos el queso junto con las espinacas hasta obtener una crema homogénea. 4 Extendemos la crema sobre las hojas de endibia con una manga pastelera y espolvoreamos con el cebollino picado fino y la pimienta recién molida. 5 Cubrimos con otra hoja de endibia haciendo paquetitos. 6 Las pasamos por harina y huevo y las freímos en aceite muy caliente. 7 Una vez fritas, las sacamos a un plato con papel de cocina para que escurran el aceite de la fritura. 8 Servimos encima de panes tostados.",40c1dcd1-1975-4e20-8341-8d466cb9faa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-calabaza-valencianos-74724.html,300 gramos de calabaza limpia y sin piel 400 gramos de harina de trigo 25 gramos de levadura fresca de panadería 1 vaso de agua de la cocción de la calabaza 1 litro de aceite de oliva o girasol para freír 2 cucharadas soperas de azúcar blanca,"1 Para empezar con la receta de buñuelos de calabaza valencianos, primero cuece la calabaza cubriéndola con agua y deja hervir hasta que se reblandezca. Si haces los pedazos pequeños necesitará mucho menos tiempo, pero aproximadamente debes tenerla media hora. Ve pinchando los trozos para ver si están tiernos. Una vez cocida reserva el agua de su cocción, aplasta con un tenedor la calabaza. 2 Cuando el caldo de cocer la calabaza esté tibio, utilízalo para diluir la levadura fresca, no debe de estar demasiado caliente, pero tampoco frío, puesto que el calor del caldo será efectivo para accionar la levadura. 3 Añade también la harina y remueve para mezclar hasta que quede fusionada en su totalidad. Poco a poco, se irán añadiendo ingredientes a la masa y tomará mas cuerpo para poder manejarla con mas facilidad. 4 Ve añadiendo la calabaza en porciones y removiendo hasta que queden totalmente integrados todos los ingredientes. Su aspecto no debe ser de una masa líquida y, si fuese así, añade poco a poco más harina; ella misma te lo irá pidiendo. No tiene que quedar una masa compacta ni dura, sino todo lo contrario, debe ser algo pegajosa. 5 Añade el azúcar y continúa removiendo. Puedes amasar, si quieres, con las manos, pero comprobarás que la masa se pega ligeramente entre los dedos, una vez ya esté todo integrado, ya está lista la masa. 6 Es el momento en que debes dejar la masa en reposo una hora para que leve y doble su volumen, así que tapa el recipiente con papel film y lleva a un lugar cálido sin corrientes, como por ejemplo el horno o el microondas. 7 Como bien dijimos, la masa doblará su volumen y será mas maleable para seguir trabajando con ella. Ahora, viene el momento de tener algo de destreza para intentar procurar que nuestros buñuelos de calabaza tradicionales tengan ese característico agujero central.Mientras tanto pon aceite en una sartén y deja calentando a fuego alto. 8 Toma una pequeña porción de masa y hunde tu dedo pulgar en el centro para marcar el agujero mientras depositas la masa con cuidado dentro del aceite ya caliente, verás que los primeros nunca salen perfectos, pero se irán formando poco a poco. Prepara una fuente o plato con papel absorvente para ir depositando los buñuelos que ya están fritos. Truco: nunca introduzcas demasiados buñuelos en el aceite para que no se peguen unos con otros. 9 Los buñuelos valencianos de calabaza podrás guardarlos en un recipiente durante 4 días y no más, ya que son frescos y no tienen ningún tipo de conservante. Sirve a los tuyos con una taza de chocolate recién hecha y añade azúcar a tus buñuelos por encima si lo deseas.",dd5c0b62-d873-4d90-bb9d-6668020fe3f4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hervido-valenciano-74675.html,400 gramos de judías verdes 2 zanahorias 1 cebolla 2 patatas 2 huevos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para hacer el hervido valenciano, limpia todas las verduras. Para ello, empieza por eliminar las puntas de las judías y los hilos de los laterales, cortarlas y dejarlas en un bol con agua.No te pierdas nuestro artículo sobre Cómo desinfectar verduras. 2 Pela las patatas e introdúcelas en el bol con las judías. 3 Pela las cebollas y hazles un corte en forma de cruz en la parte de arriba de la cebolla. Pela las zanahorias, córtalas por la mitad a lo largo y a lo ancho. Introduce ambos ingredientes en el bol con agua. Las ponemos en el bol con agua. Lava bien todas las verduras y escúrrelas. 4 Calienta una cazuela con agua y un puñado de sal y cuando empiece a hervir añade las verduras, pero no todas a la vez. Primero, agrega las judías verdes para que conserven su color, cuando empiece otra vez a hervir incorpora las zanahorias y pasados unos 5 minutos añade el resto de las verduras, es decir, las patatas y las cebollas. Han de quedar cubiertas con el agua lo justo. Cuece las verduras durante 25-30 minutos, comprueba que las patatas y las zanahorias estén cocidas y valora si es necesario sumar algunos minutos más. Cuando estén blandas, apaga el fuego. Truco: si haces el hervido valenciano en olla express el tiempo de cocción se reducirá a la mitad. 5 Aparte, cuece los huevos en agua durante 10 minutos a fuego medio-alto. Sácalos y deja que se enfríen lo justo para pelarlos. En este vídeo te enseñamos a cocer huevos perfectos. 6 Coloca las verduras en un recipiente con el caldo. La cantidad de caldo que añadas dependerá de tus gustos, ya que hay personas que prefieren mucho caldo y personas que optan por la cantidad justa. El caldo sobrante puedes guardarlo para hacer puré de verduras u otra receta. 7 Sirve el hervido valenciano con los huevos cocidos y un chorrito de aceite de oliva. Como ves, la receta de hervido valenciano es ligera y saludable debido a sus ingredientes y método de cocción. Aproximadamente, 100 gramos contienen 370 calorías.",14bbc937-549c-4900-b839-03f289dd78f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-shakshuka-israeli-74647.html,2 cebollas 2 dientes de ajos 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo (opcional) 800 gramos de tomates maduros 2 hojas de laurel 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de pimentón dulce o picante 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite 3 huevos 1 cucharadita de azúcar ( opcional),"1 Pela y pica la cebolla y los dientes de ajos. En una cazuela de hierro pon un chorro de aceite, incorpora la cebolla, y deja pochar unos minutos, añade los ajos picados. 2 Lava los pimientos, córtalos y quítales las semillas y la parte blanca. Pícalo en trozos pequeños. 3 Añade los pimientos junto con la cebolla y deja que se cocine todo junto a fuego suave hasta que las verduras estén tiernas. 4 Pela los tomates, puedes picarlos en trozos o rallarlos. Deja el agua que sueltan los tomates pues servirá para cocinarlos. 5 Cuando veas que las verduras están tiernas, añade los tomates, remueve y mezcla todo. Déjalo cocer primero a fuego fuerte y, cuando empiece a hervir, bájalo a fuego medio y déjalo 10-12 minutos más, con cuidado de que no quede seco y se pegue. Se puede añadir un poco de agua.Prueba el sabor de los tomates, si es muy ácido, añade la cucharadita de azúcar, si no, no es necesario. 6 Prepara las especias, el comino, las hojas de laurel, la sal, pimienta y el pimentón, que puede ser dulce, picante o mixto. 7 Añade las especias a las verduras. Mezcla y deja que se cocine todo junto. 8 Cuando veas que casi están las verduras, prueba y rectifica de sal o alguna especia. Añade los huevos, tapa la sartén y deja que cuajen en 7-8 minutos.Una vez cuajen, sirve la shakshuka israelí enseguida. Acompaña el plato con pan o pan de pita. ¡Disfruta!",20a164f0-22aa-4984-b094-a6ab1973a765, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-importancia-74602.html,2 patata grande 2 huevo 2 cucharadas soperas de harina de maíz 1 rama de perejil fresco 2 vasos de aceite para freír 1 litro de caldo de carne o pollo 1 pellizco de cúrcuma o colorante alimentario 4 dientes de ajo 1 vaso pequeño de brandy o vino blanco 1 pellizco de sal al punto,"1 Lava y corta las patatas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Deben quedar gruesas para que no se se deshagan en la preparación. Mientras tanto, pon una sartén a calentar con abundante aceite. 2 Este paso es opcional, pero tiene sus ventajas. Dales un golpe rápido de fritura a las patatas dejándolas en el aceite por dos minutos. De este modo, te asegurarás de que la patata adquiera un punto perfecto y no queden crudas por dentro al freírlas luego. 3 Una vez estén selladas, sácalas a un plato con papel de cocina para extraer el exceso de aceite. Pela los dientes de ajo y aprovecha el aceite caliente para dorarlos. No es necesario cortarlos, puedes echarlos enteros. Después de dorados, sácalos y reserva. 4 Echa los huevos en un plato y bátelos ligeramente; añade una pizca de sal y perejil y echa la harina en otro plato. Pasa las patatas por el huevo batido y luego por la harina. Fríelas por 3 minutos y hazlo por tandas para que no se peguen unas con las otras. Truco: No conviene freír demasiado la patata, se trata de sellarlas simplemente. 5 Maja los ajos en un mortero y pica un poco de perejil para añadírselo al majado. De este modo, obtendrás una pasta de ajo que le dará el punto de sabor especial a las patatas. 6 Añade al majado una copita de brandy. Mezcla bien para que no queden restos de ajo apelmazados. Reserva. Truco: Puedes sustituir el brandy por vino blanco. 7 Añade un chorrito de aceite del mismo que estabas utilizando en otro cazo. Agrega dos cucharadas de harina, calienta y remueve para que no se queme. 8 Ve depositando las patatas en la misma cazuela y añade el caldo sobre ellas. Deja que comiencen a hervir y añade un punto de sal, el majado con el ajo y el brandy, ademas de un pellizco de cúrcuma u otro tipo de colorante si lo deseas. 9 Tapa la cazuela y deja cociendo a fuego medio durante 20 minutos. ¡Tus patatas a la importancia estarán listas! Disfruta de este exquisito plato muy típico de Palencia.Este es el resultado final, de unas magnificas y exquisitas patatas muy típicas de Palencia.",b79cc3a6-01c6-4112-b2ed-5c9460d6e4d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-papas-vegetariano-74585.html,4 papas 1 taza de leche vegetal 5 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta 400 gramos de lentejas cocidas 1 cebolla pequeña 150 gramos de champiñones,"1 Lava muy bien las papas, pélalas y córtalas en trozos medianos para facilitar su cocción. 2 En una olla con suficiente agua agrega las papas y un puñadito de sal. Lleva a hervor hasta que las papas se ablanden. 3 Cuando estén blandas cuela el agua y pisa las papas, agrega la leche vegetal poco a poco para que se vaya integrando. Por último, agrega el aceite, la sal, la pimienta y la nuez moscada, y mezcla todo muy bien. 4 Corta la cebolla en cubitos finos y los champiñones en tiras medianas. 5 Empieza sofriendo la cebolla en una sartén con una cucharada de aceite, cuando se comiencen a transparentar agrega los champiñones y sazona con sal y pimienta. Truco: Precalienta el horno a 180 ºC. 6 Cuando se ablanden los champiñones agrega las lentejas y sofríe por 5 minutos más o hasta que se integren bien los sabores. Procura que no quede muy seco el sofrito. Truco: Puedes sazonar con un poco de polvo de ajo y merkén para darle más gusto. 7 Empieza a armar el pastel engrasando los moldes y colocando las lentejas, puedes usar moldes individuales o uno grande de unos 20 centímetros de diámetro. 8 Cubre el pastel de papa sin carne con la última capa de puré y llévalo al horno. 9 Cocina el pastel por unos 20 o 30 minutos a 180 ºC, si quieres lograr un gratinado crocante agrega unas cucharadas de azúcar en el tope y gratina por 5 minutos con calor solo arriba. Espera 5 minutos antes de servir para que se tempere y disfruta este delicioso pastel de papa vegano.",9c600a95-321d-46e6-aa9f-fd81d41dfdbf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-espinacas-con-queso-74566.html,200 gramos de queso manchego rallado o cualquier otro que se derrita fácil 500 gramos de espinaca picada ½ pieza de cebolla picada 2 huevos 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 3 cucharadas soperas de harina 2 cucharadas soperas de aceite vegetal 1 litro de agua,"1 Para comenzar a hacer estas tortitas de espinaca y queso, pon en una olla el agua a hervir. Cuando esté hirviendo, agrega la espinaca previamente picada, tapa y déjala cocer a fuego bajo durante 5 minutos. 2 Retira del fuego y, con ayuda de un colador, drena toda el agua y deja enfriar. Truco: Es muy importante que se escurra toda el agua posible para que, al momento de hacer las tortitas, estas no se rompan. 3 Mientras se enfría la espinaca, en un sartén fríe la cebolla con un poco de aceite hasta que se vea doradita o se vea transparente. Una vez lista, retira de la sartén y reserva. 4 En un recipiente hondo, agrega la espinaca, la cebolla y el queso rallado. Gradualmente, agrega la harina a modo de lluvia y mezcla poco a poco hasta que se integren bien los ingredientes. 5 En otro recipiente bate los huevos con la sal, la pimienta y el ajo en polvo. Mezcla bien y, posteriormente, añádelo al recipiente donde tienes la espinaca. 6 Integra bien todos los ingredientes hasta lograr una consistencia pastosa y manejable. 7 Calienta el aceite en una sartén, forma las tortitas con la mezcla y fríelas. Voltea la tortita regularmente hasta que veas que ya está dorada y firme. Truco: Como estas tortitas no son rebozadas no requerirás de mucho aceite, si gustas puedes usar algún tipo de aceite en aerosol o un poco de mantequilla. 8 ¡Y ya están listas tus tortitas de espinaca y queso! Notaste que son muy sencillas de preparar, ¿verdad? Ahora solo queda acompañarlas con alguna ensalada o arroz de tu preferencia.",505daae5-e0b4-4131-a666-2a67fe358b9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tiznao-manchego-74561.html,3 tomates 2 pimientos 1 cebolla 6 dientes de ajo 1 patata 200 gramos de migas de bacalao desalado 1 pellizco de sal 1 vaso pequeño de aceite de oliva virgen extra 1 vaso de agua hirviendo,"1 Enciende el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo para que se vaya calentando. Limpia bien las verduras y la patata porque el asado va a ser con su piel. Una vez limpio todo, prepara una fuente de horno o bandeja y pon los pimientos, la patata cortada por la mitad y con cortes en la pulpa en forma de enrejado, los tomates con un corte en cruz en la parte superior para que después sea sencillo extraer su piel, la cebolla pelada y con un corte en cruz arriba, los dientes de ajo con su piel, echa un chorrito de aceite a cada verdura e introduce la bandeja en el horno para asar los vegetales durante 45 minutos, dándoles la vuelta transcurridos 15 minutos. 2 Vierte un poco de aceite en una sarten y saltea las migas de bacalao durante un par de minutos. Saca el pescado de la sartén y resérvalo. Si lo deseas puedes utilizar bacalao seco y desalarlo tú en casa. 3 Una vez asada la verdura es muy aconsejable guardarla en un recipiente cerrado porque así se formará vapor y la piel de los pimientos, ajos y tomates se desprenderá como si nada. Puedes dejar que se entibien durante 40 minutos. Aparta la patata y saca su piel. 4 Extrae todo el jugo de la bandeja de asar y consérvalo porque ese jugo lo utilizarás en los últimos pasos de la receta de tiznao manchego. Una vez pelada la patata, córtala en aproximadamente 6 trozos por cada mitad. 5 Quita la piel de las verduras y córtalas en tiras y trozos pequeños. Los ajos, en cambio, intenta que salgan lo más enteros posible. Junta toda la verdura ya cortada y añade los ajos, las patatas y el bacalao, agrega el caldo reservado y un vaso de agua hirviendo. Luego, aliña con aceite y punto de sal y tapa durante una hora para que macere la mezcla con el agua. 6 A la hora de servir el plato puedes espolvorear tomillo por encima. Este plato se suele comer en caliente, pero si lo deseas también lo puedes comer a temperatura ambiente. Disfruta de esta receta de tiznao manchego y no olvides dejar tu comentario.",ecff82c2-9e7e-49a1-bedf-124eb75c35e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alboronia-o-pisto-andaluz-74560.html,1 rodaja de calabaza dos dedos de ancha 1 cebolla dulce 1 calabacín 1 pimiento verde 1 berenjena 3 tomates maduros 1 vaso pequeño de aceite de oliva virgen 1 pizca de sal al gusto 2 cucharaditas de pimentón de la vera 1 puñado de piñones para decorar (opcional),"1 Lava y corta las verduras con su piel, menos la calabaza y la cebolla, todo a cuadros pequeños más o menos de uno o dos cm. 2 Pon aceite de oliva en una olla de barro o sartén honda y, cuando esté humeante, añade todas las verduras ya troceadas. Dales un punto de sal para que cada verdura suelte su agua y se cocinen con más facilidad. Ten la alboronía a fuego bajo y remueve de vez en cuando durante 40 minutos. 3 Vigila que las verduras no se deshagan. Una vez que ya estén las verduras hechas por completo, pero sin que lleguen a quedarse muy deshechas o blandas, apaga el fuego, añade el pimentón y remueve hasta quedar completamente mezclado. 4 Sirve y agrega unos piñones por encima para dar ese toque de sabor y textura a tu pisto andaluz. No obstante, si no quieres usar este ingrediente, debes saber que también es típico servir el pisto andaluz con huevo frito o con patatas. ¡Ya tienes lista tu receta de pisto andaluz o alboronía! Cuéntanos qué te ha parecido y con qué la has acompañado. 5 Si quieres un truco muy de aprovechamiento, puedes rellenar una empanada con esta alboronía, añadiéndole trocitos de huevo cocido y un poquito de tomate frito. Consulta nuestra receta de masa de empanadas.",3e114547-e0c2-48fc-8d6f-1ce2d6af0267, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-noisette-74532.html,2 papas grandes 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Escoge papas grandes, lávalas y pélalas con cuidado. 2 Ahora, con la cucharilla especial de papas noisettes, saca las bolitas de papa. Para esto, introdúcela profundamente y haz un movimiento circular para extraerlas. No te preocupes, no van a quedar perfectamente redondas. 3 Una vez que sacaste todas las pelotitas, llévalas al fuego con un poco de agua y sal. En cuanto rompa el hervor, calcula 3 minutos y retíralas de la cocina. 4 Permite que se escurran completamente en un papel de cocina. 5 Cuando están secas, rehógalas en un poco de aceite de oliva, y salpimiéntalas. Dóralas un poco moviéndolas cada tanto con suavidad. Colócalas de nuevo en otra servilleta. 6 De acuerdo a tu gusto, puedes agregar un poco más de pimienta y servir las papas noisette para acompañar tu plato favorito.",7c5ce1f3-cbd3-4013-87b1-41ad4eefcb25, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-al-microondas-74524.html,2 berenjenas 2 huevos 2 latas de atún 1 bote de tomate frito 50 gramos de queso rallado,"1 Pon los huevos a cocer y, cuando estén duros, sácalos y déjalos enfriar. Reserva. Si quieres conocer los mejores trucos para hacer huevos, no te pierdas nuestro artículo Huevos cocidos perfectos - Tiempos de cocción y trucos.Por otro lado, lava las berenjenas, córtalas a lo largo y ponlas en una fuente apta para microondas. Haz unos cortes sobre la pulpa para que luego sea más fácil sacarla. Báñalas con un chorrito de aceite. Tapa las berenjenas con la tapa del microondas y ponlas a cocinar por 12 minutos a máxima potencia (900 W). Esto puede variar según el microondas y su potencia, así que cuando pase el tiempo de cocción, déjalas unos minutos más dentro y sácalas a ver si ya están bien cocidas. Si te gustan más cocidas, ponlas unos minutos más o hasta que queden a tu gusto. 2 Por otro lado, pon una fuente o un bol, abre las latas de atún, escurre el aceite y añádelo al bol bien picado. Seguido, pela los huevos y añádelos también. Mezcla todos los ingredientes. 3 Saca las berenjenas cuando estén listas, déjalas enfriar un poco, saca la pulpa y pícala o córtala con una tijera. 4 Añade la pulpa de berenjena al bol con el atún y los huevos duros, agrega tomate frito, remueve y mezcla. La cantidad de tomate es al gusto. 5 Con toda esta mezcla rellena las berenjenas bien llenas, pon un poco de queso rallado por encima de cada berenjena. 6 Vuelve a poner la fuente al microondas para gratinar las berenjenas. Si tu microondas tiene para gratinar, elige la opción y déjalas hasta que estén doradas. Si no, ponlas 5 minutos a calentar a 600 W. Sácalas y, si el queso está gratinado, estarán listas. 7 Sirve tus berenjenas rellenas al microondas, ¡estarán listas para comer!",0815dcfb-effb-47f7-8a3c-24530c3f49e1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cuscus-de-coliflor-74503.html,"1 coliflor pequeña 1 rama de cilantro 1 trozo de cebolla dulce 1 trozo de pimiento rojo 1 rama de apio 1 puñado de pasas de corinto o similar 1 zanahoria 1 trozo de pepino 1 chorro de soja liquida, aceite y limón (opcional) 1 cucharadita de canela 1 cucharadita de jengibre 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de hierbabuena 1 cucharadita de pimienta negra molida Tiras de zanahoria Piñones Cúrcuma","1 Para preparar el cuscús de coliflor solo necesitarás los copos de arriba, es decir, sus flores, por lo tanto hay que separar con cuidado cada copete y extraer la rama que las une. De esta forma, será más fácil sacar un grano similar al de la sémola, que es el que se usa tradicionalmente para el cous cous. Podrás procesarla como más te convenga, bien sea rallándola o picando los copos en la picadora sin llegar a deshacerla por completo. Truco: también hay quien pasa un pelador por los copos de coliflor y, así, extrae los granos para el cuscús. 2 Ahora hay que cocinar los granos ya molidos. No deben hacerse demasiado o quedarán muy blandos y el cuscús no tendrá la consistencia del grano real, así que te recomendamos hacerlos al vapor o en vaporera, siempre y cuando queden luego completamente escurridos. De cualquier forma que los prepares, añade un pellizco de sal y un chorrito de limón. Estarán en 5 minutos si los haces al vapor y, si los preparas en el microondas, deberás dejarlos por unos 3 minutos a partir de que hierva el agua. 3 Ahora viene algo fundamental en este preparado de cuscús de coliflor: darle vida y sabor añadiendo los vegetales y las especias. Corta las verduras lo más menudas posible y, si te gusta, añade un puñado de pasas de uva para darle un toque aún más especial a tu cuscús con verduras. 4 Mezcla todo en el recipiente junto con los granos de cuscús y añade las especias: la pimienta, la hierbabuena, el jengibre, el comino y la canela. Remueve con cuidado y, como siempre apuntamos, puedes prescindir de algún ingrediente si no te agrada. 5 Continúa mezclando para que el cuscús quede perfecto y bien integrado. Añade un chorrito de soja y el doble de aceite de oliva; vuelve a remover y prueba de sal. Recuerda que la soja ya es salada, así que ten cuidado si agregas más sal a la receta. 6 Con todo listo, solo queda servir el falso cous cous de coliflor. Mételo en una taza y voltéala en un platillo para que quede con la forma que ves en la fotografía.Puedes usar el cuscús como un acompañante o entrante ligero y acompañarlo de carne, pescado o alguna preparación vegana.",59a018a7-2b5c-40d8-956c-5a6f8bcf16c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-fritas-al-microondas-74508.html,800 gramos de patatas 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pela las patatas, lávalas y sécalas con papel absorbente de cocina. 2 Parte las patatas en dos para trabajarlas mejor y corta pequeños bastones, más o menos del mismo tamaño, puesto que así se cocinarán de manera uniforme. A modo de consejo, si quieres unas patatas fritas al microondas crujientes, córtalos más finos. Luego, pon los bastones de patata en un bol apto para microondas y vierte por encima las tres cucharadas de aceite de oliva, aunque también te sirve de girasol. Truco: Puedes añadirle también un poco de pimentón para darles a tus patatas fritas al microondas un toque de color y sabor. 3 Introduce las patatas en el microondas a potencia máxima durante 5 minutos. Saca el bol con cuidado de no quemarte y remueve las patatas. Introdúcelas de nuevo otros 5 minutos a potencia máxima. 4 Saca de nuevo el bol del microondas con cuidado de no quemarte y comprueba el punto de cocción de las patatas. Si no están, remueve y mete de nuevo las patatas fritas en el microondas de 3 a 5 minutos, dependiendo de si las patatas están más o menos enteras y de la potencia de tu horno microondas. Una vez listas, sácalas del microondas y añade sal al gusto. Sirve enseguida. Truco: No añadas la sal al principio de la cocción porque suele ablandar las patatas. 5 El tiempo de cocción de nuestras patatas fritas al microondas ha sido de 13 minutos en total, pero recuerda que esto puede variar en función de la potencia del electrodoméstico, del tamaño de los bastones, del tamaño del recipiente... Al momento de servir, puedes añadir a las patatas algunas especias secas como romero, tomillo, orégano o la especia que más te guste.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti. 6 Si te apetece preparar una salsa alioli para acompañar tus patatas fritas al microondas, no te pierdas este vídeo.",bc82cc34-3aea-4f28-bd0b-66d09efe0e09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-papas-y-carne-74452.html,500 gramos de carne molida 1 cebolla 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de sal 6 papas medianas 1 cucharada sopera de mantequilla o margarina 3 tazas de leche (720 mililitros) 1 cucharadita de sal,"1 Lava las papas muy bien y quítales la piel. Mete las papas en en una olla con suficiente agua para cubrirlas, hiérvelas de 15 a 20 minutos. Truco: Para saber que están listas puedes pinchar las papas con un tenedor, si no ponen resistencia están listas. 2 Corta la cebolla en cubitos pequeños y sofríela en una sartén con un poco de aceite. 3 Agrega la carne y los condimentos y sofríe por 15 minutos a fuego medio. 4 Cuando estén blandas las papas, agrega la mantequilla, la sal y la leche. Procede a pisar las papas con un tenedor o pisa papas. 5 Es momento de armar el pastel de papas y carne. Puedes armar varios pasteles en molde individuales o hacer uno grande y cortarlo. Unta con aceite el molde y pon la primera capa del pastel, puede ser de puré o directamente de carne. 6 Ten en cuenta que la capa de la superficie debe ser de puré, independientemente de que pongas una capa de puré en la base o no.Si agregaste huevo duro a la receta, colócalo encima de la capa de carne y finaliza el pastel con una capa gruesa de puré, puedes espolvorear queso rallado encima para que se gratine. 7 Hornea a 200 °C hasta que esté burbujeando en los bordes y se haya dorado arriba, serán unos 30-40 minutos aproximadamente. Espera unos minutos al sacarlo del horno para evitar accidentes, despega los bordes con un cuchillo y sirve tu pastel de papas al horno mientras aún está caliente.",3ac55855-9e18-45ff-8e63-fabff83a8fe5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-frios-74426.html,1 bote de pimientos del piquillo 1 cogollos de lechuga 1 cebolla o cebolleta 6 palitos de surimi 1 bote de aceitunas rellenas 2 latas de atún 1 bote de mayonesa,"1 Para hacer este plato de pimientos del piquillo rellenos las cantidades de los ingredientes pueden variar, de manera que se puede poner más de una cosa u otra, según te guste y según la cantidad de pimientos que lleve el bote o que vayas a preparar. Dicho esto, lava los cogollos de lechuga y pica las hojas en trozos pequeños. Pica un trozo de cebolla que sea dulce en trozos pequeños y ponlo todo en un bol. 2 Pica los palitos de surimi en trozos pequeños y añádelos al bol con los ingredientes anteriores. Recuerda que puedes hacer los pimientos del piquillo rellenos fríos con más ingredientes que no requieran cocción, como verduras crudas, etc. 3 Pica las aceitunas en trozos pequeños y añádelas a la mezcla anterior. 4 Abre las latas de atún en aceite, escúrrelo un poco y añádelo al bol con los ingredientes restantes. 5 Empieza a añadir cucharadas de mayonesa y mezcla. La cantidad de mayonesa será la que consideres en función de cómo quieres que quede el relleno. Nosotros recomendamos que quede jugoso. La mayonesa puede ser comprada o casera, en caso de hacerla en casa, no te pierdas la Receta de mayonesa casera. 6 Saca los pimientos del bote y ponlos en un plato. Con ayuda de una cuchara, rellena los pimientos del piquillo con cuidado para que no se rompan. 7 Pon los pimientos del piquillo rellenos en una fuente o una bandeja. Puedes acompañar este plato con un poco más de lechuga y aceitunas, con más mayonesa o una ensalada hecha con otros ingredientes. Te recomendamos dejar los pimientos en la nevera para que se enfríen más. ¡Y lista la receta de pimientos del piquillo rellenos fríos!",fbf04243-123b-47fa-a3fc-9af6ac06b03f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chucrut-casero-74345.html,1 col/repollo blanco Sal gruesa Pimienta Laurel,"1 Quita las hojas externas de la col, pues suelen estar estropeadas. Córtala en cuartos, quita el tronco del centro y córtala en tiras muy finas. Pesa la col para saber cuánta sal usar: si tienes 1 kg de col serán 20 g de sal gruesa, aproximadamente el 2 %. 2 Coloca la col picada en un bol grande con la sal gruesa y las especias que quieras y, con paciencia, estruja la col con las manos (o con un mazo) durante varios minutos, hazlo hasta que al coger un puñado y apretarlo salga líquido. 3 Coloca la col en un frasco grande con boca ancha, apretándola con un mazo o una cuchara de madera para expulsar el aire y para que el líquido suba por encima de las verduras. Si el líquido no las cubre, déjalo reposar durante unas 5 horas. Si aún así el líquido que ha soltado la col no es suficiente a cubrirla, añade un poco de agua hervida enfriada hasta cubrirlo. Procura que el frasco no quede lleno hasta arriba. 4 Coloca un peso encima para que la col quede siempre sumergida. Tapa el recipiente. Todos los días recuerda abrirlo y volver a taparlo, porque en el proceso de fermentación se produce CO2 que debe ser expulsado (solo tendrás que hacerlo los primeros días). También puedes cubrirlo con un paño en lugar de la tapa, para no tener que estar destapando todos los días. 5 Guarda el frasco en un lugar fresco y seco, la temperatura ideal es entre 18 °C y 20 °C. Déjalo fermentar como mínimo por 2 semanas, pero el tiempo depende de tu gusto: cuanto más fermente (incluso meses), más blanda estará la col y más ácido será el gusto.Una vez que ha alcanzado el punto deseado, pon el tarro en la nevera para que la fermentación se ralentice. Ya podrás servirlo y disfrutarlo cuando quieras. Puedes consumir unas 2 cucharadas 2 o 3 veces a la semana en ensaladas, recetas de verduras, etc.",9e15d5ce-153a-4067-969e-fea289fa6098, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-pimientos-del-piquillo-74369.html,1 bote de pimientos del piquillo 2 dientes de ajos 1 guindilla o cayena 1 chorro de aceite de oliva 1 puñado de ace¡tunas 1 lata de atún al natural 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Saca los pimientos del bote y conserva el líquido. 2 Corta los ajos en rodajas y parte la cayena por la mitad o déjala entera, teniendo en cuenta que cortada picará más. 3 Pon una sartén amplia a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade los ajos laminados y la cayena y deja que se doren ligeramente con mucho cuidado de no se quemen. 4 Antes de que los ajos cojan mucho color, incorpora los pimientos del piquillo bien extendidos para que no se monten entre sí. Deja que se cocinen durante un par de minutos por cada lado, añade el caldo del bote y deja cocinar 5 minutos todo junto para que los pimientos cojan el sabor del ajo y la cayena o guindilla. Pon un poco de sal y pimienta al gusto. 5 Una vez que están cocinados, apaga el fuego, pásalos a un recipiente de cristal con todo el caldo y los ajos, así se conservarán bien varios días en la nevera y podrás preparar distintas ensaladas. 6 A la hora de servir, puedes hacer tu ensalada de pimientos del piquillo con aceitunas, atún al natural o en aceite, ventresca de atún a la plancha si no quieres usar atún de lata, tomate, anchoas, rodajas de huevo duro, palitos de cangrejo (surimi) y, por supuesto, un poquito de caldo de la cocción de los pimientos. Te quedará un plato delicioso y perfecto para cualquier ocasión. Además, como todavía tendrás más pimientos en la nevera, puedes experimentar y elaborar ensaladas distintas. Por ejemplo, con pasta, con arroz, con bonito, con bacalao...",372286fd-d737-4b18-876b-acfacd6bd6d4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-vapor-74367.html,6 trozos de brocolí 6 trozos de coliflor 1 zanahoria 1 calabacín 7 espárragos verdes 1 pizca de sal 1 pizca de aceite de oliva 1 pizca de pimienta,"1 Corta la coliflor y el brócoli en ramilletes y lávalos. 2 Prepara las verduras restantes. Para ello. limpia los espárragos y córtalos en trozos, pela las zanahorias y córtalas en rodajas y, por último, lava y corta el calabacín en rodajas dejando la piel. 3 Pon una cazuela al fuego con un poco de agua, aproximadamente menos de la mitad de la cazuela. Para cocinar verduras al vapor existen ollas especiales o vaporeras, sin embargo, también podemos hacer verduras al vapor sin vaporera. Para esta segunda opción, simplemente necesitaremos una cazuela y un colador. 4 Si tienes vaporera, o la típica cazuela con agujeros, introdúcela. Si no tienes, simplemente coloca un colador. Eso sí, no debe tocar el agua, de manera que la cazuela debe ser más pequeña que el colador. 5 Introduce las verduras en la vaporera o el colador. Truco: Si tu colador es muy grande y el vapor puede escaparse, otra forma de cocinar verduras al vapor sin vaporera y colocando una lámina de papel de aluminio sobre la olla, sin tocar el agua, e introduciendo las verduras encima. 6 Cuando empiece el agua a hervir, baja a fuego medio y tapa. Deja cocinar las verduras al vapor entre 8 y 10 minutos, el tiempo de cocción final dependerá de cómo te gusten las verduras de hechas. Si te gustan al dente, a los 7 minutos estarán listas. Pincha un trozo con un palillo o un cuchillo para comprobar el punto de cocción. 7 Cuando estén listas, apaga el fuego. 8 Ponlas en una fuente de servir, añade un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta. Esta receta de verduras al vapor queda perfecta y ya has visto que con unos sencillos trucos puedes cocinarlas con y sin vaporera.",93c14959-fb5c-45ec-8efc-918da89906e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tirabeques-salteados-74334.html,300 gramos de tirabeques 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 litro de agua 1 pizca de sal al gusto,"1 Lava los tirabeques, quítales las puntas y las hebras si las tuviera. Con solo estos sencillos pasos ya los tienes listos para cocinar. 2 Vierte el agua en un cazo u olla, sal al gusto y calienta a fuego alto hasta que el agua rompa a hervir. Cuando esté hirviendo, introduce los tirabeques y déjalos hirviendo durante 4 minutos a fuego medio-alto, después añade más sal si lo consideras necesario y escúrrelos con cuidado. Truco: Si no los vas a rehogar por el momento, debes meterlos en agua muy fría para que se mantenga el color verde, después escúrrelos. 3 Calienta un poco de aceite en la sarten, lamina los dientes de ajo y sofríelos durante 2 minutos removiendo. No dejes que los ajos se tuesten demasiado, es preferible que las láminas sean mas bien gruesas. 4 Añade a la sarten los tirabeques bien escurridos para evitar salpicaduras, con cuidado rehógalos dándoles la vuelta para que se sofrían uniformemente. Cocina los tirabeques salteados durante 3 minutos y ya estarán listos. Truco: Puedes hacer los tirabeques salteados con jamón, con soja, con más verduras... Dependiendo del tipo de alimento, deberás cocinarlo antes o después de añadir los tirabeques. 5 Sírvelos con un pellizco de sal por encima y un chorrito de aceite de oliva. Puedes acompañar esta receta de tirabeques salteados con carnes y pescados o simplemente rehogarlos encebollados o con trocitos de jamón, como decíamos en el paso anterior. Resultarán muy versátiles y seguro que te van a encantar.",d774c886-7e21-4849-8fa8-b82041e9df5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-calabacin-con-atun-74316.html,3 calabacines 200 gramos de tomate triturado natural o troceado 2 latas de atún (pequeñas) 1 cebolla 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta 1 cucharada postre de orégano,"1 Lava los calabacines. Para hacer los espaguetis es preferible que sean finos. Quita las puntas y pélalos dejando algo de piel si te gusta, toda no lo recomendamos porque es menos flexible y no quedará igual de bien. 2 Con la máquina o con un cuchillo, corta tiras muy finas para formar los espaguetis de calabacín. Recuerda que puedes hacer tiras más anchas con el pelapatatas y, después, cortarlas más finas con un cuchillo. 3 Calienta un chorro de aceite en una sartén, añadimos los espaguetis de calabacín, saltéalos y deja que se hagan unos minutos o el tiempo que consideres para que queden a tu gusto. No añadas sal todavía porque entonces los espaguetis soltarán agua y la receta de espaguetis de calabacín con atún quedará un tanto aguada. Cuando cojan un poco de color entonces podrás salarlos. Truco: También se pueden cocer en abundante agua hirviendo durante 2 minutos, sacarlos y escurrirlos. 4 Retira los espaguetis cuando estén hechos y, en esa misma sartén, añade un poco más de aceite y pocha la cebolla picada hasta que coja un poco de color, preferiblemente a fuego medio. 5 Agrega la salsa de tomate a la cebolla, un poco de pimienta, sal y orégano. También puedes picar o triturar dos tomates para hacer la receta de espaguetis de calabacín con atún todavía más ligera. 6 Escurre el atún del aceite y añádelo a la sartén cuando esté el tomate cocinado. Rehoga todo junto, prueba de sal y pimienta y rectifica si es necesario. 7 Incorpora los espaguetis y deja que se cocine todo junto durante unos minutos, los suficientes como para que se integren los sabores y se calienten los espaguetis. 8 ¡Listos para comer! Esta receta de espaguetis de calabacín con atún y tomate está deliciosa, es fácil, rápida y saludable, ¿qué más podemos pedir? A los niños les encantará y a nosotros también. Puedes espolvorear un poco de queso rallado por encima e incluso gratinarlos un poco en el horno.",c5974fe8-9db4-4fa4-932b-2ed467087840, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-de-bote-con-jamon-74312.html,1 bote de Alcachofas 1 cebolla 1 diente de ajo 100 mililitros de vino blanco 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite,"1 Saca las alcachofas del bote, pero guarda el agua que lleva porque tiene todo el sabor de las alcachofas y la necesitarás más adelante. Córtalas por la mitad con mucho cuidado, ya que se rompen con facilidad. Truco: ¿Hay que lavar las alcachofas de bote? No necesariamente, ya que queremos que conserve el sabor del agua. 2 Pon una sartén o una plancha con un poco de aceite a fuego medio y, cuando esté caliente, cocina las alcachofas con cuidado durante 1-2 minutos, dales la vuelta y déjalas otros 2 minutos. Sácalas, déjalas en un plato y resérvalas para seguir con la receta de alcachofas de bote con jamón. 3 Pica la cebolla y el ajo finamente. Añade un poco más de aceite en la sartén o plancha donde has cocinado las alcachofas y sofríe la cebolla durante un par de minutos. Luego, agrega el ajo. 4 Corta el jamón a tu gusto, preferiblemente en trozos pequeños, y añádelo a la sartén para cocinarlo con la cebolla y el ajo. 5 Vierte el vino blanco enseguida y deja que reduzca el alcohol durante un par de minutos. El vino aportará a las alcachofas de bote con jamón un toque de sabor, pero puedes sustituirlo por agua si lo prefieres. 6 Añade los trozos de alcachofas y deja que se cocinen un minuto sin mover mucho para que no se rompan. 7 Ve añadiendo el agua de las alcachofas de bote, teniendo en cuenta que la cantidad dependerá totalmente de si quieres más o menos salsa. Nosotros hemos usado la mitad. Sazona con un poco de pimienta, sal no hace falta porque el jamón ya lleva. Deja cocer 3-4 minutos y vierte más agua si ves que las alcachofas se quedan muy secas. 8 Una vez cocinadas con el jamón, apaga el fuego y sirve enseguida si te gusta caliente, aunque este plato también se puede comer frío. ¡Listo! Ya has visto que la receta de alcachofas de bote con jamón y cebolla es fácil y rápida, ideal para disfrutar de este alimento fuera de temporada. Además, a esta misma receta puedes añadir otros ingredientes como gambas, patatas o huevo. Las gambas deberías agregarlas con las alcachofas, mientras que las patatas y el huevo recomendamos hacerlos aparte y mezclarlos en el plato al final.",e82d9093-e077-4074-936b-297fd3fe80f6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-espinaca-74300.html,1 paquete de espinaca 1 cebolla 1 diente de ajo 250 gramos de ricotta 2 huevos 50 gramos de queso rallado 3 cucharadas soperas de pan rallado Sal Aceite de oliva Orégano,"1 Lava bien las hojas de espinaca y separa las partes indeseables. Truco: Puedes usar hojas de acelga, quitandole los tallos. 2 Corta la espinaca y cocínala en agua y sal hasta que esté tierna. Cuela y deja enfriar. Una vez fría, pica las hojas y reserva. 3 Pica la cebolla y el ajo. Saltea levemente en aceite de oliva y añade sal al gusto. 4 En un recipiente coloca el salteado con la espinaca picada finita. Agrega los huevos levemente batidos y la ricotta. Añade el queso rallado. Salpimienta, pon el orégano y revuelve bien toda la preparación del budín de espinaca y ricota. Truco: Puedes agregarle cubos de mozzarella en lugar de queso rallado. 5 Engrasa una budinera (puedes usar aceite en aerosol) y espolvorea con el pan rallado. 6 Vuelca la preparación y esparce un poco más de pan rallado por encima. 7 Lleva al horno a 180 °C durante 40 minutos o hasta que, al introducir un cuchillo, este salga seco y limpio. Para desmoldar espera a que el budín de espinaca sin harina se entibie y sirve.",0535ce88-dc04-4f76-a0d8-3d63574d0633, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-de-atun-74264.html,2 berenjenas 1 cebolla 1 diente de ajo 1 lata de tomate triturado 3 latas de atún 1 pimiento rojo 1 pimiento verde Sal al gusto Pimienta al gusto Aceite de oliva,"1 Lava bien las berenjenas y córtalas en laminas que no sean demasiado finas, pero tampoco demasiado gruesas. Fríelas de ambos lados en una sartén con un buen chorrito de aceite hasta que estén doradas. Reserva. Truco: Puedes cortar las berenjenas en rodajas si te resulta más práctico. 2 Pela y pica la cebolla y el ajo, fríelos en la sartén. Corta los pimientos en cubos pequeños, tipo brunoise. Cuando la cebolla y el ajo estén dorados, agrega los pimientos y cocina hasta que estén tiernos. Echa el atún sin el aceite de las latas para que se haga al gusto. Salpimienta y cubre con el tomate. Remueve la preparación hasta que se integre y se haga bien. Truco: Puedes utilizar ajo deshidratado en caso de no tener ajo fresco. 3 Mientras tanto, haz la salsa bechamel para utilizarla como cobertura del platillo. Aquí tienes la receta fácil y rápida de la salsa bechamel. Recuerda que los ingredientes son: 50 gramos de mantequilla, 50 gramos de harina y 500 mililitros de leche con sal y pimienta. 4 Una vez que tengas todo listo, solo queda armar la musaka. En una fuente apta para horno coloca una capa de berenjenas, luego una del relleno de atún, luego otra de berenjenas. Hazlo así hasta utilizar todos los ingredientes. La cantidad de capas variará de acuerdo al tamaño de la fuente que utilices. 5 Una vez coloques todos los ingredientes, finaliza la preparación cubriéndola con la salsa bechamel. También puedes espolvorear queso rallado arriba de la salsa. Precalienta el horno a 180 °C. 6 Mete la musaka de atún al horno por una media hora más o menos. Al sacarla, déjala reposar por unos 15 minutos para que tome consistencia y sirve. ¡Disfruta!",a31f33df-45bb-4ad8-b301-9e03aa8b22c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-fondant-74261.html,4 patatas grandes 50 gramos de mantequilla 50 mililitros de aceite de oliva 400 mililitros de caldo de pollo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Pela y lava las patatas. Corta un poco los extremos de las patatas para darles a todas una forma similar. Si son muy grandes, puedes cortarlas por la mitad. Nosotros hemos dado forma de cilindro a las patatas con un molde de galletas redondo. Salpimienta los trozos obtenidos. Truco: No tires los trozos sobrantes de patata, puedes cocinarlos igual y comerlos. 2 Pon en una olla o sartén la mantequilla troceada y el aceite de oliva y calienta. 3 Dora los trozos de patata a fuego fuerte por las dos caras. Puedes dorarlas a tu gusto para darles un toque más o menos crujiente según lo doradas que las dejes. 4 Baja el fuego y añade el caldo de pollo. Tapa la olla y deja cocer las patatas fondant a fuego suave unos 40 minutos o hasta que estén tiernas. Dales la vuelta a mitad de cocción. Si lo prefieres, puedes utilizar un caldo de verduras. 5 Cuando estén listas, sirve la receta de patatas fondant caliente, con un poco de caldo de la cocción si las quieres como aperitivo. Si las vas a utilizar como guarnición, las puedes servir sin el caldo, lo dejamos a tu elección.Espero que te hayan gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",d03c3a4f-a285-4d37-b7a0-44607d91a544, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-asada-74186.html,1 coliflor entera 100 gramos de queso parmesano 20 gramos de queso cheddar 2 hojas de laurel 1 cucharada postre de ajo en polvo 1 cucharada postre de mostaza 1 cucharada postre de alcaparras 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 200 mililitros de nata de cocinar (crema de leche) 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de curry 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de orégano picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de agua,"1 Quita las hojas de la coliflor y lávala bien. Recuerda que haremos la coliflor asada entera, de manera que no hace falta trocearla. No obstante, si lo prefieres puedes hacerlo sin problema. 2 Tienes dos opciones: cocinar la coliflor al vapor antes de hornearla o introducirla directamente al horno. Para la primera opción, sazona con ajo, sal y pimienta y coloca las hojas de laurel. Si no tienes vaporera, introduce la coliflor en un colador, colócalo en una olla con agua hirviendo (el agua no debe tocar el colador) y tapa la olla para dejar que se cocine a fuego medio durante 15-20 minutos. Para la segunda opción, más adelante te contaremos cómo proceder. 3 Retira la coliflor de la olla y colócala en la bandeja que usarás para hornearla. Si no quieres hacer la salsa de queso, te recomendamos mezclar las especias aromáticas con el agua y pintar toda la coliflor con esta preparación. Esto sirve tanto si la cocinas antes de hornearla como si no. Precalienta el horno a 180 ºC y asa la coliflor al horno durante 15 minutos. Si la cocinas directamente al horno, el tiempo de cocción será de 50-60 minutos. Truco: Si has cocinado la coliflor al vapor y quieres usar la mezcla de especias, no añadas más sal ni más pimienta, de manera que mezcla solo el curry, el orégano, la cúrcuma y el comino. 4 Mientras se cocina la coliflor entera al horno, prepara la salsa de queso. Para ello, calienta la nata en una sartén a fuego lento. Cuando empiece a hervir, añade los quesos y mezcla hasta que se derriten. Truco: Recuerda que si has optado por usar la mezcla de especias, puedes saltarte este paso. 5 Cuando el queso se derrita, agrega la mostaza, las alcaparras y la pimienta negra. Prueba y, si es necesario, añade sal también. 6 Vierte la salsa de queso sobre la coliflor asada y vuelve a introducirla en el horno, pero a 200 ºC durante -510 minutos o hasta que se gratine el queso. Truco: Este paso es opcional y dependerá de si quieres que la salsa se gratine o no. 7 ¡Listo! Ya tienes tu receta de coliflor asada preparada para servir. Ambas opciones son ideales, ya que la salsa de queso aporta un extra de sabor y la costra de especias una textura más crujiente. Si no sabes qué opción escoger, siempre puedes cocinar la coliflor asada con especias un día y con salsa otro día, ¡así comparas!",4ed1d5f5-e4d7-438b-aecb-f04661b85d31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabacin-al-microondas-74135.html,2 calabacines 1 cebolla 3 huevos 150 mililitros de nata para cocinar (crema de leche) 50 gramos de queso rallado 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pela y pica la cebolla y lava los calabacines, los cuales se pueden dejar con la piel o sin ella. Corta en rodajas finas el calabacín. Truco: Si tienes una mandolina úsala para cortar el calabacín, así obtendrás rodajas más finas. 2 Pon una sartén con unas cucharadas de aceite y añade la cebolla y el calabacín. Rehoga estas verduras hasta que queden pochadas. Si lo prefieres, también puedes añadir estos ingredientes en crudo a la masa y dejar que se cocinen en el microondas. De esta manera no quedarán tan blandas, pero es una opción mucho más rápida. Truco: Puedes añadir otra verduras como zanahoria o berenjena. En ambos casos, en rodajas muy finas. 3 Unta con mantequilla o aceite un molde apto para microondas. Nostros hemos utilizado un molde de cristal de unos 22 cm de diámetro. 4 Bate los huevos con la nata en otro bol o en el mismo que vayas a usar para cocinar el pastel de calabacín al microondas, 5 Añade parte del queso y un poco de sal y sigue batiendo. 6 Añade las verduras pochadas e intégralas a la masa. Recuerda que también puedes agregar las verduras crudas, aunque cocinadas previamente aportan al pastel de calabacín al microondas un extra de sabor. 7 Incorpora el resto del queso por encima de la mezcla para que quede un poco gratinado. Truco: También puedes agregar lonchas de jamón york o una lata de atún escurrido y desmenuzado. 8 Cocina el pastel de calabacín al microondas a 950 W durante 6 minutos. Mira cómo está pasado este tiempo, y si el centro aun está sin hacer déjalo 2 minutos más. Nuevamente, sácalo y decide si es necesario dejarlo algún minuto más. Cuando esté deja que reposa 2-3 minutos. Truco: Recomendamos sumar tiempo de minuto en minuto para evitar que se queme. 9 Desmolda la tarta y colócala en el plato de servir. Si te gusta más dorada, puedes activar la función de grill en el microondas durante unos segundos. Este pastel de calabacín al microondas queda delicioso, es muy fácil y no tiene nada que envidiar al tradicional hecho en el horno. Puedes servirlo acompañado de pan, como el que te enseñamos a preparar en esta Receta de pan con harina integral o en esta otra Receta de pan casero esponjoso.",f76b00cd-f4ee-430e-8947-cd18c361edf0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritada-de-verduras-74131.html,1 calabacín 1 berenjena 2 cebollas 1 pimiento verde 1 trozo de pimiento rojo 4 tomates maduros 4 cucharadas soperas de tomate frito (opcional) 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal,"1 Para hacer la fritada de verduras, lo primero será lavar todas las verduras y secarlas bien. 2 Pela y pica la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo. Todo en trozos pequeños similares, así se cocinarán de forma pareja. 3 Pon una sartén con un buen chorro de aceite de oliva al fuego y, cuando esté caliente, añade la cebolla y deja que se poche durante 5 minutos a fuego suave. 4 Agrega el pimiento verde y el pimiento rojo, remueve y deja cocinar estos ingredientes durante unos minutos. 5 Lava bien el calabacín y la berenjena. Se pueden pelar o cocinar con la piel, ya que es ahí donde está el mayor porcentaje de fibra. Corta en cuadrados pequeños ambos vegetales para seguir con la fritada de verduras. 6 Añade el calabacín y la berenjena a la cazuela y un poco de sal al gusto. Remueve y deja que se cocine todo durante unos 15 minutos. Para que no se pegue y tengas que añadir más aceite, tapa la cazuela, de esta forma las verduras sudarán y se acabarán de cocinar con su propio agua. 7 Pela y pica los tomates bien pequeños. También puedes hacer la receta de fritada de verduras con tomate triturado de lata. 8 Incorpora el tomate picado a la cazuela a mitad de cocción. Remueve y lo deja que se siga cocinando todo junto. 9 Cuando ya veas que las verduras están cocidas, quita la tapa, añade el tomate frito, remueve y deja que se termine de hacer. Prueba de sal y rectifica si es necesario. 10 Si te gusta que quede bien frita la fritada de verduras, déjala hasta que se consuma todo el agua de las verduras. Si es al contrario, en cuanto esté todo cocinado ya estará lista. También puedes añadir un poco de pimienta negra molida, le da un un toque muy bueno de sabor. Recomendamos servir la fritada de verduras con berenjena en una cazuela de barro y, por supuesto, dejar unas rebanadas de pan para comer.",5205ba13-c4f9-47eb-8c50-6ab512ab334e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-en-salsa-verde-74115.html,1 kilogramo de patatas 1 cebolla 2 dientes de ajos 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 200 mililitros de vino blanco 1 cucharada sopera de harina 1 litro de caldo de verduras 1 puñado de perejil fresco picado 100 gramos de guisantes congelados 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Pela la cebolla y los dientes de ajos y pícalos. 2 Pela las patatas, sécalas y trocéalas en rodajas grandes. Reserva. 3 Pon el aceite de oliva en una sartén amplia al fuego. Sofríe en ella la cebolla y el ajo. 4 Incorpora el vino blanco y deja evaporar un minuto a fuego suave. 5 Añade la harina, remueve y deja cocer otro minuto. Truco: Si quieres hacer un guiso libre de gluten, añade harina de maíz en vez de trigo común. 6 Añade las patatas que tenías reservadas, dales unas vueltas para que se impregnen de los sabores del guiso. 7 Riega las patatas con el caldo de verduras. Incorpora el perejil picado y los guisantes congelados. Añade un poco de sal y pimienta negra recién molida. Cubre la olla con una tapa y deja cocer a fuego suave durante 40 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Truco: En este momento, si quieres enriquecer las patatas en salsa verde, le puedes poner trozos de pescado blanco si no eres vegano o vegetariano. 8 Sirve enseguida las patatas en salsa verde.Espero que te haya gustado y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",50feafad-15ce-4880-899a-7ba7bf38b4cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-paja-74108.html,3 patatas 1 chorro de aceite de oliva (cantidad necesaria) 1 pizca de sal,"1 Para hacer las patatas paja, deja listos todos los ingredientes. Así pues, pela las patatas. 2 Lava las patatas peladas y empieza a cortarlas. Si vas a hacer las patatas paja con mandolina, deberás poner las cuchillas especiales para hacer este tipo de corte y deslizar la patata con cuidado para no cortarte. 3 Si no tienes mandolina o la tuya no tiene las cuchillas para hacer las tiras, ¿cómo cortar patatas paja? Muy sencillo, corta rodajas muy finas. Después, corta las rodajas en tiras también muy finas. De esta forma tardarás más, pero quedarán igualmente buenas y crujientes. 4 Coloca las patatas en un bol con agua, taáplo y déjalas así durante 30 minutos. Este es otro de los secretos de la receta de patatas paja, ya que de esta forma las patatas sueltan el almidón, no se apelmazan y quedan más sueltas y crujientes a la hora de cocinarlas. Si no tienes tanto tiempo, puedes dejarlas 15 minutos. 5 Saca las patatas y sécalas con un paño limpio o con papel de cocina. 6 Pon una sartén con el aceite de oliva a fuego medio y, cuando el aceite esté caliente, fríe las patatas paja en tandas pequeñas para que se hagan poco a poco y queden sueltas y bien doradas. Truco: Para hacer las patatas paja al horno, colócalas en una bandeja forrada con papel de hornear, hornea durante 10 minutos a 180 ºC, múevelas y déjalas otros 5-10 minutos. 7 Ten preparado un plato con papel de cocina para dejar ahí las patatas conforme se vayan haciendo. Déjalas escurriendo para que el papel absorba el aceite sobrante. 8 Añade sal al gusto y ya las tienes listas para servir. Ahora que sabes cómo se hacen las patatas paja, puedes disfrutarlas durante el aperitivo o utilizarlas para hacer otras recetas, como por ejemplo un revuelto de bacalao con patatas paja o patatas paja con jamón y huevo frito.",e74633ca-6a50-4c39-84fc-81e3cc8b440f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-fritos-74105.html,500 gramos de pimientos rojos o verdes 500 mililitros de aceite de oliva 1 cucharada postre de sal en escamas,"1 Lava los pimientos y sécalos. Si vas a utilizar pimientos verdes del tipo italiano, corta la parte superior del rabito y retira las semillas. Como estos pimientos no son muy grandes, no hace falta trocearlos, puedes freírlos así mismo. 2 Si, por el contrario, utilizas unos pimientos grandes, como los rojos, lávalos y sécalos igualmente. Trocéalos en tiras grandes y retira todas las semillas, quita las partes más blanquecinas de la zona interna de los pimientos. 3 Pon el aceite de oliva en una olla o sartén amplia y caliéntalo a fuego fuerte. Cuando esté caliente, coloca los pimientos y baja el fuego, pues es mejor freír los pimientos a fuego un poco lento. Dales la vuelta cuando veas que por una cara ya está arrugada la piel y blanda. Si haces pimientos fritos verdes, debes saber que el tiempo de cocción suele rondar los 30 minutos, dependiendo del tamaño. 4 Si estás haciendo pimientos fritos rojos, igualmente recomendamos cocinarlos a fuego suave. Los pimientos troceados se suelen hacer antes y en 20 minutos estarán listos. 5 Coloca los pimientos en una fuente con papel absorbente de cocina para retirar un poco el exceso de aceite, sobre todo si son los enteros, pues habrá entrado más aceite en el interior. 6 Coloca seguidamente los pimientos en el plato de servir y espolvorea sal en escamas. Este paso es opcional, pero siempre da un toque de sabor extra. 7 Tanto fríos como calientes, estarán riquísimos. Prueba esta receta de pimientos fritos y cuéntanos si has optado por los verdes o los rojos.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",a05c80aa-15bd-4749-849f-a4a9f2b4a98c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-esparragos-74079.html,Para la masa: 3 tazas de harina (420 gramos) 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 tazas de leche o agua 1 pizca de sal 1 pizca de ajo en polvo Para el relleno: 6 huevos 200 gramos de espárragos frescos o en conserva 100 gramos de queso parmesano rallado 100 gramos de queso mozzarella rallado 1 chorro de nata líquida (crema espesa) 4 cucharadas soperas de harina 1 diente de ajo,"1 Precalienta el horno a 200 ºC. En un bol, mezcla la harina, un poco de sal, el ajo en polvo y la mantequilla a temperatura ambiente. Vierte poco a poco la leche o el agua caliente mientras amasas bien para que no se hagan grumos. Truco: Para saber que la masa está lista, presiona un poco con el dedo, al retirarlo debería volver a quedar sin la marca del dedo, solo un poco abollada. 2 Espolvorea harina en una superficie plana y estira la masa con ayuda de un rodillo. Corta los trozos que necesites y extiéndelos en un molde apto para horno o un molde para tarta, previamente aceitado y enharinado. Reserva con un paño encima. 3 Procesa los huevos, los quesos, el ajo, la harina y el chorro de nata en la licuadora o procesadora hasta que quede una mezcla con textura parecida a la de los pancakes. 4 Coloca unos cuantos trozos de espárragos encima de la masa que tenías reservada y presiona levemente para que se queden fijos en el fondo. Truco: Si prefieres utilizar espárragos frescos, corta las puntas inferiores y sofríe por unos 10 minutos con un poco de sal y pimienta. ¡Estarán listos para el relleno! 5 Vierte la mezcla procesada encima de la masa. Finalmente, adorna la tarta de espárragos con las cabezas de los espárragos y el resto de los que te hayan sobrado. Truco: Puedes espolvorear un poco de queso parmesano encima antes de meter el molde al horno para hacer una tarta de espárragos y queso con un gratinado exquisito. 6 Lleva al horno por unos 20-25 minutos o hasta que la masa esté lista. Compruébalo enterrando un palito o cuchillo en el centro, este debe salir sin restos de la masa. 7 Puedes servir caliente con un poco de ensalada, también puedes comerlo tibio, ya que el sabor suave de los espárragos no cambia con la temperatura.",c3d79b89-dabc-449f-afb8-5ec002cced3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardo-con-almejas-74073.html,"1 kilogramo de almejas crudas y limpias 300 gramos de cardos en conserva, cocidos o crudos 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 vaso pequeño de vino 2 cucharaditas de harina de maíz 1 manojo de perejil picado 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso pequeño de agua","1 Pasa las almejas por agua para retirar el exceso de arena, limpia el cardo y córtalo en pedazos. Recuerda que puedes usar tanto cardo fresco como en conserva. En caso de usar cardo fresco, deberás cocerlo en agua hirviendo hasta que esté tierno. 2 Pon a calentar en una cazuela un chorro de aceite de oliva y pica la cebolla y los dientes de ajo. Cuando el aceite esté caliente, sofríe el ajo y la cebolla a fuego medio, hasta que la cebolla tome un color transparente sin dorarse demasiado. Truco: Puedes añadir almendras picadas al sofrito para potenciar el sabor y obtener, así, un plato de cardo con almejas y almendras delicioso. 3 Introduce las almejas cerradas y sofríelas junto con la cebolla y el ajo durante solo 1 minuto. Mientras tanto, pica el perejil y prepara el vino y el agua para tener estos ingredientes a mano. 4 Agrega la harina, remueve durante 30 segundos y vierte el vino. Deja que se evapore el alcohol y añade el agua para dejar que se cueza todo a fuego alto durante 3 minutos. Truco: La harina permite espesar la salsa del cardo con almejas, pero si lo prefieres puedes eliminarla. 5 Finalmente, introduce los cardos, remueve y deja cocer durante 5 minutos con la cazuela tapada. Observarás que queda una salsa con una pinta deliciosa y ligeramente espesa. Truco: Puedes añadir otros ingredientes, como gambas, langostinos, alcachofas o berberechos. En el caso de las alcachofas, recomendamos hervirlas antes. 6 Ya solo queda llevar el plato a la mesa y adornar con perejil fresco picado, no hará falta más porque el sabor de la almeja mezclado con el del cardo hacen de este un plato de 10. Puedes servir esta receta de cardo con almejas a modo de aperitivo o como cena. Truco: Para hacer cardo con almejas en salsa verde, añade el perejil picado a la cazuela cuando incorpores el cardo.",6620f3bf-f574-4425-8a6d-1fd7323c4b30, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-burritos-vegetarianos-74069.html,"4 piezas de tortillas de trigo 1 unidad de cebolla 1 diente de ajo 1 unidad de tomate 2 rodajas de seitán 1 trozo de pimiento, rojo y amarillo 1 pellizco de ají molido, sal y comino en polvo 1 taza de guacamole (opcional) u otra salsa","1 Limpia los pimientos de simientes y membranas y córtalos en tiras finas. Haz lo mismo con el seitán, el tomate, la cebolla y el ajo. Si no tienes seitán, puedes hacer el tuyo propio con nuestra receta de seitán casero. 2 En una sartén onda o wok, sofríe por 2 minutos el seitán y después añade los pimientos, la cebolla y el ajo. Deja cocinar por 4 minutos más y, si ves que necesita más tiempo, dale 2 minutos más. No debes dejar que la verdura pierda su firmeza y jugosidad. 3 Por último, añade el tomate. Como es de textura más delicada y no requiere de mucha cocción, puedes dejar que se haga por 2 minutos. Remueve y agrega el comino y el ají. Cuando todo esté revuelto e integrado, podrás rellenar las tortillas. 4 Rellena las tortillas y no las recargues demasiado para que puedas formar los burritos con facilidad. Si quieres preparar las tortillas en casa, no te pierdas nuestra receta de tortillas de harina. Sírvelos y disfruta, ¿qué tal unas coronitas para acompañarlos? Truco: Recomendamos utilizar salsa de guacamole o salsa barbacoa, como en este caso.",a637b3af-1f83-4279-9c77-e2afb4e50b5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabacin-y-atun-74049.html,1 calabacín grande 2 tomates grandes 3 huevos 2 latas de atún al natural 1 cucharada postre de orégano 1 pizca de sal al gusto 4 cucharadas soperas de queso manchego semicurado rallado 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lava y corta el calabacín en rodajas finas y el tomate en cubos medianos, aunque si no te gusta la textura del tomate también puedes rallarlo o triturarlo. 2 Engrasa con aceite una fuente refractaria especial para horno y empieza a montar el pastel de calabacín y atún colocando una primera capa de calabacín y otra de tomate. Añade un pellizco de sal, un poquito de orégano y continúa montando capas. Truco: Para no hacerlo en el horno, puedes cocinar a la plancha el calabacín y el tomate y hacer las capas siguiendo las instrucciones. 3 Escurre una de las latas de atún y repártelo sobre la capa de tomate. Vuelve a colocar una capa de calabacín, otra de tomate, espolvorea sal y orégano y, finalmente, la segunda lata de atún. Si lo prefieres, puedes usar atún en aceite. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 4 Pon la ultima capa de calabacín y vierte por encima un chorrito de aceite de oliva. Bate el huevo, viértelo sobre elpastel de calabacín con atún y reparte por encima el queso rallado. 5 Hornea el pastel de atún y calabacín a media altura, manteniendo la temperatura de 200 ºC, durante 20 minutos. Transcurrido el tiempo, comprueba si es necesario dejarlo unos minutos más en el horno. Truco: También puedes hacer el pastel de calabacín y atún al microondas cocinándolo a máxima potencia durante 5 minutos. Comprueba el punto de cocción y ve añadiendo minutos según sea necesario. 6 Cuando esté listo, saca la fuente con cuidado de no quemarte y sirve. Puedes añadir mas queso rallado si te gusta con mucho queso. Ya ves que la receta de pastel de calabacín y atún es muy fácil, rápida y está deliciosa. Como decimos, es una cena ligera perfecta porque aporta fibra, vitaminas y minerales. Además, puedes añadir más verduras si lo deseas.",e580eb0f-89a4-4954-a126-54df420c6a15, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-puerros-y-patata-74052.html,5 puerros 1 cebolla 2 patatas 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 litro de caldo de verduras o agua 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer la crema de puerros y patatas deberás preparar primero los ingredientes. Pela y corta la cebolla en trozos, limpia los puerros, corta la parte verde y la hoja externa (esto lo puedes reservar para añadirlo al caldo, que se puede congelar si sobra), córtalos por la mitad y lávalos debajo el grifo abriendo las hojas. Después, corta los puerros en rodajas, pela y corta las patatas en trozos. 2 Añade un poco de aceite en una cazuela y, cuando esté caliente, saltea la cebolla a fuego medio durante unos 5 minutos sin que llegue a dorarse. 3 Cuando la cebolla empiece a estar transparente, agrega los puerros. Rehógalos durante 5 minutos junto con la cebolla, también, sin que lleguen a dorarse. Añadimos un poco de sal para dar un toque extra de sabor a la crema de puerros y patata. 4 Incorporamos las patatas cortada en trozos, removemos y cocinamos todo junto durante un par de minutos más. 5 Vertemos el caldo de verduras, que has podido preparar cociendo las hoja de los puerros, o el agua. Han de quedar todos los ingredientes cubiertos de líquido. Deja que se cuezan durante 20 minutos a fuego medio, removiendo y vigilando por si hiciera falta un poco más de líquido. También puedes preparar la crema de puerros y patata en olla exprés durante 10 minutos. 6 Pasado este tiempo, mira si está todo cocido. Retira la cazuela del fuego y tritura bien con la batidora hasta que te quede una crema con una textura fina. Si quedara un poco espesa y te gusta más ligera, añade más líquido como agua o caldo. 7 Vuelve a poner la crema al fuego, añade un poco de sal y pimienta y prueba hasta dejarla a tu gusto. Cuando empiece a hervir, si la textura está a tu gusto, apaga el fuego y sirve. Como ves, esta receta de crema de puerros y patatas es sencilla, ligera e ideal para un primer plato o una cena suave.",8dde090c-a953-40a7-a3c7-c22716179d76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-al-microondas-74019.html,2 patatas medianas 200 gramos de filete de ternera 1 cucharada sopera de mantequilla 2 cucharadas de postre de salsa de tomate 2 cucharadas de postre de mostaza 2 cucharadas soperas de queso crema o requesón 4 cucharadas soperas de crema de leche 1 puñado de mozzarella 2 cucharadas soperas de cebolla picada 2 dientes de ajo picados 1 pizca de sal y pimienta al gusto 1 pizca de orégano,"1 Lava las patatas y pínchalas con un tenedor por todas partes. No es necesario llenar las papas de agujeros, con hacer algunos en distintas zonas es suficiente para que el calor penetre y se cocinen antes. 2 Envuelve las patatas en papel film o de cocina, introdúcelas en el microondas y cocínalas durante 5 minutos a máxima potencia. Pasado este tiempo, comprueba su cocción y valora si es necesario dejarlas un minuto más o no. Truco: Introduce un vaso con agua para generar vapor y conseguir que se cocinen mejor. 3 Mientras se cocinan las patatas al microondas, prepara el relleno. Para ello, retira el exceso de grasa de la carne y corta los filetes en tiras finas. Sazona con ajo picado, sal y pimienta. 4 Sofríe la cebolla picada con un poco de aceite caliente, añade la carne y saltéala unos segundos. Acto seguido, incorpora el queso crema, la salsa de tomate y la mostaza. Si lo prefieres, también puedes cocinar el relleno al microondas mezclándolo todo menos el queso crema, introduciéndolo en un recipiente, tapándolo y calentándolo durante 5 minutos a máxima potencia. Comprueba el punto de cocción y añade minutos de uno en uno. Una vez hecha la carne, agrega el queso y mezcla, se fundirá con el calor de la preparación. 5 Haz un corte a lo largo en cada patata para poder rellenarlas pero sin llegar a cortarlas del todo. Al momento de retirar el papel film o de cocina deberás tener mucho cuidado, ya que quemará bastante. 6 Con los dedos, abre la patata por el corte, tal y como se muestra en la foto. 7 Con una cuchara, unta el interior de la patata con mantequilla. Este paso es opcional, pero de esta forma la patata rellena al microondas quedará más jugosa. 8 Rellena las papas con la carne en salsa. Si prefieres hacer el relleno de pollo, te recomendamos revisar la Receta de pollo strogonoff. 9 Espolvorea queso mozzarella rallado sobre cada una e introduce las patatas rellenas al microondas durante 1 minuto a máxima potencia, o hasta que observes que el queso está derretido. 10 ¡Listo! Así de fácil es hacer esta receta de patatas rellenas al microondas y en tan solo media hora. Por supuesto, puedes variar el relleno para adaptarla a tus necesidades. Si este te parece complicado, siempre puedes picar verduras, cocinarlas al microondas durante unos minutos y rellenar las papas con ellas. ¡Las posibilidades son infinitas!",3bc65429-48c1-4d9b-ba16-8ea710884708, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallo-italiano-relleno-74005.html,"3 zapallos 1 cebolla 2 pimientos variados (verde, rojo y/o amarillo) 250 gramos de carne molida 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 4 cucharadas soperas de pan rallado 2 cucharadas soperas de leche 2 huevos Queso parmesano (opcional)","1 Para empezar lava muy bien los zapallos, corta las puntas y pártelos a la mitad. Con mucho cuidado, saca el relleno de cada uno dejando los bordes no muy delgados para que se sostengan en la bandejita del horno. Espolvorea sal y pimienta por encima. 2 Lava la cebolla y los pimientos y córtalos en cubitos medianos. Sofríe todos los vegetales con la pulpa que retiraste de los zapallos. Agrega sal, pimienta y comino para dar sabor. 3 Cuando la cebolla esté transparente agrega la carne molida y sofríe unos minutos hasta que la carne esté oscura. Truco: Puedes dar un sabor extra a la carne agregando hojas de laurel. 4 Mezcla el huevo, el pan y la leche en un bol aparte. Añade también sal y pimienta. 5 Una vez esté listo el sofrito de vegetales, viértelo en el bol con el resto de ingredientes y mezcla muy bien. 6 Rellena los zapallitos con la mezcla y llévalos al horno a 180 ºC por 30 minutos o hasta que estén blandos. Truco: Si tienes horno eléctrico puedes gratinarlos unos 10 minutos con el queso rallado. 7 Al sacar los zapallos italianos rellenos del horno, deja que reposen de unos 5 a 10 minutos para que terminen su proceso de cocción y sirve mientras aún están calentitos.",66fbf9fe-25f3-48e3-9c21-efde9ef14674, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-con-berenjena-74014.html,1 calabacín 1 tomate 2 berenjena 1 pimiento verde (puedes usar amarillo también) 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pizca de sal 1 pizca de comino 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de azúcar,"1 Lava muy bien todos los vegetales, comenzando por la berenjena para pelarla y cortarla en trocitos. 2 Corta el resto de vegetales y resérvalos en envases separados, ya que iremos agregándolos de a poco por el tiempo de cocción de cada uno. 3 Lo primero que debes echar a la olla es la cebolla, el ajo y los pimientos. Sofríea fuego medio con un chorrito de aceite y una pizca de sal. 4 Cuando empiecen a ablandar, añade a la olla la berenjena y el calabacín mientras revuelves constantemente para que se cocine uniformemente. Agrega otra pizca de sal, el comino y la pimienta. 5 Una vez ablandados todos los vegetales, añade el tomate y espolvorea las cucharadas de azúcar en la mezcla. Deja el pisto tradicional con berenjena tapado por 5 minutos más a fuego bajo. 6 Puedes apagar el fuego y servir si te gusta que quede con caldo o bien dejarlo destapado unos minutos para que quede un poco más seco. ¡Y a disfrutar de tu pisto con berenjenas casero! Truco: si quieres que los sabores se asienten más, déjalo reposar unos 20 o 30 minutos.",d0cd752b-1f64-47d9-ba34-8bc868c7956d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-atun-y-huevo-duro-74001.html,4 berenjenas 4 latas de atún pequeñas 1 cebolla 1 pimiento rojo 200 gramos de tomate frito 2 huevos cocidos 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 50 gramos de queso rallado,"1 Precalienta el horno a 180 ºC calor arriba y abajo. Luego, lava las berenjenas y córtalas por la mitad a lo largo, tal y como se ve en la imagen. Después, haz unos cortes transversales en cada una de las mitades, colócalas sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear, vierte un chorrito de aceite por encima y hornéalas hasta que estén doradas. Aparte, pon a cocer los huevos si no lo has hecho. 2 Pica la cebolla y el pimiento en trozos pequeños y rehoga ambos ingredientes en una sartén con un poco de aceite caliente. Truco: También puedes hacer las berenjenas rellenas de atún y huevo duro con más verduras, como pimiento verde, puerro o zanahoria. 3 Cuando estén las berenjenas doradas, sácalas del horno, deja que se templen y, con una cuchara, retira la pulpa. Puedes sacar toda la pulpa y dejar solo la piel para rellenarla después, o dejar una pequeña capa de pulpa alrededor. 4 Por otro lado, prepara los ingredientes del relleno, es decir, el atún bien escurrido, el tomate frito y los huevos duros pelados. 5 Cuando estén rehogadas las verduras, añade la pulpa de la berenjena bien picada y remueve. Acto seguido, incorpora el atún y el tomate frito, vuelve a mezclar, deja que se cocine la preparación durante unos minutos y agrega los huevos duros picados. Mezcla con cuidado para que no se deshagan los huevos y apaga el fuego 6 Coloca las berenjenas vacías en una fuente para horno y, con ayuda de una cuchara, rellénalas con la preparación anterior. Recomendamos llenarlas bien para disfrutar de todo el sabor de esta receta. 7 Cubre las berenjenas con queso rallado. Si lo prefieres, puedes hacer una bechamel rápida y cubrirlas con ella. Mete las berenjenas rellenas de atún y huevo duro al horno, a 180 ºC, durante 10-15 minutos para que se gratinen. 8 Cuando estén doradas, retíralas del horno y sírvelas inmediatamente, aunque están igual de buenas frías que calientes e, incluso, de un día para otro. Sin duda, no tienen nada que envidiar a las berenjenas rellenas de carne, ya que ofrecen un contraste de sabores increíble. Estamos seguros de que cuando pruebes esta receta de berenjenas rellenas de atún y huevo duro, ¡no querrás dejar de hacerla!",9549bbaf-c6cc-4cfb-9f8b-cef5e372dea1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tagarninas-esparragadas-73981.html,"150 gramos de tagarnina en conserva o fresca 2 huevos 4 trozos de jamón serrano 1 rebanada de pan de orgaza 3 dientes de ajo 1 pellizco de sal,pimentón de la vera, comino, cayena molida 2 chorros de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de agua","1 Prepara las tagarninas, escurre bien su agua y reserva. Corta una rodaja de pan de pueblo, que es el que mas miga suele tener, y golpea los dientes de ajo para pelarlos y cortarlos más fácilmente en 4 pedazos. 2 Vierte un buen chorro de aceite en la sartén donde harás el sofrito y la receta en su totalidad. En primer lugar, fríe los ajos y, a media fritura, añade trozos de pan para dorar. Voltéalos para que no se quemen. Truco: Elige una sartén grande para que puedas añadir todos los ingredientes de las tagarninas esparragadas. 3 Una vez veas que ya están crujientes, retira del fuego y tritura este sofrito. Añade un chorro de agua para que adquiera una consistencia de pasta. Después se añadirá al resto del plato para aportarle un extra de sabor. 4 Vuelve a la sarten y añade el pimentón sin encender el fuego. De esta forma, aprovecharás el aceite templado y evitarás que se queme y se amargue. Truco: El pimentón es una de las especias más vulnerables y en menos de unos segundos puede quemarse. 5 Añade las tagarninas a la sartén y enciende el fuego. Sofríe a temperatura baja por un minuto y añade la pasta de majado que tenías reservada. Revuelve suavemente para que se integren todos los ingredientes. 6 Agrega un pellizo de cayena, uno de sal y uno de comino molido al sofrito. Mezcla con cuidado. Sin dejar de sofreír a temperatura baja, casca los huevos y cocínalos despacio en la misma sartén. Agrega las tiras de jamón serrano y deja que se cuajen los huevos. 7 Una vez cuajen, ¡tus tagarninas esparragadas estarán listas! Puedes servirlas como entrante o como acompañamiento, pero también como mostramos aquí: en una fuente para compartir. En este caso, hemos puesto un huevo por cabeza. ¡Disfruta!",f1f6280e-258c-41bc-bfa7-d1efce2390ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-calabacin-73977.html,"1 calabacín 1 trozo de cebolla dulce 1 diente de ajo 1 vaso de pan rallado 2 pellizcos de comino, sal y perejil molido 1 huevo 1 taza de harina de trigo para rebozar 1 vaso de aceite de oliva suave o de girasol 2 hojas de laurel 1 pieza de zanahoria 1 copa de vino tinto 1 cucharada sopera de tomate concentrado 1 pellizco de orégano 2 vasos de agua","1 Pela y tritura la cebolla y el ajo para que a la hora de mezclarlos con el resto de ingredientes no encuentres trozos grandes. El objetivo de esta receta no es otro que el de resaltar el sabor del calabacín. 2 Limpia y ralla el calabacín sin pelar. A continuación, coloca el calabacín rallado sobre una lámina de papel de cocina, envuélvelo y presiona para escurrir todo el agua posible. 3 Devuelve el calabacín escurrido al bol donde harás la masa de las albóndigas. Para ello, agrega todos los ingredientes menos la harina, que será para rebozar las bolas de calabacín. No olvides aderezar la masa con sal, comino y perejil al gusto. Revuelve y amasa para que se integre todo. Truco: Si necesitas que espese más la masa deberás añadir más pan rallado. 4 Prepara la sartén con aceite y deja que se caliente. Mientras tanto, forma las albóndigas de calabacín y rebózalas en harina. Cuando veas que el aceite humea, será el momento de freírlas. Eso sí, no te olvides de preparar una fuente con papel de cocina para colocar ahí las albóndigas fritas y que se absorba el aceite sobrante.También puedes hacer las albóndigas de calabacín al horno colocándolas en una bandeja con papel de hornear y cocinándolas a 180 ºC. Truco: El aceite debe estar muy caliente para que se doren y formen un caparazón crujiente y que por dentro estén muy tiernas. 5 Tu plato va a ganar por momentos porque en este paso vamos a mostrarte una salsa para las albóndigas de calabacín fácil y deliciosa. Así pues, pela y corta en trozos la zanahoria. Resérvala, vierte en una olla exprés los dos vasos de agua y lleva a evolución. 6 Añade a la olla el resto de ingredientes, es decir, el tomate, la zanahoria, el vino, el orégano y, finalmente, el laurel. Tapa y deja cocer durante 5 minutos cuando salga el vapor. Pasado el tiempo, destapa con cuidado y tritura la salsa sin las hojas de laurel. 7 Introduce las albóndigas de calabacín en la olla con la salsa y deja que se cocinen a fuego lento, sin tapar, durante 5 minutos más. De esta forma absorberán el sabor de la salsa y estarán para chuparse los dedos. Truco: También puedes hacer las albóndigas de calabacín con tomate y albahaca añadiendo este último ingrediente a la salsa. 8 Emplata y sirve estas deliciosas albóndigas caseras con un poco de salsa por encima. Verás que no dejarán ni una y que a todos les encantará esta propuesta, y es que la receta de albóndigas de calabacín es sabrosa y nutritiva, ya que ofrece una gran cantidad de vitaminas y minerales.",baf3924b-94ed-4c6e-821b-f4283d19ed9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bimi-a-la-plancha-73966.html,300 gramos de bimi 5 gotas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pon unas gotas de aceite de oliva en una plancha, con ayuda de un papel de cocina extiéndelas bien por toda la superficie y retira el exceso de aceite. Calienta la plancha a fuego fuerte. 2 Pon el bimi en la plancha, separado un poco entre sí, no amontonado. Para cocinar el bimi a la plancha correctamente debes saber que el tiempo de cocción es de unos 5 minutos por cada lado. No lo cocines en exceso o sus flores se volverán pajosas. 3 Retira el bimi de la plancha, colócalo en una fuente para servir y espolvorea con un poco de sal y pimienta al gusto. Truco: Para darle un toque diferente, puedes cambiar la sal común por una rosa del Himalaya o por escamas de sal de sabores. 4 Sirve enseguida antes de que se enfríe. Ahora que sabes cómo hacer bimi a la plancha y has podido comprobar que se trata de una receta fácil y rápida, ¿a qué esperas para probarla? Además, se trata de un plato muy saludable que puedes servir como acompañamiento o como protagonista.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog, Cakes para ti.",fa12cb43-ed39-415a-87d2-f5e4a0e83e0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelitos-de-brocoli-73953.html,600 gramos de brócoli 1 cebolla pequeña 1 diente de ajo 50 gramos de pan rallado 125 gramos de harina 4 huevos M 1 pizca de sal 500 mililitros de aceite de oliva para freír,"1 Lava el brócoli, retira las flores y pártelas si son muy grandes. No tires el tronco del brócoli, pélalo, quédate con su parte interna más tierna y trocéalo también. Pon tanto las flores como el tronco troceado en una olla con agua con sal y hierve durante unos 10 minutos. 2 Escurre el brócoli cuando cocido y deja que se entibie. Pela la cebolla (tiene que ser pequeña o utilizar solo media si es grande) y trocéala finamente. Pela también el ajo y filetéalo finamente. Pica también el brócoli una vez lo puedas manipular. 3 En un bol amplio, pon el brócoli, el ajo y la cebolla picada. Añade la harina y el pan y mezcla bien para obtener la masa con la que harás los pastelitos de brócoli. 4 Bate los huevos con un poco de sal e incorpóralos a la mezcla de brócoli, harina y pan. Revuelve mezclando bien los ingredientes. 5 Ahora tienes dos opciones: hacer los pastelitos de brócoli al horno o fritos. Si optas por hacerlos al horno, precalienta el horno a 180 ºC. Pon la masa en moldes individuales engrasados, tipo cupcakes o flan. Compacta bien la masa y dale unos pequeños golpecitos para que se asiente y no haga burbujas. Puedes utilizar algún molde de silicona, pues te ayudará en el desmoldado. Hornea los pastelitos a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 12 minutos. Pincha con un palillo el centro de un pastel para comprobar que la masa está cuajada y no se queda pegada al palillo. 6 Para hacer los pastelitos de brócoli fritos pon el aceite de oliva a calentar. Con ayuda de dos cucharillas, forma unas bolitas acanaladas y fríelas durante 10 minutos por ambos lados. 7 Ve colocando los pastelitos de brócoli en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sirve enseguida. A nosotros nos encantan fritos, pero reconocemos que al horno son muy saludables, tú decides con qué receta de pastelitos de brócoli te quedas.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",e80e3758-d2e3-446b-8833-5e8fbce7dbaf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-lechuga-73946.html,"3 cogollos de lechuga 1 huevo 3 cucharadas soperas de harina de garbanzos 1 diente de ajo 1 pizca de perejil, sal y pimienta 1 cucharadita de levadura en polvo 2 vasos de aceite de girasol","1 Lava y corta los cogollos de lechuga retirando el tronco de la base y deja que se escurran. Resérvalos mientras preparas el siguiente paso. Truco: Para hacer los buñuelos de lechuga puedes utilizar el tipo de lechuga que más te guste, la receta es la misma. 2 En la licuadora o el vaso de una batidora eléctrica de mano, agrega el huevo, el diente de ajo, sal, pimienta, perejil y también la lechuga. Bate enérgicamente durante un par de minutos y, por último, añade la harina y la levadura para volver a batir otro minuto más. Prepara una sartén honda con el aceite bien caliente. Truco: Para hacer los buñuelos de lechuga sin gluten utiliza harina de garbanzos. 3 El resultado debe ser una pasta espesa, si no es así, añade mas harina, pero no más de media cucharada, ya que debequedar una masa pastosa tirando a líquida. Entonces, ayudándote de una cucharada sopera, toma un poco de esta masa y viértela con cuidado en el aceite muy caliente para hacer los buñuelos de lechuga fritos. Deja que frían durante 2 minutos por cada lado.Para hacer los buñuelos de lechuga al horno simplemente debes distribuir raciones de masa sobre una bandeja forrada con papel de horno y hornear a 180 ºC durante 20-25 minutos, dependiendo del tamaño. Truco: No frías demasiados buñuelos a la vez o se desharán y quedarán aceitosos. 4 Coloca los buñuelos sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Cuando tengas todas las piezas bien escurridas, puedes servirlas y degustarlas. En este caso, nosotros hemos decidido servir la receta de bueñuelos de lechuga con mayonesa casera y un poco de pimentón espolvoreado por encima.",1c5bdba4-7efc-4422-891f-62861a8a3196, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aceite-de-albahaca-casero-73944.html,15 gramos de albahaca fresca 500 mililitros de aceite de oliva virgen extra,"1 Lava tu ramillete de albahaca, pues esta debe estar limpia y fresca. Sécala muy bien para que no dañe la salsa. Truco: Te recomendamos que utilicéis un aceite de buena calidad para este preparado, obtendrás mejores resultados. 2 Deposita el aceite en la trituradora, así como las hojas y las ramas más tiernas de la albahaca. Puedes preparar la cantidad a tu gusto y hacer el aceite más o menos espeso. 3 Tritura hasta que veas que las hojas están picadas y emulsionadas con el aceite. Si quieres variar la textura, puedes añadir más albahaca pero sin triturar demasiado. 4 Una vez lo tengas listo, guárdalo en un frasco de vidrio y ciérralo herméticamente. El aceite de albahaca dura 1 mes en la nevera. Truco: Te recomendamos que lo pruebes con pan de chapata, un chorrito de esta delicia y un trocito de jamón serrano.",fa5810b3-35d1-4575-a09c-2d3f1ae9b537, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-coliflor-73923.html,500 gramos de coliflor 1 huevo 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 150 gramos de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Corta los ramilletes de coliflor y lávala. Ponla en un bol y métela al microondas, cocínala por 8-10 minutos a máxima potencia. Sácala para ver si está tierna, si no lo está, solo déjala unos minutos más. Si lo deseas, puedes cocerlas también en agua o al vapor. 2 Con ayuda de un tenedor, chafa bien la coliflor. 3 Añade un huevo, 1-2 ajos picados, perejil, pimienta y un poquito de sal. Mezcla todos los ingredientes. 4 Poco a poco, ve añadiendo la harina a la mezcla de las tortitas de coliflor. 5 Ve mezclando la harina hasta que quede una masa tierna pero que puedas manejar. 6 Con una cuchara coge un poco de la masa y aplástala. Si hace falta, ve espolvoreando con harina para que no se te pegue. 7 Pon una sartén con un poco de aceite, añade las tortitas y dóralas por los dos lados. Repite el proceso hasta que estén todas las tortitas de coliflor. ¡Sírvelas y disfruta!",75c2797b-665b-4a1a-8f71-8ab6832c448a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-calabacin-73902.html,1 calabacín mediano 1 pizca de eneldo y ajo en especias 1 pizca de cominos molidos 1 huevo 1 cucharadita de levadura química de repostería 2 cucharadas soperas de harina de maiz 1 taza de pan rallado 2 vasos de aceite de girasol o semillas 2 pellizcos de sal,"1 Ralla el calabacín y ponlo en la escurridera con un pellizco de sal para que sude y suelte toda su agua. Tenlo 30 minutos y remueve de vez en cuando para ayudar a que salga mejor el líquido. 2 Por otro lado, pon en un cuenco harina, eneldo, comino, huevo y la levadura. Ve removiendo para que se integren bien los ingredientes. 3 Saca el calabacín y apriétalo con papel de cocina para que quede sin líquidos. Agrégalo a la mezcla de harina y huevo y remueve, agrega también ajo molido a tu gusto. Sigue removiendo. 4 Añade el pan rallado, este irá espesando un poco la mezcla y facilitará el trabajo para formar las bolitas de buñuelo. Pon a calentar el aceite en una sartén honda. Truco: Si no tienes una sartén con el fondo profundo, utiliza un cazo, será una estupenda opción. 5 Cuando el aceite esté bien humeante, ve formando bolitas pequeñas ayudándote de dos cucharas. Introdúcelas a la sartén, pero no metas demasiadas. Ve friéndolas de tres en tres para que queden más sueltas y crujientes. Truco: Saca los buñuelos a un plato con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite. 6 Gira los buñuelos de calabacín cuando los veas doraditos. Los tendrás listos cuando se hayan dorado por completo. Sírvelos de inmediato para disfrutarlos bien crujientes y acompáñalos de alguna salsa que te guste. En este caso, hemos utilizado una deliciosa crema de calabaza al curry con semillas de amapola.",dbc5bba1-2d8e-49cf-80f9-020220a4e9a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-calabacin-73887.html,1 calabacín 2 pellizcos de sal 1 huevo 2 cucharadas soperas de queso rallado 1 cebolleta fresca 1 cucharadita de levadura química tipo Royal 2 cucharadas soperas de harina de maíz o maicena Aceite de oliva,"1 Ralla el calabacín y, si la piel tiene buen aspecto, puedes rallarlo con ella. Intenta elegir unos calabacines grandes y de piel verde. 2 Deposita el calabacín rallado en un colador o un recipiente escurridor. Añade sal para que el calabacín suelte el agua que contiene y tenlo escurriendo por unos minutos. 3 Pasado este tiempo, aplasta el calabacín con la palma de la mano para escurrirlo lo máximo posible y utiliza papel de cocina para que absorba el agua en su totalidad. Apriétalo en el papel para que salga el líquido que pueda quedar. 4 Lleva el calabacín a un bol y añade todos los ingredientes: huevo, queso rallado, harina de maíz, cebolleta finamente picada y levadura. Agrega un pellizco de sal y remueve hasta integrar los ingredientes por completo. 5 Cuando veas que todo está integrado y se ha formado una pasta ligera, pon a calentar un poquito de aceite de oliva en una sartén y añade dos cucharadas soperas llenas de la masa de las tortitas de calabacín. Aplástalas suavemente con una paleta para formar las tortitas. Hazlas de forma que no queden ni demasiado grandes ni demasiado gruesas. 6 Si lo precisa, puedes añadir un poquito m��s de aceite para que las tortitas no se peguen a la sartén y tomen un tono dorado. Cuando estén doradas, puedes voltearlas. Estarán listas en 3 minutos a fuego bajo. ¡Sirve tus tortitas de calabacín con tu salsa preferida y buen provecho!",4ba846cf-e795-4ebb-afed-59d361025d71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zarangollo-murciano-73883.html,2 calabacines 1 cebolla 2 huevos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pon una satén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Pela, corta la cebolla y póchala durante 5 minutos a fuego suave cuando el aceite esté caliente. 2 Pela y corta el calabacín en rodajas finas para añadirlo a la sartén y cocinarlo con cebolla. Añade un poco de sal para potenciar el sabor del zarangollo murciano. Truco: Para hacer el zarangollo murciano con calabaza, córtala finamente y agrégala antes de añadir el calabacín. 3 Deja que se cocine todo a fuego suave hasta que queden bien pochados los ingredientes del zarangollo. Tardará unos 20-30 minutos en estar listo y deberás ir removiendo de vez en cuando para que no se pegue ni se queme. 4 Baja el fuego cuando las verduras estén listas. Casca los huevos en un plato, bátelos un poco y añádelos a la mezcla anterior para que se cuaje el revuelto. 5 Comprueba que está bien de sal y sirve. ¡Así de fácil es la receta de zarangollo murciano! Recuerda que hemos preparado el zarangollo original, pero que también puedes hacer el zarangollo murciano con patata, con calabaza o con los ingredientes que más te guste. Es habitual servir este plato con rodajas de pan tostado, y si es casero mucho mejor. Para ello, te recomendamos probar estas recetas:Pan de linazaPan de nueces",908e5ffb-78be-4366-94af-f6bfa87a3a42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aligot-frances-73877.html,400 gramos de tome fraîche 2 patatas grandes (para cocer) 1 diente de ajo 125 gramos de mantequilla 15 mililitros de crema de leche (nata) 2 pellizcos de sal y pimienta,"1 Cuece las patatas en agua hirviendo o al microondas. Para esta segunda opción, más rápida y limpia, mete las patatas con piel en una bolsa, ciérrala y pínchala con un tenedor para introducirla 12 minutos al microondas a máxima potencia. Si las patatas no son lo suficientemente grandes, utiliza 4 patatas en lugar de 2. 2 Por otro lado, corta el queso en láminas o cuñas no demasiado grandes, así será mas fácil que se vaya fundiendo con la patata durante la cocción. Si no consigues este queso francés, puedes utilizar como alternativa queso raclette o similar. 3 Saca las patatas del microondas y comprueba que están hechas del todo. Si no fuese así, vuelve a cocinarlas unos minutos más. Cuando estén listas, retíralas de la bolsa y enfríalas bajo el grifo para quitarles mejor la piel. Tritúralas con un pasapuré o un tenedor. 4 Pon a calentar la patata al fuego y añade la mantequilla.Remueve para que ambos ingredientes se integren bien y se vaya formando una masa espesa. Incorpora también el queso y sigue mezclando. 5 Agrega el ajo rallado o picado y continúa mezclando. Verás que la masa del aligot se va formando y espesando y que cuesta remover, pero esa es la idea. El aligot francés no tiene ningún secreto, tan solo remover con energía para que se haga un tanto hilado y con aspecto chicloso. Así pues, mezcla durante 5 minutos a temperatura baja. 6 Agrega la crema de leche lentamente y sigue mezclando para integrarla en el puré de patata y queso francés. Añade sal y pimienta y cuece el puré durante 4 minutos más. Verás que la textura del aligot francés va quedando tal y como te comentamos anteriormente, cada vez más espesa. 7 Trascurrido el tiempo, ya estará listo el aligot, de manera que puedes sacarlo y servirlo inmediatamente, ya que suele comerse caliente. Puedes acompañar esta receta de aligot francés con un filete de pescado a la plancha, pechuga de pollo a la plancha e, incluso, una hamburguesa vegetal. Para no incrementar las calorías del plato, aconsejamos optar por acompañamientos ligeros.",6bf2d897-89d5-4dd4-8f98-719b269e6c3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-espinacas-73866.html,300 gramos de harina 100 centímetros cúbicos de aceite de oliva 125 centímetros cúbicos de agua 1 pizca de sal 1 cebolla 100 gramos de queso crema 150 gramos de queso cremoso o mozzarella 2 huevos 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada 1 paquete de espinacas (100 g),"1 Coloca la harina y el aceite en un bol y mezcla ambos ingredientes poco a poco. De esta forma, empezarás a elaborar la masa para la tarta de espinacas. No obstante, si prefieres ahorrar un poco de tiempo siempre puedes comprarla ya hecha. 2 Vierte poco a poco el agua e intégrala, amasando con las manos o una espátula hasta que toda la harina se haya incorporado y se cree una masa compacta y manejable. Forma una bola y deja que repose como mínimo durante 30 minutos. Truco: En este paso puedes enriquecer la masa con hierbas o semillas. 3 Corta la cebolla en juliana y saltéala en una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite caliente. Deberás cocinarla hasta que se vuelva transparente. Si no sabes en qué consiste el corte en juliana, no te pierdas este artículo: ""Cómo cortar cebolla"". 4 Agrega toda la espinaca previamente lavada e intégrala con la cebolla. Aunque al principio te parezca mucha cantidad, verás que reduce su tamaño conforme se cuece. De todas formas, siempre puedes hacer la tarta de espinaca añadiendo más o menos cantidad de este vegetal. 5 Una vez salteada la espinaca con las cebollas, incorpora el queso crema y mezcla bien para integrarlo por completo. Después, apaga el fuego, retira la sartén y deja que se enfríe el relleno. 6 Pasado el tiempo de reposo de la masa para la tarta de espinaca, estírala sobre la mesa con ayuda de un rodillo dejando unos 3 mm de grosor. 7 Teniendo la masa estirada, cubre el molde engrasado con ella, retira la masa sobrante y pincha la base con un tenedor para que no se infle. Hornea la masa durante 5-8 minutos con el horno precalentado a 180 ºC. Truco: Nosotros hemos utilizado un molde de unos 20 cm de diámetro. 8 Mientras tienes la masa en el horno, incorpora los huevos al relleno y mezcla bien. Añade, también, un poco de nuez moscada rallada para potenciar el sabor de la tarta de espinaca. 9 Retira la masa del horno, vierte el relleno y añade el queso cremoso o mozzarella cortado en cubos. Hornea la tarta de espinacas durante 15-20 minutos manteniendo la misma temperatura. Hay quien hace el pastel de espinacas cubriendo la superficie con otra lámina de masa. Truco: También puedes hacer la tarta de espinacas y queso de cabra, requesón, queso feta o ricota. 10 Sirve la tarta de espinacas y queso al horno cortada en porciones individuales. Como has podido comprobar, aunque es algo larga, esta receta no es complicada, y si compras la masa ya hecha el paso a paso se reducirá muchísimo. Puedes acompañarla con una ensalada de arroz con judías verdes, arroz blanco hervido, una ensalada de pasta con aguacate... Y si te apetece innovar, puedes hacer una tarta de acelga y espinaca dividiendo la cantidad de espinaca entre los dos vegetales.",71e40a92-c5f2-44b8-8fb4-690e66792154, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-de-calabacin-con-arroz-28092.html,2 calabacines medianos 1 berenjena 1 cebolleta grande 1 pimiento verde 200 ml de salsa de tomate 1 vaso de vino blanco 100 g de arroz Medio litro de caldo de verduras o de agua Sal Aceite de oliva,"1 Partimos los calabacines y las berenjenas en taquitos pequeños (si son muy frescos los podemos dejar con su piel). 2 En una sartén con seis cucharadas de aceite ponemos a sofreír la cebolla y el pimiento verde cortados también en taquitos pequeños. 3 Cuando esté amarillenta y blandita la cebolla, introducimos los calabacines y la berenjena. 4 Dejamos que se rehogen y añadimos el vaso de vino blanco y la salsa de tomate. 5 Salamos al gusto y dejamos cocer unos 10 minutos. 6 Cuando el pisto está casi cocinado, añadimos el arroz y dejamos que se rehoge con la verdura. 7 Según el arroz va absorbiendo el jugo del pisto le añadimos un poco de caldo vegetal o de agua. 8 Transcurridos unos 20 minutos y sin dejar de remover y de agregar líquido según nos lo pida el arroz, tendremos un exquisito pisto con arroz. 9 Ponemos a punto de sal al final de la cocción del arroz.",b08affbc-ad06-45db-9d28-b1d711bb9c6d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-con-gambas-y-mejillones-28090.html,Para 4 personas 1 kilo de coles de Bruselas. 250 gramos de gambas peladas. 150 gramos de mejillones cocidos y sin cáscaras. 1 diente de ajo. Queso rallado. 1 decilitro de aceite de oliva. Sal.,"1 Para la salsa bechamel: 50 gramos de harina. 2 Un litro de leche. 3 Sal y nuez moscada Cocemos las coles en agua con sal durante 12-15 minutos. 4 Escurrimos y reservamos mientras preparamos la salsa bechamel. 5 Preparamos una bechamel rehogando la harina en la mantequilla derretida y vertiendo poco a poco la leche. 6 Ponemos a punto de sal y espolvoreamos con nuez moscada rayada. 7 En una sartén con aceite, doramos el ajo pelado entero y las gambas peladas junto con la carne de los mejillones previamente cocidos. 8 Añadimos las coles a las gambas y rehogamos el conjunto. 9 Colocamos la mezcla de coles y gambas en un recipiente resistente al horno y salseamos con la bechamel. 10 Espolvoreamos con queso rallado y gratinamos hasta que se dore ligeramente la capa superior.",796c0a09-b80e-4088-bf07-0ce18e62dfce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-cocidas-con-tomate-casero-28082.html,2 kg de berenjenas 1´5 kg de tomates bien maduros 2 cebollas grandes 1 vaso de aceite de oliva 1 cucharadita de azúcar Sal,"1 En un cazo con agua fría y sal, introducimos las berenjenas peladas y cortadas en trozos grandecitos. 2 Cocemos unos 20 minutos y, una vez cocidas, las ponemos en un colador grande a escurrir. 3 Aparte en una cazuela freímos las cebollas cortadas en tiras y agregamos los tomates hasta que estén cocidos y sean un puré. 4 Pasamos esta salsa por el pasapurés y por el colador. 5 Ponemos a punto de acidez la salsa de tomate con el azúcar y a punto de sal. 6 Cuando esté hecha la salsa, añadimos berenjenas bien escurridas. 7 Dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos y servimos en una cazuela de barro.",6cfa7700-07bd-44ae-b2a8-5ee35dfd5949, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pencas-de-acelgas-rebozadas-en-salsa-con-almendras-28084.html,4 acelgas de penca ancha 1 huevo 100 g de harina para rebozar 2 dientes de ajo 80 g de jamón serrano 100 g de almendra natural machacada 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua 2 cucharadas de harina Sal aceite,"1 Quitamos a las acelgas las hojas verdes y las reservamos para hacer un puré otro día. 2 Las pencas las cortamos en rectángulos de 8 centímetros de largo. 3 Las ponemos a cocer con agua ligeramente salada y cuando estén cocidas las escurrimos. 4 Las pasamos por harina y huevo batido y las freímos. 5 Por otra parte preparamos la salsa. 6 Sofreímos en aceite el ajo picado muy fino, añadimos las 2 cucharadas de harina, removiendo enérgicamente para evitar los grumos. 7 A continuación agregamos el jamón, el vino y el agua, dejamos que espese y por último añadimos las almendras. 8 Dejamos que la salsa esté homogénea y salseamos las pencas. 9 Servimos calientes.",78261e5e-646c-43e3-ade1-7486c6a69909, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-a-la-plancha-con-vinagreta-de-hierbas-28076.html,8 endibias 12 cucharadas de aceite de oliva virgen 4 cucharadas de vinagre de sidra Unas ramas de cebollino Unas hojas de perejil 1 cucharada de orégano seco o fresco Sal,"1 Montamos una vinagreta con el aceite el cebollino, el perejil y el orégano cortado pequeñito, el vinagre y la sal. Limpiamos y partimos por la mitad las endibias y las pintamos con la vinagreta. 2 En una sartén caliente y sin aceite cocinamos dos minutos las endibias aliñadas, hasta que se doren un poco. Servimos con un poco más de vinagreta por encima.",380d743f-b7a6-4f59-8295-daded00e9f26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-esparragadas-con-jamon-serrano-y-setas-28073.html,1 kilo de acelgas 400 gramos de jamón en tacos 250 gramos de setas 3 dientes de ajo 1 manojo de perejil 4 cucharadas de aceite Sal,"1 Troceamos las setas en tiras y las salteamos con un poco de ajo picado hasta que queden blanditas. 2 Mientras, limpiamos las acelgas de hebras, las lavamos y las troceamos. 3 Cocemos las acelgas en agua hirviendo con sal y una vez tiernas, las sacamos de la cazuela y las escurrimos. 4 En una sartén con un poco de aceite, añadimos los ajos picados hasta dorarlos y a continuación las acelgas. 5 Rehogamos el conjunto unos 5 minutos, agregamos las setas y los tacos de jamón, rehogamos otros 10 minutos y apartamos. 6 Podemos servirlas como plato o como guarnición para acompañar algunos pescados hervidos o a la plancha.",e0403bf3-6e1c-4501-aa4f-0d13dbcc4610, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-gratinadas-con-queso-28074.html,2 manojos de Espinacas cocinadas 2 unidades de Huevos 1 taza de Queso rallado 1 taza de Crema de leche o nata 30 gramos de Mantequilla 40 gramos de Queso parmesano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de espinacas es prealistar los ingredientes. 2 Lleva una sartén a fuego medio y adiciona un poco de mantequilla. Una vez se haya derretido agrega la espinaca cocinada. 3 Adiciona un poco de sal, pimienta negra y pasta de ajo para dar un toque de sabor a nuestra receta. Retira del fuego las espinacas y deja enfriar. 4 Lleva las espinacas a un bol y, cuando estén frías, adiciona los huevos. Licua o procesa estos ingredientes hasta que se integren muy bien. 5 Agrega la crema de leche o nata y mezcla bien todos los ingredientes. 6 Añade el queso rallado y mezcla bien los ingredientes de la receta. 7 Lleva la mezcla de espinacas y queso a una refractaria individual previamente engrasada. 8 Adiciona el queso parmesano encima y lleva las refractarias al horno previamente precalentado y gratina durante 10-15 minutos máximo. 9 Sirve la receta de espinacas gratinadas con queso caliente. Puedes acompañar este plato con una ensalada de pasta o patatas asadas. Si deseas más recetas con verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",b7211a8f-31cd-45d9-8b8c-a3e063915583, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-salsa-de-queso-azul-al-microondas-28070.html,1 kilo de coliflor 100 gramos de bacón 40 gramos mantequilla 40 gramos de harina 200 gramos de queso azul Medio litro de leche Una pizca sal,"1 Lavamos la coliflor y la cortamos en pequeños ramilletes. 2 Escurrimos la coliflor, la introducimos en una cazuela, le añadimos 2 cucharadas de agua, la cubrimos con una tapa especial para microondas. 3 La introducimos en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia, removiendo de vez en cuando. 4 Una vez cocida la sacamos de la cazuela y reservamos. 5 Por otra parte añadimos la mantequilla en una cazuela de vidrio, la introducimos en el microondas tapado y cocinamos a potencia máxima durante un minuto. 6 Incorporamos la harina y removemos hasta que quede como una papilla y volvemos a introducir en el microondas un minuto a potencia máxima. 7 Calentamos la leche mezclada con el queso azul troceado durante 2 minutos a potencia máxima. 8 Una vez caliente la leche, la vertemos a la mezcla de harina y mantequilla y removemos de forma continuada hasta obtener una salsa bechamel. 9 Introducimos la salsa bechamel en el microondas durante 5 minutos a potencia media, y una vez espesada la ponemos a punto de sal y salseamos la coliflor. 10 Troceamos el bacón por encima de la coliflor y la salsa e introducimos de nuevo al microondas (con grill) durante 5 minutos hasta que se cocine el bacón a potencia media.",6e3d6ae2-69e8-46c5-a0e6-8dcb03b1390a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-gratinados-con-queso-28068.html,500 gramos de espárragos trigueros 50 gramos de queso parmesano 40 gramos de mantequilla 40 gramos de harina 1/2 litro de leche caliente Sal Pimienta Tomates cherry (opcional),"1 En primer lugar, elaboraremos la salsa bechamel para los espárragos gratinados con queso parmesano. Para ello, derretimos la mantequilla en un cazo pequeño y cuando esté bien caliente agregamos la harina y revolvemos constantemente hasta obtener una mezcla sin grumos. 2 Añadimos lentamente la leche caliente sin dejar de revolver. 3 Salpimentamos al gusto y cuando la salsa bechamel esté espesa la retiramos del fuego. 4 Colocamos ordenadamente los espárragos verdes y los tomates cherry limpios en una bandeja o una fuente apta para el horno previamente habiéndoles cortado la parte más dura del tronco. Truco: Los tomates son totalmente opcionales para este receta fácil pero le otorgan un sabor riquísimo al plato. 5 Salseamos los espárragos con la salsa bechamel y distribuimos por encima el queso parmesano. 6 Introducimos la bandeja al horno previamente precalentado a 250 °C hasta que estén los espárragos verdes gratinados con el queso dorado. 7 Una vez dorada la superficie sacamos los espárragos trigueros gratinados con queso del horno y servimos calientes.No dejes de probar en otra ocasión esta receta de espárragos trigueros al horno con jamón y queso tan fácil y deliciosa.",88250691-0282-4900-a3bc-46b5c9478acd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-almendras-28058.html,800 gramos de coliflor 40 gramos de almendras picadas 1 diente de ajo 1 cucharilla de pimentón dulce 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Cocemos la coliflor una vez limpia, en agua salada a fuego vivo durante 20 minutos. 2 Después la sacamos y la colocamos en un escurridor. 3 Mientras tanto freímos el ajo fileteado junto con las almendras con un poco de aceite de oliva a fuego moderado hasta que se dore. 4 Retiramos la sartén del fuego y en ese instante añadimos la cucharilla de pimentón y 4 cucharadas del caldo de cocción de la coliflor o si no de agua. 5 Ponemos la coliflor en cuatro platos y salseamos con el refrito. 6 Servimos caliente.",e5c14eac-1d01-4ad6-a0bc-f9fa5567dd7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-con-tomate-y-cebolla-28054.html,1 pizca de Pimienta 2 unidades de Berenjenas alargadas 2 unidades de Pimientos rojos grandes 2 unidades de Tomates 1 manojo de Cebolletas tiernas 2 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva virgen 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Envolvemos uno a uno los pimientos, las berenjenas y el manojo de las cebolletas en papel de aluminio. 2 Colocamos los paquetes en la bandeja baja del horno, previamente calentado a 180ºC. 3 Dejamos los vegetales en el horno alrededor de una hora y les damos la vuelta de vez en cuando para que se hagan por igual. 4 Sacamos del horno y pelamos los pimientos, quitándoles las semillas y los rabos. 5 Una vez pelados, cortamos en tiras longitudinales de unos 2-3 centímetros de ancho. 6 Pelamos las berenjenas y cortamos también en tiras del mismo tamaño. 7 Pelamos la cebolletas, quitándoles la piel de fuera. 8 Una vez todo limpio y cortado, ponemos en una fuente plana colocando primero los pimientos y los tomates, a continuación las berenjenas y por último las cebolletas. 9 Aderezamos con un buen chorro de aceite de oliva, un chorrito de vinagre, sal fina y los ajos, finamente picados.",97d1b085-984c-4bab-9ede-2812f7e23ff0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-guisantes-y-jamon-28052.html,8 alcachofas. 150 gramos de guisantes congelados. 50 gramos de jamón cocido. 6 cucharadas de aceite. ½ limón. 2 ramilletes de perejil. 1 diente de ajo. Sal.,"1 Eliminamos las puntas de las alcachofas y las hojas duras. 2 Retiramos la pelusa con ayuda de una cucharilla y las remojamos en agua acidulada con el zumo de limón. 3 Las cocemos enteras durante 10 minutos en ese agua con un poco de limón y sal. 4 Sacamos las alcachofas del caldo de cocción y las refrescamos bajo en chorro de agua fría . 5 Pasamos las alcachofas por harina y huevo batido y las freímos en una sartén con aceite caliente. 6 Una vez fritas las alcachofas rebozadas las sacamos de la sartén y las depositamos en una bandeja con papel de cocina para eliminar el aceite exceso de la fritura. 7 Reservamos. 8 Picamos muy finos el ajo pelado y el perejil, y mezclamos con las 6 cucharadas de aceite. 9 Agregamos los guisantes congelados, la sal y la pimienta y cocemos durante media hora. 10 Antes de retirar del fuego las verduras, echamos el jamón troceado, las alcachofas rebozadas, el perejil picado y damos un calentón al conjunto.",d1615b09-9b47-4f40-87e2-c3f35e5e67b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-gratinados-al-horno-28050.html,8 puerros 50 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 3/4 de litro de leche Queso rallado al gusto Sal,"1 Limpiamos los puerros, quitando todas las hojas verdes, es decir, la parte más dura. 2 En una cazuela ancha, ponemos a hervir abundante agua con sal.Echamos los puerros y los cocemos durante veinte minutos, dependiendo del grosor. 3 Los escurrimos, utilizando papel de cocina para que queden lo más secos posible y los colocamos en una fuente de horno. 4 Calentamos la mantequilla en un cazo, añadimos la harina y dejamos que se fría. 5 Añadimos poco a poco la leche hasta formar una bechamel cremosa y la ponemos a punto de sal. 6 Cubrimos con bechamel los puerros, espolvoreamos por encima el queso rallado y gratinamos en el horno a 250 ºC hasta que se forme una capa dorada en la superficie.",04d5b1f0-05b9-47dc-a265-8aaeffd7113c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-al-graten-28045.html,1 pizca de Pimienta 30 unidades de Coles de Bruselas 50 gramos de Cebolla 1 unidad de Pimiento verde 1 diente de Ajo 20 gramos de Margarina 150 gramos de Queso nata ½ litro de Leche 50 gramos de Pan rallado 1 pizca de Sal,"1 Limpiamos las coles de Bruselas quitándoles las hojas marchitas y cortando un poco el extremo correspondiente al tallo. 2 Lavamos bajo el chorro de agua fría. 3 Cocemos las coles en agua ligeramente salada durante siete minutos a partir de la ebullición. 4 Una vez cocidas las escurrimos y las colocamos en una fuente para su asado en el horno. 5 Se colocan en un plato refractario engrasado (con aceite, margarina o mantequilla). 6 A continuación salteamos la cebolla, el pimiento verde y el ajo, cortado en brounoisse (picadito en cuadradito pequeño) en una sartén con un poco de aceite y margarina. 7 Una vez pochados los vegetales añadimos la leche y el queso nata. 8 Dejamos que se cueza hasta formar una crema. 9 Vertemos esta mezcla sobre las coles, las espolvoreamos con el pan rallado y gratinamos al horno a 200º hasta que se dore ligeramente la superficie de las coles.",dd991bc5-cefc-4ca1-bb24-4434d8b7f179, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-a-la-crema-28026.html,800 gramos de Zanahorias 1 litro de Nata líquida de cocinar (crema de leche) 30 gramos de Margarina 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para realizar la crema, lo primero que debemos hacer es pelar y cortar las zanahorias en bastones. 2 Coge un cazo, pon a calentar la margarina a fuego lento. Cuando empiece a derretirse, incorpora las zanahorias y rehógalas durante 1 minuto para que se impregnen del aroma de la margarina. 3 Pasado el minuto, añade la nata líquida o crema de leche, salpimenta al gusto y cocina los ingredientes a fuego lento hasta que las zanahorias estén muy tiernas. 4 Cuando estén listas las zanahorias, tritura la preparación con una batidora de mano hasta que no queden grumos. Si quieres obtener una crema aún más suave, pásala por el chino. 5 Al momento de servir las zanahorias a la crema espolvorea un poco de cebollín o perejil picado en cada plato. Puedes preparar una pechuga de pollo a la plancha con limón de segundo, salmón, lubina...",737f6f4d-f319-4a99-9fc3-e2760f14c667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-a-la-vasca-con-zanahoria-28027.html,1 manojo de acelgas 300 gramos de patatas 100 gramos zanahorias 2 dientes de ajo 100 gramos de bacon 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Separamos las hojas de las acelgas de los tallos y las lavamos en el chorro de agua fría. 2 Quitamos los hilos de la parte posterior de los tallos con ayuda de un pelapatatas y después los limpiamos en abundante agua. 3 A continuación, los troceamos en rectángulos de 5 centímetros de largo. 4 Pelamos las patatas y las troceamos en dados de unos 5 centímetros. 5 Pelamos la zanahoria y la picamos en medias lunas.Pelamos el ajo y lo fileteamos. 6 Cortamos el bacon en cuadrados de unos 2 centímetros. 7 Cocemos por separado las hojas de acelga, los tallos o pencas de acelgas, la patata y la zanahoria. 8 Una vez cocido todo, lo reservamos también por separado. 9 En el momento de servir hacemos un refrito en una cazuela con los dientes de ajos fileteados y los trocitos de bacón. 10 Cuando estén dorados añadimos a este refrito las acelgas, la patata y la zanahoria, rehogamos, ponemos apunto de sal y servimos al instante.",61b7267b-5093-4c61-9b4d-dcc4c01b8a2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-berenjena-y-calabacin-28023.html,200 gramos de berenjena 200 gramos de calabacín 50 gramos de cebolla 1 diente de ajo 2 cucharadas de pan rallado Una ramita de perejil 1 huevo Pan integral rallado Sal 250 gramos de salsa de tomate,"1 Trituramos con ayuda de una batidora la berenjena junto con el calabacín, todo ello en crudo.Sofreímos la cebolla y el ajo cortados en brounoisse (picadito en cuadraditos pequeños) y una vez sofrita la cebolla, añadimos la carne triturada de la berenjena y del calabacín.Ponemos a punto de sal y dejamos que se cocine durante 20 minutos.Una vez cocinada, colocamos la carne de la verdura en un escurridor para que elimine todo sus jugos.Mezclamos la carne de la verdura escurrida con el huevo, el pan rallado y el perejil picado.Formamos las albóndigas y las pasamos por pan rallado.Freímos las albóndigas en una sartén con el aceite de oliva caliente.Las escurrimos una vez fritas en una bandeja con papel de cocina y posteriormente las introducimos en una cazuela con salsa de tomate donde las terminaremos de cocinar durante 5 minutos con un hervor suave.Acompañamos de una salsa de habas elaborada de la siguiente manera: Cocemos las habitas peladas en agua hirviendo con una pizca de sal durante 15 minutos, escurrimos y trituramos en la batidora con un poco de agua de cocción y 4 cucharadas de aceite de oliva.Ponemos la crema de habas a punto de sal.Decoramos el plato con la salsa de habas y la salsa de tomate y sobre ellas colocamos las albóndigas.",967e676c-1c0e-4622-9425-92060a9ecd45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-escaldadas-con-calamares-y-gambas-28020.html,500 gramos de espinacas 200 gramos de anillas de calamar 200 gramos de gambas peladas 2 dientes de ajo Unas ramitas de cebollino 16 tomatitos cherry 8 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Limpiamos bien las espinacas y escaldamos en agua hirviendo con sal durante 3 minutos. 2 Escurrimos las espinacas con agua fría, dejamos escurrir y reservamos. 3 Cortamos los dientes de ajo en láminas y doramos en una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva. 4 Sazonamos las anillas de calamar y las gambas peladas y salteamos en la sartén con los ajos dorados primero las anillas de calamar y a continuación las gambas peladas durante 2 minutos. 5 Terminamos con un poco de cebollino troceado muy fino y reservamos. 6 En el plato que vayamos a presentar colocamos una base de espinacas ligeramente templadas y aliñadas con aceite de oliva, sal, los tomatitos cherry cortados en cuartos y sobre las espinacas colocamos las anillas de calamares y las gambas todo ello previamente salteado.",b41f29ab-df10-402c-935a-98940b483500, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-gratinadas-28018.html,1 kilogramo de Coles de Bruselas 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva ½ unidad de Limón 1 pizca de Sal 200 gramos de Queso mozzarella rallado 1 pizca de Pimienta,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar estas coles de Bruselas gratinadas es limpiarlas, quitándoles el extremo del tallo y las hojas más exteriores, y las echamos a un bol con agua fría y unas gotas de limón para evitar que se oxiden. 2 A continuación, ponemos una cazuela con agua a hervir sazonada con sal y unas gotas de limón también. 3 Una vez que el agua esté hirviendo, cocemos las coles de Bruselas durante unos 8 minutos. Las mantenemos a borbotón continuo pero suave ya que deben quedar cocidas y enteras. 4 Una vez cocidas, las escurrimos y las sacamos a un bol con agua y unos cubitos de hielo, hasta que se enfríen para cortar la cocción de golpe. Luego las escurrimos y reservamos para más tarde. 5 Seguidamente ponemos un poco de aceite en una sartén grande y salteamos las coles de Bruselas escurridas sofriéndolas con cuidado para no dañarlas. 6 Luego colocamos las coles de Bruselas salteadas en una fuente de horno sin amontonarlas y espolvoreamos por encima el queso mozzarella rallado. 7 Introducimos la fuente de coles de Bruselas al horno con queso, previamente precalentado a 200º C durante unos 15 minutos, hasta que se haya gratinado la superficie. 8 Cuando el queso se haya derretido y dorado ya podemos servir calientes las coles de Bruselas gratinadas. ¡Buen provecho!",71e7ac39-979d-43a8-aa69-9ab9de413ae3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelga-con-almendras-28016.html,1 kilo de acelgas 50 gramos de almendras crudas 2 dientes de ajo 1 cucharada de harina 1 limón 4 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Limpiamos las acelgas y quitamos los hilos de los tallos llamados ""pencas"".Separamos las pencas de las hojas.Troceamos estás últimas, las cocemos en agua hirviendo con sal y reservamos. 2 Cortamos las pencas en trocitos de 5 centímetros.Ponemos en una cazuela al fuego con agua, sal y un chorrito de limón.En esta cazuela vertemos las pencas al empezar a hervir y dejamos cocinar durante 45 minutos.Por otra parte ponemos el aceite en una sartén, freímos los ajos y las almendras.Cuando estén doradas trituramos con una batidora hasta formar una pasta.Acercamos otra vez la sartén al fuego, añadimos una cucharada de harina y removemos. 3 Agregamos la pasta de ajo y almendras mezclamos bien vertemos sobre las pencas escurridas y dejamos al fuego durante 10 minutos.Le echamos un poco de agua de la cocción de las pencas y servimos un plato de acelgas con su salsa de almendras y ajo.",60259e74-a1fc-4752-a7e8-a3bfd1164c62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-rellenas-de-atun-acompanadas-con-ensaladilla-28017.html,8 hojas de Acelgas 100 gramos de Atún en conserva 2 cucharadas soperas de Tomate frito casero 1 unidad de Patata 2 unidades de Zanahorias 1 unidad de Huevo cocido 1 tarro de Pimiento morrón 1 tarro de Guisantes 1 pizca de Sal 100 gramos de Mayonesa,"1 Separamos las hojas de las pencas de acelgas y las cocinamos en un poco de agua con sal durante 1 minuto. 2 Una vez cocinadas las hojas, las reservamos y esperamos a que se enfríen. 3 Escurrimos el atún de la conserva, mezclamos con el tomate frito y rellenamos las hojas de acelgas haciendo unos paquetitos que reservaremos. 4 Elaboramos la ensaladilla de acompañamiento: Pelamos y picamos en trocitos pequeños la patata y las zanahorias. 5 Las ponemos a cocer en una cacerola con agua y sal, y cuando estén cocidas (aproximadamente 15 minutos), las dejamos escurrir y enfriar. 6 Cocemos el huevo, lo pelamos y lo picamos en cuadraditos. 7 Cuando las hortalizas estén frías, se mezclan en una fuente con el resto de ingredientes y añadimos la mayonesa al gusto. 8 Presentamos en los platos los paquetitos de acelga rellenos de atún y tomate junto con un montoncito de ensaladilla.",0d444902-8647-443a-88b1-3f246c1729a6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-braseadas-caseras-28015.html,8 endibias 1 cebolla 100 gramos de bacón ahumado 6 cucharadas de aceite de oliva Sal,"1 Blanqueamos las endibias, cociéndolas durante 5 minutos en abundante agua hirviendo con sal. 2 Una vez blanqueadas las escurrimos y las reservamos. 3 Troceamos el bacón cortado en dados y lo salteamos en una sartén con un poco de aceite. 4 Una vez dorado lo retiramos de la sartén, lo reservamos y en la grasa que ha quedado en la sartén salteamos la cebolla cortada en brounoisse (picadito en cuadraditos pequeños). 5 Cuando la cebolla esté transparente añadimos las endibias cocidas junto con un vaso del agua de cocción de las endibias y el bacón salteado. 6 Cocinamos a fuego lento durante 30 minutos, ponemos a punto de sal y servimos a modo de entrante.",80c8b0e0-3104-4ddf-ae36-b649fe4c747f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-almendras-crudas-28014.html,1 kilo de acelgas 12 almendras crudas 4 dientes de ajo 1 cucharada de harina 6 cucharadas de aceite Sal,"1 Limpiamos las acelgas quitándoles los hilos de los tallos de las acelgas, estos tallos se les llaman ""pencas"". 2 Separamos los tallos de las hojas. 3 Picamos las hojas de las acelgas de forma muy fina y las cocemos en agua con sal durante 15 minutos. 4 Escurrimos las hojas cocidas. 5 En una sartén con un poco de aceite, colocamos las hojas de acelgas y los dos dientes de ajo picados. 6 Rehogamos y a continuación reservamos. 7 Ponemos otras dos cucharadas de aceite en una sartén con dos dientes de ajo pelados y enteros. 8 En ese aceite, doramos las almendras y trituramos con la ayuda de la batidora hasta formar una crema. 9 Cortamos el tallo de las acelgas (pencas) en trozos cuadrados y los cocemos en agua hirviendo con sal. 10 Una vez cocidas, escurrimos casi toda el agua hasta que justo cubra las pencas y reservamos en la cazuela. 11 Volcamos el triturado de las almendras sobre las pencas (que tendrán muy poca agua) Cocemos todo a fuego muy lento durante 30 minutos. 12 En el último momento añadimos a las pencas las hojas salteadas con ajo y damos un hervor al conjunto. 13 Ponemos a punto de sal y servimos en una fuente con unos panes fritos alrededor. 14 Para 4 personas.",cc7a1a29-94c2-43e5-a213-25f66550b30a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-revuelto-vegano-de-ajetes-28012.html,5 unidades de Ajos chinos 1 rebanada de Tofu duro 100 mililitros de Agua 1 cucharada sopera de Fécula de maíz 1 cucharada sopera de Cúrcuma,"1 Para empezar a preparar este revuelto vegano de ajetes verdes, lo primero que debes hacer es cortar los ajos chinos en tacos pequeños y reservar uno entero. Recuerda que si no dispones de este tipo de ajos puedes utilizar ajos tiernos, teniendo presente que cinco ajos chinos equivalen a 2-3 manojos de ajos tiernos. 2 Coge el tofu y hazlo migajas con las manos, tal y como se muestra en la fotografía. 3 Coge una sartén con aceite y ponla a calentar. Cuando esté caliente, rehoga los ajos en el aceite durante un minuto aproximadamente. Después, incorpora el tofu y remuévelo con los ajos para integrar bien estos ingredientes. 4 Para simular el huevo revuelto, coge un bol y mezcla el agua con la fécula de maíz y la cantidad de cúrcuma necesaria hasta obtener el color del huevo batido. 5 Añade la mezcla anterior en la sartén donde tienes el tofu y los ajos y remueve para integrar. Cocina el revuelto vegano de ajetes a fuego lento durante algunos segundos para que cuaje el líquido pero sin llegar a endurecerse. 6 Corta en tacos pequeños el ajo que habías reserva y añádelo a la sartén, junto con una pizca de sal y pimienta. Dale un par de vueltas más y sirve el revuelto vegano de ajetes con unas patatas gratinadas o patatas asadas al horno. 7 Y si quieres preparar unas patatas para este revuelto vegano como las que he hecho yo, solo tienes que coger dos patatas grandes, lavarlas bien, pincharlas, envolverlas en papel film y cocerlas durante dos o tres minutos en el microondas a máxima potencia. Pasado este tiempo, retira el papel film, pélalas, córtalas en rodajas del grosor que desees y acaba de cocinarlas en la sartén con aceite caliente.",dcc372ca-28e2-4c03-a371-ce3d55c9568b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-napolitanas-al-horno-28000.html,1 kilo de berenjenas 500 gramos de tomate natural para hacer salsa 100 gramos de cebolla 1 pimiento verde 1 diente de ajo Aceite de oliva para freír 200 gramos de queso Mozarella rayado Una pizca de albahaca orégano Sal azúcar,"1 Cortamos las berenjenas en rodajas de 10 centímetros, y las ponemos a remojo con agua y sal durante 20 minutos. 2 Cortamos la cebolla, el pimiento verde y el ajo en brounoisse (cuadradito pequeño) y sofreímos el conjunto con un poco de aceite de oliva en una sartén. 3 Cuando la cebolla tome color añadimos el tomate natural troceado y dejamos que se cocine durante 15 minutos. 4 Pasamos esta salsa por el pasapurés y la volvemos a calentar en una sartén o cazuela. 5 Cuando comience a hervir ponemos a punto de sal y si hiciese falta añadimos también una cucharada de azúcar o una sacarina para eliminar el punto de acidez del tomate. 6 Damos a la salsa de tomate un toque de aroma con el orégano y la albahaca. 7 Escurrimos las rodajas de berenjenas del agua de remojo y las secamos con un trapo de cocina. 8 Las cocinamos en una cazuela con agua y sal durante 15 minutos en un hervor continuo. 9 Las sacamos del agua de cocción y una vez escurridas, las introducimos en una fuente de horno y las salseamos con la salsa de tomate. 10 Espolvoreamos ligeramente con queso rayado e introducimos en el horno a 250ºC hasta que se gratine la superficie. 11 Servimos caliente como entrante.",b8c49b6c-dfa0-48ed-8799-e9a93bf15296, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-vinagreta-faciles-27944.html,1 kilo de berenjenas 6 dientes de ajos 8 cucharadas soperas de aceite de oliva 8 cucharadas de vinagre de vino blanco Una pizca de comino Sal,1 Troceamos en rodajas las berenjenas y las cocemos en agua con sal. 2 Sacamos las berenjenas del agua a los 10 minutos de cocción y las dejamos enfriar. 3 Trituramos el ajo con el comino y la sal con ayuda del picador de batidora. 4 Colocamos en un tarro o plato de cristal las rodajas de berenjena con el picado de ajo alternado en capas. 5 Cubrimos con el aceite de oliva y el vinagre mezclado. 6 Y dejamos reposar 48 horas en el frigorífico. 7 Servimos o consumimos pasadas 48 horas como aperitivo o acompañamiento de alguna ensalada.,cec97a48-4b9b-40c2-a9d0-f6166cdc0be4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-rebozada-crujiente-con-huevo-y-harina-27314.html,1 coliflor 1 huevo 2 cucharadas soperas de harina 1 cucharadita de sal 1 vaso pequeño de aceite 4 cucharadas soperas de mayonesa 1 cucharada sopera de mostaza 1 cucharada sopera de agua,"1 Troceamos y lavamos la coliflor, para ello la cortamos en ramitos no muy grandes. Ponemos una cazuela con agua y sal y la cocemos, hasta que esté al dente. En 10-12 minutos estará lista. 2 Cuando esté la coliflor la sacaremos y la escurriremos bien. 3 Batimos el huevo y añadimos la harina poco a poco hasta que quede una masa cremosa. Así, podremos hacer la coliflor rebozada con huevo y harina. 4 Rebozamos la coliflor pasando los ramitos por la masa que hemos preparado anteriormente. 5 Ponemos una sartén con el vaso de aceite y, cuando esté caliente, freímos la coliflor rebozada. 6 Tendremos un plato con una hoja de papel de cocina preparado para ir poniendo los ramitos de coliflor rebozada con huevo y harina para que suelten el aceite sobrante. 7 Para hacer la salsa, mezclamos la mayonesa, la mostaza y una cucharada de agua. 8 ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de esta deliciosa receta de coliflor rebozada crujiente fácil y rápida, acompañada con la salsa anterior. Si queremos, podemos preparar una ensalada de tomate y mozzarella para acompañar. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",5d3d8985-6fc7-4c82-ad6e-aa057c83c713, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-choclo-27240.html,1 lata(s) choclo en granos 1 lata(s) leche 3 huevos 1 tomate 1/2 ají verde 1 zanahoria 1 diente(s) ajo 3 cch. almidón de maíz 1 cch. aceite,"1 Poner en el vaso de la licuadora el choclo, llenar la lata con leche y agregarla. Incorporar los huevos enteros, el tomate trozado, el ají cortado y la zanahoria cortada en cubos junto con el diente de ajo. Sazonar con sal y pimienta y agregar el almidón de maíz y el queso. 2 Licuar todo deteniendo la marcha 2 ó 3 veces para revolver los ingredientes de la superficie y permitir que liguen perfectamente. Agregar a la pasta 3 cucharadas de aceite y verter todo en molde rectangular aceitado. 3 Llevar a horno moderado aproximadamente 1/2 hora o hasta que el budín esté firme.",c10e1c5e-dd84-47b2-88cc-ed9284a84679, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-rellenas-27242.html,1 unid. calabacita grande 1 taza(s) choclo en granos 100 g. panceta picada 1 unid. caldo de verduras 1 cch. fécula de maíz 1 unid. yema de huevo 1 unid. queso rallado 1 unid. cebolla 1 taza(s) queso mantecoso 2 taza(s) leche 1 cch. fécula de maíz 1 pizca nuéz moscada,"1 Hervir la calabacita hasta que esté a medio cocinar, cortar al medio y ahuecar. Mezclar la cebolla picada y rehogada con el choclo, el queso mantecoso, la panceta y la pulpa de la calabaza pisada. Rellenar. 2 Para la SalsaHervir la leche con el cubito de caldo y espesar con la fécula de maíz diluida en leche fría. Condimentar con nuez moscada y agregar la yema. Bañar la calabaza y espolvorear con queso rallado. Llevar a horno moderado durante 20 minutos y servir.",72478abb-420c-4b8a-998a-dc9fc43f6202, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-napolitana-27237.html,1 kilogramo de Berenjenas 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de Aceite de freír 2 dientes de Ajo 1 Cebolla 1 lata de Tomate natural 1 cucharada sopera de Albahaca 1 pizca de Orégano ½ cucharadita de Azúcar 200 gramos de Queso fresco 4 cucharadas soperas de Queso rallado,"1 Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas berenjenas a la napolitana es pelarlas, cortarlas en rodajas finas y colocarlas en un colador. 2 Espolvorear las berenjenas con sal para que se escurran y arrastren el excesivo sabor amargo de esta verdura (deben reposar unos 20 minutos). 3 Mientras tanto hay que preparar la salsa en una sartén, dorando el ajo picado y la cebolla picada en 4 cucharadas de aceite. 4 Agregar el tomate triturado a la sartén, rehogar y condimentar con la albahaca picada, la sal, el orégano y la media cucharadita de azúcar. Cocinar a fuego lento. 5 Mientras se hace la salsa, lavar las berenjenas, secarlas y cocinarlas en aceite, por ambos lados. 6 Acomodar las berenjenas en una fuente para horno, disponiendo en capas porciones de berenjenas, de salsa, de rodajitas de queso fresco y un poco de queso rallado. 7 Por último, llevar a fuego fuerte al horno hasta que el queso rallado se gratine. Y ya estarán listas las berenjenas a la napolitana. Puedes probar de hacer estas otras recetas de berenjenas si es que te gustan:Berenjenas gratinadas con jamónBerenjenas fritas con huevoBerenjenas fritas con queso",f3d548d6-2293-44a2-90c4-dce684f1eec9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-arroz-gratinadas-27232.html,1/2 Kg. acelgas 1 cchta. sal 130 g. manteca 350 g. arroz 250 g. queso fresco,"1 Cocinar la acelga sin agua, con 30 gs. de manteca. Cocinar el arroz en abundante agua con sal durante 10 minutos, retirarlo y dejarlo espesar. 2 Colocar la mitad del arroz en una fuente para horno enmantecada y poner encima la acelga con su jugo y sobre esta el queso mantecoso cortado en rodajas. 3 Cubrir con el resto de arroz y distribuir encima 100 gs. de manteca cortada en trocitos. Llevar a horno moderado durante 20 minutos y servir.",e79e5764-7d6d-4660-9442-ec4a52eb67a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-glaceadas-27155.html,1/2 Kg. zanahorias 1 pizca sal y pimienta 50 g. manteca 1 cch. azúcar 1 cch. azúcar negra 1 cch. mostaza,"1 Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas de 1/2 centímetro de espesor. Colocarlas en una cacerola y cubrirlas con agua. Sazonar con sal y pimienta. Tapar y dejar hervir hasta que las zanahorias estén cocidas pero no muy tiernas. Agregar en la cacerola el azúcar, la manteca, la mostaza y el azúcar negra. Dejar hervir despacio sin revolver, hasta que todos los ingredientes se fundan en una salsa, y las rodajas de zanahoria estén bien abrillantadas.",0e0540f9-b11f-4428-adf6-66ea36a9a201, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papas-a-la-crema-27151.html,2 kilogramos de Papas ¼ libra de Leche 100 gramos de Crema de leche 150 gramos de Manteca cortada en trozos 2 unidades de Yemas de huevo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Pelamos las papas y las cortamos el trozos medianos. Luego, las cocemos en agua con una pizca de sal. Las cocinamos pero sin que lleguen a deshacerse. 2 Cuando estén listas, las escurrimos y hacemos puré al baño María, en un recipiente hondo. Añadimos la leche caliente y diluimos, vamos batiendo el puré con ayuda de un tenedor. 3 Incorporamos la manteca a trocitos sin dejar de batir y condimentamos al gusto. Unos minutos antes de servir, añadimos las yemas y seguimos batiendo. 4 Cuando vayamos a servir el puré de papa, añadimos la crema de leche y mezclamos bien. Servimos caliente.",1a6770e2-dbf4-4965-96fc-c212f0e024a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-alemanas-26907.html,1 lbs. de crema 1 barra de mantequilla 5 papas grandes 1 cch. caldo de pollo granulado 1 1/2 taza(s) agua,"1 Se lavan las patatas y se cortan en rodajas que iremos colocando en una cacerola en la que habremos puesto la mantequilla. 2 Una vez colocadas las rodajas, añadimos el agua y ponemos la cacerola al fuego. 3 Cuando empiecen a hervir, agregamos el caldo granulado y se tapa la cazuela dejándolas cocer a fuego lento. 4 Cuando veamos que ya están hechas, se añade la crema y ya estarán listas para servir",a65f21d2-7900-4f69-a9f4-f72b0400818d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-al-microondas-26893.html,10 tomates pequeños colorados Rebanadas de pan de molde sin corteza 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de perejil picado 1 pizca sal 1 pizca pimienta negra,"1 Se parten los tomates en 2 mitades y se les quita el agua y las pepitas. Se salpimientan y se ponen boca abajo para que escurran. 2 Se ponen en una fuente de Pyrex y se meten los tomates al microondas 1 minuto. 3 Mientras tanto, se mezclan la miga del pan de molde con el ajo y el perejil; se salpimienta un poco y esta mezcla se reparte por encima de los tomates. 4 Se les pone por encima el aceite y se vuelven a meter los tomates al microondas de 1 a 2 minutos. 5 Se dejan enfriar y se sirven los tomates gratinados al microondas muy fríos espolvoreados de perejil picado.Te recomiendo que no te pierdas estas otras recetas de tomates que puedes hacer en casa de una manera fácil:Tomates secosTomates confitadosTomates cherry caramelizado",261d9ba5-21d2-4e7d-9ab1-1b1ffdd4d6b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-picante-26767.html,1 aguacate maduro 1 tomate maduro 1 cebolleta Sal Pimienta negra molida Tabasco Aceite Limón,"1 Pelar y deshuesar el aguacate, y colocarlo en un plato. 2 Molerlo con un tenedor hasta que no queden grumos sino una pasta homogénea. 3 A continuación, pelar el tomate maduro y cortarlo en trozitos muy pequeños. 4 Añadirlos al aguacate molido. 5 Al igual que con el tomate, trocear la cebolleta finamente y añadirlo a los otros ingredientes. 6 Molerlo todo muy bien con el tenedor hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados. 7 Entonces, aliñarlo con un poquito de aceite, sal, pimienta negra y tabasco al gusto de los comensales, y el zumo exprimido de medio limón. 8 Revolverlo bien, y servirlo.",ffe5a782-da9a-4bc8-b1f8-fad9637dcc03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-con-anchoa-26741.html,Pimiento del piquillo anchoa.,1 Se trocean los pimientos y se colocan sobre una rebanada de pan tostado. 2 Se ponen dos anchoas sobre el pimiento y se decora con la clara rallada de un huevo cocido. 3 Se le da un toque de color con una pizca de perejil picado.,d7e87160-b709-4b66-9e71-e8ca9dc07e10, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-jalapenos-en-escabeche-26599.html,1 taza de Aceite de oliva 2 unidades de Cebollas grandes 8 dientes de Ajo 6 unidades de Zanahoria 1 kilogramo de Chile jalapeños verdes 3 tazas de Vinagre blanco 1 cucharadita de Sal 10 unidades de Pimienta gorda 4 hojas de Laurel 1 cucharada postre de Orégano 1 cucharadita de Tomillo,"1 En una cacerola esmaltada o en una olla de barro se calienta el aceite al que se agrega las cebollas, cortadas en juliana, que se fríen durante unos segundos. 2 Luego se añaden los ajos pelados, las zanahorias peladas y cortadas y rodajas y los chiles, a los que se les hace un corte en cruz en la punta. Se fríen durante 5 minutos más y se añade el vinagre, la sal, la pimienta y las yerbas de olor, se deja hervir 10 minutos más. 3 Se retira de la lumbre y los chiles se envasan en frascos previamente hervidos. Dejar al descubierto y sin tapar hasta que la mezcla se enfríe por completo.Luego tapar los chiles jalapeños en escabeche y conservar en la nevera. 4 Ahora que ya sabes cómo preparar los famosos chiles en vinagre, no olvides sacarlos de la nevera y servirlos en la mesa junto a platos tan tradicionales como:Sopes al estilo GuadalajaraTacos dorados de papaChalupas de pollo estilo Guerrero",17d31f9f-a979-4d1a-abe2-79776f2ac762, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-a-la-provenzal-26574.html,6 tomates medianos 1 manojo de perejil fresco 4 dientes de ajo 50 gramos de pan rallado 25 mililitros de aceite de girasol 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida 1 cucharada sopera de aceite de oliva,"1 Lava y seca los tomates. Pártelos por la mitad y añade un poco de sal por encima de cada mitad. 2 Pon las mitades boca abajo encima de un papel de cocina absorbente. Déjalas allí durante 15 minutos para que suelten parte del agua. 3 Mientras los tomates sueltan el agua, prepara la salsa provenzal para bañarlos con ella. Para ello, lava el perejil, retira sus hojas y córtalas finamente. Pela los ajos y córtalos en trocitos. 4 Pon el perejil y el ajo cortados en un bol, incorpora el pan rallado y el aceite de girasol. Mezcla bien. 5 Precalienta el horno a 200 ºC. Pon la cucharada de aceite en una sartén amplia y coloca las mitades de tomate encima, con el corte tocando la sartén. Dora los tomates durante dos minutos, sólo por una cara. Así, terminarán de soltar toda el agua. 6 Coloca los tomates boca arriba en una fuente apta para el horno. Añade un poquito de sal y pimienta al gusto. 7 Vierte la salsa provenzal sobre los tomates y añade las migas de pan. Aplasta un poquito con las manos para que se adhiera bien la mezcla. Hornea con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 20 minutos. 8 Retira del horno y sirve tus tomates provenzal enseguida. ¡Disfruta!Si haces la receta te animo a que subas una foto de la receta y nos cuentas. También te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",703e9b88-5cb7-4750-a603-268ec3babe6f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimentones-rellenos-26487.html,"6 unidades de Pimentones rojos medianos 4 cucharadas soperas de Aceite de maíz 2 cucharadas soperas de Mantequilla sin sal ½ taza de Cebolla blanca picada 2 dientes de Ajo machacados 3 lonchas de Tocineta picada 250 gramos de Carne molida ½ cucharada sopera de Tomillo 2 hojas de Laurel 1 taza de Tomates maduros, pelados y picados 1 taza de Arroz cocido de la manera habitual 2 unidades de Huevos sancochados picaditos","1 1. Lave los pimentones. 2 Quíteles una pequeña tapa, por donde traen el tallo. Guarde las tapas. Sáqueles las semillas y lave nuevamente. 3 2. En una sartén, caliente el aceite y la mantequilla; cocine allí la cebolla y los ajos hasta que estén suaves. Añada la tocineta picada y cocine unos minutos más. 4 Agregue la carne, el tomillo, el laurel, sal y pimienta. Revuelva y cocine durante 5 minutos. 5 3. Agregue los tomates y cocine tapando 15 minutos. Añada el arroz y el huevo, apague el fuego. 6 4. Con la mezcla anterior rellene los pimentones y colóquelos en una refractaria. Póngales a cada uno la tapa y espolvoréelos por encima con el pan rallado. Vierta en el fondo de la refractaria el caldo y lleve al horno precalentado a 350º durante 40 minutos. Sírvalos calientes.",2597640b-fe45-4470-b02b-ac272683bfae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patacones-rellenos-26474.html,1 libra de camarones (limpios) 2 plátanos verdes 1 ajo grande 1/5 taza de salsa de tomate 2 cucharaditas de caldo para mariscos 1 cucharadita de cilantro 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimienta Aceite para freír,"1 Recipientes a utilizar para preparar la receta de patacones rellenos: sartén, paila, mortero, tabla para cortar, cucharón, pinzas, cuchillo, pataconera (canasta). 2 Ponemos un poco de aceite en el sartén, a fuego lento, y vamos agregando los camarones. 3 Agregamos las especias (pimienta, orégano, cilantro) y vamos revolviendo. 4 Agregamos la salsa de tomate y mezclamos todos los ingredientes de los patacones rellenos.Si lo prefieres puedes hacer tú mismo la receta de salsa de tomate confitado casera en vez de comprarla ya hecha. 5 Agregamos el caldo para mariscos y seguimos revolviendo el sofrito del patacón relleno por 15 minutos. 6 Cortamos los plátanos en rodajas, aproximadamente de 3 centímetros de largo. 7 Ponemos el aceite en la paila, a fuego medio, y cuando está caliente ponemos con cuidado las rodajas de los plátanos. 8 Volteamos los plátanos, aproximadamente por dos minutos, y al estar dorados los sacamos. Bajamos el fuego un poco. 9 Ponemos un plástico en la pataconera en forma de canasta, para evitar que el plátano se pegue a ella, y aplastamos los plátanos doraditos. 10 Cuando tenemos las canastas de plátano listas, las volvemos a freír durante 2 minutos más. 11 Agregamos los camarones que hemos preparado a las canastas ¡y listo! Ya sabemos cómo hacer patacones rellenos fácilmente.No te pierdas esta receta de canastas de patacón rellenas de guacamole y camarón para elaborar en otra ocasión.",8248fbcb-9769-4e86-b53b-23b60b3fc0f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechuga-roquefort-26426.html,3 lechugas americana pequeñas 100 gramos de queso roquefort 1/4 taza de vinagre de vino blanco 1/4 taza de aceite de oliva 1/4 taza de agua 1/2 taza de perejil picadito Sal Pimienta al gusto,"1 Retire las hojas más superficiales de la lechuga y lave con jugo de limón y abundante agua. Escurra. Pique las lechugas en dos porciones. Colóquelas en ensaladeras individuales. 2 En un envase pequeño de vidrio, desmenuce el queso y triture con un tenedor hasta obtener una pasta. 3 En otro envase bata el agua, el vinagre, la sal y la pimienta, incorpore el aceite y siga batiendo hasta lograr una mezcla uniforme y espesa. Viértala en el queso y añada perejil picado. 4 Mezcle muy bien hasta lograr una salsa fina, pero donde se aprecien pequeños grumos del queso. Corrija la sazón. Rocíe los corazones de lechuga con la salsa y sirva de inmediato.",05ebb6e4-cd2e-405c-8eb1-1fd77de9a758, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-y-maiz-a-la-crema-26413.html,4 jojotos tiernos (o una lata de maíz) 3 cucharadas de mantequilla sin sal 150 gramos de guisantes congelados 1 taza de crema de leche 1/2 salsa de ajo (o dos dientes de ajo majadas) 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta,"1 1. Cocine las jojotos en agua con sal, hasta que estén tiernos. 2 Escúrralos y desgránelos, (si son enlatados no se necesita cocción). 3 2. Derrita la mantequilla en una sartén y adicione los granos de maíz y los guisantes. 4 Cocine a fuego medio hasta que estén brillantes, revolviendo ocasionalmente para que no se deshagan. 5 Retire del fuego y reserve. 6 3. Aparte, en un recipiente que no sea de metal, mezcle la crema de leche, el ajo, la sal y la pimienta. 7 Vierta esta mezcla sobre las jojotos y los guisantes y revuelva suavemente hasta que se incorporen correctamente todos los ingredientes. 8 Llévela a fuego medio hasta que esté caliente.",f2b8403a-58d0-4ebe-a450-1fafd98a2f2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-empanado-26294.html,6 tazas de flores de brócoli con un poco de tallo 3 huevos 1 tazas de pan rallado Aceite de maíz para freír Sal y pimienta al gusto,"1 Aliste el brócoli, retire la fibra gruesa que trae el tallo, sin dañar la flor. 2 Cocínelo en agua hirviendo con sal 1 a 2 minutos o hasta que esté blando, pero no demasiado para que no se desbarate al freirlo (también puede cocinarlo al vapor). 3 Escúrralo e inmediatamente colóquelo en agua conhielo por unos minutos para que no se decolore. 4 Escurra bien. 5 Aparte, bata los huevos como para perico, añada, poco a poco, la taza de pan rallado. 6 Revuelva bien. 7 Condimente con sal y pimienta. 8 Caliente el aceite. 9 Pase las flores de brócoli, una a una por el batido. 10 Fríalas por tandas para que no se peguen. 11 Manténgalas calientes hasta el momento de servir, colocándolas en el horno a 150º.",bfaacf86-7ba4-4fe8-a45a-420d930e4bf4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-conserva-26277.html,Berenjenas Aceite Vinagre Hierbabuena fresca picada Sal Azúcar Ajo machacado y finamente picado Pimienta Clavo de olor,"1 Pele las berenjenas, rebánelas en ruedas delgadas y áselas en una plancha o sartén antiadherente de ambos lados. 2 Una vez asadas las coloca en un frasco bocón, bien acomodaditas las ruedas, unas encima de las otras. 3 Mezcle el resto de los ingredientes, vacíelos en el frasco hasta cubrir las ruedas. Cierre herméticamente, guarde en la nevera por 24 horas, volteando el frasco, por lo menos dos o tres veces.",00802b05-3078-476f-a814-b0989323f984, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-carne-26278.html,4 berenjenas 500 gramos de carne picada 1 cebollas 150 gramos de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 500 mililitros de leche 50 gramos de harina 50 gramos de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada,"1 Lava las berenjenas y córtalas por la mitad a lo largo. Haz cortes diagonales en la carne de las berenjenas sin llegar al fondo y condiméntalas con un chorro de aceite y sal al gusto. Mételas al horno a 200 °C hasta que se doren. 2 Mientras tanto, prepara el relleno de carne picada. Pica la cebolla en trozos pequeños y pon una sartén amplia al fuego con un chorro de aceite. Cuando esté caliente, incorpora la cebolla y déjala pochar hasta que esté transparente. Entonces, agrega la carne picada y cocina por 5 minutos. Añade el tomate frito y un poco de sal y pimienta. 3 Cuando las berenjenas estén listas, déjalas templar. Con ayuda de una cuchara, sácales la carne con cuidado de no romperlas. Pica la pulpa de la berenjena en trozos pequeños y añádelos a la carne, cocina por 10 minutos más. 4 Pon las berenjenas en una fuente para horno. Rellena las berenjenas con la carne que hemos preparado. 5 Prepara la salsa bechamel. Pon un cazo a fuego medio y añade la mantequilla. Cuando esté derretida, agrega toda la harina, remueve y deja cocinar durante 1 minuto. A continuación, ve añadiendo la leche previamente calentada en el microondas o en el fuego. Ve removiendo y mezclando. Añade un poco de nuez moscada y sal. Sigue añadiendo leche hasta que la bechamel coja el punto que te guste de espesor. Prueba y rectifica de sal. Si quieres preparar una bechamel sin gluten, sigue la receta haciendo clic en el enlace. 6 Cubre las berenjenas con la salsa bechamel y, encima, coloca una capa de queso rallado. Introdúcelas al horno a 18' °C hasta que estén doradas. 7 Una vez están gratinadas, sácalas y sírvelas. ¡Disfruta de tus deliciosas berenjenas rellenas de carne picada al horno!",d4b8143b-5ac8-46a9-ac6c-47f3c81c3620, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-mantequilla-26252.html,4 alcachofas grandes Jugo de limón o vinagre 100 grs. de mantequilla derretida Sal,"1 Recorte los tallos de las alcachofas. Si tienen polvo póngalas en remojo durante una hora en agua fría, salada. Enjuague, y prepárelas para cocerlas. Quite las hojas exteriores y corte por lo menos 1 cm. De la parte superior; recorte todas las puntas de las hojas laterales. 2 Con unas tijeras corte las puntas del conito de hojas tiernas centrales; asegúrese de haber quitado todas las partes agudas. Guarde las alcachofas preparadas en un recipiente con agua fría y jugo de limón o vinagre, para que no se oscurezcan. 3 Llene un cazo con agua salada y deje que hierva; añada jugo de limón o vinagre. A continuación cueza las alcachofas durante 30 ó 40 minutos o hasta que una hoja se desprenda fácilmente. Escúrralas boca abajo. Puede servir las alcachofas frías o calientes. 4 Para comer una alcachofa, desprenda una hoja, sujétela con los dedos por la punta e introdúzcala en la salsa elegida. Pase la hoja ligeramente por los dientes para remover la parte tierna y deje la parte que no se ha comido a un lado del plato. Continúe de esta manera hasta llegar al corazón, retire la parte aguda si no lo ha hecho con anterioridad y coma el corazón con cuchillo y tenedor. A un lado del platillo, ponga un pequeño lavamanos con agua templada.",dce5d152-d35a-47cb-b6d8-a589c99f37e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-en-salsa-de-tomates-26244.html,1 coliflor 250 g de papas peladas 1 lata de tomates al natural 1 morrón rojo 1 morrón verde 1 cubito de caldo de verduras 2 cebollas 1 cdita de pimentón dulce 2 hojas de laurel Sal Pimienta Agua,"1 Lavar la coliflor y separar en gajos. 2 Cortar las papas en rodajas, los tomates en cubos, los morrones en tiras y las cebollas en aros. 3 Colocar en una cacerola en capas y en este orden, los gajos de coliflor, las papas, los tomates, los morrones, las cebollas, el cubito de caldo disuelto en 1 taza de agua, el pimentón, el laurel, sal y pimienta. 4 Tapar y dejar hervir despacio hasta que las papas estén tiernas. 5 Servir en cazuelas o platos hondos.",34652cf0-029c-4a39-a870-bd306089613e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-marisco-con-gambas-26228.html,1 lata de pimientos del piquillo varitas de cangrejo gambas sal aceite cebolla perejil ajo vino blanco la salsa de la lata de los pimientos.,"1 Se mezclan las varitas troceadas con las gambas cocidas y se rellenan los pimientos. 2 Aparte hacemos una salsa de cebolla, con ajo, perejil, una pizca de sal, un chorrito de aceite y otro de vino blanco además del líquido de la lata de pimientos. 3 Esta salsa se deja hacer una rato y cuando esté en su punto la pasamos por el pasapurés. 4 Volvemos a ponerla al fuego y ahora añadimos los pimientos ya rellenos, se deja cocer unos 10 minutos, moviéndo la cazuela con la mano.",0aec7a8e-6540-44b0-8773-8c09a8675ec9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-camarones-facil-26151.html,"4 pimientos rojos asados y pelados, Medio kilo de colas de camarones. Tres rodajas de pan remojado en leche. Tres dientes de ajo molido. 100 gramos de queso parmesano. Una cebolla picada. Dos cucharadas de aceite. Maní tostado molido o nueces licuadas. Leche evaporada suficiente para darle consistencia. Perejil picado. Patatas cocidas, Sal Pimienta Comino al gusto.","1 Pelar las colas de camarón y las guardas por el momento. 2 En una olla con aceite freír la cebolla, el ajo y el comino, con sal y pimienta. 3 Cuando el aderezo esté a punto añade el pan licuado con el pimiento molido, cocina todo esto a fuego lento durante unos cinco minutos, removiendo constantemente. 4 Ahora agrega las colitas de camarón con el maní tostado o las nueces, y la leche en cantidad suficiente como para que este preparado tome consistencia. 5 Cocina un minuto más y añade el queso parmesano, rectificando al mismo tiempo la sazón. 6 Rellena los pimientos. 7 Agrégale perejil picado, y sírvelo acompañándolo con rodajas de patatas cocidas.",6fb3382d-7ee3-4521-b343-4b15593e3acc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-festivos-rellenos-con-pasas-y-nueces-25668.html,"4 zapallitos bien frescos y de tamaño mediano Para el relleno 2 tazas de miga de pan remojada en leche y exprimida 2 huevos duros 2 huevos crudos 100 gr de nueces picadas chiquitas 50 gr de pasas de uva blanca 50 gr de margarina derretida, para lo no vegetarianos manteca 150 gr de ricota pasada por procesadora 2 cucharadas de queso rallado Sal Pimienta a gusto","1 Poner una olla con abundante agua, cuando comience a hervir, poner los zapallitos y dejarlos 5' a partir del hervor. 2 Retirarlos y dejarlos enfriar en un colador. 3 Cortarlos por la mitad y sacarles la pulpa. 4 Relleno: Mezclar los ingredientes del relleno con la pulpa de los calabacines. 5 Se une todo muy bien y se rellenan los zapallitos, se espolvorean con pan rallado y queso rallado y un trocito de manteca en cada uno. 6 Se acomodan en una fuente de horno enmantecada y con un poco de agua, apenas en la base. 7 Se llevan al horno moderado, para que se vayan cocinando despacio, de esta forma se cocinan parejo, tanto el zapallito en sí como el relleno. 8 Supongo que ya sabéis que los zapallitos son los calabacines en varias partes de Suramérica.",20259503-5cce-4045-b082-8624abd6f0cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-con-mostaza-25667.html,1 1/2 taza (240 gr.) de Zanahorias en cubitos 1/4 taza (60 gr. ) Pimiento rojo en cubitos 1 cda de aceite de maní 2 cdas de mostaza en grano 3 cdas de caldo de pollo o carne.,"1 En una cacerola con agua ligeramente salada hirviendo cocer las zanahorias y los pimientos por unos 3 mins. 2 Escurrir. 3 Colocarlos en una sartén con el aceite caliente y saltear otros 3 minutos. 4 Agregar la mostaza, mezclar bien. 5 Incorporar el caldo. 6 Salpimentar a gusto. 7 Continuar en el fuego 2 min mas y servir. 8 Notas: Excelente para acompañar carne.",f4754d6c-b1e5-4c85-ab96-a17d513e79b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-a-la-parmesana-25666.html,600 gr. de zanahorias 50 gr. de queso rallado parmesano 1 cucharadita de albahaca picada 1 limón aciete sal,"1 Raspar las zanahorias y ponerlas en una olla con agua hirviendo y sal. 2 Rociar con el zumo del limón y cocer durante 15 minutos a fuego medio. 3 Escurrirlas y dejarlas enfriar. 4 Cortarlas en rodajas en sentido diagonal. 5 En una sartén, calentar 1 vaso de aceite y añadir las zanahorias. 6 Saltearlas 5 minutos. 7 Escurrir casi todo el aceite. 8 Añadir el queso rallado y cocer 2 minutos más. 9 Espolvorear con la albahaca picada.",a33aadb3-f5e3-48d7-9eea-7e870db85642, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-frita-a-la-cubana-25664.html,1½ kilogramos de Yuca 2 unidades de Naranja agria 110 gramos de Manteca de puerco o aceite 1 cabeza de Ajo ½ cucharadita de Orégano en flor,"1 La yuca se pone a hervir en agua hasta que quede tan blandita que se hunda fácil el tenedor al pincharla. 2 Si se demora mucho en ablandar (y eso depende de lo fresca que este) se bota el agua y se le vuelve a echar agua corriente y un poco mas de sal, para volver a poner en la candela hasta que hierva (a esto en Cuba le llamamos ""pasmar la yuca"", por lo del contraste yuca caliente con agua fría). 3 Luego se bota toda el agua escurriendo bien el caldero. 4 Se moja bien con todo el jugo de las naranjas agrias, se pone a calentar la manteca (o el aceite) en un calderito, cuando este bien caliente se retira del fuego y se le añade el ajo machacado y el orégano e inmediatamente sin dejar que el ajo se llegue a tostar se le echa a la yuca por encima y se tapa el caldero de la yuca por unos minutos antes de servir. 5 Por su puesto hay variaciones, algunas personas mezclan la naranja con ajo y el orégano e incluso le agregan hojas de laurel a la mezclan con la yuca y a esta es que echan la manteca caliente, también he probado de esta forma y es muy sabrosa, hay quien la mezcla del ajo, la naranja y el orégano lo añaden a la manteca caliente y luego esta es la que echan a la yuca. 6 Si quieren las pueden hacer a la manera que les sea mejor o que les guste más.",bb4f62dd-8b7e-4fb2-9b45-931414fb685d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-encurtidas-25654.html,225 gr. de zanahoria pelada 450 gr. de nabos pelados 225 gr. de col 2 chiles salmuera (poner agua y sal hasta que un huevo crudo flote) 50 gr. de sal 2.3 L. de agua 75 ml. de jerez seco 75 gr. de azúcar 2 cucharadas de ajo picadito.,1 Una vez que tenemos las verduras limpias y peladas. Las cortaremos en bastoncitos. 2 Prepararmos la salmuera dejando que se disuelvan todos los ingredientes. Y poner las verduras en un frasco de cristal cubriéndolas con la salmuera. 3 Dejar reposar en la nevera durante 4 días y ya están listas para ser utilizadas. 4 Para su utilización solo tendrán que ser pasadas por agua fresca y se pueden consumir como una crudite o como acompañamiento de platos fríos.,5f8b88c5-6892-4ee4-983b-58803af9ee99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-en-escabeche-25653.html,50 unidades de Cebollas pequeñas y tiernas 6 unidades de Zanahorias 6 unidades de Chiles en escabeche 1 unidad de Coliflor pequeña 1 hoja de Laurel 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano 1 pizca de Sal 1 chorro de Vinagre blanco 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Limpia las cebollas quitando el tallo y la raíz. Corta las zanahorias y la coliflor en forma caprichosa. 2 Cuece la coliflor y escurre el agua. Sofríe durante poco tiempo la zanahoria y la cebolla hasta que esta última se torne transparente. 3 Asa el chile, pélalo y sácale la semilla. Deje enfriar para seguir con la preparación de las verduras en escabeche. 4 Cuando ya esté frío combina las verduras y especias en un frasco decorativo y previamente esterilizado. 5 Elabora un aderezo a base de vinagre, aceite y sal y cubre las verduras. Dejar 24 horas en adobo y ya podrás disfrutar de las verduras en escabeche. Esta es una receta ideal para servir a modo de guarnición para carnes o pescados, como salmón a la plancha, punta de anca a la parrilla...",8cd3f9f1-aedf-48a6-a13a-c4737b1026cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-veloute-de-endibias-25650.html,600 g de endibias 1 cebolla 5 hojas de salvia 1 hoja de laurel 2 dientes de ajo 1 l de caldo de verduras sal pimienta Aceite 4 cucharadas soperas de nata agria.,"1 Se corta en trozos las patatas y las endibias descartando la base (dura y más amarga). 2 Se pica la cebolla y el ajo. 3 En una cacerola se doran ligeramente la cebolla, el ajo, las patatas y las endibias durante un par de minutos. 4 Se añaden las hojas de salvia y laurel, y el caldo. 5 Se deja durante 20 minutos y se le pasa una batidora. 6 A la hora de servir se le echa la crema agria.",342c4f90-06b6-4730-bdd5-b7371e4b5e65, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tulipa-de-tomates-rellenos-25642.html,6 tomates medianos maduros 1 tarro de atún al aceite 100 gr. de queso rallado 1 cebollín 2 dientes de ajos triturados 1/4 de cebolla en cuadritos finos 200 gr. de camarones o langostinos Sal Pimienta Aliños a gusto Para la salsa blanca 2 cucharaditas de mantequilla 100 gr. de harina 1 taza de leche,"1 Pelar los tomates y darles un hervor en agua con sal, luego una vez fríos sacarles las pepas y dejarlos huecos. 2 En una sartén fre��r en aceite de oliva( según su gusto) la cebollita, el ajo y el cebollín picado una vez blanda agregar el atún (primero escurrir el aceite del tarro). 3 Revolver, agregar los camarones y el queso rallado, probar si es necesario agregar sal y pimienta, reservar. 4 Preparar la salsa blanca, derritiendo la mantequilla, agregar la harina de a cucharadas revolver hasta que quede uniforme. 5 Luego fuera del fuego agregar la leche, volver al fuego que hierva hasta que esté más sólido y cremosa. 6 Cubrir el fondo de un plato con la salsa blanca luego depositar don montoncitos de la mezcla con atún en un extremo del plato, partir por la mitad los tomates sin que se desarmen. 7 Cubrir con cada mitad los montoncitos de mezcla ( simulando tulipanes, con ciboulette u otra hierba verde simular los tallos. 8 Las hojas con albahaca de manera de dibujar dos flores con tallo y hojas, servir caliente. 9 Les ruego que lo intenten es mas fácil de lo que parece, deliciosa y muy bonito.",39c14d0f-5983-4549-8f7a-a659d3ff30bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-acelgas-25625.html,500 gramos de harina 150 gramos de azúcar (¾ taza) 2 huevos 1 pizca de sal 1 vaso de agua 180 mililitros de aceite de girasol Para el relleno: 1 manojo de acelgas 1 cebolla mediana picada 1 zanahoria mediana rallada 50 gramos de queso rallado 1 huevo 2 claras de huevo 1 manzana pelada y picada (opcional) 1 pizca de sal 1 manojo de espinacas (opcional),"1 Prepara la masa de la torta de acelgas mezclando todos los ingredientes en una batidora o procesadora de alimentos y agregándole el agua hasta obtener una masa firme. Yo no utilizo procesadora, lo hago sobre una mesada y sale igual. Déjala reposar al fresco (no en heladera/frigorífico) durante una hora. 2 De mientras prepara el relleno de la tarta de acelgas. Para ello lava las acelgas y las espinacas (son opcionales) y blanquéalas en una olla con agua. Luego escúrrelas bien y pícalas finamente. 3 Dentro de un bol agrega la cebolla picada, la zanahoria rallada, el queso rallado, el huevo, las dos claras y mezcla todo con una pizca de sal, pimienta blanca y especias al gusto. Añade también la manzana picada al relleno si quieres un toque dulzón en tu receta con acelgas. Las variedades que combinan mejor son la Red Delicious o la Gran Smith. Truco: Puedes incorporar la cebolla picada frita si lo prefieres en vez de añadirla totalmente cruda, pero luego igualmente se cocinará en el horno. 4 Estira la masa del pastel de acelgas en una superficie plana y cubre la base de un molde de entre 24 y 28 cm de diámetro forrado con papel vegetal y a poder ser desmontable. Truco: Si lo prefieres puedes dividir la masa en 2 y tendrás una para poner en la base y otra para la cubierta tipo empanada. 5 Mete la tarta de acelgas al horno previamente precalentado a 200 ºC y hornéala durante 1 hora aproximadamente. Truco: Ves vigilando los últimos 15 minutos por si necesita más o menos tiempo de cocción ya que cada horno es diferente. 6 Espera a que la torta de acelgas se enfríe y córtala en varias porciones, de esta manera no se desmoronará.Te recomiendo que la acompañes con un muslo de pavo al horno jugoso por ejemplo, y de postre, pruena unas trufas veganas de dátiles.",79f22c54-c0d8-4d2b-be2c-b819a2dad581, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-espinacas-25621.html,5 tomates grandes 400 gr. de espinacas 3 cucharadas de mantequilla 1 vaso de nata líquida 3 filetes de anchoa 3 cucharadas de pan rallado Aceite Sal Pimienta,"1 Lavar los tomates, cortar la parte superior y vaciar el interior con cuidado. Ponerlos boca abajo sobre papel absorbente para que suelten toda el agua de vegetación. 2 Lavar las espinacas y cocerlas unos minutos en agua hirviendo. Escurrirlas bien y picarlas. 3 Ponerlas en un bol con la mantequilla y la nata líquida. Salpimentar y rellenar los tomates. Picar los filetes de anchoa y espolvorearlos sobre los tomates con el pan rallado. 4 Engrasar una fuente de horno y colocar los tomates. Rociarlos con aceite de oliva y hornear unos 15 minutos.",69b0e2cc-ad57-44ed-acb2-d9848a25ce4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-pure-de-patata-25623.html,4 tomates de 150 gr cada uno 4 patatas de 75 gr cada una cocidas con su piel y peladas Sal Pimienta Nuez moscada 50 ml de leche,"1 Cortar la parte superior de los tomates, reservarla para que sirva de tapadera. 2 Vaciar los tomates y sazonar y reservar boca abajo para que escurran. 3 Hacer un puré con la patata aplastándola con un tenedor, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada, añadir la leche y mezclar todo hasta formar una masa homogénea. 4 Rellenar los tomates, taparlos con la tapadera que tenemos reservada y colocarlos en una fuente para horno. 5 Hornear durante 30 minutos. 6 Para 4 personas. 7 Calorías por persona=94,375.",b641cbe6-11d1-4ed4-94fa-955a20d8f7b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-relleno-de-huevos-25616.html,4 tomates grandes 4 dientes de ajo 4 cucharadas de perejil 2 sofritos 4 cucharadas de aceite 8 huevos,"1 Vaciar los tomates, sazonarlos y colocarlos al horno para que se vayan cociendo un poco. 2 En una sartén sofreír, con el aceite, los dientes de ajo picados finos, los sofritos cortados en juliana y el perejil picado. 3 Sacar los tomates del horno, todavía no tienen que estar demasiado hechos, repartir el fondo entre los cuatro tomates y poner dos huevos en cada tomate. 4 Volver a pone al horno para que se cuajen los huevos. 5 Servir con unas patatas fritas. 6 Para 4 personas.",6476c20a-232c-467f-a3dd-288241cf656a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-con-miel-25614.html,5 tomates 1 taza de miel,1 Lavar los tomates. 2 Luego quitarles la parte de arriba y vaciarlos de pepitas y agua. 3 Rellenar con la miel y meter en el frigorífico durante 30 minutos. 4 Servir. 5 Para 5 personas.,b7e17341-22e1-43bd-ab1f-9b8ccfed7fa0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-ahumados-25613.html,4 tomates de tamaño grande 100 gr. de tocino ahumado 100 gr. de champiñones 200 gr. de cebolla 6 cucharadas de aceite de oliva un huevo pan rallado hierbas aromáticas sal pimienta.,"1 Lave los tomates, pártalos por la mitad y quíteles las 3/4 partes de pulpa, cuidando de no agujerear las pieles. 2 Trinche las cebollas, limpie los champiñones y córtelos a trozos muy finos. 3 Trinche también el tocino. 4 Caliente 4 cucharadas de aceite en una sartén y rehogue la cebolla, los champiñones y el tocino, junto con un puñado de hierbas aromáticas trinchadas. 5 Deje cocer la mezcla durante 10 minutos a fuego moderado. 6 Aparte la sartén del fuego y ligue la mezcla con el huevo crudo batido. 7 Sazónela con sal y pimienta. 8 Coloque los medios tomates en una fuente que vaya al horno y rellénelos con la mezcla. 9 Espolvoréelos con pan rallado. 10 Rocíelos con el resto del aceite y póngalos a cocer, a horno fuerte, durante 10 minutos aproximadamente.",0a700716-605d-4ebc-93d4-41b2bb618489, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaleta-de-espinacas-25600.html,2 paquetes de espinacas cocidas 100 gr. de mantequilla 200 gr. de queso crema 200 ml. de nata 3 rebanadas de queso amarillo 1/2 taza de queso blanco duro rallado 1/2 taza de queso parmesano rallado 1 cebolla picada en trozos muy finos 1 yema de huevo. 1 taza de harina de trigo 50 gr. de mantequilla.,"1 Con la mantequilla, fondear la cebolla y las espinacas. 2 Escurrirlas. 3 Añadir los quesos y dejar cocinar unos 10 minutos. 4 Removiendo todo el tiempo. 5 Sazonar y añadir el huevo, mezclar. 6 Dejar enfriar. 7 Para la masa: Mezclar la harina con la mantequilla. 8 Amasarla con la punta de los dedos. 9 Si es necesario añadir un poco de agua. 10 Untar un molde con mantequilla y repartir la masa hasta cubrir los bordes. 11 Colocar en el horno unos minutos. 12 Sacarla de horno y colocar las espinacas dentro. 13 Volver a colocar al horno 20 minutos. 14 Desmoldar y servir.",7d63439c-4668-46f2-bad5-1d3a95b6a149, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-rellenos-en-salsa-de-mostaza-y-queso-25530.html,4 puerros considerablemente grandes 8 salchichas Mantequilla Pan rallado Bechamel ( a ojo 1/2 litro) Mostaza de Dijon Nuez moscada Cheddar rallado (unos 100 gr más o menos) Sal Pimienta,"1 Cortaremos los puerros a lo largo agregando un poco de mantequilla en cada uno de ellos y tapándolos con una hoja de aluminio, los dispondremos en una fuente de horno. 2 Hornearemos a 180º durante media hora. 3 Haremos lo mismo con las salchichas durante 20 minutos. 4 Mientras tanto, iremos preparando un bechamel a la cual incorporaremos la nuez moscada , mostaza y queso hasta que éste funda y la salsa vuelva a quedar homogénea. 5 En cada puerro irá una salchicha, salpimentamos, cubriremos con la salsa y espolvoreamos ligeramente con pan rallado, horneamos nuevamente hasta que el conjunto quede doradito. 6 Para 4 personas.",7b77c28b-2ea6-4ea8-a305-d5f084c71c06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-guisados-25529.html,2 manojos de puerros 4 patatas 2 zanahorias 1 cebolla 1 hoja de laurel 3 vasos de caldo de pollo Aceite Sal,"1 Retirar la primera capa de hojas de los puerros y ponerlos es remojo con agua fría durante media hora. 2 Escurrirlos y cortarlos en rodajas. Pelar y picar la cebolla. 3 Pelar las patatas y las zanahorias, cortarlas en cuadritos. 4 En una cazuela con un chorrito de aceite, saltear la cebolla picada. 5 Agregar las patatas, las zanahorias y los puerros. Rehogar unos minutos. 6 Verter el caldo caliente, el laurel, sazonar y dejar cocer a fuego lento durante 35 minutos.",d8b60bd5-5138-48f2-a453-c4af7acae525, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pudding-de-acelgas-25526.html,1 paquete de puré de patata 1 manojo de acelgas 1 pastilla de caldo Avecrem 1 chorro de leche 1 cucharada sopera de mantequilla 2 dientes de ajo 6 cucharada soperas de aceite de oliva 4 cucharada soperas de tomate frito 5 huevos,"1 Prepara un puré de patatas con la leche y la mantequilla tal y como se indican en las instrucciones del paquete. Ese el el primer paso para preparar el pudín de acelgas.Si lo prefieres puedes preparar esta receta de puré de patatas light tú mismo en casa en lugar de comprarlo. 2 Coloca el aceite en una sartén y cuando esté caliente sofríe los ajos picados. 3 A continuación, añade las acelgas cocidas previamente y una vez estén doraditas, sácalas del fuego. 4 Añade el puré, el tomate, los huevos y la pastilla de Avecrem. Mezcla todos los ingredientes del budín de acelgas. 5 Unta un molde para horno con un poco más de mantequilla y copos del paquete de puré de patata, vierte la mezcla del pastel de acelgas y patata e introdúcelo en el horno hasta que se pinche con un cuchillo y salga limpio. 6 Sirve el pudding de acelgas recién hecho. Puedes acompañarlo con un muslo de pavo al horno jugoso por ejemplo.",86dcdae6-f5b5-497d-94f6-a103ae59f927, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-vieiras-25515.html,Pimientos de piquillo Cebolla Ajo Vino albariño Vieiras Maicena,"1 En una sartén se pocha la cebolla, y el ajo. 2 Se le añade las vieiras, se riega con el albariño. 3 Se prepara una bechamel y se añade las vieiras y con la farsa de rellena los pimientos.",36597084-a87d-46e8-afc6-96dac8a435ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-picadillo-25510.html,8 pimientos frescos rojos del pico (pueden ser de lata) una cebolla dos dientes de ajo aceite tomate natural una pizca de mantequilla sal azúcar un poco de pimienta blanca media taza de vino blanco una copa de brandy un poco de harina aceite 1 cebolla dos dientes de ajo un cuarto de carne picada de cerdo o ternera un tazón de leche un poco de mantequilla o aceite 3 cucharadas de harina,"1 En una sartén se pone el aceite con la cebolla y el ajo picados. 2 Se fríen sin que se quemen, se añade el picadillo, un poco de sal y pimienta y se freír un poco. 3 Se aparta del fuego y se reserva. 4 En un cazo se comienza la bechamel poniendo la mantequilla o aceite y cuando esté caliente, se le va añadiendo la harina, poco a poco y sin dejar de revolver hasta que se forma una crema. 5 Se le añade la leche caliente mientras se sigue dando vueltas y un poco de sal. 6 A esta bechamel se le añade el picadillo y demás que teníamos reservado. 7 Se sigue dando vueltas y se pone en una bandeja para que se enfríen. 8 Se rellenan los pimientos enteros con el picadillo y bechamel, se pasan por harina y huevo y se fríen. 9 Se van colocando en una cazuela. 10 Salsa langostada: Se pone en una cazuela aceite, cebolla y ajos picados. 11 Se fríen y se le añade una lata de tomate natural, una cucharilla de mantequilla, sal y azúcar, un poco de pimienta blanca. 12 En otro cazo, se pone una copa de coñac a quemar y se le añade cuando tiene llama a la salsa de tomate. 13 En otro cazo, se disuelve en media taza de vino blanco, una cucharada rasa de harina, se disuelve con la mano y se le agrega poco a poco el tomate mientras se revuelve. 14 Se pasa por el turmix y que hierva un rato. 15 Luego se le añade a los pimientos, que hierva un momento y se sirven.",0a084ea4-7784-4250-a667-a585987c6881, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-merluza-25507.html,"16 pimientos 400 gr de merluza, pude ser congelada",1 Poner en una perola al fuego la merluza con un puerro y una cebolla. 2 Cubrir con agua. 3 Cuando empiece a hervir retirar y dejar enfriar. 4 Haces una bechamel que este espesica y le añades la merluza bien desmigada. 5 Cuando la farsa este fría se rellenan los pimientos. 6 Se pasan por harina y huevo. 7 En una sartén ponemos aceite y cuando este muy caliente echamos los pimientos cuando veamos que están dorados retiramos. 8 Se pueden servir con una salsa de tomate con un poco de nata liquida. 9 Para 4 personas.,14718182-59a3-4dc5-8af4-ed5ce0a2a94d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-centollo-25506.html,"Se requieren 12 pimientos del piquillo enteros Un centollo de 1.500 gramos aproximadamente Aceite, Sal Pimienta Harina Un huevo Un cuarto de litro de nata líquida El caldo de los pimientos Vino blanco seco","1 Una vez cocido el centollo en agua salada durante 15 ó 20 minutos, sacar la carne de las patas y el cuerpo, conservando aparte el caparazón con su sustancia. 2 Rallar la cebolla y freír la mitad hasta que se dore. 3 Añadir la carne del centollo, una cucharada de harina y un poco de leche para ligar la masa. 4 Dejar enfriar y rellenar los pimientos. 5 Rebozarlos en harina y huevo, freírlos y depositarlos en una cazuela de barro. 6 En el mismo aceite de freír los pimientos, se dora el resto de la cebolla y se añade el caldo de los pimientos, la sustancia del caparazón previamente triturada, sal, pimienta, un chorrito de vino blanco y la nata líquida. 7 Una vez hecha la salsa, añadir a los pimientos en la cazuela y dejar hervir. 8 Servir caliente. 9 Para 4 personas.",d3df5f97-cde5-4cd7-89ac-a23439f11626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-relleno-con-camarones-25500.html,4 pimientos rojos asados y pelados Medio kilo de colas de camarones 3 rodajas de pan remojado en leche 3 dientes de ajo molido 100 gramos de queso parmesano 1 cebolla picada 2 cucharadas de aceite Maní tostado molido o nueces licuadas Leche evaporada suficiente para darle consistencia Perejil picado Papas cocidas Sal pimienta comino al gusto,"1 Pelar las cosas de camarón y las guardas por el momento. 2 En una olla con aceite freír la cebolla, el ajo y el comino, con sal y pimienta. 3 Cuando el aderezo esté a punto añade el pan licuado con el pimiento molido, cocina todo esto a fuego lento durante unos cinco minutos, removiendo constantemente. 4 Ahora agrega las colitas de camarón con el maní tostado o las nueces, y la leche en cantidad suficiente como para que este preparado tome consistencia. 5 Cocina un minuto más y añade el queso parmesano, rectificando al mismo tiempo la sazón. 6 Rellena los pimientos. 7 Agrégale perejil picado y sírvelo acompañándolo con rodajas de papas cocidas.",1c6e38d1-8c08-4505-8358-73df4e947cb9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-con-setas-25501.html,6 pimientos morrones o 12 en conserva 600 gr de setas de cardo o pie azul 100 gr de magro de cerdo picado 100 gr de manteca de cerdo 6 dientes de ajo 1 cucharada de pan rallado 2 copas de vino de jerez Unos granos de pimienta 1 dl de aceite 1 cucharada de perejil picado 50 gr de piñones tostados 1/2 cebolla Un poco de guindilla 1 ramita de tomillo,"1 Asar los pimientos en la plancha fuerte para poderlos pelar (solo si son frescos). 2 En un cazo poner a estofar la manteca con la cebolla cortada fina, cuando empiece a dorarse agregar la carne de cerdo picada y las setas cortadas en trozos pequeños, rehogarlo durante 10 minutos. 3 Añadir el pan rallado , la guindilla, el tomillo, los piñones y una copa de vino de Jerez. 4 Sazonar con sal y pimienta molida, cocer despacio hasta que se consuma todo el liquido, después con una cuchara rellenar los pimientos, colocarlos en una cazuela de barro redonda, con todas las puntas de los pimientos hacia el centro de la cazuela. 5 Agregar el perejil, los ajos picados finos y el aceite por encima, meter en el horno y asar durante 5 minutos, entonces agregar 1 copa de vino de Jerez. 6 Asar 5 minutos mas y servir en la misma cazuela.",5aa92722-b46b-44f2-bf1d-e89c991ec7ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rebozados-25492.html,6 pimientos grandes 2 huevos 200 gr de pan rallado 4 filetes de anchoa Sal Pimienta,"1 Envolver los pimientos en papel metalizado y ponerlos al horno fuerte, cambiándolos varias veces de posición hasta que se carbonice la piel. 2 Lavarlos con agua fría y retirar la piel fina que los recubre. 3 Quitar los rabos y semillas interiores y cortar cada pimiento en 3 trozos. 4 Batir los huevos con sal y pimienta, rebozar las tiras de pimientos y pasarlas luego por pan rallado. 5 Calentar abundante aceite en la sartén y freír las tiras de pimientos empanadas por tandas. Colocarlas sobre papel absorbente para que escurran el exceso de aceite. 6 Aplastar las anchoas en el mortero, agregar un chorro de aceite de oliva y mezclar bien. Regar los pimientos con esta salsa.",544cade2-5861-4151-bfcd-217f2f22c28b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-morrones-rellenos-25490.html,"4 pimientos morrones (rojo, verde o amarillos) 2 latas de atún con agua o aceite 2 cucharadas de mayonesa ó media crema al gusto 1 zanahoria picada finamente pias (Chicharrones) 1 papa picada en cuadritos finos queso manchego 1 tomate rebanado en rodajas","1 Se hierven las pías, la zanahoria, y la papa, se cortan cuadritos finos o si lo prefieren pueden comprar la lata de ensalada de verdura. 2 Lavas y desinfectas los morrones, se abren en circulo por la parte de arriba y sacas todas las semillas. 3 Al atún lo revuelves con las verduras y le pones la crema o mayonesa y si lo prefieres puedes mezclar la crema y la mayonesa. 4 Cortas el queso en líneas algo delgadas y las introduces a lo largo de los pimientos después lo rellenas con las verduras y el atún y como tapa pones la rodaja de tomate. 5 Si prefieres puedes hornear o comerlos así son muy frescos, económicos y fáciles de preparar. 6 Los puedes rellenar con lo que prefieras.",0083509b-26a2-4698-912d-927dc465ee8f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-marinados-a-la-italiana-25489.html,2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 2 filetes de anchoas 5 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de vinagre de Módena 1 cucharada sopera de alcaparras Sal pimienta,"1 Lavar bien los pimientos. Cortarlos en dos en el sentido vertical. 2 Quitarles las pipas y las partes blancas interiores. Calentar el horno. 3 Depositar los medios pimientos con su parte abombada hacia arriba en un plato de horno y untado con aceite. 4 Grillar los pimientos colocándolos a media altura. 5 Cuando la piel de los mismos se torne negra y crocante, retirarlos y recubrir el plato de horno con una hoja de papel de aluminio. 6 Una vez que estén fríos retirar la piel y cortarlos en láminas. 7 Mezclar el vinagre con las 5 cucharadas soperas de aceite de oliva, las anchoas escarchadas, los dientes de ajo también escarchados, las alcaparras y la hoja de laurel desmenuzada. 8 Mezclar bien el conjunto, rectificar de condimento (atención a la sal de las anchoas) y verter el conjunto sobre los pimientos. 9 Introducirlos en la nevera y dejarlos al menos 12 horas. 10 Servirlos como guarnición.",e215f907-708f-46b3-9164-0d9f060b4e1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-con-gabardina-25475.html,"12 pimientos del Piquillo o del pico asados, enteros, asados y limpios de piel y semillas 12 lonchas de jamón serrano cortadas muy finas que tengan el tamaño de los pimientos Para la pasta se necesitan Dos tazas de las de café de leche tibia Una de agua fría Una cucharilla colmada de levadura Una pizca de sal Otra de pimienta Otra de nuez moscada Harina suficiente como para que quede una pasta un poco espesa","1 Meter en cada pimiento una loncha de jamón, pasares por la pasta procurando que los cubra bien por todos los lados, meter bien caliente a freír hasta que estén bien dorados. 2 Servir calientes. 3 Al tiempo de ponerlos en la mesa, espolvorear de sal con un salero que eche poca cantidad y muy fina.",05f8a346-fbbd-44f3-932d-324fd2d2ce77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-de-padron-rellenos-con-angulas-25477.html,200 gr de pimientos de padrón 200 gr de angulas 1 diente de ajo 1/2 guindilla picante 1 dl aceite de oliva 1/2 cebolla mediana 1 tomate mediano 1 chorro de vino blanco 30 gr de harina 1 dl fumet de pescado,"1 Freímos los pimientos en la mitad del aceite, cortamos los rabitos y salamos un poco, saltamos las angulas con el ajo picadito y la guindilla y rellenamos los pimientos. 2 Aparte haremos una marinera con la cebolla picada fina y el tomate picado y sin semillas. 3 Todo bien sofrito, agregamos una pizca de harina y mojamos con el vino blanco, dejamos reducir y echamos el fumet de pescado. 4 Por último, ponemos la salsa marinera de fondo y encima, los pimientos rellenos y servimos.",5046b128-0712-4aac-a8b6-c9145c59d139, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pickles-25466.html,¾ kg.Nabo ¼ kg Zanahoria 1 Hinojo 4 troncos Apio ½ kg. Coliflor 200 g. Remolacha 4 cucharadas Sal ¾ litro Vinagre ½ litro Agua,1 Pelar el nabo y cortarlo en rodajas de 5 mm de espesor. 2 Pelar la zanahoria y cortarlas a lo largo. 3 Lavar el apio y cortar los troncos en cuatro. 4 Separar el coliflor en ramas de tres. 5 Mezclar todas las hortalizas y vegetales en un bol y sumergirlos en el vinagre agregándole la sal y el agua. 6 Una vez mezclado agregarle la remolacha cortada en cuartos solamente para darle color. 7 Dejar descansar tres días en un frasco grande y bien tapado.,0c8ced93-3451-466b-8c4e-8b332a7ea70d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-salteadas-con-cebolla-25451.html,2-3 cebollas 5-6 patatas Pimienta Sal Aceite,"1 Dorar en el aceite muy abundante las cebollas cortadas en tiras finas para que adquieran un color rubio claro. 2 Añadir luego las patatas crudas, peladas y cortadas de manera que queden las rodajas muy finas. Al final se añadirá la pimienta y la sal y se servirán.",8f9f19f5-2f39-470c-88b7-d86023730502, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-souffle-25452.html,2 patatas viejas grandes 1 litro de aceite de oliva 1 pizca de sal Papel de cocina,"1 Lo primero que debes de tener en cuenta para preparar estas patatas soufflé fáciles es que el aceite debe tener la temperatura correcta para crear el efecto de las patatas infladas. Para comenzar, vierte medio litro en dos sartenes respectivamente. Pela las patatas. Truco: Una de las sartenes no debe calentar el aceite demasiado, pues solo se utilizará para pochar las patatas. 2 Ahora, corta las patatas en forma rectangular con 3 milímetros de grosor. Si tienes mandolina, será mas sencillo, pero si no tienes, puedes hacerlo con un cuchillo muy afilado como puedes ver en la fotografía. 3 Lava las patatas una vez cortadas, de este modo soltarán parte de almidón que contengan. Seca con papel de cocina e intenta secarlas muy bien para que se frían correctamente. Presiona con un papel por encima de las piezas de patata. 4 El aceite de la primera fritura debe estar a 120 °C. De este modo, la patata no se tostará sino que se pochará y se pondrá suave por dentro. Si ves que el aceite está más caliente de lo debido y las patatas se están friendo muy deprisa, aparta la sartén del fuego. 5 Mientras tanto, pon a calentar el aceite en la otra sartén hasta que alcance una temperatura de 180 °C. Una vez que veas que las patatas ya están pochadas, sácalas con una escurridora y pásalas de inmediato a la siguiente sartén. Verás que comienzan a inflarse, déjalas 3 minutos más y sácalas. 6 Lo mejor es servir y disfrutar las patatas soufflé inmediatamente para evitar que pierdan el aire interior. ¡Quedarán espectaculares! Puedes acompañarlas de huevos con puntillas o unas lonchas de bacon. Aliña con unos pellizcos de sal.",c308880c-0e66-4201-be2a-5a96e9201c29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-espinacas-25392.html,1/2 taza de margarina 2 tazas de harina 1 cucharadita de polvo de hornear 4 cucharadas de agua helada con sal Para el relleno 3 atados de espinaca 3 atados de acelga 2 cucharadas de hongos secos picados y remojados en agua tibia 1/4 de taza de aceite 1 cebolla grande picada 1 1/2 taza de queso parmesano rallado 1 cuarto de kilo de queso mantecoso 6 huevos Sal pimienta nuez moscada,"1 Cernir la harina con el polvo de hornear, agregar el agua con sal. Amasar hasta unir bien. Estirar con un rodillo y forrar la base y los costados de un molde de hornear con dos tercios de la masa. Dejar un tercio de masa para hacer la tapa. 2 Freír en aceite, la cebolla, acelgas, espinacas picadas y los hongos. Agregar el queso parmesano, la sal, pimienta y nuez moscada, mezclar bien y deja enfriar. Vaciar la mitad del relleno formando unos hoyos espaciados donde se revierten los huevos, e incorporar el resto del relleno. Cubrir con la otra mitad de la masa y pintar la superficie con yema diluida en agua. 3 Llevar al horno moderado por 40 minutos aproximadamente.",b2cbb555-8be2-4408-96f3-fd310b63008e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-alcachofas-25384.html,Diez alcachofas grandes Siete huevos Medio molde de pan sin corteza Media taza de leche Tres dientes de ajo Una taza de queso parmesano rallad Una cucharada de aceite Un poquito de orégano y nuez moscada Sal pimienta al gusto,"1 Sancochar las alcachofas. 2 Luego quitarles todas las hojas grandes y saca con una cucharita la pulpa que tiene. 3 Picarla junto con los corazones. 4 En un poco de aceite freír ajo, sazona con sal, pimienta y orégano. 5 Luego agrega las alcachofas, dejarlas enfriar. 6 En un tazón mezclar los huevos, el pan licuado con la leche, el queso parmesano y la nuez moscada. 7 Unir todo muy bien y verter en un molde pirex previamente aceitado, espolvorear con el pan rallado. 8 Llevar al horno hasta que cuaje, sacar y dejar enfriar. 9 Puedes servir caliente o frío.",ac35bc8d-838b-42e6-ae57-9008627790b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-sobre-lecho-de-puerros-fritos-25380.html,8 patatas enanas 2 puerros Aceite Sal Pimienta,"1 Patatas (1): Limpiar las patatas a fondo, con jabón lavavajillas si es necesario. 2 Cocer las patatas enanas en agua con abundante sal. Una vez cocidas, aplastarlas con una botella de fondo plano o instrumento similar de tal manera que se rompa la piel de la patata pero las patatas queden en círculo. 3 Puerro: Cortar el tallo del puerro donde empieza a verdear. 4 Cortar longitudinalmente por la mitad y luego en juliana. 5 Limpiar bien con agua y escurrir. 6 Salpimentar. 7 En una sartén poner abundante aceite, y antes de que esté caliente, poner las tiras de puerro (el aceite tiene que estar frío cuando se pone el puerro para que éste quede crujiente). 8 Dejar freir hasta que las tiras de puerro estén crujientes. 9 Apartar y dejar en lugar caliente. 10 Patatas (2): En la misma sartén poner las patatas enanas aplastadas ahora en aceite muy caliente. 11 Dorar por ambos lados. 12 Servir las patatas sobre una cama hecha con el puerro frito. 13 Puede servirse con cualquier salsa caliente hecha con ajo. 14 Para 2 personas.",5c832541-eeb0-4815-8af1-db45bf308dee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-en-recado-25373.html,Sal Papas Mantequilla Aceite Ajo Queso Parmesano,"1 Se ponen a cocer papas grandes, se pelan, se parten en rodajas; se pone en una cazuela una cucharada de mantequilla, se echa ajo, perejil picado muy menudo; sal, una cucharadita de aceite. 2 En esto se ponen las papas mezclándolas ligeramente para que no se deshagan. 3 Se sirven con bastante polvo de queso parmesano.",675f451e-99ce-4ff5-a257-b5376f306ce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-en-salsa-25374.html,3 ó 4 Papas 2 Cdtas de mantequilla ½ Cdta de sofrito ½ Sobre de sazón con culantro y achiote ½ Cebolla picada ¼ Pote de salsa de tomate Aceitunas a gusto,"1 Corte las papas en cuartos, Colóquelas a hervir con un poco de sal, cuando las papas estén cocidas bóteles el agua y póngalas en un sartén, agregue la mantequilla y sofríalas un poco, se le agrega el sofrito, la cebolla y las aceitunas después la salsa y el sazón cuando estén todos los ingredientes juntos déjelos sofreír por un poco más. 2 Nota: Se sirve caliente, puedes acompañarlo con huevos revueltos para el desayuno o en la cena con arroz blanco.",1a6ed5d1-4824-4088-9434-240ddfbf8efe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-guisadas-25375.html,4 unidades de Papa 1 taza de Tomate frito ½ unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Achiote 1 taza de Queso rallado 1 cucharada sopera de Perejil,"1 Lava y cuece las papas en agua hirviendo. Cuando estén blandas, se escurren y se pelan. 2 Aparte, corta finamente la cebolla y prepara un sofríto con ésta, tomate y achiote. 3 Cuando la cebolla empiece a tornarse transparente, incorpora a la sartén las patatas troceadas y ve deshaciéndolas mientras se mezclan con el sofrito. 4 Corrige la sazón con sal si es necesario y sirve las papas guisadas espolvoreando queso y perejil encima o con un poco de crema agría.",8786bd4f-0823-48bc-a0ab-137206aa19b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-en-leche-25371.html,Sal Papas Leche,"1 Se pelan las papas, procurando que queden muy blancas quitándole todo lo negrito con la punta del cuchillo; se ponen en una fuente y se cubren con leche, unos granitos de sal y una cucharada de mantequilla cocida, y así que estén se sirven calientes con su jugo.",eee18621-1d74-45d7-a76a-0fb3b6898df2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-en-adobo-25368.html,Papas Sal Tomate Chile 1 diente de ajo Orégano Achiote 1 cebolla Agua Francés,"1 Si son grandes se pelan y se cuecen picadas, si son pequeñas se pelan y se cuecen enteras con sal. 2 Se muele un poco de tomate cocido con un Chile guaque o seco, un diente de ajo, un poquito de orégano, un pedacito de achiote, una cabeza de cebolla pequeña asada. 3 Un pedazo de francés remojado; se deshace esto con un poco de agua y se fríe, en esto se echan las papas y se sirven caliente.",b958e32c-c8ff-4476-94f1-d44467b08b72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-bravas-25361.html,"4 Cucharadas soperas de harina 1 Buen pellizco de pimentón picante, y otro de Cayena molida 1 Chorro de vinagre Media lata de 1/2 kilo de tomate frito Orlando 2 Vasos de agua Sal","1 Tostar la harina en la sartén (sin aceite), añadir el pimentón, la Cayena, el chorro de vinagre, el tomate, la sal y el agua. 2 Remover hasta que espese, si quedara una salsa muy espesa, agregar agua.",ea32bb0c-3540-47e9-b1c8-6bfd532450af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-la-japonesa-25350.html,Papas Sal Tres pimientas huevo duro perejil picado polvito de pimienta rodajitas de chorizo negro trocitos de jamón cocido tomates,"1 Se cuecen las papas hechas rodajas con sal, tres pimientas de Castilla y cuatro clavos de comer; ya cocidas se sacan con mucho primor para que no se rompan; se pone en una cazuela una capa de mantequilla, una capa de papas, otra de encurtidos picados con pedazos de huevo duro, perejil picado, polvito de pimienta, rodajitas de chorizo negro, trocitos de jamón cocido, otra capa de papas y así alternando las capas, procurando que la última sea de papas. 2 Se muelen unos tres o cuatro tomates asados con un Chile de pasa despepitado y remojado y un diente de ajo; se deshace esto en una media taza de agua, se le echa sal y con esto se cubren las papas para que den unos dos o tres hervores, se vacían en el platón con cuidado y se cubren con polvo de queso seco.",5f5616b1-efbf-42db-a160-5fe04d3dff28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-queques-de-acelgas-25338.html,Pan queques Leche Champiñones Acelgas Agua Harina Mantequilla Cebolla Ajo Sal Pimienta negra,"1 Se hacen pan queques delgados, sin sal ni azúcar. Solo con leche, harina y huevo. Cocemos Acelgas en agua con sal. Salteamos champiñones, cortándolos muy delgados, una vez que estos estén listos los agregamos a las acelgas una vez bien estilados, no deben quedar con agua. 2 Aparte hacemos una salsa blanca (harina, leche, mantequilla pero le agregamos cebolla cortada en juliana, ajos y pimienta negra molida a gusto). Juntamos todo esto, debe quedar consistente. 3 Una vez listo todos estos pasos rellenamos los pan queques. Colocando sobre estos champiñones salteados, sin salsa, para decorarSe puede servir frío o caliente.",1400bb28-2135-4ad5-a5f3-e1cdaefc2ed0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-olluquito-con-charqui-25335.html,Un kilo de olluco (Tubérculo americano) cortado en tiritas. Medio kilo de charqui (Carne salada y seca) Una cebolla grande picada. Tres dientes de ajo molido. Dos cucharadas de pimiento amarillo y una de pimiento panca molido. Aceite Sal pimienta y comino al gusto. Una cucharada de perejil picado.,"1 El charqui lo puedes preparar de dos maneras; una es tostarlo en el horno, deshilacharlo y luego cocinarlo en un poco de agua. 2 La otra forma es más práctica y consiste en remojarlo desde la víspera; al día siguiente lo secas, deshilachas y soasas. 3 Preparar un aderezo con aceite, cebolla, ajo, pimiento amarillo, pimiento panca molidos, sal, pimienta y comino. 4 Luego le incorporas el charqui y los ollucos. 5 Ahora debes tener especial cuidado para que se cocinen en su propio jugo y concentren su sabor. 6 La temperatura inicialmente es de alta a mediana durante la preparación del aderezo y la incorporación de los demás ingredientes. 7 Después debes bajar la temperatura. 8 Verás que no es necesario agregar agua. 9 Al servir puedes adornarlo con perejil picado.",44047a20-156b-4a54-87f2-473124fa39e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-rellenos-de-queso-25329.html,½ kilogramo de Tomate rojo 100 gramos de Cebolla 2 dientes de Ajo ½ kilogramo de Queso 1 kilogramo de Nopal 1 taza de Caldo de pollo o agua 4 cucharaditas de Aceite 1 pizca de Sal y pimienta,"1 El primer paso para preparar los nopales rellenos de queso será poner a la mano todos los ingredientes que vamos a ocupar. 2 Comenzaremos por hervir los jitomates en una cacerola junto con el agua o caldo de pollo, la cebolla y el ajo. Una vez que estén cocidos, pelar los jitomates y molerlos junto con la cebolla y el ajo. Truco: No olvides lavar muy bien las frutas y verduras antes de cocinarlas o consumirlas. 3 Vacía la salsa de jitomate en una cacerola ya caliente con una cucharadita de aceite. Cuece a fuego medio por 10 minutos sin dejar de mover para que tome sabor y consistencia. La salsa no debe quedar ni muy aguada ni muy espesa. Truco: No olvides condimentar con sal y pimienta. 4 Los nopales pueden prepararse de dos maneras, blanqueándolos para cortar la baba y después asarlos o simplemente asándolos, lo que es preferible pues en la baba se encuentran gran parte de sus propiedades.Procederemos con el segundo método, así que para asar los nopales, primero lávalos muy bien y para hacerlo más atractivo a la vista, corta piezas con tu molde para galletas favorito.No tires los sobrantes pues los puedes utilizar para hacer ensalada de nopales. Truco: Para cortar la baba del nopal, cuécelos en una olla con cáscaras de tomate, un chorrito de vinagre o medio limón en abundante agua cpm fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que hayan cambiado de color 5 Corta láminas de queso con la misma figura que ocupaste para los nopales. Éste platillo generalmente se prepara con queso manchego o panela, aunque puedes hacerlo con cualquiera de tu preferencia. 6 Coloca una rebanada de queso encima de cada rebanada de nopal. Y si no tienes cortador de galletas o simplemente quieres hacerlos de forma tradicional, coloca una cama de queso sobre una pieza de nopal, como se muestra en la fotografía. 7 Termina poniendo otro nopal como tapa y asegurándolos con palillos para que no se deshagan al momento de asarlos. Sazona los nopales con un poco de sal y pimienta. 8 Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite. Ya caliente agrega los nopales y los dejas dorar a fuego bajo por ambos lados. 9 Retira los nopales del sartén y sírvelos mientras están calientes junto con un poco de caldillo de jitomate. 10 Esperamos que disfrutes de ésta rica y saludable receta mexicana de nopales rellenos de queso, y si te gustan mucho los nopales mexicanos también puedes probar la sopa de nopales con huevo o los nopales en salsa roja.Si tienes alguna duda, sugerencia o piensas que podríamos mejorar la receta, por favor escríbenos tus comentarios.",62fb6f4d-7ec3-4834-b78f-1df014f0e498, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-con-tortitas-de-camaron-25328.html,10 piezas de Nopal cocido y picado en cuadros medianos 3 Chiles guajillos cocidos y desvenados 2 Jitomates cocidos ½ Cebolla 1 cubo de Consomé de pollo ¼ kilogramo de Camarones secos 4 Huevos ½ taza de Pan molido 1 chorro de Aceite,"1 Primero empezaremos por hacer las tortitas de camarón. Para ello, se limpian bien los camarones. Reserva las cabezas por separado y desecha el resto de la cáscara. 2 Cocina en una sartén los camarones hasta que se vean tostados. Haz lo mimos con las cabezas, retirando antes la parte de los ojos. Entonces, muele las cabezas con la mitad de los camarones tostados, la idea es dejarlos hechos polvo. 3 A continuación, bate las claras de huevo a punto de nieve, cuando tengan la textura adecuada incorpora las yemas, el polvo de camarón y el pan molido. Mezcla todo esto con movimientos envolventes hasta que se integren todos los ingredientes. 4 Para terminar con nuestras tortitas de camarón calentamos suficiente aceite y freímos porciones de masa servidas con un cucharón. Vamos dándole la forma de tortitas con la espátula y cocinamos por ambos lados hasta que doren.Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Cuando ya tengamos las tortitas de camarón listas, pasamos a preparar el caldillo de tomate. Para ello, se muelen los jitomates con los chiles, la pastilla de consome y la cebolla.El resultado se pasa por un colador y se vierte todo en una sartén profunda a fuego medio. 6 Aparte, se licuan los camarones tostados que teníamos reservados con un poco de agua. Esperamos que rompa un primer hervor en la sartén con el caldillo y entonces se añade esto a la preparación. Continua con la cocción durante 10 minutos más. 7 A la hora de servir, mezcla el caldillo con los nopales cocidos y presenta en el plato junto con las tortitas de camarón. Acompaña los nopales con tortitas de camarón con unas tortillas de maíz y a disfrutar.",36fae0d8-3cde-4abf-9bfe-6cacb55c5ead, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-con-chorizo-25326.html,10 unidades de Nopales 1 cucharada sopera de Aceite ½ unidad de Cebolla 2 unidades de Elote desgranado 250 gramos de Chorizo 6 unidades de Jitomate 2 unidades de Chies serranos 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 pizca de Sal,"1 Para preparar este increíble plato de nopales con chorizo, lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes. Para ello, lava y pica los nopales en trozos pequeños, la cebolla en media luna, el chorizo desmenuzado y los jitomates picados. 2 Cocina los nopales en agua con sal durante unos 20 minutos. Deja que todo hierva a fuego medio y comprueba que queden blandos. 3 Mientras, caliente aceite en una sartén y sofríe la cebolla hasta que empiece a verse traslucida. Entonces, añade los granos de elote, cocina por un par minutos mezclando con la cebolla y luego agrega también el chorizo. Continua con la cocción, removiendo de vez en cuando, hasta que esté todo bien sofrito. Truco: Si el chorizo suelta mucha grasa, puedes eliminar el exceso de aceite con papel absorbente o escurriendo un poco todo el sofrito. 4 Aparte, haz una salsa triturando el jitomate con los chiles y el agua. Procura que no quede una salsa completamente líquida, sino que se sientan los pequeños trozos de tomate y chile. 5 Vacía esta salsa sobre el sofrito de chorizo y elote, corrige la sazón con una pizca de sal y cocina a fuego lento hasta que el jitomate cambie ligeramente de color. 6 Para terminar, añade los nopales cocidos y remueve con el sofrito para repartir el sabor. Deja que la preparación hierva un par de minutos y sirve de inmediato. 7 Sirve los nopales con chorizo y acompaña con unas tortillas de maíz. Disfruta de este delicioso platillo para la hora de la comida o presenta los nopales con chorizo para una cena con amigos junto a unas micheladas.",a590fc34-252e-44f0-9a13-66e3b350c2b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-con-champinones-25325.html,15 Nopales cortados en tiras y cocidos 1/4 de champiñones 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 3 elotes Epazote al gusto.,"1 En aceite caliente se acitrona la cebolla, se agregan los ajos y después los champiñones rebanados. 2 Cuando estén suaves los champiñones, se agrega el elote rebanado y cocido y el epazote picado. 3 Se agregan los nopales y la sal y se deja cocinar hasta que se mezclen todos los sabores.",fd4ae7ad-eb63-4d60-848c-2688b8e4670b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morusa-de-pallar-25317.html,1 Kg de pallares 1/2 cebolla muy finamente picada 1 taza de leche aceite vegetal al gusto 3 huevos duros para decoración sal ajos 1 cucharadita de anís,"1 El pallar se remoja un día antes y luego se les pela ( es muy suave). Se pone a sancochar con agua y sal y unos 7-8 granos de anís, se reserva. 2 Se hace un sofrito con el ajos triturado y la cebolla y se le incorpora el pallar, luego de unos 4 minutos se le adiciona la leche y se empieza a batir muy fuertemente hasta hacerse un puré muy espumoso. 3 Se sirve y se pone los huevos duros decorados (tallados/cortados al gusto). Se puede acompañar con arroz o salsa de cebolla.",c7ae9df9-d5c9-4127-99d3-4254d8d78d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-berenjena-25312.html,2 unidades de Berenjenas medianas 150 gramos de Miga de pan 2 cucharadas soperas de Orégano seco 3 unidades de Huevos 1 pizca de Pasta de ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 El primer paso para realizar nuestra receta de milanesas de berenjena es prealistar los ingredientes. 2 Lava las berenjenas y retira el tallo, corta a lo largo como se ve en la fotografía. 3 Remoja las berenjenas en agua y sal durante unos 30 minutos para retirar el amargo que contiene esta verduras. 4 Una vez transcurra este tiempo, vamos a realizar el rebozado de nuestras milanesas argentinas vegetarianas. Entonces en un bol adiciona la miga de pan, sal y orégano. Mezcla muy bien hasta integrar los ingredientes. 5 Adiciona los huevos en un bol aparte con sal y pimienta al gusto. Bate como si fueses a realizar una tortilla. 6 A continuación, vamos a mostrar la forma correcta de realizar el rebozado. Primero pasamos nuestras milanesas de berenjena por el huevo, bañando muy bien y luego en la miga de pan. Muchas personas utilizan harina de trigo antes de rebozar pueden hacerlo si desean. 7 Antes de rebozar, agrega un poco de sal de ajo o pasta de ajo a cada una de las milanesas argentinas. 8 Reboza de la forma que expliqué en el paso seis y reserva nuestras milanesas de berenjena. 9 Lleva una sartén a fuego medio con un poquito de aceite de girasol, una vez caliente añade nuestras milanesas de berenjena y deja sofreír por cada uno de los lados. Dale la vuelta a cada una de éstas con una pinza y una vez doradas por lado y lado están listas para disfrutar. 10 Sirve nuestras milanesas de berenjena espolvoreando un poquito de orégano si deseas y buen provecho. Estas berenjenas rebozadas son una guarnición perfecta para un plato de pollo a la cerveza. Si deseas más recetas con berenjenas y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",67d908c7-04e2-4a51-a7a8-ba24b543bbb4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mahshi-papa-zanahoria-pimiento-25291.html,Papa Zanahoria Pimiento,"1 En general las papas, zanahorias o pimientos rellenos no se sirven como platos principales pero es una buena costumbre agregarlos a la cocción tanto del kusa o betenján. 2 Simplemente se ahuecan (la zanahoria requiere cierta destreza) y se rellenan con el relleno básico agregándolas a la cocción del kusa o betenjan respetando el caldo de cada receta. 3 La papa se cocinará lavada pero no pelada, la zanahoria pelada y el pimiento limpio de semillas.",9fc8734a-8c58-4443-94ab-15e95a1449df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malfatis-babel-25293.html,"2 k. de espinaca 300 gr. de queso ricotta 100 gr. de queso, parmesano 1 huevo Sal Pimienta Nuez moscada Salsa blanca Salsa napolitana (roja)","1 Sancochar la espinaca y picarla finito. Agregar el queso ricotta, el parmesano, el huevo y sazonar. 2 Amasar y formar bolitas, acomodar estas en un plato rociarle salsa blanca y luego rociarle la napolitana. 3 Un poco de queso parmesano encima y llevar a gratinar al horno. Gratinado y listo, nos toca disfrutarlo.",4cdb4f52-5548-4cf8-8d3f-c6d1b21a9481, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechuga-salteada-25282.html,1 lechuga cortada en juliana 2 dientes de ajos cortados en láminas finas dos cucharadas de aceite de oliva o de mantequilla. sal pimienta.,"1 En una sartén o cazuela de barro, poner el aceite o la mantequilla. 2 Cuando esté caliente echar los ajos, sofreírlos hasta que estén casi dorados. 3 Luego, añadir la lechuga, rehogarla hasta que esté cocida. 4 Servir como guarnición o si se es vegetariano como plato.",34e66738-98fe-4b0e-9082-116abdbb7d0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-latkes-de-papa-25277.html,2 unidades de Patatas 1 unidad de Huevo 500 mililitros de Aceite 1 unidad de Limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar esta receta judía, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 Pela y ralla las papas, mézclalas con el zumo de limón para evitar que se oxiden y déjalas reposar durante 15 minutos. 3 Trascurrido este tiempo, cuela las papas para escurrir muy bien el agua que tengan, deben quedar lo más secas posible. Luego, mézclalas con el huevo, sal y pimienta. 4 Pon una sartén con aceite al fuego. Con una cuchara agrega un poco de la mezcla anterior al aceite caliente y fríe las tortitas de papa a fuego medio durante cinco minutos. Los latkes deben quedar dorados. Pásalos por papel absorbente cuando estén para eliminar el exceso de grasa. 5 Sirve los latkes de papas y disfrútalos. Puedes comerlos acompañados de carne, como un beef de ternera.",c9904e05-f89e-4694-ae66-0124eb630c80, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-puerros-y-setas-25250.html,"400 g. de setas, variadas (champiñones, setas de cardo, etc) 200 c.c. nata líquida 4 huevos Perejil Tomillo pimienta sal 450 G. Masa hojaldre congelada","1 Estirar la masa de hojaldre y forrar un molde de tarta, de bordes altos, pinchar el fondo para que no suba y poner en el horno a 200º C durante 10 minutos. 2 Sacar y reservar. 3 Limpiar y lavar los puerros y cortar en anillas. 4 Limpiar y trocear las setas. 5 Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y saltear primero los puerros y antes de que doren añadir las setas y espolvorear una pizca de tomillo. 6 Dejar al fuego, hasta que reduzcan el líquido. 7 Batir los huevos, añadir la nata, añadir el perejil, salpimentar y mezclar las setas. 8 Volcar el preparado sobre el hojaldre y poner en horno caliente entre 30 y 45 minutos (dependiendo del horno y la temperatura) hasta observar que se ha cuajado. 9 Servir templada o fría. 10 NOTA: Si queda algún trozo, envolver en papel de aluminio ó envase apropiado y congelar. 11 Soluciona una pequeña comida, ese día que te quedas ""en blanco"" delante del frigo y no sabes que hacer.",f874440d-9a3e-4c15-bd3d-57897d82d29f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-almendras-25230.html,1 Kg. de guisantes 100 gr. de almendras peladas 400 gr. de tomates de lata 1 ramito de perejil 3 cucharadas de nata 40 gr. de mantequilla sal pimienta,"1 Desgranar los guisantes y lavarlos. 2 Limpiar, lavar y picar el perejil. 3 Fundir la mantequilla en una sartén y cuando esté espumeando, agregar los guisantes. 4 Sazonar con sal y pimienta. 5 Picar gruesas las almendras y añadirlas a los guisantes, junto con los tomates escurridos y aplastados y el perejil. 6 Rectificar de sal y proseguir la cocción a fuego vivo durante unos 20 minutos. 7 Después, agregarle la nata, removerlo bien y servirlo bien caliente como guarnición a unos buenos filetes.",183036d3-5739-422c-882d-fabd4e18e1e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-a-la-romana-25229.html,600 gr. de guisantes 6 lonchas de panceta 1 cebolla Aceite Sal,"1 Cocer los guisantes en agua hirviendo con un poco de sal. 2 Pelar y picar la cebolla y cortar la panceta a tiras. 3 En una cazuela con un poco de aceite, freír la cebolla hasta que esté dorada. 4 Añadir la panceta y saltear unos minutos. 5 Añadir los guisantes. 6 Mezclar bien y rehogar durante 5 minutos más. Servir acompañado de unos huevos escalfados. 7 Para 4 personas.",4517114d-7d9d-4192-991c-14617eb3208f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-a-la-catalana-25227.html,2 Kg. de guisantes (peso con vaina) 4 ramitas de mejorana fresca 100 g de tocino entreverado Aceite 1 dl 2 cebollas tiernas ½ copita de anís seco 3 ajos tiernos (ajetes) ½ copita de moscatel 4 ramitas de hierbabuena fresca 1 vaso de agua,"1 Trocear el tocino a dados pequeños. 2 Desgranar los guisantes. 3 Pelar y cortar finamente la cebolla y los ajos tiernos. 4 Atar en ramillete las hierbas aromáticas. 5 Calentar el aceite en una cazuela al fuego y freír los dados de tocino. 6 Cuando empiecen a dorarse, añadir la cebolla y los ajos tiernos; mantener a fuego medio hasta que empiecen a tomar color. 7 Agregar entonces los guisantes desgranados y las hierbas, rehogándolas un poco. 8 Incorporar el agua, el anís y el moscatel. 9 Poner un poco de sal. 10 Tapar la cacerola poniendo un papel de barba bajo la tapadera y mantener a fuego muy lento durante 30-45 minutos. 11 De vez en cuando, agitar la cazuela para evitar que se pegue. Si queda poco jugo puede añadirse un poco de agua. 12 Los guisantes de primavera, dulces y tiernos, son los indicados para preparar este plato que resulta exquisito dentro de su sencillez.",ff348c4e-be9d-4de5-8225-c5918bc0c4bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratinado-con-cebolla-blanca-25217.html,8 a 9 cebollas blancas grandes. 4 cucharadas de mantequilla. 1 3/4 taza de leche evaporada. 3 cucharadas de mostaza. 2 cucharaditas pimiento verde molido. queso parmesano rallado. 6 cucharadas de mantequilla. 8 cucharadas de harina. 2 tazas de crema de leche. 2 cucharadas de pan rallado. sal pimienta al gusto.,"1 Saltear las cebollas (previamente cortadas a la pluma) en las 4 cucharadas de mantequilla, espolvorearlas con sal y tapar la olla para que suden. 2 No deben dorar. 3 Cuando están lacias y transparentes se retiran del fuego y se escurren del líquido que soltaron. 4 Guardar el líquido. 5 Seguir cocinando las cebollas hasta que empiecen a amarillear. 6 NO DORAR. 7 Luego se acomodan en un molde refractario y se espolvorean con queso parmesano rallado. 8 Hacer una salsa blanca con las 6 cucharadas de mantequilla, 8 cucharadas de harina y el líquido de las cebollas mezclado con la leche evaporada. 9 Debe quedar una salsa blanca dura. 10 Se retira del fuego y se le agrega la mostaza, el pimiento y se sazona con sal y pimienta al gusto. 11 Agregarle la crema de leche de a pocos. 12 Usar solo la necesaria para que tome la consistencia de una salsa ligera. 13 Cubrir las cebollas con esta salsa, espolvorear con parmesano rallado y pan molido y llevar al horno a gratinar por 15 a 20 minutos. 14 Se puede preparar con anticipación y se gratina antes de servir.",dc355f7a-ebf3-46c9-9c03-3b53e83fb65c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-graten-de-calabacines-25214.html,800 g de calabacines 6 cucharadas de aceite de oliva 400 g de carne de ternera picada zumo de 1/2 limón sal 1 cebolla pimienta recién molida 1 ramillete de perejil 1 ramillete de eneldo 4 huevos 2 cucharadas de leche 100 g de queso Parmesano recién rallado grasa para el molde.,"1 Limpiar los calabacines y cortarlos en dados pequeños. 2 Rallar finamente la cebolla. 3 Calentar el aceite en una sartén, o cazo con tapa, y rehogar la carne y la cebolla. 4 Agregar el zumo de limón y 1/2 taza de agua, salpimentar y cocer, destapado, durante 10 minutos, a fuego suave. añadir los calabacines y dejarlo cocer todo durante 15 minutos más. 5 Picar finamente el perejil y el eneldo, añadir ambas especias a la sartén y mezclarlo todo bien. 6 Batir los huevos y la leche, salpimentar y añadir la mitad del queso. 7 Engrasar una fuente refractaria y espolvorear el fondo con 1 cucharada de pan rallado. 8 Verter la mezcla de carne y verdura, espolvorear la superficie con el resto del pan rallado y el queso. 9 Meter al horno y gratinar, a 180ºC, durante 30 minutos.",5fd7466e-e465-4580-a3ad-f1d7087d5433, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritada-de-calabacin-altorribagorzana-25207.html,"Dos hermosos calabacines, cortados en ""medias lunas "" gruesas. Una patata grande cortada como para tortilla. Una cebolla mediana. Un cuarto de kilo de costilla de cerdo cortada en trocitos finos, o media longaniza de Graus. Dos tomates medianos. Un pimiento verde y otro rojo. Aceite de oliva del Alto Aragón ( un vasito de vino). Un ""toque "" de pimentón dulce. Un chorrito de agua. Sal.","1 En una cazuela honda , preferentemente de barro, se pone el aceite a calentar; se refríe un poco la costilla o longaniza, y antes de que se dore totalmente, se añade el calabacín, la patata y la cebolla cortada en tiras finas. 2 Se da vueltas a fuego medio, y a los cinco minutos se echa un chorrito de agua, procurando que no quede muy caldoso. 3 Se cortan por la mitad los 2 tomates y los 2 pimientos, y tras salar a nuestro gusto el condimento, se añaden los trozos sobre el mismo. 4 Se baja el fuego al mínimo, se tapa y se deja cocer media hora, momento en el que añadiremos el pimentón y rectificaremos de agua y sal , para volver a taparlo y dejarlo un cuarto de hora más si los calabacines eran tiernos y media hora en caso contrario ( pero recomendamos que se utilicen tiernecicos y sin pelar; la corteza aporta colorido y vitaminas al guiso).",90e80fd0-8e16-4432-83d4-5d82b7df8bfb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flores-de-calabaza-rellenas-25205.html,"1/2 Kg. de flores de calabaza. 1 cucharada de cebollitas tiernas (o corazón de cebollas mayores), bien picadas. 2 ó 3 mazorcas tiernas. de maíz. Varias hojas de albahaca. 1 cucharadita -postre- de albahaca picada. 1 huevo entero y 1 yema. Sal pimienta. Aceite de maíz (el de oliva, preferible siempre, anularía el delicado sabor de las flores. Si no se tiene, puede utilizarse ""Aceite de Oliva"", es decir el más comercializado por las grandes marcas, que es mezcla de virgen y refinado,... y es poco sabroso)..","1 Se escogen 18 flores enteras. 2 Se pica el resto de las flores, y se mezcla con las cebolletas y la albahaca picadas y el maíz tierno desgranado. 3 Se salpimienta ligeramente, y se pone todo a rehogar en una sartén con el aceite a temperatura no muy alta. 4 Cuando se ve que está hecho, se sube el fuego y se echan el huevo y la yema; se revuelve hasta que cuaje. 5 Con esa masa se rellenan las 18 flores, que se colocan en una vaporera con agua en la que se pusieron las hojas de albahaca; se cocinan al vapor durante un par de minutos. 6 Si no se tiene vaporera (yo no tengo) se puede utilizar un colador grande de metal, y se coloca en la boca de una olla con el agua hirviendo. 7 Evidentemente, el relleno puede variarse. 8 Sorprendentemente, lo difícil son las flores. 9 Va muy bien con cava o con un blanco joven y aromático (un Sauvignon de Rueda).",ea357b30-5ddc-41d3-aa8b-ed22d7ff5020, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-calabacin-con-queso-cabrales-25198.html,1 kg de calabacines 3 cebollas 50 gr. de mantequilla 1 bote de nata 100 gr. de queso de Cabrales 3 huevos Sal Pimienta,"1 Rehogar las cebollas y los calabacines troceados en la mantequilla a fuego suave. 2 Cuando la cebolla esté tierna, añadir los huevos, la nata líquida y el queso de Cabrales desmenuzado y pasarlo todo por la batidora hasta obtener un puré fino. 3 Sazonarlo con un poco de sal y pimienta. Verter la mezcla en un molde untado con mantequilla y cocerlo al horno al baño María hasta que esté cuajado (50 a 60 minutos). 4 Desmoldar y servirlo caliente o frío.",73b18a4b-b433-49fd-b6d1-55ae4d2a1924, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-brocoli-de-la-ricotta-25197.html,750 gr. de brócoli 5 huevos 250 gr. de ricotta queso( fresco italiano) 25 cl. de crema espesa 2 cucharadas grandes de almendras 3 cucharadas grandes de aceite de oliva 1 diente de ajo Sal Pimienta.,"1 Pre-caliente el horno de th. 6/ 7 200° C. 2 Haga calentar un molde en porcelana para horno aceitada. 3 Separe las ramas de brócoli. 4 Saque los tallos. Cocine los ramos 3 minutos en agua hirviendo salada. 5 Estílelos, entonces hágalos freír 2 minutos en 2 cucharadas grandes de aceite de oliva con el diente de ajo pelado y aplastado. 6 Salpimiente bien. 7 Bata los huevos con un tenedor, incorporando la ricotta y la crema. Salpimiente. Incorpore los brócolis. 8 Vierta todo en el molde caliente. haga hornear 25 minutos. 9 Esparza de almendras. siga el cocido 5 minutos. 10 Sirva caliente o tibio con una ensalada verde.",3a0c9269-a16e-4132-9ab2-2af966e8f1e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-zanahoria-25189.html,1 kg. de zanahorias 100 gr. de mantequilla 1 cucharada de mostaza fuerte 1 cucharada de harina 1 cucharada de azúcar 2 dl. de caldo de carne sal perejil rebanadas de pan,"1 Raspar y aclarar las zanahorias, blanquearlas en abundante agua hirviendo unos 6 minutos, escurrirlas. 2 Reservar una cucharada de mantequilla de los 100 gr., y el resto derretirla. 3 en una cazuela de fondo grueso, echar las zanahorias, sal y el azúcar, remover bien, moviendo el cazo. 4 Dejar tomar color a fuego lento unos 10 minutos. 5 Añadir el caldo y dejar cocer hasta que las zanahorias estén blandas y el caldo casi evaporado. 6 Reservar las zanahorias. 7 Amasar la cucharada de mantequilla reservada con la harina y la cucharada de mostaza. 8 Poner esta crema en el cazo con las zanahorias, remover con la cuchara de madera para que las zanahorias absorban la crema. 9 Verter las zanahorias en una fuente de servir, espolvorear con el perejil picado y adornar con las rebanaditas de pan tostado en el horno.",32ecbb43-1c2a-44fd-90c4-0e29a87360b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-salteadas-con-ajo-25186.html,800 gramos de espinacas 100 gramos de ajo fileteado 60 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para hacer esta receta fácil lo primero que debemos hacer es cocer las espinacas en agua hirviendo con sal, habiéndolas lavado antes. 2 Cuando estén cocidas, las escurrimos presionando para que suelten todo el agua y podamos continuar con la preparación del salteado de espinacas con ajo. Luego, las troceamos y las reservamos un momento. 3 Ponemos una sartén con aceite al fuego. Cuando esté caliente, doramos los ajos fileteados moviéndolos constantemente con una cuchara de madera para evitar que se quemen. 4 Cuando los ajos estén ligeramente dorados, añadimos las espinacas troceadas y las salteamos. Luego añadimos sal y pimienta al gusto. 5 Cuando las espinacas salteadas con ajo estén listas, las servimos calientes. Si queremos, podemos variar la receta añadiendo ingredientes y sabores como:Espinacas con pasa y piñonesEspinacas con garbanzos,Espinacas con bechamel y bacon o tacos de jamón.",3a140194-a472-452c-86e1-8e87c2c1519a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-pimientos-25182.html,1 kilo de espinacas frescas 4 cucharadas grandes de aceite de oliva 1 diente de ajo molido 1 cucharada grande de mantequilla 1 cucharada grande de harina ½ taza de leche 2 huevos duros rebanados 3 pimentones grandotes en conserva cortados en torrejas,"1 Lavar pulcramente las espinacas y secarlas con un paño de cocina para sacarle el agua de sobra. 2 Calentar el aceite de oliva en una marmita. 3 Agregar el ajo y las espinacas y freírlos. 4 Agite constantemente para que no se pegue. 5 Saque las espinacas cuando ya estén mustias. 6 Séquelas y píquelas. 7 Caliente la mantequilla en una cacerola. 8 Agregar la harina y freír durante 2 minutos, revolviendo como condenado. 9 Verter la leche tranquilamente, revolviendo sin parar, hasta que la salsa se espese. 10 Agregar las espinacas y revolver para que se calienten del uno. 11 Poner en un plato de servicio y decorar de tajadas de pimiento y de huevos duros.",0900b306-5c4d-4749-99db-12e9ac76f6d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-anchoas-25176.html,"2 kg. de espinacas preparadas, blanqueadas 1 minuto, exprimidas y picadas 3 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 8 filetes de anchoas en aceite 30 g. de piñones 50 g. de pasas partidas por la mitad sal pimienta.","1 Calentar el aceite en una sartén y añadir el ajo y las anchoas. 2 A continuación, incorporar las espinacas, los piñones y las pasas. 3 Sazonar con sal y pimienta, mezclar y cocer de 15 a 20 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. 4 Vinos recomendados: Para este plato, Interdelicatessen le sugiere acompañarlo con un vino fino o amontillado de Jerez.",6912af23-e8d5-4431-a6a1-3676320e4d01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-almejas-25175.html,800 gr. de espinacas 350 gr. de almejas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 vasito de vino blanco 3 cucharadas de mantequilla sal,"1 Lavar las espinacas, trocearlas y cocerlas en agua y sal 5 minutos. Escurrir y reservar. Pelar y picar la cebolla y los dientes de ajo, poner las almejas en remojo para que suelten la arena. En una cazuela, derretir la mantequilla y saltear el ajo y la cebolla. Agregar las espinacas y rehogar el conjunto 5 minutos. Aparte, cocer durante 5 minutos las almejas en un cazo con el vino y 1 vasito de agua. Añadirlas a la cazuela de las espinacas y remover.Servir bien caliente.",9e9d4f54-acda-4622-9407-a4e6b4b88b0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-rellenos-sobre-salsa-de-piquillos-25171.html,12 espárragos gruesos o extragruesos 300 gr. de hongos 3 lonchas de queso 1 lata de pimientos del piquillo (de la ribera) 2 huevos 1 cebolla 5 cucharadas de harina 3 cucharadas de nata líquida 2 dientes de ajo 2 dl. de aceite de oliva 6 hebras de cebollino unas hojitas de salvia 1 cucharada de perejil picado Sal,"1 Pelar y picar finamente el ajo. Quitar con un cuchillo la tierra de los hongos. Pasarlos con un trapo húmedo hasta que esté limpios. Trocearlos en pequeños pedazos. Poner una sartén a fuego lento con medio decilitro de aceite y el ajo picado. 2 Cuando tome color, echar los hongos, el perejil y medio vaso de agua. Sazonar con sal y dejar que se haga a fuego bajo. Sacar los espárragos de la lata y escurrirlos en un paño. Abrirlos con un cuchillo por la mitad a lo largo. Cortar cada loncha de queso en dos, en forma de tiras, de la largura y grosor de los espárragos. 3 Rellenar el medio espárrago con una tira de queso y con los hongos. Cubrir con la otra parte del espárrago. Pasar los espárragos rellenos por harina y huevo batido. Echarlos a freír en una sartén con un decilitro de aceite a fuego medio. Se tienen un par de minutos por cada lado. 4 Sacar y escurrir, depositándolos en una bandeja con papel absorbente. Colocar una cazuela a fuego lento con medio decilitro de aceite y la cebolla muy picadita. Dejar sudar hasta que empiece a tomar color. Entonces, se añaden los piquillos troceados, reservando seis para la decoración, dejando ocho minutos. 5 Pasados, incorporar la nata líquida y mantener la cocción diez minutos más. En su transcurso sazonar con sal. Triturar la salsa usando un pasapurés, pues deben notarse pequeños puntitos de los pimientos del piquillo. Cortar los pimientos que se reservaron en forma de pequeños rombos. 6 Cubrir el fondo de cada plato con la salsa de piquillos, reservando una cucharada por plato. Colocar en la base dos espárragos rellenos. Napar con una cucharada de salsa el centro de cada espárrago. En la parte superior del plato, dibujar una flor de la siguiente forma: colocar los rombos de piquillos en forma de hojas de una flor y como tallo la hebra de cebollino del que saldrán, a modo de brotes, las hojas de salvia. Así en todos los platos.",e7771969-f541-4917-9fba-0bb2797d5a1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-a-la-mantequilla-25166.html,"1 Kg. de puntas hermosas de espárragos verdes (digamos de 10/12 cms. de longitud, para entendernos) 4 huevos 2 cucharadas soperas de harina 125 gr. de mantequilla 1 limón 1/4 de litro del agua de la cocción de los espárragos sal pimienta negra (de molinillo) nuez moscada en polvo","1 Pelar, cortar el tallo de los espárragos hasta dejarlos en la longitud señalada y lavarlos. 2 Poner agua en un puchero a hervir, con sal, y cuando empiece el hervor tener dentro la legumbre diez minutos (sin que el hervor sea excesivo). 3 Sacar y secar los espárragos y ponerlos sobre un paño limpio. 4 En una cacerola poner la harina y desleírla en un poco de agua de la cocción. 5 Proseguir a fuego no muy fuerte, añadiendo el resto del agua (hasta el 1/4 de litro), sazonando, dando un par de vueltas al molinillo de la pimienta y añadiendo un pellizco de nuez moscada rallada. 6 Dejar que hierva suavemente durante unos minutos. 7 Retirar la cacerola del fuego y añadir las yemas de los huevos UNA A UNA removiendo suavemente para lograr su incorporación a la mezcla. 8 Poner de nuevo al fuego suave y, SIN PERMITIR QUE ROMPA A HERVIR, mantener la mezcla en él hasta que la salsa se espese. 9 Cuando las yemas ya estén cocidas añadir la mantequilla, cortada en daditos, y el zumo del limón. Homogeneizar el todo. 10 Napar los espárragos, que deben estar calientes, con la salsa y servir inmediatamente.",8922a6a9-0fe9-4a51-9a6d-76d529a4114c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-con-salsa-de-naranja-25158.html,500 gramos de Patatas 1 pizca de Sal 400 gramos de Endivias 4 unidades de Naranjas 1 pizca de Pimienta negra 100 gramos de Queso azul 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 2 cucharadas soperas de Copos de cereales finos 2 ramas de Eneldo,"1 Lavamos bien las patatas y las cocemos con la piel en agua con sal. Mientras tanto, lavamos las endivias y les retiramos la parte amarga del tronco. 2 Exprimimos dos de las naranjas y las otras dos las pelamos y cortamos en rodajas finas. Aparte, troceamos el queso. 3 Rehogamos las endivias en aceite caliente, salpimentamos al gusto y añadimos el zumo de naranja. Dejamos cocer durante 10 minutos y retiramos las endivias del jugo. En ese mismo zumo, fundimos el queso y ligamos la salsa con los copos de cereales. 4 Añadimos las rodajas de naranja a la salsa y pelamos las patatas. Cuando la salsa esté lista, servimos las patatas con las endivias y bañamos todo con la salsa de naranja. Adornamos con eneldo.",15faeab9-8be3-4207-964b-4813fc438bd6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-braseadas-25155.html,12 endibias pequeñas o medianas 6 naranjas 2 cebollas 1 pastilla de caldo de carne 1/2 litro de aceite de oliva 50 gr. de mantequilla 1 cucharada de azúcar Pimienta Sal,"1 Pelar las naranjas, quitarles la parte blanca y cortar la cáscara en juliana. Cortar la parte posterior de las endibias y retirar la parte dura y amarga del entro. Lavar con agua fría, escurrir y secar. 2 En una cazuela poner el aceite y la mantequilla. Calentarlo y añadir la juliana de la cáscara de la naranja. No dejarla tomar color, sacarla y reservar. 3 Regar con el zumo de 3 de las naranjas, agregar la pastilla de caldo y 4 dl. de agua fría. Añadir las cebollas y cocer unos 5 minutos a fuego suave. 4 Colar el jugo de la cocción. Incorporar las endibias, el azúcar, la juliana de naranja, la pimienta y la sal. 5 Dejar cocer a fuego suave durante unos 40 minutos. Pelar el resto de las naranjas y cortarlas en gajos. Cuando falten 5 minutos para terminar la cocción añadirlos a la cazuela. 6 No darle la vuelta a las endibias cuando estén cociendo, pues, se podrían estropear.",0ec1783d-1e54-49eb-80ae-6fc9c6b97ac1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-con-bechamel-25156.html,8 endibias 8 lonchas de jamón york Salsa bechamel Queso rallado para gratinar,"1 Lavamos las endibias y les quitamos por la parte de detrás, con un cuchillo de punta fina, como si fuese un cono para que no amarguen. 2 Se cuecen en agua con sal y una cucharadita de azúcar. 3 Escurrir bien y darlas una vuelta en una sartén con un poquito de aceite de oliva para que tomen un poquito de color (con cuidadín porque salta). 4 Se van sacando y cada una de ellas se las envuelve con una loncha de jamón york, como si fuese un rulito y se van colocando en una fuente de horno un poquito separadas. 5 Hacer una salsa bechamel un poco clara y napar las endibias. 6 Cubrir con queso rallado para gratinar a gusto de cada uno y gratinar al horno unos minutos. 7 (También las podéis hacer en cazuelitas de barro individuales). 8 Para 4 personas.",7a786681-2230-46a9-bd8b-d5ffccfa352c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-con-queso-25157.html,4 endibias 200 gr. de jamón cocido 200 gr. de queso cremoso en lonchas 1/2 limón 4 cucharadas de mantequilla Sal Pimienta,"1 Cortar la puntas de las endibias, separar las hojas y pasarlas por agua fría. Cortarlas en tiras finas, junto con el jamón cocido y poner ambas cosas en un bol. 2 Rociar con el zumo de limón, salpimentar y mezclar. Untar una fuente para horno con la mitad de la mantequilla y repartir el jamón y las endibias. 3 Añadir el resto de la mantequilla por encima y hornear a fuego medio unos 10 minutos. Pasado este tiempo, cubrir con el queso y gratinar 10 minutos más.",09f2922d-82f9-4d14-ae16-0bd2cce99f99, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-en-caldillo-25132.html,10 chiles poblanos asados y desvenados 5 claras de huevo a punto de turrón 1/2 kilo de Jitomate asado 1/2 cebolla asada 1 ajo grande asado 1/2 kilo de queso manchego 2 chayotes picados en cuadros medianos 2 papas picadas en cuadros medianos Consomé de pollo al gusto Harina de trigo Aceite,"1 Cuando estén los chiles asados y desvenados, se rellenan con el queso y se cubren con la harina. 2 Después se pasan por las claras a punto de turrón ( se separan las claras y con la batidora se baten hasta que se pueda voltear el bowl sin que se caigan. 3 Después se le agregan las yemas moviendo incorporándolas lentamente). 4 Se doran en un sartén con el aceite bien caliente y se reservan sobre un papel absorbente. 5 Se pone a sofreír la verdura en una cacerola con un poco de aceite y se le agrega el jitomate que se muele junto con la cebolla y el ajo. 6 Se sazona con sal o con 2 cuadritos de consomé y cuando las verduras ya estén cocidas se le agregan los chiles uno por uno, se deja hervir un poco, sin mover constantemente por unos minutos.",47f5fb7e-111e-423b-ab82-cd90192ec39d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jalapenos-rellenos-de-atun-25128.html,12 unidades de Jalapeños medianos 1 lata de Atún en aceite 4 hojas de Lechuga ½ unidad de Cebolla picada ½ unidad de Pimiento picado 2 unidades de Huevo 5 cucharadas de postre de Mayonesa 2 cucharadas de postre de Perejil picado ½ cucharada postre de Mostaza 1 chorro de Aceite de maíz 1 pizca de Sal,"1 A los chiles de les hace una incisión por un lado y se cocer en agua hirviendo con sal, durante un minuto. 2 Se desvenan, se le quitan las semillas y la cascara. 3 Se pica el atún junto con la cebolla, pimiento y se adereza con sal y pimienta. 4 Se rellenan los chiles y se pasan por harina. 5 Se esponja huevo como para chiles rellenos se pasan los chiles y se fríen. 6 Dejar enfriar. 7 Se preparar una salsa con la mayonesa, mostaza, perejil picado sal y pimienta, se puede rebajar con un poco de jugo de limón para que no quede tan espesa. 8 En cada plato en una cama de lechuga, se disponen 3 chiles y se bañan con un poco de salsa. 9 Se les espolvorea perejil picado y decora con jitomate picado.",5c4d588c-1086-4a97-800a-a58747af03a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-chipotles-dulces-25123.html,¼ kilogramo de Chiles chipotles o moritas 3 unidades de Cebollas grandes en gajos 3 sobres de Ajos pelados 1 pizca de Orégano 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Laurel al gusto 25 unidades de Pimientas gordas 1 litro de Agua ½ litro de Vinagre de alcohol de caña ½ kilogramo de Piloncillo 1 pizca de Sal,"1 Se lavan los chiles y se ponen a hervir con una cucharada de sal por 15 minutos. 2 Al día siguiente se enjuagan muy bien, si se desea se les quitan las venas, las semillas y las colas. 3 En una cazuela se pone el litro de agua y medio de vinagre, se le ponen la cebollas, ajos pelados, pimientas, las hierbas de olor, la sal, y el piloncillo. 4 Se dejan hervir por 15 minutos y ya fríos se envasan en frascos estériles.",01686ab0-90d4-4a35-816b-725fb5931363, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chile-relleno-de-picadillo-25121.html,1 kilogramo de Picadillo de carne 6 Chiles poblanos 1 kilogramo de Tomate ½ Cebolla 2 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Manteca 2 hojas de Laurel 1 pizca de Clavo en polvo 1 pizca de Canela en polvo 3 tazas de Caldo 1 pizca de Sal 5 Huevos ¼ taza de Harina (35 gramos) Aceite para freír,"1 Antes de ponernos con la preparación es importante reunir todos los ingredientes en la mesa de trabajo y tener en cuanta algunas consideraciones:Esta receta la haremos con picadillo de carne, pero si prefieres hacer chiles rellenos de queso, simplemente sustituye la carne por medio kilo de queso Oaxaca o uno similar.El caldo es al gusto, puedes hacerlo de forma casera siguiendo las recetas de caldo de pollo o caldo de verduras. También puedes utilizar caldo de res y comprarlo ya listo o hacerlos con pastillas concentradas.Si eres celíaco puedes sustituir la harina de trigo por harina de arroz y así conseguir que esta receta este libre de gluten. 2 Ahora sí, empezaremos por preparar el relleno de carne de los chiles. Para ello, haz el picadillo de carne que más te guste. Verás que en la lista de ingredientes hemos colocado ""picadillo de carne"" y se trata del picadillo ya listo.Si no sabes cómo hacerlo aquí tienes una recetas que te pueden dar ideas:Picadillo de carne de resRelleno de carne para pavoCarne molida con verduras 3 A continuación preparamos los chiles para rellenar. Para hacerlo correctamente, lava bien en agua fría, seca para eliminar el exceso de humedad y ásalos directamente sobre la llama de la cocina o al horno. Recuerda darles vuelta de tanto en tanto hasta ver que la capa exterior queda negra e hinchada. 4 Luego, coloca los chiles en una bolsa de plástico o envase hermético cerrado para que suden durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, cuando ya estén fríos, pélalos quitando toda la piel quemada de la cáscara.Haz un corte y saca todas las semillas del interior de los chiles, tal como se ve en la foto. 5 Rellena los chiles con el picadillo de carne, suficiente hasta que estén bien rellenos y cierra ayudándote con unos palillos de madera. La idea es conseguir que el relleno quede bien sujeto a los chiles para que no se salga más adelante. Reserva. 6 Con los chiles listos toca hacer el caldillo o la salsa de tomate. Entonces tritura la cebolla junto con el tomate, ajo y una taza del caldo que hayas elegido. Bate el conjunto hasta obtener una salsa, pasa por un colador para conseguir que quede lisa y homogénea. 7 Por otro lado, calienta una sartén con la manteca y sofríe durante unos 10 minutos la salsa preparada en el paso anterior. Cuando empiece a espesar añade el resto del caldo junto con el laurel y el resto de especias.Continua con la cocción hasta que hierva y deja que espese ligeramente. Apaga el fuego y reserva. 8 Ahora, para preparar el rebozado de los chiles rellenos, separa las claras de las yemas. Bate primero las claras hasta que suban y entonces mezcla con las yemas. Pasa los chiles por harina y luego por el huevo batido.Para terminar fríe en abundante aceite caliente hasta que se doren. 9 Disfruta de los chiles rellenos de picadillo colocando las raciones en cada plato y bañando con la salsa de tomate. Este plato lo puedes acompañar con arroz o con frijoles, ¡espero que lo disfruten!",b035a43d-981a-4b70-83b8-7bf9c21a2227, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chifles-25119.html,3 plátanos verdes 2 tazas de aceite para freír 1 cucharadita de sal,"1 Quita la piel de los plátanos. Esta es la parte más complicada de la receta de chifles, ya que los plátanos están verdes. Así pues, la manera más fácil de pelarlos es haciendo cortes en la piel de la fruta a lo largo y lo suficientemente profundos para dividir la cáscara por completo. Unos cuatro cortes alrededor del plátano serán suficientes. Ten en cuenta que cuanto más grueso sea el plátano, más cortes necesitarás. 2 Saca cada trozo de piel con cuidado y paciencia hasta que hayas pelado los plátanos por completo. 3 Rebana los plátanos en rebanadas lo más finas posible. Hay varias formas de cortar los chifles, como por ejemplo en rodajas o en láminas a lo largo. Tú eliges la que más te guste, aquí te mostramos algunos ejemplos. 4 Calienta el aceite en una sartén y fríe las rebanadas a fuego medio hasta que se empiecen a poner en un tono amarillento y más sólidas. En este momento, deberás sacarlas para que no se tuesten de más y queden bien crujientes. El tiempo de cocción depende de lo delgados que hayas cortado los trozos. 5 Recién sacados, déjalos reposar en un cuenco con papel absorberte. Espolvorea sal a gusto y, si quieres, un toque de ajo en polvo. ¡Disfruta con tu salsa favorita o al natural! Esta receta de chifles de Ecuador, Perú y muchos otros países es perfecta para servir en cualquier momento porque es muy fácil y rápida de hacer. Si tienes plátanos verdes, ¡haz deliciosos chifles!",0d637e0e-f71b-49f0-b2f3-71a29f2dbdcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-corazones-de-alcachofa-rellenos-25090.html,"6 alcachofas grandes, tiernas y sin tallos Sal y pimienta 50 gr. de mantequilla 175 gr. de champiñones picados 1/4 de kg. de jamón picado 1 cucharada de perejil picado 1 cucharadita de polvo de curry 3/4 de taza de salsa Mornay 125 gr. de queso gruyere rallado","1 Cocinar de 30 a 40 minutos las alcachofas en agua salada hirviendo. Escurrir y dejar enfriar. Quitar las hojas exteriores y la pelusa. Poner los corazones de alcachofa en refractario engrasado y sazónelos. Caliente la mantequilla en la cacerola, añada los champiñones y cocínelos 7 minutos. 2 Agregue jamón y perejil y caliente a fuego bajo. Revuelva el curry con la salsa Mornay, añada la mezcla de champiñones y revuelva bien. Rellene los corazones. Rocíeles el queso y cocine en horno precalentado a 190C/375F de 15 a 20 minutos o hasta que doren.",009ea6df-6dd1-4dc8-9354-9d8fa046ba39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-de-berenjenas-con-tomate-25087.html,3/4 kg. berenjenas 2 kg. tomates Sal Aceite Orégano,"1 Pela los tomates y tritúralos. 2 Fríe a fuego lento, poniendo al final la sal, punto de azúcar si fuera necesario, y el orégano, o mejorana, si prefieres. 3 Lava las berenjenas, sécalas y pártelas en dos, longitudinalmente. 4 Haz unos cortes en la parte interior, espolvorea con sal y déjalas reposar media hora. 5 Pasado ese tiempo, sécalas con un paño (limpio ;) ) y fríe en abundante aceite hasta que se doren. 6 Poner sobre papel absorbente al sacarlas. 7 En los tarros, previamente esterilizados, ve poniendo a capas el tomate frito, y las berenjenas. 8 Termina con una capa de tomate. 9 Cierra los tarros y esteriliza al baño María : 10 En marmita a 100ºC; 45 minutos los botes de 1/2 kg. 60 minutos los de 1 Kg. 11 Nota. 12 Esta receta por su preparación especial, no requiere (para su conservación), los 115ºC de la olla a presión.",24198556-8240-4397-b5d0-c172375b3bde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-mozzarella-25082.html,1 coliflor chica Pimienta Sal de ajo 6 cucharadas de pan molido 1/2 taza de mozzarella rallada,1 Cortar la coliflor bien lavada en rebanadas y condimentarlas con sal. Freírlas con un poco de aceite bien caliente en una sartén por 5 minutos. 2 Retirar y condimentar con pimienta y sal de ajo; mezclar con el pan molido y la mozzarella rallada. Verificar la sal y verter sobre un molde pyrex engrasado. 3 Salpicar con abundante queso mozzarella rallado y llevar al horno hasta que este ligeramente dorado. Servir caliente.,cf1843c5-226b-4181-8efe-95a135d16f5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-pan-rallado-25079.html,1.5 Kg de coliflor 1/2 limón 1 rebanada de pan gruesa 1/2 dl de aceite 4 dientes de ajo picados 67 cucharadas de pan rallado Sal,"1 Se separan los ramitos de la coliflor, pelando un poco los troncos para que queden más tiernos. 2 Se lavan con agua fría mezclada con el zumo del medio limón. 3 En una cazuela de barro, se vierte agua abundante con un poco de sal y un chorrito de aceite. 4 Cuando rompa a hervir, se incorpora la coliflor y la rebanada de pan mojada en leche. 5 Se deja cocer, destapada, durante algo más de 30 minutos, hasta que la coliflor esté tierna. 6 A continuación se pasa por un colador y cuando esté bien escurrida, se coloca en la fuente de servir. 7 Se cubre con el refrito confeccionado con los ajos y el pan rallado. Se sirve caliente. 8 Si se desea, puede cubrirse con una salsa de tomate y bastante pimiento picado.",2896dd0a-ad04-4cfd-9f4d-719409ef21ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-guisadas-25076.html,1 kg. de coles de Bruselas 100 gr. de panceta magra 4 cucharadas de aceite 12 avellanas tostadas 2 tomates medianos 1 cebolla 1 pastilla de caldo 1 cucharada de harina sal pimienta,"1 Si no tienes caldo, prepáralo disolviendo 1 pastilla en 1/4 de L. de agua hirviendo, y resérvalo. Limpia las coles quitándoles parte del tallo y las hojas exteriores, 1ávalas y cuécelas 10 minutos en abundante agua con sal. 2 Calienta el aceite en una cazuela y fríe la panceta cortada en trocitos. Cuando empiece a dorarse, añade la cebolla rallada y rehógala hasta que se ablande. Agregue la harina y los tomates rallados, sin la piel. 3 Cuécelo todo junto unos minutos más y agrega por último el caldo y las coles escurridas. Déjalo cocer lentamente, tapado, de 20 a 25 minutos. Justo antes de servir, rectifica de sal, añade un poco de pimienta y salpícalo con las avellanas picadas.",4fe62bc9-920f-47d0-ade9-15a657173f4d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-col-lombarda-a-la-segoviana-25072.html,1 kilo de col lombarda 1 vasito de aceite 4 dientes de ajo 1 punta de jamón 2 cucharadas de vinagre 1 cucharada de pimentón sal 300 gramos de castañas guisadas 50 gramos de piñones,"1 Quitar los troncos y las hojas duras de la lombarda. En una cacerola grande, cocer la lombarda ( con las hojas sin trocear) en abundante agua y sal. Escurrir sobre un paño. En una cacerola redonda con aceite, freír la punta de jamón cortada en trocitos pequeños y los ajos cortados a tiras, durante 5 minutos. Agregar el pimentón y el vinagre. 2 Rehogar durante 10 minutos, dándole unas vueltas de vez en cuando para que no se pegue. Se acompaña con las castañas cocidas y los piñones tostados. Servir muy caliente.",c5023292-11c2-4fb5-9d51-22cc27418332, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollitas-de-cambray-25066.html,"7 u 8 cebollitas, depende el tamaño, pero de preferencia chiquitas 1 lata de champiñones en salmuera 2 limones Salsa de soya ( 2 1/2 cucharaditas) 1 apio finamente picado 1/2 cucharadita de orégano Sal Pimienta al gusto","1 Antes que nada, lava muy bien las cebollitas, y pártelas a la mitad, una vez hecho esto, se ponen a asar hasta que queden bien doraditas. 2 Abre la lata de champiñones, y escúrrelos un poco, trata de dejar un poquito de salmuera para dar sabor, y que no quede todo tan seco. 3 Revuelve los champiñones con la salsa de soya y el limón. Luego, pon los champiñones con las cebollas en una ollita de vidrio y que resista el calor. 4 Se calienta a fuego lento por 5 minutos, mientras se condimenta, y lo mas importante, asegúrate de tapar la olla mientras calienta, esto hará que suelte juguito y sabrá muy rico.",0091725a-5b80-42b0-943c-b28d49792e00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellenas-de-pavo-y-jamon-25064.html,6 cebollas grandes 4 cucharadas de aceite 400 gr. de pechuga de pavo 100 gr. de jamón Salvia Tomillo picado 4 rebanadas de pan de molde fresco rallado 300 cc. de nata líquida 200 gr. de queso manchego curado y rallado Sal Pimienta 1 pellizco de nuez moscada,"1 Pelar las cebollas y blanquearlas (cocerlas) en agua hirviendo. Cortarlas por la mitad en horizontal y sacar la carne del centro con mucho cuidado para que no se rompan las capas exteriores. 2 Dejar dos de estas capas exteriores.Picar la carne de las cebollas, ablandarla en un poco de aceite hasta que esté transparente. 3 Incorporar a la sartén las pechugas de pavo picadas, rehogar ligeramente. 4 Añadir el jamón cortado en tiras finas, el pan rallado y las hierbas aromáticas. Salpimentar. Batir los huevos y mezclar la farsa (relleno). Rellenar con ella las cebollas reservadas. 5 Ponerlas en una fuente de horno engrasada. Hervir la nata líquida para que reduzca y espese. Añadir la mitad del queso rallado, la nuez moscada y salpimentar. 6 Verter la salsa sobre las cebollas y espolvorear con el queso restante. Hornear a 200º C. unos 25 minutos. Servir inmediatamente.",0528610a-496a-44ea-af5d-1ce9f13ffdba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollitas-25065.html,1 vaso de agua 1 vaso de vino blanco 4 cucharadas soperas de azúcar 4 cucharadas soperas de Jerez dulce 1 trocito de mantequilla,"1 Poned todos los ingredientes en una cazo a fuego lento hasta que las cebollitas estén cocidas. 2 Debéis tener mucho cuidado cuando el líquido esté casi consumido, porque es muy fácil que se queme el azúcar. 3 Dad vueltas (con cuidado de no desbaratar demasiado las cebollitas) con una cuchara de madera y retirad del fuego cuando se haya consumido casi todo el líquido y las cebollitas tengan un bonito color dorado: mi madre dice que es facilísimo.",7f3628f9-9538-4ffd-a313-8f8bc99742ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cardos-con-nueces-25043.html,1 Kg. de cardos 250 gr. de nueces peladas 1/2 dl. de leche 2 dl. de caldo de la cocción del cardo 2 Cucharadas de harina 1/2 dl. de aceite de oliva 3 Dientes de ajo pelados 1 Limón Sal pimienta.,"1 Limpiamos bien el cardo, raspando la piel exterior y retirando las fibras y los hilos que tengan. 2 Frotamos con el limón y lo cortamos en trozos de 4 cm. de largo aprox. y los sumergimos en un recipiente con agua y zumos de limón para evitar que ennegrezcan. 3 Diluimos una cucharada de harina en un poco de agua y la ponemos en una cazuela, agregando agua abundante y una pizca de sal. 4 Cuando rompa a hervir agregamos el cardo troceado y cocemos a fuego medio hasta que esté muy tierno, durante una hora aproximadamente. 5 Escurrimos y reservamos. 6 Calentamos el aceite y freímos los dientes de ajo, cuando estén bien dorados los retiramos. 7 Añadimos la harina restante y la rehogamos, pero sin que coja color, incorporamos las nueces troceadas, la leche y el caldo. 8 Hervimos durante unos minutos hasta obtener una salsa ligera. 9 Salpimentamos al gusto y agregamos los cardos, dejando cocer unos minutos. 10 Servimos enseguida.",032a7078-c213-429e-9f51-94801bc51b06, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-a-la-mexicana-25035.html,4 unidades de Calabacitas ½ taza de Granos de elote 4 unidades de Jitomate 2 unidades de Jalapeño 1 unidad de Cebolla 100 gramos de Queso Oaxaca 1 hoja de Laurel ½ cucharadita de Eneldo 1 cucharadita de Consomé en polvo 100 gramos de Puré de jitomate 1 pizca de Sal,"1 Con una cucharita se quitar la semilla de la calabacita, después se corta en cuadritos pequeños. 2 Rehogar la cebolla picada, añadir las calabacitas, los jitomates sin cascara ni semilla cortados a cuadros y los jalapeños en rodajas. 3 Añadir el puré de jitomate, el consomé en polvo, la sal, la hoja de laurel y el eneldo. 4 Si es necesario se añade un poco de agua. 5 En cuanto están listas y sazonadas, se mezclan con el queso deshebrado o cortado en pedacitos. 6 También puedes usar el preparado de las calabacitas mexicanas para hacer calabacitas rellenas o gratinadas.",5969c703-1a13-4d84-bc0d-8fb01c4ef75b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-combinados-25026.html,800 gr. de calabacines 6 cucharadas de aceite 2 cucharadas de caldo 3 huevos 150 gr. de fiambre de paleta 2 cucharadas de perejil picado 1 diente de ajo 100 gr. de queso para fundir 1 cucharada de orégano sal pimienta,"1 Cortar los calabacines en rodajas. 2 Picar el diente de ajo muy finamente. 3 Cortar en cuadraditos el fiambre de paleta. 4 Colocar las rodajas de calabacín en una sartén grande, rociarlas con 3 cucharadas de aceite, salpimentarlas y agregarle el orégano. 5 Tapar la sartén y ponerla sobre el fuego moderado durante 12 minutos. 6 Durante la cocción, agregarle el caldo. 7 Escurrirlas y dejarlas enfriar. 8 Entretanto, batir los huevos con una cucharadita de sal, ½ de pimienta molida, el ajo picado y el perejil. 9 Untar con una cucharada de aceite una fuente para horno profunda y poner en ella una capa de calabacines cocidos, una huevo batido y una de fiambre, repitiendo la operación hasta terminar los ingredientes. 10 Rociar con dos cucharadas de aceite y hornearlos durante 15 minutos.",192d790a-cc67-4f70-9484-1443da327ca6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zapallitos-light-25012.html,1kg de zapallitos redondos 2 hojas de laurel 2 cubitos de caldo de verduras 100 g de queso rallado 2 cebollas picadas azafrán un poquito 6 claras sal pimienta a gusto manteca cantidad necesaria harina cantidad necesaria 1/2L de leche fría 2 cdas gorditas de fécula de maíz sal pimienta y nuez moscada a gusto 2 cdas de queso rallado 2 cdas de aceite,"1 Preparacion del Budín: 2 1) Lave los zapallitos bajo la canilla. 3 Luego quíteles los polos duros de ambos extremos y córtelos en mitades y éstas en tajadas. 4 2) Ponga las tajadas en una sartén, agregue el laurel y cúbralas con agua hasta que las sobrenade un cm. Incorpore los cubitos de caldo desmenuzados y las cebollas picadas. 5 Tape y haga hervir. 6 3) Cuando los zapallitos estén tiernos, escúrralos junto con la cebolla, agrégueles el queso rallado y el azafrán. 7 Mezcle bien y condimente con sal y pimienta negra. 8 4) Agregue las claras, y mezcle con el batidor de alambre. 9 Vuelque la preparación en una budinera enmantecada y enharinada. 10 Cocine a baño María, en horno caliente, de 45' a 1hora hasta que esté doradito y firme. 11 Desmolde el budín, directamente en la fuente y báñelo con la salsa blanca (mezcle la leche con la fécula, lleve el recipiente a fuego moderado hasta que hierva, retire del fuego y mézclele el aceite, sazone con los condimentos), espolvoréelo con las 2 cdas de queso rallado y gratine en el horno.",4ead401f-c68f-4e80-8539-373c6c3b260a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brecol-con-almendras-25005.html,750 g de brécol 2 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo muy picados Almendras fileteadas Pimienta Sal,"1 Se pone el aceite en un recipiente grande junto con los ajos y unas almendras fileteadas. 2 Se introduce en el micro al 100% durante 3 min. Se añade el brécol, se remueve y se cocina al 100% durante 10 min. o hasta que el brécol esté tierno. 3 Se sazona con sal y pimienta.",91fe3384-5ab2-43ee-a206-47bc209f183c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-morcilla-24995.html,"1 berenjena hermosa (de unos 600 g de peso) y turgente 1 morcilla de arroz -tipo ""Burgos""- y cebolla, de unos 300 g de peso 40 g de queso parmigiano rallado (yo utilicé el simulacro que elabora en España la Central Lechera Asturiana) 75 g de harina 1 cucharada sopera de mantequilla 3/4 de litro de leche 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta Nuez moscada","1 Con los 7 ingredientes referidos en último lugar, prepárese una sustanciosa salsa bechamel.(La receta es harto conocida y, por ello, omito su descripción. 2 He de decir que yo utilicé la tecnología ""Thermomix"" -redonda y perfecta- para su elaboración). 3 Cocer alegremente, entera, la berenjena en un recipiente capaz durante 10/12 minutos. 4 Sacarla, secarla, dejarla enfriar, y pelarla. 5 Quitar la piel de la morcilla y homogeneizar en un plato auxiliar el contenido de ésta. 6 Cortar -una vez fría- la berenjena en sentido longitudinal en lascas finas (de medio centímetro de grueso, digamos). 7 En una fuente de pyrex cuadrangular (lo digo por el mejor aprovechamiento) establecer un lecho de lascas de berenjena. 8 Cubrir el mismo - manualmente- del entresijo de la morcilla. 9 Tapar el resultado con una nueva capa de lascas de berenjena. 10 Verter sobre el todo la bechamel, asegurando la uniformidad de la penetración (y de la cobertura) de ésta. 11 Esparcir -manualmente también- el queso por igual sobre la superficie del preparado. 12 En el horno, precalentado a 180º (nivel 6 para los -hornos- que no sepan de grados Celsius) introducir la fuente durante 15 minutos. 13 Transcurridos éstos, gratinar durante 5 minutos adicionales. 14 Sacar del horno, dejar reposar el preparado (porque abrasa) durante 5 minutos y servir.",27f3b99e-b671-4add-bbd9-ba3d86ae6471, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-aceite-24983.html,"Berenjenas medianas 10 Pimienta en granos 2 cucharaditas Laurel 2 hojas Ajo 2 dientes Ají molido Orégano Tomillo Sal Vinagre, ½ l Agua 1 taza","1 Lavar bien las berenjenas, retirarles el tronquito y cortarlas en cuatro a lo largo (Si tuviera muchas semillas dejarlas en reposo con sal gruesa durante una hora). 2 Poner en una cacerola el vinagre con igual cantidad de agua, colocar sobre el fuego, añadirle pimienta en granos, laurel y agregar las berenjenas y cuando rompa el hervor retirarlas, sacarles el vinagre y dejarlas entibiar. 3 Colocar en un frasco una camada de berenjenas, ajo, muy poquito tomillo, orégano y ají molido, rociar con aceite, otra camada de berenjenas, ajo, orégano, etc y así hasta llenar el frasco cubriendo todo con aceite. 4 Tapar cuando esté bien frío y guardar en la heladera.",31cc9375-306c-42c6-a5da-7e3b2a3c9f39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-deliciosas-24982.html,1 Kg. de berenjenas aceite para freír harina salsa de tomate queso rallado.,"1 1° - Pelar las berenjenas, cortar en fetas gruesas a lo largo de la fruta, y colocar las mismas en un colador con sal gruesa haciendo de la siguiente manera fetas de berenjena, sal gruesa, fetas, sal, hasta completar el kilo. 2 Preferentemente hacerlo desde la noche anterior. 3 2° - Colocar el colador con la berenjenas en la pileta, lavar las fetas muy bien y colocarlas cobre un lienzo o papel absorbente. 4 3° - Pasar las fetas por harina y freír en una sartén hasta que estén apenas doradas, colocar sobre papel absorbente para que no queden con aceite. 5 4° - Pintar una fuente para horno o pizzera con aceite o rocío vegetal y acomodar las fetas de las berenjenas. 6 Cuando este completo colocar al salsa de tomates sobre la mismas y espolvorear con queso rallado grueso. 7 Cocinar en horno caliente hasta que el queso este dorado. 8 Servir tibio, como entrada, o guarnición de carne roja o blanca.",936bcc46-fda6-447a-9bba-5d5a2fc190ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-pimiento-verde-24979.html,Berenjena Pimiento verde Yogur,"1 Es muy fácil, simplemente cortas láminas de berenjena a lo largo de un centímetro de grosor y las fríes a la plancha (con una de estas sartenes antiadherentes). 2 Aparte cortas pimiento verde a la larga y de cada pimiento sacas 3 tiras más o menos. 3 Esto es mejor no hacerlo a la plancha porque sino se te quema y no se te hace: vale más taparlos cuando se estén friendo a fuego lento. 4 Se ponen las berenjenas con los pimientos en un plato y se sirve acompañado de yogur (mejor uno espeso y cremoso).",363b761b-073f-44d9-9253-3587da61133b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-patatas-y-pimientos-24978.html,4 Berenjenas 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 750 gramos de Patatas 1 vaso de Caldo de verduras 1 vaso de Vino blanco 2 dientes de Ajo 1 Cebolla mediana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Finas hierbas,"1 Lava bien las berenjenas, retira las semillas, córtalas en dados y déjalas durante media hora cubiertas con sal para eliminar el líquido que tienen. 2 Aparte y pasado el tiempo de reposo de las berenjenas, lava los pimientos y córtalos en tiras. Pela las patatas y trocéalas en dados. Reserva estos ingredientes, coge una sartén y dora en aceite caliente los ajos con la cebolla finamente picada. 3 Cuando la cebolla se torne transparente, añade las verduras anteriores (berenjenas, pimientos, patatas) y remueve durante un par de minutos. 4 Baña la preparación el vino blanco y deja que se evapore. Salpimenta al gusto y cubre todo con el caldo para dejar que se cocine durante media hora a fuego medio. Espolvorea las finas hierbas al gusto. 5 Cuando esté lista la preparación, sirve las berenjenas con patatas y pimientos bien calientes. Este plato es perfecto para servir a modo de acompañamiento de una pechuga de pollo a la plancha, pescado o hamburguesa de tofu si se sigue una dieta vegetariana.",70541204-7f60-4ccc-8135-3468e126a2bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-horno-con-mozzarella-24969.html,4 berenjenas pequeñas 250 gr. de carne de cerdo picada 1 cebolla orégano 2 pimientos verdes 2 calabacines 2 dientes de ajo tomate frito sal pimienta negra 8 lonchas de queso mozzarella,"1 Calentar el horno a 190º C. durante 10 minutos. 2 En una fuente para horno, poner las berenjenas lavadas, sin los rabos abiertas por la mitad en sentido longitudinal. 3 Para que se asen mejor, hacer unos cortes con un cuchillo, con cuidado de no perforar la piel. 4 Espolvorearlas con sal y mojarlas con aceite de oliva antes de meterlas al horno. 5 Mientras tanto, en una sartén, freír en aceite a fuego lento la cebolla, los pimientos, ajos, y calabacines, todos picados menuditos, hasta que esté doradito. 6 Una vez que las berenjenas estén asadas sácales la pulpa con una cucharita, siempre con cuidado de no romper la piel. 7 Añadir la pulpa al sofrito, así como la carne picada y salpimentarla. 8 Freír bien el relleno. 9 En el fondo de las berenjenas esparcir una cucharada sopera de tomate frito y colocar el sofrito encima, Una vez rellenas, cubrirlas con queso, espolvorearlas con orégano y meterlas al horno para que se gratinen a fuego lento. 10 Servirlas calientes.",951cc50c-3f9d-43d3-afe2-4265ef9becb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aros-de-cebolla-rebozados-crujientes-24955.html,1 cebolla grane 1 taza de harina 1 cucharada de levadura en polvo 1 yema de huevo 1 vasito de leche 1 cucharada de aceite Aceite para freír en abundancia sal,"1 Pelar la cebolla y cortarla en aros finos. 2 Poner en agua fría durante 30 minutos. 3 Mezclarr la harina, la levadura y la sal. Deshacer la yema de huevo en la leche, añadir el aceite y unirlo con la harina hasta formar una crema pastosa. 4 Escurrir y secar los aros, sumergir uno a uno en la pasta y freír en abundante aceite.",77adaeca-57c2-4b0f-9614-6caa036e5036, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apio-a-la-crema-24951.html,1 rama de Gruesa de apio verde o blanco 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo 1 unidad de Puerro pequeño 50 gramos de Mantequilla ½ vaso de Nata 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Separar las ramas del apio del corazón y, con un cuchillo, eliminar todos los filamentos que queden. Picar la cebolla muy fina, el ajo y la parte blanca del puerro. 2 Rehogarlos con mantequilla. Añadir los trozos de apio y rehogarlos a fuego lento, dándoles la vuelta de vez en cuando. Sazonar con sal y pimienta. 3 Taparlo y dejarlo cocer durante 15 minutos. Regarlo con la nata, removerlo, taparlo de nuevo y proseguir la cocción 20 minutos hasta que el apio esté tierno y la salsa espesa.",5f3306d3-2999-4be1-aef3-1e3d9e15b862, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-a-la-griega-24949.html,1 manojo de apio blanco 4 calabacines 1 cebolla 2 cucharadas de pasas 2 limones 1 cucharada de concentrado de tomate 1 vaso de vino blanco 6 hojas de albahaca consumé aceite de oliva sal pimienta,"1 Separar el tallo de las hojas de apio, lavar y quitar lo filamentos de los tallos. 2 Saltear en tres cucharadas de aceite de oliva. 3 Mientras tanto pele los calabacines, córtelos en rodajas. 4 Cortar la cebolla muy fina. 5 Añadir la cebolla y los calabacines al apio. 6 Diluir el concentrado de tomate en un vaso de agua. 7 Añadir el vino y el tomate a la verdura. 8 Agregar las pasas y poner el zumo de los limones sobre la verdura. 9 Cocinar durante 30 minutos. 10 Sazonar. 11 Servir con unas hojas de albahaca por encima.",5e1e1f5a-366b-4d8f-9a45-98a470d55923, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rebozadas-con-jamon-24939.html,6 alcachofas 2 lonchas de jamón serrano 1 huevo 6 cucharadas soperas de pan rallado 1 pizca de Sal 1 limón 300 mililitros de aceite de oliva,"1 El primer paso es limpiar las alcachofas para la preparación de las alcachofas rebozadas con jamón. Para ello, comenzamos quitando las hojas exteriores hasta que no quede ninguna verde, dejaremos solo las amarillas. Pelamos un poco la base y el tallo de la alcachofa y le cortamos la parte superior por la mitad en horizontal (toda la parte verde). 2 Una vez quitadas todas las hojas, metemos las alcachofas en agua con el zumo de medio limón para que no se oxiden. También puedes pasar el limón directamente por cada alcachofa. 3 Cuando hayamos terminado de limpiar las hortalizas y pasarlas por limón, cocemos las alcachofas en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 5-7 minutos. Una vez cocidas, escurrimos bien el agua. 4 Para preparar el crujiente de jamón, colocamos las lonchas entre dos hojas de papel sulfurizado (papel antiadherente para horno) y tenemos dos opciones:Meter al horno a 200 ºC durante 15 minutos con un recipiente pesado encima.Cocinar al microondas a máxima potencia durante 1 minuto / 1 minuto y medio (también con algún recipiente pesado encima). 5 Estas alcachofas rebozadas con huevo se preparan como cualquier otro rebozado. Pasamos las alcachofas por huevo batido y pan rallado, quitando el exceso de pan rallado antes de freírlas. Truco: Antes de rebozarlas las hemos cortado por la mitad. 6 Freímos las alcachofas rebozadas en abundante aceite de oliva hasta que queden doradas por todas partes. Nosotros las hemos partido por la mitad antes de rebozarlas para que estén más crujientes y se cocinen antes. Una vez fritas, las dejamos reposar sobre papel absorbente. 7 Servimos las alcachofas rebozadas con jamón crujiente en virutas por encima y, ¡a comer! También puedes elaborar otras opciones, como las alcachofas al ajillo o las alcachofas con almejas.",09b172d1-16c5-43cc-8078-8e2d3d41f377, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-guisadas-24938.html,8 alcachofas 1/2 kilo de tomates 10 almendras 3 dientes de ajo 8 cucharadas de aceite 1 pastilla de caldo 1 limón azafrán sal,"1 Disolver la pastilla de caldo concentrado en unos ¾ de litro de agua caliente y reservarlo. 2 Poner a dorar los ajos en una cazuela con aceite. Cuando estén ligeramente dorados, retirarlos del fuego y machacarlos en el mortero con el azafrán y las almendras. 3 Pelar los tomates, rallarlos y rehogarlos en el aceite de freír los ajos. En este mismo aceite verter, junto con el tomate, la parte tierna de las alcachofas, frotadas previamente con el limón. Añadir seguidamente la picada de ajo, azafrán y almendras y el caldo concentrado. 4 Tapar la cacerola y dejar cocer todo, a fuego moderado, hasta que las alcachofas estén tiernas. Remover de vez en cuando con una cuchara de madera. Probar la salsa y rectificar de sal si es necesario. 5 No olvidar acompañar este plato con un buen pan, ya que la salsa que resulta de la cocción es deliciosa. Cuando apagues el fuego, dejar reposar un poco las alcachofas.",24dbfcf9-1da4-4aec-8f3c-9a1468f0803b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-chirlas-24932.html,Dos dientes de ajo 1 Kg. de chirlas 8 alcachofas Aceite.,"1 En una cazuela plana (mejor si es de barro), se pone el aceite a calentar, se echan los ajos muy finamente picados y se deja que se doren. 2 Sucedido, a fuego muy fuerte, se echan las almejas y se dejan al fuego removiendo bien la cazuela hasta que se abran. 3 Una vez abiertas, se echa un poco del agua de cocer las alcachofas y las mismas alcachofas removiendo con cuidado para que no se rompan y quede una mezcla homogénea. 4 Se deja hervir 5 minutos.",40eae0a5-04ab-4dd9-acc4-f1bbd20c2ac8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-provenzal-24928.html,"500 gramos alcachofas pequeñas, divididas en cuartos quitándoles el corazón 1 litro de agua 2 cucharadas de zumo de limón 4-6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharada sopera de mantequilla 250 gr. de champiñones, cortados en rodajas finas 1 tomate maduro, pelado, sin semillas y troceado 2 dientes de ajo picados ½ taza de aceitunas negras, deshuesadas 2 cucharadas soperas de estragón fresco, picado 2 cucharadas soperas de perejil picado sal pimienta negra molida fresca, no de bote","1 Después de limpiar y cortar las alcachofas, ponerlas en el recipiente de agua acidulada para que no se descoloren. 2 En una sartén, calentar 2-3 cucharadas del aceite con la mantequilla. Añadir las alcachofas, sazonarlas con sal, cocinarlas sobre un fuego medio lentamente hasta quedar tiernas y empiecen a tomar un poco de color. 3 Sacar las alcachofas y tirar el aceite. En el mismo sartén, añadir el aceite restante, añadir los champiñones y cocinarlos hasta que suelten el agua. Añadir el tomate y cocinar un minutos mas. Añadir el ajo, las olivas y las hierbas picadas. Añadir las alcachofas y cocinar a fuego lento unos 5 minutos más. Probar para sal, esparcir con un poco de pimienta y unas hierbas picadas.",ac234981-06cf-44d3-abf2-00d46c23ff0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-infierno-24930.html,Alcachofa Aceite de oliva Sal,"1 Se rellenan las alcachofas poniendo entremedio de las hojas, menta fresca. 2 Unas dos hojas por alcachofa. 3 Se les rocía aceite de oliva y sal a gusto. 4 Finalmente se ponen sobre una parrilla directamente sobre las brasas ( carbones encendidos al rojo pero sin llama). 5 Se queman por fuera pero al centro quedan muy sabrosas.",abae808e-b8d5-453b-b160-c36e2a8090b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-parmesana-artichauts-a-la-parmesane-24926.html,5 Alcachofas 2 limones 300 g de mozzarella 150 g de parmesano rallado râpé 4 cucharadas chicas de harina aceite de oliva sal.,"1 Lavar y deshojar las alcachofas, para conservar solo los corazones (potitos en chileno). ç 2 Cortarlos en tajadas pequeñas (a lo ancho). 3 Cocerlos 5 minutos en agua hirviendo con sal. 4 Estrujar y meter en una fuente con el jugo de limón y poner agua fría hasta taparlos. 5 Dejar 10 minutos. 6 Después se secan y estrujan para pasarlos por la harina. 7 Freírlos 5 minutos de cada lado en el aceite de oliva. 8 Sacarles el aceite poniendo los pedazos en papel absorbente. 9 Cortar la Mozzarella en tajadas finas. 10 En un recipiente para hornear, poner las frituras de alcachofas y échelo un poco de sal. 11 Esparcir el parmesano. 12 Meta el recipiente en el horno a 200º C durante 30- 40 minutos. 13 Sacar cuando el queso este derretido y que la superficie se ponga dorada... 14 Servir con hojas de lechuga y un poco de zanahoria rallada para el ""look"".",de1bb459-58be-499b-97d5-40247334a777, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-espanola-24924.html,1 pizca de Condimentos 2 kilogramos de Alcachofas 1 unidad de Cebolla 2 cucharadas soperas de Harina 1 copa de Vino blanco 1 vaso de Caldo 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Cortar el tallo de las alcachofas y quitarles las hojas exteriores y las puntas. 2 Si se frotan enseguida con zumo de limón se evitará que no se pongan oscuros. 3 Ponerlas a cocer en agua y sal, a la que se le añaden unas corteza de limón. 4 Cuando estén tiernas, ponerlas a escurrir. 5 Poner un poco de aceite en una cazuela y freír lentamente la cebolla picadita sin que tome color. 6 Cuando esté blanda y dorada, no quemada, agregar la harina y rehogarla. 7 Añadir a la cazuela las alcachofas, el vino y el caldo, sazonando con sal y pimienta y dejar que se cuezan despacio unos 10 minutos. Procurar que la salsa queda espesita",8d248268-e1d4-4742-aae4-99bad1a2d7ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-jaiba-24925.html,6 alcachofas grandes 4 jaibas vivas de 400 gr o... 2 tarros de carne de jaiba 1 cubo de caldo 1 limón 1 diente de ajo 1 cucharada grande de echalotas picadas 1 cucharada grande de cebolleta 1 cucharada grande de perejil 1 pizca de ají picante 1 taza de mayonesa 1/2 pimentón rojo 1/2 pimentón verde 1 taza de vinagreta 6 tomates lechugas de la estación,"1 Cocer durante 40 minutos las alcachofas en el agua. 2 Secar, pelar y solamente quedarse con los potitos (los fondos). 3 Si las jaibas están vivas, cocer 15 minutos y sacarle toda la carne, sino utilizar la carne de jaiba de tarro directamente. 4 Agregar el jugo de limón, la cebolleta, el perejil y la echalota picados. 5 Prepare una mayonesa clásica con una yema de huevo. 1/4 de litro de aceite de maravilla 1 cucharada de mostaza el jugo de 1/2 limón salpimentar. 6 Mezclar delicadamente a la jaiba. 7 Llenar los potitos (fondos) de alcachofas de esta mezcla y decorar con largas tiras de pimentón de colores diferentes. 8 Poner los fondos en un plato. 9 Rodear de hojas de lechuga y de cuartos de tomates. 10 Poner la vinagreta... Al ULTIMO minuto.",20f82be6-ce8b-4f87-91b6-802fa0b78ba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-acelgas-24919.html,2 kg. de la parte verde de las hojas de acelga 100 gr. de tocino 6 claras de huevo (reservamos las 6 yemas) 10 cucharadas de harina 30 cucharadas de salsa de tomate 6 cucharadas de sidra seca (o vino blanco) 2 pellizcos de pimienta 2 cucharillas rasas de bicarbonato.,"1 Quitar a las hojas verdes los hilos e impurezas y limpiarlas con agua fresca. 2 Colocar un puchero en el fuego con bastante agua; cuando esté hirviendo, echa lo verde de las acelgas mas dos cucharillas rasas de bicarbonato. 3 A los 25 minutos de cocción refrescarlas bien y después escurrirlas (el agua no vale). 4 Lavarlas en un chino; hacer presión con la mano para que salga todo el agua posible. 5 En una tabla se pican bien con un cuchillo y se vuelven a meter en el chino haciendo presión con la mano. 6 Colocar una servilleta en la mesa y echar en el centro las acelgas que están en el chino ya picadas. 7 Recoger la servilleta, quedando dentro las acelgas; hacer una pelota, y encima de la mesa hacer presión para que salga algo de agua. 8 Soltar la servilleta y dejar las acelgas en una cazuela; añadir los 100 gr. de tocino muy picadito, sal, dos pellizcos de pimienta y 10 cucharadas rasas de harina. 9 Con la mano, amasar todo, espolvorear la mesa con bastante harina y con una cuchara sacar montoncitos (del tamaño de tres nueces); una vez que toda la masa está en montoncitos, espolvorear por encima de ellos con harina, redondearlos con la mano y cuando se han redondeado todos, se vuelven a pasar por harina y después por las claras bien batidas (durante dos minutos); según se han pasado por las claras se van friendo en abundante aceite, muy caliente y pocas a la vez y según se van friendo se van sacando a una cazuela con una espumadera. 10 Colocar una cazuela en el fuego con 6 cucharadas de aceite; cuando esté caliente añade media cebolla muy picadita; cuando empiece a dorarse añade 3 cucharadas rasas de harina. 11 Con una espumadera revolver todo y añade 6 cucharadas de sidra seca (o vino blanco) más las albóndigas; añade 30 cucharadas de salsa de tomate. 12 Deja que hierva todo junto durante 15 a 20 minutos. 13 Se prueba de sal y se sirve.",c5bee8d5-52ea-4a05-ad1c-5f5ee290ccbe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-guisadas-24912.html,2 kilogramos de acelgas 1 chorro de aceite 4 tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 6 rebanadas de pan tostado (opcional) 50 gramos de pasas 1 pizca de sal,"1 Reúne todos los ingredientes y pon las pasas a remojo durante unas dos horas para que se vayan ablandando. A continuación tienes que lavar las acelgas y picarlas, para hervirlas después en una cazuela con agua y una pizca de sal durante unos 8-10 minutos. 2 Una vez que haya transcurrido ese tiempo podrás escurrir las acelgas y reservarlas para después. A continuación tendrás que hacer el sofrito base, así que deberás freír los ajos picados en una cazuela con aceite hasta que adquieran un color dorado. 3 Después echa la cebolla bien picada hasta que tenga color, añade los tomates con una pizca de sal y deja que se cocinen unos 10 minutos. 4 Por último, incorpora a la cazuela las acelgas cocidas y las pasas, añade también dos tazas de agua que tendrás que hervir durante unos minutos. Cuando el agua se haya evaporado podrás servir tu receta de guiso de acelgas acompañada de un poco de pan tostado o picatostes caseros. 5 Como te habíamos prometido, la receta de las acelgas guisadas con tomate y cebolla es una receta muy sencilla. Tan solo tienes que hervir las acelgas y añadirlas al resto de ingredientes ligeramente salteados en aceite.Recuerda que puedes añadir extras al gusto como jamón o bacon, por ejemplo. Y si quieres seguir cocinando acelgas pero te atreves con recetas un poco más trabajadas, te recomendamos probar los buñuelos de acelga o la deliciosa lasaña de acelgas y queso.",a81123c7-fdf9-485c-9227-8e769f9941f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-gratinadas-con-bacon-24906.html,3 tazas de Acelgas 80 gramos de Bacon 150 gramos de Queso doble crema 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Antes de realizar las acelgas gratinadas, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2 En un olla con agua hirviendo, cocinar las acelgas cortadas es trozos a fuego medio durante 10 minutos, hasta que estén suaves. 3 Aparte, en una sartén a fuego medio, disponer el bacon cortado en tiras, cocinar hasta que suelte su propia grasa y este dorado. 4 Es momento de agregar las acelgas cortadas en tiras y saltear durante unos minutos, rectificar sabor con sal y pimienta. 5 Agregar las acelgas y el bacon en una refractaria y sobre ellas añadir el queso doble crema rallado. Llevar al horno a 180°C durante 10 minutos hasta que el queso esté gratinado. 6 Finalmente servir las acelgas gratinadas con bacon y disfrutar. Como ya te hemos dicho, esta receta con acelgas la puedes servir como guarnición de un pollo a la plancha por ejemplo.Aprende a realizar mas recetas con acelgas como las acelgas al ajillo o la tortilla de acelgas con atún. Si te ha gustado esta receta con acelgas, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.",5ee15855-f16e-43ec-90d8-90b0a7280ff3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-acelgas-de-niza-24863.html,500 g de harina 4 huevos 125 g de mantequilla 75 g de azúcar en polvo 100 g de azúcar moreno 500 g de hojas de acelga 100 g de queso Parmesano Reggiano o Grana 100 g de pasas 50 g de piñones 3 manzanas reinetas 20 cl de crema de leche 2 cucharadas soperas de ron 1 cáscara de limón Sal,"1 Poner las pasas a remojo en una taza con el ron. Disponer la harina en un bol y hacer una forma de volcán. 2 Poner en el centro 100 grs de mantequilla reblandecida, 2 huevos enteros, 50 g de azúcar en polvo, una pizca de sal y un vaso de agua. 3 Mezclar todos los elementos con la punta de los dedos. 4 Dar a la pasta forma de bola y dejar reposar 2 horas. 5 Mientras tanto, blanquear las hojas de acelga durante unos 5 minutos en agua hirviendo. (Menos, si son pequeñas y tiernas). 6 Escurrirlas a conciencia y picar finamente. 7 Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas finas. 8 Mezclar en una terrina, las acelgas, las manzanas, las pasas, los piñones, el azúcar moreno, el queso elegido rallado, 2 huevos enteros, la crema de leche, y la cáscara de limón rallada, con una pizca de sal. 9 Trabajar bien todos estos ingredientes hasta obtener una farsa homogénea. 10 Estirar la pasta con un rodillo de pastelería y cortar dos discos ligeramente más grandes que el molde. 11 Forrar con uno de ellos el molde de tarta, previamente engrasado, rellenar con mezcla efectuada de manzanas, acelgas, etc. 12 Recubrir todo ello con el segundo disco de pasta, teniendo cuidado de soldar los bordes de ambos con los dedos mojados. 13 Cocer la torta a fuego mediano, durante unos 30 minutos. Espolvorear con azúcar en polvo y dejar enfriar. 14 Nota: Adaptación: J.Paul Mutin. Coordinación de Traducción, sugerencias y mejoras de la receta. 15 Pedro Luis. 16 Preparación: 1 hora. 17 Reposo de la masa: 2 horas. 18 Cocción: 30 mn.",5430edd4-c7aa-440f-a7d7-6966d7f62af2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-queso-crema-con-cubierta-de-pimiento-rojo-agridulce-24804.html,225 gramos de Queso crema 250 gramos de Pimiento rojo ¾ taza de Azúcar blanco ½ taza de Vinagre blanco,"1 Lavar muy bien los pimientos, sacarles las venas y las semillas. Cortarlos finamente, en cuadraditos pequeños. Esta receta la haremos con el típico pimiento rojo, redondo tipo morrón. 2 En una olla con tapa, no de aluminio, poner el pimiento junto con el azúcar y el vinagre. Cocinar a fuego bajo y tapado por 20 minutos. La idea es caramelizar los pimientos con almíbar agridulce.Una vez listos, dejar que enfríen a temperatura ambiente y conservar en la nevera hasta el momento de servir. Y si tienes alguna duda con la preparación puedes revisar la receta de pimientos caramelizados con queso que cuenta con fotos en todos los pasos. 3 Cuando vayas a servir, coloca el queso crema en una fuente y baña por encima con la mermelada de pimientos. Acompaña con unos volovanes de hojaldre, galletas saladas o tostadas de pan. 4 El queso crema con cubierta de pimiento rojo agridulce es un aperitivo elegante y delicioso. Si quieres también puedes hacerlo con pimientos de otros colores pero nunca los cocines juntos. Los pimientos se pueden guardar en el congelador, en envase de plástico bien esterilizados y rotulado, por dos o tres semanas.",98a42be0-0850-4caf-b27e-c549267eba32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-cubierta-24314.html,"1 Calabaza de castilla, Azúcar (el mismo peso que la calabaza) Agua (en proporción al azúcar)","1 A la calabaza se le quitan las semillas, la cáscara y se corta en trozos. 2 Estos trozos se ponen en un recipiente con agua que los cubra y se hierven hasta que la calabaza esté bien cocida. 3 Así preparada, se hierve en almíbar y se cubre siguiendo el mismo procedimiento que para el acitrón.",73e0fdad-af17-4640-a06c-a16a3fd9b77c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-en-tacha-24315.html,1 calabaza de castilla 3 mancuernas de piloncillo 2 cucharadas soperas de cal 1 raja de canela.,"1 Haga varios agujeros pequeños a la calabaza. 2 Disuelva la cal en 3 litros de agua y sumerja la calabaza durante 1 hora. 3 Escúrrala. 4 Hierva el piloncillo y la canela en 4 tazas de agua hasta que se forme una miel espesa. 5 Sumerja la calabaza en la miel de modo que se impregne por dentro y por fuera. 6 Forre la calabaza con papel aluminio y colóquela en un molde refractario. 7 Hornee durante unas 2 horas, según el tamaño de la calabaza. 8 Para servir, córtela en trozos.",028b3216-dac4-4a1b-9011-dceb253d2101, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camote-de-puebla-24316.html,1 kilo de camote 1 kilo de azúcar ¼ lt. de agua 5 gotas de esencia de limón o naranja 1 pizca de colorante vegetal verde o naranja,"1 Se cuecen en agua los camotes. Se retiran y se pelan, se aplastan hasta formar una masa. Se disuelve el azúcar en ¼ lt. de agua, se pone en fuego lento hasta hacer un almíbar, que se desespuma. 2 Se mezcla el almíbar en la pasta de camote y la masa obtenida se pasa por un tamiz. Se vierte en una cacerola y se hace hervir, agitando con una cuchara de madera. 3 Se mantiene el hervor hasta que la masa quede solo ligeramente pegajosa. 4 Se deja enfriar un poco, se le agregan la esencia y el colorante y se revuelve hasta homogenizarlo todo se extiende la pasta sobre una superficie plana y se deja enfriar. 5 Con la masa ya fría se forman a mano los camotitos, se envuelven en azúcar molida y se dejan secar. Cuando ya están algo secos, pueden envolverse con papel parafinado.",a57cd5f2-8b0f-4575-929f-3d85447867e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ayote-24255.html,1 ayote sazón 1/2 tapa de rapadura o azúcar 1 raja de canela 1/2 pulgada de jengibre pimientas gordas.,"1 Se parte el ayote en pedazos regulares y se pone a cocer en poca agua, con la rapadura, la canela, el jengibre machacado y las pimientas. 2 Se cocina hasta que esté suave y haya consumido toda el agua.",89e142c1-f18c-4304-b3c9-da48560929aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorbete-de-pimientos-morrones-colorados-23485.html,400 gr. de pimientos morrones bien rojos 250 ml de agua 100 ml. de aceite de oliva guindilla sal pimienta negra,"1 Triturar los pimientos rojos con el agua y la guindilla, pasarlo por el colador chino u otro bien fino. 2 Sazonar con sal pimienta, añadir el aceite de oliva y poner en la sorbetera.",a46c03e9-86bb-422f-a34e-14d0e5e7ca2e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-con-ajo-23388.html,6 Zanahorias 1/2 Taza de mayonesa 1 Diente de Ajo picado finito Pasas Corinto Nueces Aceite Sal Jugo de Limón,"1 Se rallan las Zanahorias en forma de tiritas. Se pica el diente de ajo muy finito. 2 Se agregan el aceite, sal, jugo de un limón y la mayonesa. Antes de servir se le agregan las pasas y las nueces picadas a gusto.....¡y a disfrutar!",caa09df3-0c3d-463c-8cf0-57e38cfb7814, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-xato-del-vendrell-23385.html,"2 escarolas. 80 g de avellanas. 1 rebanada de pan frito. 1 cabeza de ajos asada. Aceite sal. 120 g de bacalao desalado y desmigajado. 4 filetes de anchoas. 100 g de almendras. 1 ñora escaldada. ½ cebolla asada. 3 tomates no muy grandes, asados. Vinagre. Pimentón. 120 g de atún desalado y desmigado (Esta es una especialidad de salazón propia de la costa mediterránea que desconozco si existe por otros lugares de España). 80 g de aceitunas arbequinas. Tortillas ( de alubias secas, butifarra negra, alcachofas, etc. ).","1 En primer lugar, haced la salsa del xató. 2 Colocad la sal, las almendras y las avellanas en un mortero, y picadlo muy bien hasta que quede una pasta fina y homogénea, sin grumos. 3 Continuad haciendo la picada con la ñora, pero nada más con la pulpa, sin piel ni simientes. 4 Para quitarle la piel, va bien dejarla ½ hora en remojo con agua tibia. 5 A parte de la ñora, echarle también un poco de pimentón ½ cebolla asada al horno. 6 Picadlo bien, y añadir la rebanada de pan frito. 7 A continuación, ponedle pimienta molida, y los ajos y tomates asados y pelados. 8 Una vez se tenga todo bien mezclado, ir tirándole aceite poco a poco, sin dejar de remover. 9 Para terminar la salsa , añadirle un chorrito de vinagre, pero teniendo en cuenta que demasiado vinagre seria contra producente. 10 Cuando tengáis la salsa hecha, colocadla sobre la escarola, removedlo para que la escarola se impregne de la salsa y dejadlo reposar de ½ hora a 2 horas, a vuestro gusto. 11 Pasado el tiempo de reposo, colocad la escarola en un plato , y encima, colocadle el atún, el bacalao, las anchoas y las aceitunas arbequinas. 12 El xató, podéis servirlo acompañado de tortillas (de alubias secas, butifarra negra, alcachofas, etc).",575b4dd9-aa4d-4000-b4b7-88f067920dde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-salmon-23383.html,6 tomates 1 taza de mayonesa 200 gr. de salmón 1/2 pimiento verde 2 cucharadas soperas de salsa de tomate 1 cucharadita de brandy 1 huevo duro 1 cebolla 150 gr. de hierba de canónigos sal salsa vinagreta,"1 Se vacían los tomates y se salan. 2 Se colocan boca abajo dentro de un escurridor. 3 Se hace una mezcla con la mayonesa, la salsa de tomate, el brandy, el salmón, el huevo duro picado y el pimiento cortado en tiras. 4 Se rellenan los tomates con la preparación anterior. 5 Se disponen en un plato adornado con los canónigos. 6 Se pica la cebolla y se salpican los tomates. 7 Se pueden poner unas rodajas de huevo duro adornando el plato. 8 Se sirve con vinagreta.",835d8cd8-bb11-4ad9-906b-ecec184bbd3a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-con-apio-23381.html,6 tomates 6 huevos duros 1 manojo de apio blanco pequeño 1 taza de mayonesa 1 cucharada sopera de nata líquida 1 cucharada sopera de finas hierbas frescas Algunas hojas de lechuga,1 Se pela el apio y se ralla. Se mezcla con la nata y las hierbas picadas y se añade un tercio de la mayonesa. 2 Se corta una pequeña tapa a los tomates y se vacían y se rellenan con la mezcla anterior. Se vuelve a colocar la tapa. Se pelan los huevos y se cortan por la mitad. 3 Se quitar la yema y se aplasta. Se mezcla con la otra mitad de la mayonesa y se rellenan las claras. Se colocan los huevos y los tomates en una fuente adornada con las hojas de lechuga.,31acb19d-e508-4c3e-927c-a2b5ffe417d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palta-reina-23340.html,3 paltas (aguacates) grandes 1 pechuga de ave 2 yemas 1 taza de aceite 1/2 kilo de papas 1 zanahoria sal pimienta perejil limón.,"1 Lave con toda prolijidad la pechuga de ave. 2 Ponga a cocer en cuatro tazas de agua hirviendo, con sal, pimienta, zanahoria y un ramito de perejil. 3 Deje enfriar la presa dentro del caldo. 4 Haga una mayonesa con las dos yemas y el aceite, batiendo suavemente. 5 Agregue sal, pimienta y limón. 6 Cueza las papas sin pelarlas, en agua con sal, durante 20 minutos. 7 Desmenuce las presas de ave en tiritas finas, agregue las zanahorias en igual forma y aliñe con una cucharada de mayonesa. 8 Rodee con ensalada de papas y ramitas de perejil. 9 Decore con las claras cocidas y molidas, y trocitos de pimiento morrón.",32e34356-fb0d-476b-90da-4f0b1f659e5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-a-la-vinagreta-23337.html,"6 Nopales en tiras 2 cucharadas de vinagre de manzana Queso de Hebra en tiras o fresco en cuadritos Cebolla en rodajas al gusto Chile Jalapeño en tiras Sal Aceite de oliva, unas 4 cucharadas Si se desea trocitos de papa hervidos","1 Para que no quede muy baboso el nopal se hierve con sal y un limón exprimido y se le echa las cascaras. 2 Por otro lado en un sartén de teflon poner el aceite de oliva y se le echa el chile. 3 Luego la cebolla hasta que queden transparentes, luego se le echan los nopales y se fríe un momento. 4 Luego se le echa tantita sal y el vinagre y se deja en hervor un rato y a lo ultimo se le echa el queso y papa.",c0906b3d-1e1e-4bf1-837c-825fbec511d5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-aguacate-facil-23332.html,4 unidades de Aguacates maduros pelados 1 sobre de Gelatina de limón 1 sobre de Gelatina sin sabor 2½ tazas de Crema de leche (500 mililitros) 2½ tazas de Caldo de gallina 2 unidades de Limones (el jugo) Frutas al gusto Azúcar al gusto,"1 Licua los aguacates sin el hueso en dos tazas de caldo de gallina y el jugo de dos limones. 2 Añade la taza y media de la crema de leche y sigue batiendo hasta integrar por completo. 3 Aparte, humedece la gelatina sin sabor en un poco de agua fría, agrega la media taza restante de caldo de gallina bien caliente y la gelatina de limón. 4 Incorpora las gelatinas a la mezcla de aguacate y revuelve bien para seguir preparando la masa del mousse. 5 Por último, vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y refrigera por 12 horas. Cuando el mousse de aguacate haya cuajado, desmolda sobre una bandeja y adorna con el resto de crema de leche batida con el azúcar y frutas al gusto.",1f82c1d9-b533-4f3a-82fd-2359ed425e91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gelatina-a-la-jardinera-23303.html,"2 sobres de gelatina neutra 400 gr. de verduras cocidas en trocitos judías verdes, zanahorias, patatas, guisantes 4 gambas cocidas 1 copita de Jerez sal pimienta","1 Disolver los dos sobres de gelatina, según las instrucciones del paquete, pero poniendo un poco de agua y sustituir la diferencia con el Jerez. Disponer de un molde hondo y llenar su fondo con un poco de gelatina. Encima colocar las verduras unidos a las gambas peladas y troceadas, sazonadas con sal y pimienta. Llenar el molde con la gelatina restante. Poner el molde en el refrigerador para que cuaje la gelatina. Dejarlo unas 2-3 horas.Para servir desmoldar y colocarlo en una fuente decorada con unas hojas de lechuga y unas rodajas de tomate.",43b43b41-f52b-460a-8d7d-a3babea53e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-barquitos-de-apio-22925.html,"100 gr de queso crema 1 cucharada de cebollino ( rabo de cebolla, cebolla fresca) Picadito Sal Unos tallos de apio España ( celery) Papel parafinado o papel de arroz blanco Palillos largos Lechuga cortada en tiras delgadas","1 En un tazón bata bien el queso crema con el cebollino y sal. 2 Ponga cucharadas de la mezcla en cada tallo de apio y alise. 3 Corte los tallos en pedazos de 6 cm de largo. 4 Corte el papel en triángulos y atraviéselos con un palillo, clávelos en el apio. 5 Coloque los barquitos sobre el lecho de lechuga.",f5105c04-9f0e-4c2d-ae22-4b46d51183a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-baba-ganoush-de-berenjena-22922.html,2 unidades de Berenjena 3 dientes de Ajo 1 cucharada sopera de Tahini (pasta de ajonjolí) 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 chorro de Zumo de limón 1 cucharada sopera de Vinagre 1 cucharadita de Comino 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Tomillo,"1 Para la preparación de este rico baba ganoush de berenjena lo primero que hay que hacer es asar las berenjenas hasta que estén tiernas durante unos 40 minutos en el horno. 2 A continuación, retirar la pulpa de las berenjenas y amasarla con ayuda de un tenedor o cuchara hasta que quede una especie de puré de berenjena. 3 Poner en la licuadora o batidora eléctrica el puré de berenjenas y agregar el resto de los ingredientes, menos el tahini, es decir, los ajos, el aceite, el zumo de limón, el vinagre, el comino, la sal, la pimienta y el tomillo . 4 Hacer el baba ganoush de berenjena triturando todos estos ingredientes y finalmente, agregar el tahini. 5 Comprobar el sazonamiento de la receta original del baba ganoush y servir con aceite, aceitunas y perejil picado. Y por supuesto, no puede faltar un delicioso pan de pita típico para este baba ganoush de berenjena.Y si os gustan las recetas de berenjenas podéis aprender a hacer también las que os recomendamos seguidamente:Berenjenas fritas con huevoBerenjenas fritas con quesoBerenjenas gratinadas con jamón",5c6d379d-9119-4045-a469-3bdfd916f759, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-atun-22912.html,"12 alcachofas grandes cocidas, solo el cogollo 1 lata de atún al natural 1/4 de litro de mayonesa 2 zanahorias 1 remolacha 1 pimiento verde Sal","1 Una vez cocidas las alcachofas y bien escurridas, abrir ligeramente las hojas y vaciar un poquito el centro con una cucharilla. 2 Desmenuzar el atún en un plato, mezclarlo con unas cucharadas de mayonesa y rellenar con esto las alcachofas. 3 Poner un poco de mayonesa en la fuente donde se vaya a servir las alcachofas, cubriéndolas con mayonesa. 4 El adorno se hace rallando las zanahorias y cortando los pimientos en juliana muy fina. 5 Para 4 personas.",a4039738-c642-4032-a0fe-1a230b85a990, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-paltas-rellenos-22901.html,2 aguacates 4 huevos duros 2 pechugas de pollo 1 rama de apio 1 zanahoria grande 1/2 tazas de guisantes hervidos 1 taza de mayonesa 2 cucharadas de cilantro picado 2 cucharadas de jugo de lima 1 manojo de berro,"1 Cocinar las pechugas de pollo a la parrilla, y cortarlas en cuadritos pequeños. 2 Tener el apio y zanahoria picados en cuadritos bien pequeños. 3 Mezclar el pollo con la mayonesa, añadir el cilantro, jugo de lima, apio y zanahoria, añadir los guisantes previamente cocinados y los huevos duros picados pequeños. 4 Sazonar con sal al gusto. 5 Abrir el aguacate a lo largo, quitar la semilla y sacar la pulpa con una cuchara. 6 Rellenar el hueco de la semilla con la ensalada de pollo y servir sobre un lecho de berros. 7 Para 2 personas.",e0f83d34-a818-4dc8-9c51-0b930f1a0918, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-cupido-22900.html,2 aguacates 4 cucharadas de salsa rosa 100 gr. de salmón ahumado 100 gr. de gambas peladas y cocidas 2 ostras frescas el zumo de un limón un cogollo de lechuga un tomate.,"1 Se cortan los aguacates por la mitad. 2 Se saca el hueso. 3 Se vacía la pulpa y se corta en cuadritos, se reserva en bol. 4 Se corta el salmón en juliana y se pone en el bol. 5 Se cortan unas hojas de lechuga y también se ponen en el bol. 6 Se aliña con dos cucharadas de salsa rosa y pimienta negra. 7 Se coloca dentro de las cáscaras de aguacate y encima se colocan las gambas. 8 Con el resto de la lechuga cortada en juliana fina, se montan los platos de la siguiente manera. 9 Se hace una cama con la juliana de lechuga, se colocan los dos medios aguacates encima de la lechuga. 10 Se cogen las ostras se abren por la mitad y se ponen al lado de los aguacates formando una cruz con estos. 11 Se sazonan con pimienta y limón. 12 Con el tomate se cortan cuatro rodajas y se colocan por las orillas del plato. 13 Una vez hecho esto, se aclaran las dos cucharadas de salsa rosa con unas gotas de agua y se ponen encima de las gambas. 14 Listo para servir.",bf17bde3-3400-4a3f-91dc-d97ae80b928f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-helices-de-don-camilo-22398.html,500 gr de hélices con vegetales 150 gr de jamón serrano 50 gr de tocino 1/2 dl de aceite de oliva 1/2 cebolla 1 diente de ajo 1 ramita de apio 1 ramito de perejil 1 ramito de albahaca Sal Pimienta Queso parmesano rallado,"1 Cocer la pasta al dente. 2 Mientras se cocer la pasta, pasar por la picadora, todo junto con el tocino y las hortalizas. 3 En una cazuela de barro, sofreír con el aceite el picadillo de hortalizas y tocino a fuego muy lento. 4 Cuando empiece a dorarse, añadir el jamón cortado en finas tiras. 5 Sofreír unos minutos más, añadir las hierbas aromáticas, sazonar con sal y pimienta y retirar del fuego. 6 Cuando la pasta esté cocida, escurrirla, seguidamente, verterla en una fuente y condimentarla con la salsa ya preparada y espolvorear por encima con pimienta recién molida. 7 Servir a la mesa con queso rallado aparte. 8 Para 5 personas.",ada709da-7445-4ecf-a885-df1340af83ec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esgarraet-22208.html,Pimientos rojos asados y cortados a tiras. Bacalao ingles desmenuzado en tiras (esgarrat).,"1 Unir y cubrir con aceite de oliva. 2 Dejar un tiempo que se maceren juntos y luego se puede comer ya directamente o añadiéndole unas rodajas de huevo duro. 3 En esta receta el bacalao puede ser sustituido por atún, bonito o mojama. 4 Los dos primeros de lata o embotados.",28c0c150-06ce-4d52-8100-2f0a2d06c259, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-rellena-con-pescado-22057.html,Medio kilo de pescado Un kilo de patata amarilla sancochada Una cebolla mediana Tres cucharadas de aceite Seis hojas de lechuga Tres ramitas de perejil Tres cucharadas de pimiento amarillo molido Sal Pimienta Pimiento Mayonesa al gusto,"1 Limpia el pescado y sancóchalo. 2 Luego quitar las espinas y desmenúzalo. 3 Sal, pimienta, pimiento y mayonesa al gusto. 4 Condimenta con sal y pimienta, aceite y cebolla picada. 5 Amasa la patata y sazónala con limón, sal pimienta y pimiento. 6 Coloca el pescado entre dos capas de patata, bañándola con mayonesa. 7 Sirve adornando con hojaspara de lechuga y perejil picado. 8 Para 4 personas.",885f58ac-a2a5-4c94-9ee2-bbf1f202a71e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-nortena-22054.html,1 unidad de Pescado saladao 1½ unidades de Patata blanca ½ kilogramo de Cebolla ½ kilogramo de Yuca ½ kilogramo de Camote 2 unidades de Maíz tierno 1 unidad de Plátano verde hervido 1 cucharada sopera de Pimiento panca molido 6 unidades de Pimiento verde 3 cucharadas soperas de Aceite 4 dientes de Ajo 1 copa de Vinagre 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Es mejor que pongas a remojar el pescado desde la víspera para que no te quede muy salado. 2 Aparte sancocha las patatas, deshaciéndolas después con un tenedor hasta darle consistencia de puré. Agrégales pimienta, aceite y sal. Ten cuidado con la sal, porque el pescado es de por sí salado. 3 Simultáneamente habrás puesto a sancochar los camotes, yucas, plátanos, huevos y maíz. 4 Después de que lo has remojado, sancochas y fríes el pescado. Incorpórale un encebollado que has hecho en base a un aderezo de cebolla cortada gruesa y en forma longitudinal, con ajo, pimiento panca, vinagre y pimienta. 5 Para armar el plato, con cuidado, pon una capa de puré de patata en el centro de la fuente o plato y encima el filete de pescado encebollado. 6 Por último, adorna la causa norteña a tu criterio con yucas, camotes, huevos, aceitunas y plátanos sancochados cortados a lo largo o en trozos.",db231b16-5294-4a18-9c2c-9dca0c0e20d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-borreta-21974.html,1 manojo de espinacas 1 tira de bacalao 4 patatas 1 ñora o pimiento seco Agua 1 chorrito de aceite de oliva,"1 Añadir el aceite de oliva al agua, trocear la patata en dados, poner a cocer todo menos el bacalao y cuando le falten 10 minutos a la patata, agregar el bacalao. 2 Algunos, en un afán injustificado de darle suntuosidad al plato, añaden algunos dientes de ajo, una cucharadita de pimentón y otras variedades de pescado. 3 Sobre todo sepia limpia e incluso escaldan un huevo por comensal al finalizar la cocción. Lo que resulta en estos casos no tiene mucho parecido con la auténtica borreta.",30e53f58-ecbf-4bac-8a21-488f42797f95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-le-pounti-auvergnat-20943.html,"4 pencas de acelga (la parte verde solamente o hojas de cardo 4 la parte fina superior solamente) Ciruelas secas 250 gr. con el hueso 4 huevos(s) 1 vaso grande de leche 2 cebolla(s) 400 gr de carne de cerdo (cogote con grasa, picado fino) 100 gr de tocino ahumado (se pasará por la picadora con el cerdo) Pan duro 225 gr de harina Perifollo Perejil Sal Pimienta Mantequilla","1 Picar muy finas las hojas de acelga (o de cardo) junto con la cebolla, el perejil, y la miga de. Dorar todo en sartén en mantequilla. 2 Diluir la harina en la leche y batir en ella los huevos uno después del otros. Agregar la carne/tocino ahumado (tiene que ser picado casi a punto de pasta). 3 Previamente sazonada a gusto y las ciruelas secas. Incorporar a continuación el sofrito de acelgas y cebolla. Amasar para que todo quede bien mezclado. 4 Untar paredes y fondo de una terrina rectangular y extender en ella la mezcla obtenida. 5 Precalentar el horno a 180° y poner la terrina durante una hora. Servir caliente con una buena ensalada. 6 No probé la versión con cardo que debe ser la más tradicional. Me imagino que el sabor acidulado del cardo debe alegrar mucho este exquisito plato. 7 En materia de vinos la Auvernia no aporta gran cosa. El clima no se presta, aunque hemos probado algún Gamay que no estaba malo, pero sin más. 8 Para respetar lo mejor posible el regionalismo, nos complacimos con el Cahors, un poquitín más al sur. 9 Posiblemente el viñedo más antiguo de Francia, con vinos algo recios pero que acompañan muy bien la cocina también recia de Auvernia.",00259702-a9f9-49e7-9f9e-459cd85a2797, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-rellena-de-carne-20774.html,1 calabaza de 1 1/2 Kg. 1 cebolla 2 dientes de ajo 500 gr. de carne picada de cerdo 4 cucharadas de tomate triturado 1/2 cucharada de orégano 2 cucharadas de albahaca fresca 30 gr. de queso duro rallado 5 gr. de mantequilla 1 pizca de pimienta negra sal.,"1 Cortar el extremo de la calabaza y pelarla. 2 Con un cuchillo afilado hacer un hueco en el centro y retirar las pepitas. 3 Pelar y picar finamente la cebolla y los ajos. 4 Fundir la mitad de la mantequilla y freír la cebolla y la mitad del ajo 5 minutos. 5 Añadir la carne, el puré de tomate, el orégano y la albahaca. 6 Salpimentar y rehogar todo junto 10 minutos. 7 Retirar del fuego, añadir el queso y mezclar bien. 8 Rellenar la calabaza con la mezcla de carne. 9 Untar con el resto de la mantequilla una hoja de papel de aluminio. 10 Colocar encima la calabaza y espolvorearla con el resto del ajo. 11 Cerrar el papel como si se tratara de un paquete. 12 Hornear a 180º C. durante una hora, retirar el papel, cortar en rodajas y servir bien caliente.",9ad68f06-9bfe-4895-ba68-28043cf69e5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tostadas-de-esparragos-de-navarra-con-salmon-ahumado-19227.html,4 rebanadas de pan de payés 12 espárragos de lata gruesos 4 lonchas de salmón ahumado Salsa tártara o bearnesa Para la salsa bearnesa 1 chalota ó 1/2 cebolla pequeña 1/4 de cucharadita de estragón fresco picado 2 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco 3 yemas de huevo 225 gramos de mantequilla Sal Pimienta,"1 Tostar el pan por ambos lados. Una vez tostado cubrir con una capa de salsa y disponer encima los espárragos. 2 Distribuir más salsa encima de éstos y cubrir por último con el salmón. 3 Adornar la superficie con cebollitas muy picadas, alcaparras, pepinillos o huevo cocido picado. 4 Poner en un cazo al fuego la chalota picada con el estragón y el vinagre. 5 Dejar reducir el vinagre y retirar del fuego. Añadir las yemas, sal y pimienta. 6 Batir hasta que se forma una papilla, ir añadiendo entonces la mantequilla deshecha templada a chorrito como si se tratase de una mayonesa sin dejar de batir. 7 Una vez incorporada del todo, seguir batiendo unos 10 segundos. Lista para utilizar.",7aca9c02-ffcf-4cfb-befc-318fbba0c0ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-emulsion-de-esparragos-con-tostadas-al-quesillo-de-cabra-19189.html,"1 kg. de espárragos trigueros o pseudo-trigueros como los consigo aquí 1 cucharada sopera de crema de leche lo más espesa posible 2 cucharadas soperas de buen aceite de oliva 4 bollitos de pan de integral, alargados Quesillo fresco de cabra Tomillo Ajedrea Sal Pimienta","1 Eliminar la base leñosa de los espárragos. (tomarlos entre índice y pulgar de ambas manos, curvar el espárrago y solito se partirá en el lugar adecuado). 2 Cortarlos en trozos y ponerlos a hervir en abundante agua salada durante 2 minutos reloj en mano. Sacarlos, escurrirlos y pasarlos por chorro de agua fría. 3 A continuación pondremos los trozos en un mixer junto con la crema, el aceite, las ojitas de 1 o 2 ramitas de tomillo y de ajedrea. No salpimentar todavía. 4 Molinar hasta que se forme una pasta fina. Salpimentar entonces a gusto. Poner en el refrigerador. 5 Antes de servir: sacar la emulsión del refrigerador y distribuirla en cazuelitas de barro (tipo crema catalana de tamaño adecuado). Dejar a temperatura ambiente unos 15-20 minutos. 6 Cortar los panecillos en 2 a lo largo y tostarlos, dejar que se enfríen un poco y untarlos con una buena capa de quesillo de cabra. Servir. 7 Las tostadas se mojan en la emulsión. La combinación de sabores es muy interesante.",f0c4a7c0-fbac-4908-afef-5425892d5bdd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-pimientos-18587.html,1 l. pimiento (puré) 3 hoja gelatina sal,"1 Poner en remojo en agua fría las hojas de gelatina. 2 En un cazo calentar un poco de puré de pimientos y añadir una a una las hojas de gelatina escurridas. 3 Cuando estén fundidas añadir poco a poco el resto del puré para equilibrar las temperaturas. 4 Dejar reposar en la nevera. 5 Colar bien fino. Llenar el sifón, cargarlo de aire y dejar reposar en frío. 6 Puré de pimientos: Asar los pimientos, pelarlos y triturarlos. 7 Añadir un poco de agua si el puré nos ha quedado muy espeso. 8 Rectificar la sal. Ejemplo: Para una ensalada de bacalao.",9fc522f8-c11b-4814-9082-fa49582dafbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espuma-de-alcachofas-18572.html,1 kg. puré de alcachofas 4 hoja gelatina sal,"1 Poner en remojo la gelatina en agua fría. 2 Colocar un cazo en el fuego con un poco de puré y añadir, una a una, las hojas de gelatina escurridas. 3 Si el puré nos ha quedado muy espeso, diluir con un poco del agua de su cocción. 4 Una vez fundida la gelatina, retirar del fuego y añadir poco a poco el resto del puré para equilibrar temperaturas. 5 Colar bien fino y rectificar la sal. 6 Dejar enfriar en la nevera. 7 LLenar el sifón, cargar con el aire y dejar reposar. 8 Puré de alcachofas: 9 Quitar el corazón y hojas a las alcachofas. 10 Hervirlas con agua, sal y un chorro de aceite. 11 Triturarlas con un vaso americano o pasapurés. 12 Ejemplo: unas almejas con alcachofas diferentes.",07460e57-db65-4780-9d42-83097a4f89bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-en-salsa-y-huevos-fritos-18564.html,1 kilo de espinacas 5 dientes de ajo 2 rebanada de pan Una cucharita de pimenton dulce Vinagre al gusto Aceite Sal 6 huevos,"1 Se lavan las espinacas, se ponen a cocer,con la sal,se escurren, guardar el agua de coción, en una sarten se frie el pan y el ajo. 2 Una ves frito se machaca con el mortero muy triturado, se añade el vinagre,en la sarten con unas cucharadas de aceite caliente se pone la cucharita de pimenton. 3 Seguidamente se incorpora las espinacas escurridas y se frien un poco,añadir la majada de pan,ajo y vinagre y el caldo reservado remover unos minutos y apartar,acompañar con lo huevos fritos. 4 En cada plato se pone una porción de espinacas y el huevo frito encima,se puede poner unos bastoncitos de pan pinchados en la clara del huevo en forma de x.",4f1e3300-c2b3-4f6f-9f2e-65cfdb9c7f5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-jamon-y-huevos-18560.html,4 ó 5 manojo esparrago verde Cebolla Jamón serrano Sal Pimienta blanca Ajo Perejil Caldo de carne (una pastilla) Vino o cognac Aceite 4 ó 5 huevos,"1 Se pone aceite en la olla express (que cubra el fondo). 2 Se pica la cebolla y se sofrie en la olla. 3 A continuación se raspan y se lavan los espárragos verdes y se cortan en trocitos pequeños desechando la parte dura. 4 Se echan a la olla y se rehogan junto con la cebolla. 5 El preparado se salpimenta. 6 Después se añade el jamón cortado en taquitos pequeños y se le da varias vueltas para que se fría un poco. 7 A continuación se machaca ajo y perejil en el mortero y se añade una copita de vino o coñac, y se echa en la olla. 8 Se remueve un poco y por último se añade el agua que cubra bien los espárragos y la pastilla de caldo de carne. 9 Se cierra la olla y se deja cocer unos 7 minutos ( si la olla es superrápida) y unos 15-20 minutos si es la olla normal. 10 Una vez cocidos los espárragos y el jamón se abre la olla. 11 Se baten los huevos y se añaden a la comida. 12 Se podrá la olla otra vez en el fuego bajo, sin cerrar, para que se cuajen. 13 Y !Buen Provecho. 14 Para 6 personas.",9c555d40-7559-40b2-9a87-2dfd5d3fb6da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-a-la-brasa-18558.html,1 kg esparrago blanco grueso 2 lata anchoa 3 cuchara sopera aceite de oliva,"1 Preparar una buena brasa en la barbacoa y hacer sobre ella los espárragos sin pelar. 2 Cuando estén tostaditos por fuera y muestren, al presionarlos ligeramente que ya están tiernos por dentro, retirar y poner en una fuente, cubriéndolos para que pierdan lentamente el calor. 3 Después mezclar el contenido de las dos latitas de anchoas, incluyendo su aceite, con el aceite adicional y hacer una pasta fina con la varilla o el almirez. 4 Servir los espárragos; se abrirán, despojándolos de su envuelta tostada, cada comensal los suyos, aliñándolos, humeantes y aromáticos, con un poco de la salsa de anchoas. 5 Para degustarlos así, al completo, acompañar únicamente de agua mineral como bebida. 6 Para 4 personas.",c7d26429-f1bb-47ad-9ad3-5a471459c790, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-con-salsa-fria-de-roquefort-18441.html,Endibia 1 bote nata líquida (pequeño) 75 gr queso roquefort Nuez,"1 Limpiamos las endivias y las colocamos en una fuente amplia en hojas enteras y sueltas. 2 En un bol (de los de batir) echamos el queso, que ya habremos triturado con un tenedor, y la nata y lo pasamos todo por el Turmix hasta que quede una salsa espesa pero liguera a la vez. 3 Napamos con esta salsa las hojas de las endivias y echamos por encima las nueces. 4 Listo... On egin!!",6fabfee3-e282-430e-bdd9-8a82e3f6722e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-al-roquefort-con-peras-y-nueces-18438.html,6 ud endibia 3 ud pera 50 gr nuez peladas 100 gr queso roquefort 250 gr nata 1 ud zumo de limón 1 ud cebollino Sal Pimienta Menta (para decorar),"1 Deshojar las endibias y lavarlas bien con agua fría. 2 Pelar y cortar las peras en cuadrados pequeños, rocíar con limón para que no se ennegrezcan. 3 Montar en la batidora el queso y la nata, añadir unas gotas de zumo de limón, sal y pimienta. 4 En una fuente colocar las endibias y sobre ellas las peras troceadas. 5 Salsear y añadir las nueces picadas groseramente. 6 Decorar con menta fresca.",9269d886-66d4-4a09-9805-ce100853bbc9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-conserva-de-calabaza-18259.html,"1 ud. calabaza de castilla, de 2 ó 3 kilos 1'25 kg. azúcar 1 cuchara sopera cal viva","1 La calabaza se parte primero a la mitad, a lo largo; se le quitan perfectamente las tripas y semillas. 2 Después se parte primero en gajos y luego en porciones de regular tamaño, se les quita la cáscara, cada porcion se pica unas 5 veces con un trinchamangos o tenedor y se ponen a remojar unas 6 horas en el agua necesaria para que queden bien cubiertas, se le agrega la cucharada de cal. 3 Se sacan y se enjuagan y escurren. 4 Se ponen en el almíbar (que se habrá hecho con un litro y cuarto de agua y el azúcar), se deja hervir a fuego lento hasta que el almíbar esté regularmente espeso. 5 Si se quiere conservar por bastante tiempo, se deja en el fuego lento hasta que el almíbar este sumamente espeso, entonces se sacan y se dejan escurrir en una rejilla.",64dc07e9-781f-4600-88a6-b6d3036031ab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-en-salsa-18221.html,1 unidad de Col de bruselas 1 paquete de Jamón serrano cortado en tacos 2 unidades de Tomate 1 unidad de Cebolla 1 cubo de Caldo de carne 1 paquete de Galleta picada,"1 En una cazuela pochar la cebolla picada y luego el tomate. 2 Añadir los tacos de jamón, las coles y el caldo de carne dejando que cueza hasta que las coles estén tiernas. 3 Añadir la galleta picada y ponerlo a punto de sal.",83607961-b2fc-400d-91a0-89a499d18665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cinta-con-brocolis-18190.html,Brócoli Ajo Mantequilla Queso parmesano Pasta (cintas),1 Brócolis previamente blandos. 2 Se sofríen los ajos con matequilla y se les aplica el brócoli y un punto de sal y se le aplica todo esto a las cintas al dente y se coloca el queso parmesano. 3 Para 4 personas.,8ffd8681-2919-4ccf-90c8-f552c7ffaa2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-verduras-verduras-fritas-18175.html,Albahaca Remolacha Puerro Nabo Aceite de oliva para freír,"1 Pelar la zanahoria, la remolacha y el nabo y cortar en rodajas finas. 2 Cortar el puerro en juliana. 3 Antes de freír las verduras, se pueden enharinar. 4 Freír las verduras por separado y en abundante aceite caliente (180º - 200º C). 5 Utilizar aceite de oliva u otra clase de aceite vegetal al gusto de cada uno. 6 Una vez fritas, colocar sobre papel absorbente para que suelten la grasa y servir al momento acompañadas de unas hojas de albahaca.",e4a04546-af23-430a-aa20-3035d86da352, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chilacayotes-en-pipian-18165.html,½ kilogramo de chilacayote 200 gramos de cerdo (pulpa) 100 gramos de chiles anchos 2 cucharadas soperas de ajonjolí tostado ½ tortilla frita 1 clavo de olor 1 pizca de pimienta 1 rama de canela 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña 60 gramos de manteca,"1 Los chilacayotes se ponen a cocer picados. Ya cocidos, se escurren para seguir con la receta de chilacayotes en pipián. 2 El ajonjolí se tuesta, se muele con la tortilla frita, ajo, cebolla, clavo, pimienta y canela. Luego, se fríe esta mezcla en la manteca caliente, se agrega el chile desvenado y tostado, remojado y molido. 3 Se cuece el cerdo y se reserva el caldo. Después, se añade este caldo a la preparación anterior, la carne partida en cuadros y los chilacayotes cocidos. Se sazona con sal y pimienta al gusto, se agrega media cucharadita de azúcar y se deja hervir la receta de chilacayotes en pipián. 4 Es muy importante cocinar los chilacayotes en pipián a fuego lento durante media hora. Cuando esté listos, se sirven de inmediato con arroz blanco, tortillas de maíz o una ensalada.",f3fdd850-23f4-4e2a-aa03-10ac7715a242, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-en-conserva-18149.html,2 kilogramos de alcachofas 2 litros de agua 1 zumo de limón 1 cucharada sopera de sal,"1 ¿Te preguntas cómo conservar alcachofas? Pues bien, te proponemos la receta de las mejores alcachofas en conserva. Para ello, primero limpia las alcachofas retirando las hojas de fuera y más duras. Seguido, corta la parte superior y deja la parte del centro, la más tierna, también deja el tallo. Esto puedes hacerlo con una puntilla o con un pelador. 2 Añade un bol con agua, unas hojas de perejil y un poco de zumo de limón para que no se oscurezcan. Una vez tengas limpias las alcachofas, corta en cuartos o por la mitad, y, si tienen pelillos en el centro, retira con una cucharilla o con una puntilla. Una vez limpias, añade las alcachofas y córtalas en el bol con el agua para que no se oxiden. 3 Cuando tenga todas las alcachofas limpias, prepara unos tarros de cristal con tapadera que estén en buen estado y bien limpios. Poco a poco, añade las alcachofas en el interior de los botes de forma que queden bien encajadas sin apretarlas, debes hacerlo hasta llenar el recipiente. Seguido, cubre con agua, añade un poco de sal y un chorro de zumo de limón. Cierra bien los botes y agítalos un poco para que se mezcle el zumo y la sal. Truco: con estas cantidades podrás rellenar 4-5 botes, según lo grandes que sean. Y, si no te gusta el limón, se puede prescindir de él y añadir un poco de pimienta y un chorro de aceite de oliva. Además, señalamos que también se pueden preparar las alcachofas en conserva a la plancha. 4 Coloca los tarros en una cazuela amplia y alta con agua que llegue casi hasta la tapa de los botes. Seguido, coloca en el fuego y cuando empiecen a hervir, déjalos 40-50 minutos. Una vez estén, apaga el fuego y déjalos en el interior hasta que se enfríen. ¿Qué te están pareciendo las alcachofas en aceite? 5 Deja los recipientes 24 horas boca abajo. Y, pasado este tiempo, podrás abrirlos o guardarlos, debes saber que duran varios meses. También se pueden congelar las alcachofas si lo deseas. ¡La alcachofa en conserva está deliciosa! 6 A la hora de servir, puedes acompañar con unas anchoas o aceitunas. Finalmente, añade un chorro de aceite de oliva y un poco de pimienta. ¡Ahora ya sabes cómo cocinar las alcachofas en conserva! ¿Qué te ha parecido esta receta? Cuéntanos en los comentarios. Truco: también puedes elaborar las alcachofas en conserva con jamón o las alcachofas en conserva fritas.",b631f380-6c0f-4f8c-81cd-89ed572e4e71, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-de-bote-al-microondas-18138.html,1 bote de Alcachofas 1 diente de Ajo,"1 Hacer alcachofas de bote en el microonda es muy sencillo y nos brinda la oportunidad de disfrutar de un plato saludable a la par que delicioso, en apenas unos minutos. Así, lo primero que debemos hacer es escurrir bien las alcachofas. 2 Colocamos las alcachofas escurridas en un recipiente apto para microondas y las cocinamos durante un minuto a máxima potencia. 3 Mientras se hacen las alcachofas de bote al microondas, picamos el ajo finamente. Pasado el tiempo anterior, espolvoreamos el ajo sobre las alcachofas y volvemos a introducirlas en el microondas durante un minuto y medio más. Si quieres, para potenciar el sabor de la receta, puedes verter un chorrito de aceite de oliva, aunque esto incrementará las calorías del plato. 4 ¡Listo! Servimos las alcachofas de bote al microondas de inmediato, acompañadas con un poco de mayonesa (teniendo en cuenta las calorías de esta salsa) o sobre una ensalada de lechuga. Y si seguimos una dieta muy estricta, podemos degustar este plato sin nada más, puesto que, además, el sabor de las alcachofas en 2 minutos es espectacular.Y si quieres conocer otras recetas igual de rápidas, no te pierdas las siguientes ideas:Omelette al microondasSalmón al vapor en microondas",9244dba7-5a42-4d40-815a-acbd88dfa002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caviar-de-berenjena-18111.html,"2 ud berenjenas (grandes, sin pelar) 2 diente ajo (machacado) 4 rama cebollino 2 cuchara sopera cebolla blanca, picada menuda 1 ud tomate maduro, picadito 1 ud pimiento verde pequeño Sal Pimienta (al gusto) Aceite de oliva","1 LAVAR,Y PICAR A LO LARGO LA BERENJENA. 2 CALENTAR UNA SARTEN DE TEFLON O UNA PLANCHA. 3 CUANDO ESTE BIEN CALIENTE. 4 PONER UN POCO DE ACEITE DE OLIVA. 5 DORAR LA BERENJENA BIEN, HASTA QUE SE NOTE BLANDA. 6 DESPEGARLE LA CASCARA. 7 PICAR BIEN MENUDO LA CEBOLLA, EL CEBOLLIN EL PIMENTON, Y EL TOMATE. 8 CALENTAR UNA SARTEN HONDA, PONERLE UN POCO DE ACEITE DE OLIVA, HECHAR EL AJO MACHACADO LUEGO LA CEBOLLA, EL CEBOLLIN, CUANDO SE NOTE ALGO CRISTALINAS, SE HECHA EL PIMENTON PICADITO Y POR ULTIMO EL TOMATE. 9 TAPAR 25 MINUTOS, A FUEGO MUY LENTO. 10 AGREGAR LA BERENJENA BIEN TRITURADA O MACHACADA. 11 SE LE PONE SAL Y PIMIENTA Y SE REVUELVE. 12 SIEMPRE A FUEGO LENTO. 13 SE TAPA NUEVAMENTE POR 25 MINUTOS, HASTA QUE ESTE BIEN COCIDO, O BIEN DISUELTO TODOS LOS INGREDIENTES. 14 DEBE QUEDAR CASI COMO UNA CEMA, NO MUY SECA. 15 SE SIRVE CON GALLETAS O TOSTADAS. BUEN PROVECHO. 16 Para 4 personas",64af1eb2-1e04-44b7-aad8-6ec4116d70eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-a-la-americana-18104.html,1 lámina de Alcachofas en conserva ½ unidad de Pimiento rojo ½ unidad de Pimiento verde 4 cucharadas soperas de Mahonesa 1 taza de Queso para gratinar,1 Se pican las alcachofas en trocitos muy pequeños las alcachofas y los medios pimientos. 2 Se mexcla todo con mayonesa y un poco de queso rallado. 3 Se pone en una fuente de horno y se le echa por encima mas queso rallado y se mete en el horno a gratinar. 4 Cuando el queso tome color se saca. 5 Se puede servir frio o caliente en unas tostaditas o en trocitos de pan tostado.,b2ec452e-40b5-4b56-a0dc-fa630cf7c802, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabacines-con-queso-facil-18000.html,3 unidades de Calabacines 2 unidades de Patatas medianas 4 unidades de Quesitos,"1 Pela los calabacines y las patatas y corta ambos productos en cachos grandes. 2 Vierte en la olla a presión un poco de agua y ponla al fuego. Cuando hierva, añade los patatas y los calabacines y deja cocinar durante 3 minutos. 3 Retira el vapor, abre la olla, añade el queso y haz un puré con la batidora de mano. 4 Para obtener una textura aún más suave, pasa el puré de calabacines con queso por el chino. Como ves, se trata de un plato fácil, rápido y rico, ideal para acompañar una pechuga de pollo a la plancha o salmón. Además, es perfecto para conseguir que los niños coman verdura.",8add609b-63db-4b1a-8d91-0aac77e76e4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-verduras-17878.html,2 ud. patata pelada y rallada 4 ud. zanahoria pelada y rallada 3 ud. calabacita rallada 4 cuchara sopera perejil picado 1/2 ud. cebolla finamente picada 2 ud. huevo 1/2 taza harina 2 cuchara sopera consomé de pollo en polvo pimienta (una pizca) aceite para freír perejil chino para adornar,1 Combinar todos los ingredientes. 2 Tomar cucharadas de la preparación y hacer unas tortitas y freírlar en aceite hasta que doren por ambos lados. 3 Escúrralas en un papel absobente.,0371fa9c-d794-4178-abdd-ec965351d241, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-agridulces-17792.html,1 kg. tomate pera 1/2 kg. azúcar 1 taza vinagre 6 ud. clavo,"1 Escalda y pela los tomates. 2 En una cazuela pon los tomates, azúcar, vinagre y clavos. 3 Hiervelo un cuarto de hora, retira del fuego. 4 Al día siguiente, hiervelo otro cuarto de hora. 5 Al tercer día, hiervelo diez minutos. 6 Estará listo para envasarlo en potes de cristal o comértelos.",741ad16e-c205-4aec-a1d3-cc4e8d649eb2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-17665.html,250 gr harina 250 gr azúcar 1 bote leche condensada 1 bote leche natural 1 ud huevo 1 cuchara sopera mantequilla 1 ud corteza de limón rallada 1 cuchara sopera canela 1 kg calabaza,"1 Guisar la calabaza y cuando esté ponerla a escurrir. 2 Aparte, en un bol, poner todos los ingredientes restantes y batirlos. 3 Cuando estén bien batidos, añadirles la calabaza y volver a batir; coger un molde y untarlo de mantequilla y harina y poner la crema 4 Meterlo al horno durante 1 hora aprox y cuando esté frio desmoldar, adornar con azúcar glás.",d10732b3-1a5d-4094-bd25-65f8bddff1fb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-serviola-a-la-mallorquina-17526.html,1 ud serviola 1 manojo espinaca 2 ud tomate Patatas panadera Pasas (un puñado) Piñón (un puñado) Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Limpiar y saltear las espinacas con un poco de aceite de pimentón, sal y pimienta. 2 Colocar las patatas panaderas en una fuente de horno y sobre ellas las espinacas salteadas. 3 Limpiar el pescado y sacar los lomos. 4 Salarlo y colocarlo sobre las espinacas. 5 Meter en el horno a 200ºC, durante unos 5 minutos (el tiempo depende del grosor de los lomos). 6 Escaldar los tomates, pelarlos y cortarlos en dados. 7 En una sartén, saltear unos minutos, los piñones, las pasas y los dados de tomate. 8 Servir el pescado sobre las patatas y espinacas, con el salteado de pasas y piñones por encima.",295ef58e-787a-4e05-a0e4-685feddc6a55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-nuez-moscada-17309.html,750 gr. patata 15 cl. leche 15 cl. nata 100 gr. mantequilla sal pimienta nuez moscada (optativa),"1 Pelar y cocer las patatas, o bien asar con piel envueltas en papel de aluminio y pelar. 2 Antes de que la patata se enfríe, pasar por el pasapuré. 3 Por otro lado, calentar la leche y añadir a la patata poco a poco y sin dejar de batir hasta obtener un puré fino. 4 Cuando esté listo, retirar, añadir la mantequilla fundida y sazonar.",42a23097-6a77-4bd8-a192-76f884b51085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-quesitos-17143.html,para 4 personas LATA DE PIMIENTOS DE PIQUILLO CAJA DE QUESITOS TOMATE FRITO BOTE PEQUEÑO DE NATA LIQUIDA QUESO RALLADO,"1 SE RELLENA CADA PIMIENTO CON UN QUESITO.presentación EN UN BOL SE PONE TOMATE FRITO RELLENANDO EL FONDO, ENCIMA SE PONEN LOS PIEMIENTOS CON SU RELLENO DE QUESITO,COLOCANDOLOS DE FORMA BONITA, ENCIMA SE HECHA LA NATA LIQUIDA Y UN POCO DE QUESO RALLADO, Y 15 MINUTOS AL MICROONDAS A TEMPERATURA FUERTE.TE CHUPAS LOS DEDOS",cc8664fe-2ac7-4824-938e-386b7226e1b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-queso-al-horno-17144.html,4 ud. pimiento rojo 50 gr. mantequilla 1/2 cucharadita sal 4 cuchara sopera aceite 1/8 l. caldo de carne PARA EL RELLENO 300 gr. queso de oveja griego (feta) 1 ud. huevo 3 cuchara sopera nata agria,"1 Asar los pimientos en el horno hasta que se formen ampollas en la piel. Sacar los pimientos del horno y cubrirlos con un trapo húmedo. 2 Dejar que se enfríen y pelar con cuidado. Hacer un corte a lo largo y quitar las semillas y las láminas de separación. 3 Desmenuzar el queso con un tenedor, añadir el huevo y la nata y hacer una masa cremosa. 4 Repartir el relleno de queso en los pimientos y cerrar. 5 Untar con la mantequilla una fuente de horno y colocar en ella los pimientos rellenos. 6 Espolvorear con sal y rociar con el aceite. Verter el caldo en la fuente y meterla en el horno a 180ºC. 7 Dejar que se hagan durante 30-40 minutos.",6d35bca7-e163-47c1-b1ff-65b6d2428afc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-con-tabasco-17031.html,Para 4 personas 4 ó 5 ud. patata mediana sal (al gusto) 500 c.c. aceite de oliva PARA LA SALSA 1/2 taza salsa de tomate 1/2 taza mahonesa 2 cuchara sopera mostaza tabasco (al gusto),"1 Pelar las patatas y partirlas en cuadros medianos. 2 Lanzarlas al aceite cuando éste ya esté caliente y freírlas con el aceite templado primero, para terminar haciéndolo con el aceite muy caliente consiguiendo que se doren. 3 Escurrirlas y espolvorearlas con sal al gusto. 4 Mezclar, a parte, el tomate (preferiblemente caliente) con la mostaza y el Tabasco, mezclando hasta conseguir una emulsión perfecta. 5 A parte, mezclar la mayonesa con el resto del Tabasco hasta conseguir, también, una emulsión perfecta. 6 Verter las salsas por encima de las patatas en dos hileras, intentando no mezclar los dos sabores y disfrutar de unas deliciosas patatas bravas picantes.",bbabd04d-defc-438b-9f18-be9bdc1c8d55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-de-papa-16919.html,patata mantequilla leche sal pimienta negra (mejor si es recién molida) nuez moscada rayada,"1 Cortamos las patatas en rodajas finas (más o menos 4 o 5 mm). 2 Las vamos colocando en capas sobre una fuente refractaria a la que previamente hemos untado con mantequilla. 3 Condimentamos cada capa con sal, pimienta y nuez moscada y unos trocitos de mantequilla. 4 Colocamos otra capa de patatas y repetimos la operación hasta finalizar. 5 Por último vertemos leche caliente hasta cubrirlas (por favor!!! que las patatas no queden flotando...) 6 Cocinamos en horno caliente (mas o menos 200º) hasta que estén tiernas y se forme una capita gratinada sobre ellas.",f339ac4e-d595-4f86-9877-3aad9868e411, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-a-al-huacatay-16914.html,Papas Queso fresco Aceite Sal Leche Aji verde Huacatay,"1 Se licuan todos los ingredientes,y queda una crema, esta se echa sobre las papas cocidas. 2 Se adornna con lechuga, huevo duro y aceituna.",5a74a219-ab8f-43d0-912d-727bd7070da3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-de-calabacin-y-gambas-16829.html,200 gramos de Calabacín 200 gramos de Rape 200 gramos de Gambas 100 gramos de Setas shitake 1 unidad de Chalota,"1 Cortamos el calabacín en lonchas a lo largo y las hacemos a la plancha. Las reservamos. Limpiamos el rape y lo cortamos a cuadraditos. 2 Pelamos las gambas, ponemos en remojo las setas shitake. Escurrimos las setas y las cortamos, las sofreímos ligeramente y añadimos el rape y las gambas. 3 Hacemos una bechamel con la chalota y el caldo de las cabezas de las gambas y el rape. Se le añade la bechamel al relleno y listo para montar. 4 Forramos el interior del molde colocando láminas de pasta para lasaña previamente cocidas siguiendo las instrucciones del paquete, añadimos el relleno y cerramos con más láminas. Si deseas, puedes espolvorear queso para que gratine. Calentamos en el horno la musaka y bañamos con un poco de aceite de cítricos.",1b74fd67-9cbf-49d5-9022-ce6f12a438bb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-pimientos-del-piquillo-queso-y-sobrasada-16763.html,50 gr. aceituna negra 4 o 5 unid. pimiento del piquillo 150 gr. queso de mahón 150 gr. sobrasada 3 unid. de tomate Vinagreta de pimientos del piquillo,"1 Cortar el tomate en rodajas muy finas. 2 En un aro metálico intercalar capas de tomate, sobrasada, aceitunas negras picadas, queso mahonés y pimientos del piquillo hasta que el aro esté lleno. 3 Calentar en el horno hasta que el queso se funda. 4 Desmoldar y servir templado y acompañado de una vinagreta de pimientos del piquillo.",02df0db9-419c-4c00-8d46-9bea81f0af7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lombarda-con-manzana-16582.html,1 kilogramo de Col lombarda 1 unidad de Manzana verde 2 cucharadas soperas de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Azúcar moreno 2 cucharaditas de Vino de Jerez 4 cucharadas soperas de Aceite 4 dientes de Ajo,"1 Pon a cocer la col lombarda en una olla a presión, con muy poca agua y sal al gusto. Cuando esté lista, retírala del fuego y escúrrela bien. 2 Aparte, pela la manzana verde, retira el corazón y trocéala. Introduce los trozos de manzana en el microondas durante 1 minuto. Los trozos deben quedar enteros. Reserva. 3 Pon una sartén al fuego con el aceite y fríe 4 o 5 ajos que deberás retirar antes de que empiecen a tomar color. Una vez fuera, en ese mismo aceite, rehoga la col lombarda durante unos minutos. 4 Añade la manzana, el vinagre, el Jerez y el azúcar. Remueve y deja que se consuma el líquido, luego retira la sartén del fuego. 5 Este plato de lombarda con manzana es típico de Nochebuena en Madrid, España. Sírvela como acompañamiento de un pollo relleno o, incluso, pavo asado.",9932d2ff-4424-4c1d-af29-b3ca6d7fd17c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nyama-na-irio-16416.html,Guisantes Lata de maiz Pure de patatas Mantequilla Sal Pimienta Carne Harina Salsa de Cebolla Tabasco,"1 Escurrir la lata de guisantes, (este liquido separarlo). 2 Hacer un puré o papilla con los guisantes. 3 Escurrir la lata de maíz y añadir el liquido a los guisantes. 4 En otro recipiente preparar el puré de patatas utilizando el liquido de la lata de maíz. 5 Añadir 3 cucharas de mantequilla. 6 1 cucharadita de sal y 1/4 de cucharilla de pimienta. 7 Mezclar los dos purés hasta quedar suave y de color verde, doblar esta pasta y el maíz dejarlo dentro del puré. 8 La consistencia debe de ser firme. 9 Cortar 3 libras de carne en tiras de 4 o 5 centímetros y de espesor un centímetro. 10 En una cacerola saltear en mantequilla hasta quedar ligeramente dorada. 11 Sacar la carne de la cacerola. 12 Mezclar 6 cucharadas de harina, añadir 2 tazas de sopa de cebolla y cocer hasta que quede una especie de salsa consistente, corregir el sabor con sal pimienta y Tabasco. 13 Devolver la carne a la salsa. 14 Hacer un montón de IRIO (el puré) en el centro de un plato, formar un hueco en el centro, llenar el hueco con la carne y lo demás haciendo que quede como un volcán. 15 Todos estos platos toman su tiempo, algunos de ellos de un dia para otro, pero vale la pena si desea dar una agradable sorpresa a sus invitados.",75c692b2-ecec-4c40-9c57-93bd9bf3dd7b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mofongo-dominicano-16404.html,2 unidades de Plátano verde 3 trozos de Chicharrón 1½ dientes de Ajo 1 pizca de Sal,"1 Pelar los plátanos (este plátano debe pelarse introduciendo un cuchillo de mesa, si se quiere, lateralmente entre la cáscara y el fruto). 2 Trocearlos en 6 partes. 3 Calentar el aceite hasta temperatura apta para freir, preferiblemente alta. 4 Echar los trozos, de ser posible todos juntos, aunque dependerá del recipiente con que se cuente. 5 De no poder echarlos todos, fría una parte y la demás fríala mientras continúa con la preparación de los demás; Una vez estén dorados, sacarlos (pocos minutos, como promedio 3 ó 4); Mientras están calientes, echar 4 trozos de plátano en un mortero, 1 diente de ajo, 1/3 de la porción de chicharrón adquirida y sal al gusto. 6 Opcionalmente, y para suavizar, se puede añadir la mitad de una cuchara pequeña de aceite, en este caso de oliva, aunque puede ser sustituida por una pequeña cantidad de mantequilla; Machacar la mezcla hasta conseguir una textura homogénea. 7 El chicharrón debe mezclarse con el plátano. 8 El ajo no debe quedar visible, por lo que debe ser machacado hasta convertirlo en una pasta Hacer lo mismo con los otros 8 trozos plátano frito. 9 Es importante machacar con habilidad para que los demás trozos estén calientes. 10 En la medida que se adquiere más habilidad el proceso de machacado se puede hacer más rápido, sin necesidad de repartir el proceso en tres; Servir. 11 Dependiendo del gusto por el ajo, se pueden usar 2; más de ahí puede resultar muy intenso en sabor; Al platano se le conoce también como platano macho y suele venderse en el Corte Inglés; En Sevilla, esto es el cuero del cerdo y su grasa frito en aceite y los trozos no existen como tal, sino que es un producto más suelto y pequeño que se vende por peso, por lo que se debe pedir 1/5 o un 1/4 de kilo de chicharrón. 12 En República Dominicana el chicharrón es el cuero del cerdo y su grasa en grandes trozos hervidos en suficiente agua hasta que se achicharra, al punto de que se vuelve altamente crujiente. 13 Allí los trozos son grandes, 3 porciones son suficiente.",24fcaf2b-95ba-48f3-8618-6e22e178f9cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-maschi-tomates-rellenos-de-carne-y-arroz-16397.html,un kilo de carne de vaca Sal Pimienta Ajo Eneldo Aceite Arroz 8 tomates 2 latas de tomate frito Canela Maschi Se puede tambien hacer con cohombros.,"1 Pelar los pepinos, cortar por la mitad a lo largo y ahuecarlo con una cuchara, terminar como lo decimos abajo. 2 Tambien puedes usar berenjenas, pelarlas cortar uno de los extremos y ahuecar con cuidado y proceder como indicamos abajo. 3 En una cacerola colocar 2 libras de carne de res en trozos, sal, pimienta, ajo en polvo o machacado 2 dientes aprox. 4 Eneldo fresco y aceite de oliva dejar al fuego hasta que se dore la carne. 5 Añadir una taza de arroz ya cocinado y mezclar bien. 6 Ahora, cortar 8 tomates firmes, haciendoles una incisión por la mitad de polo a polo, retirar el contenido con una cuchara, rellenar los tomates con el preparado de carne y cerrar los tomates. 7 Ahora en una cacerola con mantequilla y aceite saltear los tomates con cuidado haciendolos rodar delicadamente hasta que tomen un color rojo oscuro por todos sus lados. 8 Bien, ahora vamos a preparar una salsa para echarles por encima a los tomates; vamos a combinar el tomate en lata Orlando u otros parecidos, sal, agua, canela y ajo en polvo, dejar a fuego lento de 10 a 15 minutos, remover. 9 Servir, adornarlo con rodajas de tomate crudo gruesas con aceitunas y que tenga buen apetito.",d2795e84-adc6-4d09-800f-0619c867a928, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-maqluba-de-berenjenas-16392.html,1 kg de berenjenas 1/2 kg de carne 1 vaso de arroz Sal Especias,"1 1- Pelar las berenjenas, cortarlas en rodajas y dejarlas en un recipiente con agua y sal. 2- Freirlas y sacarlas sobre un papel de periódico 3- Cocer la carne en agua ( + 1 grano de cardamomo, 1 diente de clavo) 4- Poner 4 cucharadas de arroz en el fondo de una cazuela de barro Taguin, luego la carne, cubrir con las rodajas de berenjenas fritas. 5- Añadir el resto del arroz, luego el calde caliente poco a poco. 6- Meter en el horno. 7- Sacar la cazuela del horno y cubrir durante 1/4 de hora; volcar el contenido en un plato y servir.",12cca105-12ef-4d0a-8e64-96b5ecf0ede6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-en-conserva-16284.html,2 kilogramos de Tomates 1 litro de Agua 1 cucharada sopera de Sal 1 unidad de Eneldo 1 cabeza de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 unidad de Rábano,"1 Coge un recipiente para encurtidos y esteriliza los tarros que vayas a utilizar para guardar los tomates en vinagre. Esteriliza también las tapas, recuerda que este proceso se hace con agua hirviendo durante 20 minutos. 2 Cuando los tarros estén esterilizados, sécalos y coloca en cada uno de ellos una hoja de rábano en el fondo, eneldo y algunos dientes de ajo pelados. Ahora que tienes la base, es el momento de preparar los tomates. Retira las hojas, realiza un corte en cruz en cada uno de ellos y escáldalos con agua hirviendo durante un minuto. Pasado el tiempo ponlos a enfriar en agua fría. 3 Una vez fríos, pélalos por la cruz que realizaste y córtalos en cuartos. Ahora llena los recipientes hasta arriba con los trozos de tomate y vierte el aceite vegetal hasta cubrirlos por completo. Tapa todos los tarros y caliéntalos en agua hirviendo, en posición vertical, durante media hora. 4 Es muy importante que los tarros no se tumben mientras se calientan al baño María. Cuando estén listos, deja que se enfríen y cúbrelos con un paño limpio. Deja que reposen tapados con el paño durante 8 horas como mínimo. Luego, reserva los tomates en conserva en un lugar fresco y libre de humedades. Estas conservas pueden durar varios meses. Si quieres saber cómo hacer tomates en vinagre no te pierdas esta receta.",0a288ea3-7e3a-4825-b790-d088b5fb2767, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomate-con-queso-16250.html,2 Tomates cortados en rodajas obaladas. Tajadas de queso oregano en polvo al gusto.,1 En una base ponga las tajadas de tomate encima ponga el queso encima de el tomate y agrege el oregano al gusto. 2 Metalo en el horno hasta que el queso se derrita y sirvalo en porciones. 3 Echele oregano pues esto le da un sabor delicioso.,90ee8910-dc78-40ee-a39a-5a23dadd3978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-montucas-de-honduras-15831.html,Elotes tiernos verdes Leche Carne de cerdo o costilla Cebolla Chile maduro Tomates Sal pimienta al gusto Achiote,"1 Procedimiento con los Elotes: Se le quitan los granos con un cuchillo fino a los elotes tiernos verdes; después se muelen y se mezcla con un poquito de leche y agua a modo de formar una pasta espesa; después se cuece con sal y manteca; Puede poner mantequilla o margarina, poquito de azúcar, cuidando de no echar mucha agua ni leche. 2 Se echa poco a a poco. 3 Recado: Utilize carne de cerdo en pedacitos pequeños o costilla; éstas se sofríen. 4 Mientras, usted prepara cebollas, chiles maduros, tomate pelados, un poquito de achiote disuelto en agua, un poquito de comino, sal y pimienta al gusto. 5 Todo esto, molido se le hecha a la carne de cerdo y los cocina juntos. 6 Puede echar un poquito de agua, esto es para que el cerdo le quede suave, entonces le pone un poco de la masa de los elotes, si quiere le agrega un poquito de azúcar y pasas negras. 7 Ya todo preparado, escoje las hojas más anchas ( se usan las hojas de los mismos elotes), pone una cucharada grande de masa y en medio el recado con pedacitos de cerdo. 8 Se envuelven y se amarran con fibras de tallo de plátano seco o cuerda. 9 Las hojas se colocan montando la parte ancha, sobre la otra parte ancha. 10 Para cocinar las montucas se pone una olla que tenga agua suficiente para que queden cubiertas. 11 Se colocan varias hojas de mazorca y entonces se ponen las montucas por capas. 12 Ponga al agua un poco de sal, a que hiervan a fuego fuerte. 13 Después de una hora, usted pude sacar una montuca y comprobar si ya están cocinadas.",12284bff-f043-486b-b65b-ecec16a1fd5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-apio-15667.html,"1 kg. de apio, pelado y cortados en trocitos 8 tazas de agua 2 cucharaditas de sal 3 cucharadas de mantequilla 1/8 de cucharadita de nuez moscada rallada 1/4 de cucharadita de pimienta blanca mólida 1/4 taza de leche espesa","1 En una olla con agua y sal, se cocina el apio a fuego alto hasta que ablande. 2 Se escurre y se pasa inmediatamente por el pasapuré. 3 Se agrega la mantequilla, la nuez moscada, la pimienta blanca y la leche, y se revuelve vigorosamente con cuchara de madera.",ff673a25-45cf-4760-99dc-f565ee6d3ae6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chairo-paceno-15614.html,4 papas cortadas juliana 6 chuños (papa deshidratada)machucados 2 zanahorias cortadas juliana 1 nabo entero 1/2 taza de trigo 1/2 kg de carne de pecho de res picada 1/2 kg de hueso de res 1/2 cebolla sin picar 2 cucharas de perejil picado 1 cuchara de apio picado 1 cuchara de yerbabuena picada 100 Gr de Chalona (carne de cordero seca) Opcional 4 ajíes (chiles) amarillos secos 1 1/2 litros de agua Sal Pimienta al gusto,"1 Se hacen cocer todos los ingredientes (excepto las yerbas) durante una hora. 2 Posteriormente se añaden las yerbas y se dejan cocer 5 minutos. 3 Los ajíes secos se hidratan con un poco de agua y se los licúan. 4 Posteriormente se los hace cocer hasta que oscurezcan, esta es la salsa que acompaña a la sopa. 5 Sirvase bien caliente. 6 Añada un poco de chicharón de cerdo (si desea) y la salsa de ají picante. 7 Nivel de dificultad 1 Tiempo de preparación 70 min Tiempo de cocción 70 Vegetariana",89feb35b-f4d8-41c9-bf78-c62e5896a946, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-con-leche-15602.html,1 kilo de calabacitas 2 cucharaditas de mantequilla un cuarto de queso manchego 1 lata de leche evaporada 1 taza de leche un poco de sazonador de su preferencia,"1 Las calabacitas se lavan y se parten en pedacitos, se frien ligeramente en la mantequilla, despues se agregan las leches, se sazona al gusto, y se deja hervir por 10 minutos aproximadamente, por ultimo se le agrega el queso en trocitos. 2 Las calabacitas se ponen crudas.",2c2e6e66-7978-4d65-b6c2-e5a89893df3f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jalea-de-batata-15405.html,2 Libras de batatas hervidas con sal y canela 1 Taza del liquido de la coccion de la batata 1 Lata grande de leche evaporada 1 1/2 Latas grandes de leche condensada 1 Cdta. de vainilla 1/2 Taza de pasas,"1 Licue la batata utilizando el liquido reservado, junto con la leche evaporada , pase la mezcla por el colador. 2 Agregue la leche condensada, la vainilla y las pasas. 3 Cocine a fuego lento moviendo de vez en cuando hasta conseguir la consistencia deseada. 4 Sirva fria o caliente en pozuelos y espolvoree canela molida por encima. 5 Deje refrescar y guarde en un envase hermetico en el refrigerador.",aede6bdd-8b6b-48a2-9351-25e5a5132878, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritura-de-calabaza-15366.html,4 tazas de Calabaza cocinada y machacada 2 unidades de Huevos 1 taza de Harina (140 gramos) 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Polvo para hornear 2 cucharadas soperas de Azúcar,"1 Combinar los ingredientes batiendo suavemente y en poco aceite lo justo para que las tortitas se doren por ambos lados. 2 Ponerlas sobre papel para que se escurran, servir con canela azucarada o salsa de caramelo.",df73305d-777b-4025-8aef-1496bb623a77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-platano-maduro-15189.html,2 unidades de Plátano maduro pelado 4 tazas de Agua (960 mililitros) 1 cucharadita de Sal 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharada sopera de Crema de leche ¼ cucharadita de Pimienta ¼ cucharadita de Nuez moscada,"1 En una olla con agua y sal, se colocan a fuego alto los plátanos hasta que ablanden y se puedan atravesar fácilmente con una aguja de cocina o tenedor. 2 Se retiran del fuego y se escurren. Se cortan a lo largo y en trozo medianos, se retiran las venas interiores y se colocan en un envase. 3 Con una batidora eléctrica, se trituran junto con la mantequilla, la crema, la nuez moscada y la pimienta, hasta obtener un puré suave y homogéneo. 4 El puré de plátano maduro se sirve caliente y puedes añadir un poco de queso blanco duro o queso fresco salado encima. El contraste de sabores es genial. Utiliza este puré como guarnición de un plato de carne molida, de un filete de pescado a la plancha o recetas vegetarianas como una hamburguesa de garbanzos.",05977207-ab12-4065-b759-d8eacba48543, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-campesinas-de-finlandia-15107.html,4 patatas grandes 1 cebolleta 200ml de nata líquida,1 Calienta el horno a 200 grados. 2 Lava bien las patatas (sin pelarlas). 3 Untalas con aceite. 4 Envolver cada patata en papel de aluminio. 5 Mete las patatas en el horno hasta que se asen (60 minutos). 6 Lava la cebolleta y pícala muy fina. 7 Mezcla la nata líquida y la cebolleta. 8 Quita el papel a las patatas. 9 Abrelas un poco con un cuchillo haciendo una cruz y hecha la mezcla dentro.,6ad6cf0c-299b-4f45-bbf1-1dc94b3fe978, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-de-atun-peruana-14936.html,1 kilogramo de Papa amarilla ¼ taza de Aceite vegetal 2 Limones 1 pizca de Sal y Pimienta 1 cucharadita de Ají amarillo molido o licuado 180 gramos de Atún en aceite (2 latas) ½ Cebolla roja 1 Tomate 2 Aguacates 2 tazas de Mayonesa Perejil 8 Aceitunas 2 Huevos cocidos Tiras de pimiento,"1 Primero empezamos por cocinar las papas amarillas. Para ello, pela y lava todas las papas, colócalas en una olla con agua y dejar hervir hasta que ablanden lo suficiente como para hacer un puré de papas. 2 Condimente el puré de papas amarillas con sal, pimienta, limón, ají y aceite. Aparte, mezcla el atún previamente escurrido, con la mayonesa y la cebolla finamente picada.Reserva por cada mezcla por separado, así obtendremos las dos preparaciones base de nuestra causa de atún. 3 La presentación tradicional de la causa de atún peruana es por capas, así que para armar el plato necesitaremos un aro de cocina. Colócalo sobre el plato donde vayas a servir la causa y añade una primera capa de puré de papas, luego añade una porción de atún y por encima añade tomate finamente picado y láminas de aguacate. 4 Para terminar, coloca otra capa de puré de papa y lleva al refrigerador hasta el momento de servir. 5 Sirve la causa de atún peruana decorando el plato al gusto, con tiras de pimiento, huevo cocido, mayonesa y un toque de perejil. Este plato es un entrante fantástico y puedes combinarlos con otras creaciones famosas de las gastronomía peruana como el ceviche de pescado o el chicharrón de calamar. ¡Buen provecho!",83129c96-50b8-4177-942d-847047f1e70b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-zanahoria-natural-14885.html,1/2 k.(1lb) de zanahoria peladas 2 cucharadas de cebolla finamente picada 6 cucharadas de mantequilla 1/2 taza de queso parmesano rallado 6 cucharadas de harina 2 yemas de huevo perejil finamente picado nuez moscada sal pimienta,"1 Cocinar las zanahorias, retirar y cortarlas en rodajas. 2 Derretir 2 cucharadas de mantequilla en la sartén y añadir la cebolla, rehogar y añadir la zanahoria cocinando durante 5 minutos mas. 3 Luego procesar hasta formar un puré y dejar enfriar. 4 Agregar el resto de los ingredientes y mezclar. 5 Aparte hervir agua con 1 cucharada de sal y usando 2 cucharadas de sopa, formar los ñoquis como croquetas e ir echando de 5 en 5 al agua hirviendo, cuando suban a la superficie retirar, escurrir y pasarlos a un recipiente con agua helada para cortar la cocción. 6 Enmantequillar una fuente y colocar una capa de ñoquis espolvoreando el queso parmesano y trocitos de mantequilla. 7 Llevar al horno precalentado a 400°F o 200°C durante 10 minutos. 8 Servir espolvoreando queso parmesano y perejil picado.",29991fec-9b79-4e4b-946b-df60a4823d62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muchines-de-yuca-14830.html,500 gramos de yuca 100 gramos de queso fresco con sal 1 pizca de sal 1 unidad de cebolla blanca 1 pizca de azúcar 2 unidades de huevo Miel,"1 Se ralla la yuca y le agregamos los 2 huevos, la sal y el azúcar al gusto. 2 Aparte cortamos en trozos pequeñitos la cebolla blanca o sofrito y el queso fresco con sal, lo mezclamos y este será el relleno del muchín de yuca rallada. 3 Formamos pequeñas tortillas no redondas sino cilíndricas casi como las croquetas españolas pero más grandes, en el centro ponemos un poco de relleno y en una sartén con aceite de girasol bien caliente cocinamos los muchines de yuca con queso hasta que estén dorados. 4 Puedes acompañar los muchines de yuca con miel de caña de azúcar o de abejas. Ten en cuenta que este postre se sirve caliente. Buen provecho.Prueba otros recetas con yuca dulces como las que te ofrecemos a continuación:Buñuelos de yuca con papelónTorta de yucaTortitas de yuca dulces",b3ae9215-973c-4c35-9782-4fe5d0c67936, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-puerros-panceta-y-queso-gruyere-14757.html,350 GRAMOS DE PUERROS 150 GRAMOS DE PANCETA 200 GRAMOS DE QUESO GRUYERE 200 GRAMOS DE CREMA DE LECHE O NATA 3 HUEVOS 1 MASA PARA TARTA,"1 PICAR LOS PUERROS Y LA PANCETA.RALLAR EL QUESO GRUESAMENTE. 2 BATIR LOS HUEVOS CON LA CREMA Y CONDIMENTAR A GUSTO. 3 REHOGAR LOS PUERROS CON LA PANCETA (SIN AGREGAR OTRO MEDIO GRASO) UNA VEZ COCIDOS DISTRIBUIR SOBRE LA TAPA DE LA MASA. 4 ENCIMARLE EL QUESO, ECHAR EL BATIDO DE HUEVOS Y CREMA , HORNEAR HASTA QUE ESTE DORADO.",a13c25a1-75e6-409d-bee4-7b44e8c9259c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-de-yuca-sancochada-14685.html,900 gramos de Yuca sancochada 1 cucharadita de Mantequilla 115 gramos de Queso edam ¾ taza de Leche (180 mililitros) 2 cucharadas soperas de Harina 2 unidades de Huevos batidos 1 taza de Aceite,"1 Lo primero que debes hacer es triturar la yuca cocida hasta hacerla puré. Hecho esto, incorpora la mantequilla a temperatura ambiente y la leche y sigue mezclando. 2 Ahora, corta el queso en trozos de 2.5 centímetros de largo y medio centímetro de grosor, aproximadamente. 3 Coge una cucharada del puré de yuca anterior y colócala en la palma de tu mano. Aplánala, coloca un trozo de queso en el centro y cúbrelo con la masa. Lo ideal es hacer bollitos redondos, con el queso en el centro. Baña los bollitos en los huevos batidos y cúbrelos con harina, espolvoréalos para retirar el exceso. 4 Pon a calentar el aceite y, una vez caliente, fríe los bollitos de yuca hasta que adquieran un tono dorado. Si lo deseas, puedes cubrir los bollitos con pan rallado antes de ferírlos. Coloca los bollos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 5 ¡Y listos! Ya tienes tus bollitos de yuca terminados. Si lo deseas, puedes rellenarlos con otro tipo de queso, vegetales, o lo que desees. Acompáñalos con una ensalada fresca, aguacates rellenos, o el entrante que más te guste.",bd3b1f3a-a348-436d-abc5-1616a4dd0b98, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-con-chiles-14597.html,2 aguacates maduros 1/2 cebolla picada finamente 1/2 tomate picado finamente el zumo de 1/2 limón 2 chiles verdes en rodajas sal al gusto,"1 Parte los aguacates por la mitad y retira la pulpa, colocala pulpa en un recipiente y con una cuchara machacala,agrega el zumo del limón, el tomate, la cebolla, el chile verde y por ultimo agrega la sal. 2 Si se desea se le puede acompañar con totopos (frituras de tortilla de maíz).",77523783-f620-4f68-8fda-137e7fb2bf72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-salsa-de-tomate-y-cilantro-14587.html,1 kg de espinacas 1 kg de carne para guisar 1 cucharada pequeña de cilantro seco y molido 4 dientes de ajo 1 kg de tomates maduros 1 cebolla 2 cucharadas de aciete 1 cucharada grande de garbanzos pequños secos Sal pimienta negra,"1 Lavar las espinacas muy bien, cortarlas. 2 Rallar la cebolla , freirla en el aceite hasta que esté dorada, añadir la carne y mover hasta que absorba el agua. 3 añadir los garbanzos lavados ( se dejan antes 1/2 hora en remojo ) 4 Añadir el tomate exprimido o triturado, dejar cocer 1/2 hora. 5 Echar las espinacas, cocer 1/2 hora .. 6 Añadir sal y pimienta. 7 Prepara Taqleya justo antes de quitar las espinacas del fuego: Freir el ajo machacado y mezclado con el cilantro molido en 1 cucharada grande de aceite. 8 Echar la Taqleya caliente en las espinacas, tapar y quitar del fuego. 9 Se puede prescindir de los garbanzos. 10 Si le sobra un poco de espinacas , sin garbanzos, las puede aprovechar. 11 Ponga en un molde 1 ( o 2 ) huevo/s batido/s , eche encima las espinacas escurridas, deje cocer en el horno 20 minutos..buen provecho!!",be74540a-59ad-44bf-af94-a3eef0986608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-pasas-y-pinones-14585.html,1 manojo de Espinacas 30 gramos de Piñones 2 cucharadas soperas de Uvas pasas 1 copa de Brandy 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharadita de Aceite de oliva,"1 El primer paso para realizar la receta es prealistar los ingredientes de las espinacas con piñones. 2 Lleva una olla con suficiente agua a fuego medio. 3 Una vez el agua esté hirviendo, adiciona las espinacas y cocínalas durante 5 minutos como máximo. 4 Lleva las espinacas a un bol con agua y hielo, de esta manera cortaremos la cocción de los vegetales y evitaremos su sobrecocción. 5 En un bol aparte, adiciona las uvas pasas y el brandy, deja que estas se hidraten. 6 Lleva una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva, añade los piñones y deja que estos se doren un poco. 7 Adiciona las uvas pasas con el brandy y deja que el alcohol de evapore. 8 Añade las espinacas cocinadas y mezcla muy bien con los piñones. Deja conservar a fuego lento durante algunos minutos y retira del fuego. 9 Sirve la receta de espinacas con piñones caliente. Como podrás comprobar, la mezcla dulce de las uvas pasas, el salado de las espinacas y los piñones combinan muy bien. Si deseas puedes añadir jamón serrano o de cerdo a nuestra receta. Puedes acompañar este entrante con el pescado a la plancha que más te guste, como lubina o salmón. Si deseas más recetas de verduras y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",f4905482-8e6e-4c91-985d-87a8e0d05e13, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-bechamel-14584.html,1 kilogramo de Espinacas 100 gramos de Jamón cocido 100 gramos de Piñones tostados 1 cucharadita de Harina 250 mililitros de Leche 1 chorro de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 4 lonchas de Queso,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta receta de espinacas con bechamel es lavar, cortar y cocer las espinacas. Una vez estén cocidas, escúrrelas bien y guárdalas para más tarde. 2 A continuación, echa un poco de aceite en una sartén, corta el jamón cocido en pequeños cuadrados y rehógalo. Luego añade las espinacas, saltéalo todo un par de minutos y resérvalo para después. 3 Seguidamente, haz una bechamel ligera con un poco de aceite, harina y leche, y sazónala con sal y la pimienta negra. Truco: Puedes añadir también si quieres un poco de nuez moscada molida para darle un toque diferente. 4 Una vez hecha, vierte la bechamel sobre las espinacas salteadas y mézclalas. Después pon el fuego bajo y añade las lonchas de queso. Remueve todo hasta que se haya fundido el queso y por último, agrega los piñones tostados y sirve tus ricas espinacas con bechamel mientras estén calientes.",c5580972-8bfe-46e1-a543-e3c48e2e59b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bolitas-de-platano-frito-14574.html,2 Plátanos macho maduros con piel Agua 1 Huevo batido 2 cucharadas de postre de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina de trigo 1 cucharadita de Azúcar 2 cucharadas soperas de Queso blanco rallado (queso fresco salado) Aceite para freír,"1 Cuando tengas los ingredientes a mano empezaremos por trocear los plátanos en pedazos medianos, sin quitarles la piel. Entonces, colocamos todos las piezas en una olla con agua y los dejamos hervir hasta que estén bien blandos. 2 Cuando estén hechos, se escurren del agua, se les retira la piel fácilmente y también retiramos la parte central donde se concentran las semillas. Lo de las semillas es algo opcional ya no que no generan ningún cambio en la receta, así que si quieres se las puedes dejar.A continuación, se colocan en un plato hondo y se aplastan con un tenedor hasta formar un pasta suave con textura de puré. 3 Para terminar con la masa de nuestras tortitas de plátano, añadimos el huevo batido, la mantequilla blanda, la harina, el azúcar y el queso rallado.Para hacer esta receta con plátano macho puedes usar cualquier tipo de queso, pero lo mejor es que sea un queso salado para que contraste con el sabor dulce. 4 Ya que tenemos la masa lista, empezamos a amasar con las manos para formar las bolitas de plátano. Nuestra recomendación es que sean de unos 2-3 centímetros de diámetro, pero las puedes hacer del tamaño que desees. 5 Finalmente, freímos las tortitas en un cazo con bastante aceite caliente hasta que se doren por todas partes. Retiramos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Las bolitas de plátano frito con la guarnición perfecta para cualquier tipo de platos, como por ejemplo uno de carne molida con arroz blanco.Y si tienes alguna duda en la preparación de esta receta, puedes echar un vistazo a la de las bolitas de plátano maduro y queso, con fotos en todos los pasos para que no te pierdas ningún detalle.",efb7da4d-9e33-4ee8-8ae2-f21fc2c0e237, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-en-salsa-de-limon-14521.html,Una coliflor mediana Aceite de girasol para freir Cuatro dientes de ajo Dos limones Dos pastillas de caldo Agua Sal,"1 Se trocea la coliflor en trozos medianos dejando un trozo de tronco. 2 En la sartén se echa abundante acéite y se doran los trozos. 3 Mientras en una olla con agua sin llegar a la mitad de la olla, se ponen las pastillas de caldo. 4 Cuando de ha dorado la coliflor se pone en la olla y en el aceite se doran los ajos y se echan en la olla con un poco del acéite y se deja cocer hasta que esten blandas. 5 Y cinco minutos antes de apagarlo se exprimen los limones y se rectifica de sal. 6 Nivel de dificultad : 5 7 Tiempo de preparación: 10 min 8 Tiempo de cocción : 40 9 Vegetariana",856f1d6a-66b3-441f-b1c5-badfd240305c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-arrebosada-a-la-peruana-14517.html,1 Coliflor 8 huevos 1 aji peruano (amarillo) pimienta sal,"1 Sancochar la coliflor entera; en agua, agregando a esta agua un chorrito de leche evaporada. 2 Escurrir una vez sancochada al término medio. 3 Aparte, batir los huevos; incluyendo las yemas y claras, mezclándolas con el ají previamente molido o licuado y zazonar con sal y pimienta. 4 Cortar la coliflor en trozos grandes tipo media luna y pasar por los huevos batidos tratando que la coliflor absorba el batido por todos sus lados. 5 Freir en acéite en cantidad moderada, tratando que dore por todos sus lados conservando la forma de media luna. 6 Servir acompañado de rodajas de camote o batatas. 7 No sancochar demasiado la coliflor, hay que retirarla cuando esté sancochada en término medio.",9c42ccde-dc99-4b72-bf00-3c6e159712f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayotes-guisados-14510.html,4 Chayotes grandes 4 cucharadas soperas de Aceite 1 libra de Jitomates (454 g) 3 cucharadas soperas de Pasta de tomate (12 si usas puré) 1½ cucharaditas de Sal 1 Cebolla morada grande ½ Pimiento morrón 2 dientes de Ajo 1 rama de Cilantro ¼ taza de Agua (60 mililitros),"1 En primer lugar, para preparar estos chayotes guisados con jitomate tenemos que pelarlos y picarlos en cuadritos. Después los lavamos y los dejamos escurrir bien. Y hacemos lo mismo con la cebolla y la pelamos y picamos finamente. 2 En una olla echamos el aceite y cuando esté caliente agregamos la cebolla y los jitomates picados y removemos.Mientras se pochan las verduras, picamos también el pimiento y los ajos y los añadimos a la sartén. 3 A continuación, disolvemos la pasta de tomate en el agua y la agregamos al sofrito junto con el cilantro y la sal. Removemos todo bien. 4 Cocinamos unos minutos y agregamos los chayotes picados, entonces tapamos la sartén y dejamos cocinar a fuego lento por unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que los chayotes guisados con jitomate estén blandos. 5 Pasado ese tiempo, rectificamos de sal y servimos nuestro chayotes guisados bien calientes.Y si os encanta esta verdura no os podéis perder las siguientes recetas de chayotes recomendadas:Chayotes rellenos de atún gratinadosPollo con chayotesCrema de chayote y cilantro",ac58450c-cd96-4bd0-9960-807c18c756cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-rellena-con-pollo-14498.html,1 kilogramo de Papas ½ kilogramo de Pollo sancochado o cocido 1 Cebolla 1 taza de Mayonesa 1 Limón 3 Ajíes amarillos 1 Aguacate o Palta 2 cucharadas soperas de Aceite vegetal 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 El primer paso para hacer nuestra causa peruana será cocinar las papas para hacer un puré. Entonces, sancocha las papas en agua hirviendo hasta que estén tiernas, pela y aplasta hasta conseguir un puré suave. Reserva. 2 Espera que el puré de papas enfríe a temperatura ambiente. Cuando lo haga, añade el ají molido junto con el aceite y el jugo de limón, sazona todo con sal y pimienta.Mezclar bien, amasando todos los ingredientes y cuando lo tengas a punto, divide esta masa de papa en dos partes iguales. 3 Por otro lado, desmecha el pollo en hilos finos y mezcla esto con la mayonesa y la cebolla. Sazona también esta mezcla con una pizca de sal y pimienta.Para cocer el pollo debes ponerlo en agua hirviendo hasta que esté tierno, añadiendo algunas verduras para darle sabor como hacemos en la receta de sándwich de pollo y aguacate. 4 Para montar la causa limeña original necesitarás un aro de emplatar, entonces coloca una base de puré con una de las mitades que tienes reservada. Encima añade tajadas de aguacate cortado y aliñado con sal y pimienta.Para terminar, coloca una capa de la mezcla de pollo y termina con la otra parte del puré. 5 Decora el plato de causa rellena con pollo con huevo cocido y disfruta de este auténtico plato de la gastronomía peruana. ¡Buen provecho!",fa9b3875-8a91-48e5-8fa1-0dd0e0cd8cc8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mandioca-frita-o-yuca-14470.html,1 yuca o mandioca 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta blanca Aceite para freír Agua,"1 Pelamos la yuca, la troceamos en medidas de 2 pulgada, y la cocemos en un olla con abundante agua con sal hirviendo aproximadamente ente 15-20 minutos hasta que este blanda pero no deforme, al dente. 2 Una vez cocida, la escurrimos bien y la cortamos en dados de 1/2 pulgada o al gusto. 3 Ponemos una olla con abundante aceite a calentar y cuando esté bien caliente, echamos la mandioca cortada y freímos hasta dorar bien. 4 Quitamos el exceso de aceite con papel absorbente y salpimentamos al gusto. La yuca frita se utiliza como guarnición de otros platos como el chicharrón colombiano o también como entrante por si sola. Podemos espolvorear un poco de queso parmesano rallado o escamas por encima de la mandioca frita y servirla caliente. ¡Buen provecho!",e33db09a-c622-483c-8e70-66609e2e3190, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-con-ajo-y-vinagre-14471.html,2 berenjenas 4 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana Aceite para freír 1 cucharadita de sal,"1 Lava y corta las berenjenas en rodajas bastante finas. Colócalas en un recipiente, añade la sal, mezcla bien y déjalas reposar unos 30 minutos para eliminar el amargor de esta verdura. 2 Seguidamente, mete las rodajas en un colador/escurridor y lávalas para quitar la sal. Déjalas que se escurran bien y después sécalas un poco con papel de cocina para quitar el exceso de líquido. 3 Calienta una sartén con aceite. Fríe las rodajas de berenjena hasta que se doren. 4 Coloca la berenjena ya frita sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. 5 Por otro lado machaca el ajo y sofríelo hasta que se dore. Retira la sartén del fuego y de forma inmediata añade el vinagre. Remueve bien. 6 Sirve las berenjenas con ajo y vinagre por encima y acompáñalas con unos falafel de garbanzos por ejemplo como plato principal. Cómo ves, este receta de comida típica de Egipto es muy fáciles de elaborar así que no esperes más y anímate a hacerla. Y si quieres más recetas de platos de otras culturas diferentes no dudes en visitar mi blog Vegspiration.",52939ce5-f7d8-4230-8f2e-4d34481568f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-frita-14469.html,"1 unidad de Yuca de tamaño mediano 1 botella de Aceite para freír (preferentemente de girasol, pues no tiene fuerte sabor propio) 1 pizca de Sal 1 litro de Agua","1 Pelar la yuca, cortarla en trozos de más o menos un dedo de largo sin partirlas por el centro y ponerlas a cocer en abundante agua sin sal. 2 Una vez que el agua hierva, darle un susto (verter en la olla una o dos tazas de agua fría), añadir la sal y dejar cocer hasta que se ablande, sin romperse (probar con un tenedor). 3 Una vez blandas, tirar el agua de cocción y dejarlas enfriar. 4 Luego, partir los trozos en barritas de un dedo de grosor aproximadamente, retirando la hebra central que suele tener la yuca. 5 Freír la yuca en barritas en aceite caliente, hasta que alcancen un color doradito. 6 Espolvorear con sal al gusto y servir muy calientes. El susto con agua fría suele ablandar notablemente más rápido la yuca. 7 Es mejor dejarla refrescar antes de proceder a freírla. Puede aprovecharse para esta receta un sobrante de yuca cocida del día anterior. Disfruta de la yuca frita con pollo a la plancha o con un bife de chorizo a la parrilla.",8ec99e63-a4e7-4c8f-b6c0-df03445241bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-de-mojo-al-ajo-14467.html,2 libras de Yuca 1 diente de Ajo 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 unidad de Limón 1 manojo de Perejil 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Calienta una olla con abundante agua y sancocha la yuca hasta que esté blandita. Recuerda lavar y pelar muy bien el tubérculo, puedes cortarlo en trozos pequeños para que se haga más rápido aunque demorará algo de tiempo de todas formas. 2 Mientras, prepara el mojo de ajo. Para hacerlo, mezcla el aceite con el ajo y el perejil y en limón en la licuadora o en un pica todo. Reserva este aceite y añade también un poco de sal y pimienta. 3 Cuando la yuca esté lista escurre bien y rocía el mojo por encima. La yuca de mojo al ajo es perfecta para acompañar carnes a la parrilla o pescado frito.",9da82579-88db-4e2f-8fb0-cb06eae566df, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-con-tamarindo-14459.html,Un cuarto de kilo de patatas 150 gramos de hojas de espinaca Un cuarto de kilo de calabaza confitera Medio litro de caldo de verduras Un litro y cuarto de concentrado de tamarindo 2 ramitas de canela 150 gramos de judías 250 gramos de col 2 hojas de laurel 4 dientes de ajo picados 10 chalotes rojos en rodajas finas 1 trozo de 5 cm de jengibre rallado 250 gramos de maíz enano,"1 Trocear la calabaza. 2 Cortar las patatas en rodajas gruesas y limpie las judías, quíteles la hebra y cortandolas en trozos muy pequeños. 3 Cortar en juliana la col y las hojas de espinaca. 4 Ponga el caldo, el tamarindo, el laurel ,la canela el ajo, los chalotes y el jengibre en una cacerola y llevar a ebullición. 5 Agregar la calabaza y la patata y dejar cocer despacio durante 5 minutos. 6 Echar el maíz y las judías y cuezalo otros 5 min añada la col y la espinaca y deje cocer todo junto hasta que se ablanden. 7 Nivel de dificultad: 2. Tiempo de preparación: 25 min. Tiempo de cocción: 30. Vegetariana.",3379f36d-bdd6-4727-ade7-f784f97cc3b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-carne-al-horno-14446.html,4 tomates 250 gramos de carne molida 1 cebolla 2 dientes de ajo 100 gramos de queso para fundir 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de comino 1 pizca de orégano,"1 Corta la parte superior del tomate, pero lo justo para poder vaciar el contenido, ya que después deberás rellenarlos. Así, retira la pulpa con un cuchillo o cucharilla y con muchísimo cuidado. Es importante que el tomate se conserve entero. Pica toda la pulpa en pedazos pequeños. 2 Sofríe el ajo y la cebolla picados en una cucharada de aceite de oliva caliente. Solo necesitan cocinarse durante 2-3 minutos, luego agrega la carne molida y la pulpa del tomate picadita. Sazona con pimienta, comino, una pizca de orégano y sal, aunque puedes hacer los tomates rellenos al horno con otras especias que te gusten más. Mezcla bien para que los sabores se integren completamente. 3 Mientras se evapora el agua del guiso de carne con el que rellenarás los tomates, engrasa un molde con un chorrito de aceite de oliva. Cocina el guiso hasta que se unan los ingredientes, proceso que te llevará unos 15 o 20 minutos. Recuerda cocinarlo a fuego medio para que no se quede sin líquido tan rápido y se integren bien todos los sabores. 4 Antes de rellenar los tomates, salpimiéntalos y rocíalos con aceite. Distribuye el guiso entre los tomates. Si has conseguido tomates grandes, deberás añadir aproximadamente 4 cucharadas por tomate. 5 Cubre cada tomate con el queso rallado o troceado. Puede ser queso mozzarella, cheddar, gorgonzola o cualquier queso para fundir. Por último, agrega un poco de pimienta y aceite de oliva. 6 Hornea los tomates rellenos de carne durante 30 minutos, con el horno precalentado a 180 ºC y calor arriba y abajo o solo arriba si quieres que los tomates en sí queden menos hechos. Sírvelos calientes y disfruta de esta fantástica receta. ¡Y no olvides contarnos qué te ha parecido! Truco: para mejorar la presentación, puedes colar las tapas de los tomates que cortaste en el primer paso.",b5a41d6f-bda7-4bb7-9185-67d5590e202a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-en-vinagre-14445.html,2 kilogramos de Tomate 1 litro de Agua 1 cucharada postre de Sal 2 cucharadas de postre de Azúcar ¾ taza de Vinagre al 9% 3 cucharadas de postre de Aceite vegetal 3 hojas de De rábano 1 rama de Eneldo 3 dientes de Ajo,"1 En recipientes para encurtidos preparar de la siguiente manera: esterilizar los recipientes y sus tapas hirviéndolos por 20 minutos. 2 Poner una hoja de rábano al fondo del recipiente, eneldo y algunos dientes de ajo. Echar los tomates hasta arriba. Aparte, en una olla hervir agua con azúcar y sal. Cuando esté en ebullición, añadir vinagre y hervir 5 minutos más. 3 Echar esto en el recipiente hasta el borde. Cerrar bien los recipientes, ponerlos boca abajo y asegurarse de que no pierdan agua. Cubrirlas con una manta y dejarlas 8 horas. 4 Después, almacenarlas en el refrigerador o en una cámara. Se mantienen por meses. Se pueden servir con lo que guste.",cb802f1d-fb8c-4047-b92d-ce9e21c05d2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-relleno-con-carne-14389.html,1 unidad de Repollo 2 vasos de Tomate triturado 1 pizca de Comino 1 cucharada sopera de Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 1 taza de Arroz crudo 1 unidad de Tomate 1 cucharada sopera de Perejil picado 200 gramos de Carne picada 1 unidad de Limón (zumo) 1 pizca de Sal y Pimienta 1 pizca de Cayena (opcional),"1 Limpiar y quitar las venas gruesas del repollo. 2 Cortar las hojas, cocerlas en agua hirviendo con sal y un poco de comino molido durante 2 minutos. Sacarlas rápidamente con un escurridor. 3 Para hacer el relleno de los repollos, cortar todo finamente y mezclar hasta que los ingredientes se repartan de forma pareja. 4 Cortar las hojas en trozos para rellenar con una pequeña cantidad de la mezcla. Enrollar la hoja en forma de cilíndrica y colocarlas en una olla. 5 Añadir la salsa de tomate, un vaso de agua, el aceite, la sal y el zumo de limón. Dejar que hierva y continuar con la cocción a fuego lento. 6 Servir los repollos rellenos de carne calientes en una fuente y acompañar con una salsa de yogur y menta.",226ec8e3-4e3c-476e-b52e-9520a77ac995, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-guisado-14390.html,"1 repollo 3 cucharadas soperas de salsa o pasta de tomate 4 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas soperas de vinagre 1 pizca de pimienta negra 2 cucharaditas de sal 1 cucharadita de tabasco o salsa picante 1 cebolla morada 3 dientes de ajo 1 libra de tomates 1 manojo de perejil, menta o hierbabuena ½ pimentón morrón o pimiento rojo 2 tazas de agua (480 mililitros)","1 Para empezar a este guiso con repollo, lo primero que debes hacer es cortar el repollo en pedazos. Lava todo muy bien. 2 Pon a calentar el aceite en una olla o sartén y cuando esté caliente echa la cebolla picada y deja que se dore ligeramente. Luego añade los tomates picados sin semillas y revuelve todo. 3 Aparte, disuelve la salsa o pasta de tomate en el agua y añádela a la olla donde tengas la cocción, junto con el resto de ingredientes del guiso de col excepto esta última. 4 Cuando esté hirviendo, remueve todo un poco y entonces incorpora el repollo. Tapa la olla y continua con cocinando la col guisada, tapada y a fuego lento. Ves removiendo el repollo guisado de tanto en tanto hasta que esté blando. 5 Para terminar la receta con repollo rectifica la sazón al gusto, con un poco de sal y pimienta, y si lo consideras necesario puedes añadir un poco más de agua o caldo de verduras para terminar la cocción. 6 Sirve el repollo guisado espolvoreando un poco del perejil o la menta picados por encima y disfruta de este nutritivo plato de col acompañando con un poco de arroz blanco o patatas asadas.",df5727e2-7bf9-412e-b66a-2d7019bab55a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-zanahoria-14381.html,1 cucharada de mantequilla 4 zanahoria grandes peladas y cortadas en trozos 1 cebolla mediana cortada en cuatro 1/4 de taza de arroz blanco 1 cubito de pollo 8 tazas de agua,"1 En una olla a fuego alto, se saltean en mantequilla, las zanahoria, la cebolla, el cubito y el arroz. 2 Se vierte el agua y se cocina todo a fuego medio hasta que el líquido se haya evaporado casi por completo. 3 Se licúan todos los ingredientes, Si se quiere el puré más suave, se ñade más mantequilla.",110ab5dd-e78d-4db5-8151-c92eaba2116d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-guisantes-con-huevo-14377.html,1/2 kg de guisantes hervidas y escurridas. Yema de dos huevos 1 cucharada de mantequilla Sal Pimienta blanca,"1 Derritir la mantequilla y dejarla enfriar un poco. 2 Añadir la yema del huevo, adobar y batir la mezcla muy bien. 3 Echar la mezcla a los guisantes escurridos y mover. Ç 4 Untar un molde con un poquito de aceite y echar los guisantes con huevo. 5 Meter en horno a temperatura mediana. 6 Servir caliente.",d31d2b57-c2aa-4548-8098-298e21b2c915, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papas-al-horno-14378.html,1 kilogramo de patatas o papas 80 gramos de leche 50 gramos de mantequilla 1 bolsa de queso rallado 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para hacer el puré de papa al horno. 2 Ponemos un cazo con agua con un poco de sal, añadimos las patatas y las dejamos cocer unos 20-30 minutos, según el tamaño y la variedad que sean. 3 Cuando estén cocidas las escurrimos bien, pelamos y las vamos poniendo en un bol. Con ayuda de un pasapuré o una espátula para chafar patatas o tenedor simplemente, las iremos chafando. 4 Cuando estén las patatas chafadas iremos añadiendo la mantequilla, mezclaremos y luego iremos añadiendo la leche poco a poco hasta dejar la mezcla con la textura que nos gusta, más espesa o una crema menos densa. Añadiremos un poco de sal y probaremos. 5 Ponemos la preparación en una fuente, cubrimos con el queso rallado e introducimos el puré de patatas al horno hasta que quede dorado, más o menos 15 minutos. 6 Y ya estará listo este rico puré de papa con queso al horno casero. Podéis servirlo como entrante o como guarnición de muchísimos platos, ya que este puré de papa horneado combina con un montón de sabores y recetas como unos muslos de pollo a la naranja, unos escalopines de ternera al limón o un filete de pescad crocante.Encuentra muchas recetas más para acompañar o para preparar con este rico puré de patata al horno en mi blog Cocinando con Montse.",6cc6040b-f542-4271-954e-97f04fedd7ed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-queso-14354.html,2 latas de pimientos del piquillo (16 uds) 1/2 bote de tomate frito 1/2 cartoncito de nata para cocinar 16 quesitos,"1 Se retira el líquido de los pimientos y se aparta. 2 Después rellenar cada pmineto con un quesito. 3 Colocar todos los pimientos rellenos en una fuente. 4 Salsa: se mezcla el tomate,la nata, y el liquido de los pimientos, se bate todo bien. 5 Se vierte la salsa en la fuente con los pimientos y se mete al microondas durante 3 minutos. 6 y Listo!!! Puedes colocar los pimientos formando la figura de un sol te quedará muy original. 7 Nivel de dificultad: 1. 8 Tiempo de preparación: 10 min. 9 Tiempo de cocción: 3. 10 Vegetariana.",faadd016-f496-4c5f-a912-fd31cda5990b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-en-vinagreta-picantes-14352.html,1 kg de berenjenas negras pequeñas y finas 1 cabeza grande de ajos Comino Sal Pimienta y cayena molida ( se puede usar pimiento rojo picante ) 1 taza pequeña de vinagre,"1 Quitar la copa de las berenjenas y cocerlas en agua y sal. 2 Sacar las berenjenas del agua y dejar enfriar. 3 Triturar el ajo con el comino, la sal, la pimienta y la cayena. 4 Hacer una raja a lo largo de la berenjena y rellenar con la mezcla de ajo. 5 Colocar en un tarro o plato de cristal y cubrir con el vinagre y poquito de agua. 6 Servir 2 días después.",116a0d92-d524-4ec5-af1b-e46925bfa276, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-facil-14326.html,1 pizca de Sal 5 unidades de Huevos 300 gramos de Pechuga de pavo (fiambre) 300 gramos de Queso para fundir 2 unidades de Berenjenas medianas 1 paquete de Harina para rebozar 1 botella de Aceite de oliva,"1 Se cortan las berenjenas en rodajas finas, se ponen en agua con sal, un rato para que no se pongan negras. 2 A continuación se pasan por la harina y se frien pero tener cuidado que no se quemen. 3 Se van colocando sobre un papel de cocina para que suelte el aceite. 4 Montaje del pastel: cogemos una sarten con un poco de aceite, ponemos una capa de berenjenas, otra capa de queso y otra de pechuga, volvemos a hacer otra capa de berenjena, queso y pechuga. 5 En un bol batimos los huevos , ponemos la sartén a fuego lento y añadimos los huevos batidos y cuando veamos que cuaja, le damos. 6 Listo el pastel Si encontraís el queso danés Havarti os saldrá mas sabrosa la receta. 7 Es un queso de barra que suele estar en todas las charcuterias.",d9c36cc6-b94c-4edc-b872-1c3592600fd4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-chorreadas-caseras-14322.html,220 gramos de Papa sabanera 1 unidad de Cubito de caldo de gallina 6 unidades de Cebolla larga 4 unidades de Tomate 2 cucharadas de postre de Margarina 1 taza de Crema de leche (200 mililitros) 1 cucharada sopera de Cilantro fresco 1 pizca de Colorante 1 taza de Queso rallado,"1 Cocer las papas con sal hasta que estén blandas. Aparte, preparar el guiso en una sartén al fuego, verter la margarina y dejarla derretir, agregar la cebolla, el tomate, el color, la tableta de caldo de gallina y sofreír a fuego medio durante cinco minutos. 2 Incorporar la crema de leche, el cilantro, el queso rallado, mezclar bien y continuar la cocción hasta que derrita el queso. 3 Revisar el sabor y salpimentar si es necesario. Al momento de servir verter el guiso sobre las papas calientes. 4 Acompañar las papas chorreadas con sobrebarriga.",7e85ed4e-42c0-4bfe-8e59-b37b9d98fdf1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-coliflor-14292.html,1 pieza de Coliflor mediana 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta al gusto 2 unidades de Huevos 1 pizca de Pan rallado (cantidad necesaria) 1 chorro de Aceite para freír (cantidad necesaria),"1 Lava bien la coliflor y córtala en trozos medianos. Luego, ponla a hervir en agua con sal hasta que alcance el punto de cocción deseado. 2 Coge un bol y bate los dos huevos, añade sal y pimienta al gusto. Aparte, prepara el pan rallado en un plato. 3 Para hacer las milanesas vegetarianas, pasa la coliflor por el huevo batido y luego por el pan rallado. 4 Pon una sartén con aceite para freír y, una vez caliente, fríe las milanesas de coliflor con mucho cuidado. 5 Puedes acompañar las milanesas de coliflor con la carne roja que más te guste o, si prefieres un menú vegetariano, con hamburguesas de verduras, tofu ahumado o pasta.",586cc130-5c53-4f75-bab4-19337ad5fbb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-camarones-caseros-14243.html,Aguacates Zumo de limon Yogurt Lechuga Garbanzos Tomate Cebolla Huevos Pimiento Camarones Perejíl Berros,"1 Machacar, 3 Aguacates pelados con 4 cucharadas de zumo de limón y 4 cucharas de nata o yoghurt, mezclar bien. 2 Desmenuzar una Lechuga y de manera individual servir asi: En plato pequeño colocar unas cuantas hojas de lechuga y en su centro guisantes ligeramente salados. 3 Ahora coger la mezcla de los aguacates y tapar o poner encima de los garbanzos. 4 Y para armonizar colocamos rebanadas de tomates y cebolla cortada en finas lonjas. 5 A un lado de los aguacates, 1/4 de huevo duro cortado y puesto uno posición del otro. 6 Pimiento rojo encima del huevo, 3 grandes camarones puestos encima del aguacate. 7 Y para finalizar unas espigas de berros o perejil. 8 Es realmente asombroso. Parece que es complicado pero vale la pena el esfuerzo. 9 Nivel de dificultad 2 Tiempo de preparación 35 min Tiempo de cocción 20 Vegetariana",b2a7a771-ba8f-46dc-a13f-5e0c1fdb75e7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zaramandona-de-finana-14218.html,"Pimientos orejones (Pimientos verdes, pequeños, rajados y secados al sol) Tomate pasao secado al sol Calabaza burrera (Cortada en rodajas o secada al sol Puede servir el calabacín en rodajas y secado al sol) Pimientos asados y secados al sol Pimiento rojo seco Cebolla natural picada a trozos pequeños Aceitunas partidas y secas al sol Ajo (Una cabeza de ajos según gustos)","1 Se le puede añadir bacalao crudo picado. 2 Se cuecen todos los ingredientes juntos (excepto los ajos que van crudos), durante una media hora. 3 Se escurren y se separa el tomate y el pimiento rojo. 4 Se añaden los ajos crudos. 5 Esto se muele con bastante aceite de oliva en una almirez ( la túrmix puede valer, pero no es lo suyo). 6 Una vez molido se mezcla con el resto, se añade la sal, al gusto, se mezcla bien todo y se vuelve a añadir aceite de oliva hasta que tome la textura deseada. 7 Las olivas secas se empiezan a remojar un par de días antes cambiándoles el agua cuatro o cinco veces. 8 Puede valer cualquier otro tipo de aceitunas (sin hueso, por lo de las muelas) pero con cualquier otro tipo de aceitunas, pasa como con la túrmix. 9 No es lo suyo. 10 Nivel de dificultad: 3. 11 Tiempo de preparación: 0 min. 12 Tiempo de cocción: 0.",2828bbfd-e64c-4e88-add1-73f2a34d0a63, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morrones-en-vinagreta-14190.html,1 Morron Rojo 1 Morron Verde 3 Cucharaditas de salsa de soja 1 Cucharadita de aceite de mesa u oliva 3 Cucharadita de Vinagre Tinto 1 Cucharadita de Vinto Tinto Oregano Pimienta Comino,"1 Cortar los morrones (Lavados y secos) en cuadritos, mexclar todos los liquidos haciendo una vinagreta. 2 Añadir los morrones dejar reposar uno 10 minutos y poner en la mesa. 3 Especial para acompañar las carnes a la parrilla, ya que el morron con todos los ingredientes permiten diferenciar los sabores cuando comen distintos tipos de carne.",2c9c4a7c-7eb8-4f73-9c10-67e82ebf36a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mulfalfal-pilaf-14191.html,1 huevo 1 lechuga leche,"1 Picar la lechuga en cuadraditos, limpiar lechuga luego moler el huevo y mezclar con leche y listo.",937e0a16-4f34-4635-93e9-818240af83bd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-charlota-de-berenjenas-y-queso-con-tomate-13969.html,3 berenjenas 2 tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 patatas 150 gr de queso Gran Capitán 1 vaso de salsa de tomate Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Albahaca Perejil,"1 Pela las patatas y córtalas en rodajas. 2 Ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. 3 Limpia las berenjenas y córtalas en rodajas en diagonal y sálalas. 4 Pon aceite en una sartén y fríe las rodajas de berenjena brevemente hasta que queden moldeables. 5 Pica las puntas de las berenjenas en dados. 6 Pica los dientes de ajo en láminas y ponlas a dorar en una sartén con aceite. 7 Pica la cebolla finamente e incorpórala. 8 Rehoga un poco y añade la berenjena picada y el tomate pelado y picado en dados. 9 Sazona y cocina durante 5 minutos. 10 Pica las hojas de albahaca, añádelas a la salsa de tomate y caliéntalo en una cazuela. 11 Para montar las charlotas, cubre un corta pastas con las rodajas de berenjena dejando que caiga por los lados, rellena con un par de cucharadas de verdura rehogada, pon encima un trozo de queso y una rodaja de patata. 12 Ciérralas con los extremos sobrantes de la berenjena. Retira el corta pastas. 13 Repite la misma operación hasta terminar 4. 14 Acompaña con la salsa de tomate. 15 Ralla un poco de queso y espolvorea las charlotas. 16 Decora con unas ramas de perejil. 17 La berenjena cocinada absorbe mucho aceite. 18 En la medida que sale el aire de sus células, el aceite entra para tomar su lugar. 19 Muchos cocineros insisten en poner la berenjena en sal y presionarla para sacarle el aire y agua antes de cocinarla. 20 Sacar el aire significa que la berenjena absorberá menos aceite cuando se cocine. 21 Para 4 personas.",c09f14f1-1609-4d44-988d-bb6738dd228a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellenas-de-jamon-13958.html,4 cebollas hermosas 100 grs. de jamón de york 1 litro de nata 100 grs. de queso Sal Perejil Pimienta,"1 Para 4 personas 2 Pelar cuatro cebollas grandes y cocerlas enteras en agua hirviendo con sal durante 15 minutos. 3 Cortar a continuación el tercio superior de cada cebolla y retirar los corazones. Picar muy finos los trozos que hemos separado de cada cebolla. 4 Pasarla a un bol y mezclarla con el jamón, el queso y el perejil muy picados. 5 Dar el punto de sal y un toque de pimienta recién molida. 6 Poner las cebollas en una fuente de horno, rellenándolas con la mezcla que acabamos de preparar. 7 Se cubren con la mitad de la nata líquida y se ponen al horno, a unos 180 grados, durante 40 minutos. 8 Al retirar las cebollas del horno ponemos en un cacillo la nata y el jugo que han soltado en la cocción. 9 Añadimos el resto de la nata y dejamos al fuego hasta que se reduzca hasta la mitad. 10 Añadir un poco de perejil picado y disponerlo junto a las cebollas para servir al plato.",a3ee7141-66c8-4ea1-b57c-c4ef1cfb229f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-puerros-con-tomate-y-jamon-13954.html,200 gr. de jamón serrano en lonchas 12 puerros 4 tomates 2 cebolletas 1 pimiento verde 2 dientes de ajo agua aceite virgen extra Hojiblanca sal,"1 Retira la parte verde del tallo de los puerros, límpialos y ponlos a cocer en la olla rápida con un poco de agua y una pizca de sal. 2 Déjalos cocer durante 3 minutos, desde el momento en que empiece a salir el vapor. 3 Retíralos de la olla y resérvalos en un plato. 4 Pica las cebolletas, los ajos y el pimiento y pon a pochar en una cazuela con aceite. 5 Cuando se dore todo bien, agrega los tomates, pelados y troceados. 6 Guisa durante unos 15 minutos aproximadamente. 7 Retira del fuego. 8 Pon sobre el tomate, 150 gr. del jamón y coloca encima los puerros. 9 Pica el resto del jamón en tiritas y espolvorea toda la superficie de la cazuela. 10 Gratina en el horno, durante 1-2 minutos y sirve. 11 Si los tomates, no son para consumir en crudo, la mejor manera de pelarlos es hacerles una X en la piel y escaldarlos brevemente en agua hirviendo durante algunos segundos y proceder al pelado.",55c94860-a048-4fe9-a1a6-b05b59327a0b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panache-mixto-13894.html,Para 4 personas 150 gr. de coliflor 150 gr. de brócoli 12 coles de bruselas 2 cebolletas 2 zanahorias 4 puerros pequeños 12 ajos frescos 4 alcachofas 2 patatas 2 dientes de ajo harina de tempura agua aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Pon a cocer por separado las alcachofas limpias y cortadas en 8 (20 minutos), las patatas con piel (20 minutos), las coles de bruselas y la coliflor cortada en ramilletes (10 minutos)y escúrre. Cuando se templen las patatas, pélalas y córtalas en rodajas. 2 Pela las zanahorias, córtalas en 4 a lo largo. Separa el brócoli en ramilletes, corta las cebolletas en 4, los puerros en 2 y deja los ajos tal cual. 3 Pon la masa de tempura en un bol, agrega poco a poco el agua fría, disuelve la harina y deja reposar durante unos minutos. Sazona las verduras (cebolletas, puerros, zanahorias, ajos y brócoli), pásalas por la tempura y fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre papel absorbente de cocina. Sirve en una fuente amplia, colocando en el centro las rodajas de patata, encima pon las coles de bruselas, alrededor las alcachofas, entorno a éstas, los ramilletes de coliflor. Bordea toda la bandeja con las verduras en tempura. 4 Pica los dientes de ajo y májalos en el mortero. Añade el aceite poco a poco sin dejar de mezclar y espolvorea con perejil picado. Sazona las verduras cocidas y alíñalas con este majado.Actualmente es relativamente fácil conseguir la harina de tempura en los grandes supermercados, normalmente suele estar en la sección de productos chinos. Tiene la ventaja de que sólo hay que añadirle el agua fría y rebozar los productos.",21cf8454-30f8-407a-8597-93b9433d2d62, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panache-de-verduras-light-13883.html,250 gramos de Judías 4 unidades de Puerros 1 unidad de Calabacín 4 unidades de Zanahoria 8 trozos de Coliflor 8 trozos de Brócoli 4 unidades de Espárragos verdes 12 unidades de Coles de Bruselas 3 unidades de Patatas 2 cucharadas soperas de Mostaza con semillas Agua 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Para empezar a hacer este panaché de verduras, lo primero que debes hacer es lavar muy bien todos los ingredientes. 2 Una vez esté todo limpia, pica un primero grupo de verduras de la siguiente forma: las judías verdes en juliana, la parte blanca de los puerros y las zanahorias en trozos de 5 centímetros más o menos y el calabacín en trozos medianos. Reserva. 3 El resto de verduras, prepararlas de la siguiente forma: pela las patatas y trocea las patatas en rodajas más o menos gruesas, pela los espárragos y corta un trozo del tallo. Reserva junto con las coles y los ramilletes de brócoli y coliflor. 4 A continuación, añade el primero grupo de verduras en una olla alta con vaporera con suficiente agua hasta que cubra todo el conjunto. Sazona al gusto con un poco de sal, pimienta o caldo de verduras concentrado en polvo. 5 Coloca encima la cesta para cocinar al vapor y sobre ésta, el segundo grupo de verduras. La idea es hervir un grupo de verduras y hacer otra parte al vapor. Cierra la tapa y deja cocer a fuego alto durante 5 minutos. 6 Mientras, prepara un aliño con la mostaza y un poco de aceite. La mostaza es perfecta para realzar el sabor de las verduras, pero si prefieres puedes modificar el aliño a tu gusto. Truco: Si deseas, una vez aliñado, puedes llevar el panaché de verduras al horno por unos minutos para realzar la textura de las verduras y el aliño. 7 Cuando estén hechas y tiernas las verduras para el panaché, coloca el conjunto en una fuente o una bandeja para servir y baña con el aliño de mostaza. 8 Disfruta del panaché de verduras light y sírvelo para la cena o incluso para guarnición de la comida principal acompañando con unas setas tandoori o un poco de arroz con cilantro y limón.",b4996407-7a20-4539-85b9-535180e7d607, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panache-de-verduras-al-horno-13861.html,8 alcachofas 8 patatas torneadas 4 puerros 4 tomates 3 pencas de acelga 2 zanahorias 8 endibias 300 g de vainas 1/4 kg de espinacas Ajos tiernos Aceite Sal,"1 Cuece en agua con sal todas las verduras por separado y procurando que los trozos de la más larga no excedan de un dedo de longitud. 2 Fríe unas rebanadas de tomate que pondrás en el fondo del plato. Sobre ellas coloca las verduras y mete en el horno a 160º grados 4 o 5 minutos. 3 Mientras está la verdura en el horno, haz un refrito con aceite y ajos tiernos. 4 Saca las verduras del horno y vierte encima el refrito. 5 Sirve con cuidado de que nadie se queme con el plato, que estará aún caliente. 6 Plato recomendado para cualquier persona, con excepción de obesos y personas con insuficiencia renal. 7 Especialmente indicado para personas con estreñimiento por su alto contenido en fibra. 8 Para 4 personas.",3b4d8e14-b5dc-4a7b-a6b1-863aa7ebd66a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brochetas-de-coliflor-al-graten-13845.html,1 coliflor 2 pimientos morrones 4 dientes de ajo ½ l. de leche 30 gr. de harina 6-8 gotas de Tabasco Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Pimienta Perejil picado,"1 Separa la coliflor en flores. Ponlas a cocer en una cazuela con abundante agua hirviendo. Deja cocer durante 5 minutos. Retira la coliflor, escúrrela y resérvala. 2 Trocea los pimientos en cuadrados grandes y ponlos a cocer junto con los dientes de ajo pelados, durante 2 minutos. 3 Pon un poco de aceite en una sartén, añade la harina, rehógala y vierte la leche poco a poco sin dejar de batir. 4 Agrega 6-8 gotas de tabasco y cocina hasta que espese. Salpimienta, espolvorea con perejil y mezcla bien. 5 Monta las brochetas intercalando los ramilletes de coliflor con los trozos de pimiento, al final coloca un diente de ajo en cada una. 6 Colócalas sobre la placa de horno, rocíalas con la bechamel y gratina en el horno hasta que se doren. 7 Una vez abierta la botella de tabasco, los ingredientes pueden separase, pero eso no significa que el producto se ha estropeado. 8 Basta con agitar la botella en el momento de utilizarlo, y la salsa estará a punto.",86fa2eaa-7f41-4b16-b8ec-819f1d3fd1ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-zanahorias-guisadas-13810.html,8 alcachofas 2 zanahorias 1 cebolleta Aceite 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua 2 dientes de ajo 250 g de guisantes 1 pizca de harina Sal,"1 Para 4 personas 2 Limpia las alcachofas y córtalas en cuatro trozos. 3 En una cazuela con un poco de aceite, pon a pochar la cebolla picada, el ajo y la zanahoria. 4 Cuando estén rehogados, añade una cucharadita de harina y remueve. 5 A continuación, incorpora las alcachofas, el vino blanco y el agua. 6 Sazona y deja cocer a fuego lento durante una hora. 7 Si hiciese falta más agua, añádela en pequeñas cantidades. 8 Diez minutos antes de terminar la cocción incorpora los guisantes. Sirve caliente. 9 Plato especialmente recomendado para el consumo por parte de personas obesas, con hipertensión, con problemas de colesterol o que sufran de estreñimiento. 10 Deben consumirlo esporádicamente personas con insuficiencia renal.",8c1dde8f-8b0c-4255-b3ad-69505a9e4b22, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-con-queso-al-horno-13774.html,Para 4 personas 400 grs. de zanahorias cocidas 1 cebolla 1 diente de ajo 200 grs. de crema de queso 2 huevos 1/2 vaso de leche 2 vasos de arroz cocido 150 grs. de bacón 1 pimiento verde Aceite Sal Pimienta,1 Pocha en una cazuela con aceite la cebolla y el ajo picados. Añade las zanahorias picadas y saltea unos minutos. 2 Mezcla la leche con los huevos y el queso. Pon a punto de sal y pimienta. Agrega el arroz y mézclalo bien. Añádele el salteado de zanahorias y vuelve a mezclar. 3 Colócalo en una fuente resistente al horno. Hornea unos 12 - 15 minutos a 160 grados. 4 Sirve con unos taquitos de bacón fritos con un pimiento verde picado.,27122706-b409-4d49-94f1-047ac3db9957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-paltas-rellenas-de-salmon-y-ensaladilla-13772.html,4 paltas 8 lonchas de salmón ahumado 1 papa cocida 1 zanahoria cocida 1 huevo cocido 1/2 escarola Aceite vinagre sal Para la mayonesa 2 huevos 2 vasos de aceite 2 cucharadas de vinagre sal Para decorar Unas hojas de endivia,"1 Para preparar la mayonesa, pon todos los ingredientes en una jarra. Introduce la batidora hasta el fondo del recipiente y empieza a batir sin mover la batidora. 2 Cuando el fondo empiece a ligar, muévela arriba y abajo hasta terminar de ligar toda la salsa. Reserva. 3 Corta las paltas por la mitad. Vacíalas con una cuchara y pica su carne. Pica también la papa, la zanahoria y el huevo y mézclalo todo en un bol. Añade la mayonesa, hasta conseguir una ensaladilla ligada. 4 Rellena con esta masa las paltas y cúbrelas con las lonchas de salmón. Pon la escarola bien limpia en el fondo de una fuente, y aliña con aceite, vinagre y sal. Coloca encima las paltas rellenas y decóralas insertando hojas de endivia cortadas por la mitad. Sirve. 5 La palta durará más tiempo sin oxidarse si al pisarla le agregas un chorrito de jugo de limón. Otro método para que ésta no se ennegrezca apenas se abre es dejar el carozo en el puré hasta último momento.",eec9c5dc-8fde-4361-8678-4478c5db352d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-en-papillote-13763.html,1 calabacín 2 patatas 3 puerros 2 zanahorias 12 ramilletes de brócoli 12 ramilletes de coliflor 8 espárragos verdes 200 gr. de habas peladas 200 gr. de judías verdes Aceite virgen extra Hojiblanca Sal,"1 Pela las patatas y limpia el calabacín. Córtalos en rodajas finas. 2 Limpia el resto de las verduras, corta las zanahorias en bastones, los puerros en tiras, las judías en rombos, el brócoli y la coliflor en ramilletes. 3 Pela las habas y déjalas enteras. Retira la parte baja del tallo de los espárragos. 4 Corta 4 trozos de papel de aluminio y vierte sobre cada uno un chorrito de aceite, coloca encima una fila de rodajas de patata y otra de calabacín. 5 Pon encima las habas, un par de ramilletes de brócoli y de coliflor y unos bastones de zanahoria. Sazona e incorpora las vainas, las tiras de puerro y los espárragos cortados por la mitad a lo largo. 6 Sazona nuevamente y vierte otro chorrito de aceite sobre las verduras. 7 Cierra cada paquete sellando bien los bordes para que el cierre sea hermético. Hornéalos a 225ºC, durante 15 minutos. 8 Sirve cada paquete individualmente abriendo la parte superior en el momento de consumir. 9 Podéis optar entre una gran variedad de verduras, pero tened cuidado con el ajo porque puede resultar demasiado fuerte. 10 En cuanto al tomate, tampoco conviene pasarse porque como tiene mucho agua, podría aguarse el plato.",78ecc4f4-586b-4e76-9c59-33a349f2e4a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-a-la-plancha-13759.html,1 Calabacín 1 Berenjena 8 Espárragos verdes 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 puñado de Tomates cherry 1 cucharadita de Hierbas provenzales 1 pizca de Sal gorda Aceite de oliva (opcional),"1 Preparar verduras a la plancha es muy sencillo, así que una vez tenga toda la verdura a mano, lávala muy bien y corta en tiras, bastones y rodajas.El tipo de cortes que tenga tu plato de verduras son al gusto, sin embargo te recomendamos cortar los tomates por la mitad y el resto de verduras en lonchas y rodajas más o menos finas. 2 Si tienes una plancha anti-adherente no es necesario que uses aceite. Sin embargo siempre recomendamos colocar unas cuantas gotas en un servilleta de papel absorbente y untar con esto toda la superficie de la sartén o la plancha que vayas a utilizar para asar las verduras. 3 Calienta la sartén con o sin aceite y empieza a colocar todas las verduras de forma ordenada, una al lado de otra, lo importante es que no se solapen para que la cocción sea pareja.Entonces, añade un poco de sal gorda junto con las hierbas provenzales por encima, sin excederte. Truco: Si no te cabe toda la verdura haz el proceso en dos tandas. 4 Pasados unos minutos, cuando empiecen a dorarse, dale la vuelta a las verduras a la plancha para que se doren por ambos lados y vuelve a echar un poco más de hierbas provenzales. 5 Sirve y disfruta de tus verduras a la plancha recién hechas para poder apreciar todo su sabor. Si quieres puedes añadir un chorrito de aceite saborizado por encima y presentar estas verduras asadas como guarnición de plato de conejo a la plancha para que sea todo bien ligero.",f43b524f-42fc-444d-8d55-3a1c71616cd5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-verdura-y-queso-tierno-13678.html,2 tomates grandes ½ calabacín 12 espárragos verdes 100 gr. de judías verdes 150 gr. de queso fresco 100 gr. de jamón serrano 100 gr. de cecina 1 vaso de leche 1 cucharada de harina aceite virgen extra Hojiblanca sal,"1 Limpia los tomates, córtalos por la mitad. 2 Vacíalos con una cucharilla. Tira las pepitas y reserva la carne. 3 Pica el jamón y saltéalo en una sartén con aceite. 4 Agrega las judías verdes y el calabacín picados en taquitos. 5 Rehoga brevemente e incorpora la pulpa de los tomates. Trocea el queso en dados y añádelos al salteado. 6 Rellena los tomates y cocínalos en el horno a 200ºC durante 10 minutos. 7 Para la bechamel, pon un poco de aceite en una cazuela, agrega la harina y rehoga brevemente. 8 Vierte la leche poco a poco y cocina hasta que espese. 9 Sazona y espolvorea con un poco de perejil picado. 10 Retira los tomates del horno, nápalos e introduce nuevamente en el horno para gratinar. 11 Pica los espárragos verdes en taquitos y rehoga brevemente en una sartén con un poco de aceite. 12 Incorpora la cecina cortada en taquitos y saltea. Sirve medio tomate relleno por ración y adorna con el salteado de espárragos y cecina.",055ec566-7ace-44c5-b84c-13f587d43666, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-arroz-13675.html,4 tomates 200 g de atún en aceite 2 cuch De arroz 2 ajos 2 cebolletas 1 cebolla 1 cucharada de harina 1 vaso de leche Aceite virgen extra hojiblanca Sal Pimienta negra,"1 Cuece el arroz en abundante agua sazonada con sal. Escurre, enfría con agua fresca y reserva. 2 Corta los tomates por la parte superior, vacíalos con una cucharita, pica la carne y resérvala. 3 Pica finamente las cebolletas y los dientes de ajo. 4 Saltéalos en una sartén. 5 Agrega la carne del tomate, el atún desmigado, el arroz. 6 Sazona y cocina un poco para que se evapore el liquido y quede un relleno compacto. 7 Para hacer la bechamel pon 3 cucharadas de aceite en una cazuela, añade la harina removiendo y por último vierte la leche poco a poco mezclando bien. 8 Salpimenta. 9 Rellena los tomates con la farsa, cúbrelos con la bechamel e introduce en el horno a 200ºc durante 20 minutos. 10 Corta la cebolla en aros, pasa por harina y fríelos. 11 Sirve los tomates con los aros de cebolla. 12 El tomate es una de las hortalizas más utilizadas en el mundo y está presente en cantidades de platos, tanto crudo como cocinado. 13 La receta de hoy combina dos cosas muy importantes: sabor y rapidez. 14 Para 4 personas.",5bc6a803-615a-4df6-9e8b-d4d16ca9fdb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sorpresas-de-acelga-13565.html,Para 4 personas ½ kg. de acelgas 2 patatas 2 cebollas 3 zanahorias 2 dientes de ajo 40 gr. de piñones 40 gr. de arroz Agua 6 cuadrados de pasta de hojaldre y recortes 1 huevo batido Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Perejil,"1 Lava las acelgas y pica las pencas en dados y las hojas en juliana fina. Pela las patatas y pícalas en dados. Pon todo a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. 2 Cuando estén cocidas (10 minutos), escúrrelas, pásalas a un plato y reserva el caldo. 3 Pela y pica finamente las zanahorias y una cebolla. Añádelas junto con el arroz, a la cazuela del caldo, cuece durante 15 minutos y tritura con una batidora eléctrica. 4 Pica la otra cebolla y los dientes de ajo y ponlos a pochar en una sartén con un poco de aceite. Cuando se dore, agrega los piñones y saltea brevemente. 5 Vierte sobre las acelgas y mezcla bien. Exitende las láminas de hojaldre, unta con un pincel los bordes y rellénalos con la farsa. 6 Ciérralos y aplasta los bordes con la punta de un tenedor. Unta la superficie superior con huevo batido y decora con los recortes de hojaldre. 7 Coloca los hojaldres sobre una placa de horno forrada con papel de aluminio e introduce en el horno a 230ºC, durante 12-15 minutos. 8 Sirve la salsa en el fondo de la fuente y coloca encima los hojaldres. Decora con una rama de perejil. 9 La acelga se puede utilizar en lugar de espinaca en cualquier receta, aunque la acelga necesita ser cocida un poco más de tiempo. 10 Ten en cuenta que las pencas necesitan más tiempo de cocción que las hojas.",40271a7a-5911-4475-83c6-b9d8655baf31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salpicon-de-endivias-gallina-y-queso-13444.html,8 endivias ½ gallina 300 gr de queso manchego Don Bernardo 1 pimiento ½ tomate pelado Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal Pimienta Perejil,"1 Pon agua en la olla rápida y pon a cocer la gallina con unas ramas de perejil y una pizca de sal. 2 Cuando esté cocida, retírale los huesos y la piel y córtalas en tiras. 3 Coloca en un cuenco grande y reserva. 4 Pon a cocer 3 endibias enteras en una cazuela con agua y una pizca de sal. 5 Deja que se templen y córtalas por la mitad. 6 Corta otras 3 endivias por la mitad y fríelas por los dos lados en una sartén con aceite. 7 Pica finamente el pimiento y el tomate. 8 Pon en un bol. 9 Vierte un poco de aceite y un chorro de vinagre. 10 Salpimienta y bate bien hasta que ligue. 11 Corta el queso en tacos. 12 Pica las otras 2 endivias en rodajas y añade todo al recipiente donde está la gallina. 13 Agrega un poco de vinagreta y mezcla todo bien. 14 Sirve en una fuente amplia, a un lado las endivias fritas y al otro las cocidas y a un costado pon la mezcla de gallina, queso y endivias crudas. 15 Aliña todo con es resto de la vinagreta. 16 La gallina se emplea principalmente en la elaboración de caldos y sopas, debido a que su carne es bastante dura. 17 De todas formas merece la pena utilizarla porque aporta un sabor intenso a los platos. 18 Para acelerar el proceso de cocción, no dudes en utilizar la olla rápida.",17ad1fdd-31a0-41e4-a620-467d3072b8aa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-y-cebolletas-con-salsa-romesco-13336.html,12 puerros finos 12 cebolletas pequeñas 12 avellanas 12 almendras 2 dientes de ajo 2 ñoras 1 trozo de tomate 1 rebanada de pan 1 trozo de guindilla agua aceite virgen extra Hojiblanca 1 cucharada de vinagre sal,"1 Limpia los puerros, retirándoles los bigotes y las capas externas. 2 Ponlos a cocer en una cazuela amplia con agua y una pizca de sal. 3 En 15 minutos estarán a punto. 4 Retíralos y escúrrelos. 5 Pon las ñoras a cocer en una cazuela con agua durante 10 minutos. 6 Retírales la carne. 7 Retira la corteza del pan y pon la miga a remojo. 8 Aplasta las avellanas y las almendras con un cuchillo, pícalas un poco y colócalas en el mortero. 9 Pica un poco los dientes de ajo e incorpóralos y maja todo bien. 10 Añade la carne de las ñoras, el trocito de guindilla y la miga de pan. 11 Maja todo bien. 12 Vierte aceite ( 1 vasito) poco a poco, sigue ligando y agrega un chorrito de vinagre. 13 Pela el tomate, corta un trozo en daditos pequeños, incorpóralo al mortero y mezcla bien. 14 Limpia las cebolletas, sazónalas y cocínalas a la plancha durante 8-10 minutos. 15 Sirve los puerros y las cebolletas en una fuente amplia y acompaña con la salsa. 16 El consumo de la salsa romesco puede provocar un fuerte y desagradable olor a través del aliento. 17 Puede combatirse masticando -por su alto contenido en clorofila- hojas frescas de perejil, de menta fresca o de apio.",32860914-2f11-4c2d-9d9e-c7ea09425588, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-mimosa-13334.html,24 puerros tiernos. Sal. Aceite de oliva. 1 diente de ajo. Medio tomate. Perejil. 1 cebolleta Vinagre de sidra. Sal. Aceite de oliva virgen,"1 Cortar las raíces y las partes verdes de los puerros; lavarlos, atarlos de seis en seis, para que no se desbaraten, y cocerlos durante una media hora en agua hirviendo con aceite y sal (los vamos a cocer a fuego lento para que no se rompan). 2 Desatar los puerros y dejar que se enfríen. 3 Preparar una salsa vinagreta y rociar los puerros en el momento de servirlos.",5ce98ff9-6062-429e-9cd3-cf1e29ce48a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-con-aceite-de-oliva-13335.html,Para 4 personas 1.500 grs. Puerros tiernos (24 ud.) Sal Aceite de oliva Un diente de ajo 100 grs. Medio tomate Perejil 150 grs. Cebolletas Vinagre de sidra Sal Aceite de oliva virgen,"1 Cortar las raíces y las partes verdes de los puerros. Lavarlos, atarlos de 6 en 6 para que no se desbaraten, y cocerlos durante una media hora en agua hirviendo con aceite y sal (los vamos a cocer a fuego lento para que no se rompan). 2 Desatar los puerros y dejar que se enfríen. 3 Preparar una salsa vinagreta y rociar los puerros en el momento de servirlos.",3d32f557-12a4-48f8-8425-090fa3b09f8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-en-vinagreta-13331.html,16 Puerros 1 Huevo 1 Tomate 1 Cebolleta 1 rama de Perejil 1 chorro de Aceire 1 chorro de Vinagre 1 chorro de Agua 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tienes que hacer para elaborar esta receta de puerros en vinagreta es cocer los puerros en agua hirviendo con sal y a fuego lento. Puedes cocerlos enteros o cortados en trozos, eso ya depende del gusto del consumidor. Después, los puerros cocidos se sacan y una vez escurridos, se extienden en una fuente. 2 Para hacer la vinagreta, utilizaremos el tomate pelado y troceado en daditos, 1 huevo cocido picado, sal, vinagre, aceite de oliva, 1 cebolleta picada también y perejil. Hay que mezclarlo todo bien y sazonarlo a tu gusto. 3 Una vez elaborada la salsa, tan solo restara verterla sobre los puerros. Y ya podrás disfrutar de unos sabrosos puerros en vinagreta para toda la familia. Un plato original y además, muy saludable.Si te gusta este tipo de vegetal, no te pierdas las siguientes recomendaciones de recetas:Canelones de puerroPastel de puerros caseroRisotto de puerros",8c5333eb-4248-4018-8797-f61dcbcf141f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-en-vinagreta-cocidos-13332.html,Para 4 personas 20 puerros 1/2 tomate 1 huevo cocido 1 cebolleta 1 pepino Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Vinagre Sal,"1 Limpia bien los puerros, retirando las barbas y la parte verde. Pásalos por agua, eliminando todo el barro. 2 Ponlos a cocer en la olla rápida con agua y una pizca de sal. 3 Cerrar la olla, y dejar cocer 4 minutos a partir de que empiece a salir el vapor. 4 Retíralos, escúrrelos y colócalos en una fuente. 5 Para hacer la vinagreta, limpia y pela el tomate. Retírale las pepitas, trocéalo en daditos y colócalo en un bol. Pica el huevo y la cebolleta e incorpóralos. 6 Vierte un buen chorro de aceite, vinagre y una pizca de sal. Mezcla suavemente y deja macerar durante 6-7 minutos. 7 En el último momento, pela el pepino, córtalo en rodajas finas y ponlas alrededor de la fuente de los puerros, decorando. Salsea con la vinagreta. 8 El puerro cultivado es una planta de la familia de las liliaceas. Se consume la parte inferior que viene a ser un bulbo blanco cilíndrico. 9 La parte alta tiene hojas verdes más secas. Estas son apropiadas par añadir a los caldos.",557717cc-8619-440d-b3bb-91a0b8a68059, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-en-hojaldre-con-vainas-13330.html,16 puerros cocidos 8 laminas de hojaldre de 10 cm X 8 cm Aprox 8 lonchas de jamón curado 1/2 pimiento morrón Huevo batido Aceite Sal Para la crema de vainas 200 grs de vainas 1 patata Agua Sal,"1 Envuelve los puerros cocidos y ya fríos, de dos en dos, con una loncha de jamón y una lamina de hojaldre. 2 Cierra los bordes y colócalos en una placa de horno. 3 Decóralos con unas tiras de hojaldre, píntalos con huevo batido y hornea durante 15 - 20 minutos a 180º. 4 Prepara una crema de vainas, cociéndolas, una vez limpias y troceadas, en agua junto con una patata pelada y troceada, durante 10 minutos. 5 A continuación, tritura y pasa por el chino. 6 Sazona y extiéndela en el fondo de un plato o fuente, coloca encima los hojaldres de puerros y decora con unos aros de pimiento morrón fritos y sazonados. 7 La textura del hojaldre quedará de forma idónea si éste se hornea a la temperatura indicada. 8 Resulta un interesante elemento envolvente de los puerros. 9 Para 4 personas.",c3a2ff32-c97b-4a87-b214-7248ef02d947, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-con-vinagreta-de-remolacha-13328.html,12 puerros 3 patatas 2 zanahorias 1 remolacha cocida ½ pimiento verde Agua Aceite virgen extra Hojiblanca vinagre de manzana Sal Pimienta 1 rama de eneldo Perejil,"1 Retira la parte verde, las hojas exteriores y las barbas de los puerros. 2 Después límpialos muy bien bajo el agua del grifo para eliminar cualquier resto de tierra. 3 Pela las zanahorias y las patatas y trocéalas. 4 Pon un poco de agua en la olla rápida, sazónala y coloca dentro los puerros. 5 Pon encima la cesta especial para cocer al vapor y pon encima las zanahorias y las patatas. 6 Pica la remolacha y el trozo de pimiento en daditos. 7 Coloca en un bol, agrega el vinagre, el aceite, el eneldo picado, una pizca de sal y una pizca de pimienta. 8 Bate bien con un tenedor y deja reposar. 9 Sirve las patatas y las zanahorias en el centro de una fuente y los puerros alrededor. 10 Sazona, aliña con la vinagreta de remolacha y decora con una rama de perejil. 11 Las remolachas son famosas por su fuerte pigmento rojo que mancha toallas, tablas de madera de cocina y fregaderos. 12 Para quitar las manchas de las manos, límpiatelas con sal de mesa.",a06a5561-3c8f-4688-8d82-9dbf1bd2d673, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-con-huevos-13326.html,Para 4 personas 8 huevos 150grs. de queso rallado 4 puerros 200 cl. de nata líquida 50 grs. de mantequilla Aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Mezclar la mantequilla con un chorrito de aceite de oliva en una tartera que luego se pueda meter al horno. 2 Rehogar los puerros, cortados en juliana muy fina, durante 8 ó 10 minutos, hasta que estén tiernos y dorados. 3 Añadir el queso rallado y la nata líquida, mezclar y meter al horno durante otros 8 ó 10 minutos, hasta que empiece a dorarse. 4 Retirar del horno. 5 Abrir los huevos sobre la tartera, salpimentar y volver a introducir en el horno durante 3 minutos hasta que estén prácticamente cuajados. 6 Servir caliente.",56d7eebd-43f6-4f8f-a830-fb153ea3203b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-verdel-13216.html,Para 4 personas 1 verdel 12 pimientos rojos asados y pelados 1/4 l. de bechamel aceite de oliva 1 cebolla 2 dientes de ajo blanco de 2 puerros 2 zanahorias agua sal aceite de oliva,"1 Hornea ligeramente los pimientos (tambien puedes freirlos a fuego muy suave). 2 A continuacion, asa el verdel en el horno, limpio y fileteado, con un poco de sal y aceite. 3 Desmiga retirando las espinas y mezcla estas migas de pescado con la bechamel. 4 Rellena con esta mezcla los pimientos. 5 Coloca los pimientos en una placa de horno untada con aceite y hornealos durante 15 minutos a 160 grados. 6 Para preparar la salsa, dora la verdura bien picada en una cazuela con aceite. 7 Añade medio litro de agua y deja reducir durante unos minutos. 8 Pon a punto de sal y pasalo por un pasapure. 9 Extiende la salsa en el fondo de una fuente y coloca sobre ella los pimientos rellenos.",428a5730-85bb-4e02-acb1-a83dd012d356, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-en-hojaldre-13217.html,8 pimientos del piquillo verdes o rojos 250 gr. De carne picada 2 dientes de ajo picados 2 huevos sal pimienta 2 cuch. De queso rallado 1/2 cebolla perejil picado 250 grs. de hojaldre salsa de tomate o salsa española,"1 Mezcla la carne picada con 1 huevo, el ajo picado, sal, pimienta, el queso y la cebolla y el perejil picados. Rellena con esta mezcla los pimientos y despues envuelvelos en trozos de hojaldre bien estirados. 2 Colocalos en una fuente de horno y unta el hojaldre con huevo batido. Hornea durante 30 minutos a 170º. 3 Sirvelos acompañados de salsa de tomate o salsa española.",5b515e52-34b8-42bb-95e1-6a5409052d49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-morcilla-13210.html,12 pimientos de piquillo 2 morcillas de verdura 1 litro de salsa de tomate 1 cebolla 1 puerro 2 dientes de ajo 1 huevo Harina Agua Sal Aceite,"1 Pon a cocer las morcillas en una cazuela con agua y sal. Cuando estén cocidas, retírales la piel y desmenúzalas. 2 Pica la cebolla, el puerro y los ajos y ponlos a pochar en una sartén con aceite. Sazona. 3 Mezcla el relleno de las morcillas con la fritada. Mezcla bien. Rellena los pimientos, pásalos por harina y huevo y fríelos. 4 Calienta la salsa de tomate en una cazuela baja, coloca los pimientos y deja que se cocinen durante 4-5 minutos a fuego lento. Adorna con una rama de perejil y sirve.",c4290044-1547-4dc0-a5e9-d3e110871e32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-mejillones-13208.html,12 pimientos del piquillo asados y pelados 12 mejillones 2 cuch. de harina 1 cebolla 2 dientes de ajo Agua Aceite Aal 1/2 . de crema de champiñones o setas 500 gr de setas o champiñones 1 cebolla 2 dientes de ajo El blanco de un puerro 25 gr de arroz 1/2 l de agua Aceite y sal,"1 Para preparar la crema de champiñones o setas, saltea en un poco de aceite toda la verdura troceada, junto con las setas o champiñones en laminas. 2 Agrega el arroz, rehoga y cubre todo con el agua. 3 Dejalo cocer unos 20 minutos y pasalo por un pasapure, poniendolo a punto de sal. 4 Abre los mejillones con un poco de agua. 5 En una sarten con aceite, sofrie la cebolla y los dientes de ajo. 6 Añade la harina y rehoga. 7 Moja despues con un poco del caldo de los mejillones colado y agrega su carne. 8 Mezcla todo bien y pon a punto de sal. 9 Deja reducir unos minutos. 10 Abre los pimientos y rellena cada uno de ellos con un mejillon y un poco de verdura. 11 Coloca la crema en el fondo de un plato o fuente y sirve los pimientos rellenos encima. 12 Para 4 personas.",3c081001-d265-4ba9-a52f-43def63a7406, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-calamar-13202.html,16 unidades de Pimientos del piquillo ¾ kilogramo de Calamares 2 unidades de Cebollas 2 unidades de Tomate 3 dientes de Ajo 1 vaso de Vino blanco 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal ½ litro de Leche 2 cucharadas soperas de Harina 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Nuez moscada,"1 Limpia bien los calamares y reserva las tintas. 2 Pica los ajos, las cebollas y los tomates y ponlos a pochar en la olla rápida con un poco de aceite. 3 Sazona y agrega los calamares limpios y el vino blanco. 4 Cierra la olla y cocina todo junto durante 5 minutos. 5 Retira los calamares y pícalos finamente. Disuelve las tintas con un poco de sal y agrégalas a la salsa. 6 Deja que hierva durante 5 minutos y tritura con la batidora. 7 Para la bechamel, pon el aceite en una sartén, agrega la harina y rehoga brevemente. 8 Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover. 9 Añade una pizca de sal y otra de nuez moscada. 10 Incorpora los calamares picados. 11 Mezcla bien y deja templar la masa. Introduce la masa en una manga pastelera de plástico y rellena los pimientos. 12 Colócalos en una placa de horno e introdúcela en el horno hasta que se calienten. 13 Sirve un poco de salsa negra en el fondo del plato y coloca encima los pimientos rellenos.",2e08435e-f99a-47a5-99d2-084b65c506fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-carne-al-horno-13203.html,4 pimientos rojos 2 dientes de ajo ½ cebolla 1 pimiento verde 1 zanahoria Vino blanco 500 gramos de carne picada o molida 2 patatas 1 puñado de queso rallado 1 pizca de orégano Aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Pica las verduras de los pimientos rellenos de carne picada y sofríelas, pasados unos minutos que notes que están listas añade el vino blanco, remueve un poco y añade la carne molida. Deja evaporar el alcohol y cocina la carne.Puedes sustituir los dientes de ajo por una cucharadita de esta receta de pasta de ajo o mantequilla de ajo y perejil. 2 Mientras se hace (15 minutos más o menos) corta la parte de arriba de los pimientos como ves en la imagen y límpialos por dentro para luego rellenarlos. 3 Una vez hecha la carne déjala reposar unos minutos y seguidamente rellena los pimientos hasta el borde sin sobrepasarlo, y ve precalentando el horno a 200 °C. Corona los pimientos con el queso rallado. 4 A continuación pelas las patatas y córtalas como más te gusten. El corte de las mías es tipo puente nuevo. Se pelan las patatas y se limpia por cada lado hasta dejarlas lisas por todas sus caras. A continuación se cortan bastones de un dedo de grosor aproximadamente. Fríelas a 160 °C para que se hagan por dentro y no se quemen por fuera. 5 Introduce los pimientos rellenos de carne picada al horno unos 20 minutos y baja a 180 °C. Si los quieres más hechos y tostados deja la temperatura a 200 °C y vigila el aspecto que quieres que tengan. 6 Y ya no queda más que espolvorear orégano y disfrutar estos pimientos rellenos de carne al horno tan fáciles y ricos.",95204489-d1f2-476f-81e8-d267852899e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-blancas-a-la-bilbaina-13074.html,1 kg. de judías blancas 2 ajos 100 grs. de jamón curado 2 patatas 3 pimientos morrones Guindilla 1 cebolla Aceite de oliva Sal,"1 Remojar las judías, manteniéndolas cubiertas de agua fría durante 12 horas. Escurrirlas y ponerlas a cocer en agua fría con sal, a fuego muy lento. 2 En cuanto el agua empiece a hervir se apaga el hervor con un vasó de agua fría. Repetir la operación tres veces. Tardarán algo más de una hora en cocer dependiendo del tipo de judía. 3 Cocer en cazuela aparte las patatas, peladas y cortadas en trozos que no sean muy grandes. Unirlas a las judías y mantener a fuego lento mientras preparamos el sofrito. Sofreír la cebolla y los dientes de ajo, picados muy finos, sin que se doren, a fuego muy lento, hasta que estén transparentes. 4 Incorporar entonces los pimientos morrones, muy picados y una puntita de guindilla. Mantener a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera, durante 3 ó 4 minutos. Añadir el jamón. Remover un par de veces antes de incorporar el sofrito a la cazuela de las judías. 5 Ligar el guiso moviendo la cazuela en lugar de usar una cuchara, para evitar que se rompan las judías. Mantener al fuego unos minutos antes de ajustar punto de sal y servir.",5d40a1d3-283f-4bca-a0d1-0d50a60ee428, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-puerros-y-zanahoria-13011.html,"4 patatas 2 zanahorias 4 puerros 1 cebolla, 3 dientes de ajo 1 cucharada de sal 8 cucharadas de aceite Agua hasta cubrir","1 Poner en una cazuela un poco de aceite, rehogar la cebolla picada y añadir la patata troceada. 2 A los cinco minutos añadir el agua cubriendo dos dedos y cuando comience a hervir, añadir los puerros limpios y troceados con un grosor de 1/2 cm. 3 Dejar cocer a fuego lento durante 30 minutos. 4 Añadir un chorro de aceite virgen crudo un momento antes de servir (una cucharada por comensal). 5 Para 4 personas.",06a355bc-9593-4251-8b6b-870d85bb2a26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-chorizo-jamon-y-morcilla-12989.html,Para 4 personas 1 kg de patatas. 2 cebollas rojas. 1 pimiento verde. 2 hojas de laurel. 8 trozos de chorizo. 8 trozos de morcilla. 150 g de jamón serrano 1 cuch. de pimentón. un poco de harina. 1 1/2 l de agua (o caldo) Aceite sal,"1 En una cazuela con aceite, pocha la cebolla y el pimiento picados con una pizca de sal. 2 Después, añade los trozos de chorizo, el jamón en tacos y sofríelo durante unos minutos. 3 A continuación, agrega el laurel, el pimentón y rehoga. 4 Por último, agrega las patatas, peladas y troceadas y moja con el caldo. 5 Cuécelo durante 20-25 minutos, retirando el laurel a mitad de cocción. 6 Mientras, en una sartén con aceite, fríe la morcilla en rodajas enharinadas. 7 Finalmente, sirve el guiso de patatas y coloca la morcilla frita por encima. 8 Guiso de patatas con los apreciados ingredientes cárnicos derivados del cerdo que rememora sabores populares. 9 Todo lo que buscas para tu cocina aquí",b9466b3d-4d53-4152-8415-89a769ecb5b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-aurora-12859.html,70 ml de aceite 6 dientes de ajo 250 g. de patatas cortadas en rodajas 50 g. de pasas 250 g. de espinacas troceadas 1 cucharada de mantequilla 30 g. de piñones aprox 1 pastilla de caldo o sal 1 chorrito de vinagre (opcional) Pimienta,"1 Con la máquina en velocidad 5, deje caer los dientes de ajo por el bocal, para trocearlos. Baje con la espátula los residuos que hayan quedado en las paredes del vaso. 2 Vierta el aceite en el vaso y programe 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Pare la máquina. 3 A continuación, ponga la mariposa en las cuchillas, agregue las patatas y programe 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. 4 Por último, incorpore las pasas, las espinacas, la mantequilla, los piñones, la pastilla de caldo o sal y la pimienta. Programe 15 minutos, 100º, velocidad 1. 5 Cuando termine la cocción, rocíe con un chorro de vinagre, si lo utiliza, y compruebe si las patatas están hechas. 6 NOTA: Si utiliza las espinacas congeladas, descongélelas y escúrralas bien antes de su preparación.",4d351e1e-7fa2-40f5-bbe4-81903d184286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-guisantes-12860.html,300 gramos de Espinacas 300 gramos de Guisantes 100 gramos de Bacon 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajo ½ unidad de Pimentón morrón 1 vaso de Leche 2 cucharadas soperas de Harina 1 pizca de Sal,"1 Cuece los guisantes durante 15 minutos con agua y sal. Escurre y reserva. 2 Pica finamente la cebolla y los ajos. Echa sal y dóralos en una sartén con aceite. 3 Pica el bacon y añádelo a la sartén. Cuando esté dorado, echa los guisantes y mezcla. 4 Limpia las espinacas y cuécelas en la vaporera durante 15 minutos con agua y sal. Cuando estén hechas, resérvalas. 5 En una cazuela pequeña calienta aceite. Corta el pimiento morrón en tiras y fríelas. Mezcla la harina y vierte la leche poco a poco mezclando bien. Echa sal y deja hervir durante unos minutos sin dejar de revolver. 6 Pon en el fondo de un recipiente de horno las hojas de espinacas. Coloca los guisantes encima, cubre todo con la bechamel y gratina en el horno a 200ºC durante 3 minutos. 7 Saca del horno las espinacas con guisantes y adorna con perejil.",232d4ff6-5328-4057-b723-8cb09b1f0c5e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-con-vinagreta-12854.html,16 - 20 espárragos de lata 1 cebolleta 1/2 pimiento verde 1 diente de ajo 1 huevo cocido Aceite de oliva Vinagre Sal,"1 Empieza con la vinagreta, para ello pica finamente la cebolleta, el pimiento verde y el diente de ajo. 2 Coloca en un bol y añade aceite, vinagre y sal al gusto. 3 Deja reposar la vinagreta hasta que absorba todos los sabores. 4 Pica finamente , por separado la yema y la clara del huevo cocido y reserva . 5 Sirve los espárragos en una bandeja. 6 Cubre con la vinagreta y añade la yema a un lado de la fuente y la clara al otro. 7 Elaboración muy sencilla que aporta un toque de ligereza a cualquier menú.",003639ab-e5c6-4f7b-85d0-6254994dc0e0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-a-la-plancha-12849.html,16 Espárragos frescos 1 puñado de Aceitunas Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Azúcar Agua 2 Huevos ¼ litro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Sal,"1 Corta la parte inferior de los espárragos y pélalos comenzando por la punta. 2 Cuécelos en agua hirviendo con sal y una pizca de azúcar durante 15 minutos aproximadamente.Es muy importante escurrir de inmediato los espárragos una vez cocidos evitándose así que queden demasiado blandos. 3 Para preparar la mayonesa, echa en una jarra los huevos, el aceite, un chorro de vinagre y una pizca de sal y bátelo con la batidora empezando por el fondo de la jarra y subiendo poco a poco para evitar que se corte.Si tienes dudas con respecto a esta preparación, puedes echar un vistazo a la receta paso a paso de mayonesa casera. 4 Calienta una sartén, apenas untada con un poco de aceite y cocina los espárragos a la plancha, previamente escurridos. Ten cuidado que no se rompan durante la cocción. 5 Finalmente, sirve los espárragos a la plancha y acompaña el plato con un poco de la mayonesa recién preparada y otros complementes como salmón ahumado o aceitunas. ¡Buen provecho!Y si quieres probar más recetas con espárrago, te recomendamos probar el salteado de espárragos con gambas y el risotto de espárragos, ¡una delicia!",bf1e72c4-c2a3-4d07-93d4-0115a6b856c1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endivias-dos-quesos-12721.html,4 endivias 1 cebolla 100 gr. de queso suave 100 gr. de queso azul ½ l. de leche huevo batido harina pan rallado agua aceite virgen extra Hojiblanca sal perejil,"1 Pon a cocer las endivias en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 10 minutos. 2 Pica finamente la cebolla y ponla a pochar en una cazuela con un poco de aceite. 3 Agrega la harina (2 cucharadas), rehoga bien, añade el queso azul y mezcla bien. 4 Vierte la leche poco a poco y trabaja la masa hasta que espese. 5 Extiende la bechamel sobre una fuente apta para el horno y gratínala. 6 Corta las endivias por la mitad a lo largo, coloca sobre cada una, un trozo de queso de cabra, pásalas por harina, huevo y pan rallado y fríelas (como si fuera un huevo frito, dejando el queso hacia arriba) en una sartén con aceite. 7 Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. 8 Colócalas sobre la bechamel y decora con unas ramas de perejil. 9 Cuando frías las endivias, es importante hacerlo con mucho cuidado dejando el queso hacia arriba e ir rociando la superficie con el aceite caliente como si fuera un huevo frito.",7ea2aeb9-453f-470e-ae8a-78ee2b376389, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollitos-saltedos-12465.html,1 kilogramo de Repollitos de Bruselas hervidos firmes 250 gramos de Panceta ahumada en cubitos 1 unidad de Huevo ½ vaso de Cerveza 1 unidad de Cebolla de verdeo picada 100 gramos de Crema de leche 1 gota de Jugo de limón 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Freír en una sartén los daditos de panceta hasta que estén crocantes. Retirar y reservar. 2 Agregar un poco de manteca en la sartén y saltear los repollitos. Añadir sal y pimienta y espolvorear con la cebolla de verdeo. 3 Desglacear removiendo el fondo de la fritura con cerveza. Llevar a ebullición y reducir la salsa a fuego fuerte. 4 Añadir a la sartén la crema con unas gotas de jugo de limón. 5 También se puede gratinar unos minutos al horno, agregando queso rallado por encima.",cbb2b1f4-eaed-4df1-803d-3a4a6332b2b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-espinacas-12414.html,2 paquetes espinacas 2 huevos 100 g queso crema 2 tomates pelados y picados 1 cucharadita mostaza 1 cucharada vnagre 3 cucharadas aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Hervir las espinacas. Procesarlas junto con el queso crema. 2 Añadir los huevos, el tomillo, sal y pimienta. Mezclar bien y colocar en un molde rectangular enmantecado. 3 Cubrir con papel de aluminio y hornear a Baño María de 25´a 30'. Dejar enfriar. 4 Preparar la vinagreta diluyendo la mostaza con el vinagre; añadir el aceite y batir hasta quedar homogénea. 5 Servir fría cortada en rodajas sobre la vinagreta con el tomate picado al lado.",f67a1985-9989-4bd3-a635-1760ff9b1d6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-remolachas-agridulces-12411.html,1 kg remolachas 1/2 tza vinagre de vino 1 cda azúcar 2 clavos de olor 1 cdita té de eneldo Sal Pimienta,"1 Hervir las remolachas hasta que estén tiernas. Pelar y cortar en rodajas finas. Poner en un bol. 2 Mezclar en otro bol el vinagre, azúcar, sal, pimienta, clavo de olor y eneldo. Verter sobre las remolachas calientes. Dejar enfriar. 3 Guardar en frascos herméticamente cerrados y dejar por lo menos 2 días en la heladera (si es más tiempo, mejor). 4 Acompañar con pescados, aves, cerdo o cordero. 5 Duran varias semanas.",82aa81f8-638f-4b19-a7d1-abb27fda49cb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-braseados-12373.html,1 kg puerros (la parte blanca) 75g manteca Tomillo Orégano 1 diente ajo picado 1 cda harina 1 copa vino tinto Perejil picado Sal Pimienta,"1 Derretir la manteca en una cacerola y añadir los puerros en trozos, hierbas, sal y pimienta. 2 Cocinar a fuego bajo 5º. 3 Añadir el ajo y la cda. de harina. 4 Revolver y cocinar unos minutos más siempre a fuego bajo. 5 Cubrir con el vino, llevar a ebullición. 6 Bajar el fuego y tapar. 7 Hervir lentamente 45´, hasta que los puerros estén muy tiernos. 8 Espolvorear con el perejil.",3ca37c25-1652-454e-aba9-6970b8603706, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-tiernas-a-la-naranja-12335.html,"500 gramos de zanahorias tiernas, pequeñas 1 naranja mediana 15 gramos de mantequilla Sal Pimienta negra 1 cucharada de semilllas de ajonjol","1 Si la zanahorias no están pequeñas, pélelas y pártalas por la mitad a lo largo. 2 Lave la naranja y ralle la cáscara, exprima el jugo en una cacerola y añada la ralladura, la mantequilla y cocine a fuego medio hasta que suete el hervor. 3 Agregue las zanahorias a la cacerolla y sazone con sal y pimienta negra al gusto. 4 Haga que vuelva a hervir y baje la llama a fuego medio, luego tape la cacerola y cocine a fuego bajo durante 10 o 12 minutos, o hasta que las zanahorias estén lo sufientemente cocidas, pero no muy blandas, agitando de vez en cuando. 5 Mientras tanto, ponga las semillas de ajonjolí en una sartén y áselas en seco durante unos 2 minutos, agitando la sartén, hasta que estén doradas. 6 Añada las semillas de ajonjolí a las zanahorias y sirva.",fd3d605d-a705-4c6c-a61b-66b2f3143fa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-rrelleno-de-carne-molida-12309.html,Pimientos grandes rojos ( cantidad segun come nsales) 1/2 kg. de carne molida o segun comensales Ajos tres o cuatro dientes Una cebolla pequeña 1 pimiento rojo pequeño Sal Aceite de oliva 1 huevo Queso crema filadelfia,"1 Se lavan los pimientos y se reservan,se prepara la fritura con los ajos la cebolla y el pimiento , bien cortados en trocitos. 2 Se rehoga en la sarten con un chorrito de aceite de oliva hasta que todo dore,y se reserva. 3 Se preparan los pimientos cortandolos por la mitsd y limpiandolos bien de semillas .se mescla todo lo anterior de la sarten (carne, cebolla....) 4 Se bate el huevo y tambien se mescla con lo anterior, se rrellenan los pimientos y una ves rrellenos se le pone el queso filadelfia por encima del rrelleno. 5 Se incorporan a una bandeja de horno,previamente calentado a 180 grds.se ponen a hornear y cuando el queso este quemadito (no mucho)se sacan y listo¡¡¡",83667d3e-1a92-4e57-ad80-328ff196800d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-a-las-finas-hierbas-12178.html,1 coliflor de 800 grs apróx El zumo de un limón 1/4 de cubito de carne de verduras 2 cdas de mantequilla 2 cdas de harina 4 cdas de nata liquida 1/2 cdita de sal 4 cdas de perejil picadito 1 cda de albahaca picada 1 cdita de borraja picada 1 cdita de melisa,"1 Limpiar bien la coliflor, retirar las partes duras y las hojas exteriores. 2 Introducirla en agua salada 30 min. con el tronco hacia arriba. 3 Poner a hervir 1 litro de agua con zumo de limón y cocer la coliflor de 25 a 30 min. 4 Luego sacarla del agua y mantenerla calientita. 5 Separar 375 ml del agua de cocción y disolver allí el cubito de caldo. 6 Derretir la mantequilla, añadir la harina y rehogarla, agregar el caldo y la nata, rectificar el punto de sal. 7 Finalmente añadir la hierbas, remover bien y verter esta salsa sobre la coliflor y servir inmendiatamente, sirve como guarnición de carnes o pescados.",05ff11fc-fbdb-4623-a5f2-6136c7c9d66a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-turcas-en-bolita-12174.html,4 papas 2 cebollas medianas perejil harina huevo cerveza,"1 Rayamos las papas y la cebolla y en un bol mezclamos con un poco de harina el perejil picado el huevo y un poco de cerveza, hasta hacer una pasta homogenea, luego hacemos bolitas y la freímos.",4da56cf3-b839-4817-937c-53b8993fabe2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallo-en-almibar-12170.html,"1 kg. de zapallo amarillo, pelado y cortado en cubos de 2 x 2 centimetros. 1 kg. de azucar blanca. Un terron de cal viva. 1 clavo de olor.","1 Por efecto de la cal viva, los cubos quedaran crocantes por fuera y tiernos por dentro. 2 Guardado en frascos se conserva durante varios meses. 3 Colocar los trozos de zapallo en abundante agua con la cal viva durante 12 horas. 4 Desechar este agua y lavar varias veces los trozos. 5 En una cacerola, poner los trozos, el azucar, el clavo de olor y añadir agua hasta cubrir. 6 Mantener a fuego suave revolviendo de tanto en tanto hasta que el almibar que se formara este espeso. 7 Dejar enfriar y guardar en frascos.",e9fbc554-18c8-4e17-9e86-dfc29df755a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hojaldre-de-alcachofas-12115.html,12 alcachofas medianas o su equivalente en lata 1 lámina de masa de hojaldre 1 cebolla Creme fraiche (o crema que se usa para cocinar) 100 gramos de queso parmesano rallado 4 huevos Aceite de oliva o mantequilla Medio cubito de consome de verduras Piñones (opcionales) Pimienta Sal,"1 Corte los troncos de las alcachofas, córteles las puntas y retire las hojas exteriores dejándoles sólo los corazones. 2 Láveles y córtelas en rodajas. 3 Reserve las alcachofas. 4 Pele y pique la cebolla y sofría en una cazuela con el aceite o mantequilla caliente. 5 Seguidamente, agregue las rodajas de alcachofas y reahóguelas un par de minutos.Incorpore un vaso de agua y el cuadro de consomé desmenuzado. 6 Tape la cacerola y deje cocer a fuego lento 30 minutos, hasta que el caldo se haya consumido y las alcachofas estén tiernas. 7 En caso de usar alcachofas en lata, despues de sofreir la cebolla, agregar las alcachofas en trocitos y mezclar ligeramente para que se calienten. 8 En ambos casos, agregar la crema y mezclar. 9 Déjelas entibiar y agregue el queso rallado, los huevos ligeramente batidos, sal y pimienta. 10 Pueden agregarse unos piñoncitos. 11 Unte un molde redondo con mantequilla, fórrelo con la masa de hojaldre y recorte los bordes restantes. 12 Rellene con la preparación anterior. Introduzca el molde en el horno, precalentado a 200 C (390 F) y deje hornear por 40 minutos, hasta que el relleno se haya cuajado y la masa esté dorada. 13 Sirva caliente.",5ee7cc1e-1125-4978-9698-7a11f53e0585, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-papa-a-la-peruana-12101.html,1/4 Kg de papa 200 g de Queso fresco 100 g de rocotos o chiles 1 huevo 20 g de anis Sal y pimienta al gusto 150 ml de leche evaporada,"1 Se sancochan las papas y se pelan, luego se las cortan en rodajas de 3 mm de espesor. 2 Se separan. 3 Se hacen hervir los rocotos o chiles varias veces, cambiando el agua, hasta que pierdan su natural picor o que lo vean disminuido, al gusto de los comensales. 4 Se los cortan en juliana gruesa. 5 El queso se lo corta en longas. 6 Luego se arma el pastel con una capa de rodajas de papas, una capa de queso, otra capa de papas, una capa de rocotos o chiles, etc. 7 Se culmina con una capa de rodajas de papas. 8 Se agrega por encima el huevo batido con la leche evaporada. 9 Se espolvorea encima los granos de anis. 10 Se lleva al horno para gratinar por 15 minutos. 11 Listo a disfrutar en trozos que se cortan en triángulo",adc43077-d860-41e3-939b-2a7c024a2117, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bollitos-de-cebolla-12091.html,1 cucharadita de mantequilla 1 cebolla mediana picada 2 tazas de harina cernida 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo para hornear 1 taza de queso parmesano rallado 1/2 taza de leche 1/2 taza de agua 1 cucharadita de pimienta,"1 Acitrone en la mantequilla la cebolla. Mezcle la harina, sal, polvo para hornear y el parmesano en un recipiente, dejando un hueco en el centro.Añada en el hueco la cebolla, leche y agua; forme una masa. 2 Extienda con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de dos centímetros. 3 Corte discos de tres centímetros con ayuda de un cortador y colóquelos sobre la charola untada de mantequilla, espolvoréelos con la pimienta. 4 Hornee de 10 a 12 minutos a 200 grados centígrados.",3cb0b06d-7159-4a98-b062-b765318a0216, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellenas-con-salsa-a-la-crema-12031.html,3/4 kg cebollas 200 g carne picada 3 cdas aceite 2 cdas perejil 1 huevo 3 cdas quesao rallado 400 cc Leche 250 g queso fundido gruyere Sal Pimienta Pimentón Nuez moscada,"1 Pelar las cebollas y cortar dos rodajitas en cada extremo, hervirlas en agua con sal hasta que estén tiernas pero que no se deshagan, ahuecarlas con cuidado. 2 Picar la pulpa extraída y colocarla con la carne en una sartén con el aceite, agregar el perejil y condimentar con sal, pimienta y 1 cdita de pimentón. 3 Cocinar 4´a 5´hasta que la carne esté lista, retirar del fuego y mezclar con la mitad del queso, distribuir dentro de las cebollas, espolvorearlas con el resto del queso, rociarlas con aceite y gratinarlas en horno caliente. 4 Aparte, mezclar la leche con el queso fundido cortado en trocitos y cocinar revolviendo hasta formar una salsa. 5 Napar los platos y servir 2 cebollas por persona, acompañando con arvejas salteadas en manteca y triángulos de pan tostado.",8da53dda-5123-404c-b585-de6d4b94b977, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-a-la-crema-12004.html,6 Chiles Poblanos 1/3 litro de crema de leche 1 cebolla grande 50 grms de mantequilla 1/4 kilo queso chihuahua Sal Pimienta al gusto,"1 Tostar los chiles, pelarlos y rellenarlos de queso, salpimentarlos. 2 Cortar la cebolla en rodajas y sofreirla a que quede transparente. 3 Engrasar un recipiente refractario con la mantequilla y acomodar los chiles. 4 Vertir la crema sobre los chiles y hornear por 20 minutos a fuego alto. 5 Son deliciosos con tortillas de maiz y frijoles refritos.",a32bb174-cec3-4f55-87c2-6bee51417956, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-puerros-y-queso-11930.html,3 puerros limpios 1 1/2 taza de queso ricotta 2 cdas. de mantequilla 1 taza de queso parmesano rallado 6 huevos sal,"1 Corte finamente los puerros en rodajitas, sofríalos en una sartén junto con la mantequilla, hasta que esté tierno y ligeramente dorado. Aparte separe las yemas de las claras y bata estás últimas a punto de nieve, agregándole después las yemas y mezclando con el queso parmesano. 2 Luego coloque una sarten al fuego con un poco de aceite y coloque una capa de la mezcla de huevos y queso, y encima una de puerros y queso ricotta troceado, siga haciendo capas hasta acabar con una capa de huevos, deje que cuaje un poco y voltee la tortilla con la ayuda de un plato, deje cocer a fuego suave y sirvala templada.",b2927665-6df9-460c-b262-6afabbaecfa2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-alcachofa-alcauciles-11875.html,5 alcachofas 1/4 kg. de vainita 1 tarro de leche evaporada 3 cucharada de harina 100 grs. de queso parmesano 4 huevos un sobrecito de caldo de pollo sal pimienta blanca ajinomoto,"1 Cocinar las alcachofas y sacarles la pulpa de las hojas y los corazones, reservar. 2 Picar las vainitas y sancochar en M. ondas por 5 minutos. 3 Reservar. 4 En la licuadora poner el tarro de leche , los huevos enteros, la harina sal, pimienta y vainitas. 5 Licuar y vacear sobre la pulpa de las alcachofas. 6 Agregar el queso parmesano. 7 Vacear en molde enmantequillado y espolvorear queso parmesano. 8 Llevar al Microondas por 10 minutos.",757de454-34aa-4a2e-9056-9ad3b234f3cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-con-carne-molida-11869.html,"6 tomates grandes y firmes 4 cucharadas de mantequilla 5 cucgaradas de aceite vegetal 1 cebolla mediana, picada muy fina 1 cucharada de raíz de jengibre, picado, fresco 1 cucharadita de ajo machacado 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 450 gramos de carne de cerdo molida o de pavo 1 guindilla verde fresca, sin semillas y bien picadas hojas frescas de cilantro","1 1-Corta la parte superior de los tomates y resérvalas. 2 Vacia los tomates. 3 Engrase una fuente y coloque los tomates dentro. 4 2-Sofría la cebolla en un sartén hasta que esté dorada. 5 3-Reduzca el fuego y añada el jengibre, el ajo, la pimienta y la sal. Saltee luego entre 3 a 5 minutos. 6 4-Agregue la carne molida y sofría durante 10-15 minutos, o hasta que se dore. 7 4-Añada la guindilla verde y las hojas frescas de cilantro y saltee unos 3-5 minutos más. 8 6-Con una cuchara, disponga la mezcla de carne en los tomates y tápelos con la parte superior. 9 Cuézalos en el horno precalentado a 350F. durane 15 a 20 minutos. 10 7-Disponga los tomates en platos individuales y sirválos calientes.",67bbe6b3-d267-45c3-8f26-83c1ca9f2608, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-florentinas-11686.html,2 Atados de acelgas 400 Gramos de carne de res molida 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 3 Cucharadas de aceite de oliva 1 Tableta de concentrado de carne 200 cc de crema de leche Queso rallado para espolvorear Orégano Pimienta Sal,"1 Cortamos los tallos gruesos y duros de las acelgas, ponemos en una olla con agua hirviendo y los dejamos cocer durante 3 minutos. Luego retiramos, escurrimos y dejamos enfriar. 2 Mientras, picamos la cebolla y el ajo en pequeños cuadritos, los ponemos en la sartén con aceite y cocinamos durante 15 minutos, hasta que esté cristalina la cebolla. Con este sofrito las acelgas a la florentina estarán mucho más sabrosas. 3 Luego agregamos la carne molida, los condimentos y salpimentamos a gusto. 4 Cuando la carne esté debidamente cocida agregamos las hojas de acelga previamente bien picadas y la crema de leche. Cocinamos a fuego lento durante 1 minuto más. Truco: Si espesa mucho la acelga florentina agregamos un poco de agua de la cocción de los tallos de la verdura. 5 Espolvorear con queso rallado y servir recién hechas las acelgas florentinas. Acompañar con patatas fritas y/o arroz blanco suelto por ejemplo.Encuentra más recetas con acelgas fáciles y deliciosas en la web como estas que te recomendamos aquí mismo:Acelgas a la cremaAcelgas salteadas con patatasAcelgas fritasAcelgas rehogadasAcelgas guisadas 6 Espolvorear con queso rallado.",3f562eaa-1921-4ed3-b099-2bc5caa5b98a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-el-clasico-pimiento-morron-relleno-11684.html,"1 libra carne de res molida 1 cebolla grande, picada 1 lata de 15 onzas de salsa de tomate (jitomate) cantidad dividida 1 sobre de mezcla para aderezo con ajo hierbas 2 tazas de arroz cocido 4 pimiemtos grandes, verdes (pimentones)","1 DORA la carne con la cebolla en un sartén grande a fuego moderado. 2 Añade 1 taza de salsa de tomate, la mezcla para aderezo y el arroz revolviendo, hasta que queden bien mezclados. 3 Saca del fuego. 4 CORTALES la parte superior a los pimientos, quitales las semillas. 5 Mezcla la salsa de tomate restante y 1/4 taza de agua en un molde cuadrado para hornear de 9 pulgadas. 6 Coloca los pimientos, con la parte cortada hacia arriba, en un recipiente para hornear. 7 Con una cuchara rellena los pimientos con la mezcla de carne, cubre con papel de aluminio. 8 HORNEA a 400F. de 35 a 40 o hasta que los pimientos estén tiernos. 9 Con una cuchara recoge la salsa del fondo del recipiente y viertela sobre los pimientos justo antes de servir.",a7a8de61-6b63-46bb-bc56-0de23e3e2832, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-batata-rosada-11570.html,4 batatas rosadas medianas peladas y cortadas en trozos 8 tazas de agua 2 cucharaditas de sal 1/2 litro de leche espesa 1/2 panela de mantequilla a temperatura ambiente cortada en trocitos,"1 1) En una olla con agua y sal, se cocinan a fuego alto las batatas hasta que ablanden (unos 15 minutos). 2 2) Se escurren y se pasan inmediatamente por un pasapurè. 3 3) Se calienta la leche a fuego medio. 4 4) Con una cuchara de madera, se mezcla vigorosamente la batata con la mantequilla y se añade poco a poco la leche, sin dejar de batir, hasta que quede una mezcla homogènea.",7b72b63f-1e4b-4b69-8f68-f57b343ec73c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-aguacate-con-curry-11553.html,"5 Cucharadas de mantequilla 2 tazas de cebolla picadita 2 ramitas de perejil 2 ramitas de tomillo 1 cucharada de polvo curry 2 tazas de consomè de pollo 4 cucharaditas de sal 1/4 de cucharadita de pimienta blancamolida 6 làminas de gelatina sin color y sin sabor, unos 28 gramos 1/4 de cucharadita de salsa picante 1.1/2 kilo de aguacate sin pelar o 1.1/4 ya pelado 1 cucharada de jugo de limòn 1 taza de crema gruesa, para batir","1 En una olla se pone la mantequilla a derretir. 2 Se agregan la cebolla, el perejil, el tomillo y el polvo curry y revolviendo se cocina hasta marchitar. 3 Se agregan el consomè, la sal, la pimienta y la salsa picante. Se lleva a un hervor y se cocina 5 minutos. 4 Se eliminan el tomillo y el perejil y se pone aparte. 5 Entretanto se ponen en agua las láminas de gelatina por varios minutos para hidratarlas, se pela el aguacate, se pica en pedazos y se ponen en el vaso de una licuadora el consomè todavía caliente, el aguacate y el jugo de limón y se tritura bien. Se cuela y se le incorpora la gelatina hidratada, revolviendo bien. 6 Se le revuelve la crema, se vuelve a colar,se vierte en un molde de 28x12x7 cms. y se mete en la nevera hasta endurecer,unas 4 a 6 horas. 7 Cuando se va a servir, se mete el molde en agua tibia por unos segundos y se vierte la mousse sobre una bandeja humedecida, lo que permite acomodar bien la mousse. 8 Para servirla se corta en tajadas de 1 a 1.1/2 centímetros de espesor. 9 PREPARACIÓN DE LA SALSA DE AJÍ DULCEEn una olla se pone el aceite a calentar. Se agregan la cebolla y el ajo y se cocinan hasta marchitar, unos 4 minutos. Se agregan los ajís picaditos y se cocinan unos 4 minutos más. 10 Se le revuelve el consomè, la sal y la pimienta, se cocina por unos 2 minutos. Se pasa al envase de una trituradora y se tritura bien. 11 Se cuela y se pasa a una olla limpia. Se vuelve al fuego, se le revuelve si se quiere, la crema, se lleva a fuego suave a un hervor y se cocina por 1 o 2 minutos.",c920a2bc-4c52-4f5c-b805-d16e33d698b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-puerros-11515.html,1 litro de leche 100 grs de mantequilla 1 cucharada de mantequilla 100 grs de harina de trigo 3 manojos de puerros 3 huevos 3 yemas de huevos 50 grs de queos rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de nuez moscada,"1 Limpiar los puerros, retirándoles la parte verde, lavarlos bien, asegurándose que no le quede alguna tierrilla entre las hojas, luego cortálos en rodajas finitas y rehógalos en una sartén grande junto con los 100 grs de mantequilla, por espacio de unos 10 min. 2 Luego agregáles la harina y cuece unos instantes, seguidamente incorpora la leche, salpimenta a tu gusto y agregalé una pizca de nuez moscada y luego deja cocer a fuego lento hasta que espese. 3 Retira del fuego la preparación, deja enfriar un poco y agrega los huevos más las tres yemas, mezcla suavemente incorporando todo bien y seguidamente añade el queso rallado, rectifica la sazón y vierte la mezcla en un molde de plum-cake, previamente untado con la cucharada de mantequilla. 4 Cuece el budín a a baño de maría en el horno precalentado a 200ºC, durante unos 30 ó 40 min. apróx. hasta que esté cuajado, luego sácalo del horno y no lo desmoldes hasta que se enfríe, sirvelo adornado a tu gusto con picos de mahonesa por ejemplo.",e8f991bb-05fc-4a2c-9427-6b70b9f2d972, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-peperonata-11489.html,2 morrones verdes 1 morrón rojo 1 morrón amarillo 300g tomates 3 cebollas 2 cdas aceite de oliva 3 cdas vinagre de vino 50g aceitunas verdes hierbas aromáticas sal pimienta,"1 Cortar en cubos grandes los morrones y los tomates con piel y despepitados. 2 Cortar las cebollas en pluma. 3 Colocar en una cacerola el aceite, llevar al fuego y añadir las cebollas, cocinarlas hasta dorar. Incorporar los morrones y los tomates. 4 Cuando las verduras estén crujientes pero cocidas, agregar el vinagre y salpimentar a gusto. 5 Cocinar 10´y añadir las aceitunas descarozadas y cortadas en arandelas. 6 Mezclar y cocinar hasta que los morrones estén a punto.",43702249-6493-46c4-b866-881220a33aa8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-moldeado-de-brocoli-11488.html,400g brócoli congelado 200g ricotta 20g harina 2 claras Sal Pimienta Acompañamiento 2 cebollas 8 hojas albahaca fresca 2 cdas aceite de oliva Sal Pimienta,"1 Descongelar los brócoli y procesarlos hasta formar un puré. 2 Colocarlo en un bol junto a la ricotta, las claras y la harina. 3 Salpimentar y mezclar los ingredientes. 4 Verter la preparación en un molde enmantecado. 5 Cocinar en horno precalentado en 200º a Baño María hasta que coagule. 6 Acompañamiento: Pelar las cebollas, cortarlas en juliana y rehogar en aceite de oliva hasta dorar. 7 Retirar de la sartén, dejar escurrir en papel absorbente, salpimentar y espolvorear con albahaca picada.",bc42d16a-39c1-40ef-acb4-57e304dcc90b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelon-de-berenjenas-asadas-11473.html,6 unidades de Berenjenas 4 unidades de Plátano maduro 200 gramos de Queso mozzarella 100 gramos de Queso parmesano 5 tazas de Salsa bechamel,"1 Nuestro primer paso para realizar la receta de pastelón de berenjena es prealistar los ingredientes. 2 Corta las berenjenas en rodajas delgadas y llévalas a un bol o tazón con suficiente agua y sal para reducir el amargar de esta verdura. Deja la berenjena a remojo durante 30 minutos aproximadamente, veras que sale un líquido de color café. 3 Pasado el tiempo de remojo, retira las rodajas de berenjena del agua y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de líquido. 4 Lleva una sartén con suficiente aceite para freír a fuego medio, sofríe las tajadas de plátano hasta que estén doradas. 5 Luego, con mucho cuidado sofríe las berenjenas hasta que estén doradas. 6 Engrasa un molde o refractaria, añade una capa de plátanos fritos y encima una capa de berenjenas. 7 Agrega suficiente salsa bechamel encima de las capas de plátano y berenjenas y agrega queso mozzarella rallado por encima. 8 Repite este proceso (plátano, berenjena, salsa bechamel) hasta finalizar con los ingredientes; acaba con una capa de queso parmesano bien distribuido por todo el pastelón de berenjena. Precalienta el horno a 200ºC e introduce la receta de berenjenas hasta que gratinen los quesos. 9 Retira del horno el pastelón de berenjenas cuando veas que está listo y sírvelo bien caliente. 10 Con mucho cuidado, corta las porciones de nuestra receta de berenjenas como observa en la fotografía y fíjate en las distintas capas de plátano, berenjena, salsa y queso. Este es un plato realmente exquisito que agradecerás haber cocinado, y todos tus invitados también. Y para acabar de completar tu menú, elabora un postre casero como los vasitos de limón.",1035d95f-d75c-4401-83c0-6bbe8cc94629, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-coliflor-11444.html,1 kilogramo de Patatas 150 gramos de Coliflor 1 unidad de Yema de huevo 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Hierbabuena,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el puré de patatas con coliflor pensado especialmente para los niños. 2 Cocemos la coliflor en trozos en abundante agua hirviendo con sal. Ademas de resultar una fuente excelente de hidratos de carbono, la coliflor cuenta con una gran cantidad de vitaminas del grupo B y es rica en vitamina C, ideales para el desarrollo de los niños. 3 A los 2 minutos incorporamos las patatas peladas y cortadas en gajos a la olla donde estamos cociendo la coliflor. Cocemos hasta que las verduras estén tiernas. 4 Una vez cocidas, escurrimos las verduras y reservamos un vaso del agua de la cocción para utilizarlo más adelante. 5 Agregamos la mantequilla, una yema de huevo, sal y una pizca de pimienta negra molida. Batimos el puré de patatas con coliflor hasta que quede sin grumos. Para que quede más suave, vertemos el vaso de caldo que reservamos y mezclamos. 6 Servimos el puré de patatas con coliflor con hierbabuena picada que le da un aroma muy fresco (también podéis utilizar orégano o albahaca). Si os gustan los purés como acompañamiento, podéis probar el puré de patatas con mostaza o el puré de calabacín. ¡Esperamos que os guste!",8dbddf76-688f-4e3d-a5d2-d39894a22ce5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-asadas-11440.html,8 alcachofas pequeñas ó 4 grandes 4 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de vinagre sal pimienta al gusto,"1 Corta el tallo y las puntas de las hojas de cada alcachofa y golpéalas un poco para que se abran. 2 Colócalas en una fuente para horno, salpimentalas a tu gusto y rocíalas con el aceite y el vinagre. 3 Mete la bandeja al horno, precalentado a 180ºC, y dejálas cocer por espacio de 1 hora ó hasta que veas que las hojas exteriores de las alchachofas están doraditas, sácalas del horno, elimina las hojas exteriores y las impurezas del tallo y sirvelas calientes o frías, como más te apetezca.",c8d61d92-82d1-4367-a71c-3f8763968bd2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-patatas-a-mi-manera-11402.html,1 kilogramo de Acelgas 1 kilogramo de Patatas 1 unidad de Cebolla 2 dientes de Ajos 1 chorro de Vino blanco ¼ vaso de Agua 1 pizca de Perejil 2 unidades de Huevos 1 barra de Queso rallado,"1 Se cuecen las acelgas en agua. 2 En una sarten se frien las patatas y la cebolla, como para tortilla. 3 Se rehogan con un ajo las acelgas y las patatas con la cebolla, machacandolas un poco. 4 Se maja en un mortero el otro ajo y el perejil, se añade al majado el vino y el agua, y se se mezcla con el resto, se le da un hervor 5 Minutos. 5 Se ponen por encima los huevos batidos y el queso rallado y se gratina 10 min. en el horno.",a9e09c87-6b1f-4212-9e1a-227f0077bb78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-chirrionas-11372.html,6 papas amarillas 2 huevos 1 diente de ajo 1/2 taza de queso añejo 1 pizca de óregano molido Chile pasilla al gusto Aceite para freír Sal,"1 Tueste, desvene, remoje y licue los chiles con el ajo, la sal y un poco de agua. 2 Cueza las papas en agua, pélelas y pártalas en cuadritos. 3 Fríalas con suficiente aceite. 4 Bata los huevos ligeramente. 5 Vierta sobre el sartén, con las papas y el chile molido, los huevos batidos. 6 Cuando todo esté bien frito, añada el queso y el orégano y retire del fuego.",b2063a2a-8dd0-46ab-85a5-cb549e8b1b16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-al-roquefort-11355.html,4 unidades de Berenjenas 125 gramos de Queso roquefort 100 gramos de Queso emental rallado 6 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Se lavan bien las berenjenas y se cortan por la mitad a lo largo, se le saca la pulpa procurando no romperla, se coloca en una sartén el aceite y la pulpa sacada de la berenjena cortada en trocitos moderados, se le agrega el queso roquefort y se sofríe hasta que la pulpa de la berenjena se ablande. 2 Se le agrega también un punto de sal y una pizca de pimienta recién molida, ademas de la mitad del queso enmental, una vez listo esto, se rellenan las mitades de las berenjenas con esta farsa y se colocan en una fuente refractaria engrasado en fondo con un poco de aceite. 3 Por último se espolvorean con el queso rallado restante y se meten al horno por unos 25 min. a 180º.",95fcb93a-2124-438f-b434-4a8374497511, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lechuga-al-roquefort-11348.html,1 lechuga americana 100 gramos de queso roquefort 1 lata de crema de leche 1 cucharadita de vinagre,"1 Lave la lechuga y àbrala sin deshojarla, tratandode que quede como una flor. 2 Escùrrala muy bièn. 3 Triture el queso, añàdale la crema de leche y el vinagre, mezcle bien, coloque la mezcla del queso en el corazòn de la lechuga.",fc423696-1851-4ca5-8be5-f4f80fbaa2b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-auyama-y-coco-11275.html,3 tazas de arroz 2 cocos 1.1/2 kg.de auyama picada en cuadritos 1/2 taza de azùcar sal al gusto 2 tazas de agua,"1 Se parten los cocos, se pican y sin quitarles la conchita marròn, se ponen en la licuadora con el agua, se cuela en un colador de alambre y esa leche se pone alfuego y cuando estè marroncita que ya estè botando la grasa, se le pone el azùcar y se sigue revolviendo. 2 Luego se le agrega la auyama picada en cuadritos. 3 Cuando la auyama està sofrita, se le agrega el arroz. 4 El bagazo del coco se vuelve a la licuadora y se licùa con 6 tazas de agua, se cuela nuevamente, se le agrega al arroz y se le pone la sal. 5 Se cocina hasta que seque, se tapa, se le baja el fuego hasta que estè.",f6fe30e6-b303-4357-9acb-5ecc41c1f360, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragao-11241.html,1 Manojo de esparragos trigueros silvestres 1 Diente de ajo grande 2 Cebolletas finas 4 Cucharadas de tomate natural triturado Cominos Sal 3 Cucharadas soperas de aceite de oliva 2 Huevos,"1 Picar los esparragos con la mano hasta que dejen de chascar( si agotamos todo el esparrago quedarán duros, pues la parte inferior del mismo hay que tirarla ya que no sirve ). 2 Lavarlos en abundante agua y escurrirlos bien. 3 En una sarte se pone el aceite y cuando esta bien caliente se frien las cebolletas muy picaditas. 4 Cuando la cebolleta esta trasparente se añaden los esparragos y se rehogan durante al menos 20 minutos. 5 Se añade el tomate, se machacan los ajos y los cominos y tambien se añaden. 6 Se cubre de agua y se les echa la sal. 7 Dejar cocer probando de vez en cuando para rectificar de sal si fuese necesario y para comprobar que se han cocido ( ya que al ser de campo no siempre necesitan el mismo tiempo de cocción). 8 Se baten los huevos y se añaden pero de esta manera: 9 Cuando estan cociendo a fuego vivo se retira la sarten del fuego y es inmediatamente cuando hay que añadirlos, removiendo constantemente; de esta manera conseguimos que los huevos no se cuajen pero si que se hagan. 10 Dejar siempre que tengan caldo y comer con cuchara.",e9f319a9-6d6e-48de-acb6-c03efba2600b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-asados-con-anchoas-11166.html,2 tomates grandes orégano 1 lata de anchoas aceite salsa de soja vinagre de módena,"1 Cortamos el tomate en rodajas de 1 cm. aproximado en una sartén ponemos un chorrito del aceite de las anchoas y asamos los tomates con el orégano por los dos lados, los retiramos y le ponemos unos trozitos de anchoas por encima, mezclamos el aceite con el vinagre y la salsa de soja y lo rociamos.",2a58fa83-f9a6-4a8e-9b6a-bfff2f98137d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-endibias-con-esparragos-al-queso-11151.html,2 endibias 1 vaso de crema de leche 1 manojo de esparragos verdes 50g de nueces peladas y troceadas 50g de queso Roquefort,"1 Separa las endibias en hojas y corta la parte dura de los esparragos. 2 Hierve los esparragos durante 3 minutos y escurrelos. 3 Calienta la crema de leche,añade el queso troceado y remueve hasta que se funda. 4 Pon las endibias,los esparragos y las nueces en una fuente, vierte la salsa y sirve.",c1d04970-cd28-425f-b78e-30a7ccc389db, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-jibaritos-envueltos-11129.html,18 Bananos enanos maduros 1 taza de Harina de trigo (140 gramos) ½ cucharadita de Sal ½ cucharadita de Polvo de hornear 1 taza de Agua (240 mililitros) 1 chorro de Aceite vegetal para freír,"1 Pele los bananos enanos, también conocidos como ""guineítos"", y divídalos en dos a lo largo. 2 Coja un tazón y mezcle en él la harina de trigo con la sal y el polvo de hornear. Añada el agua lentamente y sin dejar de mezclar para formar una levadura. 3 Tome un caldero y llene hasta la mitad con aceite para freír. Póngalo al fuego para que se caliente el aceite. Mientras tanto, añada seis mitades de bananos al tazón, envuélvalos con la mezcla de harina y agua y fríalos en el caldero hasta dorar cuando el aceite esté caliente. 4 Retire los bananos fritos del aceite y póngalos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Repita el mismo proceso con el resto para hacer todos los jibaritos. 5 Sirva inmediatamente los jibaritos envueltos acompañados de arroz blanco y habichuelas al gusto. ¡Se dejan comer solitos!",5c54025d-6c9d-46b0-912f-bc6a7aa54fa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-enrollado-de-esparragos-11121.html,200 gr de jamón inglés Un paquete de espárragos blancos o verdes Un sachet de mayonesa Un cubito de caldo de gallina Hojas de lechuga rodajas de tomate,1 1.Sancochar los espárragos con el cubito de caldo de gallina. 2 2.Untar cada lonja de jamón con la mayonesa. 3 3.Poner encima los espárragos y enrollar. 4 4.Servir en platos decorados con la lechuga tomate. Etc.,6575e484-ba5f-4e48-8dbd-1df57680f385, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebolla-confitada-11066.html,Una cebolla grande Un vasito de vino blanco Dos cucharaditas de azucar Un vaso de agua,"1 Cortar la cebolla en tiras de un centímetro. Poner en una cazuela la cebolla partida, el vino, el agua y el azucar y dejar concer a poco fuego hasta que esté bien blandita. Si es necesario añadir agua.",653ca7ef-6106-482a-9b0a-8537f95dcdd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-queso-al-horno-11038.html,1 kilogramo de patatas 200 gramos de queso parmesano 200 gramos de queso emmental rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de nata de cocinar (crema de leche) 2 cucharadas soperas de mantequilla,"1 Antes de empezar con la preparación de estas patatas con queso, precalienta el horno a 220 ºC y engrasa una fuente con mantequilla. Luego, lava y pela muy bien todas las patatas, córtalas en rodajas no muy gruesas y cubre el fondo de la fuente, formando una primera capa de patatas. 2 Sazona con un poco de sal, pimienta y un chorro de nata al gusto. Distribuye esa nata y coloca encima una capa de queso, mezclando el emmental con el parmesano.El queso emmental es un tipo de queso de origen suizo rico en minerales como el fósforo y en vitaminas. Por su parte, el parmesano es italiano y posee también fósforo y calcio en porcentajes elevados. Si quieres conocer todas las propiedades de estos y todos los quesos, en Qué quesos encontrarás la enciclopedia del queso con todas las variedades existentes clasificadas por orden alfabético. Además, disponen de recetas realizadas con cada uno de los quesos, ¡descúbrelas y aprovecha al máximo este producto tan beneficioso! 3 Repite los pasos anteriores hasta colocar en el molde todas las patatas. La última capa debe ser de queso, así que distribuye una última capa generosa. Añade unos trocitos de mantequilla repartidos por la superficie para que las patatas con queso queden más jugosas. Hornea a 160 ºC, con calor arriba y abajo, durante 1 hora aproximadamente, o hasta que veas que las patatas están bien hechas. Truco: Puedes espolvorear orégano u otras especias para potenciar el sabor. 4 Deja reposar unos minutos y sirve las patatas con queso al horno. Esta deliciosa receta de patatas al horno con queso te puede servir como guarnición de otros platos, como unos muslos de pollo al limón o una dorada frita. ¡Buen provecho!",e0272bc7-1cca-493f-8722-899974b205e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-a-la-huancaina-peruana-11018.html,1 kilogramo de Papa blanca 2 unidades de Ajíes amarillos frescos ½ kilogramo de Queso fresco 1 chorro de Aceite 1 botella de Leche (cantidad necesaria para que la crema esté suave) 3 unidades de Huevos 1 unidad de Tomate 1 unidad de Lechuga 1 lata de Aceitunas,"1 Para empezar a preparar esta receta de papa a la huancaina peruana lo primero que hay que hacer es licuar el queso, el ají, la leche y un poco de aceite. 2 A continuación, se sancochan las papas, y se cortan por la mitad. 3 Aparte se sancochan los tres huevos (duros). Si quieres saber cómo hacer unos huevos cocidos perfectos no te pierdas este artículo nuestro. 4 Seguidamente se cortan los tomates en rebanadas. 5 Por último, se bañan las papas a la huancaina peruana con la crema ya preparada y se adornan con los huevos duros en rebanadas, el tomate, lechuga y las aceitunas si se desea.",1691446b-2a6b-4651-96c7-d70615344a16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guineitos-en-escabeche-con-mollejitas-11013.html,"10 guineos verdes medianos, pelados y cortados en ruedas de 1 de ancho (remojelos en agua con 3 o 4 cdas. de leche para evitar se pongan negros) 1 1/2 taza de mollejitas de pollo cocinadas en agua y sal y picaditas en trozitos bien pequeñitos Hierva los guineos durante 10 minutos en agua con sal. Deben quedar cocinados pero no muy blandos. PARA LA SALSA 1 taza de aceite de oliva extra virgen 1/3 taza de vinagre blanco 1 cdta. de sal 2 hojas de laurel 3 a 4 dientes de ajo pelados y picados en lascas 10 granos de pimienta 3 cebollas pequeñas cortadas en ruedas finas 1/8 cdta. de comino molido 2 cdas. de recao o cilantrillo picadito 1 lata pequeña de pimientos morrones picaditos","1 En un recipiente, mezcle las cebollas con el ajo y el vinagre.Deje reposar por 10 minutos. 2 Caliente el aceite y añada las cebollas, ajos y el vinagre.Agregue las hojas de laurel, sal, comino, pimienta , pimientos morrones ,el recao y las mollejitas. 3 Cocine a fuego bajo por 15 minutos o hasta que las cebollas estén tiernas. 4 Escurra los guineos ya preparados y coloquelos en una olla de superficie honda. 5 Vierta la salsa sobre los guineos y cocine bien tapadito por 10 minutos mas para que todo se mezcle, trasladalos a una recipiente honda bien tapada. 6 Verifique que los guineos estén cocidos pero no desmoronados. 7 Deje reposar en la nevera durante 1 o 2 horas bien tapaditos, o a temperatura ambiente para que sea marinado todo junto. 8 Puede servir fríos o calientes.Son ricos.",aec4ddbc-bc47-44df-ad2a-de4699dfd5b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcapurrias-11010.html,5 unidades de Guineos verdes (pelados y cortados en trocitos dejelos reposar dentro de un recipiente con agua y sal) 450 gramos de Yautía (taro) peladas y picadas en trocitos 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva o achiote 1 pizca de Sal 250 gramos de Carne molida ½ onza de Tocina picado (opcional) 1 onza de Jamón de cocinar picadito ½ unidad de Tomate picado 2 unidades de Ají dulce picado 1 unidad de Cebolla picada ½ cucharadita de Sal ¼ cucharadita de Vinagre 7 unidades de Aceitunas rellenas ½ taza de Uvas pasas ½ cucharadita de Alcaparras 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 cucharadita de Vinagre,"1 PROCEDIMIENTO PARA LA MASA 1 Escurra los guineos y enjuague bien. 2 Muela los guineos y la yautía en el procesador de alimentos hasta que la masa esté suave. Si no tienes procesador puede hacerlo manual con un rallador. 3 Añada el resto de los ingredientes y reserve la mezcla hasta que esté listo para el relleno. 4 PROCEDIMIENTO 2 Sofría en el aceite de oliva el tocino por unos minutos. 5 Luego agregue el jamón, ajo, ajicitos, tomates y la cebolla hasta que estén tiernos. 6 Agregue la carne y cocine hasta que esté lista. Añada las pasas, alcaparritas y las aceitunas. Mezcle bien y retire del fuego. 7 Rellena las alcapurries, forme bolitas o sorullitos con la masa e introdusca la carne, amasela para que no se salga el relleno y fría en aceite bien pero bien caliente y abundante para que no se desborronen. 8 TIPPS Para que la masa no se pegue en las manos puedes ponerte abundante aceite de cocinar en ellas y al echarlas a freír puede ser con cuidado con tus manos o con un cucharón. 9 Si deseas mas puedes agrandar la receta. 10 La lamina no ilustra bien como son pero se asemeja como deben quedar. 11 En Puerto Rico esto se conoce como frituras y gustan mucho , se venden muchos en los parque, playas y sitios turísticos. 12 Es algo de típico de Puerto Rico",59236508-ecf9-4f26-9e9d-4e22161b6f72, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajies-fritos-10905.html,1 kgrs ajies para hacer en vinagre Sal Ajo Aceite para freir,"1 Lavamos y cortamos al medio los ajies,una vez secos lo llevamos a un recipiente para freir. 2 Una vez cocidos los retiramos le agregamos sal y dientes de ajos bien picaditos,son muy ricos para acompañar carnes.",3f887161-dc64-4e76-b158-438ddd2c24a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-salteadas-10892.html,5 libras de papas peladas y cortada en cuadros 1 paquete beacon(tocineta) picadas 1/2 taza de perejil picaditos 1 tz de caldo de pollo 2 cebollitas picaditas,"1 Hierva las papas con agua y sal, escurra, luego sofria la tacineta, la cebolla y el caldo; adiccione las papas y el perjil mezcle bien y deje coccer por dos minutos. 2 Nota: puede servir como guarnicion o como ensalada.",58921026-f153-40f1-be8f-1ba881828985, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollos-de-espinacas-a-la-bechamel-10872.html,"10 hojas grandes de espinacas,limpias 3 pechugas de pollo deshuesadas Aceite de oliva 3 tomates en trozitos 1 cebolla grande en trozitos Queso mozarrela Queso ricotta Salsa bechamel Sal Pimienta Oregano Perejil Palillitos de madera","1 Hervir las hojas de espinaca en agua y sal. Escurrir las hojas y reservar. 2 Salpimentar las pechugas de pollo, cortadas en tiritas finas. 3 Calentar aceite de oliva en una sarten, añadir las tiritas de pollo. 4 Añadir la cebolla, los tomates, el perejil, moviendo ocasionalmente. 5 Colocar en un refractario la hoja de espinacas, y ponerle una lasca de queso mozarella. 6 Añadir el pollo salteado, con los vegetales. 7 Cubrir con una capa de queso ricotta. 8 Enrrollar cada hoja de espinaca, atravesandolas con un palillito de madera. 9 Ya una vez esten los rollitos, derramarce la salsa bechamel, reservando solo un poco. 10 Colocar en el horno, 15 minutos, procurando mantener las hojas húmedas, con el restante de salsa bechamel. 11 Servir con platanos maduros, salteados en mantequeilla.",e321223a-d28f-41d6-b94c-1f595b4fc5e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-salsa-blanca-10845.html,½ kilogramo de Espinacas congeladas 2 tazas de Salsa blanca no muy espesa 1 pizca de Sal 1 puñado de Queso rallado (opcional),"1 Lo primero que debes hacer es blanquear las espinacas en una olla. Este proceso de cocción se caracteriza por cocinar el producto en abundante agua hirviendo durante un par de minutos como mucho. Cuando estén listas, rápidamente pásalas por agua muy fría para romper la cocción. 2 Reserva las espinacas y prepara la salsa blanca. Para ello, puedes seguir esta sencilla receta de salsa blanca básica o elaborar una un tanto más complicada y gustosa, como la salsa blanca de 4 quesos. 3 Pica las espinacas y báñalas con la salsa. Añade sal al gusto y calienta la mezcla en una cacerola antes de servir. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de queso rallado y gratinar las espinacas con salsa blanca en el horno durante unos minutos a temperatura media. Esta receta es ideal para acompañar un pollo asado o unas milanesas de carne.",600e6769-36f1-4cbb-b04b-622e13123ae0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-verdes-rellenos-10841.html,4 pimientos verdes medianos 1 cebolla medina picada 1 diente de ajo machacado 2 cucharadas de aceite 50 grs. de arroz 400 ml de salsa de tomate 1 hoja de laurel 100 grs. de nueces peladas y picadas 1 cucharadita de albahaca fresca picada pimienta negra molida 100 grs. de queso de bola cremoso,"1 Frie en una sartén a fuego medio la cebolla y el ajo hasta que estén blanda, añade el arroz y la mitad de la salsa de tomate. 2 Cuécelo muy despacio con la sartén tapada hasta que esté hecho. 3 Mientras tanto, corta el extremo del tallo de los pimientos, vaciálos de semillas y enjuágalos. 4 Añade al arroz la nueces picadas y la albahaca. 5 Sazona con sal y pimienta. 6 A continuación rellena los pimientos con la mezcla y ponlos en una fuente untada con un poco de aceite. 7 Ralla el queso sobre los pimientos. 8 Echa el resto de zumo de tomate en torno a los pimientos, añade la hoja de laurel. 9 Tapa la bandeja y hornea durante 30 minutos. 10 Al final destapar para que se gratine.",5a3940ac-487a-4111-8538-4947f2e62135, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-tomates-al-horno-10839.html,1/2K de berenjenas 400 kg de tomates 2 dcl de aceite de oliva 1 cucharada de tomillo 1 cucharada de orégano Pimienta Sal,"1 Cortar las berenjenas en rodajas de 1/2 cm. 2 Ponerlas de remojo en agua y sal guesa unos 30 minutos. 3 Luego pasarlas por agua clara y escurrir. 4 Cortar los tomates en rodajas gruesas de un dedo de grosor. 5 En aceite bien caliente, freir las rodajas de berenjenas y luego las rodajas de tomate. 6 En una fuente de horno, poner una capa de rodajas de tomate. 7 Luego otra capa de berenjenas, terminar con una de tomate, entre capa y capa, espolvorear con las hierbas aromáticas. 8 Poner en el horno unos minutos a gratinar.",bd1b8ed6-3f65-4a2b-a00e-aee546538657, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocoli-10782.html,"¾ kilogramo de Brocoli 1 unidad de Cebolla picada finamente y cocinada en el microondas por 4 minutos 1 tarro de Leche evaporada 3 unidades de Huevos ½ cubo de Pollo 1 pizca de Sal, pimienta orégano, finas hierbas 1 tarro de Salsa Golf, mezclar mayonesa con Ketchup y unas gotas de tabasco, si se quiere picante 4 cucharadas soperas de Queso parmesano",1 Cocinar el brocoli en el mciroondas por 5 minutosl uego pasar por la procesador y mezclar con los demas ingredientes. 2 Vacear en un molde enmantequillado y espolvorear con queso parmesano y pan rallado. 3 Llevar al Microondas por 10 minuitos. 4 Servir con salsa Golf.,e78758e7-3e27-473b-bf70-9d353702e007, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabazas-rellenas-de-queso-10647.html,4 unidades de Calabazas grandes 3 unidades de Tomates grandes 2 tazas de Queso feta y mozarela combinados 1 rama de Cilantro ½ taza de Chile pimiento amarillo en tiras 1 pizca de Sal al gusto 1 unidad de Cebolla,"1 Se cuecen al vapor las calabazas y el chile. 2 Se corta la tapa de arriba de las calabazas,se extrae la pulpa y se le revuelve el queso rellenandolas . 3 Se licuan los tomates,el chile,la cebolla y el cilantro mas dos tazas de agua y se hierven para hacer la salsa. 4 En un molde se colocan las calabazas rellenas y se banan con la salsa,metiendolas al horno por unos 15 minutos a 350 f.",a4c81e5a-51b2-424a-821e-a2ead11fd7da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomate-y-chiles-negros-10603.html,10 Tomatillos verdes 7 chiles negros pasilla seco 2 cebollas 1 ajo sal,"1 Muchos la conocen como pico de gallo. Se pica el ajo muy finito, la cebolla en rodajas, los tomatillos en cuadros medianos y los chilles en rueditas no muy grandes. 2 Para esta receta todo es al gusto y que tan picoso y sazonado lo quiera. 3 En una sarten se frie en aceite el ajo; ya un poco suavizado se le hecha el tomatillo, las rodajas de cebolla, los chiles y sal. 4 Tip: poner los chiles en agua caliente para que se suavizaran un poco, pero yo los echo asi para que ahi suelte el sabor y lo suavize el jugo del tomatillo. Se tapa y se baja la flema. 5 Esta riquisima con queso y unas tortillitas.",e25b232d-2e30-4759-b8e7-5344678376c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dip-de-aguacate-10530.html,1 paquete de quezo crema 250 gr 1/4 de taza de leche 1 taza de aguacate maduro pelado y picado 2 cucharadas de cilantro picado 2 cucharaditas de ajo machacado 1 cucharada de jalapenos picados o si no desea picante puede ponerle pimenton Sal al gusto,"1 Mesclar el queso con la leche hasta que este bien incorporado. 2 Luego se le mesclan los demas ingredientes y se refrigera por varias horas. 3 Esto se puede servir con crackers, tortillas de maiz etc.",df26c6b9-9e66-4cf4-b1b3-9b9ff87dc059, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-esparragos-10468.html,1/4 kilo de espárragos 2 cucharadas de queso rallado 6 huevos 1/2 litro de nata Nuez moscada Sal,"1 Batir los huevos. 2 Aparte batir los espárragos cortados en trozos hasta que queden cremosos. 3 Mezclarlos con la nata y condimentar con queso, nuez moscada y sal. 4 Incorporar los huevos batidos y cocer al baño maría en el horno.",1cd7dbe6-4957-4d40-a198-7bf8986d383f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-negras-al-horno-10456.html,1 Kg de papas negras Cilantro Perejil 4 dientes de ajo Aceite 2 cebollas,"1 Pelamos las papas y las cortamos en rodajas de 1/2 centímetro de grueso aproximado. 2 Picamos el cilantro el perejil y el ajo muy muy fino y en un bol revolvemos las papas con el aceite y el cilantro perejil y ajo, lo dejamos un ratillo. 3 En un pirex previamente untado de aceite hacemos una cama de cebolla cortadas en rodajas, las papas encima otra de cebolla y así sucesivamente. 4 Luego lo tapamos con papel albal y al horno 250º 5 minutos antes de apartarlas del horno le quitaremos el papal albal.",636c593b-f9f5-4330-9e2f-97a94b5e3669, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-acelgas-vegana-10448.html,200 gramos de Hojas acelga 4 cucharadas soperas de Harina trigo 3 cucharadas soperas de Harina maíz ½ sobre de Levadura 1 vaso de Agua 1 chorro de Vinagre de vino 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Aquí tenemos los ingredientes para preparar esta tortilla vegana. De las acelgas descartaremos los tallos. También puedes sustituir la harina de trigo por harina de garbanzos. 2 Para la preparación de esta tortilla de verduras sin huevo primero cocinaremos las acelgas. Puedes hervirlas o cocerlas al vapor, aunque te recomiendo que las hagas al vapor porque hervidas cogen mucha agua. En ambos casos con cinco minutos será suficiente. 3 Mientras se cuecen las acelgas, preparamos la mezcla de harinas, que con un poco de agua actuará igual que el huevo de una tortilla. Mezclamos la harina de trigo con la harina de maíz y el medio sobre de levadura. Calentamos el vaso de agua en el microondas y vamos vertiendo agua sobre la mezcla de harinas mientras removemos. Buscamos una textura similar a la del huevo batido. Cuando lo tengamos, añadimos un chorrito de vinagre. 4 Incorporamos las acelgas cocidas a la mezcla de harinas y salpimentamos. Mezclamos bien y vertemos la mezcla en una sartén con un poco de aceite caliente, para elaborar ya la tortilla sin huevo. 5 Cuando la tortilla de acelgas esté cocida por debajo, podemos doblarla sobre sí misma para facilitar el giro de la tortilla. Con unos pocos minutos más ya estará lista. 6 Sirve la tortilla de acelgas vegana enseguida, con un poco de tomate como acompañamiento, o bien puedes optar por unas berenjenas a la plancha o tortitas de coliflor veganas. ¡Buen provecho!",05f22153-5cc7-484f-8238-30b25471f550, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-soufle-de-papas-10417.html,3 papas 1/2 litro de leche 1 cebolla 1 diente de ajo 1 zanahoria pimienta sal 2 cucharaditas de harina 3 cucharadas soperas de queso rallado 2 huevos nuez moscada 1 cucharada de margarina,"1 Con la leche, harina, nuez moscada, margarina, y queso rallado, preparar una salsa blanca espesa y dejar en espera. 2 Tomar la cebolla picada de cuadritos chicos al igual que la zanahoria y el ajo y realizar un sofrito, cuando este dorado agregarlo a la salsa blanca y salpimentar a gusto y ponerle los dos huevos batidos. 3 Cocer las papas apunto y cortarlas en ruedas finas. 4 Enmantequillar un azafate y poner una capa delgada de la salsa , luego una de papas y continuar así hasta agotar los ingredientes. 5 Terminar con una capa de queso rallado. 6 Poner al horno hasta que se dore.",12d4b6ec-8ba9-49f5-be78-1d43bf367323, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cachapa-de-zanahoria-10384.html,¼ kilogramo de Zanahoria 1 taza de Harina leudante ½ cucharadita de Sal 1 taza de Leche (240 mililitros) 4 cucharadas de postre de Azúcar 3 unidades de Huevo,"1 Lavar las zanahorias y con un cuchillo raspar y desechar la piel. 2 Se pican en trocitos y se colocan en la licuadora, verter la leche, la sal los huevos y el azúcar, comenzar a licuar por espacio de un minuto. Luego se pone la mezcla en un recipiente y comenzar agregar la harina. 3 Se deja reposar por 10 minutos; todo debe quedar muy bien mezclado (sin grumos). 4 Calentar un budare y/o sartén ligeramente engrasado. Luego con un cucharón (sopera) verter la mezcla la cual debe quedar espesa pero como una crema y extender que quede aplanada, luego con paleta voltear la cachapa cuando esté cocida (color dorado). 5 Las cachapas de zanahoria se acompaña con queso guayanes, de mano, o queso palmizulia. Son especiales para los desayunos o las cenas. Si también se puede untar la mermelada que más nos guste. Y si se desea descubrir otras recetas de cachapas, estas son perfectas:Cachapa de batataCachapa de dulce de guayaba",8313cf39-c23b-4219-8104-09ab06315b1c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lieja-10343.html,8 Endivias Queso para fundir Cachitos de jamon de york o serrano (al gusto),"1 Se limpian las endivias y se separan las ojas. Después se pone cada hoja por separadoen una bandeja, que se pueda meter al horno. Encima de las endivias colocaremos una porción de queso (al gusto) y el jamon trodeado (también al gusto). 2 El siguiente paso será introducir la bandeja en el horno previamente calentado; a una temperatura media y una vez que el queso se haya fundido subiremos la temperatura para gratinar.Y una vez hecho esto, listo para servir.",75460822-8cbe-48ed-9fa6-ffb5513948cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ratatouille-o-pisto-10327.html,500 gramos de Tomate maduro 2 unidades de Calabacín 2 unidades de Berenjena 1 unidad de Pimiento verde 1 diente de Ajo (al gusto) 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Pelar las berenjenas, cortarlas por la mitad a lo largo y luego en tacos pequeños. Haz lo mismo con el resto de verduras.El ratatouille más tradicional se hace con toda la verdura cortada en rodajas muy finas, así que puedes hacer el corte que prefieras. Nosotros nos hemos guiado más por la receta de pisto y por eso hemos cortado todo en cuadros. 2 Echar en una sartén el pimiento, las berenjenas y los calabacines junto con el ajo para hacer un primer sofrito. Seguidamente, incorpora a la preparación el tomate y sazona al gusto añadiendo también una poco de tomillo. 3 Continua con la cocción hasta que los líquidos reduzcan y veas que toda la verdura está hecha. El ratatouille o pisto sirve para darle color a un plato de arroz blanco o para acompañar un buen desayuno con huevos fritos.Si tienes dudas y prefieres una receta que tenga fotos en todo los pasos para que no pierdas ningún detalle, visita la receta de pisto de verduras.",1ef607c1-a3a5-441e-b356-3213731013af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-papa-y-atun-10318.html,1 kilo y 1/2 de papas 1/3 de taza de aceite una cucharadita de aji verde cocido licuado 1 o 2 limones para el relleno una lata de atun un huevo duro una palta una taza de mayonesa 1/2 taza de cebolla picada aceitunas cortadas en tiras una cucharada de peregil picado,1 Poner las papas en una olla con sal y cocinarlas pelarlas calientes y hacer pure amasar con el aceite el aji licuado y pimienta dividir en 3 porciones iguales tomar una porcion y forrar un molde aceitado volcar el atun mezclado con media taza de mayonesa y las aceitunas tapar. 2 Con la otra porcion de pure colocar el resto de la mayonesa la palta en tajadas el huevo en rodajas y la cebolla picadita tapar con la ultima porcion de la papa dejar reposar por media hora decorar a gusto utilizando huevos duros lechuga tomate pimiento rojo aji verde peregil picado etc etc.[puede variarse el relleno con pollo jamon mariscos],13fd97e2-5399-46ec-a23a-ca83427e6a8d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-con-salsa-de-soja-10300.html,1 Repollo 3 o 4 tiras de bacon ahumado 1 cebolla 2 o 3 dientes de ajo 2 pimientos verdes 2 zanahorias Salsa de soja Sal Aceite,"1 Picamos en juliana (en tiras finas) el repollo, los pimientos y la zanahoria. 2 Picamos finamente la cebolla, y los ajos. 3 Rehogamos en aceite la cebolla, antes de que empiece a dorarse,añadimos los ajos, el pimiento y la zanahoria. 4 Cuando esté todo bien rehogado, añadimos el repollo, y sal (no mucha,porque el bacon y la salsa de soja son sabrosas). 5 Tapar la cacerola, y poner a fuego lengo, para que se vaya haciendo en su jugo. 6 Cuando esté hecho el repollo (aprox. 35 o 40 min.), añadimos el bacon, cortado en tiras finas, damos unas vueltas, y añadimos salsa de soja (un chorrito, según gustos). 7 Dejamos todo al fuego 5 minutos más. Y listo.",51cf6680-6bdd-44ef-945f-e58307e3f3b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-al-horno-10254.html,6 tomates no muy maduros sal pimienta negra 6 dientes de ajos perejíl un chorro de aceite de oliva pan rallado.,"1 Coger tomates medianos no muy maduros, partirlos horizontalmente, los colocamos cara arriba en una fuente y se le pone un poco de sal fina en cada mitad. 2 En un almirez, haremos un picado bien majado, con un pellizco de sal los ajos y el perejil, hasta que se haga una masa suave, que licuaremos con un poco de agua. 3 Esta masa seva esparciendo sobre cada tomate con una cuchara, los rociamos con un poco de aceite y les ponemos un poco de pimienta negra y pan rallado. 4 Meter en el horno.",0f1eaef9-de3a-4195-a3eb-d86cd29b481f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-crema-de-puerros-y-queso-10247.html,"8 papas medianas 1 vaso de nata líquida 2 puerros pimienta 300 grs. de queso, puede ser rallado 40 grs. de mantequilla 1 cebolla 1 cucharada de aceite de oliva 2 huevos sal","1 Lavar bien las papas y sin pelar, cocerlas en el horno precalentado a 225ºC. 2 Cuando ya estén tiernas, cortarles la parte superior y, con la ayuda de una cucharilla, vaciarlas con cuidado dejando un poco de pulpa para que no se rompan del todo, reservando el resto. 3 Lavar y picar el blanco de los puerros y sofreirlos en 30 grs. de mantequilla y el aceite. 4 Añadir la cebolla picada, rehogarla, verter la nata líquida y salpimentar. 5 Incorporar a los puerros la pulpa de la papa reservada y el queso, dejar durante unos minutos hasta que quede como un puré. 6 Añadir una clara montana a punto de nieve y el resto de los huevos batidos. 7 Rellenar las papas con la mezcla anterior y colocarlas en una fuente de horno. 8 Rociar con el resto de la mantequilla derretida y gratinar durante unos segundos.",b45c803c-38be-43de-83a1-66f8f12fa11e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-panache-de-verduras-con-jamon-10140.html,150 gramos de Judías verdes 150 gramos de Brócoli 80 gramos de Guisantes 120 gramos de Champiñones 1 Calabacín 1 Zanahoria 2 dientes de Ajo 80 gramos de Jamón serrano 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el panache de verduras. Para esta receta hemos utilizado algunas verduras congeladas como las judías verdes, el brócoli y los guisantes. Pero recordad que siempre podéis usar verdura fresca. 2 Troceamos los champiñones, las zanahorias y el calabacín. Para ello, hemos pelado previamente tanto las zanahorias como el calabacín. Los trozos han de tener un tamaño intermedio, como indicamos en la imagen.Las judías verdes y el brócoli ya estaban troceados, de lo contrario es necesario cortarlos también. 3 Cocemos las verduras en abundante agua hirviendo con un poco de sal. El tiempo de cocción puede variar entre unas verduras y otras, pero nosotros hemos decidido cocerlas juntas durante 8-10 minutos. De este modo, la mayoría de las verduras quedarán al dente y estarán en su punto al saltearlas en la sartén.Si tenéis tiempo, podéis cocer por ejemplo, las judías, el brócoli y las zanahorias por una parte; y los guisantes, el calabacín y los champiñones por otra. 4 Una vez cocidas, escurrimos las verduras para que quede la menor agua posible. Si es necesario las colocamos sobre papel secante. 5 Sofreímos el ajo fileteado en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté dorado, añadimos el jamón cortado en taquitos pequeños y retiramos del fuego.Salteamos las verduras en la misma sartén con el ajo y el jamón serrano, y ponemos un poco de pimienta negra molida y sal, si es necesario. Truco: Recordad que el jamón serrano es bastante salado, por lo que no es necesario abusar de la sal en este plato. 6 Sirve mezclando todos los ingredientes y ¡a disfrutar! Si os ha gustado este panache de verduras, os proponemos otras recetas saludables similares como la caponata de verduras o las alcachofas con verduras. ¡Esperamos vuestras fotos y comentarios!",48c3c056-589d-49f5-a6c5-929406432469, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahoria-con-chorizo-y-pasas-10091.html,"2 cucharadas de aceite de oliva 10 rodajas finas de chorizo, en tiras 15grs. de mantequilla 6 zanahorias medianas, en trozos pequeños 4 cebollas, en rodajas 1/2 cucharadita de cominos 1/2 cucharadita de canela molida 1/2 taza de uvas pasas 1/4 taza de piñones","1 Caliente el aceite en una cacerola grande y freir el chorizo a fuego medio curante 32 minutos o hasta que esté crujiente. Sáquelo y escúrralo sobre papel absorbente. Retire el aceite de la cacerola. 2 Caliente la mantequilla en la cacerola y añada el chorizo, las zanahorias, las cebollas, el comino y la canela. Tápelo y déjelo cocer a fuego lento 4 minutos o hasta que la zanahoria esté tierna. 3 Agregar las pasas y dejar cocer 3 minutos más. Incorpore los piñones y agite la cacerola. Puede servirse solo o para acompañar carnes al horno o a la parrila.",0e9e58c7-643d-4fdc-867c-e91d71d7651f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-navidena-10073.html,1 coliflor grande. 1/4 de jamón 4 salchichas 4 cucharadas de mantequilla 1 latita de madia crema Nestle 1 chile morrón en tiras Sal al gusto,"1 Se pone a hervir la coliflor con sal al gusto,cuidando que no se cosa de más para que no se rompa, un tiempo de cocción que quede durita un poco. 2 Se corta en tiras el jamón y la salchicha. 3 Cuando ya esta la coliflor se pone a escurrir y se coloca en un refractario ya enmantequillado, y las rebanadas de chile morrón, jamón y salchicha. 4 Se le introducen a la coliflor por todas sus ramificaciones, ya colocadas se baña con la crema y se cubre con aluminio y se mete al horno convencional por 20 min. a 150 C y si lo mete al microondas lo cubre con plástico por un tiempo de 5 min.",c19e2e91-50e9-4145-a019-1c799494fd55, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-fritos-9957.html,Esparragos Murcianos o de navarra 2 Cucharadas de Aceite de oliva Sal Pimienta Queso fundido lechuga Tomate fresco (no frito),"1 Es una receta muy sencilla y diferente para salir de la monotonia y mandar algun amigo/a a freir Esparragos. 2 Poner en una sarten dos cucharadas soperas de aceite. 3 Esperemos que el aceite adquiera la temperatura normal para añadir los esparragos(mejor Gruesos) despues de secarlos y escurridos previamente. 4 Dejarlos cinco minutos solamente ya que el esparrago es blando de por si y no precisa de mucho tiempo, añadirle un poquito de pimienta al mismo tiempo que le podremos una capa de queso (Emmental) Rallado Especial para fundir, despues de un minuto retirar del fuego. 5 Servir con unas hojitas de Lechuga y unas rodajitas de Tomate aliñadas al gusto. 6 Buen Provecho.",4f0f30c5-49f2-47b1-a02a-380626e177a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-roma-en-tu-mesa-tomates-rellenos-de-arroz-9955.html,8 grandes tomates rojos y duros 16 cucharas de arros 16 hojas de albahacas 1 diente de ajo cortado en trocitos Sal Pimienta 5 cucharas de aceite virgen extra 500 gramos de patatas peladas y cortadas en cuartos Un poquito de romero,"1 Cortar la cabeza de cada tomate ,sin tirarlo con una cuchara quitar la pulpa de tomate y verterla en una fuente grande. Hacer lo mismo por cada tomate. 2 Triturar la pulpa y anadir el ajo,lalbahaca,laceite,sal,pimienta,y el arros. Remover muy bien. 3 Salar un poquito los tomates vacios,y poner con una cuchara en cada tomate el arros con la salsa hasta tener los tomates rellenos. 4 Cerrar ahora con cada cabeza de los tomates. 5 Seguro que en la fuente ha quedado un poco de salsa,verter entonce las patatas cortadas,anadir el romero y un poquito de sal,remover. 6 Tomar ahora un cazo por el horno bastante grande y poner los tomates rellenos y cerrados y las patatas con sus salsa. 7 Cocinar por una hora y media mas o meno a fuego dulce (160 180 grados). 8 Las patatas por fuera tienes que ser cruientes y el arros bien cocido (nunca cruiente). Comer caliente,y RIEMPITI LO STOMACO, como se dice en Roma.",61020684-d01f-481e-9522-62e6bfd94724, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-parrillada-de-verduras-9946.html,4 unidades de Berenjena 4 unidades de Pimiento rojo 4 unidades de Cebolla 3 unidades de Tomate 2 decilitros de Ajo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Se precalienta el horno a unos 200º C. luego lo pasaremos a unos 180º C. Se colocan las berenjenas, pimientos y cebollas en una bandeja que introducimos en el horno, preferiblemente en la bandeja de en medio. 2 Aproximadamente a los 25 minutos, introduciremos los tomates ya que éstos requieren menos tiempo. Aprovechamos que abrimos el horno para dar una vuelta a las hortalizas. 3 Apagamos el fuego a los 40 minutos, después de comprobar que están hechas todas las verduras. 4 Las sacamos y envolvemos cada clase por separado, dejándolas reposar unos 20 minutos. Es importante que se lleve a cabo este paso para poderlas pelar mejor. Para envolverlas puede utilizar papel de periódico ya que mantiene muy bien el calor. No ponga los tomates con papel de periódico. 5 Para pelar las verduras es conveniente que tenga un cuenco con agua cerca. Le será útil para dejar las semillas y la piel del pimiento que a veces se pega a los dedos. Una vez que están todas las hortalizas peladas y se han retirado las semillas de los pimientos, corte tiras a lo largo y colóquelas en una fuente. 6 Añada los dientes de ajo picados, sazone con sal y por último, eche un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. 7 Disfrute de la parrillada de verduras acompañando con una salsa de yogur y menta o una salsa de tomate picante para ir mojando las verduras.",b1541bf1-0716-47ae-823a-307e90f8283f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-relleno-9934.html,"6 aguacates medianos 6 hojas de lechuga romanita 2 pimientos morrones (de tata),cortados en cuadritos 1 tallito de apio finamente picado 1 cucharada de cebolla picada 1 tala pequeña de atun 6 cucharadas de mayonesa 1 huevo cocido cortado en rodajas 6 aceitunas rellenas Una pizca de pimienta negramolida Sal","1 1.-Lave los aguacates y sequelos;cortelos por la mitad,a lo largo, y unteles unas gotitas de limon para que no se ennegrezca la pulpa. 2 Lave la lechuga y cortela en pedazos medianosque distribuira en 6 platos de postre,como cama para las mitades de aguacate. 3 2.-En un tazon desmenuce el atun y agreguele los pimientos morrones,el apio, la cebolla y la mayonesa. 4 Mezcle todo muy bien y agregue una pizca dee pimienta y sal al gusto. 5 Rellene con esta mezcla las mitades de aguacate y adornelas despues con una rebanada de huevo cocido y una aceituna. 6 Coloque en cada plato dos mitades de aguacate.",7d57ae0e-618f-4bd0-a388-6ef4cbe6d164, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-apio-y-pepinos-para-acompanar-9916.html,apio pepinos mayonesa sal(opcional) 3 platitos,"1 Solo el tallo del apio o parte de abajo,que sea tiernito, amarillo 2 Lavarlo y sacar un poco sus hilos a este le cortas en palitos alargados de unos 5 cmpor un ancho de 1cm asi lo colocaras en un platito y para otro platito pepino con piel,lo lavas bien escoje que sea fino. 3 Tierno mas bien sin semilla es el ideal a ese lo cortaras a lo largo y a su mitad ytambien con un ancho de 1 cm ,mas o menos y en el tercer platito la mayonesa ...se come untando de a uno y frio.la sal es opcional.",2a56393a-98dd-4bd7-addc-233cf6d3e8af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-en-escabeche-9820.html,½ kilogramo de Nopales 2 unidades de Cebolla ¼ kilogramo de Chile jalapeño 1 cabeza de Ajo 8 ramas de Hierbas de olor 8 unidades de Grano de pimienta 4 unidades de Clavo de olor 1 rama de Canela 1 chorro de Aceite 150 mililitros de Vinagre 150 mililitros de Agua 1 pizca de Sal (al gusto),"1 Los nopales se pican en cuadritos y se ponen a cocer en agua hirviendo. Ya cocidos se escurren y se enjuagan para quitarles un poco la baba. 2 Los chiles se cortan en rajas, se les quita las semillas, se lavan y se ponen a dar un hervor con los ajos y el agua. 3 Ya que los ajos estén a medio cocer se le agrega la sal, la cebolla rebanada, el vinagre y las especias. Y una vez cocidas se les agregan los nopales, el aceite y la sal necesaria. 4 Se deja hervir a fuego muy suave durante 5 minutos. Al servir los nopales en escabeche retirarle las especias.",63f1f9fa-31f4-4467-ace1-91eae6a6d9ba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-zanahorias-y-coco-9745.html,1 Kg. de zanahorias 200 Gr. de coco rallado 2 cebollas medianas harina leche pan rallado huevo,"1 Guisamos las zanahorias con el coco que queden bastante blandas.Luego las escachamos con un tenedor y dejamos que escurra toda el agua (dejar escurriendo todo un día). 2 Picamos la cebolla finamente y la sofreímos, le vamos añadiendo la harina como para una bechamel y un chorrito de leche. 3 Luego le ponemos las zanahorias y lo revolvemos todo para que quede una pasta bastante espesa, y con esta pasta formamos las croquetas pasandolas por pan rallado, huevo, y pan rallado, y ya están listas para freír.",5c3ba0b2-c6d0-4677-a2ba-2d46b7512609, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bocaditos-de-coliflor-9716.html,1 cabeza de coliflor 1 papa chica ¼ taza de pan rallado 3 cucharadas soperas de queso rallado 1 cucharadita de nuez mosacada 1 cucharadita de provenzal 1 cucharadita de pimienta 1 pizca de ají molido,"1 Para empezar con la receta de bocaditos de coliflor, primero lava la papa con un cepillo exclusivo para alimentos y pínchala con un tenedor o cuchillo para cocinarla en el microondas durante 3 minutos. Gírala y cocínala 3 minutos más. Resérvala. 2 En un procesador de alimentos, procesa la coliflor ligeramente precocido en el microondas, sin el tallo ni hojas durante 4 minutos, junto con la papa y los condimentos. En este punto, puedes reemplazar el queso por vegano, levadura sabor a queso o, simplemente, evitarlo si estás haciendo esta receta para una persona vegana. Truco: si no tienes microondas, puedes precocer la coliflor al vapor. Evita hervirlo para que no pierda nutrientes en el agua. 3 Con ayuda de las manos, toma cucharadas de la preparación y dales a tus bocaditos la forma que desees. Con la propia humedad, puedes rebozarlos con pan rallado para que queden más crocantes. Si quieres hacer esta receta apta para celíacos, reemplaza el pan rallado por polenta o avena. 4 Cocina los bocadillos de coliflor sobre una asadera engrasada o con papel manteca por 20 minutos en horno fuerte, hasta que estén dorados. Si lo deseas, a mitad de tiempo puedes girarlos, así se dorarán de forma más pareja. Truco: también puedes freírlos. En este caso, utiliza abundante aceite y no los sumerjas hasta que esté a temperatura media-alta. Al retirarlos, llévalos a una placa con papel absorbente. 5 Ya puedes disfrutar de tus bocaditos o croquetas de coliflor. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.",fac4a7aa-0c5a-45fc-86a7-c80247cb253e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berengenas-diferentes-9706.html,1 kgrs berengenas sal pimienta ajo perejil 50grs queso rallado 4 huevos harina leudante c/n aceite para fritar,"1 Cortar las berengenas en rodajas de 1 cms,y colocarlas con sal gruesa aproximadamente 1hrs,pasado este tiempo lavarlas y reservar. 2 En un bols colocamos los huevos y batimos luego salpimentamos, agregamos ajo y perejil bien picados y queso rallado y vamos agregando harina hasta que quede una pasta no muy consistente. 3 Pasamos las rodajas de berengenas primero por harina solamente y luego por la pasta y freimos en aceite y ya estan listas.",488e0d63-3b51-4525-93b1-5b7f8d1ed652, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabazas-rellenas-con-choclo-9612.html,2 calabazas grandes 1 taza grande salsa bechamel espesa 1 lata choclos cremosos 100 grs jamon cocido Queso rallado,"1 Dividir la calabaza sacarle las semillas y llevar al horno hasta que esten tiernas(no demasiado). 2 Luego se ahuecan un poco no mucho. 3 Por otro lado volcamos en un bols la salsa bechamel, los choclos,el jamon picado,la pulpa que sacamos a la calabaza salpimentamos, agregamos nuez moscada y rellenamos las calabazas. 4 Las ponemos en una bandeja para horno espolvoreamos con queso rallado y llevamos nuevamente al horno hata que se gratine",cb52209e-36f8-407c-b97a-194d323bb346, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-morrones-al-natural-9517.html,morrones rojos c/n 1 t de aceite 1 t de vinagre 2 c azucar 3 d ajos pimienta negra en grano,"1 Cortar los morrones en cuatro,luego tomar una cacerola y colocar el aceite,vinagre y el azucar,y alli colocar los morrones y ponerlos a cocinar a fuego muy lento hasta su coccion. 2 Ya cocidos se pasan a un frasco donde se le agrega el ajo y pimienta en grano, conservar en la heladera. 3 Duran cinco dias mas o menos. 4 Estos morrones son especiales para acompañar todo tipo de carnes.",0cb6c400-83e8-46e0-8328-b8908db8ff00, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-al-mojo-9515.html,"2 libras de yuca hervidas en sal y ajo La yuca debe estar en trocitos medianos 1/4 taza ajo machacado 8 onza aceite de olvia 1 pimiento verde, rojo cortado en julianne 1 cebolla blanca y una morada cortada en julianne 1/3 taza cilantrillo chopeado sal pimienta a gusto","1 Procedimiento: 2 1. Sofria en el aceite los ajos, añadir pimientos y cebolla. 3 2. Eche sobre la yuca 4 3. Echele por encima el cilantrillo chopeado 5 3. Sazone a gusto 6 4. Mueva con una cuchara de madera 7 Es bien rica para acompañar cualqueir tipo de carne frita incluyendo las aves. 8 Tambien es buena como aperitivo.",769c1417-3182-4144-8fc6-39422f8dc2c8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-con-naranja-y-azucar-9476.html,1 aguacate 1 vaso de zumo de naranja Azúcar al gusto,"1 Parte el aguacate por la mitad y quitale el hueso, con lapunta de un cuchillo lo cuarteamos muy picadito,todo dentro de la cáscara que nos servirá para servirlos. 2 Añadimos dos cucharas de azúcar y mezclamos con la pulpa, una vez mezclados lo llenamos de zumo de naranja, he iremos añadiendo zumo a la vez quevamos comiendo. 3 También podemos hacerlo en batido, aunque añadiremos más zumo de naranja, según lo denso que uno quiera. 4 Aunque creas que no te va gustar, pruebalo.",ede29a11-584e-4dea-839f-6cfb3f8e38fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papa-al-horno-9360.html,5 unidades de Papa grandes 500 gramos de Queso manchego 500 gramos de Jamón 350 gramos de Crema 250 gramos de Tocino 1 manojo de Cebollín 1 barra de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 1. Poner a cocer las papas (deben ver que no se cosan mucho ya que hay que rebanarlas ) 2 2. Sofreir el tocino(que no quede dorado) 3 3. Precalentar el horno a 150 grados 4 Una vez que tengan listo el tocino y las papas, en una refractario de cristal mediano lo van a engrasar con mantequilla, posteriormente (las papas ya rebanadas)poner una primera capa de papas , luego se le pone la sal y la pimienta, la capa de jamon, tocino,queso y crema. 5 Asi consecutivamente hasta hacer la ultima capa. 6 y para adornar la parte de arriba, poner el queso rayado con la cebollina finamente picada. listo.... buen probecho !!!!",4c5d2f71-0591-48b4-b0f1-87b0b134b5de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-imitacion-bacalao-vegetariano-9336.html,1 cebolla grande picada 3 dientes de ajo picados 2/3 de taza aceite de oliva 4 jitomates pelados y sin semillas picados 1 lata grande de purè de tomate 6 zanahorias crudas ralladas 1/2 col cruda rallada 1 taza de aceitunas 1 lata de chilacas en vinagre o un frasco de chiles güeros. 10 papitas de cambray cocidas 1/2 taza de perejil picado 1/4 de taza de alcaparras (opcional) Una lata de pimientos morrones en tiras 75 g de almendras peladas Sal y pimienta al gusto,"1 En el aceite de oliva , frìa la cebolla y el ajo,integre las zanahorias y luego la col a que sancoche un poco. 2 Agregue el jitomate,el purè y deje hervir hasta que se cuezan bien la col y la zanahoria. 3 Añada las aceitunas, alcaparras, chiles,almendras,pimientos con un poco de su jugo,las papas y el perejil,deje que hierva unos minutos màs hasta que sazone, rectifique el sabor y listo.",948c1fc5-5b64-45cf-8258-246f5ccbb108, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-cremosas-9324.html,"1 lata de crema de chile poblano de 420 gramos 1/2 taza de leche descremada 250 g de crema 1/2 barrita de margarina 6 papas cocidas, peladas y cortadas en ruedas no muy delgadas 1/2 kilo de jamon de pavo picado 250 g de queso manchego rallado 1 lata de atun en agua escurrido","1 Precalentar el horno a 180°C. 2 La crema de chile poblano se mezcla con la leche y la crema;se sazona con sal y pimienta al gusto. 3 En un molde refractario engrasado con mantequilla se pone 1 taza de la mezcla anterior. 4 Se acomoda encima una capa de papas, una de jamon y un poco del atun desmenuzado y se repite la operación hasta terminar con los ingredientes. 5 Se espolvorea con el queso y se mete al horno durante 10 minutos o hasta que el queso gratine.",802eabed-0b1d-44e4-82ef-2cfed020d1d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-agridulces-9168.html,"750 g de papas cortadas en cuartos 45 ml de aceite (3 cucharadas) 1 cebolla picada 2 chiles rojos, picados 2 dientes de ajo machacados 1 cucharada de pure de tomate 2 cucharaditas de azúcar Una cucharda de salsa de soya 500 g de jitomate picados 125 ml de vino blanco (1/2 taza) Perejil picado","1 Pre-calentar el horno a 220°C (425°F).Ponga las papas en una charola para hornear con 2 cucharadas de aceite y sazónelas. 2 Hornee durante 35 minutos o hasta que estén blandas. 3 Caliente la cucharada de aceite restante en una sartén, agregue la cebolla picada y cocine durante 4 a 5 minutos. 4 Adicione el chile, el ajo, el puré de tomate, el azúcar, la salsa de soya y cocine por 5 minutos.añada el jitomate picado y el vino. 5 Deje hervir y cocine durante 7 a 8 minutos. vierta la salsa sobre las papas y decore con perejil picado.",d10dd89d-0a2d-4460-8f3d-36a3f3e748d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-en-frio-9069.html,½ kilogramo de Jalapeños 2 latas de Atún 2 Cebollas 175 mililitros de Crema 1 bote de Mayonesa Aceite de oliva,"1 El primer paso para hacer este plato de chiles en frío es desvenar los jalapeños. Cuando ya los tengas, se llevan a una olla con agua hirviendo y sal al gusto. Se dejan cocer solo un poco. 2 Enseguida se escurren bien y se rellenan con el atún, previamente escurrido y desmenuzado. Aparte, haz una salsa rebajando la mayonesa con un poco de crema para decorar los chiles rellenos de atún. 3 Las cebollas se acitronan con aceite de oliva y se agrega a los chiles. Se revuelve perfectamente y se refrigera. 4 Disfruta de los chiles jalapeños en frío y sirve como aperitivo en la próxima reunión familiar.",94b486d9-32b2-4748-adbd-c61c2f310155, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-y-carne-8829.html,1/2 kg. berenjenas 1/2 kg. carne picada 1 cebolla 1 pimiento verde 1 ajo 4 cuch. de tomate frito 1/2 vasito de vino oloroso queso rallado salsa bechamel especias al gusto perejil laurel aceite sal,"1 En una sartén se doran en aceite la cebolla,el pimiento y el ajo muy picaditos. 2 Se añaden las berenjenas cortadas en cuadraditos finos,se hacen un poco y se añade la carne picada, se rehoga y se le añade el tomate frito,el vino,las especias elegidas (yo le echo pimienta 5 bayas y nuez moscada),el laurel,el perejil y se sala. 3 Dejamos que se haga unos 15 minutos. 4 A parte preparamos la bechamel. 5 En un recipiente apto para horno echamos la mezcla de las berenjenas y la carne, cubrimos con la salsa bechamel y espolvoreamos con el queso rallado, lo metemos al horno 180º unos 20-30 minutos y lo servimos.",70a22b69-5914-4a4b-a845-8a1018cc8eff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-al-horno-8687.html,4 unidades de Patata 4 lonchas de Jamón dulce 4 lonchas de Queso mozarella 2 cucharadas soperas de Mantequilla 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Pelar y cocinar las papas troceadas en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que estén blandas. Luego triturar hasta formar un puré mezclando con mantequilla. 2 La idea es conseguir una masa consistente, cuando la tengas forma discos de puré de patata. Para ello, forma pequeñas bolas y luego aplástalas ligeramente. Deberían quedar 8 discos. 3 A continuación, coloca la mitad de los discos en una bandeja para horno, previamente engrasada, y dispón sobre éstas las lonchas de jamón y de queso. Luego tapa con el resto de los discos formando sándwiches de patata. 4 Embadurnar por encima con un poco de mantequilla y hornear hasta que estén ligeramente doradas y el queso se haya derretido. 5 Sirve las papas rellenas al horno y disfruta de esta delicia en el desayuno o sírvelas como guarnición de tus platos favoritos.",acd9206f-b4a7-42b4-8fe8-aa039563785e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-armoronia-8551.html,1 trozo de medio kilo de calabaza partida en trozos 1/4 de judias verdes planas partidas 1 pimiento verde troceado 6 alcachofas partidas en dos trozos 1/2 lata de tomate natural triturado 1 calabacin 1 cebolla partida muy fina 6 cucharas de aceite de haber frito carne,1 Se ponen todos los ingredientes en una olla a presión. Se le añade sal. Se rehogan muy bien para que suelten su sabor. Se le añade poco a poco agua caliente hasta que se cubran todos los ingredientes. No debe quedar muy caldoso. Se pone la tapa a la olla y se deja cocer 10 minutos. 2 Cuando ya está se le echa una bote mediano de garbanzos cocidos. Al servirlo se le añade un ajo machacado y diluido en un poco de caldo y una pizca de cominos molidos. Esta receta es típica de Baza (Granada),8cca0c2f-08a5-4650-98c5-81d45afd0a05, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-de-fiesta-8529.html,"6 tomates grandes maduros, pelados 2 libras de camarones 1/2 taza de mayonesa 3 cucharadas de perejil bien picadito o apio (según el gusto) 1 cucharadita de salsa inglesa 1/2 taza de papas salcochadas picadas en cuadritos 6 huevos duros picaditos 6 cucharadas de catsup aceitunas (aproximadamente 15 deshuesadas y picaditas) hojas de lechuga sal","1 Cocine los camarones durante 15 minutos en agua con sal. 2 Córtelos en pedacitos, dejando 6 enteros para adornar los tomates. 3 Quítele una tapita a los tomates y sáquele la masa y las semillas. 4 Mezcle todos los ingredientes menos un poco de huevo duro y por supuesto los camarones enteros, con esta mezcla rellene los tomates y colóquelos sobre las hojas de lechuga, déjeles caer por encima un poco de huevo duro, adórnelos con un camarón entero y una ruedita de limón. 5 Este plato puede ser un buen entrante.",1b6829cb-6ccb-44ed-a6c6-7bb4d30beda8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-glaseadas-con-miel-8493.html,10 cebollas medianas peladas 20 cucharaditas de miel 4 cucharadas de mantequilla cortada a trocitos Sal Pimienta,"1 Cortar cada cebolla por la mitad en sentido horizontal y ponerla en una fuente para hornear, previamente enmantequillada. 2 Poner las cebollas con la parte del corte hacia arriba y salpimentar a gusto poner una cucharada de miel sobre cada cebolla`poner la mantequilla por encima y hornear 45 minutos. 3 Sevir como acompañamiento.",008adaa6-3dc6-42ad-8dd7-d9914bcd8ff0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-rellenos-8458.html,1 lata de esparragos gruesos (8/12) 6 lonchas de queso de sandwich 4 lonchas de jamon cocido Harina Huevos Pan rallado,"1 Abrir los esparragos a lolargo como si fuera un bocadillo y rellenar con el queso y el jamon a tiras pasar por harina,el huevo y el pan rallado. 2 A freir no mucho que no se queme el pan rallado. Se sirve con una salsa rosa o con mahonesa. Comer, con ensalada o unas patatas fritas a t u gusto.",1c4c5fd7-fedd-46c4-b3e5-a02a31fd27c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mousse-de-puerros-en-salsa-de-queso-8362.html,1/2 kilo de puerros(5 manojos) 2 cebollas 5 yemas de huevo 125 cc de nata Sal Pimienta 75grs de queso roquefort 2 cucharadas de aceite(para freir) Nuez moscada 1 cucharada de mantequilla,"1 Se rehogan lentamente los puerros y la cebolla en el aceite, se condimentan con sal, pimienta y nuez moscada y se va agregando agua poco a poco si se necesita(25ml)se baten las yemas con los 125cc de nata. 2 Se escurren bien los puerros y se agregan al batido de huevo (yemas), por ultimo cuando se vayan a meter en el horno se le agregan las claras batidas a punto de nieve y se mete al horno al baño maría hasta que cuaje, a temperatura media. 3 Se deja enfriar, se desmolda y se cubre con la salsa roquefort, que se prepara de la siguiente forma: se deshace la mantequilla en una sartén, se le agrega el queso, 100cc de nata un poco de leche y se revuelve bien hasta conseguir una crema, se muelen las nueces y se echan en la salsa, la salsa se echa templada sobre el mousse.",ab07f000-98de-4be0-96e9-0be623b14112, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-oregano-8357.html,1 kilo papas Aceite Orégano Tres dientes Ajos Media cucharadita de postre de Pimentón,"1 Se sancochan las papas. En una sartén se frien los ajos con el aceite, cuando estén dorados se le añade el orégano y se aparta del fuego añadiendosele el pimentón. A continuación se le añade el sofrito a las papas sanconchadas.",0341149d-ab7b-44ec-9672-d8143ea48431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puding-de-esparragos-8344.html,1 lata de esparragos escurrido 3 huevos 1 bolsa de queso parmesano 1 bote de leche evaporado Sal Pimienta a gusto Mahonesa para cubrir Lechuga para adornar,"1 Se echa todo en la batidora, que quede bien batido. 2 Se engrasa un molde adecuado para el hornoy. 3 Se pone al baño maría hasta que cuaje, en horno medio. 4 Luego se saca se deja enfriar. 5 Se desmolda y se cubre con mahonesa. 6 Se puede poner sobre una cuna de lechuga cortada juliana.",dac27657-50e4-40a0-8a5b-daf61edc0104, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollitas-rellenas-de-atun-8330.html,8 cebollas medianas 1 lata de atún envasado al agua 1 diente de ajo 1 ramo de hierbas aromáticas 2 cucharadas de vinagre de manzana 1/2 taza de vino blanco seco 2 cucharadas de aceite Sal y pimienta,"1 Pelar las cebollas, colocarlas en una cacerola con el vino, el vinagre, el aceite, las hierbas y el ajo aplastado y Salpimentar. 2 Cocinar hasta que estén tiernas. Escurrir, dejar enfriar y cortarles una tapita ahuecándolas un poco. 3 Reservar el líquido de cocción. Machacar el atún y rellenar las cebollas. 4 Llevarlas a una fuente para horno y rociarlas con el jugo de cocción. 5 Calentar en el horno y servir.",53206284-d54c-4978-83ad-6c446e9058d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-agridulces-8309.html,1 Pepino 1 Zanahoria 8 Habichuelas 2 Tajadas de piña 2 Pimentones rojo y verde Un pedazo de coliflor 1 Pocillo de arveja 1 Cebolla cabezona grande 1 Pocillo de vinagre de frutas 1 Pedazo de panela(se puede remplazar por 1 pocillo de azucar) 5 Pocillos de agua,"1 Todas estas verduras se parten en tiras del tamaño deseado.Se ponen en una olla a presión con el vinagre,la panela ó azúcar y se tapa. 2 A partir del momento que la coloque al fuego, se debe esperar 30 minutos.Cuando esten frias....se empacan en frascos de vidrio y se guarda en la nevera.",6f014fc5-163e-4193-824b-24038bcdef74, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berza-de-apio-8215.html,200 grs. de alubias blancas 200 grs. de garbanzos 200 grs. de carne de cerdo 200 grs. de carne de ternera 100 grs. de chorizo de la Sierra 100 grs. de morcilla de la Sierra 100 grs. de tocino fresco 1 cebolla y 1 cabeza de ajo 1 pimiento y 1 tomate 100 grs. de apio verde Una cucharadita de pimentón dulce Aceite de oliva Agua Sal,"1 Dejar los garbanzos y alubias a remojo desde la noche anterior. A los garbanzos se les puede echar sal, pero a las alubias no, durante el remojo. 2 Poner al fuego una olla con las legumbres y el apio limpio, con bastante agua. 3 Agregar los embutidos, el tocino y las carnes. 4 Echar luego las hortalizas enteras, con un buen chorro de aceite de oliva, el pimentón y la sal. 5 Poner todo a cocer como tres horas a fuego fuerte al principio y lento después. 6 Dejar reposar una vez apartada, y consumir caliente.",096c65a5-a687-43ab-a87f-0cf3de98a594, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-espinacas-con-queso-ricotta-8190.html,5 cucharadas soperas de Queso parmesano 500 gramos de Espinacas frescas (250 g de espinacas congeladas cocinadas y escurridas) 2 cucharadas soperas de Mantequilla 4 Huevos 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra recién molida 1 pizca de Nuez moscada 1 taza de Queso ricotta,"1 Primero que todo, empezaremos por precalentar el horno a 200ºC y engrasar una bandeja para horno de unos 15x20 cm. Esparce la mitad del queso parmesano rallado por la superficie de la bandeja. 2 Cocina las espinacas de forma tradicional, en agua hirviendo, y con la ayuda de un tenedor, escurre y tritura las hojas. 3 Lleva esto a una cazuela con mantequilla y sofríe suavemente hasta que estén calientes. Entonces, retira del fuego y añade las yemas, mezcla todo hasta que se integren por completo. 4 Aparte, bate las claras hasta casi llegar a punto de nieve y agrega esto a la mezcla anterior. Revuelve con las espinacas con movimientos suaves y envolventes. Sazonar la mezcla con sal, pimienta y nuez moscada. 5 Coloca esta mezcla de espinacas en la bandeja que tenemos preparada, procura esparcir de forma uniforme, haciendo que la masa quede algo separada de los bordes y alisándola con el reverso de una cuchara. 6 Cocina la masa de espinacas durante 15-20 minutos hasta que la masa haya subido y esté dorada por los bordes. La lámina de espinacas debe estar cuajada en el centro. 7 Ahora, para hacer el rollo de espinacas, coloca un trapo o paño de cocina sobre la superficie de trabajo y sobre este, coloca una lámina de papel parafinado de cocina. Espolvorea encima el resto del queso parmesano. 8 Volcar la masa de espinacas sobre el papel y dejar que se enfríe completamente. Cuando ya este frío, a temperatura ambiente, podrás esparcir el queso ricotta por toda la superficie. 9 Enrollar la masa a partir de uno de los lados más largos y forma el rollo de espinacas apretando ligeramente mientras vas doblando. Recortar los bordes con un cuchillo afilado y listo. 10 El rollo de espinacas con queso ricotta es una delicia que puedes comer tanto frío como caliente y si estás pensando en comerlo a la hora de la cena, te recomiendo acompañarlo con batido de avena con frutas.",4c107104-0481-4e8c-9cc6-a181f4bbcb38, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-marinera-8184.html,500 gramos de mejillones 200 gramos de gambas o langostinos crudos 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 pimiento rojo pequeño 200 mililitros de vino blanco 1 litro de agua 1 kilogramo de patatas 6 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cucharadita de pimentón dulce 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 hojas de laurel,"1 Pon los mejillones en una olla, tápala y ponla a fuego medio. Mueve la olla de vez en cuando y destápala para ver que los mejillones se van cociendo al vapor y se van abriendo. Tardarán entre 5 y 7 minutos. Cuando estén, saca los mejillones de la olla para que se enfríen y reserva el caldo que han soltado al cocerse. Quita las valvas de los mejillones y reserva la carne. 2 Pela las gambas o los langostinos. Pon dos cucharadas de aceite en una olla y sofríe en ellos las cabezas y las pieles de las gambas. Con una cuchara de madera, ve aplastando las cabezas para que suelten el jugo. Una vez sofritas, cubre las pieles y las cabezas con el agua que han soltado los mejillones y cuécelas durante unos 15 minutos. Reserva. Truco: También puedes usar caldo de pescado ya hecho, pero con este caldo casero las patatas a la marinera quedarán exquisitas. 3 Pela la cebolla y los dientes de ajo y pícalos. Lava el pimiento, retira las semillas y trocéalo. 4 Pon en una olla amplia cuatro cucharadas de aceite de oliva y sofríe en ella la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento. 5 Una vez sofritos los ingredientes anteriores, añade el vino blanco y deja que el alcohol se evapore durante 2 minutos. Recuerda que para conseguir que las patatas a la marinera tengan un mejor sabor es necesario utilizar un vino de calidad. 6 Cuela el caldo hecho con las cabezas y las pieles de gambas, agrégalo al guiso y remueve para que todos los sabores se integren. 7 Pela las patatas, lávalas y sécalas. Córtalas en trozos no muy grandes y añádelas al guiso. Dale unas vueltas para que se impregnen de los sabores. 8 Cubre las patatas con el agua, añade el pimentón dulce, un poco de sal y pimienta y las dos hojas del laurel. Tapa la olla y deja cocer las patatas a la marinera durante 30 minutos, a fuego medio-bajo. 9 Pasada la media hora comprueba que la patata esté tierna pero no deshecha. Incorpora las gambas o langostinos crudos y los mejillones cocidos. Tapa de nuevo y deja cocer 5 minutos más o hasta que las gambas se hayan cocinado. 10 Sirve enseguida o deja reposar un tiempo. Si se enfría en exceso, calienta la olla durante unos minutos y sirve. Como ves, la receta de patatas a la marinera no es muy complicada y el resultado es increíble. En poco tiempo podrás tener un plato de 10, con todo el sabor del mar y una salsa con mucha textura.Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.",67bb0992-41fa-486d-91f0-a5d226fada29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pencas-de-acalga-con-tomate-8099.html,6 acelgas 5 tomates 1 cebolla 2 pimientos verdes 4 patatas 2 dientes de ajo 1 puerro 1 huevo Harina Agua Aceite virgen extra Hojiblanca Sal Azúcar 1 rama de perejil,"1 Pica la cebollas, los pimientos verdes y los dientes de ajo y pon a pochar en una cazuela con aceite. Incorporar los tomates troceados. 2 Añade una pizca de sal y otra de azucar y dejar cocinar durante 20-25 minutos. 3 Cuando esté hecho, pasa por el pasa puré y reserva. 4 Pela las patatas, limpia el puerro y las acelgas. Coloca en la olla rápida con un poco de agua, 2 patatas troceadas, el puerro picado y la parte verde de las acelgas. Sazona. 5 Coloca encima la cesta de la olla, pon las otras dos patatas cortadas en rodajas de 1 centímetro y las pencas de acelga cortadas en trozos de 6-7 centímetros. 6 Tapa y deja cocer durante 5 minutos. Haz un puré con el verde de las acelgas, el puerro y 2 patatas. 7 Pasa las pencas por harina y huevo y fríelas. Para servir coloca en el fondo de la fuente, las patatas cortadas en rodajas, cubre con la salsa de tomate y coloca encima las pencas rebozadas.",e691109f-8c1b-4818-a81a-fc4009ded78b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahoria-y-perejil-8032.html,3 zanahorias 50 g de perejil,1 Para realizar este zumo haga lo siguiente: pele y quite los extremos a las zanahorias; lave el perejil. 2 Exprímalo todo junto.,0e9a318f-06cc-44d2-b8fe-97dd920a3358, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasta-con-coles-de-bruselas-8029.html,200 gramos de Tallarines 4 lonchas de Bacon 300 gramos de Coles de Bruselas 1 trozo de Queso parmesano 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta ½ Cebolla (opcional),"1 Para empezar a preparar la receta de tallarines con repollitos de Bruselas, lo primero que debes hacer es poner a hervir la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Al mismo tiempo, pero en otra olla, cocina las coles en agua hirviendo con sal al gusto durante 12-15 minutos aproximadamente.Aunque nosotros hemos decidido emplear tallarines para elaborar el plato, pero si lo prefieres puedes usar cualquier otro tipo de pasta, como espaguetis, macarrones... 2 Cuando la pasta esté lista, escúrrela, pásala por agua fría y resérvala. Haz lo mismo con las coles de Bruselas y, luego, córtalas todas por la mitad. Por otro lado, trocea el bacon como más te guste, en dados, tiras..., ¡tú eliges! 3 Ahora, pon una sartén a calentar con un poco de aceite. Si decides añadir cebolla a la receta de tallarines con repollitos de Bruselas, pícala finamente y saltéala cuando el aceite esté caliente. Una vez que se torne transparente, incorpora el bacon y remueve con una cuchara de madera o espátula. 4 Cuando el bacon esté casi listo, añade las coles troceadas y saltéalo todo junto. Por último, agrega la pasta, añade pimienta al gusto e integra todos los ingredientes. 5 Al momento de servir el plato de pasta con coles de Bruselas y bacon, corta finos trozos de queso parmesano y colócalos por encima, ¡le dará un toque extra de sabor increíble!Te animamos a probar esta receta de tallarines con repollitos de Bruselas, a dejar volar tu imaginación para añadir todos los ingredientes que se te ocurran y a dejar un comentario para contarnos cómo decidiste elaborarla. Y si quieres conocer otras opciones con este magnífico ingrediente, sin pasta, no te pierdas las siguientes:Coles de Bruselas al ajilloColes de Bruselas al horno con queso",36d76b60-2512-461d-a197-cb589b39d103, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-zanahorias-8000.html,5 unidades de Zanahoria 1 unidad de Puerro 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Patata (opcional) 1 taza de Caldo de verduras 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Una vez tengas a mano todos los ingredientes debes lavarlos y pelarlos muy bien. Entonces haz un sofrito con la cebolla y el puerro troceados. Sazona con sal y pimienta al gusto y continua con la cocción durante 15 minutos a fuego lento. 2 Mientras, trocea las zanahorias y la patata, si has decidido incluirla en la receta de puré de zanahoria. La patata no variará el sabor, sino que aportara consistencia y textura al puré. 3 Cuando la cebolla y el puerro estén hechos, añade el resto de los ingredientes a la sartén junto con un chorro de caldo verduras hasta que cubra todo. También puedes usar caldo de pollo si prefieres incorporar este sabor. 4 Continua con la cocción hasta que las zanahorias estén blandas. Este proceso puede tardar unos 20 minutos, aunque si tienes una olla express puedes reducir el tiempo de preparación. 5 Finalmente tritura todo hasta que tenga la consistencia que prefieras. Si notas que el puré de zanahoria está muy compacto siempre puedes añadir más caldo. 6 Sirve el puré de zanahoria decorando con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de hierbas provenzales, y si quieres servir esta receta a niños te recomiendo añadir un poco de queso rallado.",caf620d4-9286-4689-8f8a-a826262e85ee, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-mediterraneas-7944.html,4 patatas medianas 1 pimiento rojo 1 o 2 pimientos verdes asados y pelados 2 cebolletas 200 grs. de bonito en aceite 8 aceitunas negras 4 cucharadas de salsa mahonesa aceite de oliva Vinagre Perejil picado Agua sal,"1 Cuece las patatas con piel a fuego lento para que no se rompan, poniendo en el agua sal y un chorrito de vinagre. 2 Una vez cocidas, pélalas y corta a lo largo la parte superior a 1 o 2 cm.Vacía con una cuchara la pulpa de las patatas y resérvala. 3 En un bol, mezcla el bonito desmigado con las cebolletas picadas muy finas, la salsa mahonesa y el perejil picado (Si quieres, puedes añadir un poco de pulpa de patata). rellena las patatas con esta mezcla. 4 Adorna las patatas con tiras de pimiento verde y con las aceitunas. 5 Espolvorea con perejil picado y sirve en un plato adornado con aros de pimiento rojo fritos en aceite.",e809b408-8f2c-43dd-895e-5e45ecdc20e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-aragonesa-7942.html,6 patatas 1 cebolleta 3 dientes de ajo 1 cucharada de harina Aceite de oliva 1 vaso de caldo de carne o ave 4 huevos Perejil picado Sal,"1 Pela y corta las patatas en rodajas de 1 cm. de grosor aproximadamente y fríelas en aceite a fuego suave para que queden blandas. 2 Cuando estén hechas, escúrrelas y resérvalas. 3 Aparte, fríe la cebolleta junto con dos dientes de ajo, todo bien picado. 4 Cuando estén casi dorados, añade la harina y cuando tome color, agrega el caldo y deja cocer 4-5 minutos. 5 Coloca las patatas en un recipiente o individualmente, añade la salsa (la puedes colar) y escalfa los huevos a fuego suave, abriéndolos encima, tapándolos y poniéndolos a punto de sal. 6 A la hora de servir, añade a la cazuela un majado de ajo, perejil y un poco de aceite de oliva.",d0f4f174-0757-406d-a429-ab9e788dd3e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-salsa-de-berros-7943.html,1 Kg. de patatas 1 manojo de berros ½ litro de nata líquida ½ litro de caldo de carne Sal aceite de oliva agua,"1 En una cazuela con agua y sal, cuece los berros bien limpios. 2 Una vez cocidos, Escúrrelos y pícalos. 3 Pela las patatas y trocéalas. Fríelas hasta que se doren pero sin quemarlas. 4 Pon a reducir en una cazuela la nata, el caldo y los berros ya picados, durante 20 minutos a fuego lento. 5 Después, añade las patatas, sazona y deja que hierva a fuego suave 10 minutos, hasta que espese la salsa.",cb690959-e4b8-440b-bed5-6f7d2626f71a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestra-de-verduras-7939.html,½ unidad de Coliflor 200 gramos de Judías verdes 8 unidades de Esparrago blanco 2 unidades de Zanahoria 4 unidades de Alcachofa 2 hojas de Acelga 200 gramos de Espinacas 50 gramos de Jamón curado en taquitos ½ unidad de Limón 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 manojo de Perejil 1 taza de Harina (140 gramos) 1 unidad de Huevo,"1 Para preparar la menestra de verduras primero trabajaremos con las alcachofas. Lava bien y quita la parte superior junto con las hojas exteriores. Unta las alcachofas con un poco de limón y cocina en agua con una pizca de sal y perejil por unos 15 minutos. Luego escurre y trocea en cuatro pedazos cada una. Reserva. 2 Lava muy bien y trocea las siguientes verduras: coliflor, zanahoria, judías y acelga. Cocina el conjunto en una olla con agua que los cubra. Deja a fuego medio-alto unos 15 minutos o hasta que estén todas las verduras tiernas. Pasado este tiempo, escurre todas las verduras y reserva.Si tienes una olla de cocción al vapor también puedes utilizarla y cocer las verduras al vapor. 3 Aparte, cuece las espinacas con agua hirviendo unos 5 minutos. Escurre y pica finamente para poder formar bolitas. Pasa estas croquetas de espinacas por harina y huevo y fríe en aceite caliente hasta que se doren.Reboza también los trozos de coliflor y de acelga. Luego reserva todo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 4 Para terminar con las verduras, corta la parte inferior de los espárragos y cocina también con agua y una pizca de sal durante 10 minutos. Escurre y reserva. 5 Con toda la verdura ya en su punto, el siguiente paso es calentar una sartén con un poco de aceite y sofreír los tacos de jamón. Entonces, incorpora todas las verduras que no estén rebozadas y saltea todo junto. Comprueba la sazón y corrige el punto de sal si es necesario. Truco: SI quieres agilizar el proceso de cocción de las verduras puedes usar verduras congeladas o cocinarlas todas juntas e ir sacando las que estén listas según los tiempos de cocción de cada una. 6 Añade un poco de agua a la sartén y vierte el resto de las verduras que hemos rebozado anteriormente. Continua con la cocción de la menestra de verduras hasta rompa un hervor y ya estará listo el plato. Truco: Puedes incluir un huevo cocido para decorar si deseas. 7 Sirve u buen plato de la menestra de verduras recién hecha y buen provecho. Esta deliciosa forma de comer verduras es ideal tanto para la comida como para la cena y si eres vegetariano puedes revisar también la receta de pisto de verduras, te encantará!",f38d7f57-48e6-4de7-9255-2239e11fb8e2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-catalana-7937.html,250 gramos de Espincas 4 lonchas de Beicon 2 cucharadas soperas de Pasas 1 cucharada sopera de Piñones 1 pizca de Sal ½ unidad de Cebolleta 3 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 rebanada de Pan de molde,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las espinacas a la catalana. 2 En una sartén salteamos los piñones hasta que queden dorados. Reservamos. 3 Por otra parte, vamos a hidratar las pasas en agua tibia durante 5 minutos. 4 Salteamos la cebolla cortada en cuadraditos con un poco de aceite de oliva. Pasados 2 minutos añadimos el beicon cortado en tiras y dejamos que se cocine durante 3 minutos. 5 Por otra parte, freímos el pan de molde en abundante aceite hirviendo. 6 Añadimos las espinacas al sofrito de cebolleta y beicon y removemos. Las espinacas tardan poco en cocinarse, veréis que merman su tamaño rápidamente. Por último, añadimos las pasas escurridas y los piñones. Ponemos sal y pimienta al gusto. 7 Servimos las espinacas a la catalana con la rebanada de pan frito a un lado. Si os interesan las recetas típicas de Cataluña, podéis probar la receta de escalivada catalana o la famosa crema catalana. ¡Buen provecho!",bf34de28-2c12-41e0-ac3e-446e0ed9b382, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-a-la-nizarda-7932.html,4 manojos de cebollas tiernas 4 tomates 3 cucharadas de vinagre 4 cucharadas de aceite de oliva ½ cucharadita de Azúcar 50 grs. de uvas pasas Perejil pimienta tomillo laurel sal,"1 Echar en una cazuela las cebolletas peladas y lavadas, el tomate rallado y los demás ingredientes. 2 Hervir tapado una media hora a fuego mínimo. 3 Se puede servir frío o caliente.",9a00693a-a905-4957-a572-1e3ba1838074, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-col-lombarda-al-horno-7933.html,1 Col de ½ Kg. 1 tacita de Leche Nuez moscada Sal Pimienta negra molida Harina Mantequilla o margarina Cacahuetes salados Queso rallado,"1 Se corta la col a tiras y se cuece con agua salada y un poco de pimienta negra. 2 Aparte se prepara un bechamel espesita con la mantequilla o margarina, la harina y la leche. 3 Untamos con mantequilla o margarina una fuente refractaria y colocamos una capa de col. 4 Después de esparcirle por encima parte de la salsa, queso rallado y cacahuetes picados, pondremos otra capa de col, salsa, cacahuetes picados y queso, y meteremos la fuente en el horno, bastante fuerte, durante quince minutos.",1717a079-62f5-47ec-931a-ac6a1749d7c0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-huevos-de-codorniz-7923.html,12 alcachofas 12 huevos de codorniz 2 limones 1 cucharada de harina 150 g de gulas 25 g de mantequilla 25 g de harina 1/4 l de caldo de pescado,"1 Limpiar las alcachofas dejando sólo los corazones; frotarlas con limón. 2 Desleír la harina en una cazuela con agua, añadir sal y el zumo de los limones. Poner a hervir y agregar las alcachofas. Cocer 30 minutos. 3 Sacar y secar bien. Cocer los huevos de codorniz en agua hirviendo 1 minuto, para que la yema quede blanda. Enfriar y pelar. 4 Saltear las gulas en sartén con dos cucharadas de aceite y un diente de ajo laminado. 5 Rellenar los corazones de alcachofas con los huevos poché. Bordear con las gulas. 6 Velouté: derretir la mantequilla, añadir la harina y el caldo, revolver sobre el fuego hasta obtener una salsa cremosa. 7 Cubrir las alcachofas.",486a2a5b-8613-4758-9499-8eea8c803857, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-puerros-rellenos-7920.html,8 puerros 250 gr de queso roquefort o gorgonzola 1 huevo batido 100 gr de jamón york 50 gr de mantequilla,"1 Cocer los puerros unos 20 minutos hasta que estén tiernos. 2 Mientras tanto, utilizando un tenedor machacar el queso en un cuenco. 3 Añadir el huevo batido, mezclarlo bien. 4 Incorporar el jamón. 5 Mientras calentar el horno a 200º. 6 Escurrir bien los puerros y dejarlos enfriar unos 10 minutos antes de rellenarlos. 7 Extraer, presionando, el centro de los puerros para que quede un tubo. 8 LLenar los puerros con la mezcla anterior. 9 Colocarlos en una fuente de horno, poner sobre ellos unos trocitos de mantequilla y hornear unos 15 minutos.",4d6877ee-cf72-4cbb-a3df-9fc0bb8ed09a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zucchini-en-milanesa-7905.html,2 unidades de Zucchinis grandes pelados 4 unidades de Huevos 50 gramos de Perejil picado 2 dientes de Ajo picados 250 gramos de Harina 300 gramos de Pan rallado 1 pizca de Mostaza 1 chorro de Aceite de oliva para freír 1 pizca de Albahaca picada 1 pizca de Sal gruesa o entrefina cantidad necesaria 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta a gusto,"1 Cortar los zucchinis a lo largo en lonjas de ½ cm de espesor aproximadamente. 2 En un recipiente batir los huevos y condimentar con sal, pimienta, ajo, perejil y una pizca de mostaza, sazonar cada rebanada de zucchini por ambos lados y pasar por harina, huevo y pan rallado en ese orden. 3 Freír en el aceite a fuego suave por ambos lados, retirar con espumadera y colocar sobre papel absorbente. 4 Servir espolvoreadas con albahaca picada si gusta puede acompañar con arvejas saltadas.",266941d3-c57e-414e-980c-7642b8cd11f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-terrina-de-berenjenas-7897.html,500 g de berenjenas 500 cc de leche 1 hoja de laurel 2 huevos batidos 150 g (½ taza )de ricotta ½ cdita de aceite Pan rallado para espolvorear Sal Pimienta Nuez moscada,"1 Pelar las berenjenas, cortarlas en cubos y colocarlas en una cacerola con la leche, el laurel y cocinar hasta que las berenjenas se hayan deshecho. 2 Retirar y mezclar con la ricotta entibiada y los huevos batidos. 3 Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. 4 Pincelar con aceite un molde de budín nº5 y espolvorearlo con pan rallado. 5 Volcar la preparación de berenjenas y cocinar a baño María hasta que esté firme y dorado, servir decorado con rodajas de tomates.",c651ac61-7d8b-45a5-9d95-8ee61f4f9515, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-de-carne-7895.html,4 Papas grandes 100 gramos de Carne molida o Carne picada 50 gramos de Panceta ahumada 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil 2 Cebollas 1 Huevo 1 rebanada de Pan de molde sin corteza ½ vaso pequeño de Leche 100 centímetros cúbicos de Vino 1 pizca de Sal y Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Lo primero que haremos, antes de ponernos de lleno con las papas rellenas, será lavar y picar finamente toda la verdura. Haz lo mismo con la panceta y el pan, humedécelo con la leche. 2 Cuando tenas esto listo, mezcla la carne picada con la panceta y sazona con sal y pimienta al gusto. Añade también ajo, perejil, la miga de pan de molde bien escurrida y el huevo. Amasa la carne con todo hasta que se integren los ingredientes. 3 Por otro lado, lavamos y pelamos todas las papas. Luego se cortan por la mitad y se les retira algo de pulpa, la idea es que queden como un cuenco para poder hacer las papas rellenas.Coloca entonces la mezcla de carne dentro de cada papa y reserva. 4 Aparte, sofríe la cebolla en una sartén amplia junto con la pulpa de las papas. Cuando empiece a dorarse todo, coloca las papas rellenas en la sartén y añade por encima, y por los lados, lo que te haya sobrado de relleno. 5 Baña todo con el vino, baja el fuego y tapa la sartén. Cocina las papas rellenas de esta forma, a fuego muy lento, hasta que las papas estén tiernas y la carne esté cocida.Añade más líquido durante la cocción si es necesario. 6 Estas papas rellenas de carne son un plato magnifico, un guiso de carne molida con papas muy diferente a la versión clásica. Como guarnición o acompañante, te recomiendo una ensalada verde sencilla que le de frescura a la velada. ¡Buen provecho!",ef7ec4e9-808c-4821-9a44-03fefe0428f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-berenjenas-rellenas-con-tocino-7889.html,2 Berenjenas grandes 4 Huevos 150 gramos de Panceta o tocineta ahumada en lonchas 100 gramos de Queso en lonchas 2 dientes de Ajo 250 gramos de Harina 300 gramos de Pan rallado 1 cucharadita de Mostaza común Aceite de oliva para freír 1 puñado de Perejil fresco 1 pizca de Sal y Pimienta Sal gruesa,"1 Pelar y cortar las berenjenas a lo largo en lonjas de ½ centímetro de espesor aproximadamente.Colocar estás láminas en un colador y espolvorearlas con sal gruesa, dejarlas allí en reposo por unas 2 horas. Luego lavarlas y colocarlas sobre papel absorbente para retirar el exceso de humedad. 2 Aparte en un recipiente, batimos dos de los huevos y condimentamos añadiendo sal, pimienta, ajo, perejil y una pizca de mostaza. Sazonar cada rebanada de berenjena con esta mezcla.El perejil y los ajos deben estar picados muy finamente. 3 Para armar las milanesas de berenjena, empezamos por tomar un lámina de berenjena y colocamos encima una loncha de tocino, luego una de queso y por último otra capa de berenjena. La idea es hacer como si fuera un sándwich. 4 Fijar cada uno de estos sándwiches con unos palillos de madera y rebozarlos pasando primero por harina y luego por huevo batido (usar los otros dos huevos restantes) y pan rallado. 5 Freír las berenjenas rellenas en abundante aceite hasta comprobar que quedan bien doradas por lado y lado. Para que no se quemen es importante que una vez el aceite esté bien caliente, bajes un poco la llama, de esta forma mantendremos una temperatura constante y la cocción quedará bien.También, no eches nunca los alimentos a la sartén si el aceite todavía está frío ya que esto puede provocar que los alimentos absorban mucho aceite. 6 Sirve las milanesas de berenjenas rellenas con tocino y decora con unas ramitas de perejil. Este plato puedes combinarlo con una rica ensalada César de berros o canónigos y un toque de tomates secos caseros. ¡Buen provecho!",d7f4a7d8-f342-4936-91d0-5776f5784a46, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-en-salsa-de-tomates-con-papas-7859.html,1 coliflor 250 g de papas peladas 1 lata de tomates al natural 1 morrón rojo 1 morrón verde 1 cubito de caldo de verduras 2 cebollas 1cdita de pimentón dulce 2 hojas de laurel Sal Pimienta Agua,"1 Lavar la coliflor y separar en gajos. 2 Cortar las papas en rodajas, los tomates en cubos, los morrones en tiras y las cebollas en aros. 3 Colocar en una cacerola en capas y en este orden, los gajos de coliflor, las papas, los tomates, los morrones, las cebollas, el cubito de caldo disuelto en 1 taza de agua, el pimentón, el laurel, sal y pimienta. 4 Tapar y dejar hervir despacio hasta que las papas estén tiernas. 5 Servir en cazuelas o platos hondos.",a81ec010-8142-45d8-ba06-98a0fc432319, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellenas-con-pescado-7855.html,4 cebollas medianas 2 tomates 2 tallos de apio 1 taza de pescado blanco despinado y hervido 2 yemas de huevo Caldo de verduras Aceite Sal Pimienta,"1 Lavar las cebollas hacerles base(véase datos útiles), cortar las tapas, ahuecar y reservar la pulpa. 2 Colocar en una placa las cebollas, cubrir el fondo con caldo, y llevar al horno hasta que estén tiernas. Cortar el tomate y el apio en trozos pequeños y saltear junto a la pulpa de cebolla. 3 Añadir el pescado (que puede ser merluza) y mezclar con las yemas. Salpimentar, rellenar las cebollas y llevar al horno hasta que se cocine el huevo.",a1b4fec1-07f1-4445-8fc6-4d3f0ae58429, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chop-suey-light-7845.html,1 pimiento rojo cortado en juliana 1 pimiento verde cortado en juliana 1 pimiento amarillo cortado en juliana 1 zapallito cortado en trocitos 1 zanahoria cortada en trozos pequeños 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 200g de champignones fileteados 2 pechugas de pollo cortadas en juliana 50cc de aceite de girasol o canola 2 cdas de jengibre fresco rallado 2 cdas de semillas de sésamo Sal a gusto,"1 En un bol mezcle todos los pimientos, el zapallito, la zanahoria, los champignones, las pechugas y los condimentos. 2 Coloque el aceite en el wok y cuando esta bien caliente echar las cebollas y los ajos dejar rehogar. 3 Luego agregar todas las verduras y mover el wok en el fuego que debe ser fuerte y cocinar hasta que el pollo y las zanahorias estén a punto.",e87324c3-a4f3-4435-90de-9e04b7989611, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-pescado-7820.html,4 tomates redondos medianos 2 huevos duros ½ taza de arroz hervido 300g de merluza hervida 8 aceitunas negras picadas 2 cdas de mayonesa Sal pimienta,"1 Cortar la tapa de los tomates y ahuecarlos cuidando que no queden semillas en el interior, salarlos ligeramente por dentro. 2 Desmenuzar el pescado y colocarlo en un bol y agregarle los huevos, el arroz y la mayonesa. 3 Salpimiente la mezcla y rellene los tomates. 4 Espolvoréelos con las aceitunas picadas.",33150ee3-4cb8-4205-a9c7-ef93ba196d3d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-choclo-7817.html,4 tomates grandes 100 g de caracolitos para sopa Cáscara de limón 120g de choclo en granos 150g de queso Edam 2 cebollas de verdeo picadas 60g de apio picado 50cc de jugo de manzana 40cc de aceite de oliva 1 pizca de salsa picante Sal pimienta a gusto,"1 Coloque a hervir agua sin sal en una olla grande. 2 Agregue la cáscara de limón y los fideos, y cocine de 8 a 12 minutos de acuerdo a los fideos que se utilicen. Escurra en un colador, enjuague con agua fría para detener la cocción y escurra de nuevo. Retire la cáscara de limón. 3 En un bol, mezcle los caracolitos, el choclo, el queso, las cebollitas de verdeo, el apio, el jugo de manzana, el jugo de limón, el aceite, la sal y la salsa picante. 4 Corte una rebanadita en la base de los tomates para que se puedan parar. Corte la parte superior y quite las semillas. 5 Saque la pulpa del tomate y guárdela para una salsa. 6 Coloque los tomates volteados sobre un plato con toallas de papel y deje que se escurran. 7 Rellene cada tomate abundantemente. Decórelo con alguna ensalada todo verde alrededor.",33c82809-7efd-481d-ba93-81e7f1ff07ca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-arroz-y-queso-azul-7814.html,4 tomates medianos larga vida duritos 200 g de arroz hervido en agua con sal 100 g de queso azul 50 g de queso crema 50 g de nueces picadas 2 ramas de apio picada 25cc de aceite de oliva Sal pimienta a gusto,"1 Cortar las tapas de los tomates y ahuecarlos con una cuchara para sacarles la pulpa y las semillas, salpimentarlos en su interior. 2 En un bol desmenuzar el queso azul con el queso crema luego agregar el arroz, el apio y las nueces, condimentar con el aceite, sal, pimienta y revolver bien. 3 Rellenar con esta preparación los tomates y decorar con nueces.",d017bba8-8ccf-4e70-bde4-6710943f15dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-pimientos-batatas-y-cebollas-al-horno-7798.html,4 papas medianas cortadas a lo largo y en cuartos 1 pimiento rojo grande sin semillas ni nervaduras 1 pimiento verde grande sin semillas ni nervaduras 4 batatas medianas cortadas a lo largo y en cuartos 4 dientes de ajo 6 cucharas (150cc) de aceite de oliva 1 cuchara de romero Pimienta negra recién molida sal,"1 En una fuente para horno disponga las papas, las batatas, los pimientos cortados en tiras anchas y por encima las cebollas. 2 Mezcle el ajo picado con el aceite de oliva, bañe las verduras y condimente con la pimienta y el romero. 3 Lleve al horno hasta que las verduras estén doradas y crocantes. 4 Salar recién al servir.",2d1d103b-194b-4e40-a2e7-1b9ca8f9b025, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-papas-al-horno-7795.html,1 kilogramo de papas 250 gramos de crema de leche 200 gramos de queso parmesano rallado 3 huevos 50 gramos de manteca 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Para comenzar con la milhojas de papas a la crema, pela y corta las papas bien finitas. Colócalas en una fuente para horno engrasada, una al lado de la otra. 2 En un recipiente coloca la crema de leche y los tres huevos. Bate ligeramente y condimenta con sal, pimienta. 3 Agrega sobre las papas un poco de la preparación anterior. Añade unos trocitos de manteca y espolvorea por arriba el queso rallado para hacer una milhojas de papas gratinadas.Vuelve a colocar encima otra capa de papas y repite el proceso hasta terminar con una capa de papas. Cubre bien con el preparado de crema y huevos. Truco: Si deseas, puedes agregar entre las capas hierbas frescas, trocitos de panceta ahumada, champiñones u otros ingredientes que desees. 4 Espolvorea con queso rallado y lleva a horno a temperatura moderada (180 °C) hasta que se cocine la patata. El tiempo de cocción dependerá de la altura del milhojas, pero será aproximadamente unos 50 minutos. Para asegurarte que estén cocidas pínchalas con un palito de brochette.¡Y listo! Ya tenemos el entrante de milhojas de papa para servir con una ensalada de carpaccio.",2793fe38-5498-45d2-bac3-d966a4a29f1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-salsa-de-tomate-7774.html,1 unidad de Coliflor pequeña 1 unidad de Cebolla 12 unidades de Aceitunas sin hueso 40 gramos de Alcaparras 400 gramos de Tomate pera en lata 25 centímetros cúbicos de Aceite de oliva ½ cucharadita de Azúcar,"1 Cortar la coliflor por ramilletes y cocinarlos al vapor hasta que estén tiernos. 2 Licuar bien los tomates con su líquido a máxima potencia. 3 Colocar en una sartén aceite de oliva y freír la cebolla, luego agregar el tomate, las aceitunas, las alcaparras, el azúcar y cocinar a fuego lento por unos minutos. 4 Colocar la coliflor por unos instantes hasta que se incorpore la salsa a la coliflor y retirar. 5 Espolvorear con perejil picado antes de servir y disfrutar de la coliflor en salsa de tomate como entrante o acompañante de otro platos como un plato de arroz blanco o un filete de pescado a la plancha.",b3588424-e671-481d-92b5-eaaf4084821b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-gratinada-con-nata-y-queso-7775.html,4 tazas de Coliflor en ramilletes 1 cucharada sopera de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Harina 100 gramos de Queso parmesano rallado 150 gramos de Crema de leche o nata líquida 1 cucharadita de Tomillo en hoja seco 1 cucharadita de Orégano en hoja seco 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 El primer paso para hacer esta coliflor gratinada con nata y queso es precalentar el horno a 250ºC de temperatura. 2 A continuación, cuece la coliflor al vapor hasta que esté semicocida, porque se acabará de cocer en el horno, y resérvala para más tarde. 3 Aparte en una cacerola grande, derrite la mantequilla a fuego bajo, agrega la harina y cocínalo todo sin dejar de remover hasta que se integren bien los ingredientes (unos 10 minutos). Así es como empezaremos a hacer la bechamel para nuestra coliflor gratinada casera. 4 Luego añade la crema de leche, el tomillo, el orégano, la sal y la pimienta, y hiérvelo todo a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que la bechamel de la coliflor gratinada con queso se espese. 5 Seguidamente retírala del fuego y añade a la salsa bechamel un poco del queso parmesano rallado y la coliflor cocida. 6 Por último, enmanteca un molde para horno, coloca la mezcla de coliflor con salsa de nata, espolvorea el resto de queso rallado y gratínalo todo hasta que se dore. ¡Hecho! Ya puedes disfrutar de tu coliflor gratinada con nata y queso con todos los tuyos. Y si encanta la coliflor al horno con bechamel y queso, te recomendamos que pruebes a hacer las siguientes recetas de verduras gratinadas:Papas gratinadasAcelgas gratinadasEndivias gratinadas con jamón y quesoCrema de espinacas gratinadas",1a32c640-725f-4f05-a320-1f30be10365d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-verduras-7772.html,½ unidad de Pimiento rojo 1 unidad de Cebolla morada ½ unidad de Puerro 2 unidades de Zanahoria 6 unidades de Espárragos ½ unidad de Coliflor 100 gramos de Espinacas frescas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada 2 unidades de Huevo 2 rebanadas de Pan 1 chorro de Leche 1 chorro de Aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el budín de verduras. 2 Hacemos un sofrito con la cebolla cortada en cuadraditos. Dejamos cocinar un par de minutos. 3 A continuación añadimos el pimiento rojo cortado también en cuadraditos y los espárragos troceados. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida. 4 Es el momento de agregar el puerro cortado en tiras y la zanahoria picada en cuadraditos. Dejamos cocinar durante 5 minutos más, hasta que las verduras estén tiernas. 5 Agregamos las espinacas frescas y la coliflor que hemos cocido previamente en agua hirviendo durante 10 minutos. Dejamos que las espinacas reduzcan su tamaño. 6 Por otro lado, remojamos la miga de dos rebanadas de pan con leche. Dejamos que se ablande durante un par de minutos, la escurrimos y la añadimos a las verduras. Removemos para que se integre. 7 Disponemos las verduras en un molde para budín cubierto con papel de horno. A continuación añadimos los huevos batidos. Hemos puesto un poco de nuez moscada y sal a los huevos. 8 Ponemos el budín de verduras al baño María y lo metemos en el horno a 175 ºC hasta que el huevo se cuaje (unos 15 minutos). Para ver si está listo metemos un palito o cuchillo y si sale limpio es que ya está cocido. 9 Este budín de verduras es una manera muy sencilla y sana de que los niños coman verduras. Si os ha gustado esta receta, seguro que también os encantan:Saquitos de verdurasAlcachofas con verdurasNo olvides dejar tus comentarios y ¡buen provecho!",0dce9da5-f77e-4408-82ca-ff321505972f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-broccolis-saltados-al-alio-olio-7769.html,1 kilogramo de Flores de bróccolis limpias ½ cabeza de Ajo picado 100 mililitros de Aceite de oliva 25 gramos de Manteca 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 En un recipiente con agua salada hervir los bróccolis hasta que estén tiernos y algo duritos a la vez. 2 En una sartén colocar la manteca y el aceite de oliva, cuando este caliente rehogar el ajo y rápidamente para que no se queme agregar los bróccolis, saltearlos, apagar el fuego y salpimentar.",82e89f09-d349-41c3-b091-3ae648d7d4b3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelga-salteada-con-ajo-ostras-y-aromaticos-7609.html,8 pencas de acelga 8 ostras 2 dientes de ajo 1 dl de vinagre de Módena 1 dl de soja 1 dl de aceite de oliva Cebollino Estragón Perifollo,"1 Abrir las ostras y desprenderlas de las valvas. 2 Cocer las acelgas, refrescar y saltear con aceite y ajo. 3 Para la salsa, mezclar la soja, el aceite y el vinagre. 4 Envolver las ostras en las pencas de acelga y hornear 2 minutos a 200ºC. 5 Emplatar y servir con un bouquet de aromáticos.",8ed2d6f0-f105-4d17-b1c6-50312be36db6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-queso-7504.html,3 unidades de Berenjenas 75 gramos de Queso rallado 1 botella de Salsa de tomate casera 1 paquete de Harina para rebozar 1 chorro de Aceite para freír 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para hacer esta receta con berenjena es lavar las berenjenas, secarlas y cortarlas en rodajas. Añade sal y deja que escurran en un colador hasta que suelten el jugo amargo que contienen. 2 Cuando ya hayan soltado todo el líquido, pasa las rodajas de berenjena por harina. Baña con la harina hasta que se cubran por completo. 3 Calienta una sartén con suficiente aceite y fríe las berenjenas hasta que estén doradas. Elimina el exceso de aceite con papel absorbente. 4 A continuación, coloca las rodajas a capas en una fuente de horno y alternar con capas de salsa de tomate. 5 Por último, espolvorea la superficie con el queso rallado y reparte unos copos de mantequilla. Lleva al horno a 200º C. hasta que gratine todo el queso. 6 Sirve las berenjenas con queso recién salidas del horno como guarnición de cualquiera de tus platos favoritos como por ejemplo unos muslos de pollo al ajillo.",ecd2a249-3c87-4811-99c3-bc38d5bff13b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-menestra-con-marisco-7500.html,300 gramos de colas de cigalas 300 gramos de colas de langostinos 1/2 kilo de judías verdes 1 calabacín 150 gramos de habas 150 gramos de guisantes 20 espárragos verdes 1 cebolla 200 gramos de espinacas en hojas 6 cucharadas de aceite 2 dientes de ajo Sal,"1 Cocer las judías verdes limpias en agua con sal durante 10 minutos. 2 Cocer los guisantes en agua salada durante 5 minutos, añadiendo un poco de azúcar, y las habas 10 minutos, quitándoles la piel cuando estén cocidas. 3 Cortar en trozos el calabacín y hervirlo también en agua y sal durante 15 minutos. 4 Hervir las hojas de las espinacas durante 5 minutos y freír la cebolla picada en una sartén con aceite de oliva. 5 Por otra parte, dorar los ajos troceados en aceite, retirarlos y echar las colas de cigala y los langostinos en la sartén durante 1 minuto. 6 Sacarlas y unir las puntas de los espárragos friéndolo todo durante 5 minutos más. 7 Rehogar toda la verdura en la sartén añadiendo el marisco, la cebolla y los ajos que se retiran previamente.",d902c268-1626-4555-b921-045410332365, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-trigueros-a-la-andaluza-7459.html,2 manojos de Espárragos trigueros 1 cucharada sopera de Harina 1 rebanada de Pan 2 dientes de Ajo 1 chorro de Vino blanco (opcional) 1 pizca de Azafrán 1 pizca de Pimienta blanca 1 pizca de Cominos 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para hacer estos espárragos trigueros a la andaluza es cocer los espárragos en manojos. Para ello, quítales las puntas con un cuchillo, lávalos, pélalos si están muy sucios y colócalos por manojos en vertical en una olla con agua hirviendo y un poco de sal. De esta manera los tallos se cocerán por inmersión y las putas al vapor, ya que estas son más frágiles y podrían romperse si los espárragos se cuecen en horizontal y sueltos. Cuécelos durante unos 10-15 minutos. 2 Mientras tanto, haremos la majada de los espárragos trigueros a la andaluza: para ello se fríen los ajos y el pan en una sartén con un chorro de aceite hasta dorarlos. Luego, se escurren y se pasan al mortero para machacarlos junto con el azafrán, unos cominos, una cucharada del aceite empleado para freírlos y algo de agua hirviendo para ligarlo todo. 3 A continuación, se dora la harina en la sartén y se añade poco a poco agua, un poco de vino blanco (opcional) y el majado del mortero para formar una salsa. Se sazona con sal y pimienta y se deja hervir unos minutos. 4 Ya cocidos los espárragos trigueros y una vez escurridos, se colocan sobre una fuente y se cubren con la salsa caliente. Y ya puedes servir tus espárragos trigueros a la andaluza recién hechos. También puedes hacer los espárragos a la plancha si te gustan. Que aproveche.",48a791a4-0fac-48bc-b50a-8ef11334640f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-a-la-provenzal-7423.html,2 Brócolis medianos 3 dientes de ajo picados 1 taza de perejil picado 3 cebollas de verdeo picadas Sal marina,"1 Cocinar el brócoli al vapor. 2 Enaceitar una fuente para horno, agregar un poquito de agua (para que no se pegue), colocar el brócoli y cubrir con los demás ingredientes, introducir al horno bien caliente hasta dorar la preparación (aprox. 15 minutos). 3 Sal a gusto y ojalá les guste.",d6e12875-cad2-4685-a57d-bf947a888f85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabazas-rellenas-7418.html,2 calabazas medianas 2 cebollas grandes 2 tazas de arroz integral hervido Sal marina Pimienta jengibre molido,"1 Lavar muy bien las calabazas, cortarlas al medio longitudinalmente, sacarle las semillas y ahuecar el sector que tiene pulpa. 2 En una sartén rehogar las cebollas (bien picaditas), cuando estén doradas agregarle el arroz, condimentar con sal y pimienta o jengibre a gusto y revolver todo. 3 Con este preparado rellenar las cuatro mitades de las calabazas. 4 En una asadera colocar un dedo de agua con un chorrito de aceite de maíz y poner las calabazas rellenas, introducirlas en el horno bien caliente y cocinarlas a fuego lento.",e261b431-1a13-4caf-9f03-58919aa1885a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-revueltos-con-huevos-7286.html,125 ccs de aceite 2 tazas de caldo 1 cucharadita de perejil 1 lata de espárragos troceados 10 huevos cocidos,"1 Se pican los espárragos en pedacitos pequeños y se fríen en aceite, se añade el perejil picadito, cuando ya están fritos se les añade el caldo y los huevos duros, picados en trocitos. 2 Se deja que hierva 10 minutos.",ee635993-751d-4946-96b8-eb74160bc24d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-rehogadas-7273.html,4 cucharadas de aceite de oliva 500 gramos de acelgas 3 dientes de ajo 1 pastilla de caldo concentrado 200 gramos de patatas 1 pizca de pimentón dulce,"1 Limpiar las acelgas y trocearlas. 2 Pelar las patatas y trocearlas. 3 Poner ambas cosas y la pastilla de caldo en una cacerola con agua y ponerlas a hervir. 4 Cuando todo esté cocido, poner en una sartén un poco de aceite y los ajos cortados. 5 Cuando empiecen a dorarse suavemente, incorporar la verdura de la cacerola, previamente escurrida. 6 Darle varias vueltas a las acelgas rehogadas con ajo para integrar los sabores. 7 Incorporar un pizca de pimentón. 8 Servir las acelgas rehogadas con ajo y pimentón recién hechas. Como plato principal prueba este delicioso pollo al horno con cúrcuma o esta exquisita dorada al horno con patatas y pimientos por ejemplo.",a57e3046-0a63-4e7c-859c-341722164a1e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zucchini-cebolla-y-berenjena-7225.html,1 paquete de Masa brisa 2 piezas de Cebollas medianas cortadas en rodajas 2 piezas de Zucchinis cortados en rodajas 2 piezas de Berenjenas medianas cortadas en rodajas 100 gramos de Crema de leche 5 unidades de Huevos batidos 100 gramos de Manteca 150 gramos de Queso parmesano rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para hacer esta tarta de calabacín, coge una sartén y rehoga la cebolla en manteca. Cuando veas que empieza a volverse transparente, añade los zucchinis y las berenjenas. Añade sal y pimienta al gusto y apaga el fuego cuando estén cocinados estos ingredientes. 2 En un recipiente aparte, bate los huevos con la crema de leche. Añade sal y pimienta al gusto e incorpora las verduras anteriores cuando estén tibias. Mezcla bien el relleno de la tarta salada. 3 Coge un molde para quiche, úntalo con un poco de aceite y fórralo con la masa brisa. Esta masa puedes comprarla ya hecha o confeccionarla tú mismo siguiendo los pasos de esta receta de masa para quiche. 4 Rellena la tarta con la mezcla de verduras y repártela bien para que quede uniforme. Espolvorea por la superficie abundante queso rallado y hornea la tarta a 200ºC durante 30-40 minutos, en función de la potencia de tu horno tardará más o menos. 5 Retira la tarta de zucchinis y berenjena cuando esté lista y sírvela caliente. Puedes acompañar una porción de la tarta con una ensalada verde.",32374b31-f0fe-4a8b-8787-dd72bcba3e2b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zucchini-7224.html,1 masa de tarta integral casera 2 zucchini o calabacines grandes 1 huevo 3 cucharadas soperas de queso blanco descremado ½ ralladura de limón ¼ cucharadita de pimienta,"1 Empieza la receta de la tarta zucchini elaborando el relleno de la misma. Para ello, debes lavar y cortar el vegetal en láminas de 1 centímetro de ancho. 2 En un grill, plancha o sartén, dora las láminas del zucchini por ambos lados. En este paso no debes cocinarlos por completo, sino dorarlos para que tomen sabor, sean más maleables y no liberen tanta agua durante la cocción de la tarta. Reserva. 3 Por otro lado, mezcla el huevo con el queso blanco descremado, la ralladura de limón y la pimienta. 4 Prepara el molde para cocinar tu tarta de zucchini rociándolo con aceite en aerosol o untándolo con una servilleta y 1 cucharadita de aceite. Seguido, fórralo con la masa integral. Cubre el fondo de la masa con 3 cucharadas de pan rallado, avena o polenta para que absorba la humedad del relleno y la masa quede crocante.Y, si quieres saber cómo hacer la masa para tarta integral, no te pierdas esta receta. Es muy sencilla, económica y completamente saludable. 5 Comienza a armar la tarta cortando las láminas de zucchini por el medio y ubicándolas sobre el borde. Debes superponer el final de una con el principio de la siguiente. ¡No te pierdas la imagen que te proporcionamos con todos los detalles! 6 Una vez que hayas completado toda la tarta, vuelca sobre ella el ligue que has preparado anteriormente, es decir, la mezcla de huevo, queso blanco descremado y condimentos. Asegúrate que queden todos los ingredientes distribuidos de forma pareja. 7 Si lo deseas, puedes cerrar la tarta con un clásico repulgue o emprolijarla cortando los bordes restantes. Finalmente, cocina la tarta en el horno a 200 ºC aproximadamente 35-40 minutos o hasta que la masa esté ligeramente dorada y el huevo coagulado. 8 Disfruta de la tarta de zucchini y sírvela acompañada de una rica ensalada o en porciones más pequeñas como entrante.",f4d8fdf0-ccbc-42ce-85c5-6648fff3af5f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-espinacas-y-huevo-duro-7220.html,Disco de tapa para tarta o (ver masas básicas en panadería y repostería) 1 cebolla mediana picada 1 echalotte picado 1 pimiento rojo picado 1 blanco de puerro picado 700g de espinacas limpias sin los tallos y cortadas ( 5 atados) 100g de queso rallado 6 huevos grandes duros 4 huevos batidos (reservar un poco para pintar) Sal pimienta,"1 En una sartén profunda o una cacerola se coloca dos cucharadas de aceite de oliva se rehoga la cebolla, el echalotte, el pimiento y el puerro, se le agrega las espinacas se salpimenta bien y se deja unos minutos a fuego moderado, hasta que las espinacas se ablanden. 2 Se retira del fuego y se deja entibiar se le agregan los huevos batidos salpimentados y el queso se mezcla la preparación muy bien. 3 Se unta una tartera con aceite y se forra con la tapa de tarta, se coloca luego el relleno bien parejo, y sobre este colocar los huevos duros bien enteros o por mitades, haciendo un hueco en el relleno. 4 Se coloca la tapa y se hace el repulgo se pinta con huevo batido se pincha la tapa varias veces con un tenedor. 5 Se coloca en horno moderado hasta que la masa este dorada.",0692c531-8639-4098-af2b-1c656f35b286, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-huauzontles-con-mole-poblano-7113.html,1 kilo de huauzontles 3/4 de queso panela 8 huevos Harina la necesaria Aceite necesario Sal un trozo de cebolla,"1 Los huauzontles se limpian perfectamente, se le quita los mas grueso del tallo, se lavan y desinfectan, se ponen a cocer en agua con sal y un trozo de cebolla, ya cocidos se escurren perfectamente, se rellenan con el queso y se enharinan. 2 Aparte se baten los huevos y capear en aceite caliente. 3 En una cacerola se tiene ya preparado el mole (cada persona puede prepararlo a su gusto) se incorporan al mole y se sirven.",d97f9767-b0b6-46e5-88d1-9131814e5891, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-al-horno-7111.html,12 chiles poblanos 1/2 kilo de chorizo 1/2 kilo de frijoles negros 1/2 kilo de crema 15 rebanadas de queso manchego 1/2 vaso de leche mantequilla,"1 Se limpian y desvenan los chiles, se les quita el pellejito, sofría el chorizo e incorpore los frijoles y refreirlos, se rellenan con lo anterior, y una rebanada de queso manchego, se acomadan en un refractario con trozitos de mantequilla, se bañan de crema, rebanadas de queso manchego y la leche. 2 Se hornean por 10 min. tambien se puede usar el molde milagro y dejar a fuego directo por el mismo tiempo, en horno de microondas 5 minutos.",9a96206a-651f-455e-bc66-2d7eb5d72232, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-aconejadas-7104.html,4 patatas Perejil Ajos Vinagre Sal,"1 Se pelan las patatas y se cortan en laminas finas. 2 Se frien en la sarten con aceite. Mientras se estan friendo,se hace un machado con ajos, sal,perejil y vinagre, no muy liquido. 3 Cuando estan fritas, se retira el aceite de la sarten y se añade el machado removiendo a fuego lento. 4 Sirven como acompañamiento de cualquier plato.",1126bcd7-8f9f-4bc5-af78-02117a259403, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zanahorias-con-panceta-y-man-7087.html,"500g de zanahorias, peladas, cortadas en cubitos 100g de panceta magra en láminas picada 3 cdas maní tostado","1 Cocine las zanahorias en una cacerola con agua salada hirviendo. 2 Aparte en una sartén cocine tapada a fuego bajo la panceta hasta que suelte toda la grasa y esté bien dorada. 3 Escúrrala sobre papel. 4 En la grasa que quedó en la sartén, rehogue las zanahorias por 3 minutos a fuego moderado. 5 Espolvoree el maní y la panceta, y revuelva bien. 6 Sirva caliente, ideal para acompañar pollo o cerdo.",89095c16-9b97-4f41-bf07-da3ddc12fbd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-al-gusto-7012.html,Cebollas 1 kg. Patatas 1 kg. Mantequilla 2 cucharadas Queso gruyére rallado 50 g. Salsa Bechamel Sal Pimienta,"1 Preparar la salsa Bechamel con la cuarta parte de los ingredientes. Pelar y lavar las cebollas y las patatas. Cortar éstas en trozos y las cebollas en rodajas. 2 Hervir agua con sal en una cacerola. Hervir las patatas hasta que estén tiernas. Retirar, escurrir y hacer un puré. 3 Calentar 1 cucharada de mantequilla en una sartén. Freír las cebollas hasta que estén transparentes. Retirar. Encender el grill. 4 En un bol, mezclar el puré de patatas, las cebollas y la salsa Bechamel. Colocar la mezcla en una fuente refractaria. Espolvorear con pimienta. y queso rallado. 5 Cortar en pequeños trozos el resto de la mantequilla, y salpimentar la superficie del pastel. Gratinar durante lo minutos.",8f9da8f0-c2a3-4651-8fa3-47ed48b6f528, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-roquefort-7005.html,8 alcachofas 100 g de queso roquefort 3 cucharadas de requesón 1 yoghourt 1 lechuga 3 tomates Tabasco Zumo de un limón,"1 Sacar las hojas duras a las alcachofas. Cortar la parte superior, conservando el cogollo. Rociar con el zumo de limón. 2 Calentar agua en una cacerola. Sazonar con sal. Añadir las alcachofas, y cocer durante 20 minutos. Escurrir y dejar enfriar. 3 Quitar la pelusilla con un cuchillo afilado. 4 En un bol, deshacer el queso roquefort con un tenedor. Agregar el requesón y el yoghourt. Mezclar hasta obtener una crema espesa. 5 Condimentar con unas gotas de tabasco y salpimentar. 6 Rellenar con esta mezcla el interior de las alcachofas. 7 Lavar la lechuga y los tomates. Cortar éstos en rodajas. 8 Disponer en una fuente las hojas de lechuga y las rodajas de tomate. Colocar encima las alcachofas rellenas.",572f9ad3-c6c5-433b-b20d-779d69a71d95, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimenton-rojo-con-queso-crema-6955.html,1 queso crema grande 1 taza de azúcar 3 pimentones rojos de buen tamaño 1 taza de vinagre,"1 Se pica el pimentón en cuadritos pequeños y se pone a cocinar con el vinagre y el azúcar hasta que tenga punto de melado, se sirve sobre el queso crema.",5350b45b-2665-4e82-856b-4413f8049c78, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-salteadas-con-patatas-6941.html,400 gramos de Acelgas 500 gramos de Patatas 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal y Pimienta 500 gramos de Zanahoria,"1 Lava muy bien las acelgas. Desecha el tallo que atraviesa la hoja y corta troce el resto de la acelga. 2 Para cocinar las acelgas, llévalas a una olla con agua hirviendo, un chorrito de aceite y sal por unos 10 minutos. Luego, escurre y reserva. 3 Mientras, lava y pela las patatas y las zanahorias. Trocéalas al gusto y cocina en agua hirviendo unos 10 minutos para que ablanden. Luego, escurre y reserva. 4 Con todos los ingredientes ya listos, solo queda picar finamente el ajo y hacer un sofrito con esto, las acelgas, la zanohoria y las patatas. Sazona al gusto con sal y pimienta o cualquier otra especia de tu preferencia. 5 Las acelgas salteadas con patatas son un plato excelente que nos ayudará a incluir la acelga en nuestra dieta diaria. Sírvelo para la cena o como guarnición de otros platos como un pollo a la plancha.",9f9abfd4-d615-4f02-a190-820dc4a497d8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-papa-con-pollo-6918.html,3 kilogramos de Papas cocinadas 1 cucharada sopera de Mantequilla 1 cucharadita de Sal 2 unidades de Huevos 1 pieza de Pechuga de pollo grande cocinada 1 taza de Arvejas cocinadas 1 taza de Zanahoria rallada 1 unidad de Cebolla grande cortada en pluma 1 unidad de Pimiento verde grande cortado en tiras 5 dientes de Ajo machacados 2 cucharadas soperas de Salsa china 2 cucharadas soperas de Pasta de tomate 2 cucharadas soperas de Aceite 1 hoja de Laurel 1 pizca de Sal 1 pizca de Comino al gusto 1 cubo de Concentrado de pollo 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Perejil picado ½ taza de Caldo de gallina 1 cuña de Queso mozarella rallado 1 pizca de Orégano seco al gusto 1 pizca de Pimiento rojo en tiras para decorar,"1 Se hace un puré con las papas cocinadas y se mezcla con la mantequilla, la sal y los huevos. Se reserva y, aparte, se corta la pechuga de pollo en tiras. 2 Se coge una sartén grande y se añade el aceite, el ajo, la cebolla y el pimiento. Cuando estén casi sofritos, se añade la salsa china, la pasta de tomate, el laurel, sal y comino al gusto. Se mezcla bien y se incorpora el concentrado de pollo, la zanahoria pelada y rallada y las arvejas. 3 Para seguir con la preparación del pastel de patata, se añade el pollo desmenuzado, cilantro perejil, y se mezcla todo bien. Si fuese necesario, se añade un poco de caldo de gallina y se mezcla. La preparación no debe quedar muy seca pero tampoco jugosa. 4 Se coge un pirex grande y se coloca una capa de puré de papas, otra de salsa de pollo y otra de puré de papa. Luego, se añade queso rallado, las tiras de pimiento rojo para decorar y orégano picado. Se hornea el pastel de papa y pollo a 180ºC durante 20 minutos, o hasta que el queso gratine. 5 El pastel de patata y pollo se sirve frío o caliente, como más nos guste, y acompañado de una ensalada fría con vinagreta.",a104ae93-c9d2-428a-a95e-05ba18afda03, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-muselina-de-berenjenas-6908.html,1 kg berenjenas 1 tza de pan remojado en leche y exprimido 1 tza queso rallado 2 cdas pan rallado 5 yemas 5 claras 1 cda manteca 1/2 tza vinagre de manzana 1 cdita ají molido 1 cdita orégano Sal gruesa Sal fina,"1 Lavar las berenjenas y cortarles el cabito. Cortarlas en rodajas, colocarlas en un colador cubiertas de sal gruesa. Dejar reposar 1 hora 2 Volver a lavarlas y cocinarlas en agua y vinagre hasta que estén tiernas. 3 Picarlas y procesarlas con el pan remojado. 4 Añadir las yemas y l queso rallado. Mezclar con cuchara de madera y condimentar con sal fina, orégano y ají molido. 5 Batir las claras a punto nieve y agregarlas a la preparación en forma envolvente. 6 Colocar la preparación en un molde enmantecado y espolvoreado con pan rallado y cubrir con papel de aluminio para que no se reseque. 7 Cocinar a baño de María 40. Retirar, dejar pasar el calor fuerte y desmoldar. 8 Se puede servir salseado con salsa de tomates.",315e2479-ca99-4d0c-a353-170bf9f8ffbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-elote-original-6879.html,"2 Tazas de elote tierno, cocido o 1 lata de maíz en granos 1 Barra de mantequilla 3 Huevos 1 Leche Lechera 1 Taza de harina de arroz (crema de arroz en polvo) 2 cditas. de royal","1 Se licúan la mantequilla, los huevos, el maiz y la leche, se le agrega a los ingredientes secos, se mezclan bien hasta que no queden grumos. 2 Se vierte en un molde engrasado y enharinado, se hornea a 350° durante 50min. o hasta que al insertar un cuchillo este salga limpio.",869c036f-fcb7-4186-8e84-5f9f5e09e342, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torta-de-mazorca-6829.html,3 tazas de Leche (720 mililitros) 1½ kilogramos de Mazorca bien tierno ¼ barra de Mantequilla ¼ kilogramo de Azúcar 5 unidades de Huevos ¼ kilogramo de Cuajada (queso muy fresco pero sin suero) ½ cucharadita de Polvo de hornear 1 paquete de Uvas pasas 1 unidad de Bocadillo de guayaba (dulce de guayaba duro que se puede cortar),"1 Se muele o licua la mazorca que quede bien finita, se le agregan los huevos, la leche, la cuajada molida y la mantequilla derretida. 2 Por último se agrega el polvo de hornear. 3 Se pone en un molde enharinado o en moldecitos pequeños, se les introduce pedacitos de bocadillo y se riegan las uvas por encima. 4 Se lleva al horno precalentado a 350°C hasta que este doradita y haciendo la prueba del cuchillo.",727d5bbb-e3cf-4d9d-b1ef-b74a5c228390, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-variacion-de-acelgas-florentinas-31180.html,3 atados de acelgas frescas 4 huevos 1 cebolla grande leche en polvo o crema de leche sal,"1 Se lavan las acelgas se ponen a cocinar cuando estan cocidas se cuelan y se dejan estilar, luego en una olla se pica la cebolla y se pone a freir cuando esta frita se hecha las acelgas picadas. 2 Se agrega sal se agregan tre cuchararadas soperas de leche en polvo se agrega un poco de agua se revuelve y lugo se agregan los 4 huevos se revuelve todo se deja reposar y se sirve acompañado de arroz pure de papas o lo que se quiera.",be88cda4-003b-409a-9f04-466ddd5baaa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-rollo-de-anacardos-con-brocoli-31029.html,"250 g de anacardos tostados 4 huevos 2 dientes de ajo Sal Pimienta 500 g de brécol cortado en trozos pequeños y hecho al vapor en el Varoma o Salsa holandesa (página 34 del libro de recetas de Thermomix, hace falta el doble de ración de lo que viene en la receta) Sal Pimienta","1 Encender el horno al máximo, engasar ó forrar con papel vegetal la bandeja de horno 2. 2 Poner los anacardos y el ajo en el vaso y pulverizar en velocidad 5-7-9 hasta que estén triturados pero sin formar una pasta, reservar 3. 3 Colocarla mariposa en las cuchillas y echarlos huevos, la sal y la pimienta y programar 5 minutos, 40°, velocidad3 y medio, cuando termine volver a programar igual pero sin temperatura 4 Agregar los anacardos picados con el ajo y mezclar suavemente con la espátula, verter en la bandeja que teníamos preparada y hornear a 200° hasta que esté firme (6 - 8 minutos). 5 Sacar cuando esté y volcarlo sobre un paño limpio, retirar el papel y enrollar con mucho cuidado para darle la forma, dejar reposar y enfriar un poco. 6 Desenrollar con cuidado y extender la salsa holandesa, .y cubrir con una capa de brécol. 7 Volver a enrollar y servir acompañado de la salsa restante, se puede servir frío ó templado.",b20427ad-fc8e-428e-bcc8-222b27505a91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-con-thermomix-30987.html,250 gramos de Jamón 1 kilogramo de Guisantes ½ libra de Caldo de verduras 1 unidad de Cebolla 1 pizca de Pimienta 50 mililitros de Aceite 1 pizca de Sal,"1 Lo primero que tenemos que hacer con ayuda de nuestra Thermomix para hacer este plato de guisantes con jamón es poner todo el aceite en el vaso y programar por 3 minutos con 100º de temperatura y velocidad 1. 2 Pasado este tiempo, añadir la cebolla y programar 5 minutos con la misma temperatura de 100º pero a velocidad 4. 3 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas y añade jamón partido en dados. Entonces, programa de nuevo la Thermomix a 100º de temperatura por 5 minutos a velocidad 1. Puedes usar un trozo de jamón y cortarlo o comprar el jamón que ya viene en daditos. 4 Cuando pare la máquina, introduce los guisantes junto con el caldo, la sal y la pimienta. Programa por 50 minutos, manteniendo la temperatura en 100º y velocidad en 1. Puedes usar agua, caldo de pollo o caldo de verduras. 5 Finalmente, sirve el plato de guisantes con jamón con Thermomix y acompaña con un trozo de pan. Si prefieres puedes servir los guisantes como guarnición de otros platos como por ejemplo un salmón a la plancha.",52a3fc33-b2db-42d8-95d6-fcca5df73557, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-crema-con-thermomix-30941.html,750 gramos de Berenjenas violetas 500 gramos de Gambas frescas con cabeza y piel 150 gramos de Queso Enmmental 200 gramos de Jamón Serrano 4 dientes de Ajo Aceite de oliva 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) Sal,"1 Lo primero que hay que hacer para preparar estas berenjenas a la crema en Thermomix es lavar las gambas debajo del grifo de agua fría y nunca sumergidas, escurrirlas en un colador, y pelarlas conservando las cabezas y las patitas y tirando la piel del cuerpo. 2 Con estas cabezas y patas y 3 decilitros de leche haremos un concentrado de gambas o marisco en el Thermomix o por el método tradicional. 3 Pelar los ajos y dejarlos enteros. Picar muy fino el jamón con la Thermomix en velocidad máxima, pero sólo ir y volver; así conseguimos hebritas finas de jamón que van muy bien para este plato de berenjenas en Thermomix. 4 Cortar las berenjenas en rodajas de 1/2 cm de grosor, espolvorearlas con bastante sal y dejarlas así unos 5 o 10 minutos. Con este procedimiento conseguimos que pierdan el amargor que a veces tienen. Si la pila de la cocina está bien limpia y seca se pueden poner allí las berenjenas. Al cabo de ese tiempo, lavarlas bien para que no resulten saladas, escurrirlas, secarlas un poco con papel absorbente de cocina y cocinarlas. Se pueden freír o cocer en su jugo como veremos un poco más adelante en el paso 6 de esta receta de berenjenas a la crema. 5 Confeccionar la bechamel por cualquiera de los 3 procedimientos que se pueden emplear: el Thermomix si lo tenemos, el microondas o el cacito. Como vamos a utilizar un ""concentrado de gambas"" en lugar de leche, esta salsa bechamel saldrá de color rosa intenso y con un sabor delicioso a gamba. 6 Freír las berenjenas en la sartén. Si las vamos a freír, enharinarlas previamente. Poner a calentar aceite de oliva en abundancia, el suficiente para cubrirlas, y cuando el aceite esté ligeramente caliente meter los ajos y dejarlos dorar sin quemarlos. Con este procedimiento aromatizamos un poco el aceite que luego transmitirá el sabor del ajo a las berenjenas.A continuación retirar los ajos e ir metiendo las rodajas de berenjena enharinadas. A los pocos segundos, cuando se comprenda que ya están doradas por el lado que está sumergido en el aceite, darles la vuelta ayudándonos de un tenedor largo de cocina y de una espumadera de alambre o de unas pinzas de cocina. Sacar las berenjenas fritas, ayudándonos de dichos utensilios, y dejarlas encima de papel absorbente de cocina para que éste absorba el exceso de aceite y las gotas que caen de la espumadera. 7 Otra manera de cocinar las berenjenas es en su jugo en el microondas. Si se tiene microondas y se quiere evitar el proceso engorroso de freír las berenjenas, y evitar también las calorías que añadimos al plato al freírlas, se pueden cocer en el microondas. Como además la receta lleva muchos ingredientes, a la hora de comer este plato, no se nota para nada si las berenjenas están fritas o cocidas, y resultan así más fáciles de digerir y menos calóricas.Para ello, colocar las berenjenas en un buen recipiente que tenga una tapa que encaje bien. Como las microondas penetran sólo 2 o 3 centímetros de profundidad, las berenjenas se pondrán en una sola capa, para que la cocción sea buena y, como no nos caben todas de una sola vez, las haremos en dos veces. Se pueden cocer así, sin nada, ni siquiera aceite puesto que la siguiente preparación, la bechamel, sí va a llevar grasa, la mantequilla. 8 Si se quisiera, también se podrían ""freír"" los ajos enteros y pelados en el microondas, con ½ decilitro de aceite, y en el mismo recipiente del que hablábamos anteriormente, pero esta vez con el recipiente destapado. 9 Tener la precaución de remover bien los ajos con el aceite, antes de freírlos, para que se queden bien envueltos de grasa. Programar 2 o 3 minutos el microondas al 100 por 100 de potencia, es decir a potencia máxima, pero vigilándolos porque se pueden quemar. 10 A continuación sacar los ajos, añadir las rodajas de berenjenas y removerlas bien con el aceite de los ajos. Dependiendo de la potencia del microondas, de la variedad de las berenjenas, y de su grosor, se podrá tardar 6 o 7 minutos al 100 por 100 de potencia.Comprobar siempre que están hechas las berenjenas, pinchando con una aguja de cocina, y no pasarse nunca de tiempo para que no se resequen. Si no estuvieran blandas programar algún minuto más. Si freímos ajos, las berenjenas se pondrán en la parte inferior de la fuente multiuso, en donde hemos frito los ajos, y no usaremos la rejilla. 11 En una fuente refractaria grande, puesto que va a ir al horno poner las berenjenas en una capa. Encima el jamón muy picado, luego las gambas crudas y cubrir con la bechamel. 12 Espolvorear por encima el queso rallado y meter en el horno caliente y con el gratinador muy fuerte cocinar hasta que el queso se funda y forme una bonita costra dorada. Y ya puedes servir las berenjenas a la crema con Thermomix bien calientes y recién sacadas del horno.",ff12de5f-968a-4c53-8f5a-56a8fcd71948, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-calabaza-y-patata-con-thermomix-30908.html,500 gramos de Calabaza 300 gramos de Patata 1 unidad de Cebolla 40 gramos de Aceite de oliva 1 cubilete de Leche 1 pizca de Sal,"1 Pelar la cebolla y partirla en cuatro trozos, echar en el vaso y trocear 6 segundos a velocidad 3 ½. 2 Añadir el aceite y volver a programar la Thermomix por 3 minutos con 100º de temperatura a velocidad 1. 3 Poner la mariposa en las cuchillas y echar la calabaza junto con la patata, la leche y la sal. Tanto la patata como la calabaza deben estar limpias, peladas y cortadas en trozos pequeños. Programar 20 minutos, 100º, velocidad 1. 4 Al terminar, quitar la mariposa y batir 15 segundos a velocidad 6, con cuidado y manteniendo el vaso tapado para no quemarnos. 5 Disfrutar del puré de calabaza y patata con Thermomix y servirlo como guarnición de carnes como un magret de pato al horno.Y si prefieres hacer el puré de patatas de toda la vida, también puedes usar tu robot de cocina siguiendo la receta de puré de patatas con Thermomix.",9c73d472-ae02-4e28-bba8-027136d201b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-fria-de-aguacate-con-thermomix-30861.html,2 Aguacates grandes muy maduros 2 cucharadas soperas de Zumo de limón 30 gramos de Cebollitas francesas o cebolla corriente 50 gramos de Jerez seco 30 gramos de Mantequilla 1 pastilla de Caldo de carne o de pollo 1 cucharada sopera de Bovril (opcional) 350 mililitros de Agua o caldo 500 gramos de Leche 150 gramos de Nata líquida Sal Pimienta blanca molida,"1 El primer paso parar preparar esta crema fría de aguacate con Thermomic es pelar los aguacates y trocearlos rociándolos con el zumo de limón para que no se oxiden y ennegrezcan. También podemos reservarlos con su propio hueso para evitar aún más que se oxiden. 2 A continuación, poner en el vaso de la Thermomix las cebollas o cebollitas y la mantequilla y sofreír a 100º C de temperatura y a velocidad 25 durante 2-3 minutos aproximadamente. 3 A continuación, añadir el jerez a la misma velocidad anterior y a la misma temperatura y programar 1 minuto para dejar evaporar el alcohol. 4 Añadir ahora los aguacates, la pastilla de caldo, si se pone, el Bovril, la sal, la pimienta y el agua y triturar muy bien en frío, a una velocidad media llegando incluso a la máxima, hasta conseguir una crema de aguacate muy fina. 5 Agregar ahora la leche y la nata mezclando ya solo en la velocidad mínima. Si se tiene caldo bueno de pollo es preferible a la pastilla. Si ponemos la pastilla de caldo concentrado hay que tener cuidado con la sal porque esta ya lleva y al crema de aguacate fría podrías quedarnos muy salada. 6 ¡Et voilà! Ya tenemos la crema de aguacate fría con Thermomix preparada y lista para comer. Esta crema fría se puede servir poniendo en cada taza trocitos de aguacate o de pechuga de pollo a la plancha, o simplemente con unas hojitas de albahaca por encima.",9166a8b5-9d00-444c-847f-c147a473eb21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-de-guarnicion-con-thermomix-30817.html,400 gramos de Agua o Leche 800 gramos de Patatas 1½ pastillas de Caldo de pollo 50 gramos de Mantequilla o Aceite de oliva 1 pizca de Pimienta,"1 El primer paso para hacer un buen puré de patatas con la Thermomix es pelar y trocear las patatas. 2 Después colocamos la mariposa en la cuchillas de la máquina y echamos en el vaso todos los ingredientes menos la mantequilla o el aceite y la pimienta. Lo programamos 25 minutos a 100ºC de temperatura a velocidad 1. 3 Una vez transcurrido el tiempo, añadimos los ingredientes restantes y programamos la Thermomix 20 segundos más a velocidad 3. Rectificamos de sal y de textura si es necesario, mezclándolo todo un poco más, porque tiene que quedarnos un puré homogéneo. 4 Si queremos ponerlo en una manga pastelera para hacer un puré de patatas gratinado, tan solo tenemos que añadir 2 yemas de huevo a la hora de añadir la mantequilla o el aceite. Y una vez terminado, hacer rosetones con la manga pastelera y después gratinar el puré en el horno o en una salamandra. 5 Haga rosetones con la manga y gratine.",167215f3-f318-436e-be7d-f7475e32653d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-con-thermomix-30739.html,100 mililitros de Aceite 250 gramos de Berenjena 250 gramos de Calabacín 150 gramos de Pimiento (verde y rojo) 300 gramos de Cebolla ½ kilogramo de Tomate natural triturado 2 unidades de Pastillas de caldo concentrado 1 pizca de Pimienta 600 gramos de Patatas,"1 Trocee las verduras en cuatro tiempos. Primero, trocea las berenjenas durante 4 segundos en velocidad 3 ½. Luego, los calabacines repitiendo la programación. Reserva todo por separado. 2 Tritura también mitad de la cebolla junto con los pimientos verdes y la otra mitad con los rojos. Repite la programación por 4 segundos con velocidad de 3 ½. Reserva. 3 A continuación, coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y vacía todos los ingredientes, menos el tomate y los condimentos, en el vaso junto. Programa por 15 minutos en modo Varoma con velocidad 1. 4 Pasados estos primeros minutos, añade el tomate en el vaso junto con los condimentos. Vuelve a programar en modo Varoma pero por 20 minutos a velocidad 1. Coloca el cestillo invertido sobre la tapadera y corrige la sazón si es necesario. Truco: Si decides cocinar con el recipiente Varoma, puedes colocar los ingredientes elegidos sobre la tapadera en vez de colocar el cestillo 5 Sirve el pisto con Thermomix y acompaña con ventresca de atún a la plancha y patatas. El pisto de verduras es una guarnición que también suele servirse con huevo frito.",11a4cf43-3275-438f-8fc9-bd3a2178bb88, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-coliflor-30319.html,Cominos en grano Pimienta blanca y perejil picado Aceite para freír 1 coliflor mediana 4 cucharadas harina 2 huevos Sal 1 vasito leche,"1 Retirar el tallo grueso de la coliflor y cortar los ramilletes. 2 Sumergir en agua y lavar bien. Poner una cazuela con dos litros de agua a cocer. 3 Añadir los granos de cominos y sal. 4 Cuando rompa el hervor, echar la coliflor y dejar cocer destapada hasta que esté bien tierna pero entera. 5 Retirar, y dejar sobre un escurridor, para que pierda toda el agua. 6 Separar las yemas de las claras, dejándolas en dos cuencos. 7 Batir las yemas con varillas y agregar la harina y la leche poco a poco, hasta lograr una masa homogénea y espesa. 8 Salpimentar ligeramente y agregar la levadura en polvo y el perejil picado.Tapar y reservar. 9 Batir las claras con una pizca de sal a punto de nieve con varillas eléctricas hasta dejar bien firmes. 10 Incorporar a la mezcla de harina en dos o tres veces con movimientos envolventes. 11 Poner una sartén honda con abundante aceite a calentar. 12 Envolver la coliflor en la pasta e ir friéndolas en pequeñas tandas dándoles la vuelta hasta dorarlas por ambos lados. 13 Escurrir sobre papel absorbente y servir bien calientes en una fuente tapada, como acompañamiento o primer plato.",5156ce2f-2a57-4283-83b0-b0ba54d51a82, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-almejas-en-salsa-30288.html,Sal 25 g mantequilla 1 manojo de acelgas Pimienta blanca 50 ml aceite 1 cucharada maizena 400 ml caldo vegetal 1 diente de ajo 1 cebolla mediana 350 g almejas o chirlas Azafrán en rama,"1 Dejar las almejas a remojo en agua con sal durante una hora. Pelar la cebolla y el ajo y triturar en un robot de cocina con el aceite, hasta reducirlo a un puré fino. 2 Sofreír en una cazuela a fuego muy suave, para que no tome color. 3 Lavar las acelgas retirando el extremo de las pencas y los hilos que tuviera, y separar estas de las hojas. Cortar del mismo tamaño las pencas y en juliana muy fina las hojas. 4 Cocer en agua hirviendo con sal durante 10 minutos. Escurrir, dejando que pierdan todo el agua. Templar el caldo con la maizena disuelta y el azafrán y reservar. 5 Rehogar las acelgas en el sofrito de cebolla durante 10 minutos y agregar las almejas. Tapar y dejar que se abran las conchas. 6 Salpimentar y agregar el caldo y la mantequilla. Mover la cazuela y darle un hervor suave de 10 minutos, dejando que espese ligeramente la salsa. 7 Dejar un rato en reposo preferiblemente y servir en sopera.",6100ff4b-f63a-4326-93c3-8b6e0d8a9ecd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-en-salsa-30167.html,8 patatas medianas 150 g jamón de york picado 150 g carne de cerdo picada 1 puerro 1 cebolla 1 huevo harina pimienta negra nuez moscada 1/2 l caldo vegetal 1 vasito de aceite sal,"1 Pelar las patatas, lavarlas y hacerles un hueco central con un cuchillo o vaciador del tamaño de una nuez. 2 Reservar sumergidas en agua. Lavar las hojas verdes del puerro y picar en juliana. 3 Mezclar con las carnes y el huevo entero. Salar ligeramente y rellenar con esta mezcla las patatas, que habremos secado previamente. 4 Pasar las patatas por harina insistiendo en el relleno. 5 En una cazuela con aceite freír las patatas, con el relleno boca abajo primero, dándoles después la vuelta hasta dorarlas por ambas caras, cuidando de que el aceite no se queme. 6 Retirar del fuego y reservar. 7 Picar el resto del puerro y la cebolla en cubitos menudos. 8 Poner las patatas de nuevo al fuego y agregar la cebolla y el puerro picado. 9 Dejar estofar unos minutos y cubrir con el caldo vegetal. 10 Sazonar con pimienta, nuez moscada y sal. 11 Tapar y dejar cocer suavemente, aproximadamente unos 40 minutos (las patatas deben quedar tiernas pero enteras). 12 Dejar reposar antes de servir.",2370c26c-b76e-4e96-9734-ab2f5bbe2b9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-dulces-de-calabaza-30148.html,1/2 kg calabaza 12 obleas de empanadillas 100 g azúcar 1 naranja Pizca de sal 4 cucharadas leche Aceite de girasol para freír Azúcar glacé Canela para espolvorear,"1 Pelar la calabaza y retirar las semillas. Cortar en trozos irregulares y ponerlos en un cestillo a cocer al vapor, hasta que se ablanden completamente. 2 Entonces reducirlos a puré pasándolo por un chino o por un pasapuré. 3 Poner el puré de calabaza con el azúcar y la leche en un cazo, a fuego suave. 4 Añadir una pizca de sal, la ralladura de naranja y dejar cocer, hasta que la crema comience a agarrarse al cazo (remover con una cuchara de madera). 5 Retirar la crema a un plato y dejar enfriar. 6 Rellenar las obleas con una pequeña porción de calabaza. Doblar las empanadillas y sellar con un tenedor. 7 Calentar aceite en una sartén, e ir friendo las empanadillas por ambos lados. 8 Escurrir sobre papel absorbente y espolvorear con abundante azúcar glacé y canela.",f7198766-b423-471d-bba3-af5488d4ee5c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tartaletas-rellenas-de-crema-de-zanahorias-30119.html,Null 200 g espinacas frescas 200 g bacalao en salazón 150 g zanahorias 40 g mostaza Zumo de medio limón 100 ml aceite 4 tartaletas de 10 cm de diámetro o 24 mini Tartaletas Sal Pimienta,"1 Desalar el bacalao durante 24 horas, cambiándole el agua cada 8, desmigarlo y reservar en el frigorífico. 2 Quitar las raíces a las espinacas, lavarlas y escurrir bien el agua. 3 Picar el perejil. 4 Pelar, trocear y cocer al vapor las zanahorias. 5 Ponerlas en un recipiente, triturarlas y salpimentar al gusto. 6 En un cuenco mezclar la mostaza, el limón y el aceite lentamente, sin parar de mover para que la mezcla emulsione y quede bien ligada. 7 Bañar las zanahorias con la salsa. 8 Rellenar las tartaletas con la pasta de zanahoria, repartir la mitad de las migas de bacalao por encima y espolvorear con el perejil. 9 Presentar los platos con las tartaletas sobre un liecho de espinacas y bacalao.",e2261769-2aa8-40af-a322-61017452508c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-puerros-y-pate-30081.html,200 gramos de Puerros 200 gramos de Paté de oca 60 gramos de Mantequilla 75 gramos de Harina 350 mililitros de Leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 3 unidades de Yemas de huevo 4 unidades de Claras de huevo,"1 Lavar, limpiar y picar en juliana fina los puerros. 2 Poner a calentar una sartén con 30 g de mantequilla. 3 Agregar los puerros y cuando comiencen a ponerse transparentes, salpimentar. 4 Retirar la sartén del fuego y reservar. En una olla poner a calentar la mantequilla a fuego medio. 5 Añadir la harina y cocerla durante 1 minuto sin parar de mover. 6 Incorporar la leche poco a poco e ir desliando la harina con ayuda de unas varillas hasta que la mezcla espese. Verter en un recipiente la bechamel, mezclar con los puerros, el paté y las yemas, salpimentar. 7 Batir las claras a punto de nieve e incorporar a la mezcla. 8 Repartir la preparación en 4 moldes. 9 Llenar la bandeja del horno de agua y hornear el soufflé al baño maría durante 25 minutos a 180°.",00c9c398-b22d-42c3-bd7f-853e365b2da9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebollas-rellena-de-carne-con-pinones-30070.html,4 cebollas grandes 100 g carne picada 1 rodaja de melón 50 g piñones 80 g paté de cerdo 1 cucharada aceite 30 ml jerez sal pimienta 100 ml nata,"1 Pelar las cebollas y retirar el centro conservando intacto el interior, reservar. Picar en juliana el centro de las cebollas. Con un cuchillo retirar la cáscara del melón y triturar. Poner los piñones en un mortero y machar hasta que estén molidos. 2 En un recipiente mezclar la carne con el paté, el melón y los piñones. Poner a dorar la cebolla en una sartén con una cucharada de aceite. Agregar la carne, salpimentar, incorporar el jerez, esperar a que reduzca la salsa y retirar la sartén del fuego. 3 Rellenar las cebollas con la mezcla y colocar en una bandeja de horno previamente engrasada con mantequilla. Regar con la nata y hornear a 180 °C durante 10 minutos.",1c8a9d6e-0cdd-4bae-8f16-ee9a4cd55f17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-con-aguacate-50876.html,650 gramos de Brócoli ½ taza de Nuez picada 1 cucharada sopera de Mostaza Dijon 1 unidad de Aguacate 3 cucharadas soperas de Jugo de limón ¼ taza de Aceite de oliva 1 cucharada sopera de Perejil ½ cucharadita de Sal,"1 Para realizar esta ensalada saludable lo primero que debes hacer es cortar el tallo sobrante del brócoli y desecharlo. Luego, separa el vegetal en pequeños trozos siguiendo las líneas del tallo y cuécelos en agua con sal durante tres minutos a fuego medio. Pasado el tiempo, retíralo, escúrrelo y deja que se enfríe. 2 Pela el aguacate, retira el hueso y córtalo en cubos o gajos, como más te guste. Después, colócalo en una fuente con dos cucharadas de jugo de limón para evitar que oscurezca la fruta. 3 Para seguir con la preparación de la ensalada verde, agrega a la fuente el brócoli y las nueces. En un recipiente aparte, mezcla el zumo de limón restante con la mostaza, la sal, el aceite y el perejil para realizar el aderezo de la ensalada. 4 Una vez mezclado, incorpóralo a la ensalada de brócoli y aguacate y muévelo todo para que se impregnen todos los ingredientes. De forma opción, puedes añadir tomate cortado en cubos, cebolla morada o, incluso, judías verdes previamente cocinadas. Y si deseas preparar una comida saludable al completo, puedes cocinar unas hamburguesas de quinoa.",5f340b2b-cbbd-4b2a-a2fd-6ed2c0aeda31, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ajos-confitados-con-thermomix-46610.html,150 gramos de Ajo blanco 200 mililitros de Aceite de oliva,"1 El secreto de unos buenos ajos confitados es la calidad de los ingredientes, por ello te recomendamos usar unos ajos de alta calidad y un aceite de oliva extra. Teniendo esto en cuenta, el primer paso será pelar todos los ajos. 2 Con los ajos listos, caliente el aceite en la thermomix programando por 5 minutos a velocidad 2 con temperatura de 90º. Inmediantamente después incorpora los ajos en el vaso y programa nuevamente con 90º de temperatura pero esta vez por 20 minutos y velocidad 1. 3 Finalmente, conserva el aceite junto con los ajos en un bote preferiblemente de cristal. Es importante que el aceite cubra por completo los ajos. Utiliza los ajos confitados con thermomix para preparar cualquier plato al ajillo como gambas o pollo.",fed7f580-79d4-47a5-bf82-877406692653, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-vegetal-sin-horno-46569.html,50 gramos de Aceite 1 unidad de Cebolla 1 unidad de Calabacin 400 mililitros de Leche evaporada 1 sobre de Cuajada 25 gramos de Pan rallado 100 mililitros de Vino de Jerez 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Azúcar moreno ½ chorro de Vinagre,"1 El primer paso para hacer este delicioso pastel vegetal será caramelizar la cebolla. Para ello, corta finamente la cebolla y sofríe ligeramente con una pizca de azúcar moreno y vinagre hasta que se dore. Reserva. 2 Con la cebolla ya lista, procederemos a preparar el pastel vegetal con thermomix. Primero, trocea al calabacín y añade al vaso programando por 4 segundos con velocidad 5-7-9, aumenta la velocidad de forma progresiva. Truco: Añade todos los vegetales que desees para darle más sabor y color al pastel 3 Luego, añade el aceite y programa por 8 minutos a velocidad 2, durante es proceso no coloques el cubilete en la thermomix para evitar que haya un hervor durante el triturado. 4 Finalmente, agrega al vaso la cebolla, la leche evaporada, el pan rallado, el vino, la sal, la pimienta y el sobre de cuajada. Programa por 7 minutos con 100º de temperatura a velocidad 3. 5 Prepara un molde con una fina capa de mantequilla o aceite para engrasar y espolvorea pan rallado en toda la superficie. Luego vacía la mezcla de la thermomix y deja enfriar. Puedes disfrutar de este delicioso pastel vegetal con thermomix acompañándolo con una ensalada de arroz con gambas o junto a una carne ligera como un pollo al ajillo.",76305684-8781-43cd-b3d4-0fd06a392e8e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aperitivo-vegetariano-de-platano-46432.html,1 unidad de Plátano macho verde 2½ dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Aceite,"1 Para esta receta fácil y rápida elige preferiblemente un plátano grande. Teniendo esto en cuenta, el primer paso para preparar las cabezas de gato es hervir el plátano en agua con sal. Para ello, limpia y pela el plátano, córtalo en varios trozos y vigila que hierva lo suficiente hasta que el plátano este blando del todo. 2 Aparte, haz una mezcla con el resto de ingredientes. Revuelve un poco de aceite con los ajos cortados finamente y machacados, la sal y la pimienta. Prueba la sazón y déjala a tu gusto. Puedes usar ajo en polvo. 3 El último paso para hacer las cabezas de gato, será triturar el plátano haciendo una especie de puré, lleva a cabo este proceso con el plátano aun caliente porque tiende a endurecerse y secarse al enfría. Finalmente, mezcla el puré con el preparado de ajo anterior y amasa formando bolas. Truco: No es necesario que hagas bolas con la mezcla de plátano, puedes servirlo como puré acompañando otro plato o con tostadas como aperitivo 4 Este delicioso aperitivo vegano, puedes servirlo solo, decorando con un poco de perejil. O usarlo como acompañante para carnes y asados como un cordero asado o algo más ligero como una lubina al horno o hamburguesas de tofu.",60e58218-bdb3-4ee9-beb5-41951bb393fd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-platano-y-carne-46379.html,3 unidades de Plátanos maduros 650 gramos de Carne molida 500 mililitros de Salsa boloñesa 3 unidades de Tomate 250 gramos de Queso para gratinar 1 pizca de Orégano 2 dientes de Ajo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Sofríe la carne en aceite con ajo los dientes de ajo bien picados, la cebollas, sal y pimienta. Espera a que la carne este medio cocida y agrega la salsa boloñesa. 2 Aparte, corta los plátanos en tajadas y fríelos en un poco de aceite. El plátano maduro también es conocido como plátano macho. 3 Finalmente, para terminar con nuestra lasaña de plátano y carne, utiliza un molde para horno y empieza a colocar capas en este orden: plátano, carne con salsa, rodajas de tomate, orégano y queso. Repite hasta que se acaben los preparados. Finaliza con una capa gruesa de queso. 4 Lleva la lasaña de plátano y carne al horno y cocina a una temperatura media de 180º hasta que gratine. Sírvelo con un poco de pan. Te recomendamos acompañar este original plato con un puré de patatas o si quieres algo más ligero, combina con una ensalada fresca de queso y cilantro.",00ed04a1-aeee-4d83-a52f-c7d994b163d2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-brocoli-36254.html,1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite 250 gramos de Brócoli 40 gramos de Queso parmesano 2 unidades de Huevos,"1 Lo primero que debes hacer para realizar estas tortitas vegetarianas es hervir el brócoli con un poco de agua. Cuando esté listo, escúrrelo, deja que se enfríe un poco y corta los tallos sobrantes. Luego, desmenuza el brócoli y resérvalo. 2 Por otro lado, ralla el queso parmesano y resérvalo. Luego, bate los huevos con una pizca de sal y pimienta si lo deseas. 3 Ahora, en un recipiente mezcla todos los ingredientes, es decir, el queso rallado con el brócoli y los huevos batidos hasta formar una masa compacta. Forma bolas del tamaño que desees, aplástalas para crear las tortitas de brócoli y pon un poco de aceite a calentar. 4 Cuando esté caliente, fríe cada una de las tortitas de brócoli. Si quieres hacer esta receta para niños, te aconsejamos que incorpores un poco de zanahoria, así comerán vegetales sin apenas notarlo. Puedes utilizarlas como sustituto del pan y comerlas para acompañar una vichyssoise, crema de calabaza...",be87282e-f4b1-422b-9c0e-0d6cb0e14a91, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yapingacho-ecuatoriano-35117.html,¼ taza de Leche (60 mililitros) 1½ kilogramos de Papa 500 gramos de Queso ¼ kilogramo de Maní molido 1 taza de Cebolla,"1 Preparara un puré de patata tradicional. Hierve las patatas con un poco de sal y aplástalas hasta que tomen la consistencia de puré, no agregues ningún ingrediente extra. 2 Haz bolas de patata y rellena con el queso desmenuzado. Puedes usar cualquier queso blanco o fresco salado. Aplasta la masa con el queso hasta formar tortillas, gruesas y planas. 3 Fríe las tortillas de papa en una sartén con poco aceite, cocina hasta dorar por ambos lados y reserva. Estás tortillas son los yapingachos. 4 Aparte, haz un sofrito con cebolla y mantequilla. Corta la cebolla finamente y cuando empiece a estar transparente agrega la leche y el maní o cacahuete molido hasta formar una salsa espesa. Reserva. 5 Para servir los auténticos yapingachos ecuatorianos, prepara el plato de la siguiente forma: coloca los yapingachos sobre una cama de lechuga, encima de cada tortilla sirve un huevo frito, coloca la salsa preparada anteriormente a un lado y del otro tus salchichas o chorizos favoritos. Imagen: htt://positiva.club",ef472cfa-8d91-4f2b-86bd-1674f4d763a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-al-horno-34985.html,100 gramos de Manteca 1 unidad de Huevo 100 gramos de Pan rallado 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 cucharada postre de Condimentos 100 gramos de Queso crema 6 unidades de Patatas 1 manojo de Cebollín 100 gramos de Jamón de pavo 1 unidad de Cebolla 1 diente de Ajo ½ unidad de Pimiento rojo 150 gramos de Carne molida 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 1 cucharada postre de Condimentos,"1 Se lavan bien las papas y se dejan con cáscara. Se envuelven individualmente en papel aluminio y si es posible se dejan paradas con la abertura del papel hacia arriba. 2 Se cocinan a horno moderado y según el tipo de horno y la graduación de la temperatura y el tipo de papa, pueden llegar a demorar desde 45 minutos hasta una hora y media. 3 Una vez listas las retiramos del horno, dejamos que se enfríen un poco hasta poder trabajarlas con las manos. 4 No retiramos el papel de aluminio el que debe quedar en la base de la papa como un nido sirviéndole a ésta de soporte para que no se caiga. 5 Para continuar con la preparación de las patatas rellenas al horno, cortamos a cada papa una tapa de 2 centímetros, aproximadamente. 6 Seguidamente, con una cuchara pequeña o el instrumento que de nuestra preferencia, quitamos parte de la pulpa de la papa. Con cuidado de no dejarla muy fina para que no se rompa la cáscara. 7 Con la pulpa de la papa retirada hacemos un puré y agregamos un poco de manteca, el huevo, el queso, la sal y los condimentos. Los condimentos los podemos elegir al gusto. 8 Rellena de nuevo las patatas con el puré y espolvorea con pan rallado y trocitos de manteca. Por último lleva al horno a temperatura alta para gratinar. 9 Si quieres preparara el relleno opcional, haz un sofrito con todos los ingredientes y rellena las patatas con esto. El puré puedes servirlo aparte.",372f3f24-a5b1-4251-9a82-4042db4eef01, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastelon-de-platano-maduro-32567.html,5 unidades de Plátano maduros 1 cucharadita de Mantequilla 1 taza de Leche (240 mililitros) 1 pizca de Sal 230 gramos de Queso mozzarella 1 taza de Queso parmesano 2 unidades de Cebolla blanca 4 unidades de Tomates 1 pizca de Dientes de ajo 150 tazas de Cebolla larga 500 gramos de Carne molida de res,"1 Para empezar con nuestro pastelón de plátano maduro boricua debemos prealistar los ingredientes de la receta. 2 Debes retirar la cascara que recubre el plátano maduro para poder hacer bien el pastelón. 3 Haz un sofrito con las verduras. Para ello, pica la cebolla y el tomate muy finos, llévalos a una sartén con una cucharita de aceite de girasol, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto. 4 Corta el plátano maduero en troncos medianos, como se observa en la fotografía, y lleva a una olla honda con suficiente agua que los cubra. Cocina a fuego medio hasta que estén blandos para puré. 5 Retira los troncos de plátano maduro cocinados a un tazón y agrega la mantequilla y leche. Realiza un puré hasta que se incorporen todos los ingredientes del pastelón de plátano maduro. 6 Rectifica el sabor y si deseas añade sal y pimienta negra al gusto para saborizar el puré de pllátano maduro. También puedes añadir una pizca de pasta de ajo. 7 Engrasa con un poquito de mantequilla una refractaria o molde resistente al calor. Agrega la mitad del puré de plátano maduro en el fondo de nuestra refractaria y con la ayuda de un tenedor aplasta el puré. 8 Una vez tengamos nuestro sofrito base, adiciona la carne molida, laurel y tomillo para que realicemos una boloñesa. Deja conservar a fuego bajo hasta que nuestro relleno del pastelón de plátano maduro boricua esté cocinado en su totalidad. Luego apaga el fuego. 9 Adiciona la carne salteada encima de nuestro puré de plátano maduro. 10 Cubre nuestro relleno de carne con el puré de plátano maduro restante. Lo ideal es formar una especie de lasaña de plátano. 11 Añade el queso mozzarella rallado y el queso parmesano y lleva nuestro pastelón de plátano maduro al horno precalentado a 180ºC hasta que el queso gratine. Truco: Es ideal que se gratine durante unos 15 minutos aproximadamente. En lo personal me encanta que el queso quede bien dorado. 12 Sirve el pastelón de plátano maduro bien caliente. Debes tener en cuenta al momento de emplatar que debemos servir con mucho cuidado para que no se deforme ya que el plátano maduro caliente es muy delicado. Si deseas más recetas con plátano y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!",c126b1e3-088e-48b4-8aa3-f3ac89065906, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-causa-limena-31268.html,3 ajíes amarillos 1 kilogramo de papas amarillas 3 limones 60 mililitros de aceite vegetal Sal y pimienta al gusto 250 gramos de pollo 2 cebollas 1 pimentón verde 5 ajíes 100 gramos de mayonesa 1 aguacate mediano picado en rebanadas 1 zanahoria mediana,"1 Para hacer la receta de la causa limeña primero debes tener en cuenta que la base de la masa de la causa limeña son las papas. Para hacerla, retira la cáscara y llévalas a hervir con un poquito de sal hasta que ablanden. 2 Mientras tanto, prepara la salsa de ají amarillo que servirá para dar sabor y color a la masa. Solo tienes que picar los ajíes, eliminar las semillas y las venas y cortarlos en cuartos. Llévalos a hervir hasta que ablanden. 3 Cuando estén suaves, retira la piel y licúa la carne. 4 Obtendrás una salsa de consistencia un poco espesa y de un bonito color amarillo. Resérvala. 5 Ahora es el momento de preparar el pollo de la causa peruana. Cocínalo en agua junto con una de las cebollas, el pimentón verde y los ajíes. Por supuesto, no olvides la sal. Con una cucharada rasa está bien, aunque es a tu gusto. 6 En la misma agua del pollo puedes poner a hervir las judías y las zanahorias. Eso sí, es importante que nada se cocine más de lo debido. Cuando estén listas, retíralas del agua y desmecha el pollo completamente. 7 Cuando las papas estén listas, aprovecha que están calientes para elaborar la masa. Solo hazlas puré y procura que te quede lo más fino posible. 8 Ahora agrega al puré todos los demás ingredientes: la salsa amarilla, el aceite, el jugo de los limones, sal y pimienta. Mezcla muy bien amasando con las manos. 9 Une el pollo ya desmechado junto con la otra cebolla bien picadita, la mayonesa y un poco de sal y pimienta. 10 Llegó el momento de armar la causa limeña. Primero, toma una porción de la masa y cubre el fondo de un molde. Luego, coloca las rebanadas de aguacate por encima del puré. 11 Cubre el aguacate con la mezcla del pollo. 12 Toma otra pequeña porción de masa y tapa todo el pollo. Encima, coloca la capa de zanahorias y judías verdes. 13 Con la masa que quede, cubre bien la causa limeña. Para el adorno, corta los huevos de forma longitudinal y colócalos encima de la causa junto a las aceitunas. Déjala reposar un poco en la nevera. Este es un plato que se sirve frío.",a01e07e2-f1e2-4c05-b290-c5ea72dc000f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-panache-de-verduras-31005.html,1 unidad de Patata cortada en cuatro rodajas 2 unidades de Zanahoria enteras y peladas 12 unidades de Coles de Bruselas Unos tronquitos de brécol 1 unidad de Puerro cortado en dos 4 unidades de Espárragos trigueros Judías verdes de las redondas Mostaza Antigua Aceite de oliva virgen Sal Semillas de sésamo,"1 Colocar las verduras en el Varoma y cocer al vapor 20 o 30 minutos según si las queremos al dente o no. 2 Ponerlas en una fuente o en platos individuales, con mucho cuidado para no romperlas y sazonarlas con la sal, el sésamo y una mezcla hecha con una cucharadita de mostaza y aceite de oliva. 3 ¡Y listo! Puedes acompañarlas con pollo a la plancha o el pescado que más te guste.",f508dfd8-6b0a-4767-9aae-2b84023cab41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mermelada-de-zanahoria-28657.html,400 gramos de Zanahorias 1 unidad de Limón 100 gramos de Azúcar (½ taza),"1 Pela las zanahorias previamente lavadas, con un pelador o un cuchillo. 2 Cose las zanahorias con agua hasta que estén tiernas. Si deseas puedes cortarlas en trozos para que se hagan más rápido. 3 Para continuar preparando la mermelada de zanahoria se escurren bien y se pasan por la batidora hasta que tome la consistencia de puré. 4 Coloca en un cazo el puré del paso anterior y añade el zumo del limón y la ralladura de medio limón o media naranja. 5 Añade el azúcar y deja cocer todo hasta que la mermelada de zanahoria coja consistencia. 6 Deja reposar, refrigera y finalmente sirve fría con pan tostado o bollería tipo magdalenas, galletas o bizcochos. 7 Esta deliciosa mermelada de zanahoria puedes utilizarla también en platos salados, como guarnición de carnes, sobre todo de caza como el magret de pato.",7b04e50a-ae83-43de-9338-31817314cfd7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-espinacas-light-28527.html,100 gramos de Espinacas 4 unidades de Huevos 1 pizca de Sal,"1 Limpia las espinacas y cuécelas con un poco de agua y sal a fuego medio. Una vez cocidas, escúrrelas bien y tritúralas hasta formar un puré, de esta forma nuestro soufflé de espinacas quedará con una textura más suave. 2 Para seguir con esta receta de soufflé light, separa las claras de las yemas de los huevos y colócalas en dos recipientes distintos. Luego, incorpora las yemas al puré de espinacas y bátelo todo hasta obtener una crema suave. 3 Bate las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas si dispones de ellas y añádelas a la crema anterior. Esta vez, incorpora las claras con la ayuda de una cuchara de madera o espátula y haciendo movimientos envolventes suaves. De esta forma mantendrá la esponjosidad y el soufflé de espinacas quedará con más volumen. 4 Cuando tengas la preparación lista, engrasa los moldes con mantequilla y vierte la mezcla del soufflé light en ellos. Luego, hornéalos a 160ºC durante 20 minutos. Este soufflé se suele servir caliente, por lo que nada más retirarlos del horno deja que se entibien un poco y sírvelos.",e791d200-ea4e-400c-ad54-cba02086c88d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-gratinadas-26460.html,6 papas medianas 1 cucharadita de salsa de ajo 3 cucharadas soperas de mantequilla sin sal 1 lata de crema de leche o nata líquida 6 cucharadas soperas de queso parmesano rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pon las patatas a hervir durante 15-20 minutos, o hasta que estén ligeramente blandas. Recuerda lavarlas antes. Cuando estén suaves, retíralas del fuego, escúrrelas y córtalas en rodajas. Para que se cuezan más rápido, te recomendamos que las cortes por la mitad. Truco: Ten en cuenta que para el gratinado solo necesitas que se ablanden ligeramente, así que las patatas no deben quedar como para puré. 2 Engrasa con mantequilla un molde refractario mediano mientras se cocinan las papas. Aprovecha y unta también toda la base con un poco de salsa de ajo para que el plato de papas gratinadas coja un buen sabor. Reserva. Para hacer la salsa de ajo puedes seguir la receta de pasta de ajo o comprarla ya hecha en cualquier supermercado. 3 Mezcla la mantequilla derretida con un poco de salsa de ajo. Puedes usar media cucharadita en este paso y media en el paso anterior, aunque la cantidad es al gusto. Reserva esta mantequilla de ajo y ya puedes precalentar el horno a 200 ºC. 4 Prepara la crema para potenciar aún más la receta de papas gratinadas al horno. Para ello, sazona la crema de leche con sal y pimienta al gusto. Y si quieres hacer una crema de queso, añade dos cucharadas de queso crema. Truco: Recuerda que la crema de leche también se conoce con el nombre de nata líquida y es un producto lácteo de uso muy frecuente en la cocina, tanto para recetas saladas como para postres. 5 Monta las papas gratinadas. Para hacerlo correctamente, recupera el molde previamente engrasado y ve colocando los ingredientes pos capas. Empieza con una capa de rodajas de patata, un poco de mantequilla y otra de crema. Ve repitiendo el proceso hasta terminar con todos los ingredientes. El pastel de patatas gratinadas debe terminar con una capa de crema. 6 Esparce el queso parmesano por toda la superficie y cocina las papas al horno hasta que se gratine el queso. Lo mejor es usar queso parmesano, pero puedes utilizar cualquier otro de tu preferencia, teniendo en cuenta que lo ideal es que sea un queso que se derrita al calor y que pueda formar una capa crujiente. 7 Cuando veas una capa dorada, el gratén de patatas estará listo. Puedes servir estas deliciosas papas al horno gratinadas con un toque de perejil fresco y presentarlas como guarnición de otros platos como carne desmechada, magret de pato al horno o incluso el pavo relleno de Navidad. Además, es una opción ideal para los más pequeños de la casa por su suave sabor, les encantará... ¡Buen provecho!",fbbcc624-3a4a-495e-b7d8-422376a50f4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-malarrabia-notena-25274.html,6 unidades de Plátano maduro 100 gramos de Queso de cabra ¼ taza de Aceite 1 unidad de Cebolla 3 unidades de Tomate 3 unidades de Ají verde 1 cucharada postre de Onoto o achiote 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal,"1 El primer paso para preparar este plato tradicional peruano, es sancochar o hervir los plátanos. para ello, corta en dos, dejando la cáscara, y cuece por unos 30 minutos. Luego, escurre, pela y aplasta los plátanos con la ayuda de un tenedor hasta formar un puré. 2 Aparte, calienta el aceite y añade el onoto hasta que suelte el color. Procura que el aceite no se caliente demasiado ya que puede quemar las semillas. Luego cuela el aceite y desecha las semillas. El achiote u onoto es una semilla que se utiliza como colorante natural en muchas regiones de América Latina, puedes sustituir por azafrán o colorante alimentario. 3 A continuación, sofríe en este aceite la cebolla, el tomate y el ají, previamente lavados picados finamente. Añade un poco de sal y pimienta y prueba para corregir la sazón. Deja al fuego por unos minutos. 4 Finalmente, vierte esta mezcla sobre el plátano triturado anteriormente y termina con una capa de queso desmenuzado. La malarrabia suele servirse acompañado de arroz, pescado o frijoles. Si quieres hacer la combinación ideal te recomendamos un sencillos arroz blanco y una dorada al horno.",72dcf737-0b80-4aaa-9725-a72b00828823, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-gratinadas-24910.html,1 pizca de Sal 2 kilogramos de Acelgas 3 cucharadas soperas de Aceite 1 cucharada sopera de Harina 1 diente de Ajo 60 gramos de Queso rallado 30 gramos de Mantequilla,"1 Lo primero que debes hacer antes de empezar a preparar la verdura gratinada es limpiar las acelgas. Para ello, separa las hojas de las pencas y retira los hilos de estas últimas. Luego, corta las pencas en tiras de 10 cm, aproximadamente. Imagen: isabelyjuanjo.com 2 Coge una cazuela y pon a calentar agua para hervir las acelgas. Añade una pizca de sal y cuando alcance el punto de ebullición incorpora las pencas y deja que se cocinen durante 45 minutos a fuego lento. 3 Cuando estén listas, escúrrelas y reserva el agua de la cocción. Luego, coge una sartén honda y pon el aceite a calentar. Una vez caliente, dora el diente de ajo picado y añade la harina. 4 Retira la sartén del fuego para que la harina no se tueste y mézclala con el ajo dorado y el aceite caliente rápidamente. Incorpora las acelgas y vuelve a poner la sartén al fuego. Vierte dos vasos del agua de la cocción que reservaste y múevelo todo. 5 Para seguir con la preparación de las acelgas gratinadas, deja que hierva todo unos segundos y retíralo del fuego. Luego, pásalo todo a un molde apto para horno, o bandeja de borde alto, reparte por encima la mantequilla y espolvorea el queso rallado. 6 Hornea las acelgas con queso durante 10 minutos a 180ºC para que se gratinen. En función de la potencia de tu horno puede que tarden más o menos. 7 Cuando estén listas, retíralas del horno y sírvelas calientes. Como ves, preparar acelgas gratinadas es muy sencillo y a los niños les encantará. Además, se trata de un plato bajo en calorías por lo que si están realizando una dieta o, simplemente, quiere comer más sano, este plato es perfecto. Puedes acompañarlas con una deliciosa lubina a la plancha.",183f2dbe-3b59-443e-adf4-287db6437aa5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-tentacion-19107.html,3 unidades de Plátano maduro 3 cucharadas soperas de Mantequilla o margarina 6 cucharadas soperas de Azúcar moreno o medio dulce de panela o 1/4 taza de miel de abeja 6 ramas de Canela,"1 Corte cada plátano en 4 pedazos. Sofrialos en la mantequilla, virandolos constantemente. Deje que se doren por todos lados. El plátano para esta receta también es conocido como plátano macho. 2 Agregue agua que los cubra hasta la mitad. Agregue el azúcar moreno o la miel y los pedazos de canela y deje que hierva. 3 Espere hasta que la mezcla este espesa, como un caramelo. Los plátanos deben lucir oscuros por la miel, y deben estar completamente cocidos. Combina los plátanos tentación con arroz y carne. Truco: Este plato también puedes servirlo como postre acompañándolo con un poco de queso crema",d9221a82-bdd9-4434-b4c5-37cf583a9e09, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-con-tomate-10602.html,500 gramos de Calabacin redondo 250 gramos de Tomate maduro 100 gramos de Cebolla 3 unidades de Chile chipotle 3 dientes de Ajo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 puñado de Queso fresco,"1 Para empezar a preparara las calabacitas con tomate haz una salsa licuando los tomates con la cebolla, el ajo y los chiles chipotes. Puedes usar un pica todo o cualquier instrumento similar. Si no encuentras chiles chipotles puedes sustituirlos por cualquier chile picante o salsa picante. 2 A continuación sofríe la salsa con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Mientras tanto puedes ir cortando los calabacines en rodajas finas, de 1 centímetro aproximadamente. 3 Cuando la salsa empiece a hervir añade las rodajas de calabacín. Aprovecha para probar la salsa y sazonar al gusto. Deja coser las calabacitas con tomate. 4 Cuando el preparado este a media cocción añade el queso rallado y revuelve bien. Puedes utilizar cualquier tipo de queso fresco, sólo ten en cuenta que si es muy salado no debes pasarte con la sal al principio de la preparación de las calabacitas con tomate. 5 Cuando los ingredientes se hayan integrado por completo apaga el fuego y tapa la sartén. El mismo calor de la cocción terminará de fundir un poco el queso. 6 Sirve las calabacitas con tomate calientes y acompaña con pan tostado. Puedes usar este plato como entrante o como plato principal acompañado de cualquier carne al horno como por ejemplo un delicioso conejo al horno.",de4bb9d6-2477-4f3a-b678-36537d209bb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nopales-a-la-mexicana-9785.html,5 nopales medianos 1 trozo de cebolla 2 cucharaditas de orégano seco 1 pizca de sal al gusto 1 cebolla mediana 2 chiles serranos 2 jitomates 1 rama de cilantro fresco 1 cucharadita de aceite,"1 Para comenzar la receta de nopales a la mexicana, pica en cuadros pequeños los nopales y cuécelos por 5 minutos en agua hirviendo con un trozo de cebolla, sal y una cucharadita de orégano seco. Cuando estén listos, retira el agua, pasa los nopales por agua fría y reserva. 2 Pica en trocitos el chile serrano, la cebolla y el jitomate, tratando que queden de tamaño similar a los nopales. Los chiles serranos son al gusto y el tamaño de corte para estos puede ser más pequeño. 3 En una olla, calienta una cucharadita de aceite, agrega la cebolla y el chile serrano picados, cocina y mueve constantemente hasta que la cebolla comience a dorarse y ponerse transparente. 4 Agrega el jitomate picado y una cucharadita de orégano seco, mezcla y cocina por 3 minutos. 5 Incorpora los nopales cocidos, sazona con un poco más de sal, mezcla y deja cocinar todo por 5 minutos más. Por último, agrega una ramita de cilantro picado y vuelve a mezclar para integrar todos los ingredientes. 6 ¡Listo! Ya puedes servir los nopales a la mexicana para disfrutarlos recién hechos. Ahora que sabes cómo preparar nopales de una forma sencilla, no dudes en seguir investigando para elaborar más recetas con este ingrediente, como estas:Huaraches de nopalTortitas de nopales",6dc76193-6071-4bf9-8c6c-86eae17351da, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mofongo-puertorriqueno-9584.html,2 unidades de Plátanos verdea verdes pelados y picados en rodajas de una pulgada 1 cucharadita de Mantequilla o oleomargarina 4 dientes de Ajo machacados ¼ taza de Tocineta o tocino frito 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta a gusto 1 chorro de Aceite para freir,"1 Lo primero que debes hacer para preparar este mofongo puertorriqueño es pelar los plátanos, cortarlos en rodajas y freírlos en aceite bien caliente. 2 Retira los plátanos de la sartén cuando estén fritos y resérvalos. Ahora, coge un mortero y empieza a machar la mantequilla con la tocineta y los dientes de ajo. 3 Una vez integrados los ingredientes anteriores, incorpora los plátanos cortados en rodajas poco a poco para que te sea más fácil machacarlos. Si consideras que el mofongo ya tiene una consistencia adecuado sin haber añadido todos los trozos de plátano, no agregues los restantes y resérvalos para otro plato. 4 Añade sal y pimienta al gusto y sigue mezclando hasta integrar por completo todos los ingredientes. Cuando lo tengas listo, vierte la masa en un molde pequeño y redondeado para dar forma al mofongo casero. Luego, vuélcalo sobre el plato y retíralo para dejar la bola. 5 El mofongo puertorriqueño se sirve como guarnición para carne frita, chuletas de cerdo, mariscos o, incluso, ensaladas y arroces. También puedes acompañarlo con trozos de pollo y la salsa que más te guste.",16b232f5-cd78-4b1d-8af0-529205080bb6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-chipotles-adobados-9134.html,250 gramos de Chile chipotle o morita 11½ unidades de Piloncillo en trozos 1 taza de Aceite de oliva 2 unidades de Cebolla 6 dientes de Ajo 6 unidades de Zanahoria ¾ taza de Vinagre blanco 1 cucharada sopera de Sal 1 pizca de Oregano,"1 Los chiles se ponen a hervir con agua junto con el piloncillo hasta que éste se disuelva. En el aceite se sofríe la cebolla cortada en juliana y el ajo, se añaden las zanahorias cortadas en rodajas y se deja freír unos minutos. Luego añade el vinagre, la sal y el orégano y deja cocinar a fuego medio. 2 Cuando la cocción empiece a hervir se añaden los chiles con su agua. Se deja hervir nuevamente durante unos 15 minutos. 3 Finalmente, paraelaborar los chiles chipotles encurtidos se envasa la preparación en un frasco sin tapar. Esperar el tiempo necesario para que los chiles se enfríen por completo y entonces tapar y conservar. Se puede consumir al día siguiente cuando ya los ingredientes han soltado su sabor por completo.",17f8e492-d1ca-4a81-b4be-4ba18c7850ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortitas-de-papa-y-queso-9110.html,2 papas blancas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharada sopera de mantequilla 100 gramos de queso manchego rallado 1 unidad de huevo 1 chorro de aceite Perejil o cilantro picado,"1 Coge una olla y pon a cocer las patatas con suficiente agua y una pizca de sal. Cuando estén bien cocidas, tritúralas hasta hacerlas puré sin retirarlas del fuego. Este es el primer paso para hacer las tortas de papa con queso. 2 Luego, todavía en el fuego, añade al puré de papas poco a poco la leche y mézclalo todo bien. Una vez integrada, incorpora la mantequilla, y sal y pimienta al gusto y sigue moviendo. Por último, agrega el queso rallado. 3 Cuando tengas la masa de las tortitas de papa lista, forma bolitas del tamaño que quieras y aplástalas hasta obtener el grosor deseado. Una vez tengas todas, pásalas por huevo batido y fríe las tortas de papa con queso en una sartén con abundante aceite hasta que estén bien doradas por ambos lados. 4 ¡Y listas! Como ves, se trata de una receta de tortitas de papa y queso realmente sencilla y deliciosa, ideal para la hora del aperitivo o para servir a modo de entrante acompañadas de una ensalada césar por ejemplo. Para darles el toque final espolvorea por encima un poco de perejil o cilantro picado. ¡Buen provecho! Si quieres más info sobre la freidora sin aceite para hacer las papas aquí tienes más info para usar la web 7mejor.top.",8cf2a5a3-22bb-4d21-9edd-aa9bee15dfbb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-a-la-vinagreta-9114.html,5 berenjenas 2 dientes de ajo ½ taza de vinagre blanco o vinagre de vino tinto 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de orégano fresco 1 pizca de sal (al gusto) 1 hoja de albahaca fresca (opcional),"1 Lava, pela y corta las berenjenas en láminas finas. Recuerda que la forma de cortarlas es opcional, pues puedes hacerlo en rodajas (delgadas), en láminas (delgadas) o en juliana, depende cómo quieras la vinagreta de berenjena. Por otro lado, dejar o no dejar la piel también es opcional, pero recuerda que dejarla puede agregar cierta amargura a la preparación. Así mismo, si decides dejarla es preferible utilizar vegetales orgánicos (ecológicos) que no poseen ningún tipo de procesos químicos, como pesticidas. 2 Deja las berenjenas en agua abundante con sal durante 1 hora. Pasado el tiempo, lávalas bien para eliminar el exceso de sal y exprímelas con las manos para extraer todo el líquido. Hazlo con mucho cuidado para evitar que se rompan.En otras recetas este paso se realiza de forma diferente, pues se cortan las berenjenas, se le añade sal y se colocan dentro de un colador con un objeto pesado encima. Luego, se espera hasta que escurran gran parte del agua natural que contienen. En este caso, debe pasar una hora como mínimo pero es preferible de un día para otro. 3 Utiliza un cazo grande para depositar las berenjenas y vierte suficiente agua hasta cubrirlas. Agrega un chorro de vinagre y cocina a fuego medio. El tiempo aproximado para retirar el cazo del fuego es un 1 minuto, sin embargo, debes verificar si las berenjenas están tiernas pinchándolas con un tenedor. 4 Escurre muy bien el liquido de las berenjenas dentro de un colador. Luego, deja enfriar el vegetal a temperatura ambiente para poder continuar con la receta de berenjenas en vinagre. 5 Prepara la vinagreta de las berenjenas dentro de un cuenco. Para ello, agrega sal, vinagre (de vino tinto o vino blanco), aceite de oliva, orégano en polvo y los ajos machacados. También puedes añadir albahaca fresca. 6 Sumerge las berenjenas en la vinagreta hasta que se impregnen por completo. Luego, vacía la mezcla dentro de una botella de vidrio esterilizada, así se conservará por mucho más tiempo. Preferiblemente, espera 48 horas antes de servir, pues así el sabor de las berenjenas a la vinagreta en conserva se intensifica. Truco: Refrigera hasta el momento de consumir. Sin abrir, pueden durar incluso un año. 7 Las berenjenas a la vinagreta son perfectas para casi cualquier ocasión. Te pueden sacar de apuros tanto para un picoteo, como antipasto o como para darle un giro genial a un platillo convencional. Puedes servirlas a modo de acompañamiento de una hamburguesa vegetal, como una hamburguesa de garbanzos, como aperitivo junto con otras tapas, como los chips de kale, o degustarlas solas durante la cena.Te invito a tener este as debajo de tu manga mágica de amante de las sazones. Por favor, comparte tu experiencia y una foto si te animas a recrear esta receta de berenjenas a la vinagreta en tu cocina.",aa93bdb2-d17b-425c-ad87-2f8d13e93d17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacitas-con-elote-8987.html,6 unidades de Calabacitas Tiernas o calabacines 1 unidad de Granos de maíz ½ unidad de Cebolla 1 unidad de Tomate 1 cucharada sopera de Caldo de pollo concentrado 1 pizca de Pimienta 1 cucharada sopera de Margarina 1 paquete de Queso 1 pizca de Sal,"1 Primero preparamos los ingredientes, para ello pica los calabacines y los tomates en cuadros pequeños, la cebolla córtala finamente y para las calabacitas con elote, usa un queso blanco fresco, de consistencia dura que puedas rallar. 2 Se ponen a cocer en poca agua las calabacitas hasta que hierva, luego escurre y reserva. Si haz decidido usar una mazorca natural, deberás separar los granos y hervirlos en agua hasta que se ablanden. 3 Aparte, calienta aceite en una sartén y sofríe la cebolla hasta que empiece a ponerse transparente, luego incorpora el tomate, el maíz y el calabacín. Por último añade el caldo de pollo en polvo, la margarina y sal al gusto, prueba la cocción y corrige la sazón si es necesario. Deja cocinar a fuego lento unos 5 minutos aproximadamente. 4 Sirve caliente y espolvorea el queso rallado directamente en el plato. Utiliza este delicioso y nutritivo plato de calabacitas con elote para acompañar carnes, como unos ricos jamoncitos de pollo rostido o un filete de ternera empanizado.",9d727915-81df-4868-a004-09a8adf98750, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-zapallitos-italianos-8485.html,3 zapallo italiano (zucchini o calabacín) 1 cebolla 3 rebanadas de pan 1 taza de leche (240 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite 3 tazas de queso mozzarella o parmesano (opcional) 1 cucharadita de paprika 1 cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal,"1 Lava bien la cebolla y córtala en cuadritos pequeños. Lava bien el zapallo y córtalo en cruz y, luego, en trocitos. 2 Calienta el aceite y sofríe la cebolla hasta que se transparente. Luego, agrega el zapallo y cocina hasta que se ablande. 3 Moja las rebanadas de pan con la leche hasta que estén totalmente blandas, exprímelas un poco para eliminar el exceso de leche y agrega al zapallo. Truco: Precalienta el horno a 180 °C antes de meter el budín de calabacín. 4 Desmenuza el pan y mezcla con el zapallo, condimenta con la nuez moscada, la paprika, la pimienta y la sal. 5 Engrasa un molde y agrega el zapallo espolvorea el queso y lleva al horno. 6 Hornea el budín por 35-40 minutos o hasta que esté dorado y el queso se haya derretido. Al sacarlo del horno deja reposar por 20 minutos antes de servir. 7 Una vez se haya compactado un poco, sirve este delicioso budín de zapallo con los acompañantes que prefieras y disfruta.",2ab56a9b-7b88-430d-bfc5-f1f6172b88c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-calabaza-73843.html,1 kilogramo de calabaza (zapallo o auyama) 3 cucharadas soperas de avena 4 cucharadas soperas de pan rallado 2 huevos 1 diente de ajo 1 pizca de sal y pimienta,"1 Lava muy bien la calabaza para luego quitarle la piel y cortarla en trozos medianos. Truco: Si la encuentras demasiado sólida, hiérvela unos minutos, deja que se enfríe y procede a pelarla. 2 Ralla la fruta entera con un corte entre medio y fino. Si no tienes este tipo de rallador, utiliza el que tengas en casa. 3 Agrega el resto de los ingredientes, es decir, el ajo, la avena, el pan rallado, el huevo, la sal y la pimienta. Nosotros hemos optado por hacer unas hamburguesas de calabaza y avena vegetarianas, pero también podrías hacerlas veganas sustituyendo el huevo por una mezcla de harina de garbanzos y agua. Descubre más Sustitutos del huevo en este artículo. 4 Revuelve todo hasta que quede una mezcla más uniforme. Si queda muy líquida, agrega más avena y pan rallado. 5 Forma las hamburguesas de calabaza más o menos del tamaño de tu palma. 6 Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio y cocina las hamburguesas de calabaza y avena durante 6 minutos aproximadamente por cada lado. 7 Cuando estén tostadas como se muestra en la imagen, por ambos lados, estarán listas para servir. 8 Sírvelas con tu guarnición preferida durante la cena o el almuerzo. La receta de hamburguesas de calabaza es muy fácil, rápida y nutritiva, perfecta para conseguir que los más pequeños consuman este tipo de alimentos tan beneficiosos para ellos y para que los adultos podamos seguir una alimentación saludable. En la línea de las recetas sanas, recomendamos acompañar estas hamburguesas con arroz hervido, una ensalada de espinacas o de tomate y aguacate.",ca625bb9-f6e9-44ef-8d02-5f56083fde66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-de-gambas-73709.html,4 piezas de pimientos del piquillo 250 gramos de gamba cruda pelada 100 gramos de parmesano para rallar 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 4 pimientos del piquillo 1 pizca de sal 250 decilitros de crema de soja 1 puerro 1 diente de ajo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Lava y seca los pimientos con papel de cocina. Luego, con una puntilla vacía el corazón y retira las membranas el pimiento. Reserva. 2 Corta las gambas peladas y crudas en pedazos no demasiado pequeños, ya que al cocinarlas encogen. La idea es encontrar tropezones de gamba en cada bocado de pimiento. Aparte, prepara la salsa de pimientos del piquillo cocinando todos los ingredientes y triturándolos. Puedes consultar el paso a paso aquí: ""Receta de salsa de pimientos del piquillo"". 3 En una cazuela o sartén, añade aceite de oliva y cocina las gambas espolvoreando un poco de eneldo. No dejes que se hagan demasiado, con un par de minutos bastará. Cuando se cocinan las gambas suelen despedir agua, de manera que intenta retirar el agua y seguir cocinando. Truco: No añadas sal en este caso, puesto que la salsa la lleva. 4 Añade la salsa de pimientos del piquillo y ve removiendo e integrándola a las gambas despacio y dejando que la salsa espese un poco más para hacer el relleno. Deja que se cueza unos 3 o 4 minutos, removiendo a menudo para ayudar a que la salsa espese. 5 Una vez lista, aparta y reserva la salsa para que se enfríe y espese del todo. Si la textura te queda demasiado liquida y quieres dejarla menos jugosa, deberás espesarla añadiendo una cucharadita de harina de maíz y cociéndola de nuevo durante un par de minutos, removiendo en todo momento. Truco: Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 6 Ralla el queso parmesano u otro tipo de queso curado que te guste. Reserva el queso y rellena los pimientos del piquillo con la salsa, que deberá estar casi fría. 7 Coloca en la apertura queso rallado a modo de tapón. Hornea los pimientos del piquillo rellenos de gamba a 180 ºC durante 25 minutos. Truco: No añadas sal, puesto que la salsa de pimientos ya la lleva, solo agrega un hilo de aceite sobre los pimientos y también en la fuente para evitar que se peguen en el horno. 8 Si vigilas durante los primeros 15 minutos el horno verás que el pimiento empieza a reblandecerse y a entremezclar los jugos. Si ves que precisa menos tiempo o menos temperatura intenta reducirlos, ya que cada horno es un mundo. Disfruta de la receta de pimientos del piquillo rellenos de gambas y sírvelos acompañados de la guarnición que más te guste.",09946803-0b9a-4454-8367-ec0fbfa0562f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-coliflor-y-zanahoria-73720.html,1 coliflor 2 zanahoria 1 puerro 1 pizca de sal 3 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Lava y corta las verduras en trozos similares. Luego, calienta un poco de aceite de oliva en una olla, añade el puerro picado y, cuando empiece a tomar color, incorpora la zanahoria para rehogar ambos ingredientes unos minutos. 2 Agrega la coliflor cortada en ramilletes y cubre las verduras con agua o caldo de verduras. Cocina a fuego medio-lento hasta que queden las verduras cocidas. Aunque el tiempo de cocción puede variar en función del tipo de fuego, estarán listas en 20 minutos aproximadamente. 3 Pincha las verduras con un cuchillo para comprobar si están cocidas. Si es así, tritúralas para obtener una crema de coliflor y zanahoria homogénea. Vuelve a aponer la crema al fuego, prueba de sal y rectifica si es necesario. Truco: Para controlar el grado de espesor de la crema retira todo el líquido que puedas y ve añadiéndolo poco a poco conforme vas triturando. De esta manera, agregarás la cantidad de caldo que necesite. 4 ¡Listo! Sirve la crema de zanahoria y coliflor caliente, tibia o fría, ¡como más te guste! Puedes agregar tiras de zanahoria cruda, picatostes caseros o un chorrito de aceite para potenciar el sabor del plato. Al tratarse de una crema sin leche ni nata, el resultado es una receta saludable, ligera y deliciosa. Además, recuerda que también es una crema de coliflor y zanahoria para niños, ya que está llena de vitaminas y les aporta un extra de energía.",50042b6d-41f9-4b56-a1fd-ea918af9baa7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pollo-y-calabaza-73590.html,1 lámina de masa quebrada 200 gramos de calabaza 300 gramos de pollo en trozos 2 unidades de huevo 200 mililitros de nata para cocinar 100 gramos de queso rallado 1 chorro de aceite 1 pizca de sal 1 pieza de pimienta,"1 Corta el pollo en trozos. 2 Corta la calabaza en trozos pequeños. 3 Pon una sartén con un chorro de aceite, cuando esté caliente añade la calabaza y el pollo. Sazona con sal y pimienta. Déjalos cocinar hasta que queden hechos el pollo y la calabaza. 4 Coge un molde y cúbrelo con la masa quebrada, pon en la base el pollo y la calabaza. 5 Pon en un bol la nata, los huevos, un poco de queso rallado y un poco de sal. Bate bien. 6 Añade la mezcla al molde donde tienes el pollo y la calabaza. Pon encima queso rallado al gusto. 7 Mete la tarta salada al horno a 180 ºC unos 30 minutos o hasta que esté dorada y hecha la masa. Saca y sirve el pastel de pollo y calabaza, ¡disfruta!",7ac23b86-d61e-447e-97d7-ba10bf0c4308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-grelos-con-patatas-73577.html,300 gramos de grelos al natural en agua sal 3 patatas medianas (papas) 1 diente de ajo 1 vaso pequeño de aceite oliva 2 pellizcos de sal 2 pellizcos de pimentón de la vera,"1 Si encuentras grelos frescos, lava y quita los tallos gruesos y duros. Cuécelos en una cazuela con tapa a fuego lento. No añadas agua para que no se escapen los nutrientes de los grelos. Si solo encuentras grelos en conserva, no pasa nada, escúrrelos bien y ahórrate este paso. 2 Lava las patatas y hazles un corte alrededor de la piel con un cuchillo. Así facilitarás el desprendimiento de la cáscara. Ponlas a hervir durante 30 minutos y comprueba que ya están hechas pinchándolas con un palito. Cuando estén listas, enfríalas en agua, pélalas y córtalas en rodajas anchas. Truco: Es buena idea hacer las patatas con su piel para que no absorban más agua y pierdan consistencia. 3 En un procesador de alimentos, tritura un diente de ajo con un vaso pequeño de aceite de oliva. Tritura hasta que quede completamente fusionado y sin trozos. Añade sal para no tener la necesidad de aliñar el resto de la preparación. 4 Sirve tus grelos con patatas en un plato. Espolvorea un poquito de pimentón de la vera o dulce. Revuelve y entremezcla. No dudes en acompañarlo con una rica receta de bonito a la plancha o una milanesa de pollo a la plancha. Truco: Si gustas, puedes agregar un poquito de vinagre para darle un toque ácido.",c8a674b3-5959-4f29-a2f3-4e4c741a406d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-camote-al-horno-73432.html,2 camotes medianos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta (o merkén) 1 pizca de sal marina,"1 Lava muy bien los camotes con agua, frotando con un cepillo si fuese necesario. Luego, córtalos en trozos no muy pequeños y adereza con el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Truco: Te aconsejamos perforar o cortar el centro de los camotes si es que los cortas en trozos muy grandes. 2 Prepara una bandeja con papel de horno y coloca los camotes encima. Hecho esto, introduce los camotes al horno durante 50 minutos a temperatura media-baja. Truco: También puedes hacer tiras de camote al horno retirando la piel y cortando el tubérculo en tiras. El tiempo de cocción será ligeramente inferior, de unos 40 minutos. 3 Deja que reposen unos 10 minutos cuando estén listos y sirve la receta de camotes al horno a modo de guarnición con el platillo principal que prefieras. También puedes disfrutar del camote al horno como entrante o como cena.",9e5964e6-e78d-43d1-887e-1511ceed9c1b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-camarones-73475.html,1 brócoli 10 camarones ½ cebolla 1 diente de ajo 4 cucharadas soperas de salsa de soja 2 cucharadas soperas de salsa de ostras o miel (opcional) 1 cucharadita de maicena 1 pizca de jengibre en polvo 1 pizca de semillas de sésamo (opcional),"1 Lava y corta el brócoli separándolo en arbolitos, pica el diente de ajo y trocea la cebolla. Si quieres que la receta de camarones con brócoli sea más completa, puedes añadir más verduras como, por ejemplo, zanahoria y pimiento rojo. En este caso, lava los vegetales y córtalos al gusto. 2 Limpia los camarones quitándoles la cáscara y el intestino y resérvalos en un bol. Si lo prefieres, puedes dejar la cola. Hecho esto, pásalos por agua para retirar cualquier resto de suciedad. 3 Mezcla la salsa de soja con la maicena, añade la preparación a las camarones y remueve. El líquido debe cubrir por completo el marisco, de manera que agrega un poco más de salsa de soja si es necesario o agua. Deja el bol en el frigorífico durante media hora para que los camarones se maceren y absorban el sabor. Truco: La maicena permite que los camarones queden con un toque crujiente al cocinarse después. 4 Pasado el tiempo de maceración, pon a calentar una sartén con un chorro de aceite de oliva. Una vez caliente, agrega la cebolla y el brócoli y cocina estos ingredientes durante 5 minutos. Luego, incorpora los camarones, incluyendo el líquido del bol. Remueve el brócoli con camarones durante unos segundos. Truco: Hemos añadido el brócoli crudo, pero si quieres acelerar el proceso puedes cocerlo mientras se maceran los camarones. 5 Añade el ajo picado, la salsa de ostras o la miel y el jengibre en polvo. Remueve, tapa la sartén y deja que se cocine el brócoli con los camarones con el vapor generado. Para preparar la receta de camarones con brócoli estilo chino, recomendamos escoger la salsa de ostras, no obstante, si no dispones de ella, la miel es una buena alternativa. La cantidad es al gusto, por lo que te animamos a agregar dos cucharadas, probar la salsa y valorar si es necesario incorporar un poco más o, incluso, agregar más salsa de soja. Truco: El tiempo de cocción dependerá totalmente de si has hervido el brócoli antes o lo has añadido crudo a la sartén. Si lo agregas crudo, puede tardar unos 15-20 minutos. 6 Cuando el brócoli esté listo, apaga el fuego y sirve. Para hacer la receta de brócoli con camarones estilo chino, te aconsejamos servir la preparación sobre arroz blanco hervido y espolvorear por encima semillas de sésamo. ¡Toda una delicia! Y para acabar de preparar un menú completo y al más puro estilo chino, no te pierdas estas otras recetas:Ternera salteada estilo chinoArroz chino",0d197f91-ad91-4650-8434-8763db2e37a5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-zapallitos-rellenos-sin-carne-vegetarianos-73417.html,3 zapallos pequeños o zapallitos 1 taza de arroz 1 cebolla 1 tomate pequeño 1 pimentón 50 gramos de carne de soya 1 pizca de sal y pimienta 2 dientes de ajo 1 pizca de nuez moscada 30 gramos de queso parmesano vegano,"1 Coce el arroz como lo harías normalmente: una taza de arroz por dos de agua con sal (y condimentos) al gusto. 2 Lava bien los zapallitos y córtalos a la mitad, saca el relleno procurando no dejar muy delgados los bordes. En cambio, intenta más bien que queden como unos barquitos, tal como en la imagen. 3 En una olla con abundante agua y un poco de sal, hierve los zapallitos por unos tres minutos aproximadamente. Cuando los saques, puedes reservar un poco del agua caliente que sobra para remojar la carne de soya mientras preparas el resto del relleno. 4 Mientras se cocinan los zapallitos, lava muy bien y corta la cebolla, el pimentón y el tomate en cubitos medianos. 5 En una sartén con un chorrito de aceite, sofríe los vegetales con una pizca de sal y condimentos a gusto. 6 Cuando los vegetales estén blandos, agrega la carne de soya y el relleno de los zapallitos a la sartén. Sofríe por unos minutos más y agrega sal, pimienta y otros condimentos a tu gusto. Truco: Te recomendamos usar un poco de salsa inglesa para que la carne de soya la absorba. 7 Mientras sofríes el relleno, prepara los zapallitos en una bandeja para horno, barnízalos con un poco de aceite de oliva, ajo, sal, pimienta y nuez moscada. 8 Mezcla los vegetales con el arroz, o bien, ponlos por capas dentro de los zapallitos. Una vez los hayas rellenado hasta el tope, espolvorea un poco de queso parmesano vegano y ponlos a gratinar en el horno a 180 ºC. Truco: Si prefieres la versión vegetariana de esta receta, puedes usar queso parmesano normal. 9 Podrás retirarlos del horno una vez estén gratinados. ¡Sirve tus zapallitos rellenos sin carne calientes y disfruta! ¿Estás buscando más recetas ligeras parecidas a los zapallitos rellenos vegetarianos? Prueba con estas:Sopa de calabazaCroquetas de calabacín y zanahoriaEstofado vegetariano de calabaza Tarta de calabaza y espinaca",2f14678f-83ad-4fa0-a6d4-8bc12b34b9d7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-chorizo-73418.html,1 kilogramo de judías verdes 2 unidades de patatas 1 diente de ajos (opcional) 1 trozo de chorizo picante 1 trozo de chorizo dulce 1 chorro de aceite,"1 Limpia las judías y córtalas en trozos, pela y corta las patatas en trozos. Pon una olla con abundante agua, incorpora las judías y las patatas. Cócelas hasta que queden hechas. Escurre y reserva. Guarda un poco del agua de la cocción de las judías con patatas. Truco: Corta las puntas de las judías, así como sus fibras más duras, para evitar durezas en la preparación. 2 Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite, pica los ajos y añádelos a la sartén. Antes de que cojan color, añade los trozos de chorizo en trozos. La cantidad será a tu gusto, pero cuanto más chorizo agregues más bueno estará. 3 Cuando estén las verduras, escúrrelas y reserva un poco del agua. Añade todo a la sartén junto con el chorizo. Agrega un poco del agua de las verduras y ve removiendo todo para que se impregne completamente del sabor. Déjalo 5 minutos, sirve las judías verdes con chorizo y disfruta. Truco: Puedes tenerlo preparado con antelación y calentarlo antes de comer.",4d2a7bdf-dcd2-4ce9-80dc-6306c47247e5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-a-la-plancha-73369.html,1 calabaza butternut 1 pizca de sal 4 gotas de aceite de oliva 100 gramos de queso azul 4 nueces peladas 1 cucharada sopera de azúcar moreno 1 cucharada postre de canela molida,"1 Corta los extremos de la calabaza. Con un cuchillo afilado, haz rodajas finas por la parte más fina de la calabaza. La parte más ancha es donde alberga las pepitas, y con esta parte es mejor hacer cremas o utilizarla para otra cosa. Pela las rodajas de calabaza obtenidas. Truco: La variedad butternut o de cacahuete es la calabaza perfecta para hacer a la plancha. Es más dulzona y su corteza es fina. 2 Pon unas gotas de aceite de oliva en una plancha y, con un papel de cocina, extiéndelas bien por toda la plancha. Calienta a fuego fuerte. 3 Baja el fuego y pon las rodajas de calabaza en la plancha. Haz una cara lentamente, sin prisas, hasta que se cueza bien. Tardará unos 10 minutos si las rodajas son finas o 15 minutos si las has cortado un poco más gruesas. 4 Dale la vuelta a las rodajas. Si quieres hacer guarnición de calabaza, añade un poco de sal a la cara que ya está hecha y deja que se haga la otra cara. Echa sal solo a una de las caras. 5 Si quieres preparar la calabaza con queso para hacer un delicioso entrante, dale la vuelta y pon trocitos de queso azul en la superficie que ya está cocinada. Mientras se hace la otra cara, el queso se irá fundiendo poco a poco. 6 Justo antes de servir, espolvorea por encima unos trocitos de nuez. 7 Y si prefieres hacer un postre de calabaza, dale la vuelta y pon en la cara que ya está cocinada una mezcla de azúcar moreno y canela. Deja que se haga la otra cara poco a poco. 8 Sirve la calabaza a la plancha enseguida. Elijas la opción que elijas, seguro que te resultará un bocado exquisito.Espero que os haya gustado la receta y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti, donde encontraréis estupendas recetas.",ecd65806-25fb-4596-8d03-f112cc4cade0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-sin-huevo-vegana-73357.html,800 gramos de patatas 1 chorro de aceite de oliva 16 cucharadas soperas de harina de garbanzos 16 cucharadas soperas de agua 1 pizca de sal,"1 Pela las patatas y lávalas. Pártelas en rodajas finas y, solo cuando estés a punto de freírlas, échales sal al gusto. 2 En una olla amplia o en una sartén, pon un buen chorro de aceite de oliva y lleva al fuego. Cuando el aceite esté caliente, añade las patatas cortadas en rodajas. Fríelas dándoles la vuelta de vez en cuando para que se frían de manera uniforme, tardarán unos 20 minutos. Las patatas tienen que quedar tiernas. Truco: Si prefieres la tortilla con cebolla, pela media cebolla y parte en trocitos no muy grandes. Añádelas al aceite a la misma vez que las patatas. 3 Mientras se fríen las patatas, pon en un bol amplio las cucharadas rasas de harina de garbanzo con las cucharadas de agua y un poco de sal. Integra bien para que no queden grumos. 4 Una vez fritas las patatas, con ayuda de una espumadera, saca las patatas, escurre el exceso de aceite y vierte dentro del bol con la mezcla de harina de garbanzos y agua. Mezcla bastante para que las patatas de tu tortilla vegana queden bien embadurnadas. 5 Vierte 2 cucharadas del aceite con el que habías frito las patatas en una sartén más pequeña. Coloca en ella la mezcla para elaborar la tortilla. Cocina durante 5 minutos la primera capa. Dale la vuelta y cuece otros 5 minutos. Sirve enseguida. 6 Corta tu tortilla de patatas sin huevo en porciones y sirve sola o acompañada de una veganesa.Espero que os haya gustado la receta y os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",892e455a-5d9a-400f-8d9e-2515455a1523, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillitas-de-calabacin-73353.html,1 calabacín 2 huevos 1 diente de ajos 1 puñado de perejil 2 cucharadas soperas de harina 1 sobre de levadura 1 pizca de sal,"1 Para preparar estas tortitas, ralla primero el calabacín. 2 Bate los huevos en un bol, añade la harina junto con la levadura y mezcla todos los ingredientes. 3 A esta mezcla añade los ajos picados, el perejil, un poquito de sal y el calabacín rallado. Mézclalo todo bien y déjalo reposar 30 minutos. 4 Pasado este tiempo, pon una sartén con abundante aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, añade parte de la mezcla con una cuchara para formar las tortitas de calabacín. Deja que se hagan por un lado, luego dales la vuelta y deja que se terminen de hacer. 5 Sácalas y déjalas escurriendo en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. 6 Sigue el mismo proceso con todas las tortillitas de calabacín y colócalas en una fuente para servir. ¡Disfruta!",ece27e02-4e88-4540-8f1e-b16af511e316, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-antipasto-de-berenjenas-73350.html,2 berenjenas medianas 1 pimiento rojo 1 cebolla blanca 3 dientes de ajo ¼ taza de aceite de oliva 1 cucharada sopera de hierbas aromáticas secas 3 cucharadas soperas de vinagre de manzana 2 cucharadas soperas de vinagre balsámico 1 pizca de perejil 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Aparte, lava las berenjenas, córtalas en cubos pequeños y colócalas en una bandeja para horno. Añade un chorro de aceite de oliva, las hierbas picadas, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y hornea las berenjenas durante 20 minutos. Truco: Nosotros hemos utilizado orégano, tomillo, albahaca y romero. 2 Mientras se hornean las berenjenas, calienta una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Luego, saltea la cebolla y el ajo, ambos ingredientes bien picados. Incorpora el pimiento rojo también picado y saltea durante un par minutos. Añade este sofrito a la berenjena cuando hayan pasado los 20 minutos de horneado. 3 Cubre el antipasto de berenjena y pimiento con papel de aluminio y hornea durante 20-30 minutos más, o hasta que las verduras estén bien cocinadas. 4 Coloca las verduras en un bol y añade el vinagre de manzana, el vinagre balsámico, el perejil y sal al gusto. Mezcla y reserva en el frigorífico durante 30 minutos o toda la noche. Ten presente que si dejas que la preparación repose durante más horas en la nevera, el sabor se potenciará. Truco: También puedes agregar aceitunas picadas, alcaparras, pasas, semillas, etc. 5 Pasado el tiempo de reposo, ya puedes servir el antipasto de berenjenas a la vinagreta. Lo ideal es servir la caponata de berenjenas sobre tostadas de pan. Y si el pan es también casero, ¡mucho mejor! Para ello, puedes consultar estas recetas:Pan de espelta integralPan casero esponjoso",ec6070b5-cfb7-46b4-b12b-819ef47da3f2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-asadillo-manchego-73306.html,2 piezas de pimientos rojos 4 piezas de tomates pera 2 dientes de ajo 1 pizca de sal al gusto 1 taza de aceite de oliva 1 pizca de comino en grano,"1 Lava bien los pimientos y los tomates y sécalos con papel de cocina. No es necesarios cortarlos para preparar el asadillo manchego, de manera que puedes dejarlos así. 2 Coloca los tomates y los pimientos sobre una bandeja o recipiente adecuado para horno y deja que se asen durante 45 minutos, con calor arriba y abajo, a 180 ºC. Para que se cocinen de forma pareja, dales la vuelta cada 15 minutos. Truco: Para pelar mejor el tomate una vez asado, realiza un corte circular sobre la piel antes de introducirlo en el horno. 3 Durante la cocción los vegetales soltarán agua de su propio jugo pero no importa, ya que al finalizar se escurren y listo. Además, de esta forma se concentran más los sabores del asadillo manchego. 4 Mientras se asan los pimientos y los tomates puedes ir preparando un majado que potencie el sabor del plato. Para ello, pica en un mortero el comino en grano, dos dientes de ajo pelados y una pizca de sal. Añade poco a poco aceite de oliva y reserva la preparación obtenida. 5 Cuando las verduras estén bien asadas, escúrrelas y colócalas en un recipiente con tapa para que la piel se desprenda con el mismo vapor que se genera. De esta forma, se crea un efecto escaldado que favorece la retirada de la piel. Eso sí, al momento de pelar los ingredientes ten cerca un recipiente con agua fría para no quemarte los dedos. Truco: No dejes que se enfríen por completo, es recomendable retirar la piel cuando aun estén calientes los vegetales. 6 Corta los tomates y los pimientos en tiras cuando ya estén completamente pelados, colócalas en una fuente para servir y añade el majado por encima. Sin duda, esta receta de asadillo manchego es toda una delicia que puedes preparar en cualquier momento y servir a modo de aperitivo. Se puede tomar frío o a temperatura ambiente porque de todas formas está riquísimo. Así mismo, es conveniente acompañarlo con tostadas, que bien pueden ser de pan de cristal casero, y un pedazo de queso manchego. Otra receta de Castilla la Mancha que recomendamos revisar es el pisto manchego. Truco: Se conserva muy bien en la nevera durante días.",b900bea4-e48b-407c-ac6a-5e6729961a40, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-al-vapor-73277.html,300 gramos de espárragos frescos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Lava los espárragos y retira la parte fibrosa. Dependiendo de si vas a utilizar espárragos verdes, trigueros o blancos, deberás limpiarlos de una forma u otra. En el caso de los verdes y los trigueros, hay quien retira las puntas, no obstante, son comestibles y están igualmente deliciosas. Las partes que retires puedes utilizarlas para hacer caldo de verduras en lugar de desecharlas. Truco: Para saber cuánto debes cortar, coge con los dedos el extremo del espárrago y presiona, verás que se rompe solo, siendo esa la zona que debes retirar. 2 Si tienes vaporera, coloca los espárragos en la zona superior, correspondiente a la olla con los agujeros en la base para permitir la subida del vapor, y vierte una taza de agua aproximadamente en la olla inferior. Añade sal y pimienta al gusto, tapa y cocina a fuego medio durante 7-15 minutos. El tiempo de cocción de los espárragos al vapor variará en función del grosor de los mismos, por lo que es importante comprobar el punto a partir de los 7 minutos. Para hacer espárragos blancos al vapor, debes saber que el tiempo suele ser mayor debido a que son más gruesos que los verdes o los trigueros. En este caso, suelen ser necesarios entre 10 y 20 minutos. 3 Cuando estén listos, coloca los espárragos en un recipiente con agua y hielo durante un par de minutos para detener la cocción y evitar que se sobrecocinen. Si los vas a comer inmediatamente, puedes saltarte este paso. 4 Sirve la receta de espárragos al vapor con un poco de aceite de oliva. Si los pasaste por agua fría, simplemente debes calentarlos durante un minuto en el microondas al momento de comerlos. Este plato es ideal para acompañamiento, para cenar o para almorzar. Puedes acompañarlo con una patata asada al microondas, con una pechuga de pollo a la plancha o con salsa mayonesa como nosotros. Es cierto que la mayonesa no es una salsa ligera, sin embargo, siempre puede sustituirse por otra salsa baja en calorías. Tanto si haces espárragos trigueros al vapor como si optas por los verdes o los blancos, el resultado es exquisito.",045576f5-7fe4-43f4-a2f1-1802d6e51d37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-manchego-72975.html,1 cebolla grande 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 calabacines 2 dientes de ajos 300 gramos de tomate triturado (mejor casero) 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de sal,"1 Picamos la cebolla y los ajos. El tamaño de los trozos puede ser al gusto, aunque el pisto manchego se caracteriza por presentar las verduras en trozos más bien pequeños. 2 Picamos el pimiento rojo y el pimiento verde en trozos pequeños para que se cocinen más rápido. 3 Ponemos una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y los ajos picados y los dejamos cocinar a fuego medio unos 3-5 minutos. 4 Cuando se haya pochado un poco la cebolla, agregamos los pimientos, removemos, mezclamos bien y dejamos cocinar unos 10 minutos más. Es importante que vayamos removiendo los ingredientes del pisto manchego para evitar que se quemen. 5 Mientras se pochan las verduras, picamos el calabacín en cuadraditos. 6 Añadimos a la cazuela los calabacines y el tomate, así como un poco de sal. Removemos y dejamos cocinar unos 30 minutos o hasta que quede como nos gusta. El pisto manchego tradicional se elabora con tomates enteros triturados, por lo que, siempre es mejor usar tomate triturado casero que de bote. Para hacer la receta original, hacemos un corte en cruz a cada tomate y los escalfamos durante 15 minutos. Luego, los pasamos por agua fría, retiramos la piel y los trituramos. Una vez triturados, ya podemos añadirlos a la cazuela. 7 Una vez que están hechas todas las verduras, probamos de sal y rectificamos si es necesario. Si observamos que el pisto se pega, siempre podemos añadir un poco más de tomate triturado o un vasito de agua. 8 Dejamos que se termine de cocinar y ya estará listo para comer. La receta de pisto manchego es perfecta para servir como acompañante de prácticamente cualquier plato, como un filete de pescado a la plancha, pollo al horno o una hamburguesa vegetal si seguimos una alimentación vegetariana o vegana.",14640b95-2b14-4f0f-a32f-9f95cb6ce370, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritos-de-coliflor-72940.html,1 coliflor 2 huevos 100 gramos de harina 1 pizca de sal 1 vaso de aceite de oliva,"1 El primer paso para elaborar nuestros fritos de coliflor es cortar la coliflor en ramilletes. Ponemos un cazo al fuego y cocemos la coliflor. Podemos también cocerla al vapor para que quede mejor, ya que no coge tanta agua. 2 A continuación, en un bol, batimos los huevos y en otro, ponemos la harina. Cuando la coliflor esté al dente, sacamos, escurrimos bien y la salamos. La pasamos, en primer lugar, por la harina y luego, por el huevo. 3 Ponemos una sartén a calentar con el aceite. Cuando haya calentado, pasamos a freír la coliflor, dorándola por todos los lados. 4 Sacamos la coliflor rebozada y la dejamos reposar sobre papel de cocina absorbente, para deshacernos del exceso de aceite. Ponemos en una fuente y ya estará listo para servir.Platillos saludables como una pechuga de pollo a la plancha o una lubina al horno con limón son los perfectos complementos para los fritos de coliflor.",734dcf36-7cf3-4dce-8b03-579b60aad6c3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-torrejas-de-acelga-72929.html,1 manojo de acelgas 1 cebolla blanca picada 2 ajos picados 3 huevos 3 cucharadas soperas de harina de trigo 1 taza de queso rallado parmesano 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 750 mililitros de agua potable 125 mililitros de aceite,"1 Para comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios para preparar tus croquetas de acelga. ¡Toma nota para que quede delicioso! 2 Comienza tomando las acelgas del manojo, lávalas bajo el chorro de agua y, una vez listas, colócalas en una cacerola con agua hirviendo. Agrega una pizca de sal, deja que las acelgas se suavicen y, cuando estén suaves, retíralas del fuego, drénales el agua y déjalas enfriar. 3 Mientras tanto, coloca aceite en una sartén a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla picada y el ajo picado, deja que se sofría hasta que la cebolla se torne transparente. 4 Por otro lado, agrega la harina, el huevo y el queso en un tazón, junto con una pizca de sal y pimienta. Mezcla hasta que todos los ingredientes queden integrados. 5 Regresa a la cebolla y el ajo sofritos. Una vez listos, retíralos del fuego y agrégalos a la mezcla del tazón donde pusiste el huevo, la harina y el queso, nuevamente mezcla hasta que todo esté integrado. 6 Una vez fría, toma la acelga y pícala finamente. Añádela al tazón con los demás ingredientes y mezcla nuevamente. 7 Vuelve a calentar aceite en otra sartén y, una vez caliente, toma con una cuchara una buena cantidad de la mezcla de acelgas en el tazón. Ve colocando las cucharadas de torrejas de acelga en el aceite para que se frían. Cada dos minutos, dales la vuelta a las torrejas hasta que queden doradas de los lados. 8 ¡Listo! Tendrás tus propias torrejas de acelga deliciosas y listas para ser degustadas.Las torrejas o torrijas se repiten en diferentes versiones a lo largo de la cocina hispanoamericana. ¡No dudes en probar también sus versiones dulces! Puedes comenzar con estas torrejas de plátano o estas torrejas de almendras. ¿Buscas la receta española? Entra en esta receta de torrejas tradicionales.",5a69742f-aeef-43a2-ad96-a1c6febc5682, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjena-72853.html,3 berenjenas 500 gramos de tomate triturado 1 paquete de mozzarella fresca 1 paquete de queso rallado 1 pizca de pimienta 1 cucharada postre de orégano o albahaca 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lavamos las berenjenas y cortamos en rodajas. Las sazonamos con sal y las ponemos en un escurridor para que suelten todo el amargor. Para ello, las tendremos unos 30 minutos. 2 Mientras tanto, preparamos la salsa de tomate frito que usaremos para potenciar el sabor de la lasaña de berenjenas sin carne. Para hacerla, en una sartén ponemos un buen chorro de aceite y añadimos el tomate triturado, la pimienta negra, sal y orégano o albahaca. Lo dejamos cocinar hasta que se espese y se haya consumido el agua que lleva el tomate, durante unos 30 minutos. Truco: Para hacer la lasaña de berenjenas light, recomendamos triturar dos o tres tomates naturales. 3 Una vez que están las berenjenas listas, las lavamos y escurrimos. Luego, cocinamos las berenjenas a la plancha con un poquito de aceite caliente. El tiempo de cocción será el justo para que queden tiernas, un par de minutos por lado aproximadamente. 4 Para montar la lasaña de berenjenas vegetariana, cogemos una fuente apta para horno y ponemos una capa de berenjenas, un poco de salsa de tomate y trocitos de queso mozzarella. Formaremos dos o tres capas igual a esta, procurando que la última capa sea de berenjena. 5 Cubrimos con queso rallado y horneamos hasta que quede dorada y el queso gratinado. Nosotros hemos optado por una receta de lasaña de berenjenas sin carne que se centre únicamente en el sabor de este alimento mezclado con el tomate y el queso, no obstante, como hemos indicado al inicio, podemos añadir todas las verduras que queramos. Así, podemos hacer una lasaña de berenjenas y atún, por ejemplo, o añadir todo tipo de verduras a la plancha. 6 Cuando esté dorado el queso, sacamos la bandeja del horno y servimos. Ahora que sabes cómo hacer lasaña de berenjenas al horno, ¿a qué esperas para innovar y experimentar con nuevas versiones? ¡No olvides dejar tu comentario!",6db524e5-7f48-4b7c-b2b1-dad187b5c807, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-salteados-72851.html,1 manojo de espárragos 50 gramos de jamón serrano en trocitos 3 unidades de huevos 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para preparar los espárragos salteados, corta las puntas de los espárragos, la parte más dura. Ahora, lávalos y corta la parte más tierna. Corta el resto en trozos. 2 Coloca una sartén con un poquito de aceite y saltea las puntas de los espárragos durante 5 minutos. Sácalas y resérvalas.Las puntas de los espárragos suelen cocinarse a tiempos diferentes de las otras partes. Por eso, de esta forma te asegurarás de que tus espárragos salteados queden cocidos uniformemente. 3 En esta misma sartén, añade el resto de los espárragos y deja que se cocinen por unos 10 minutos o hasta que queden tiernos. Cuando veas que están listos, añade los trocitos de jamón y algunas puntas de los espárragos que ya tenías previamente cocinadas. 4 A continuación, bate los huevos con un poco de sal y añádelos a la sartén donde estén cocinándose los espárragos con el jamón. Remueve sin parar hasta que los huevos queden casi cuajados o como te gusten. ¡Listo! Tus espárragos salteados quedarán deliciosos y podrás servirlos para disfrutar de inmediato.Si te gusto esta receta saludable con espárragos, no dudes en probar también estas:Espárragos al hornoRisotto de espárragosQuinoa con espárragos",d545addb-d683-4e34-82a2-ec27af4b0cba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillitas-de-espinacas-72843.html,300 gramos de espinacas 2 dientes de ajos 3 huevos 2 cucharadas soperas de harina 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Lavamos las espinacas, pelamos y picamos los ajos. Nosotros hemos optado por preparar las tortillitas de espinacas frescas, sin embargo, también es posible usar espinaca congelada. 2 Ponemos una satén al fuego con un chorro de aceite. La calentamos a fuego medio y, una vez caliente el aceite, salteamos los ajos y las espinacas durante un par de minutos. No hay que dejar que el ajo se queme, es por ello por lo que no recomendamos dejarlo más de este tiempo en la sartén. 3 En un bol ponemos los huevos batidos, un puñado de queso rallado, la harina, una pizca de sal y las espinacas salteadas con el ajo. Lo mezclamos todo bien para formar la masa de las tortillitas de espinacas. Para hacer una versión más ligera, aconsejamos retirar el queso. 4 Ponemos una sartén con aceite a fuego medio y, una vez caliente, vamos añadiendo con una cuchara porciones de masa para formar las tortillitas. Para que queden finas, aconsejamos extender un poco la masa con la misma cuchara y no añadir muchas a la vez. Dejamos que se hagan por un lado y cuando estén un poco doradas les damos la vuelta para cocinarlas por el otro. 5 Cuando estén doradas por los dos lados, las sacamos y las dejamos sobre papel de cocina para retirar el aceite sobrante. 6 ¡Y ya estarán listas para comer! La receta de tortillitas de espinaca es muy sencilla y rápida de hacer, con lo que en poco tiempo podemos tener listo un delicioso bocado. Podemos acompañar las tortillitas con la salsa que más nos guste, como una salsa de yogur, o disfrutarlas sin nada más. Y si nos han sobrado espinacas, siempre podemos preparar unas deliciosas croquetas de espinacas o unas espinacas a la crema light.",d585a4a5-0b1d-42cb-830c-a5c66ed29eb8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortillitas-de-acelgas-faciles-y-crujientes-72788.html,1 manojo de acelgas (solo las hojas) 1 cebolla picada 1 diente de ajo 2 huevos 16 gramos de levadura tipo Royal 1 vaso de harina de trigo 1 vaso de harina de garbanzos Aceite de oliva Sal Caldo (opcional),"1 Lo primero que harás para preparar las tortitas de acelgas es cortar las hojas y hervirlas en agua con sal. Déjalas cocer por 20 minutos o, al menos, hasta que estén tiernas. 2 Pica la cebolla y el ajo en pedacitos menuditos. Mézclalos con las harinas de trigo y de garbanzo, los huevos, la levadura y el caldo. Puedes usar caldo de pollo o de verduras y, si no tienes ninguno, también puedes usar sal.Las acelgas con garbanzos combinan súper bien, como lo demuestra otra de nuestras recetas andaluzas de potaje de garbanzos con acelgas y bacalao. Truco: También puedes incluir perejil y azafrán para darle un toque de sabor extra y más tradicional. 3 Integra las acelgas cocidas a la mezcla, incluyendo un poco del agua donde las has hervido. Remueve la mezcla hasta que quede ligera. Mientras más ligera sea, más crujientes quedarán las tortillitas de acelgas con harina de garbanzo. Truco: Si, en cambio, deseas que te queden más esponjosas, solo asegúrate de agregar más harina y un poco de leche a la mezcla, para volverla más espesa. 4 Calienta el aceite de oliva en una sartén y ve colocando cucharadas de la mezcla para freírlas. Una vez estén listas, déjalas secando en papel absorbente para que no queden tan aceitosas. ¡Tu receta de tortillitas de acelgas estará lista para degustar!",a3c7b36b-9d50-41e4-a563-f6a7832623c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-berenjenas-facil-y-light-72701.html,2 berenjenas 1 trozo de queso mozzarella fresca 1 lámina de masa de hojaldre 2 cucharadas soperas de queso rallado parmesano 1 bote de tomate triturado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 huevo,"1 Lavamos y cortamos las berenjenas. Para hacer este pastel de verduras es recomendable cortar las berenjenas en rodajas de 1 cm de grosor. Una vez cortadas, las ponemos en un plato, las salamos y las dejamos 30 minutos para que suden. 2 En una sartén ponemos el tomate triturado con las cucharadas de aceite, un poco de pimienta, sal al gusto, y lo dejamos que se cocine unos 20 minutos a fuego medio. Ha de reducir y quedar sin agua. También podemos hacer nuestra propia salsa de tomate y cebolla con tomate natural. Así mismo, otra opción es hacer una tarta de berenjenas y tomates enteros, cortándolos en rodajas y añadiéndolos en los pasos siguientes. 3 Cuando estén las berenjenas, las lavamos y ponemos una plancha al fuego con un poquito de aceite. Una vez caliente, doramos las rodajas de berenjena por los dos lados. Consulta la receta de berenjenas a la plancha para conocer todos los detalles. 4 Ahora que tenemos todos los ingredientes del relleno listos, ha llegado el momento de montar la tarta de berenjena. Para ello, cogemos un molde, ponemos la masa de hojaldre de manera que cubra tanto la base como las paredes y pinchamos la masa con un tenedor. Luego, ponemos una capa de berenjena.Para hacer tu propio hojaldre, no te pierdas esta receta de masa de hojaldre fácil. Truco: El molde que hemos utilizado es de unos 20 cm de diámetro. 5 Después, colocamos una capa de tomate y distribuimos queso mozzarella por encima. Nuevamente, añadimos una capa de berenjena, tomate y queso. Seguimos así hasta acabar con los ingredientes. Si te has decantado por los tomates enteros en lugar de la salsa de tomate, simplemente deberás poner una capa de rodajas de tomate sobre las berenjenas. 6 La última capa será de berenjena y espolvoreamos sobre ella queso rallado la gusto. Con los bordes del hojaldre tapamos un poco la masa alrededor, tal y como se muestra en la imagen. Batimos el huevo y con una brocha de cocina pintamos el hojaldre para que la tarta de berenjenas quede con un toque brillante y crujiente. 7 Con el horno precalentado a 180 ºC, horneamos la tarta de berenjena hasta que esté dorada. En función de la potencia del horno tardará más o menos, pero con 10-15 minutos será suficiente. Cuando esté dorada, la sacamos y y la servimos. 8 Esta es una receta de tarta de berenjena sencilla, no obstante, podemos añadir a la lista de ingredientes otros vegetales para hacerla más completa. Por ejemplo, podemos preparar una tarta de berenjenas y zapallitos cortándolos en rodajas y añadiéndolos a las capas del pastel. Así mismo, podemos hacer tarta de berenjenas y atún incorporando a la salsa de tomate un par de latas de atún escurridas. Sin duda, ¡las posibilidades son infinitas!",52d43807-2e10-407d-a553-5c11409d3d4a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boniato-al-microondas-72739.html,2 boniatos Papel film o papel de cocina,"1 Tal y como hacemos con el boniato al horno, lo primero que debes hacer es lavarlos bien en abundante agua. Posteriormente, pínchalos varias veces para facilitar que el calor entre dentro del boniato. 2 Envuélvelos en papel film o de cocina y colócalos en un plato. También puedes sellarlos en un estuche de vapor Lekue. 3 Introduce el plato en el microondas y colócalo a una potencia de entre 800-1000 vatios por unos 15-20 minutos. Los tiempos de cocción varían dependiendo del boniato, así que puedes ir chequeando para asegurarte de que ya esté cocido. Truco: Pasados los primeros 10 minutos, puedes voltear los boniatos en el microondas para que se cocinen completamente por ambas partes. 4 Una vez acabado el tiempo, déjalo los boniatos en el microondas por unos minutos más y sácalos. Podrás sacar la piel fácilmente y servirlo como guarnición en tus platos favoritos.",336976a8-2842-4906-9201-5939cb95e835, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-noquis-de-espinaca-69291.html,200 gramos de espinacas congeladas 350 gramos de patatas cocidas 100 gramos de harina (la que admita) 40 gramos de queso parmesano 30 gramos de mantequilla,"1 Licuamos las espinacas o las picamos con la batidora y un poco de agua. Luego, pasamos las patatas cocidas por el pasapuré para triturarlas. Truco: Recomendamos que las patatas estén tibias o frías para trabajar mejor la masa de los ñoquis de espinaca. 2 Mezclamos las espinacas con las patatas y empezamos a añadir la harina, poco a poco, hasta obtener una masa que no se nos pegue en las manos y sea manejable. 3 Una vez hecha la masa, le vamos dando forma de cilindro de más o menos 1 cm de diámetro y cortamos tacos de 1 cm de largo. Estos serán nuestros ñoquis de espinaca caseros. 4 Pasamos cada trozo por el tenedor u otra cosa con la que podamos darles la forma deseada y tradicional de un ñoqui. 5 Vamos poniendo todos los ñoquis de espinaca y papa sobre una bandeja a la que habremos espolvoreado un poco de harina. 6 Cuando vayamos a comer, echaremos los ñoquis en una cazuela con abundante agua hirviendo y un poco de sal para cocinarlos. Iremos sacando los ñoquis que suban a la superficie y los pondremos en un bol. 7 Una vez tengamos todos hechos, echaremos sobre ellos la mantequilla derretida y el queso parmesano rallado y mezclaremos. ¡Servir y disfrutar! Una receta de ñoquis de espinaca fácil, rápida y deliciosa. Y si retiramos el queso final, el resultado son unos ñoquis de espinaca light deliciosos y muy saludables.",4c624947-899b-4dcb-a1b6-f5e3d964e862, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-atun-72503.html,4 patatas 2 latas pequeñas de atún en aceite 1 bote de tomate frito 1 bolsa de queso rallado,"1 Ponemos a cocer las patatas enteras y con piel para empezar a preparar la receta. El número de patatas y el tamaño de las mismas dependerá del número de comensales, por lo que puedes adaptar esto sin problemas. 2 Cuando estén cocidas, quitamos la piel de las patatas con mucho cuidado para no quemarnos. 3 Vaciamos las patatas con ayuda de una cuchara. Al momento de hacer este paso, es importante tener cuidado para evitar que se rompa la patata, ya que entonces no podremos rellenarlas después. 4 Preparamos el relleno. Para ello, en un bol ponemos la patata que hemos sacado en el paso anterior, añadimos el atún escurrido, unas cucharadas de tomate frito y un poco de queso rallado. Lo mezclamos todo. Truco: Podemos hacer las patatas rellenas de atún añadiendo más ingredientes al gusto como, por ejemplo, cebolla picada. 5 Rellenamos las patatas con la mezcla anterior, cubrimos con más queso rallado y horneamos las patatas rellenas de atún a 200 ºC hasta que se gratinen. 6 Cuando estén listas, las sacamos del horno y las servimos para disfrutarlas calientes. Las patatas rellenas al horno son perfectas para una cena rápida o para un acompañamiento, ya que encajan a la perfección con todo tipo de carnes y pescados, como bacalao al horno con verduras o pollo al curry al horno. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse, ¡no te lo pierdas!",09ee8bbc-d841-44d8-a8a9-d10a08769d9e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-budin-de-acelgas-72389.html,1 manojo de acelgas 3 huevos 80 mililitros de crema de leche 50 gramos de queso rallado 1 pizca de sal,"1 Lavamos bien las hojas de las acelgas y quitamos las hebras para empezar a preparar la receta. 2 Cortamos las acelgas en trozos pequeños y las vamos poniendo en una cazuela. Para hacer el budín de acelgas, yo las hago al vapor, pero también se pueden cocer en agua hirviendo y, luego, escurrir. No te pierdas esta receta de acelgas al vapor para saber cómo cocinarlas de este modo. 3 Por otro lado, mientras se cuecen las acelgas, cogemos un bol, ponemos los 3 huevos y batimos. 4 Añadimos la crema de leche, el queso rallado, un poquito de sal y lo removemos todo bien. Para potenciar el sabor del budín de acelga, se puede agregar, también, pimienta al gusto. 5 Cuando estén las acelgas, las escurrimos bien y las añadimos a la mezcla de los huevos. Seguimos removiendo para mezclar todos los ingredientes. 6 Cogemos un molde apto para el horno, untamos con un poco de mantequilla y ponemos toda la mezcla en en molde. Después, horneamos el budín de acelgas a 160 ºC durante 15 minutos. Es importante que el horno esté precalentado. 7 Cuando veamos que está, pincharemos con un palillo y si sale seco estará listo. No debemos dejar el budín mucho más tiempo en el horno para evitar que quede demasiado seco, de hecho, es mejor que quede un poco jugoso. 8 Sacamos la torta de acelgas del horno, desmoldamos con cuidado y servimos. Esta receta de budín de acelga es muy fácil y queda deliciosa, ideal para el almuerzo o la cena, acompañada de unas patatas al horno, una ensalada de tomate o la guarnición que más nos guste. Más recetas fáciles en mi blog Cocinando con Montse.",61ed251c-73c7-4a77-ae03-a0ae1efc932a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tempura-de-verduras-72355.html,150 gramos de harina de trigo 250 mililitros de agua muy fría 1 cucharada sopera de semillas de amapola 1 cucharadita de sal ½ pimiento rojo ½ pimiento verde 2 alcachofas congeladas ½ cebolla ½ calabacín 2 zanahorias ½ taza de coliflor y brócoli Aceite para freír ¼ taza de caldo de verduras 3 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada sopera de vinagre de arroz 1 cucharadita de azúcar moreno 1 trozo de jengibre fresco picado (pequeño) 2 dientes de ajo machacados,"1 Corta las verduras en trozos medianos: puedes cortar la zanahoria y el zucchini en bastones y el pimiento en tiras. Si utilizas verduras congeladas, descongélalas previamente y escúrrelas bien. 2 Para saber cómo hacer tempura de verduras, además de cortar los vegetales, lo primero es tamizar la harina de trigo para romper los grumos de partículas y obtener un rebozado mucho más fino y esponjoso. Además, asegúrate de que el agua está muy fría. 3 Prepara la tempura mezclando en un bol la harina, la sal y las semillas de amapola. 4 Añade poco a poco el agua muy fría y ve removiendo con unas varillas continuamente para integrar todos los ingredientes de la tempura. 5 Remueve hasta que quede una mezcla homogénea, espesa y sin grumos. Este último punto es muy importante para que las verduras en tempura queden crujientes, con cierta esponjosidad y, sobre todo, suaves. 6 Calienta el aceite en una sartén o cazo hasta alcanzar aproximadamente 160 °C. 7 Coge los trozos de verdura y sumérgelos en la masa del rebozado de tal forma que queden bien cubiertos. 8 Fríe varios trozos de verdura en tempura en aceite a la vez sin que se toquen hasta que el rebozado quede ligeramente dorado. Una vez fritos todos los vegetales, colócalos sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite. 9 Como opción, puedes servir la receta de tempura de verduras con una deliciosa salsa asiática. Tan solo necesitas mezclar en un cazo el caldo de verduras, la salsa de soja, el vinagre, el azúcar, el ajo machacado y el jengibre, cocinar todos los ingredientes durante 5 minutos y dejar enfriar antes de servir. ¡Así de fácil! Y para descubrir más recetas veganas, pásate por mi blog Vegspiration.",cd190972-8cb5-42e0-a749-8ccdb3fa6d45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-brocoli-y-queso-72341.html,2 tazas de brócoli picado (crudo) ¾ taza de judías blancas cocidas ½ cucharada sopera de bacon frito y picado ¼ taza de queso mozzarella rallado 1 cucharada sopera de queso parmesano rallado ½ cucharada postre de ajo en polvo o molido 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra,"1 Machamos las judías blancas cocidas sin necesidad de hacerlas puré por completo, a no ser que no nos guste encontrar este tipo de tropezones en las hamburguesas. 2 Añadimos el resto de ingredientes, es decir, el brócoli picado, el bacon frito, los dos tipos de queso, el ajo, la sal y la pimienta, y mezclamos. Si queremos, podemos agregar otros ingredientes, como cebolla picada, puerro o perejil. Así mismo, podemos preparar unas hamburguesas de brócoli y zanahoria agregando una zanahoria rallada. 3 Cogemos pequeñas porciones de masa y formamos las hamburguesas de brócoli haciendo primero una bola y aplanándola después con las manos. Podemos hacerlas tan gruesas como queramos. 4 Ahora podemos hacer las hamburguesas de brócoli a la plancha o al horno. Nosotros nos hemos decantado por la primera opción, calentando un poco de aceite en una sartén antiadherente y cocinando las hamburguesas por ambos lados. Truco: ¡No dejes el fuego muy alto o se quemarán! Mantén una temperatura media y vigila para darles la vuelta cuando sea necesario. 5 ¡Listo! Servimos la receta de hamburguesas de brócoli de inmediato para disfrutarlas calientes, acompañadas con nuestra salsa favorita, como una salsa barbacoa o una salsa de yogur. Estas hamburguesas de brócoli y queso están deliciosas y son muy fáciles de hacer. En caso de querer preparar una versión vegana, recomendamos revisar esta otra receta de hamburguesas de brócoli veganas.",329becbb-3b39-4e60-ba47-c13214d7443c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-en-salsa-blanca-72330.html,1 coliflor 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta ½ taza de panko (o pan rallado) ½ cucharada postre de paprika (pimentón molido) 1½ cucharadas soperas de mantequilla de aguacate 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 taza de leche de coco 1 cucharadita de nuez moscada ½ cucharada sopera de levadura nutricional 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lo primero que debes hacer para empezar a preparar la receta de coliflor en salsa es separarla en arbolitos. Luego, mézclalos con el aceite, colócalos en una bandeja para horno, espolvorea sal y pimienta al gusto y hornea a 200 ºC durante 15 minutos, o hasta que esté ligeramente dorada. Si lo prefieres, también puedes cocinar la coliflor al vapor o hervida. Truco: Si haces la coliflor al horno no es necesario hervirla en agua antes. 2 Mientras se cocina la coliflor, aprovecha para preparar la salsa blanca casera. Para ello, calienta la mantequilla de aguacate en una sartén y añade la harina, removiendo constantemente durante 2-3 minutos a fuego medio. En lugar de esta mantequilla se puede utilizar maicena. 3 Luego, vierte la leche de coco, que debe estar a temperatura ambiente, y sigue mezclando durante 3 minutos más. Incorpora acto seguido las especias y la levadura nutricional, mezcla y retira la salsa del fuego para que espese un poco al enfriarse. 4 Cuando la coliflor esté lista, colócala en un recipiente apto para horno, distribuye la salsa blanca por todos los arbolitos y reserva un momento. 5 Para que la coliflor en salsa blanca adquiera una textura crujiente, mezcla el panko con la paprika y añade sal y pimienta al gusto. Recuerda que puedes sustituir el panko por pan rallado común. Así mismo, es posible espolvorear queso rallado en lugar de esta preparación, aunque yo me he decantado por este rebozado para hacer una receta vegana. 6 Espolvorea la mezcla anterior sobre la coliflor con la salsa blanca y hornea a 190 ºC durante 25 minutos, o hasta que la coliflor esté bien hecha y crujiente. 7 ¡Listo! Ahora que conoces la receta de coliflor en salsa blanca al horno, no dudes en experimentar y probar cosas nuevas. Por ejemplo, otra forma de cocinar coliflor en salsa blanca es cocinando la verdura al vapor o hervida y añadiéndola a la sartén con la salsa. Y si te encanta la coliflor y quieres descubrir más recetas, no dudes en probar estas otras ideas:Coliflor rebozada al hornoAlbóndigas de coliflor",5ba48a83-3efd-4e8a-9747-c216a4bce7d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-sopa-de-brocoli-72268.html,1 paquete de brócoli congelado o fresco 2 zanahorías 1 puerro 100 gramos de guisantes 1 rama de apio 1 pastilla de caldo de verduras (opcional) 1 pizca de pimienta 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal,"1 Lavamos y picamos el puerro para empezar a preparar los ingredientes de la sopa de brócoli. 2 En una cazuela ponemos un chorro de aceite, añadimos el puerro y lo dejamos pochar un poco. 3 Lavamos y cortamos el brócoli. Hacemos lo mismo con el resto de las verduras, de manera que las cortamos en trozos pequeños. Luego, agregamos todos los vegetales a la cazuela en la que tenemos el puerro para seguir con la receta de sopa de brócoli. 4 Cubrimos la verduras con agua. Cuando empiece a hervir, añadimos la pastillas de caldo y un poco de pimienta si nos gusta, y dejamos que se cocine la sopa hasta que queden tiernos los vegetales. 5 Cuando esté, probamos de sal y rectificamos si es necesario. Podemos servir la sopa de brócoli así, bien caliente, o triturarla si nos gusta más la consistencia tipo crema. En cualquier caso, resulta un plato delicioso a la par que nutritivo y bajo en calorías. Podemos acompañar la sopa con una pechuga de pollo a la plancha o una hamburguesa de espinacas si seguimos una dieta vegana. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",878bc089-c80b-494a-a8e8-917be6c6510a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-vapor-72240.html,1 coliflor 3 patatas 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para empezar a cocinar la coliflor al vapor. Para ello, lavamos bien la coliflor y la separamos en ramilletes. 2 En una vaporera ponemos los ramilletes de coliflor. 3 Pelamos y cortamos las patatas en trozos pequeños para que se cuezan a la misma vez que la coliflor, ya que esta se cuece enseguida. 4 Tapamos y dejamos cocinar la coliflor al vapor entre 10-15 minutos, según el tamaño de los trozos. 5 Pinchamos para ver comprobar si está tierna la coliflor y la patata y sacamos. 6 Servimos la receta de coliflor al vapor con patatas en una fuente con un poco de sal y un chorro de aceite de oliva. Y si te preguntas cómo condimentar la coliflor al vapor, además de estos ingredientes puedes optar por pimienta negra, tomillo, romero o pimentón, ya que la coliflor al vapor con pimentón es toda una delicia. Así mismo, se puede comer sola durante la cena, o en el almuerzo acompañada de otros platos saludables, como pechuga de pollo a la plancha, lubina al horno o pescado vegano. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",b74cf8e5-6dbc-4069-a06b-5162d75f28b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-confitadas-72230.html,6 alcachofas 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Ponemos un cazo con abundante aceite a calentar a fuego muy bajo para que no llegue hacer burbujas el aceite. Si tienes un termómetro para controlar la temperatura, lo ideal para hacer las alcachofas confitadas es que el aceite esté a unos 80 ºC. 2 Lavamos las alcachofas, quitamos las hojas de fuera hasta llegar al corazón, cortamos las puntas y limpiamos los pelillos. Se pueden dejar enteras o cortadas en trozos. 3 Conforme vayamos cortando las alcachofas, las vamos metiendo en la cazuela con el aceite. Han de quedar completamente cubiertas para que se hagan bien. Una vez dentro, dejamos confitar las alcachofas durante 40-60 minutos, dependiendo de su tamaño. Pasados los primeros 20 minutos, las pinchamos para comprobar si están tiernas o necesitan más tiempo. 4 Cuando estén, las dejamos enfriar y ya estarán listas para comer. Si queremos, podemos conservarlas en tarros de cristal con su aceite. Ahora que tenemos lista la receta de alcachofas confitadas, podemos comerlas como más nos gusten. Por ejemplo, podemos preparar alcachofas confitadas con foie, alcachofas confitadas con crema de patatas o alcachofas confitadas con jamón. ¡Las posibilidades son infinitas! Y para conocer más recetas fáciles, pásate por mi blog Cocinando con Montse.",58ce2816-9280-40cc-b5a8-7b50f61b46fc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-ajillo-72215.html,500 gramos de patatas 2 decilitros de ajos 100 mililitros de vino blanco 1 vaso de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 puñado de perejil,"1 Lavamos y cortamos las patatas en cuadrados pequeños o en gajos. Ponemos una sartén a fuego medio con el vaso de aceite y, cuando esté caliente, añadimos las patatas. 2 Mientras se hacen, picamos los ajos y el perejil. Cuando estén las patatas doradas, quitamos el aceite, dejamos las patatas fritas y añadimos los ajos picados. Removemos para hacer las patatas al ajillo. 3 Antes de que el ajo coja color, vertemos el vaso de vino blanco y dejamos que reduzca. Al añadir el vino, el resultado es unas patatas al ajillo más caldosas, con una salsita deliciosa. 4 Añadimos un poco de sal y el perejil picado, removemos con cuidado y listas para servir. Esta receta de patatas al ajillo queda riquísima y es muy fácil de hacer. Son ideales para acompañar unos rollitos de lomo con queso, unas croquetas de pescado o lo que más nos guste. Más recetas en mi blog, Cocinando con Montse.",e612d17d-0aab-4037-9094-b2a49edeb89a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-espinacas-y-salmon-71543.html,300 gramos de espinacas 1 bote de espárragos blancos 200 gramos de salmón ahumado 4 huevos Sal Queso de untar Caviar (o sucedáneo) 200 mililitros de nata para cocinar Pimienta,"1 Ponemos en un recipiente apto para microondas las espinacas por espacio de 3 minutos, entonces las ponemos en un colador y las iremos presionando para que expulsen todo el agua. 2 Los espárragos los pondremos en papel absorbente para que absorban todo el líquido. 3 Ponemos en el vaso de la batidora los huevos salpimentados, las espinacas y la nata para cocinar, lo trituramos todo. 4 En un molde forrado con papel de hornear ponemos una tercera parte de la mezcla de espinacas. Colocaremos encima unos cuantos espárragos, pondremos una segunda capa de espinacas, otra vez espárragos, y taparemos con el resto de la mezcla del pastel de espinacas, salmón y queso. 5 Ponemos la mezcla del pastel de espinacas y salmón ahumado en un recipiente más grande para añadirle agua y hacerlo al horno al baño María a 180 ºC por 50 minutos. 6 Una vez que esté frío y desmoldado pondremos encima las lonchas de salmón ahumado. 7 Untamos el pastel de espinacas y salmón con el queso crema y decoramos al gusto con el caviar. 8 Servir el pastel de espinacas y salmón decorado. También prueba esta receta de pastel de acelgas o esta otra de pastel de brócoli y zanahoria en otra ocasión si es que te interesan los platos de este tipo.",e0320cc0-f865-490f-b2e7-f0a7f44139fe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-acelgas-facil-y-delicioso-71690.html,300 gramos de acelgas limpias 50 gramos de queso parmesano 200 mililitros de leche 2 cucharadas soperas de tomate frito 2 huevos 4 rebanadas de pan de molde 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Cocina las acelgas al microondas durante 4 minutos introduciéndolas en un recipiente apto para este electrodoméstico. Es importante tapar el recipiente para que se cocinen al vapor. Si no tienes microondas, consulta este otra receta de acelgas al vapor. 2 En un bol, coloca las rebanadas de pan de molde y la leche. Déjalo unos minutos que el pan absorba la leche y se humedezca.Puedes hacer tú mismo la receta de pan de molde casero si te apetece. 3 Incorpora las dos cucharadas de tomate, el queso parmesano y salpimienta al gusto. Tritura toda la mezcla del pastel de acelgas sin masa. 4 Añade los dos huevos y tritura de nuevo para integrarlos a la mezcla. 5 Agrega a la mezcla las acelgas e intégralas bien. Luego, vierte la mezcla del pastel de acelgas y queso en un molde rectangular previamente forrado con papel de hornear. Truco: Nuestro molde es de unos 25 cm de largo. 6 Mete el pastel de acelgas al horno a 180 ºC por 50 minutos y sírvelo decorándolo con un poco de salsa de tomate confitado casero, por ejemplo. Si te ha gustado la receta de pastel de acelgas, no dejes de probar en otra ocasión esta receta de pudding de acelgas o esta de torta de acelgas con masa.",b725ac10-3dee-4584-a5ec-a1f491c2cbf3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-calabacin-69183.html,1 calabacín 1 cebolla fresca 1 manojo de cebollino 2 pimientos del piquillo 3 cucharadas de queso de untar o queso crema 1 lata de atún Aceite Sal Pimienta,"1 Picamos la cebolla, pimiento de piquillo y el cebollino, todo muy chiquitito para empezar con la mezcla de los rollitos de calabacín rellenos de atún. 2 Le incorporamos la lata de atún bien escurrida y las tres cucharadas de queso de untar. 3 Ponemos sal, pimienta y aceite al gusto y reservamos la mezcla de los rollitos de calabacín rellenos de queso crema. 4 Cortamos tiras de calabacín con una mandolina a 2 centímetros de grosor. 5 Les damos un golpe de microondas de 2 minutos y las pasamos por agua fría para cortar la cocción, ya que solo queremos que estén un poco blanditas para poder manejarlas bien. 6 Ponemos el relleno en la mitad de cada tira de calabacín, enrollamos, y sujetamos con un palillo. 7 Dejamos los rollitos de calabacín y atún en la nevera hasta la hora de comer. No os perdáis esta otra receta de rollitos de calabacin rellenos de jamón y queso o estos rollitos de verduras con pasta filo por ejemplo.",dfd0a513-d9e4-44f5-afe2-7c26dc856c48, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caldo-de-repollo-66786.html,1/2 repollo o col 4 patatas 3 zanahorias 3 dientes de ajo 1 cebolla 1/2 puerro 1/2 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo seco 1 pizca de cayena molida 1 pizca de pimentón agridulce de la Vera 1 pizca de sal 1 pizca de comino 1 chorro de aceite de oliva Agua,"1 Primero disponemos de todos los ingredientes necesarios para preparar el caldo de col: el repollo en juliana, 4 patatas cascadas, 1 cebolla, 1/2 pimiento italiano, 1/2 puerro, 3 dientes de ajos laminados, 3 zanahorias en rodajas, 1 pimiento rojo seco, 1 pizca de cayena, pimentón agridulce de la Vera, sal, comino y aceite de oliva. 2 Poner en la olla el aceite de oliva y retocar todas las verduras cortaditas. Dejar que se pinchen bien,y añadir las patatas cortadas en cascos, retocar y añadir el pimentón y un poco de comino en polvo, pero no descuidar pues si se quema el pimentón amargará y el caldo de repollo vegetariano también. 3 Añadir el repollo cortado en juliana, retocar un poquito y añadir agua hasta que cubra todo el guiso de col. Poner la tapa y dejar cocinar el caldo de repollo en olla rápida durante 15 minutos. 4 Pasado este tiempo, el caldo de repollo con verduras fácil, saludable y sin grasas ya estará terminado.No dejes de probar otras recetas como esta de repollo con patatas o esta de repollo guisado.",b93794a1-5664-470c-8cef-c5799de424a7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-a-la-plancha-72035.html,1 brócoli 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 1 diente de ajo picado,"1 Para hacer el brócoli a la plancha sin cocer, debemos lavarlo bien, separarlo en arbolitos y, después, cortar cada árbol en rodajas no muy gruesas. El tallo también se puede aprovechar, solo es necesario pelarlo para poder rebanar el interior. 2 Ponemos la plancha al fuego con un poquito de aceite de oliva y el ajo picado. Una vez caliente, colocamos las rebanadas de brócoli. Cocinamos a fuego medio y espolvoreamos sal y pimienta la gusto. Podemos añadir otras especias si queremos, como orégano, perejil... Truco: Utiliza la cantidad justa de aceite para que el brócoli no se pegue y distribúyela con un papel de cocina, que además te servirá para absorber el exceso. 3 Cuando esté dorado, le damos la vuelta para que se cocine por el otro lado. El brócoli a la plancha estará listo en unos 10-15 minutos, dependiendo de lo gruesas que sean las rebanadas y de lo crujiente que nos guste. 4 Vamos retirando el brócoli de la plancha y añdiendo las rebanadas restantes para acabar de cocinarlo todo. Cuando esté todo listo, servimos la receta de brócoli a la plancha con un poco de aceite de oliva por encima, ¡fácil, rápido, saludable y delicioso! Si es para cenar, se puede acompañar con una patata asada al microondas, mientras que si es para comer, podemos añadir al menú hamburguesas vegetales, como la hamburguesa de garbanzos, tofu a la plancha, etc.",a785597e-dae1-4245-b46b-57781f1a4fcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-trigueros-en-salsa-66658.html,1 manojo de espárragos verdes 2-3 eebanadas de pan 1 cebolla 2 dientes de ajos Aceite 2 huevos Sal Pimienta negra Pimentón Vinagre Cominos,"1 Freír en una cacerola el pan y los ajos, sacar y reservar. 2 En ese mismo aceite, freír la cebolla en trocitos pequeños hasta que empiece a transparentar. Añadir los espárragos en trocitos y bien lavados. Rehogar todo 3-4 minutos. 3 Mientras hacer un majado en el mortero con el pan y los ajos fritos que teníamos reservados, añadiendo un poco de sal, pimienta molida, cominos, pimentón, y un chorlito de vinagre. 4 Añadir el majado a los espárragos que tenemos en la olla, mezclar y añadir agua hasta que los cubra. Dejar cocer hasta que espese y estén tiernos los espárragos verdes en salsa. 5 Cuando estén tiernos los espárragos en salsa, añadir un huevo por persona y dejar a fuego lento hasta que cuaje un poco. Truco: También se puede hacer aparte un huevo poché y añadirlo después en el plato de espárragos trigueros en sala con el huevo escalfado. 6 Listos para servir los espárragos con huevo cuajado. Podéis acompañarlos con unas buenas rebanadas de pan tipo baguette casera o pan de ajo al horno por ejemplo.",d309b81d-58ef-421d-b89b-7d58bab577a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-sin-carne-72018.html,2 berenjenas 2 cebollas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde italiano ½ bote de tomate natural triturado ½ bote de nata líquida para cocinar o crema de leche ½ taza de soja texturizada 2 latas de atún en aceite de oliva (opcional) 1 puñado de queso rallado para gratinar 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Precalentamos el horno a unos 190 ºC. Mientras tanto, lavamos las berenjenas las cortamos por la mitad longitudinalmente y les hacemos unos cortes transversales en la pulpa. Esto ayudará a que tarden menos en cocinarse en el horno. 2 Colocamos las medias berenjenas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, vertemos un hilillo de aceite por encima de cada una y las salpimentamos un poco. Entonces metemos las berenjenas al horno en la parte del media con calor arriba y abajo durante unos 40 minutos aproximadamente o hasta que estén bien hechas. Truco: El tiempo de cocción de las berenjenas al horno puede variar según cada electrodoméstico. 3 Mientras tanto, preparamos el relleno de las berenjenas sin carne. Para ello, picamos las cebollas y los pimientos y empezamos a pocharlos en una sartén grande con un poco del aceite de las latas de atún que vamos a utilizar, así lo aprovechamos. Truco: Añade todas las verduras que quieras a la receta de las berenjenas rellenas sin carne picada para hacerlas a tu gusto. 4 Al mismo tiempo, ponemos a hidratar la soja texturizada en un recipiente con agua y la dejamos durante unos 15-20 minutos. Yo he optado por utilizar este ingrediente para sustituir la carne picada en las berenjenas rellenas sin carne porque es el que más se parece en textura y sabor al final, porque en sí la soja tiene un sabor neutro y acaba cogiendo el sabor del resto de ingredientes, pero tú puedes omitirlo o utilizar otro que prefieras. 5 Añadimos el tomate natural triturado una vez las verduras se hayan dorado bien y cocinamos uno pocos minutos hasta que se fría un poco. Truco: Si vemos que falta grasa podemos añadir más aceite de las latas de atún sin problemas. 6 Agregamos la nata líquida o crema de leche y removemos bien. En lugar de la nata podemos hacer una salsa bechamel rápida para el sofrito de las berenjenas rellenas sin carne, o incluso hacerlo solo con bechamel sin la nata ni el tomate, como más os guste. Yo lo he hecho así porque me gusta la combinación de sabores que da el tomate y la creme de leche juntos. 7 Una vez las berenjenas estén bien horneadas les sacamos la pulpa con ayuda de una cuchara y con cuidado de no traspasar la piel para que luego no se derrame el relleno por fuera. Entonces la picamos bien y reservamos. 8 Escurrimos bien la soja texturizada y la agregamos al sofrito de las berenjenas sin carne. Removemos y cocinamos unos minutos. 9 Añadimos la pulpa de las berenjenas picada al sofrito y mezclamos con el resto de ingredientes. 10 Por último, agregamos el atún bien escurrido al sofrito y removemos. Cocinamos unos minutos más, simplemente para integrar los sabores del relleno de las berenjenas sin carne ya que, tanto la pulpa picada como el atún en lata están ya hechos y no necesitan más cocción. Truco: Puedes utilizar atún en lata al natural en lugar de en aceite. 11 Rellenamos las berenjenas con ayuda de una cuchara procurando no salirnos por los bordes pero sí dejándolas bien llenas. 12 Finalmente, espolvoreamos el queso rallado por encima. Este paso es totalmente opcional ya que puedes gratinar las berenjenas sin carne al horno directamente si lo prefieres o incluso comerlas así directamente. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de queso que sea tanto para gratinar como para fundir. 13 Metemos las berenjenas rellenas sin carne al horno a 250 ºC unos 10 minutos o hasta que se gratinen bien. 14 Servimos las berenjenas rellenas sin carne recién hechas como entrante o plato principal acompañadas con unas patatas deluxe al horno o una ensalada de pasta con piña y gambas como guarnición por ejemplo.",472c3973-aaed-46dc-ac80-00b917ce4bca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-en-salsa-faciles-y-muy-sabrosas-72008.html,5 alcachofas 100 gramos de jamón 1 cebolla 100 mililitros de vino blanco 1 cucharada sopera de tomate frito 1 cucharada postre de harina 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite,"1 Limpiamos las alcachofas, les quitamos las hojas más verdes y cortamos las puntas. Dejamos lo más tierno de la alcachofa. 2 Ponemos un cazo con agua y sal. Iremos echando las alcachofas conforme las vamos limpiando. Las dejaremos cocinar 10-15 minutos, hasta que estén tiernas. Cuando estén las sacamos y reservamos, y guardamos un poco del agua de cocer las alcachofas. 3 Mientras se cuecen las alcachofas, picamos la cebolla y la pondremos a pochar en una sartén con un chorro de aceite. 4 Cuando esté un poco dorada la cebolla, añadimos los trozos de jamón. Lo rehogamos un minuto. Truco: Si lo prefieres puedes omitir este ingredientes en las alcachofas en salsa pero el jamón le aporta un sabor realmente bueno al plato. También puedes utilizar bacon. 5 En un lado ponemos la cucharadita de harina y removemos todo. Esto espesará la salsa de las alcachofas de la abuela. 6 Añadimos la cucharada de tomate. Removemos todo el sofrito de las alcachofas en salsa con jamón.En lugar de tomate frito comprado puedes preparar tú mismo la receta de salsa de tomate confitado casera. 7 Añadimos el vaso de vino blanco y lo dejamos reducir un par de minutos. 8 Cortamos las alcachofas en trozos y las ponemos en la sartén con la salsa, añadimos un poco de agua de la cocción de las verduras o un poco de agua, y echamos un poco de sal y pimienta. Dejamos unos 5 minutos cocer las alcachofas en salsa de la abuela y rectificamos de sabor si es necesario. 9 ¡Y ya estarán listas para comer las alcachofas en salsa fáciles y muy sabrosas! Como ves esta receta no tiene ninguna complicación y puedes prepararla rápidamente siempre que te apetezca. También puedes probar esta otra receta de alcachofas en salsa verde y visitar mi blog Cocinando con Montse para estar al día de mis nuevas preparaciones.",21def392-59c2-4a22-9a8b-ce5b5613da44, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-con-patatas-71996.html,1 repollo 3 patatas 2 dientes de ajos 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lavamos y picamos el repollo en trozos pequeños. Pelamos y cortamos las patatas. 2 Ponemos una cazuela con agua y sal, introducimos el repollo y las patatas. 3 Lo dejaremos cocinar el repollo con patatas hasta que queden tiernos, unos 15-20 minutos. 4 Cuando esté lista la verdura del repollo la escurriremos bien. 5 Ponemos una sartén con un poco de aceite a fuego medio, añadimos los ajos picados. 6 Antes de que se dore el ajo añadiremos el repollo con las patatas, lo iremos removiendo poco a poco, lo tendremos 3-4 minutos o hasta que se dore un poco, esto le da muy buen sabor al plato. Truco: Si prefieres un repollo con patatas y pimentón en este momento agrega una pizca de pimentón dulce o de la Vera y acaba de saltear las verduras unos minutos. 7 Y ya estará listo este repollo con patatas fácil y delicioso. Si te interesan las recetas de repollo salteado puedes echarle un vistazo a este salteado de verduras con repollo o visitar mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchas opciones más que te encantarán.",480b07a6-d0f4-4dd5-92a6-4108a8912f3c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-duquesa-caseras-faciles-y-deliciosas-71856.html,600 gramos de patatas 50 gramos de mantequilla 3 yemas de huevo 25 gramos de avellanas peladas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida,"1 Lo primero que vamos a hacer para hacer nuestras patatas duquesa caseras es pelar y lavar las patatas. Trocearlas si queréis que se cuezan antes. Ponerlas en una olla con agua y sal al gusto. Las coceremos hasta que estén tiernas durante unos 30-40 minutos. Truco: Es mejor utilizar patatas viejas que tienen más almidón. 2 Una vez estén las patatas cocidas y tiernas, escurrir bien el agua y chafarlas con un tenedor. Es mejor no hacerlo con la batidora para que no suelten agua. Incorporamos también la mantequilla troceada, un poco de sal y pimienta. Chafamos hasta conseguir un puré para moldear las papas duquesa fácilmente. Truco: La mantequilla se fundirá rápidamente si la añadimos a las patatas aún calientes. A esta preparación se le conoce como puré duquesa. 3 Dejamos entibiar el puré de papas un poco y añadimos las yemas una a una y mezclamos rápidamente para que la yema no cuaje. Truco: Como para esta receta de patatas duquesa no necesitaremos las claras de huevo, las podéis congelar durante meses o hasta que las necesitemos para otra preparación, bien cerradas en una bolsita de plástico. 4 Precalentamos el horno a 180 ºC. Mientras el puré se enfría un poco, partimos las avellanas finamente con un cuchillo. 5 Forramos una bandeja con papel de horno e introducimos el puré de patata en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella. Hacemos ocho montones grandes de puré con la manga (hay que gastarlo todo). Separaremos los montones entre sí, porque al hornearse las papas duquesas caseras suelen extenderse hacia los lados un poco. 6 Espolvoreamos con las avellanas troceadas y bajamos con ellas un poquito el pico que hemos hecho con la boquilla, para que las avellanas queden mejor por encima. Horneamos con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 10-15 minutos o hasta que veáis un poco dorados los bordes. Truco: Podéis cocinar las papas duquesas fritas o al horno pero en la receta original se hornean. 7 Mejor si servimos enseguida las patatas duquesa.Espero que os haya gustado la receta y os espero también en mi blog Cakes para ti.",511c4c4e-1130-45af-b2d6-af3d69c6be4b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-salsa-de-soja-y-miel-63331.html,3 berenjenas 4 cucharadas soperas de salsa de soja 1 cucharada de miel 1 diente de ajo Jugo de 1 limón Sal Jenjibre 2 huevos Pan rallado,"1 Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas de medio cm. Les agregamos sal. 2 Pasamos las rodajas por pan rallado y después por huevo batido y freímos las berenjenas en aceite hasta que estén doradas 3 Para hacer la salsa de las berenjenas con miel y soja solo hay que mezclar muy bien la salsa de soja con la miel, el ajo picado y el jugo de limón, calentar 1 minuto para que se mezcle todo bien y añadir un toque de jengibre. 4 Ponemos la salsa por encima, espolvoreamos con cebollino y servimos las berenjenas con salsa de soja y miel.No dejes de probar en otra ocasión estas berenjenas con miel fritas o estas berenjenas con miel de caña crujientes, unas recetas muy parecidas a estas berenjenas salteadas estilo chino.",75de5c8e-d5cc-4946-99de-520821ec829d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-en-salsa-verde-71827.html,6 alcachofas 4 dientes de ajos 1 puñado de perejil picado 1 cucharada postre de harina 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para hacer las alcachofas en salsa. Nosotros hemos utilizado harina de trigo común, pero también se puede usar maicena si se quiere hacer la receta sin gluten. 2 Limpiamos bien las alcachofas quitando las hojas duras y las puntas. 3 Una vez limpias, cortamos las alcachofas en 4 partes. 4 Ponemos un cazo con agua a calentar y, cuando esté caliente, añadimos las alcachofas cortadas. Las dejamos cocer hasta que queden tiernas, unos 15 minutos aproximadamente. Cuando estén, las sacamos y reservamos. Es muy importante que guardemos el agua de la cocción para preparar las alcachofas en salsa verde. 5 En un mortero colocamos los 2 ajos picados, el perejil y la harina, añadimos un poco de agua de la cocción de las alcachofas y lo diluimos bien. 6 Ponemos una sartén con un par de cucharadas de aceite, picamos 2 dientes de ajos y los añadimos al aceite que tendremos a fuego bajo, para que den sabor y no se quemen. Lo dejaremos un par de minutos. 7 Agregamos a la sartén las alcachofas y el majado que tenemos en el mortero. Para que la salsa de las alcachofas quede mejor, añadimos un poco más de agua, que puede ser de la cocción de las alcachofas, y un poco de sal. Lo dejamos cocinar 5 minutos. 8 Cuando la receta de alcachofas en salsa esté lista, apagamos el fuego y servimos inmediatamente. Si hemos preparado el plato para consumirlo a medio día, recomendamos acompañarlo con arroz blanco o legumbres, mientras que si vamos a degustarlo durante la cena, podemos servirlo sin nada más, o añadir patatas al horno. Más recetas fáciles y deliciosas como esta en mi blog Cocinando con Montse.",6c2f8cc9-66b1-4f8c-84a5-0e81f570ed6c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-al-horno-71833.html,½ repollo o col 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 2 dientes de ajo picado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Precalienta el horno a 180 ºC, este será el primer paso para preparar la col asada al horno. Elimina todas las hojas de la col viejas y luego corta la verdura en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. 2 Con cuidado de no romperlas, coloca las rodajas de col sobre la rejilla del horno forrada previamente con papel vegetal. Truco: Coloca las rodajas de repollo juntas en la rejilla para que no se quemen tan rápido en el momento de asarlas. 3 En un recipiente mezcla todos los condimentos: el aceite, los ajos, la pimienta y la sal. Entonces unta las verduras con esta mezcla con ayuda de una cuchara o un pincel de cocina y luego mete el repollo al horno a 180 °C durante 20 minutos conectando el ventilador si es posible, o hasta que esté blandos por el centro y crujiente por los bordes.Si tu horno no tiene la función de ventilación abre la puerta un momento después de los primeros 10 minutos de cocción para eliminar el exceso de vapor y vuelve a cerrarla, así conseguirás un repollo asado al horno crujiente y no sabrá como si estuviera cocido solamente. Truco: Si tienes aceite en spray puedes usarlo a la hora de condimentar la col al horno, ya es mucho más rápido que pincelarla. 4 Después del tiempo indicado ya estará listo la receta de repollo al horno light. Puedes servirlo como entrante o como acompañamiento de tus comidas favoritas como por ejemplo unos muslos de pollo a la naranja o una lubina al horno entera con patatas por ejemplo.Y si te encanta esta hortaliza, no dejes de probar en otra ocasión esta receta de repollo guisado para cocinarlo de otra forma diferente, original e igualmente sabrosa.",8b7bbc7d-2160-43ec-ad8f-3cfd3cdd47cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-con-thermomix-66032.html,"200 gramos de puerro 1 diente de ajo 60 gramos de aceite de oliva 1,5 kg de calabacines 100 ml de agua 4 quesitos Sal Pimienta Nuez moscada","1 Ponemos en el vaso el puerro, el ajo y aceite. Picamos 8 segundos a velocidad 5. Después bajamos los ingredientes al fondo del vaso y cocinamos 6 minutos, temperatura Varoma y velocidad 2. 2 Mientras, semi-pelamos los calabacines y los troceamos. 3 Cuando termine el tiempo agregamos los calabacines, hay que hacer los trozos pequeños para que quepan, o medianos (como los he hecho yo) e incorporarlos en dos tandas, después de que los primeros ocupen menos. Cocinamos la crema de calabacín en Thermomix 6 minutos, temperatura Varoma y velocidad 2. 4 Cuando termine, incorporar pesando los 200 ml de agua, la cantidad de agua dependerá de como queramos la consistencia de la crema de calabacín en Thermomix sin patata. Después, cocinar durante 20 minutos, 100 grados, velocidad 1. 5 Cuando acabe, incorporar los 4 quesitos y triturar la crema de calabacín en Thermomix sin nata 1 minuto a velocidad 7. 6 Incorporar sal, pimienta y nuez moscada al gusto y servir la crema de calabacín en Thermomix sin leche en cuencos. 7 Servir la crema de calabacín suave en Thermomix recién hecha. No dejes de probar otro día esta receta de crema de calabacín y gambas en Thermomix o esta otra de crema de guisantes en Thermomix que son también muy fácil, ricas y nutritivas.",aa3c561b-9acf-4aa9-bac1-d90a105122bf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-al-horno-71746.html,"1,2 gramos de calabacín (unos tres calabacines no muy grandes) 1 cucharada sopera de aceite de oliva 2 dientes de ajos 2 ramas de perejil (no muy grandes) 3 huevos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra recién molida","1 En primer lugar, vamos a lavar bien los calabacines y los secamos. Les quitamos los dos extremos de las verduras y los deshechamos. Cortamos uno de los calabacines (que no sea muy grande) en rodajas gordas, sobre 1 cm de grosor. 2 Ponemos la cucharada de aceite en una sartén amplia y doramos las rodajas de calabacín por las dos caras a fuego fuerte. Reservamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 3 Pelamos los dientes de ajo y los picamos. Lo reservamos. 4 El resto de calabacines de la tortilla al horno los partimos por la mitad, los laminamos en varias partes y hacemos pequeños cubos pequeños con ellos. 5 Ponemos al fuego de nuevo la sartén donde habíamos dorado las rodajas de calabacín, no hará falta añadir más aceite. Una vez esté caliente la sartén, añadimos el ajo picado y los cubos de calabacín. Le añadimos sal y pimienta al gusto. El calabacín irá soltando agua. Vamos removiendo de vez en cuando con el fuego un poco alto (en mi vitrocerámica a 7), hasta que el agua que sueltan los calabacines se haya evaporado y estén tiernos, casi deshechos. Tardaremos sobre 15 minutos. 6 Mientras se cocinan los calabacines, lavar y secar el perejil y cortarlo finamente. Lo añadimos al calabacín y lo retiramos del fuego. Mezclamos bien. 7 Precalentamos el horno a 175 ºC. Engrasamos con un poco de aceite de oliva un molde apto para el horno entre 18-20 cm de diámetro. Colocamos las rodajas de calabacín que teníamos reservadas en el fondo del molde. 8 Batimos los huevos con un poco de sal en un bol y añadimos los calabacines pochados. 9 Lo vertemos en el molde y lo nivelamos. metemos la tortilla de calabacín al a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos o menos, según os guste de cuajada la tortilla. Pero quedará muy jugosa aunque la tengáis todo el tiempo indicado. 10 Una vez horneada, desmoldamos y servimos la tortilla al horno de calabacín enseguida. 11 Queda una tortilla de calabacín al horno muy jugosa, rica y con pocas calorías. Podemos acompañarla con unas patatas duquesa o unos panecillos caseros.Si hacéis la receta, me encantaría que me enviarais una foto con el resultado. También os invito a que visitéis mi blog Cakes para ti.",dfb9562f-ac05-46cf-adc4-ad95ef4d5148, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-al-horno-7865.html,2 unidades de Berenjenas ¼ kilogramo de Jamón de York 3 unidades de Lonchas de queso 60 gramos de Mantequilla 60 gramos de Harina 1 litro de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Sal,"1 Para hacer este pastel de berenjenas al horno debemos usar dos berenjanas grandes, y con las medidas de esta receta salen 4 raciones, el primer paso es pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas. 2 Poner la berenjenas cortadas en sal para que suelten el amargor durante 10 minutos. 3 Pasados los 10 minutos Lavaremos las rodajas de berenjenas y escurrirlas. 4 Freirlas en abundante aceite de oliva. Para que el pastel de berenjenas al horno quede bueno no te recomendamos que las frías mucho rato. 5 Escurrirlas de aceite, para ello te recomendamos que uses un plato con papel de cocina y pongas las berenjenas encima del papel de cocina. 6 Coger una bandeja de horno e ir colocando las berenjenas en el fondo. 7 Luego una capa de jamon de york y luego de queso. 8 Seguir con berenjenas, jamon de york y queso (siempre en ese orden). 9 Acabar de montar con una capa de berenjena. 10 Hacer la bechamel: calentar la mantequilla, echar la harina y tostar. 11 Cuando este ir echando la leche poco a poco, removiendo con unas varillas para no formar grumos. 12 La bechamel debe quedar espesa, pero no solida. 13 Echar la nuez moscada al pastel de berenjena y dejar cocer. 14 Cubrir la tarta de berenjenas con la bechamel y sobre esta esparcir el queso rallado y una bolitas de mantequilla. 15 Meter al horno, previamente precalentado y gratinar. El pastel de berenjena tardará unos 10 minutos en gratinarse, después lo dejas enfriar un poco y ya lo puedes servir. Puedes acompañar este plato con un poco de perejil y una ensalada fresca.",2b84cd4c-9854-4bb1-a660-a2e6449624a9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-flan-de-paltas-7786.html,1 sobre de Gelatina sin sabor 1 unidad de Palta grande madura 200 mililitros de Crema de leche (1 taza) 2 cucharadas soperas de Mayonesa Jugo de limón Sal al gusto Pimienta al gusto,"1 Para empezar con la preparación del flan de palta, disuelve la gelatina en dos vasos de agua fría. Luego, coge una olla pequeña, vierte el contenido de ambos vasos y caliéntalo todo a fuego lento, hasta que la gelatina se disuelva por completo. 2 Añade sal y pimienta al gusto y muévelo todo. Retira del fuego la gelatina y deja que se entibie. Mientras tanto, pela el aguacate, retira el hueso y tritura la pulpa junto con el jugo de limón. 3 Luego, añade la crema de leche al aguacate triturado y la mayonesa y mézclalo todo bien, hasta obtener una crema homogénea. En este momento, incorpora la gelatina y sigue moviendo. 4 Para seguir con la preparación del flan de palta, vierte la mezcla en un molde de silicona o apto para congelar y resérvalo en el congelador hasta que cuaje y endurezca. Para poder desmoldarlo deberás colocar el molde primero en agua caliente al baño María durante unos segundos. Luego saldrá sin problemas. 5 Decora el flan de aguacate con tiras de pimiento rojo y colócalo sobre un rico carpacció de lomo, puesto que se trata de un entrante. Si quieres conocer más apertivos para acompañarlo, no te pierdas las siguientes recetas:Empanadas boloñesaCroquetas de quinoa y zanahoria",4e853d26-8bc9-457a-b15b-9086bdef69ff, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pasticho-de-berenjena-6956.html,"3 unidades de Berenjenas de regular tamaño, moradita, o negra, es importante esto 3 dientes de Ajo 2 cucharadas soperas de Aceite 3 cuñas de Quesos, variados todos picados en lajitas 1 lata de Tomate enteros 2 cucharadas soperas de Orégano 1 unidad de Cebolla grande picadita","1 Para empezar con la preparación de esta receta vegetariana, pela las berenjenas y córtalas en rodajas finas a lo largo. Luego, hiérvelas con una pizca de sal y una hora de laurel durante 10 minutos. Pasado el tiempo, escúrrelas y deja que se enfríen. Imagen: recetasvegetarianas7.com 2 Para seguir con la receta de pasticho de berenjena, coge una sartén y pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, fríe la cebolla picada, el tomate troceado, el orégano molido y el ajo machacado. Cocínalo hasta formar una salsa espesa. Imagen: dedublinalcielo.com 3 Ahora es el momento de montar la lasaña. Para ello tienes dos opciones, hacerlo con o sin láminas de pasta. En caso de querer usarlas, simplemente hiérvelas con un chorrito de aceite y escúrrelas cuando estén al dente. 4 En un envase previamente engrasado, coloca una lámina de pasta (si decidiste usarla), una capa de berenjenas, un poco de salsa y queso. Continúa con este orden hasta finalizar las berenjenas. Una vez montada, espolvorea queso para que se gratine. Hornea el pasticho durante 30-40 minutos a 180ºC. Imagen: floruca.com 5 Cuando la lasaña de berenjenas esté lista, retírala del horno y sírvela. Este tipo de lasañas se comen calientes, pero con cuidado de no quemarte. Puedes acompañarla con una ensalada verde si deseas seguir en la línea de recetas vegetarianas, o una de pollo light.",044436a0-b8e0-49bf-a706-234bec57d235, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mangu-dominicano-6618.html,6 unidades de Plátanos verdes 4 tazas de Agua (960 mililitros) ¼ barra de Mantequilla (o margarina) 1 unidad de Cebolla blanca gande 1½ tazas de Agua fría 2 cucharaditas de Aceite vegetal 2 cucharaditas de Sal,"1 Lo primero que debes hacer para realizar el mangú dominicano es poner las cuatro tazas de agua a hervir junto con la sal. Mientras hierve, retira la piel de los plátanos verdes y córtalos por la mitad. Luego, incorpóralos al agua hirviendo y deja que se cocinen durante 10 minutos. Imagen: recetasdelujo.com 2 Una vez cocidos, retíralos del fuego y tríturalos con un mortero. Conforme los trituras agrega el agua fría poco a poco y la mantequilla. Luego, pon a calentar el aceite vegetal a fuego medio y fríe la cebolla cortada en aros cuando esté caliente. 3 Ahora, coloca en los platos el puré de platáno y sobre él los aros de cebolla fritos. Como ves, se trata de una receta de mangú dominicano muy sencilla y deliciosa. Puedes acompañar este entrante con berenjenas fritas, calabacines y calabaza, o croquetas y empanadillas caseras.",62bc748c-0229-40ef-addd-a9899a5cdffe, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-antillano-2.html,½ taza de la lechera 1 taza de leche 1 caballito de ron ½ aguacate en puré Hielo al gusto,"1 Poner en la licuadora hielo y todos los ingredientes excepto el aguacate. 2 Licuar hasta que el hielo se triture bien. 3 Sacar la mitad de la mezcla y reservarla. 4 Licuar el aguacate con la otra mitad. 5 En una copa servir la mitad de la mezcla del aguacate. 6 Encima cuidando que no se mezclen, la otra mitad que se reservó. 7 Servir.",03c4782c-6317-4ced-bca4-172d0430b665, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-berenjenas-y-pimientos-con-thermomix-31007.html,400 gramos de Berenjenas enteras 200 gramos de Pimientos rojos 5 Huevos 100 mililitros de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta Mayonesa con zumo de limón,"1 Parta las berenjenas en trozos grandes, écheles sal y deje reposar durante 15 minutos. Luego lava y enjuaga todo, secándolas bien con papel de cocina. 2 Parta los pimientos, quíteles las simientes y mézclelos con las berenjenas. Trocee, en dos veces en el thermomix, programando 4 segundos, velocidad 3 1/2 (debe quedar grandecito). 3 Saque y reserve. Coloque la mariposa en las cuchillas, eche el aceite y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 4 A continuación eche las berenjenas con los pimientos y programe 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Saque la mezcla y póngala a escurrir. 5 Retire la mariposa de las cuchillas. Mientras tanto, eche los huevos con la sal y la pimienta en el vaso y bátalos durante 10 segundos En velocidad 2. 6 Añada la mezcla de berenjenas y pimientos y remueva bien con la espátula. Mientras, forra el molde para el pastel con papel fil transparente. 7 Vierta la mezcla en el mismo y tape bien con papel de aluminio o con la tapa que lleva el molde. 8 Colóquelo en el recipiente varoma, cubra con papel de cocina y tape el recipiente. Reserve. Ponga en el vaso 1/2 i de agua y programe 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. 9 Cuando termine, coloque el recipiente Varoma sobre la tapadera y programe 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. 10 Compruebe si está cuajado pinchándolo con una brocheta, de no ser así, programe 10 minutos más. Luego, sirve el pastel de berenjenas y pimientos con Thermomix acompañando con un poco de mayonesa o si lo prefiere con una bechamel ligera.",ff7ca4a7-8be4-4a24-81c8-747ae9c12670, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-pastel-de-puerros-31008.html,500gr de lo blanco de los puerros( lo verde amarga) 190gr de mantequilla temperatura ambiente 30 g de aceite 1 cucharadita de azúcar. 1 tarrina de queso philadelphia de 200gr 250 g de nata liquida 5 huevos 2 pastillas de caldo de pollo o sal pimienta nuez moscada y un toque de cayena en polvo (optativo),"1 Poner los puerros partidos en rodajas y trocear 5 o 6 segundos velocidad 3 ½. 2 PONER LA MARIPOSA EN LAS CUCHILLAS, Agregar mantequilla, aceite, y el azúcar y programar 30 minutos velocidad 1. 3 Cuando termine añadir el resto de los ingredientes , batir un poco en velocidad 1 1/2 y programar 7 minutos 90º velocidad 1 1/2. 4 Cuando termine poner dos minutos sin temperatura en V 1 1/2 y dejar que baje el calor para volcarlo rapidamente en un molde de corona de tupper o al gusto. 5 Dejarlo enfriar un minimo de 3 horas. 6 Cuando lo desmoldes, servir al gusto con salsa holandesa, mahonesa, rosa..... 7 NOTA: en lugar de ponerlo en un molde puede hacer tartaletas de masa quebrada (libro pag 26, añadir una cucharadita de levadura royal) de tamaño individual:cuando sale del horno pincelarlo con clara de huevo y un hornear un poco para que seque. 8 Echar aqui el relleno y gratinar. 9 Queda muy bonito.",311f77f8-4741-4e83-af9e-4957544010c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-pastel-de-verduras-31014.html,500 gramos de agua 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 600 gramos de calabacines sin pelar 200 gramos de zanahorias 3 unidades de huevos 300 gramos de nata líquida 1 cucharada postre de mantequilla 1 cucharada postre de aceite 150 gramos de queso en lochas,"1 Poner en el vaso el agua y sal, programar 5' temperatura Varoma, velocidad 2. Laminar los calabacines y las zanahorias y colocar en el recipiente Varoma. Reservar. 2 Colocar el Varoma encima de la tapadera y programar 15', Varoma, velocidad 2. Poner el calabacín cocido a escurrir sobre papel de cocina. 3 Forrar un molde y extender en él el calabacín. Poner en el vaso los huevos, la nata, la mantequilla, el aceite, sal y pimienta, 5', a 90º, velocidad 4. Cubrir el calabacín con parte de esta mezcla. 4 Salpimentar. Poner encima las zanahorias, y cubrir con otra capa de la mezcla. Salpimentar. Colocar encima las lonchas de queso, y acabar con el resto de la mezcla. Salpimentar. 5 Poner el molde en el horno con el pastel de verduras, precalentado a 200º, y hornear de 15 a 20'. Para servir, se puede cubrir con mayonesa y gratinar.",6c02c426-58a0-4fe4-af99-f778f7858c16, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-thermomix-pastel-de-berenjenas-y-pimientos-31013.html,400 gramos de Berenjenas sin pelar 200 gramos de Pimientos rojos 5 unidades de Huevos 100 gramos de Aceite 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 unidad de Molde Plum cake que quepa en el Varoma (1 L. de capacidad) 200 gramos de Mayonesa 1 vaso pequeño de Zumo de limón,"1 Partir las berenjenas en trozos grandes, echar sal y dejar reposar 15 minutos. 2 Lavar y secar bien con papel de cocina. 3 Partir los pimientos, quitar las semillas y mezclar con las berenjenas. 4 Trocear en la Thermomix en dos veces, programar 4 segundos velocidad 3 1/2. 5 Debe quedar grandecito. 6 Sacar y reservar. 7 Colocar la mariposa en las cuchillas, echar el aceite y 5 minutos temperatura Varoma, velocidad 1. 8 A continuación se echan las berenjenas con los pimientos y 12 minutos temperatura Varoma, velocidad 1. 9 Sacar la mezcla y ponerla a escurrir. 10 Quitar la mariposa. 4. 11 Mientras tanto echar los huevos, sal y pimienta y batir 10 segundos velocidad 2. 12 Añadir la mezcla de las berenjenas escurridas y remover bien con la espátula. Forrar el molde por dentro con film transparente (Albal), se vierte la mezcla y se tapa bien con papel aluminio o con la tapa del molde. 13 Se pone en el Varoma, se cubre con papel de cocina y se tapa. Poner en el vaso 1/2 l. de agua programar 6 minutos temperatura Varoma, velocidad 1. 14 Cuando termine colocar Varoma y 30 minutos temperatura Varoma, velocidad 2. 15 Comprobar que está cuajado pinchando con una brocheta, de no ser así programar 10 minutos más. 16 Se sirve con la mayonesa ó con una bechamel ligera y ya puedes disfrutas de tu pastel hecho con la thermomix.",d7e960ce-7e03-4873-92d8-554d8ca351ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollitos-de-bruselas-gratinados-25549.html,1 kilogramo de Coles de bruselas 3 cucharadas soperas de Manteca 2 vasos de Crema de leche 1 pizca de Pimienta negra 1 cucharada sopera de Ajo fileteado 1 chorro de Aceite de oliva 200 gramos de Queso Parmesano rallado,"1 Cocinar los repollitos en agua hirviendo y sal, colarlos, poner atención en el punto de cocción de los repollitos, que deben estar crocantes, puesto que luego al gratinarlos se siguen cocinando en el horno. Si los cocinas en la olla presión, con apenas 10 minutos será suficiente. Un típico error es hacer demasiado los repollos. El repollito debe quedar un poco duro. 2 Cortarlos por la mitad y disponerlos en una cazuela de barro, donde previamente, se habrá untar manteca, crema de leche y un poco de pimienta negra. 3 Cuando se termine esta capa colocarle por encima ajo fileteado y rehogado en aceite de oliva y manteca, cubrir con crema de leche, manteca y queso parmesano (recién rallado), o cualquier otro queso de buena calidad. 4 Disponer por encima la segunda capa de repollitos y proceder de la misma manera, esto se hará con cada capa nueva de repollitos y se terminará con lo anteriormente descripto solo que la última capa llevará el doble de cantidad de queso rallado. 5 Precalentar el horno y gratinar, en apenas 5 minutos será suficiente para que los repollitos con queso queden muy ricos. Ya los puedes servir, un poco calientes para que el queso este fundido y se mezcle perfectamente con el repollo.",bb24cf6b-5212-4de1-9dc6-a7d1be3667b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rellenos-de-papa-6686.html,"2 libras de papas 8 tazas de agua 4 cucharadas de mantequilla 1/2 cucharadita de sal 1 huevo 1 cucharada de maizena Carne, pollo o cualquier otro relleno de su gusto, ya preparado","1 1-Hierve las papas en el agua y sal a su gusto, por 20 minutos. 2 2-Escúrrelas, májalas y añade la mantequilla, el huevo, la maizena y la 1/2 cucharadita de sal. 3 3-Mezcla y deja reposar en la nevera hasta enfriar. 4 4-Divide la mezcla de papa en 10 partes. 5 5-Cubre bien las palmas de la mano con maizena. 6 6-Extiende sobre ésta una parte de la mezcla. 7 7-Presiona el centro con los dedos para formar un hueco. 8 8-Coloca un poco del relleno y cúbrelo con la mezcla. 9 9-Para evitar que la mezcla se te pegue a las mano empolvorea tus manos con maizena las veces que sea necesario. 10 10-Fríe en abundante aceite vegetal hasta que los rellenos queden dorados.",655d8df6-3675-47ee-bc25-ee783514a92b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-repollo-con-jamon-6617.html,6 rodajas de jamón cocido 1/2 repollo chico 2 cebollas 2 cdas de caldo 2 cdas de salsa de soja 200 grs. de pasta integral 1 manojo de rabanitos en trocitos 2 cdas. de aceite de oliva Perejil picado Jugo de 1 limón,"1 Hervir la pasta antes de la preparación o mientras se la está haciendo. 2 Cortar el jamón en tiras largas y el repollo y las cebollas también en tiras. 3 En una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva colocar el jamón y la cebolla y rehogar unos minutos. 4 Incorporar después el repollo. 5 Añadir dos ctas. de jugo de limón, dos cdas de caldo y otras dos de salsa de soja. 6 Salpimentar e incorporar la pasta hervida al dente y los rabanitos. 7 Dar un hervor a todo y espolvorear con perejil.",cf671e0a-fd24-4b99-9f88-458aabb42c0f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-vegetales-6613.html,2 calabacines 1 verengena grande 2 zanahorias 1 ramita de celeri 1-3 ramitas de cilantro 1/4 repollo 2 dientes de ajos 2 tomates 1/2 pimentón 3 cucharaditas de oregano 1 cebolla mediana Queso parmesano o pecorino al gusto Sal al gusto 1/2 vaso de leche 2 cucharadas de harina. 3 cucharadas de aceite de oliva o vegetal,"1 Se cortan todos los vegetales en cubitos, mas el tomate, cebolla, celeri, pimentón, ajo, se le agrega el oregano la sal y el aceite. 2 Se coloca en una olla a sofreir por espacio de 10 minuto y se retira del fuego. 3 Luego se prepara la leche y la harina y se la agrega revolver y colocarla en un refractario se le agrega el queso a su gusto tapándolo con papel aluminio. 4 Se lleva al horno por espacio de 10 minutos a 250 gdos. 5 Luego se retira el papel aluminio y se coloca el horno a gratinar a su preferencia.",3ad8c323-46ea-4904-a848-c24f8e2bad77, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-vapor-con-hierbas-lekue-51448.html,3 unidades de Patatas medianas 1 pizca de Sal 3 cucharadas de postre de Vinagre 1 cucharada sopera de Aceite de girasol 1 pizca de Pereji seco picado,"1 Preparamos todos los ingredientes para hacer las patatas al vapor con hierbas a la lékué.Los envases lékué, son envases plásticos especiales para cocinar en microondas. Estos moldes generan una cocción al vapor que mantiene todo los jugos y nutrientes de los alimentos, característica que los ha vuelto bastante famosos en los últimos años. 2 Antes de empezar a cocinar, lavamos, pelamos y troceamos las patatas. Cuando las tengamos a punto, las colocamos en remojo para que suelten el almidón y no se peguen durante la cocción. 3 Pasados unos minutos, escurrimos bien las patatas y las colocamos en el molde lékué. 4 Empezamos a sazonar añadiendo el aceite. 5 A continuación añadimos el vinagre. 6 Y por último le damos un toque de sal y perejil picado. 7 Ya para terminar, cocinamos las patatas al vapor metiendo el molde en el microondas, programando 15 minutos a potencia máxima. 8 Pasado este tiempo, sacamos y esperamos unos segundos antes de abrir para servir.Las patatas al vapor con hierbas con lékué es un plato sencillo y una forma ideal de usar el microondas para cocinar. Y si quieres seguir mirando recetas fáciles con patatas, aquí tienes la preparación paso a paso de patatas a lo pobre.",ea73887b-f9e3-4f82-bb8b-c06ab7e06cf6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fresh-broccoli-soup-6448.html,2 tbs butter 1 small onion cut in quarters 2 cups of broccoli cut in big chunks 1 1/2 cups of chicken broth 1 cup of milk 1/4 tsp salt 1/4 tsp pepper,"1 In a medium sauce pan over medium heat, saute onion in butter until onion is limp.Add chicken broth and broccoli. bring to boil tehn reduce heat,cover and simmer 10 mints. 2 Place broccoli,onion and broth in blender jar,add milk salt and pepper.remove fillercap to allowsteam to escape. 3 Blen on high speed for 5 second.turn blender OFF check for consistency. 4 For a smooth texture replace cover and blend in high speed for 10 seconds pour soup back in pan to reheat.",a9669dac-8fbb-4369-baf0-9c8d838ea5a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-verdes-con-arroz-y-nueces-6371.html,4 pimientos verdes medianos 1 cebolla mediana picada 1 diente de ajo machacado 2 cucharadas de aceite 50 gramos de arroz 400 ml de zumo de tomate 1 hoja de laurel 100 gramos de nueces peladas y picadas 1 cucharadita de albahaca fresca picada Pimienta negra molida 100 gramos de queso gallego o de bola cremoso,"1 Fríe en una sartén mediana a fuego medio la cebolla y el ajo durante 10 minutos, para que se ablande la cebolla. 2 Añade el arroz y la mitad del zumo de tomate. 3 Cuécelo muy despacio con la sartén tapada hasta que esté cocido el arroz, entre 30 y 40 minutos. 4 Mientras tanto, corta el extremo del tallo de los pimientos, vacíalos de semillas y enjuágalos. 5 Calienta el horno a 180C. 6 Llena un cazo con agua y ponla a ebullición, entonces sumerge los pimientos durante 1 minuto. 7 Escúrrelos y enfríalos con agua fría. 8 Añade a la mezcla las nueces y la albahaca. 9 Sazona con sal y pimienta. 10 A continuación rellena los pimientos con la mezcla y ponlos en una fuente untada con un poco de aceite. 11 Ralla el queso sobre los pimientos. 12 Echa el resto de zumo de tomate en torno a los pimientos. 13 Añade la hoja de laurel. 14 Tapa la bandeja y hornea durante 30 minutos. 15 Los últimos 10 minutos quítale la tapa y deja que se gratine.",cf9270d2-6652-4e72-8e7f-17c962f0394a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guineos-en-escabeche-6347.html,6 unidades de Guineos verdes Mollejas 1 unidad de Cebolla 1 puñado de Aceitunas 2 unidades de Pimiento morrón 1 unidad de Pimiento verde 2 hojas de Laurel 1 pizca de Pimienta Vinagre 1 chorro de Aceite,"1 Se cocinan los guineos verdes y también se ponen a cocinar las mollejas hasta que estén blanditas. 2 Después de cocinados se pican en pedacitos, tanto los guineos como las mollejas. Luego, en una olla, se cocinan las cebollas picaditas en ruedas, pimiento verde y morrón, aceitunas y las hojas de laurel. 3 Aceite y vinagre luego después de cocinados se le añade los guineos y las mollejas.",a572c657-4aba-436f-b745-813933a287bc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollo-de-espinacas-con-queso-ricotta-facil-1731.html,"4-6 cucharadas de queso parmesano rallado 500 g de espinacas frescas 250 g de espinacas congeladas, cocinadas y escurridas 2 cucharadas de mantequilla 4 huevos Sal Pimienta negra recién molida Nuez moscada recién molida 1 taza de queso ricotta","1 Precalentar el horno a 200º C Engrasar una bandeja para horno de unos 15 x 20 cm. Aproximadamente y espolvorearla generosamente con la mitad del queso parmesano. Con la ayuda de un tenedor, escurrir el agua de las espinacas cocidas, y triturarlas. Ponerlas en una cazuela con la mantequilla y rehogarlas suavemente hasta que estén calientes. 2 Retirar la cazuela del fuego y añadir las yemas de los huevos, mezclándolas con las espinacas hasta que queden bien incorporadas. Batir las claras hasta que estén espumosas –no es necesario que lleguen a punto de nieve- y añadirlas a las espinacas. Sazonar la mezcla con sal, pimienta y nuez moscada. 3 Disponer las espinacas sobre la bandeja de horno, haciendo que la masa quede algo separada de los bordes y alisándola con el reverso de una cuchara. Asar durante unos 15 o 20 minutos, hasta que la masa haya subido, esté dorada por los bordes y cuajada en el centro. Poner un paño de cocina sobre la mesa de trabajo. Cubrirlo con papel antiadherente de cocina y espolvorear sobre él el resto del queso parmesano. 4 Volcar la masa de espinacas sobre el papel y dejar que se enfríe completamente. Esparcir por encima el queso ricotta. Enrollar la masa, a partir de uno de los lados más largos. Recortar los bordes con un cuchillo afilado. Si el rollo se sirve frío, ponerlo en una bandeja de servir. Si se sirve caliente, ponerlo en una bandeja de horno y calentarlo durante 5 o 10 minutos.",dd416bea-7e49-4c76-910f-02719d52ac68, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-palta-rellena-con-pollo-75.html,1 palta 1 pechuga de pollo 1 zanahoria 1 cebolla 2 papas blancas 100 gramos de arvejas vinagre aceite perejil sal pimienta,"1 Sancochar la pechuga. 2 En el mismo caldo del pollo, cocer la papa, la zanahoria y las arvejas. 3 Deshilachar la pechuga en un recipiente, añadirle la zanahoria y las papas sancochadas cortadas a cuadritos, aderezar con aceite, sal, pimienta y vinagre. 4 Cortar la cebolla (a lo largo) y dejarla remojar en agua. 5 Cortar la palta por la mitad y pelar con cuidado para no romperla. 6 Rellenar la palta con el preparado del recipiente. 7 Esparcirle la cebolla y decorar con las arvejas y el perejil.",168160fd-00b7-49d6-93fe-ee1d3db337f0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-glaseadas-56.html,6 fondos de alcachofa 300 gr. de agua mineral 50 gr. de aceite de girasol 3 gr. de sal pimienta blanca molida 5 gr. de azúcar 5 gr. de zumo de limón,"1 Prepararemos los fondos de alcachofa: Empezaremos cortando los tallos y desechando las primeras hojas. 2 Podemos pulir la base con el filo del cuchillo o con el dorso. 3 Seguidamente cortaremos la mitad superior de las alcachofas, para poder limpiarlas por dentro. 4 Con la cucharilla parisina, vaciaremos el interior de las alcachofas. 5 Quitaremos la pelusa del corazón, ya que resulta muy áspera al paladar. 6 De este modo podremos rellenar los fondos una vez estos estén cocidos. 7 El Chef os recomienda rellenar los fondos con huevos pochés o con cualquier otro plato que no sea muy fuerte. 8 Y nunca utilizar queso para acompañar las alcachofas, ya que estos dos ingredientes no son compatibles entre sí. 9 Guardaremos las alcachofas en agua con zumo de limón, para que no se ennegrezcan. 10 Juntaremos en frío todos los ingredientes. 11 Colocaremos los fondos de alcachofa boca abajo. 12 Daremos fuego fuerte hasta llevar el preparada a ebullición. 13 En el momento de que se levante el hervor, bajaremos el fuego al mínimo para mantener una cocción más suave durante un periodo de tiempo de 30 minutos. 14 Sabremos que las alcachofas se han glaseado cuando apenas nos quede líquido. 15 Por un lado escurriremos con mucho cuidado los fondos de alcachofa y por otro reservaremos el jugo de la cocción, que podemos utilizar para hacer un cordón a la hora de servir el plato.",5ae9ed74-07af-4cc2-9246-3a17d5c4cdd1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-y-menta-4.html,½ taza de la lechera 1 taza de leche entera 1 ½ aguacate en puré 1 caballito de licor de menta Hojas de hierbabuena Hielo,1 Poner en la licuadora hielo y todos los ingredientes. 2 Licuar hasta que el hielo se muela bien. 3 Servir y adornar con hojas de hierbabuena.,72e0d159-2445-46e9-8896-4cf1d2033c37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-y-platano-5.html,1 aguacate grande 1 plátano 2 cucharadas cafeteras de miel líquida 1 cucharada cafetera de extracto de vainilla 75 centilitros de leche Nuez moscada,"1 Pele los aguacates, deshuéselos y píquelos grueso. 2 Pele el plátano y córtelo en pedazos. 3 Ponga los pedazos de aguacate y plátano en la licuadora, con la miel, la vainilla, y la leche. 4 Licúe hasta obtener una preparación lisa y cremosa. 5 Reparta el cocktail en 4 vasos grandes, rellene un poco de nuez moscada en la superficie de cada vaso y sirva.",7d63d40c-d4f2-4b58-b7b7-32ec4c685677, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gratinadas-con-nata-71698.html,½ kilogramo de patatas 1 bote de nata o crema de leche grande 1 taza de queso rallado 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 pizca de orégano,"1 Comienza por pelar las patatas y cortarlas en rodajas de más o menos 5 mm. Entonces mételas en una olla, cúbrelas con agua, espolvorea un poco de sal y llévalas al fuego. Hierve las patatas durante 10-15 minutos y luego escurre bien el agua. Truco: Las patatas deben quedar blandas pero no deshacerse, ya que se terminarán de cocinar en el horno. 2 Unta la fuente o bandeja de horno donde quieras elaborar las patatas gratinadas con nata y queso y cubre la base con una capa de los tubérculos. Luego vierte un poco de crema de leche y queso rallado por encima y después espolvorea la sal y la pimienta molida al gusto. Repite este mismo paso hasta acabar con todos los ingredientes por capas.Si lo prefieres puedes utilizar esta receta de crema agria casera en lugar de la nata. Truco: Recuerde que la última capa de las patatas con nata al horno debe ser de crema de leche y queso para que no queden resecas. 3 Cuando termines de montar la bandeja de patatas al horno con nata y queso, espolvorea el orégano, cubre la fuente con papel de aluminio y cocínalas con el horno precalentado previamente a 200 °C durante 10-15 minutos. Luego retira el papel de aluminio y sigue horneando hasta que se doren bien. 4 Pincha las patatas gratinadas al horno con nata y queso para comprobar la consistencia: si están blandas retíralas ya del horno, pero si no, déjalas unos 5-10 minutos más. 5 Sirve las papas gratinadas con nata mientras están aún calientes como entrante o guarnición ¡y disfruta!¿Te gustó esta receta? Te recomiendo acompañarla con unos muslos de pollo a la naranja y una tarta Mikado de postre por ejemplo para completar tu delicioso menú.",4d22c83e-3120-4b55-a364-574e4722324c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-croquetas-de-espinacas-y-queso-71639.html,200 gramos de espinacas 1 cebolla 50 gramos de queso rallado 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 3 cucharadas soperas de harina 500 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 paquete de pan rallado 2 huevos,"1 Preparamos los ingredientes para hacer las croquetas de queso y espinacas. Picamos la cebolla muy picadita. Lavamos las espinacas. 2 Ponemos una sartén con la mantequilla y el aceite, añadimos la cebolla y dejamos cocinar hasta que quede muy pochada. 3 Cuando esté la cebolla dorada añadimos las espinacas y las salteamos junto con la cebolla. Seguido añadimos la harina, removemos todo y cocinamos la harina un minuto. 4 Iremos añadiendo la leche poco a poco y removiendo. 5 Cuando veamos que ya casi está la masa incorporamos el queso rallado. Seguimos removiendo hasta que se despegue la masa de las croquetas de espinacas y queso de la sartén. Probamos de sal y rectificamos. 6 Sacamos la masa, la ponemos en una fuente y cuando se enfrie la meteremos a la nevera 3-4 horas. O de un día para otro. 7 En un bol batimos los huevos y en otro ponemos el pan rallado. Formamos las croquetas de queso y espinacas y las pasamos por el huevo y el pan rallado. 8 En una sartén con abundante aceite caliente iremos friendo las croquetas, las doramos y sacamos. Hasta que estén todas listas. 9 Servimos las croquetas de espinacas y queso como entrante, aperitivos o tapas.Os recomiendo mis recetas de empanadillas de carne al horno o de rollitos de salmón ahumado rellenos de ensaladilla. Y si no os convencen estas podéis encontrar muchísimas más en mi blog Cocinando con Montse. Truco: Se pueden congelar y tener siempre a mano.",519df7c8-34dc-4370-b6e0-cc561a240d3e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-con-ajo-y-perejil-14226.html,15 alcachofas medianas 4 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de perejil picado 1 chorro de aceite,"1 Lo primero que debemos hacer es limpiar bien las alcachofas y retirar las hojas exteriores hasta quedarnos con los corazones. Si lo prefieres, también puedes hacer las alcachofas hervidas con ajo y perejil enteras. 2 Luego, hervimos las alcachofas en una olla con agua abundante. Si queremos reservar el agua de alcachofa obtenida para tomarla y aprovechar todas sus propiedades, recomendamos añadir un par de rodajas de limón o el zumo de medio limón. Si no vamos a tomar el agua, podemos agregar una pizca de sal y aceite de oliva. 3 El tiempo de cocción de las alcachofas hervidas dependerá del tipo de olla que usemos. Si las cocinamos en olla rápida, con 15 minutos será suficiente, mientras que si usamos una olla convencional tendremos que esperar unos 25-30 minutos. Las pasamos por agua fría para evitar que se sigan cocinando y colamos el agua de alcachofa si vamos a tomarla. Truco: Tapa ligeramente la olla, dejando un pequeño hueco para que salga el aire, y las alcachofas se cocinarán más rápido. 4 Cortamos las alcachofas hervidas en láminas del grosor deseado o por la mitad. Aparte, pelamos y picamos los ajos, y los salteamos en una sartén o plancha con un chorrito de aceite caliente. 5 Retiramos los ajos y cocinamos las alcachofas hervidas a la plancha. De esta forma, el aceite ha tomado el aroma del ajo y las alcachofas tiene todavía más sabor. 6 Mientras se cocinan, mezclamos los ajos salteados con el perejil picado y el aceite de oliva. Esto es lo que usaremos para condimentar las alcachofas una vez listas. 7 Colocamos las alcachofas en los platos y condimentamos con la mezcla de ajo y perejil anterior. ¡Listo! Así de fácil es la receta de alcachofas hervidas con ajo y perejil, ideal para cenar o para acompañar otros platos más fuertes, como pollo al horno, pescado al horno o hamburguesas de berenjenas, por ejemplo.",61d2a373-f274-4f16-92d9-78ff40ab8710, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-asados-al-microondas-71595.html,2 pimientos (rojo y amarillo de unos 400 gramos cada 1) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre blanco o de manzana 1 pizca de sal 2 dientes de ajo picados 1 pizca de perejil picado (seco o fresco),"1 Reúne los ingredientes para empezar a asar los pimientos en el microondas. Después lava las verduras muy bien bajo el grifo y escúrrelas y seca bien. Truco: Cuanto más grandes y carnosos sean los pimientos mejor se pelarán una vez asados. 2 En una ensalada, fuente o recipiente apto para microondas coloca los pimientos (los 2 si caben) y tápalos con film , una tapa de silicona o de vidrio , o con un plato un poco más grande que el recipiente y programa el microondas a máxima potencia durante 8-10 minutos. Truco: Si lo prefieres puedes hacer los pimiento asados al microondas de uno en uno pero tardarás más tiempo al final. 3 Pasado este tiempo, dale la vuelta a los pimientos asados con cuidado de no quemarte y vuélvelos a programar 8-10 minutos más. 4 Después de los 20 minutos seguramente no estén asados del toso si has colocado los 2 pimientos a la vez (si has colocado uno solo seguro que ya está) así que, vuelve a darles la vuelta y sigue asando los pimientos al microondas durante unos 5 minutos más o hasta que veas que se les ha arrugado la piel por todas partes, ese el el punto en que ya estarán bien hechos. 5 Una vez hechos del todo, deja que los pimientos asados se enfríen directamente en el microondas sin retirarlos para que suden y así se acabe de despegar bien toda la piel de la carne de la verdura. Truco: A la hora de servir, una vez que estén fríos puedes pelarlos o no (yo prefiero no pelarlos). 6 Prepara el aliño de la ensalada de pimientos asados en microondas mezclando en un bol todos los ingredientes al gusto. 7 Cuando se hayan enfriado, pela los pimientos al microondas si quieres, quíatles el pedúnculo y las pepitas del interior y luego córtalos en tiras más o menos gruesas. 8 Vierte el aliño por encima y sirve los pimientos asados al microondas con la vinagreta. Puedes probar esta otra receta de vinagreta dulce para innovar en al cocina con algo diferente o hacer muchas otras preparaciones con este electrodoméstico como la calabaza al microondas o incluso una clásica omelette al microondas. ¿Mucho más sencillo verdad?Esta ensalada de pimientos al microondas está buenísima si la pones encima de una tostada de pan casero con harina integral por ejemplo o simplemente sirviéndola como entrante o guarnición de otro platos. ¡Combina con todo!",a4afae19-a3ec-4c92-a008-d47bb9bb753e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-calabacin-y-pollo-71593.html,2 filetes de pechuga de pollo 2 calabacines 1 cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada de curry 200 ml de nata para cocinar Queso para rallar,"1 Troceamos la pechuga y salpimentamos, le añadimos el ajo machacado y la mitad del curry, y lo reservamos. 2 Picar la cebolla, y rehogar en la sartén. Cuando coge color incorporar el pollo y freír todo, agregamos la nata y el resto del curry, y una vez espese la salsa dejar atemperar. 3 Con un pelador cortamos láminas de calabacín, ponemos papel film en la mesa y tres láminas de calabacín juntas. Rellenar como se ve en la imagen y enrollar los canelones d ecalabacín y pollo con la ayuda del papel film. Reserva en la nevera hasta el momento de hornear. 4 Espolvoreamos el queso rallado y unas gotitas de nata por encima y horneamos los canelones de calabacín y pollo a 240 grados unos 10 minutos. ¡Y listos para comer!No te pierdas estos otros canelones de calabacín rellenos de setas o estos otros canelones de verduras y gambas para probar en diferentes días.",02660cbd-5c9e-4588-a7b3-25e701530cc6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-rebozada-al-horno-71509.html,1 berenjena ½ taza de pan rallado ⅓ taza de harina de trigo ⅓ taza de queso rallado (opcional) 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de pimienta negra 2 cucharadas de postre de sal (cucharadas rasas) 1 chorro de aceite de oliva,"1 Comienza por lavar la berenjena y cortarla en láminas o en rodajas de 5 mm de grosor aproximadamente. Entonces colócala en un bol con agua y la mitad de la sal y déjala reposar durante 10-15 minutos. Esto hará que la berenjena empanizada al horno no tenga sabor amargo. Truco: Utiliza un cuchillo de acero inoxidable o de cerámica para cortar la berenjena, así evitarás que se ponga oscura. 2 En un recipiente aparte mezcla todos los ingredientes restantes que utilizaremos para empanar y cocinar estas berenjenas rebozadas crujientes al horno. Truco: El queso rallado es opcional así que depende de ti si lo quieres utilizar. 3 Sin secar las verduras reboza cada trozo con los ingredientes secos, presionando un poco para que se peguen bien. Entonces colócalas en una bandeja, vierte un chorrito de aceite fino por encima, y lleva las berenjenas rebozadas al horno (precalentado a 220 °C) durante unos 20 minutos. Truco: Ten cuidado con la cantidad de aceite de oliva que echas ya que si te pasas, puede que las berenjenas empanizadas queden blandas y grasosas en lugar de crujientes. 4 Pincha la berenjena rebozada al horno con queso con un tenedor y cuando veas que está crujiente y dorada, ya podrás sacarla y servirla a tu gusto como entrante, aperitivo o como guarnición de otros platos como por ejemplo, una tortilla de calabacín y cebolla o un pescado con cebolla y pimientos.",e3b8132a-9281-4be1-be90-acfd962b3ebc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-y-coliflor-gratinados-71508.html,½ coliflor ½ brócoli 1 crema de leche o nata líquida 1 taza de queso rallado 1 cucharadita de comino molido (opcional) pimienta negra orégano sal,"1 Lava las verduras y córtalas en pedazos de aproximadamente el mismo tamaño. Así la coliflor y el brócoli gratinados se cocinarán uniformemente. 2 Coloca una olla con agua y un poco de sal al fuego y cuando llegue a ebullición agrega la coliflor y deja que hierva durante 5 minutos. En ese momento agrega el brócoli y cocina por otros 5 minutos. Truco: Es importante cocinar la coliflor primero porque es más dura que el brócoli, así garantizamos que ninguna de las verduras se pasa del punto. 3 Aparte prepara la salsa para gratinar el brócoli y la coliflor al horno: mezcla la crema de leche con un poco de queso rallado y el comino. Truco: Puedes agregar otras especies o hierbas aromáticas de tu preferencia. 4 Cuando el brócoli y la coliflor estén cocinados pero al dente, apaga el fuego, escurre el agua de la olla y colócalos en una bandeja para hornear. Agrega la salsa, mezcla con cuidado y cubre con el queso rallado restante. 5 Lleva la coliflor y el brócoli al horno a 200 ºC y déjalos durante 10-15 minutos o hasta que estén dorados. Ya tienes listo tu plato de brócoli y coliflor gratinados para servirlos como entrante o como guarnición de otros como por ejemplo, unos muslos de pavo al horno jugoso o una tortilla de bacalao y pimiento verde.",8c008f69-161f-4a6c-a0d0-b061e0134085, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-llapingachos-ecuatorianos-65786.html,4 papas medianas 3 zanahorias 2 remolachas Queso Chorizo Limón Aceite de oliva Cilantro Sal,"1 Pela las papas y ponlas a cocinar en una olla con agua y sal al gusto. 2 Pelas las zanahorias y remolachas y ponlas a cocinar en otra olla con agua hasta que estén suaves 3 Mientras se cocinan esos ingredientes de los llapingachos con chorizo ralla el queso. 4 Cuando las papas estén listas, aplástalas o machácalas con un tenedor. 5 Haz bolas con el puré de papas y rellénalas con queso, entonces cierra con tus manos la tortilla y aplástalas un poco para que sean planas. 6 Calienta el aceite en una plancha y pon las tortillas de papa rellenas de queso a freír. 7 Corta las zanahorias en juliana y agrega aceite de oliva, limón y sal al gusto. 8 Corta las remolachas en rodajas y añade una cucharilla de mayonesa o yogurth natural.Si lo prefieres puede preparar tú mismo la salsa mayonesa casera para los llapingachos. 9 Pon el chorizo en un sartén sin aceite y fríelo bien. 10 Sirva el plato de llapingachos ecuatorianos decorado. ¡Esperamos que te gusten estas tortillas de papa de Ecuador igual que a nosotros!",b1d1a419-5e5e-4651-9e05-d5ca6281d134, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-pure-de-patatas-65577.html,1 kg de patatas 200 mililitros de leche 350 gramos de carne picada Beicon en taquitos Queso en lonchas Jamón serrano picadito Queso rallado Aceite de oliva Sal Pimienta Nuez moscada 1/2 cebolla,"1 Para hacer el puré: cocer las patatas y machacar con un tenedor. 2 En una sarten con un chorrito de aceite poner las patatas machacadas junto con la leche, un poco de pimienta, nuez moscada y sal y remover todo (si te gusta más suelto el puré añadir un poco de agua de la cocción de las patatas o un poco mas de leche, esto ya al gusto).No te pierdas esta receta de puré de patatas light muy rápido de hacer si prefieres que sea más ligero. 3 Para el relleno del timbal de puré de patatas: en una sartén sofreír la media cebolla en juliana y cuando esté pochadita añadimos la carne y sofreímos bien, apartamos y reservamos. 4 Sofreír un poco el beicon, apartar y reservar. 5 Comenzamos a montar: con un aro metálico ponemos una base de puré de patatas con unos pellizquitos de jamón serrano y encima otro poquito de puré. 6 Ponemos encima una capa de carne. 7 Y a continuación tapamos con queso en lonchas y beicon. 8 Terminamos cubriendo el timbal con una capa generosa de puré de patatas. 9 Retiramos el aro metálico con cuidado y cubrimos con queso rallado. metemos el timabla de puré de patatas al horno o al microondas para que se derrita y gratine el queso y listo para comer. 10 Sirve el timbal de puré de patatas gratinado recién hecho. De postre te proponemos un arroz con leche y mantequilla por ejemplo. ¡Qué aproveche!",eb45ee27-f64b-4df9-b4f3-99a782ded83f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-guisadas-71374.html,½ kilogramo de espinacas congeladas 3 rebanadas de pan 3 dientes de ajo 1 cebolla 2 huevos 1 vaso de agua 1 pastilla de caldo de ave concentrado 1 pizca de sal 1 pizca de comino 1 pizca de colorante 1 hoja de laurel Aceite de oliva virgen extra 1 chorro de vinagre,"1 Reúne los ingredientes de las espinacas guisadas primero y después, coloca en un mortero 1 ajo crudo, una pizca de sal y los otros dos ajos fritos enteros junto con las rodajas de pan fritas también. 2 Llena un vaso de agua, vierte un poquito en el mortero y machácalo todo bien. Luego agrega el resto de agua dentro y esta será la picada para el guiso de espinacas. 3 Pela la cebolla, pícala y póchala en una sartén con el fuego alto. 4 Añade las espinacas descongeladas a la sartén junto con un chorrtio de vinagre y remueve. Truco: También puedes utilizar espinacas frescas pero tendrás que limpiarlas muy bien y cortarlas previamente. 5 Agrega la picada, la hoja de laurel, la sal y las especias al gusto junto con la pastilla de caldo concentrado, y deja cocinar las espinacas guisadas durante unos 15 minutos a fuego alto. 6 Cuando el líquido se haya consumido del todo y se estén empezando a freír añade los huevos cascándolos directamente por encima y remuévelos suavemente por todo el guiso de espinacas. 7 Una vez estén cuajados, sirve las espinacas guisadas con huevo recién hechas con unas cuantas rebanadas de pan casero sin masa madre o pan de baguette casera.",064e0deb-da55-4114-a2ba-ed37ee5e94b1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortas-de-patata-al-horno-65456.html,4 patatas medianas con piel Aceite de oliva Pimienta Sal Jugo de limón,"1 Lavamos las patatas y las ponemos en la olla rápida hasta que se cuezan, yo las dejé 10 minutos a fuego bajo después de subir la segunda anilla. 2 Mientras se cuecen las patatas preparamos el aceite de oliva con sal y pimienta al limón (al gusto). 3 Precalentamos el horno, preparamos una bandeja con papel vegetal y la untamos con el aceite con ayuda de una brocha de silicona. 4 Sacamos las patatas ya cocidas de la olla. Deben quedar tiernas. 5 Las chafamos con la piel haciendo una especie de tortita. 6 Ponemos las tortas de papa encima del papel de horno y ponemos por encima el aceite aliñado. 7 La ponemos en el horno y dejamos que se tuesten. 8 Una vez ya estén listas las tortas de papa al horno pues las podemos comer solas o con alguna salsa como por ejemplo:Salsa brava caseraAlioli casero (ajoaceite)Mayonesa casera",6ea1dd5b-9f95-409c-9184-6f31bc0963c4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-rebozada-al-horno-71304.html,2 tazas de coliflor en floretes pequeños 2 tazas de panko o pan rallado 1 huevo 2 cucharadas soperas de leche de coco ½ taza de jugo de naranja ¼ taza de sirope de arce o miel 1 cucharada sopera de vinagre de arroz 1½ cucharadas soperas de salsa de soja 1 diente de ajo ¼ cucharada postre de jengibre (fresco o en pasta) 1 cucharada postre de sriracha u otra salsa de pimienta 1 cucharada postre de pasta de tomate o kétchup 2 cucharadas de postre de almidón de maíz 2 cucharadas soperas de agua,"1 Empezamos la receta de coliflor rebozada al horno preparando los ingredientes del empanado. Para ello, colocamos en un bol el huevo batido con la leche de coco y en otro el pan rallado o panko. Así mismo, cogemos una bandeja de horno y la forramos con papel de aluminio o de hornear. 2 Pasamos los trozos de coliflor primero por el huevo y luego por el pan rallado. Los vamos colocando en la bandeja. Para que la coliflor rebozada quede más crujiente, recomendamos realizar un segundo empanado. Aparte, precalentamos el horno a 200 ºC. 3 Horneamos la coliflor rebozada durante 15-20 minutos, o hasta que observemos que está lista. 4 Mientras se hornea, aprovechamos para preparar la salsa. Este paso es totalmente opcional, pero aporta un toque increíble a la receta. Para hacerla, colocamos en una olla todos los ingredientes excepto el almidón y cocinamos durante 10 minutos a fuego medio. 5 Disuelve el almidón en dos cucharadas de agua y añádelo a la salsa para aportar consistencia y espesor. 6 Cuando la salsa de naranja empiece a espesar y a adoptar cierto brillo, deja reducir un poco y apaga el fuego. 7 Sirve la receta de coliflor rebozada al horno con la salsa de naranja y disfruta de este exquisito plato. Esta es una forma mucho más saludable de cocinar coliflor, puesto que no lleva nada de aceite, y de lograr que los más pequeños también consuman este alimento tan beneficioso para su desarrollo. Si quieres conocer más recetas de coliflor, no te pierdas estas ideas:Albóndigas de coliflorColiflor al horno con bechamel y queso",8b6539e6-0441-405b-b14a-431ae97f325e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-espinacas-71134.html,2 tazas de hojas de espinaca crudas 2 huevos ¾ taza de leche (180 mililitros) ½ cebolla 1 diente de ajo 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 puñado de queso parmesano (u otro) rallado 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Bate todos los ingredientes en una batidora o licuadora eléctrica, poniendo el queso, la sal y la pimienta al gusto, y dejando las espinacas para el final para que no queden demasiado molidas. Truco: Si prefieres usar espinacas congeladas en esta receta, debes descongelarlas primero y escurrirlas muy bien. 2 Distribuye la mezcla del soufflé de espinacas fácil por los ramequines untados y enharinados previamente, o viértela sobre una fuente o bandeja de horno si no lo quieres en moldes individuales. 3 Espolvorea el queso parmesano a tu gusto por encima y cuece el soufflé de espinacas al horno a 180 °C durante 20 minutos o en el microondas a máxima potencia y en 3 ciclos de 1 minuto para que se cocine bien. Truco: Si haces el soufflé de espincaas en el microondas, la consistencia final será similar a un pudin. En el horno se quedará más ligero, así que es la mejor opción si no tienes prisa. 4 Después de cocinarlo, sirve el soufflé de espinacas fácil y rápido inmediatamente, ya que tiende a bajarse cuando se enfría.Te recomiendo otras recetas de soufflés salados con vegetales como las siguientes:Soufflé de queso y brócoliSoufflé de coliflorSoufflé de calabaza",49bc6c82-020d-4744-a165-6cc95a79d293, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-del-piquillo-rellenos-de-bacalao-71044.html,200 gramos de bacalao desalado sin espinas 1 cebolla 1 lata de pimientos del piquillo (12 unidades) 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 500 mililitros de leche 1 bote de crema de leche o nata para cocinar 1 paquete de queso rallado 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 chorro de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para hacer los pimientos del piquillo rellenos de bacalao fresco. El pescado lo tendremos desalado al punto de sal previamente mejor. 2 Picamos la cebolla. Pondremos una sartén al fuego con un chorro de aceite, añadimos la cebolla y la dejamos pochar. 3 Cuando la cebolla esté pochadita añadimos el bacalao picado y lo mezclamos todo junto. 4 A la sartén añadimos la mantequilla, removemos y añadimos la harina, dejamos cocinar unos minutos todo junto. Truco: Si prefieres hacer unos pimientos del piquillo rellenos de bacalao sin bechamel sáltate este y los siguientes pasos. 5 Cuando esté todo mezclado vamos añadiendo la leche y removiendo hasta que se vaya formando una masa cremosa. Añadimos un poco de sal y nuez moscada rallada.Visita esta receta de salsa bechamel rápida si prefieres saber cómo se hace más detalladamente. 6 Cuando ya esté que se despega de la sartén ya estará lista la masa para rellenar los pimientos del piquillo con bacalao. La ponemos en una fuente esta masa y la dejamos en la nevera hasta que esté fría. 7 Una vez enfriada, con ayuda de una cuchara iremos rellenando los pimientos del piquillo y poniendo en una fuente. 8 Cubrimos los pimientos rellenos de bacalao con la crema de leche o nata líquida para cocinar, y después cubrimos con el queso rallado al gusto. 9 Metemos los pimientos del piquillo relleno de bacalao al horno a 180 ºC calor arriba y abajo, y los dejamos hasta que quede el queso dorado. ¡Y listos para comer!Acompáñalos de una deliciosa ensalada de pasta con aguacate y tendrás un menú súper completo y nutritivo, o sírvelos como el típico entrante o aperitivo/tapa. ¡Espero que te gusten!Si no, visita mi blog Cocinando con Montse donde encontrarás muchas más recetas con pimientos fáciles y ricas.",a3813436-6e74-468c-b683-43f04cdd4af1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-berenjena-faciles-y-ligeras-71031.html,1 berenjena grande 1 pimiento rojo 1 cebolla mediana 2 huevos 75 gramos de avena o pan rallado 1 cucharada sopera de aceite de oliva (extra virgen) 2 dientes de ajo 1 manojo de perejil,"1 Para cocinar las verduras existen varias alternativas: al horno, al grill o a la parrilla. Si no posees ninguna de las anteriores opciones, puedes colocarlas una a una sobre la hornilla de la cocina y aplicar fuego alto. Espera hasta que queden negras y las introduces en una bolsa por 20 minutos. Pasado el tiempo saca los vegetales, retira la parte negra debajo de grifo y reserva.Si optas por el horno, coloca las verduras en una bandeja de metal en el nivel más alto. Aplica calor arriba y abajo. Coloca la temperatura a 250 grados, durante aproximadamente 45 minutos. Estira papel absorbente sobre la encimera y sitúa las verdura allí, así escurrirá todo el agua mientras alcanzan la temperatura ambiente. Una vez frías será muy fácil retirarles la piel. Reserva. Truco: Lo importante es lograr un sabor ahumado en las verduras. 2 Corta los vegetales muy finamente, reserva. También puedes saltearlos en una sartén, hasta lograr una textura tierna. Si te apetece agregar otras verduras a las hamburguesas de berenjena también puedes hacerlo. 3 Coloca los vegetales en un cuenco grande. Agrega el ajo y el perejil siguiendo las medidas o al gusto. 4 Añade los dos huevos. Sazona con sal y pimienta. Si las hamburguesas de berenjena son para niños, suprime la pimienta. 5 Remueve hasta integrar todos los ingredientes de nuestras hamburguesas vegetarianas de berenjena. 6 Incorpora la avena o el pan rallado a la preparación. Integra muy bien, hasta que se unifiquen todos los ingredientes. Deja reposar la mezcla durante 20 minutos. Pasado el tiempo puedes detectar si necesitas más avena o no, todo depende de la densidad de la preparación. Si se te pega en las manos o está muy húmeda, agrega más avena pero poco a poco hasta lograr la consistencia deseada. Truco: Cuando reposa la preparación la avena o el pan rallado se hinchan y absorben la humedad de las verduras. 7 Con las manos forma varias bolitas. Luego, aplasta cada una con las palmas hasta lograr la forma de una hamburguesa. Si lo deseas, después de prepararlas puedes empanizarlas con avena o pan rallado. Truco: Preferiblemente utiliza un sartén anti-adherente. 8 Precalienta una sartén con poco aceite, agrega las hamburguesas de berenjena y cocina por cada lado hasta que se doren. Si empanizaste las hamburguesas, agrega un poco más de aceite. Recuerda colocarlas después sobre papel absorbente para escurrir la grasa.En esta ocasión la hamburguesa es bastante ligera, de manera que opta por una cantidad de aceite mínima para cocinarlas. Ideal para todo aquel que prefiere la comida más saludable. 9 ¡Qué exquisita receta de hamburguesas de berenjena! Las puedes ofrecer a tus comensales de muchas maneras, como la típica hamburguesa con pan, también con arroz blanco y ensalada de tomate, acompañadas de puré o incluso solas. Su textura es algo tostada por afuera y jugosa por dentro, si nadie lo dice dudarán sobre el tipo de carne gracias al toque ahumado.Saludables, novedosas y sabrosas... ¡Qué esperas para apuntarte! Prueba y me dices cómo te quedaron.",a9b36d41-4e4e-46aa-820a-8edec5c820c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-coliflor-veganos-71042.html,1 coliflor pequeña 4 cucharadas soperas de guisantes 5 cucharadas soperas de queso vegano rallado u otro 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 pizca de pimienta negra ¼ taza de pan rallado 1 cucharadita de sal Aceite para freír,"1 Separa la coliflor en ramilletes y cuécela en agua salada hirviendo durante unos 10 minutos hasta que quede blanda. Escurre la coliflor y aplástala con un tenedor. 2 Sazona la coliflor con la sal, la pimienta, el ajo y la cebolla en polvo, y mezcla bien. 3 Ralla el queso y añádelo a la coliflor. Yo he utilizado un queso vegano, pero puedes utilizar cualquier otro tipo de queso amarillo.Échale un vistazo a estas recetas recomendadas de diferentes tipos por si te interesa prepararlos de forma casera:Queso vegano de anacardosQueso vegano de papa y zanahoriaQueso ahumado veganoQueso vegano tipo mozzarellaQueso fresco veganoQueso de almendras veganoMozzarella vegana para pizza 4 Añade los guisantes (de lata o congelados y cocidos) y amasa hasta que se integren los ingredientes de los nuggets de coliflor. 5 Coloca el pan rallado en un plato. Coge pequeñas porciones de masa con las manos, forma bolitas y aplástalas dándoles forma de un nugget. 6 Pasa cada nugget vegano de coliflor por el pan rallado por ambos lados. Rectifica la forma con las manos. 7 Calienta una sartén con aceite y fríe los nuggets hasta que se doren por ambos lados. Elimina el exceso de aceite con papel de cocina. También puedes cocinar los nuggets de coliflor al horno a 180 ºC durante 20-30 minutos. 8 Así quedan los nuggets de coliflor veganos por dentro con el queso derretido. Sírvelos con guarnición de verduras o ensalada por ejemplo. Puedes acompañarlos de mayonesa, all i oli u otra salsa, como las que descubrirás en mi blog Vegspiration.",1b4c9221-16c9-4a5f-98c0-b4863cf90f7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabaza-salado-vegano-71034.html,2 tazas de calabaza 1 cebolla 1 apio 2 tomates secos ½ taza de harina de garbanzos 3 cucharadas soperas de agua 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza 3 pizcas de pimienta negra 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite,"1 Corta la calabaza en trozos y cuécela en agua hirviendo hasta que quede blanda durante unos 10 minutos. Escúrrela y aplástala con un tenedor haciéndola puré. 2 Corta la cebolla en juliana, los tomates secos en tiras y el apio en trozos. 3 Calienta una olla o una sartén honda con aceite y sofríe la verdura hasta que comience a ablandarse. 4 Añade la calabaza remueve bien y cocina un minuto removiendo de vez en cuando. 5 Incorpora la harina para seguir con la preparación del pastel salado vegano. 6 En un bol mezcla la harina de garbanzos con el agua añadiéndola poco a poco y removiendo para obtener una mezcla un poco espesa. Añade la mezcla a la olla junto con la levadura de cerveza, sal y la pimienta. Mezcla hasta que queden integrados todos los ingredientes. 7 Cubre un molde rectangular de horno con papel vegetal y vierte la mezcla dentro. Hornea el pastel salado de calabaza vegano durante 20-30 minutos hasta que se dore bien. 8 Desmolda el pastel de calabaza salado vegano y córtalo en trozos rectangulares. Sírvelo acompañado de verduras, granos o legumbres como unos tomates verdes fritos en tempura o una ensaladilla rusa vegana.Visita mi blog Vegspiration para encontrar muchos más platos salados veganos deliciosos y muy fáciles de hacer.",96b9548a-b432-49aa-93a6-fa9a64422c2d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-calabacin-con-tomate-71015.html,2 calabacines amarillos grandes ½ berenjena 1 cebolla 2 dientes de ajo 8 tomates cherry ½ taza de brócoli 1 cucharada sopera de piñones 1 cucharada sopera de aceite vegetal 1 taza de garbanzos cocidos ½ pimiento rojo 2 dientes de ajo 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de zumo de limón ½ cucharadita de comino 1 chorro de aceite,"1 Lava los calabacines o zucchinis y córtalos en tiras finas como si fueran espaguetis en un robot de cocina o utilizando un utensilio especial o un spiralizer. 2 Corta la cebolla y la berenjena en dados, pica el ajo, corta los tomates cherry por la mitad y separa el brócoli en ramilletes pequeños. 3 Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que se doren. Incorpora la berenjena y el brócoli, cocina la verdura durante 2-3 minutos y añade los tomates cherry, los piñones y los espaguetis de calabacín. Remueve y sigue cocinando hasta que la verdura empiece a ablandarse. 4 Mientras, prepara la salsa que acompañará los espaguetis de calabacín al ajillo triturando los garbanzos junto con el ajo, el pimiento rojo troceado, la sal, el zumo de limón, el comino y un generoso chorro de aceite. Si el hummus de garbanzos y pimiento queda espeso añade un poco de agua y vuelve a triturar hasta que obtengas la consistencia deseada.También puedes preparar una salsa de tomate natural en lugar de hummus para potenciar el sabor de la receta. En tal caso, consulta la receta de tomate sencilla. 5 Sirve la receta de espaguetis de calabacín con tomate cherry con el hummus de garbanzos y pimiento rojo por encima y disfruta de este plato tan nutritivo, fácil y rápido de hacer, ¡además de vegano! En mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas deliciosas que te encantarán.",ebbf7b45-147d-4930-93d7-74995e8c8a24, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guiso-de-coliflor-y-patatas-70985.html,1 coliflor pequeña 1 cebolla 1 pimiento rojo 3 dientes de ajo 6 patatas cocidas 1 taza de guisantes congelados 1 trozo de jengibre fresco pequeño 1 trozo de cúrcuma fresca pequeño 20 tomates cherry 1 cucharadita de comino en grano 1 chorro de aceite ½ cucharadita de semillas de coriandro/cilantro en polvo 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta,"1 Prepara las verduras. Corta la cebolla y las patatas en trozos medianos y el pimiento en dados. Separa la coliflor en ramilletes y pica el ajo, el jengibre y la cúrcuma muy finitos, corta también los tomates cherry por la mitad y pon a descongelar los guisantes en agua. 2 Pon a calentar una olla con aceite y añade los granos de comino. Cocínalos durante unos 2 minutos hasta empiecen a soltar el aroma. 3 Incorpora a la olla el ajo y la mitad del jengibre, de la cúrcuma, de la cebolla y del pimiento cortados y sofríelos. 4 Incorpora la otra mitad en el vaso de la batidora junto con la mitad de los tomates cherry, una cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra. Tritura hasta que quede una salsa homogénea. 5 Añade las patatas a la olla, remueve bien. 6 Incorpora la coliflor y las semillas de cilantro en polvo. Cocina la verdura durante 2 minutos removiendo de vez en cuando. 7 Añade al guiso de patatas y coliflor los guisantes escurridos y los tomates cherry restantes. 8 También vierte dentro la salsa de tomate que habías preparado. Mezcla bien y cocina el estofado hasta que la coliflor quede blanda. Comprueba el punto de sal y de pimienta. 9 Sirve la receta de Aloo gobi o guiso de coliflor con patatas con un poco arroz basmati o como guarnición de un plato de tempeh rebozado por ejemplo.Tiene muchas más recetas veganas súper fáciles y sabrosas de otros países o de otras culturas en mi blog Vegspiration por si quieres echarles un ojo.",732cfc3b-2ad1-4274-ade8-3a003b2ee0b4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-patatas-y-jamon-70961.html,1 manojo de acelgas 2 patatas 1 paquete de jamón en tacos (serrano o de York) 2 dientes de ajo 1 pizca de pimentón dulce (o picante si te gusta) 1 pizca de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra Agua,"1 Prepara las acelgas. En primer lugar corta la parte del tallo final y separa las hojas. Luego lávalas de una en una bajo el chorro del agua muy bien para quitarles todos los residuos que puedan tener. Después con ayuda de un cuchillo quítales los hilitos fibrosos de las pencas. Por último, córtalas en trozos medianos a tu gusto (tallos blancos incluidos) y reserva en un plato. 2 Pela y corta las patatas en trozos también y resérvalas junto con las acelgas. 3 Echa las acelgas y las patatas cortadas en una olla, cúbrelas con agua y sube el fuego al máximo. Cuando el agua hierva, añade una pizca de sal y cuece las verduras durante unos 10 minutos aproximadamente. 4 Mientras tanto, pela y corta los ajos en láminas y pon una sartén con un poco de aceite a fuego medio. 5 Cuando el aceite esté caliente, agrega los ajos laminados y cuando se empiecen a dorar, agrega el jamón en taquitos. Cocínalo todo unos 3 o 4 minutos más hasta que se dore bien. Truco: Puedes utilizar jamón de York o serrano para hacer esta receta de acelgas con jamón y patatas ya que queda bien con los 2. 6 Una vez están cocidas las verduras, escúrrelas bien y viértelas en la sartén. Cocina las acelgas rehogadas con patatas y jamón durante unos 5 minutos más para que se impregnen bien de todos los sabores. 7 En el último momento, rectifica de sal si es necesario (aunque no te pases si has utilizado jamón serrano porque ya es muy salado), agrega una pizca de pimentón y saltea todo 1 minuto más para dar un extra de sabor. 8 Sirve las acelgas con patatas y jamón recién hechas. De postre te recomiendo que esta tarta de queso al horno esponjosa, fácil y cremosa o esta tarta de boniato y chocolate por ejemplo. ¡Qué aproveche!",9b1913cf-9be9-40dc-bc5c-7e0927d2afed, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-verdes-fritos-en-tempura-70953.html,2 tomates verdes ½ taza de harina de garbanzos ½ taza de agua (120 mililitros) ½ taza de harina precocida de maíz (PAN) 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra Aceite para freír,1 Corta los tomates verdes en rodajas de 3-4 milímetros de grosor. 2 En un bol o plato mezcla la harina de garbanzos con el agua añadiéndola poco a poco y mezclando con un tenedor hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. En otro plato vierte la harina precocida de maíz (PAN). 3 Pasa cada rodaja de tomate primero por la mezcla de tempura y luego por la harina de maíz cubriéndolas bien. 4 Calienta una sartén con abundante cantidad de aceite y fríe las rodajas de tomates verdes hasta que se doren por ambos lados. Coloca las rodajas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. 5 Sirve los tomates verdes fritos en tempura súper crujientes como entrante o guarnición de unos muslos de pavo al horno jugosos o un plato de tempeh en salsa por ejemplo.Para conocer más receta de verduras súper deliciosas y servirlas como acompañantes o como primeros platos no dudes en visitar mi blog Vegspiration.,f5fcc0b1-c202-4d4a-b4d9-a85fbfc9faa1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-de-coliflor-vegano-70718.html,1 coliflor mediana 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ taza de cebolla picada finamente 2 tazas de vegetales mixtos congelados o enlatados 1 pizca de sal (al gusto) 1 pizca de pimienta (al gusto),"1 Desecha todas las hojas y tallos. También, elimina las partes oscuras de la coliflor con el cuchillo, luego pica 4 partes. Por último, recorta floretes pequeños. Reserva. 2 Deposita la coliflor picada en un colador. Lava debajo del grifo las flores de la hortaliza. Luego, debes secar los floretes muy bien. Puedes utilizar papel absorbente o una toalla limpia y seca. Es muy importante que queden bien secos, sino al procesarlos se convertirán en puré. Truco: Recuerda debes lavarlo muy bien porque algunas veces contiene gusanos en su interior. 3 Utiliza un procesador de alimentos para picar la coliflor. Tritura hasta obtener unos granos muy pequeños con aspecto semejante al arroz. Sino posees procesador o licuadora puedes rallar la hortaliza. Reserva el arroz de coliflor. 4 Lava y pica la cebolla en cubos muy pequeños. Reserva. 5 En una sartén preferiblemente antia-dherente, vierte el aceite y enciende el fuego medio-bajo. Cuando el aceite esté un poco caliente, deposita la cebolla y cocina hasta que se vea traslúcida. Calcula alrededor de 2 minutos para lograr esa apariencia. Remueve constantemente para que no se queme. 6 Agrega el arroz de coliflor en la sartén y ahora cocina a fuego medio. Espera 2 minutos mientras remueves. Luego, baja el fuego, tapa y cocina durante 8 minutos más. Truco: Para esta receta puedes utilizar aceite de coco o de oliva. 7 Finalmente, destapa la sartén e incorpora los vegetales, mezcla muy bien hasta que se integren por completo al arroz de coliflor. Salpimienta al gusto. Cocina por 5 minutos más sin dejar de remover. Truco: Los vegetales también los puedes preparar en casa, al vapor o hervidos. 8 ¡Que delicioso arroz de coliflor paleo! Esta platillo original y sabroso lo debes servir caliente y puedes emplearlo como plato principal o acompañante de una hamburguesa de lentejas y espinacas por ejemplo. La textura del arroz es suave y consistente, además se impregna muy bien de los otros ingredientes. ¡Espero fotos de tú arroz de coliflor vegano! Te invito a degustar esta alterativa culinaria novedosa y sabrosa. Pero si prefieres la original aquí tienes la receta del arroz con coliflor de toda la vida.",519edad9-3c39-4502-94c2-29a3d1eb1885, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-seitan-70725.html,500 gramos de guisantes congelados 1 cebolla ½ puerro 150 gramos de seitán 1 chorro de aceite de oliva 2 dientes de ajo ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 taza de caldo vegetal,"1 Corta la cebolla en dados, el puerto en rodajas finas y pica finamente el ajo. 2 Corta en dados el seitán. Si quieres hacerlo tú mismo sigue esta receta de carne vegetal de trigo. 3 En una olla calienta el aceite y rehoga la cebolla, el ajo y el puerro durante unos 2 minutos. Añade el seitán y sigue cocinando un minuto más. 4 Incorpora los guisantes a la olla y cúbrelos con el caldo de verduras. Llévalo a ebullición y cocina hasta que los guisantes queden tiernos y el caldo se reduzca durante unos 10-12 minutos. Truco: Si te apetece puedes dejar un poco de caldo en el fondo o dejar que se reduzca por completo. 5 Sirve los guisantes con seitán recién hechos. Si no se te ocurre ninguna receta para acompañar este plato o completar tu comida con un postre delicioso visita mi blog Vegspiration y la encontrarás seguro.",12463159-74b0-4c27-b583-752e8a1385b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayotes-rellenos-de-verduras-70692.html,4 chayotes ½ manojo de cilantro fresco 1 cucharadita de sal 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite 3 tomates secos 2 setas cultivadas o champiñones,"1 Pela y limpia los chayotes, elimina el hueso y córtalos por la mitad a lo largo. 2 Prepara el mojo verde de cilantro triturando el cilantro, la sal, el ajo y un generoso chorro de aceite de oliva en la batidora. Cubre los chayotes con el mojo y déjalos reposar un poco para que cojan sabor.No dejes de probar también esta receta de mojo verde canario para marinarlos otro día. 3 Corta finamente los tomates secos y las setas. Rellena los huecos de los dos de las mitades. 4 Tapa las mitades de los chayotes rellenos de vegetales con las mitades vacías. Corta dos trozos grandes de film transparente y envuélvelos. 5 Pon a calentar una olla con abundante cantidad de agua. Cuece los chayotes rellenos vegetarianos hasta que queden blandos durante 20-25 minutos. 6 Desenvuelve los chayotes rellenos de verduras cocidos y sírvelos acompañados de carne, patatas u otro vegetales. También puedes ponerles una guarnición de arroz con especias al estilo hindú o de fideos udon con verduras y completar tu menú. Si quieres enterarte de todas mis nuevas recetas y descubrir las antiguas sígueme en mi blog Vegspiration.",b31c50f3-c4f6-4401-a5ee-84753dff976d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimiento-rojo-relleno-vegetariano-70685.html,2 pimiento rojo 6 champiñones u otras setas 1 calabacín pequeño ½ cebolla 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 puñado de queso mozzarella rallado (u otro tipo) Sal,"1 Reúne los ingredientes necesarios para hacer estos pimientos rellenos al horno. 2 Lava y corta los pimientos rojos un poco por encima de la mitad y retira las semillas y los filamentos de la mitad más grande. Esta parte será la que rellenaremos. 3 Corta en trozos pequeños la otra mitad de la verdura ya que la utilizaremos como relleno del pimiento rojo relleno al horno, y haz lo mismo con la cebolla, el calabacín y los champiñones picándolos finamente. 4 Saltea la cebolla en una sartén con el aceite de oliva y cuando esté dorada, añade las verduras restantes. Condimenta con sal y cocina revolviendo de vez en cuando durante 5-10 minutos. 5 Cuando las verduras estén listas, rellénalo y cúbrelo con queso mozzarella. Mete en el horno precalentado a 200 °C el pimiento rojo relleno de verduras hasta que el queso se haya derretido. Truco: Espolvorea un pelín de orégano o algunas hierbas aromáticas por encima del queso para dar un toque de sabor extra. 6 Después del paso anterior, el pimiento rojo relleno vegetariano estará listo. Sírvelo recién hecho y disfruta de tu comida. Puedes acompañarlo con unas croquetas de setas y una ensalada de arroz integral con verduras por ejemplo para completar tu menú. Truco: Para pelar los pimientos, hornéalos ligeramente antes de rellenarlos.",036de4dd-777d-4391-b8dc-b171961bb68b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-crema-light-70643.html,1 cebolla 2 dientes de ajo 1 bolsa de espinacas limpias frescas y cortadas 250 mililitros de leche desnatada (o vegetal sin azúcar) 1 cucharada sopera de maicena o harina de trigo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 puñado de queso bajo en grasas rallado (opcional),"1 Coloca en una sartén, a poder ser antiadherente, las 2 cucharadas de aceite y caliéntalo. Añade la cebolla y los ajos picados y póchalos bien hasta que estén dorados. Truco: Si ves que el sofrito necesita más líquido añade agua el lugar de aceite y sigue pochando las verduras. 2 Salpimienta al gusto el sofrito de las espinacas a la crema ligeras y agrega la cucharada sopera de maicena o harina de trigo. Remueve y cocina durante unos 5 minutos con cuidado de que no se queme. Truco: Si eres celíaco agrega la maicena y no tendrás problemas porque es libre de gluten. 3 Calienta la leche desnatada si es posible y añádela a la sartén. Remueve bien con una cuchara de madera para que no se formen grumos hasta que las salsa espese, durante unos 5 minutos más o menos. 4 Agrega las espinacas frescas a la sartén y cocínalas mezclando con el resto de ingredientes hasta que las verduras hayan reducido y se hayan integrado todos los sabores. Truco: Si lo deseas puedes utilizar espinacas frescas en manojo pero de esta maneras se ahorra más tiempo porque ya van limpias y cortadas en la bolsa. 5 Sirve las espinacas a la crema light a la mesa y, opcionalmente, puedes agregar un poco de queso bajo en grasas rallado por encima pero recuerda que si lo haces agregarás muchas calorías extra al plato.Si te sobran verduras puedes hacer unas hamburguesas de lentejas y espinacas por ejemplo y así acompañarlas como plato principal. Y si de postre preparas unas manzanas al horno con canela sin azúcar ¡perfecto!",63c52478-f590-4614-b257-94f43efe7e84, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-patatas-al-vapor-70635.html,300 gramos de acelgas 2 patatas medianas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 pizca de pimentón en polvo (opcional) ½ cebolla (opcional) 1 diente de ajo (opcional),"1 Lo primero que debemos hacer es limpiar las acelgas y trocearlas, pelar y cortar las patatas en trozos similares, ni muy pequeños ni muy grandes para que todo se cocine a la par. 2 Luego, ponemos una olla con agua a calentar y, cuando empiece a hervir, colocamos la vaporera e introducimos las acelgas, las patatas, el diente de ajo pelado y picado, así como la cebolla pelada y cortada en juliana. Tanto el ajo como la cebolla son ingredientes opcionales para dar más sabor a la receta de acelgas con patatas al vapor. 3 Tapamos y dejamos cocinar las acelgas con patatas al vapor durante 20-30 minutos aproximadamente a fuego medio. En función del tamaño de las patatas, de la cantidad y del punto de cocción que nos guste puede que tarde más o menos, por lo que iremos revisando la cocción. Además, salpimentamos al gusto. Truco: La tapa debe tener agujeros para que vaya saliendo el vapor. 4 Cuando estén, servimos con pimentón dulce o picante espolvoreado por encima. También podemos mezclar las patatas con las acelgas para que se trituren un poco y todos los ingredientes se acaben de integrar. Y si no tienes vaporera, a continuación te explicamos la receta de acelgas con patatas al vapor sin este utensilio.",bf2d566e-e835-4762-9954-4e3888b45d49, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rebozadas-sin-gluten-70620.html,2 berenjenas 2 huevos 1 paquete de harina de garbanzos 1 vaso de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar las berenjenas rebozadas sin gluten más rápido. 2 Cortamos las berenjenas en rodajas, las salamos un poco y las ponemos en un escurridor durante 30 minutos. 3 Secamos bien las berenjenas para que al cocinarlas queden muy crujientes. 4 Ponemos en un bol la harina de garbanzos y en otro batimos los huevos. Para rebozar las berenjenas sin gluten, las pasamos primero por la harina y luego por el huevo. 5 Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando esté caliente freímos las berenjenas rebozadas sin harina de trigo. 6 Cuando las tengamos doradas las sacaremos y las iremos poniendo en un plato con papel absorbente. Así hasta que estén todas las berenjenas fritas. Las serviremos bien calientes. Esta receta de berenjenas rebozadas sin gluten es sencilla y espectacular, ideal para servir como acompañamiento o como entrante con una ensalada de judías blancas con tomate o unos tomates rellenos. Pásate por mi blog Cocinando con Montse y descubre mi recetario.",ed5d4e54-9edd-45b1-8a48-482f5be1cac4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tian-de-verduras-70627.html,1 calabacín verde 1 berenjena 3 tomates 1 pimiento rojo 2 cebollas 2 dientes de ajo 1 puñado de queso parmesano o mozzarella rallada 1 chorro de aceite de oliva extra virgen tomillo o mezcla de hierbas provenzales Sal,"1 Reúne los ingredientes para empezar a preparar el tian de verduras provenzal. Truco: Para conseguir una cocción homogénea y una buena presentación, elige un calabacín, una berenjena y unos tomates con el mismo grosor, es decir, cuyas láminas tengan aproximadamente el mismo diámetro. 2 Pela la cebolla y córtala en plumas. Ponla a fuego medio-bajo en una sartén con abundante aceite de oliva (de 3 a 4 cucharadas) y saltéala durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para no se queme. 3 Luego añade los pimientos cortados en tiras y sigue rehogando por otros 5-6 minutos, o hasta que la cebolla y los pimientos estén bien pochados (como en la foto). Esparce este mezcla por el fondo de una fuente de horno de vidrio, en mi caso ovalada, y añade por encima los ajos aplastados. Esta será la base del tian provenzal. 4 Lava y corta los tomates, la berenjena y el calabacín en rodajas no demasiado finas o demasiado gruesas. Para ello puedes utilizar una mandolina o cortador de vegetales, o simplemente un cuchillo bien afilado. Truco: Ves con mucho cuidado a la hora de cortar las verduras del tian provenzal para no tener accidentes en las manos. 5 Dispón las verduras en capas alternadas sobre el rehogado de la fuente de horno como en la foto. Rocíalas con un poco de aceite, sazona con sal y tomillo y/o la mezcla de hierbas de Provenza y cubre el tian con papel de aluminio. Con el horno precalentado a 180 °C cocínalo durante 45-50 minutos. Truco: El orden de mis verduras fue berenjena-calabacín-tomate pero puedes cambiarlo a tu gusto, lo importante es conseguir un buen efecto visual. 6 Después de ese tiempo, saca las verduras asadas y espolvorea el queso por encima. Mételas en el horno otra vez, esta vez a 200 °C durante 10-15 minutos, o hasta que el queso esté gratinado y las verduras bien horneadas.No te pierdas esta otra receta recomendada de verduras asadas con patatas si te gustan este tipo de platos. 7 Sirve el tian de verduras provenzal como entrante o acompañamiento de otros platos como dorada al horno con patatas o un pollo al horno con cúrcuma por ejemplo. ¡Bon appetit!",b904592d-5eb0-4eea-ac5c-bb4c6027db1f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-samfaina-catalana-70583.html,1 berenjena 2 calabacines 1 pimiento rojo 2 pimientos verdes 2 cebollas 5 tomates maduros 3 cucharadas soperas de tomate frito 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal,"1 Para empezar la receta de samfaina de verduras, ponemos una sartén con un buen chorro de aceite, picamos la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde. Cuando esté caliente el aceite añadimos las verduras picadas y dejamos que se cocinen un poco. 2 Mientras, cortamos el resto de las verduras, la berenjena y el calabacín, y añadimos los ingredientes de la samfaina a la sartén. 3 Pelamos los tomates y lo picamos o trituramos, podemos quitar las pepitas. Cuando las verduras de la sartén estén ya blanditas, añadimos el tomate, un poco de sal y las cucharadas de tomate frito. Lo dejamos cocinar todo hasta que veamos que se quedan todas las verduras bien hechas. 4 Si quedara muy seca la receta de samfaina catalana, se le puede añadir un poco de agua y si os gusta más fuerte de tomate se le añade más tomate frito. ¡Y listo para comer! Ahora que sabéis cómo hacer samfaina, ¿a qué esperáis para probarla? Es muy sencilla e ideal para acompañar unas salchichas con cebolla y vino, unos rollitos de lomo con queso o la preparación que más nos guste. Por supuesto, se puede comer sola o con platos vegetarianos.Visita mi blog Cocinando con Montse y disfruta de mis recetas.",04f6116a-b653-4506-84a9-d8113a6a90b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-deluxe-especiadas-70523.html,2 patatas Comino en polvo Pimentón dulce (o ahumado) Pimienta negra molida Sal Aceite de oliva 1 pizca de jengibre en polvo (opcional),"1 Antes de nada, cabe destacar que las cantidades de los ingredientes irán en función del número de comensales. Dicho esto, lavamos y pelamos las patatas (con piel también quedan muy buenas). Las cortamos en gajos para hacer las patatas deluxe especiadas, o en la forma que nos guste. 2 Hay dos maneras de hacer la receta de patatas deluxe especiadas. Condimentarlas y meterlas directamente al horno, como hice yo esta vez, o meter primero las patatas al microondas unos 4 minutos. Después, las condimentamos y al horno. De esta forma el tiempo de horneado disminuirá considerablemente, quedando tan ricas como de la primera manera.Si decidimos meterlas al microondas primero, lo haremos tal cual, sin añadir nada, una vez estén cortadas en gajos. Después del microondas, las ponemos sobre una fuente de horno con papel vegetal y las condimentamos al gusto. Mezclamos. 3 A continuación, añadimos un chorro de aceite de oliva (sin pasarse) y mezclamos otra vez. Metemos al horno ya caliente a 200 ºC durante unos 40 - 50 minutos (si no las hemos metido primero al microondas) o durante unos 20 - 25 si están precocidas. A mitad de tiempo las removeremos para que se doren uniformemente, por todos los lados. El tiempo es orientativo, puede variar según el horno. Cuando veamos que las patatas deluxe especiadas tienen el tono dorado y el aspecto crujiente que nos gusta las sacamos y servimos inmediatamente (¡cuidado que queman!) 4 Ahora que sabemos cómo hacer patatas deluxe especiadas, las servimos con ketchup, salsa especial de hamburguesa o, incluso, con guacamole casero. O sin nada, porque están tan buenas y tienen tanto sabor que no necesitan condimento alguno para disfrutarlas al máximo. ¡Fabulosas!¡No os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina para ver más recetas estupendas como esta! :)",80405fe0-680d-4c5f-98ff-373b4a6268cd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-salsa-de-garbanzos-70570.html,1 cebolla morada 2 dientes de ajo 1 manojo de espárragos trigueros 6 patatas ½ taza de garbanzos cocidos 4 cucharadas soperas de aceite 2 dientes de ajo ½ limón (zumo) 1 puñado de nueces 1 chorro de vino blanco ½ cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de agua,"1 Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Coloca las patatas en la bandeja del horno, echa un chorro de aceite y remueve. Precalienta el horno a 180 grados y hornea las patatas hasta que queden blandas durante media hora. 2 Mientras tanto, corta la cebolla morada en dados y el ajo en láminas. Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que se doren. Una vez listas las patatas, incorpóralas en la sartén con el sofrito y remueve para seguir con la receta de patatas al horno con salsa de nueces y garbanzos. 3 Por otro lado, tuesta los nueces en una sartén caliente y separa la mitad para decorar. También asa los espárragos trigueros en la sartén hasta que queden blandos. Reserva la mitad de los espárragos, corta la otra mitad en trozos pequeños y colócalos en el vaso de la batidora. 4 Junto con los espárragos, coloca en la batidora los demás ingredientes para la salsa: los garbanzos cocidos, el zumo de medio limón, la sal, la pimienta, las nueces, un chorro de aceite, de vino blanco y un poco de agua. Tritura los ingredientes hasta que se quede una mezcla homogénea. Añade un poco más agua o aceite para regular la textura. 5 Coloca las patatas en un recipiente y cúbrelas con la salsa. Coloca encima los espárragos y las nueces que habíamos reservado para mejorar la presentación del plato de patatas con salsa de garbanzos. 6 Hornea las patatas durante 10 minutos y sírvelas. Esta receta de patatas al horno con salsa de garbanzos y nueces es espectacular. Podemos acompañarla con un filete de pescado vegano, un poco de arroz egipcio o lo que más nos guste. Pásate por mi blog Vegspiration para descubrir todas mis recetas.",061a8ecf-708c-4410-b3ce-ab1b570cfa90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-brocoli-y-pollo-70549.html,1 vaso de arroz integral ½ brócoli 2 dientes de ajo machacados 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cebolla pequeña picada 2 vasos de agua hirviendo 1 cucharada postre de sal 1 pizca de pimienta negra a gusto 2 filetes de pechuga de pollo,"1 ¿Cómo hacer arroz integral con pollo y brócoli? El primer paso es dejar el arroz integral en agua durante 3-4 horas. Es importante llevar a cabo este paso porque, al tratarse de un tipo de arroz no procesado, contiene ácido fítico o fitato que dificulta la absorción de algunos nutrientes. Dejar el arroz en remojo ayuda a eliminar este ácido y, a su vez, hace que sea más fácil cocinarlo. No obstante, cabe puntualizar que las cantidades que empleamos para cocinar, en general, no son dañinas e, incluso, podríamos saltarnos este paso si no disponemos de mucho tiempo; si no tenemos prisa, aconsejamos realizarlo. 2 Pasado el tiempo de remojo, pica la cebolla y sofríela en una sartén con aceite caliente. Cuando esté transparente, añade el agua caliente con cuidado y condimenta con sal al gusto. Y si quieres dar todavía más sabor a la receta de arroz con brócoli y pollo, añade un poco de puerro picado. 3 Justo después de añadir el agua caliente, agrega el arroz, sube la temperatura del fuego y espera a que hierva. Una vez que empiece a hervir, deberás cocinar el arroz integral a fuego medio, agregando también los dientes de ajo pelados. Truco: Agrega una hoja de laurel al arroz para potenciar el sabor. 4 Mientras se cocina el arroz, aprovecha para lavar y cortar el brócoli al gusto. Ahora tienes dos opciones, cocinar el brócoli junto con el arroz una vez que el agua empiece a hervir o cocerlo aparte. En caso de querer cocinar el arroz con brócoli, deberás verter un poco más de agua. Nosotros recomendamos cocinar los ingredientes por separado para garantizar que el arroz queda suelto. 5 Cuando el agua empiece a hervir recuerda bajar el fuego. Así mismo, tapa la olla y deja cocinar durante 15-20 minutos. Una vez que no quede agua, apaga el fuego y deja el arroz tapado durante 10 minutos más. 6 Aparte, cuece el pollo y deshébralo o córtalo a tiras y saltéalas en una sartén con aceite caliente. Hecho esto, solo queda mezclar todos los componentes del plato y condimentar con pimienta al gusto. Esta receta de arroz con brócoli y pollo es muy fácil de hacer, queda deliciosa y es nutritiva. Para que sea apta para adelgazar es recomendable reducir las cucharadas de aceite a dos. Puedes acompañar el plato con una hamburguesa vegetal, como por ejemplo una hamburguesa de quinoa o una hamburguesa de lentejas.",1304c952-5cee-4367-9312-216d043ebaf7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-arroz-y-atun-70537.html,2 calabacines 1 vaso de arroz 1 cebolla 2 ajos ½ pimiento rojo 1 bote de tomate frito Sal 1 puñado de queso rallado (opcional) Aceite de oliva (opcional) 2 latas de atún en aceite de oliva o al natural,"1 Lava bajo el grifo bien los calabacines y sin pelarlos ni quitarles el pedúnculo, córtalos por la mitad longitudinalmente. 2 Espolvorea una pizca de sal y un chorrito de aceite (puedes utilizar el aceite escurrido de las latas de atún) por encima, y con el horno precalentado a 200 ºC cocina los calabacines entre 10 y 15 minutos hasta que estén blandos. También puedes hervirlos unos 10 minutos en una olla con agua y sal si lo prefieres. Truco: Para ahorrar tiempo, cocina los vegetales en el microondas durante unos 8-10 minutos a 750-850 W de potencia. 3 Al mismo tiempo, pon una olla con agua a hervir y cuece el arroz con una pizca de sal durante unos 15 minutos, según el tipo de arroz que sea. Truco: Si escoges preparar un calabacín relleno de arroz integral tendrás que cocerlo el doble de tiempo. 4 Mientras tanto, pela y pica la cebolla y los ajos y ponlos a pochar en una sartén con un poco de aceite de las latas, así los calabacines rellenos de arroz y atún estarán mucho más sabrosos. 5 Añade el pimiento rojo picado a continuación y sigue cocinando hasta que esté todo bien dorado. 6 Después agrega el atún escurrido y el tomate frito y cocina este sofrito unos 5 minutos más para que se integren todos los sabores.Puedes utilizar una salsa de tomate para lasaña casera en lugar del tomate frito comprado si quieres. 7 Una vez cocinados los calabacines, con ayuda de una cuchara sopera sacamos la pulpa con cuidado de manera que quede hueco para rellanarlos, y esta la agregamos al sofrito bien picada. 8 Cuando el arroz esté hervido, escúrrelo bien, agrégalo al sofrito y mézclalo todo bien unos 5 minutos más. Rectifica de sabor si es necesario. 9 Rellena los calabacines con el sofrito con arroz con cuidado de no quemarte, espolvorea un puñado de queso rallado al gusto y gratínalos. Truco: Este paso es totalmente opcional porque ya te puedes comer los calabacines rellenos de arroz directamente así sin gratinar. 10 Sirve cada calabacín relleno de arroz y atún en un plato acompañado de un poco de ensalada verde y un poco del sofrito si te ha sobrado por ejemplo. De postre te recomiendo una mousse de chocolate blanco con claras de huevo para completar tu menú.",225aea3c-099a-40a8-8d14-17624c1f036e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabacin-sin-nata-70522.html,1 calabacín 1 zanahoria 1 tomate 4 huevos 1 bote de queso cottage o yogur natural 2 cucharadas soperas de salvado de avena 1 cucharada sopera de harina de linaza 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Picamos el calabacín, la cebolla y el tomate en trozos de similar tamaño. Para ello, es importante resaltar que no deben ser demasiado finos. 2 Para seguir con la receta de pastel de calabacín sin nata, introducimos en la licuadora los huevos, el queso o el yogur, la avena y la linaza y licuamos. Agregamos sal y pimienta al gusto, e introducimos las verduras anteriores para licuar ligeramente. El objetivo es hacer más pequeños los trozos, no triturarlos por completo. 3 Engrasamos un molde o una bandeja de borde alto, vertemos la masa del pastel de calabacín sin nata y horneamos durante 45-50 minutos, con el horno precalentado a 180 ºC. Un saludo 4 Cuando esté listo, lo retiramos del horno y lo servimos frío o caliente, ya que esta receta de pastel de calabacín sin nata se puede comer como más nos guste. Recomendamos acompañar este pastel salado con una ensalada verde con vinagreta de naranja, por ejemplo, o verduras al horno.",75f99eda-97d4-496b-b1fd-2a26610d882c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-mayonesa-70520.html,1 pieza de brócoli entero fresco (o congelado) 1 pizca de sal Agua 1 huevo 100 mililitros de aceite de girasol 1 pizca de sal,"1 Lava el brócoli bien y córtalo en ramilletes. 2 Coloca una olla con abundante agua y un poco de sal y llévala a ebullición. Cuando hierva, cuece el brócoli hasta que esté blando (unos 10 minutos aproximadamente. Después escúrrelo bien y reserva. Truco: La sal ayudará a fijar el color verde del brócoli cocido con mayonesa. 3 Mientras tanto, prepara la salsa mayonesa: para ello coloca el huevo cascado en el vaso de la túrmix o batidora eléctrica junto con el aceite y una pizca de sal. Pon el brazo de la túrmix tocando el fondo del vaso y sin levantarlo para nada empieza a batir a velocidad media. Cuando veas que la salsa empieza a espesar entonces puedes ir haciendo movimientos circulares en vertical poco a poco para que se vaya emulsionando del todo. Rectifica de sal y agrega más aceite si quieres más cantidad, pero siempre agregándolo muy poco a poco al mismo tiempo que bates la mayonesa casera.Yo prefiero utilizar un aceite vegetal suave como el de girasol para no darle un sabor muy intenso a la salsa, pero puedes utilizar uno de oliva o sésamo por ejemplo. Truco: Si quieres ahorrar aún más tiempo, compra la mayonesa ya hecha pero obviamente, la casera está mucho más buena. 4 Baña el brócoli cocido con mayonesa a tu gusto. La cantidad depende de lo mucho que te guste.Si quieres ir al siguiente nivel y hacer el brócoli con mayonesa al horno que también queda estupendo, hornéalo en una fuente apta a 200 ºC durante unos 10 minutos o hasta que se gratine la salsa... ¡y verás qué delicia!Y si te sobra mayonesa, puedes aprovecharla para ponerla en esta ensalada de pasta con pollo y así completar tu menú.",dae47c73-f41f-4393-b9ba-c588765924a3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-fritas-al-horno-sin-aceite-70110.html,"1 huevo (la clara) 1 cucharadita de pimentón (en polvo) 1 cucharadita de pimienta (recién molida mejor) 2 patatas (medianas o grandes) 1 pizca de sal (al gusto) 1 lámina de papel de hornear (papel manteca) 1 taza de hojas de albahaca frescas ½ aguacate maduro grande 2 dientes de ajo (triturados) 2 cucharadas soperas de piñones (o merey, nueces, almendras y ajonjolí) 1 cucharada sopera de zumo de limón (recién exprimido) 3 cucharadas soperas de agua (opcional) 25 gramos de queso parmesano rallado (opcional) 1 pizca de sal (al gusto)","1 ¡Vamos a preparar primero el pesto de aguacate! Agrega todos los ingredientes para la salsa en la licuadora o procesador de tu preferencia. Recuerda que esto es opcional, ya que en realidad podemos acompañar la receta de patatas fritas al horno sin aceite con cualquier salsa. 2 Tritura los ingredientes hasta lograr una pasta homogénea. Si prefieres una consistencia menos espesa, puedes agregar un poquito de agua. Hazlo poco a poco, utilizando una cuchara hasta llegar al punto deseado. Reserva. 3 Lava y seca las patatas muy bien. Retira la cáscara con un cortador de patatas o un cuchillo convencional. Córtalas en bastones, tal y como sueles hacerlo para preparar papas fritas. Pero, si quieres unas patatas más profesionales, corta los 4 bordes, de manera que la patata quedará con una forma de cubo. Rebana ahora piezas cuadradas del cubo. Finalmente, corta los bastones..., ¡patatas perfectas!Si deseas unas patatas fritas al horno sin aceite bonitas, compra papas muy grandes, tersas, de piel fina, uniforme, sin manchas oscuras y con el interior de color blanco. 4 En este paso, puedes elegir entre 2 opciones para preparar estas sabrosas patatas fritas al horno sin aceite:Primera opción: sin huevo.Segunda opción: con huevo.En la primera propuesta, coloca las papas en un bol con hielo y agua. Cuando pasen 10 o 15 minutos, retira las papas y seca con papel absorbente o una toalla de cocina limpia. Prepara una bandeja con papel de hornear o impregna una servilleta de papel con aceite vegetal (preferible de oliva) y desliza sobre la superficie. Finalmente, deposita las papas picadas, agrega sal y pimienta. Si se te antoja agregarle unas gotitas de aceite de oliva sobre las patatas, también vale. Truco: Precalienta el horno 10 minutos antes de hornear las papas fritas y aplica una temperatura de 180 ℃. 5 Segunda propuesta: coloca dentro de un bol una clara de huevo. Bate con una varilla manual (sirve con un tenedor o dos tenedores que hagan las veces del batidor) hasta lograr que espume. Agrega pimienta (preferiblemente recién molida), pimentón en polvo y sal, y reboza las papas con la mezcla, hasta que queden impregnadas. Prepara una fuente para horno con papel manteca o engrasa con un papel impregnado en aceite. Eso sí, como hablamos de patatas fritas al horno sin aceite, utiliza una cantidad mínima.Existen recetas donde adicionalmente se cubren las patatas con papel aluminio, así se cocinan más rápido. En este caso, el papel de aluminio se coloca del lado más brillante hacia adentro, porque refleja más luz y, por tanto, absorbe más calor. Recuerda ajustar el tiempo en este caso, mediante la observación. 6 A los 10 minutos retiramos del horno las patatas fritas al horno y sacamos el papel de hornear. Se pega un poco al principio pero será fácil separarlas. La mezcla que preparamos con la clara de huevo sirve para evitar que se peguen al papel y además les da esa textura crocante.De nuevo, colocamos las patatas en la fuente para horno pero sin el papel. Horneamos durante 15 minutos más o hasta que estén bien doradas. ¡Sorpresa crocante! Truco: Recuerda que cada horno posee diferente intensidad de calor, por lo tanto cambian los tiempo de cocción. 7 ¡Qué sabrosas patatas fritas al horno sin aceite! Aquí todo son ventajas: económicas, fáciles de preparar, saludables y ligeras. Aunque estas patatas no contienen aceite, poseen una textura muy crujiente, una apariencia magnifica y el inconfundible sabor de las patatas fritas tradicionales. ¡Puro sabor ligero!Esta propuesta saludable puede degustarla toda la familia cada vez que se les antoje. Estas patatas fritas sin aceite resultan excelentes acompañantes de hamburguesas, pollo frito, pescado al horno, bistec, etc. ¡Tienes que probarlas y luego me cuentas!",d48daa35-fca4-4aa4-b97a-f511856f45b0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-setas-70432.html,4 patatas grandes 400 gramos de setas de cardo u ostras 1 rebanada de pan de molde 1 cucharadita de comino 3 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de pimentón picante 1 chorro de aceite ½ cucharadita de aceite 4 hojas de lechuga 4 pepinillos grandes u otros encurtidos 1 zanahorias 1 cucharada sopera de cilantro 1 pizca de pimienta negra,"1 Para preparar las patatas, lávalas bien y pincha con un cuchillo en varios sitios. Precalienta el horno a 180 grados, cubre la bandeja de horno con papel de aluminio y coloca las patatas encima. Hornea las patatatas durante una hora dándoles la vuelta a los 30 minutos. 2 Calienta el aceite en una sartén y fríe los dientes de ajo pelados sin cortar. Cuando estén bien dorados, retíralos y colócalos en un mortero. 3 En el mismo aceite fríe el pan de molde cortado en dados hasta que se dore bien por todos los lados. Retira el pan y colócalo en el mortero. 4 Añade el comino al mortero y machaca los ajos y el pan. 5 Corta las setas en trozos, calienta una sartén con un poco de aceite y cocina las setas removiendo un poco. Añade la sal y el pimentón, remueve y cocina varios minutos más. Incorpora el pan de molde y los ajos machacados y 2 cucharadas de agua a la sartén y remueve. Truco: Puedes utilizar otro tipo de setas si te gustan más. 6 Cocina las setas alrededor de 10 minutos o más hasta que queden listas y la salsa se reduzca un poco. 7 Cuando las patatas estén blandas, ábrelas por la mitad a lo largo sin cortar hasta el final. Salpiméntalas bien y remueve la pulpa con una cuchara sin sacarla de la patata. 8 Rellena las patatas colocando encima las hojas de lechuga, los pepinillos y encurtidos, la zanahoria rallada y las setas a la castellana. También puede probar estas patatas rellenas de champiñones y jamón tan ricas. 9 Sirve las patatas rellenas de boletus con un poco de cilantro fresco y con tu salsa favorita. ¿Te han gustado estas patatas rellenas de setas? Pues en mi blog Vegspiration encontrarás muchas más recetas de patatas y de rellenos que puedes utilizar para este tipo de preparaciones.",ea27cbd2-6401-4932-a8a0-b0cfca6a290f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-deluxe-al-horno-70328.html,"4 patatas 1 cucharada sopera de harina de trigo 1 cucharada sopera de fécula de maíz, almidón de maíz o maicena 1 cucharadita de pimentón ahumado 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de estragón 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de canela en polvo ½ cucharadita de nuez moscada 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva","1 Lava muy bien las patatas y córtalas en gajos grandes sin pelarlas previamente. 2 Coloca las patatas en un cuenco y añade todas las especias con la harina y el almidón de maíz. 3 Añade un buen chorro de aceite de oliva y remueve hasta que todas las patatas gajo estén sazonadas. 4 Forra una bandeja con papel vegetal/sulfurizado y coloca las patatas gajo al horno en filas sobre la bandeja. 5 Hornea las patatas deluxe del McDonald's con el horno precalentado a 180 ºC durante 20-25 minutos hasta que se doren. 6 Sirve las patatas deluxe al horno con salsa deluxe vegana, cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis.Igualmente, puedes encontrar muchísimas otras recetas con patatas o de salsas en mi blog Vegspiration.",f536d362-f5b2-4391-95b8-b48fc86119be, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-caponata-siciliana-de-berenjenas-70314.html,1 kilogramo de berenjenas 200 gramos de aceitunas verdes o negras 50 gramos de alcaparras 200 gramos de setas ostra 2 cebollas 3 ramas de apio 7 tomates 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de azúcar 1 chorro de vinagre de manzana 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 puñado de nueces,"1 Para preparar la caponata siciliana el primer paso es cortar todos los ingredientes. Corta las berenjenas en dados pequeños, trocea las setas en trozos medianos, pica la cebolla, el puerro y el ajo, corta las aceitunas en rodajas y trocea las nueces. También escurre las alcaparras. 2 Coloca la berenjena cortada en un recipiente y añade abundante cantidad de sal y un chorro de aceite. Remueve y déjalas reposar durante media hora para eliminar el amargor. A continuación, coloca las berenjenas en un escurridor y lávalas para quitar la sal. Deja que escurran bien. 3 Corta 3 de los tomates en trozos medianos y tritura los 4 restantes. 4 Calienta una cazuela con un chorro de aceite y sofríe la berenjena hasta que quede dorada. Añade el apio y las setas y remueve. 5 Por otra parte, en una sartén calienta un poco de aceite y pocha la cebolla durante unos 7-8 minutos. Incorpora la cebolla a la olla de la caponata con la berenjena. 6 En la misma sartén sofríe el ajo. Cuando empiece a dorarse incorpora el tomate triturado. Cocina el tomate durante 5-7 minutos hasta que empiece a espesar. Añade el resto de los tomates troceados y remueve. 7 Incorpora el tomate a la olla con la berenjena, remueve y cocina durante varios minutos más. 8 Mientras tanto, añade a la olla con la berenjena el azúcar, el vinagre, la sal, la pimienta, las aceitunas, las alcaparras y las nueces. Cocina 5 minutos más removiendo de vez en cuando. Tapa la olla y deja la caponata italiana reposar durante 10 minutos. 9 Sirve la caponata siliciana o estofado de berenjenas y setas con rebanadas de pan de pueblo. 10 También puedes servir esta caponata siciliana de berenjenas con otras preparaciones, por ejemplo, con pasta. ¿Quieres conocer más platos tradicionales con verduras? Pues entra en en mi blog de inspiración vegana Vegspiration.",12c807db-27a9-4745-adde-9fd0182942c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-albondigas-de-brocoli-y-queso-70225.html,1 taza de brócoli picado 1 huevo 3 cucharadas soperas de pan rallado ⅓ taza de queso cheddar rallado (o mozzarella) ¼ taza de queso feta o ricotta ½ cucharada sopera de albahaca seca,"1 Empieza la receta de albóndigas de brócoli mezclando todos los ingredientes en un bol o recipiente con la capacidad suficiente. Recuerda que puedes utilizar queso cheddar o mozzarella, ¡el que más te guste! 2 Coge pequeñas porciones de masa y haz bolitas con las manos. Sobre el tamaño de las albóndigas de brócoli y queso, lo ideal es que podamos comerlas en dos bocados como máximo. 3 El siguiente paso de esta receta de albóndigas de brócoli es pasar las bolas por pan rallado. Truco: En este momento, puedes colocar las bolas en un recipiente adecuado y congelarlas hasta 3 meses. 4 Cocina las albóndigas de brócoli al horno, a 190 ºC, durante 25 minutos, o hasta que estén listas para servir. Esta es una forma mucho más saludable de consumirlas, ya que evitamos el exceso de aceite. Truco: Si quieres, puedes reservarlas en la nevera de un día para otro o cocinarlas fritas. ¡Quedan muy crujientes! 5 ¡Listas para servir! Ahora que sabes cómo hacer albóndigas de brócoli y queso, anímate a prepararlas y acompáñalas con tu salsa favorita, que puede ser salsa de tomate sencilla o una más elaborada, como salsa curry. Si lo prefieres, también puedes consumir este plato sin salsa, ya que también podría considerarse buñuelos de brócoli. ¡No olvides dejar tu comentario!",aa49fd1e-b87d-4e88-8e0e-2ebbdc2a0a7e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-atun-sin-horno-70207.html,4 tomates 3 latas de atún en aceite 4 huevos 400 gramos de ensaladilla cocida o congelada 1 bote de aceitunas 1 lechuga 1 huevo 1 limón 1 pizca de sal 100 mililitros de aceite de girasol,"1 Preparamos todos los ingredientes con antelación para elaborar los tomates rellenos de atún sin horno más rápido.. 2 Empezamos la receta de tomates rellenos por la elaboración de la ensaladilla rusa. Si es congelada la ponemos a cocer con abundante agua y un poquito de sal. Si la compráis cocida este paso ya lo tendréis. 3 Cocemos los huevos durante 10 minutos, los dejamos enfriar, los pelamos y los reservamos para seguir con la preparación de los tomates rellenos de atún sin horno. 4 Preparamos la mayonesa con un chorro de limón y la reservamos en la nevera. 5 Vaciamos los tomates quitando las pepitas. Podemos llevar a cabo este paso cortando la parte superior y retirando la pulpa con una cuchara pequeña. 6 Ahora, preparamos el relleno de los tomates. Para ello, en un bol ponemos la ensaladilla que ya hemos cocido y dejado escurrir. Añadimos los huevos cocidos picados, el atún y lo mezclamos con la mayonesa. Si queremos, podemos agregar también la pulpa de los tomates. 7 Lavamos unas hojas de lechuga y las ponemos en la base de una fuente. 8 Rellenamos los tomates con la mezcla de ensaladilla, atún y mayonesa. 9 Los dejamos en la nevera hasta la hora de servir. Cuando los vayamos a degustar, los colocamos sobre las hojas de lechuga y dejamos al lado las tapas de los tomates, ¡ya que aquí se aprovecha todo! ¡Listo para comer! Estos tomates rellenos de atún sin horno son todo un manjar fácil de hacer, rápido y económico. En mi blog Cocinando con Montse encontraréis muchas recetas más igual de deliciosas.",34c7d956-e423-485b-a68e-0f5139b0020c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espaguetis-de-calabacin-con-gambas-al-ajillo-70188.html,360 gramos de gambas peladas frescas o congeladas 3 calabacines 2 dientes de ajo 1 guindilla o cayena 2 cucharadas soperas de aceite de oliva Sal al gusto Pimienta negra al gusto 1 puñado de queso parmesano al gusto,"1 Reúne todos los ingredientes necesarios para hacer los espaguetis de calabacín. Truco: Deja que se descongelen las gambas en el caso de que no sean frescas. 2 Pica los ajos y fríelos en el aceite de olivajunto con la guindilla picada a fuego bajo. No dejes remover para evitar que se quemen. 3 Una vez el ajo esté bien dorado, agrega las gambas peladas y fríelas durante unos 5 minutos. Salpimiéntalas al gusto. 4 Mientras se cocinan los camarones, empieza a rallar los calabacines utilizando el utensilio apropiado o simplemente un rallador fino. Cuando estén listos, añade los espaguetis a las gambas. Truco: Para evitar que el calabacín suelte mucha agua al cocinarlo coloca los espaguetis en un paño de cocina previamente y apriete bien fuerte. 5 Remueve bien, rectifica de sal y pimienta si es necesario y cocina los espaguetis de calabacín con gambas al ajillo durante unos 5 minutos para integrar todos los sabores. Luego espolvorea un poco de queso parmesano rallado por encima y ¡disfrútalos!",96e0b49f-2111-4494-b5ba-10614f0ff755, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-con-jamon-y-cebolla-70167.html,600 gramos de judías verdes 100 gramos de tacos de jamón 2 cebollas 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 Preparamos todos los ingredientes. Lavamos las judías y las cortamos en trozos. 2 Ponemos un cazo con agua al fuego con un poco de sal y cuando empiece a hervir, introduciremos las judías verdes y las dejaremos cocer hasta que queden tiernas. 3 Cortamos las cebolla. Ponemos una satén con un buen chorro de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla. 4 Dejaremos la cebolla a fuego medio hasta que quede bien pochada. 5 Cuando esté la cebolla añadiremos los tacos de jamón, removemos. 6 Cuando estén las judías hervidas las escurrimos bien. 7 Añadimos las judías verdes a la cazuela junto con la cebolla y el jamón. Dejamos unos minutos removiendo para que se mezclen los sabores, probamos de sal, aunque el jamón ya soltará bastante sabor. 8 Listo. Servimos las judías verdes con jamón y cebolla recién hechas. Si te sobra jamón puedes aprovecharlo para hacer esta croquetas de jamón y huevo tan ricas o pasarte por mi blog Cocinando con Montse y buscar alguna receta con este ingrediente que te guste.",808ba902-a412-4426-98ea-f9ad8fa3edb0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brazo-gitano-salado-de-coliflor-70152.html,"1 coliflor 3 huevos Jamón en lonchas Mayonesa Alcaparras Ajo en polvo, pimienta y orégano","1 Picamos la coliflor y la ponemos en el microondas sazonada con las especias durante 3 minutos. Dejamos enfriar y seguimos con la receta del brazo gitano salado. 2 Batimos los huevos y los incorporamos a la coliflor. Luego, en una bandeja de horno con papel de hornear extendemos la mezcla. 3 Horneamos la masa de coliflor a 180 grados por 15 minutos. 4 Dejamos enfriar la base y le untamos mayonesa, ponemos las lonchas de jamón y las alcaparras al gusto para rellenar el brazo gitano de coliflor. 5 Lo enrollamos, lo liamos en papel film y lo metemos a la nevera como mínimo durante 2 horas. Pasado este tiempo, ya podremos cortar y servir el brazo gitano salado de coliflor.",16bf9d13-e23f-47ae-9d51-72719285d3eb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-vegetariano-de-calabaza-70096.html,500 gramos de calabaza 70 gramos de cacahuetes 1 cucharada sopera de azucar moreno 1 pizca de sal 1 cucharada sopera de aceite,"1 Corta la calabaza en trozos medianos. 2 Calienta una sartén con aceite y sofríe la calabaza removiendo de vez en cuando hasta que empiece a ablandarse y ponerse tierna. Cuando la calabaza esté suficientemente blanda aplástala in poco con un tenedor. 3 Incorpora los cacahuetes, la sal y el azúcar, remueve bien y deja cocinar otros 5 minutos para que los sabores se integren. 4 Sirve el estofado vegetariano de calabaza originario de Tanzania caliente. ¿Te gustaría conocer otras recetas africanas? Pues visita mi blog Vegspiration o échale un vistazo a las siguientes:Guiso de lentejas vegetarianoInjera etíopeEnsalada de patata y remolachaShiro etíopeAcelgas con especias",e7528353-c3a8-4a8f-a35a-9da885faa539, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-al-horno-con-romero-70050.html,500 gramos de calabaza ½ manojo de romero 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 chorro de aceite de oliva,"1 Corta la calabaza en gajos grandes y separa el romero en pequeñas ramitas. 2 Haz varios agujeros en los gajos de la calabaza con un palillo da madera de tal forma que el palillo atraviese la pulpa de la calabaza de un lado a otro. Introduce las ramitas de romero en cada agujero, pincela cada trozo con aceite y salpimienta. 3 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea la calabaza con romero en una bandeja de horno cubierta con papel de aluminio durante 20 minutos. 4 Sirve la calabaza al horno con romero estilo africano como guarnición o un entrante vegetariano. Otras recetas propias de esta gastronomía son las patatas guisadas con verduras y las acelgas con especias. Y si todavía quieres descubrir más, visita mi blog Vegspiration.",80667d93-70c6-4c0f-8ea9-f3cadbaa8894, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-guisadas-con-pollo-vegetal-y-verduras-70035.html,7 patatas 1 batata grande 250 gramos de pollo vegetal 1 puñado de pasas 1 puñado de arándanos secos 1 pimiento rojo 1 puerro 1 taza de tomate natural triturado 1 cucharada sopera de pimentón 1 cucharada sopera de canela 2 rodajas de piña natural 1 taza de caldo vegetal 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra 1 chorro de aceite de oliva,"1 Pela las patatas y las batatas, córtalas en trozos medianos y cuécelas en agua salada hasta que queden blandas. Escurre y reserva. 2 Corta la carne vegetal o seitan en tiras no muy gruesas. Para esta receta africana yo utilicé ""pollo"" vegetal de garbanzos y gluten de trigo cuya receta está en mi perfil y mi blog Vegspiration. Calienta una olla con aceite y sofríe un poco las tiras de la carne vegetal hasta que empiece a dorarse ligeramente. 3 Incorpora el pimentón y la canela, remueve bien y cubre el seitán con el caldo vegetal. Deja cocinar a fuego lento durante 10-15 minutos. 4 Retira la olla del fuego y añade el tomate triturado, el pimiento verde picado en dados, el puerro cortado finamente, las patatas y las batatas cocidas, la piña cortada en trocitos, las pasas, los arándanos, la sal y la pimienta. Remueve todo bien y pasa la mezcla a una bandeja de horno grande. 5 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea las patatas con verdura y carne vegetal durante 20 minutos. 6 Sirve el plato con un poco de cilantro fresco por encima. Estas patatas guisadas con carne y verdura, 100 % veganas e inspiradas en la receta africana original, son perfectas para acompañar todo tipo de platos o servir con una ensalada u otro plato de origen, también, africano, como las acelgas con especias.",c751267f-ad0e-4c22-a218-312a0ae9f85c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-especias-70029.html,500 gramos de acelgas 2 tazas de agua (480 mililitros) 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cebolla 1 pimiento verde 1 cucharada sopera de zumo de limón 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de cardamomo ½ cucharadita de pimentón 8 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de jengibre fresco rallado 1 pizca de pimienta,"1 Para elaborar las acelgas con especias más rápido, deja listos todos los ingredientes. Para ello, trocea las acelgas, corta el pimiento y la cebolla en dados y lamina el ajo. 2 Coloca las acelgas en una olla con el agua y llévala a ebullición. Baja el fuego, tapa la olla y cocina las acelgas a fuego bajo hasta que queden tiernas. Escurre las acelgas una vez cocidas y reserva el agua de la cocción. 3 Calienta una olla con aceite y sofríe la cebolla hasta que comience a dorarse. Añade el ajo y cocina un minuto más. Agrega las acelgas, una cucharada de aceite de oliva y el agua de la cocción de las verduras. Sigue cocinado las acelgas estíopes sin tapar la olla manteniendo un pequeño hervor hasta que se evapore el agua, durante 10-15 minutos. 4 Añade el pimiento, el zumo de limón, la sal, el cardamomo, la pimienta, el jengibre y el pimentón. Cocina las acelgas con especias hasta que se ablande el pimiento. 5 Ahora las acelgas con especias estilo etíope están listas para servir. Como decíamos, se pueden comer con pan injera etíope o servir como acompañamiento de carne vegetal, verduras asadas... Más recetas en mi blog Vegspiration, ¡te espero!",1fc587ab-49b2-4acc-94b9-8aa03c54cce8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocoli-y-zanahoria-69978.html,200 g de brócoli 130 g de zanahoria 125 g de queso de untar 90 g de jamón de York a tacos 1 cucharadita de cebolla en polvo 4 filetes de pechuga de pollo 4 lonchas de jamón de York 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón,"1 Picamos con la picadora el brócoli y la zanahoria, incorporamos el queso de untar, el jamón york a tacos y la cebolla en polvo. Lo mezclamos todo hasta que se integre bien para seguir con la receta de tarta de brócoli y zanahoria. 2 Las pechugas de pollo la embadurnamos con las manos con la mezcla de especias y la reservamos envueltas en film durante media hora. 3 En un molde rectangular forrado con papel de hornear ponemos en el fondo dos filetes de pechuga de pollo y colocamos las lonchas de jamón de York de tal forma que sobresalgan del recipiente para luego tapar el pastel de brócoli y zanahoria. 4 Echamos dentro toda la mezcla de verduras picadas. 5 Tapamos la tarta de brócoli y zanahoria con los sobrantes del jamón de York y ponemos unos filetes de pechuga encima. 6 Horneamos el pastel de brócoli a 180 grados por 40 minutos. ¡Y lista la receta de tarta de brócoli, zanahoria y pollo! Se puede servir con salsa barbacoa, patatas horneadas, ensalada...",87d56e90-f547-4d35-9ddd-4b8db1436818, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-fritas-con-miel-de-palma-69963.html,1 berenjena grande 1 cucharadita de sal ½ taza de harina de trigo (70 gramos) Aceite para freír 1 chorro de miel de palma,"1 Lava la berenjena y corta los extremos. Corta la berenjena en rodajas gruesas y luego cada rodaja en bastones gruesos. 2 Coloca la berenjena en un escurridor, añade la sal, mezcla y deja que las berenjenas suelten el agua durante media hora. 3 Pasados los 30 minutos envuelve los bastones de berenjena en papel de cocina absorbente y elimina los restos de agua apretando con las manos. 4 En un bol grande coloca la harina y por otro lado pon a calentar una sartén con abundante cantidad de aceite. Pasa los bastones de berenjena por la harina y fríelos en aceite caliente hasta que queden dorados. 5 Saca las berenjenas fritas crujientes con un escurridor de la sartén y colócalas sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite. 6 Coloca las berenjenas fritas en un plato o una bandeja y vierte un generoso chorro de miel de palma por encima. ¡Y ya tienes listo este sabroso plato. Si te ha gustado mi versión vegana de las berenjenas con miel de palma no te pierdas todas las otras que tengo en mi blog Vegspiration.No olvides probar estas berenjenas fritas con miel de caña crujientes si no tienes ese otro tipo de miel.",9c2b2308-e1b1-47dc-ac42-7ea8fac0222f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-microondas-para-tortilla-69353.html,2 patatas grandes 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal ½ cebolla (opcional),"1 Lo primero que debemos hacer para cocinar las patatas al microondas para tortilla es pelarlas y cortarlas en trozos iguales. Como truco para una cocción más rápida y pareja, aconsejamos cortarlas finas y/o pequeñas. 2 Luego, introducimos las patatas troceadas en un recipiente apto para microondas, añadimos un chorrito de aceite de oliva, sal al gusto y mezclamos. En caso de querer preparar una tortilla de patatas y cebolla, pica la cebolla finamente y mézclala con las patatas. 3 Cocinamos las patatas para tortilla al microondas con el recipiente tapado, a máxima potencia y con intervalos cortos de tiempo de no más de 3 minutos. Pasados estos primeros minutos, retiramos, removemos con una cuchara de madera, y cocinamos 3 minutos más. Repetimos este paso hasta cocinar las patatas durante 12-15 minutos en total, dependiendo de cada microondas. 4 Una vez que las patatas están blandas, ha llegado el momento de mezclarlas con los huevos batidos y preparar la tortilla como de costumbre. Sin duda, cocinar patatas al microondas para tortilla no solo es una forma mucho más rápida, sino que además es más saludable porque apenas hemos utilizado un chorrito de aceite. Si te preguntas cuántos huevos son necesarios para una tortilla de dos patatas como esta, la respuesta es 5.Y si quieres añadir puerro a la preparación, no te pierdas la receta de tortilla de patatas con cebolla y puerro, recordando seguir estas instrucciones para la cocción de las patatas.",ac667eec-eadc-4a04-9e50-9bc28997559f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-al-microondas-69803.html,1 calabaza (tipo violín en este caso),"1 Corta la parte superior e inferior de los extremos de la calabaza. 2 Pártela por la mitad cortándola verticalmente con un cuchillo bien afilado. Truco: La piel de la calabaza es muy dura y necesitas un cuchillo que corte bien. 3 Vacía la hortaliza quitándole toda las semillas con ayuda de una cuchara sopera. 4 Córtala horizontalmente y luego en varias partes hasta conseguir varios trozos más o menos del mismo tamaño, así tardará menos tiempo en cocinarse la calabaza asada en microondas. Truco: Cuanto más grandes sean los trozos más tiempo tardarán en hacerse pero también será más fácil quitarles la piel después. 5 Coloca todos los trozos en un plato y envuélvelo completamente con papel transparente asegurándote de cerrar bien los bordes. En este caso, no he quitado la piel porque lo haré en el siguiente paso pero si lo prefieres, puedes quitarla previamente y cocinar la calabaza pelada en el microondas. Truco: Este es el secreto para saber cómo cocinar la calabaza al vapor en microondas, que no haya ninguna obertura ni hueco por el que se pueda escapar. 6 Mete el plato y cocina la calabaza al microondas durante unos 10 minutos a máxima potencia. Luego saca el plato y verás que está como todo comprimido. No te preocupes, es normal. Solo asegúrate de quitar el papel film con cuidado de no quemarte ya que en cuanto lo abras, saldrá todo el vapor que aún queda en su interior y estará muy caliente. 7 Con ayuda de un tenedor y una cuchara o un cuchillo, pela la hortaliza cocida con cuidado de no quemarte y ¡utilízala para lo que quieras! Puedes hacer por ejemplo un sencillo puré o una original risotto . También puedes sazonar la calabaza al microondas con las especias u hierbas aromáticas que quieras, o con un poquito de aceite y sal, y obtendrás un exquisito y saludable entrante. Yo utilizo mucho este método cuando quiero hacer mi Nutella vegana de calabaza para ahorrarme tiempo. ¿Qué se te ocurre a ti?",0f7218b2-101e-4719-91f2-97b1f0b71494, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-horno-con-champinones-69710.html,600 gramos de brócoli limpio 350 gramos de champiñones frescos o congelados 1 cebolla 2 dientes de ajo 200 mililitros de nata líquida o crema de leche 2 huevos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 paquete de queso rallado 1 pizca de perejil picado,"1 Coloca una olla con abundante agua y una pizca de sal al fuego y llévala a ebullición. Cuando hierva cuece el brócoli en ramilletes durante unos 5-6 minutos y luego escúrrelo bien. 2 Mientras tanto, pica la cebolla y los ajos y empieza a pocharlos en una sartén con el aceite de oliva. 3 Al mismo tiempo, lamina los champiñones frescos lavándolos muy bien previamente y añádelos a la sartén cuando la cebolla empiece a dorarse. Truco: Si son congelados y ya están laminados sofríelos directamente hasta que se evapore todo el agua y se cocinen por completo con el sofrito. 4 Fríe el sofrito del gratén de brócoli y champiñones hasta que esté todo bien dorado y espolvorea al final una pizca de perejil picado (fresco o seco). 5 En un bol aparte, bate los huevos junto con la nata líquida y una pizca de sal y pimienta molida al gusto. 6 Agrega al bol el brócoli cocido y el sofrito una vez que esté bien hecho. 7 Vierte la mezcla en una bandeja o fuente apta para horno y espolvorea el queso rallado al gusto por encima del gratén de brócoli y champiñones. Truco: Échale tanto queso rallado como quieras. Yo le echo bastante, la verdad, pero puedes incluso no poner si lo prefieres. 8 Mete el brócoli al horno con champiñones durante unos 15-20 minutos o hasta que se haya cuajado y derretido el queso. 9 Saca el brócoli gratinado con champiñones del horno y deja que se entibie. Puedes servir este plato como entrante o guarnición de otros como por ejemplo, unas albóndigas de pollo sanas y ricas. Incluso, puedes comerte el brócoli al hono con champiñones como plato principal y después degustar un buen postre. ¡Tú decides!",175b4322-d07a-416d-b008-d221488f8faa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-espinacas-sin-nata-ni-patata-69709.html,300 gramos de espinacas frescas lavadas y picadas 2 cucharadas soperas de aceite de oliva ½ cebolla mediana picada 350 mililitros de leche (con o sin lactosa) 3 cucharadas soperas de almidón de maíz o maicena (colmadas) ½ taza de queso parmesano rallado 1 cucharada postre de sal Nuez moscada al gusto (opcional),"1 Escalda las espinacas frescas cortadas en trocitos en agua hirviendo dejándolas cocer durante 2 minutos. 2 En otro recipiente coloca bastante agua fría (incluso mejor si añades cubitos de hielo) y vierte las espinacas escaldadas. Este proceso sirve para detener la cocción de las espinacas de golpe. Dejar enfriar durante 2 minutos y escúrrelas. 3 Pica las espinacas cocidas y reserva. 4 Saltea la cebolla picada en una olla con aceite de oliva hasta que se empiece a dorar. 5 Cuando la cebolla empiece a dorarse agrega las verduras picadas y saltea 1 minuto más. Así las espinacas a la crema sin nata estarán mucho más sabrosas que simplemente hervidas. 6 Mezcla la leche y la maicena en otro recipiente hasta que se disuelva completamente. Truco: Usa leche fría o templada pero nunca el líquido debe de estar caliente para disolver bien la fécula de maíz. 7 Añadir la leche con maicena al sofrito y remueve hasta que la crema de espinacas sin nata empiece a espesar y sazona con una pizca de sal y nuez moscada. 8 Con una túrmix tritura un poco las espinacas a la crema sin nata para que queden algunos trocitos de las verduras. Truco: También puedes usar una batidora o licuadora, o simplemente no triturar la preparación si lo prefieres. 9 Agrega el queso rallado parmesano y mezcla bien. 10 Sirve la crema de espinacas sin nata ni patata como acompañamiento de otros platos o como único entrante. Y si prefieres un plato principal combinado, no te pierdas estas recetas:Espinacas a la crema con gambasEspinacas a la crema con pollo",452d4086-8258-4f49-a92f-f1883bdf9722, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-y-huevo-duro-69296.html,750 gramos de guisantes congelados 150 gramos de jamón salado a trozos 2 dientes de ajos 3 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Preparamos los ingredientes para elaborar los guisantes con jamón y huevo más rápido. 2 Ponemos un cazo con agua al fuego y, cuando empiece a hervir, echamos los guisantes. Los tenemos unos 10 minutos al fuego, o hasta que queden tiernos. 3 Cuando estén cocidos los guisantes, los escurrimos y reservamos. 4 Ponemos una sartén con el aceite. Picamos los ajos y los echamos a la sartén a fuego suave. No hay que dejar dorar los ajos. 5 Echamos el jamón a la sartén y removemos durante un minuto para seguir con la receta de guisantes con jamón y huevo duro. 6 Echamos los guisantes y dejamos cocer unos minutos todo junto para que cojan los sabores. Probamos de sal y pimienta. 7 Cocemos los huevos para acompañar a los guisantes. También podríamos hacer este paso con antelación y agregar los huevos duros troceados a la sartén. 8 ¡Y listos para comer! Servimos los guisantes con jamón y huevo duro a modo de cena, plato único o acompañamiento de otro, como osobuco de pavo en salsa. Otra opción igualmente deliciosa es preparar unas patatas al horno. Más recetas en mi blog Cocinando con Montse.",fdfa3592-c159-452f-a013-32ed4afb44ce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-rellena-de-quinoa-69310.html,1 calabaza tipo pera 1 taza de lentejas cocidas 1 taza de quinoa ¼ taza de quinoa roja cocida 1 zanahoria ⅓ taza de maíz 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite 4 champiñones ½ taza de hummus 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de romero ½ cucharadita de tomillo,"1 Corta la calabaza por la mitad a lo largo y elimina las semillas. Precalienta el horno a 180 grados. 2 Rocía la calabaza con un poco de aceite, salpimienta y sazónala con el romero y el tomillo. Hornea la calabaza durante media hora, o hasta que la pulpa quede blanda. 3 Mientras tanto, prepara el relleno. Pica la cebolla y el ajo, corta la zanahoria en trocitos y los champiñones en láminas. Calienta una sartén con aceite y sofríe la cebolla y el ajo. Añade la zanahoria, los champiñones y el maíz, y saltea hasta que la verdura quede blanda. 4 A continuación incorpora a la sartén la quinoa cocida y las lentejas cocidas y remueve bien. Comprueba el punto de sal y de pimienta y cocina durante varios minutos para seguir con la receta de calabaza rellena de quinoa. 5 Una vez asada la calabaza, rellénala con varias cucharadas de hummus casero y coloca encima el relleno de lentejas y quinoa. 6 Sirve la calabaza rellena de quinoa y verduras con más hummus, unas patatas al horno u otra guarnición. Entra mi blog Vegspiration y descubre mi recetario completo.",ba1676d0-1084-4e75-b035-2f90d152b2ad, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-coliflor-con-queso-69234.html,"1 coliflor 1 ñame/taro, patata o batata blanca 2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado 1 cucharada sopera de queso crema light 2 cucharadas de postre de Sal (o al gusto) 1 pizca de pimienta negra 1 litro de agua","1 En una olla grande poner 1 litro de agua con 1 cucharadita de sal a hervir. 2 Cuando el agua esté hirviendo, coloca la coliflor en floretes y corta el tubérculo en anillos para cocinar. Truco: El tiempo de cocción puede variar, pero el punto exacto es cuando la coliflor y el ñame estén suaves. 3 Cuando las verduras del puré de coliflor con queso estén suaves, drenar el agua de la cacerola y todo en el procesador hasta que se forme un puré bien. 4 Pasa el puré por un colador o tamiz, esto le dará una consistencia más aterciopelada y fina. Truco: Puedes tamizar el puré en la misma olla donde has cocido la coliflor y el ñame. 5 Volver la sartén al fuego. Añade el queso parmesano rallado, la sal restante, la pimienta negra y mezclar bien. 6 Por último, agrega el queso crema y mezcla todo con el fuego todavía encendido a fuego bajo. Este ingrediente ayuda a lograr un puré de coliflor con queso cremoso y delicioso, así que no te lo olvides. 7 La textura correcta es la de un puré cremoso como se ve en la fotografía. Prueba la crema de coliflor y rectifica de sabor con los condimentos o añadiendo un poco más de queso si te gusta y/o si es necesario. 8 ¡Ya está listo el puré de coliflor con queso! Sírvelo con un chorrito de aceite de oliva si quieres y como acompañamiento de platos de proteínas o vegetales, te aseguro que te gustará el sabor y la textura. Así, puedes preparar unas hamburguesas de soja texturizada, unas croquetas de arroz al horno..., ¡las posibilidades son infinitas!",53329520-bb35-477d-bacc-f6fb70fa28de, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-al-horno-con-canela-69252.html,½ calabaza 1 chorro de aceite de oliva Canela en polvo al gusto,"1 Cogemos una bandeja para horno, la forramos con papel de hornear y untamos un poco de aceite para evitar que la calabaza asada con canela se pegue. 2 Lavamos la calabaza, retiramos las semillas y la cortamos en rodajas de 1 dedo de grosor aproximadamente, con la cáscara y todo. Aunque nosotros hemos escogido la variedad de calabaza o zapallo cabotia, esta receta es apta para cualquier tipo. 3 Colocamos los trozos de calabaza sobre la bandeja y espolvoreamos canela en polvo sobre cada rodaja. Si lo prefieres, puedes añadir también azúcar, aunque nosotros hemos decidido no hacerlo para hacer la receta más saludable. 4 Horneamos la calabaza con canela a 180 ºC durante 35-45 minutos, o hasta que observemos que adquieren el punto de cocción deseado. Truco: Precalienta el horno con antelación para acelerar el proceso de horneado. 5 ¡Listo! Ya podemos disfrutar de esta deliciosa receta de calabaza al horno con canela a modo de acompañamiento de cualquier plato o como postre, puesto que su versatilidad se presta a poder emplearla para cualquier comida. Nosotros la hemos servido con una ensalada de brócoli y huevo, ¡pero no descartamos probarla durante el postre en otra ocasión! Y si te ha sobrado calabaza y no sabes qué hacer con ella, revisa la receta de mermelada de calabaza, ¡es muy fácil!",56af2b91-335c-49c1-a62f-27b8f9cd414f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-timbal-de-calabacin-y-tomate-69113.html,1 calabacín pequeño 1 tacita de tomate triturado 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pellizco de sal Un poquito de albahaca molida 1 pellizco de pimienta negra 1 huevo,"1 Pelamos y cortamos el calabacín en cubos pequeños, ponemos en la sartén unas cucharadas de aceite de oliva y rehogamos el calabacín. 2 Una vez rehogado ligeramente se le agrega la tacita de tomate añadiéndole un poquito de sal, el pellizco de pimienta y de albahaca picada, y dejamos freír durante 5 minutos a fuego medio. 3 Una vez ligado todo bien, añadimos un huevo y removemos para que se mezcle durante 3 minutos. Luego, simplemente es sacarlo y emplatar. El timbal de calabacín y tomate se puede comer acompañando muchos platos o con unas rodajitas de tostadas. 4 Además de estar riquísimo, este timbal de calabacín y tomate es sano y ligero, y sin calentamientos de cabeza para realizarlo.",a2b197e7-d78d-46c5-839e-11ff00c4d541, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-gratinados-68958.html,2 aguacates 2 cucharadas soperas de zumo de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta ½ taza de queso vegano de anacardos 1 pizca de orégano,"1 Corta los aguacates por la mitad a lo largo y retira el hueso. 2 Haz cortes diagonales sin romper la cáscara en ambas direcciones para que el aguacate se cocine mejor. 3 Rocía las mitades del aguacate con el zumo de limón para que no se oxide y sazónalas con sal y pimienta. 4 Rellena los aguacates con el queso vegano de anacardos. Precalienta el horno a 180 grados y cocina los aguacates al horno en una bandeja de horno durante 15 minutos. 5 Espolvorea un poco de orégano por encima y sirve los aguacates gratinados recién hechos.Te recomiendo que pruebes estos aguacates al horno con gambas o visites mi blog Vegspiration para descubrir más recetas con aguacate, una fruta tropical de un sabor incomparable.",3559bd52-f93f-40a7-9c32-65b0757da880, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-carne-molida-al-horno-68935.html,5 piezas de chiles jalapeños 150 gramos de carne molida de res 1 rama de perejil 2 dientes de ajo 1 cubo de jengibre fresco ¼ pieza de cebolla 1 cucharada sopera de salsa de soya ½ taza de puré de tomate 1 rama de cebollín 1 cucharadita de mostaza 2 cucharadas soperas de miel ½ cucharadita de sal,"1 Asa los chiles jalapeños, ya sea en una sartén con poco aceite o a fuego directo. 2 Una vez que la piel se haya tostado un poco, coloca los chiles jalapeños asados en una bolsa de plástico y añade una cucharada de sal, de este modo será más fácil pelarlos. Déjalos reposar por 10 minutos. 3 Transcurrido el tiempo de reposo, pela los chiles jalapeños utilizando un poco de agua. 4 Retira también las venas y semillas para que los chiles rellenos de carne molida no piquen demasiado. 5 Para preparar el relleno mezcla la carne molida junto con los vegetales finamente picados, la salsa de soya, el puré de tomate, la sal y la miel. Si lo prefieres puedes agregar salsa picante o algún otro condimento. 6 Rellena los chiles jalapeños con la carne molida y mete los chiles rellenos al horno a 200 ºC por 30 minutos o hasta que la carne esté bien cocida. Recuerda que el tiempo de horneado dependerá de la potencia y marca de tu horno. 7 Sirve los chiles rellenos de carne al horno mientras aún están calientitos y disfrútalos como botana con tu salsa favorita, o como un platillo fuerte acompañados de arroz blanco y tortillas de maíz como guarnición. Anímate a probar esta rica y nutritiva receta mexicana de chiles rellenos de carne molida al horno y si durante el proceso surge alguna pregunta o sugerencia, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",5b138060-c827-4e53-bbc5-dcb9d3497e47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-asadas-de-feria-68744.html,2 patatas gigantes ¼ taza de soja texturizada gruesa 6 aceitunas 4 cucharadas soperas de maíz dulce 3 champiñones 1 lata de pimientos asados 2 cucharadas soperas de guisantes cocidos 1 pieza de pimienta 1 cucharada sopera de margarina 4 cucharadas soperas de salsa de aguacate u otra 1 cucharadita de sazonador barbacoa 1 cucharadita de sal,"1 Lava bien las patatas y pínchalas con un cuchillo en varios sitios. 2 Cubre la bandeja de horno con papel de aluminio y coloca las patatas encima. Precalienta el horno a 180-200 grados y hornea las patatas hasta que queden tiernas durante alrededor de una hora. A la media hora de cocción da la vuelta a las patatas para que se hagan por ambos lados. 3 Mete la soja texturizada en un recipiente con agua templada y déjala en remojo unos 15-20 minutos. Apretando con las manos escúrrela bien para eliminar el líquido. Mezcla la soja texturizada con el sazonador barbacoa en un bol. Calienta una sartén con aceite y sofríe la carne de soja hasta que se tueste. 4 Mientras prepara el relleno de las patatas asadas rellenas de verduras. Puedes rellenar las patatas de lo que quieras pero yo he optado por la carne vegetal de soja texturizada, maíz, champiñones, pimientos rojos asados y aceitunas. Pica muy finito todos los ingredientes, salvo los champiñones. Los champiñones córtalos en láminas y ásalos a la plancha. Mezcla todos los ingredientes en un bol. 5 Cuando estén las patatas asadas al horno coge un trozo de papel de aluminio y pon la patata encima. Córtala con un cuchillo abriéndola a lo largo sin llegar de cortarla del todo. Salpimienta bien la patata, pon un poco de margarina encima y con una cuchara remueve la pulpa sin sacarla. Repite este paso con la otra patata. 6 Coloca el relleno encima de las papas asadas de feria y adereza con la salsa de aguacate u otra que más te guste, por ejemplo, ketchup, mostaza, etc.¿Te han gustado estas patatas al horno rellenas veganas? Pues encuentra más recetas como esta visitando mi blog Vegspiration.",42cc1153-52fe-4306-8d54-fd2f22d7fdba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nuggets-de-calabaza-68678.html,500 gramos de calabaza ⅓ taza de agua ⅓ taza de harina de trigo ⅓ taza de pan rallado ½ cucharadita de orégano ½ cucharadita de perejil ½ cucharadita de albahaca 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de sal,"1 Cuece la calabaza cortada en trozos en agua durante 10-12 minutos hasta que quede blanda. 2 Tritúrala en la batidora o machácala con un tenedor hasta hacerla puré. 3 En un bol mezcla el puré de calabaza con la harina, un chorro de aceite, la sal, la pimienta, el orégano, la albahaca y el perejil. 4 Coge pequeñas porciones de masa de calabaza con las manos mojadas, forma unas bolitas y aplástalas dándoles la forma de nuggets. 5 Pasa cada nugget de calabaza por el pan rallado. 6 Calienta una sartén con aceite y fríe los nuggets de calabaza hasta que se doren u hornéalos durante media hora a 180 grados.¿Eres un amante de la cocina vegana y quieres saber más recetas? Pues visita mi blog Vegspiration.",fca9c356-73c7-4db6-88fa-6effa00a421f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-de-carne-sin-bechamel-68635.html,"2 berenjenas medianas 3 dientes de ajo 1 cebolla 4 champiñones medianos 1 tazón de tomate triturado Tomillo, orégano y pimientas variadas molidas Queso cheddar en lonchas 1 litro de crema de patata espesa y aliñada con nuez moscada, pimienta negra y sal 500 gramos de carne picada","1 Reunimos todos los ingredientes para poder preparar la musaka de carne sin bechamel. 2 Picamos la cebolla, los dientes de ajo, los champiñón y sofreímos primero la cebolla con los ajos. 3 Ahora añadimos la carne y salteamos. Luego, agregamos el tomate, los champiñones y salpimentamos al gusto. Incorporamos también orégano y tomillo. 4 Por otro lado, pelamos y laminamos la berenjena para ponerla al microondas con aceite y sal durante 6 minutos. Pondremos una tapa al microondas y prepararemos dos tandas. 5 Preparamos la crema de patata a modo de bechamel y reservamos un momento para seguir con la receta de musaka de carne sin bechamel. 6 Para formar la musaka sin bechamel, vamos poniendo capas en un recipiente hondo para horno: una cama de berenjena, una capa de carne picada ,una capa de crema de patata..., y así hasta que obtengamos el grosor deseado.FInalizamos con láminas de queso cheddar entre la penúltima capa y la última. 7 Ya lista la musaka sin bechamel, la llevamos al horno previamente precalentado durante 20 minutos a 180 °C, con carlor arriba y a bajo a media altura. 8 Una vez terminada nuestra musaka d carne sin bechamel, le espolvoreamos canela y hierbabuena. Probadla y comentamos resultados.",4956e191-0b34-47c5-bd32-3208c40283b5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pira-de-berenjena-68473.html,1 berenjena 1 plátano maduro 1 chayota (chayote) 2 dientes de ajo 100 gramos de auyama 1 cebolla grande 3 tomates maduros 3 cucharadas soperas de mantequilla 2 ajíes dulces 1 manojo de perejil,"1 Lava muy bien los vegetales y córtalos en rodajas. 2 Hierve en una cazuela suficiente agua y agrega el plátano, la berenjena, la chayota y la auyama. Cuando todo ablande, cuela y espera hasta que escurra todo el liquido. 3 Prepara un puré con las verduras hervidas y reserva. Truco: Para preparar con facilidad el puré procura que las verduras aún estén calientes. 4 En una sartén, coloca la mantequilla y espera hasta que se derrita un poco. Agrega los ajos machados y las cebollas cortadas en cuadros. Sofríe estos vegetales hasta conseguir que se doren. 5 Agrega los ajíes cortados en cuadros y el perejil finamente picado. 6 Verter toda la preparación anterior (el sofrito), dentro de un cazo grande junto al puré de verduras reservado. Mezcla todos los ingredientes hasta que se integren bien. Cocina la pira de berenjena por 15 minutos hasta obtener mayor espesor. Remueve constantemente, durante ese tiempo. 7 Puedes degustar la pira de berenjena como plato principal o como guarnición de carnes rojas, pescados u otros. ¡Es sabrosa sola o acompañada!¿Te animas a probarla? Te convido a vivir tu propia experiencia culinaria con esta receta. ¡Espero tus comentarios!",c2458033-c5f6-40b9-8de8-cd75fd2495ea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-calabacin-al-horno-68412.html,2 calabacines 4 cucharadas soperas de avena 3 huevos ½ cebolla pequeña picada 1 tomate pequeño sin piel ni semillas picado 2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado Sal Pimienta negra Chimichurri (u otras hierbas aromáticas) 1 cucharadita de cúrcuma Perejil picado,"1 Empieza por lavar los calabacines, quitar las semillas y cortarlos en cubos pequeños. 2 En un recipiente bate los 3 huevos hasta que estén espumosos. 3 Agrega el resto de los ingredientes del pastel de calabacín vegetariano a los huevos batidos y por supuesto, los calabacines picados y las especias y hierbas al gusto, y mezcla todo muy bien. 4 Engrasa una bandeja de cristal con un poco de mantequilla y vierte la mezcla. Hornea la torta de cabalacín con queso rallado a 180 °C durante 20 minutos, o hasta que veas que se ha cuajado. Truco: Puedes espolvorear también queso rallado por encima del pudin de calabacín al horno para que se gratine/funda si quieres.. 5 Saca el pastel de calabacín del horno cuando esté cuajado y deja que se enfríe para desmoldarlo bien.¿Buscando más recetas de pasteles de verduras al horno? Pues echa un vistazo a estas sugerencias:Pastel de patata y verduras al hornoPastel de patata veganoPastel de verduras al microondas",8ae2f27d-6416-462c-91f6-e633946d7372, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-gambas-y-salmon-68357.html,1 berenjena 1/4 de cebolla Salmón ahumado Gambas,"1 Corta la berenjena por la mitad y hazle unos cortes diagonales. Después, mete las mitades en el horno durante 30 minutos a 180 ºC. 2 Cuando la berenjena esté, se saca del horno y se le quita la pulpa dejando solo la cáscara. Sobre ella, se pone una rodaja de salmón ahumado para empezar a rellenarla. 3 En una sartén con un poco de aceite se dora cebolla picada, las gambas peladas, la pulpa de la berenjena y más salmón ahumado troceado. 4 Después, se pone todo en el cascarón de la berenjena con un poco de queso rallado por encima y se introduce la berenjena rellena de gambas y salmón al horno durante 10 minutos. 5 Sirve las berenjenas rellenas de salmón ahumado y gambas de inmediato para disfrutar del plato caliente. Se puede degustar durante la cena o almuerzo, acompañado de una ensalada verde, arroz blanco o lo que más nos guste.",4200f57e-31af-41bd-a78c-3f8adfd00f73, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guacamole-sin-tomate-ni-cebolla-68278.html,3 unidades de aguacates muy maduros ½ unidad de limón (su zumo) o 1 lima 1 cucharada sopera de cilantro fresco colmada Sal al gusto,"1 Para este guacamole casero básico me gusta especialmente que los aguacates estén muy maduros. ¡Blandos de verdad! :) Si tienen alguna parte muy negra, la quitamos. Vaciamos toda la carne y la ponemos en un bol. 2 Con un tenedor o un utensilio para hacer puré, los machamos bien. 3 Picamos el cilantro (no es necesario si luego pasamos por la batidora, pero a mí me gusta hacerlo para que vaya soltando aroma) y lo incorporamos al bol junto con el zumo de limón y la sal al gusto. 4 Batimos bien hasta obtener la consistencia deseada en el guacamole suave. No es necesario batir. A mucha gente le gusta que queden trozos más grandes. A mí si es más de picoteo como cuando preparo el guacamole con granada me gusta más no batirlo, pero si hago esta receta básica, sobre todo pensando en utilizarlo en wraps o sobre pan, me gusta más batirlo y obtener una consistencia bien cremosa. Eso a vuestro gusto. 5 Cuando tengamos listo el guacamole sin tomate ni cebolla lo guardamos en la nevera hasta un poco antes de la hora de comerlo, cuando lo sacaremos unos 20 minutos antes para que se atempere. Y sea con lo que sea que lo acompañéis ¡queda buenísimo!Si entráis en mi blog Mins Cocina descubriréis muchísimas recetas más para preparar platos sencillos pero sabrosos.",c29812b7-399f-4b5b-87f4-87749256584d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-kale-68275.html,1 manojo de kale Aceite en spray 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de aceite,1 Corta las hojas de kale en trozos medianos. 2 Coloca el kale en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Rocía el kale con el spray de aceite y vierte 1 cucharadita de aceite y mezcla con la manos para repartirlo. 3 Espolvorea la sal y el ajo en polvo por encima de las chips de kale y mezcla con las manos. 4 Precalienta el horno a 180 grados. 5 Hornea las chips de kale durante 5-7 minutos hasta que queden crujientes.Si visitas mi blog Vegspiration descubrirás muchísimas recetas de verduras y otras comidas veganas que te van a encantar. ¡Te lo aseguro!Te recomiendo también estas otras recetas con kale:Kale salteado con ajo y cebollaCrema de kale vegana,875c5c2d-13bc-4db5-874c-01de51fb6179, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-a-la-mantequilla-68264.html,100 gramos de brócoli 100 gramos de judías verdes (opcional) 1 cucharada sopera de mantequilla Sal y especias al gusto,"1 En una sartén amplia añade la mantequilla y, antes de que empiece a derretirse, incorpora el brócoli cortado en árboles y las judías verdes troceadas, conocidas también como ejotes. Truco: Ten presente que cuanto más pequeños sean los trozos de brócoli, más rápido se cocinarán. 2 Agrega un poco de agua para generar vapor, tapa la sartén y deja cocinar el brócoli a la mantequilla a fuego medio-bajo, hasta que las verduras estén hechas. Esta es una forma de hacer brócoli al vapor con mantequilla muy sencilla y rápida, pero si lo prefieres puedes cocer la verdura en agua hirviendo y saltearla con mantequilla después. 3 Cuando las verduras estén listas, añade sal al gusto e incorpora las especias que quieras, como pimienta, orégano, tomillo... Y si quieres que el brócoli con judías verdes quede más crujiente, deja la preparación al fuego un par de minutos más. 4 Sirve el brócoli al vapor con mantequilla a modo de acompañamiento de otros platos fuertes, como una hamburguesa de garbanzos, o degústalo durante la cena con un poco de arroz hervido (o sin nada más). Y si te ha gustado esta deliciosa receta de brócoli a la mantequilla, no te pierdas cómo hacer brócoli salteado con ajo.",7ac16e7d-1744-4968-ac57-a85d80349710, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-asadas-68113.html,500 gramos de coles de Bruselas 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 2 cucharadas soperas de vinagre balsámico de Módena 2 cucharadas soperas de miel (o sirope de ágave u otro sustituto sin azúcar) Sal al gusto Pimienta negra molida al gusto,"1 Lavamos las coles y retiramos las capas superiores cuando haga falta. Las partimos por la mitad. Colocamos las coles en un bol y añadimos el aceite de oliva. Mezclamos bien. 2 A continuación, añadimos el vinagre, la miel o sirope y salpimentamos al gusto. Mezclamos bien. 3 Colocamos la mezcla sobre una bandeja de horno forrada de papel vegetal con las zona interior de las coles hacia arriba, y cocinamos las coles de Bruselas al horno ya caliente a 200 ºC a mitad de altura unos 20 minutos hasta que estén doradas y tiernas. 4 Ya veréis qué ricas quedan las coles de Bruselas asadas con esa mezcla agridulce y el dorado del horno. No se me ocurre mejor forma de disfrutar de esta verdura. ¡De verdad, superior!No os olvidéis de pasar por mi blog Mins Cocina para descubrir más recetas estupendas como esta! :)",2ac41a22-6c79-4ed3-9b47-9d18c8b510e3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguachile-vegano-68191.html,5 champiñones 3 limones 3 dientes de ajo 1 cebolla ½ pepino 2 chiles serrano 2 cucharadas soperas de sal 3 cucharadas de postre de salsa inglesa 1 aguacate Tostadas de maíz,"1 Cortar los champiñones en rebanadas gruesas es el primer paso para preparar el aguachile vegetariano. 2 Corta la cebolla por la mitad y reserva una parte. A continuación, corta el pepino y el resto de la cebolla en rebanadas delgadas. 3 Tuesta el ajo, la cebolla blanca que habías reservado y el chile. Una vez que estén tostados, colócalos en el vaso de la licuadora. Puedes agregar más o menos chile a la preparación, todo dependerá del grado de picor que desees en tu aguachile vegano. 4 Agrega el jugo de limón, salsa inglesa y sal al vaso de la licuadora. Licua todos los ingredientes hasta que se integren bien. Puedes preparar tu propia salsa inglesa siguiendo esta sencilla receta. 5 Una vez que la mezcla del aguachile vegano esté lista, marina los champiñones, la cebolla rebanada y el pepino durante 30 minutos. 6 Transcurrido el tiempo de reposo y antes de servir, agrega el aguacate picado en cubos al aguachile vegetariano e integra bien. 7 Disfruta el aguachile vegano con tostadas de maíz y tu bebida favorita. Si pruebas este delicioso y refrescante aguachile de champiñones, haznos saber qué te pareció la receta y comparte con nosotros tu foto del platillo. ¡Nos encantará leer tus comentarios!",eefb987d-3c37-452f-ae68-4fc76bf73b1d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-y-boniatos-al-horno-68134.html,4 patatas 4 batatas naranjas pequeñas 1 cebolla 1 cucharada sopera de aceite ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo ½ cucharada sopera de semillas de cilantro (mejor molidas) 1 pizca de pimienta ½ cucharadita de cúrcuma ¼ cucharadita de semillas de fenogreco ½ cucharadita de jengibre en polvo ¼ cucharadita de nuez moscada ½ cucharadita de tomillo,"1 Pela la cebolla, las patatas y los boniatos. Corta la cebolla en juliana y las batatas y las patatas en gajos. 2 Pon toda la verdura en un bol, añade el aceite y las especias y remueve bien con las manos para que las especias cubran todo. 3 Pon la verdura en una bandeja de horno y hornea durante 20-30 minutos a 180 grados. 4 Sirve las patatas y boniatos al horno como entrante o acompañamiento de otros platos en tu menú.Entra en mi blog Vegspiration para coger ideas de cómo acompañar estas verduras al horno si no sabes qué hacer.",cf399680-c5b6-41d3-ac67-1f2f3194262c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-espinacas-y-guisantes-67979.html,1 manojo de espinacas 400 gramos de guisantes ½ cebolla 2 dientes de ajo ½ pimiento rojo ¼ vaso de quinoa cocida ¼ vaso de mijo cocido ¼ vaso de arroz cocido 3 cucharadas soperas de harina de garbanzos ½ cucharadita de sal,"1 Pela y corta la cebolla en trozos medianos. También corta el pimiento y lamina el ajo. 2 Pon la verdura en el vaso de la batidora junto con 3/4 partes de guisantes y tritura hasta que se integren los ingredientes. 3 Calienta una sartén con un poco de aceite y sofrie la verdura triturada. 4 Pon la verdura sofrita en un bol y añade los cereales (quinoa, mijo y arroz) cocidos y enfriados, los guisantes que habíamos reservado y la sal. Mezcla bien amasando con las manos para incorporar bien todos los ingredientes. 5 Coge porciones de masa con las manos y forma las hamburguesas de guisantes y espinacas. También puedes utilizar un molde para que todas las hamburguesas veganas sean del mismo tamaño. Truco: La masa rinde para 6-8 hamburguesas grandes. 6 Ahora puedes cocinar las hamburguesas vegetarianas al horno o fritas o congelarlas si no las vas a usar al momento. Así tan solo tendrás que descongelarlas cuando quieras comer estas hamburguesas de espinacas y guisantes con el acompañamiento que prefieras.¡En mi blog Vegspiration podrás encontrar muchísimas recetas más de burgers vegetales para todos los gustos!",f2de7c7b-a795-4de3-ab3e-a5ec07fd6d20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-romeritos-veganos-67925.html,1 taza de romeritos 1 pieza de papa 2 piezas de nopales 1 taza de pasta para mole 1 pizca de bicarbonato,"1 Limpia las verduras para empezar a preparar la receta de romeritos veganos. Pica también los nopales en cuadritos. 2 Cocina la papa, los romeritos y los nopales, todo por separado. Al momento de cocinar los nopales puedes agregar una pizca de bicarbonato para cortar la baba. 3 Una vez que los vegetales estén listos, disuelve la pasta de mole con un poco de agua. Si quieres agregarle más sabor al platillo, puedes utilizar el agua en la que cociste la papa. 4 Agrega los nopales al mole junto con las papas y deja que se sazonen a fuego medio por cinco minutos, sin dejar de mover constantemente. 5 Por último, agrega los romeritos y retira del fuego para evitar que estos se batan. Este platillo típicamente se sirve con tortas de polvo de camarón, puedes omitirlas si así lo prefieres o, como yo he hecho, sustituirlas por croquetas de lentejas veganas. 6 Sirve los romeritos veganos mientras están calentitos. Acompáñalos con tortillas de maíz y tu refresco favorito. ¡Igual que los tradicionales! Esperamos que disfrutes de esta receta mexicana vegana, y si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en escribir tus comentarios. Sigue navegando por el sitio para descubrir muchas más recetas veganas y de Cuaresma.",713a26d7-b189-48f7-96d2-9ecf7cc48fc7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-fritas-a-lo-pobre-67259.html,4 patatas 1 cebolla 2 dientes de ajo 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra Sal al gusto,"1 Pelamos las patatas y las cortamos en láminas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Lavamos bien las patatas y las dejamos escurrir. Truco: Las patatas puedes cortarlas con un cuchillo o con mandolina para que los trozos sean todos del mismo grosor. 2 Por otro lado, pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, es decir, a tiras. 3 Cogemos los dientes de ajo, que deben ser grandes, y sobre la encimera los presionamos con fuerza con la mano o con el puño para machacarlos ligeramente. Los dejamos con la piel. 4 Ponemos aceite de oliva en una sartén amplia (debe al menos cubrir un centímetro la base o algo más) y lo ponemos a calentar. Añadimos los ajos y los dejamos freír un par de minutos. 5 Agregamos la cebolla a la sartén junto con los ajos para seguir con la receta de papas fritas a lo pobre. 6 Sazonamos las patatas con sal a nuestro gusto y las vamos echando a la sartén con cuidado. Es importante que no lleven agua para que el aceite no nos salpique. 7 Removemos bien y dejamos freír moviendo de vez en cuando para que se cocinen de manera homogénea. Cuando estén blanditas retiramos del fuego y servimos las patatas fritas a lo pobre. Son perfectas para acompañar cualquier otro plato, como unas costillas al ajillo, u opciones veganas como coliflor al horno. ¡Buen provecho! Truco: Intenta encontrar los ajos antes de servir las patatas, aunque en casa los dejamos porque están muy ricos.",20cce228-b1ae-4db9-b784-10762072f58b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-nabos-glaseados-con-miso-y-especias-67792.html,2 unidades de nabo blanco 1 cucharadita de comino en polvo 1 cucharadita de romero 1 pizca de pimienta negra 1 taza de caldo vegetal 1 cucharadita de miso 1 cucharadita de azúcar moreno 2 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de pipas de girasol ½ cucharadita de sal 1 cucharadita de aceite,"1 Pela los nabos y córtalos en bastones gruesos o en gajos. Diluye el miso en el caldo. 2 Calienta la sartén con un poco de aceite y saltea los nabos y los ajos hasta que se doren un poco. 3 Añade todas las especias a la sartén, el azúcar, las pipas y el miso diluido en el caldo. Lleva el caldo a ebullición, baja el fuego a medio. Deja cocinar los nabos con mismo hasta que el caldo se reduzca dejando una rica salsa. 4 Sirve los nabos glaseados con miso y especias como guarnición de cualquier plato. Si no se te ocurre ninguna idea, en mi blog Vegspiration tienes infinidad de opciones.También puedes probar estos nabos rebozados tan ricos y sabrosos, o preparar una clásica sopa de miso vegana si te sobra alguno de estos 2 ingredientes.",66e358fb-9e6e-4402-95d8-3388a97cd881, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milanesas-de-calabaza-veganas-67786.html,500 gramos de calabaza larga ½ taza de pan rallado ½ taza de harina de garbanzos ¼ taza de agua (60 mililitros) 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo ½ cucharadita de hierbas provenzales ½ cucharadita de sal,"1 Pela la calabaza y córtala en rodajas gruesas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Truco: Para este plato es mejor utilizar la calabaza larga para que las rodajas salgan bien y del mismo tamaño. 2 Mezcla la harina de garbanzos con el agua en un bol batiendo con el tenedor hasta obtener el la textura de un huevo batido, añade poco a poco la cantidad de agua que requiera la harina para obtener la textura deseada. 3 En otro bol mezcla el pan rallado, el ajo y la cebolla en polvo, la sal y las hierbas provenzales. 4 Pasa cada rodaja de calabaza primero por el bol con la mezcla líquida de harina de garbanzos y luego por el pan rallado. 5 Pon una sartén al fuego con un poco de aceite, deja que se caliente y fríe las milanesas de calabaza veganas hasta que se doren por ambos lados. Truco: También puedes hornear las milanesas a 180 ºC durante unos 30 minutos. 6 Coloca las milanesas de calabaza fritas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sírvelas.En mi blog Vegspiration puedes encontrar muchas más recetas con calabaza si te encanta esta hortaliza.",e278578c-9289-405f-b9d5-928fb32cc881, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-salteada-con-jamon-67633.html,500 gramos de coliflor 6 dientes de ajo 150 gramos de jamón serrano 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado 1 pellizco de sal 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Empezamos partiendo en ramilletes la coliflor. La ponemos al fuego en una olla cubierta de agua y la dejamos hervir hasta que esté blandita aunque no excesivamente hecha. Escurrimos y reservamos. 2 Mientras, pelamos y partimos los ajos en láminas gruesas y el jamón serrano en tacos. En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos los ajos. Los freímos hasta dorar. Sacamos y reservamos. 3 En el aceite donde hemos frito los ajos ponemos una cucharada de pimentón dulce, rehogamos con cuidado de que no se queme y añadimos la coliflor hervida y escurrida. 4 Salteamos unos minutos, añadimos los ajos fritos y el jamón cortado en dados, rectificamos de sal y mantenemos al fuego de cinco a 10 minutos más. 5 Ya solo queda servir la coliflor salteada con jamón ¡y disfrutar! Se puede acompañar con una ensalada de naranja y queso, por ejemplo.",9bc19a8a-5030-4cbd-9019-036a2f0e5002, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chiles-rellenos-de-camaron-con-chipotle-67652.html,4 piezas de chile poblano 1 pieza de cebolla 1 pieza de jitomate 6 dientes de ajo 250 gramos de camarón pacotilla 1 cucharada sopera de chile chipotle 250 gramos de queso manchego 100 gramos de crema entera 2 cucharadas soperas de mantequilla 2 cucharadas soperas de sal,"1 Comienza por asar los chiles, ya sea en una sartén con poco aceite o a fuego directo. 2 Una vez que estén listos, coloca los chiles asados en una bolsa de plástico y añade una cuchara de sal, de éste modo será más fácil pelarlos. Déjalos reposar por 10 minutos. 3 Transcurrido el tiempo de reposo, pela los chiles bajo el chorro de agua directo. También retira las venas y semillas para poder rellenar los chiles de camarones gratinados. 4 Para hacer el relleno de los chiles, pica el jitomate, la cebolla y el ajo. Reserva un pedazo de cebolla y tres dientes de ajo que licuaremos aparte con el chile chipotle. Truco: Recuerda que la cantidad de ajo y de picante para esta receta es totalmente al gusto. 5 En una sartén ya caliente, derrite la mantequilla y sofríe el ajo picado junto con la cebolla y los camarones pacotilla. 6 Licúa la crema junto con los chiles chipotles, la cebolla y el ajo que reservamos. 7 Cuando los camarones y la cebolla estén un poco dorados, agrega a la sartén el preparado de chipotle junto con el jitomate picado. Mantén la sartén a fuego medio sin dejar de mover hasta que la mezcla de los chiles rellenos de camarones y queso haya espesado lo suficiente. 8 Rellena los chiles con camarón y coloca por encima queso manchego al gusto. Coloca los chiles en una charola para hornear y gratina a 200 ºC de 5 a 10 minutos o hasta que el queso se haya derretido por completo. Truco: Este paso también lo puedes realizar en el horno de microondas. 9 Sirve los chiles rellenos de camarón con chipotle mientras aún están calientes. Si buscas alguna guarnición para este tradicional platillo mexicano, puedes servir los chiles rellenos de camarón con queso gratinado con arroz blanco o acompañado de tortillas mexicanas y con cerveza fría, la combinación perfecta para deleitar a tus invitados. Anímate a probar esta receta y si durante el proceso surge alguna pregunta o sugerencia, por favor no dudes en escribir tus comentarios.",fe028fb6-81a2-4fbf-b7f6-050bba51e638, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-de-berenjena-y-carne-picada-67658.html,1 berenjena mediana-grande 500 gramos de carne de res molida 1 unidad de cebolla picada 4 dientes de ajo picado 150 gramos de queso rallado para gratinar ½ lata de salsa de tomate o tomate triturado 1 taza de leche caliente 1 cucharada sopera de almidón de maíz o maicena 1 cucharada sopera de mantequilla 1 cucharada postre de orégano 1 cucharada postre de tomillo 1 cucharadita de clavo de olor en polvo 1 cucharadita de nuez moscada 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Corta las berenjenas en rodajas de aproximadamente medio centímetro grueso para empezar con esta versión de la moussaka original. Colócalas en una bandeja para horno con papel sulfurizado y vierte un chorrito de aceite de oliva por encima. Espolvorea sal y pimienta al gusto y hornea a 200 °C durante 15 minutos, o hasta que estén blandas. 2 Prepara la bechamel de la siguiente manera: lleva al fuego una cacerola con la mantequilla y la maicena y cocina si dejar de remover con unas varillas manuales hasta que se convierta en una pasta espesa. Truco: Te recomiendo que utilices unas varillas para remover esta salsa porque así es más fácil disolver los grumos. 3 Poco a poco, mientras remueves añade la leche. Sigue removiendo durante unos 10 minutos o hasta que la salsa bechamel de la moussaka griega hierva y espese. Sazona al gusto con nuez moscada, pimienta negra y sal, apaga el fuego y reserva. 4 Saltea la cebolla y el ajo en una sartén con aceite de oliva caliente hasta que empiecen a dorarse. Luego agrega la carne molida, mezcla con una cuchara de madera y cocina hasta que esté bien frita. Truco: En receta de musaka griega auténtica se utiliza carne de cordero pero puedes utilizar otros tipos de sabor más suave si lo prefieres (yo utilicé carne picada de ternera). 5 Cuando la carne esté bien dorada añade la salsa de tomate (o tomate triturado, como en mi caso). Espolvorea una pizca de orégano, tomillo, clavo de olor en polvo, pimienta negra y sal al gusto y deja cocinar todo hasta que la salsa se reduzca casi por completo. Truco: ¡Condimentar bien la carne es uno de los secretos de la moussaka original! Así que no dudes en utilizar los condimentos mencionados y algunos otros como el laurel, la canela o la pimienta de Jamaica. 6 Monta la musaka de verduras y carne poniendo la berenjena en el fondo de un molde para hornear. Tápala con el relleno de carne molida y presiona con la cuchara para que se compacte bien. Luego extiende la bechamel sobre la carne, añade el queso para gratinar (se recomienda queso mozzarella rallado o en rodajas) y hornea a 200 ºC durante 10 minutos o hasta que el queso esté derretido. 7 Ya tienes lista la musaka de berenjena y carne picada. ¡Sírvela con ensalada y chips de boniato por ejemplo ¡y disfruta de este plato tan popular! Si te gusta o si tienes preguntas, deja un comentario abajo.",93b57004-4ccc-4ca5-b833-ffdae3bbfdce, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-vapor-con-salsa-de-soja-sesamo-y-jengibre-67651.html,1 brócoli entero 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite 1 chorro de salsa de soja 1 cucharada sopera de jengibre fresco rallado 1 limón (jugo) 1 puñado de semillas de sésamo/ajonjolí tostado 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Parte el brócoli en ramilletes pequeños con la manos cortando la parte del tronco más dura. Lávalos bajo el chorro de agua para limpiarlos bien. 2 Pon una olla con agua y llévala a ebullición. Cuando hierva coloca un colador, en este caso de silicona y cocina el brócoli al vapor durante unos 10 minutos aproximadamente hasta que esté blando. Truco: También puedes utilizar un colador de metal como los de toda la vida o una vaporera. 3 Mientras tanto, pela y lamina los ajos finamente como si fueran chips de verduras. Luego dóralos en una sartén con un chorrito de aceite cuando esté caliente pero ten cuidado de que no se quemen, retíralos y reserva. 4 Añade el jugo del limón y la salsa de soja al gusto en ese mismo aceite aromatizado y mezcla. 5 Agrega el jengibre rallado, las semillas de sésamo, espolvorea un poco de pimienta negra molida por encima al gusto y cocina pocos unos minutos. 6 Una vez que el brócoli al vapor esté cocido, sírvelo en un plato y vierte la salsa estilo asiático por encima junto con las chips de ajo. 7 Degusta el brócoli al vapor en salsa de soja, sésamo y jengibre como entrante en cualquier ocasión.Si te ha gustado este plato de brócoli con soja y sésamo no dejes de probar otras recetas como el brócoli al vapor con ajo y el brócoli al vapor con patatas para variar.",3e1b101e-a783-45a8-979c-93248cdac88e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-pavo-y-queso-67576.html,1 kilogramo de brócoli 2 lonchas de pavo 25 gramos de queso rallado,"1 Preparamos los ingredientes con antelación para elaborar más rápido la receta de brócoli con pavo. 2 Cortamos los dos filetes de pavo en trocitos. Yo he puesto pavo ahumado, puede se puede utilizar pechuga de pavo sin ahumar. 3 En una sartén salteamos el pavo troceado. 4 Por otro lado, ponemos en una cazuela el brócoli a cocer. Este alimento se cocina muy rápido, en unos 10 minutos como máximo, de manera que no recomendamos descuidarlo. 5 Cuando el brócoli esté cocido lo escurrimos bien. 6 Echaremos el brócoli a la sartén donde tenemos el pavo y lo salteamos todo junto. 7 Cubrimos con el queso rallado y dejamos que se funda un poco para que el brócoli con pavo ahumado adquiera la cremosidad del queso. 8 También lo podéis poner al microondas y dejar que se funda el queso. ¡Y listo para comer! Esta receta de brócoli con pavo y queso es un plato con mucho sabor y muy fácil de preparar. Es perfecto para servir de guarnición de una hamburguesa casera rellena de queso o para acompañar con unas patatas al horno. Pasaos por mi blog Cocinando con Montse y descubrid todo mi recetario.",dee62e3a-6194-4839-bc10-3e8b96a5c826, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-murciano-con-calabacin-67457.html,2 cebollas 1 vaso pequeño de aceite de oliva 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 calabacín 1 berenjena 3 tomates 1 cucharadita de azúcar 1 pizca de pimienta negra molida ½ cucharadita de sal,"1 Ponemos a calentar una sartén con el aceite y empezamos friendo las cebollas y los pimientos cortados en dados, rehogamos durante 10 minutos y reservamos. 2 En el mismo aceite freímos el calabacín y la berenjena, también troceados. Y cuando veamos que están fritos estos ingredientes, sacamos y reservamos junto a los pimientos y la cebolla para seguir con la receta de pisto murciano. 3 Por último, freímos el tomate salpimentado y con la cucharadita de azúcar a fuego lento, durante 15 minutos. 4 Añadimos a la sartén las verduras que tenemos reservadas y mantenemos hirviendo a fuego lento durante 10 minutos más. ¡Y listo! Ya podemos servir el pisto murciano con calabacín a modo de aperitivo con unas tostadas y otros entrantes como una ensalada de naranja y dátiles, o como acompañamiento de cualquier plato. Entra en mi blog La cocina de Catina y descubre todo mi recetario.",c308712a-9455-4e14-847b-c76f1f21fb9c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-brocoli-y-champinones-67270.html,1 rama de brócoli (500 gramos aproximadamente) 200 gramos de champiñones 8 tomates secos 1 chorro de aceite oliva virgen extra Sal Pimienta Ajo molido 1 chorro de vino blanco 2 dientes de ajo,"1 Desmenuzamos el brócoli en ramilletes más pequeños, y el tronco lo pelamos y lo cortamos en rodajas de 2 o 3 milímetros de grosor. En una cazuela con agua hervimos el brocóli con su tallo hasta que estén blandos. luego los escurrimos y reservamos.También podemos hacer brócoli al vapor, en olla rápida o como tengamos costumbre. 2 Mientras cocemos la verdura, lavamos y limpiamos los champiñones bajo el chorro del agua y lo laminamos. Pelamos los ajos y los cortamos en láminas también. Entonces ponemos un poco de aceite en una sartén, la llevamos al fuego y doramos los ajos. 3 Añadimos los champiñones y los vamos salteando. Añadimos un chorrito de vino blanco y los dejamos cocinar. 4 Cuando el vino se haya reducido casi en su totalidad añadimos el brócoli cocido y escurrido y los tomates secos. Truco: Si los tomates secos son muy grandes puedes hacerlos trozos antes de añadirlos a la sartén. 5 Sazonamos el salteado de brócoli con champiñones con sal, pimienta y ajo molido a nuestro gusto, salteamos durante unos minutos más ¡y listo!Visita mi blog Los dulces secretos de Cuca para tener muchas más opciones de platos ligeros y saludables.",50b44ed0-9e28-48e1-bec4-07859cb49431, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-a-la-parmesana-67427.html,4 calabacines 1 kilogramo de tomates enlatados troceados o enteros 400 gramos de queso parmesano rallado 1 pizca de azúcar (opcional) 1 pizca de sal 1 paquete de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 4 ramas de albahaca fresca,"1 Prepara la salsa de tomate de la parmigiana italiana poniendo un chorrito de aceite en una sartén antiadherente y añadiendo el tomate enlatado (si son tomates enteros tendrás que cortarlos en trozos más pequeños). Cocina unos poco minutos y sazona con una pizca de sal y pimienta negra molida. Truco: Puedes utilizar tomate triturado en lata pero este contiene mucha más agua y, por lo tanto, tardará más en cocinarse. 2 Prueba la salsa de tomate para vez la acidez y si es necesario añade un poco de azúcar blanco o moreno. Deja cocinar a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando durante unos 30-45 minutos o hasta que se haya evaporado toda el agua del tomate y esté bien frito. 3 Mientras tanto, limpia bien los calabacines bajo el chorro del agua y córtalos por la mitad. Entonces córtalos en láminas de medio centímetro aproximadamente de manera longitudinal. Truco: No hace falta que les quites la piel, así la parmigiana de calabacín tendrá este toque de color verde. 4 Dora las láminas de calabacín en un plancha o sartén caliente con un poquito de aceite, espolvorea un poco de sal y resérvalas. Truco: No te preocupes si quedan un poco crudas, porque se acabarán de hacer en el horno. 5 Una vez hecha la salsa de la parmigiana di zucchine, añade las hojas de albahaca bien picadas y mezcla bien. Truco: Rectifica de sabor de nuevo si es necesario añadiendo un poco más de sal o de azúcar. 6 Coloca una capa de la verdura en una cazuela grande de barro en o varias cazuelitas individuales aptas para horno, depende cómo vayas a presentar la parmesana de calabacín, y precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Truco: Así es como se sirve tradicionalmente la parmigiana siciliana, aunque esta no sea de berenjena. 7 Añade una capa de salsa de tomate por encima y otra de queso parmesano rallado. Repite la misma operación colocando una capa de calabacín, otra de salsa y otra de queso hasta llenar la cazuela y acabar con una buen capa de parmesano. Truco: Puedes rallar el queso parmesano al momento si lo prefieres en vez de comprarlo ya rallado. 8 Mete la parmigiana de calabacín al horno a media altura unos minutos hasta que el queso se gratine. Luego sácala y deja que se enfríe un poco para no quemarte. Truco: El tiempo de horneado para que se gratine el queso dependerá de tu horno. 9 Sirve los calabacines a la parmesana recién hechos. Te recomiendo que los acompañes con un pan italiano casero para mojar la salsa... ¡exquisita!",f943c141-d530-4fce-8370-5b9542d2ff4c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-pimenton-y-ajo-67413.html,1 kilogramo de patatas 1 vaso pequeño de agua 1 vaso pequeño de vino blanco 1 cucharada postre de ajo molido 1 cucharada postre de pimentón dulce o picante 1 cucharada postre de orégano 1 chorro de aceite 1 pizca de sal,"1 En un bol ponemos un vaso de agua, otro de vino blanco y el chorro de aceite. 2 Acto seguido, añadimos el pimentón dulce o picante o los dos. Lo removemos bien para preparar el aliño de las patatas asadas al horno. 3 Terminamos poniendo el ajo molido y el orégano y una pizca de sal. 4 Pelamos y cortamos las patatas, y las echamos en el bol con la mezcla de especias. 5 Removemos bien. Las dejamos reposar unos 30-60 minutos, removiendo de vez en cuando para que las patatas aliñadas con pimentón absorban bien los aromas. 6 Ponemos todo en una bandeja para el horno e introducimos las patatas con pimentón y ajo al horno a 180 ºC hasta que queden tiernas y doradas. 7 Cuando estén, ¡las sacamos y listas para comer! Como decíamos, esta receta de patatas al horno con pimentón y ajo es perfecta para acompañar cualquier plato, como una tortilla de espárragos trigueros, un solomillo de cerdo en salsa, etc. Pásate por mi blog Cocinando con Montse y descubre todo mi recetario, ¡te espero!",037ceac2-4939-483f-b96d-b5f9eb2048a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-okra-al-horno-67360.html,10 unidades de okra 1 trozo de queso vegano Semillas al gusto,"1 Calienta una olla con agua y llévala a ebullición. Pon las vainas de okra en el agua hirviendo y deja que se cocinen 2-3 minutos. Escúrrelas y deja que se enfríen. Truco: También puedes preparar la okra frita o al vapor en lugar de cocerla si quieres. 2 Corta las okras por la mitad a lo largo. Si te desagrada su textura un poco babosa puedes sacar las semillas. 3 Ralla el queso vegano de garbanzos o córtalo en dados, rellena las mitades de las vainas de la okra y colócalas en una bandeja de horno. 4 Precalienta el horno a 180 ºC y hornea la okra 20 minutos hasta que se derrita el queso. 5 Espolvorea unas cuantas semillas por encima y degusta la okra al horno con queso recién hecha.Para completar tu comida puedes preparar mi receta de filetes rusos veganos o visitar mi blog Vegspiration para ver muchas otras diferentes opciones.",39c20a91-58b2-4c67-83d3-3416e3ac7654, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-y-jamon-serrano-67279.html,2 patatas grandes 1 cebolla pequeña 150 gramos de jamón serrano 200 gramos de queso brie 4 huevos Sal Pimienta 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra,"1 Comenzamos pelando y cortando la cebolla en juliana, y la ponemos a freír en una sartén con el aceite de oliva cuando esté caliente. 2 De mientras se hace la cebolla pelamos las patatas y las cortamos en láminas de unos 2 o 3 centímetros de grosor que añadimos a la misma sartén y removemos de vez en cuando. Cocinamos hasta que estén hechas pero no demasiado blandas. 3 Sacamos la cebolla y las patatas de la sartén, las ponemos en un escurridor para que suelten el exceso de aceite y reservamos. Mientras tanto cortamos el jamón serrano en tacos y batimos los huevos. 4 En un bol amplio ponemos las patatas y la cebolla escurridas, añadimos el jamón y los huevos y sazonamos con sal y pimienta a nuestro gusto. Mezclamos bien. 5 Partimos el queso en trozos y lo añadimos, mezclamos con cuidado y vertemos el pastel de patatas y cebolla en un molde apto para el horno. 6 Introducimos el pastel de patatas y jamón al horno precalentado a 180 ºC y horneamos unos 35-40 minutos o hasta que nuestro pastel esté cuajado. ¡Buen provecho!Recuerda que espero tu visita en mi blog Los dulces secretos de Cuca y tus comentarios si te animas con esta o con cualquier otra receta.",a685974c-6475-4735-b3c7-636701fdb4a4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cebolla-caramelizada-sin-azucar-con-vino-blanco-67260.html,3 cebollas 150 mililitros de vino blanco 1 cucharadita de concentrado de carne (Bovril) 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal,"1 Para preparar la cebolla caramelizada sin azúcar comenzamos pelando las cebollas. Las abrimos por la mitad y con ayuda de un cuchillo muy afilado hacemos tiras cortando desde la parte superior hacia la base de la cebolla. Repetimos el proceso hasta acabar con todas las cebollas. 2 Separamos con las manos las distintas capas de la cebolla de cada una de las tiras, y si algunas están unidas damos un corte en la base para separarlas. 3 En una sartén ponemos unas gotitas de aceite de oliva, la ponemos al fuego, añadimos las tiras de cebolla y salteamos un par de minutos. 4 Agregamos el vino blanco y el concentrado de carne, removemos bien, tapamos y dejamos cocinar a fuego medio para hacer la cebolla caramelizada sin azúcar. Truco: Si no tienes concentrado de carne puedes usar un cubo de caldo de carne. También puedes usar un cubo de caldo de verdura. 5 Vamos removiendo de vez en cuando para evitar que se queme. La cebolla caramelizada con vino blanco estará lista cuando el vino se haya reducido y la cebolla esté blandita. Si fuera necesario, añadimos más líquido poniendor más vino o un chorrito de agua. 6 ¡Seguro que no te faltan ideas para darle buen uso a esta deliciosa cebolla caramelizada sin azúcar! Por ejemplo, puedes utilizarla para acompañar un filete de salmón a la plancha o servirla con otras verduras si sigues una dieta vegetariana. Para este último caso, recuerda utilizar caldo de verduras en lugar de carne.",909ee6a5-63f5-416c-8742-50ce151dccca, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-patata-salados-67222.html,1 kilogramo de patatas 3 huevos ¼ kilogramo de harina de trigo 1 chorro de leche 1 chorro de nata líquida o crema de leche 1 trozo de mantequilla 1 cebolla 1 zanahoria 1 calabacín 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharada sopera de perejil fresco picado 1 cucharadita de levadura química o impulsor tipo Royal Aceite de girasol para freír,"1 Hierve las patatas con piel desde agua fría en una olla con abundante agua hasta que esté bien cocidas. 2 Mientras tanto, pela y corta la cebolla, la zanahoria, el calabacín y los ajos en brunoise (bien picados). Coloca un chorro de aceite en una sartén y pocha las verduras de los buñuelos salados fritos. Sazona al gusto. 3 Cuando las patatas estén hervidas, mientras aún están calientes pélalas con cuidado y pásalas por un pasapurés o tritúralas. Calienta en un cazo un chorrito de leche y otro de nata líquida y agrégalos al puré de patatas. 4 Mezcla todo bien y por último añade el trozo de mantequilla, una pizca de sal y pimienta al gusto. Así nos quedará un puré sabrosísimo para hacer los buñuelos de patata. 5 Mezcla el puré de patatas con el perejil picado y el sofrito de verduras cuando esté bien hecho en un bol y añade los huevos batidos, la harina y la levadura química para conseguir la masa para hacer buñuelos. Truco: Puedes dejar reposar la masa de los buñuelos una media hora para que coja más consistencia. 6 Haz los buñuelos fáciles y rápidos salados cogiendo pequeñas porciones de masa y formando bolitas con las manos o con ayuda de 2 cucharadas mientras pones una olla honda con abundante aceite para freír a calentar, o en su defecto, utiliza una freidora. Truco: Ponte un poco de harina en las manos para que los buñuelos de patata y verduras no se peguen. 7 Cuando el aceite esté bien caliente, fríe los buñuelos salados de patata por todos lados hasta que estén bien dorados (tienen que flotar), y déjalos escurrir en un plato con papel absorbente. Truco: Intenta no freír muchos de golpe para que la temperatura del aceite no baje demasiado. 8 Sirve los buñuelos de patata salados con verduras como entrante, tapa o aperitivo. Te aseguro que con una mayonesa de aguacate ¡están buenísimos! Truco: Si no los vas a consumir el mismo día, siempre puedes guardar la masa de los buñuelos en la nevera o incluso, congelarlos una vez ya están formados.",666f0978-bfce-4d45-a83e-3b988803a237, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gratinadas-con-salchichas-y-queso-feta-66587.html,4 patatas 2 cebollas 4 salchichas bockwurst 250 gramos de queso feta 100 mililitros de agua 100 mililitros de vino blanco 1 cucharadita de pimienta negra 60 gramos de queso rallado 1 pizca de sal 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Comenzamos pelando las patatas y cortándolas en trozos. Las ponemos en una cazuela con agua al fuego y cocinamos hasta que al pincharlas con un tenedor se puedan atravesar. Escurrimos y reservamos. Truco: No deben de quedar excesivamente blandas ya que después van las patatas al horno. 2 Mientras tanto pelamos la cebolla y la partimos en juliana (tiras) Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, añadimos la cebolla y vamos removiendo de vez en cuando. 3 En el momento en que la cebolla comience a ponerse transparente añadimos el vino blanco y el agua, la pimienta y sal al gusto. Removemos bien, tapamos y cocinamos a fuego alto moviendo de vez en cuando para que no se pegue. 4 Partimos las salchichas en trozos y cuando la cebolla haya consumido unos 2/3 del líquido las añadimos, mezclamos bien y volvemos a tapar. Cortamos el queso feta en dados y reservamos. Retiramos la cebolla del fuego cuando apenas quede líquido. 5 En una fuente apta para horno ponemos las patatas y vertemos encima la cebolla junto con las salchichas y la mitad de los dados de queso feta. Movemos con cuidado para mezclar los ingredientes. 6 Repartimos por encima de las patatas con salchichas y queso el resto de dados de queso feta y espolvoreamos con queso rallado. 7 Introducimos las patatas con salchichas al horno precalentado a 180 ºC y cocinamos durante unos 20 minutos aproximadamente. 8 Sirve las patatas gratinadas con salchichas y eso recién hechas. ¡Buen provecho!Si las hacéis en casa espero que dejéis vuestros comentarios y no olvidéis visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca.",1001bd78-3b1c-4621-824c-8adaa64f30d3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-salsa-blanca-y-queso-67078.html,1 brócoli 100 g de tiras de bacon 1/2 bote de champiñones 1/2 butifarra del perol 200 g de nata o crema de leche 1 cebolla Queso para gratinar Aceite de oliva virgen extra (AOVE),"1 Cortamos el brócoli y quitamos el tallo, lo lavamos y ponemos en una olla con agua y sal a hervir. Lo dejamos unos 7 minutos de cocción, que es el tiempo justo. También se puede cocinar el brócoli al horno sin hervir. 2 Mientras se cocina el brócoli, precalentamos el horno a 180 grados y sofreímos en una sartén con el aceite una cebolla picada y unas tiras de bacon, la butifarra del perol y los champiñones. Truco: En vez de butifarra si no tenéis le podéis poner pechuga de pavo o pollo a tiras. 3 Dejamos que se doren, vertemos la nata para cocinar, queso para fundir, un poco de leche si es necesario, y salpimentamos al gusto la salsa blanca. 4 A continuación, añadimos el brócoli escurido y al cabo de unos minutos lo vertemos todo en una fuente para horno, ponemos el queso por encima para que se gratine y horneamos el brócoli en salsa blanca con queso durante 10 minutos. Mmmmm. 5 Sacamos del horno y empatamos la receta de brócoli con salsa blanca y queso. Se puede servir acompañada de patatas al horno. Bon profit! ¡Buen provecho! 6 La butifarra del perol es esta que aquí os enseño, ¡os dejo la foto! Recordad que para hacer el brócoli gratinado con salsa blanca se puede sustituir este ingrediente.",ba56e552-0f54-4335-a259-08ebd6a48d5a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-crema-con-nata-67064.html,1 bolsa de espinacas limpias frescas 250 mililitros de nata líquida para cocinar 2 dientes de ajo 1 cebolla 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 puñado de queso rallado (opcional) 1 huevo (opcional),"1 Pela y pica los ajos y la cebolla finamente y empieza a pocharlos a fuego bajo en una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva. Añade una pizca de sal y remueve de vez en cuando. 2 Una vez empiecen a dorarse, agrega la nata líquida, una pizca de pimienta y espera que empiece a hervir sin subir el fuego. En este caso no vamos a hacer una salsa bechamel para las espinacas frescas sino que vamos a usar solamente la nata para darles cremosidad. 3 Cuando llegue a ebullición, añade la bolsa de espinacas frescas limpias a la sartén y remueve constantemente hasta que reduzcan su tamaño y la nata haya espesado.Si quieres que aún espesen un poco más, al final de la cocción añade un huevo batido o un poco de queso rallado en las espinacas con nata una vez las saques del fuego. Truco: Si utilizas espinacas frescas pero no de bolsa, tendrás previamente que cortarles los tallos, limpiarlas muy bien y dejarlas escurrir. También puedes usar congeladas pero tendrás que cocerlas bien durante más rato. 4 Cuando las espinacas a la crema con nata estén bien hechas, rectifica de sabor si es necesario y sírvelas en un plato recién hechas.Como plato principal puedes elaborar por ejemplo un delicioso pollo a la cerveza con almendras. Truco: Si lo prefieres puedes ponerles pone encima un puñado de queso rallado y terminar las espinacas con nata gratinadas en el horno.",e077e7fd-9a3c-4657-934a-9cd42e1a8e21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-encebollados-con-huevo-66306.html,500 gramos de guisantes 100 gramos de bacon 2 cebollas 1 cubo de caldo de verduras 1 cucharada postre de pimentón ahumado 1 chorro de aceite de oliva 1 vaso de agua 1 pellizco de pimienta negra 1 huevo,"1 Pelamos y picamos la cebolla. Ponemos al fuego una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente la añadimos. Removemos de vez en cuando y, una vez que comience a ponerse transparente, agregamos el cubo de caldo de verduras desmenuzado y el agua. Podemos sustituir al agua y el cubo de caldo por caldo casero de verduras. 2 Removemos bien e incorporamos los guisantes escurridos. Añadimos el pimentón y la pimienta, mezclamos bien, tapamos y dejamos cocinar los guisantes encebollados hasta que el agua esté casi evaporada, sin olvidarnos de remover de vez en cuando. Truco: Si los guisantes son un poquito duros (porque usemos por ejemplo guisantes frescos o congelados) y fuera necesario, podríamos añadir algo más de agua. 3 Por último, partimos el bacon en tiras o en dados y lo añadimos. Mezclamos bien y salteamos hasta que esté hecho. 4 Cuando el bacon esté listo, añadimos el huevo, mezclamos muy bien y pasados unos minutos ya tenemos nuestro plato listo para servir. Estos guisantes encebollados con huevo son ideales para la cena o acompañamiento de otro plato fuerte, como un filete de bacalao con tomate. ¡Buen provecho!",7606cf70-341a-4f12-8c67-409c2fa7119a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-mofongo-de-yuca-puertorriqueno-66902.html,"1,3 kilogramos de yuca 600 gramos de tocineta 2 dientes de ajos 2 tazas de aceite para freír (incluso menos)","1 Lava la yuca, retira la concha y corta en dos partes. Verte agua dentro de un cazo, espera hasta que hierva antes de cocinar el tubérculo. Cuando la yuca esté suave, retira del fuego. Puedes verificar su consistencia con un tenedor. Truco: Si al pinchar entra y sale con facilidad está lista, de lo contrario sigue cocinando. 2 Escurre muy bien la yuca. Pica en cubos y reserva. 3 Calienta el aceite en la sartén. Después que caliente, agrega los cubitos de yuca y remueve constantemente. Sofríe los cubos hasta que se doren muy bien. Luego, ponlos sobre papel absorbente hasta eliminar la mayor cantidad de grasa posible. 4 Verte una gota de aceite y coloca la tocineta (panceta). Espera a que se tueste y retira del fuego. Repite la operación del papel absorbente ahora con la panceta. Truco: Recuerda que para freír la tocineta necesitas muy poco aceite, porque ella posee grasa propia. 5 Machaca los ajos en el mortero (pilón). Luego, agrega los ajos machacados dentro de un bol, junto a los cubitos dorados de yuca y la tocineta tostada (panceta). Tritura muy bien todo hasta lograr una masa uniforme. 6 Utiliza un envase con fondo redondeado para incorporar dentro la masa del mofongo de yuca hervida y darle la forma tradicional. 7 Esta guarnición de mofongo de yuca de Puerto Rico es toda una exquisitez, perfecta para acompañar cualquier plato principal. Puedes decorar el mofongo de yuca puertorriqueño con algún vegetal, caldo o salsa de tu preferencia. ¡Buen provecho! 8 ¿Qué te parece este manjar latinoamericano? Si te animas a probar el mofongo de yuca para el pavo u otra elaboración te aseguro que querrás acompañar más de un plato con él. Espero con entusiasmo tus comentarios, dudas y la foto de tu platillo. Te aseguro serán muy apreciadas por aquí.Y si estás interesado en más recetas de este país, no te pierdas el típico coquito puertorriqueño o el arroz con gandules.",b77ffea4-5da9-433e-acdf-53c96b77f9d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-estofado-de-patatas-vegetariano-66882.html,30 gramos de queso cheddar 45 gramos de margarina 100 gramos de harina de trigo 1 rama de tomillo 2 patatas 2 zanahorias 1 rama de apio 1 cebolleta 2 tomate maduro 1 rama de tomillo 1 rama de romero 1 rama de orégano fresco 300 mililitros de caldo de verduras,"1 Preparamos un sofrito con la cebolleta, la zanahoria y el apio. Dejamos que se cocinen durante 5 minutos y añadimos el tomate pelado y picado en trocitos pequeñitos. Ponemos sal y pimienta negra molida y dejamos que se cocine durante 7 minutos más. 2 Agregamos la patatas peladas y cortadas en gajos no muy grandes ni pequeños, como se ven en la imagen. Removemos bien. 3 Incorporamos el caldo de verduras o agua y un ramillete con tomillo, romero y orégano frescos. Dejamos cocinar el guiso de patatas vegetariano durante 15-17 minutos, hasta que las patatas estén casi listas. 4 Mientras tanto vamos a preparar las albóndigas vegetarianas de queso cheddar. Para ello, mezclamos la harina con la margarina a temperatura ambiente, el tomillo en hojitas, el queso cheddar desmenuzado y un chorrito de agua hasta que se forme una masa. Una vez hecha la masa, formamos las albóndigas y las pasamos por harina en su parte exterior. Truco: El truco está en incorporar más harina o más agua hasta que tengan la consistencia para formar pelotitas y no se peguen demasiado a las manos. 5 Colocamos nuestro guiso de patatas con verduras en una fuente para horno, agregamos las albóndigas vegetarianas de queso y lo metemos al horno a 190 ºC unos 10 minutos, hasta que las albóndigas queden tostadas por encima. Truco: También puedes freír las albóndigas antes de incorporarlas al estofado de verduras sin carne. 6 Servimos el estofado de patatas vegetariano con un poquito de perejil y romero fresco picado. ¡Buen provecho!",a4146079-560d-4ea1-bc3b-539bde74521c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-esparragos-trigueros-66971.html,3 huevos 2 claras 1 manojo de espárragos 1 pizca de sal 50 mililitros de aceite de oliva,"1 Preparamos los ingredientes para hacer la tortilla de espárragos trigueros más rápido. 2 Lavamos los espárragos, cortamos las puntas y la parte del tronco más dura, ya que esta última no la utilizamos. Las puntas sí las reservamos. 3 Cortamos los espárragos por la mitad y luego en trozos. 4 Ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite, añadimos los espárragos cortados y los cocinamos a fuego medio. Seguimos reservando las puntas. 5 Cuando hayan pasado 10 minutos, echamos las puntas que tenemos reservadas. Al ser más tiernas, se hacen antes y por ello las agregamos más tarde. 6 Lo dejamos cocinar hasta que los espárragos queden bien hechos para proceder a hacer la tortilla de espárragos trigueros. 7 Batimos los huevos para hacer la tortilla. 8 Incorporamos los espárragos a los huevos batidos y sazonamos con sal. 9 Ponemos una sartén con un poquito de aceite y echamos los huevos con los espárragos. 10 Cuando empiece a hacerse por los bordes, le daremos la vuelta a la tortilla de espárragos trigueros. 11 La dejamos cocinar hasta que esté lista. Y ya podemos comer una rica tortilla de espárragos trigueros. Otra receta de tortilla igual de buena y saludable es la tortilla de calabacín y berenjena. Y si quieres descubrir más platos sabrosos y variados, pásate por mi blog Cocinando con Montse.",aaf595ac-870f-4df5-8918-14c20063cde7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-horno-con-queso-66817.html,6 alcachofas 1 limón 2 lonchas de queso gouda 1 pizca de sal 2 cucharadas soperas de pan rallado,"1 Comienza por limpiar las alcachofas: quitamos las hojas verdes externas hasta encontrar la parte más amarilla. Pelamos bien el tallo y la base de la alcachofa con un cuchillo, y cortamos las hojas superiores por la mitad, dejando la alcachofa tal y como te mostramos en la imagen. Truco: Recuerda que hay que rociar las alcachofas con jugo de limón para que no se oxiden. 2 Cocemos las alcachofas en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, dejamos escurrir y las cortamos en vertical. Truco: Al cocer las alcachofas pierden un poco su amargor natural. 3 Colocamos las alcachofas partidas por la mitad sobre una fuente de horno con un poquito de aceite de oliva. A continuación, colocamos el queso gouda en trocitos sobre cada mitad (como mostramos en la imagen). 4 Agregamos un poco de pan rallado y metemos las alcachofas rellenas de queso al horno a gratinar (solo calor arriba) hasta que queden doradas y se tueste el pan rallado. 5 Este plato de alcachofas al horno con queso puede ser el acompañamiento perfecto de cualquier carne o pescado. Y si te animas a preparar otras recetas con alcachofas gratinadas, te recomendamos las alcachofas rellenas vegetarianas. ¡Buen provecho!",e676fa13-3f74-4859-bd1e-bc7dc5f6696f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-a-la-crema-con-bacon-66884.html,1 bolsa de espinacas frescas limpias (grande) 1 paquete de bacon o tocineta en tiras 1 cebolla 2 dientes de ajo 200 mililitros de nata para cocinar 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada rallada 1 cucharada sopera de harina 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Corta el bacon el cuadrados/rectángulos finos y fríelo en una sartén sin aceite ni nada, ya que la tocineta ya tiene grasa y soltará su propio aceite, hasta que esté bien dorado. Después reserva el bacon por un lado y la sartén con la grasa por otro. 2 Pela y corta la cebolla y los ajos (quitándoles el germen del medio a ser posible) picándolos finamente. 3 En la misma sartén del bacon, colócala a fuego medio-bajo y cuando esté caliente empieza a pochar la cebolla y los ajos. Truco: Añade un chorro más de aceite si es necesario 4 Cuando las verduras empiecen a dorarse, añade la cucharada de harina, remueve con una cuchara de madera y cocina unos 5 minutos. Así empezaremos a preparar la salsa bechamel de las espinacas con nata y bacon. 5 Agrega la nata líquida poco a poco (a ser posible calentándola un poco previamente o que esté tibia pero no fría de la nevera) y remueve con unas varillas hasta formar una salsa espesa sin grumos cocinándola unos 5 minutos más. 6 Sazona la salsa de las espinacas con bacon y bechamel con una pizca de sal, pimienta negra y nuez moscada molida al gusto. 7 Añade la bolsa de espinacas frescas limpias a la sartén y mezcla bien. Cocina hasta que la verdura esté bien pochada y los sabores integrados. Truco: Si utilizas espinacas congeladas, tendrás que cocerlas previamente en una olla con agua hirviendo. 8 Cuando las espinacas con bacon y nata estén bien pochadas añade por último la mitad del bacon frito y mezcla todo. 9 Sirve las espinacas a la crema con bacon recién hechas colocando por encima la otra mitad que ha sobrado.",5c2c7dcc-1020-46e7-acae-a9b451712483, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-horno-con-patatas-66819.html,8 alcachofas 2 patatas 1 pizca de sal 1 cucharadita de hierbas provenzales 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva 1 limón,"1 El primer paso par preparar estas alcachofas al horno con patatas es limpiar bien las alcachofas y dejarlas del tamaño que mostramos en la imagen. Para ello, hay que quitar las hojas verdes, limpiar la base y el tallo con un cuchillo, y cortar la parte superior de hojas verdes. Truco: Para que no se oxiden, rocía cada alcachofa con zumo de limón por todas partes. 2 En una olla cocemos las patatas cortadas en rodajas unos 3 minutos. Nosotros las cocemos antes para que tarden menos en hacerse al horno, pero se pueden poner directamente al horno con las alcachofas frescas sin problema. 3 Una vez retiradas las patatas las dejamos escurrir. En la misma olla, cocemos las alcachofas durante 4 minutos, sacamos y dejamos escurrir bien. 4 Colocamos las dos verduras en una fuente de horno y aderezamos con sal, pimienta negra molida, hierbas provenzales y un chorrito de aceite de oliva. Metemos las alcachofas al horno a 180 ºC durante 15 minutos. Truco: Comprueba que las patatas estén tiernas antes de sacarlas del horno. 5 Para degustar estas alcachofas al horno con patatas, rociamos con un poco de aceite de oliva por encima.Te proponemos otras recetas saludables con alcachofa, como las alcachofas a la plancha o las alcachofas con verduras.",5cbbe2b5-e53c-4b92-9986-2f20ceb1d59f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-rellenas-con-carne-de-soja-veganas-66835.html,8 patatas 1 taza de soja texturizada fina 1 zanahoria 1 cebolla 2 dientes de ajo ½ taza de tomate triturado ¼ cucharadita de comino 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 cucharadita de orégano pimentón dulce 1 cucharada sopera de aceite ½ taza de queso vegano rallado (opcional),"1 Cuece las patatas en abundante agua hasta que estén blandas. Pela las patatas, córtalas a la mitad a lo largo y haz un pequeño corte en la parte baja de cada mitad para poder poner las patatas ""de pie"". 2 Pon en remojo la soja texturizada con agua o con caldo de verduras tibio durante 15-20 minutos, y escúrrela bien eliminando con las manos la máxima cantidad de líquido posible. 3 Pica la cebolla, la zanahoria y el ajo y prepara un sofrito con un poco de aceite en una sartén caliente. Incorpora el tomate triturado y cocina varios minutos más. 4 Añade la soja texturizada, sal, pimienta, comino, pimentón y orégano. Cocina el relleno de las patatas rellenas vegetarianas durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. 5 Precalienta el horno a 180 grados. Rellena las patatas con varias cucharadas de relleno y como opción pon un poco de queso rallado por encima. Yo he utilizado el queso vegano estilo mozzarella cuya receta puedes encontrar en mi perfil de RecetasGratis. 6 Hornea las patatas rellenas de verduras durante 15-20 minutos o hasta que se derrita el queso. 7 Sirve las papas rellenas con carne de soja veganas recién salidas del horno, y si no sabes con qué acompañarlas o qué preparar de postre, visita mi blog Vegspiration para coger ideas.",a0649bbd-7528-4cff-9872-f66255695200, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-souffle-de-queso-y-brocoli-66649.html,185 gramos de ramilletes de brócoli limpios 80 gramos de queso parmesano rallado 100 mililitros de leche caliente 15 gramos de mantequilla 15 gramos de harina de trigo 2 huevos 1 clara de huevo 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Reúne los ingredientes que vamos a necesitar. Si tienes el brócoli entero, desmenúzalo en ramilletes porque no vamos a utilizar el tallo para hacer el soufflé de huevo. Truco: Reserva los tallos del brócoli para la preparación de sopas o caldos vegetales. 2 Corta el brócoli en pequeños trozos y cuécelo en agua hirviendo durante 5-7 minutos. Al final, escurre y déjalo que se enfríe un poco. 3 Mientras la verdura se enfría, prepara la salsa bechamel que añadiremos al brócoli con queso parmesano derritiendo en una sartén o cazo la mantequilla con la harina. Cuando se haya hecho una pasta, cocina unos minutos la harina y añade la leche poco a poco mientras la mezclas con unas varillas hasta obtener una crema espesa sin grumos. Después añade el queso y mezcla bien. 4 Añade el brócoli a la bechamel y condimenta con sal y pimienta al gusto. Truco: Si es necesario traspasa esta preparación a otra sartén o cazo más grande para que puedas mezclar mejor todo el resto de ingredientes. 5 Separa las claras de las yemas. Mezcla las yemas de huevo con la mezcla anterior y bate las claras a punto de nieve. 6 Poco a poco añade las claras montadas a la base del soufflé de brócoli y queso, mezclando suavemente para que no pierdan su aire. Rectifica de sabor con sal y pimienta. Truco: Cuanto más delicadamente mezcles, más crecerá tu soufflé de brócoli y queso. 7 Por último, divide la masa del soufflé casero y viértela en dos moldes individuales debidamente engrasados y enharinados, sin llenarnos hasta arriba. Con el horno precalentado a 180 ºC cocina el soufflé de queso y brócoli durante unos 15 minutos. 8 Cuando el soufflé de queso y brócoli haya subido, esté bien cocinado por dentro y dorado por fuera ¡estará a punto! Sírvelo recién hecho como entrante o acompañamiento para que no se baje y acompáñalo de una ensalada pasta con pollo y mayonesa por ejemplo.",793cf298-47d3-47ea-8c47-f92c251e4af7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-kale-salteado-con-ajo-y-cebolla-66070.html,"2 manojos de kale, col rizada, col crespa o col berza 1 cebolla 1 trozo de bulbo de hinojo 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva virgen extra o aceite de coco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de ajo molido (opcional) 1 limón","1 Corta las hojas verdes a ras del tallo de los manojos de col rizada y deséchalo ya que este es muy fibroso y no se puede aprovechar. 2 Lava muy bien las hojas del kale y córtalo a tiras con un cuchillo o simplemente desmenúzalo con las manos en trozo más pequeños. Truco: Puedes lavar mejor el kale utilizando un desinfectante para verduras si lo prefieres. 3 Coloca el kale en un plato con el jugo del limón exprimido y una pizca de sal. Mézclalo bien y déjalo reposar. La acción del ácido y de la sal ayudarán a ablandar las fibras de las hojas de la col crespa. Si quieres evitar este paso, puedes cocinar la col kale hervida escaldándola unos poco minutos simplemente para que esté más tierna. Truco: Así el salteado de kale estará menos fibroso porque es una hortaliza muy dura de por sí. 4 Mientras tanto, pela la cebolla, los ajos y el bulbo de hinojo y pícalos finamente. En una sartén agrega un chorrito de aceite y caliéntala al fuego. Añade las verduras y póchalas hasta que empiecen a dorarse. 5 Agrega la kale rehogada o macerada y bien escurrida y saltea durante unos 5-10 minutos a fuego medio hasta que las hojas estén suaves. 6 Añade una pizca más de sal si es necesario y un poco de pimienta negra molida al kale al ajillo y remueve. Truco: Si quieres notar aún más el sabor el ajo, es el momento de añadir una pizca de ajo molido al salteado. 7 Sirve el kale salteado con ajo y cebolla caliente o tibio y acompáñalo con unas berenjenas rellenas de atún y bechamel por ejemplo. Pero si te apetecen más otras recetas con kale veganas, no puedes irte sin probar las chips de kale al horno crujientes.",c22ec290-855a-440c-9fbc-53d779478d45, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-rellenas-fritas-66555.html,4 alcachofas Pan rallado Perejil y sal Un huevo o dos Aceite de oliva virgen Un poquito de brandy Una pastilla de caldo de carne,"1 Limpiamos bien las alcachofas y las frotamos con limón para que no ennegrezcan. 2 Batimos un huevo o dos, según la cantidad de alcachofas que hagamos, teniendo en cuenta que para 4 alcachofas es suficiente con un huevo. Luego, añadimos sal, perejil picadito y pan rallado, y mezclamos hasta formar una pasta espesita que usaremos para rellenar las alcachofas. 3 Las alcachofas las partimos por la mitad y vamos rellenando el centro con una cuchara. Ya las tenemos preparadas para freír. 4 En una sartén con un poco de aceite, freímos las alcachofas rellenas con la cara del relleno hacia abajo. 5 Las dejamos que se frían un poquito por todas partes. 6 Ahora, las pasamos a una cazuela con la parte del relleno hacia abajo y añadimos un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, un poco de agua que las cubra, una pastilla de caldo de carne, y un chorrillo de brandy. 7 Las dejamos cocer a fuego medio hasta que se consuma un poco el caldo y quede un poco de salsita. Eh voilà! ¡Estas alcachofas rellenas fritas quedan riquísimas! Son ideales para servir como plato único, acompañamiento o acompañadas con una ensalada verde.",d6b957ab-b818-4f4e-8986-10af8631dd17, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-arroz-y-salchichas-66479.html,3 pimientos rojos pequeños 3 pimientos amarillos pequeños 2 salchichas de pavo 50 gramos de arroz blanco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva,"1 Vamos a empezar por cocer el arroz blanco en agua hirviendo con un poquito de sal. Una vez cocido, escurrimos y dejamos reposar. 2 Abrimos los pimientos de forma vertical por una de sus partes y quitamos las semillas que tienen dentro, tal y como se ve en la imagen. Truco: Recuerda lavar los pimientos antes de comenzar la preparación. 3 Aderezamos el arroz cocido con un poco de sal, pimienta negra molida y aceite de oliva. 4 Mientras rellenamos los pimientos de arroz, ponemos el horno a calentar a 230 ºC. 5 Cortamos las salchichas en bastoncitos que quepan dentro de los pimientos. Colocamos un trocito de salchicha dentro de cada pimiento. 6 Trinchamos los pimientos con arroz y salchichas con una palito de bambú y los colocamos en una fuente para horno con un chorrito de aceite de oliva por encima. Metemos los pimientos rellenos al horno a 220 ºC durante 15 minutos. Al final de la cocción podemos ponerlos a gratinar para que se doren por encima. 7 Puedes preparar estos pimientos rellenos de arroz y salchichas como aperitivo o como acompañamiento de algún plato de carne. Si te apetece conocer otras recetas similares, te recomendamos otros platos como el pimiento relleno de carne molida.",47597f3d-4750-4339-a737-c87c3eea9d66, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-calabacin-sin-patata-65156.html,"2 Calabacines pequeños 3/4 de taza de agua 1 cubo de caldo de pollo, gallina o res 2 cebollas pequeñas 1 cucharada de aceite de oliva o mantequilla (opcional) Queso parmesano (opcional) Leche (opcional)","1 Primero pelamos y picamos la cebolla en julianas, la ponemos a sofreír en la cucharada de aceite o mantequilla. Truco: Si eres de las personas que buscan eliminar las grasas puedes cambiar las grasas por un poco de agua para que las cebollas se ablanden un poco. 2 Lava muy bien los calabacines, luego pícalos en ruedas de aproximadamente 1 cm y agrégalos a la olla donde están las cebollas sofritas. 3 Agrega los 3/4 de taza de agua y mezcla el conjunto. 4 Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio/alto por 10 minutos o hasta que cambien su color blanco a uno transparentoso. 5 Cuando notes el cambio en la cocción de los calabacines (más blandos, cambio de color) agrega el cubo de caldo bien distribuido y mezcla nuevamente. Tapas y dejas cocinar por 3 minutos más. 6 Luego de este tiempo deben estar perfectamente cocidos e impregnados con el caldo, así que puedes apagar el fuego y proceder a licuarlos. Evitar agregar toda el agua de la cocción para que quede más espesa la crema de calabacín sin quesitos (depende del gusto de cada comensal). Truco: Si deseas agregar leche líquida al licuar evita agregar mucha agua a la cocción, si por el contrario agregarás leche en polvo es conveniente que la mezcla quede aguada. 7 Ya está lista la deliciosa y rápida crema de calabacín sin patata! Debes servirla caliente y puedes rociarla con queso parmesano si es de tu gusto. ¡Buen provecho! Truco: Como les comenté el uso de la leche es opcional. No afecta negativamente el delicioso sabor de la crema.",c0216edb-b830-45a3-b1fe-b1c0b2f646c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-horno-con-curcuma-66349.html,1 coliflor 1 pizca de comino molido 1 trozo de cúrcuma fresca 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 dientes de ajo 4 cucharadas soperas de aceite de oliva,"1 Primero, hervimos la coliflor cortada en arbolitos durante 3 minutos para lavarla y blanquearla. Una vez hervida la escurrimos. 2 En una fuente para horno, mezclamos el aceite con los ajos fileteados y el comino molido. Si el aceite está caliente tomará mucho sabor con las especias y los ajos, y la receta de coliflor con cúrcuma quedará deliciosa. 3 Agregamos la cúrcuma rallada y mezclamos todos los ingredientes. Como hemos comentado, la cúrcuma cuenta con múltiples beneficios y, además, es un potente colorante natural. Si no encuentras cúrcuma fresca, se puede utilizar cúrcuma en polvo. 4 Mezclamos la coliflor con las especias y el aceite y salpimentamos. Ponemos la coliflor al horno con especias a 180 ºC durante 15 minutos. 5 La coliflor al horno con cúrcuma es perfecta para acompañar cualquier otro plato principal. Si te apetece conocer otros platos similares, puedes probar la coliflor al horno con salsa de naranja o la coliflor al horno con especias.",c22d9513-24e9-4545-9546-82191ee7c8e4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rebozadas-en-tempura-66278.html,1 berenjena 25 cucharadas soperas de harina de arroz o de trigo 75 cucharadas soperas de harina fina de maíz o maicena 1 cucharadita de levadura química tipo Royal 100 mililitros de agua con gas/carbonatada (Vichy) bien fría (de la nevera) 1 yema de huevo (opcional) 1 pizca de sal perejil fresco aceite suave para freír,"1 Lava la berenjena y córtala en rodajas de aproximadamente 0.5 - 1 cm de ancho. Truco: Así podrás comerte las berenjenas en tempura de un bocado que es como se hace tradicionalmente con este tipo de fritura. 2 Espolvorea las rodajas de berenjena por todos lados con un poco de sal y déjalas escurriendo en un plato o sobre un colador durante una media hora para que suelten los jugos internos. Truco: Así las berenjenas en tempura no sabrán amargas. 3 Mientras tanto, prepara la tempura casera para las verduras. Para ello, coloca la harina de arroz o trigo y la de maíz o maicena en un bol junto con la levadura. Truco: También puedes utilizar 100 g de harina de tempura que ya viene preparada especialmente para esta preparación en lugar de mezclar los dos tipos como yo he hecho. 4 Añade el agua con gas poco a poco removiendo continuamente con unas varillas hasta conseguir una masa espesa. utilizando el agua gasificada conseguirás unas berenjenas rebozadas crujientes pero a la vez ligeras porque absorberán menos aceite a la hora de freír.Opcionalmente, puedes añadir en este momento la yema de huevo para darle un poco más de sabor y color a la masa de tempura casera, que es como se hace tradicionalmente en la gastronomía asiática pero no es imprescindible. Truco: En lugar de agua con gas también se puede utilizar cerveza bien fría y así conseguir unas berenjenas en tempura de cerveza. 5 Guarda la tempura casera en un baño María invertido mientras pones una sartén con abundante aceite a calentar a fuego medio-alto. Es decir, coge un bol o recipiente grande y llénalo de agua con cubitos de hielo. Entonces coloca encima el bol con la masa y resérvalo en la nevera.El truco para freír las berenjenas y nos quede un rebozado bien crujiente y uniforme es que la masa de tempura para verduras tiene que estar bien fría para que contraste con aceite bien caliente para freír. 6 Cuando el aceite esté bien caliente, sumerge las rodajas de berenjena con ayuda de un tenedor o unas pinzas de cocina en la tempura casera, escúrrelas un poco e inmediatamente después, mételas en la sartén. Verás como la masa que envuelve la berenjena se hincha de golpe un poquito. 7 Fríe las berenjenas rebozadas en tempura por ambos lados hasta que estén bien doradas y resérvalas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite de las berenjenas fritas. Introduce unas pocas rodajas cada vez para que la temperatura del aceite no baje mucho de golpe y se mantenga. Truco: La tempura es una masa que no hay que dejar reposar y que se debe utilizar para freír y consumir al momento, no de un día para otro porque pierde sus propiedades. 8 Sirve las berenjenas rebozadas en tempura recién hechas y coloca unas cuantas hojitas de perejil fresco por encima. Este plato combina muy bien tanto con algo dulce como con algo salado, como con un chorrito de miel de caña o con una salsa de soja por ejemplo.No dejes de probar estas berenjenas rebozadas con harina y cerveza para elaborarlas de diferente manera otro día.",011765b0-b8f1-49d2-9913-88384d551fbc, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-con-pavo-66064.html,2 ramas de brócoli (de unos 500 gramos cada una) 200 gramos de pechuga de pavo 250 gramos de salsa bechamel casera 100 gramos de queso rallado para gratinar 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimienta negra molida 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite oliva virgen extra,"1 Comenzamos partiendo el brócoli en ramitas pequeñas que ponemos en una cazuela con agua. Pelamos además los troncos y los partimos en medallones de medio centímetro de grosor aproximadamente y los ponemos también en la cazuela porque están muy buenos y así los aprovechamos. Ponemos la olla al fuego y cuando rompa a hervir la mantenemos removiendo de vez en cuando hasta que el brócoli esté tierno. Escurrimos y reservamos. 2 Mientras pelamos los dientes de ajo y los hacemos láminas. En una sartén amplia ponemos unas gotitas de aceite de oliva al fuego y añadimos los ajos. Freímos hasta que estén dorados. 3 Partimos la pechuga de pavo en dados y los añadimos a la sartén con los ajos para saltear la carne. Añadimos el brócoli cocido y escurrido, sazonamos con sal y pimienta y salteamos junto con la carne y los ajos. Truco: En lugar de pechuga de pavo también puedes probar el brócoli gratinado con pollo o pechuga de pollo. 4 Ponemos el brócoli salteado con pavo en una fuente apta para horno, repartimos bien y añadimos la salsa bechamel por encima. Espolvoreamos con queso rallado (el que más nos guste), introducimos el pastel de brócoli y pavo en el horno precalentado a 180 ºC y cocinamos hasta que el queso esté fundido y dorado (unos 15 minutos más o menos). 5 Pasado ese tiempo, sacamos el brócoli gratinado con pavo del horno y ya lo podemos servir. Si sobra se calienta perfectamente en el microondas. ¡Buen provecho!No olvides visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca para seguir cogiendo ideas de nuevas recetas.",e8bb7957-d827-4796-a7e0-e88fef61dce2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rebozadas-con-harina-y-cerveza-66265.html,1 berenjena 1 lata de cerveza fría 1 taza de harina (140 gramos),"1 Lava la berenjena, retira el tallo y corta rodajas de grosor medio, es decir, ni muy finas ni muy gruesas. Si lo prefieres, puedes cortar la berenjena en tiras en lugar de rodajas. 2 Colócalas en un escurridor, añade una pizca de sal y deja que se escurran para que suelten su jugo y pierdan el sabor amargo. Déjalas unos minutos y sigue con la receta de berenjenas rebozadas con harina y cerveza. Truco: Con una pizca de sal es más que suficiente, de manera que no te excedas al agregarla. 3 Vierte la cerveza en un bol e introduce en ella las rodajas de berenjena, sin retirar la sal que añadiste. Déjalas a remojo durante 10-15 minutos para que se impregnen bien del líquido y tomen su sabor. 4 Ahora, pasa las rodajas de berenjena por harina para rebozarlas bien. Procura que cubrirlas por completo, ya que así las berenjenas rebozadas con harina y cerveza quedarán más crujientes. 5 Pon suficiente aceite a calentar y fríe las berenjena rebozadas cuando esté bien caliente. Dales la vuelta para hacerlas por todas partes. 6 Resérvalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y sigue cocinando hasta acabar con todas las rodajas, puesto que es mejor hacerlas sin que se peguen unas a las otras. 7 ¡Listo! Sirve las berenjenas rebozadas con harina y cerveza acompañadas de tu salsa favorita, como la salsa barbacoa o salsa de curry. Sin duda, esta es una receta muy sencilla, rápida y práctica, ideal para el aperitivo o la cena. ¡Anímate a prepararla y cuéntanos qué te parece el sabor final de las berenjenas!",9d5e2a6b-4f45-47c9-9dba-25644642af76, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-alcachofas-al-horno-enteras-con-jamon-66226.html,11 alcachofas 200 gramos de tacos de jamón 1 trozo de cebolla (opcional) 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de orégano picado 1 chorro de aceite de oliva 1 limón 100 gramos de tacos de bacon (opcional),"1 Limpia las alcachofas, retira las hojas exteriores y corta los extremos. Para esta receta de alcachofas al horno enteras utilizaremos todo lo que podamos de esta deliciosa hortaliza, de manera que desecha solo las hojas en mal estado y aprovecha todas las que puedas. El extremo superior puedes cortarlo o no, como más te guste. 2 Abre las alcachofas un poco para que los condimentos que añadirás después penetren bien y se cocinen mejor. Para ello, un buen truco es el de ponerlas del revés sobre la mesa, es decir, con la parte del tallo hacia arriba, y presionar con la palma de la mano hacia abajo. Luego, dales la vuelta y acaba de abrirlas con los dedos. 3 Coloca las alcachofas con las hojas hacia arriba en una bandeja y precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, o la función ventilador si la tienes. Para esta receta de alcachofas al horno enteras no es necesario cocerlas previamente, aunque si quisieras hacerlo podrías. Al no cocerlas antes penetran mejor los sabores de los condimentos, de manera que nuestra recomendaciones es hornearlas directamente. 4 Distribuye sobre cada alcachofa tacos de jamón, cebolla picada y bacon. Nosotros hemos utilizado jamón serrano, pero también se podría emplear jamón york. Por otro lado, el bacon es opcional, de manera que para hacer la receta más ligera elimina este ingrediente. La cebolla también es opcional. Truco: También puedes hacer las alcachofas al horno sin nada más que ajo picado, aceite y orégano. 5 Espolvorea ajo, pimienta y orégano al gusto. Si quieres, puedes añadir más especias como perejil, tomillo, etc. Vierte un chorro generoso de aceite de oliva sobre las alcachofas con jamón. 6 Corta el limón en cuartos, exprime ligeramente el jugo sobre las alcachofas y coloca los trozos en la bandeja. Esto le dará un toque cítrico muy aromático a las alcachofas al horno, pero si lo prefieres puedes no añadirlo en este momento y servir el limón al final para que cada comensal agregue lo que considere. 7 Hornea las alcachofas con jamón durante 20-30 minutos aproximadamente, o hasta que estén listas. Mientras tanto, puedes aprovechar para preparar alguna guarnición más, como una ensalada detox o unas patatas panaderas al microondas. 8 Sirve las alcachofas al horno enteras con jamón de inmediato para disfrutarlas calientes. Como ves, retirando el bacon resulta una receta muy saludable y perfecta para la cena. Ahora bien, ¿por qué no darnos un capricho y agregar una pequeña cantidad de este ingrediente? ¡El sabor que deja es increíble! No obstante, dejamos que seas tú quien tome esta decisión y nos indiques si finalmente decidiste agregar o no el bacon. Recuerda que también puedes servir ahora el limón para que cada persona agregue la cantidad que quiera.",2557726b-722e-4ef0-b988-ec1e51de96f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-vegetarianas-al-microondas-66221.html,2 berenjenas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 zanahoria 200 gramos de tomate natural triturado o tomate frito 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal 1 pizca de cúrcuma 1 puñado de queso parmesano rallado,"1 Lava bien las berenjenas y córtalas por la mitad longitudinalmente. Hazles unos cortes transversales de 1 cm de profundidad aproximadamente con la punta de un cuchillo sin llegar a cortar la piel de la verdura. 2 Espolvorea un poco de sal y un chorrito de aceite por encima y mete las berenjenas al microondas en un plato o bandeja apta a máxima potencia durante 10-15 minutos (el tiempo de cocción variará seg��n la potencia de tu electrodoméstico y el tamaño de las hortalizas).También puedes hacer las berenjenas rellenas vegetarianas al horno pero tardarán mucho más en cocerse. 3 Mientras tanto, prepara el sofrito de las berenjenas rellenas vegetarianas pelando y cortando todas las verduras finamente o en trozos grandes (según tus gustos). Reserva el tomate. 4 Calienta un sartén con un poco de aceite y empieza a pochar las verduras. Agrega un pizca de sal, cúrcuma y pimienta negra molida y remueve bien. Truco: Puedes añadir otras especies o hierbas aromáticas si te gustan. 5 Cuando la cebolla empiece a estar dorada, añade el tomate triturado natural o frito y sigue cocinando el sofrito de las berenjenas rellenas vegetarianas.Para darles un sabor extra te recomendamos esta receta de salsa de tomate confitado casera. 6 Una vez las berenjenas al microondas ya estén blandas, vacíalas por dentro con ayuda de una cuchara procurando no partirles la piel. Pica la pulpa y añádela al sofrito. 7 Sigue cocinando el sofrito de las berenjenas rellenas al microondas hasta que esté bien hecho y se haya evaporado toda el agua de cocción del tomate. Rectifica de sabor si es necesario. 8 Rellena las berenjenas con las verduras y espolvorea un puñado de queso parmesano por encima. Si te apetece ponerles también salsa bechamel, te recomiendo que pruebes esta receta de bechamel de calabacín light buenísima. Truco: Puedes utilizar otro tipo de queso rallado o en lonchas si lo prefieres. 9 Mete de nuevo las berenjenas rellenas al microondas y programa 2-4 minutos en función grill a ser posible para que el queso se derrita/gratine (este paso es opcional). Truco: Si el relleno está muy caliente, no hará falta ni que las gratines porque el queso se derretirá solo. 10 Una vez gratinadas, ya podrás degustar estas berenjenas rellenas vegetarianas al microondas riquísimas y rápidas de hacer.No dejes de probar estas berenjenas rellenas veganas si llevas este tipo de alimentación o simplemente puedes preparar esta misma receta pero evitando ponerle la bechamel y el queso al final.",44abe7bc-b821-4dcb-9db9-8a85b4902e28, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-brocoli-y-pavo-65164.html,1 rama de pequeña de brócoli (300 gramos aprox) 200 gramos de pechuga de pavo 100 gramos de queso rallado 3 huevos 200 mililitros de leche 1 pizca de sal 1 pellizco de pimienta negra 1 cucharada postre de pimentón ahumado,"1 Comenzaremos partiendo el brócoli en trozos pequeños. Asimismo, pelamos el tronco y lo cortamos en medallones del grosor de una moneda. Lo ponemos en una cazuela con agua y lo hervimos hasta que esté blandito. Escurrimos y reservamos. También podemos hacer el brócoli al vapor. 2 Mientras tanto, partimos la pechuga de pavo en daditos y reservamos. Truco: Puedes sustituir la pechuga de pavo por pechuga de pollo o jamón de York. 3 Ponemos unas gotitas de aceite en una sartén y llevamos al fuego. Cuando esté caliente añadimos el brócoli y los dados de pechuga de pavo. Sazonamos con sal, pimienta negra y un poquito de pimentón ahumado. Mezclamos bien y salteamos durante unos cinco minutos. 4 Vertemos el salteado en un bol y añadimos la leche y el queso rallado (nos reservamos un poquito para la superficie). Batimos los huevos como si fuésemos a hacer tortilla y los añadimos también. 5 Mezclamos bien y vertemos la preparación en un molde alargado. Espolvoreamos la superficie con un poquito queso rallado e introducimos el pastel de brócoli al horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que esté cuajado. El tiempo dependerá del tipo de molde pero estará en torno a los 45 minutos aunque os aconsejo controlarlo a partir de los 25 minutos de horneado pinchando con una brocheta de madera. Estará listo cuando la brocheta salga limpia. Truco: Si necesita mucho tiempo de horneado y la superficie de la tarta de brócoli se dora, tapadla con un trozo de papel de aluminio para que no se queme. 6 Servimos el pastel de brócoli y pavo recién hecho pero con cuidado de no quemarnos. Y para completar la comida con un postre delicioso, visita mi blog Los Dulces Secretos de Cuca y prepara el que más te llame la atención.",abd6f29a-93ed-455a-a9f6-f60c48b5a9ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-musaka-de-verduras-y-carne-paso-a-paso-66028.html,2 berenjenas 400 gramos de carne de cordero picada 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de orégano 2 calabacines pequeños 150 gramos de queso feta 70 gramos de pan rallado 1 cucharada sopera de miel 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 250 gramos de queso ricotta 100 gramos de queso mozzarella rallado,"1 Pelamos y cortamos las berenjenas a lo largo en lonchas de un centímetro de grosor (necesitamos que nos salgan 8 lonchas). Las ponemos en una bandeja, las espolvoreamos con sal y las dejamos unos 30 minutos para que suelten el agua, después las secamos bien con papel de cocina y las vamos haciendo en la plancha para que queden doraditas y reservamos. 2 En un bol ponemos la carne de cordero picada, los dientes de ajo machacados y el calabacín rallado, salpimentamos y mezclamos bien. 3 Ponemos al fuego una sartén con una cucharada de aceite y freímos la mezcla de la carne durante unos 10 minutos. Apartamos del fuego y dejamos enfriar. 4 Una vez fría la volvemos a poner en el bol y le añadimos el queso feta desmenuzado, el pan rallado, el orégano y la miel, mezclamos y dividimos en cuatro partes. Precalentamos el horno a 180 grados. 5 Para formar la musaka de verduras y carne, en una fuente para horno colocamos 4 lonchas de berenjena, le ponemos a cada loncha una parte de la mezcla de carne y extendemos con las manos para que queden bien cubiertas. Cubrimos con la otra loncha de berenjena, echamos por encima una capa de queso ricotta extendiéndola como si fuese una bechamel y, por último, ponemos por encima el queso mozzarella. 6 Metemos la musaka de verduras al horno durante 15 minutos, manteniendo solamente la función de gratinar en los últimos 5 minutos, hasta que veamos que están doradas. ¡Y listo! Servimos la musaka de verduras y carne acompañada de una ensalada de escarola, por ejemplo, o setas salteadas. Más recetas en mi blog La cocina de Catina.",4e6a014f-30fe-4a30-b232-26413c988eae, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-fria-de-aguacate-y-salmon-paso-a-paso-65954.html,4 lonchas de salmón ahumado 1 aguacate 4 rebanadas de pan de molde 2 pepinillos en vinagre 1 tomate 1 chorro de zumo de limón 1 cucharada sopera de mayonesa 1 cucharadita de mostaza en grano,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar la lasaña de aguacate y salmón. 2 Para preparar esta lasaña sin pasta aplastamos el pan de molde con ayuda de un rodillo hasta dejarlo lo más fino posible. Como es una rebanada alargada, la cortamos en forma de cuadrado para formar la lasaña. 3 Cortamos el tomate en rodajas finas y el pepinillo en láminas finas también. Por otra parte, mezclamos la mayonesa con la mostaza hasta formar una salsa. Para preparar tu propia mayonesa, no te pierdas nuestra receta. 4 Pelamos y cortamos el aguacate en rodajas y lo rociamos con unas gotas de zumo de limón para que no se oxide. 5 Para formar nuestra lasaña fría de verano, colocamos una primera capa de pan untado con la salsa que hemos preparado y colocamos el tomate, los pepinillos, una loncha de salmón ahumado y unas rodajas de aguacate. 6 Seguimos montando la lasaña fría de aguacate y salmón. Para ello, tapamos con otra capa de pan untado y seguimos formando la lasaña con los ingredientes que hemos mencionado, hasta acabar con una capa de pan untado por encima con salsa (como si fuera una falsa bechamel). 7 Como has visto, esta lasaña de aguacate y salmón se prepara en muy poco tiempo, no requiere ninguna cocción y además es deliciosa como entrante. Si te apetece, puedes probar otras variedades como el pastel frío de atún.",300f474f-56a7-483f-969b-cffe2932b318, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patata-light-muy-rapido-de-hacer-65936.html,100 gramos de patata 2 cucharadas de postre de leche desnatada 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal 1 pizca de perejil,"1 Pelar la patata, cortar a trozos y poner en un cazo a hervir. Unos 10 minutos. Esto va en función del tamaño de la patata pelada. Debes mirar cuando la patata está hecha, lo puedes hacer pinchandola con un cuchillo y ver si este perfora la patata con facilidad. 2 Escurrir. Aplastar con un tenedor. Hacerlo con un tenedor no es gratuito, verás que si lo haces con el tenedor y no con maquina el resultado final del puré de patatas light es más rico. 3 Añadimos las 2 cucharadas de leche desnatada para que sea más light, sal y pimienta negra y remover. Para decorar yo le he puesto un poco de perejil.",4989e876-3450-4a74-a7a9-adfa45837a04, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-vegano-65849.html,1 kilogramo de brócoli 2 cebollas 2 cucharadas soperas de harina (integral o normal) 2 vasos de leche (bebida) de avena 1 pizca de sal 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra 1 puñado de queso vegano 1 puñado de almendras crudas peladas 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Coloca una olla con bastante agua y una pizca de sal y llévala a ebullición a fuego fuerte tapada. Cuando el agua hierva cuece el brócoli entero o partido en manojitos (como prefieras) hasta que esté al dente (no muy blando, porque luego se acabará de hacer al horno). Una vez cocido, déjalo escurrir bien y reserva. Truco: Cuanto más partido en manojitos esté el brócoli vegano menos tardará en cocerse. 2 Prepara la bechamel vegana mientras tanto picando las cebollas muy bien. Pon un chorrito de aceite en una sartén y empieza a pocharlas hasta que se doren un poco. Truco: Si espolvoreas una pizca de sal, la cebolla tardará menos en pocharse. 3 Añade las cucharadas de harina y rehógala bien junto con la cebolla con una espátula o cuchara de madera para que no quede cruda. 4 Agrega la leche de avena poco a poco removiendo sin parar con la misma espátula o con unas varillas manuales para que no se formen grumos hasta que la bechamel del brocoli al horno vegano espese. Añade más o menos líquido según la textura que desees en la salsa. Luego agrega una pizca de sal, nuez moscada y pimienta negra molida al gusto y sigue cocinándola durante unos 5 minutos más sin dejar de remover. Truco: Puedes utilizar cualquier otro tipo de leche vegetal para hacer este brócoli con bechamel vegana pero si usas bebida de arroz, le otorgará un toque de sabor más dulzón. 5 Precalienta el horno a 200-220 ºC con calor solo arriba (o función grill) y pica o tritura las almendras peladas manualmente o con una picadora eléctrica. 6 Coloca la verdura cocida en una fuente o bandeja apta, vierte la bechamel por encima, espolvorea un puñado de queso vegano especial para fundir/gratinar y otro de almendras picadas, y mete el brócoli para veganos al horno. 7 Hornea el brócoli con bechamel vegana unos 10 minutos o hasta que el queso vegano y la almendras molidas se hayan gratinado, pero siempre vigilando para que no se queme la preparación. Truco: Puedes utilizar en lugar del queso vegano o las almedras picadas, un poco de tofu ahumado rallado. 8 Disfruta de tu brócoli gratinado vegano con bechamel y queso libres de productos de origen animal.No dejes de probar esta receta de gratinado de coliflor y brócoli y esta otra de coliflor al horno con bechamel vegana.",ff9d2dbe-418e-4f0a-ac6b-1847fedee16c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coles-de-bruselas-al-vapor-en-microondas-65805.html,300 gramos de coles de Bruselas 1 pizca de ajo en polvo 1 pizca de perejil picado 1 pizca de pimienta,"1 Lava las coles de Bruselas, retira las hojas exteriores y corta los tallos. Si quieres, puedes partir las coles por la mitad para que al cocerlas al vapor se hagan más rápido. 2 Coloca las coles en un recipiente apto para microondas, añade especias al gusto y mezcla. Nosotros hemos escogido ajo en polvo, perejil y pimienta, pero puedes variarlas e, incluso, no añadir ninguna para que las coles de Bruselas al vapor en microondas queden más naturales. 3 Tapa el recipiente y cocina al microondas durante 4 minutos a máxima potencia. Al taparlas, las coles sueltan el agua y logran cocinarse al vapor, dando el mismo resultado que si las hiciéramos en la vaporera. 4 Pasado el tiempo, revisamos la cocción y decidimos si las cocinamos un par de minutos más o no. En función de si las coles nos gustan más o menos tiernas, o de si las cortamos por la mitad o no, necesitaremos un poco más de tiempo. 5 Servimos las coles de Bruselas al vapor en microondas solas durante la cena, con un chorrito de aceite de oliva por encima, a modo de acompañamiento de otro plato, como una hamburguesa de garbanzos, elaboramos una ensalada con ellas, las salteamos o las hacemos al horno con bechamel. ¡Las posibilidades son infinitas!",22a29f4e-2332-43bc-85e5-046aa3131297, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-carne-sin-bechamel-65798.html,2 calabacines 1 cebolla 1 diente de ajo 1 tomate 1 pimiento rojo 1 zanahoria 1 vaso pequeño de vino blanco o para cocinar 250 gramos de carne picada (de cualquier tipo) 1 puñado de queso rallado o en lonchas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra,"1 Lava bien los calabacines y córtalos por la mitad de forma longitudinal. Colócalos en una bandeja o plato, úntales un poco de aceite por encima y espolvorea una pizca de sal. 2 Cocina los calabacines al horno o al microondas: para hacer el calabacín al horno, precaliéntalo a 200 ºC y mételo durante unos 10-15 minutos, o hasta que se hayan cocido bien. En cambio, para hacerlos al microondas, ponlo a máxima potencia (el mío llega a 750 W) y mételos durante 8-10 minutos. Truco: Cómo ves, es más rápido hacerlos al microondas que en el horno. 3 Mientras se hacen, prepara el relleno: primero salpimienta la carne picada, que puede ser de ternera, de cerdo, de pollo o incluso mixta, en una sartén antiadherente con el aceite de oliva. Una vez esté bien frita, resérvala en un plato aparte. 4 Pica la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento y empieza a pochar estas verduras en la misma sartén a fuego suave, así desglasearemos los jugos que haya dejado la carne y los calabacines rellenos fáciles estarán mucho más sabrosos. 5 Después de unos 15 minutos y cuando ya estén cocidos los calabacines al horno, quítales la pulpa (con cuidado de no romper la piel para poder rellenarlos luego) y échala bien picadita a la sartén con el sofrito. Remueve y sigue cocinando. 6 Asimismo, pica el tomate y añádelo al sofrito junto con la carne picada frita y el vino blanco. Remueve todo bien y deja que se cocine el relleno hasta que el líquido se haya evaporado casi por completo. Truco: Si ves que el tomate está muy ácido, puedes añadir una pizca de azúcar al sofrito para rebajarle este sabor. 7 Rectifica de sal y pimienta y prepara los calabacines rellenos de carne picada y verduras. Con una cuchara sopera, ves rellenándolos con cuidado para que el relleno, que tiene que estar bien escurrido, no se sobresalga por los bordes. Luego espolvorea por encima un poco de queso rallado al gusto o coloca unas lonchas de queso por encima como yo he hecho. 8 Hornea los calabacines rellenos de carne sin bechamel unos pocos minutos, tan solo para que se gratine/derrita el queso que hemos puesto, ¡y ya podrás comértelos cuando quieras! Lo ideal es servir un calabacín al horno (dos mitades) por persona.",d2186ce6-db82-4612-afd1-ab6d2e50931a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-salteadas-con-hierbas-65775.html,2 unidades de patatas medianas (o las necesarias según número de comensales) Aceite de oliva Sal al gusto Hierbas frescas variadas. Yo puse tomillo y perejil.,"1 Lavamos, pelamos las patatas, las cortamos en trozos de tamaño mediano y las metemos 4 minutos al microondas. Si hacéis muchas necesitaréis algo más de tiempo. Por otro lado, quizá será mejor que las hagáis en varias veces. No las queremos muy blandas, para que no se rompan luego en la sartén. Perfectamente hechas pero ""al dente"". 2 Salteamos las patatas en una sartén o wok con un poco de aceite de oliva caliente. Salamos al gusto y espolvoreamos las hierbas picadas. Vamos moviendo las patatas frecuentemente para que se doren por todos los lados. Un par o tres minutos, o hasta que estén doradas a nuestro gusto. 3 Cuando estén listas, las colocamos en una fuente o cuenco y las servimos inmediatamente. Ya veréis qué ricas quedan estas papas salteadas con hierbas. Tiernas por dentro y crujientes por fuera. Parecidas a las patatas fritas pero menos grasientas y con más sabor tostado. Y con el aroma de las hierbas... , ¡buenísimas! Otras recetas fáciles para abrir boca o servir como acompañamiento pueden ser el guacamole con granada o la ensalada de repollo.No os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina si queréis ver más recetas de guarniciones como esta. ¡Un abrazo!",54c6cf82-fee8-474d-98a1-91564d1073c6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pak-choy-salteado-con-sesamo-ajo-y-salsa-de-soja-65795.html,6 coles chinas pak choi 1 cucharada sopera de semillas de sésamo 3 dientes de ajo 2 cucharadas soperas de aceite 2 cucharadas soperas de salsa de soja,"1 Cuece los pak choi al vapor. Usa una vaporera o calienta abundante cantidad de agua en una olla y cuando rompa a hervir coloca un colador con las coles encima. Cocina durante 5 minutos. Cuando pase el tiempo de cocción, corta las coles por la mitad a lo largo. 2 Mientras tanto, pela y corta los ajos en láminas. 3 Calienta una sartén con aceite y dora los ajos. A continuación añade las semillas de sésamo y el pak choi, remueve con cuidado y deja que la col se dore durante 3-4 minutos, dale la vuelta con cuidado durante la cocción. Añade la salsa de soja y cocina 1-2 minutos más. 4 Sirve el pak choi salteado con sésamo como guarnición o entrante.Prueba también esta otra receta de bok choi en salsa de manzana. Y para ver muchas más recetas veganas, visita mi blog Vegspiration.",86cb5ec0-2be0-4c6f-b54c-205d4ea55547, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-en-vinagre-caseros-paso-a-paso-65776.html,medio kilo pimientos de freir medio litro vinagre blanco 4 cucharas grandes pimenton dulce medio vaso oregano 4 hojitas de laurel 1 cucharada sal 1 vaso agua (hasta cubrir) 7 dientes de ajo troceados,"1 Hervir en abundante agua los pimientos poquito tiempo 3 minutos aconsejablemente 2 Quitarlos de ese agua y pasarlo a un buen recipiente 3 Le agregamos todo los ingredientes, un poco de sal , hojas de laurel , pimentón dulce ,vinagre , ajitos troceados , mucho orégano, bastante vinagre y agua hasta cubrirlos. Dejarlos 24 horas para que cojan el sabor y listo para picotear .",a024798e-ac83-4619-a73f-71ef56dbaef6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-verdes-rellenos-de-tortilla-de-patata-65755.html,3 pimientos verdes 350 gr de patatas ya troceadas y peladas 1 cebolla 4 huevos sal Harina Aceite de oliva virgen extra,"1 Lavamos bien los pimientos, cortamos la parte superior y eliminamos todas las semillas. Reservamos. 2 Pelamos las patatas y troceamos 3 Pelamos la cebolla y picamos. Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra y freímos a fuego suave la cebolla y la patatas. Hasta que comiencen a dorarse. Les escurrimos el aceite, que reservamos. Ya lo tenemos preparado 4 Ponemos en un cuenco los huevos y un poco de sal y los batimos. Agregamos la cebolla y la patata y mezclamos. 5 Si estáis solos en la cocina, os aconsejo que pongáis los pimientos en vertical, en un tubo por ejemplo, así os será mucho más fácil rellenar con la mezcla. 6 Ponemos la mezcla con ayuda de una cucharilla, si los pimientos están torcidos podéis usar un palillo para ayudaros a empujar el relleno y que no se quede ningún hueco. 7 Pasamos la parte superior del pimiento verde por un poco de harina, esto nos ayudará a que no se nos salga el relleno. 8 Freímos los pimientos en el aceite que hemos reservado antes, deben freírse bien y que el interior quede cuajado. Yo he pasado el aceite a una sartén más pequeña. Los cortamos los pimientos verdes en rodajas, yo les quito también la piel.",345fe962-1b85-4d0f-972d-7bf772557e70, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-con-bechamel-vegana-65740.html,"1 bolsa de espinacas frescas 1 cucharada sopera de harina 3 cucharadas soperas de aceite vegetal suave (tipo girasol, coco u oliva suave) 1 chorro de leche vegetal 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta molida 1 cucharada postre de aceite de oliva virgen extra","1 Salteamos la bolsa de espinacas frescas en una sartén con la cucharada de aceite de oliva virgen extra un minuto o así, solo para que pierdan su volumen y se cocinen un poco. Entonces las sacamos y las reservamos. Truco: Puedes comprar las espinacas congeladas y saltearlas hasta que pierdan todo el agua. 2 En la misma sartén agregamos las cucharadas de aceite vegetal suave (para que no dé demasiado sabor a la bechamel vegana) y las de harina y vamos removiendo con unas varillas de cocina a fuego medio hasta que esta última se cocine y se forme una especie de pasta. 3 Añadimos poco a poco chorritos de leche vegetal sin dejar de remover para que no se formen grumos hasta conseguir la textura que queramos para la salsa de las espinacas con bechamel. Si la queremos más líquida añadimos más leche vegetal; y si por el contrario la queremos más espesa, añadiremos un poco más de harina, pero siempre hay que cocinarla unos minutos porque cruda no es buena para nuestro organismo. Después agregamos la sal, la nuez moscada y la pimienta al gusto y removemos bien. Truco: Hay que tener en cuenta que una vez se enfríe la bechamel quedará un poco más espesa. 4 Apagamos el fuego y añadimos las espinacas salteadas a la bechamel. Removemos un poco para que se impregnen bien de la salsa. 5 Sirve las espinacas con bechamel vegana calentitas y disfruta de esta verdura tan sabrosa.Anímate y no te olvides de probar también este plato de coliflor al horno con bechamel vegana.",3654ee50-a275-4fd5-83e3-c6ff09f28c2f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-verduras-con-huevo-al-horno-65721.html,8 espárragos gruesos frescos o de lata 250 gramos de guisantes pelados 50 gramos de hojas de espinaca 200 gramos de jamón cocido en una loncha 350 mililitros de crema de leche (1¾ tazas) 3 huevos ½ cucharadita de pimienta negra molida 1 pizca de nuez moscada recién rallada 3 cucharadas soperas de cebollino 1 cucharadita de sal 1 cucharada sopera de aceite para pintar el molde,"1 Para elaborar esta receta necesitamos un molde apto para horno de 20 cm de largo. Si los espárragos son frescos, pelamos la parte inferior y los ponemos en una cazuela ancha cubiertos de agua con sal y los hervimos durante 5 minutos a fuego suave. Los guisantes, por su parte, los ponemos en un cazo con agua y, cuando empiecen a hervir, los cocemos durante 5 minutos, los sacamos, escurrimos y reservamos. 2 Cortamos el jamón york en daditos. Lavamos las espinacas y las escurrimos bien. En un bol, batimos los huevos con la crema de leche, sazonamos con pimienta y nuez moscada y le añadimos el cebollino. Precalentamos el horno a 180 grados. 3 Montamos el pastel de verduras. Para ello, en una fuente de horno, ponemos agua y la ponemos en la guía inferior del horno. Pintamos el molde con aceite y lo cubrimos con las hojas de espinacas. Vamos poniendo capas alternativas en el molde, los espárragos, los guisantes y los daditos de jamón. 4 Vertemos por encima el preparado de huevo y crema de leche, cubrimos toda la superficie del pastel con hojas de espinaca, ponemos por encima una hoja de aluminio y lo metemos al horno durante una hora y 10 minutos aproximadamente. 5 Dejamos que enfríe el pastel de verduras con huevo en el horno y después lo metemos en el frigorífico. 6 Para servir la terrina de verduras, la cortamos en lonchas. Podemos degustar este plato a modo de entrante o acompañamiento de otro más contundente, como el solomillo de cerdo con cebolla caramelizada, o la merluza guisada. Más recetas deliciosas y fáciles en mi blog La cocina de Catina.",d11f2a59-eb40-4e15-92b0-41917ccd5c43, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-al-horno-con-parmesano-65734.html,4 calabacines 1 puñado de queso parmesano 1 cucharadita de orégano (hojas) 1 cucharadita de romero (hojas) 1 cucharadita de ajo molido 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de aceite de oliva o de coco Otras especias (opcional),"1 Precalienta el horno a 200 ºC y lava los calabacines bien porque los vamos a cocinar con la piel. 2 Córtales las puntas y pártelos de forma longitudinal por la mitad y luego otra vez por la mitad, de tal manera que te queden 4 partes. Ahora corta estos bastones en 2 para que sean más cortos y quítales las semillas de en medio si así lo prefieres, aunque no es necesario. Truco: Si lo prefieres puedes darle forma de chips de calabacín al horno en vez de preparar bastones. 3 Prepara el aliño de los calabacines al horno con queso parmesano mezclando en un bol el aceite junto con el orégano, el romero, el ajo molido, la sal y la pimienta. Truco: Agrega otras especias de tu gusto si quieres como cúrcuma, pimentón dulce o comino molido. 4 Coloca los bastones de verduras en una bandeja de horno con papel sulfurizado y píntalos con ayuda de un pincel de cocina con el aliño anterior o simplemente úntalos un poco por encima virtiéndolo con una cucharita. Truco: También puedes mezclarlos en un bol grande con el aliño removiéndolos bien y luego poniéndolos en la bandeja. 5 Espolvorea el queso parmesano por encima de cada uno de los bastones procurando que se caiga lo menos posible en la bandeja. 6 Cocina los palitos de calabacín al horno con queso parmesano y especias durante unos 12-15 minutos (depende de tu horno), hasta que estén blandos y el queso se haya derretido/gratinado. 7 Sirve los bastones crujientes de calabacín al horno con parmesano bien calientes de entrante o como aperitivos.",b6a31a06-7bd4-4203-9d35-4baddcf90e75, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patata-guisada-con-huevo-casera-65711.html,600g Patata 1 Cebolla 2 hojas de laurel 1 Pastilla de avecrem 1 vaso de vino blanco 4 huevos Un puñado de guisantes Azafran Pimienta negra Azafrán Aceite y sal 3 dientes de ajo,"1 Alistar los ingredientes que te hemos dicho anteriormente y presentarlos en la cocina para tener un cocinado cómodo. 2 Sofreímos los ajos cortados en láminas y cuando haya cogido un poco de color añadimos la cebolla y dejamos pochar. 3 Añadimos las patatas, sal y removemos. A continuación echamos el vino junto con la pimienta negra, el laurel, azafrán y la pastilla de avecrem y dejamos que se evapore el vino. Una vez se haya evaporado, agregamos el agua hasta cubrir y dejamos a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas. 4 A los 5 minutos aproximadamente añadimos los guisantes, movemos y dejamos cocinar. Cuando veamos que a la patata le queda poco más o menos a los 20-25 minutos, añadimos los huevos y tapamos. Dejamos unos 10 min. 5 Y listo. Ya puedes disfrutar de este rico guiso casero, fácil y muy rico.",d65f6fad-aa24-4e91-b433-30ed2962b2b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-salteado-de-verduras-vegano-65651.html,250 gramos de yuba 150 gramos de champiñones 150 gramos de setas portobello 1 manojo de kale (col crespa) 1 calabacin 1 berenjena 1 cebolla 1 cucharadita de sazonador sabor pollo vegano 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de sal 2 cucharadas soperas de aceite Agua o caldo vegetal,"1 Pon a remojar la yuba en agua templada o caldo vegetal durante 30 minutos. Pasado el tiempo de remojo escurre muy bien la yuba apretando com las manos para eliminar el exceso de líquido. 2 Pon la yuba en la batidora y tritúrala en trozos pequeños-medianos. Pásala a un bol y añade el sazonador de pollo vegano, ajo y la cebolla en polvo y sal. Remueve bien y deja que repose y coja sabor otra media hora. Ahora puedes congelar la yuba o una parte y cocinarla en otros platos. 3 Lámina los champiñones y las setas portobello, trocea el kale y corta la cebolla, el calabacín y la berenjena en dados. 4 Calienta la sartén con el aceite y sofrie la cebolla. Añade, las setas, la berenjena, el calabacín, el kale y una pizca de sal. Saltea la verdura hasta que quede blanda. 5 Incorpora la yuba al salteado de verduras vegetariano y cocina otros 2-3 minutos. 6 Sirve el salteado de verduras vegano acompañado de arroz, quinoa o pasta. ¡Verás que bueno!En mi blog Vegspiration podrás encontrar las mejores recetas veganas para preparar platos diferentes cada día.",36a8e229-d9bb-4c19-8658-b6e8064d8dba, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-limon-y-oregano-65591.html,1 kilogramo de patatas 1 limón 1 cucharada postre de orégano seco 3 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas al horno con orégano y limón. 2 Tenemos que lavar y cortar las patatas en forma de media luna sin quitar la piel. Puedes ver el tipo de corte en la imagen. 3 A continuación, hervimos las patatas en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 6-7 minutos. De este modo, las patatas con limón y pimienta quedan más tiernas y jugosas, y el tiempo de cocción es menor que si las cocemos solo al horno. 4 Mientras tanto, precalentamos el horno a 190 ºC y cortamos los limones tal y como os indicamos en la imagen. Ponemos aceite de oliva en una bandeja de horno y la metemos al horno mientras se está calentando junto con los ajos enteros, de este modo se aromatiza el aceite. 5 Escurrimos bien las patatas del agua y las ponemos en la bandeja de horno que hemos precalentado junto con los ajos y los trozos de limón. Salpimentamos y agregamos el orégano seco. Metemos las patatas al limón al horno durante 10 minutos (con calor arriba y abajo) y pasado este tiempo, elegimos la opción de gratinar y dejamos que se doren y se tuesten un poquito por arriba (5 minutos más). 6 Como sabes, estas patatas al horno con limón y orégano son un acompañamiento genial para cualquier guiso navideño, como el pollo relleno de verduras para Navidad o la merluza rellena de marisco. ¡Esperamos tus comentarios!",1d65ba1f-36cb-4fd2-8c22-781498eb1f47, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-veganos-de-espinaca-65578.html,120 gramos de espinacas frescas ½ cebolleta 3 cucharadas soperas de harina 1 pizca de levadura en polvo 1 pizca de comino molido 1 pizca de cúrcuma molida 100 mililitros de agua 400 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los buñuelos veganos de espinaca. 2 Hacemos un sofrito con la cebolleta picada pequeñita y un poco de aceite para comenzar con estos buñuelos de espinaca vegetarianos. Dejamos que se dore la cebolla durante 3 minutos a fuego medio. 3 Agregamos las espinacas lavadas y cortadas en trozos, salpimentamos y dejamos que reduzcan su tamaño (un par de minutos a fuego medio). 4 En un bol mezclamos la harina con las especias, un poquito de levadura en polvo y un pellizco de sal. Al añadir especias a nuestra tempura para rebozados, enriquecemos el sabor de los buñuelos caseros, que quedarán mucho más sabrosos. 5 Agregamos agua fría y hacemos una gacha para rebozar los buñuelos veganos de espinaca. Con la ayuda de un tenedor o cuchara, cogemos una bolita del sofrito y la sumergimos en el rebozado. Intenta sacar el buñuelo del rebozado con un tenedor para que suelte el exceso de masa. 6 Freímos los buñuelos de espinacas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que queden dorados por ambos lados. Te recomendamos que tengas cuidado al sumergir los buñuelos en el aceite y que lo hagas despacio y con una cuchara para que no te salpique. 7 Al sacar los buñuelos de la sartén, déjalos reposar sobre papel absorbente para que expulsen el exceso de aceite y de este modo no quedarán grasientos. Si te han gustado los buñuelos veganos de espinaca, tienes que probar otros aperitivos veganos, como las croquetas de brócoli veganas o los crackers veganos. ¡Buen provecho!",ec5c2e3e-92d6-4944-a298-5ab496a8754a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-salteados-con-pollo-y-tomate-65570.html,400 gramos de guisantes 250 gramos de pechuga de pollo braseada 300 mililitros de caldo de pollo 8 tomates secos 1 pellizco de sal 1 pellizco de pimentón ahumado 1 pellizco de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva virgen extra,"1 Desgranamos los guisantes y los reservamos. Si los compramos ya desgranados, podemos saltarnos este paso. 2 Salteamos los guisantes unos minutos en una sartén amplia con un chorrito de aceite de oliva. 3 Cubrimos con el caldo de pollo, tapamos y dejamos cocinar. Podemos adquirir el caldo ya preparado, o hacer nuestro propio caldo de pollo en casa. 4 Cortamos la pechuga de pollo braseada en daditos y los tomates secos en trozos mientras se cocinan los guisantes. Reservamos para seguir con la receta de guisantes salteados con pollo. 5 Añadimos los tomates secos y el pollo cuando los guisantes hayan evaporado al menos 2/3 del caldo, removemos bien y dejamos cocinar. 6 Si es necesario añadimos un chorrito de agua y dejamos cocinar hasta que los guisantes estén blanditos. Así, es importante que cuando el caldo esté casi evaporado vayamos controlando su cocción. 7 Agregamos un poquito de pimentón ahumado y de pimienta y rectificamos de sal, removemos bien y dejamos cocinar los guisantes con pollo y tomate hasta que estén listos. 8 Servimos la receta de guisantes salteados con pollo y tomate y a disfrutar de este sano y sabroso plato. Si los cocinamos para cenar, no es necesario preparar nada más, pero si los hacemos para comer o como acompañamiento de otro plato más contundente, podemos optar por patatas al horno, una ensalada de pasta, etc. Y recuerda que en mi blog Los dulces secretos de Cuca te esperan muchas más recetas.",4ca83232-5245-440f-bfcf-11d19235f994, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-vapor-con-ajo-65613.html,1 kilogramo de brócoli 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 4 dientes de ajo 1 pizca de sal especias al gusto (opcional),"1 Cuece el brócoli al vapor durante unos 8-10 minutos aproximadamente en una vaporera metálica o de bambú, o en su defecto, colocando un colador encima de una olla con agua hirviendo para que la verdura se cocine con el vapor del agua en ebullición. Asegúrate de lavarlo bien primero para quitar cualquier resto de tierra y luego pártelo o córtalo en ramilletes para que se haga antes. Truco: Si preparas el brócoli de esta manera conseguirás que conserve mejor todas sus propiedades nutritivas. 2 Mientras se cuece el brócoli, pela y pica los ajos finamente. Truco: También puede cortar los ajos en láminas si lo prefieres. 3 En una sartén antiadherente añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, colócalo al fuego y cuando esté caliente, fríe los ajos hasta que se doren junto con una pizca de sal. Puedes utilizar otro aceite vegetal más suave si es que prefieres que el brócoli al vapor no sepa tanto a oliva. 4 Una vez que esté cocido el brócoli, colócalo en un plato o bandeja y vierte los ajos con todo el aceite aromatizado por encima bien repartido. Otra opción de acabar este plato de brócoli con ajo es saltear la verdura en la misma sartén con el aceite aromatizado, pero de esta manera es menos saludable y conseguimos que no conserve todas las vitaminas y nutrientes para nuestro organismo. 5 Puedes añadir algunas especias al gusto si es que quieres darle un toque más de sabor a este plato, si no, emplata el brócoli al vapor con ajo y disfruta de una comida súper sana y a la vez súper sabrosa. Truco: Rectifica de sal si es necesario.",b6993344-fcd3-42d4-97c0-6e61bddba3f8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-lasana-de-berenjena-y-pollo-light-65547.html,1 berenjena 1 pechuga de pollo ½ cebolla ⅓ pimiento rojo 1 champiñón grande 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 100 gramos de queso rallado light 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de Sal 1 cucharada sopera de margarina 1 cucharada sopera de harina de avena o almidón de maíz 1 taza de leche desnatada caliente 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de sal,"1 Cocemos la pechuga de pollo en una olla con agua y sal durante 15-20 minutos. De esta forma, la lasaña de berenjena será todavía más ligera, aunque si lo prefieres también puedes cocinarla a la plancha. 2 Cortamos la berenjena en rodajas y las colocamos en un bol con agua y sal. Dejamos reposar mientras preparamos los siguientes pasos. De esta forma, conseguiremos reducir el sabor amargo. Truco: Coloca un plato sobre la berenjena para que quede completamente sumergida en el agua. 3 Preparamos la salsa bechamel light. Para ello, cogemos una olla o cazo y derretimos la mantequilla. Acto seguido, incorporamos la harina y mezclamos enérgicamente con unas varillas manuales. Poco a poco y sin dejar de mezclar, añadimos la leche caliente. Batimos hasta que la salsa espese y sazonamos con nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Otra opción totalmente válida para esta lasaña de berenjena y pollo es la bechamel de calabacín. Truco: Tamiza la harina previamente para evitar grumos. 4 Ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva y salteamos la cebolla y el pimientro troceados. Cuando estén listos, añadimos el champiñón lavado y laminado. Agregamos sal y pimienta al gusto y cocinamos durante 1-2 minutos más. Después, incorporamos el pollo cocido desmenuzado. 5 Secamos las berenjenas con papel absorbente, las colocamos en una bandeja y las horneamos o cocinamos a la plancha. Lo importante para que la lasaña de berenjena y pollo sea light es no cocinar las rodajas fritas. Así mismo, recuerda hacerlas por ambos lados. 6 Por último, montamos la lasaña. Para ello, en una fuente para horno engrasada, colocamos la mitad del guiso con pollo y lo cubrimos con 1/3 de la salsa blanca. Añadimos una capa de berenjena, cubrimos con la salsa, agregamos el guiso restante y la berenjena que queda. Terminamos con la salsa restante y espolvoreamos queso al gusto. 7 Horneamos la lasaña de berenjena y pollo a 180 ºC durante 15-20 minutos, o hasta que el queso gratine. ¡Y listo! ya tenemos preparado este plato tan delicioso y sencillo, además de bajo en carbohidratos. No lo dudes, elabora esta receta de lasaña de berenjena con pollo para adelgazar y empieza a disfrutar de la comida sin remordimientos. Para acompañar, puedes preparar una sencilla y exquisita ensalada de rúcula y aguacate.",8843484b-5f5f-4b32-8c17-fbfee37bedde, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-horno-sin-hervir-64846.html,1 brócoli 1 pizca de romero 1 pizca de tomillo 1 pizca de orégano 1 pizca de pimienta negra 1 puñado de queso rallado (opcional) 1 chorro de aceite de oliva,"1 Lavamos el brócoli y lo cortamos en arbolitos. El tallo central podemos reservarlo para elaborar un caldo de verduras si no queremos desecharlo. Por otro lado, recomendamos cortar los árboles por la mitad para que se cuezan mejor en el horno. 2 Colocamos el brócoli en una bandeja, añadimos las especias, aceite de oliva y mezclamos. Las especias son al gusto, de manera que puedes modificarlas a tu antojo para proporcionar al brócoli al horno sin cocer el sabor que más te guste. Así mismo, yo no he añadido sal porque prefiero no hacerlo, pero si lo deseas puedes agregar un poco. Truco: Precalentamos el horno a 180 ºC. 3 Horneamos el brócoli durante 10 minutos aproximadamente, le damos la vuelta, espolvoreamos el queso y volvemos a hornear. Esta vez, lo dejaremos en el horno hasta que esté listo y queso gratinado. Cabe destacar que el brócoli al horno sin hervir no queda tan tierno como su versión cocida, sino que el resultado es más bien un brócoli crujiente, cocinado pero dorado. 4 Cuando alcance el punto de cocción deseado, lo retiramos del horno. Como decíamos, la receta de brócoli al horno sin cocer es perfecta para la cena, puesto que en apenas 20 minutos tienes listo un plato saludable y delicioso, además de nutritivo. Por otro lado, recuerda que no queda tan tierno, queda crujiente y aromático si decidiste emplear las especias, algo que recomendamos totalmente. Podemos acompañarlo con patatas asadas al horno, pechuga de pollo a la plancha si no seguimos una dieta vegetariana, o lo que más nos guste.",c23318ea-d0dd-4162-a855-dd26c89b66e9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-boniato-y-coco-65434.html,500 gramos de boniato 100 mililitros de leche de coco 2 cucharadas soperas de coco rallado 6 langostinos cocidos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lavamos y partimos los boniatos por la mitad. Los ponemos en una olla cubiertos con agua y los cocemos hasta que estén tiernos (unos 30 minutos aproximadamente). 2 Escurrimos y pelamos los boniatos una vez estén tibios. Después, los trocear, los ponemos en el vaso de la batidora junto con la leche de coco, una pizca de sal y otra de pimienta recién molida. Batimos con ayuda de una batidora eléctrica hasta conseguir un puré de boniato homogéneo. 3 Ponemos el puré de boniato y coco en una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella. Llenamos unos vasitos no muy grandes para preparar la presentación del aperitivo navideño. Lo ideal es utilizar vasos de un tamaño mayor que los de chupito, más como los de una copita de vino. 4 Pelamos los langostinos y adornamos los vasitos con ellos. 5 Espolvoreamos con el coco rallado. Guardamos el puré de boniato y coco en la nevera hasta el momento de servir. Se puede preparar con bastantes horas de antelación. 6 Como veis, un aperitivo para Navidad muy sencillo y que no nos llevará mucho tiempo. Si queréis más ideas deliciosas como este increíble puré de boniato y coco, os invito a mi blog Cakes para ti.",7bfb5c54-804f-410c-bdc5-05c3f0c2bbb5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-calabaza-veganos-65523.html,500 gramos de calabaza pelada sin pepitas 400 gramos de harina de trigo 25 gramos de levadura fresca prensada 1 limón (ralladura aceite de oliva o girasol para freir ½ vaso de agua tibia 1 puñado de azúcar blanco o moreno (opcional) 1 pizca de canela (opcional),"1 Precalienta al horno a 180 ºC mientras pelas la calabaza y le quitas las pepitas si es que la has comprado entera. Luego córtala en trozos pequeños, colócala en una bandeja y ásala en el horno durante unos 30 minutos aproximadamente hasta que esté blanda. Truco: Cuanto más pequeños sean los trozos menos tardarán en asarse. También puedes comprar pulpa de calabaza directamente. 2 Una vez tienes la calabaza al horno asada en un bol la machacas con ayuda de un tenedor para obtener un puré fino. Después añades la levadura fresca bien disuelta en el medio vaso de agua templada, y la ralladura y lo mezclas todo bien.Los auténticos buñuelos de calabaza valencianos no llevan ralladura de limón pero yo se la he agregado para darle un toque más de sabor, pero también puede ser de naranja por ejemplo si lo prefieres. 3 Añade la harina poco a poco a la vez que vas mezclando todo con la mano y cuando hayas echado toda, trabaja la mezcla de los buñuelos veganos dulces que tiene que quedar blanda y húmeda amasándola durante unos 10 minutos para que se airee. Después tapa el bol con un paño limpio y deja que la masa repose durante unos 45-60 minutos hasta que doble su volumen. 4 Una vez fermentada, calienta una sartén u olla honda con abundante aceite para freír. Trabaja un poco la masa para integrarla de nuevo y coge una porción con la manos. Cuando el aceite esté bien caliente, fríe los buñuelos de calabaza asada haciéndoles un hueco en medio de la porción de masa y dejándolos caer en el aceite para que una vez fritos, tengan la forma con el típico agujero en medio. Dóralos bien por todos lados y déjalos que escurran el exceso de aceite reservándolos en un plato con papel absorbente. Truco: Ten en cuenta que es muy probable que no todos los buñuelos de calabaza dulces te van a salir perfectos de forma a la primera así que todo es cuestión de práctica y al final, la forma es lo de menos. 5 Por último, antes de que se enfríen, reboza los buñuelos veganos de calabaza por el azúcar blanco o moreno y espolvorea una pizca de canela en polvo por encima si es de tu agrado.¡Acompáñalos con una taza de chocolate caliente y disfruta de la gran combinación de sabores!",f360a633-65bb-40e8-8cc7-0bdc56798795, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-al-horno-con-bechamel-vegana-65419.html,1 coliflor 2 cebollas 2 cucharadas soperas de harina o harina integral 2 vasos de bebida de avena 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de pimienta negra molida 1 pizca de sal queso vegano (opcional) 1 chorro de aceite de oliva,"1 Ponemos una olla con abundante agua y una pizca de sal y la llevamos a ebullición. Lavamos bien la coliflor y la partimos en manojitos de mientras con las manos o cortándoles los tallos. Una vez que el agua hierva, agregamos un puñado de ramilletes de coliflor y los escaldamos durante un par de minutos (luego se acabarán de hacer al horno). Reservamos la coliflor al dente en una escurridor y así hacemos hasta acabar con toda la verdura. Truco: Cuece la verdura en varias tandas para que el agua no deje de hervir y la temperatura baje demasiado. 2 Para preparar la bechamel vegana para gratinar la coliflor picamos las cebollas muy finamente y las pochamos en una sartén con un poco de aceite. Añadimos una pizca de sal para que se cocine antes y la dejamos hasta que se dore procurando que no se queme. 3 Cuando la cebolla esté bien dorada agregamos la harina y la rehogamos unos minutos mezclándolas bien para que no se formen grumos. 4 Agregamos la bebida de avena poco a poco sin dejar de remover con unas varillas manuales hasta que la bechamel de la coliflor vegana espese. Puedes necesitar más o menos cantidad de líquido según la consistencia que quieras en la salsa. Truco: Es mejor la bebida de avena que la de arroz para esta receta porque esta última de la un toque demasiado dulce a la coliflor gratinada y encima queda una bechamel mucho más ligera. 5 Añadimos una pizca de sal, nuez moscada y pimienta negra molida y seguimos cocinando la salsa durante unos 5 minutos o así para que la harina no nos quede cruda. Te recomiendo que pruebes también esta receta de bechamel de calabacín light que también puedes prepararla vegana para este y otros platos. 6 Colocamos el horno en la posición de grill o solo para que caliente por la parte de arriba a unos 200 ºC. Ponemos la coliflor cocida en una fuente y vertemos la bechamel vegana por encima. Si nos gusta, podemos espolvorear un poco de queso vegano para fundir por encima. Horneamos la coliflor vegetariana hasta que quede bien gratinada (unos 10-15 minutos, pero todo depende de tu horno, así que ves vigilándola). Truco: Otra opción es vez del queso vegano es espolvorear un poco de almendra molida o tofu ahumado rallado por encima para que nos quede una coliflor gratinada vegana de lujo. 7 Ya podremos degustar nuestra coliflor al horno con bechamel vegana. Si no os la vais a comer el mismo día, os recomiendo que la dejéis preparada sin gratinar, y luego la gratinéis en el momento que vayáis a servirla para que esté más sabrosa.También os animo a que probéis este gratinado de coliflor y brocoli vegano parecido a esta receta.",4e3e1157-b230-457f-98ee-89b008b09957, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gajo-caseras-al-horno-65251.html,1 kilogramo de patatas pequeñas y con la piel finita 2 cucharadas soperas de harina de maíz 1 cucharada sopera de orégano 1 cucharada postre de comino molido 1 cucharada postre de pimentón dulce 1 cucharadita de pimentón picante (puedes cambiarlo por pimentón dulce) 1 cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de ajo molido 1 chorro de aceite oliva,"1 Para preparar nuestras patatas gajo especiadas al horno empezamos lavando bien las patatas para quitar los restos de tierra que puedan tener y secándolas bien. Es importante que las patatas que elijamos sean redonditas, lisas, de piel fina y que no tengan heridas o arrugas. Las partimos en cuartos o lo que es lo mismo, las partimos por la mitad y a su vez cada mitad en dos mitades más. Así hasta acabar con todas las patatas. 2 Ponemos los gajos de patata en un bol amplio que tenga tapadera y vamos añadiendo la harina de maíz, el orégano, el pimentón, la pimienta, el comino y el ajo. Tapamos bien y agitamos durante unos minutos para que patatas y especias se mezclen. Generalmente con la humedad de la patata en gajos las especias se adhieren bien, pero si no se pegaran añade un chorrito de aceite y vuelve a agitar. Truco: Si no dispones de bol grande con tapadera pon las patatas y las especias en una bolsa de congelar, ciérrala y amasa hasta mezclar bien. 3 Cubrimos la bandeja de horno con papel albal, papel de hornear o una lámina de silicona y vamos colocando las patatas deluxe caseras en fila, poniendo un gajo al lado del otro. Se pueden tocar los gajos de papa entre sí pero no podemos superponerlos porque no se formaría la corteza típica de estas patatas. 4 Inroducimos la bandeja de patatas gajo al horno precalentado a 200 ºC y horneamos hasta que estén tiernas por dentro y crujientes por fuera. Dependerá del grosor de los gajos pero el tiempo oscilará entre los 30 y los 50 minutos. Podéis comprobar pinchando con un tenedor. 5 En cuanto estén hechas apagamos el horno, sacamos la bandeja y con cuidado vertemos las patatas gajo caseras al horno en una fuente. Ten lista tu salsa favorita ¡y buen provecho! También las puedes usar como acompañamiento de carnes o pescados.¡Y no te olvides de visitar mi blog Los dulces secretos de Cuca!",092eaedf-f38b-4b5c-83b6-1dd4738294b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-pure-de-patatas-y-verduras-65363.html,500 gramos de patatas ½ taza de leche de soja 1 cucharadita de margarina 1 taza de judías blancas cocidas 4 tomates 1 cucharadita de tomate concentrado 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 guindilla o chili pequeño 2 cucharadas soperas de aceite 1 pizca de sal 1 cucharadita de orégano ½ taza de queso rallado (yo he utilizado queso vegano) 1 cucharada sopera de azúcar moreno,"1 Elabora el puré de patatas pelándolas e hirviéndolas en una olla con abundante agua. Cuando las patatas estén blandas, escúrrelas y machácalas con un pisapurés junto con la margarina. Añade la leche de soja poco a poco removiendo con las varillas hasta obtener un puré suave y homogéneo. 2 Pica la cebolla y el ajo en trocitos pequeños. Escalda los tomates y quítales la piel, tritúralos en la batidora hasta obtener una salsa homogénea. 3 En una cazuela calienta el aceite y sofríe los ajos y la cebolla junto con el chili o guindilla. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, retira la guindilla y añade los tomates triturados, el tomate concentrado, media cucharadita de orégano, azúcar y sal. Cocina la salsa de tomate casera durante 10 minutos removiendo a ratos y añade las judías blancas. Cocina otros 10-15 minutos. 4 Pon el puré en un recipiente apto para el horno. Encima vierte la salsa de tomate con las judías y esparce el queso rallado por encima. Precalienta el horno a 180 °C y hornea el pastel de verduras con base de puré de patata durante 20 minutos. 5 Espolvorea el resto de orégano por encima y sirve el pastel de puré de patatas y verduras al gusto.¿Quieres alguna opción para completar tu menú? ¡Pues visita mi blog Vegspiration!",15a56d0a-07e8-4fc7-9127-dbd6d55a1ed2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-cherry-caramelizados-65188.html,225 gramos de tomates cerezas o cherry 150 gramos de azúcar (¾ taza) 1 gota de colorante rojo alimenticio 3 cucharadas soperas de semillas de amapola,"1 Para hacer nuestros tomates caramelizados, primero los vamos a lavar y secar bien los tomates cereza. Pinchar cada tomatito con el palo de una brocheta. Preparar también un bol con agua muy fría o con unos cubitos de hielo. 2 Poner en un cazo el azúcar junto con un hilo de agua al fuego y dejar que se haga un caramelo rubio. 3 Cuando el caramelo líquido esté listo, añadir una gota de colorante rojo y mezclar. 4 Sumergir uno de los tomates cherrys en el caramelo dando vueltas y retirando el exceso para que quede una capa fina. Truco: Ahora, habrá que trabajar rápido para que el caramelo no se enfríe, por lo que recomiendo seguir con el caramelo al fuego pero a fuego suave. 5 Rápidamente, meter el tomate caramelizado en agua fría y sacar. Truco: Con este paso conseguiremos que el caramelo quede muy crocante. 6 Espolvorear los tomates caramelizados con semillas de amapola e ir poniéndolos en una bandeja con papel de horno para que no se peguen. 7 Lo ideal, es consumir los tomates cherry caramelizados en el mismo día.Si te ha gustado la receta y quieres más ideas, te invito a que visites mi blog Cakes para ti o pruebes estas otras:Mermelada de tomates cherryBolas de queso y tomate",4c828791-94f1-41ba-ad3d-f348cf0777e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-calabaza-y-espinaca-65292.html,1/4 de zapallo amarillo o calabaza o auyama 200 gramos de ricotta (para la masa) 100 gramos ricotta (para el relleno) 1 taza de harina 1 huevo 1 manojo de espinacas cocinadas 1/2 zuquini o zucchini cortado y cocinado 1/2 cebolla picada 1/2 pimiento morrón picado Sal al gusto Queso parmesano rallado Queso mozzarella Pimienta al gusto Comino al gusto,"1 Cocinar el zapallo y hacerlo puré. Agregar el queso ricotta y el huevo con sal a gusto y mezclar. Añadir poco a poco la harina hasta formar una pasta espesa. 2 Poner en una sartén antiadherente una porción de la masa de zapallo y esparcirla en toda la base. Dejar cocinar a fuego medio por 5 minutos, dar la vuelta para que se dore por el otro lado y sacar. Repetir el paso hasta tener tres capas para montar el pastel de calabaza y espinaca. 3 En una sartén poner las espinacas, el zuquini, el morrón, la cebolla y la ricota y cocinar condimentando al gusto hasta integrar sabores. 4 En un molde poner un poco de aceite en la base y poner la primera base de la torta de auyama con espinaca. Agregar una capa del preparado de relleno. Poner otra lámina de masa de zapallo y agregar el relleno con una capa de queso mozzarella. Agregar la última capa de la masa de zapallo y poner más queso mozzarella por encima. 5 Finalmente llevar la tarta de espinacas al horno para que se integre y derrita el queso (temperatura 180 °C por 10 minutos). 6 Servir la tarta de calabaza y espinaca con salsa bechamel, salsa boloñesa u otra. ¡Listo!",8beef9ee-1bdc-4dfc-aed3-da6b07d68898, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-bacon-y-queso-parmesano-con-leche-65220.html,4 patatas grandes para asar 100 gramos de bacón en lonchas 100 gramos de queso parmesano 50 gramos de mantequilla 4 cucharadas soperas de leche 2 huevos 2 cucharadas soperas de perejil picado 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta negra molida ralladuras de nuez moscada,"1 Calentamos el horno a 180 ºC. Lavamos las patatas y las pinchamos por varios sitios con una brocheta, las ponemos en una fuente de horno y las asamos durante una hora. Cortamos el bacón en tiras finas y las doramos bien en una sartén, las sacamos y escurrimos sobre papel absorbente para que suelten la grasa. 2 Rallamos el queso. Luego, sacamos las patatas del horno y las cortamos por la mitad a lo largo. Le sacamos la pulpa con una cucharilla y la reservamos para seguir con la receta de patatas rellenas de bacon y queso. 3 Chafamos con un tenedor la pulpa de las patatas junto con la mantequilla, la leche y la yema de huevo. Mezclamos bien. Incorporamos también el bacon, el queso, perejil, nuez moscada, sal y pimienta. Batimos las claras a punto de nieve y las añadimos con cuidado al puré. 4 Rellenamos los huecos de las patatas con esta mezcla, las ponemos en una fuente para horno y horneamos las patatas rellenas de bacon y queso durante 15 minutos, o hasta que suba el relleno y queden doraditas. Si queremos, podemos espolvorear un poco más de queso rallado antes de cocinarlas. Podemos acompañarlas con una ensalada de calabacín asado, o emplearlas a modo de acompañamiento de unas costillas de cerdo a la miel y mostaza. Más recetas llenas de sabor como esta en mi blog La cocina de Catina.",304d6c04-348b-4d18-b0cf-bfa7cefbb9d1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-patatas-y-calabacin-65229.html,5 patatas 2 calabacines ½ taza de salsa de tomate 1 trozo de queso vegano 1 cucharadita de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharadita de orégano,"1 Pela y corta las patatas junto con el calabacín en láminas finas (yo lo he hecho en un robot de cocina). 2 Engrasa un poco un recipiente hondo apto para el horno y coloca una capa de láminas de patatas. Encima coloca algunas láminas de calabacín, esparce la salsa de tomate y el queso (en lonchas o rallado). Repite las capas hasta que se terminen los ingredientes, termina con una capa de queso para que se derrita al hornear. Salpimienta las capas y sazona con orégano al gusto.Conoce mi receta casera para preparar tu propio queso vegano tipo mozzarella en casa y no tenerlo que comprar. 3 Precalienta el horno a 180 °C y hornea el milhojas de patata y queso durante 30-40 minutos hasta que la patata quede bien cocida. 4 Sirve el milhojas de patata y calabacín acompañado de unas verduras asadas o champiñones salteados con ajo y perejil por ejemplo.Prueba también estas otras recetas de milhojas de verduras que te recomiendo:Milhojas de calabacín y champiñonesMilhojas de patata y cebolla caramelizadaMilhojas de calabacín y berenjena",7624f901-c3d3-41f7-af10-d5dd63727b42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-milhojas-de-boniato-relleno-de-setas-variadas-65213.html,2 batatas (bonaitos) grandes naranjas 5 champiñones portobello 3 setas ostra 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 cucharada sopera de aceite 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Pela las batatas y córtalas en láminas finas (yo lo hice en un robot de cocina). Corta los champiñones portobello y el ajo en láminas, la cebolla y las setas ostra en juliana. 2 Calienta una sartén con aceite y saltea la cebolla, el ajo y las setas con un poco de sal y pimienta. 3 Cubre el fondo de un reciente hondo apto para el horno con láminas de batata. Coloca encima una capa de setas salteadas. Repite las capas de batata y setas hasta que se acaben los ingredientes. 4 Precalienta el horno a 180 °C y hornea el milhojas de batata alrededor de media hora o hasta que el tubérculo quede blando. 5 Sirve tu milhojas de boniato con una ensalada de apio, tomate y aguacate por ejemplo, y tendrás tu comida completa.No te pierdas muchísimas más recetas veganas deliciosas y fáciles de hacer en mi blog Vegspiration.",73e15769-ec9e-440b-ae96-4e787b1310c2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-calabaza-sin-gluten-64458.html,120 gramos de calabaza (o auyama) 30 gramos de harina de tapioca (mandioca o yuca) 1 gramo de levadura de pan 1 huevo pequeño 1 pizca de sal 1 cucharadita de cáscara de naranja rallada 1 botella de aceite,"1 Coloca una cacerola con agua al fuego, hasta que rompa en hervor y sumerge la calabaza. Otra alternativas es cocer la auyama al vapor o en el horno, así la humedad será la justa al final. 2 Escurre muy bien la calabaza. Este paso es muy importante para la posterior consistencia de la masa de los buñuelos de auyama, pues el exceso de humedad puede alterar el resultado. Si te excedes con la humedad, deberás compensar luego con más harina de yuca, pero agregándola poco a poco hasta lograr el punto deseado. 3 Prepara un puré para los buñuelos valencianos sin gluten utilizando cualquier utensilio que sirva para esta finalidad. En este caso, utilicé una licuadora manual pero tú puedes preparar el puré de calabaza incluso triturando con un tenedor. 4 Una vez listo el puré, coloca el resto de ingredientes en el área de trabajo. Si el huevo estaba en el refrigerador, se recomienda sacarlo 30 minutos previos a la preparación de los buñuelos de auyama sin harina. 5 Mezcla todo los ingredientes hasta lograr una masa pareja. La consistencia ideal es intermedia, ni muy liquida, ni muy espesa. Deja reposar la mezcla mientras calientas un caldero con aceite a fuego medio. Utiliza aceite suficiente, lo necesario para cubrir las bolas de masa. Truco: Si agregas más harina de mandioca por exceso de humedad en la calabaza, hazlo con cuidado, porque si te pasas quedará una consistencia semejante al chicle. 6 Unta en tus manos con un poco de aceite, así podrás formar las bolitas de masa con más facilidad. Puedes hundirles un poco el centro con el dedo gordo, para lograr la apariencia tradicional de los buñuelos de calabaza. Lo ideal es preparar y meter de una vez en el caldero. Moldeas un buñuelo y lo metes en aceite, sigue con el otro y así hasta finalizar. Antes de comenzar a freír, prueba si el aceite está listo, dejando caer un trocito de masa y si burbujea, está en su punto.Otra opción al modelar los buñuelos sin gluten es hacerlos dentro de una cuchara (untada con algo de aceite o agua). Luego, utilizando otra cuchara o con los dedos, empujas el buñuelo sobre el aceite con cuidado de no quemarte. Si prefieres no utilizar aceite, es válido tener un cuenco con agua cerca, mojas las manos, preparas, vuelves a mojar y así. Truco: Recuerda que esta masa es muy suelta y por lo cual algo fastidiosa de manejar, pero con estos tips seguro se te facilitará un montón. El aceite debe estar muy caliente antes de colocar los buñuelos caseros. Por esta razón debes calentar el aceite con 7 Fríe los buñuelos de auyama sin harina hasta lograr una apariencia dorada. Te aconsejo utilizar un utensilio que permita escurrir el aceite. Dales vuelta y vuelta, así se dorarán de forma pareja. 8 Espolvorea los buñuelos de calabaza sin gluten con azúcar granulada o azúcar glas y listo. ¡Son muy fáciles de preparar y divinos al paladar! Perfectos para acompañar con café, té o chocolate caliente. ¡Vamos todos a degustar!Si eres celíaco o deseas probar formas alternativas de bollería, las recetas sin gluten como esta son una verdadera opción para todos.Te invito a llevar las fiestas falleras a casa con la típica alegría del fogón español. Comparte con nosotros tu experiencia culinaria y por favor, muéstranos tus buñuelos valencianos sin gluten en una foto.",b6a3fe0d-8a8c-4ea7-b904-c2276d8dadea, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acelgas-con-patatas-y-pimenton-65123.html,1 manojo de acelgas 3 patatas o papas 4 huevos 1 chorro de aceite de oliva 1 cucharada sopera de pimentón dulce o picante 1 pizca de sal,"1 Empezaremos limpiando las acelgas. Las lavamos bien debajo del grifo y escurrimos. 2 Si es necesario, retiramos los hilos de las acelgas. De esta forma, será más fácil conseguir que los más pequeños de la casa consuman este plato de acelgas con patatas. 3 Las cortamos en trozos. El tamaño es al gusto, puesto que de todas formas la receta de acelgas con patatas y pimentón quedará deliciosa. 4 Pelamos y cortamos las patatas a trozos pequeños. Fíjate en la imagen para hacerlo del mismo modo e intenta que todos los pedazos queden del mismo tamaño. 5 Cocemos las acelgas y las patatas en una cazuela con agua hirviendo y un poquito de sal. 6 Por otro lado, cocemos los huevos durante 10 minutos. 7 En una jarra o vaso ponemos un buen chorro de aceite de oliva y un par de cucharas de pimentón, removemos y mezclamos bien. La cantidad de cada ingrediente del aderezo será a gusto de cada uno. 8 Cuando estén las acelgas y las patatas cocidas, las ponemos en una fuente junto con los huevos duros sin cáscara y troceados. Después, acompañamos el plato con la jarra que contiene la salsa de pimentón, así cada comensal podrá servirse a su gusto. Sin duda, esta receta de acelgas con patatas y pimentón es un plato sencillo y rico. ¡Que aproveche!De postre puedes hacer por ejemplo una deliciosas empanadillas de manzana. Y si quieres conocer más recetas mías, pásate por mi blog Cocinando con Montse, ¡te espero!",50efe375-6f09-4904-bd5e-7e0d057d1268, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-zapallitos-verdes-65100.html,250 gramos de harina 40 mililitros de aceite 1 cucharada sopera de sal 125 mililitros de agua 300 gramos de zapallitos 1 cebolla 1 pimentón rojo grande 2 diente de ajo 250 gramos de queso 3 huevos,"1 Para hacer la tarta de zapallitos fácil, lo primero es preparar la base. Claro, también puedes comprarla, pero nada como hacerla con nuestra propia sazón. Comienza por colocar en un bol todos los ingredientes de la tarta. 2 Mezcla muy bien con una paleta. Luego, pásala a un mesón para trabajarla. 3 Cuando la masa adquiera una textura suave y homogénea, déjala reposar por media hora, bien tapada. 4 Mientras tanto, lleva la cebolla y el ajo al fuego con dos cucharadas de aceite. 5 Cuando la cebolla se transparente un poco, añade el pimentón. Cocina por dos minutos. 6 Por último, adiciona los zapallitos ya cortados con la sal y la pimienta. Revuelve bien y tápalo. Deja a fuego bajo hasta que los zapallitos se cocinen. 7 Cuando esté cocido el relleno, permite que se enfríe 5 minutos y cuélalo para retirar todo el exceso de líquido. 8 Ahora, adiciona el queso y los huevos bien batidos; mezcla todo muy bien. 9 Llegó el momento de armar la tarta. Toma la masa y colócala en el mesón. 10 Estírala con rodillo de manera uniforme hasta alcanzar una altura de medio centímetro. 11 Engrasa un molde de tarta y coloca, con cuidado, la masa en el molde. La técnica es enrollar la masa en el rodillo y extenderla en la bandeja. 12 Una vez que extendiste bien la pasta, la pegaste del molde y cortaste el exceso, vierte el relleno. 13 Cubre con la mitad del queso y lleva al horno por 40 minutos 180 °C. 14 Pasado de tiempo, retira la tarta de zapallitos del horno y espera unos minutos antes de servir para que la masa endurezca un poco y el relleno se compacte.",ee4a24bb-5b2b-45fd-92b5-abd5f76493a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-arvejas-65082.html,1/2 kilogramo de arvejas (o guisantes) remojadas toda la noche 1/2 cebolla picada en cubos 1 zanahoria picada en cubos 4 papas medianas picadas en cubos Sal,"1 Alistar los ingredientes para la receta del puré de arvejas secas. 2 Vaciar arvejas, zanahoria, cebolla y papas en la olla, cubrir con agua y aliñar con sal a gusto. Cocer a fuego alto por 30 minutos (o hasta que esté blando todo). 3 Una vez que estén cocidos los ingredientes para el puré de arvejas y papa, dejar enfriar y vaciar en una licuadora o batidora eléctrica. 4 Moler bien el puré de guisantes hasta obtener la consistencia deseada. 5 Vaciar el puré de arvejas y zanahoria en la misma olla y calentar al gusto. 6 Servir el puré de arvejas recién hecho como entrante. De plato principal puedes elaborar unas alitas de pollo fritas con ajo y de postre una tarta de queso japonesa muy fácil y original por ejemplo.",2fa29448-abf4-42cc-9159-2c93fce7eff7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-duquesas-al-horno-64456.html,500 gramos de papas 50 gramos de mantequilla 1 huevo entero 2 yemas de huevos 1 pizca de nuez moscada 1 pizca de sal,"1 Dispón todo lo necesario para preparar esta maravillosa receta de papas duquesas al horno. Pon a mano los utensilios y mide o pesa los ingredientes. 2 Lava muy bien las papas antes de cocinarlas, hasta que el agua salga limpia. Recuerda que las hortalizas generalmente tienen mucha tierra. Luego, corta las patatas. Posteriormente coloca una cacerola con agua, espera a que hierva y deposita las papas. Puedes aplicar la sal aquí o más adelante al preparar el puré. Recuerda, si aplicas la sal ahora luego solo rectificarás si está en el punto que deseas. Espera 15 o 20 minutos antes de verificar la textura de las patatas. Pincha una con el tenedor para comprobar si están suaves, y si el tenedor se queda enganchado, aún necesitan más cocción.Coloca las papas dentro de un colador. Espera unos minutos hasta que escurran muy bien sin dejar que se enfríen. Es importante este paso para la posterior preparación del puré, base para las patatas al horno. Truco: Existen varias opciones para el corte: a la mitad con concha, en 4 partes con concha o en cubos sin piel. ¿Por qué cortar la papa? Para facilitar la cocción. También puedes cocinarlas enteras o picadas. 3 Tritura las papas hasta lograr un puré de consistencia pareja. Aquí cualquier utensilio es válido: una máquina para preparar puré, un pisa papas y hasta un simple tenedor. Truco: Lo importante es conseguir una textura homogénea, sin grumos, para obtener una buena masa para las patatas duquesa al horno. 4 Agrega la mantequilla y mezcla hasta integrarla al puré. Truco: Es importante que el puré se encuentre aún caliente cuando añadas la mantequilla, pues así se incorporan mejor ambos ingredientes. 5 Separa la yema de la clara de un huevo, reserva la yema. Luego, añade al puré los dos huevos enteros y la yema reservada. En este punto el puré de patatas pasa a convertirse en una masa suave. Mezcla rápido hasta lograr una consistencia pareja, muy semejante al puré tradicional. Finalmente, agrega la sal al gusto y una pizca de nuez moscada. Truco: Si no encuentras nuez moscada para la papa duquesa al horno en el supermercado tampoco es problema, prueba con un toque de anís estrellado. 6 Prepara un molde o bandeja con mantequilla o papel de aluminio y mantequilla. Vierte el puré dentro de una manga de repostería. Antes de comenzar a llenar la manga, dobla hasta la mitad con los bordes hacia fuera. Rellena con la mezcla 3/4 partes de la manga. Regresa el extremo más ancho a su lugar, presiona el contenido hacia bajo. Para cerrar la manga, gira como un tornillo el espacio vacío. Luego, presiona la manga y deja salir un poco de masa, así saldrá el aire. Antes de comenzar a modelar te aconsejo practicar un poco sobre un plato. No te preocupes porque la mezcla no se desperdiciará, pues luego la puedes regresar al bol o a la manga. Entonces forma las papas duquesas en forma de escarapela redonda o roseta. Truco: Si no posees mantequilla o no deseas usarla, puede colocar papel de hornear o capacillos. Otra opción es utilizar un molde de cupcakes. Si el molde es anti-adherente mucho mejor. 7 Mete las papas duquesa al horno precalentado a 180 ºC durante unos 10 o 15 minutos más o menos hasta que veas que los bordes se empiezan a dorar. Luego sácalas y déjalas que se atemperen. Truco: El tiempo de cocción de las patatas duquesa al horno puede variar según tu electrodoméstico. 8 ¡Magnificas! La textura externa de las papas duquesa al horno caseras es crujiente y el interior jugoso. Perfectas para acompañar carnes y pescado. Si preparas asado negro para Navidad y utilizas esta guarnición, será la delicia de todos los comensales.Las patatas duquesa al horno son una alternativa elegante y apetitosa, un clásico de la gastronomía francesa. ¿Acompañarás tu plato estrella con esta exquisita guarnición? Sea cual sea la fecha en que prepares estas papas horneadas, por favor comparte tú experiencia. Si le agregas una foto...¡mucho mejor!",10f707c9-0f4e-4120-ba82-31b33cdba291, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-ensalada-de-brocoli-con-atun-y-huevo-duro-64827.html,1 brócoli 2 huevos 2 filetes de atún fresco 1 puñado de nueces 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Lava el brócoli, córtalo en árboles y cuécelo en agua hirviendo hasta que esté listo. En general, con 10 minutos a fuego medio suele ser más que suficiente. Y si lo prefieres, puedes cocinar el brócoli al vapor. 2 Aparte, cuece los huevos. Para que queden en su punto, no recomendamos superar los 12 minutos de cocción. Cuando el brócoli esté listo, escúrrelo para seguir con la ensalada templada. 3 Trocea el atún y saltéalo en una sartén con aceite caliente. Una vez que los huevos cocidos estén hechos, pásalos por agua fría y retira la cáscara. 4 Mezcla el brócoli con el atún, los huevos troceados y las nueces. Aliña la ensalada de brócoli y atún con sal y pimienta al gusto, y un chorro de aceite de oliva si quieres. 5 Sirve la ensalada de brócoli con atún y huevo duro de inmediato para tomarla templada. Sin duda, este es un plato muy completo y nutritivo, perfecto para servir a modo de entrante o cena. De segundo, puedes optar por un plato sencillo como pechuga de pollo a la plancha con limón, mientras que si prefieres algo para servir al mismo tiempo, puedes elaborar unas patatas al horno.",deeb7039-bdbd-4dc0-a729-f0f9256f527c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-queso-al-horno-64847.html,1 coliflor pequeña 40 gramos de mantequilla (las cantidades para la bechamel son un poco a ojo) 20 gramos de harina leche (lo que pida)(puede ser desnatada) 1 pizca de sal 1 puñado de queso rallado,"1 Cocemos la coliflor y la escurrimos bien. Luego la ponemos en una fuente apta para horno. 2 Mientras se hace la coliflor preparamos la bechamel. Los ingredientes son más bien orientativos porque yo la hago a ojo. Lo que sí es importante es que os quede tirando a líquida (más que con las croquetas, por ejemplo) porque queremos regar la coliflor y que llegue a todos los huecos. Si queda muy espesa quedará un mazacote encima. Queremos obtener un plato de coliflor con gratinada con queso en su punto, ligero a pesar de llevar la salsa. La clave es la bechamel. Si nos queda muy densa quedará un plato muy pesado y perderá su gracia. Cuando la tengamos lista, regamos la coliflor con la salsa bechamel. Asegurando que se cubra bien toda y que se llenen los huecos. 3 Por último, espolvoreamos queso rallado por encima, metemos la coliflor al horno con queso con la función grill y dejamos unos minutos hasta que se dore la superficie a nuestro. 4 Entonces sacamos la coliflor gratinada al horno y servimos directamente. Ya veréis qué delicia!Y si os ha encantado esta receta de coliflor con queso al horno tanto como a mí, no podéis perderos mi blog Mins Cocina donde encontraréis muchísimas otras ideas para preparar platos tanto de toda la vida como más modernos.",4d08b751-1ba6-4ac8-bd9d-4d1b7d948a26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-judias-verdes-salteadas-con-cebolla-64923.html,200 gramos de judías verdes 2 cebollas tiernas 1 granada 1 dado de mantequilla 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida.,"1 Saca las semillas de la granada y reserva. 2 Lava las judías y corta los extremos. Si son tiernas y estrechas puedes dejarlas enteras, o si lo prefieres puedes cortarlas en trozos que es como las he hecho yo. 3 Pela las cebollas y córtalas en juliana fina. Pon un cazo con agua salada al fuego y deja que coja el hervor, echa las judías y cuécelas durante unos 3 minutos. No las cuezas más rato porque es mejor que queden un poco crujientes. Así, cuando estén en su punto, escúrrelas. 4 Derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio-alto. Añade las cebollas tiernas, cocina durante 1 minuto y reserva. 5 Cuando las judías estén cocidas y escurridas, añádelas a la sartén con las cebollas tiernas y mezcla todo junto. Agrega las semillas de la granada y salpimienta al gusto. Truco: Es una receta sana, ligera y económica, pero si quieres hacerla algo más ligera puedes sustituir la mantequilla por un chorrito de aceite de oliva virgen. 6 Sirve las judías verdes salteadas con cebolla enseguida. Puedes emplear este plato para acompañar otros, como hígado encebollado o quinoa guisada con verduras.Si te ha gustado esta receta, has probado a hacerla o piensas que podría mejorarla, dame tu opinión. ¡Te animo a que visites mi blog Mandarinas y miel y conozcas todas mis recetas!",6b0f26ce-f409-4660-a998-0961e99bec20, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-carne-y-queso-64917.html,4 patatas 250 gramos de carne picada mixta 1 cebolla 5 cucharadas soperas de tomate frito 100 gramos de queso rallado 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 1 chorro de aceite,"1 Cocemos las patatas en un cazo con abundante agua y sal, sin retirar la piel. También se pueden cocer al microondas como yo las he preparado, envolviéndolas plástico de cocina y calentándolas 5-6 minutos, o hasta que al pincharlas estén blanditas. 2 Cortamos las patatas por la mitad, las vaciamos con una cuchara con mucho cuidado y quitamos la piel. La patata cocida que hemos sacado la reservamos. 3 Ponemos una sartén con un poco de aceite, picamos la cebolla y la pochamos. 4 Cuando empiece a tomar color la cebolla, añadimos la carne picada y sofreiremos. Sazonamos con un poco de sal y pimienta al gusto para potenciar el sabor de las patatas rellenas de carne y queso. 5 Cuando la carne esté hecha, agregamos el tomate frito y lo cocinamos unos minutos. 6 Mezclamos la carne y la patata cocida que tenemos reservada. Luego, rellenamos las patatas con el sofrito. 7 Cubrimos las patatas rellenas con el queso rallado. 8 Horneamos las patatas hasta que se gratine el queso. 9 ¡Y listas para comer! Estas patatas rellenas de carne y queso están muy ricas y quedan jugosas. Son perfectas para acompañar una pechuga de pollo en salsa de champiñones, o para comer a modo de plato único con una ensalada de bacalao. Más recetas sencillas y sabrosas en mi blog Cocinando con Montse.",8be3efb6-d4da-4bc3-8806-a0dfdb2ab917, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-con-jamon-york-y-queso-64693.html,1 pieza de brócoli 180 gramos de jamón york 4 lonchas de queso semicurado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 chorro de aceite de oliva,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el brócoli al horno con queso y jamón. 2 Cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal durante 9 minutos. Una vez cocido, escurrimos bien y reservamos. Si lo prefieres, puedes cocinar el brócoli al vapor. 3 En una sartén salteamos el jamón york cortado en cuadraditos del tamaño que indicamos en la imagen. De este modo, el jamón queda más sabroso. 4 Colocamos el brócoli y el jamón cocido en una fuente para horno, salpimentamos y ponemos un poco de aceite de oliva. Esta receta de brócoli con jamón y queso está lista en pocos minutos y puede salvar tus cenas. 5 Colocamos unas lonchas de queso por encima y ponemos el brócoli al horno a gratinar hasta que quede dorado (unos 4 minutos). 6 Este brócoli con jamón york y queso que hemos preparado en solo 15 minutos es un plato súper fácil y saludable. Además, si tienes más brócoli por casa, puedes hacer unas croquetas de brócoli veganas o una tortilla de brócoli con queso. ¡Buen provecho!",d1418512-58a8-4e97-8d35-8f95196d3d9d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-espiral-al-horno-64909.html,4 patatas medianas 50 gr. de mantequilla derretida (yo la derrito al microondas) 2 dientes de ajo 1 cucharada de hierbas picadas (romero y orégano) sal y pimienta,"1 Empezamos las patatas espiral al horno precalientando el horno a 190º mientras preparas las patatas 2 Lava bien las patatas (no hace falta pelarlas) e introdúceles una brocheta de madera a cada una. Ves con cuidado para que no se rompa 3 Corta la patata en ángulo con un cuchillo antes de que llegues al pincho. Ahora gira la patata manteniendo el cuchillo en la misma posición y ve cortando (cuando lo hizo mi hija no quería ni mirar, creí que se cortaba el dedo, id con cuidado). Así formarás una espiral que podrás separar con cuidado una vez la termines. O si usas un corta verduras como el mío debes poner la brocheta tal y como te muestro en la foto adjunta. 4 Pon la mantequilla derretida en un bol y añade el ajo cortado, las hierbas, la sal y la pimienta. Mézclalo bien y con un pincel unta bien las patatas. Hornéalo durante aproximadamente 20 min a 190°C. Y ya está, ya puedes disfrutar de las patatas en espiral al horno.",f9feee31-b4f4-4e7e-92bf-8dd6f308ed0d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-esparragados-con-huevo-64862.html,1 manojo de espárragos 2 o 3 dientes de ajos 1 rebanada de pan del día anterior 1 cucharadita de pimentón dulce 2 huevos 1 cucharadita de comino molido Aceite de oliva Sal 200 ml de agua,"1 Partir los espárragos en trozos de 2 cm y se reservan. 2 Se ponen los ajos enteros y pelados en el aceite y la rebanada de pan en una sartén, y se dejan hasta que tomen un color dorado. Luego lo pasaremos a un mortero. 3 Haremos un majado con los ajos, el pan y el comino y reservamos. 4 En el mismo aceite ponemos los espárragos que ya teníamos lavados y partidos. Le damos unas vueltas y seguidamente les pondremos el pimentón teniendo cuidado de no quemarlo porque amargará el plato después. 5 Le ponemos unos 200 cc de agua y el majado que teníamos reservado. Lo dejamos al fuego despacito para que se vayan ablandando y la salsa quede reducida. Esto toma unos 10-12 minutos. 6 Le ponemos la sal y un par de huevos a cuajar. El punto de los estos... dependiendo de como le guste de hechos los espárragos guisados con huevo. 7 Espero que os gusten estos espárragos con huevo cuajado. Yo los serví con un par de rodajitas de pan frito y unas puntitas verdes. De entrante postre os recomiendo estas recetas andaluzas típicas de gazpacho andaluz con pan y de postre un tocinillo de cielo casero al horno por ejemplo.",ac4ba133-1b8f-473f-b20d-465373121308, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-con-jamon-y-queso-64850.html,1 pieza de Brócoli (o una bolsa congelado) ¼ kilogramo de Jamón York o serrano en tacos 250 gramos de Queso rallado para gratinar 4 cucharadas soperas de Mantequilla 4 cucharadas soperas de Harina 250 mililitros de Leche 1 pizca de Nuez moscada 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Sal,"1 Primero separa en ramilletes y cuece el brócoli al vapor o hiérvelo en una olla con abundante agua y una pizca de sal hasta que esté blando, después escúrrelo y reserva en una bandeja o fuente apta para horno. Truco: Puedes utilizar una bandeja grande o cazuelitas pequeñas como yo he hecho para poner el brócoli con jamón y queso. 2 De mientras prepara la bechamel derritiendo la mantequilla en una sartén. Después agrega la harina y cocínala unos 10 minutos para que esté bien rehogada. Luego la leche y con ayuda de unas varillas no dejes de remover hasta que la salsa espese y no queden grumos. Sazona la salsa bechamel casera con una pizca de nuez moscada, pimienta molida y sal. 3 Añade los tacos de jamón York o serrano a la bechamel y mezcla todo bien. Luego vierte esta mezcla sobre el brócoli cocido esparciéndola uniformemente. 4 Espolvorea el queso rallado sobre el brócoli con jamón y bechamel y gratínalo en el horno previamente precalentado a 250 ºC. 5 Saca el brócoli gratinado con jamón y queso del horno y deja que se entibie un poco antes de servirlo.",0bc4de18-d077-4a3d-b11b-0c635eac91a2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-bravas-de-moda-64727.html,4 patatas 400 mililitros de aceite de oliva 1 pizca de sal 2 ajo 2 cucharadas soperas de salsa brava,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas bravas de moda. 2 En primer lugar, lavamos las patatas y las cortamos en rodajas finas sin quitar la piel. Si te animas a hacer una salsa casera, puedes seguir los pasos de la salsa brava para patatas. 3 Estas patatas bravas diferentes tienen una forma muy original. Para que te queden como en la imagen, debes juntar 3 o 4 rodajas y cortarlas en forma de cuadrícula o rectángulo. Agrega un poco de sal por encima. 4 Mientras tanto, pon aceite de oliva a calentar en una olla y fríe un par de ajos hasta que queden dorados. Cuando tomen color puedes sacarlos y desecharlos. ¡Ten cuidado de que no se quemen! 5 Para freír las patatas de forma perfecta, el aceite tiene que estar caliente. Lo divertido de estas patatas bravas caseras es que se fríen en taquitos, tal y como las hemos cortado, y así quedarán unidas y muy ricas. 6 Recuerda escurrir las patatas fritas en un plato con papel absorbente para que suelten el exceso de aceite y queden perfectas. 7 Servimos las patatas bravas de moda con un poquito de salsa brava o alioli casero.Si tienes que preparar varios aperitivos o tapas, también puedes optar por unas croquetas de setas o un pincho de tortilla. ¡Esperamos tus comentarios!",e117d5fa-ab0b-4bb4-b065-0d3952e5e557, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rajas-poblanas-con-pollo-crema-y-elote-64835.html,1/2 pechuga de pollo cocida y deshebrada 3 chiles poblanos asados y cortados en julianas 1 lata de granos de elote 1/2 cebolla rebanada 1 media crema Aceite Sal al gusto,"1 Freír la cebolla con el aceite en una sartén. 2 Después añadir las rajas de poblano y los granos de elote. 3 Por último agregar el pollo, la media crema y sal al gusto. 4 Dejar que se cocine todo el pollo con rajas, elote y crema junto unos minutos y servir recién hecho. Si te ha gustado esta receta de rajas poblanas con pollo, crema y elote, seguro que también te encanta esta otra de pollo en salsa de elote y chile poblano.",f4bebdc9-c92e-4de0-b176-ddfe12eb7e5b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-asado-con-limon-y-ajo-64732.html,1 brócoli 1 limón 2 dientes de ajo 3 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra 1 pizca de cúrcuma,"1 Lava el brócoli, corta el tallo central y separa los arbolitos. El tallo puedes reservarlo para preparar un caldo de verduras y evitar, así, desecharlo. Coloca la verdura en bol para continuar con la receta de brócoli asado con limón. Truco: Para que se cocine más rápido, puedes cortar los árboles por la mitad. 2 Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas o pícalos, ¡a tu gusto! Luego, exprime el limón para extraer el zumo y, si quieres, ralla un poco de cáscara. Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. 3 Añade al brócoli el ajo, el zumo de limón, el aceite, la pimienta, la cúrcuma y un poco de ralladura. Mezcla para que la verdura adquiera todos los sabores y el brócoli asado con limón y ajo quede todavía más bueno. Truco: La cúrcuma es opcional y puedes añadir otras especias al gusto, pero ten en cuenta que este ingrediente combinado con la pimienta favorece la digestión del plato. 4 Hornea el brócoli con ajo y limón a 200 ºC en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Procura que la verdura ocupe una sola capa y no bajes la temperatura para conseguir que se cocine y, al mismo tiempo, quede crujiente por fuera. El tiempo total de horneado es de unos 20 minutos, de manera que cuando lleve 10 minutos en el horno, dale la vuelta a los arbolitos para que se cocinen de forma pareja. 5 Cuando el brócoli asado con limón y ajo esté hecho, retíralo del horno y sírvelo. Puedes espolvorear semillas de sésamo si quieres, o rociar un poquito de aceite de oliva por encima. Sin duda, esta es una receta de brócoli al horno con limón fácil, deliciosa, y perfecta para perder peso o mantener la línea. Así mismo, es ideal para acompañar carnes, pescados, o platos veganos y vegetarianos, como una hamburguesa de tofu o una lasaña de verduras vegana.",639bf966-d152-4014-8bf8-eb3895354e41, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-carne-picada-y-tomate-62634.html,2 unidades de Berenjenas grandes 200 gramos de Carne picada de ternera Salsa de tomate casera (suficiente para cubrir toda la carne con berenjena. A ojo) 1 unidad de Cebolla 1 cucharada postre de Comino ½ cucharada postre de Jengibre molido ½ cucharada postre de Cúrcuma 1 pizca de Pimienta negra molida (opcional) 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 1 puñado de Mozzarella rallada para gratinar,"1 Lavamos las berenjenas y las cortamos por la mitad de manera longitudinal para obtener dos mitades iguales. Las vaciamos la carne y reservamos la misma. 2 A continuación ponemos las carcasas de las berenjenas en una fuente y las horneamos a 180-200 ºC unos 15-20 minutos, hasta que esté tiernas pero no excesivamente blandas. 3 Mientras se hornean as berenjenas al horno preparamos el relleno. Para ello, empezaremos dorando una cebolla picada con un poco de aceite en una sartén. 4 A continuación añadimos parte de la carne de las berenjenas (como la mitad) bien picada. Rehogamos. 5 Seguidamente añadimos la carne picada y sal al gusto (la salsa de tomate casera lleva sal, así que no debemos pasarnos). Mezclamos bien y dejamos 1 minuto. 6 Ahora le toca el turno a las especias y la salsa de tomate casera. Podéis encontrar la salsa de tomate casera en mi blog Mins Cocina. !Queda fabulosa!Mezclamos bien y dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos. Cuando pase el tiempo y comprobemos que la salsa está a nuestro gusto apagamos y dejamos reposar un par de minutos. 7 A continuación rellenamos generosamente las mitades. Por último, espolvoreamos mozzarella rallada por encima y metemos las berenjenas rellenas de carne picada al horno, en la opción grill, unos minutos hasta que se dore el queso. 8 Cuando esté listo, sacamos las berenjenas rellenas de carne picada y tomate del horno, esperamos un par de minutos para que no quemen y servimos. Un plato, completo, nutritivo y absolutamente delicioso que no puede faltar en ninguna mesa. ¡Espero que os guste!¡No os olvidéis de pasaros por mi blog Mins Cocina para ver más recetas estupendas como esta! Un abrazo :)",a25149e0-bda7-452a-a24d-488e90dcdd39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-patatas-vegana-con-harina-de-garbanzo-64789.html,6 Patatas 1 Cebolla 1 taza de Harina de garbanzos ¾ taza de Agua (180 mililitros) 1 cucharadita de Sal kala namak Aceite vegetal,"1 Pela las patatas y córtalas en láminas o en juliana, como más te guste. Luego, corta la cebolla en juliana o más fina si prefieres no notarla en la tortilla de patatas vegana. 2 Calienta abundante cantidad de aceite en una sartén, fríe las patatas y después la cebolla. Escurre bien y elimina el exceso de aceite con papel de cocina. 3 En un bol grande mezcla la harina de garbanzos con la sal kala namak y el agua, y bate la mezcla con un tenedor hasta obtener la textura de un huevo batido. Si queda demasiado espeso, añade un poco más de agua. Si no encuentras la sal, puedes usar la sal normal de mesa, verás que el sabor también va a quedar muy rico. 4 Añade al bol las patatas y la cebolla y mezcla bien. Calienta una sartén honda con aceite y vierte la masa de la tortilla de patatas con harina de garbanzos. Expándela bien con una espátula y deja que se cocine por ese lado hasta que quede dorado. 5 Cuando se haya cocinado por un lado, con la ayuda de un plato grande da la vuelta a la tortilla de patatas vagana y cocínala por otro lado. 6 Corta la tortilla de patatas vegana con harina de garbanzos en porciones y sírvela con tu guarnición favorita, como verduras al horno o una ensalada tailandesa. Y si quieres descubrir más recetas veganas fáciles y deliciosas, pásate por mi blog Vegspiration.",0fa6f264-a8aa-4422-a7a0-0841962506c9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-cazuela-de-berenjenas-al-horno-o-moxil-64733.html,2 kilogramos de Berenjenas cortadas en dados pequeños 1 Cebolla picada 100 mililitros de Aceite de oliva 6 lonchas de Queso de cabra semicurado en lonchas finas 4 Huevos batidos 4 cucharadas soperas de Pan rallado 4 cucharadas soperas de Miel de romero 1 cucharada sopera de Orégano ½ cucharadita de Pimienta negra molida 1 cucharadita de Sal,"1 Lo primero que haremos para elaborar esta cazuela de berenjenas gratinadas es precalentar el horno a 180 grados. A continuación, en una sartén ponemos el aceite a calentar, sofreímos la cebolla y cuando ésta empiece a sudar añadimos las berenjenas, tapamos la cazuela y vamos friendo a fuego muy lento, removiendo de vez en cuando hasta que esté todo tierno. Luego, lo partamos del fuego y dejamos reposar durante media hora. Cuando está casi frío, mezclamos con los huevos, pan rallado, orégano, pimienta y sal. 2 Vaciamos la mezcla en una cazuela de fondo plano, cubrimos con pan rallado, sobre este colocamos las láminas de queso rallado, rociamos con la miel y metemos la cazuela de berenjenas al horno durante 20 o 25 minutos. 3 Comprobamos el estado de cocción de nuestro moxil de berenjenas y lo dejamos reposar unos diez minutos. Lo servimos cortado en cuñas con cuidado para que no se rompan.",e5dd0e59-8dbf-4546-b961-fb9c8641b1c5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacates-rellenos-de-salmon-ahumado-64691.html,2 Aguacate 3 lonchas de Salmón ahumado 2 cucharadas soperas de Maíz dulce 1 Tomate 1 Huevo 3 cucharadas soperas de Mahonesa 1 cucharada sopera de Ketchup,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar los aguacates rellenos de salmón ahumado y cocemos el huevo en abundante agua hirviendo durante 12 minutos. Una vez cocido lo enfriamos en agua. 2 En primer lugar, preparamos una salsa rosa fácil mezclando la mahonesa y el ketchup. Si quieres preparar la salsa en casa, puedes seguir la receta de mayonesa casera. 3 Cortamos el aguacate por la mitad, sacamos su carne con ayuda de una cuchara y dejamos limpia la piel para poder rellenarla. Cortamos la carne del aguacate en cuadraditos y lo pasamos a un bol. 4 Añadimos el maíz dulce para seguir con la preparación de estos aguacates rellenos de salmón. El maíz contiene vitaminas A, B y C, y minerales como el magnesio o el fósforo. 5 Es el momento de agregar el tomate pelado y cortado en cuadraditos. El tomate le da un sabor fresco a este aperitivo navideño. 6 Cortamos el salmón también en cuadraditos y lo añadimos a la preparación. Si te sobra salmón puedes preparar unos aperitivos fríos de salmón ahumado o unos rollos de salmón ahumado con coulis de naranja. 7 Pelamos el huevo cocido, lo partimos por la mitad y separamos la yema. Cortamos la parte de la clara en cuadraditos del mismo tamaño que el resto de ingredientes y lo agregamos al bol. Desmenuzamos la yema como si fueran copos y la reservamos para decorar el plato. 8 Aderezamos el relleno con la salsa rosa, mezclamos bien y rellenamos los aguacates. Decoramos el plato con una lonchita de salmón por encima y un poco de la yema desmenuzada.Los aguacates rellenos de salmón ahumado son el entrante perfecto para cualquier fiesta o para las celebraciones navideñas. ¡No te lo pierdas!",e908e862-ea05-4e6f-944e-4743d3af3667, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-con-bechamel-de-calabacin-64671.html,1 kilogramo de Brócoli 2 piezas de Calabacín 1 pizca de Nuez moscada molida 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida ½ Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 200 mililitros de Leche desnatada o vegetal 2 cucharadas soperas de Queso rallado 1 cucharada sopera de Arroz (opcional),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el brócoli gratinado con bechamel de calabacín. Recuerda que para hacer la receta vegana deberás optar por leche vegetal y queso vegano. 2 En primer lugar, sofreímos la cebolla picada en una olla con un poco de aceite y dejamos que se dore durante 3 minutos. 3 Pelamos y cortamos los calabacines en trocitos cuadrados y los añadimos al sofrito. Salpimentamos y dejamos cocinar durante 7 minutos. 4 Por otro lado, cocemos el brócoli en abundante agua hirviendo con un poco de sal. Dejamos cocer durante 9 minutos, escurrimos y reservamos. 5 Para hacer la bechamel de calabacín que acompañará al brócoli, agregamos la leche o la bebida vegetal al sofrito, ponemos un poco de nuez moscada y una cucharada sopera de arroz (opcional). Dejamos cocinar durante 15-20 minutos aproximadamente. Truco: El arroz hará que espese más la bechamel. 6 Batimos la bechamel de calabacín light con la batidora y volvemos a ponerla a calentar hasta que quede una textura espesa. Si queda muy espesa, puedes agregar más leche o incluso caldo de verduras. 7 Colocamos el brócoli en una fuente para horno, salpimentamos y cubrimos con la bechamel de calabacín y el queso rallado. Metemos al horno para gratinar hasta que quede dorado. 8 Este plato de brócoli gratinado con bechamel de calabacín es ideal para cenar o también es un acompañamiento perfecto para cualquier carne, pescado o hamburguesa vegetariana.Puedes probar otras opciones como el brócoli al horno con huevo o el brócoli al horno con bechamel y jamón.",8d5b6522-f686-4fe7-b6ba-f1e783fa0b69, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-vapor-con-patatas-64506.html,150 gramos de Brócoli 3 Patatas 1 pizca de Sal 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 cucharada postre de Vinagre de manzana 1 pizca de Pimienta negra molida 2 ramas de Albahaca fresca,"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar el brócoli al vapor con patatas. 2 Si no tienes vaporera, como es mi caso, puedes cocinar al vapor de forma sencilla. Para ello, pon una olla con un poco de agua (aproximadamente 1 o 2 dedos de agua) a fuego fuerte. Coloca un colador encima y, sobre el colador, pon los ingredientes que quieras cocinar al vapor. En nuestro caso, colocamos el brócoli cortado en arbolitos y, una vez que empiece a subir el vapor, tapamos con una tapadera y dejamos cocer durante 7-8 minutos. 3 Por otra parte, pelamos y cortamos las patatas en trocitos no muy grandes. Cocemos las patatas en abundante agua con un poco de sal durante 9 minutos aproximadamente (dependiendo del tamaño tardarán más o menos). Una vez cocidas, escurrimos y reservamos. 4 Preparamos un aderezo para el brócoli al vapor con patatas cocidas. Para ello, mezclamos, 2 partes de aceite de oliva con una parte de vinagre, una pizca de sal, pimienta molida al gusto y albahaca fresca picada. Si no tienes albahaca también puedes poner un poco de orégano o cualquier hierba aromática que te apetezca. 5 El tiempo de cocción de las verduras al vapor es menor que el del tiempo de cocción de las verduras en agua y, además, permite que las verduras no se empapen de agua y queden blandas.Recuerda que este brócoli al vapor con patatas se puede acompañar de otras verduras como la calabaza al vapor. ¡Que lo disfrutes!",346d4912-2326-4c02-88de-4e6625796dd3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacines-rellenos-de-atun-y-mayonesa-64707.html,2 Calabacines grandes 1 Cebolla 2 Tomates 2 dientes de Ajo 2 latas de Atún en aceite 3 Huevos 4 cucharadas soperas de Mayonesa 1 cucharada sopera de Perejil fresco picado 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 puñado de Queso rallado (opcional),"1 En primer lugar, lavamos bien los calabacines y los cortamos por la mitad longitudinalmente. Después los ponemos en una bandeja apta para horno, espolvoreamos una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva por encima de manera uniforme. 2 Para asar los calabacines al microondas los metemos 10 minutos a máxima potencia (el mío llega a 750 W). Truco: El tiempo de cocción de los calabacines al microondas dependerá de la potencia máxima que tenga tu electrodoméstico así que a partir de los 8 minutos ya puedes ir comprobando si ya están cocidos. 3 Al mismo tiempo, ponemos un cazo con agua a hervir y hervimos los huevos durante unos 8-10 minutos. Cuando estén listos, pélalos y pícalos.Si quieres conseguir unos huevos duros perfectos no te pierdas este artículo nuestro. 4 Mientras tanto también pelamos y picamos los dientes de ajo, los tomates y la cebolla y los empezamos a pochar con el aceite de la latas de atún en conserva escurriéndolas. Así lo reaprovechamos y encima los calabacines rellenos de atún y huevo aún estarán más sabrosos. 5 Una vez cocidos, los dejamos enfriar y les quitamos la pulpa bien con una cuchara normal o parisina (sacabolas). Entonces picamos la pulpa y la agregamos a la sartén del sofrito. Cocinamos el relleno de los calabacines al microondas con atún y tomate durante unos 10 minutos más. 6 A continuación, agregamos los huevos duros picados, el atún escurrido y la salsa mayonesa, mezclamos bien y dejamos cocinar todo unos pocos minutos más. Truco: Puedes añadir tanta cantidad de mayonesa como quieras, eso va al gusto del consumidor. 7 Finalmente, rellenamos los calabacines con cuidado para que no se salga la mezcla y listo. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de queso rallado por encima y acabar de gratinar los calabacines con atún y queso al microondas o en el horno. Si no, simplemente espolvorea el perejil picado fresco y ya podrás comértelos.Te recomiendo que acompañes los calabacines rellenos de atún y mayonesa con unas patatas al horno con romero, verás qué combinación más buena de sabores.",4e55fb0f-9542-471d-9aea-be8d6f94fee8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coliflor-con-salsa-buffalo-64700.html,2 sobres de Coliflor pequeñas ½ lata de Tomate triturado 3 cucharadas soperas de Azúcar 1 cucharadita de Vinagre de manzana 1 cucharadita de Salsa de soja 1 cucharadita de Ajo en polvo 1 cucharadita de Cebolla en polvo ½ cucharadita de Jengibre en polvo 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Semillas de sésamo ½ taza de Harina (70 gramos) ¼ taza de Cerveza 1 cucharadita de Pimentón ahumado 1 cucharadita de Humo líquido,"1 Prepara la salsa de las alitas de coliflor al horno. Para ello calienta en un cazo el tomate triturado con el azúcar. Cuando llegue a ebullición añade el vinagre, la salsa de soja, el ajo, la cebolla y el jengibre en polvo, el pimentón ahumado, el humo líquido y la sal. Remueve bien y cocina la salsa Buffalo 15 minutos a fuego medio. 2 Precalienta el horno a 180 °C. En un bol mezcla la harina con la cerveza y un poco de sal. Sumérge la parte superior de cada coliflor en la mezcla. Coloca las cabezas de coliflor en una bandeja de horno cubierta de papel de horno y hornéalas durante 15-20 minutos. 3 Saca la coliflor del horno y sumérgela en la salsa de tomate especiada que habías preparado anteriormente. Vuelve a colocar la coliflor en salsa Búffalo en la bandeja y hornea otros 10 minutos. 4 Cuando las alitas de coliflor veganas estén listas espolvorea las semillas de sésamo por encima y sírvelas.Si quieres conocer muchas recetas veganas más no dejes de visitar mi blog Vegspiration.",91cfd967-a1bb-4e9d-8597-81630726c8f1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gratinadas-con-cebolla-64624.html,5 patatas pequeñas Hierbas provenzales al gusto 1/2 cebolla grande Queso para gratinar,"1 Hervir las patatas y después cortarlas finas. 2 Poner una capa de cebolla cortada en rodajas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal o sulfurizado. Aliñar con un chorro de aceite, sal y hierbas provenzales al gusto. Truco: Puedes utilizar otra hierbas aromáticas o especias si lo prefieres. 3 Poner las patatas hervidas encima de la cebolla y espolvorear con sal y hierbas provenzales al gusto de nuevo. 4 Hornear las patatas con cebolla a 180 °C y a los 5 minutos agregar el queso para gratinar y dejar unos 15 minutos más. 5 Servir las patatas gratinadas al horno con cebolla recién hechos como entrante o guarnición de unas albóndigas de carne molida al horno por ejemplo.",297e7305-52be-4ff2-ab7c-305f224c580b, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-fritada-de-pimientos-y-cebolla-64582.html,2 Cebollas 4 dientes de Ajo 8 Pimientos verdes 4 Pimientos rojos 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 Comenzamos pelando los ajos y las cebollas. Picamos los dientes de ajo y cortamos las cebollas en juliana (en tiras).En una sartén amplia ponemos aceite de oliva y la ponemos al fuego. Cuando esté caliente añadimos los ajos picados (¡tened cuidado que no se quemen!) y pasados unos minutos los retiramos y ponemos la cebolla para que se vaya pochando. 2 Mientras tanto lavamos los pimientos, los secamos bien y les quitamos el rabito y las semillas del interior. Truco: Los podemos abrir y cortar en tiras o los podemos dejar enteros e irlos cortando en rodajas quedando círculos de pimiento ¡a vuestro gusto! 3 Cuando la cebolla comience a ponerse transparente añadimos los pimientos cortados, ponemos un fuego medio, y removemos con frecuencia hasta que los pimientos estén casi fritos. Añadimos sal y un poquito de pimienta al gusto y los ajos que previamente habíamos frito y teníamos reservados. Removemos bien y dejamos que la fritada de pimientos verdes y rojos se termine de hacer. 4 Ya sólo nos queda emplatar y servir, ¡si queréis podéis acompañar la fritada de pimientos y cebolla con un huevo frito! Es un plato muy rico aunque un poco pesado de digerir así que os aconsejo que toméis raciones moderadas porque... ¡siempre se puede repetir!Y si os sobran aún más pimientos y cebollas podéis preparar esta ensalada perfecta para el verano.",3065925b-5a73-4195-8993-7797055d5e21, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-asadas-al-horno-con-patatas-64547.html,4 papas o patatas 4 boniatos 2 cebollas 1 calabacín 1 zanahoria 2 pimientos rojos 2 tomates Orégano Aceite de oliva Sal Pimienta molida Perejil en hoja Adobo Laurel Romero en hoja,"1 Lavamos y pelamos las verduras. Las colocamos en una fuente para horno. Ponemos aceite de oliva a la asadera. Salpimentamos y agregamos unas hojas de laurel, romero, orégano y perejil. 2 Llevamos las verduras al horno con patatas previamente precalentado a 180 ºC por 45 minutos. Así quedaron las verduras asadas. 3 Las verduras asadas al horno con patatas quedaron muy ricas. Yo las acompañé con unas ricas milanesas de pollo.",43a86902-0b98-419f-9a4f-35ea93f79aa3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canoas-de-berenjena-64491.html,"2 berenjenas 1 cebolla 500 g de carne picada 100 g de taquitos de jamón, bacon o chorizo Queso para gratinar Vino para cocinar Perejil Orégano 3 tomates maduros o de colgar Palitos salados","1 Partiremos las berenjenas por la mitad. 2 Con un cuchillo acompañado de una cuchara haremos la forma de las canoas de berenjena. 3 El sobrante que hayamos obtenido vaciando las verduras lo picaremos para meterlo al sofrito. 4 Pochamos la cebolla cortada en trocitos y luego añadimos los tomates cortados y removemos. 5 Metemos el sobrante de las berenjenas troceados. 6 Una vez está todo el sofrito de las canoas de berenjena al horno junto y pochado lo ponemos en el túrmix y lo batimos todo. 7 En la misma sartén hacemos la carne molida y los taquitos y rehogamos con vino de cocinar. El sofrito pasado por el túrmix lo echamos en la sartén, y pondremos una cucharada de tomate frito para poder remover bien. 8 Una vez está todo, ponemos ajo y perejil y un poco de orégano al sofrito. Y con una cuchara rellenamos las canoas de berenjena con la carne hasta arriba sin salirse. Ponemos el queso rallado. 9 Ponemos las canoas de berenjena al horno 30 minutos a 220 ºC por arriba y por abajo, y cuando queden 5 minutos se ponen a gratinar. 10 Listas las canoas de berenjena gratinadas para comer, poner dos palitos salados por encima y ya está.",89723d58-1400-45e1-b1d0-df7dcdf439af, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-atun-frios-64426.html,4 tomates de preferencia grandes 1 lata de atún 1 cebolla 1 lata de choclo 1 palta 1 puñado de cilantro Hojas de lechuga Aceite de oliva Limón (jugo) Sal,"1 En un bol agrega el atún, el choclo, la palta y la lechuga picada en cuadritos, la cebolla picada en cuadraditos, el cilantro picado, sal, aceite y limón al gusto. 2 Luego que el relleno está listo, el siguiente paso es ahuecar los tomates quitando todo lo del centro con cuidado de no romper las paredes de estos. 3 Luego se rellenan los tomates con la preparación anterior y se sirven. Truco: El relleno puede ser de lo de tu quieras. 4 Puedes agregar salsa mayonesa al terminar los tomates rellenos fríos de atún y también puedes acompañarlos con arroz o proteínas.No dejes de probar también otras recetas de tomates rellenos fríos como:Tomates rellenos de gambas y gulasTomates rellenos de atún y huevo duroTomates rellenos de verdurasTomates rellenos con ensalada rusaTomates rellenos de guacamole",36df22d9-e8cc-42c4-9370-093e0cd1f76e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-batata-o-boniato-relleno-vegano-64390.html,2 tazas de Judías pintas cocidas 1 lata de Maíz (grande) 5 Tomates ½ Pimiento rojo 1 cucharadita de Tomate concentrado 1 Cebolla 2 dientes de Ajo ½ cucharadita de Chili en polvo ½ cucharadita de Pimentón ahumado 2 cucharadas soperas de Aceite 2 Batatas grandes ¼ cucharadita de Comino molido ½ cucharadita de Sal 2 cucharadas soperas de Cilantro fresco picado,"1 El primer paso para cocinar este boniato relleno sano y sin gluten es hornearlos. Para ello, lávalos bien y envuelve en papel de aluminio. Precalienta el horno a 180 °C y hornéalos durante 40-50 minutos hasta que estén totalmente blandos. 2 Mientras se hornean las batatas prepara el relleno vegano. Calienta el aceite en una olla o una cazuela y sofríe el ajo y la cebolla hasta que la cebolla empiece a ponerse transparente. Añade el pimiento rojo picado en dados pequeños y sigue sofriendo hasta que quede blando. 3 Escalda los tomates. Para ello hierve agua en una olla y prepara un recipiente con agua muy fría. Pon los tomates en el agua hirviendo y déjalos hervir durante 20 segundos. Saca los tomates y pásalos al recipiente con el agua fría. Ahora puedes pelar los tomates con facilidad. 4 Tritura bien los tomates pelados en la batidora. Incorpora la salsa de tomates en la cazuela con el sofrito, añade el tomate concentrado, el pimentón ahumado, chili en polvo (puedes añadir un poco más si te gusta muy picante), sal y comino. Remueve y cocina el sofrito de chili de las batatas rellenas vegetarianas unos 5-7 minutos. Truco: Si tienes prisa utiliza una salsa de tomate ya hecha de lata. 5 A continuación, añade a la cazuela las judías y el maíz y cocina el relleno de la receta vegana con boniatos unos 15-20 minutos a fuego medio bajo. 6 Saca las batatas del horno y desenvuélvelas. Haz un corte a lo largo sin llegar a cortar la batata por la mitad. Rellena con el chili y sirve las batatas asadas rellenas con un poco de cilantro fresco. 7 ¡Ya puedes servir tu boniato relleno vegano como plato principal! Te encantará.",6583353d-609b-4e8c-b451-af2df2c61df8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-acordeon-de-tomate-64356.html,1 tomate hermoso 1 huevo duro 1 lata de atún con aceite de oliva Sal Aceite de oliva virgen extra Hojas de lechuga,"1 Reunir los ingredientes para hacer la receta de tomate en acordeón. 2 Cortar el tomate a lonchas o rodajas pero sin llegar a que se rompa. 3 Cortar el huevo a rodajas y ponerlas entre medio de los cortes del tomate. 4 Añadir la lechuga y el atún en lata, previamente escurrido, añadir sal y aceite. 5 ¡A comer el acordeón de tomate con atún, huevo y lechuga!Descubre otras recetas son tomates riquísimas y sencillas de elaborar:Tomates rellenos fríos de atúnEnsalada de tomate, cebolla y atúnEnsalada caprese de tomate y mozzarella fresca",484164be-99a3-4f55-9a2e-03aa49172a90, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-con-bacon-y-queso-estilo-foster-s-hollywood-64203.html,"5 Patatas 1 paquete de Bacon 100 mililitros de Nata para cocinar o crema de leche (opcional) 100 gramos de Queso rallado (Edan, enmental, gouda....) 1 vaso de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta","1 Empezaremos la receta de patatas con bacon y queso pelando las patatas. Luego, las cortamos en tiras para poder freírlas. 2 Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva y, cuando esté caliente, freímos las patatas, las sacamos y las dejamos escurriendo en un plato con papel de cocina. Reservamos. 3 Picamos el bacon y lo salteamos en una sartén con un poquito de aceite. 4 Ponemos las patatas en una fuente para horno, le echamos un poco de sal y pimienta. Después, le incorporamos la nata líquida o crema de leche y mezclamos para continuar con la receta de patatas fritas estilo Foster's. 5 Ponemos el bacon cocinado por encima, tal y como se muestra en la fotografía. 6 Cubrimos las patatas con bacon con el queso rallado que más nos guste, incluso pueden ser variados para potenciar el sabor. 7 Introducimos la preparación al horno a 180 ºC hasta que quede bien dorada. ¡Y ya estarán listas para comer! Bien calentitas, estas patatas con bacon y queso estilo Foster's Hollywood están muy buenas y son ideales para acompañar cualquier plato, como unas berenjenas rellenas o una hamburguesa de ternera. Y si quieres descubrir más recetas fáciles y deliciosas como esta, pásate por mi blog Cocinando con Montse.",d18c7e38-d741-4269-832b-2834df692066, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chayotes-rellenos-veganos-64211.html,2 Chayotes 1 lata pequeña de Maíz 100 gramos de Tofu 100 gramos de Calabaza 1 cucharadita de Sal 1 cucharadita de Aceite 2 cucharaditas de Margarina vegetal 1 cucharadita de Harina de trigo 1½ tazas de Leche de almendras 1 pizca de Nuez moscada,"1 El primer paso para preparar estos challotes rellenos veganos es cocer los chayotes. Pela los chayotes, córtalos por la mitad a lo largo y quita el corazón. Llena un cazo con el agua con un poco de sal y cuece los chayotes hasta que estén blandos y puedan pincharse con un tenedor con facilidad. 2 Mientras se cuecen los chayotes, corta el tofu y la calabaza en dados pequeños. Calienta una sartén con un poco de aceite y saltea el tofu, la calabaza y el maíz juntos. 3 Para preparar los chayotes gratinados haz una bechamel de almendra: derrite la margarina vegetal en un cazo. Añade la harina y remueve hasta que se tueste bien. Vierte poco a poco la leche de almendras removiendo con las varillas para que no queden grumos. Añade una pizca de nuez moscada y sal. Remueve la salsa bechamel vegana a fuego medio hasta que se espese y se reduzca. 4 Mezcla la bechamel con las verduras y tofu salteados. Rellena y mete los chayotes al horno por 10-15 minutos a 180 °C, en horno precalentado. 5 Una vez estén gratinados, ya podrás servir tus chayotes rellenos veganos acompañados a tu gusto. Te recomiendo que visites mi blog Vegspiration donde encontrarás muchas más opciones de guarniciones o acompañamientos para este plato.",b5bec2d4-737d-4046-8b67-9ddf4cdfe775, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-crema-de-brocoli-y-patata-64193.html,0.5 cabeza de bóocoli 1 patata pequeña 1 cebolla 2 ajos Sal Mantequilla Pimienta Agua,"1 Cortar el brócoli y la patata y poner a hervir en agua con sal. 2 Cuando esté la verdura cocida, apartar del fuego, cortar la cebolla y el ajo y echar en la cazuela con un poco de mantequilla para sofreírlo. 3 Añadir al ajo y la cebolla, el brócoli y la patata ya cocido y sofreírlo todo un poco para que la crema de brócoli sin nata tenga mayor sabor. Y salpimentar. 4 Cubrir con agua y esperar a que hierva. Entonces la crema de brócoli y patata ya estará lista para batir. 5 Una vez batida, rectifica de sabor y ya estará lista la crema de brócoli y patata para consumir.",8eb20dd2-cb61-4afb-aeee-ad0181c37bec, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tumbet-con-lomo-o-secreto-iberico-64152.html,2 patatas 2 berenjenas 2 calabacines 4 pimientos verdes italianos 1 trozo de lomo o secreto ibérico en filetes 4 tomates 2 cebolletas tiernas Pimienta negra molida al gusto Sal gruesa al gusto,"1 Lo primero pelamos y cortamos finamente una o dos cebolletas tiernas y tres o cuatro tomates dependiendo de la cantidad que hagáis, y hacemos un sofrito. Salpimentar al final y reservar. 2 Esta es la cebolleta antes de picarla. 3 Por otra parte, pelar y cortar una o dos patatas más o menos de unos 2 milímetros y las freímos y ponemos en un plato con papel para quitarle el aceite. 4 Hacemos lo mismo con la berenjena, el calabacín y los pimientos friéndolos por este orden, porque el pimiento le da sabor al aceite. 5 En una bandeja vamos poniendo una capa del sofrito de tomate y cebolleta, una capa encima de patata, luego sofrito otra vez, una capa de berenjena, otra de sofrito, una capa de calabacín, otra de sofrito y por último, una capa de pimientos y cubrimos todo el tumbet mallorquín con el sofrito de tomate. 6 Este es el aspecto del tumbet de Mallorca antes de encender el horno previamente a 180 ºC. Meter el tumbet mallorquín al horno y dejar 30 minutos. 7 Por otra parte, mientras tanto he puesto el secreto ibérico en la plancha salpimentado con sal gruesa para freírlo. 8 Montar el plato de tumbet con lomo o secreto ibérico ¡y a comer!No dejes de probar otras recetas típicas de Mallorca como el lomo con col a la mallorquina o la coca de sobrasada y azúcar de postre por ejemplo.",7793212e-a768-4c77-a9d0-aa5cbfe77bd0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-salteado-con-jamon-64139.html,"100 gramos de jamón serrano en lonchas ½ kilogramo de brócoli 2 dientes de ajo 1 cebolla 60 mililitros de brandy 1 chorro de aceite de oliva virgen extra 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 cucharadita de hierbas aromáticas en polvo (tomilllo, romero, laurel, etc...) 1 puñado de nueces peladas","1 En primer lugar, para preparar este brócoli salteado con jamón y nueces tenemos que cortarle el tallo a todos los tronquitos de brócoli y lavarlos muy bien. 2 A continuación, cortamos el brócoli en trozos más pequeños para facilitar después su cocción. 3 Después picamos el jamón serrano en lonchas en tiras más pequeñas. Asimismo también pelamos y picamos la cebolla y lo ajos. Truco: Si lo preferís podéis utilizar un taco de jamón serrano y cortarlo en taquitos más pequeños para hacer este brócoli con jamón y nueces, o incluso sustituirlo por bacon o panceta ahumada. 4 En una cazuela o sartén (antiadherente a ser posible) echamos un buen chorro de aceite de oliva y ponemos el fuego medio-bajo. Cuando el aceite esté caliente, doramos las tiras de jamón un poco y luego las sacamos y reservamos. Así el brócoli con jamón tendrá mucho más sabor debido al aceite aromatizado con el mismo. 5 En ese mismo aceite, añadimos la cebolla y los ajos picados y los empezamos a pochar con una pizca de sal. Truco: No es necesario añadir mucha sal porque el jamón serrano ya es muy salado. 6 Cuando empiecen a dorarse la cebolla y los ajos añadimos el brócoli troceado, una pizca de sal, pimienta negra molida y las hierbas aromáticas a nuestro gusto. Removemos bien, tapamos la sartén y dejamos que se cocine todo unos 5 minutos removiendo de vez en cuando.Si prefieres preparar un plato más ligero cocina el brócoli al vapor con ajo como en esta otra receta. 7 Seguidamente agregamos el brandy y dejamos que evapore el alcohol removiendo unos 2 minutos más. Este paso es opcional así que puedes no echar ningún tipo de alcochol en esta receta de brócoli salteado con ajo y jamón o, sustituir el brandy por coñac, vino blanco o cualquier otro tipo de vino para cocinar. 8 Finalmente, añadimos las tiras de jamón salteadas y las nueces peladas picadas y salteamos todo junto durante un minuto más para que se integren los sabores.Si te apetece prueba esta otra receta de brócoli con mayonesa en otra ocasión que también está deliciosa. Truco: Puedes utilizar otro tipo de frutos secos si quieres para hacer el brócoli con jamón serrano en vez de nueces. 9 ¡Y ya podremos degustar esta deliciosa receta de brócoli salteado con jamón y nueces! Buen provecho.",074c00cd-2cc3-4125-a959-4392cdc5aa39, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-de-coliflor-y-avena-64100.html,1 coliflor pequeña perejil picado 1/2 cucharada de ajo en polvo 1/2 taza de harina de avena 2 cucharadas de linaza molida con agua sal y pimienta al gusto,"1 Rallamos la coliflor para empezar a preparar las hamburguesas vegetarianas. 2 Agregamos la sal, la pimienta, el perejil y el ajo en polvo. 3 Al final, añadimos la linaza, que remojamos con agua previamente, y mezclamos bien para obtener la masa de las hamburguesas de coliflor. 4 Y, poco a poco, agregamos la harina de avena. Si no dispones de este tipo de harina, siempre puedes triturar copos de avena y hacer una versión casera. 5 Formamos las hamburguesas de coliflor y avena y las colocamos en una sartén con poco aceite, las cocinamos 5 minutos por cada lado o hasta que estén doraditas. 6 ¡Servimos! Podemos degustar estas deliciosas hamburguesas vegetarianas de coliflor y avena con una ensalada de tomate y aguacate, frijoles negros o lo que más nos guste.",60fd4944-c26b-4661-957b-d9181160e457, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-riojana-con-carne-63994.html,1 Cebolla 1 Pimiento verde 2 piezas de Chorizo fresco 1 hoja de Laurel 120 gramos de Cabezada de cerdo 1 cucharada postre de Pimentón dulce 3 Ajo 1 Guindilla seca o cayena 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva 4 Patata,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar las patatas a la riojana con carne. 2 Hacemos un sofrito con la cebolla y el pimiento cortados en cuadraditos. Cocinamos a fuego medio durante 5 minutos, pasamos el sofrito a un vaso para batidora y batimos con un poquito de agua. 3 En la misma olla, ponemos un poco más de aceite y sofreímos los ajos con la cayena o guindilla hasta que los ajos estén dorados. Podemos dejar los ajos con o sin piel, como más te gusten (recuerda que luego los retiraremos antes de servir las patatas a la riojana). 4 Agregamos el chorizo cortado en rodajas, la carne de cerdo troceada y las patatas en gajos. Ponemos un poco de sal y dejamos que se doren las carnes. 5 En este momento, incorporamos el sofrito y el pimentón dulce y movemos nuestras patatas a la riojana con chorizo y carne. Cubrimos con agua, ponemos la ramita de laurel y dejamos cocinar durante 20 minutos aproximadamente, hasta que las patatas estén tiernas. 6 Si te han gustado estas patatas a la riojana con carne, seguro que también te interesa la receta de garbanzos a la riojana, un plato perfecto para tomar en los meses más fríos. ¡Buen provecho!",7a34ceb0-6f03-4aed-b9c0-310226f4ebcb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-panaderas-en-sarten-63892.html,1 kilogramo de Patata 1 pizca de Sal 400 mililitros de Aceite de oliva 1 pieza de Pimiento verde (opcional),"1 Reunimos todos los ingredientes para preparar las patatas panaderas hechas en sartén. 2 En primer lugar, pelamos las patatas quitando cualquier mancha o impureza que tengan. Luego, las lavamos y escurrimos. 3 Cortamos las patatas panaderas en rodajas no muy gruesas, ni finas, tal y como mostramos en la imagen. Agregamos un poco de sal y movemos para que se extienda. Mientras, ponemos el aceite a calentar en la sartén a fuego alto sin que se queme. 4 Bajamos el fuego a un nivel medio y freímos las patatas panaderas en sartén durante 15 minutos, moviendo para que se doren por todas partes.Las recetas en sartén suelen ser más rápidas que las recetas en horno y además nos permiten llevar un control de la cocción más directo. 5 Sacamos las patatas panaderas de la sartén con ayuda de una espumadera y las colocamos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Podemos servir estas patatas panaderas en sartén con unos pimientos verdes fritos, asados al horno o de acompañamiento a una lubina entera a la plancha. ¡Buen provecho!",191a86b9-af8b-40b8-9d70-66e3bb079bab, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-al-horno-con-especias-63915.html,1 calabaza tipo violín 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de comino molido ½ cucharadita de pimienta negra molida ½ cucharadita de jengibre molido ¼ cucharadita de clavo de olor molido ½ cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 puñado de finas hierbas u otras aromáticas,"1 Corta la calabaza por la mitad y quítale todas las pepitas del interior con ayuda de una cuchara para poder cocinar la calabaza asada. Precalienta el horno a 200 ºC. 2 Córtala verticalmente en octavos para que el tiempo de cocción de la calabaza al horno con piel sea menor al ser más finita. No te preocupes por la piel porque, una vez asada, la podrás retirar fácilmente o incluso comerte la fruta directamente porque estará blandita y se desprenderá con facilidad. Truco: Puedes cortarla en trozos más pequeños si quieres ahorrarte un poco de tiempo de cocción en el horno. 3 En un bol, mezcla el aceite y la sal junto con todas las especias que quieras añadir para potenciar el sabor de la calabaza asada al horno.Para otra ocasión, te recomendamos probar esta receta de calabaza asada con miel y nueces como postre. 4 Coloca los trozos en una bandeja de horno y úntalos con la mezcla de especias con ayuda de un pincel de cocina procurando repartirla de forma homogénea. 5 Hornea la calabaza con especias durante 30 minutos aproximadamente. Truco: Para comprobar si la calabaza asada está bien hecha, pínchala con un palillo o tenedor en el centro y, si este se clava bien y notas que está blanda, entonces es que ya está cocinada. 6 Sirve la calabaza al horno con especias en un plato sobre una cama de hojas verdes, por ejemplo, y ¡lista para comer! Acompáñala con un plato de pollo a la cerveza con champiñones como plato principal y ya verás qué combinación más sabrosa.",f6a0e834-47d4-4725-abbf-942eb4d06e29, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabazas-a-la-mexicana-con-elote-63829.html,4 calabaza de Italia 2 elotes 1/2 cebolla 4 tomates 1 chile poblano 45 g mantequilla Sal al gusto Queso Oaxaca al gusto,"1 Se asa y se desvena el chile poblano. 2 Se pica el tomate, la cebolla, las calabazas de Italia y se desgranan los elotes. 3 En una olla con la mantequilla se fríe primero el chile, y luego la cebolla, el elote y el tomate picado. 4 Cuando ya esté este bien frito, se le hecha la calabaza y sal al gusto, se tapa y se deja a fuego lento hasta que la calabaza a la mexicana esté suave. 5 Al final se le hecha el queso Oaxaca, se apaga al fuego y se vuelve a tapar para que el queso se derrita. Y ya puedes degustar estas calabazas con queso Oaxaca tan ricas y sabrosas a la mexicana.",ce79756e-e5c7-4d01-a6ed-382ca4ddbfb1, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-rellenos-de-atun-y-huevo-duro-63825.html,4 tomates 100 gramos de arvejas/guisantes 2 huevos duros picados 1 lata de atún Aceite de oliva Hojas de lechuga Perejil Sal Pimienta molida 1 limón 2 yemas de huevo,"1 Con la ayuda de un cuchillo retirar el interior del tomate y dejarlo listo para rellenar. 2 Cocinar las arvejas o guisantes cociéndolos o friéndolos. 3 Cocinar los huevos duros y luego picarlos. 4 Preparar la mayonesa para los tomates rellenos de atún y huevo con dos yemas y aceite de girasol un toque de aceite de oliva, sal, pimienta y limón. 5 Mezclar todos los ingredientes de los tomates rellenos fríos junto con el atún y la mayonesa. 6 Rellenar los tomates, disponerlos sobre hojas de lechuga y decorar con perejil o limón. ¡Ya puedes disfrutar de estos tomates rellenos de atún y huevo duro cuando quieras!",fd85302b-8574-4a26-998d-db01a1174383, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-al-vapor-en-microondas-63818.html,1 Brócoli Especias al gusto,"1 Sí, has leído bien, para hacer esta receta de brócoli al vapor en microondas solo necesitas reunir la cantidad de verdura que deseas cocinar y las especias que quieras emplear para condimentarla, si es que quieres hacerlo. Nosotros te recomendamos optar por la sencillez, como una pizca de sal y pimienta negra. Dicho esto, empezamos lavando la verdura y cortándola en árboles del mismo tamaño. 2 Coloca el brócoli en un recipiente apto para microondas y añade los condimentos. Es muy importante que los árboles sean de igual tamaño para lograr una cocción pareja. En cuanto a las especias, recuerda que puedes optar por las que quieras, como las mencionadas u otras más aromáticas, como curry, tomillo, romero, etc. 3 Tapa el recipiente y cocina el brócoli al microondas durante 4 minutos a máxima potencia. Al taparlo, la verdura suelta el agua que contiene y permita que se pueda cocinar al vapor, obteniendo un resultado igual al de una vaporera tradicional. 4 Comprueba que la verdura está hecha y sírvela de inmediato, sin nada más o con un chorrito de aceite de oliva por encima. Como decíamos al principio, esta receta de brócoli al vapor en microondas es perfecta para una cena ligera, para perder peso o para una guarnición rápida. Para seguir en la línea de los platos saludables, puedes utilizar este plato para complementar un salmón a la plancha, o una hamburguesa de quinoa, por ejemplo, si se sigue una alimentación vegana o vegetariana.",07fe382e-054c-4f69-b71f-00b325523cdb, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gofres-de-calabaza-fit-63792.html,"200 gramos de Calabaza asada o cocida 2 Huevos 50 gramos de Mantequilla o margarina 1 cucharadita de Canela en polvo 1 cucharadita de Bicarbonato sódico 180 gramos de Harina integral 50 gramos de Miel o sirope de agave 350 gramos de Leche (entera, desnatada o vegetal)","1 Para comenzar a hacer esta receta de gofres de calabaza fit, primero derretimos la mantequilla en el microondas y la ponemos en la jarra de la batidora. Truco: También se puede derretir al baño María. 2 Añadimos la calabaza, los huevos, la miel y la leche y batimos hasta obtener un líquido homogéneo y sin grumos.Incorporamos la harina, el bicarbonato y la canela y volvemos a batir hasta que todo esté integrado. Truco: Podemos sustituir la miel por azúcar para hacer estos waffles de calabaza. 3 Ponemos los moldes de los gofres caseros en la bandeja del horno y con ayuda de la jarra vertemos la masa de los gofres fitness, los introducimos en el horno precalentado a 220 ºC y los horneamos durante diez minutos. 4 Pasado ese tiempo, sacamos la bandeja y retiramos los moldes. La cubrimos con un papel sulfurizado. Desmoldamos los waffles de auyama (imprescindible con guantes de cocina) y los colocamos en la bandeja con el dibujo hacia arriba. Bajamos la temperatura del horno a 180 ºC y los volvemos a introducir en el horno hasta que se dore un poquito la superficie. 5 Cuando estén listos, apagamos el horno, sacamos los gofres de calabaza fit, los dejamos templar sobre una rejilla ¡y ya podemos disfrutar de ellos! Cualquier sirope o acompañamiento que elijamos (ya sea fit o no) ¡les van a ir de lujo!",16730b0a-0f85-4720-9aad-237b4d3498f9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boniatos-asados-al-horno-63786.html,2 Boniatos Jamón ibérico al gusto,"1 Precalentar el horno a 200 grados con calor arriba y abajo para poder cocinar los boniatos asados. 2 Lavar bien los boniatos bajo el grifo para eliminar los restos de tierra que puedan quedar. Luego, secarlos bien con papel de cocina. 3 Poner los boniatos en la bandeja del horno sobre papel vegetal, tal y como se muestra en la imagen. 4 Asar los boniatos al horno durante al menos 50 minutos, teniendo en cuenta que dependiendo del tamaño de los boniatos habrá que dejarlos más tiempo. Comprobar si están hechos tocándolos con cuidado y observando si están blandos al tacto. 5 Partir cada boniato asado al horno por la mitad y servirlo cuando se enfríe un poco. Añadir al plato jamón ibérico y, ¡a disfrutarlo! Este plato es muy sencillo, rápido y delicioso, perfecto para consumir durante la cena o para servir a modo de acompañamiento de otro plato más contundente.",07ab19f9-4876-48c7-9cad-d65af5325eb3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-con-pimientos-y-cebolla-63770.html,4 patatas 1 cebolla grande 3 pimientos italianos medianos Sal Pimienta Aceite de fritura,"1 Troceamos todos los ingredientes. Las patatas en rodajas finas pero sin llegar a ser transparentes (porque si no se freirán muy rápido), la cebolla a gajos finos y el pimiento a trozos medianos. Mientras se calienta el aceite en una sartén.. 2 Una vez caliente el aceite echamos las rodajas de patata muy bien escurridas. Cuando estén unos 4 minutos añadimos la cebolla y el pimiento. Dejamos freír todo junto. Los sabores se mezclan e impregnan mientras se frien la patatas a lo pobre con pimientos. 3 Cuando las patatas fritas con cebolla estén a nuestro gusto las sacamos a un papel de cocina que absorba el aceite de más. Les ponemos sal y pimienta al gusto por encima. 4 Un buen acompañamiento para las patatas a lo pobre con pimientos y cebolla podría ser un pedacito de carne a la plancha o en fritura. Salchichas casera a trozos y un huevo frito por ejemplo, (aquí en mi pueblo Lorca, Murcia, es la manera más típica de comerlas) porque esta receta de patatas a lo pobre admite todo tipo de carnes, pescados e incluso verduras. Espero os guste.",2b2ff7fb-68cb-4764-aa02-6bd26edfec7c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-con-jamon-y-queso-al-horno-63510.html,4 unidades de Patata 8 lonchas de Jamón dulce 6 lonchas de Queso emmental 3 cucharadas de postre de Queso rallado 1 unidad de Huevo 150 mililitros de Nata líquida o crema de leche 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Nuez moscada molida,"1 Reunimos todos los ingredientes para elaborar el pastel de patata con jamón y queso al horno. Truco: El queso emmental parece tener origen suizo y toma su característico aspecto con agujeros gracias a las bacterias naturales que provocan una fermentación de gases que deriva en estos agujeritos. 2 En primer lugar, lavamos y pelamos las patatas. A continuación, cortamos la patatas en rodajas finas, tal y como os mostramos en la imagen. Truco: ¿Sabías que las patatas son una fuente natural de vitamina C? Además de eso, tienen un aporte alto de potasio, fundamental para combatir la hipertensión. 3 En una fuente de horno ponemos papel antiadherente en la base y colocamos una capa de patatas tal y como se ve en la imagen. Nosotros hemos puesto un poco de sal sobre cada capa de patata durante la elaboración de la receta. Truco: Si no tenéis papel antiadherente también se puede engrasar la bandeja con aceite o mantequilla. 4 Para continuar con nuestro pastel de papas con crema, jamón y queso, colocamos una capa de jamón dulce y otra de queso emmental sobre la primera capa de patata. 5 En un bol batimos el huevo y lo mezclamos con la nata, un poco de sal, pimienta negra molida y nuez moscada molida. Volvemos a poner otra capa de patata y cubrimos con la mitad de la mezcla de nata y huevo batido. 6 Seguimos colocando capas de jamón dulce, queso emmental y patata hasta terminar con una capa de patata. Cubrimos el pastel de patata con queso rallado por encima y lo metemos al horno a 175 ºC durante 1 hora aproximadamente. Antes de sacarlo del horno pinchamos las patatas para ver si están tiernas. 7 Puedes acompañar este pastel de patata con jamón y queso al horno con un plato de conejo a la plancha.O puedes probar otras variedades de pastel de patata, como el pastel de patata y calabacín o el pastel de patata y bacon gratinado. ¡Buen provecho!",83ea5273-5aba-4f75-b78b-fc125f13016d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-salteadas-con-amaranto-y-semillas-de-girasol-63694.html,3 zanahorias en tiras 1 puñado de ejotes cortados 5 champiñones rebanados 4 cucharadas de semilla de girasol 1 taza de amaranto 3 cebollas cambray picadas 1 ajo picado Sal y pimienta al gusto,"1 Primero sofreímos un poco la cebolla y el ajo, removiendo para evitar que se quemen. 2 Después de unos cuantos segundos, añadimos la zanahoria y el ejote, y movemos unos segundos más. Para que se cocieran un poco más, les puse 3 cucharaditas de caldo de verduras y tapé por unos segundos. 3 Añadimos las semilla de girasol y dejamos que se integren para seguir con la receta de verduras salteadas con amaranto. 4 Al final, cuando las verduras alcancen el punto de cocción deseado, añadimos el champiñón y el amaranto, salpimentamos, integramos todo y apagamos el fuego, dejando la sartén tapada por unos segundos antes de servir. 5 Servimos las verduras con amaranto y semillas de girasol acompañándolas de lo que a uno más le guste, como una ensalada de tomate y aguacate o frijoles salteados.",4c19c83f-5198-4a72-9406-147ea4cd76b2, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-asadas-al-estilo-jamie-oliver-63404.html,5 Patatas 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 1 cabeza de Ajos 1 chorro de Vinagre de vino 1 pizca de Romero,"1 En primero lugar, pela todas las patatas y córtalas en dados grandes. Luego, lávalas bien para eliminar el exceso de almidón y colócalas en una olla cubierta de agua. Pon un poco de sal y deja cocer durante unos 10 minutos hasta que veas que están tiernas. 2 Acto seguido, para seguir la receta de patatas asadas al estilo Jamie Oliver, escurre bien y deja que se enfríen a temperatura ambiente durante unos 5 minutos. Acto seguido, pon las patatas en una fuente para horno bien extendidas, riégalas con aceite de oliva y salpimienta al gusto. 3 Hornea las patatas durante 30 minutos aproximadamente, con el horno precalenatado a 190 ºC. Puesto que en función de la potencia del horno el tiempo de cocción puede variar, recomendamos revisar las patatas asadas para retirarlas cuando estén listas. 4 Saca las patatas del horno cuando estén listas y, con la ayuda de un tenedor ve aplastándolas ligeramente. Luego, mezcla las patatas asadas con los ajos enteros un poco chafados y el romero. Añade todo a una sartén con un poco de aceite de oliva y deja cocinar durante unos 5 minutos, o hasta que las patatas cojan color. Retira la sartén del fuego y vuelve a poner las patatas en la bandeja de horno. 5 Riega con un chorrito de vinagre y vuelve a hornear las patatas a unos 190 ºC durante unos 45 minutos. Finalmente, sácalas del horno y ya podrás disfrutar de una guarnición realmente deliciosa. Sin duda, estas patatas asadas al estilo Jamie Oliver son realmente jugosas y crujientes, ¡harán las delicias de todos tus invitados! Como decíamos, son ideales para acompañar carnes, como pollo al horno, pescados e, incluso, recetas vegetarianas como hamburguesas de garbanzos.",af54b834-4235-4a9c-8dab-8caae19c984f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesa-vegana-de-brocoli-63405.html,1 Brócoli 1 diente de Ajo ½ Cebolla 1 manojo de Cilantro fresco ½ cucharadita de Mostaza Dijon ¼ cucharadita de Vinagre de manzana ½ cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Cayena 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 30 gramos de Harina de garbanzos 2 cucharadas soperas de Semillas de lino molidas ½ cucharadita de Levadura de cerveza en copos,"1 En primer lugar lava bien el brócoli y corta los ramilletes del mismo. Hierve en una olla con agua caliente y sal, pasado unos minutos, escurre bien el brócoli y coloca todos los ramilletes en el vaso de la batidora.Tritura hasta conseguir una textura parecida a la del cuscús. 2 A continuación, añade el diente de ajo junto con la cebolla picada y vuelve a batir. Ve incorporando poco a poco todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.Añade más harina de garbanzos en el caso de que hiciera falta hasta conseguir la textura deseada. La masa de nuestras hamburguesas veganas debe ser maleable y consistente, cuando la tengas ya podrás amasar para ir formando las hamburguesas de brócoli. 3 Coge una sartén y pon a calentar un poco de aceite. A continuación cocina las hamburguesas hasta que se doren por ambos lados. Será suficiente cocinar unos 3-4 minutos por cada lado. 4 Estas hamburguesas veganas de brócoli se sirven inmediatamente, así que disfrútalas al gusto, bien sea al plato acompañando con un poco de ensalada de aguacate o con pan de hamburguesas.Estas hamburguesas verdes con una verdadera delicia y podrás incluirlas en tu dieta, tanto si eres vegano como si no, se trata de una manera saludable y deliciosa de comer una hamburguesa, ¡una receta original y deliciosa!",09afc6ec-6eda-4fde-9b61-4aa70b919a89, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-salteadas-al-wok-63381.html,150 gramos de Espinacas frescas 20 mililitros de Vino de arroz 1 diente de Ajo 1 chorro de Aceite de girasol 1 pizca de Sal,"1 Para hacer esta receta de espinacas al wok lo mejor será contar precisamente con un wok, si no tienes una de estas ollas especiales, podrás usar cualquier caso de fondo grueso que tenga una base reducida.Una vez que hayas reunido todos estos ingredientes y materiales deberás calentar el wok en un fuego fuerte con aceite de girasol. Añade entonces el ajo y cuando esté dorado y el aceite bien caliente, podrás añadir las espinacas frescas y bien limpias. 2 Remueve las espinacas constantemente, sazona con una pizca de sal y pasados un par de minutos, añade el vino de arroz.Mantén la cocción hasta que veas que las espinacas han reducido su tamaño y lucen crujientes, con un color muy intenso. 3 Estas espinacas salteadas al wok son perfectas para servir como guarnición y acompañar cualquier tipo de platos. Como verás, a pesar de ser una receta sumamente simple, ofrece un nuevo sabor con toques asiáticos que te sorprenderán.Si quieres añadir extras, siempre puedes incorporar unas semillas de sésamo al wok y otras verduras, como bambú encurtido o maíz. Deja volar tu imaginación y anímate a experimentar en la cocina porque seguro que te sorprendes con los resultados.Y por cierto, para sacar máximo provecho a tu nueva olla de cocina, aquí tienes otras recetas para cocinar en un wok:Wok de verdurasLangostinos salteados con fresasWok de fideos con ternera y gambas",2b7c8fd9-1ef0-4e9a-b9d0-dffc657cc75a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tomates-alinados-63402.html,4 Tomates grandes 2 dientes de Ajo 3 cucharadas soperas de Perejil fresco 2 cucharadas soperas de Orégano fresco 2 cucharadas soperas de Tomillo fresco 1 pizca de Pimienta negra molida 1 chorro de Aceite de oliva 1 chorro de Vinagre balsámico de Módena 1 pizca de Sal gorda,"1 Antes de empezar a elaborar el aliño para nuestros tomates a la andaluza, es aconsejable que metas los tomates en la nevera durante un par de horas para que estén bien fríos.Teniendo esto en cuenta, empezamos a preparar el aliño así que coge un mortero y macera los dientes de ajo junto con las hierbas aromáticas y la pimienta negra. Machaca bien hasta conseguir que todo se mezcla lo mejor posible. 2 Mezclados estos primeros ingredientes, pasamos a incorporar el aceite junto con el vinagre. Seguimos removiendo y macerando todo y cuando lo tengamos, se tapa el mortero con un poco de papel film y se mete en la nevera durante un par de horas. 3 Cuando vayamos a servir nuestro plato de tomates aliñados, se lavan los tomates y se cortan en rodajas gruesas. Colócalas directamente en el plato donde los servirás.Saca el aliño de la nevera y riega un poco los tomates. Ten cuidado de no pasarte con el aliño, quedaría demasiado aceitoso. Pon un poco de sal gorda al gusto y sirve inmediatamente. 4 Los tomates aliñados son un plato muy refrescante para el verano y muy rápido de hacer. Si te apetece, puedes añadir un poco de atún a los tomates y tener un plato más completo.Las recetas andaluzas como esta suelen ser muy saludables, así que no dejes de probar la ensalada de bacalao y naranja o las zanahorias a la andaluza y ¡buen provecho!",b928025f-50fa-4910-b62b-cf4cfac3972f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-gajo-especiadas-al-horno-63400.html,3 Patatas 1 cucharadita de Pimentón ½ cucharadita de Comino picado 1 cucharadita de Orégano 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Ajo en polvo 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra,"1 En primer lugar, para preparar estas patatas gajo especiadas al horno hay que lavar muy bien las patatas debido a que las vas a comer con piel. Después precalienta el horno a 190 grados y corta las patatas por la mitad. Acto seguido, ve cortándolas en gajos del mismo tamaño. 2 Pon una olla con agua al fuego y cuando empiece a hervir, añade las patatas durante un par de minutos. Luego escúrrelas bien y reserva. 3 A continuación coge un bol y añade todas las especias junto con la sal, la pimienta y el ajo en polvo. Remueve bien y añade dos cucharadas de aceite. Incorpora los gajos de patata y con la ayuda de tus manos, empieza a remover para que las patatas gajo especiadas se impregnen perfectamente de manera uniforme. 4 Acto seguido, pon las patatas gajo caseras en una bandeja para horno y deja hornear durante unos 30 minutos. Cuando veas que las patatas especiadas al horno están doradas y crujientes, sácalas y sirve inmediatamente. 5 Ya puedes disfrutar de estas deliciosas patatas gajo especiadas al horno y degustarlas como entrante o como acompañamiento de un buen plato de carne. Una receta de patatas al horno con especias sencilla y riquísima que hará las delicias de todo el mundo.",78f4c1cb-d3d9-4bb5-af01-084642d87a42, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-boniato-al-horno-con-azucar-y-canela-63518.html,1 kilogramo de Boniatos o batatas Azúcar Canela en polvo,"1 Lavamos las batatas si tienen restos de tierra (por lo general suelen venderlas ya lavadas, pero tal vez disfrutáis de batatas de vuestro huerto o de un huerto vecino) y las secamos. Luego, las envolvemos en papel de aluminio y las colocamos en la bandeja del horno. Yo os aconsejo asar varias batatas a la vez porque si no el gasto energético no compensa. 2 Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200 ºC y horneamos hasta que al clavar un cuchillo en la batata este la atraviese con facilidad. El tiempo para hacer los boniatos al horno con papel de aluminio depende fundamentalmente del grosor de las batatas, por lo que os aconsejo comprarlas de un tamaño y grosor similar, aunque aproximadamente oscilará entre una hora y hora y media, ¡por eso os decía que no merece la pena asar una única batata! 3 Cuando se enfríen, quitamos el papel de aluminio de las batatas y las pelamos. No lo hagáis mientras están calientes porque os vais a abrasar los dedos y no merece la pena, ya que frías también se pelan muy bien. Ayudaos con un cuchillo para levantar la piel y tirar, ¡tardaréis muy poco! No olvidéis eliminar cualquier nudo que puedan tener estos tubérculos. 4 Una vez frías y peladas, partimos las batatas en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor y espolvoreamos azúcar y canela por encima. Esperamos unos minutos antes de comer para que el azúcar se disuelva un poquito, ¡una delicia! Sin duda, esta receta de boniatos al horno con azúcar y canela es perfecta para servir durante las festividades propias del otoño e invierno, tales como Halloween o Acción de Gracias.Y si queréis conocer otras elaboraciones para servir toda una variedad de postres, no os perdáis las siguientes ideas:Tarta de queso cremosa al hornoMuffins de moras silvestres",70e05755-dc5c-44ce-a09d-e30881543339, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-espinacas-salteadas-con-pasas-y-pinones-63449.html,1 Kg. de espinacas 50 gr. de piñones 75 gr. pasas sin pepitas 4 dientes de ajo 75 gr. de aceite de oliva Sal al gusto,"1 Comenzamos la receta de espinacas con pasas y piñones por calentar el aceite y poner los ingredientes en una sartén o cazuela grande que nos quepa todo. 2 Cuando comiencen a dorar incorporamos las espinacas poco a poco y removiendo de forma envolvente. Aunque parezcan que son muchas tranquilos/as que merman mucho. 3 Removemos y cuando retiramos las espinacas enseguida, tardan muy poco en hacerse, solo pasarlas por el calor ya estarán. 4 Aunque parezca mentira, aquí hay 1 kilo de espinacas con pasas y piñones ya están hechas. Podéis comerlas solas o de acompañamiento con una carne o pescado. Buen provecho!!",c304e16a-dbaa-47f7-b97c-3436afe7af2a, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-brocoli-gratinado-sin-bechamel-62577.html,1 kilogramo de Brócoli 70 gramos de Tomates secos 1 Cayena 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 100 gramos de Queso rallado,"1 Empezamos a hacer este delicioso brócoli gratinado sin bechamel troceando el brócoli en ramitas pequeñas. Los troncos los pelamos y los partimos en rodajas finitas (tipo moneda) ¡aquí se aprovecha todo!Lo ponemos todo en una cazuela, cubrimos de agua y lo ponemos al fuego hasta que esté blandito. Cuanto esté hecho lo ponemos en un escurridor y reservamos. Truco: También puedes preparar el brócoli al vapor si te gusta más. 2 Mientras tanto, troceamos los tomates secos (si son muy grandes).En una sartén grande ponemos unas gotitas de aceite de oliva y la llevamos al fuego. Añadimos una cayena, los tomates y el brócoli cocido escurrido. Añadimos una pizca de sal y de pimienta al gusto y salteamos durante unos minutos. Así el brócoli al horno con queso gratinado estará mucho más sabroso que no solamente habiéndolo hervido. Truco: Si usamos tomates secos hidratados en aceite para añadir al brócoli al horno sin bechamel no será necesario poner aceite en la sartén, ya que será suficiente con el que tienen los tomates. 3 Retiramos la cayena, vertemos el brócoli en una fuente apta para horno, lo distribuimos bien y espolvoreamos con abundante queso rallado. Introducimos en brócoli al horno con queso, previamente precalentado a 180 ºC, durante unos 15-20 minutos hasta que el queso esté fundido. 4 Servimos el brócoli gratinado sin bechamel inmediatamente ¡y a disfrutar!Ya sea solo o acompañado de un pescado al horno esta receta de brócoli gratinado está deliciosa.",53e8c429-46d1-4887-aac4-26584a35d663, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platano-asado-en-sarten-63019.html,1 Plátano macho maduro Mantequilla Queso blanco rallado,"1 ¡Sí...sólo un ingrediente! Un plátano maduro. Si en tú país el plátano macho sólo lo consigues verde, ponlo a madurar dentro de una bolsa de papel, mejor aún si colocas otra fruta ya madura o la cortas. ¡Siempre pintan bien las recetas en sartén! Truco: La frutas producen gas etileno, el cual ayuda a su maduración. 2 Coloca una sartén con un poco de agua, sólo para humedecer la superficie. Corta la cocha del plátano a lo largo, sólo por una cara y cocina a fuego medio.Espera a que se cocine por todas sus caras, 8 minuto por cada lado. Puedes colocar una tapa para concentrar el calor pero deja siempre un espacio para que salga el vapor. ¡Degusta estos plátanos asados fácil y rápido! 3 Coloca en el plato el plátano asado, córtalo por la mitad y rellena a tu gusto con un poco de mantequilla y queso blanco o ... ¡cómelo solo! Las recetas en sartén te resuelven la vida, sin duda alguna.¡Qué ricura! Además, este plátano asado en sartén resulta una receta fácil, rápida y...saludable. ¡Anímate a prepararla! Y cuéntame como te resulto! ¡Ah...por favor, no olvides la foto!",acf38e48-99b2-413e-94f8-b938fc7979b6, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-platanos-maduros-con-queso-en-sarten-63018.html,1 Plátano maduro 200 gramos de Queso blanco rallado 1 cucharada sopera de Mantequilla,"1 Coloca los ingredientes en la mesa para preparar esta receta en sartén de plátano maduro con queso... ¡Sólo son 3! 2 Utiliza una sartén preferiblemente anti-adherente. Humedece un poco el fondo con agua. Hazle un corte vertical al plátano. Puedes colocar una tapa para que se concentre el calor, pero deja un pequeño espacio para que salga el vapor.Cocina el plátano maduro de lado a lado, 8 minutos o 10, por cada cara. No permitas que se seque el agua. ¡Qué práctica es esta receta en sartén! 3 Cuando el plátano este listo, pélalo y ábrelo por la mitad. Coloca la mantequilla en la sartén y saltea un poco el plátano. Luego, le depositas el queso blanco rallado en el centro. Espera hasta que se derrita un poco. !Que ricos son los plátanos fritos rellenos de queso! 4 El plátano maduro con queso frito, desprende un olor que te invita a...¡devorarlo! Te invito a intentar esta receta en casa...vas a repetir. ¡Ah no olvides tomar foto y comentar! ¿Te gustarían más recetas con plátano? Pues dime si estos plátanos maduros con queso en sartén te han gustado tanto como a mí y si deseas que realice más recetas de plátanos maduros fáciles como esta.",f5e7a435-99cc-4920-94db-ee727c6033f3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-berenjena-rellenas-de-atun-63200.html,1 berenjena 1 lata de atún en agua 4 jitomates (para el caldo) 2 jitomates picados (para el atún) 1/2 cebolla picada sal pimienta orégano al gusto,"1 Primero le quitamos la piel a la berengena y las cortamos a lo largo en láminas delgadas, colocamos un poco de sal para quitarle lo amargo 2 Mientras tanto colocamos los jitomates a hervir para escaldarlos, por unos 2 minutos 3 Les quitamos la piel y molemos con ajo y cebolla 4 En una cazuela, colocamos un poco de aceite y bateamos lo que se molio, aquí sazonamos y colocamos el orégano al gusto 5 ya que las berenjenas hayan soltado su jugo. Las asamos y reservamos. 6 Ahora picamos el jitomate y la cebolla revolviendo con el atún. 7 Con esto rellenamos las berenjenas 8 Ahora sólo les esparcimos la salsa y acompañamos con una ensalada, arroz, frijoles o con lo que uno quiera :D. está receta no solo se puede rellenar de atún, se pueden rellenar de queso, carne etc.",5b8ac2b3-bcda-444f-897c-7f27cc279b37, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-coca-de-verduras-valenciana-62913.html,500 gramos de harina 25 gramos de levadura fresca 10 gramos de sal 110 mililitros de aceite de oliva virgen 250 mililitros de agua tibia 1 pimiento verde 1 berenjena 1 calabacín 10 tomatitos cherry 2 longanizas,"1 Para empezar con la receta de coca de verduras valenciana, primero disuelve la levadura en el vaso de agua tibia. A continuación, en un bol añade la harina, el vaso de agua con levadura, el aceite y la sal, amasa todo bien hasta que la masa de coca valenciana se suelte de las paredes del bol y esté bien mezclada. 2 Pon la masa de coca salada valenciana sobre la superficie de trabajo con un poco de harina, trabájala y haz una bola. A continuación, cubre con un trapo húmedo y deja que repose en un sitio templado para que fermente y doble su tamaño, más o menos una hora, depende de la temperatura de donde la tengas. 3 Añade un poco de harina sobre la mesa de trabajo para trabajar la masa de la coca valenciana de tomate y pimiento, y pártela en dos trozos. Extiende la masa con el rodillo y forma dos cocas de medio centímetro más o menos. Coloca la masa en una bandeja de horno o llanda untada con aceite o con papel de horno y dale forma ovalada. Vuelve a dejar que leve otra vez.A continuación, limpia y corta en trozos finos los pimientos verdes, también pela la berenjena y córtala en tiras. Lava y corta en rodajas el calabacín y parte por la mitad los tomatitos. Cuando haya levado la masa de coca salada fácil, coloca las verduras y las longanizas de la forma que tu quieras. Pinta por encima con el aceite de oliva y hornea la coca de verduras valenciana a 180 ºC unos 30 minutos o hasta que veas que está dorada. 4 La coca valenciana de tomates, pimientos y longanizas debe quedar tostada y crujiente. Si no no será una auténtica coca de verduras valenciana.Échale un vistazo a mi blog Mandarinas y miel y descubre muchas recetas locales más para elaborar o revisa esta receta de Coca de sobrasada y azúcar si quieres una opción diferente y original.",287887f0-7d28-4196-8adb-ec313f2e90ac, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tarta-de-acelga-o-pascualina-tradicional-62945.html,2 paquetes de acelgas o espinacas 7 huevos 150 gramos de queso rallado 2 tapas de tartas saladas Sal al gusto Pimienta al gusto Nuez moscada al gusto,"1 Para esta receta de tarta de acelga fácil, comienza por lavar los paquetes de acelga o espinaca. Luego, hiérvelos con agua y un poco de sal. Una vez que estén tiernos, escúrrelos y pícalos.Debes tener listas las tapas de la tarta. Puedes comprarlas en un supermercado o prepararlas de forma casera siguiendo nuestra receta masa para tartas saladas. Truco: En algunas recetas se usa la acelga sin hervir para potenciar el gusto de la tarta. 2 En un bol coloca las hojas picadas y bien escurridas, 3 huevos previamente batidos en forma leve, queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezcla todos los ingredientes para que queden bien integrados.Por otro lado, cocina los 4 huevos restantes hasta que estén duros. Si los huevos duros no suelen salirte bien, descubre los mejores consejos para hacerlos en nuestro artículo Huevos cocidos perfectos - Tiempos de cocción y trucos. 3 Coloca una de las tapas en una fuente redonda para horno. Luego, vierte la mezcla de la tarta pascualina sobre la tapa. Pon los 4 huevos duros pelados dentro de la preparación. 4 Coloca la otra tapa por arriba y realiza un repulgue para sellar las 2 masas. Puedes pincelar la tapa de arriba con yema de huevo para que quede más dorada al hornearse. 5 Lleva la tarta pascualina al horno a 180 ºC por unos 30 minutos. Cuando la masa esté apenas dorada, ya estará lista. Sácala del horno y déjala reposar y enfriar.Sirve la tarta pascualina de acelga o espinaca cuando esté tibia, así se puede apreciar más el gusto de la verdura.",78763fea-5fbb-4b68-bae1-2c981c48d8e8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-con-chorizo-y-cebolla-62900.html,¼ kilogramo de Chorizo 2 Papas cocidas ½ Cebolla picada 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Alistamos los ingredientes para proceder a elaborar estas deliciosas papas con chorizo y cebolla. 2 Colocamos el chorizo en una sartén caliente y cocinamos a fuego medio. 3 Cuando el chorizo haya soltado la grasa, colocamos la cebolla picada al gusto. 4 Integramos todo y desmenuzamos el chorizo al mismo tiempo, tal y como se muestra en la imagen. 5 Después, colocamos las papas cocidas y troceadas e integramos. Sazonamos al gusto si lo consideramos necesario. 6 Al final, tapamos las papas con chorizo y cebolla para que todos los sabores se integren perfectamente y se acaben de cocinar los ingredientes. Cuando esté lista la preparación, servimos de inmediato para disfrutarla caliente, acompañada de una ensalada de remolacha, tortitas de brócoli, o lo que más nos guste.",c48013e6-d59a-4833-8e91-b3297607a32d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pastel-de-patata-vegano-62820.html,1 cucharadita de Margarina ½ taza de Leche de soja 500 gramos de Patata 1 pieza de Sal 2 unidades de Tomate 1 unidad de Calabacin 1 unidad de Berenjena 1 unidad de Zanahoria 400 gramos de Harina de espelta 250 mililitros de Agua 1 cucharadita de Levadura en polvo 1 pizca de Sal 1 unidad de Puerro,"1 Primero prepara la masa del pastel salado vegano: en un bol mezcla la harina, la levadura y la sal. Haz un volcán con la harina con un hueco en el centro y vierte dentro el agua. Mezcla con la mano y cuando obtengas una masa densa amasa un poco. Haz una bola y ponla en un bol, tápalo con un paño y deja reposar en la nevera mientras preparas el relleno. 2 Prepara el puré de patata. Pela las patatas y hiérvelas en abundante agua. Cuando estén blandas y escúrrelas. Machaca la patatas con un pisapurés junto con la margarina hasta obtener el puré. Añade poco a poco la leche de soja caliente removiendo continuamente hasta que se integre por completo formando un puré de patatas vegano suave y cremoso. 3 Corta la berenjena, el calabacin, la zanahoria, el puerro y el tomate en rodajas. Calienta una sartén con un poco de aceite y pasa la verdura por la plancha. 4 Saca la masa del pastel de papas vegano de la nevera. Enharina una superficie limpia y seca y estira la masa con el rodillo dándole forma de círculo más o menos del doble que el tamaño del molde. Colocamos el círculo de la masa en el molde recubriendo bien los bordes. Precalienta el horno a 180 ºC y hornea la masa durante 15 minutos. 5 Rellena la masa con capas de puré y rodajas de verdura a tu gusto. Decora con las rodajas de verdura encima y hornea el pastel de patata vegetariano de 30-40 minutos. 6 Después de ese tiempo, tendrás tu pastel de patata y verduras al horno lista para degustar. Puede servirlo caliente, tibio o frío, aunque yo prefiero que el pastel de puré de patatas vegano esté tibio o frío. ¡Delicioso! Al igual que todas las recetas que podrás encontrar en mi blog Vegspiration.",4b452d19-34b3-4398-93c7-a562946c43b7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tortilla-de-calabacin-para-ninos-62730.html,1 Calabacín 2 Huevos 1 Cebolla Queso rallado (mozzarella o similar) 1 pizca de Sal y Pimienta negra 2 cucharadas soperas de Pan rallado Perejil fresco,"1 El primero paso para hacer estas ricas tortitas de calabacín será reunir todo los ingredientes y rallar el calabacín por la parta más ancha del rallador. 2 Para hacer la masa de las tortitas vegetales, coloca la cebolla cortada finamente junto con los huevos batidos, la sal, la pimienta negra y el perejil. Mezcla bien y entonces añade el calabacín rallado junto con el queso y las migas de pan. 3 Finalmente para cocinar las tortillas, calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y ve añadiendo porciones de mezcla con un cucharon. Deja que las tortitas de calabacín y queso se hagan bien de lado y lado. Deja que se doren bien antes de darle la vuelta. 4 Y listo, puedes servir las tortillas de calabacín para niños a la hora de la cena o como guarnición a la hora de la comida, ya verás a que los pequeños se comerán todo el plato, a mi pequeña le encantan!!!Ahora ya sabes cómo hacer calabacín para niños, la mezcla de queso con verduras siempre es un acierto y si además quieres cocinar platos decorados, aquí tienes algunas recetas para niños con las que seguro sorprenderás a los de casa:Arroz con salchichas para niñosLentejas para niñosEspaguetis con albóndigas",6b2794a1-e598-48cd-ac4c-1434b2823c85, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabaza-rellena-al-horno-vegetariana-62502.html,1 calabaza 1 zanahoria 1 cebolla morrón roja 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cebolla de verdeo 1 lata de arvejas o guisantes 250 gramos de queso crema 1 vaso de caldo de verduras 1 puñado de queso parmesano rallado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta,"1 Cortar la calabaza por el medio y cocinarlas al horno hasta que estén bien blandas. 2 Una vez cocidas, dejar enfriar antes de retirarles la pulpa. Reservar. Aparte, picar bien fino la cebolla morrón roja, la cebolla de verdeo y la zanahoria, y rehogar estos ingredientes en una sartén con el aceite de oliva caliente. Cuando estén tiernos, incorporar las arvejas, salpimentar, agregar el caldo de verdura e integrar. 3 Agregar la pulpa de la calabaza a la sartén y rellenar las calabazas con la preparación. Disponerlas en una placa previamente engrasada, cubrir las calabazas rellenas de verduras con el queso crema firme y el queso parmesano al gusto. 4 Cocinar las calabazas rellenas al horno vegetarianas unos 15 minutos a temperatura alta. Cuando estén listas, servir bien calientes acompañadas de una ensalada verde.",b64094a2-1eae-4cd1-a696-1bad45031ab7, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-con-bechamel-al-horno-62391.html,4 unidades de Berenjenas 1 kilogramo de Carne mixta 1 Cebolla 1 bote de Tomate frito 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Sal 30 gramos de Harina 300 mililitros de Leche (1¼ tazas) 1 pizca de Nuez moscda 1 pizca de Sal 30 gramos de Mantequilla 50 gramos de Queso rallado,"1 Empezamos por asar un poco las berenjenas. Para ello, las lavamos y cortamos por la mitad, a lo largo. Les hacemos unos cortes, las ponemos en la placa de horno rociadas con un poco de aceite y las metemos al horno hasta que queden doraditas.Cuando estén, las sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. 2 Mientras preparamos el relleno para las berenjenas. Entonces, en una sartén empezamos por poner la cebolla picada. 3 Cuando empiece a estar dorada, añadimos la carne poco a poco. Removemos y dejamos que se dore.Estas berenjenas rellenas al horno las puedes hacer con carne de ternera o mezclada con algo de cerdo para que sea más jugosa. 4 Cuando esté la carne, la sazonamos con un poco de sal, pimienta y ponemos el tomate frito. Removemos todo manteniendo al fuego un par de minutos más y reservamos. La cantidad de tomate frito es al gusto. 5 Cuando las berenjenas ya estén a temperatura ambiente, las retiramos de la bandeja y las vaciamos con ayuda de una cuchara, de este modo podremos rellenarlas bien sin problemas.Ten cuidado de no romper la piel cuando retires la pulpa. 6 Pica finamente toda la pulpa que has retirado de las berenjenas y mezcla esto con el relleno de carne que tenemos en la sartén. Corrige la sazón si es necesario. 7 A continuación ya podemos rellenar las berenjenas con la carne picada. Una vez vayamos rellenando cada mitad, las vamos poniendo en un molde refractario o apto para horno. Reservar. 8 Por otro lado preparamos la salsa blanca. Para ello empezamos por derretir la mantequilla en un cazo.Este tipo de salsas también se pueden hacer sin mantequilla, si prefieres hacerla así, consulta la receta paso a paso de la falsa bechamel. 9 A continuación echamos la harina en el cazo y removemos bien. 10 Para terminar de hacer la salsa bechamel casera, echamos la leche y mantenemos la cocción a fuego bajo mientras removemos constantemente. Añadimos sal y una pizca de nuez moscada.Nuestra salsa bechamel debe quedar ligeramente espesa. 11 Ahora que ya tenemos la salsa lista, pasamos a cubrir las berenjenas con la salsa blanca. Añade suficiente cantidad al gusto, lo ideal es que las berenjenas rellenas de carne queden bien cubiertas, tal como se ve en la foto. 12 Cubrimos la superficie con queso rallado y metemos las berenjenas al horno en función de grill para gratinar. Puedes tener el horno precalentado a 200 ºC y dejarlas entre 5-10 minutos hasta que veas que la capa de queso está dorada y crujiente. 13 Este tipo de berenjenas rellenas con bechamel al horno son deliciosas y las puedes hacer para una comida familiar de fin de semana, además, siguiendo este misma procedimiento puedes variar la receta haciendo otros rellenos, como por ejemplo berenjenas rellenas de atún.Y si necesitas más platos para completar el menú familiar, te invitamos a visitar el blog de Cocinando con Montse, allí encontrarás más de sus recetas paso a paso... ¡platos tan deliciosos como este y mucho más!",a608d8b4-29c9-4e22-8997-3b73d2cfbef8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-con-queso-y-tomate-62395.html,1 Berenjena 1 manojo de Cilantro 3 Jitomates picados ½ Cebolla picada 1 diente de Ajo picado 4 cucharadas soperas de Ajonjolí 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta 1 pizca de Orégano Queso para derretir al gusto,"1 Primero, colocamos la berenjena en rodajas en un tazón con sal de mar para ""desflemarla"", es decir, eliminar el sabor amargo característico de este vegetal. 2 Picamos los jitomates, la cebolla y el ajo para sofreírlos después y continuar con la receta de berenjena con queso. 3 Así, añadimos el ajo y la cebolla picados a una sartén con un poco de aceite caliente. 4 Después de unos segundos, agregamos el ajonjolí y lo salteamos, removiendo los ingredientes con una cuchara de madera. 5 Cuando se vea tostado, añadimos el jitomate picado y seguimos cocinando. 6 Colocamos un poco de caldo o agua, salpimentamos y añadimos el orégano, dejando que se incorpore todo el sabor de los ingredientes del sofrito.Para hacer el caldo de verduras casero, se puede consultar la receta de RecetasGratis. 7 Cuando el jitomate haya soltado más jugo, colocamos las berenjenas y el cilantro picado. Olvidé tomar la foto, pero aquí también añadimos el queso al gusto. 8 Quedó muy rico el plato de berenjenas con queso y tomate, yo lo acompañé con sopa y, a pesar de que son verduras, quedé satisfecha con este platillo, sobrando para una segunda ración.",fec1038f-d62c-4786-8432-3850af8c1753, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-62341.html,300 gramos de Calabaza 200 gramos de Patata 150 gramos de Zanahoria Semillas de girasol Semillas de calabaza Piñones Queso parmesano rallado Pimienta negra,"1 Cortamos a daditos la calabaza, las patatas y la zanahoria. Si lo preferís, podéis incorporar a la receta de verduras horneadas más vegetales u hortalizas, como berenjena, calabacín o cebolla, troceando todos los alimentos del mismo tamaño. 2 Precalentamos el horno a 220 ºC. Lo ponemos todo en un recipiente apto para el horno y bien mezclado con un buen chorro de aceite y pimienta negra. Luego, horneamos las verduras durante unos 20-25 minutos a media altura con calor arriba y abajo y removiéndolo de vez en cuando. 3 Cuando veamos que las verduras al horno están doraditas, las sacamos con cuidado de no quemarnos. 4 Añadimos queso parmesano al gusto, pipas de girasol, pipas de calabaza y piñones por encima, un chorrito de aceite de oliva y ¡a disfrutarlo! También se pueden utilizar anacardos, pasas u otros frutos secos para condimentar la calabaza, patata y zanahoria al horno. Recordad que este plato es perfecto para la cena pero también para servir a modo de guarnición, de manera que os animo a preparar una deliciosa dorada al horno, hamburguesa de lentejas, o lo que más os guste. ¡Y no olvidéis dejar vuestro comentario!",9bf86dde-46d8-455e-8fef-9976453cd09f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-guisadas-solas-62338.html,½ kilogramo de papas medianas 2 dientes de ajo 1 rama de tomillo 1 pizca de sal 1 pizca de orégano al gusto 1 chorro de aceite de oliva 100 gramos de queso rallado 1 pizca de pimienta negra molida,"1 Hacer esta receta de papas para guarnición es muy sencillo. Empezaremos por pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos del mismo tamaño. Podemos hacer cubos o cascar las papas, ¡a nuestro gusto! 2 Después, colocamos las papas troceadas en una olla o cazo con la cantidad de agua suficiente para cubrirlas por completo. Agregamos los dientes de ajo pelados, tomillo y sal. 3 Dejamos que las papas se guisen a fuego medio, pinchando los trozos para comprobar que no se pasen de cocción. 4 Cuando las papas guisadas solas estén en su punto, las escurrimos sin pasarlas por agua fría y las colocamos en una fuente. Añadimos un chorro de aceite de oliva, pimienta, orégano y el queso rallado. 5 Dejamos que las papas guisadas solas derritan el queso con su calor y las servimos a modo de guarnición de una hamburguesa de lentejas, por ejemplo, o de un plato de carne o pescado, como dorada al horno.",2c4591df-b48e-4579-9e4d-21c9ec3df43f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-rellenas-de-carne-picada-fritas-62299.html,2 Patatas grandes 500 gramos de Carne picada 2 dientes de Ajo ¼ Cebolla 1 cucharada postre de Salsa de tomate 1 Huevo Harina (opcional),"1 Primero haremos el sofrito que utilizaremos para elaborar las patatas rellenas. Para ello, ponemos aceite en una sartén y cuando esté caliente le incorporamos la cebolla y el ajo troceados bien pequeños. Cuando hayan pasado unos minutos, agregamos la carne picada, removemos y cocinamos hasta que se haga. 2 Cuando la carne ya esté hecha, ponemos una pequeña cucharada de salsa de tomate, tiramos un poco de sal y, si queremos, también un poco de pimienta. Ya podemos apagar el fuego. 3 Ahora, batimos un huevo y se lo añadimos. Dejamos el sofrito listo para batirlo todo más adelante y vamos a hacer las patatas. 4 Pelamos las patatas y las cortamos por el medio en vertical para que queden alargadas. Con la ayuda de un rallador, las vamos cortando en tiras finitas. Ahora, ponemos bastante aceite en una sartén y las vamos a cocinar hasta que queden blanditas pero sin llegar a freírse. 5 Las sacamos y las dejamos en papel de cocina para secar el exceso de aceite. Trituramos la carne y el sofrito que habíamos hecho antes, y ya podemos rellenar las patatas con ello. Para hacerlo, colocamos un poco de la mezcla en el centro de una de las láminas, y repetimos hasta alcanzar la mitad de las rodajas. 6 Cerramos las patatas rellenas con las rodajas restantes, las pasamos por huevo batido, harina y las ponemos a freír en aceite caliente. También se pueden freír sin la harina, solo con huevo. 7 ¡Y ya están listas para comer! Volvemos a dejarlas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y degustamos estas deliciosas patatas rellenas de carne picada fritas acompañadas de una ensalada verde, un poco de arroz blanco hervido, o lo que más nos guste.l",b57a599d-4f07-433c-919a-09d57aaeb2b8, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-papas-panaderas-al-horno-con-cebolla-62292.html,1 kilogramo de Patatas 4 Cebollas cortadas en juliana 1½ sobres de Ajo cortados en láminas finas 250 centímetros cúbicos de Aceite de girasol (puede ser más) Sal al gusto Pimienta al gusto,"1 Para hacer las papas panaderas al horno, estas pueden ser peladas o simplemente bien lavadas y cortadas en rodajas de aproximadamente 3-4 mm de grosor. Dicho esto, en un bol grande se deben colocar las rodajas de papa y agregar el aceite. Remojarlas bien y en una bandeja mediana bien aceitada colocar una capa de papas de base y salpimentar. 2 Luego, hacer una capa de cebollas y otra de ajos, todo bien esparcido sobre la capa de papas anterior. Después, colocar otra capa de papas y otra de cebollas y ajos. Repetir esta operación salpimentando al gusto cada vez sobre las capas, terminando con una capa de papas. 3 Una vez terminadas las capas, rociar con el aceite utilizado anteriormente. Tapar con papel de aluminio y cocinar las papas panaderas al horno a 180 °C, hasta que estén bien cocidas. 4 Una vez terminada la preparación, dejar enfriar, colocando otra bandeja con peso encima del aluminio. De este modo se compactarán las capas y las patatas panaderas quedarán perfectas. 5 Una vez fría, inclinar la bandeja con cuidado y retirar el exceso de aceite. Las papas panaderas al horno con cebolla se pueden comer frías o calientes. En caso de comerlas calientes, hay dos maneras. Una es nada mas salir del horno, y la otra es tener la preparación ya hecha, porcionar y calentar en el horno antes de servir para utilizar las papas como acompañamiento de otro plato. 6 Para acompañar las patatas panaderas, se pueden revisar las siguientes recetas fáciles:Pollo al horno con cúrcumaWok de verduras",ff4530f2-6543-49db-a286-70956e884c60, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-al-horno-con-hierbas-aromaticas-62260.html,4 Patatas medianas 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra ½ vaso de Vino blanco 1 pizca de Ajo molido 1 pizca de Pimienta negra molida 1 pizca de Pimentón dulce 1 puñado de Hierbas aromáticas o provenzales,"1 Comenzaremos a elaborar estas patatas al horno con hierbas provenzales quitándoles la piel, lavándolas y laminándolas. Cuanto más finas sean las rodajas de patata menos tardarán en cocerse.También precalentamos el horno a unos 190 ºC. Truco: Yo he preferido preparar estas patatas asadas al horno en rodajas porque tardan mucho menos en hacerse que si las pones enteras o partidas por la mitad. 2 Seguidamente, coloca las patatas en una bandeja de horno de tal manera que queden lo menos montadas posibles, así todas quedarán bien adobadas después, y espolvorea un poco de sal por encima para que luego las papas al horno a las hierbas no estén muy sosas. 3 Después añade el medio vaso de vino blanco y un chorrito de aceite por encima. Yo he utilizado un vino blanco que tenía por casa pero tú puedes utilizar cualquier otro vino para cocinar o incluso, algún tipo de alcohol como el brandy o el coñac para preparar esta patatas al horno con hierbas, ya que eso le dará un toque de sabor exquisito. Truco: Cuanto más aceite le eches a la patatas con hierbas aromáticas más crujientes pero al mismo tiempo calóricas te quedarán. 4 Ahora espolvorea un poquito de ajo molido, pimienta negra molida, pimentón dulce y hierbas provenzales al gusto.Puedes utilizar estos ingredientes como yo o usar otras hierbas aromáticas para preparar estas patatas al horno con especias si es que lo prefieres. 5 A continuación, introducimos las patatas al horno con hierbas provenzales y las cocinamos durante unos 30-35 minutos. Truco: El tiempo de cocción de las patatas al horno variará según la temperatura y potencia de cada uno así que el tiempo es orientativo. 6 Una vez haya pasado ese tiempo, sacamos la bandeja del horno y comprobamos que las patatas con hierbas aromáticas están bien cocidas pinchándolas con un tenedor. Veréis que el vino se habrá evaporado por completo y las patatas tienen un color dorado muy apetitoso.Entonces ya podremos degustar nuestras deliciosas patatas al horno con hierbas provenzales como entrante o como acompañamiento de otros platos de carne, aves, pescados o mariscos por ejemplo. ¡Espero que os gusten!",ca8fc1f1-95f9-43f8-a6a1-0329747df760, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-pollo-con-bechamel-62141.html,3 Berenjenas 300 gramos de Carne picada de pollo 1 Cebolla mediana 2 dientes de Ajo 250 mililitros de Salsa bechamel Aceite de oliva virgen Sal Pimienta,"1 Corta las berenjenas por la mitad a lo largo y haz unos cortes profundos en la superfice de la carne. Acto seguido, coloca las mitades de berenjena con la carne hacia arriba en una bandeja apta para horno, sazona y echa un chorrito de aceite. Hornea las berenjenas a 180 ºC durante 20 o 25 minutos.Saca la carne de las berenjenas ayudándote de un cuchillo o una cuchara, ten cuidado de no romper la piel porque te va a servir de base. Luego, pica bien la pulpa de berenjena y reserva. 2 Mientras se asan las berenjenas aprovecha para preparar el relleno. Para ello, pela y pica la cebolla y los ajos muy finos. Hecho esto, pon una sartén con un chorrito de aceite al fuego, añade la cebolla y los ajos picados y sofríe unos 5 minutos. Después, agrega la carne de pollo picada, aplástala con un tenedor para separar posibles trozos grandes, salpimienta y saltea hasta que el pollo esté a punto o haya perdido su color rosado. En este punto, incorpora la carne de la berenjena a la sartén y deja que cueza todo junto unos 5 minutos más, salpimienta lo que haga falta. 3 Para formar las berenjenas rellenas de pollo, cubre las bases de berenjena con la carne picada y ponlas en una bandeja de horno. Echa por encima la bechamel y el queso rallado, coloca la bandeja en el horno y gratina unos 3 minutos.Puedes hacer tú la salsa, siguiendo esta sencilla receta de salsa bechamel, o utilizarla ya preparada. 4 Sirve una berenjena rellena de pollo con bechamel entera por ración, y acompaña el plato con una ensalada de rúcula, por ejemplo. Si te ha gustado esta receta o tienes alguna duda de cómo hacerla, déjame un comentario.Tienes muchas más recetas saladas o dulces en mi blog Mandarinas y miel. ¡Espero que te guste!",4ade35e8-bc70-4622-96f3-7bbd5b45985e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-atun-y-huevo-62176.html,6 Patatas 2 Huevos 2 Latas de atún Agua 2 pizcas de Sal 1 chorro de Vinagre 1 pizca de Perejil molido Mayonesa al gusto,"1 En primer lugar, se pone en una olla agua a hervir con un poquito de vinagre, dos pizcas de sal y un poco de perejil molido. 2 Se pelan las patatas y se añaden a la olla junto a los dos huevos previamente bien lavados, aunque si prefieres puedes hacer los huevos cocidos aparte.Se mantienen las patatas y los huevos durante una hora aproximadamente, hasta que las patatas estén tiernas al pincharlas con un tenedor. 3 Cuando ya estén tiernas, se parten en trocitos y se reparten en dos platos. Se pelan los huevos, se hacen trocitos y también se reparten en ambos platos. Por último se añade una lata de atún en conserva a cada plato. 4 Se mezclan las patatas, huevos y atún. Se aliña esta mezcla a tu gusto personal. Una opción puede ser con aceite, sal y perejil y otra podría ser únicamente con mahonesa como la opción elegida en la fotografía.Aquí tienes algunas recetas que te pueden ayudar a preparar salsa caseras para aliñar este puré de patatas:Mayonesa caseraMayonesa de aguacateMayonesa sin huevo 5 Este puré de patatas con atún y huevo lo puedes servir a la hora de la cena o como guarnición y no cortes a la hora de añadir los extras que desees, como guisantes, queso o maíz. ¡Esperamos tus comentarios!",2f8fca1b-c2fe-4e18-a10f-06f8e04eb7cf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-la-lionesa-62175.html,800 gramos de Patatas 2 Cebollas Aceite 1 pizca de Sal y Pimienta 10 gramos de Mantequilla,"1 El primer paso para hacer las famosas patatas lyonnaise será cortar la cebolla en juliana. Calentamos una sartén con unas gotas de aceite y la ponemos a pochar. 2 Mientras lavamos, pelamos y cortamos las patatas como si fuéramos hacer tortilla de patata. Entonces, cuando veamos que la cebolla empieza a dorarse, añadimos la patatas y sazonamos con una pizca de sal. 3 Cuando las patatas estén blandas, escurrimos todo el aceite de la sartén con mucho cuidado. Agregamos la mantequilla en trozos y salpimentamos. 4 Colocamos todo en una cazuela y le damos el último toque en el horno a temperatura media hasta que la mantequilla se haya derretido por completo y se haya integrado a las patatas. 5 Las patatas a la lionesa son una guarnición perfecta, te volverás adicto a su sabor y si quieres cocinar otras recetas originales con patatas, no dejes de probar las patatas Hasselback, ¡super creativas y deliciosas!",e428a42e-4722-481c-ae95-c03444677d32, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-jamon-y-puerro-62157.html,5 Puerros 5 lonchas de Jamón o Pavo 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Los rollitos de jamón y puerro son muy fáciles de hacer, así que empezamos por lavar y limpiar los puerros, cortando la parte verde y quitando 1 capa.Cocinamos esto en agua hirviendo con una pizca de sal durante 10 minutos. Al terminar, sacamos y escurrimos muy bien. 2 Luego de quitar la humedad a los puerros, enrollamos cada uno con una loncha de jamón o de pechuga de pavo. Colocamos los rollitos en una fuente apta para horno y ponemos un poco de aceite de oliva por encima. 3 Metemos en el horno previamente calentado a 180 ºC y gratinamos los puerros hasta que veamos que toman un color dorado por encima. 4 Al sacar del horno ya podremos disfrutar de nuestro plato de rollitos de jamón y puerro, espero que os guste.El puerro al horno preparado de esta forma, es ideal para servir como entrante o guarnición. Si te quedo más puerro en la nevera también puedes cocinar unos canelones de puerro o un original risotto de puerro.No olvides visitar mi perfil para conocer más sobre mis recetas y mi blog de cocina. ¡Espero tus comentarios!",ffe8aef6-a77b-4b39-80b5-47aa1d50110d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-gratinadas-con-salsa-blanca-62150.html,½ Coliflor 1 Zapallo amarillo 1 Zanahoria 1 Cebolla 1 taza de Leche (240 mililitros) 2 cucharadas soperas de Maicena 1 pizca de Jengibre en polvo 1 pizca de Sal y Pimienta negra 60 gramos de Queso Mozzarella 60 gramos de Queso Ricotta 1 Huevo,"1 Empezamos por trocear la coliflor, la zanahoria y el zapallo para poder armar nuestro plato de verduras al horno. Estos dos últimos los podemos cortar en rodajas gruesas. Cuando lo tengamos, cocinamos con agua y sal hasta que estén ligeramente tiernas. Mientras aprovechamos y cortamos la cebolla finamente. 2 A continuación, colocamos la verdura en un molde refractario, podemos ir intercalando cada una de ellas para que se repartan de forma uniforme.Añadimos el queso ricotta troceado en cuadros pequeños y bañamos todo con el hueva batido. La cantidad de queso es al gusto, así que puedes añadir más o menos si te parece que no es suficiente. 3 Aparte, para hacer la salsa blanca, ponemos la leche a hervir y entonces añadimos la maicena disuelta. Removemos y sazonamos con un poco de sal, pimienta y el jengibre en polvo.Continuamos con la cocción hasta que la salsa espese.Si tienes dudas sobre esta preparación puedes revisar la receta de la salsa bechamel o la de la falsa bechamel sin mantequilla. 4 Agregar la salsa blanca sobre las verduras y añadir una última capa de queso Mozzarella o cualquier queso que sea para gratinar. Cocinar las verduras al horno a 200 °C durante 15 minutos y listo. Comprobar que el queso esté dorado y ligeramente crujiente antes de sacar del horno y a disfrutar. 5 Estas ricas verduras gratinadas con salsa blanca son perfectas para la hora de la cena o para servir como guarnición de otros platos. Y si te gusta la mezcla de verduras y queso al horno, no dejes de probar otras recetas con un solo protagonista como por ejemplo el brócoli al horno con bechamel y jamón o las coles de bruselas con bechamel.",fdfcbc6f-a8a7-4ad7-b867-a2fb3fcf393c, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-panaderas-al-microondas-62121.html,5 unidades de Patatas 1 Pimientos verdes 1 Cebolla 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Preparamos los ingredientes en la mesa de trabajo. La receta más tradicional de patatas panaderas no lleva pimiento, así que si quieres retirarlo de la lista puedes hacerlo. Sin embargo, el pimiento verde le da un sabor fantástico al plato. 2 Pelamos, lavamos y cortamos las patatas, el corte específico para hacer patatas panaderas es en rodajas finitas. Las ponemos en un bol apto para el microondas. 3 Pelamos y cortamos la cebolla y los pimientos. La cebolla puedes dejarla en aros fino o en juliana mientras que el pimiento será mejor cortarlo finamente.Echamos todo en el bol junto con las patatas. 4 Lo removemos todo y le ponemos un buen chorro de aceite de oliva y un poco de sal. Cuando lo hayas hecho volvemos a remover para que impregne y sazone el conjunto. 5 Tapamos el molde y cocinamos en el microondas durante 10 minutos a la máxima potencia. Recuerda que es muy importante usar un molde apto para microondas que tenga tapa. 6 Pasado este tiempo, sacamos con mucho cuidado de no quemarnos por el vapor, lo removemos y volvemos a tapar. Volvemos a cocinar por otros 10 minutos.Terminado el tiempo de cocción en microondas, lo dejamos reposar unos minutos dentro y sacamos. 7 Y así tendremos listas unas fantásticas patatas panaderas en microondas, si os gustan más echas lo dejáis unos minutos más.Este tipo de patatas cocidas son la guarnición perfecta para todo tipo de platos como un pescado frito o un lomo de cerdo en salsa, ¡sirve para todo! Y si quieres saber más sobre mi o mis recetas, no dejes de visitar el blog Cocinando con Montse.",82f35f3c-9f18-4cab-8863-4ae594b1e7fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-de-verduras-con-tomate-triturado-62134.html,1 Calabacín 1 Berenjena 4 Pimientos verdes 1 Cebolla 4 dientes de Ajo 2 Zanahorias 1 bote de Tomate triturado natural 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta molida 1 pizca de Orégano Aceite de oliva Agua,"1 En primer lugar, cogemos todos los ingredientes para tenerlos todos a mano a la hora de elaborar el pisto de verduras con tomate triturado. 2 Pelamos y cortamos las verduras procurando que quedes todas del mismo tamaño. 3 Echamos aceite de oliva en la sartén y sofreímos las verduras en orden. El orden a seguir es el siguiente, de mayor tiempo de cocción a menor: zanahorias, pimientos, cebolla, ajos, berenjena, calabacín. 4 Si nos quedamos sin aceite y el pisto de verduras con tomate triturado se puede pegar, añadimos vasitos de agua para que se termine de hacer. Poco a poco para no pasarnos. 5 Cuándo esté prácticamente hecho el pisto, añadimos el bote de tomate triturado con la sal, pimienta y orégano.Para hacer tu propia salsa de tomate, no te pierdas la receta de RecetasGratis. 6 Dejamos que se haga el tomate junto con las verduras. Y por último, empatamos el pisto de verduras con tomate triturado para degustarlo sobre tostadas de pan, acompañado de pescado a la plancha, una hamburguesa de quinoa si seguimos una dieta vegetariana, o lo que más nos guste.",7e4faae7-b3ce-46a1-b06d-7d65effc6ba4, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-canelones-de-calabacin-rellenos-de-setas-62132.html,2 Calabacines 150 gramos de Foie mi-cuit ½ kilogramo de Setas variadas 100 mililitros de Leche evaporada Ideal 100 mililitros de Brandy 1 pizca de Sal y Pimienta 150 gramos de Mantequilla 2 cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Puerro 130 gramos de Harina de trigo Queso Idiázabal rallado,"1 Empezamos por laminar el calabacín y lo pasamos por la plancha vuelta y vuelta. Reservamos. 2 Por otro lado hacemos el relleno. Para ello, cortamos el puerro y las setas en trozos pequeños. Luego, en una sartén grande ponemos parte de la mantequilla con 1 cucharada de aceite y pochamos el puerro.Cuando esté, agregamos las setas y cocinamos unos 10 minutos hasta que veamos que ya casi están.En este punto añadimos el brandy, dejamos que evapore el alcohol y agregamos la leche ideal. cuando haya reducido retiramos del fuego y añadimos el foie mezclándolo bien con el resto de ingredientes. 3 Ahora que ya tenemos todo a punto podemos armar los canelones de calabacín. Colocamos tres tiras de calabacín, las partimos por la mitad, rellenamos con cantidad suficiente, enrollamos y los ponemos en una bandeja para horno. 4 Con el resto de la mantequilla y el aceite hacemos la veloute, igual que una salsa bechamel pero con caldo de setas. 5 Rallamos queso Idiazabal sobre los canelones y los ponemos al horno, previamente calentado, a 180 ºC. Horneamos de 10 a 15 minutos hasta que veamos que están gratinados.El queso Idiazábal es un queso de oveja elaborado en el País Vasco y Navarra, en España. Si no puedes conseguir este queso, bastará con que uses cualquier tipo de queso curado de sabor fuerte. 6 Y listo, espero que os gusten estos canelones de calabacín rellenos de setas. ¡Buen provecho!Si te quedó más calabacín en la despensa, desde RecetasGratis te invitamos a echar un vistazo a las recetas de:Calabaciones rellenos de jamón y quesoTallarines de calabacín con polloCalabacín gratinado light para la cena",88af1e52-0953-405a-978a-fe908e2248a0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-yuca-frita-con-mojo-rojo-62070.html,2 Yuca o Mandioca Aceite para freír 1 pizca de Sal 3 dientes de Ajo ¼ Pimiento rojo ½ cucharadita de Pimentón ¼ cucharadita de Comino 1 chorro de Aceite de girasol 1 cucharadita de Vinagre ¼ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta cayena (opcional),"1 El primer paso será pelar la yuca y cortarla en unos 3-4 rodajas gruesas cada una. 2 Para cocinar la yuca, llenamos una olla con agua, añadimos media cucharadita de sal y cocemos el tubérculo hasta que empiece a abrirse a lo largo. Esto indica que ya está cocida.Dejamos que los trozo de yuca se enfríen y retiramos las hebras que tiene en el centro. Luego cortamos la yuca en bastoncitos del grosor deseado. Truco: Para hacer yuca frita siempre tenemos que hervirla primero. 3 Ahora que está cocida, pasamos a freír la yuca. Calentamos una sartén con aceite y freímos los bastones hasta que se doren y se vean crujientes. Con una espumadera retiramos la yuca de la sartén y con la ayuda de papel absorbente eliminamos el exceso de aceite.Si tienes dudas sobre la realización de estos pasos, consulta la receta de yuca frita con mojo venezolano que tiene fotos en todas las instrucciones. 4 Para preparar el mojo rojo colocamos en el vaso de la batidora 3 dientes de ajo, un cuarto de pimiento rojo cortado en trozos, pimentón, comino, sal, el vinagre y añadimos el aceite que debe cubrir los ingredientes.Se puede añadir menos aceite, entonces el mojo va a ser más espeso. Trituramos bien todos los ingredientes hasta que quede suave y homogéneo. 5 Servimos la yuca frita con mojo rojo y ¡a disfrutar! Este plato lo puedes presentar como entrante o aperitivo, es espectacular. Y si quieres preparar más recetas con mandioca, desde RecetasGratis te recomendamos probar los tequeños de yuca o los famosos buñuelos de yuca.",d4830469-dcd7-4943-98f7-30a13dad6584, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjena-a-la-plancha-con-ajonjoli-62065.html,1 Berenjena 100 gramos de Ajonjolí 1 chorro de Aceite de oliva 1 diente de Ajo 1 manojo de Perejil picado 1 pizca de Sal 1 Limón (jugo) 1 pizca de Sal gruesa,"1 EL primer paso para preparar estas originales berenjenas asadas es cortar la berenjena por la mitad y quitarle lo amargo espolvoreando con sal gruesa por encima. Reservar. 2 Mientras tanto, tostamos el ajonjolí directamente en la sartén, calentando a fuego medio. 3 Cuando esté ya tostado, lo molemos junto con el ajo, un poco de aceite y el jugo del limón. El resultado de ser una pasta de ajonjolí que usaremos más adelante para dar sabor y cocinar las berenjenas. 4 A la hora de cocinar, unta la pasta sobre las berenjenas y deja que se cocinen a fuego lento durante unos 15 minutos y con la sartén tapada.Verás como la berenjena cambia ligeramente de color y reduce su tamaño un poco. 5 Cuando estén listas nuestras berenjenas a la plancha con ajonjolí, las servimos directo en el plato y acompañamos con carne asada y bastante perejil picado.Y si te ha sobrado mucho ajonjolí, te recomendamos probar cualquiera de estas otras recetas:Pollo con costra de ajonjolíGalletas de avena y semillas de ajonjolíSalsa de ajonjolí",dea3e114-126d-4029-92c2-569fbe7dbda3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-gratinado-de-coliflor-y-brocoli-61946.html,½ cabeza de Brócoli ½ cabeza de Coliflor 1 taza de Queso vegano rallado 5 cucharadas soperas de Almendra triturada 1 pizca de Sal 1 Zanahoria (opcional),"1 Una vez tengamos todos los ingredientes para nuestra gratinado vegano de verduras, empezamos por separar los ramilletes de la coliflor y el brócoli. 2 Llenamos a la mitad una olla con agua, añadimos un poco de sal y la llevamos a ebullición. Cocinamos los ramilletes de brócoli y de coliflor en agua durante 10-12 minutos hasta que estén ""al dente"". 3 Escurrimos bien la verdura y la colocamos en un recipiente o bandeja de horno. Ponemos el queso vegano rallado y las almendras trituradas por encima. 4 Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos la verdura 15-20 minutos hasta que el queso quede bien gratinado y las almendras se tuesten por encima. 5 Este gratinado de coliflor y brócoli con queso vegano y almendras lo puedes servir como plato principal o como acompañante de otras preparaciones como por ejemplo unas berenjenas rellanas de quinoa. Y si quieres usar estos mismos ingredientes para un plato más fresco, no dejes de probar la ensalada de brócoli y coliflor.",15264fe1-9471-4313-a078-518db0a2a8b9, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-tallarines-de-calabacin-con-champinones-61969.html,1 Calabacín 1 Aguacate 4 Champiñones 1 trozo de Cebolla 1 diente de Ajo 4 Limón 1 puñado de Hojas de espinaca 1 Huevo cocido 1 pizca de Sal y Pimienta,"1 Empezamos por pelar y cortar el calabacín en juliana para crear los fideos verdes. En algunos supermercados puedes conseguir fideos de calabacín ya cortados, así como los que se usan en la receta de tallarines de calabacín con pollo. 2 Por otro lado picamos champiñones y la cebolla. Los primeros bastará con lavarlos y trocearlos mientras que la cebolla si la picaremos finamente. 3 A continuación hacemos el sofrito. Para ello, calentamos aceite en una sartén y salteamos la cebolla por unos cuantos segundos. 4 Cuando la cebolla empiece a ponerse transparente añadimos los champiñones que hemos troceado anteriormente y removemos. Para esta receta de calabacín con champiñones puedes usar cualquier tipo de setas. 5 Pasados unos segundos incorporamos el calabacín en la sartén y volvemos a remover para mezclar bien los sabores. Salpimentamos al gusto y lo dejamos cocinando unos cuantos segundos. Ten cuidado con el tiempo de cocción porque no queremos que el calabacín se cocine demasiado. 6 Para hacer la salsa necesitaremos aguacate, limón, ajo, espinacas, sal y pimienta. Entonces colocamos todos estos ingredientes en la licuadora y los trituramos bien hasta que quede una pasta homogénea. 7 Ya para terminar, servimos nuestros tallarines de calabacín con champiñones y colocamos el huevo cocido a los lados, tal como se ve en la foto. Queda super rico el plato, ¡buen provecho!",fb46f31a-3ccf-4cb2-aa9b-f9d028d67969, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-aguacate-relleno-de-atun-sin-mayonesa-61964.html,1 Aguacate 100 gramos de Queso crema light 1 lata de Atún al natural 1 pizca de Sal y Pimienta 1 manojo de Cilantro 1 pizca de Cebolla en polvo 1 pizca de Semillas de ajonjolí,"1 Como siempre, reúne todos los ingredientes para poder facilitar la preparación de los aguacates rellenos.Ten en cuenta que se trata de una receta ligera, usaremos ingredientes bajo en grasa pero si esto te da igual puedes usar atún en aceite de oliva y queso crema normal. 2 Para hacer el relleno de atún, en un pequeño cacharro añade dos cucharadas colmadas de queso crema, el atún previamente escurrido y mezcla bien. Mientras puedes ir añadiendo las especias para darle sabor.Las semillas de ajonjolí las dejamos para el final, para decorar los aguacates con atún light. 3 Ya para terminar, pela y corta los aguacates por la mitad extrayendo el hueso. Entonces, coloca una cucharada de relleno en el centro y esparce por toda la superficie.De forma opcional puedes echar por encima un poquito de ajonjolí y eso es todo. 4 Espero que sí hacen esta receta de aguacate relleno de atún sin mayonesa me comenten ""muchas gracias"".Y si te gusta el aguacate tanto como al equipo de RecetasGratis no dejes de probar otras recetas como el hummus de aguacate o la tortilla de aguacate y cebolleta, buenísimas y muy fáciles de preparar.",5776017c-77ae-4f31-81ed-c5b41a8caaf5, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-patatas-a-lo-pobre-61934.html,2 Patatas 2 dientes de Ajo 1 Cebolla 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite,"1 Una receta a lo pobre tiene que ser sencilla y con pocos ingredientes, como esta, así que empezamos por pelar y cortar las patatas. Puedes hacerlo como se ve en la foto o cortarlas en gajos como si fueses a preparar patatas bravas. 2 La cebolla la pelamos y cortamos en juliana fina. La cantidad ideal para dos patatas medianas y es de una cebolla, también mediana, pero la cantidad de este ingrediente es al gusto. 3 A continuación colocamos un dedo de aceite en una olla amplia. El secreto de las patatas a lo pobre es la cocción así que es importante que haya bastante aceite para que la patata se confite y cueza en él, y no se fría. 4 Calentamos este aceite a fuego bajo. Añadimos la cebolla y cuando empiece a dorarse, incorporamos la patata. Salpimentar al gusto. 5 Añadimos el ajo y perejil finamente picados. Mantenemos la cocción a fuego bajo y cuando la patata se ablande, la machacamos ligeramente. 6 Una vez cocidas las patatas a lo pobre, ponerlas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. ¡Servir y disfrutar!También puedes hacer patatas a lo pobre al horno o incluso un plato de patatas con chorizo. No olvides dejar tus comentarios sobre la receta y ¡buen provecho!",d838f56a-f14e-47d5-81dc-eb91ec6bf72d, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pan-de-yuca-con-queso-61928.html,½ libra de Harina de yuca Queso al gusto 1 Huevo 75 gramos de Mantequilla (⅓ taza) 1 cucharadita de Polvo de hornear o Bicarbonato Agua tibia 1 pizca de Sal,"1 Reunimos todos los ingredientes y en un recipiente colocamos la harina junto con el huevo, la mantequilla blanca, la sal, el queso y el polvo de hornear. Recuerda que puedes sustituir el polvo de hornear por bicarbonato de sodio, cumplirán el mismo efecto. En cuanto al queso, el pan de yuca normalmente se hace con queso salado, así que podrás usar cualquier queso fresco que tenga un punto de sal. 2 Mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea con todos los ingredientes integrados por completo. Para terminar la masa, añadimos un chorrito de agua de manera que la masa quede un poco suave, no muy mojada si no algo seca pero suave. 3 A continuación formamos el pan de yuca, amasando bolitas pequeñas de masa. A medida que las vamos haciendo, las colocamos en una bandeja de horno previamente engrasada con aceite o mantequilla. 4 Finalmente cocinamos en el horno a 170 °C durante 15 minutos o hasta que veas que el pan de yuca con queso empieza a verde un poco amarillo, no los descuides porque pueden quemarse fácilmente.Y si quieres seguir cocinando con estos ingredientes, no dejes de probar la sopa de yuca o las riquísimos tequeños de yuca, originales e irresistibles!",b3260e89-e1b9-4cec-9deb-a7761dd980fa, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-al-horno-con-mojo-de-cilantro-61897.html,300 gramos de Calabaza 1 Calabacin 1 Cebolla 1 Tomate 200 gramos de Judías verdes 8 dientes de Ajo 6 Zanahorias pequeñas 2 Mazorcas de maíz 1 chorro de Aceite de oliva 6 cucharadas soperas de Aceite vegetal suave 1 manojo de Cilantro 1 cucharadita de Sal,"1 Lo primero que haremos para poder disfrutar de nuestro plato de verduras horneadas será cocinar las mazorcas de maíz en agua salada durante 40 minutos. 2 Mientras tanto, pelamos las zanahorias, cortamos la calabaza en lonchas gruesas, cortamos el calabacín, la cebolla y el tomate por la mitad. Laminamos 6 dientes de ajo y reservamos los otros 2 para hacer el mojo de cilantro. 3 A continuación, colocamos toda la verdura en una bandeja de horno junto con las mazorcas ya cocidas. Ponemos los ajos por encima y echamos un buen chorro de aceite de oliva y un poco de sal.Entonces precalentamos el horno y cocinamos la verdura 30-40 minutos hasta que esté blanda. 4 Mientras se cocina la verdura al horno preparamos el mojo de cilantro. Para ello, cortamos los tallos de cilantro y trituramos las hojas el aceite vegetal de sabor no muy fuerte, los dientes de ajo que hemos reservado y sal.Se puede añadir un poco de guindilla si te gusta el picante. Si el mojo está quedando seco añade más aceite o un poco de agua para que no sea tan grasiento. 5 Cuando las verduras estén listas vertemos varias cucharadas de mojo de cilantro por encima y servimos.Las verduras al horno con mojo de cilantro son un plato muy fácil de hacer, que como ves, tiene una presentación espectacular y se puede acompañar con un poco de pan tostado. Otros acompañantes para estas verduras asadas puede ser un poco del famoso chimichurri argentino o la guasacaca venezolana.",498fe859-c98b-4285-ace4-03d881fce9dd, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pisto-de-verduras-con-patatas-61786.html,1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Cebolla 2 Pimientos verdes 1 Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 2 Patatas 300 gramos de Chorizo 1 pizca de Sal 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra 4 Tomates,"1 Empezamos a preparar este pisto de verduras con patatas pelando las cebollas y los ajos y los picamos en trozos pequeñitos.En una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla y el ajo y freímos hasta que estén casi hechos. Sacamos con ayuda de una espumadera y reservamos. 2 Mientras tanto, pelamos las berenjenas y las cortamos en daditos. Las freímos en la misma sartén que hemos frito previamente la cebolla y el ajo y cuando estén casi hechas, las sacamos y las reservamos.Con el calabacín y las patatas seguimos el mismo procedimiento. Freímos y reservamos.Si la piel de calabacín y berenjena es finita y suave podemos dejarlos sin pelar. Truco: Si queremos ir más rápido podemos utilizar dos sartenes y freír los ingredientes del pisto de verduras en ambas. 3 Lavamos los pimientos, les quitamos el rabito y las semillas del interior y los troceamos. Los freímos y cuando estén casi hechos los retiramos y reservamos. 4 Pelamos los tomates y bien los trituramos, los rallamos o los cortamos en trocitos muy pequeños. Los ponemos en la sartén y los freímos como si fuésemos a preparar una salsa de tomate frito casera. Añadimos un poquito de sal y en unos minutos probamos la salsa para comprobar si está ácida. En ese caso añadimos un poquito de azúcar para rectificar la acidez. Truco: El tomate natural se puede sustituir por tomate natural triturado de lata 5 Al tomate le añadimos la cebolla y el ajo y lo mantenemos al fuego un ratito más para que se vaya haciendo la salsa del pisto con patatas. 6 Cuando el pisto casero vaya cogiendo cuerpo (y desprenda un delicioso aroma) añadimos todas las verduras que habíamos frito y el chorizo cortado en trocitos.Removemos con cuidado para mezclar todo bien y lo dejamos al fuego un rato para que acabe de hacerse y que los sabores se mezclen. Movemos de vez en cuando para evitar que el pisto de verduras con patatas se queme.Servimos ¡y a disfrutar! Con un huevo frito ¡está para quitar el sentío!",79b50ec7-3548-48d2-9cec-4c07c097b126, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-verduras-guisadas-con-pollo-61810.html,1 Zanahoria 2 Archuchas 5 Papas amarillas ½ Cebolla cabezona ½ Pimentón ½ Tomate 2 dientes de Ajo 2 filetes de Pollo,"1 Empezamos por reunir todos los ingredientes, entonces lavamos muy bien y pelamos las zanahorias, las papas y los dientes de ajo.Las archuchas se abren a la mitad para retirar el corazón y las semillas, cortamos las puntas y reservamos. La zanahorias la dejamos en rodajas. Truco: La archucha también se conoce como caigua o pepino de rellenar. 2 Ahora colocamos todo en una a presión con suficiente agua, que cubra los vegetales. Cocinamos durante unos 10-15 minutos hasta que toda la verdura esté tierna. 3 Mientras, pica la cebolla en cuadros pequeños; rallar el tomate y el pimentón (ojo, no agregar la cáscara). Entonces, calentamos aceite a fuego medio y hacemos un sofrito de cebolla al que añadiremos el pollo.Removemos y cocinamos los filetes durante 2 minutos, entonces añadimos el tomate y el pimentón. Mantenemos la cocción otros 3 minutos dando vueltas al pollo para que se cocine de forma uniforme. 4 Cuando la verdura esté lista, escurrimos y añadimos a la sartén con el pollo. Revuelva durante cinco minutos a fuego bajo y entonces, retira la sartén del fuego y listo. Recuerda que puedes reservar el caldo de verduras para preparar otros platos. Truco: Los dientes de ajo puede hacerlos puré dentro de la mezcla si usted gusta 5 Este plato de verduras guisadas con pollo se puede servir con unas galletas integrales y jugo de naranja sin azúcar. ¡Disfrute!Y si e gusto esta receta de pollo guisado no dejes de probar el cous-cous con verduras y pollo o el arroz al curry con pollo y verduras, ambas recetas una delicia.",3d76bd66-807d-4e26-b746-9fa385915626, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-berenjena-con-queso-y-miel-61746.html,2 Berenjenas 200 gramos de Queso fresco tipo burgos 2 ramas de Tomillo 75 gramos de Aceitunas verdes sin hueso 75 gramos de Aceitunas negras sin hueso 1 cucharada sopera de Almendra molida 1 filete de Anchoa 100 gramos de Pimientos asados (o pimientos morrones de lata) 3 cucharadas soperas de Salsa de tomate 1 cucharada sopera de Miel 1 vaso pequeño de Aceite de oliva 1 cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida,"1 Lo primero que haremos para hacer estos rollitos de berenjenas con queso y miel es lavar las berenjenas, les quitamos las puntas y las cortamos en tiras finas a lo largo. Espolvoreamos con abundante sal y dejamos que escurran el agua durante 20 minutos. 2 A continuación, las lavamos y secamos con papel de cocina, las untamos con aceite de oliva y asamos por ambos lados en una parrilla. Dejamos enfriar las berenjenas a temperatura ambiente. 3 Mientras tanto, cortamos el queso de burgos en tiras de la misma longitud que la berenjena, y ponemos en la batidora las aceitunas junto con la almendra molida, la anchoa y un buen chorro de aceite. Trituramos hasta obtener una pasta que llamaremos tapenade. 4 Extendemos un poco de la tapenade casera sobre cada lámina de la berenjena y espolvoreamos con tomillo picado. Ponemos un trozo de queso encima y enrollamos las berenjenas. 5 Trituramos los pimientos con la salsa de tomate. Distribuimos la salsa en los platos, ponemos unas gotas de miel y colocamos encima los rollitos de berenjenas con queso.¿Os gusta esta decoración para presentar los rollitos de berenjenas con queso y miel? Si no podéis hacerla a vuestro gusto.",759342bb-03ad-4a5e-96ed-675ddbf81886, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-hamburguesas-veganas-de-batata-61705.html,1 Batata naranja grande (o boniato) 2 tazas de Judías rojas cocidas 3 cucharadas soperas de Pan rallado 1 Zanahoria 1 Cebolla 2 dientes de Ajo ½ cucharadita de Sal 1 pizca de Pimienta ½ cucharadita de Romero,"1 En primer lugar, para preparar estas hamburguesas vegetales de batata cocinamos el tubérculo en agua hirviendo a fuego medio hasta que quede blando. Utiliza dos batatas pequeñas si no encuentras una lo suficientemente grande. 2 Mientras tanto, pelamos la cebolla y los ajos, los picamos. Rallamos la zanahoria en el rallador fino. 3 Calentamos una sartén engrasada con un poquito de aceite y preparamos un sofrito de cebolla, ajos y zanahoria para saborizar las hamburguesas de boniato. 4 A continuación, pelamos la batata cocida y la machacamos con un tenedor. Añadimos la batata a la sartén con el sofrito de las hamburguesas veganas. 5 Después escurrimos bien las judías rojas cocidas y las añadimos a la sartén. Salpimentamos y añadimos el romero. Salteamos 2 minutos la verdura escachando un poco las judías con el tenedor. Añadimos el pan rallado y removemos. Dejamos enfriar la masa de las hamburguesas de batata hasta que sea posible manejarla con las manos. 6 Una vez enfriada, cogemos porciones de masa con las manos y formamos las hamburguesas vegetales de batata. Si la masa se deshace añadimos más pan rallado. 7 Por último, calentamos la sartén o la plancha y cocinamos las hamburguesas veganas de batata por ambos lados. Truco: También se pueden hornear a 180 °C unos 20-25 minutos.",77c68edf-c378-4ea5-9a49-2b2bf57fcbcf, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pimientos-rellenos-de-pollo-sin-horno-61619.html,4 Pimientos italianos de tamaño mediano 1 Cebolla morada 200 gramos de Carne picada de pollo 1 pizca de Tomillo 1 pizca de Albahaca 1 pizca de Cilantro 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra,"1 En primer lugar, agrupamos todos los ingredientes para hacer la receta de pimientos rellenos de pollo y pavo más fácil y rápida. Los 200 gramos de carne picada pueden ser perfectamente de pollo y pavo, como he hecho yo, aunque ustedes pueden poner otro tipo de carne si lo prefieren. 2 Una vez listos los ingredientes, mezclo la carne con media cebollita morada que he picado finamente. Después, añado las especias echando muy poquita cantidad de cada una de ellas para no confundir los sabores, salpimiento y dejo reposar la mezcla 15 minutos para que macere. 3 Mientras tanto, lavo los pimientos verdes y les quito el rabito con sus semillas, el cual se retira fácilmente empujando hacia adentro. 4 Ya están listos los pimientos para rellenar, completamente limpios y vacíos de semillas. Así, voy metiendo con cuidado la carne que tenía macerando y los coloco en un plato ya preparado para meterlo en el microondas. Sí, ¡recuerda que estos pimientos rellenos de pollo sin horno se cocinan al microondas! Una vez rellenos, por encima les recomiendo echar un chorrito de aceite de oliva, sal y taparlos con una tapa especial para microondas. 5 Ahora solo queda meter los pimientos en el microondas y dejarlos a temperatura máxima durante 14 minutos. Si hiciese falta y según el tamaño del pimiento, se puede añadir más tiempo, aunque yo tuve suficiente con los minutos marcados. ¡Y listo! Se sirven los pimientos rellenos de pollo y pavo acompañados de patatas cocinadas a nuestro gusto, como unas patatas asadas o hervidas. ¡Les deseo buen provecho! 6 Las patatitas francesas son muy fáciles de hacer en el micro dejare el truquito después. ?",0431682c-e2d3-4cb6-8e10-dca32ead4184, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-berenjena-al-horno-61594.html,1 Berenjena 1 cucharada sopera de Aceite de oliva 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta,"1 Para que las chips de berenjena al horno queden crujientes y en su punto, lavamos bien la hortaliza y cortamos rodajas finas con ayuda de una mandolina. Si no disponemos de este utensilio, podemos emplear un cuchillo, prestando atención a no superar el centímetro de grosor. Así mismo, las rodajas podemos cortarlas a lo largo o a lo ancho, ¡como más nos guste! 2 Colocamos las rodajas sobre papel absorbente, espolvoreamos un poco de sal y dejamos que reposen durante 10-15 minutos. Con este paso lo que conseguimos es que la berenjena expulse gran parte del agua que la compone, hecho que favorece la deshidratación en el horno y obtiene un resultado mucho más crujiente. 3 Pasado el tiempo anterior, preparamos un bol con el aceite y pimienta al gusto. Luego, pasamos las rodajas de berenjena para que queden bien impregnadas. Si quieres, puedes añadir otras especias al condimento, como pimentón, orégano, tomillo, romero... 4 Precalentamos el horno a 150 ºC. Mientras se calienta, forramos la bandeja con papel de hornear y colocamos las rodajas separadas entre ellas. Una vez caliente, horneamos la berenjena durante 15 minutos aproximadamente, dándole la vuelta a media cocción para que las chips se hagan por ambos lados. 5 En función del tipo de horno, es posible que las chips vegetales se hagan antes, de manera que recomendamos estar atentos para evitar que se quemen. Cuando estén listas, dejamos que se enfríen y disfrutamos de estas deliciosas y sencillas chips de berenjena al horno a modo de aperitivo. Como ves, también son perfectas para picar entre horas sin preocuparnos por las calorías, puesto que al estar cocinadas en el horno el aporte de grasa es mínimo. Y si quieres conocer otras recetas para combinarlas, consulta las siguientes:Chips de zanahoria al hornoChips de calabacín light",4cba4236-4e4b-44af-9bda-a040e07b5c26, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-bunuelos-de-yuca-con-miel-61538.html,100 gramos de Harina 100 gramos de Yuca cocida ½ taza de Agua caliente 1 cucharadita de Mantequilla 1 pizca de Sal 1 cucharadita de Polvo de hornear 2 cucharadas soperas de Harina de maíz o maicena 2 cucharaditas de Leche en polvo Miel para endulzar los buñuelos 1 Huevo,"1 Lo primero que debemos hacer para preparar los buñuelos es triturar la yuca a punto de masa. Luego, vamos agregando la mantequilla, el huevo, la pizca de sal, la harina, el polvo de hornear y la leche , todo de forma progresiva y mezclando para integrar correctamente. Después, añadimos el agua, mezclamos y, finalmente, la maicena. 2 Una vez obtenida la masa, con una cuchara tomamos porciones y las colocamos en una sartén con aceite caliente para cocinar los buñuelos de yuca a fuego moderado, con mucho cuidado. 3 Dejamos que se doren, vamos volteando los buñuelos para evitar que se quemen y conseguir que se cocinen de forma pareja. 4 Dejamos reposar los buñuelos de yuca sobre papel absorbente antes de colocarles la miel que les aportará ese toque extra de sabor. 5 Finalmente, cubrimos los buñuelos con miel al gusto y los servimos. Sin duda, estos buñuelos de yuca con miel están deliciosos y son perfectos para cualquier momento. Y si quieres conocer otras variantes, no te pierdas la receta de buñuelos de yuca con papelón.",745be26d-e33d-44ab-ac10-c374e5e05a54, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-esparragos-verdes-con-tomate-61524.html,2 manojos de Espárragos verdes 2 Tomates maduros 1 chorro de Aceite de oliva 1 pizca de Sal y Pimienta 2 cucharadas soperas de Mayonesa vegana,"1 Empezamos por conseguir todos los ingredientes. Como habrás observado en la lista de ingredientes, necesitaremos un poco de mayonesa vegana, esta puedes comprarla directamente en el supermercado o hacerla con cualquiera de estas recetas paso a paso:Mayonesa veganaVeganesa con leche de sojaVeganesa con leche de avena 2 Empezamos a cocinar y lo primero que haremos será preparar los espárragos. Para ello, corta las puntas duras de los espárragos y deséchalas. Corta también las yemas con 5 cm de tallo y pica el resto de los tallos en bastoncitos.Los tomates los cortamos en cubos pequeños. 3 Calentamos una sartén con aceite de oliva y rehogamos lentamente los bastoncitos de espárrago hasta que empiecen a ablandarse. En ese punto incorporamos el tomate y entonces cubrimos todo con agua.Mantén la cocción con la sartén tapada. 4 Por otro lado, coloca las yemas de espárragos en un recipiente apto para microondas con tapa y cocina 2 minutos en el micro. Reserva. 5 Cuando veamos que los espárragos y el tomate están casi listos, sazonamos al gusto con sal y pimienta y a la vez, incorporamos la veganesa. Removemos bien y continuamos con la cocción durante un minuto más. 6 A la hora de servir nuestro plato de espárragos verdes con tomate, colocamos el rehogado primero y por encima las yemas que hemos cocinado en el microondas. Añadimos un chorrito de aceite, espolvoreamos un poco de sal y... ¡a disfrutar! Y si te ha sorprendido esta fantástica receta vegana no dejes de visitar el blog de Cocina con Luz Verde, donde encontrarás sorprendentes y deliciosos platos completamente veganos.",45976d42-9c78-409e-b301-d10bda6b684e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-chips-de-zanahoria-al-horno-61512.html,2 Zanahorias 1 cucharadita de Aceite de oliva 1 pizca de Sal,"1 Pelamos las zanahorias y las cortamos en bastones finos o rodajas, como más nos guste. Para este paso, lo ideal es emplear el mismo pelapatatas o una mandolina, ya que así las rebanadas quedarán mucho más finas y las chips caseras en su punto. 2 Ahora, introducimos las zanahorias troceadas en un bol grande, añadimos sal al gusto y el aceite, y mezclamos con las manos para lograr que se impregnen por completo. Si quieres, puedes agregar especias como tomillo, romero, orégano o pimienta para dar un toque extra de sabor a las chips de zanahoria. 3 Colocamos las rebanadas de zanahoria sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y precalentamos el horno a 170 ºC. Una vez caliente, horneamos las chips de zanahoria durante 10-15 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que están crujientes. En función del tipo de horno, puede que tarden más o menos en hacerse, de manera que recomendamos estar atentos. 4 ¡Listo! Dejamos que se enfríen y servimos las chips de zanahoria al horno a modo de aperitivo o snack saludable entre horas, puesto que al no cocinarlas fritas, podemos degustarlas sin problema. Y si quieres complementarlas con otros vegetales, no te pierdas los chips de kale al horno y los chips de alcachofa al horno.",e8915680-7b88-4759-b740-45e667a963d0, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-papa-con-salsa-gravy-61501.html,1½ kilogramos de Papa 450 gramos de Mantequilla sin sal 1 pizca de Sal ¼ taza de Leche (60 mililitros) 3 cucharadas soperas de Aceite 3 cucharadas soperas de Mantequilla 6 cucharadas soperas de Harina de trigo 2 cubos de Consomé de res 1 cucharada sopera de Cebolla en polvo,"1 En esta recetas haremos dos preparaciones, primero un puré de papas bien cremoso y por otro lado, una estupenda salsa de carne, así que para poder empezar lo primero será reunir todos los ingredientes. Coloca por separado los de cada preparación para que sea más fácil seguir la receta. 2 Empezamos cocinar las papas para el puré. Entonces las lavamos y pelamos bien, las troceamos y las colocamos en una cacerola con suficiente agua hirviendo. Mantenemos la cocción hasta que la papa este suave y blanda, aproximadamente 30 minutos a fuego alto. 3 Mientras, vamos a preparar la salsa gravy. Para esto, calentamos aceite en una cacerola y añadimos también la mantequilla, dejamos que se integren y se derrita bien la mantequilla a fuego bajo. 4 A continuación, añadimos las pastillas de caldo concentrado y mezclamos muy bien para que se integren.La salsa gravy es una salsa que normalmente se hace con el jugo de cocción de carne, pero cuando no tenemos carne, la podemos hacer de esta forma con pastillas de caldo de res o una mezcla de carne y caldo de pollo. 5 Una vez integradas las pastillas de caldo con la mantequilla y el aceite, añadimos la harina de trigo y revolvemos hasta integrar. En este punto no debemos dejar de mezclar para que la salsa no se queme, así que ten mucho cuidado. 6 Movemos y movemos hasta que se empiece a observar dorada la mezcla, una vez dorada añadimos el agua y los condimentos restantes de la lista: cebolla en polvo, orégano molido, y pimienta molida.Integramos todo bien y seguimos moviendo hasta que espese ligeramente nuestra salsa de carne. Cuando tenga la textura adecuada, retiramos del fuego y reservamos. 7 Ya tenemos lista la salsa gravy así que volvemos a las patatas para hacer el puré. Entonces, cuando las papas estén suaves, las escurrimos bien y con ayuda de un machacador o pasa purés, trituramos bien todos los trozos. 8 Mientras machacamos vamos añadiendo poco a poco la mantequilla, la leche y la sal. De esta forma conseguiremos que el puré quede cremoso y suave. 9 Una vez listas las dos preparaciones, solo nos queda servir el puré y bañar con la salsa... ¡delicioso! El puré de papa con salsa gravy se puede ser frío con la salsa muy caliente o todo caliente, tú decides. Y para hacer el plato típico americano no dudes en combinar esto con una ensalada de col y pollo frito sureño.",6917bc6e-fb94-4141-9331-4a497cf0d913, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-berenjenas-rellenas-de-carne-picada-y-bechamel-al-horno-61508.html,4 Berenjenas 2 Zanahorias 1 Cebolla 1 diente de Ajo 1½ Pimiento rojo 500 gramos de Carne picada 1 puñado de Queso en polvo para gratinar 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra molida Salsa bechamel al gusto 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra,"1 Empezaremos a preparar estas berenjenas rellenas de carne picada y bechamel al horno precalentándolo a unos 200 ºC. Después las lavamos, las cortamos por la mitad transversalmente y les hacemos unas cortecitos diagonales. Entonces las colocamos en una bandeja sobre un papel vegetal, las salpimentamos y les echamos un chorrito de aceite por encima. Y metemos las berenjenas al horno durante unos 30-40 minutos aproximadamente para cocinar su pulpa. Truco: El hecho de hacerles cortes en diagonal acelera el proceso de cocción de la carne de las berenjenas. 2 Mientras se cocinan las berenjenas al horno, freímos la carne picada en una sartén caliente con un poquito de aceite de oliva . Salpimentamos, sacamos la carne de la sartén y la reservamos. 3 A continuación, picamos todas las verduras de las berenjenas rellenas de carne picada al horno y las empezamos a pochar en esa misma sartén para así desglasear los jugos y aromas que haya podido dejar la carne molida. 4 Al mismo tiempo, si no hemos comprado bechamel ya preparada, la podemos hacer nosotros con esta receta casera de salsa bechamel rápida en unos minutos. 5 Una vez hechas las berenjenas al horno, les vaciamos la pulpa con cuidado de no quemarnos y con ayuda de una cuchara. Es importante que no nos pasemos de fuera y rompamos la piel de la verdura para que luego nos sirva como ""recipiente"" para servir las berenjenas con bechamel al horno. 6 Seguidamente picamos la pulpa de las berenjenas y la añadimos a la sartén con el resto de verduras. Cocinamos todo junto unos 5 minutos más y después añadimos la carne picada. Salpimentamos de nuevo si es necesario. 7 Después agregamos la salsa bechamel a la sartén y cocinamos el relleno unos minutos más para integrar todos los sabores de las berenjenas rellenas de carne picada fáciles. Luego con una cuchara las rellenamos con cuidado y le colocamos el queso rallado espolvoreado por encima. Truco: Puedes utilizar cualquier tipo de queso en polvo o rallado que te guste para hacer las berenjenas con bechamel gratinadas. 8 Por último, metemos las berenjenas rellanas de carne picada y bechamel al horno y las gratinamos hasta que estén doradas. ¡Deliciosas de verdad!Y si prefieres una receta de berenjenas algo más ligera prueba estas berenjenas rellenas de pollo y verduras light.",7d75d574-2c96-4d1a-927d-34c61b70c16f, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-pure-de-patatas-con-queso-y-huevo-61481.html,2 Patatas 2 Huevos 100 gramos de Parmesano 2 lonchas de Jamón cocido 1 nuez de Mantequilla 1 pizca de Sal,"1 Cocemos las patatas y, una vez listas, las pelamos y machacamos en un bol junto con la mantequilla y la sal hasta obtener una especie de puré de papa. 2 Cortamos el jamón cocido en trozos pequeños y los añadimos al puré anterior. Después, para seguir con la preparación del puré de papas con jamón y huevo, rallamos el queso parmesano y lo agregamos también. Integramos hasta que quede una mezcla homogénea y la probamos para ver si le falta sal. 3 Ponemos la mezcla en un recipiente apto para el horno y cascamos dos huevos encima, de tal forma que cubran toda la superficie del puré de patata con queso. 4 Precalentamos el horno a 200 ºC con aire por arriba y por abajo y, una vez caliente, horneamos el puré de papa con huevo. Tened en cuenta que las patatas ya están hechas, así que simplemente hay que dejarlo cocinar hasta que los huevos alcancen el punto que vosotros queráis. 5 ¡Y ya está listo! En esta receta de puré de patata con queso y huevo hay una papa y un huevo por persona, así que solo queda servirlo y disfrutarlo. 6 Deja tu comentario valorando la receta y no dejes de consultar las siguientes opciones para completar tu menú con un postre casero fácil y rápido:Tarta de queso sin azúcarFlan de naranja",551b37f9-e2c0-4e74-9e47-4ed206d3337e, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-rollitos-de-calabacin-rellenos-de-jamon-y-queso-61472.html,½ Calabacín 100 gramos de Jamón cocido 100 gramos de Queso bajo en grasa,"1 Lo primero que debemos hacer es lavar bien el calabacín y cortarlo en finas rodajas a lo largo. Hecho esto, tienes dos opciones: la primera es preparar los rollitos de calabacín sin ningún tipo de cocción, y la segunda es hacerlos pasando antes las láminas de calabacín por la plancha. Selecciona la opción que más te guste y deja tu comentario para indicarnos por cuál te has decantado. 2 Una vez cortado el calabacín, cogemos una loncha y, sobre ella, colocamos un trozo de jamón cocido del mismo tamaño. Si el jamón cocido es bajo en sal, ¡mucho mejor! Así mismo, también puedes utilizar pavo en lugar de cerdo. 3 Sobre el jamón disponemos el queso bajo en grasa, también respetando el mismo tamaño para que los rollitos de calabacín rellenos de jamón y queso queden perfectos. ¿Qué queso seleccionar? Los quesos que menos engordan son el queso mozzarella, el parmesano, el cheddar y el camembert, entre otros, de manera que cualquier de estos sirven. 4 Ahora solo nos queda enrollar y sujetar el rollito con un palillo de madera. Repetimos este proceso con todas las lonchas, o hasta finalizar los ingredientes. Como ves, estos rollitos de calabacín rellenos de jamón y queso son ideales para perder peso o mantener la línea. Otras recetas bajas en calorías son la ensalada de apio para adelgazar o la tortilla de brócoli light.",b2cdc2b9-f260-417d-95f3-1d578fb46ec3, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-calabacin-relleno-de-quinoa-61464.html,4 Calabacines 1 Cebolla 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 2 dientes de Ajo 16 Tomates cherry amarillos 160 gramos de Quinoa 1 pizca de Sal 1 pizca de Pimienta negra 1 chorro de Aceite de oliva virgen extra Queso rallado (opcional) 1 rama de Perejil,"1 Lo primero que tenemos que hacer para elaborar este calabacín relleno de quinoa es lavar este pseudocereal abundantemente con agua varias veces y después colocarlo en una olla con el doble de agua. Llevamos la quinoa a ebullición y una vez empiece a hervir, la cocemos durante unos 15 minutos. Luego la escurrimos bien, la lavamos con agua fría para cortar la cocción y la reservamos para más tarde. 2 Después precalentamos el horno a 180 ºC y preparamos los calabacines para poder rellenarlos luego. Para ello, los lavamos bien, los partimos por la mitad, los ponemos en una bandeja de horno encima de un papel vegetal, los rocíamos con un chorrito de aceite, los salpimentamos y metemos los calabacines al horno durante unos 20 minutos para que se cocinen un poco. Truco: No apagues el horno cuando acabes de cocinar los calabacines que luego hay que utilizarlo otra vez. 3 Mientras se cocinan los calabacines, preparamos las verduras. Entonces lavamos los pimientos rojo y verde y los cortamos en cuadraditos, pelamos y picamos la cebolla y los ajos, partimos los tomates cherry por la mitad y lo colocamos todo en una sartén con un chorrito de aceite para empezar a pochar las verduras de esta receta de calabacín relleno vegano. 4 Cocina las verduras de los calabacines rellenos de quinoa durante un cuarto de hora aproximadamente y salpimienta el conjunto. Después agregamos la quinoa cocida y removemos todo unos minutos más para integrar todos los sabores. 5 Una vez horneados los calabacines, vaciamos la pulpa de su interior con ayuda de una cuchara y con cuidado de no quemarnos, la picamos y la añadimos a la sartén. Cocinamos el sofrito de los calabacines rellenos de quinoa y verduras unos 5 minutos más y salpimentamos de nuevo si es necesario. 6 Por último, rellenamos los calabacines con el sofrito y los metemos en el horno de nuevo para que se acaben de hacer durante unos 10 o 15 minutos más. Si quieres puedes espolvorear un poco de queso rallado por encima de los calabacines rellenos de verduras y gratinarlos. 7 Finalmente, sacamos el calabacín relleno de quinoa del horno y lo servimos con unas hojitas de perejil por encima.",e8af6b89-404f-4bef-8984-5e378c588780, -https://www.recetasgratis.net/receta-de-guisantes-con-jamon-y-vino-blanco-61454.html,500 gramos de Guisantes 100 gramos de Jamón serrano 1 chorro de Aceite oliva virgen extra 1 pastilla de Caldo de verduras 1 pizca de Pimienta 1 chorro de Vino blanco ½ vaso de Agua,"1 El primer paso que tenemos que hacer para elaborar estos guisantes con jamón y vino blanco es poner en una sartén amplia un chorrito de aceite de oliva virgen extra y calentarla. Añadimos los guisantes (pueden ser de lata, congelados o naturales, como prefiráis) y la pastilla de caldo de verduras desmenuzada y removemos bien. 2 Añadimos un chorro de vino blanco y medio vaso aproximadamente de agua. Tapamos y dejamos que los guisantes se vayan haciendo a fuego medio-bajo. Removemos de vez en cuando para comprobar que no se han quedado sin líquido y se nos peguen. Truco: Si es necesario añadimos más agua para que los guisantes se queden blanditos. 3 Cuando los guisantes estén casi blandos añadimos el jamón serrano cortado en taquitos y un pellizco de pimienta negra. Si fuera necesario rectificamos de sal. 4 Servimos nuestros guisantes con jamón y vino blanco como entrante ¡y ya podemos disfrutarlos! Te recomiendo de plato principal un plato de pollo al limón al horno con patatas o un lomo al ajillo andaluz.",a97c3f4f-40ea-4907-83ff-8956deaa6120, +version https://git-lfs.github.com/spec/v1 +oid sha256:f5990fd14d9f6473f3a589db853d07088d49f76a31f90b1abd9580761c648525 +size 39307901